Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11909
y
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
En las últimas horas una serie de "narcomails" fueron enviados a los morelenses, llamando a "toque de queda", donde Resistencia Cártel del Pacífico Sur alerta sobre próximos actos de violencia masiva entre los reductos del grupo de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie" y "La Familia Michoacana" que operan en Morelos, por lo que recomienda no salir en la noche. El mismo mensaje circula en redes sociales. (Javier Calderón) ¾8-9
(Guillermo Cardoso) ¾6-7
(Adán Fox) ¾11
C
Centenario de la Revolución
ada vez son más los desencuentros entre López Obrador y Marcelo Ebrard. Aparte de la alianza que ya tiene AMLO con Peña Nieto en Edomex, contra la candidatura única PRD-PAN, que impulsan Ebrard, Ortega y Nava. "El Peje" le quiso ganar la Plaza de la República al mandatario capitalino, pero finalmente se conformó con el Hemiciclo a Juárez, donde festejó sus primeros cuatro años de "gobierno legítimo".
“La Barbie”, con un pie en EU
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾10 zRICARDO PERETE¾22
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
191
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 2 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Nuevamente el terror con “narcomails”
L
centes fueran afectados, por lo que señalaron como obligatorio que “aquél que nada tenga que ver, que no salga, porque no nos detendremos en ejecutar, descuartizar o degollar a nuestros enemigos. No te vayamos a confundir”, concluía en uno de sus párrafos. En este primer envío la fecha era confusa, ya que indicaban que el día para “la guerra” era el viernes 29 de noviembre que en este año no existe, por lo que ello había dado cierta tranquilidad a los pobladores. No obstante, del miércoles a la fecha, un segundo mail, con el mismo texto, ya incluía la fecha de este viernes como el día de los enfrentamientos, lo que “confirmó” para algunos “la veracidad” del mensaje. Asimismo, el viernes 12 de noviembre, las autoridades estatales en conjunto con las federales, incluyendo el Ejército, adelantaron el operativo de seguridad de fin de año debido a que en las altas esferas gubernamentales ya se conocía del mensaje. De acuerdo a fuentes castrenses, el operativo empezaría después de las fiestas de la Revolución mexicana, sin embargo, el supuesto texto los orilló a que grupos de militares, policías federales, efectivos estatales y municipales armaran un operativo conjunto que hasta la fecha se mantiene. Frente a esta experiencia y en conocimiento de este segundo mensaje electrónico que rápidamente surcó el estado de Morelos, concretamente la ciudad de Cuernavaca, el gobierno de la ciudad encabezado por su presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, ha realizado varias visitas por diversos puntos para regresarle a la ciudadanía la confianza de que el mensaje se había tratado de una broma. El munícipe exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) se ponga a trabajar para conocer el origen de estos mensajes que, en lo que va de 2010, ha llevado a la postración a la vida nocturna de la ciudad. El alcalde, acompañado de diversos funcionarios, incluyendo el secretario de Seguridad y Auxilio Ciudadano, Mauricio Vega Chavaje, visitaron varios lugares abiertos, pero que estaban evidentemente vacíos, como también caminaAUREA ZAMARRIPA ron por las calles de EPIGRAMA Cuernavaca para demostrar que el mensaje NAVIDAD no era verdadero. Escombra bien tus cajones “adornos navideños” guardados tendrás algunos del antaño recuerdos e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx que la familia te formará.
a guerra entre bandas del narcotráfico en Morelos, la “Ciudad de la eterna primavera”, desatada a partir de diciembre de 2009, tras la violenta muerte de capo Arturo Beltrán Leyva, generó numerosas jornadas de violencia y ejecuciones que no han parado desde entonces y los enfrentamientos se hicieron cada vez más evidentes lo que ha dejado más de un millar de muertos en la entidad. A mediados de abril de este año un narcomail enviado por el Cártel del Pacífico Sur alertaba a la población a no salir de sus casas después de las siete de la noche, ya que ponía en peligro sus vidas, por lo que pidió quedarse en sus casas, ya que no importaría el lugar donde iban a ocurrir los enfrentamientos. A unos de días de esa advertencia se generó una fuerte psicosis social que generó fuertes pérdidas económicas a la población y a las empresas, principalmente el ramo restaurantero y de centros nocturno, ya que la gente dejó de acudir a estos establecimiento y el turismo nacional e internacional se alejó por temor de que su vida corriera peligro. A meses de ese acontecimiento hubo semanas que el turismo se recuperó, pero volvieron a caer y ahora las calles y avenidas de la capital morelense presentan poca afluencia, luego de que un presunto mensaje firmado por una organización criminal fuera difundido por Internet, y este advirtiera sobre ataques contra grupos rivales. Pese al esfuerzo de las autoridades municipales, la vida nocturna de la capital de Morelos paulatinamente vuelve a extinguirse ante la supuesta amenaza de balaceras, levantones y ejecuciones que grupos de civiles armados protagonizarían contra sus enemigos en cualquier punto de la ciudad, lo cual habría sido “anunciado” en un correo electrónico que circuló en Morelos durante los últimos días. Calles, avenidas, centros nocturnos y bares se mantuvieron semivacíos durante la noche de este viernes, cuando es clásico que todos estos lugares registren alta cantidad de clientes. Algunas negociaciones decidieron no abrir al recordar que hace casi siete meses un mensaje similar que circulo también por la red, generó enorme psicosis y alerta entre la población civil, lo que hizo desaparecer por completo todo indicio de vida nocturna en la ciudad. Desde hace dos semanas, un primer mensaje enviado de forma masiva a diversas direcciones electrónicas de ciudadanos morelenses, “advertía” que ante la guerra por la plaza entre grupos del narcotráficos rivales, el CPS no repararía esfuerzos por terminar con sus enemigos, aunque ino-
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Felicitaciones a unomásuno Señor Director:
C
omo lectores del diario bajo su digna dirección, le solicitamos se publiquen las siguientes líneas: ¡Qué bueno que a 33 años de su fundación, un diario nacional con el prestigio de unomásuno, sirva de altavoz de quienes tenemos algo qué decir en medio del caos existente, donde cada cual hace lo que le viene en gana, conculcando derechos y creando otros en beneficio particular! ¡Qué bueno que cuente con periodistas honestos y valerosos como “El Jefe” Gaytán y Héctor Delgado, entre todos ustedes, que hacen posible que unomásuno exista en esta nueva época! Enhorabuena por un año más. Reciban saludos de los Técnicos Asociados
No adoptes otras costumbres de países que más frío tendrán Nacimiento y posadas las tenemos que fomentar.
del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) que prestamos nuestros servicios en Sagarpa. Reiteramos nuestras felicitaciones al gran esfuerzo que hacen para retratar la realidad actual del país de la forma más verídica que se refleja en su slogan. Más en estos tiempo caracterizados por cambios profundos. Por ello, un abrazo a este grito de lucha: “Crítico y veraz”.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ahora para estas fiestas buñuelos y ponche harás ensayemos nuestros cantos y villancicos hay que entonar “orgullosamente mexicanos”.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
¡Patria, Peligro!: Intervencionismo extranjero y traición "*Con lo del liderazgo se me olvidó decirte una de las características que me parecen fundamentales, y que además se entrena: la fortaleza emocional. No la inteligencia emocional de la que hablan los gringos, sino la capacidad para mantener la centralidad tanto cuando te va muy bien como cuando te va muy mal. Eso sí que es una característica del liderazgo. Y repito se entrena": Felipe González (Expresidente del Gobierno de España. "Revelaciones", entrevista de Juan José Millás, Suplemento EL PAÍS, 7-XI-10)
ZONA UNO 3
unomásuno
Arrestan a 58 indocumentados en Oaxaca e Hidalgo Las acciones, en sendos operativos llevados a cabo por el INM en ambos estados
A
hora que se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos/2011 es necesario resaltar que aunque aumentará el gasto para nuestras Fuerzas Armadas, no es suficiente estratégicamente, porque no alcanzará para impulsar la conformación de más elementos, mejor capacitados y actualizar su armamento. Esa capacitación no sólo debe estar en manos de Estados Unidos de América. Nuestros técnicos y docentes militares deben ir también a otros países que tienen memoria histórica sorprendente para nutrir los instrumentos de Inteligencia Militar en contrainsurgencia: Vietnam (derrotó a EU), China, Palestina, paradójicamente Israel, las dos Coreas, Nicaragua y Cuba, principalmente. Esa diversificación –como la comercial, tecnológica y financiera, éstas que nos urgen si queremos que nuestros jóvenes entren realmente al Siglo XXI de la globalización integralen esa materia permitirá a corto, mediano y largo plazos que no caigamos en peores redes dependientes sólo de EU. Hoy con los errores de permitir soterradamente la invasión tecnológica –disfrazada de ‘cooperación’ en Inteligencia, EU está posesionando estratégica y tácticamente a la legalona-, a través de la Iniciativa Mérida (que es un Plan Colombia maquillado), para instalar ese intervencionismo silencioso tecnológico, desde el Paseo de la Reforma, número 265 en el DF (Proceso, 1776). Ha triunfado así la especificación del “Gran Hermano” (“1984”), de Georges Orwell. Todas las Agencias de Espionaje y Contraespionaje ya están en México, y éstas son provocadoras de guerras civiles y Golpes de Estado, históricamente documentados. Por ello, entre otros eventos distractores se han recrudecido los enfrentamientos de grupos paramilitares y escuadrones de la muerte en los estados fronterizos. Por ello no cesa el contrabando de armas de alto poder, y con cinismo político EU se declara impotente para frenarlo. Hay que decirlo, cuando se efectúan decomisos de armas, sólo son un movimiento distractor porque en ese mismo instante por otros puntos de nuestra frontera norte porosa están pasando más y mejor surtidos. ¡¿Qué significa sociológicamente ese hecho que sucedió hace unos días en Ciudad Mier, Tamaulipas abandonado por su población aterrorizada supuestamente, e irse a albergues aledaños? Es, ni más ni menos la disposición de “aldeas estratégicas” para encerrar en disfrazados campos de concentración a los norteños, como en Vietnam, Laos y Cambodia. ¡¡¡¿Es que ya nos están preparando para que nuestro suelo patrio, cuando entren los “marines” derrotados ética, moral y militarmente en Irak a custodiar su frontera sur, es decir, militarizarla, se divida –POR EL TERROR implantado por los presuntos miembros del crimen organizado, que se convierten así en traidores a la Patria- en México del Norte (‘protegido’ por miles de militares yanquis disfrazados de asesores civiles de Inteligencia) y México del Centro y/o México del Sur?!!! Por ello, he insistido en estos espacios de libertad –a propósito, entramos en unomásuno al Año 10 de esta “nueva época”, y gracias a usted respetado lector, cumplir el Año 10-, se hace necesario reordenar conscientemente la autodefensa social civil pacífica. Para que no nos sorprendan: cuidar, preservar, vigilar las Comunidades Escolares; reforzar la simbiosis histórica entre maestros ponderados y comprometidos con madres/padres de familia. Si el presidente constitucional de la República invita a denunciar/vigilar, y nos ofrece apoyo de las instituciones, hagámoslo con inteligente precaución. Con la típica inteligencia popular histórica inconmovible. Utilizar –sin dar mayores datos personales- los números telefónicos de auxilio y emergencia de PGR, PGJDF, CNDH sobre movimientos de extranjeros o mexicanos fuereños que de pronto lleguen a ‘convivir’ en el vecindario del barrio/colonia, y quieran “informarse” de todo: quiénes son lideresas y líderes naturales vecinales. Así penetraron los “Cuerpos de Paz”, en el sur y sureste, a pretexto de leer “La Biblia”, entre otros métodos. ¡Nomás cuidado patriótico sin paranoias! Repásense esas escenas maravillosas de Uxbal para llevar e ir por sus niños a la escuela en la barriada de Barcelona, en la bella película “Biutiful”. hdelgadoraices@yahoo.co.mx
E
n coordinación con miembros de la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, realizó tres planes operativos en los estados de Oaxaca e Hidalgo, donde detuvo a 58 personas centroamericanas que ingresaron de manera indocumentada a nuestro país. En el primer plan operativo se realizó en las vías férreas, en el punto denominado “Crucero de Teocalco”, perteneciente al municipio de Tula de Allende Hidalgo, donde detuvieron a cuatro centroamericanos de las siguientes
nacionalidades: tres hondureños (2 mujeres y un hombre) y un guatemalteco (hombre). El segundo fue desarrollado en el patio de maniobras de la estación ferroviaria de la comunidad de “Irolo”, perteneciente al municipio de Tepeapulco, Hidalgo, donde agentes de Migración arrestaron a 17 personas: 11 hondureños, cinco salvadoreños y un guatemalteco (todos ellos varones y mayores de edad). El tercero se efectuó en los alrededores de las vías férreas, en el paraje denominado “La Tembladera”, en el municipio de Chahuites, Oaxaca, el Instituto Nacional de Migración
detuvo a 37 personas: 27 guatemaltecos, siete hondureños y cuatro salvadoreños (27 hombres y 10 mujeres, dos de ellas menores de edad). Asimismo, los migrantes detenidos fueron trasladados a las instalaciones migratorias para la repatriación a su país de origen de manera segura. En cumplimiento de la Ley General de Población, el INM mantendrá la realización de los operativos para salvaguardar la vida y derechos de las personas que ingresan de manera irregular al país, evitando ser víctima de abusos y delitos cometidos por las redes del crimen organizado.
Exigen castigar a responsables de Guardería ABC La senadora del PAN por Sonora, Emma Larios Gaxiola, afirmó que ningún responsable involucrado en la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo debe quedar sin rendir cuentas ante la justicia. Expuso que ello, aún cuando el dictamen final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) omite los nombres que esa instancia determinó como
Impunidad en la tragedia.
responsables en tan lamentable suceso. Señaló que ese fallo fue publicado el pasado jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre los hechos ocurridos el 5 de junio de 2009 donde murieron 49 niños y hubo 79 heridos en el incendio de la guardería ABC, en esta ciudad. “Es una cuestión de justicia para los infantes que ahí fallecieron, así como para los padres de familia el que la justicia mexicana haga valer su peso y condición para castigar a los responsables”, enfatizó. Es lamentable que en el discurso se promueva la transparencia y la rendición de cuentas, pero en la práctica siga prevaleciendo la opacidad, dijo Larios Gaxiola. La muerte de esos niños y niñas, sumada al profundo dolor que queda de por vida a sus padres, merece que los responsables involucrados rindan cuentas ante la justicia en forma transparente, precisó. “Para que no quede ninguna duda de que se ha actuado con imparcialidad y en estricto apego a la ley”, puntualizó la senadora sonorense.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Cabildo en San Lázaro
Felipe Calderón Las discusiones y jaloneos del Presupuesto 2011 no fue mejor farándula que la de años anteriores; hubo errores numéricos en el dictamen, reservas, brincos en los anexos, altercados que deslucieron la imagen del coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas, etc. Eso nos lleva a revisar qué ha sido de un organismo creado al calor de la alternancia en el Poder Legislativo: Cuando en la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) decidió crear la unidad de Estudios de Finanzas Públicas (UEFP) a finales de 1997, inspirados en la Oficina del Presupuesto del Congreso de EU, como una entidad de apoyo técnico al trabajo de los diputados vinculados con los temas de la hacienda pública, estaban inmersos en un debate democrático sobre la modernización del Congreso, por esa razón sometieron a concurso todos los puestos de este innovador organismo de análisis. El propósito era seleccionar a destacados economistas para ocupar los puestos de investigadores que integrarían su estructura orgánica y funcional a fin de apoyar su trabajo en forma imparcial, por ejemplo en la formulación anual de la ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, lo cual no parece haber ocurrido ahora o nunca. Sin embargo, para algunos aspirantes al puesto de director general, no seguros de su capacidad y formación profesional, la convocatoria para el concurso abierto de oposición marcó el inicio del cabildeo sobre los miembros del jurado. Este fue el caso del después titular del Centro de Estudios, Roberto
Susana Sottoli
Michel Padilla, -un jalisquillo surgido de Conasupo y Fertimex-, que “estando en la banca” ocupó su tiempo en solicitar a mi amigo, desde la UNAM, David Ibarra y a Ifigenia Martínez (indiferente a fritangas y comercio ambulante interno cuando dirigió la Facultad de Economía en CU) su apoyo, al mostrarse como un recto intelectual. Por desgracia, su gestión fue pésima; sin embargo “ascendió” hacia abajo a la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de
Ifigenia Martínez Vigilancia de San Lázaro. ESTADISTICA JALISCIENSE Un recrudecimiento alarmante de homicidios por todos los rumbos de Jalisco se dio estos últimos días, pero sin que pareciera importar a nadie la violencia desatada en la entidad. Los jaliscienses ya se acostumbraron a ver cómo a diario y en cualquier lugar son asesinados con extrema violencia hombres y mujeres a balazos con armas de calibres privativos de las fuerzas armadas nacionales, contrabandeadas a México, con beneficio de armeros y el fisco yanquis. La delincuencia en Jalisco ha infiltrado indiscutiblemente (como en todo el país) a las instituciones de seguridad, desde las encumbradas hasta las mas modestas pertenecientes a municipios de los llamados pobres y dejados de la mano de la Virgen de Zapopan. Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, secretario de Seguridad Pública del gobierno de Jalisco, lamenta y reconoce que los delincuentes han penetrado las estructuras de la seguridad pública, pese a que esfuerzo y labor por profesionalizar a los elementos policíacos y de custodia ha sido titánica y constante. Para mitigar el problema pide a legisladores federales y estatales luchar para brindar suficientes recursos, pero el gobernador Emilio González Márquez, sólo ha ejercido el 4 por ciento de los recibidos para los cuerpos de seguridad de todas las corporaciones. La estadística delictiva jalisciense obviamente se centra en el área metropolitana de Guadalajara con un hacina-
miento de más de 5 millones de habitantes, siguiéndole en incidencia la costa norte donde se enclava el municipio de Puerto Vallarta, La Huerta, El Tuito y Cihuatlán, de acuerdo a estadística de la Procuraduría General de Justicia estatal. BIBLIOTECA DIEZ DE URDANIVIA El jueves 18 de noviembre, a las 12:00 horas tuvo lugar la inauguración de la Biblioteca Fernando Díez de Urdanivia, padre, en la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, situada en la calle Basilio Badillo. Iniciada en 1949 por el maestro cuyo nombre lleva dicha sala de lectura, tres años después la escuela fue dirigida por el periodista que tuvo prematuro fin en un accidente aéreo en la sierra Mamulique cuanto se puso en marcha la presa Falcón, y cuyo nombre se dio a la institución docente. El profesor Alejandro Avilés, que impulsó la escuela como ningún otro, decidió poner a la biblioteca el nombre de Díez de Urdanivia, en homenaje a uno de los prominentes periodistas que ha tenido el país. La sala estará al servicio del alumnado, pero también del público en general. Su considerable acervo está integrado por volúmenes de cultura general y por textos de la especialidad periodística. CONAPRED: “LA REVOLUCION DEL LIBRO” Uno de los factores de superación social y ascenso personal es de modo indiscutible el libro. Un instrumento difícil de definir que además ha sido incomprendido, pero ahora podría transformarse en una formidable arma contra el monstruo de la discriminación, si el Conapred transforma su política editorial y lanza ediciones populares, adquiribles en librerías. Todos los presidentes civiles a partir de Miguel Alemán, con la excepción de Ruiz Cortines, fueron egresados de la universidad pública o el Politécnico, hasta llegar a Vicente Fox, quien estudió en una institución jesuita que es la Universidad Iberoamericana, pero ninguno supo impulsar el libro especializado como instrumento autónomo de elevación intelectual de los mexicanos, me refiero a las obras editadas por los diferentes órganos del Estado. De Felipe Calderón, hijo de la Escuela Libre de Derecho -como lo fue Emilio Portes Giltodavía puede esperarse algo nuevo sobre derechos humanos. Quienes han tratado de encuadrar mediante conceptos al libro han estado de acuerdo en que es una máquina de leer, una especie de computadora surgida cuando todavía no existía esa palabra. Finalmente, no debemos olvidar lo dicho por el sociólogo francés Robert Escarpit en la obra “La revolución del libro”, que todos los funcionarios debieran conocer: “La difusión, la comunica-
Francisco Rojas Gutiérrez ción ilimitada y constantemente renovada entre los hombres: esa es la función propia del libro”. LIBROS DE TEXTO El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, la SEP y el Conapred se unirán para impulsar una revisión de los libros de texto gratuitos para que sus contenidos vayan acordes con los derechos de los niños, el respeto y la tolerancia a la diversidad, así lo explica Susana Sottoli, representante de UNICEF en México. (Ivonne Menchaca. Grupo ACIR). En mi opinión, el organismo presidido por Ricardo Bucio Mújica, debería presentar al Secretario del ramo educativo, Alonso Lujambio, las propuestas concretas cuanto antes, para su inclusión en millones de libros escolares. También pueden crearse “Bibliotecas de Aula” como en Chile. hector_murilloc@hotmail.com
David Ibarra.
Fernando Díez de Urdanivia
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, recibió las instalaciones de lo que será la nueva sede legislativa, aunque hasta el momento no se ha concluido. La construcción del nuevo recinto que tuvo una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos fue entregada después del mediodía de ayer en una ceremonia de 10 minutos. El también coordinador de los senadores del PRI, recibió la constancia de los inmuebles terminados hasta el momento, entre ellos el salón de plenos. Como testigos del acto acudieron los coordinadores de las bancadas del PAN, José González Morfín; del PRD, Carlos Navarrete; del PVEM, Arturo Escobar y Vega, y de Convergencia, Luis Maldonado. Además de un pequeño grupo de legisladores, quienes “emocionados” recorrieron las instalaciones de su nueva sede. Acudió también como invitado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, quien fue el último en llegar. El breve acto consistió en la entrega de la constancia y el izamiento de la Bandera Nacional en la nueva sede de los senadores con motivo del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. A su llegada, a las modernas instalaciones, el senador Beltrones Rivera saludó a algunos priísta que desde los balcones saludaban a su jefe de bancada, mientras que algunos asesores de legisladores tomaban fotografías del inmueble.
LA POLITICA 5
unomásuno
Entregan nueva sede del Senado zTuvo un costo de 2 mil 300 millones de pesos zTestigos del acto, coordinadores del PAN, PRI, PRD, PVEM y Convergencia
Representantes de las bancadas de los partidos políticos en la Cámara de Senadores acudieron a las nuevas instalaciones del Senado de República, ubicadas en Paseo de la Reforma, para izar la bandera y entregar simbólicamente la nueva sede. El costo de la sede no es tema de debate: Beltrones En medio de la controversia que ha generado el costo y lujo de la nueva sede del Senado de la República, el presidente de ese órgano legislativo, Manlio Fabio Beltrones ,advirtió que ese no es un tema que esté a debate. Dijo que lo importante es que por primera vez, los senadores tendrán una sede planeada para ello, pues desde hace 100 años el Senado anda “deambulando” de un lugar a otro. “Esta es la primera vez que se hace un
Senado para la República, para el Senado de la República, estoy más convencido que la infraestructura quedará para muchas otras generaciones”, subrayó el también coordinador de los senadores del PRI. Dijo que el avance en el diseño del pleno legislativo es del 100 por ciento, mientras que de las oficinas administrativas sólo falta vestirlas al interior y desocupar las sedes que tienen rentadas, por lo que estarían en 85 por ciento de avance total. Asimismo, Beltrones Rivera indicó que ahora los legisladores se alistan para “familiarizarse” en las próximas semanas con la nueva tecnología que utilizarán en lo que será su nuevo salón de sesiones de la nueva sede que ayer fue entregada. En entrevista, el presidente de la Cámara Alta detalló que en las próximas semanas la Junta de Coordinación Política acordará el mecanismo para que los distintas bancadas puedan asistir al salón de plenos para observar el funcionamiento de la nueva sede. El jefe de la bancada priísta reconoció que el salón de sesiones es muy distinto al
que tradicionalmente vienen usando, por ello van a “familiarizarse” con la infraestructura para poder sesionar en el mismo a partir del próximo periodo de sesiones. Dijo que un nuevo Senado no sólo requiere de un recinto moderno, sino de una nueva actitud que “estoy seguro habrá de obsequiarse en los
trabajos definitivos de esta legislatura”. Informó que el fideicomiso que administra la construcción del nuevo recinto del Senado está haciendo los compromisos por escrito con la compañía constructora, a fin de que la entrega de las oficinas de cada uno de los legisladores sea lo más pronto posible.
D O M I N G O 21
6 POLITICA
DE
NOVIEM
Llama Calderón a pres Desfile multicolor por aniversario de la Revolución
E
GUILLE
REPORTE
E
E
spectacular y colorido resultó el desfile con el que fue conmemorado ayer el centenario del inicio de nuestra Revolución y en el que participaron ocho mil 989 miembros de las Fuerzas Armadas. A las 11.05 horas dio inicio la parada militar que incluyó una tabla gimnástica, carros alegóricos, ejercicios ecuestres, aviones y helicópteros, entre otros contingentes. El presidente Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos observaron desde el balcón central de Palacio Nacional a cada uno de los contingentes que desfilaron durante más de ocho kilómetros. El desfile dio comienzo en la plancha del Zócalo capitalino, con una tabla gimnástica ejecutada por miembros de diversas unidades y agrupamientos del Ejército y la Marina, Armada de México. Los militares, con petos de colores verde, blanco y rojo formaron diversos mosaicos, con palabras alusivas a la gesta de 1910, como “Francisco I. Madero”, “Revolu-
ción” y “Centauro del Norte”. Mientras esto ocurría, seis aviones F-5 surcaron el espacio aéreo de la capital de la República a gran velocidad, produciéndose un estruendo impresionante que impactó a los asistentes. Luego de la tabla gimnástica se vio a soldados ejecutar temerarios ejercicios ecuestres, como la suerte denominada “caída de la muerte” que, incluso, provocó en la primera dama del país una risa nerviosa. El presidente Felipe Calderón, quien estuvo flanqueado por los secretarios de la Defensa y Marina, también mostró asombro ante la realización de este difícil y espectacular ejercicio. Al final aplaudió. Enseguida marchó el agrupamiento de estandartes y banderas; un escuadrón de mujeres que mostró que la belleza y femineidad no están reñidas con la disciplina, y luego la brigada de caballería “General
El ferrocarril jugó una papel trascendental durante la gesta revolucionaria, al igual que las Adelitas.
David Moreno Gutiérrez”. El agrupamiento histórico a caballo, con personajes como Aquiles Serdán, Francisco I. Madero, Francisco Villa y Venustiano Carranza, entre otros, arrancó a continuación el aplauso de los espectadores. Después vendría el desfile de carros alegóricos y la presentación de una locomotora, similar a la que los revolucionarios utilizaban para transportarse, principalmente en el norte del país. Los carros alegóricos mostraron escenas, como la entrevista Díaz-Creelman, al Ejército Constitucionalista, la artillería revolucionaria, Adelitas torteando la masa y un campamento revolucionario. En tanto, aviones Pilatus PC-7 cruzaron el espacio aéreo. Estas naves, según se explicó, son utilizadas para adiestrar a los jóvenes pilotos militares.
El desfile continuó con el agrupamiento de la evolución de la caballería, que mostró a un grupo de Rurales, fundado en 1861 por Benito Juárez, y a un escuadrón de Villistas. Finalmente cruzaron la Plaza de la Constitución, miembros del Heroico Colegio Militar, que con el toque de la Marcha Dragona provocaron que las fibras más sensibles se estremecieran; el agrupamiento de Veteranos de Caballería y los ya tradicionales charros. El reporte final rendido al presidente de la República fue “sin novedad”. En la parada militar participaron 20 aeronaves.
para q chanta Dur del Ini naje a tambié arreba Con dijo q quiene herma nos viv En estatu históri riesgo Dijo plurali que lo distint pesar Cald que an cracia os, nue En una e subray relevan hazaña derech nantes “De de este nas y l la dem primig Dijo mucho democ lución es gar tengan En
OVIEMBRE
DE
POLITICA 7
2010
eservar la democracia Encabezó el jefe del Ejecutivo festejos por Centenario de la Revolución GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó a preservar nuestra democracia, libertad y justicia para que nadie ni nada puedan limitarlas, chantajearlas y manipularlas. Durante la Ceremonia del Centenario del Inicio de Nuestra Revolución y Homenaje a Francisco I. Madero, demandó también evitar que unos cuantos nos arrebaten la libertad de todos. Con voz firme, el titular del Ejecutivo dijo que más allá de las profecías de quienes auguraban rencor y lucha de hermanos contra hermanos, los mexicanos vivimos hoy en paz. En este entorno, pidió enfrentar con estatura de miras, convicción y vocación histórica a los enemigos que ponen en riesgo nuestra democracia y libertad. Dijo que la democracia permite que la pluralidad se exprese sin cortapisas y que los cambios se impulsen desde las distintas vertientes ideológicas en paz, a pesar de nuestros problemas. Calderón exhortó a construir el México que anhelamos desde la libertad y la democracia y sostuvo que más allá de sus desafíos, nuestro país es cada vez mejor. En la ceremonia, en la que se develó una estatua de Francisco I. Madero, subrayó que uno de los aspectos más relevantes de nuestra Revolución fue la hazaña de una ciudadanía que exigió su derecho a elegir libremente a sus gobernantes. “Después de esta travesía histórica, de este recorrido centenario, las mexicanas y los mexicanos hemos conquistado la democracia, que fue el ideal inicial y primigenio del 20 de Noviembre”. Dijo que por primera vez y después de mucho tiempo, empezamos a vivir la democracia con la que inició a Revolución. Por ello, añadió, nuestra mi-sión es garantizar que todos los mexicanos tengan asegurados sus derechos. En este sentido indicó que vale la
Homenajearon a los héroes del movimiento revolucionario. pena reflexionar el enorme valor que la democracia, que paradójicamente se aprecia más cuando se carece de ella. Subrayó que es precisamente la consolidación democrática lo que ha permitido avanzar en la conquista de anhelos sociales. Calderón manifestó que la paulatina construcción de instituciones democráticas ha contribuido al acceso a la educación, la salud, los servicios y la vivienda. Es precisamente la democracia, externó, lo que ha permitido que en cada rincón de México se expresen distintas maneras de ver y distintas maneras de pensar. Por ello destacó que es importante, como evocación y homenaje a la Revolución, que nuestra democracia sea preservada y prevalente sobre los intereses particulares o de grupo, por legítimos que éstos sean. “Este es un momento para refrescar con orgullo nuestro pasado pero, sobre todo, para pensar con audacia y con ambición, y también con orgullo y alegría en nuestro porvenir”, expuso. Orgullosa celebración Los mexicanos celebramos con emoción el Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana y conmemoramos uno de los movimientos más trascendentales de nuestra historia, que transformó
todos los ámbitos de la nación, dijo el presidente Felipe Calderón. Felicitó a los galardonados con el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica 2010, que otorga el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Calderón apuntó que un día como hoy, pero de hace cien años, comenzó la gesta libertaria a la que convocó Francisco I. Madero para recobrar los derechos ciudadanos de los mexicanos. El 5 de octubre de 1910, apuntó, Madero escribió en el Plan de San Luis, en el que llamó a todos los ciudadanos de la República a que el 20 de Noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, tomaran las armas para arrojar del poder a las autoridades. En su discurso señaló que Madero tuvo el mérito de iniciar la Revolución y demostrar que el autoritarismo es débil cuando se gobierna contra la voluntad y libertad de los ciudadanos. El Presidente manifestó que Francisco I. Madero fue un demócrata cabal y por ello buscó la democracia por las vías legales que son propias de la democracia. Expuso que una vez derribada la dictadura, el Apóstol de la Democracia venció en las elecciones y asumió la Presidencia, en noviembre de 1911, y permitió una libertad de partidos políticos que México no conocía en ese momento. Madero, subrayó, respetó al Poder Judicial, al Congreso y a los legisladores que, incluso, anticipaban desde la tribuna su caída.
“El Apóstol de la Democracia respetó al movimiento obrero y vio nacer la Casa del Obrero Mundial; respetó a la prensa como nadie en la historia hasta entonces en México, y fue víctima de la más insidiosa campaña hasta entonces conocida”, dijo. Expresó que como gobernante mantuvo una congruencia en sus ideas democráticas y que a pesar de ser atacado por los poderes formales y fácticos que habían sido serviles a la dictadura, se negó en todo momento a ejercer cualquier forma de represión o restricción de la libertad. Por eso, añadió, en esta fecha emblemática también rendimos homenaje a Emiliano Zapata, que luchó por Tierra y Libertad, por la reivindicación de los derechos de los campesinos y de los que menos tienen. “Y conmemoramos a Venustiano Carranza y su espíritu constitucionalista; a Villa y su anhelo justiciero, porque la Re-volución fue fundamentalmente reivindicación y desagravio de la opresión vivida en la injusticia durante décadas”.
D O M I N G O 21
8/
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n las últimas horas, una serie de “narcomails” fueron enviados a la población, llamando a un toque de queda, donde “La Resistencia Cártel del Pacífico Sur”, alerta sobre próximos actos de violencia masiva entre los reductos del grupo de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie” y “La Familia Michoacana”, que operan en Morelos, por lo que recomienda no salir en la noche. El mismo mensaje circula en redes sociales. Las primeras versiones preliminares de las autoridades judiciales de la entidad indican que estos mensajes han causado psicosis y temor entre la población ante los posibles actos de violencia por lo que la mayoría de la gente se resguarda en sus hogares y se cierran comercios y otros tipo de negocios, a fin de garantizar su seguridad ante las ya muy evidentes amenazas. Con esto, los ciudadanos ya no se sienten seguros en su estado, y ahora menos, ya que el correo dice que no hay que circular en las noches. El “narcomail” advierte que no salgan por las noches, ni que manejen camionetas con los vidrios polarizados, este mensaje es enviado desde cuentas particulares, aparentemente la gente que los ha enviado se encuentra dentro del Cártel del Pacífico Sur. Con esto, el Cártel del Pacífico Sur envía en segunda ocasión alerta a la sociedad morelense y pide evitar salir a lugares públicos por la noche, debido a que se enfrentarán con sus adversarios. El presunto comunicado de esa organización criminal insiste en que ellos no asesinan a gente inocente, pero enfatizaron en que no van a ceder la plaza de Morelos, puesto de esa actividad dependen decenas de familias. Reiteraron que no van a detenerse en accionar sus armas, si en los lugares donde se encuentran sus enemigos, están personas inocentes, por lo que advirtieron permanecer en sus domicilios.
DE
NOVIEM
Aterroriza narcomail
Alerta el CPS a “toque de queda”
Grupos antagónicos de narcotraficantes siembran el terror en la “Ciudad de la Eterna Primavera”. “Esto va en serio y no nos vamos a tocar el corazón y si se encuentran en el mismo lugar que nuestros oponentes, podrían morir. Esto podría pasar en calles, en la autopista, en bares, antros, etc.”, expresa. Después de ese día la calma volverá al estado, el presunto “toque de queda” se llevaría a cabo el viernes 29
de noviembre, cuando en realidad esa fecha dentro del calendario marca como lunes. Fue el 16 de abril pasado, cuando circuló por internet la alerta firmada también por las siglas CPS. En esa ocasión, la actividad laboral y social se paralizó, lo que generó considerables pérdidas para la industria turística,
quienes esperaban una derrama económica importante por la temporada vacacional de Semana Santa. Ante esa amenaza el gobierno de Cuernavaca fortalecerá las medidas de seguridad. Las autoridades de Cuernavaca han dispuesto trasladarse a la ciudad de México porque allá la cosa esta muy cabrona. Un tercer “narcomail” circula del Cártel del Pacífico Sur en el que llama los ciudadanos ya no se sienten seguros en su estado, y ahora menos ya que el correo dice que no hay que circular en las noches. Descartan toque de queda en Cuernavaca La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano descartó que la advertencia de un enfrentamiento entre narcotraficantes a realizarse este fin de semana, sea verídico por lo que negó que se suscite un hecho similar a lo ocurrido en el mes de abril pasado conocido como “Viernes Negro”. De acuerdo a una reciente entrevista el subsecretario de Seguridad, Miguel Angel Sambrano Escobar, enfatizó que el correo circulado por internet donde se anuncia un “Toque de queda”, firmado por las siglas CPS (Cártel del Pacifico Sur), no pone en riesgo a la población. Recordó que desde el pasado fin de semana largo, relacionado a las festividades del Centenario de la Revolución Mexicana, se reforzó la seguridad en la capital, en coordinación con la fuerza federal y estatal, lo que se extenderá hasta a principios del 2011. “Claro que pueden salir con calma, a cavamos de salir de un puente largo y transcurrió sin novedad, con los problemas que tiene una ciudad grande como lo es Cuernavaca, pero que no pasaron de alto impacto”. Sin embargo, en los últimos días, el paramédico adscrito al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca, Alberto Santos Carreño Casablanca, perdió la vida al recibir varios impactos de arma de fuego por un comando armado que viajaba a bordo de una camioneta. Sambrano Escobar, quien asumió el cargo hace 40 días, consideró que derivado a lo sucedido con el paramédico, es necesario que cada elemento de la corporación tome sus medidas preventivas para evitar cualquier ataque del crimen organizado. ANEXO DE MANERA TEXTUAL DE LOS MENSAJES QUE CIRCULAN POR INTERNET Buenas tardes amigos de Morelos, les avisamos que ahora si este viernes 29 de noviembre, les pedimos de la manera mas atenta que por favor no salgan de sus hogares después de las 7 de la noche. Por que ahora si vamos a terminar
con tod do de l peto no como. donde gos. Po inform no ase el pue mos, plaza. defiend cias a nuestr Aqu dores, esa gen ellas, p mos co morir para qu que m blo. Am de cor y no n pues l tran en oponen dos o Esto p pista, e Aho otros y y por f organiz noviem volverá Morelo Vam poder nuevo va en s lar gen Aq bien i pero p atravie podría gan po Se volverá Ate PD amigos darlos que es SEG
toda la inform les avi signifi horas que es noviem no hay mejor
OVIEMBRE
DE
2010
/9
il a habitantes de Morelos
eda” en varias ciudades y pueblos de esa entidad con todos los cabrones que se han pasado de lanza con nosotros, con todo respeto no nos va importar balacear lugares como. Antros, bares, restaurantes, etc. donde se encuentren nuestros enemigos. Por esa razón, nosotros estamos informando lo que va a pasar, nosotros no asesinamos a gente inocente como el pueblo lindo de Morelos que amamos, pero si defendemos nuestra plaza. Es como un comerciante que defiende su negocio. Nosotros a gracias a esto comemos y mantenemos a nuestras familias y nos arriesgamos. Aquí odiamos a los oponentes, traidores, secuestradores, rateros, toda esa gente nosotros nos encargamos de ellas, pero con más razón nos agarramos con nuestros competidores hasta morir y dejarnos rastros de sangre para que vean que nosotros somos los que mandamos es nuestro lindo pueblo. Amigos de Morelos se los decimos de corazón, este viernes si va en serio y no nos vamos a tocar el corazón y pues lamentablemente si se encuentran en el mismo lugar que nuestros oponentes pues podrían morir baleados o hasta confundirlos y mutilarlos. Esto podría pasar en calles, en la autopista, en bares, antros, etc. Ahora si vamos a quedar solo nosotros y así poder controlar bien la plaza y por fin olvidarnos de la delincuencia organizada, solo será este viernes 29 de noviembre y después de ese día todo volverá a la normalidad en el estado de Morelos, como era anteriormente. Vamos a llegar con todo nuestro poder y armamento les decimos de nuevo no salgan por favor, esta vez si va en serio no queremos matar y mutilar gente inocente Aquí todos nosotros ya tenemos bien identificado nuestros objetivos pero pues si personas inocentes se atraviesan pues lamentablemente podría morir por eso le decimos no salgan por sus vidas, gracias. Se los prometemos que Morelos volverá a su tranquilidad. Atentamente sus amigos PD. Favor de enviarlo a todos tus amigos, familia de Morelos para cuidarlos y protegerlos, les prometemos que esto pasará rápido. C P S SEGUNDO MAIL MUY PARECIDO AL DE ABRIL PASADO. “Por medio de esta presente a toda la ciudadanía de Morelos una vez informada de nuestros movimientos se les avisa del el toque de queda, esto significa que a partir de las 20:00 horas se les recomienda no salir por que estaremos en operativo del 20 de noviembre. Las órdenes están dichas no hay paso atrás, hijos de papi es mejor cabrones que no se crean narcos
con pickaps y trocas con vidrios polarizados por que los confundimos esto va a durar poco por el “jefe de jefes” la tranquilidad regresara así como siempre lo quiso él. Les queremos informar a todos que efectivamente nos encontramos en una guerra por estos territorios.. para lo que es el trafico de droga!!! este negocio es de muchos millones de dólares, no crean que solo es por el lugar, así que les informamos que a partir de este próximo fin de semana vamos a terminar con la limpia que hemos venido haciendo con nuestros rivales... así que no salgan por que va a estar muy pero muy carbón... Ya estamos apalabrados con nuestros contrarios que nos vamos a acribillar este fin de semana donde nos encontremos... muchos compañeros nuestros visitan diferentes bares, antros y cantinas.. Todos vestidos de negro y así nos vamos a identificar para matar a los contrarios. *Así que les recomendamos no vistan ropa oscura, por que seria ponerte como blanco para nuestros contrarios...no se preocupen este fin de semana vamos a terminar con todo esto y las ratas de los hijos de puta que se quieren meter a nuestro territorio... Ya muy pronto volverá la tranquilidad a este bello estado por que lo queremos mucho al darnos a ganar muchos millones de pesos, y no se los vamos a dejar a unos ........... cualquiera.. Así que mejor no salgan por que el próximo fin de semana será el mas violento de toda la historia de México... Y por favor manejen tranquilos y con precaución.. Por que vamos a estar muy alertas de cualquier cosa extraña y no vamos a dudar a matar a quien sea.. Ese es nuestro trabajo y lo sabemos hacer muy bien!!! Cuídense y pidan que Todo nos salga muy bien y acabe-
mos con estas ratas, y secuestradores... nuestro negocio solo es traficar droga!!! Atte en Memoria del Jefe de Jefes!!!! “RESISTENCIA” CPS. EL TERCER MAIL “Ciudadanía de Morelos como lo hemos venido diciendo durante todo este tiempo el Cártel de Pacífico Sur es una organización dedicada únicamente al comercio de drogas, nosotros nunca haríamos daños a la familias morelenses y de otros estados el señor de la resistencia, nos tiene estrictamente prohibido hacer esto, jamás nos meteríamos con personas que llevan su vida normal y que trabajan honradamente para llevar un sustento a su familia… la autorización ha llegado por parte del “jefe” las ordenes son claras eliminar a todos los miembros que trabajen para “Edgar Valdez Villareal” (La Barbie) que nos
traicionó y se metió con el pueblo y a todos aquellos que tengan nexos con el tenemos la orden de la “Resistencia” CPS, de matar, descuartizar, decapitar uno por uno. Ustedes saben los últimos hechos que se han dado principalmente en Cuernavaca nosotros no secuestramos, ni hacemos ningún daño a la población que andan bien, les recomendamos que no salgan en la noche a antros, bares etc ya que los podemos confundir y van a valer madres, saben que es lo que esta pasando así que no se arriesguen a un levantón por que de ahí ya valieron… las ordenes están dichas no hay paso atrás, hijos de papi es mejor cabrones que no se crean narcos con pickaps y trocas con vidrios polarizados por que los confundimos esto va a durar poco por el “jefe de jefes” la tranquilidad regresará ,así como siempre lo quiso él.”
10 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Elogia Navarrete iniciativa para incrementar seguridad Aprueba el incremento de soldados en lucha contra el narco
E
l líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete calificó de “digna de analizarse y evaluarse” la iniciativa del jefe del Ejecutivo para incrementar el número de elementos del Ejército en el combate contra el crimen organizado. No obstante, aclaró que su bancada no va a aprobar nada en fast track ni a ojos cerrados, sino que “evaluaremos el detalle y hay que estar abiertos a que eso ocurra”. En entrevista, el senador perredista no descartó que el secretario de la Defensa comparezca ante comisiones para explicar los alcances de esta iniciativa y qué se pretende con ello. Sin embargo, Navarrete sostuvo que los integrantes de las Fuerzas Armadas, todos, están a disposición del alto mando para las tareas que sean necesarias. “No entendía yo un Ejército que contratara gente para las armas y gente para la burocracia y gente para la limpieza y gente para manejar pero, como en los viejos sindicatos, que el que maneja no pudiera utilizar un arma, o el que manejara no pudiera salir a hacer tareas de campo”, sostuvo. En ese sentido, señaló que el que
Senador Carlos Navarrete. entra a las Fuerzas Armadas está a disposición de la comandancia suprema. “No comparto la visión de quien piense que pobrecitos los que están atrás de los escritorios que los quieren mandar ahora al campo de batalla; son miembros del Ejército, todos son miembros de las Fuerzas Armadas”, agregó. Por ello, estimó que hay que facilitar que la totalidad de las Fuerzas Armadas puedan estar al mando del comandante supremo y de los mandos militares superiores. No obstante, confió en que no
se esté pensando mandar al resto de los miembros del Ejército, hombres y mujeres al combate directo. “Yo espero que haya conciencia de que por la vía simplemente de incrementar operativos del Ejér-cito no vamos a llegar lejos. Esto lo hemos venido diciendo una y otra vez”, insistió. Apuntó que si ahorita andan 90 mil o 100 mil miembros del Ejército en tareas directas, “aunque metieran a 50 o 100 mil más, no tendríamos resultados diferentes”.
En tres años se eliminará visa canadiense El embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas, consideró que será en dos o tres años cuando pueda eliminarse la visa canadiense para ciudadanos mexicanos. En entrevista señaló que actualmente el Parlamento de aquel país está analizando una reforma al sistema de refugio y una vez que entre en vigor la nueva ley, México estaría en condiciones de insistir en el tema de las visas impuestas el año pasado.
“Vemos que pudiera estar ya dando resultados, pues por ahí de dos a tres años, es donde vemos viable, donde vemos realista que pudiéramos ya conseguir que se revierta la decisión”, precisó. En el marco de la XVII Reunión Interparlamentaria México-Canadá, la cual se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, indicó que si bien el trámite se ha flexibilizado y se ha reducido de 25 a 8 por ciento las solicitudes de visas rechazadas,
esa cifra sigue siendo alta. De igual forma, comentó que la imposición de visas ha afectado a los servicios turísticos de ese país de América del Norte, pues en el año 2008, el flujo de turistas mexicanos fue de 250 mil; en 2009, después de las visas, bajó a menos de la mitad y este año probablemente esté arriba de los 100 mil. Sobre las alertas que ha emitido el ministerio de Relaciones Exteriores canadiense para que sus ciudadanos tengan cuidado al viajar a México por los índices de inseguridad, Barrio Terrazas expresó que esas advertencias no han atemorizado a los turistas de Canadá. Incluso, el año pasado que se vivió la pandemia de influenza AH1N1, el flujo de turistas canadienses a México creció 10 por ciento. Por separado, la legisladora de Canadá, Elizabeth Marshall, dijo en rueda de prensa que las inquietudes de su contraparte mexicana sobre las visas y la posibilidad de ampliar el número de empleos temporales en su país, las presentarán ante el gobierno de Canadá, que es quien puede decidir.
Matías Pascal ***La crisis que existe en los medios de comunicación en todo el país ha generado que no se tenga para lo más primordial, para sacar la diaria o semanal edición, y pagar a todos y cada uno de los gastos de operación, entre ellos el salario de los trabajadores. El reflejo de esto y la discriminación de empresas y gobierno federal, estatal y municipal a la labor que realizan evitan por medio de todos los recursos darles publicidad para subsistir y la mayoría de estos recursos se van para el duopolio televisivo, que ya conocemos, mientras que la prensa escrita pasa por uno de sus peores momentos, a pesar de los esfuerzos que realizan para salir adelante y que un medio sea rentable en el corto y mediano plazo. Tal ha sido la larga vida de El periódico El Día, que ha tenido que pasar por varias administraciones que no lograron cuajar el punto de equilibrio entre negocio y su función como medio de comunicación. Al final, ya como cooperativa tampoco logró el objetivo primordial y ha venido languideciendo ha pesar de que en este medio han escrito ilustres reporteros, y columnistas. Hace dos años, la cooperativa, tras malas administraciones de los cooperativistas decidieron ceder lo derechos a los empresarios Guillermo Escalante Nuño y José Erives, quienes realizaron un importante esfuerzo de consolidar este medio, pero por la misma situación de crisis fueron posponiendo el pago puntual de los salarios de reporteros y trabajadores. Situación que se prolongó un poco más de un año. Llegó un momento que ante lo poco que recibían se fue demeritando la calidad del mismo y deteriorando la vida particular de cada uno de los trabajadores hasta llegar a un momento de no poder laborar más. Ante las pocas promesas de un arreglo y un pago que nunca llegó, los trabajadores de este medio decidieron organizarse y afiliarse a una organización obrera demandando únicamente lo que se les debía. Sin embargo, todo fue tomado de mala gana y los empresarios buscaron dividir para debilitar este movimiento. Con algunos de ellos negociaron, pero con otros ya hay un abierto enfrentamiento que no ha logrado resolverse y que ha terminado en la Junta de Conciliación y Arbitraje. La huelga que habían anunciado los trabajadores no se realizó, sólo se pospuso hasta que se logre un acuerdo que beneficie a ambas partes. Por ello, ahora la empresa que publica de Nuevo el Día, y los empresarios deben buscar una buena solución y no generar un conflicto inútil que no beneficia a nadie. En estos tiempos tan difíciles no hay mexicano que no aguante 11 meses sin recibir percepciones salariales. Mas cuando ya han trabajado para beneficiar un producto final. * **En la reciente sesión del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), los magistrados del organismo anularon en tres colonias y un pueblo de las delegaciones Iztacalco, Tlalpan, Azcapotzalco e Iztapalapa, las elecciones vecinales celebradas el pasado 24 de octubre. En sesión pública del órgano jurídico, los magistrados confirmaron irregularidades que violaron la equidad de las contiendas, en las colonias Agrícola Oriental, en Iztacalco; Ex Hacienda San Juan de Dios, en Tlalpan; Presidente Madero, en Azcapotzalco y en el pueblo de Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa. Por ello ordenaron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), a través de sus consejos distritales correspondientes, convocar a elecciones extraordinarias en las colonias y el pueblo afectados, a fin de reponer los procesos. Además, detallaron que en el caso de las colonias Agrícola Oriental y Presidente Madero se comprobó que la equidad de la contienda se vulneró, al expulsar sin "forma justificada" a los representantes de las fórmulas registradas. En tanto que en la colonia Ex Hacienda San Juan de Dios y en el pueblo de Santa María Aztahuacán se acreditó la realización de actos proselitistas durante la jornada de elección, que afectó más de 20 por ciento de la votación emitida.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 ADÁN FOX REPORTERO
E
l agente del Ministerio Público Federal consignó al penal de máxima seguridad del Altiplano ubicado en el estado de México a Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, uno de los capos más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos. Se encontraba arraigado en las instalaciones de la Policía Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que este sujeto está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, posesión de cartuchos y contra la salud, y es requerido por las autoridades estadounidenses por los delitos de asociación delictuosa y distribución de más de 5 kilos de cocaína. Situación absurda, ya que Edgar Valdez Villarreal es señalado de ser uno de los más terribles narcotraficantes que ha pasado toneladas de droga a Estados Unidos; además, es un ser sanguinario a tal grado que inició las decapitaciones de sus rivales en todo el país, como escarmiento para sus rivales de los diferentes cárteles del narcotráfico mexicano. En un comunicado, la dependencia precisó que la orden de aprehensión con fines de extradición fue girada por el juez Octavo de Procesos Penales federales en la Ciudad de México.
JUSTICIA 11
unomásuno
Ingresan al penal del Altiplano a La Barbie El narcotraficante ingresó a la cárcel del Altiplano, de máxima seguridad. Valdez Villarreal y siete de sus presuntos cómplices, quienes también fueron consignados a diferentes penales, fueron detenidos el pasado 30 de agosto por elementos de la Policía Federal en un inmueble ubicado en el poblado de Salazar, Estado de México. La Barbie, de 37 años de edad y originario de Estados Unidos, es identificado como uno de los hombre clave del narcotráfico en México de la organización Beltrán Leyva y en la disputa por el control de la misma, por lo que su captura está considerada como una de las más importantes de la actual administración. Y su caso es muy parecido al de otro narcotraficante cabeza del Cártel del Golfo, Juan García Abrego, quien tiene dos nacionalidades: la mexicana y norteamericana, por lo que fue extraditado a Estados Unidos, donde está con todas las comodidades. De acuerdo con las investigaciones, Valdez Villarreal es requerido en extradición
La Barbie es capturado por la Policía Federal. desde 2005 por autoridades de Estados Unidos y cuando concluyan los trámites respectivos se determinará lo conducente respecto a la petición del gobierno norteamericano. Los siete presuntos cómplices de La Barbie: Mauricio López Reyes, Juan Antonio López Reyes, Arturo Iván Arrollo Salas, Fernández Triana, Marisela Reyes Losada, Maritzel López Reyes y Jorge Valentino Coronado fueron ingresados a diferentes penales. Los cuatro hombres quedaron internados en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cinco, ubicado en Villa Aldama, Veracruz; mientras que las mujeres ingresaron al Centro de Readaptación Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, Estado de México. La maniobra de extraditar a los capos mexicanos al vecino país del norte se ha convertido en una costumbre legal para librarlos de graves delitos que han cometido en territorio mexicano, donde alcanzarían muy altas penalidades que los
mantendrían toda su vida tras las rejas. La detención de La Barbie fue muy cuestionada, ya que la opinión pública no creyó la forma en que se llevó a cabo su captura, incluso se pensó que todo había sido negociado. Esta sospecha se robusteció cuando apareció el narcotraficante ante los medios de información con una sonrisa que fue tomada como de burla a las autoridades mexicanas y mucho se comentó lo que ahora ha acontecido en el sentido de que sería extraditado, burlándose de la justicia mexicana. Al ser juzgado, allá, tendrá muchas más oportunidades de lograr en corto tiempo mejor calidad de vida que en México, donde las presiones son verdaderos infernos de corrupción y escuelas del crimen. Los mexicanos están expectantes sobre el proceso de extradición de La Barbie, uno de los más carismáticos narcotraficantes que durante su carrera criminal ha despertado la polémica y hasta parece artista de cine y no un terrible delincuente.
12 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Reinauguran Monumento a la Revolución Gasta GDF 360 millones de pesos en su remozamiento
FELIPE RODEA REPORTERO
M
éxico requiere de otro impulso vital que sólo puede venir de fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda, afirmó el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) Marcelo Ebrard al reinaugurar el Monumento a la Revolución, donde señaló que espera que en el futuro cercano, los mexicanos festejen en este mismo lugar el triunfo de la izquierda y de la Revolución. Cuauthémoc Cárdenas Solórzano, quien reapareció en la escena política, llamó a la izquierda mexicana a dejar por el momento el tema de las candida-
turas políticas, es decir, “no hay que comer ansias” sino empezar a crear un programa para el progreso del país. Al participar en la reinaguración del Monumento a la Revolución —en compañía del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard—, el hijo del general Lázaro Cárdenas del Río llamó a las fuerzas progresistas del país a impulsar las propuestas que necesita la nación. Reinauguran Monumento a la Revolución Como parte de los festejos del Centenario de la Revolución, Ebrard Casaubon aseguró que el rescate del monumento ha sido “un esfuerzo muy grande por parte de la ciudad para recuperar o rehacer espacios públicos
emblemáticos”, teniendo como invitados especiales a varios alcaldes del mundo, En cuanto a los trabajos de remodelación de la Plaza de la República y el Monumento a la Revolución, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, Felipe Leal Fernández, informó que la Plaza de la República, con dos mil 200 metros más que el Zócalo capitalino es la de mayor extensión en la capital. Durante los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana fueron rehabilitadas varias áreas que también llegaron a la Plaza de la República, desde Reforma, donde está la estatua de El Caballito, hasta la calle de Valentín Gómez Farías, en su cruce con Insurgentes y también las calles de Lafragua e Ignacio Ramírez. Fueron 72 mil metros cuadrados en total los que fueron objeto de remozamiento, con obras que abarcaron el
ensanchamiento de banquetas y se redujeron los carriles de circulación vehicular para permitir el paso de peatones. En la Plaza de la República ahora se tiene un estacionamiento subterráneo, que concluirá a principios de 2011 y tendrá capacidad para 700 vehículos. El funcionario recordó que desde el término de su construcción, en 1938, — que estuvo a cargo del arquitecto Carlos Obregón Santacilia—, el Monumento a la Revolución no había tenido una remodelación “tan intensa”, cuyo costo ascendió a casi 360 millones de pesos. Fueron rehabilitados la totalidad de la piedra, el cobre, todos los barandales, el mirador, la fuente y el Museo Nacional de la Revolución, así como las urnas funerarias de los líderes revolucionarios que ahí se encuentran, como Madero, Villa, Carranza, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Ebrard y AMLO pelean Plaza de la República El jefe de gobierno capitalino le negó al tabasqueño el Zócalo FELIPE RODEA REPORTERO
C
on el propósito de conmemorar los cuatro años de su “gobierno legítimo”, Andrés Manuel López Obrador programó la realización de los festejos en el monumento a la Revolución ayer sábado; sin embargo, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, programó la reinauguración del monumento a la Revolución, con los alcaldes del mundo que acuden a la cumbre climática para ese mismo día. Esta situación ocasionó un estira y afloja con las autoridades del gobierno capitalino y el autonombrado “presidente legítimo” insistía en realizar su festejo en la Plaza de la República. Desde el pasado lunes, Andrés Manuel López Obrador, en su sitio por internet, había hecho la convocatoria invitando a sus huestes al monumento a la Revolución, lo cual fue cuestionado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, pues se empalmaría el evento del tabasqueño con la ceremonia oficial de reinauguración de dicho monumento. Cabe recordar que López Obrador festeja los cuatro años de “presidencia legítima”, cargo que asumió un día similar de 2006 en un acto multitudinario en el Zócalo del DF. Aunque previamente en algunos medios impresos y en su mensaje semanal de los días lunes, López Obrador convocó a su mitin en el mausoleo donde se encuentran los restos de algunos héroes revolucionarios como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, sin embargo, el pasado martes vía twitter, aclaró que dicho evento se desarrollaría en el
Marcelo Ebrard Casaubón.
Hemiciclo a Juárez a las 10:00 horas. Marcelo Ebrard tuvo que negarle el espacio a López Obrador, por lo que ayer se desarrolló un acto multitudinario en el mismo lugar, donde el jefe de
gobierno inauguró, con los alcaldes asistentes a la Cumbre Mundial, la rehabilitación del monolito y Plaza de la República. López Obrador, con sus simpatizan-
tes, se tuvieron que conformar con llevar a cabo su acto en el Hemiciclo a Juárez, con motivo del centenario de la Revolución y su asunción como “presidente legítimo”.
D O M I N G O 21 DE NOVIEM
14/ NOTIVIAL
Caso: Os
zEn enero de 2006 tiras de la A zEl asesino los “conquistaba zEl perv
“JEFE” GAYTÁN
siempre llevan el sello del sadismo en su más alta expresión por la saña de quienes los ejecutan, ya que sus venn los anales de la nota roja han ganzas por cuestiones pasionales supeexistido asesinos seriales que la ran cualquier otro asesinato “normal”. Mucho se ha dicho que este tipo de ciencia no se explica aún por qué nacen hombres y mujeres con ins- personas con gustos diferentes (de tintos bestiales para matar. No hacemos ambos sexos) cobran venganzas fuera apología del crimen, solo presentamos de serie cuando han sido traicionados casos reales que han conmovido a la (as) por sus parejas y descargan toda su sociedad por su terrible impacto crimi- furia en contra de quienes alguna vez nal y la crueldad de los asesinos. Pero amaron intensamente, como solo lo en obsequio a la verdad en el mundo de pueden hacer los homosexuales cuyas los homosexuales se han dado terribles pasiones son más fuertes de lo común. Pero vayamos al grano y en esta ocay pavorosos casos y estos por lo regular sión les presentamos una de las historias más escalofriantes de que se tenga memoria en los últimos tiempos en este tipo de delincuentes; se trata de Raúl Osiel Marroquín Reyes “El Sádico” o “El Matagays”, que causó pánico entre los militantes de la comunidad homosexual allá por el año 2006, cuando se supo que había un asesino serial que había cobrado varias víctimas entre los invertidos y la policía francamente se encontraba desconcertada y dando “palos de ciego” en busca del terrible asesino que dejaba los cuerpos descuartizados abandonados en diferentes punto del Distrito Federal, dentro de maletas o bien “embolsados”. Sólo se sabía que recorría los bares donde se reunían homosexuales y se daba a la caza de alguno de ellos, que se sentían atraídos por él y después de convivir e ingerir algunas copas por algunas Los homosexuales asiduos concurrentes a horas, salía “la pareja de tór“El Cabaretito” de la Zona Rosa, eran las tolos” y ya no se volvía a saber nada, hasta que eran víctimas preferidas de “El Sádico”.
REPORTERO
E
encontrados sus acompañantes horriblemente sacrificados y mutilados. Sin embargo, fueron elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), quienes capturaron al pavoroso multiasesino, presentándolo en conferencia de prensa ante los representantes de los medios de comunicación como responsable de al menos seis secuestros y el homicidio de cuatro de sus víctimas, contando con la complicidad de su amigo Enrique Madrid Manuel, quien nunca fue detenido. La investigación que llevó a los agentes de la AFI a su captura, fue gracias a la denuncia de secuestro que hicieron familiares de un empleado de Televisa, por quien pidió como rescate ciento cincuenta mil pesos. Por lo que intervinieron de inmediato agentes federales pertenecientes a la SIEDO de la PGR. Dicho personaje apareció “enmaletado” en las inmediaciones del Metro Chabacano y de ahí la policía agarró la madeja que culminaría con la detención del responsable. “El Matagays” aseguró que su modus operandi era recorrer lugares del “ambiente”, de preferencia en la Zona Rosa de la capital de la República, donde hacia amistad con algún homosexual, ganándose su confianza, “deschaveándolo” para saber sí tenían dinero y de ser así los llevaba a su departamento en la colonia Asturias y una vez en el lugar los secuestraba y pedía rescate a sus familiares por su libertad, que variaba en lo económico, pues “según el sapo era la pedrada”. Los usaba para después ahorcarlos y sus cadáveres los dejaba abandonados, la mayoría cerca de su departamento. Llegó a cobrar fuertes sumas de dinero y como vio que esta forma de actuar le redituaba buenas ganancias buscó la forma de que sus “amores”
Una de las víctimas, horriblemente as un rato de placer insano y sólo e fueran cada vez más acaudalados para ganar más dinero sin trabajar. Explotaba su físico, ya que a muchos homosexuales les atraía, sin saber que seria su perdición y que les costaría la vida. Fue tanta la vileza de Marroquín Reyes que a algunas de sus víctimas les cortaba la piel, preferentemente de la frente con una navaja haciéndoles una estrella “muy artística”, como sello de sus asesinatos y además le gustaba guardar algunas identificaciones como “trofeos”. Durante los interrogatorios a que fue sometido Raúl Osiel Marroquín Reyes, se desprendió que también era responsable de otros homicidios, entre ellos los de un estudiante, cuyo cuerpo sin vida fue abandonado en calles de la colonia Asturias, así como otros dos jóvenes, uno más fue un empleado al que ató y amordazó de pies y manos, apareciendo tiempo más tarde en la calle Amazonas. Otro fue un empleado de un restaurante al que liberó al comprobar que su familia no contaba con dinero para el rescate . Al momento de ser detenido al asesino se le recogieron un celular, identificaciones de dos de sus víctimas, tres tarjetas bancarias y unas navajas que utilizaba para cortarles la piel a sus “amores”, que fueron; Ricardo López Hernández a quien Raúl Osiel Marroquín Reyes conoció en el antro “El Cabaretito” de la Zona Rosa, man-
tenién mil pe có la “enma
quien vida en lo por Arman bién V misma “gusto Galind pués serial amena R Tampi milita nexica mero y robo. atorad asegu lencia José L nunca cel, so pentim que al xuales
que s 262/06 homic costum negro
NOTIVIAL /15
OVIEMBRE DE 2010
Osiel Marroquín “El Sádico”
de la AFI atoraron al “Matagays”, que ahorcó y descuartizó a cuando menos cuatro homosexuales uistaba” en “El Cabare-tito” de la Zona Rosa y otros lugares donde se reúnen los “mujercitos” El pervertido los secuestraba, pedía rescate por ellos y luego los ejecutaba
Genaro García Luna, cuando era director de la AFI; sus agentes atraparon a “El Sádico”. Ahora funge como titular de la SSPF.
ente asesinada, quiso encontrar y sólo encontró la muerte. teniéndolo secuestrado y pidiendo un rescate de 28 mil pesos. Después lo ahorcó con un mecate, le arrancó la piel y le marcó una estrella en la frente. Lo “enmaletó” y abandonó su cuerpo en la vía pública. Asimismo, mató a Jonathan Razo Ayala, por quien obtuvo 50 mil pesos de rescate y lo metió ya sin vida en una bolsa negra para la basura, abandonándolo por el rumbo de San Antonio Abad. Le siguió Armando Rivas Pérez y Juan Carlos Alfaro Alba, también Víctor Angel Iván Gutiérrez Balderas corrió la misma suerte que sus anteriores compañeros de “gustos diferentes”. Y por último fue José Ricardo Galindo Valdez, que corrió con gran suerte pues después de exigir el rescate y convencerse el asesino serial que su madre no tenía dinero, lo dejó libre, amenazándolo de muerte si lo denunciaba. Raúl Osiel Marroquín Reyes “El Sádico” nació en Tampico, Tamaulipas en 1981, estudió para médico militar (no se recibió), pero perteneció al Ejército nexicano por cuatro años con grado de sargento primero y estuvo detenido anteriormente por el delito de robo. Llegó al Distrito Federal en 2005 y en 2006 fue atorado por la serie de asesinatos de homosexuales, aseguró no haber sido violado de niño, ni sufrir violencia familiar y al contrario de otro asesino como José Luis Calva Zepeda “El Caníbal de la Guerrero”, nunca atentó contra sus vida y permanece en la cárcel, solo con sus demonios, aunque no muestra arrepentimiento por sus crímenes , al contrario asegura que al salir en libertad seguirá matando a homosexuales, porque dañan a la juventud. Este asesino serial fue sentenciado por el juez que sigue su causa penal (entre otras 260/06 y 262/06) a 280 años de prisión acumulables por varios homicidios cometidos contra personas de extrañas costumbres e ingresó con todos los honores al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
El multihomicida, Marroquín Reyes, custodiado por sus captores.
Raúl Osiel Marroquín Reyes “El Matagays”, fue sentenciado a 280 años de cárcel.
-La serie de asesinatos de gente “diferente” causó pavor entre la comunidad gay de la capital de la República.
D O M I N G O 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
la república unomásuno
Reporta Sedena 5 muertos en dos enfrentamientos Se logró la liberación de un presunto secuestrado, en Reynosa
Reynosa, Tamps.- Saldo de cinco personas muertas y otras dos más detenidas, así como la liberación de un presunto secuestrado, fue el resultado de dos enfrentamientos entre personas armadas y elementos del Ejército mexicano en los municipios Miguel Alemán y Villagrán. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que durante las últimas horas elementos militares han logrado el aseguramiento de armas, vehículos y granadas, entre otras municiones, luego de
los enfrentamientos en los citados municipios. Refirió que el primer enfrentamiento se registró luego de que personal militar transitaba sobre la calle Décima e Hidalgo, del poblado Miguel Alemán, y fueron agredidos con disparos de armas de fuego por integrantes de la delincuencia organizada. La Comandancia de la Octava Zona Militar señaló que el personal castrense respondió el ataque, dejando un saldo de tres agresores muertos en el lugar de los hechos. Además de la detención de tres de los tiradores, a quienes se les aseguraron tres armas largas, una
granada de mano y un vehículo blindado. La Sedena narró que el segundo enfrentamiento se registró cuando personal militar transitaba sobre la carretera federal número 85 que conduce al municipio de Villagrán y fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Destacó que el personal militar repelió la agresión, con un resultado de dos agresores muertos y la liberación de un presunto secuestrado. Además de que se logró el aseguramiento de 10 armas largas, 223 cargadores para cartuchos de diferentes calibres, cuatro mil 425 cartuchos, un lanzagranadas, una granada, 11 vehículos de diferentes características, cuatro celulares, tres radios nextel y vestuario y equipo tipo militar diverso. La Sedena añadió que las armas, cargadores, cartucho, granadas, equipo de radio-comunicación y los artículos tipo militar, entre otros, que fueron asegurados, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público para que dé continuidad a las investigaciones y se deslinden responsabilidades.
Detecta Ejército células delictivas en Chiapas El comandante de la Trigésima Sexta Zona Militar con sede en la Frontera Sur, Gilberto Landeros Briseño, señaló que “el Ejército mexicano ha detectado células delictivas en Chiapas, aunque no son como las organizaciones criminales que están operando en otras partes del país”. Sin embargo, dijo, estamos preparados para responder en forma eficiente si la situación así lo
requiere, abundó entrevistado al concluir los festejos por el Centenario de la Revolución Mexicana en Tapachula. Añadió que hasta el momento no se puede decir si las células que operan en Chiapas pertenecen al grupo de “Los Zetas” o si son de diferentes bandas, “ya que no se ha detectado que una organización en específico esté en el estado”. Refirió que las instrucciones de la Secretaría de la Defensa Nacional para el personal adscrito a Chiapas es que se actúe con prontitud y eficacia ante una acción de esas bandas criminales, “y para eso se encuentra el despliegue operativo de nuestras unidades en toda la entidad y por tanto estamos preparados para actuar en consecuencia”. Respecto a la posibilidad de que el Ejército actúe ante las constantes denuncias de tráfico de seres humanos y trata de personas en la región limítrofe con Guatemala, afirmó que son otras las dependencias las responsables de actuar en esos temas. Sin embargo, Landeros Briseño aclaró que “nosotros vamos a sumarnos a esas actividades cuando se detecte en flagrancia a alguna persona, y en los casos relativos al narcotráfico y delincuencia organizada”.
Exigen comparecencia de Miguel Angel Ortega MANUEL LEÓN REPORTERO
Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- Integrantes de la sexagésima primera legislatura del Congreso de Oaxaca acordaron citar a funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, entre ellos al secretario de Finanzas, Miguel Angel Ortega Habib, para que explique el supuesto desvío de recursos. La comparecencia propuesta por los cuatro partidos políticos (Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia) fue aprobada por el pleno la madrugada del viernes pasado. En el calendario de comparecencias como parte del Sexto Informe de Gobierno se presentarán seis funcionarios públicos del estado a explicar su desempeño en esta administración. El primero en comparecer será el titular de la Coordinación de Transporte (COTRAN), Gonzalo Ruiz Cerón, el próximo lunes 22 de noviembre. La pasarela de funcionarios concluirá con la presencia de Armando González Bernabé, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y el de la secretaría de Finanzas, Miguel Angel Ortega Habib, quien es investigado por el Ministerio Público Federal (MPF) como parte de una indagatoria iniciada contra sus familiares por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Al respecto, la coordinadora de los diputados del Partido Convergencia en el Congreso, Margarita García García, refirió que la comparecencia del tesorero del mandatario Ulises Ruiz servirá para aclarar muchas dudas que tiene el pueblo respecto a su desempeño. Por otra parte, diputados de la LXI legislatura dieron a conocer la creación de nueve comisiones especiales que se suman al trabajo de las 29 comisiones permanentes que integran la estructura operativa del P o d e r Legislativo, las cuales están consideradas en la Ley Orgánica y Reglamento Interior del Congreso del Estado.
Miguel Angel Ortega Habib.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
LA REPUBLICA 17
unomásuno
Policías federales Sujetos agreden, golpean aseguran ilegales y lesionan a reportera
Como parte de las medidas realizadas para combatir el tráfico ilegal de indocumentados en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, elementos de la Policía Federal detuvieron el día de ayer a un presunto traficante de personas, quien llevaba en un autobús de pasajeros a 31 indocumentados de origen centroamericano con destino a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. La acción se concretó cuando agentes federales al realizar labores de inspección, prevención y seguridad a la altura del kilómetro 42 de la carretera federal MonterreyReynosa en el poblado de Cadereyta de Jiménez, marcaron el alto a un camión de pasajeros de transporte público federal, con placas de circulación 366-HS 8 número económico 7248. Al abordar dicho vehículo, policías federales solicitaron a los viajeros una identificación oficial para una inspección de rutina, teniendo contacto con 31 personas de origen centroamericano, quienes manifestaron no contar con la documentación migratoria necesaria que acreditara su estancia legal en el territorio nacional siendo 22 hombres originarios de El Salvador; cinco mujeres originarias de El Salvador; uno originario de Honduras y una mujer de Guatemala. Las personas aseguradas señalaron a un hombre identificado como Manuel Varona Rojas, mexicano de 62 años de edad, como la persona que los conducía desde la ciudad de México hacia la frontera norte del país. Dicho sujeto viajaba al frente de la unidad junto con los conductores del autobús, los cuales fueron identificados como José Juan Briones Valverde, de 38 años y Eduardo Ramírez Juárez de 46 años, quienes manifestaron que recibirían de Varona Rojas una gratificación por concepto del viaje de los indocumentados al llegar a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas Por otra parte, en una segunda acción desarrollada en el referido punto de inspección carretero, policías federales interceptaron a dos indocumentados centroamericanos que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros con dirección a Reynosa. Tras abordar el autobús, con placas
de circulación 357 HT3 y al momento de realizar una verificación entre los pasajeros, los agentes federales detectaron a dos personas, quie-
nes manifestaron no contar con la documentación migratoria necesaria que acreditara su estancia legal en el territorio nacional.
zDespués del ataque llamaron a su celular para decirle: z¿te gustó el regalito del gobernador?” JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ/ CORRESPONSAL
O
axaca, Oax.- En el hospital de la Cruz Roja delegación Oaxaca, recibió atención la reportera Rebeca Luna Jiménez, debido a la golpiza que le propinaron sujetos desconocidos . Según la primera información los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la mañana de ayer cuando la compañera llegaba al domicilio de su señora madre y en ese momento fue interceptada por varios desconocidos quienes viajaban a bordo de un automóvil compacto, al cual la intentaron subir, pero al oponer resistencia le propinaron golpes en diferentes partes del cuerpo y después de la agresión los individuos huyeron bordo de la unidad, no sin antes amenazarla. Sus familiares, al percatarse de la situación, la auxiliaron y la introdujeron a su domicilio, donde le prestaron los primeros auxilios, pero dado lo delicado de las lesiones, optaron por trasladarla al nosocomio antes citado. Los médicos dijeron que presentaba una lesión punzocortante en la ceja y una posible factura del brazo derecho. También se reportó que sufrió un shock nervioso, por lo que no ha dado más detalles. Rebeca Luna dijo que antes había recibido amenazas de muerte por personas desconocidas y después de la agresión continuó el hostigamiento a través de su teléfono celular, “¿te gustó el regalito del goberna-
Rebeca Luna Jiménez. dor?”, son frases que a la periodista le han dicho personas desconocidas a través de llamadas anónimas. Por su parte, el diputado por el Partido del Trabajo (PT), Flavio Sosa Villavicencio, visitó a la periodista para ofrecerle su ayuda. En entrevista dijo que si era nece-
sario que se trasladara a otro hospital él pagaría los gastos, “no es posible que le hagan esto a una persona que por el simple hecho de escribir la agredan y la dejen en mal estado. Por eso, me comprometo a llevarla a un hospital de su confianza y los gastos corren por mi cuenta”.
Desalojan turistas por cierre de hotel en Riviera Maya Playa del Carmen, QRoo.- Un total de 450 huéspedes de varias nacionalidades fueron desalojados de 700 habitaciones instaladas en 15 hectáreas del hotel Grand Princess Riviera Maya, donde el pasado domingo hubo
una explosión que dejó siete muertos y 18 heridos. El director de Protección Civil de Solidaridad, Jesús Puc Pat, agregó que los turistas fueron hospedados en otros hoteles, con el auxilio de empleados la dependencia a su cargo y del establecimiento citado. La clausura es general, razón por la que ni siquiera trabajadores podrán ingresar al complejo hotelero, y la suspensión será hasta que el Ministerio Público, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Protección Civil efectúe la verificación de las instalaciones para el gas. Ya fueron colocados en el hotel los sellos de clausura, como una medida preventiva que podría durar siete días a partir de hoy, pero todo depende de los resultados de las investigaciones sobre el origen del siniestro, detallaron las autoridades. Puc Pat refirió que se revisará el sistema eléctrico, los sanitarios y las líneas de gas LP, pues se detectó una mezcla de gases en el interior del lujoso inmueble. El procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada, declaró que hasta ahora se han detectado fallas en las instalaciones de gas LP y aguas residuales, de acuerdo con las investigaciones.
D O M I N G O 21
18/ LA CULTURA
E
l presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que una de las riquezas de los mexicanos es su cultura, y el activo de México sus bellas artes, y con ellas el Palacio de Bellas Artes, que es su corazón. Al inaugurar la Sala Principal del llamado coloso de mármol, inversión que requirió de más de 700 millones de pesos, el primer mandatario anunció también que durante 2011 el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ejercerán un presupuesto de 7 mil 800 millones de pesos, más del doble que en 2006. El jefe del Ejecutivo señaló enfático que la reinauguración de la Sala Principal significa un momento emblemático dentro de la celebración del centenario de la Revolución Mexicana. Al precisar que esta monumental obra es parte de un esfuerzo nacional de todos los días, Calderón Hinojosa subrayó que México requiere de más artistas y consecuentemente mejores condiciones para su desarrollo en libertad. “En la libertad que trajo la Revolución a todos los mexicanos”, señaló. En su discurso inaugural, el presidente de México se dijo emocionado y lleno de gusto por estar en el Palacio de Bellas Artes, recinto al que calificó como el “corazón del arte nacional”. Gracias al Palacio de Bellas Artes, millones de
DE
NOVIEM
Inaugura el presidente Felipe C zRecordó el primer mandatario que la ob zAnuncia 7 mil 800 millones de pesos
El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón, encabezó la ceremonia de reinaguración de la Sala Principal del Pal mexicanos han tenido acceso a grandes muestras de arte y por eso, “era una obligación llevar a cabo esta obra”. El mandatario explicó que la maquinaria teatral del teatro databa de hace un siglo y hoy se han establecido nuevos sistemas en el escenario, el audio, el sonido y el video, para consolidar al Palacio de Bellas Artes como uno de los foros en su tipo más importantes del mundo de hoy. Agregó que con la obra se enriquece el patrimonio de México y se garantiza que los mexicanos de hoy y las futuras generaciones cuenten con un espacio artístico y cultural de nivel mundial. Durante la misma ceremonia, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se refirió en el sentido de que el Palacio de Bellas
Teresa Vicencio Álvarez, directora presidente de México, y Margar
OVIEMBRE
DE
LA CULTURA /19
2010
e Calderón la Sala Principal del PBA
la obra requirió una inversión de 700 millones de pesos esos de presupuesto para INBA y Conaculta en 2011
del Palacio de Bellas Artes.
Artes “se distingue hoy por ser un foro plural acorde a las exigencias de la sociedad mexicana”. Recordó que fue en este año de 2010, que el Presidente de la República decidió realizar grandes inversiones en materia cultural, como la remodelación del Palacio de Bellas Artes. Agregó el titular de la SEP que el equipamiento y restauración del Palacio de Bellas Artes, símbolo del arte y la cultura de México, por más de siete décadas, llevó dos años y dos meses de arduo trabajo. Entre otros datos importantes se mencionó que el acto que se celebró, es un homenaje a los grandes maestros y al arte nacional que se hace todos los días. Fue en 1934, cuando el entonces presidente, Pascual Ortiz Rubio, inauguró el recinto como espacio artístico que dio paso a la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes. Durante la ceremonia de reapertura de la Sala Principal, también tomó la palabra la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, quien dijo que a 100 años del
estallido de la Revolución, el Palacio de Bellas Artes reabre sus puertas con mayores recursos técnicos para ofre-
cer lo mejor del arte mundial. “A partir de hoy volveremos a disfrutar de destacados artistas, y añadió que
“la música cambia la vida, o al menos, la hace más agradable”. En el mismo acto, la titular
Felipe Calderón Hinojosa, develó la placa conmemorativa de la ceremonia de reinaguración de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
ectora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Consuelo Saizar, titular de Conaculta, Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala, durante la ceremonia de reinaguración de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
del Conaculta, Consuelo Sáizar, consideró que los millones de personas que conocen el Palacio de Bellas Artes tienen su propia imagen y recuerdos de esta monumental obra creada por el genio de Adamo Boari. El programa de esta noche complementó con la cancelación de un timbre postal conmemorativo por parte del Presidente de la República, quien también develó la placa de reinauguración. Finalmente, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó obras de Carlos Chávez, Federico Ibarra y José Pablo Moncayo. Por su parte, la ópera de Bellas Artes y la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes interpretaron obras de Wagner, Beethoven, Verdi, Mascagni y Bizet.
20
unomรกsuno
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
D O M I N G O 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Regresa Raggazzi a los escenarios con propuesta musical más agresiva La agrupación mexicana Raggazzi pretende conquistar al público con una nueva propuesta de pop al que define como una música muy honesta y más agresiva, sin perder la esencia del género, la cual presentará a partir de este sábado. Ello, como parte de su
Interpreta el papel de la madame en una cinta.
Prepara María Conchita Alonso disco con temas de Alejandro Sanz La cantante y actriz María Conchita Alonso, quien está de regreso en el cine con la película Without me, adelantó que prepara su nueva producción discográfica con algunos temas del cantante y compositor español Alejandro Sanz. En declaraciones a la prensa, la actriz, quien está de visita en México, comentó sobre este proyecto fílmico en el que comparte créditos con Eva Longoria, Kate del Castillo y Christian Slater, entre otros. Comentó que esta película escrita por el colombiano James Cañón “se sitúa en un pueblito llamado Mariquita, y ahí llega una guerrilla que se lleva a todos los hombres para recluirlos.” En tanto, comentó, “las mujeres toman el control, y yo soy la madame, dueña de un burdel que ahora se encarga de enseñar nuevas forma de placer sexual a las habitantes del poblado situado en Colombia”. La intérprete de Noche de copas y La loca, señaló que el personaje que interpreta Kate del Castillo llega para conquistar al de Eva Longoria, lo cual no le parece a la madame. “A mí me gustó mucho y habrá que ver cómo queda”, dijo la cantante, quien añadió que el filme estuvo bajo la dirección de la argentina Gabriela Tagliavini, y contó con una actuación especial de Beto Cuevas y Fernanda Romero. Explicó que se siente muy contenta en la faceta de actriz, pues le da la posibilidad de vivir tantos momentos que como María Conchita no podría, mientras que la música la transporta a diferentes estados de ánimo; además, aclaró que no dejará ninguna de las dos profesiones. Respecto a la música, señaló que está preparando un nuevo disco en el que recogerá éxitos de su carrera con nuevos arreglos, e incluirá tres temas inéditos. Comentó que el cantautor español Alejandro Sanz le ofreció temas de su repertorio para que los grabe en este disco que planea sacar en 2011. “Me encanta su trabajo y somos buenos amigos”, señaló. Agregó: “Alejandro me dijo que lo que yo quiera, así que sé que vienen cosas muy buenas”, explicó, Alonso. Señaló que Hugo Mejuto es quien la está ayudando a seguir en la música, a través de presentaciones en Latinoamérica, mientras tanto se prepara para el concierto que ofrecerá el 8 de diciembre en el Auditorio Nacional al lado de Rocío Banquells y Dulce.
regreso oficial a la escena musical, con una nueva alineación y material discográfico que estará listo en febrero próximo y del cual darán una muestra este sábado en un centro nocturno de esta capital. En entrevista, Mekel, George, Kevin y Marko,
manifestaron que desde 2009 están juntos y tras realizar con éxito diversas giras por toda la República Mexicana, es hora de presentar al público la tercera generación de Raggazzi. “De los viejos integrantes quedo yo, en
2009 se formó esta nueva generación con músicos con experiencia y tuvimos esa química que se necesita en el escenario, todos componemos y ejecutamos instrumentos, y lo más importante que todos optamos por dar vida a un proyecto sincero”, dijo Mekel.
Polo Polo triunfó en el Metropólitan Reunió a mil 500 personas en la obra Más kbrón
El Maestro de los Chistes estuvo acompañado por una pequeña banda de seis músicos.
E
l comediante Polo Polo refrendó ante el público porqué es llamado “El Maestro de los Chistes”, al robar las carcajadas de quienes lo acompañaron en la primera de tres presentaciones que ofrecerá en el Teatro Metropólitan de esta ciudad. Aunque esta vez sólo logró reunir a unas mil 500 personas, de tres mil que caben en el recinto, no fue pretexto para el comediante, quien desde su llegada al escenario prometió una velada única con su singular humor. El espectáculo Más kbrón dejó en el público un grato sabor de boca,
pues el humorista se valió de cualquier pretexto de la vida cotidiana e incluso de sus mismos tropiezos en escena para hacer chistes. Acompañado de una pequeña banda de seis músicos, el también actor, con su característico estilo y lenguaje coloquial, logró su cometido en esta primera función. Al final de la obra, Polo Polo podía apreciarse sumamente satisfecho tras la buena respuesta que le otorgó el público en este regreso a los escenarios, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente hace unas semanas.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Naim Libien Kaui, muy felicitado por los 33 años de unomásuno!
Noelia, de nuevo en P l a y b o y La cantante donó un porcentaje a mujeres que padecen cáncer de mama. Playboy trae a México a Noelia “La portada rosa de Playboy”, quien ofreció una firma de autógrafos en la ciudad de México. Noelia se desnudó por una causanoble; ella donó un porcentaje de su exclusiva a varias fundaciones de México que ayudan a mujeres que padecen cáncer de mama. No es sólo hermosa por fuera… por esa razón aceptó el llamado de Playboy. “La nueva cara de Playboy” de
noviembre es adornada por la cantante puertorriqueña Noelia, quien posó desnuda en las páginas de la revista masculina más famosa del mundo, para ayudar a algunas de las más de 50 mil mexicanas que padecen cáncer de mama. La revista del conejito publicó dos portadas en las que destaca el símbolo rosa de apoyo para aquellas mujeres que padecen el tumor maligno. ¡Playboy es una
empresa socialmente responsable! Asimismo, la espectacular conejita que aparece en la portada de noviembre, ofreció una firma de autógrafos el pasado sábado a partir de las 16:00 horas en Mundo E. La cantante convive, en directo, con los lectores de Playboy y estampa en la revista su rúbrica. ¡Un éxito, sin precedentes, la participación de Noelia, en Playboy México!
Demián Bichir gana como mejor actor en Huelva El mexicano Demián Bichir ganó el Colón de Plata al Mejor Actor de la 36 edición del Festival de Cine Iberoamerciano de Huelva por la película Hidalgo, la historia jamás contada, una coproducción de México y España. El Colón de Oro a Mejor Largometraje, por el que también competía Hidalgo, la historia jamás contada, además de la mexicana Las buenas hierbas, de María Novaro, fue para la película Hermano, del venezolano Marcel Rasquin. El jurado de la Sección Oficial a Concurso de la 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, estuvo integrado por Rosa María Calaf, Juan Cobos Wilkins, Fernando Rubén Sokolowicz, Daniel Díaz Torres y Cuca Escribano.
Tanto el Premio Especial del Jurado como la Carabela de Plata a la Mejor Opera Prima fue para la película La sociedad del semáforo, coproducción de Colombia, España, Alemania y Francia, de Rubén Mendoza. El Colón de Plata a la Mejor Dirección fue para el cubano Fernando Pérez por la película José Martí: El ojo del canario, producida por Cuba y España. Asimismo, Adriana Aizemberg ganó el Colón de Plata a la Mejor Actriz por la película La vieja de atrás, de Pablo José Meza, de Argentina y Brasil. Los chilenos Matías Biza y Julio Rojas obtuvieron el Colón de Plata a Mejor Guión por La vida de los peces, una coproducción de Chile y Francia; además,
el Colón de Plata a la Mejor Fotografía fue para Raúl Pérez Ureta por el filme José Martí: El ojo del canario, de Fernando Pérez (Cuba/España). El Premio Cepsa del Público al Mejor Largometraje fue para el largometraje íIspansi! (íEspañoles!), de Carlos Iglesias, la cual fue coproducida por España y Suiza). Por otra parte, el Jurado de la Sección Oficial a Concurso en el apartado de cortometrajes, compuesto por Inés Romero, Inmaculada González y Alvaro Begines, acordó por unanimidad conceder el Premio RTVA-Cajasol al Mejor Cortometraje a Marina, del español Alex Montoya. La Mención Especial del Jurado fue para Depois do almoço, de Rodrigo Díaz (Brasil) .
Ciudad de México.-Llovieron felicitaciones para el señor Naim Libien Kaui por el 33 aniversario de unomásuno…EL PRESIDENTE EDITOR del periódico crítico y veraz recibió a sus centenares de invitados en la planta del diario, sita en Gabino Barreda 86, colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc…LA SONORA DINAMITA, de Manuel Cervantes; Ed Garey y el sensacional imitador de Michael Jackson entregaron toda su emoción en la fiesta periodística… ACOMPAÑARON al señor Libien Kaui, el Vicepresidente Editor, arquitecto Naim Libien Tella y la Directora General, Karina Adriana Rocha Priego…MUCHAS ANECDOTAS se escucharon durante la fiesta, a propósito de los éxitos periodísticos de unomásuno a lo largo de su existencia…LAS TRES ROTATIVAS que actualmente realizan el tiraje del diaro fueron admiradas por los visitantes… Como han pasado los años HAN DESFILADO por los estudios cinematográficos Churubusco los artistas y técnicos que han hecho historia en las últimas décadas… IDOLOS como Pedro Infante, Mario Moreno “Cantínflas”, Jorge Negrete “El Charro Cantor”… LAS ESTRELLAS María Félix, Dolores del Río, Marga López, Katy Jurado, Miroslava Sternova….ACTORES de la talla de Pedro Armendáriz , Fernando Soler, Arturo de Córdova, Germán Valdés “Tin Tan”…LOS CUERPOS SENSACIONALES de Yolanda Montes “Tongolele”, Lília Prado, Ninón Sevilla, Rosa Carmina, Amalia Aguilar, Miroslava, Lília del Valle, Meche Barba, Columba Rodríguez, Elsa Aguirre, etcétera…LOS DIRECTORES DE CINE: Emilio “Indio” Fernández, Luis Buñuel, Roberto Gavaldón, Julio Bracho, Arcady Boytler, Fernando de Fuentes, Ismael Rodríguez, Alejandro Galindo, Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Juan Bustillo Oro, Matilde Landeta, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Miguel Zacarías, José Estarada, Tito Davidson, “Chano” Urueta…FOTOGRAFOS: Gabriel Figueroa, Alex Phillips, padre e hijo…ESCENOGRAFOS: Manuel Fontanals y José Rodríguez Granada…EN LA TRAMOYA: Chava Vázquez…EN EL SONIDO fílmico: José B. Charles…LA PRIMERA PELICULA que se filmó en los foros de los estudios Churubusco fue “La morena de mi copla” , el 10 de septiembre de 1945 con la actriz y cantante española Conchita Martínez, acompañada por los actores Abel Salazar, Arturo Soto Rangel, Agustín Isunza, Florencio Casteló y Alberto Galán. Fotografía de Ignacio Torres, escenografía de Gunther Gerszo, Edición de José Moreno y Jorge Bustos y la dirección cinematográfica de Fernando A. Rivero. ¡Si han pasado los años”!... Remolino de notas… JACQUELINE ANDERE y su hija Chantal encabezarán la obra teatral “Nada de sexo que somos decentes”. Se estrenará el viernes próximo en el teatro “República”. Es una obra de enredos sexuales que dirige Gabriel Varela… LAURA ZAPATA continuará cuatro semanas más en el monólogo teatral “No seré feliz pero tengo marido”…ALEJANDRO FERNANDEZ dice que le inventan muchos rumores y mentiras. “Mi trabajo artístico es lo que más me importa”… Pensamiento de hoy Nunca digas “no tengo tiempo” y muchos menos “ya me cansé”…CORTE! UNOMASUNO TVRadio en internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores, queridísimas, besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Mariana Tapia, excelente pintora mexicana a nivel internacional, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia. Sócrates (470399 a.c.). filósofo griego,
Imelda Miller. precursor de Platón y Aristóteles, considerado uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal… IMELDA MILLER TRIUNFA Celebra 50 años de trayectoria en el Teatro Tepeyac. Con el talento innato que la caracteriza, la cantautora yucateca Imelda Miller ofreció una velada inigualable en el Teatro Tepeyac, la noche del sábado, durante la celebración de sus 50 años de trayectoria artística, siendo acompañada de grandes amigos como: Julia Palma, Yoshio, Baby Bátiz y Dulce López (egresada de la tercera generación de La Academia) y Pablo… LLEGO AL DF A LOS 16 AÑOS Haciendo gala de la sencillez que la ha llevado al corazón del pueblo mexicano, la ojiverde intérprete se adueñó del escenario desde las 19:30 horas, luego de proyectarse un video sobre lo que ha sido su trayectoria artística, desde que arribó a esta capital, a la edad de 16 años, en busca de consagrarse como una de la grandes voces de nuestro país y del mundo entero. Ataviada con un traje de color plateado, la Miller estuvo apoyada de un excelente grupo de músicos con los que durante dos horas interpretó sus más sonados éxitos como fue el caso de El Día, que de inmediato arrancó los aplausos del respetable que se puso de pie para recibirla como se merece… GRAN ENTRADA Pese al puente vacacional (con motivo de las celebraciones del 20 de noviem-
bre), el inmueble ubicado en Calzada de Guadalupe, esquina con Victoria, donde de nueva cuenta Imelda se presentará el 27 de noviembre, registró una excelente entrada. Interactuando con sus público, al mismo tiempo de narrar algunas de sus anécdota personales y artísticas, la intérprete aprovechó algunos espacios para agradecer la presencia del arregilista Chucho Ferrer, con quien obtuvo el premio del Festival Internacional de la Canción OTI, en 1973, con el tema Qué Alegre va María, de Sergio Esquivel, mismo que fue uno de los más ovacionados de la noche… EXCELENTE REPERTORIO Con una escenografía minimalista y luciendo su portentosa voz, Imelda evocó la letra de Urge (de Martín Urieta), así como La Banda Dominguera, Echame a mi la Culpa (de José Angel Espinoza “Ferrusquilla”), para luego ejecutar Red, del maestro oaxaqueño Gil Rivera, así como arreglos a los temas Tu Recuerdo y yo y El último trago, de José Alfredo Jiménez. La Casa Extraña (de su autoría), así como Regrésame la Vida y la clásica Granada (de Agustín Lara, dieron continuidad al íntimo show que culminó de forma emotiva, dejándose escuchar también las voces de Julia Palma con Cruz de Olvido; Yoshio con El Triste y Dulce López con Loving you, que en su momento diera a conocer Minnie Riperton. Por su parte, Baby Bátiz ejecutó el tradicional blues Summertime (que se hiciera famoso en voz de Janis Joplin), arrancando el aplauso de la concurrencia entre la que también se se encontraban la vedette Wanda Seux y el polémico político Juanito… GRACIAS A DIOS Como bien lo saben, estuve ausente de las páginas de mi querido diario unomásuno, a consecuencias de una mayúscula fiebre intestinal, pero gracias a Dios ya estoy muy abien, aunque algo débil, pero estoy en pie de lucha. La verdad es que la culpa es mía por haber comido en la calle unas quesadillas que seguramente fueron las que me mamndaron a la cama… CHISTE Y DESPEDIDA Coinciden tres ex combatientes y hacen alusión a sus heridas de guerra: El primero enseña una cicatriz en el pecho y dice: “Kansas City”. El segundo enseña otra en el brazo derecho y dice: “London City”. El tercero, un gallego, enseña una en el bajo vientre y dice: -Apendi citi”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Ovacionan de pie a Miguel Bosé en el cierre de su gira “Cardio” El cantante presentó su primer concierto en el Auditorio Nacional
E
l cantante y compositor español Miguel Bosé fue ovacionado de pie en varias ocasiones durante el primero de sus dos conciertos en el Auditorio Nacional, en esta capital, como parte del cierre de su gira “Cardio”. Las 10 mil personas que acudieron a la cita con el también actor, emocionaron a Bosé, casi hasta las lágrimas, con sus demostraciones de cariño y las repetidas ovaciones de pie. Con dos pantallas LED semicirculares y una curva de luces, el intérprete apareció con un elegante traje de tres piezas en color oscuro y camisa blanca para dar inicio al recital con el tema “Ayurvedico” a la que siguió “Cardio”, que da nombre a su reciente disco y al tour.
Pero con la que puso a bailar a los asistentes fue “Nena”, tras lo cual dijo: “Buenas noches México, de nuevo a mi casa, porque ya es mi casa, ya hasta perdí la cuenta de las veces que me he presentado en el Auditorio. Estoy dispuesto a llevarlo como un tesoro, pero para recibirlo deben abrir ojos, oídos y sentidos y si quieren también las piernas, de que te enganches y no sepas decir no”. JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR EXPEDIENTE NÚMERO: 460/10. "EDICTOS"
En los autos de las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria (INFORMACION TESTIMONIAL, DECLARACION DE AUSENCIA), promovidas por MARTINA MONTIEL SOLIS, del C. MARGARITO ROMERO SERRANO, la C. Juez Vigésimo Primero de lo Familiar dicto un auto que a la letra dice: -México, Distrito Federal, a veintidós de marzo del año dos mil diez.- - - - "a efecto de hacer del conocimiento la radicación de las presentes diligencias, y se tenga a bien informar a este Juzgado el último domicilio que se tenga del señor MARGARITO ROMERO SERRANO, con RFC: ROSM260414."
MÉXICO, D.F. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Mediante Instrumento Público número 115,544, del Libro 2119, otorgado ante mí, el día TRES de NOVIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO NICODEMO GALVAN, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERAS DE LAS SEÑORITAS PAULA ISABEL Y LAURA ESTEFANIA AMBAS DE APELLIDOS ESPINOSA CAMBEROS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION QUE OTORGA LA SEÑORA LAURA ISABEL CAMBEROS NICODEMO; manifestándome la ALBACEA que a la mayor brevedad, procedera a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por instrumento ante mí, 43,455 del 9 de Noviembre de 2010, el señor EULALIO GARCÍA DÍAZ, en su carácter de Cónyuge supérstite y único y universal heredero de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CELIA HERRERA HERRERA, ACEPTO la herencia instituida a su favor y el señor MARIO GARCIA HERRERA, ACEPTO el cargo de albacea, mediante Testamento Público Abierto otorgado por escritura número 19,141 de fecha 16 de febrero 1998 ante la fe del señor licenciado FELIPE ALFREDO BELTRAN SANTANA notario público 14 del Distrito Judicial de Texcoco, Estado de México, manifestando el albacea que procederá a formular el inventario correspondiente de dicha sucesión.
México, D.F., a 03 de NOVIEMBRE de 2010.
Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal a 10 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
NOTARIO NUMERO 64
LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCIA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,447 de 8 de Noviembre de 2010, los señores CAROLINA, VERONICA y LUCIANO, de apellidos ALVAREZ GUERRA, así como ELVIRA SILVIA y FRANCISCO, estos de apellidos MONTES DE OCA ALVAREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y los tres primeros, aceptaron además los legados instituidos a su respectivo favor en el testamento público abierto otorgado por la señora CONCEPCIÓN GUERRA TREJO, ante el suscrito notario en escritura cuarenta y un mil ciento sesenta y dos, de fecha tres de diciembre del dos mil ocho, y el propio señor LUCIANO ALVAREZ GUERRA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles.
México, D.F., a 10 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 115,574, de fecha 04 de noviembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores CARLOS MENDOZA MONROY, VICTOR MENDOZA CARRILLO, GUADALUPE MENDOZA CARRILLO, LORENA MENDOZA CARRILLO y ERICK MENDOZA CARRILLO, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor FLORENCIO ROLANDO MENDOZA RUBIO; B).- El reconocimiento de la validez del testamento; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIOS; y E). La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 05 de noviembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí número 41,230, de 3 de Noviembre del 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor FEDERICO CERVANTES RAMIREZ, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores PLACIDO MARTINEZ GARCIA e IVETTE MICHELL PEDRONI TREJO; se acreditó el último domicilio del de cujus; y el propio señor FEDERICO ENRIQUE CERVANTES GUTIERREZ, se reconoció como Único y Universal Heredero y Albacea de dicha Sucesión, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 9 de Noviembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. LUIS GONALO ZARMEÑO.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento ante mí, número 41,003 de 8 de Septiembre del 2010, el señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, pro su derecho propio y en representación de las señoras IRENE y ROSA EULALIA, las dos de apellidos FLORES VILLAGRAN, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JUAN FLORES FLORES; aceptó los legados instituidos a su favor y a favor de sus representadas; y el propio señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
Por instrumento número 25,225, de fecha 13 de Noviembre del 2009, otorgó ante mí, la señora DOÑA NATIVIDAD VALLADARES LOPEZ en su carácter de cónyuge supérstite y de única y universal heredera; a bienes de la Sucesión Intestamentaria del señor DON MARCOS PACHECO LOPEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Por instrumento número 26,891, de fecha 09 de Noviembre del 2010, otorgó ante mí, la señora DOÑA MARIA EUGENIA MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera; con la comparecencia del señor FERNANDO MARTINEZ ZURITA, por su propio derecho y en representación de su hermano el señor JORGE RAUL MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON JORGE RAUL MARTINEZ GALINDO, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, la primera aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
Por instrumento número 26,890, de fecha 09 de Noviembre del 2010, otorgó ante mí, la señora DOÑA MARIA EUGENIA MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera; con la comparecencia del señor FERNANDO MARTINEZ ZURITA, por su propio derecho y en representación de su hermano el señor JORGE RAUL MARTINEZ ZURITA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señora DOÑA ELENA MARIA ZURITA TORPEY o ELENA MARIA ZURITA TORPEY DE MARTINEZ o ELENA MARIA ZURITA DE MARTINEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, la primera aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
México, D.F., a 13 de Septiembre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
NOTARIO No. 142 DEL D. F.
A t e n t a m e n t e.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
A t e n t a m e n t e.
A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Hidalgo presente en la feria de turismo cultural La Secretaría de Turismo del Estado participó en la feria mundial de Turismo Cultural, la cual se realizó en Michoacán, misma que tiene como objetivo promover el segmento de turismo cultural y llegar a nuevos nichos de mercado que busquen nuevas experiencias más allá de los destinos de sol y playa. Durante tres días, el stand de Hidalgo mostró a los profesionales de turismo y patrimonio cultural del mundo la oferta en este segmento con sus más 32 de conventos agustinos y franciscanos así como sus haciendas, destacando el proyecto que actualmente desarrolla la Secretaría de Turismo y que tiene como eje principal el maguey y el pulque así como el impulso al proyecto "Tepeapulco, crisol del tiempo" que gira en torno a los recintos monumentales y turísticos de la región del Altiplano como las haciendas pulqueras, la zona arqueológica de Xihuingo, el acueducto del padre Tembleque aunado a la gastronomía del lugar. La delegación de Hidalgo encabezada por César Aldama Mouciño, Director de Turismo Cultural presentó los proyectos del Museo del Maguey y el Pulque; y Tepeapulco, Crisol del tiempo, todo ante representantes de más de once países de Asia, Europa y América Latina así como Asociaciones Turísticas Culturales, Operadores receptivos de México y compradores internacionales. Los más de 300 asistentes se deleitaron con pulque natural y curados servidos en jarros elaborados en Huasca y grabados con el logo de Hidalgo en la Piel además se entregaron postales con la historia y leyenda del pulque. Derivado de la trascendencia del árbol de las maravillas y su relación con el ser humano como dador de casa, vestido y sustento se programó dentro de las actividades la conferencia denominada "Origen y Magia del Pulque" como parte del patrimonio cultural inmaterial del país. Se presentó la bebida de los dioses estuvo presente en el brindis de bienvenida que CONACULTA ofreció a los asistentes; iniciativa que fue respaldada por Sergio Rodríguez Abitia, Coordinador Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo quien estuvo presente en el Primer Congreso Nacional del Maguey y Pulque el pasado mes de octubre considerando esta bebida como un elemento importante en la historia y desarrollo económico de la región de ahí su importancia de difundir al mundo su sabor y propiedades.
Nuevas experiencias.
Encabeza Osorio Chong ceremonia cívica del Centenario de Revolución
Reconocen a deportistas. Después de 100 años de la Revolución Mexicana, hoy podemos ver fortalecida la esperanza de la sociedad de aquella época: que las condiciones de vida cambiaran y el progreso fuera más equitativo, afirmó el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. Al presidir la ceremonia cívica del Centenario del inicio de esta gesta heroica, el mandatario declaró que actualmente México es un país libre, donde Hidalgo aporta a su desarrollo, con acciones que benefician a las familias mexicanas y de la entidad.
La lucha emprendida en la revolución, señaló el jefe del Ejecutivo, nos ha traído como resultado instituciones fortalecidas, servicios de calidad y más desarrollo. Con trabajo y unidad, indicó, hoy los hidalguenses percibimos un estado más justo y desarrollado, por lo que seguimos comprometidos a seguir adelante. Los deportistas que recibieron el Premio Estatal del Deporte 2010, fueron Ana Nayeli León, de la disciplina de judo, y el entrenador de beisbol, Marco A. Pliego Silva. Los integrantes del equipo de fútbol Pachuca Sub 17, se hicieron merecedores del reconocimiento especial, por haber ganado la Copa de Naciones, que se llevó a cabo en Sudáfrica. También estuvieron presentes en la ceremonia la secretaria de Turismo, Oralia Vega; los secretarios de Desarrollo Económico, Aunard de la Rocha; de la Contraloría, Fernando Moctezuma; de Agricultura, Manuel Sánchez; del Trabajo, Victor Kanan; el procurador José Alberto Rodríguez, así como el titular del Consejo Estatal del Deporte, Alberto Chávez, entre otros.
G o b i e r n o entrega estímulos económicos a maestros jubilados El secretario general de Gobierno, Gerardo González Espínola, acompañado por la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, doctora Rocío Ruiz de la Barrera, y con la representación del Gobernador del Estado, licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, presidió en Pachuca la ceremonia que dio lugar al "Homenaje al Maestro Jubilado 2010" y "Entrega de Estímulo a la Productividad 2009". En el marco de este evento, fueron entregados 2 mil 54 estímulos económicos, lo que representa un total de 5 millones 135 mil pesos. Al hacer uso de la palabra, Gerardo González Espínola felicitó a los docentes jubilados que recibieron digno reconocimiento, y resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado y la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sigan velando por quienes se entregaron a la docencia como
una forma de servir a los hidalguenses. "Por ello la importancia de este evento en el que estamos homenajeando a los maestros jubilados y entregando estímulos a la productividad", puntualizó. Manifestó que en la gran tarea de formar a los niños y jóvenes, con las herramientas necesarias para que tengan un mejor mañana, los maestros seguirán contando siempre con el respaldo del Gobernador. En su oportunidad, ante los maestros jubilados, la doctora Rocío Ruiz de la Barrera sostuvo que en la educación es donde se refleja el verdadero desarrollo, siempre con unidad, y juntos en el mismo sentido solidario, porque "somos miles y miles los que formamos parte del proceso educativo, una descalificación hacia cualquiera de las partes termina por serlo para todos, nos afecta igualmente a todos", reiteró la titular de la SEPH.
D O M I N G O 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
nacional
Inversión de Pacíficos, los festejos del Centenario 5 millones en de la Revolución: Marco Adame Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPAN, Mor.- El gobierno municipal dio el banderazo de inicio al equipamiento del pozo de agua “La Florida”, en la comunidad de Santa Rosa 30, que tendrá una inversión de 5 millones de pesos aproximadamente. El pozo con una capacidad de 10 litros por segundo, abastecerá agua potable a una 1500 personas de esta comunidad, específicamente de las colonias: La Florida, 10 de Mayo y Los Laureles. En un terreno de 250 metros cuadrados donado por el actual contralor del ayuntamiento, Asael Salazar Gordillo, que es donde se perforó el pozo. Ante el ayudante municipal Víctor Anrruvio Conrado, funcionarios de la Secretaria de la Contraloría del Gobierno Estatal, de CEAMA y ciudadanos, el presidente municipal explico que en una primera etapa se invertirán 2 millones 479 mil 350 pesos, el restante de los 5 millones que costará la obra quedara completado antes del primero de marzo próximo en que funcione el abasto de agua. Equipamiento del pozo, bomba de agua, construcción de una caseta, malla ciclónica, tubería de conducción de diversos diámetros, es parte de este equipamiento que este viernes inicio, al crearse al mismo tiempo el comité de la Contraloría Social, que vigilará que la obra se apegue a la norma oficial en cuanto a la calidad requerida.
A
nte el crecimiento de los abusos de poder, el diputado del PRD del Congreso local, Fidel Demédicis Hidalgo, presentará ante el pleno una reforma constitucional con la intención de desaparecer a los representantes del poderes Ejecutivo y Legislativo ante el Consejo de la Judicatura. En entrevista el legislador perredista, informó que en la reforma se eliminan estos dos representantes al utilizar el
L
os desfiles realizados en diferentes puntos de Morelos trascurrieron con saldo blanco. Tras presenciar el desfile cívicodeportivo en conmemoración del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador Marco Adame Castillo, felicitó a los jóvenes que participaron de esta colorida fiesta, la cual transcurrió sin ningún incidente, con los espacios públicos en manos de las familias morelenses. Adame Castillo y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, presenciaron junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, así como con autoridades del Sindicato Nacional de
Tribunal Superior de Justicia como un “botín político”, dijo que esta reforma pretende acabar con esta situación, mismos que en la reforma que se pretende gestionar sería nombrar a los representantes ante el Consejo de la Judicatura por medio de la ciudadanía. Demédicis Hidalgo manifestó que esta reforma también plantea integrar los nombramientos que en el propio Poder Judicial, donde se crearían dos tribunales más; un
Trabajadores de la Educación (SNTE) del desfile cívico-deportivo desde palacio de gobierno, con vista hacia la calle Hermenegildo Galeana del centro de la ciudad. El desfile de los 40 contingentes y 4 mil 300 participantes transcurrió de sin ningún incidente, por lo que alrededor del Centro Histórico de Cuernavaca, al igual que en la periferia y demás municipios del estado, donde se respiró un clima de paz y armonía, con las calles ocupadas por las familias morelenses. “El estado está desarrollando sus actividades de manera normal, felicito a los participantes en el desfile conmemorativo del Centenario de la Revolución, ha sido una jornada con un gran colorido, con gran alegría, con la fortaleza que los jóvenes y los estudiantes trasmiten al estado”,
expresó Marco Adame en entrevista. Adame Castillo precisó en esta jornada de conmemoraciones hubo una participación ciudadana ejemplar y los festejos han transcurrido de manera normal, “lo cual nos debe llenar de fortaleza y de confianza para seguir participando y tomando los espacios públicos que son de los ciudadanos y donde se desarrollan las actividades de la comunidad”. Con respecto al tema de la seguridad pública, Marco Adame expresó que se trata de un desafío para el país y Morelos está dentro de esa lucha confirmando su participación con toda decisión, con toda determinación del lado de la legalidad, la justicia y fortaleciendo las instituciones encargadas de cuidar a los ciudadanos y de fortalecer la justicia y la seguridad.
Proponen sacar a autoridades y legisladores del Consejo de la Judicatura Tribunal Burocrático y uno Constitucional, esto para que los magistrados sean nombrados a partir de sus meritos y no en cuestiones políticas, tal es el caso del representantes Julio Ernesto Pérez Soría, Antonio Tallabs Ortega y
Valentín González, quienes simpatizan al Partido Acción Nacional (PAN). “Todos sabemos que si Julio Pérez Soria tiene el control en este caso como ya lo tiene de la visitaduría se va simplemente en vez de un con-
sejo de la judicatura, será un consejo de ajuste de cuentas, los jueces que jalen con él sin duda serán solapados y los jueces que no jalen con él sin duda serán reprimidas, en el sentido de torcer sentencias”, declaró.
26
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
La importancia de la detección oportuna: Día Mundial de la EPOC z El tabaquismo es el principal causante de la EPOC; se estima que un 95% de los enfermos fuman o son ex fumadores z A pesar de su gran prevalencia, sigue siendo una enfermedad casi desconocida
E
El hombre en América sigue envejeciendo 150 destacados investigadores se reúnen en La Plata, Agentina, a partir de mañana 22 de noviembre, para el añejo asunto de: ¿Cuándo llegó el hombre al continente que llamamos Americano?, durante el "V Simposio Internacional El Hombre Temprano en America", replanteando las viejas y también las nuevas teorías acerca de el origen y los procesos biológicos y sociales que tienen que ver con con el poblamiento temprano del continente, según informó en conferencia de prensa el Antropólogo Físico, José Concepción Jiménez, fundador y coordinador de este evento que por vez primera se lleva a cabo fuera de México para dilucidar esta controversia que bien puede denominarse norte-sur, puesto que a partir de los descubrimientos norteamericanos en Clovis no se acepta fácilmente que el hombre americano tenga más edad que lo que los norteamericanos "dicen". Cada nueva investigacion señala fechas más antiguas para los habitantes de nuestro continente ya que mientras Clovis (en Norteamérica abarca entre 10 o 15 mil años); en Brasil hay fechamientos de hasta 30 mil y en Chile 33 mil, y en el caso mexicano, puntualizar la reciente investigación debido al encuentro de la llamada "Mujer del Peñón" que data de hace unos 12,700 años en el Valle de México. Estos especialistas reunidos en La Plata pondrán en la palestra los diferentes descubrimientos y teorías acerca de las migraciones que poblaron a America; unos dicen que por el Oceano Pacífico, otros que desde Australia y otros más que entraron por la Patagonia, total que mientras unos dicen que de Bhering y otros que de la Melanesia, el asunto es que cada día que pasa el hombre americano envejece en miles de años. Mientras tanto, esperemos que las investigaciones de la prehistoria en México no se detetengan, como señaló el antropólogo José Concepción Jiménez, quien señaló que recién se han reactivado estas investigaciones luego de casi 10 años de abandono, con un 95% del territorio mexicano inexplorado, y que en muchos casos ricos yacimientos prehistóricos están cubiertos por planchas de cemento.
l 17 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC. El objetivo fue motivar la realización de actividades de sensibilización a la comunidad respecto a la importancia de prevenir este padecimiento. Originalmente la conmemoración de este día fue impulsada por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD, por sus siglas en inglés) hoy se extiende a muchas partes del mundo. La EPOC se define como un proceso inflamatorio anormal e impredecible, donde se presenta bronquitis obs-
tructiva, enfisema o ambas. Provoca un desgaste de los pulmones, los endurece e inflama en forma progresiva. Los principales factores de riesgo para la EPOC son el tabaquismo, la exposición prolongada al humo de leña y/o productos químicos, o bien la contaminación del aire en interiores. "Habitualmente esta enfermedad se diagnostica en individuos mayores de 40 años, de ahí la importancia de comunicar los factores de riesgo a la población antes de este rango de edad", comentó el doctor Otto Bauerle, especialista en Neumología, responsable del Departamento de Inhaloterapia del CMA y del Centro Cardiopulmonar del
Sureste, que incluye el Departamento de Fisiología Pulmonar. "En México hay estudios epidemiológicos que destacan que aproximadamente el 8% de la población general mayor de 40 años padece EPOC, la gente no está consciente del riesgo y el grave problema que esto representa; es una enfermedad que no está diagnosticada de manera oportuna, pues el paciente se acostumbra a toser y piensa que es normal, pero tener tos crónica no es normal", concluyó el doctor Bauerle. Por esta razón, el Día Mundial de la EPOC es un importante esfuerzo internacional para ampliar la comprensión de la enfermedad y abogar por una mejor atención para los pacientes. Se estima que cientos de millones de personas tienen la enfermedad y de acuerdo con cifras de las OMS, se prevé que para el año 2030 la EPOC se convertirá en la tercera causa de muerte a nivel mundial. El diagnóstico y tratamiento oportuno pueden cambiar positivamente la vida de los pacientes. Estudios como TORCH (Hacia una Revolución en el Tratamiento de la EPOC, por sus siglas en inglés) muestran que el uso de Salmeterol / Fluticasona puede ayudar a reducir en un 17.5% el riesgo de muerte de pacientes con EPOC moderada. Al ser la inflamación el núcleo de la EPOC, es necesario tratar tanto la inflamación como los síntomas.
La revolución en el Tren de la Historia Ayer a medio día partió el Tren de la Historia de la estación situada en la esquina de Revillagigedo e Independencia, sitio del Museo del Arte Popular (MAP), y aunque ya tenía varios meses de estarse preparando, dio inicio apenas ayer su viaje ante la mirada de cientos de espectadores que se dieron cita para la inauguración, con sus protagonistas hechos calacas porque todos los que participaron en la historia están vivos pero muertos o al revés dando vida a la historia gráfica y de bulto a los pasajes más relevantes de nuestra historia, el mero día de la conmemoración del centenario del inicio oficial de la Revolución Mexicana. Cada hito de nuestra historia patria, sus pasajes emblemáticos e importantes han sido elaborados con figuras en papel maché, o cartón, piedra, figuras de treinta centímetros de alto, hechas por artesanos mexicanos y expuestos en el centro del MAP. Al mismo tiempo hay una exposición de piñatas, alrededor de 50 que
están expuestas en el recinto y que desde ahora puede verlas todo público, lo mismo que los vagones del Tren de la Historia que con sus calquitas nos dan una visión interesante y a veces divertida de la historia.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Pequeña Empresa 26 aniversario de San Juanico José R. Martínez Bolio Si yo pudiera hablar a los participantes en la Cumbre del Cambio Climático les diría: Señores ¡No vengan a quitarnos el tiempo! El medio ambiente –todos- lo hemos destruido y seguiremos destruyéndolo. ¿Por qué? Porque en México y en sus países hay la cultura de úsese y tírese a la basura. Ustedes y nosotros echamos a la basura bolsas y botellas de plástico; usamos el coche y el aire acondicionado indiscriminadamente, pero eso sí: hipócritamente nuestras empresas y gobiernos emprenden campañas verdes. ¿Cómo? Enfundadas en vistosas camisetas verdes que dicen “Yo cuido el medio ambiente” Siembran ciento o miles de arbolitos, pero después de sembrados ¿quién los riega? ¿Quién los abona? Nadie. Si yo pudiera hablarles a los participantes de la Cumbre del Cambio Climático les recordaría que el 19 de noviembre se cumplieron 26 años de las explosiones de San Juan Ixhuatepec –San Juanico- donde murieron cientos de personas y ¿qué pasó 26 años después? Nada. A pesar del decreto presidencial donde ordenaba la salida de las gaseras siguen instalados ahí las empresas gaseras de Grupo Tomza –de los poderosos señores Tomás y Enrique Zaragoza y, con el visto bueno de las autoridades de ayer, hoy y seguramente de mañana, siguen contaminando la atmósfera y poniendo en peligro la vida de los habitantes de esa zona. Si yo pudiera hablarles a los participantes de la Cumbre del Cambio Climático les diría que no le hagan al Tío Lolo: en México y en el mundo se crea riqueza a costa de destruir el medio ambiente. ¿Usted qué opina? NUEVO CONTACT CENTER EN CULIACAN La empresa Atento inauguró (el 19 de noviembre) un nuevo Contact Center en Culiacán, en presencia del Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa y de su Director Regional Américas Norte, Diego López San Román, quien sustituye en el cargo al señor Aurelio Alonso quien a partir de esta fecha fue promovido al puesto de Director General para toda América excepto Brasil. Dicho centro da empleo a más de 150 colaboradores, que dan servicio a la constructora Homex, y con la apertura del mismo extendieron su operación en el norte del país para dar seguimiento a la relación de más de tres años que llevan como socio comercial de la constructora. Con ello, buscan que con la misma confianza, que los trajo de la mano de su cliente a Culiacán, puedan establecer nuevas relaciones con las importantes empresas, de diferentes sectores de la industria, que hoy se encuentran en el Estado. Atento continúa impulsando el desarrollo del país mediante la generación de empleos de calidad; dando seguimiento a las acciones que hasta ahora la han certificado por cuatro años como una de las mejores empresas para trabajar en México y una empresa socialmente responsable. En este centro laborará una importante generación de sinaloenses, líderes, innovadores y entusiastas, dispuestos a ofrecer su talento y experiencia en la atención a clientes generan prospectos, dando seguimiento, validación, retroalimentación y aseguramiento a usuarios, además de atención y resolución de quejas para los clientes de Homex. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
27
unomásuno
Campeche, sede de reunión acuícola y pesquera Científicos de México y de varios países intercambiarán conocimientos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
on la exposición de trabajos de investigación sobre pesca y acuacultura, el Instituto Nacional de Pesca realizará la primera Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, del 22 al 27 de noviembre, en San Francisco de Campeche, donde se reunirán científicos procedentes de los principales centros de investigación de todo el país. En el marco de las reuniones de investigación e innovación agroalimentaria y forestal en México, en las que participarán 40 instituciones cuyas actividades están relacionadas con dichos rubros, se presentarán estudios sobre evaluación de recursos pesqueros, tecnología de captura, biotecnología y pesca exploratoria, sanidad e inocuidad, entre otros. Entre las instituciones de estudios superiores cuyos investigadores presentarán ponencias en el evento, se encuentran las Universidades Autónomas de Campeche, Tabasco, del Carmen, Yucatán, Universidad Marista de Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otros orga-
nismos académicos. En el registro de temas específicos seleccionados para exposición se encuentran los referentes al “Manejo pesquero con enfoque ecosistémico”, “Desarrollo de dietas para trucha arcoíris con fuentes de proteína alternativa” y “Evaluación de la biomasa de la langosta espinosa en la Bahía del Espíritu Santo, Quintana Roo”. También se abordará: “Comparación del desempeño productivo de las tilapias rojas”, “Análisis de la situación actual de las granjas acuícolas en Alvarado Veracruz”, “Aspectos
biológico-pesqueros del robalo garabato” y “Evaluación química bromatológica y microbiológica de un producto enlatado a base de camarón blanco”, entre otros tópicos de interés general. Cabe señala que la Primera Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, se constituye en la oportunidad para que científicos de todo el país presenten los resultados recientes de investigación básica y tecnológica del sector, a través de Conferencias Magistrales, Ponencias, carteles y mediante la Expo Científica.
Aplicará Conagua Programa de Empleo Temporal Por conducto del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, la Comision Nacional del Agua, inicio a aplica el Programa de Empleo Temporal para sanear canales en Xicalhuacán, una región de Xochimilco, así como Tlahuac, la Laguna de Xico y Chalco, considerados de alta marginación, dijo el director general de la
Conagua, José Luis Luege Tamargo. Al realizar un recorrido de supervisión por dichos canales que rodean Xicalhuacán, Luege Tamargo, señaló que con estas acciones, y otras que se contemplan en el Programa de Sustentabilidad Hídrica del Valle de México, se pretende sanear Xochimilco, Tláhuac, la Laguna de Xico y Chalco, entre otras zonas. Comentó que “con pocos recursos se puede hacer mucho” pues en esta región se puede constar que con los trabajos de conservación del medio ambiente, así como de limpieza de canales, deshierbe y reforestación, se está beneficiando a más de 8 mil 500 personas, toda vez que la localidad se encuentra asentada en el centro de cuatro acequias consideradas como un foco de contaminación. Enfatizó que las autoridades “tenemos la obligación de continuar con este tipo de programas, ya que la gente nos demostró con hechos que se puede avanzar en el saneamiento y conservación de su entorno”. Por ello, dijo, se buscará ampliar los recursos que las autoridades gubernamentales destina a estos proyectos de carácter social y gestionar la participación del gobierno capitalino para hacer más contundentes estas actividades que benefician directamente a la población.
OK BUENA
D O M I N G O 21 DE NOVIEM
28/ LA POLITICA
Extorsión
* Dado el temor por de la gente pa actuar, vendiéndoles pavor a los seres que caen en sus manos.
FERNANDO GAYTÁN C. REPORTERO
L
os delincuentes mexicanos realizan cada día miles de extorsiones en el país, de las cuales llegan a pagarse un 62 por ciento de ellas, por encima del 34 que se consumaban en 2008, ahora han aumentado alarmantemente, dijeron fuentes de la empresa Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial. De la gran cantidad de extorsiones, muchas de ellas siguen el mismo padrón; la gente es amenazanda con tener secuestrado a un familiar. El Distrito Federal concentra el 60 por ciento de los casos. "En la frontera norte la amenaza de supuestos 'Zetas' es la modalidad más lucrativa. Para ejercerla, los delincuentes emplean datos del primer círculo de la víctima, usualmente empleados y
colaboradores en 60 por ciento de las ocasiones", según datos de la compañía. "En los últimos 10 meses se han detectado más de 300 llamadas en las que el extorsionador se identifica como Heriberto Lazcano “El Lazca”, uno de los principales miembros de “os Zetas", una de las organizaciones criminales que mayor violencia ejercen, especialmente en el noreste de México. La mecánica de las organizaciones es que los extorsionadores tratan de convencer a sus víctimas de que los tienen vigilados, en muchos casos tras obtener información de Facebook, Twitter y otras redes sociales, por lo que se aconseja no dar datos personales a nadie y tampoco dejar a los niños que se metan a esas vías, pues por su misma inocencia son víctimas de los delincuentes que les sacan valiosa información para ellos y así poder
En este delito, "al igual que los secuestros, los delincuentes atacan primero a empleados de niveles medios y bajos para acceder así a información pormenorizada de directivos y patrones", refiere Alejandro Desfassiaux, presidente de GMSI. La tendencia apunta a que "las llamadas telefónicas de extorsión de la delincuencia organizada migraron al comercio establecido y las empresas", menciona Desfassiaux. Los lugares en los que se perpetran las extorsiones son las casas, la calle y comercios en igual proporción. De acuerdo a GMSI, los extorsionadores en 88 por ciento de los casos tienen menos de 35 años, un 60 por ciento son delincuentes comunes y un 40 por ciento, secuestradores. Asimismo, delincuentes que se encuentran presos en diferentes reclusorios y demás prisiones, pero que actúan desde dentro con miembros de sus bandas que se encuentran en libertad y son los que
cobran el dinero. En Tamaulipas, uno de los estados del noreste mexicano con más violencia en los últimos meses derivada del enfrentamiento entre sicarios del cártel del Golfo y “Los Zetas”, el 87 por ciento de las extorsiones son telefónicas. De todas ellas, un 28.5 por ciento de los casos se registraron en Ciudad Victoria, la capital del estado; otro porcentaje similar en Reynosa, la ciudad más poblada, y otro igual en la fronteriza Matamoros, además de un 14.2 por ciento en Nuevo Laredo, también ubicada en la frontera con Estados Unidos. Desgraciadamente, este cáncer crece cada día más en todos los estados de la República y el Distrito Federal ante la nulidad de las corporaciones policíacas, que también tienen temor de que sean asesinados ellos y sus seres queridos, prefieren acres de la "vista gorda" y no actuar como es su deber en defensa de la ciudadanía. Para prevenir estos delitos, el presidente del GMSI recomienda "evitar dar cualquier información sobre su familia, tal como nombres, edades, ocupaciones, actividades, viajes, domicilio", así como "conversar de estos temas frente a personas que no sean de su absoluta confianza". Propone "elaborar y mantener actualizado y a la mano directorio de parientes para localizarlos rápidamente en caso de ser necesario", y a la vez "mantener comunicación con todos los miembros de la familia respecto a las actividades que realizan, lugar donde se encuentran y la hora en la que regresarán". Desfassiaux pide hacer preguntas familiares que sólo conozca su verdadero pariente para constatar la veracidad del parentesco y los hechos, y no proporcionar ninguna información al delincuente "como nombre, edad o media filiación" del familiar. Finalmente, sugiere "denunciar los hechos ante las autoridades competentes" y en la medida de lo posible verificar el número telefónico desde el que se hace la llamada a través de un identificador de llamadas. Sin embargo, está labor que debe corresponder a los cuerpos policíacos desgraciadamente se la están encomendando a los mismos cidadanos que pagan sus impuestos para que se les brinde seguridad a ellos, sus familias y en sus bienes, cosa que no es así pòr lo que es lamentable que el país esté a merced de la delincuencia organizada y las diferentes policías no cumplan con su deber. EXTORSIONAN A MAESTROS La delincuencia ya no respeta nada ni nadie, pues ahora son los profesores
víctim y alum CHI tros d nizada acced lias y sus ag Est que s centro en Ch presen diez m An vos de pende los pa la seg Ha empez nas en Frida El tomó especi maest para t En sivo p
LA POLITICA /29
OVIEMBRE DE 2010
ón, verdugo de mexicanos
r por la inseguridad, la delincuencia organizada aprovecha el estado sicológico te para amenazarla si no accede entregar fuertes cantidades de dinero
Profesores de Chihuahua viven atemorizados por las constantes extorsiones. víctimas de amenazas de muerte para ellos familiares y alumnos si no entregan parte de su aguinaldo. CHIHUAHUA, Chih.- Ahora, el gremio de maestros del estado son presa de la delincuencia organizada, pues son acosados y amenazados si no acceden a sus peticiones hacerles daño a sus familias y alumnos, para que les entreguen la mitad de sus aguinaldos. Este caso lo están sufriendo cientos de mentores que sufren las amenazas que han recibido en sus centros de trabajo y este grave fenómeno se da tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez, pero se han presentado quejas en cuando menos más de otros diez municipios. Ante el temor de sufrir algún atentado los directivos de algunos centros escolares han decidido suspender las clases, también ante el temor fundado de los padres de familia que como es natural temen por la seguridad de sus hijos. Hay que hacer notar que desde la semana pasada empezaron a aparecer dichas amenazas en cartulinas en las escuelas de la colonia Olivia Espinoza y Frida Kahlo. El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, ya tomó cartas en el asunto y anunció un operativo especial de vigilancia para darles protección a los maestros, familiares, alumnos y padres de familia para tratar de detener a los extorsionadores. En el fraccionamiento Riberas del Valle, lugar exclusivo para los maestros de la Sección 42 del SNTE,
manos misteriosas colocaron mensajes recordándole a los maestros que deberán pagar lo exigido el próximo 30 de este mes, cuando les entreguen el aguinaldo, sin excusas ni pretexto. Por su parte, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, ha brindado todo el apoyo a los maestros y aseguró que no se permitirá de ninguna manera ese tipo de delitos contra los maestros y también les mandó un mensaje a los delincuentes en el sentido de que serán detenidos y consignados, para que se les aplique cadena perpetua, pues vivimos en un estado de Derecho y que en su gobierno no se permitirá esas sucias acciones del crimen organizado, porque atentan contra la integridad y la tranquilidad de todos los sectores de la sociedad, donde los maestros son parte importante. Al respecto, la secretaria general de Gobierno, Graciela Ortiz, dijo que ya se habló con la dirigencia de la Sección 42 , quienes le expresaron su temor por las amenazas y lo que acontece en la región, y anunció que el gobierno está pendiente de este grave asunto, exhortándolos a que cuando se presente una situación así, hay que hacer las denuncias correspondientes ante la autoridad judicial para los efectos de ley, no dejándose amedrentar de quienes por la vía del terror quieren imponer su ley. El ama de casa, Zenaida Murguía, quien salía de una junta escolar de padres de familia, declaró a unomásuno temer por la seguridad e integridad física de su hija y que acordaron con los maestros no dejar entrar a las escuelas a nadie extraño como medida de seguridad y que todos los padres de familia irían a recoger a sus retoños a la hora de la salida. El director de un plantel aseguró que si los padres de familia no quieren llevar a sus hijos a clases, ellos como educadores tienen la obligación de seguir al frente de las escuelas, a pesar del temor y las amenazas.
D O M I N G O 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
"La Barbie" espera extradición zTrasladan al narcotraficante al penal de mÆxima seguridad de Almoloya de JuÆrez zSe preparan los trÆmites para su env o a Estados Unidos
A
lmoloya de Juárez, Méx.- Agentes federales cumplimentaron la orden de detención con fines de extradición en contra de Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", por lo que ingresó a una
cárcel de máxima seguridad. Este narcotraficante, uno de los fugitivos más buscados en Estados Unidos y de origen texano, fue capturado el pasado 30 de agosto en Lerma; sin embargo, es hasta ahora que culmina el
Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", fue trasladado al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez arraigo, por lo que ingresó al Centro Federal de Readaptación Social número 1 del altiplano ubicado en Almoloya de Juárez. La Procuraduría General de la República dio a conocer que este capo, considerado uno de los hombres clave del narcotráfico, es requerido por una corte de Luisiana en Estados Unidos, donde enfrenta diversos cargos por asociación delictuosa y distribución de cocaína. El juez octavo de Procesos Penales consideró que hay evidencia y giró la orden contra Valdez Villarreal con fines de extradición. Aunque las leyes mexicanas pre-
vén que deberá concluir sus procesos penales primero en México, “La Barbie” puede ser entregado en cualquier momento a Estados Unidos como ha sucedido ya en otros casos de capos mexicanos, consideraron funcionarios de la PGR, aunque por el momento está a disposición de autoridades mexicanas. El gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud de extradición contra Valdez Villarreal luego de que una Corte Federal del Distrito Este de Luisiana emitió una orden de captura en su contra por los delitos de asociación delictuosa y distribución
de más de 5 kilos de cocaína, la cual se tramita ya ante el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales de la ciudad de México. Asimismo, los agentes federales también cumplimentaron una orden de aprehensión girada por el juez tercero de Distrito en Guerrero en contra de “La Barbie”, en este proceso se le acusa de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delitos contra la salud en sus variantes de introducción, posesión, transportación, comercio, tráfico y extracción de cocaína.
Regulará TEPJF campañas en Internet P
ara regular las acciones que se realizan a través de Internet se pueden tomar medidas como identificar de donde procede un correo electrónico, detectar los elementos que son institucionales, así como ubicar los límites de hasta dónde puede llegar la libertad de expresión; sin embargo, en el tema de las campañas negras aún existen pendientes de cómo proceder, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Sala Regional Toluca, Santiago Nieto Castillo. Puntualizó que es un tema pendiente porque la realidad social evoluciona, en ocasiones, más rápido que las normas, mientras que en la materia electoral éstas no son definitivas, por lo que es
necesario que cada tres años se actualice el ordenamiento jurídico. "Internet es uno de los asuntos no regulados por la normatividad, es decir, tenemos disposiciones en el artículo 134 consti-
tucional que nos dice que bajo cualquier modalidad de comunicación social no pueden definirse ciertas cosas, esto, la Sala Superior del TEPJF lo ha entendido como que en las páginas oficinales de Internet no
debe haber ningún tipo de propaganda, sobre los curriculums de determinados funcionarios", dijo. Sin embargo, reconoció que esto sólo aborda una parte del problema y tiene que ver con páginas
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Sala Regional-Toluca, regulará campañas vía Internet
bien definidas, mientras que en el caso de las campañas negras es una situación diferente. Recordó que la Sala Superior llevó el análisis del caso Acapulco, donde acreditó la irregularidad de cuatro promocionales que estaban en una red social de Internet y, a pesar de que se había acreditado como campaña negra hacia una persona se estableció que no era determinante para anular la elección en virtud de que no se sabía que impacto había tenido en el electorado. Asimismo, dijo que las elecciones de Barack Obama en Estados Unidos y las de Rodríguez Zapatero en España se decidieron por mensajes de textos en los teléfonos, así como participación en Internet.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
PRD critica destape de Yeidckol Polevnsky E
l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
Luis Sánchez Jiménez, condenó la postulación de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, como can-
DIRIGENTE DEL
PRD-EDOMEX
didata a la gubernatura por parte del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues "con su participación la derrota está garantizada", por lo que anunció que el PRD lanzará a su propio candidato. Acusó al ex candidato presidencial de pretender "minar" la unidad del sol azteca y quebrantar la democracia al interior del partido. "El PRD lanzará su propia candidatura, si hay condiciones iremos con el PAN, eso lo determinó el consejo y lo estaremos determinando más adelante", enfatizó. Lamentó que se haya optado por Yeidckol Polevnsky, cuando obtuvo apenas el 22% de la votación cuando fue abanderada en el 2005, a pesar de que contó con todo el apoyo de la estructura perredista y López Obrador se encontraba en la cima de las preferencias electorales. "A mí no me engañan diciendo que ahora sí se va a volcar las preferencias, es una mentira y la militancia tampoco se la va a creer", puntualizó. Diversos grupos de perredistas y las dirigencias nacionales y estatales de los partidos del
Trabajo y Convergencia designaron a Yeidckol Polevnsky como candidata del
Movimiento por el Cambio Democrático para la gubernatura del Estado de México.
YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ,
SENADORA
Al GEM no le importa la cultura Efraín Morales Moreno alle de Chalco, Méx.La cultura en la zona oriente de la entidad es letra muerta para el gobierno del Estado de México, ya que este rubro es de los que menos prioridad tienen; algunos particulares han hecho grandes esfuerzos por preservar la cultura, ante la indiferencia de las autoridades de la entidad. Casos muy concretos se cuentan al por mayor, ya que la zona mencionada cuenta con diversos espacios culturales auspiciados por particulares, quienes por iniciativa, voluntad y recursos propios han luchado para que la cultura sea difundida en la región. Además de los espacios culturales como La Muralla, el lugar del vidrio, Arte Sepia, Rancho Tecomate Cuatolco, La Casa del Poeta, entre otros, existen diversos clubes organizados por habitantes de la región, quienes han formado grupos de danza folclórica,
V
teatro y música que de igual forma son respaldados por particulares, mismos que por
LAS
fomentar la cultura. Uno de estos grupos que de manera particular se han
CHELA CASTILLO, HILDA HERNÁNDEZ Y FABIOLA RIVERA, COCOTITLÁN, ACOMPAÑAN AL GRUPO DE DANZA YOLOTZIN
MAESTRAS
REGIDORA DE
falta de apoyo del gobierno del estado destinan parte de sus recursos económicos para
encargado de difundir el aspecto cultural, es el club de danza "Yolotzin" de Valle de Chalco Solidaridad que dirige Graciela Castillo Hernández, y que se presenta en diversos espacios culturales de la región, a los cuales acuden de manera voluntaria, y asistidos por sus propios recursos. Cabe destacar que todo lo que implica fomentar la cultura en lo que respecta a este grupo de danza, y referente a instructores, vestuarios, coreografías, equipamiento de audio, transporte, etc., generalmente son absorbidos por los integrantes del grupo y en algunas ocasiones se sustentan en donaciones de asociaciones civiles, iniciativa privada, pero muy pocas veces apoyados por el Gobierno del Estado de México, por no decir que este respaldo no existe. Por ello, es loable la actividad del grupo de danza "Yolotzin", que por el único fin de promover la cultura dedican parte de su vida y recursos a falta del apoyo gubernamental.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
Detienen en Ecatepec a jóvenes rijosos
MÁS
DE
200
Mario López ezahualcóyotl, Méx.Más de 200 estudiantes de bachillerato fueron detenidos y remitidos al juez calificador por alteración al orden en la colonia Benito Juárez, acusados de sustraer mercancía en tiendas y golpear a un policía municipal, quien intentaba que no hicieran desmanes. El subdirector operativo de Seguridad Pública municipal, Gerardo Castillo Bautista, informó que los bachilleres se encontraban haciendo desmanes y colocando graffitis sobre 4a. Avenida, Amanecer Ranchero y avenida López, a bordo de tres microbuses, y tras una llamada anónima se
N
SE
FUERON
BACHILLERES FUERON DETENIDOS Y REMITIDOS AL JUEZ
CALIFICADOR POR ALTERACIÓN AL ORDEN EN LA COLONIA
procedió a su detención. Al parecer, los jóvenes se dirigían a "una tocada" sobre avenida Tepozanes, pero ahora fueron presentados ante el juez calificador por alteración del orden y "se llamará a sus padres de los que son menores de edad para que vengan por ellos, mientras que los mayores serán remitidos ante el ministerio público, toda vez que un policía municipal resultó herido" por golpes que le propinaron los estudiantes. Dijo que los menores de edad se mantendrían detenidos hasta que sus padres vinieran por ellos y los mayores de 18 años serían remitidos ante el ministerio público. Padres de familia y los jóvenes detenidos explicaron que la
LLAMA A LOS JÓVENES DE ESTE MUNICIPIO A
GUARDAR COMPOSTURA, ASEGURAN AUTORIDADES
BENITO JUÁREZ
Y GOLPEAR A UN POLICÍA MUNICIPAL
medida fue abuso de autoridad por parte de los policías municipales. Cabe destacar que las autoridades tuvieron que buscar un espacio más amplio para su permanencia mientras se define su situación jurídica. Mientras padres de familia y alumnos, en su mayoría del Colegio de Bachilleres Número 2, denuncian que es una abuso de autoridad por parte de las autoridades municipales, En tanto, Castillo Bautista asegura que es parte de un convenio de colaboración entre autoridades educativas del municipio y la Dirección de Seguridad Pública municipal para abatir la delincuencia en el corredor escolar.
LOS
ACUSADOS DE SUSTRAER MERCANCÍA EN TIENDAS
CABE
DESTACAR QUE LAS AUTORIDADES TUVIERON QUE BUSCAR UN
ESPACIO MÁS AMPLIO MIENTRAS SE DEFINE SU SITUACIÓN JURÍDICA
RIJOSOS FUERON TRASLADADOS EN CAMIONES ANTE EL JUEZ CONCILIADOR
D O M I N G O 2 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
Premio Nacional de Deportes en imágenes Paola Longoria
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO La historia se repitió y volvió a quedar claro quién es el mejor boxeador, libra por libra del mundo: Súper Pacman.
¡Triunfadores! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
“Me es grato felicitar a un gran valor del racquetbol en México y en el mundo: Paola Longoria. Primera en ganar el tour profesional de raquetbol y dos años consecutivos de líder mundial en este deporte, es como la Lorena Ochoa del racquetbol”, dijo el presidente Calderón.
Juan René Serrano
“Felicito muchísimo a Juan René Serrano, talentoso arquero que ha logrado para México preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y estuvo a unas cuantas rayitas de la medalla en las olimpiadas pasadas. Logró ocho oros en XX JCC y sus medallas fueron la clave”.
JOAKIM SORIA
“Expreso mi reconocimiento a Joakim Soria. Este gran pitcher mexicano que es una muestra de que el deporte se sueña y construye desde la niñez. Se perfila como uno de los grandes cerradores de todos los tiempos en Grandes Ligas”.
El presidente Felipe Calderón otorgó ayer el Premio Nacional de Deportes 2010. El Primer Mandatario recibió a los galardonados en La Hondonada de la residencia oficial de Los Pinos para compartir una amena comida con los galardonados y poco después entregar el reconocimiento. Calderón Hinojosa felicitó a los ganadores y los consideró como un ejemplo admirable y una pieza fundamental en la motivación, no sólo en el gremio deportivo nacional sino también como personajes de alta importancia que contribuyen en todas los rubros sociales para la creación de un mejor futuro, “Cada deportista triunfador ayuda a México con su ejemplo, para ir con un destino mejor, para tener el México que anhelamos fervientemente y que será más fuerte y más seguro, más justo y próspero. “Piensen lo mucho que aportan a México con su testimonio y lo invaluable que es la victoria. Pido a los deportistas galardonados que asuman a plenitud su liderazgo que no se conformen con nada que esté por debajo del enorme talento con el que fueron dotados y no declinen en metas, altitudes y aspiraciones. México los necesita, los admira y cuenta con ustedes para construir un futuro mejor que los mexicanos merecen”, compartió el jefe del Poder Ejecutivo luego de otorgar el galardón. Durante esta entrega, que también conmemoró los 100 años del Inicio del Movimiento de la Revolución Mexicana, el Primer Mandatario consideró importante replicar la actitud ganadora de los competidores. “La Patria necesita muchos campeones como ustedes, muchos deportistas como los presentes y también mucho mayor esfuerzo, disciplina personal y colectiva, respeto entre nosotros, apego a los valores personales de disciplina y respeto, esto conllevará a tener campeones en el hogar, en la escuela, en la fábrica, en la oficina, en la vida comunitaria, los parques y en todos los ámbitos de la convivencia humana”, expresó. En La Hondonada de Los Pinos los ganadores, destacados deportistas, ex deportistas, entrenadores y diversas personalidades de este ramo, se reunieron en una comida en la que los seis reconocidos tuvieron oportu-
El presidente Felipe Calderón galardonó a los atletas. nidad de convivir con el Primer Mandatario. Por su parte, el presidente Calderón felicitó a cada uno de los ganadores: la racquetbolista Paola Longoria, el arquero Juan René Serrano, el beisbolista Joakim Soria, el entrenador Iván Bautista, el paralímpico Mauro Máximo y el profesor Téocrito Arteaga. Calderón Hinojosa destacó la carrera de la raquetista Longoria López, quien busca su tercera temporada al hilo como líder del ranking mundial y la comparó con la golfista Lorena Ochoa. “La verdad, me emocionó muchísimo que me comparara con una deportista de la talla de Lorena, que aún ahora en el retiro demuestra su nivel en algunos torneos que no son de LPGA y, bueno, yo espero en verdad año con año mantener este nivel”, expresó Paola Michelle. El arquero Serrano Gutiérrez fue el encargado de hablar a nombre de los galardonados. “Fue muy emocionante para mí hacer este discurso. Me siento muy feliz de haber ganado este premio, es la tercera vez que estoy en la terna y parece que fue la vencida”, dijo sonriente el jalisciense. También por parte de Jalisco fue ganador el entrenador Iván Bautista, quien ha consagrado a tres de los mejores clavadistas del país: el Campeón Mundial Juvenil Kevin Chávez; el medallista olímpico de Singapur 2010 Iván García y el medallista de la Serie Mundial de Clavados 2010 Germán Sánchez. “Ahora que
regrese a Veracruz voy a enseñarles este Premio a los muchachos, para que ellos vean que vamos por buen camino, que ellos esperemos sean los próximos que los ganan, porque este tipo de reconocimientos nos motiva a seguir trabajando muy fuerte”, compartió Bautista Vargas. El serpentinero Soria Ramos agradeció la reunión con el Presidente y celebró ser el tercer pelotero mexicano que recibe el galardón. “Es un orgullo para mí estar al lado de nombres como el de Cantú o Castilla que ya lo recibieron, esperemos que más compañeros lo tengan pronto; es muy bonito representar a tu país, más en Grandes Ligas demostrar de qué estamos hechos los mexicanos, pero en verdad enorgullece que en tu propio país reconozcan tu esfuerzo”, dijo el coahuilense de 26 años de edad. Mientras que el campeón paralímpico y recordista mundial Mauro Máx agradeció que el deporte adaptado tenga representación en este importante galardón. "Nosotros nos esforzamos cada día por demostrar que no hay límites, que las personas con discapacidad también podemos poner el nombre de Méico en alto y el recibir este reconocimiento me motiva para pensar en llegar a Londres 2012", compartió. Para el profesor Teócrito Arteaga es el reconocimiento más importante en sus más de 40 años dedicado a la enseñanza, investigación y promoción del deporte convencional y adaptado. “Cuando me nominaron no creí ganar”, concluyó.
34 EL DEPORTE
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE 2010
Messi dio el triunfo catalán.
Mundo futbolero MADRID, España.- Real Madrid mantuvo el liderato de Primera División y llegará por delante del Barcelona al clásico del Camp Nou, tras superar un encuentro exigente, ante un buen Athletic Club de Bilbao, al que acabó goleando, 5-1, en un escenario que sigue siendo inaccesible para cualquier rival. Humilla Barsa a Almería Por otra parte, Barcelona le propinó ayer humillante goleada de 8-0 al Almería a domicilio con tres tantos del argentino Lionel Messi, que alcanzó los 101 goles en la liga del futbol español y es el máximo anotador. Chícharo concluyó la obra En Manchester, el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández colaboró ayer en el triunfo del Manchester United 2-0, ante el Wigan Athletic, al marcar el segundo tanto y con ello, los Red Devils, son nuevos sublíderes. Ponen al Chuleta Orozco en Zaragoza A su vez, el delantero mexicano del Cruz Azul se encuentra en la órbita del Real Zaragoza para el próximo mercado de invierno. Así lo dice el Heraldo.es. Brasil, campeón y mundialista En Quito, Brasil llegó a Ecuador para disputar el Sudamericano Femenino con tres objetivos y, a una jornada del cierre de la fase final, los cumplió a todos... Así es, la Canarinha derrotó a Colombia 5-0 y no sólo se aseguró su quinto título continental, sino que además reservó una plaza tanto a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011, como al Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Londres 2012. Juárez, un minuto con su equipo Para concluir, Celtic Glasgow, que tiene entre sus filas a Efraín Juárez, sufrió un doloroso empate 1-1, ante el Dundee United, que lo alejó más del líder Rangers. Negra campaña para el cuadro escosés.
La historia volvió a repetirse, y esta vez, Pumas está en semifinales contra todos los pronósticos, al eliminar al Cruz Azul, líder del Torneo Apertura 2009. Martín Bravo hizo que se ilusionará la afición de Pumas. Apenas al minuto 2, el argentino, a base de fuerza, se llevó a la defensa de Cruz Azul e hizo un golazo que tiene empatado el marcador global. Pumas sabía que debía salir buscar el marcador si quería accesar a semifinales. Por eso los jugadores de universitarios se fueron desde el primer minuto al frente, la recompensa llegó pronto con un golazo de Martín Bravo. En el trascurso del primer tiempo, la tónica fue la misma, con los jugadores de Pumas buscando el marco de Corona y un Cruz Azul que no encontraba la salida. Todo se fue oscureciendo para La Maquina, con la salida por lesión de Torrado y Vela, además de la expulsión de Cervantes por un golpe sobre Martín Bravo Para el segundo tiempo, Cruz Azul, con 10 hombres por la expulsión de Cervantes, paró los embates de los uni-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Cruz Azul, ¡fuera!
Y la historia volvió a repetirse. Cruz Azul, eliminado. versitarios, que trataron por todos los medios abrir la defensa de Cruz Azul. Dante y Bravo aprovechaban los espacios que había, pero no marcaban diferencia en el marcador, y entonces vinieron los cambios por Guillermo Vázquez,
quien metió a Orrantia para tener un hombre más al ataque. Y fue Cacho quién salió de la banca para darle al gol que ponía a Pumas en semifinales, y tras una mano de un defensa de Cruz Azul, y que Marco Antonio Rodríguez marcó como penal.
América, ¡adelante! MIGUEL AYALA
dos de hoy para conocer a su rival.
COLABORADOR
Chente Sánchez abrió el marcador.
América se acordó de cómo ir al frente, se olvidó de conservadurismos y consiguió su pase a semifinales del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, al derrotar ayer 41 a San Luis, en duelo de vuelta de cuartos de final disputado en el estadio Azteca de esta capital. Los goles de la victoria fueron obra de Vicente Sánchez, al minuto 14, autogol de Anibal Matellán, al 23, “Paleta” Esqueda, al 45, y Vicente Matías Vuoso, al 80. Diego de la Torre descontó por los visitantes, al 53. América esperará los resulta-
La teoría indicaba que estos 90 minutos iban a ser de alta exigencia para los de Coapa, sin embargo, quedó sólo en eso, ya que el equipo saltó a la cancha dispuesto a resarcir esas pésimas actuaciones de esta campana y le bastó el primer tiempo para lograrlo al encontrar contundencia y una dosis de suerte. América no salió a esperar, sabía que en casa la única opción que tenía era ir al frente y así lo hizo, caso contrario de San Luis, que decidió esperar y ahí fue donde perdió el partido. Así que Gladiadores de San Luis quedaron fuera.
Monterrey y Santos, por el boleto
Rayados no debe tener problemas para lograr su boleto a semifinales.
MONTERREY, N. L.- Rayados de Monterrey quiere confirmar su pase a semifinales cuando reciba la visita de Pachuca, que no tiene más opción que salir con la victoria en el duelo de vuelta de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. Ambos equipos medirán fuerzas por segunda ocasión esta semana, pero ahora en el Estadio Tecnológico, en punto de las 16:00 horas, con
Armando Archundia como el encargado de aplicar el reglamento. La solidez futbolística de Rayados quedó de manifiesto en el duelo de “ida”, donde pese a no iniciar con cinco jugadores titulares en su equipo, enseñó que es más un equipo que un puñado de individualidades. Santos, a culminar la obra Por otra parte, en Torreón, luego de salir bien librado de la “selva chiapa-
neca”, Santos Laguna quiere hacer pesar su casa en la visita que le realizara un necesitado equipo de Chiapas, en la vuelta de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. El nuevo estadio Corona será el escenario donde se llevará acabo este cotejo que está pactado para dar inicio a las 18:00 horas, con Roberto García, como nazareno central.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Jorge León, hizo trabajo ejemplar para la justa.
TKD celebra Bicentenario y Centenario El profesor Jorge León logró reunir a los mejores competidores, a nivel nacional, para tomar parte en el torneo Centenario y Bicentenario Mexicano que se llevará a cabo hoy en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde disputarán honores taekwondoines de casi toda la República, con la representación oficial de sus selecciones estatales. Jorge León, junto con otros profesores, ha trabajado durante todo el año para poder realizar este magno evento, e indicó que el deporte que ha dado en los últimos veinte años medallas olímpicas a México no podía dejar pasar los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia de México. Ayer en la reunión con los medios de comunicación, Jorge León Laurel comentó que la ceremonia de inauguración será sencilla pero emotiva, en donde el símbolo patrio será el emblema principal del evento. “Honores a la bandera, presentación de los invitados especiales y un discurso de bienvenida para competidores y público será, todo, para luego dar paso el torneo, el cual ha llamado mucho la atención por la cantidad y calidad técnico-competitiva de los competidores que tomarán parte en esta justa”, explico Jorge León. Más de diez selecciones estatales han confirmado su participación, pues aprovecharán para foguear a sus competidores para eventos a nivel nacional que se avecinan; asímismo, también han confirmado su asistencia casi todas las escuelas del interior de la República de la Institución Nacional de Taekwondo que dirige el propio Jorge León. Entre los invitados especiales se encuentran profesores de gran prestigio como Jesús Bandera, Efrén Zúñiga, Pepe Sámano Martín Sánchez, entre otros.
EL DEPORTE 35
Patriotas-Potros, de agasajo FOXBORO.- Sin duda el partido más atractivo de la jornada 11 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), por las implicaciones para la postemporada, será el que escenifiquen Patriotas de Nueva Inglaterra y los Potros de Indianápolis. Para este duelo, que se ha dado en el mes de noviembre en las últimas siete temporadas, ambos cuadros llegan con buena marca, ya que Patriotas comparte el liderato de la División Este de la Conferencia Americana con jets de Nueva York al tener ambos siete ganados a cambio de dos perdidos. Indianápolis ocupa la cima de la División Sur de la Conferencia Americana con palmarés de seis triunfos por tres descalabros, teniendo un juego de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, Titanes de Tennessee y Jaguares de Jacksonville. Cabe recordar que hasta hace unos años, antes del reordenamiento que hizo la NFL al expandirse a 32 equipos, Potros y
Pats tratará de parar el ímpetu potro. Patriotas estaban en la División Este, por lo que durante muchos años se enfrentaron dos veces por temporada. Raiders de Oakland–Acereros de Pittsburgh, Cafés de Cleveland–Jaguares de Jacksonville, Pieles Rojas de Washington–Titanes de Tennessee, Texanos de Houston–Jets de Nueva York, Cuervos de Baltimore–Panteras de Carolina. Prosiguen la fecha once con Empacadores de Green
Bay–Vikingos de Minnesota, Cardenales de Arizona–Jefes de Kansas City, Leones de Detroit–Vaqueros de Dallas, Bills de Búfalo–Bengalíes de Cincinnati, Halcones Marinos de Seattle–Santos de Nueva Orleans. Bucaneros de Tampa Bay–49’s de San Francisco, Halcones de Atlanta–Carneros de San Luis, Potros de Indianápolis–Patriotas de Nueva Inglaterra y Gigantes NYAguilas de Filadelfia. En lunes por la noche: Broncos-Cargadores.
Brillante desfile deportivo en GAM
Excelente organización del desfile cívico deportivo en GAM.
Más de tres mil quinientos deportistas tomaron parte en el desfile cívico deportivo para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana en la delegación política en Gustavo A. Madero, que contó con la presencia del delegado Víctor Hugo Lobo, así como también de Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, directora de Desarrollo Social, así como también del subdirector de Actividades Deportivas en esa demar-
cación, Gabriel Suastes, entre otros. Entre los que tomaron parte en el desfile se contó con la presencia del Tri Gay, así como también de personalidades de otras disciplinas deportivas en esa delegación. Fue un bonito evento en el cual los habitantes de la GAM se divirtieron, dejando constancia de que el deporte en esa comunidad es practicado por las mayorías, siendo el futbol el que predomina.
Pole Position para Jorge Arteaga Ana Laura García Chávez Enviada Especial AGUASCALIENTES.- Presidido de un noveno puesto y de un lugar 21 en su primera y segunda práctica de ayer y en el marco de la última prueba de calificación de la temporada 2010, fecha 14 de la Nascar Corona Series, Jorge Arteaga se llevó la Pole Position en Aguascalientes a bordo del auto 49 del FCV Racing con los colores de RedBaron–Pennzoil-LaHuerta, en un Jorge Arteaga quiere ser profeta tiempo de 24.462 en su mejor vuelta. en su tierra y se llevó la pole. El resultado se une a las buenas noti-
cias que en esta semana acompañaron al hidrocálido, el cual se manifestó muy feliz por haber obtenido su primera posición de privilegio desde su incursión en la categoría Nascar hace tres años, en la temporada 2008. “Estoy feliz y agradecido con toda la gente que me ha apoyado desde el principio, creo que esto, esperando conseguir mañana la bandera a cuadros, es sin duda un paso importante en mi carrera y en el desarrollo del equipo, al cual le gradezco todos los esfuerzos no solo en esta fecha”, señaló.
En cuanto al desarrollo del auto durante la prueba, Arteaga se dijo satisfecho, puesto que los técnicos del FCV Racing trabajaron de forma ardua durante la semana para lograr un buen desempeño hoy. En otros resultados, Jorge Goeters y Homero Richards completaron el Top 3. Hugo Oliveras del equipo MonsterEnergy-MMLubricantes ocupó el cuarto puesto con tiempo de 24.585, seguido del auto 03 de Patrick Goeters de AC Delco con 24.633, en quinto sitio el también hidrocálido, Rogelio López, finalizó sexto.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Falleció Ausencio Feregrino RAÚL ARIAS REPORTERO
Como se anticipó, la defensiva de Pumas CU fue clave en el triunfo sobre Tigres.
Pumas CU, campeón Dignos campeones. Pumas CU le repitió la dosis a Tigres UANL y se coronaron dignamente campeones invictos de categoría mayor, al vencer a los norteños por 31-21 en la final de la Concen del circuito estudiantil, ante más de 30 mil aficionados congregados en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, que en un orfeón monumental celebraron a voz en cuello con atronadores ¡¡Goooya!!, la reconquista del gallardete. Contra lo que se esperaba, los Tigres no fueron el rival que se esperaba, y no porque no hayan tenido la ayuda arbitral como en la semifinal contra Aguilas Blancas, ni tampoco porque hayan bajado su rendimiento como les sucede casi siempre cuando juegan en el DF. No, Tigres no fueron rival por la aplicación de la defensiva puma y por el carnaval de errores ofensivos con el “Monstruo” Vega como principal protagonista y chivo expiatorio, al fumblear tres veces y ser interceptado otra, lo que les costó 10 puntos en contra, a la postre la diferencia. En cambio, los pedregalinos dirigidos por Raúl Rivera dieron cátedra de estrategia en el taque. El coordinador ofensivo Edgar Zapata hizo movimientos que soprendieron a los visitantes, que no pudieron ajustar contra Salvador Catañeda como quarterback, ni jugadas como en la que Zapata hizo reaparecer al “Goliath” Castillo para engañar a Tigres con un acarreo suyo, mientras la anotación llegaba por otro lado. Por segunda vez en tres años, Pumas CU volvieron a saborear las mieles de un campeonato, merced a su mejor desempeño a lo largo de la temporada, ya que supieron luchar por conservar la localía en la postemporada. De hecho, Tigres, aunque cayeron en la final, perdieron el título desde la fecha tres, cuando en un arranque de soberbia aceptaron sin más un cambio de fecha precisamente con Pumas, que les costó la derrota.
El joven patriarca del Lima Lama, Ausencio Feregrino, dejó de existir ayer, pues lamentablemente no se recuperó del derrame cerebral que sufrió el año pasado en diciembre; hace dos semanas tuvo una complicación, fue atendido de inmediato en el Hospital Juárez, pero los esfuerzos de los médicos fueron inútiles. A la hora de su deceso estuvieron junto a él su esposa Carmelita, su hermano Felipe, así como sus hijos y sobrinos, quienes siempre estuvieron a su lado desde que sufrió el derrame cerebral. Ausencio Feregrino luchó hasta el último momento por su vida. Días antes había asistido a un torneo de Lima Lama, organizado por su hijo Arturo, en Acapulco. Ausencio hizo el viaje con su hermano Felipe y ahí se mostró muy muy bien, pero días después los pulmones se le llenaron de agua y ya no se pudo recuperar. El maestro dejó de existir a los 63 años de edad y fue junto con su hermano el fundador de la Ultima Defensa, la organización de Lima Lama más importante del mundo, aunque no se tiene un registro exacto de la cantidad de cintas negras que graduó, pero es incalculable. Se caracterizó por su forma ruda de trabajar en el Lima Lama, de ahí que surgieran grandes guerreros de esta disciplina del arte marcial polinesio que creara el grand master Tino Tuiolosega, a quien el profesor Ausencio siempre le profesó respeto y admiración y con el ejemplo hacía que todos los demás profesores lo imitaran.
Descanse en paz Ausencio Feregrino.
Día de contrastes en Nascar México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Alex Capín saldrá séptimo en Aguascalientes.
AGUASCALIENTES, Ags.- Con tiempo de 24.462” el piloto local Jorge Arteaga fue el más rápido de las prácticas calificadas en el óvalo hidrocálido, el cual tiene extensión de 1400 metros, perfilándose con ello como el más firme candidato para ganar la última fecha de la temporada 2010 de la Nascar México. “Esta es una de las poles positions que más he deseado, pues es la pista de mi ciudad y donde me encuentro ante mi público. Hemos trabajado como nunca para poder quedarnos entre los punteros, ya que era importantísimo para nosotros el
arrancar desde adelante. Ahora ya podemos plantear una estrategia que nos dé la oportunidad de imponer las condiciones de la carrera.”, expresó Arteaga. Alex Capín, por su parte, fue el piloto de la Escudería Quaker State, quien se quedó con una mejor posición de salida para la carrera que dará cierre a la temporada. El joven conductor paró los relojes en un tiempo de 24.708” para quedar colocado en un estupendo séptimo sitio de arrancada. El segundo lugar de salida quedó en poder del piloto Jorge Goeters, quien considera tener muchas posibilidades de ganar la carrera de Aguascalientes, para con ello afianzarse en el campeonato que apenas inicia.
Arranca Nacional Master LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Lo más granado del tenis en categoría Master, presente en Reforma Athletic.
Comenzó la fiesta del mejor tenis de México… y las canchas de The Reforma Athletic club lucieron pletóricas de buenas acciones. Un agasajo fue la primera jornada del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, el “Torneo más Bonito de México”, antes Campeonato Nacional de Veteranos, que, como desde hace 11 años, se lleva a cabo en éste que es uno de los clubes más antiguos de nuestro país. Con una jornada de 17 partidos dio inicio esta reunión en las categorías “A” de 25-30 años y “B” en 35, 40, 45, 50 y 55 años y mayores, todas en la clase varonil y donde nuevamente la clase
salió a relucir en las canchas. En una de las primeras sorpresas del torneo, Malaquías Bravo fue eliminado por Michelle Sáenz, al son de 6-2, 6-2. Cabe resaltar que Malaquías participó el año pasado en dos categorías, la de 25 y mayores y la de 30 y mayores y en ambas se metió a la final, en la primera fue superado por Gerardo Morones y en la segunda por Manuel Calvo y se esperaba que este año fuera su torneo. Otro que salió en plan de coloso fue Gildardo Cortés ,que aniquiló por 6-0, 6-0 a Jesús Martínez y también se metió a cuartos de final. En esta categoría, el primero en la siembra es Mauricio Méndez, seguido de Alan Sáenz y Jorge García, quienes avanzaron “bye” la primera ronda.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 37
¡Escudería Quaker, por la victoria! RAÚL ARIAS REPORTERO
Jorge quiere ser profeta en su tierra.
Jorge Arteaga, por el podio ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Después de un gran séptimo lugar en la penúltima fecha de la NASCAR Corona Series, Jorge Arteaga, piloto del auto número 49 del equipo RedBaron-Pennzoil-LaHuerta-International, llega a su estado natal, Aguascalientes, con la mira fija de llevarse un Top 5 en lo que será el cierre de la temporada 2010. El hidrocálido se ubica actualmente en la décima posición en la tabla general con un total de 1633 puntos, situación que lo tiene motivado para brindar un gran cierre con su afición. "Estamos en buena posición, estamos dentro del Top Ten y muy cerca del séptimo e incluso del sexto lugar, así que necesitamos una buena carrera para salir con un gran resultado el próximo fin de semana y el estar en casa pues nos motiva más, nos da ese plus para poder hacer una buena competencia", señaló. Como un intento de fortalecer una relación entre aficionados y el equipo, Jorge Arteaga habla sobre una sorpresa que le tiene preparada a todos sus aficionados: "Tenemos un detalle para la gente, pondremos las fotos que desde la semana pasada nos están enviando a través de jorge.artega49@hotmail.com en el cofre, esto lo hicimos el año pasado y los aficionados respondieron muy bien; sin embargo, debido a la gran cantidad de imágenes, ahora creo las pondremos también en la cajuela", comentó el volante, quien añade que esta iniciativa que se hace es un homenaje a todos aquellos que durante el año lo han apoyado de forma incondicional. En referencia a lo que necesita para alcanzar el objetivo final de la campaña, que es acabar dentro de los diez primeros.
A escasas horas de que la Nascar México llegue al final de su temporada en 2010, los pilotos de la Escudería Quaker State, Rubén García Novoa y Alex Capín, se reportan listos y en forma para tomar parte de lo que será la carrera que defina el campeonato y las posiciones finales de una de los campeonatos más competidos que se recuerden en la historia de la categoría. Sin lugar a dudas, Alex Capín, quien a mitad de la temporada se incorporó al equipo de la marca de aceites y lubricantes, se encuentra plenamente convencido de que pese a que las actividades dentro del óvalo de Aguascalientes serán por demás reñidas y complicadas el esfuerzo que su equipo ha hecho en la semana previa a las acciones le dará un auto stock lo suficientemente confiable para poder concretar una de sus mejores actuaciones.
García Novoa y Capín, por la última oportunidad.
Y es que el óvalo de Aguascalientes es el escenario idóneo para que la juventud y arrojo de Alex Capín puedan salir a flote y rendir una de sus mejores actuaciones en lo que va de la temporada. Por ello es que el piloto de la Escudería Quaker State está seguro de que obtendrá su mejor resultado en la fecha catorce y última de la temporada, pues su
patrocinador, su equipo y todos los aficionados que le han seguido a lo largo del año se lo merecen. El apoyo incondicional que le han brindado en 2010 es motivo por demás suficiente para que el piloto les brinde su actuación. Rubén García Novoa, por su parte, quien compite con uno de los vehículos de escudería Quaker State en Nascar México, considera que hay posibilidades de ganar.
Checo recabó más experiencia
El mexicano logró buen tiempo.
ABU DHABI.- El piloto de escudería Telmex, Sergio Pérez, finalizó su segundo contacto con el Sauber C29 en la pista árabe de Abu Dhabi, en el cual logró acumular mayor kilometraje a su experiencia a bordo de un auto de Fórmula 1 en preparación para su primera temporada en la máxima categoría. Pérez giró en la sesión vespertina del segundo día de pruebas con las nuevas llantas Pirelli, empresa que calzará a los monoplazas en 2011. El mexicano logró su mejor tiempo de 1:42.777 en la parte final de la sesión. Dio 46 vueltas al trazo árabe y no tuvo fallas en su manejo, aunque temprano en la sesión vespertina tuvo problemas con la bomba de gasolina que le impidió girar más. La diferencia de casi 7 décimas en relación al mejor tiempo de su coequipero Kamui Kobayashi es un buen síntoma de su pronta compenetración a los mandos de un F1.
¡Team GP, listo para la gran final! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Listos para ganar.
AGUASCALIENTES.- Todo se encuentra listo para que hoy el equipo potosino Canel’s/Scotiabank/Xtreme/Luk arranque su actividad previa a la gran final que se corre en el óvalo internacional de Aguascalientes en donde estarán buscando el subcampeonato de la categoría. La actividad previa a la fecha que marca el final de la temporada Nascar Corona Series 2010 inició
con la rueda de prensa en donde fue presentado ante los medios de comunicación este evento en donde varios pilotos llegan en busca del subcampeonato o por el milagro que los haga campeones. Para enfrentar este compromiso, el equipo Canel’s/Scotiabank/Xtreme/Luk se reportó listo con sus tres autos Nascar con los que busca un buen resultado que les permita ascender dentro del campeonato; de igual manera, el Mini Stock de Juan
Carlos Blum con quien están peleando el campeonato. Respecto a las unidades que estarán rodando este fin de semana en esta localidad, el comandante en jefe, Ramiro Fidalgo, informó que el comportamiento mostrado por los motores y en general los autos es de gran nivel: “El comportamiento de los autos en el taller fue magnifico, ahora hay que esperar el rendimiento en pista, no debe de haber mucha diferencia solo detalles”, dijo.
38 EL DEPORTE
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
Lista, Carrera IMSS-Oaxtepec JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con premios superiores a 200 mil pesos y con la participación de corredores internacionales fue presentada XXIV Carrera Atlética Cuautla IMSS-Oaxtepec de 10 kilómetros, la cual se realizará el próximo sábado 28 de noviembre y está considera dentro de los festejos del Centenario de nuestra Revolución. Ernesto Canto, titular de la División de Deporte y Cultura del IMSS y
Eduardo Morales Aguirre, coordinador de Prestaciones Sociales, presentaron la justa pedestre a los medios de comunicación, donde resaltaron que el objetivo es seguir involucrando a la población a la práctica del deporte, así como la unión familiar. “Es de las mejores carreras que tenemos en México al provocar la convivencia entre padres e hijos, además de ofrecer las magníficas instalaciones del Centro Vacacional Oaxtepec”, manifestó Canto Gudiño.
Plata para Ana Teresa Casas, en Jalisco ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.Ana Teresa Casas, del equipo Star System, dio a Nuevo León dos medallas de plata: en persecución individual y carrera por puntos, colaborando a que su entidad quedara en el primer lugar del cuadro de medallas, al iniciarse el Campeonato Nacional elite de pista, femenil y varonil, con siete finales; un gran día, muchas emociones y una gran inauguración presidida por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El Comité Organizador está llevando a cabo un ensayo general para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que comenzará el 14 de octubre. En persecución individual, Ana Teresa Casas fue plata, con tiempo de 3.54.513, cayendo ante Jessica Jurado, de Chihuahua, quien cronometró 3.51.145. El bronce fue para Giuseppina Grassi, del Estado de México, 3.55-.167; el 4º lugar fue para Mayra del Rocío Rocha, por Aguascalientes, 3.59.125. En puntos femenil, a 60 vuel-
Liga de Torneo Central de Reservas, A.C., 1970-2010 Jugadores, padres de familia, árbitros, directivos y cuerpo técnico extienden una cordial felicitación al periódico
por su XXXIII aniversario y su apoyo incondicional al futbol de este sector.
Atentamente C.P. Ricardo Pérez Acuña Presidente Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier
Jorge Atayde Valdés Secretario
Roxana Pérez Ugarte Tesorera
Ana Teresa Casas, la gran figura en Guadalajara. tas, con seis embalajes, Ana Teresa Casas fue también plata, terminando con 15 puntos, por 16 de Nancy Arreola, también de Nuevo León, y 3º Fue Jenny Ríos del Distrito, con 10 puntos. Nuevo León se llevó también el oro en velocidad varonil, además de segundo y tercero lugares, con Luis Carlos Toussaint, Roberto Serrano y Rubén Horta, respectivamente. En persecución individual varonil, el oro fue para el mexi-
quense Luis Pulido, del Alubike; el 2º lugar para José Ramón Aguirre, del Canels Turbo, Jalisco. La Medalla de Bronce fue para Diego Yepez, de Jalisco, y Juan Enrique Aldapa de Nuevo León, fue cuarto lugar. En el scratch varonil, la agradable sorpresa la dio Iván Car-vajal de Oaxaca, seguido de Hiran Pérez, de Jalisco, que fue 3º. Alejandro Morales, del Estado de México. En la velocidad femenil, el oro fue para Estefany Tinajero de Chihuahua.
DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 39
Generará México electricidad con carbón Prevén utilizar 25 mil toneladas de este material, lo que generaría más contaminación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n fechas recientes se informó que México generará electricidad con más carbón; sin embargo, existe un grave problema consistente en que actualmente se consumen 10 mil toneladas y aproximadamente aumentará a 25 mil, es decir la utilización de este producto será mayor en un 137 por ciento. Con esta decisión se estará enviando a la atmosfera más bióxido de carbono del que actualmente emiten tanto la República Popular de China como Estados Unidos, lo que resulta una seria advertencia y un peligro para las actuales y futuras generaciones de mexicanos. Esto provocará un difícil problema, pues se recrudecerá la contaminación y hará más difícil el calentamiento global y resultarán infructuosos los programas que sobre el particular se realizan en el país para contrarrestar la contaminación y particularmente el que se refiere al calentamiento de la Tierra. Así lo expresaron a este diario estudiosos del sector obrero, encabezados por los integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, quienes elabo-
ran un estudio en este renglón. El carbón, dijeron los entrevistados, es considerado uno de los generadores de energía mas tóxicos, ya que arroja a la atmósfera gran cantidad de bióxido de carbono y partículas dañinas. Entre los efectos nocivos que provoca en el ser humano destacan; enfermedades del corazón y cáncer en las vías respiratorias, incluyendo los pulmones. La contaminación de la atmósfera provoca el aumento de la temperatura, o lo que conocemos como calentamiento global, fenómeno que amenaza al equilibrio ecológico y la vida planetaria. Este estudio fue realizado recientemente y la CROC decidió dar a conocer lo anteriormente expuesto para alentar a la población mexicana o teme las precauciones del caso, además de participar en la lucha por tratar de equilibrar este panorama. “Debemos admitir que hemos roto con este equilibrio y estamos obligados a restablecerlo o estaremos arriesgando a que la naturaleza lo haga por sí misma y las muestras que hasta ahora se han visto en diferentes partes del mundo, como son los tsunamis, terremotos, incendios de grandes bosques, epidemias, inundaciones, sequias, fuerte actividad volcánica en
La CROC alertó a la población sobre el uso de carbón. sitios que han permanecido en calma en los últimos años que han costado la vida de animales, humanos y vegetales, causando daños incuantificables. Pero todo esto hay que interpretarlo como señales de que la naturaleza nos envía para que se le ayude a restablecer el equilibrio ecológico que ha costado en millones de años, lograr alcanzar. SE PUEDEN HACER MUCHAS COSAS El dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas, ha ordenado el estu-
dio sobre el calentamiento global y los problemas ambientales e incluso en breves días se realizará un congreso sobre los mencionados puntos. Se señala en el estudio que “estamos frente a un enorme problema, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para evitar todo esto, comenzando por ahorar agua, energía eléctrica, gas, respetar y acrecentar la vida silvestre, producir y consumir alimentos que no dañen al organismo y al medio ambiente.
D O M I N G O 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
C
omo parte de los festejos del Centenario de la Revolución, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón reinauguró ayer el Monumento a la Revolución y la Plaza de la República que fueron objeto de una remodelación mayor en sus 72 mil metros cuadrados, donde se invirtieron 360 millones de pesos. En el evento estuvo acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas y los alcaldes de varias ciudades del mundo. El jefe de gobierno capitalino, afirmó que la rehabilitación fue "un esfuerzo muy grande por parte de la ciudad para recuperar o rehacer este espacio público emblemático".
Centenario de la Revolución