www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12088
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La política
IIgnacio Álvarez Hernández I9
Mafia atrás de ficticia escasez de medicamentos en el sector salud QExigen diputados profunda investigación en torno a posible ilícito Q
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 z“JÉFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
Mueren calcinados 14 reos en NL La República/ Corresponsalías
I
15
Protege PRI a “mapaches” electorales La Pólitica/la redacción
I
7
FCH: Juárez va a salir adelante
CIUDAD JUAREZ, Chih.- No vamos a descansar hasta restituirle a Juárez su carácter de ciudad que trabaja y de gente de bien que saca adelante a su familia, dijo el presidente Felipe Calderón, quien enérgico sostuvo que "Juárez va a salir adelante". La Política
IGuillermo CardosoI5
S Á B A D O 2 1 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Sabotaje que favorece a los dinosaurios y mapaches
Y
cuando despertaron, el dinosaurio todavía estaba allí. En efecto, el dinosaurio del priismo está hoy más vigente y voraz, si se puede. Ya salió el peine de porqué no se aprobó la reforma penal en materia electoral. Los propios diputados sabotearon la iniciativa y con ello le dieron manga ancha a los delincuentes electorales, una patente de corzo con la que podrán actuar de manera impune y sin temor a ser castigados severamente, como se proponía en la reforma, misma que proponía sanciones de hasta cinco mil salarios mínimos a quien diera aportaciones de origen ilícito, ya en dinero o en especie. Como eso ya no es motivo de castigo ¿quién garantiza que no habrá dinero sucio en las próximas campañas? Mientras la procuradora Marisela Morales, hablaba con Senadores y les advertía sobre la importancia de aprobar dicha reforma, depurada por la PGR y la Fiscalía Especial para delitos Electorales (FEPADE); para evitar además de irregularidades la infiltración del crimen organizado en las campañas que se avecinan, los diputados cancelaban en San Lázaro y congelaban la iniciativa. Con ello se cancela toda posibilidad de fiscalización y vigilancia en comisión de delitos electorales, por lo que los delitos al respecto siguen sin ser graves, como se proponía. Entre otras cosas multa de 200 a 400 días de salario mínimo y hasta ocho de prisión a quien por cualquier medio alterase o lucre comercialmente con el Registro Federal de Electores (RFE) o diera información falsa al momento de tramitar su credencial de elector Sin embargo, detrás del congelamiento de la reforma, que ahora se ve estaba muerta antes de nacer porque ni siquiera pasó de la primera lectura el 29 de abril; hay un elaborado trabajo de manipulación hecho por el priista Manuel Cadena. Nada menos que presidente de la Comisión Especial, encargada de vigilar el uso correcto de los recursos en los procesos electores; y quien por lo visto
hizo honor a su apellido y urdió una cadena de irregularidades para sabotear la propuesta que fortalecía las hipótesis delictivas en la ametría, al aumentar a 553 y permitir la “transversalidad” en la persecución de diversos delitos electorales. Salta a golpe de visita que con esta maniobra, condenada incluso ya por varios legisladores que califican de irresponsable que Manuel Cadena, quien por cierto fue el principal impulsor de la candidatura de Eruviel Avila; no haya citado a los integrantes de la comisión. Obvio, el principal beneficiado es su partido, sobre todo en las elecciones del estado de México el próximo tres de julio, pues ya sin temor al castigo pondrá a funcionar la maquinaria de trapacerías y turbiedades para tratar de garantizar el triunfo de su candidato, que tras una ventaja abrumadora en las preferencias al empezar las campañas para gobernador, paulatinamente ha perdido terreno. Ante lo cual no sería extraño enterarnos en los próximos días o semanas de las consabidas mapacherías de compra de votos y demás maniobras turbias que han caracterizado durante muchos años el funcionamiento electoral de este partido. No hay que olvidar que además de la del Estado de México, están las elecciones de Nayarit, donde es un secreto a voces que el gobernador priista Ney González, está haciendo todo tipo de maniobras para imponer a su sucesor. Y ni que decir de la elección de Coahuila; la maquinaria está en plena marcha para asegurar el triunfo de Rubén Moreira, hermano de Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, y quien dejó al estado en condiciones deplorables de seguridad y economía; por lo que no goza de la simpatía de la gente. Por ello, al priismo más recalcitrante y trasnochado, le urgía bloquear toda posibilidad de castigo en delitos electorales. Lo dicho, el dinosaurio esta allí, de hecho, nunca se fue.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Sin señalamientos las avenidas del DF Señor director:
E
l panorama para los automovilistas de la ciudad de México, en estos momentos, es difícil, si se toma en cuenta que en cualquier momento se inicia la temporada de lluvias. Las calles no tienen líneas blancas que dividan los carriles de circulación, tanto en calles, como en avenidas, asi como en el Periférico y en el Viaducto Miguel Alemán, lo que les convierte en peligrosas. Pero mas aun en la próxima temporada de lluvias, donde toda la carpeta asfáltica queda luminosa, debido al resplandor de la luz, con las aguas de la lluvia. Es peligroso porque en un momento dado, no se distinguen los carriles de circulación de las arterias y zonas de alta velocidad. Podría provocar este hecho, una serie de accidentes automovilísticos al no contarse con un control de carriles e inclusive se puede invadir, en un momento dado, las zonas. Sobre todo el problema seria en calles rápidas, en el Periférico y el Viaducto, donde la circulación es fuerte. Les pido a las autoridades de la secretaria de Transporte y Vialidad, procuren en estos momentos, poco antes de que se inicia la temporada de lluvias y que haga invisibles las rayas de advertencia, entre un carril y otro en la circulación vehicular. La llamada Setravi, a cargo de Armando Quintero, también descuido la pintura en las esquinas de las avenidas y calles de la ciudad.
AUREA ZAMARRIPA
No hay seguridad para los peatones y los propios automovilistas que frenan sus automotores, mas allá de los limites de circulación. Esta puede ser una llamada de advertencia, quizás no tan a tiempo, pero podría ayudar a que las mismas autoridades, manden a pintar la cinta asfáltica, por lo menos en las calles y avenidas mas importantes. Sino se toma cartas en este asunto, las consecuencias posteriores pueden ser lamentables tanto para los automovilistas como para los peatones de la ciudad de México. Sería importante que en estos dias, antes de que se suelte el agua, se llegue a pintar la carpeta asfáltica, por lo menos para cuidar la vida de niños, mujeres y hombres que caminan por las calles de la ciudad. Pero tambien para todos aquellos que circulan en automotores. Gracias: Rafael Lorenzo García, calle doctor Carmona y Valle 143, en la colonia Doctores.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
"Calidad de Aire" Cuida bien tu salud no te expongas en la calle que la alta contaminación no trae ninguna sanación epidemias y problemas enfermedades debes cuidar a tu Centro de Salud pronto ACUDIRAS José Ángel Córdova V. con tan brillante trayectoria un camino nuevo dara y pronto nos dejaras ¡Orgullosamente Aire Mexicano!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Os ama-Obama: euro VS dólar: ¡¿Y México?! “*El espionaje, la investigación y la educación se han vuelto una tarea universal. La era electrónica es la era del cazador. Es la era de la información simultánea. La simultaneidad da fin al subliminal haciéndolo parte estructural de la conciencia”: William Bryan Key (*”Seducción subliminal”)
E
l fin justifica los medios. La celeridad con la que intentan hundir al presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) es atroz. Si es o no es adicto al sexo, nada tiene que ver con lo que significa su defenestración en la prospectiva que representaba: mantener fortaleza del euro frente al dólar; candidatura firme a la Presidencia de la República de Francia, por el Partido Socialista Francés (PSF), y mientras tanto ser el eje decisivo tanto en Francia como en Unión Europea para que hubiera equilibrio financiero entre los dos polos: Estados Unidos de América: dólar/USA, y UE, con el euro. Aunado al hecho de faldas, aún por resolverse para devolverle a Dominique Strauss Khan su viabilidad política, es una primera escaramuza ganada para su reelección por Nicolás Sarkozy (simultánea a conocer su “embarazo”) como presidente de Francia. Contra la UE, intentan debilitar al euro en la competitividad monetaria, y aplastar el repunte de liberarse de la dependencia estadounidense. Es pésimo chiste ‘deslizar’ al patito multichambista milusos, para substituto Ernesto Zedillo. El FMI no necesita palafreneros, quiere estadistas. EU en estos momentos sigue al borde de la crisis financiera por el inmenso endeudamiento que padece, y que Timothy Geithner (Secretario del Tesoro/USA) ha reconocido, cuyo mayor acreedor de su país, es la República Popular de China. En todo ello, Portugal y Grecia a punto de sucumbir por sus crisis de corrupción, éstas que sólo un euro recuperado poderosamente podría salvarlos, eso significaba la grandeza política financiera de Srauss Khan. ¡Y si la mucama fuera agente de la CIA! ¡¡¡¿Quién hizo la reservación en ese hotel de Nueva York/USA?!!! Así, la entrega/ejecución de Osama bin Laden para ser ejecutado es la demostración de que el poderío y terrorismo/militarista disuasivo/USA no reconoce fronteras ni soberanías, como fue el “Operativo Gerónimo” para aplastar al aburguesado caserito terrorista en prejubilación de Al Qaida, “sin que nadie de las fuerzas paquistaníes dormilonas se enterara”. Sin ninguna mínima reclamación de soberanía, es fruto además de la batalla por la reelección de Obama/2012. Dejar correr la hipótesis, no descabellada de que una vez exterminado Osama, el siguiente “enemigo público número 1” de EU, es “El Chapo” Guzmán. De algún modo el mundo está avisado. ¡Así será! El “slogan” histórico no miente: “El mejor negro, indio, rojillo, vietcong, comunista, terrorista es el… muerto”. Para México, aquéllos son distractores inaceptables para nuestra realidad nacional. Ya era conocido el ambiente de corrupción individual de los policías de migración, lo que no se sabía era el monto real de ese negocio. El gabinete de seguridad de México debe informar al Congreso de la Unión, qué hay realmente detrás de las macabras fosas de Durango y otras entidades: tráfico de órganos, quiénes son los beneficiados, qué cirujanos los realizan; tráfico de personas. O exceso de sexo y ejecuciones prostibularias; aplicación del método de leva de la delincuencia organizada, que usa la táctica de guerra “NO prisioneros”, porque los ejecutados se nieguen a formar parte del sicariato delincuencial. En todo ello existe un problema sociopolítico en nuestro país. No es ocioso reiterarlo: es otra vez y otra vez la hora de la unidad nacional. En todos aquellos aspectos (incluido el “Método Cherán de Michoacán”) que están bajo control institucional. Comenzando por los Secretarios del Gabinete, sin excepción –como señaló el presidente constitucional, Felipe Calderón-, deben mostrar visión de Estado y patriotismo acendrado, virtuoso muy más allá de sus propias ambiciones (merecidas o no) personales. Y los miembros de élite de las clases dirigentes, tanto de partidos políticos como la económica y financiera de la Iniciativa Privada, debieran cesar sus confrontaciones, en tanto los resultados de sus diferencias no beneficien a los ciudadanos (los usuarios del pueblo) a corto, mediano y largo plazos. Tales son los casos empresariales de las telecomunicaciones, todos ellos deben respetar –y sujetarse- a las leyes. Así, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tiene en la vigilancia patriótica del Ministro Juan Silva Meza (Presidente de la SCJN), la garantía de mantener el orden jurídico y constitucional. Eso observamos, eso anhelamos. MARISELA ESCOBEDO, 150 días de su asesinato, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Salvador Vega Casillas, titular de la Función Pública
No aceptarán “chivos expiatorios” en la extorsión a los gasolineros Exigen diputados amplia investigación a la ex subprocuradora de Pofeco, Gladis López IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de las Comisiones unidas de Energía y Economía, adelantaron que no aceptarán que se quede en la impunidad la extorsión de la ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, Gladis López Blanco –esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas- quien exigió 50 mil pesos a los gasolineros de todo el país, supuestamente para financiar las campañas electorales del PAN. Los legisladores adelantaron que no aceptarán que el caso se cierre con el castigo a “chivos expiatorios”, luego de que la PGR dio a conocer que en torno al asunto ya tenían a siete supervisores como presuntos responsables del hecho, lo que en su opinión lo que se pretende es proteger a los verdaderos responsables. Por ello hicieron un llamado al presidente de la República, Felipe Calderón, a investigar a fondo y esclarecer la corrupción denunciada por un grupo de gasolineros que habrían sido extorsionados por la ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, Gladis López Blanco, para beneficiar al Partido Acción Nacional. El coordinador del Grupo de Trabajo para analizar las tarifas de las Gasolinas y Energía, Guillermo Ruíz de Teresa, señaló que los diputados también acordaron invi-
tar a representantes de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), para analizar las denuncias hechas y adelantó que su grupo parlamentario en la Comisión Permanente llamará al Secretario de la Función Pública para que explique qué pasó. “Estamos en momentos electorales y no es posible decir que de repente hay una fuente de ingresos que se va a un instituto político y que nadie haga nada al respecto”, dijo el diputado del PRI. Ruíz de Teresa, dijo que el titular del Ejecutivo no puede dejar sin investigar a fondo la denuncia contra la esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega, Gladis López Blanco, ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, quien presunta-
mente extorsionaba a cada gasolinería con 50 mil pesos para destinarlo al PAN. Lo anterior, debido a que después de dicha denuncia, la Procuraduría General de la República (PGR) sólo refutó que ya se tenían contactados a siete supervisores como posibles responsables, pero que no existía investigación alguna en contra de Gladis López Blanco. “Estamos hablando de muchísimo dinero y yo creo que es algo que se tiene que investigar a fondo, porque además resulta que Gladis López Blanco es la esposa del Secretario de la Función Pública y existe una acusación directa en su contra; no podemos dejarlo pasar y es un tema que tiene que resolver la propia Presidencia de la República”, dijo.
4 POLÍTICA
unomásuno
Cambios consensuados que no generen irritación social: PRI La decisión no sólo debe ser política, sino debe tener el aval social: Rojas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la discusión sobre reformas –que constituyen reformas constitucionales–, no sólo debe contar la opinión de la clase política sino de las organizaciones sociales, afirmó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez y añadió que ésa es la única manera para nulificar que esos cambios se conviertan en irritación social. Por ello, el líder de la bancada tricolor, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que las grandes reformas saldrán cuando haya consensos y dictámenes de las comisiones. “Las reformas van a salir en cuanto haya consensos y dictámenes de las comisiones. El asunto es que haya dictámenes de las comisiones, ésa es la organización que tenemos en la Cámara y así van a salir las cosas”. Sobre los llamados del presidente Felipe Calderón para aprobar a la brevedad la reforma laboral, la Reforma Política y la Ley de Seguridad Nacional, indicó que las dificultades en los con-
sensos no sólo son dentro del Congreso, ya que “hemos encontrado que ha habido dificultades aún dentro del propio gobierno para formar los consensos. “Estamos trabajando. Diría sin temor a equivocarme, ni a que esto se tomara como una forma de soberbia, de que los trabajos fundamentales de las reformas que están discutiéndose ahora para sacar los consensos, han sido fundamentalmente hechos por los legisladores priístas; lo mismo le puedo decir de la reforma laboral, que del dictamen que de alguna manera ahora se está nuevamente discutiendo en la Comisión de Gobernación acerca de la Ley de Seguridad Nacional”, dijo. Rojas Gutiérrez afirmó que la apertura de audiencias es la única manera de formar consensos; sin embargo, también fueron criticados por la medida. “Hubo necesidad de aumentar
las audiencias, que son trabajos que ha estado haciendo nuestro partido para darle mayor participación a toda la sociedad. Es la única manera para formar consensos, a pesar de que cuando uno quiere impulsar una de estas reformas lo más rápidamente posible, nos acusan de que vamos a dar albazos, y cuando abrimos las consultas públicas, dicen que somos obstruccionistas. Entonces, la verdad no les entendemos”, explicó. “Lo que hemos estado haciendo es tratar de escuchar a la mayor parte de los ciudadanos de las organizaciones correspondientes a los temas que se están discutiendo, y no cejaremos en nuestro afán de buscar los consensos y darle al pueblo de México las reformas que verdaderamente requieren, en el consenso de todas las fuerzas sociales y políticas del país”, concluyó.
El coordinador de los legisladores del PRI, Francisco Rojas, llama a buscar concensos.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Matías Pascal Manuel Cadena, obstruccionista ¡Claro!, Manuel Cadena Morales, el texcocano, debe cuidar su inversión o apuesta, depositada en el candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, y qué mejor manera de protegerla, que evitando se aprueben reformas para castigar a los mapaches electorales que deberán operar con toda intensidad en los próximos comicios mexiquenses, inyectando dinero ilícito para comprar o coaccionar el voto. Tal vez por esa razón –pese a los llamados de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez–, los diputados decidieron no aprobar las reformas, para castigar a esos delincuentes electorales. Nada más como detalle, no se debe olvidar que Cadena Morales es presidente ni más ni menos que de la comisión especial de la Cámara de Diputados para vigilar el uso correcto de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales, y pese a que este año se celebrarán cuatro comicios estatales, al texcocano se le “olvidó” convocar a los integrantes de ese colegio legislativo para cumplir su responsabilidad. Eso se explica simplemente por la preocupación de que su “cachorro” ecatepense, ya ve difícil ganar por votos la entidad mexiquense. Debe investigarse abuso de poder de Moreno Valle No habíamos querido tratar el asunto de la confrontación de Rafael Morelo Valle Rosas contra el empresario Ricardo Henaine. Aquí en este espacio tan corto no nos detendremos a enumerar los acontecimientos que hicieron que tanto el llamado Valle Fantástico, el Mesón de Cristo –donde estaba alojado El Heraldo de Puebla– y ahora el Club de Futbol de Puebla pasaran al poder y control de las empresas de Henaine Mezher. Sin embargo, llama mucho la atención que no hubiera negociación ni acercamientos para dirimir un asunto que podría arreglarse de otra forma y con otros métodos. El uso de la fuerza y la persecución que ha emprendido el gobierno de Moreno Valle, llega por momento a lo absurdo y no responde a las demandas de intereses de otras formas poblanas o grupos de poder. Al parecer, es un capricho que ha emprendido para despojar y denigrar a este empresario. Lo que llama la atención también es que se han girado varias órdenes de aprehensión en contra del empresario poblano, lo que implica que el nuevo gobernador está siendo empujado por un grupo oscuro de poder, que quiere todo el control de la entidad. Y lo que llama la atención es que el nuevo mandatario local haya sido elegido por la oposición, tanto de izquierda como de derecha. Las versiones que se han filtrado a los medios sobre la intención de Moreno Valle sobre sus pretensiones de ahora arrebatarle el Club Puebla de futbol soccer, en complicidad con el ex dueño Francisco Bernat Cid debe investigarse, ya que los pasos que ha seguido el mandatario local, ya son seguidos a nivel nacional, y este asunto debe investigarse hasta las últimas consecuencias. La tragedia del desabasto en medicamentos El diputado Ramón Jiménez López, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), puso el dedo en la llaga al denunciar algo que es un secreto a voces, o que por lo menos gran parte de la gente intuye, sobre la intromisión de mafias y intereses oscuros en el desbasto de medicinas del cuadro básico en el IMSS y el ISSSTE. Algo que es un verdadero crimen, pues con esta escasez que el legislador perredista calificó de “sospechosa” –por decir lo menos–, se pone en riesgo la salud de millones de mexicanos, que a querer o no, se ven obligados a recurrir a estas instituciones para curar algún padecimiento o llevar un tratamiento.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Se restituirá la seguridad en Ciudad Juárez: Calderón *Asegura el Primer Mandatario que la ciudad “va a salir adelante”
Alejandro Poiré
Se debilita el crimen en la frontera: Poiré CIUDAD JUAREZ, Chih.- Alejandro Poiré Romero, vocero de Seguridad Pública Federal, aseguró que todas las organizaciones criminales que operan en este municipio fueron debilitadas y que en esta lucha hay avances importantes. El gobierno de la República, puntualizó, trabaja en favor de la seguridad de los juarenses. Sostuvo que el único camino que llevará a cambiar la realidad en Ciudad Juárez es enfrentando con plena corresponsabilidad a los criminales, con la presencia, inteligencia e investigación de la autoridad; pero también generando las condiciones y oportunidades de desarrollo social y de empleo, que permitan cerrar el paso al reclutamiento y expansión de la delincuencia en conjunto con la sociedad. “Es pertinente señalar que del 9 de abril del 2010, fecha en que la Policía Federal se desplegó de manera amplia y extraordinaria en Ciudad Juárez, hasta el momento, las acciones de inteligencia, investigación, cooperación y de servicio a la ciudadanía de esta corporación Federal, en colaboración con la autoridad local, han conseguido resultados muy favorables”. El funcionario expuso que al 16 de mayo del 2011, el trabajo de la Policía Federal ha derivado en la reducción de la incidencia delictiva en Ciudad Juárez y que en homicidios se registra un decremento relevante. De una tasa de aproximadamente 11 homicidios diarios que se observaban en octubre de 2010, añadió, para abril de 2011 esta se redujo a solamente cuatro homicidios promedio al día. En lo que se refiere al combate al secuestro, expuso que de los 60 casos denunciados ante la Policía Federal Preventiva, 59 han sido concluidos, logrando el aseguramiento de 68 personas y la desarticulación de 10 bandas criminales. Asimismo, agregó, los resultados en la atención al delito de extorsión han sido también sustantivos. Destacó que del total de las denuncias recibidas casi el 87 por ciento fueron atendidas antes del pago. En cuanto al delito de cobro de piso, apuntó que se han asegurado a 73 presuntos delincuentes y desarticulado a siete organizaciones delictivas. Poiré admitió que no obstante este avance, el problema no está cien por ciento resuelto, pero que es indudable que con la colaboración de la autoridad Federal y de las locales y la denuncia de los ciudadanos, se está iniciando un ciclo de reconstrucción de confianza, que dará los frutos deseados por todos los juarenses. Se refirió por igual al trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado, que ha logrado tasas muy significativas de consignaciones y de sentencias condenatorias, garantizando con ello que los niveles de impunidad vayan a la baja y que el castigo por los crímenes cometidos sea toda una realidad para los delincuentes.
El Primer Mandatario visitó la planta de “Biogas” en Ciudad Juárez. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
IUDAD JUAREZ, Chih.No vamos a descansar hasta restituirle a Juárez su carácter de ciudad que trabaja y de gente de bien que saca adelante a su familia, dijo el presidente Felipe Calderón, quien enérgico sostuvo que “Juárez va a salir adelante”. Al hablar durante la inauguración de la planta Biogás de Cd. Juárez, el jefe de la nación refrendó su compromiso con los juarenses de devolverles la paz y la tranquilidad. “Cuando dijimos que todos somos Juárez, el gobierno federal a mi cargó se lo tomó absolutamente en serio”, puntualizó ante personalidades como el gobernador César Duarte Jáquez. Habló de los logros obtenidos en la estrategia para devolverles la seguridad a los habitantes de la región y dijo que aunque el arranque fue con dificultades y con el reconocimiento a la indignación de la gente, hoy se ha avanzado en este renglón. Dijo que entre los tres niveles de gobierno hubo el compromiso de atender los problemas que más preocupaban a la sociedad y que hoy se han mejorado los niveles de vida de los juarenses. Dijo que aunque costó mucho trabajo, celebraba que el nivel de homicidios disminuyera considerablemente.
Hay datos alentadores, indicó, sobre todo porque antes había picos dramáticos de homicidios que hablaban hasta de 30 al día, cifra que se redujo hoy a 4 en promedio. “Hubo un mes en que se registraron 416 en total y el mes pasado esta cifra se redujo a 166, lo que es 60 por ciento de reducción en unos cuantos meses”, manifestó el Presidente de México. En este sentido demandó valorar esto en su exacta dimensión. Por otro lado, el Primer Mandatario de la Nación se refirió a lo importante que es el aprovechamiento de los residuos sólidos, sobre todo para generar electricidad. Al respecto, Calderón manifestó que la planta de biogás que inauguró, es una empresa 100 por ciento mexicana que nació del esfuerzo entre el sector público y privado Explicó que la materia orgánica al descomponerse genera gas metano, que sirve para los procesos industriales más importantes para el ser humano, como la energía eléctrica. De no aprovecharse este gas, subrayó, se contribuiría al cambio climático como esta sequía que se vive en México y que es la más importante en los últimos 70 años. Señaló que no obstante que con este tipo de proyectos la CFE tiene una reducción en sus ingresos, se le hace un beneficio al medio ambiente y la humanidad. Dijo que además de la importan-
cia que reviste esta planta de biogás, hoy la basura se recicla. El titular del Ejecutivo dio a conocer que en la Ciudad de México se impulsan proyectos, como el del Bordo Poniente, para utilizar los desperdicios y utilizar este tipo de energía. Es alentador, subrayó, que los juarenses sean pioneros en la implementación de este tipo de energía que es limpia, de bajo costo y respetuosa del medio ambiente. El primer mandatario de la nación apuntó que con esta planta se generarán 6.4 megabatios, que permitirán Se reduce la criminalidad en Juárez 60% El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que el número de asesinatos en esta fronteriza localidad se redujo en 60 por ciento. Explicó que esta considerable reducción en las muertes violentas se debe, sin duda, a la importante presencia en la región de los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Lo anterior lo dio a conocer el Jefe de la Nación, poco antes de la reunión que sostuvo con el gobernador César Duarte, con quien analizó la problemática de inseguridad que vive el estado. En su cuenta de Twitter, Calderón Hinojosa subrayó que: “En el 60 por ciento de disminución del promedio de homicidios en Juárez, la acción de la Policía Federal ha sido clave”.
6 POLÍTICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ordenó al Instituto Electoral local (IEDF) que en un plazo máximo de diez días hábiles emita una nueva sanción en contra del PRD por haber rebasado en 26 millones de pesos los límites de financiamiento privado en 2009. En sesión pública, los Magistrados Electorales determinaron que la sanción de un millón 600 mil pesos que impuso el IEDF al partido político contemplaba que el sol azteca había actuado con dolo al permitir que sus ingresos excedieran los topes establecidos. Del análisis del juicio identificado con la clave TEDF-JEL-004/2011 se concluyó que el PRD actuó por “error” al apegarse a sus estatutos internos que lo obligan a recibir las cuotas de sus militantes y donativos de sus simpatizantes, en lugar de apegarse a la normatividad de fiscalización para los partidos políticos, establecida en el Código Electoral local. La nueva sanción del IEDF deberá apegarse al nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal. El pleno de este Tribunal también anuló por unanimidad la consulta ciudadana sobre presupuesto participativo de la colonia Unidad Habitacional Plateros II, delegación Álvaro Obregón, debido a que fueron excluidos varios proyectos para la aplicación de dichos recursos. Los demandantes argumentaron en el juicio TEDF-JEL027/2011 que se atentó contra el principio de seguridad jurídica y se trasgredió el derecho de elección de los ciudadanos, pues sólo se presentó a consideración un proyecto, excluyendo diversos que buscaban la prevención del delito y que fueron registrados para ser incluidos en tal ejercicio ciudadano. OFRECE ENCINAS CREAR SECRETARÍA DE LOS JÓVENES Nezahualcóyotl.- El candidato de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, prometió crear la Secretaría de los Jóvenes para atender sus necesidades, y consideró que los 'ninis' son los
unomásuno
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Revoca TEDF sanción en contra del PRD *Dan 10 días al IEDF para que emita una nueva sanción al partido
Aumenta efervescencia política en Edomex. Encinas en campaña. políticos incapaces de resolver el problema de este sector. Ante estudiantes de distintas escuelas de la zona oriente del Estado de México, Encinas Rodríguez escuchó sus inquietudes y demandas que éstos le plantearon sobre transporte, inseguridad, falta de empleos, carencia de espacios recreativos y narcomenudeo. Al firmar el “Pacto por el desarrollo libre e integral de los jóvenes”, sostuvo que “los actuales ninis” son aquellos políticos incapaces de resolver el problema de la juventud. Agregó que la entidad abandonó su obligación de apoyar a los jóvenes para que puedan continuar sus estudios a nivel medio superior, además de que no hay espacios educativos y los gobiernos alentaron las escuelas privadas. En ese sentido el abanderado del PRD,
PT y Convergencia al gobierno mexiquense se comprometió, de ganar las elecciones del próximo 3 de julio, a construir preparatorias y sedes regionales para alcanzar el acceso universal en educación y terminar con la deserción escolar. DESCARTA ERUVIEL DINERO ILÍCITO EN SU CAMPAÑA El candidato al gobierno del Estado de México por la coalición Unidos por Ti, Eruviel Avila, garantizó que en su campaña no hay posibilidad alguna de que ingresen recursos de procedencia ilícita pues “no aceptaría ni un peso de eso jamás”. En conferencia de prensa tras encabezar un mitin en el municipio Amecameca, Ávila Villegas aseguró que ha sido muy serio, “muy firme con mi equipo para que cuide ese tipo de circunstancias”. El priista detalló que de acuerdo a lo establecido por la autoridad electoral
estatal 97 por ciento de sus ingresos para gastos de campaña provienen de financiamiento público. Situación que también aplica a los otros dos abanderados. Razón por la cual, argumentó, 'casi podría descartar que este fenómeno se pueda presentar en el Estado de México', aunque enfatizó que en su caso, como abanderado de la coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, 'es imposible'. REGULARIZAN SPOTS DE CANDIDATO DEL PRD A GOBIERNO DE NAYARIT El presidente del Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Guerrero, informó que desde el lunes pasado se regularizó la transmisión de spots del candidato del PRD a la gubernatura de Nayarit, Guadalupe Acosta Naranjo. Durante la sesión de ese comité, el consejero recordó que el viernes de la semana pasada militantes perredistas se manifestaron frente a las instalaciones del órgano electoral para exigir la reposición de los tiempos que corresponden al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo anterior porque supuestamente a nueve días de iniciadas las campañas por la gubernatura de Nayarit sólo se había dado al PRI la oportunidad de transmitir sus spots en radio y televisión, mientras al PRD se le había impedido sacar al aire alrededor de mil 500 promocionales. Sin embargo, el problema radicó en que sí se transmitieron los spots pero de la coalición que habían en principio acordado el PRD y PAN para ir con un candidato único por la gubernatura de Nayairt, pero luego el sol azteca solicitó que se difundieran otros promocionales. PIDE PAN-COAHUILA PUBLICAR MONITOREO DE ANUNCIOS ELECTORALES Saltillo.- La Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), la publicación oportuna y conforme a derecho del monitoreo de spots y anuncios electorales en medios de comunicación. El diputado Carlos Ulises Orta Canales expuso que el IEPCC, como árbitro electoral, tiene la obligación de implementar las medidas necesarias y pedir la colaboración del Instituto Federal Electoral (IFE) para realizar esta labor de forma adecuada. 'El IEPCC no puede excusarse ni manejar con opacidad o discrecionalidad este tipo de monitoreos, pues su descontrol incide directamente en la equidad del proceso electoral, y pone en riesgo la elección, incluso de que esta termine resuelta en procesos judiciales', puntualizó.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PRD integrada en la comisión especial, responsable de vigilar que los recursos públicos no se utilicen en la compra de votos, acusó a su presidente, el priísta Manuel Cadena Morales, de mostrarse omiso para evitar vigilar las elecciones en los estados de México, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán. Por otra parte, voces en el interior de la propia Cámara de Diputados exigieron sacar del "congelador" el dictamen que se quedó en primera lectura, el cual tenía como fin castigar con mayor severidad coacciones sobre el voto, mapachería electoral, falsificación de credenciales del IFE, así como la introducción de dinero de dudosa procedencia a las campañas políticas. El secretario de la Comisión Especial Encargada de Vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y municipales, Domingo Rodríguez Martell, exigió al diputado del PRI mexiquense Manuel Cadena Morales, dejar de operar prácticas dilatorias que tienen como fin impedir que esa instancia legislativa vigile y evite el desvío del presupuesto a campañas políticas. "Debemos garantizar que en estos procesos electorales que iniciaron el pasado 16 de mayo, no exista el desvío de recursos públicos, evitar la compra de votos, la cual en el caso especifico del Estado de
POLÍTICA 7
unomásuno
Entierra el PRI la reforma contra m a p a c h e s electorales El mexiquense Manuel Cadena impide a Fepade castigar a delincuentes políticos México se viene dando en tiendas de autoservicio, por medio de entrega de vales, con el propósito de garantizar que la competencia sea libre, y vigilar tanto la aplicación de los recursos públicos como de nuevas estrategias", expresó el diputado del PRD. Por ello dijo Rodríguez Martell, es una gran irresponsabilidad por el presidente de la Comisión que hasta el momento no se haya convocado a los legisladores para trabajar sobre los procesos electorales que ya iniciaron. El legislador perredista agregó que una de las tareas de la comisión y de los legisladores es, sin duda, asegurar que en las elecciones por venir exista la solidez, la eficacia de las instituciones políticas y los organismos electorales; la participación de la ciudadanía; el papel de l o s medios d e
comunicación; la sociedad civil y sus organizaciones, además de garantizar el desempeño de las autoridades de todos los órdenes y niveles de gobierno. Añadió que la responsabilidad está en vigilar y denunciar ante el Instituto Federal Electoral (IFE), los institutos estatales electorales y la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), cualquier complicidad o acto de corrupción realizado por cualquier partido político, por lo que consideró que esta comisión no puede hacerse de la vista gorda en su obligación de vigilar la transparencia en los cercanos procesos en esas entidades. Para "otros" procesos, sanciones a tramposos Por otra parte, los diputados de PT y Convergencia exigieron una explicación a la decisión tomada por el PRI, PAN y PVEM de haber dejado en primera lectura, a dos días del término del periodo ordinario de sesiones que concluyó el 30 de abril pasado, la importante reforma a la Ley Electoral que pretendía frenar el desvío y abusivo uso de recursos en las campañas políticas. Explicaron que la modificación legal
aprobada hasta el próximo mes de septiembre. Señalaron que la reforma eleva a delitos “graves” las irregularidades electorales, crea nuevos tipos penales para enfrentar la intromisión del crimen organizado en los comicios y sanciona la venta d e l padrón y la falsificación de credenciales de elector. El dictamen, aseguraron, quedó de primera lectura el 29 de abril e n San
con suspender o tramitar programas de desarrrollo social si vota por un determiando candidato,
Manuel Cadena Morales busca comprar votos. elaborada y depurada de manera conjunta por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), intencionalmente se haya d e j a d o para ser
El secretario de la Comisión Especial Encargada de Vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y municipales, Domingo Rodríguez Martell, hizo la denuncia.
Lázaro. El proyecto fortalece las hipótesis delictivas en la materia, al pasar de 168 vigentes a 553, y permite la "transversalidad" en la persecusión de diversos delitos electorales. Señalaron que con la aprobación de este dictamen en San Lázaro –que posteriormente tendría que ser enviada al Senado de la República– castigará la mapachería electoral con una multa de hasta 200 días de salario mínimo y prisión de uno a cuatro años. Pero en caso de que exista violencia física y verbal, "la pena prevista se aumentará hasta en una mitad". Así serán sancionados penalmente los delitos de coacción del voto a quien recoja o retenga la credencial del IFE, acarree votantes, amenace
etcétera, explicaron. Igualmente, por primera vez castiga la expedición ilegal de la credencial de elector, con multas de 200 a 400 días de salario mínimo, y prisión de cuatro a ocho años a quien por cualquier medio altere o lucre comercialmente con el Registro Federal de Electores (RFE) o proporcione información falsa al momento de tramitar su credencial de elector. Además, a quien realice aportaciones de dinero o en especie de origen ilícito (lavado de dinero) se castigará con una multa de mil a cinco mil salarios mínimos, reforma que de ser aprobada en el próximo periodo ordinario de sesiones podría aplicarse hasta la elección federal de 2012.
8 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Acuerdo para brindar asistencia humanitaria a migrantes
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, firmó en el municipio de Ixtepec, Oaxaca, un convenio para brindar asistencia humanitaria e integral a los extranjeros que en su mayoría buscan ingresar a Estados Unidos recorriendo la conocida “Ruta Migrante”, sobre todo aquellos que son víctimas del delito por parte de bandas del crimen organizado. En el acto, Blake Mora, condenó la actividad ilícita que realizan personas vinculadas con el crimen organizado que secuestran, extorsionan y asesinan a migrantes en el territorio nacional. Agregó que se busca hacer más segura la frontera con la capacitación, supervisión y depuración permanente del personal del INM, donde no se tolerarán complici- El titular de Gobernación Francisco Blake Mora, junto con el gobernador de Oaxaca Gabino Cue Monteagudo firmaron el acuerdo de prodades con los criminales. El secretario de Gobernación, tección a migrantes que crucen ese estado. hizo un llamado a las instituciones a cerrar filas por la protección de los derechos humanos de los migrantes. Reconoció que persisten abusos, trata de blancas, secuestro y extorsión de grupos criminales, pero advirtió que se les enfrentará con toda la fuerza del Estado y de la ley. Este acuerdo que se signó en el palacio municipal de esta población del Istmo de Tehuantepec, garantiza el goce, protección y ejercicio de garantías constitucionales relacionadas con medidas de atención y apoyo a favor de extranjeros víctimas del delito. Se informó que se vigilará de manera especial el área del ferrocarril que es uno de los pasos más importantes de los migran-
tes. Durante su gira, el responsable de la política interna del país desayunó e intercambio impresiones con el padre Alejandro Solalinde Guerra y los migrantes que en ese momento se encontraban en el albergue “Hermanos del Camino”. Posteriormente, Blake Mora inauguró las nuevas oficinas del Grupo Beta, para la atención de migrantes, en compañía del gobernador oaxaqueño Gabino Cué, evento que dio a conocer en su cuenta de twitter afirmando: “Se firmó con el estado de Oaxaca el convenio específico para atender y apoyar a extranjeros, víctimas del delito” y posteriormente anunció: “En Ixtepec, Oaxaca, junto con el gobernador @GabinoCue, cortamos el listón de las oficinas del Grupo Beta, para la atención de migrantes”. En el segundo día de gira por la “Ruta Migrante” el secretario de Gobernación estuvo acompañado por el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) , Salvador Beltrán del Río, y el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, René Zenteno, entre otros funcionarios; la Comisionada estatal de Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes; el cónsul general de Guatemala en Oaxaca, Estuardo Figueroa Rodas y el cónsul de El Salvador en Arriaga Chiapas, Rafael Criollo, entre otros. Este fin de semana Blake Mora hará una pausa en su gira por la “Ruta Migrante” de la cual ya recorrió los estados de Chiapas y Veracruz, para continuar la próxima semana en una segunda etapa por los estados de Tamaulipas, Tabasco y San Luis Potosí.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Con medicinas…
Criminal especulación Mafia, atrás de ficticia escasez de medicamentos en el sector salud; exigen diputados profunda investigación en torno a falta inexistente IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
Marchan correctamente los programas de salud: Córdova Querétaro.- El secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos, aseguró que los programas gubernamentales del ramo marchan de manera correcta, pese a que hubo un problema por una cuestión administrativa en la compra de vacunas. “Hubo un problema en la adquisición de vacunas, porque algunas instituciones retiraron esa compra, pero nosotros hemos estado sustituyendo esas vacunas”, refirió. Entrevistado tras la entrega de unidades móviles para la apertura de nuevas rutas del programa “Caravanas de salud”, Córdova Villalobos señaló que se trata de cuestiones administrativas, las que han originado ese retraso, pero nunca incumplimiento. En ese sentido afirmó que se está logrando la cobertura establecida en los programas de la Secretaría de Salud para el presente año. Explicó también que en algunos casos, el problema es el incumplimiento de los proveedores, pues en algunos casos llegan las vacunas y éstas tienen que pasar un proceso de revisión, lo cual retrasa la entrega a las instituciones de salud. “Básicamente todo está normalizado y sólo se están presentado algunos problemas con la vacuna pentavalente y DSG”, expuso. En cuanto al programa “Caravanas de Salud”, el funcionario federal aseguró que el próximo año se cumplirá la promesa de llegar a las 20 mil comunidades en el país con menos de dos mil 500 habitantes. Este año se comprarán las unidades móviles que faltan y el próximo, quedará la cobertura al ciento por ciento, aseguró el funcionario. Reconoció el trabajo del gobierno de Querétaro en materia de salud y reiteró el apoyo de la federación en situaciones de emergencia, como ocurrió el año pasado en el municipio de San Juan del Río, que se perdió el Hospital General debido a una inundación.
a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados exigirá una investigación profunda en torno a la sospechosa escasez de medicamentos en IMSS e ISSSTE, al denunciar la existencia de una mafia de funcionarios, laboratorios y farmacias que se reparten ganancias generadas por ficticia inexistencia de determinadas medicinas. El diputado del PRD, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Ramón Jiménez López, afirmó que solicitarán a la ASF que se audite a IMSS e ISSSTE sobre el desabasto de medicamentos y la subrogación de servicios. "La Auditoría Superior de la Federación elabora su calendario de revisiones; por ello, desde la Comisión le haremos la petición de incluir específicamente estos temas, dada la gravedad del asunto", expresó el legislador al inaugurar el foro sobre el Sistema de Seguridad Social de los Trabajadores del ISSSTE. Señaló el legislador que el desabasto de medicamentos en las instituciones de seguridad social se ha convertido en una maniobra impuesta por una "mafia", en la que están involucrados los laboratorios y farmacias particulares, pues de todos modos, el sector público debe cubrir la ausencia de fármacos para aten-
der a sus derechohabientes. Se trata entonces no sólo de un vil movimiento especulativo y encarecedor para dar más utilidades a los fabricantes de medicinas, sino también de algunos funcionarios involucrados. "Si hay desabasto de medicamentos, lo que surge de inmediato es ver cómo se suple, y se suple a través de laboratorios particulares o de empresas químico-farmacéuticas, y la practica ha mostrado que tienen nexos con funcionarios del ISSSTE y del IMSS", precisó contundente Jiménez López.
"Se ha establecido una cadena de complicidades con funcionarios de estas dos instituciones, ya sea para dar servicios subrogados o para comprar cantidades crecientes de medicamentos; entonces, siendo objetivos, observamos que existe una mafia". Cabe recordar que en 2009, el ISSSTE creó el programa Medicamentos Express (Medex), el cual permite a sus derechohabientes abastecerse en farmacias privadas cuando el Instituto tiene desabasto. Para este año, el desabasto de fármacos es de alrededor de 200 claves. Respecto a los servicios subrogados, que van desde el servicio de guardería al que está obligado el Instituto, al de atención especial a los enfermos renales, Jiménez López señaló que el ISSSTE ha desatendido la compra de aparatos especializados, por lo que recurren a clínicas patito, para que puedan ser atendidos. "Se ha observado que en lugar de que compren o perfeccionen los aparatos para prestar el servicio a enfermos renales, lo que hacen ahora es subrogarlo a empresas patito que no tienen experiencia en este tema tan delicado de los enfermos renales". Por último, el diputado perredista reveló que su grupo parlamentario estudia la posibilidad de plantear un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para citar a comparecer al titular del ISSSTE, Jesús Villalobos López.
Ante la resstricción de antibióticos aparece un mercado negro de éstos.
10 LA POLÍTICA
SÁBADO 21 DEMAYO DE 2011
unomásuno
Diputados afines a Peña Nieto impiden blindaje electoral *Rechazan reforma política y en materia de Seguridad Nacional para no afectar aspiraciones políticas del gobernador mexiquense y de Eruviel
D
urante la emisión de Unomásuno para televisión, radio e Internet, se fustigó acremente la actitud de los priistas mexiquenses en la Cámara de Diputados, que están frenando reformas importantes, por meros intereses electorales para beneficiar las aspiraciones a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto. En este programa, en el que estuvo ausente nuestro presidente Editor, Naim Libien Kaui, por encontrarse en una importante investigación periodística, el director de esta casa editorial, Miguel Angel Rocha Valencia, afirmó que el freno a diversas leyes, pero sobre todo a la Ley de Seguridad Nacional y a la Reforma Política, que impedirían la entrada de dinero sucio a las campañas electorales, se convierte en un grave riesgo de que se involucre el narco en la elección de candidatos. En el programa que se trasmite por cable al Canal 8 de Puebla, Hidalgo y Morelos y el 5 en Oaxaca, Rocha Valencia explicó que Eruviel Avila, aspirante a gobernar la entidad mexiquensepuede conseguir alrededor de 170 millones de pesos, y puede conseguir otros 200 millones de pesos para su campaña, pero como no existe forma de sancionarlos, esta cantidad fácilmente se puede convertir en unos tres mil millones de pesos, para pagar los gastos de campaña. Por ello existe interés del PRI en el Congreso de la Unión, por impedir las reformas política y en materia de seguridad, que facultarían a las autoridades electorales y a las judiciales, a investigar y sancionar la entrada de dinero irregular para las campañas electorales en la entidad. Acompañado por el especialista deportivo, Raúl Tavera, el “lujo del espectáculo, Ricardo
Perete y el experto en policía, Fernando “El Jefe” Gaytán, Rocha Valencia consideró obvio que la facción mexiquense del PRI en la Cámara de Diputados, no permitirá estas reformas, porque impedirían y castigarían la coacción y compra del voto en esa entidad. Al respecto “El jefe” Gaytán, recordó que se presume que Enrique Peña Nieto permitió el arribo de narcotraficantes como La Barbie, El Indio y el JJ, entre otros, al Estado de México, en especial en el municipio de Huixquilucan, que les gusta mucho para asentarse. Finalmente comentó que el freno a estas iniciativas son un daño muy grande a la legalidad del país, por lo que es mejor que nos olvidemos que en el Estado de México habrán elecciones limpias. Así Eruviel Avila llegará con las manos atadas por todos los compromisos adquiridos, y si entre ellos se encuentran acuerdos con el narco, en el próximo sexenio se teñirá de rojo al Estado de México y cabe recor-
dar que Eruviel dejó convertido a Ecatepec en el municipio con mayor violencia en la entidad. En la emisión conducida por Raúl Tavera, se comentó que el diputado federal del PRD, Domingo Rodríguez Martell, urgió a garantizar que en las campañas electorales del estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, que iniciaron el pasado 16 de mayo, no exista el desvío de recursos públicos. Para evitar estas anomalías, exigió que el presidente de la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en los Procesos Electorales, Manuel Cadena, convoque a reunión urgente, pues la compra del voto, en el caso específico del Estado de México se viene dando hasta en tiendas de autoservicio, por medio de entrega de vales; con el propósito de garantizar que la competencia sea libre y vigilar tanto la aplicación de los recursos públicos como de nuevas estrategias”, subrayó.
Para corroborar el poco interés de los diputados mexiquenses en aprobar iniciativas para blindar las elecciones, no hay más que escuchar al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez (también mexiquense) quien aseguró que las grandes reformas saldrán cuando haya consensos y dictámenes de las comisiones: “Ésa es la organización que tenemos en la Cámara y así van a salir las cosas”, es decir, saldán cuando les convenga. Capturan a “El Tocayo” Desde cabina se informó que elementos de la Policía Federal capturaron a Gilberto Barragán Balderas, alias Heriberto o El Tocayo, presunto jefe de plaza del cártel del Golfo en Miguel Alemán, Tamaulipas, y es una de las personas más buscadas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares a quien diera información que llevara a su captura. Por otra parte, se expuso que la Comisión de Vigilancia de la
Mesa de Análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, exigirán una investigación profunda en torno a la sospechosa escasez de medicamentos en IMSS e ISSSTE, al denunciar la existencia de una mafia de funcionarios, laboratorios y farmacias que se reparten ganancias generada por ficticia inexistencia de determinadas medicinas. El diputado del PRD, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Ramón Jiménez López, afirmó que solicitarán a la ASF que se audite a IMSS e ISSSTE sobre el desabasto de medicamentos y la subrogación de servicios. En otro orden de ideas, se comentó que diputados de las comisiones unidas de Energía y Economía, adelantaron que no aceptarán se quede en la impunidad la extorsión de la ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, Gladis López Blanco –esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas- quien exigió 50 mil pesos a los gasolineros de todo el país, supuestamente para financiar las campañas electorales del PAN. Los legisladores adelantaron que no aceptarán que el caso se cierre con el castigo a “chivos expiatorios”, luego de que la PGR dio a conocer que en torno al asunto ya tenían a siete supervisores como presuntos responsables del hecho, lo que en su opinión, se pretende proteger a los verdaderos responsables. Por otra parte, los compañeros de Notivial estuvieron al pendiente de una serie de explosiones de registros eléctricos que ocurrieron en el Centro Histórico de la Ciudad de México el día de ayer, provocando que miles de personas que viven y trabajan cerca o en la zona de desastre se quedaron sin energía eléctrica, por las reparaciones que elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentran realizando, aún, en estos momentos.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Nada justifica incremento del precio de maíz para tortillas: Sedesol Las recientes adquisiciones del grano que ha efectuado, a través de Diconsa, no justifican aumento al grano y harina de maíz
C
El maíz, grano que deberá importar México.
Existe abasto mundial suficiente de granos básicos: FAO ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a oferta mundial de granos, como arroz, trigo y maíz, se mantiene por encima de los requerimientos internacionales tanto para consumo humano, como para el pecuario e industrial, aseguró Nuria Urquiza Fernández, representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, en México. La representante aseguró que nunca ha existido un inventario menor de granos básicos al que se requiere a nivel mundial, aún considerando el crecimiento de la población. Al participar en la clausura del XI Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero, Urquiza Fernández señaló que la oferta mundial de granos, como arroz, trigo y maíz, se mantiene por encima de los requerimientos internacionales tanto para consumo humano, como el pecuario e industrial. En el encuentro, organizado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, resaltó que a pesar de la variación internacional de precios, en México no se ha visto un incremento sustancial en la inflación alimentaria; la nación, dijo, incluso se encuentra por debajo de la media mundial. Explicó que las alzas en los precios de productos alimentarios no es originado por circunstancias en el sector rural o agrícola, sino que es motivado, entre otros factores, por la demanda de varios sectores productivos y la especulación en los mercados internacionales. México, reconoció, es de las naciones que más invierten en el sector agrícola, tanto a corto como a largo plazo, además de que adopta las recomendaciones internacionales para amortiguar el impacto de los precios internacionales. Consideró que por ello es necesario que todos los países participen en la integración de un pacto internacional para proteger los precios de los productos agrícolas, el cual también debe considerar inversiones en infraestructura y el desarrollo de tecnología aplicada al sector, subrayó. En su participación, el director general adjunto de Análisis Económicos de la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios de la Sagarpa, Pablo Sherwell Cabello, detalló que otro de los factores que intervino para disminuir el efecto del incremento internacional de precios en el ámbito doméstico es el programa de Agricultura por Contrato que maneja la dependencia, que dota de certidumbre a los mercados.
on los volúmenes de maíz que se han logrado reservar para el consumo de las comunidades rurales, y el apoyo al precio preferencial tanto en grano como harina de maíz, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que no existe justificación en este momento para un incremento en el precio en los insumos de las tortillas en las zonas rurales del país. El funcionario explicó que las adquisiciones programadas del grano que Diconsa ha realizado en los últimos meses, garantizan el abasto para satisfacer la demanda de las comunidades rurales marginadas, por lo que no se justifica ningún aumento al precio de dicho alimento, como se ha anunciado en algunos medios de comunicación. Como se ha venido informando, por instrucciones del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, Diconsa ha efectuado compras programadas de maíz superiores a 700 mil toneladas, suficientes para atender la demanda en zonas rurales de alta marginalidad, en las que se registra elevado consumo. El titular de Sedesol subrayó que el abasto estratégico de maíz en todas las comunidades rurales de México, mediante la red de 23 mil
Existe suficiente volumen de maíz para satisfacer demanda. tiendas comunitarias de Diconsa, sigue con normalidad a precio preferencial, con lo que se reitera la suficiencia a nivel de consumo humano. Con los inventarios, reservas y convenios, ésta garantiza la atención oportuna a la prioridad que representan los beneficiarios del Programa de Abasto Rural (PAR) en comunidades marginadas, donde no hay opciones de abasto; Diconsa ofrece una canasta básica con 21 productos, entre ellos artículos for-
tificados cuya ingesta contribuye a erradicar la desnutrición. Al mismo tiempo, Diconsa ha emprendido diversas acciones mediante su cuerpo de supervisores, encargados de tienda y de Comités Rurales de Abasto para evitar prácticas especulativas o condicionamiento de venta del alimento que afecte la cadena de comercialización y, sobre todo, que no dañe a la economía de las familias de menores recursos.
Se apoyará a lecheros: Sagarpa El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, reiteró el compromiso de las autoridades gubernamentales para apoyar a los productores de leche del país en la búsqueda de mejores condiciones para el desarrollo integral del sector a nivel nacional. Ante las condiciones que prevalecen en el mercado, Mayorga Castañeda planteó a todos los integrantes de la cadena productiva un cambio estructural en el sector y alinear el mercado nacional al internacional para establecer condiciones equitativas de competencia. Señaló que de manera conjunta autoridades, produc-
Definirán un nuevo precio para la leche.
tores e industriales deberán definir mecanismos de trabajo para retirar excedentes del mercado y utilizarlos en las épocas en las que haga falta; este sector, dijo, mantiene un dinamismo de crecimiento. Subrayó la importancia de avanzar en el marco normativo para fortalecer la calidad de los productos, reforzar los temas sanitarios y ampliar los procesos de transformación industrial, a afecto de equilibrar su producción y consumo. En el encuentro —donde participaron más de 50 representantes de los eslabones de la cadena productiva lechera del país, así como dependencias federales que intervienen en este sector— se presentaron los resultados del trabajo de planeación y evaluación de acciones para fortalecer y ordenar el mercado de la leche. Se planteó la necesidad de establecer acciones que mejoren la rentabilidad de la producción primaria, con un esfuerzo conjunto entre los agentes de la cadena, por medio de programas de restructuración de deudas; fortalecer temas sanitarios e impulsar la construcción de infraestructura en bienes públicos. Por otra parte, el coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Everardo González Padilla, indicó que en el país se producen unos 10 mil 800 millones de litros de leche, en los que participan más de 200 mil productores, la mayoría del sector social.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.75
unomásuno
Reconoce OCDE avance de México contra la corrupción El gobierno, decidido a combatirlo
L
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció el avance de México en la lucha contra la corrupción, cuyo propósito es generar “cero tolerancia” hacia este problema. En un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) afirmaron que el gobierno de México está decidido a dar pasos firmes contra la corrupción, pues existe el convencimiento de que sin cumplir esa tarea no habrá competitividad en el país. La visita in situ de la tercera fase de evaluación de la OCDE implicó la realización de 17 paneles de discusión, en los que se incluyeron temas específicos de revisión orientados a verificar el cumplimiento por parte de nuestro país de la Convención de la OCDE, específicamente los avances registrados desde la segunda fase. Durante tres días de deliberaciones —del 17 al 19 de mayo— los evaluadores intercambiaron puntos de vista con representantes de sectores como el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, la iniciativa privada, el sector académico y organizaciones no gubernamentales. Los evaluadores reconocieron al gobierno de México la apertura mostrada en la conformación de los pane-
El organismo internacional evalúa los avances de México en materia del combate a la corrupción en el gobierno Federal. les para la visita in situ a nuestro país, así como la gran representatividad y nivel de interés en los temas de la Convención anti-cohecho de la OCDE, lo cual ha dejado ver que las autoridades mexicanas están en el combate al cohecho internacional. Destacaron la amplia participación de la Procuraduría General de la República (PGR) durante el desarrollo de la visita in situ, como instancia competente en la investigación y per-
secución del delito de cohecho a servidores públicos extranjeros. Asimismo, reconocieron el compromiso de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para combatir la corrupción, en todas sus modalidades, y consideraron convenientes los cambios legales y de modelo y de estructuras para realizar de esta tarea con más eficacia y eficiencia; en especial, en lo que se refiere al proceso de desregulación.
Aumentan 10% declaraciones anuales de Empresas: SAT Con más de 400 mil declaraciones de personas morales recibidas, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó también que más de 2 millones 100 mil declaraciones fueron presentadas por personas físicas, 3.3% más que
al término del plazo del año pasado. El uso de Internet para la presentación de la declaración anual vio un incremento notable con 99% de las declaraciones realizadas a través de este medio, 4% más que el año pasado.
Más contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales.
El SAT llevó a cabo 42 mil devoluciones sumando un monto total de 310 millones de pesos. Con esta sexta devolución comprendida entre el 30 de abril y el 2 de mayo del 2011, se sumó un total de 413 mil contribuyentes atendidos y un monto devuelto de 3 mil 157 millones de pesos. El SAT indicó que los contribuyentes que aún no presentan la Declaración Anual, podrán hacerlo y en caso de contar con un saldo a cargo, deberán pagar el impuesto determinado, la actualización y los recargos correspondientes. Un tema relevante a tomar en cuenta, es la solicitud que la Asociación Nacional de Padres de Familia presentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la deducción de colegiaturas de estudiantes de los niveles preprimaria hasta preparatoria o técnica, informó el portal de información y servicios fiscales, Impuestum.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TOMZA, AHORA CON PROBLEMAS EN GUATEMALA
Y
a le hemos platicado en este espacio los graves problemas por los que atraviesa Tomza, de Tomás y Enrique Zaragoza en Honduras, al mantener una terminal marítima en un área turística, en donde se encuentra el principal fuerte histórico de dicho país. Tanto el gobierno como la sociedad civil han realizado todo tipo de intentos legales para que dicha planta se reubique en una zona en donde no genere contaminación y peligro a la población, pero hasta la fecha han podido más las influencias de este grupo que la razón y la ley. Ahora, Tomza inicia la construcción de una nueva terminal en Guatemala, pero de nuevo en un área protegida, sobre la costa del Caribe. Se trata de la construcción de cinco esferas con una capacidad para almacenar 28,390 litros de gas y la instalación de una tubería terrestre y marina de siete kilómetros en la costa de Puerto Barrios, en el nororiental departamento de Izábal. La red latinoamericana de diarios Tierramérica indica que “en febrero del 2010, el mexicano Grupo Tomza inició trabajos sin que se hubiera aprobado el estudio de impacto ambiental. Incluso el Consejo Nacional de Áreas Protegidas rechazó el estudio y suspendió las obras”. Gustavo González miembro del Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala señala al respecto: “Ahí está prohibido el emplazamiento de actividad industrial, pues representa un gran riesgo”. El dictamen contra Tomza se basó en que el proyecto se ubica en el área protegida Punta de Manabique, de 1,519 kilómetros cuadrados, que alberga bosques anegados, arrecifes, manglares y diversidad de especies como el cocodrilo, la iguana verde y la tortuga verde. Sin embargo, aún cuando en dicha zona está prohibida cualquier construcción de tipo industrial, Tomza insiste en continuar su proyecto en esta área protegida. A este respecto Gustavo González indica que “para que pueda funcionar legalmente, la empresa debe buscar otro sitio.” Sin embargo, en México y en Honduras se conoce que Tomza no se preocupa por el respeto del medio ambiente, la ecología ni la ley de cada país. Twitter @ jmartinezbolio
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
ENRIQUE LUNA REPORTERO
D
ebido a las diversas explosiones de registros eléctricos que ocurrieron en el Centro Histórico de la ciudad de México ayer, miles de personas que viven y trabajan cerca o en la zona de desastre se quedaron sin energía eléctrica por las reparaciones que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentran realizando, aún, en estos momentos. Por ello, varias manzanas que se encuentran en las cercanías de República de Cuba, Corregidora y parte del Eje Central Lázaro Cárdenas se encuentran sin dicho servicio, provocando que negocios, casas habitación, comercios y empresas de la zona no puedan operar como lo hacen cotidianamente. Lo anterior se debe a que trabajadores e ingenieros pertenecientes a la CFE se encuentran reparando el sistema eléctrico subterráneo de la zona, por lo que deben abrir grandes zangas para ubicar de dónde provino el desastre, propiciando caos vehicular en el primer cuadro de la ciudad. Por ello, los vecinos y locatarios del lugar se quejaron
Sin luz, el Centro Histórico por explosión de mufas Gran parte del primer cuadro de la ciudad de México se encuentra sin energía eléctrica, tras los incendios ocurridos ayer en la zona
Los técnicos electricistas de la CFE siguen sospechando de sabotaje a las mufas eléctricas.
Intensificaron el proceso de mantenimiento ante el peligro de explosión.
lar que en los últimos meses, este tipo de desastres ha sido algo común en el primer cuadro de la ciudad de México, debido a que gran parte de la red eléctrica de la zona data de 1960, provocando la falla constante del servicio, y lo peor de todo, propiciando desastres que arriesgan millones de vidas humanas diariamente.
unomásuno / Israel Martinez.
ante unomásuno y Diario Amanecer de México por la ineficiencia de la CFE al no haber ubicado hasta ahora el lugar exacto donde nacieron los hechos, en lugar de ello, prefieren destruir el pavimento de las calles con el pretexto de que están reparando el sistema eléctrico subterráneo. Es muy importante seña-
Filtraciones y suciedad en las mufas eléctricas.
14 NOTIVIAL
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Simulacros, en bares, antros y centros nocturnos ¡ Dicha medida fue tomada por el inminente riesgo que existe de que ocurra un desastre similar al de 1985.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Secretaría de Protección Civil, pusieron en marcha ayer una serie de simulacros de prevención de sismo con capacidad destructiva en diversos centros nocturnos: bares, restaurantes y discotecas de la capital. Adrián Noriega Cornejo, subdirector de Prevención de la dependencia, puntualizó que “trabajarán en conjunto más de dos mil establecimientos mercantiles, para llevar a cabo la evacuación correcta”. También adelantó, que en septiembre de este año, habrá un mega-simulacro en varios puntos de la ciudad; dado que la alerta sísmica exige prevención y preparación en caso de que se presente un sismo de gran escala proveniente de la placa de Cocos frente a Guerrero, con una intensidad de 8.1 grados en la escala de Richter y con capacidad destructiva. “Toda esta semana toca a bares, restaurantes y discote-
El gobierno capitalino intensificó los simulacros en sus dependencias de gobierno. a toda la comunidad en su conjunto, tanto a empresarios, comerciantes y a todas aquellas personas que viven en puntos rojos que pueden ser peligrosos en caso de un sismo, que es importante que adquieran un sistema de alerta sísmica para sus establecimientos.
cas; por lo que será en tres horarios según el funcionamiento de cada lugar; a las 8:30 empezamos con los de servicio matutino; a las 14:30 horas para los que sirven comidas y a las 23:00 horas para antros y bares”, detalló Adrián Noriega. Por ello, el funcionario exhortó
Plantón antorchista continuará en la capital ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
Se cumplieron 10 días de plantón por parte de la organización social antorchista, manteniéndose afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), cerrando la calle Bucareli por completo, con dos grandes carpas, donde los
integrantes de este gran contingente han vivido ya durante casi dos semanas. Asimismo Antorcha Campesina, formado aproximadamente a inicios de 1970, tienen como misión realizar la unión de las masas, formando una organización comprometida con el bienestar de la gente de bajo recursos
Los antorchistas continúan causando problemas viales.
para que la voz pública tenga la fuerza en las decisiones de los grupos de poder. Sin embargo, durante los diez días de plantón, se han realizado varias marchas en la zona centro del Distrito Federal, las que han entorpecido el tránsito vehicular de gran manera; simplemente el día de ayer un contingente de aproximadamente 200 personas pertenecientes a esta organización antorchista realizaron una marcha ocasionando caos vial. El contingente se conformaba con personas de diferentes lugares de la República, como Morelos, Puebla, Texcoco, Ecatepec y Oaxaca entre otros, quienes arrancaron la marcha en la calle de Bucarelli a las afueras de el edificio de Segob y de ahí recorrieron parte de Paseo de Reforma, para llegar a Av. Juárez, tomando Eje Central y rodeando Bellas Artes, para llegar a Av. Hidalgo y después regresar a Reforma y culminar frente a Gobernación.
LA NETA!, les voy a ser muy sincero, pa´miguelito la verdura cruda merece ser el próximo Presidente de la República (y estoy convencido de eso) mi carnal Marcelo Ebrard, actual jefe del gobierno capirucho, por la sencilla razón que él sí ha chambiado en beneficio de los capitalinos, pero no parlamos al peso del chimuelo, ya que nos dimos un voltión por la calzada Vallejo y no quedamos de a seis como la dejó mi carnaval. ESTÁ chida sea lo de cada quien parece que andábamos en otro país pos las vías de comunicación y las paradas del Metrobus quedaron picudas muy amplias en ambos sentidos, pero al llegar de retache a la altura del Monumento a la Raza y agarrar pa´onde está el Eje Guerrero, aumentó nuestra chida impresión ya que aquellas calles gachas y sucias desaparecieron para darle paso a otra carátula de la capirucha. Y ¿POR QUÉ? aseguramos que Marcelo Ebrard debe ser el próximo preciso es que además de esta onda iguanas ranas dejó del número “wan” el Monumento a la Revolución, al remodelarlo de tocho a tocho, sus llecas quedaron relucientes con palmeras y de noche la iluminación que tiene está de película, los chorros de agua que brotan del suelo son el regocijo y coto de los adolescentes que se dan sus remojadas y la gozan. ASI MISMO le dio vida al museo subterráneo que ahí existe y el elevador pa´subir pa´rriba y picar la gran capirucha desde las alturas y más a todas margaritas cuando es de noche, otrofos rumbos de la ciudad están también transformándose, gracias a que el jede de gobierno dígase lo que se diga se ha puesto a camellar de a devis y no cuentos, ha hecho en corto tiempo lo que otros monos que estuvieron en su cargo ni se imaginaron realizar pos sólo llegaron a robar hasta más no poder. Y CONSTE que no tenemos ningún trato con Marcelo Ebrard y lo que les estamos parlando es sin ningún interés de ninguna índole pos pese a las criticas que ha recibido en contra de parte de envidiosos y gachos ahora que fue reconocido como el mejor alcalde del mundo, no se equivocaron los que lo eligieron, limpio y sincero, noble y desinteresado, imaginese usted amable lector sí Marcelo Ebrard ha hecho todanos esos cambios en el tiempo que lleva al frente del gobierno del DeFe y con los recursos que le han pichícateado, ¿Que no hará como presidente de los mexicanos?, por eso hay que apoyarlo para la silla chancha del 2012 y reflexionar en su voto y no dárselo a monos que solo han demostrado ser “bonitos”, como el gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto, ratota cola peluda, (asegún lo balconean sus detractores) y que sí ha hecho obras de “infraestructura” vial, pero se las ha dado a sus ñeros con los que ha partido la pura marmaja tosca . PERO NO ha dado color como chido gobernante ya que solo ha cuidado su imagen ante los medios de comunicación gastándose una millonada en esos menesteres, además ha enseñado el cobre gachamente al no ayudar a sus gobernados en desgracia, como ha ocurrido en las tragedias de Valle de Chalco, Nezayork y Valle Dorado, dejándolos morir solos y ha tenido que acudir para hacerles una esquina mi compadre el Presidente de la República Felipe Calderón, a todanos aquellos que perdieron todas sus pertenencias y eso no se vale. PERO YA no hay que pelarlo, aunque el guato de lambiscones aseguran que Peña Nieto será el mero mero, pese a lo que se diga en su contra, así que hay que medirle al agua a los camotes y comparar que “Copetiliano” no le llega ni a los talones a Marcelo Ebrard , en cuanto a ser mejor servidor público, salvo su mejor opinión, ya no hay duda al respecto, con Ebrard tenemos al menos la garantía de que la capital de la República mexicana con toda la fuerza del gobierno federal si es que llega a ser presidente, seguirá creciendo y transformándose y esto es importantísimo para México. ADEMAS que en el renglón de la seguridad creemos que también se darán bajo su mandato cambios importantes ya que tiene entre sus colaboradores a gente experta en la materia, como por poner un solo ejemplo, a Raymundo Collins Flores, quien ha demostrado ser un elemento con todas las características para hacer un gran papel en ese rubro, por su colmillo, criterio selectivo para nombrar a su gente, reposado y con gran iniciativa para tomar decisiones positivas en los momentos más difíciles además de contar con una prudencia y serenidad a toda prueba, en fin su machete les ha dicho la neta de la corneta y que conste, sin ningún otro interés de que el futuro Presidente de la República ayude al pueblo que está muy jodido y necesita quien le de aire. (BOTELLITA DE JEREZ) Email:jefegaytan1@live.com.mx
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Infier no mor tal en cárcel de Nuevo León El incendio dejó 14 reos muertos y 35 heridos
RAYMUNDO CAMARGO ENVIADO
M
onterrey, NL.- Un incendio registrado en la madrugada de este viernes, dejó un saldo trágico de 14 reos muertos y 35 heridos en el Centro de Readaptación Social (CERESO), en el municipio conurbado de Apodaca, al norte de esta capital. Informes de las autoridades de seguridad de Nuevo León y del cuerpo de bomberos, reportan que el siniestro se suscitó en el área de psiquiatría de dicho penal, uno de tres pabellones que hay en la entidad. Los primeros datos señalan que los hechos empezaron poco antes de las cuatro de la mañana, presumiblemente a causa de un corto circuito, lo que provocó un verdadero infierno tras las rejas. El fuego se propagó rápidamente y ocasionó que colapsara el techo del pabellón médico, donde se encontraban en ese momento 59 presos, todos vinculados a delitos federales como narcotráfico y delincuencia organizada. SOBRECUPO DEL 20 POR CIENTO Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, dio a conocer que prosiguen las pesquisas para determinar las causas del siniestro, y reveló que los reos estaban en el pabellón siquiátrico, porque éste había sido habilitado como dormitorio debido a la sobrepoblación del centro penitenciario, que tiene un sobrecupo mayor al 20 por ciento. Detalló que el CERESO de Apocada tiene una población actualmente de 1,200 presos, y el número que debería albergar es de mil como máximo. El funcionario aclaró que fue después de las tres de la madrugada del viernes, en que se detectó fuego en el área de psiquiatría del reclusorio,
en el cual estaban 59 internos. Personal de seguridad del reclusorio fue el primero en tratar de combatir las llamas, pero la velocidad con se propagó el fuego hizo imposible la tarea por lo que se colapsó parte del techo.
Los familiares, desesperados.
Bomberos que llegaron al lugar controlaron el incendio alrededor de las cuatro y media de la madrugada, sin embargo, ya era demasiado tarde para 14 de los internos que perdieron la vida entre otras causas por asfixia y por lesiones provocadas en la confusión y el derrumbe. A los pocos minutos empezaron a llegar familiares de los detenidos para conocer la suerte de sus allegados, así como fuerzas de seguridad local y estatal, que tendieron un cordón para resguardar la prisión. YA LOS IDENTIFICARON Los 35 heridos, la mayoría de ellos intoxicados por el humo, fueron trasladados a otra área del centro penitenciario. Al igual que los custodios que estaban de turno, los 35 sobrevivientes ya fueron interrogados por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para determinar las causas de la conflagración. Domene Zambrano reconoció que no se puede descartar hipótesis alguna y entre éstas, el corto circuito es una de ellas. Durante el día fueron identificadas las 14 víctimas y autoridades estatales dieron a conocer los nombres de Luis Alejandro García y Roberto Carlos Sáenz Chapa, Pablo Homero García Cornejo, Edgar Lam Aca y Francisco Javier Hernández Rosales. Asimismo, Jesús Marcelino Galván, Antonio Martínez Hernández, Edgar Torres Hernández, Juan Ramón Resendez Palomares, José Carlos Valencia García y Luis Alberto Pérez M.; Juan Carlos Molina Saavedra, Ruflán García Pérez y Mario Guillermo Xicol Can; quienes estaban detenidos por delitos del fuero federal. Apodaca es uno de los municipios conurbados de Monterrey, colindantes con Guadalupe, Pesquería, San Nicolás de los Garza y General Escobedo.
16 REPÚBLICA
unomásuno
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Deja dos muertos enfrentamiento en Juárez Al comando armado le fue decomisado un lote de armas y un auto
E
fectivos del Ejército Mexicano se enfrentaron con hombres armados en el municipio de Juárez, lo que dejó un saldo de dos presuntos delincuentes muertos y el decomiso de armas, informaron fuentes policiales. Según el reporte preliminar, los hechos se registraron alrededor de las 2:30 horas, cuando los militares efectuaban un recorrido de vigilancia por la colonia Villas de San José.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le marcaron el alto a un auto Toyota Corolla, color blanco, con placas SJH 1567, pero sus ocupantes atacaron a balazos a los militares, quienes repelieron la agresión. El informe señaló que un grupo numeroso de delincuentes logró escapar de la zona del enfrentamiento, cuando se movilizaban a bordo de varias camionetas sobre la autopista
Monterrey-Reynosa. Añadió que a los pistoleros abatidos por las fuerzas federales, de entre 20 y 25 años de edad, les fueron encontrados dos fusiles de asalto AK47. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió para recoger los cuerpos de los presuntos sicarios y los trasladó al anfiteatro del Hospital Universitario, donde les practicarán la autopsia de ley.
El rector de la UABJ, Rafael Torres Valdéz.
Presentó Tercer Informe de actividades, rector de UABJO JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
El enfrentamiento generó una gran movilización de fuerzas del orden.
Decomisan armas y vehículos en NL Puntualiza que el detenido, armamento y vehículos fueElementos del Ejército mexicano detuvieron a una persona y decomisaron diversas armas de fuego, así como ron puestos a disposición de las autoridades corresponcartuchos y granadas en diversos operativos realizados en dientes. los municipios de Galeana y Parás. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar informó que las acciones se llevaron a cabo en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, dentro de la operación "Noreste". Indica que los decomisos se efectuaron el pasado 18 de mayo cuando personal militar jurisdiccionado a este Mando Territorial realizó reconocimientos en los municipios de Galeana y Parás. Refiere que sobre caminos de terracería a inmediaciones del poblado "El Potosí", en Galeana, se localizaron tres vehículos abandonados en uno de los cuales había un individuo que se encontraba escondido. Fueron aseguradas dos armas cortas, 64 cargadores, 10 cartuchos, 11 granadas de humo y los tres automotores. Asimismo, destaca que un segundo decomiso se realizó sobre una brecha en el área circunvecina de Parás, Nuevo León en donde se localizó un costal escondido entre unos arbustos, el cual contenía en su interior ocho armas largas, un arma corta, 28 cargadores y 771 cartuchos. Sedena aprieta a los delincuentes en la IV región militar
Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- En cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, el rector Rafael Torres Valdez presentó la mañana de ayer su tercer informe de actividades. Durante la Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, el funcionario dio a conocer las acciones realizadas por su Administración en los siguientes rubros: Viabilidad y sustentabilidad; Consolidación de la reforma académica y administrativa; Fortalecimiento y consolidación académica; Mejoramiento de la vinculación Universidad - Sociedad, y Rendición de cuentas de la universidad. Al hacer público el trabajo conjunto de la comunidad universitaria en beneficio del desarrollo de Oaxaca, Torres Valdez destacó los resultados del trabajo efectuado y el adecuado manejo de los recursos que el Estado confía a la Universidad. "Tenemos clara nuestra meta: consolidar a la UABJO como la Institución de nivel superior más importante de la entidad, posicionarla con los más altos parámetros de calidad, dotarla de una mejor infraestructura y rendir cuentas con transparencia", asentó. Indicó que en cada uno de los puntos informados puede constatarse que se ha trabajado cabalmente para cumplir con los objetivos y metas trazados en el Plan de Desarrollo Institucional. El tercer informe del Rector Rafael Torres Valdez puede ser consultado por la comunidad universitaria y la sociedad en general en la página institucional de la Universidad: www.uabjo.mx.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Coinciden expertos que no hay evidencia de profecías en códices mayas Los presagios responden a intereses económicos de vivales
S Pensamientos y Reflexiones Para establecer una verdadera relación de pareja, primero debes de cortar la dependencia con tu madre, de lo contrario harás hasta lo imposible para destruir tu relación, porque sabes que de ese modo nunca te separarás de ella. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
Alemania calienta motores como país invitado a Feria del Libro de Guadalajara El invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) presentó el avance de su programa, encabezado por la Nobel Herta Müller y que aspira a ser “fresco, polifacético y cultural”. “Esperamos contar no sólo con los especialistas, sino también con el público universal”, explicó en conferencia de prensa el embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz. Alemania será, en los 25 años de historia de la FIL que se cumplen este 2011, el primer invitado de honor cuya lengua no deriva del tronco romance. “Es una feria básicamente para el habla hispana, pero siempre ha tenido espacio para otras lenguas”, aseguró el presidente del certamen, Raúl Padilla. La FIL, tras haber traído a sus salones a la mayoría de países que hablan español, explora ahora alternativas. Alemania, además de ser líder mundial en el campo de las ferias literarias -con la de Fráncfort-, es “una cultura tan clásica como vanguardista”, expresó Padilla.
Alemania traerá su aservo cultural.
evilla.- Los arqueólogos y epigrafistas no encuentran en los códices mayas ninguna evidencia de profecía catastrófica para el 2012, afirmó el arqueólogo mexicano Alfredo Barrera, al participar en las Jornadas Culturales Mayas que concluyeron la víspera en esta ciudad del sur de España. En el Archivo General de Indias, donde fue develado el busto del investigador yucateco Silvio Zavala Vallado, el especialista aseguró que el aspecto apocalíptico de las profecías mayas responde a intereses económicos. “Ante un mundo globalizado, un mundo en el que hay catástrofes, tsunamis, el aspecto apocalíptico del tema ha llamado la atención, ha generado toda una industria, hay intereses económicos en potenciar todo esto”, dijo. “Los únicos que casi no hablamos somos nosotros”, dijo en referencia a los arqueólogos y especialistas en la cultura maya. “No nos hacen caso, porque no estamos en la misma línea”, aseveró. Explicó que “lo que claramente sabemos es que el calendario maya partía de días, luego de periodos de 20 días, y así sucesivamente, era cíclico y lo que va a pasar el 21 de diciembre de 2012 es que se acabará un ciclo y se va a iniciar una nueva era”. Insistió en que “en los códices no tenemos referencia a ninguna catástrofe, a ninguna referencia en este sentido. No hay profecías catastróficas relacionadas con alguna fecha concreta y en esto estamos de acuerdo todos los arqueólogos, los epigrafistas, los especialistas en tema”, anotó. El ex delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expuso que los mayas no han desaparecido, continúan viviendo, y a pesar de la conquista han podido conservar gran parte de su legado sociocultural. “Todavía viven, tienen gran parte de su cosmovisión. Hay unos seis millones, en Guatemala, Chiapas, Belice, Yucatán, entre otras zonas y esta población no pierde la esperanza de un futuro mejor”, puntualizó. Finalmente, expresó que “los mayas de la actualidad no están pensando en que el mundo se va a acabar”.
Las supuestas profecias mayas que señalan el fin del mundo en 2012 son sólo inventos económicos.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Ofrece Ricky Martin electrizante concierto a fans en Feria de León
La actriz y cantante, con unomásuno.
Lucia Méndez recibió galardón JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
L
a popular, actriz y cantante, Lucía Méndez, recibió la réplica de su mano en Plaza de las Estrellas. Muchos han sido los éxitos en cine, teatro y televisión a lo largo de toda su carrera, consolidándose como una de las mejores actrices de México. Lucía recibió su galardón de manos de Jacqueline Goldsmith, conductora del evento, donde la cantante interpretó uno de sus temas favoritos para el público que asistió al paseo de los inmortales, llevándose gran ovación. En breve charla con unomásuno y Diario Amanecer, dijo: "Presentaré en Babilonia Show
Center, el espectáculo "Noches de Cabaret", ofreciendo un show en el cual recordaré toda mi carrera discográfica, ya que interpretaré baladas y cantaré con tríos y mariachi además tendremos una parodia con travestis", comentó la actriz. Por otra parte, explicó que esta muy a gusto con el productor Luis de Llano, ya que antes de morir su mamá, le pidió que trabajara con el creador. "Me lo escribió, mi sueño dorado es que hicieras una novela con Luis de Llano y creo que fue ella quien me lo regaló", expresó. Para concluir, dijo sentirse muy feliz por las muestras de cariño del público y aprovechó para invitarlos a su show y a todos los medios de comunicación por el apoyo que le han brindado durante su carrera, principalmente unomásuno.
León, Gto.- Un electrizante concierto ofreció el cantante Ricky Martin ante más de 10 mil personas que se dieron cita en las instalaciones de la Feria de León. Como parte de su gira “Música+alma+sexo”, durante dos horas el artista puertorriqueño deleitó al público con temas como “Será, será”, “Dime que me quieres”, “It’s all right” y “Vuelve”, que fueron de los más coreados por el público. Tanto él como sus bailarines derrocharon sensualidad. El puertorriqueño apareció en el escenario en un segundo piso de una estructura metálica vestido con un pantalón negro y con un chaleco de piel, pero al transcurrir el concierto cambió de vestuario y terminó con una playera blanca. Uno de los momentos más emotivos fue cuando interpretó “Livin’ la vida loca”, “She bangs”, “Shake your bom bom” y el tema de “María”. El público se entregó al artista, quien en todo momento dio lo mejor de sí. El cantante envió un mensaje de amor a los asistentes, al decir que todas las cosas que se realicen se deben hacer con pasión, además de otro anuncio de verdad, igual y luz, que el cantante promueve después de revelar su homosexualidad. La energía también se desbordó con la canción “La copa de la vida”, que puso a bailar a su público.
Promete Eric Burdon un concierto nostálgico en su regreso a México El cantante británico Eric Burdon promete en su regreso a México un concierto lleno de energía, madurez, nostalgia y nuevas propuestas musicales, al anunciar que en breve lanzará al mercado su nuevo material discográfico. En conferencia de prensa, “El Dinosaurio del Rock”, como también se le conoce, destaco: “Tengo nuevos temas que espero les agraden, pero principalmente to-
caremos los clásicos que todos quieren escuchar. ¡Será una gran noche!, inolvidable como todas las que doy cuando visito algún lugar”. Con un semblante fresco y un humor óptimo, Eric Burdon dejó entrever que su próximo material discográfico trae cambios y nuevas armonías como todos los que ha lanzado en su carrera musical, misma que difiere de las nuevas propuestas:
“Pues como todo, la música
ha ido evolucionando, pero creo que sigue vivo el mismo espíritu. Las bandas de hoy no tocan muy diferente a como se hacía en los años 70. Lo
importante es que el rock and roll siga generando nuevas propuestas
y que la música siga siendo atractiva de una u otra manera”, destacó.
El cantante puertorriqueño.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Verónica del Castil o, inmortalizada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
L
a periodista y conductora Verónica del Castillo develó las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas, acompañada por sus padres y el primer actor Erick del Castillo, quien también recibió “Máxima Luminaria Internacional” por 56 años de trayectoria artística en cine, teatro y televisión. Jacqueline Goldsmith, conductora del evento, presentó a la familia Castillo. El público que abarrotó la famosa plaza les brindó una carretada de aplausos reconociendo su destacado y sobresaliente trabajo. En breve charla para unomásuno y Diario
Amanecer de México, la destacada periodista dijo: “Siento mucha satisfacción por mi trabajo cotidiano en la labor periodística que por cierto México es el país más peligroso para ejercerlo. “Aprovecho para pasar el mensaje que si no somos parte de la solución, somos parte del problema en esta cuestión de la inseguridad y de la narcoviolencia. No podemos cruzarnos de brazos con tanta inseguridad, creo que es muy bueno que el presidente Felipe Calderón haya aceptado un diálogo, tras la marcha del poeta Javier Sicilia y el comité; no creo que se deba de condicionar al Presidente a nada, pero sí debe aceptar el diálogo e incluir a las víctimas del narcotráfico y de la violencia en este mitin”, señaló.
La periodista dejó huella en el Paseo de las Estrellas.
Mauricio Ochmann plasma huellas
Mauricio Ochmann, con unomásuno.
Develó las huellas de sus manos Mauricio Ochmann en Plaza de las Estrellas, como reconocimiento a su carrera de actor, y al éxito que ha tenido en cine, teatro y televisión en nuestro país y el extranjero. En ausencia de Edoardo Narváez –director artístico del recinto de los inmortales por el fallecimiento de su madre Jacqueline Goldsmith– presentó al famoso artista ante numeroso público que lo recibió con gran ovación, Ochmann agradeció a los organizadores del evento, así como a los espectadores que asistieron a Plaza Galerías. En breve charla con unomásuno y Diario Amanecer de México comentó: “Yo recuerdo que vine a plasmar mis manos hace varios años y ahora estoy muy contento, emocionado por develar mis
manos, gracias a Dios he tenido mucho trabajo en teatro, televisión así como también en cine. “La telenovela Clon fue una sorpresa enorme, al darme cuenta que en México y en más de cien países la puesta en escena gustó muchísimo; me tocó hacer tres personajes; obviamente, es un reto actoral muy interesante ,me divertí muchísimo”, dijo. Agregó: “actualmente estoy en la serie El sexo débil, al lado de Itatí Cantoral, en donde interpreto a un médico machista y adinerado, y en la obra de teatro Veintidós veintidós comparto escena con Odín Dupeyrón”, concluyó el artista, quien agradeció el apoyo de don Naim Libien Kaui al frente de unomásuno, porque sin los medios de comunicación como el que dirige, no seríamos nadie. (JMG).
ESPECTÁCULOS 19
¡Corte! RICARDO PERETE
¡ “Duelo” se filmará en México, en junio...! Ciudad de México.- “Duelo” se rodará en México, en junio próximo, con la cámara digital “ Red One”, que es lo último en tecnología y es propiedad del Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México)… LA ACTRIZ PAOLA NUÑEZ será coproductora de este largometraje, Yn el director será Javier Salinas… LA HISTORIA del filme se basa en un hecho real y narra el momento en que un prominente político abre la puerta de su casa, y un hombre le da un puñetazo… SE TIENE el proyecto inicial de enviar “Duelo” a varios festivales cinematográficos. Aún falta redondear el reparto artístico de esta producción… Cómo han pasado los años MARIO MORENO REYES (“Cantinflas”) nació en 1911 y murió en 1993 en la ciudad de México… SURGIO en las carpas de teatro, después siguió el cine y se convirtió en el actor más popular y mejor pagado… PERO ANTES de todo eso fue boxeador, mozo, toreHombres G. ro, fotógrafo, taxista, cartero, etcétera… SU PRIMERA PELICULA: “No te engañes corazón” (1936), realizada por Miguel Contreras Torres. Sus pantalones a punto de caerse, paliacate en el cuello, su trapo-gabardina al hombro y su estilo de hablar y caminar marcaron su destino y fortuna… “CANTINFLEAR” (hablar mucho entre enredos) impuso una moda. (Algunos políticos aún lo imitan)… HOLLYWOOD conoció su talento en “La vuelta al mundo en 80 días” y “Pepe”, y se rodeó de luminarias de la “Meca del Cine”… EN MEXICO su popularidad no tuvo límites con las películas “El profe”, “El padrecito”, “El cartero”, “El 777”, etc… SOLAMENTE SE CASO una vez con La bailarina del Ballet Bolshoi de Moscú, Valentina Zubareff. No repitió la experiencia matrimonial. Fue muy feliz en su matrimonio con Valentina… VALENTINA murió joven… “CANTINFLAS” fue el actor-comediante más taquillero en Latinoamérica, y el propio Charles Chaplin dedicó elogios al inolvidable “Cantinflas”… Remolino de notas HABLO DE ADOLFO HITLER en el Festival Internacional Cinematográfico en Cannes, Francia y declararon “no grato” al director danés Lars Von Trier. “No es lo que llamaríamos un buen tipo, pero simpatizo un poco con él”, dijo el director del filme “Rompiendo las olas”. Además, criticó a Israel. Total: fuera del Festival de Cannes, Francia… “HOMBRES G”, banda española, anunció en Miami que lanzará su nuevo álbum el próximo 7 de junio con el título “Desayuno continental” y celebraran sus bodas de plata artísticas. “Hombres G” comenzará en 1985. Sus integrantes son David Summers, Rafael Gutiérrez, Daniel Mézquita y Javier Molina… ADANOWSKI –hijo de Alejandro Jodorowski– dice que tiene ya un nuevo concepto musical que titula “Kara- Rocker”. Ya lo dio a conocer en Santiago de Chile y en París; ahora lo lanza en México… NORMA LAZARENO y Susana Alexander prosiguen la temporada triunfal de la obra teatral “Cómo envejecer con gracia” en el teatro “Rafael Solana”… MEMO RIOS presenta ahora “La vida es real” en un club de Insurgentes Sur… Pensamiento de hoy: ¡Levántate y triunfa!... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en la programación de UNOMASUNO TV-Radio, de 8 de la mañana a 9 de la noche en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
20
unomรกsuno
SABADO 21 DE MAYO DE 2011
SABADO 21 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta muy enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Julio Vega, gran comediante, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MASUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Detrás de todo hombre que triunfa... hay una mujer sorprendida… EDITH MÁRQUEZ Hoy les voy a hablar de Edith Márquez: Como solista ha rebasado el millón de copias vendidas; si a eso le aunamos que su carrera
Edith Márquez. está fundamentada en su talento y por eso posee credibilidad y prestigio, el resultado es una artista excepcional… Acaba de firmar contrato con Sony Music, donde le dieron la bienvenida. La avalan 9 exitosas producciones en solitario y continuos hits en radio. Ha ganado múltiples discos de oro y platino obtenidos a lo largo de su trayectoria.. Más de 25 años de experiencia en los escenarios, a través de una carrera integral como actriz y cantante…. NUEVO ÁLBUM Actualmente se encuentra en los preparativos de lo que será su nuevo álbum de estudio, bajo la producción de Armando Avila, reconocido por sus trabajos con artistas como Ana Torroja, Gloria Trevi, Reyli y Cristian Castro, entre otros. Como intérprete tiene fuerza, temperamento, trasmite y conecta… Tal vez por eso en cuanto escuchamos su voz la reconocemos de inmediato; en pocas palabras, Edith Márquez tiene un estilo propio, el cual podremos volver a disfrutar a través de su próximo disco ahora con Sony Music… ESTUVO EN TIMBIRICHE Además de sus múltiples aciertos como actriz de cine, teatro y televisión, así como su participación por varios años dentro del grupo “Timbiriche”, su carrera como solista le ha redituado enormes logros, que van desde colocar múltiples temas en radio y convertirlos en clásicos, hasta rebasar el millón de copias vendidas y consolidarse como una de las figuras de la música con mayor credibilidad…
SU PRIMER DISCO En 1998 debuta por todo lo alto con su primer disco como solista titulado “FRENTE A TI”, del cual se desprendieron grandes éxitos como “Mi error, mi fantasía”, “Mírame” y “Por hablarle de ti”. El éxito fue total: más de 250 mil copias lo avalaban y la entrega de un Disco de Oro de las manos de la gran cantante española Rocío Dúrcal, hacían que Edith se posesionara de un lugar muy importante dentro de la música en español…. MÁS ÉXITOS En el 2000 lanza su segundo material discográfico llamado “CARICIAS DEL CIELO”, el cual incluyó éxitos como “Acostúmbrame al cielo”, “Nubes negras” y “Esta vez”. Al año siguiente aparece su tercer álbum con el nombre de EXTRAVÍATE”, del cual se escucharon canciones como “Mi nombre” y el que daba título al disco. En septiembre del 2001 sale al mercado su cuarto disco “¿QUIÉN TE CANTARÁ?”, para el cual trabajó al lado del talentoso compositor español Juan Carlos Calderón. En él interpretó temas clásicos del maestro así como dos hermosas canciones inéditas, “Enamorada” y “El primero, el único, el último”, los cuales este grande de la música compuso especialmente para ella. CONCIERTO En el 2004 ofrece un gran concierto en el Teatro Metropólitan, el cual resulta todo un acontecimiento por su emotividad y es grabado para ser lanzado posteriormente como DVD. En el 2005 sale a la venta su quinta producción discográfica titulada “CUANDO GRITA LA PIEL” y en el 2007 se edita un nuevo disco inédito bajo el nombre de “MEMORIAS DEL CORAZÓN”… NUEVA ETAPA En el 2008 Edith Márquez realizó el álbum “PASIONES DE CABARET”, una gran selección de 11 éxitos que han marcado diferentes momentos de la música, revestidos de una atmósfera mágica a través de los arreglos y sonidos musicales que daban vida a los cabarets en Latinoamérica en su época de oro. En el 2009 la intérprete presenta su álbum “DUELE”. De esta producción se desprendieron los sencillos “Me voy”, “Que Corra el Aire” y “El último beso”, temas completamente inéditos bajo la producción de Armando Ávila. En este 2011 Edith Márquez inicia una nueva etapa con la experiencia de una sólida trayectoria y el entusiasmo del primer día… Te mantendremos informado acerca de su próximo trabajo discográfico… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Acepta Rosita Pelayo que “No soy lo que soñé” La actriz provoca la risa con su nuevo espectáculo cómico-musical que estrenó la víspera
R
osita Pelayo inició la víspera un nuevo reto escénico con “No soy lo que soñé”, un espectáculo cómico-musical en el que interpreta a una ama de casa que, según ella, no ha logrado la felicidad por la infidelidad de los hombres. Según Hernán Galindo, el autor de la obra, en el programa de mano señala que hay miles de seres en el mundo que no son lo que soñaron, algunos que ni siquiera soñaron; por lo que ojalá que con Rosita Pelayo se atrevan a soñar, a desear y se atrevan a vivir para no decir mañana: “No soy lo que soñé”, que está en la marquesina de un centro de entretenimiento en la colonia Condesa.
Durante más de una hora y media, Pelayo logra que “Concha”, su personaje en la obra, provoque la risa con sus ocurrencias y confesiones en el consultorio del doctor “Sigifredo Froyland”, interpretado por Alfredo Barrera. “Froyland”, un terapeuta afónico con una secretaria imaginaria, metiche y malhecha, recibe un día la inesperada visita de “Concha”, quien se ha logrado colar a su consultorio sin previa cita. Con la llegada de esta paciente, “Froyland” pasará las de Caín, pues se trata de una ama de casa desesperada, que por la necesidad se dedica a robar cosas para su subsistencia familiar.
Rosita Pelayo.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,855 de fecha 02/05/2011, ante mí, la señora MARIA DEL CARMEN CORONA PERALTA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA DEL CARMAN CORONA PERALTA DE MORALES) Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora LUCRECIA PERALTA Y PEÑA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE LUCRECIA PERALTA PEÑA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,862 de fecha 03/05/2011, ante mí, la señora REYNA BERRONES ALVARADO Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor GIORDANO GUSTAVO GONZALEZ BERRONES Así mismo el señor ADOLFO BERRONES ALVARADO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mÍ, 43,918 del 6 de abril de 2011, los señores SARA, ENRIQUE y ESTHER, todos de apellidos GUINZBERG LICHTENSTEIN, reconocieron la valídez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora RAQUEL LICHTENSTEIN KLUCHNIK y ACEPTARON, la herencia y legados respectivamente instituidos a su favor, y el señor ABRAHAM GOODMAN SZKLAR, ACEPTO el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 16 de mayo de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 44,028 del 20 de Mayo de 2011, el señor PABLO MORENO ELIAS, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores CIRO Y PABLO, ambos de apellidos MORENO GUZMÁN, en sus carácteres de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del Acta de Matrimonio de los señores PABLO MORENO ELIAS y CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores CIRO Y PABLO, de apellidos MORENO GUZMAN, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiséis de abril de dos mil nueve. 4.- DECLARACIÓN de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Cangrejo, manzana once, lote quince, Colonia Del Mar, Delegación Tláhuac, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras ARGELIA HERNÁNDEZ JUÁREZ y KARLA OLIVAREZ HERNÁNDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores CIRO Y PABLO. ambos de apellidos MORENO GUZMÁN, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria de la señora CARITINA GUZMÁN RODRÍGUEZ, y se designo como albacea de la citada sucesión al propio señor CIRO MORENO GUZMÁN, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura No. 22,065 de fecha 18 de Mayo de 2011, ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores ELIZABETH PÉREZ VALENCIA, ALICIA PÉREZ VALENCIA, LUIS JAVIER PÉREZ VALENCIA y JOSE ISRAEL PÉREZ VALENCIA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión intestada a bienes del señor MELITON PÉREZ DE JESUS. La señora MARIA DE JESUS VALENCIA GUADALUPE, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F. a 19 de Mayo de 2011. El Notario No. 108. Miguel Ángel Zamora y Vega
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 48,515, de 4 de agosto de 2003, ante la fe de don Gabriel Escobar y Ezeta, notario 5 del estado de México, con residencia en la Ciudad de Toluca, doña ELENA ZARCO VILCHIS, reconoció la validez del testamento público abierto, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor por don JOSE AVILES AVILES, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. La expresada doña ELENA ZARCO VLCHIS, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don JOSE AVILES AVILES, también conocido como JOSE GABRIEL EUSTACIO AVILES AVILES.
México, Distrito Federal a 20 de mayo de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D. F.
LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
México, D.F., a 10 de mayo de 2011.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 41,632, de 16 de Mayo del 2011, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA EUGENIA VERA ZAMUDIO, a solicitud de los señores IVONNE MONTAÑO VERA, hija de la Autora de la Sucesión, y MARTIN MONTAÑO CAÑEDO, como cónyuge supérstite, quienes exhibieron, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; acreditaron su carácter de descendiente y cónyuge respectivamente, con la copia certificada del acta de nacimiento y matrimonio respectivamente: se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los Señores JUAN CARLOS VERA ZAMUDIO y JUANA ELIZABETH VERA ZAMUDIO, se acreditó el último domicilio de la de cujus; se reconoció como Única y Universal Heredera a la señorita IVONNE MONTAÑO VERA, y reconoció el derecho de percibir gananciales en favor del señor MARTIN MONTAÑO CAÑEDO; y se nombró como Albacea, al propio señor MARTIN MONTAÑO CAÑEDO; quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 16 de Mayo del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 100,919 de 9 de mayo de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña ANGELA CALVO PELL y don JAMES FERDINAND RAPHAEL JOHN ALEXANDER KIRKLAND VAZQUEZ (quien declaró ser también conocido como JAMES KIRKLAND VAZQUEZ), reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don JUAN ANTONIO ARRIETA MENDIZABAL, la primera aceptó la herencia, el segundo reconoció los derechos hereditarios de la primera; y ambos aceptaron el cargo de albaceas, manifestando que formularán el inventario. México, D.F., a 9 de mayo de 2011.
LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Convoca SEDESOL
“Canto a México, un canto por la paz” MARÍA CARETTA REPORTERA
El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes convoca al 2° Festival Nacional Infantil “Un canto a México, un canto por la paz” que se llevará a cabo el día de mañana sábado 21 de Mayo del año que cursa. La cita será en el auditorio de la Facultad de Humanidades a las 11:00 horas, esperando contar con su valiosa asistencia. En la gran final se premiará al 1er, 2do y 3er lugar con 45 mil pesos, 30 mil pesos y 15 mil pesos, respectivamente, en ambas categorías. Se premiará con las mismas cantidades a los compositores de las interpretaciones que obtengan los primeros tres lugares. El gran premio para los temas finalistas, será la producción profesional discográfica del macrocoro en el disco conmemorativo del Segundo Festival Nacional Infantil “Canto a México, un Canto por la Paz”.
Rodolfo Trampe:
Estado impulsa la industria cafeticultora
ROBERTO FUENTES REPORTERO
Voladores de Papantla, visitarán Festival de la Primavera en Israel STAFF FRENTE
A
FRENTE VERACRUZ
Del 16 al 23 de mayo se lleva a cabo en la ciudad de Rihson LeZion, Israel, el Festival de la Primavera, encuentro internacional de música y danza que celebrará su XII edición e incluye la Ceremonia Ritual de Voladores. Durante doce años consecutivos, el festival ha presentado grupos de música y danza de diferentes campos expresivos (étnico, clásico, contemporáneo, entre otros), provenientes de todos los rincones del globo. En este año, con entre dos y cuatro ceremonias al día, participarán seis danzantes voladores de la Organización Kgosni: Ricardo Villanueva (caporal), Genaro Hernández, Cruz Ramírez, Víctor García, Alejandro García y Francisco Hernández. La Ceremonia Ritual de Voladores fue reconocida en 2009 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y como parte del Plan de Salvaguarda se contempla la participación de los voladores en encuentros internacionales, entre los que destaca principalmente el Encuentro Internacional de Voladores, en Papantla, Veracruz. La participación en sucesos como el Festival de la Primavera en Israel forma parte de las labores de difusión por parte de Cumbre Tajín, así como del intercambio y el diálogo cultural permanente.
El candidato a la dirección ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Rodolfo Trampe Taubert, reconoció el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa con la cafeticultura del estado de Veracruz y agradeció el apoyo brindado hacia su nominación. En el encuentro con los jefes de misión de los países miembros de la OIC, el candidato por México a ocupar este importante cargo señaló que Veracruz es un estado que más allá de la extraordinaria hospitalidad de su gente, da la oportunidad de dimensionar la importancia que tiene el café en todos los niveles de la cadena de valor. Dijo que además de ser el punto de entrada y salida del café desde hace más de 200 años en México, Veracruz es un estado con una enorme tradición y arraigo de las familias que por generaciones han dedicado su vida al café. “Con 89 mil productores y 140 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, Veracruz representa junto con Chiapas el 60 por ciento de la producción nacional; cuentan con una enorme infraestructura de beneficio húmedo y seco, de acopio y logística. Alberga empresas de vanguardia a nivel mundial en
materia de descafeinado, tostado y solubilizado". Trampe Taubert manifestó que a ello se añade la ubicación geográfica privilegiada de Veracruz, por lo que la entidad se ha convertido por mucho en el principal puerto de salida del café de México. Durante su mensaje ante el gobernador Duarte de Ochoa, el candidato a dirigir la OIC reconoció que Veracruz logró la primera denominación de origen para café que se ocupó en el mundo y el empresario cafetalero veracruzano, Roberto Licona Franco, obtuvo el premio al mejor café de México. Sin negar que en materia de desarrollo cafetero aún hay mucho qué avanzar, Rodolfo Trampe indicó que Veracruz refleja en la práctica la importancia que tiene el café como elemento que integra, articula, propicia convergencia, genera entendimientos y motiva el desarrollo. Señaló que en Veracruz son testigos de que el café hace una enorme contribución al desarrollo socioeconómico y al alivio de la pobreza, y es de enorme relevancia para más de 50 países productores de este aromático, y donde una decena de ellos aún dependen del café para la obtención de por lo menos el 50 por ciento de sus ingresos por concepto de divisas. “Nuevamente Veracruz es una
sorpresa y pone el ejemplo en el sector productivo, por lo que agradezco al gobernador Javier Duarte de Ochoa el enorme esfuerzo al que se ha comprometido en apoyo al campo”. Ante miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, así como funcionarios públicos del estado de Veracruz y cafetaleros, Rodolfo Trampe informó que la OIC, en su calidad de organismo intergubernamental, es la que tiene como mandato de sus estados miembros fomentar la cooperación internacional y desarrollar políticas cafeteras responsables que permitan mejorar el bienestar de cerca de 25 millones de pequeños productores de café en el mundo.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Incautan arsenal en casa de seguridad A una calle había otra casa habilitada como cuartel JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTEREO
V
illahermosa, Tab.- Armas AR15, AK-47, fusiles ametralladoras automáticas marca Uzi, además de otras de fabricación alemana, así como 50 mil cartuchos calibre 7.62 mm y granadas fueron encontradas en una casa de seguridad localizada en la populosa colonia Indeco. Fuentes policiales informaron que entrada la noche del jueves, como resultado de sus investigaciones fue encontrado un arsenal en una casa del fraccionamiento San Ángel, en la mencionada colonia, en donde a una calle de distancia, miembros del crimen organizado mantenían otra que era utilizada por los mismos. Las fuentes detallaron que tras
Parte del arsenal decomisado en la colonia Indeco. una balacera suscitada en la colonia Bosques de Saloya, del municipio de Nacajuca, zona colindante entre ese municipio y el del Centro,
realizaron un cateo a profundidad, hallando el arsenal, pero sin localizar a los responsables de estos de hechos.
Ofrece Granier devolver tranquilidad ayer se corrieran fuertes los rumores de que habría más asesinatos, razón por la cual todo mundo "bajó las cortinas", ayer se restableció la normalidad, y las actividades cotidianas se desarrollaron normalmente. El jefe del Ejecutivo pidió a los cardenenses y al pueblo de Tabasco mantenerse unidos y solidarios en contra de la delincuencia, abstenerse de propagar rumores y a mantener la calma; a la vez aseguró que la población recuperará su tranquilidad. Durante la sesión del Consejo Estatal de Seguridad, que encabezó en el citado municipio, Granier Melo, quien estuvo acompañado del comandante de la 30 Zona Militar; del secretario de Gobierno, Rafael González Lasta; del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y del alcalde Nelson Pérez García, aseguró que aplicará todo el peso de la ley a los responsables de las recientes ejecuAndrés Garvierr Melo, gobernador de Tabasco. ciones, quienes merecen Tras la ola de violencia y de rumores, que el secretario de Gobierno calificó de “perversos”, ocurridos en Cárdenas, el gobernador Andrés Granier se comprometió a devolver la tranquilidad a ese municipio, a pesar de los rumores y amenazas de más ejecutados que el día anterior
provocaron psicosis entre los ciudadanos y la suspensión de todas las actividades, y advirtió que se aplicará todo el rigor de la ley. No obstante que los cardenenses han vivido largas horas de angustia por los asesinatos que se suscitaron el martes y miércoles, y de que
penas mayores a los 50 años de cárcel. Aunque admitió que las autoridades federales y las estatales luchan contra un "ejército sin rostro", dijo que no permitirá que se amedrente a la población y condenó que las redes sociales estén siendo utilizadas para causar caos a "un pueblo que está luchando por su seguridad. "Le garantizó al pueblo de Cárdenas que va a recuperar su tranquilidad, porque estoy dispuesto a jugármela por el pueblo de Cárdenas", indicó y añadió que "no se van a suspender las clases; al contrario, yo les pido que se reactive la ciudad y que dejemos el temor, porque es lo que pretenden, para paralizarlos, y eso es peor que la peor inundación que hemos vivido en los últimos 4 años". Finalmente Andrés Granier hizo un llamado al gobierno federal a blindar la frontera sur, "para no entregar el territorio a las mafias del crimen organizado", apuntó.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mentes perversas Luego de que los cardenenses vivieran un día más de terror, ahora por la amenaza que sufrieron el jueves en el sentido de que miembros de la delincuencia organizada cometerían más asesinatos y que esto provocó la parálisis en todas actividades que se desarrollan diariamente en el segundo municipio en importancia del estado, los ciudadanos mostraron unidad y valentía ante las amenazas recibidas, y por ello ayer abrieron nuevamente sus puertas, como lo hacen cotidianamente, lo que fue una forma de decirle a la delincuencia organizada que los tabasqueños sí están unidos y conscientes de que hay que estar con la autoridad y no en contra. Pero también muestran los difíciles hechos a los que se enfrentan los ahora nuevos secretario de gobierno, Rafael González Lastra y el procurador Gregorio Romero Tequextle, quienes tendrán que dar resultados y que sean a favor de la ciudadanía, la cual, reiteramos, mostró mucha valentía, cosa que no sucede en otras regiones del país. Así que ambos funcionarios tendrán que mostrar sus habilidades y experiencia en las dependencias donde acaban de ser nombrados como titulares. Desconfianza en CTM En la que los priístas comenzaron a tener desconfianza es en la CTM del PRI, debido a las actitudes "robalezcas" de su dirigente estatal, Cutberto de la Cruz Arellano, quien ha permanecido durante años al frente de ese sector del tricolor y que parece aferrarse a algo que ya no le pertenece, porque durante años no ha crecido el padrón de afiliados ni ha defendido a ningún trabajador, pese a que las empresas están despidiendo a los trabajadores hasta masivamente. De la Cruz Arellano parece ya no caber en la Confederación de Trabajadores de México, por sus engaños y traiciones que han llevado hasta a la cárcel a quienes les juraba "amor eterno" y que a la mera hora traicionó; bueno, hasta al maestro de la mentira y la traición Roberto Madrazo Pintado engañó cuando se quedó con toneladas de propaganda que éste le envió para repartir y pegar en diferentes lugares, cuando el ex gobernador pretendía ser presidente de la República. Así igual traicionó a José Domínguez, "El Caballo", con contratos de cierta empresa, que al final Cutberto cobró, aunque ahora se haga de la "boca chiquita". Acostumbrado a no trabajar desde hace más casi 20 años, o sea desde que Roberto Madrazo le dio la dirigencia estatal de la CTM, Cutberto sigue en la misma y lo peor es que ya amenazó con volverse a reelegir, pobres obreros. Civilidad polític Como una muestra de civilidad política y respeto a las instituciones que rigen los procesos electorales en la entidad, el líder estatal del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Alberto Romero Pérez, visitó las instalaciones del Instituto Federal Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con el fin de sostener un diálogo con los representantes de ambos órganos electorales, actividad que se espera no vea mal el ex diputado local Pedro Gutiérrez Gutiérrez, quien ahora se hace de la "boca chiquita" y según él pregona la democracia, porque al parecer ya se le olvidó que desde la primera ocasión que pretendió la dirigencia estatal del PRI, siendo gobernador Roberto Madrazo, su ex iba de casa en casa presumiendo los fajos de billetes que el entonces jefe del Ejecutivo estatal, le dio para alcanzar la presidencia del tricolor, aunque parece que los millones que le dieron no alcanzaron y sólo pudo comprar una de sus residencias, ya les contaremos la historia completa.
S A B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Señala el director de la SCT, para definir pago del predial y de la basura
Revisar concesión de Asur POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l pago del impuesto predial y de la recoja de basura, por parte del Aeropuerto Internacional ha sido en estas semanas la primera pregunta que se le ha hecho a las propias autoridades de Asur, así como el alcalde Julián Ricalde Magaña, quienes han "pasado la bolita" al gobierno federal, quienes niegan tener que ser ellos los que paguen.
"Las declaraciones del gerente de Asur Fernando Chico, sobre que debe de ser el gobierno federal y en este caso la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), los que deben de pagar el impuesto sobre el predial que le debe Asur, desconozco en qué sentido se hicieron pero es totalmente falso, nosotros no debemos de pagar nada; el aeropuerto debe de hacerse totalmente cargo de sus impuestos, la SCT no tiene porque hacerse responsable, ya que ellos son los que tienen
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), en la controversia.
la concesión", señaló el Director General de SCT, Miguel Ángel Núñez Pérez Gavilán. "El predial es un problema que ya es añejo, y ahora el sumarle el pago de la basura que por ley deben de pagarlo, por lo cual se tiene que revisar de fondo la concesión para así determinar quienes son los que deben de pagar. Este tema es municipal, pero si el Ayuntamiento nos pide ayuda nosotros se la daremos, les brindaremos los datos que sean necesarios para solucionarlo", señaló Núñez Pérez Gavilán. Por otro lado, dio a conocer que para el estado se tienen 150 millones de pesos licitados los cuales buscan la conservación de carreteras y puentes, se tiene también licitación para carreteras federales, en especifico bajo el puente Bonfil y la próxima semana se dará a conocer la licitación de la López portillo, y de igual forma para una en Isla Blanca que es el boulevard en Isla Mujeres. Para Benito Juárez se tiene un aproximado de 40 millones para la primera etapa de López Portillo, y para la segunda etapa se tendría 120, y para Bonfil serían 60 millones, para un total de 210 millones de pesos en el municipio de obra federal
Ángel Núñez, titular de SCT. con recurso federal mientras que en Isla Mujeres se tiene proyectado 70 millones. Sobre el rumor de la construcción del puente de la Zona hotelera que conectaría como una segunda vía alterna, el Director General de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), señaló que no se tiene ninguna afirmación al respecto, ni el plan de la posibilidad de hacerse, sólo han sido comentarios pero nada en concreto.
En Tulum, demoliciones sí, permisos no: Semarnat POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
"Ahorita ningún propietario de esa zona puede solicitar un permiso, porque no se lo voy a dar, ni para iniciar, ni para modificar, ni para rectificar, ni para absolutamente nada", enfatizó Gabriela Lima Laurents, delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en lo que respecta a los empresarios ubicados en la zona del parque nacional de Tulum. Y es que luego de que hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el plan de desarrollo urbano (PDU) de Tulum, la delegada indicó que se tiene que hacer un análisis porque este fallo no se va al fondo, sólo a la parte donde determina que los gobiernos municipales no pueden manejar un PDU donde quede adentro un
Parque Nacional, por lo que aquellas edificaciones que no cuenten con la regularización pueden llegar a ser demolidas, "pero hasta que no tengamos los puntos posteriores de la suprema corte no podemos hacer una determinación" expresó. Además, Gabriela Lima señaló que con base a lo que diga la Suprema Corte, la Semarnat deberá determinar la situación de cada una de estas construcciones, por lo que se tiene que empezar por verificar a los que no hayan requerido autorización y hayan construido en la década de los 80, antes de que saliera la ley; los que construyeron dentro del marco de la ley, pero sin autorización y los que no tienen ningún inmueble, los cuales ya no podrán hacer nada. "Que quede muy claro el que este pretendiendo vender un terreno aunque sea propietario dentro del parque nacio-
Gabriela Lima Laurents, delegada de la Semarnat. nal que ni lo venda, que ni se lo compren, porque no pueden hacer absolutamente nada que
no sea sentarse en la arena" puntualizó la delegada federal y añadió que hay áreas que
deben ser expropiadas y no se ha hecho, por lo que falta que la corte determine lo que va a pasar con esas áreas porque es un parque nacional y se habla de que podrían ser alrededor de 140 empresarios. En el tema de los incendios, dio a conocer que según el último reporte de los casi 30 incendios que se tenían, ya solo hay 18 activos; lamentó que la mayoría de los siniestros han sido provocados y no son accidentales por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que dejen de cometer estas acciones sobre todo aquellos que tienen la intención de hacer el cambio de uso de suelo del terreno, una vez que ya esta quemado y sin selva; "esto no se va a lograr para ninguna actividad, la tierra tiene que regenerarse; no se va a autorizar ningún cambio ni para cuestiones agrarias, ni para cuestiones urbanas", precisó.
S A B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Demandan apoyo del PRI para la reforma del estado Institucional a que asuma su responsabilidad, ellos son mayoría en el congreso del estado, hoy ellos repren una reunión sentan a más de la mitad de poco común, dilos morelenses, tienen más rigentes del de la mitad de los gobierPAN, PRD, Convergencia y nos municipales y no han Nueva Alianza, ofrecieron asumido el compromiso una rueda de prensa en la que la ciudadanía les planque anunciaron su alianteó en julio del 2009…”, za para exigir al Partido declaró el líder del PRD, Revolucionario InstituJuan Ángel Flores cional resultados en Bustamante. torno al problema de vio“…este no es un evenlencia que enfrenta el to que se dé en términos estado. negativos en este caso en La ausencia del Partido contra de una fuerza Revolucionario Institupolítica, es más bien un cional en las reuniones de llamado en términos prola Mesa de Diálogo para la positivos. Estaremos Reforma del Estado ha aquí anunciando la disimpedido avances, denunposición que tenemos ciaron los presidente del Los dirigentes de Convergencia, PAN y PRD inconformes con los legisladores del PRI los distintos partidos PAN, Nueva Alianza, Anunciaron una reunión con el gobernador Marco políticos para trabajar en pro del estado, para unirConvergencia y PRD, y exigieron al PRI que deje a un lado su constante campaña electoral y asuma su responsabi- Adame Castillo para el próximo lunes y confiaron en que nos en los temas que verdaderamente le interesan a el PRI participe de ésta, a fin de generar propuestas en la sociedad…”, expuso el dirigente del PAN, Germán lidad, al ser fuerza mayoritaria en el Congreso. Castañón. “…puede haber muchas interpretaciones, Los líderes partidistas reprocharon que a pesar de la torno a la situación que vive el estado. Sin embargo y pese a ser partidos con ideologías dis- alianza electoral yo te puedo decir que no, nosotros no mayoría de diputados que representa el tricolor en el congreso del estado, no han hecho nada para solucionar la tintas, todos los dirigentes rechazaron que se trate de vamos a avanzar con el PAN en ninguna alianza, con problemática, sino todo lo contrario, se han negado a una alianza electoral, sino de llamar al diálogo entre las nueva alianza tampoco, el único aliado natural es el PRD…”, dijo el secretario de Convergencia, Luis Alberto sumarse a la mesa de diálogo con el resto de las fuerzas fuerzas políticas. “…es una invitación al Partido Revolucionario Machuca Nava. políticas y el gobierno estatal.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
Caen otros dos vinculados con el caso Sicilia: Abogado LUIS LAUREANO REPORTERO
Dos personas más fueron detenidas por elementos del Ejército y agentes federales vinculados al múltiple homicidio cometido el 27 de marzo pasado dio a conocer el abogado de Javier Sicilia, Julio Hernández Barros. Entrevistado vía telefónica, el cuñado del escritor reveló que de acuerdo con la información proporcionada por autoridades federales fueron capturados dos miembros más de la organización criminal del Cártel del Pacifico Sur (CPS). Al desconocer en qué sitio, Hernández Barros manifestó que el resultado fue producto de la declaración que emitió Víctor Manuel Valdez Arteaga, El Gordo Varilla, asegurado en Emiliano Zapata. Sin embargo, dijo que esperará el reporte final de la Secretaría de Seguridad Pública Federal y de la Procuraduría General de la República (PGR) para confirmar si
en verdad participaron en el asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortiz y seis personas más y evitar lo sucedido con la detención de Rodrigo Elizalde Mora El Chemis
quien en su momento admitió haber privado de la libertad a las víctimas, cuya versión fue desmentida semanas después por las autoridades al considerar que
El abogado de Javier Sicilia, Julio Hernández Barros.
solo se trato de confundir a las corporaciones policiacas. En cuanto a la detención del director operativo de la policía de Cuernavaca, Juan Bosco Castañeda Macías, consideró que con ello se demuestra una vez más el grado de corrupción que existe entre los cuerpos policiacos y que pone entre dicho el programa de depuración a través del examen de control de confianza que aplica los tres órdenes de gobierno. “Es muy grave que el propio director de la policía esté involucrado en esos hechos, no es un policía cualquiera, ni es un policía ministerial es el director de la policía preventiva de Cuernavaca. Entonces, resulta sumamente grave y esto demuestra los grados de filtración del crimen organizado en las estructuras policiacas ya no está infiltrado solo en la base de la estructura sino en la cúspide ¿no?”, cuestionó. Hernández Barros, insistió que la presunta vinculación de Juan Bosco con el CPS, se refuer-
za una de las líneas de investigación en el sentido de que policías estarían relacionados con el múltiple homicidio con base a la declaración de Jesús Cárdenas Pérez El Manos y César Arturo Galindo Pérez El Guasón el primero de mayo pasado. “De las declaraciones del Manos y del Guasón se desprende de que el motivo del levantón que hicieron es precisamente ese el auxilio que le dan a dos policías declaran ellos, sin embargo, a estos policías los relacionan con nombres y todo estos nombres no aparecen en la relación de funcionarios públicos. Entonces desde luego no se ha descartado la posibilidad de que haya más policías inmiscuidos”, añadió. Una vez confirmada la información y la identificación de los sujetos capturados, agregó se reunirá con la familia Sicilia. De comprobarse estos datos, hasta el momento serían ocho personas involucradas, una de ellas arraigadas en las instalaciones de la SIEDO.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Descartan protección especial a candidatos El gobernador José Francisco Olvera Ruiz informó que sería complejo que se ofreciera seguridad personal a cada uno de los candidatos a presidentes municipales, durante las campañas para las elecciones del 3 de julio en la entidad. "No ha llegado alguna solicitud formal, sería complejo porque, sin tener certeza, si promediamos tres candidatos por municipio, más síndicos y regidores, la cifra es muy elevada", declaró el mandatario. Afirmó que es posible que haya algunos casos en que la seguridad sea considerada, pero sería a solicitud formal de los partidos y candidatos. "Tendría que analizarse caso por caso, no podría ser genérica, hay que revisar; si la situación lo amerita lo proporcionaríamos dentro de las posibilidades de las fuerzas locales", agregó. Olvera Ruiz se declaró optimista ante el clima de seguridad que vive el estado en general, y afirmó que no ve la urgencia de dotar a los candidatos a alcaldes de seguridad especial. Señaló que en el convenio que signó con la Secretaría de Gobernación federal se establece que la prioridad la tendrán los estados en los que se elige gobernador y que en el caso de Hidalgo, por la cantidad de candidatos, sería complejo establecer una estrategia de colaboración con la Federación. Al ser cuestionado sobre el proceso electoral que se vive en la entidad, el titular del Ejecutivo destacó que "lo que el pueblo de Hidalgo nos manda todos los días como mensaje, es que quiere vivir en paz, con tranquilidad, en suma, con paz social". Y en ese sentido, indicó que "todos los actores públicos, todas las instituciones que tenemos esa responsabilidad, estamos obligados a armonizar para lograrla, de tal manera que mientras cada partido se mantenga en el marco de la ley, estaremos abonando a la paz social". Subrayó que su gobierno habrá de trabajar con las autoridades electorales, a efecto de mantener el clima de paz y de respeto al Estado de derecho.
Urgen recursos para seguridad, alerta DC
Pide Damián Canales al gobierno federal cumpla con el estado. CARLOS VEGA REPORTERO El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal, Damián Canales Mena, urgió al secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a entregar el anexo técnico de los proyectos para liberar recursos para el combate a la delincuencia en el estado. Subrayó el funcionario que los recursos ya están autorizados, pero mientras no se entregue el anexo técnico, no se podrán ejercer. “El convenio de colaboración con el Sistema Nacional de Seguridad Pública se firmó desde la administración pasada, pero no se ha entregado el anexo técnico que es el que define cómo vamos a gastar", señaló.
Canales Mena expresó su preocupación por que debido a esta situación, se menciona a nivel nacional que Hidalgo cae en el subejercicio de los recursos en materia de seguridad. "Desconozco si sea por tiempos políticos, pero seguramente terminando el mes de junio se nos va a señalar", advirtió. Indicó que aunque ya está planeado en qué se van a ejercer los recursos, pero que en caso de hacerlo y no ser autorizados, habría que regresarlos. "Qué sucedería si nos adelantamos, como sería nuestro deseo, para invertir en equipamiento, uniformes, vehículos y si al final nos dicen que no, habría que regresarlo", lamentó. Sin embargo, declaró enfático que pese a ello, "no le daremos tre-
gua al crimen organizado, nunca les hemos permitido que operen impunemente en el estado, eso lo saben ellos y por eso es que en los últimos días ha habido importantes detenciones". Como muestra de lo anterior, Canales Mena destaca los resultados en los primeros 45 días de la nueva administración en el estado: 104 detenidos vinculados con "los zetas", entre ellos cuatro comandantes, 24 sicarios, cuatro personas que proveían vehículos y 29 "halcones". Asimismo, cuatro supervisores de "halcones", tres distribuidores de droga, dos jefes de tenderos (vendedores de drogas), nueve tenderos, dos encargados de la contabilidad, 18 policías, un paramédico y un propietario que dio en arrendamiento dos casas de seguridad.
Aseguran explosivos en Huichapan
Gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
Elementos de Seguridad Pública y cuerpos de auxilio aseguraron material altamente explosivo, tras un incendio registrado en un polvorín clandestino ubicado en el patio de una vivienda en la comunidad de Bondojito, en Huichapan. El incendio se registró al parecer por un mal manejo de los explosivos que eran comercializados para la explotación de bancos de cantera. Ante el riesgo de que se propagara a todo el taller los agentes de seguridad en coordinación con bomberos y elementos de protección civil, acordonaron la zona afectada.
El fuego alcanzó sólo una superficie de 200 metros sin registrarse lesionados, ya que se evitó que llegara al material químico como pólvora, azufre, potasio y mechas que se encontraba almacenado en contenedores y costales. En el lugar se detuvo a Iván Julián Juárez, de 19 años de edad, encargado del polvorín y quien refirió que el lugar había sido acondicionado como almacén de los químicos que eran comercializados a los canteros de la zona, sin embargo, se dio a conocer que se carecía de las medidas mínimas de seguridad.
S Á B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Contubernio del gobierno para despojar de El Puebla a su dueño *Abogado del empresario Ricado Henaine acusa al gobernador Moreno Valle de apoyar al ex dueño Francisco Bernat *Golpeteo constante, como demuestra el desalojo del edifico donde estaba El Heraldo de Puebla
P
uebla, Pue.- Rodolfo Aragón, abogado de Ricardo Henaine, dueño del periódico El Heraldo de Puebla y socio del club Puebla, de futbol soccer, denunció que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, buscará “desposeer” a Henaine del equipo de futbol, en complicidad con el ex dueño Francisco Bernat Cid. Asimismo, aseguró que luego de que el gobernador ordenó el desalojo del edificio conocido como “El Mesón del Cristo”, que durante años ocupó el rotativo, ahora va por
gobierno de Rafael Moreno Valle, para presentar la denuncia por una extorsión que supuestamente ocurrió en agosto de 2010. Dijo que tienen pruebas de que en junio de ese año, Bernat Cid se quedó con más de 81 millones que pertenecían al club de futbol. El abogado recordó que Bernat Cid y sus hermanos fueron acusados penalmente en 2010 de malos manejos en la administración del equipo. GOLPETEO CONSTANTE Como se informó el pasado 28 de abril, el gobierno estatal procedió a
transmitieron a favor de Henaine un porcentaje accionario y la representación legal del “Club Puebla FC”. Rodolfo Aragón señaló que la participación del gobierno estatal en estas denuncias es evidente, desde el momento en que la queja se presentó originalmente en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con el número FDF/T/T1/143/11-02, pero fue remitida a las autoridades de Puebla, a pesar de que los hechos y la empresa a los que se refiere ocurrieron y tienen domicilio en la Ciudad de México. Subrayó que mientras que
Ricardo Henaine podría ser detenido en cualquier momento
El Mesón de Cristo, donde se ubicaba El Heraldo de Puebla, mudo ejemplo. el equipo de futbol. El abogado acusó que “otra vez la persecución política por el gobierno del estado se ha hecho notable, ahora en alianza con Francisco Bernat Cid”, y explica que existe una demanda del ex propietario del Puebla en la que acusa a Henaine de haberlo extorsionado para que le cediera, el año pasado, las acciones del equipo. Aragón señaló que es tan evidente, que el gobierno estatal tiene que ver en la demanda que presentó Bernat Cid, que éste aguardó hasta febrero pasado, cuando inició el
recuperar el edificio que ocupaba El Heraldo de Puebla, el cual le había sido entregado en comodato desde 1992. Sin embargo, el 11 de marzo, el gobierno se apoderó vía una orden judicial del predio conocido como Valle Fantástico, que igual había sido entregado a Henaine en donación onerosa en el sexenio de Melquíades Morales. Con esa maniobra, agregó, se busca nulificar las actas de asambleas celebradas el 21 de agosto de 2010, cuando Francisco, Juan Jaime, Rafael y Jorge Bernat Cid
Henaine Mezher y su equipo de abogados han insistido ante el procurador de Puebla, Víctor Antonio Carrancá, que se les permita intervenir en esa denuncia penal, se les ha negado acceso al expediente. “Se nos ha dicho que las actuaciones realizadas en las investigaciones de los delitos son consideradas secretas y, por lo tanto, se deben guardar en completo sigilo, violando así flagrantemente el derecho constitucional que tiene todo imputado a ofrecer pruebas que acrediten su inocencia y plantear una adecuada defensa”, explicó.
Puebla, Pue.- El empresario Ricardo Henaine Mezher, así como varios de sus más cercanos colaboradores, entre ellos su abogado Rodolfo Aragón Mijangos, podrían ser detenidos en cualquier momento por autoridades poblanas. El propio abogado del hombre de negocios señala que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz, podría girar una orden de aprehensión en contra suya y de Henaine, quien entre otras cosas es dueño de El Heraldo de Puebla, y accionista principal del equipo Puebla. Más aún; el penalista defensor del empresario acusa al gobierno de Moreno Valle de ser autoritario y represivo. “Actuando de forma por demás autoritaria y represiva (el gobierno), ha ordenado al presidente del Tribunal Superior de Justicia que muestre su lealtad al gobierno morenovallista y para tal efecto le ha instruido que‚ utilizando cualquier pretexto y/o infamia‚ libre diversas órdenes de aprehensión en contra de un servidor Rodolfo J. Aragón Mijangos, el también abogado y colaborador mío, de nombre Cesar Sánchez Icazbalceta, y nuestro cliente Ricardo Henaine Mezher”. También dio a conocer que el recurso de amparo que interpusieron ante el juzgado segundo acerca del parque Valle Fantástico, sigue en pie, contrario a lo dicho por el asesor de Rafael Moreno Valle, Juan Pablo Piña. En el escrito se señala que “el amparo solicitado por mi representada no ha sido resuelto, ni mucho menos negado, como falsa, aberrante e ignorantemente lo señala el consejero Jurídico del Gobierno del estado, de nombre Juan Pablo Piña”.
SABADO 21 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
29
S A B A D O 21
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Mexiquenses deben evaluar inseguridad zGustavo Madero, líder nacional del PAN, cuestiona seguridad pública ustavo Madero, presidente del Comité Nacional del PAN, quien apenas este sábado tendrá su primer encuentro para apoyar a Bravo Mena en el estado de México, dijo que los mexiquenses tienen que evaluar el desempeño en materia de seguridad que ha tenido el go-bierno peñista: "Es el estado que menos ha cumplido con aprobar los controles de confianza de sus cuerpos policíacos, de seguridad e impartición de justicia". "Es la entidad con más feminicidios, robo de autos y robo en el transporte público. Eruviel ha sido dos veces alcalde de Ecatepec y esa municipalidad ocupa el primer lugar en índices de inseguridad en Edomex", precisó el panista. Gustavo Madero mencionó que de nada sirve la firma ante notario público de los compromisos de campaña como lo quieren hacer ver los priístas, si estos no se cumplen y coincidió con Bravo Mena sobre la pregunta que lanzó en el debate: "¿Dónde está la línea del metro que prometió y firmó Enrique Peña hace 6 años?". Felicitó a Luis Felipe Bravo Mena, candidato panista al gobierno del estado de México por su participación en el debate televisivo en el que participó junto con los otros dos contrincantes del PRI y del PRD. "Luis Felipe demostró su supremacía al exhibir más conocimiento sobre los problemas que padece esa entidad, además de contar con un total dominio de los asuntos que le fueron planteados", explicó el panista.
G
GUSTAVO MADERO, LÍDER NACIONAL DEL PAN
Insultante, gastos de Eruviel: PAN z A sólo cinco días de campańas z Piden a PRI transparentar gastos de campańa z Panistas solicitan que una instancia federal vigile los ingresos de las campańas y de los candidatos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
a intensa propaganda publicitaria que realiza Eruviel Ávila Villegas, candidato del PRI, PVEM y Panal, a la gubernatura del Estado de México, fue calificada por los dirigentes estatal y nacional del PAN como "insultante", ya que en sólo cinco días ha mostrado un "derroche de recursos", por lo que plantearon la necesidad de que un ente fiscalizador, como la Contraloría Superior de la Federación, realice la supervisión del origen y destino de los recursos económicos de forma paralela a la que hacen los órganos internos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en los que dijeron "no confiar", dijo Javier Corral Jurado, delegado especial en la entidad mexiquense del PAN. "A cinco días de haberse iniciado el proceso electoral mexiquense, estamos ante la presencia de uno de los más insultantes y absurdos
L
VÍCTOR HUGO SONDÓN, SECRETARIO DEL PAN Y LOS DIPUTADOS LOCALES OSCAR SÁNCHEZ Y GUADALUPE MONDRAGÓN; EL ENVIADO JAVIER CORRAL JURADO, Y LA TITULAR DE COMUNICACIÓN DEL PAN, EVA NAVA
derroches de dinero en una campaña electoral que ha atiborrado hasta el metro de la ciudad de México, con un despliegue publicitario altamente costoso", dijo el también diputado federal. Acompañado por Víctor Hugo Sondón, secretario del Comité Estatal y de los diputado Oscar Sánchez y Guadalupe Mondragón, el enviado del CEN panista adelantó que a este ritmo de inversión de dinero en el proceso electoral, fundamentalmente en la campaña del PRI, obliga a PAN a retomar oficialmente la solicitud para que sea una instancia de carácter federal la que vigile los ingresos de las campañas y de los candidatos. "La propuesta no sólo es para
monitorear los gastos que se hagan en las campañas lectorales, sino también las cuentas bancarias de los candidatos y de sus familiares hasta en un cuarto grado y con ello cerrar la posibilidad de que dinero del narcotráfico se haga presente en las campañas electorales del Estado de México", asimismo propuso que los partidos políticos entreguen al IEEM la lista de todos sus proveedores. "Conminamos de nueva cuenta al PRI, particularmente al presidente de su comité ejecutivo estatal y a su candidato a gobernador, Eruviel Ávila Villegas, para que establezcamos lo más pronto posible un acuerdo político electoral, un conjunto de reglas para moni-
torear y darle seguimiento a la ruta de los ingresos y de egresos de estas campañas y ponernos de acuerdo en cuál debe ser la instancia que debe monitorear las campañas electorales", dijo Corral. En su intervención, Hugo Sondón aseguró que el candidato priísta está retomando propuestas que los diputados locales del PAN han hecho desde hace varios años, como es la creación de la Secretaria de Seguridad Pública estatal y consideró que el ganador del debate televisivo que protagonizaron la noche de ayer Ávila, Encinas y Bravo Mena, el ganador fue este último, pues el priísta no logró responder a los cuestionamientos y el perredista solamente fue un espectador.
Gobernar sin autoritarismo ni despotismo: Bravo Mena Sergio O. Reyes aucalpan, Méx. Esta vez la campaña del PAN, con su candidato Luis Felipe Bravo Mena, se presentó ante la Asociación de Colonos de Satélite, el candidato a gobernador aplaudió la labor de las organizaciones civiles que exigen respuestas concretas a sus autoridades. Acompañado por los legisladores María Elena Pérez de Tejada, Gustavo Parra Noriega y Francisco Landero Gutiérrez, así como por José Luis Durán Reveles, el candidato panista aseguró que los problemas del Estado de México no podrán ser resueltos si no se cambia el modelo de gobernar. Bravo Mena reiteró la necesidad de dignificar a las corporaciones policiacas, las judiciales y las ministeriales; dijo que promoverá la
N
SEGURIDAD,
ES UN PUNTO QUE REALMENTE AFECTA LA SENSIBILIDAD
MEXIQUENSE, EXPRESÓ EL CANDIDATO ALBIAZUL
vocación económica de cada región del estado y recordó que durante su gobierno se otorgará una tarjeta con un crédito de 300 pesos, recargable cada mes, para ayudar a costear el transporte público de las personas que más lo necesitan En su discurso político en
Naucalpan dijo que "el estilo vertical del gobierno del Estado de México es autoritario, prepotente y piramidal; desde la cabeza se decide todo y luego se dice que participa la ciudadanía, pero eso es más simulación que verdad", denunció. "Ya es justo abandonar la figura ver-
tical y bajar al diálogo, a la gestión a través de redes ciudadanas, aprovechar otras formas de participación local. La solución debe venir desde lo local. Nada desde arriba, viene desde abajo", explicó. Bravo Mena se refirió a los tres problemas más importantes que ha constatado durante cuatro días de campaña, "el primero de ellos es la inseguridad. El segundo es la creación de empleos, ya que durante muchos años se ha dicho que hay un plan, pero al final de la historia tenemos un estado con nivel de competitividad bajo, sin empleos y con muchas empresas abandonadas", aseguró. "El tercer gran tema es el transporte. En una sociedad que necesita moverse en los volúmenes en que lo hacen los ciudadanos mexiquenses, es un tema muy sentido. Es un tema viejo y no resuelto", refirió.
SABADO 21 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Encinas "puede dar la sorpresa": PRD Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga uis Sánchez Jiménez, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confió en que aún sin una declinación de facto del Partido Acción Nacional (PAN) a favor de Alejandro Encinas, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", es posible que el perredista "dé una sorpresa", pues el priísta Eruviel Ávila va a la baja en las encuestas. El perredista recordó que incluso los estudios
L
de opinión del Gabinete de Comunicación Estratégica del priísta Liévano Sáenz, muestran un descenso en la intención del voto para el aspirante de la coalición "Unidos por Ti". "Muestra cómo Eruviel ha bajado en la última semana y media cerca de 5 puntos, y cómo el PRD- PT-C hemos estado subiendo. Por eso, el sol azteca continuará con su estrategia de campaña, como hasta ahora, por los resultados positivos que ha arrojado. Creo que vamos muy bien y eso nos va a ubicar en una posición aceptable e incluso
podremos dar sorpresas", confió. El lunes pasado, Gabinete de Comunicación Estratégica otorgó a Ávila Villegas 48.5 por ciento de la preferencia electoral, pero el miércoles le otorgó 46.7 por ciento. Este fenómeno coincide con los resultados arrojados por otras casas encuestadoras, como la de El Universal, quien aseguró que el priísta arrancó la campaña con 51 por ciento, pero sólo con el acto de arranque de campaña, Encinas ganó 1.5 puntos en las simpatías de los electores.
LUIS SÁNCHEZ, PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD)
Estoy listo para En el sexenio de Peña se debatir: Encinas registraron 922 feminicidios zSu gabinete estará conformado con la mitad de mujeres zSe comprometió a crear secretaría para ellas l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México informó que el candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", Alejandro Encinas, se reunió con mujeres profesionales, artesanas, servidoras públicas, campesinas, jefas de familia, estudiantes y obreras, quienes le manifestaron su preocupación y malestar, ante el abandono que padecen por parte del gobierno estatal, al tiempo de expresar su preocupación porque la entidad se ubica en los primeros lugares en feminicidios, con 922 en lo que va de este gobierno. Encinas señaló que por medio de este pacto firmado se compromete a crear la Secretaría de la Mujer, que permitirá garantizar que todas las políticas públicas del gobierno tengan equidad, y se generen acciones en apoyo de este sector tan importante de la sociedad. Aseguró que, de ganar, la mitad del gabinete y de los principales cargos serán integrados por mujeres, ya que ellas, dijo, "han demostrado honestidad, alta capacidad y compromiso social en muchas funciones legislativas y en los diversos niveles de gobierno, así como en ayuntamien-
E
EN
REUNIÓN CON MUJERES,
ENCINAS
FIRMÓ
EL PACTO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO
l candidato a la gubernatura del Estado de México de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó que está listo para debatir con sus contendientes al gobierno de la entidad. En entrevista, tras un encuentro con mujeres en Naucalpan, dijo que está listo para acudir a los dos debates que organizará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el 8 y 22 de junio, en los cuales dará a conocer a la ciudadanía sus propuestas y plataforma. Por otro lado, en la reunión con las mujeres de este municipio, firmó el pacto por la equidad de género, compromiso con el que de obtener e triunfo el 3 de julio, día de la contienda en la entidad, emprenderá acciones en favor de la mujer. En el mismo, señaló que se tendrá la participación de este sector en
E
todas las acciones que se emprenderán para y por la garantía de los derechos sociales de la mujer. Puntualizó que de llegar a la gubernatura trabajará para prevenir y atacar los problemas que afectan a este sector y que se han incrementado, como los feminicidios y la violencia intrafamiliar. Se comprometió a contar con mujeres en su gabinete, al tiempo que propuso que la mitad de los cargos públicos serán para ellas, a fin no sólo de dar espacio a este sector, sino para que además con la participación ciudadana puedan fiscalizar el gasto del gobierno y tomar decisiones para impulsar el desarrollo de la mujer. Añadió que hará las modificaciones de ley necesarias para que todo aquel que agreda a una mujer sea encarcelado, porque "en el gobierno no se tolerará la violencia en contra de las mujeres".
tos locales y cargos federales". Los partidos deberán postular a al menos la mitad de sus candidaturas a mujeres, pero existirá un candado, que servirá para acabar con la simulación, que es garantizar que las fórmulas de candidatos diputados y suplentes sean mujeres. Esto es, agregó el candidato de la "Coalición Unidos Podemos Más", para evitar que el candidato suplente ponga a su esposa u otra mujer, y una vez obtenido el triunfo, la haga renunciar y sea él quien ocupe el cargo. En el mismo tenor, Alejandro Encinas aseguró habrá nuevas leyes para proteger a la mujer, es decir, sanciones severas y ejemplares para quien violente contra ellas o las discrimine. Se buscará además sancionar el abandono de mujeres e hijos y se buscará que reciban la manutención alimenti-
ALEJANDRO ENCINAS
cia de aquellos que se desobligan de los hijos, concluyó Alejandro Encinas En el acto estuvieron presentes Luis Sánchez Jiménez, coordinador general de la campaña de la coalición "Unidos podemos Más", así como las integrantes del secretariado estatal, Lidia Ramos y Julieta Flores; las ex diputadas federales perredistas Irene Aragón Castillo y María de los Ángeles Sánchez Lira, además de regidoras y lideresas del PT y Convergencia. Sobre las reacción en torno al debate con los otros candidatos, aseguró que en breve se harán las denuncias contra los implicados en actos de corrupción, como se vio en el video de la ASE y a pregunta expresa sobre quién ganó el debate, subrayó que no le correspondía a él señalarlo, pero que se sentía muy contento y satisfecho.
EN SU GIRA DE PROSELITISMO,
SEÑALÓ LA IMPORTANCIA DE LA MUJER
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 21 DE MAYO DE 2011
unomásuno
PROMESA DE ERUVIEL…
Eliminar tenencia no le compete, ciudadanos Efraín Morales Moreno nte un numeroso auditorio de más de 20 mil personas, el candidato de la coalición "Unidos Por Ti" formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (Panal), Eruviel Ávila Villegas, arribó al municipio Chalco, en el deportivo "Solidaridad" donde la militancia lo esperaba para brindarle su apoyo. Dentro de las promesas de campaña que dio a conocer el candidato, se refirió a pavimentar varias calles del municipio como el bulevar Adolfo López Mateos, la calle Crisantemos, entre otras,
A
así como la construcción de un hospital geriátrico y una alberca semiolímpica para el deportivo Solidaridad. Asimismo, firmó varios compromisos más para los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire y Juchitepec, donde dijo- trabajará de la mano con los alcaldes de estas demarcaciones, en caso de que el voto ciudadano le favorezca. En el rubro de seguridad, anunció también que se creará la policía encubierta, a fin de hacer frente a la delincuencia, así como exigirá a los cuerpos policiacos que trabajen en bien de la ciudadanía. Refirió además que se otorgarán créditos a la palabra para las mujeres a fin de que puedan
autoemplearse, en aras de fortalecer la economía familiar. Dijo además que dentro de su gobierno se eliminará la tenencia automotriz lo que fue mal visto por algunos asistentes, ya que esa facultad no le corresponde al jefe del Ejecutivo estatal, sin embargo fue tomada como una promesa más de campaña del aspirante tricolor a la gubernatura mexiquense. Cabe destacar que antes de arribar al municipio de Chalco, estuvo en Amecameca donde fue recibido por casi 10 mil personas, que de igual manera ofrecieron el respaldo al candidato Ávila Villegas, mismo que de igual manera firmó compromisos de campaña para municipios del
z Desciende más de dos puntos en las encuestas
PRIÍSMO DE LA ZONA CHALCO PARA
ORIENTE, CONCENTRADO EN VER A SU CANDIDATO
distrito electoral XXVIII local. Al evento asistieron funcionarios de diversas dependencias, líderes sociales así como diputados locales y federales como el caso Eduardo Yáñez Montaño, Oscar Jiménez Rayón, Francisco Osorno Soberón y Armando Corona Rivera, entre otros.
Luego del multitudinario evento en el municipio de Chalco, Ávila Villegas continuaría su gira por la región oriente de la entidad, hasta el municipio de Texcoco donde de igual manera la militancia priísta lo recibiría dentro de su campaña políticoelectoral.
EN AMECAMECA…
Despilfarro y “maquinaria” de municipios a favor de Eruviel Ávila
MARCADO
DERROCHE EN LA CAMPAÑA DE
Felícitas Martínez mecameca, Méx. Largas horas tuvieron que esperar los miles de simpatizantes del candidato de la coalición "Unidos por ti" a la gubernatura mexiquense Eruviel Avila Viillegas que arribaron a esta municipalidad procedentes de Tlalmanalco, Ozumba, Ayapango, Tepetlixpa Atlautla, y Ecatzingo para apoyar al aspirante tricolor al cual recibieron con bombos y platillos alrededor de las once y media de la mañana. Como era de esperarse, el despilfarro de campaña estuvo a la orden del
A
ERUVIEL AVILA
día y para empezar, la gente que acudió al mitin del priista se vistió con playeras y gorras rojas; no faltaron los globos de todos los tamaños; las banderitas que terminaron rodando por el suelo, así también se observó una larga fila de vehículos promotores del voto a favor del tricolor y de paso, un globo aerostático con una foto gigante del candidato. Sin mayor preocupación, trabajadores de las administraciones municipales de la región acudieron al acto masivo sin importarles que estaban devengando un salario como servidores públicos y que dejaron sus labores
para ir a la "grilla"; unos, mandados por sus jefes; otros, por su propia cuenta para ver que sacan de provecho al apoyar al candidato del PRI a gobernador. Así por ejemplo, el director de comunicación social de Amecameca el perredista (!) Juan Gabriel Salazar se inmiscuyó en el área de prensa donde estuvo muy atareado con una cámara fotográfica, seguramente para llevarle el material a su patrón, el edil priista Juan Sánchez Granados, quien lo solapa y cobija. Con esta acción, el también llamado "Juanga" se vio muy arrastrado con el PRI, de donde seguramente va a querer sacar provecho en la elección del 3 de julio, ya que en 2006 este sujeto perdió cuando buscaba ser diputado local suplente contendiendo por las silgas del PRD. Pero "Juanga" no fue la excepción en esa misma área de prensa; también se pavoneaba don Gustavo, un trabajador del área de tesorería en el municipio de Tepetlixpa y obviamente, entre la multitud hubo otros personajes que ostentaban cargos en los ayuntamientos y que fueron acarreados la mañana de ayer para apoyar a Eruviel Avila. Durante su mensaje el candidato
de la coalición 'Unidos por ti' dio a conocer su plan general de compromisos para la población mexiquense y de manera general mencionó la lista de 78 compromisos para Amecameca, 24 para Tepetlixpa, 34 para Ozumba, 15 para Ayapango , sin dar mayores detalles de estos compromisos. En la rueda de prensa, Ávila Villegas fue cuestionado sobre el debate que tuvo con sus opositores en una televisora, el exceso de seguridad en sus recorridos de campaña y el uso de recursos a su campaña, a
TRABAJADORES
lo que Eruviel, argumentó, "son absolutamente públicos y nada que ver con dinero ilícito". DESCIENDE ERUVIEL 2.3 POR CIENTO EN TRES DÍAS Cabe destacar que en las preferencias electorales para el candidato de la alianza Unidos por Ti a la gubernatura del Estado de México, el priista Eruviel Ávila, disminuyeron al pasar de 48.5 a 46.2 puntos porcentuales, según datos de la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica.
DEL AYUNTAMIENTO DEJARON SUS OBLIGACIONES
LABORALES PARA APOYAR A
ERUVIEL AVILA
S Á B A D O 2 1 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
CICLISMO
NUEVA YORK, Estados Unidos.Un ex compañero de Lance Armstrong, Tyler Hamilton, aseguró que el siete veces campeón del Tour de Francia se dopó para competir en diversas competencias, entre ellas la ronda gala.
FUTBOL
GUADALAJARA.- Las Chivas cambiaron de firma deportiva y ayer se confirmó que la marca alemana Adidas será la que le confeccionará la ropa al Rebaño Sagrado hasta el año 2017.
LUCHAS
CLEARWATER, Estados Unidos.El luchador profesional conocido como Randy Macho Man Savage falleció en un accidente de tránsito en Florida.
LO QUE NO SE VIO Hoy habrá campeón en la Liga de Ascenso. Irapuato o Tijuana... Los “expertos” señalan que esta noche, los jericuchos de Cuau serán monarcas... ¿Será?
¡Hugo se dijo mejor! MADRID.- El ex delantero de Real Madrid, el mexicano Hugo drid quien batiera mi récord. No me hubiese gustado que fuese Sánchez, admitió que no le gustaría ser superado por el portu- Messi, que es del Barcelona”, declaró Hugol. Sobre la Bota de Oro, que compartió el mexicano en 1990 gués Cristiano Ronaldo en cuanto a la marca de 38 goles anotados en una misma temporada de la Liga de España, igualada con el búlgaro Hristo Stoichkov, reconoció que su objetivo siempre fue superar al europeo que en aquel entonces jugaba por CR-7. Añadió que se trata de un gran jugador con promedio de en su país con el CSKA de Sofia. “Estaba pensando en anotar la mayor cantidad de goles goles enorme, nueve en los últimos tres juegos, pero sin duda le encantaría que el récord se mantenga ahora entre tres: Hugo posible con la vista puesta en Stoitchkov, que entonces jugaba en Bulgaria. Yo buscaba la Bota de Oro, porque el Pichichi lo Sánchez, Telmo Zarra y Cristiano Ronaldo. Sánchez Márquez, quien logró los 38 tantos en la campaña tenía asegurado. Era la primera vez que optaba a ella. Era difí1989-1990, mencionó que sin duda felicitará al portugués en cil conquistarla jugando en un gran torneo. De hecho, sólo caso de que hoy supere la marca anotando al Almería en el últi- pude igualar esos 38 goles de Stoichkov”, finalizó. mo duelo de la Liga de España. “Si Cristiano lo supera, le voy a felicitar. Está en sus manos. Yo preferiría que hubiese un empate entre Zarra, él y yo, pero Cristiano está en racha. Ha marcado nueve goles en los últimos tres partidos de la temporada, pero como jugador soy mejor”, comentó el mexicano. Hugo Sánchez reiteró su satisfacción por el hecho de que el encargado de igualar el récord haya sido alguien de Real Madrid. “Siempre quise que fuese alCristiano Ronaldo podría igualar la marca del Pentapichichi. guien de Real Ma-
¡Ganar o morir! TIJUANA.- Los cuadros de Tijuana e Irapuato se jugarán hoy todo un año de trabajo en pos de cumplir el sueño de llegar a la Primera División y tras el 0-0 de la “ida” la definición del campeón de la Liga de Ascenso podría darse en 90 ,120 minutos o hasta con lance de penas máximas. Será a partir de las 13 horas local (15 horas tiempo del centro de México) que el conjunto fronterizo (campeón del Apertura 2010) y del Bajío (monarca del Clausura 2011) buscarán coronar un año de esfuerzos con el objetivo principal, el boleto al máximo circuito, en partido que se efectuará en el estadio Caliente. Creada en la década de los 90,
la franquicia de Xoloitzcuintles ha perseguido desde su nacimiento convertirse en un club de la máxima categoría y tras disputar tres finales, ganar la corona del certamen Apertura 2010 y al llegar a la disputa del título del Clausura 2011 se colocó más cerca de cumplir su meta, aunque perdió esa serie con global 1-2 ante Freseros. Ahora, en una rivalidad que se ha extendido a cuatro partidos para coronar el ascenso a Primera División, contará con el apoyo de su afición, acostumbrado al césped sintético de su estadio y buscará cumplir con las expectativas de su directiva, seguidores, cuerpo técnico y plantel de jugadores.
Sólo uno tendrá la gloria de ascender.
34 FÚTBOL
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Tenemos el apoyo de la afición: Leandro MIGUEL AYALA
Alex Ferguson, dejen el twitter.
Mundo futbolero MANCHESTER.-El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, le pidió a sus futbolistas que no perdieran mucho tiempo en Twitter. "No lo entiendo, para ser sincero, hay un millón de cosas que puedes hacer mejores que eso", dijo. "Baja a la biblioteca y lee un libro. Eso es perder el tiempo", destacó. Son puras mentiras: Mancilla Luego de que se dio a conocer que Héctor Mancilla fue detenido por la policía de Angol, comunidad de Chile, portando supuestamente dos armas de fuego y alcoholizado, el propio delantero de los Tigres lo desmintió. Soportaremos: Aguirre El entrenador del Real Zaragoza, Javier Aguirre, declaró que su equipo está preparado para soportar la presión que supone el partido decisivo de mañana contra Levante y en el que estará en juego la permanencia. Eurocopa 2016 La Federación Francesa de Futbol (FFF) designó ayer a las nueve ciudades que acogerán los partidos de la fase final de la Eurocopa de 2016, que se jugará en París, Saint-Denis, Lille, Burdeos, Niza, Lyon, Marsella, Lens y Nancy. Tecos pone a todos transferibles Los Estudiantes Tecos preparan una reestructuración total de su equipo y ha puesto en la lista de transferibles a la mayoría de sus elementos del primer equipo. La lista la conforman, Marcelo Alatorre, Alberto Ramírez, Rafael Medina, Eduardo Lilligston, Gustavo Partida, Rubens Sambueza, Miguel Angel Vallejo, José Alfredo Castillo. También están: Jorge Zamogilny, Eduardo Guarch, Elgabry Rangel, Diego Jiménez, Daniel Quintero, Mario Rodríguez, Daniel Antúnez, José Ramón Partida, Samuel Ochoa, Arnhol Rivas, Guadalupe Martínez y Melvin Brown. Mauro Cejas y Juan Carlos Leaño son algunos de los jugadores que seguirán.
“En casa tenemos el apoyo de un jugador más, que es la afición, como ocurrió durante todo el torneo; creo que no hay motivación más grande que jugar en tu casa, con todo el apoyo de la gente”, declaró en conferencia de prensa Leandro Augusto, al término del entrenamiento de Pumas, en el estadio Olímpico Universitario. Comentó que mañana intentarán hacer un partido inteligente, con mucha dinámica y con orden. “Sentimos con el compromiso de buscar el título. El equipo ha hecho un gran torneo. Mantuvimos regularidad durante toda la campaña y al jugar una final en casa, tenemos grandes posibilidades de conseguir un campeonato más para la Universidad”. Enfatizó que deberán jugar con inteligencia, pues Morelia ha demostrado a lo largo del torneo que es un gran equipo, al igual que el conjunto universitario: “Por el trabajo hecho desde la pretemporada, Pumas merece ser
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
COLABORADOR
En casa somos más que once. campeón. El equipo fue muy criticado al principio, pero a base de trabajo hemos logrado cosas importantes, mantuvimos regularidad, hemos mostrado buen futbol y esperamos que así sea mañana”. Y dijo que el doctor José Narro
Robles, rector de la UNAM, ha tenido mucho acercamiento con el plantel: “Ha platicado con nosotros y escucharlo y tener sus puntos de vista es importante. Siempre nos viene a motivar y a dar confianza. Nos sentimos muy agradecidos con él”, finalizó.
“Chiqui Marco”, a la final
Elegido Marco Antonio Rodríguez.
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol informó que Marco Antonio Rodríguez fue designado para dirigir el partido de vuelta de la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. Rodríguez Moreno tendrá a su responsabilidad dicho encuentro, que se llevará a cabo mañana sobre la cancha del estadio Olímpico Universitario en punto de las 12:00 horas. El silbante mundialista en Sudáfrica 2010 estará acompañado en las bandas por Alberto Morín y Carlos Ayala, en tanto que
Francisco Chacón fungirá como cuarto árbitro. La serie entre capitalinos y purépechas llega con paridad de fuerzas, luego del empate a uno que se dio la víspera en el estadio Morelos. Seguridad en CU Para el resguardo de los aficionados que asistan al duelo de vuelta de la final del Clausura 2011 entre Pumas y Monarcas, se desplegarán tres mil 200 policías para agilizar y mantener el orden fuera del recinto, mientras en la cancha y tribunas habrá mil 300 integrantes de la SSP, 445 de seguridad UNAM y 300 de seguridad privada.
Directiva apoya a Mancilla
Miguel Angel Garza, titular de Tigres.
MONTERREY, Nuevo León.Ante las versiones de que el delantero chileno Héctor Mancilla fue detenido en la localidad de Angol, en su país, el vicepresidente de Tigres, Miguel Ángel Garza, aseveró que el jugador tiene todo el respaldo de la directiva felina. “Ciento por ciento de respaldo, creo que como directiva, en estos momentos, lo mínimo que deben tener los jugadores en cualquier situación que puedan pasar ellos, es tener el apoyo de la institu-
ción como personas y profesionales”, aseguró. Garza indicó que él se enteró a través de los medios de comunicación sobre esas versiones de que el delantero habría sido detenido por supuesta portación de armas de fuego. Manifestó que después de la información generada en medios chilenos, “recibimos una llamada de Héctor para decirnos que estaba bien, que se encontraba en una reunión con uno de sus hijos en la escuela en ese municipio”. Sobre si tenía información en el
sentido de que el atacante portaba armas, dijo: “Me comentó que si estuviera armado, no estuviera libre y más en Chile, allá sí es penada esa situación y no estuviera fuera con su familia. El jugador está bien, así son las cosas”. Miguel Ángel Garza aseveró que en el equipo felino existe un reglamento interno sobre el comportamiento de los jugadores dentro y fuera de la cancha, pero rechazó comentar cuál sería la posición de Tigres ante el suceso, porque “realmente no tenemos algún elemento real para poder determinar algo en este momento”.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
EL DEPORTE 35
Reconocimientos al doctor Licea RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Hidalgo dos de oro en categoría C ENRIQUE ROMERO A. ENVÍADO
CENTRO CEREMONIAL OTOMI, Temoaya, Mex.- EL Estado de Hidalgo se llevó dos medallas de oro en la categoría C, 17- 18 años de edad, en el mountain bike de la Olimpiada Nacional, en el extraordinario circuito de 4.800 kilómetros del Centro Ceremonial Otomi, con 250 corredores, en ocho categorías, cuatro femenil y cuatro varonil, aunque en femenil mayores se armó tremenda grilla en contra de Ana Teresa Casas de Nuevo León, vencedora sin objeciones, con buena ventaja sobre el segundo lugar. En varonil mayores, el triunfo fue del mexiquense Rafael Escárcega con ORBEA VIANSI, con tiempo de una hora, 42 minutos, nueve segundos en los 28.800 kilómetros de recorrido. Segundo fue Baruc Castillo de Aguascalientes, 1.47.14, 3º. Carlos Morán, Turbo Guanajuato. En femenil mayores, hubo una grilla enorme en contra de Ana Teresa Casas de Nuevo León, vencedora demostrando su calidad, a quien se le intentó quitar el triunfo, deliberación que duró cuatro horas. Al descalificarla subían los lugares que fueron segundo lugar Angela Mora de Aguascalientes, 3º., Gabriela Ortega, Estado de México y cuarto la michoacana Diana que podía haber alcanzado bronce. Se supone que hay escritos de protesta en contra de Ana, con depósito de tres mil pesos, que se perdieron al no proceder las protestas. En juvenil femenil C, la vencedora fue Andrea Fuentes de Hidalgo, 2º. Sandra Jiménez, Querétaro, 3º. Mayra Alejandra Ramírez, mexiquense En la varonil C, el vencedor fue Iván Liazardi, Turbo Hidalgo, 2º. Jaime Miranda, Guanajuato, 3º. Sergio Ortega, Estado de México. En varonil B, Querétaro se llevó el 1-2 con José Pueblito y Joaquín Badillo, 3º. Mizrain Mora, Hidalgo.
Otro más gallero. Y aquí se cumple al pie aquello de que nadie es profeta en su tierra, siguen los reconocimientos al doctor Jacinto Licea, head coach del equipo Aguilas Blancas del IPN, quien este lunes recibirá un reconocimiento a su trayectoria por parte de la Universidad autónoma Metropolitana, en su unidad Azcapozalco. Así, mientras uno de los entrenadores más longevos del medio y de bruñida trayectoria es objeto de homenajes y reconocimientos en diversas partes, en el seno del Politécnico, su alma mater y la institución a la que ha dedicado muchos años de su vida, simplemente parece no importarles. Todos parecen ver y reconocer su trabajo, ya que hace menos de un mes, la propia Cámara de Diputados del DF, lo honró en su sesión solemne con la medalla al Mérito Deportivo, que concede la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a quienes se han distinguido por trayectoria depor-
Este lunes entregarán otra distinción al coach de Aguilas Blancas. tiva, y por su labor en la promoción del deporte y la formación de niños y jóvenes. Más aún, la designación del doctor Licea obró el milagro de poner de acuerdo a los legisladores de las distintas bancadas a y través de la Comisión de Juventud y Deporte. Aunque su trayectoria como entrenador se remonta a más de 50 años, el “doc” Licea es uno de los entrenadores de futbol americano en México que durante más tiempo ha permanecido en su
puesto como head coach de un solo equipo. Como se ha informado, el coach está al frente Aguilas Blancas desde principios de los años 70, con cinco títulos de categoría mayor, en 1973, 1981,1982 1988 y 1992, así como decenas de partidos de postemporada. Pese a obstáculos como escasa difusión, el ovoide es uno de los deportes más populares en el DF como, pero uno de los menos favorecidos por las autoridades.
Luz verde para tenista Constanza Gorches Después de conseguir el objetivo de ser la número uno en la categoría de 14 años y menores, la tenista capitalina Constanza Gorches Urquizo recibió la autorización de la Federación Mexicana de Tenis (FMT) para competir en la categoría de 16 años y menores, en lo que resta del 2011, apenas a sus 13 años y 3 meses. Nacida el 5 de febrero de 1998, Constanza lleva ya una larga lista de éxitos en su aún muy joven carrera deportiva, orgu-
llosa siempre de los colores de la Asociación de Tenis del Distrito Federal (ATDF) y como integrante del Equipo Elite Ciudad de México. Con la satisfacción de ser la número uno en la categoría de 12 años y menores, Constanza Gorches ascendió el verano pasado a la categoría de 14 años, y aún con 12 años participó en la categoría superior en algunos torneos nacionales e internacional con destacadas actuaciones.
Satisfecho dejó a Pepe Montaño su actuación en Tuxtla Pepe Montaño, piloto del auto 36 de Toyota-Tempo-Goodyear-Zeeman-Oakley finalizó en el puesto 20 dentro de la cuarta fecha de la NASCAR Corona Series presentado por Toyota, la cual estuvo plagada por numerosos accidentes que limitaron en gran forma el buen desempeño de Montaño sobre la pista. El oriundo del estado de Hidalgo se vio involucrado en el primer choque de la competencia el cual trato de librar sin embargo autos que venían atrás de él le provocaron un impacto fuerte que se tradujo en problemas durante toda la compe-
tencia. “Estamos consternados, la verdad a un estoy tratando de ubicar algunas de las cosas que pasaron, creo nadie se esperaba una competencia con tantos golpes, pero bueno así sucedieron las cosas y ahora no queda más que trabajar al doble para rehabilitar cada parte del auto y poderlo tener bien para el siguiente compromiso”, señaló Pepe. Montaño partió desde la posición 19 de la parrilla de salida, desde donde el multifacético volante comenzó a remontar posiciones para ubicarse dentro de los primeros quince competidores, sin embargo el buen camino fue sesgado por los contactos que le provocaron problemas serios al auto 36 de ToyotaTempo-Goodyear-Zeeman-Oakley. (ALGCH).
36 AUTOMOVILISMO
Ulysses y Alain Escobedo probarán por primera vez las ZX-10R 2011.
Mexicanos a vencer en Morelia en tercera fecha del Moto Pro La historia de los pilotos michoacanos se remonta a la década de los 70s, si no es que antes. Durante muchos años han destacado en las 4 modalidades del motociclismo deportivo; Supermoto, Enduro, Motocross, y por supuesto la velocidad nacional. El actual tricampeón de la Copa PIRELLI de Moto Pro México patrocinada por Monster Energy, la bebida oficial del campeonato. Pedro Escobar, #25 de Ario de Rosales Michoacán, de la Escudería PSEL Racing, llega a Morelia, para sacarse la espina que ha traído desde el inicio de la temporada, ya que no ha ganado desde la final del 2010. Otro de los campeones pilotos michoacanos es Fernando Moreno, #118 TABLATEC-REVISTA MOTOPASION POR LA VELOCIDAD.COM, campeón nacional 2008 (novatos) y 2009 (intermedios); ambos pilotos compiten en la categoría Súper Sport. Paco Serrano, #100 está en la pelea del campeonato en la categoría Súper Stock; al igual que Constantino Alba, #14 y Luis Enrique Rodríguez, #17 NA Racing. Vladimir Hurtado, #73 del PSEL Racing, es uno más de los pilotos del estado de Michoacán, que sigue el campeonato. Erik Morales, #26, piloto de la categoría PRO BIKE tiene una lesión en la mano, esperemos que esté recuperado para este fin de semana. No podríamos olvidar en esta lista al michoacano más ganador de todos los tiempos, el multicampeón nacional Nahún Álvarez González, #1 PIRELLI-LORA-NA Racing, que se está convirtiendo en uno de los pilotos más dominantes del motociclismo nacional. Actualmente Nahún, tiene racha invicta en la presente temporada, dominando a placer. Eliseo Torres, #4 es uno de los integrantes de la Escudería de Nahun NA Racing, y vera acción en la categoría Súper Sport.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Top five para Checo Pérez BARCELONA.- Sauber F1 Team tuvo un primer día muy productivo durante las prácticas previas al Gran Premio de España, en el Circuito de Cataluña, cerca de Barcelona. Kamui Kobayashi y Sergio Pérez probaron nuevos componentes que pertenecen al más reciente paquete aerodinámico del Sauber C30-Ferrari. En la sesión de la mañana, Kobayashi tuvo una etapa de desarrollo del escape como un elemento de prueba en su monoplaza, así como el nuevo compuesto más duro de los neumáticos Pirelli. El tapatío comentó: “Fue un día muy positivo para nosotros. Aprendimos mucho acerca de nuestra actualización aerodinámica y el nuevo compuesto de los neumáticos, que son bastante lentos en comparación con los de compuesto blando; es obvio que tendremos que usar los blandos todo lo que se pueda en la carrera. Tenemos que analizar una gran cantidad de datos ahora y queremos asegurarnos de mejorar nuestro rendimiento en la calificación de mañana (hoy) y obtener así una mejor posición yen la
Hoy será la calificación. parrilla de salida”. Mientras que su coequipero agregó: “Tuvimos un día realmente interesante. En la mañana estuve ocupado probando el escape y la evaluación de las nuevas piezas aerodinámicas. No puse un buen tiempo de vuelta porque tuve que entrar a boxes después de que un
sensor nos mostró información errónea. El nuevo compuesto súper duro te da la sensación de estar conduciendo un auto totalmente diferente, porque los neumáticos son muy lentos. Esto va a ser difícil para todos y podría producir interesantes estrategias en la carrera con las llantas”.
Elliot Van Rankin escala posiciones
Positiva fue la actuación de Elliot Van Rankin, piloto de la Escudería Vonhaucke-Sanirent, este fin
de semana en la cuarta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, donde obtuvo el décimo tercer lugar, ascendiendo dos peldaños en el campeonato. Elliot tuvo un buen inicio de carrera manteniendo su posición, pero los accidentes en el óvalo de 12000 metros, no se hicieron esperar y durante la segunda vuelta, el auto #13 se vio involucrado en la carambola de cinco carros, que dañó superficialmente la carrocería del lado derecho; sin embargo, una vez superado el percance, Van Rankin pudo regresar a la competencia en el lugar 24, sin ir a la zona de fosos. El manejo constante del joven piloto de 23 años, propició que remontara poco a poco lugares, evitando todos los contactos posibles. Fue así que terminó los 129 giros en la posición número 13 en la vuelta del líder, obteniendo 124 puntos que lo colocan en el doceavo lugar del campeonato de pilotos con 480 unidades. (Ana Laura García Chávez).
Recibieron niños chiapanecos a pilotos SC Racing Con un excelente recibimiento los pilotos del equipo SC Racing Team realizaron su 4ª labor social del año 2011 “A toda Velocidad Pinta tu Escuela”, en el jardín de niños Josefa Garrido González de Blanco previo a la celebración de la 4 fecha de Nascar Corona Series presentado por Toyota, que se realizó el fin de semana en el Autódro-
mo Chiapas. Patrick Goeters de la escudería ACDelco, Abraham Calderón de TheHomeDepot-Picsa acudieron a entregar el material de pintura para el jardín de niños, así como convivir con los alumnos entregando autógrafos y tomándose la fotografía del recuerdo. Al evento también asistieron Pamela Arteaga representante de la marca ACDelco, el Grupo Farrera, asociados del equipo Depot y el Director Comercial de SC Racing Francisco Cabello. El piloto del Chevrolet 03 expresó
sentirse emocionado por el recibimiento de los niños al llevarles un poco de apoyo a su centro escolar. Mencionó que ACDelco tiene todo el compromiso con la educación y que está apoyando muy fuerte y más aún en una plaza tan importante para la marca. Calderón dijo que es muy reconfortante sentir el cariño de los niños hacia ellos, expresando que poco a poco la labor social va creciendo gracias a los infantes, que los impulsan a seguir adelante tanto en la pista como con su labor social. (RTA).
EL DEPORTE 37
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Inician cuartos de final en la “B” BALONCITO REPORTERO
Arrancan las emociones de los cuartos de final de la Cuarta División "B" Aficionado que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, del Torneo de Clausura "Ardex" 2011. Así las cosas, tenemos que mañana al filo de las 12:00 horas en el deportivo Reynosa, Azcapotzalco 1, jugarán UEFA Azcapotzalco ante Zacatepec Real Imperio. Proseguirá la jornada sabatina a las 14:00 ho-
ras, con el cotejo entre Hombres de Blanco ante Atlas México GAM, en el deportivo Plutarco Elías Calles. Media hora más tarde, Delfines de Acapulco se verá las caras con Club Marina en el colegio Simón Bolívar, junto al hotel Princess del puerto guerrerense y cierra estos cuartos de final, mañana -domingo- con el enfrentamiento entre el superlíder Pachuca Izcalli ante Concord a las 16:00 horas en el estadio Hugo Sánchez de Cuautitlán Izcalli.
En marcha VI Torneo Cruz Azul Molina ALMA LLANERA COLABORADOR
Con empate a dos tantos, el actual campeón Brasil 86, abrió el VI Torneo Nocturno del equipo Cruz Azul Molina de la familia Cano, el cual es coordinado por Ricardo Saldaña Pérez y Gerardo Cano, en el XV aniversario de esta escuadra. El deportivo Eduar-do Molina, es donde año con año se dan cita un sinnúmero de aficionados para presenciar de este tradicional torneo. En pasadas ediciones, no se han registrado problemas con los equipos participantes, por lo que actualmente, es el número uno en torneos que se realizan en el futbol llanero de esta capital. Esto lo explican los propios delegados de los equipos, y actualmente, los organizadores han cumplido al pie de la letra el reglamento de esta justa, pagando los 20 mil pesos, que les corresponde por hacer uso de las instalaciones. Se remozaron y repararon lámparas que estaban en malas condiciones y tengan mejor visibili-
¡Leones unomásuno, a ganar! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Encuentro de grandes emociones es el que viviremos hoy al filo de las 09:30 horas, en el campo número cuatro del deportivo Francisco Zarco, cuando salten a la cancha Leones de unomásuno, contra su similar Pumas Azul y Oro, en lo que se ha denominado como el “Clásico felino” entre estas dos escuadras. Hay que recordar que el cuadro editorialista, marcha con dos victorias y una derrota, y se encuentra a 3 puntos del líder de la competencia en cuanto a
su grupo se refiere. Hay que recordar que cuando se enfrentan estos dos equipos, se brindan por completo, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse la victoria y demostrar quién es quién en la selva futbolera. Así las cosas, el cuadro periodista probable que inicie hoy las hostilidades de este cotejo será el siguiente: Rodolfo “Coquello” Medina, Carlos Lucas Romero, Tito Castillo, Fernando “Negro” Espinosa y Gatuzo Morales; Pavel Yenadi, Carlos “Nuevo”, Jorge Guero Ramírez y Chayane Mejía, Alan “Bravo” Castañeda y Tranquilino Luna.
Leones unomásuno, por su tercera victoria consecutiva.
dad los jugadores. Hay que recordar que el primer encuentro fue entre el campeón de la quinta edición, Brasil 86 de Raúl y Alberto García, dirigidos por Carlos Sánchez, igualaron a dos tantos con Escuadra Azul de Pedro Balderas, quienes salieron a la cancha con hambre de triunfo y al minuto 31 anotaron el primer gol por conducto de Jesús Medina, poniendo en apuros a los cariocas quienes empataron por
medio de Víctor Quiroz. El segundo fue de Jesús Sánchez y el empate del Brasil fue de Víctor Quiroz. Arbitraje del Colegio de árbitros Hermanos Rodríguez, Gerardo Mercado, auxilaido por Raúl Villanueva y Juan Carlos Calderón. El segundo encuentro fue entre el anfitrión Cruz Azul Molina de Ricardo Saldaña y Gerardo Cano vencieron 5-2 a Bravos AO, de la familia Sánchez.
Cruz Azul Molina, en el marco de su XV aniversario, inició con el pie derecho.
38 EL DEPORTE
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
Arranca tercera fecha Canaka en SLP M IGUEL AYALA C OLABORADOR
unomásuno Uriel Muñoz
SAN LUIS POTOSI.- Con las prácticas libres ayer dieron inicio las actividades de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Kartismo Zona Centro en San Luis Potosí. Un total de 60 pilotos origina-
rios de diversas partes de la república se dieron cita en el trazado de 700 metros de longitud para disputar el tercer compromiso de la temporada 2011 en la que el campeonato otorgará pases al mundial de rotax y al supernational a efectuarse en Las Vegas, Estados Unidos.
Comité organizador del evento.
México, por lugar de privilegio en Top Ten KARLA TAVERA ALVAREZ REPORTERA
Con sus mejores exponentes ya se encuentran en nuestro país los representantes de Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Venezuela, para tomar parte en el City 2011, evento que en poco tiempo se ha consolidado como el mejor torneo artemarcialista, en lo que respecta a calidad competitiva, organización y desde luego con una premiación en efectivo de importancia. Hoy y mañana se llevarán a cabo las competencias en el Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, donde se espera a más de tres mil competidores, pues el torneo ha llamado tal atención que hasta el momento han confirmado veinte escuelas del interior de la República, esto por el nivel técnico competitivo que les da a los participantes la oportunidad el representar a México en torneo final de la NBL, que es el Mundial de los Super Grandes Campeones, que se llevará en Sacramento, California. Desde luego para llevar a cabo un torneo de esta magnitud se cuenta con el invaluable apoyo de Grupo Caliente, Laboratorios Silanes, Nestlé, y Perfiaceros de Temixco, sponsors que durante cuatro años han estado presentes en el torneo del arte marcial más importante de México y que sin su ayuda no sería posible dar estímulos tan importantes a los competidores. Los profesores Hugo Mendoza, César Forastieri y Daniel Colorado, han unido esfuerzos para que en nuestro país tenga resonancia internacional pues la prestigiada organización National Black League (NBL) considera al Top Ten Tournament México City como uno de sus mejores eventos a nivel mundial.
Una grata sorpresa en la tercera fecha del Canaka fue la del piloto internacional Luis Díaz mejor conocido como Chapulín Díaz, quien tomará parte en la categoría Shifter S1 y que a su vez le servirá como entrenamiento para sus próximos compromisos dentro del ámbito internacional.
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2011
39
unomásuno
Aumentar combate al lavado de dinero en EU y México: FCH
Ante indiferencia de Semarnat, están en peligro de extinción 27.7 por ciento de especies FELIPE RODEA REPORTERO
El pésimo trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en materia de protección y conservación queda demostrado al pasar México del quinto al segundo lugar mundial de países con mayor número de especies en riesgo, pues tan sólo en la última década, el número de especies en peligro aumentó 27.7 por ciento, afirmó Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde. Consideró que “resulta inaceptable que a pesar de que una de cada cuatro especies mexicanas están en peligro de extinción, la Semarnat sólo haya emitido una norma, que además resulta inoperante, tomando en cuenta que en México se han extinguido 127 especies de flora y fauna y más del 40 por ciento eran endémicas, además hay dos mil 631 especies en alguna categoría de riesgo, entre ellas están el águila real, mariposa monarca, oso negro, tucán de pico multicolor; el jaguar, el manatí y todas las especies de tortugas marinas, entre muchos otros. Actualmente, el ritmo de extinción y desaparición de especies en el mundo es tan elevado que cada hora desaparecen tres especies; de hecho el ritmo de extinción es de cien a mil veces mayor que el ritmo natural, la situación es alarmante, por lo cual Boy Tamborrell recordó que el Partido Verde logró la aprobación en la Cámara de Diputados de una iniciativa que busca otorgarle facultades a la Semarnat para la elaboración de programas que ayuden a la recuperación y reintroducción a su hábitat a las especies de valor ambiental y productivo. Recordó que la primera norma oficial en la que se enlista la categoría de riesgo a la que estarían sujetas las especies de flora y fauna silvestre en México, se publicó en 1994. De acuerdo con la ley, dicha NOM debe actualizarse cada cinco años, pero desde entonces ha sufrido varios retrasos, pues la segunda actualización fue publicada en el año 2001, la tercera en el año 2006 y de ahí se retrasó hasta el último mes del año pasado, denunció. De acuerdo con este esquema una nueva actualización de la NOM-059 (NOM-059-Semarnat-2010) se actualizará hasta el 2015, pero sería crítico para la protección de las especies dejar pasar tanto tiempo, concluyó la ecologista.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió con legisladores de EEUU.
A
nte legisladores norteamericanos, el presidente Felipe Calderón reiteró la importancia de combatir de manera cada vez más firme y eficaz el tráfico de armas y el lavado de dinero. Durante la visita que le hizo a Los Pinos una delegación bipartidista, el titular del Ejecutivo expuso las acciones que lleva a cabo su gobierno contra la delincuencia organi-
zada trasnacional. El titular del Ejecutivo subrayó los esfuerzos realizados por su administración junto con su homólogo Barack Obama, a fin de consolidar una nueva era de cooperación bilateral en la materia. Lo anterior, explicó, en base a una responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la jurisdicción de cada país. El Presidente de México y los legisladores estadouni-
denses, coincidieron en la importancia de avanzar en la modernización de la frontera común, con una visión integral para fortalecer la actividad económica. En este sentido, el Primer Mandatario pidió a los legisladores, encabezados por el representante Connie Mack, Republicano por Florida, reconocer el trabajo y contribución de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Se congratula Senado por aprobación de Ley de Derechos Humanos en congresos estatales FELIPE RODEA REPORTERO
Los congresos de 17 estados de la República ya aprobaron la reforma constitucional en materia de derechos humanos, misma que faculta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para indagar hechos que constituyan violaciones graves a las garantías individuales, la cual antes era función específica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que el Senado urgió al Gobierno Federal a publicarla en el Diario Oficial de la Federación. El senador del PAN, Juan Bueno Torio, recordó que la reforma eleva el concepto de derechos humanos a rango constitucional y adecua nuestra Carta Magna a los estándares internacionales para garantizar su observancia por parte del Estado. De esta manera, dijo, cada tratado internacional sobre la protección de los derechos humanos que México haya suscrito o suscriba en el futuro será ley en nuestro país y obliga a las entidades federativas a adaptar sus marcos legales para garantizar su respeto. Una vez publicada la reforma, precisó, el Poder Legislativo podrá iniciar con los cambios legales que
le darán sentido y “estamos ya en el proceso de reformar el Código Civil Federal y el Código Penal Federal para empatarlos con los derechos”. Por su parte, José Luis Máximo García Zalvidea, informó que Tamaulipas fue la entidad 17 que avaló los cambios a la Carta Magna, logrando su aprobación.
El senador Jose Luis García Zalvidea.
S A B A D O 2 1 D E M AY O D E 2 0 11
L
a Policía federal presentó este viernes a Gilberto Barragán Balderas, conocido como “el Tocayo” o “Heriberto”, considerado jefe del cártel del Golfo en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas. El jefe de la División Antidrogas de la Policía federal, Ramón Eduardo Pequeño García, informó que ese sujeto fue detenido junto con otras dos personas en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas y que se
encargaba de reportar los movimientos de las fuerzas federales y la ubicación de los retenes en las carreteras. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ya contaba con una ficha de este cri-
minal, por quien ofrecía una recompensa. En las próximas horas este sujeto será puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación para que determine su situación legal.