Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11999
y
veraz
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¾11
¾5
Extorsiona y secuestra mediante estas empresas El 40% de atracos a inmuebles son cometidos por sus custodios Capacitan a sicarios del crimen organizado (Felipe Rodea)
¾6-7
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾14
L U N E S 21 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Fortaleza de las instituciones de México ante el mundo L
a historia de México es la maestra inconmovible de nuestro pueblo. Como todos en el mundo es sustento, vigía y ejemplo del presente para el futuro, con sus raíces bien plantadas en nuestro pasado. Por eso como se conoce en los métodos experimentales de la pedagogía, el mejor maestro es Fray Ejemplo. ¿Qué hacer en caso de crisis nacionales? Un poco detener el paso y revisar aquellas hazañas. Con certeza lo dice uno de nuestros símbolos nacionales: “Si el recuerdo de antiguas hazañas/ de tus hijos inflama la mente…”. Quizás quienes mejor tengan el registro en sus anales de ejemplaridad sean los archivos de nuestras Fuerzas Armadas. Junto a la veracidad en los hechos, el registro oral en nuestros pueblos. Junto al fuego del hogar. Por eso es tan importante que las aulas de la Nación siempre estén abiertas. Cada familia trabaja y mueve su propia economía para ellos: niños y jóvenes como un haz de posibilidades. Madres e hijos son quienes mueven la economía y viveza de nuestra Nación. El Día del Ejército es global para las tres armas, para que sus elementos sepan que la Patria siempre cuenta con ellos. En tiempos de paz, sin el sustento logístico solidario nuestros niños, mujeres, ancianos y enfermos sufrirían más cuando los siniestros naturales nos abaten. Las fuerzas de nuestros soldados, marinos y pilotos son incansables. Junto a su entrenamiento su espíritu de cuerpo para la lucha. Están ahí. Como se sabe en todos los casos, no son los errores humanos individuales, sino el conjunto de hazañas y la moral de cuerpo. Esta ética profunda es la raíz y razón del amor a la Patria. La Constitución Política marca la pauta. El respeto a las leyes que a lo largo de 200 años de vida independiente, soberana y autodeterminada hemos defendido, desde que el Padre de la Patria aboliera la esclavitud, es nuestro faro guía para saber qué hacer siempre tanto en casos de peligro nacional, como en los desastres naturales ( o aque-
llos causados por la incuria del hombre: los errores humanos; o la corrupción; o la negligencia por omisión y comisión de las mujeres y hombres encargados de continuar la grandeza de las instituciones de la República). Hoy en los albores del Siglo XXI, nuestras Fuerzas Armadas, junto al pueblo garantizan la continuidad de la búsqueda en paz social del progreso y desarrollo en esta denominación del concepto de “aldea global”. La vigilancia popular de quienes representan a través del Estado, al pueblo debe ser a partir de la recia consolidación de nuestras instituciones. El Ejército Mexicano, en su día, y todos los días es honra y prestigio de su propia ética profesional. Como en todos los oficios que sustentan al país. No podría ser de otra manera si son el resultado histórico de haberse fundado con la entraña del pueblo revolucionario. Su tez y figuras son las nuestras. Su disciplina forja confianza. Sus propias estrategias son la necesaria aplicación de la Inteligencia que lo sabe todo, que lo demuestra en el respeto ganado entre la inmensa ola colectiva de nuestras clases sociales. Por ello, cuando pasan en conjunto son observados, y el pueblo los respeta como lo que son la garantía institucional de nuestra vida nacional: Marina, Fuerza Aérea y Ejército. México es así, el eje de todas las posibilidades de futuro porque tenemos un presente garantizado. Por eso es interesante conocer la táctica de que niños y jóvenes conozcan la Historia de cómo se forjó la institución militar en sus tres variantes, se les reconozca su prestigio global, para que en el devenir de la vida nacional, los avatares nos mantengan unidos al ideal que en todos los caminos de la Patria llevaron al triunfo de la Revolución Mexicana. Así la Patria los premia, con esa política de puertas abiertas para que las nuevas generaciones sepan porqué merecen todo el respeto en la defensa y protección de nuestros símbolos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Florence Cassez sí es culpable A la opinión pública: Mi nombre es Cristina Ríos Valladares y fui víctima de un secuestro, junto con mi esposo Raúl (liberado a las horas siguientes para conseguir el rescate) y mi hijo de entonces 11 años de edad. Desde ese día nuestra vida cambió totalmente. Hoy padecemos un exilio forzado por el miedo y la inseguridad. Mi familia está rota. Es indescriptible lo que mi hijo y yo vivimos del 19 de octubre del 2005 al 9 de diciembre del mismo año. Fueron 52 días de cautiverio en el que fui víctima de abuso sexual y, los tres, de tortura sicológica. El 9 de diciembre fuimos liberados en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Acusados de nuestro secuestro fueron detenidos Israel Vallarta y Florence Cassez, esta última de origen francés, quien ahora se presenta como víctima de mi caso y no como cómplice del mismo. Desde nuestra liberación mi familia y yo vivimos en el extranjero. No podemos regresar por miedo, pues el resto de la banda de secuestradores no ha sido detenida. Hasta nuestro refugio, pues no se puede llamar hogar a un lugar en el que hemos sido forzados (por la inseguridad) a vivir, nos llega la noticia de la sentencia de 60 años a la que ha sido merecedora Florence Cassez, la misma mujer cuya voz escuché innumerables ocasiones durante mi cautiverio, la misma voz de origen francés que me taladra hasta hoy los oídos, la misma voz que mi hijo reconoce como la de la mujer que le sacó sangre para enviarla a mi esposo, junto a una oreja que le harían creer que pertenecía al niño. Ahora escucho que Florence clama justicia y grita su inocencia. Y yo en sus gritos escucho la voz de la mujer que, celosa e iracunda, gritó a Israel Vallarta, su novio y líder de la banda, que si volvía a meterse conmigo (entró sorpresiva-
mente al cuarto y vio cuando me vejaba) se desquitaría en mi persona. Florence narra el "calvario" de la cárcel, pero desde el penal ve a su familia, hace llamadas telefónicas, concede entrevistas de prensa y no teme cada segundo por su vida. No detallaré lo que es el verdadero infierno, es decir, el secuestro. Ni mi familia ni yo tenemos ánimo ni fuerzas para hacer una campaña mediática, diplomática y política (como la que ella y su familia están realizando) para lograr que el gobierno francés y la prensa nacional e internacional escuchen la otra versión, es decir, la palabra de las víctimas de la banda a la que pertenece la señora Cassez. Pero no deja de estremecernos la idea de que Florence, una secuestradora y no sólo novia de un secuestrador (con el que vivía en el mismo rancho y durante el mismo tiempo en el que permanecimos mi hijo y yo en cautiverio) ahora aparezca como víctima y luche para que se modifique su sentencia. Si lo logra o no, ya no nos corresponde a nosotros, aunque no deja de lastimarnos. Esta carta es sólo un desahogo. El caso está en las manos de la justicia mexicana. No volveremos a hacer nada público ni daremos entrevistas de prensa ni de cualquier otra índole (nuestra indignación nos ha llevado a conceder algunas), pues nuestra energía está y estará puesta en cuidar la integridad de la familia y en recuperarnos del daño que nos hicieron. El nuevo vigor que cobró la interpelación de la sentenciada y el ruido mediático a su alrededor vuelve a ponernos en riesgo. Atentamente. Cristina Ríos Valladares.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA PLAZA MEXICO “Toreros” los de antes atrás del burladero con cara de susto y pánico El Pana a Catavino nunca se le acercó. A la rechifla de la plaza el subalterno Luis Gallardo haciendo honor a su nombre a ese toro lo mató. Estoconazo de Pepe López a pesar de su dolor por la muerte de su abuelita la faena le ofreció. Las golondrinas tocaron dedicadas al gran monosabio por 52 años de trabajo que en la monumental recibió. Y Pablo Hermoso de Mendoza rejoneando con sus caballos se consagró.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Los presuntos (último de II) “*Pudieran parecer en nosotros inconsecuentes y enojosas más reflexiones que estas generales y abstractas. Ojalá no tuviéramos nunca que lamentar estas debilidades y errores que por el respeto que a otros pierden, se privan a sí mismos del respeto que debieran merecer”: José Martí (“La clara voz de México”, 29 de mayo de 1875)
E
s una voz e imágenes de un mexicano a quien le roban más de dos años de su vida juvenil. Aparecen dos jóvenes también, abogados en posición de elevar su conocimiento de las leyes de México, mujer y hombre que más allá de su conmoción personal, tienen el concepto de que sus estudios deben ser útiles a la sociedad. Saber es un privilegio. Poner al servicio de los más necesitados la sabiduría y la voluntad de trascender, es lo que en el fondo esencial está en la película “Presunto culpable”, estrenada apenas este fin de semana (unomásuno, 20-II-11, p.3). Ahí señalo que su contenido y forma serán parteaguas para el desarrollo del Sistema Penal y Penitenciario de México. En la parte final los autores, y un “staff” cinematográfico excelentes de la producción, completo e integral mandan esa petición, es el mensaje. Aun aprobados los cambios en la manera de juzgar a los “presuntos culpables”, para que los juicios contra los presuntos delincuentes sean “orales”, éstos vendrán muy lentamente. Porque al hacerlos orales –Y FILMADOS- en todos los casos, cuando el “presunto” ya no esté bajo el yugo psicológico de ‘participar’ desde una jaula –con todos los peligros adentro antes y después de llegar ahí desde las celdas por ese “túnel de la muerte” del reclusorio en semiobscuridad cómplice hasta llegar a la rejilla-, entonces se le habrá dado una estocada mortal a la base de la corrupción jurídica, penal y penitenciaria de México. El hecho estético de denuncia social que significa la película documental “Presunto culpable”, cuya indignación sobrecoge y estremece a medida que discurren las escenas bien editadas y cuya secuencia es muy clara, pronto deberá modificar absolutamente las posibilidades de exclaustración por revisión y probidad de los juzgadores a miles de presuntos. Para qué incidir en el reflejo fiel de esas injusticias contra miles de presos ahí abatidos, ante la actitud flagrante de burócratas anquilosados y sin escrúpulos como los ejemplares que “Presunto culpable” nos muestra. La Ley de la Casualidad descubrió sus virtudes con la presencia de esos personajes del otro lado de la rejilla. Más la presencia impar del maduro abogado Rafael Heredia, su zorruna sabiduría, junto a la enjundia y sensibilidad de los jóvenes del CIDE. Su perseverancia, piezas inolvidables para que todos los hombres y mujeres de Estado palpen el sentimiento popular que recorre las salas donde se exhibe. En todas las clases sociales los espectadores se conmueven con el amor y dolor de Eva: porque la próxima puedo ser yo. Porque el fantasma de la injusticia probable que podría sucederle a cada espectador –o que ya le ha sucedido, en aras de ese pobre diablo actuándose a sí mismo, ‘comandante’ Saavedra o ese otro ‘agente’ que “no recuerda nada’, pero cuya acción impune por cierto aun a pesar de la película, estuvo a punto de hundir para siempre a un compatriota joven-, recorre la sala donde se exhibe “Presunto culpable”. Nunca como en esta película documentada tuvo –y tiene- mayor comprobación el axioma estético, ético y sociológico del inmortal cineasta y artista universal Charles Chaplin: “EL OBJETIVO DEL CINE ES LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD”. Con la celeridad social, económica, jurídica, legislativa y humanística nuestro Congreso de la Unión tiene que modificar su actitud legislativa cansina, mediocre y aplastar la sujeción de esos cerebros coprolíticos que hoy los sumen en ese exhibicionismo quintopatiero obsoleto de “mantas”, que sólo esconden e intentan distraer de la verdadera necesidad que tiene nuestro pueblo que sus legisladores del Siglo XXI bien pagados y bien cebados, se dediquen a decidir las reformas en todos los órdenes de la vida nacional. Las subvenciones y donativos clientelistas del oportunismo preelectoral para la filmación sólo ocultan el incumplimiento retrasado del deber omitido históricamente contra la justicia revolucionaria y democrática en el país. ¡Nunca más otros miles de PRESUNTOS hundidos en la miseria! MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 67 días. ¡La llama… su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
A pesar de las muestras de apoyo, a Cassez no le cambió su sentencia.
Muestra Judicatura Federal expediente del caso Florence La sentencia se hace pública para transparentarlo JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Consejo de la Judicatura Federal muestra a través de su página de internet, a partir de hoy, la sentencia a través de la cual se negó el amparo definitivo contra la francesa Florence Cassez. El documento emitido por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en el que se confirma la condena por 60 años de prisión en contra de la presunta plagiaria, puede ser consultado en su totalidad por el público. Esta resolución ha provocado diversas reacciones en el ámbito diplomático e incluso ha generado ríspidas discusiones respecto de la posible responsabilidad penal de la acusada, entre personajes de México y Francia. Entre los elementos, Cassez acusó la irregularidad en las reglas del procedimiento al no existir orden de aprehensión en su contra, también mencionó que su captura fue parte de un montaje, y que no fue puesta a disposición del Ministerio Público de inmediato. Además, argumentó que no se respetaron las reglas establecidas para la práctica de las diligencias de confrontación, y que se transgredieron sus derechos por ser extranjera, al no dar aviso de su detención a la embajada. Después de evaluar el expediente, el Tribunal resolvió el 11 de febrero de 2011 no amparar ni proteger a la
ciudadana francesa, por lo que avaló la sentencia de 60 años en su contra, emitida por el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito. Según el documento publicado en Internet, el amparo fue negado al considerar infundados e inoperantes los conceptos de violación formulados por la defensa de Florence Cassez. El tribunal argumenta que, en caso de flagrancia, cualquier persona puede detener al indiciado, más aún cuando se trata de policías en el cumplimiento de su deber. Añadió que el magistrado del tribunal responsable no tomó en cuenta el contenido de los videos que fueron transmitidos en los noticiarios de televisión. Consideró que la autoridad responsable no violó garantías de la quejosa al no practicarse las diligencias de confrontación, ya que esta diligencia sirve para perfeccio-
nar a la prueba testimonial. También mencionó que el Ministerio Público de la Federación trató de comunicarse a la embajada, lo cual no fue posible, al no obtener respuesta de dicha representación diplomática. Concluyó que se encuentran acreditados tanto los delitos atribuidos a Cassez como su responsabilidad penal al respecto, ya que si bien es cierto que las víctimas no lograron verla a la cara -por tenerla cubierta-, proporcionaron algunos datos que coincidieron con los de la francesa, como su voz, su acento extranjero, el color y textura de la piel de sus manos y el color de su cabello. Por su parte, en Francia el secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero, subrayó que el caso Cassez es un tema ‘judicial’, y señaló que no debería “contaminar” las relaciones de ningún tipo de México con Francia.
4 POLITICA Pensamos que no sucedería nunca, el día de ayer nos llamó la atención la entrega de Andrés Manuel López Obrador al PRD de una carta de licencia, en la cual dice que se dedicará a fortalecer al Movimiento Regeneración Nacional, la pregunta sería ¿Con qué recursos este ex candidato a la Presidencia sostendrá su movimiento? Y la contestación quedaría en estos momentos como en el aire, muchos dirían ¡Del gobierno del DF? Otros comentarían ¿de lo que Peña Nieto le dio para hacer su berrinche y que no se llevaran a cabo alianzas partidistas en el Estado de México?, (PAN-PRD) así nos pasaríamos un rato meditando el caso es, al final, sería con dinero del pueblo. Pero como es de suponer, el tabasqueño no quedó muy contento, ya que él decía que su “alfil” Alejandro Encinas sería el abanderado del sol azteca para competir por segunda ocasión por la gubernatura; pero como no fue así, mejor solicitó licencia. Nos dimos a la tarea de platicar respecto a lo hecho por AMLO con varios altos jerarcas de ese partido y en conclusión se nos comentó que ya se había tardado, otros lo consideran un cínico, desvergonzado, ya que por mucho tiempo ha vivido de las arcas del PRD. Y ahora como no le cumplen su capricho, éste llevaría a un candidato por el PT (Partido del Trabajo) para tratar de que las prerrogativas que el IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) otorga a los partidos que competirán para gobernar a 15 millones de mexiquenses, y desde luego que son varios millones de pesos. Por eso, dijo, “más vale pájaro en mano que ciento volando” y así será, este sujeto se quedará con los dineros y sólo su partido tendrá que mantener su registro en el estado, que es con una votación del 2% y así seguir dando lata. La muina de Peña Nieto El que no quedó muy a gusto el día de ayer en que se comentó que sí habrá alianza y que sólo se espera una alta participación en la consulta es sin duda Enrique Peña Nieto, ya que si salen PAN-PRD con un buen candidato y sobre todo del Valle de México, ese estado será gobernado por la oposición (PAN-PRD). Fue el senador Santiago Creel que no se tardó en mandar como elegido al también senador Ulises Ramírez (PAN) el cual sin duda, será un hueso duro de roer, ya que para empezar es querido por el pueblo mexiquense, además de conocedor de la problemática que hunde día con día al estado, y más aun sabe de los trinquetes del gobernador Peña Nieto y de su séquito de corruptos. Ese sería un buen candidato, que pondría o mejor dicho ya puso a pensar a más de uno al interior del PRI Estado de México. Sabiendo que Ulises Ramírez fue el personaje que dejó sin representación en el Senado de candidato priísta del estado y eso si que duele. Sólo basta sumar con lo que ganó la candidatura al
unomásuno
Matías Pascal
La licencia del Peje
Senado, que fue de “un millón 800 mil votos”, así que si lo sumamos con los del PRD, sin duda el PRI con este candidato la vería verde el PRI, más aun si mandan a otro “junior” de la dinastía “Delmazista”, como piensan muchos que será el edil de Huixquilucan al que le regalaron la alcaldía de ese multimillonario municipio y que a la fecha sólo le ha servido para sus pachangas a este “juniorcique” que pretender mandarlo como candidato, otros piensan que será el diputado federal Luis Videgaray Caso, solo que a este lo conocen nomás en su casa. Por otro lado, buscan meter al chuayfetista Ernesto Nemer actual diputado estatal, solo que el padrinazgo del “mal amigo” de Emilio Chuayffet al que ya nadie lo pela en el Congreso federal, lo mantiene fuera del gusto peñista, y así la elección del que saldrá ungido como candidato del PANPRD y del partido tricolor, que desgraciadamente el pueblo repudia por los negociotes en beneficio de Peña Nieto y esto lo tendrán que pagar el próximo 3 de julio, como en Guerrero y BCS. Legislador panista pide al Congreso transparentar sus gastos Es un misterio la forma en que el
Congreso de Jalisco gasta sus recursos, ya que ni a los propios diputados se les da información, se queja el legislador del Partido Acción Nacional Héctor Alvarez. Sobre todo existe desconfianza porque al parecer no se ve el trabajo legislativo ni se comunica que legislaciones locales están trabajando. El diputado Alvarez no ha reparado de mencionar que “nos digan desglosadamente en qué se gastaron los recursos del 2010. Hay un ejercicio de casi mil 200 millones de pesos que no se ha clarificado en qué se ha gastado, exijo que ya se nos entregue a los diputados un desglose puntual”. Por ello, es urgente que el Congreso local transparente sus gastos ya que se está calentando una bomba de tiempo. El legislador lo hizo a través de dos iniciativas que no progresaron, algo negro ocultándose. Carlos Loret de Mola fue detenido por unas horas en Egipto Ahora si no ha tuvo fácil el periodista Carlos Loret de Mola, ya que fue detenido por algunas horas a su llegada a El Cairo, Egipto, en donde realiza una cobertura informativa. Hay que recordar que este periodista apoyado por su empresa ha buscado
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011 estar en los principales acontecimientos recientes. Pero se topó con pared en Egipto, ya que en este país y ante el actual escenario de violencia e inconformidad no existen los llamados Derechos Humanos. La noticia se conoció a través de su cuenta de Twitter @CarlosLoret la detención que le hicieron “vigilantes” ciudadanos. El comunicador compartió algunas fotografías que tomaba a escondidas mientras lo mantenían retenido junto a sus compañeros en la parte trasera de un taxi. De ahí fueron trasladados a una instalación militar donde los dejaron incomunicados, ya que los militares les quitaron sus celulares. Más tarde Loret de Mola y el grupo que lo acompaña fueron liberados y agradeció a todas las personas que estuvieron al tanto de su detención a través de la red social. Opta Slim por romper relación con Televisa Luego de ver como se fusiona el mercado de las telecomunicaciones en el país, los obstáculos que han presentado para las empresas de Grupo Carso para ampliar su cartera de negocios y ante la constante prohibición para que pueda competir para producir su propios contenidos de televisión y transmitirlos por servicios de paga, el multimillonario Carlos Slim retiró su publicidad de la gigante mexicana de medios Televisa, tras un alza en tarifas del 20 por ciento, con lo que se profundizó la rivalidad entre dos de los más exitosos magnates del país. Además no ha dejado de decir que esta empresa (Televisa) es manejada por juniors y no por personas serias, ya que está claro que les gusta eliminar a la competencia. Con esto, Televisa perderá los más de 900 millones de pesos que le dejaban las empresas de Slim al publicitarse en sus canales de televisión abierta. Pero mientras las empresas de Slim dicen que enfrentan precios mayores por anunciarse en Televisa, se supo que estos incrementos son aplicables a cualquier firma que no participe en la preventa de publicidad. Los ingresos publicitarios provenientes de las compañías de Slim, entre ellas minoristas del Grupo Carso, la operadora de telefonía fija e internet Telmex y Telcel -nombre comercial de América Móvil en México-, representaron el año pasado un 1.5 por ciento de los ingresos consolidados de Televisa. Ese porcentaje representa aproximadamente 70.5 millones de dólares sobre la base de los resultados de ventas en el 2010. Aunque se supo que el gasto anual de las empresas del magnate en publicidad con Televisa es de cerca de 100 millones de dólares. Con esto se confirma que muchos de estos contenidos publicitarios irán directamente a parar a las arcas de TV Azteca. Que ha venido recibiendo a la ola de artistas expulsados y ahora publicidad de empresas inconformes.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Columna Independencia
POLITICA 5
unomásuno Elba Esther Gordillo, presidenta del SNTE
RAFAEL MALDONADO T. DE ALIANZAS Y CASTIGOS a resolución que en días pasados emitiera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para castigar a los funcionarios involucrados en el vergonzosamente famoso pacto antialiancista, celebrado entre el gobernador del Estado de México y dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), con el aval del entonces secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, ha llegado en un momento oportuno y puede ser decisiva para el futuro electoral de este país. Precisamente cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha decidido participar en la próxima contienda mexiquense, en alianza con el PAN, la mencionada resolución coloca al partido gobernante ante el inminente riesgo de perder la continuidad en el poder, mostrando su natural vulnerabilidad. Con ello ha perdido una de sus cartas más valiosas en el juego. Sin embargo, como se ha visto en las últimas décadas, ni la sola alternancia de siglas, ni las incomprensibles uniones de contrarios garantizan el desarrollo democrático. Las elecciones más recientes han colocado como gobernantes a destacados miembros del partido perdedor, improvisadamente apoyados por esas misteriosas e incoherentes alianzas. De manera similar a como ocurre en el monopólico comercio de los alimentos chatarra, en el que una sola empresa se apodera del mercado con diversas marcas para engañar al consumidor con la fingida competencia de calidad y precios, los políticos que acceden al poder por la vía electoral representan a los mismos grupos, aunque utilicen diferentes colores en su disfraz. Como si fueran sordos y ciegos ante la realidad nacional, continúan en el oprobioso reparto del cada vez más exiguo botín. Ni la creciente intervención de tropas militares y policíacas estadounidenses pretextando apoyar el combate a la delincuencia en territorio mexicano, ni las oprobiosas declaraciones de funcionarios extranjeros amenazando con tomar represalias en el caso de no ver satisfechas sus pretensiones políticas, ni la cruenta guerra que ha cobrado la vida de casi cincuenta mil mexicanos, ni el desmantelamiento de la planta industrial y de la producción agropecuaria, ni el inhumano éxodo del 20 por ciento de nuestra población en busca de trabajo han sido suficientes para que los políticos profesionales cobren conciencia de su responsabilidad. Siguen en su demencial lucha por el bienestar personal, sin entender que también serán náufragos si la embarcación llega a naufragar. Pero el tejido social está a punto de reventar. Las insurrecciones populares en otros países deben servirnos de ejemplo fatal. Grecia, Corea, Egipto, Túnez, Libia, Italia o Francia pueden servir de espejo frente al que pudiéramos reflexionar. Y también podemos aprender de países que, como Iraq, Irán o Afganistán, han sufrido aplastamientos bajo el peso de la intervención estadounidense, económica y militar. Es mejor tarde que nunca. Quizá todavía estemos a tiempo de encontrar el rumbo y rectificar. Y si la resolución del Tribunal Federal Electoral ayuda a reconstruir el dañado prestigio del Instituto Federal Electoral —que con su errático funcionamiento solamente ha producido irritación y polarización en la sociedad—, sea bienvenida como un saludable intento para restañar las heridas causadas a la vida institucional del país. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 horas, en http://unomasuno.com.mx y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
L
Sindicatos del país, sinónimo de corrupción: Iglesia católica Señala directamente la que reina en el SNTE
L
os sindicatos en México son sinónimo de corrupción, porque se han convertido en negocios privados, manejados por líderes vitalicios, enriquecidos obscenamente que se mantienen en el poder, gracias a sus alianzas políticas, afirmó la Iglesia católica. En el editorial del semanario Desde la Fe, titulado “Los sindicatos y la corrupción”, la Iglesia católica llamó, ante tal situación, a los diferentes niveles de gobierno a no someterse a los constantes chantajes de los sindicatos mexicanos. La institución católica censuró el estado actual del sindicalismo, en el cual predominan la corrupción y el cinismo, y cita como ejemplo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Señaló que basta con asomarse a la situación de los sindicatos para encontrar un terreno marcado por la corrupción, donde los líderes se convierten en verdaderos dictadores, dueños absolutos de las organizaciones sindicales y beneficiarios de sus recursos económicos. Ello, sin que los trabajadores puedan hacer algo al respecto desde el punto de vista legal, agregó en el editorial de la publicación de la Arquidiócesis Primada de México. “La mayoría de nuestros sindicatos están manejados por dirigentes vitalicios, que gracias a sus alianzas políticas son intocables y gracias a sus movimientos corruptos se enriquecen escandalosamente, convirtiéndose inexplicablemente en dueños se fortunas que rayan en la obscenidad”, acusó. Los sindicatos se encuentran viciados desde décadas anteriores,
La iglesia mexicana, cansada de la corrupción en los sindicatos del país. cuando el corporativismo convirtió a los agremiados en botines electorales, y a los líderes en aliados o enemigos de determinados grupos políticos, y desde entonces a la fecha se han mantenido tales desviaciones, precisó. Como caso particular de esta situación —y por ser el organismo sindical “más dañino debido a que afecta la educación de nuestros niños y de la sociedad entera”—, el editorial se refirió al SNTE como el ejemplo más acabado de todos los vicios señalados. Por medio de sus prácticas, anota la Iglesia católica, dicho gremio ha afectado a lo más delicado, que son los niños y adoles-
centes, que resultan afectados en la educación de calidad a la que tienen derecho, de acuerdo con la Constitución. Sin embargo, en el editorial hace una distinción entre los líderes sindicales y los profesores, pues a éstos les reconoce el trabajo diario que desarrollan en su esfuerzo por llevar la educación a los niños y jóvenes mexicanos. También expuso que los sindicatos disidentes no son mejores, ya que de igual forma han dado sobrada muestra de corrupción, ineficiencia laboral y conflicto social, que afecta la educación de los niños y la tranquilidad de la sociedad entera.
LU N E S 21
6/ POLITICA
DE
FEBRER
Narco, infiltrado en em *A través de ellas, roba, extorsiona, secuestra y espía *El 40 por ciento de delitos contra inmuebles fueron cometidos por sus custodios *Allí capacitan a sicarios y guaruras de los cárteles del narcotráfico FELIPE RODEA REPORTERO
L
a falta de control sobre las empresas de seguridad privada ha propiciado que hayan sido infiltradas por el crimen organizado. De las 8 mil organismos privados que brindan protección apenas el 8.2 por ciento está registrados legalmente, Incluso, algunas son propiedad de políticos, jefes de policía y narcotraficantes. De los 2 mil 300 delitos registrados en inmuebles que contaban con servicios de seguridad privada, se descubrió que los elementos de esas corporaciones habían participado en el 40 por ciento de los ilícitos, es decir que en lugar de proteger los establecimientos, tarea para la que fueron contratados, al contrario participaron en robos, extorsiones y hasta secuestros. Los ex militares presuntamente vinculados al narcotráfico Arturo González Rodríguez y Mateo Juárez Espinoza, así como Raúl Villa “El R”, quien era jefe de sicarios de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, y Gerardo Alvarez Vázquez “El Indio”, poseían empresas de seguridad privada. El mismo Raúl Villa Ortega “El R”, señalado como quien ejecutó directamente a 24 hombres en un paraje de La Marquesa, informó que la propia PGR contra-
tó los servicios de su empresa de seguridad privada “RAV Corporación de Alta Seguridad Nacional SA de CV”. Pero no son los únicos casos, pues la SIEDO detectó la constitución de empresas de seguridad privada que son usadas para fines ilegales, como las montadas por ex empleados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y un israelí que se dedicaba a realizar labores de espionaje contra políticos, empresarios y diversos personajes. Entre las personalidades espiadas, figuran Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Elba Esther Gordillo, Marcelo Ebrard, Fidel Herrera Beltrán y otros más, según el expediente del caso 97/UEIDCSPCAJ/2008. El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada en México, Alejandro Desfassiaux, afirmó que el problema de la infiltración de la delincuencia organizada y la comisión de delitos detectada, podría ser mayor si se toma en cuenta que de las casi 8 mil empresas de seguridad privada que existen a nivel nacional, sólo un 8.2 por ciento funcionan con un registro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, es decir, la mayor parte funcionan de manera irregular. Tras informar que la agrupación que preside comprende a cerca de 200 empresas en diferentes ciudades del país, expuso que el crimen organizado ha infiltrado aquellas empresas que no cumplen con los requisitos mínimos que pide la Secretaría de Seguridad Pública Federal, ni con la normatividad que exigen las autoridades, expresó Desfassiaux. Indicó que tan sólo en el Distrito Federal están registradas 333 compañías; en el Estado de México, 143, y en Jalisco, 82, de acuerdo con la Información sobre las Empresas Autorizadas para prestar servicios de Seguridad Privada de la SSP federal. Pero proliferan las empresas de seguridad “patito”, ejemplo de ello es que en Huixquilucan se tiene un censo de unas 100 firmas, de las cuales también se desconoce cuáles son regulares y confiables. Desfassiaux aseguró que las empresas de seguridad serias están obligadas a hacer un aná-
lisis e elabora person Pero tos, po delincu quien l El ta de Seg mas es una le evitarla “Por este se que un cambia llamar quiero Reco tud de polític e inclu a quien cios de Pus Policía mano con un Logr tráfico mucho biertos custod a narco
Los empres nar sic y hast propia juzgad Investi Organi Info los du sas, m cártele dos vin
EBRERO
DE
2011
POLITICA /7
mpresas de seguridad lisis exhaustivo del personal que contratan, desde elaborar un estudio socioeconómico hasta un test de personalidad y confiabilidad. Pero la gran mayoría no cumple con estos requisitos, por lo que “es muy fácil que se puedan infiltrar delincuentes que generen un daño patrimonial a quien los contrate”. El también presidente de la empresa Multisistemas de Seguridad Privada explicó que otro de los problemas es que muchas de las autoridades se adhieren a una legislación local porque es más fácil burlarla o evitarla. “Por eso, y en gran parte, es que hay impunidad en este sector. Hay vacíos en estas leyes que impiden que una empresa de seguridad sea identificada, puede cambiar de razón social tan fácil como hoy me quiero llamar de una manera, la doy de baja y después me quiero llamar de otra manera”. Recordó que en los estados y aprovechando la laxitud de las leyes estas empresas son propiedad de políticos y/o personas de influyentes, jefes de policía e incluso de miembros de la delincuencia organizada, a quienes les otorgan los permisos para operar negocios de seguridad privada en México. Puso como ejemplo el caso del director de la Policía de Guadalajara, que está asociado con el hermano del actual gobernador de Jalisco, para contar con una empresa de seguridad. Logran contratos millonarios, los consiguen con tráfico de influencias para sus empresas y que muchos de sus integrantes son delincuentes encubiertos y que algunas de ésta empresas se dedican a la custodia de valores e incluso dotan de guardaespaldas a narcotraficantes, entre otras actividades ilícitas. Empresas de seguridad del narcotrafico Los cárteles del narcotráfico crean y utilizan empresas de seguridad privada para reclutar y entrenar sicarios, trasladar armas y hombres, lavar dinero y hasta para dar vigilancia a instituciones como la propia Procuraduría General de la República (PGR) y juzgados, asegura la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Informa que policías y ex militares aparecen como los dueños o representantes de este tipo de empresas, muchos de ellos asociados a actividades de los cárteles de la droga, como son los casos de ex soldados vinculados al narcotráfico como Arturo González Rodríguez y Mateo Juárez Espinoza, así como Raúl Villa “El R”, quien era jefe de sicarios de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” y Gerardo Alvarez Vázquez “El Indio”, quienes eran propietarios de sendas empresas de seguridad privada. En sus declaraciones, Villa Ortega afirmaba: “yo no tengo problemas con la policía o la PGR, ya que
incluso mi empresa, RAV Corporación de Alta Seguridad Nacional SA de CV, les da seguridad en juzgados y hangares en Monterrey y Jalisco”. Los ex militares Arturo González Rodríguez y
Mateo Juárez Espinoza, eran copropietarios de una empresa de seguridad privada que en realidad proporcionaba capacitación a los grupos de escoltas de diversos narcos, incluso rentaban un rancho donde efectúan este tipo de adiestramiento. Ambos ex militares a través de la empresa de seguridad reclutaban personal militar retirado, seleccionando a aquellos que habían sido oficiales y a quienes después de una entrevista privada se les proponía ingresar a la banda delictiva. El lugar donde eran adiestrados los ex militares reclutados por el cártel, era un rancho llamado La Rosa y está ubicado en la vía Nicolás Romero, hacia Villa del Carbón, en el Estado de México. La SIEDO informa que estas corporaciones privadas, les servían de “pantalla” para realizar sus actividades ilícitas, de acuerdo con los expedientes PGR/SIEDO/UEIDCS/241/2008 y PGR/SIEDO/UEIDCS/302/2008. También espían Pero no son los únicos casos, pues la SIEDO también reporta la constitución de empresas de seguridad privada que son usadas para fines ilegales, montadas por ex empleados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y un israelí que se dedicaba a realizar labores de espionaje contra políticos, empresarios y diversos personajes. El ex funcionario del Cisen, Miguel Dena Escalera, generó la empresa “Seguridad Privada Inteligente Proveedora de Soluciones Activas, SA de CV”, en tanto el iesraelí, delque no se proporcionó su nombre era propietario de “Servicios de Inteligencia Industrial y Comercial FEVI, SA de CV”, desde las cuales se desarrollaron programas e investigaciones que vulneraron la seguridad privada y personal de empresas e instituciones en los rubros político, social, cultural y económico.
8 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Recibe Tribunal Federal quejas del PT y PRD de proceso mexiquense El Democrático se queja de actos anticipados de campaña JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte el muy cercano proceso electoral en el Estado de México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió dos solicitudes de juicio de revisión constitucional, del PT y del PRD, relacionados con los comicios para gobernador en el estado de México. Según la información publicada en los estrados electrónicos del TEPJF, en
las últimas horas se recibió la queja presentada por Joel Cruz Canseco, representante del Partido del Trabajo en el estado de México. En ella, el PT contraviene la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en la sentencia RA/5/2011, que modificó parcialmente las listas de vocales de Juntas Distritales emitidas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Aunque en su momento el PT acudió al TEEM y se modificó parcialmente el acuerdo IEEM/03/2011, que el
El tribunal deberá decidir sanciones al gobierno de Peña Nieto.
Instituto Electoral mexiquense tomó para designar a los vocales de las Juntas Distritales que operarán en los comicios a gobernador del 3 de julio. Sin embargo, el partido se inconformó con la decisión y ahora acudió al tribunal federal, que abrió el juicio SUPJRC-54/2011, el cual fue asignado a la ponencia de la magistrada presidenta, María del Carmen Alanís Figueroa. Por otra parte, el TEPJF recibió la solicitud de juicio de revisión constitucional electoral SUP-JRC-53/2011, presentado por Marcos Álvarez Pérez, en representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En este, el representante partidista se inconforma contra la sentencia FA/07/2011, que en su momento emitió el Tribunal Electoral del Estado de México, con respecto a la queja del partido contra el alcalde de Ciudad Nezahualcóyotl, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez. El PRD presentó una queja contra el referido presidente municipal, por presuntos actos anticipados de campaña en relación con el proceso electoral de julio próximo en el Estado de México, por colocar en todo el municipio gallardetes alusivos a su primer informe de labores. Inconforme con la resolución que al respecto emitió el Tribunal Electoral mexiquense, el PRD acude ahora al TEPJF.
Creel dice sí a alianza en Edomex El senador Santiago Creel indica que el blanquiazul acepta la unión con el PRD porque 'queremos un estado de México seguro, con seguridad pública y con buena economía' Mientras la posible alianza entre el PRD y el PAN para la renovación de la gubernatura del estado de México en julio próximo dejó un enfrentamiento al interior del sol azteca, en el blanquiazul dicen sí a la coalición. Ayer en una gira por la entidad mexiquense, el senador y aspirante a la candidatura presidencial del PAN en el 2012, Santiago Creel, dijo sí a la alianza porque permitirá lograr la alternancia que en 80 años no se ha podido realizar en la entidad. Lo mismo opinó el líder estatal del PAN, Octavio Germán, quien acudió al informe de labores del diputado local Daniel Parra. En su mensaje, Creel Miranda dijo que primero el Partido Acción Nacional deberá concluir su proceso interno para elegir al candidato a gobernador, con un claro mensaje de unidad, para luego realizar una consulta a los ciudadanos para saber si quieren una alianza de partidos. "Queremos un estado de México seguro, con seguridad pública, queremos un estado de México con buena economía, con economía que dé empleos. ¡Por eso queremos la alianza con el apoyo de todos ustedes!", añadió el legislador panista ante más de 7 mil personas que acudieron al informe de Daniel Parra. Añadió que hay un partido que no quiere la alianza y que ya perdió cinco elecciones seguidas: perdió en Oaxaca, perdió en Puebla, perdió en Sinaloa, perdió en Guerrero y perdió en Baja
California Sur y el próximo julio perderá en el estado de México. Ese partido es el PRI. "Por eso, amigas y amigos, debemos estar muy claros. Primero, que nuestro proceso interno en el PAN salga y salga muy bien. Para eso tenemos de garante al presidente de nuestro partido aquí en el estado de México: Octavio Germán Olivares". Añadió que el proceso debe dar como resultado la unidad del partido.
Santiago Creel Miranda.
AMLO mostró su desacuerdo.
Solicita López Obrador licencia como militante del PRD Al solicitar licencia como militante perredista, Andrés Manuel López Obrador dijo que 'las posiciones adoptadas por la dirigencia del PRD son contrarias a los principios que dieron origen a nuestro partido y opuestas a mis ideales y convicciones'. El político tabasqueño solicitó licencia mediante una carta dirigida al presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Camilo Valenzuela Fierro, fechada en La Paz, Estado de México. El ex candidato a la presidencia del país en el 2006 precisó que la licencia es por el tiempo en que se mantengan los acuerdos de los dirigentes nacionales del PRD con los del Partido Acción Nacional (PAN). En la misiva, refirió que 'he decidido dedicar todo mi tiempo a seguir fortaleciendo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el cual participan militantes del PRD, PT, Convergencia y ciudadanos sin partido, por la transformación de la vida pública del país. El tabasqueño agregó que de ninguna manera convalidará el proyecto que pretende consolidar un bipartidismo de derecha con el PRI o con el PAN que, al final de cuentas, representan lo mismo y pretenden prolongar el régimen que gobierna al país. Además, dijo, la licencia también le permitirá dedicarse a construir 'una alianza desde abajo y con la gente en el Estado de México para apoyar, en su momento, una candidatura que represente un verdadero cambio en beneficio de todos y, en particular, de los más pobres y desposeídos'.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Llama PRD a López Obrador a no perder “equilibrio y sensatez” Asegura que tomará una decisión tras consultar a militantes y simpatizantes
Juan Carlos Lastiri Quiróz.
Generará confianza democratización en el PRI PUEBLA, Pue.- El PRI debe generar confianza y para ello se requiere una democratización interna, que ya empezó por la inclusión de todas las expresiones de los militantes, afirmó Juan Carlos Lastiri Quiróz, líder estatal tricolor. Indicó que es necesario intensificar el trabajo proselitista por medio del acercamiento con las bases, esto debido a que es uno de los sectores más importantes para el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Señaló que la actual generación política vive momentos de transformación, por esta razón se han terminado los diálogos acartonados, para dar inicio a los debates generadores de conclusiones específicas donde intervienen libremente todas aquellas personas que tengan la voluntad de hacerlo. “Esta apertura para la participación está arrojando excelentes datos para diseñar la estrategia, conforme a la nueva realidad que vive el PRI”, acotó. Invitó a todos los priístas a preservar la integridad interna y promoción externa del PRI, esto al concentrar un mayor trabajo orientado a erigir a quién será el presidente de la República. Recalcó que el PRI sigue siendo la primera fuerza política en el país, al contar con el mayor número de presidencias municipales, en donde en el caso de Puebla, 103 municipios tienen autoridades priístas, además de los 16 diputados federales.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a la serenidad a Andrés Manuel López Obrador para que "no pierda equilibrio y sensatez", luego de que fue difundida, en medios de comunicación, su decisión de pedir una licencia a dicho instituto. La presidencia nacional del PRD dijo que hasta el momento no se ha recibido en las instalaciones del partido ninguna notificación escrita o verbal sobre una determinación de este tipo por López Obrador o por alguna persona que lo represente. En un comunicado, el partido del sol azteca destacó que esperará el tiempo prudente para conocer si son notificados de tal decisión, para que una vez que se sepa con certidumbre sobre el hecho, dar una posición oficial. Señaló que de cualquier manera, resultaría incomprensible que López Obrador hubiera tomado esta determinación, sólo porque ayer el consejo nacional aprobó realizar una consulta a la ciudadanía del Estado de México sobre una posible alianza con el PAN para las próximas elecciones de julio. Lo anterior, porque el PRD en múltiples ocasiones ha realizado consultas, y no sería la primera ocasión ni la última, "pues éstas significan un método democrático para tomar opinión a la ciudadanía", y el PRD refrenda que su toma de decisiones es consultando a la población.
Jesús Ortega, presidente del PRD, llamó a AMLO a serenarse. En cuanto a las elecciones en el Estado de México, el PRD señaló que tomarán una decisión consultando a mujeres y hombres de esta entidad, sobre cuál debe ser el comportamiento del partido en los
Eligen dirigente en PAN-Tlaxcala a Sergio González Hernández FALLAS DE ORIGEN
Democrática elección de Sergio González Hernández.
comicios de julio próximo. Sin embargo, "lo que resulta inconcebible es que Andrés Manuel sea promotor de las consultas, y ahora junto con Enrique Peña Nieto sean los principales opositores de ellas", concluyó.
Tlaxcala.- El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) eligió esta tarde presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del instituto político para el periodo 2011-2013 al diputado federal Sergio González Hernández. El legislador federal y ex secretario de Gobierno del estado de Tlaxcala registró 39 votos a favor, siete más de los necesarios para obtener el triunfo. Por otra parte, el otro candidato a la presidencia estatal panista, el ex diputado local Damián Mendoza Ordoñez, recibió el apoyo de 22 consejeros estatales. En lo que fue una intensa reunión extraordinaria del consejo estatal, los consejeros determinaron que el legislador federal asumiera la riendas del instituto político en lo que consideraron una nueva era, después de perder la gubernatura en las pasadas elecciones locales. Los 61 consejeros estatales, entre ellos la ex candidata a la gubernatura Adriana Dávila Fernández, escucharon las propuestas de ambos candidatos y después emitieron su voto de manera directa. Al concluir la votación, González Hernández tomó protesta como presidente electo del comité directivo estatal. Mientras tanto, decenas de simpatizantes del legislador apoyaban con gritos y porras su designación, afuera del hotel donde se llevó a cabo el certamen. Por otra parte, Mendoza Ordóñez señaló durante su intervención en el consejo estatal, que hubo irregularidades durante el proceso comicial.
10 POLÍTICA
unomásuno
Prevalece descuido social hacia los adultos mayores Coinciden diputados expertos sobre la urgencia de avanzar sobre el tema JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a presidenta de la Comisión Especial para la Familia, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, informó que se impulsará una propuesta para que se implemente una política pública integral que permita fortalecer al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La legisladora participó en el foro de Análisis Los derechos humanos de las personas adultas mayores en su entorno familiar, donde dijo que mientras que en otros países a los adultos mayores se les respeta por su experiencia, se toman en cuenta en las decisiones y se les da atención de vida; en México la edad representa una limitante, ya que después de los 35 años casi nadie puede conseguir trabajo. Dijo que el presupuesto para este sector ha disminuido constantemente. “El papel que juega el adulto mayor es fundamental, hemos dejado de lado la atención que se le debe dar a este grupo tan importante”. Al respecto, la diputada Guadalupe Pérez Domínguez (PRI) comentó que la realización del encuentro permitirá impulsar propuestas de políticas públicas hacia este sector de la sociedad. Los adultos mayores son personas plenas, refirió, por lo que desde la Cámara de Diputados “nos debemos comprometer a legislar en su beneficio”, subrayó. La diputada Paz Gutiérrez Cortina (PAN) precisó que este foro busca resaltar la labor de los adultos mayores, a fin de aprovechar su riqueza cultural, social y moral, para educar a las nuevas generaciones. “Todos los legisladores estamos de acuerdo en que los adultos mayores representan un papel sustancial en la educación de los jóvenes”, indicó. La diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz (PRD) afirmó que los resultados del foro serán tomados con responsabilidad para trabajar en políticas eficientes y un acceso a la justicia. “Los adultos mayores son nuestra responsabilidad”. La diputada Laura Arizmendi Campos (Convergencia) precisó que los diputados trabajarán para que las personas de la tercera edad vivan con dignidad y tengan el respeto de los ciudadanos. En tanto, la diputada Elsa María Martínez Peña (NA) dijo que “se debe valorar a los adultos mayores con el propósito de aprovechar su talento y capacidad, ya que representan el cimiento de las nuevas generaciones”.
Los adultos mayores siguen siguen siendo un sector vulnerable. En su oportunidad, Alejandro Orozco Rubio, director general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), señaló que el 70.6 por ciento de los adultos mayores viven en hogares pobres, es decir, el 70 por ciento de los 9.6 millones viven en pobreza. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 43 por ciento de este sector vive en pobreza de moderada a extrema, por lo que advirtió que se requieren mayores y mejores oportunidades laborales. Sobre las pensiones, dijo, es necesario generar mecanismos que permitan construir perspectivas a largo plazo. Precisó que 74 mil adultos mayores
se encuentran sin empleo, donde la mayoría labora por su cuenta, siendo 2.2 millones los que realizan una labor informal, esto genera que sean objeto de discriminación; “Es importante crear políticas públicas sólidas que los beneficien con un proyecto nacional a largo plazo, abundó. Víctor García Vilchis, director general de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Población, dijo que hay dos problemas que están creciendo a gran velocidad en México, la migración y el envejecimiento. Detalló que el rango de edad que crecerá más es el que está entre los 65 a 74, años por lo que es necesario realizar estudios que puedan garantizar su seguridad.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Conminan a Hacienda que congele precios de combustibles Ante la escalada de precios que ha generado el incremento de los combustibles, el diputado Liborio Vidal Aguilar (PVEM) presentó un punto de acuerdo para solicitar al ejecutivo federal que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, decrete la congelación en la tarifas de los combustibles, particularmente diesel y gasolina. Asimismo, exhortó a la Junta de Coordinación Política crear un grupo de trabajo plural que haga un análisis pormenorizado de los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal, con el objetivo de encontrar las alternativas para detener el incremento en dichos precios. En la propuesta, suscrita también por los diputados Rolando Rodrigo Zapata Bello, Efraín Ernesto Aguilar Góngora, Martín Enrique Castillo Ruz, Éric Luis Rubio Barthell, Felipe Cervera Hernández, Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, se señala que el incremento en el precio de los combustibles afecta a la totalidad de las cadenas productivas, induciendo un aumento en el nivel general de precios. Vidal Aguilar refirió que actualmente alcanza casi los 10 pesos, sin considerar que cada mes aumentará. Comentó que la economía se encuentra petrolizada, porque en promedio 1 de cada 3 pesos de las finanzas públicas proviene del petróleo. “Este régimen fiscal arbitrario que se le impuso a la paraestatal no sólo ha privado a Pemex de recursos propios que bien le podrían servir para su modernización, sino que también nos ha llevado a ser cada vez más vulnerables a los embates de los volátiles precios del crudo a nivel internacional”, puntualizó. Se envió a la Comisión de Energía y a la Junta de Coordinación Política.
Liborio Vidal Aguilar.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
En 2009 se vendieron armas por 401 mmdd Jugosas ganancias obtienen los fabricantes de armamento
Los elementos reforzarán el operativo.
Se integrarán 3 mil 200 soldados como policías en Tamaulipas El secretario de Seguridad Pública, Ubaldo Ayala Tinoco, informó que los 3 mil 200 soldados que el presidente Felipe Calderón ofreció enviar a Tamaulipas se integrarán como policías, a cargo de la dependencia que encabeza. Refirió que las fuerzas militares, cuya fecha de arribo a Tamaulipas aún está sin confirmar, se integrarán como efectivos de la dependencia, y sus salarios y gastos serán pagados por los gobiernos federal y estatal. Entrevistado en Palacio de Gobierno, indicó que el anuncio hecho por el presidente Felipe Calderón de alguna manera servirá para dar respuesta a las demandas de apoyo formuladas hace días por los propios policías estatales. "Por lo pronto, la cantidad de tropas que anunció el Presidente en Reynosa y que vendrán a ayudarnos para armar operativos y demás son ya un avance", subrayó. Añadió que también es una respuesta a la propuesta hecha por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para el envío de ayuda federal. Respecto al número preciso de militares que se incorporarán a las tareas policiales de Tamaulipas, dijo que el presidente Felipe Calderón anunció el envío de cuatro batallones. Señaló que considerando que cada batallón se compone de más o menos 800 hombres, serán unos 3 mil 200 soldados los que se incorporarán a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas. En cuanto a si hay suficientes recursos y a la instancia que se encargará de pagar los gastos y salarios de dichos batallones, indicó: "creo que sí, porque es una combinación de recursos entre los gobiernos federal y estatal". Negó que esos 3 mil 200 militares vayan a desplazar a los policías estatales adscritos a la SSP, ya que la intención es que vengan a sumarse al reforzamiento de la seguridad pública de Tamaulipas. "Los policías que están, quedarán igual, como parte de la Secretaría y participando en todos los operativos y tareas", expuso. "Claro, vamos a aprovechar para realizar los exámenes de control de confianza y para readiestrar, para hacer programas de tiro, de adiestramiento físico y exámenes médicos", detalló. Consideró que la incorporación de los militares a las filas de la SSP sí ayudará a resolver los problemas de inseguridad de Tamaulipas, y aseguró que así lo ha constatado en otros estados del país.
L
os 100 mayores fabricantes mundiales de armamento, exceptuando a China, vendieron en 2009 armas con valor de 401 mil millones de dólares, y Estados Unidos fue el país con más ventas, gracias a la demanda constante del gobierno, según un informe del SIPRI publicado el lunes. "Las ventas combinadas de las 100 firmas más importantes de armamento (Top 100) aumentaron de 14 mil 800 millones de dólares" en 2009 con respecto a 2008, lo que supone un aumento del 8 por ciento, según el Instituto
Internacional de Estudios para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo. Durante el año pasado, las ventas de armas del Top 100 alcanzaron 401.00 millones de dólares (295 mil millones de euros), incluyendo 247 mil millones (61,5 por ciento) de beneficios para 45 empresas basadas en Estados Unidos. "Los gastos en bienes y servicios militares del gobierno de Estados Unidos son un factor determinante en el aumento de
ventas de armas de las empresas estadounidenses (…) y para las empresas de Europa occidental que están en el mercado de EEUU", según la especialista de industria del armamento del SIPRI, Susan Jackson. En 2009, el grupo de defensa estadounidense Lockheed Martin recuperó el primer lugar en la clasificación en detrimento del británico BAE Systems, con ventas que alcanzaron los 33 mil 400 millones de dólares (33 mil 300 para la firma británica).
Califica PRD de electorera la deducción fiscal de colegiaturas La decisión de deducir el pago de las colegiaturas de las escuelas privadas es electorera y sólo favorece la privatización del sector educativo, aseguró el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Erasto Ensástiga Santiago, quien agregó que lo mejor sería distribuir becas a todos los estudiantes inscritos en el sistema nacional de educación. Al señalar que desde hace años los gobiernos priístas y ahora los panistas, han mostrado un interés perverso, a veces disimulado y otras de manera descarada, de privatizar el sistema educativo, el legisla-
Erasto Ensástiga, del PRD, critica el decreto.
dor del PRD aseguró que este estímulo promovido por el gobierno federal es la renunciación paulatina de su obligación de prodigar educación cada vez de mayor calidad. Agregó que con esta acción, el gobierno federal panista pretende capturar la intención del voto de las clases medias, que por lo regular están más alejadas de sus dádivas electoreras, ya que mantienen una actitud crítica al régimen fallido, antes del PRI y ahora del PAN. Declaró que si el gobierno federal en realidad quisiera favorecer a la educación y cumplir con su obligación constitucional, debería distribuir los 13 mil 500 millones de pesos, que está dispuesto a dejar de recaudar, a todo el estudiantado del país por medio de becas, como lo harían los gobiernos perredistas, para garantizar la permanencia y eficiencia terminal de los alumnos inscritos en las escuelas públicas de todo el país. Debería, abundó, invertir y optimizar la infraestructura educativa, mejorar los niveles salariales del magisterio, impulsar instalaciones más adecuadas y eliminar los feudos casiquiles del sindicalismo que toman decisiones desde la SEP, porque de otra manera, estos estímulos fiscales no son otra cosa que demagogia electorera.
12
unomรกsuno
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
L U N E S 21
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Corrupción en la Miguel Hidalgo acaba con tradición
RAÚL RUIZ REPORTEROS
D
Autoridades quieren terminar con la tradición de los barquitos en Polanco
unomásuno / Raúl Ruíz.
enuncian vecinos de vecinos de Polanco, que la galopante corrupción dentro de la delegación Miguel Hidalgo está acabando con las tradiciones del parque Abraham Lincoln, como es el de poder convivir con sus hijos y disfrutar de los barquitos a control remoto, (atractivo principal del parque). Los indignados y molestos paseantes dijeron que debido a la voracidad de los funcionarios delegacionales y la fuerza pública hostigan a la gente que renta las pequeñas naves, y les exigen cada día más dinero para continuar con dicha tradición. En un recorrido ayer por el Parque Abraham Lincoln, ubicado en la colonia Polanco, observamos a paseantes de diferentes delegaciones acuden y gustan de convivir con sus familias, incluso personajes del espectáculo, el deporte van frecuentemente a dicho parque. Manifestaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, su molestia por la persecución del jefe delegacional Demetrio Sodi de la Tijera, para con las personas que rentan los barquitos. Dijeron que es una injusticia que pretendan desaparecer una tradición de varias décadas, como son los barquitos, además de evitar obtener ingresos de una manera honesta, como sucedió con los carritos eléctricos que se rentaban en el mismo parque. Durante el recorrido en el parque
presenciamos cómo vecinos y paseantes reprocharon al funcionario de la delegación Miguel Hidalgo, Aarón Vega García, el porqué no permite continuar con la renta de los barquitos; cabe señalar que desde temprana, hora unos 20 empleados de la demarcación arribaron al parque a bordo de varias
Policías hostigan a ciudadanos.
Vecinos recriminan a autoridades de la delegación.
camionetas con el fin de impedir la renta de los barquitos, amagando que de hacerlo se los recogerían, y serían remitidos al juez civico. Por otra parte, en entrevista con la señora María Luisa García, Enrique Ortiz y Ricardo Robles, pertenecientes a la Unión de Vendedores Mártires de Chapultepec, adheridos a la Alianza Nacional de Organizaciones en Defensa del Comercio A. C., señalaron que el argumento de la directora de Gobierno, Lilián Andree Guigue Pérez, para no permitirles trabajar es que requieren de un permiso; la realidad, agregaron los afectados, es que anteriormente pasaba una camioneta de la Delegación para exigirles dinero para dejarlos trabajar, pero de dos semanas a la fecha, les exigieron el doble de lo que les entregaban (esto sin entregar recibo alguno). Ante la negativa por de entregar dicho entre, les hicieron saber que no les permitirían trabajar, fue cuando iniciaron una serie de actos de hostigamiento y amenazas en su contra. En tanto, el señor Hugo García Pelayo, quien se dijo modelista naval y aéreo, dijo que el 29 de enero, varios empleados de la delegación y policías le decomisaron 4 barquitos y fue remitido al juez cívico por no contar con el permiso correspondiente; además de obstruir la vía pública, esto de acuerdo a la Orden de Ejecución Directa DGGY/SMCVP/UDVP/ESED/076/2010. Lo grave del caso, señaló el afectado, es que al solicitar dicho permiso, las autoridades, le ha sido negado una y otra vez.
Ante este panorama, Ricardo Robles Flores; presidente de la Alianza Nacional de Organizaciones en Defensa del Comercio A. C., mediante un documento dirigido a la directora de Gobierno, Lilián Andree Guigue Pérez, señala que derivado a la rotunda negativa para permitirles continuar con la tradición de la renta de los barquitos, le manifestaron que dicha actividad, no será llevada a cabo por medio de un arrendamiento, y se realizará de manera gratuita, recalcando que aceptarán donativos de la gente para cubrir gastos de recuperación, tales como transportación, reparación, y mantenimiento de los mismos barquitos, así como la limpieza de las fuentes cada dos meses, además de continuar proporcionando boletos para donativos a escuelas.
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Retiran sellos de clausura en obra irregular de Santa Fe
De nada valen disposiciones delegacionales. RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
D
e manera arbitraria los responsables de la obra del centro Comercial Garden Santa Fe, retiraron los sellos de clausura de la obra privada, misma que pretenden convertir el único parque que existe en la zona, en un centro comercial con estacionamientos públicos y privados, ubicada entre las calles Guillermo González Camarena y Ernesto Domínguez, a una calle de la Universidad Iberoamericana. De acuerdo a Héctor González, dirigente de Asamblea de Barrios, el viernes pasado al filo de la 21:00 horas, Protección Civil del DF, colocó los sellos de clausura en dicha obra y resulta que para el sábado por la mañana éstos fueron retirados. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con Héctor González, este afirmo de manera categórica que simplemente no existe ninguna información sobre dicha construcción, ya que de realizarse crearía mayores afectaciones de todo tipo en la zona, en vialidades, en impacto ambiental, mayor delincuencia, escasez de servicios, etc. Agregó que incluso hemos exigido a las autoridades correspondientes que nos proporcionen los documentos que avalen dicha infraestructura, pero se niegan; además, en la
página de la delegación Alvaro Obregón no existe nada sobre esta iniciativa privada", aseguro González, quien dijo que el área verde ha sido retirada y ya han comenzado a excavar para iniciar los asentamientos adecuados para dicho inmueble. Por su parte, Arnulfo Reyes, dirigente del Movimiento Popular Francisco Villa, señaló que con esta acción del responsable de la obra con retirar los sellos están infringiendo la ley, pues violan la Ley de Desarrollo Urbano, ya que no se sabe quién en realidad, viola las normas establecidas, si es la delegación o el gobierno central quién autorizó la construcción, donde se desconoce la magnitud de la obra y el impacto ambiental. Es importante señalar que en un sondeo realizado por unomásuno y Diario Amanecer de México, con empleados, comerciantes, estudiantes y habitantes de zonas populares, no están de acuerdo a que se realice dicha obra, por lo que han colocado en diferentes edificios mantas que rechazan la obra y contienen la leyenda "Rescatemos nuestro parque, es el único que tenemos en Santa Fe". Ya para concluir, los entrevistados afirmaron que ante esta situación mencionaron los afectados que iniciaran las movilizaciones y plantones que sean necesarias para que se haga cumplir la ley, concluyeron.
¡ACHIS, MIACHIS! mis huarachis, la neta que en el Estado de México, presuntamente cuatro organizaciones de machines criminales se disputan el territorio a sangre y fuego, según revelaron a su viejo valedores del Ejercito Mexicano y la Policía Federal, se trata de los esos temibles y pesadotes de los letras (Zetas), los no menos aguerridos de La Familia Michoacana, otrofos estrellas de la maña, los carnales Beltrán Leyva y él ése artista del espectáculo con sus células Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”. ¡HAY N´MAS PAL GASTO!, quienes no n´más operan en la citada entidad el tráfico de drogas y armas, sino que iguanas ranas controlan el narcomenudeo, principalmente donde hay el guato de congales y centros nocturnos, nos afirman los comunicativos. QUE ADEMAS son casi vecinos, uno de los otrofos, pos se han sacado a Balcón cantones, de por ejemplo, una colonia donde el mero toribio de un grupo era vecino de otro en la misma o aledaña colonia, pero eso sí todanos los jefes de los cárteles buscan operar cerca del DeFe para poder tener más control del Aeropuerto Internacional de la capirucha y del barrio de Tepito, en algunos casos también los integrantes de esas organizaciones delictivas cantonean en “depas” de lujo o residencias en zonas popofs , en ocasiones con su familia con la que le salen de paseo y compras a los centros comerciales. TAMBIEN SE trasladan a bodegas, restaurantes, discotecas y propiedades en colonias de la clase media para hacer “negocios”, además de las más de 50 ejecuciones que van en el año en el Estado de México, al menos un cuarentón se han registrado en el oriente del Valle de México. PRINCIPALMENTE EN Nezayork, Chimalhuacán y Ecatepec, por broncas por las plazas entre los Zetas y La Familia Michoacana, desde luego contando además con las de “La Barbie” y los carnales Beltrán Lyva, en tanto en el poniente Tlalne, Atizapán, Naucalpan, Huixquilucán, y en el centro Toluca, etcétera, han ocurrido asesinatos, vía ejecuciones, en los que también han dejado narcomensajes de los mencionados grupos, por ejemplo “La Mano Con Ojos”, “El Incorregible” y el resto y ernesto. LA NETA, la delincuencia organizada está gruesa y hasta a la tira de todanas las corporaciones policíacas, llámense estatales o federales, las han parado de chimuelo, imponiendo su ley y la verdura cruda es ya una vergüenza que esos polizontes que antes eran gandallas y cargados hasta con la ciudadanía, ahora se arrodillen ante la pura voladora sin orejas, como lo hemos visto a tiro por viaje, humillandose ante su viejo que es él crimen organizado y ni modo que digan que no. AUNQUE últimamente en el estuche han caído sicarios como los esos Mora Vargas “El Chacal”, al que se le ha puesto el dedo de ser uno de los principales distribuidores de droga en la zona oriente y sus achichincles los esos Chucho Hernández Salomón, Oscar Hugo Romero Aparicio y Miguel Ángel Osorio Lázaro, atorados por elementos de la Policía Municipal de Minezota, y él ése “Cañas”, en el DedoFoco, todavía faltan el resto por caer y está peluca que las principales tatemas de la maña le lleguen pos su poderío económico y político no tiene abuelita, menos en el Estado de México, donde se dice también que el gobernador Enrique Peña Nieto “Copetiliano” los apadrina, pos n´más nones y never de limón la never. DE IGUAL FORMA comandantes y tiritas han caído en el rejuego del narco y la delincuencia organizada, pero por un pelito de rana la brincó el famoso policía Mario Gámez, ya que hace días al salir de su cantón le legaron dos cabecillas sicarios a bordo de una moto y le hicieron unos panchos re´gachotes, queriéndolo achicalar pero gracias a que Gámez es viejo lobo de mar , se las olió y logro ganarles, para clavarse allá por la tatema de Juárez e iniciar acta-denuncia por el atentado. YA ANTERIORMENTE Mario Gámez había sufrido otro gacho calambre, pues lo atoraron y mantuvieron privado de su libertad durante varias orejas, pero también logró brincarla y salió bien librado, aunque le dieron un llegue, que no pasó a mayores, así que (BUZOS CAPERUZOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011 REPORTERO
U
n serie de mentiras y retractaciones por parte de las autoridades, sobre todo de la delegación Azcapotzalco, han ensuciado la construcción del Foro-EstadioAzcapotzalco, lo que ha puesto en riesgo de no llevarse a cabo, debido a la desinformación hacia la población que se ha opuesto, hasta no saber cuáles serán las afectaciones y los beneficios que traerá para la comunidad. El primero en mentir es el propio jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, quien en su afán de salvarse de la quema social, niega tener conocimiento de la construcción del estadio olímpico, pues afirma que es un proyecto del gobierno del Distrito Federal; sin embargo, documentos en poder de Unomásuno, sostienen lo contrario, pues en el Artículo Segundo del Acuerdo por el cual se crea el Comité Evaluador de Proyectos de Inversión del Distrito Federal, se encuentra integrado el titular de la delegación Azcapotzalco. En todo caso, si es verdad que no tenía conocimiento del proyecto y no participó en las reuniones previas a darse a conocer su construcción, entonces tienen todas las posibilidades de declarar la nulidad del Acto administrativo correspondiente y por ende cancelar el proyecto, asegura Armando Flores, presidente del Centro de Investigación y Mediación Social (CIMES). Por lo anterior, se deriva que el jefe delegacional tiene conocimiento del proyecto desde el mes de septiembre del 2010, cuando se firmó el mencionado documento, lo cual queda perfectamente corroborado con el oficio SEDECO/OS/365/10 de fecha 24 de septiembre dirigido al lic. Enrique Vargas Anaya, jefe delegacional de Azcapotzalco, que en el segundo párrafo establece textualmente: “La superficie que nos ocupa deriva de la vista de campo, que de manera conjunta realizarán usted y el titular de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, de esa delegación a su digno cargo, personal técnico de la
Crispación por las mentiras en la construcción del Foro Estadio-Azcapotzalco *Si Enrique Vargas desconocía el proyecto, puede anular el acto administrativo *No se oponen a la inversión pública o privada en Azcapotzalco, sino a la falta de veracidad séptima, celebrada el pasado
Secretaría de Desarrollo Urbano y vivienda, el promotor del proyecto; y, el coordinador de la Oficina de Apertura Rápida de Negocios adscrito a esta dependencia a mi cargo…”. Este documento continúa señalando que el área de construcción para el estadio es de tres hectáreas, área verde de campo de una hectárea, plazoletas de acceso al estadio, de 1.5 hectáreas, área verde al exterior del estadio de 1.7 hectáreas, en total son 7.2 hectáreas que serán tomadas de la del Deportivo Reynosa y de la Alameda Norte. Para ahondar más en la tergiversación de datos, la administración delegacional participó en la sesión ordinaria décimo
30 de septiembre de 2010, en la que se realizó desincorporar los inmuebles señalados para su posterior aportación al fideicomiso del Sistema de actuación de Cooperación denominado “Foro-EstadioAzcapotzalco”. Si es verdad que Enrique Vargas no participó en esa sesión, entonces está en posibilidad de declarar la nulidad del acto administrativo. El propósito de dar esta información, aseguró Armando Flores es coadyuvar a que la población tenga pleno conocimiento del asunto, que se ha oscurecido ante la opinión pública, en la delegación Azcapotzalco, se ha distribui-
do información falsa, con documentos con logotipos del gobierno capitalino y de la administración de Azcapotzalco, donde se dan a conocer varios predios que supuestamente serán expropiados, en el marco del proyecto del estadio olímpico, pero que a todas luces mienten. Otro asunto que mantiene en vilo a la población es la participación de la iniciativa privada, pues se establece en el Dictamen punto segundo numeral 1 y 2 que a la letra dice: 1.- Una vez concluida la obra, Operadora de Espacios Deportivos, S.A. de C.V., llevará a cabo a su costa la operación del ForoEstadio-Azcapotzalco.
2.- Que la empresa denominada Operadora de Espacios Deportivos, S.A. de C.V., entregará al gobierno del Distrito Federal los montos en los periodos establecidos por la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario. En la documentación hecha llegar a unomásuno por CIMES, se reconoce la trascendencia y necesidad de la inversión pública y privada que promueva el desarrollo en Azcapotzalco, pero el hecho de haber publicado en la Gaceta Oficial el pasado 12 de diciembre de 2010, a punto de entrar el periodo de vacaciones y al entrar el año nuevo, encontrarse con la sorpresa de que habían concluido los periodos para reclamar los actos administrativos y se mando la información a rserva por siete años, sembró incertidumbre sobre la buena fe con que actuó la administración capitalina.
FALLAS DE ORIGEN
FELIPE RODEA
NOTIVIAL 15
unomásuno
16 NOTIVIAL
La mayoría llegan cuestionados
H
del titular del Tribunal, que a una necesidad de justicia de calidad, sobresalen por su ilegitimidad los casos de Martha Patricia Tarinda Azuara. Esta sólo es secretaria proyectista y, pese a no ser juez, aspira a una magistratura bajo la íntima protección del diputado Julio Cesar Moreno, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la ALDF. María de Lourdes Loredo Abdalá, quien no cuenta con carrera judicial y solo la protección del presidente del Tribunal también esta en la lucha. Otro caso a revisar es el de María del Rosario Marenco Ortega, abogada laborista, sin carrera judicial y cuyo atributo es solo ser de la preferidas de Edgar Elías Azar presidente del Tribunal. Además, entró a la pelea Mónica Venegas Hernández, quien solo ha
sido secretaria de Acuerdos de un juzgado y no ha podido ser juez por incumplir los requisitos, pero ahora está propuesta para magistrada; es decir, más que un juez. El extremo fue la propuesta de Rafael Guerra Alvarez, quien no goza de buena fama en el medio judicial por sus múltiples "manejos", al grado conocérsele como El Doctor Centavero.
Edgar Elías Azar, presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia en el Distrito Federal.
En marzo, hay que separar la basura Recuerde, que la basura orgánica son aquellos desechos que provienen de una fuente animal o vegetal que a larga se descomponen con procesos naturales en un tiempo determinado, pero al contrario, la basura inorgánica está hecha con materiales sintéticos que pueden descomponerse en millones de años, por lo tanto se tienen que reciclar. Por último, la basura inorgánica que se produzca en la capital será reciclada para formar nuevos productos como envases de refresco, botellas u hojas de papel, mientras la orgánica se utilizará para realizar compostas o producción de abono para mantener los parques y jardines de la capital de la República.
ENRIQUE LUNA
El gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció que a partir del mes de marzo habrá por las calles de la ciudad de México camiones recolectores que separarán los desechos orgánicos e inorgánicos, por lo que la ciudadanía tendrá que separar su basura para que ésta pueda ser recogida. En un recorrido por la delegación Alvaro Obregón, el secretario Obras y Servicios capitalino, Fernando Aboitiz Saro, dijo que ya se está en pláticas con el sindicato de los trabajadores de limpia quienes están preparados para separar en cuanto antes las millones de toneladas de basura que se producen en la capital diariamente. Además, dijo que la medida es sumamente importante para aligerar la contaminación del aire, del agua, del subsuelo que desfavorece una calidad de vida óptima para los habitantes del Distrito Federal que necesitan de más espacios verdes y de nuevas alternativas de reciclaje. Por lo tanto, a partir de marzo los trabajadores de limpia estarán obligados a no recibir los desechos que no estén debidamente separados, por lo que camiones recolectores solo recogerán la basura los días que les corresponda para así fomentar la nueva medida, única en su tipo en todo el país.
unomásuno / Enrique Luna.
REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruíz.
Ante críticas, lanza Marcelo Ebrard lista para el TSJDF oy inicia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la pasarela de aspirantes a ocupar las plazas de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia capitalino. Y un proceso que pondrá en jaque al sistema judicial de la ciudad de México. Doce son los hombres y mujeres propuestos por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, pero la mayoría llegan cuestionados y criticados por no ser siquiera jueces o contar con carrera judicial. Hecho que evidencia la crisis de impartición de justicia en el Distrito Federal. En la propuesta de 12 nombres que obedece más a intereses particulares y reeleccionistas
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
Trabajadores de la PGJDF agradecen apoyo de MEC URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Trabajadores de base adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), agradecen al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, su sensibilidad e intervención para que los trabajadores recibieran el pago por concepto de la ayuda para Reyes Magos, así como la despensa con motivo de fin de año. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con Jaime Granados, éste mencionó que en días pasados se denunció el hecho que trabajadores de base no habían recibido el pago de 150 pesos por cada hijo de trabajador menor de 12 años, con motivo de ayuda para gastos de juguetes para el Día de Reyes, además de que se les había retenido el pago de 420 pesos con motivo de despensa de fin de año. Dicha información fue publicada en ambos diarios y días posteriores fueron cubiertos en su totalidad dichas prestaciones. De igual forma, los trabajadores de planta, por este medio, agradecen al procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera Espinosa, la gestión para que los trabajadores recibieran dichos pagos, por los que los de la voz manifestaron agradecidos y comprometidos, con las autoridades capitalinas y la ciudadanía para dar su mayor esfuerzo en el desarrollo de sus funciones, ya que ahora no hay pretexto para cumplir con sus encargos. Finalmente, el señor Jaime Granados mencionó que desgraciadamente no son informados de lo que pasa al interior de la Procuraduría, tanto el jefe de gobierno; Marcelo Ebrard, como el procurador Miguel Mancera, y son los mandos medios los por alguna razón no cubren puntualmente con dichos pagos, esto provoca el descontento y malestar de la clase trabajadora, finalmente para bien de todos, autoridades cumplieron con el pago, aunque de manera extemporánea. Ya para finalizar, Granados agradeció el apoyo de este diario para hacer pública información que a otros medios no les interesa o simplemente por tener algún compromiso no publican, concluyó.
Crítico
y
veraz
www.unomasunoveracruz.com.mx LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Elízabeth Morales García:
Eficientar el servicio del agua, mi compromiso POR ROBERTO FUENTES REPORTERO
Xalapa, Ver. A partir del 24 de enero la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) cambió sus oficinas a la calle Insurgentes número 170; sin embargo, el cambio no sólo fue de dirección sino de imagen y sobre todo de servicio. Y es que además de que la gente no tiene que hacer filas bajo el sol o la lluvia para pagar su recibo, hoy se tienen tiempos de espera para el pago del agua menores a los dos minutos. Al respecto, la presidenta municipal Elízabeth Morales García, precisa que el cambio de oficinas obedece a un plan de mejora integral de la CMAS, que dentro de su proceso de modernización tiene que responder a las exigencias actuales, como el crecimiento exponencial de la ciudad que se refleja en el hecho de que hoy se brinda servicio a más de 643 mil habitantes. "Las oficinas con las que se contaba tanto en la calle de Alfaro como en Clavijero número 10 eran insuficientes, obsoletas y efectivamente presentaban un alto índice de hacinamiento que hoy está solucionado". En este momento, añade, en el edificio de la calle Insurgentes "tenemos integradas las áreas que dan servicio al ciudadano para mejorar la funcionalidad, las condiciones de trabajo del personal, pero
La presidenta municipal Elízabeth Morales García, precisa que el cambio de oficinas obedece a un plan de mejora integral de la CMAS sobre todo para dar un mejor servicio a la población". Y todo ello, dice Elízabeth Morales García, con un costo mínimo, ya que la mudanza se hizo con el personal y vehículos de la CMAS en prácticamente un fin de semana, y además se aprovechó que el edificio de Insurgente tenía una buena infraestructura interna. En su oportunidad el Director de la CMAS, Guillermo Hernández Viveros
explica que la intención del cambio de oficinas, fue mejorar integralmente el servicio de agua, drenaje y saneamiento, así como la atención a los usuarios, objetivo que gradualmente se cumple. "Actualmente estamos monitoreando los tiempos de atención al usuario, nos falta hacerlo en los días pico, pero en la semana y media que tenemos en Insurgentes hemos tenido en algunos momentos tiempos de espera para el pago
de agua menores a los dos minutos". La idea, dice, es que en la CMAS la gente encuentre comodidad para hacer sus trámites, aminorar las incomodidades en los tiempos de espera y recibir una orientación adecuada en relación con dudas, aclaraciones, contrataciones y reportar anomalías, ya que en Insurgentes se encuentran la Dirección General, así como la subdirección Comercial, entre otras áreas y servicios.
Agradecen reencarpetado de Acueducto Era una necesidad planteada desde hacía varias administraciones, aseguran beneficiados POR ROBERTO FUENTES REPORTERO
Xalapa, Ver. Vecinos de las colonias Lomas de San Roque y Rafael Murillo Vidal, agradecieron a la presidenta municipal Elízabeth Morales García, la rehabilitación al reencarpetado de la avenida y prolongación Acueducto, que actualmente lleva a cabo el Ayuntamiento de Xalapa y que beneficiará alrededor de 80 mil habitantes de la zona oeste de la ciudad. La directora del jardín de niños "Violeta Sordo", Roxana Pabello Guzmán, reconoció el trabajo que la administración municipal desarrolla en beneficio de la población, y reiteró su apoyo a la gestión que encabeza
Elízabeth Morales, "estamos muy agradecidos de que tomen en cuenta nuestra petición, es algo que se ha planteado desde hace varias administraciones". En ese sentido, se pronunciaron los señores Saúl Sánchez, Gloria Anselmo y Antonia Sánchez, quienes expresaron su beneplácito por la rehabilitación de la avenida y prolongación Acueducto con valor de dos millones 450 mil pesos, y que también facilitará el acceso a las colonias Lomas del Seminario, Veracruz, Framboyanes, Rubén Jaramillo, Rafael Hernández Ochoa, Niños Héroes, 20 de agosto y Virginia Cordero de Murillo Vidal. El señor Saúl Sánchez, vecino de la calle uno norte, se sumó a las acciones promovidas por el municipio, y aseguró
que los colonos están dispuestos a cooperar con lo que les corresponda hacer por el mejoramiento de la zona. "Sabemos que la presidenta municipal hará un gran papel, porque como mujer se interesará por las familias de Xalapa, principalmente por la gente más humilde. Lo que está emprendiendo es de buen augurio para la ciudad", añadió. Y la señora Gloria Anselmo Hernández, insistió que el mejoramiento a la carpeta asfáltica era una necesidad solicitada desde hacía muchos años "ya era justo que arreglaran esta vialidad, porque la ocupamos gente de muchas colonias para ir al centro; han pasado varios presidentes municipales y no le habían hecho nada. Estamos muy agradecidos", finalizó.
La directora del jardín de niños "Violeta Sordo", Roxana Pabello Guzmán, reconoció el trabajo que la administración municipal desarrolla en beneficio de la población, y reiteró su apoyo a la gestión que encabeza Elízabeth Morales
PAGINA 17
L U N E S 21
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Conaculta lamenta la muerte de José Ezequiel Iturriaga
El escritor, historiador y diplomático mexicano.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lamentó aquí el fallecimiento del escritor, historiador, sociólogo, politólogo y diplomático mexicano José Ezequiel Iturriaga Sauco (1914-2011). Iturriaga cursó estudios de derecho, sociología, historia y filosofía; perteneció a la generación de escrito-
res y pensadores, entre los que se cuentan Luis González y González, Leopoldo Zea y Andrés Henestrosa, informó Conaculta en un comunicado. Iturriaga también desarrolló investigaciones sobre economía, literatura y cultura de México, así como en el campo de la diplomacia. Fue embajador en la Unión Soviética, en donde
Fmx ofrecerá variedad en su programación En la inauguración del Festival estrenarán en México la ópera Rusalka
Se presentarán grandes exponentes de la cultura en el mundo.
P
or medio de gran variedad de géneros, entre la música de ópera, clásica y experimental, que incluye a los grandes exponentes de la cultura en el mundo, el Festival de México (Fmx) ofrecerá este año una gran variedad en su programación. Así, en la inauguración del Festival estrenarán en México la ópera Rusalka, del compositor checo Antonín Dvorák, en el Palacio de Bellas Artes, y será interpretada en su idioma original por la soprano sueca Elisabet Strid. Por otra parte, el virtuoso pianista Leslie Howard, autor de la mayor producción discográfica de la historia con 130 CD, ofrecerá conciertos el 11 de marzo en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, y el sábado 12, en el Palacio de Bellas Artes. El ensamble italiano Accordone arribará por primera vez a México y presentará una selección de interpretaciones que abarcan desde el canto gregoriano hasta Monteverdi; las antiguas tarantellas, de Salento, y piezas compuestas por Guido Morini. Asimismo, el Festival traerá a México a tres de los más importantes exponentes del jazz en el mundo
"Herbert Hancock", que presentará "The Imagine Project", un producto fílmico musical con profundo contenido creativo y emocional, según un comunicado de los organizadores. El exponente más importante del jazz contemporáneo —y considerado el mejor guitarrista de jazz en el mundo Pat Metheny— estará acompañado del baterista mexicano Antonio Sánchez, en la presentación del 26 de marzo, en el Teatro de la Ciudad. Mientras que Evan Parker, considerado el saxofonista británico más importante de la escena del free jazz, ofrecerá su proyecto "Glanging Blow on the House of Floors", acompañado por Chris Corsano, John Edwards y John Russell. Durante el magno festival, por vez primera en el escenario mexicano, se presentará "Junip", un grupo formado en Suecia hace 12 años, con José González en voz y guitarras, con su música orgánica y de atmósfera hipnótica. También llegará al Festival Andrew Bird, cantautor y multiinstrumentista que juega con los géneros musicales para crear un sonido de gran originalidad, además de la mujer orquesta Zoë Keating, quien hace música con su chelo y una laptop controlada con los pies.
Durante el "Ciclo de Conciertos de Música de Cámara" se presentará el famoso violinista de origen ruso Philippe Quint, quien ofrecerá un programa con obras de autores contemporáneos, como Samuel Zyman y Lera Auerbach. En la ejecución de los repertorios de este ciclo de música de cámara participarán también Lera Auerbach, Ani Aznavoorian, Bruno Monsaingeon, Navah Perlman, Zuill Bailey, Matt Herskowitz y Simone Dinnerstein, entre otros interpretes. Como parte de las actividades de Aural —que ofrecerá expresiones de la música experimental— participarán Melvins, The Residents, Earth, Text of Light, Maja Ratkje, Kan Mikami, Aaron Dilloway, Manrico Montero, German Bringas y Chris Corsano, entre otros. Como parte de su programa "Xcéntrico" presentará a "La Giralda", un grupo iraní-mexicano, dirigido por Kaveh Parmas, Manuel Mejía Armijo y Karina AIDI. Además de Sonic.Art, un ensamble especializado en obras originales para cuarteto de saxofón clásico. Asimismo, estará presente el grupo musical francés Mastikédigère y Mélisande, un grupo que combina el folk, el rock, el funk y el jazz.
a decir de sus allegados, desempeñó un magnífico papel. Durante su vida intelectual conformó una de las bibliotecas particulares más grandes de México, compuesta por más de 30 mil volúmenes, instalada en su casa, en el municipio de Coatepec, Veracruz, que donó al pueblo de Veracruz.
Egipto buscará recuperar el busto de la reina Nefertiti El máximo responsable arqueológico de Egipto y director del Museo Arqueológico de El Cairo, Zahi Hawas, pretende continuar su lucha para lograr que el conocido busto de la reina Nefertiti, joya del Nuevo Museo berlinés, retorne a su país. "Pienso hacerlo. La lucha continúa" , afirma Hawas en declaraciones adelantadas por el semanario alemán Der Spiegel, en las que reclama la devolución del busto de la bella reina que vivió hace más de 3 mil 500 años. En cuanto a las recientes revueltas en El Cairo —que condujeron a la caída del régimen de Hosni Mubarak, pero también al saqueo del museo que dirige—, Hawas comenta que está planeando incrementar considerablemente la seguridad del mismo. En su apreciación final de daños y pérdidas, el conocido arqueólogo comenta que continúan sin aparecer ocho piezas del museo, entre ellas una estatuilla dorada de Tutankamón, mientras otras 70 resultaron dañadas, 20 de ellas de gravedad. "Pese a todo, podemos dar gracias a Dios de que esta catástrofe no haya sido peor", señala Hawas, quien destaca que, durante las revueltas en Egipto, también fue reventada por ladrones una cámara funeraria en Sakkara, un yacimiento arqueológico en el sur de El Cairo. El busto de Nefertiti, esposa del faraón Ecnatón, fue encontrado en 1912 por el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt y trasladado posteriormente a Alemania, junto con una parte de otros hallazgos, tras un acuerdo sobre el reparto de las piezas con las autoridades locales. Hawas sostiene que los arqueólogos alemanes engañaron en su momento a las autoridades de Egipto y que ocultaron el valor real del busto para sacarlo del país.
Pieza milenaria.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
INBA rindió homenaje a la coreógrafa Guillermina Bravo
CULTURA 19
unomásuno
Entregan a unomásuno libro “Prevenir para después informar” El texto es una guía de seguridad para la cobertura en zonas de riesgo
“
Prevenir para después informar”, es una guía práctica de seguridad para la cobertura en zonas de alto riesgo,para los periodistas, el cual fue obsequiado por el Fiscal Especial para la Atención a Delitos
Amanecer. Hay que recordar que el pasado martes en punto de las 19:30 horas, cuando nuestro Vicepresidente Editor, Naim Libien Tella, circulaba por Paseo Tollocan de la capital mexiquense, fue alcanzado por dos auto-
denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, en la cual, el Fiscal Gustavo Salas Chávez, atendió con atención y toda disposición, tanto a nuestro
Dentro de los temas que se manejan en este interesante libro se encuentran tópicos como: “Entrando en riesgos”, “El ejercicio de prevenir” y “Secuestro”, entre otros. El ejemplar, creado por algunas organizaciones internacionales
Emblemática bailarina mexicana. Durante el homenaje que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofreció a la coreógrafa Guillermina Bravo (Chacaltianguis, Veracruz, 1920), la directora de esa institución, Teresa Vicencio Alvarez, dijo que “sin ella, la danza moderna y contemporánea de México sería inexplicable”. La ceremonia, que tuvo lugar en la sala principal del Palacio de Bellas Artes la noche del sábado, resultó emotiva, sobre todo, por los cientos de personas que asistieron para hacer patente el amor, admiración, respeto y agradecimiento a la maestra, entre familiares, amigos, alumnos y gente conectada con la danza. Ante una recién remodelada sala, ocupada hasta su última butaca, apareció la maestra, erguida, lúcida y sonriente a sus 90 años de edad. Una cerrada ovación le dio la bienvenida, misma que ella agradeció, también de pie, al tiempo que con la mirada recorría el recinto. Lo miró con insistencia y evidente satisfacción. “Estoy un poco anonadada por los cambios que veo en esta sala que pensé que nunca volvería a ver”, dijo con voz clara la coreógrafa y bailarina emblemática del México del siglo pasado. Vicencio Alvarez le entregó un reconocimiento y sus alumnos un ramo de flores, muchos plausos y muchas palabras amables. Antes, la titular del INBA había señalado, en su breve pero hondo discurso, que “sobre Guillermina Bravo parece estar escrito todo. La crítica y los biógrafos no podían dejar de ocuparse de ella”. Fue cuando alzó la voz y subrayó que “sin Guillermina, la danza moderna y contemporánea de México sería inexplicable”. Consideró que una figura como Guillermina nos acontece sólo de cuando en cuando. “De ella se tiene, como lección invaluable, su carácter, sus convicciones y su fe en sí misma y en el México para el que danzó y del que nutrió sus memorables coreografías”. En tanto, el público asentía cada frase de Vicencio. Recordó que la patria debe a Guillermina Bravo la creación, con Ana Mérida (ya fallecida), de la Academia de la Danza Mexicana; con Josefina Lavalle, del Ballet Nacional de México y con toda su gente, del Centro Nacional de Danza Contemporánea. De todas esas instituciones llegaron sus integrantes para felicitar a la homenajeada.
Libro entregado a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui y al Arq. Naim Libien Tella. contra la Libertad de móviles presumiblemente, Presidente Editor, Naim fue establecido para prevenir Expresión de la PGR, a ocupados por presuntos Libien Kaui y al Vicepresi- delitos contra periodistas. unomásuno y Diario nuestro Presidente Edi- elementos de la PGJEM, dente, Naim Libien Tella, de tor, Naim Liben Kaui, y al encapuchados, donde por manera muy cordial y Amanecer de México quevicepresidente Naim medio de cerrones, preten- tomando inmediatamente daron más que satisfechos de que las autoridades hayan Liben Tella, el viernes dían sacar del camino al cartas en el asunto. Asimismo, les hizo entre- prestado la debida seriedad y pasado, luego del lamentable arquitecto Libien Tella, atentado que sufriera la logrando éste escapar de lo ga del texto que fue elabora- compromiso con periodistas semana pasada el vicepresi- que se presume pudo do por Darío Fritz y el progra- de esta casa editora para el ma de Libertad de Expresión esclarecimiento de este caso, dente, el cual fue dado a haber sido un secuestro. Ante tan lamentable situ- y Protección de la Oficina de manera responsable. conocer mediante una carta Agradecemos las atencioabierta a todos los lectores ación, nuestros directivos para México y Centroamérica nes de la PGR. de unomásuno y Diario acudieron a iniciar una de ARTICLE XIX.
20 CULTURA
unomásuno
Premia Conaculta al escritor Isaac Esaú Carrillo Entrega la presea Nezahualcóyotl por su novela U yóok´otilo´ob áak´ab
E
ntre poesía y rituales mayas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) entregó aquí al escritor yucateco Isaac Esaú Carrillo, el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2010, por la novela U yóok´otilo´ob áak´ab (Danzas de la noche). Celebrado en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, la presidenta del Conaculta Consuelo Sáizar felicitó al autor de 27 años, originario del municipio de Peto, en Yucatán. Afirmó que el galardón “representará en tu carrera, más un punto de partida que de destino y será un impulso decidido para tu itinerario creador que nutrirá de buena manera a nuestra literatura”. En los festejos por el Día Mundial de las Lenguas Maternas, (efeméride que se cumplirá este 21 de febrero), la funcionaria entregó al joven autor una escultura en arcilla, que forma parte del acervo del patronato del Premio Nacional de la Cerámica en Tlaquepaque, Jalisco, y cuya autora es Beatriz Esteban Candelario,
Autoridades de Conaculta hicieron entrega del galardón. originaria del estado de Michoacán. Al tomar la palabra, Isaac Esaú Carillo Can —alumno del quinto semestre de la Escuela de Creación Literaria de su estado natal—, expresó sentir gran emoción y orgullo por representar a su pueblo y lengua, y mas aún ser el portavoz de una raza, cuyas palabras nacen desde lo más entrañable de sus raíces, de lo más recóndito de su espíritu.
En su intervención leyó un fragmento de la obra ganadora y comentó que ésta versa sobre la historia de una mujer que cuenta sus vivencias, lo que recuerda de su infancia y de cuando pasó de niña a mujer. “Ella va rememorando esas situaciones en las que su mamá y su abuela le dan consejos y le transmiten conocimiento”, explicó el autor. Asimismo enalteció el significado de la voz, de la que dijo, “es la hija de los pensamientos, fruto que se come dulce y lleno de sabor. “La voz es la madre de los poemas, de cuentos, de historias nocturnas, es la abuela de los conjuros, de las invocaciones; es el regalo de los dioses para que la memoria permanezca, a pesar de que el tiempo pretenda llevársela”, dijo. Rosalía Jiménez, cantante de Tojolabal, deleitó a los presentes dos canciones en esa lengua mayense, hablada por la etnia del mismo nombre y pidió un minuto de aplausos por las lenguas de todo el planeta. El Premio Nezahualcóyotl consiste en un reconocimiento, la publicación de la obra y un estímulo monetario. La convocatoria fue emitida por la Dirección de Desarrollo Intercultural de la Dirección General de Culturas Populares, la cual recibió trabajos de escritores de todo el país en 65 lenguas nacionales, del 22 de febrero al 31 de agosto de 2010. El jurado estuvo conformado por Citlalli Xochitiotzin Ortega, Cessia Esther Chuc Uc, Jaime Torres Burguete y Ubaldo López García.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooola, estimados amigos lectores y muy abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo Aarón López Padilla, excelente futbolista de hace más de veinte años, que se distinguió como uno de los mejores extremos izquierdos del fútbol mexicano, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Escojo amis amigas y amigos por su belleza, a mis conocidos por su carácter y a mis enemigos por su carácter. Oscar Wilde… PRESENTACIÓN DE LIBRO “We Are Polanco”, y EF
Dakota Fanning. Comunicaciones me están invitando a la presentación del libro Historia del Teatro Musical en la Ciudad de México 1952-2010, de Fabián de la Cruz Polanco. Me dicen que se contará con la participación de José Joel, José Antonio López Tercero y Tzaitel Santini, quienes nos harán recordar algunos de los temas del género. La presentación estará a cargo del periodista Mauricio Peña. La cita es este martes 22 de febrero (mañana) a las 18:45 horas en Polanco y ahí estaré, pues recuerden que antes de un mes presentaré uno de mis seis libros que ya tengo escritos… CONCIERTOS EN VIVO Corona Extra y Sony Music establecen plataforma para revolucionar el mundo de la música. La noche de anteayer, el Grupo Modelo, empresa líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, y Sony Music, la compañía de música líder en México y Latinoamérica, anunciaron que trabajarán conjuntamente en la plataforma Corona Music, un innovador proyecto que ofrecerá a los jóvenes de nuestro país la oportunidad de asistir a conciertos en México y en el mundo, para ver conciertos en vivo a través de Internet, disfrutar de estaciones de radio online y descargar canciones de un catálogo que incluye 100
años de música de todos los géneros, entre otras innovadoras actividades relacionadas con la música… FIESTA DE LANZAMIENTO El ingeniero Carlos Fernández, presidente del Consejo de Administración y director General de Grupo Modelo, y el señor Afo Verde, presidente de Sony Music Latinoamérica, presidieron la gran fiesta de lanzamiento realizada esta noche en el Hipódromo de las Américas, en el salón bautizado como El Foro Corona. Estuvieron acompañados en el presidium por el licenciado José Parés, vicepresidente Comercial de Grupo Modelo; el licenciado Carlos Uranga, director de Mercadotecnia de Grupo Modelo, y de Roberto López, presidente de Sony Music Norte y Gabriel Richaud, director de Nuevos Negocios México y Centroamérica… PATROCINADOR DE LA MÚSICA “Grupo Modelo ha sido a lo largo de su historia un gran patrocinador de la música”, dijo el ingeniero Carlos Fernández. “Con esta nueva asociación entre nuestra marca Corona Extra y Sony Music reconocemos el lazo que existe hoy entre la música y la tecnología y buscamos romper con lo tradicional y ofrecer experiencias únicas a nuestros consumidores. Estamos muy contentos de haber establecido esta relación con Sony Music, empresa líder en México y el mundo y pionera de la transformación que actualmente vive la industria de la música. Estamos seguros de que será un gran éxito”. Por su parte, el señor Afo Verde señaló que “Sony Music encontró en Grupo Modelo un socio ideal para generar nuevas experiencias musicales en México… GRAN FIESTA DE LANZAMIENTO Esta unión de dos compañías líderes en sus respectivas industrias nos ofrece la oportunidad única de proponer innovadoras experiencias musicales que permitirán al consumidor mexicano vivir la música como nunca antes la habían experimentado e interactuar con los excelentes artistas que forman parte del elenco de Sony Music. Durante la gran fiesta de lanzamiento, en la que estuvieron presentes clientes y amigos de Grupo Modelo y de Sony Music, los asistentes tuvieron oportunidad de experimentar la plataforma Corona Music con simuladores instalados en el foro y de gozar de las actuaciones de Natalia Lafourcade, Los Daniels, OV7 y Reyli. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un gallo? Pedir prestado un lápiz teniendo plumas… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Angélica Vale y Otto Padrón unen su vida con enlace religioso La pareja celebró la ceremonia en el Palacio de las Vizcaínas
unomásuno / Fallas de origen
C
on un enlace religioso, la actriz Angélica Vale sello su amor con el empresario Otto Padrón en el Palacio de las Vizcaínas y posteriormente, la pareja convivió con más de 800 personas que degustaron de un mole de novia. Este sábado, Vale dio el sí definitivo a Padrón y al salir del lugar, la también comediante no ocultó su emoción: “La bendición católica, con mi vestido de novia, la recepción y mi corazón se casaron en México”. Asimismo, el novio declaró: “Más que emocionado, me siento afortunado. Éste es el comienzo de algo que va mucho más allá de una relación, queremos una familia. No creo que exista una novela que se compare a la fiesta y la ceremonia que hicimos”. La hija de Angélica María contrajo nupcias por el civil el pasado 12 de febrero en Estados Unidos; por lo que se le impidió realizar una segunda ceremonia en México. Además, Vale dedicó su enlace a su padre, Raúl Vale, y a su abuela Ángeles Ortiz, quienes ya fallecieron. “Fue hermosísima, fue una bendición en donde se respetó que él es divorciado y en donde, evidentemente, no podíamos olvidar a sus dos hijas. Decidimos hacer
Los novios a su llegada. una ceremonia donde se hablara de Dios, no importó, si eras judío, católico o grecorromano, el chiste es que nos dieran la bendición nuestros padres”, subrayó Vale. Entre los invitados, destacaron la presencia de Carmen Salinas, Morris Gilbert, Carlos Ignacio, Arleth Terán, Violeta Isfel, Shanik Berman, Osvaldo Ríos, Sergio Corona, Natasha Dupeyrón y su papá. Así como Leonardo Daniel, Flor Rubio, Juan Carlos El Borrego Nava, Arath de las Torre, Michelle Vieth, El
Monchis, Eugenio Cobo, María Elena Salinas, Arleth Pacheco, Luz María Aguilar, Eva Muñoz Chachita, Maribel Fernández La Pelangocha, Isabel Martínez La Tarabilla, César Bono y Ernesto Laguardia. A la boda fueron invitadas más de mil personas, quienes degustaron de un selecto menú, en el que destaca el llamado “Mole de novia”, que se trata de un mole blanco, así como de una mesa con dulces, confiterías, golosinas y botanas, que fueron cortesía de un sello dulcero.
Duran Duran realizará presentaciones en México La banda británica Duran Duran actuará en abril próximo en algunas ciudades de la República Mexicana como parte de su gira “All you need is now world”. Los cuatro miembros originales de la agrupación: John Taylor, Roger Taylor, Nick Rhodes y Simon Le Bon, confirmaron tres conciertos en México, el 8 de abril en el Auditorio Banamex de Monterrey, Nuevo León; el 10 en el Auditorio Telmex de
Guadalajara, Jalisco, y el 11 en el Auditorio Nacional de la capital mexicana. La gira 2011 de los iconos del rock iniciará en Estados Unidos, tan sólo unos días después del lanzamiento de su nuevo álbum “All you need is now”, el cual fue producido por el ganador del Grammy, Mark Ronson (Amy Winehouse, Adele, Kaiser Chiefs, Lily Allen), y mezclado por Mark ´Spike´ Stent (Madonna, Björk, No Doubt).
La banda británica con más de 100 millones de discos vendidos.
Con esta nueva producción discográfica, la banda regresa a sus raíces musicales, el álbum saldrá a la venta el 22 de marzo, en formato CD, digital y vinil, tanto versión estándar como deluxe. Duran Duran cuenta con más de 100 millones de discos vendidos, 18 éxitos número uno en Estados Unidos y 30 en el Reino Unido, además de ser reconocidos a nivel mundial y ofrecer grandes conciertos en los cinco continentes. La agrupación personificó el movimiento del new wave en la década de los 80. Su reputación se basó en sus videoclips, en los que mostraba su estilo glamoroso y fashion. Fue la banda con más éxito comercial del new romantic, así como una agrupación líder en la “Segunda invasión británica” de Estados Unidos conducida por MTV. Los músicos fusionan música pop, arte, tecnología y moda, con estilo y confianza. Duran Duran nunca se ha detenido y ha continuado viviendo con el lema que la ha llevado hasta donde está ahora: “Todo lo que necesitas es el ahora”.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Yuri será jurado en Viña del Mar..! Ciudad de México.-La veracruzana Yuri será miembro del jurado calificador del Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Chile… YURIDIA VALENZUELA (nombre real), se enfrentará en Chile a una demanda por unos pasajes de avión e incumplimiento de contrato en el Festival La Pampilla, en Chile… “ENTONCES HABIA un huracán en México y por eso no viajé”, dice Yuri a sus tractores… HOY SE INICIARA el Festival de Viña del Mar y se espera una “actuación sorpresa” de la cantante mexicana. Como han pasado los años… LUCHINO VISCONTI, uno de los diez mejores directores de cine del Siglo XX, nació en Italia. Hijo del Duque de Modrone, una de las grandes familias de Milán… VISCONTI colaboró en la revista “Cinema”, en 1940 y sobresalió como uno de los jóvenes intelectuales comunistas italianos que predican el regreso al realismo y profesan un culto por el “verismo”… REALIZÓ “OSSESSIONE”, una adaptación de la novela “El cartero llama dos veces” y fue mal recibida por el público…SUGIRIERON nuevos proyectos y Visconti montó muchas obras de Cocteau, Jean Paul Sastre y Tennesse Williams… AL FINALIZAR la década de los 40´s llevó a la pantalla “Terra Trema”, de sello marxista. Después filmó “Bellísima” y “Nosotras las mujeres”… CON “SENSOS” (1954) abandona el neorrealismo, pero no puede evitarlo y regresa a él en “Rocco y sus hermanos” (1960, ya con un talento romántico y recibe críticas alentadoras….CON SU CÉLEBRE “Muerte en Venecia” (1961), aborda temas complicados de la naturaleza humana y en Yuri. “Ludwig” alcanzó muchos premios… “VIOLENCIA Y PASIÓN”, pone en escena a un viejo profesor amante de la verdad y la soledad… “EL GATO PARDO”, es la diadema de su corona de éxitos cinematográficos. Una historia que se ubica en una villa cercana a Palerma, donde los “Salina”, una de las familias aristocráticas de Sicilia, se enteran de que los “Camisas Rojas”, de Garibaldi han desembarcado en la isla para derrocar a los Borbones. Un filme donde hay una alianza entre lo psicológico, lo social y lo histórico…VISCONTI padeció hemiplejia en sus últimos años y falleció en Italia en 1977. Nació en 1906…HAY monumentos en Italia dedicados a Visconti. Remolino de notas EL FESTIVAL INTERNACIONAL Cervantino de Guanajuato, ha sido incluido en el programa oficial internacional de festival que se edita en Italia. Comenzó en los años 50´s en la plaza San Roque, en la capital del estado de Guanajuato, con “Los entremeses Cervantinos”… UNA REVISTA dedicada a “Los Caballeros” quiere desnudar totalmente a Itatí Cantoral para sus páginas centrales… MICHEL VIETH encabezará una serie de televisión con entrevistas y música… IMELDA MILER y Gualberto Castro podrían reunirse en un show en gira nacional…INGRID CORONADO en Tv Azteca tiene mucho futuro. Ella lo dice…PAULINA RUBIO tiene tiempo para giras, pleitos y viajes por el mundo…MARIBEL GUARDIA jura que no volverá a posar completamente desnuda… JOSÉ LUIS CUEVAS reorganiza su Museo en el Centro Histórico de la Ciudad de México… Pensamiento de hoy Cada día es “una vida en miniatura”…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con todos los temas del día en Internet, Red Mundial, con los programas de TV y radio de unomásuno… ricardoperete@live.com.mx
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Vive Grupero supera expectativas
L
a segunda edición del Vive Grupero superó la prueba de convencer a más público del que convocó en su primer intento, según cifras de organizadores, a 17 mil almas, situación que halagó a los exponentes que ofrecieron su música para apuntalar
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
este proyecto musical, que se pretende consolidar algún día. Bandas como Los Nietos, Diablos Locos, Saúl El Jaguar, Diana Villa, La historia musical de México, Montéz de Durango, El Gallo Lizadi, Julión Alvarez, K-Paz de la Sierra, y Víctor García, Intocable,
Cañaveral, Cardenales de Nuevo León y Los Tucanes de Tijuana fueron los encargados de cerrar las actividades del “Vive grupero 2011”. Durante las primeras horas de la jornada musical realizada en el Foro Sol, parecía que el evento no tendría mucha
convocatoria, pues la plancha central lucía semi vacía, sin embargo, eso no causó desánimo entre los participantes. Entre la explanada del escenario principal, denominado “Tecate I” y el entarimado que les correspondería como grupo estelar (“Tecate II), Humberto Durán y Luis Díaz, de la agrupación duranguense, no sólo dieron la oportunidad a la gente de
saludarlos sino hasta de invitarles una bebida refrescante. En entrevista, destacaron que dentro de su línea de trabajo está la regla de tratar a la gente como igual, con humildad y sencillez, y desechar el estereotipo de artista que muchas veces conlleva una postura de arrogancia y presunción, emociones generadas por la falsedad de la fama.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 116,063, de fecha 09 de febrero de 2,011, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO EGUIZA PRIETO, B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- L A ACEPTACION DE LA HERENCIA Y LEGADO; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN LAS SEÑORAS; CARMEN ADELA EGUIZA MUÑOZ Y ROSA MARIA VICTORIA EGUIZA MUÑOZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F. México, D. F; a 11 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,512, libro 1152, otorgada el 31 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL señor CRUZ LOPEZ ALVAREZ, a la que compareció la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoritas SILVIA LOPEZ LINARES, MARIA DEL CARMEN LOPEZ LINARES y PAULINA LOPEZ LINARES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CRUZ LOPEZ ALVAREZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DE LA LUZ LINARES MORALES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,384, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA IGNACIA ISIDRO LOPEZ, a la que comparecieron las señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó la herencia instituida a su favor establecida en el testamento de la señora IGNACIA ISIDRO LOPEZ y reconoció su derecho hereditario, los señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES y JOSE GUADALUPE JIMENEZ FUENTES, aceptaron el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión y reconocieron sus derechos legatarios y el señor PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
En instrumento número 116,030, de fecha 02 de febrero de 2,011, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR BARRON JUAREZ, CONYUGE DE LA SEÑORA ANGELICA VARGAS CAMPOS, Y PADRE DE ANGELICA BARRON VARGAS Y SALVADOR BARRON VARGAS, B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES Y RECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DE LA CONYUGE SUPERSTITE; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA; D).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,727, libro 1158, otorgada el 02 de Febrero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE SANDOVAL RANGEL, a la que compareció la señora MARIA DEL SOCORRO SANDOVAL HERNANDEZ, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
México, D.F., a 02 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,410, libro 1148, otorgada el 14 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELISA VELOZ GOMEZ, a la que compareció el señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ELISA GARCIA VELOZ, EDITH GARCIA VELOZ, ARNULFO ARMANDO GARCIA VELOZ, ARMANDO GARCIA VELOZ y PABLO GARCIA VELOZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ELISA VELOZ GOMEZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora ELISA VELOZ GOMEZ, designaron como ALBACEA , al señor PABLO GARCIA DOMINGUEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,793, libro 1132, otorgada el 12 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA EUSTOLIA SUASTE CANO, a la que comparecieron las señoras SOCORRO SERRATOS SUASTE, ABIGAIL SERRATOS SUASTE, ESTHELA SERRATOS SUASTE, TOMASA YOLANDA SERRATOS SUASTE, ARACELI SERRATOS SUASTE y ALEJANDRA DARLIN SERRATOS SUASTE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora EUSTOLIA SUASTE CANO, designaron como ALBACEA, a la señora ARACELI SERRATOS SUASTE, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,711, libro 1158, otorgada el 28 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELVIRA SANCHEZ HERNANDEZ, a la que comparecieron los señores ROSA MARIA TAVERA SANCHEZ, PIEDAD TAVERA SANCHEZ, AMELIA TAVERA SANCHEZ, NIEVES TAVERA SANCHEZ y GUDELIA TAVERA SANCHEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ELVIRA SANCHEZ HERNANDEZ, designaron como ALBECEAS mancomunadas, a las señoras AMELIA TAVERA SANCHEZ y NIEVES TAVERA SANCHEZ, quienes aceptaron el cargo, al que se comprometieron y protestaron desempeñar fiel y lealmente, tomaron posesión del mismo y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,401, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ DIAZ PINEDA, a la que comparecieron las señores MAURO MUÑIZ DIAZ, MARIA LAURA MUÑIZ DIAZ, FELIPE DARIO MUÑIZ DIAZ y MARIA DE LA LUZ MUÑIZ DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DE LA LUZ DIAZ PINEDA, designaron como ALBACEA al señor MAURO MUÑIZ DIAZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
POR ESCRITURAS NUMERO 28, 511 DEL 29 DE ENERO DEL AÑO 20121, OTORGAFA ANTE MI FE, SE RADICARON LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES JOSE CRUZ RODRIGUEZ y ANGELINA PAREDES HERNANDEZ, COMPARECIENDO SUS UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA LOS SEÑORES ARCELIA CRUZ PAREDES, JOSE CRUZ PAREDES y ROBERTPO CRUZ PAREDES.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,400, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor MAURO CIRCUSICION MUÑIZ JARDON, a la que comparecieron los señores MAURO MUÑIZ DIAZ, MARIA LAURA MUÑIZ DIAZ, FELIPE DARIO MUÑIZ DIAZ y MARIA DE LA LUZ MUÑIZ DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión del autor de la sucesión, designaron como ALBACEA al señor MAURO MUÑIZ DIAZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,411, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL SOCORRO SERIO RODRIGUEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA MONICA ORTIZ SERIO, MARIA DE LA LUZ ORTIZ SERIO, BRAULIO ORTIZ SERIO, MARIA ELVIRA ORTIZ SERIO, FRANCISCO ORTIZ SERIO y ALFONSO ORTIZ SERIO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DEL SOCORRO SERIO RODRIGUEZ, aceptaron la herencia que les correspondió, designaron a la señora MARIA MONICA ORTIZ SERIO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,661, libro 1156, otorgada el 24 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL señor EUCARIO HUERTA LOPEZ, a la que comparecieron las señoras MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, LIDIA HUERTA MORALES, MARIA RUTH HUERTA MORALES, MARIA CONCEPCION HUERTA MORALES, FELICITAS HUERTA MORALES y ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor EUCARIO HUERTA LOPEZ, designaron como ALBACEA a la señora ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,394, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL señor ERNESTO VALENZUELA HIGUERA, a la que compareció la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS en su carácter de cónyuge supérstite y los señores VIRGINIA VALENZUELA VALDIVIESO, ERNESTO VALENZUELA VALDIVIESO, ERIKA CARMEN VALENZUELA VALDIVIESO y VIRIDIANA VALENZUELA VALDIVIESO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ERNESTO VALENZUELA HIGUERA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designan como ALBACEA a la señora SANTA VALDIVIESO PALACIOS, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 22,606 de fecha de 8 de febrero del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ESPERANZA SANDOVAL Y COVARRUBIAS (quien a través de su vida también se ostentó como GLORIA ESPERANZA SANDOVAL Y COVARRUBIAS y GLORIA ESPERANZA SANDOVAL COVARRUBIAS), a solicitud del señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, acompañado de los testigos, señores EDUARDO ARTURO AREVALO LLAN y SAUL DARIEN SOLANO MORON y de acuerdo con la información testimonial que rindieron los dos últimos de los nombrados y conforme a lo que declaró el señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, de que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocía de la existencia de persona alguna diversa de él con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de él, SE RECONOCIO COMO HEREDERO de la referida sucesión al señor SERGIO MOTOLA SANDOVAL, por ser hijo de la autora de la mencionada sucesión, quien ACEPTO LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, aceptando dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,660, libro 1156, otorgada el 24 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA MORALES PEREZ, a la que compareció las señoras MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, LIDIA HUERTA MORALES, MARIA RUTH HUERTA MORALES, MARIA CONCEPCION HUERTA MORALES, FELICITAS HUERTA MORALES y ANGELICA JUDITH HUERTA MORALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora CATALINA MORALES PEREZ, designaron como ALBACEA a la señora MARIA JEMIMA HUERTA MORALES, quien aceptó el cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,385, libro 1147, otorgada el 13 de Diciembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE TIBURCIO JIMENEZ SANCHEZ, a la que comparecieron los señores PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES y JOSE GUADALUPE JIMENEZ FUENTES, como herederos sustitutos aceptaron la herencia instituida a su favor, por el señor JOSE TIBURCIO JIMENEZ SANCHEZ, y reconocieron sus derechos hereditarios, y el señor PEDRO ANTONIO JIMENEZ FUENTES, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulara inventario. México, D.F. 09 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO, Titular de la Notaría número doscientos treinta y uno del Distrito Federal, hago saber, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal, que mediante la escritura número 14,939, de fecha 17 de febrero de 2011, otorgada ante mí: 1) Se inició tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES. 2) Los señores ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ y ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO), me exhibieron: a) Copia certificada del acta de defunción de la autora de la sucesión. b) Copia certificada del acta de matrimonio de la señora ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES y ÁNGEL JASSO VELÓZ. c) Copias certificadas de las actas de nacimiento de ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ, ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ Y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO). d) Copia certificada del acta de defunción de ÁNGEL JASSO VELÓZ. 3) Se llevó a cabo la información testimonial que otorgaron las testigos MARÍA ISABEL ORTÍZ SOLIS y KARINA RUBIEL LÓPEZ ORTÍZ. 4) Se declaró que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos y que algunos de los bienes que conforman la sucesión de la señora ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES, se encuentran ubicados en el Distrito Federal, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 169 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal. 5) Los señores ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ, ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO), reconocieron sus derechos hereditarios, que por ley les corresponden en dicha sucesión, en los términos de lo dispuesto por los artículos 1607 y 1608 del Código Civil para el Distrito Federal. 6) Nombraron albacea a ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 17 de febrero de 2011. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.
L U N E S 21
DE
FEBRERO
Discapacitados, sin protección alguna JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al señalar que es urgente emitir la ley sobre los derechos de los discapacitados, el diputado Jesús González González, denunció que las personas con capacidades diferentes se encuentra sin protección alguna debido a que durante dos legislaturas, la iniciativa al respecto estuvo en el “archivo”. El perredista González González pidió a los integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables trabajar de manera rápida y emitir antes que concluya el actual periodo de sesiones en el Congreso la Ley Sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual estará integrada también por una propuesta que enviará mañana martes la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Es necesario y urgente trabajar de forma rápida en esta ley y en la Ley contra la discriminación en el estado, que no haya contratiempos, porque la sociedad esta vigilante y hay que darles resultados”, exhortó el legislador por Jalpa. Asimismo, recordó que el nuevo ordenamiento ha permanecido rezagado por los integrantes de dos legislaturas, dejando de esta forma sin protección a las personas con capacidades diferentes. “Hace dos legislaturas que esta ley no
sale, es nuestra obligación sacarla adelante, es por justicia social, no podemos dejar a este sector de la población tabasqueña esperando por más tiempo, por eso hay que sacar adelante esos temas, son dos puntos fuertes y ya se cuentan con elementos para sacarlas adelante”.
Rezago en ley para discapacitados.
Incautan droga, armas y celulares Tres delincuentes a los que se les decomisaron paquetes de mariguana que llevaban en medio de pacas de alfalfa, armas de fuego, celulares, vehículos y básculas con las que presumiblemente pesaban la hierba que vendían, fueron detenidos por elementos de las diferentes corporaciones policíacas de la entidad, durante el Operativo Mixto que realizan junto con policías federales y el Ejército mexica-
no. Porfirio Anota Jiménez de 23 años de edad, Millán Abdul Mengivar Martínez de 30 años de edad y Jaime Magaña Cruz de 33 años de edad, son los sujetos a los que las corporaciones policíacas detuvieron en Prolongación de Paseo Usumacinta a la altura de la ranchería Emiliano Zapata del municipio de Centro. Fue durante las revisiones
aleatorias que se realizan a los vehículos que circulan sobre la citada arteria, cuando le marcaron el alto al conductor de un vehículo marca Ford Ranger, color gris, con placas de circulación CZ-85700 del estado de Chiapas, identificándose el conductor con el nombre de Porfirio Anota Jiménez quien se encontraba sumamente nervioso, por lo que se procedió a realizarle una revi-
Encuentran armas en medio de pacas de alfalfa.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Renunciaron a AMLO La llamada “solicitud de licencia” de Andrés Manuel López Obrador, que anunció ayer para “separarse” del Partido de la Revolución Democrática, no es más que el pretexto para oficializar como cosa suya, la salida de ese instituto político en el que hace años ya no cabía y del cual, sin ninguna pulcritud, se agarraba para seguir viviendo sin trabajar, pero dándose vida de millonario, claro de los millones de pesos de los mexicanos. Seguramente, algo extraño sucedió en lo poco de obradorismo que queda en las filas del PRD, porque el pretexto de AMLO para separarse del PRD, donde ya no lo querían desde hace años y donde se mantiene detenido un asunto relacionado con expulsión, no es congruente que lo exponga hasta ahora, ya que en casi todos los estados donde ha habido elecciones, se la han jugado juntos el PAN y el PRD. En fin, parece que las filas del perredismo comienzan a limpiarse y seguramente si se sabe aprovechar bien, ese instituto político podrá oxigenarse y retomar los principios que le dieron origen, bueno, siempre y cuando las cúpulas perredistas hagan a un lado sus intereses muy personales que es con los que a últimas fechas dirigen a su partido, pero es que obviamente los rojillos no quieren separarse de la miles del poder que han probado. Repudio a otro López El secretario de Asentamientos y Obras Públicas del gobierno del estado, Héctor Manuel López Peralta, oriundo del municipio de Jonuta, está siendo repudiado por sus paisanos, porque no ha ejecutado ninguna obra que los beneficie y lo acusan de que “sólo la carretera que atraviesa las comunidades donde viven sus hermanos y su mamá, construyó, y ahí sí se gastó una millonada”. Es asunto es que, en el municipio de Jonuta, donde al inicio de la administración granierista, cuando fue nombrado secretario de Obras, López Peralta, los jonutecos estaban felices porque creyeron que en su municipio, en donde la gente es de la más pobre y donde hace falta más obra pública que en el resto del estado, el secretario de Obras siendo de allí, realizaría las obras que requieren, principalmente lo referente a las carreteras cuyos baches semejan verdaderos cráteres, pero se sienten hoy desilusionados, frustrados y enfurecidos, porque el flamante funcionario sólo se acordó de la construcción de cerca de 50 kilómetros de carretera que llega a Boca de San Antonio, donde vive una de las hermanas de este servidor público y que pasa por varias comunidades como son Torno Largo primera, segunda y tercera secciones, que son donde habitan la progenitora y hermanos del funcionario, mientras que la carretera que va de Zapatero a la cabecera municipal, está totalmente despedazada, por lo que con “buen tiempo” el recorrido se hace en una hora y media, pero con mal tiempo son dos horas y media, debido al pésimo estado. Asimismo le reprochan otras obras, pero en lo que se refiere a las carreteras, apuntan que es “uno de los impedimentos para que alguien venga a invertir y abra fuentes de empleo, porque nadie quiere perder horas en transportar mercancías ni que sus vehículos sufran desperfectos continuamente. Recíproco apoyo Ejército-Tabasco Al celebrarse el pasado sábado el “Día del Ejército”, el jefe del Ejecutivo estatal, Andrés Granier Melo, reiteró que en Tabasco la administración estatal trabaja estrechamente con las Fuerzas Armadas, y así lo seguirá haciendo hasta el último día de su mandato no sólo en el combate a la delincuencia, sino durante las emergencias que pongan en riesgo a la población. En presencia del comandante de la XXX Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, el gobernador aseguró que el Ejército Mexicano es un aliado incondicional de su administración en todos los sentidos, no sólo en las labores de protección civil durante los desastres, sino en la lucha que se tiene contra la delincuencia organizada. “Nosotros en Tabasco hemos recibido del Ejército solamente apoyo y seguiremos trabajando de la mano con él y con el presidente Felipe Calderón Hinojosa”, reiteró el mandatario al asistir como invitado a la celebración del Día del Ejército, en compañía de los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, así como del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rodolfo Campos Montejo. A su vez, Ramírez García expresó que vendrán tiempos mejores, momentos difíciles, circunstancias inéditas, “no lo sabemos, pero lo que venga señor gobernador encontrará a México con unas Fuerzas Armadas leales, preparadas y prestas para servir”, exclamó y afirmó también ante el comandante de la V Zona Naval Militar, Romeo Jiménez Trejo y otros invitados que “no hay tarea pequeña, ni esfuerzo insignificante cuando se trata de defender a México”. “Hoy una vez más, los soldados tienen la delicada misión de salvaguardar a la Nación frente a quienes desafían las leyes y pretenden amedrentar a las familias”, reiteró y dijo que el crimen organizado se ha diversificado de manera inédita, abarcando todo tipo de actividades ilícitas que ponen en peligro a la sociedad. Por ello, advirtió a aquellos que retan al Estado y alteran la paz, que el instituto armado los combate con determinación y colabora con la restauración de la tranquilidad social. “Por eso estamos aquí, para decirle a la población, que proteger y defender a la gente es nuestra prioridad, y que en ese propósito nos mantendremos hombro con hombro al lado de nuestro comandante supremo y las autoridades federales, estatales y municipales”, recapituló Ramírez García, quien estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor de la XXX Zona Militar, Lorenzo García Pérez.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Violan sellos de clausura de la Profepa
Hacia Centro y Sudamérica
Cancún: Hub multimodal
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
A
más tardar en el tercer trimestre de este año se retomará el proyecto de hacer del Aeropuerto Internacional de Cancún un hub de multimodal de carga hacia Centro y Sudamérica que contará con la participación de la empresaria mundial de mensajería UPS, informó la Secretaría de Economía (Sede) del estado. Francisco Armand, subsecretario de Promoción Económica de Sede, dijo que el primer acercamiento con Dan Brutto, presidente de UPS Internacional, se dio en abril de 2008 con la intención de plantear a gobernador Félix González Canto el aprovechamiento de las más de 11 mil toneladas anuales de carga que hoy se desperdician en vuelos charter que llegan a Cancún y se regresan con las "panzas vacías" a sus países de origen. Se atravesó la crisis económica de 2009 con sus secuelas hasta 2010 y ya en este año que se vislumbra un panorama económico más favorable, se agendó un nuevo acercamiento para el tercer trimestre de 2011.
El proyecto tendría similitud con el hub de distribución que existe en Saint Louis Missouri, pero en este caso con conectividad hacia América central, parte norte de América del Sur y el Caribe, con llegada y envío de mercancías de formato medio y pequeño. El proyecto implicaría la ampliación de la terminal aérea de Cancún y la instalación de infraestructura de almacenaje en los alrededores del aeropuerto, lo cual por su puesto es de interés del Grupo Aeroportuario del Sureste, aseguró el funcionario. La terminal aérea de Cancún es actualmente la segunda a nivel nacional con mayor tráfico de pasajeros en el país y la primera con mayores rutas hacia el extranjero, así como la primera en volumen de pasajeros extranjeros y ello es uno de los atractivos que han llamado la atención no sólo de UPS, sino de la división de carga de Martin Air, la segunda mayor empresa de carga de la Unión Europea, explicó el funcionario. La posición geoestratégica de la terminal aérea de Cancún también resulta atractiva para potencias de la Cuenca del Pacífico como Hong Kong, pues les representa una plata-
César Armand, de Sede. forma aérea para "brincar" sus exportaciones del Océano Pacífico al Atlántico, agregó. Armand Pimentel dijo que sin embargo los encuentros concretos para este proyecto de carga son con UPS y Martin Air, ambos durante el tercer trimestre de este año, y que aunque no se ha hablado de montos de inversión, el proyecto debería estar aterrizándose a principios de 2012. El proyecto implicaría la ampliación de la terminal aérea de Cancún y la instalación de infraestructura de almacenaje en los alrededores del aeropuerto, lo cual por su puesto es de interés del Grupo Aeroportuario del Sureste, aseguró el funcionario.
Hoteleros de Tulum han violado sellos de Profepa. POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Aunque permanecen los sellos de clausura en el hotel Mezzanine de Tulum clausurado hace dos semanas, el propietario del inmueble, John Kendal reabrió el centro de hospedaje, lo que provocó que grupos ambientalistas exijan que se aplique la ley contra este establecimiento. Xavier Peralta Casares, representante de la Contraloría Ciudadana y Ambientalista de Tulum, aseguró que John Kendall ha demostrado que tiene compradas a las autoridades, tan es así que ya inició las operaciones en su centro de hospedaje clausurado ya hace una semana."Es de no creerse el grado de corrupción de este empresario; no es justo que por uno paguen todos; es evidente un contubernio con las autoridades que están a favor del empresario, a lo mejor porque ya recibieron una remuneración económica", dijo Peralta Casares. Casares Peralta explicó que la Profepa dejó abierta la posibilidad de que los centros de hospedaje pudieran continuar laborando
sólo si se demuelen las construcciones que se encuentran dañando las zonas ambientales protegidas, pero el hotel Mezzanine no ha demolido nada y se encuentra dañando una zona ambiental. Fueron 2, no 3 las accidentadas de balcón desprendido Fueron 3 las turistas accidentadas la semana pasada en el hotel Be-Live de Playa del Carmen, y no dos como se dijo en un principio por las autoridades; ahora se sabe que la tercera víctima se sujetó al balcón donde se hospedaban y por ello se salvó de caer del tercer piso. Las dos turistas que no lograron sujetarse cuando se desprendió el balcón de la habitación donde se encontraban fueron trasladadas de emergencia a una clínica privada en Playa del Carmen, mientras que la tercera persona se desconoce qué sucedió con ella el día del accidente. Hasta el momento no se han dado a conocer los resultados de los estudios realizados por la dirección de Protección Civil, en torno al caso de los turistas lesionados.
L U N E S 21
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional
Convoca Adame unidad entre morelenses zEl gobernador presentó a habitantes de la zona metropolitana los detalles de su IV Informe de Gobierno zEn Plaza de Armas de Cuernavaca, ante miles de asistentes, renovó su compromiso de continuar sumando resultados por Morelos
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n Morelos estamos decididos a vivir en paz y armonía, a avanzar contra aquello que lastima y lacera a la ciudadanía, que la unidad y fortaleza sean las herramientas para enfrentar los retos y desafíos con los que el estado cuenta, fue el llamado del gobernador Marco Adame Castillo, al encabezar la tercera y última verbena popular en la que presentó los detalles del contenido de su IV Informe de Gobierno, por las tres regiones de la entidad. Ante miles de ciudadanos provenientes de los municipios de la zona metropolitana que se dieron cita en la Plaza de Armas de Cuernavaca, Adame Castillo renovó el compromiso de
redoblar el paso a favor del desarrollo integral, y demostrar que Morelos está preparado para colocarse como uno de los estados con más oportunidades para su crecimiento económico y de bienestar social. "Vayamos firmes, con entereza y determinación, no permitamos que las voces y las acciones negativas, que la violencia, que la confrontación o los intereses particulares o de grupo enfrenten a nuestro estado (...) hagámoslo con entrega y con decisión, hagámoslo con cariño porque ahí se juega el presente y futuro de nuestra tierra", expresó de manera enérgica el mandatario estatal. Afirmó que a fin de cumplir con los ciudadanos, se han realizado esfuerzos sin precedentes en la entidad para
aplicar importantes inversiones en los distintos rubros como infraestructura carretera, salud, educación, conectividad área, saneamiento de aguas y el cuidado del medio ambiente, alimentación y seguridad. Marco Adame precisó que este no es tan sólo el trabajo del gobernante en turno, "Es el trabajo que hemos hecho juntos todos los morelenses, las autoridades y todos los que con entrega y dedicación luchamos cada día". En la verbena popular que se desarrolló en un ambiente familiar, de sana convivencia y de civilidad, se escucharon diversas muestras de agradecimiento de ciudadanos, de organizaciones civiles y de agrupaciones, por las acciones realizadas a lo largo del 2010, y que han impactado positiva-
mente en el crecimiento de Morelos. Dijo que tal y como ocurrió hace más de 4 años, cuando asumió la responsabilidad de gobernador, se mantendrá el llamado para llevar a cabo un movimiento a favor de Morelos sin odio y sin violencia, un llamado que afirmó, requiere de todos sin guardar ningún esfuerzo. Hemos luchado mucho y lo seguiremos haciendo para que quede claro que el informe del trabajo del gobierno, debe ser el día del ciudadano, porque en este informe no está el trabajo de una sola persona, sino el trabajo que hemos hecho juntos todos los morelenses", resaltó el gobernador, que al término de su mensaje, convivió con todas las personas asistentes a esta plaza de los morelenses.
Urge ley que impida a trabajadores de ayuntamientos demandar IRMA JIMÉNEZ ALBARÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Que los diputados y el gobernador de Morelos trabajen en una ley que impida a los trabajadores de los ayuntamientos seguir hostigándolos con demandas laborales, exigió el presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales. Expresó que en el gobierno municipal
de Jojutla ya no hay dinero sólo deudas "estamos hasta el gorro con demandas laborales de quienes han estado trabajando en el ayuntamiento en las administraciones pasadas". Lamentó que los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla estén en las mismas condiciones y prueba de esto es que el alcalde ixtleco tuvo que cumplir con un arresto al no contar con los recursos económicos para resarcir la demanda labo-
ral, situación que lamentó el gobierno del estado "y por ello estamos pidiendo su participación porque la situación en los ayuntamientos es ya insoportable". Urge que los legisladores y el gobierno estatal trabajen en una ley que haga entender a los empleados de un ayuntamiento que no es una empresa como el ingenio Emiliano Zapata u otras fábricas, que aquí no se produce para que se detengan a demandar porque finalmente a quien lesio-
nan son a las arcas municipales, a todos los ciudadanos de Jojutla. "No hay dinero en los ayuntamientos y pese a ello siguen y siguen llegando demandas debido a que la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje les abre la puerta a estos trabajadores, expresó el alcalde Retiguín Morales al comentar que en breve dará a conocer todo lo que debe Jojutla por concepto de demandas laborales.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
PAN llegará débil a elecciones: AC Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal de Antorcha Campesina (AC), señaló que para las siguientes elecciones municipales en Hidalgo, el Partido Acción Nacional (PAN) se verá debilitado, ya que sus gobiernos han demostrado una total falta de interés para con sus gobernados. Tlanchinol es el vivo ejemplo de este sistema gubernamental, pues a una semana de que se cumpla un año del inicio de los movimientos campesinos e indígenas que piden solución a sus problemas de servicio y obras públicas, la administración del panista de Alejandro Bautista Medina, ha sido indiferente, represor y se ha conducido con cacicazgo. "Definitivamente es una de las cosas que podemos decir anticipadamente. Antorcha Campesina siempre ha dado a conocer a los pobladores de Tlanchinol, de Hidalgo y toda la República, la forma en la que gobierna el PAN, ignorando las peticiones de la población, agrediendo y segregando a la población", expresó Orona Urías. Agregó que todas esas acciones del mal gobierno, tendrán una consecuencia que se verá reflejada en los resultados electorales del próximo 3 de julio, fecha donde se realizará la renovación de los 84 municipios del estado. De acuerdo con los registros que tiene AC, en Tlanchinol el actual gobierno ha desalojado violentamente los plantones, al grado de prenderles fuego, mientras que a los compañeros los ha mandado a golpear, secuestrar, amenazar de muerte, y en el peor de los casos, los ha mandado a asesinar, como el caso del antorchista Pablo Medina Hernández. Por esa razón, "la conciencia de los habitantes del municipio serrano del estado, ha despertado y ellos son los que actuarán en consecuencia, es decir, no volverán a votar por Acción Nacional", explicó. Por otro lado, indicó que existirán otras opciones para los votantes y en ese sentido, Antorcha Campesina esperará saber cuáles son esas alternativas para ver si se suma a una u otra.
Acusa CMIC a Pemex de manipular licitación CARLOS VEGA / REPORTERO La elección de la empresa que construirá la barda perimetral de la refinería "Bicentenario" fue manipulada por Pemex, denunció Edgar Espínola Licona, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Hidalgo. El dirigente afirmó que Martínez Aguilar Construcciones, firma originaria de Tamaulipas y ganadora de la licitación cuyo fallo fue dado a conocer el pasado miércoles, tradicionalmente ha sido beneficiada con contratos por la paraestatal. En conferencia de prensa, el líder de la CMIC detalló que Pemex favoreció a la compañía tamaulipeca en cada uno de los criterios establecidos. Sobre el precio ofrecido, expuso que la empresa Constructora y Supervisora Aries, asentada en Pachuca desde hace más de 30 años, presentó una propuesta que en números gruesos era inferior en seis millones de pesos respecto a la ganadora. "Con este excedente se podrían construir 30 aulas de educación básica", ejemplificó. En cuanto al criterio de experiencia, afirmó que Pemex solicitó al menos un contrato para cumplir con este rubro, lo que se contradice con la fórmula de evaluación, que refleja un puntaje relativo entre empresas y no sobre lo que a la contratante le basta para contratar. "Esto queda claro al ver que la fórmula es cuantitativa y no cualita-
Edgar Espínola Licona, líder de agrupación empresarial. tiva, además de que no pondera el monto de los contratos, sino la cantidad de los mismos. No especifica si los contratos presentados debían ser exclusivamente de edificación, es decir obra similar a la concursada", comentó Espínola. Respecto al criterio de desarrollo regional, dijo que no se tomaron en cuenta las propuestas presentadas por empresas hidalguenses, a pesar de que éstas se comprometieron a adquirir a negocios asentados del estado más de 80 por ciento de los materiales requeridos para edificar el muro, lo que les habría otorgado cinco puntos en el concurso, más otros cinco por ser originarias
de la entidad. El dirigente refirió que la empresa ganadora tiene su origen en Tamaulipas y la acusó de mentir en el punto referente a proveedores, pues la delegación de la CMIC cuenta con información de empresas locales y ninguna participa con Martínez Aguilar Construcciones. Ante dichas irregularidades, advirtió que el gremio local de transportistas no trabajará con la empresa norteña, en apoyo a al CMIC. Además, informó que en al ámbito legal el organismo ya interpuso un recurso de inconformidad y cuenta con un plazo de 10 días para hacerlo efectivo.
Demandará gobierno por daño a finanzas
Guadalupe Orona, dirigente de Antorcha.
El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong adelantó que en dos semanas aproximadamente interpondrá una demanda en contra de (Pemex), por daño a las finanzas públicas e incumplimiento de los acuerdos en la construcción de la refinería "Bicentenario" que sería ubicada en el polígono de tres municipios de la zona sur del estado. Recordó que autoridades federales y de la empresa paraestatal habían señalado como inicio de la construcción el año pasado, sin embargo, a la fecha no han comenzado los trabajos. Indicó que apenas el miércoles pasado se dio a conocer que la empresa Martínez Aguilar Construcciones, del estado de Tamaulipas, ganó la lici-
tación para la construcción de la barda perimetral. "Es un nuevo engaño Pemex prometió, particularmente me prometió, que habría de tomar en cuenta a los constructores hidalguenses. Pero doble engaño es que cuando estando en primer o segundo lugar, se lo dan al a un tercero o cuarto lugar, con algunos comentarios respecto a ir dañando la presentación de las empresas hidalguenses hasta colocar la tercera o cuarta en primer lugar", puntualizó. Esta acción dijo Osorio, es algo que lastima y da mucha molestia, por ello asentó, "no podemos seguir permitiendo estas acciones contra los hidalguenses".
Crítico
y
veraz LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Rafael Moreno Valle:
Puebla, estado seguro por labor del Ejército Mexicano Por Roberto Fernández Reportero
Reconocimiento y apoyo a las fuerzas armadas que luchan contra los enemigos de la República, destaca mandatario. Ofrece Gobernador 250 mil pesos a deudos de elementos militares que fallezcan en el combate al crimen organizado en el estado. El Gobernador Rafael Moreno Valle destacó que Puebla es un estado seguro por el esfuerzo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, anunció en la celebración del Día del Ejército, que a partir de esta fecha, su gobierno entregará un apoyo de 250 mil pesos a deudos de elementos de las Fuerzas Armadas que fallezcan en el combate al crimen organizado en el territorio poblano. Se trata, de un merecido reconocimiento a la labor patriótica de los soldados en la lucha por un México más seguro, un México en el que impere la ley sobre cualquier otro interés, destacó Moreno Valle. Por eso, hoy reiteramos nuestro compromiso con los soldados de México en la lucha contra los enemigos de la República, enfatizó el Gobernador Rafael Moreno Valle.
La Quinta Columna Por: Mario Alberto Mejía La "Línea" de Mario Marín Torres La semana pasada, Mario Marín Torres se reunió a comer con varios periodistas poblanos. ¿El motivo? La celebración del cumpleaños de Ismael Ríos, jefe de Prensa del gobierno marinista. A la comilonga (comida larga en palabras del morenovallismo) acudieron, entre otros, Javier López Díaz y Carlos Martín Huerta. Tras las bromas de rigor y los brindis de ocasión, los contertulios hablaron de lo que se habla en todas las mesas: el inicio del nuevo gobierno y sus primeras acciones. Ricardo Henaine fue un tema obligado. También lo fueron la denominada -por los marinistas- "Ley Mordaza" (que no es tal), la integración del Gabinete y la visita del presidente Calderón. Todos coincidieron en que el caso Henaine durará años, una vez que el empresario no es ni manco ni cojo. El ex gobernador, como buen abogado, concluyó que el litigio será tan arduo que probablemente se lleva un sexenio el pleito en los tribunales. Enemigo acérrimo de la prensa en el pasado reciente, Marín es ahora un defensor de los derechos de los periodistas. Cuando menos así lo evidenció a la hora del cognac y de los puros. "No pueden permitir que se vulneren sus derechos y la libertad de la expresión que han venido gozando", les dijo a quienes trabajaron con mordaza en los años recientes. Eso sí: todos coincidieron en que habrá que dar
Ofrece Gobernador 250 mil pesos a deudos de elementos militares que fallezcan en el combate al crimen organizado en el estado Acompañado del General Elías Luciano Figueroa Estrada, comandante de la XXV Zona Militar, el titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con los soldados de México en la lucha contra los enemigos de la República. Como mexicanos y poblanos, agregó, rendimos merecido tributo a aquellos que están dispuestos a dar la vida por
su país, por la seguridad de sus habitantes, por la defensa de las libertades y derechos de todos los mexicanos. De igual forma, señaló que el Ejército siempre ha sido y será del pueblo y para el pueblo, cumple su compromiso de defender la Constitución, salvaguardar la legalidad, apoyar a los mexicanos, ya sea
frente a los efectos destructivos de la naturaleza o de la delincuencia. Por último el Gobernador Moreno Valle subrayó que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más sólidas, profesionales y queridas de México, cuya guía son el respeto, la disciplina, el liderazgo, la solidaridad y la responsabilidad.
la batalla desde los micrófonos en aras de que no se vulnere un derecho que poco han practicado. Sobra decir que el ex gobernador manda "línea" cotidianamente sobre este y otros temas a través de la bancada del PRI en el Congreso local. No se hagan bolas: al margen de las voces congruentes, que las hay, en el tema de la Ley de Medios, lo cierto es que Marín es el autor intelectual de esta revuelta que ha convulsionado a los medios locales. Por cierto: quienes vieron a Marín concluyeron que está en su mejor momento: desestresado, jovial, bromista, juguetón y equilibrado. Y más: metido en cuerpo y alma en la búsqueda por la candidatura del PRI al Senado de la República. De hecho esa comida sirvió como arranque de sus aspiraciones y les pidió su apoyo y solidaridad en aras de que todos corran para que Marín llegue al Senado. Las adhesiones, faltaba más, se dieron en cascada. Cosa curiosa: todos le siguen llamando "gobernador" y lo siguen tratando con respeto. Casi al final, Marín les preguntó por los convenios de publicidad: -¿Ya los buscaron? Las respuestas fueron diversas. Por la afirmativa se pronunciaron dos o tres. El resto guardó un silencio ominoso seguido de varias negativas dibujadas con las cabezas. Una ronda de abrazos y frases cariñosas cerró la fiesta. * * * Trascendió que Ismael Ríos se estrenó como empresario de medios.
(En la práctica lo fue todo el sexenio de Marín). Y es que es dueño de dos páginas de internet que en el pasado reciente cobraron millonarios convenios de publicidad (300 mil pesos al mes por cada una). ¿Nombres? Www.quinceminutos.com (que coordina Felipe Ponce) y www.aquiespuebla.com (manejada por Carlos Alvarado). Lo curioso es que hoy aspira a cerrar convenios con el gobierno de Rafael Moreno Valle perfectamente camuflado a través de sus colaboradores. * * * Una nueva gasolinería está por abrirse en Puebla. Esta se ubica cerca de la caseta de cobro de la autopista Puebla-Atlixco. El dueño es el mismo de otra más que está instalada a unos metros de la autopista TlaxcoTejocotal. Su nombre empieza con M de Mario, su apellido paterno con M de Marín y su apellido materno con G de García. Eso sí: su socio es un empresario que actualmente tiene fuero por dos lados: por una diputación local y una federal. Su nombre empieza con R de Ricardo y su apellido con U de Urzúa. * * * El gobernador Rafael Moreno Valle tiene que usar su Suburban personal para el trabajo cotidiano. La razón es surrealista. Y es que por cosas de la vida el anterior inquilino de Casa Puebla no le dejó una sola camioneta ahora que se fue. En efecto: la docena de Suburban que llevaban a
todos lados al ex gobernador Marín se hicieron polvo, talco, harina. Todos los que las vieron no saben a dónde fueron a parar. * * * El próximo sábado, durante la Fería del Libro del Palacio de Minería, en la ciudad de México, la periodista Beatriz Gutiérrez Müller presentará su extraordinaria novela "Larga vida al sol", misma que es una metáfora delirante del origen del mundo. La novela, publicada por Lumen, está llena de ternura, de inocencia, de perversidad. Los personajes van descubriendo lo mejor y lo peor del ser humano, y eso incluye el odio, el rencor, el crimen y el latrocinio, pero también la solidaridad, el amor y la generosidad. Hay algo en esta novela de lenguaje cinematográfico. Y es que tiene una tensión brutal y unas imágenes cercanas al delirio. La prosa de Beatriz es poética, pulcra, exacta. No le sobra un calificativo. Es pródiga en ritmo, matices, olores, texturas. En síntesis: es una jarra de agua fresca en el páramo de la novela mexicana. Algo más provoca la escritura de Gutiérrez Müller: nos devuelve muchas cosas que perdimos en el camino. Una entre varias: la capacidad de sorprendernos de nosotros mismos. Como todos sabemos, Beatriz ejerció el periodismo escrito y radiofónico en Puebla en los años noventa con una voz propia: esa voz, sumamente madura, con la que ahora incursiona en el mundode la narrativa.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X PASO A DESNIVEL ¡OBRA ETERNA!
Después de varios meses de investigación, el secreto a voces sobre la actitud del tal Edmundo González Becerra se confirma. Dentro del gremio de los comunicadores, mucho se rumoraba sobre la deficiente acción laboral y pésima actitud de quien está al frente del área de Comunicación Social del Instituto de Salud del Estado de México, por lo que damos a conocer lo que en algún momento sólo eran especulaciones. Resulta que González Becerra, con bastante frecuencia durante los últimos meses, se ha dejado ver en restaurantes y bares del Valle de Toluca, demostrando su asidua preferencia por las bebidas alcohólicas (sobre todo en horas de trabajo), a las que "le entra con singular alegría", al grado de que, luego de varios "tragos" este personaje "se vuelve calabaza", comportándose de manera baja y prepotente, llegando a perder "hasta el estilo" y olvidándose de que es un servidor público, pues en distintas ocasiones se le ha visto insultar de manera verbal y mímica al personal del establecimiento, causando además, incomodidad en los comensales de esos lugares. Incontables ocasiones se le ha visto acompañado por una tal Maritza Armenta, quien funge como su asistente "personal". Algunos de nuestros colegas se han acercado a dicha oficina y se han encontrado con la respuesta de: solicite su audiencia para ver si la "licenciada" (sic) Maritza Armenta -cuyo título profesional, no existe- le da el espacio, a lo que nosotros nos preguntamos ¿De cuándo acá una "asistente" de un "X" comunicador brinda audiencias? Un elemento cercano a la persona del comunicador del
X
QUE YA N O SERA PERREDISTA
Increíble, pero cierto. Tanto luchó el Partido de la Re volución Democrá tica para "sacudirse" al "incómodo" de "El Peje", Andrés Manuel López Obrador, por aquello de su "renovación de imagen" que, al parecer, tienen cada vez más cerca esa posibilidad, y con un tema tan "sonado" y dicen unos "tan necesario" como es la posibilidad de aliarse con el Partido Acción Nacional. Resulta que "El Peje", advierte que si se concreta una alianza electoral entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en el Estado de México (como se prevé será) éste se deslindará del perredismo y
¿Qué pasó Male, pues no que tenías que entregar el paso a desnivel Paseo Tollocan -Venustiano Carranza, el pasado 17 de febrero? Es un hecho que la ineficacia de la administración de María Elena Barrera Tapia, como alcaldesa de Toluca, cada vez decepciona más, al grado de que, a estas alturas, ya se habla de que "…. Para el PRI, Toluca una vez más está perdida", pues esta mujer, además de ser aficionada al alcohol, también lo es a la corrupción, ineficacia, irresponsabilidad y abusos cometidos contra los toluqueños, además ¡de mentirosa!, pues presuntamente este paso a desnivel (Paseo ISEM, es el aspirante a periodista Yuri Bordes, quien dice ser su jefe de prensa, según datos que contiene su propia tarjeta de presentación; jefe y empleado no guardan discreción en las comidas realizadas en diversos restaurantes, las cuales acompañan con suficiente alcohol y es aquí donde ventilan los convenios económicos que realizan con pasquines de dudosa circulación, y lo peor del asunto es que ponen como escudo al ISEM, creándole una mala imagen. Queremos suponer que ambos servidores públicos después de su ingesta alcohólica, regresan a su lugar de trabajo, ya en estado de ebriedad, ¿será así como se planea y se resuelven todos los asuntos que requiere la comunicación social? Cierto es que, de paso, perjudican a quienes nos dedicamos con seriedad a difundir las noticias a la ciudadanía. Gasto desmedido, prepotencia, alto consumo de alcohol han caracterizado la personalidad del comunicador Edmundo González, a quien de paso se le ha escuchado decir que todo lo que hace y tiene se lo debe "al jefe", apelativo que se refiere al tristemente célebre y supercorrupto Epifanio Lopez Gutiérrez (comunicador de Peña Nieto) y tal parece que esta protección es tan real como que Edmundo Gonzalez "paga" el favor con el hecho de contratar a la hija de la secretaria particular del corrupto David López. El mal manejo de recursos económicos propios del erario público es muy claro, pero de este tema nos ocuparemos en próxima edición, pues nada más les comento (como adelanto) que el diario Sol de Toluca, mismo que como buscará un partido, como un candidato de su movimiento. Indiscutiblemente, López Obrador se ha convertido en el mejor ejemplo de la política "chapulina", pues es de los que "brincan de un partido a otro" para convertirse en "opción electoral" y, curiosamente, ¡nadie le otorga esa, por no ser digno de confianza! Sin embargo, haciendo gala que "un político sin poder, no es político", es que López Obrador asegura, que "se deslinda y pide licencia al PRD, con el fin de hacer "campaña" en el Estado de México por el candidato que "postulen" con los partidos que les ofrezcan su registro, para que el movimiento Regeneración Nacional tenga un candidato y enfrenten al PRI, al PAN y a los traidores del PRD". ¡Imagínese usted! López Obrador es el clásico ejemplo de "si me dan los quiero, si no me dan, no los quiero", ¡por favor!, el pueblo, que es el que sale a votar, está cansado de chantajes y candidatos irresponsables "y chapulines". Está cansado de ser utilizado en procesos electorales y olvidado por sexenios enteros. ¡Ya basta!, y para ser realistas, por algo ha sido comparado con Chávez, el de Venezuela, buscando para México, sumisión absoluta "a su causa" de los mexicanos. ¿Eso es lo que queremos? Por lo pronto, dicen que "las licencias" en el PRD no existen ¡o somos, o no somos! Y es probable que ante la insistencia de López Obrador de no dejar trabajar al PRD en el Estado de México, ¡le den chance de renunciar al PRD!, qué fácil sería darle un permiso o licencia a este personaje tan patético, para luego de armar sus desmanes, regre-
Tollocan-Venustiano Carranza) ya tendría que estar terminado, pero como todo lo que hace Barrera Tapia, ¡no tiene para cuándo!, y los habitantes de la capital mexiquense, tienen que seguir buscando "sus propias vías alternas" para llegar a sus destinos, ya que, toda la ciudad de Toluca, ¡es un caos!, causando graves estragos. ¿Hasta cuándo?, si bien nos va, hasta que termine esta mujer su gestión. Sólo hay que recordar que "…. No hay plazo que no se cumpla", y como claro ejemplo, la administración de Enrique Peña, que cada vez es más corta…
X
OTRO COMUNICADOR ¡¡¡ BORRACHO!!!
fuente de trabajo, merece todo nuestro respeto, tiene un convenio económico con el ISEM, de ¡2 millones de pesos mensuales!, de los cuales, habría que preguntarnos, ¿cuánto es para Epifanio López y cuanto para su esbirro Edmundo González? Por supuesto, éste no es más que un enérgico llamado de atención al secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O´Shea, quien resulta ser el más perjudicado con las borracheras y despilfarros del que, suponemos es "su comunicador", ya que ni hay buena difusión de la labor que pudiera estar realizando la Secretaría de Salud, y mucho menos, ¡buenos comentarios! Es inaceptable que áreas importantes, como la de Comunicación Social, ¡esté en manos de un borrachín!, o, ¿será que es una imposición más y hay que aguantarla?, de ser así, ¡qué lástima, dan pena ajena!... sar y ser acogido por ese partido. Por lo pronto, le hacen saber a "El Peje" que el partido del sol azteca "no tiene espíritu masoquista de dar permisos a sus militantes para que se vayan a otra trinchera y desde ahí nos disparen y golpeen… en los hechos, esta división al final divide a la izquierda y termina haciéndole el juego a los que dice combatir". Y ahí les va, para el PAN, sí habrá alianza y a decir del aspirante a la Presidencia de México, Santiago Creel Miranda, su candidato de la alianza, sí, leyeron bien, "alianza", en el Estado de México, asegura, tiene que ser Ulises Ramírez Núñez, senador de la República; sin embargo, tantas negativas de Josefina Vázquez Mota para ser candidata del PAN o de la alianza a la gubernatura mexiquense, nos podría estar diciendo que sí, que será ella la postulada, y bueno, habrá que ver que piensa un Manuel Cadena al respecto que, siendo tantas veces humillado e ignorado, no vaya a ser que resulte "aprovechado" por otro instituto político. Una vez más, queridos lectores, ¡la moneda está en el aire!, por lo pronto, a “El Peje”, puede que le den permiso, sí, ¡pero de renunciar al PRD!..
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 21
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
Aumenta desaparición de niños Enrique Luna amiliares y amigos de Ana Jimena Martínez Titaux, desaparecida el pasado febrero, se manifestaron en las afueras de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México debido a que fue raptada por un sacerdote de la Arquidiócesis de Tlanepantla, demostrando que en el Estado de México el delito de rapto de menores es algo común. La niña de sólo 17 años asistía a un grupo juvenil de la parroquia de La Eucaristía en Las Alamedas, Atizapán de Zaragoza, quién fue seducida por Gerardo Romero Hernández, padre de dicho templo católico que con mañas y falsas promesas conquistó a la joven para después raptarla. Según el número de averiguación previa ATI/II/594/2011, Ana Jimena Martínez desapareció a las 14 horas el 15 de febrero en el fraccionamiento Las Alamedas, Atizapán de Zaragoza e iba vesti-
F
z z z
La autoridad mexiquense soslaya denuncias La niña Ana Jimena Martínez Titaux fue raptada en Tlalnepantla Hay querellas en la PGJEM, sin que haya avance en investigaciones
Exigen que las autoridades detengan las desapariciones de niños y jóvenes en la entidad; Ana Jimena Martínez es un ejemplo de la desatención de la autoridad en el problema da con un pantalón de mezclilla azul, blusa rosa y tenis negros.
Desafortunadamente, la lentitud de las autoridades me-xiquenses
por resolver el caso obligaron a los familiares de la víctima, repre-
No se puede embovedar río Los Remedios N
ezahualcóyotl, Méx.- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) determinó que técnicamente es inviable embovedar el río de Los Remedios en el tramo que atraviesa por la delegación capitalina Gustavo A. Madero y por donde se proyectó el trazo de la autopista TlalnepantlaEcatepec. Argumentó que embovedar el río reduciría la capacidad hidráulica del cauce hasta en 50 por ciento, lo que provocaría el estrangulamiento de las aguas provenientes de los ríos Tlalnepantla y San Javier, ocasionando tapones y a su vez desbordamientos en las colonias aledañas. Los planteamientos sobre embovedar el río de Los Remedios en un tramo de cuatro kilómet-
ros, que cruza por la delegación Gustavo A. Madero, son inviables, ya que la cantidad de agua que circula por el cauce técnicamente no soportaría una avenida extraordinaria de agua, por lo que se requerirían seis bóvedas similares a las que actualmente están construidas aguas arriba, dijo el director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Miguel Ángel Vázquez Saavedra. Explicó que al entubar el río se ocultarían las posibles fallas en la estructura; en cambio, si se mantiene a cielo abierto es posible observar y, en su caso, reparar cualquier fisura en menor tiempo, privilegiando así la seguridad de la población que se encuentra en las zonas
Conagua informó que es técnicamente inviable embovedar el río de Los Remedios
aledañas a este cauce, principalmente en las consideradas de alto riesgo. El titular del OCAVM dijo que en un análisis realizado entre el organismo a su cargo y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), se determinó que se requerirían seis bóvedas similares a las que actualmente están construidas en el tramo del Vaso de Cristo a Vallejo, para lo cual físicamente no se cuenta con el espacio suficiente y, en caso de una avenida extraordinaria de agua, no existen garantías de que dicha estructura pudiera resistir. Vázquez Saavedra precisó que Conagua no participa como inversionista en la construcción de la autopista Tlalnepantla-Ecatepec, por lo que sus decisiones son meramente técnicas y busca "privilegiar la seguridad de la operación del cauce en beneficio de los habitantes de las zonas aledañas al cauce del río". Celebró la disposición de distintas autoridades por encontrar acciones para mitigar los riesgos y está a la espera de que el delegado de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, entregue los multicitados estudios con que cuenta la demarcación sobre este cauce. Además, para incrementar la seguridad de la población, Conagua instalará en este afluente un sistema de alerta temprana que permitirá monitorear cualquier avenida extraordinaria y emitir los informes necesarios con mayor oportunidad a fin de que las autoridades establezcan las medidas necesarias.
sentados por su hermano Víctor Martínez Titaux y su tía Lidia Titaux Aragón quienes con lonas y fotografías de la desaparecida le exigen a las autoridades mexiquenses y eclesiásticas que encuentren a la niña y a su raptor. En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer, Víctor Martínez dijo que ya presentó una denuncia penal en contra del sacerdote captor ante la policía de Atizapán de Zaragoza, que debido a su incapacidad no ha podido presionar a la Arquidiócesis de Tlanepantla para que dé conocer los datos de dicho criminal. Por lo anterior, los familiares de la víctima le piden al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto que presione a las autoridades policíacas de Atizapán de Zaragoza para que resuelvan el caso cuanto antes y al cardenal Norberto Rivera Carrera para que le ordene a la Arquidiócesis de Tlanepantla dar a conocer los datos personales del sacerdote criminal.
Sicarios irrumpen en hospital de Naucalpan aucalpan, Méx.- Seis sujetos armados irrumpieron en el hospital privado Tiahui, en El Huizachal, de este municipio, donde exigieron a enfermeras y personal médico que atendieran con urgencia a uno de sus compañeros que iba gravemente herido. Fuentes locales reportaron que la irrupción al hospital se re-gistró la madrugada de este domingo, en donde horas más tarde falleció el hombre lesio-nado, cuya identidad se desconoce. Los seis hombres armados abandonaron el lugar cuando se percataron de que su compañero moriría. En el hospital privado se espera ba la presencia del ministerio público, para que tomara fe de la muerte del lesionado por arma de fuego. En tanto que un discreto cerco de policías vigilaba la clínica ubicada en el fraccionamiento de El Huizachal.
N
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Fuerzas policiacas federales y estatales se coordinarán para sellar municipios altamente violentos l comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, refirió lo que se ha reforzado la seguridad y vigilancia en la región de Nezahualcóyotl a raíz de las eje-
E
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Blindarán zona oriente
cuciones que ha habido en los últimos dos meses y también se ha hecho en Ecatepec, Ixtapaluca y demás municipios. Incluso, fuerzas federales coadyuvarán en operativos, vigilancia y prevención. "Nosotros partimos de que
Fuerzas federales y estatales estarán en municipios de la zona oriente
David Garay Maldonado, comisionado de la ASE
debemos hacer un patrullaje normal, pero si hay acontecimientos que no son normales, desde luego que tenemos que hacer el refuerzo correspondiente", recalcó el comisionado de la ASE. Desde que ocurrieron las ejecuciones en esta región, dijo que se reforzó el estado de fuerza, además de que están en alerta en
todos los municipios donde se han dado hechos criminógenos. "Hay mayor número de elementos y los patrullajes se realizan con mayor frecuencia". Dijo sin embargo que salvo estos casos, en el Estado de México hay cierta normalidad frente a otras entidades de la República que desafortunadamente no pueden decir lo
mismo. "Lo que tenemos que hacer como integrantes de los cuerpos de seguridad pública del estado es estar muy alertas, utilizar mucho más la inteligencia, hacer más operativos y realizar análisis criminales más profundos para combatir con mayor efectividad a la delincuencia", apuntó.
Habrá guardería en penal de Nezahualcóyotl va ofrecer todas las facilidades de convivencia, va a tener una guardería, atención específica para los hijos de las reclusas; incluso que estos pequeños puedan tener educación mientras las madres permanecen en reclusión cumpliendo su pena.
Sostuvo que actualmente 32 bebés viven con sus madres que están presas en distintas cárceles mexiquenses, comentando que recientemente no ha habido ingresos de mujeres que hayan cometido un delito y estén embarazadas. Refirió que los menores pueden
estar hasta los dos años con sus madres, de acuerdo con la norma y con lo manifestado por los especialistas en la materia. De modo que una vez que el pequeño cumple los dos años de edad, se va con algún familiar que esté calificado para atenderlo o bien, el DIF se encarga de estos pequeños mientras que las madres salen de la cárcel una vez que hayan cumplido su condena. Refirió finalmente que la penitenciaría para mujeres pudiera ya estar operando a finales de mayo. M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PUBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL. Por escritura Público Número 18,986 del Volumen (DCCXVI), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 21 de Enero del 2011 dos mil once, ante mi comparecieron los señores BIBIANO ALONSO ABURTO, DOCTOR CARLOS ALONSO JIMENEZ, PROFESORA SILVIA GEMA ALONSO JIMENEZ Y FIDELIO ALONSO JIMENEZ Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAM E N TARIA, a bienes de la señora MARIA SOLEDAD MICAELA JIMENEZ RODRIGUEZ, manifestando que en su carácter de Albacea y Heredero, procederá a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Título IV, Capítulo I, Artículos 67 y 69 fraccionales I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 4.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México.
Las nuevas instalaciones contarán con una guardería y un área educativa
ric Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social del gobierno mexiquense, manifestó que la penitenciaría de mujeres que se está construyendo en Nezahualcóyotl alojará a muchas de las internas que son madres, pues las nuevas instalaciones contarán con una guardería y un área educativa.
E
Sevilla Montes de Oca, refirió que la penitenciaría tendrá una capacidad para albergar cuando menos a 250 mujeres sentenciadas que deberán cumplir con ciertas características, como estar próximas a salir o al menos que lleven la mitad de su condena, pero además que sean madres. Lo anterior porque la prisión les
TOLUCA, MEX., A 24 DE ENERO DEL 2011. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68.
Erick Sevilla Montes de Oca, responsable del sistema penitenciario estatal
M. DE M. FRANKLIN LIBIEN KAUI. N O TA: - Para su Publicación en el Periódico "UNO MAS U N O ", por 2 veces de7 en 7 días.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
"En Edomex, gobierno nulo": Bravo
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Ramírez Núñez para alianza: Santiago Creel Guillermo A. Torres umpango, Méx. El senador Santiago Creel Miranda y el alcalde de Zumpango, Alejandro Flores Cenovito, "destaparon" al senador Ulises Ramírez Núñez como la mejor propuesta panista para encabezar la posible alianza electoral entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de México. Los políticos azules aprovecharon el primer informe del diputado local y presidente de la Comisión Permanente del Congreso mexiquense, David Parra Ángeles, para exteriorizar durante sus discursos que el senador Ramírez Núñez es la mejor opción para llevar la alternancia de gobierno al territorio mexiquense. En su discurso, el presidente municipal de Zumpango aseguró que en la actualidad el PAN necesita una nueva generación de políticos que tengan cercanía con la gente, y aclaró que Ramírez Núñez la ha tenido desde que era alcalde de Tlalnepantla, así como en sus constantes giras por el estado de México. "Si nuestro partido decide que sea por medio de consulta a la militancia como elijamos a nuestro candidato, la verdadera estructura apoyará al senador ya que es el único que se ha preocupado por estar cerca de las bases panistas. En su turno, el senador Santiago Creel Miranda expresó que el senador Ulises Ramírez sería un digno representante de su partido a gobernador en la elección del próximo 3 de julio. Ante cerca de 10 mil panistas de valle de México, Creel Miranda llamó a la militancia de su partido a decir "sí" a la alianza electoral con otros partidos en el proceso de consulta que se llevará a cabo del 26 de febrero al 3 de marzo. Añadió que estará muy cerca del estado de México hasta el día de las elecciones, vaticinando la victoria de la propuesta aliancista: "Hay un partido que no quiere las alianzas porque ya fue derrotado en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y Baja California, por lo que sabe que va a perder en las elecciones, y va a dejar el gobierno después de 80 años de cacicazgos". Asimismo el presidente estatal de PAN, Octavio Germán Olivares, afirmó que su partido no sólo busca una alianza con otros partidos políticos, sino que está preocupado por realizar una alianza con la ciudadanía.
Z
Luis Felipe Bravo Mena visitó a la militancia panista de la región oriente del Edomex
Efraín Morales ocotitlán, Méx.- Ante un nutrido auditorio de militantes y simpatizantes panistas de la zona oriente de la entidad, llegó Luis Felipe Bravo Mena para conversar con la concurrencia y analizar la situación actual del Estado de
C
México, en un conocido jardín de eventos, que se vio casi a su máxima capacidad. Provenientes de municipios como Amecameca, Cocotitlán, Chalco, Valle de Chalco, Tlalmanalco, Ayapango, Ozumba, Juchitepec, La Paz, Cuautitlán, Naucalpan, entre otros, los asistentes participaron de la ponencia de Bravo Mena,
cuando les puso en la mesa los puntos acerca de la situación actual que prevalece en la entidad. El ponente hizo hincapié sobre la importancia del papel de las mujeres en la política regional y nacional y reconoció la labor de las damas panistas que, desde diferentes ámbitos, están trabajando por este instituto político, "son la fuerza más importante para realizar los cambios en el país". Asimismo, destacó que "la reunión tiene como principal cometido, tener ideas en común para lo que viene en el Estado de México, para tener nuestros pensamientos, nuestras ideas y nuestros deseos e ideales en un sentido común, que es un proyecto bueno para el Estado de México, bueno para México y bueno para el PAN", dijo. Durante este encuentro, denominado "Reflexiones sobre el Estado de México", Bravo Mena dijo en entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, que las cosas en la entidad no han cambiado, que los problemas se han agravado, "yo veo un estado con los mismos rezagos de hace dieciocho años, vemos que todas las potencialidades de desarrollo de la región se podían sacar adelante con proyectos del gobierno del estado, no los ha habido, estamos igual, quiere decir que no ha habido buen gobierno", dijo. Respecto al tema de las alianzas, dijo que se buscará hasta el último momento ir juntos con los partidos de izquierda que quieran sumar, sin embargo aclaró que al interior del blanquiazul, existe la confianza y la suficiente fuerza para ganar las elecciones para gobernador en la entidad, "las alianzas son buenas para la ciudadanía", recalcó. Cabe destacar que entre los invitados especiales estuvo la señora Mercedes Gómez del Campo, madre de la primera dama de la nación, el presidente municipal de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, el dirigente del PAN en Amecameca, Samuel Pérez Arellano, entre otras personalidades.
Santiago Creel Miranda desea que el candidato de la alianza sea el senador Ulises Ramírez Núñez
L U N E S 2 1 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
BARCELONA, España.- El piloto mexicano Sergio Pérez, de escudería Sauber, culminó con séptimo mejor tiempo del tercer día de prácticas oficiales de Fórmula Uno, en el circuito de Montmeló.
TENIS
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.- La danesa Caroline Wozniacki se impuso a la rusa Svetlana Kuznetsova por 6-1 y 6-3 en la final, y logró el título en el torneo de Dubai, donde sale como número uno del mundo.
ABIERTO MEXICANO
La mano de una mexicana resultó clave para que por primera vez en los últimos 11 años se pudiera contar con la presencia de un jugador local en la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis, en rama varonil. Santiago González se enfrentará a Daniel Garza, por lo cual la presencia azteca en segunda ronda está asegurada.
LO QUE NO SE VIO Hidrorrayos del Necaxa sorprendieron al Diablo en el mismísimo infierno y lo vencieron 2-3... Comienza el despertar hidrocálido.
¡Fulminantes! TOLUCA, Méx.- Por su mejor futbol y dos extraordinarios goles del ecuatoriano Christian Suárez, Necaxa logró buena victoria por 23, tras dar la vuelta a un 0-2 del Diablo, desde el minuto 54, para sumar tres puntos de oro, en su lucha por evitar el descenso en la Primera División. Desde el silbatazo inicial, Rayos dio muestras de ser mejor, pero Diablos Rojos exhibió contundencia y abrió el marcador al minuto 44, por conducto del ecuatoriano Jaime Ayoví y Carlos Esquivel, puso el 2-0, al 54. Los pupilos de Sergio Bueno continuaron con su futbol de entrega y el recién ingresado Ismael Iñiguez, acortó distancia al 58, para revivir a los rojiblancos y el ecuatoriano Suárez se vistió de héroe con golazos a los minutos 77 y 80. La victoria le permite a Rayos llegar a siete puntos en el Grupo Uno y alargar su racha de dos triunfos y un empate desde que llegó Bueno a la dirección técnica, mientras que los escarlatas se quedaron con 12 unidades, en el sector Dos y perdió lo invicto. Pese a la necesidad de puntos por la amenaza del descenso, para nada se mostró Rayos timorato, dejó fuera de la cancha los miedos y jugó alegre, con espíritu, buen trato al esférico, conexión de líneas y sólo le faltó el gol en los primeros 45 minutos de este partido, correspondiente a la jornada siete del Apertura 2011.
Necaxa no quiere el descenso.
Suspenderían combate "Canelo" vs Hatton MIAMI, Florida.- Un juez estadunidense podría detener la pelea en la que el mexicano Saúl Canelo Alvarez disputará el título mundial superwelter del CMB, frente al británico Matthew Hatton el próximo 5 de marzo en Anaheim, California por presunto incumplimiento de contrato. El promotor Tuto Zabala Jr. y su empresa All-Star Boxing tienen demandado al Canelo en Miami por incumplimiento de contrato y han solicitado al juez un mandato judicial, para que frene cualquier pelea del púgil hasta que se resuelva la querella. Zabala Jr. dijo que esperan que el juez decida antes del 5 de marzo, “si se para o no la palea, nuestros abogados han solicitado ya esa orden judicial”. “Ellos -la parte acusadacontestaron la demanda y estamos en el proceso”, agregó. La demanda presentada a finales de enero en un tribunal civil
alega que Álvarez incumplió el contrato firmado con All-Star Boxing, en septiembre del 2008 por cuatro años y, por el otro, que la empresa Golden Boy, de Oscar de la Hoya, interfirió entre el boxeador y su promotor original, Zabala Jr. El promotor busca detener las peleas del peso welter mexicano hasta que cumpla su contrato con Zabala Jr., o se le indemnice por pérdidas monetarias y daños a su nombre. All-Star Boxing alega que bajo dicho contrato Álvarez realizó nueve combates y se le pagaron más de 180 mil dólares. La última riña bajo esa promoción fue con Lanardo Tyner, en diciembre del 2009. Luego, la empresa alega que entró en la escena la empresa Golden Boy “para inducir a Álvarez a incumplir su contrato y entrar en un contrato por separado multianual de promoción, para sus futuras riñas”.
Canelo tiene demanda por presunto incumplimiento de contrato.
34 EL DEPORTE
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Normal: volvió a perder BALONCITO REPORTERO
Debut con doble sabor a triunfo.
Con Eugui ganó el Puebla PUEBLA.- El cuadro de la Franja logró apretado triunfo de 1-0 sobre Jaguares de Chiapas en partido de equipos del Grupo Tres y que marcó el debut con un triunfo de Héctor Hugo Eugui, al frente del equipo poblano, en el estadio Cuauhtémoc. La solitaria anotación del conjunto poblano fue del ecuatoriano Félix Borja, al minuto 41, que le permite a su escuadra llegar a siete unidades en dicho sector; el cuadro chiapaneco sumó su quinta derrota seguida y quedó con cuatro, en el último sitio del grupo. Duelo con inicio flojo, un equipo local en busca de darle la bienvenida a su nuevo técnico con un triunfo y una visita que no se encontró en el campo, por lo que le costó trabajo asentarse, sobre todo porque se le veía sin idea. El equipo de la franja tuvo en el ecuatoriano Félix Borja a su mejor hombre, quien al minuto cuatro, obtuvo su primera opción de anotar, pero mandó su disparo de derecha por arriba de la meta de Jorge Villalpando, sin embargo, el ecuatoriano fue insistente. Chiapas por su parte no atinaba a generar peligro sobre el marco de Alexandro Álvarez, y Puebla abrió el marcador al minuto 41, con el tanto de Borja, quien con la cabeza superó a Villalpando a un servicio del argentino Walter Jiménez, por la derecha, para el 1-0. Para la segunda parte, las cosas cambiaron con la modificaciones que hizo el técnico de Jaguares, José Guadalupe Cruz, y el visitante se hizo de la pelota, pero le costó trabajo llegar con verdadero peligro sobre la meta de Alvarez. Pero al minuto 53, el arquero poblano sorprendió a todos al dejar su portería y cobrar un tiro libre lejano, al ver adelantado a su homólogo de Chiapas, quien por todo lo alto alcanzó a enviar a tiro de esquina, cuando ya se cantaba el gol. Con ese dominio, Chiapas tocó la puerta de Alvarez con disparo lejano de Alan Zamora, que impactó el poste izquierdo y en el contrarremate Antonio Salazar falló.
Pésimo encuentro. ¿Qué pasó? todo mundo se preguntaba en el coloso de Santa Ursula, donde Aguilas del América volvió a perder, ahora de la mano de Carlos Reinoso, ante un Monarcas que salió respondón por 1-2 en el partido que cerró la actividad de la fecha siete del Torneo Clausura 2011. Buenos fueron los goles de este cotejo. Rafael Márquez Lugo, al primer minuto, así como Joao Rojas, al 42 por el cuadro michoacano. Por América, Vicente Sánchez descontó al 55. Con este resultado, el equipo purépecha llegó a 12 unidades en el tercer sitio del Grupo III, mientras que Aguilas se quedaron con 10, para caer hasta el quinto escalón del segundo sector. Al parecer a Carlos Reinoso se le acabó la magia porque el cuadro de Coapa se vio sin eficacia, al
América recibirá al Toluca en la próxima jornada. la zaga para filtrar un balón a Márquez, quien ganó la espalda para entrar al área por la derecha y definir para batir a Ochoa. Los de Coapa nunca pudieron recuperarse de este golpe tempranero, y Morelia se adueñó de las acciones, lo cual se acentuó con la expulsión de Vicente Matías Vuoso, quien se ganó la roja por insultar al asistente uno.
menos en el Apertura, donde acumuló su segunda derrota al hilo, pero lo más grave es que ofrecieron una pésima actuación desde el silbatazo inicial. Los azulcremas, saltaron a la grama del Azteca, prácticamente con el marcador en contra, ya que apenas a los 32 segundos, el colombiano Aldo Leao Ramírez aprovechó la desconcentración de
Santos cesó a Rubén Omar Romano TORREÓN,- El técnico argentino Rubén Omar Romano fue cesado ayer de la dirección técnica del cuadro guerrero, por los malos resultados que ha obtenido en las siete fechas que van del torneo. La directiva tomó la decisión de prescindir de sus servicios, luego de la derrota que sufrió ante Gallos Blancos de Querétaro por 2-0 y la forma como se manifestó ante la afición lagunera. Hay que recordar que Romano llevó al conjunto lagunero a dos finales en Clausura 2010 y Apertura 2010, mismos que perdió contra Diablos Rojos del Toluca y Rayados de Monterrey, de manera respectiva, pero la directiva no aguantó la dolorosa derrota con Gallos y lo cesó. Mientras tanto, será el zaguero central Eduardo Rergis quien de acuerdo con la directiva lagunera permanecerá al frente del club, hasta que se designe al nuevo timonel santista.
Pumas super líder e invicto del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES C H I VA S MONTERREY S A N TO S NECAXA ESTUDIANTES
JJ 7 7 7 7 7 7
EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS
JJ 7 8
JG 3 3
JE 3 3
AT L A S AMERICA AT L A N T E PA C H U C A
7 8 7 7
3 3 3 2
1 1 1 2
EQUIPOS PUMAS CRUZ AZUL MORELIA
JJ 7 7 7 7 7 7
JG 4 2 3 3 2 2
JE 2 4 1 1 1 0
JP 1 1 3 1 4 5
GF 9 10 11 7 4 8
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +5 14 6 +4 10 9 +2 10 10 -3 10 6 -2 7 16 -8 6
JP 1 2
GF 11 12
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +7 12 10 +2 12
3 4 3 3
10 12 7 5
7 10 5 11
GF 12 15 13 4 7 5
GC DIF PUNTOS PUNTOS 7 +5 15 10 +2 13 11 +2 12 8 -4 7 15 -8 7 13 -8 4
GRUPO 2
+3 +2 +2 -6
10 10 10 8
GRUPO 3
PUEBLA Q U E R TA R O
JAGUARES
JG 4 4 3 2 2 1
JE 3 1 3 1 1 1
JP 0 2 1 4 4 5
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Vela se reencontró con su amigo el gol.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano Carlos Vela convirtió un gol en tiempo adicionado y dio al West Bromwich Albion un agónico empate 1-1 ayer en el derbi ante Wolverhampton Wanderers por la Liga Premier del fútbol inglés... El internacional mexicano de 21 años, a préstamo del Arsenal, ingresó como sustituto y anotó su primer tanto en el West Brom para la alegría del entrenador Roy Hodgson, quien se hizo cargo del equipo por primera vez desde que reemplazó al despedido Roberto Di Matteo a comienzos de este mes. Maza anotó en goleada del PSV Por otra parte, con gol del mexicano Francisco Rodríguez, PSV Eindhoven sacó una diferencia de dos puntos al tope de la liga holandesa al despachar 4-1 a NAC Breda, aprovechando que el campeón vigente FC Twente empató 1-1 con NEC Nijmegen... PSV lo tuvo fácil, luego que NAC se quedó con 10 hombres por la expulsión de Nemanja Gudelj a los 15. Jeremain Lens, Ola Toivonen y el Maza Rodríguez facturaron en el segundo tiempo. Gio provocó diana del triunfo A su vez, el mexicano Giovanni Dos Santos salió de la banca para provocar un penal que sirvió para que Racing de Santander venciera por la mínima diferencia a Getafe en Coliseum Alfonso Pérez... Azulones y cántabros protagonizaron duelo reñido en el que escasearon oportunidades frente a la portería. Vino la reanudación y ambos equipos intentaron romper el cero; sin embargo, el cuadro de Racing tuvo avisos de peligro hasta el ingreso de Gio al minuto 67, quien aprovechó un desconcierto de la defensa de Getafe durante un tiro de esquina y mandó el balón al fondo, pero fue anulado por fuera de juego.
EL DEPORTE 35
Messi hace respirar a Barcelona BARCELONA, España .Barcelona se impuso al Athletic de Bilbao 2-1, en el cierre de la jornada 24 del futbol español, con lo que aumenta a 5 puntos su ventaja a su más cercano perseguidor, el Real Madrid. Barca llegó tras una semana intensa; al empatar la semana pasada contra Sporting de Gijón y de perder en el juego de ida de los octavos de final de UEFA Champions League contra el Arsenal. Sin embargo, resultaría un duelo especial para Pep Guardiola, quien cumplió su partido cien en el banquillo en Primera División, donde ha conseguido 79 victorias. Es por eso que los culés salieron con esa motivación y se fueron rápidamente arriba en el marcador. Un pase de Xavi a Dani Alves por el sector de la derecha, quien habilitó a David
Villa, para que el Guaje la empujara a los 4 minutos, hizo pensar que sería un juego sin complicaciones. Pero los dirigidos por Caparrós vendieron muy cara su derrota. Los Leones de San Mamés aprovecharon un error de Busquets, para que se anticipara Fernando Llorente y lo derribaran dentro del área. El encargado del cobro fue Iraola, quien la mandó al lado izquierdo de Pinto para engañarlo; el Athletic soñaba. Pero la supremacía catalana fue notable, y fue Lionel Messi quien aprovechó un centro raso de Dani Alves para anticipar su marca, y así, mandar el esférico lejos de Iraizoz al minuto 75. Los minutos corrieron y los blaugranas no tuvieron oposición de los vascos, con lo que llegan a 65 puntos en la liga española.
Los catalanes se alejaron 5 puntos de los merengues.
Bayne de 20 años ganó las 500 de Daytona
El piloto más jóven en obtenerlas
El piloto de 20 años Trevor Bayne ganó ayer las 500 millas de Daytona en apenas la segunda prueba de su carrera en la Copa Sprint. Bayne ganó la prueba más importante de la categoría NASCAR apenas un día después de haber cumplido 20 años. Lo logró al soportar la arremetida de Carl Edwards e imponérsele por sólo 0,118 segundos. El joven piloto le dio a una de las escuderías históricas de la categoría, el equipo Wood Brothers, su primera victoria desde el 2001 y se convirtió en el ganador más
joven de la historia de las 500 de Daytona. Al cruzar la línea de llegada, Bayne gritó en su radio: "¿Están gastándome una broma?" Juan Pablo Montoya terminó sexto El colombiano arrancó la temporada consiguiendo su tercer top 10 en Daytona, óvalo que para Montoya ha sido de malos resultados, en nueve participaciones el mejor puesto lo ocupó durante esta carrera donde terminó sexto. La próxima competencia será en el óvalo Phoenix International Raceway de una milla.
“La Joya”, campeona mundial minimosca Plata Esmeralda Moreno se convirtió en campeona mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo y conservó la corona Nacional minimosca, en tanto que Oscar Blanquet retuvo su campeonato Continental de peso mosca y se confirmó como un muy serio aspirante al título mundial, en las dos peleas estelares que Boxeo de Gala presentó en su función "Joyas de Plata en el Cuadrilátero". Ante un lleno hasta las lámparas en el Deportivo de los Trabajadores del Metro, La
Joya Moreno dio clase de boxeo a Yéssica La Kika Chávez, en una victoria tan clara y contundente como lo reflejan los coincidentes dígitos de 98-92 de los tres jueces, Alfonso Zamora, Juan Luna Mundo y Herminio Cuevas. Yéssica Chávez no presentó pelea, en tanto que la ahora ex monarca mundial Juvenil del CMB (Esmeralda dejó de serlo al convertirse en campeona Plata) presionó todo el tiempo proponiendo el combate en corto y sacudiendo más de una ocasión la
cabeza de La Kika, quien es hija del ex boxeador Juan Manuel Chávez. Moreno tardó en descifrar el estilo de Chávez solamente cuatro episodios, pero en cuanto encontró la forma de penetrar la guardia de La Kika, la pelea fue de un solo lado. Las primeras puntuaciones en el cuarto mostraban empate en dos tarjetas 38-38, mientras que la tercera tenía arriba 39-37 a Moreno.
Esmeralda Moreno, triunfadora.
36 EL DEPORTE
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Bernie Ecclestone dejó la última palabra al príncipe de Bahrein.
Peligra primera carrera F1 Bahrein LONDRES, Reino Unido.- La máxima autoridad de Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, señaló que esperará la opinión del príncipe heredero Bahrein para decidir si se cancela la primera prueba de la temporada debido a protestas en la isla del Golfo Pérsico. La carrera del 13 de marzo está en duda, después que arreciaron esa semana las protestas, con la exigencia de los manifestantes de que la monarquía gobernante ceda en el control casi absoluto que ejerce en las estructuras políticas. Por lo menos siete personas han muerto y cientos han resultado heridos en la capital Manama, donde las calles están adornadas con pancartas que publicitan el Gran Premio, que es la competencia internacional que se monta en el país. Ecclestone declaró que el príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, a la vez el subcomandante de las fuerzas armadas, tomará una decisión mañana. "Si alguien debe dilucidarlo, él es la persona adecuada", afirmó Ecclestone a una radioemisora de la BBC ayer. “Decidirá si es seguro o no estar ahí... Esperemos hasta mañana y ver si esto se puede realizar antes de decidir qué
hacer". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, donde Ecclestone y varios equipos de F1 tienen su base de operaciones, emitió una recomendación para
evitar viajes no esenciales a Bahrein. Ecclestone indicó que la carrera podría disputarse en otra fecha durante la temporada, pero que no es posible cambiar de circuito con
tan poco tiempo de antelación. "No es posible armar una de estas cosas así como así", dijo Ecclestone. "Lo mejor es cuando se tiene una programación de antemano".
UNA vez más el piloto mexicano Sergio Tornado Pérez se enfrentó a su Sauber C-30 en una sesión de entrenamientos, que para él ha sido la tercera desde que firmó con el equipo suizo para ser parte de su plantilla oficial esta temporada. Sergio cerró una doble sesión en Cheste, donde el primer día hizo el segundo mejor tiempo. Luego, la segunda (ambas de dos días), la celebró en Jerez de la Frontera, con tiempos que le ubicaban a la mitad de la tabla de posiciones. Incluso en Jerez tuvo su "bautizo" en lo que accidentes se refiere, cuando perdió la cola del monoplaza y se fue a detener con la barrera de protección, quedando el monoplaza con severos daños en la suspensión delantera izquierda. Ayer en Barcelona, en el circuito de Montmeló, que es en el que se corre el Gran Premio de España, Sergio volvió a conducir el Sauber, lo que es importante porque ya tendrá algunos adelantos en la información de la puesta a punto, cuando esa carrera se realice. Y además, llega cuando su compañero, el japonés Kamui Kobayashi, ya probó dos días, con buenos registros, que para el mexicano resultan una referencia. Los informes dicen que ayer el clima fue cambiante, porque iniciaron las pruebas con lluvia y luego, en clima seco. Eso sirvió para probar muchas cosas y Sergio ya pudo adaptarse a lo que es en la F-1, un manejo en pista húmeda. Tuvo un desliz que maltrató un alerón, pero fuera de eso, la jornada fue buena. Sergio simuló una carrera por la tarde. El mexicano en total dio 115 giros, el mejor de ellos sobre el trazado barcelonés de 4.655 kilómetros, de un minuto, 25 segundos y 557 milésimas, lo que le dio el séptimo mejor registro del día entre los 14 que estuvieron en esas pruebas. En la jornada el mejor registro lo hizo el alemán Nico Rosberg, en Mercedes, con 1'23"168, secundado por Vitaly Petrov, en Renault, con 1'23"463; 3. Lewis Hamilton, McLaren, 1'23"858; 4. Pastor Maldonado, Williams, 1'24"815; 5. Mark Webber, Red Bull, 1'24"995; 6. Jarno Trulli, Lotus, 1'25"454; 7. Sergio Pérez, Sauber, 1'25"557; 8. Adrián Sutil, Force India, 1'25"720; 9. Sebastien Buemi, Toro Rosso, 1'26"155; 10. Felipe Massa, Ferrari, 1'26"508; 11. Timo Glock, Virgin, 1'26"598; 12. Giorgio Mondini, Hispania, 1'28"178; 13. Daniel Ricciardo, Toro Rosso, 1'28"329 y 14. Narain Karthikeyan, Hispania, 1'30"722. Como sucesos interesantes de esa jornada puede decirse que ya Pastor Maldonado empezó a dejarse ver en su Williams; que Rosberg promete tener otro muy buen año con el Mercedes, en el que seguramente volverá a estar mejor que el veterano Michael Schumacher y que tanto Lotus, como Hispania y Virgin, han mejorado y las diferencias que llegaron a tener el año pasado, en relación a los otros equipos, se han reducido a tal forma, que ya prácticamente están en los tiempos de competencia. Al respecto de la práctica, Sergio dijo que aunque las condiciones de la pista no furon las mejores, pudo rodar un buen tiempo, con distancias largas, aprendiendo más en el uso de los diversos compuestos de hule en las llantas Pirelli. Y hoy lunes, pues Sergio tendrá otra sesión de pruebas, la última antes de Bahréin y debe irle mejor. Por su parte, James Jey, su director, dijo que fue bueno tener al mexicano de regreso en el auto y que pese al día complicado por las condiciones climáticas, pero le agradó sobre todo la constancia de tiempos del de Jalisco, sobre todo en simulación de carrera. En pocas palabras, el novato se mantiene haciendo las cosas bien. CAMBIANDO VELOCIDAD Aunque se habla de que serán dos los mexicanos en el Rally México, a celebrarse del 3 al 6 de marzo en los alrededores de León, Guanajuato, donde se concentra toda la actividad, hasta ahora sólo Benito Guerra Latapí ha dicho presente y ya tiene su Mitsubishi, un auto de la categoría de Producción, listo para entrar en acción… El campeón de rallies de España y único mexicano en las listas oficiales de la FIA en el campeonato mundial, está muy entusiasmado por este hecho, aunque ha señalado que si se mantiene en el mundial, va a cambiar su calendario, lo que podría provocar que no defienda la corona española, pero con mejores perspectivas… En fin, prometió que en estos días definirá su futuro… Por otra parte, Michel Jourdain, que es el otro mexicano que se dice va a competir, no ha dicho nada al respecto de su temporada, pero sus allegados señalan que va a repetir en el campeonato hispano, en el que en el 2010 tuvo algunos aciertos, que no fueron difundidos en México, porque al cambiar de vocero, en ese aspecto, las cosas no se le dieron muy bien… Oiga usted, ya hay cosas interesantes en torno a la Nascar… La primera, que Rubén Pardo, quien dejó al equipo de Luis A. Tame, ya está firmado para defender en este 2011 los colores de Citizen, manejando uno de los cuatro autos que tiene Hugo Oliveras… Pardo, un super piloto y aspirante a campeón desde ahora, utilizará la unidad con la que Salvador Durán regresó al automovilismo en el 2010, aunque no con los resultados que se esperaban…
EL DEPORTE 37
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Wagner, clama venganza por El Mesías ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
unomásuno Popis Muñiz
El Mesías fue golpeado fuertemente en los vestidores de la Plaza de Toros El Pinal, quedando completamente bañado en sangre. Sucedió al término de la lucha estrella, donde Los Perros del Mal (Damián 666, Halloween, Super Crazy y X-Fly) vencieron a Dr. Wagner
Jr. y Los Psycho Circus (Psycho Clown, Murder Clown y Monster Clown). La batalla entre ambos equipos fue dura, ya que utilizaron todo tipo de objetos hardcore. Al final del match, El Hijo del Perro Aguayo ingresó al ring provocando la descalificación de los suyos, llegando toda La Sociedad, dirigida por Konnan, a apoyarlos. La máscara de
José Aurelio Hernández del Distrito, oro juvenil C.
Nuevo León arrasó en la ruta de la Copa Juvenil ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
AGUASCALIENTES, Ags.- El seleccionado de Nuevo León arrasó ayer en las pruebas de Gran Fondo, al finalizar la Copa Federación de pista y ruta, en el circuito Ayuntamiento, con total de 228 corredores, en cuatro categorías, con la organización del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes y aval del C. P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. En femenil B, con 10 vueltas al circuito de 4.500 kilómetros, la vencedora fue Carolina Camacho, de Nuevo León, con tiempo de una hora, 20 minutos, 55 segundos. 2º. Elizabeth Urías, Sinaloa, 3º. María Fernanda Márquez, Sinaloa, 4º. Andrea Flores, Nuevo León, 5º. Alexa Pérez, Veracruz. En femenil, con 63 kilómetros de recorrido, el triunfo correspondió a Lucía Potes, de Nuevo León, 1.51.38, 2º. Leslie Morales, Sonora, 3º. Alin Tamez, Nuevo León, 4º. Florencia Guerrero Aguascalientes, 5º. María Fernanda Padilla, Aguascalientes. Esta justa fue con cerrado sprint, con final de fotofinish. En varonil B, con 81, ganó José Valero, Nuevo León, 1.57.34, 2º. Alan Martínez, Universidad, 3º. Isaac Martínez, Morelos, 4º. Pared González, Zacatecas, 5º. José Isaías Martínez, Morelos. En varonil C, el Distrito Federal cortó la recha de Nuevo León, y José Aurelio Hernández se llevó la victoria con tiempo de dos horas, 17 minutos, 19 segundos, correspondiendo el segundo lugar a Fernando Hernández, Sonora; 3º. Edgar Mendoza, Sonora, 4º. Juan Báez, Aguascalientes, 5º. Maximiliano Bárcenas, Zacatecas. A 200 metros de la llegada hubo una fuerte caída con José Alfredo Aguirre, del Correa-Ciao Italia, entre los accidentados, perdiendo toda oportunidad de pelear el sprint.
Wagner fue rota, su orgullo maltrecho. Para finalizar esta dramática situación, Roldán arribó para pedir apoyo a Wagner y a Los Psycho, pues acababa de hallar a El Mesías masacrado en los camerinos. Wagner clamó venganza y pidió apoyo del directivo para dirigir la batalla ante las huestes de Dorian y Konnan.
38
unomásuno
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
Prevé Sinaproc bajas temperaturas en noroeste En esa zona del país habrá cielos nublados con fuertes rachas de viento
E
l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó sobre la presencia del frente frío número 30 sobre Sonora y Baja California, que origina nublados importantes, descenso de temperatura y vientos fuertes en el noroeste del país. En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que
ese fenómeno interacciona con una corriente en chorro en la altura, lo que generará bajas temperaturas, heladas y vientos de 30 a 45 kilómetros por hora. Asimismo, señaló que habrá cielo medio nublado a nublado y lluvias moderadas en el norte de Baja California, ligeras en Sonora, mientras en Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila habrá cielo despejado a
Autoridades alertan sobre el descenso de temperatura.
medio nublado sin lluvia. Para el norte de Baja California, principalmente en sierras y en zonas descampadas, es baja la posibilidad de caída de aguanieve y/o nieve. El Sinaproc estimó que habrá vientos fuertes y oleaje alto en costas y zonas marítimas del litoral occidental de la Península de Baja California y en las del Golfo de California. Ante esas condiciones, el organismo de la Segob recomendó precaución por descenso de temperatura, heladas, aguanieve y/o nieve, así como vientos fuertes en los sitios indicados. También alertó de la entrada de aire tropical con escaso contenido de humedad procedente de ambos litorales que cubre la mayor parte del territorio nacional, mientras que aire tropical que ingresa del Mar Caribe favorece aumento de nublados dispersos en el sureste del país. Dichas condiciones climáticas propiciarían lluvias moderadas en Chiapas, ligeras en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Quintana Roo, así como cielo despejado a medio nublado en el resto del país, puntualizó.
Acusan a diputado panista de acosar a menor de edad La familia de un menor chiapaneco que es acosado sexualmente por el diputado federal Vladimir Cárdenas Ramos acusó a la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, y al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, de proteger al legislador. Denunciaron que también el ex dirigente de PAN, Cesar Nava, solapa a Vladimir Cárdenas Ramos debido a que ellos tienen conocimiento de los abusos sexuales en los que incurre el diputado federal y no hacen nada. La familia del menor afectado señaló que mientras al diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, no baja de facineroso a Vladimir Cárdenas Ramos, además de proponer su desafuero, en el PAN se aplica la doble moral al proteger y encubrir a su diputado albiazul. El pasado 6 de julio, Villacomaltitlán, Chiapas, el diputado Vladimir Cárdenas Ramos agredió a golpes al estudiante de 17 años de edad, cuando descubrió que la familia del joven votaría por el candidato del PRI a la Presidencia Municipal. El menor de edad tuvo que ser atendido en una clínica del municipio de Huixtla por los golpes propinados y se inició la Averiguación Previa 43/IC8/2010 por el delito de lesiones.
Tiempo después Vladimir Cárdenas Ramos intentó sobornar a la tía del menor para que le otorgara el perdón, ante la negativa de la familia del menor el diputado panista amenazó a la humilde familia y en un bochornoso incidente en la plaza de Villacomaltitlán le ofreció favores sexuales al menor para que su familia retirara la denuncia penal en su contra.
Diputado Vladimir Cárdenas Ramos.
Edmundo Ramirez Martínez.
Alentará secuestro de migrantes ley que prevé aprobar Senado: CNOP El dictamen sobre la Ley de Migración que quedó en primera lectura el jueves pasado y que existe la intención de votarlo en la sesión del martes próximo, alentaría y fortalecería la industria del secuestro. Lo anterior lo advirtió al Senado de la República el secretario de Asuntos Migratorios e Internacionales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI, Edmundo Ramírez Martínez. En un estudio enviado al Senado, señaló que la reforma con las facultades que se le otorgan a la Policía Federal para detener a extranjeros, los convertiría en subordinados de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales de Estados Unidos (ICE). Señaló que es un verdadero retroceso, puesto que la actual Ley General de Población, que impulsó su reforma en la Cámara de Diputados en 2007, despenalizaba y discriminalizaba la migración indocumentada. La ley vigente, señaló, sólo prevé una sanción administrativa al indocumentado reincidente de 20 salarios mínimos conmutables con trabajo comunitario. Sin embargo, abundó, a diferencia de la ley impulsada en el Senado ésta establece sanciones de 500 salarios mínimos para los migrantes indocumentados. "Con ello se fomentará la industria del secuestro. La forma de pago de los 500 salarios mínimos se llamará rescate, parece que a los senadores se les ha olvidado los secuestros de los últimos días, los 50 migrantes privados de su libertad en Chauites, Oaxaca", recordó. Asimismo los 72 ejecutados en San Fernando, y los 47 rescatados en Reynosa, ambos casos en Tamaulipas. Entre muchos casos, mencionó, ya suman más de 20 mil secuestros de migrantes, ello de acuerdo con la propia CNOP, con diferentes organizaciones no gubernamentales (ONG) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). "Ahora como la sanción que se propone es de 500 salarios mínimos, la cuota del rescate subirá a más de 30 mil pesos", precisó. "De esta forma el Senado está promoviendo la industria del secuestro de indocumentados y se convertirá en el negocio más jugoso de todos los tiempos del crimen organizado", argumentó el análisis.
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
39
Narco se convulsiona y ataca furioso Acapulco, Gro.-El puerto de Acapulco se ha convertido en un territorio de constantes enfrentamientos entre grupos armados, desde que el cártel de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” y su suegro, han peleado a sangre y fuego su poderío y supremacía, en la zona pese a estar los dos presos, ayer por la noche ocurrieron otras dos balaceras entre grupos rivales de la delincuencia organizada. Confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública, el primer hecho dejó como saldo a cuatro personas muertas, los hechos sucedieron alrededor de las 20:00 horas, sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, por lo que las autoridades recibieron reportes de fuertes detonaciones de armas de fuego y al llegar al lugar encontraron a dos hombres que habían sido ejecutados. Luis Andrés Vázquez Castrejón, de 23 años de edad, y otro sujeto no identificado de aproximadamente la misma edad, fueron acribillados cuando se encontraban a bordo de un taxi, según testigos los sicarios no les dieron oportunidad de nada, por lo que no pudieron reaccionar ante el brutal ataque. En dicho tiroteo cuatro personas más resultaron heridas y fueron trasladadas a nosocomios de la localidad para recibir atención médica. Sin embargo los reportes indicaron que momentos después de su ingreso al hospital , fallecieron por la gravedad de las heridas durante los impactos de arma de fuego recibidos. Segundo enfrentamiento Momentos después sobre la carretera Acapulco-Tierra Colorada un nuevo enfrentamiento se presentó, justamente a la altura de la colonia 20 de Noviembre, hasta donde elementos policíacos llegaron y encontraron a un hombre que presentaba varios impactos de bala de grueso calibre , por lo que de inmediato fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. A unos metros de donde se encontró al desconocido, se pudieron hallar dos camionetas de modelo reciente, que se encontraban abandonadas y en su interior
se apreciaban chalecos antibalas con las siglas C.I.D.A. que significan Cártel Independiente de Acapulco. Capturan a cuatro sicarios Ya en la madrugada, poco después de las 00:50 horas, agentes del Plan Conjunto de Operaciones Acapulco, pudieron localizar a cuatro integrantes de la delincuencia organizada, cuando circulaban sospechosamente a bordo de dos vehículos sobre calles de la colonia Ampliación Terrazas. Los presuntos sicarios fueron identificados como Ricardo Justo Siria, de 30 años de edad; José Cruz Jiménez Salas, de 30 ; José Ríos Valdez, de 32 ; así también Jesús Ortiz Sarmiento, de 22 . A los detenidos se les aseguraron tres rifles AK-47; un fusil AR-15; cartuchos; cargadores; una granada de fragmentación; un machete; aparatos de radio comunicación; chalecos antibalas; una camio-
neta Mitsubishi en color blanco y un vehí-
culo Seat también del mismo color . Rojo amanecer Vecinos de la colonia Garita, fueron testigos de una nueva balacera, cuando varios encapuchados llegaron a un domicilio de la calle Tláloc y comenzaron a realizar disparos de armas de fuego, quemando cinco vehículos que se encontraban en el lugar. Antes de retirarse, los pistoleros dejaron a la entrada del conjunto habitacional restos de un hombre que había sido descuartizado y hasta el momento se desconoce su identidad. Domingo de balacera en Ciudad Victoria, Tamaulipas El paseo dominical de muchas personas se vio interrumpido por un enfrentamiento entre personal de la Policía Federal y un grupo de la delincuencia organizada, esto en un estacionamiento público de una concurrida zona de Ciudad Victoria.
La balacera causó pánico entre las personas que se encontraban en el centro comercial Plaza Campestre, por lo que desesperados corrieron tratando de ponerse a salvo, otros más se tiraron al piso y cubrían con sus cuerpos a sus seres queridos, que sufrieron graves crisis nerviosas por lo violento de los lamentables acontecimientos, esto frente a la Casa de Gobierno. Reportes policíacos indican que la situación de riesgo ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando Egidio Torre Cantú, realizaba una reunión en el palacio de gobierno, junto a con su gabinete, las fuertes detonaciones hicieron que de inmediato se tomaran medidas de seguridad para proteger a los funcionarios. Testigos presenciales de los hechos señalaron que las situaciones violentas se han incrementan diariamente en el estado de Tamaulipas, impidiendo tener momentos de diversión familiar, ya que el riesgo se presenta a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Hasta el momento de redactar la siguiente información, no se sabe si hay personas heridas o muertas por la balacera, se espera el resultado de las investigaciones correspondientes para que se generen más detalles sobre las verdaderas causas de los hechos. Ayer, varias localidades de dos estados del sur y norte de México vivieron una jornada violenta que dejó al menos 20 asesinados, incluidos cuatro hombres que fueron lanzados al parecer aún con vida desde un puente. Las cuatro víctimas señaladas formaron parte de las 13 personas muertas en el estado sureño de Guerrero en un día en que los cruentos enfrentamientos entre grupos del narcotráfico alcanzó un nuevo nivel de crueldad e intimidación. Los otros nueve muertos fueron encontrados en el centro turístico de Acapulco. En el más horrendo de esos homicidios, la policía halló una cabeza cercenada a la que le arrancaron el cuero cabelludo y le desollaron la cara.
FALLAS DE ORIGEN
L U N E S 2 1 D E F E B R E R O D E 2 0 11
H
ermosillo, Son.- Personal perteneciente a la 4/a. y 40/a. zonas militares, ubicadas en Hermosillo, Sonora y Guerrero Negro, Baja California, detuvieron a dos personas que tenían en su poder un arsenal de 44 armas de diferentes tipos y calibres, granadas y 16 mil cartuchos, además de vestuario y equipo táctico que imitaba a los que utilizan las corporaciones policiacas federales del país. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que en atención a una denuncia ciudadana, se patrulló en la colonia 16 de Junio, en la zona urbana del municipio de Navojoa, Sonora, a donde
se detuvo a Isaí Solís Velázquez y a Cecilio Castro Fierro, quienes estaban en posesión del material mencionado. Ambos son integrantes de una célula delictiva, dirigida por un sujeto de nombre Jesús Rodolfo Valdez Miranda “El Reno”, quien a su vez cumple órdenes de Alfredo Salazar “El Muñeco”, líder de la banda delictiva “Los Salazar”. Los detenidos estaban por entregar a la mencionada célula delictiva 21 fusiles AK 47 calibre 7.62X39 mm., 6 rifles 223 mm., 4 calibre 5.56 mm., 1 carabina de 5.56 mm., 1 fusil 5.45 mm., una pistola 9 mm., una 45 mm., un revólver 500 SW Magnum, 2 aditamentos lanzagranadas 40 mm., 1 lanzagranadas 37 mm., un cajón de mecanismo y cañón 7.62X39 mm., una granada de mano de fragmentación, 2 granadas de humo, una carga de percusiones con 16 mil cartuchos de diferentes calibres. En cuanto al vestuario se aseguraron 18 chalecos negros, 20
playeras negras con la leyenda P.E.I., 21 gorras negras con la leyenda P.E.I., 1 gorra negra con la leyenda P.G.R., 2 gorras negras con la leyenda P.J.E., 11 gorras azules con la leyenda P.F., 2 gorras azules con la leyenda A.F.I., 6 uniformes completos con la leyenda P.E.I., 3 uniformes completos con la leyenda A.F.I., 14 camisolas con la leyenda A.F.I., 29 pantalones azul marino, una chamarra azul marino con la leyenda A.F.I., 5 playeras azul marino con la leyenda de A.F.I., 4 uniformes pixelados tipo americano, 3 uniformes completos camuflajeados tipo americano y 18 cuchillos bayoneta.