Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11517
y
veraz
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
zIVA aumenta del 15 al 16%. zDepósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos sube del 2 al 3%.
“La Guzmán” sale del hospital ¾22
zISR del 28 al 30% para quienes ganen más de cuatro salarios mínimos. zImpuesto fronterizo, 1% más. zTelecomunicaciones (cable e internet) 3%; teléfono móvil 0.5%. zGravamen a cerveza aumenta 26.5%. zImpuesto al tabaco del 170.9%.
Cecilia Romero Castillo.
Amplía INM protección a menores
¾15
D
e nueva cuenta diputados perredistas y petistas mostraron el cobre; sin respeto alguno al Congreso, los “mafiosos” tomaron la tribuna para impedir se aprobara el paquete fiscal 2010, justificando que lo hacen en nombre del pueblo. ¡Craso error!, ¿cuándo entenderán que el Palacio Legislativo no es ningún cuadrilátero donde a golpes y mentadas se diriman los problemas más importantes del país?
zTres pesos por litro en bebidas alcohólicas. z52% al crudo cuando suba más de 60 dólares. Después de casi 15 horas de sesionar con dos recesos, la Comisión de Hacienda aprobó los ocho dictámenes del paquete fiscal para 2010 propuesto por el Ejecutivo federal. Legisladores del PRD y PT tomaron la tribuna, al considerar que PAN y PRI son "los verdugos del pueblo". (Ignacio Alvarez)¾4-5
FCH: claros signos de recuperación CANCUN, Q.R.- El presidente Felipe Calderón aseguró que la crisis fue superada y que la economía registra ya signos claros de recuperación. Subrayó que en el último mes y medio se crearon 120 mil empleos y que de julio a la fecha la cifra llegó (Guillermo Cardoso)¾7 a 200 mil.
MIERCOLES 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Paquete fiscal, más pobres a los pobres y más ricos a los ricos yer fue un día negro para los causantes cautivos, en especial los más pobres. En la Cámara de Diputados los legisladores del PRI y del PAN utilizaron su mayoría para aplicar más incrementos a los impuestos, bajo el argumento de que de no haberlo hecho, el país se hubiera hundido. Al cumplirse el término legal para su aprobación, la Comisión de Hacienda dictaminó el paquete fiscal, en el cual figuran la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley Federal de Derechos, en su capítulo del régimen fiscal de Pemex; el Impuesto a los Depósitos en Efectivo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, y la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, mediante los cuales el gobierno federal espera obtener ingresos estimados en 116 mil millones de pesos, que destinará a la inversión pública y generación de empleo. Por lo que toca al proyecto de Ley de Contribución para el Combate a la Pobreza, que consistía en un incremento del 2 por ciento al impuesto general, propuesta por el Ejecutivo federal, fue definitivamente desechada por la Comisión de Hacienda. Sin embargo, y como muestra de lo inequitativa de la acción impositiva, se mantuvo intocado el “paraíso” de consolidación fiscal mediante el cual los 440 consorcios empresariales más poderosos del país, dejan de pagar 500 mil millones de pesos. De esta forma, el dictamen de la Comisión de Hacienda, que se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2010, establece incrementar del 15 al 16 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA); aumenta del 2 al 3 por ciento el impuesto para los depósitos en efectivo que además se reduce su aplicación a
A
los depósitos mayores de 25 a 15 mil pesos en un mes, y por si fuera poco aumenta del 28 al 30 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas físicas que ganen más de cuatro salarios mínimos mensuales. Este golpe a los bolsillos de los mexicanos tiene que ser sumado a las tasas impositivas que un día antes se dictaminaron y que son referentes a la elevación del 1 por ciento en el cobro del impuesto fronterizo, 3 por ciento a telecomunicaciones, con excepción del móvil que será del 0.5 por ciento; el aumento adicional del 3 por ciento por uso de Internet y cable y se aprobó una elevación de 26.5 por ciento a la cerveza; 170.9 por ciento a los tabacos, así como tres pesos por litro de bebidas alcohólicas. En ese mismo marco se acordó modificar la Ley Federal de Derechos en materia del Régimen Fiscal de Petróleos Mexicanos que contempla la creación del nuevo Derecho Adicional sobre Hidrocarburos, el cual se aplicará cuando el precio del petróleo por barril se ubique por encima de los 60 dólares y se le aplicaría una tasa de 52 por ciento. Los propios legisladores que aprobaron las iniciativas mostraron reserva en su éxito al señalar que “es lo mismo pero más barato”, al compararla con la iniciativa de 2 por ciento al consumo que propuso en principio el Ejecutivo; mientras que por otro lado se indicó que el incremento al ISR es recesivo, pues afectaría los “bolsillos de las personas físicas. Una persona que recibe ingresos por 7 mil 400 pesos y que actualmente paga 500 pesos de ISR, con el nuevo esquema acabará con una tasa de 7.74 por ciento”. Lo único seguro es la inequidad de estos aumentos de impuestos porque dejará más pobres a los pobres y más ricos a los ricos.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Castigar el abuso en marchas Señor Director:
E
Lo que sería bueno es buscar de una manera tranquila modificar la ley para castigar con mayor rigor a todos los organizadores de hechos, en los que causan daños en tiendas, vehículos, panaderías y otros utensilios. En el caso psicológico estos orangutanes provocan malestar entre niños y jóvenes que presencian todos estos hechos y que buscan imitarlos, sin pensar que estan cometiendo delitos que se castigan con la ley. Está difícil que cambie esta situación porque autoridades y presuntos responsables son compañeros del mismo partido. Pero este caso debe desaparecer y sujetarse a evitar los problemas de circulación, los taponamientos viales y otros actos criminales, que dañan a la población y cometen actos vandálicos.
Epigrama Aurea Zamarripa “VACUNAS NUEVA INFLUENZA” Con guayabas y limones en casa debes empezar, que no caigas en la influenza porque gripa te va a dar. No busques la estacionaria, que para nada te servirá, que en consultorios te venden y los puedes denunciar. Alimenta sanamente y protege a los tuyos, con alimentación sana e higiene en la casa. CUIDEMOS NUESTRA “SALUD” Pues ya no alcanza la lana.
n un informe realizado por organizaciones civiles se advierte que el 95 por ciento de las manifestaciones, marchas y mitines, son organizados por los miembros del PRD. Aquí en la Ciudad de México difícilmente estos especímenes serán castigados y encerrados en la cárcel por la serie de violaciones a la ley y presuntos responsables de una serie de actos criminales, todos ellos Atentamente: en contra de la ciudadanía capitalina. Aunque yo sería de la opinión de que se modifique el reglaGracias: Artemio Ramos Arzate, calle Oaxaca, mento penal de la Ciudad de México para que se recrudezcan número 867, colonia Roma. los castigos penales para todos aquellos agitadores del PRD. Está comprobado, y eso lo dicen los propios miembros perredistas, que la dirigencia del partido escandaloso han dado permiso para que se formen grupos de Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui agitadores y golpeadores profesionales, quienes se Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García encargarán de someter a golpes a todos aquellos que Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx se oponen a “la política del perderé”. Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Bueno, quienes han organizado las marchas y Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx mitines son los del PRD, que obviamente llevaban Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla armas y otros objetos para realizar actos vandálicos zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz en contra de la ciudadanía que asiste a este tipo de zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar actos fuera de la ley. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Pero todo esto es imposible e inalcanzable. El Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda gobierno capitalino y sus funcionarios son integranCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor tes del PRD. 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Pedir modificar la ley penal para castigar severaMaquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas mente a los agitadores es casi imposible porque Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. todos son del mismo palo.
unomasuno ´´
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ZONA UNO 3
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Y
con el aumento de un punto porcentual al IVA, de 5 por ciento al ISR, del 3 por ciento a las telecomunicaciones y a los depósitos bancarios superiores a los quince mil pesos, el PRI de alguna manera repitió la "roqueseñal" y a pesar de conseguir una recaudación mayor a la esperada con la propuesta presidencial original, la escalada fiscal plantea un panorama de muchas dificultades para la gran mayoría de los mexicanos en el 2010, que será el peor año recesivo en la historia del país. Esperemos ahora que los priístas no vayan a aprobar la propuesta presupuestal y social de Calderón de repartir cheques sin retorno por doquier y con las enormes sumas de gasto "social" beneficiar de paso a empresas de amigos y familiares que ya sabemos son expertos en la administración de guarderías y centros de atención social. Y por si fuera poco, también aprovechar para hacer clientelismo electoral hacia el 2012. Hoy el gasto público debe reorientarse a la inversión en infraestructura para el desarrollo y al fortalecimiento de instituciones de asistencia social que se están hundiendo como el IMSS, el ISSSTE y la propia Lotería Nacional. Es vergonzoso que el Seguro Social Mexicano se haya convertido en un feudo de burócratas y botín de un Sindicato concesionario, y que el gobierno, lejos de atacar estos problemas siga contribuyendo a su hundimiento con instrumentos de corto alcance como el seguro popular. Y ahora resulta que Rafael Acosta, alias Juanito, el viernes esta semana decidirá si actúa en una obra de teatro, titulada "Ay Juanito no te rajes" del más afamado productor de vulgaridades teatrales en México, Salvador Varela. ¿Hasta dónde piensa llegar este fetiche político creado por la perversidad de López Obrador? ¿Podrá seguir desarrollando su drama y actuación en la Delegación Iztapalapa? Y siguiendo con el mundo del espectáculo, el conductor Francisco de la O, regresó al programa de televisión que protagonizaba hace algunos años en TV Azteca, y el cual nunca debió de haber abandonado para emprender una carrera de actor que nunca tuvo éxito. Se trata del programa mañanero "Que venga la alegría" en el que se trata al televidente como si fuera un verdadero idiota. Y el retiro de la mesa de negociación del SME augura nuevas movilizaciones y tomas que pondrán en jaque a la ciudad de México y sus apesumbrados habitantes. Pero el problema mayor para el gobierno de la República vendrá con los amparos interpuestos por múltiples trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, a quienes se despojó de manera ilegal de su fuente de trabajo, al margen de las facultades que pueda tener el gobierno para liquidar un organismo paraestatal. Es manifiesta la ilegalidad de la toma furtiva de las instalaciones de la empresa por una Policía Federal Preventiva que carecía de mandato judicial o administrativo para actuar, y que lo hizo en forma previa a la emisión del Decreto de Extinción del organismo. Si bien, todos podemos estar de acuerdo en que la situación deficitaria de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro era verdaderamente insostenible, también debemos conceder el hecho de que los trabajadores fueron tomados por sorpresa y sin mediar la garantía de audiencia que es prerrogativa constitucional de cualquier ciudadano que resulte afectado por la autoridad. Y por si esto fuera poco también se violentaron derecho laborales que la Constitución protege de manera especial.
Acaban con privilegios de consejeros al servicio de instituciones electorales.
Avala SCJN límite a salarios de funcionarios electorales locales Pueden proponer su salario y el Congreso aprobarlo o no
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los congresos locales sí tienen facultades para definir límites a los salarios de los consejeros de los institutos electorales estatales. Por unanimidad, el alto tribunal determinó que las leyes electorales de las entidades federativas sí pueden fijar topes en las percepciones de los consejeros, lo que no viola las garantías de autonomía e
independencia de los entes comiciales estatales. Al analizar una acción de inconstitucionalidad promovida por el PT contra el Artículo 95 del Código Electoral de Aguascalientes, que fija un tope de 22 salarios mínimos para los miembros del instituto de la entidad, los ministros resolvieron que este precepto es válido. El Partido del Trabajo (PT) impugnó dicho artículo después de
una reforma en la materia aprobada por el Congreso de Aguascalientes, publicada el 19 de junio, por considerar que violaba la autonomía del ente electoral y que además tenía aplicación retroactiva. La SCJN indicó que los consejeros tienen derecho a proponer su salario, que en el caso del Instituto Electoral de Aguascalientes es de 34 mil pesos mensuales, pero que la aprobación de dichas percepciones están a cargo del congreso local.
Más transparencia a recursos destinados al Senado: PAN La fracción parlamentaria del PAN presentó ante el Transparencia de la Información, conocido como pleno del Senado una iniciativa para transparentar los COGATI, se constituya en el órgano garante especialirecursos que se asignan a los grupos parlamentarios zado e imparcial de la Cámara, dotado de autonomía operativa, de gestión y decisión, en cumplimiento al en la Cámara alta. Artículo Sexto Constitucional. En tribuna, el senador José En ese ordenamiento se proGonzález Morfín, secretario puso crear la figura de "afirmatigeneral del blanquiazul, afirmó va", a fin de que el peticionario que los grupos parlamentarios pueda obtener con mayor facilitienen la obligación de difundir dad la información que requiere. en sus sitios un reporte sobre la La Contraloría Interna del asignación y destino final de los Senado deberá contar con un recursos económicos y materiaportal electrónico propio donde les que se les otorga. deberá publicar y actualizar conPor ello, propuso la creación tinuamente los informes de audidel Reglamento de Transparencia torías, de resultados y de cumy Acceso a la Información de la plimiento de metas. Cámara de Senadores, el cual La iniciativa pone como limigarantice que cualquier ciudadatantes informar sobre averiguano tendrá acceso a un dato que ciones previas donde esté relarequiera, difusión de informacionada la Cámara, sus servidoción, protección de los datos perres públicos o prestadores de sonales, rendición de cuentas y servicios, en tanto se encueneficiencia en la organización, clatren en etapa de integración o sificación y manejo de los docureserva o los expedientes judimentos gubernamentales. ciales o de los procedimientos El legislador plantea que el administrativos. Comité de Garantía de Acceso y José González Morfín.
6 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Insuficiente para Gustavo Madero aumentar a 16% el IVA Rechaza el senador panista declaraciones de empresarios en torno al impuesto FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Falta de respeto.
E
l líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, señaló que la propuesta de aumentar a 16 por ciento el IVA es insuficiente para recaudar recursos que permitan atender las necesidades sociales, la competitividad y la generación de empleos. Por ello, Madero dijo que cuando llegue al Senado la propuesta de Ley de Ingresos que apruebe la Cámara de Diputados, los legisladores la revisarán y “si tiene alguna oportunidad de ser mejorada se hará, pues siempre existe esa posibilidad”. En entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que la opción que se discute en San Lázaro en materia de impuestos es “subóptima”. Admitió que el PAN no cuenta en el Congreso con el número suficiente de votos para aprobar el impuesto del 2 por ciento al consumo que propuso el presidente Felipe Calderón. En el que tenían muy claras las prioridades de tener recursos para canalizarlos al gasto social, agregó. El legislador por Chihuahua criticó las declaraciones del sector empresarial en contra del aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y sostuvo que dichas opinio-
Toman tribuna diputados de PRD y PT
El senador del PAN, Gustavo Madero, señaló que la propuesta de aumentar a 16 por ciento el IVA es insuficiente para recaudar recursos. nes obedecen más a los intereses personales de los empresarios “que a una visión de país”. De igual manera Madero descartó que el aumento al IVA y la aplicación de impuestos en materia de Telecomunicaciones vaya a provocar violencia social en 2012. “Quien diga eso demuestra una visión irresponsable que quiere provocar un sentimiento generalizado de preocupación y
alteración social”, sostuvo. Subrayó que la propuesta presidencial tenía también como objetivo ampliar la base gravable por lo que al quedar fuera se deberán buscar otras opciones. Aunque aseguró que los gravámenes al tabaco, alcohol, cervezas y juegos y sorteos están en la tendencia internacional de una magnitud razonable.
Nuevos impuestos frenarán inversión, prevé Concamin La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que la aprobación de los nuevos impuestos para 2010 frenará la inversión y fortalecerá al mercado informal. “No cumple con ningún propósito estructural y no promueve la inversión, pues es totalmente recaudatoria y realmente está fortaleciendo a lo informal(.), se abre el espacio entre los que sí pagan y los que no”, dijo el presiden-
te del organismo, Salomón Presburger. En conferencia de prensa, comentó que durante el próximo año se prevé un crecimiento de menos 2.0 por ciento, con la generación de hasta 200 mil empleos, resultados que derivarán en la “mediocridad y poco desarrollo”. Por lo que opinó que la propuesta que mandó el Ejecutivo Federal era mejor, ya que el impuesto de 2.0 por ciento destinado al comba-
Jaime Williams Quintero, Salomón Presburger Slovik, presidente de Concamin, y María Mónica Garduño Calderón, directora general de esa confederación, ofrecieron conferencia de prensa.
te a la pobreza, sí aumentaba la base gravable. “Este impuesto nos estaba llevando a la modernidad, a que todo mundo pagara y era la parte más interesante, venía con estructura, con idea y hoy simplemente estamos viendo parches”, añadió. Preciso que “México en general sale afectado con esto, las finanzas públicas no van a alcanzar, la inversión será cada vez menor y no vemos un escenario agradable”. Presburger comentó que la actuación de los diputados es “partidista” ya que están anteponiendo sus intereses, así como su posición y no los de la nación, por ello los resultados en cuestión de impuestos. Referente a los cambios en el régimen de consolidación, comentó que son malas señales para los inversionistas nacionales e internacionales ya que inhibirán la inyección de capital en México, “no es qué les vamos a cobrar, simplemente se van a ir”. En cuestión del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), indicó que se está abusando del esquema y el riesgo es que las personas que sí estaban dispuestas a pagar 2.0 por ciento, ahora con el aumento a 3.0 por ciento prefieran no depositar. Aun cuando ya está por concluir la discusión del paquete fiscal en la Cámara de Diputados, el líder de la Concamin hizo un llamado a los senadores para no aprobarlo y comenzar la discusión con la propuesta que
Legisladores del PRD y PT tomaron la tribuna al considerar que el PAN y PRI son “los verdugos del pueblo”, por la aprobación del paquete fiscal en comisiones. Luego de esta acción, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Francisco Ramírez Acuña, decretó un receso hasta las 20:00 horas. El decreto fue recibido con aplausos por los priístas y panistas, quienes permanecen en sus curules, expectantes de la manifestación de los legisladores del PRD y PT. Los diputados de oposición en la tribuna muestran pancartas con las consignas: “los ricos no pagan”, “SHCP no tienes valor y te vale”, “PRI y PAN verdugos del pueblo”. Luego de corear “no más impuestos, no más impuestos”, los petistas y perredistas permanecen en la tribuna y amenazan con no moverse para impedir que se aprueben más impuestos.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Crisis superada; economía en recuperación: Calderón Llegó a 200 mil el número de empleos generados, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ANCUN, Q.R- El presidente Felipe Calderón aseguró que la crisis fue superada y que la economía registra ya signos claros de recuperación. Subrayó que en el último mes y medio se crearon 120 mil empleos y que de julio a la fecha, la cifra llegó a 200 mil. En el tercer trimestre del año, puntualizó, se registró un crecimiento de casi tres por ciento en relación con el trimestre anterior, lo que quiere decir que de continuar a este ritmo todo el año, estaremos registrando tasas superiores al 10 por ciento en la economía mexicana. Al inaugurar la segunda pista, nueva torre de control y puente de rodamiento del Aeropuerto Internacional de Cancún, Calderón sostuvo que entre julio y septiembre se registró el mayor crecimiento que nuestro país haya tenido en varios años. Destacó también que mientras en el mundo se siguen perdiendo fuentes de trabajo —en Estados Unidos se pierden medio millón al mes—, en México se generaron en septiembre más de 60 mil empleos nuevos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. “Es más, la primera quincena de octubre, con datos fresquecitos, se crearon más de 60 mil empleos nuevos, lo que significa que en septiembre y los primeros 15 días de octubre, se generaron más de 120 mil nuevos puestos de trabajo en el país”, puntualizó. Ante el gobernador de la entidad, Arturo González Canto, el jefe de la nación manifestó que con octubre son ya más de cuatro meses y medio en los que se generan empleos netos para los mexicanos. Tan sólo de junio a la primera quincena de octubre, puntualizó, se han generado en el país casi 200 mil nuevos empleos, lo que constituye un segundo signo de que estamos recuperando el ritmo económico. Para apuntalar sus palabras, el titular del Ejecutivo citó que a pesar de la crisis económica y la influenza, en septiem-
bre a nivel nacional se registró un alza del 10 por ciento en el número de turistas que visitan el país, en comparación con el mismo mes del año anterior. Calderón sostuvo que un factor importante para salir de la crisis económica que ahoga a todo el mundo, es que los mexicanos nunca dejemos de luchar para superar los problemas. Explicó que el gobierno respondió ante esta problemática con programas como el de Empleo Temporal y el de Brechas Contrafuego, aquí mismo en Cancún, que le dieron empleo en el país a más de medio millón de familias en el primer semestre del año. Asimismo, dijo, en el último año, al mes de septiembre se apoyó a más de 100 mil pequeñas y medianas empresas, en un esfuerzo sin precedentes en el país, a través de asesorías y de créditos que permitieron preservar más de un millón de fuentes de ingreso más. Enseguida, reconoció que el 2009 fue difícil para el país, que la economía y los mexicanos fuimos golpeados con severidad y que la nación registró la mayor caída del Producto Interno Bruto, algo de lo que no se tiene registro en México. No obstante, dijo que su gobierno no se cruzó de brazos y que junto con la sociedad actuó no sólo para enfrentar de la mejor manera el entorno económico adverso, sino para superar el problema. Comparó lo que sucede hoy con lo que ocurrió en 1995, cuando la devaluación, el error de diciembre o el de enero, o el de todo el año, en que el tipo de cambio no aguantó y se agotaron las reservas del Banco de México. “Hubo un trimestre del 95, en donde la economía cayó más de nueve por ciento; sin embargo, este año cayó en el primer trimestre nueve por ciento y en el segundo trimestre a un ritmo del 10 por ciento, lo que es la peor caída”, dijo. Calderón contrastó también lo que ocurrió ese año con este en materia de poder adquisitivo de las familias, y señaló que en aquel 1995, decenas de miles de familias perdieron sus hogares a causa de la imposibilidad de pagar sus créditos hipotecarios que se fueron hasta las nubes.
Felipe Calderón, presidente de México, inauguró la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Cancún y la torre de control más alta de Latinoamérica. Miles de empresas en el país, añadió, quebraron en aquel año y se calcula que la pérdida promedio del ingreso disponible de las familias mexicanas fue superior al 30 por ciento, es decir, en promedio, los mexicanos perdimos el 30 por ciento de nuestro patrimonio. Apuntó que este año, aunque la crisis fue mayor y mucho más severa, independientemente de que no tuvimos nada que ver en ella porque fue consecuencia de una crisis internacional, se logró evitar que tuviera un daño mayor o igual a la del 95. “En este año la pérdida de poder adquisitivo de los mexicanos fue significativamente menor, porque no rebasó el cinco por ciento contra más del 30 en aquel año”, puntualizó. El Presidente de la República mani-
Inauguró el jefe del Ejecutivo ampliación de hospital del ISSSTE CANCUN, Q.R.- El presidente Felipe Calderón urgió nuevamente a aprobar el presupuesto que envió al Congreso, porque, dijo, de esta manera habría un blindaje sanitario frente al resurgimiento del brote del virus A/H1N1. Así, subrayó, habría recursos suficientes para continuar con la estrategia de prevención y para seguir comprando todos los medicamentos que necesitemos para enfrentar este y otros males. Las palabras del primer mandatario
de la nación fueron pronunciadas al inaugurar la ampliación de los servicios hospitalarios de la ClínicaHospital 19 del ISSSTE, donde destacó que México será un país más equitativo y más justo cuando todos los mexicanos tengamos la atención médica garantizada. Esta, manifestó, es una gran aspiración de cualquier país en el mundo, porque a cualquier país le gustaría que todos sus habitantes tengan médico, medicinas
y tratamiento cada vez que los necesite. Apuntó que si seguimos así, invirtiendo fuertemente en salud, trabajando duro todos, sociedad y gobierno, médicos, enfermeras, trabajadores, México, antes de que termine esta administración alcanzará la cobertura universal de salud. Por tanto, dijo, su gobierno despliega todos los instrumentos de política pública a su alcance y por ello, a pesar de la crisis y de la severa restricción
festó que también en términos de empleo hay una diferencia muy significativa, ya que, por ejemplo, en 1995 en el Seguro Social se perdió más del 11 por ciento de los empleos registrados. Este año, sin embargo, apuntó, con todo y que ha sido la crisis más severa, con una caída a tasa anual de casi el 10 por ciento en el primer semestre, la pérdida neta de empleos entre enero y junio fue de 1.6 por ciento. Para finalizar, el primer mandatario de la nación se refirió a las ampliaciones de la terminal aérea local, que dijo, es una de las más importantes a nivel mundial. La torre de control, la más alta de América Latina, tiene una altura de 96 metros y la nueva pista que permite dos aterrizajes y despegues conjuntos, 2 mil 600 metros de longitud.
económica que enfrentamos, propuso al Congreso de la Unión un Presupuesto de 2010 orientado a ampliar, incluso, los servicios de salud en todo el país. Indicó que hoy ya se cuenta con más de un millón y medio de tratamientos para atacar el virus de la influenza, que ha curado y sigue curando cada vez a más mexicanos. Asimismo, el primer mandatario de la nación señaló que en lo que va de su gobierno se han construido o remodelado más de mil 300 clínicas, hospitales, o unidades médicas en todo el país.
10 LA POLITICA
unomásuno
Procesarán por privación ilegal de la libertad a Josmar Flores Podrían sentenciarlo a 35 años de prisión por el secuestro de Aeroméxico
E
l boliviano Josmar Flores Pereira, quien el pasado 9 de septiembre intentó secuestrar el vuelo 576 de Aeroméxico, también será procesado por el delito de privación ilegal de la libertad, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con un comunicado de la dependencia, debido al resultado del trabajo jurídico del agente del Ministerio Público Federal de la delegación de la PGR en la Ciudad de México se revocó el auto de libertad decretado por falta de elementos para juzgarlo por ese ilícito. En consecuencia, el 19 de octubre se notificó a Flores Pereira la resolución dictada por el Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, dentro de la toca penal 373/2009, en la cual se resuelve procesarlo también por privación ilegal de la libertad. De acuerdo con la averiguación PGR/DDF/SZC/AICM/3676/2009-09, el ciudadano boliviano fue detenido el 9 de septiembre, durante un operativo de rescate
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Detiene Ejército a hombre con 41 mil dólares en Michoacán Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Apatzingán, Michoacán, a un sujeto que tenía en su poder 41 mil dólares y 350 mil pesos en efectivo, así como más de un kilo 600 gramos de marihuana. En el marco del Operativo Michoacán III-09, los militares interceptaron una camioneta que era conducida por una persona de nombre José Alberto Suárez Barragán, quien además del dinero en efectivo transportaba dos paquetes con la droga, un arma larga, un cargador y 26 cartuchos. Los efectivos de la 43 Zona militar detuvieron al presunto delincuente cuando realizaban labores de reconocimiento sobre la avenida Francisco I. Madero, en la colonia Independencia, en el citado municipio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que el detenido, el dinero, la camioneta, la droga y las armas, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para que se inicien las investigaciones correspondientes.
El sujeto dice no estar arrepentido de lo que hizo el pasado 9 de septiembre. de la Policía Federal, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Lo anterior después de haber mantenido bajo amenaza de bomba y sometidos a los pasajeros y tripulación del vuelo 576 de la aerolínea comercial Aeroméxico, procedente de la
ciudad de Cancún, Quintana Roo. El 14 se septiembre la juez 4 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México dictó auto de formal prisión a Flores Pereira dentro de la causa penal 109/2009, por ataques a las vías de comunicación y sabotaje.
Además del dinero llevaba un arma larga.
Inhabilitan a judiciales Giran orden de reaprehensión involucrados en caso Coppel contra Carlos Ahumada
Podría regresar a la cárcel.
El Juzgado 12 en Materia Penal del Reclusorio Norte giró una orden de reaprehensión contra el empresario Carlos Ahumada, por no haber cumplido dentro del plazo que se le fijó con la reparación de daño por el delito de fraude del que fue encontrado culpable. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron a Notimex que el juzgado obsequió dicha orden a solicitud del Ministerio Público, en vista del incumplimiento en que cayó el empresario. Lo anterior después de que se venció el plazo de 10 días hábiles para que Ahumada acudiera al referido juzgado y garantizara el pago de más de 28 millones de pesos que se le impuso como sustitutivo de la pena carcelaria por el delito de fraude en agravio del erario.
La cantidad corresponde a la reparación de daño y multa fijados por el juez, y que le permitirían a Ahumada apegarse al beneficio de libertad sustitutiva y suspensión condicional de la pena de cinco años de prisión que se le dictó por el referido delito, en el proceso correspondiente a la causa penal 38/07. Sin embargo, al haber culminado el plazo y no haber informado si se apegaría a este beneficio el Ministerio Público solicitó la orden de reaprehensión. Autoridades de la PGJDF confirmaron además que, dada la presunción de que Carlos Ahumada se encuentra en Argentina, se iniciará de inmediato el trámite para su localización y extradición ante la Dirección General de Asuntos Policiales e Interpol de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inhabilitó temporalmente de sus funciones a los dos agentes consignados por las presuntas irregularidades en caso de Yolanda Ceballos Coppel. Autoridades de la PGJDF informaron que el Consejo de Honor y Justicia de la dependencia resolvió separar de sus cargos al comandante de la Fuerza Antisecuestros, Erasmo Castillo de la Rosa, y al policía judicial adscrito a la Fiscalía en Cuajimalpa, Rodolfo Servín Castañeda. Tales acciones, indicó la dependencia, fueron con la finalidad de dar transparencia y no entorpecer el proceso penal abierto contra estos elementos, por el delito de ejercicio ilegal del servicio público. Castillo de la Rosa y Servín Castañeda cuentan ahora con 10 días hábiles para inconformarse de la resolución del Consejo de Honor y Justicia, y presentar una apelación.
Podrían rodar más cabezas en la PGJDF.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Mediante evaluación mejoraremos sistema educativo El Sistema Nacional de Bachillerato, culminación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, es una realidad: Lujambio SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
E
l Sistema Nacional de Bachillerato, culminación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, es ya una realidad, con una estructura sólida avalada por importantes avances, afirmó el secretario de Educación Pública, Maestro Alonso
Lujambio, al encabezar la ceremonia de reconocimiento a los 44 directores mejor evaluados de los planteles de los distintos subsistemas de este nivel de estudios. “Ya sabemos que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que los directivos son los líderes más efectivos de la comunidad educativa, porque están insertos en el contexto escolar y
Alonso Lujambio, titular de la Secretaría de Educación Pública.
porque logran conducirla. Por eso es que su trabajo es tan trascendente. Ustedes son un ejemplo y una verdadera motivación para quienes desean contribuir con vocación de servicio y capacidad a una mejor educación en el bachillerato, y a una verdadera transformación de México. Sólo a través del ejercicio de una verdadera cultura de la evaluación es que podremos mejorar la calidad de nuestro sistema educativo nacional”, destacó el titular de la SEP. Resaltó el compromiso de los directores reunidos con la calidad de la educación de los jóvenes de bachillerato. Un compromiso del que, añadió, han hecho una práctica cotidiana en sus planteles, con sus maestros y alumnos, que son la vida y razón de ser de nuestras escuelas, y que forjan su futuro en las aulas. El secretario Lujambio reconoció a los 44 directores de planteles federales de bachillerato mejor evaluados, de un conjunto de casi mil directores de Educación Media Superior, por su dedicación, talento y empeño cotidianos, con lo que demuestran, dijo, que para construir ese México justo y competitivo que todos queremos, tenemos que avanzar por el camino de la calidad.
Subrayó que los galardonados han sido sobresalientes en el cumplimiento de las metas que se han propuesto, en un marco de más de 40 indicadores de gestión de la Educación Media Superior. En ese sentido, recordó que cerca de 500 directoras y directores de plantel (50% de los planteles federales) ocupan su cargo porque ganaron un concurso de oposición, al tiempo que se encuentra abierta una convocatoria para renovar la dirección de otros 173 planteles. El subsecretario Székely Pardo destacó la importancia del proceso iniciado desde 2007, para concretar el liderazgo de los directores de este nivel de estudios y las bondades de la Prueba ENLACE en los diferentes subsistemas para lograr una mejor calidad del bachillerato. Finalmente, el profesor Mario Cruz Palomino, director del Centro de Estudios de Bachillerato 5/1, habló a nombre de los galardonados para agradecer los apoyos recibidos y destacar que, a pesar de las difíciles condiciones sociales y económicas imperantes en el país, los directores de planteles redoblarán sus esfuerzos para continuar mejorando la calidad de la Educación Media Superior.
Gestionó SHCP aumento a IVA Tras haber quedado sepultado el 2 por ciento de impuesto al consumo general, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso como alternativa el incremento del uno por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), desde el pasado 19 de octubre. De acuerdo a un oficio fechado la víspera, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, planteó oficialmente al presidente de la Comisión de Hacienda como alternativa el uno por ciento de incremento al IVA, con lo que se podrían recaudar 29 mil 796 millones de pesos. En el documento, el funcionario reiteró que se considera que la primera alternativa continúa siendo el estable-
cimiento de una contribución para el combate a la pobreza con una tasa de 2 por ciento, aplicable de manera general al consumo de bienes y servicios. No obstante, dijo que con el ánimo de construir los consensos necesarios entre los diferentes grupos parlamentarios representados en esa Cámara, “esta Secretaría considera una alternativa incrementar en un punto porcentual el IVA, tanto en la general como la aplicable en la frontera”. De esta forma, en el documento mencionado expresó que estas son algunas consideraciones en torno al tema que estaba en proceso de dictaminación.
Antonio Meade Kuribreña, subsecretario de Ingresos de la SHCP.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Vacunarán al personal de Salud: Córdova 45 mil 809 casos de influenza AH1/N1 en México, de los cuales 271 fallecieron NOEL SAMAYOA REPORTERO
A
finales de diciembre tendremos todas las vacunas contra AH1N1 para el personal de salud y en enero los empezaremos a vacunar, informó el Secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos al salir del informe anual de actividades 2008 Conamed. Afirmó que éste se debe a la demanda mundial de las vacunas que existe, de hecho la misma empresa que surte a Estados Unidos lo hace en México. En la Unión Americana obtendría 50 millones de dosis y el rezago es de 30 millones, nuestro país compraría 20 millones y sólo nos han entregado la mitad. Detalló que dependemos de empresas extranjeras para la vacuna contra AH1N1; y se sabe que el Tec de Monterrey la produce a través de ingeniería genética, pero todavía no puede producirla, necesitan un poco más de tiempo. Agregó que hubo retraso en la vacuna contra influenza estacional para la producción del AH1N1, asimismo, la vacuna contra influenza estacional antes se aplicaba en noviembre, “ahora la ponemos en octubre y a principios de enero terminaremos con la vacunación”, En relación con la Cámara de Diputados, informó el secretario de Salud, nos pidieron la vacuna contra influenza estacional y “todavía ellos no nos han solicitado la de AH1N1 de manera formal”. Expuso el funcionario que “el tío de una de las empresas que nos vende las vacunas” estará con el presidente para hablar sobre el surtimiento de las dosis, donde se tratarán tiempos y “más que un atraso un adelanto”, donde dijo que “el precio ya está formalizado”. Señaló que en Francia muestrean menos del 10%, y en otros lados ya no los están muestreando, la importancia es darle seguimiento a los casos de defunciones. Más tarde la Secretaría de Salud informó que se tienen confirmados 45 mil 809 casos de influenza A (H1/N1) en el país, de los cuales 271 fallecieron. De las 271 personas fallecidas por
Con la vacuna se evitará una epidemia.
esta causa, 32.5% tenía algún padecimiento metabólico, 21% fumaba, 15.5% tenía otras enfermedades, 14.4% sufría algún padecimiento cardiovascular y 8.1% respiratorio. El 49.8% eran muje-
res y 50.2% hombres, y 67.9% tenía entre 20 y 54 años de edad. Las 32 entidades federativas tienen casos confirmados, la mayor parte se concentra en el Distrito Federal, seguido de
Chiapas, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí y Estado de México. En el mundo se registran más de 399 mil 232 casos y cuatro mil 735 defunciones.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 15
unomásuno
Amplía México protección a infancia migrante de Guatemala y El Salvador Ignacio Álvarez Hernández La misma gata, pero… icen que el orden de los factores no altera el producto, indiscutible regla matemática que queda como anillo al dedo a la cascada de aumentos que nos aplicaron los diputados, en especial los de PRI y PAN, quienes al final de cuentas, diría Juan Pueblo, nos dieron la misma gata pero revolcada. Y, digo, la misma gata pero revolcada, porque en los hechos pasó el nuevo impuesto de 2 por ciento al consumo con excepción de alimentos y medicinas, denominado Contribución para el Combate a la Pobreza (CPCP), sólo que con otro nombre y otro sistema, pero con igual costo al poder de compra de los mexicanos. Sin siquiera equipararnos a nuestros sesudos tecnócratas, en una mera operación aritmética de primer año, podemos darnos cuenta que el 2 por ciento que requería el Ejecutivo Federal con el supuesto de combatir la pobreza, pasó aparentemente "bien disfrazado" por nuestros representantes populares, quienes piensan que con burdas estrategias engañan a la población. Oscar Levín Coppel, con amplia hoja de servicios en administraciones federales de color distinto a las siglas del PRI, fue el operador de la fallida estrategia de darnos "atole con el dedo", pues con sus cuates de la Secretaría de Hacienda, con quienes convivió no hace mucho, idearon la forma de "esconder" el aumento al consumo del 2 por ciento. Veamos forma y fondo, como dicen ellos. Nos imponen un 1 por ciento más de IVA generalizado en la zona centro y sur del país y, aumentan otro 1 por ciento, en la frontera norte, es decir ahí está el 2 por ciento, con la esperanza de que por el alto costo del dólar, no pegue en la competitividad del comercio del norte del país que compite con sus homólogos de Estados Unidos, donde prevalece un impuesto al consumo del 10 por ciento. Pero, hay más. David Penchyna Grub, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presumió el lunes por la noche ante los medios que el PRI había logrado bajar los impuestos que proponía la Secretaría de Hacienda, una simulación más y, veamos por qué: Efectivamente los priístas, redujeron de 4 a 3 por ciento el impuesto a la Telefonía, pero si usted se da cuenta, realmente va a ser un cuatro por ciento, ¿por qué?, porque a ese tres por ciento se le añadirá el 1 por ciento del aumento al IVA, sencillo, ¿no? Bueno, hasta la diputada jalisciense María Esther Sherman, los echó de cabeza, durante el proceso de aprobación en comisión del IVA del 15 a 16 por ciento, al "balconear" a sus correligionarios Oscar Levín Coppel, Luis Videgaray Caso, David Penchyna Grub y al propio Francisco Rojas Gutiérrez, al denunciar que la ampliación del impuesto al consumo, ¡si grava alimentos! Los priístas que se habían comprometido a revisar escrupulosamente las "letras chiquitas" de las propuestas fiscales, terminaron por esconderlas aún más, pues en ningún momento aceptaron que ahora hasta por consumir una pobre "comida corrida" en cualquier fondilla le exigirán a "Doña Lencha", que apenas sabe leer y escribir, a cobrar el 16 por ciento de IVA. No es justo. Aquí no se trata de ideologías, posturas políticas, sino de equidad y justicia. Cómo es posible que mientras nos pasan a cuchillo a los de siempre, 400 grandes contribuyentes, gracias a la consolidación fiscal, como lo reconoció el propio SAT, en lugar de pagar en 2008, 850 mil millones de pesos, sólo hayan pagado 85 mil, o sea apenas el 1.8 % de ISR, pero cómo dicen en mi tierra que, con su PAN, se lo coman… POR CIERTO, que mal se vio como "cabeza" de la Comisión de Hacienda, el súper abogado fiscal, Mario Alberto Barranco Pocoroba, quien tal parece que sólo aprendió de la práctica parlamentaria a levantar la mano, pues realmente el que llevó la voz contante y sonante durante la discusión de la Ley de Ingresos, fue el experimentado priísta, David Penchyna Grub… Hasta el lunes.
D
nachoalvarez21@yahoo.com.mx
Oficiales del INM capacitarán a partir de noviembre a personal de Guatemala en la atención de menores migrantes en fronteras y estaciones migratorias
E
l Instituto Nacional de Migración (INM) apoyará el proceso de formación de oficiales de protección a la infancia en Guatemala y El Salvador para lograr establecer un sistema regional de protección a la infancia. Ante Margarita Zavala, presidenta nacional del Sistema DIF, la titular de la mencionada dependencia, Cecilia Romero Castillo, anunció que lo anterior forma parte de los lineamientos para atención a niños, niñas y adolescentes no acompañados firmados en el marco de la XIV Conferencia Regional de Migración. Al inaugurar la mesa de trabajo "Protección a la niñez migrante" del Foro Infancia y Género en el Proceso Migratorio: Situación Actual, la comisionada del INM destacó la necesidad de analizar y debatir sobre temas radicales del fenómeno migratorio, como las oportunidades educativas, el acceso a la salud y la reinserción del entorno laboral de los migrantes que retornan a nuestro país. Expuso que las acciones que durante los últimos años ha llevado a cabo el INM son para brindar protección a la parte más vulnerable del fenómeno migratorio, los niños, niñas y adolescentes no acompañados. Con esta acción se exportará el modelo
La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, expuso que la idea es reforzar la existencia de más agentes con esas funciones en la región. mexicano de formación, mediante el cual se han capacitado a oficiales migratorios cuyas aptitudes se adaptan para brindar apoyo y protección psicológica y física a niños y menores. También se expidió la forma migratoria de Visitante local, que facilita a todos los guatemaltecos estudiar, viajar o hacer compras en México de forma documentada sin que sean
blanco de extorsión de policías o agentes aduanales, migratorios, hoteleros ni taxistas. Los trabajos del foro, celebrado en el marco de la Semana Nacional de Migración 2009, concluirán el viernes 23 de octubre y son organizados conjuntamente con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y diversas organizaciones no gubernamentales.
Aprueba Senado nombramientos en el IFAI El Senado de la República avaló los nombramientos de María Elena Pérez-Jaén y Wanda Sigrid Arzt Colunga como comisionadas del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). En el caso de PérezJaén, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta de "no objeción" al nombramiento enviado por el presidente Felipe Calderón, fue votado por 72 votos a favor y tres en contra. "La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión no tiene objeción alguna al nombramiento expedido por el ciudadano Presidente de la República a favor de la ciudadana María Elena Pérez-Jaén Zermeño para ocupar el cargo de comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información", se establece en el resolutivo. Sin embargo, en el nombramiento de Arzt Colunga, el senador del Partido
María Elena Pérez Jaén, nueva comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información. Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Arroyo, subió a la tribuna para
anunciar su abstención. El legislador argumentó que en los tiempos
actuales el método de "no objeción" es inadecuado, porque además, sí se presentó una, por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ante esto, el acuerdo fue aprobado por 45 votos del Partido Acción Nacional (PAN), 20 abstenciones del PRI y PRD, y seis en contra, también del sol azteca. "El PRI se abstendrá. Y nos vamos a abstener porque no pensamos que esta institución de la no objeción sea la más correcta, no está normada, fue una salida fácil para evitar la ratificación del Senado de la República como debía hacerlo. "Nos parece una vacilada que deja al Senado en un estado de extraña indefensión (...) en este caso la discusión va más allá: ¿Qué estamos haciendo con los órganos autónomos que el Estado mexicano se ha dado para sí?", expresó Arroyo.
M I É R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2008
vial notiv unomásuno
Obras inconclusas en Tlalpan ponen en riesgo a sus habitantes
unomásuno / Victoria García Peña.
Se observan montones de tierra abandonados por la administración anterior y nadie se da por enterado
Han pasado varios días y las autoridades no dan visos de continuar con las tareas. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
D
ecenas de vecinos de la delegación Tlalpan temen que su salud se vea alterada a causas de obras inconclusas por parte del Sistema de Aguas del Distrito Federal, ya que desde el cambio de administración no han continuado y las calles se ven obstruidas por toneladas de tierra, lo que ha comenzado a causar molestias entre la población. Los afectados mencionaron a "unomásuno" que meses atrás en la calle 16 de Septiembre, colonia San Andrés Totoltepec, en la mencionada delegación, se dio inicio a la colocación de tubería para agua potable, por lo que la dependencia encargada de esta obra realizó ligeras aberturas en el pavimento. Posteriormente, para rellenar estas excavaciones ya no utilizaron
la tierra que fue retirada, sino toneladas de tepetate fueron llevadas al lugar para el relleno de la obra; sin embargo, no colocaron algún otro material de construcción para evitar que con las lluvias esto se complicara. Asimismo, otra tierra que fue retirada se dejó en el lugar, justo en la esquina de 16 de Septiembre y Corregidora, alterando la utilización de la calle y la entrada de una casa. Hace algunas semanas a causa de las fuertes lluvias la tierra fue arrastrada llegando a las calles Calvario y 5 de Mayo, dijeron habitantes de estas arterias. "Debido a que toda la tierra fue removida, en estos días de lluvia nos hemos visto afectados por estas obras, ya que toda la tierra que rascaron la dejaron tirada en las calles y cuando llueve se viene a esta calle, porque está de bajada. La casa no puede permanecer limpia,
porque aquí afuera es un lodazal, además yo tengo una tienda de abarrotes y es un lugar que debe estar limpio por respeto a mis clientes", mencionó la señora Nelly. Varios negocios de diferentes giros, como son tiendas de abarrotes, tortillerías, estéticas, talleres de reparación de electrodomésticos, se han visto afectados a causa de esto, ya que al paso de los automóviles se desprende la tierra y hace que se expanda por todas las viviendas. Incluso, se han tornado muy comunes las enfermedades respiratorias, sobre todo en los menores de edad, ya que salen a jugar y respiran el polvo; "mi hijo se ha enfermado dos veces en un mes, el doctor le hizo unos estudios y me dijo que es a causa del polvo que respira, ahora no lo dejo salir a jugar, pero a pesar de eso la tierra se mete a mi casa.
Concluye el 25 de octubre Horario de Verano JULIO PADILLA REPORTERO
El próximo domingo 25 de octubre concluye el Horario de Verano, medida que desde su creación en 1996, a la fecha ha dejado grandes ahorros de energía en el país. Esta medida, que se realiza todos los años, adelantando una hora el reloj el primer domingo de abril para concluir el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana en ambos casos. Este año, el Horario de Verano dio inicio el domingo 5 de abril y terminará el domingo 25 de octubre, por lo que se debe "atrasar" nuestro reloj una hora. Al horario adoptado entre el primer domingo de abril y el último domingo de octubre se le llama Horario de Verano, mientras que el horario para el resto del año se le llama Horario de Invierno. El ajuste de una hora que se realiza en los relojes para pasar de un horario al otro ocurre exactamente las 2:00 de la mañana (esta hora es la del horario que se abandona) del domingo en cuestión.
Sancionará SSP a quienes desperdicien el agua
No se permitirá más el indiscriminado uso del agua por parte de personas inconscientes.
Las personas que sean sorprendidas tirando agua serán detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y remitidos a las autoridades correspondientes, informo José Galván, subdirector de Programas Preventivos. Los policías realizarán patrullajes para detectar a personas que estén haciendo un mal uso del agua; "en el momento en que cualquier unidad detecte que están desperdiciando el vital líquido, serán aseguradas y puestas a disposición del juzgado cívico", aseguró el funcionario. Asimismo, se pondrá especial énfasis en aquellas zonas donde se padece mayor escasez del recurso, por lo que se dispondrá de una mayor presencia policial. La dependencia prevé iniciar una campaña para crear conciencia contra el desperdicio en la que aprovechará las habilidades de los jóvenes graffiteros, ya que serán los encargados de plasmar mensajes en lugares emblemáticos, como son los pozos de la ciudad, algunas pipas, avenidas, así como en centenaares de bardas de la ciudad de México.
Todos a atrasar nuestros relojes una hora. El cambio de horario se realiza en esta hora para minimizar los posibles efectos adversos para la sociedad por efecto del ajuste de los relojes. En la República mexicana el cambio de horario se realiza primeramente en la zona del centro, una hora después se efectúa el cambio de horario en el Pacífico y una hora más tarde se realiza el cambio de horario en el área del noroeste.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 17
unomásuno
Mondragón y Kalb protege a bandas de rateros con charola ¡
QUE CARITAS mascaritas!, con lo que está pasando en Las Choapas, Veracruz, Sección 26 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, donde los delegados sindicales también le dan chorizo a su líder Carlos Romero Deschamps, picándole los oclayos y trepándosele a las barbas ¿O lo quieren poner en suerte?, como a los del SME, tal es el caso que la gente chambiadora tiene que ir contra todo lo que sea corrupción, pero a veces no han sido escuchados por el mismo Romero Deschamps, al que quieren poner al tiro pues hay un grupo al que sólo le importa lo que es la lana para meter gente a trabajar bailándoles 70 mil varos por piocha. Pero de que los hay los hay como lo están haciendo Rubén Cirilo Pancardo, quien junto con Francisco Barbosa Paniagua y Trinidad Acosta Rodríguez, los sangran con esa pachocha por ficha, nos aseguran que toda la laniza la comparten con el mentado Tomás Méndez Olan quien está en el departamento de corrosión (¿O corrupción?). UN DATO para tranquilidad de los del sindicato es que antes no se daban color de dónde venía la gente que está en contra de Romero Deschamps (Las Choapas) esto no quiere decir haya desacuerdo con el líder, pero deben los trabajadores pertenecer al sindicato y lograr las plazas, no para aquellos advenedizos y arribistas, es decir la ropa sucia se lava en casa, y los monos Cirilo Pancardo, Pancho Barbosa, y gavilla son los que se están saliendo de los lineamientos del sindicato y de la tranquilidad social de la región, esperamos que tome nota Carlos Romero para poner en orden a estos ratotas, igualmente las autoridades laborales e incluyendo a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para que tenga a su gente lista antes de que se inicie un proceso negativo socialmente . TAL COMO se hizo en meses pasados donde se le avisó al líder del sindicato petrolero de los gachos enjuagues e inclusive el fiscal de delitos cometidos por servidores públicos informó que las averiguaciones previas están abiertas en contra de varios lideres que han actuado ilícitamente, y sobre todo que Romero Deschamps ponga en su lugar a este grupo nefasto y que comisione a nuevos organizadores de esa zona de Las Choapas, para que lleven a cabo por buen camino la política sindical de Pemex como lo esperan los trabajadores. DE ÚLTIMA oreja nos informan que el Cirilo Pancardo fue citado a la Procuraduría del Estado de Tabasco para que declare en torno a broncas que arrastra por acoso sexual en contra de varias compañeras a las que les ha pedido la torta. POR OTRO laredo nos informan que el mentado Chucho Tono Allende Uribe, subdirector de la Fiscalía de Homicidios en la Policía Ministerial del Estado de México es un títere mandilón al que maneja descaradamente la comante Adriana Salinas “La Tucita” ex madrina y quesque licenciada. CON ELLA el Toño es un gatito, pero con los querellantes se las da de muy felón, tal parece que ya se le olvidó cuando su ex jefe en Neza le gritaba y le tronaba los dedos recordándole el 10 de mayo por maje delante de la banda de la charola, peinados de rayita en medio los tiritas agregaron que “La Tucita” es pesadota y, aseguran, s´tá vinculada con la farmacia y lo puede surtir, por lo que el Toño le mide el agua a los camotes, hay que recordar que´l Allende Uribe hace dos décadas mató a una chavita de nueve años de edad, cuando ésta salía de su escuela al disparar su fogón a lo loco y tratar de atorar a un mono de origen salvadoreño que quería atracar a una ñora en Ciudad Azteca (Ecatepec), cuando el matón y su pareja adscritos al 5º grupo de la Subprocuraduría en Talne andaban cumpliendo una orden de tacos. POR LO que por maje se fue hasta el penal de Barrientos donde se aventó una soleta y al chisparla ingresó a la Policía Municipal de Naucalpan y luego a la AFI de donde lo tronaron por malos enjuagues, después, gracias al compadrazgo que mantenía con el ése Igor Labastida también Federico que fue achicalado con su canchanchán “El Avarito” y otros en una fonda de la colonia Argentina retachó el Toño, al paso de los años, a la PJ del Edomex (en 2008) y la prendió como ya lo citamos líneas arriba, y es aquí donde surge la pregunta obligada ¿Cómo es posible que un mono criminal ahora investigue a los mismos de su especie?, mientras una familia llora a su ser querido aún después de tantos años (¡ARRROOOZZZ! ¿O MÁS MOLE?) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Se pone al descubierto red de policías preventivos y viales que asaltan en las madrugadas a ciudadanos privándolos de su libertad, y torturándolos los despojan de dinero y valores. El secretario de la SSPDF no hace caso a la ALDF JEFE GAYTAN REPORTERO
L
a corrupción e impunidad en todas sus modalidades parece no tener fin en las filas de la Secretaría de “Seguridad” Pública del Distrito Federal que alberga a bandas de delincuentes con uniforme, placas, armas de fuego y patrullas de dicha secretaría, con las que se dedican a delinquir, principalmente por las madrugadas asaltando y secuestrando a víctimas que tienen la desgracia de caer en sus manos, a las que arbitrariamente privan de su libertad, torturan y despojan de dinero y algunos otros valores con total impunidad, mientras el secretario Manuel Mondragón y Kalb llega a las nueve de la mañana y se retira a las tres de la tarde todos los días, manejando la secretaría Pedro Escamilla, que es quien ordena y recibe el dinero de las extorsiones a los policías de manos de Luis Rosales Gamboa “El Titino”, revelaron policías a unomásuno. Por eso no hay mando en dicha secretaría donde los polizontes atracadores actúan libremente en presunto contubernio con agentes de ministerios públicos de todas las delegaciones en la capital de la República, quienes se niegan a iniciar averiguaciones previas en contra de los delincuentes con “charola”, cuando las víctimas se presentan a denunciarlos sólo les sacan los datos para saber que elementos uniformados los atracaron y lesionaron, con el fin de protegerlos descaradamente, para posteriormente tener un “arreglo” económico con los delincuentes con fuero. Diariamente se presentan en dichas agencias de la procuraduría capitalina gran cantidad de personas que muestran graves lesiones y prácticamente “bañadas” en sangre, quejándose de haber sido asaltadas por policías sin que se les atienda en sus demandas de denunciar los hechos y menos reciben atención medica certificándoles sus heridas, como le sucedió al joven José Gabriel Aguirre Rivas, de 35 años de edad, que fue interceptado por policías preventivos y secuestrado. Al ser entrevistado por unomásuno, José Gabriel Aguirre Rivas, presa del terror vivido, nos narró su pavorosa tragedia. “La madrugada de los hechos venía yo de dejar a mi novia, con la cual había ido a cenar, y ya para llegar a mi domicilio en la delegación Iztacalco en un alto
Gabriel Aguirre muestra el acta “amañada” iniciada en servidores públicos. Mondragón sabe las actividades delictivas de sus rateros y los solapa. fui detenido por dos policías que me obligaron a bajar de mi camioneta acusándome de ser sospechoso de ratero, porque traía dos televisores y herramienta, mercancía que vendo en los tianguis, mi madre y su servidor habíamos llegado de Estados Unidos donde trabajamos una temporada. “Ella me dio mil dólares para cambiarlos más 20 mil que traía sumaban más de 30 mil pesos en efectivo que los patrulleros me robaron, esposado me golpearon y me llevaron a la delegación Iztacalco, después de varias horas de traerme en el piso de la patrulla, más tarde una mujer policía y otro uniformado continuaron torturándome y finalmente, como a las tres y media de la mañana, se unieron otras dos patrullas con cuatro uniformados más, los cuales escuchaba se ponían de acuerdo qué hacían conmigo, me pude dar cuenta que estábamos frente a la delegación Iztacalco, el jefe de ellos les preguntó qué me habían encontrado, contestándole que nada, les dijo que así no me podían presentar al Ministerio Público, pues estaba muy golpeado y sangrando, que me tiraran en cualquier parte y así lo hicieron. Después de quitarme mis tenis, al verme libre pedí auxilio, pero nadie me ayudó, ni los taxistas me quisieron llevar a mi casa, como pude llamé a un familiar, el cual fue por mí.
“Medio me lavé la cara, me puse zapatos y me dirigí al Ministerio Público, Reyes me trató muy mal, se negó a atenderme, sólo le dijo a un policía de apellido Lara que hablara conmigo, él me dijo que hablaría con los policías que me habían robado y que me diera “una vuelta” más tarde, pero ya no me atendió, por lo que me fui al Sector en Iztacalco, donde reconocí a dos de mis asaltantes con los que hablé, pero se negaron a darme mi dinero y valores que me robaron de mi camioneta, después alguien me aconsejó y me dirigí al Búnker y en la agencia de Servidores Públicos, tras horas de espera me iniciaron el acta, pero sólo por abuso de autoridad y no valieron mis protestas para que agregaran el robo y lesiones”. Los diputados Mariana Gómez del Campo, coordinadora del PAN en la ALDF, y Julio César Moreno, del PRD, prometieron pedir cuentas al secretario Manuel Mondragón y Kalb sobre el caso de este tipo de policías delincuentes que contrata la SSPDF, a pesar que cuentan con antecedentes penales, como el caso concreto del ex judicial y después preventivo, Salvador Ramírez Vargas “El Pinocho”, que estuvo preso en el Reclusorio Oriente por extorsión y abuso de autoridad, cobrando en la nómina de la secretaría un sueldo mensual de 21 mil pesos.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Caen tres federales por posesión de armas y droga También se logró la captura de dos personas que transportaban granadas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
res cabos habilitados como agentes de la Policía Federal ("Policía Científica", según Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal) y dos civiles fueron consignados ante un juez federal por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, robo, portación de arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas y por posesión de granadas de humo. La Delegación Metropolitana de la PGR ejerció acción penal en contra de los policías federales Daniel Mendoza Villagómez, Carlos Alberto Albistegui Canales e Iván Rubén Canales Yánez, y de los civiles Ricardo Iván Rosales Campuzano y Miguel Angel Valerio Vázquez, consignándolos ante el titular del Juzgado VI de Distrito de Procesos Penales Federales. Los ahora consignados fueron detenidos el sábado pasado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) como resultado de una denuncia ciudadana, al ejecutar un operativo en las inmediaciones de la avenida República Federal, colonia Santa Martha Acatitla, delegación Iztapalapa, ase-
Las armas, la droga y los delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. gurándoles mercancía robada y armas que transportaban en una camioneta Ford placas 513-AL3 con capacidad de tres toneladas y media y en una camioneta Chevrolet, tipo Suburban, sin placas de circulación. Los ladrones tenían en su poder una caja de cartón con zapatos deportivos, 145 pares de zapatos deportivos sueltos, 50 pacas de ropa usada, una caja con vasos de vidrio, una televisión, una bolsa de plástico con 25 gramos de cocaína y 2.9 gramos de mariguana, diversas prendas de vestir de la referida corporación federal, tres pistolas calibres 380, 45 y nueve milíme-
tros, cinco bombas de humo, 295 cartuchos y cargadores extras. Mendoza Villagómez y Albistegui Canales, con rango de cabos, estaban adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Canales Yánez, en la Base Hangares de las Fuerzas Federales; por lo que respecta a los particulares Valerio Vázquez y Rosales Campuzano, son acusados de robo; en tanto que los policías federales, por robo, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, portación de granadas de humo y delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Sentencian a 112 años de cárcel a violador Un secuestrador y violador que había sido condenado a 80 años de cárcel, se inconformó y apeló el fallo ante un tribunal de alzada; los impartidores de justicia, lejos de reducir la pena se la aumentaron 32 años más, con lo que el plagiario, de 26 años de edad, fue sentenciado a un total de 112 años de prisión. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) fue notificada de la sentencia de 80 años y tres meses en contra de Fidel Rodrigo Hernández Jácome, alias "El Lobo", "El Chalán" o "El Roger", por los delitos de secuestro agravado y violación en agravio de una joven a la que plagió en febrero del año pasado. La resolución judicial fue emitida por el titular del Juzgado 26 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, conforme a la causa penal 42/ 2008. Inconforme con el fallo, Fidel Rodrigo apeló la resolución judicial y su caso fue turnado a la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), donde los magistrados determinaron aumentar 32 años y tres meses más de prisión al inculpado, cuya responsabilidad se acreditó al establecer que violó a la víctima en repetidas ocasiones, durante el tiempo que la mantuvo secuestrada. Conforme a las indagatorias, se comprobó que "El Lobo" y su cómplice, Carlos Aarón Guzmán Reyes, apodado "El Carcachas", de 22 años, interceptaron en febrero de 2008 a una mujer de 21 años que caminaba en compañía de su novio, sobre la calle Guamúchil, entre Ahuanusco y Acatempa, colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán. Los sujetos sometieron a golpes al novio y la joven la obligaron a abordar un taxi Chevrolet, Chevy, blanco con verde, matrícula 982SJY. Le taparon el rostro y la condujeron a una vivienda localizada en Primera Cerrada de Huaquila, sin número, Barrio Santa Bárbara, en Iztapalapa.
Consignan a secuestradores y asesinos de Silvia Vargas Como presuntos responsables de al menos 10 secuestros, entre ellos el de Silvia Vargas Escalera, a la que asesinaron, fueron consignados ante un juez federal seis
de los integrantes de la banda de "Los Rojos". El fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros de la
Los delincuentes fueron capturados el pasado 28 de julio, en el poblado de Alvarado, en Veracruz.
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo del Juzgado XVII de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, dentro de la causa penal 136/2009, las órdenes de aprehensión en contra de Cándido Ortiz González, alias "Comandante Blanco", por seis secuestros y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas; Raúl Ortiz González, (a) "El Azul", por tres plagios; Miguel Ortiz González, "Comandante Tigre"; Oscar Ortiz González y José Antonio Estrada de Jesús, alias "El Queso de Puerco", por un secuestro, así como Luis Antonio Ricarde Murcia, "El Guamelotas", por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad.
El torvo sujeto pasará el resto de su vida tras las rejas.
M I É R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Hallan 10 cadáveres de narcotraficantes en Morelos En Campeche, tres sujetos fueron ejecutados en un lote baldío
Y Tiene en su negro historial 31 asesinatos.
Capturan a sicario del cártel de Juárez Elementos del Ejército mexicano aseguraron a Roberto Manuel Delgado Gutiérrez “El 16” o “El Meny”, sicario del cártel de Juárez o La Línea, quien manifestó haber quitado la vida a 31 personas de grupos opositores del crimen organizado. Este sujeto extorsionaba a los propietarios de los comercios ubicados en la zona centro de Ciudad Juárez y fue el responsable de colocar mantas intimidatorios en diversos lugares de la entidad con advertencias a miembros del cártel de Sinaloa y a funcionarios estatales. Conforme a información de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Delgado Gutiérrez confesó formar parte de una célula de sicarios del denominado cártel de Juárez o La Línea, para quienes llevó a cabo 31 ejecuciones, entre ellas ocho motociclistas, cinco integrantes de la pandilla “Los Aztecas” y dos de la pandilla “AA” (artistas y asesinos). Capturado con cocaína en su poder, indicó que además de las ejecuciones y la extorsión a comerciantes también estaba al mando de controlar varios puntos de venta de drogas al menudeo en el distrito Delicias de la zona centro de Ciudad Juárez, Chihuahua. “El 16” o “El Meny” fue asegurado alrededor de la medianoche del lunes en calles del centro de Ciudad Juárez, portando una arma larga tipo AK47 y 50 pequeños envoltorios de cocaína.
autepec, Mor.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó el hallazgo de siete personas muertas en similares circunstancias en cuatro distintos hechos en la entidad. La dependencia estatal mencionó que el primer descubrimiento fue en el camino que conduce a la localidad La Nopalera, a la altura de la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, donde se encontraron los cuerpos de dos hombres con disparos de arma de fuego. En tanto, en el libramiento TicumánTlaltizapán se localizaron otros dos ultimados, mientras en la carretera Temilpa-San Rafael, primeramente fueron encontrados dos cuerpos y posteriormente otro. La PGJE dijo que junto a los cuerpos fueron hallados mensajes donde señalaban que las víctimas eran José Guadalupe Jiménez “El Lupillo”; Adrián Landa “El Sapo”; Oscar Vélez “El Vélez”; Felipe Flores “El Borrego”; Gabriel Germán Alarcón “El Bigote”; Ruvisael Cruz “El Chamula” y Sergio Reyes.
Más muertes Campeche.- El procurador general de Justicia del estado, Renato Sales Heredia, informó del hallazgo de tres cuerpos en un lote baldío de Ciudad del Carmen, que presuntamente correspon-
El crimen organizado no para, aumentando con ello las ejecuciones. den a tres personas que se dedicaban al narcomenudeo. En conferencia de prensa, el funcionario estatal agregó que las investigaciones seguirán su curso y que dos de los hombres ya fueron identificados como Fernando Enrique Farías Cohuo, originario de Yucatán, y Román Tec Yam, de Campeche. Aclaró que los tres cuerpos estaban amordazados, pero que ninguno de ellos
presentó impacto por arma de fuego; asimismo, no tenían ningún mensaje y el tercero de ellos no ha podido ser identificado. El procurador añadió que en un predio marcado con el número 500 de la calle 53, colonia Caleta, en Ciudad del Carmen, encontraron indicios de que ahí habrían sido asesinados y luego abandonados a un lado del panteón nuevo.
Se enfrentan militares y delincuentes en Reynosa Reynosa, Tamps.- Efectivos militares se enfrentaron ayer por la madrugada con unos hombres armados, con saldo de tres heridos, lo que generó además la suspensión de energía eléctrica en al menos cinco colonias de esta frontera.
Reportes policiacos señalaron que los hechos se registraron en la carretera Reynosa-Río Bravo, cuando miembros del Ejército realizaban rondines a la altura de la laguna La Escondida, donde marcaron el alto a conductores de varios
Los enfrentamientos entre pistoleros y fuerzas federales ya se han hecho comunes en la región norte del país.
vehículos que no hicieron caso. La situación generó un enfrentamiento entre los ocupantes de los vehículos y los militares, lo cual dañó varios postes y cableado de energía eléctrica, originando la suspensión del servicio en las colonias La Escondida, El Maestro, 15 de Enero y al menos dos más. Personal del Hospital General de esta ciudad fronteriza reportó el ingreso de tres personas heridas por arma de fuego, sin que se haya revelado su identidad, por lo que los militares mantienen vigiladas las instalaciones del nosocomio. En la colonia El Maestro quedó abandonada una camioneta Avalanche blanca con varios impactos de bala, donde se encontró un arma larga y cartuchos, mientras en el extremo norte del mismo sector se detectó un vehículo jeep, color negro, con daños similares. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas (PET), quienes cerraron el paso por varias horas a los vehículos que circulaban por la carretera Reynosa-Río Bravo, donde se desarrolló el enfrentamiento.
M I E R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero
13.10
unomásuno
Guillermo Ortiz Martínez
Falta de acuerdos políticos frena desarrollo económico El gobernador de Banxico señaló que la economía del país cayó de 6.5 a 7.0%
E
l principal freno al crecimiento económico del país es la ausencia de acuerdos políticos, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez, quien anunció además una revisión al estimado de contracción económica del país, por alrededor de medio punto porcentual. "Desde mi punto de vista, y hablando en particular sobre México, es relativamente fácil arreglar los problemas, conceptualmente ahí están, ha habido enorme cantidad de investigación sobre los temas que han estado frenando el crecimiento económico a lo largo del tiempo (.) y básicamente el problema se debe a los acuerdos políticos". En el marco de la conferencia internacional "Retos para el crecimiento de América Latina ante la Crisis Internacional", dijo que los datos recientes apuntan más a un rango de 6.5 a 7.0 por ciento en la caída de la economía mexicana, de un rango previo de 6.5 a 7.5; aunque
Guillermo Ortíz Martínez, gobernador del Banco de México, clausuró los trabajos del foro "Retos y Estrategias para Promover el Crecimiento Económico", promovido por Banxico. medio punto "no cambia mucho las cosas". Guillermo Ortiz añadió que una contracción de entre 6.5 y 7.5 por ciento es "histórica", reducirla medio punto porcentual "no da más espacio" de maniobra.
Se mantiene dólar a la venta en $13.10 El dólar libre cerró la jornada cambiaria de ayer con un precio máximo de 13.10 pesos a la venta; mismo importe de la víspera, en tanto que el mínimo a la compra fue de 12.70 pesos, en bancos de la capital del país. Por su parte, la moneda nacional avanzó siete centavos en su paridad con el euro, el cual se vendió hasta en 19.54 pesos, mientras que el yen llegó a 0.145 pesos a la venta. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 12.9407 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
En su ponencia en el foro organizado por el banco central, advirtió que para arreglar el rumbo económico del país se necesitan acuerdos políticos. El problema es que "nos pongamos de acuer-
do. Creo que México puede conseguir relativamente en el corto plazo medidas muy importantes, incluso sencillas que no necesariamente deben entrar al Congreso, como son los temas de regulación. "Es el Estado y el conjunto de instituciones que nos dan las reglas, las que nos dicen cómo debemos hacer las cosas. En la medida en que simplifiquemos estas reglas, desregulemos y le demos a los mexicanos más capacidad de decidir y de actuar", los resultados serán más rápidos, dijo en entrevista posterior. Aseguró que el principal problema que se enfrenta es cómo lograr la implementación de las reformas necesarias, en un contexto en el que las sociedades parecerían estar entrampadas en un equilibrio ineficiente pero sumamente estable. Al término de la conferencia, Guillermo Ortiz prefirió omitir su opinión sobre los avances en el Paquete Económico para el año 2010, porque -dijo- aún falta que pase por el Senado de la República.
Cierra BMV con alza de 0.24% Una menor caída de la economía del país esperada por el Banco de México al cierre de 2009, permitió que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desligara del comportamiento de Wall Street y cerrara la sesión con un avance de 0.24 por ciento. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, sumó 73.83 puntos para ubicarse en las 31,000.94 unidades, luego de haber rondado en el transcurso de la jornada por debajo de este nivel. Durante la mayor parte de la sesión, el IPC se mantuvo en terreno negativo derivado de la baja en las acciones de América Móvil, y la aprobación en la Cámara de Diputados de aumentos en impuestos. Las declaraciones del gobernador del banco central, Guillermo Ortiz, sobre que el PIB de México podría terminar el año con una caída de entre 6.0 y 7.0 por ciento, contra el 6.5 y 7.5 por ciento previo, inyectó optimismo al mercado hacia el cierre, consideró el analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez. La aprobación en lo general de la Ley de Ingresos y con ello el paquete económico para el 2010 en la Cámara de Diputados también fue un factor que llevó a la plaza bursátil mexicana a cerrar con una ligera alza, agregó.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Una gran estupidez
"
Habiendo tantos en casa viene a parir mi abuela", dice un dicho popular. Pues con la novedad que, además de la lluvia de impuestos que nos cae, los mexicanos somos víctimas de una burla. Gerardo Ruiz Mateos, Secretario de Economía, se ganó un "Oscar" al señalar que los desempleados de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro los apoyarían para volverse empresarios. Pregunto: ¿No estará enterado que el 90 % de esos señores no tienen madera de empresarios? ¿No sabrá que el 70 % de esos trabajadores nunca han trabajado? ¿No sabrá que los empresarios profesionales quiebran con la tramitología y la carga fiscal y la competencia ilegal? Seguramente no lo está porque él no tiene madera de empresario. Su único mérito fue cargarle, durante su campaña, el portafolio a Felipe Calderón. No cabe duda. Funcionarios como él ofenden nuestro intelecto. Bien harían en quedarse calladitos porque cuando hablan dicen estupideces. ¿No le parece? ALTOS COSTOS DE DISTRIBUCION EN TOMZA La terminal marítima de Gas Tomza, ubicada en Tuxpan, Veracruz, seguramente con el tiempo se convertirá en un problema más para el estado en lo que se refiere a protección de la ecología y a peligros para los habitantes de comunidades cercanas, ya que ante la construcción de este tipo de terminales poco a poco se desarrollan asentamientos irregulares de población que después es muy difícil reubicar. Lo que más sorprende es que esta terminal de Tomza, propiedad de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, que ya se encuentra en funcionamiento, vaya a ser utilizada también para surtir el gas al Valle de México, que se encuentra a más de 300 kilómetros , que se recorren en una carretera muy peligrosa por la cantidad de curvas que tiene. Sin embargo, según opiniones de técnicos y personas ligadas a Tomza, la intención es efectivamente traer gas L.P. desde esa terminal de Tuxpan al Valle de México, lo cual resultará incosteable para la empresa ya que actualmente pueden traer el combustible de la terminal ubicada en Tepeji del Río, a tan sólo 70 kilómetros del Valle de México. ¿De que se trata entonces esta estrategia a todas luces inconveniente? ¿Será otro intento para convencer a las autoridades del sector de energía a fin de que el gasoducto clausurado de Venta de Carpio a San Juan Ixhuatepec sea reabierto? Seguramente Tomza presentará facturas muy gordas de sus costos de traslado del gas L.P. hacia el Valle de México ante las autoridades, cuando el suministro puede hacerse desde Tepeji del Río a un costo mucho menor. La terminal de Tuxpan, Veracruz, cuenta con 6 enormes esferas de almacenamiento de gas, cuya capacidad es mayor a la que necesitarían surtir en el corto plazo dentro de las zonas aledañas del estado. La suspicacia que provoca la empresa de los señores Tomás y Enrique Zaragoza se da por los altos costos que una terminal de esta naturaleza implica y porque ya se descarga combustible de barcos venezolanos con gas más barato que el que se obtiene en el país. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
DINERO 21
Aprueba BM préstamo a México El crédito será por mil 504 millones de dólares para crecimiento “verde”
L
a Junta de Directores del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo a México por mil 504 millones de dólares para el desarrollo de políticas públicas que estimulen la economía y fortalezcan el marco para un crecimiento amigable con el medio ambiente a largo plazo. Para lograrlo se desarrollarán marcos regulatorios, financieros y de monitoreo que permitan menores emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores de energía y transporte urbano, sectores claves para generar un modelo de crecimiento con menos carbono. El BM informó que con la implementación de políticas públicas en estos sectores se intenta crear un marco de inversiones favorable en los sectores público y privado, en las áreas de energías limpias y renovables, sistemas de trasporte masivo y tecnologías asociadas. Dichas inversiones tenderán a estimular la economía en el corto plazo, mientras que las mejoras en movilidad urbana y eficiencia energética mejorarán las perspectivas de crecimiento productivo en el mediano plazo, añadió en un comunicado. El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, destacó que el apoyo y estrecha colaboración con el Banco Mundial ayudará a enfrentar el compromiso público que el gobierno ha manifestado para reducir sus emisiones. “Además de haber ratificado el Marco de la Convención sobre Cambio Climático de Naciones Unidas y el Protocolo de Kyoto, somos uno de los primeros países en desarrollo en comprometerse en una reducción específica de emisiones a través del uso de energías limpias y eficientes”. Las tres áreas de política donde se centrará el apoyo del BM son: el marco de política para la reducción de emisiones en los sectores energético y de transporte urbano; el marco de evaluación y monitoreo para la reducción de emisiones en transporte y energía, y el establecimiento de mecanismos financieros que faciliten la reducción de emisiones en transporte y energía. “Apoyamos al gobierno de México en la implementación de políticas públicas de largo alcance. Reconocemos el compromiso del país ante una situación económica global complicada y valoramos sus esfuerzos para reducir sus emisiones en el largo plazo y alcanzar un crecimiento sustentable”, dijo la directora del Banco Mundial para México y Colombia, Gloria Grandolini. El proyecto apoyará al Programa Especial de Cambio Climático (PECC), aprobado por el gobierno de México el presente año, el cual establece políticas sectoriales sustentables, así como iniciativas y regulaciones orientadas a
la disminución de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, apoyará iniciativas gubernamentales de inversión en infraestructura que se implementarán
en respuesta a la crisis económica y que estarán acompañadas de políticas que afiancen el crecimiento sustentable de la economía mexicana. El Banco Mundial reconoció que
asegurar la sustentabilidad ambiental y fortalecer las instituciones para alcanzar estos objetivos a niveles intersectoriales son clave para el desarrollo del país.
MIERCOLES 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Alejandra Guzmán sale del hospital La artista, quien abandonó el hospital en silla de ruedas, deberá continuar su tratamiento en casa, y en unos 20 días se espera que se le dé completamente de alta
L
a cantante mexicana, Alejandra Guzmán, abandonó ayer el hospital donde fue intervenida la semana pasada para revertir un tratamiento de belleza que le causó una infección grave y una fibromatosis, informó una fuente cercana a la artista. Guzmán, quien abandonó el hospital en silla de ruedas, deberá continuar su tratamiento en casa, y en unos 20 días se espera que se le dé completamente de alta, dijo la fuente. Los médicos irrigaron sangre en las partes cortadas y las zonas cauterizadas para revertir los daños causados por el tratamiento de belleza, que consistió en una inyección de "cemento para los huesos" aplicada en la parte baja de la espalda. La semana pasada, la llamada "Reina de corazones" relató a la prensa que el tratamiento estético se le infectó, lo que le provocó fuertes dolores. Guzmán aseguró que demandará a la clínica Valentina Medicina Estética, de la Ciudad de México, cuya propietaria está detenida luego de las denuncias de lesiones y violación sexual interpuestas por otros pacientes. Además, señaló que establecerá una fundación para ayudar a personas afectadas por las malas prácticas estéticas y "a todos los que han muerto por no tener dinero" para revertirlas. "No me volveré a poner ni un (tra-
Guzmán aseguró que demandará a la clínica Valentina Medicina Estética. tamiento) facial", dijo la cantante tras señalar que estas prácticas son "una bomba de tiempo que acaba por salir". La Fiscalía de la Ciudad de México detuvo hace unos días a Valentina Albornoz Peña, propietaria
de tres clínicas cosméticas, tras las denuncias de dos mujeres, una de las cuales aseguró que fue violada por uno de los empleados y la otra que resultó lesionada tras un tratamiento contra el envejecimiento.
Acumulan más acusaciones contra De Albornoz De las siete denuncias que permitieron obtener una orden de arraigo contra la implicada, se sumaron dos en las últimas horas, por lo que suman nueve en su contra JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que continúan acumulándose las acusaciones contra Blanca Isabel Valentina de Albornoz, propietaria de las clínicas de belleza donde se atendió la cantante Alejandra Guzmán. Precisaron que a las siete denuncias que permitieron obtener una orden de arraigo contra la implicada, se sumaron dos en las últimas horas, por lo que suman nueve las acusaciones en su contra. Las últimas denuncias fueron presentadas por mujeres que tras acudir a recibir tratamientos estéticos en esos establecimientos, presentaron lesiones físicas y deformaciones derivado de los productos empleados. La PGJDF confirmó que hasta el momento ninguna de las nueve denuncias corresponde a la cantante Alejandra Guzmán, quien tuvo que ser intervenida quirúrgicamente por secuelas derivadas de dichos tratamientos. Blanca Isabel Valentina de Albornoz cumple una medida cautelar de 30 días en el Centro de Arraigos de la Procuraduría capitalina, acusada de los delitos de lesiones, asociación delictuosa y fraude. En tanto, el Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones integra la averiguación previa en su contra, con el objetivo de acumular las denuncias de todas las víctimas y deslindar la responsabilidad de los empleados de los locales. Agentes judiciales catearon las clínicas de belleza propiedad de la implicada, ubicados en las colonias Del Valle, Roma y Lomas de Chapultepec, en las que aseguraron medicamentos caducos y otros que no contaban con los sellos de autenticidad. Asimismo, la Procuraduría capitalina mantiene abierta una averiguación previa contra Jeremías Flores Felipe, quien se desempeñaba como médico especialista en esas clínicas y está acusado de violación.
Lamenta Babasónicos cierre de disqueras La banda argentina ofrecerá en el FIC un recorrido musical a través de su música
Aseguran que son “un combo de provocadores culturales”.
Guanajuato.- El espíritu argentino de la banda Babasónicos se hizo patente cuando Adrián Rodríguez, Diego Castellanos y Diego Rodríguez se manifestaron contrariados al comentar que en su país de origen "las compañías discográficas cada vez son menos, cierran o se funden y eso, va en contra del disco". Desenfadados en su estilo de vida y aferrados al asegurar que son "un combo de provocadores culturales y no una banda comercial", sostuvieron la víspera durante una conferencia de prensa que su trabajo "pone en juego permanente a muchas ideas", y anunciaron que actuarán en el 37 Festival Internacional Cervantino (FIC). Al abundar sobre la situación actual de la industria discográfica latinoamericana, Adrián Rodríguez mencionó que "el producto musical regional tiende a desaparecer en países chicos como Chile, nación que ha cedido empresas al mercado argentino, quien junto con Brasil absorbe la producción y distribución de productos discográficos originales".
Blanca Isabel Valentina de Albornoz (izq) cumple una medida cautelar de 30 días en el Centro de Arraigos de la Procuraduría capitalina.
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cumplirá 10 años el premio "Grammy Latino" en noviembre!
C
iudad de México.- Diez años cumplirá el 5 de noviembre el premio "Grammy Latino" y habrá un festival especial que organiza la Academia Latina de Grabación… ACTUARAN CALLE 13, el panameño Rubén Blades, Shaila Dúrcal, Alejandro Sanz, Luz Ríos, David Bisbal, etcétera… ASPIRAN AL GRAMMY Luis Fonsi y Aleks Syntek por "Aquí estoy yo", como grabación del año; por su parte, Shaila Dúrcal aspira al premio del mejor álbum de música ranchera por "Corazón ranchero"; Blades por mejor video musical versión corta por "La Perla", con Calle 13… ALEJANDRO SANZ cantará en la fiesta. Catorce veces ganador del Grammy Latino en los últimos años. Rostros, Nombres y Noticias "3" ES EL TITULO de la nueva canción Britney Spears. de Britney Spears, la llamada "Reina del Pop". Esta canción la incluye Britney en su más reciente álbum "The singles collection", que comenzará a circular el próximo 24 de noviembre… HASTA AHORA sólo son especulaciones en el sentido de que Salma Hayek actuará en la serie de TV "Dr. House", al lado del protagonista Hugh Laurie… GERMAN VALDES "TIN TAN"-, en un documental este viernes en la calle de Regina, del Centro Histórico de la Ciudad de México. El Auditorio de la "Biblioteca Vasconcelos" fue el marco perfecto para el inicio del Cuarto Festival Internacional de Cine Documental el DF… Cómo han pasado los años MARIA DE LOS ANGELES FELIX Güereña (nombre real de María Félix), nunca pudo ser atrapada por Hollywood. María prefirió el cine de México y de Europa. "Nada con los gringos", decía la famosa "Doña"… SIEMPRE SE RODEO de los galanes favoritos del público… EN "ENAMORADA" le acompañó Pedro Armendáriz (1946), Arturo de Córdova en "La Diosa arrodillada" (1947), Jorge Negrete en "El Peñón de la ánimas" (1942), que marcó el debut fílmico de "La Doña"; Pedro Infante fue su compañero en "Tizoc" (1956)… EN EUROPA trabajó con Yves Montand en "Los héroes están fatigados", donde María filmó por única vez totalmente desnuda (1955); con Rossano Brazzi en "La Corona Negra" (1951)… Remolino de notas EN EL TELETON de diciembre próximo quieren cantar Aracely Arámbula y Lucía Méndez… EL FESTIVAL INTERNACIONAL Cervantino reúne artistas de 20 países… EL PROXIMO DIA 28 se entregarán los premios "Lunas de Auditorio", en el Auditorio Nacional. Confirman su actuación "Los Tigres del Norte"… Pensamiento de hoy Todos construimos el futuro… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de 35 estaciones de radio, de lunes a viernes en "UNOMÁSUNO -Radio". Tres horas diariamente. ricardoperete@yahoo.com.mx
El director huésped fue el maestro Ramón Shade, quien se apoyó técnicamente en las portentosas voces de la soprano Conchita Julián, el tenor Oscar de la Torre y el barítono Guillermo Ruiz.
Cautiva Carmina Burana el FIC Con traducción al español de cada uno de los versos, el público asistente conoció, como en pocas ocasiones, el significado real de cada participación vocal
G
uanajuato.- La atmósfera ideal fue la del centenario Teatro Juárez y la puesta en escena obedeció al reclamo generalizado de que se montará, en el 37 Festival Internacional Cervantino, esa espectacular obra que tiene como sustento textual una serie de canciones injuriosas. "Carmina Burana" es una de las piezas más significativas del tiempo actual, entre otras cosas, por esa inagotable fuerza que arrastra al público por senderos de pasión, amor, desesperanza y lujuria. Esta cantata escénica del alemán Orff parece escrita apenas ayer. Además de esas canciones injuriosas, la obra lleva en su cuerpo poemas medievales creados por los léperos y maledicientes monjes goliardos, en los que se alaban las virtudes del amor carnal y otros placeres terrenales, tan actuales y tan viejos como la
humanidad. El director huésped de anoche fue el maestro Ramón Shade, quien se apoyó técnicamente en las portentosas voces de la soprano Conchita Julián, el tenor Oscar de la Torre y el barítono Guillermo Ruiz; la trilogía tuvo en alto el concepto de equipo en el escenario. Con traducción en español de cada uno de los versos, el público asistente conoció, como en pocas ocasiones, el significado real de cada participación vocal. El coro, con sus sopranos, mezzosopranos, tenores y barítonos/bajos, cantó con ánimo cerca de lo celestial. Para complementar los textos, cantados en latín, con algunas interpolaciones en francés y alemán medieval, Orff propuso una música con cualidades primitivas, armonías sencillas, casi sin contrapunto, con ritmos insistentes y una orquestación potente y muy percusiva. Eso, lo tuvo siempre claro el
director Shade. Se apegó, tal como lo había mencionado horas antes del concierto, a la partitura original y al deseo que el autor expresara en más de una ocasión. El resultado fue evidente, un público satisfecho y unos artistas orgullosos. Como vehículo de los poemas goliardos, además de la orquesta, estuvo bien plantado el coro mixto, un coro de niños y las voces de los solistas. "Carmina Burana” es una parte de la trilogía “Triunfos” de Orff, completada por "Catulli Carmina" y "Triunfo de Afrodita". Al final de la función, integrada por 25 números con duración de 65 minutos, la soprano Conchita Julián, el tenor Oscar de la Torre y el barítono Guillermo Ruiz obsequiaron un ancore, "O fortuna", que envió al público a su cama con una hechicera emoción profana.
Beyonce, calificada de inmoral Kuala Lumpur, Malasia.- La cantante Beyonce Knowles, de 28 años, especialmente conocida por sus actuaciones sexys y sus vestuarios provocadores, no es querida en todo el mundo. Tras cosechar grandes hits, como “Crazy in Love” o “Déjà vu”, en los que colabora con ella su marido el rapero Jay-Z,
Beyonce se ha ganado enemigos entre quienes no respetan su sensualidad. Malasia, país con quien ya tuvo problemas en el año 2007, ha vuelto a las andadas, y ha provocado que la ex Destiny's Child haya cancelado el concierto que pensaba ofrecer en Kuala Lumpur el día 25 de octubre. El organizador del espectáculo ha declarado
que se va a posponer indefinidamente, y que ésa ha sido la decisión de la cantante de “Single Ladies”. El problema de la exhibición de su nuevo disco “I Am... Sasha Fierce” se debe a que en este país asiático, las mujeres artistas deben ir tapadas desde el hombro hasta la rodilla, a lo que Beyonce no está acostumbrada.
Beyonce cancela concierto.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
BOB LOGAR Hooooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, Antonieta Cruz Jiménez, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La muerte abre la puerta de la fama y cierra la de la envidia… LOS SALSEROS Los mejores salseros de la historia en “Los protagonistas del mundial de la salsa Vol. 3”. Están Héctor Lavoe, Williw Colón, Eddie Santiago, Alberto Barros y Adolescent’s Orquesta, entre otros. Los dos primeros volúmenes fueron un éxito en ventas. Algo que parecía casi un sueño imposible para los millones de seguidores de la salsa a nivel mundial, por fin se hace realidad con el lanzamiento del disco “Los protagonistas del mundial de la salsa Vol. 3”, donde se incluyen a los principales exponentes de la historia de este género musical como el desaparecido Héctor Lavoe, Oscar D’León, Willie Colón, India, Alberto Barros, Eddie Santiago y la mejor agrupación juvenil de la salsa como es Adolescent’s Orquesta.
Elizabeth Taylor. OTROS GRANDES Asimismo, participan en este ambicioso proyecto musical otros grandes como Maelo Ruiz, Orquesta Guayacán, Lalo Rodríguez, Joe Arroyo y Fruko y sus Tesos, en un álbum doble de colección que incluye 30 éxitos memorables bajo el sello Straight Songs. Por si fuera poco en “Los protagonistas del mundial de la salsa Vol. 3” incluye un DVD y un videomix con una mezcla de videos, lo que lo hace diferente a otros discos de salsa que se han lanzado por otras compañías, ya que éstos sólo traen exclusivamente los discos… DOS PRIMEROS DISCOS Los dos primeros discos
de esta serie fueron un éxito rotundo en ventas por lo que la empresa Straight Songs, con la idea de seguir complaciendo a los amantes de la salsa, ya tiene la tercera edición de colección que bien vale la pena tener en casa. Entre los números que se encuentran en este álbum doble están “Anhelo” y “Confianza”, el más reciente hitazo de Adolescent`s Orquesta, asimismo vienen “Calle sol, calle luna” y “El gran varón”, con Willie Colón; “Sobredosis” y “Bajo una mirada”, con Alberto Barros; “Llorarás” y “Lástima que seas ajena”, con Oscar D’León; “Que locura enamorarme de ti “ y “Tú me quemas”, con Eddie Santiago, y “Periódico de ayer” y “El cantante”, con el considerado el mejor sonero de todos los tiempos, Héctor Lavoe, fallecido en 1993, luego de una larga cadena de tragedias que lo hicieron morir en la ruina… MUSICA DE TODOS LOS TIEMPOS Lavoe tuvo su época dorada en los años 70 al lado del también gran músico Willie Colón, quien es considerado “el arquitecto de la salsa urbana” por el contenido social de sus temas, y cuando se separaron inició el declive de Lavoe, mientras Colón se ha mantenido como un grande de la música de todos los tiempos hasta nuestros días. Los venezolanos de Adolescent`s Orquesta encabezados por Porfi Baloa, actualmente llevan la batuta en la salsa juvenil en América Latina y siguen cosechando éxitos como ahora con “Confianza” que está en el top ten de la radio e incluida en este disco y pronto tendrán al mercado su nueva producción de temas inéditos… “EL DIABLO DE LA SALSA” Oscar D’León, conocido como “El diablo de la salsa”, es otra leyenda viviente que es considerado todo un ídolo, al igual que Eddie Santiago, “el llamado “Príncipe de la salsa”. También destacan por su brillante trayectoria musical otros que están en el Cd. “Los protagonistas del mundial de la salsa Vol. 3” como Alberto Barros, India, Maelo Ruiz, Frujo y sus Tesos, Lalo Rodríguez y Orquesta Guayacán. CHICA LOGAR Y DESPEDIDA Hoy es Elizabeth Taylor. Colorín, Colorado. Este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere. bob_logar@ yahoo.com.mx
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Joan Sebastian apunta al Auditorio Continúa con la promoción de su más reciente producción discográfica “Pegadito al corazón” VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA
E
Graciela Beltrán, entre muchos otros. Es sabido que cualquier obra que lleve la rúbrica de este cantautor es garantía de éxito. El “Rey del Jaripeo”, como también se le conoce a Joan Sebastian,
ha sido un luchador incansable tanto en su carrera musical como en su vida personal. Su reciente colaboración en los álbumes de diferentes artistas ha causado expectación, pero el año pasado realizó
l cantante continúa con la promoción de su más reciente producción discográfica “Pegadito al corazón” con el sencillo “Te irá mejor sin mí”. El máximo exponente de la balada ranchera, Joan Sebastian, ofrecerá dos emotivos conciertos los días 19 y 20 de noviembre, en el Auditorio Nacional. El cantautor de Juliantla, que debutó con éxito hace más de tres décadas y ha hecho historia con temas que se han convertido en clásicos como “Tatuajes”, “Secreto de amor”, “Y las mariposas”, “25 rosas”, “Llorar” y “Juliantla”, El cantante ofrecerá dos conciertos. entre muchas otras. Además de que produjo el disco “Vicente AVISO NOTARIAL Fernández, Para PRIMERA PUBLICACION AVISO NOTARIAL Siempre”. Por instrumento ante mí, 42,210 del 16 de Octubre de 2009, la (PRIMERA PUBLICACIÓN) señora DOLORES ESPEJEL GARCIA, en su carácter de cónJoan Sebastian yuge supérstite y los señores JOSEFINA, ARTURO, IRENE, ARMANDO Y EDUARDO, todos de apellidos HERNANDEZ ESPEJEL, en sus caracteres de descendientes del autor de la considera que este LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, sucesión intestamentaria, señor CONSTANTINO HERNANde la notaría 26 de la Ciudad de DEZ JIMENEZ, iniciaron el trámite notarial de la referida sucedisco es el “más titular sión, para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieMéxico, Distrito Federal, en cumplimienron: to del artículo 175 de la Ley del 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores familiar y personal” CONSTANTINO HERNANDEZ JIMENEZ Y DOLORES ESPENotariado, con relación al artículo 873 del JEL GARCIA. que ha realizado a Código de Procedimientos Civiles, hago 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señoconstar: res JOSEFINA, ARTURO, IRENE, ARMANDO Y EDUARDO, lo largo de su carretodos de apellidos HERNANDEZ ESPEJEL, de las que se desQue por escritura número 69,828 de prende que son hijos del autor de la presente sucesión. fecha 20 de agosto del 2009, ante mí, la 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor CONSra. La preventa BaTANTINO HERNANEZ JIMÉNEZ, de la que se desprende que doctora SOLEDAD TOLEDO falleció en este Distrito Federal, el día 22 de Febrero de 2003. namex para disfruAGUIÑAGA, los ingenieros INOCENTE 4.- Manifestación que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Camelia, manzana cuatro, lote MELITON TOLEDO AGUIÑAGA ALFREtar de estos shows ocho, Colonia Xalpa, Delegación Iztapalapa, en este Distrito DO TOLEDO AGUIÑAGA, la contadora Federal. pública SILVIA TOLEDO AGUIÑAGA y la 5.- La información testimonial que rindieron los señores ALEJO será el 19 y 20 de MONTOYA FERREIRA Y MARIA ERNESTINA SOTO BELeducadora ROSARIO ANDREA TOLEDO TRAN, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciooctubre. AGUIÑAGA aceptaron la herencia en la nes. 6.- Los señores JOSEFINA, ARTURO, IRENE, ARMANDO Y SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del EDUARDO, todos de apellidos HERNANDEZ ESPEJEL, acepComo cantante señor MELITON TOLEDO OLIVARES taron la herencia resultante a su respectivo favor en la sucesión intestamentaria del señor CONSTANTINO HERNANDEZ Joan ha grabado (quien también acostumbraba usar el JIMENEZ, y este designó albacea de la citada sucesión, a la nombre de MELITON TOLEDO OLIVAseñora IRENE HERNANDEZ ESPEJEL, manifestando que más de 38 álbumes, REZ); y la doctora SOLEDAD TOLEDO procederá a formular el inventario correspondiente, y reconocieron además a favor de la señora DOLORES ESPEJEL AGUIÑAGA, aceptó el cargo de albacea GARCÍA, el derecho de percibir gananciales en virtud de la entre los que se enen la mencionada sucesión. Sociedad Conyugal habida en su matrimonio con el autor de la sucesión. cuentran “Gracias Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artíLa albacea formulará el inventario. culo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en por tanto amor”, vigor. EL TITULAR DE LA NOTARÍA México, D.F., a 19 de Octubre de 2009. “Secreto de amor”, 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS LIC. LUIS ALBERTO “Lo dijo el coraPERERA BECERRA. zón”, “Afortunado”, “Que amarren a AVISO NOTARIAL PRIMER Cupido”, “InventaAVISO NOTARIAL rio”, “En Vivo en El Por instrumento número 25,010, de DANIEL GOÑI DIAZ, Notario No. 80 Auditorio Nacional” fecha 09 de Octubre del 2009, otorga ante del Estado de México, hago saber: mí, el SEÑOR DON CARLOS ORTIZ y “Más allá del sol”, que por escritura ante mí número LEON, en su carácter de Albacea Testamentario y Heredero, con la compaentre muchos 25,182, de fecha 29 de septiembre de recencia de los señores VICENTE, PATRI2009, quedó radicada la sucesión tesotros. CIA, LAURA Y MARCOS GABRIEL todos tamentaria a bienes del señor JOSE de apellidos ORTIZ LEON, en su carácter LUIS GARCIA ALGUDIN, a solicitud Sus temas han de Únicos y Universales Herederos de la señora ANA LILIA SÁNCHEZ Testamentarios a bienes de la Sucesión de sido grabados por HERNÁNDEZ, quien reconoció la la señora DOÑA MARIA DE LA LUZ LEON validez del testamento, aceptó legaPALACIOS DE ORTIZ, quien socialmente importantes intérdos y herencia, y asimismo la referida fue conocida también como LUZ LEON pretes como AntoPALACIOS DE ORTIZ, iniciaron el trámite señora aceptó el cargo de albacea, sucesorio, aceptaron la herencia y reconoprotestando su fiel y leal desempeño nio y Pepe Aguilar, cieron la validez del testamento, y el señor y manifestó que procederá a la formaDON CARLOS ORTIZ LEON, aceptó, proLucero, Diego Verción del inventario respectivo. testó y se le discernió el cargo de albacea, daguer, Alberto agregando que procederá a formular el Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx. a inventario y avalúo de los bienes hereditaVázquez, Beatriz 29 de Septiembre de 2009. rios. Adriana, Chelo, LiEL NOTARIO NUM. 80 DEL sa Ló-pez, Los FreA t e n t a m e n t e. ESTADO DE MÉXICO ddys, La Banda LIC. DANIEL LUNA RAMOS. Machos, José NOTARIO No. 142 DEL D. F. LIC. DANIEL GOÑI DIAZ Manuel Figueroa, Rocío Dúrcal y
AVISOS Y EDICTOS
una de sus grandes participaciones con otro grande, don Vicente Fernández, con su disco “Para Siempre”, en el que Joan además de fungir como productor aportó varios temas de su autoría. AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,894 de fecha 25 de septiembre del 2009, ante mí la señora MA. DEL SOCORRO PADILLA HERRERA (quien también acostumbra a usar el nombre de MARÍA DEL SOCORRO PADILLA HERRERA), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora RITA PADILLA HERRERA. La albacea formulará el inventario.
EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL DANIEL GOÑI DIAZ, Notario No. 80 del Estado de México, hago saber: que por escritura ante mí número 25,164, de fecha 03 de septiembre de 2009, quedó radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO ALFONSO HERNÁNDEZ Y MORALES, también conocido como ALFONSO HERNANDEZ MORALES, a solicitud de la señora MA. DEL SOCORRO RAMÍREZ CASAS, también conocida como MARÍA DEL SOCORRO RAMÍREZ CASAS DE HERNÁNDEZ y MARIA DEL SOCORRO RAMIREZ DE HERNANDEZ, quien reconoció la validez del testamento, aceptó legados y herencia, y asimismo la referida señora aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño y manifestó que procederá a la formación del inventario respectivo. Naucalpan de Juárez, Edo. de Mex. a 29 de Septiembre de 2009. EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. DANIEL GOÑI DIAZ
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,009, de fecha 09 de Octubre del 2009, otorga ante mí, el SEÑOR DON CARLOS ORTIZ LEON, en su carácter de Albacea Testamentario y Heredero, con la comparecencia de los señores VICENTE, PATRICIA, LAURA Y MARCOS GABRIEL todos de apellidos ORTIZ LEON, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Testamentarios a bienes de la Sucesión del señor DON VICENTE ORTIZ DIAZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y el señor DON CARLOS ORTIZ LEON, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
M I E R C O L E S 2 1 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
FUTBOL
SELCSUT, Hungría.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció ayer, en la ciudad húngara de Selcsut, la creación del Premio Ferenc Puskas para galardonar al jugador que marque el mejor gol del año en el mundo.
ATLETISMO
El plusmarquista Usain Bolt estará presente en el cierre del segundo Congreso Mundial del Deporte que se realizará del 12 al 14 de noviembre en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, campus Coyoacán.
Un accidente carretero del autobús de la Sub-17 de Chivas, dejó como saldo la muerte del doctor Ricardo Herrera. Hay consternación en Guadalajara.
¡Accidente fatal! GUADALAJARA, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCB) informó ayer que una persona falleció y cuatro más resultaron heridas tras accidentarse el autobús en el que viajaban los jugadores de Chivas de Guadalajara Sub-17. Personal de la dependencia agregó que el camión donde viajaban los futbolistas de fuerzas inferiores del "Rebaño Sagrado" se impactó ayer en la mañana contra un tráiler por alcance en el kilómetro 105 de la autopista San Juan de los Lagos a Tepatitlán. Indicó que a la altura de Jalostotitlán estaba el autobús de las Chivas Sub 17, con placas 594RJ9, tras chocar en la parte trasera del tráiler blanco de doble remolque, que cargaba maíz. En el lugar falleció el doctor del equipo de Chivas Sub-17, Ricardo Alejandro Herrera Flores, y resultaron lesionados Manuel Martínez Iñiguez, de 36, Parra Zepeda de 31 años; y los jugadores César Arturo Vázquez, de 17, y Oscar Torres, de 17. Manifestó que dos de los lesionados fueron trasladados al hospital quirúrgico de San Juan de los Lagos y otros dos al Hospital Regional. Fuera de peligro Por otra parte, dos jugadores de la categoría Sub-17 de Chivas de Guadalajara que resultaron heridos al chocar ayer por la mañana el autobús en el que volvían de un partido, están fuera de peligro, anunció por la tarde el médico del equipo Rafael Ortega. El centrocampista Torres y el delantero Vázquez sufrieron contusiones menores, explicó el doctor Ortega. La institución apoyará a jugadores y miembros del cuerpo técnico.
Así quedó el autobús que transportaba a los jugadores Sub-17 de Chivas.
Rubín de Rusia, sorprendió al Barcelona
TENIS
PARIS, Francia.- La suiza Martina Hingis, de 29 años, quien se retiró tras ser suspendida dos años en 2007, por arrojar positivo a cocaína en un control antidopaje, no regresará al circuito profesional del tenis femenino.
LO QUE NO SE VIO
Sufre Barsa derrota en casa.
BARCELONA, España.- La primera derrota de la temporada llegó en el partido oficial número 13. Dolorosa por inoportuna e inesperada. Rubin Kazan dio la sorpresa en el Camp Nou 1-2 ante un Barça menor, que en cualquier caso, tuvo ocasiones de sobra para llevarse el partido, incluidos dos balones al palo de Ibrahimovic y Touré Yaya en la recta final. Inter de Milán vs Dynamo Kiev A su vez, Inter de Milán y Dynamo Kiev firmaron empate en San Siro que, sumado a la inesperada derrota del Barcelona ante Rubin Kazán, dejó abierto el pase a octavos de final de Liga de Campeones en el Grupo F con goles de Taras Mikhalik al minuto cinco y Stankovic al 35. AZ Alkmaar empató con Arsenal En tiempo de reposición, el conjunto del AZ Alkmaar logró alcanzar al Arsenal y terminaron empatados 1-1;
Héctor Moreno jugó los 90 minutos y Carlos Vela entró de cambio. Sevilla humilló a Stuttgart Por otra parte, Sevilla derrotó por 31 al Stuttgart, en partido en el que pasó, casi sin solución de continuidad, del sufrimiento a la fiesta de goles. El mexicano Ricardo Osorio jugó los 90 minutos. Toluca vs DC United TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos aseguró primer lugar del Grupo A de la Liga de Campeones de Concacaf, luego de empatar anoche a un gol con el DC United en la cancha del estadio Nemesio Diez. Voltereta Azul Por último, en San José, Cruz Azul terminó invicto la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf, al dar voltereta al marcador para ganar 2-1 ante el local Saprissa, que quedó eliminado para la ronda de cuartos de final de la Concachampions.
26 EL DEPORTE
Tuca Ferretti habló fuer te y claro.
Por más cachetadas que les dé estamos de la fregada: Ferretti ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA Ricardo Ferretti, técnico de Pumas, no le ha quedado de otra más que apechugar los malos resultados que ha conseguido su equipo en 12 jornadas, por lo que reconoce que anímicamente el equipo anda por los suelos. "Estamos de la fregada, si les doy 3 o 4 cachetadas no se sienten bien, verdad. Estamos de la fregada, pero somos profesionales y tenemos que seguir insistiendo. "Nos preocupa mucho, todas las situaciones y la cantidad de puntos que nos falta tenemos que pelearla el próximo domingo y así vamos a llegar hacia el final, para terminar decorosamente la campaña", explicó. El estratega no tiene planeado utilizar al equipo que ha jugado casi todos los partidos de la "Concachampions" en la Liga, porque se le haría una falta de respeto para el resto del grupo. "Imagínate que yo hiciera lo que algunos han pensado, cómo me quedaría con mi grupo si llegara pasar, ¿qué les demostraría? Una total falta de confianza en ellos, sería como acuchillarlos. Los jugadores no son un pañuelo, que se usa y se tira, estamos hablando tanto ahorita porque no hay un resultado acorde a lo que representamos, pero sigue siendo el mismo grupo. "Hace unos meses ese mismo plantel no se cuántas personas querían saludarnos en el Angel. Aquí no se puede decir nada, pero es mi equipo que en tres años se ha formado, estuvo Solari, Scocco, Sambueza, el ‘Chupa’, pero el 80 por ciento siguen siendo los mismos elementos", comentó. La cosecha de puntos hacia el final del torneo será determinante para evitar que el equipo se meta en problemas de descenso.
Oliveras, listo para el DF El mexicano está muy cerca del top ten general
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Hugo Oliveras, piloto del auto MonsterEnergyMM de la Nascar México, se encuentra cada vez más cerca del top ten del campeonato general al sumar su tercero en consecutivo en la carrera de Querétaro. “Tuvimos una falla y empezamos a perder posiciones en Querétaro. Otra vez estaba colocado en la cuarta posición y traía buen carro para pelear la carrera, pero perdí potencia en el motor. Lo bueno es que rescaté un buen top ten que nos da puntos para el campeonato, realmente para el equipo es el primer año y ya tenemos dos carreras ganadas, estamos haciendo las cosas bien y creo que eso nos va a dar muy buenos resultados al final de la temporada”, comentó Hugo. Oliveras se encuentra en la 12ª posición de la tabla general con 1369 puntos, sobre lo que el piloto capitalino nos comentó: “Sí, seguimos muy motivados por los resultados. Realmente la constancia nos ha hecho ya estar peleando los 10 primeros lugares del campeonato que es nuestra meta, desde principio de año. Los ingenieros y los mecánicos de MonsterEnergy-MM Lubricantes nos han dado un gran auto y lo importante será llegar a México con esa misma racha y poder llegar a nuestra primera victoria en el óvalo, que
El volante azteca quiere llegar al podio este fin de semana. es lo que nos ha faltado”. Hugo, con su auto #11, ha tenido un gran desempeño después de cruzar la mitad del campeonato, con un triunfo en el circuito de Querétaro y una pole position en el óvalo de San Luis Potosí, por lo que busca su primer triunfo. “La pista de México la verdad que siempre se nos ha dado muy bien, hemos conseguido varias victorias ahí y vamos por más”, dijo.
Vergara apoyará a familiares unomásuno / Carlos Hernández Ortega
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Jorge Vergara se solidariza con familiares de la Sub-17.
GUADALAJARA, Jalisco.- Enterado del duro trance que en lo emocional sufre la familia chiva, el presidente y dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, lamentó el fallecimiento del médico Ricardo Alejandro Herrera, quien perdió la vida ayer en el percance carretero que sufrió el equipo Sub-17 del Rebaño al regresar de Torreón, en donde habían ganado 3-2 al Santos. “Es una tristeza lo que pasó, pero en Chivas estamos trabajando y estamos unidos para ayudarlos, para respaldarlos, y a la familia de Ricardo también, obviamente consideramos que a todos nos
toca en determinado momento, no es sencillo pasar esto y quiero agradecer a Ricardo y a toda su familia por todo lo que le dieron a Chivas", declaró Vergara. Vergara se encuentra fuera del país junto con su esposa, Angélica Fuentes, directora general de Omnilife. "Me avisaron hoy -ayer- en la mañana muy temprano, a las 7 de la mañana, en cuanto se enteraron me avisaron de lo sucedido", dijo. El dueño del chiverío envió también un mensaje de aliento para los jugadores y el cuerpo técnico que resultaron lesionados en el accidente.
RAÚL ARIAS REPORTERO
Al rojo vivo, campeonato de Novatos en Nascar México
La Nascar México, patrocinada por Pennzoil, arribará al autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital los próximos 24 y 25 de octubre, para llevar a cabo lo que será la décimo segunda fecha de su temporada 2009. Carrera que tendrá lugar en el óvalo de una milla ubicado dentro de las instalaciones de la Magdalena Mixhuca, donde se espera se lleve a cabo una de las carreras más espectaculares de la temporada, debido al alto nivel de profesionalismo que han alcanzado los pilotos y equipos de la categoría.
Elliot Van Rankin, el piloto representante de la escudería Seman Baker, es el competidor que marcha a la cabeza de la tabla de puntuaciones correspondiente a los conductores novatos en la categoría, al haber acumulado en las carreras celebradas hasta el momento un total de 921 unidades, una vez que en seis de las ocho carreras que ha corrido hasta el momento ha logrado ubicarse dentro de las primeras 20 posiciones, siendo Puebla y San Luis Potosí. Sus mejores resultados al cruzar la
línea de meta en el lugar 15. Alejandro Capín, del MT Sports Marketing, es el piloto que se encuentra colocado en la segunda posición de la clasificación de nobeles pilotos gracias a que ha logrado colocarse en cuatro ocasiones dentro del top 20. Así que al rojo vivo novatos.
Van Rankin quiere la de cuadros.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE 2009
Giuseppe Grassi, Nancy Contreras y Alberto Acra.
Triunfos de Madrigal en Ensenada y Puebla ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
El equipo Turbo de Mountain Bike, que dirige el michoacano Ziranda Madrigal, continuó con su racha triunfal al obtener importantes victorias el pasado fin de semana, en Ensenada, Puebla y Zirahuén, Michoacán. En el Maratón de 80 kilómetros, en Ensenada, el triunfo en elite fue para Juan Carlos Hernández, seguido de Emmanuel Valencia, ambos del Turbo, correspondiendo el tercer lugar a Manuel Prado, de Costa Rica. En master, el doctor Jorge Hernández, del Turbo, y originario de Ensenada, obtuvo el tercer lugar. En Puebla, en la llamada Popobike, Ignacio Torres, del Turbo, fue quinto lugar en elite, mientras que en juveniles, el guanajua Carlos Morán fue segundo y José Angel Beltrán triunfó en master 30 años, ambos del Turbo. Y en el regional del Bajío, en Zirahuén, el Turbo se llevó la victoria tanto en femenil como en varonil elite, con Raquel Heredia y Misael Rivas. Para el próximo domingo el Turbo competirá en el maratón de Nuevo Laredo.
EL DEPORTE 27
Quiroga se acerca a la corona RAÚL TAVERA REPORTERO Tras arduas 11 batallas sobre las pistas de Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí (2), Puebla (2), Querétaro (2), Guadalajara, Zacatecas y Monterrey, el piloto capitalino Germán Quiroga, del Team FedEx-Telcel, se acerca cada vez más a la corona más codiciada del automovilismo mexicano, la del Campeonato Nascar México. Germán lleva acumulados a la fecha 1883 puntos, contra 1602 de Rubén Pardo, su más cercano perseguidor, mientras que Homero Richards lleva 1554 puntos, Toño Pérez 1553, Jorge Goeters 1547 y Rubén Rovelo 1520. Desde luego, se agrandó la diferencia de puntos entre Germán y Rubén Pardo por el accidente de éste en Querétaro, mientras que Germán obtuvo el segundo lugar, debido a que Rovelo se adjudicó la victoria. Germán Quiroga expresó: "Hay que estar tranquilos, no desesperarse, pero tampoco quedarse atrás, hay que jugársela, estar muy atentos y tratar de evitar cualquier accidente, todavía faltan tres carreras, espero cerrar mejor para poder coronarme.
Germán Quiroga, del Team FedEx-Telcel, junto a su equipo. “Agradezco el apoyo de mis patrocinadores y de mi equipo de mecánicos". Por cierto, en la carrera de Querétaro estuvo presente Fernando Juárez, ejecutivo de FedEx, quien comentó: "Querétaro fue una lucha titánica, quizá la más competitiva y sufrida, tenemos fe en seguir como líderes, idea paralela de FedEx, para conquistar la corona 2009. FedEx es una empresa líder que demuestra su liderazgo
Otra vez al destierro Aguilas Blancas y Pumas RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Se veía venir. Una vez más el juego entre Aguilas Blancas, del IPN, y Pumas CU, de la UNAM, el choque más esperado del año, se va mucho… muy lejos y lo destie-
rran para jugarse el sábado a las diez de la mañana en Puebla. Leyeron bien. Mientras la dirigencia de ONEFA está como el chinito “nomás milando” (quizá embelesados por su página de la NASA); el partido más importante se realizará en el estadio
NANCY CONTRERAS CON GIUSEPPE GRASSI
Nancy Contreras, la campeona mundial de los 500 metros, en Amberes, Bélgica, continuará ahora sus entrenamientos con Giuseppe Grassi, apoyada por el Instituto Mexiquense del Deporte, que dirige el contador Acra, quien dijo que le dará mayor impulso a Nancy en su programa Olímpico de Londres 2011. Nancy, que radica en Metepec, Estado de México, decidió representar a su entidad en las próximas justas nacionales. Nancy formó parte del equipo ganador, en la singular contra reloj mixta, el sábado pasado en Cancún, llevando de coequiperos a Alberto Contador, campeón del Tour a Francia del 2009, así como Giuseppina Grassi, Ingrid Drexel y Erika Alanís. Y el domingo pasado Nancy fue segunda en la justa de Office Max en Paseo de la Reforma, en la que se impuso Giuseppina Grassi. Para el próximo domingo, las dos corredoras mexiquenses intervendrán en la carrera de Feria de Pachuca, en cuya programación, que arrancará a las diez horas, se incluye a elite varonil, juveniles A, B y C, así como femenil, todos con premios en efectivo.
también en las pistas". Y a sólo tres disputas de finalizar la temporada 2009, Autódromo capitalino este 24 y 25 de octubre, Tuxtla Gutiérrez el 8 de noviembre y la gran final en Aguascalientes el 22 de noviembre, se ha acrecentado la rivalidad entre los integrantes del campeonato Nascar México, quienes han quedado relegados en la repartición de puntos, por lo que irán por todo en estas tres últimas disputas.
Volátiles y felinos, como judíos errantes para su juego.
“Hermanos Serdán”, del equipo Pericos de Puebla, de Beisbol; a más de 100 kilómetros del DF, sede natural de volátiles y felinos, los dos equipos con mayor raigambre y representatividad en el futbol americano. Así, la liga, y las instituciones que dicen velar por los aficionados, una vez más se hacen de lado y les cargan todo el paquete con los gastos que implica un traslado por carretera, además del boleto para el juego. Las razones son las de siempre: temor, pánico de las autoridades, en este caso del IPN, a que desempañen la imagen con actos violentos atribuibles a los porros. Desde hace dos semanas, el juego en el que se enfrentarán dos de los líderes invictos (6-0) de la Conferencia Centro, se veía empañado por los densos nubarrones de incertidumbre que cada año se presentan. Empezó a circular la versión de que sería a puerta cerrada, y luego del pinochetazo a la Compañía de Luz y al SME; se habló inclusive de su cancelación dizque por los porros y la situación de los electricistas.
28 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Con sobrepeso, casi el 40% de los mexicanos Ocupa nuestro país el segundo lugar, después de EU, en obesidad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n México el 39.5 por ciento de la población masculina y femenina tiene sobrepeso y 31.7 por ciento obesidad, dijo el director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Carlos Pedro Santos Burgoa, quien puntualizó que México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad, después de Estados Unidos. Lo anterior fue expresado durante el acto en el que en representación del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada, encabezó la Tercera Sesión Ordinaria 2009 de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. En el marco de los trabajos de este órgano tripartito que integran representantes de organizaciones obreras, patronales y del gobierno, el director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Carlos Pedro Santos-Burgoa Zarnecki, presentó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad. El funcionario reveló que en nuestro país el 39.5 por ciento de los hombres y mujeres tienen sobrepeso y 31.7 por ciento obesidad, México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial de obesidad, después de Estados Unidos. Empero, dijo, para afrontar este problema se requiere de una política integral y multisectorial, con una coordinación efectiva para lograr cambios en los patrones de alimentación y actividad física. Dentro del ámbito laboral, las organizaciones de empleadores y de trabajadores habrán de promover la actividad física en los centros de trabajo, fomentar en sus empleados la importancia de una ali-
Mexicanos con sobrepeso.
mentación saludable y divulgar prácticas de lactancia y alimentación complementaria adecuadas. Durante los trabajos se puso de manifiesto que a la autoridad laboral le
corresponderá vigilar el cumplimiento de la normatividad relativa a la disponibilidad de agua potable gratuita dentro de los centros de trabajo, así como la adecuada aplicación de licencias por
maternidad y de hora de lactancia en madres trabajadoras, al igual que revisar la legislación para favorecer la práctica de la lactancia materna en trabajadoras.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
El gobierno de Toluca, encabezado por María Elena Barrera Tapia, se ha convertido en un "gobierno de simulaciones y mentiras", cuando los propios habitantes de la capital del Estado de México lo constatan, sintiéndose burlados y defraudados por las autoridades. Lo que más indigna a los habitantes de esta ciudad es que Barrera Tapia tenga el descaro de ¡bombardear con información! del supuesto trabajo que ha realizado en estos últimos meses, cuando la realidad "es otra", peor aún para los contribuyentes, sobre todo en lo que al rubro de desarrollo económico se refiere. Y es que dicen, sólo basta con irse a parar 5 minutos a la ventanilla de Atención Empresarial del gobierno municipal de Toluca o en las calles de Juárez, Hidalgo, Independencia o los Portales para constatar que, de desarrollo económico no ha hecho nada esta administración, pero además, del tema ¡no saben absolutamente nada!
Cómo es posible que publiquen y hagan hasta conferencia de prensa para anunciar la "apertura rápida de empresas en menos de 48 horas", cuando en el Centro de Atención Empresarial del gobierno municipal ¡no existen formatos!, para poder iniciar el trámite de alta de negocios nuevos. Si bien dicen quieren hacer creer que éste "es un buen proyecto", los ciudadanos sólo ven "una buena nota publicitaria", pero deberían poner atención las autoridades en lo que sucede realmente cuando los contribuyentes se acercan a realizar los trámites para obtener, de menos, "una licencia de funcionamiento". Ahora bien, valdría la pena preguntar con qué fecha el cabildo autorizó la aplicación del SARE (apertura de negocios en 48 horas) en Toluca, pues si fue después del 18 de agosto, ello no existe en ninguna de las actas de ese cabildo; si fue antes del 18 de agosto, ello significa que ese ¡no fue un proyecto de la actual administración!, aunque así se haya publicado, esto es, que si la propuesta y el proyecto se presentó en la pasada administración, la actual, la de María Elena Barrera Tapia, no tiene ¡ni la más remota idea de cómo funciona o cómo ponerlo a funcionar! Basta decir que actualmente en el Centro de Atención Empresarial municipal no se cuenta con la papelería correspondiente para realizar cualquier trámite de licencia de funcionamiento y mucho menos ¡en 48 horas!, como presume la autoridad que se puede hacer. Por otro lado, el gobierno de Toluca "plantea" abatir el comercio informal a través de la apertura rápida de empresas municipales, pero si a estas empresas no se les solicita un alta ante Hacienda, lo que realmente están generando es que haya más negocios abiertos "legalmente" en el municipio, pero que no paguen los impuestos correspondientes. El comercio ambulante no requiere de licencias de funcionamiento para combatirlo. El ambulantaje, sin lugar a dudas, es un problema de líderes y de explotación, es un problema de "falta de voluntad municipal" para erradicarlo. De "poca congruencia" con lo que marcan las leyes municipales a través, precisamente, de Bando Municipal, artículo 61 que prohíbe el comercio ambulante en el Centro Histórico y, si es cierto que a los vendedores no se les permitirá regresar al
Cambiando de tema, les comento que aún cuando para el gobernador del Estado de México, la zona oriente "no existe", pues éste sigue creyendo que Toluca, ¡es toda la entidad! Sin embargo, las demandas y denuncias recibidas de aquella región son cada vez más insistentes y delicadas. Imagínese usted que en aquella región la gente insiste en que mientras el flamante gobernador, junto con sus secuaces, consume alimentos de la mejor calidad (unos que tal vez ni conocía), viste bien y disfruta de una dulce vida, se gasta millones de pesos en viajes y publicidad por televisión, despepitando mentira tras mentira, nosotros, el pueblo, comemos puros frijoles con chile y no se vale que se sigan burlando de nosotros", y es que la zona oriente de la entidad, sin lugar a dudas es una de las ¡más pobres del país! Ello ha derivado al bloqueo de calles, avenidas y carreteras por parte de mexiquenses inconformes, como sucedió ayer con un grupo de personas que, desde muy temprana hora, "bloquearon" la carretera, a la altura del poblado San Gregorio Cuatzingo, perteneciente al municipio de Chalco. Ahí, los manifestantes miembros de la "Unión Nacional Todos en Victoria AC", dieron a conocer que su protesta responde a la falta de cumplimiento del gobierno estatal, quien prometió dotarlos de servicios como agua, energía eléctrica, construcción de caminos y escuelas, pero hasta la fecha el Ejecutivo estatalno se ha dignado en recibirlos de manera personal, a pesar de la serie de escritos que por los conductos debidos se le han hecho llegar y, como siempre, el flamante gobernador "ni los ve ni los escucha", lo que ha provocado este ¡descontento social!, que de seguir así las cosas en el Estado de México, sin lugar a dudas
que las demandas de la sociedad podrían convertirse en ¡un estallido! que pondría en tela de juicio la estabilidad del Estado de México. Y es que en lo que a los habitantes de Chalco se refiere, son más de 20 mil residentes del pueblo de Santa María Huexoculco que carecen de agua potable y luz; sin embargo, a pesar de sus demandas, no han tenido respuesta positiva por parte de autoridades y dicen, "como nuestro gobierno no entiende por las buenas, nos vemos en la penosa necesidad de cerrar esta importante vía". Aseguran que "no es posible que Peña Nieto siga autorizando la construcción de unidades habitacionales en Chalco, cuando ya existen más de 40 mil casas que sí tienen luz y agua; han permitido, incluso, la perforación de 40 pozos mientras nosotros, habitantes de los pueblos viejos, se nos ponen muchas trabas para excavar uno; no se vale que sólo haya agua y luz para ricos y nosotros gente nativa de este municipio, en su mayoría de origen campesino, nos discriminan". Lo peor de todo esto, queridos lectores, es que como era de esperarse, los manifestantes fueron atacados, literalmente, por un sujeto que bajó de un auto con un arma desenfundada que amenazó con dispararles, pero al darse cuenta de quién era este, resulta que se trataba de un "presunto policía", pues su auto estaba equipado con aparato receptor-transmisor, y pese a que el sujeto fue detenido por "policías" y remitido al Ministerio Público, no se duda que ésta haya sido "una simulación" para distraer a los manifestantes. Estas cosas sólo las hace la administración peñista, a quien ¡le da terror! que se manifiesten en su contra, pues ello indica ¡su ineficacia! como gobernador del Estado de México...
EN TOLUCA, MAS MENTIRAS
Centro Histórico, entonces que nos explique la flamante alcaldesa qué acciones se tomarán para sacar a los que se encuentran ¡ya instalados!, que dicho sea de paso, hasta antes del 18 de agosto, eran menos de los que se encuentran ahora en las diferentes calles del primer cuadro de la capital mexiquense y, lo que es peor, se encuentran afuera de los comercios establecidos, representando, sin lugar a dudas, una competencia desleal y ¡tolerada! por la autoridad municipal. ¿Quieren conocer más incongruencias? Hace algunas semanas la alcaldesa de Toluca, la flamante María Elena Barrera Tapia, declaró que sólo había 300 mil pesos para "bachear" la capital del estado; sin embargo, nos preguntamos, ¿cuánto habrá gastado en colocar "florecitas" a las macetitas de la plaza Fray Andrés de Castro y González Arratia. Acaso, ¿era más importante para ella colocar macetas que pagarle a los proveedores o a los empleados despedidos y que arreglar las avenidas destruidas de la ciudad? ¿Cuánto cree usted que haya gastado esta mujer en pintar todo de rojo? Históricamente, aún en anteriores administraciones priístas, el edificio de Agua y Saneamiento de Toluca, por ejemplo, fue concebido como la representación de tubos que contenían agua, por ello deben estar pintados de azul. Ante esto nos volvemos a preguntar ¿será que el Agua y Saneamiento de Toluca, hoy por hoy recibirá el nombre de "Organismo de Agua de Jamaica y Saneamiento de Toluca?, ¿cuánto dinero cree usted que esta mujer haya invertido en pintarlo todo de rojo? y al respecto, ¿cuál cree usted que sea el beneficio que con esto recibirán los ciudadanos de Toluca? La simulación, sin lugar a dudas, es la práctica "de moda" por parte de los gobiernos priístas, empezando por el gobierno del estado al cual, precisamente ayer, le llamaron "gobierno de simulaciones", al comprometerse el jefe del Ejecutivo estatal con los mexiquenses, no cumpliéndoles en nada sus demandas. Gobiernos de mentiras y abusos que pretenden "disfrazar" con buenas acciones y "carencias económicas", culpando para ello a las anteriores administraciones cuando, es un hecho, son éstas, "las nuevas" las que han demostrado ¡no servir para nada!. Por lo pronto, queremos preguntar a Barrera Tapia, ¿para cuándo tendrá dinero para bachear las calles de Toluca? ¿Será que pretende hacerlo con "macetas y florecitas"?…
X ZONA ORIENTE, ¡EN EL OLVIDO!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Con P eña Nieto, Nieto gobierno simulado Erika Calderón
zEl gobernante se siente omnipotente zHace caso omiso a las necesidades del pueblo zGasta más en su publicidad televisiva que lo que invierte en educación zAseguran, esta es la primera vez que se enfrentan a un gobierno tan cerrado e irresponsable
ebido a la falta de atención e indiferencia de las autoridades estatales por la educación, profesores, alumnos y padres de familia, continúan en plantón frente a Palacio de Gobierno en esta entidad, amenazando con tomar medidas más drásticas para llamar la atención del "todopoderoso" Enrique Peña Nieto, quien ahora es llamado así por los manifestantes instalados. Como siguiente paso, el día de hoy comenzarán 13 de sus integrantes con una huelga de hambre, sólo consumirán agua y estarán aislados mediante una jaula de doble estructura que colocaron en la Plaza de los Mártires, además de que, aseguraron, esto les facilitará a las autoridades "tener que encarcelarlos" como han amenazado las autoridades si continúan con sus exigencias. En entrevista con Karina Rocha a través de unomásuno Radio, Pedro Hernández Escobar, dijo que ya se cansaron de que nadie los atienda y sobre todo de las amenazas que siguen recibiendo por parte de los "esbirros" del gobernador Peña Nieto, como es el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quien les ha dicho "que le hagan como quieran pero, que si se equivocan, terminarán en la cárcel", esto, luego de asegurar que, además, han sido atacados físicamente por parte de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, al grado de rodear las escuelas que este grupo de maestros ha construido para acercar la educación a más de 3 mil jóvenes que van desde los 14 años hasta los 20 y que la mayor parte de estos son jovencitas que igualmente han sido atacadas por instrucciones del gobierno del estado.
D
Aún así, aseguró que seguirán en pie de lucha, exigiendo no ser vistos como delincuentes. Parte de la historia de este movimiento, viene de muchos años atrás, tiempo en el que en repetidas ocasiones se han acercado a las autoridades para solicitar su apoyo y estas sólo les prometen y no dan soluciones reales ni congruentes ante sus demandas. Según palabras de Hernández Escobar y documentos que avalan lo que él refiere, el pasado 9 de septiembre giraron un oficio al presidente municipal de Nezahualcóyotl en donde piden sean cumplidos los acuerdos que tomaron con el ayuntamiento, en el cual se comprometió a dotarles de agua potable y drenaje, devolverles el predio que se había recortado el 8 de septiembre del 2007 junto con la barda perimetral, la cancha reglamentaria de futbol soccer y la de futbol americano, ambas destruidas por el ayuntamiento quien con premeditación, alevosía, ventaja y abuso de autoridad, despojaron a los estudiantes de la escuela preparatoria oficial 121 del Bordo de Xochiaca.
Las escuelas cuentan con infraestructura magra y sin apoyo del gobierno. De igual forma a través de este documento se hace mención de las barbaries a los que se han tenido que enfrentar profesores y alumnos de esta escuela y pese al sello que ostenta dicho documento de recibido en el ayuntamiento, no han recibido ninguna respuesta ni del presidente municipal ni de autoridad alguna.
Este documento ampara a los quejosos que han recurrido a las instancias correspondientes.
Lo único que solicitan es la clave de registro para que los estudios que ahí se ofrecen no carezcan de validez para más de 3 mil alumnos de Amecameca, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Chiconcuac. Asimismo, piden sean tomados en cuenta los maestros que han trabajado sin goce de sueldo desde hace poco más de tres años. De igual forma, destaca Hernández Escobar, ya giraron un documento a Enrique Peña, en el que manifiestan que, si surgieron estas escuelas, fue para brindar apoyo a los estudiantes que no tienen acceso a la educación media superior en instituciones como la UNAM, IPN, UAM y en la carísima UAEM que restringen el acceso a sus instalaciones, de manera que miles de jóvenes que terminando como desempleados, delincuentes o prostituyéndose en manos de la delincuencia organizada. Insiste Pedro Hernández Escobar que esta situación la conoce el gobernador Enrique Peña Nieto, mismo que se comprometió a resolverles el problema, sin embargo, han hecho "gira" por diversas oficinas gubernamentales, al grado de exigirles que, a cambio de esa clave de registro, debieran construir sus propias escuelas, lo cual llevaron a cabo maestros, padres de familia y alumnos y aún así, ¡el omnipotente Peña no nos ha cumplido! Ya se han hecho diversos recorridos por los centros escolares antes descritos y aún así ¡no nos voltean a ver! Destacan que su lucha ha sido llevada a cabo en el marco de la legalidad, por lo que buscan se reponga el derecho de los jóvenes y que se cumpla con los acuerdos tomados por su gobierno. Cada escuela fue construida por los pro-
fesores, quienes donaron su dinero y tiempo para la realización, aproximadamente cada escuela tiene un costo de 700 mil pesos, dinero que seguramente invierte Peña en cada una de las camionetas que trae o en su publicidad televisiva en donde quiere figurar como muñeco. Si esta es la política de "el gobierno que cumple" pues no deja un buen sabor de boca. Dijeron que sin lugar a dudas es un "gobierno de simulaciones", donde los ciudadanos comunes y corrientes no tenemos voz ni derecho a la educación, no se nos dan las claves de incorporación, no se nos permite el libre tránsito para manifestarnos ya que somos interceptados en el Puente Bicentenario y regresados previa amenaza de que si continuamos nuestro camino seremos apresados, rodean nuestras escuelas con personal de ASE, quienes no nos permiten salir, golpean de forma por demás brutal a nuestros estudiantes y maestros como el pasado 20 de noviembre, y no respetan nuestros derechos humanos que hoy se ven quebrantados por su gobierno. Cabe resaltar que pese a los abusos y amenazas que han recibido éstos por parte de las autoridades estatales, no cejarán en su intento por conseguir su registro pues aseguran los afectados, "estamos haciendo, lo que el gobierno no hace, ofrecer educación a quienes se les ha negado ese derecho", por lo que insisten, la huelga de hambre continuará hasta ser atendidos por las autoridades y en ese mismo momento, les sea entregada la tan ansiada clave de incorporación que valide los estudios de los más de 3 mil alumnos con los que cuentan esas escuelas de la zona oriente del Estado de México".
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Preparatorias, sin vigilancia Gustavo Nieto Sánchez lumnos de las preparatorias "Adolfo López Mateos", "Nezahualcóyotl" y "Cuauhtémoc", dependientes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), denunciaron la presencia de narcomenudistas en la periferia de las instituciones educativas, además de nula vigilancia de Protección Civil Universitaria. Explicaron que algunos de los distribuidores de droga aparentan vender dulces, refrescos u otros productos pero, discretamente, les ofrecen todo tipo de estupefacientes. Al acudir a los comercios ambulantes, al esperar el camión en las calles aledañas o incluso frente a las puertas de esta preparatoria de la UAEM, son abordados por extraños que les
A
Pese a la constante presencia de elementos de la policía municipal a las afueras de los planteles educativos, la realidad indica que los adolescentes pueden contactar fácilmente a los narcomenudistas, muy lejos de los patrullajes de los uniformados.
ofrecen cocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas y hasta LSD. Alumnos manifestaron que la presencia de estos delincuentes no es nada nuevo en los alrededores de la escuela, pues desde hace un año y medio, se han encontrado con este tipo de ofertas en más de una ocasión. Una alumna atestiguó que
"cuando acababa de entrar me ofrecían casi diario, yo iba en el turno de la tarde y la primera vez que los vi estaban vendiéndole a una de mis amigas, yo nunca compré nada, les dije a mis padres y me cambiaron a la mañana, pero a estas horas también hay". Estudiantes de este plantel, explicaron que han llegado a
comprar mariguana en varias ocasiones. "Son chavos como nosotros; para que sea más seguro les pedimos sus números de teléfono, les llamamos y nos quedamos de ver en algún lugar público, ellos nos dicen cuánto va a costarnos, quedamos de vernos, les damos el dinero y nos la droga".
EN EDOMEX...
Buscan estudiantes nuevas alternativas de autoempleo Gregorio Manríquez on 196 planteles distribuidos en el país, los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) de la Secretaría de Educación Pública siguen siendo una buena alternativa para preparar mano de obra calificada y alentar el autoempleo en distintas actividades del sector productivo, afirmó el subdirector de los Cecati en el Estado de México, César Santillán Villegas quien informó que en el plantel 196 del Valle de Chalco, se instauró el Taller de Alimentos y
C
Bebidas, especialidad que tiene alta demanda nacional. "En el nivel de capacitación para el trabajo en los 7 planteles que existen del Cecati -desde Toluca a las distintas regiones de la entidad-, los cursos van dirigidos básicamente para todas las personas que cumplan el requisito de saber leer y escribir, para incorporarlas al sector productivo o para el autoempleo, de igual modo hay otras especialidades que requieren más conocimientos como es la computación e inglés con planes de estudio de tres años", comentó Santillán Villegas.
Por su parte, el director del plantel 196, Amado Pérez Nava, dijo que en tiempos de crisis los Cecati juegan un papel importante en la sociedad pues en corto tiempo se prepara mano de obra de calidad para el sector productivo, agregó que todo ciudadano que esté en situación de desempleo se puede capacitar para acomodarse en alguna vacante pero ya con conocimientos, dijo que los cursos que toman los capacitados son a muy bajo costo, además cuentan con infraestructura y tecnología moderna para sus aprendizajes, todo esto que es
El taller de alimentos y bebidas es de alta demanda en el Cecati.
superior a la capacitación que ofrecen los institutos particulares a costos muy altos. Por último, ambos directivos coincidieron en hacer un exhorto
a la población en general a tomar cursos de capacitación antes de buscar una fuente laboral aprovechando las ventajas que ofrecen los Cecati.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
RUMBO A LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PAN...
"Porque quiero... y puedo": Ruth Olvera zOfrece cambio radical Felícitas Martínez Pérez uth Olvera Nieto, aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), promete recuperar ese instituto político de grupos y camarillas para que retome su sentido social y su compromiso con
R
emprendió un intenso recorrido por todo el Estado de México para ir en busca del apoyo de los más de 110 delegados efectivos que serán quienes designen la nueva dirigencia blanquiazul. "Me estoy acercando con todos los delegados efectivos del PAN para explicarles mi plan de trabajo, la propuesta seria y responsable que ofrece
alcaldesa del Estado de México, por lo que se dijo capaz de ser ahora la primera presidenta estatal de PAN que contribuya a restablecer el nivel político que presentaban antes del 5 de julio. Refrió que una de sus principales propuestas que ofrece a los delegados de PAN es convertirse en una presidenta del partido de tiempo completo;
co y que lo encuentren, porque no andará en la Cámara de Diputados o en otro lado desempeñando otras funcio-
cipios fundamentales para convertirse en un partido político de avanzada, que sea capaz de respaldar el esfuerzo
nes", afirmó. Durante la transmisión del programa radiofónico "Cambiando de Tema" con Karina Rocha, a través de unomásuno Radio, Olvera Nieto concluyó tras asegurar que PAN tiene que romper esquemas y retomar sus prin-
que realiza el presidente de la República, Felipe Calderón, y comportarse como una oposición de alto nivel en aquellos lugares que lo sea, como es el caso del Estado de México donde perdió importantes espacios en municipios y en la propia Legislatura.
Ruth Olvera Nieto, aspirante a la dirigencia estatal del PAN, visitó las instalaciones de Unomásuno Radio, donde fue entrevistada por Karina Rocha, en la víspera de la elección del nuevo dirigente del partido blanquiazul en el Estado de México.
sectores como las mujeres y los jóvenes, a los que prácticamente se abandonó en los últimos años. Olvera Nieto informó que la comisión especial que coordina el proceso de selección de candidatos para la presidencia estatal del PAN, le entregó el certificado de procedencia de su candidatura, por lo que, a partir de este martes,
Ruth Olvera, para reconstruir a un partido político que desafortunadamente enfrentó problemas graves y sufrió una grave derrota electoral el pasado 5 de julio", explicó la ex alcaldesa de Tlalnepantla. Recordó que ella fue la primera diputada federal que el PAN tuvo por el principio de mayoría relativa, y luego también se convirtió en la primera
es decir, no caer en la tentación de ocupar, al mismo tiempo, otras responsabilidades en la Cámara de Diputados o como candidata a otra posición de elección popular. "Lo que más quiere la militancia de PAN es contar con un dirigente de tiempo completo al que puedan visitar en las oficinas del partido políti-
No se puede obligar a ediles a bajar sueldos: ENA n total fueron 22 los aspirantes registrados para ocupar un cargo en el Consejo Consultivo de Valoración Salarial, no obstante a diferencia del PAN, para el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez, no es viable que se obligue a los alcaldes a que cumplan con las recomendaciones pues se violentaría su autonomía. El coordinador parlamentario del PRI dijo que es necesario
E
que sea a través de los partidos como se le pida a los presidentes municipales que ajusten sus percepciones a las propuesta de este consejo, pues no es bueno que ninguna instancia los obligue. Nemer Álvarez reconoció que podría ratificarse a los que ya son titulares puesto que de ellos se inscribieron dos de los siete que se elegirán en los próximos días. Explicó que será esta semana cuando entrevisten a los 22
aspirantes que fueron registrados el viernes. "Estamos analizando los perfiles por medio de las entrevistas que les hacemos a cada uno de ellos". Mencionó que tienen tiempo suficiente para elegir de entre los registrados, ya que cuentan con 15 días más, aunque si se resuelve antes del jueves, ese mismo día, en sesión podrían dar a conocer los nombres. Calificó como destacados a quienes se registraron sobre
todo cuando se trata de un cargo honorario, "ellos se encargarán de elaborar un documento de opinión respecto de los salarios de los alcaldes y los funcionarios públicos". Respecto de la viabilidad de dicho consejo, que sólo sirve para recomendar, el diputado insistió en que se debe respetar el artículo 115 constitucional, que se refiere a la autonomía de las administraciones municipales. Nemer Álvarez consideró que a
partir de la creación de este consejo, muchos alcaldes han comenzado a bajarse los salarios, "creo que hoy más que hace tres años la situación ha mejorado, pero los municipios son autónomos y una instancia no los puede obligar". Dijo que más allá de un asunto de obligatoriedad debe ser de conciencia y de un código de ética y cada edil tiene que asumir su responsabilidad. "Estoy seguro que los 77 alcaldes del PRI se ajustarán sin que tenga que ser una obligación".
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Chalco contra GEM Ricardo Vera Franco
halco, Méx.- "En tanto el gobernador Enrique Peña Nieto, junto con sus secuaces, consume alimentos de lo mejor, viste bien y disfruta de una dulce vida, se gasta millones de pesos en viajes y publicidad por televisión, diciendo puras mentiras; nosotros, el pueblo, comemos puros frijoles con chile, en verdad no se vale que se sigan burlando de nosotros", expresaron cientos de personas que desde temprana hora bloquearon la carretera a la altura del poblado de San Gregorio Cuatzingo, perteneciente a esta municipalidad. Los manifestantes encabezados por Guillermo Apóstol Estrada, representante de la asociación Unión Nacional Todos en Victoria AC., destacó que el bloqueo es por la falta de cumplimiento del gobierno estatal, quien prometió dotarlos de servicios: agua, energía eléctrica, construcción de caminos y escuelas, pero hasta la fecha el Ejecutivo no se ha dignado en recibirlos de manera personal a pesar de la serie
C
Cientos de personas bloquearon la entrada al poblado de San Gregorio Cuatzingo, en Chalco.
de escritos que por los conductos debidos se le han hecho llegar; de igual manera ha sido el comportamiento del alcalde, Juan Manuel Carbajal Hernández, asentaron. Destacaron que son más de 20 mil
CARÍSIMO…
P rotestan por viaducto elevado aucalpan, Méx.- En el DF el segundo piso del periférico es gratuito. "¿Por qué en el estado de México no?", son los lemas que desplegaron en mantas militantes del PRD mexiquense en las Torres de Ciudad Satélite. Desde las nueve de la mañana de ayer, un grupo de afiliados perredistas desplegaron mantas en los puentes peatonales de las Torres de Ciudad Satélite para promover el acceso gratuito al Viaducto Elevado Bicentenario; que ya opera desde el ex Toreo de Cuatro Caminos a Lomas Verdes, con acceso sólo para
N
quienes adquirieron un tag con crédito por 300 pesos. Anselmo García, consejero estatal del PRD, dijo que es irónico que la obra del Viaducto Bicentenario, con la que se pretende conmemorar 200 años de la Independencia de México, se haya concesionado a la empresa española OHL, "quien obtendrá varios miles de millones de pesos a cambio de bultos de cemento mal edificados". Esta protesta no provoca asentamiento vial ni obstrucción de periférico norte, vialidad donde en este punto la circulación de vehículos es fluida.
Protestan los habitantes de Naucalpan por el cobro para acceder al Viaducto Elevado Bicentenario
residentes del pueblo de Santa María Huexoculco, que carecen de agua potable y Luz, sin embargo, a pesar de sus demandas pacíficas no han tenido respuesta positiva por parte de autoridades municipales y
estatales, "como nuestro gobierno no entiende por la buena nos vemos en la penosa necesidad de cerrar, por el momento, esta importante vía; sabemos el daño causado a terceras personas, pero
no nos queda otra". "Observe usted, cómo es posible que Peña Nieto siga autorizando construcción de más unidades habitacionales en Chalco, cuando ya existen más de 40 mil casas, que tiene de luz y agua; se les ha permitido la perforación de 40 pozos de agua, en tanto a nosotros, gente de los pueblos viejos, se nos ponen muchas trabas para excavar un cenagal, no se vale que sólo haya agua y luz para ricos y nosotros gente, nativa de este municipio en su mayoría de origen campesino, nos discriminan" Antes del cierre de la edición, el bloqueo había durado nueve horas; vía telefónica se informó que un sujeto no identificado bajó de un auto particular con arma de fuego en mano amenazó a manifestantes con dispararles si no se quitaban del lugar, el individuo de inmediato fue asegurado por policías y remitido al Ministerio Público local, el vehículo que tripulaba el desconocido al parecer era una patrulla, pues estaba equipada con un aparato receptor-transmisor.
Se "desmor ona" gobierno municipal en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Contando con la "venia" del gobernador, el cual impuso al edil en turno en este municipio, siguen los abusos, fraudes y ambición desmedida, ingredientes que predominan en el actuar de los integrantes del ayuntamiento. Iniciando con el pasado "oscuro" del edil paralimpico, Edgar Cesáreo Navarro, al cual se le involucra con hampones en sus años "mozos" en la Secretaría de Gobierno; otro que despacha y bien, el ex presidente, Juan Gerardo Vizcaíno, el gran perdedor y que no reunía ni a su familia en su campaña para diputado, Antonio Bribiesca, hoy con su premio de consolación, está en la Secretaría de Desarrollo Económico; Edgar Rodríguez Cisneros, quien gracias al apoyo de su hermano, el diputado Omar Rodríguez Cisneros, despacha en el área de servicios públicos; nos seria insuficiente el espacio para "desmenuzar" el gobierno de los "recomendados" al mando de Edgar Cesáreo Navarro. En la fracción del PAN, tambien se "cuecen habas" pues en días pasados, el décimo séptimo regidor, por cierto heredando las mañas de su antecesor, Ramón Reyna, fue denunciado por fraude, al usar documentación falsa para hacerse
N
de 4 millones de pesos que utilizaría, supuestamente, para proveer de útiles escolares a educandos del municipio del Chimalhuacán, acusó Araceli Rodríguez Tablada. Ahora en el colmo del cinismo y falta de respeto hacia el electorado de este municipio, el cuarto regidor priista, Ernesto Aguilar Hernández, fue señalado como quien atacó a una mujer. Resulta que la mujer de quien se omite su identidad, al querer realizar un trámite en el palacio municipal descubrió a su atacante, el regidor Ernesto Aguilar, por lo que buscó ayuda para desenmascarar al sujeto. Un grupo de personas, encabezadas por Juan Alberto Mendoza Ávalos,
representante de la agraviada solicitó hablar con el alcalde; sí fueron atendidos por Cesáreo Navarro quien dio inició a un "acta circunstanciada",en donde se asentaron los hechos y mediante una investigación se tomarán las medidas legales, incluyendo el retiro del cargo que del cuarto regidor de extracción panista. Los habitantes se encuentran desilusionados por "todo" lo que se ha descubierto en menos de cien días de gobierno . Y mientras unos dicen que los dimes y diretes, tienen un móvil político, los hechos asentados en denuncias oficiales, muestran lo contrario.
El edil atendió a la gente que presentó una queja en contra del cuarto regidor.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
M I E R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Canibalismo, razón de la derrota Los líderes del Partido de la Revolución Democrática pretenden justificar su tremenda derrota electoral en Tabasco, argumentando que fueron “víctimas” de la “aplanadora del PRI-Gobierno”, cuando la razón de su catástrofe electoral no es otra sino el canibalismo que prevaleció en todas sus campañas electorales y siguen aún a pesar de ello, negándolo ante sí mismos. Entre ellos mismos se contradicen al denunciar “elección de estado” para justificar su caída, pues en los hechos, en casos como el de Jalpa de Méndez, Cárdenas, Macuspana y Huimanguillo, se comprueba que la causa fue la división interna y la fragmentación de su voto duro o el llamado voto de castigo. En el caso particular de Jalpa de Méndez, por ejemplo, las acusaciones del candidato derrotado, Domingo García Vargas, ya con el peso del fracaso dominical encima, no fueron contra el gobierno estatal o contra el PRI, no, fueron contra el actual gobierno municipal perredista, así como en contra del ex alcalde perredista Jesús Selván, actual candidato del PRD a diputado plurinominal; contra la ex secretaria del Ayuntamiento perredista y candidata del PT y de Selván a la alcaldía, María Reyes. Y es que, ya con los números de la derrota en la mano, García Vargas, actual diputado local, acusó que Selván y María Reyes, “reclutaron delincuentes para desestabilizar al municipio” y que “Seguridad Pública Municipal encabezada por el director Manuel Domínguez, están a las órdenes del Partido del Trabajo, por lo que durante la jornada existió total inseguridad en el municipio”. Por lo tanto, es un hecho que sí fue una elección viciada, pero entre los perredistas. Y eso definitivamente benefició al PRI. Estas circunstancias se repiten en los demás municipios mencionados, donde las divisiones de los procesos internos del PRD fueron letales para ese partido y determinantes para la victoria del PRI. Radiojalón de orejas El que totalmente desmoralizado, enojado y tremendamente sorprendido de la derrota perredista le dio un buen “jalón de orejas” a los líderes y militantes del PRD a través de su conocido programa Telereportaje, fue Chuy Sibilla en su emisión del pasado lunes. Y es que el locutor médico veterinario zootecnista, habitualmente indulgente, arropador, con los amarillos con negro, ahora sí que les pegó una buena descobijada. En pocas palabras, Sibilla no pudo más que aceptar que la elección no la ganó el PRI, sino que la perdió el PRD a manos del PRD. Y si no lo cree, aquí le comparto algunos fragmentos textuales del “radiojalón de orejas” de Sibilla a sus fracasados –electoralmente- cuates: “Yo creo que hay muchas lecciones que sacar de esta elección, entre ellas, que quien supo coaligarse sacó triunfos (…) y quienes se dividieron, quienes rompieron, como lo que sucedió en Jalpa de Méndez, está hasta este momento impidiendo que alguien que pertenecía al PRD gane la elección y que el PRD gane la elección también”. “(…) Cometen los mismos errores, entra la soberbia, entran las ganas de poder y el a como sea, yo puedo, yo soy, que Juan Camaney (…) Se olvidan las razones y todo este tipo de cosas y entonces sucede lo que sucedió en muchos municipios”. “Al fin de cuentas el PRI parece ser un buen alumno de las experiencias. A pesar de todo, a pesar de que perdió un municipio, o sea, no fue el gran ganador, porque perdió un municipio, si tú ves la totalidad, pero bien… si bien es cierto que perdió un municipio, también es cierto que aprendió experiencias, supo coaligarse, supo apagar el fuego a tiempo, después de la interna y más o menos la llevó. (…) mientras que los otros no se aliaron, al revés, o más bien, el PRD no se alió, sino que al revés, se destruyó, se desmarañó, se fraccionó”. “Algo también importante tiene que ver con los candidatos. Aquí lo comentamos en su momento, de repente designaron candidatos que uno no entendía cómo era posible que fueran. Por ejemplo, lo que sucede en Cárdenas: la guerra mundial, y mire; en Comalcalco: la guerra mundial entre candidatos (del PRD) y mira, en Macuspana: la guerra mundial entre candidatos (del PRD), de Jalpa de Méndez y Nacajuca, ¡mira qué paliza le pegaron a Silbestre Álvarez! (…) A Silbestre, qué paliza le pegaron a Pinzón cuando ya le había ido mal en el proceso federal y se empecinan y lo nombran y le vuelve a ocurrir, le aplican la misma”. Palabras de Chuy Sibilla que el perredismo debe escuchar y refleionar.
Se inconforma el PRD por resultados en elecciones Anuncia varias movilizaciones en protesta por las irregularidades realizadas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
lectoral que lamentar e incluso dijo que a diferencia de "como se esperaba, fue una jornada electo-
en el municipio del Centro, dicha marcha será el jueves por la tarde.
ral tranquila". Por su parte, Gerardo Gaudiano Rovirosa, presidente del PRD municipal, y Juan José Martínez, vicepresidente del Consejo Estatal del mismo partido, anunciaron la marcha en protesta al no haber ganado su candidato Fernando Mayans Canabal,
Cabe mencionar que será hasta hoy cuando se conozca la real integración del Congreso del estado, debido a las operaciones matemáticas que deben hacerse para la distribución de las curules pertenecientes a la representación proporcional o plurinominales.
V
illahermosa, Tab.- En tanto que los partidos políticos participantes en las elecciones del domingo pasado aceptan los resultados que arrojó el PREPET para presidentes municipales y diputados locales, y aún Convergencia, que no logró su registro, y que calificó ayer de ser una jornada "tranquila", el PRD inconforme por los resultados en el Centro, anunció una marcha de protesta que irá de Plaza de Armas a la Quinta Grijalva. En efecto, mientras el PRI y el PAN celebran sus triunfos en los municipios y distritos que ganaron, el partido Convergencia, a través de su dirigente estatal, Javier Vargas Ramón, quien aceptó que a pesar de la votación de su partido se elevó aunque no alcanzó registro en la entidad, aclaró que no apoyará al PRD ni en su dicho ni en las movilizaciones que realizarán, en cambio lo conminó a presentar las pruebas de lo que ellos -los perredistas- llaman irregularidades, pero ante las autoridades correspondientes. Indicó Vargas Ramón que "yo sólo se que hubo irregularidades por lo que están publicando los medios de comunicación, pero no tengo pruebas de que asi haya sido, si el PRD tiene pruebas y evidencias debe acudir a las instancias, que para eso están, y presentar sus denuncias e inconformidades". Asimismo, desechó que pueda presentarse un conflicto poste-
Mientras el PRD llora su derrota, el virtual ganador en las elecciones a la presidencia municipal del Centro por el PRI, Jesús Ali, recorre el mercado de la Sierra para agradecer a la ciudadanía el voto y festejar con ellos su triunfo en una amena comida.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Forman organización para “salvar” al campo ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Con la finalidad de rescatar al campo hidalguense, organizaciones campesinas de izquierda integraron el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp), el cual tomará diferentes acciones en pro del agro en Hidalgo. Alejandro Hernández Ballina, dirigente de la Unidad de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) en la entidad, aseguró que están en riesgo los recursos federales destinados a la Sagarpa, debido a que el gobierno no ha cumplido con el pari passu. Afirmó que están a punto de perderse cerca de 20 mil solicitudes de proyectos productivos tanto en la Secretaría de Agricultura en la entidad como en la Sagarpa, ya que el gobierno no aporta los recursos que le corresponden. Comentó que de darse esta situación, sería en perjuicio de más de 100 mil personas dedicadas al campo. En tanto, el líder de la UFIC a nivel nacional, José Jacobo Famat, comentó que México atraviesa por un “grave problema” de dependencia alimentaria, ya que el país no consume lo que produce en sus tierras. Aseguró que el gobierno de Felipe Calderón carece de políticas públicas para el rescate del campo, y apuntó que existen 20 millones de personas en pobreza extrema en el país como consecuencia de la crisis alimentaria. El presidente de la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (FIOPAC) de Hidalgo, Francisco Yasser, sostuvo que el gobierno de Hidalgo no cuenta con los recursos suficientes para resolver los problemas del campo. Consideró que de no haber recursos que estén destinados para el campo, más del 52 por ciento de la población en Hidalgo podría resultar afectado, ya que, dijo, ese porcentaje se dedica únicamente al sector agrícola. Ante más de 800 simpatizantes, los integrantes de la Conorp hicieron un pronunciamiento frente las instalaciones de Palacio de Gobierno, en donde dieron a conocer la situación que guarda el campo tanto en el estado como el país.
Descubren túnel para robo de combustible a Pemex LINDA AVALOS / REPORTERA Toma hermética y un túnel a tres metros de profundidad, que presuntamente conectaba a una bodega clandestina donde se guardaba el combustible robado a Petróleos Mexicanos, fue descubierto por personal de Ductos de Pemex y de Seguridad de la refinería “Miguel Hidalgo” de Tula. Víctor Deschamps, vocero de la zona centro de la paraestatal, informó que el hallazgo se registró luego de que en un recorrido de rutina se detectara una baja presión en un ducto de gasolina de ocho pulgadas, del poliducto que corre de Pachuca a Tula, en el kilómetro Este año han encontrado al menos 11 tomas clandestinas. 57+430, en la comunidad todo en la zona de Pachuca, cuyas dio cuenta de una toma clandestide Santiago Tlapacoya. na en el poliducto de 16 pulgadas Tras explicar que además de la pérdidas, aseguró, son millonarias. Víctor Deschamps aclaró que en que corre de Tula a Salamanca, en toma hermética se encontró un túnel que conectaba la toma clan- virtud de que lo principal es proteger la comunidad de Santa Ana Ahuedestina con una bodega, dijo que se a la ciudadanía, al conocerse de al- huepán, la cual provocó el derrame desconoce cuánto combustible y gún incidente de manera inmediata de combustible sobre una extendesde qué tiempo se realizaba el se monta un operativo de seguridad. sión de terreno agrícola. Ante ello, personal de manteniPara terminar, el vocero de la robo a Petróleos Mexicanos. Sin embargo, aseguró que se paraestatal señaló que ya fueron miento del sector ductos Catalina de realizarán análisis conocido como presentadas las denuncias corres- Pemex Refinación se trasladó a la de causa raíz y un estudio técnico pondientes ante la representación zona para retirar los dispositivos ileespecializado, para determinar jurídica de Pemex y el Ministerio gales y realizar trabajos de rehabilitación en la zona dañada. desde que tiempo se sustraía el Público Federal. Asimismo, personal militar Cabe recordar que el más combustible El funcionario dio a conocer que reciente de los hallazgos de este tuvo que acudir al lugar para en este año se han detectado al tipo, se registró el pasado 17 de acordonar la zona y evitar un menos 11 tomas clandestinas, sobre julio, cuando personal de Pemex incidente mayor.
Muere dirigente municipal del PAN
Exigen mayor apoyo económico.
Alfajayucan, Hgo.- La Procuraduría General de Justicia del estado informó que fue encontrado el cuerpo sin vida del dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Alberto Santana Espinoza, quien al parecer se suicidó la madrugada de ayer afuera de su domicilio, ubicado en la comunidad San Antonio Corrales, donde vivía sólo desde hace 8 años. Al presentarse al lugar de los hechos autoridades de la Procuraduría de Justicia estatal, tras ser avisados del incidente por la Policía Municipal, encontraron el cuerpo del presidente del comité municipal del PAN dentro de una camioneta Ford, tipo Ranger, cuyas dos puertas estaban abiertas. Parcialmente el cadáver estaba fuera de la cabina, sus pies en el interior. Un arma de fuego calibre .380 milímetros estaba en el
piso, cerca de la mano derecha de Santana Espinoza, quien contaba con 45 años de edad. Por problemas de falta de luz, los peritos no encontraron casquillo en la camioneta, por lo que podrían regresar después buscarlo alrededor de la Ford. Si las pruebas de rodizonato dan positivo en la mano derecha y la de su sien derecha, confirmaría que Alberto Santana se suicidó. En la cabeza presentaba dos orificios. En una ventana de lado izquierdo de la camioneta hay un impacto de bala que todo indica que es de adentro hacia afuera. La presunción de que se quitó la vida él mismo toma fuerza dadas esas características recabadas por el personal de la Procuraduría estatal, que inició la indagatoria 7/III/1306/2009.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
El turismo es uno de los indicadores, afirmó
Se recupera México: Felipe Calderón POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
A
l inaugurar la segunda pista del aeropuerto internacional de Cancún, el presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que hay claros indicios para asegurar que “está comenzando la recuperación económica del país”. Al hacer un recuento de los efectos que ha dejado la que consideró la crisis económica “más fuerte” en la historia nacional, aún peor que la del 95, convocó a los quintanarroenses a hacer de Cancún un verdadero epicentro de la navegación que catapulte este lugar turístico pero también como un lugar de negocios que permita a México ponerse en la vanguardia del progreso y en el desarrollo con justicia, todo esto a través de la instalación de un centro de negocios y/o un “hub” (centro de actividad) en la terminal aérea. Calderón Hinojosa hizo un comparativo entre la crisis del 95 y la que ahora vive el país, considera como la más profunda en la
historia mexicana. Sin embargo, dijo que mientras que este año la pérdida del poder adquisitivo no rebasó el 5 por ciento, en el 95 llegó al 30 por ciento; en términos de desempleo en aquel año el IMSS registró una pérdida del 11 por ciento, mientras que ahora, con una pérdida de tasa anual de 10 por ciento en el primer trimestre del año, la pérdida de empleo de enero a junio fue de 1.6 por ciento. Sin embargo, dijo, hay claros signos de que a partir de octubre está comenzando la recuperación económica, lo cual basó en tres razones como son que la economía del tercer trimestre registra un crecimiento de tres por
ciento respecto al trienio anterior; un segundo punto refiere al número de empleos que se están generando en el país, a diferencia del resto del mundo. Aseguró que mientras que en Estados Unidos se pierden medio millón de empleos formales al mes, en México, en el mes de septiembre, se generaron 60 mil nuevos empleos ante el IMSS, es decir, de junio a la primera quincena de octubre se han generado 200,000 nuevos empleos, pues con el mes de octubre, México tiene 4.5 meses generando nuevas fuentes de empleo, es decir, México está recuperando su ritmo económico. Un tercer signo de recuperación, dijo Calderón Hinojosa, a pesar de la crisis económica junto con la contingencia sanitaria, septiembre registró un incremento de 10 por ciento en el número de turistas, comparando con el mismo mes de un año anterior. Por lo anterior, convocó a los quintanarroenses a seguir trabajando fuerte y de manera decidida por transformar México. También convocó a aprovechar el nuevo aeropuerto para convertirlo en un hub que
permita centralizar el tráfico aéreo entre América Latina y el resto del mundo, “a hacer de Cancún un verdadero epicentro de la navegación que catapulte a este lugar turístico pero también como lugar de negocios y que permita a México ponerse donde merece estar, en la vanguardia del progreso y en el desarrollo con justicia”. Acompañado por los secretarios de la SCT y Turismo, Juan Molinar Horcasitas y
Rodolfo Elizondo Torres, además del gobernador, Félix González Canto, el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, y por el Presidente del Consejo de Administración del grupo aeroportuario, Fernando Chico Pardo, Calderón Hinojosa inauguró la segunda pista de la terminal aérea, el puente rodante que comunica amabas pistas, así como la torre de control, la mas alta de América Latina.
M I E R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Deja SAPAC endeudamiento millonario
Denuncian infantes de Cuauchichinola falta de maestros IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ALBERTO TEJEDA REPORTERO
MAZATEPEC, Mor.- Padres de familia y la directora del jardín de niños Xochicalli, de la comunidad de Cuauchichinola, con cartulina en mano exigieron al gobernador del estado, durante su gira de trabajo realizada en esta población, dos maestros, uno de educación física y otro de música, pues desde hace 15 años presentaron esta solicitud sin obtener respuesta alguna. Los pequeños aprovecharon el arribo del mandatario estatal para darle a conocer la falta de esos dos maestros para desarrollar sus actividades escolares diariamente, “queremos que nos escuche señor gobernador porque no tenemos quien nos de música y educación física”. Mientras que la directora del jardín de niños, Ana Leticia Avila Lugardo, dijo que ya han pasado 30 años desde que el plantel educativo abrió sus puertas y 15 años desde que al Instituto de Educación Básica en Morelos le fue presentado esta propuesta, “pero sólo nos indican que por la falta de presupuesto no se ha comisionado a más maestros”. Señaló que esta institución atiende a 80 infantes de segundo y tercer grado y sólo se tienen cinco maestros, por lo que es necesario que el gobierno estatal atienda el llamado no sólo de los maestros, sino de los padres de familia que exigen una mejor educación para sus pequeños. Comunicó que año con año envían esta petición sin que se tenga el eco esperado. Cabe señalar que durante el diálogo entre maestros, padres de familia e infantes, el gobernador les pidió una cartulina donde estamparon sus necesidades para llevársela al secretario de Educación a fin de que tenga conocimiento de las necesidades que existen aquí en Cuauchichinola que pertenece a Mazatepec.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) dejará un adeudo de 40 millones de pesos por concepto de energía eléctrica, el cual se liquidará sin la necesidad de que la próxima administración erogue –este momento- recursos para ello. Para esto el titular del organismo, Arturo Gómez Mancilla, firmó un acuerdo con la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y posteriormente con la Comisión Federal de Electricidad para que por cada peso que la comuna pague de consumos regulares, la empresa retire la mitad para que sea abonada directamente a la deuda. “Con este convenio de reducción de deuda el organismo no pagará los 40 millones, sino que por cada peso que paguemos de consumos mensuales el organismo descontará 50 centavos por cada peso que entreguemos”. A decir de Gómez Mancilla, la administración saliente recibió una deuda de 165 millones de pesos que fueron liquidados durante los dos primeros años, quedando un pendiente de 40 que serán liquidados paulatinamente a través de pagos regulares. “Nosotros logramos saldar más del 50 por ciento de la deuda que se tenía y de los 40 tenemos que pagar, se trata de una reducción que se irá haciendo y en menos de dos años la deuda habrá desaparecido”. El director del SAPAC afirmó que hay pendientes para la próxima administración municipal, ya que el organismo pagó a tiempo todos los pendientes económicos entre los que resalta un préstamo por 70 millones de pesos solicitados desde la administración del ex alcalde, Adrián Rivera Pérez. Gómez Mancilla descartó cualquier posibilidad de que la capital del estado se quede sin suministro de agua por una deuda de 40 millones, una vez que el convenio signado con la compañía de LyFC fue trasladado a la Comisión Federal para su liquidación paulatina hasta llegar a las finanzas sanas del SAPAC.
La iniciativa será presentada en la siguiente sesión por la diputada local, Hortensia Figueroa Peralta.
Entregan iniciativa para eliminar aguinaldos LIBERTAD INTI REPORTERA Mediante una iniciativa que será entregada mañana, se pretende que los aguinaldos de los diputados, magistrados del Poder Judicial y el gobernador sean eliminados, en tanto que altos funcionarios de los tres poderes sólo perciban un mínimo de 15 días de su salario. La iniciativa será presentada en la siguiente sesión por la diputada local, Hortensia Figueroa Peralta, quien propuso reformar la Constitución para precisar que el aguinaldo es un derecho al que tienen acceso los trabajadores pero no los representantes populares y los magistra-
dos. El artículo que pretenden modificar es el 40 de la Constitución estatal, en el cual se precisa que esta prestación es para los empleados, sin embargo, de manera irregular y de forma “acomodaticia” se entregó a los diputados, magistrados y el gobernador, que en Morelos es de 90 días. Incluso precisó que contrario a lo que manifestó el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, en conferencia de prensa el pasado 1 de octubre, al presentar el paquete económico 2010, no eliminó los aguinaldos para los altos funcionarios, sino solamente presupuestó una disminución de 50 por
ciento. Incluso de manera textual señaló: “En el rubro de eliminar privilegios a los funcionarios de alto rango, promoveré el consenso para que se elimine el aguinaldo de tres meses a los altos funcionarios”, sin embargo, esto no se cumplió y sólo se presentó una reducción al aguinaldo. Por el momento se prepara un exhortó para que las siguientes administraciones en los ayuntamientos apoyen la decisión de eliminar este privilegio que se adjudicaban los altos funcionarios, sin embargo, permitirá que en la Constitución queden a salvo los trabajadores y estos mantengan el beneficio.
Exhorta SME a usuarios a no pagar la luz GABRIEL GUERRA REPORTERO El subsecretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sección Cuernavaca, Roberto Ulises Flores, pidió a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) cumplir con el acuerdo de asamblea de no cobrar su liquidación, y que acudan a la sede sindical para que firmen el amparo individual y colectivo para que se protejan contra el decreto presidencial que ordenó Calderón para extinguir a la compañía paraestatal.
Expresó que los trabajadores deben de confiar en la defensa jurídica, porque en una primera revisión de los abogados que llevarán su caso, al menos en 26 puntos del decreto se viola la Constitución mexicana, por lo que consideraron, desde un principio, que el decreto presidencial es anticonstitucional. Informó que a una semana que se abrió la agencia foránea de LyFC para liquidar a los trabajadores sólo han acudido siete, de los cuales, dijo, no le han confirmado que sí o no cobraron su indemnización. También dijo que en Cuernavaca iniciaron a partir de esta semana briga-
das de trabajadores que volantean en las principales avenidas, mercados, escuelas y universidades para informar la problemática real. Esas mismas brigadas, agregó, que recolectan víveres para los 776 trabajadores en activo que no han recibido su quincena. “El ataque por parte del gobierno federal fue muy bien planeado, congelaron las cuentas del sindicato, los mismos recursos que son de nosotros los trabajadores, que esto está por un monto de 35 millones de pesos, que están resguardas en la Junta de Conciliación y Arbitraje”, dijo.
El subsecretario del exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sección Cuernavaca, Roberto Ulises Flores.
M I É R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Reconoce Barack Obama a fuerzas antiterroristas Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció la labor de la unidad de combate al terrorismo por su labor para evitar en suelo estadunidense otro ataque como el del 11 de septiembre de 2001. En un discurso en la sede de la Fuerza de Tarea contra el Terrorismo (Joint Terrorism Task Force) en Nueva York, el
Buscan confianza mutua El primer ministro Wu Den-yih, dijo que el presidente Ma Ying-jeou se reuniría con el presidente chino, Hu Jintao, sólo si cuenta con la plena aquiescencia de todo el pueblo de Taiwan y en un ambiente de mayor confianza entre ambas partes Taipei.- El principio de la política de Ma Yingjeou hacia los lazos entre los dos lados del estrecho de Taiwan es salvaguardar la soberanía del país y el bienestar de su pueblo. Por lo tanto, tal reunión sólo podrá tener lugar con la venia del pueblo taiwanés y la confianza mutua, dijo Wu Den-yih a pedido de un legislador para explicar una declaración hecha por Ma en una entrevista, en el sentido de que no excluiría la posibilidad de reunirse un día con los líderes chinos. Wu dijo que las políticas del gobierno respecto a las relaciones entre los dos lados del estrecho deberán ser implementadas a un paso estable y no de una manera precipitada o a un paso demasiado lento. Por ejemplo, agregó Wu, si el gobierno de Taiwan no permitiese a algunas empresas locales operar en China, éstas podrían perder su participación en el mercado. Sin embargo, las empresas que se han trasladado a China demasiado temprano podrían perder sus bases en Taiwan y perjudicar así la economía del país. El primer ministro dijo que por eso no podía fijar un horario para una eventual reunión entre Ma y Hu, pues ambos lados tenían que esforzarse con el fin de construir una mayor confianza y buena fe. Los lazos entre los dos lados del estrecho, que fueron tensos cuando el pro-independentista Partido Democrático Progresista estuvo en el poder del 2000 al 2008, se han calentado desde que el presidente Ma Ying-jeou asumió su cargo en mayo del 2008.
presidente declaró que debido a sus esfuerzos, el país está en deuda con esa unidad. Asimismo, reconoció la habilidad del grupo para colaborar con agencias federales y con las autoridades de la ciudad de Nueva York con objeto de proteger al país. "No puedo asegurar que no ocurrirá otro ataque terrorista en territorio estadu-
nidense, pero sí puedo ofrecer a quienes trabajan para evitarlos todas las herramientas y los recursos para que continúen con su esfuerzo", declaró el mandatario. Obama también mencionó que la labor de la unidad antiterrorista es especialmente valiosa, si se toma en cuenta que enfrenta a grupos con enormes recursos.
Lanzan gran campaña en EU a favor del cierre de Guantánamo Se busca también contrarrestar oposición de legisladores republicanos
W
ashington.Grupos opuestos a la prisión de Guantánamo lanzaron una campaña nacional de movilización en apoyo a los esfuerzos del presidente Barack Obama para el cierre de esas instalaciones. La millonaria campaña publicitaria busca también contrarrestar la oposición de legisladores republicanos al eventual traslado a cárceles de Estados Unidos de algunos prisioneros retenidos ahí por el gobierno. Jon Soltz, director de la agrupación Vote Vets, dijo que también se busca hacer frente a la campaña de líderes republicanos, comentaristas conservadores de radio y figuras, como el ex vicepresidente Dick Cheney. El ex general del ejército estadunidense señaló que las acusaciones provenientes de este segmento del espectro político buscan sólo generar temor entre los estadunidenses, "y encuentro eso pésimo". Tom Andrew, director nacional de la Campaña para el Cierre de
Urgen sociedades civiles clausura definitiva de esta prisión. Guantánamo, dijo que sus esfuerzos se enfocarán en áreas determinadas del país donde el tema ha probado ser polémico. "Se trata de una campaña multimillonaria y estamos bastante avanzados", dijo Andrew durante una teleconferencia de prensa para hacer al anuncio, aunque no
ofreció mayores detalles. La campaña será financiada con donaciones privadas. El cierre de Guantánamo fue ordenado por Obama en enero pasado, al argumentar que el establecimiento de esa prisión ha hecho más daño que beneficio a la causa contra el terrorismo y al propio país.
Dejan cadáver en carro de súper en Río de Janeiro
Curiosos se arremolinan en torno al cuerpo del ejecutado.
Río de Janeiro, Brasil.- Un cadáver fue hallado ayer en un carro de supermercado en Río de Janeiro. Las imágenes de la televisión mostraron el cuerpo baleado y con señales de tortura metido en el carro y cubierto de cartones y una bolsa de basura. El cuerpo fue encontrado en la calle de acceso a la favela Morro Dos Macacos, epicentro del estallido de violencia del fin de semana. La policía sospecha que la víctima estaría ligada a uno de los grupos de narcotraficantes envueltos en los enfrentamientos que se originaron el fin de semana. El número de muertos por la violencia en Río de Janeiro subió a 25, mientras continuaba el patrullaje policial en las
barriadas pobres del norte de la ciudad, luego del estallido de violencia del sábado, cuando grupos de narcotraficantes derribaron un helicóptero policial. El número de muertos incluye a tres policías en la caída del helicóptero y tres civiles que las autoridades creían eran criminales, informó la Policía Militar de Río. El brote de violencia fue provocado por la invasión de un grupo de narcotraficantes que intentó tomar control de los puntos de venta de droga del Morro Dos Macacos. La policía mantuvo el patrullaje con 2 mil efectivos en los cerros de la zona en busca de miembros de las bandas criminales causantes de la ola de violencia.
M I É R C O L E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
G
uadalajara, Jal.- Un trágico accidente sufrió el equipo de futbol Chivas de Guadalajara de menores de 17 años, cuando el camión en el que viajaban se impactó contra la parte trasera de un tráiler, dejando un saldo de un muerto y cuatro lesionados. Aproximadamente a las 8:00 horas el vehículo del popular equipo alcanzó a un vehículo pesado cargado de maíz, de la empresa Rusa Internacional con placas 594RJ9, en el kilómetro 105 de la autopista San Juan de los LagosTepatitlán, contra el cual se impactó provocando el deceso del médico que atendía a los jóvenes jugadores. Alejandro Herrera Flores, de 37 años, doctor del equipo, fue quien perdió la vida, mientras que entre los lesionados se encuentran los futbolistas César Arturo Vázquez de Merino, de 17 años, y
Ricardo Alejandro Herrera Flores
Oscar Isaú Torres Tabata, de 17, y los auxiliares del equipo, Caracein Parra Zepeda, de 31 años, y Manuel Martínez, de 36. Tras el choque fueron enviados al Hospital Regional de San Juan de los Lagos todos los jugadores para evaluación, pero sólo se quedaron hospitalizados los cuatro mencionados, de los cuales el jugador Oscar Isaú Torres, así como el técnico de la Sub-17 de Chivas, Manuel Martínez, fueron reportados como los más graves. Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lamentó el fallecimiento del doctor Ricardo Alejandro Herrera Flores, médico del equipo de Guadalajara Sub 17, durante el fatal accidente del autobús que transportaba al joven equipo rayado.