www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12271
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Diputado Arturo Zamora Jiménez La Política/Ignacio Álvarez Hernández
I
9
Bajo "sospecha" compras o apuestas de 200 mil pesos o mayores Joyerías, agencias de autos, casas de arte y casinos, deben reportar 7
(Ignacio Álvarez)
Desempleo desestabiliza La Política/Felipe Rodea
I
7
Mariano Rajoy barrió en España I
Internacional/Redacción/Agencia
39
COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 MIGUEL A. ROCHA4 FERNANDO A. MORA GUILLÉN7 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23
La Política/Guillermo Cardoso Mendoza
I
4-5
L U N E S 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Y la Revolución Mexicana existe, avanza, propone y resolverá
A
yer en el 101 Aniversario de la Revolución de 1910, cuyos postulados esenciales de lucha social no se han cumplido cabalmente, se pudo ver en muchas plazas comerciales del país ("El Buen Fin…") cómo las familias salieron a consumir en franca paz social. ¡Qué la publicidad mediática hizo su enorme parte, sí! Este es el mundo real en que vivimos. Ninguna de las jefas o jefes de familia se autoengañó. Muchos comerciantes sí. Fraudulentos. Comprendiendo que los artículos gancho atraían, hicieron "su agosto" revolucionario en noviembre/2011. Poco o mucho el adelanto del aguinaldo, ahí estuvo. Sí se pudo ver. Otro es el análisis de sus orígenes, y toma de decisión por el Jefe del Estado. Falta revisarlo a profundidad en los próximos días. Como se sabe las tarjetas de crédito bancario, son un dogal o grilletes que substituyen a las "tiendas de raya". No olvidarlo, tiene ese exacto significado. Ahora a trabajar con mayor denuedo. Ahorrar para los próximos meses de vacas ñangas que nos alcanzarán como rebote del grave problema recesivo del euro, la debilidad del dólar, y desde luego la complicidad de algunos jerarcas de la economía mundial, comenzando por las corruptas "Calificadoras". ¿Y a ellas quién las califica? Le quedan exactos 13 meses de régimen al presidente constitucional de la República, Felipe Calderón, en lo que cabe se vuelve necesario que como representante de nuestras instituciones republicanas postrrevolucionarias el Jefe del Estado debe ser apoyado sin remilgos. Particularmente cuando no sean estratégicas y no incidan en retrocesos nacionales. Es un error someterlo a que como es miembro distinguido de su partido -el oficial conforme a las nominaciones transexenales- el presidente esté sometido a su vez a las directrices de tal situación militante. Hacerlo así y afirmarlo sin exhibir todas las pruebas de esas decisiones partidarias específicamente, sería acusar que el Jefe del Estado se ha suprimido a sí mismo, y hasta donde observamos ha habido medidas que bordean más allá,
mucho más allá del partidarismo. En estos 13 meses que restan de gobierno del PAN, la primera mitad es decisiva, porque como todos los partidos políticos ya se han olvidado del pueblo, y supeditan toda su actividad y dialéctica a hacer campaña. Y a partir del 2 de julio/2012 sólo quedará restañar todas las heridas sociales, y preparar con decoro la entrega responsable de los Poderes de la Unión, es decir, su directriz sea a un miembro de su propia partido, o al de otro. Esa es la democracia que tanto nos ha costado históricamente a los mexicanos. Pongamos por caso que alguno de los partidos políticos de México, se olvide lo que le debe al pueblo éste que lo ha hecho prebendado y con sueldos suculentos y vida digna, y por no cumplir con ética y moral constitucionalistas piense que "después de él, el diluvio". Y de ese modo intente tratar a este pueblo que posee magnífica memoria histórica, como si fuera un conjunto de tribus sin civilidad, y que no piense cómo y cuándo y dónde ha estado larvada en su actividad política y conducta personal, la naturaleza del huevo de la serpiente. Eso sería de hecho lo es- traición a la Patria. Nadie pide que se olviden divergencias ideológicas y sociopolíticas respecto del partido del presidente, solamente que el pueblo, todos nosotros sepamos establecer con claridad dónde están los límites en que se compromete los tres valores esenciales de la Nación: Autodeterminación, Independencia y Soberanía. Hoy asechadas y amenazadas desde el exterior, y porque encuentran aquí un caldo de cultivo en personajes de las élites dirigentes, que sólo están pendientes del "trapecio" sexenal, con cambio de piel. Desde el fin de semana escolar pudimos observar en la capital de la República, por todos los rumbos niñas y niños vestidos con ropajes de "chinacos", morelos, zapatas, carranzas, villas y adelitas. Es la misión de nuestras maestras ponderadas y la ética y moral pedagógicas que nos alecciona con su mágica memoria histórica. Esa es nuestra Revolución Mexicana aún vigente.
EPIGRAMA
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Los usuarios del Metro no importan Señor Director: En días pasados, en la estación del Metro Pino Suárez, en los pasillos de la correspondencia entre las Líneas Uno y Dos, cerraron algunos accesos entre ambas líneas poniendo candados a los barandales que usan como puertas de acceso y ahora tenemos que dar una vuelta muy larga al hacer el cambio de Línea. Al dejar la Línea Uno del Metro viniendo de la estación Pantitlán hacia Observatorio y bajando en Pino Suárez para tomar la Línea Dos con dirección a Cuatro Caminos, ya cerraron las puertas de acceso rápido y ahora hay que dar más vuelta. Eso está bien señor director, pero si hacen eso para que nosotros como usuarios caminemos más, por qué no hacen nada para quitar tanto comercio ambulante que viaja dentro de los vagones incluso, quién sabe si paguen su boleto o tengan pase libre a costillas de nosotros los usuarios. Yo opino que ya que se están organizando los señores del Metro, pues de una vez que quiten los puestos que invaden los pasillos en todas las estaciones a toda hora del día, y pongo como ejemplo la estación Aeropuerto de la Línea Uno que ahora llaman Boulevard Puerto Aéreo, vea como está la estación Zaragoza, que es ahí donde todos los vagoneros de ésta línea hacen base; aquí son más las personas que suben con sus mochilas de sonido para vender música pirata que los propios usuarios que abordan;
AUREA ZAMARRIPA
y en los pasillos hay de todo; panadería, dulcería, zapatos, chamarras, etc. ¡¡¡¡No es posible!!! ¿Qué pasa señor Director!, como siempre ¿el más jodido es el usuario? Por qué a nosotros sí nos hacen caminar más, sin importarles que haya ¡gente que sufre enfermedades que les impiden caminar!, y por qué las autoridades no hacen nada por quitar a los escandalosos que suben a los vagones y con total arbitrariedad, exceso y abuso, practican el comercio protegidos por los directivos del Metro y ante la incapacidad del jefe de Gobierno que tanta tibieza o compromiso deja entrever.
"BUEN FIN" Buen abrazo de navidad por no el regalo que darás es mejor una rica cena en convivencia familiar Haz tus propios regalitos que en casa fabricarás bolsitas, galletas y buñuelos que tus angelitos regalarán
Atentamente. Catalina Rodríguez Hernández. Calle Gladiolas, esquina Vicente Guerrero Entre Violetas y Estrella. Col. San Miguel Teotongo Sección Palmitas Iztapalapa D. F.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Hoy último día de descuento departamentales has las compras más necesarias y tendrás resultados sensacionales
unomasuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Los engañabobos (I de V) "*Nadie es lo suficientemente pequeño para ser ignorado": Henry Miller ("*No quiero ser invisible", Ferran Ramón-Cortés. EL PAÍS/s, Núm. 1834. Domingo 20-XI-11) GDF: RUMBO/2012. Cuenta la fabulilla de dominio público, que hubo una inundación y crecida de ríos, al huir para protegerse llegaron a la orilla una ranita y un alacrán. Éste le dijo a la ranita, por favor pásame a la otra orilla, ya ves que yo no sé ni puedo nadar. No, contestó la ranita, si te subo a mi lomo me puedes picar. ¡Cómo crees ranita, que no te das cuenta que si te picara yo me hundiría contigo! ¡Bueno, tienes razón, pero como tienes tan mala fama. Súbete! El alacrán se trepó al lomo, comenzaron el cruce, y a la mitad del río, el alacrán alzó el aguijón, y ¡zaz! picó a la ranita, ésta se contorsionó, y alcanzó a decirle, ¡Ya ves te lo dije! Pues ni modo ranita: ¡está en mi naturaleza! Políticamente en México el mal está hecho. El mal de amores no se les da a quienes fueron mancornadores. Así es la conseja. De manera que cómo le van a hacer todos aquellos ofendidos que fueron nominados como "mafias". Y ahora ya no, no picarán a la rana crédula. O sea, es creíble tanto así la piel de oveja, o es de zapa. ¿Es lo mismo? Quizás crucemos. "Nadie puede gozar de lo superfluo mientras alguien (en México principalmente) carezca de lo estricto", él que era un pícaro sin llegar a lumpen, escribió algunos de los poemas modernistas más bellos de la lira nacional. Por momentos le dio por cierta moralina. En poemas como "A Gloria". Como aquella vez que un ujier le trajo un recado de su "esposa" hasta su curul, donde le decía: "Chava, no tengo nada de dinero, puedes mandarme 10 pesos". El diputado contestó al reverso: "Petra, yo no sé por qué/ para pedirme diez besos,/ besos lo escribes con P./". Así fue ese "show" pasado como entrevista entre los dos López, se violentó el género periodístico, pero así es esto. Sucede que están de por medio algunos millones de "spots" que son peso por peso y casilla por casilla sobre todo en vísperas de tener un pretexto para que esa facción de izquierda deje de explicarle primero a sus militantes, y luego al pueblo al que le dan gato por liebre, y ahora lo llenarán de "amores sin rencores ni venganzas". Comencemos pues. ¿Cómo puede ser posible humillar a los tres presidentes de los partidos políticos que se denominan "de izquierdas" para que hagan la pantomima de 'registrarse' como precandidato a la Presidencia de la República. Sí, le atinó usted más o menos como la forma indigna en que fue tratado "Juanito", quien fue candidato a la delegación de Iztapalapa, y sin saber siquiera el nombre del ciudadano, éste le dijo con honestidad, me llamo Rafael, pero todos me conocen como "Juanito". Pues Juanito, tú vas a ser nuestro candidato, pero los votos que saques no te lo vas a creer, una vez que pase la elección le entregarán la delegación a Clarita. ¡Y así fue! Después vino la pobrediablez de las diputadas "juanitas" que les regalaron contra la equidad de género las curules a hombres de sus partidos. Pues así está en la naturaleza esta picardía de humillar a los 'presidentes' patito de esos partidos patito que los engendraron, y todo para que cada precandidato se las dé, sus prerrogativas mediáticas que significarán varios millones de "spots" esquizofrénicos. ¿Se imagina respetado lector, la terrible contaminación auditiva durante varios meses. Escuchar y escuchar homilías maquilladas de "sloganes" de campaña. Más o menos como la política chimoltrufiesca, pero ahora oficial y legal, con cargo al erario público? Mediante esa capirotada para embarrársela al pueblo, mediante truculencias de la otra pobrediablez de alguno o de los tres 'presidentes' patito para registrarse en esa farsa. Así se nos juzga como pueblo, un hato de cretinez que se puede tragar ese sapo de las preprecandidaturas patito. ¡Bravo! (Esta historia continuará) MARISELA ESCOBEDO, 335 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua, la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM-abc-Radio. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Llama Poiré a apuntalar reformas y democracia Se han sentado las bases para combatir la impunidad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l secretario de G o b e r n a c i ó n , Alejandro Poiré Romero, llamó ayer a apuntalar las reformas y la democracia, con los acuerdos que necesita el país mediante el diálogo, el blindaje de los procesos y autoridades electorales y acelerando la lucha contra la impunidad. Ante el Presidente Felipe Calderón, el funcionario, en su primer acto público, dijo
los ámbitos locales, se da en el marco de una división y de una dispersión del poder sin precedentes, lo que subraya el carácter nacional, democrático y plural de la lucha por la seguridad. En este sentido el titular de la Secretaría de Gobernación destacó que para los mexicanos es obvio que no hemos concluido la tarea pendiente de Francisco I. Madero en materia de democracia. "No me refiero solamente a la necesidad de completar
falta por hacer, a construir juntos esa agenda de transformación política y de seguridad auténtica que tanto anhelan los mexicanos. Francisco I. Madero, abundó llamó a hacer de México una democracia más robusta y más eficaz para su población. En su discurso, al pie del monumento a Madero, en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que la conmemoración del inicio de la revolución Mexicana es mucho más que la gesta heroica de un hombre o de un grupo de
Alejandro Poiré, nuevo secretario de Gobernación. que nuestra democracia es un sistema plural de pesos y contrapesos entre los Poderes de la Unión y todos los órdenes de gobierno. En el marco de la conmemoración del CI Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, señaló que este signo democrático está en las distintas empresas públicas y sociales de nuestra generación y en el corazón de la lucha por la seguridad que encabeza el Gobierno Federal. Es una lucha, apuntó, por hacer cumplir auténticamente la ley y defender los derechos de los mexicanos a vivir en paz y en seguridad; una lucha que se lleva a cabo con estricto apego a la ley y en un marco constitucional y político de pluralidad y de control del poder como el que nunca antes había visto en nuestro país. De esta manera, subrayó, la participación federal en el combate a la inseguridad en
la debida integración del Consejo General del IFE o al signo preocupante de grupos delictivos pretendiendo amedrentar a la población durante alguna jornada electoral. Tampoco me refiero a la necesidad de devolver a los ciudadanos el poder otorgado por la Constitución del 17, sino a la necesidad de apuntalar con reformas, acciones y decisiones políticas, a nuestro entramado institucional y político de la democracia". Poiré destacó que es momento de honrar el sueño maderista avanzando en la reforma de nuestras instituciones políticas; construyendo acuerdos mediante el diálogo, blindando a los procesos y autoridades electorales, y acelerando la lucha contra la impunidad en los estados y en los municipios. Ese, dijo, es el llamado al que nos convoca Madero hoy, a consolidar lo alcanzado y seguir impulsando lo que nos
patriotas, es la lucha, apuntó, de un pueblo entero por alcanzar plenamente la libertad y la justicia. "Hoy hacemos memoria de cómo mexicanas y mexicanos de todos los estratos sociales, de las más distintas ideologías políticas, de todas las regiones del país, encontraron en el movimiento revolucionario la causa común donde conquistar sus derechos políticos, económicos y sociales". Poiré explicó que la Revolución Mexicana fue articulando estos orígenes disímbolos en un proyecto nacional integrado, esencialmente democrático, de derechos civiles y de garantías individuales, de mecanismos de distribución, control y contrapesos al poder Se trató, apuntó, de un entramado de instituciones esencialmente democrático que, sin embargo, acabó por florecer muchas décadas después del inicio de la Revolución.
LU N E S 21
4 / POLÍTICA
DE
NOVIEMB
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Traiciones, retrasos y mascaradas Mientras en el Partido Acción Nacional todavía discuten quien podría ser su abanderado y en el PRD-PTPMC, se quitaron la careta para oficializar al peje tabasqueño, en el PRI está muy cerca de darse dos cosas: si la posición de Manlio Fabio Beltrones es cierta, podría darse una escisión como lo denunció Francisco Labastida Ochoa, pero si se trata de una mascarada, el sonorense declinará en favor de Enrique Peña Nieto como “candidato de unidad”. De hecho en Acción Nacional siguen tardándose y apostando a tiempos electorales, cuando los tiempos políticos ya les ganaron con personajes que llevan años en campaña y una ventaja abismal en cuanto a posicionamiento en el imaginario colectivo a través del uso y abuso de los medios de comunicación. Ahí, siguen los foros con Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda, donde incluso se alza la voz para de una vez por toda romper lanzas con Elba Esther Gordillo, cuando la maestra ya los desconoció, traicionó y se fue con su partido a otro lado, hasta en eso van desfasados. Mientras, el Peje se entroniza como candidato de las dizque izquierdas y se apresta a utilizar tiempos y dineros de tres partidos. El acuerdo es claro, no le interesa nada que no sea la Presidencia, lo demás, es botín de los perdedores y comparsas como Santiago Creel. Así mientras unos desfasados panistas se dividen por algo que ya está resuelto y no atinan a aceptar quién va adelante, con una pérdida de tiempo infame, con todo y que los foros les dé plataforma mediática a sus aspirantes, en el PRI parece retornar (¿Algún día se fue?) la decisión vertical. Unos dicen que Manlio Fabio Beltrones está vendido, que su precio fue una supersecretaría y algunos cargos para quienes le han sido fieles y que de un momento a otro declinará a favor del candidato de unidad que sería el gobernador mexiquense. También se dice que el sonorense está apretando fuerte y que incluso ante la violación de acuerdos por parte del actual dirigente del PRI, Humberto Moreira, podría derivarse una división interna y propiciar una situación similar a la que hace seis años impidió al tricolor regresar a Los Pinos. Recuérdese que si bien el grupo que maneja a Peña Nieto (Carlos Salinas) tiene en sus manos la dirigencia, se afirma que Beltrones tiene el apoyo de las estructuras. Si así fuera, la división podría darse, claro si el sonorense está jugando claro de cara a la sociedad. Pero mientras esto se clarifica, el hecho es que con cualquiera de los dos aspirantes el PRI ganaría –en este momento- las elecciones, siempre y cuando no se dividan. Ahora no hay que desestimar la suma que hizo Elba Esther Gordillo de su partido el Panal al tricolor, no por lo que represente en votos, sino por la visión de quien puede ganar la elección federal. Ello implica que el PRI va adelante, tan es así que la “maestra” en aras de su interés personal, traiciona a los que le dieron cobijo luego de su expulsión del PRI, lo cual demuestra que en política no hay valores, doctrinas o vergüenzas, simplemente intereses. Elba Esther vuelve a moverse a favor de sus antiguos enemigos; es la rata que abandona el barco que ve que se está hundiendo. El problema está en que si sus cálculos fallan, ahora sí tendrá que irse a casita, eso sí, forrada de millones. 34 años de unomásuno En ocasión del festejo con el cual se conmemoró el 34 aniversario de unomásuno, el señor Naim Libien Kaui, Presidente Editor de nuestros diarios me invitó a expresar unas palabras, pero no pude, le pedí me excusara, pues en realidad lo único que podría decir era “gracias”, gracias al jefe, al amigo, a mis compañeros, a ese equipo de profesionales esforzados por permitirme ser parte de ellos, por darme el espacio para sentirme realizado y ofrecerme otra oportunidad de vida en uno de los medios que a querer o no, es referente informativo precisamente por la audacia y tesón de quien nos dirige. ¡Gracias!
E
spectacular resultó el Desfile Cívico-MilitarDeportivo, encabezado por el presidente Felipe Calderón, en el que se revivieron los pasajes más importantes de nuestra revolución y en el que se observaron maniobras de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, acrobacias a caballo y a atletas participantes en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Fueron 65 minutos en los que decenas de miles de personas apostadas en los alrededores de la plancha del zócalo o a lo largo de Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta el Museo Nacional de Antropología e Historia, miraron y admiraron de manera entusiasta a quienes participaron de esta parada. Todo comenzó a las 11 de la mañana en punto, con la llegada del primer mandatario de la nación y su esposa Margarita Zavala, a Palacio Nacional, donde primeramente se le rindieron los honores correspondientes a su alta investidura y donde el Himno Nacional resonó imponente. Después, ya asomado en el Palco Central y flanqueado por los secretarios de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa, Guillermo Galván Galván, así como por los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, vio desfilar a un contingente de casi 8 mil personas, entre militares,
deportistas y charros. Primeramente, en la plancha del zócalo, el Presidente de México fue testigo de la escenificación de la Marcha de la Lealtad, la Creación del Ejército Constitucionalista, el primer bombardeo por avión en México, la reunión Villa-Zapata en Palacio Nacional y la participación de la mujer en el movimiento armado de 1910. El retumbar de los cañones de esa época, del tabletear de metralletas y el tronar de las carabinas, estremecieron e impactaron a los miles de espectadores que desde muy temprana hora arribaron al zócalo para presenciar el desfile, un desfile que resultó también colorido. Al término de la representación de los pasajes revolucionarios, en el que corridos como La Adelita o Marieta ayudaron a calentar el ambiente, doce paracaidistas se dejaron caer literalmente del cielo para tocar piso atinadamente en el centro de la plancha del zócalo. Fue, según se explicó, una caída libre desde nueve mil pies de altura, en el que los paracaidistas primeramente formaron en el espacio cuatro estrellas. Los militares lucieron trajes con el color de nuestro lábaro patrio. Inmediatamente siguió la exhibición de acrobacia ecuestre, donde personal militar realizó peligrosas suertes como la del Pegaso, Caída de la Muerte,
Parada India, La Vertical, La Pirámide de Tres Caballos, La Dragona y La Romana, entre otras. Posteriormente se vio desfilar a los deportistas que recientemente acaban de participar en los Juegos panamericanos de Guadalajara, Jalisco. A bordo de autobuses turísticos descubiertos, saludaron a la multitud y enseñaron sus medallas. Entre los atletas que arrancaron la ovación del respetable y se dejaron querer por la gente estuvieron los militares Oscar Soto, medalla en Pentatlón y Marisol Guadalupe Romero, medalla en Atletismo. Luego vendría el agrupamiento femenino de banderas a caballería, integrado por 37 mujeres, y le siguió el agrupamiento de veteranos de caballería, algunos de ellos ya retirados de las labores de Las fuerzas castrenses. Los aplausos de acentuaron al notarse la presencia de los cadetes del Heroico Colegio Militar, integrantes del Escuadrón Ignacio Allende de Caballería, quienes con su marcial postura lograron arrancar de la gente muy buenos comentarios En este mismo orden desfilaron el Primer Grupo de Caballería de Guardias Presidenciales, que con el toque de sus cornetas de la Marcha Dragona, hicieron estremecer hasta el más templado. Se dijo que el origen de esta marcha data del siglo XVIII. Prosiguió la Batería del Cuerpo de Guardias Presidenciales, con piezas de artillería que sirvieron para rendir homenaje al presidente Porfirio Díaz y que fueron traídas a México para ese fin en el centenario de la Independencia. Luego vendrían el cuerpo de caballería de Defensa Rurales, la Policía Montada del Distrito Federal, un grupo de chinacos y los esperados carros alegóricos con la representación de los pasajes de la revolución antes mencionados.
GUILLE
REPORT
E
a la so son la dad. P introm Du CI An Mexic mora con mexic apunt conse de cri libre simpl En prime que la cratas senta dimie socia En sita d ciuda dato que s reform nuevo AM
VIEMBRE DE
POLÍTICA / 5
2011
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a convertirse en auténticos demócratas y defender a la sociedad de sus mayores amenazas que son la violencia, la delincuencia y la impunidad. Pidió también defender al voto de la intromisión de criminales. Durante la ceremonia conmemorativa al CI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el jefe de la nación dijo que es moralmente inaceptable claudicar o pactar con quienes pretenden arrebatar a los mexicanos la libertad. El país necesita, apunto, demócratas que reconozcan y en consecuencia actúen, contra la intromisión de criminales en la determinación del voto libre de los ciudadanos. Esto, agregó, es simple y sencillamente inadmisible. En la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación subrayó que la patria requiere de verdaderos demócratas que desde la trinchera de la representación política, sean factores de entendimiento, sensatez, respeto y de progreso social y económico. En consecuencia, agregó, México necesita demócratas que asuman que el voto ciudadano significa un mandato; un mandato para transformar en la paz las cosas que se necesitan cambiar, para impulsar las reformas que nos permitan hacer frente a nuevos desafíos globales. A México, puntualizó, le urgen demócra-
tas que defiendan la libertad y la efectividad del voto, que participen en las contiendas electorales con pleno respeto a las reglas y a las instituciones democráticas, que fortalezcan las instituciones y rechacen cualquier práctica que vea en los electores un mero botín político. “México necesita también de verdaderos
demócratas en su sociedad; de una participación ciudadana activa y vigorosa, de una prensa libre, responsable y objetiva, de una sociedad civil mejor informada, organizada y participativa, que represente no sólo un contrapeso, sino el peso fundamental que inhiba y evite la arbitrariedad, la corrupción y el abuso de poder”. Al pie del monumento a Francisco I. Madero, Calderón expuso que en el 2012, los mexicanos tenemos una cita con las urnas y que ese habrá de ser el momento de refrendar nuestra vocación democrática y de defender las libertades y derechos que tanto nos ha costado conquistar. Apuntó que la democracia no puede ser vista nunca como una cosa que se conquista y se tiene para siempre e indefectiblemente. Es, indicó, un patrimonio perfectible que debe cultivarse, que debe cuidarse con esmero y que, así como se puede obtener y disfrutar, se puede perder y extrañar. Democracia que sirva al ciudadano Yo estoy convencido, subrayó el Presidente de México, que de nosotros, los mexicanos del Siglo XXI depende que logremos el triunfo contundente de la democra-
cia, para que esta pueda permanecer en nuestro país. Acompañado de los representantes del Poder Legislativo, externó que México reclama una democracia que le sirva al ciudadano y un ciudadano que cuide su democracia, una democracia que ponga la política al servicio de la gente y que haga que la gente practique la política. Hoy es tiempo, añadió, de que los verdaderos demócratas se unan y trabajen por un México mejor; que el esfuerzo de hombres valientes como Francisco I. Madero, y de cientos de miles que le siguieron, nos permita compartir el desafío de seguir construyendo la democracia y abrir más y más oportunidades de superación personal y colectiva. “Orgullosos de nuestro pasado, mantengamos firme la rienda de nuestro destino. Con la mirada puesta en el futuro, hagamos de México la patria en la que soñaron quienes hicieron hace 101 años, la Revolución Mexicana, una patria equitativa, una patria libre, justa, democrática. Una patria que esté al tamaño de la dignidad de las familias mexicanas y de todos los que detrás de nosotros nos sucederán”.
6 POLÍTICA
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Fuera desdén y venganza en la política: Chuayffet La revolución del siglo XXI debe fortalecer a México mediante la reconciliación y el diálogo
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, advirtió que la política debe dejar de ser utilizada para la ira, el prejuicio, el desdén y la venganza, por lo que llamó
a una revolución del siglo XXI que transforme a la política mediante la reconciliación y
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor.
el diálogo, en la fuerza de la Nación. Ante el Presidente Felipe Calderón, el diputado Chuayffet afirmó que es urgente que no desacreditemos la política ni la hagamos sinónimo de barbarie o cinismo. "El encono y la violencia son enemigos de la libertad; no hay causa alguna que justifique demoler lo que nos une; la reconcilia-
ción de los mexicanos, más allá de pugnas e intereses contrapuestos, ha sido posible siempre que ha prevalecido la política". El diputado presidente, afirmó que “sin entendimiento y mutua aceptación se debilita la soberanía, se pone en riesgo la estabilidad, se desvanece la prosperidad y lo que quizás sea más grave, se posterga la justicia social", expresó en
Los Pinos, en su discurso del CI Aniversario de la Revolución Mexicana Por ello llamó a todas las fuerzas políticas a inaugurar un "nuevo tiempo en la política", al urgir a promover la reconciliación entre los mexicanos e ir más allá de pugnas
e intereses contrapuestos. En la ceremonia conmemorativa del CI Aniversario de la Revolución Mexicana y homenaje a don Francisco I. Madero, el diputado Chuayffet dijo que el México de nuestros días requiere entendimiento y mutua aceptación, pues de lo contrario se debilita la soberanía, se pone en riesgo la estabilidad, se desvanece la prosperidad y se posterga la justicia social. Subrayó que la Revolución fue, quiérase o no, un acontecimiento civilizador porque construyó un Estado de Derecho con la
Requiere PAN candidatura fuerte: Vázquez Mota Madrid.- El Partido Acción Nacional (PAN) de México requiere de una candidatura presidencial fuerte de cara a las elecciones generales de 2012, afirmó la aspirante panista Josefina Vázquez Mota, de visita de trabajo en España. "Requerimos una candidatura muy fuerte hacia adentro del partido, pero una candidatura absolutamente clara y contundente afuera", sostuvo en entrevista en esta capital, donde el martes próximo presentará su libro "Nuestra oportunidad. Un México para todos". Aseguró que el PAN es el único partido en México que siempre ha resuelto democráticamente su candidatura a la Presidencia "y no tengo duda de que en este caso no será la excepción". Añadió que, "respetando el trabajo de la Comisión Interna de Elecciones, creo que tenemos que reconocer que las propias circunstancias del país, las condiciones que plantea la ley electoral y el muy corto tiempo que tenemos para hacer una campaña hacia la ciudadanía, sí nos debe llevar por lo menos a esa reflexión".
fuerza de la política. La verdadera revolución de los comienzos del siglo XXI ha de ser otra vez más, como lo fue hace un siglo, una revolución de conciencias; "transformémoslas para hacer de la política la fuerza de la nación; para hacer de nuestro tiempo, tiempo para conciliar, porque del derrumbe nadie se beneficiará". "Unámonos hoy más que nunca alrededor de lo mucho de bueno que tenemos para darnos la oportunidad de concretar nuestras aspiraciones; revolucionemos a México sin que nos diluyan ni la ira, ni la soberbia, ni el prejuicio, ni el desdén, ni la venganza", agregó. Enfatizó que el México de nuestros días es convergencias más que disensos; reconciliación más que intransigencia y enemistad; perseverancia en los fines y adecuación de los medios, más que regresos imposibles, virajes caprichosos o golpes de timón. Afirmó que la gran lección histórica de la Revolución estriba en el poder mediador de la política que une, crea, propicia la confianza y el acuerdo y permite resolver nuestras diferencias, sin afrentas, infamias, calumnias o atropellos. Finalmente, dijo que sin entendimiento y mutua aceptación se debilita la soberanía, se pone en riesgo la estabilidad, se desvanece la prosperidad y "lo que quizás sea más grave, se posterga la justicia social".
La ex secretaria de Desarrollo Social y de Educación anotó que la conciliación será un tema importante en la campaña electoral hacia las elecciones de 2012. Se trata de mirar en el diálogo un factor fundamental de la democracia, acotó. Explicó que "cuando los mexicanos vemos en el diálogo una pérdida y no una posibilidad de construir, creo que estamos dejando de lado uno de los instrumentos fundamentales del quehacer de la política". Puntualizó que la ciudadanía está cansada de la violencia verbal, de la confrontación estéril. "Quieren respuestas y las quieren ya y yo colaboraré para que sea una campaña absolutamente clara en decir qué sí y qué no haremos", prosiguió. Para Vázquez Mota, caer solamente en descalificaciones de orden personal o en adjetivos no solamente no ayudará a dignificar la política, sino distanciará aún más a los ciudadanos "y justamente lo que necesitamos es una participación inédita en las urnas".
Expuso que es importante valorar creo que el gran aliento es hacer posialgunos escenarios que permitan for- ble la presidencia más ciudadana que talecer de manera anticipada una can- jamás hayamos tenido". didatura a la Presidencia de la República. La diputada con licencia recalcó que para las elecciones del próximo año en México "no hay duda que nuestra única alianza será con la ciudadanía, y por lo tanto será la única y la más importante". Añadió que "a diferencia del año 2000 o de 2006, donde incluso electoralmente y por partidos se construyeron alianzas con otras fuerzas políticas, todo parece indicar que en este caso no será así o ya no fue así, por lo tanto esto nos lleva a un trabajo hacia dentro del PAN, pero eminentemente hacia fuera del partido". Expuso que en ese escenario, "los ciudadanos son y serán los que nos llevarán a la Presidencia de la República, lo cual también es un mayor desafío, pero La aspirante panista Josefina Vázquez Mota.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
REFLEXIONES Y RAZONES FERNANDO A. MORA GUILLÉN Apatía ciudadana, cómplice de la negligencia gubernamental Tal como lo decíamos hace unos días en éste mismo espacio, el uso del Presupuesto Participativo 2012 se decidió por el voto de muy pocos ciudadanos, luego de que la consulta para definir el destino de tales recursos en la capital tuvo una escasa participación. Ello, debido en muy buena medida a la molestia de los ciudadanos con sus autoridades delegacionales, que no han cumplido en tiempo y forma con el ejercicio del presupuesto 2011, ya que muchas obras se encuentran inconclusas y muchas peticiones vecinales no han sido satisfechas. Más allá de echar culpas o endilgar responsabilidades, si analizamos detenidamente el fenómeno de ausentismo en éste ejercicio ciudadano, nos daremos cuenta de que estamos cayendo en un auténtico círculo vicioso. Como habitantes de esta capital, no podemos pretender que las cosas cambien mientras no seamos participativos; en una palabra, si los Delegados no cumplen, no quiere decir que los ciudadanos debamos pagar con la misma moneda. Ello nos llevará irremisiblemente al marasmo político y administrativo; "Ojo por ojo y al final, el mundo acabará ciego", reza una frase atribuida a Mahatma Gandhi. Por el contrario, en términos de política, los ciudadanos debemos predicar con el ejemplo de la participación, pues sólo con la fuerza de la mayoría podernos aspirar a que se escuche nuestra voz y se haga algo por mejorar los servicios y la gestión de nuestros empleados… sí, porque en una democracia no son otra cosa las autoridades; "servidores públicos", empleados asalariados que subsisten de nuestros impuestos y tienen la obligación de serle útiles a la sociedad. Sólo que algunos ciudadanos olvidan esta realidad y tristemente caen en la apatía del abstencionismo; peor aún, olvidan que los derechos van de la mano con las obligaciones, y, en el caso de cualquier proceso de participación ciudadano, renunciar al derecho de votar, implica también que se renuncia al derecho de exigir a la autoridad que cumpla con su obligación. Coloquialmente dicho, "si no compra, no mallugue". Aunque muchos dicen que son odiosas las comparaciones, no está por demás echar una mirada a otras culturas, para darnos cuenta de que existen formas más efectivas de manifestar la inconformidad y que en términos políticos, bien podrían aplicarse. En Japón, las huelgas laborales no se hacen parando las labores; por el contrario, se hacen trabajando el doble o triple hasta dejar a la parte patronal con una sobreproducción tal, que echa por tierra los precios del producto que fabrican y, por lo tanto, los deja por completo fuera de mercado, con la consecuente afectación para la empresa y por supuesto, en muchos casos, con el necesario escarmiento, pues terminan escuchándose las demandas de los inconformes. Extrapolando la comparación de esta añeja tradición nipona de la clase obrera y trabajadora al territorio de la participación ciudadana en nuestra ciudad y en nuestra comunidad, imaginemos que en la consulta para el Presupuesto Participativo 2012 hubiese participado en realidad la totalidad de los ciudadanos de la capital (cosa hoy en día impensable). ¿No sería acaso imposible para cualquier Delegado hacerse de la vista gorda ante las demandas ciudadanas? Tengo la certeza de que sí, a riesgo de parecer en exceso inocente o candoroso; porque no hacer caso a las exigencias de los gobernados expresadas a través de una multitudinaria participación, equivaldría a cavar la tumba política de cualquier funcionario o de cualquier supuesto "representante popular". En torno a la consulta que nos ocupa, según lo consignaron numerosos medios de comunicación, las obras y servicios públicos a financiar tendrán el consentimiento de unos cuantos vecinos en algunas colonias de la capital, como la Colonia Hipódromo donde se tiene registro de 19 votos; en la del Valle, 15 votos; en Jardines de la Montaña, 18; en la Condesa, 24, y así por el estilo en el resto de las demarcaciones. En resumidas cuentas, 144 mil 277 ciudadanos votaron en la consulta de un total de 6.5 millones de votantes que conforman el padrón electoral de la capital, lo que representa apenas el 2.2 por ciento del padrón. Si tan escasa participación resulta desalentadora para los delegados y para la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal, para los ciudadanos debería ser motivo de preocupación; porque después, no habrá quien tenga la calidad moral de reclamar el incumplimiento de sus autoridades que, como vemos, de antemano no se distinguen precisamente por cumplir a carta cabal con su deber. Mail: fmoracomunicacion@hotmail.com Twitter: Fernando_mora_g
POLITICA 7
unomásuno
Desempleo desestabiliza México único país de OCDE sin seguro contra la falta de trabajo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l reconocer que el desempleo representa el más grave problema que comienza a generar preocupante desestabilización social y política, lo cual debilita la gobernabilidad en muchos países, entre ellos México, el grupo parlamentario del PRI insistirá en establecer en México el seguro del desempleo. Explican que debido al aumento en la tasa de desocupación, es indispensable un seguro de desempleo que garantice un ingreso periódico para solventar los gastos de primera necesidad de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social que están en esa situación de forma involuntaria, señaló la diputada Sandra Méndez Hernández. Mencionó que el seguro de desempleo es una política pública viable que ha comprobado su resultado en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Argentina, Brasil y Chile. "Es inaceptable que México sea el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que no tiene en su legislación un seguro de desempleo, haciendo caso omiso de las recomendaciones de este organismo desde 2003", dijo. Indicó que dado que no existe un marco legal en materia de seguridad
social acorde a la realidad económica del país y del mundo, se requiere que desde la Ley del Seguro Social se cree un plan de desempleo. Méndez Hernández precisó que la desocupación trae como consecuencias repercusiones sociales y políticas, y una de las más preocupantes es el incremento de actividades ilícitas. "El desempleo en México se ha convertido solamente en una estadística y hemos olvidado que este problema ha debilitado la gobernabilidad de muchos países", enfatizó. La crisis económica, abundó, se convirtió en falta de empleo, ya que datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados señalan que la demanda interna se mantiene frágil, con una tasa que hila su cuarta alza en el año por encima de los niveles anteriores a la crisis, lo que significa un retroceso en las políticas públicas del gobierno federal.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a través de los resultados de la Encuesta Nacional y Ocupación y Empleo de agosto de 2011, el aumento en la tasa de desocupación, corresponde a 5.62 por ciento, es decir, 2.7 millones de personas afectadas por esta circunstancia, que en la mayoría de los casos es involuntaria, añadió La diputada del PRI agregó que desde el punto de vista externo el diagnóstico internacional es opaco y poco alentador, debido a las malas noticias que en materia de economía dio a conocer el gobierno de Estados Unidos, como la lenta evolución de su Producto Interno Bruto, precios históricamente bajos de la vivienda, mercado laboral estancado y desaceleración que genera la posibilidad de que la duración del desempleo se extienda. Por ello, reiteró, la importancia de establecer un seguro de desempleo, que tendría un monto mensual y duración no menor a 30 días del salario mínimo general vigente en el área geográfica que corresponda, y no podrá exceder de seis meses el beneficio
Urge frenar deforestación Con el fin de combatir la nociva degradación ambiental causada por el efecto de gases invernadero, los diputados del PRI empujan una iniciativa para que los propietarios de terrenos forestales reciban un beneficio económico que apoye el cuidado de los bosques que evite el cambio de uso de suelo y la deforestación. La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales analiza una iniciativa del diputado José Ignacio
Pichardo Lechuga, para que los propietarios de terrenos forestales reciban un beneficio económico por la mejora de los bosques, a fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. El objetivo es atender las causas de la deforestación y degradación de los bosques, para mejorar las condiciones los ecosistemas forestales y los servicios ambientales, así como la situación de las comunidades.
El texto propone reformar diversas disposiciones de las Leyes Generales del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Vida Silvestre y de Desarrollo Forestal Sustentable. Argumenta que de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones 2006, el cambio de uso de suelo y silvicultura representa la cuarta fuente más importante de gases de efecto invernadero, al contribuir con el 10 por ciento del total, después de los vehículos automotores, la generación de electricidad y las emisiones generadas por los desechos. Debido a este panorama, se busca reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal, que causan el efecto invernadero.
8 POLÍTICA
Le fue “bien” a cultura en presupuesto 2012 La presidenta de la Comisión de Cultura, Kenia López Rabadán, calificó de “presupuesto histórico”, los recursos aprobados por 16 mil 663 millones de pesos para el área de cultura del próximo año, lo que representa una ampliación de 3 mil 800 millones de pesos, respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal. “Ha sido un gran acuerdo por parte de los diputados, es un presupuesto histórico, porque cada año van en ascenso las ampliaciones del presupuesto de cultura, hace un año fue de 3 mil millones este año es de 3 mil 800 millones de pesos”, dijo. Las ampliaciones presupuestales para el próximo año fortalecerán al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Cineteca Nacional y al Instituto Mexicano de Cinematografía, (Imcine). En entrevista por separado, el presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, José Trinidad Padilla López (PRI), explicó que hubo ampliaciones por 7 mil 600 millones de pesos para la educación; es decir un 4 por ciento. “No estamos satisfechos con ese presupuesto, yo particularmente creo que es un presupuesto que sigue siendo restrictivo. Nosotros hubiéramos querido que las ampliaciones y reasignaciones rebasaran la cantidad de 10 mil millones de pesos por lo menos, aun así seguiría siendo insuficiente”, destacó.
unomásuno
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Insiste PAN en reforma política *Dice González Morfín que aún hay tiempo de hacer cambios
F ELIPE R ODEA R EPORTERO
E
n el Congreso aún estamos a tiempo de lograr reformas para el país, mismas que siguen pendientes y que llevarán a una mejor organización, a cambios en el país en diversas materias como la laboral, la hacendaria, en el campo económico, entre otras, consideró el senador José González Morfín. Por lo que consideró que “es nuestro objetivo honrar a quienes ofrendaron su vida en la transformación de la nación y nosotros, como legisladores, tenemos el compromiso y la obligación de hacerlo con
reformas, cambios en las leyes que den certidumbre, que refuercen la consolidación de nuestras instituciones y generen una segunda ola democrática con la cual reconozcamos el poder que le debemos los políticos a los ciudadanos”, explicó. Los tiempos electorales, añadió el coordinador de los senadores panistas, “no deben ni pueden ser la señal que marque los tiempos para el avance en las reformas. Todos tenemos un compromiso con el país y debemos tomar el ejemplo de generosidad, altura de miras y fe en el futuro que empleó el Apóstol de la D e m o c r a c i a , Francisco I. Madero”.
“Este 20 de noviembre conmemoramos el CI Aniversario de la Revolución Mexicana, por ello, esta fecha nos debe llevar a un análisis de las transformación de nuestro país en el que la única conclusión sea el seguir ese camino de transformación, ahora por vías legales, pacíficas, mediante reformas que lleven a la consolidación y fortalecimiento de nuestras instituciones y los instrumentos que nos hemos dado con ellas para avanzar en una democracia eficaz”, señaló. El senador por Acción Nacional expuso que la construcción de una democracia moderna,
ciudadana y eficaz es una de las ideas centrales que tenemos que impulsar en el marco del CI Aniversario de la R e v o l u c i ó n Mexicana, movimiento social que marcó la historia de nuestro país y con que el poder ciudadano se hizo valer, dijo el coordinador del PAN en el Senado de la República. “Tenemos claro que para alcanzar los objetivos de una mayor participación ciudadana, nuestro país ha logrado grandes avances en democracia. Desde el derecho a ejercer el voto libre y secreto, hasta contar con un Código Electoral que ha sido ejemplo y motivo de difusión a nivel inter-
nacional. Sin embargo, aún hay pasos que dar”, indicó. “Como mexicano y como legislador creo profundamente en que nuestro país debe dar pasos sólidos para la construcción de un mejor futuro basado en las transformaciones legales, basado en las reformas necesarias a sus leyes, para ello necesitamos de intereses comunes, sin banderas partidistas, sin objetivos particulares. Es momento de dar muestras de ello, avancemos en los cambios y sigamos en la construcción de una nación más justa y equitativa para todos los mexicanos”, concluyó el Coordinador de los senadores del PAN.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cárcel a quienes alimenten ganado con clembuterol Ante la imbatible práctica de alimentar ganado con clembuterol, con graves consecuencias para la salud humana, la Cámara de Diputados analiza una reforma penal para sancionar hasta con 8 años de cárcel a productores que no atienden exhortos y mantengan la práctica de "engordar" animales con esa substancia. La diputada del PRI, María Cristina Díaz Salazar, impulsa iniciativa que reforma el artículo 456 de la Ley General de Salud, para sancionar a quienes utilicen clembuterol en la alimentación de animales cuyo producto o subproducto sea para consumo humano. En el documento se señala que se le impondrá de uno a ocho años de prisión y multa equivalente de cien a dos mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate, a quién emplee este producto para modificar el alimento de cualquier tipo de ganado con el objetivo de aumentar su masa muscular. En la iniciativa se menciona que el consumo de clembuterol tiene efectos nocivos para la salud del ser humano, principalmente cardiacos y del sistema nervioso, causando taquicardia, nerviosismo, cefalea (dolor de cabeza), sudoración, insomnio, espasmos musculares, aumento de la presión arterial y náuseas. Estos síntomas son debido a su toxicidad al consumir carne contaminada, por lo cual su empleo en el ganado es ilegal. Díaz Salazar, secretaria de la Comisión de Salud, precisa que el clembuterol es un fármaco empleado en el ser humano como tratamiento sintomático de padecimientos respiratorios por su acción descongestionante; sin embargo, en 1965 se demostró que animales alimentados con esta sustancia aumentan la masa muscular y disminuye el tejido graso. Esta ha sido una de las razones principales por lo que han sido utilizadas en la alimentación del ganado de engorda, aún cuando esta sustancia representan riesgos para la salud. Se tienen constancias de que se han importando o producido estos componentes con la finalidad de utilizarlos como compuestos de la alimentación del ganado bovino para modificar su metabolismo, aumentando la masa muscular de los animales, lo que produce enormes ganancias a los ganaderos, se añade. El documento establece que con esta reforma se sancionará el uso indebido de fármacos, pues es imperativo que las acciones del Estado sean contundentes y enérgicas.
POLITICA 9
unomásuno
En México lavan 45 mil mdd Bajo "sospecha" compras o apuestas de 200 mil pesos o mayores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on la aprobación del dictamen de la Ley Contra Lavado de Dinero, que establece que en México se "limpian" anualmente hasta 45 mil millones de dólares al año, todas las compras o apuestas de 200 mil pesos o más se considerarán "sospechosas" y serán investigadas. Por ello la minuta sobre lavado de dinero que llega del Senado sufrió modificaciones muy importantes que tienen que ver con una ley, que en un momento dado, prevenga y contemple el posible castigo desde un punto de vista administrativo, a una serie de entidades públicas y privadas sobre la omisión de la información que tiene que ver, desde esta nueva ley, con operaciones que tienen que ser reportadas. El diputado Arturo Zamora Jiménez, señaló que entre las actividades sujetas a supervisión por estas entidades públicas de la federación tienen que ver con las operaciones que se realizan en la compra, por ejemplo, de obras de arte, en la adquisición y blindaje de automóviles, la compra-venta de bienes inmuebles, la compra-venta de oro, plata, gemas, todo tipo de piedras preciosas, actividades que tienen que ver con juegos y sorteos, en fin. "De tal suerte que esta minuta, que se trabajó en la Comisión de Justicia y se votó hace un par de días de manera prácticamente unánime, en virtud de que se contempla cuáles son las actividades sujetas a supervisión, tanto por la Secretaría de Hacienda como por la Procuraduría de la República", apuntó. Por ello en la ley se normarán una serie de actividades que finalmente quienes las realizan y tendrán la obligación de informarle a la autoridad hacendarias sobre opera-
ciones cuando algunas de estas tienen ciertos rangos en el aspecto económico. "Por ejemplo, cuando hablamos de la adquisición de obras de arte de más de 200 mil pesos,
de Justicia y de Hacienda, de tal manera que en un momento dado estaremos a la espera de que se dictamine esto para que cobre vigencia Respecto a la vigilancia de los llamados giros
El diputado Arturo Zamora Jimenez. sería una operación sujeta a una supervisión, a una revisión o a un aviso a las autoridades", explicó. También cuando se revisarán operaciones comerciales cuando se ordene un blindaje de automóviles por más de 400 mil pesos, cuando se plantea el tema de traslado de valores también tiene una cantidad importante; cuando se da la compra-venta de más de 200 mil pesos de joyería; automóviles nuevos en donde las agencias, por supuesto, cuando se hacen este tipo de operaciones cuando el automóvil tiene un precio de más de 300 mil pesos también se está planteado que se informe. Precisó que es importante señalar que esta reforma se tiene dictaminar en comisiones unidas
negros, aunque el diputado expresó que no podía afirmar si estos negocios se dedican esto, hay muchos giros que se dedican a actividades de prestar servicios. "Por ello dentro de la reforma que se habla de quienes realizan operaciones inmobiliarias, o quienes realizan operaciones a través de sociedades mercantiles con determinadas cantidades", explicó. Señaló por otro lado, que es importante referir algo que se estaba omitiendo como las actividades del juego, el tema de las apuestas con determinadas cantidades también será motivo de supervisión, por parte de la Secretaría de Hacienda y la propia Procuraduría General de la República. "Se trata de un nuevo instrumento que abre dos espacios muy importan-
tes: uno, las facultades de supervisión estrictamente administrativa por parte de la Secretaría de Hacienda, y dos, la facultad que sigue teniendo el Ministerio Público para ejercer acción penal por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que prevé el 400 bis del Código Penal Federal, como un delito autónomo", indicó. Negocios a transparentar Zamora Jiménez, señaló que se incluyó la parte meramente administrativa que no se tenía, la obligación de informar por parte de los comerciantes de joyería, los que tienen subastas de arte, los que se dedican a la venta de automóviles nuevos. También los que se dedican al blindaje de automóviles, los que tienen casas de juego, los que de alguna manera llevan a cabo actividades como servicios aduanales, los que tienen que ver con servicios notariales, correduría pública, en fin. Ahora surge la obligación de diferentes entes públicos y privados o descentralizados del Estado mexicano, de informar sobre este tipo de actividades, que finalmente muchas de ellas seguirán estando dentro del marco de las actividades normales de comercio o de la prestación de servicios, pero algunas por las cantidades o circunstancias tendrían que ser motivo de supervisión. Definitivamente esto ya no se contempla en el dictamen, porque hay que recordar una cosa muy importante, de acuerdo a la Ley, la emisión de billetes, el papel moneda de nuestro sistema mexicano tiene un poder liberatorio ilimitado, o sea, el valor que se encuentra consignado tiene un poder liberatorio muy importante que no debe estar sujeto a restricciones; o mismo ocurre en el caso de la compra-venta de cheques de viajero, la emisión de cheques.
L U N E S 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Afores mantienen rentabilidad: Hacienda *No debe existir preocupación ante periodos de volatilidad financiera JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
Se incrementaron ventas del comercio 30 por ciento J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
Durante el segundo día del Buen Fin las ventas continuaron con un gran éxito. De acuerdo con reportes de las 200 Cámaras de Comercio participantes las ventas se han visto incrementadas del 25 al 30 por ciento, dio a conocer Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco Servytur. Informó que los artículos que han registrado una mayor demanda fueron los electrónicos, electrodomésticos, ropa, calzado y de computación, entre otros. Es sorprendente la respuesta tanto del comercio, los servicios y el turismo “literalmente a donde vaya uno encuentra los almacenes llenos hasta altas horas de la noche”, dijo Dávila Flores. “El Buen Fin ha sido un éxito rotundo, tanto para los comercios como para los consumidores”, apuntó. Hasta el momento se han sumado 178 mil empresas al programa, cabe recordar que el propósito es reactivar la economía interna lo cual se está cumpliendo a cabalidad, señaló Dávila Flores. El líder del comercio organizado agregó que el portal del www.elbuenfin.org al día de hoy ha recibido más de 3.992,366 visitas y en Facebook tiene ya 204,477 fans. “Esta cifra es impresionante porque el portal tan sólo lleva una semana de haberse habilitado”. Indicó que del monitoreo que la Concanaco Servytur realiza a diario “no hemos encontrado quejas por parte de la ciudadanía” En tanto en la radio como en los periódicos se aprecian un gran número de promociones. “Uno va al teatro o a los restaurantes o a las tiendas departamentales y se encuentra con los descuentos” Todo lo anterior hace que desde ahora pensemos en organizar el Buen Fin del próximo año, finalizó.
os recursos operados por las Administradora s de Fondos para el Retiro (Afores), han tendido a mantener incrementos reales, ya que los fondos para el retiro son un ahorro a largo plazo, por lo que no debe existir preocupación por parte de los trabajadores ante periodos de volatilidad financiera, señala el informe semanal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dice que en 2011, a pesar del nuevo periodo de turbulencia financiera a nivel mundial, los fondos de pensiones en México continúan mostrando su fortaleza financiera al generar rendimientos positivos para el ahorro de los trabajadores. La volatilidad existen-
te en los mercados bursátiles, debido a la incertidumbre sobre la sostenibilidad de la deuda de algunos países europeos y la fortaleza de la economía estadounidense ha generado cierta preocupación sobre su efecto en el valor de los fondos de pensiones en México,
comenta Hacienda. Sin embargo, puntualiza el informe, que como se observó durante 2008, la turbulencia financiera global impactó de forma diversa a los fondos de pensiones de cada país. Por ejemplo, mientras que el valor de los fondos de
pensiones en Argentina, Chile y Perú, descendió alrededor del 20% en 2008, en México el valor total de los recursos operados por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), registraron un incremento real anual del 5.8% en ese año.
Necesario un sistema tributario más eficiente: CEESP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El análisis semanal que presenta el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), señala que si bien en términos generales la aprobación del Presupuesto de Egresos para el próximo año estuvo en línea con lo que anticipaba la mayoría de los especialis-
tas, habrá que seguir haciendo esfuerzos para lograr el fortalecimiento de las fuentes de ingresos mediante un sistema tributario más eficiente y equitativo que estimule la actividad económica y lleve al aumento de la recaudación tributaria. En el caso del Gasto Público, es fundamental que su asignación sea lo más adecuada posible, dejando de lado programas que son regresivos, los que benefician a grupos específicos, así como los elevados subsidios a energéticos. De hacerse lo anterior, afirma el CEESP, sin duda liberaría una importante cantidad de recursos que se podrían destinar a todas aquellas actividades gubernamentales que realmente generen una elevada rentabilidad social. Apunta el análisis del organismo cúpula que después de que el Congreso aprobó la Ley de Ingresos para el 2012, con un monto superior en 59,015 millones de pesos, respecto a la iniciativa del Ejecutivo Federal, tras el ajuste de algunos de los supuestos considerados en los Criterios Generales de Política Económica, era de esperarse que el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos no sería tan complejo debido a la moderada disponibilidad adicional de recursos para su asignación. Sin embargo, el Presupuesto de Egresos que se aprobó el pasado 15 de noviembre, no muestra cambios sustantivos respecto al Proyecto del Ejecutivo, lo cual refleja el escaso margen de maniobra para realizar modificaciones importantes en los diferentes rubros de gasto.
10
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Para comenzar, es importante mencionar que las políticas públicas se pueden catalogar como las grandes estrategias para gobernar. Estrategias que pueden ser flexibles, y que siempre se pueden reformular, si las condiciones así lo exigen. Es decir, hablamos de un problema de eficacia y de aptitud. Las políticas públicas, son pues, respuestas a cada problema, de tal manera que cada problema genera su propia política, pues en cada uno, los actores son distintos. Las políticas son orientadas a las soluciones de problemas. La racionalidad pública deberá ser entendida como apoyos y recursos de otros grupos y organizaciones. Es un proceso postdecisional. Es decir, después de los resultados de las políticas. Así pues, las políticas públicas se traducen en métodos de gobierno. De este modo, sumar ventajas y recursos para que apoyen a grupos sociales. El concepto de racionalidad pública tiene que ver más allá del propio contexto del gobierno. Hay que ubicarlo de acuerdo con elementos que nos señalan los resultados y a partir de cómo funcionan y actúan los gobiernos. Ahora bien, cuando creamos una política, ésta tiene un largo camino que andar. Es bien difícil que a la primera de cambios, se vuelva ya una aceptación de todos los elementos que conforman el gobierno. El desarrollo de éstas, es un camino en el que se tienen que instrumentar diversos aspectos: desde entender el problema a tratar, hasta lidiar con los gobernantes y la burocracia; los insumos; el lugar en donde se implantará; el por qué se deberá hacer; en fin… hasta la creación y aceptación de ésta. Ante un panorama que es cada vez más cotidiano en los países de Latinoamérica, se vuelve más apremiante e indispensable la propuesta de una nueva visión de los administradores, como también la aplicación, coordinación o propuestas de las políticas razonadas, pensadas, bien coordinadas, que vengan a satisfacer las necesidades no sólo de tipo estructural, sino también de tipo cultural, económico y social. Es importante mencionar que México es un país con enormes diferencias sociales. Los últimos gobiernos basados en un modelo económico conocido como neoliberal han propiciado un deterioro del concepto de legitimidad, razón por la cual es necesario reinterpretar a la administración bajo una nueva concepción. Hoy los votantes castigan con su no voto. La esperanza de un cambio fue una utopía. Así, se genera un descontento social que se incuba en las masas colectivas de los sectores más golpeados, por la falta de oportunidades para mejorar su nivel de vida. Ante esto, es necesario abrir los ojos y comenzar a proponer nuevas alternativas de solución a los diversos problemas, que como un cáncer invaden irremediablemente a todos los estratos sociales. Es importante proponer, plantear soluciones, alternativas de esperanza, ya que de no hacerlo así, estaremos avanzando hacia un callejón sin salida. La elaboración y el desarrollo de las políticas públicas no son equivalentes a la decisión de las políticas. Hay que crearlas. Una importante cuestión que trata de entrar a la agenda presidencial, es la petición de la ciudadanía para que se creen políticas públicas. Asume pues, que no las hay. O que debemos cambiarlas radicalmente. Gobernar significa tomar decisiones que son producto de circunstancias particulares. No es la voluntad del gobernante, sino es decidir a través de la acción de instituciones. Es favorecer a grupos de interés y no a otros. No se puede complacer a todos al mismo tiempo. Hay demandas que se deben de atender inmediatamente, otras que se programan y otras más, que no se atienden. Por supuesto que no todo puede ser asunto de política pública, pues hay gastos que influyen en su determinación. Hay que saber invertir los recursos de modo estratégico. La decisión a partir de diferentes opciones, en donde se toman en cuenta los escenarios. Así: movilizar recursos, con capacidad legal y legítima; tomar decisiones: haciéndolo en varias líneas; atender demandas en conflicto de distintas ramas de la sociedad: todo esto, es gobernar. Precisamente, en la interrogación de problemas diarios, que se tienen que atender inmediatamente para la sociedad, es por lo que hay que crearlas. Atender y solucionar problemas es lo más importante del gobierno. Justamente que hay que crear políticas públicas para tratar de solucionar de la mejor manera, los problemas que aquejan a la sociedad. (Continuará)...
POLITICA 11
unomásuno
Paquete 2012 privilegia disciplina fiscal ante incertidumbre mundial Fuerte fue la disputa por el presupuesto en el Congreso de la Unión
E
l paquete económico 2012 se basa en proyecciones económicas objetivas y privilegia la disciplina fiscal, indispensable en un ambiente
estable en la proporción de deuda pública a Producto Interno Bruto (PIB), siendo congruente con los principios para asegurar la sostenibilidad fiscal que marca la
público de 0.4 por ciento del PIB sin considerar la inversión de Pemex y de 2.4 considerándola, con lo cual se mantiene la tendencia decreciente del déficit que lleva al
bienestar y las oportunidades de los mexicanos. La SHCP reitera que el paquete económico es objetivo, responsable, con visión de mediano plazo, que le da fortaleza
Finalmente se consensó en comisiones la distribución de los recursos presupuestales. macroeconómico mundial de incertidumbre y volatilidad, resaltó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Refiere que el documento permite mantener un nivel moderado y
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia subraya que se aprobó un déficit
restablecimiento gradual del equilibrio presupuestario. Además, pone énfasis en las más claras necesidades de la población, apoya el crecimiento económico y promueve el
a las finanzas públicas y confianza al país. Además de que atiende cuatro objetivos fundamentales: acelerar el desarrollo del mercado interno; impulsar la competitividad; promover el bienestar y las oportunidades de las familias mexicanas y mantener la estabilidad económica y la responsabilidad fiscal. En el marco macroeconómico previsto en el presupuesto se prevé un crecimiento real del PIB de 3.3 por ciento, inflación de 3.0, un tipo de cambio promedio de 12.8 pesos por dólar y un precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo de 84.9 dólares por barril. La dependencia añade que las estimaciones de ingresos se mantuvieron realistas; los ingresos tributarios aumentan en un monto consistente con el del PIB y los ingresos no tributarios no se incrementaron de forma artificial.
12
unomásuno
PRI recuperará Los Pinos Así, el país dejará de ir a la deriva; la derecha no ha fracasado pues ha cubierto sus intereses Vamos a recuperar Los Pinos para evitar que sigamos yendo a la deriva, perdiendo soberanía nacional", aseguró el dirigente del PRI-DF, Jaime Aguilar Alvarez, tras acusar a los gobiernos panistas de traicionar los principios de la justicia social. Durante la presentación del libro "Revolución e Instituciones", que se realizó en la sede del PRI capitalino expuso que el Revolucionario Institucional recuperará el poder tras el proceso electoral del año próximo, con lo que es necesario cumplir con los principios que marcan la Constitución, en cuanto a garantizar empleo, educación, y justicia social y sobre todo, disminuir la pobreza que actualmente padecen millones de mexicanos.
Institucional en esta ciudad, también aseveró que la derecha panista ha negado la rectoría del estado, que tampoco le ha importado el aumento de la pobreza. Existen más de 54 millones de mexicanos en estas condiciones, indicó. Hizo ver que la derecha no entiende que la mundialización obliga al gobierno federal a conservar la soberanía. Estimó que por todo ello, la derecha sí ha sabido cumplir con su papel: México cada día se nota más disminuido en sus instituciones, surgidas de la Revolución Mexicana y de la Constitución de 1917, dijo. Comentaron, Beatriz Pagés Llergo, secretaria de Cultura del CEN del PRI; Sergio Reyes Osorio; Jorge Nuño Jiménez, y familiares del Centauro del Norte, Francisco Villa, quienes montaron una exposición con fotografías, muchas de
calles, comunidades y municipios en poder de la criminalidad. Otros conceptos de Beatriz Pagés Llergo, fueron en el sentido de que el libro se publica para advertir que no podemos dejar en manos del crismen el cambio nacional. En la coyuntura de la sucesión presidencial ésta puede ser la hora de México. El próximo Jefe del Gobierno Federal debe ser un transformador de instituciones, un revolucionario dispuesto a construir un nuevo modelo de nación, y que defina cada una de las políticas de gobierno. Es decir, se requiere que el próximo Presidente de la República saque al país del inframundo, y de a los mexicanos una ruta de esperanza y de horizonte. No podemos equivocarnos. Este es un asunto de vida o muerte; la fragilidad institucional ha colocado
En el marco del evento, Jaime Aguilar Álvarez señaló que el PRI está cerca de recuperar la Presidencia de la República porque el país perdió el rumbo político, social y económico desde hace más de diez años, a partir de que arribó al poder la derecha, tras considerar que "en México la derecha no ha fracasado en tanto que ha cumplido estrictamente con sus intereses", por lo que "queremos un México digno y con justicia social". Asimismo, la derecha ha hecho de este país una nación en donde la justicia social no existe; un México donde la riqueza está concentrada en unos cuantos, una nación prácticamente con menos soberanía nacional. Contundente en su discurso, el presidente del Revolucionario
ellas inéditas. Beatriz Pagés Llergo explicó que el libro "Revolución e Instituciones" aparece en un momento de quiebre, en una coyuntura similar a la de 1910, con rezagos económicos y sociales similares a los que propiciaron el movimiento armado, en un escenario de violencia, de división y de enfrentamiento político. Pero sobre todo, en medio de una crisis de conciencia nacional, que "nos obliga a preguntarnos qué nos une; ¿somos una nación o nos hemos convertido en un país balcanizado, desarticulado, sin rumbo, sin objetivos ni dirección? La también directora de la Revista Siempre! observó que el libro se publica "cuando el país está de rodillas ante el crimen organizado", cuando cada día existen más
a México a un paso de la quiebra nacional. No podemos regresar al poder con las manos vacías, y tampoco con propuestas mediocres. El PRI tiene que regresar a Los Pinos para volver a pensar y gobernar como gigante, con miras a garantizar el desarrollo social y económico que mucho requiere México. Por su parte, el ingeniero Sergio Reyes Osorio hizo un balance de los logros de la Revolución Mexicana, principalmente en lo que se refiere al campo, al reparto de tierras para asegurar políticas alimentarias para la mayoría de los mexicanos. Sin embargo, dijo que el TLC ha propiciado el empobrecimiento de millones de familias que siempre vivieron de lo que la tierra producía.
FELIPE RODEA REPORTERO
"
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Educación es esencial Para combatir xenofobia Actualmente uno de los temas de mayor importancia en el mundo es el fenómeno migratorio, el cual a menudo provoca en las sociedades de países del llamado primer mundo, actitudes de racismo y xenofobia "que deben ser combatidas con la educación, con valores de respeto, tolerancia activa y solidaridad", afirmó el senador chiapaneco Rubén Velázquez López. El legislador del PRD considera que las escuelas públicas deben hacer suya la cultura de la diversidad y abrir espacios para la participación real y efectiva de las culturas minoritarias en la toma de decisiones, para la expresión y el intercambio cultural, de manera que contribuya efectivamente al desarrollo de una sociedad más humana, democrática, justa y solidaria. Comentó que en muchos casos los educandos de origen migrante viven en una situación social desfavorecida, y que para erradicar este problema es necesario favorecer el diálogo con las familias de culturas minoritarias, atender las actitudes discriminatorias, racistas o xenofóbicas y resolver, mediante el diálogo, los conflictos derivados de la diversidad cultural. Mediante una iniciativa que reforma el artículo 8 de la Ley General de Educación, los legisladores Rubén Velázquez López, José Luis García Zalvidea, Rosalinda López Hernández, Julio César Aguirre Méndez y Jesús Garibay García, pedirán establecer que entre los criterios que orientan a la educación, debe estar la integración social con base en la igualdad, el respeto de la diversidad, tolerancia e interculturalidad. Los senadores del PRD proponen que la educación que imparta el Estado y sus organismos descentralizados debe inculcar criterios para luchar contra el racismo y la xenofobia, a fin de contribuir a la cohesión social de los mexicanos, así como implementar políticas de Estado orientadas a la transversalidad de criterios en los tres órdenes de gobierno en materia de educación, a fin de contribuir a la cohesión social. En la iniciativa, los legisladores insisten en la necesidad de "optar decididamente por la educación intercultural como el enfoque pedagógico que permite atender la realidad multicultural de nuestra sociedad y, por consiguiente, de nuestras aulas, haciendo especial hincapié en sus aportaciones con respecto a la adquisición de las competencias sociales necesarias para convivir y relacionarnos". Velázquez López, consideró que la interculturalidad va más allá de la perspectiva multicultural porque además del reconocimiento y la adaptación de las diferentes culturas, se propone un diálogo entre ellas, en condiciones de igualdad y reciprocidad, en aras de que prevalezca la convivencia y cohesión social. Indicó que para lograr que el educando de origen migrante vea que tiene cabida en la escuela, y por tanto darle aprecio a su lengua y cultura, es fundamental incluir en los planes de estudio contenidos referidos a otras culturas; utilizar elementos distintos en las actividades didácticas o realizarlas en grupos culturalmente heterogéneos.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
NOTIVIAL 13
unomásuno
Zócalo pletórico en festejos revolucionarios Cientos de familias se reunieron para admirar el desfile deportivo-militar ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ/URIEL MUÑOZ/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
M
iles de capitalinos se reunieron en torno de la plancha del Zócalo capitalino con el fin de admirar el desfile deportivo- militar que conmemora el CI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana por lo que el Centro Histórico de la Ciudad de México se convirtió en un punto de encuentro para las familias. Por lo que en la mañana del día de ayer el primer cuadro de la ciudad se convirtió desde temprano en un gigantesco punto de reunión donde hombres y mujeres disfrutaron de un magno evento donde desfilaron los medallistas panamericanos, miembros del Ejército Mexicano que representaban antiguos batallones y por su puesto aviones militares que mostraban diversas acrobacias. A pesar que el desfile estaba programado para las 11 de la mañana, hubo familias que con un gran esfuerzo que les representaba el poder levantarse temprano durante un puente largo lleno de fiesta y diversión; desde las 7 de la mañana llegaron al primer cuadro de la ciudad donde las personas de mayor edad y los niños eran los más entusiasmados para presenciar el desfile que desde varios años se celebra para conmemorar la fecha histórica. Sin embargo las calles ale-
dañas al Zócalo se encontraban desiertas hasta después de las 10 de la mañana, ya que elementos policiacos y del Estado Mayor Presidencial instalaron barricadas para que no se invadiera el arroyo vehicular, siendo la avenida 5 de Mayo la ruta por la cual pasaría el desfile encabezado por elementos del Ejército Mexicano montando a caballo. Para las 10 y media de la mañana todo estaba listo en la Plaza de la Constitución para que dieran inicio las festividades con cada uno de los participantes ubicados en
sus sitios designados: policías, soldados, equipo de emergencias y pirotecnia se desplazaron a lo largo de la plancha del Zócalo capitalino para saludar a la bandera nacional. También los elementos castrenses representaron algunos de los pasajes de la Revolución Mexicana, siendo los más ovacionados aquellos que representaron a los héroes revolucionarios Emiliano Zapata y el Centauro del Norte, Francisco Villa, de nombre real Doroteo Arango. Al terminar con los pasajes representativos de la
Revolución Mexicana, se inicio un espectáculo con fuegos pirotécnicos para dar paso al descenso del Batallón de Paracaidistas de la Defensa Nacional y que no dejaron de impresionar a los asistentes al ir aterrizando uno a uno sobre la Plaza de la Constitución. Después de lo anterior, desfilaron en 2 camiones algunos medallistas de los Juegos Panamericanos 2011 y que recibieron una gran ovación por su distinguida participación en la justa deportiva, donde las autoridades como los asis-
tentes les desearon buena suerte para el próximo año en las Olimpiadas de Londres 2012. Por lo tanto los capitalinos se mostraron satisfechos por el desempeño del desfile, por lo que muchos padres de familia alentaban a sus hijos con el grito de ¡Arriba México!, escena repetida por toda la ruta. Al las 11:50 de la mañana el desfile se acercaba al final de su paso por la Plaza de la Constitución, siendo los últimos en pasar unos cuantos carros alegóricos que servían a modo de homenaje para los personajes principales de la Revolución Mexicana como lo fueron Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco Villa; así como un carro alegórico homenajeando el papel de las mujeres durante este pasaje histórico. Para finalizar, a las 12 del día, los también heróicos y casi siempre poco reconocidos trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos del Distrito Federal comenzaban su labor de limpiar la ruta del desfile finalizando una edición más del Desfile Conmemorativo del 20 de Noviembre, dejando a muchos de los asistentes en esta edición un poco insatisfechos debido a lo breve de la duración de los festejos, al igual de la ausencia de deportistas y elementos para amenizar una celebración de esta índole.
14 NOTIVIAL
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Critican declaraciones temerarias y ligeras de Human Rights Watch Exprocuradores, contra los señalamientos infundados ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
A
nte juristas, miembros del Poder Legislativo, politólogos y estudiosos juristas y de derechos humanos, el ex subprocurador General de la República y catedrático universitario, Federico Ponce Rojas, rechazó de manera categórica las "ligeras", infundadas e incluso "temerarias" afirmaciones de la organización Human Rights Watch respecto de que en México, en particular los militares, violan flagrantemente los derechos humanos, acción que supuestamente queda impune. "La organización internacional Human Rights Watch, con sus aseveraciones, demuestra una ignorancia supina del sistema judicial mexicano, porque los comentarios que hizo sobre impunidad y la violación de los derechos humanos en nuestro país, en términos de justicia militar, son muy ligeros y carecen de sustento", acotó el también ex subprocurador general de justicia de la ciudad de México. Durante su intervención en la ceremonia en la que la Academia Mexicana de
Derecho Internacional nombró Académico de Número al doctor Manuel González Oropeza, el experto en derecho militar subrayó que tanto las autoridades militares y civiles están sujetos, al igual que el resto de la población, a la tutela, a la custodia y protección de sus
derechos humanos y "los militares no escapan a este principio constitucional". Sostuvo que los militares no escapan a este principio constitucional, toda vez que además de estar sujetos a la justicia, disciplina y jurisdicción militar, están protegidos
por las garantías individuales y los derechos humanos que contempla nuestra Constitución y los tratados internacionales. Destacó las recientes modificaciones al Código de Justicia Militar en las que se sancionará el delito de trai-
El exsubprocurador Federico Ponce Rojas y el exprocurador capitalino Alejandro Gertz Manero.
Mariguana, afecta a los jóvenes ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ COLABORADOR
El problema de las drogas afecta a la juventud de manera devastadora, para algunos enviciados esta situación es lo más normal del mundo, ya que como lo comentó "el Verde", un joven en situación de drogas, casi todos sus amigos y conocidos consumen estupefacientes. Originario de la colonia Valle Gómez, “el Verde” despertó el sábado con una resaca producto de la noche anterior, en donde se reunió con sus "compas" del barrio para dar la vuelta, con 22 años de vida no recuerda desde cuándo probó la mariguana, sólo sabe que provoca en él un estado de relajación que ninguna otra sustancia, ya sea legal o ilegal le ha dado. Con 60 pesos le alcanza para una bolsita de la hierba que le dura hasta 3 días, si no se le "aloca" comentó. Conseguir la droga no es ningún problema, ya que cerca de su colonia hay varios puntos en donde la puede conseguir y en el peor de los casos que no
le quieran vender, siempre habrá un vecino o amigo que le role una bacha para el antojo, aseguró. Es sábado y ya es medio día, “el Verde se salió temprano de su casa y compró su bolsita para el fin de semana, fue al tianguis de El Chopo para comprar papel arroz o canas como ellos las llaman y armó un toque, "quedó bien gordo" comentó, sacó un encendedor de su bolsillo y prendió el carrujo. La primera fumada le provocó un ataque de tos, pero aún así, el joven siguió fumando hasta que sus ojos adquirieron un tono rojizo y en un instante no pudo continuar con la entrevista, su mirada lucía distraída, sus palabras cada vez más lentas y con menor sentido. Apagó el toque con sus dedos ensalivados ante la paranoia de que se acercara un policía y se fue. Según un Estudio realizado en el Hospital Infantil de Philadelpia, reveló que los jóvenes que consumen mariguana tienden a sufrir más que los jóvenes que no consumen, además presentan problemas de desarrollo
cerebral, en áreas relacionadas con la memoria, la atención, la toma de decisiones, el lenguaje y las habilidades ejecutivas. Esto se debe a que la adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo y la maduración del cerebro, y éstos
ción a las fuerzas armadas y con penas que van de los 15 a los 60 años de prisión, para los militares que utilicen sus conocimientos o empleen medios a su disposición por parte del Ejército, Armada y Fuerza Aérea para apoyar, o formar parte de organizaciones criminales. Subrayó que dicha modificación fue realizada a iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional, "demostrando su evolución, acorde a las necesidades del país". Durante el evento, el doctor y magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Manuel González Oropeza, en su tesis de ingreso, titulada "La Nueva Dimensión Constitucional del Derecho Internacional" realizó un "recorrido" por los siglos XX y XXI de lo que ha sido la transformación, en un principio ausente o inapropiada y luego flexible y adecuada a los tiempos modernos, de la defensa de los derechos humanos ante los crímenes de Lesa Humanidad. En el acto destacó la presencia de Manuel Reguera Rodríguez, Presidente del Consejo Directivo; la Embajadora Consuelo Sáenz de Miera, Fernando Represas de Almeida, Vicepresidente; Alfonso Muñoz de Cote, Secretario General; la Académica Cisneros Luján, César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México; la ex diputada Ruth Zavaleta y el Abogado General de la UNAM, Luis Raúl González Pérez.
pueden verse afectados por el consumo de la droga. Estos resultados sugieren que comenzar a consumir marihuana a una edad temprana altera el desarrollo de los circuitos de materia blanca, especialmente el de las conexiones entre las regiones frontal, parietal y temporal del cerebro, afectando a las funciones cognitivas.
Los adictos ven como algo normal la demanda de esta droga.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Independencia RAFAEL MALDONADO T. EL DILUVIO QUE VIENE La situación de nuestro país es, por decir lo menos, preocupante. A punto de iniciarse la etapa definitiva del proceso de sucesión presidencial, las condiciones económicas, políticas y sociales anuncian el riesgo de un desenlace que podría llegar a extremos catastróficos. Las últimas tres décadas se han caracterizado por la imposición de un modelo económico con resultados desastrosos para México tanto en la producción agropecuaria como en la industrial, ocasionando la cancelación de millones de plazas laborales y, por consiguiente, la pobreza generalizada y el colapso del mercado interno. Por desgracia, la clase política se ha mostrado insensible y cínica, o estúpida y necia, ante su evidente fracaso. Aferrada a las viejas prácticas corruptas y clientelares se ha venido autodevorando hundida en la corrupción y el engaño, sin entender que el nefasto sistema ya se agotó y que resultan inocultables las fracturas de la estructura nacional y los negros nubarrones que ensombrecen el futuro inmediato. Tales metáforas y la absurda terquedad de los políticos nos hacen recordar la famosa frase "después de mí, el diluvio", atribuida al rey Luis XV para significar que nada le importaba lo que sucediera después de su propia desaparición, y alusiva al estallido de la Revolución Francesa que costó la vida a su nieto y sucesor. También nos evocan "El diluvio que viene", aquella famosa comedia musical de Pietro Garinei presentada en México por Manolo Fábregas y por Jorge Camil en que el alcalde y los feligreses de un pueblo montañés, empeñados en sus intrigas y discusiones, exponen su vida negándose a abordar el arca que los podría salvar de un segundo diluvio universal. Así, siguiendo con las metáforas, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador sobre el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal por la candidatura de los llamados partidos de izquierda, podría ser la última tabla que nos permitiera sobrevivir al naufragio gubernamental. Además de sobreponerse al caduco y desprestigiado Instituto Federal Electoral y su correspondiente Tribunal, la candidatura de López Obrador ha logrado una sorprendente rectificación en las opiniones de grupos tradicionalmente contrarios a su ideología progresista, humanista y social. Muchos voceros prestigiados en el ambiente empresarial han declarado su decepción por los errores y fracasos de los regímenes anteriores y se han mostrado dispuestos a apoyar al tabasqueño. Hasta las cadenas televisivas más identificadas con el conservadurismo y la ultraderecha empresarial le han concedido espacios preferenciales para entrevistas y charlas, reconociendo su buena disposición para el diálogo y la reconciliación. El camino es largo y tortuoso, los daños han sido enormes, el desánimo y la desesperanza han hecho presa de la sociedad. La inseguridad, la real y la ficticia, ha socavado el prestigio y la buena imagen de las fuerzas armadas. La intervención estadounidense en asuntos de nuestra seguridad nacional nos ha restado soberanía y capacidad de decisión ante el concierto internacional, incrementando la indeseable militarización y la creación de grupos paramilitares, con sus secuelas de decenas de miles de "daños colaterales" ensangrentando al país. AMLO podría ser el arca salvadora del diluvio que viene, y que según los indicios, será universal. Nosotros le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
15
unomásuno
Ebrard, muestra de unidad y responsabilidad: Barrales *López Obrador va a sorprender a muchos, afirma FELIPE RODEA REPORTERO
Y
a tenemos candidato a la Presidencia de la República, que no se equivoquen y que no le apuesten a la división. Ahí está Andrés Manuel (López Obrador) que va a dar la batalla y va a seguir sorprendiendo a muchos y ahí está la actitud responsable que hay que reconocer de nuestro jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien también nos dio una muestra de unidad y de responsabilidad. La legisladora Alejandra Barrales aseguró que la situación que hay en el país y la intención de algunos de tratar de aniquilar a la izquierda obliga a la unidad y al trabajo conjunto porque hoy "estamos ante la puerta de una nueva oportunidad para definir el rumbo de nuestra nación". Con estos liderazgos y con los mejores hom-
bres y mujeres no tenemos duda que vamos a triunfar. Por eso, estoy orgullosa de ser perredista y militante de la izquierda", señaló. Durante su participación en el II Informe de
Alejandra Barrales resalta la nueva unidad de la izquierda.
Labores del diputado federal Balfre Vargas, la diputada dijo que el cierre de filas y el reconocimiento al papel que juega la izquierda en el futuro, no sólo de la ciudad de México sino del país, es muy importante para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. En la explanada de la delegación Azcapotzalco, donde también estuvieron presentes el dirigente del PRD capitalino, Manuel Oropeza y los diputados federales Agustín Guerrero, Gerardo Fernández Noroña y Avelino Méndez, entre otros, reconoció el trabajo de sus compañeros legisladores para sacar adelante el presupuesto de la ciudad de México y por su compromiso en el trabajo conjunto. "Hay muchos que están trabajando para aniquilar a la izquierda en nuestra nación, para exterminar al PRD, PT, a Morena y a todos estos movimientos que han representado un cambio importan-
te en el país. Pero se van a quedar con las ganas. Recordó que gracias a la izquierda se impidió la privatización del petróleo, la reforma laboral y se sentaron las bases para hacer una política de gobierno diferente, con visión social. "Primero criticaron y persiguieron por su programa de adultos mayores a Andrés Manuel López Obrador, nos dijeron que íbamos a llevar a la quiebra a la ciudad y hoy tenemos a casi medio millón de adultos mayores recibiendo ese apoyo de su gobierno y ese programa lo están mal copiado en otros lugares de la República y no les quedó más que reconocer que el PRD ha gobernado bien", comentó. Resaltó que el Distrito Federal es una de las ciudades donde hay mayor inversión privada, obra pública y segura. Por eso, señaló, estoy convencida que tenemos que cerrar filas y ganar la mayoría de las delegaciones, de las diputaciones de la ALDF y el gobierno del Distrito Federal.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Fumarola del Popocatépetl no representó peligro El volcán expulsó vapor de agua con cenizas
E
l director del Sistema de Protección Civil del Estado, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que la exhalación de dos mil metros de altura que tuvo la fumarola del volcán Popocatépetl este medio día, no representa peligro alguno. Durante una entrevista con una televisora local, dijo que se mantiene la alerta amarilla y la exhalación no representa ningún riesgo, ni peligro alguno, ya que fue sólo vapor de agua acompañado de un poco de ceniza. Jesús Morales destacó que el plan operativo del Popocatépetl se ha actualizado, además de que han llevado a cabo recorridos de las rutas de evacuación las cuales son evaluadas en todo el momento. "El monitoreo es permanente y no hay ningún problema, la fumarola fue de vapor de agua acompañada de ceniza, de ahí que el llamado es no alarmarse y estar al pendiente de lo que emita la dependencia", acotó. Subrayó, que no hay riesgo de erupción alguna, pero los habitantes cercanos al volcán deben estar pendientes de los avisos de Protección Civil y las recomenda-
La fumarola pudo verse en toda la ciudad. ciones que hagan a través de los distintos medios de comunicación. Por otra parte, su similar a nivel municipal en Puebla a través de su cuenta de Twitter, señaló que siempre se debe tener a la mano lámpara, radio con pilas nuevas, ropa de abrigo,
tapabocas, agua embotellada, además de medicinas y material de curación. "En caso de contingencia volcánica, estar pendiente de las indicaciones de Protección Civil Municipal y de que emita el Centro Nacional de Prevención de Desastres", indicó.
Adelantan venta de piñatas en DF URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Como cada año la familia Arcaraz Estrella hacen entre todos cientos de piñatas de distintos tamaños para distribuirlas a diferentes mercados de la ciudad como son el caso de Sonora y Jamaica. Ya desde hace más de 10 años toda la familia se reúne en la casa marcada con el número 140 en la calle de Agiabampo, colonia Jardín Balbuena delegación Venustiano Carranza, ahí tienen su propio taller para hacer piñatas gigantes de diferentes colores, donde usan cartón, periódico, papel de china y globo, adornándolas de distintas formas, según su tamaño. Los precios son variables, por ejemplo las piñatas
gigantes cuestan 500 pesos; las grandes 300 pesos y las chicas 100 pesos; todas ellas de globo y de forma de estrellas, con cinco, cuatro ó tres conos a manera de estrellas, persona, animal u otras formas. Como parte de esta gran tradición en las familias mexicanas, es indispensable en las posadas comprar sus piñatas, cuyo origen es demasiado incierto, ya que según la historia llegaron a México por medio de los colonizadores españoles y estos, a su vez, las conocieron por los italianos. En algunas fuentes se atribuye a Marco Polo haber llevado las piñatas a Italia en el siglo XII después de que las conoció en oriente y de ahí, el mundo poco a poco se fue enriqueciendo con esta costumbre. La familia Arcaraz Estrella explicó que "la piñata se rellena dependiendo del evento, por ejemplo, en una fiesta de cumpleaños de niños se rellena de dulces, serpentinas, papelillos, juguetes y sí es para adultos de artículos para adultos u otros artículos alusivos al tema de la fiesta; por ello las piñatas vienen vacías y el cliente las llena a su gusto". "Hay otro punto dentro de la tradición pero con el paso del tiempo se ha tergiversado, ya que se supone que el primer intento lo hace el homenajeado y luego los invitados del más pequeño al más alto", explicaron. Además, una parte fundamental es el significado de los valores de familia y la amistad, ya que los sentimientos y emociones que encierra el romper la piñata, hacen posible reunir a la familia en cualquier circunstancia.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Proponen actualizar Ley de Verificación Los diputados del partido de la Revolución Democrática, Víctor Hugo Romo Guerra y David Razú Aznar, proponen modificar la Ley de Verificación Administrativa de la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer las facultades fiscalizadoras del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA). Sobre dicha iniciativa, dada conocer en el recinto legislativo, el diputado Víctor Romo explicó que se busca modificar los marcos normativos, fortalecer las facultades fiscalizadoras de todos los entes públicos a fin de reducir las ventanas de oportunidad para la corrupción y garantizar el cumplimiento de la Ley. A fin de lograr lo anterior, agregó Romo Guerra "resulta indispensable fortalecer la coordinación y esfuerzos con las autoridades delegacionales, buscando la satisfacción de las inquietudes ciudadanas, es por lo que se propone que con relación a la verificación administrativa, las facultades exclusivas de las delegaciones en las materias señaladas tengan un carácter concurrente y no sólo por excepción. De tal forma que el INVEA, en coordinación con las autoridades delegacionales, podrá ordenar visitas de verificación en materias que antes estaba impedido". Por su parte el diputado David Razú indicó que "se trata de profundizar en aquellos temas que ofrecen espacios para mejorar la calidad y eficacia en la aplicación de la Ley, fortalecer la labor del INVEA y continuar garantizando la seguridad de todas las personas que acuden a los establecimientos mercantiles y, en el desarrollo e implementación de la cultura de la legalidad". David Razú agregó que "como es de todas y todos sabido, un gobierno responsable no limita su relación con las y los gobernados a momentos específicos o actos determinados, sino que establece una relación permanente de retroalimentación y cooperación que permite avanzar en la implantación del estado de derecho en el seno de la sociedad". Ambos legisladores, coincidieron en señalar que se trata de profundizar en aquellos temas que ofrecen espacios para mejorar la calidad y eficacia en la aplicación de la Ley, fortalecer la labor del INVEA y continuar garantizando la seguridad de todas las personas que acuden a los establecimientos mercantiles y, en el desarrollo e implementación de la cultura de la legalidad. En tal virtud, el propósito de las reformas que aquí se proponen, obedece a la necesidad de ampliar el ámbito de facultades del INVEA, pues este requiere contar con una ley en la cual se establezca con nitidez la coordinación necesaria entre el Instituto y las administraciones delegacionales y que determine con claridad el sistema de competencias entre ambas entidades en beneficio de los actores económicos de la ciudad y de la población en general, de tal forma que el Distrito Federal siga siendo un referente legal a nivel nacional en el desarrollo de buenas prácticas en materia de fiscalización administrativa.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
LA SALUD 17
unomásuno
Tabaquismo provoca el EPOC: IMSS La enfermedad es incurable JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C Chertorivski participó en "El Buen Fin" El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, se sumó a El Buen Fin y visitó la Librería Gandhi ubicada en Palmas, donde compró libros de Javier Marías y películas en DVD de Luis Buñuel. También adquirió "El Cerebro de Kennedy" de Henning Mankel y "la Ciudad y Los Perros", de Mario Vargas Llosa, entre otros artículos. De esta forma, el titular de Salud aprovechó los descuentos que se ofrecieron del 18 al 21 de noviembre dentro del programa El Buen Fin, que tuvo como propósito dar un fuerte impulso a la actividad económica en los sectores de comercio, industrial y de servicios. El Buen Fin consistió en ofrecer a las familias mexicanas mercancías y servicios con descuentos significativos, y pudieron elegir la forma de pago que más les convino, ya sea en efectivo o con tarjeta. En algunos comercios hubo plazos sin intereses y los horarios de los negocios se ampliaron, lo que permitió a los consumidores programar sus compras decembrinas en tiendas debidamente establecidas. Fue resultado del esfuerzo conjunto de organizaciones y confederaciones del sector industrial, comercial y laboral, como la Iniciativa México, CONCAMIN, CCE, ANTAD, CIRT, CANACINTRA, COPARMEX, CONCANACOSERVyTUR, además de algunos gobiernos estatales. Así, los comerciantes afiliados a más de 200 cámaras que pertenecen a CONCANACO-SERVyTUR ofrecieron sus productos y servicios con descuentos de por lo menos el 10%. Para el arranque del programa, se adelantó el pago de aguinaldos a todos los empleados del gobierno federal del país, con la finalidad de que aprovecharan las ofertas.
on el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el Instituto Mexicano del Seguro Social brinda atención a los derechohabientes que diagnostica con este padecimiento, que si bien es incurable, con tratamiento médico oportuno pueden regresar a desarrollar actividades cotidianas como correr o laborar, señaló el jefe del Servicio de Neumoinhaloterapia del Hospital General Regional número 25 del IMSS, Juan Silva Gallardo. El especialista señaló que esta patología afecta principalmente a las personas con el hábito del tabaco, pues se estima que el 15 por ciento de quienes fuman diez o más cigarros al día desarrollarán la enfermedad. Destacó que este padecimiento es la quinta causa de fallecimientos a nivel mundial y en 2020 podría pasar al cuarto lugar. Indicó que el tiempo en que las personas desarrollan EPOC es de 15 a 20 años después de haber comenzado con el hábito
del tabaco, por lo que cada vez es más común que desde los 35 años de edad ya tengan esta enfermedad, que impacta en la calidad de vida del paciente hasta llevarlo a la muerte. El especialista destacó que el principal mensaje para la población en general es el de la prevención del padecimiento, situación al alcance de las personas, ya que la principal causa en el origen de la enfermedad es el tabaquismo. Los síntomas por los cuales el derechohabiente se acerca a su Unidad Médica Familiar son tos persistente, flema e incluso problemas para respirar, que refieren como falta de aire (disnea). Silva Gallardo indicó que los especialistas del Seguro Social realizan el diagnóstico con diversos estudios de función pulmonar; uno de ellos, el estándar de oro para los neumólogos, es la espirometría, prueba que detecta la enfermedad en etapas iniciales y que mide el grado de obstrucción de las vías respiratorios, de los más leves a los más severos. También en el IMSS se cuenta con la pletismografía pulmonar, equipo que sigue en complejidad y especialización a la espirometría, permite detectar
detalles asociados a la patología y en la obstrucción de aire de los pulmones para brindar tratamiento específico y diferenciarla del asma, entidades que pueden llegar a confundirse por lo parecido de la enfermedad. El especialista insistió que aunque no es posible curar esta enfermedad crónica, el IMSS utiliza como piedra angular de tratamiento los medicamentos broncodilatadores, al ser el problema de fondo la obstrucción de los bronquios y la dificultad para el paso del aire y oxígeno en el organismo, que incide
directamente en la posibilidad de restablecer una buena calidad de vida a quienes la padecen. Subrayó que si bien se han logrado notables avances por la restricción del tabaco en áreas públicas, lo recomendable sigue siendo invitar a la población a evitar o dejar el hábito de fumar. "Se ha visto que dar un consejo médico a las personas fumadoras, aunque éste sea sencillo, ya sea en la consulta o en algún área médica, incide en que 5 por ciento dejará el cigarro en forma definitiva el siguiente año".
Pone SS a disposición de mujeres un 01800 La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, puso a disposición del público general un centro de atención telefónica 01 800 0 MATERNA (01 800 0 628 3762), para orientar a la mujer en la detección de una emergencia obstétrica y que ésta acuda a la unidad médica más
cercana para recibir atención inmediata, sin importar su derechohabiencia. En México, cada día mueren tres mujeres por complicaciones del embarazo, parto y puerperio, y en 2010 ocurrieron 992 defunciones que representaron una razón de mortalidad materna de 51.5, la más baja históricamente. Se estima que alrededor de 15% de los embarazos y partos necesitan cuidados obstétricos de urgencia debido a complicaciones que se deben reconocer para acudir de inmediato a servicios de atención médica, ya que el retraso hace la diferencia entre la vida y la muerte. Con el fin de que la mujer sepa detectar oportunamente los síntomas de riesgo, se activa la línea 01 800 0 MATERNA (01 800 0 628 3762), en la que se orienta sobre las unidades médicas cercanas a los domicilios de las usuarias, la ubicación de módulos y requisitos de afiliación al Seguro Popular, y se gestiona con los Servicios de Salud para dar respuesta a solicitudes de apoyo de los usuarios de la línea. En esta línea telefónica también se proporciona información sobre la aten-
ción a la salud de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio; especialmente en caso de emergencia obstétrica, y se dan a conocer las señales de alarma durante este periodo. Asimismo, se subraya la Importancia de buscar atención médica oportuna y el apoyo para el traslado a unidades médicas y hospedaje en Posadas. Además, se reciben y atienden las solicitudes de apoyo y quejas de las usuarias en caso de retraso o negación de la atención médica y el trato inadecuado. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y a partir de 2012 se ampliará el horario para cubrir las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, en las 32 entidades federativas se incrementó la distribución de materiales informativos en hospitales del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, trípticos dirigidos al personal de salud en el que se describen los lineamientos para la prestación del servicio de atención a emergencias obstétricas y promocionales para las embarazadas con información sobre las señales de alarma obstétrica y la importancia de la atención oportuna.
L U N E S 2 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Invita Martha Alicia Chávez a evitar criar "hijos invisibles" Es un llamado a tiempo para no ser indiferentes con ellos
L
a definición, características para descubrir a un niño agobiado por la indiferencia de los padres y por supuesto una serie de recomendaciones para solucionar ese problema, todo escrito de una manera simple,
al alcance de cualquier lector, puede encontrarse en el libro "Hijos invisibles", que Martha Alicia Chávez publicó este año. A lo largo de 144 páginas, la autora, una reconocida psicoterapeuta, conferencista y
escritora, explica a los padres interesados o aquellos que tienen un caso de estos en su hogar, en qué consiste un "hijo invisible". Después de un Preámbulo y una Introducción escritos por ella misma, la también autora
En tiempos de una sociedad difícil el libro “Hijos invisibles” es un tesoro.
de "Tu hijo, tu espejo" define a un niño invisible como aquel que sufre de la "indiferencia de sus padres y de los adultos emocionalmente significativos". En contraposición a un hijo abusado o agredido, que vive el problema opuesto, pero que aún así padece una situación indeseada, el menor que es invisible, "por la razón que sea, es el sello" que marcará su vida. Para que esta problemática no dañe la vida de un infante y que lo marque en su juventud y etapa adulta a tal grado que el fenómeno se convierta en un ciclo a repetir, Chávez da una serie de recomendaciones en el volumen publicado por la editorial Grijalbo. En primer lugar señala que la invisibilidad puede provenir por parte de padres injustos, indiferentes o ausentes, y que los síntomas que desarrollará un hijo así pueden desembocar en un niño, joven o adulto automarginado, que prefiera mantenerse a la sombra; que busque el reconocimiento de otros o hasta la agresividad. En materia de soluciones, con un lenguaje sencillo, fácil, a partir del capítulo quinto y hasta el octavo emite una serie de recomendaciones que van desde "ver a nuestros hijos", "ser padres justos" y "hablar de lo que sí y de lo que
"Cabezas de Cera" en unomásuno y se presentan mañana en "Lunario" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
un encuentro con los fans que gustan de conocer nuevas ideas musicales y
que saben ya, de la calidad de "Cabezas de Cera".
no… y a todos por igual". Asimismo, sentir que "estoy orgulloso de ti", hacerlos "visibles ante el mundo", cumplir "todo lo que les prometes" y "defenderlos de los abusos de otros". Para aquellos padres que sufrieron de invisibilidad y ahora cargan con las consecuencias con sus propios hijos, en el último apartado, el octavo, les acerca el conocimiento para sanar su problema, rescatar al niño interior y tomar su lugar en el mundo. De Martha Alicia Chávez, la editorial recuerda que tiene entrenamientos en psicoterapia familiar sistémica, hipnoterapia ericksoniana, programación neurolingüística y terapia en alcoholismo y adicciones. Es considerada una autoridad en temas concernientes a la educación de los hijos y a las relaciones entre padres y sus vástagos. Numerosos profesionales de la salud utilizan sus libros como base para su trabajo terapéutico y para impartir cursos y talleres. Sus textos son obligados en las bibliotecas de diversas universidades e instituciones educativas. El positivo impacto que genera, continúa el sello editorial, proviene de una vasta experiencia profesional y de un honesto compromiso con su propio crecimiento interior. Además de los mencionados, también es autora de los libros "Todo pasa… y eso también pasará", "Te voy a contar una historia", "En honor a la verdad", "Hijos tiranos o débiles dependientes", "Mamá te quiero, papá te quiero" y "90 respuestas a 90 preguntas que resultaron en éxitos.
"Cabezas de Cera", musicalizará la película "El gabinete del doctor Calgiari", que denunciaba la actitud criminal que tenían los políticos y funcionarios del gobierno de Alemania durante la Primer Guerra Mundial.
El famoso dueto de músicos virtuosos "Cabezas de Cera", triunfadores de Europa, Asia, América y Medio oriente, visitó unomásunoTV Radio en el programa de espectáculos y cultura, para proyectar su exquisita música cargada de una buena dosis de improvisación, estilo que caracteriza a los hermanos Francisco y Mauricio. En cuatro interpretaciones en vivo, demostraron parte de lo que será su concierto de mañana martes por la noche en el cómodo y moderno "Lunario" ubicado al costado del Auditorio Nacional en lo que se espera
¾18
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Acusan abusos en CEDART de Morelia El pasado 3 de noviembre, mediante un aviso escrito que se publicó en algunos muros del plantel, la comunidad del Centro de Educación Artística "Miguel Bernal Jiménez" fue informada de que la licenciada Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, había designado como nueva directora a la C. Áurea Ortiz Rico Contreras, misma que asumiría su cargo a partir del 16 de noviembre, señalan maestros en comunicado a unomásuno. Agrega: “Ante esta situación, la mayor parte de la planta docente del CEDART Morelia ha decidido organizarse para manifestar su inconformidad y oponerse a la imposición, en base a las siguientes razones: “Por un lado, la nula transparencia por parte del INBA respecto a los criterios y razones que sustentan esta designación. Por otro, las deficiencias del proceso de auscultación, cuya etapa de consulta al interior de la escuela resultó por demás irregular, toda vez que sus resultados se extraviaron y a final de cuentas su reposición dejó fuera de toda participación a los alumnos y los padres de familia. “Durante dicho proceso, lo mismo a través de su proyecto escrito que de su comparecencia pública, la C. Áurea Ortiz Rico Contreras, quien jamás ha estado vinculada al CEDART, mostró un claro desconocimiento de la comunidad estudiantil y docente, así como del plan de estudios vigente y de la delicada y compleja transición que está llevándose a cabo con su rediseño dentro del marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior. “CEDART está cumpliendo treinta y cinco años de existencia. Su relevancia para la vida educativa, cultural y artística de la ciudad de Morelia y el estado de Michoacán quedan a estas alturas fuera de toda duda. Egresados de sus aulas, con un profundo sentido de pertenencia hacia la que fue su escuela, se desempeñan de manera destacada y reconocida en los más diversos ámbitos profesionales de su entidad, el país e incluso el extranjero. A lo largo de estas tres décadas y media, esto ha sido posible, con autonomía respecto a funcionarios, modas, sexenios y ocurrencias institucionales, gracias a la fortaleza de su comunidad. Comunidad que, como todas, tiene limitaciones, deficiencias y problemáticas por resolver, pero a la que bajo ningún concepto se le puede arrebatar el derecho a tomar parte en las decisiones que de manera directa le atañen. “Los profesores a través de este medio y para hacer escuchar su voz, se manifiestan, no pretenden bajo ninguna circunstancia descalificar a título personal a la persona designada. Se limitan a reivindicar la importancia de que el plantel, el proyecto y la historia de que forman parte, sean dirigidos por un elemento emergido de su seno, o al menos plenamente vinculado a su realidad, sus necesidades, sus horizontes y sus fines”. Atentamente Profa. Laura Díaz Ortiz, Prof. Sergio J. Monreal, Profa. Ma. de Lourdes O. Esquivel.
CULTURA 19
unomásuno
Celebra sinfónica aniversario de la Revolución Mexicana Recordaron a Manuel Esperón y Pedro Infante
C
on obras de compositores como Manuel Esperón, Méndez Velázquez, José Alfredo Jiménez y Fernando Méndez, la Orquesta Sinfónica de
ñados por los barítonos Raúl Román Ibarra y Marcos Herrera; la soprano Monserrat Rodríguez y los solistas Ana Cecilia Rodríguez Guajardo y Carlos Rangel Paniagua.
Corazón”, con el que personas adultas y de la tercera edad, rememoraron la escena del mismo nombre de la película “Nosotros los pobres”. Enseguida se escuchó
tes. Otra joya del repertorio mexicano fue “Carta de amor”, una estupenda melodía del corazón de Manuel Esperón, con la que la agrupación recibió
El fabuloso concierto fue en honor de los héroes de la Revolución Mexicana. Coyoacán arrancó las actividades por el festejo del 101 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Arguelles”, al sur de esta ciudad. La agrupación conformada por más de 50 músicos de alto nivel, rindieron un homenaje al compositor más prolífico de la Época de Oro del cine mexicano, Manuel Esperón (1911-2011), así como al “Charro Cantor” Jorge Negrete (19111953), en el 100 aniversario de su natalicio. Bajo la dirección de Genaro López Carrillo, ofrecieron un magno recital con el cual conmemoraron el movimiento armado de 1910, acompa-
Este grupo de virtuosos sorprendió a decenas de personas en su mayoría de la tercera edad, al interpretar obras cien por ciento mexicanas como “Amorcito corazón”, “El día que me quieras”, “Perdón te pido”, “Noche plateada”, “El jinete”, “Flor de azalea”, entre otras. Con más de 25 años de trayectoria y considerada una agrupación de gran calidad musical, deleitó con temas de películas de la Época de Oro del cine mexicano, rancheras y otras románticas, las cuales fueron del agrado de los presentes. El festejo inició con un tema que inmortalizó al ídolo mexicano Pedro Infante “Amorcito
“Ojos tapatíos”, un tema en el que el compositor mexicano Fernando Méndez Velázquez además de mostrar su adoración por las mujeres, dio cuenta de su romanticismo. “El día que me quieras”, del destacado Manuel Esperón, fue otros de los temas que dejaron un buen sabor de boca; al igual que “Mi cariñito”, otro de los temas que inmortalizó al ídolo de Guamúchil, Sinaloa: Pedro Infante. La algarabía se dejó sentir con el tema “El jinete”, del guanajuatense José Alfredo Jiménez, una canción 100 por ciento mexicana y con un sentimiento maravilloso que atrapó a los presen-
un fuerte aplauso, al igual que con “Ya perdí la cuenta”. A la par de recital, pero en Plaza Santa Catarina, dio inicio un desfile conmemorativo en el que vecinos de la demarcación participaron caracterizados de su héroe favorito de la Revolución. Junto con la Asociación de Charros de Azcapotzalco, la caravana recorrió las calles de Francisco Sosa, Tres Cruces, Ortega, Carrillo Puerto hasta llegar a Jardín Centenario donde en estos momentos decenas de personas se dan cita. A lo largo del día, se presentarán varias actividades, además de la presencia del jazzista Daniel López Infanzón.
20
unomásuno
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Avanza construcción de Museo Maya M
érida, Yucatán.Tesoros artísticos e históricos serán resguardados por el Museo de la Cultura Maya que abrirá sus puertas en el verano del 2012 y que tendrá como sede la parte posterior del Centro de Convenciones Siglo XXI, ubicado en esta entidad. El recinto, que aún está en construcción, está concebido como un espacio de visita permanente, dividido en tres áreas de exposición de las zonas de servicios o usos múltiples, lo que permitirá su aprovechamiento en horarios nocturnos para proyecciones y otras actividades. La arquitecta Josefina Rivas explicó que en la construcción de este museo, en el que participan más de 500 personas, se prevé un diseño especial para introducir al visitante en la cultura maya desde el momento mismo que ingresa al edificio y al mismo tiempo, que esté acorde a la naturaleza de la zona. De esta forma, el edificio será una alegoría de la ceiba, donde el visitante irá descubriendo el mundo maya en los diferentes espacios, e incluso contará con un arenero arqueológico en el que los niños podrán
comprender la labor de investigación de campo. El Museo Maya de Mérida contará con cuatro salas destinadas a la exposición permanente y una para muestras temporales, así como una amplia zona infantil y un área de servicios. Actualmente se construye la torre principal que soportará el edificio denominado La ceiba, por un método denominado cimbra deslizante. Otro de los proyectos culturales que impulsa el gobierno de Yucatán, es la rehabilitación del Palacio de la Civilización Maya, que se localiza a 14 kilómetros de Chichén Itzá y a las orillas de un cenote místico que aparece narrado en las páginas del Popol Vuh. La construcción, que se encuentra en su primera etapa, se realizó cuidando el entorno, pues se encuentra encallado en la selva, sin embargo, se planeó en un área sin vegetación cercana a un cenote. La idea es integrar al visitante al entorno conceptual y místico de la cosmogonía Maya. La edificación principal muestra en sus muros los elementos decorativos de las construcciones prehispánicas de la Península. Su visita complementará el reco-
rrido por la zona de Chichen Itzá. Se planea que estos nuevos museos estarán listos a mediados de 2012.
Entregan Premio "Letras de Sinaloa" a Federico Campbell En el marco de la décima Feria del Libro de Los Mochis, el escritor mexicano Federico Campbell (Tijuana, 1941) fue distinguido este fin de semana con el Premio Nacional de Literatura "Letras de Sinaloa" 2011, que consta de una medalla de oro, una placa y 150 mil pesos en efectivo. En el acto, la directora del Instituto Sinaloense de Cultura (ISC), María Luisa Miranda Monrreal, destacó el gran maestro que Campbell ha sido para muchas generaciones, a través de sus libros; mientras que el autor de "Padre y memoria" se dijo agradecido con el premio y recordó que "la ética del agradecimiento te pone en una plataforma de mejor ser humano, sobre todo cuando expresas sentimientos a través de las letras. El homenajeado comentó que ése es su principal compromiso, llevar a todos una emoción de satisfacción correspondida por interesarse en sus historias. Por su parte, Miranda sostuvo que "el simple hecho de leer a los escritores mexicanos es homenajear a esa tradición que
caracteriza a nuestro país". La titular del ISC apuntó que este galardón que se otorga desde hace cuatro años "es una manera de rendir un homenaje a la literatura mexicana devolviendo un poco de lo que los escritores a través de sus letras nos han obsequiado". Federico Campbell nació en Tijuana, Baja California, en 1941. Es periodista, editor, ensayista y narrador y también ha traducido teatro. Estudió Derecho, Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de México, y Periodismo en el Macalester College, en Minnessota, Estados Unidos. Fue corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias en Washington en 1969. Fue becario de la Fundación Guggenheim y ganó el Premio de Narrativa Colima por su novela "Transpeninsular" (2000). Ha colaborado en diarios y revistas nacionales como La Jornada, Proceso y en Milenio escribe una columna semanal: "La hora del lobo". En 1977 fundó la editorial La Máquina de Escribir.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
L U N E S 2 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
espectáculos unomásuno
Vuelve, AcaFest: De Llano Su tradición es invitar a las figuras mundiales
A
capulco, Gro.- Luego de seis años de no efectuarse, al fin retorna, el AcaFest que se verifica en mayo de 2012, y al igual que lo hiciera en la década de los años 90, pretenden convertirse en una espectacular plataforma para el turismo y los espectáculos. Así lo dio a conocer unomásuno hace cuatro meses y ahora se confirma en voz de Luis de Llano, quien aseveró que todo está en marcha para retomar este magno evento, el cual permitirá que el mundo conozca las bellezas naturales del puerto y su hospitalidad.
“El compromiso es mejorar la imagen del puerto de Acapulco y entre las múltiples actividades destinadas para el 2012, está el regreso del AcaFest, el cual se realizará en mayo”, indicó el productor. “El gobierno del estado de Guerrero y Televisa están juntos en esta idea de mostrar un evento cada fin de semana para que la gente vea que las cosas están tranquilas”, explicó el también productor de telenovelas. Destacó que en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine de Acapulco (Fica), que para mayo volverá el Acafest, con dos con-
El puerto revive con la intensa actividad artística.
ciertos en el Jardín Sur, dos en playa Tamarindos y otros en el Forum Mundo Imperial. “La idea es hacer todo como el antiguo festival, para mediados o finales de mayo de 2012”, comentó De Llano al agregar que la idea de tener tres escenarios diferentes es para que haya género como grupero y rock, mientras que en playa Tamarindos pop con estrellas internacionales, además de las fiestas. “Habrá mucha música, pensamos en artistas internacionales”, dijo el productor, sin embargo, indicó que aún no han definido con la empresa que se asociarán. Tampoco adelantó el elenco, pero dejó entrever que piezas claves para esta nueva edición del Acafest serán artistas como Espinoza Paz y Alejandro Fernández. Referente al homenaje que prepara Televisa para Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, aclaró que no será él, el encargado de producir este evento “pues la producción corre a cargo de su hijo Roberto Gómez Fernández, es muy merecido que él lo haga, pero, en la empresa todos estamos ayudando con lo que es necesario”, dijo. Concluyó que aún no se sabe si será sólo un programa o varios, “pero sé que le están echando toda la carne al asador para el 2012”.
Robin Gibb reaparece, ¡pero demacrado! Los Ángeles.- El cantante británico Robin Gibb, uno de los fundadores del grupo Bee Gees, sorprendió este fin de semana al aparecer demacrado en público y con varios kilos menos, por lo que se ha especulado que su desmejora se debe al padecimiento de un cáncer. De acuerdo con la información difundida por el diario "Sunday Mirror", Gibb fue diagnosticado con cáncer de hígado. Asimismo, de acuerdo con la versión online de este medio, "su estado no es bueno". Indicó: "Puede utilizar su riqueza para llamar a los mejores expertos, pero a veces no hay dinero que alcance". Añadió: "Pero Robin es un personaje fuerte, es un luchador y ha sido motivado por todos los mensajes que sus fans le han dejado en línea. Dwina (su esposa) está haciendo todo lo posible y no se ha separado de su lado", agregó. En esta semana, el cantante de 61 años fue trasladado en ambulancia desde su mansión hasta un hospital. Sin embargo, tras cinco horas, volvió a su casa, donde ha estado acompañado de su madre Bárbara y su hermano Barry. "Vendrán tiempos difíciles, pero Robin nunca se rendirá y su familia le asegurará todo lo que necesita.
Hay cierta frustración porque Robin siempre cuidó de sí mismo. No bebe, come bien y se ejercitaba diariamente", acotó también la fuente.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Juan Gabriel, listo para el Auditorio Nacional! Juan Gabriel plenamente confirmado para ofrecer dos conciertos ( o más) los días 15 y 16 de febrero. El contrato ya quedó firmado en el Auditorio Nacional. "YO QUIERO volver a cantar en el Auditorio, ante el público de la Ciudad de México, que es el mejor del mundo", dice el cantautor michoacano, quien estará acompañado por una orquesta y los infaltables mariachis… JUAN GABRIEL reconoce que ha tenido que enfrentarse a una serie de problemas y demandas con algunos de sus ex colaboradores y ex trabajadores, pero "eso no impide que siga adelante en mi carrera artística que ya cumple 40 años". Como han pasado los años ALBERTO GOUT un excelente director de películas en el cine mexicano. Sus estudios elementales y superiores los realizo en Los Ángeles, California, al tiempo que aprendió la técnica en los estudios de la 20th Century Fox de Hollywood… GOU se integró al cine mexicano en los años treintas y debutó como director en el filme "Su adorable majadero"… SU CARRERA abarcó varios géneros, pero fue en el cine de cabaret donde alcanzó sus principales triunfos dirigiendo a las famosas rumberas de los años 50´s, entre ellas a Amalia Aguilar, Meche Barba y Ninón Sevilla. Le gustó trabajar con el camarógrafo Alex Phillips con base en argumentos que escribía el argumentista español Álvaro Custodio. LOGRO éxitos con "Aventurera" (1949): "Sensualidad" (1950). En "Aventurera", la estrella fue Ninón Sevilla… DIRIGIO A SILVIA Pinal en "La sospechosa" y tuvo un éxito inesperado con la cinta "Adán y Eva" con Carlos Baena y Christián Martel (1956)… LA CRITICA mexicana y la europea lo tienen considerado
como "uno de los directores más creativos y talentosos del cine mexicano". Rostros, nombres y noticias FRANCIS FORD COPPOLA, el director de "El Padrino", quiere filmar en México una película dedicada a Simón Bolívar con el título de "El Libertador de América", "En México hay muchos personajes históricos interesantes, pero creo que ya se han hecho muchas historias
Alberto Gout. sobre ellos"… EN GIRA "Aventurera" con Ninel Conde, Carmen Salinas, Eduardo Santamarina, Sergio Sendel, Ernesto Gómez Cruz, Mauricio Barcelata, Mauricio Mejía y la dirección de Enrique Pineda… JULIO IGLESIAS confesó que al escuchar sus temas ya le "suenan feo" y prepara una etapa de "modernización" a base de la tecnología. El cantante español vendrá a cantar a México en 2012… JENNIFER LOPEZ y su nuevo acompañante Casper Smart no preparan boda "Simplemente nos divertimos", dice Jennifer, lejos ya de Marc Anthony… Pensamiento de hoy UNOMASUNO, periodismo Crítico y Veraz. Cumple 34 años en el ancho mundo de la información. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con toda la información. ricardoperete@live.co m.mx
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, dinámico y conocido fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que no deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Qué gran riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de un buen padre. José Luis Vives (1492-1540) humanista y filósofo español... MAÑANITAS "Estas son las Mañanitas que cantaba el Rey David, a los periódicos bonitos, se las cantaba así: despierta, mi bien despierta", etc., etc., Así le canté "Las Mañanitas" a mi querido periódico UNOMÁS UNO, pues cumplió 34 años de vida fructífera y ejemplar, por lo que tuvimos una gran comida en las instalaciones del periódico, con objeto de celebrar este gran acontecimiento. Por lo tanto, el sábado no se publicaron ni UNOMÁSUNO", ni "LA TARDE", pero nuevamente el domingo, ustedes pudieron adquirir el UNOMÁSUNO con su voceador favorito, y a partir de hoy lunes "LA TARDE"... HILARY DUFF Con cinco meses de embarazo, Hilary Duff se dejó ver con un mini vestido de lentejuelas color limón que causó polémica. El modelito no fue el apropiado para una mujer embarazada ya que es un atuendo sumamente incómodo. Además de su polémico vestido, la actriz de Disney lució unos tacones color piel, cabello suelto, labios rojos y accesorios dorados. Al parecer a Duff no le llegó el memo de moda para embarazadas... ¿Qué opinas? Envíame tu opinión a mi correo electrónico. La rubia asistió al lanzamiento de The Beauty Book for the Brain Cancer en el Grauman's Chinese Theatre, en Hollywood con una llamativa prenda.... VIAJERO QUE VAS Definitivamente el viernes 2 de diciembre, me iré a Pachuca a deleitarme viendo el "show" encabezado por José José y que será acompañado por sus dos hijos: José Joel y Marisol, así como del estupendo cantante Felipe Ballesteros. Obviamente, como es en la noche, tendré que quedarme a dormir allá, así que seguramente me acompañará una de mis "Chicas Logar", por lo que la vamos a pasar muy HILARY DUFF bien. Quiero decirles que hace poco vi un video de José José cantando en Guatemala y me sorprendió gratamente, pues está cantando casi como en sus mejores tiempos. Pepe acaba de presentarse en Guatemala, Costa Rica, Panamá y El Salvador, lugares donde provocó unos llenos maravillosos... CHICA LOGAR Hoy es Hilary Duff... CHISTE Y DESPEDIDA El paciente le dijo a su siquiatra: "Mi gran problema es que siempre sueño que estoy jugando béisbol. Solamente sueño eso". El siquiatra le preguntó: "¿Nunca sueñas en chicas?"; "No me atrevo porque podría perder mi turno al bat"... Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
"Crepúsculo" recaudó 139 millones de dólares No pudo batir su anterior récord de 143
Resultó más emocionante y espectacular que la primera parte.
L
os Ángeles.- Tras permanecer una semana como la película más taquillera de Estados Unidos, "Inmortals" sucumbió ante "Amanecer", que logró recaudar más de 139 millones de dólares en su primer semana en cartelera. Este nuevo filme de la saga "Crepúsculo", protagonizada por Robert Pattinson y Kristen Stewart, no logró batir el récord
Por otro lado, la película de animación "Happy feet 2", estelarizada por unos pingüinos, logró quedarse con el segundo puesto al ingresar 22 millones de dólares, también en su primer fin de semana. Así "Inmortals", que la semana pasada ocupó el sitio de honor, se quedó en el tercer lugar en lo que fue su segunda semana en cartelera, al obtener más de 12 millones de dólares y conseguir un total de 52.900 milloAVISO NOTARIAL nes, a la fecha. SEGUNDA PUBLICACION En el cuarto puesto Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS está "Jack and Jill", la UNIDOS MEXICANOS LIC. nueva comedia protagoJAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERnizada por Adam AL, MEXICO". Sandler y en la cual parPor instrumento ante mí, No. 102,529 de 9 de noviembre de ticipa el mexicano 2011, actuando como asociado en Eugenio Derbez, que el Protocolo de la Notaría No. 137, sumó 12 millones más, don ELEAZAR ACEVEDO ROA (quien declara ser también conocipara así quedarse con do como ELEAZAR ACEVEDO), 41 millones de dólares. reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorLa quinta posición en gado por doña MARIA ESTHER esta lista la tiene "Gato RODRIGUEZ LOPEZ (quien fue también conocida como MARIA con botas", filme que ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ cuenta con las voces de DE ACEVEDO y como ESTHER Antonio Banderas y RODRIGUEZ LOPEZ), aceptó la herencia, se reconoció sus dereSalma Hayek, que recochos hereditarios y aceptó el cargo lectó 10.5 millones de albacea, manifestando que formulará el inventario. más, para cerrar una México, D.F., a 10 de noviembre cifra de 122 mil 300 de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ millones de dólares.
de la primera parte, "New moon", que en su estreno en 2009 recaudó cerca de 143 millones de dólares. "Amanecer" ha sido esperada entre los fanáticos de la saga y desde su premiere se auguraba una buena aceptación entre el público; "Crepúsculo" se estrenó en 2008 y hasta el momento cuenta con cinco producciones fílmicas.
AVISOS Y EDCITOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ante mí, de fecha veinte de octubre de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FORTINO JIMENEZ MARTÍNEZ, que otorgan, JOVITA CAMBRON LÓPEZ, JOSÉ ALFREDO, ROSALBA, RITA Y MARCO ANTONIO de apellidos JIMENEZ CAMBRON, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los últimos en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,146 de fecha 9 de noviembre del 2011, los señores Rocío Corro Rosales, Danae Corro Rosales, Erasto Corro Rosales, Ofelia Corro Rosales y Emilio Corro Rosales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ofelia Rosales Mendoza. Asimismo la señora María Carmen Rosales Mendoza, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
NOTARIO No. 125 DEL D.F.
L U N E S 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Miles de feligreses empiezan a visitar Santuario de Guadalupe JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El fervor Guadalupano crece y se manifiesta a casi un mes del Día de la Virgen de Guadalupe, con decenas de peregrinaciones que están llegando de todo el sureste al Santuario de Guadalupe, localizado en esta ciudad capital y se espera un total de 20 mil visitantes. Desde Oaxaca, Chiapas y Campeche, así como de todos los municipios, las peregrinaciones tanto en autos o camionetas como en bicicletas, están llegando al templo de la Basílica de Guadalupe, en cuyo atrio y en la calle, permanecerán hasta el 13 de diciembre, a fin de festejar a Nuestra Señora de Guadalupe.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Conmemoración Ayer, todos los mexicanos o casi todos, celebramos un año más de la Revolución Mexicana y aquí en Tabasco como en el resto del país, los niños de las secundarias y los jovencitos de las preparatorias, desfilaron como tradicionalmente se hace, mientras que las autoridades dispusieron 104 elementos de Tránsito y 35 patrullas, grúas y motocicletas, con el objetivo de que la ciudadanía disfrutara, aunque los que desfilaron fueron los únicos que no disfrutaron nada, pues en pleno rayo del sol recorrieron varias calles de esta ciudad y por si no fuera poco el calorón, todavía los hicieron que llevaran suéteres, para torturarlos mejor. Desde temprana hora y a fi de conmemorar al 101 años de la Revolución se realizaron operativos especiales de vialidad así como Seguridad Pública y como siempre estuvieron presentes las instituciones de emergencia como la Cruz Roja. Respeto a derechos humanos
Decenas de antorchistas han llegado al Santuario de Guadalupe desde el jueves y tanto ellos como el resto de fieles y devotos de la Virgen María de Guadalupe han
sido atendidos por el padre Efraín Israel López Vives, así como personas que ayudan en la parroquia. Según el párroco Efrén López, las peregrinacio-
nes comienzan oficialmente hasta el día 27 de este mes; sin embargo, la devoción ha hecho que cada año se adelanten las personas que visitan a la Virgen.
Detienen a 43 delincuentes Por diversos delitos, 43 personas fueron detenidas ayer en distintos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige el mayor Sergio López Uribe, donde fueron atrapados dos menores de edad, uno de ellos una niña de 15 años que atracaba con su cómplice de 31 años. De entre los ladronzuelos que atrapó la policía, destaca un jovencito de 17 años que momentos antes de su detención asaltó a un hombre de 38 años, por lo que fue puesto
a disposición de la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde le dieron inicio a la Averiguación Previa AMPEA-III-737/2011. Otro de los casos destacables es el de la jovencita de 15 años que junto con su cómplice Ezequiel Gómez López, de 31 años de edad, se dedicaban al robo tanto en las calles como a casas habitación, por la comisión del delito de robo se abrió la Averiguación Previa AMPEA-I-746/2011.
Urge cambiar el futuro de los jóvenes “El futuro de los jóvenes no puede ser el comercio informal, la inmigración o la delincuencia, de ninguna manera, eso lo tenemos
que cambiar y este cambio sólo puede provenir de un modelo económico muy distinto al actual”, afirmó el senador Arturo Núñez
Jiménez. En una reunión con jóvenes de Jalpa de Méndez, afirmó que el estado no puede seguir ocupando los últimos lugares en calidad educativa y los primeros en desempleo, porque eso sería cancelar el futuro a las nuevas generaciones. De ninguna manera, expuso, los jóvenes merecen eso; por el contrario, añadió Núñez Jiménez, hay que brindarles mayores espacios para su desarrollo profesional y humano y eso se puede lograr modificando la actual política económica neoliberal, que sólo ha empobrecido al país y al estado.
Muy respetuosas de los derechos humanos son las autoridades y sobre todo cuando se trata de un detenido narco, homicida, ladrón, etcétera,., quienes lo que menos les tiene sin cuidado cuando cometen sus fechorías, son los derechos de los ciudadanos a los que les roban o envenenan o matan ni los de sus familiares, en contraste, hasta los propios organismos de los derechos fundamentales abogan y gritan porque se les violentaron sus derechos a estos delincuentes. Y tanto respetan los derechos humanos que a un homicida que estaba sentenciado a 30 años de prisión, sólo porque está enfermo de Sida, en su fase terminal, le dieron el beneficio de salir libre para que vaya a acabarse de morir en su casa, entre sus familiares, lo que él no pensó cuando mató a su víctima. Pero, así son de humanos con los delincuentes, como la juez penal Patricia Sánchez Romero, quien decretó la excusa absolutoria del reo Esteban García López, acusado de homicidio calificado y dicen que es probable que esta semana salga otro reo sidoso. Más recursos para Tabasco Por fin, los diputados federales priístas por Tabasco, encabezados por Georgina Trujillo Zentella, lograron que el presupuesto del estado sea mayor en 2012 y no como se pretendía que tuviera una reducción. Incluso para el PHIT, consiguieron lo doble, ahora sólo está en que se ejecuten las obras y no salgan otra vez con aquello de que no hay dinero o es que hubo un subejercicio y tantos y tantos pretextos con los que quieren cubrir las inundaciones. En realidad, los diputados federales cumplieron su compromiso, como dijo la misma Gina Trujillo, lograron el mejor presupuesto que ha tenido el estado. La batalla de los legisladores Georgina Trujillo, Antonio Aysa y Pilar Córdova dio resultado y ahora Tabasco tendrá más recursos para concretar los programas y acciones que se necesitan para el desarrollo del estado. 39 mil 327.1 millones de pesos son los recursos asignados por la federación. En tres años, al estado le han asignado 9 mil 682 millones de pesos más que lo aprobado para 2009 en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que representa un crecimiento real de 28.8%. En 2012, para los programas y proyectos de inversión se aprobaron10 mil 550 millones de pesos, es decir, 5 mil 900 millones de pesos más que lo aprobado en 2009. A partir de 2010 se impulsó la creación del fondo para el apoyo de municipios y de la población vulnerable en el estado, lo que ha representado alrededor de 70 millones de pesos más por año.
24
L U N E S 2 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
quintana roo unomásuno
Se matan entre ellos POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
A
yer se dio a conocer que un elemento de seguridad pública mató a uno de sus compañeros, lo cual se suma a las listas de elementos corrompidos que grupos delictivos tienen comprados, conforme a las declaraciones que varios detenidos por tráfico de enervantes han realizado, todo lo cual demuestra que lejos de estar mejorando las cosas en la corporación, van de mal en peor. El agente que fue encontrado en su casa con impacto de bala es Antonio Tadashi Díaz Romero, donde se encontró un arma de fuego marca Beretta Storn de fabricación Italiana, matrícula PX60122, de la Secretaría de Seguridad Publica, a cargo del policía José Manuel Segovia Góngora, quien es el presunto responsable del homicidio. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público del Fuero Común, para dar fe de los hechos, así como el perito en criminalística, quienes se encargaron de recabar los indicios para el embalaje y los agentes de la policía para iniciar las
Los policías de Benito Juárez, a demás de involucrados con el narcotráfico atentan contra sus vidas. investigaciones correspondientes. Ante esta situación el secretario de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluf, aseguró que se investigará detenidamente esta situación y permanecerán las
operaciones sorpresa de antidoping, y los elementos que salgan positivos serán dados de baja, "no permitiremos alcahueterías a ningún elemento". En este sentido, el edil Julián Ricalde
respaldó las declaraciones realizadas por el secretario y señaló que se supervisaran a todos los elementos policiacos, ya que la seguridad es un tema de suma importancia.
Concurrido desfile en la isla de las golondrinas REDACCIÓN
C
on motivo del 101 Aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado de autoridades civiles y militares, presenció desde el balcón presidencial, el tradicional desfile cívico-deportivo en el que participaron cerca de dos mil personas pertenecientes a Instituciones educativas de diferentes niveles, organizaciones civiles y gubernamentales,
así como deportistas destacados de la Isla de las Golondrinas. Como cada año, cientos de familias cozumeleñas se dieron cita a lo largo de la avenida Rafael E. Melgar, hasta el Palacio Municipal, para ser testigos del desfile deportivo que estuvo conformado por de 30 contingentes, mismos que realizaron diversas acrobacias, pirámides, tablas rítmicas, estampas revolucionarias, exhibiciones deportivas, entre muchas otras prácticas que fueron apreciadas por la gente que disfru-
tó de este tradicional evento. El edil cozumeleño estuvo acompañado del diputado local, Fredy Marrufo Martín, por el comandante de la Guarnición Militar General Brigadier D.E.M. Carlos Francisco del Socorro Espadas Ceballos; Comandante del Sector Naval Militar, Contraalmirante C.G.D.E.M. Fernando Arturo Castañón Zamacona; Comandante de la Base Aérea Militar General de Grupo P.A.D.E.M.A. Eduardo Salazar Zavala, el capitán de Puerto Eduardo Mexueiro
El desfile conmemorativo del 20 de noviembre, reunió a casi 2 mil participantes en Cozumel.
Mancisidor y funcionarios del Gobierno Municipal, quienes atestiguaron el arranque del desfile que se realiza a modo de reconocimiento de aquellos mexicanos que lucharon por una vida más digna. Este desfile fue encabezado por la Embajadora del Deporte 2011, Paloma de los Ángeles Hernández Alonzo, en tanto que los abanderados de este año fueron los atletas que recibieron el galardón correspondiente a "Trayectoria Deportiva" por su destacada carrera por poner en alto el nombre de Cozumel, como Alan Carrillo, Sandra Castillo, Eliot Rosales, Daniela Caraveo, Antonieta Cuevas y Margely Castillo, todos ellos ganadores de eventos importantes y en su mayoría medallistas en olimpiada nacional. De igual forma estuvieron participaron los recientes galardonados: "Deportista Individual", Maury Enrique Tuyub Ponce; "Entrenador del Año", al profesor Oscar Bellos Gómez; los Promotores Deportivos, Fundación ORBE,; la empresa SIACOZ, así como a Don Fidel Villanueva Mendoza; "Embajadora del Deporte Internacional" Demita Vega Delille; "Excelencia Deportiva" José Enrique "Sugar" Salgado, así como las delegaciones de Cachibol tanto femenil como varonil.
25
L U N E S 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
morelos unomásuno
Morelos registra ocupación hotelera del 100 % y alta afluencia en sus atractivos turísticos El secretario de Turismo aseguró que se están rebasando expectativas en los diferentes atractivos del estado durante este fin de semana largo de la Revolución * Cuernavaca, Tequesquitengo, Tepoztlan, Tlayacapan, Cuautla, Jojutla y Puente de Ixtla entre los municipios con mayor presencia de turistas GABRIEL GUERRA/ REPORTERO
C
on una afluencia de casi 400 mil visitantes y una ocupación hotelera del 100 por ciento en hoteles de 4 y 5 estrellas en diferentes puntos del estado, es como de Morelos vive el fin de semana largo con motivo del 101 Aniversario de la Revolución Mexicana, informó este domingo el secretario de Turismo Hugo Salgado Castañeda. En entrevista, el funcionario estatal señaló que con base a los altos proporcionados por el sector empresarial especializado en la prestación de servicios como son los hoteleros, restauranteros, empresas que trasladan a grupos de turistas de otras entidades a Morelos, y los mismos municipios, se está logrando rebasar expectativas previstas para este periodo de asueto. Precisó que Cuernavaca, Tequesquitengo, Tepoztlan, Tlayacapan, Yautepec, Xochicalco, Cuautla, Jojutla y
Puente de Ixtla, entre otros, han sido los sitios de mayor afluencia a partir de sus atractivos como son sus plazas públicas, balnearios, vestigios arqueológicos, conventos y tradiciones, que siempre son un referente para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se observó desde el pasado viernes un ingreso a Morelos de 40 mil vehículos que tenían como destinos diversos municipios, ya sea para una estancia corta como es el caso para quienes arriban a los parques acuáticos y balnearios, o de permanencia durante más de dos días mediante reservaciones en hoteles, casas de huéspedes, renta de casas o que se quedan con familiares. Salgado Castañeda explicó que para este fin de semana largo, en coordinación con diversas instituciones y los ayuntamientos, el Gobierno del Estado puso en marcha distintas actividades para poder brindar una amplia ofer-
ta turística a los visitantes de quienes se estima dejen una sustanciosa derrama económica para los prestadores de servicios. El secretario de turismo,
agregó que los municipios de Tepoztlán y Tlayacapan con el 5° encuentro Cultural, registraron una importante afluencia además de los campos de golf registraron competencias,
México respira vientos de libertad siendo ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO
Los propósitos revolucionarios no están concluidos y es necesario retomar el soplo de los ideales Maderistas orientándolos a consolidar y a respetar el Estado de Derecho, sostener el armónico equilibrio entre los Poderes de la República, así como a promover y observar invariablemente los derechos fundamentales de los ciudadanos, fue el mensaje dado este domingo por el Gobierno del Estado de Morelos, al conmemorarse el 101 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana. En la ceremonia cívica con motivo de esta efeméride nacional, encabezada por el gobernador Marco Adame Castillo, a nombre del Poder Ejecutivo estatal el secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez, expresó que los mexicanos estamos llamados a continuar con los principios revolu-
cionario, para que las diferencias políticas no sean el pretexto para convocar a la violencia y retroceder a esquemas autoritarios de gobierno. En Plaza de Armas de Cuernavaca, ante autoridades estatales y municipales, representantes de la sociedad civil y de asociaciones deportivas, el secretario de Educación señaló que hoy es tiempo de refrendar los ideales de quienes iniciaron la gesta revolucionaria, tiempo de libertad, de gobierno de mayorías, del Estado de Derecho, y de la visión de largo aliento. "Hoy como nunca, México respira vientos de libertad, sus ciudadanos se expresan sin censura, los actores políticos se manifiestan sin cortapisas, y la ley es el único límite del diálogo y la negociación", resaltó en el discurso Alejandro Pacheco. Añadió que ha sido ineludible transitar del caudillismo a un país de ins-
tituciones, por lo que hoy se recuerda a todos los héroes revolucionarios, correspondiendo a la presente generación dar continuidad a su obra de manera obliga a hacerlo desde la
sin contar con la presencia de cientos de personas que no dejaron de asistir a los diferentes centros comerciales de Cuernavaca y la zona metropolitana.
democracia y el dialogo responsable y constructivo. Previo a esta ceremonia, el gobernador Marco Adame izo la Bandera Nacional a toda asta Plaza de Armas, con los honores correspondientes a cargo de la Banda Guerra de la 24 ava Zona Militar.
L U N E S 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
hidalgo unomásuno
Denuncian grave crisis de migrantes El diputado federal Héctor Pedraza Olguín, integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de la Unión, manifestó que en Hidalgo desde el 2008 ha disminuido el envío de remesas. Dijo que según el Banco de México, para este año se estima que se reciban 800 millones de dólares, un 15 por ciento más que el año pasado, sin embargo, aclaró, éstas son cifras ficticias. "En realidad nuestros connacionales en la Unión Americana se están juntando colectivamente entre vecinos y familias para disminuir sus gastos de renta, gas y alimentos. El ahorro que esto les genera lo envían a sus familiares, esto es, entre 400 a 500 dólares al mes. Incuso tenemos registro a la inversa, familias de México envían entre 100 a 200 dólares para quienes están sin empleo en EU", subrayó, Precisó que este año aproximadamente más de 25 mil hidalguenses, quienes por falta de empleo y el endurecimiento de las políticas migratorias, optaron por retornar de manera gradual a sus lugares de origen e incluso familias completas, de los cuales un 20 por ciento de ellos son niños y adolescentes, lo que representa unos 3 mil aproximadamente. "Presentándose con ello en diversas comunidades del Valle del Mezquital problemas sociales tales como discriminación y falta de identidad, generando conflictos entre ellos por motivo de pandillerismo, alcoholismo y drogadicción entre otros", apuntó. Lo anterior, agregó el diputado priista, "convoca a un reconocimiento, admiración y respeto a quienes dejan su lugar de origen, porque con su trabajo no sólo mejoran la economía para sus familias y comunidades, sino que también coadyuvan a mantener la paz social en nuestro estado y el país". Destacó que seguramente en estas fechas decembrinas regresaran unos 10 mil hidalguenses, a quienes no hay que ver como un problema si no como una oportunidad, pues representan un capital humano con experiencia, capacitación y conocimiento en algunas ramas económicas.
Paz social, base para mayor desarrollo: FOR
Guardia de honor en el monumento a la Revolución. La paz social es la base y el principio para alcanzar mayores niveles de desarrollo afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al presidir la ceremonia del 101 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, que se llevó a cabo en esta capital. En el acto conmemorativo, se reiteró que los ideales de la Revolución, están más vivos que nunca en la entidad, ya que a diario se trabaja por construir un Hidalgo mejor, a través de la senda de libertad y el derecho. Mayka Ortega Eguiluz, secretaria del Trabajo, recordó que son precisamente los ideales revolucionarios los que guían el actuar de la actual administración para alcanzar los resultados que los hidalguenses demandan. El gobierno de Francisco
Olvera, manifestó la funcionaria, está consciente de que la actividad agropecuaria es el sustento alimenticio de gran parte de la población, además de representar importante actividad económica, es por ello que se han implementado políticas que permitan mejorar las condiciones productivas del campo y de quienes lo trabajan. De esa forma, reiteró que la política fundamental del actual gobierno se basa en buscar constantemente las herramientas para que las necesidades de justica, educación, vivienda, salud y trabajo se vean atendidas y, en donde tienen cabida campesinos, trabajadores, empresarios, la comunidad académica y, en general, los hombres y mujeres de bien. La ceremonia sirvió de marco
para que estudiantes de diferentes grados de educación básica, tuvieran diversas intervenciones artísticas, en donde recordaron a Francisco I Madero, Venustiano Carranza, sin olvidar al Centauro del Norte, Francisco Villa y el Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, ello en presencia de maestros y padres de familia, así como público en general que se dio cita en la Glorieta de Revolución. Más tarde, el gobernador Francisco Olvera, acompañado del comandante de la 18va Zona Militar, Jacobo Osorio Herrera; la presidenta municipal de Pachuca, Geraldina García, así como de funcionarios del orden estatal y federal, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento dedicado a los héroes revolucionarios.
Destaca estado en Encuentro Nacional
Diputado Héctor Pedraza Olguín.
Hidalgo participó con 2 brigadas de jóvenes procedentes de la Huasteca Hidalguense, una de la localidad de Ahuatitla, municipio de San Felipe Orizatlán y, la segunda de la comunidad de Ixtaczoquico, Xochiatipan, siendo ganadora del Primer Lugar Nacional la procedente de Ahuatitla, con el sociodrama "La vida real de la comunidad indígena, salud sexual, reproductiva y su violencia familiar". El grupo de jóvenes estuvo integrado por: Florentina Cervantes Martínez, de 19 años; Saide Hernández Hernández, de 15 años; Norma Griselda Hernández Ventura, de 17 y, Alexander Martínez Alonso, de la misma edad,
todos ellos estudiantes de bachillerato, así como por Flavia Ventura, quien fue su promotora de salud. Las brigadas estuvieron acompañadas en todo momento del encuentro por el Matías de Jesús Sánchez Espinosa, Coordinador Médico Jurisdiccional de Huejutla; Francisco Núñez Zamudio, Coordinador Estatal del Proyecto y, Roberto Diez Gutiérrez de la Parra, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población y Coordinador del Comité Estatal del Proyecto "Atención Integral en Salud Reproductiva y Violencia Familiar en Comunidades Indígenas de municipios de Alta Marginación".
27
28
unomásuno
Fausto Vallejo, gobernador electo Recibió por parte del IEM, constancia de mayoría JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
M
orelia, Michoacán.Fausto Vallejo Figueroa, candidato del PRI y el PVEM, recibió a las 10:40 horas de la mañana, la constancia de mayoría como gobernador electo del estado de Michoacán, luego de haber obtenido el mayor número de votos en la contienda el pasado 13 de noviembre. Acompañado de su esposa e hijas, así como del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira y del dirigente estatal Antonio Guzmán, arribó a las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para recibir el documento de manos de la presidenta María de Los Ángeles Llanderal Zaragoza, donde se realizaba una sesión del Consejo. El gobernador electo agradeció a los integrantes del órgano electoral su participación en la contienda así mismo, destacó la gran participación del más del millón de electores que participaron en la jornada, la cual resaltó no tubo incidencia y fue tranquila a pesar de quienes señalaban que podría
haber o de quienes auguraban habían conflictos. Luego del cómputo oficial de la elección a gobernador realizado por el Consejo General del IEM,
Vallejo Figueroa obtuvo 658 mil 667 sufragios, Luisa María Calderón Hinojosa 606 mil 514, y Silvano Aureoles Conejo 536 mil 654.
Recapturan a líder de ANAPROMEX acusado de fraude FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL
Tijuana B. C., 21 de noviembre de 2011.- Como parte del seguimiento al proceso judicial que se le sigue al líder de la Asociación Nacional de Proteccion al Mexicano- ANAPROMEX-, Fidel Margarito Villanueva Ramírez, fue nuevamente aprehendido por agentes de la Policía Ministerial del Estado cuando recobraba su libertad tras salir de la Penitenciaría del Estado, ubicada en la ciudad de Tijuana. Dicha detención se realizó en el exterior de la Penitenciaría del Estado, en cumplimiento a una
orden judicial girada por el Juez de Primera Instancia Penal con sede en el municipio de Playas de Rosarito, por el delito de fraude. Fidel Margarito Villanueva Ramírez ha permanecido más de 9 meses en prisión acusado cometer delitos fiscales previstos en el artículo 56 fracción I y II del código fiscal para el Estado de Baja California, tipificado como "Uso de formas valoradas o numeradas, placas, tarjetones o cualquier medio de control fiscal falsificado". Delito por el cual desde el pasado 2 de febrero del 2011 se encontraba internado en la Penitenciaría de La Mesa, tras haber sido capturado en la ciudad de Ensenada. Cabe señalar que tras su detención, el líder de ANAPROMEX ha sido denunciado en más de mil ocasiones, acciones que han sido interpuestas e integradas en las cinco Subprocuradurías del Estado, de las cuales se instruyen 5 procesos judiciales más en contra de Fidel Margarito Villanueva Ramírez. La detención de este fin de semana, forma parte de los resultados derivados de las averiguaciones previas que la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa integrando relativas a las denuncias interpuestas por personas que se vieron ofendidas por el líder de ANAPROMEX. El código de procedimientos penales vigente en el Estado contempla el delito de fraude como no grave, y por el cual la libertad se puede obtener tras el depósito de una caución que le fije la autoridad judicial.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Nombres y hombres, suspiran en la Z. O. del Edomex. En días pasados, me llegó un mensaje al teléfono celular, que me causó cierta sorpresa, incluso me dio algo de gracia por lo que ahí se comenta. Este mensaje que me reenviaron de un número que no conozco y que agradezco a quien se tomó la molestia de enviármelo, dice a la letra, "el PRI inicia encuestas de intención en Chalco, pregunta: ¿conoce y/o ha recibido apoyo o gestión de… Juan Servín, Héctor Ximenez, Francisco Osorno, Sergio Ramírez, José Luis Aboytes, Eduardo Yáñez, Yetzabel Ximénez, Ana Laura Santín, Barajas". Aplica Arturo Piña, empresa Lexmark. Por principio de cuentas, el nombre de Arturo Piña, asociado con éste nombre de empresa, no parece ser empresa encuestadora, y donde además se escucha más como marca de consumibles que dedicada a encuestar. Se entiende de manera muy clara que "alguien", está tratando de subir al ring a personajes y personas de la política regional que aspiran y suspiran con ser los elegidos para abanderar al tricolor rumbo a la elección municipal para el próximo año 2012, donde se darán hasta con la cubeta aquellos que sueñan con ser "el bueno", ó "la buena". (Equidad de género, justicia e igualdad para las bellas, ante todo) Sin embargo, aquí es donde la puerca tuerce el rabo; la gente de la sociedad civil, tiene muy presente quiénes son éstos suspirantes cuya reputación está muy deteriorada por la sencilla razón de que son los mismos de siempre, que lo que quieren es seguir absorbiendo del presupuesto, y que son gente que toda la vida, han tenido puestos dentro del gobierno, porque otra cosa, no saben hacer. Cada uno de ellos tiene su propia historia que la gente de la región oriente del Estado de México conoce a la perfección, y que aquí los analizaremos, por lo pronto, los habitantes aseguran que no volverán a ser sorprendidos por personajes que nunca han demostrado trabajo cuando han tenido la oportunidad de servir al pueblo; desde luego que hay quien puede salvarse de las fuertes críticas de la ciudadanía pero la gran mayoría de éste pequeño listado es repudiado en su municipio, al que hoy sueñan gobernar. Perverso El ex director de Gobierno y Jurídico del H Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Miguel Ángel Gutiérrez Pilloni, apenas renunció a cargo para buscar la presidencia municipal en el 2012 y se fue a la yugular a sus rivales políticos, con una jugada perversa: presentarse en una rueda de prensa acompañado del presidente del Colegio de Abogados Litigantes Jorge Carvallo Hernández, padre del diputado local Karim Carballo Delfín, quien también busca el mismo cargo y que por años ha estado distanciado de su progenitor. Pero la perversidad de Gutiérrez Pilloni, no paró ahí y del otro lado posó con la señora Amelia Rojas San Román, hermana del diputado federal Francisco Rojas San Román, quien también busca ser alcalde de Cuautitlán Izcalli y con quien tiene diferencias muy graves. Mientras el ex funcionario les sacó a relucir los pleitos familiares de sus rivales políticos, otro de los suspirantes, Gonzalo Vega. Nada de ha muertito y puede ser él quien capitalice a guerra sucia que se avecina. Colmilluda A la tesorera municipal de Cuautitlán Izcalli Miriam Guadalupe Grafías, le salió lo colmilluda haces unos meses, justo cuando planeo su renuncia al cargo para buscar ser la candidata del PRI a la presidencia municipal de Huehuetoca. Resulta que la funcionaria ha estado condicionando el pago de facturas a proveedores de servicios del Ayuntamiento a cambio de respaldo a sus aspiraciones políticas, por lo que ha màs de uno le ha advertido que si quiere cobrar lo facturado por sus servicios, tendrá que apoyar con un porcentaje para la " causa". Doña Miriam salió colmilluda y ojalá a hora que la exhiban los afectados, no salga con qué el dinero entregado era por el pago de la venta de quesos de Chalco.
LUNES
21
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Eruviel Ávila entrega Premio Estatal del Deporte 2011 l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia del CI Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y la Entrega del Premio Estatal del Deporte 2011, durante la cual el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, afirmó que el Estado de México seguirá siendo partícipe esencial del desarrollo nacional. Eruviel Ávila entregó el Premio Estatal del Deporte 2011 a las campeonas mundiales en frontenis, Guadalupe Hernández Encarnación y Paulina Castillo Rodríguez; a la golfista juvenil Marijosé Navarro y al profesor Miguel Ángel Hidalgo, promo-
E
EL
tor del deporte adaptado. Dio reconocimientos al Grupo de los 20 Grandes, integrado por los atletas más destacados de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2011, en cuya representación lo recibieron la multimedallista en patines sobre ruedas, Daniela Julieta Luna González, y por parte de los entrenadores, Rogelio Medina Muñoz. De igual manera, al director del Deporte de Naucalpan, Walter Shadtler Contreras, en representación de los municipios, y a Efraín Alberto Esquivel Mejía, presidente de la Asociación de Pelota Vasca, en representación de las asociaciones deportivas
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS ENCABEZÓ LA CEREMOCI ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, CELEBRADA EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES
GOBERNADOR
NIA DEL
mexiquenses. Al pronunciar el mensaje oficial, ante representantes de diversos sectores de la sociedad mexiquense, Raymundo Martínez hizo un llamado a seguir construyendo en unidad el gran proyecto que hizo de la Revolución gobierno, y del gobierno institución al servicio de la sociedad mexicana. Aseveró que la educación será piedra angular de esta administración, pues educar es más que difundir conocimientos, es sembrar la capacidad de acceder a la real igualdad de oportunidades, crecer en lo individual y contribuir al mejoramiento de los demás, por lo que convocó a contribuir con la fuerza de la educación a rehacer el tejido social. En presencia de José Manzur Quiroga y Óscar Sánchez Juárez, presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LVII Legislatura estatal, respectivamente; y de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el secretario de Educación subrayó que los principios de la actual administración: humanismo, transparencia, honradez y eficacia, son la guía con la que se conduce hacia un gobierno solidario, cercano a los que más lo necesitan; una sociedad protegida; que pueda
EL
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS SALUDA A LOS ASISTENTES A CI ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, CELEBRADA EN LA PLAZA DE LOS MÁRTIRES, DONDE ENTREGÓ EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2011 GOBERNADOR
LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL
ejercer plenamente sus libertades; y un Estado progresista, que innove y fortalezca su competitividad para generar mayor desarrollo, mejores empleos, más ciencia y tecnología. A esta ceremonia asistieron, entre otras personalidades, Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador mexiquense; María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca; Jesús Alfredo Alvarado, comandante de la 22 Zona Militar; así como integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno estatal,
diputados locales y federales. En la parte artística de esta conmemoración, 480 alumnas de primaria de escuelas adscritas a la Dirección General de los Servicios Educativos Integrados al Servicio del Estado de México (SEIEM), ejecutaron una tabla gimnástica monumental, al ritmo de sones mexicanos con arreglos electrónicos. De manera simultánea, 700 alumnos de la escuela secundaria federalizada "Ignacio Ramírez", hicieron cuadros cromáticos.
EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN ORIENTE…
CI Aniversario de la Revolución Mexicana Salieron a relucir las destrezas deportivas y creatividad de alumnos y maestros en los desfiles Gregorio Manríquez omo ya es toda una tradición, los desfiles deportivos lucieron en su máximo esplendor en los municipios de la región de los volcanes con motivo del CI
C
Aniversario de la Revolución Mexicana. Desde el viernes 17 de noviembre los ayuntamientos desde Valle de Chalco hasta Ecatzingo participaron en las actividades cívicas correspondientes a la conmemoración de la Revolución Mexicana y los gobiernos locales contaron con la participación de los alumnos de las distintas escuelas de cada demarcación. En los desfiles deportivos
destacaron las destrezas y habilidades de los alumnos para realizar las enormes pirámides humanas para deleite de los espectadores, no faltaron los carros alegóricos, las bandas de Guerra, las elegantes escoltas y los nutridos contingentes de jovencitas ejecutando relucientes tablas rítmicas. Los trajes multicolores de las Adelitas hicieron contraste con los zapatistas que recorrieron las calles en cada uno de los munici-
NO
FALTARON LAS
"ADELITAS"
Y LOS
"ZAPATAS"
EN DESFILES
DE MUNICIPIO DE LA REGIÓN DE LOS VOLCANES
pios, todo ello en medio de las multitudes de personas que se aglutinaron para celebrar un aniversario más de la
Revolución Mexicana, aprovechando el receso del puente para regresar a las actividades cotidianas hasta el martes. 29
30 ESTADO DE MÉXICO
Sámano: Escuchar a la gente, responsabilidad de legisladores os representantes populares de la LVII Legislatura estatal tenemos una gran responsabilidad con la población de la entidad, "hacer leyes y mejorar el marco legal de nuestro estado, pero también enseñarnos a escuchar y responder a las demandas de sus representados", aseguró el diputado Miguel Sámano Peralta a los cientos de asistentes a su jornada de trabajo social por cuatro comunidades de Acambay, las que visitó por primera ocasión. Adelantándose a la temporada de frío -que en la región norte del estado alcanza niveles extremos, como le recordaron los residentes-, el vocal de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, llevó a pobladores de 25 comunidades de Acambay casi
L
MIGUEL SÁMANO PERALTA
ENTREGÓ DESPENSAS, COBIJAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
mil 500 cobijas e igual número de canastas alimenticias. Durante le jornada, que inició en Chantejé, donde entregó 200 de estas despensas y cobijas, donó también un par de tableros para la práctica del basquetbol. En este punto explicó que cuando se le hizo esta petición, aceptó inmediatamente "por congruencia, ya que fui yo quien propuso en la Legislatura la reforma para eliminar de las escuelas la comida chatarra y apoyé firmemente la que establece que los niños realicen cotidianamente activación física". En compañía del presidente de Acambay, Salvador Navarrete Cruz, miembros del Ayuntamiento, autoridades auxiliares, líderes vecinales y gestores sociales, el coordinador del Grupo Parlamentario Verde Ecologista en la Cámara de Diputados local, visitó además "San Antonio Las Palmas", donde distribuyó 202 paquetes de despensa y cobija. En la comunidad de "Los Sauces", tercer sitio del recorrido al que llevó 245 de estos paquetes y seis toneladas de cemento para poner el piso del atrio del Centro Social, participó en la inauguración de la loseta interior de este espacio, al que había apoyado anteriormente con recursos monetarios para la adquisición y colocación del material; en el lugar pidió a los residentes que sigan trabajando en equipo y con responsabilidad, pues sin estas condiciones, "ningún recurso, ningún material o apoyo que les traiga serviría de mucho".
unomásuno
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Recuperación del río Amecameca: Ávila Efraín Morales n su más reciente visita a la zona oriente de la entidad, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, arribó a los municipios de Tenango del Aire y Temamatla, donde fue recibido por los alcaldes de estas demarcaciones Moisés García Pérez y Antonio Oliveros Leyva, ambos correligionarios del mandatario del Estado de México, emanados del mismo instituto político, así como militantes y simpatizantes del tricolor y gente de la sociedad civil. Con esta nueva visita a la región oriente de la entidad, que se suma a las ya constantes llegadas de Ávila Villegas a la zona, se deja ver la preocupación por parte del ejecutivo estatal hacia el oriente del estado, que durante décadas ha sido olvidado por los gobiernos, que sólo han impulsado a los municipios de la zona de la ciudad capital, el municipio de Toluca. En su mensaje, se pronunció solidario con las familias de las 12 personas que perdieron la vida en el accidente del autobús proveniente de Aguascalientes, con destino al Santuario de Chalma en el municipio de Malinalco, Estado de México, así como con las 28 personas que salieron lastimadas. En el municipio de Temamatla, anunció una inversión de 100 millones de pesos para la recuperación del río Amecameca que atraviesa los municipios de Tenango del Aire, Ayapango,
E
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,
GOBERNADOR MEXIQUENSE, VISITA CON
MUCHA FRECUENCIA LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD.
Temamatla, Cocotitlán, Chalco y Valle de Chalco, cuya afluente nace en la parte alta de la montaña, en Amecameca. Afirmó el ejecutivo estatal que el rescate de este caudal es importante para el medio ambiente y para el campo productivo, así como para impulsar el turismo en la región de los volcanes. Agregó que la obra se realizará con la aportación del gobierno federal y estatal, donde la Comisión Nacional de Agua, (Conagua) y la secretarías de agua y obra pública de la entidad trabajarán en equipo en este proyecto. Asimismo, Ávila Villegas anunció la construcción de siete plantas tratadoras de agua con capacidad de 2,265 litros por segundo, junto con colectores y otros proyectos técnicos que coadyuvarán en el tratamiento
de las aguas residuales que tanto dañan a la ecología. Cabe destacar que durante esta gira, los municipios que visitó recibieron apoyos para la ciudadanía consistentes en lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, despensas, muebles escolares, computadoras, 40 pólizas de reafiliación al Seguro Popular, entre otros apoyos, así como una ambulancia para el municipio de Tenango del Aire, y la promesa de que en esta demarcación se construirá una unidad de rehabilitación para el sistema DIF municipal, le aseguró a Moisés García Pérez, edil tenanguense. Para el municipio de Temamatla, el gobernador prometió al alcalde Antonio Oliveros Leyva, la pronta entrega de una patrulla más, para incorporarla a la Dirección de Seguridad Pública.
Trabajo legislativo plasmado en obras sociales n cada obra que realizamos durante el segundo año de gestión quedó plasmada la mano de obra de todos y cada uno de los vecinos comprometidos de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco, con quienes logramos crecer de forma significativa como región y pilar para el progreso del Estado de México, afirmó el diputado Francisco Flores Morales, al rendir su Segundo Informe de Actividades, en el que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Sergio Manzur Quiroga, reconoció la labor emprendida por el legislador en beneficio de las tres demarcaciones con necesidades pero, de igual forma, "con acciones para
E
lograr un desarrollo social sustentable". En la cabecera municipal de Lerma, Manzur Quiroga afirmó que los diputados de la LVII Legislatura del Estado de México, conscientes de que la sociedad requiere vivir en un entorno de armonía, desarrollo y crecimiento económico, así como de la necesidad de dar atención rápida y oportuna a las demandas ciudadanas "hemos dejado a un lado la retórica y propiciamos consensos, por lo que los resultados dejan ver reformas y leyes que responden a preocupaciones de los mexiquenses como son la seguridad pública y la procuración de justicia". Durante el evento, en el que se reu-
nieron más de cinco mil vecinos de Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, apuntó que la Legislatura local ha conocido, del 5 de septiembre de 2010 al 1° de noviembre de 2011, 618 iniciativas, aprobado 503 y avalado por unanimidad 465, lo que significa un 92 por ciento de consenso entre los congresistas de diversa índole ideológica. En esta materia, Flores Morales representante popular del distrito IV, con cabecera en Lermasubrayó que "cuando la razón me asiste he levantado la voz en el Congreso y he discernido con aquellas acciones que no son en beneficio de la población, pero también he alcanzado acuerdos
en las gestiones para mejorar la vida de la población de mi distrito; los municipios de Lerma, Ocoyoacac y San Mateo Atenco son colindantes -expresó el legislador-, pero con dinámica de desarrollo diferente, que convergen en problemas comunes y necesitan acciones oportunas para abatir el rezago de la urbanización global, rescatar nuestras formas de comercio, tradiciones y la fe que nos mueve" El presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que el trabajo legislativo refleja la forma de pensar del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien muestra con hechos y acciones que los sueños son posibles y los
obstáculos son para vencerse. Asimismo señaló que en el Congreso local los conceptos se tradujeron en la Ley de Educación, de Mediación, Agua y Registral; en tanto, se han abordado también temas de Equidad de Género, Desarrollo Social, Medio Ambiente y Derechos Humanos.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Edomex triplicará capacidad de Centro de Confianza ara cumplir la meta de aplicación de los exámenes de control de confianza, en el Estado de México se triplicará la capacidad del Centro Estatal de Confianza, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré. Explicó que en un año se tiene previsto evaluar a por lo menos 50 mil policías de las diversas corporaciones municipales y estatales, y aquellos que no acrediten los exámenes serán dados de baja. Actualmente, de los 67 mil policías que laboran en las corporaciones, sólo 16 mi han acreditado estos exámenes que consisten en la aplicación de pruebas de antidoping, médicas, físicas, psicométricas y psicológicas. El funcionario precisó que para diciembre de 2012, todos los policías que integran las corporaciones municipales, así como la estatal y la Procuraduría del estado se habrán practicado estos exámenes. "En los próximos días, el Centro Estatal de Control de Confianza triplicará su capacidad, con el objeto de cumplir en tiempo y forma, en mayo del año entrante, cuando menos 50% del personal de policías operativos deberá estar con sus exámenes", dijo. "Y en diciembre se cumplirá con la totalidad y se depura a los malos elementos", añadió. Cabe recordar que en esta entidad se tiene el proyecto de crear otros dos centro de control de confianza, uno en Ecatepec, donde ya se tiene el terreno, y otro en la zona oriente.
P
Capacitarán a ministerios públicos mexiquenses a procuraduría del Estado de México será asesorada y capacitada en el programa computacional Caramex, empleado por el Ministerio Público de la capital del país para elaborar retratos hablados de probables delincuentes. Lo anterior de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La propuesta de utilizar el programa desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la
L
realizó el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la Conferencia de Procuradores de las zonas Centro y Sureste que se celebró en Oaxaca. En un comunicado la dependencia precisó que la invitación fue aceptada por las procuradurías de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Veracruz. La propuesta se llevará a la próxima reunión
de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a fin de que las demás entidades evalúen si se suman a la capacitación ofrecida por la PGJDF. Mancera Espinosa participó en los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria 2011 de las zonas Centro y Sureste que se realizó el viernes, los cuales estuvieron coordinados por la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez.
VIAJABAN AL SANTUARIO DE CHALMA…
Aguascalientes apoyará a peregrinos accidentados l gobernador Carlos Lozano de la Torre giró instrucciones para apoyar a los peregrinos que viajaron al santuario del Señor de Chalma, cuya unidad cayó a un barranco en el Estado de México, con saldo de 15 muertos y decenas de heridos. El mandatario estatal pidió a diversas secretarías hacer las gestiones
E
y los trámites necesarios para que los familiares se trasladen y puedan obtener información sobre las víctimas del percance. Asimismo, Lozano se comunicó vía telefónica con su homólogo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien se comprometió a apoyar al gobierno de Aguascalientes en todo lo necesa-
rio para el adecuado apoyo y asesoría a los familiares y víctimas. Refirió que hay información que los lesionados se encuentran internados en diversos hospitales de Toluca y Malinalco. De igual forma, el gobierno del estado apoya a los familiares de quienes fallecieron en este accidente, en los trámites que se
CARLOS LOZANO
DE LA
TORRE,
GOBERNADOR DEL ESTADO DE
requieran para que puedan traer los cuerpos de sus seres queridos. El gobierno estatal señaló que lamenta profundamente lo acontecido a quienes se dirigían al san-
AGUASCALIENTES
tuario del Señor de Chalma y brindará todo el apoyo que se requiera para cumplir con los trámites ante las autoridades del Estado de México.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Recuperan mercancía con valor superior a los 10 millones de pesos
LA MERCANCÍA RECUPERDADA. LOS DETENIDOS SON: FERNANDO MEDEL SAAVEDRA, LUIS EDMUNDO MOCTEZUMA TAPIA, MIGUEL CARRANZA MARTÍNEZ, OSCAR ERICK CALDERÓN OLVERA, ERNESTO MARTÍNEZ GARCÍA, DANIEL MENDOZA SÁNCHEZ, HÉCTOR JAVIER MARTÍNEZ GONZÁLEZ, AARÓN ENRÍQUEZ ORTEGA, JOSÉ LUIS ALATORRE HERNÁNDEZ Y FLORENCIO MÁLAGA TOTO
a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lograron el aseguramiento de 10 sujetos y la recuperación de mercancía consistente en tela y aparatos electrónicos, con un valor superior a los 10 millones de pesos. Los detenidos son: Fernando Medel Saavedra de 59 años de
L
edad, Luis Edmundo Moctezuma Tapia de 36 años, Miguel Carranza Martínez de 47 años, Oscar Erick Calderón Olvera de 24 años, Ernesto Martínez García de 31 años, Daniel Mendoza Sánchez de 40 años, Héctor Javier Martínez González de 39 años, Aarón Enríquez Ortega de 40 años, José Luis Alatorre Hernández de 41 años y Florencio Málaga Toto de 21 años; sujetos
Aseguran a ladrones seguraron a Miguel Ángel Esquivel Pérez de 36 años de edad y Alfredo Mora Gómez de 26 años, probables responsables de varios robos con violencia en la región de Ecatepec. Ambos sujetos fueron ubicados en la avenida Las Torres, casi a la altura del circuito Cuauhtémoc en el municipio de Ecatepec; cuando circulaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Cavalier, con placas de circulación 738-ELK del Distrito Federal. No obstante que trataron de darse a la fuga, imprimiendo mayor velocidad al automotor, Esquivel Pérez y Mora Gómez, fueron detenidos por personal de la procuraduría de justicia mexiquense y de la secretaría. Tras realizarles una revisión se les encontraron dos armas blancas; un cuchillo y una navaja de las conocidas como 007, con las que de acuerdo a las declaraciones, amagaban a sus víctimas. Asimismo, se les requisaron varios teléfonos celulares, relojes de diferentes marcas y otros objetos de valor, artículos que reconocieron haber robado a pasajeros del transporte público de la zona. Esquivel Pérez y Mora Gómez, declararon dedicarse desde hace varios meses al robo con violencia, para lo cual utilizaban un cuchillo y una navaja para amedrentar a las víctimas. Los probables responsables fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinara su situación jurídica por el delito de robo con violencia y lo que resulte, mientras tanto las indagatorias continúan a fin de establecer su probable responsabilidad en otros hechos delictivos.
A
implicados en el robo a la empresa Superlastic, el pasado 23 de septiembre de este año. De acuerdo a las investigaciones, en esa ocasión, varios sujetos ingresaron a la empresa Superlastic ubicada en la avenida Benito Juárez, Colonia Urbana Ixhuatepec, del municipio de Ecatepec, amagaron a los guardias de seguridad y sustrajeron 750 rollos de tela, equipo de
cómputo, dinero en efectivo, dos cajas fuertes, cámaras de video y equipo de grabación y papelería; valuado en 10 millones de pesos. Por este hecho personal de la procuraduría de justicia mexiquense, inicio la averiguación previa XA/III/3013/2011 y comenzó los trabajos de investigación y seguimiento que dieron como resultado la recuperación de la mercancía y la detención de
los probables responsables en calles del municipio de Ecatepec. Tras ser aprehendidos, los probables responsables revelaron la ubicación de dos bodegas más ubicadas en las delegaciones Iztacalco e Ixtapaluca en el Distrito Federal, donde ocultaban parte de la mercancía robada y que posteriormente planeaban comercializar en el mercado informal.
Accidentado fin de semana D
e acuerdo al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), desde el viernes 18 han ocurrido más de 40 accidentes, que ha dejado más de 30 lesionados, sin contar el accidente del camión que se dirigía al santuario de Chalma. De acuerdo al SUEM, se presentó un incremento en el número de accidentes relacionados con la movilidad vial en el Valle de Toluca por el puente vacacional del 20 de noviembre. Las carreteras con mayor número de accidentes registrados por esta corporación fueron la México-Toluca, donde
hubo siete accidentes con 12 personas lesionadas; la carretera TolucaNaucalpan, la autopista TolucaAtlacomulco y la carretera federal
Toluca-Zitácuaro. La mayoría de estos accidentes estuvieron relacionados con el exceso de velocidad y el consumo de alcohol, ya que durante los puentes vacacionales se presenta un aumento en el consumo de bebidas embriagantes, lo que aumenta también de forma considerable los accidentes vehiculares en la entidad. Ayer, sobre la carretera CapulínChalma en Malinalco, volcó un camión en el viajaban un grupo de peregrinos que procedían de Aguascalientes y se dirigían a Chalma, el saldo es de 13 personas muertas y 34 heridos que fueron trasladados a Toluca.
Atrapan a probable responsable de homicidio de un migrante e logró el aseguramiento de Erick Iván Gómez Caballero de 18 años de edad, como probable responsable del homicidio de un migrante de nacionalidad hondureña. La detención de Gómez Caballero, está relacionada con la carpeta de investigación número 241970550078411, por el homicidio de Carlos Humberto Díaz Escobar de 42 años de edad, originario del municipio de Marcobia, Honduras, registrado el pasado 27 de octubre en el municipio de Tultitlán. Gómez Caballero reconoció su participación
S
en el homicidio del hondureño debido a causas de tipo pasional, toda vez que ambos sostenían una relación sentimental. Así, de acuerdo a las primeras declaraciones del probable responsable, desde principios de este año decidió vivir con Díaz Escobar en un local comercial que se habilitó como vivienda. La decisión, añadió, la tomó porque se había salido de la casa de sus padres y Díaz Escobar, le ofreció quedarse con él además de que le brindaría apoyo económico. Refirió que derivado del carácter posesivo de
la víctima, durante los meses anteriores se habían presentado serías discusiones e incluso la misma situación lo había llevado a abandonar el domicilio Gómez Caballero precisó que el pasado 27 de octubre regresó al domicilio de Díaz Escobar y comenzaron a discutir, pasando de las palabras a los golpes y ambos empuñando armas punzo cortantes pelearon. En la riña, dijo, logró causarle una herida a su contrincante en el cuello y al ver como se desangraba, decidió darse a la fuga, para evitar la acción de la justicia.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LONDRES 2012
QUERÉTARO.- María del Rosario Espinoza obtuvo ayer la cuarta plaza de México en la disciplina de taekwondo para Juegos Olímpicos de Londres 2012, al superar en la final a la dominicana Deysy Montes de Oca.
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- El suizo Roger Federer y número 4 del mundo empezó con el pie derecho la defensa de su título en Copa Masters al vencer en duelo cerrado a Jo-Wilfried Tsonga. 6-2, 2-6, 6-4.
PARAPANAMERICANOS
GUADALAJARA, Jalisco.- México hizo el 1-2-3 en maratón sobre silla de ruedas de Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011. Aarón Gordián se colgó el oro con crono de 1:38:56. Saúl Mendoza la plata con 1:43:10 y Alfonso Zaragoza el bronce con 1:44:54.
L U N E S 2 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Hubo más “profe” que “maestro” en el duelo disputado entre Jaguares y Santos. Los Guerreros de Galindo no pudieron con los felinos de Cruz.
Entregó Calderón el PND El Presidente de México, Felipe Calderón, entregó el Premio Nacional de Deportes 2011 a los seis galardonados y un reconocimiento especial al gobernador de Jalisco, Emilio González, y a Carlos Andrade Garín, del COPAG 2011, por los juegos Panamericanos y Parapanamericanos. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa resaltó el esfuerzo y dedicación de los galardonados con el PND 2011, a quienes consideró un ejemplo para la población mexicana por sus logros y labor dentro y fuera del deporte mexicano. El primero en subir al estrado a recibir el galardón fue el clavadista Yahel Castillo, quien se mostró emocionado por el reconocimiento y en su mensaje agradeció a sus entrenadores, Jorge Rueda y Stefan Marinov. En medio de un ambiente agradable, la segunda en recibir el reconocimiento fue la karateca Yadira Lira, quien de manera elegante y con vestido rojo, agradeció el haberla tomado en cuenta en esta ocasión. En la ceremonia de premiación también estuvieron el director general de la CONADE, Bernardo de la Garza, quien destacó a los atletas mexicanos reconocidos en esta ocasión y también
El Mandatario destacó la labor de los atletas mexicanos. a Guadalajara por haber tenido los mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de la historia. También estuvo el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz, y, desde luego, el gobernador de Jalisco, Emilio González, y Carlos Andrade Garín, del Comité Organizador de la pasada justa continental (COPAG 2011). El Presidente Felipe Calderón se mostró contento por tener a los mejores deportistas, que muestran a un
México de mentalidad ganadora y aseguró que “el deporte educa el pensamiento, templa el carácter e inculca valores, entre los que destacan la lealtad deportiva y el espíritu de superación”. Los galardonados fueron el clavadista Yahel Castillo, la karateca Yadira Lira, el beisbolista Adrián González, la paralímpica María de los Angeles Ortiz, el entrenador Jerzy Hausleber y el medallista olímpico en Los Angeles 84, Daniel Aceves.
¡Empate de alarido! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Santos desaprovechó una ventaja de dos goles al igualar 2-2 ante un Jaguares que no bajó los brazos en todo el segundo tiempo, esto en duelo correspondiente a la ida de los cuartos de final del Apertura 2011. Los goles de los Guerreros fueron obra de Felipe Baloy y Oribe Peralta, por Jaguares marcaron Jackson Martínez y Franco Arizala para empatar. Apenas al minuto 4, Baloy abrió los cartones con tiro de volea que se incrustó en el arco chiapaneco, tras aprovechar una desatención del arquero Hernández en su salida en un tiro de esquina. El cuadro Guerrero volvió a marcar al 33’ por conducto de Darwin que sacó metralla rechazada por el arquero felino y con balón suelto en el área, Peralta la empujó con arco abierto para el 2-0. Al minuto 70, el partido cambió por completo y todo por la roja a Cárdenas, que apenas tenía 10 minutos en cancha, por una entrada por detrás sobre Arizala. Jorge "Burrito" Hernández centró a la llegada de Jackson, que cruzó remate con la testa para vencer a Oswaldo al 83’ y devolver la esperanza a todo Chiapas. Finalmente al 92', Franco Arizala fusiló a Oswaldo con tiro potente en los linderos del área chica para lograr la igualada en el marcador y hacer explotar el Víctor Manuel Reyna.
Oribe metió el segundo de la tarde.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
Empacadores sufrió para derrotar a Bucaneros
Semana 11 de NFL dejó triunfos robados Green Bay salva el invicto Aaron Rodgers lanzó tres pases de touchdown y los Empacadores de Green Bay ganaron con susto al imponerse 35-26 a los Bucaneros de Tampa Bay. Los Empacadores ganaban por dos puntos e intentaban frenar la remontada de Tampa Bay en el último parcial, cuando Rodgers encontró a Jordy Nelson a 40 yardas para el touchdown de la victoria con 2:55 minutos en el reloj. 49ers continúan con buena racha Alex Smith consiguió 267 yardas por aire y dos touchdowns y los 49ers de San Francisco forzaron cinco pérdidas de balón para doblegar 23-7 a los Cardenales de Arizona en un partido pasado por agua en el Candlestick Park. Baltimore impecable Joe Flacco se lució con 270 yardas y dos touchdowns por aire para orquestar la paliza de 31-24 que los Cuervos de Baltimore le propinaron a los Bengalíes de Cincinnati para alcanzar el primer lugar en la División Norte de la Conferencia Americana Dallas rescata triunfo Dan Bailey convirtió un gol de campo de 39 yardas en tiempo extra y los Vaqueros de Dallas vencieron por 27-24 a los Pieles Rojas de Washington. Los Vaqueros remontaron luego de permitir un touchdown agónico en el cuarto periodo para lograr su tercera victoria consecutiva y mejorar su foja a 6-4. Así, le siguen pisando los talones a los Gigantes de Nueva York, líderes divisionales en el Este de la Conferencia Nacional. “Malosos” vence a Vikingos Carson Palmer lanzó para 164 yardas y un touchdown al tiempo que los Raiders de Oakland capitalizaron los errores de Minnesota para vencer el domingo 27-21 a los Vikingos Detroit doma a las Panteras Matthew Stafford lanzó su quinto pase de touchdown a Brandon Pettigrew con 2:32 minutos en el reloj, para que los Leones de Detroit remontaran y vencieran 49-35 a las Panteras de Carolina. Cleveland aguantó el partido El QB de Jaguares Blaine Gabbert se arriesgó en la última jugada con un pase a las diagonalesque fue incompleto y le permitió a los Cafés escapar con un triunfo de 14-10 sobre Jacksonville.
34 EL DEPORTE
Zarpazo mortal al Pachuca PACHUCA, Hidalgo.- Pese a que se quedó con un hombre menos en el segundo tiempo, Tigres de la UANL se confirmó como la mejor defensa al derrotar 1-0, a un cuadro tuzo carente de ideas, en el partido de cuartos de final del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. La única anotación del encuentro fue obra del chileno Héctor Mancilla, al minuto 26. Con este resultado, al cuadro regiomontano le basta cualquier empate para avanzar, en tanto los hidalguenses deben ganar por diferencia de dos goles. La obligación y necesidad del cuadro local por sacar ventaja en este partido fue bien aprovechada por los visitantes, que sin caer en excesos defensivos, fue capaz de manejar los tiempos y el desarrollo de las acciones, lo que le valió para apoderarse por completo de los primeros 30 minutos de acción. Dominadores de su esquema los "felinos del norte" se pararon con autoridad sobre el terreno de juego y generaron acciones suficientes para inquietar al novel portero Carlos Velázquez. El primer aviso se dio al minuto 18, en un disparo de Israel Jiménez, que Velázquez desvió para evitar la caída de su marco.
Mancilla marcó el único tanto del encuentro. Fue hasta pasado el minuto 25, cuando los visitantes finalmente lograron reflejar en el marcador su dominio. Todo se originó en los pies del argentino Damián Alvarez, quien por izquierda mandó un centro al área que el chileno Héctor Mancilla conectó con un cabezazo solvente para batir a Velázquez, al minuto 26. Con la ventaja, Tigres bajó un
poco su intensidad, lo que aprovechó el cuadro Tuzo para sacudirse el dominio e ir al frente y con muy poco estuvo cerca de conseguir el empate. Fue el ecuatoriano Félix Borja quien en un balón largo a velocidad sacó un punterazo, en la entrada del área que amenazaba con colarse en la base del poste derecho, hasta donde llegó Enrique Palos para evitar la caída de su marco con un manotazo.
Mundo futbolero en segundos Juventus 3-0 Palermo Juventus de Turín recuperó el liderato de la Primera División (Serie A) de la Liga italiana de futbol al vencer por 3-0 al Palermo y gracias a que el Udinese, hasta ahora primer clasificado, perdió por 2-0 ante el Parma.
La Juve regresó a la senda del triunfo.
Chelsea 1-2 Liverpool Con goles de Maxi Rodríguez y Glen Johnson, Liverpool consiguió resonante victoria en el feudo de Chelsea para acercarse a los puestos de vanguardia de la Liga Premier inglesa. Johnson le dio la victoria a Liverpool con un estupendo gol a tres minutos del final. En una gran carrera, el lateral derecho inglés se escapó por la banda, burló la marca de Ashley Cole y definió dentro del área con un remate rasante, pegado al ángulo. Sevilla 1-2 Athletic El Athletic de Bilbao de la mano del argentino Marcelo Bielsa, un maleficio de 18 años sin ganar en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en un partido que superó por 1-2 y en el que casi siempre estuvo muy por encima del Sevilla. Stuttgart 2-1 Augsburg Sin la participación del defensa mexicano Francisco ‘Maza’ Rodríguez, el Stuttgart, con un doblete de M. Harnik se impuso 2-1 en casa ante el Augsburg en duelo de la Jornada 13 de la Liga Alemana de futbol, mejor conocida como Bundesliga. Atlético 3-2 Levante Un buen segundo tiempo, con goles del portugués Pizzi, Adrián López y el brasileño Diego Ribas, reanimaron hoy al Atlético de Madrid, que suavizó su crisis de las últimas semanas con un triunfo más sufrido de lo que reflejó el marcador ante un Levante que resistió hasta el último cuarto de hora (3-2).
EL DEPORTE 35
LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2011
Pérez de Lara, campeón Súper Copa Seat 2011 ANA LAURA GARCÍA ENVIADA
Carrera magistral, la de Ramírez.
Christofer Ramírez se llevó la de cuadros en Latam A NA L AURA G ARCÍA E NVIADA
ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- El joven piloto Christofer Ramírez del equipo RE Racing consiguió su primera victoria en la última carrera llevada a cabo en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed en esta localidad, en la gran final de la temporada 2011 del serial Latam Challenge Series Powered By Volkswagen. Ante un público emocionado y gustoso que llenó las tribunas principales de la recta, los 16 volantes convivieron antes de la carrera con los aficionados en pits, para después salir a la formación de parrilla y tomar la última bandera verde del año. Al inicio de la competencia, los bólidos mantuvieron al filo del asiento en cada giro, pues la adrenalina aumentaba a cada segundo de la competencia en el trazado de 3.2 kilómetros. Arrancando desde el séptimo lugar, Christofer Ramírez (auto 55, RE Racing) escaló posiciones en las primeras vueltas de la competencia hasta llegar a ocupar el primer sitio del contingente de autos que ya no soltaría en el resto de los 23 giros, cuyo tiempo final fue de 38:21.656 minutos. Las hostilidades en pista sólo se vieron interrumpidas en una ocasión por bandera amarilla ocasionada por el auto 22 de Víctor Alfaro del Megaracing Motorsport, que quedó en zona de despiste y con connato de incendio. Esta bandera amarilla permitió que el grupo de autos se compactara y Ramírez perdiera su ventaja frente a Alex Popow, Serenelli, Francisco Cerullo y Juan Pablo Sierra. Cerraron la parrilla: el regiomontano Rodolfo “Rudy” Camarillo (auto 60, Team CSM) en cuarto, seguido de Diego Menchaca (auto 13, RE Racing), Francisco Cerullo (auto 16, RE Racing), David Farías (auto 18, Urban Racing), Gabriel Iemma (auto 15, Mega Racing), Diego Ferreira (auto 57, RE Racing) y Sebastián Arriola (auto 52, RE Racing), Oscar Arroyo (auto 9, Team CSM), José C. Sandoval (auto 27, Megaracing), Andrés Gutiérrez (auto 50, Team CSM), Juan P. Sierra (auto 23, RE Racing), Martín Fuentes (auto 7, Team CSM), Víctor Alfaro (auto 26, Megaracing). Es así como cierra el campeonato 2011, el máximo cicuito de autos fórmula en México Latam Challenge Series Powered By Volkswagen.
ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.- Dominante el triunfo del poblano Christofer Ramírez, quien subió por primera vez a lo más alto del podio, dejando en el segundo y tercer lugar a los venezolanos Giancarlo "El gato" Serenelli y Alex Popow en la Gran final del Latam Challenge Series en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed. El circuito poblano recibió a las 16 monoplazas en la novena fecha doble de la Latam Challenge Series en una carrera pactada a 23 vueltas, con una sola interrupción de bandera amarilla y así darle al joven piloto Christofer Ramírez con tiempo de 38:21.656 logró su primer lugar a lo largo de la temporada. El segundo y tercer lugar fue una disputa de compatriotas la cual no importaba en la pista al dominar el segundo sitio la mayor parte de la competencia el piloto Alex Popow, mismo que fue rebasado por Giancarlo, quien supo hacer una carrera inteligente después de arrancar de la octava posición al haber obtenido el sábado el triunfo; logrando darse aún el lujo de marcar la vuelta más rápida con un crono de 1:31,073 minutos.
De Lara, monarca absoluto del certamen automovilístico. El top ten se conformó por: Rudy Camarillo, Diego Menchaca, Francisco Cerullo, David Farías, Gabriel Iemma, Diego Ferreira y el guatemalteco Sebastián Arriola, este último quien ha confirmado su participación en la parrilla de los F2000, serial mexicano más importante en Latinoamerica en la próxima temporada 2012, la cual contará con diferentes fechas en México y Estados Unidos. SUPER TRUCKS El tapatío Roberto Fernández
conquista campeonato en las Trucks Súper Copa Con gran categoría y alcanzando su séptimo triunfo al hilo Roberto Fernández (#1 Tequila Hacienda Vieja / Akron), dejando en la segunda posición a el potosino Hugo curiel (#78 XL Energy) y en la tercera posición cerró Roberto Alvarado (#99 Diamond Safe). Con este triunfo Roberto Fernández consigue su tercer título de campeón en la categoría de las camionetas, de la Súper Copa Seat 2011.
Cierra Superbike en Tulancingo Joaquín Albarrán, quedó registrado para participar en la séptima y última del año Fiesta en la pista- Track Day organizado por Superbike en el Autódromo Bosque del Ángel, vecino a Tulancingo; las prácticas se inician a las 9:00 am el domingo 27 de noviembre y las acciones más candentes a partir del mediodía. Gustavo y Juan Fuerte del equipo Buffette Industrial ya fueron invitados y estarán acompañados por Iván Escamilla, Arturo
Sánchez, y la familia Ramírez: Alonso, Rodrigo, Raúl y Jorge Sr. y Junior, un entusiasta equipo. La copa Furor otorgada por el entusiasta Rey Olmedo estará en disputa entre los equipos que se reportan listos, como Anubis de Edgar y Carlos Martínez, y su hermano Beto no se queda atrás, pues estará presente con la escudería Casta de campeones, lo mismo ocurre con Omar Aboytes que se presentará con un contingente de 10 deportistas
Correrá la adrenalina en cierre de antología de Superbike
que disfrutarán de la pasión por la velocidad en el sinuoso circuito de Tulancingo, una atracción y un reto para los motociclistas. Iván Arturo Muñoz, fue uno de los más rápidos en el pasado evento y asegura que se llevará la copa Furor o alguno de los bonitos trofeos donados por Plásticos Festival de César, Lubricantes Cepsa, Cascos Zox, Llantas Metzeler y Teknik. Los pilotos locales encabezados por Alfonso Ortiz, Saúl Díaz y Carlos García estarán en la contienda y tienen una mínima ventaja de conocer el circuito perfectamente, el cual reportan en buenas condiciones producto del trabajo de Ángel Herrera Yáñez. Como ya es costumbre los moto clubs choppers han sido invitados y podrán disfrutar de un desfile en el escenario, así como de las acciones temerarias de los gladiadores del asfalto, han confirmado Poli-Manzur, Cherokees con su madrina conductora, y el grupo Tiza de Tizayuca y muchos otros que acostumbran acompañar el evento Superbike
36 EL DEPORTE
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
REPORTERO
Ultima llamada para aquéllos que quieran calificar en Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, la última jornada se jugará hoy con los siguientes cotejos: A las 10:00 horas, en el Plutarco Elías Calles, Azulgrana FC va contra Chivas Lindavista. A la misma hora, Zacatepec “B” Tecámac-Marina FC, en estadio de la unidad deportiva Tonanitla. Media hora más tarde, ART le hará los honores a
Potros DF en Universidad del Futbol campo 2. A las 12:00 horas, en Santa Isabel, Cholula, Puebla FC, se verá las caras con Club Alpha de Puebla. A la misma hora, Real Academia Futbol va contra Plata CFD Ixtayopan en La Higa, Hidalgo. Por la tarde, a las 13:00 horas, Temascalcingo recibirá la visita de Tuzos Belem. Cierra la actividad de la fecha 17 del Apertura “Time Sport 2011”, el cotejo entre San Pablo Autopan-Linces Tlaxcala UMMT, 14:00 horas en San Pablo Autopan.
Se termina el Apertura Time Sport 2011.
Listos octavos de final de Rosa del Tepeyac BALONCITO REPORTERO
Intensos fueron los encuentros de vuelta de la fase eliminatoria del tradicional torneo Rosa del Tepeyac 2011, que dirige Carlos Valencia Durán, titular de Grupo Tepeyac y del Comité de Ligas en GAM. Así las cosas los resultados de los diferentes frentes de la edición XIX de Rosa del Tepeyac fueron los siguientes: En el campo dos de Los Galeana, Tapatío eliminó a Viruelas por global de 2-0. En el mismo escenario, Q. Pytsa Brasil, quedó fuera al ser masacrado vilmente por Gamma San Mateo, quien le metió sólo en dos partidos 8-1. Y lo que fue la sorpresa de la semana, Cruz Azul Molina quedó eliminado a manos de Juventud Aragón F. Salanueva. En la cancha nueve, Profut Soccer queda fuera a manos de Suecia por 4-3 global. Atlas GAM, fue eliminado por UdeG por la mínima diferencia.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Ultima llamada en Cuarta Premier LUIS MANUEL JUÁREZ
El sorprendente Gamma San Mateo, de los favoritos. Spartak también quedó fuera a manos de Fluminense por global de 5-1. En campo 10, Júpiter Proadsa eliminó a Toluca por global de 80, así como también América Alher hizo lo propio con Chivas GAM y México Lindo, también eliminó a Chihuahua. En el campo ocho, Valle Azul sucumbió ante Leones unomásuno por 2-0, en gran polémica
porque el equipo de esta casa editorial está fuera de la Rosa. Y en el mismo escenario, Flamenfogo dejó fuera a Milán FC por 5-2. Por último, Prosime Vega se despidió del torneo al caer con Agnamex. Así las cosas, posteriormente le daremos el rol de juegos de octavos de final de Rosa del Tepeyac 201l.
Acatlán y Centinelas, finalistas sureños RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
El último del calendario. En un partido que dominaron las defensivas, Centinelas de Guardias Presidenciales sacaron el látigo en el último cuarto para darle vuelta a un marcador adverso y dominar a Leones de la Anáhuac Cancún por 1410, y calificar a la final de la Consur de ONEFA. La escuadra dirigida por Joaquín Juárez se
enfrentará a Pumas Acatlán, que a su vez eliminaron a los campeones Potros Salvajes UAEM por 30-27 en otro juego muy cerrado. El dominio defensivo, sobre todo por parte de Centinelas fue tal que limitó el ataque felino a número muy abajo de su rendimiento habitual con apenas 18 yardas de ganancia terrestre y cinco saqueos al quarterback. Con todo, los pupilos
Centinelas llegaron a bayoneta calada.
de Marco Martos fueron los que inauguraron la pizarra en el estadio “Joaquín Amaro” del Campo Militar Número Uno; mediante un gol de campo de 19 yardas de Enric Córdoba. Pero el golpeo de la defensiva castrense rindió buenos dividendos ya que obligó a un fumble de Leones que se convirtió en anotación de una yarda de Guillermo C. Ramos con extra de Alfonso Mondragón para el 3-7. El partido se definió en el último cuarto después de un TD de tres yardas de Erick Pérez y extra de Enric Córdoba. Centinelas le dio vuelta a la tortilla en pase de 11 yardas Joaquín I. Juárez a Raymundo Gar-cía y extra de Mondra-gón para el definitivo 14-10. Con la final entre Acatlán y Centinelas concluirá la competencia oficial de categoría mayor ONEFA, cuyo cerrojazo será el Tazón Azteca en Chihuahua,, porque se canceló el Tazón de Plata por falta de “varo”.
Alberto García, campeón Nacional Master RAÚL ARIAS REPORTERO
Formidable resultó la segunda jornada del Campeonato Nacional Masters Mazda de Tenis “El Torneo más Bonito de México” -antes Campeonato Nacional de Veteranosque se disputa en las canchas de arcilla de The Reforma Athletic Club. Y como para adelantar el excelente nivel que veremos en toda la semana, Juan Alberto García conquistó la categoría de 25 años “A” y mayores, luego que se impuso en un reñido encuentro a Malaquías Bravo al son de 6-1, 4-6, 6-4. El partido comenzó de un solo lado ya que Malaquías Bravo no estuvo fino en el toque y sucumbió ante los embates de García quien mostró un primer servicio poderoso. Bravo emparejó en el segundo set y
mostró un gran repunte que hizo vibrar a los aficionados, sin embargo no logró mantener la consistencia y terminó como subcampeón. 35-40 “B” En la categoría de 35-40 “B”, Luis Martín Sainz se colocó en las semifinales luego que avanzó por W.O. sobre el primer sembrado Alejandro Enrique Moyers y en la siguiente fase se medirá a Eduardo Treviño quien en gran partido dio cuenta de Rogelio Ontiveros por 3-6, 7-6 (5), 6-2. 45 “B” En categoría de 45 años “B” que se juega en formato de round robin, Luis Farfán obtuvo el triunfo sobre Eduardo Pacheco al son de 6-3, 6-2 50 “B” En categoría de 50 “B”, Rubén Tovar se metió a las semifinales luego que dio cuenta por 6-0, 6-0 de José Octavio Martínez.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011
SLP, tres oros y Puebla, 3 podios en Masters
FUENTES bien enteradas hacen saber que Williams ha estado en negociaciones intensas para provocar que el piloto finlandés Kimi Raikkonen regrese a la Fórmula Uno en la temporada 2012, al comando de una de sus unidades, las que aseguran, además de ser competitivas, van a utilizar los motores Renault, en lugar de los Cosworth que no les dieron buenas prestaciones en la temporada que finalizó. Pues bien, Kimmi, quien tras ser campeón mundial con McLaren, cambió a Ferrari y decidió tomarse "años sabáticos", por su propio beneficio, estuvo las dos últimas temporadas en el mundial de rallies, donde si bien no llegó al podio, sí ratificó que sus cualidades como piloto, son muy bien aquilatadas. Sumó puntos y poco a poco iba mejorando, a medida que se adaptaba a un automovilismo muy fuerte, ajeno al de las pistas y a medida también, de que se acoplaba al manejo de su Citröen. Dicen esas mismas "fuentes", que Kimi ha aceptado regresar a la F-1 con Williams, pero a cambio, solicitó, por un contrato por tres años, al margen de su sueldo, que sería de varios millones de euros, el 20 por ciento de las acciones de la escudería de Frank Williams y Patrick Head y aparentemente, ya se lo concedieron. Así que si en poco vemos a Kimmi al comando de un Williams, a manera de pre temporada, pues el trato estará confirmado. Y tanto Williams como Head han dicho que si a su modelo de este año ya no le hicieron cambios al final del calendario, se debe a que se dedicaron a preparar anticipadamente el 2012, que seguramente volverá a ser muy competitivo. Ahora bien, el venezolano Pastor Maldonado tiene asegurada la segunda plaza en ese equipo, porque Petróleos de Venezuela aportará un patrocinio de ¡20 millones de euros!, a cambio de mantener al criollo en el equipo por los próximos cuatro años. Y quien deberá salir es el veterano brasileño Rubens Barrichello, que la verdad, en este 2011, poco aportó a sus colores y fue doblegado en la pista por el novato, lo que indiscutiblemente demuestra que sus mejores épocas ya pasaron. Ahora bien, este es uno de los cambios que se darán en cuando a conductores de monoplazas en la próxima temporada. Porque se habla de que Toro Rosso modificará su plantilla (este año corrieron Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi) y aparentemente Lotus y Virgen harán otro tanto, porque aunque son los últimos de la tabla, piensan que sus conductores no rindieron ese extra que se esperaba. Los grandes mantendrán sus equipos intactos. Es decir, Red Bull seguirá con el bicampeón Sebastian Vettel y Mark Webber; McLaren mantiene a Lewis Hamilton y Jenson Button; Ferrari, a Fernando Alonso y Felipe Massa; Mercedes, a Michael Schumacher y Nico Rosberg y Force India, a Paul di Resta y Sutil.
PUEBLA, Pue.- La delegación de San Luis Potosí, se adjudicó tres medallas de oro en el gran fondo de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo Máster, que terminó en el circuito del Periférico, con nueve finales, obteniendo dos podiums los representantes de Puebla. En máster B, ganó José Monsiváis, San
Luis Potosí; 2º. Javier Salas, Pénjamo; 3º. Javier Gómez, Politécnico. En Veteranos B, el triunfo fue para el doctor Edmundo Díaz León, San Luis Potosí; 2º. Juan Martín, IMSS; 3º. Trinidad Picazo, Puebla. En Veteranos D., 1º. José Nicolás Posadas, San Luis Potosí; 2º. Julio Moctezuma, Estado de México; 3º. Nicolás Prado, Distrito Federal.
EL DEPORTE 37
38 EL DEPORTE
Felipe Calderón, Presidente de México, durante ceremonia de premiación al mérito deportivo.
Jerzy Hausleber, el gran ausente en PND El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano, se dijo sorprendido por la ausencia del entrenador Jerzy Hausleber para recibir el Premio Nacional de Deportes 2011 de manos del Presidente de México, Felipe Calderón. “Al igual que todos, estamos sorprendidos por la ausencia del profesor, en lo personal por eso vine, porque quería estar en el reconocimiento de quien ha sido pilar importante en la marcha mexicana”, comentó. Y es que minutos antes de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes 2011, se corrió el rumor que el entrenador de origen polaco había mostrado su descontento porque no recibiría el apoyo económico, el cual necesita porque está en condiciones extremas. “Vamos a ver qué sucedió, porque la verdad me sorprendió cuando me pidieron que subiera a recibir el premio, no lo esperaba”, afirmó el dirigente mexicano. Hausleber no se presentó de último momento a la ceremonia de entrega del PND 2011 porque desea que el estímulo de 577 mil pesos le fuera entregado como a los demás galardonados, pero de acuerdo con la ley de estímulos y recompensas no puede acceder al monto económico, porque ya fue premiado en 1994. “Hasta donde sabía sí estaba considerado, pero ignoro porque no acudió”, añadió Lozano Pineda. De acuerdo con Andrés Hausleber, hijo del entrenador, su padre rechazó el PND porque no estaba considerado para recibir el monto en metálico, por lo que convocó a rueda de prensa, que luego fue cancelada, en donde daría a conocer más detalles relacionados con el tema. Revalidó Avila título Parapanamericano Por otra parte, el mexicano Eduardo Avila revalidó el título Parapanamericano en judo, al obtener la medalla de oro al derrotar en la final al cubano Gerardo Rodríguez, en cierre de Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011. En la categoría menor a los 73 kilogramos varonil en la Unidad Deportiva Revolución de la capital tapatía, Avila, campeón parapanamericano en Río de Janeiro 2007 y monarca paralímpico en Beijing 2008, derrotó en la final al cubano Gerardo Rodríguez, con yuko e ippon. Avila se sacó la espina de su actuación en los Juegos Parapanamericanos en Jalisco.
LUNES 21 DE NOVIEMBRE 2011
FCH clausuró Juegos Parapanamericanos ZAPOPAN, Jalisco.- El Presidente de México, Felipe Calderón, declaró esta noche solemnemente clausurados los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, con lo que se apagó el fuego del pebetero en el estadio de Atletismo. En el acto, Calderón Hinojosa subrayó que con estos Juegos Parapanamericanos "ponemos nuestro grano de arena y damos un paso para ser guía de nuestra América, el continente de la esperanza, el continente de la inclusión, el continente de la igualdad, el continente del porvenir". Agradeció a los deportistas parapanamericanos "porque nos han recordado el enorme sentido del hombre" y a la delegación mexicana por "habernos hecho sentir el gran orgullo de ser mexicanos". "Gracias por haber dado a México tantos momentos de orgullo y alegría, por haber sembrado nuevamente en el corazón de cada mexicano y mexicana la confianza en nosotros mismos", afirmó. Dijo a los jóvenes atletas del Continente Americano que demostraron que no hay barreras para los sueños, “porque nos han enseñado que no hay límites para los seres humanos, cuando el corazón y la voluntad está de por medio”. “Nos han demostrado que la verdadera convivencia humana es aquella
El Jefe del Ejecutivo, presente en la ceremonia. que incluye, nos han recordado que hay obstáculos, pero el corazón los vence y nos han recordado a todos que más allá de nuestras diferencias, todos los seres humanos somos seres iguales en dignidad y en derechos”, puntualizó.
Expresó que en cada esfuerzo, en cada medalla, en cada competencia, los atletas han dado a todos una lección de amor por la vida. Agradeció a los deportistas de todo el Continente Americano, por confiar en México.
¡México, tercero general en JPP! GUADALAJARA, Jalisco.- Con el tercer lugar general en el medallero de Guadalajara 2011, México tuvo una de sus mejores actuaciones en Juegos Parapanamericanos, al acumular 167 preseas, luego que hace cuatro años acumuló 117, y ahora se espera que en Toronto 2015 se mejore con una nueva generación de deportistas. La ceremonia del cierre de la justa continental, realizada en el
Estadio de Atletismo, contó con la presencia del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien hizo la declaratoria de clausura. En la parte musical, el grupo Moderatto, integrado por Bryan Amadeus, Xavi, Roy, Elohim y Mick Marcy, entonó sus éxitos como “Muriendo Lento” y “Quemándome de amor”, entre otros. Calderón Hinojosa resaltó que tanto los Juegos Panamericanos como los Parapanamericanos fue-
La representación mexicana sumó 167 preseas en JPP.
ron eventos que cambiaron la percepción que se tiene sobre México, esto gracias a la entrega de los atletas del continente. “Ponemos un grano de arena y damos un paso para hacer un día de nuestra América el continente de la esperanza, el continente de la inclusión, el continente de la igualdad, el continente del porvenir”, dijo el Mandatario mexicano. Por su parte, la presidenta del Comité Organizador de los Juegos, Imelda Guzmán, aseguró que los atletas de América fueron reconocidos por la población de México, pero en especial de Jalisco. “Los Juegos Parapanamericanos son más que una competencia, han sido testimonios de vida”, destacó. Y agregó que lo realizado por los atletas con discapacidad es un motivo de orgullo para todos porque “nos han brindado una lección de humanidad y de compañerismo. “Nos han enseñado que la verdadera discapacidad es el egoísmo, la incapacidad física no inhabilita su corazón, lo hace más noble”.
L U N E S 21
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
mundo unomásuno
España elige a Mariano Rajoy como nuevo jefe de gobierno El PP cosecha la segunda mayoría absoluta más abultada y la mayor del centro-derecha desde 1977
M
adrid.-Mariano Rajoy Brey es el nombre del sexto presidente de la democracia española. Así lo han decidido más del 44% de los españoles que han ejercido este 20 de noviembre histórico su derecho al voto y que han confiado en el cambio de color político en España para dar salida a la crisis. Al final, Rajoy gana con una mayoría absoluta holgada la tercera vez que se presenta a unas elecciones generales (tras la inesperada derrota de 2004 y la escalada hasta 154 escaños en el año 2008). España tendrá un país salido de las urnas, no como en Grecia e Italia, donde el Gobierno no lo han decidido los ciudadanos. Los 186 escaños del PP de Rajoy adelantan los 183 que le sirvieron la abultada mayoría a José María Aznar en el año 2000, frente a Joaquín Almunia, e incluso se pone por encima de los escaños que conquistó el PSOE en su segunda mayoría absoluta consecutiva, la de 1986, cuando logró sentar a 184. Se
trata, por tanto, de la segunda mayoría absoluta del centro-derecha en once elecciones generales (si se cuentan las constituyentes de 1977) y de la segunda también en número de escaños (en 1982, González, también en su tercera vez ante las urnas, cosechó 202 diputados). La victoria de los populares, que ha desatado desde hace horas el júbilo en la calle Génova, frente a la sede del PP, le permite poner en marcha de forma inmediata la
maquinaria para aplicar medidas económicas con las que encarar el túnel de la crisis, sin necesidad de adoptar pactos de supervivencia en el hemiciclo. No obstante, el dirigente gallego, que lleva más de treinta años en labores políticas que entrañan desde una Concejalía hasta la Portavocía y la Vicepresidencia del Gobierno de Aznar, ha llamado al diálogo y a caminar unidos para encarar con consenso el rumbo contra la crisis.
Mueren 10 personas en enfrentamientos en El Cairo El Cairo, Egipto.- Al menos 10 personas han muerto y 214 han resultado heridas durante el día de hoy, domingo, en los enfrentamientos entre policía y manifestantes en la plaza Tahrir de El Cairo, informó el Ministerio de Sanidad en la televisión pública egipcia. Según la agencia oficial de noticias Mena, los "baltaguiya" (matones) han comenzado a hacer acto de presencia con armas blancas y armas de fuego en las calles adyacentes a Tahrir, que se encuentra tomada por miles de manifestantes que piden la marcha de la Junta Militar. Estos grupos de delincuentes ya han comenzado a atacar a los manifestantes en la calle Mohamed Mahmud, que conduce al Ministerio del Interior, en unos sucesos similares a los que ya se vivieron en Tahrir durante la Revolución del 25 de enero que acabó con la salida de Hosni Mubarak. Según Mena, que cita a testigos de los incidentes, el número de manifestantes en esa calle y en el barrio de Bab el Luk ha disminuido por la aparición de los "baltaguiya", mientras que se aprecia un descenso del número de las fuerzas de seguridad. Las víctimas mortales de hoy se unen a las otras dos que perdieron la vida ayer, sábado, en El Cairo y Alejandría. Para responder a las protestas, la Junta Militar egipcia insistió hoy en que transferirá el poder a una autoridad civil elegida democráticamente, pero no especificó la fecha en que piensa hacerlo, que es lo que le exigen los miles de manifestantes.
Alcalde NY cita a conferencia por complot y amenaza de bomba Nueva Cork, EU.- El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, sostendrá una conferencia de prensa sobre el arresto de un hombre que las autoridades creen estaba planeando construir y detonar una bomba, reportó el domingo el New York Times. La oficina del alcalde convocó a una conferencia de prensa para las 7.30 de la tarde hora local del domingo, en la participarán también el comisionado de policía y el fiscal de distrito. El sospechoso, arrestado en las últimas 24 horas, habría tenido como blanco para su ataque a trabajadores del Gobierno, reportó el NYT citando a una persona familiarizada con el caso. El detenido, identificado como José Pimentel, había comprado material para fabricar una bomba y había empe-
zado a construirla, según el citado diario. Hay que recordar que Nueva York sufrió en el 2001 los fatales ataques del 11 de septiembre perpetrados por militantes de al Qaeda y ha sido blanco de varios intentos fallidos de atentados desde entonces. El detenido, identificado como José Pimentel, había comprado material para fabricar una bomba y había empezado a construirla, según el citado diario, que precisó que Bloomberg ofrecerá una rueda de prensa a partir de las 00:30 GMT. Al parecer, el objetivo del hombre detenido, que estaba en el punto de mira de la policía desde hacer un año, era atentar contra empleados del gobierno, personal militar retirado y políticos electos. Según la cadena de televisión CNN, que cita fuentes
cercanas a la investigación, el detenido aprendió a construir el material explosivo gracias a una revista online de la red terrorista Al Qaeda llamada "Inspire". En todo caso, The New York Times asegura en su edición electrónica que Pimentel es un "lobo solitario" y que planeaba atentar en la ciudad por su cuenta sin contar para ello con el apoyo de ninguna organización terrorista. La última vez que Nueva York estuvo bajo la sombra de una amenaza terrorista fue a comienzos de septiembre pasado, unos días antes de la conmemoración del décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. La ciudad de los rascacielos se blindó entonces bajo extremas medidas de seguridad para conmemorar el décimo aniversario de los atenta-
dos tras recibir lo que las autoridades calificaron como una "amenaza creíble pero no contrastada". La última vez que los terroristas intentaron sembrar el
terror en Nueva York fue en mayo de 2010, cuando un hombre colocó un coche bomba en la céntrica plaza de Times Square que finalmente no llegó a explotar.
39
OK
L U N E S 2 1 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI16
Clausurรณ Juegos Parapanamericanos
PรกgI33-38