Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11849
y
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Recorre FCH zonas afectadas por "Karl" Miles de personas abandonaron Ciudad Juárez, Chihuahua, por temor a la violencia del crimen organizado que ha dejado más de siete mil muertos desde 2008; 124 mil personas se refugiaron en Estados Unidos, principalmente ciudad de El Paso y el resto regresaron a sus estados de origen. Más de 20 mil viviendas han sido abandonadas y el comercio está muriendo ante el "impuesto del narco". (Javier Calderón) ¾5
VERACRUZ, Ver.- Estamos con los veracruzanos y los vamos a apoyar ahora que quedó atrás el fenómeno meteorológico y que dejó una estela de consecuencias notables, afirmó el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
(Felipe Rodea) ¾9
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
130
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 2 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona
uno
unomásuno EDITORIAL
Inermes frente a la naturaleza e nueva cuenta, la escasa visión del "no pasa nada", volvió a tomar al país indefenso frente a la inesperada fuerza de fenómenos naturales que, ante el imparable deterioro del medio ambiente en el mundo, rompió con el ciclo natural climatológico que marcaban las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno. Los desastres naturales ya sea provocados por atípicas sequías, torrenciales aguaceros o inesperadas bajas de temperatura, se han convertido en la constante en el territorio nacional, en donde a principio de año, en plena temporada invernal, prácticamente se "cayó el cielo" en el norte del país, causando destrucción e inundaciones en Nuevo León y Tamaulipas. También fuera de la temporada normal de lluvias, los aguaceros devastaron no hace mucho una zona residencial del estado de México, mientras el llamado canal de la Compañía ha causado igualmente destrozos en la zona oriente del Distrito Federal y la zona metropolitana conurbada del estado de México. Ahora, en tardía entrada de temporada de lluvias, la naturaleza castiga al sur del país, no sólo con aguaceros históricos que no se veían desde hace 30, 40 o hasta más años, sino también por la irresponsabilidad de los crecimientos anárquicos de población en zonas de alto riesgo, lo que aunado a la abulia oficial y a los bajos presupuestos en infraestructura hidráulica, sumen al país en la destrucción de sus comunidades y ciudades con graves consecuencias a la población. Desde aquella terrible inundación que puso a la totalidad de Tabasco bajo las aguas, incluida su capital, en el sexenio de Vicente Fox, los gobiernos de los tres niveles, poco o nada se han preocupado, por orquestar soluciones conjuntas que eviten al país no sólo ser tomado por sorpresa ante la inesperada fuerza de la naturaleza, sino que ni siquiera, como ocurre en estos días, sin fondos suficientes para enfrentar la emergencia. La primera decisión, ora sí por dolorosa que ésta sea, debe contemplar el desalojo de asentamientos no sólo de pobres, sino de medio pobres y ricos, que han construido en zonas no sólo peligrosas sino que atentan contra el medio ambiente nacional y recarga de mantos acuíferos, con la complicidad de autoridades que los protegen por interés político o económico.
D
No obstante lo que actualmente se vive hoy en Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco, donde miles de familias pierden su patrimonio y se destruye infraestructura pública, lo que complica aún más la precaria situación de las finanzas nacionales, hasta el momento no se exige un diálogo serio entre autoridades y comunidad científica, con el fin de enfrentar lo que, desde hace años, se ha convertido para los mexicanos en el pan de cada día. Sin embargo, en el presupuesto de 2011, no obstante la cadena de desastres que ha sufrido la nación por inesperados y drásticos cambios de clima u otro tipo de fenómenos naturales como los sismos, los sesudos economistas de la Secretaría de Hacienda, siguen sin considerar importante destinar recursos en atención a los problemas de medio ambiente, agua potable, drenaje, en suma de la necesaria infraestructura que requiere el país, así como de fondos suficientes para enfrentar las ya constantes emergencias meteorológicas. Es decir, al gobierno federal, así como a los estados y municipios, les está saliendo más caro el remedio que la enfermedad, simple y llanamente por no tomar las medidas adecuadas, ante una realidad presente en la que de nada sirve levantar fastuosas construcciones que más tarde son demolidas por la fuerza de la naturaleza. Además, como se ha visto en la constante repetición de estos fenómenos, ya no es suficiente improvisar albergues, donde comienza a resentirse la falta de alimentos y auxilio médico que obliga a la población en desamparo, a caer en el pillaje, en la anarquía reflejada en el saqueo de comercios en busca de comida o bienes alejados de su precario presupuesto. Con una población sobrecargada de pobreza, imposibilitada para asegurar sus bienes ante los embates de la naturaleza, el gobierno debe idear la forma de salvaguardar el patrimonio de los ciudadanos que no se soluciona sólo con láminas de cartón, tabiques y despensas. El mal, se ha dicho muchas veces, está en un modelo económico preocupado por mantener fantasioso equilibrio de la macroeconomía, que no genera riqueza, disfraza la inflación, destruye las instituciones de seguridad social, condena al campo y a la industria a la improductividad, y somete a población y gobierno, a vivir de prestado, dependiente de importaciones y exportaciones que de mexicano sólo tienen la mano de obra.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
En Jalisco, todos contra todos en la lucha por la gubernatura del 2012 El peor gobernador que ha tenido Jalisco (Ramirez Acuña) anda moviéndose al 100% para asegurar la presidencia de su partido político e imponer a un incondicional a la gubernatura de Jalisco, lo malo que este sujeto nefasto (ahora diputado, mañana, quizá polícia) está moviendo su telaraña de contactos con el priísmo para lograr sus objetivos. Quien se presume estuvo involucrado con la más reciente traición de militantes del PAN en Zapopan y también se presume que estuvo involucrado en el complot del PAN contra Jorge Vizcarra (ex presidente municipal de Tonalá) donde nunca se conoció al verdadero culpable de un asesinato que quedó sin resolverse y que la procuraduría de Jalisco señala que nadie lo asesinó (que raro) se ha de haber asesinado solito, hay que preguntarle a Ramírez Acuña si tiene algún indicio de quién pudo haber sido. Ahora vemos a un Congreso de Jalisco manipulado y controlado por la “mafia estudiantil” de los años 80 (FEG) quienes han controlado por décadas a la Universidad de Guadalajara, vaya cochinero en la clase política de ese estado, también vemos a los ayuntamientos de la zona metropolitana sin pies ni cabeza al estar administrados por inexpertos en el ámbito público
AUREA ZAMARRIPA
que llegaron por intereses políticos y no por sus conocimientos es el caso de Guadalajara y Zapopan que parecen cangrejos (solo caminan para atrás) en fin una decadencia total de la clase política en Jalisco y con mucho cinismo andan varios politiquillos en decadencia, dando informes mediocres de sus actividades como senadores y diputados, federales entre otros puestos políticos y así quieren que festejemos el Bicentenario como si realmente fueramos libre al estar ante una dictadura perfecta que creó el PRI y que sigue vigente en la actualidad, ¿realmente somos libres? con leyes laborales que han hecho mas pobres a los trabajadores mexicanos, con una serie de injusticias por parte de la clase política que actúa a la fecha con toda impunidad por la corrupción que han generado de décadas y que siguen realizando lo que les venga en gana, sin que nadie los obligue a rendir cuentas y en un país donde los gobernadores se convirtieron en verdaderos virreyes, realmente podemos festejar 200 años de libertad.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MACROSIMULACRO Ayer por la mañana todo mundo atendió a órdenes oficiales, donde el silencio voló Simulacro masivo que Protección Civil apoyó y ciudadanos comprometidos ante un nuevo movimiento cumplirán su misión SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD "Orgullosamente mexicanos"
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Los emboscados "*Los periodistas representan el derecho de la gente a saber lo que hacen los personajes públicos, desenmascaran delincuencia cuando la policía se niega a perseguirlos (o forma parte de ella)… Si los periodistas pueden ser asesinados como represalia por su trabajo y los asesinos no pagan por su delito, las sociedades en que se producen esos asesinatos estarán a merced de sociópatas": *Terry Gould (*"Matar a un periodista", por Maruja Torres. *"El peligroso oficio de informar", EL PAÍS/s, 1773, domingo 19-IX-10)
E
ntre los límites del Estado de México y Guerrero, hace pocas horas emboscaron y asesinaron a 8 (ocho) policías mexiquenses. ¿Por qué a una distancia de varios años en que el Estado declaró la guerra contra la delincuencia organizada, y justo cuando se conmemora la Independencia suceden estos hechos que enlutan hogares, dejan huérfanos y viudas en el desamparo y desolación? ¿Acaso los jefes de cuello blanco que dirigen las corporaciones, y desde luego los 'comandantes' patito que traen galones jerárquicos dorados en las hombreras no conocen el abc de la estrategia y táctica que explica filosóficamente Sun Tzu en "El Arte de la Guerra"? Ese libro de Sun Tzu debieran cargarlo en sus mochilas o compartimientos de patrullas todos los policías mexicanos de todo el país en este momento (aunque no sepan "ler", ya se les pegará algo). Y cesar a esos jefecillos que los envían sin plan rector de comando a cualquier operativo patito (como en el News Divine/GDF), nada más porque se recibió una llamada 'anónima', sin ningún elemento de previa directriz de inteligencia a comprobar, y "los ponen" con el dicho "vayan y pártanles su madre; a ver cómo le hacen". Es vergonzoso que los asesinen así. Precisamente sin táctica de guerra. Sin la mínima prevención. Y no solamente eso, sino que el terror cunde entre la población que queda inerme e indefensa porque hacia donde se dirigían quedaron sin protección, si iban a 'reforzar' a otro destacamento, la pregunta de todos es obligada: "¿Si eso les hacen a ellos que venían armados, qué nos esperamos nosotros?". Meterse de policía en México, es el último peldaño de las chambas. Más en las mil y una 'compañías' privadas de 'seguridad' que se han reproducido como hongos, y que ni controlan ni vigilan SEDENA, PGR o SSP/f si cumplen con los mínimos de medidas o conocimiento para 'vigilar' unidades habitacionales o empresas, cuando son sólo "halcones" o Caballos de Troya de las bandas criminales. Sin una organización laboral de policías, éstos seguirán yendo al matadero, porque ni están militarizados ni poseen una elemental preparación en México que los capacite ni siquiera para defenderse ellos mismos, mucho menos para defender al segmento del pueblo que los reciba o a quienes manden a proteger. He insistido que mientras los policías mexicanos no estén organizados laboral y sindicalmente como Dios manda, seguirán siendo carne de cañón como milusos. La verdadera emancipación, conscientización y capacitación de los policías debe ser obra de la propia organización de esos policías. Dan grima y lástima verdaderamente cuando se observa que con el uniforme de alguna corporación y arremangados están de lavacoches estacionados junto a su módulo de vigilancia, ¿esos coches son de los jefes o son de particulares y los lavan para completar la soldada? Porque podría justificarse que en uniforme lavaran su patrulla, pero ni así, porque con las manos mojadas les va a pasar como al Tigre de Santa Julia, no podrán siquiera desenfundar el arma de cargo o contestar el celular o el aparato de intercomunicación, si lo tuviera la patrulla, para recibir instrucciones tácticas inteligentes. En México del Siglo XXI ya debe terminarse ese dicho popular de los miserables desempleados y subempleados: "Dame chamba, aunque sea de policía". ¡Pues así es! Por ello, insisto: mientras los policías del Estado no estén organizados en un Sindicato Independiente de Policías, con Estatutos reales, con objetivos concretos y bajo índices de ética profesional, nuestros paupérrimos gendarmes seguirán siendo explotados, mientras no se corrompan a la manera que explica Maruja Torres desde España: "cuando la policía se niega a perseguirlos (o forma parte de ella)". Ella misma dice al citar a Gould en su artículo *"Matar a un periodista: Más del 90% de los más de 800 periodistas asesinados desde 1992 (¡¿en el mundo?!, pregunto) eran periodistas locales. Y prácticamente todos los instigadores -el 95%- han esquivado la cárcel/p.6". ¡¿Y los asesinos de miserables policías ineptos, semianalfabetos, panzones de vitamina T, desorganizados, indefensos, mal pagados, emboscados por sonsos, dejadotes, torturadores y atracadores de borrachitos y adolescentes finsemaneros en qué porcentaje han esquivado la cárcel? ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia", 760AM (abc-Radio). Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Presupuestos raquíticos a la UNAM y al Politécnico No se construye una preparatoria ni una vocacional desde 1982, dice el PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l resaltar que desde 1982 la UNAM y el IPN no construyen una preparatoria ni una vocacional lo que ha incidido en los miles de rechazados en educación media superior, la diputación del PRD expresó su decisión de buscar mayores recursos a esas instituciones que sobreviven desde hace más de 20 años con presupuestos raquíticos. El diputado Ramón Jiménez López, durante la inauguración del foro "Balance y Perspectivas a 10 años del Instituto de Educación Media Superior", el cual tendrá como objetivo analizar el presupuesto que le será asignado para el 2011 a dicho Instituto y las alternativas viables para el desarrollo de la capacitación y la investigación. Luego de lamentar que desde 1982 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Institutito Politécnico Nacional (IPN) no han construido preparatorias ni vocacionales, respectivamente, por falta de recursos económicos, el legislador propuso que haya austeridad en el Gobierno fede-
Buscar mayores recursos para estas instituciones. ral para que exista un ahorro que permita construir escuelas. Durante el cuarto foro académico del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (SUTIEMS), Jiménez López, aseguró que durante el gobierno en la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, se construyeron preparatorias, ya que redujo el
salario de los altos funcionarios en un 15 por ciento, además de prohibir la compra de autos nuevos, con un ahorro de 10 mil millones de pesos. Jiménez López, señaló que es necesario implementar un modelo académico como el que propuso López Obrador, en el que, recalcó, se podrían llevar a cabo 209 preparatorias garantizando un lugar a los estudiantes que egresen de la secundaria.
Salvan pensiones de 40 mil ferrocarrileros El fantasma que mantuvo en constante angustia a 40 mil pensionados de la desaparecida empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), se convirtió en alivio luego del acuerdo entre las secretarías de Hacienda y Crédito Público y Comunicaciones y Transportes, las cuales aportarán recursos públicos para garantizar el pago a los ex trabajadores. Así lo anunció el diputado del PRI y secretario general del sindicato, Víctor Flores Morales, quien logró convencer a los titulares de las dos dependencias federales que se comprometieron a fortalecer el fondo de pensiones ferrocarrilero dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011. El diputado federal priista, Víctor Flores Morales, precisó que el monto del fondo se determinará cuando se apruebe el paquete económico
SHCP y SCT aportarán recursos.
antes del 15 de noviembre, con lo que el gobierno federal cumple el compromiso contraído durante el proceso de privatización en el sentido de que se mantendrá como garante en el pago de pensiones y prestaciones de los jubilados. El mes pasado, a iniciativa del Sindicato Ferrocarrilero, el diputado priista Silvio Lagos, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo donde solicita a las autoridades hacendarias atender las recomendaciones de la Auditoria Superior de la Federación y aportar el déficit financiero del Fideicomiso Ferronalesjub. Si bien en un principio se calculó el monto para cubrir el pago de las jubilaciones, los diferentes problemas económicos, principalmente el aumento en la inflación, aunado con el incremento en los años de vida, actualmente de 75 años, provocó que se fueran reduciendo los recursos lo que puso en alto riesgo el pago a los jubilados. El diputado priista reiteró el compromiso de su organización por defender los intereses de sus agremiados y criticó a "personas que no cuentan con alguna representación de trabajadores ferrocarrileros porque adoptan una postura oportunista que solo busca el beneficio personal.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Estado no pacta treguas: Poiré Asesinato del fotógrafo en Juárez, por motivos personales, aseguran
E
l vocero del gobierno federal para temas de seguridad, Alejandro Poiré, rechazó cualquier posibilidad de que algún actor del Estado mexicano pueda pactar una tregua o negociar con criminales. Al hablar sobre el editorial de El Diario, de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que pregunta al crimen organizado qué quieren de ese medio, el portavoz sostuvo que nadie puede negociar con los delincuentes porque ellos son los que provocan la angustia de la población. El funcionario federal enfatizó que los criminales son "los que generan secuestros y extorsionan, los que asesinan y los que envenenan a la sociedad, los que han generado este clima de inseguridad que hoy padece Ciudad Juárez". Abundó que aunque la Procuraduría General de la República (PGR) coadyuva en las investigaciones de los hechos del 16 de septiembre, cuando murió el reportero gráfico Luis Carlos Santiago Orozco y resultó herido Carlos Manuel Sánchez, ambos de El Diario, hasta el momento no hay indicios de que se trate de un atentado contra la libertad de expresión. Poiré Romero explicó que de acuerdo con lo ya expresado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, ese atentado fue por motivos personales y no profesionales del hoy occiso. No obstante, el funcionario condenó a nombre del gobierno cualquier agresión o atentado contra la libertad de expresión y sostuvo que Ciudad Juárez es una plaza estratégica para el crimen organizado que ha sido propicia
para la violencia, por el deterioro del tejido social. Ante ello, recordó que el gobierno federal ha respondido positivamente a las peticiones de los gobiernos estatales y municipales para garantizar la vigencia del Estado de derecho y dijo que en el caso de Ciudad Juárez, mantiene su compromiso por la reconstrucción de las instituciones de seguridad. Reiteró que el Estado mexicano asume la defensa de la actividad periodística y de la libertad de expresión y, como lo ha hecho desde el inicio de la administración actual, seguirá orientando sus esfuerzos a delimitar las redes operativas de los criminales. Alejandro Poiré enfatizó a nombre del gobierno federal: "Rechazamos y condenamos cualquier acto contra los medios de comunicación y la libertad de expresión, y cualquier acto contra estos es una agresión, una afrenta a la sociedad y a la democracia". Desde otro aspecto, refirió que se necesita la participación de los medios de comunicación para coadyuvar en el combate al crimen organizado, al señalar la necesidad de que editen la apología del crimen y promuevan la cultura de la legalidad y la denuncia. Sin embargo, insistió que hasta el momento las pesquisas han señalado que el crimen del reportero gráfico en Ciudad Juárez fue por motivos personales, por lo que la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua se mantiene al frente de la investigación y la PGR sólo participa como coadyuvante. Al ser preguntado sobre el presunto "levantón" (secuestro)
de un diplomático hondureño en el estado de Veracruz, el fin de semana pasado, respondió que no tienen "datos concretos y lo estamos investigando".
Gobierno federal debe seguir dando la batalla contra los criminales
E
l Estado mexicano tiene que seguir dando la batalla frente a los grupos criminales porque "definitivamente no podemos darles tregua"
Alejandro Poiré Vocero de Seguridad Nacional del Gobierno Federal. En cuanto a las investigaciones sobre el homicidio de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, dijo que no hay avances en la identificación de los cadáveres y que hasta hoy hay 14 personas involucradas en el multihomicidio: seis de ellos están muertas, una detenida y siete más fueron capturadas en otras acciones de la Armada de México. Añadió que para coadyuvar en la investigación se obtuvieron elementos de identidad como huellas dactilares, entre otros, que se enviaron a los servicios consulares, a fin de determinar si las víctimas eran procedentes de otras naciones latinoamericanas.
ni negociar, mucho menos claudicar, advirtió el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Segob, Felipe Zamora. En entrevista informó que a finales de este mes y principios de octubre la dependencia detallará los mecanismos de protección para periodistas. De igual forma Zamora Castro lamentó que la situación que vive el país "a veces orilla a que personas que se sienten agraviadas piensen distinto", en referencia a la editorial emitida el domingo por El Diario de Ciudad Juárez, en la que solicita una tregua a los grupos criminales que hay en Chihuahua, a fin de detener los homicidios de periodistas. Al respecto el subse-
cretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó que en ese estado haya un vacío de autoridad o que haya autoridades de facto; "se está combatiendo a la delincuencia, se están atacando los distintos frentes y vamos a seguir combatiéndolos hasta acabar con ellos". El funcionario federal recalcó que "las autoridades son las establecidas por la Constitución y las leyes, y son las que van a prevalecer sobre los delincuentes y la delincuencia organizada". Para seguir los casos de agresión contra comunicadores en Chihuahua, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas, de la Procuraduría General de la República (PGR), se puso en contacto con la policía de justicia de esa entidad. Al reconocer que es preocupante la situación de los comunicadores, sostuvo que es obligación del Estado mexicano dar protección a todos los periodistas y a los defensores de los derechos humanos. Incluso recordó que para atender las recomendaciones de los relatores de las organizaciones de los Estados Americanos (OEA) y de las Naciones Unidas (ONU), están próximos de liberar un mecanismo de protección a periodistas. Dicho ente, refirió, estaría coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y
contaría con la participación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de otros organismos. Zamora Castro consideró que se trata de mecanismos que con el tiempo deberán mejorarse y recordó que en el caso de Colombia la mejora se llevó 20 años, aunque enfatizó que es un sistema que se adaptará a la situación de México. El servidor público expuso que en la mayoría de los casos existen advertencias emitidas antes de los ataques, lo que da oportunidad de reacción, pero "lamentablemente no se podrá reaccionar cuando no exista alguna amenaza previa". El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos recalcó que conviene a todos contar con una prensa libre, que informe y denuncie lo que está sucediendo. En su editorial titulada "¿Qué quieren de nosotros?" publicada el domingo, El Diario, de Ciudad Juárez, Chihuahua, destacó que "el periodismo se ha convertido en una de las profesiones más riesgosas". Esa situación surge "frente al vacío de poder que respiramos los chihuahuenses en general, en medio de un entorno en el que no hay las garantías suficientes para que los ciudadanos puedan desarrollar sus vidas y actividades con seguridad", aseveró ese medio de comunicación.
Personal, el asesinato de fotografo de Diario de Juárez.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
IUDAD JUAREZ, Chihuahua.-Ya no hay progreso ni forma de hacer vida en Ciudad Juárez, es la frase que se murmura entre los juarenzes en los suburbios de la ciudad fronteriza, ya que la creciente inseguridad, la violencia y las cuotas exigidas por las mafias del narcotráfico que operan en esta megalópolis. De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Ciudad Juárez, unas 230 mil personas han abandonado Ciudad Juárez en los últimos tres años, por temor a la violencia de los grupos del crimen organizado que han dejado más de siete mil muertos desde 2008. El trabajo indica que de este éxodo unas 124 mil personas (el 53,9 por ciento) se refugiaron en Estados Unidos, principalmente ciudad de El Paso (Texas). El resto de las personas ha regresado a sus ciudades de origen, principalmente en los estados de Durango, Coahuila y Veracruz, en busca de seguridad y protección de sus autoridades. Los autores del estudio, Ramón Chavira y Wilebaldo Martínez, académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez coincidieron en que se debe "actuar de forma inmediata" para evitar que la violencia e inseguridad genere una "pérdida de dinamismo económico y éste, a su vez, continuará reproduciendo la violencia y delincuencia como resultado del desempleo". Los investigadores realizaron estos cálculos sobre un análisis comparativo de datos de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y en entrevistas realizadas a familiares de emigrantes. La narcoguerra Ciudad Juárez sufre desde hace tiempo una guerra entre varios cárteles del narcotráfico que ha dejado más de dos mil asesinatos en este año, principalmente entre el cártel de Sinaloa y el de los Carrillo Fuentes, los cuales utilizan diversas pandillas de esa urbe. Según el alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, más de 20 mil viviendas han sido abandonadas por temor a ser víctimas de un asesinato, extorsión o secuestro. Según datos de la Cámara de Comercio Hispana, en 2009 los comercios en El Paso han crecido en un 40%, comparado con 2008. Asimismo, en los últimos años se ha producido una salida de periodistas debido a las
LA POLITICA 5
unomásuno
Huyen 230 mil juarenses por inseguridad y violencia Por nuevo impuesto del narco cierran hasta 180 negocios amenazas por su trabajo. El periodista mexicano Jorge Luis Aguirre, editor del diario en línea La Polaka, recibió el asilo político, indicaron autoridades estadounidenses. Aguirre viajó con su familia a Estados Unidos el 13 de noviembre de 2008, unas horas antes de que fuera asesinado el periodista de El Diario de Ciudad Juárez Armando 'Choco' Rodríguez. Por su parte, el Centro de Ayuda a Inmigrantes Las Américas, en El Paso, informó que es "muy probable" una eventual nueva ola de refugiados vinculados con medios de comunicación, luego de que dos fotógrafos de El Diario de Juárez fueran tiroteados la semana pasada y uno de ellos resultara muerto. "Pienso que quieren silenciar las voces de los reporteros que son los que están en las líneas del frente. Como organización vamos a apoyar este tipo de situaciones", dijo Eduardo Beckett, abogado migratorio del organismo local. "Son exageradas las llamadas que recibimos. Andamos corriendo pero vamos a hacer lo posible para resolver esto; es una crisis internacional". El éxodo de personas de Juárez a El Paso comenzó desde 2007, según los registros periodísticos. Cierran decenas de negocios por nuevo impuesto del narco Ante la fuerte acumulación de recursos por parte de las mafias organizadas, éstas han inventado el denominado "impuesto del narco" y está centrado para todos aquellos que cuentan con un negocio o brindan un servicio. A través de la llamada "cuota" y la imposición de la venta de droga, grupos de criminales han sembrado temor
Hogares abandonados ante la narcoviolencia que se ha generado en la entidad. entre la ciudadanía, empleados y empresarios que se resisten a ceder ante las presiones de dichas personas. Desde hace más de 4 meses, cuando grupos de delincuentes integrantes del crimen organizado empezaron a pedir cuota a toda clase de negocios establecidos en la capital del estado. A partir del 2009, los grupos del crimen organizado vieron una forma de allegarse de recursos económicos vía la extorsión personal para exigir el derecho de piso a toda aquella persona que quisiera operar un negocio y, en caso de no hacerlo, era privada de la existencia. A partir de las ultimas semanas se generó una de las peores crisis por la inseguridad en Chihuahua se registró ante la ola de extorsiones, amenazas y cobro de cuota por bandas criminales, que se extendió de Ciudad Juárez a Chihuahua capital. Lo anterior provocó que cientos de negocios cerraran durante dos fines de semana consecutivos.
Negocios como cantinas y bares, centros nocturnos, restaurantes y negocios de todo tipo, además de flotillas de taxis, no trabajaron luego que bandas criminales recorrieron prácticamente toda la ciudad de Chihuahua exigiéndoles a los propietarios y encargados una cuota de protección a cambio de no asesinarlos o incendiar dichas empresas. Líderes de cámaras empresariales y del comercio organizado en la ciudad de Chihuahua, como la Canaco, se reunieron con funcionarios de seguridad pública de los tres niveles de gobierno en las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad. Las autoridades de justicia garantizaron a los comerciantes seguridad, y debido a ello se instalaron patrullas de la Policía Municipal, del Cipol, de la SSPE y de la Policía Ministerial a lo largo del periférico De la Juventud. Los niños de Ciudad Juárez reciben capacitación contra balaceras
Algunas fachadas muestran el castigo de las balas del narcotráfico.
Las autoridades de Ciudad Juárez, Chihuahua, consideran que los estudiantes deben saber qué hacer en caso de tiroteo, por lo que instruyó simulacros a través de un programa preventivo que lleva el nombre de "Tírense al suelo". Pese a la molestia del gobierno estatal, las autoridades municipales indican que los simulacros son necesarios para saber qué hacer ante la ola de inseguridad que vive la región. En la policía municipal aseguran que será tarea de los alumnos más grandes controlar "el pánico" de los más pequeños. El alcalde, José Reyes Ferriz, ha dicho que todos los maestros deben saber qué hacer con los niños que están a su cargo cuando hay acciones de violencia y ahora también se capacita a los alumnos. En junio pasado que el gobernador de Nayarit, Ney González, decidió terminar con las clases tres semanas antes de lo establecido para proteger a los menores de la inseguridad. La suspensión de clases se debió, sobre todo, al aumento de rumores de posibles ataques por parte del crimen organizado a los planteles educativos y por operativos de las fuerzas armadas mexicanas. La psicosis en la comunidad educativa y entre los padres de familia aumentó con la decisión de capacitar a los maestros de estados como Chihuahua, Nuevo León y Guerrero en caso de presentarse una balacera.
M A RT E S 21 DE SEPTIEM
6 POLITICA
Recorre Calderón zon
El primer mandatario ordenó al Ejército mejorar l La Primera Dama participó en el armado de despensas para damnificados de Veracruz.
Recorre Margarita Zavala centro de acopio de la Cruz Roja La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, visitó el centro de acopio de la Cruz Roja Mexicana, donde destacó la solidaridad que caracteriza al pueblo de México, sobre todo en momentos de emergencia como el que atraviesa Veracruz. La esposa del presidente Felipe Calderón recorrió las instalaciones del centro, localizado en Homero y Luis Vives, en la colonia Polanco, donde junto a las voluntarias armó cajas de despensa para que sean enviadas y distribuidas entre los damnificados de Veracruz y Tabasco. Acompañada por el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, la señora Zavala destacó en su mensaje la importancia de ayudar a los veracruzanos, pues debido al huracán “Karl” se inundaron 114 municipios, lo que equivale a casi a 50 por ciento de esa entidad. Indicó que a través de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatales y municipales se distribuyen despensas y se brinda apoyo a la población afectada que se encuentra en refugios y albergues de manera temporal. Asimismo, añadió, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol ) ha entregado miles de despensas para todos los municipios. “La idea es ayudar a distribuir a cada casa y a cada familia que lo necesite. Me parece que es importante también celebrar así nuestro Bicentenario de la Independencia y además en nuestra historia si algo nos ha caracterizado es precisamente la solidaridad y la ayuda”, afirmó la presidenta nacional del DIF. Además, exhortó a la población a donar alimentos en latas fáciles de abrir, o incluso a entregar abrelatas para facilitar las tareas a los damnificados. La Cruz Roja Mexicana ha distribuido ininterrumpidamente desde el 28 de agosto hasta el día de hoy 420 toneladas de alimentos a las zonas devastadas por los ciclones tropicales y las lluvias, sobre todo a los estados de Veracruz y Tabasco, en la zona de Cardel, los más afectados por las inundaciones. En entrevista, el director de Cruz Roja Mexicana, Adrián Ruiz, exhortó a la población a que continúen con donativos tanto en especie como en dinero a través de los centros de acopio que hay en las 486 delegaciones en todo el país de la Cruz Roja Mexicana o a la cuenta de Bancomer 0404040406. Destacó que se necesitan más alimentos enlatados como atún y sardina; arroz, frijol, sopa de pasta, aceite comestible, así como comida para bebés y papel higiénico y desechable. Lo que no deben traer es ropa ni medicamentos, ya que lo más urgente ahorita es que la gente tenga que comer, enfatizó. Informó que además de distribuir las despensas a los afectados, la Cruz Roja Mexicana apoya con otras acciones como búsqueda y rescate, y el servicio de localización de personas junto con la Cruz Roja Internacional.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
V
ERACRUZ, Ver.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó la muerte de 12 personas como resultado del paso del huracán "Karl" por esta entidad. Destacó que en total son 117 municipios veracruzanos los afectados por las torrenciales lluvias y desbordamientos de los ríos en las últimas semanas. Dio a conocer que las pérdidas son superiores a los 162 mil millones de pesos y que más del 68 por ciento del estado de Veracruz vive en emergencia. Hasta el momento, puntualizó el primer mandatario de la nación en la Reunión de Evaluación que tuvo lugar en este puerto, se han decretado seis estados de emergencia. Estamos con Veracruz y los veracruzanos y los vamos a apoyar plenamente ahora que quedó atrás el fenómeno meteorológico y que dejó una estela de consecuencias notables, afirmó el presidente Felipe Calderón ante damnificados. Luego de sobrevolar y de recorrer en un vehículo de la Marina la zona devastada por “Karl”, el jefe de la nación dijo que estará en permanente contacto con el gobernador y los alcaldes para conocer de cerca y darle solución a los problemas más apremiantes. "Sé que no sólo el gobierno federal sino que millones de mexicanos estamos con Veracruz en estas y en todas las circunstancias adversas que le ha tocado enfrentar", puntualizó el Presidente de México. Pidió estar alertas ante el embate de las fuerzas naturales, porque, dijo, estamos aún en medio de la temporada de huracanes y se pronostican 18 fenóme-
nos meteorológicos de este tipo del lado del Atlántico. Expuso que hasta este momento van 11, por lo que resta esperar todavía siete fenómenos más de distinta gravedad y de distinto impacto. "Pero vamos a seguir trabajando fuerte todos los mexicanos y unidos para superar esas adversidades y tener un México fuerte que nos permita hacerles frente de la mejor manera", manifestó.
Prioridad, llevar víveres a zonas aisladas Ante el gobernador Fidel Herrera Beltrán, el jefe de la nación señaló que por el momento la prioridad es ubicar qué comunidades están aisladas y llevarle a la gente urgentemente víveres, alimentos y agua potable, entre otras cosas. Expuso que son muchos los lugares, frentes y cauces donde el agua pasó con rapidez y causó la destrucción de puentes y caminos, y donde la gente no tiene acceso a alimentos ni agua potable. Y eso, añadió, es la prioridad. En la reunión de evaluación que encabezó con autoridades federales y estatales, dijo que una vez que los albergues fueron establecidos por el gobierno del estado, la Sedosol y las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina darán mayor atención a los damnificados. Dio instrucciones también de que se ubique qué personas necesitan ir a los albergues y los lleven de inmediato a esos lugares para que estén a salvo de las inclemencias del tiempo, mientras recuperan sus hogares.
Ordena mayor vigilancia para evitar robos El titular del Ejecutivo señaló que las personas deben permanecer en los albergues todavía, aunque reconoció que hay una enorme preocupación y presión de la gente por visitar sus casas. "Sé que en este sentido hay una enorme preocupación por actos de robo, etcétera, pero también sé por el Comandante de esta Región Militar que se refuerzan ya las labores de vigilancia", expresó. Dijo que es conveniente que la gente permanezca en los albergues porque las casas están inundadas y representan riegos para la salud, desde la contracción de hongos, dermatitis, hasta enfermedades infecciosas, intestinales, incluso, irritación de los ojos, conjuntivitis. Es mejor, añadió, estar en los albergues para que se pueda proceder más ágilmente a tratar de desaguar las zonas que están inundadas. Apuntó que tanto la Conagua como dependencias federales como Petróleos Mexicanos, e incluso empresas particulares que son contratadas, proceden al desahogo de zonas anegadas e inundadas. Señaló que hay cauces de ríos que todavía están por arriba de su nivel máximo extraordinario, de manera tal que habrá que permitir que se vayan desahogando poco a poco esos caudales.
Daños a carreteras y red ferroviaria El presidente Calderón dijo que fue informado ya de los daños que sufrió la infraestructura carretera, de caminos y ferroviaria en el estado de Veracruz. "Hay cortes a la circulación en las carreteras de Córdoba-Cardel, de Amozoc-Nautla, de Alvarado-Tuxtepec, de Buenavista-Tuxtepec, de Paso del Toro-Coatzacoalcos y de Veracruz-Coatzacoalcos", puntualizó.
En s
El bién divers Atzala Exp parte estará
Cit ayuda Emple las lab sus co An cífico cuant sumin federa lias qu les y anális de viv mente do da En te de monit mient segur condi meno
POLITICA 7
PTIEMBRE DE 2010
onas debastadas por Karl
rar la vigilancia en colonias inundadas para evitar el pillaje
En su recorrido y en la reunión de evaluación confirmó la muerte de 12 personas y 116 municipios afectados. El primer mandatario de la nación también mencionó los tramos de Misantla a diversos puntos, y los de TlapacoyanAtzalan, Nautla-Misantla y Misantla-Jalapa. Expuso que por lo que corresponde a la parte federal la Autopista Córdoba-Veracruz estará lista al cien por ciento en breve.
Ayuda a la gente con empleo temporal Citó que mientras pasa la contingencia, se ayudará a la gente mientras con Programas de Empleo Temporal para que auxilien, incluso, en las labores de limpieza de sus propias casas, de sus colonias y, a la vez, reciban un ingreso. Anunció que se realizará un censo específico colonia por colonia, casa por casa, para cuantificar los daños y así tener orden en el suministro de la ayuda que tanto el gobierno federal como el del estado darán a las familias que perdieron sus pertenencias personales y enseres. Desde luego, agregó, habrá un análisis completo de la afectación en materia de vivienda, para que podamos verdaderamente apoyar a las personas que han resultado damnificadas. En tanto, señaló, hay monitoreo constante de los ríos y las presas de Veracruz, un monitoreo respecto a sus niveles y comportamiento, para salvaguardar las condiciones de seguridad y evaluar la vuelta paulatina a las condiciones normales después de este fenómeno, del paso del huracán Karl.
Llama a solidarizarse con damnificados
El primer mandatario de la nación demandó a las autoridades y a los ciudadanos seguir cabalmente todas las instrucciones de Protección Civil, a fin de que evitar que haya una mayor tragedia. Llamó a los mexicanos a hermanarse como siempre lo han hecho y ayudar a los veracruzanos en desgracia a donar, principalmente, agua embotellada y alimentos enlatados que estén listos para servirse. "Recordemos que la gente en muchos lados no tiene manera de cocinar, no tiene gas, no tiene posibilidad de hacerlo, por eso requerimos alimentos listos para servirse, además de pañales, leche en polvo para bebés y toallas sanitarias". Esta ayuda, dijo, se pueden canalizar, desde luego, a través de la Cruz Roja que cuenta con la experiencia y la logística necesaria. Calderón subrayó que uno de los problemas fundamentales es también, más que la disponibilidad de víveres, cómo hacerlos llegar a las personas que están afectadas y en zonas inaccesibles.
Frank arrasó: Herrera Beltrán El gobernador Fidel Herrera Beltrán apuntó que al tiempo que se llora las pérdidas humanas, que son muy graves, se lamentan las enormes pérdidas de vida animal y de la naturaleza, de árboles que hay que resembrar. Dijo que en el renglón de la energía eléctrica es ahí es donde hay una enorme cantidad de su infraestructura destrozada. Para tener agua
potable, subrayó, necesitamos luz. Informó que se logró ya la reactivación de los servicios de telefonía con Teléfonos de México y de muchas estaciones de radio que perdieron sus antenas e instalaciones y que han vuelto paulatinamente a restablecer sus servicios. "Este ha sido, por mucho, el riesgo mayor al que se ha enfrentado en su historia Veracruz", manifestó el mandatario estatal ante el Presidente de la República, quien en su visita por Veracriz se hizo acompañar de su esposa Margarita Zavala.
Falla en el helicóptero presidencial El presidente Felipe Calderón Hinojosa tuvo que utilizar otro helicóptero para realizar su recorrido por la zona siniestrada, debido a una falla en el aparato en el que viaja usualmente en sus giras de trabajo. Se informó que la falla se detectó en el tablero de control, por lo que se decidió revisar bien la aeronave para no exponer la integridad del primer mandatario de la nación, ni de sus acompañantes. El helicóptero permaneció un buen rato en la explanada del 83 Batallón de Infantería, asentado en el municipio de Boca del Río, Veracruz, donde fue examinado minuciosamente por los técnicos. Cabe destacar que la Presidencia de la República señaló que para evitar una posible contingencia fue que se decidió revisar el aparato y que el Presidente de México utilizara otro momentáneamente.
Provocan lluvias inundaciones en 124 colonias de Matamoros Ciudad Victoria.- Las fuertes lluvias ocasionadas por el huracán “Karl” en la mayor parte del estado provocaron inundaciones en 124 colonias del municipio de Matamoros, según el reporte de las autoridades estatales. El secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, dijo que las lluvias registradas el fin de semana provocaron que al menos 124 colonias de ese municipio fronterizo quedaran entre el agua, aunque en estos momentos en la mayoría de ellas ya bajó su nivel. De acuerdo con el funcionario estatal, se esperaba que para este día la situación volviera a su normalidad en ese municipio; sin embargo, el pronóstico de lluvias apunta a que continuarán las precipitaciones por los próximos tres días. Los efectos de “Karl” no fueron mayores, toda vez que en la víspera del huracán se tomaron las medidas preventivas necesarias y se exhortó a la población a extremar precauciones, además de que el fenómeno tomó otra dirección y sólo trajo lluvias a Tamaulipas, dijo. Según autoridades de Protección Civil, unas 200 personas fueron llevadas a albergues para preservar su integridad. El secretario General de Gobierno señaló que Tamaulipas se mantiene en alerta ante los afluentes del Panuco por las recientes lluvias y que podrían llegar a su nivel crítico y afectar las zonas bajas del sur del estado.
Las lluvias afectaron parte de la ciudad.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
Unión de diputadas en defensa de la mujer Se integra grupo "Leona Vicario" para combatir tráfico, homicidios y criminalización de su sexo
D
iputadas del PRD, PT y Convergencia, conformarán el grupo "Leona Vicario, con el fin de combatir la criminalización de las mujeres que recurren al aborto, vigilar la investigación de feminicidios y mejorar los presupuestos de equidad de género, siempre insuficientes a favor de programas y proyectos que mejoren las condiciones de desigualdad, agresión, tráfico y discriminación que sufren miles de mujeres en el país. Las diputadas Leticia Quezada Contreras, del PRD, Laura Itzel Castillo Juárez y Teresa Guadalupe Reyes Sahún del PT, adelantaron que invitarán a las legisladores de todas las fuerzas políticas a sumarse a este esfuerzo que, fuera de doctrinas ideológicas y siglas partidistas lucharán por terminar con el ancestral abuso que pesa sobre su sexo. En conferencia de prensa, la vocera del PRD, Quezada Contreras, rechazó que el Congreso de Guanajuato haya modificado el artículo 160 del Código Penal, con lo cual no se reconoce la inocencia de las seis mujeres recientemente liberadas, después de permanecer varios años en la cárcel por haber abortado. "Denunciamos y vemos que existe una manipulación a todas luces de la justicia en el estado de
Liderea el grupo que defenderá a las mujeres, la diputada petista Laura Itzel Castillo Juárez. Guanajuato y que es una estrategia de la derecha para criminalizar a las mujeres y éste es un claro ejemplo de lo que se pretende hacer en los demás estados", expresó la legisladora. La diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún adelantó que las legisladoras de los partidos del PRD, Convergencia y su bancada parlamentaria conformarán un grupo de apoyo para acompañar y coadyuvar la defensa de los derechos de las mujeres, el cual se llamará Leona Vicario. "Doña Leona Vicario, la única mujer que ha tenido sepelio de Estado, fue nombrada madre dulcí-
sima de la Patria, entonces en honor a ella vamos a hacer un grupo de trabajo de mujeres legisladoras que vamos a acompañar las luchas de las mujeres de este país"; dijo. En su momento, la diputada Laura Castillo calificó de "grave" que en la actualidad se criminalice a las mujeres por ejercer sus derechos. "Tenemos una gran preocupación por la aprobación que se dio en los 16 estados de la República, y que desde aquí manifestamos que estaremos alerta para hacer todos los oficios de acuerdo a nuestras actividades como legisladores para proteger el derecho de las mujeres".
No hay acuerdo para consejeros del IFE El vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, informó que aún no está el formato bajo el cual se elegirá a los tres consejeros electorales del IFE que sustituirán a Marco Antonio Gómez, Virgilio Andrade y Arturo Sánchez. "Faltan los últimos detalles, no sólo de la Comisión de Gobernación, sino en su momento de la propia Junta de Coordinación Política y del Pleno, será un asunto que se tiene que procesar bajo algún formato, pero hasta este momento todavía no está a discusión el tema", dijo.
Carlos Alberto Pérez fomenta renovación del IFE.
Sobre los daños originados por el paso del huracán "Karl", Pérez Cuevas, hizo un llamado a los gobiernos estatales y municipales para que en conjunto busquen la manera de solucionar este problema lo más pronto posible y se analice de dónde se puede ayudar a los damnificados, ya que el Fonden no ha sido suficiente. "Es una situación inusitada con un daño muy grave y lo que esperamos es que las fuerzas gubernamentales trabajen juntas para tratar de resolver el problema lo más pronto posible. Hay recursos del Fonden que a todas luces son insuficientes, será el propio Gobierno quien tendrá que analizar y valorar de dónde puede sacar más recurso para ayudar", preciso. En relación a la salida de Cecilia Romero del Instituto Nacional de Migración (INM), el legislador consideró que será la ex funcionaria federal quien aclare si su salida fue por motivos de su labor o por presidir el Partido Acción Nacional (PAN). "Habría que ver ahí cuál es el tema institucional, entiendo que ella ahora va a querer presidir el Partido Acción Nacional, valdría la pena preguntarle si tuvo que ver con alguna circunstancia de su propia labor o ya fue la decisión tomada para competir en una elección interna del partido", señaló.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Matías Pascal En todos lados se cuecen habas. Resulta que en días pasados, agentes de la PGR aprehendieron en una cafetería concesionada del IMSS a un individuo del que sólo se logró establecer que se llama "José", quien se ostenta como asesor de Efraín Arizmendi, delegado del instituto en la Zona Norte del Distrito Federal. La detención obedeció a que "José" cobraba entre cinco y 10 mil pesos a cada concesionario de las más de 40 cafeterías que el IMSS tiene bajo este esquema (concesión), lo que le redituaba más de 200 mil pesos al mes. Curiosamente el escándalo se apagó, al parecer por influencias de alto nivel para que no se destape la cloaca en este y otros rubros, como la venta de sangre para familiares enfermos y otras graves anomalías que privan en dicho instituto. Siguen las denuncias en contra de los altos mandos de la PGJ de Aguascalientes por abuso de autoridad y por eliminar unilateralmente los derechos laborales de los agentes heridos en operativos. El procurador hidrocalido, Edgar Valvidia Martínez, el subprocurador José Manuel Testa Sánchez y el director del Grupo Antisecuestros, Humberto Camargo Hernández, sólo apoyan a los elementos y agentes recomendados y se les pagan todas las prestaciones de ley. Mientras lo heridos y lesionados de por vida buscan la manera de darlos de baja, y evitan pagarles las quincenas como pensionados por representar una carga para la corporación. Sacaremos más datos sobre estos casos. Sin supervisión y sin preparación previa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrirá el sector eléctrico a la iniciativa privada en la zona centro del país. Mediante el esquema de inversión financiada (Pidiregas), permitirá que el capital privado construya la primera central de ciclo combinado en Morelos, la cual tendrá un costo de o mil 311 millones de pesos (721.8 millones de dólares a la paridad prevista para efectos presupuéstales de 2011). Desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) hace casi un año ésta es la primera inversión privada de esta magnitud que se realiza en la zona centro del país que abarca Hidalgo, Puebla, Morelos, estado de México y Distrito Federal, en virtud de que el Sindicato. Mexicano de Electricista (SME) se había opuesto a la participación privada en la generación de energía eléctrica en la región. Corre el rumor entre las planillas de ciudadanos que contenderán en la elección vecinal programada para mediados de octubre que tanto el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Tribunal Electoral (TEDF) no garantizan elecciones limpias ya que atropelladamente se armó un mamotreto electoral que las autoridades buscan cumplir. Incluso aseguran que el TEDF no garantiza que los fallos a los ganadores sean limpios porque al parecer muchos de los procesos y campañas electorales de vecinos se han politizados y los partidos han metido su cuchara. Los procesos y campañas que han sufrido este fenómeno están centrado en Xochimilco, Gustavo Madero, Iztapalapa e Iztacalco.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 KARINA ROCHA
P
ese a la adversidad, parece que en México lo que menos se busca es el progreso, el crecimiento, el desarrollo, que en un momento dado, dichos factores podrían aportar para el crecimiento económico del país. Sin lugar a dudas el cierre de Mexicana de Aviación ha sido un duro golpe para México, por el valor representativo de la empresa, sin embargo, ese cierre necesario no ha sido aprovechado por Aeroméxico, la única línea mexicana que opera en la actualidad y que, desgraciadamente, ha demostrado su falta de capacidad para enfrentar contratiempos tan simples como una falta de combustible en una de sus aeronaves. Ante la mirada impasible de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Aeroméxico aprovecha la desaparición de Mexicana de Aviación para incrementar vorazmente el precio de sus boletos, sin dar a cambio un mejor servicio, con retrasos en sus vuelos de hasta 48 horas, sobreventa de boletos y con aeronaves en pésimas condiciones que ponen en riesgo la vida de sus clientes y personal. El pésimo servicio que brinda la aerolínea hizo crisis durante este largo puente vacacional, pues los pasajeros padecieron en primera instancia el incremento de sus boletos desde un 20 hasta un 300 por ciento o más. Resulta que el pasado fin de semana, más de 200 personas se quedaron varadas por más de 48 horas en el McCarran International Airport, de la ciudad de Las Vegas, Nevada, debido al constante cambio de horarios y cancelación de los vuelos 6845, 6427 y 6425, cuyo destino eran las ciudades de Monterrey y México, sin olvidar el vuelo de Las VegasMorelia, que no sólo fue cancelado, sino que ya estando en el aire fue regresado al aeropuerto de Las Vegas por falta de combustible y fallas mecánicas. Lamentablemente, la falta de información por parte de directivos de la aerolínea y ejecutivos con su personal operante provocó el malestar de los usuarios, quienes, con razón, consideraron una burla en su contra,
LA POLITICA 9
unomásuno
Aeroméxico, un fraude zNo supo aprovechar la quiebra de Mexicana zPor más de 48 horas mantiene varados a más de 200 pasajeros en Las Vegas, Nevada zCanceló un vuelo que estaba al aire, por falta de combustible y fallas mecánicas sin dejar de mencionar que hoy por hoy un viaje redondo por Aeroméxico es demasiado caro, se paga y salen con "su batea de babas" de que no se puede volar. Sin imaginarlo, Aeroméxico perdió de un plumazo la competencia, lo cual no supo aprovechar, al grado de cometer nuevos y más errores, como dejar por más de 48 horas a cerca de 200 personas varadas y lo que es peor, sin la posibilidad de aprovechar su tiempo. Cómo es posible que la gente a la que le fue cancelado su vuelo se le haya citado desde las 06:00 horas para que a las 14:00 horas todavía no hubieran resuelto nada, por el contrario, retrasaron el vuelo, por cuarta o quinta ocasión. El asunto es que, con Mexicana quebrada y Aeroméxico cometiendo abusos y errores, México está destinado a operar vuelos de tercera o cuarta, la mayoría locales, pues en lo que a vuelos internacionales se refiere, simple y sencillamente el país va en retroceso. Hoy no sólo se trata de la pérdida millonaria de equipaje, el cual es más fácil para esta aerolínea pagar a los
usuarios afectados por una bicoca, sino se trata de poner en riesgo a más de 200 personas que confiaron en la aerolínea, que no podían regresar a sus hogares y que tal vez, muchos de ellos hasta perdieron su empleo. Boletos carísimos y con pésimo servicio Ejemplo de lo caro que salieron los boletos, es que quienes realizaron el viaje Guadalajara-Monterrey, apenas tuvieron una subida perceptible en los precios, pero para Cancún el precio se incrementó de 4 mil 446 pesos a 15 mil 783 pesos la tarifa más económica. No se diga en los vuelos internacionales, pues tan solo la tarifa México-Madrid aumentó desde 47 mil 960 pesos hasta los 69 mil 927 pesos. Antes de la crisis provocada porque Mexicana de Aviación se encuentra en un proceso de definición de su futuro, el sector aéreo nacional contaba con 30 mil 951 asientos en sus aeronaves, pero con la salida del mercado de manera temporal de Mexicana, Click y Link se redujeron un 43.1 por ciento, es decir apenas a 17 mil 611. El problema es que los
Millonarias pérdidas en pérdida de maletas.
Vuelos suspendidos sin ninguna explicación, clientes que pagaron boletos más caros, no ven reflejada la nueva tarifa en la calidad del servicio. Adquirieron boletos de Aeroméxico, padecieron porque no cuenta con suficientes aeronaves para atender la demanda. En los aeropuertos del país, incluso del extranjero, todavía cientos de pasajeros se quedaron varados, pues no hay vuelos programados de regreso y los que hay provocan peleas entre los usuarios para poder contar con un espacio y regresar a su destino. Ello se debió a que la empresa aeronáutica hizo una sobreventa de boletos a sabiendas de que no tendría asientos suficientes para el regreso de los vacacionistas. Ello provocó que en los centros vacacionales decenas de personas se encontrarán con la sorpresa de que no había cupo para su regreso a pesar de que compraron los boletos con anticipación. Decenas de clientes en
estos momentos se encuentran varados en los aeropuertos en espera de asientos para poder regresar y cuando intentan hacer algún reclamo, los empleados de la aerolínea se desaparecen o no responden, e incluso se comportan groseros ante la desesperación de los demandantes. Es evidente que Aeroméxico, al tener un sobrecupo, sacó a volar aviones obsoletos para satisfacer la demanda, pues los usuarios se quejan de que tienen que volar en aeronaves que producen miedo tan sólo de verlos, ante sus daños e incluso en vuelo sufren constantes averías, poniendo en peligro la vida de los pasajeros. Para mayor desesperación de los usuarios, tanto Profeco como la SCT, aseguran que las quejas contra la aerolínea no prosperarán, por lo que le dan manga ancha a Aeroméxico para abusar de su clientela.
10 LA POLITICA
unomásuno
Centro de Mando de la PF, una fortaleza Agentes fuertemente armados resguardan las instalaciones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
A
gentes fuertemente armados, patrullas, camionetas blindadas, artilladas y francotiradores resguardan dentro y fuera el Centro de Mando de la Policía Federal ubicadas en Iztapalapa, donde se encuentran arraigados los peligrosos narcotraficantes Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, y Sergio Enrique Villarreal Barragán, “El Grande”, y se tiene la capacidad de reacción en caso de un ataque o intento de rescate. Esa medida fue tomada por la Secretaría de Seguridad Pública federal, la cual está atenta y ocupada en caso de que se pudiera dar una embestida de fuego en contra de su personal e instalaciones. Después de ocho meses de que los narcotraficantes Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, y Sergio Enrique Villarreal Barragán, “El Grande”, se buscaban para matarse, hoy comparten un espacio de 50 metros cuadrados en las instalaciones de la Policía Federal, donde se encuentran arraigados y donde sólo un par de muros los dividen, incluso aseguran que se pueden escuchar sus voces. Desde la muerte de Arturo Beltrán Leyva a manos de la Marina, el pasado 16 de diciembre en Cuernavaca, Edgar Valdez, “La Barbie”, y Sergio Villareal, “El Grande”, se declararon la guerra y amenazaron de muerte. El cártel de los Beltran Leyva señaló a “La Barbie” de haber traicionado y entregado al jefe del cártel, y en tan sólo 8 meses ejecutaron a más de 500 personas en los estados de México, Morelos y Guerrero. Desde el pasado 4 de septiembre “La Barbie” comenzó su arraigo por 40 días y el 15 de
Preparados ante cualquier eventualidad. septiembre “El Grande”; ambos capos fueron detenidos junto con otros sujetos que les servían de lugartenientes; sin embargo, solo Edgar Valdez Villareal y Sergio Villareal Barragán cumplen esta medida cautelar solicitada por la PGR a un juez federal en instalaciones de la Policía Federal, es por que sólo la Secretaría de Seguridad Pública encabezada por Genaro García Luna cuenta con la seguridad y confianza que garantice que estos dos peligrosos hampones no podrán burlar a la justicia y sus grupos de sicarios no lograrán penetrar en caso de un intento de rescate. Esta decisión también fue bien vista por autoridades del gobierno de Estados Unidos, específicamente de la DEA, la agencia antidrogas de la unión Americana, quienes han colaborado intercambiando información con el gobierno de México para detener a estos delincuentes. El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, ha reconocido
la labor y operación de inteligencia de la Secretaria de Seguridad Pública para detener a “La Barbie” y sobre todo que se logró capturarlo vivo, lo que les permitirá obtener información para lograr la captura de otros peligrosos capos. Carlos Pascual ha señalado que los únicos golpes que ha recibido la Policía Federal han sido mediáticos en donde se ha tratado de minimizar y sobre todo confundir con las versiones sobre la captura de estos capos. Ha recordado que en junio del 2008 el FBI inició la operación denominada limpieza en donde se descubrió una red de corrupción del cártel de los Beltrán Leyva en donde Edgar Valdez y Sergio Villarreal Barragán, quienes en ese entonces trabajaban para la misma organización, se encargaron de corromper presuntamente a funcionarios de la PGR y de la SIEDO, que llegó hasta el entonces fiscal antidrogas, Noe Ramírez Mandujano, actualmente preso en el penal de Tepic, Nayarit.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Se recuperan empleos perdidos por crisis financiera ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Las secretarías de Hacienda y del Trabajo dieron a conocer la creación de 677 mil 373 nuevos empleos formales en el país, en lo que va del año, lo que da como resultado que ya se recuperaron en su totalidad los empleos perdidos como consecuencia de la crisis económica internacional. Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, dieron a conocer en conferencia de prensa que durante la primera quincena de septiembre se crearon 43 mil 296 empleos directos. Con estas cifras se alcanzó un nuevo margen histórico de registros en el Seguro Social de 14 millones 558 mil 654 trabajadores, lo que permitió además la recuperación en su totalidad de los empleos perdidos durante la crisis del año pasado, informó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. El funcionario aclaró que de noviembre de 2008 a mayo de 2009 hubo una baja de 701 mil 317 empleos, en los momentos de la crisis. “Pero si consideramos de junio del año pasado a la fecha, ya llevamos una recuperación de 784 mil 136 empleos”, lo que significa una cifra superavitaria de 82 mil 900 nuevos empleos. Mencionó que en cuanto al tipo de empleos generados en la primera quincena de septiembre, un 76.7 por ciento corresponde a trabajadores permanentes y el resto al sector de los eventuales. Ambos funcionarios coincidieron en afirmar que, por lo tanto, en lo que va de la administración ya se generaron 983 mil 973 nuevos empleos registrados en el IMSS, es decir, 7.2 por ciento más de los que había en diciembre de 2006. Insistieron en señalar que los sectores más activos en materia de recuperación de empleo, en lo que va del año, son las industrias de la transformación, de la construcción, y los servicios, que en conjunto acumulan 85 por ciento del total de empleos generados en lo que va del año. El secretario del Trabajo informó que en promedio, el salario de los empleos generados es de 239 pesos diarios, es decir 3.2 por ciento más que lo registrado en julio de 2009, cuando fue de 231.53 pesos. Con estas cifras, Ernesto Cordero y Lozano Alarcón aseguraron que es posible cumplir con la meta del Plan Nacional de Desarrollo de generar unos 800 mil empleos por año hacia finales de la actual administración. Cordero Arroyo estimó que para noviembre próximo se estaría cerca de las 800 mil fuentes de trabajo, aunque la estacionalidad de diciembre, en donde hay una pérdida de empleo, hace prever que el año cerraría en un cifra cercana a los 700 mil empleos nuevos. Por su parte, Javier Lozano resaltó que si se considera el incremento de empleo de los últimos 12 meses, esta cifra es de 698 mil 013 nuevas fuentes de trabajo, que es muy probable se mantenga para finales del año. El funcionario de Hacienda dijo desconocer si se registra cambio de residencia de algunos empresarios motivado por la inseguridad en el país, y sostuvo además que “no hay evidencia” de contracción en la generación de empleos por ese fenómeno. Sobre la iniciativa que impulsa el Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República, para establecer la Ley de Primer Empleo, ambos funcionarios resaltaron que es bienvenido cualquier impulso para generar fuentes de trabajo, aunque Cordero Arroyo advirtió que el principal impulso en materia de empleos sería la reforma laboral.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
S
unomásuno
Francisco Estrada
iempre he sido enemigo de la frivolización de la historia. Esa que suele hacerse, particularmente en torno a fechas especiales o conmemoraciones, por parte de los "historiadores" oficiales, para vendernos sus versiones dizque de "la verdadera" historia, no otra cosa que los mismos cuentos de siempre, y uno que otro nuevo, para mantener la ignorancia de nuestro pasado. Me refiero a que cuando hablo de la necesidad de abordar la historia desde un punto de vista crítico nada tiene que ver con ese falso afán de "desmitificar" que confunde hacer historia con hacer propaganda, ni siquiera como una forma de educar "a las masas". Pues una cosa es presentar a los héroes como lo que son, hombres y mujeres de carne y hueso, y otra encubrir en la invasión de su intimidad el afán por minimizarlos. No es el caso de la película de Antonio Serrano, esfuerzo notable como pocos por presentarnos al auténtico Hidalgo; pero sí de gente como Enrique Krauze, José Manuel Villalpando y Francisco Martín Moreno, entre otros, quienes con la pretendida misión de "reconciliar" a nuestros héroes y anti-héroes y "acabar" con nuestros grandes mitos nos recetan la historia que le conviene al poderoso en turno. Sin investigación ni el menor rigor científico. ¿Queremos destruir en serio los grandes mitos de nuestra historia? Empecemos por ese que afirma que Hidalgo y Allende emprendieron la lucha de independencia sin saber siquiera qué era lo que buscaban, sin querer realmente la independencia. Dice Martín Moreno, rescatando la versión de los conservadores del siglo antepasado, que el "verdadero" Padre de la Patria fue Melchor de Talamantes, nada menos que el instigador de la conspiración de La Profesa, esa que se fraguó para evitar que llegara la reforma liberal de España y para falsear la lucha de independencia hasta el punto de convertirla en bandera justamente de aquellos que no querían la independencia. La verdad es que todos los insurgentes sabían muy bien lo que se traían entre manos. No lo decían abiertamente por mera táctica, ya hemos hablado aquí de una carta de Allende a Hidalgo que deja muy claras las cosas y sobran los testimonios en ese sentido; así que de que sabían que su lucha era por la liberación de España, ni duda cabe. El que el jefe de la revolución fuera Hidalgo y no Allende y aún el hecho de tomar como bandera a la Virgen de Guadalupe no fueron casualidades. Para eso se reunían en las juntas secretas, no sólo para tomar chocolate. Ellos seguían muy atentamente los acontecimientos en Europa, admiraban el modelo de la Revolución Francesa y tenían todos una formación liberal muy firme gracias a las lecturas prohibidas por el clero de aquella época, que no caían en sus manos por casualidad sino que se las allegaban en las "sociedades de pensamiento" a las que pertenecían. Hasta las mujeres, como la Corregidora. Se olvida -o quisieran que se olvide- que nuestros libertadores formaron conciencia leyendo a los Enciclopedistas; que fueron influidos por varios acontecimientos, entre otros la invasión napoleónica a España. Pero además, lo más importante, que el liberalismo no llegó espontáneamente aquí sino que se alimentó en el clandestinaje de esas sociedades o logias y que los primeros planes revolucionarios salieron de la masonería. Esto es parte de lo que no se dice de Hidalgo. Las verdaderas razones de su enjuiciamiento y condena por la Inquisición: no por tener mujer e hijos sino porque luchaba por la independencia, porque leía libros "prohibidos", porque asistía a "tenidas diabólicas" en una logia de la Ciudad de México y habría recibido las primeras ideas libertarias de uno de esos masones, un francés apellidado D'Alvímar, que además se sabe era agente napoleónico, el cual solía visitarlo en su casa en Dolores, a la que se llegó a conocer por eso, no tanto por las fiestas "licenciosas", como la "Francia Chiquita". Eran parte de una red secreta cuyas ideas y planes emancipadores introdujo
La frivolización de la historia y los mitos de los "destructores" de mitos
LA POLITICA 11 en hispanoamérica el venezolano Francisco de Miranda; y a esa red pertenecieron, entre otros, Simón Bolívar, Bernardo O'Higgins, Andrés Bello, José de San Martín y Teresa de Mier, quien hasta llegó a organizar una guerrilla para avivar la lucha junto con otro masón,
Francisco Javier Mina. De acuerdo con los historiadores José María Mateos y Richard Chism, que citan documentos de la Inquisición, las primeras tenidas se llevaron a cabo en nuestro país en los tiempos del Virrey don Juan Vicente de Güemes, segundo Conde de Revillagigedo, en casa de un relojero francés de nombre Juan Estrada Laroche o Juan Esteban Laroche, y fue ahí donde se habrían iniciado los principales promotores de la Independencia. Entre otros, Francisco Primo de Verdad, Miguel Domínguez, Ignacio Allende y hasta la Corregidora de Querétaro Josefa Ortiz de Domínguez. E Hidalgo, desde luego. Y si bien es cierto que algunos autores, como Luis Zalce, han afirmado que no está suficientemente probado que Hidalgo fuera masón bajo el argumento de que no existe un solo documento al respecto, esto nada tiene de extraño puesto que todo mundo sabe que la masonería -y más en ese tiempo- era una organización manejada en el secreto; pero además, si no hay pruebas de la masonería de Hidalgo sí están plenamente acreditados sus contactos con varios agentes masónicos y napoleónicos, propagadores de las ideas de rebelión, tanto el propio Laroche como D'Alvimar. Y también está el testimonio de Fray Juan de Salazar, un agente diplomático de los insurgentes en los Estados Unidos, quien alguna vez escuchó mencionar el nombre de Miranda a Hidalgo, y así lo dijo en su proceso. Lo que en todo caso nadie pone en duda es la existencia de un plan masónico para apoyar la liberación de las colonias hispanas tomando como base las ideas de "libertad, igualdad, fraternidad" de la Revolución Francesa, según lo prueba un documento del Supremo Consejo de Charleston hallado entre los papeles de don José Miguel de Azanza, quincuagésimo cuarto Virrey de la Nueva España. Plan que coincidió con otro de Napoleón en el tiempo en que libró su guerra con España, a cargo de varios agentes revolucionarios que él mandó a las colonias españolas para promover su independencia, con instrucciones, muy precisas, que incluían estrategias para hacer la independencia, Miguel Hidalgo. por ejemplo la que debía de ser la bandera de los insurgentes: "Viva la religión apostólica y romana, y muera el mal gobierno", así como sugerencias para hacerse de aliados y acelerar la ejecución del movimiento, que luego seguirían casi exactamente Hidalgo y todos los insurgentes. Entonces, ¿dónde queda la versión engañosa de que el objetivo de ellos era sólo la restauración en el trono de Fernando VII? ¿No es claro que Hidalgo decía eso porque así lo recomendaron los masones para asegurar la adhesión de pueblo y que fue designado por ellos jefe del movimiento por las mismas razones tácticas, con la idea de hacer de él el Padre de la nueva Patria? No se reconoce esto ahora porque no es conveniente. Pero es la verdad histórica. Como que lo del estandarte de la Virgen de Guadalupe no fue una mera casualidad como afirma Lucas Alamán, el más conspicuo autor de la versión conservadora de nuestra historia. Se sabe que lo tomó Hidalgo como emblema de lucha en cuanto inició el movimiento, y su historia es muy interesante porque no es un cuadro o una simple reproducción de la imagen religiosa. Se trata del estandarte ni más ni menos que de una logia, que contiene incluso, simulados, los signos y caracteres propios de la masonería. Igual que la otra bandera emblemática de los primeros años de la insurgencia, el "Doliente de Hidalgo", emblema del grado de maestro masón. No por nada una de esas logias tenía el nombre de "Los Guadalupes". ¿Verdad que a pesar de tanto "desmitificador" sigue haciendo falta conocer nuestra verdadera historia? francescomx2000@yahoo.com.mx
12 LA POLITICA
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Doloroso llamado de auxilio de población afectada por "Karl" Urge agua embotellada, alimentos enlatados, ropa, pañales, y enseres de higiene personal poca sensibilidad ante lo que sufren nuestros conciudadanos en diversas regiones del país", resaltó el presidente de Parlamento Ciudadano, al asegurar que la más de las veces compromisos de ayuda e indemnización, quedan en mera imagen televisiva y fotográfica. Sin embargo Francisco Velasco, se sumó al exhorto de la Mesa de Análisis de unomásuno-Radio, que se unió para solicitar a la población de todo el país a poner su grano de arena, ya sea económica o material con el fin de aliviar la dura situación que enfrentan cientos de familias en el norte y sur del país como consecuencia de aguaceros e inundaciones. Los participantes en la mesa de análisis de nuestro cotidiano programa radiofónico a través de la red internacional de internet, solicitaron no dejar solo al presidente Felipe Calderón, quien ayer recorrió amplia zona afectada del estado de Veracruz, en donde adelantó un auxilio en tres etapas que inició con el mayor esfuerzo técnico para
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
dejarse de lado la lamentable situación que priva en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde prácticamente de acuerdo al editorial del Diario de Juárez, la delincuencia organizada es el "gobierno de facto", es decir se reconoce tácitamente la total ingobernabilidad. "Es muy lamentable que en muchas regiones del país el Estado de derecho esté prácticamente desplazado por los grupos criminales que poco a poco han ido imponiendo su ley por la corrupción de las autoridades que aceptan su sucio dinero y terminan convirtiéndose en sus empleados", dice el politólogo Francisco Velasco. El presidente de Parlamento Ciudadano, advirtió que es tiempo ya no sólo de otorgar recursos extraordinarios como ha ocurrido en los últimos años en el renglón de seguridad, sino al mismo tiempo exigir resultados, pues de nada sirve destinar 120 mil millones de pesos anuales a modernización de las fuerzas policiales, si éstas siguen per-
unomásuno / Víctor de la Cruz.
L
a devastación provocada por el Huracán Karl en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas y Nuevo León, en donde la población no enfrenta sólo la destrucción de su patrimonio y de la obra pública, sino la falta de alimento, agua y auxilio sanitario, fue el tema en la mesa de análisis de unomásunoRadio. Dentro del programa de dos horas conducido en esta ocasión por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se lamentó no sólo la falta de eficiencia en el uso de recursos públicos para atender a los miles de damnificados en esas entidades, sino la falta de apoyo material y económico de parte de la sociedad civil, que en esta emergencia, ha aportado poco dinero, alimentos, medicinas, agua embotellada y ropa. En opinión del politólogo, Francisco Velasco, la falta de transparencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno no sólo de presupuestos y fondos destinados a sortear emergencias causadas por fenómenos naturales, sino en los que aportan organizaciones internacionales y nacionales de la sociedad civil, siembran desconfianza y desinterés entre los ciudadanos, quienes por esa causa se muestran poco solidarios. "La constante de que el envío de auxilio con aportaciones de los ciudadanos o de organizaciones se transmuta en negocio y especulación de particulares o funcionarios corruptos que la más de las veces lo usan como estrategia político electoral, ha generado que la gente tenga
bajar los niveles de agua. Posteriormente se aceleró el apoyo en albergues y comunidades a través de dotación de alimentos, agua y enseres de higiene personal. De ahí se pasará a la segunda etapa de reparación de inmuebles afectados, y finalmente recursos con el fin de reponer algunos enseres perdidos por las familias en las inundaciones. Ante la dolorosa y angustiosa situación por la que atraviesan nuestros conciudadanos, principalmente en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas, los participantes en la Mesa de Análisis de la diaria emisión de unomásunoRadio, solicitaron a radioescuchas y a quienes siguen nuestra imagen por internet, hacer un lado desconfianza y recelo, con el fin de apoyar con lo que se pueda a los mexicanos en desgracia. Muy lamentable que el hampa imponga su ley En la mesa de análisis de la emisión que diariamente inicia don Ricardo Perete a las "seis en punto", no podía
Mesa de análisis de unomásuno Radio.
diendo la guerra, simple y llanamente porque el estímulo económico está del lado de los "malos". "Mientras las fuerzas policiales no reciban el estímulo de mejores salarios, seguridad social, entre otras prestaciones, continuará la deserción, traición y corrupción que mantiene el imperio del hampa no sólo en las calles, sino ahora hasta en los propios gobiernos", expresa Francisco Velasco. En su opinión los recursos que se expropian a la delincuencia, deben de ser transparentados y otorgarlos a estimular la lealtad entre las fuerzas de seguridad. "Mientras el estímulo económico siga llegando de parte de los delincuentes, no habrá seguridad a los ciudadanos, ni sistemas policiales y justicia capaces de inhibir la actividad criminal", sentenció el politólogo. Más imposición en el estado de México Nuestro corresponsal en el Valle de Toluca, Gustavo Nieto, resaltó la nueva estrategia autoritaria operada desde el Palacio de Gobierno del estado de México, desde donde se logró "convencer" a diputados de Nueva Alianza y PVEM, para imponer por un año más como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, al priísta Ernesto Némer Álvarez. Gustavo Nieto, afirmó que desde el control de la Cámara de Diputados local, el gobierno de Peña Nieto, no sólo logró hasta el momento el aval de 92 municipios a la llamada "Ley Peña" que prohíbe para la cercana elección por el gobierno estatal las candidaturas comunes, sino de nuevo el control económico del Congreso. "Esta es una prueba más de que el Estado de México es sometido a decisiones autoritarias que la ambición de poder pretende imponerlas para 2012 a nivel federal", dijo nuestro corresponsal al resaltar la estrategia peñista-priísta para impedir que la oposición los saque del Palacio de Gobierno estatal.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
Desatienden a familias que se quedaron sin hogar El gobierno de Marcelo Ebrard es el que se ha encargado de atender la problemática de las personas afectadas por el derrumbe parcial de un edificio nen lugar a dónde ir y se ven en la necesidad de ocupar estas casas de campaña instaladas por el gobierno del DF", comentó Cristal Garza, vecina que habita el edificio con el número 50, el cual también fue desalojado. "No hay presupuesto" fue la respuesta que las familias recibieron por parte de la delegación Cuauhtémoc, pero a partir
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Todo listo para el cuarto informe del jefe capitalino RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTEROS.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, pantallas gigantes y resguardo con vallas metálicas se llevará a cabo hoy el IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón, en las instalaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En punto de las once horas, el recinto legislativo se verá visitado por representantes de los distintos sectores de la sociedad para escuchar los pormenores de las acciones realizadas por el jefe de gobierno local. Todo se mostró listo desde la tarde de ayer cuando personal del GDF finalizó con la instalación de pantallas gigantes para que el público asistente a las inmediaciones de la asamblea pueda escuchar y ver a detalle dicho acontecimiento. Asimismo, fueron colocadas cientos de vallas en la entrada principal e inmediaciones del edificio a fin de resguardar la seguridad y el orden de los asistentes, pues se espera que cientos de personas a favor y en contra acudan a expresar sus demandas, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública federal y local se encuentra lista con elementos que resguarden los alrededores del pleno. Por otra parte, se espera que el contingente de Asamblea de Barrios que desde el sábado pasado se apostó a las afueras del recinto de Donceles y Allende, sea retirado manteniendo negociaciones con este grupo para atender sus demandas de mayores recursos para vivienda y puedan desalojar esta zona, pues las casas de campaña que instalaron los manifestantes ocupan cerca de 30 metros de extensión del recinto de Donceles hacia las calles de Donceles y Allende. Algunas de las vialidades afectadas por el informe serán los cruces de Allende y Cuba, Eje Central y Donceles, Tacuba y Allende, e Isabel la Católica y Donceles, por lo que se recomienda a los automovilistas y transeúntes que utilizan estas calles extremen precauciones a fin de evitar contingentes.
go la integridad física de los alumnos. Autoridades de esta institución comentaron que ya han tenido pláticas con la Dirección número 1 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero hasta el momento no existe una fecha estimada para que los alumnos regresen a clases.
unomásuno / Raúl Ruíz.
C
uarenta y cinco familias afectadas por el derrumbe de un edificio ubicado en la colonia San Rafael no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades en la delegación Cuauhtémoc a cargo de Agustín Torres, luego que el pasado viernes el inmueble marcado con el número 52 de la calle Miguel Shurtz, por lo que el gobierno capitalino ha tenido que velar por estas personas. Personal del Gobierno del Distrito Federal (GDF) ha instalado tres carpas para la protección temporal de estas familias que quedaron sin hogar, por lo que les han proporcionado insumos como agua, café y comida en lo que se esclarece su situación. "Hay personas que se han ido a vivir con sus familiares que están cerca, pero hay otras que no tie-
de que vecinos organizaron una protesta en acto encabezado por Marcelo Ebrard, han llegado recursos del gobierno capitalino. Por otra parte, maestros de la primaria y secundaria nocturna Margarita Maza de Juárez han tenido que suspender clases debido a que sus instalaciones colindan con los edificios dañados y no se quiere poner en ries-
Edificios en riesgo de colapsarse.
Suspenderán suministro de agua los días 24, 25 y 26 de septiembre VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA.
Debido a obras de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, los días 24, 25 y 26 de septiembre el suministro de agua que distribuye a la zona metropolitana del
Valle de México será reducido en un 60 por ciento, así lo informó en un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La Conagua indicó que las delegaciones más afectadas por el corte serán: Cuajimalpa, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tlalpan,
Magdalena Contreras, Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Azcapotzalco, así como los municipios de Toluca, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Huixquilucan, Nicolás Romero, Coacalco, Ecatepec, Lerma, Ocoyoacac y Cuautitlán Izcalli. Los trabajos serán realizados a través del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), quienes se encargarán de mantener la infraestructura hidráulica de Cutzamala en óptimas condiciones de operación. El suministro de agua potable hacia el Valle de México será distribuido únicamente a través de la Línea 2 del acueducto, por lo que el caudal aportado será de 60 por ciento de lo que habitualmente se distribuye, explicó la dependencia federal. Reiteraron que a fin de tomar medidas necesarias, las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) fueron informadas de los trabajos a realizarse.
M A RT E S 21
14/ NOTIVIAL
DE
SEPTIEM
Macrosimulacro; participa ¡S'TAN BIEN RATEROTES!, nos llegan varios polis de la SSPDF para pegar de gritos contra los monos de la Dirección General de Inspección Interna o Asuntos Internos, pos el Astro 3-2, por órdenes del director general Francisco Noblecía y del director de Quejas y Denuncias, el ése Guillermo Oñate, mandan extorsionar a los policías viales y preventivos cuando los tuercen bailando a algún conductor con 20 o 50 varos. PERO LA onda es que los monos Astros se manchan, ya que los amenazan, que si no le entran con un danzón que va de los 20 a los 30 mil varos, los remiten a la agencia del MP número 50 de Servidores Públicos, lo que significa consignación al reclusorio, pero sólo les dan cuando mucho una hora para que consigan la lana, quedándose uno de los polis de la pareja atorado (en R-9). CUANDO LLEGA con la marmaja el cuino extorsionado los raterotes de Inspección Interna batean a la parte acusadora, a la que ya le habían dado cuerda de cómo acusar al victimario, que pasa a su vez a ser víctima, diciéndoles que ellos "tomarán acción de mando" (arrestos), todanos esos bailes a los policías son desde luego de acordeón también con Luis Rosales Gamboa, "el Titino", jefe del Estado Mayor Policial de dicha Secretaría, pero lo más gacho, nos corren el rollo, es que el tal Guillermo Oñate es un mono grosero, gacho, mamón y prepotente, que trata a los polis con la punta del choclo, sintiéndose la mamá de chita, pos los amenaza con que si no bailan ya les tiene preparada la baja y su ingreso al botellón, total que el área de Inspección Interna de la SSPDF es otra cloaca pero choncha de rateros con charola. NOS RECUERDAN los quejosos que recién llegó el general Pancho Noblecia se reunía a tiro por viaje con el secretario, dicen otra ratota choncha, Manuel Mondragón y Kalb, dizque para afinar el "diseño" de combatir la corrupción en la Secretaría, pero la neta fueron puros panchos y ahora son más corruptos que la cachetada; se esperaba que Noblecia, por ser militar, tuviera un poco de vergüenza y cumpliera su palabra, pero resultó más raterote tipo canguro que los mismos mandos civilotes. APROVECHANDO el viaje, iguanas ranas nos informan que el conchudote ratota y acosador sexual del mentado Armando Domínguez Portillo, subdirector de la zona de Operación Vial Uno de la SSPDF, ya está de nuez al bat como la fresca lechuga, a pesar de que fue denunciado y hasta varias actas le iniciaron policías de ambos sexos en la Fiscalía de Delitos Sexuales GAM-3 y la 50, pero le hizo el paro su suegro Luis Rosales Gamboa, "el Titino", por lo que se las da de intocable el muy fanfarrón, pues presume que no le hicieron nada y está muy orondo y ancho, por lo que las mujeres policías y sus compas fueron burlados mandando a los machines a granaderos, después de que el procurador capitalino Miguel Angel Mancera les dijera: "qué estaban locas", las denunciantes y que les harían evaluaciones sicológicas; por su parte, el secretario Mondragón y Kalb dijo que los quejosos "tenían larga cola que les pisaran", tirándolos de a lión, pos el degenerado y rata Armando Domínguez Portillo es una "blanca paloma". POR OTRO lado, también nos empinan a los monos de la patrulla 12888 de la Policía Federal de Caminos (ahora de la SSPF) que trae un chango gacho de apellido Huerta, muy hulero y le echa mucho estilo. Resulta que estos raterotes atoraron en la carretera México-Pachuca a un compañero de Fuerzas Federales que iba en su ranfla acompañado de su familia, por no traer placas, al pedirles la atención y explicarles, el también federal, que estaban en trámite, el Huerta se puso re'roñoso y mamón, diciéndole al infractor que "qué comparaba", pos él era de caminos y que si quería la atención le tenía que entrar con dos mil varos en caldo. EL BAILADO le dijo al Huerta (para ver si aflojaba) que él había estado comisionado con Luis Cárdenas Palomino, en las instalaciones de la avenida Constituyentes, pero el mentado Hulero (perdón) Huerta, le contestó que "eso qué", pos a el le valía madres porque tenía el paro para robar de su patrón el mero, mero del destacamento del tramo México- Pachuca, el ése Cansino (chiva el Huerta) y que por eso al Cárdenas Palomino no le tenían que entregar cuentas para ni chicles, hablando n'más al peso del chimuelo, mal de uno de sus mandos mayores, la verdura cruda que ya no aguantan los conductores que transitan por dicho lugar a los de la patrulla 12888 que n'más andan robando impunemente a los automovilistas y finalmente al afectado de esta denuncia le bailaron los dos mil varos y ni un quinto menos, aplicando el refrán popular: "De que la perra es brava, hasta a los de casa muerde". jefegaytan1@live.com.mx
“Colapsan” 47 inmuebles y quedan “dañados” otros FELIPE RODEA REPORTEROS
Y
MARIANA BENÍTEZ C.
A
yer el sol calentaba la plancha del Zócalo capitalino, escasos nubarrones amenazaban la placidez capitalina. A las 11:00 horas en punto, se escuchó el ulular de las sirenas antisísmicas, de inmediato la adrenalina corrió por la sangre de los capitalinos, quienes comenzaron la labor de evacuación, entre ellos, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien descendió de su oficina, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para dirigirse a la Plaza de la Constitución. Este fue el simulacro más grande de los que se han realizado a la fecha, en el cual la administración de la Ciudad de México informó que participaron más de seis millones de ciudadanos y los servicios de emergencia de la capital de la República dieron un paso más en la prevención y capacitación al participar masivamente en el macrosimulacro de reacción ante un hipotético sismo de 8.1 grados en la escala de Richter que habría generado numerosos desastres en infraestructura. De acuerdo con el primer reporte rendido por el secretario de Protección Civil en el Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, al jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, los primeros minutos después de las 11 de la mañana se colapsaron 47 inmuebles y quedaron dañados 231 edificios. En otras delegaciones hubo hundimientos, derrumbes, desprendimiento de rocas, ruptura de presas, colapso de edificios habitacionales y de diverso uso -como hospitales-, así como fallas en las redes telefónicas, eléctricas, hidráulicas y de transporte que ponen a prueba a toda la ciudad y, en particular, a su gobierno. En conmemoración de los 25 años de los sismos de 1985, elementos de Protección Civil comenzaron a sonar la sirena con la que se alertó del inicio del macrosismo. Al salir de los
inmuebles en los que laboran, cada funcionario se agrupó en un punto específico de la plaza, de acuerdo con las pancartas que exhiben encargados de Protección Civil para identificar a los del primero y segundo nivel, así como al puesto de coordinación. De acuerdo al reporte presentado por Moreno Brizuela, el supuesto sismo alcanzó los 8.1 grados en la escala de Richter, y provocó el colapso de 47 inmuebles, entre ellos cinco escuelas y una gasolinería. Se informó que la delegación con más afectaciones fue Iztapalapa, aunque en todas las demarcaciones se registraron problemas; unas dos presas de regulación de Álvaro Obregón resultaron con fisuras, lo que generó desbordamientos en las colonias cercanas, de acuerdo
Más de 700 ed Cuauhtém VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
A punto de venirse a tierra.
Más de setecientas cincuenta viviendas, ubicadas en la delegación Cuauhtémoc, representan un peligro inminente para la población, ya que por su antigüedad, tipo de suelo y frecuente sismicidad, están a punto de derrumbarse, convirtiendo a la demarcación en una zona de alto riesgo, señaló Agustín Torres. Por medio de un comunicado, informó que durante su comparecencia en torno al tema de protección civil en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el delegado de la
dema las co que Juáre Guerr Unida cuale vulne Ad senta peta lleva capac del A "Lo
PTIEMBRE
DE
NOTIVIAL /15
2010
ipan 6 millones de personas unomásuno / Julio Padilla y Raúl Ruiz.
otros 231; coordina Marcelo Ebrard tareas de evacuación
edificios de la delegación témoc, de alto riesgo demarcación, Torres Pérez, señaló que son 12 las colonias de más riesgo en la demarcación, que son: Centro Histórico, Roma, Condesa, Juárez, Hipódromo Condesa, Obrera, Doctores, Guerrero, Santa María la Ribera, Morelos y la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, la cuales en caso de sismo pueden ser las más vulnerables. Además, explicó que unido a esto, se ha presentado el permanente hundimiento de la carpeta asfáltica, por lo que su administración lleva a cabo trabajos de desazolve, talleres de capacitación y una permanente actualización del Atlas de Riesgo Delegacional. "Los 789 inmuebles catalogados como de
alto riesgo que se han detectado, sus habitantes han sido invitados a tomar acciones preventivas para evitar mayores consecuencias. Respecto a los inmuebles en los que se ha tenido riesgo de colapso se ha establecido contacto permanente sus moradores, a quienes se les ha ofrecido tramitar una nueva vivienda ante el Instituto de la Vivienda", mencionó. Para ello, personal de la Secretaría de Protección Civil, el Instituto de Vivienda, la Subdirección de Protección Civil y el área de Atención Inmediata 24 horas de esta demarcación, trabajan de manera coordinada. Asimismo, indicó que actualmente trabaja en
unomásuno / Raúl Ruiz.
Millones de burócratas participaron activamente.
con la hipótesis de sismo. Al supervisar la actuación de las instancias gubernamentales desde el Centro Coordinador de Operaciones (CCO) instalado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que uno de los objetivos estratégicos de este ensayo es precisamente proteger la vida de los ciudadanos. Por lo que con estas acciones masivas se busca una efectiva preparación de todos para evacuar edificios o ponerse a resguardo en zonas de seguridad, con énfasis en quienes ocupan escuelas, hospitales y
todo edificio con mayor concentración de personas, como el Sistema de Transporte Colectivo que, al momento del simulacro -las 11:00 horas- traslada a millón y medio de pasajeros. Marcelo Ebrard reiteró que para casos como éste está previsto, además de la instalación del CCO, la del Gabinete de Crisis y Reacción Inmediata (GACRI), la habilitación de seis grupos especializados en diversas áreas y la activación de mil 500 brigadas para ir a los sitios donde se requiriese su pronta presencia. Cada hora, durante las cuatro de duración previstas para este ejercicio, el propio Jefe de Gobierno encabezará la evaluación sobre los tiempos de evacuación y desempeño de las brigadas, el CCO, el GACRI, los cuerpos de emergencia y de las dependencias en general de la administración capitalina. El escenario de desastres, casi de colapso total, por el hipotético sismo de 8.1 grados con epicentro en el litoral de Guerrero, mediante el cual el desempeño de estas dependencias se sometió a prueba, fue diseñado por el Instituto Politécnico Nacional, y con el tiempo se busca precisamente evaluar tiempos, medidas, dificultades de reacción y actuación. Marcelo Ebrard destacó que estos simulacros se realizan conforme a un programa de protección civil y se realizan periódicamente. Reiteró su llamado a todas las personas e instituciones a tomarlos con seriedad porque del aprendizaje que de ellos se obtiene dependerán vidas ante una emergencia real. "La protección civil depende de lo que hagamos cada uno de nosotros. Es preparación. Ése es el primer objetivo", apuntó. Durante el presente año se han realizado cinco de estos ensayos y se ha registrado un sismo de gran magnitud, pero sin mayores afectaciones en la infraestructura de la ciudad.
el equipamiento de la estación sísmica instalada en Circuito Interior y San Cosme, labor que se lleva a cabo junto con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que iniciará operaciones dentro de dos meses. Al ser considerada zona de riesgo debido a su ubicación geográfica y a los cuatro millones de visitantes que recibe diariamente, conforme a la Ley de Protección Civil la subdirección del ramo ha evaluado mil 309 simulacros en giros mercantiles, escuelas, hospitales y edificios públicos y privados, en donde han participado mil 415 personas. Además se mantienen recorridos y contacto estrecho con la población para atenderla preventiva y correctivamente con 757 desazolves en julio, agosto y septiembre, en tanto que en el primer semestre se llevaron a cabo 920, además de las 329 verificaciones administrativas a establecimientos mercantiles y 108 obras, detalló.
M A R T E S 21
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.90
unomásuno
Insiste Hacienda: no a la baja del IVA B
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Certifican a Banco Interacciones
Asegura la dependencia que de bajarse el impuesto afectaría las finanzas públicas
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
alificado de viable y realista la iniciativa de Presupuesto 2011, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que cerca del 56 por ciento de los bienes y servicios que se consumen en el país están gravados con el Impuesto al Valor Agregado, por lo que un aumento en la base gravable del mismo genera ingresos exponenciales que permiten atender las necesidades sociales más apremiantes, por ello es imposible bajar impuestos. Sin embargo, fuentes de la dependencia advirtieron que una reducción de la misma, tal como lo proponen los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, representa una pérdida de ingresos muy significativa, lo cual, sin margen para recortar
El 56% de productos y servicios están gravados con el IVA. gasto, según Hacienda, "pondría en riesgo la salud de nuestras finanzas públicas". Por ello, sostiene que para 2011 el Ejecutivo no propone la realización de cambios a la legislación fiscal vigente, pues se pretende brindar certidumbre a las personas y sus negocios, ya que pueden planear y disponer recursos a más largo plazo. Para el próximo año,
afirma, se propone una política fiscal en línea con el objetivo de mantener equilibradas las finanzas públicas, ante la situación económica nacional e internacional que se prevé para el siguiente año, la cual motiva al Gobierno Federal a mantener su propuesta fiscal de fuentes de ingresos sanas y permanentes. Sostiene que ante el contexto económico,
nacional e internacional y, en especial, la baja en los ingresos petroleros, no es pertinente disminuir la tasa general de impuestos en México. La dependencia refiere también que en el programa económico del 2011 tampoco se propone elevar la tasa general de impuestos, ya que es fundamental, dijo, mantener sin cambio las fuentes de ingresos no volátiles en México.
México líder en registro local de variedades vegetales, florales y frutales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
México ha alcanzado un liderazgo mundial en materia de registro y protección de variedades vegetales, plantas ornamentales, frutales y forestales, producto del trabajo coordinado entre las dife-
rentes instituciones gubernamentales a nivel federal y del estado de Morelos, dijo el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo. Al inaugurar en Cuernavaca, Morelos, la Cuadragésima Tercera Sesión de los Grupos de Trabajo Técnico de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, Ornamentales y Frutales, RuizFunes señaló que estos avances permiten al país dar certidumbre a la inversión en materia de investigación y desarrollo tecnológico. La presencia de expertos y autoridades procedentes de 15 países de los cinco continentes y tres organizaciones internacionales representa para México la oportu-
nidad de conocer y compartir experiencias que permitan fortalecer el sistema de protección al derecho de obtentor, así como facilitar y promover la generación y transferencia de nuevas y mejores tecnologías para la competitividad del sector agrícola. Otras naciones colaboran con nuestro país, México, cuarto país megadiverso del mundo, para elaborar guías de especies de origen mexicano como nopal, aguacate, tecojote, papaya, café, chirimoya, dalia, cempasúchil, nochebuena, tomate de cáscara y amaranto, las cuales ya fueron adoptadas como directrices armonizadas a nivel internacional para el registro de variedades, reconociendo al obtentor original.
anco Interacciones, una institución financiera 100% mexicana y comprometida con el combate al lavado de dinero, solicitó al despacho Kroll Latinoamérica, un especialista independiente en revisiones de Prevención de Lavado de Dinero, una revisión profunda de sus procesos con la finalidad de evaluar el cumplimiento de las Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito vigentes (legislación de Prevención de Lavado de Dinero mexicana), así como con mejores prácticas internacionales relativas al Bank Secrecy Act y USA Patriot Act. El resultado de esta investigación fue comprobar y reafirmar que Banco Interacciones cumple en forma integral con una práctica sana de las obligaciones contenidas en las Disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero Mexicanas y que cuenta con un Programa de Cumplimiento funcional que, además de seguir la legislación local en materia de prevención de lavado de dinero, cumple con los lineamientos establecidos por el Bank Secrecy Act y USA Patriot Act y, en algunos casos, supera las obligaciones definidas en los mismos. Los esfuerzos realizados por Banco Interacciones demuestran claramente un compromiso por colaborar con el Gobierno Mexicano en el combate al Lavado de Dinero, situación que ha sido prioritaria para esa institución financiera desde hace 13 años y que continuará para beneficio de la sociedad mexicana. Esta investigación solicitada por Banco Interacciones se realizó en el marco de la "Nueva Estrategia Contra el Combate al Lavado de Dinero" presentada por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el pasado 26 de agosto y que desarrolla el Gobierno Federal como parte de la lucha contra el narcotráfico iniciada en el año 2006 y que presenta importantes modificaciones a la legislación en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo que rige actualmente al sistema financiero mexicano. La legislación vigente para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo publicada en abril de 2009 para el sistema bancario mexicano, es el producto de los trabajos en la materia de los últimos 13 años en la que el Banco Interacciones está totalmente comprometido. Durante estos 13 años, los esfuerzos y recursos destinados por los bancos mexicanos al combate del lavado de dinero han sido muchos, desde la contratación de personal especializado en la materia para implementar medidas eficaces en las instituciones, desarrollos de sistemas que permitan contar con modelos de detección de operaciones ilícitas, así como innumerables horas de capacitación a todo el personal de las instituciones bancarias. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
M A R T E S 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
la república unomásuno
Acribillan a ex ministerio público de Durango Durango.- Isaac Nava Cordova, ex coordinador de Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y su hermano Emmanuel fueron acribillados fuera de una sucursal bancaria que se encuentra sobre el bulevar Domingo Arrieta, a espaldas del Instituto de Capacitación Policiaca. Alrededor de las 11:00 horas, un comando con armas largas disparó contra el ex funcionario público que acababa de presentar su renuncia el viernes pasado, justo cuando el procurador de Justicia, Ramiro Ortiz, daba una rueda de prensa. El cuerpo de Isaac quedó irreconocible debido a los múltiples impactos de alto calibre que recibió, al igual que su hermano Emmanuel, quien durante el tiempo que duró el ex agente en la Procuraduría fue su escolta personal.
Ejecutan y descuartizan a 5 jóvenes en Michoacán Los cuerpos de las víctimas presentaban huellas de tortura JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
T
anhuato, Mich.- Los cuerpos descuartizados de cinco individuos, hasta el momento no identificados, fueron localizados la mañana de ayer lunes en las inmediaciones del Panteón Municipal de la localidad de Tanhuato. En punto de las 8:00 de la mañana de ayer el agente del Ministerio Público, acompañado del perito en criminalística, realizaron las averiguaciones de dichas personas, quienes, según las primeras diligencias de las autoridades, fueron torturados antes de ser asesinados
y descuartizados. Será una vez que se tengan resultados de la necropsia de ley cuando se conozca si las víctimas recibieron impactos de bala o puñaladas. Por otra parte, familiares, amigos y compañeros de trabajo de un empleado del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado (OOAPAS) de esta ciudad, denunciaron ante las autoridades el rapto que sufrió un hombre por parte de sujetos armados el pasado 9 de septiembre. El hombre, que ya es buscado, responde al nombre de Alejandro Correa Serrato, de 38 años de edad, vecino de la colonia Las Flores.
Se sabe que el día en mención, alrededor de las 14:30 horas, Alejandro estaba laborando en el pozo de bombeo de Colinas de Sur, lugar a donde llegaron varios sujetos en una camioneta, quienes lo amagaron con armas de fuego, lo subieron a la fuerza a la unidad y desaparecieron del sitio. Desde ese día, la familia y compañeros de trabajo estuvieron buscándolo, pero al no haber pistas sobre su paradero, además de que nadie se ha comunicado con ellos para solicitar rescate y desconociendo los motivos del secuestro, acudieron ante el agente del Ministerio Público, quien recibió la denuncia.
Incendia grupo armado patrullas en Chihuahua Chihuahua.- Un comando armado incendió al menos cinco patrullas del Cuerpo de Inteligencia Policial (CIPOL) que se encontraban en reparación en un taller mecánico, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El vocero de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, explicó que los hechos se registraron la madrugada de ayer en un taller mecánico ubicado en la colonia Villa Juárez, al
sur de la ciudad, hasta donde llegaron varios hombres armados. Señaló que sin mediar palabra amenazaron al velador del negocio para después rociar con gasolina por lo menos cinco unidades para prenderles fuego. Posteriormente, los criminales huyeron del lugar y minutos después llegaron las patrullas de la Policía Municipal y de la CIPOL, así como bomberos, para sofocar las llamas.
Los vehículos oficiales quedaron reducidos a escombros.
M A R T E S 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Arrancan trabajos de construcción del Museo Maya de Mérida
El recinto resaltará la importancia de la cultura.
Mérida.- El día de ayer iniciaron los trabajos de construcción del Museo Maya de Mérida en el estacionamiento oriente del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, informó Francisco Torres Rivas, secretario de Obras Públicas. Acompañado del director del Patronato Cultur, Jorge Esma Bazán y de Enrique Duarte Aznar, representante la firma 4ª Arquitectos, encargada del proyecto ejecutivo, Torres Rivas
señaló que la obra se realiza con una inversión de 10 millones de pesos y comenzó con la excavación de 10 mil metros cuadrados de superficie. Indicó que el proyecto del Museo Maya de Mérida marcha en tiempo y forma, toda vez que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo y los permisos, "por lo que estas acciones previas representan un gran paso en la construcción del nuevo espacio museográfico".
Explicó que el área que se cava servirá para el almacén, la bodega de conservación de piezas y el estacionamiento de servicio del nuevo museo. El funcionario informó que el módulo de licencias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que funciona en ese lado del estacionamiento, será reubicado por los trabajos, "pero no se moverá del S i g l o XXI".
Reabren Biblioteca Apostólica Vaticana Después de permanecer tres años cerrada por reestructuración y modernización el recinto abre sus puertas
C
iudad del Vaticano.- La Biblioteca Apostólica nales o desde las máquinas presentes en las salas. Se potenció también la página de Internet oficial Vaticana reabrió sus puertas a estudiosos de todo el mundo con un nuevo y sofisticado sis- (www.vaticanlibrary.va), a través de la cual se podrán tema de seguridad, luego de permanecer tres años solicitar reproducciones fotográficas de textos e inscribirse a un boletín que por Internet mantendrá en cerrada por labores de restructuración edilicia. Con más de 500 años de antigüedad y ubicada en contacto a los expertos. Las labores, que costaron a las arcas papales el corazón de El Vaticano, por primera vez en su historia debió cerrar en septiembre de 2007 para permi- unos ocho millones de euros (unos 10.4 millones de tir una serie de labores arquitectónicas encamina- dólares), interesaron diversas áreas de la biblioteca, algunas de las cuales fueron reorganizadas con el das a proteger su voluminoso patrimonio. objetivo de recuperar y Como resultado de los racionalizar el espacio trabajos, todas las operaexistente. ciones en la biblioteca Entre otras cosas, se estarán informatizadas, construyó un nuevo los visitantes contarán ingreso, se amplió uno con una credencial dotade los ascensores princida de microchip mienpales, se consolidaron tras los movimientos de las bases de varios sectolos libros podrán ser vigires de los edificios y se lados gracias a un sisteintrodujo climatización ma de control digital. especial a zonas como el "Cada volumen estará archivo fotográfico. dotado de un chip en las Gracias a estas modifipáginas finales. Una caciones se garantizará estructura formada por la conservación de 150 barreras, cámaras, mil volúmenes de manuspasos, permitirá seguir critos, de un millón de la eventual transferencia libros impresos (ocho mil de libros de una zona a la 400 de ellos incunables), otra, e inhibirá la sus100 mil estampas e incitracción de libros por siones y 300 mil monepersonas no autorizadas o medallas. das", indicó Cesare Según Pasini, el proPasini, prefecto de la yecto no está definitivaBiblioteca. mente concluido ya que Agregó que los investifaltan aún adecuaciones gadores acreditados en la Sección de los quienes visitan unas 20 Archivos, el Gabinete de mil veces por año la las Estampas y en el gran Biblioteca- podrán condepósito de los impretar con acceso a Internet sos, las cuales se llevainalámbrico, al cual rán a cabo en los próxipodrán acceder desde El recinto con más de 500 años de mos años. sus computadoras persoantigüedad.
La exitosa pianista china cautivó al Cenart.
Con éxito se presenta Shan-Shan Sun Heredera de la tradición del jazz clásico e instrumental, la pianista china Shan-Shan Sun ofreció un amplio recorrido por la obra del compositor Nikolai Kapustins en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). En el concierto de más de 70 minutos, que se realizó el pasado fin de semana como parte de las actividades del XIV Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, la pianista oriental recordó a Nikolai Kapustins, quien se especializó en preludios con ritmos de jazz como el número 40, "Toccatina", así como las piezas 45, 53 y 65. Shan-Shan Sun sorprendió al público con el estreno en México de una pieza del compositor chino Li Yinghai (1927-2007), quien destacó por obras como "Music at sunset". La actuación de la pianista cerró con "Impromptus", de Franz Schubert, a ritmo del jazz. La artista agradeció la respuesta al público mexicano con numerosas caravanas entre cada interpretación e incluso saludó desde el escenario a algunos de los alumnos de la Escuela Nacional de Música, a quienes ha impartido clases magistrales y talleres durante su estancia en México. Con esta presentación Shan-Shan Sun concluyó su temporada de conciertos por diversas ciudades de Europa, Estados Unidos y México.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Abre “Prensa y Fotografía durante la Revolución” La muestra, integrada por 19 tomos de material hemerográfico, se inauguró en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
U
Escritor y Nobel de Literatura francés.
Gustave Le Clézio inaugurará salón en FIL El escritor y Nobel de Literatura francés JeanMarie Gustave Le Clézio participará a finales de noviembre y en diciembre próximos en la XXIV Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante de las letras en español, donde inaugurará el Salón Literario. En un comunicado, la FIL informó de que el Nobel de Literatura 2008 asistirá a la inauguración de la feria, el 27 de noviembre, y un día después ofrecerá una conferencia magistral titulada "La literatura intercultural" en la Expo Guadalajara, sede de los eventos, donde será presentada por el historiador Jean Meyer. La FIL recuerda que Le Clézio fue considerado por la Academia Sueca en 2008 "el escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinante". Le Clézio, autor de obras como "La cuarentena", "Desierto", "El pez dorado" y "La música del hambre", vivió en México en los años setenta y ha abordado cuestiones relacionadas con este país en libros como "El sueño mexicano o el pensamiento interrumpido", en una biografía dedicada a Diego Rivera y Frida Kahlo, y en la novela "Urania" . Con su visita, "Le Clézio se suma a otros premios Nobel de Literatura que han participado en la FIL de Guadalajara, como William Golding, Gabriel García Márquez, José Saramago, Toni Morrison, Nadine Gordimer y Günter Grass", quien en 1999 estuvo en la FIL por videoconferencia, concluye el comunicado. El escritor francés estuvo en México el pasado día 14, cuando el gobierno le otorgó la Orden mexicana del Aguila Azteca.
n total de 19 tomos de material hemerográfico que da cuenta del movimiento armado de 1910 integran la exposición 'Prensa y Fotografía durante la Revolución Mexicana', inaugurada en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. La muestra, que se presenta en el marco de Bicentenario del inicio de la Independencia y Centenario del comienzo de la Revolución mexicanas, exhibe el trabajo registrado por fotógrafos, anónimos en su mayoría, y que fuera publicado en los diarios y revistas del periodo comprendido entre 1911 a 1920. En ellos se puede apreciar a algunos de los protagonistas de esa fecha histórica, como Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, entre otros personajes, así como escenas sangrientas en distintos puntos del país. Periódicos como El Universal Gráfico, Novedades, El Imparcial, El Demócrata, El Diario del Hogar, Monitor Democrático, Nueva Era, y revistas como Revista de Revistas, son algunas de las publicaciones que dan cuenta de este hecho histórico. Para Adela Pinet, jefa de Extensión Bibliotecaria del recinto antes mencionado, la muestra invita a reflexionar, a mirar la realidad compleja, registrada en las imágenes de época, así como a conocer el rico acervo de la Biblioteca 'Miguel Lerdo de Tejada' y sus colecciones. Indicó que fueron más las revistas que los diarios, las que publicaron más imágenes sobre ese acontecimiento, pues no fue un trabajo que se publicara de manera inmediata, sino que fue poco a poco apareciendo y ofreciendo muchos espacios al tema de la Revolución. Las imágenes, precisó, pertenecen a fotógrafos de la época, varios de los cuales trabajaron por cuenta propia. 'Hay que recordar que en esa época estaba el trabajo de los Hermanos Casasola, pero para ello trabajaron varios fotógrafos
para esa agencia. Incluso, se sabe que varios de ellos vendían sus imágenes a Casasola y fue así como se realizó el acervo que actualmente conocemos', explicó. Reiteró que debido al espacio de algunos diarios de la época, varias de las imágenes no fueron publicadas en esos medios informativos, sino que lo hicieron
en revistas en años posteriores al movimiento.
su primer página del viernes 13 de abril de 1919 se puede leer: 'Emiliano Zapata fue muerto en un combate'; unas líneas abajo, destacada una nota más en la que menciona que 'el cadáver del famoso cabecilla suriano había sido conducido a Cuautla y expuesto al público'. En otros diarios como El Universal Gráfico se aprecia la imagen del pintor y muralista Dr. Atl, al lado de revolucionarios y miembros de la Cruz Roja dialogando con un reportero del mismo diario. Escenas de la dura batalla en La Plaza de la Ciudadela, así como algunos muertos en la Plaza de la Constitución, son otras imágenes que dan cuenta de los hechos en aquella época. Curada por Ignacio Gutiérrez, las imágenes nos hacen ver, mirar a los ojos a sus protagonistas, percibir casi de forma tangible el ir y venir de las tropas, las actitudes de los jefes, el ceño de los héroes y la cotidianidad de los caudillos que, junto con la gente común, dieron forma a este movimiento social que cimentó el México actual. 'Prensa y Fotografía durante la Revolución Mexicana' está acompañada por una serie de conferencias que iniciaron el pasado 11 de agosto y que concluirán el próximo 24 de noviembre en el marco del Centenario este importante acontecimiento histórico.
Según ella, existen miles de fotografías sobre la Revolución Mexicana y se conocen muy pocas, pues varias acabaron en el extranjero. En el vestíbulo principal de la referida biblioteca se exhiben un total de 19 cuadernos en los que se presenta el testimonio acerca de la historia de episodios cruciales en la vida del país. Se puede apreciar a Francisco I. Madero paseando por Xochimilco luego de haber ganado la presidencia de la República, en un acto de promoción de su imagen. Ta m b i é n , se presentan imágenes de Francisco Villa sentado en la Silla Presidencial y a un costado de él a Emiliano Zapata. Diarios como 'El Demócrata' dan cuanta de la muerte La exposición presenta el trabajo registrado de Zapata. En por fotógrafos, anónimos en su mayoría.
20 LA CULTURA
unomásuno
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Presentan exposición de Villa y Zapata en el MAP Convertidos en auténticos iconos populares serán el hilo conductor de una exposición en el Museo de Arte Popular
V
illa y Zapata. Una iconografía revolucionaria' es el título de esta muestra que busca develar la forma en la que evolucionó la imagen pública de estos polémicos personajes, presentándolos como héroes, guerrilleros o simples seres humanos que el pueblo ha creído que son. Según información del MAP, el discurso museográfico se construye a partir de una tarea de investigación concienzuda, trabajo de campo y la revisión de archivos, lo cual permitió descubrir detalles inéditos de su vida militar y cotidiana, todo ello a través de documentos oficiales, fotografías y objetos personales. De igual manera, se han incluido aquellos momentos en los que se da una convergencia entre ambos personajes. Como testigos de algunos sucesos, los medios de comunicación hicieron el papel de juglares de aquella época, por lo que gracias a ellos tenemos narraciones que, de manera segura, se aproximan a las vivencias y sentires del México revolucionario, rodeado de
injusticia, pobreza y, paradójicamente, de 'evolución'. Cerca de 600 imágenes de artistas como Arnaldo Cohen, Alberto Gironella, Diego Rivera y Arnold Belkin, entre otros, se exhibirán en esta muestra en la que Villa y Zapata son la tinta que imprime las historias periodísticas que se presentan en esta exposición. El arte plástico, el arte urbano (como contraste del primero) la literatura y el cine como generador de opinión pública, mezclados con el arte popular, son manifestaciones en las que distintos sectores de la población han interpretado a los personajes, llevándolos a ser íconos, héroes, e incluso santos. Lo anterior ha dado lugar al comercio masivo, pues las figuras de Doroteo Arango y Emiliano Zapata son explotadas actualmente en millones de playeras, llaveros, botones, ceniceros y demás artículos que todo aquel con espíritu de rebeldía está dispuesto a comprar. Con 'Villa y Zapata. Una iconografía revolucionaria', los reflectores apuntan hacia la basta simbología que los dos
personajes encierran, sin que se pretenda cambiar la visión de la historia; sino mostrar la forma a través de la cual se ha ido modificando la imagen pública de ambos, desde su muerte hasta nuestros días. Conocido también como 'El Centauro del Norte', José Doroteo Arango Arámbula (Pancho Villa) fue uno de los jefes de la Revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923. En tanto que Emiliano Zapata, conocido también como 'El Caudillo del Sur', fue uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución Mexicana, comandó un importante ejército durante el movimiento revolucionario de 1910. Nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco y murió el 10 de abril de 1919 en Chinameca, ambas poblaciones de Morelos.
Los revolucionarios convertidos en iconos.
Jorge Federico Osorio fascinó al público.
Pianista mexicano recuerda a Chopin y Robert Schumann Los 200 años del natalicio de los músicos Federico Chopin (1810-1949) y Robert Schumann (1810-1856) fue el motivo de la celebración que engalanó la víspera el pianista mexicano Jorge Federico Osorio, quien ejecutó con maestría el repertorio seleccionado. La Sala Nezahualcóyotl fue el marco para el recital "En torno a Chopin y Schumann", que aunque no contó con la cantidad de público que hubieran deseado los organizadores, sirvió para recordar a estos dos grandes músicos y compositores del siglo XIX. "Nocturno op. 15 no. 1 y no. 2", "Balada no. 2 y no. 3", "Sonata no. 2 y no 3" fueron algunas de las piezas de Chopín con las que pudieron deleitarse los presentes. Qué decir del alemán Schumann que junto con el polaco Chopin fueron iconos del Romanticismo, dueños de un lenguaje musical original y cuyas músicas, destaca la crítica, expresaban pasión, drama y tragedia. Osorio, por su parte, demostró por qué es considerado un espléndido solista, que tiene cabida en cualquier orquesta del orbe. Jorge Federico Osorio realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en los conservatorios de París y Moscú. Ganó el Concurso Internacional de Rhode Island y el Premio Gina Bachauer que otorga la Orquesta Sinfónica de Dallas y numerosos reconocimientos más. Ha actuado acompañado por las orquestas más importantes de México. En el extranjero se ha presentado con la Orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, la Filarmónica Real de Londres, la Orquesta de la RTVE, la Filarmónica de Israel, la Orquesta Estatal de Moscú, así como la Filarmónica de Varsovia, la Nacional de Francia, las sinfónicas de Chicago, Dallas, Detroit, Seattle y Milwaukee, entre otras. Ha tocado bajo la batuta de Klaus Tennstedt, Luis Herrera de la Fuente, Lorin Maazel, Jorge Mester, Carlos Miguel Prieto, Eduardo Mata, Bernard Haitink, Enrique Bátiz y Christopher Wilkins. También bajo las órdenes de Jesús López Cobos, Víctor Pablo Pérez, Enrique Diemecke, Zuohuang Chen, James Conlon y otros directores. Además de sus conciertos con orquesta, dedica una buena parte de su tiempo a la música de cámara. Sus discos han recibido críticas positivas de Gramophone, BBC Music Magazine y American Record Review. En 2003 fue nombrado integrante de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario.
M A R T E S 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Paris Hilton se declara culpable Los Angeles.- La excéntrica Paris Hilton se declaró culpable ante una corte de Las Vegas de posesión de droga, con lo que evitó ser encarcelada, difundieron autoridades judiciales. Tras el acuerdo con el que se declaró culpable de dos cargos
menores, el juez le impuso a Hilton un año de libertad condicional, multa de dos mil dólares y 200 horas de servicios comunitarios. El representante de la autoridad, de nombre Joe Bonaventure, de la corte del condado de Clark, le advirtió
que deberá enfrentar este acuerdo de una manera seria. "El centro de detención del condado no tiene nada que ver con el hotel Waldorf Astoria", le alertó. Portando un vestido en blanco y negro, Hilton admitió haber mentido a los oficiales
que la detuvieron cuando viajaba en una camioneta en Las Vegas y que al buscar en su bolso le encontraron cocaína y que en principio dijo que no era de ella. Hilton fue detenida el pasado 27 de agosto cuando acompañaba a su novio Cy Waits.
La polémica rubia.
Reconocimientos Trayectoria y Exito SACM Por sexto año la Sociedad de Autores y Compositores de México entregará los galardones en un evento de gala
P La cantante olvidó estrofas del Himno Nacional Mexicano.
Critican a Jenni Rivera en redes sociales Los Angeles.- Crecientes y severas críticas brotaron en sitios de Internet en contra de la cantante Jenni Rivera, quien luego de su interpretación en la ceremonia previa a la pelea en el Staples Center de Los Angeles entre Saúl "El Canelo" Alvarez y Carlos "Tata" Baldomir. se sumó a una lista de artistas que han olvidado estrofas del Himno Nacional Mexicano. La intérprete de temas como "Los ovarios" y "Se las voy a dar a otro" figura ahora por ello en la lista de artistas como Jorge "el Coque" Muniz y Julio Preciado, y con éste último ya hasta en Twitter usuarios hablan de una versión de "himno nacional grupero". Rivera, quien se hace llamar "La Diva de la Banda", cambió parte del Himno Nacional Mexicano, además de hacerlo en una entonación diferente previo a la ceremonia de dicha pelea. Como parte de las celebraciones del Bicentenario por la Independencia de Mexico, Rivera no sólo fue invitada a cantar el himno en esa ocasión, sino al día siguiente en el inicio del partido de Dodgers de Los Angeles. Conocida por videos sexuales de escándalo, además de polémicas actuaciones que incluyen el haber golpeado con micrófono a un fan al que descubrió haber arrojado un objeto al escenario, Rivera, quien acostumbra hablar en "spanglish", ha añadido así un nuevo escándalo a su carrera. Asistentes a la ceremonia compartieron que Rivera, nacida en Long Beach, California, de padres mexicanos, interpretó con timidez el Himno Nacional Mexicano y en ocasiones no se le entendía por el tono bajo que empleo y que a ratos parecía recitado.
or sexto año consecutivo, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) hará entrega de los reconocimientos Trayectoria y Exito SACM, el próximo 20 de octubre en un evento de gala. A diferencia de otros premios que reconocen únicamente a los intérpretes, estos galardones se han vuelto un testimonio a la vital labor de los compositores, creadores de obras y éxitos musicales que, a lo largo del tiempo, son los responsables de la tendencia cultural de la música en México. A iniciativa de Roberto Cantoral (1935-2010), entonces presidente del Consejo Directivo, la SACM instituyó la entrega de la presea Trayectoria, creada para reconocer la actividad creativa de los compositores por 25 y 50 años, cuyas obras han hecho una prestigiosa aportación al acervo cultural de México y más allá de las fronteras. Por otra parte, las categorías de más de 25 y 50 nacieron en 2008, por un criterio de justicia para los autores que en su momento no recibieron a tiempo el galardón Trayectoria. La presea Exito SACM, instituida en 2006, distingue a los auto-
res y compositores de las 12 canciones de mayor proyección durante el año anterior. El Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, presea post mortem a los compositores
cuyas obras han trascendido las fronteras lingüísticas, y culturales de México y el mundo desde su creación hasta nuestros días, se sumó a este programa en 2009.
Roberto Cantoral instituyó la presea Trayectoria.
Venden residencia donde murió Marilyn Monroe
La inolvidable estrella .
Los Angeles.- La residencia en donde falleció Marilyn Monroe fue vendida por casi cuatro millones de dólares, reportaron fuentes de bienes raíces. La residencia en
Brentwood, una zona exclusiva al oeste de Los Angeles, es una construcción de estilo colonial y en donde el 6 de agosto de 1962 y a los 36 años fue encontrada muerta Monroe por sobredosis
de medicamentos. Hace dos semanas la propiedad se había puesto a la venta por tres mil 595 mil dólares y fue comprada por 255 mil dólares más de esa cifra por el nuevo propietario.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Entrada triunfal de Sonora Mangú al mercado mexicano Preparan presentación de nuevo material musical
de la música tropical. doza, Enrique Sánchez y Martín Mota, trompetas. Por su parte, Juan José López, director de relaciones públicas, señaló que también se hará promoción del disco en los programas “Hoy” y “TV de Noche”, entre otros. Finalmente, cabe destacar que esta sonora ha realizado presentaciones en Los Angeles, Sacramento y San José, California, donde ha alternado con Lupillo Rivera, Los Tigres del Norte, Gigante, antes Bronco y con Alicia Villarreal, quien fuera la cantante del desaparecido grupo Límite.
Evoca compositor sus creaciones en voz de Pedro Infante Con 82 años a cuestas y una lucidez notoria, el compositor Fernando Olivera Preciado, nacido en el Grullo, Jalisco, autor de grandes éxitos como “Compadrito Corazón”, la cual sigue siendo un éxito en la voz de ese gran cantante que fue el inmortal Pedro Infante. En breve entrevista para uno-
másuno, el compositor, quien visitó a Lupita Infante en conocido restaurante, en compañía de su familia, nos narró: “En 1952 Rodolfo Mendiolea me contrató para edificar lo que es hoy el edificio sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México, pues me recibí de arquitecto y al saber “Tata Nacho” de mi gusto por la
El autor, en compañía de su gran amiga Lupita Infante.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Gira de Vicente Fernández por 11 ciudades de Estados Unidos…!
Ciudad de México.- En octubre y noviembre recorrerá Vicente Fernández, en gira artística, las ciudades de Orlando, Nueva York, Chicago, San Antonio, Houston, Dallas, Las Vegas y San José.
E
spectacular resultó la presentación de la Sonora Mangú, comandada por Roberto Salgado, y que se presentó el pasado domingo 19 en Tula, Hidalgo, alternando con otros cantantes salseros de talla internacional como Oscar D’León, Willie Colón, además del Grupo Latino, la Sonora Santanera de Gildardo Zárate, así como Lorenzo de Monteclaro. De visita en las instalaciones de unomásuno, Roberto Salgado nos informó que harán otra presentación este 29 y 30 de septiembre, donde alternará con la Banda El Recodo, así como dos Sonora Mangú, nueva promesa grupos más, entre ellas Bajo la dirección musical de Yaguarú y el conjunto Brindis, asimismo, muy entusiasmado nos Héctor Julio Lázaro, quien adeadelantó que el 5 de octubre pre- más está al piano, la Sonora sentarán su nueva producción dis- Mangú promete mucho en el génecográfica en el Hotel Fontán, el ro tropical y que anticipa dar batacual se encuentra junto al Metro lla a otras sonoras de renombre; Laura de León Bertaud y Kenia Hidalgo. “Fantasía”, “Corazón de madera”, Veras Luna son las bellezas que “Entre tu cuerpo y el mío”, “Tu dan voz a esta agrupación, así mujer y Te amo” son algunos de los como Enrique Rodríguez. Los otros integrantes musitítulos que conforman el nuevo compacto que lanzarán al mercado y que cales son Frank Garza, en el en rueda de prensa darán a conocer, bajo; Santos Lidiano Rivera, para ello tendrán como marco las congas; Rodolfo Mañón, percubellezas de Aleida Núñez y Maribel siones; Enrique Ochoa Mulet, Guardia, quienes serán las madrinas bongos; Ivann Yunnuen Tapia, timbales; Christian Ruiz Carde lujo del evento musical.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
música, me invitó a formar parte de la asociación, lo cual acepté, dedicando gran parte de mi tiempo a componer canciones, fue en 1952 que el gran Pedro Infante grabó “Compadrito Corazón”, la cual fue un éxito en varias partes del mundo y en Cuba fue aceptada de una manera asombrosa, lo que no daba crédito. Agregó que esta misma canción la han interpretado los hermanos Reyes, Verónica Loya y Marilú, entre otros. “Ahora tengo más composiciones, las cuales estoy buscando darlas a conocer”. Respecto a su conocidísima “Compadrito Corazón”, recién se dio cuenta que esta misma cancion la interpreta un cantante estadunidense, sin revelar su identidad, pero ya está tomando las medidas para demandar por plagio. Finalmente, el autor interpretó, en compañía de Lupita Infante, algunos fragmentos de su canción ”Compadrito Corazón”.
Rostros, nombres y noticias… ARMANDO MANZANERO fue un auténtico triunfador con su actuación en el cierre de los festejos patrios del Bicentenario de la Independencia en el gigantesco Zócalo de la ciudad de México. El compositor nacido en Ticul, Yucatán, prepara una próxima gira a Europa… LORENZO DE MONTECLARO cantará el 23 de octubre en el festival del “Día del Mariachi”, en Tetepango, Hidalgo. También actuarán Paola Dorantes, Rossana San Juan y Sol Moreno… JIMENA NAVARRETE, “Miss Universo 2010”, dice que espera pagar todas sus deudas con los premios que ganó en el certamen “Nuestra Belleza México” (un millón de pesos) y en el concurso “Miss Universo”… Como han pasado los años… VERONICA CASTRO nació en la ciudad de México el 9 de octubre de 1952… SE INICIO en las fotonovelas y siguió con la Tv, teatro y cine… “POR ESO ESTAMOS como estamos”, “Romeo Julieta 70” y “El juego que todos jugamos”, fueron las obras teatrales que marcaron sus éxitos… EN EL CINE Vicente Fernández. filmó “Mi mesera”, “La fuerza inútil” y “El arte de engañar”. En esta última cinta hubo una escena nudista de Verónica... DURANTE mucho tiempo compartió su tiempo con actuaciones en programas de la Tv (Variedades de Mediodía” con Manuel “Loco” Valdés). Estudió inglés y algo de francés… TELEVISA ha sido su cuartel general de actividades. Remolino de notas SHAKIRA está lista con su nueva gira “Salió el Sol 2010”. Sigue negándose a posar totalmente desnuda para los reportajes periodísticos. “No es lo mío”, responde Shakira… LUIS MIGUEL sigue su costumbre: No vuelve a salir aún escuchando los aplausos del público. Tiene una medida. Más o menos diez canciones… ITALIA, Inglaterra y Francia en el programa de giras de la guapa mexicana “Jimena Navarrete, Miss Universo”… Pensamiento de hoy Hay que disfrutar la vida día a día…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet por Red Mundial: Triple doble “u”.unomasuno.com ricardoperete@live.com.mx
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooola estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Mariana Tapia, hermosa actriz y pintora mexicana, quien me asegura que primero muerta antes que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… El progreso consiste en el cambio. Miguel de Unamuno (1864-1936). Filósofo y escritor español… “ENAMORADOS COMO SIEMPRE” “Enamorados como siempre” reúne a los mejores
Mariana Tapia. románticos de América. Participan solistas desaparecidos como El Pirulí, Sabú y Carlos Lico. También grupos como Los Angeles Negros, Yndio, La Tropa Loca, Los Socios del Ritmo, Los Babys y Revolución de Emiliano Zapata. Todo un acontecimiento musical resulta el lanzamiento del disco quíntuple “Enamorados como siempre” que contiene los éxitos de los grandes solistas y grupos románticos del siglo pasado en América Latina que dejaron una huella imposible de borrar con su legado artístico… ¡LOS INTERPRETES! Esta ambiciosa producción con cinco discos y que fue lanzada al mercado por la compañía Straight Songs, reúne a solistas como los ya desaparecidos Víctor Yturbe “El Pirulí”, quien interpreta “Miénteme” y “Señora”; Sabú quien nos deleita con “Pequeña y frágil” y “Y cómo es él”, así como el gran Carlos Lico, quien con su voz nos regala temas como “No” y Tengo”. Otros solistas que siguen vivos y vigentes que intervienen en este disco de colección son Elio Roca, José Augusto, Rodolfo y Leo Dan, quienes también nos remontan al pasado con sus grandes hits románticos… ¡Y LOS GRUPOS! Ahora bien, de los grupos que participan en este ambicioso proyecto destacan Yndio con los temas “Melodía desencadenada” y “Eres mi mundo”, Los Socios del
Ritmo con “Pecado” y “Así me enamoré”; Los Angeles Negros, de Chile, con “Debut y despedida”, así como “Ayer preguntaron por ti” y La Tropa Loca, que sigue muy vigente, interpreta “Solo cuando estoy contigo” y “He perdido”. Otros conjuntos románticos que llenaron toda una página de oro en la música del siglo XX y que aportaron sus éxitos a este gran álbum “Enamorados como siempre” son Los Babys, Los Solitarios, Los Freddys, Los Chicanos, Los Terrícolas, Los Brío, Los Fressno, La Revolución de Emiliano Zapata, Los Polifacéticos, Los Muecas y Los Pasteles… IMPRESCINDIBLE Así que resulta imprescindible contar en casa con esta gran colección de cinco discos con los mejores temas propios para enamorados de hoy, mañana y siempre. “Enamorados como siempre” con el sello Straight Songs ya se encuentra a la venta en toda la República Mexicana… CANAL CITYMIX En el Canal de Tv Citymix vienen los siguientes estrenos. Véalos, por favor: “Rudo y cursi”. Dos hermanos juegan futbol. Mientras uno sueña con ser el mejor portero el otro quiere ser cantante. Cuando al aspirante a cantante lo contrata un equipo profesional surge la rivalidad entre ellos. Martes 21 a las 22:10 horas por Citymix… “La duquesa”; Crónica de la vida de la aristócrata Georgiana, Duquesa de Devonshire, quien alcanzó fama durante el siglo XVIII por su vida extravagante y por la influencia que ejerció en el gobierno inglés. Miércoles 22 a las 20:00 horas por Citymix… “Watchmen”. América 1985 en la que los superhéroes son parte del día a día. Rorschach descubre una conspiración que está ligada a su pasado y que afectará su futuro. Su misión era cuidar a la humanidad, pero ¿quién está vigilando a los vigilantes?, jueves 23 a las 20:00 horas por Citymix… CHISTE Y DESPEDIDA Un matrimonio estaba cenando con un amigo de ambos. Durante la cena, el marido cada vez que se dirigía a su esposa le decía cosas tan bonitas como: Amor mío pásame el pan, mi vida me pasas el agua. Durante unos minutos la señora tuvo que ausentarse. En esos momentos, el amigo le dice al marido: “Realmente estoy impresionado de la forma tan dulce con que tratas a tu esposa”. Y el marido le responde por lo bajo: “Es que hace seis años que me olvidé de su nombre”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno AVISOS Y EDICTOS
R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 117,702 de fecha 06 de septiembre del 2010, en el protocolo a mi cargo, la señora ELVA MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, quien también se hace llamar ELBA MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VÁZQUEZ, MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VASQUEZ, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VAZQUEZ, MA. ANGELES DE VAZQUEZ y MA. DE LOS MONTEROS DE VAZQUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor ANGEL HUMBERTO VAZQUEZ BOLEAGA. Asimismo la señora ELVA MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, quien también se hace llamar ELBA MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VÁZQUEZ, MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, MARÍA DE LOS ANGELES MONTERROSAS TRUJILLO, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VASQUEZ, MA. DE LOS ANGELES MONTERROSAS DE VÁZQUEZ, MA. ANGELES DE VAZQUEZ y MA. DE LOS MONTEROS DE VAZQUEZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión.
En instrumento número CIENTO QUINCE MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO, de fecha ocho de septiembre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA MARIA ANTONIETA CASTILLO SANTA MARIA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES MARIA DERL CARMEN CASTILLO SANTA MARIA, JOSE ALBERTO OROZCO CASTILLO Y SARA CINTHYA OROZCO CASTILLO, EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS INSTITUIDOS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; E IGUALMENTE SE HIZO CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA ALUDIDA SEÑORA MARIA DEL CARMEN CASTILLO SANTA MARIA, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
México, D.F., a 08 de septiembre del 2010. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 115,190, de fecha 08 de septiembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que compareció la señora MARÍA JOSEFINA APOLONIA RANGEL TREJO, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE HERNANDEZ BATRES, también conocido con el nombre de JOSE HERNÁNDEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F.
México, D.F., a 09 de septiembre de 2010.
México, D.F., a 8 de septiembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,389, firmada con fecha 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA DOLORES ACEVES ARAIZA (quien también acostumbro a utilizar los nombres de DOLORES ACEVES ARAIZA, MARIA DOLORES ACEVES y MARIA DOLORES ACEVES ARAIZA VIUDA DE BERMEJILLO), en la que comparecieron los señores ELVIRA GARCIADIEGO ACEVES (quien también acostumbra a utilizar el nombre de ELVIRA GARCIADIEGO ACEVES DE TRIULZI) y MAURICIO GARCIADIEGO ACEVEZ a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora ELVIRA GARCIADIEGO ACEVES (quien también acostumbra a utilizar el nombre de ELVIRA GARCIADIEGO ACEVES DE TRIULZI) aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Que por escritura ante mí, 43,216 de 8 de septiembre de 2010, el señor JACINTO ROJAS ZARATE, aceptó el legado instituido a su favor en el Testamento Público Abierto otorgado por la señora CELINA SALDAÑA RUIZ, y la señora LILIA MASCAREÑAS SALDAÑA, aceptó el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos civiles. México, Distrito Federal a 8 de septiembre de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F., septiembre 08 de 2010. MANUEL VILALGORDOA MESA, notario público doscientos veintiocho de este ciudad, actuando en suplencia y por ausencia del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, le comunico que por escritura 58,960 libro 1,366, de fecha 07 de septiembre de 2010, los señores MARIA TRINIDAD, MARIA DEL ROSARIO, MARIA DEL SOCORRO, VERÓNICA, RAMÓN y JESÚS de apellidos ISLAS LANDEROS; así como los señores MARCO ANTONIO, JUAN CARLOS, JOAQUÍN y ADORACIÓN, de apellidos SANTIBAÑEZ ORTEGA, esta última por su propio derecho y en representación de los dos últimos, así como la señoras ANABELIA HERRERA GONZÁLEZ y el señor EDUARDO HERRERA SANTIBAÑEZ, en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios de la mencionada sucesión, INICIARON en la notaría en la que actúo por suplencia y ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOAQUIN SANTIBÁÑEZ SALCEDO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor reconociendo los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión, asimismo la señora ANABELIA HERRERA GONZÁLEZ y el señor MARCO ANTONIO SANTIBAÑEZ ORTEGA, aceptaron el cargo de albaceas instituidos a su favor señalando que procederán a formular los inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, número 41,003 de 8 de Septiembre del 2010, el señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, por su derecho propio y en representación de las señoras IRENE y ROSA EULALIA, las dos de apellidos FLORES VILLAGRAN, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor JUAN FLORES FLORES; aceptó los legados instituidos a su favor y a favor de sus representadas; y el propio señor ISMAEL FLORES VILLAGRAN, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 13 de Septiembre del 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 09 de 2010. Por escritura 58,759, Libro 1360, de agosto 02 de 2010, los ELSA, SERGIO, ARMANDO, RAÚL y GERARDO, todos de apellidos MARTÍNEZ ARRIAGA iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIION INTESTAMENTARIA a bienes del señor ARMANDO MARTÍNEZ Y CACHO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora ELSA MARTÍNEZ ARRIAGA, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 21,998 de fecha 9 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN ANTONIO FREYRE VAZQUEZ, a solicitud del señor MAURICIO MERHY BESIL, quien reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número 21,472 de fecha 22 de abril del 2010, otorgada ante el suscrito Notario. Así como el señor MAURICIO MERHY BESIL, aceptó la herencia insituida a su favor en dicho testamento público abierto, como único heredero y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley. México, D.F., a 9 de septiembre de 2010.
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil seiscientos sesenta y dos, de fecha diez de septiembre del dos mil diez, los señores EDUARDO OROZCO SANDOVAL, JUAN JOSE OROZCO SANDOVAL y CARLOS GABRIEL OROZCO SANDOVAL, este último representado por la señora Amalia Sandoval Núñez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS OROZCO VARGAS.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil seiscientos sesenta y uno, de fecha nueve de septiembre del dos mil diez, las señoritas Joaquina Castillo Larios y Concepción Castillo Larios, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Castillo Medina
Asimismo aceptó la señora Amalia Sandoval Núñez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Asimismo aceptó la señora Concepción Castillo Larios, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil seiscientos cincuenta, de fecha nueve de septiembre del dos mil diez, las señoras Griselda Funes Rosellón y Sandra Eugenia Funes Rosellon, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Esther Rosellon Valdez (quien también acostumbraba usar el nombre de Esther Rosellon Valdez viuda de Funes)
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD
Por escritura No. 45,346, de fecha 02 de septiembre de 2010, ante mí, la señora NORMA WORLEY BURCIAGA DE HERMOSILLO (quien también acostumbra usar los nombres de NORMA TEMPLE WORLEY BURCIAGA, NORMA CONCEPCION WORLEY BURCIAGA, NORMA CONCEPCION WORLEY BURCIAGA DE HERMOSILLO, NORMA C. WORLEY BURCIAGA y NORMA WORLEY DE HERMOSILLO), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor VICTOR MANUEL HERMOSILLO VIVES (quien también acostumbró usar los nombres de VICTOR M. HERMOSILLO VIVES , VICTOR HERMOSILLO VIVES y VICTOR MANUEL HERMOSILLO).
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,519 de fecha 9 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del licenciado FRAN-CISCO XAVIER ARREDONDO GALVÁN, titular de la Notaría Ciento Setenta y Tres del Distrito Federal, actuando como suplente y en el protocolo de la Notaría de la cual soy titular, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA Y SUÁREZ, quien también acostumbraba usar en vida los nombres de FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA SUÁREZ, FRANCISCO J. ARRIAGA SUÁREZ y FRAN-CISCO ARRIAGA SUÁREZ. Los señores MARÍA MARGARITA ÁLVAREZ GALGUERA y FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ este último por su propio derecho y en representación de las seño-ras MARÍA BEGOÑA ARRIAGA ÁLVAREZ y MARÍA EDURNE ARRIAGA ÁLVAREZ, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA EDURNE DOERING, reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia otorgados en su favor, y el señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 13 de septiembre del 2010.
TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL
Asimismo aceptó la señora Griselda Funes Rosellón, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
PRIMER AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE, de fecha DIECISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don ISIDRO HERNÁNDEZ VITAL quien también fue conocido como ISIDRO HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores LUIS, MA. ELENA y ROCÍO todos de apellidos HERNÁNDEZ REYES, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO<Ninguno(a)>
M A R T E S 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Continuará extracción de la presa Peñitas Tomarán precauciones para evitar dañar a Tabasco JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que la extracción de la presa Peñitas continuará en 2 mil 300 metros cúbicos por segundo, la Angostura sí incrementará su turbinación a mil 600 metros cúbicos por segundo. Aunque se pretendía aumentar en 100 metros cúbicos la extracción de la presa Peñitas, para que quedara en 2 mil 400 metros cúbicos por segundo, finalmente se decidió continuar en los 2 mi 300 que se vienen desalojando desde el pasado sábado. Desde temprana hora el gobernador Andrés Granier Melo había anunciado que se pretendía aumentar a 2 mil 400 metros cúbicos por segundo la extracción de la citada presa, pero advirtió que se opondría enérgicamente para evitar que Tabasco siguiera siendo dañado por las cantidades de agua que están inundando todo el territorio. Más tarde, en conferencia de
prensa de Conagua y Protección Civil, se anunció que dicha extracción no se elevaría, pero la turbinación de la presa Angostura sí se elevó en 50 metros cúbicos por segundo para pasar a 1,600 metros cúbicos por segundo. Con antelación a la reunión del Comité Técnico de Obras Hidráulicas en el que participan Conagua,
unomásuno / Fallas de Origen
Celebran aniversario luctuoso de Tomás Garrido Canabal
Tomás Garrido Canabal.
“Es tiempo de decir ¡basta!, Tabasco no puede ni debe seguir viviendo en la angustia, la desesperación y zozobra”, afirmó el procurador Rafael González Lastra, quien manifestó que en Tabasco “no permitiremos que año con año, en la mezcla de fenómenos hidrometeorológicos e ineptitudes, se siga transgrediendo, vulnerando y lacerando nuestro patrimonio y dignidad”. González Lastra, al fungir como orador oficial en el acto cívicomilitar en el 120 aniversario del natalicio del ex gobernador Tomás Garrido Canabal y ante el gobernador Andrés Granier Melo, y en representación de los tres poderes del estado, señaló que los tabasqueños tienen virtud, y esa
Preparan cuentas públicas municipales Antes del 15 de diciembre, la tercera comisión inspectora de Hacienda del Congreso del estado tendrá listos los dictámenes de las cuentas públicas municipales, para presentar al pleno, en donde se espera sean reprobadas Comalcalco, Jalpa de Méndez y Nacajuca. La diputada Elda Llergo Asmitia, al ser entrevistada al térmi-
no de la revisión documental que esa comisión que preside realizó, aseguró que ninguna de ellas será calificada ni por presiones ni de intereses políticos, sino que todo se hará conforme a la ley y a los datos que fueron enviados por el Organo Superior de Fiscalización. Indicó que en lo que respecta a Comalcalco, Jalpa de Méndez y
CFE y los gobiernos de Tabasco y Chiapas, el jefe del Ejecutivo estatal, al ser entrevistado al término del acto conmemorativo del 120 aniversario del natalicio de Tomás Garrido Canabal, había advertido sobre la posibilidad del incremento en la extracción de presas, lo que podía llevar más agua hacia la cuenca del río Mezcalapa.
condición aflorará en la legítima defensa que el pueblo espera de sus gobernantes, unidos en la fuerza, en la razón y “en la convicción plena de nuestro destino”. Dijo, en presencia de Humberto Mayans Canabal, secretario general de Gobierno, que con el liderazgo y entereza de Andrés Granier Melo, el estado saldrá adelante, pero requiere, porque las circunstancias actuales así lo exigen, del esfuerzo conjunto de gobernantes y gobernados. Ante el comandante del 17 Batallón de Infantería y representante del comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, así como del ayuntamiento de Centro, César Rojas Rabelo, el vicealmirante Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la Quinta Zona Naval y del presidente del Congreso.
Nacajuca, que tuvieron especiales observaciones del OSF, se realizarán las inspecciones y análisis por separado y en base a eso se elaborará cada uno de los dictámenes. Por otro lado, se informó que luego de la sesión ordinaria del pleno, se llevará a cabo una sesión de la Comisión de Infancia, Jóvenes, Recreación y Deporte que preside el diputado Miguel Angel Moheno Piñera.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¡Basta!
E
l procurador del estado, Rafael González Lastra, lanzó un ya ¡basta! a la angustia, desesperación y zozobra que año con año vive la entidad y es obvio que el mensaje fue enviado directamente a quienes han tenido la responsabilidad de inundarnos año con año. Pero el procurador no sólo habló a nombre de los tres Poderes del estado, no, pues es el sentir de los tabasqueños que, como también lo dijo el procurador: “no permitiremos que año con año, en la mezcla de fenómenos hidrometeorológicos e ineptitudes, se siga transgrediendo, vulnerando y lacerando nuestro patrimonio y dignidad”. No cabe la menor duda de que las autoridades tabasqueñas han escuchado el clamor de la ciudadanía, las lamentaciones de la población, de este pueblo desesperado porque no ve la factibilidad de mejorar su nivel de vida, es más la gente sólo ve como avanza la pobreza ante el cierre de empresas y comercios que dejan en la calle a los empleados, ante la pérdida de cosechas y animales, ante el cierre de escuelas, la ruptura de las calles, la carestía y toda esta cadena de catástrofes que se vienen como avalancha año con año por las inundaciones y así pretenden seguir subiendo la extracción de las presas y seguir llenando de agua a Tabasco y ayer no hubo un tabasqueño que no se haya unido a la protesta del procurador Rafael González Lastra. Abandonan a afectados Con gran sorpresa ayer leímos una información en la que cientos de habitantes del municipio de Centla acusaron al alcalde Aquiles Reyes Quiroz de no proporcionarles ayuda ante las inundaciones y que sólo el día en que acudió la Cruz Roja a entregarles una despensa por familia, no han tenido más apoyo. Las familias, que por cierto agradecieron el apoyo de la Cruz Roja y de su delegado Mario Bustillos, se quejan de que el presidente municipal sólo fue aquel día a tomarse la foto con el delegado para que éste creyera que está cumpliendo con su obligación, pero que hasta el momento no ha respondido. Lo que temen los habitantes de Simón Sarlat y otras comunidades, es que Aquiles Reyes Quiroz se esté guardando las despensas para entregarlas en su campaña del 2012 y pueda llegar a la diputación federal, aunque desde este momento ya le advirtieron que así como votaron por él en la contienda local para que fuera su alcalde y ante la nula atención que les proporciona a sus gobernados, así le pagarán en las urnas cuando pretenda convertirse en miembro del Congreso federal. Muy atrasado El que parece que anda atrasado en sus deberes, es el diputado Manuel Antonio Ulín Barjau, que luego de sus largas vacaciones y tras casi dos meses de inundaciones salió a decir que realizará un recorrido por las zonas afectadas de su municipio, Jalpa de Méndez. Para comenzar, de qué le servirá a los habitantes de Jalpa que el diputado realice un recorrido por esos lugares, si no tiene ni poder para gestionar nada, absolutamente nada porque no representa nada y eso queda bien demostrado cuando el legislador envía a alguno de sus achichincles a realizar una gestión y ni éstos ni el diputado la consigue, pero además si realmente hubiera querido apoyar a la gente, no habría esperado hasta ahora para anunciar, porque sólo lo anunció, que realizaría un recorrido, claro nunca se comprometió a que ayudará a los damnificados.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Borge se "fusiló" la propuesta de Greg y ahora dan marcha atrás
Recula PRI por tenencia POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
a cúpula priísta en el Congreso estatal acusó a la fracción de oposición del PAN en el Congreso del Estado de irresponsables por pedir que se exhorte al gobernador del Estado, Félix González Canto, a que elimine el pago de la tenencia vehicular que deberá entrar en vigor en enero del 2011, por decreto del Gobierno Federal. En una acalorada sesión el martes pasado y luego de la presión de los medios de comunicación, finalmente los panistas José Hadad y William Souza, lograron subir al pleno la solicitud de exhorto al mandatario estatal que fue votada en contra por la cúpula del PRI y sus aliados de los partidos Verde Ecologista y Panal.
El bloque tricolor y sus aliados acusaron a los diputados panistas de tener una actitud protagónica en el tema del pago de la Tenencia Vehicular y olvidaron que esa bandera fue utilizada por su gobernador electo, cuando hizo suya una propuesta de Gregorio Sánchez Martínez y presumía que dicho cobro se eliminaría si lograba el triunfo en busca de congratularse con los quintanarroenses para que lo favorecieran con su voto. Pero además en el debate los diputados priístas Laura Fernández, Gustavo García Bradley y Giovanni Gamboa defendieron lo indefendible y argumentaron que la administración de Félix González Canto afirmando que no hay gastos excesivos en la administración estatal y que se caracteriza por su austeridad. Se estima que Félix González Canto ha gastado más de 300
El PRI dice que sería irresponsable bajarla, a pesar de que fue promesa de campaña de Roberto Borge. millones de pesos en viajes de placer, y sin duda alguna blindarse para buscar inmunidad e impunidad es una de sus grandes preocupaciones ya que dejara unas finanzas maltrechas y
por eso ha colocado a sus incondicionales para blindar su salida en el 2011 A su salida Félix González dejará unas finanzas públicas maltrechas y muchas cuentas
pendientes, entre ellas acusaciones de tipo penal que ha tratado de desaparecer desde hace diez años con la imposición de funcionarios a modo en la Procuraduría de Justicia del Estado y en Seguridad Pública Estatal, como fue el caso de Salvador Rocha Vargas preso en un penal de Nayarit acusado de tener vínculos con el narcotráfico. Félix González Canto ya aceptó haberse gastado el 70 por ciento de los 1,900 millones de pesos que le fueron autorizados para endeudar Quintana Roo a finales del 2008. En esa fecha pidió prestados 1,330 millones; sin embargo, valdría la pena saber cuántos más ha pedido prestado de los más de 2,200 millones que le aprobó el Congreso en el 2009 y en qué los usó, pues los mismo panistas han denunciado que ya existe una deuda arriba de los 5 mil millones.
Es prima de Félix la que controla el Itaipqroo POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
De acuerdo a la información sobre funcionarios públicos de la página de Internet del Instituto de Transparencia del Gobierno del Estado (Itaipqroo), dicha institución es controlada por Valeria González Cabrera, hija del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Luis González Flores (a su vez tío del gobernador Félix González Canto), de tal forma que su titular es sólo una figura decorativa. Lo anterior podría revelar que la cuestionada imposición que hizo el gobernador Félix González Canto para nombrar como consejero presidente del Itaipqroo a su ex secretario particular José Orlando Espinosa Rodríguez, fue sólo una maniobra para tener el control directo a través de familiares cercanos como lo es su prima, con cuyo padre tiene el control casi absoluto del Congreso del Estado. A finales de julio pasado Félix González dio un paso más para cubrirse las espaldas cuando concluya su mandato y nombró a su ex secretario José Orlando Espinosa Rodríguez quien no cumplía los requisitos ya que fue nom-
La hija de Luis González, Valeria, es la que da órdenes. brado como magistrado en noviembre del 2006, cargo que le dio el propio mandatario estatal y después lo hizo su secretario particular. Y al haber representado ambos cargos estaba imposibilitado para ser consejero presidente del Itaipqrooo. Lo anterior se suma a los ejemplos
que ha denunciado Unomasuno del burdo abuso del poder del mandatario estatal en un órgano tan importante como es Transparencia, donde su prima ahora tiene el control absoluto de la administración y las finanzas de una institución que supuestamente debe servir para transparentar el uso de los recursos públicos, lo que representa un acto vergonzoso de abuso de poder. Para darnos una idea del poder que tiene en el Itaipqroo, Valeria González Cabrera tiene un cargo inferior al Consejero Presidente y entre sus funciones destacan el control de las políticas de educación, elabora el proyecto del Programa Operativo y el Programa de Egresos, maneja la contabilidad, contrata servicios y al personal que se requiere. Pero además firma junto con el Consejero Presidente todos los cheques con cargo a las cuentas bancarias, atiende las solicitudes que se hacen a la Unidad de Transparencia a través de los órganos de vinculación de cada una de las dependencias. Y por si fuera poco atiende las auditorias y trámites ante el órgano de Fiscalización, de tal forma que si su padre es el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado
todas las cuentas serán avaladas sin el menor recato. Pero esto es sólo una muestra del abuso de poder y nepotismo de Félix González Canto que ha utilizado los gobiernos municipales y el gobierno del Estado como agencia de colocaciones para imponer a familiares y allegados para cumplir sus caprichos. El pasado sábado Unomasuno publicó la denuncia que hizo el líder estatal del PAN Sergio Bolio quien acuso al mandatario estatal de estar negociando puestos estratégicos para imponer a familiares como es el caso de su primo el Tesorero Municipal, Javier Zetina González, su primo el alcalde de Cozumel, Juan Carlos González. Además de los familiares de su esposa que han sido colocados en la administración estatal y en esa fecha considerábamos que el caso más lamentable era el de su tío Luis González Flores como presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, pero creo que nos quedamos cortos comparado con el nombramiento de su prima Valeria González Cabrera, hija del diputado Luis González como incondicional de Félix González en el Instituto de Transparencia de Quintana Roo.
M A R T E S 21
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Acudirá Adame al informe de Marcelo Ebrard El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, confirmó que por invitación del propio Marcelo Ebrard Casaubón acudirá mañana martes al Cuarto Informe del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con quien se tiene una estrecha comunicación institucional y política por su cercanía con Morelos. Al enlistar una serie de acuerdos y lazos que unen a los gobiernos de Morelos y el Distrito Federal, Adame Castillo señaló que con su asistencia a la Asamblea Legislativa acompañando a Ebrard Casaubón, se refrenda el compromiso de apertura por la vecindad geográfica con un gobierno con el que se comparten temas intensos y de interés común. “Ahí estaré para participar de este acto constitucional, propio de la capital de la República, del gobierno del Distrito Federal (…); me interesa lograr y tener la mayor y mejor vinculación con las entidades vecinas y el Distrito Federal; por su importancia tiene un significado muy importante para Morelos”, expresó el mandatario estatal. También destacó que Morelos y el gobierno de la Ciudad de México han signado importantes convenios en materia de Seguridad, Turismo, Justicia, Protección Civil y Cuidado al Ambiente, propios del desarrollo de la Región Centro-País, donde se ubican ambos gobiernos.
Registra Morelos cifra record en precipitación pluvial: CNA
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A un mes de que concluya la temporada de lluvias, en Morelos se ha sobrepasado con un 20 por ciento el promedio anual de precipitación pluvial, dio a conocer la Comisión Nacional de Agua (Conagua). En un comunicado por la dirección general del Organismo de Cuenca Balsas, se informó que en promedio al año se registra cerca de 960 milímetros de precipitación, sin embargo, a la fecha se tiene la cantidad de mil 174 milímetros de agua.
La dependencia federal, señaló que la zona donde se presentó el mayor porcentaje de precipitación pluvial, en las últimas 24 horas, fue en la comunidad de Oacalco, municipio de Yautepec, sin ocasionar afectación alguna, más que el aumento de la creciente del río del mismo nombre, mismo que no sobre paso la escala critica. El titular de la Conagua región Balsas, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que las 11 principales presas que cuenta el estado, registran un 100 por ciento de su capacidad, donde se descarta riesgo alguno de desbordamiento.
“En el caso de la Presa El Rodeo, su capacidad es de 27 millones de metros cúbicos y actualmente tiene un almacenamiento de poco más de 20 millones de metros cúbicos (Mm3), por lo que el almacenamiento que se registra en este embalse de 112.96%, está referido a los 18 Mm3”, refiere el boletín. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el centro del país se mantendrá con nublados por la tarde con posibilidad de lluvia de moderada a fuerte, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar las respectivas medidas de prevención.
Inicia la semana de la protección civil en Tlaquiltenango IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLAQUILTENANGO, Morelo.- La mañana de este lunes se llevó a cabo un simulacro de sismo en la presidencia de Tlaquiltenango, como parte de los trabajos de fomento a la cultura de prevención en la semana de la Protección Civil; un promedio de 300 personas que ocupaban las instalaciones del palacio municipal fueron evacuadas en 1 minuto con 45 segundos. Fomentar la cultura de la prevención es trabajo de todos, por ello el gobierno de Tlaquiltenango a través de la Coordinación de la materia en la localidad dio inicio a los trabajos de la Semana de la Protección Civil, a través de la cual también se busca lograr la estrategia para la creación de brigadas de respuesta en los casos de emergencia que pudiesen presentarse y que pudieran afectar a los edificios que son utilizados para albergar
a las dependencias de este gobierno. En el lugar el alcalde recordó los sucesos lamentables del 19 de septiembre de 1985, en donde muchos perdieron la vida en la capital de la Republica, “A partir de esta experiencia amarga se desprende un mayor fomento a la cultura de la prevención y es que la protección civil es tarea de todos, desde nuestros hogares, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros automóviles, todos debemos de cuidarnos y de cuidar a nuestra familia”, dijo, agradeciendo la participación de todos. Tras el simulacro, Pablo Jiménez Maldonado, encargado de Protección Civil en el municipio dio a conocer que en punto de las 11 de la mañana se encontraban en los edificios de la presidencia municipal un aproximado de 300 personas que evacuaron las instalaciones en 1 minuto con 45 segundos, lo que en términos de la materia se considera regular, porque en condiciones reales se debería hacer con un tiempo de 60 segundos.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Promoverán acciones contra el "coyotaje" coyotaje CARLOS VEGA / REPORTERO En un intento por reactivar el turismo y de paso combatir el "intermediarismo" de los "coyotes", los dirigentes de las nueve organizaciones integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) promoverán la creación de corredores ecoturísticos administrados por campesinos e indígenas. Según Susana Reséndez, coordinadora del CAP en Hidalgo y líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) serían tentativamente dos los corredores turísticos administrados por los trabajadores del campo. "El primero comprendería los municipios de Real del Monte, Omitlán, Metztitlán, Zacualtipán, Calnali, Yahualica y otro más municipios tanto de la Sierra como de la Huasteca, particularmente Metztitlán y Calnali", reveló la activista. Tras señalar que no hay estrategias comerciales para vender los productos elaborados por los campesinos, Reséndez puntualizó que el objetivo principal de estos proyectos sería evitar a toda costa que "sean malbaratados a los intermediarios" y promover la venta directa de los mismos "a precios justos". Señaló que los corredores estarían conformados por cooperativas dedicadas a la elaboración de diversos productos típicos de las regiones. Puso como ejemplo que en el caso de Metztitlán el objetivo principal sería reactivar la venta de la manzana. "En vez de que sean malbaratadas a los coyotes, las cooperativas tendrían como fin concentrar la producción y crear un centro de venta de esta fruta". Además de la venta en "bruto" de la manzana "se alentaría la producción de vino de frutas que es uno de los derivados de la manzana que se produce en esa región". Algo similar ocurriría en Calnali, donde el proyecto va más encaminado al aspecto turístico, explicó. "Todos estos proyectos están basados en los que se llevan actualmente en Cuba y que han sido un éxito en ese país, donde los campesinos viven de forma digna y obtienen lo justo por lo que producen", enfatizó.
En el Congreso Agrario Permanente.
Solidaridad con el pueblo veracruzano
Partieron ayer a ese estado 15 unidades médicas. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Ante los graves daños que a su paso causó el huracán Karl en el estado de Veracruz y la emergencia sanitaria que se prevé se presentará en los próximos días como consecuencia de las inundaciones, el pueblo y el gobierno de Hidalgo se solidarizó con la población veracruzana, y este lunes el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong dio el banderazo de salida a las 15 unidades médicas que de inmediato se trasladaron a la entidad del Golfo de México. Más de 50 rescatistas y personal médico capacitado que integran 15 Caravanas de la Salud así como siete ambulancias, partieron de la plaza Juárez de Pachuca, rumbo a Veracruz, donde se espera que se incorporen de inmediato a labores de apoyo a la población, bajo la coordinación de las autoridades sanitarias del estado porteño, donde brindarán el auxilio necesario a los habitantes de aquellos municipios que resultaron más afectados por las intensas lluvias causadas por el meteoro. El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong y su esposa Laura Vargas Carrillo, presidenta del patronato estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dieron el banderazo de salida al personal médico e hicieron un llamado a la sociedad hidalguense para que se unan en solidaridad con el estado
vecino, a donde se enviarán en los próximos días, toneladas de víveres como ayuda humanitaria que se está recolectando en los centros de acopio instalados por la Benemérita Cruz Roja Mexicana y por el sistema DIF en los lugares de costumbre. Ahí Osorio Chong destacó que por fortuna, el huracán Karl no causó los daños que se pronosticaban en Hidalgo, lo que permite a los hidalguenses unirse a esta cruzada en favor de los veracruzanos, a la cual la entidad se suma inicialmente con el envío de las Caravanas de la Salud, que mucho podrán hacer por las personas damnificadas. Se informó que hasta el momento se han podido reunir poco más de 8 toneladas de víveres, pero que
hacen falta alimentos enlatados, galletas, granos, artículos de higiene y medicinas, así como agua embotellada, para que sean enviados a través de las unidades del DIF y de la Cruz Roja, Benemérita Institución cuya delegación en Hidalgo se encuentra a cargo de José Saade Kuri. El sistema DIF trabaja en la integración de despensas con productos básicos y de primera necesidad que también serán enviadas a Veracruz, para lo cual también se instalará un centro de acopio en la Plaza Juárez, el cual funcionará de las 9:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes, para que se puedan recibir los productos que los hidalguenses decidan donar en apoyo al pueblo veracruzano. En relación a los 50 rescatistas y personal médico, las 15 Caravanas de la Salud y las 7 ambulancias que ya partieron hacia la vecina entidad, el secretario de Salud, Jorge Felipe Islas Fuentes, dijo que llevan la encomienda de apoyar en todo lo posible a las autoridades de aquel estado y que la ausencia de este personal no afectará en nada la prestación de servicios en Hidalgo, donde la cobertura sigue operando de manera normal. Cabe destacar que a la campaña en apoyo a Veracruz, donde más del 60 por ciento de los municipios resultaron severamente afectados, también se han sumado las instituciones educativas de los diversos niveles.
También se enviaron alimentos para daminificados.
28
unomรกsuno
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MEXICO D.F, MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
29
M A R T E S 21
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Cínicos! Felícitas Martínez Jaime Arriaga on votos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Convergencia, Nueva Alianza (PNA) y Social Demócrata (PSD), Ernesto Nemer Alvarez fue reelecto para presidir por otro año la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura. En contra votaron los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo. De esta forma se les olvidó el acuerdo de rotar la Junta de Coordinación, pactado el año pasado.
C
Incluso, Ricardo Moreno Bastida les recordó a los legisladores "que a esa reunión asistió el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, como testigo de honor y ahora el PRI desconoce ese acuerdo por conveniencia", dijo. En su momento, Oscar Sánchez Juárez, coordinador de los panistas, calificó como una acción autoritaria y antidemocrática la reelección de Ernesto Nemer Alvarez. Sánchez Juárez afirmó que "fuimos partícipes de un acuerdo de caballeros para rotar la presidencia de la Junta; sin embargo, esos acuerdos no fueron respetados". Y le reiteró al gobierno estatal: "Hemos cumplido cabalmente
Se reelige Ernesto Nemer como coordinador de la Junta de Coordinación Política por segundo año con el voto en contra del PRD y PAN
con todos sus compromisos acordados con otras fracciones, pero el PRI sigue cometiendo errores políticos, faltado a la pa-labra". Antonio Mendoza García, diputado del PSD, simplemente dijo que "sorprenden los acuerdos que dice el diputado del PRD, esto no ayuda en nada al gobierno, primero buscar consensos no es para subirnos al ring sino para culminar de manera formal el trabajo". Miguel Sámano Peralta, del PVEM, desconoció los acuerdos mencionados por el PRD, "con plena convicción, los integrantes de la LVII han demostrado pluralidad, esto no debe traducirse en conflictos o parálisis parlamentaria sino en acuerdos". Carlos Iriarte Mercado, del PRI, mencionó que a un año de trabajo legislativo, más del 85 por ciento de las iniciativas han sido aprobadas. Horacio Jiménez, de Convergencia, expresó: "Lamentablemente nos invade el doble discurso, nos parece que al invocar un acuerdo en el Congreso, respetamos la opinión al ejercer la voluntad de la representatividad", y apoyó a Nemer Alvarez. Ricardo Moreno Bastida, del PRD, aseguró que alertará a la Secretaría de Salud porque hay una epidemia de Alzheimer entre los diputados, "el acuerdo fue en
zErnesto Nemer Alvarez, nuevamente al frente de la Junta de Coordinación Política zPor órdenes de Enrique Peña Nieto, los diputados aliados al PRI aprobaron la reelección zVioló todo pacto democrático al interior de la Legislatura
Oscar Sánchez Juárez, coordinador de los panistas, calificó como una acción autoritaria y antidemocrática la reelección de Ernesto Nemer Alvarez el restaurante El Suizo, se les olvida el fondo y forma, no es un hecho aislado. Sucede que está a punto de parirse el próximo dictador que se enterró hace 100 años (sic)". "Esto lo tomamos como un atentado más a la democracia; para los que no se acuerdan consulten la hemeroteca de hace un año"; explicó. Fernando Zamora Morales simplemente comentó: "No olvidemos que fue el pueblo quien decidió que el PRI tuviera la mayoría". Alejandro Landeros comentó que hubo reformas con argumentos tramposos, no hay autoridad
moral para decir que el poder está hecho para compartir". Finalmente, Nemer Alvarez negó rotundamente que fuera un gandaya (sic) al presidir de la Junta de Coordinación Política, "la Ley es muy clara, se eligió conforme a la Ley ahorita". -¿Hubo ese acuerdo en esta reunión que refiere el diputado Ricardo Moreno? -"Pues ya reconocieron los demás partidos que no hubo esa junta, ese acuerdo". -¿Entonces ellos están mintiendo? -"Ese tema ya lo escucharon de voz de Convergencia, de voz de Nueva Alianza, de voz del Partido Verde", concluyó.
Ley Peña, inconstitucional l vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados fe-deral, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que las reformas aprobadas por el Congreso del Estado de México a la Constitución, por las cuales se cancelaron las candidaturas comunes entre partidos, tienen fallas "porque no puede ser que una ley o una iniciativa se apruebe en menos de dos se-manas, cuando hay cientos de iniciativas atoradas de temas trascendentes". El legislador albiazul consideró que la llamada "ley Peña", de llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podría claudicar
E
porque es inconstitucional. "Y se puede dar porque la ley en general tiene tres características, cuando se crea la ley, ésta debe ser abstracta, es decir no tiene que particularizar, tiene que ser general no puede ser dirigida para nadie en especial. La ley tiene que ser general, abstracta e impersonal. No puede ir dirigida", comentó el legislador. Pérez Cuevas dijo que la nueva "ley Peña" tiene irregularidades y con visiones un poco "maniqueas". Dijo que en el 2009 prácticamente todos los municipios que ganó el PRI sus aspirantes parti-ciparon como candidatos comunes y ahora que ven la posibilidad de perder la joya de la coro-
na tratan de evitarlo. Destacó que los partidos políticos han dicho que se defenderán. "Tendrán que hacerlo desde sus trincheras", expresó. "Los legisladores federales haremos lo necesario por los medios jurídicos, políticos y sociales porque esta acción es un atentado contra la vida democrática del país", consideró. El diputado federal aseguró que con la aprobación de esta ley, "quien la hizo ha de creer que los ciudadanos no razonan". Pérez Cuevas manifestó que los que deciden en los procesos electorales son los propios ciudadanos. Ante la urgencia del gobernador Peña Nieto de sacar adelante su iniciativa de
reformas a la Constitución local y al Código Electoral, en diversos municipios, mediante engaños, se están logrando firmas de regidores de oposición para avalarla, es decir, sin que exista una sesión de cabildo de por medio como lo establece la ley. En tanto, el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, anunció que ese instituto político revisará de manera exhaustiva en cuántos municipios de la entidad se realizaron sesiones de cabildo para avalar las reformas que aprobó el Congreso mexiquense el martes pasado. En los ayuntamientos donde no hubo sesiones "se echarán abajo las actas, pues son apócrifas", denunció el líder
del PRD. "Lo que le urge en estos momentos a Peña Nieto es que se promulgue su iniciativa, pues seguramente pensará que así ya nadie le seguirá señalando su actitud antidemocrática y autoritaria", acusó Sánchez Jiménez. El también ex alcalde de Nezahualcóyotl expuso que en el municipio de Valle de Bravo llegaron a la casa de una regidora del PRD a solicitarle su firma en un acta, supuestamente de mero trámite sobre equidad y género, que es el tema que ella maneja; sin embargo, posteriormente conoció que los documentos eran para avalar la iniciativa del go-bernador Enrique Peña.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 aucalpan, Méx.Vecinos de Tecamachalco advirtieron que efectuarán un plantón el lunes 27 de septiembre, frente a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, para exigir la renuncia de su titular, Alejandro Fernández, si no clausura 10 obras irregulares que se construyen en el fraccionamiento. Salvador Onofrietti Tiscenco, vicepresidente de colonos y encargado de Desarrollo Urbano, manifestó que las construcciones fueron detectadas en abril de 2009 y que a la fecha no han tenido respuesta favorable. "Estamos muy molestos, muy disgustados ante la pasividad de las autoridades y no encontramos por qué actúan de esa forma, ellos manifiestan que no otorgaron las licencias y permisos, pero de todas maneras no deben eludir su responsabi-lidad porque se debe hacer cumplir la ley", sentenció. Las 10 obras irregulares detectadas se ubican en los números 47, 62, 64, 125 y 128 de
N
ESTADO DE MÉXICO 9
unomásuno
Vecinos exigen clausurar obras en Tecamachalco Avenida de las Fuentes, correspondientes al centro comercial El Triángulo; en los 214 y 256 de Avenida de los Bosques, y el resto se reparte en el 11 de Fuente de Moisés, el 75 de Fuente de Península, el 10 de Fuente de Osiris y el 79 Fuente de Lilas; los proyectos son centros comerciales, conjuntos residenciales y edificios. La última reunión de los vecinos con personal del ayuntamiento de Huixquilucan fue el 17 de agosto; desde entonces, aseguran los inconformes, han enviado 30 escritos solicitando la cancelación de obras, sin éxito, por lo que ya analizan contratar a un abogado.
Irregularidades de obras públicas en Tecamachalco.
Acolman…
Cocotitlán…
PRI, desesperado por Disfrutaron de recuperar credibilidad fiestas patrias Joaquín Bojorges
Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- En la zona oriente del Estado de México hay movimientos de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entregando dádivas a la ciudadanía, en su desesperación por recuperar la credibilidad del electorado, ya que sólo se ha ganado el repudio gracias al hambre desmedida de poder que han mostrado la mayoría de sus mediocres go-bernantes. Este fenómeno se aprecia en mayor medida en el municipio de Cocotitlán, donde el desempeño del ex alcalde priísta, Miguel Florín González, tiró por la borda la credibilidad de la ciudadanía que ahora con dádivas y limosnas que entrega a la población quiere recuperar la confianza. Despensas, cemento, paquetes de aves, tinacos para agua y otros artículos son entregados a los ciudadanos a cambio de copias de su credencial de elector, presuntamente para comprometerlos a votar por el PRI, sin que los ciudadanos contemplen lo caro que se paga por estos
C
colman, Méx.- Aproximadamente cinco mil personas de este municipio participaron en dos actos, uno el 15 y el otro el 16 de septiembre. El presidente municipal Roberto Sánchez Campos dio el "Grito" la noche del 15 de septiembre, como se ha hecho desde que Porfirio Díaz impuso esta fecha para conmemorar el inicio de la independencia, acto llevado a cabo por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810. En Real del Valle desfilaron numerosas escuelas, personal de la administración 2009-2012, y el diputado local Darío Zacarías Capuchino, en homenaje a nues-
A Casa donde entregan despensas sólo a los priístas que debería ser vía el Ayuntamiento. "favores recibidos". En la pasada administración de Florín González, la obra pública que se hizo para la comunidad tiene grandes problemas y fallas que no refleja lo invertido en estas construcciones, por la poca durabilidad y lo mala elaboración de los trabajos, como las casas de la Tercera Edad de San Andrés Metla y Cocotitlán; la calle Salto de Agua a la altura de la calle Pípila, donde ahora sólo hay enormes baches. Hay que ver también la calle que se pavimentó frente al DIF, que
es una eterna laguna en temporada de lluvias, misma que fue construida en la referida administración y que resultó un timo para la comunidad. Por ello, la factura que ahora paga el pueblo de Cocotitlán al ver confiado en gente priísta, resulta muy alta que ni una despensa ni un tinaco o unos pollos resolverán la problemática existente en la demarcación con una obra pública llena de fallas, inservible y con muchos problemas que están costando muy caro reconstruir.
tros héroes patrios. Posteriormente se trasladaron a la delegación auxiliar de la comunidad de Santa Catarina, en donde también el presidente dio el "Grito de Independencia". En la cabecera del municipio se dieron cita cientos de personas para continuar los festejos del Bicentenario. Durante el acto, Sánchez Campos, cabildo, elementos de Protección Civil y Bomberos, fueron los más ovacionados por los asistentes. Los cuerpos de seguridad del municipio desfilaron en grupos como el femenil, escopeteros, escolares y reacción inmediata, además de escuelas y charros en sus caballos.
Disfrutaron en Acolman de fiestas patrias.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Municipios avalan ley Peña
AYUNTAMIENTOS n total de 92 de los 125 Ayuntamientos del Estado de México, todos priístas, ratificaron ya la reforma al artículo 12 de la Constitución estatal para eliminar la figura de las candidaturas comunes como mecanismo de competencia. En sesión del Pleno del Congreso se informó que en total se emitieron 93 votos de ayuntamientos, de los cuales sólo uno fue en contra, que extraoficialmente corresponde a Luvianos, gobernado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con esa aprobación el Congreso mexiquense emitió ayer la declaratoria de aprobación y el decreto respectivo se envió al
gobernador Enrique Peña Nieto para que ordene su publicación en la Gaceta de Gobierno a fin de que la reforma entre en vigor para la elección de su sucesor en julio de 2011. La legislación establece que para que cualquier reforma sea aplicable en los próximos comicios se debe publicar antes del 3 de octubre. Legisladores de PAN y PRD denunciaron que en al menos 10 Cabildos no se convocó a regidores de sus partidos, por lo que pidieron copia certificada de las convocatorias y actas de sesiones. La aprobación de la llamada "ley Peña" requería el voto de al menos 63 Ayuntamientos que representan 50 por ciento más uno del total.
AVALAN LA REFORMA PEÑISTA.
U
UNO
DE LOS PRIMEROS CABILDOS QUE APROBARON LA LEY
PEÑA
FUE EL DE
TOLUCA.
PRI-EDOMEX…
Aguilar Castillo, otra vez presidente icardo Aguilar Castillo fue designado "delegado especial en función de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en el Estado de México", con lo que se prolongará su mandato hasta después de las elecciones locales del 3 de julio del 2011, en la que se renovará la titularidad del Poder Ejecutivo local. De acuerdo con los estatutos internos del PRI, el periodo de Ricardo Aguilar Castillo como presidente estatal concluirá este mismo mes de septiembre, por lo que debió emitirse una con-
R
RICARDO AGUILAR CASTILLO
"DELEGADO COMITÉ DE MÉXICO"
FUE DESIGNADO
ESPECIAL EN FUNCIÓN DE PRESIDENTE DEL
DIRECTIVO ESTATAL
DEL
PRI
EN EL
ESTADO
vocatoria para el proceso de renovación. Sin embargo, de acuerdo con el pronunciamiento de los sectores y organizaciones que integran el Consejo Político Estatal del PRI, se consideró adecuado que Aguilar Castillo permanezca al frente del instituto político tanto para el proceso de selección del candidato a la gubernatura como en la campaña proselitista rumbo a la elección constitucional del próximo 3 de julio. De acuerdo con analistas, la ratificación de Aguilar Castillo corresponde, en buena medida, a la necesidad de mantener la cohesión interna del PRI ante el
próximo proceso electoral en el que podría enfrentar a un bloque opositor integrado por el PAN, PRD y PT, en un proceso que tendrá menos tiempo para el proselitismo, de acuerdo con la reforma electoral recientemente aprobada por la LVII Legislatura local. Ricardo Aguilar Castillo aportó la mayor votación a favor del PRI en la pasada elección local y federal, con lo que el PRI se hizo de 97 de las 125 presidencias municipales; 39 de las 40 diputaciones locales por el principio de mayoría relativa, y de 40 de las 45 diputaciones federales.
M A R T E S 2 1 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
I CHICAGO, Illinois.- Estados Unidos.- El jardinero de Cachorros de Chicago, Tyler Colvin, estará fuera el resto de la temporada luego de que el domingo pasado se le incrustara en el pecho un bat roto tras un batazo de un compañero.
NFL
ENGLEWOOD, EU.- El receptor de Broncos de Denver Kenny McKinley fue encontrado ayer muerto en su hogar. El sheriff del condado Arapahoe, Grayson Robinson, indicó que la Policía acudió a un llamado de auxilio y encontraron el cuerpo del jugador. McKinley estaba en su segundo año en NFL, pero había sido puesto en la lista de reservas lesionados.
DERRUMBE
HONDURAS.- Militares hondureños resguardan un muro del estadio Nacional de Tegucigalpa, que cayó desde varios metros de altura sobre algunos vehículos durante un aguacero; al menos una persona murió aplastada.
Regresa un mexicano a la Fórmula Uno y ese es nada más y nada menos que Esteban Gutiérrez, Hay que aplicarse para triunfar... Bravo.
¡Gutiérrez a F1! La escudería suiza Sauber confirmó al mexicano Esteban Gutiérrez, que se proclamó primer campeón de las GP3 Series en el circuito italiano de Monza, como piloto de pruebas y reserva para la próxima temporada 2011 de la Fórmula Uno. Ayer en lamañana el equipo de la máxima categoría anunció su nueva adquisición a través de un comunicado de prensa. El anuncio llega una semana después de que el piloto regiomontano consiguió la corona de la GP3 Series en el circuito de Monza. Con esto, el actual monarca de la nueva categoría de desarrollo creada por Bernie Ecclestone será el encargado de desarrollar algunos test en el 2011; asimismo, en caso de ser necesario por alguna emergencia en alguno de los dos pilotos titulares del equipo Sauber, Gutiérrez podría tomar su lugar y competir en la Fórmula Uno. El director de la escuadra Peter Sauber había confiado el pasado 11 de septiembre que el piloto mexicano recibiría un nuevo test de Fórmula Uno durante los entrenamientos previstos para después del Gran Premio de Abu Dhabi, donde por primera vez los monoplazas de la máxima categoría montarán los neumáticos Pirelli. Sauber señaló que la madurez mostrada por el regiomontano es el factor que más lo ha llevado a impulsarlo: “Esteban es extremadamente maduro para su edad y ha sido un gran placer tenerlo con nosotros gran parte del tiempo durante este año como piloto afiliado. Fue nuestro piloto favorito durante sus inteligentes actuaciones en la serie GP3. Confiamos en que seguirá desarrollándose con mucha fuerza. Con su modesta forma de ser y su gran deseo de aprender también se ha hecho muy popular en el equipo”.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Esteban Gutiérrez, un sueño hecho realidad.
Cruz Azul, por liderato Cruz Azul quiere confirmarse en el primer sitio del Grupo A de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando reciba esta noche al Toronto de MLS, que quiere seguir en la pelea. El estadio Azul de esta capital será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio a las 21:00 horas locales. Los pupilos de Enrique Meza, sin embargo, no pueden confiarse ya que la lucha en este sector es muy cerrada, dado que los cuatro involucrados han conseguido al menos una victoria. En tanto que el equipo canadiense tuvo inicio exitoso en esta fase de grupos al dar cuenta precisamente de los Celestes; sin embargo, ha venido a la baja con
dos derrotas en fila, ambas en calidad de visitante, por lo que suma tres unidades en el tercer escalón. Columbus-Santos Santos Laguna quiere dar un paso muy importante rumbo a la siguiente fase de la Liga de Campeones de Concacaf cuando visite hoy a Columbus Crew de MLS, en la cuarta fecha del Grupo B. El estadio Columbus Crew será sede de este cotejo que dará inicio en punto de las 19:00. No obstante, los pupilos del argentino Rubén Omar Romano están en camino a los cuartos de final de la competencia, con siete puntos que los ponen en el liderato de dicho sector, muy lejos de su rival en turno.
Celestes, por ambos torneos.
34 EL DEPORTE
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno / Jesús Martínez
Guardado, a lo grande
Efraín Velarde, defensa azul y oro.
“Se rescató un punto”: Velarde ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Al término del entrenamiento de los Pumas, realizado en la cancha dos de CU, en conferencia de prensa, el zagquero Efraín Velarde dijo que a pesar de haber podido mantener la ventaja en el marcador contra Estudiantes Tecos, no considera que se haya hecho un mal partido, ya que se rescató un punto bastante importante. “Tenemos que estar concentrados en nuestro trabajo y corregir los detalles en los que estamos fallando para regresar a la senda de la victoria en casa”, indicó. “Ahora -manifestó-, buscaremos sumar los tres puntos contra el Atlante, además de mejorar el funcionamiento del equipo. Atlante es un buen rival. El cambio de entrenador le vino bien porque lograron una victoria y tienen ganas de seguir por ese camino". El defensa lateral izquierdo auriazul afirmó que en cada juego, el plantel sale a dar su máximo esfuerzo, aunque en ocasiones las cosas no salen como se desea pero la actitud siempre es la mejor. "De repente somos irregulares. Por eso es que en cada encuentro debemos mantener estabilidad tanto atrás como adelante". "En el Grupo III, la competencia está muy cerrada. Sabemos que no debemos dejar escapar más puntos, porque los otros equipos pueden repuntar", concluyó.
LA CORUÑA, España.- Con dos anotaciones, aunque se perdió la tercera, el mediocampista Andrés Guardado brilló en el empate 2-2 del Deportivo La Coruña ante el Getafe y fue el mexicano más destacado en el futbol internacional. Guardado, quien casi toda la semana anterior trabajó separado de sus compañeros para superar una lesión muscular, entró en la convocatoria del técnico Miguel Angel Lotina, arrancó de inicio el partido ante Getafe, jugó los 90 minutos y marcó los goles del "Depor". Al minuto 50 el "Principito" tomó el balón tras decretarse una pena máxima y lo envió a la derecha del portero para igualar de manera momentánea, y seis minutos después hizo lo mismo para engañar a Oscar Ustari, aunque el penal debió repetirse. Nuevamente el seleccionado mexicano se plantó firme en el área visitante y esta vez, con un cobro a la izquierda del guardameta, acertó su disparo para poner el 2-1 momentáneo, aunque al final fueron alcanzados y repartieron puntos. Además de sus goles, el
Andrés, el mexicano más destacado del fin desemana. jugador surgido del Atlas tuvo una labor aceptable, desbordando por las bandas y colaborando con sus compañeros, aunque en los minutos finales disparó en los linderos del área y un defensa desvió lo que pudo ser el tercer gol del mexicano. También en España, el mediocampista Jonathan dos Santos estuvo los 90 minutos en el terreno de juego y el Barcelona
B regresó a la senda del triunfo en la Segunda División tras vencer 20 al Elche, en duelo celebrado en el Mini Estadi. Por su parte, el defensa Carlos Salcido se presentó con el pie derecho con el Fulham de la Liga Premier inglesa al jugar los 90 minutos en el empate 1-1 ante el Blackburn Rovers, donde sirvió el pase para el gol.
Chivas, en problemas Rebaño Sagrado no contará con dos jugadores titulares.
El delantero del Guadalajara, Omar Bravo, recibió dos partidos de castigo tras su expulsión del pasado sábado durante el partido con Jaguares de Chiapas, por lo que no podrá ver acción en los juegos de las fechas 9 y 10 con las Chivas. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que sancionó a siete jugadores y un preparador físico luego de analizar los reportes arbitrales de la fecha 8. Bravo fue sancionado por
"juego brusco grave con brutalidad" en la jugada en que el árbitro Mauricio Morales expulsó primero a Xavier Báez y luego corrigió para retirar del campo a Omar. Con un partido fueron suspendidos los también integrantes del chiverío, Patricio Araujo y el preparador físico Armando Camacho. Además, se sancionó con un juego a Jorge Achucarro (Atlas), Jorge Torres Nilo y Antonio Sancho (Tigres), Jehu Chiapas (Pumas) y Elgabry Rangel (Estudiantes Tecos).
Las poderosas Aguilas no logran levantar el vuelo.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
América, lejos de lo que era La campaña que ha tenido América ha sido bastante mediocre; sin embargo, es ligeramente mejor que el primer torneo que dirigió Manuel Lapuente desde el inicio y en el cual lograron salir con el título, en el Verano 2002. Luego de ocupar el sitio del argentino Alfio Basile a partir de la fecha nueve del Invierno 2001, Lapuente no pudo levantar al equipo y se quedó al margen de la liguilla. De igual forma, para la siguiente campaña, el comienzo no fue nada espectacular, ya que el equipo en ocho partidos sólo había sido capaz de cosechar diez unidades, con nueve goles a favor por ocho en contra. Ahora los números no varían mucho, ya que sólo ha cosechado dos puntos más, que lo tienen en el sexto escalón de la
clasificación general y en este momento en zona de calificación. En cuanto a la producción ofensiva, los números son también bastante mediocres, ya que con un plantel ofensivo muy importante, similar al de aquel primer torneo del ex técnico nacional, con gente como el chileno Iván Zamorano, ha tenido una producción muy baja. En ocho partidos que ha disputado sólo ha conseguido diez goles, mientras en lo que se refiere a su solidez defensiva, los números son iguales, con ocho tantos recibidos. La diferencia es que en ese 2002 el equipo también debía tomar parte de la Copa Libertadores de América, por lo que tuvo que dividir esfuerzos, mientras que en este Apertura 2010 enfoca sus baterías únicamente al torneo local.
EL DEPORTE 35
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Latam en Puebla, antes de conquistar Texas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Oportunidad de oro para el poblano.
“Sammy” Gutiérrez, ilusionado con pleito por título mundial RAÚL ARIAS REPORTERO
Samuel “Sammy” Gutiérrez no se despega del gimnasio, sabe que ahí esta la clave para poder coronarse monarca mundial, esta pelea ya esta cerca, por lo que el campeón nacional ha intensificado sus prácticas tanto con sparings como con aparatos y ejercicios al aire libre, pues quiere llegar al cien por ciento para darle el primer título mundial a San Martín Texmelucan, Puebla. Todas las condiciones se han dado para que el pequeño Samuel pueda coronarse; su promotor Héctor García realizó gran esfuerzo para traer el pleito eliminatorio por el cetro mundial paja a Texmelucan y este se llevará a cabo el próximo 23 de octubre. Casi un mes tiene “Sammy” para llegar a este pleito como navaja, su rival será el colombiano Luis Carrillo, de quien no tiene muchos antecedentes, pero la verdad es que el rival no interesa mucho cuando se ha hecho gran preparación. El plan de pelea será sobre el ring, las estrategias que se piensan abajo generalmente nunca salen como se piensa, ya cuando se está ante el contrario es donde se puede ver qué se hace, pues si se planearan los pleitos y salieran como se plasman en el papel, todos los boxeadores serían campeones mundiales. Samuel está consciente de que en el gimnasio está la preparación técnica, repetir una y mil veces las combinaciones de golpes, cómo pararse y caminar sobre el ring, para hacer buen ataque y una mejor defensa. Estar atento a las indicaciones del manager, donde está el 50 por ciento del triunfo, sin una buena dirección, el barco se hunde y en este caso, el púgil fracasa. En este caso, Carlos Rosales ha puesto atención especial en preparación de “Sammy”, lo cual debe de aplicar al pie de le letra sobre su rival.
Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, se mete de lleno al último tercio del calendario 2010, cuando este fin de semana dispute la séptima fecha doble en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, donde se espera gran fiesta de velocidad. La cita en tierras poblanas es la última del campeonato en pistas mexicanas, ya que las dos últimas fechas se disputarán en autódromos de Texas; primero, 30 y 31 de octubre en Houston, y después 6 y 7 de noviembre en Dallas, donde se pondrá el punto final a la temporada. Como es habitual, la actividad arrancará el viernes con entrenamientos libres, donde se espera que nuevos pilotos que se incorporarán a la serie y que harán crecer la parrilla de arrancada, hagan sus primeras pruebas en el potente bólido impulsado por planta de poder Volkswagen. DE PUNTA A PUNTA En la disputa por el título, Rudy Camarillo ha sido indiscutiblemente el mejor desde el principio de la temporada. El regio tiene buen rato sin ganar, desde la
Monoplazas se preparan para este fin de semana. primera carrera de Chiapas en la segunda fecha doble, pero ha sido el más consistente, lo cual le ha permitido liderar la clasificación de punta a punta con 256 unidades por 194 del venezolano Giancarlo Serenelli. GRAN FIESTA La organización de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho espera un gran ambiente este fin de semana en el Miguel E. Abed, ya que el programa que se
presentará en pista ha ido acompañado por intensa promoci-ón: "Queremos despedirnos de pistas mexicanas con gran presentación en Puebla. En todas las ciudades que hemos visitado. Esta temporada ha habido gran apoyo del público y, desde luego, no queremos que ahora sea la excepción, ya que se trata de la última fecha de la temporada en un autódromo mexicano y esperamos que sea muy especial", expresó Alex Viadas, director comercial Latam.
Con sabor a Copa Davis 2011
México, al grupo americano I.
Brasil y Ecuador serán los sembrados del Grupo I de Zona Americana en la Copa Davis 2011, mientras que Canadá, Colombia y Uruguay, cualquiera de ellos, podría ser el rival de México en la primera ronda en la búsqueda por el ascenso al Grupo Mundial. La Federación Internacional de Tenis (ITF) dijo que de acuerdo con el ranking de la Copa se definieron a los preclasificados, que pasan directo a la segunda ronda, lo que perjudica a México por las amplias posibilidades de enfrentar a Colombia, una nación con dos
jugadores top 100 como son Santiago Giraldo (61) y Alejandro Falla (74). Uruguay es otro rival de cuidado, con un jugador entre los mejores 100 del mundo, Pablo Cuevas (70), pero un tenista que podría definir una serie solo, además de que tocaría de visitantes. El otro de los rivales que podría considerarse débil, después de México, es Canadá, quien tiene sólo un jugador top 200, Peter Polansky (190), pero la posible ventaja sobre ellos es que en caso de enfrentarlos lo harían como locales.
¡Cardiaco final en Superbike!
La entrega de trofeos se realizó entre aplausos, familias alegres y gran ambiente de camaradería.
Lo escenificaron Juan Pablo Rosas del equipo TDN y César Trasviña de Festival, ambos del DF, en una de las carreras estelares del evento Superbike que en verdad fue Súper. Después de varios rebases en duelo cerrado que alborotó a los presentes, pasaron el cronómetro al banderazo de cuadros, con una diferencia de 0.020s. Trasviña, en acciones trepidantes marcó el mejor tiempo en una vuelta de 46.019. Otro duelo impactante fue el de Manuel Merelles de Traslados
Géminis y Emilio Zamudio de gasolinería Tecnológico de Toluca, en la gran final de Novatos 600 donde únicamente corrieron seleccionados, aquí la diferencia fue de 1.126s. Pero la emocion a granel fue en tercero, el cumpleañero Gerardo Reyes y cuarto Christian Sánchez del Bogi Racing dentro del grupo puntero. En la segunda vuelta para novatos, Daniel Avila, de Querétaro, triunfó seguido de su coequipero Roberto Hernández y quedó en casa el trofeo. Tercero para el debutante Ru-
bén Montes . El programa inició con Intermedios 600, donde Emilio Zamudio fue primer líder, hasta que fue rebasado por la dupla del triunfador César Trasviña y Oscar López del Bogi Racing. Durante la junta oficial de pilotos previa al evento se premiaron a los más rápidos de clasificaciones de parte de Esto, Motopista, y Revista 400cc. Recibieron hermosas copas Manuel Merelles y César Trasviña, quien estuvo en su día y rodó en la pista como pez en el agua.
36 EL DEPORTE
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
De nuevo a calentar la banca Michael Vick
Olivaritos confía en los suyos COSTALITO REPORTERO
José “Olivaritos” Morales, padre y entrenador de Erik “Terrible” Morales, confía en victorias de su también hijo, Iván Morales, y de su pupilo José “Polito” Figueroa, dentro de la función que llevará a cabo el próximo sábado 25 del presente en Poncitlán, Jalisco. José ‘Polito’ Figueroa encabezará al función en donde enfrentará a Jesús Hernández, a diez episodios en peso paja y en la semifinal, Iván Morales combatirá contra Hugo Cruz en peso supermosca. “´Polito’ Figueroa es un
peleador que fue campeón nacional de peso paja, Fecarbox y venía con un paso fuerte se dedicó a ‘botanear’… hoy en día le ha metido muchas ganas y le tengo fe, porque tiene muy buena técnica y promete mucho. Tiene la escuela de la Zona Norte de Tijuana”, declaró José “Olivaritos” Morales, vía telefónica desde Tijuana. “Olivaritos” apuntó que el objetivo es que ‘Polito’ Figueroa regrese a los primeros planos. “Buscaremos que en diciembre, en la función en la que Erik Morales tendrá en Tijuana, ‘Polito’ Figueroa pelee por un campeonato”.
FILADELFIA, Estados Unidos.- El coach de las Aguilas de Filadelfia, Andy Reid, dio a conocer que Kevin Kolb regresará a la titularidad como mariscal de campo a pesar del buen desempeño que ha tenido Michael Vick. Kolb se perdió la segunda mitad del juego contra Green Bay en la Semana 1 debido a una conmoción, pero el quarterback ya regresó a los entrenamientos y fue anunciado para iniciar el juego contra Jacksonville. "Estoy aquí para tomar la decisión que es correcta para el equipo. Puedo decir que es una bonita situación, que yo veo diferente a como lo hacen los demás. Tengo dos quarterbacks que pueden jugar y un tercero que se puede convertir en un buen jugador", dijo Reid en una conferencia de prensa publicada en el sitio oficial de la NFL. Vick lanzó para 175 yardas y una anotación, además de que corrió 103 yardas en la derrota 27-
Oro para Vonaccher en contrareloj ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
LA HABANA, Cuba.- José Peláez, presidente de la Federación Cubana de Ciclismo, desde hace 28 años, 19 de la Confederación Panamericana de Ciclismo y también 19 años como miembro del Comité Director de la Unión Ciclista Internacional, es distinguido directivo del deporte, presente en el inicio del Panamericano Master de ruta y pista que arrancó ayer con la contrareloj individual, en ruta. Para México fue buen día el inicio del Panamericano, con oro de Patricio Vonaccher en 45-49 años de edad y cuarto lugar de Heladio Ruiz en categoría 6469 años en la contra reloj de ruta. Peláez es ya el miembro de UCI con mayor antigüedad, llegó hace 19 años cuando fue electo como Presidente el
holandés Hein Verbruggen, quien ahora es ejecutivo en el Comité Olímpico Internacional, dando paso al irlandés Pat McQuaid. José Peláez tuvo como gran maestro en el servicio al deporte, al también cubano Reynaldo Passeiro, fallecido hace ya 36 años, el 11 de junio de 1974 y cuyo nombre lleva el Velódromo de La Habana, en donde hoy arrancarán las pruebas de pista del Panamericano master. Ayer entrenaron en el Reynaldo Passeiro, ciclistas mexicanos como Heladio Ruiz Olmos de Lagos de Moreno, Jalisco: “Popis” Muñiz del Turbo master, quien está programada para intervenir en tres pruebas de pista, pese a malestares de última hora. La actividad del Panamericano master se inició el domingo en la noche, con la junta técnica en sede oficial del evento, con registro de 170 corredores de 17 países, con bienvenida de José Peláez, quien el 24 de octubre deberá viajar a Melbourne, Australia, con el fin de estar presente en la reunión del Comité Director de UCI, a efectuarse el día 28, en el marco de los Campeonatos Mundiales elite, femenil y varonil, con la participación de tres mujeres y un hombre por México.
Heladio Ruiz.
Vick volverá a la banca en juego contra Jaguares de Semana 3. 20 frente a los Empacadores. En la victoria 35-32 contra los Leones, acumuló 284 yardas por aire, dos touchdowns. Kolb había sido titular en dos
ocasiones durante sus tres primeras temporadas antes de convertirse en el primer QB del equipo, luego de que Donovan McNabb emigró a Washington.
MEXICO D.F, MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Premian en el extranjero campaña de promoción turística de México Se entregan reconocimientos al Consejo de Promoción Turística de México por la campaña desarrollada para Estados Unidos y Canadá. La campaña publicitaria “México: el lugar que creías conocer”, entre las mejores de la industria turística para promocionar destinos a nivel internacional. La campaña “México: el lugar que creías conocer”, diseñada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para incrementar el número de visitantes de Estados Unidos y Canadá hacia nuestro país, recibió dos galardones Gold Magellan de Travel Weekly por su creatividad. Esta campaña diseñada específicamente por el CPTM para promocionar a México en esas dos naciones –principales mercados emisores de turistas hacia México- recibió los reconocimientos en la categoría de destinos. Dos de los spots que forman parte de esta campaña publicitaria, el de Riviera Maya y el de San Luis Potosí, se hicieron acreedores al máximo reconocimiento otorgado por Travel Weekly en esta categoría, donde participaron campañas de promoción para destinos de Sudamérica, el Caribe, Estados Unidos-Canadá, Europa y Asia. Al respecto, Rodolfo López Negrete, director General Adjunto del CPTM,
dijo que estos reconocimientos demuestran que las autoridades de turismo del gobierno federal están cumpliendo con el objetivo de generar y fortalecer la promoción de México en otros países para ubicar a nuestro país entre las principales naciones en materia turística. De acuerdo con las últimas cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), durante el mes de julio nuestro país registró un incremento del 20.1 y 65.8 por ciento en la llegada de visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Travel Weekly, uno de los principales grupos editoriales en materia turística a nivel internacional, reconoce cada año, a través de los Premios Magellan, a las mejores campañas de mercadotecnia y publicidad de la industria turística en diversas categorías, como: destinos, hoteles, tour operadores, agencias de viaje, cruceros y aeropuertos/aerolíneas. El jurado calificador de este programa está integrado por destacados expertos del sector turístico, entre los que se encuentran, el reconocido editor de viajes, Peter Greenberg; Bob Dickinson.
Pensiones, conquista central de seguridad social: Daniel Karam Ciudad de Panamá, Panamá.- Las pensiones y el acceso a la salud son una conquista central de la seguridad social, afirmó Daniel Karam Toumeh ante integrantes de 37 países de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), al inaugurar en esta ciudad la Sesión Plenaria de la XXVI Asamblea General, en su calidad de Presidente de la CISS. Durante el evento, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó la importancia de contar con la CISS, un foro que reúne y convoca a instituciones de seguridad social del continente, así como a expertos en la materia para discutir, proponer y revisar alternativas de solución a los retos emergentes de la seguridad social. Karam Toumeh habló de la necesidad de impulsar el financiamiento de los sistemas de seguridad social en general y los servicios de salud en particular. Para algunos, expuso, “la prioridad es superar el déficit fiscal, rebalancear las cuotas de los seguros o fondear los esquemas de pensiones de los trabajadores de la seguridad social”. Añadió que para otros “se trata de compensar los efectos de los cambios demográficos, y para otros tantos el reto está en reconsiderar la fuente del financiamiento para la atención a la
salud o en reordenar sus regímenes, afectados por medidas de coyuntura”. Refirió que en el caso del IMSS, se requiere un cambio de fondo que permita sanear el déficit del Seguro de Enfermedades y Maternidad y a su vez fondear adecuadamente el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de sus propios trabajadores. En ese marco, señaló que se considera la ejecución de una medida inicial, que consiste en el rebalanceo de las primas de aseguramiento a fin de que los seguros de salud, que son deficitarios, puedan contar con recursos adicionales provenientes de la sustitución de cuotas de los seguros que son superavitarios, como es el caso del de Riesgos de Trabajo y el de Invalidez y Vida. En su calidad de Presidente de la CISS, Daniel Karam destacó que así como la seguridad social ha impactado favorablemente a las sociedades, no se puede descansar en lo logrado, por lo que exhortó a los países miembros a seguir en el camino trazado y a encontrar respuestas a los retos emergentes. Finalmente, expresó el compromiso de la CISS a fin de que sea referente de las instituciones de seguridad social en América y el mundo, además de que siga siendo motor para el desarrollo y el bienestar de los trabajadores y de sus familias.
37
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MEXICO D.F, MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
39
M A R T E S 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desconocen número de muertos en la refriega de Chilpancingo VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO
C
H I L PA N C I N G O , Guerrero.- Grupos antagónicos del narcotráfico se enfrentaron a balazos en esta capital pasadas las 10:30 de la noche del domingo y hasta las 12:30 de la noche de este lunes el saldo de muertos y heridos no había sido proporcionado por las autoridades. La refriega inició después de las 10:30 de la noche del domingo al encontrarse de frente en la avenida Los Gobernadores cuando viajaban en camionetas, entre las colonias El Tomatal y Cooperativa, donde quedaron entre cinco y 10 muertos y un número no proporcionado de heri-
dos, según información extraoficial. La zona se ubica a la altura de la colonia Los Manantiales, donde en mayo de 2007 fue ejecutado el director de la Policía Municipal, Artemio Mejía Chávez, alias Comandante Cobra. La vía fue cerrada a su circulación en sus dos sentidos por elementos del Ejército mexicano, Policía Federal, Estatal, Ministerial y Municipal. Hasta las 12:35 de la noche de ayer lunes no permitían el acceso a reporteros para levantar información de la escena sangrienta. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y un agente del Ministerio Público del Fuero Común se encontraban realizando las primeras indagatorias.