Miercoles 21 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12390

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Matías Pascal¾3 Miguel Angel Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾13 José R. Martínez Bolio¾17 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

IRaymundo Camargo/Juan Carlos Fonseca/Esteban Durán/Ignacio Alvarez/ Raúl Ruiz/ Enrique Luna/ Alan García I20-21


M I E R C O L E S 21 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La Ciudad de México superó una durísima prueba, pero… Ante la fuerza de la naturaleza, que de un solo golpe puede destruir ciudades y acabar con miles de vidas, la endeble naturaleza humana queda inerme y desnuda en sus conflictos. Durante segundos que se antojaron eternos, el Distrito Federal y varios estados de la República vivieron una de sus más angustiosas pruebas. El violento temblor que sacudió la ciudad de México, hizo recordar los amargos momentos de aquel 19 de septiembre de 1985, pero esta vez la ciudad resistió. En esos instantes la pequeñez de la condición humana palidece ante hechos que le sobrepasan por completo. Asuntos como el de Florence Cassez, los "grandes temas" electorales o la violencia del crimen organizado; hasta el alza de la gasolina pasaron por momentos a segundo plano. Por fortuna, el sismo de 7.94 grados Richter que ayer sacudió a la ciudad de México no pasó de un gran susto y de daños materiales, que para el tamaño de la ciudad y la cantidad de gente, son prácticamente insignificantes. La ciudad de México resistió uno de los movimientos telúricos más fuertes desde 1985. Pero sin dejar de reconocer la "benevolencia" de la madre naturaleza en este caso, es justo remarcar el hecho de la cultura de prevención que hoy tienen millones de ciudadanos. Esta visto que cuando se cumplen los lineamientos, tarde o temprano rinden su beneficio a la sociedad. Las nuevas reglas y normativas en materia de construcción fueron emitidas precisamente para evitar en lo posible tragedias como la del '85, edificaciones construidas bajo parámetros de alta seguridad, que resisten mejor los embates de este tipo de movimientos telúricos. Si bien no se pueden faltar las consabidas crisis nerviosas ni los sustos, así como algunos daños en edificaciones y demás obras construidas por la mano del hombre; la ciudadanía, sobre todo niños y jóvenes, actuaron en su mayoría con la calma que requiere una situación de estas características. Las autoridades también hicieron su trabajo y fueron atingentes.

Todos, desde inspectores, policías, brigadistas de Protección Civil hasta los altos mandos pasando por el jefe de Gobierno capitalino y el Presidente Felipe Calderón (quien se encontraba en Monterrey), actuaron como lo reclamaba una contingencia de tales magnitudes, apegados a la normatividad y sin afanes protagónicos o de lucimiento. Así por ejemplo, Laura Gurza, titular de Protección Civil, se ciñó a su función de coordinar e informar que a pesar de lo fuerte del temblor y de los daños materiales, como un microbús aplastado por un tramo de puente de varias toneladas, no se registraron desgracias personales en vidas humanas, y solamente siete heridos: dos en el DF y los restantes cinco en Oaxaca. No obstante no hay que echar las campanas al vuelo. Los sismos y temblores como el de ayer, no son los únicos problemas naturales con los que debe lidiar el DF. Aún hay mucho que hacer, por ejemplo, en materia hidráulica, cada vez son más frecuentes las afectaciones, encharcamientos e inundaciones que ocasionan las lluvias en la ciudad de México y su alrededores con desbordamientos de canales de aguas negras y pestíferas en Chalco, los Reyes, Valle Dorado y en las que al parecer no se hace nada. La Ciudad de México, que pese a estar en lo que algún día fue una gran cuenca y cuyo aprovechamiento por parte de los aztecas dejó pasmados a los españoles; sufre constantemente de falta de agua, e irónicamente de inundaciones y encharcamientos. Durante muchos años se pasó por alto la situación, y es evidente que no se puede ir contra la naturaleza: la cuenca del Valle de México, donde están asentados del DF y zonas conurbadas, es un gigantesco embudo que por la fuerza de gravedad se llena de agua. Estos hechos, luz y sombra del quehacer gubernamental de una de las ciudades más pobladas del planeta, ponen de relieve la vulnerabilidad humana ante la furia de la madre naturaleza, y por supuesto la carencia en materia de prevención en aspectos vitales que no pueden esperar ni pasarse por alto.

EPIGRAMA

AUREA ZAMARRIPA REVISTA AMATE

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Un medio dia cultural al momento que la tierra cimbro su epicentro casa Guerrero nueva revista presento

CORRESPONDENCIA

"HOJAS DE AMATE" arte y cultura de Guerrero donde Fernanda Anaya Directora fue la gran anfitriona

No habrá suspensión de clases en DF: Córdova El titular de la Secretaría de Educación Pública, José Angel Córdova Villalobos aseguró que debido a que no se registraron daños severos en las escuelas del sector público como consecuencia del sismo registrado el mediodía de hoy, no habrá suspensión de clases. Explicó que aquellos planteles escolares en donde se registraron algunas alteraciones de mampostería, y de vidrios, esta tarde se realizarán inspecciones oculares, pero aparentemente no hay ningún inmueble que represente algún riesgo. Entrevistado, el funcionario federal, mencionó que en el caso de los planteles educativos de las entidades, quien determina si habrá o no clases mañana miércoles, serán los delegados estatales, pero en el caso de la educación básica en el Distrito Federal, es la SEP federal. Aclaró que podrían suspenderse las clases en algunos de los municipios pequeños del país, que hayan sufrido daños en los inmue-

PATRICIA GOMEZ MAGANDA, presento gran exposición histórica nos compartió ante auditorio selecto Guerrerense se le escucho. Y estas hojas hay que regar.

bles, pero todavía no llega la información, una vez que se complete la verificación en los estados se dará un informe

"Orgullosamente Guerrerense" Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Niega Poiré que Calderón pretenda influir en la SCJN *Por el contrario, gobierno ratifica su respeto a las decisiones de la Corte

Matías Pascal

FELIPE RODEA REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, rechazó que el presidente Felipe Calderón presione al Poder Judicial para que interponga el derecho de las víctimas a recibir justicia, como lo señaló en la víspera durante una gira de trabajo por el estado de Veracruz el Jefe del ejecutivo. Por lo que el titular de la política interior del país, refrendó el compromiso del Gobierno Federal para que sea cual sea la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el

caso de la francesa Florence Cassez, será respetuoso de la misma. En conferencia de prensa, reiteró: "respecto a las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quiero subrayar, es mandato de todos el cumplir la ley y así como es mandato de todos el cumplir la ley, particularmente le corresponde al Poder Judicial hacer justicia y en este momento, es momento de enfatizar la justicia para las víctimas de los delitos". Y Apuntó: "diversos tribunales se han manifestado con toda claridad respecto a la culpabilidad de esta persona", por lo que a pesar

unomásuno / VICTOR DE LA CRUZ

Los chanchullos en Movimiento ciudadano ¿De cuánto fue el moche con el ayuntamiento de Teoloyucan? O bien pudo ser magia, ya que de otro modo no se puede uno explicar como un oriundo de Veracruz sea nominado a una candidatura plurinominal por el Estado de México. Con razón hay organismos como el mal llamado Movimiento Ciudadano, lo que era Convergencia, que no pasa de ser una rémora en el ámbito político. Erase que se era un veracruzano de nombre Adán Pérez Utrera, quien muy probablemente con una lana de por medio y desde luego el apoyo de su paisano Dante Delgado, Presidente moral, o dueño de este partido; logró ser nominado por la 5ª circunscripción, que solo compete al Estado de México. Sin duda una grosería en la que hay mucho lodo y explicaciones que debe dar Aaron González Rojas, secretario del ayuntamiento de Teoloyucan, quien expidió una “constancia” de que Adán Pérez Utrera, es originario del Estado de México, a lo mejor este señor tiene un clon que es el veracruzano. Pero lo que tampoco hay que olvidar es el chanchullo que Pérez Utrera hace como beneficiario de Procampo al recibir más de 1,500 litros de diesel, como ayuda a labores agrícolas y agropecuarias. Hoy, miércoles 21 de marzo, a las 12 del día, Carlos Salazar, dirigente de más de 150 mil maiceros del país, ratificará su denuncia judicial contra Gerardo Sánchez y familiares, por despojo, robo y lo que resulte, ante el Ministerio Público de la delegación Cuauhtémoc. El maicero resulto "bravo" y no sumiso como hay, otros ¿dirigentes?, en la CNC, que los pisotean, los agravian, pero prefieren soportarlo todo para seguir con sus canonjías. Enrique Peña Nieto y Pedro Joaquín Coldwell, por el bien del PRI, deben poner orden en la CNC, ya que los anteriores líderes cenecistas (Beatriz Paredes, Heladio Ramírez López y Cruz López Aguilar), al parecer le tienen miedo o se les salió de las manos el problema y no saben qué hacer, para no lastimar a Peña Nieto, al PRI y a la CNC. Pero, ¿Quién está detrás de Gerardo Sánchez? ¿Quién le está dando tanto poder? O al menos, aparenta tener mucho poder. La CNC hace agua. Se ha convertido en feudo familiar y de amigos y su oficina de Prensa en una cantina y garito de mala muerte "exclusivo", que hasta ha espantado a los reporteros responsables, que mejor prefieren acudir a otras salas de prensa o a un café-internet a trabajar. Por el bien de Peña Nieto, el PRI y la CNC, los verdaderos líderes de organizaciones campesinas cenecistas, imploran que se le ponga el cascabel al gato. ¿Sera? Penalistas y catedráticos del Chiapas, apoyados por sus colegas del estado de Puebla, hicieron un llamado al líder nacional del Partido revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, a efecto de impedir que William Oswaldo Ochoa Gallegos, diputado local con licencia, sea designado como candidato del tricolor a disputado federal, ya que "sería tanto como poner la Iglesia en manos de Lutero". "Amparado por el poder económico del grupo de empresarial que se ha enriquecido mediante presuntas operaciones financieras ilegales, Willy, Manuel Sobrino Durán y Carlos Tovar Pulido, ahora pretenden el poder político, argumentado ser protegidos de Manuel Velasco Coello, quien se perfila como candidato del PRI a la gubernatura del Estado".

de la resolución del Poder Judicial, la culpabilidad de la ciudadana francesa relacionada con la banda de secuestradores de Los Zodiaco ha sido demostrada. El secretario de Gobernación, también rechazó que pudiera haber responsabilidad contra Genaro García Luna, de quien dijo que es el artífice de la transformación institucional de la Policía Federal. Indicó que "La Secretaría de Seguridad Pública ha encabezado una transformación institucional sin par, que será un legado para nuestro país y las futuras generaciones, en la medida en la que en el futuro se siga avanzando en ese camino. Hoy día tenemos una Policía Federal digna de este país y que debe de seguirse mejorando y que debe de seguir avanzando por esa vía de ruta institucional". Por otra parte, el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, afirmó que "Juárez es el claro ejemplo de que sí se pueden reducir los índices de violencia cuando se trabaja de manera conjunta". En conferencia de prensa dio a conocer que de 2007 a la fecha se han invertido 6 mil 600 millones de pesos contra las adicciones, por lo que a través de la política integral se ha logrado combatir al crimen organizado.

Demanda Beltrones esfuerzo de protección a las víctimas El Senador Manlio Fabio Beltrones, llamó a hacer un esfuerzo adicional para la protección a las víctimas: "y a eso estamos dedicados en el Senado de la República, una ley de protección a las víctimas es lo que nos ocupa hoy en su diseño, en correspondencia a un compromiso que hicimos con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad". Sin embargo, indicó que en el caso de Florence Cassez habrá de resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con autonomía y soberanía, en cuyo dictamen tendrá incluido el posicionamiento de este Poder Judicial, respecto al trato ordenado y justo, con respecto a los convenios internacionales que hemos firmado en el pasado. Entrevistado al concluir la sesión de ayer en el Senado, afirmó que sin embargo, la moneda se puede ver por el otro lado de la cara pues también hay víctimas que pueden estar sufriendo las acciones de un gobierno que no respeta la legalidad y que estemos tergiversando el propósito de hacer justicia. Respecto al temblor que agarró a los legisladores en plena sesión, indicó que resulta satisfactorio que un sismo de tal dimensión, como el que padecieron ayer de 7.9 grados Richter, puso a prueba al inmueble y su construcción, y afortunadamente salió bien calificado.

Lo más importante -dijo-, es que los protocolos de seguridad funcionaron para todos los empleados y servidores públicos que estaban aquí en el Senado, y los senadores pudieron continuar con su trabajo como es obligatorio. Finalmente, Beltrones, expuso que el presidente de la Mesa Directiva ordenó una revisión exhaustiva con el personal técnico capacitado del Senado y la constructora, sino que también intervenga el Gobierno del Distrito Federal, para que a través de su dirección de Protección Civil pueda estar aquí auxiliando a los senadores.


4 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Ejidatarios toman Tres días para que Protección oficinas de la SRA Civil revise inmuebles: ALDF Más de mil ejidatarios de diversos estados del país tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de La Reforma Agraria para exigir solución a más de 200 conflictos agrarios de la Central Campesina Cardenista, los cuales involucran 300 mil hectáreas y a más de 3 mil 500 campesinos quienes están amenazados, por la autoridad, de ser desalojados de los predios que ocupan desde hace mas de 20 años. En conferencia de prensa, Carlos Moreno, Secretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Central Campesina Cardenista, acuso de contubernio a funcionarios a de la dependencia con servidores públicos de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional y de los magistrados del Tribunal Superior Agrario, en perjuicio de los campesinos. Advirtió que si el secretario de Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, no da respuesta favorable a las demandas de los ejidatarios de la CCC, esta central, las cosas podrían ponerse dificiles. Insistió en que la agenda agraria de la CCC contempla 200 Conflictos Agrarios con 10 y 20 años de antigüedad y la Reforma Agraria sólo ha podido resolver uno cuando se deben regularizar 3 mil hectáreas en 26 estados de la República. Señaló que desde el pasado 28 de febrero, la CCC acudió a las diversas delegaciones de la SRA para exigir un diagnóstico de la conflictividad agraria pero no hay respuesta favorable por lo que seguiremos con las acciones de movilización para recuperar las tierras y regularizarlas ya que “nos vemos en el problema de acceder a los programas de Sagarpa, Secretaría de Economía y Sedesol.

FELIPE RODEA REPORTERO

E

l diputado local del PRI, Leobardo Urbina Mosqueda, convocó al Gobierno del Distrito Federal (GDF) para que en los próximo tres días, Protección Civil revise todas y cada una de las estructuras que se encuentran dañadas desde el terremoto del 85, mismas que pudieron tener más daños por el temblor de ayer, pues incluso vecinos de las colonias Condesa, Obrera y Guerrero, reportaron daños a sus viviendas. El legislador subrayó también que de ser necesario, esta convocatoria llegue incluso al propio gobierno federal ya que, aunque hasta el momento sólo se habla de daños materiales, “no queremos que en las réplicas tengamos sucesos que lamentar”, expuso. Luego de recibir las llamadas de auxilio de vecinos de las colonias Condesa, Obrera y Guerrero, entre otras, que señalan fuertes afectaciones sufridas por el temblor de 7.8 grados en la escala Richter, con epicentro en el Estado de Guerrero, el diputado pidió que incluso se piense en que “los lugares en donde se labora como la propia ALDF, el GDF, y edificios construidos durante el siglo pasado, ubicados en zonas que pudieran haberse afectado, dejen de laborar el mismo lapso de tres días, para que Protección Civil, local y federal, revisen a conciencia y no haya lugar a dudas, porque en estos edificios, trabajan muchos miles de personas que en un momento dado, podrían correr grave peligro”. El diputado tricolor recordó que el terremoto de 8,1 grados que se registró el 19 de septiembre de 1985 en la capital de México y que dejó alrededor de 6 mil muertos, según datos oficiales, de igual forma daño un número importantes de edificios que aún, a pesar de que ya pasaron 22 años todavía se mantienen en pie y que “podrían haber sufrido algún daño con este temblor”. Luego del sobresalto la agitación y el temor que ocasionó el temblor que se registró a las 12.03 Hrs., el diputado Urbina Mosqueda dijo que no obstante que no se registraron graves daños en la Ciudad de México, es posible que por la dimensión del fenómeno se pudieran registrar daños en viviendas antiguas, principalmente. Frente a la realidad que se está viviendo, no sólo en la capital, sino en todo el país, el diputado Urbina Mosqueda reiteró su llamado a las autoridades capitalinas para que otorguen tres días de gracia para que

protección Civil supervise, revise y realice un dictamen de las condiciones de los edificios que podrían estar dañados por el temblor de este martes.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA ¿Se acabó Vázquez Mota o retomará aire? Todo indicaría que a Josefina Vázquez Mota se le acabó la cuerda y que luego de un repunte que la llevó a proyectar un empate técnico hacia finales de junio, empezó a retroceder en un fenómeno similar al que tuvo Enrique Peña Nieto entre diciembre y enero pasados, la diferencia es que la distancia del priísta de la panista, resultaba abismal. Por eso ahora que surgen las nuevas encuestas de preferencias electorales donde la panista perdió dos puntos para ubicarse en 30 por ciento en vez del 32 que ostentaba a principio de mes, debe preocupar a sus huestes porque ahora será más fácil que descienda a que acorte distancias. Incluso, con el peso de su gabinetazo, Andrés Manuel López Obrador tiene más posibilidad de continuar creciendo y hasta disputarle el segundo lugar que Vázquez Mota le quitó hace dos meses. No se olvide que en la lucha interna, la candidata panista se mantuvo despegada de sus contrincantes aunque frente a Peña Nieto no daba pelea, pero a raíz de su designación, tuvo una rápida crecida de 21 hasta 32 puntos. Tan es así que el aspirante priísta se preocupó ya que se ubicaba en 44 puntos y su delantera se veía amenazada. Pero todo fue cuestión de errores, de pleitos internos trascendidos acerca del carácter y forma de comportarse en corto con sus colaboradores para que se detuviera la inercia creciente y se presentara una decreciente que hoy coloca a Vázquez Mota a una distancia superior y se agregan los puntos al priísta. La fecha más notoria de este fenómeno, fue el malogrado evento en el estadio azul que coincidió con un evento de teleprompter de Peña Nieto quien ya no tomó riesgos. Bueno hasta la protesta de López Obrador estuvo mejor no obstante que el teatro le quedó grande, pero no más que a Josefina el estadio de la colonia Nochebuena. Un acto que se considera parte aguas y que puede terminar con las aspiraciones de la panista pues salvo que ocurra un sismo político de la misma intensidad que el que se registró ayer en la ciudad de México, ya no le va a dar para empatar o al menos recuperar el camino perdido. Lo peor es que lo ocurrido luego del evento se supo, trascendió incluso al extranjero y eso es lo que más caro va a salir pues habla de la personalidad de una candidata, a diferencia de Peña quien después de sus errores tragó saliva y asumió el costo, no llamó a nadie para culparlo. Tal vez por eso los analistas consideran que aún con el poco tiempo, Vázquez Mota podría hacer algo, tener una segunda oportunidad, pero para eso tendría que replantear su imagen, la que tiene se desgastó y en vez de sumar, podría restar. Además deberá modificar el contenido de los discursos y aunque persista con el tema central de la familia en todos los aspectos, debe enterar a los oyentes que sabe más que un ama de casa, que tiene argumentos y conocimientos para enfrentar los temas nacionales. Incluso podría y dicen que lo hará, tomar un discurso más agresivo en el sentido de las soluciones que requiere el país explotando la veta de la no colaboración de todos los sectores en esa tarea, como los gobernadores y el Legislativo. Lo de la ropa es lo de menos; Vázquez Mota creció más cuando se veía fresca, cercana a la sociedad común, sin el acartonamiento de los últimos tiempos con los peinados rígidos, para eso, Peña Nieto que no se le mueve ni un cabello, y la ropa cara. Esa es una imagen que le restó identidad con su estrategia de ama de casa que ve los problemas desde abajo y que pretende resolver desde arriba. Esa es la oportunidad, dicen los analistas, aunque a Vázquez Mota le toca hoy asumir los riesgos y al otro, ni meterse para no cometer errores, con eso gana, dicen.

POLITICA 5

unomásuno

Pese a lo intenso, el sismo no causó desgracias: FCH El reporte del jefe del Ejecutivo fue de "saldo blanco"

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

blor que tuvo una intensidad de 7.8 grados en la escala Richter, uno de los más fuertes que se

El primer mandatario de la nación señaló que por fortuna no se reportaron daños graves en el país y que el sistema eléctrico nacional funcionaba plenamente, en toda su capacidad de generación de luz. Explicó que fue informado de algunos cortes de energía eléctrica, probablemente por cables que se cayeron en algunas colonias, pero que la situación era atendida con prontitud por los trabajadores de la CFE que reparaban los desperfectos. Los sistemas de salud, los hospitales y las clínicas, agregó, están funcionando bien, con normalidad, con algunos cristales rotos y con mucho susto y mucho pánico, pero está bien. Dio a conocer que habló con el

M

ONTERREY, N.L.- Pese al susto, el temblor no provocó desgracias personales ni daños mayores, confirmó el presidente Felipe Calderón, quien señaló que el sistema eléctrico nacional y el sistema de salud trabajan con normalidad. Durante el inicio de Obras de Pasos a Desnivel del Par Vial Morones Prieto-Constitución en su Segunda Etapa y Reencauzamiento del Río Santa Catarina, dijo que estará muy atento a los sucesos que se deriven del sismo. "Ahora que supervisábamos las obras sobre el Río Santa Catarina me reportaron un temblor muy fuerte en la Ciudad de México y otras partes, un tem-

han sentido", apuntó.

jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien le informó que no tiene reporte de daños mayores, aunque sí muchas escenas de pánico, y que realizará una evacuación en muchos edificios. Calderón dijo dentro de su discurso que también se comunicó telefónicamente con el gobernador del estado de Guerrero, mismo que le informó que en la entidad tampoco hubo daños personales ni pérdida de vidas humanas. "En este momento están yendo a las poblaciones cercanas al epicentro, al municipio de Ometepec, situado en la Costa Chica, para obtener mayor información", manifestó ante decenas de invitados al evento. El Presidente de México reiteró que se trató solo de un susto muy fuerte, pero que afortunadamente hasta el momento no se tenía el registro de vidas humanas qué lamentar, ni tampoco un reporte de daños mayores.


6 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Sismo de ayer martes, el más fuerte desde 1985 E

l sismo de 7.93 grados Richter que se sintió este mediodía en la ciudad de México, tuvo su origen, como la mayoría de los que se registran en el valle de México, en la zona de subducción del océano Pacífico (hundimiento de una placa), y que provocan movimiento oscilatorio hori-

zontal de larga duración. Conforme a los datos históricos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el que se sintió esta tarde es el más fuerte registrado desde 1985 en el valle de México, sin que hasta ahora se hayan reportado muertes ni daños mayores. De acuerdo con informa-

ción del servicio, en el siglo pasado, en la costa del país se registraron 34 temblores de magnitud mayor que 7.0 grados Richter, lo que da una "idea de la cantidad de grandes sismos históricos que han azotado a la ciudad". Datos del Servicio Geológico de Estados Unidos

(USGS, por sus siglas en inglés), indican que el temblor más fuerte en la capital mexicana ocurrió el 19 de junio de 1858, con una intensidad de 9.0 grados y una duración aproximada de tres minutos. Ese movimiento telúrico provocó daños en Palacio Nacional, la Casa de Ayuntamiento, el Teatro Principal, Santo Domingo, Sagrario y San Francisco; así como afectaciones en Texcoco. A principios del siglo pasado, en el valle de México acontecieron sismos de 8.4, 8.2, 8.2 y 8,2, en los años 1899, 1900, 1902 y 1903, respectivamente. Además, en 1907 un temblor con epicentro en la costa de Guerrero, con intensidad de 7.9 grados, causó daños en la zona centro del Distrito Federal, además de un tsunami en Acapulco. Años más tarde, en 1911 un movimiento de ocho grados afectó a la Ciudad de México, dejando un saldo de 40 muertos y 16 heridos, luego del derrumbarse un dormitorio del tercer regimiento de artillería, ubicado en Rivera de San Cosme.

En 1957, otro sismo azotó la ciudad, dejando alrededor de 700 personas fallecidas y afectaciones en el centro histórico; además de provocar la caída de la Victoria Alada de la Columna de la Independencia, en Paseo de la Reforma. Sin embargo, el temblor más recordado es el de 1985, originado en el océano Pacífico frente a la desembocadura del Río Balsas, con una magnitud de 8.1 grados según el SSN y una duración de alrededor de dos minutos. De acuerdo con el SSN "este sismo generó un maremoto", provocando olas de más de dos metros en Lázaro Cárdenas, Michoacán, sin causar daños de consideración o víctimas en la costa. No obstante, el Distrito Federal resultó gravemente afectado, con el derrumbe de varios edificios, como el Nuevo León, en Tlatelolco y el Hotel Regis en el primer cuadro de la ciudad. Aquella mañana, los servicios públicos se colapsaron, principalmente en las zonas afectadas, dejando sin agua potable, luz, transporte público, y líneas telefónicas a los habitantes de la urbe. Datos de las autoridades indican que el saldo del siniestro fue de entre seis mil o siete mil personas fallecidas; además de miles de heridos y víctimas rescatadas entre los escombros de los edificios que colapsaron.

Empleados federales abandonan instalaciones por temblor ROBERTO MELENDEZ. REPORTERO

Miles de empleados y funcionarios de la Procuraduría General de la República, Tribunal Superior de Justicia, Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas, así como del Poder Judicial de la Federación, abandonaron, en cuestión de segundos, sus instalaciones a consecuencia del temblor registrado este mediodía en la capital del país, el que hizo recordar la tragedia registrada en septiembre de 1985. "Señor perdónanos y protégenos" fue la frase "más socorrida" pronunciada por los servidores públicos, quienes se negaban a retornar a sus centros de actividades. Con una intensidad de 7.8 grados en la escala de Ritcher, el movimiento telúrico, con duración de más de un minuto, provocó temor y en algunos casos terror entre Ministerios Públicos, jueces, magistrados, ministros, peritos, elementos de la Policía Federal, Policía Preventiva, Policía Federal, Policía Investigadora e incluso en personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes a pesar de ello, con apoyo de elemen-

tos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, recorrieron las 16 delegaciones políticas de la ciudad, sin que hasta el momento se tengan informes de desgracias personales. Protección Civil, al igual que el Centro de Información Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, confirmaron que las pérdidas materiales podrían conside-

rarse como mínimas si se toma en consideración la intensidad del fenómeno, el que ocasionó la suspensión momentánea de transporte público, incluido el Metro. Los autobuses que "corren" por Paseo de la Reforma e Insurgentes, entre otras vías, prácticamente no dejaron de prestar servicio. En la sede de la Procuraduría General de la República, así como en

las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, Dirección General de Comunicación Social, Dirección General de Servicios Periciales y otras instalaciones de la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez, las actividades se suspendieron y sus empleados están en espera de que se les permita retornar a sus hogares a efecto de informarse respecto de sus familias. Paralelamente a lo anterior, autoridades policiales citadinas reportaron un "sin novedad" en las Centros de Readaptación Social citadinos y agencias del Ministerio Público. La población penal está bajo control y no hubo algún intento de fuga, aprovechando el movimiento telúrico. Caso similar ocurrió en las agencias del Ministerio Público, las que trabajan con toda normalidad. La mayor parte de las instalaciones de las citada instituciones quedaron incomunicadas por vía telefónica e internet, problemas que se estima ser resolverán totalmente en las próximas horas.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

POLITICA 7

unomásuno

Ahora el temblor, reventó la sesión Diputados discutían el orden de la Agenda del día cuando se les comenzó a "mover el piso" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

H

abían pasado 4 minutos del mediodía. El diputado Jaime Cárdenas Gracia del PT, hacía uso de la Máxima Tribuna, cuando comenzó a sonar la alarma sísmica en el interior del Salón General de Plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro. Era el inició del sismo de 7.8 grados Richter con epicentro en Ometepec, Guerrero, que cimbró a la capital y buena parte del país. Todo comenzó a moverse. En las plantas de los pies se sentía el deslizamiento de las entrañas de la tierra. El presidente en turno de la Mesa Directiva, Jesús María

Rodríguez Hernández, intentaba interrumpir al orador que no se daba por enterado que había que salir del salón, hasta que el enorme y hermoso candil comenzó a columpiarse sobre la cabezas de los diputados, principalmente sobre las curules del "centro" que ocupan los legisladores del PRI. Digno de reconocer, la labor de los integrantes de Protección Civil y de seguridad de la Cámara de Diputados, que impidieron que cundiera el pánico en muchos rostros descompuestos, que seguramente en sus mentes regresaron las imágenes de lo vivido aquella mañana del 19 de septiembre de 1985, ante el tronido de paredes y movimiento de

piso que volvía torpe el caminar de las oleadas de hombres, mujeres y niños que abandonaban edificios, auditorios y demás infraestructura del recinto legislativo. Diputadas y diputados, de todos los colores partidistas, salieron por el acceso principal, confundiéndose entre empleados, edecanes, invitados y periodistas, mientras el enorme muro verde con el escudo nacional y el mural que sintetiza la historia de México, se movía como si fuera endeble cortina agitada por el viento. Todos caminaban, apretujados, y mirando hacia las alturas, para acceder a las zona de seguridad, establecida en los jardines que dan al estacionamiento cuatro del recinto, en donde los servicios médicos del Legislativo, tuvieron que atender crisis nerviosas y desmayos, principalmente de infantes de centros educativos que estaban de visita en San Lázaro. Aunque, sin escucharse el legendario grito de ... "¡Mujeres y Niños, primero!", el desalojo de las instalaciones legislativas, se realizó sin diferencia de género o de edad, pero eso sí, con mucho orden. Hombres y mujeres de Protección Civil, sólo levantaron la voz de sus megáfonos, para apresurar a aquellos que frena-

ban el paso de más de seis mil personas entre diputados, trabajadores, invitados, periodistas y proveedores, "mundo de gente" que cada día, dan vida a San Lázaro. En el Jardín de acceso al estacionamiento cuatro, revueltos entre los comunes y corrientes, estaban Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del PRI, Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política, y líder de la bancada del PRD, Francisco Javier Ramírez Acuña, del PAN y el popular, ahora como un diputado más, Alejandro Encinas Rodríguez que, como todos los ahí reunidos, hacían infructuosos esfuerzos por comunicarse vía inútiles celulares sin señal, con sus respecti-

vas familias. Ahí, en ese espacio verde, de los muchos que rodean el conjunto de edificios del indiscutiblemente bello Palacio Legislativo, los coordinadores parlamentarios en rauda junta, tomaron la decisión de suspender la sesión y comunicar al presidente en funciones, Jesús María Rodríguez Hernández, quien citó a la que se realizará este jueves, con el fin de dejar trabajar al personal de Protección Civil, que revisará por centímetro cuadrado la infraestructura del Salón General de Plenos, así como el enorme candil que "bailó" amenazadoramente, sobre las cabezas de los diputados, quienes ahora sí, fuera de estrategia, "escaparon" del salón.

Sismo no causó daños al Sistema Nacional de Salud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Hasta el momento, el Sistema Nacional de Salud trabaja de manera normal y no se reportan daños mayores en la infraestructura como consecuencia del temblor de 7.8 grados en la escala de Richter, ocurrido a las 12:02 horas, cuyo epicentro fue en Ometepec, Guerrero, aseguró el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. En conferencia de prensa dio a conocer los últimos reportes en el rubro de salud por este fenómeno natural, y detalló que sólo se registran daños menores como vidrios rotos, caída de plafones y muros, que no entorpecen el trabajo cotidiano de la infraestructura médica. Sin embargo, como una medida preventiva se trasladaron los pacientes hospitalizados de la Unidad de Especialidad del ISSSTE en

Ometepec, Guerrero; los pacientes de una parte de la Unidad de Ginecopediatría del IMSS y de la Clínica 66 también del IMSS que se ubica en Circunvalación y Corregidora,

en el Distrito Federal. Se hace una revisión completa de toda la infraestructura médica de los estados más afectados, como Guerrero y Oaxaca.

El titular de Salud hizo un llamado a los familiares de los pacientes hospitalizados a no acudir a las unidades médicas si no es necesario, para evitar la saturación en las salas de espera, y subrayó que el sector está preparado para actuar con oportunidad. Por otra parte, el secretario Chertorivski Woldenberg dio a conocer que durante la temporada de frío 2011-2012 se presentaron algunos eventos de salud relacionados con este periodo, como intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras. Desde el inicio de la temporada el pasado 13 de octubre de 2011 y hasta el 20 marzo de 2012, se registraron 43 muertes por estas causas. Los estados más afectados fueron Chihuahua, con 23 defunciones, Baja California con seis y Durango con cuatro. La frecuencia de las infecciones respiratorias agudas normalmente se incrementa

durante la temporada de frío. Hasta el 20 marzo de 2012 se notificaron seis mil 567 casos confirmados de influenza y 258 defunciones, de los cuales cinco mil 876 (89%) casos y 229 (89%) defunciones fueron por la de tipo A(H1N1). En la conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg también habló de las medidas de prevención durante el periodo vacacional de Semana Santa, para evitar accidentes en carretera y en el hogar. Precisó que los accidentes de tránsito, quemaduras, caídas y ahogamientos, aumentan 10% durante las vacaciones, sin embargo se pueden prevenir con 10 medidas esenciales: Usar en todo momento cinturón de seguridad, incluso al viajar en autobús. Usar dispositivos (asientos portabebés) siempre que los niños viajen en automóvil y evitar que vayan en los asientos delanteros.


8 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

zMagna obra

¡En ruinas! Instituto Nacional de Medicina Genómica, esumidero de millones y corrupción

I GNACIO Á LVAREZ LUNA PORTILLA

H ERNÁNDEZ -E NRIQUE

REPORTEROS.

L

a magna obra de inició el 12 de septiembre de 2005, con un presupuesto de mil 931 millones de pesos en un terreno de 40 mil 97.81 metros cuadrados. El proyecto, ambicioso, iba a constar de tres edificios que albergarían dos bibliotecas, dos auditorios, áreas administrativas, tres niveles de laboratorios, aulas, restaurante, cuarto de máquinas y estacionamiento para casi mil vehículos. En suma, iba a ser una de las grandes obras de los gobiernos panistas, el ingreso de México a la investigación con fines médicos del genoma humano, y uno más de los orgullos a presumir hasta internacionalmente, pero al igual que la llamada MegaBiblioteca, terminó en fracaso, pues no pudo inaugurarse ni en los festejos del Bicentenario, ni hasta ahora. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la Cuenta Pública 2010, documentó todas las irregularidades cometidas en la infraestructura que iba a albergar el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), obra hasta la fecha abandonada, inundada en los sótanos y derruida en varios niveles, al comprobarse que los materiales importados desde Ucrania, eran de mala calidad. En suma, la magna obra está convertida en un desastre.

Tras de una visita de los integrantes de la Comisión de la Función Pública, los diputados César Augusto Santiago Ramírez (PRI), Pablo Escudero Morales (PVEM) y Agustín Guerrero Castillo (PRD), entre otros, constataron que la infraestructura que iba a albergar ese importante institución de investigación, es una obra arrumbada, parada, desolada. Los orígenes del problema se vienen dando desde las Cuentas Públicas a partir del 2007. "Los sótanos inundados, espejos de agua porque lo construyeron mal, no puede salir el agua, llevan 4 años contratando bombas para sacar el agua", expresa el diputado Pablo Escudero Morales. Los diputados constataron que los pisos 4,5 y 6 de uno de los edificios tuvieron que tirarlos, para volverlos a levantar. Materiales que fueron a comprar a Ucrania, por lo que el famoso instituto, al igual que el llamado "Estela de Luz", está lleno de irregularidades, desvíos y corrupción. Así, después de años de haber arrancado la obra en el número 4809 de Periférico Sur, esquina con Tlalpan, en la colonia Arenal, no sólo es una infraestructura abandonada, sino mal construida, cuyo costo ya va en los 2 mil millones de pesos y amaga con crecer más, para recomponer lo mal hecho y casi, partir desde el principio. Un total desastre

Hoy los diputados, volverán a hacer un recorrido para constatar de cerca todas las irregularidades cometidas en la construcción. El legislador Agustín Guerrero Castillo, integrante de la Comisión de la Función Pública, aseveró que luego de más de seis años de haberse iniciado la construcción del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), la obra sigue inconclusa y el gobierno federal no ha definido cuándo será terminada y entregada, además de que los gastos siguen creciendo. Por tal motivo, este lunes una comisión de diputados realizará un recorrido en lo que se dice, serán las instalaciones del Inmegen, en Periférico Sur 4809, colonia El Arenal Tepepan, en Tlalpan, para verificar el estado que guarda la obra, cuya inversión asciende a mil 931 millones de pesos, siendo que su presupuesto original era de mil 190 millones de pesos. Los legisladores hablarán con arquitectos e ingenieros responsables con el fin de conocer la fecha de entrega,, saber por qué se realizaron las ampliaciones o modificaciones del costo original y por qué se han tenido que realizar adjudicaciones directas, y de esa manera evitar que se cometan en su momento violaciones de la ley. El también secretario de la Comisión de Distrito Federal aseveró que en un análisis del gasto publico

de 2010 reportado por la Auditoría Superior de la Federación, hay una auditoría realizada al Instituto Nacional de Medicina Genómica, el cual se creó mediante decreto presidencial en 2004, con objeto de desarrollar una plataforma en medicina genómica para vincular instituciones públicas y privadas, tanto en México como en el extranjero El instituto que debía estar en funcionamiento supuestamente contribuirá a generar su desarrollo integral en todo el país, incidiendo en enfermedades comunes, con un alto impacto en la salud y la economía de los mexicanos, por lo que en su momento se consideró obra prioritaria en materia de salud. Recordó que el 12 de septiembre de 2005 se inició la construcción de la primera etapa de las nuevas instalaciones del Inmegen, en un terreno de 40 mil 97.81 metros cuadrados donado por la Secretaría de Salud del gobierno federal. El proyecto consideró una construcción que tendría una superficie de 11 mil 996.16 metros cuadrados, en los cuales el Inmegen contaría con cuatro edificios: el principal; biblioteca y anexos; auditorio; y servicios, en los que se prevé que habrá áreas administrativas, tres niveles de laboratorios, área de dirección, auditorio, aulas, biblioteca, restaurante, cuarto de máquinas y servicios, y dos niveles de sótanos destinados para el estacionamiento de 832 vehículos, con una superficie de 18 mil 620.42 metros cuadrados. Además, se consideró una área libre de 31 mil 547.45 metros cuadrados, integrada por 17 mil 668.49 para plazas y andadores, 3 mil 971.33 para vialidades internas y 9 mil 907.63 en áreas permeables jardinadas. En la revisión del proyecto se observó, que el costo total inicial de la obra fue de 1 190 387.1 miles de pesos y con base en los resultados obtenidos en la revisión de las Cuentas Públicas de 2006 a 2009, la Auditoría Superior de la Federación determinó efectuar una auditoría como parte de la revisión de la Cuenta Pública de 2010 al proyecto de inversión, a fin de dar continuidad a las revisiones anteriores. En el Informe del Resultado sobre la Cuenta Pública de 2010, que se entregó en la Cámara de Diputados el 15 de febrero de 2012, se observó que en los resultados para programas y proyectos de inversión se tenía acumulado hasta 2010 un monto de 1 326 444.7 miles de pesos en la construcción del Inmegen, sin incluir equipamiento, y un costo total programado modificado de 1 931 882.8 miles de pesos. En la revisión del importe ejercido en el capítulo 5000 se observó que se verificaron 2 pedidos, en tanto que en la revisión del capítulo 6000 se encontró que se verificaron 22 contratos de obra, 8 de ellos adjudicados mediante licitación pública y 14 de manera directa, concluyó el integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Proyectan dar 10% de tiempos oficiales a TEPJF y Fepade El Consejo General del IFE prevé otorgar 10 por ciento de los tiempos oficiales de radio y televisión al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y similar porcentaje a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Ello en el marco del Proceso Electoral Federal 2011-2012 y las elecciones locales, cuya jornada comicial será coincidente con la federal, aplicables únicamente por el periodo correspondiente a la campaña federal, periodo de reflexión y jornada electoral. De acuerdo con el proyecto de dictamen que discutirán los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) en la sesión extraordinaria del miércoles, se aprobará la asignación de dichos espacios en radio y televisión durante el proceso electoral federal en marcha. En la misma sesión se prevé discutir un acuerdo para la asignación de curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados y otro más para la asignación de escaños de representación proporcional en la Cámara de Senadores, de cara a los próximos comicios. El Consejo General del IFE también discutirá y votará varios dictámenes en los cuales se propone retirar el registro a varias agrupaciones políticas nacionales, entre ellas a México Nuestra Causa y Alianza Nacional Revolucionaria.

POLITICA 9

unomásuno

No le regalen su voto a Peña, mejor regálenle un libro: SME RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ.

DE

LA

REPORTEROS.

I

ntegrantes del SME, con pancartas se mofan de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la república, a quién no lo bajan de "burro", la

mañana de ayer al menos unos 500 ex trabajadores de la extinta compañía de luz y fuerza del centro, realizaron una cadena humana en las inmediaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, con pancartas invitan a la ciudadanía a no regalarle un voto, mejor que le obsequien un libro.

De igual forma, otros integrantes en diferentes cruces del Paseo de la Reforma, mientras se pone el alto con mantas, solicitan el apoyo de la ciudadanía, para que el gobierno federal les devuelva sus fuentes de empleo, a pesar del intenso calor los manifestantes con altavoces, exigen les sean respetados sus derechos laborales. Por otra parte, previo a la jornada electoral del 1 de Julio, los inconformes con enormes mantas anuncian "Ni un voto al PRI, ni un voto al PAN", entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con los electricistas señalaron que los políticos en México son lo mismo, corrupción y promesas incumplidas, simplemente ya no se puede confiar en ningún partido. Los priistas nos prometieron apoyo y a la mera hora nos dejaron colgados, por ende no vamos a votar por el PRI, tampoco por el PAN, porque son lo mismo, les aplicaremos el voto de castigo y seguramente el abstencionismo ganara las próximas elecciones porque hay mucha inconformidad, por parte de la ciudadanía.

Enorme déficit en México de libertad política y económica: Vázquez Mota Lima, Perú.- El PAN tiene el desafío de abrazar por entero al liberalismo ya que en México el déficit de libertad política y económica es enorme, advirtió la candidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota durante su participación ante cientos de intelectuales y políticos de América Latina y el Caribe en el Seminario Internacional: América Latina, Oportunidades y Desafíos que se lleva a cabo en la Universidad de Lima. "Ese es el déficit que justamente hoy tenemos la oportunidad de revertir, porque en México el liberalismo está vivo, se manifiesta en una población que creemos y hemos aprendido a vivir en democracia y no estamos a dispuestos a dar marcha atrás. Hoy queremos la libertad en todas sus manifestaciones, hoy exigimos tolerancia e igualdad de derechos, y anhelamos un estado de derecho eficiente, responsable, acotado y honesto", apuntó. Vázquez Mota fue la primera ponente del evento que duró todo el día y convocó a ex presidentes como Álvaro Uribe, de Colombia; intelectuales como Enrique Krauze; académicos como José Piñera y otras personalidades.

A ella la precedió el presidente de la Fundación Internacional para la Libertad -organizadora del evento-, el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien la presentó como una funcionaria eficiente cuyo paso por las secretarías de Educación y de Desarrollo Social estuvo lleno de transparencia y logros. Josefina Vázquez Mota, reconoció durante su discurso que en México el déficit de libertad política y económica sigue siendo enorme, ya que a pesar de que la libertad de expresión es plena, por ejemplo, en algunos estados los

periodistas ejercen su trabajo bajo amenazas del crimen organizado. La precandidata instó a las naciones de América Latina y el Caribe a sostener su compromiso con el liberalismo, que ha podido resistir a muchos adversarios sucesivos a lo largo de los últimos 200 años. Habló entonces de cómo las libertades fueron cercenadas en México durante muchos años en los que se limitaron las condiciones de crecimiento de los mexicanos, de la dictadura perfecta, que se notaba poco y con elecciones pactadas.


10 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Suman 11 heridos tras sismo, sin fallecimientos * Indeterminado número de casas afectadas entre Guerrero y Oaxaca

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, informó que no se tienen reportes de personas fallecidas a consecuencia del sismo ocurrido este martes y hasta el momento sólo se tienen informes de 11 heridos, nueve de ellos en Oaxaca y dos en el Distrito Federal. En rueda de prensa expuso que no hay daños en instalaciones estratégicas del país y que los servicios de energía eléctrica se han restablecido en 98 por ciento. Acompañado por la directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, el funcionario explicó que inmediata-

mente después del sismo se puso en marcha el Plan Sismo y todos los protocolos de la Administración Pública Federal ante un fenómeno de esta magnitud. Comentó que por instrucciones de la Presidencia de la República se ha mantenido el contacto y la coordinación con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y con los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, para evaluar los avances y los daños registrados. "Con base en la información podemos señalar que afortunadamente no se reportan personas fallecidas como consecuencia directa del temblor y hasta el momento tenemos 11 perso-

nas lesionas: nueve en el estado de Oaxaca y dos en el Distrito Federal que están siendo atendidas", comentó. Dijo que de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional había hasta el momento 13 réplicas de magnitudes diversas en la escala de Richter que iban de 4.5 a 5.3 grados. Agregó que la Secretaría de Protección Civil de Guerrero reportaba afectaciones en un número indeterminado de viviendas en Ometepec y en Pinotepa Nacional, esto último en Oaxaca. A las familias de esas poblaciones garantizó que por parte del gobierno federal, en coordinación con los estados, se trabajará para apoyar la reconstrucción. Alejandro Poiré dijo que ha sido prioridad evaluar los daños en hospitales y escuelas al tiempo que reportó derrumbes en las carreteras Cuernavaca-Acapulco y AcapulcoPinotepa Nacional, los cuales son atendidos. Agregó que el Centro de Alerta de Tsunamis emitió oportunamente dos boletines de alerta en su carácter informativo indicando con claridad que no se esperaba un escenario de tsunami en las costas mexicanas a consecuencia del sismo de este martes.

Acuden decenas de personas a recargarse de energía en Teotihuacán San Juan Teotihuacán, Méx.- Decenas de personas acudieron ayer a la zona arqueológica de Teotihuacán para recargarse de energía tras la llegada de la primavera, sin que se presentara algún incidente de consideración. Personal de la zona arqueológica informó que aun cuando la primavera entró a las 23:14 horas del lunes, el mayor número de visitantes se espera para este 21 de marzo, como es tradición. Los visitantes, en busca de recargar la energía, acuden vestidos de blanco y realizan rituales. En el transcurso de este martes, se reportaron algunos casos de insolación que fueron atendidos por paramédicos que forman parte del operativo de seguridad que se aplica en esta zona. Se informó que debido a que este 21 de marzo se espera el mayor número de visitantes, se mantiene un operativo con más de 900 policías estatales y federales, y además se toman medidas para controlar el acceso y actividades en esta zona arqueológica, sobre todo en las Pirámides del Sol y la Luna. Desde el martes permanecen cerrados al tránsito 14 accesos al circuito empedrado, se habilitaron como paso peatonal e inclusive no se permitió la instalación de comercios. Además, los cinco estacionamientos de la zona arqueológica permanecerán cerrados. Sólo funciona el de La Ventilla, ingresando por la autopista.

Cabe recordar que como parte de las medidas de seguridad, permanecen cerradas algunas áreas, como el Templo de Quetzalcóatl, el Museo de Sitio, el Conjunto de Superpuestos, las Cabezas Estucadas, el Palacio Quetzalpapálotl y los Caracoles Emplumados, entre otros. Este miércoles, la zona arqueológica de Teotihuacán abrirá sus puertas de las 7:00 horas y cerrará a las 18:00 horas.

Empresarios promoverán participación en elecciones El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, dio a conocer que durante los tres meses del proceso electoral, los empresarios impulsarán un programa de participación cívica llamado "Votaremos por los Mejores", en el cual se interactuará con la ciudadanía. En dicho programa se concentrarán en tres ejes: observación ciudadana del proceso electoral; promoción del voto razonado e informado y exigencia del cumplimiento de las propuestas de campaña de los candidatos que resulten electos. Mencionó que a través de la red de 65 centros empresariales, realizarán una campaña nacional para motivar a los ciudadanos a acudir a las urnas y en donde el reto es disminuir el abstencionismo. El presidente de la Coparmex puntualizó que los empresarios participarán como observadores electorales, siempre respetuosos de las leyes, sin dejar de insistir en la aprobación de una nueva reforma, que garantice la libertad de expresión y una mayor transparencia en los procesos. Por otra parte, señaló que la aprobación de las reformas política, laboral, energética y hacendaria es prioritaria y que si seguimos postergando esas decisiones, podríamos correr el riesgo de pagar un alto costo de oportunidad de hasta dos puntos porcentuales del PIB. Apuntó que para lograr un crecimiento económico de 7% y generar el millón de empleos anuales que requiere el país el sector patronal está trabajando para que el Congreso apruebe una reforma laboral que permita crear un marco jurídico que responda a las expectativas y necesidades de empleo en todos los sectores, con salarios bien remunerados y dentro de la economía formal. Dijo que respalda al presidente Felipe Calderón en el sentido de que esta iniciativa sea aprobada antes de que concluya el sexenio. Expresó que para hacer frente al entorno global inestable esperado para los próximos dos años, debemos fortalecer nuestro mercado interno y diversificar el sector externo aprovechando las ventajas de los 13 tratados comerciales que nos dan acceso a 43 naciones. El presidente de Coparmex propuso la simplificación del pago de impuestos; acelerar el crédito, relanzando la banca de desarrollo para financiar a las Pymes; mejoras al programa del Primer Empleo y reforzar al sector de la vivienda, y un impulso adicional para duplicar la inversión en innovación y tecnología, que actualmente representa el 0.45% del PIB.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

POLITICA 11

unomásuno

Candidatos ya tienen sus spots para cuando termine la veda

A

unos días de que termine la veda electoral y de inicio la campaña por la Presidencia de la República; los candidatos a la máxima magistratura ya están listos para la contienda en pos del votos, mediante una serie de spots de radio y televisión. Tanto la panista Josefina Vázquez Mota, el priista Enrique Peña Nieto, así como el candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, delinean su estrategia de campaña mediante mensajes que a

partir de la próxima semana y junio, saturarán las ondas hertzianas y la señales de televisión. Los cuatro candidatos a la Presidencia, tienen en su arsenal mediático once spots -cuatro de Peña Nieto, tres de Vázquez Mota, dos de López Obrador y dos de Quadri- para televisión, además de sus respetivas versiones para radio, que los electores escucharán a partir del 30 de marzo. El tabasqueño ofrece disculpas por lo que hizo en 2006 y llama a la reconciliación, la panista centra sus mensajes

en tres temas -seguridad, educación y su semblanza-, y al priísta se le ve recorriendo a pie las calles del país, al lado de la barda fronteriza o mirando el horizonte

frente al mar y Quadri destaca la labor de los profesores. Los candidatos a la Presidencia de la República iniciarán sus trabajos proselitistas a partir del primer minuto del 30 de marzo, pero los partidos deben entregar primero los spots al Instituto Federal Electoral y pueden ser vistos en su sitio web

Estiman productores de maíz alza en el precio de la tortilla La Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM) estimó que la producción se mantendrá este año igual que en 2011, y previó un ligero aumento en las importaciones, lo que podría impactar en el costo del grano y la tortilla. En conferencia de prensa, el dirigente del organismo, Carlos Salazar Arriaga, dijo que de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el sentido de que este año se tendrá una sequía recurrente, ?consideramos que vamos

a estar en el nivel de 19 y 20 millones de toneladas, igual que el año pasado?. Es decir, subrayó, ?no podemos producir más si las circunstancias de sequías se vuelven a presentar? y advirtió que otra agravante es la reducción de agua en las presas. Comentó que actualmente en Sinaloa tienen autorizada sólo la mitad de la superficie de maíz blanco, debido a que la ?capacidad de las presas no era suficiente para el riego?, por lo que para el mes de mayo se estima la mitad de la cosecha en esa entidad.

www.ife.org.mx. López Obrador utilizará el slogan "el cambio verdadero está en tus manos", la panista la frase "quiero construir un México diferente, con

tu ayuda sí es posible", el priísta: "Este es mi compromiso y sabes que lo voy a cumplir" y el abanderado del Panal: "La nueva alianza es contigo, ¿contamos contigo?". Por su parte, Enrique Peña Nieto ha elaborado para una primera etapa de pautas cuatro spots, ( ver video: http://youtu.be/Owojwcsa hys) el primero se llama

"Lanzamiento" y es donde recorre calles vacías del país. Arranca caminando solo sobre lo que parece una autopista de ocho carriles y suelta una pregunta: "¿por qué quiero ser presidente?". Responde de inmediato: "porque nuestro país merece estar mejor, porque quiero cambiar a México". Luego se le ve caminando por calles solas, cruzando un puente o mirando el horizonte frente al mar mientras al fondo se ve ondeando una Bandera de México. Se oye su voz: "Por eso a partir de ahora me vas a ver recorriendo cada uno de los estados de la República, viendo a la gente a los ojos, empeñando mi palabra, comprometiéndome contigo y con todos los

mexicanos. Tú me conoces, sabes que sé comprometerme, pero lo más importante: sé cumplir". El segundo spot llamado "Guanajuato" inicia con Peña Nieto al pie de las escaleras de la Universidad mientras dice: "la historia de México no sería la misma sin un lugar como Guanajuato, un estado con un pasado grandioso, que merece un futuro igual de grande. "Hoy estoy aquí para comprometerme con Guanajuato y con todo México a seguir haciendo historia, como Presidente de México me ocupare todo los días de construir un país en el que el presente sea más alentador y en el que el futuro tenga un rumbo claro, el del progreso.

Reporta cancillería avances en segunda reunión de trabajo del GTD La reunión del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo del G20 (GTD) con representantes de países miembros del Grupo de los 20 y organizaciones internacionales involucradas, reportó avances en materia de desarrollo que serán presentados durante la Cumbre de Los Cabos, en junio próximo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta reunión, la segunda bajo la presidencia mexicana, fue realizada en Seúl, Corea, los días 19 y 20 de marzo y fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Mexicana para la C o o p e r a c i ó n Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Rogelio Granguillhome.

Las discusiones se centraron en las prioridades presentadas por México y aprobadas en la primera reunión del GTD: seguridad alimentaria, infraestructura y crecimiento verde incluyente.

Sobre seguridad alimentaria, el GTD continuó trabajando rumbo a un acuerdo en materia de cooperación para fortalecer la competitividad de los pequeños agricultores en los países en desarrollo.


12 POLITICA

unomásuno

Exigen explicación acerca del Renaut InfoDF aseguró que las autoridades federales y locales deben dar una explicación pública acerca de dicho registro ENRIQUE LUNA REPORTERO

S

alvador Guerrero Chipréz, Comisionado Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) y Adriana Labardini, representante de la Asociación Civil Al Consumidor, exigieron una rendición de cuentas por parte de las autoridades federales y locales por el derogado Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, Renaut. Señalaron que la implementación de esta política pública para combatir la extorsión y el secuestro constituyó una violación del derecho ciudadano a la protección y privacidad de datos personales. Además, abogaron por una presencia ciudadana para supervisar el proceso de destrucción de los 90 millones de registros del Renaut, que se encuentran en manos de la iniciativa privada. Cabe recordar, El sistema RENAUT es el encargado de llevar el registro de los usuarios de telefonía móvil, a través de una asociación del número de línea telefónica y el CURP del usuario o propietario. La CURP no es la del

usuario que compro el teléfono, es la de la persona que lo usa. Sin embargo, desde un inicio, en abril de 2009, el RENAUT fue una perfecta receta para el caos, la iniciativa de un registro nacional de usuarios de telefonía móvil paso totalmente desapercibida. Gran parte de culpa tuvieron tanto las instituciones

gubernamentales como las empresas de telefonía, cada una pensaba que era responsabilidad de la otra decirle a sus usuarios que tenían como plazo un año para la activación de su celular, teniendo en cuenta que el mexicano hace todo hasta el último momento, situación que provocó el desastre.

México único país que no tiene municipios antitaurinos FELIPE RODEA REPORTERO

Las corridas de toros sólo son legales en ocho países del mundo y aún dentro de éstos, existen 98 municipios donde están prohibidas, 82 corresponden a España, cuatro a Francia, cuatro a Portugal, tres a Colombia, dos a Venezuela, dos a Ecuador y

uno a Perú, es decir, México es el único país que no tiene ningún estado o municipio antitaurino. Por ello, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), refrendó su compromiso antitaurino durante la clausura simbólica que se realizó el pasado 16 de marzo en la plaza de toros ‘Fermín Espinoza Armillita’ en el estado de Coahuila. Allí integrantes y simpatizantes de este instituto político, además de instituciones y asociaciones civiles de protección animal y el ‘Movimiento Coahuila Libre de Corridas’, se reunieron para expresar su inconformidad ante la visita del torero español, Pablo Hermoso de Mendoza, quien participará en la primera corrida de toros que se realizará este año en dicha ciudad. Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Partido Verde, lamentó que no haya avances para lograr la prohibición de las corridas de toros en el país, a pesar de que la ciudadanía no ha dejado de manifestarse en contra de este tipo de eventos. La ecologista dijo que su instituto político ha presentado propuestas legislativas en el DF y justamente en el estado de Coahuila, pero desafortunadamente las propuestas no han sido apoyadas por los legisladores de los otros partidos, quienes además han mostrado un gran desinterés ante este tema.

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Parásitos, lacras de la sociedad saquean la Secretaria de Desarrollo Social y Humano en Oaxaca. ¿QUIEN PROTEGE A CONCEJALES DELINCUENTES DE SANTA LUCIA DEL CAMINO? Es increíble, inaudito, en el Sureño Estado de Oaxaca no hay ley, no existe ley, se vive en la completa anarquía, grupos delictivos como el que dirige en el municipio de Santa Lucia del Camino, el Sindico Proculadron, perdón que diga Procurador, Omar Blas Pacheco comete actos delincuenciales a diestra y siniestra sin que haya poder humano que pueda frenarlo, es más, se mofa, se pitorrea del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez ante quien firma acuerdos y convenios, y luego se mofa y no los cumple, pues se sabe extraoficialmente que el Partido de la Revolución Democrática, (PRD) en Oaxaca tiene copado al Gobernador, Gabino Cue Monteagudo le tiene advertido que cuidado, cuidadito con tocar a Orna Blas Pacheco y el grupúsculo de concejales afines, porque si lo hace no se la va acabar, así de copado tienen los partidos coaligados al Gobernador del Estado de Oaxaca, el año pasado 2011, al grupúsculo delincuencial de Omar Blas Pacheco por orden de los altos mandos del Gobierno de Oaxaca se le entregaron de manera ilegal y con argucias legaloides mas de $ 50 millones de pesos que hoy el Sindico Proculadron y sus esbirros concejales se niegan a comprobar ante la Auditoria Superior del Estado, este grupo de delincuentes se pitorrean de todas las dependencias del Gobierno Oaxaqueño, claro saben que gozan de toda impunidad bajo el cobijo y ala protectora de Gabino Cue Monteagudo y compañía, no es posible que este grupúsculo se mofe abiertamente del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez ante quien firmaron documentos para acuerdos y convenios en el Municipio de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, papeles que quizás fueron a parar al cesto de la basura, porque Omar Blas Pacheco y su grupo se los pasaron por el “Arco del Triunfo”, pero lo que más llama la atención es la tibieza con la que actúa el Gobierno del Estado de Oaxaca encabezado por Gabino Cue Monteagudo para poner orden, para meter en cintura a este grupúsculo de delincuentes que hoy cometen saqueos a diestra y siniestra de los recursos de este municipio que se encuentra en un completo retroceso social por culpa del Sindico Proculadron Omar Blas Pacheco y sus sabuesos que primero están sus intereses y después los beneficios del pueblo por el que tanto pregonan “trabajar y luchar” y las preguntas son ¿Hasta cuándo Gabino Cue Monteagudo aplicara la ley a estos concejales delincuentes de Santa Lucia del Camino? ¿Hasta cuándo Gabino Cue Monteagudo dejara de proteger a estos delincuentes y otros más incrustados en su gobierno? ¿O será que Gabino Cue Monteagudo esta coludido con estos delincuentes?.....DATO DURO. Que en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Oaxaca, de acuerdo a los datos filtrados al Mal Humorado Investigador “ZigZag” por concentrados que tiene en su poder la Contraloría y Transparencia Gubernamental los recursos, es decir los dineros no andan muy bien, no estan como deben de estar y hay por ahí algunas observaciones que podrían convertirse en actos y hechos delictivos, si se procede conforme a derecho y que su titular el apretadito y arrogante Gerardo Albino se siente intocable, como si fuera hijo adoptivo, por no decir otra cosa, del mandatario estatal Gabino Cue Monteagudo, por cierto es una secretaria llena de parásitos y lacras que trajo a saquear Oaxaca, el flamante, perfumadito y arrogante Secretario de Desarrollo Social y Humano, por cierto en breve todos los Datos Duros de los concentrados y observaciones de auditorías 2011…..MUCHAS GRACIAS. En verdad, muchas gracias a todos los E-mail, mensajes de texto y llamadas telefónicas recibidas, no cabe duda lo reitero, “VERDUGUILLO” causa polémica…..EN LA PROXIMA. Claro, en la próxima entrega hablaremos de una lacra, un parasito de la sociedad que tiene pegado, incrustado el Presidente Municipal de Santa Lucia del Camino en Oaxaca, Pedro Cabañas Santamaría, se trata de Noé Jara Cruz, solo sus apellidos por el simple peso, lo dicen todo, descendiente de hermanos ratones, roedores y delincuentes, pronto todos los detalles.....POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: verduguillo001@hotmail.com jcrz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere enviar un mensaje de texto o dejar un correo de voz marque 044 952 1 50 46 42.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Desde Guayaquil, Ecuador, un hombre inteligente que además es sacerdote, dice a un periodista: Le escribo con la autoridad que me proporciona ser un sacerdote que visita todas las mañanas de todos los viernes a los pacientes de VIH-sida en el Hospital de Infectología. Voy siempre con un equipo de voluntarios y voluntarias de la Casa de la Vida. No sólo le escribo como un apóstol de mis enfermos, sino como simple hombre culto (soy abogado y sacerdote, con 10 años de estudios en tres universidades españolas). Estoy completamente en contacto con todo lo que sucede. Me muevo en el Internet como un pez en el agua. Le digo esto, porque a veces la gente piensa que los curas vivimos en otro planeta. He visto su chiste de hoy sobre el Papa y el criterio de la Iglesia Católica sobre la ineficacia del preservativo para combatir el sida. El Papa puede decir que dos por dos son cuatro. Pero esta verdad no deja de ser una verdad científica, sino que sigue siendo una verdad matemática, aunque la afirme un religioso. Dejemos aparte -sólo por método, para poder dirigirme a usted, con total independencia de sus creencias: no sé nada de su religión, ni siquiera sé si cree en Dios o no, da lo mismo para el caso- los motivos morales por los cuales la Iglesia católica se opone al uso del preservativo son para combatir la pandemia del sida. El Papa ha afirmado algo que es puramente científico: el uso del preservativo, lejos de impedir la propagación del sida, en definitiva, la acrecienta y aumenta. Tome usted un microscopio. Ponga un preservativo de látex. Mida las microscópicas perforaciones que tiene el látex. Apunte en una libreta las milimicras que posee cualquiera de las perforaciones. Ahora, coja un virus del sida. Póngalo en el microscopio. Mídalo. Ahora compare las dos medidas. La ciencia de hoy afirma que el virus del sida es 450 veces más pequeño que el espermatozoide. Si bien los espermatozoides no atraviesan las perforaciones del preservativo, claro que los virus del sida sí lo hacen. Por otra parte, hemos de reconocer que la masiva difusión del preservativo, no determina una disminución del número de relaciones sexuales, sino, por lo contrario las facilita, las estimula, las incentiva. Tras la difusión masiva del preservativo hay toda una industria con gigantescos intereses económicos, todo un capitalismo: ellos saben que el preservativo no preserva de nada, y que, como dice el Papa, aumenta la pandemia (por las dos razones científicas que antes le he expuesto: matemática: dimensión de las perforaciones y estadística: constatación numérica de los fenómenos sociales) y, sin embargo, son tan criminales y tan genocidas, que por forrarse los bolsillos de dólares, empujan al mundo entero a la peor pandemia de la historia. La irresponsabilidad de las autoridades de salud de Ecuador, es espantosa. Tras esa irresponsabilidad, o está una tercermundista ignorancia o una tercermundista corrupción. Todos ellos tendrán que dar cuenta a Dios - no me fío nada de los "juicios de la Historia", que son para morirse de risa - de la criminal irresponsabilidad con la que difunden en nuestro ambiente el uso del preservativo, con la consiguiente incentivación de las relaciones sexuales realizadas con la "ruleta rusa" del preservativo. No por motivos religiosos, sino por simples razones de salud pública, la autoridad gubernamental debería informar a la gente los peligros que comporta el uso del preservativo. Algo así como se hace con la campaña de difusión de la estrecha relación que hay entre el tabaco y el cáncer. Para terminar: son innumerables los y las pacientes de sida que cuando yo les he preguntado - claro, con toda mi intención - si usaron "protección", me miran con profunda tristeza y con una sonrisa cargada de odio e ironía me dicen: "Padrecito, el preservativo no sirve para nada." Le invito un viernes a visitar conmigo a 'mis' enfermitos de sida - hoy mismo he estado con ellos - y luego me dirá si se atreve a hacer, querido Bonil, un chiste sobre la relación que hay entre la difusión del preservativo y el avance de la pandemia del sida. Venga, le recibiremos llenos de cariño en nuestro equipo. Venga, y verá cómo los enfermitos están equivocados cuando dicen que no sirve para nada: ¡Claro que sirve!, y muchísimo: sirve para contagiarse ellos del sida; y para que muchos millonarios del primer mundo y del tercero, ganen más euros y dólares a costa de los millones de enfermos de sida que se fiaron del preservativo. El matrimonio es lo que la Iglesia afirma como el mejor y único camino para preservar al mundo del sida y de muchos otros males, tales como los hijos sin hogar. En esto, supongo que usted coincide con Dios y la Iglesia. Padre Paulino Toral

POLITICA 13

unomásuno

Sin reforma laboral México no puede competir: STyPS Demanda titular su aprobación para la generación de empleos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

N

o puede competir México, a nivel mundial, sin una adecuada reforma laboral que genere empleo y buenos salarios para todos los mexicanos en general, aseguró la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez Juárez, al señalar que la mejor política de empleo es aquella que elimina las barreras y obstáculos para el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo e incentiva la creación de nuevas contrataciones por parte de las empresas. Además, la funcionaria propuso "reconocer otras formas novedosas de trabajo como el teletrabajo". Vélez Juárez señaló que es

necesario actuar con prontitud a fin de abrir de manera contundente alternativas de desarrollo para los jóvenes. No se les puede seguir negando la oportunidad de incorporarse al trabajo, indicó. "En ese sentido, la Reforma Laboral tiene por objeto precisamente eso: poner nuestro marco regulatorio en materia laboral al día con la realidad". Al poner en marcha el "Foro de Empleo Juvenil", organizado por la Organización Internacional del Trabajo, señaló que México no puede competir a nivel internacional para ofrecer a los jóvenes los empleos del siglo XXI, con una legislación laboral de hace más de cuatro décadas, que no está acorde con la realidad del actual mundo del trabajo.

Agregó que con una situación demográfica diametralmente distinta a la que prevalecía cuando se concibió esta legislación, se requieren modificaciones para dar cabida en el mercado laboral formal a miles de jóvenes que quieren trabajar. Ante el director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Thomas Wissin, Vélez Juárez señaló que la "Reforma Laboral, propone entre otras cosas incorporar nuevas modalidades de contratación individual: periodos de prueba, capacitación inicial y trabajo de temporada; lo anterior permitirá al patrón conocer la aptitud, actitud y competencia de los trabajadores en cortos lapsos, lo que le brindará certeza; por su parte, el trabajador podrá constatar si ese empleo cumple sus expectativas laborales. Asimismo, dicha reforma propone reconocer otras formas novedosas de trabajo, como el teletrabajo". Pero lo más importante, insistió, es que se garantiza que la utilización de todas estas modalidades de contratación se den sin detrimento de los derechos de los trabajadores. Para ello, se establecen como medidas para evitar posibles abusos: contratos por escrito y por una sola vez; contratos de prueba y capacitación inicial, improrrogables, con los mismos derechos y obligaciones que los demás trabajadores y con seguridad social.

Urge acabar con discriminación a indígenas FELIPE RODEA REPORTERO

Urge en México encontrar los mecanismos que permitan un mayor reconocimiento de derechos a favor de los casi 7 millones de indígenas y 450 mil afro-mexicanos expuestos al maltrato, marginación y rechazo por su apariencia física, aseguró el senador René Arce Recordó que 75 de cada 100 personas hablantes de lengua indígena no son derechohabientes a servicios de salud a nivel nacional; en materia de educación, las tasas de analfabetismo en indígenas son siempre más altas en las mujeres que en los hombres; 15.3 contra 9.0, y el 20 por ciento de las mujeres mayores de 12 años en hogares indígenas no tienen ingresos, a pesar de realizar alguna actividad laboral. "Estas cifras, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, evidencian la falta de atención y voluntad políticas para eliminar la discriminación racial, por lo que es urgente redoblar los esfuerzos para abordar, aminorar y eliminar de forma contundente la difícil situación de los migrantes, las minorías, los indígenas, los descendientes de africanos y otras víctimas", enfatizó. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), indicó que en los albores del Siglo XXI, la discriminación contra la población indígena es un hecho innegable, es decir, la situación de los

derechos humanos y las libertades fundamentales de los miembros de pueblos y comunidades indígenas es lamentable, frente a los obstáculos que sufren para ejercer su derecho de acceso a la justicia. Así lo señaló el senador René Arce Círigo, al presentar un Punto de Acuerdo que propone que la Secretaría de Desarrollo Social investigue a nivel nacional, las comunidades donde se presenta la discriminación racial, con el objeto de resarcir esta situación y establecer claramente los derechos fundamentales de los pueblos indígenas de acuerdo a la legislación internacional vigente.


14 REPUBLICA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Temblor sacudió a Guerrero JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

A

capulco, Gro.- El sismo de 7.8 grados en la escala de Richter que se dejó sentir pasadas las doce del medio día (12:03 horas) a 29 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ometepec, limítrofe con el estado de Oaxaca, por espacio de una hora se afectó el servicio de telefonía celular y domiciliaria, no se registraron cortes de energía eléctrica ni en el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Acapulco, los cuerpos de emergencia de Bomberos, Cruz Roja, Policía Federal y Fuerzas Armadas, no reportan daños ni pérdidas humanas que lamentar, sólo escenas de pánico entre la población y evacuación de edificios, no así en la región de la Costa Chica,

se tiene información que más de 500 viviendas de adobe sufrieron cuarteaduras, mismas que están ubicadas en los poblados Huajiltepec, Cuajinicuilapa, Cochoapa el Grande, Huaxtepec e Igaualapa, se reportó daños en los hospitales de regionales de Ometepec asi como en el hospital de Xochixtlahuaca. El Servicio Sismológico Nacional, reporto 6 replicas una de 5.3 grados y otra de 5 grados en la escala de Richter, esto origino que en Acapulco, se activo el Sistema de Alerta Sísmica, con unos cuantos segundos de anticipación, hasta el cierre de esta información las direcciones de Protección Civil de Acapulco como del Estado, no reportan daños en las zonas de playa ni en la zona hotelera ni en la infraestructura turística, no asi en la franja de la Costa

Chica en donde se han desplazado brigadas y ambulancias para la zona afectada por el epicentro y ante este suceso natural el Gobernador Ángel Aguirre Rivero ordeno la suspensión de clases hasta nuevo aviso para asi evitar percance alguno a la población de la región. Mientras tanto el centro de Alertas de Tsunami de la zona del Pacifico, informo que se descarta la posibilidad de una ola gigante entre al estado de Guerrero tras el sismo de 7.8 grados que se dejo sentir en los estados de Oaxaca y Guerrero. Al respecto el Gobernador Aguirre Rivero, en conferencia de prensa, con respecto a los efectos del sismo que se dejo sentir pasado el medio día de hoy (martes) dijo que se está trabajando en coordinación con la 27 zona Militar que

encabeza el General Benito Medina Y el DIF Guerrero, han hecho una evaluación de los daños por consecuencia del sismo y de unas replicas que se han sentido y soy claro no hay pérdidas humanas que lamentar, no habido decesos no habido lesionados. Si evidentemente se genero un gran pánico a la luz tan fuerte como el que se suscito pero solamente ha quedado en actos de pánico y muchos nervios por fortuna. Se están tomando providencias para atender los efectos de un fenómeno natural como el que acaba de suceder, como pueden ser los infartos, en base a la información que hemos recibido el epicentro se registro fundamentalmente a uno 20 o 30 kilómetros del municipio de Ometepec exactamente que colinda con el estado de Oaxaca, en la comu-

Reportan daños en al menos 25 municipios en Oaxaca Oaxaca.- Daños en viviendas y edificios públicos en al menos 25 municipios, y cinco heridos, uno de ellos reportado como grave, es el saldo hasta el momento del sismo de 7.9 grados ocurrido hoy, informó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). De acuerdo con Manuel Maza Sánchez, titular del IEPC, el municipio que al momento reporta más daños es el de Santiago Pinotepa Nacional, localizado en la franja limítrofe con el estado de Guerrero. En esta zona, dijo, se reportaron cinco personas lesionadas, entre ellas un policía al que le cayó una barda y cuyo estado de salud se reporta como grave. Asimismo, al menos 61 casas presentan daños estructurales, en algunos casos, que impiden el retorno de sus habitantes, dado que tienen cuarteaduras de conside-

ración, al igual que algunos edificios públicos como la iglesia de la localidad. Dijo que se continúa el monitoreo de los municipios de la franja costera del estado, dada su cercanía con el lugar del epicentro del sismo, y que no se ha logrado establecer una comunicación óptima con algunos municipios para conocer el daño que presentan. En este último caso, precisó, se encuentran los municipios de Cacahuatepec y Tututepec, donde de manera no oficial se reportan el mayor número de daños. En la ciudad de Oaxaca, expuso, se reportan afectaciones menores a viviendas y edificios públicos, como escuelas, hospitales y oficinas de gobierno, pero hasta el momento ningún herido o víctima fatal. No obstante, añadió, la Secretaría de Seguridad Pública realiza sobrevuelos con un helicóptero para detectar posibles

daños en la ciudad y municipios conurbados. Al interior del estado, en los municipios de Huajuapan, Tlaxiaco y Putla, reportan cuarteaduras a edificios particulares y públicos, así como el desprendimiento parcial del Cerro Nundiche, localizado en inmediaciones del municipio del mismo nombre, en la región mixteca. El funcionario

nidad de Huajiltepec y hay afectaciones en la parte de Oaxaca, San Juan Cacahuatepec, tenemos que hay daños materiales por esa misma razón el ejercito como el Gobierno del Estado y la Marina Armada de México hemos dispuesto un operativo de auxilio a las familias que se encuentran en esta zona, ya se les está proporcionando vivieres y estamos preparando albergues para cualquier situación de emergencia. Por su parte la Dirección de Protección Civil de la ciudad de Chilpancingo, informo que no hay luz en la mayor parte de la ciudad y los servicios de telefonía están saturados y tras una revisión en los edificios públicos de la capital del estado, no sufrieron daños no asi la cúpula de la Iglesia de la Asunción que está afectada por un sismo pasado.

estatal subrayó que al momento se mantiene la alerta amarilla en toda la entidad, hasta conocer con precisión el estado que guardan los municipios y en tanto continúen las réplicas del sismo mayor, mismas que hasta las 14:00 horas sumaban ya 119, cuatro de ellas superiores a los cinco grados en la escala de Richter.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Por zafarrancho suspenden Consejo Estatal del PRD Se definían candidaturas, cuando irrumpieron militantes que agredieron a René Bejarano F ELIPE R ODEA R EPORTERO

T

Garantiza Sagarpa abasto de alimentos y cárnicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Está garantizado el abasto de alimentos y productos cárnicos en el país, por lo menos para este año, no obstante la grave sequía, la falta de forraje, las fuertes heladas y los constante cambios climáticos, aseguró Francisco Javier Mayorga Castañeda, al avizorar que para este año se registrará un incremento de 13.9 por ciento en la producción de los principales granos que se cultivan en México, como maíz, frijol, sorgo y trigo, entre otros, durante el ciclo otoño–invierno (O-I) 2011-2012, para ubicarse en 13.5 millones de toneladas. En conferencia de prensa, el funcionario afirmó que el abasto de alimentos para las familias mexicanas se encuentra garantizado. Indicó que las políticas públicas que se han implementado para la atención a contingencias climatológicas están funcionando, al mismo tiempo que informó que este año se invertirán 19 mil millones de pesos para atender los efectos de la sequía, monto del cual, dijo, el 80 por ciento deberá ejercerse a junio para corresponder a la fase intensiva de siembra del ciclo primavera-verano. Estos recursos forman parte de los 34 mil millones que en total canalizará las autoridades en este rubro. Mayorga Castañeda señaló que de acuerdo con las expectativas de cierre para el ciclo (O-I), cuyas siembras iniciaron en octubre pasado y concluyen en este mes, se espera cultivar 5.8 millones de toneladas de maíz, un incremento de 32 por ciento, respecto al ciclo homólogo anterior, mismo que se ubicó en 4.4 millones de toneladas. Este incremento, refirió, se debe principalmente a dos factores: el impulso a la producción de maíz blanco en 144 mil hectáreas adicionales en estados del sur-sureste del país, y la reconversión de alrededor de 38 mil hectáreas en el estado de Tamaulipas a maíz blanco. Explicó que en estados del sur-sureste, sobre lo obtenido en 2011se estiman incrementos en la producción del grano en Oaxaca, 17 por ciento; Veracruz, 13 por ciento, y Chiapas, 12 por ciento; en conjunto, estas tres entidades participaron con 18 por ciento de la producción nacional, superior a lo que aporta tradicionalmente el estado de Sinaloa de un 15 por ciento.

ras un zafarrancho entre integrantes del PRD, molestos por “las imposiciones” en Xochimilco y Magdalena Contreras, ayer martes en la madrugada fue suspendido el encuentro del Consejo Estatal del Partido de la Rev olución Democrática (PRD) en el DF, donde se definían las candidaturas a jefes delegacionales y diputados locales. Aproximadamente a las 2:00 de la madrugada del martes, inició la reunión, que se tenía prevista para las 21:00 horas del pasado lunes, frente a un hotel de la Alameda Central, pero casi de inmediato, simpatizantes del ex secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, y del delegado en Magdalena Contreras, Eduardo Hernández, que buscan colocar a Lourdes Amaya y a la hermana del jefe delegacional, Emelia Hernández, ingresaron al salón e interrumpieron la sesión, y la dirigencia encabezada por Manuel Oropeza, decidió cancelar la reunión. Con los gritos de “¡Muera

Bejarano!”, algunas de estas personas buscaban agredir al dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) quien tuvo que huir por una puerta lateral, mientras otro grupo tomaba el presidium. Los miembros de Izquierda Social (IS) que encabeza Martí Batres, aseguraban que ya se había acordado que Lourdes Amaya, cercana al ex titular de Desarrollo Social del gobierno capitalino, sería la candidata a jefa delegacional en Xochimilco, sin embargo, de manera extraña fue bajada para imponer a Miguel Ángel Cámara, apoyado por Bejarano. A su vez, personas afines a Eduardo Hernández, pedían que su hermana, Emelia, fuera designada como candidata en Magdalena Contreras, en lugar de Leticia Quezada, ésta también apoyada por el clan Bejarano-Padierna. Todavía con la efervescencia en pleno de los rijosos que buscaban a René Bejarano, el dirigente del PRD capitalino, Manuel Oropeza, informó que ahora la Comisión Política Nacional será la que defina en bloque las candidaturas ante la falta de condiciones en el Consejo

Estatal. Lo cual fue avalado por el consejero nacional Luis Sánchez, quien recordó que acuerdo a los estatutos, ante la falta de condiciones será la Comisión Política Nacional perredista la que decida en las próximas horas a los abanderados del PRD en las delegaciones y diputaciones en conflicto. Manuel Oropeza, expuso que las agresiones no influyeron en los acuerdos finales que fueron firmados por casi todos los consejeros y la Comisión de Garantías, y quienes no estén de acuerdo podrán quejarse en la Comisión Nacional de Garantías, aconsejó. Mientras los perredistas a c u s a r o n a A d r i a n a Av i l a , consejera local y directora de Desarrollo Económico de la delegación Coyoacán, de iniciar el desorden; por su parte, el diputado Faustino Soto, dijo que la corriente Izquierda Social, comandada por Martí Batres, informó que sólo aceptarán que Lourdes Amaya sea la candidata en Xochimilco o de lo contrario tomarán otras medidas, pero descartó su salida del partido.

Militantes perredistas agreden por segunda vez a René Bejarano; rechazan imposiciones en Xochimilco y Magdalena Coontreras.


16 JUSTICIA

unomásuno

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Apuestan por la liberación de Cassez POR ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

"

Dos a uno a que dejan libre a Florence y no proceden legalmente contra quien o quienes hicieron el montaje de su captura", refiere en el Reclusorio Preventivo Sur un penalista a tres de sus colegas sostienen que la decisión final de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será "histórica". "Es obvio que no solo se violentaron los derechos de la francesa, sino también de las presuntas víctimas de secuestro por parte de elementos de la Agencia Federal de Investigaciones que se prestaron a la farsa montada por el ahora secretario de seguridad pública federal". Propuestas similares se registraron en el resto de los juzgados de Distrito y fuero común de la capital del país, así como entre "destacados miembros" del Poder Judicial local, Fiscales Federales e incluso elementos de corporaciones policiales que operan en la capital del país, incluidos federales y federales ministeriales, quien abiertamente apuestan a favor de que Genaro

García Luna "una vez más saldrá bien librado de grave problema generado por él, su ex directora general de comunicación social, Lizet Parra y los policías que participaron activamente en el montaje televisivo realizado en el rancho La Chinita". El cruce de apuestas no es privativo o se registra entre los servidores públicos en comento, sino también entre secretarios, proyectistas, peritos, fiscales e incluso entre periodistas y estudiosos del derecho y temas relacionados con la seguridad pública. La mayoría de las apuestas favorecen, aunque por poco margen, al proyecto del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el que se determina que Cassez debe quedar "inmediatamente libre" , ya que se le violentaron sus garantías y

Realizan debate en el ITAM sobre caso Florence Con las tesis de que no se puede hacer política desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que el ministro Arturo Zaldívar incurre en lo mismo que critica sobre el montaje de la detención de la secuestradora francesa al publicar con anticipación su proyecto del caso Cassez y que, un grupo de personas está derramando millones de dólares para favorecer a Florence Cassez sin importar que las víctimas solo derraman dolor, se llevo a cabo un foro de debate en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde participaron destacados académicos. Además, especialistas en derecho penal, efectuado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron fuertes criticas contra el proyecto del ministro Arturo Zaldívar de dejar en libertad a Cassez y se coincidió en que este miércoles, será un día histórico, que deje un importante precedente con el que se deje de tener confianza en las autoridades judiciales mexicanas. Gabriel Reyes, penalista y catedrático de la UNAM y el ITAM, pidió quitarse de la cabeza que el caso Florence Casses, tiene que ver con una confrontación política o de tipo social. Se trata -dijo-, de una discusión jurídica que puede afectar todo el sistema jurídico mexicano. Consideró que en el caso de Cassez, no hubo violación al debido proceso ni se vulneró su capacidad de defensa, ya que fue escuchada en tres instancias judiciales; de hecho, criticó que la Suprema Corte, haya atraído el caso con argumentos "ridículos". "El análisis que hace el ministro Zadívar, no es el que corresponde a una revisón extraordinaria y la consecuencia del derecho consular no tiene ninguna transcendencia al resultado de la sentencia. Se habla de que no sea manipulado el proceso. Está también en la legislación mexicana y es tan criticable el que haya habido un montaje como también criticable es que a través de la publicación de un proyecto, se induzca, manipule o sesgue a la opinión pública", expresó. "Lo que ha dado muestra el ministro Zaldívar, es como ha incurrido en el mismo vicio que pretende castigar", dijo al considerar que la SCJN, está "pervirtiendo la figura de la revisión extraordinaria,

derechos. "Sí, es un hecho que se violentaron muchos de los derechos, pero también es un hecho que formaba parte de la organización de secuestradores Los Zodiacos y participó en varios secuestros, como lo señalaron en su momento alguna de las víctimas, a quienes incluso amenazó con cortarles orejas y dedos si sus familiares no accedían a las exigencias de los plagiarios, por lo que Florence fue sentenciada a 60 años de prisión.

lo cual podría traducirse en un síntoma de impunidad. Al respecto, Juan de Dios Gutiérrez - catedrático en Derecho Internacional por la UNAM-, consideró que el proyecto del ministro Lelo de la Rea, está equivocado en cuanto a la convención de Viena y su relación consular. "no tengo nada contra el ministro, pero creo que ha sido muy mal asesorado". Explicó que la notificación consular no es un derecho humano, ni un derecho del individuo, sino un derecho del Estado, en este caso del francés, quien debió intervenir directamente en el caso ante las instancias judiciales mexicanas para solicitar la aplicación de este principio internacional, previsto en el artículo 36 de la citada convención. "Cassez, no tiene el jus standi, el único que tiene facultad para hacer el reclamo de ese derecho (a la asistencia consular es el estando francés), dijo el especialista quien evidenció esta situación con base en la sentencia del caso Avena que ha sido citada en el proyecto de Zaldívar para tratar de justificar el sentido del proyecto que ordena la libertad absoluta e inmediata de Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por el delito de secuestro y portación de arma de fuego. Eliaz Huerta, Catedrático de la UNAM y presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, consideró como un exceso jurídico que por la grabación del video y la recreación de la captura se considere que se ha corrompido todas las pruebas. El proyecto no toma en cuenta que hubo tres víctimas y el sufrimiento que estas padecieron y no se considera que no fue el MP, quien ofreció el video como prueba, sino que lo hizo la defensa de Cassez, con lo que además se demuestra que tuvo todo el acceso al debido proceso y al derecho de defensa. En tanto, Samuel González, ex titular de la UEDO y representa de la ONU para temas de delincuencia organizada, aseguró que en torno a esta caso, ha habido un considerable derecho de recursos para garantizar que el proyecto del ministro sea aprobado. Dijo que el grave problema que tiene la defensa de Cassez, es que la francesa se ubica en todo momento, en tiempo, lugar y circunstancias de la comisión del delito de secuestro. "Hay grupos que pretenden dar una interpretación sesgada y tendiente al ipergarantismo y han gastado millones y millones de dólares para poder pagar opiniones y de lado de las víctimas, solo está el dolor", afirmó.

Detienen a director de Seguridad Pública en Huetamo JOSÉ CRUZ DELGADO HUETAMO.- El director de Seguridad Pública de Huetamo, Raymundo Godoy Mendoza, fue detenido por el Ejército Mexicano en un patrullaje realizado en las inmediaciones de este municipio. Se presume que el mando policiaco está involucrado en hechos delictuosos; los soldados lo capturaron con armas y droga en su poder, las cuales aparentemente trasladaba dentro de la unidad automotriz en la que viajaba. Al momento de su aprehensión, Raymundo Godoy cayó en contradicciones y no supo qué decir cuando los uniformados le encontraron el armamento, al parecer de grueso calibre, y el narcótico. Por lo anterior, el indiciado fue trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República, donde quedó a disposición del agente del ministerio público del fuero federal, autoridad que se encargará de definirle su situación legal sobre los ilícitos que se le imputan. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán divulgó la identidad de los cinco policías municipales de Vista Hermosa que fueron secuestrados el domingo pasado, por un grupo de hombres armados y encapuchados. La corporación policial expuso que se trata de Jorge Briseño Rincón, de 55 años de edad; Ruperto Rincón Hernández, de 45; Rogelio Gutiérrez Rincón, de 35; José Tavares Guzmán, de 45, y Juan Manuel Santos Tapia, de 40 años, cuyo paradero se desconoce. Los cinco policías municipales de esta localidad de Vista Hermosa que se encuentran desaparecidos, se presume que fueron "levantados" por sujetos armados mientas viajaban en dos patrullas al realizar recorridos de prevención del delito. Hasta el momento se ignora el paradero de los oficiales, pero una de las patrullas fue localizada abandonada en el lugar conocido como la angostura, ubicado en esta demarcación, mientras que la otra se cree fue utilizada para que los empistolados se llevaran a los uniformados. Cabe señalar, que estos hechos movilizaron a diferentes corporaciones tanto municipales y estatales, así como a la policía federal. Hasta el momento, se ignora los motivos por los cuales los policías municipales hayan sido privados de su libertad, pero ya se investiga al respecto.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LA IMPUNTUALIDAD DE LOS CANDIDATOS ¿Por qué todos, sí, absolutamente todos los candidatos a algún puesto de elección popular son impuntuales? La respuesta más convincente a esa interrogante me la dio un amigo: "Porque llegar tarde a un evento es chic. Quien llega tarde es porque se sabe poderoso y que todos lo tienen qué esperar; es alguien que se sabe superior a los demás y por eso tiene derecho a robarle su tiempo". ¿Qué es el tiempo? Según el Diccionario de la Lengua Española editada por la Real Academia Española, define al tiempo como: "1. Duración de las cosas sujetas a mudanza; 2. Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo; 3. Parte de esta secuencia". Sobre lo que es el tiempo se ha escrito y dicho mucho. Algunos ejemplos: El empresario y columnista estadounidense Harvey Mackay, escribió que "el tiempo es libre, pero su valor es incalculable. No puedes poseerlo pero puedes utilizarlo. No lo puedes guardar pero puedes gastarlo. Una vez que lo has perdido jamás puedes recuperarlo". "El tiempo es oro", afirmó el estadista, escritor y científico estadounidense Benjamín Franklin. Su idea la amplió escribiendo que "el tiempo es el más precioso de los bienes; su pérdida, el mayor de los despilfarros". Para el empresario, escritor y conferencista JimRohn, "el tiempo es más valioso que el dinero. Puedes obtener más dinero, pero no puedes obtener más tiempo". El escritor y novelista español Baltasar Gracián dijo que "todo lo que realmente nos pertenece es el tiempo; incluso el que no tiene nada más, lo posee". "El tiempo que se pierde o se malgasta es francamente una ofensa a esta existencia tan corta, a la felicidad verdadera, y a la auténtica y, por eso mismo, eterna y duradera bienaventuranza", escribió el sacerdote católico alemán Adolfo Kolping. Las cinco ideas sobre el tiempo aquí anotadas enfatizan que el tiempo es lo más valioso que tenemos en la vida y que no es conveniente malgastarlo ni causar que otros lo pierdan. En resumen: resulta paradójico que quienes ofrecen servir al pueblo como gobernantes o legisladores le roben su valioso e irrecuperable tiempo a miles de mexicanos. Si no pueden llegar a tiempo a sus compromisos, ¿por qué creer en cualquiera de sus promesas? Twitter @jmartinezbolio

Urgen al país reformas estructurales: Concanaco México crecería 7% y se generarían 1.2 millones de empleos al año JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l presidente de la C o n c a n a c o Servytur, Jorge Dávila Flores, demandó impulsar una reforma educativa a fondo, que permita incrementar la competitividad del país y así contribuir a alcanzar niveles de crecimiento de alrededor del 7% del Producto Interno Bruto y generar más de 1.2 millones de empleos anuales. Para tal efecto, enfatizó, además de las reformas estructurales pendientes, que el sector empresarial ha venido insistiendo, como la hacendaria, la laboral y la energética, es indispensable trabajar en el campo de la educación, ya que nuestro país se ubicó en los últimos lugares de conocimientos, entre estudiantes de 15 años, según la prueba PISA (Programa Internacional para la

Evaluación de Estudiantes), que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a 65 países de todo el mundo. México alcanzó apenas el lugar 48 en lectura, el 50 en ciencias y también 50 en

matemáticas, superado por naciones de Asia, Europa, América del Norte y de Sudamérica, como Chile y Uruguay. Asimismo, la prueba enlace 2011, que aplica la Secretaría de Educación Pública a alumnos de edu-

cación básica y media superior, reflejó que el 63% obtuvo niveles insuficiente y elemental en matemáticas y 37% logró calificación buena y excelente, en tanto que en español el 60% registró nivel insuficiente y elemental y el 40% restante, bueno y excelente. El líder del Comercio Organizado del país advirtió que si queremos un México más próspero y competitivo, debemos exigir, como sociedad, a autoridades, organizaciones magisteriales, partidos políticos y candidatos que se comprometan a iniciar acciones concretas, tendientes a elevar la calidad de educación de nuestra población. Dávila Flores aseveró que tanto la evaluación universal a los profesores, como el concurso de carrera de las plazas magisteriales, constituyen herramientas obligadas para aumentar los niveles educativos del país.

Comparte OPAM experiencia con tarjetas biodegradables en Finance Forum 2012 Con el propósito de romper paradigmas e innovar en congruencia con una mística de protección ambiental y sustentabilidad, la empresa Operadora de Programas de Abasto Múltiple (OPAM), es la primera en incursionar en la emisión de tarjetas electrónicas biodegradables para pago de toda clase de prestaciones en nuestro país; así lo dijo su Director General, Daniel Calleja, y señaló que actualmente la marca ECOVALE OPAM tiene en circulación 550 mil tarjetas para pago de prestaciones laborales y para necesidades empresariales específicas en el mercado mexicano. Al participar en la conferencia denominada "Innovación en tarjetas, medios de pago y fraude electrónico", en el marco del Finance Forum 2012, por invitación de la empresa proveedora de tarjetas INTELIGENSA, que puso como ejemplo a OPAM como un caso de éxito, Daniel Calleja apuntó; "quisimos ser congruentes con la migración del papel al PET y fue así como decidimos romper paradigmas y utilizar material biodegradable, por lo

que nuestras tarjetas reúnen características que las demás no tienen, ya que producen un bajo impacto ambiental, tienen mayor vida útil y se caracterizan por la sustentabilidad de los materiales que las componen" Daniel Calleja recalcó; "una empresa emisora de vales convencional emplea en promedio 120 toneladas de papel, lo que requiere talar el equivalente a mil 680 árboles, además de

que se utilizan 33 millones 600 mil litros de agua y se requieren 570 mil kilowatts de energía para producir esa cantidad de papel". En la actualidad, señaló, el 40 por ciento del mercado aún maneja vales de papel, mientras OPAM empezó a emitir el 100 por ciento de sus vales en formato electrónico, considerando que el papel es ya por completo anacrónico.


M I É R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Elogia Vargas Llosa trayectoria de candidata presidencial del PAN

E

l escritor peruano Mario Vargas Llosa expresó hoy aquí su respaldo público a la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) de México, Josefina Vázquez Mota, a quien calificó como "una mujer inteligente y demócrata profunda". Vargas Llosa enfatizó que para que la lucha contra "la violencia, la corrupción y el narcotráfico que ha dado con tanto coraje el Presidente (Felipe) Calderón no ceda el paso, es necesario que Josefina Vázquez llegue a la Presidencia de México". Vargas Llosa dijo estas palabras al introducir la participación de Vázquez Mota en

el "Primer Seminario Internacional América Latina y sus Desafíos", En el encuentro, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), el Nobel de Literatura 2010 agradeció la asistencia de la aspirante presidencial mexicana, de quien dijo tiene una trayectoria política "impecable". También elogió la "huella profunda" que ha dejado Vázquez Mota en el Congreso mexicano, lo que a su juicio le permitió "crecer dentro del escalafón" y alcanzar dos secretarías, en las que -aseguró- se desempeñó "de manera admirable y respetable". "Fue ministra de Acción

Social y Educación, en ambas gestiones dejó una huella de eficacia y transparencia que aumentaron enormemente su prestigio; ella es una mujer inteligente y demócrata profunda, liberal que ha luchado por la transparencia y la honestidad", dijo. El autor de "Conversación en la catedral" señaló que Vázquez Mota "ha contribuido a la democratización de su país después de tantos años de dictadura perfecta... felizmente no era tan perfecta, era imperfecta y la prueba es que hoy día México es una democracia". Por su parte, la política mexicana planteó la conformación de un gobierno de coalición en México tras admitir que "no hay forma que un solo partido pueda gobernar con eficacia". Planteó tender puentes para superar los conflictos y garantizar la seguridad en México y explicó que las principales tres fuerzas políticas mexicanas representan un tercio de la población, por lo que "no hay forma que un solo partido pueda gobernar con eficacia". "Me parece que no se puede gobernar por medio de la

imposición, de allí que mi propuesta consiste en convocar a un gobierno de coalición en que estén representados los ciudadanos para tener acuerdos independientemente de su fuente partidista", explicó. Vázquez Mota señaló que para poder garantizar las libertades "tenemos que contar con un gobierno que desarrolle respuestas estratégicas. Entre las prioridades está impulsar el federalismo, lograr una muy efectiva participación ciudadana". "Una democracia fuerte y

efectiva necesita privilegiar el diálogo, se va a defender el imperio de la ley, todos iguales, frente a la ley, que se elimine el fuero de los políticos y acabar con la impunidad de la

política", recalcó. La candidata presidencial propuso romper la inercia paralizante de los últimos lustros en México y dijo que hace falta una nueva relación del Estado mexicano con la ciudadanía. Dijo que es momento de liberar las fuerzas, "de abrir los candados, de romper las ataduras, de derribar mitos y que los ciudadanos salgan sin temor a las calles, que los ciudadanos exijan cuentas al gobierno. La ciudadanía es la razón del gobierno".

Aparecen en mercado los libros "Cartas selectas" y "Ryder" Se trata de una selección epistolar entre Henry Miller y su editor James Laughlin, que revela aspectos profesionales y humanos del primero y cómo su obra llegó a trascender luego de ser acremente censurada Publicaciones que contienen un alto valor documental, reveladoras, de colección para autores, editores y lectores son los libros de reciente aparición, "Cartas selectas" y "Ryder", afirmó hoy aquí su joven editor, Alfredo Núñez Lanz. Explicó que el primero es una selección epistolar entre el escritor estadounidense Henry Miller y su editor James Laughlin, que revela aspectos profesionales y humanos del primero y cómo su obra llegó a trascender luego de ser acremente censurada. Del segundo, dijo que es una obra escrita originalmente por Djuna Barnes, quien vivió la efervescencia de las vanguardias en París. De "Cartas selectas", ahora publicado en español, Núñez apuntó que el

objetivo es documentar una parte de la historia editorial de Estados Unidos, la manera de concebir la literatura en el siglo XX, "y tiene qué ver con dar una nueva luz a la editorial New Directions, que Laughlin fundó en el año de 1936. Documentar esa historia es realmente importante, porque esa editorial publicó durante el siglo XX las tendencias más novedosas y a los autores que representaban un riesgo comercial, como el mismo Miller y otros que con el tiempo alcanzaron la consagración, como Hermann Hesse. Recordó que tras ser editado por Laughlin, sucedió el éxito de Miller en Estados Unidos y en países hispanoparlantes. "En el libro hay datos interesantes que de alguna forma obligan a reflexionar sobre lo que pasa entre un escritor y un editor; mucha literatura del siglo XX se hizo como una obra en conjunto, entre autor y editor", refirió. "Cartas selectas" descubre también que Miller fue censurado en Estados Unidos, donde hasta la década de 1970

pudo ser leído abiertamente, no obstante que siempre fue un autor conocido en Europa, donde se leyeron todas sus obras, desde que fueron novedades y sus reimpresiones, acotó el editor del sello Textofilia. Dijo que es un libro excepcional porque, además, tiene elementos bio-

gráficos y de personalidad de Henry Miller. Por ejemplo, por ser mal administrador, vivió con carencias; exploró con nuevas formas de expresividad que en su país eran prohibidas y, como persona, viajaba mucho, pues era cosmopolita. Siempre estaba comunicado con el mundo”.


MEXICO D.F. MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

unomásuno

CULTURA 19

Restauran Centro de la Imagen OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

U

na inversión de 30 millones de pesos se destinará para remodelar el Centro de la Imagen que se ubica en La Ciudadela, creando un acceso directo hacia la Biblioteca José Vasconcelos, convirtiéndose ese espacio en "La Ciudad de los Libros y la Imagen". Así lo dio a conocer Consuelo

Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quien señaló que esta restauración permitirá brindar un mejor servicio a la comunidad fotográfica en México y proteger el valioso acervo que se resguarda en el recinto. Los trabajos incluyen la construcción de una nueva bóveda para la conservación de las 45 mil piezas de su archivo, entre las que se encuentran 21 mil fotografías, 18 mil documentos

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01163/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ, con fechas siete de Julio y dieciséis de Noviembre de dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la sociedad denominada "SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY", SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 37,673 treinta y siete mil seiscientos setenta y tres, de fecha nueve de Marzo del año dos mil once, otorgada ante la fe del Licenciado JOSE EUGENIO CASTAÑEDA ESCOBEDO, Titular del Notaría Numero doscientos once, del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL a los ciudadanos MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ, quienes tienen su domicilio en LA CALLE CEBRA, NUMERO VEINTIOCHO, SUPERMANZANA OCHENTA Y SEIS, MANZANA DIEZ, VILLAS PLAYA BLANCA, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 ,76 ,1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio anterior a la reforma de 1996 mil novecientos noventa y seis, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de nueve días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la sociedad denominada "SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY", SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en los términos de la Escritura Pública exhibida..."Toda vez que de la cláusula Vigésima Segunda del contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que los demandados, señalaron como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en la Supermanzana noventa y ocho, Manzana dieciséis, Lote veintidós, Fraccionamiento Puerta del Sol, de esta Ciudad, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de los demandados, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.- -----------------------------------------------------------------------------------------------

y 8 mil 500 publicaciones. Cabe señalar que dicho acervo está en proceso de digitalización para formar parte del Cerebro de la Imagen y se utilizará una norma oficial para catalogar las fotografías, por lo que el Archivo General de la Nación brindará la asesoría necesaria. También se anunció la adecuación del patio paralelo, que da a la calle de Balderas, el cual se acondicionará para convertirlo en una galería al aire libre; mientras que el patio que se encuentra al sur del centro, será rediseñado y llevará el nombre de Patio del Cielo, pues formará parte de la iniciativa de la Sala del Cielo, un espacio dedicado al estudio y divulgación de la imagen y las nuevas tecnologías.

La sala principal del área de exposiciones llevará el nombre de la fotógrafa mexicana Lola Álvarez Bravo. Además se adecuarán los espacios diseñados originalmente por Isaac Broid con la colaboración del propio arquitecto, para mantener el modelo de distribución actual, cuya funcionalidad ha sido probada y replicada en otros inmuebles del país. El Centro de la Imagen cerrará sus puertas a partir de mayo para abrir nuevamente en otoño, por lo que habrá sedes alternas para realizar los eventos que ya estaban programados, como la Expo Periodismo, entre los sitios que servirán de sede se encuentra el Museo del Chopo y el Centro Nacional de las Artes.

Reabre sus puertas el Palacio de Kensington Londres, Inglaterra.- El Palacio de Kensington, residencia de la reina Victoria y de la fallecida princesa Diana, abrirá sus puertas al público el 26 de marzo próximo después de una remodelación de más de 12 millones de libras esterlinas (18 millones de dólares). Hay cuatro exposiciones, "una de la princesa Diana y otra sobre la reina Victoria durante el siglo XIX…, todas juntas cuentan la historia de la Familia Real Británica", dijo la Curadora de la remodelación, Lucy Wesley. El Palacio de Kensington ha sido el hogar de diversos miembros de la realeza británica desde finales del siglo XVII y en los próximos meses acogerá al príncipe Guillermo, heredero al trono británico, y su esposa Kate. "El príncipe Guillermo y su esposa Catalina, los duques de Cambridge, se mudarán al palacio en el otro lado del edificio, en un lugar completamente privado" y lejos de la mirada de los visitantes, afirmó la Curadora del palacio. Los salones recién remodelados, que recrean una atmósfera íntima, fueron testigos del nacimiento de la reina Victoria, así como de su primer concejo como reina, a los 18 años de edad.

Durante el recorrido, los visitantes podrán admirar la exhibición de "Victoria Revealed", que a lo largo de 10 salones cuenta la historia íntima de la reina Victoria en su vida familiar y personal. Las salas están impregnadas de extractos de su diario personal, y en una de ellas, la reina narra los últimos momentos al lado de su esposo Alberto, quien murió en 1861. En orden cronológico, la exposición muestra uno de los vestidos de luto que caracterizaron a la monarca y que usó durante más de 40 años después de la muerte de su esposo, de quien estuvo profundamente enamorada, según sus propias memorias. "La muestra ofrece un verdadero entendimiento de la vida y reino de la monarca británica que más años ha estado en el trono, a través de algunos de sus más atesoradas pertenencias de la casa que habitó durante su infancia", afirmó Deidre Murphy. La exposición permanente cuenta con 300 objetos personales de la reina Victoria, sus primeros zapatos, joyas, su vestido de novia, que es exhibido por primera vez en 10 años, y una colección de abanicos que le regaló su esposo.


20/

M I É R C O L E S 21

DE MAR

¡ Saldo B

*A pesar de la intensidad del sismo que sacudió ayer al DF y varios estados de 7.8 grados, no hubo desgracias *Sólo siete heridos * Se mantendrá la alerta RAYMUNDO CAMARGO/ RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA/ ALAN GARCÍA A pesar de su intensidad, el fuerte sismo que se sintió el mediodía de ayer (martes) en la ciudad de México y varios estados de la República, provocó sólo daños materiales y dejó siete heridos no graves. El Servicio Sismológico Nacional (SSN), confirmó que la magnitud del temblor fue de 7.8 grados Ritcher, con epicentro a 18 kilómetros al sureste de Ometepec,

en el estado de Guerrero, además de nueve réplicas con magnitudes que van desde los 4.8 a los 5.3 grados en la escala de

Richter,. Además del Distrito federal y área metropolitana, el movimiento telúrico -el más fuerte registrado en el país desde los terremotos de 1985-, se sintió también en los estados de Guerrero y Oaxaca, Puebla y Estado de México. El sismo que se registró hacia las 12:02 de ayer y por su duración provocó escenas de pánico y nerviosismo en los capitalinos; muchas personas tuvieron que abandonar

momentáneamente sus oficinas y centros de trabajo, principalmente los ubicados en edificios altos. En tanto que los centros

escolares fueron desalojados y se suspendieron clases. Laura Gurza, titular de Protección Civil, reveló que a pesar de los fuerte del temblor y de los daños materiales, como un microbús aplastado por un tramo de puente de varias toneladas, no se registraron desgracias personales en vidas humanas, y solamente se tiene cono-

cimiento de siete heridos: dos en el DF y los restantes cinco en Oaxaca. Varios edificios e inmuebles sufrieron daños que van de leves a severos como cuarteaduras, desprendimientos de vidrios y mampostería. Lo aplastó un puente

El incidente más aparatoso se registró en la delegación Azcapotzalco, donde un pedazo de puente cayó encima de un microbús en el Eje 5 Norte y avenida de Las Culturas, que por fortuna no llevaba pasajeros. El chofer de la unidad solamente sufrió crisis nerviosa por el susto ya que la pesada mole de concreto, literalmente aplastó al vehículo. Las autoridades reportaron decenas de personas con crisis nerviosas. Elementos de Protección Civil realizaron recorridos por diversos puntos de la ciudad para realizar las evaluaciones pertinentes. A causa del sismo fue interrumpido momentáneamente el servicio en el metro y la circulación vial se vio afectada en muchas zonas de la ciudad por los cortes del suministro eléctrico que impedían el funcionamiento de los semáforos y señalizaciones; igualmente se registró saturación en las líneas telefónicas, mientras que Internet y otros servicios de información móvil tuvieron fallas e interrupciones intermitentes.

M rrey Cald tan dañ

el j Mar que con tura brev Aero ran D cóp Gob ta d veía Iinfo salu nica Méx fibra men S man mié répl pren ron sen falta


DE MARZO DE

/ 21

2012

Blanco! *Un puente aplastó microbús, no llevaba pasaje *La Línea "A" del Metro suspende operaciones normalidad en todas su líneas; excepto en la Línea "A", que corre sobre la calzada Ignacio Zaragoza, donde el temblor deformó algunos tramos de las vías, por lo que el servicio se suspendió en las estaciones Peñón Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y La Paz, por lo que se implementó servicio con camiones de la RTP. 800 viviendas dañadas en Guerrero

Mientras que desde monterrey, el Presidente Felipe Calderón escribía "no se reportan hasta el momento graves daños por sismo". Servicios con normalidad Tras una evaluación inicial, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard dio a conocer que no se reportaron daños de consideración en la infraestructura de la ciudad y que tras una breve interrupción, tanto el Aeropuerto como el Metro operan con normalidad. Después de un vuelo en helicóptero por la ciudad, el jefe de Gobierno informaría en su cuenta de redes sociales que "no se veían estructuras afectadas". Iinformó que los sistemas de salud, transporte y el de comunicaciones de la ciudad de México, así como el anillo de fibra óptica, operaban normalmente. Sin embargo, adelantó que se mantendrá la alerta hasta este miércoles, ya que se esperan réplicas y en conferencia de prensa explicó que ya se revisaron 47 inmuebles que no presentaron daño estructural,FALpero faltan de someter a revisión 160

más. Ebrard informó que ya había establecido contacto con el Presidente Felipe Calderón, y que trabajan de manera conjunta con el Gobierno Federal para enfrentar cualquier contingencia. Entre los edificios afectados están las instalaciones de la agencia de noticias Notimex, así como el hospital de

Ginecobstetricia, en Magdalena de Las Salinas. Todas las pacientes, así como los bebés que allí se encontraban fueron trasladados en a otros hospitales como el Centro Médico La Raza, por lo que se suscitó cierta confusión por parte de los familiares al tratar de localizar a las pacientes. Después de una breve interrupción el Metro operaba con

Algunos municipios de la región de la Costa Chica del estado de Guerrero tuvieron afectaciones en por lo menos

800 viviendas dañadas. Autoridades estatales dieron a conocer que el movimiento telúrico y las réplicas registradas ocasionaron daños en viviendas, edificios públicos y escuelas, pero no se reportan pérdidas humanas. Las principales afectaciones se registran en los municipios de la región de la Costa Chica, principalmente en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Cuajinicuilapa,

Igualapa, Azoyú, San Luis Acatlán y Ometepec, donde sin embargo, sólo se reportaron cinco persona heridas.


M I É R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Actor de Harry Potter, condenado a dos años de cárcel

P

rimero fue admirado por pertenecer al grupo de estudiantes de “Magia” en la famosa serie de filmes “Harry Potter, que captó las mejores críticas de los especialistas del cine. Hoy, el actor Jamie Waylett, que interpretó al bravucón Vincent Crabbe en la saga, fue condenado a dos años de prisión por partici-

par de los disturbios que estallaron en Inglaterra a mediados del año pasado. Los fiscales dijeron que Waylett, de 22 años, formó parte de una pequeña pandilla involucrada en los incidentes en el norte de Londres el 8 de agosto. Luego de tres horas y media de debate, un jurado halló al actor

culpable de desorden público, pero lo absolvió de pretender destruir o dañar propiedad con una bomba incendiaria que sostenía. Waylett había admitido que llevaba una botella de champaña robada de un supermercado durante los disturbios. Y por este hecho se encontraba en arresto domiciliario desde el 29 de septiembre, situación que causó sorpresa para sus fans. El corpulento actor ya había sido detenido en 2009, por tener plantas de marihuana en casa de su madre, en el noroeste de Londres. En aquella ocasión, fue castigado con 120 horas de trabajos para la comunidad. Pero Waylett no es el único famoso que ha sido condenado por los disturbios callejeros en Londres. Charlie Gilmour, hijo de David Gilmour, ex guitarrista y cantante de la banda británica Pink Floyd, estuvo cuatro meses detenido por haberse trepado a un monumento durante las protestas estudiantiles que se llevaron a cabo en la capital inglesa.

Molotov, con nuevos “La Sirenita” llegó temas en "Vive Latino" a mil funciones ALBERTO ESTEVEZ REPORTERO Decían que no, pero... siempre sí. La extraordinaria banda rocanrolera, que estuvo vetada en la radio y TV, Molotov, regresa al Festival Vive Latino, ahora con canciones nuevas del disco que lanzarán y que con-

tiene un buen cortometraje con el cine director Olallo Rubio. Paquito Ayala, dijo “Sí, ahí estaremos” y se acabó la etapa de veto para el sensacional grupo que es uno de los mejores del rock nacional por su estilo único y emocionante, que ha conquistado al público..

El alegre musical teatral para niños "La sirenita" logró 1,000 funciones con padrinos de lujo, la periodista Matilde Obregón, y las actrices Bárbara Torres (de "La familia Peluche"), Carmen Becerra y Anastacia. "La Sirenita", del famoso cuento de Walt Disney, es una obra de éxito mundial y permanece en la cartelera en esta versión muy adecuada y simpática en el

teatro Arlequín de esta ciudad de México. "La sirenita" es la historia de una quinceañera que vive en las profundidades del mar y que como regalo de XV años, su padre Neptuno le permite salir a la superficie, donde conoce a un príncipe y se enamora de él… Y él queda prendado de su voz, aunque nunca logra mirarla porque su barco naufraga, y La sirenita lo salva de morir.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“90 Shows” en el Nuevo Center WTC!

Bob Dylan, Alejandro Fernández, Hot Chip y Thalía encabezarán los "Noventa Shows" que se presentarán este año en el nuevo "Center WTC" de la ciudad de México… ED KELLY, director general, dice que "El Centro Internacional de Exposiciones WTC necesitaba un lugar amplio, para 7, 500 personas y la presentación de espectáculos de calidad"… EL CENTER WTC ocupará 14 mil metros cuadrados y viene a sumar la oferta de nuevos recintos en la capital azteca como Arena Ciudad de México y el Auditorio Blackberry… EL NUEVO LUGAR cuenta con 12 palcos, 19 suites de lujo, un bar y se han programado 90 espectáculos para el presente año 2012… ALEJANDRO FERNANDEZ se presentará el 3 de mayo, día de la inauguración; Bob Dylan el 11 y 12 de mayo; The Mission. el 2 de junio. Como han pasado los años EL 8 DE ENERO de 1973, las empresas de televisión, Telesistema Mexicano, que operaba los canales 2, 4 y 5 y Televisión Independiente de México, del Canal 8, anunciaron la decisión de fusionarse y crear una nueva organización denominada Televisa, S.A…. ENTRE LAS RAZONES por las que acordaron esta reunión, una fue la de poder realizar una producción mexicana de más del sesenta por ciento de sus programaciones, con los consiguientes beneficios para producciones, actores, músicos, técnicos y escritores nacionales… EL DIRECTORIO ORIGINAL DE TELEVISA quedó in tegrado, entonces, de la siguiente manera: Presidente, Emilio Azcárraga Milmo, Presidente del Consejo de Administración, Rómulo O'Farril Jr.; Vicepresidente Ejecutivo, Miguel Alemán Velasco; Vicepresidente Corporativo de Grupo, Alejandro Sada y Presidenta Coordinadora, Amalia Gómez Zepeda… LAS INSTALACIONES del Thalía. nuevo consorcio quedaron divididas en dos secciones: los estudios de San Angel Inn y el edificio de Televicentro… CON LA FUSIÓN de los cuatro canales (2, 4, 5 y 8) se amplió considerablemente la cobertura; el canal 2 llegaba a cubrir la mayor parte del país; el canal 4 se destinó a la zona metropolitana y sus cercanías; el canal 5 cubría la mitad del país y el 8 llegaba a la zona del Valle de México. Remolino de notas "EVITA", espectáculo musical de mucho éxito en varios países, volvió a los escenarios de Broadway, en Nueva York, después de 30 años, con la actriz argentina Elena Roger en el papel de "Evita" y el cantante y bailarín puertorriqueño Ricky Martin en el papel del "Ché" Guevara . Ricky es además el narrador de la vida de Eva Perón en esta puesta en escena… EDITH GONZÁLEZ, tras el éxito que alcanzó en la telenovela "Cielo Rojo", ahora ensaya una obra teatral dramática que se titula "Purgatorio" y estará en cartelera en el teatro "Libanés" a partir del próximo 23 de marzo. Ella y Julio Bracho, sostendrán un duelo de actuaciones "encerrados" en una habitación… "CASANDRA", es el premio que acaba de recibir Gloria Trevi, en Santo Domingo, República Dominicana, por el éxito que han logrado sus canciones en ese país. Previo a la premiación, el alcalde de Santo Domingo entregó a Gloria las llaves de la ciudad… Pensamiento de hoy A seguir adelante en plan optimista… ¡CORTE! EN INTERNET en Red Mundial, Naim Libien Kaui.


MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las bellas mujeres súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Berta Olivia Manjares Aguinaga, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... CAFÉ CON AMIGOS Ayer me tomé un café con mis amigos Tranquilino, gran compositor; y con Alfredo Correa, (uno de los hermanos de Chapín) quien fuera uno de los destacados integrantes de "Los Tres Caballeros" y me platicaron sobre un proyecto muy interesante que tienen. Resulta que Tranquilino va a producir dos discos; uno con su voz, con temas que son bolero normal y el otro, con la voz de Alfredo Correa, quien va a grabar doce temas que va a constar de boleros rancheros. La verdad que yo creo que estos dos discos van a ser de colección y va a ser un honor para cualquier megalómano tenerlos en la discoteca de su casa… DOS EXCELENTES DISCOS Estos discos estarán listos más o menos para dentro de un mes y medio, y actualmente, tanto Alfredo, como Tranquilino, al igual que el joven guitarrita Julio Villanueva Paniagua, están ensayando los veinticuatro temas que van a grabar. Tranquilino me comenta que están haciendo un pequeño sacrificio al grabar estos temas, pues no hay dinero, pero van a sacar adelante este bonito proyecto. Alfredo Correa me platica que su más reciente grabación la hizo en Discos Continental y Tranquilino me platica que este nuevo disco lo van a grabar con el sello Ashir, el cual pertenece a Tranquilino. FUNDÓ UNA MARCA Por cierto, Tranquilino me comentó que él fundó esta marca para poder moverse y ganar algo, para no estar atenido a las migajas que luego dan algunas empresas discográficas. "Yo me voy a hacer cargo de los gastos", me comenta Tranquilino. Y luego en las presentaciones, vamos ir a porcentaje sobre las ganancias,. Por cierto, necesitamos un buen crítico que nos diga cuál es el estilo que nos conviene desarrollar. Ahí, platicando con ellos, me cantaron un tema muy movido y pegajoso que se titula "Tequila, sal y limón". Yo creo que este tema va a ser uno de los consentidos del público, y si no, al tiempo SANTIAGO: UN NUEVO VALOR MUSICAL Santiago es un nuevo talento juvenil que pronto comenzará a dar mucho que hablar por sus extraordinarias cualidades musicales como compositor y unas extraordinarias aptitudes y para tocar instrumentos como la guitarra, el piano y batería. Se inició a los ocho años con clases particulares de piano. Fue por su padre, quien tenía una empresa productora de discos, que el joven artista tuvo oportunidad de conocer a grandes maestros como Chamín Correa, Armando Manzanero, Los Hermanos Castro, entre otros grandes artistas internacionales de este país. Fue así que Santiago tuvo influencias musicales que fueron definitivas para incursionar en esta carrera… TRAYECTORIA Deja la música por espacio de tres años, hasta que a los 15 años, toma clases de guitarra y batería y un día en forma natural, empieza a tocar magistralmente la guitarra, el piano y a componer de manera natural, temas en géneros como el rock en todas sus modalidades, pop y música instrumental. Actualmente se acompaña de los mejores músicos del país cuando ha tenido algunas presentaciones. A los 17 años es elegido para participar en un concurso de varias bandas y es invitado a tocar en el Hard Rock Live ante un lleno a reventar causando una grata impresión… GUITARRAS Santiago ahora se está preparando para estudiar en la escuela de música de Berklee College of Music, en Boston, una de las mejores universidades de música del mundo, para tener una preparación completa en esta fascinante profesión. Asimismo por sus aptitudes artísticas, fue seleccionado como la imagen oficial de la nueva línea de guitarras eléctricas "FIRECORDS", para apoyar el desarrollo de esta marca enfocada al público juvenil, que presenta cuatro modelos diferentes evocando a los elementos naturales como el agua, fuego, tierra y aire y que ya se encuentra a la venta en la cadena de tiendas Sears y muy pronto en las principales tiendas de música del país así como en el sitio web www.firecords.mx,,, CHICA LOGAR Hoy es Hillary Duff… Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Hortencia se anota gran triunfo en musical masivo popular

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA FOTOS: ALLAN RODRÍGUEZ

H

ortencia, la cantante que obtuvo el mayor éxito dentro del festival musical de la delegación Magdalena Contreras, repetirá su actuación en 10 de mayo en "Los Arcos " de Tlalnepantla, donde dará a conocer su tercer disco, "ya en proceso incluyendo grandes éxitos que siguen siendo favoritos de la radio y algunos temas inéditos". Entrevistada en TVRadiounomásuno.com

Hortencia, explicó que su carrera tiene muchos momentos muy importantes, como este concierto donde, “alterné con los Llayras y yo entré al terminar su actuación. Tomé el escenario ante miles de personas y grande fue mi sorpresa cuando la gente me regaló sus aplausos". Hortencia, quien ha participado en algunos de los aniversarios de esta casa editorial, tiene 17 años de carrera y vive una etapa triunfal, “en la que he sido impulsada por mi hermana. Me

siento muy contenta y evolucionando como artista con mucho gusto por mi carrera y el apoyo de mi familia." La intérprete, comentó que como todo artista "existen etapas buenas y malas pero el chiste de esto es que hay que poner todo para salir avante y conseguir lo más importante, el cariño de la gente". Dijo que como ejemplo de su exitosa carrera tuvo temporadas en el reiterante Piano-Bar "Virctor's", ubicado en

Tlalnepantla, donde "hubo gente que se quedó afuera, que no alcanzó lugar y esa es una satisfacción personal, además de que mi primer disco con 5 mil unidades se ha terminado sólo me quedé con uno". Hortencia, feliz de su caminar por la música, explicó que Ismael Corchado, el creador del tema "El garrote", es quien está preparando su producción tercera con la que piensa seguir su ciclo de evolución, "con apoyo de mi público”, finalizó.

Ashton Kutcher compró boleto al espacio con "Virgin Galactic" Los Ángeles.- Ashton Kutcher adquirió su boleto al espacio. Es ahora el pasajero comprador número 500 en lo que será ir en naves de la empresa Virgin Galactic, a la que otros artistas como Angelina Jolie, han comprado ese derecho por bastantes dóla-

res, según publicó la famosa revista People. Kutcher, quien aparece en un comercial de "Yoo" en México para Televisa, tiene 34 años, y se dice que pagó, 200,000 dólares por un ticket, que le llevará hasta la frontera entre la Tierra y el espacio exte-

rior, desde donde podrá ver la curvatura del planeta y disfrutar durante unos minutos de la falta de gravedad. "He llamado breve-

mente a Ashton para felicitarle y darle la bienvenida", dijo el fundador de la famosa compañía Virgin Galactic, Richard Branson.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25648, de fecha 08 de marzo de 2012, los señores JUAN MANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ LÓPEZ y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LÓPEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes la señora ESTHER LÓPEZ FLORES. Asimismo, el señor JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 8,287 de fecha 13/03/2012 ante mí, los señores EMMA VARGAS MONROY (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE EMA VARGAS DE PADILLA), BENITO PADILLA VARGAS Y BENIGNO GARNICA VARGAS. Aceptaron los legados y la señora EMMA VARGAS MONROY (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE EMA VARGAS DE PADILLA), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor AGUSTIN PADILLA GOMEZ. Así mismo el señor BENITO PADILLA VARGAS aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Movimiento telúrico causó Tópicos Tabasqueños temor entre tabasqueños Miles de empleados desalojaron sus lugares de trabajo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Pánico, suspensión de labores momentáneamente en centros de trabajo, desalojo de oficinas y escuelas y fallas en los servicios telefónicos e incluso Internet, dejó en Tabasco el sismo de 7.9 grados Richter, que se sintió casi en todo el país. Afortunadamente no se registraron daños personales ni materiales, pero sí crisis nerviosas, sobre todo cuando los celulares dejaron de funcionar a las 12 horas con 3 minutos, es decir casi recién comenzaba el temblor. El temor de la gente era porque las estructuras de los lugares donde se encontraban se "movían muy fuerte, parecía que se caería el edificio", uno de los inmuebles más altos y que fue de los primeros en evacuar a su personal, fue la "Pirámide" de Pemex, siguiéndole la "Torre" Empresarial. Igualmente, alumnos de las escuelas primarias, secundarias e incluso de jardines de niños y guarderías, fueron evacuados, minutos más tarde, regresaron a clases, aunque en algunos planteles aprovecharon el temblor para terminar las clases que apenas iniciaron ayer luego del "puente". Una televisora local que realizaba un casting en

Villahermosa, para el programa "Pequeños Gigantes", suspendió las pruebas y tanto concursantes como padres de familia y personal del canal, fue desalojado. Por su parte, el gobernador Andrés Granier Melo, dijo respecto al sismo que no se registraron daños ni incidentes que lamentar en Tabasco y confirmó que el temblor fue de 7.9 grados Richter, con epicentro en Guerrero, según lo que reporta el Servicio Sismológico Nacional. "Fue un temblor muy fuerte, de los más fuertes que ha habido en los últimos años", afirmó el mandatario quien agregó que "los reportes son sin novedad en todo Tabasco afortunadamente".

Demandan liberación de "presos políticos" Exigiendo al gobierno federal la "liberación de presos políticos", cerca de 200 chiapanecos pertenecientes a la "caravana" de inconformes que realizan la llamada marcha por la libertad, la justicia y el desarrollo, efectuaron

un plantón en la glorieta Framboyanes, donde solicitaron también dinero a automovilistas y peatones, para continuar su movimiento. Venidos del vecino estado de Chiapas, los manifestantes arriba-

ron desde las 9:00 horas en la mencionada glorieta, para continuar con su marcha denominada "Por la libertad, la justicia y el desarrollo" que se realiza desde el lunes y que concluye el 10 de abril. El suministro de agua potable, la electrificación, la construcción de aulas escolares y hospitales, además de médicos, medicamentos y nuevas vías para el transporte, son otras de las demandas de los manifestantes, quienes aprovecharon para grafitear paredes, postes y hasta árboles con las siglas de sus organizaciones y la leyenda "Zapata Vive", exigiendo a los gobierno de Chiapas y al federal la liberación de los que ellos llaman presos políticos.

Registra IFE a candidatos a diputados y senadores Los candidatos del PRI al Senado de la República y a diputados federales, fueron registrados ayer ante el IFE, por lo que en breve iniciarán sus campañas, mientras que por otro lado y para cumplir con los términos de las convocatorias de selección de candidatos a las alcaldías, las Comisiones Municipales de Procesos Internos de los Comités, dieron a conocer cuáles fueron los aspirantes que cumplieron con los requisitos y que serán legitimados en las convenciones. Uno de los registrados ante la Junta Distrital número 6 del Instituto Federal Electoral, fue el candidato José Carlos Ocaña Becerra, quien fue acom-

pañado de la dirigencia estatal del tricolor, encabezada por Francisco Herrera León y del que será coordinador de la campaña del candidato presidencial Enrique Peña Nieto en Tabasco, Same Yabur Elías, además de un grupo de simpatizantes. Por otro lado el presidente del Partido Acción Nacional en la entidad, Jorge Luis Ávalos Ramón, reiteró que su líder nacional, Gustavo Madero Muñoz, estará mañana en Tabasco, para tomar la protesta formal al candidato panista al Gobierno, Gerardo Priego Tapia, en una ceremonia solemne que tendrá lugar en el Teatro Esperanza Iris a las 17:30 horas.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Justicia y explicación a tabasqueños Ayer, cerca de las cuatro de la tarde, se suscitó un hecho insólito en la entidad, cuando policía ministeriales y uniformados, unos de la Procuraduría y otros de Seguridad Pública, ambas corporaciones del estado, se siguieron a punta de balazos y aunque no por los tiros, pero sí como resultado de esa persecución, los policías mataron a dos menores de edad y dejaron gravemente lesionados a tres adultos más, ni unos ni otros tenían que ver en el pleito entre las corporaciones policíacas que supuestamente están para cuidar de todos los ciudadanos. Los menores y los lesionados fueron víctimas inocentes de algo que se "traen" entre uniformados y ministeriales y que seguramente ayer los provocó al enfrentamiento en el que regaron la sangre de ciudadanos pacíficos que apaciblemente se encontraban sentados en la banqueta sin siquiera imaginar que serían policías, a escasas dos calles de la institución que procura la justicia en el estado, los que les quitarían la vida. Hoy, no sólo la familia de los muertos y los lesionados exigen justicia y una amplia explicación de lo sucedido y sus graves consecuencias, sino todo el pueblo de Tabasco, que está cansado de tanta violencia en sus calles y que con horror e indignación se enteró de que un pleito entre policías cobró la vida de inocentes, cuando ni en grandes operativos para detener mafiosos ha sucedido una situación similar. Ojalá, la ciudadanía tenga respuesta clara y contundente. La mano que mece la cuna Otros casos insólitos, claro que no con resultados de la magnitud de lo descrito líneas arriba, pero que son de comentarse, es lo que está sucediendo al interior y exterior del Partido Revolucionario Institucional, en donde el exgobernador Manuel Andrade Díaz, volvió a "abrir la boca", pese a que él mismo dijo en días pasados que le habían "prohibido" eso, abrir la boca, pues el exgobernador, quien sí se despachó con la cuchara grande en las candidaturas municipales, diputaciones, la integración del comité estatal del PRI y en el equipo de campaña o precampaña ó como le quieran llamar, del candidato al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, afirmó que se debe "separar el gobierno del PRI", en clara alusión a que desde la Quinta Grijalva, se dirige a su partido y que ello está ocasionando las renuncias de militantes, confirmando que así era durante su quinquenio como gobernador, pero eso no es lo sorprendente, sino que lo diga a pesar de que lleva muy buena amistad con el exprocurador Gustavo Rosario Torres, quien tiene de "base" a Gilberto Mendoza, en todo lo relacionado con el PRD y su candidato Arturo Núñez Jiménez, para el que se dice que trabajan. Será verdad o será mentira que Rosario Torres y Mendoza hacen labor a favor del candidato perredista, no lo sabemos, lo que sí sabemos es que el Partido de la Revolución Democrática, se está llenando de compadrazgos, familiares, amiguismos y todo aquello que rechazaban y detestaban, según decían, del PRI. La renuncia de Ramón Rodríguez Zentella, no es casual, ya que aunque efectivamente cobró 40 años de su vida en los gobiernos priístas que ha tenido Tabasco, también es cierto que su hijo, Manuel, quien fuera secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI y ocupara muy buen puesto en la Secretaría de Gobierno del estado, es ahijado de don Arturo Núñez Jiménez. Pero, el que se vaya uno o dos o tres al PRD, no debe de hacer confiado al candidato de la coalición de las izquierdas, ya que éstos deben aportar no sólo su voto, sino el de más gente y realmente nunca se ha sabido que cuenten con gran capital político. Si el PRD quiere ganar, tendrá que analizar muy bien los escenarios. Mientras que el PRI tampoco deberá estar tan confiado, pues no todos sus candidatos a las alcaldías y diputaciones, son bien vistos en los municipios, por el contrario, a muchos ni los conocen y menos los dejarán pasar. Por lo pronto, la lista de aprobados son: en Balancán, Pedro Argüello Hernández y Héctor Díaz Vázquez; en Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio; en Centla, José Ángel Vasconcelos López; Centro, Luis Felipe Graham Zapata; Comalcalco, Jaime Hernández Córdova y Laurence Rodríguez López; Cunduacán, Rafael Torres Almeida, en Emiliano Zapata, José Armin Marín Suárez; Huimanguillo, Dagoberto Lara Sedas. En Jalpa de Méndez se aprobó el registro de Ana Beatriz Hernández Peralta; en Jalapa, Ovidio Pérez Hernández; Jonuta, Felipe Torres Arias y en Macuspana, Elio Bocanegra Ruíz, de igual forma en el municipio de Nacajuca, Francisco López Álvarez aprobó su registro; en Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez; Tacotalpa, Pedro Pérez Luciano; Teapa, Elda María Llergo Asmitia y en Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio, ya les iremos dando cuenta de quiénes son.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Quintana Roo: magna deuda POR JOSÉ VELÁZQUEZ revio a inaugurarse la "Expo Deuda" en donde se dará a conocer a los estados con mayor deuda pública del país debido al mal manejo en sus finanzas o incluso el desvió de recursos, en conferencia de prensa el director de la asociación "Claridad y Participación Ciudadana A. C.", Armando Guadiana Tijerina, reveló que cada quintanarroense debe más de 8 mil pesos. De acuerdo al presidente del grupo, Armando Guadiana, Quintana Roo es el segundo Estado más endeudado del País, después del estado de Coahuila, en relación a sus participaciones federales. Como se sabe, el ex gobernador Félix González Canto, actual candidato al senado en primera formula por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) endeudó por más de 10 mil millones de pesos al estado, mientras que el actual mandatario del estado, Roberto Borge Angulo ha contribuido a incrementar dicho monto hasta rebasar el 800 por ciento. En la rueda de prensa, indicó que González Canto recibió una deuda de mil 334 millones de pesos y que a diciembre del 2012, ascendía 12 mil 995 millones de pesos, sin embargo en datos que mantiene la agrupación, se podría hablar de un monto superior a los 25 mil millones de pesos. Guadiana indicó que la deuda de Coahuila, de unos 37 millones de pesos, representa el 380 por ciento de sus participaciones federales, en tanto que la de Quintana Roo es el 269 por ciento de los recursos que les transfiere el gobierno federal.

P

Los exgobernadores Félix González y Humberto Moreira, autores de las megadeudas de sus estados.

Cozumel: destruyen documentos oficiales con errores Durante vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobaron por unanimidad la baja y destrucción de papelería y licencias de conducir con errores, así como la reactivación del programa de regularización de predios subdivididos, en tanto que el Secretario General Jorge Alberto Martín Azueta, expuso las acciones realizadas por la corporación policiaca, así como las actividades que se están llevando a cabo para alejar a los jóvenes de realizar actos delictivos. El Secretario General recordó al Cuerpo Colegiado que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconoció durante su gira de trabajo por la isla junto con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y el Alcalde Aurelio Joaquín González, que Cozumel es el sitio más seguro de México y de Latinoamérica. Por lo que estacó que en los últimos

El ayuntamiento tomó medidas para prevenir un mal uso. días han disminuido los actos delictivos debido al buen trabajo coordinado entre las autoridades policíacas y militares para prevenir actos delicitivos,

así como la buena coordinación con el Ministerio Público para canalizar como marca la Ley a los presuntos delincuentes. Indicó que la policía está

trabajando también junto con el Centro de Control Cómputo y Comando (C-4) a través de un mapa geodelictivo, donde ambas instancias marcan la ubicación de los posibles grupos o bandas. Sin embargo, destacó que se han canalizado alrededor de 10 a 15 jóvenes que pertenecían a este tipo de agrupaciones a la dirección de Atención a la Juventud para mantenerlos ocupados a través de diversas actividades recreativas y deportivas. Durante esta reunión, el contralor Gamaliel de Jesús Arana Chan, explicó a detalle el motivo para solicitar la cancelación y destrucción de los formatos de solicitud de salida de almacén, de requisiciones y formatos de ausencia, que cuentan con la leyenda y logotipo de la administración pasada, polo cual fue aprobado por el cuerpo Colegiado.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Reconoce MAC Entrega Marco Adame Castillo primera civilidad ciudadana etapa del CECYTE 05 en Axochiapan ante el sismo El gobernador Marco Adame Castillo, hizo un reconocimiento al correcto comportamiento de la sociedad ante una situación de riesgo como fue el sismo que resintieron los morelenses este martes, y que de acuerdo al Instituto Estatal de Protección Civil no causó daños, sin embargo se mantiene un despliegue para descartar cualquier daño en construcciones, edificios públicos, presas, carreteras y escuelas principalmente. Manifestó que desde el primer momento que se presentó el primer movimiento sísmico durante una gira de trabajo que realizaba por el municipio de Axochiapan, solicitó información inmediata al Instituto de Protección Civil estatal y Sistema Nacional de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gobernación, a fin de realizar las acciones de auxilio y apoyo a la población, descartando por el momento mayores daños. En entrevista al término de la entrega del Centro de Acopio y Planta de Alimentos de la Asociación de Porcicultores del Estado en Jonacatepec, Adame Castillo confirmó que se reportaron algunos incidentes en centrales eléctricas de la CFE en la zona sur poniente del estado, específicamente en Miacatlán, donde se actuó de manera inmediata para restablecer el servicio. Señaló que Morelos está preparado para hacer frente a este tipo de situaciones de emergencia, tomando en cuenta el Atlas de Riesgo del Estado de Morelos, documento totalmente dinámico que se encuentra actualizado al 100 por ciento que la ciudadanía puede consultar de forma permanente, además de contar con alta coordinación del Sistema Estatal de Protección Civil. "Nuestro estado está haciendo su trabajo conforme a los programas establecidos, la magnitud de los fenómenos es la que mide en algún momento o determina la capacidad de respuesta, y por lo pronto en estas magnitudes que hemos tenido en estas fechas, la de este día incluida, nuestro estado ha respondido de inmediato", enfatizó el gobernador. También comentó que se realiza un esfuerzo para duplicar el presupuesto, y que esos recursos se destinen al Instituto de Protección Civil para equiparlo, porque es lo que se requiere, instituciones preparadas para atender de manera adecuada a la población, trabajando especialmente en la instalación de sensores en puntos críticos junto con CONAGUA y con el Sistema Sismológico Nacional, así como en la mecanización de la estructura del Instituto.

Para abrir más y mejores oportunidades a los jóvenes, el gobernador Marco Adame Castillo entregó la primera etapa del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) 05 en la comunidad Marcelino Rodríguez de Axochiapan; con ello terminó con 6 años de espera, tiempo durante el que alumnos tomaron clases en instalaciones improvisadas. Con una inversión de 7 millones 760 mil pesos, se construyó un edificio de 2 niveles, en beneficio de 223 alumnos. En la planta baja se cuenta con una compuaula, laboratorios multidiciplinarios, aulas didácticas, un módulo de administración, dirección y sanitarios. El gobernador comentó que con el apoyo decidido al sector educativo representa nuevas oportunidades para que los jóvenes se preparen y se queden en sus comunidades, sin tener que viajar al extranjero en busca de mejorar la calidad de vida de sus familias. En tal sentido, destacó que con apoyo del Gobierno Federal, su gobierno ha logrado que en Morelos 7 de

cada 10 alumnos de nivel medio superior goce de una beca económica para continuar con sus estudios. En el momento que el gobernador Marco Adame dirigía su mensaje a estudiantes, docentes y habitantes de la comunidad Marcelino Rodríguez ahí reunidos, interrumpió su mensaje para solicitar calma por el temblor que tomaba por sorpresa a los presentes, que con toda calma permanecieron en su lugar. Una vez concluido el movimiento telúrico, el mandatario retomó su mensaje, no sin antes solicitar de inmediato el reporte del Instituto de Protección Civil, para conocer los pormenores ocurridos en Morelos. A esta entrega de obra acudieron el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales; el secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez; la directora general del CECyTE, Gabriela Navarro Macías; el presidente municipal de Axochiapan, Gilberto Olivar Rosas; y el presidente municipal de Tepalcingo,

Javier Mendoza Aranda. A esta entrega de obra acudieron el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales; el secretario de Educación; la directora general del CECyTE, Gabriela Navarro Macías; el presidente municipal de Axochiapan, Gilberto Olivar Rosas; y el presidente municipal de Tepalcingo, Javier Mendoza Aranda. Gabriela Navarro comentó que el CECyTE 05 ha egresado ya a tres generaciones, cuyos alumnos

tuvieron que tomar clases en la Casa Ejidal de Marcelino Rodríguez, en la Primaria Ignacio Zaragoza y en la Escuela Secundaria Juan Escutia. El gobernador finalizó con un llamado a las autoridades municipales y educativas a formular un programa para que en el tiempo que los alumnos no utilicen las instalaciones del plantel, éste sea utilizado para la enseñanza y capacitación de padres de familia y adultos mayores.

Celebran el 101 aniversario del inicio de la Revolución del Sur IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- La conciencia de los pueblos es su historia, y San Pablo Hidalgo, tiene una gran historia que nos deja como herencia en cada uno de nosotros, pero que no deberá ser letra muerta, sino trascenderá en cada uno de los actos que día a

día se presentan en la vida. En su mensaje central del presidente municipal Ennio Pérez Amador, en el acto de conmemoración del 101 aniversario del levantamiento armado de la Revolución del Sur, que dirigiera Emiliano Zapata. El alcalde Ennio Pérez, hizo un público reconocimiento a los revoluciona-

rios que participaron en esta gesta heroica. Acompañado de los miembros de su cabildo, de cronistas e historiadores y de gente identificada con los ideales de Zapata, Pérez Amador, dijo que la lucha agrarista no debe ser en vano, que los mexicanos de hoy deben de abrevar lo mejor de la revolución mexicana, que sin duda fue para bien de México. El jefe del ejecutivo municipal, hablo así en un acto realizado en el auditorio principal de la comunidad de San Pablo Hidalgo, donde varios centenares de estudiantes de escuelas públicas del municipio, ciudadanos y visitantes de varias locali-

dades, en una fecha tan importante para conmemorar la gesta histórica. Ennio Pérez Amador, agradeció a los integrantes del honorable cabildo y funcionarios de su administración, el haber organizado una celebración excelente, también agradeció a todos los habitantes de Tlaltizapán el haberle dado la oportunidad de servir y atender en esta administración. Comisariados ejidales, ayudantes municipales, funcionarios del gobierno estatal, municipal, la titular del DIF en el municipio, señora Tomasa Ramírez de Pérez, estuvieron presentes en este evento tan importante para Morelos y México.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Reporta PC saldo blanco por temblor El gobierno del estado, a través de la Dirección General de Protección Civil, informó que el temblor que se registró en territorio hidalguense, con una intensidad de 6.5 grados Richter, no ocasionó daños mayores. Indicó que posterior al sismo se procedió a llevar a cabo revisiones a detalle en distintos puntos de la entidad, sin encontrarse situaciones que lamentar. Por seguridad de la población, fueron evacuados diferentes edificios públicos, entre ellos Palacio de Gobierno, donde a la brevedad se retomaron actividades después de que la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Civil determinaran que no existían afectaciones importantes. A su vez, el titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, Enrique Padilla Hernández, anunció saldo blanco en Pachuca por el sismo registrado ayer. Indicó que aun cuando no se reportaron daños de consideración, para brindar mayor seguridad a alumnos de una primaria de la colonia Plutarco Elías Calles, se procedió a desalojarlo de esa institución en la que se detectaron algunas fisuras. El funcionario explicó que una vez que se realice el estudio técnico correspondiente y se verifique que no representa ningún riesgo, se autorizará al personal docente reanudar las actividades en ese centro educativo, ubicado en la intersección de las avenida 6 y Plutarco Elías Calles Padilla Hernández declaró que debido a que algunas personas se alteraron por dicho movimiento telúrico registrado, la unidad de Protección Civil Municipal atendió 35 casos de crisis nerviosas. Por otra parte, se informó que en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y planteles públicos de educación básica, media superior y superior de la entidad, se aplicaron en tiempo y forma los correspondientes protocolos de seguridad en caso de emergencia.

Protocolos de seguridad en escuelas.

"Rodarán cabezas" tras fuga de reos: Olvera

Advertencia del gobernador a las autoridades penitenciarias.

T

ras la fuga de tres reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, el gobernador Francisco Olvera Ruiz advirtió que "rodarán cabezas" una vez que la Procuraduría de Justicia concluya las indagatorias sobre el caso, aunque aclaró que el nivel de los funcionarios que serán cesados dependerá de lo que arrojen las investigaciones. Entrevistado tras la colocación de la primera piedra de la Unidad Médica Especializada para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UnemeDedicam), el mandatario respondió con un "quiero pensar que sí" a la pregunta de si la evasión de tres secuestradores puede considerarse un sinónimo de corrupción al interior del penal ubicado en el bulevar Minero de la capital hidalguense. "La fuga no se dio de manera aislada, porque hay casetas de vigilancia que deben tener elementos las 24 horas. Si alguien no vio lo que ocurría en una barda es porque no estaba atento", planteó. Olvera Ruiz afirmó que su gobierno no sólo se ha dedicado a revisar las medidas físicas de seguridad en cada una de las cárceles de Hidalgo, sino que procederá a hacer lo propio con las circunstancias de cada uno de los custodios, a quienes se les aplicarán exámenes de control de confianza para garantizar su

buen desempeño. A fin de reforzar la seguridad en los penales, anunció que en los próximos días será lanzada una convocatoria para la contratación de custodios. La Secretaría de Seguridad Pública dispone de 50 plazas, explicó, pero aclaró que ello no significa que se contratará indiscriminadamente a los vigías, ya que su enrolamiento dependerá de que acrediten las pruebas de control de confianza y aprueben un curso de capacitación. "En el caso de la fuga, ya está la Procuraduría realizando las investigaciones, para ver si hay gente implicada de parte del personal del penal", sostuvo el jefe del Poder Ejecutivo hidalguense. Cabe recordar que que el pasado domingo, alrededor de las 2:30 de la mañana, se fugaron tres reos del penal de Pachuca, los cuales estaban encarcelados por el delito de secuestro. Se informó que en una de las celdas dormitorios, que era ocupada por los tres reos, se encontró un boquete que utilizaron para poder acceder a la parte exterior, donde habían colocado unas tablas que hacían la función de cuerdas para escalar fuera del penal. De los tres internos, Joaquín Gorgonio Islas Monter, quien había recibido una condena de 32 años de prisión por el delito de secuestro, había ingresado en

el 2008. En tanto que Víctor Hugo Hernández Hernández ingresó en agosto del 2011 y se encontraba bajo proceso, lo mismo que Jhovany Zoloeta Toledo, quien fue recluido inicialmente en Jaltocán y posteriormente traslado a Pachuca. Impotencia del crimen Sobre la reciente ejecución de un policía estatal en la colonia Nopancalco, Francisco Olvera atribuyó el ataque a la impotencia del crimen organizado, que, ante el trabajo "contundente" que llevan a cabo las fuerzas del orden, no ha podido "sentar sus reales" en el estado. "Pero esto no nos amedrenta. No podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir trabajando para mantener a Hidalgo con índices bajos de delincuencia, como hasta ahora ha sido", mencionó. Respecto al temblor dijo que "no hubo ningún incidente, no hay edificios dañados, ni personas lastimadas, ni con personas con ataques de pánico. Creo que lo superamos de la mejor manera posible". De inmediato -expuso el gobernador- Protección Civil estatal y municipales recorrieron con auxilio de las corporaciones de Seguridad Pública de Pachuca y de los lugares cercanos, donde se sintió el temblor, "y no hay un reporte de daños", reiteró el mandatario estatal.


M I E R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Sismo de 6.6 grados en la ciudad A

pocos minutos que comenzara el sorteo de la Tesorería municipal, programado para mediodía, las lámparas del recinto se comenzaron a mover y las personas que se encontraban dentro advirtieron que estaba ocurriendo un sismo, que de acuerdo a datos de Protección Civil municipal fue de 6.5 grados Richter. Unas 300 personas, entre trabajadores, reporteros y contribuyentes se dirigieron a la salida. Miembros de la policía municipal fueron los encargados de desalojar y llamar a la calma. La evacuación total del Palacio de Gobierno terminó unos minutos después, mientras las macetas y lámparas se continuaban meciendo. Unos instantes después, el secretario de Seguridad Pública, Amadeo Lara Terrón, se dirigió al edificio totalmente vacío para comenzar con la evaluación de los daños. El director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, llegó inmediatamente después para realizar la inspección. Funcionarios del gobierno municipal y estatal comenzaron a reunirse en las afueras de la sede del Ayuntamiento, al igual que muchos curiosos y medios de comunicación que esperaban noticia sobre el suceso.

Alrededor de las 12:20 de la tarde, Ariza Salvatori dio la primera información sobre el temblor. Dijo que el epicentro se situó en Ometepec, Guerrero; que el sismo duró unos 45 segundos; esperándose más réplicas a lo largo del día. "La ciudad se mantiene en calma, todas las instalaciones estratégicas están en calma; estamos haciendo los recorridos en los edificios del ayuntamiento para ver si reportan averías; también recibimos información de los principales hospitales, donde todo está en calma", mencionó. Se evacuaron las escuelas y lugares donde se congrega una gran cantidad de personas, refirió el director de Protección Civil; señaló que 75 personas y 14 unidades están efectuando las inspecciones. Mientras tanto, en el zócalo capitalino una muchedumbre de poblanos se mostraba ansiosa; trabajadores del Ayuntamiento se acomodaban a esperar las instrucciones de sus superiores; y los turistas parecían no enterarse de la situación manteniéndose tranquilos y sin prestar la más mínima atención a los ires y venires de los funcionarios y policías. Varias unidades de atención médica y de seguridad se situaron en las inmediaciones, aunque no había

para ponernos a salvo a tiempo de que todo se estremecía y tronaba por las cosas que se caían al piso" El estudiante Joaquín Pacheco de 22 años, expresó "estaba en mi facultad en un examen cuando de momento sentí que me mareaba y un compañero empezó a gritar, está temblando, salí corriendo detrás de mis compañeros, preocupados porque nos percatamos que habían unas cuarteaduras en la infraestructura y en ese momento apenas sonaba la chicharra de la escuela". Por lo que aquellos que estaban tranquilos entraron en pánico inmediatamente, para la réplica ya nos encontrábamos en la calle donde las personas se miraban con temor uno a otros sin saber que hacer"

Miedo tras el temblor Poblanos se manifiestan después del movimiento

E

n un sondeo realizado después del temblor los poblanos dieron a conocer sus incertidumbres y sus más profundos miedos, todas las opiniones confluyeron hacia la idea de una muerte cercana, pero al final no paso de una fuerte experiencia. La ama de casa de 34 años, Juana Flores mencionó que "se sintió muy feo, se movía el piso y mi única preocupación era mi hijo de meses que estaba en su cuna". Por lo cual la saque de la casa rápidamente

reporte alguno de percances, situación que aumentó la tensión de los pobladores que se acercaban a quien podían para pedir información. Se podía ver en las calles a decenas de personas intentando comunicarse vía celular, tal vez con familiares o amigos; sin embargo, las líneas estaban saturadas y no se lograba la conexión. No hay reportes preliminares de daños en el interior del estado, pese a que el epicentro fue el vecino estado de Guerrero, "reportamos un preliminar sin novedad" , dijo el secretario de Seguridad Pública estatal, que según comentó circulaba por la avenida Reforma cuando ocurrió el movimiento telúrico. Aprovechó el momento para dar "muestras de aprecio y colaboración" con las autoridades municipales, que se amontonaron para saludarlo e informarle de la situación. Amadeo Lara refirió que a lo largo del día y de la semana se estarían brindando reportes, aunque adelantó que no hay mayores problemas, "los centros educativos, comerciales y de los edificios públicos actuaron de forma oportuna". Confirmó que las ambulancias se desplegaron no para atender a lesionados, sino a personas que cayeron en estado de crisis. Recomendó no ocupar los inmuebles que representen un riesgo, como los muy antiguos o muy altos, así como los que hayan sufrido daños estructurales en anteriores terremotos. "No hay necesidad de que los alumnos regresen a sus centros escolares, estamos evaluando la situación de cada escuela, pero de preferencia que no lo hagan", indicó el funcionario. Al final, cuando la gente comenzaba a disiparse y las réplicas dejaron de sentirse, se veían dos grietas en las esquinas sur y poniente del Palacio municipal, que dan hacia el pasaje. "Son fisuras superficiales, estamos esperando a que llegue el personal de Obra Pública para que haga una análisis a profundidad", dijo Gustavo Ariza, quien mencionó que la inspección puede durar una hora o más, dependiendo de la información que proporcionen se sabrá cuando se volverá a abrir el Palacio de Municipal. Lo ocurrido el día de ayer hizo recordar a los capitalinos lo ocurrido en 1999, donde un terremoto de 6.7 se dejó sentir en toda la entidad, causando daños en varios edificios históricos, como el propio Palacio de Gobierno, las iglesia de la Compañía y Santa Anita, el Carolino, el templo de San Agustín y la Catedral, que siguen siendo focos rojos según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Definitivamente, tremendo fue el susto que nos llevamos el día de ayer tras el sismo que movió media República Mexicana, con una intensidad de 7.8 grados en escala de Richter, causando crisis nerviosas y algunos daños que, afortunadamente, no se tienen que lamentar aún. Pero dejando a un lado el sismo, como tal, debemos reconocer que en México nos estamos superando. Luego del terremoto de 1985, tras el cual se perdieron miles de vidas, los mexicanos, que entonces demostraron el valor de la "solidaridad", iniciaron una nueva tarea de aprendizaje. Desde entonces, la Protección Civil se convirtió en un

tema cotidiano y obligatorio para todos. Desde entonces, nos han enseñado, paso a paso qué es lo que debemos hacer en caso de una contingencia, como el sismo de 1985, y se convirtió "en una materia más" en los centros escolares. Nos enseñaron a ser ordenados y actuar con civilidad. Me llama la atención que ayer, que se vivió en el país un sismo superior al de 1985, la población, si bien la mayoría padeció miedo, crisis, angustia, se comportó con "gran civilidad y respeto" a lo que estaba aconteciendo. El servicio eléctrico en el Distrito Federal y en otros estados de la República que sintieron el temblor falló durante varias horas. No hubo semáforos en las principales calles avenidas, y sin embargo no hubo mayores embotellamientos ni caos vial, más que el habitual en el D.F., pero no pasó a mayores. En los centros escolares, donde los maestros y maestras han sido, insisto, desde 1985 adiestrados para sobrellevar estos siniestros, supieron cómo mantener la calma entre los alumnos, desde preescolar hasta universitarios. Es increíble que los menores de edad que se encontraban en las escuelas, en muchos casos no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo. Los simulacros de sismos se han vuelto tan cotidianos que para los pequeños, el que haya sonado la alarma sísmica, no significó más que un simulacro mas no hubo nada que lamentar. Es un hecho que las que sufrieron con este temblor fueron las maestras que, tratando de mantener la calma entre sus alumnos, tuvieron que aguantar el susto que les provocaba el siniestro. Pero todo salió bien. Sin lugar a dudas, luego de 27 años los mexicanos hemos aprendido a comportarnos y a actuar ordenadamente en estos casos, sin dejar de mencionar un factor que fue muy importante el día de ayer, a diferencia de aquel 19 de septiembre de 1985, que sufrimos dos movimientos, ambos muy graves: el oscilatorio y el trepidatorio, pues si de intensidad se trata, querido lector, en 1985 sufrimos un terremoto de 8.1 grados en escala de Richter, el de ayer, 7.8 pero con un solo movimiento de tierra que, dicho de

Por otro lado, quien se atreva a asegurar que la administración de Eruviel Avila "va viento en popa" ¡está muy equivocado! O como viene sucediendo desde hace años en el Estado de México, ¡están comprados! Hoy la denuncia crece en contra de la Secretaria de Salud, donde el Dr. Gabriel O´Shea Cuevas se maneja con unos "aparejos" que no le permiten ver qué es lo que sucede a su alrededor o si lo sabe, prefiere "mantenerse ignorante pues puede que ello, le genere "beneficios extras". Y es que en la subdirección de Servicios Generales y Control Patrimonial, ubicada en la calle de Gómez Farías No. 201, el nuevo subdirector, que se dice "licenciado" (aunque no se le conoce título alguno) de nombre Hugo Rosales Basurto, desde que "protestó el cargo" ha hecho y deshecho de esa subdirección, dándose a conocer como el más bajo y ruin de los "servidores públicos" demostrando su ignorancia en la función que le ha sido encargada, teniendo el descaro de "acomodar" en diversos cargos (se dice que hasta como aviadores) a amigos y familiares que llegaron junto a él, cuando tampoco saben nada de los cargos que ese fulano "les ha regalado", ostentando altos sueldos que él mismo les asignó, no sin antes despedir a personal de años, para acomodar a la que dice "es su gente". Lo curioso del caso, es que este señor Rosales Basurto, sigue corriendo gente, asegurando que su despido es "por instrucciones del señor gobernador y del mismísimo Dr. O'Shea", dándose el lujo de amenazar a los despedidos de que no le pueden decir nada porque él también tiene poder y nadie le puede hacer nada, más aún cuando se dice "gran cuate" de los titulares de área como el coordinador de

Administración y Finanzas, César Nomar Gómez Monge, del director de Administración, Leopoldo Morales Palomares y del director de Finanzas, Fadul Vázquez Villarreal, quienes según él, fueron quienes lo invitaron a trabajar, asignándole su puesto y su sueldo. Otro grave problema que se sufre en esa subdirección, es la forma "tan baja y albañilesca" con la que se conduce este señor hacia los empleados de ésa. No sabe lo que es "el respeto" pues igual trata con groserías a hombres que mujeres, y siendo tan "cobarde" que, a quienes despide, les manda decir que "ya no seguirán laborando en ese lugar es porque no hay recursos para seguir pagándoles", cuando para familiares, amigos y "aviadores" sí hay lugar y presupuesto. Queridos lectores, la situación en la Secretaría de Salud, está para llorar y ésta es sólo una mínima parte de lo que sucede ahí (en próximas fechas, habrá más de qué hablar), pero si volteamos a ver clínicas y hospitales que dependen de ésta, sobre todo en zonas rurales, podrían darse cuenta de las verdaderas carencias de la gente. Nada menos los invito a visitar el "majestuoso" Hospital General, que si bien "estrenó edificio", al interior no ha cambiado nada. Los que tienen la desgracia de caer ahí, siguen padeciendo las mismas carencias y los mismos malos tratos; los médicos que en verdad quieren ayudar a la gente (que no todos, también es un hecho), no cuentan con el material suficiente y necesario para hacerlo, ello pese al presupuesto con el que cuenta esta Secretaria que, tristemente nos damos cuenta "lo utilizan" para pagar salarios a familiares, amigos y "aviadores". ¿Se vale?, claro que no, pero como en el Estado de México "la voluntad" ¡tiene

CULTURA SÍSMICA E N MEXICO, ¡¡UN HECHO!!

alguna manera, ¡eso fue lo que nos salvó ayer de una desgracia mayor! Pero los mexicanos ya vivimos un sismo de esta magnitud, pero con graves daños como el de 1957, mejor conocido como el Terremoto del Angel. Este ocurrió el 28 de julio de 1957, a las 02:44 horas. Su epicentro se ubicó en el puerto de Acapulco, en la costa del estado de Guerrero y registró una intensidad de 7.7° en la escala de Richter, aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos lo registró con 7.9°. La zona centro de la República Mexicana fue la más afectada, en especial la ciudad de México, dejando un saldo de 700 muertos y 2 mil 500 resultaron heridas. Los mayores daños se dieron en el D.F., entre otros la caída de la emblemática Victoria Alada que corona la Columna de la Independencia (en el Paseo de la Reforma). Varios edificios y casas habitación localizados en las principales avenidas -como Reforma, Insurgentes, Bucareli, la calzada del Obrero Mundial- sufrieron daños. La Torre Latinoamericana, construida un año antes en el centro de la ciudad, ganó prestigio a nivel mundial cuando resistió este fuerte terremoto gracias a su construcción con estructura de acero y gatos hidráulicos, que fueron necesarios dada la frecuencia de sismos en la ciudad de México, y la composición lodosa del suelo que hace complicada la construcción sobre ese terreno. No ha sido fácil para muchos mexicanos, menos aún para los habitantes del Distrito Federal, que por vivir en "terrenos blandos" han sufrido graves desastres, pero estamos aprendiendo, todos, la cultura sísmica se ha vuelto parte de nuestro modus vivendi, y debemos felicitarnos por haber superado una prueba más como la de ayer. Sí hubo pánico entre los defeños, principalmente, pero ayer demostraron que, en casos de desastre, hemos aprendido. Sabemos comportarnos y sobrellevar la crisis de la mejor manera para evitar un desastre mayor. Ahora nos damos mejor cuenta de que hemos aprendido de las autoridades y que éstas, en estos casos, saben lo que hacen y lo que dicen. ¡Felicidades, porque vamos adelante!...

X

SS EN EDOMEX, UN CAOS

precio!, mientras haya quien "la pague", habrá "quien la venda" y las carencias seguirán siendo las mismas o peores… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


M I É R C O L E S 21

DE

MARZO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zDańos en el Estado de México: 3 escuelas, un hospital y un puente zSe sintió en Oaxaca, Guerrero, Edomex y D.F. zMuchos en crisis nerviosas Héctor Garduño Hernández on diferentes niveles de graduación fue calificado el sismo ocurrido ayer a las 12.05 del día y que se dejó sentir fuerte en el Estado de Guerrero y Oaxaca, causando daños menores en el Estado de México y el Distrito Federal. De acuerdo con los últimos reportes fueron dañadas 800 casas en Guerrero y se reportaron 5 heridos en el Estado de Oaxaca y 2 heridos en el Distrito Federal, además de un sinnúmero de ciudadanos con crisis nerviosas que fueron atendidos de inmediato. En el Estado de México se reportaron los siguientes daños ocasionados por el sismo: La escuela primaria Constitución, ubicada en la calle Sur 16, en Ecatepec, reportó la caída de una barda que solamente causo daños a vehículos. En la secundaria técnica Oficial Número 150, ubicada en la calle Argelia, colonia México 86, en Atizapán de Zaragoza, dos aulas administrativas y dos de clase sufrieron daños en la estructura. La escuela primaria Melchor Ocampo, en Nezahualcóyotl, sufrió daños en una barda perimetral de 20 metros de largo por seis metros de altura, misma que se ladeo al exterior, sin registro de lesionados. El Hospital General de Ixtlahuaca, ubicado en la calle Universidad, del Barrio San Pedro, en la cabecera municipal, registró cuarteaduras leves en la zona de sanitarios, sala de urgencias, acceso principal y área de hospitalización, continuan-

C

FUERTE

SISMO

7.8

EN ESCALA

RICHTER…

Villegas aseguró que el Estado de México se encuentra en calma, tras el sismo de 7.8 grados en escala Richter, con epicentro en Ometepec, Guerrero, registrado ayer; hubo daños menores y no

población y atención de cualquier emergencia. Acompañado por personal de Protección Civil, el titular del Ejecutivo estatal sobrevoló la zona del Valle de México y Valle de Toluca, para supervisar posibles afectaciones. Informó que hasta ahora, los cuerpos de emergencia estatales no reportan mayores daños, más que un buen número de crisis nerviosas y problemas en el suministro de energía eléctrica y en las redes de telefonía. Agregó que los servicios de suministro de agua, vialidades y trans-

existe afectación en la integridad de los mexiquenses. "Vale la pena referir que los protocolos de seguridad de Protección Civil funcionaron debidamente, cuando sonó la alarma, la alerta correspondiente, aquí mismo en palacio de gobierno, en los palacios vecinos del Legislativo y Judicial, el Ayuntamiento de Toluca, se llevó a cabo esos protocolos, todo en orden. No nos confiamos; habremos de estar al pendiente para poder identificar cualquier eventualidad", señaló en conferencia de prensa. Eruviel Ávila agregó que comunicó al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la situación de calma que se vive en la entidad, al tiempo que el titular del Ejecutivo federal le expresó su disposición para colaborar en caso de cualquier eventualidad y que, de la misma manera, se mantiene la coordinación con el gobierno del Distrito Federal. Dio a conocer que desde los primeros minutos después del sismo instruyó a los servicios de seguridad pública, urgencias y protección civil de la entidad, para supervisar posibles daños causados por este fenómeno y convocó a su gabinete de seguridad para permanecer en alerta ante llamados de auxilio a la

porte funcionan con normalidad, y que para prestar auxilio a la población que pudiera presentar algún problema, se encuentra en funcionamiento el teléfono de emergencias 066. De igual manera, giró instrucciones para que los Servicios de Urgencia del Estado de México, así como los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Dirección General de Protección Civil realicen un monitoreo exhaustivo de daños en los 125 municipios de la entidad, en colaboración con las secretarías de Salud y de Educación. Unidades de la SSC realizaron patrullajes para detectar posibles emergencias; las unidades aéreas del equipo de rescate Relámpagos sobrevuelan las zonas más susceptibles para auxiliar en caso de alguna emergencia. En edificios públicos se mantiene la alerta por las réplicas derivadas del movimiento telúrico, una de las cuales registró una intensidad de 5.2 grados Richter, al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Por su parte, Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana, realizó las recomendaciones para que la población mantuviera la calma, debido a que las líneas de celular registraban fallas.

¡Pánico! do normalmente con sus labores. En el puente vehicular Guillermo Cano Garduño, en Mexicaltzingo, se localizó un cable de alta tensión tirado, sin presencia de heridos. En la ciudad de Toluca se sintió el sismo de 7.5° Richter, según datos del sistema meteorológico de la UAEM, con epicentro a 20 kilómetros al sureste Ometepec, en el estado de Guerrero. De acuerdo con un reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), la latitud del sismo fue de 16.52, longitud de menos 98.32 y profundidad de 10 kilómetros. Por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos reporta que el sismo fue de 7.6 grados. Según los primeros reportes, el movimiento telúrico se sintió en lugares como Michoacán, Estado de México, Veracruz y Distrito Federal entre otros; en la ciudad de Toluca varios negocios y edificios, centros comerciales y hospitales, fueron desalojados aunque no se reporta daños de consideración en estructuras, en el hospital 220 del IMSS, se notan desprendimientos en el plafón, sobretodo cerca de las columnas aunque no fue tan notorio, personal médico residente fue quien se percató de las fracturas. Edificios del centro de la capital como el Palacio de Gobierno Estatal, Municipal, del Poder Legislativo y judicial también fueron desalojados. Los servicios de telefonía alámbrica y satelital también fueron afectados durante unos minutos en algunos sectores. Se observó una gran movilización de los cuerpos de Seguridad y de

Protección Civil que registró este mediodía el sismo, lo que ocasionó que los edificios públicos del Centro Histórico de esta capital fueran desalojados. De acuerdo a Protección Civil del gobierno del Estado de México, el movimiento telúrico se registró alrededor de las 12:04 horas de este martes, cuando se activó la alarma sísmica, lo que generó que inmediatamente dieran las órdenes de desalojar los edificios. En otras zonas del estado, las unidades realizaron recorridos para verificar que todo esté en calma y sin problemas, principalmente en áreas donde se encuentran los edificios de mayor antigüedad. En algunas zonas de los municipios conurbados, se vio a la población salir de edificios, casas, oficinas y escuelas durante algunos minutos, regresando a las actividades normales, tras verificar que no existía mayor problema. En el Valle de Toluca no se registraron incidentes graves, sólo algunas personas sufrieron crisis nerviosa, pero fueron atendidos por los cuerpos de auxilio. Cabe destacar que los edificios del gobierno estatal, del ayuntamiento del Congreso del estado y el Poder Judicial fueron desalojados y las personas estuvieron alrededor de 15 minutos sobre la explanada de Los Mártires de la capital mexiquense. En Naucalpan el titular de Protección Civil, Cesar Piña, confirmó que cuatro inmuebles presentan daños menores como consecuencia del sismo que se registró ayer al mediodía. Indicó que los edificios afectados son el Centro Geriátrico "Mario Ruiz de Chávez", ubicado en la colonia Naucalpan Centro, además de fisuras en algunas bardas de la escuela "Tierra y Libertad" de la colonia Izcalli Chamapa. De igual manera, informó que en la estancia infantil Atenco se registró una fisura en la pared de una de las aulas y en el jardín de niños "Indira Ghandi", situado en la colonia Loma Linda, se desprendió una parte del plafón. Puntualizó que tras realizar recorridos de supervisión por el municipio, además de estas "ligeras afectaciones", no se reportan personas lesionadas. El gobernador Eruviel Ávila


MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

unomásuno POR

ESTADO DE MÉXICO 31

MAL GOBIERNO…

PRI perderá alcaldía de Tlalnepantla,anticipan Guillermo Alberto Torres l Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra unido y fortalecido para recuperar la presidencia municipal de la mano del aspirante a la alcaldía, Jonás Sandoval Orozco, quien aseguró que los ciudadanos merecen un gobierno eficiente que sea promotor del bien común y no uno corrupto como el de Ugalde Meneses En conferencia de prensa a la que acudieron legisladores federales y locales, el senador Ulises Ramírez Núñez, la ex presidenta municipal Ruth Olvera Nieto, así como el presidente del comité municipal del blanquiazul Miguel Ángel Mayén, estos cerraron filas para conformar una plataforma ganadora que aglutine las aspi-

E

raciones de los tlalnepantlenses y les permita echar del poder al PRI, que sólo representa retroceso social al frente del Ayuntamiento. Asimismo, los principales actores políticos del PAN coincidieron en mencionar que con el tricolor, prevalece en Tlalnepantla el más alto índice de inseguridad pública a nivel nacional, enorme corrupción de la policía de tránsito que se dedica a extorsionar a los automovilistas e incluso, ha levantado también la inconformidad de los propios servidores públicos del gobierno local como los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y personal sindicalizado adscrito al Suteym. Asimismo, Jonás Sandoval destacó que las condiciones para que el PAN vuelva a gobernar

el municipio están dadas, ya que según el estudio de opinión de la encuestadora Arcop, existe un empate técnico con el PRI que representa el 28 por ciento de las preferencias, en tanto el PRD se mantiene en abajo con apenas un 14 por ciento. Sandoval Orozco, reveló que otra situación alentadora es el hecho de que la forma de definir la candidatura será a través de los centros de votación donde los militantes elegirán libre y directamente a sus abanderados en la mayoría de municipios mexiquenses incluyendo Tlalnepantla, a diferencia de las designaciones que ocurrieron anteriormente por parte del Comité Ejecutivo Nacional. Jonás Sandoval, dijo estar preparado para buscar la candidatura a la presidencia municipal,

JONÁS SANDOVAL OROZCO, ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE TLALNEPANTLA

toda vez que lo respalda un sólido trabajo político y como servidor público de más de 11 años, además de que conoce

todas y cada una de las comunidades de la demarcación, al igual que la problemática que aqueja a la ciudadanía.

POR PRESIDENCIA DE TLALNEPANTLA…

EN NAUCALPAN…

Va por la libre Rubén Mendoza

Planes de desarrollo deben ser consensuados: Jarqui

RUBÉN MENDOZA AYALA

ilitantes de las siete corrientes del PRD en Tlalnepantla, dieron espaldarazo a Rubén Mendoza Ayala, pero la dirigencia del sol azteca le amarrara las manos en la planilla y le

M

exigirán respete las políticas públicas y de asistencia social de los gobiernos emanados del partido, así como salarios austeros. En un evento en el que se presentaron a los candidatos a los

a diputaciones federales y precandidatos a diputados locales, Emiliano González Rosas, dirigente municipal del PRD en Tlalnepantla, dijo que el 97 por ciento del consejo estatal está a favor de la candidatura de Rubén Mendoza, "aunque se inscriban otros, Rubén será candidato y presidente de Tlalnepantla". En tanto, Rubén Mendoza Ayala, dijo que es tiempo de que los ciudadanos le ganen a los partidos, para poder desarrollar políticas públicas a favor de la gente. Expresó que su trabajo en el gobierno en Tlalnepantla como presidente municipal, es la garantía que se pueden hacer cosas, obras en beneficio de la ciudadanía El ex presidente municipal de Tlalnepantla, Rubén Mendoza Ayala, agradeció al PRD aplicar políticas internas considerando a los ciudadanos, porque así se logran los grandes cambios En tanto, Josefina Salinas, ex diputada federal, aseguró que el PRD en Tlalnepantla necesita liderazgos reales, cercanos a la gente, con experiencia, como Rubén Mendoza Ayala.

os planes de desarrollo deben ser consensuados entre el gobierno y los ciudadanos, sino están destinados al fracaso, aseguró José Ramón Jarquí Rodríguez, vicepresidente juvenil de la Asociación Nacional de Ingenieros. Dijo que lamentablemente en México los gobiernos no toman en cuenta a los ingenieros para desarrollar este tipo de políticas públicas "con nuestra ayuda, seguramente habría mejores resultados". Jarquí Rodríguez, dijo que una de sus labores como vicepresidente será la de vincular a los jóvenes ingenieros a labores que tengan que ver con el ejercicio de gobiernos y las políticas públicas. Agregó que por medio de la capacitación de la asociación de ingenieros se pueden solucionar problemas de tránsito, agua, de construcción; por lo que la propuesta es profesionalizar la acción de gobierno. Aseguró que la gente sabe mejor que nadie los problemas que le aquejan diariamente; "la

L

ciudadanía debe tener el pulso que originará los próximos planes y programas gubernamentales", sentenció Jarquín Rodríguez. El vicepresidente convocó a la ciudadanía para que en estos tiempos electorales logre evaluar la capacidad de los candidatos para resolver los problemas que tienen en sus comunidades, y no tome la decisión solamente por la forma de hacer campaña.

JOSÉ RAMÓN JARQUÍ RODRÍGUEZ, VICEPRESIDENTE JUVENIL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE INGENIEROS


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

DIFEM "ignora" al DIF-Cocotitlán z El Sistema DIF del Estado de México les ha cerrado las puertas, por lo que acuden al Nacional Efraín Morales Moreno l sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, ha cumplido con bajar programas de asistencia social a los distintos organismos estatales de esta dependencia en los que está incluido el del Gobierno del Estado de México (DIFEM), por lo que no existe alguna explicación de cómo es que al organismo correspondiente al municipio de Cocotitlán se le han negado los apoyos para las personas con capacidades diferentes, según informa su presidenta, María Antonia Rosales Velázquez. En entrevista para unomásuno/ Diario Amanecer, se indicó que en meses anteriores el Gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas visitó este municipio comprometiéndose a bajar apoyos para la comunidad, mismos que aterrizarían vía el DIF de esta demarcación, sin embargo esta promesa aún no se ha cum-

E

zSe busca que la deserción de las tierras agrícolas disminuya Efraín Morales Moreno ara inhibir el abandono de las tierras de labor por parte de los hombres del campo, y en busca de motivar a los campesinos para hacer producir el campo agrícola, autoridades locales del municipio de Cocotitlán realizaron un importante evento en esta materia al que llamaron "Primera Feria del Maíz", el cuál, más que una feria, fue una serie de trabajos con pláticas, talleres, artesanías y conferencias impartidas por expertos en esta especialidad, en la demarcación referida. Con la participación de importantes investigadores y personalidades del Estado de Tlaxcala,

P

A PESAR

plido, lo que la comunidad toma como discriminación y presumen que sería por ser un gobierno emanado de un instituto político diferente al del Gobernador. Rosales Velázquez refirió que el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de México, (DIFEM), les ha cerrando las puertas, por lo que han tenido que acudir al DIF Nacional quien le ha entregado el 80 por ciento de los apoyos asistenciales, mientras que el organismo estatal, sólo ha bajado el 20 por ciento de ayuda, destacando que hasta la fecha no la han querido recibir, a pesar de las muchas citas que ha solicitado, señalando que hasta el momento las puertas están cerradas para este municipio. Expresó que lo que más le preocupa son las personas con capacidades diferentes, ya que no existe un espacio para su rehabilitación, por lo que una vecina del municipio ha concedido la donación de un predio para la

construcción del inmueble, solicitando a cambio que el DIFEM la apoye con sus hijos que tienen problemas del oído, sin embargo hasta el momento no se ha obtenido el apoyo de esta insti-

tución del Gobierno Estatal. "En estos momentos el padrón de discapacitados es de 35 personas que se atienden en el DIF municipal, sin embargo, existe un promedio de 250 personas

MARÍA ANTONIA ROSALES VELÁZQUEZ, PRESIDENTA DEL DIF-COCOTITLÁN

con alguna discapacidad, pero por temor a las burlas no salen de su casa", dijo Rosales Velázquez. Puntualizó que "en reiteradas ocasiones hemos solicitados los programas sociales, sin embargo el DIF, Nacional, se ha preocupado por atender a los más necesitados, lo que le agradezco a Margarita Zavala de Calderón, Presidenta del DIF, Nacional, por su disposición en atender a estas familias que si lo necesitan". Finalmente acotó que "Nosotros no podemos quedarnos con los brazos cruzados, por lo que el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, está al pendiente de la ciudadanía apoyando en la medida de los posible, por lo que esperemos hasta el último día de gestión para ver si nos recibe la directora general del DIFEM, ya que espero que la coordinadora en la zona oriente del DIFEM, me diga cuándo hay que ir a Toluca y entrevistarnos con las autoridades correspondientes".

Motivan a campesinos a seguir produciendo así como de productores de este grano de la localidad y de municipios circunvecinos, el alcalde de esta demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez inauguró los trabajos de esta Primeria Feria del Maíz, cuyo noble objetivo es apoyar a los pequeños y medianos productores de la localidad, así como orientarlos en esta actividad, e intercambiar ideas de como sacar un mejor provecho al campo. Dentro de este evento se abordaron temas como "Agua y Maíz en la historia de la Sierra Nevada", presentado por Pedro Moctezuma Barragán, quien es coordinador del centro para la sustentabilidad. Asimismo se habló del tema la "Historia del Maíz en

DE LAS ADVERSIDADES CLIMÁTICAS, LOS CAMPESINOS

TRATAN DE HACER PRODUCIR SUS TIERRAS, BUSCANDO QUE LA ACTIVIDAD SEA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

Mesoamérica", expuesto por el investigador independiente del Estado de Tlaxcala Andrés María Ramírez. Se contó también con la participación del Colegio de Postgraduados quienes hablaron sobre "La Diversidad Genética del Maíz", a través de Antonio Ramírez Hernández y Francisco Castillo González. Asimismo se dieron conferencias con temas como "La defensa del maíz nativo"; "La diversidad genética del maíz"; "Mejoramiento y conservación de

semillas nativas frente a los transgénicos"; y el taller "Experiencia en la transformación del maíz como negocio familiar". En su mensaje, el alcalde Castillo Gutiérrez refirió sobre los apoyos que su gobierno otorga a los hombres del campo, mediante el apoyo de entregar fertilizantes subsidiado, así como de la maquila realizada con maquinaria agrícola propiedad del ayuntamiento, lo que permite ofertar el trabajo a precios muy bajos, en comparación con los existentes en el mercado.

Destacó la férrea voluntad de sus conciudadanos al mirar siempre adelante y el saber organizarse para seguir haciendo de la tarea del campo algo sustentable y sostenible, de donde han salido aventuras que a la postre se convierten en punto referente para la economía de este municipio como nació "La feria del Elote", de la que el alcalde Josué Castillo es socio fundador, así como la "feria del Conejo" que de igual forma ha crecido de manera importante, activando la economía de esta demarcación.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

BARCELONA, España.- El Comité Ejecutivo de la UEFA anunció que el estadio de la Luz de Lisboa será la sede de la final de la Liga de Campeones 2014, mientras que el nuevo Juventus Stadium recibirá la de la Liga Europa del mismo año.

NFL

PITTSBURGH, Estados Unidos.- El receptor abierto Hines Ward anunció ayer el retiro como profesional de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) después que los Pittsburgh Steelers le dieron de baja en su plantilla para la temporada del 2012-13.

MUNDIAL 2014

S

AO PAULO, Brasil.- Cruz Azul de México buscará dar un paso definitivo hacia los octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando visite a un Corinthians que buscará hacer lo suyo dentro de la cuarta jornada del Grupo Seis. Este duelo tendrá como escenario el estadio Paulo Machado de Carvalho cuando el reloj marque las 19:00 horas, con arbitraje del uruguayo Martín Vázquez. La Máquina vive momentos de total incertidumbre en cuanto a resultados, pero sobre todo funcionamiento y actitud, pues al parecer están dispuestos a autodestruirse con pésimas actuaciones. Hace una semana no pudieron en casa contra este mismo equipo, y apenas el pasado sábado fueron derrotados a domicilio por Santos Laguna, dentro del

torneo mexicano, duelo en el que todas sus carencias futbolísticas fueron confirmadas. Si este equipo aspira a un resultado positivo para mantener el invicto en la justa continental necesita una metamorfosis total en todos los aspectos, porque de otra forma están destinados a perder el liderato de este sector que ostentan con siete unidades. Por su parte, el “Timao” tiene la gran oportunidad de ubicarse en la cima de este sector, en el que son segundos con cinco unidades, si son capaces de conseguir su segunda victoria en condición de local. Para la escuadra brasileña este duelo es muy importante, porque de desaprovechar su condición de local tendrían que jugarse parte de su futuro en condición de visitante, en espera de ver qué sucede con el resto de los equipos que integran este sector.

BRASILIA, Brasil.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff defendió ayer la participación del estado en las obras para el Mundial del 2014, aunque aclaró que no se gastarán recursos públicos en la construcción de estadios para el torneo.


unomásuno

34

¡Sin piedad catalana!

Mundo futbolero Los problemas entre Rubens Sambueza y el cuerpo técnico de Estudiantes, encabezado por Héctor Eugui, continuaron y en consecuencia el jugador argentino fue separado del primer equipo y enviado a entrenar a partir de ayer con la Sub20. Carlos Briones, director deportivo de la institución emplumada, indicó que la medida se tomó debido que Sambueza, durante el entrenamiento del lunes se hizo de palabras tanto con Eugui como con su auxiliar, Gabino Amparán. Se le aplicará una multa al jugador y estará entrenando con la Sub 20 a partir de ayer, nos reuniremos hoy (ayer) mismo la directiva con el jugador, para saber qué es lo que le está pasando y si hay alguna otra situación que lo esté afectando, para que esté actuando de esta manera, dijo Briones en entrevista radiofónica. Lista biografía no autorizada del “Chicharito” Llegó como un desconocido a Manchester United y, con base en sus goles, logró que el apodo “Chicharito” sonara por toda Inglaterra. Ahora, un libro sobre la vida de Javier Hernández estará a la venta en las librerías inglesas al final del mes... “Chicharito: The Javier Hernández story”, escrito por Charles Samuel, retrata la vida del delantero mexicano, desde sus inicios en nuestro país, hasta su llegada y logros con los Red Devils, con base en testimonios de sus familiares, su padre entre ellos, y amigos del 14 tricolor. El libro ya se puede apartar vía Internet y tiene un costo de 8.44 libras (13 dólares aproximadamente). Osorio, sin presión del Puebla Por último, Juan Carlos Osorio se mantendrá al frente del Puebla, mientras que Juan Pablo “El Loquito” García fue dado de baja del equipo por falta de respeto grave, además de que otros tres jugadores fueron enviados a la Sub-20.

ESPAÑA.- Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico del Barcelona al lograr un triplete en la victoria 5-3 sobre el Granada, que recortó a cinco puntos la ventaja del Real Madrid en la liga española. El delantero argentino llegó a 234 goles en su carrera con el Barsa, para superar por dos la marca que César Rodríguez fijó entre 1942 y 1955. Messi, de apenas 24 años, también dio el pase para el gol de Xavi Hernández que abrió la cuenta. El Barsa sumó su octavo triunfo al hilo para acercarse a cinco unidades del Madrid, que visita el miércoles al Villarreal. Con su gol 34 en el campeonato, Messi adelantó al madridista Cristiano Ronaldo en la lista de máximos cañoneros de la liga y reventó el récord de 232 goles de César. Los 234 de Messi se dividen en 153 goles en liga, 49 en Champions League, 19 en Copa del Rey, ocho en la Supercopa de España, uno en Supercopa de Europa y cuatro en Mundial de Clubes.

Messi una vez más anotó tres para el Barcelona. El rosarino ha marcado en cada uno de los últimos siete cotejos, un tramo en el que suma 17 goles, y parece llegar al momento álgido de la temporada en su mejor forma. El Madrid es puntero con 71 unidades, pero el Barsa le ha recortado cinco puntos en los últimos cuatro días y se acerca peligrosamente con 66. Los blancos empataron en casa contra el

Málaga, el domingo. El Granada no había ganado en ninguna de sus 17 visitas previas al Camp Nou, y el peso de la historia pareció intimidar a los rojiblancos, que entraron al partido escasos de convicción. La superioridad del Barsa en todos los frentes se manifestó de inmediato y Xavi probó las manos del brasileño Julio César con un disparo raso a los dos minutos.

Arranca Torneo AB el 29 de abril Será hasta el 29 de abril el inicio del primer

No me presiono por no jugar: Vuoso En los últimos dos torneos Vicente Matías Vuoso ha tenido que esperar una oportunidad desde la banca. El delantero que por varios torneos fue uno de los más contundentes de la Liga, ahora se ha tenido que conformar con los pocos minutos que le ha brindado Miguel Herrera en el Clausura 2012. Vuoso sabe que debe volver a demostrar su mejor nivel para regresar a ser un titular del América: “Obviamente que es difí-

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

cil no jugar; hay partidos que terminan y no juegas ningún minutos, así que te pones a pensar qué estás haciendo bien o qué estás haciendo mal para mejorar; a uno le toca estar de este lado y uno tiene que respetarlo, a mí me tocó mucho tiempo jugar y también hubo tiempo en que no estaba bien y jugaba, pero no le preguntaba al entrenador por qué jugaba; ahora que no juego trato de apoyar”. El atacante señaló que com-

prende muy bien por qué la gente se ha metido con él en los últimos torneos. “El futbol es así y más en este equipo, quizá es un equipo en que la gente te ve hacer cosas en otro equipo y quiere que las hagas aquí, obviamente que es diferente, pero el futbol es así, cuando estás allá arriba todos te alaban y cuando no andas bien todos te reclaman. Es difícil estar arriba y mantenerse, pero uno también deja de hacer cosas y lo entiende”.

Torneo infantil "Alejandra Barrios" en las categorías 10-12 y 12-14 años, en honor a los niños en su día, organizado por la liga de futbol Venustiano Carranza que preside la profesora Estefanía Rodríguez Monterrubio y la Asociación Legitima Cívica Comercial AC, que dirige Alejandra Barrios Richard en coordinación de Javier Sánchez, serán 16 los equipos invitados para este gran festejo a los niños y niñas en su día, ya que una de las convicciones de Barrios Richard, es la de fomentar el deporte entre los infantes de colonias con problemas de drogadicción y criminalidad que existen en el Distrito Federal, por lo que la premiación será de 22 pants de línea al primer lugar y 22 juegos de uniformes también de línea para el segundo lugar, la fecha limite para las inscripciones serán el día 24 de abril a las 18 horas en que será el sorteo y junta previa.


unomásuno

MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

35

Chava Durán a las pistas con Telcel/FedEx

Todo listo para el Chihuahua Express by BMW Racing Tour Manuel “Chacho” Medina, presidente del comité organizador del Chihuahua Express by BMW dio a conocer que todo se encuentra listo para el gran arranque de la internacional justa este viernes 23 de marzo con final el 25 del presente, después de recorrer 1670 kilómetros. “Todo está funcionando como relojito”, comentó Chacho Medina, quien apuntó que para el séptimo año de esta carrera que visita los mundialmente famosos paisajes de la Barranca del Cobre se cuenta con el apoyo de todas las autoridades del Estado. Y es que para Chihuahua cada año la competencia se vuelve en un verdadero escaparate de los espectaculares lugares con que cuenta la entidad, además de que los pilotos provenientes de diferentes partes del mundo se van encantados, por la enorme hospitalidad que tienen los chihuahuenses, para con ellos. “Es verdad, todas la autoridades están en la mejor disposición de apoyar a este evento que para esta edición 2012 cuenta con la participación de pilotos de ocho nacionalidades”. Además, el Instituto Chihuahuense del Deporte, a través de su director el licenciado Rivera Campos, comentó que: “Desde el año pasado hemos apoyado esta carrera, porque además de ser un deporte, beneficia a toda la entidad”. El itinerario completo del Chihuahua Express by BMW Racing Tour dará inicio el jueves 22, con los trámites administrativos de licencias deportivas e inscripciones. Revisión médica para ambos tripulantes, así como la revisión mecánica y de seguridad.

Luego de una temporada sabática, regresa a las pista el piloto internacional mexicano Chava Durán, quien comandará el auto 2 Telcel/FedEx en la presente campaña de Nascar Toyota Series y lo hace con todos deseos de retomar la senda del triunfo. Chava, quien tiene un largo historial en pistas y categorías alrededor del mundo, comenta sentirse “muy contento por volver a las carreras, sobre todo con un equipo tan competitivo como el Telcel/FedEx, y con muchas ganas de regresar a ganar”. Sobre su inclusión en el equipo Telcel, bajo la dirección de Jimmy Mo- Chava rales, y teniendo como coequipero a Daniel Suárez, Chava Durán señaló que es “una buena opción para seguir adelante con mi carrera deportiva y además me otorga una felicidad doble, porque

Durán, ataca de nuevo. me están brindando la oportunidad de manejar el auto tricampeón de la serie”. En torno a Nascar México (Nascar Toyota Series, oficialmen-

te), el popular Chava explicó que es una gran categoría, “sin duda la mejor de México y particularmente me gustan los autos, stock cars, además pienso que el campeonato ha crecido en competitividad y popularidad a lo largo y ancho del país”. De sus objetivos principales, Durán destacó el adaptarse rápidamente al auto a fin de ser competitivo y por supuesto buscar el campeonato de la especialidad. Finalmente, Salvador Durán agradeció “la oportunidad que me da el equipo Telcel/FedEx y a todos sus copatrocinadores, y les digo que vamos a dejarlo todo en las pistas”. Salvador y el equipo Telcel competirán este fin de semana en el Autódromo Monterrey, en la fecha inaugural de la temporada 2012 de Nascar Toyota Series.

Toño Pérez, a regresar a los primeros lugares en Nascar ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Toño Pérez, piloto de la Escudería Telmex y quien ya fuera campeón de los stock cars, se reporta a punto para iniciar la temporada 2012 de la Nascar Toyota Series estos 24 y 25 de marzo en el Autódromo Monterrey y lo hace con una frase contundente: "No puedo darme el lujo de no pensar en el campeonato, ya lo conseguí en una ocasión y hay que trabajar para repetir". A pregunta expresa sobre sus expectativas, el piloto oriundo de Guadalajara, respondió con gran seguridad: "Las expectativas siempre son muy altas militando en Escudería Telmex; sin embargo, lo que cuenta es que llego muy bien preparado y con muchas ganas de hacer las cosas lo mejor posible. Sobre todo de disfrutar el fin de semana, ya ha pasado mucho tiempo desde la última vez que corrimos el año pasado, así que tengo muchas ganas de subirme al coche y tratar de ser competitivo".

Team GP por todo en la primera fecha ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSI.- Solo unos cuantos días separan a la escudería potosina Canel´s/Mazda/LuK/Xtreme para ir en busca de los primeros puntos dentro de Nascar Toyota Series, campeonato del cual quieren salir nuevamente haciendo historia bajo el mando de Ramiro Fidalgo. Por lo cual el pasado fin de semana en las instalaciones del autódromo del Parque Tangamanga II se realizó la última práctica previa al arranque de temporada

en la ciudad de Monterey este fin de semana. Para esta actividad, el encargado de otorgar a Ramiro Fidalgo la información sobre el comportamiento de las dos unidades fue el capitalino Jorge Goeters quien por largo periodo de tiempo probó tanto el auto 18 como el 31, en los cuales descubrió pequeños detalles que fueron poco a poco ajustados a sus necesidades dejándolos listos en todos los sentidos, faltando solo el detalle de la rotulación. Jorge Goeters fue muy claro con su ingeniero sobre las necesidades requeridas den-

tro y fuera de los autos 18 y 31 de Canel´s/ Mazda/LuK/Xtreme, fue por eso que mientras rodaba uno, el otro se mantenía en detalles y así sucesivamente, sacando con esto buenos parámetros y dejando listo el setting a utilizar este fin de semana. “Fue gran puente para el equipo, no habíamos podido rodar a conciencia y se presento esta gran oportunidad para realizarlo, desafortunadamente Rafa no pudo estar con nosotros por cuestiones laborales pero sacamos mucha información de utilidad para Ramiro, el objetivo de estas prácticas fue detallar el auto”, dijo.


unomásuno

36

Torneo de Semana Santa 2012 en L yT Se acerca la Semana Santa y con ello un cúmulo de torneos y entre ellos el de Limpia y Transportes, en su deportivo Lázaro Cárdenas, por lo que su directiva conformada por Horacio Santiago Ramírez junto con el coordinador de deportes, Arturo García, Rubén Hernández y José Subías, están listos para recibir a los equipos invitados, en categorías, Libre, Veteranos y Femenil, en oficinas ubicadas en el Lázaro Cárdenas.

Los equipos invitados, son Alejandra Barrios, Victoria, Escuadra Azul, San Mateo, Unión, Pollos Charly, Nietos y Ebacarsa, entre otros. Por lo que se espera que esté todo listo para este torneo en su primera edición, ya que Limpia y Transportes, se ha dado a la tarea de organizar torneos que habían caído en personas particulares y estos lucraban con los mismos y los rescataron para beneficio de jugadores y trabajadores de su gremio.

Explosivo inicio de la juvenil ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

xplosivo inicio de la juvenil en el circuito estudiantil ONEFA. Por si no fuera suficiente la rivalidad que han establecido dentro de la Conferencia I de categoría Intermedia, los Linces de la UVM campus México y los Tigres del CCH-Sur, semillero principal de los Pumas de UNAM-Oro, parecen destinados a extender su rivalidad a la máxima conferencia de la categoría Juvenil de Primavera, al arrancar la temporada “Enrique Estañol Lira” de ONEFA con sendas victorias en sus respectivos encuentros. La acción comenzó con los Linces derrotando 32-6 a los Comanches de Atizapán, en su estadio “José Ortega Martínez”. Mientras que los Tigres viajaron a Toluca para visitar a los monarcas Potros Salvajes de la UAEM, y en una gran batalla defensiva se llevaron el triunfo por 14-6. Quienes sí parece decididos a

Un polvorín torneo de Clausura Copa México 2012 ALMA LLANERA REPORTERO

Apenas va segunda jornada del Clausura de Copa México, y ya se encuentran en plena pelea, que lo ha convertido en un polvorín en categorías Sub-15 y Sub 18. Esta justa, es patrocinada por club Cruz Azul de Primera Nacional y se les da oportunidad a jugadores que tienen capacidad y nivel futbolístico, quienes integrarán las fuerzas básicas celestes. Todo bajo la visoria de ex jugadores profesiona-

les que son los que dan el visto bueno. En Sub-15, estos fueron los resultados: CD. Ayotla Zapata empató a 4 go-les con Proyecto Tapatío, encuentro llevado en deportivo Ernesto Pozos, en Ayotla, estado de México, en campo Vicente Guerrero. En Huixquilucan, se enfrentaron Cefoin Huixquilucan quien goleó a Mini Laguna 7-3, Gerson MC 4-2 a Cruz Azul GAM y en deportivo Plan Sexenal, el local, Plan Sexenal, venció a Cruz Azul Axomiatla, 3-0. En Sub-18, los campe-

MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

ones Reyes Iztapalapa, venció en deportivo Ventura Medina de San Juan Ixtayopan a CD Ixtayopan por 4-1, en duelo fraterno. En Chalco, Pachuca Valle de Chalco venció a Universitario Chalco, en cancha Neza de Chalco, CAR Tepoztlán ganó a Rayos Plan Sexenal por 2-1 en la cancha Cañada de Tepotzotlán y Ceforca Azul sigue su rumbo al título al derrotar a Instituto Alexander Dul por 2-0. El próximo jueves se llevará a cabo conferencia de prensa en Izúcar de Matamoros, para dar a conocer los lineamientos y convocatoria de Copa México, en la que será para este poblado, una oportunidad de dar a conocer a los elementos jóvenes con características y sean tomados en cuenta en sus visorias, por lo que se dará a conocer entre los 18 municipios con que cuentan en esta cabecera municipal.

Aumenta la emoción en torneos primaverales. no ser un reflejo de su intermedia son los Pumas de la UNAMAcatlán, que viajaron a tierras morelenses para derrotar 9-7 a los Linces de la UVMCuernavaca. Tras verse abajo por 6-0, los Leopardos de Prepa-8 vinieron de atrás para anotar 12 puntos en el segundo cuarto y con ello superar

12-8 a los Halcones de CONALEP. También como visitantes, los Ángeles del D.F. se presentaron en gran forma y vencieron a domicilio a los siempre difíciles Perros Negros de Naucalpan, 22-18. En otro duelo entre universitarios mexiquenses y nacionales, los Potros Salvajes “B” derrotaron 7-6 a los Tigres de la UNAM-Oro.


37

MIERCOLES 21 DE MARZO 2012

unomásuno

SC Racing presentó escudería ACDelco 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERA

El líder Oscar Sevilla, con la enviada especial de unomásuno, Popis Muñiz.

Sevilla la general y Ramos del Canels Turbo el mejor mexicano en Vuelta Telmex-Conade ENRIQUE ROMERO A.

garantía de los expertos”, dijo Patrick Goeters.

de marzo en Monterrey. ACDelco se preocupa por sus

P

or tercer año consecutivo AC-Delco Autopartes seguirá siendo el patrocinador del auto Stock 03 del equipo SC Racing Team dentro de la categoría más importante de automovilismo que es Nascar Mé-xico. El piloto capitalinoPatrick Goeters portará nuevamente a ACDelco que es la marca que ha sido reconocida como líder de calidad mundial en el mercado de Autopartes de Posventa,al ofrecer partes de reemplazo premium para prácticamente todos los vehículos. Goeters dijo sentirse contento por contar con la confianza un año más por parte de su equipo y patrocinador, quien expresó que no los defraudará y dará un cien por ciento en la pista para brindar triunfos que es lo que se ha venido buscando. “Saber que represento a una marca que durante más de 100 años ha innovado y fijado los estándares en la industria automotriz a través de su línea de productos y de un servicio de alta calidad, me hace sentir en compromiso por dar ese mismo nivel dentro y fuera de la pista; por ello ACDelco es la

Patrick Goeters, peleará por el título a partir de este fin de semana. El piloto de los colores azul y rojo mencionó que conoce la calidad de su equipo técnico bajo el mando del ingeniero Juan Carlos “Che” González y confía que su auto estará a punto para el inicio de temporada el próximo 24 y 25

clientes y distribuidores, por esto mismo durante el 2012 y continuará con promociones en cada plaza invitando a la serie Nascar México, así como brindarles una experiencia Nascar a bordo de un auto tipo stock de 2 plazas.

ENVIADO ESPECIAL

2º. Julián Rodas, a 3 minutos, 3º. Arnoldo Alcolea, Cuba a 4.03, 4º. Daniel Jaramillo, Antioquia, a 4.03, 5º. Javier Acevedo, a 4.03, 6º. Florencio Ramos, Canels Turbo, a 4.03, 7º. Edmundo Robledo, Empacadora San Marcos, 4.10, 8º. Edwar Stibes, Colombia, 4.10, 9º. Marion Jenkins, 4.16 y 10º. Carlos López, Canels Turbo, a 4.19. La cuarta etapa es de 199.500 kilómetros, etapa reina, de Pachuca a La Malinche. La caravana tendrá después arrastre a Puebla, donde el jueves será la quinta etapa, en circuito, sobre el boulevard Hermanos Serdán con presencia de Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano.

En marcha V Torneo Mundialito Infantil en Iztacalco ALMA LLANERA REPORTERO

Se encuentra todo listo para dar inicio al quinto torneo infantil Iztacalco, que organiza el coordinador administrativo del Centro Deportivo Magdalena Mixihuca Siglo XXI, Leo-nardo Muñoz Romero. En esta quinta edición, se invitó a todos los equipos que quieran participar en categorías, 2002, 2003, 1998 y 1999. Los juegos serán sábados y domingos, a partir del 24 marzo al 21 de abril, la junta previa y sorteo será el 22 del mes en curso a las 18.00 horas en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca, sala de usos múltiples. Ahí serán también las inscripciones, y se espera que lleguen a este quinto torneo, equipos que no han participado y vean lo organizado que está. El premio para el campeón en cada categoría, es trofeo y tres balones, al campeón, trofeo y dos balones para segundo y trofeo y un balón para el tercero. El cuarto lugar, trofeo, asimismo será premiado el equipo Fair Play y campeón goleador.

unomásuno / Pedro Zugarazo

PACHUCA, Hgo.- Con meta frente al Huracán estadio Hidalgo, terminó la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Telmex, con 169.300 kilómetros de recorrido, desde Metepec, estado de México, con triunfo de Thomas Rabou del equipo Competitive, mientras que el español Oscar Sevilla de Empacadora San Marcos, conservó el liderato y el laguense Florencio Ramos del Canels Turbo, quedó sexto, como el mejor mexicano. La etapa arrancó a las once de la mañana en Metepec, con recorrido montañoso, ondulado, la mayor parte del recorrido por autopistas mexiquenses de excelente calidad, pasando por Naucalpan, Huixquilucan, Texcoco, hasta entroncar con la carretera a Pachuca. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, dio la llegada en Pachuca, acompañado de Arturo Elías Ayub, presidente de Fundación Telmex. Rambou cronometró 3 horas, 40 minutos, 8 segundos, correspondiendo el segundo lugar a Evan del equipo Raleigh de Inglaterra y tercero Alex Cano del Antioquia, todos con el mismo tiempo. En la general, Oscar Sevilla de Empaca-dora San Marcos totaliza 9 horas, 23 minutos, 31 segundos,

Los pequeños gigantes del balompié amateur. Y los escenarios, en magníficas condiciones para llevarse a cabo este torneo en el que se dan cita los papás y familiares de los chicos que participan en este evento infantil. Muñoz Romero, es un directivo que se ha puesto a trabajar en pro de los infantes, ya que en las

ligas que existen en esta deportiva, algunos de sus presidentes se han querido apropiar de los campos que tienen en servicio, pero se olvidan que tienen que pagar al gobierno sus deudas que generan el alquiler de los mismos. Farsantes que quieren empañar imagen de Muñoz.


38

unomásuno

MEX.DF,MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Jorge Lozano y Melissa Torres en el III Torneo del Sayavedra LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

J

orge Lozano, capitán Copa Davis del equipo mexicano, y la tenista multicampeona nacional Melissa Torres estarán presentes en el Tercer Torneo ITF Sayavedra Copa Svelty con la

finalidad de ofrecer una exhibición al igual que una serie de clínicas. Lo anterior fue dado a conocer por Carlos Zubirán ,presidente del comité organizador, quien abundó al precisar que serán más de cien alumnos los encargados de recibir las clínicas de los tenistas que en su momento pusieron

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00868/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de los ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, en fechas VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE y CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente:----------------------------------------------------------------------

muy en alto el nombre de México. Jorge Lozano llegó a ser número cuatro del mundo en la modalidad de dobles; mientras que la ex multicampeona nacional Melissa Torres, quien fue entrenada por Raúl Hernández, director de la escuela de tenis del Sayavedra Racquet Club. Hay que manifestar que el Torneo ITF Sayavedra se llevará a cabo del 23 al 29 del próximo mes de abril con puntos para el ranking de la ITF. Gracias al apoyo de los valiosos patrocinadores, que están encabezados por Svelty, línea de yougurts de Nestle, se logró invitar al tapatío Jorge Lozano, quien fuera número cuatro del mundo en dobles en 1988,año que fue el mejor de su exitosa carrera en la que conquistó nueve títulos; cuatro esa temporada en la que, también ganó su primer título del Gran Slam cuando con la estadounidense Lori McNeil ganaron

el torneo de dobles mixtos de Roland Garros, afamado Abierto de Francia que volvería a conquistar en la misma modalidad en 1990 pero con la española Arantxa Sánchez Vicario. Melissa Torres y Jorge Lozano darán el día 21 la exhibición en el estadio "Raúl Ramírez" del Sayavedra Racquet Club, donde horas antes la Asociación de Tenis del Estado de México, que preside José Antonio Flores, dará una clínica de mini tenis para escuelas públicas. Zubirán dio a conocer el programa de actividades de Jorge Lozano en el Sayavedra Racquet Club, donde ese día el 21-dará la primera plática en el salón de eventos para los infantiles, ya que el día siguiente será para los socios e invitados, a los que también les impartirá una clínica. Así, con el apoyo del consejo de administración del Sayavedra Racquet Club que preside Luis Miranda, el entusiasta comité organizador afina detalles para la celebración del III Torneo ITF Sayavedra Copa Svelty, que por tercera edición se jugará en las remozadas canchas de este completo Centro Social y Deportivo enclavado en el bello Condado de Sayavedra de la preciada Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza.

JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en términos de la Escritura Pública Número 37,673 de fecha nueve de Marzo del año dos mil once, pasada ante la fe del Licenciado JOSE EUGENIO CASTAÑEDA ESCOBEDO Notario Público Número 211 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES Y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en la CALLE CASONA, LOTE 24, MANZANA 70, REGION 93, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE Y BERENICE DEL JESUS PECH CRUZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 37,673 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS.--------------------------------------------------------DOY FE.-------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.------------------------DOY FE.---------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ------------------------------------------------

Saúl Juárez y Willy Velázquez ante exigente público tapatío COSTALITO REPORTERO

Los prospectos capitalinos que representa Canelo Promotions, Saúl Juárez y Willy Velázquez, dan los últimos toques a su preparación con miras a sus duelos del 30 de marzo en Guadalajara, Jalisco. Saúl "Baby" Juárez, poseedor de una gran técnica, peleará con Marvin Díaz en peso minimosca. Mientras que "Ricitos" Velázquez, con racha de ocho triunfos, lo hará con Francisco Márquez en la división gallo. El "Baby", elemento que ganó todo como amateur, sostendrá la segunda pelea en este año y la catorce en el boxeo de paga. Hace seis semanas dio cuenta en dos rounds de Reynaldo Ávila, sumando el sexto KO en su ascendente carrera. Por su lado, "El Ricitos" va por su victoria quince, pero no le espera una noche tranquila en la Arena Jalisco cuando cambie golpes con "Trompito" Márquez, un peleador de mucha experiencia.

Saúl Juárez y Willy Velázquez, quienes se entrenan en la Ciudad de México, están trabajando fuerte para seguir cosechando triunfos y clasificarse mundialmente entre los mejores quince de sus respectivas divisiones.


MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

Cronología de hechos

Desde ilícitos hasta detención de Cassez

E

l 31 de agosto del 2005, fue secuestrada Valeria Cheja Tinajero, por quien los plagiarios pidieron 5 millones (sin especificar unidad monetaria). Tras efectuar un pago de 180 mil pesos, fue liberada el 5 de septiembre de 2005. Por este delito se inició una averiguación previa (A.P. PGR/SIEDO/UEIS/190/2005) por el cual el Agente del Ministerio Público de la Federación (MPF) de la PGR ordena, mediante oficio fechado el 2 de septiembre de 2005, a la Agencia Federal de Investigación (AFI) realizar una investigación para esclarecer el secuestro de Valeria Cheja Tinajero. Las investigaciones permitieron ubicar las casas de seguridad, domicilios e identificar a las personas involucradas en este secuestro, así como sus correlaciones con otros secuestros. A raíz de la información obtenida el 6 de diciembre de 2005, el MPF ordena a la AFI investigar, ubicar, localizar y presentar ante él a todas las personas que participaron directa o indirectamente en el secuestro de Valeria Cheja Tinajero, entre los domicilios ubicados se encontraba un rancho denominado las Chinitas entre los limites del Distrito Federal y estado de Morelos.

acompañante Florence Marie Louise Cassez, fueron detenidos para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en las instalaciones de la SIEDO y esclarecer su situación jurídica. Durante el traslado el Sr. Vallarta manifestó que tenía privadas de la libertad en surancho a algunas person a s , inclu-

Operativo 9 de diciembre de 2005:

yendo u n menor de edad, y que si no regresaba en determinado tiempo sus vidas estaban en riego de acuerdo a un código establecido entre los miembros de su banda. Ante esta situación los agentes federales pidieron apoyo a fin de asegurar el lugar e ingresar al domicilio. Al contar con el apoyo necesario, los elementos de la AFI se trasladaron al Rancho "Las Chinitas" en compañía de las dos personas aseguradas. Una vez ahí, Israel Vallarta les indico el lugar al interior donde se encontraban las víctimas, lo que permitió el rescate de Ezequiel Yadir Elizalde Flores, secuestrado desde el 4 de octubre de 2005, Cristina Ríos Valladares y a su hijo Cristian "N", secuestrados el 19 de octubre del mismo año.

Derivado del servicio de vigilancia implementado a la altura del kilómetro 29.5 de la carretera federal México?Cuernavaca, en el rancho denominado "Las Chinitas" en la colonia San Miguel Topilejo, salió una camioneta tripulada y conducida por Israel Vallarta Cisneros acompañado de una persona del sexo femenino. Cercano al lugar, a la altura de la entrada al pueblo de Topilejo, agentes federales de investigación plenamente identificados le marcaron el alto al vehículo, una vez detenido, se les solicitó a los tripulantes descender, pero el conductor se resistió por lo que fue asegurado. Al continuar con la revisión al vehículo se encontró un arma larga, lo cual en sí mismo constituye un delito federal, motivo por el cual Israel Vallarta Cisneros y su

Ambos coinciden en que se están dejando en la indefensión a las víctimas , ya que de acuerdo al expediente, Cassez no solo fue reconocida por s u s

guis, quien declaró que una de sus clientas era Cristina Ríos Valladares, victima rescatada en el rancho La Chinitas de la Carretera Federal México Cuernavaca, mismo en donde fue detenida Florence Cassez. En su declaración, la mujer comerciante, que en febrero del 2006 compareciódijo que conocía a la señora Cristina R í o s

hacer memoria y recordó que antes del secuestro de la señora Cristina, se dio cuenta que en dos o tres ocasiones, cuando Cristina iba a su puesto, inmediatamente llegaba una persona que nunca había visto y que por su forma de vestir y hablar se le hacía rara, ya que era una persona que vestía bien y que su forma de hablar era diferentes, es decir, que no podía pronunciar bien el español. Cassez era la encargada de seguir a las víctimas

plagiados, sino también por un comerciante que la vio vigilar anticipadamente a una de sus víctimas. Uno de los testimonios con que cuenta la PGR, es la de un comerciante informal que vende verduras en un tianguis, quien declaró que una de sus clientas era Cristina Ríos Valladares, victima rescatada en el rancho La Chinitas de la Carretera Federal México Cuernavaca, mismo en donde fue detenida Florence Cassez. Uno de los testimonios con que cuenta la PGR, es la de un comerciante informal que vende verduras en un tian-

Valladares y relató la forma en que se enteró que había sido secuestrada. Dijo que un hermano suyo le había dicho que Cristina se encontraba enferma y cuando volvió a verla, el 8 de febrero del 2006, le preguntó que cómo seguía de su enfermedad, a lo cual Cristina le respondió que en realidad no estaba enferma, sino que había sido secuestrada. La vendedora de verduras, recordó entonces que había visto por la televisión el rescate de una mujer y su hijo, secuestrados por la colonia por donde vivían sobre avenida Ferrocarril Hidalgo. La comerciante dijo que la persona que salió en las noticias, es decir una mujer detenida de origen francés, se le hacía conocida pero no sabía de donde, hasta que empezó a

En el expediente, la vendedora de verduras asegura que Cassez era una mujer que no pedía bien las cosas, exigía y por lo regular nunca pedía kilos como se acostumbra vender, sino que siempre pedía por pieza, es decir un aguacate o dos jitomates y siempre pedía que le despacharan rápido como si tuviera prisa y siempre acudía inmediatamente después de que había despachado a la señora Cristina. Incluso en una ocasión, cómo se le hizo raro la presencia de esa mujer, la comenzó a seguir con la vista lográndose percatar que iba detrás de la señora Cristina, es decir, observó que ésta se metió a la farmacia y atrás de ella se metió la otra señora y cuando salió la señora Cristina, salió con una bolsa como si hubiera comprado algo y atrás de ella, salió la otra persona y únicamente con las verduras que le había comprado, por lo cual supone que estaba siguiendo a Cristina, reveló la testigo. Tras su relato, a la comerciante le pusieron a la vista una fotografía de Florence Cassez, sin explicarle de quién se trataba. Al cuestionarle si la conocía, la testigo, contestó que: reconoce plenamente y sin temor a equivocarse a la persona que aparece en la fotografía como la misma persona que en ocasiones iba a su puesto a comprar verduras, lo cual siempre lo hacía cuando llegaba la señora Cristina y se trata de la misma persona que vio en televisión como la francesa secuestradora, revela el testimonio inscrito en las fojas 321 a 323 del tomo III de dicho expediente. Cabe mencionar que el abogado de Florence Cassez es Agustín Acosta, quien fuera defensor de René Bejarano. mejor conocido como el "Señor de la ligas".


M I E R C O L E S 2 1 DE MARZO DE 2012

PágI38

L

a sociedad se conmovió, algunos esperaban lo peor; surgieron en la mente imágenes idas de 1985; fueron tres minutos de agonía al que se sumaron réplicas y lo peor, sin comunicaciones, ni luz, sin saber qué estaba ocurriendo; fue mucho tiempo después que los millones de capitalinos supimos que el saldo era blanco, que más allá del susto, crisis nerviosas y carreras, el Distrito Federal y sus municipios conurbados habían resistido a pie firme un temblor de 7.8 grados Richter y que todos vivimos para contarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.