Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11879
y
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
En Tijuana, Baja California, integrantes de los tres órdenes de gobierno participaron en la incineración del decomiso histórico de 134 toneladas 240 kilogramos de mariguana, que en el mercado de Estados Unidos alcanzarían un valor de 196 mil 450 millones de dólares. La droga fue incautada por agentes de la policía municipal de Tijuana, con apoyo del Ejército, después de un enfrentamiento, donde hubo 10 detenidos. ¾9
Alejar a jóvenes de garras del crimen: FCH
(Javier Calderón) ¾5
Registran candidatura a dirigencia del PAN
(Guillermo Cardoso) ¾7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ¾12 zJEFE GAYTÁN¾15
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
160
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 2 1 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno
EDITORIAL
Deporte, medicina contra adicciones E
s urgente dejar de lado una eventual discusión de la legalización de la marihuana y otras drogas. De legalizarse, miles de jóvenes mexicanos podrían caer en una fuerte adicción y muchos de ellos llegarán a centros de rehabili-
tación Para muchos dicen que de aprobar su legalización en México se acabará el negocio del narcotráfico, por lo que ya no habrá inseguridad; aseguran también que se beneficiará la economía del país y que además, cada persona tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y que su consumo no ocasiona daños graves a la salud, como el tabaco y otras drogas, sin embargo, hay evidencia científica e internacional que aporta información de los efectos negativos y de los riesgos y trastornos físicos que provoca su uso. El uso de las drogas está comprobado, afecta el desarrollo de quien la consume. A pesar de que México se encuentra entre los países que menos consumen mariguana, analizando los índices que han arrojado diversos estudios y encuestas aplicadas en los últimos años, en el país por los centros de prevención contra las adicciones se ha detectado que las mujeres consumen más que los hombres esta droga prohibida. Por ello, el uso de drogas se realiza no sólo a nivel físico de la persona sino que el adicto afecta la vida de su familia y se convierte en una carga social. Sobre todo los efectos negativos al consumir la mariguana, que contiene más de 400 químicos que son dañinos para la salud, por ejemplo puede producir esquizofrenia y hasta psicosis en las perso-
nas, disminución en el deseo sexual, alteración en la menstruación, en la motricidad y en el aspecto cognitivo. Por ello, el llamado del presidente Felipe Calderón, durante la XVII Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, donde se mencionó que es urgente prevenir y alejar a los jóvenes de las garras de las prácticas criminales y de las adicciones, y una salida adecuada es promover el deporte. Esta es una de las mejores políticas preventivas que se deben implementar para fortalecer la alta calidad y seguridad que queremos para los mexicanos. Sin embargo, la pandemia silenciosa sigue siendo el sobrepeso por lo que hay que actuar de inmediato para prevenir las graves enfermedades derivadas del sobrepeso. Entre estos males, la diabetes y los problemas cardiovasculares, entre otros, que requieren de la disciplina y del ejercicio personal. Por ello el deporte es una política pública que promueve la salud entre niños, jóvenes y adultos, de la mejor política preventiva que puede asumir México, país que ocupa el primer lugar en obesidad. Es justamente ese espíritu el que está detrás del esfuerzo de apoyar no solo la práctica deportiva en la mayoría de las escuelas, sino también a deportistas de de calidad y alto rendimiento. Llama la atención que el primer mandatario puntualizara la inversión de 800 millones de dólares en infraestructura deportiva en lo que va de sus administración. Que se suman a los 150 millones de dólares para que Guadalajara cumpla como anfitrión de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Por ello hay que darle la razón a este gobierno que ha realizado importantes esfuerzos para integrar a los mexicanos en el deporte.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Una farsa, la designación del ombudsman nacional Señor Director: Se cumple un año del proceso de designación del ombudsman nacional que fue una farsa y una simulación del Senado de la República al entregarle en bandeja de plata dicho organismo "autónomo" a la delincuencia organizada, que controla en Baja California el priísta Jorge Hank Rhon. En estas fechas, pero en el año 2009 se llevó a cabo el proceso para designar al nuevo ombudsman nacional sólo que fue una FARSA y una SIMULACION del Senado de la República que le entregó descaradamente la presidencia de dicho organismo y "autónomo" defensor de los Derechos Humanos de la ciudadanía, al entonces perdedor de la gubernatura del estado de Baja California, JORGE HANK RHON de acuerdo al reportaje de la revista "PROCESO" donde se señala lo aquí descrito y es una pena ver que "nuestros representantes", los señores senadores de todos los partidos políticos negociaron con Fernando Castro Trenti y Manlio Fabio Beltrones la entrega de la CNDH para darle trabajo a todo el equipo de campaña (de Hank Rhon) que quedó a la deriva al perder la gubernatura de ese estado.
tan a la ciudadanía, motivo por el cual son unos traidores a su Patria por corruptos y a un año de ese proceso todo sigue igual su presidente (CNDH) Raúl Plascencia Villanueva y su grupo de colaboradores, gente del grupo de Hank Rhon gozan de sueldos altísimos y manejando un presupuesto de más de 150 millones de pesos anuales a su antojo sin que nadie les diga nada (ya que es un organismo autónomo) con gastos sin comprobar, la verdad que sí es negocio ser un político en México, ya que lucran con nuestros impuestos con toda impunidad y en manos de quienes está la defensa de nuestros derechos humanos. Este tipo de infamias solo suceden en México por ser uno de los países más corruptos de Latinoamérica. Atentamente. Osvaldo Castrejón.
Esto quiere decir que estos senadores tienen doble discurso y realizan negociaciones a espaldas de la ciudadanía al dejar al frente de esa comisión defensora de los derechos humanos a personajes ligados al narcotráfico y lo peor es que fueron descubiertos cuando se publicó un reportaje donde se señala como llevaron a cabo esta infamia y siguieron su ilegalidad. Pero es más difícil de creer que los medios de comunicación de este país se callaron y algunos se coludieron quizá a cambio de dadivas o de ofrecimientos de darles parte del presupuesto del Senado en gastos de publicidad; así es como están las cosas y luego simulan que son perseguidos dichos medios para evitar que los liguen con sus benefactores. Este es el verdadero México, donde empresarios, medios de comunicación y políticos se asocian para llevar a cabo este tipo de actos que afec-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡A los 80! "*México no puede ir más allá de su educación": Lázaro Cárdenas del Río (IN MEMORIAM, en el 40º. Aniversario de su fallecimiento)
L
as instituciones de la República son -han sido y serán- la verdadera salvación nacional. Productos forjados por la rebeldía de un pueblo sometido por 300 años de esclavitud con la espada y la cruz. Esa es una de las razones del rezago socioeducativo nacional. Por ello, le busquen por donde le busquen los enemigos contrarrevolucionarios del Padre de la Patria nunca le perdonarán que el primer decreto fuera: abolir esa esclavitud. A los indios tratados peor que bestias les dio una causa inalienable por la cual luchar: ¡Libertad! No es fácil reponer un solo día sin la luz del conocimiento en las aulas. ¡Imaginemos lo que significa para una Nación tres siglos sin escuela! Recuérdese lo que Benito Juárez explica en su breve libro "Apuntes para mis hijos". Nací en Morelia, Michoacán en el camino del éxodo del hambre, de la Meseta Purépecha a Tepito. Mi abuelo materno era zapatero guanajuatense. Trabajo desde los 6 años de mi edad. Mi abuela india mágica analfabeta absoluta -y mi madre- me enseñaron a leer y escribir desde muy pequeño. Eran costureras dignísimas. Me enseñaron a trabajar como un juego. Trabajar de mandadero (prohibido bacinicas ni basuras) desde la vecindad (les ganaba a mis compañeritos lumpen, porque sabía leer y escribir ni olvidaba qué me encargaban porque apuntaba, y lo mejor: ni perdía "los vueltos"). En los avatares de esa vida de barrio, al terminar la primaria pequeñísimo también en la "José Vicente Villada", estaba condenado a sobrevivir con todas sus desventajas y peligros. Me rescató mi madre: "¡al Internado a Morelia!". La insigne "Escuela Normal Urbana Federal", frente a la fuente de "Las Tarascas". Sin la "Reguladora de Alimentos" (la CONASUPO postcardenista); ese internado; la Escuela Nacional para Maestros; después la Escuela Normal Superior de México, todas instituciones republicanas, no tendría el honor de contar con este bello impulso de saber que algunos respetados lectores(as) conocen mi pensamiento y amor a la Patria en estas lides del oficio periodístico. Hoy en esta nueva etapa de unomásuno (33 años fundacionales) faro de libertad de expresión y respeto a la pluralidad sociocultural de nuestro pueblo. Por ello, el atrevimiento de esta distracción para expresarles mi gratitud inconmensurable. En este parteaguas existencial. Sin ambages, proletario desde el útero materno, no podría jamás traicionar ni mis orígenes ni mi formación académica profesional del magisterio. Sin el fulgor de mis maestras (Florencia Lazo, del 3er. Año de primaria, magnífica y revolucionaria) y maestros no habría podido llegar a este espacio que hoy audazmente, con su permiso, comparto. Larguísimo trayecto psicosocial. Esta penúltima etapa de vida, en este que he comprobado "el oficio más peligroso de México y el mundo". Por ello me dirijo a mis M:.Q:.HH:.; a mis camaradas; compañeros; amigos lectores fraternos y mis familiares para agradecerles con infinita lealtad su solidaridad brindada, en muchos casos sutilmente, durante el trance reciente vivido en una prisión psicológica, moral, de pensamiento junto a uno de mis hijos, a lo largo de 23 meses. Algunas conmovedoras muestras de muy recordados lectores anónimos que me hicieron llegar ese solidario apoyo solicitado, uno solo que hubiera sido, fue como tabla al náufrago. ¡Gracias! Tanto es así, que retomo el timón vital luego de algunos días de carcelazo íntimo para estar también libre de esa carga inmensa y dolorosa, cuya resistencia fue posible por ese sentimiento de hermandad universalista de clase, de muchas maneras. Sólo para decirles con lágrimas eternas, que la vida es hermosa -más hermosa aún al sentir que un alma sensible me concede el honor de su lectura-, sí, bellísima cada día al ver la luz, y por lo tanto hay que luchar incansablemente para que las nuevas generaciones la limpien más. Hoy retomo la brega de las jornadas cotidianas, con el primer día después de estos primeros 80 años imborrables. Por llegar hasta aquí, valió la pena vivirlos. Junto a esta inmensa Patria nuestra, única, resistente y merecedora de estar en modernos niveles de calidad de vida decente. Sigamos batallando por ella, por nuestro pueblo (sin esas añagazas pequeñoburguesas y eufemísticas que lo esconden como "la sociedad" o la más cobarde "la gente"), heredero de aquellos indios sublevados, cuyo paradigma fue "El Pípila", y la grandeza de Hidalgo que después de La Alhóndiga salvó a la Ciudad de los Palacios contemplada desde el Monte de las Cruces. Y por eso estamos aquí. ¡Mil gracias! ¡Avancemos! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Alcanza empleo máximo histórico Economía crecerá 4.8 %: SHCP
E
l gobierno federal anunció que las cifras de empleo cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la primera quincena de octubre, llegaron al máximo histórico de 14 millones 661 mil 333. La cifra, sumada a las señales positivas en las diferentes variables económicas, impulsó a la Secretaría de Hacienda a modificar al alza sus expectativas de crecimiento económico para este año 2010, y modificarlas de 4.5 a 4.8 por ciento. Los secretarios de Hacienda y Crédito Público, y de Trabajo y Previsión Social, Ernesto Cordero y Javier Lozano, respectivamente, informaron en conferencia de prensa que del 1 de enero al 15 de octubre de 2010 se generaron 780 mil 052 nuevos puestos de trabajo. Esto significa un incremento de 5.6 por ciento, si se compara con los datos de diciembre del año anterior. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) adelantó que la aprobación de la Ley de Ingresos para el próximo año en la Cámara de Diputados deja claro el compromiso con México de que se continuará en la línea de la disciplina fiscal. Descartó además que la décima de punto que aumentaron los legisladores al crecimiento económico para el próximo año esté sobrestimada, y que los nuevos impuestos a las bebidas energizantes y al tabaco propicien presiones inflacionarias. En conferencia de prensa sobre la evolución del empleo en el país, el responsable de la administración de la riqueza nacional recordó que en lo que va del año, las diferentes variables económicas han sido positivas. Esta situación, sumada al máximo histórico de nuevos empleos registrados ante el IMSS, "da sustento a una revisión de la tasa de crecimiento de la economía de nuestro país para el año 2010, incrementándola de 4.5 a 4.8 por ciento." Cordero Arroyo recibió
ayer con satisfacción la aprobación de la iniciativa de la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados y dijo que estarán al pendiente de su aprobación en la Cámara de Senadores, después de su discusión y análisis, así como de la aprobación del Presupuesto federal para 2011. El secretario de Hacienda se refirió a la crisis en Mexicana de Aviación y reiteró que el gobierno federal tiene como política no desti-
la economía formal, es decir, hubo un incremento de 5.6 por ciento comparado con los datos de diciembre del año anterior. Esto permitió que se alcanzara un máximo histórico respecto a los empleos registrados en el IMSS, lo que significa que del 1 de junio de 2009 al 15 de octubre pasado, la generación de puestos de trabajo fue de 886 mil 815, lo cual supera el dato máximo que se tuvo de empleos antes
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo. nar recursos públicos para el rescate de empresas privadas, por lo tanto, tampoco puede ser aval de las mismas. En su oportunidad, el titular de la STPS, Javier Lozano, informó que en la primera quincena de octubre se generaron 58 mil 569 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 65 por ciento son permanentes y el resto eventuales. Así, en lo que va de 2010 hay un acumulado de 780 mil 052 nuevos empleos en
de la crisis económica en 185 mil 498. Por otra parte, el director general del IMSS, Daniel Karam, destacó que las actividades económicas donde se generó mayor número de empleos fueron las tiendas de autoservicio y departamentales, la transportación, y la edificación de obras de ingeniería; en tanto que las tres actividades económicas con decrecimiento fueron pesca, servicios recreativos y de esparcimiento.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Matías Pascal
Durante la presentación del libro Extranjeros en México, de Thomas Weiss, estuvieron presentes Margarita Zavala y Salvador Beltrán del Río, comisinado del INM.
Propone Beltrán del Río reformar ley migratoria Reconoce comisionado, que ha sido rebasada por la realidad JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, llamó a modificar la legislación en la materia, porque ha sido rebasada por la realidad. En la presentación del libro Extranjeros en México, efectuada en la sede de la cancillería, durante la celebración de la Tercera Semana Nacional de Migración, agregó que la ley debe considerar las características del país como origen, transito, desti-
no y retorno de migrantes. Beltrán del Río afirmó que el nuevo marco jurídico debe considerar la migración como fuente productiva que beneficia al país y que está integrada por seres humanos que, en su mayoría, buscan mejores oportunidades de trabajo y desarrollo personal. En la misma ceremonia, el representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones, Thomas Weiss, instó al gobierno mexicano a establecer una política pública que tome en cuenta los aspectos positivos de ese movimiento de
personas. Reconoció que el multiculturalismo puede ser visto con preocupación por la población nacional y refirió el caso de su país, Alemania, donde de los 82 millones de habitantes, cinco millones son turcos con valores culturales y familiares muy diferentes. Sin embargo, reconoció que cuando la sociedad recibe inmigrantes suele beneficiarse, y México ha tenido ejemplos de ello en la historia, como en el caso de los refugiados españoles que llegaron a territorio mexicano en los años 30 del siglo XX.
Aumenta 36 por ciento migración femenina en Yucatán Mérida.- La migración femenina de las zonas rurales a las urbanas en Yucatán registró un importante aumento en el último año, con 36 por ciento, sobre todo de mujeres de la zona centro y oriente, según el Estudio Regional de Migración del Estado. Al darse a conocer los resultados de la encuesta realizada por diversas ins-
tituciones, se informó que la pobreza y los bajos salarios siguen como los principales motivos de que hombres y mujeres emigren hacia zonas metropolitanas. El estudio fue realizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) y el Instituto para el
Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya). Durante la presentación, la investigadora de la UTM, Lucía Pérez Cervera, expuso que las zonas donde se concentra la migración más importante de mujeres es la noreste y centro, con 61.3 y 52 por ciento, respectivamente.
Ante la falta de oportunidades, las mujeres prefieren emigrar.
La familia y niñez, temas centrales de la Tercera Semana Nacional de Migración Los trabajos de la Tercera Semana Nacional de Migración han puesto un especial énfasis en la migración y la familia; particularmente en los menores no acompañados, para quienes el gobierno mexicano ha tomado una serie de acciones trascendentales, como la creación de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI´s), cuya misión es proteger a los menores que migran sin la compañía de un adulto. Para conocer la dimensión del problema, baste mencionar que durante 2010 fueron repatriados desde Estados Unidos, 15 mil 607 menores mexicanos, de los cuales 10 mil viajaban sin compañía; en tanto que en el mismo lapso fueron asegurados 2 mil 958 menores extranjeros en el territorio nacional, de los que mil 600 viajaban solos. Actualmente, el INM tiene OPI´s en los seis estados fronterizos, que en coordinación con los agentes del Programa de Repatriación Humana reciben a estos menores de edad para canalizarlos a la Red de Albergues y Módulos del Sistema Nacional DIF. La experiencia ha sido tan positiva, que fue retomada por El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Irresponsabilidad de Moreira Ante los crecientes rumores en el interior del partido tricolor, de que Humberto Moreira Valdés, gobernador de Coahuila, se convertirá en el nuevo dirigente del Partido Revolucionario Institucional, han surgido voces de protesta y críticas en el interior de esa entidad, ya que el ahora mandatario local no terminará su gestión ante la cada vez cercana elección del dirigente de ese partido. Esto porque los compromisos que hizo cuando era candidato para la gubernatura con los coahuilenses podrían quedar de lado ante la ambición de poder de Moreira Valdez. Una de las cuestiones centrales que está pendiente en Coahuila es la rehabilitación y reparación, así como apoyo de miles de damnificados que dejaron los huracanes que provocaron fuertes inundaciones en el noreste del país. Coahuila todavía no se levanta del todo y sería una irresponsabilidad que el gobernador en turno se retirara en estos momentos difíciles para los coahuilenses afectados. Es abandonarlos a su suerte, dejarlos en la quiebra. Es cierto que más y más priístas se están sumando a la posible dirigencia de Moreira Valdez al frente del PRI, pero de aceptarla los coahuilenses no volverán a verlo con buenos ojos. Lo que llama la atención es que esta semana, el jefe del Ejecutivo de Coahuila afirmó que renunciará en enero del 2011 y confirmó sus aspiraciones para relevar a Beatriz Paredes al frente del PRI, luego de los apoyos de otros mandatarios, como el de Ulises Ruiz, en Oaxaca, Enrique Peña Nieto, en el Estado de México, y Miguel Osorio Chong, en Hidalgo. Nada desechable, la propuesta de que mineras paguen impuesto En el tintero quedó la propuesta de los diputados del PRI quienes presentaron una iniciativa de reforma para que las empresas mineras paguen al gobierno derechos equivalentes al 3 por ciento de sus ingresos. Por instrucciones de la Junta de Coordinación Política, la iniciativa se turnó en fast-track a la Comisión de Hacienda y se busca que sea aprobada. La propuesta del priista Canek Vázquez plantea que los concesionarios mineros paguen por la explotación el 3 por ciento sobre la cantidad que resulte de los ingresos, menos deducciones. Las empresas del ramo minero pagan derechos en función del área física de la concesión y de la vigencia, lo que puede oscilar entre 5 y 100 pesos por hectárea.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
POLITICA 5
Se registran Madero y Romero para dirigir al PAN El senador demanda construir gran alianza interna
Ofrece Cecilia Romero poner orden al interior del partido
A
El senador Gustavo Madero, al momento de registrar su candidatura.
A
l registrarse como aspirante a la dirigencia nacional del PAN, el senador Gustavo Madero Muñoz llamó a construir una gran alianza interna que privilegie un proyecto común, por encima de las naturales diferencias y perspectivas particulares o de grupo. El legislador ofreció relanzar al partido y constituirlo de nuevo en una fuerza política mayoritaria para ganar por tercer sexenio consecutivo las elecciones presidenciales en 2012. “La propuesta de renovación significa sobrepasar el letargo”, acotó. Indicó que Acción Nacional ha empezado a corregir los errores y es por ello que, en cercanía con la población, la tarea es de refrendar el triunfo en 2012, “esa es la tarea de la próxima dirigencia nacional a la cual aspiramos a conducir”. Respecto a las alianzas y coaliciones políticas, Madero Muñoz comentó que esta cuestión no debe albergar posiciones radicales o intransigentes. “Las alianzas y las coaliciones del PAN con otras fuerzas políticas son válidas en tanto no resten identidad o quebranten nuestros principios, pero sobre todo en tanto sean respaldadas y apoyadas por los ciudadanos, a quienes nos debemos”, dijo. Señaló que es precisamente en esa actitud incluyente y plural, así como el respaldo ciudadano, “los que deben encabezar nuestra voluntad de unirnos con otros, sin perder nuestra naturaleza ni nuestras convicciones”. El ex coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores resaltó que “el poder por el poder nunca ha sido el fin de Acción Nacional”.
Además la premisa debe ser combatir la corrupción en todos los niveles, así como promover la transparencia, la rendición de cuentas en la actuación de todos los funcionarios y gobiernos panistas. En el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional panista, expuso que el instituto se debe distinguir por su visión ética de la política, por su vocación social y democrática y por su compromiso en la lucha contra la impunidad, los privilegios y los monopolios. El senador por Chihuahua recordó que durante las pasadas elecciones históricas los ganadores fueron los ciudadanos, que con su participación validaron las alianzas y optaron por priorizar el interés general. Los perdedores “fueron los gobiernos anquilosados; fueron quienes se negaron a reconocer los derechos de los ciudadanos para no ceder sus privilegios o perder sus cacicazgos”. Durante su discurso de cara al proceso interno del 4 de diciembre próximo, propuso relanzar a Acción Nacional, reivindicando su herencia ideológica; “es inaplazable evolucionar, conservando los valores que nos identifican”. Luis H. Alvarez, líder moral del PAN, así como la coordinadora de la bancada panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mariana Gómez del Campo, respaldaron el registro de Madero Muñoz. Otros que también otorgaron su firma fueron los gobernadores de Sonora, Guillermo Padrés Elías y de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, además del subsecretario de la Función Pública, Rogelio Carbajal.
l registrarse como la primera mujer en buscar la dirigencia nacional del PAN, Cecilia Romero ofreció unidad y orden al interior del partido, así como lograr transformaciones profundas, no cosméticas, para recuperar la identidad del blanquiazul, pues “nos hemos perdido el respeto”. La ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) lamentó que “los dirigentes no responden a los ideales, los gobernantes emanados del Partido Acción Nacional no respetan a los dirigentes ni a los militantes y hay quienes confunden el quehacer público con el quehacer partidista”. Tras ofrecer rumbo, dirección y liderazgo para el partido, aclaró que el blanquiazul no cree en caudillos sino en jefes y tampoco se sigue el capricho personal, “acatamos las reglas que nos hemos dado. No confiamos en liderazgos mesiánicos sino democráticos”. Acompañada por los consejeros nacionales Esteban Zamora, Arturo García Portillo y Adriana Hinojosa, la ex legisladora comentó que no llegará al instituto en el que milita desde hace más de 30 años a aprender sus tiempos sino a dinamizarlos. Expuso que su propuesta es escuchar, proponer, reactivar, sumar porque en el Partido Acción Nacional (PAN) “diagnósticos los hay, y crudos compromisos existen y fuertes, responsabilidad histórica la tenemos presente y actuante”. Rechazó que durante la contienda del 4 de diciembre próximo exista la posibilidad de que haya “dados cargados” y que sea una “improvisada”, pues conoce al partido desde sus entrañas.
La ex comisionada del INM, Cecilia Romero, también acudió al registro de su aspiración a encabezar Acción Nacional.
Ofrece Acción Nacional competencia interna equitativa Al dar el banderazo de salida a la contienda interna por la dirigencia nacional del PAN, el secretario general del instituto político, Alfredo Rivadeneyra, ofreció todas las garantías del blanquiazul para llevar a cabo una competencia equitativa y apegada de manera irrestricta a la norma. Garantizó además a los contendientes
registrados Gustavo Madero y Cecilia Romero Castillo y a quienes han manifestado que harán lo propio hoy, Francisco Ramírez Acuña y Blanca Judith Díaz, el buen desempeño de las campañas electorales que durarán 45 días. También ofreció que la sesión electiva del 4 de diciembre próximo se efectuará conforme a lo que establece
“Soy una persona de hechos más que de intenciones, voy por transformaciones profundas, no cosméticas”, abundó, al lamentar que el blanquiazul, lejos de obtener el respaldo de la ciudadanía, pierda su voto en las urnas. Por ello, llamó a estar más cerca de la población, “ser con ellos, como decía Carlos Castillo Peraza”. La ex funcionaria de Gobernación indicó que los panistas “somos ciudadanos, pero a veces nos presentamos (ante la población) como sus maestros y los perdemos porque nos alejamos de su vida cotidiana”. También, continuó, de sus necesidades, de sus exigencias “y pretendemos erigirnos en una suerte de guías que no conocen las condiciones en las que desarrolla sus capacidades, resuelve sus problemas, dirime sus conflictos”. Más adelante en su discurso destacó que el Código de Etica no debe quedar en letra muerta, sino que debe haber sanciones “bien y a tiempo”. Apostó a la innovación y a la modernidad, a la fuerza creativa de los que llegan a la sabiduría práctica de quienes desde lo local saben qué se necesita para responder a México y a los mexicanos con lenguaje sencillo, profundo y, sobre todo, con testimonio de transparencia y verticalidad. Cecilia Romero registró su candidatura con el respaldo de la esposa del líder moral del PAN, Luis H. Alvarez, la señora Blanca Magrassi Scagno; el titular de Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo; el ex gobernador de Querétaro, Ignacio Loyola Vera y el dirigente del PAN en Puebla, Juan Carlos Mondragón.
la norma y “con altura de miras”, pues en ella se conocerá el nombre del sucesor del actual dirigente nacional, César Nava Vázquez, para el trienio 2010-2013 y un día después será electo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Rivadeneyra Hernández destacó que la contienda interna constituye una oportunidad inigualable para lograr la legitimi-
dad interna mediante la unidad, así como para fortalecer los lazos con la población que es la que demanda cada vez más a los políticos y dirigentes de partido. Resaltó la responsabilidad que tiene cada uno de los consejeros nacionales, quienes representan la voz de toda la militancia del blanquiazul, al depositar en ellos toda la confianza y respaldo cuando fueron electos para ese cargo en asamblea nacional.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Actos delictivos serán tipificados de terrorismo Vacío jurídico impide castigar por ese delito a crimen organizado IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de tapar el "hoyo" jurídico en el delito de terrorismo hoy no tipificado para castigar al miedo e incertidumbre que provoca con su violencia el crimen organizado, el grupo parlamentario del PRI promueve una reforma al Código Penal Federal quede claro en la ley que esos actos no deben perseguirse sólo por motivos ideológicos y políticos. De ahí que el diputado Arturo Zamora Jiménez haya presentado una iniciativa para castigar con cárcel de 10 a 50 años y hasta 2 mil días de multa a quien utilice sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de las personas. También serán sujetos a pena quienes atenten en contra de las cosas o servicios públicos que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional, intimidar a la sociedad, así como difundir sus actividades o posturas ideológicas, o presionar a la autoridad para que tome una determinación. La sanción es acumulable a cualquier otro delito que resulte.
La iniciativa incluye penas por terrorismo cuando se dañe un bien público.
"De esta manera estaremos sancionando de forma más intensa la comisión del delito de terrorismo, independientemente de las sanciones que correspondan a otros delitos cometidos como medio o efecto del mismo, en beneficio de la sociedad que demanda acciones firmes para garantizar su tranquilidad", justificó Zamora Jiménez. El legislador dijo que al incluir la finalidad de intimidación, el concepto se amplía lo suficiente para encuadrar actos tales como el atentado con granadas en la Ciudad de Morelia, la explosión de carros bomba en Ciudad Juárez, la serie de actos violentos en Nuevo León, y el ataque con granadas realizado en la Plaza Municipal de Guadalupe; actos cuya única finalidad es sembrar alarma en la población y hacerle perder la confianza en las instituciones. Además, se considera delictivo cuando los autores de estos hechos difundan sus actividades o posturas ideológicas como finalidad del acto terrorista, ya que la propaganda de sus actividades delictivas, constituyen finalidades que mueven al terrorista a la realización de los hechos violentos que siembran el terror en la población, además de afectar la integridad física y las posesiones de las víctimas. El diputado consideró necesario señalar que la intimidación es uno de los posibles objetivos del terro-
rista, a fin de que pueda sancionarse conforme a ese delito no sólo a los grupos subversivos, sino a las organizaciones criminales de narcotraficantes y extorsionadores que se valen del temor de la población para llevar a cabo sus actividades delictivas impunemente. En la iniciativa reforma el artículo 139 del Código Penal Federal que se analiza en la Comisión de Justicia, se reconoce que el vacío jurídico generado pro tipificar como terrorismo actos de grupos insurgentes por motivos ideológicos o políticos, ha provocado que muchos delincuentes que hayan lanzado granadas, colocado coches bomba y balaceras sean castigados por otros delitos, más no de terrorismo. Insuficiente, reforma al fuero militar: PRD Por su parte, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso para reformar el Código de Justicia Militar es insuficiente, ya que los abusos de militares obligan a una revisión del sistema judicial. "Esta lucha va a llevar a un replanteamiento muy profundo del sistema judicial mexicano, del respeto y garantías a los derechos humanos de todos los ciudadanos en", subrayó. El legislador manifestó su apoyo a la protección de los derechos indígenas, pues no pueden quedar impunes actos como la violación de Inés Fernández Ortega, y la desaparición forzada durante la llamada Guerra Sucia de Rosendo Radilla, cuyos casos fueron objeto de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Precisó que las recomendaciones que el organismo internacional hizo al Estado van más allá de la reparación del daño, sino que implican reformas jurídicas de fondo a instrumentos que han sido permanente y sistemáticamente cuestionados en el país, como es la existencia del fuero militar, establecido en el Código de Justicia Militar, que excluye a integrantes del Ejército de la acción de la autoridad civil. Si bien es importante que se extraigan de la justicia militar delitos como la desaparición forzada, la violación y la tortura, hay otros ilícitos que atender, como la ejecución extrajudicial, que es parte de la recomendación de la solución de la Corte, entre otras medidas, señaló.
Diputado Arturo Zamora Jiménez.
Estoy limpio para participar en proceso contra Godoy Toscano: Arturo Zamora El diputado del PRI y ex candidato al gobierno de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez —acusado de no tener calidad moral para juzgar al diputado Julio César Godoy Toscano, después de que en su tiempo fue acusado de nexos con el narcotráfico— desechó el "recordatorio", tras aseverar que por eso hecho hasta la PGR "le ofreció disculpas". Por ello, Zamora Jiménez, integrante de la sección instructora, que analiza el desafuero del hoy diputado independiente Godoy Toscano, manifestó su compromiso de garantizar imparcialidad y responsabilidad en el proceso de desafuero del legislador ex perredista. "Cuando fui candidato al gobierno de Jalisco, hace algunos años, en la última semana se filtraron a los medios de comunicación que tenía una investigación en mi contra por la PGR; a la semana siguiente de las elecciones, me ofreció una disculpa la propia procuraduría", dijo el priísta. Señaló que en su momento, la propia Procuraduría General de la República emitió un boletín en el que se establecía claramente que no tenía ningún nexo con delincuencia organizada, ni existía investigación alguna de parte de una organización internacional como la DEA. El legislador refirió que una muestra de que no hay ningún tipo de investigación en su contra es el hecho de que en mayo del 2010 fue invitado por el Departamento de Estado y por la Embajada de Estados Unidos a esa nación para intercambiar experiencias legislativas en el combate a la delincuencia e inseguridad. Explicó que después de la elección en Jalisco le dio vuelta a la página y demandó a dos partidos políticos por la guerra sucia que habían realizado en su contra; posteriormente informó que obtuvo 17 sentencias condenatorias a esos dos partidos. "Claro, me tardé dos años, pero tengo confianza en la justicia aunque en este caso llegó un poco tarde", señaló.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLÍTICA 7
unomásuno
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
CAPULCO, Gro.- Para prevenir y alejar a los jóvenes de las garras de las prácticas criminales y de las adicciones es vital promover el deporte, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Dijo que una de las mejores políticas preventivas que deben implementarse para fortalecer la alta calidad y seguridad que queremos para nuestros pueblos y comunidades es precisamente el deporte. Al presidir la XVII Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, pidió actuar de inmediato para prevenir las graves enfermedades derivadas del sobrepeso. Entre estos males, el primer mandatario de la nación citó la diabetes y los problemas cardiovasculares, entre otros, que requieren de la disciplina y del ejercicio personal. Ante personalidades como el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, el titular del Ejecutivo indicó que el deporte es una política pública de gran aportación para la sociedad. Se trata, subrayó, de una política pública que promueve la salud entre niños, jóvenes y adultos, de la mejor política preventiva que puede asumir México, país que ocupa el primer lugar en obesidad. En este sentido, el presidente de la República agregó que el deporte representa la mejor oportunidad que puede tener cualquier sociedad para estimular lo mejor de sus mujeres y de sus hombres. Dijo que es justamente ese espíritu el que está detrás del esfuerzo de apoyar no sólo la práctica deportiva en la mayoría de las escuelas, sino también a deportistas de calidad y alto rendimiento. Al respecto, el jefe de la nación explicó que el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento atienden actualmente a más de mil 300 deportistas. Esto, expuso, es lo que inspira los diversos sistemas de
El primer mandatario fue condecorado por la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.
Deporte en jóvenes, vital para prevenir adicciones: Calderón Pidió actuar de inmediato para prevenir graves enfermedades derivadas del sobrepeso becas, premios y estímulos; es el espíritu que está detrás de la realización cada año de olimpiadas y paraolimpiadas nacionales y estudiantiles. Acompañado de Bernardo de la Garza, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, destacó que el espíritu olímpico guía el esfuerzo permanente de contar con mayor infraestructura deportiva. El presidente Calderón dio a conocer en su intervención que en lo que va de su administración, el gobierno ha invertido casi 800 millones de dólares en infraestructura deportiva. Lo anterior incluye, subrayó, la construcción de más de cuatro mil espacios públicos con canchas para la práctica de deportes en colonias populares, barrios y pueblos, donde están los jóvenes más pobres y necesitados. Esto contempla, añadió, la inversión que se realiza con
El presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Ley de Ingresos permitirá orden de las finanzas públicas: FCH De ser ratificada por el Senado de la República, la Ley de Ingresos permitirá mantener en orden las finanzas públicas del país e impulsar el crecimiento económico, señaló el presidente Felipe Calderón. Dijo que la iniciativa aprobada ayer por los legisladores mani-
fiesta su compromiso y responsabilidad para que la solidez y el fortalecimiento de la disciplina fiscal sigan teniendo resultados positivos en la economía nacional. Se trata, puntualizó convencido el primer mandatario de la nación, de una definición que
favorece a la sociedad mexicana en su conjunto. Explicó que contar con finanzas públicas sostenibles y en equilibrio, se refleja en mayores posibilidades de crecimiento, creación de empleos y oportunidades para reforzar la inversión que genera bienestar.
En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el jefe de la nación expresó ayer su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011. Destacó que el gobierno federal seguirá trabajando y sumando
orgullo para ser anfitriones el próximo año de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con más de 150 millones de dólares. El primer mandatario sostuvo que su gobierno está decidido a integrar a los mexicanos en el deporte, abrirnos y cooperar con el mundo, porque México es un país amigo del mundo. En la ceremonia, Calderón dio la bienvenida a los 205 comités olímpicos nacionales y saludó la presencia de los presidentes de las federaciones internacionales y confederaciones deportivas del programa de los Juegos Olímpicos. A todos ellos les dijo que México reconoce ampliamente la importancia del trabajo de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales en la difusión y desarrollo del espíritu olímpico en todos los seres humanos.
esfuerzos con el Congreso de la Unión para que México siga siendo un país de oportunidades para todas las familias mexicanas. Hay que resaltar que la Comisión de Hacienda del Senado de la República analizará a partir del próximo lunes la minuta de Ley de Ingresos, aprobada apenas hace unas horas por la Cámara de Diputados.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
No asusta a diputados "fuga" Preparan banqueros gran fraude de la inversión cigarrera Afirman que a pesar de todo obtienen "buenas utilidades" IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, llamó a la reflexión a los consorcios tabacaleros que amagan con retirar inversiones y cancelar empleos si el Senado de la República ratifica el nuevo impuesto al cigarro de 5 pesos que sumado a los 2 pesos aprobados para 2011 en la Ley de Ingresos de este año, elevarán el precio de la cajetilla de cigarros en siete pesos a partir de enero próximo. El presidente de la Comisión de Salud, Antonio Osuna Millán, ase-
guró que a pesar del incremento de impuestos al precio por cajetillas de cigarros, las empresas tabacaleras continuarán recibiendo ganancias en México, ya que en otros países el gravamen es mayor y estas empresas no han quebrado, por lo que expresó su confianza en que puedan rectificar su posición respecto de retirar sus inversiones en nuestro país. "En otras sociedades pagan más impuestos y creo que siguen obteniendo ganancias porque siguen funcionando. Que la sociedad mexicana es muy noble, muy generosa y que está a la espera de una actuación también responsable de las empresas que deciden
Cigarreras no pierden ganancias.
apostar al crecimiento del país. Estoy seguro que van a revalorar esa postura, creo que es al calor de una decisión que no se esperaban". El diputado federal insistió que a pesar de que se dé esta situación las tabacaleras continúan funcionando por las ganancias que se obtienen, al subrayar las negras cifras de 60 mil muertes anuales por enfermedades relacionadas por el tabaquismo. "El consumo se ha incrementado y a este ritmo en los próximos cinco años el tabaco sería causa de entre 800 mil y un millón de muertes por año". Indicó que el gasto anual para la atención de enfermedades relacionadas con el tabaco asciende a 45 mil millones de pesos y se espera que el alza del impuesto aprobada por la Cámara de Diputados se obtendrán recursos adicionales por 12 mil millones de pesos, pero aclaró, son pocos frente al daño económico y en salud que provoca el tabaquismo. A pesar de los amagos de los consorcios tabacaleros, Osuna Millán calificó como un gran logro y una victoria la aprobación del incremento al precio de las cajetillas de cigarros, ya que los recursos que se obtengan se utilizarán para combatir las adicciones. "Es un gran paso, es una victoria contundente de la sociedad organizada que nos mandó una señal desde el año pasado de que desde aquí debería partir una estrategia de combate a las adicciones, comenzando con una adicción legal que mata a millones de mexicanos".
Resolución imparcial de quejas vs AMLO: IFE JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Luego de las impugnaciones y quejas del consejero del PAN, el Instituto Federal Electoral (IFE) garantizó la resolución legal e imparcial de las quejas presentadas por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional contra el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y el PT. El órgano electoral manifestó en un comunicado que en el desahogo del respectivo procedimiento se respetarán todas las garantías y derechos de los involucrados. Aseguró que frente a las denuncias del PAN y el PRI, resolverá en
estricto apego a la ley, trabajará con rigurosa imparcialidad y seguirá los mismos criterios con los que ha deliberado y resuelto todos los recursos de queja. Previamente, el IFE había desechado la solicitud de suspender la transmisión de promocionales del Partido del Trabajo (PT), pero una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó cesarlos e interrumpirlos mediante medidas cautelares. El instituto electoral refirió que el resolutivo judicial provocó un intenso debate público, lo cual no impide que el IFE avance en su obligación de admitir y desahogar
el requerimiento de queja. Por ello emplazó este miércoles a los actores involucrados -denunciantes y denunciados-, para el debido desahogo del procedimiento especial sancionador. En respuesta a los dos citatorios emitidos por la Secretaría Ejecutiva del IFE, López Obrador se presentó a comparecer y a presentar pruebas y alegatos. El político tabasqueño esgrimió sus derechos y ejerció su garantía de audiencia, tal y como lo ordenan los Artículos 14 y 16 de la Constitución y el Artículo 369 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).
Los magnates, Ignacio Deschamps, Marcos Martínez, Enrique Zorrilla, Luis Peña, Alex Valenzuela y Nicole Rich, en contubernio con Gabriel Allen, de nacionalidad argentina y operador de la empresa de seguridad “Brink’s”, pactan violar una vez las leyes mexicanas, con la ilícita venta del 80% de las acciones del Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) a la compañía norteamericana. La firma del contrato definitivo de compraventa, tendrá lugar este martes 25 de octubre, por lo que diputados y senadores de la República, demandaron a los banqueros impidan se viole una vez más la Ley de Inversión Extranjera que prohíbe que capital extranjero maneje empresas de traslado de valores y tengan que ver en la seguridad nacional como es el manejo masivo de armas. Alfonso Navarrete Prida, presidente de la Comisión de Justicia, advirtió que el Congreso de la Unión no permitirá que los banqueros incurran en violaciones, además de que la situación de Serpaprosa es ilegal, ya que el 20% de la inversión es estadounidense (depositada en un fideicomiso de Nacional Financiera, supuestamente para ser vendidas hace ya más de 20 años) y el 80% restante -el que ahora está en venta-, pertenecía a bancos mexicano que al ser adquiridos en su mayoría por bancos extranjeros, dejaron de reunir los requisitos de empresa mexicana. Otro aspecto grave es el manejo de las armas, ya que Serpaprosa tiene autorización para el manejo de más de siete mil armas en la custodia de los valores y con ello se tendrán dos ejércitos privados que sirven a intereses extranjeros, ya que el primero lo detenta la empresa Grupo Mercurio de Transporte Grumer para Prosegur, de origen español. Ante ello, Pedro Vázquez González, coordinador del Partido del Trabajo en San Lázaro, remarcó que la Secretaria de Seguridad Pública Federal y la Secretaria de la Defensa Nacional, deben intervenir por el riesgo que significa la actuación de ejércitos armados particulares. La estrategia de simulación para la venta del Servicio Pan Americana, consiste en aparentar que el argentino Gabriel Allen, operador de Brink´s, pretende realizar mayores inversiones en Serpaprosa, es decir del 20 al cien por ciento de las acciones. De prosperar los planes de los banqueros de BBA Banamex, Santander, Banamex, HSBC y Scotianbank y del empresario argentino Gabriel Allen, que otorgaron sendos poderes a Guillermo Núñez, actual presidente del Consejo de Administración de Serpaprosa para que firme el contrato, el próximo martes la empresa norteamericana “Brink‘s” será la propietaria del 100 por ciento de Panamericano. La finalidad de la compañía transnacional, es usufructuar los permisos de traslado de valores y portación de armas que está reservado exclusivamente para ciudadanos mexicanos o para sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros, como lo establece La ley de Inversión Extranjera y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Con todo lo anterior, Guillermo Núñez pretende ocultar un fraude fiscal por más de 2 mil millones de pesos, misteriosamente “arreglado” hace apenas un año, resultado, según comentaron miembros de la sección parlamentaria del PT, de una flotilla chatarrizada en la que habría que invertir más de 500 millones de pesos, una relación tensa con el Sindicato derivado de sus mala administración y un alto desprestigio en el mercado de3l traslado de valores lo que provocó la pérdida del más del 50 por ciento de su facturación en los últimos 10 años.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
T
ijuana, BC.- En una acción conjunta de los tres órdenes de gobierno fueron incineradas 134 toneladas 240 kilogramos de marihuana con valor en el mercado de Estados Unidos de 196 mil 450 millones de dólares que fueron aseguradas el lunes por agentes de la policía municipal de Tijuana con apoyo del Ejército mexicano. Durante la ceremonia de incineración celebrada en las instalaciones de la Segunda Zona Militar en Tijuana, el comandante de dicha zona, Alfonso Duarte Mújica, sostuvo que con este acto culmina un esfuerzo más que dio como resultado el aseguramiento de este cargamento de droga. Sostuvo que hasta hoy son 10 personas las que fueron detenidas como presuntos responsables del trasiego de droga hacia Estados Unidos. Puntualizó que de esta manera la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y las fuerzas armadas dieron resultados para el fortalecimiento del Estado de derecho y
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Incineran marihuana con valor de 196 mmdd Son 10 personas las que fueron detenidas como presuntas responsables del trasiego de droga hacia Estados Unidos la certidumbre jurídica para la sociedad de que existen instituciones mexicanas capaces de brindarles seguridad y condiciones para su desarrollo. A su vez, Hiram Sánchez Zamora, subdelegado de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de la República en Baja California, sostuvo que esta quema de marihuana se realiza con base en el Artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales. Señaló que esto se logra gracias al esfuerzo y la coordina-
ción del personal de la Policía Municipal de Tijuana, la Policía Estatal de Baja California y de la Segunda Zona Militar. Insistió en que el gobierno federal tiene instituciones y programas gubernamentales para garantizar la seguridad de las personas y el respeto a los derechos huma-
nos. La ceremonia estuvo encabezada por el comandante de la Segunda Región Militar en el país, el general de División, Rubén Venzor Arellano, y estuvieron presentes representantes de los tres niveles de gobierno y agentes del ministerio público federal que dieron fe de la destrucción por incineración de la droga. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estas 134 toneladas de marihuana tendrí-
an un costo en México de 805 mil 444 millones 700 mil pesos y ya del otro lado de la frontera en territorio estadounidense su valor sería de 196 mil 450 millones 170 mil 700 dólares. El general Alfonso Duarte Mújica, comandante de la Segunda Zona Militar, dijo que esta cantidad de marihuana son alrededor de 134 millones de dosis que estaban destinadas al consumo de los adictos en Estados Unidos. Asimismo, sostuvo durante una entrevista que esta droga pudo haber llegado a esta ciudad fronteriza por diversas vías, incluso marítimas, de acuerdo con las características de los paquetes en que venía envuelta. Descartó que en la ciudad de Tijuana permanezcan en libertad otros miembros de la banda de narcotraficantes que tenía planeado el trasiego de esta droga hacia Estados Unidos, por lo que rechazó que sea de esperarse una nueva espiral de violencia en esta región del país.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
GDF, preparado para apoyar a personas en el desamparo Cesar Gravioto Romero, director del IAIS, entrevistado en unomásuno TV-Radio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l gobierno capitalino se encuentra preparado para llevar ayuda y asistencia social a hombres, mujeres, niños y ancianos de escasos recursos durante este temporal de invierno. Les entregará cobijas, chamarras, ropa, alimentos calientes, en la mañana, tarde y noche, así como estancia en albergues. Un grupo de voluntarios recorrerá colonias, zonas precarias y sitios donde acostumbran dormir los indigentes para rescastarlos y salvarlos del peligro. Desde el primero de noviembre y hasta el 28 de febrero del 2013 se brindara protección a las personas en situación precaria. Se irá por todos los puntos de la ciudad, incluso en las zonas altas donde es más agudo el frío. En tanto que a niños, adolescentes y jóvenes se les apoyará económicamente para que continúen con sus estudios, tanto a los que asisten a primarias, como a quienes van a secundarias y preparatorias. Así lo informó el director del Instituto de Asistencia e Integración Social del Gobierno de la Ciudad de México, César Gravioto Romero, de manera exclusiva durante el noticiero Unomásuno Radio, que se transmite por Internet en Red Mundial. En la entrevista participó el reportero Rafael Maldonado. Condujo la emisión de este noticiero el editor deportivo Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, al igual que el subdirector de este diario, Víctor Rojas. ENTREGARON CASAS A INDIGENTES Gravioto Romero informó a los cibernautas y lectores de unomásuno, que en la campaña para mejorar las condiciones de personas indigentes, esta semana se hizo entrega de viviendas a 30 jóvenes y adultos en condiciones de calle, que tenían por costumbre dormir y prácticamente vivir en las calles de Humboldt, Artículo 123, Avenida Morelos y otras en el primer cuadro de la ciudad. Este programa de apoyos y beneficios a la población de escasos recursos está encabezado por Marti Batres, secretario de Desarrollo Social informó Gravioto Romero, durante la entrevista en el noticiero radiofónico. ABSOLUTA LIBERTAD El entrevistado manifestó que
en este programa, los jóvenes y adultos tienen absoluta libertad de aceptar la ayuda y vivienda, sin forzarlos, pero tambien sin exigirles que pertenezcan a algun partido político. Los beneficiados podrán aspirar a la vivienda, de acuerdo a sus condiciones, pero al mismo tiempo anunció un nuevo programa de beneficio para estas personas. Se trata de la creación de una institución denominada Banco de Trueque de Tiempo, en la que los beneficiados de la casa podran pagar con tiempo-trabajo. Se presentarán con la autoridad en busca de empleo, mediante el cual podran intercambiar el costo de la casa, con trabajo y otras actividades que generen dinero. Incluso, si el beneficiado de la casa, es técnico en computación o radiotecnología, podran trabajar en su especialidad y mediante esta labor liquidarán el bien inmueble. Ademas de estos 30 jóvenes ya beneficiados, se preparan otras diez personas más, según los planes que se han hecho en el gobierno de la ciudad. DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Gravioto Romero dio a conocer los planes del gobierno de la Ciudad de México, en el rescate de los jóvenes y adultos en situación de calle, como está el de dotarlos de documentos de identidad, como son actas de nacimiento, de acuerdo con los datos
que proporcionen a los encargados de este programa. Dijo que este apoyo a indigentes y personas de la calle es permanente y dura las 24 horas de los 365 días del año. Se trata de rescatar a todas estas personas de las garras del vicio, dijo al tiempo que insistió en señalar que no se les obligará. Se les llevará a un sitio seguro y bajo tratamiento mádico se les rescatará de las drogas, en una acción por rescatarlos. MAS COMEDORES PARA INDIGENTES César Gravioto Romero dio a conocer a los lectores de este diario que por el momento cuenta con 400 comedores para personas de escasos recursos y sus familias, pero antes de que termine la administración del gobierno capitalino habrá un total de 500 de estos establecimientos. Continuará el mismo plan. Si las personas interesadas comprueban no tener empleo y que carecen de todo lo indispensable, se les seguirá dando las tres comidas. Si tienen algun ingreso, se les entregara una tarjeta especial para que en estos comedores se les dote de los alimentos, mediante el pago de 10 pesos, tanto por el desayuno, como por la comida y la cena. Por otra parte, recordó que en Lima, Perú, existen mil 200 comedores donde se les dota de los alimentos a los indigentes y las personas de la tercera edad.
Mesa de análisis de Unomásuno TV-Radio.
Dijo que no habrá cambios y se seguirá apoyando con dinero en efectivo a las personas de la tercera edad, que reciben 700 pesos mensuales. Por otra parte, informó que ayer llegaron a la ciudad 400 migrantes deportados por el Gobierno de Estados Unidos, a los que se les apoyará y se les enviará a sus lugares de origen en México. En la emisión radiofónica del noticiero participaron el comentarista de espectáculos Ricardo Perete y la reportera de la cultura Mariana Benítez. TODOS, A VOTAR ESTE DOMINGO Por otra parte, el editorialista Héctor Delgado dio a conocer que el próximo domingo 24 se realizará la votación para elegir a los comités vecinales, que será un acto libre en el que no se aceptarán actos contrarios a la paz social. Luego de dar a conocer los pormenores de este acto ciudadano, Héctor Delgado hizo un llamado a toda la ciudadania capitalina para que acuda a los centros de votación para elegir a su comité vecinal. SIGUE LA PROTECCIÓN DE ULISES RUIZ Asimismo el director de unomásuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, comentó que el gobernador de la entidad, Ulises Ruiz Ortiz, continúa protegiendo a Miguel Angel Ortega, que es manejado por el mandatario, para que pueda cometer toda una serie de hechos en contra de la ciudadania. CECILIA ROMERO SE PERFILA AL PAN Luego de darse a conocer que el senador Gustavo Madero presentó su solicitud para ser candidato a la presidencia del PAN, los integrantes de la mesa de diálogo del noticiero de unomásuno, insistieron en señalar la labor que viene realizando Cecilia Romero para poder llegar a la presidencia del partido blanquiazul. Insistieron en señalar que Cecilia Romero tiene muchas simpatías entre los miembros del PAN. COMPETENCIA DE ENDURO El editor de deportes Raúl Tavera Arias, quien ayer estuvo encargado del noticiero, dio a conocer que luego de 85 años, México volvera ser el escenario de la competencia de motociclismo denominada Internacional Seis Díaz de Enduro, que se efectuará del primero al seis de noviembre próximo, teniendo como escenario las ciudades de Morelia, Quiroga y La Lagunilla, en Michoacán. Será una de las competencias más trascendentales y en ella participarán los motociclistas Luis Díaz y Homero Diaz, entre otros. Un espectáculo nunca visto y en ella resaltará la pericia de los competidores, pues deberán correr en m ontañas de lodo, agua y tierra suelta.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
11
12 LA POLÍTICA
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Refrenda Blake política de transparencia Expuso que a la fecha los procesos gubernamentales pueden ser revisados y evaluados por los mexicanos
E
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, garantizó el continuo acceso a los ciudadanos a la información pública, como parte de la política de transparencia con la que está comprometida esta administración. Durante la inauguración del Conjunto Lecumberri e inicio de la segunda fase del proyecto "Hacia el Nuevo Archivo General de la Nación (AGN)", el funcionario expuso que a la fecha los procesos gubernamentales pueden ser revisados y evaluados por los mexicanos. "Al ofrecer acceso a la ciudadanía, el gobierno cumple con su obligación de rendir cuentas a la ciudadanía, a quien pertenece la información pública", subrayó. El secretario de Gobernación puntualizó que muchos de los archivos que en la actualidad están disponibles han sido liberados apenas en los últimos años, en el entendido que la memoria de nuestra nación debe ser conocida y estar a su disposición. Ante los directores generales del AGN, Aurora Gómez Galvarriato, y del Fondo de Cultura Económica (FCE), Joaquín Díez-Canero, así como la titular del Conaculta, Consuelo Sáizar, Blake Mora dijo que "recordar el pasado, revisarlo y replantear sus alcances es un ejercicio de memoria que sirve para definir un mejor futuro". En la sede del AGN, mejor conocida como "el Palacio Negro de Lecumberri" por su periodo de reclusorio, comentó que este inmueble originalmente se vinculó a un espacio de restricción de libertades y de contención. "En él perdieron la vida personajes ilustres como Francisco I. Madero y José María Pino Suárez", precisó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien añadió que ahí también fueron retenidos muchas personas durante el movimiento estudiantil de 1968. Por ello, resaltó que "de ser un espacio de contención, el palacio se transformó en un espacio de apertura". El encargado de la política interna del gobierno federal recalcó que en la actualidad el archivo "es el lugar que concentra los documentos de nuestra historia y de nuestros gobiernos, y los pone a disposición de la población, a quien pertenece la información
pública". Comentó que este lugar garantiza además "el continuo acceso a los ciudadanos a la documentación esencial de México, como parte de la política de transparencia y acceso a la información con la que está comprometido el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa". "Conocer los procesos históricos es obligación para conocer nuestra identidad y nuestra esencia", enfatizó el funcionario, al tiempo que enfatizó que "el material resguardado por el Archivo General de la Nación sirve de apoyo para nuestra memoria".
espacios de distensión necesarios para la vida moderna y para un país en desarrollo". En este marco, resaltó que el Presidente de la República ha sido enfático en la importancia de este proceso de recuperación y apropiación de los espacios públicos como parte de la vida comunitaria y de la preservación de redes sociales. "Así lo ha mostrado con la aplicación del Programa de Rescate de Espacios Públicos, mediante el cual las comunidades han recuperado miles de espacios que antes no podían aprovechar. Y ésta es, sin duda, una prueba más de
El titular de Segob, Francisco Blake Mora. Posteriormente, el secretario Blake Mora entregó los reconocimientos del Concurso de Ideas para el Desarrollo Arquitectónico Conceptual del AGN, para posteriormente inaugurar la librería Edmundo O´Gorman del FCE dentro de las instalaciones del Palacio de Lecumberri. Blake Mora dijo que la primera etapa de reconstrucción del archivo implica la inauguración de la librería que ofrecerá un sitio de encuentro cultural para la población". Resaltó que su "convicción es que la cultura y el arte ofrecen
ello", abundó. Subrayó que la difusión es un motor importante para la creación y la creación para la consolidación de una sociedad pujante, que pretende construir sus oportunidades de desarrollo. "Buscamos pues convertir al archivo en un centro de convivencia social, en un centro del que los ciudadanos se apropien, que utilicen y que cuiden en el entendido de que el pasado que esta institución preserva es el punto de unión entre los que hoy nos sentimos y somos orgullosamente mexicanos".
Ignacio Alvarez Hernández Otro año de más impuestos
T
ras un año de mantener las puertas cerradas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y hacerse guajes en la Comisión Especial de Gastos Fiscales, en unas cuantas horas y reuniones extramuros, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de 2011, la cual a partir de 2007, mantiene la constante de incrementar impuestos. Basta recordar que en 2007 se crea la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), bajo el justificable argumento de que personas físicas y morales, que hacían millonarias deducciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR), aportarán un porcentaje fijo de sus utilidades. La medida tenía como fin primordial gravar a quienes participan en la Bolsa Mexicana de Valores, los cuales de acuerdo a esa norma están obligados a pagar IETU, cuando enajenen, durante un periodo de un año, el 10 por ciento o más de sus acciones en operaciones simultáneas o sucesivas. Sin embargo a tres años de la creación del nuevo tributo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sólo informa de forma global la recaudación de IETU, pero jamás precisa ni a la opinión pública ni a los diputados, de la efectividad de ese impuesto sobre los grandes contribuyentes que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. También ese año so pretexto de que los empobrecidos mexicanos no pagan impuestos, se crea el famoso Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), con la finalidad, dijeron de detectar el lavado de dinero y gravar a los 13 millones que se ganan la vida en la economía informal y que finalmente lo que ha logrado es la creación de un mercado negro de dinero. Hoy, después de que diputados de PRI y PRD, desde arriba y abajo de tribuna se desgarraron las vestiduras en defensa del empobrecido pueblo, colocando hasta enormes mantas a lo largo de la tribuna para enfatizar su resolución de "no más impuestos", por cuarto año consecutivo nos recetan con una "decisión responsable", la misma medicina de más impuestos. Lo peor de todo es el cinismo de diputados el del priísta, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, quien hizo gala del viejo dicho del "comal le dijo a la olla", reclama con mero interés electoral opacidad del gobierno del DF, pero en su "tiznado" rostro esconde la propia en su improductivo paso por la Comisión Especial de Gastos Fiscales. De verdad es ignominioso, por decir lo menos, que Lerdo de Tejada, quien tenía la obligación de entregar un dictamen sobre la viabilidad o no de de los privilegios fiscales, hasta se haya ufanado durante la discusión en la Comisión de Hacienda, de haber llegado a la sesuda conclusión de que "tienen que ser revisados y transparentados". Igual de repulsivo resulta que mientras en la Cámara de Diputados, se discute una reforma interna al anciano reglamento interno que entre otras cosas busca normar los cabildeos con conflicto de interés, ahora éstos se desarrollen fuera del recinto y en sitios como el Club de Industriales, lo cual pone bajo sospecha a la Nueva Ley de Ingresos de haber sido "dictada y acatada". Aunque todos estados de acuerdo que el tabaquismo se manifiesta en costos en salud pública y económicos por la enfermedades que genera, tampoco se justifica que se le cargue la mano a un solo sector productivo que puede resultar contraproducente por fuga de inversiones, pérdida de empleos y contrabando. Cierto, el tabaquismo es causa de enfermedades cardiovasculares y cáncer, pero a poco las bebidas etílicas no sólo causan enfermedades como cirrosis, cáncer, amén de violencia y accidentes fatales, pero ¿Por qué el consumo de alcohol no recibió el mismo trato? En esta racha de cuatro años de constantes aumentos impositivos, no dudamos que pronto, muy pronto, mediante otra justificación de una "decisión responsable y hasta patriótica", nuestro multicolor parlamento se cubra de gloria extendiendo el IVA a medicinas y alimentos, con una buena y una mala: Los pocos ricos pagarán más por su fastuoso consumo, mientras que la gran mayoría no pagará tributo, simple y llanamente, porque ¡no tendrán para consumir!... Hasta el lunes.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Partidos, inmersos en elecciones vecinales REPORTERO
E
l próximo 24 de octubre se realizarán las elecciones vecinales en distintas colonias capitalinas, por lo que se instalarán 2 mil 650 casillas para que integrantes de la sociedad civil realicen su sufragio. Pero, ¿qué hay detrás de una elección vecinal? Según personas cercanas a los líderes vecinales de la colonia Cuauhtémoc, estas elecciones, a pesar de que no generan recursos económicos tan grandes como los provenientes de una elección constitucional, sí les sirve a los partidos políticos para vincularse con estas planillas y sumar votos en sus campañas electorales futuras. Estos vecinos ya están cansados de que el grupo que dirige a su colonia lleve más de 15 años con la titularidad. Esto repercute en la transparencia de los recursos, pues no saben que es lo que sucede con sus aportaciones económicas.
JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO Un grupo de policías auxiliares se manifestaron frente al número 121 de la calle Álvaro Obregón, en la delegación Cuauhtémoc, para exigirle a Jorge Luis Gasaludua Ramos, director de la Caja de Previsión Social de la Policía Auxiliar, un salario “real” y medicamentos de calidad. A un costado del Hospital Obregón, los activos, jubilados e incapacitados de la Policía Auxiliar señalaron que los medicamentos que les dan son de muy mala calidad, lo cual les ha provocado alteraciones en su salud. También dijeron que los vales que otorga la corporación, al canjearlos
Agregan la existencia de fuerzas políticas organizadas como “mafias” que no benefician en nada a la comunidad y sólo tienen como objetivo ganar más votos electorales. Estas planillas vecinales prometen vigilancia que brinde seguridad en las familias, pintura e impermeabilizantes para los edificios, mantenimiento de juegos infantiles, arreglo de jardines, alumbrado de áreas comunes, bacheo, desasolve y alumbrado. Las propuestas se hacen llegar por medio de volantes en los que se indica también el nombre del presidente de la planilla, su secretario, tres vocales adicionales y todo lo que la gente ganará, si votan por ellos. En uno de estos volantes que llegó a la redacción, se observa que esta planilla promete juntas mensuales para escuchar las peticiones y propuestas que mejoren la unidad habitacional; hacer un lugar extraordinario para vivir y ganar la confianza de los vecinos mediante un trabajo transparente.
Policías exigen salarios “reales” y pensiones justas tardan entre 15 y 30 días para recibir los medicamentos, lo cual, señalan, “es muy tarde para empezar el tratamiento”. Los inconformes también reclamaron y exigieron que se les pague a sus compañeros enfermos, ya que por las negligencias médicas del Hospital Obregón y del Laboratorio Lomedic han empeorado su salud. Por otro lado, dijo que “cómo es posible que compañeros que han trabajado más de 30 años para la Policía Auxiliar ganen escasos mil 350 pesos, y los policías activos tengan un salario de mil 500 pesos”. Los inconformes mencionaron
que al no recibir respuesta de Jorge Luis Gasaludua Ramos, director de la Caja de Previsión Social de la Policía Auxiliar, se manifestarán en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
“Ya basta de falta de calidad de los medicamentos, que además de no curar la enfermedad, provocan alteraciones a nuestra salud”: PA
unomásuno / Fotos de Julio Padilla
SERGIO FLORES CAMAÑO
unomásuno / Raúl Ruíz.
Intentan sacar raja política
Decenas de uniformados se manifestaron contra la falta de atención médica, la cual hace mucho no les otorgan.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
¡
Empleados de Mexicana toman el aeropuerto Exigen que les devuelvan su empleo, con el reinicio de operaciones ENRIQUE LUNA
Y
SERGIO FLORES
REPORTEROS
A
proximadamente 400 trabajadores de Mexicana de Aviación se manifestaron dentro de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde exigieron la ayuda de empresarios, gobierno y sociedad para que la aerolínea más antigua de México vuelva a surcar los cielos. Los manifestantes se congregaron en la planta alta del edificio donde iban vestidos con sus uniformes de costumbre, con pancartas las cuales decían pugnas en contra de Gastón Ascárraga, antiguo dueño de la compañía además de la identificación de cada sindicato. El grupo de personas estaba conformado principalmente por trabajadores de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y los empleados de tierra y aire de mexicana entre otras organizaciones como por ejemplo gerentes de restaurantes y negocios del aeropuerto mismo. Entrevistado por unomásuno, Rafael Barrera, uno de los líderes del movimiento, pidió primero una disculpa por la tardanza de Lisset Clavel y Fernando Perfecto, líderes sindicales de la compañía, debido a que ellos se encontraban en la Cámara de Diputados. Por otro lado Barrera dijo que si Mexicana de Aviación no vuelve
unomásuno / Sergio Flores
NO POR NI CHICLES!, la neta que nos quedamos lélos ante la grandeza del ser humano; hace días nos dimos un rol haya por la Plaza de la República para cotorrearla con la banda de la Policía Federal Ministerial (antes AFI) , al picar la salsuca y darnos color de las obras de remodelación y aliviane del Monumento a la Revolución nos privamos, porque sea lo de cada quien, está quedando de pelos y sobre todo picar, licar y calificar, como los chambiadores de la construcción están trepados revistiendo y poniendo de parada. AL JURNIAR pa´ rriba se ven como hormiguitas los camellitos de doble joroba y las chidas palmeras que ahora circundan al monumento lo revisten, así como el material de piso que le están metiendo a la zona, no nos quedó más que reconocer de que tamaño y calidad es iguanas ranas el jefe de gobierno capitalino mi carnal Marcelo Ebrard. LA NETA, pocas veces reflexionamos sobre lo que está ejecutando en la capirucha y esto es maravilloso, chido y picudo, lo del Monumento a la Revolución nos hizo ser más observadores, ya que sobre la avenida Cuauhtémoc también nos dimos tinta que de volada se están construyendo las paradas del metrobús; además, Ebrard ya hizo de la calle Madero zona peatonal (no pasaran rufos) y esto debe ser en todo el Centro Histórico, donde los capitalinos podamos disfrutar de esa maravillosa zona, recorriéndola a patín, gozar de su comercio establecido, negocios que afortunadamente no han perdido su sabor porfiriano y señorío. AL CONTRARIO, del tal Peña Nieto “Copetiliano” gobernador del estado de México que durante su “gestión” no ha hecho obras de ese tamaño para el pueblo, pos las ejecutadas han sido en su provecho personal, dando las concesiones de construcción a sus valedores con los que se asegura se reparte el regio botín de un buen bonche de melones de varos, Marcelo Ebrard ahora que fue al Estado de México, llegó sin tantos panchos de seguridad (como lo hace “Copetiliano”), sin un guato de guaruras y en forma sencilla, el carnal las cotorrió con los reporteros, que quedaron chidos del trato y atención que les dio, en cuanto a calidad humana Marcelo se lleva y por mucho al copetudo priísta. TOTAL, para no hacérselas tan cardiaca y aunque los de la sotana digan lo que digan de Marcelo Ebrard, éste es de línea progresista, pos cuantos regentes (ahora jefes de gobierno) han pasado y ninguno (solo Uruchurtu) habían hecho lo que Ebrard por la ciudad y esto, la neta, nos lleva a otra reflección que hay que meditar el próximo voto para la candidatura a la silla chancha del 2012, pos ya quedó de sobra demostrado que el Peña Nieto nomás acarrea pa´ su molino y le da de patines en el trasero al sufrido pueblo, al que deja morir solo, como salió a balcón ahora en las inundaciones en Valle Dorado, Valle de Chalco y zona norte de Nezayork, que no les dio ni agua para que se alivianaran y tuvo que llegar para hacerles un paro machín mi compadre el presidente de la República Felipe Calderón. LOS CAMBIOS en la capirucha son innegables para bien, y otra prueba de esto son las acciones que se s´tán tomando para frenar la voracidad y prepotencia de disque líderes chafas de comerciantes ambulantes, como el recién operativo ordenado por él delegado en Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta, y ejecutado limpiamente por Luis Vizcaíno Carmona, director general Jurídico y Gobierno, retirando a más de 120 comerciantes mazahuas de las instalaciones del Xola y Cinco de Febrero, estaciones del Metro, Xola, Nativitas, Insurgentes (está incluyendo el frente del edificio World Trade Center, colonia Nápoles), Metro Zapata y otros puntos de la capirucha. NOS INFORMAN nuestras fuentes, que esos chambiadores ambulantes son explotados hasta más no poder económicamente por las nefastas y vividoras seudolíderesas María Rosete y Silvia Hernández, de triste memoria y negro historial, las cuales ya habían agarrado la maña de que por cualquier cosa les cerraban la citada delegación, basadas en una supuesta “fuerza política”, a pesar de que eran toleradas con sus “agremiados”, porque la política del delegado y director Jurídico y de Gobierno ha sido la conciliación por medio del dialogo, PERO LAS monas de la Rosete y la Silvia habían confundido la prudencia con la tontería, y su altanería ya era intolerable, su fama de liosas, tal parece que llegó a su término; además que se dan la gran vida a costillas de esos pobres comerciantes ambulantes que son los que se fletan a chambiar a pleno rayo del sol, con lluvia y vientos huracanados y tempestuosos, para que las explotadoras n´más estiren la manopla y recojan la lana de las “cuotas”, que por lo regular siempre van a parar a sus cuentas bancarias personales y abultadas. (BOLA DE GUEVONAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
al aire es posible que decidan tomar las pistas de la terminal aérea, por ello el gobierno debe apoyarlos, porque nunca van a aceptar que empresa cierre. También Karina Hili supervisora de sobrecargos de Mexicana
dijo, en representación de muchas aeromozas, que nunca va a permitir que pierdan su fuente de trabajo por la culpa de un grupo de empresarios que pretenden regalar el cielo mexicano a compañías extranjeras.
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
la república unomásuno
Agreden a dos policías Atacan a policías municipales con granada en Veracruz El ataque, tras una persecusión
P
oza Rica, Ver.- Dos agentes de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla resultaron heridos luego de que presuntos delincuentes los agredieron con una granada, informó Sergio López Esquer, secretario de Seguridad Pública. De acuerdo con los reportes, alrededor de las 5:00 horas, los elementos realizaban un operativo por esta ciudad y fueron alertados, mediante una llamada anónima, de unas personas sospechosas quecirculaban en un automóvil Grand Marquís color blanco, con cristales polarizados, que circulaba sobre el bulevard Adolfo Ruiz Cortínez en las inmediaciones del Infonavit Poza de Cuero. Tras marcarles el alto, los presuntos delincuentes hicieron caso omiso, por lo que se inició una persecución y enfrentamiento con armas de fuego, donde resultaron heridos por una granada, lanzada por los presuntos delincuentes dos elementos policiacos, quienes fueron trasladados a un hospital de esta ciudad y reportan su estado como estable. Luego de estos hechos, elementos de la Policía Intermunicipal implemen-
Los heridos fueron llevados al nosocomio. taron un plan operativo de búsqueda y decomisaron el vehículo en el que circulaban los agresores, así como armas de alto poder AR-15 y AK-47, dos cargadores, dos pares de esposas y fornituras. Este operativo fue apoyado por agentes de la Policía Federal, así como por
el Ejército Mexicano, quienes continúan en las inmediaciones de la colonia Palma Sola para localizar a los presuntos delincuentes y lograr su captura. De estos hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Publico Federal y ya se iniciaron las investigaciones para el deslinde de responsabilidades.
Integrantes del SNTE y la APPO saquean oficinas sindicales MANUEL LEÓN / JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTEROS
Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- Integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación saquearon las oficinas administrativas de la sección disidente, el saldo reportaron fuentes de la sección 59, fuerob documentos, computadoras y fotocopiadoras extraviadas. Los hechos se registraron la tarde
noche del martes, cuando unos 50 maestros del magisterio oaxaqueño arribaron a las oficinas de la sección 59, ubicadas en la agencia de Cinco Señores, al sur de la capital. Erika Rapp Soto, secretaria general de la sección 59, confirmó el jaloneo que se registró en la calle de Venustiano Carranza número 204, sin embargo, no pasó a mayores, dijo la lideresa.
Reveló que el grupo de maestros afines a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) fueron encabezados por el representante del sector ciudad, José Luis Henestrosa García. “El monto del saqueo puede ser mayor a 200 mil pesos, sin embargo, será el Ministerio Público quien dictamine la gravedad del robo”, sentenció. De estos hechos, la dirigente sindical lamentó la actuación de las autoridades estatales, y aseguró que este acontecimiento no es un hecho aislado sino que forma parte de una escalada de represión que tiene su origen en el conflicto sociopolítico de 2006. Pero en Oaxaca es de todos conocidos que tanto el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Abel Trejo Gonzalez, el gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, y la Procuraduria General de Justicia le tienen terror y pánico, pero sobre todo le rinden pleitesía a la sección 22 del SNTE, por eso hacen y deshacen a diestra y siniestra, sin que haya poder humano que pueda frenarlos, gozan de total impunidad.
Monterrey.- Dos agentes de la Policía Municipal resultaron heridos, tras ser atacados anoche por hombres armados en la colonia Moderna, en esta ciudad, reportaron autoridades policiales. Posterior a este ataque, una granada de fragmentación fue arrojada contra un cuartel de la Policía Regia, en la colonia Valle Verde, pero el artefacto no estalló y sólo provocó una fuerte movilización de efectivos militares y policiales. El reporte preliminar de las autoridades señala que dos uniformados que circulaban a bordo de su patrulla fueron atacados a balazos por un grupo armado que se desplazaba en un automóvil. Los hechos ocurrieron anoche en el cruce de las avenidas Ruiz Cortines y Félix U. Gómez, en la colonia Moderna. Paramédicos de la Cruz Roja informaron que los policías municipales resultaron con heridas provocadas por las esquirlas de las armas de fuego utilizadas en el ataque. Los agentes policiales, de quienes no se proporcionó su identidad, fueron llevados a la Clínica de Servicios Médicos Municipales para recibir atención especializada, en donde los reportan fuera de peligro. Por otra parte, sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta arrojaron una granada de fragmentación contra el cuartel de la Policía de Monterrey, ubicado en la colonia Valle Verde, pero el artefacto no detonó. El ataque se llevó con poco tiempo de diferencia de la agresión a los policías, alrededor de las 22:00 horas, cuando los sujetos lanzaron el artefacto explosivo en el estacionamiento del edificio, sobre un área apartada para un juez calificador. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cerraron varias calles aledañas al cuartel policíaco para rastrear la zona y continuar con las indagatorias para encontrar a los responsables. Igualmente, un grupo de especialistas en explosivos de servicios periciales revisó el área y aseguró la granada en una bolsa blindada para evitar posibles complicaciones en el traslado. En ambos casos, elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado (AEI) ofrecieron apoyo a los efectivos municipales y resguardaron las zonas de los ataques.
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.60
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Multa a Tomza por evasión fiscal a Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) remitió al Tribunal de Sentencia de la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, un oficio mediante el cual emprende una demanda contra la compañía Gas del Caribe, del grupo mexicano Tomza, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza, por un total de 200 millones de lempiras, lo que equivale a 10.5 millones de dólares. En el oficio de referencia se hace constar que mediante la orden de fiscalización número 200-70-69 se le practicó una auditoría tributaria a dicha empresa durante el período 2004-2006, relacionada con el Impuesto Sobre la Renta, retenciones, aportes a la conservación del patrimonio vial, importaciones y exportaciones e impuesto sobre ventas. Además, se le está practicando otra auditoría correspondiente al período 2007-2008, ya que se han encontrado gran cantidad de anomalías y desvíos de recursos. La empresa de los señores Tomás y Enrique Zaragoza no sólo depreda el medio ambiente donde opera, sino que además evade sumas considerables de impuestos, que serían de beneficio para los programas sociales del gobierno de Honduras. En el caso de Omoa, la resistencia de los empresarios a llevar a cabo la reubicación que se le ha exigido, ha generado un enorme malestar entre la población, ya que es sabido que los directivos de dicha empresa corrompen a autoridades para permanecer con su planta contaminante y peligrosa en Omoa. El director de la DEI, Oswaldo Guillén relató que dentro de las auditorías practicadas a Gas del Caribe encontraron evasiones en Impuesto Sobre la Renta, por más de 51 millones de lempiras: en el Impuesto al Activo, más de 4 millones; en aportaciones solidarias temporales, 10 millones; en el concepto de aporte para la conservación del patrimonio vial, más de 76 millones; todo esto sin considerar diversas retenciones y lo que resulte de la nueva auditoría de 2007-2008. El señor Guillén informó que al quedar en firme la sentencia por el tribunal competente, seguiría el cobro inmediato de los fondos no percibidos y el embargo de bienes en caso de ser necesario. Esta denuncia se suma a la serie de actos anticompetitivos y de muy negativas prácticas comerciales por la empresa de Tomás y Enrique Zaragoza, que desprestigia el buen nombre de los empresarios mexicanos en el extranjero. HIR SEGUROS INAUGURA OFICINAS EN YUCATÁN Con el propósito de fomentar el uso y conocimiento del seguro en los núcleos sociales medios y los que están en condición de pobreza patrimonial, HIR Seguros, dirigido por Rafael González Añorve, abrió una nueva oficina en Mérida, Yucatán. A través de sus nuevas instalaciones, Hir Seguros ofrece seguros de vida, ahorro y gastos funerarios accesibles a todos los presupuestos de los habitantes de la península de Yucatán. Actualmente, ante el deceso o la incapacidad de alguna persona debido a un accidente la familia tiene que vender parte o todo su patrimonio para enfrentar el percance. La idea fundamental con los nuevos seguros es evitar que las familias de bajos ingresos se deshagan de los activos que forman su patrimonio ante algún percance de alguno de sus miembros. "La empresa demuestra con este producto, su vocación por los mercados masivos", señaló Rafael González Añorve y apuntó como una de sus prioridades, la expansión acelerada de los seguros en los sectores menos atendidos por las aseguradoras tradicionales. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
L
Turismo cultural, clave para crecimiento: Guevara El Programa de Pueblos Mágicos ayuda a fomentar esta actividad
L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que el turismo cultural es la clave para aumentar la derrama económica de México e hizo un llamado a todos los gobiernos de los estados para fomentar esta actividad, generar productos diferenciados que permitan incrementar la competitividad y el ingreso de divisas al país. Estas acciones, explicó la titular de la Sectur, permitirán al país convertirse en una potencia turística. En una gira de trabajo realizada por Querétaro, Guevara Manzo habló de la importancia de diversificar la oferta turística para atraer un mayor número de visitantes y aumentar la derrama económica.
Al entregar al municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, el nombramiento como Pueblo Mágico, Guevara Manzo dijo además que a través de los Pueblos Mágicos se puede apoyar el turismo cultural. En Jalpan de Serra, en los últimos seis años, se han invertido más de 17 millones de pesos para mejorar la imagen urbana. Los recursos, que fueron canalizados de manera tripartita, se usaron para la remodelación del jardín principal, cambio de pavimento en las calles del primer cuadro de la cabecera municipal, pintura en fachadas, iluminación de fachada de la Misión, mobiliario y señalamientos. Solamente este año se invirtieron en
Gloria Guevara, secretaria de Turismo
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
México se perfila para iniciar exportaciones de carne de cerdo y productos pesqueros en el mercado de China, considerado uno de los más importantes a nivel mundial, por su número de habitantes y sus hábitos de consumo, que tan sólo en productos de cerdo registra un índice per cápita de 34 kilogramos al año. Una vez que concluya la revisión de información técnica de sanidad e inocuidad por parte de
Jalpan de la Serra, con el Convenio con la Secretaría de Turismo, seis millones de pesos para continuar con los trabajos de imagen urbana. Estos recursos se usarán para rehabilitar las fachadas y cuatro andadores: El Salto, Vicente Guerrero, Petra de Mayorca y 2 de Abril, así como los trabajos de obra civil para la primera etapa de introducción de cableado subterráneo en el primer cuadro entorno de la Misión de Jalpan. Los trabajos considerados de imagen urbana corresponden en gran medida al Plan de Manejo de las Misiones, nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el 2003, para la conservación y cuidado de su entorno. Jalpan de Serra cuenta actualmente con 14 establecimientos de hospedaje que suman 285 habitaciones, así como 14 establecimientos de alimentos y bebidas y tres nodos de cabañas. En los últimos cuatro años, la cabecera municipal de Jalpan de Serra se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos de la Sierra Gorda y ha registrado un aumento considerable de visitantes. Acompañada por el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y del secretario de Turismo de la entidad, Mauricio Salomón Franz, Guevara Manzo también visitó el Pueblo Mágico de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, donde se reunió con los principales empresarios turísticos de la zona.
Consolida México exportaciones de carne de cerdo las autoridades chinas, se llevará a cabo la visita de especialistas chinos a las plantas mexicanas, certificadas para el procesamiento de carne de cerdo. Asimismo, se iniciarán los trabajos para explorar las oportunidades de exportación para carne de res y productos pesqueros. Con los avances en materia de carne de cerdo se dará cumpli-
miento a los primeros compromisos establecidos en julio de este año, como parte de las rela-
ciones bilaterales y la firma de un Acuerdo de Cooperación en el sector agroalimentario.
Francisco Mayorga, negociando en Japón.
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Hallan puerta de 5 mil años en Zurich
Pudo haber sido construida alrededor de 3 mil 63 a.C.
Un grupo de arqueólogos en Zurich descubrió una puerta de 5 mil años que puede ser una de las más antiguas halladas en Europa. La antigua puerta de álamo es "sólida y elegante" con bisagras bien preservadas y un diseño "notable" para mantener unidos los tablones, dijo el arqueólogo director Niels Bleicher. Observando los anillos de la madera para determinar su edad, Bleicher opinó que la puerta pudo haber sido construida alrededor de 3 mil 63 a.C, la época en que
comenzó en Gran Bretaña la construcción del famoso monumento de piedra de Stonehenge. "La puerta es notable debido al modo en que se mantuvieron unidos los tablones", dijo Bleicher. Las condiciones climáticas adversas en esa época significaba que la gente tenía que construir viviendas sólidas para protegerse del viento helado que soplaba sobre el lago Zurich, y la puerta debió haber sido útil, dijo. "Es un diseño inteligente que también luce bien".
La puerta es parte de un asentamiento de "casas sobre pilotes" que se han hallado con frecuencia cerca de lagos aproximadamente mil años después que se introdujo la agricultura y la domesticación de animales en la región prealpina. Se parece a otra puerta hallada en la cercana Pfaeffikn, mientras que una tercera, hecha con una sola pieza sólida de madera, podría ser aun más antigua, posiblemente del 3 mil 700 a.C, dijo Bleicher.
Reconocen a mujeres con la medalla Omecíhuatl Premian a 26 féminas por su destacada trayectoria
L
a concertista Alondra de la Parra, la soprano Regina Orozco, la cantante Eugenia León y la secretaria de cultura capitalina, Elena Cepeda de León fueron algunas de las mujeres que recibieron la octava edición de la medalla Omecíhuatl. En el acto, celebrado en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", Martha Lucía Micher Camarena, directora del Instituto de las Mujeres en el Distrito Federal (Inmujeres-DF), y Miguel Angel Mancera, procurador de Justicia capitalino, entregaron la presea a un total de 26 mujeres que h a n
contribuido al desarrollo de la sociedad a través del feminismo, la cultura, el arte, el deporte y la ciencia. Al tomar la palabra, Micher Camarena celebró que esta distinción se entregue en el marco del 57 aniversario del Sufragio femenino y agregó que la medalla Omecíhuatl simboliza la dualidad creadora, la equidad de lo femenino y lo masculino en el origen del mundo. La funcionaria reconoció el talento, valentía, creatividad, coraje y arrojo que han dejado este grupo de mujeres, tal y como lo hizo la escritora Rosario Castellanos (1925-1974), quien dejó constancia de que hay otra forma de ser humano, "de ser
mujer". Hoy, señaló Micher Camarena, todas ustedes Mujeres Omecíhuatl nos recuerdan a las entrañables y emblemáticas heroínas de aquellos ayeres: Hermilia Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Refugio García, quienes abrieron la brecha que rompió con los paradigmas que nos sujetaban a una vida en sumisión y silencio. "En este homenaje, reconocemos a otras mujeres, aplaudimos no sólo su presencia, sino el aporte que su quehacer excepcional suma a la memoria histórica de nuestras luchas, de nuestros retos y conquistas, porque en esta cofradía somos cómplices y asumimos que su éxito es también nuestra victoria". Dicha presea reconoce el valor de 26 mujeres mexicanas que desde el feminismo, la ciencia, el arte y la cultura, la academia, el deporte y la docencia, han dejado huella en el desarrollo de la sociedad mexicana.
Alondra de la Parra (izquierda); Regina Orozco (derecha), y la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda (centro) fueron algunas de las galardonadas.
El escritor considera necesario controlar el gasto de la burocracia.
Paco Ignacio Taibo II pide expandir la cultura El escritor Paco Ignacio Taibo II llamó a expandir la cultura y llevarla a aquellos lugares donde no hay acceso a ella, para que más connacionales disfruten de un derecho incluido en la Constitución. Durante su participación en el "Encuentro en México. Construyendo un futuro", que se desarrolló en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), el autor de textos como "Tony Guiteras", "Temporada de zopilotes" y "Pancho Villa", entre otros, pugnó porque se democratice la cultura. El autor hizo énfasis en que es necesario un cambio cultural a nivel federal y local que ayude a los habitantes a modificar la percepción de la realidad, que transforme el comportamiento humano y genere pensamientos más reflexivos. Comentó que los esfuerzos del sector cultural deben dirigirse al acompañamiento crítico y de propuestas donde el nepotismo y la ineptitud sean eliminados, para dar paso a la auténtica democratización del arte y la cultura nacional, en la que el pueblo sea el punto de partida y de llegada de todos los esfuerzos culturales. Dijo que si bien no existen recetas fáciles en materia de una política cultural, refirió que el primer punto a atender es la democratización. Considerado como impulsor de la nueva novela negra en español, Taibo II mencionó que la ciudad de México tiene una oferta cultural inmensa, pero mal distribuida.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Un espectáculo de Clown en toda su expresión Aziz Gual es el encargado de llevar de risa en risa al público por el espectáculo Huraclown MARIANA BENITEZ REPORTERA
Realizarán coloquio Internacional de Historia del Arte Con la finalidad de dedicar un espacio de discusión a las aportaciones y disgregaciones, estudios comparativos artísticos y urbanísticos del transcurrir en el Distrito Federal, del 25 al 28 de este mes se realizará la edición 2010 del Coloquio Internacional de Historia del Arte, denominado La metrópoli como espectáculo. La Ciudad de México, escenario de las artes. Organizado por el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el coloquio desarrollará sus trabajos en los museos Nacional de Historia, Nacional de Arte y Universitario de Arte Contemporáneo, así como en el Palacio de Bellas Artes, aunque será inaugurado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec. En total son 35 especialistas y académicos nacionales e internacionales destacados en historia del arte, quienes reflexionarán sobre la Ciudad de México como un escenario artístico. El encuentro servirá como foro académico para un nuevo recuento histórico y comprensión de la cultura artística, literaria y urbana, a través de cuatro mesas que respondan a los elementos de la estructura que en cada instante de su devenir ha mostrado la Ciudad de México como espectáculo histórico, artístico y social. Los temas que se abordarán serán Escenario geográfico y urbano en su totalidad: cómo ha mutado la Ciudad de México al pasar de los años y es concebida como arte urbano por medio de sus proyectos urbanísticos, sus leyendas, simbología, diseño y publicidad. También, Las obras y experiencias escénicas y sus montajes, la narración de acontecimientos artísticos y culturales, sus leyendas y sucesos reales e irreales a través de la construcción de monumentos, edificios y diseños. Personajes y actores es otra de las temáticas que abordarán, con especial énfasis en la descripción de personajes, protagonistas y ciudadanos del gran drama de la metrópoli, los dichos y los inventados, los reales; los creadores y oriundos; los artistas; los artesanos incógnitos; la naturaleza humana de la Ciudad de México. Dramaturgia, guiones, literatura alusiva se revisará a partir de conceptos y obras; escaletas y secuencias de imágenes; sus autores e ideólogos; los trovadores y sus interpretaciones; descripciones realistas, fantasiosas, anómalas, objetivas a través de películas, programas de televisión y crónicas; retratos de costumbres, de ocurrencias y quimeras. teorías de los destinos estéticos.
H
en giras internacionales y nacionales, donde a través de historias cortas, da continuidad y diversión, ya que los pequeños y adultos disfrutan cada momento del espectáculo, pues es un show que no tiene palabras, sin embargo, posee un lenguaje universal, que es el lenguaje del corazón.
El show busca ser un oasis en esta ajetreada vida.
Realizan el Festival Internacional de Reciclaje Creativo unomásuno / Raúl Ruiz.
Especialistas reflexionarán sobre la ciudad como un escenario artístico.
uraclown. La espiral del Humor es un espectáculo donde el Clown es definido como el lenguaje del corazón, por Catarina Mesinas Arellano, productora ejecutiva del show, quien platicó con unomásuno acerca de este género y la propuesta del espectáculo que lleva a cabo Aziz Gual, uno de los mayores exponentes de este género en el país. "Huraclown es una espiral de emociones, en la que se transita desde la carcajada más estridente hasta una sonrisa, todo con comicidad, pasa a la soledad, a la sensibilidad, también esta conformado por ocho scketches y cada uno tiene su propia historia." En medio de un espectáculo exitoso y para todas las edades, la técnica del clown es llevada con un estilo característico por Aziz Gual, quien se graduó en el Ringling Bros and Barnum & Bailey Clown College y complementó su carrera con técnica Lecoq, en clases magistrales con Marcel Marceau, técnicas de circo y
clown en la Ecole du Cirque Space Catastrophe, en Bruselas, Bélgica. Además fue colaborador en la creación del proyecto "Circo del mundo", del Cirque Du Soleil en México, entre otras actividades. Catarina Mesinas comenta que el clown de Aziz tiene identidad propia, pues es un clown que conmueve y toca el corazón. Para él, es el lenguaje del corazón y le interesa mucho llegar a la gente, conmoverla y darle una luz de esperanza para poder soportar esta existencia a veces tan dura. El espectáculo ha tenido éxito
El 24 de octubre concluye este encuentro en el Centro Histórico de la capital, donde se realizan exposiciones, foros y talleres en torno a la problemática de la basura para generar una cultura en el manejo de residuos sólidos.
20
unomรกsuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Bisbal y Fonsi, juntos en gira Miami.- A partir de noviembre próximo, el español David Bisbal y el puertorriqueño Luis Fonsi realizarán juntos una gira musical por México. Fonsi informó mediante su cuenta de Twitter, que el tour se denomina Más que 2 e incluye actuaciones en el Auditorio Nacional, en la capital mexicana, el 17 de noviembre y el 19 del
mismo mes en el Auditorio Banamex de Monterrey. La tercera fecha hasta el momento es el 25 de noviembre en el estadio Kukulkán, en Mérida, Yucatán, según el intérprete de temas como No me doy por vencido e Imagíname sin ti. El artista informó que la gira aún se sigue armando y aunque
no dio detalles de las melodías que cantarán, dijo que no faltará el corte Aquí estoy yo, que grabó junto a Bisbal, Noel Schajris y Alex Syntek. “Prepárate para lo que nos espera en México el mes que viene”, escribió Fonsi a Bisbal en un mensaje a través de la red social.
Más que 2 reunirá a los cantantes.
Participarán 21 artistas en Amigos unidos por la música Yuri, Paquita la del Barrio, Manuel Mijares, Alexander Acha y Pandora, entre otros
A La sexy cantante estadounidense.
Beyoncé espera bebé Los Angeles.- La cantante estadunidense Beyoncé está embarazada y espera a su primer bebé para la próxima primavera, que engendró con su esposo, el rapero Jay Z, informaron medios del espectáculo. “La cantante está impactada con la noticia. No esperaba embarazarse aún, porque no está lista para ser madre todavía”, señaló una fuente cercana a la artista en declaraciones a la revista US Weekly. Beyoncé Giselle Knowles, de 29 años, se casó con Jay Z en 2008 y tenía planes de realizar una gira mundial para promover su nueva producción discográfica. La fuente agregó que pese a que no lo tenía planeado, la cantante de Single ladies, quien se encuentra en el primer trimestre de gestación, considera este hecho “una bendición de Dios” y está muy feliz.
mor, cariño, respeto y relaciones es el motivo que considera la cantante Yuri para que 21 artistas participen sin cobrar por su trabajo en el concierto Amigos unidos por la música, en favor de los damnificados por las inundaciones en Veracruz. El recital se llevará a cabo el 9 de noviembre próximo, a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Nacional de esta capital. Los artistas que forman parte del magno evento musical son: Yuri, Paquita la del Barrio, Samo (integrante de Camila), Manuel Mijares, Mané de la Parra, Alexander Acha, Pandora, María José, Paty Cantú, Edith Márquez, Sandoval y Guadalupe Pineda. También estarán Maribel Guardia, K-Paz de la Sierra, La Apuesta, Germán Montero, Ulises Quintero, Christian Chávez, Reik, Margarita, (La Diosa de la Cumbia), Caña Real, Adrián Uribe y Kanon. “Ellos, al igual que gente de sonido, luces, pantalla y demás, trabajarán gratis, aquí nadie va a ganar nada. De todo lo que se recaude entregaremos personalmente en especie a la gente. “No queremos darlo a ninguna fundación, pues debido a eso las personas ya no creen y por eso no aportan. Esto es transparente y la ayuda sí va a llegar”, aseguró Yuri, quien encabeza la organización. Muchos de los exponentes son amigos entrañables de Yuri y no dudaron en decir: “Aquí estamos”, lo cual para la intérprete, una de las más reconocidas en México, es muy importante.
“Dios me regresa lo que le he dado a muchos compañeros, que es amistad, cariño y respeto. Todos saben que soy transparente, que no los voy a agarrar de tontos ni los voy a tranzar o a lucrar con su fe y amor hacia el evento”, explicó. La cantante Gloria Trevi también hará su donativo, pues su agenda le impide cumplir con ese compromiso. A la actitud solidaria de los exponentes de la música, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Auditorio Nacional, se suma la Fundación Carlos Slim, que se ha comprometido a duplicar cada peso que ingrese a la taquilla de “Amigos unidos por la música”. “Le agradezco a Yuri por haber armado este pachangón. La institución que represento pondrá otro peso y cada persona que compre su boleto puede estar tranquila y segura de que su dinero se utilizará de una manera totalmente transparente y eficiente”, destacó Arturo Elías Ayub, titular de la Fundación Carlos Slim. El dinero que se recaude se destinará a la adquisición de paquetes de enseres domésticos básicos que serán distribuidos en coordinación con las autoridades veracruzanas. “No lo daremos al gobierno del estado, lo vamos a manejar un grupo especial para que llegue a su destino. Estamos armando un paquete de cosas y tenemos que decidir qué es lo que más necesita la gente, quizá sean colchones, estufas y tanques de gas, entre otros”, añadió. Son dos trailers los que viajarán al estado para beneficiar
a más de dos mil familias. La idea del concierto que tendrá una duración aproximada de tres horas y media, surgió hace unos días luego de que la jarocha visitó el estado en helicóptero con el apoyo del gobierno de Veracruz. Fue testigo de los daños ocurridos en varias regiones tras el ciclón y la tormenta tropical. “No me conformé con decirle a los artistas que colaboraran dejando despensas en el Centro Cultural Veracruzano, pensé que debía hacer más por-
que son miles de familias las afectadas. Por ejemplo, son 296 colonias afectadas, 836 comunidades dañadas y 149 mil 360 viviendas en mal estado. “Además, son 29 y 49 ríos y arroyos desbordados, 132 tramos afectados de carreteras, 114 puentes dañados. Asimismo, no hay luz, agua ni telefonía, más aparte las 15 mil 391 personas que siguen en albergues, entre otros datos. Es decir, todo el estado se encuentra devastado”, reveló Yuri.
La artista Yuri encabeza la organización para ayudar a los damnificados en Veracruz.
22 LOS ESPECTÁCULOS
unomásuno
Todo listo para homenaje póstumo al Flaco de Oro El Zócalo capitalino, sede en el que artistas como Francisco Céspedes y Maruchy Behmaras lo recordarán
T
odo se encuentra listo para el homenaje póstumo a Agustín Lara, el próximo domingo 24 de octubre en el Zócalo capitalino, con la participación de destacados artistas, como los cubanos Francisco Céspedes, Maruchy Behmaras, la Orquesta Aragón y David Torrens. En entrevista, Torrens destacó que el cantautor mexicano reconocido como El Flaco de Oro sigue siendo un fenómeno musical en Cuba, por lo que la invitación a este tributo es un privilegio para él. "Llevo 15 años viviendo en México, cuando me dijeron lo del homenaje, con gusto dije que sí", dijo el intérprete, quien entre sus letras más escuchadas se pueden citar Sentimientos ajenos y Quién me quiere a mí. Abundó que incluso en la selección de temas prefirió inclinarse por una canción poco conocida de Agustín Lara, pero igual de hermosa que el resto de su repertorio: "El productor Dagoberto González y yo, elegimos La vi pasar, que tiene magia al interpretarse, pero mucho más al escucharla", expuso. Torrens destacó que después de participar en este tributo y de promocionar su más reciente material discográfico Razones, se abocará a realizar música de puros temas mexicanos, pero bajo su estilo cubano. El reconocido "Interpretar a Agustín Lara, me cantautor mexicano motivó al seleccionar algunos sigue vigente. temas muy mexicanos que pudiera yo cantar en un disco en el que rendiría tributo no sólo a Lara, sino a otros grandes composito- realizar este homenaje Solamente una vez, de Cuba a Lara, que originalmente se realizaría en el Angel de la res mexicanos", dijo. Torrens expuso que su álbum Razones, ya está a la Independencia, ahora la secretaria de Cultura del venta en la isla cubana, y que para noviembre próximo Gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, regresará a México para la confirmó hoy que este tributo tendrá lugar en la Plaza de firma de un convenio la Constitución. El evento musical está organizado por la Secretaría con alguna disquera. Cabe destacar de Cultura del Distrito Federal y por el grupo de artisque después de tas Los Contemporáneos, quienes además harán el dos intentos estreno mundial del disco Homenaje al músico poeta fallidos para Agustín Lara.
Alérgico de Anahí debuta en ventas digitales
Su nuevo sencillo, en primer lugar.
La nueva canción titulada Alérgico, que vendrá incluida en la nueva edición de Mi delirio, de la ex integrante de RBD, Anahí, debutó en el número uno en ventas digitales. Con sólo un día de salir a la venta, el nuevo sencillo de Anahí se colocó que la primera posición en iTunes, que será incluido en la Edición Deluxe de Mi delirio, que estará a la venta el próximo 23 de noviembre. Además. añade las canciones de la versión original del álbum nuevos temas como Alérgico, Ni una palabra, Pobre tu alma, Aleph, Mi delirio (versión acústica) y Mi delirio (remix Kinky). Alérgico es un tema escrito por Ana Mónica Vélez Solano y Noel Schajris, quien realizó una participación especial en el piano.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El mexicano Roberto Orci actualizó Hawai-Five-0! Ciudad de México.-Roberto Orci, escritor mexicano de 37 años de edad, actualizó a partir de anoche la serie de TV "Hawai-Five-0"… LA VERSION ORIGINAL de esta serie se transmitió por primera vez el 20 de septiembre de 1986 y su última emisión fue el 4 de abril de 1980… AHORA ROBERTO Orci presenta la nueva versión de "Hawai-Five0", famosa serie policíaca que en su anterior versión tuvo la mayor duración en pantalla en Estados Unidos. Este lugar lo ocupó posteriormente "La Ley y el Orden"… MUCHOS MILLONES de dólares se han invertido en los nuevos capítulos de "Hawai-Five-0". SE ESCUCHA el mismo tema musical compuesto por Morton Stevens, interpretado por el famoso grupo "The Ventures". Rostros, nombres y noticias… "ES IMPORTANTE apoyar la iniciativa de modificación al artículo 226 de la Ley Fiscal con el propósito de crear un Fideicomiso de 50 millones de pesos para el teatro. Menos balas y más teatro", dice el actor Alberto Estrella, quién además felicita a la senadora y actriz María Rojo por sus esfuerzos en el Senado, para que se realicen los sueños de los creadores escénicos en México… EDITH GONZALEZ confiesa que existen tres importantes proyectos para ella en TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego. "Ya soy Chica Azteca, desde aquí doy las gracias a la que fue mi otra casa, Televisa", analiza la guapa actriz… LORENZO LAZO es el actual esposo de Edith González… PATRICIA RIGGEN terminó la dirección de su más reciente película "Lemonade Mouth". Ahora prepara el rodaje de "Vivaldi"… Cómo han pasado los años… ADALBERTO MARTINEZ "Resortes" fue un extraordinario bailarín y estupendo actor… Resortes. NACIO EN EL BARRIO bravo de Tepito en 1916 y murió en 2003, en el Distrito Federal… SUS PRIMEROS aplausos los escuchó en las calles y en las carpas… A NIVEL PROFESIONAL hizo su debut en el teatro "Follies Bergere", a un costado de la Plaza Garibaldi, cuartel general de los mariachis… "VOCES DE PRIMAVERA" fue la película en la que debutó en el cine mexicano y sus padrinos fueron Domingo Soler y Delia Magaña… CON DAMASO PEREZ PRADO alcanzó popularidad como bailarín de mambo al lado de las "Dolly Sisters". Actuó en los filmes de Amalia Aguilar, Ninón Sevilla, María Antonieta Pons, Mary Esquivel, Meche Barba y la rubia estadounidense Manis Paige… "EL BEISBOLISTA FENOMENO" fue una película que lanzó a la fama a "Resortes" como pitcher estrella y después "Rey por un día", una cita con base en una historia escrita por Isaac Díaz Araiza, entonces director del periódico "Cine Mundial", propiedad de Mario Moreno "Cantinflas"… Remolino de notas CHAYANNE confiesa que tuvo su primera experiencia sexual con dos mujeres en la misma cama, cuando era soltero. Actualmente está casado con Marilisa Moronese y jura que nunca se ha visto involucrado en escándalos de infidelidad… Pensamiento de hoy La fuerza de la vida está en la mente, no en el cuerpo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con unomásuno.com.mx TV-Radio… ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Alicia Machado Solórzano, bellísima y talentosa cantante, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas. Proverbio árabe… TV AZTECA ¡Prepárate! Ya está abierta la convocatoria para la Décima Carrera TV AZTE-
Susana Dosamantes. CA, que se llevará a cabo, como es ya tradición, en el emblemático Estadio de Ciudad Universitaria, el próximo lunes 15 de noviembre. La Carrera TV Azteca se ha convertido en la competencia más esperada en México, da cabida a más de 15 mil corredores (niños y adultos) en las rutas de 13 y 7 kilómetros, ambas culminan con la vuelta olímpica en C.U. Además, esta carrera tiene la singularidad de que en todos los años talento de TV Azteca ha participado conviviendo con las familias mexicanas… DIEZ AÑOS Este año, para celebrar los 10 años de la Carrera TV Azteca, todos los corredores, al recoger su número de inscripción, recibirán un kit especial de aniversario que incluye un increíble jersey Atletica, una gorra, una toalla y muchas sorpresas más... Y por si eso fuera poco, los participantes que crucen la meta podrán participar en un sorteo para ganarse un automóvil Peugeot 2011 Edición Especial. TV Azteca reafirma su compromiso con el fomento al deporte y el cuidado de la salud de los mexicanos a través de esta carrera que tiene la particularidad de ser un evento ciento por ciento familiar. No te pierdas la oportunidad de
sumarte y vivir esta experiencia única. Aprovecha las cuotas preferentes e inscríbete a tiempo en: www.carreratvazteca.com y Tiendas Mistertennis Cupo limitado a 15 mil corredores... ME INSCRIBIRÉ Aunque ustedes no lo crean, me voy a inscribir y se pueden reír, pero les asguro que no seré de los últimos en llegar, porque me encuentro en buena condición física y, además, de vez en cuando corro alrededor de la Unidad Independencia, es decir, no hay peligro de un paro cardiaco, ni nada parecido. ¡Ya me verán corriendo ese dìa! Y si hay chicas bellas participando, con que me ponga detrás de una de ellas, la voy a seguir en toda la carrera... NUEVA TEMPORADA BBC Entertainment presenta dos nuevas temporadas de los shows más espectaculares de la televisión. Regresan Top Gear y Mary Queen of Shops. Además, dos nuevos programas Shark Tank y Motor City Motors. Hoy habrá desayuno con los periodistas y fotógrafos para darnos a conocer todos los detalles… CONFERENCIA DE PRENSA Habrá conferencia de prensa con una figura de renombre mundial con 50 años de exitosa carrera. ¡Rápale! Su voz ha recorrido el mundo y hoy permanece tan vigente y vigorosa, como la primera vez que se subió a un escenario; su nuevo álbum es la mejor demostración de este vigor incomparable . . .R A P H A E L, con motivo del lanzamiento de un proyecto monumental TE LLEVO EN EL CORAZÓN, constituido por 3 CD, que representan su gran tributo a la canción popular de Iberoamérica. Cada CD está dedicado a un género diferente (tango, bolero y ranchera), con un total de 40 joyas imperecederas de la música. TE LLEVO EN EL CORAZÓN se ha editado en dos formatos: TRIGIPACK (con los 3 CD) y EDICIÓN DE LUJO (con los 3 CD + 1 DVD con 12 videoclips filmados en Buenos Aires, Madrid y el Distrito Federal, ciudades donde se grabó el disco)… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice cabeza sucia en chino? Chinchanpú… ¡Colorín, colorado, este cuento se ha acabado! Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
Subastan a la Barbie más cara del mundo La famosa muñeca fue vendida en 302 mil 500 dólares en Nueva York
N
ueva York.- Una muñeca Barbie, ataviada con un collar hecho con un diamante, se convirtió en la más cara del mundo, al venderse por 302 mil 500 dólares en la sede neoyorquina de Christie’s, donde además se subastó un impresionante anillo por más de 15 millones de dólares. La casa de subastas informó que la cifra alcanzada por la popular muñeca rubia bate el récord mundial para una Barbie, que hasta el momento ostentaba la Barbie en rojo medianoche, vendida por la misma casa de subastas en 2006 por 17 mil 91 dólares. “Es un símbolo femenino, un símbolo muy fuerte y un gran nombre que todo el mundo conoce”, afirmó el director de Joyería de Christie’s, Rahul Kadakia, quien no ofreció detalles sobre el comprador, aunque aseguró que los beneficios de la venta irán destinados a la Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama. Este ejemplar “único” ha sido creado por el joyero australiano Stefano Canturi, quien dedicó cuatro semanas a confeccionar el estilo de la muñeca, escogiendo personalmente su peinado, el vestido, la laca de uñas y, por el último, el collar, que cuenta con un diamante de un quilate de color rosa. Para Kadakia, el récord
conseguido era algo esperado porque “todo el mundo quiere a Barbie y a todo el mundo le gustan los diamantes. Es una gran combinación”. La joya creada para esa Barbie, que se pudo ver por primera vez en público el pasado mes de septiembre en la Semana de la Moda de Nueva York, ha sido realizada en diamantes con corte carré y baguette, que recuerdan al estilo pictórico del cubismo, señaló la casa de subastas. El color púrpura del diamante que ocupa el lugar central del collar es uno de los principales atractivos de esta Barbie, puesto que, según señaló la firma, cada día son más los coleccionistas que demandan ese tipo de piedras preciosas en colores saturados. Esta no es la primera vez que Canturi trabaja con Mattel y su muñeca emblema, ya que el año pasado colaboró con la firma para el 50 aniversario de Barbie. La muñeca compartió así hoy protagonismo con un espectacular anillo, conocido como el Bulgari azul, que era uno de los lotes más codiciados de la velada y que finalmente se adjudicó por 15 millones 762 mil 500 dólares. La casa de subastas no había difundido previamente precio estimado alguno de esta joya, que pertenecía a un coleccionista privado y está formada por dos dia-
AVISOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil trescientos tres de fecha treinta de julio del dos mil diez, la señora IRMA IBET HIDALGO TENORIO, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel Zorrilla Carcaño. Asimismo la señora Irma Ibet Hidalgo Tenorio, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,610 de fecha 07 de octubre del 2010, ante mí, las señoras LILIANA LUNA GONZALEZ y ADRIANA EUGENIA LUNA GONZALEZ, ambas representadas por la señora MARIA EUGENIA GONZALEZ Y FERRO (quien declara de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de MARIA EUGENIA GONZALEZ FERRO y MARIA EUGENIA GONZALEZ DE LUNA), reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor GABRIEL LUNA NAJERA. En dicha escritura las señoras LILIANA LUNA GONZALEZ y ADRIANA EUGENIA LUNA GONZALEZ, ambas representadas como ha quedado dicho, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor GABRIEL LUNA NAJERA. Además en la escritura citada, la señora ADRIANA EUGENIA LUNA GONZALEZ, representada como ha quedado dicho, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 07 de octubre de 2010
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
Barbie fue vendida con un collar hecho de diamante. mantes de corte triangular, PRIMER AVISO NOTARIAL uno de ellos de color azul, y de unos 10.95 quilates, Por acta número 28,155 de fecha 19 aunque fuentes de la firma de octubre del año 2010, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la habían apuntado que Tramitación del Procedimiento podría rondar los 14 milloNotarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor nes de dólares. FILEMÓN VICENTE CECILIO, que La firma también ofreció un otorgaron la señora PILAR SOFÍA MÁRQUEZ VENTURA, también juego de pendientes hechos conocida como SOFÍA MÁRQUEZ con topacio, diamantes y rubíVENTURA, en su carácter de única y es que pertenecieron a la actriz universal heredera instituida, y el señor GUSTAVO VICENTE estadounidense Ellen Barkin, MÁRQUEZ, en su carácter de legataquien los lució en la ceremonia rio y además como Albacea designado, protestando su fiel y legal desemde entrega de los premios peño, ofreciendo formular el inventaOscar, en el año 2005. rio del acervo hereditario dentro del plazo legal. De forma ovalada, los pendientes fueron vendidos por México, D.F. a 20 de 650 mil 500 dólares. octubre de 2010.
DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.
LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña CRUZ TORRES VARGAS DE LA O., y que por Escritura ante mí no. 28,642, de fecha 13 de octubre de 2010, don SANTIAGO SALVADOR DE LA O. TORRES, también conocido como SALVADOR DE LA O. TORRES, ACEPTA LA HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil novecientos setenta y nueve de fecha diecinueve de octubre del dos mil diez, los señores Adrián Mancilla Morga, Gustavo Mancilla Morga, Luciano Mancilla Morga, Sergio Mancilla Morga y Francisco Filiberto Mancilla Morga, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Efrén Sergio Mancilla López.
México, D.F., a 20 de octubre de 2010.
Asimismo la señora Cruz Amparo Morga López (quien también acostumbra usar el nombre de Amparo Morga López), aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO No. 177 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
Ciclón en el Caribe no dañará Tabasco La Comisión Nacional del Agua dijo en su reporte que hasta el momento no representa peligro alguno JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Un área de baja presión que se localiza cerca de las Islas Caimán, sobre el occidente del Mar Caribe, podría convertirse en ciclón, pero por el momento no representa un peligro para el sureste mexicano. En el caso de Tabasco, los días continuarán soleados. La Comisión Nacional del Agua dijo en su reporte diario que el citado evento, podría convertirse en un ciclón, pero aunque no representa peligro en estos momentos para la entidad, se encuentran pendientes en su observiación. Indicó que en la madrugada de este día podrían formarse bancos de niebla y existen pocas posibilidades de lluvias significativas este día, aunque ayer miércoles por la noche se presentarían algunas muy ligeras. Respecto de los ríos, informó la dependencia del gobierno federal que el Carrizal y Samaria, continúan arriba de sus escalas críticas en 9.5 centímetros y 15.56 centímetros, respectivamente, mientras el Grijalva se encuentra sólo 1 centímetro arriba de su nivel crítico, en tanto que el resto de ellos presentaron significativos descensos.
Caen dos peligrosos violadores Dos sujetos que participaron en la violación de una jovencita el pasado día 15 de este mes, fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial que los puso a disposición del agente del Ministerio Público. Los hermanos Jorge Luis y Cristian Alejandro Bautista Pérez, de 18 y 22 años de edad, al ser capturados por la policía cínicamente confesaron el crimen que cometieron contra una jovencita violándola luego de haberla llevado a la casa de estas bestias humanas.
Los violadores fueron aprehendidos en la avenida Román Mendoza, a la altura del mercado Noé de la Flor Casanova, de la colonia Gaviotas Norte, en cumplimiento a la orden de investigación derivada de la averiguación previa AP-VHSA-5TA-1114/2010. Jorge Luis Bautista manifestó que el pasado 15 de octubre se encontraba con su hermano ingiriendo bebidas embriagantes en el Periférico Carlos Pellicer, de la colonia Tierra Colorada, cuando observó pasar a la agraviada.
Jorge Luis y Cristian Alejandro Bautista Pérez.
Hace gobernador Andrés Granier balance de daños Al hacer un balance de los daños que se tienen contabilizados hasta ahora por las inundaciones, el gobernador Andrés Granier informó que "tenemos 380 mil hectáre-
as afectadas de pastizales y cultivos, 550 escuelas, 26 centros de salud con graves daños, así como más de 3 mil kilómetros de carreteras y 50 puentes destruidos sin
tener el censo total aún". Durante el evento en el que tomó protesta a Javier Conde Ordorica, como nuevo coordinador regional del gobierno del estado en la zona de Los Ríos, el Ejecutivo estatal hizo también un llamado a los alcaldes presentes y a los secretarios de los ayuntamientos que fueron afectadios por las inundaciones causadas por las lluvias.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Dejan solo al pueblo Durante la sesión pública ordinaria del Congreso del estado, celebrada el pasado martes, estuvieron presentes los representantes de las comunidades Benito González, Aquiles Serdán primera sección, Víctor Fernández Manero segunda sección, Francisco J. Santamaría, Astapa, Emiliano Zapata, rancherí Progreso, Jahuacapa, Calicanto segunda sección, Huapacal primera, segunda, tercera y cuarta secciones, San Miguel Adentro primera y segunda secciones y Los Guanales, todas ellas del municipio de Jalapa, quienes asistieron a solicitar el apoyo de los 35 legisladores, para que envíen un exhorto a la titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Cliseria Rodríguez Alvarado a fin de que concluya la ejecución del proyecto de construcción de la planta potabilizadora de agua, ya que no cuentan con el servicio en sus domicilios desde hace muchos años. Sin embargo, a pesar de que el diputado por Jalapa, Jesús González, desde la tribuna del Congreso dio a conocer a los 34 legisladores restantes el añejo problema que aqueja a estas poblaciones, el punto de acuerdo que solicitó para enviar el exhorto a la funcionaria, fue enviado a "comisiones", es decir, a dormir el sueño de los justos y no enviaron ningún llamado a la directora general del CEAS, demostrando lo poco que les importan los legítimos intereses de la población, principalmente de los que menos tienen, cuando los diputados del PRI, por lo menos debieran seguir el ejemplo de su máximo líder, Andrés Granier Melo, quien atiende los problemas de la población sin distingos de partido, raza, religión y nivel económico. Insisten en nombrar nuevo fiscal Los diputados del PRD y PAN, insisten en el nombramiento de un nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización y para ello han pedido que se emita una convocatoria, toda vez que será en diciembre próximo cuando el actual fiscal, Francisco Rullán Silva concluya su período, aunque podría ser avalado por la bancada priísta y repetir otros siete años en el cargo que hoy ocupa. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, señaló que será necesario que el próximo mes, a más tardar, se empiece a tratar en este tema, "pues ya se nos está viniendo el tema encima", dijo y declaró su sospecha de que pareciera que al PRI no le corre prisa por dar inicio al procedimiento. El tema de fiscal es un tema que tenemos que tratar cuanto antes y públicamente, por que es un tema que le interesa a todos los tabasqueños", sostuvo. Llamado a no politizar la justicia El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, hizo un llamado a todos los partidos y actores políticos a no politizar la justicia, esto porque en los últimos días, la detención del hoy exdirector de la policía municipal de Paraíso, ha sido tratada por el PRD como si existiera un fondo político y no que compete estrictamente a la ley. Fue cuando en una entrevista se le preguntó a Campos Montejo sobre dicha situación que señaló que todos deben dejar que el asunto se arregle técnica y jurídicamente, ya que el señor fue demandado en términos legales e incluso al ser detenido y enviado al juez competente, éste hizo una revisión del caso y en base a las evidencias determinó que el detenido tenía derecho a salir bajo fianza y así se le puso en libertad, por ello, el titular del Poder Judicial, hizo un llamado a toda la población a esperar a que no sólo éste sino cualquier caso que llegue a la administración de justicia, se resuelva en los tribunales, para que la gente se de cuenta que se actúa con transparencia y objetividad en la aplicación de la justicia. Reunión con alcaldes La reunión que los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso tuvieron con varios alcaldes que solicitaron la autorización de los diputados para contratar empréstitos para sus municipios, resultó "fructífera", dijo el perredista Juan José Martínez Pérez, quien sostuvo que los presidentes municipales dieron un informe detallado de en dónde se invertirán los recursos que solicitan en préstamo con Banobras. Entre dichos alcaldes estuvo el de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, quien presentó su proyecto hasta en milímetros y centavos.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Con el nuevo endeudamiento de 2 mil 700 millones
Ofende Félix a quintanarroenses
dor quiera, y ello significa una carga muy considerable para los quintanarroenses del orden de los 6 mil millones de pesos considerando la l dirigente estatal del PAN, deuda que ya viene arrastrando la Sergio Bolio Rosado, dijo administración estatal. que es un cheque en blanAseguró que no hay ningún tipo co, ofensivo para los quinde transparencia en el manejo de tanarroenses, la aprobación de los recursos y que detrás de esa endeudamiento por 2 mil 700 millosolicitud de endeudamiento el ejenes de pesos que el gobernador cutivo estatal esconde alguna situación de falta de liquidez o de problemas financieros que sólo él conoce. El documento aprobado la noche del martes, aseguró Bolio Rosado, prevé incluso que ese dinero sea empleado en pago a proveedores del gobierno del estado, lo cual calificó de escandaloso. Otro de los términos bajo los que se pretende justificar la gigantesca deuda, dijo Bolio Rosado, es el de "inversión productiva", la cual no se especifica en el documento a dónde será canalizaComo se esperaba, el gobernador logró aprobación “fast track” del Congreso. da específicamente. P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO
E
Félix González Canto solicitó al Congreso estatal. Aseguró que el documento aprobado la noche del martes por la actual legislatura estatal da manga ancha al ejecutivo estatal para solicitar un préstamo multimillonario con la institución que quiera, en los términos y plazo que quiera y para ser utilizado en lo que el goberna-
Sergio Bolio, dirigente del PAN. Agregó que la bancada del PAN no avala dicho endeudamiento por ser oneroso y ofensivo para las futuras generaciones de quintanarroenses que tendrán que pagar estos excesos.
Niega dirigente del PRI nueva impugnación P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO
La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cora Amalia Castilla Madrid, negó ayer que su partido haya interpuesto un nuevo recurso de impugnación contra el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que dio como ganador de la elección a presidente municipal de Benito Juárez al perredista Julián Ricalde Magaña. Castilla Madrid dijo que luego de una discusión del tema con sus abogados, determinaron no presentar el Juicio de Revisión
Constitucional (JRC), sobre todo tomando en cuenta los criterios de peso esgrimidos por el Teqroo. Ante ello, dijo, el PRI reconoce a Ricalde Magaña como presidente municipal electo de Benito Juárez. Una vez superada esa situación, la ex candidata del PRI Guadalupe Novelo Espadas tiene el derecho de asumir como regidora, "pero será su decisión personal si asume o no esté cargo en el próximo cabildo", dijo la dirigente tricolor. Sobre la conformación de la comisión de alcaldes electos de oposición, la presidenta del PRI consideró este hecho como algo sin
Cora Amalia Castilla, dirigente estatal del PRI.
sentido ya que su partido y los funcionarios emanados de él siempre han estado abiertos al diálogo con los miembros de la oposición. Ante la advertencia del diputado electo del PRD, Antonio Meckler, de que tratarán con la punta del pie a los gobiernos priístas tal como los han tratado, Cora Amalia resaltó que el gobernador electo, Roberto Borge Angulo es una persona que ha mostrado apertura y tiene la intención de gobernar de manera equitativa y en coordinación con todos los presidentes municipales, entonces no existe elementos para tomar una ruta diferente.
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Atenderán a niños con problemas de autismo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pondrán a disposición de la ciudadanía, El Programa de Atención para Niños con Problemas de Autismo, revelo el presidente municipal Ennio Pérez Amador luego de recibir en su oficinas al titular del Programa de Autismo Facultad de Sicología, José de Jesús Cruz Soriano. Por el momento se realiza el acuerdo correspondiente, para que en los próximos días se ponga en funcionamiento una clínica que de atención a los niños con autismo, así mismo que los familiares del menor reciban capacitación, para que sepan tratar este problema con la seguridad y paciencia como apoyo sicológico en primera instancia. El presidente municipal Pérez Amador mostro su disposición para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, disponga de un profesional para el tratamiento del padecimiento, que prácticamente daría atención los cinco días de la semana. La Facultad de Sicología ha detectado varios casos de autismo, es momento en que la Universidad y el gobierno ofrezcan apoyo sicológico a las familias que tengan un menor con este tipo padecimiento en específico, para que puedan sobrellevar estos casos, que muchas de las veces por falta de ayuda profesional las familias viven el estrés que llega a ocasionar trastornos a padres y hermanos.
Aparecen jóvenes que huyeron de sus casas
ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO
Agentes ministeriales encontraron a dos menores de 13 y 16 años de edad quienes fueron reportadas por sus familiares como desaparecidas. Las jovencitas se encontraban en una vivienda del poblado de Tezoyuca del municipio de Emiliano Zapata; propiedad del novio de una de ellas. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer que el pasado 17 de Octubre del año en curso, las adolescentes de nombre Cinthia y Carolina de 13 y 16 años de edad salieron de sus domicilios para dirigirse a un taller de costu-
ra ubicado en el municipio de Jiutepec, lugar en donde laboraba una de ellas. Los familiares al ver que las menores no regresaron a sus casas decidieron ir a preguntar con el dueño del taller quien manifestó que Carolina no llegó a trabajar. Ante lo sucedido los parientes de las muchachas comenzaron a buscarlas con conocidos y los lugares que más frecuentaban, pero nadie les daba referencia de ellas. Así que los familiares decidieron denunciar el caso a la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Tras las investigaciones que llevaron a cabo los ministeriales lograron ubicar
a las desaparecidas en una casa del poblado de Tezoyuca del municipio de Emiliano Zapata Esta vivienda era propiedad del novio de la mayor de las jóvenes, y que con refieren que permanecieron en estos días. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) a través de la directora de averiguaciones previas, Gabriela Tlalpa Castro, entregó las dos muchachas a sus padres. El motivo que orilló a estas personas para salirse de sus hogares fue por problemas familiares, por lo cual la dependencia se comprometió a brindarles auxilio legal, médico y psicológico.
Sedeco presente en reunión Internacional de expertos en venenos de animales El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de Morelos, Rafael Tamayo Flores, acompañado por Don Juan López de Silanes, presidente del Instituto Bioclon, participaron en la puesta en marcha de la “Novena Reunión Internacional de Expertos en Intoxicación por Envenenamiento por Animales Ponzoñosos”, que se realiza en el municipio de Jiutepec. Este encuentro de gran trascendencia, agrupa a más de 200 expertos e investigadores en esta rama provenientes de 20 países de los 5 continen-
tes, con el objetivo de intercambiar impresiones e ideas para mejorar el tratamiento por mordedura de animales venenosos, como serpientes, escorpiones, arañas, entre otros. Rafael Tamayo destacó el trabajo coordinado con la academia, en la actividad farmacéutica, que contribuye con la mayor aportación al valor agregado al estado y al valor bruto de la producción, por lo que el gran reto que asume el Gobierno de Morelos, es favorecer las instituciones y la infraestructura que permita la vinculación de las empresas
con los Centros de Investigación. “De esta forma, Morelos cuenta con un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en alianza con el Tecnológico de Monterrey, en el que se incuban empresas de alta tecnología, asimismo, el desarrollo del Parque Científico y Tecnológico en una superficie de 40 hectáreas a un costado del Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos, en donde se concluirá la construcción de su primer edificio a finales del mes de octubre”, enfatizó el titular de la SEDECO.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
PRI, responsable en corrección del paquete económico El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Penchyna Grub, sostuvo que al corregir el paquete económico del 2011 presentado por la federación, al establecer 60 mil millones de pesos para rubros como el campo y educación, demuestra la responsabilidad del tricolor con la gente. "En el equilibrio de poderes recibimos un paquete económico del ejecutivo federal, que desde el primer momento nos dimos a la tarea de corregir. Logramos establecer, con una meta histórica en medio de una economía que en su mercado interno sigue sin crecer, la corrección de estimaciones de los criterios generales de política económica, para llegar a una negociación por el bien del país", explicó el legislador por el distrito de Tulancingo. Señaló que la bancada priista increpó un déficit del 0.3 al 0.5 por ciento, a fin de que el país le apueste al crecimiento económico, además de incentivar la eficiencia fiscal a más de 16 mil millones de pesos. Penchyna Grub detalló que fueron asignados 55 mil millones de pesos para un Fondo de Reconstrucción, el cual será para atender las desgracias naturales registradas en Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros estados. "En tiempo y forma le ofrecimos a México un paquete económico que se tendrá en la Ley Federal de Derechos en Hidrocarburos, la Ley Federal de Derechos, la Ley del Impuesto Especial de Producción y Servicios, con un cambio en el gravamen del tabaco, apostándole a la salud y a la prevención de la adolescencia de este cáncer de la sociedad mexicana", resaltó.
Diputado David Penchyna Grub.
Graves daños al agro hidalguense
Onésimo Serrano González, dirigente estatal de CNC. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El subejercicio de recursos que propicia la devolución de partidas presupuestales a la federación, es propiciado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), cuya actitud burocrática perjudica de manera considerable al campo hidalguense, denunció la dirigencia estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Onésimo Serrano González, detalló que más de 40 mil productores agrícolas se han visto afectados de manera negativa, por el retraso por parte de la SAGARPA, en la entrega de recursos destinados a proyectos y al programa de activos productivos al campo, los cuales no llegan cuando son esperados y cuya aplicación muchas ocasiones ya no es posible en los plazos previstos. Señaló que el retraso en la entrega de recursos, llega a ser hasta de seis meses y al no haber tiempo para aplicarlos, tienen que ser devueltos a la federación, por lo que los supuestos apoyos al campo y el fomento a la producción agrícola es inexistente, debido a que por la burocracia que impide la entrega del dinero a tiempo a los campesinos, los
beneficios esperados nunca se materializan. Calificó como una actitud mañosa de la Secretaría perteneciente al gobierno federal, que la misma dependencia propicie que el dinero etiquetado y destinado al campo caiga en subejercicio y que después se acuse la falta de aplicación para que la federación vuelva a recibir el recurso que no cumplió el objetivo para el cual fue presupuestado. Lamentó que una vez que se devuelva el dinero, -insistió- por culpa de la misma secretaría, se le pierda el hilo a esos recursos, que no se sepa a donde van a parar y que esa discrecionalidad con la
que se maneja la Secretaría de Hacienda, impida conocer el destino del presupuesto que debió favorecer a los campesinos y que muchas veces termine siendo aplicado en la promoción del gobierno federal o incluso en las campañas políticas como se sospecha. Como ejemplo de lo anterior, citó que en el mes de febrero se abrió un periodo de ventanilla para que los campesinos acudieran a registrar sus proyectos, lo que hicieron alrededor de 40 mil, que se inscribieron para recibir recursos para el campo, para adquisición de maquinaria agrícola o concursar en proyectos productivos. "Pero hasta la fecha no les han sido autorizados, pese a que ya estamos en el último trimestre del año y si les llegan a entregar algún dinero, ya no estarán en oportunidad de aplicarlo en este mismo 2010 o el periodo para el cual estaba programado, será obsoleto y deberán devolverlo por la burocracia que impide responder a sus demandas", subrayó. Apuntó que al perjuicio que al campo hidalguense y sus productores causa la propia SAGARPA, se suman los incrementos que se registran en el precio de los energéticos que utilizan los tractores y maquinaria, especialmente el diesel que ha subido hasta en nueve ocasiones, lo que agrava la crisis por la que atraviesan los hombres y las mujeres del campo.
Acusan directamente a la Secretaría de Agricultura.
28
unomรกsuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
J U E V E S 21
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Ofensiva empresarial
A LA CUMBRE DE ECONOMÍA QUE ORGANIZA ENRIQUE PEÑA NIETO, ASISTIRÁ CARLOS SLIM HELÚ, PRESIDENTE DEL GRUPO CARSO
zLuego del mitin izquierdista contra el gobernador mexiquense, éste "organiza" un evento tan importante zCúpula empresarial en Toluca, invitada por el mandatario a nombre de Miguel Alemán Velasco zAsistirá Carlos Slim Helú, Bill Clinton y Agustín Carstens el 24 al 26 de octubre se celebrará en Toluca la "Cumbre de Negocios 2010" con la participación de importantes personalidades de la vida política y económica mundi-
D
al. En el acto inaugural estará presente el gobernador México, Enrique Peña Nieto, quien se presentará nuevamente, pero ahora como "anfitrión". Estará acompañado del presidente de "México Cumbre de Negocios", Miguel Alemán Velasco, y del titular del Consejo Coordinador Empre-sarial Mexiquense, Francisco Funtanet Mange, quienes organizaron el evento con el fin de promocionar la imagen, supuestamente, de la entidad a nivel internacional, pero la realidad es que el mandatario estatal utilizará el foro para beneficio personal. Dicho evento se realizará en el Instituto Mexiquense de Cultura, lugar donde también se realizaron los foros de discusión
ACUDIRÁ EL EX PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, BILL CLINTON
"Compromiso por México". Se espera que el evento sea un "búnker" plagado de seguridad hasta por debajo de las piedras. A este cumbre asistirán: Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México; William J. Clinton, ex presidente de Estados Unidos; Paul Collier, profesor de Economía de la Universidad de Oxford; Jeffrey Davidow, titular de Instituto de las Américas y asesor especial del mandatario estadounidense Barack Obama, y el presidente de Grupo Carso -el hombre más rico del mundo-, Carlos Slim Helú. También asistirá Valentín Diez Morodo, presidente de COMCE; Denise Dresser Guerra, profesora de Ciencias Políticas del ITAM; el escritor Carlos Fuentes Macías
AGUSTÍN CARSTENS CARSTENS, BANCO DE MÉXICO
GOBERNADOR DEL
y Roberto González Barrera, director general y presidente del Grupo Maseca y Banorte, entre otras personalidades. La séptima edición de la Cumbre de Negocios se llevó a cabo del 8 al 10 de noviembre de 2009 en el hotel Camino Real en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, bajo el título: "Más allá de la crisis: creando una visión para una nueva era". A dicho evento asistieron los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; de Costa Rica, Óscar Arias, y de República Dominicana, Leonel Fernández. También acudió la gobernadora de Zacatecas, Amalia García; el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, y el de Nuevo León, Rodrigo Medina.
Este próximo "gran evento" es organizado, en realidad, por Miguel Alemán Velasco, ex gobernador de Veracruz, quien mantiene contacto con los grandes de la política y economía mundial. Alemán debió ser apoyado por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, ya que la presencia (no constatada aún) del ex presidente Bill Clinton tiene "la firma" del ex presidente de México. Sin embargo, personalidades mexiquenses no han sido convocadas a este evento, toda vez que, por ser "de gran altura", no "concuerda" con lo que hay en la entidad. ¡Carlos Salinas de Gortari, felicidades, ya te metiste de lleno al estado de México!
Iriarte solicita licencia; va a Desarrollo Social E l diputado local priista, Carlos Iriarte Mercado, pidió licencia al pleno de la LVI Legislatura local para sumarse al gabinete de Enrique Peña Nieto. Esta vez regresará a la Secretaría de Desarrollo Social, en donde estuvo durante los últimos meses del gobierno de Arturo Montiel Rojas.
Aunque el Partido Revolu cionario Institucional aún no ha confirmado el hecho, fuentes cercanas al ex diputado local aseguran que, en las próximas horas de hoy, llegará el documento a las oficinas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política en manos del priísta Ernesto Nemer Álvarez.
Carlos Iriarte Mercado, antes de ser elegido diputado local por el Distrito III de Huixquilucan, se desempeñó como titular de la extinta Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y como secretario de Desarrollo Social, dichos cargos durante el gobierno de Arturo Montiel Rojas.
CARLOS IRIARTE MERCADO
30 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Destituyen a presidente de Central de Abastos ción de las múltiples quejas y denuncias contra los administradores de decenas de compañeros. "En los próximos días va a salir una convocatoria para realizar la elección de la nueva mesa directiva; será en ocho días y la mayoría de los condóminos tendrá que decidir quién es el nuevo presidente", dijo Robles Becerril. Por su parte, Raúl Romero Hernández, locatario que estuvo a favor de la destitución del presidente, aseguró que a tres años y medio de la gestión de Alvarado Galicia sólo se entregaron tres cortes financieros, pese que a que los administradores se había comprometido a realizar un balance financiero de forma trimestral. Irregularidades que para Jorge Alvarado, el ex presidente, no existen, por lo que presentó una denuncia por los actos cometidos en su contra.
Felícitas Martínez ras denunciar que había malos manejos administrativos y que su periodo de tres años al frente de la presidencia de condóminos de la Central de Abastos de Toluca ya había culminado, un grupo de personas encabezadas por Reynaldo Robles Becerril, quien hoy funge como presidente interino, tomó la administración. Además, convocaron a asamblea y destituyeron del cargo a Jorge Alvarado Galicia, quien hasta la mañana del miércoles fungía como presidente. Para Alvarado Galicia, es un acto ilegal, pues no estuvo presente ni el veinte por ciento de los miembros que se requiere para tomar la determinación de cambiar a la administración. Reynaldo Robles fue nombrado presidente provisional, en un acto legal que se registró a peti-
T
CAMBIAN AL PRESIDENTE
DE LA
CENTRAL DE ABASTOS
DE
TOLUCA
Barrera Tapia retrasa obras con fines electorales Felícitas Martínez egidores del Partido Acción Nacional (PAN) y el tercer síndico, Luis Lanuza Oseguera, informaron que el retraso de la obra pública en Toluca "tiene tinte electoral", hecho que está afectando a la ciudadanía, debido a que muchas de las construcciones tardarán hasta un año terminarse. Pero no sólo eso, sino que el gobierno de María Elena Barrera ha incrementado en 30% el endeudamiento de las arcas municipales. "El 18 de julio, la alcaldesa de
R
Toluca, María Elena Barrera Tapia, dio el banderazo inicial a los trabajos de remodelación en las delegaciones, para los cuales se destinaron 158 millones de pesos para el presupuesto de 2010; pero, hasta el momento, hay acciones que ni siquiera han empezado", mencionaron. "Durante un recorrido, nos hemos percatado que el avance en las primeras 13 delegaciones (San Antonio Buenavista, San Juan Tilapa, San Mateo Otzacatipan, San Felipe Tlalmimilolpan, San Andrés Cuexcontitlán, San Marcos Yachihuacaltepec, Tecaxic, San Martín Toltepec, Santiago
Miltepec, San Buenaventura, San Antonio Buenavista, Santiago Tlacotepec) reportan un avance nulo. Incluso, en San Lorenzo Tepaltitlán, estas acciones ni siquiera han iniciado", aseguraron. Comentaron que han solicitado a la Dirección de Tesorería información, la que no se les dio. "En su lugar, se nos entregó una copia de lo que se lleva gastado, hasta el momento, con respecto al crédito de los 158 millones de pesos que se solicitaron en el mes de diciembre, concretamente para las delegaciones. De acuerdo con la información, se ejercieron
MARÍA ELENA BARRERA
EL TERCER
SÍNDICO,
PAN
LUIS LANUZA OSEGUERA, REGIDORES Y EL SECRETARIO ESTATAL, VÍCTOR HUGO SONDÓN SAAVEDRA
DEL
27,874,565.59 pesos. Junto con esa información se nos entregó un desglose sobre las obras y cuándo se dio el primer pago para efectuarlas. Notamos que fue hasta el mes de septiembre que éstas comenzaron: dos meses después de lo anunciado por la presidenta, como ha ocurrido con todos los proyectos, pese a que estos debería estar terminados a finales de año. Todo indica que la obra pública programada para el año 2010 se entregará hasta 2011, con un desfase de más de medio año", comentaron. Aseguró que las administraciones anteriores dejaron un adeudo de 518 millones de pesos y que en la presente administra-
ción el endeudamiento ha crecido en 30%. Dijo que, para este año, el rubro de obras públicas sumó 640 millones de pesos y, hasta el momento, se desconoce en qué se han invertido y a quién beneficiaron. "Hoy sabemos que la constructora de Juan Carlos Cisneros Ramírez tiene adjudicadas 31 obras y Concretos Civiles del Pacífico, doce obras", informó. Finalmente, aseguró se puede observar que el 86% de las obras en Toluca fueron asignadas de manera directa, pese a que las licitaciones se hicieron de acuerdo a lo informado por la Dirección de Obras Públicas del municipio.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN TLALNEPANTLA…
Denuncian a Ugalde Meneses l ex regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlalnepantla, José Luis Cortés Trejo, presentó una denuncia en contra del actual Ayuntamiento por un presunto desvío de recursos en contra del erario municipal. El documento que Cortés Trejo presentó ante la Auditoría del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México establece que el edil Arturo Ugalde Meneses, los tres síndicos y los 19 regidores, entre enero y junio pasados, percibieron salarios por encima del máximo establecido por el Consejo de Valoración Salarial. Indicó que, tanto por salarios excesivos como por bonos y gratificaciones adicionales, el Gobierno Municipal destinó en ese periodo de seis meses cerca de 5.3 mi-llones de pesos. De acuerdo con la recomendación de tope salarial, un presidente municipal en la entidad puede percibir hasta 106 mil pesos, los síndicos 90 mil y 79 mil los regidores; sin embargo, en Tlalnepantla, los reportes presentados señalan que el salario del alcalde asciende a más de 133 mil pesos, sin consi-derar los bonos o las gratificaciones especiales, por lo que la suma podría alcanzar los 280 mil pesos. Para los síndicos, el salario y las gratificaciones pueden llegar a 229 mil pesos, mientras que para los regidores la cifra pasa a los 179 mil.
E
El ex regidor perredista solicitó, en la denuncia, que se revise el tabulador de sueldos que el Cabildo de Tlalnepantla aprobó en sesión extraordinaria en febrero pasado, para compararlo con los reportes de nómina que se presentan ante la Legislatura Estatal y los que se publican como oficiales en la página de transparencia del municipio. Advirtió que, a través de esta denuncia, pretende que los 23 integrantes del Ayuntamiento de Tlalnepantla expliquen por qué percibieron salarios mensuales supe-riores a los que ellos mismos aprobaron.
ARTURO UGALDE MENESES, TLALNEPANTLA
EDIL DE
EN NEZAHUALCÓYOTL…
Reparan fugas de agua; restablecen servicio Genaro Serrano Torres a Comisión Nacional del Agua (Conagua) le informó al gobierno de Nezahualcóyotl que quedarán reparadas las dos fugas que se presentaron en la interconexión de los ramales Mixquic y Tláhuac en el Distrito Federal y que provocaron desabasto en 26 colonias de la zona oriente y centro del municipio. Por lo anterior, se espera que el servicio quede totalmente normalizado en el transcurso de la noche y las primeras horas de mañana. Gabriel Reyes Ramos, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), informó que una ruptura en la interconexión de los ramales Mixquic y Tláhuac, a la altura del cruce con el Eje 10 en la colonia Santa Catarina Yecahuizotl, Delegación Tláhuac, originó una suspensión de operaciones en el tanque "La Caldera" operado por Conagua-, provocando un desabasto del 80%. Reyes Ramos aseguró que, para hacer frente a esta contingencia que afecta a más de 280 mil habitantes, se ha suministrado el líquido a los domicilios a través de 35 pipas, propiedad del mismo organismo y de Servicios Públicos y Bomberos, con el objetivo de minimizar las afectaciones y cubrir la demanda. Dijo que para evitar actos de corrupción o cobros por el servicio, las pipas del municipio llevan una
L
lona indicando que éste gratuito. También muestran el número telefónico de la Contraloría Municipal 57 43 62 04, para que los ciudadanos no sean sorprendidos y puedan denunciar cualquier irregularidad. Informó que hay pipas de particulares, que también operan en la distribución de agua potable, pero éstas tienen un costo, el cual se desconoce. Invitó a los ciudadanos a ubicar las unidades del Ayuntamiento y solicitar el servicio gratuito. "Estamos solicitando el apoyo de la Conagua para que se repare lo antes posible este desperfecto y regularicemos el servicio", comentó y aclaró que se tiene un gran avance en las reparaciones.
REESTABLECERÁN EL SERVICIO DE AGUA EN NEZAHUALCÓYOTL
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Miranda Nava, indiferente, denuncia SUMAEM Felícitas Martínez Pérez
uis Zamora Calzada, líder del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de
L
LUIS MIRANDA NAVA,
México (SUMAEM), informó que el secretario general de gobierno, Luis Miranda Nava, está obligado a resolver las peticiones que el sindicato le
haga; ello a través de un amparo que les fue brindado por el IV Juzgado Federal del Centro Auxiliar de la novena región, con residencia en Zacatecas. En conferencia de prensa, mencionó que la sentencia contra la Secretaría General de Gobierno fue dictada a través del amparo indirecto 358/2010-VI, mismo que establece que la justicia de la Unión ampara y protege al SUMAEM. Se obliga a dicha dependencia a que resuelva las peticiones que le han hecho, lo que debe estar fundado y motivado. "Hoy, las instancias federales ya le revirtieron esa situación a la Secretaría de Educación y del Trabajo, ahora fue el turno de la General de Gobierno, por lo que queremos dar constancia de que, con la Ley en la mano, se pueden vencer las arbitrariedades que cometen los funcionarios del Gobierno del Estado de México, pues han olvidado que las instituciones valen por lo que la Ley determina", agregó Zamora Calzada. Detalló que ese es un logro
LUIS ZAMORA CALZADA, LÍDER DEL SINDICATO UNIFICADO Y ACADÉMICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
obtenido a tres años de la ilegal recisión laboral y durante el proceso de constitución del sindicato, la obtención del registro como sindicato y, actualmente, la lucha por la toma de nota. Resaltó que, en todo este proceso, las instancias han mostrado una falta de respeto al Estado de Derecho al violar
DE
MAESTROS
la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos, el Código Administrativo, su reglamentos internos, pero, sobre todo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, dijo que han mostrado cerrazón y falta de diálogo, por lo que se han apoyado en la Ley como la única arma de defensa.
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Lic. José Ortiz Girón Notario Publico No 113 del Estado de México
Caen 25% remesas de mexiquenses
AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 34,525, volumen 624, de fecha ocho de octubre de 2010, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR A N TONIO NOLASCO VELÁZQUEZ Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgaron los señores MARÍA DEL ROSARIO NOLASCO CASTILLO, por si misma y en representación del señor JUAN ANTONIO NOLASCO CASTILLO, FIDEL NOLASCO CASTILLO, ROBERTO NOLASCO CASTILLO, por sí mismo y en representación del señor JORGE ANTONIO NOLASCO RAMÍREZ en términos de lo dispuesto por el artículo 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y sus correlativos en el Distrito Federal como herederos, quienes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida a su favor; Así mismo el señor ROBERTO NOLASCO CASTILLO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la Sucesión. En tales circunstancias se procede a hacer pública tal situación dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx,, a 08 de octubre de 2010.
Felícitas Martínez Pérez raíz de la entrada en vigor de la Ley Arizona y de la crisis económica mundial, las remesas de los connacionales a sus familias en el estado de México han caído hasta en un 25%. Ellos , además, han dejado de visitar sus municipio de origen, dadas las restricciones en la frontera y por temer ser repatriados. Gerardo Hernández Tapia, presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a Migrantes, dijo que como consecuencia se han visto detenidos lo proyectos que los migrantes habían estado impulsando en sus municipio, como la construcción
A
GERARDO HERNÁNDEZ TAPIA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE APOYO Y
de canchas de fútbol rápido. Por otro lado, el legislador priísta mencionó que la comisión prepara un tríptico dirigido a los hijos de los connacionales, con el objetivo de que conozcan la tierra de sus padres. Éste incluirá tradiciones y el himno del estado de México, pues han olvidado su letra. Hernández Tapia detalló que este folleto será interactivo y llamará la atención de los menores para que no olviden sus raíces. "Muchos hijos de los migrantes ya han nacido en la unión americana y ya no están tan interesados en recordar las tradiciones y costumbres de los mexiquenses", comentó.
LICENCIADO JOSÉ ORTIZ GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO Para su publicación dos veces con un intervalo de 10 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional. Av. Sor Juana Inés la Cruz No 109, ColoniaMetropolitana. 3ra. Sección, Nezahualcóyotl, Estado de México, Tel. Fax 5765339455939924 e-mail: notaria113edomex@prodigy.net .mx Lic. José Ortiz Girón Notario Publico No 113 del Estado de México AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 34,526, volumen 624, de fecha ocho de octubre de 2010, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BALBINA CASTILLO CEDILLO Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgaron los señores MARÍA DEL ROSARIO NOLASCO CASTILLO, por si misma y en representación del señor JUAN ANTONIO NOLASCO CASTILLO, FIDEL NOLASCO CASTILLO, ROBERTO NOLASCO CASTILLO, por sí mismo y en representación del señor JORGE ANTONIO NOLASCO RAMÍREZ en términos de lo dispuesto por el artículo 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y sus correlativos en el Distrito Federal como herederos, quienes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida a su favor; Así mismo el señor ROBERTO NOLASCO CASTILLO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la Sucesión. En tales circunstancias se procede a hacer pública tal situación dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx,, a 08 de octubre de 2010. LICENCIADO JOSÉ ORTIZ GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO Para su publicación dos veces con un intervalo de 10 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional. Av. Sor Juana Inés la Cruz No 109, Colonia Metropolitana. 3ra. Sección Nezahualcóyotl, Estado de México, Tel. Fax 57653394-55939924, e-mail: notaria113edomex@prodigy.net .mx
J U E V E S 2 1 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
La mexicana Lorena Ochoa, ex número uno del golf femenino, fue seleccionada para recibir el Premio Bob Jones, el más alto honor de la asociación estadounidense que reconoce a las personalidades de este deporte.
NFL
MINNESOTA, Estados Unidos.Brett Favre no hablará de su reunión con dirigentes de NFL sobre las acusaciones de que envió mensajes subidos de tono y fotos de sus partes íntimas a una mujer que trabajó para los Jets de New York.
CICLISMO
MADRID, España.- La Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Consejo Superior de Deporte Español (CSDE) enfrentan serias diferencias con respecto al presunto caso de dopaje del ciclista español Alberto Contador.
Diablos Rojos siguió el ejemplo de su hermano Santos Laguna; anoche goleó 5-0 a FAS de El Salvador y se instaló en cuartos de final.
¡Goleada infernal! TOLUCA, Méx.- El chileno Héctor Mancilla anotó tres goles, y Diablos Rojos de Toluca vapuleó anoche 5-0 al FAS de El Salvador para clasificarse a la fase final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Mancilla abrió la cuenta a los 19 minutos y agregó tantos al 55' y 90', mientras que el argentino Ezequiel Cuevas añadió un gol de penal al 54', y Néstor Calderón marcó otro al 84' para Diablos Rojos, que venían de dos derrotas consecutivas. Ahora Mancilla suma ocho goles en la justa regional, dos menos que el delantero mexicano de Cruz Azul, Javier Orozco, quien se mantiene en la cima entre los goleadores. Con este resultado, Toluca suma 10 puntos en el Grupo D y aseguró su pase a cuartos de final, como segundo lugar, sin importar lo que pase en el encuentro entre Islanders de Puerto Rico y Olimpia de Honduras. FAS llegó eliminado al partido y terminó la competencia con dos puntos en los seis partidos de esta ronda. Diablos Rojos, campeones del torneo Bicentenario 2010, se unieron en la fase final a sus compatriotas, Monterrey, Cruz Azul y Santos, en este torneo que premia a su ganador con un pasaje al Mundial de Clubes del 2011. El encuentro fue el primero para José Manuel de la Torre, tras ser nombrado entrenador de la Selección Mexicana el pasado lunes, en sustitución de Javier Aguirre. El Chepo de la Torre asumirá el cargo cuando el Toluca quede eliminado o se corone en el Apertura 2010. Mancilla marcó su primer gol, luego de una serie de rebotes dentro del área, posteriormente vino un penal del portero salvadoreño Óscar Arroyo sobre Cuevas, quien cobró con un tiro raso y colocado sin demasiada potencia para el 2-0. Un minuto más tarde, él mismo realizó gran gambeta dentro del área y anotó su tercero de la noche.
Cuadro escarlata está en cuartos de final.
¡Lista, Olimpiada de motociclismo! RAÚL ARIAS REPORTERO
Todo se encuentra listo para que del 1 al 6 de noviembre próximo, Michoacán se vista de luces para recibir por primera vez en nuestro país el International Six Days Enduro (ISDE) 2010, dentro del cual participarán alrededor de 29 países y más de 357 pilotos, como lo dio a conocer el comité organizador del evento. En la justa tendremos la participación de cinco pilotos mexicanos, entre quienes destacan Homero Díaz y José Luis Pérez —mejor conocido como El Pájaro—, quienes tendrán la encomienda de poner el nombre de México en lo más alto de los niveles del motociclismo mundial en la modalidad de Enduro, ante los representantes de Japón, Francia, EU, Italia, Honduras, El Salvador, Guatemala y España, entre otros.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
GOLF
LO QUE NO SE VIO
Pilotos y patrocinadores del evento. Tuvieron que pasar más de 85 años para que México obtuviera la sede de este evento, de los mejores del vertiginoso mundo de la velocidad, y qué mejor que el autódromo El Aguila, en Morelia, Michoacán, para albergar este certamen. En entrevista para unomásuno, El Pájaro dijo que es un orgullo representar a nuestro país en esa compe-
tencia. "Voy por medalla de oro, sin escatimar esfuerzo alguno por lograrlo en la categoría World Trophy y así poner el alto el nombre de mi país a nivel mundial", sentenció el piloto mexicano. Por otra parte, Homero Díaz comentó que su meta es completar los más de mil 500 kilómetros de que consta el serial.
34 EL DEPORTE
Gran actuación del jugador español.
Mundo futbolero Los directivos del América reconocieron que pudieron firmar a Cuauhtémoc Blanco, pero al final se frustró cualquier negociación. Lo anterior lo corroboró el mismo delantero, quien dijo que fue el aspecto económico el que impidió que se volviera a vestir con la playera de las Águilas. Y agregó: “no sé si pudieron haber hecho más, pero cuando no llegas a una negociación, y sino nos pudimos arreglar, tomé la oportunidad de irme a Irapuato”. Raúl empató a Muller En Berlin, Raúl González Blanco, delantero español del Schalke 04, igualó ayer a Gerd Muller con 69 tantos como máximo goleador en todas las competiciones europeas. Raúl hizo el primer gol en el minuto 3, el segundo en el 58 frente al Hapoel de Tel Aviv. El Schalke ganó al final 3-1. El tercero, obra de Jurado. Doblete de Messi, y ganó Barsa A su vez, en Barcelona, con gran actuación del argentino Lionel Messi, Barsa obtuvo el liderato del grupo D de la UEFA Champions League tras ganar por 2-0 al Copenhague, pero jugó con fuego ante un rival que si bien en la primera parte estuvo a merced del conjunto catalán, en la segunda pudo haber sacado tajada del choque. Inter sufrió demasiado En Milán, Inter del técnico español Rafa Benítez ofreció toda exhibición de buen juego y goles ante Tottenham, al que, finalmente, derrotó por 4 a 3, después de que el equipo inglés consiguiera acortar distancias en el marcador en los últimos minutos del partido. ManU, sin Chícharo, no convenció Por último, en Londres, Manchester United se aferra a la primera posición del grupo C tras su débil victoria ante el Bursas por turco, al que pudo haberle sacado mucho más -pese a la ausencia de su delantero Wayne Rooney- tras una temprana aportación de Nani.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Yanquis se niega a morir NUEVA YORK, EU.- Al borde del abismo, Yanquis de Nueva York encontraron a tiempo la pólvora para mantenerse de pie en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Robinson Cano disparó su cuarto jonrón de la serie en respaldo de C.C. Sabathia y Yanquis derrotaron anoche 7-2 a Rangers de Texas. La búsqueda de su campeonato 28 de Serie Mundial sigue con vida por parte de Yanquis, al acercarse 3-2 en el duelo por el cetro de la Liga Americana. Para avanzar, sin embargo, deberán ir a Texas y ganar los últimos dos partidos ante unos Rangers que tienen en lista de espera a su as Cliff Lee para un eventual séptimo juego. El viernes, Phil Hughes abrirá por Yanquis contra Colby Lewis. Luego que en el primer juego no pasó del cuarto inning, Sabathia sudó copiosamente con 112 pitcheos para completar seis. Los Rangers le conectaron 11 hits y en cada entrada logra-
La novena neoyorquina sigue con vida. ron embasar corredores. No obstante a batear más hits que Nueva York (13-9), Texas sufrió su primer derrota en cinco partidos como visitante esta postemporada al no aprovechar sus numerosas oportunidades. En un atardecer de otoño en
Nueva York, el equipo local tomó la delantera en la segunda entrada con sencillos remolcadores consecutivos de Jorge Posada y Curtis Granderson, además de la complicidad de la defensa de los Rangers y el descontrol de su abridor C.
Nos jugamos la temporada: PP El mediocampista aguileño habló fuerte y claro.
El mediocampista del América, Pável Pardo, mencionó que se enfrentarán al Guadalajara en el clásico del por el orgullo de ganar y en busca del pase a la liguilla. Pardo acudió, junto a Aquivaldo Mosquera, Daniel Montenegro y Enrique Esqueda, a conferencia en la hacienda deportiva localizada a un costado de estadio Azteca, en la que dieron sus puntos de vista rumbo al clásico. "El juego lo enfrentamos por el orgullo de ganar, además de que nos jugamos toda la temporada", comen-
tó el mediocampista ante un numeroso grupo de medios especializados. Pardo agregó que contra Chivas saldrán con la expectativa de ganar y que este clásico no se puede perder porque necesitan los puntos para buscar la clasificación a la liguilla. Destacó que en el América la obligación del club es ganar y descartó que exista presión por el juego, debido a que están obligados a obtener los tres puntos. "Tenemos varios juegos sin perder en nuestro estadio y debemos aprovechar para vencer al Guadalajara”.
Edomex aumenta campeones de kick boxing LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Alberto Salamanca entregó cinturones de campeones.
El Estado de México, única entidad que reconoce oficialmente las peleas de kick boxing, tiene ya nuevos campeones, el pasado domingo se llevó a cabo el IV campeonato estatal de esta especialidad en el Salón Eridan, el cual estuvo a reventar y los aficionados a este tipo de peleas salieron conten-
tos por el espectáculo que dieron más de 120 combatientes de donde salieron los 20 nuevos monarcas mexiquenses de esta espectacular modalidad de peleas. El evento fue organizado por la Asociación de Kick Boxing, Full Contact y Sistemas de Contacto Completo del Estado de México, que dirige Alberto Salamanca, quien en su
gestión ha realizado grandes avances positivos en este deporte. Hace cinco años era un sueño tener campeones reconocidos por un organismo oficial, el profesor Salamanca se acercó al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de México, insistió, convenció a las autoridades deportivas de ese entonces y se hizo un deporte oficial
en Edomex. Ahora ha llegado a su cuarto campeonato estatal consecutivo, muchos no le creían y hoy en día cuenta con sponsors que sin su apoyo sería imposible contar con los cinturones que acreditan a los campeones en sus diferentes categorías, Club Tabú de Juan Hernández, así como Memorial que dirige José Manuel Pérez.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Rogelio López, dentro del top ten poblano RÁUL TAVERA REPORTERO
Los mexicanos, por la gloria dentro de la justa tradicional.
Todo listo para arranque de Carrera Panamericana 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO
La tradicional Carrera Panamericana presentada por Quaker State, que se llevará a cabo del 22 al 28 de octubre próximo, se reporta lista y en forma para iniciar sus actividades desde el tradicional Parque de la Marimba, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con un total de 120 de los autos clásicos más renombrados del mundo. De entre las muchas novedades con que contará dicha edición, se encuentran la participación del finlandés Harri Rovanpera, rallista de clase mundial; el regreso del multicampeón francés Pierre de Thoisy, así como de los mexicanos Carlos Anaya y Michel Jourdain, los monarcas 2008 Bill Beilharz y Jorge Ceballos, y el ex fórmula uno alemán Jochen Mass, quienes encabezan una larga nómina de pilotos provenientes de Finlandia, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Suiza, España, Suecia, Estados Unidos y Uruguay, entre otros. Su copiloto de confianza, Quaker State, de igual manera estará presente en la justa de fama internacional, participando de dos formas: la primera de ellas será ocupando el lugar del lubricante oficial de la competencia, mientras que en el renglón deportivo competirá con un equipo de dos autos. Por primera vez en varios años, La Carrera Panamericana presentada por Quaker State no tomará como meta final la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La ruta iniciará en Tuxtla Gutiérrez y posteriormente seguirá en Oaxaca, Puebla, Querétaro, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes y por último Zacatecas.
El piloto del Toyota 60, Rogelio López, integrante del equipo MexicanaGO, tuvo una aceptable actuación durante la doceava fecha de la Nascar Corona Series, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el óvalo del autódromo de Amozoc, Puebla. El volante, quien es uno de los protagonistas del serial, comentó que se cometió un error de estrategia en la primera parada de pits, que a la postre le quitó lugares y unidades importantes en el resultado de la carrera. Sin embargo, los puntos conquistados en esta carrera, al ubicarse en el séptimo sitio, son importantísimos, pues restan dos fechas para que termine la temporada. Rogelio cumplió los 120 giros en una hora 48 minutos y 59.767 segundos. Las dos carreras restantes son de un alto grado de dificultad, Chiapas y Aguascalientes, pero hay confianza en el equipo para sacar buenos resultados. Sobre su actuación en Puebla, Rogelio López no dudó en afirmar: “Fue una carrera muy intensa. Lo bueno es que rescatamos un resultado. En verdad teníamos un buen chasís, pero no motor, por lo que no pudimos conseguir un mejor resultado. Vienen las carreras de Chiapas y Aguascalientes y hay que trabajar a marchas forzadas. Debemos
Roger, entre los mejores diez.
estar atentos y no depender de las circunstancias para lograr nuestros objetivos”, comentó el corredor mexicano. El piloto hidrocálido del Toyota 60 se encuentra en la séptima posición de la tabla general.
Rodrigo Peralta, rumbo al título Mini Stocks LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Rodrigo, con pasta de campeón.
Con su tercera victoria consecutiva —DF, Querétaro y Puebla—, Rodrigo Peralta se enfila al campeonato Mini Stock, de Nascar Corona Series, y pone sana distancia entre él y el segundo lugar en el campeonato. El auto 27, de Tochigí- 2B Racing largó desde la pole position en el autódromo de Amozoc y se llevó la carrera de punta a punta, apoyado por buen equipo, que con excelente parada a pits le per-
mitió conservar la primera posición muy cerrada hasta ese momento. "Traíamos un gran auto, desde la calificación notamos que podíamos andar muy rápidos y que era cuestión de concentrarnos, de no cometer errores para poder salir de la competencia con el trofeo en las manos, ahora sólo queda no confiarnos, dos carreras más con buenos resultados y tendremos el campeonato en la bolsa". Agradeció a Tochigí y a 2b Racing su patrocinio y apoyo y va por el título.
Arteaga va al Drive For Diversity por un lugar Ana Laura García Reportera
El piloto hidrocálido, por la victoria.
El piloto mexicano Jorge Arteaga viajó a Mooresville, N.C., para participar en el Drive For Diversity (D4D), donde buscará un lugar para competir el próximo año en la Nascar K&N Pro Series East. “Creo que es un reto interesante, esperemos quedarnos, somos pilotos considerados de las minorías en Estados Unidos. Yo estoy buscando
quedar en la categoría del Este. Y al lograrlo estaría corriendo el próximo año en Estados Unidos y en México”, comentó Arteaga. El piloto hidrocálido del auto 49 RedBaronPizza-Pennzoil-LaHuertaInternational, que compite en la Nascar Corona Series, se encuentra en el vecino país del norte, al igual que otros 34 pilotos de 18 estados de la Unión Americana, pilotos de Puerto Rico y sus compañeros en la serie mexicana, Juan Carlos Blum y Enrique Contreras, para competir por un
lugar en la Nascar K&N Pro Series East. “Voy con todas las ganas, creo que nos tenemos que regresar con un lugar del Drive For Diversity y si es así, también podríamos contar con el apoyo de Red Baron y Pennzoil, para correr en México y asimismo para llevar la labor del quipo Nutrición a la gente latina en Estados Unidos”, comentó Jorge. Drive for Diversity se lleva a cabo los días 17, 18 y 19 de octubre en el Motor Mile Speedway en Radford.
36 EL DEPORTE
JUEVES 21 DE 0CTUBRE DE 2010
¡Anguiano, presente! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Adolfo Anguiano, mejor conocido en el medio del automovilismo como “El Choya”, será uno de los guerreros aztecas que defenderán la bandera de México en el evento de kartismo denominado “Supernational” en Las Vegas, Nevada el próximo mes de noviembre. A bordo de su kart de la categoría S1 y rotulado con el número #100 / Sidral Aga, Adolfo no tiene otra cosa en mente más que conquistar la
bandera a cuadros en dicho evento y poner así el nombre de México y la escudería Ferdez-Sidral Aga en lo más alto. “Estoy muy contento de participar en dicho evento, ya hemos participado anteriormente, pero en esta ocasión será la primera vez que vamos con un equipo que tiene una infraestructura sólida, gracias a Carlos Fernández y a Marcelo Garciarce se pudo lograr este proyecto que comenzó en 2008”, comentó Adolfo Anguiano.
Fernández y Anguiano, listos.
¡Al rojo vivo, Fórmula Vee! RAÚL ARIAS REPORTERO
Todo se encuentra listo para que este fin de semana se lleve a cabo la séptima fecha del Campeonato Nacional de Velocidad que organiza la promotora CARreras, cuyo director es el entusiasta Ricardo Celaya. La justa tendrá como escenario el bello circuito de Querétaro en donde se espera la participación de los Fórmula Vee, los ST 4, las pick up y una exhibición de autos clásicos. En lo que respecta a la F-Vee, las cosas están candentes toda vez que restan dos fechas para que culmine el certamen y todos los participantes buscan el ansiado título. Uno de los pilotos protagonistas es Alan Cano, quien ha tenido destacadas actuaciones en las últimas carreras y quiere cerrar con broche de oro la temporada. Integrante de la Escudería Premier Automotriz, Alan marcha en la séptima posición del campeonato, aunque cabe recordar que no corrió las primeras tres carreras.
Llorona nocturna, fecha 13 del serial hidalguense ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Real del Monte, Pueblo Mágico, sede de los exquisitos pastes, tradicional platillo hidalguense, será sede por segunda ocasión de la clásica ciclista La Llorona, en la fecha 13 del serial hidalguense de Mountain Bike, el sábado 30 de octubre, a partir de las seis de la tarde, con la organización de César René Trejo Sánchez y Roberto Pineda Sánchez, del Club Salta Montes de la mencionada localidad. Se esperan más de 150 competidores en diferentes categorías, destacando en élite varonil los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega del equipo Alubike, quienes han tenido una exitosa temporada 2010, bajo la coordinación administrativa de Armando Zacarías. Los Escárcega intervendrán este fin de semana en la Popo Bike, prueba que
se iniciará el viernes, con el circuito Atlixcáyotl, con meta en el centro de Atlixco. Más de la Expo-Bike Grato sabor dejó la Expo Bike Reforma, efectuada durante tres días, con la organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien este sábado ofrecerá una reunión de prensa para presentar la clásica Office Max, a efectuarse el domingo en Paseo de la Reforma. En la Expo Bike en cuanto a uniformes, sobresalió Geovanny sport, quien se ha convertido en el abastecedor de los grandes equipos, incluyendo extranjeros, especialmente de Guatemala, Costa Rica y Colombia, además de los nacionales Alubike y Canels Turbo. Geovanny ofrece un correo para atender mejor a los ciclistas, el geovannyalexys7@hotmail.com
Geovanny, con gran apoyo en ropa a los ciclistas.
Alan Cano buscará el podio de vencedores. A bordo de su auto número 5 saldrá con todo en busca de la bandera de cuadros este fin de semana en Querétaro. Por su parte, Luis Cano, actual monarca de la F-Vee Senior, se ubica en el tercer sitio general con 183 puntos, superado por Federico Espinoza con 186 y Gilberto Moncada con 189
unidades. La diferencia es mínima, por lo que se espera un fuerte agarrón en la justa queretana. Se reporta buen ambiente y se espera buena entrada. El serial finalizará en San Luis Potosí, pero por lo pronto hay que disfrutar de la competencia de Querétaro.
EL DEPORTE 37
JUEVES 21 DE OCTUBRE 2010
Se le va tren a Fede con becas Ni pa’trás, ni pa’delante. La dirigencia de la federación encabezda por Jorge Orobio, sigue empantanada con el tema de las becas, pese al ofrecimiento que hiciera hace casi tres años, en víspera de su releección para un tercer periodo al frente del ovoide nacional.
Yo la bici YOLANDA BUENO COLABORADORA
Que bonita carrera la del pasado domingo, que inició en el Reloj Monumental de la Bella airosa, Pachuca en ambiente de aire frío, pero cálido con el entusiasmo de los competidores; la meta se situó en la entrada del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo. Los ciclistas comentaron que fue una ruta rápida y con embalajes que hicieron gritar a más de uno de los espectadores y robaron el aplauso de las autoridades municipales, escolares y los organizadores. La competencia la realizó la Asociación de Ciclismo del estado de Hidalgo, que preside Tito Lugo y quien suma un éxito más en su gestión, en colaboración con la subdirectora de Vinculación y Extensión del ITSOEH Janet Cuéllar Villegas, sobrina de Gabriel Villegas, ciclista que representó a nuestro país en los Juegos Olímpicos de México 68. Este último junto con el presidente municipal de Mixquiahuala y los directivos escolares, fueron quienes entregaron la premiación a los ganadores. Por cierto, a raíz de este evento adelanto hoy el subtítulo: En fuga Y es que aun cuando fue representando a Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, el veterano Julio Martínez llegó a la meta y se dio a la fuga sin participar en el protocolo de la premiación. Mala elección para representar a la FMC, si con tantos años de experiencia ya olvidó como ejercer esa función. Contrarreloj En el ciclismo infantil continúan los triunfos de la asociación del equipo del Instituto Politécnico Nacional, que preside Juan González Aceves y donde destacan Karla Rodríguez y Vanessa Olivo. Los equipos de Puebla, Tlaxcala y San Luis Potosí irán en breve a representar a nuestro país en competencias internacionales en nuestro continente.
Como se recordará, Orobio Rosas ofreció por esas fechas (marzo del 2008), que una de sus prioridades en caso de verse favorecido nuevamente por el voto popular, sería regulación de las becas que instituciones públicas y privadas otorgan a los jugadores. Así como la trasferencia de los mismos
entre asociaciones y ligas afiliadas. El federativo dijo entonces y lo ha reiterado varias más, que se establecería que el tipo de beca otorgado dependería de cada institución y por lo tanto era “indispensable que cada escuela registrase los tipos y/o programas de becas ofrecidos a cada jugador.
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
Rescata la PGJDF a hija de empresario Elementos de la Fuerza Especial Antisecuentros (FAS) realizaron la operación
Demandan penalmente a director de la AFI JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Por los delitos de extorsión, privación ilegal de la libertad y tortura fue denunciado penalmente José Jorge López Pérez, director nacional del área de Investigaciones de la Agencia federal de Investigación (AFI), ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la PGR, y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La acusación fue presentada ayer por Mónica Hernández Solano, quien señala al funcionario de la AFI de haber abusado de su autoridad y puesto, al detener a su menor hija de 15 años de nombre Sharon "N" el pasado 12 de octubre, sin que tuviera ninguna y retenerla durante más de 24 horas, tiempo en el cual fue torturada con toques eléctricos en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con lo señalado por la señora Hernández Solano, tuvo que entregar 100 mil pesos para que fuera puesta en libertad su hija, cantidad pagada por su hermana en un sitio que previamente le habrían indicado otros elementos de esa corporación policiaca federal. Con base en la queralla, la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Cometidos por Funcionarios Público inició la averiguación previa 187/AP/DGCDSPI/10. Conforme a lo señalado por la denunciante, a dicho servidor público le fue asesinado uno de sus hijos de nombre Rubén, y desde entonces, asegura la señora Hernández, ha secuestrado y torturado a varios vecinos de la colonia Nuevo Molina, del municipio de Naucalpan, a los que inculpa de lo ocurrido a su vástago. Luego de haber presentado su denuncia ante la PGR, la afectada se trasladó a la Comisión Nacional de Derechos (CNDH), donde interpuso la queja en la oficialía de partes de esa institución, que le asignó el número 7351 7.
Sin disparar un solo tiro y en una verdadera “operación quirúrgica”, miembros de la fuerza de elite antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescataron sana y salva a una de las hijas de importante empresario del ramo de los almacenes en México y a una de sus amigas, ambas menores de edad, que habían sido plagiadas. La menor de edad, secuestrada junto con su amiga en el centro comercial Plaza Antara, ubicado en la exclusiva zona de Polanco, fue ubicada y liberada de una casa de seguridad, ubicada en el muni-
cipio de Atizapán, Estado de México, donde estaba cautiva junto con una amiga. Conforme a reportes policíacos, desde el primer día del secuestro, el grupo especial comandado por el fiscal capitalino antisecuestros Oscar Montes de Oca cruzó información con la Procuraduría General de la República(PGR), la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) y la Interpol, ya que los plagiarios dijeron a la familia que habían trasladado a la jovencita al extranjero. Durante los trabajos, los investigadores del grupo antisecuestros
rendían un parte cada cinco horas al procurador Miguel Angel Mancera Espinoza, quien en los últimos días coordinó en forma directa el rescate, ordenando se estableciera el punto exacto de la casa de seguridad y se implementara el operativo. Vía exhorto, mancera Espinoza estableció contacto con su homólogo mexiquense Alfredo Castillo Cervantes para que no hubiera problemas y tampoco filtraciones de información que provocaran el “aborto” de la operación que permitiera rescatar ilesas a las menores.
Inician diligencia para localizar restos de guerrillero: PGR Por segunda ocasión en 36 años, la Procuraduría General de la República llevará a cabo otra diligencia de excavación para tratar de localizar los restos de un luchador social que tras ser aprehendido en 1974 y llevado a la entonces Zona XXVII, desapareció y a la fecha se desconoce su paradero. La Procuraduría General de la República (PGR), a fin de dar cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitida el 23 de noviembre de 2009, comenzó la segunda jornada de excavaciones en el predio ocupado por el entonces Cuartel de la XXVII
Zona Militar, hoy denominado Ciudad de los Servicios, tendente a la localización de los restos de Rosendo Radilla Pacheco en el municipio de Atoyac de Alvarez, Guerrero. Las acciones se realizarán a través del Ministerio Público Federal, adscrito a la Coordinación General de Investigación y con el apoyo de personal pericial en Ingeniería y Topografía, Fotografía Forense, Antropología, Audio y Video, así como con el perito en arqueología propuesto por los familiares del desaparecido, que viene ex profeso de la Fundación de Antropología de Guatemala.
MEXICO D.F, JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 39
unomásuno
Mueren dos personas tras ataque en NL Monterrey.- Dos personas resultaron muertas, luego de disparos con armas de fuego frente a la plaza, donde se ubica el Palacio Municipal. De acuerdo con reportes recientes, los hechos ocurrieron esta noche en las calles de Hidalgo y Zaragoza, donde quedaron dos cuerpos que no han sido identificados hasta el momento. En el lugar quedó estacionada la unidad de policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe, con el número 048, con impactos de arma de fuego. Personal de la Secretaría de Seguridad de Guadalupe acordonó el área donde ocurrió la balacera, cerrando la circulación por las citadas avenidas, en tanto que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Cruz Verde se encuentran en el lugar realizando sus labores. Atacan a dos jóvenes universitarios en Tepic Tepic.- Dos jóvenes, que iban a bordo de una camioneta, fueron ultimados esta tarde cuando transitaban por el bulevar Tepic-Xalisco, a la altura de la calle Brasil de esta ciudad. Las víctimas fueron identificadas como Guillermo de Alba Enríquez, de 20 años de edad, vecino de la colonia Menchaca, así como Luis Fernando Castro Amezcua, de 19 años, quien vivía en la colonia Los Fresnos Poniente.
Balacera frente a palacio municipal en NL.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a construcción de una red de metrobús solucionará el problema del tráfico en la ciudad de México que se ocasiona por la incorporación anual de 300 mil vehículos nuevos en la Zona Metropolitana, afirmó el diputado por el PRD Erasto Ensástiga Santiago quien no obstante reconoció que esto no se dará de la noche a la mañana sino hasta que concluyan las obras que se encuentran en marcha y que ya alcanzan cuatro líneas de este tipo de transporte. Entrevistado por unomasuno, dijo que el problema del tráfico vehicular en la ciudad de México, es real pero ya se toman cartas en el asunto toda vez que el Gobierno del Distrito Federal está invirtiendo en un transporte público de calidad, eficiente y barato que ayudará a desalentar el
Solucionará red de Metrobús greves problemas de tráfico Se evitará la incorporación de 300 mil vehículos nuevos cada año: Ensástiga uso del automóvil particular. El también presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que la mejor inversión que puede hacer un gobierno es invertir en el transporte público y en el caso del Distrito Federal no se debe bajar la guardia y se debe seguir invirtiendo en el metrobús, porque va a tener efectos positivos una vez que se tenga una red completa de transporte. Explicó que desde hace tres años la Secretaría de Transporte y Vialidad del gobierno capitalino, junto con el INEGI realizaron un estudio sobre cómo se traslada la gente en la ciudad y a partir
GDF invierte en transporte de calidad.
de eso se está diseñando la construcción de la línea 12 del Metro y en cuanto al Metrobús, con todas las consecuencias que implican las obras, se tiene que seguir construyendo hasta alcanzar por lo menos 10 líneas para que se vean sus resultados como un transporte público eficiente, seguro, ágil y barato, que estimule a la gente a dejar sus autos. Resaltó que la ciudad de México es la única entidad que está invirtiendo de manera constante en transporte público por lo que conminó a los demás estados del país para que realicen también este tipo de inversiones.
J U E V E S 21
C
DE
OCTUBRE
DE
2010
hihuahua.- El cantante norteño Fabián Ortega Piñón, el Halcón de la Sierra y originario de esta entidad, fue ejecutado y localizado junto con otras dos personas sobre la carretera La Junta-Tomochi, en el municipio de Guerrero. El vocero de la fiscalía estatal, Carlos González Estrada, señaló que los cuerpos fueron localizados anoche por habitantes de esa región y que al parecer fueron asesinados por varios hombres, porque se hallaron casquillos de diversos calibres. Explicó que hasta este momento se desconoce el móvil de los decesos; sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya está investigando, con base en las evidencias encontradas junto a
los cuerpos. Agregó que otra de las víctimas fue identificada como Jesús Eduardo Ortega Delgado, en tanto que la tercera persona ejecutada permanece como desconocida. El Halcón de la Sierra fue detenido en julio de 2009 por agentes federales que realizaron un operativo en una embarcación del puerto de Ensenada, tripulada por presuntos integrantes de Teodoro García Simental, alias El Teo, pero fue liberado meses después.