22 JUNIO 2012 Crimrn... ¡Negociote!

Page 1

Viernes 22 de Junio de 2012

Dólar $3

13:97

NO. 5246

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 12-13

Página 16

Página 5

Página 4


2

unomásuno /Víctor de la Cruz/Jesús Martínez

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Grata fue la visita que realizó a las instalaciones de La Tarde de unomásuno, la modelo de belleza exuberante Yesenia “La Chilena”, quien posó para la lente de los reporteros gráficos de esta casa editorial… Sencilla, preciosa y amigable, platicó de sus planes en el mundo del espectáculo y de varios proyectos que si se llevan a cabo, pronto la veremos en la cúspide del estrellato… ¡Guapa!


POLÍTICA 3

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Explicará Cofetel a diputados alianza de Televisa-Iusacell El Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó que comparezcan ante la Comisión Permanente los comisionados de la Cofetel para que informen de manera amplia sobre las consideraciones que motivaron la autorización de la alianza Televisa-Iusacell. Además, deberán exhibir “los estudios jurídicos y económicos que demuestren que las condiciones impuestas para autorizar la alianza en verdad resuelven los problemas de competencia derivados de la operación en los mercados de televisión abierta y televisión restringida”. En entrevista, el senador Carlos Sotelo indicó que “una asociación de esta magnitud crea nuevos y poderosos incentivos económicos para que las partes no sólo cooperen en la empresa conjunta, sino también se coludan en otros mercados”. La concentración, en los términos planteados por las empresas, no se reduce a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden, advirtió.

Dólar a 13.97 pesos Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 13.97 pesos, es decir 13 centavos menos respecto al cierre de ayer y el precio más bajo a la compra se ubicó en 13.40 pesos. Por su parte, el euro pierde 30 centavos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al ofertarse en un máximo de 17.58 pesos; mientras que el yen se oferta hasta en 0.176 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.7668 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por su parte, indicó que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, registraron variaciones al alza de 0.0029 y 0.0053 puntos porcentuales más respecto a la víspera, para quedar en 4.7600 y 4.7850 por ciento.

Gana la BMV 0.31% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.31 por ciento, es decir 118.20 puntos, para ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 38 mil 634.14 unidades. En nuestro país, este día se dará a conocer la tasa de desempleo durante mayo, la inflación de la primera quincena de junio y las minutas de la pasada junta del Banco de México (Banxico), las cuales podrían señalar la dirección de la política monetaria, señaló Banco Base. En los primeros minutos de operación de la BMV, se negocia un volumen de 3.6 millones de títulos, por un importe de 100 millones de pesos. De las 34 emisoras que participan, 24 se encuentran al alza, ocho pierden y dos se mantienen sin cambio. Entre las mayores ganancias están BBVA Nominativa con un avance de 4.17 por ciento y ALPEK serie A con 2.14 por ciento. Mientras que las pérdidas más representativas son de PAPPEL Nominativa y PEÑOLES con 3.37 y 1.28 por ciento, en ese orden. De acuerdo con Banco Base el peso inicia el día mostrando una ganancia de 0.56 por ciento cotizando en 13.8465 pesos por dólar con respecto a la sesión anterior.

Crisis en sector

automotriz Desaceleración de la economía de EU y reducción de compras en Latinoamérica IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

n México comienzan a resentirse en el sector exportador los efectos contaminantes de la crisis europea, pues la desaceleración de la economía de Estados Unidos y las menores compras del mercado Latinoamericano, principalmente de Brasil y Argentina, en donde comienza a reducirse la exportación de vehículos armados en el país. La producción del sector automotriz mexicano perdió dinamismo debido a la contracción de su mercado hacia el exterior, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Mencionó que de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en mayo se produjeron 228 mil 48 unidades, para un crecimiento de 2.82 por ciento respecto al mismo periodo de 2011. Pese a la baja en la tasa de crecimiento, añadió, la producción nacional de vehículos en mayo alcanzó su cifra más alta para un mes similar en el historial reportado. Con ello, el acumulado para el periodo enero-mayo fue de un millón 148 mil 175 automóviles, lo que implicó un crecimiento anual de 12.5 por ciento. En el “Boletín Económico de Coyuntura. Semana del 11 al 15

de junio de 2012”, destacó que cinco empresas en conjunto fabricaron 208 mil 584 unidades, cifra que representa el 91.46 por ciento del total de la producción nacional realizada en el mes de mayo. Abundó que en el mercado nacional las ventas de automóviles en el quinto mes del año ascendieron a 80 mil 267 unidades, para un crecimiento anual de 16.93 por ciento. El acumulado a mayo llegó a 383 mil 731 unidades comercializadas, que presenta un incremento de 11.30 por ciento. El CEFP resaltó que con estos resultados la reactivación del mercado interno sigue siendo un aspecto importante a observar, ya que a pesar del crecimiento mostrado en los últimos meses, los

niveles registrados en los primeros cinco meses del año, siguen siendo menores a los 386 mil 310 vehículos vendidos en 2003 e inferiores a las registradas en el periodo enero-mayo de 2007, cuando se registró una tasa de crecimiento de 12.80 por ciento. Respecto al comercio exterior, agregó que las exportaciones en el mes de mayo se ubicaron en 187 mil 42 unidades, para un incremento anual de 5.70 por ciento, lo cual representa una desaceleración frente al aumento anual de 19.51 por ciento de abril pasado. De esta manera, puntualizó, las exportaciones acumuladas ascendieron hasta 945 mil 530 unidades, es decir, 13.66 por ciento más que las alcanzadas en el mismo periodo de 2011.

Desempleo de 4.83%: INEGI JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 4.83% de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo, porcentaje inferior al que se presentó en el mismo mes de 2011, cuando se situó en 5.20 por ciento. Por sexo, la Tasa de Desocupación en los hombres disminuyó de 5.22% a 4.73% entre mayo de 2011 e igual mes de 2012, y la de las mujeres cayó de 5.15% a 4.98% en el mismo lapso. En el mes que se reporta, un 26% de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 74 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación son de 42.3% y de 57.7%, respectivamente.Los datos desestacionalizados mues-

tran que en mayo pasado la Tasa de Desocupación alcanzó 4.97% de la PEA, nivel similar al del mes previo (4.98%). En particular, al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación en este ámbito significó 6.04% de la PEA en el mes en cuestión, tasa ligeramente superior en 0.02 puntos porcentuales a la observada en el quinto mes de 2011. Con base en datos desestacionalizados, la Tasa de Desocupación en el ámbito urbano se incrementó 0.08 puntos porcentuales respecto a la de abril pasado. La información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante mayo de 2012 señala que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 8.9% de la población ocupada. Esta proporción fue superior a la del mismo mes de un año antes, cuando se ubicó en 8.3 por ciento.


4 CIUDAD

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Cayeron salarios reales: Banxico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Banco de México (Banxico) reconoció en un documento que el ingreso promedio real de los trabajadores ha presentando variaciones anuales negativas, “lo cual ha influido en la evolución de la masa salarial real”. Lo anterior se desprende de un informe en el que se da a conocer que la Junta de Gobierno, resolvió mantener en 4.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día. Señala Banxico que la Junta se mantendrá atenta a la evolución de todos los determinantes de la inflación, dado que el comportamiento de estos podría hacer aconsejable ajustar la postura de política monetaria para hacerla más o menos restrictiva dependiendo del escenario que se presente. En cualquiera de los escenarios se procurará en todo momento la convergencia de la inflación a su objetivo permanente de 3 por ciento. En el informe, Banxico dio a conocer que en el primer trimestre de 2012, la actividad económica siguió mostrando una trayectoria positiva. En particular, tanto la actividad del sector industrial, como la del sector servicios, continuaron mostrando una tendencia al alza, mientras la producción del sector agropecuario presentó una recuperación asociada a la mitigación de los efectos de la sequía registrada en 2011. De acuerdo al Instituto Central, el desempeño anterior refleja, en buena medida, el dinamismo de las exportaciones manufactureras y su efecto sobre la producción de dicho sector y sobre los niveles de actividad de los servicios más asociados al sector externo de la economía. A su vez, el comportamiento del sector exportador se derivó tanto del repunte de la demanda externa en los primeros meses del año, como de la depreciación del tipo de cambio real observada en la segunda mitad de 2011 y también más recientemente. Dice Banxico que en particular, el dinamismo del sector manufacturero está asociado, en parte, con el incremento en la demanda proveniente de Estados Unidos. No obstante, también se observó un renovado dinamismo en las exportaciones manufactureras dirigidas a destinos distintos de Estados Unidos.

Texto Gratuito, consolidado como política de Estado: SEP *Director del organismo recordó que estos libros llevan 53 años de vigencia OLGA ZAVALA AYALA

L

a Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito es la política pública más exitosa, la cual se ha consolidado como una verdadera política de Estado, sostenida durante 53 años, nueve sexenios, 17 secretarios de Educación y dos partidos políticos gobernantes, afirmó Miguel Agustín Limón, director general de ese organismo. Aseveró que el 95 por ciento de los libros de texto -215 millonesestarán en los pupitres de los niños la primera semana de clases, el otro 5 por ciento depende de circunstancias que no están en su control, como los paros y distribución interna de cada Estado. Veinticinco y medio millones de alumnos, de más de 230 mil escuelas se verán beneficiados desde nivel preescolar hasta secundaria con estos textos, los cuales contribuyen a la igualdad, al ser distribuidos tanto en escuelas públicas como privadas, equidad, ya que se imprimen en 36 lenguas y 62 variantes, así como braille y macrotipo. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito nace el 12 de febrero de 1959 por disposición del entonces presidente Adolfo López Mateos y actualmente puede considerarse como la editorial más grande del mundo. Miguel Limón enfatizó que los contenidos de los libros no son res-

ponsabilidad de la dependencia, sino de la Secretaría de Educación Pública, ellos sólo se encargan de imprimir, y al respecto señaló que desde su creación ha habido varias reformas. La primera etapa fue de 1960 a 1972, año en el que se cambian los contenidos, la siguiente se dio en 1993, donde se da énfasis a la lectura y de 2009 a la fecha se centra la importancia en el desarrollo de competencias para mejorar la manera de vivir y aplicar lo que se aprende. En total, en estos 53 años se han repartido 5,476 millones de libros, este ciclo escolar se entregarán 10 millones 268 mil a prescolar; 151 millones 228 mil a primaria; 28. 4 millones a secundaria; 21,700 millones a telesecundaria y 1,656 millón a educación indígena. En total se entregan 8 libros a

cada educando de primaria con un costo de 8.00 cada uno y 6 para estudiantes de secundaria con un costo de 38.00, los cuales significan un ahorro para los padres de familia de varios cientos de pesos. Todo el papel que se emplea en la producción de los libros es mexicano y reciclado que se obtiene de papel de desecho de las dependencias públicas y privadas. El reto de la nueva revisión a los libros, dijo Miguel Limón, es la digitalización, ya que es imperativo que los estudiantes cuenten con las nuevas tecnologías, por lo que es probable que la nueva generación de libros sean digitalizados, y que la sustitución del papel se hará a largo plazo, por lo que hay que ir introduciendo programas piloto en donde se aplique estas nuevas formas de enseñanza.

Truenan maestros a comercios y circulación en el DF JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

Por lo menos 35 mil negocios resultaron afectados este mediodía por la marcha convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), sin contar otros daños como retrasos en entregas, cancelaciones de citas y servicios, entre otros. Así lo informó el comercio en pequeño de la Ciudad de México, al señalar que la pérdida estimada alcanza los 90 millones de pesos, y lamentó que tanto los manifestantes como las autoridades de la ciudad y del ámbito federal

involucradas en la solución de las demandas de los inconformes, desestimen la magnitud de los daños a la ciudadanía y empresarios. Y es que una vez más maestros inconformes de la CNTE, sabotearon a comercios y la circulación en el primer cuadro capitalino. En punto de las 10:00 de la mañana, los profesores y simpatizantes de su movimiento se plantaron en la plancha del zócalo, para minutos después marchar con rumbo a las instalaciones de Televisa Chapultepec. El contingente avanzó a través de Izazaga, Eje Central Lázaro Cárdenas, Arcos de Belén, Avenida Chapultepec, y

Eje 1 Poniente Bucareli, desquiciando el tránsito vehicular. La protesta fue encabezada por la sección 22 de Oaxaca, y estuvo respaldada por maestros de Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, y el Distrito Federal. A pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), implementó un dispositivo especial para realizar cortes a la circulación y evitar los cuellos de botella, los uniformados poco pudieron hacer ante los más de tres mil marchistas. Frente a las instalaciones de la televisora gritaron consignas en contra del manejo de la información, y poco des-

pués se dirigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde ya se encontraban las vallas metálicas instaladas por elementos de la Policía Federal. Los responsables de la educación manifestaron una vez más su rechazo a la evaluación universal docente, y exigieron que las autoridades federales instalen una mesa de negociación para destrabar el conflicto magisterial. Además, pidieron un debate público con Gobernación, la SEP; ISSSTE; PGR, y los gobernadores para que la educación no sea privatizada, así como la reinstalación de los profesores disidentes.

En este contexto, acusaron al candidato presidencial de Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, de ser un instrumento más de la secretaria general del Sindicato General de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. “Ese pinche viejo es un títere de Elba Esther Gordillo. La señora tiene a toda su familia comiendo del Sindicato, y ahora hasta Quadri está en su nómina”, señalaron. “Sabemos que lo único que buscan es conservar el registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE), para seguir mamando del erario, pero apostamos a que ni eso van a lograr”, comentó otro inconforme.


POLÍTICA 5

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Crean bolsa de 90 millones de pesos para reactivar a Pymes

FCH: violencia y miedo, no

*Son las afectadas por "Carlotta"; hay 12 mil 500 viviendas dañadas

*Periodistas y defensores de derechos humanos no deben ser sus presas: Calderón

El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, dio a conocer que conjuntamente con la Secretaría de Economía se creará una bolsa de 90 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la costa oaxaqueña que resultaron afectadas por le tormenta tropical “Carlotta”, para que puedan reactivar sus actividades a la brevedad. El funcionario federal explicó que esta bolsa se generó después de escuchar las demandas de los comerciantes costeros de Oaxaca, quienes perdieron sus palapas en la zona turística, por lo que se les otorgarán desde apoyos directos hasta créditos a fin de que no pierdan sus trabajos en esta temporada de verano. La intervención de la Sedesol será independiente de los apoyos que se han otorgado en los últimos tres meses en la entidad, en beneficio de 30 mil familias afectadas por los sismos, los vientos y las lluvias, ayuda que continuará hasta superar totalmente las contingencias. El titular de la Sedesol resaltó la coordinación lograda con el Gobierno del estado y con los presidentes municipales para responder en forma ágil y oportuna a la población, en estas situaciones de contingencia. Entre las acciones realizadas para atender la emergencia creada por “Carlotta”, señaló que se incrementaron a 300 las brigadas para que concluyan este fin de semana el censo de las 1,247 comunidades de los 36 municipios más afectadas, donde se estima, en un conteo preliminar, hay 12 mil 500 viviendas con diferentes tipos de daño. Dio a conocer que simultáneamente está en proceso el censo de las familias que se incorporarán al Programa de Empleo Temporal Inmediato, el cual inició el 18 de junio y comenzará a pagarse el lunes 25, conforme concluya el levantamiento en cada comunidad. Para la reparación de las viviendas, el titular de la Sedesol comprometió 100 mil láminas de ferrocemento, las cuales se sumarán a las 20 mil de que dispone el Gobierno estatal, para terminar en dos semanas las acciones de limpieza y reconstrucción de techumbres a través del programa de empleo temporal. Para resumir, el titular de la Sedesol señaló que “en tres meses, en Oaxaca hemos atendido dos desastres importantes, apoyando a 30 mil familias: el sismo del 20 de marzo, que dejó 18 mil casas dañadas, de las cuales 9 mil 500 tuvieron afectaciones menores reparadas con la participación ciudadana y el empleo temporal; 6 mil 123 con daños parciales, en proceso de reconstrucción, y se construyen 2 mil 878 nuevas casas para reponer aquellas que sufrieron daño total, en un operativo que concluirá en septiembre”, y la tormenta tropical “Carlotta”.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón sostuvo este medio día que no puede permitirse que periodistas y defensores de derechos humanos sean presas del miedo y la violencia. Sepan, dijo, que no están solos y que hasta el último día de mi gobierno combatiré a quienes pretenden cancelar las libertades ciudadanas. En la Residencia Oficial de Los Pinos, al firmar del Decreto de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalizacion de los Delitos Cometidos Contra Periodistas, el jefe de la nación mostró su indignación por los atentados a los representantes de estos sectores de la sociedad. “Indignan y ofenden los casos de agresiones y asesinatos a los periodistas y defensores de los derechos humanos, e indigna también que muchas veces las condenas contra los agresores sean claramente insuficientes respecto a la magnitud del problema”, señaló. El primer mandatario de la nación, quien estuvo acompañado en el evento por integrantes de la Conago y representantes diplomáticos de varias naciones, subrayó contundente que los mexicanos no podemos permitir que quienes se dedican a estas actividades sean presas de miedo y la vioencia.

No podemos permitir, agregó, que se pretenda silencir a quienes trabajan por una sociedad más justa e informada, a quienes defienden a sus semejantes desinteresadamente, sin afanes de lucro. A todos ellos, a estos mexicanos valientes que ejercen el periodismo, puntualizó Calderón, quiero decirles que no están solos, que trabajaré hasta el último día de mi gobierno contra quienes pretendan cancelar las libertades ciudadanas. Enseguida llamó a los tres órdenes de gobierno para que sigan uniendo esfuerzos, a fin de lograr hacer de México un país seguro para ejercer el periodismo y defen-

der los derechos humanos. Acompañado también de la procuradora General de la República, Marisela Morales, el primer mandatario de la nación dejó en claro que la libre manifestación de las ideas y la lucha por los derechos humanos son cimientos fundamentales de la democracia y Estado de Derecho. En su exposición felicitó a los legisladores, cuya labor, dijo, permitió que las diposiciones que firmó este medio día fueran toda una realidad. También se congratuló de la importante participación en esta tarea de los diversos organismos defensores de los derechos humanos. Elogió al mismo tiempo la labor de los periodistas que con su tarea contribuyen a que tengamos una sociedad más informada y democrática, una sociedad donde el debate y crítica son piezas fundamentales de nuestra vida cotidiana. El periodismo, agregó el titular del Ejecutivo, contribuye a la construcción de régimen de libertades que conquistamos y hoy tenemos en México. Admitió, sin embargo, que este esfuerzo a veces es trastocado por ataques y amenazas del crimen y bandas delincuenciales que pretenden imponer sus reglas, acallando a sus voces más destacadas.

Delincuencia y crimen no deben limitar libertades *Titular de SEGOB dijo que es obligación de gobiernos impedirlo Es tarea de los gobiernos impedir que la delincuencia y el crimen limiten las libertades y derechos de los mexicanos, en especial de los periodistas y defensores de los derechos humanos, afirmó este medio día el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Durante la firma del Decreto de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalizacion de los Delitos Cometidos Contra Periodistas, destacó que “hemos logrado consolidar nuestra democracia gracias a defen-

sores a los derechos humanos y a los periodistas”. El funcionario manifestó que hoy, a diferencia del pasado, la amenaza contra la libertad y vida de periodistas y activistas no proviene del Estado sino de organizaciones criminales y delincuenciales. En este sentido, puntualizó que la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa está plenamente comprometida con la protección de estos personajes y que esto se llevará cabo hasta el último día de su mandato.

El titular de la Secretaría de Gobernación manifestó que proteger la integridad de los perioditas y de los defensores de los derechos humanos es elemento fundamental para la continuidad y éxito de nuestro contexto plenamente democrático. “En el Gobierno Federal, estamos asumiendo nuestra responsabilidad de transformar al país, fortaleciendo nuestras instuciones democráticas”, manifestó ante el Primer mandatario de la nación que encabezó el evento.


6 CIUDAD

Reparan fugas de agua en tres colonias VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Personal de Operación Hidráulica de Azcapotzalco atendió tres fugas en tuberías de agua potable de cuatro pulgadas en las colonias Nueva Santa María, La Petrolera y Ampliación del Gas para evitar el desperdicio del vital líquido en estas comunidades. En el entronque de las calles Artemisa y Cocotero, colonia Nueva Santa María se detectó escurrimiento y al excavar se encontró una fisura de 80 centímetros en el tubo de cuatro pulgadas y que ya comenzaba a reblandecer la tierra. Enrique Vargas, Jefe Delegacional, explicó que fue necesario restringir el servicio en la red hidráulica de la colonia para realizar los trabajos de reparación, por lo que se cerró la válvula y redujo el abastecimiento de tomas domiciliarias. Una cuadrilla de siete trabajadores con apoyo de un Bobcat sustituyó el tramo del tubo que presentaba la fisura, al colocar una abrazadera especial de acero inoxidable. “Los trabajadores detectaron un escurrimiento en la calle Cocotero frente al número 90 casi esquina con Artemisa, al excavar notaron la fisura del tubo en la red hidráulica y se comenzó con el remplazo del ramo dañado”, señaló el titular de Azcapotzalco. Mientras que en la colonia Petrolera, una cuadrilla de trabajadores acudió ala calle Renacimiento, casi esquina Román Álvarez, para atender la avería a tres metros de profundidad en la tubería de cuatro pulgadas a causa de un socavamiento por las intensas lluvias. Otra fuga se registró en la intersección de la Calle 4 y 2ª calle del Sabino, colonia Ampliación del Gas, donde una cuadrilla de trabajadores labora para reparar la tubería y parar el derrame del vital líquido. El funcionario delegacional reveló que las variaciones en la presión del caudal y la antigüedad de algunos tramos de la red secundaria de agua potable, generan de 10 a 15 fugas de líquido por día de distintas dimensiones, cuya reparación representa para la administración local una inversión de al menos $3 mil 500 pesos por caso, de acuerdo al diámetro de la tubería y el tramo fracturado.

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Promete Rosario Guerra hacer competitivo al DF *Plantea hacer del DF una ciudad digital para potenciar actividad económica.

P

ropone convenios y estímulos con grandes empresas para generar empleos. La candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, se comprometió a lograr que la ciudad se modernice y sea competitiva para el establecimiento de industria limpia y sustentable lo que generaría mayor inversión y oportunidades de empleo para los capitalinos. En un encuentro con miembros del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, señaló que trabajará para que el DF se convierta en una ciudad digital, pues por cada 10% que aumenta la red informática, la actividad económica crece el doble. La candidata de Nueva Alianza sostuvo que la ciudad debe aprovechar sus fortalezas, principalmente su capital humano, para potenciar su desarrollo por lo que, dijo, implementará un programa de becas para capacitar a los jóvenes en nuevas tecnologías de la información para de tal modo, facilitar su acceso al mercado laboral. Guerra propuso hacer convenios con las empresas globales para que participen en los programas de capacitación y buscar que

el personal que contraten tenga su centro de trabajo cerca de casa y con ello ayudar a resolver el problema de la movilidad, pues en la actualidad una persona utiliza entre 2.5 y 5 horas para llegar a su trabajo. Aseguró que es necesario ofrecer estímulos para potenciar la

inversión y las oportunidades de trabajo en la ciudad, por lo que propuso otorgar descuentos en el impuesto sobre nómina a aquellas empresas que se sumen a un programa de primer empleo o que contraten a mujeres jefas de familia o personas con discapacidad.

Insiste Wallace en que Mancera hable sobre los 24 mil millones desaparecidos RAYMUNDO CAMARGO Al insistir en la misteriosa desaparición de más de 24 mil millones de pesos, de remanentes de 2007 a 2011 del presupuesto del gobierno del distrito Federal (GDF), Isabel Miranda de Wallace llamó a Miguel Mancera a que sea él quien responda y no otras personas, como Mario Delgado, ex titular de Educación capitalina, quien no tiene ni idea de lo que dice. Como se informó, la candidata del PAN a la Jefatura de del GDF, señaló un día antes “si ustedes se fijan traíamos en 2007 de 4 mil 822, en 2008 de 2 mil 501 millones, en el 2009 dos mil 430 millones, en 2010 se fue a tres mil

pero en el 2011de manera escandalosa dicen que tienen un remanente de 12 mil 092 pesos curiosamente en un año electoral, cosa que no había sucedido en los años anteriores”. Tras aclarar que no tiene nada que hablar con el señor Delgado (quien trató de levantar el guante); Miranda de Wallace retó abiertamente al candidato de las izquierda, “al doctor Mancera a que nos sentemos los dos, él con su asesor, si es Mario Delgado que sea Mario Delgado y yo tendré a mi lado a mi asesor para probar cómo hay opacidad y que no aparecen esos 24 mil millones de pesos, al menos no de manera transparente y eso espero que me lo diga”.

La también activista social señaló que le parece sumamente sospechoso que un año electoral digan que hay un remanente de 12 mil millones y nadie sepa dónde está el dinero, por lo que “hasta que a mí no me prueben dónde está, yo tengo el derecho de presumir que el dinero está en una campaña y lo sostengo al día de hoy”. Adelantó que probará dicha “opacidad porque ya contamos con los documentos, nada más vamos a hacer la presentación adecuada”. Reiteró que no hay transparencia “no nos dicen en qué lo utilizaron, a dónde se fueron o cómo están reflejados, porque no siguieron lo que marca la ley”.


ELECTORAL 7

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Que partidos paguen publicidad: Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

“Que sean los propios partidos políticos los que paguen con el dinero del presupuesto que les otorga el IFE, los que paguen los spots en sus campañas electorales y no se atengan a la disposición en el sentido de que se utilicen los tiempos que por ley les conceden las empresas electrónicas”, declaró Gabriel Quadri de la Torre en una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del IFE. El candidato a la Presidencia de la República por el partido Nueva Alianza, expreso lo anterior, tras señalar que utilizar los tiempos más allá de lo señalado por la Ley, como está ocurriendo, significa una confiscación a los medios electrónicos, que no está permitido por la ley. La conferencia de prensa se realizó luego de que dentro de sus actividades electorales, Quadri de la Torre, pasó a las oficinas del IFE para recoger los resultados que sobre la actividad electoral realiza el Instituto Federal Electoral. Pero sobre todo es un abuso de los partidos políticos el utilizar los tiempos, más allá de lo permitido, aprovechando la disposición del IFE en esta campaña política. Por otra parte, dijo que es necesario que con urgencia se realice una reforma judicial en el país y en especial a las actividades del Ministerio Público. Que este personaje tenga autonomía y que imparta la justicia con verdadera libertad y no aceptar las presiones que en un momento dado, recibe de otro tipo de actividades.

Invita AMLO a Manuel Clouthier a su gabinete Adelanta la creación de la Secretaría Anticorrupción JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista dio a conocer que envió una carta a Manuel Clouthier Carrillo, donde lo invita a participar como contralor ciudadano anticorrupción gubernamental. Sostuvo que el siempre ha creído que el principal problema del país es la corrupción y que eso es lo que está destruyendo a México. Durante su tempranera conferencia de prensa, aseguró que el gobierno que va a encabezar tiene como objetivo principal erradicar la corrupción y poner por delante la honestidad y convertirla en estilo de vida y en forma de gobierno. Adelantó la creación de la Secretaría Anticorrupción, de la cual se haría cargo Manuel Clouthier Carrillo y en donde los ciudadanos tendrían garantías para denunciar actos de corrupción e impunidad. Dicha Contraloría se encargará de crear comisiones ciudadanas en cada Secretaría y en cada dependencia del gobierno federal, para vigilar los procesos de licitación, contratación de obras y servicios, adquisiciones y todas las compras de gobierno. Afirmó que el primero de julio va a haber fiesta cívica nacional porque va a ganar la presidencia de la República y se va a iniciar una nueva etapa en la vida pública del país. Dijo que el día de mañana, desde

Chiapas, va a enviar un documento a los integrantes de las redes sociales para que lo ayuden en el último tramo del proceso electoral, para vigilar que se respeten los votos y se respete la voluntad de los ciudadanos. Apuntó que le ha llegado información de todo el país acerca de cómo “de manera desesperada”, están entregando despensas y materiales de construcción para comprar votos. Comentó que las despensas se han entregado en Quintana Roo, en Veracruz y el Estado de México. Sin embargo, indicó que todas las denuncias que ha presentado en este sentido “se presentan y no progresan, no prosperan”. En relación a las láminas, carteles y mantas que aparecieron en la ciudad de Puebla donde se le ve con el presidente Hugo Chávez, dijo que él no conoce a Chávez ni nunca ha hablado con él, por lo que no se explica el pro-

pósito de dicha publicidad negativa. Dijo que fue cierta la reunión de gobernadores con Enrique Peña Nieto en donde se asignaron cuotas a cada gobernador. En el caso de las denuncias de compra de votos comentó que le llegan por la red de Internet o que se las entregan los ciudadanos en documentos. Acerca de “Honestidad Valiente”, reiteró que está dispuesto a dar toda la información que se requiera y que ya dieron a conocer el pago de impuestos. Comentó que en relación a su situación fiscal personal paga sus impuestos y que también va a entregar información al respecto. “No tengo bienes, tengo nada más una casa en Palenque, que me heredaron mis padres, no ha sido mi propósito en la vida reunir dinero, nunca me ha interesado el dinero”, subrayó.

Publican criterios para encuestas de “salida” El Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer los lineamientos de carácter científico que deberán entregar a más tardar el 25 de junio de 2012, las personas físicas o morales que pretendan realizar encuestas de salida y/o conteos rápidos para la Jornada Electoral del día 1 de julio del 2012. El acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación establece que el IFE pondrá a disposición los criterios científicos en su página de Internet y dará a conocer dentro de los tres días siguientes, la

lista de las personas físicas y morales que hayan cumplido con los lineamientos en tiempo y forma. Toda persona física o moral que pretenda realizar y publicar o solamente realizar cualquier encuesta de salida o conteo rápido el próximo primero de julio, deberá dar aviso de ello a la Secretaría Ejecutiva en su oficina o a través de las Vocalías Ejecutivas del Instituto Federal Electoral en el país, a más tardar el 25 de junio del 2012, quien informará, dentro de los tres días siguientes, a los integrantes del Consejo General.

En dicho aviso, toda persona física o moral que pretenda realizar y publicar cualquier encuesta de salida o conteo rápido, deberá precisar las características metodológicas fundamentales de dichos estudios. En particular, deberán cumplir con los criterios señalados en el anexo que forma parte integrante del presente Acuerdo. El documento que consta de 15 puntos señala que los entrevistadores acreditados deberán presentar ante el IFE en un plazo de cinco días posteriores a la publicación, la información, el

instrumento y la denominación del software, así como los mecanismos usados para elegir a los individuos entrevistados o a las casillas cuyos resultados se recopilaron. De acuerdo al documento en ese mismo plazo se deberán presentar por escrito ante el IFE las operaciones que llevó a cabo para determinar el tamaño de la muestra, dicha información se deberá conservar de manera integral desde su diseño hasta la obtención de los resultados publicados, hasta 90 días después de que los resultados se hayan hecho públicos.


VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

8 NACIONAL

Conciliacion y arbitraje, auxilia las partes involucradas JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

En la oficina de Conciliación y Arbitraje de Bucerías, personal de la misma auxilia a las partes involucradas en las demandas, para que éstas lleguen a un buen arreglo mientras que desde la capital nayarita, lograran designar al nuevo presidente que tomaría las riendas sueltas que dejó el anterior y darle más agilidad a los expedientes. Aparte del personal sindicalizado, entre las personas que están en dicha oficina ubicada en el segundo piso de la avenida Héroe de Nacozari, hay presencia de los secretarios como el licenciado Héctor Adolfo Pérez López de la mesa 2 y el licenciado Octavio Solano Barraza de la mesa 1 y los representantes obrero así como el patronal. De acuerdo a lo que comentó el licenciado Solano, fue en la primera semana del presente mes, es el licenciado Álvaro Vidal, quien por razones desconocidas oficialmente, renunció al cargo al poco tiempo de haberlo tomado, pues más se tardaron en suplir al licenciado Cortez Camacho, que en volver a dejar dicho cargo. Aseguró dicho secretario, que según ellos como no hay presidente, no se pueden realizar las audiencias, pero si se pueden elaborar actas que hagan constar, que las partes acudieron a las citas para las mismas y que por falta de titular, no se realizaron, no obstante, el personal puede hacer que involucrados lleguen acuerdos. Respecto al hoy ex titular de dicha junta, es el licenciado Álvaro Vidal, persona que reunió el perfil para el cargo por su capacidad y experiencia, pero trascendió que aparte de meterle recursos de su bolsa aunado con las horas extras que se quedaba a sacar el trabajo, no fue suficiente y mejor tuvo que tirar la toalla para no perderle. Lo anterior pudo ser porque, quien se fue antes que él, es decir el licenciado Cortez Camacho, dejó la oficina de cabeza con todos los trámites viciados, de manera tal que cuando los trámites se vencen, el juzgado de distrito notifica dicho vencimiento al sistema de administración tributaria y este a su vez termina por multar al presidente. Finalmente, los trabajadores de Bahía de Banderas pueden y son apoyados por el personal que labora en dicha junta, por lo que invitan a todos los obreros y trabajadores, que si tienen algún conflicto laboral, no duden a acudir dicha oficina para manifestar sus necesidades laborales, las cuales serán resueltas en dicha oficina.

Recursos equitativos para municipios mexiquenses propone Luis Enrique Martínez GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

E

n municipios desde Valle de Chalco hasta Juchitepec, el candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza que busca la diputación local, Luis Enrique Martínez Ventura, sigue escuchando las peticiones de la gente y tales peticiones se centran en que desde la legislatura Martínez trabaje para que en las comunidades mayormente marginadas de esta región la gente tenga un mejor modo de vida. El candidato en respuesta plantea las alternativas de solución a cada caso que los ciudadanos le exponen incluso con las peticiones que le son entregadas por escrito a las cuales precisa que serán analizadas y debidamente atendidas por las instancias correspondientes. El mensaje central de Luis Enrique se enfoca fundamental-

mente a desarrollar un plan de propuestas para la legislatura local que incluye entre otros puntos que a los municipios bajen más recursos y que estos sean equitativos en tanto que se

acabe con el burocratismo para que los presidentes municipales puedan aplicar el dinero que reciben en tiempo y forma acorde a las necesidades de sus gobernados.

Exitoso debate del “#Yo soy 132” tabasqueño SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.Con la asistencia de dos de los tres candidatos al gobierno del estado, se llevó a cabo el debate organizado por el movimiento “#Yo soy 132” Tabasco, organizado por jóvenes universitarios que en todo momento se comportaron con respeto y orden y lo mismo pidieron a los abanderados a fin de que no hubiera ofensas entre

ello o contra el ausente. Gerardo Priego Tapia del PAN y Arturo Núñez Jiménez de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, llegaron puntuales al encuentro, presentaron sus propuestas y respondieron a las preguntas de los jóvenes. Con preguntas muy concretas, los estudiantes cuestionaron los proyectos del PAN y PRD sobre las oportunidades que los jóvenes tendrán, pero además cuestionaron sobre transparencia, inunda-

ciones y Petróleos Mexicanos. Además, los candidatos presentaron sus propuestas sobre educación, salud, vivienda, combate a la pobreza y otros. El ausente fue el candidato de la coalición Compromiso por Tabasco, Jesús Alí de la Torre, quien antes del debate que se llevó a cabo a las 8 de la noche, declaró que no recibió ninguna invitación formal por parte de los organizadores, por lo que no asistiría al encuentro.

Promueven buena alimentación en Jalisco Con el objetivo a largo plazo de que los niños aprendan a alimentarse sanamente y por ende sean su propio nutriólogo, la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) promueve una iniciativa para enseñar a comer bien. En entrevista, el presidente de la CIAJ, Felipe Gómez García, indicó que el propósito es que en las escuelas de educación básica se incluya una materia de nutrición, para que desde temprana edad se aprenda a comer adecuadamente. “Hemos avanzado, tuve una reunión con el titular de la Secretaría de Salud en Jalisco y la idea le pareció conveniente y positiva, por lo que nos invitó a formar parte de la mesa de trabajo estatal que le da seguimiento al Acuerdo Nacional para

la Salud Alimentaria”, dijo. Dio a conocer que en esa mesa ya tuvieron la primera reunión con representantes de la SSJ, de la Secretaría de Educación, del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y la Secretaría de Desarrollo Rural, entre otros. “Es una mesa muy rica en contenido, también ya dimos a conocer la propuesta, de entrada fue muy bien recibida por los representantes en esta mesa, identificamos muchas posibles barreras que tendremos que sortear que resolver y que esto se pueda convertir en una realidad”, añadió. Manifestó que primero se tiene que analizar la disponibilidad de horas en las

escuelas porque al parecer no hay espacio para incluir una materia más, lo cual sería una limitante. Sin embargo, consideró que se tienen que buscar los “tiempos muertos” para que los niños puedan aprovechar el tiempo, como por ejemplo, dijo, que se lleve a los niños a las juntas de padres de familia y en un salón al lado se les imparta la materia de nutrición. Indicó que esta orientación o capacitación sobre cómo alimentarse bien la podrían dar estudiantes de la carrera de Nutrición en el estado, luego de que siempre hay alumnos con vocación del servicio social. “Se pueden ir concatenando algunas disponibilidades de un lado con las nece-

sidades del otro, es un plan a largo pero podemos dar pasitos que vayan abonando a la cultura, es la mejor alternativa para dar una solución en el largo plazo”, subrayó. Aclaró que antes de imponer esta iniciativa en las escuelas de Jalisco se tiene que hablar con los próximos senadores y diputados federales electos, debido a que es muy probable que la propuesta deba permear de la federación a los estados. Agregó que trabajarán en todos los frentes para encontrar el mejor camino y lograr el objetivo a largo plazo de que los niños cambien su manera de alimentarse y a futuro resolver los problemas de obesidad que se enfrentan actualmente en Jalisco.


NACIONAL 9

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

¡Gabinetazos! *Dejó de ser secreto quiénes acompañarán al candidato ganador a la Presidencia *Surgen nombres de los cuales, aspirantes se dan “peso” y garantizan gobierno

LINO CALDERÓN

Y

ALEJANDRO ABREGO

REPORTEROS

E

n un estudio realizado por instituciones como Alma México, Taller de Arquitectura regenerativa, Ethos Fundación y Arena Electoral, se perfilan los posibles gabinetes de Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota en caso de ganar la Presidencia de la República. En los nombres no hay sorpresas como tampoco en quienes presumiblemente inspiran a ambos candidatos. Respecto a Andrés Manuel López Obrador, no hay vuelta de hoja, pues ya reveló quiénes habrán de integrar su equipo cercano de trabajo. De tal suerte que a la candidata panista se le reconocen como ideólogos al actual Presidente Felipe Calderón, los ex gobernadores de Baja California y Guanajuato, Ernesto Ruffo Appel, Carlos Medina Plasencia, además de Luis H. Alvarez. En tanto, a Enrique Peña Nieto se le establece una gran influencia del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el ex subsecretario de Comercio, Mauricio de Maria y Campos, así como del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas y José Antonio González Fernández. Claro, se involucra a los ex gobernadores Alfredo del Mazo González y Emilio Chuayffet Chemor, sobre todo al primero con quien tiene ligas familiares. GABINETE DE PEÑA NIETO Para no perder el hilo, el estudio indica que para ocupar la Secretaría de Gobernación se tiene a tres candidatos: los ex gobernadores de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, Miguel Osorio Chong y a Esteban Moctezuma Barragán a quien se liga estrechamente con Carlos Salinas de Gortari. Cabe mencionar que en todo el esquema no se menciona a Manlio Fabio Beltrones, pero sí se coloca en los candidatos a ocupar la Secretaría de Hacienda a Pedro Aspe Armella y a su discípulo Luis Videgaray Caso, quien se desempeña como coordinador de campaña de Peña Nieto. Resulta curioso que en la vocería o coordinación de Comunicación Social de Presidencia no se menciona a David López aunque se le

coloca como muy cercano a EPN y se apunta a Aurelio Nuño y Alejandra Lagunes como los posibles. A Carlos Camacho Gaos, quien se ha desempeñado como subsecretario de Turismo y Pesca, lo colocan como titular de Sagarpa, en tanto que al ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás lo apuntan para CONACYT o Educación Pública. Para el organismo denominado Pro México se menciona a Arnulfo Valdivia Machuca quien entra en disputa con Alfredo del Mazo Maza, y a Mario Luis Fuentes para la Sedesol. Los ex gobernadores de Quintana Roo y Yucatán, Pedro Joaquín Coldwell (actual presidente del CEN del PRI) e Ivonne Ortega, se disputan la Secretaría de Turismo, en tanto que a Emilio Lozoya Austin nadie le disputa la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Otra persona muy cercana a Enrique Peña, María Elena Barrera Tapia, quien juega para senadora, está mencionada para ser secretaria de Salud, en tanto que la ex perredista Rosario Robles, sería la titular de Indesol o Inmujeres, mientras que Teresa Uriarte podría irse a Conaculta. Ahí también se menciona a varios “muy cercanos” a Enrique Peña, como es el caso de Miguel Sámano, Ernesto Nemer Alvarez, Erwin Lino Zárate, Heriberto Galindo Quiñones, Gerardo Ruiz Esparza, Enrique Jacob Rocha, César Camacho Quiroz, a quienes se les otorga el nivel de secretarios, y Líebano Sáenz, este último, ex secretario particular de Ernesto Zedillo y accionista del Gabinete de Comunicación y Estrategia. Cerca de ellos se encuentra Santiago Levy, quien está seguro su regreso al IMSS; el empresario Jaime Camil, Juan José Guerra Abud, Idelfonso Guajardo y Jorge Carlos Ramírez Marín, sin olvidar a Emilio Gamboa Patrón y Beatriz Paredes Rangel. Algunos de los mencionados juegan actualmente para diputados o senadores, por lo que logrado el triunfo tricolor, serán llamados al gabinete legal y ampliado. GABINETE DE VÁZQUEZ MOTA En el caso de la aspirante panista se menciona

entre otros a Luis de la Calle para Economía; Agustín Torres Ibarrola en la secretaría particular y a Xóchitl Gálvez para Sedesol, en tanto que la vocería sería ocupada por Juan Ignacio Zavala o Juan Marcos Gutiérrez, mientras que Irma Pía tendría la coordinación de Comunicación Social. En caso de ganar, Vázquez Mota llevaría como secretario de Hacienda a Ernesto Cordero y en Gobernación designaría a Diódoro Carrasco Altamirano, quienes repetirían en cargos desempeñados con anterioridad. A Miguel Székely se le encargaría Educación Pública, Mario Laborín estaría en Economía y Daniel Hernández en Sedesol. El mismo estudio indica que Julio Di Bella y Consuelo Sáizar se disputarían Conaculta. Entre los personajes cercanos que podrían integrar gabinete están el actual diputado Felipe Cantú, el coordinador de la campaña, Roberto Gil Zuarth, el legislador Carlos Alberto Pérez Cuevas, enlace con el CEN. En ese mismo nivel se encuentran, Martha Mayela Alemán, esposa del actual gobernador de Morelos, Marco Adame; el economista Luis Rubio; Juan Manuel Oliva, el ex titular de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres; el presidente del PAN, Gustavo Madero y la actual supervisora de logística, María Dolores del Río. El empresario y diputado Gastón Luke Garza se cuenta entre los cercanos, así como el estratega en imagen Rafael Giménez, Rogelio Gómez Hermosillo; el asesor particular Herminio Rebollo, Guillermo Anaya Llamas y María José Ocampo, hija de la candidata. GABINETE DE AMLO Respecto a López Obrador, ya se sabe que en caso de ganar, Marcelo Ebrard será su secretario de Gobiernación; Rogelio Ramírez de la O, Hacienda; Fernando Turner, Desarrollo Económico, Javier Jiménez Espriú, Comunicaciones; Juan Ramón de la Fuente, Educación; René Drucker Colín, Ciencia y Tecnología; Jorge Eduardo Navarrete, Relaciones Exteriores, y José Agustín Ortiz Pinchetti, del Trabajo. Entre sus cercanos está Genaro Góngora quien sería el consejero Jurídico de la Presidencia de la República; Cuauhtémoc Cárdenas, director de Pemex y Elena Poniatowska de la nueva Secretaría de Cultura y Bernardo Bátiz Vázquez, procurador general de la República.


10

EDITORIAL

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

EL PERIODISMO, PROFESIÓN DE ALTO RIESGO

S

i alguien lo dudaba o no lo sabía, este medio día quedó de manifiesto que dentro de las profesiones más peligrosos que se ejercen en nuestro país están la de periodista o la de defensor de los derechos humanos. Aunque ya ni parece noticia, todos los días sabemos por la radio, televisión o por los periódicos que algunon de los integrante de estos sectores de nuestra sociedad, son víctimas de amenazas o ataques. Hoy en día, son generalmente miembros de la delincuencia organizada quienes arremeten con fuerza y brutalidad contra los comunicadores o los activistas, a quienes en no pocas partes del país mantienen aterrorizados. Son muchos, cientos, los casos de estos personajes que han sido incluso asesinados por las distintas bandas criminales por no obedecer a sus dictados, publicar noti-

cias contrarias a sus intereses o proteger a inocentes. Basta señalar que de acuerdo a organismos internacionales, la profesión de comunicador en nuestro país ha dejado más muertos que en naciones como Irak, que desde hace mucho, luego de la invasión llevada a cabo por los norteamericanos, se debate en una guerra interna. Sí, en México ser periodista o activista defensor de los derechos humanos es más riesgoso que en países en que guerrillas, guerras o turbas de gente hambrienta y desarrapada comete un sin fin de barbaridades. Por ello resulta importante el decreto que este medio día firmó el Presidente de la República en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Decreto de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Federalizacion de los Delitos

Cometidos contra Periodistas. Con esto, según lo dijeron el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se pretende brindar una mayor seguridad a estas personas que todos los días arriesgan su vida al informar o al defender a inocentes. Ambos coincidieron en señalar que es tarea de los gobiernos impedir que la delincuencia y el crimen limiten las libertades y derechos de los mexicanos, en especial las de de los periodistas y defensores de los derechos humanos. Y dentro de todo este contexto, si echamos una mirada a sexenios anteriores, hay que resaltar que a diferencia del pasado, la amenaza contra la libertad y vida de periodistas y activistas defensores de derechos humanos no proviene del Estado sino de organizaciones criminales y delincuenciales.

Sí, en efecto, son incontables los casos en que este tipo de personajes ha perdido la vida de manera cobarde y vil por parte de criminales sin escrúpulos, que bajo el poder de las drogas y el dinero mal habido asesinan sin piedad y sin que haya motivo muchas veces. “En el Gobierno Federal, estamos asumiendo nuestra responsabilidad de transformar al país, fortaleciendo nuestras instuciones democráticas”, manifestó ante el primer mandatario de la nación el titular de la Segob esta mañana al comprometerse a velar por la seguridad e integridad de los comunicadores y activistas. Esperamos, por el bien de todos los mexicanos que anhelamos esa paz que hoy parece tan lejana, que la integridad de quienes habitamos esta gran nación sea efectivamente salvaguardada y que se termine pronto el embate criminal con un escarmiento contundente.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con base en un trabajo de encuestas efectuado por la agrupación política “Nueva Imagen”, con pleno ejercicio de sus actividades políticas y con base en cuestionario diseñado para que el encuestado manifestara su preferencia

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

y desde luego tomando la nota, respecto de la pérdida de cierta credibilidad en los candidatos, manifestación expresa que al encuestado se le hace del conocimiento, notándose un ánimo de toma de decisión en los electores, por lo que se prevé en la encuesta, que la jornada electoral se dará en los términos de una elección muy cerrada el primer domingo de julio de 2012. En el DF la victoria sobre el PRI y PAN es aplastante, PRD total dominio 60% de votos el resto se los dividen el PRI y PAN, en Edo. de México, indiscutible se lo lleva el PRI 54% de votos el 20% PRD y el resto PAN, Oaxaca esta dividido no hay un partido que se diga ganador absoluto, 30% de votos para cada partido, Nueva alianza 1.5, Guerrero, domina PRD 45% el PRI 22% y un 15% al PAN, en Jalisco se lo lleva el PAN 44 % le sigue el PRI 30% y el PRD 22 % ,Veracruz, se lo lleva el PRI 39% PRD 35%, PAN 18 % y demás porcentaje otro partido e indecisos, Puebla, dividido 30% para cada partido, Morelos, 30% PRI, 30% PRD, 22% PAN, y demás porcentaje otros partidos e indecisos, Resultados que indican que va a ser una elección difícil y que se complica cada vez más, refiere que las preferencias ubican a Peña 30%; AMLO 28%; y Josefina 26% por lo que la atención del PRI, PAN y PRD se dara en la entidades que mayor número de votos genera, pero sobre todo en mantener sus bastiones políticos e incrementar su preferencia electoral entre los indecisos, tratarán de aumentar la votación en Morelos y Veracruz, donde la preferencia electoral marca un voto dividido; Los estados claves para el triunfo electoral de los candidatos presidenciales son Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla, por el número de electores que concentran. Para el PRI, PRD y PAN es fundamental mantener su fuerza en los bastiones que históricamente les han dejado más votos en las elecciones federales, ahora el siguiente reto será el de lograr el registro de los representantes de casilla, donde el PRI, generalmente ha registrado una cobertura de más de 95%, mientras que para los partidos de izquierda este sí es un problema; pues en 2006 lograron vigilancia únicamente en un porcentaje del 70% de las casillas, en la recta final que será la próxima semana se deben de registrar ante el Instituto Federal Electoral, y autoridades electorales locales alrededor de 800 mil representantes de casillas, para cuidar el proceso Electoral Federal y las 15 elecciones concurrentes, al cubrir el mayor número de casillas los partidos podrán tener las actas correspondientes y así poder recurrir a los tribunales con elementos de prueba, para hacer valer sus derechos. Atentamente Carlos Guzmán Pérez Presidente CEN Nueva Imagen


EDOMEX 11

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Presenta PRD ante PGR…

Denuncia formal contra PRI *Jesús Zambrano Grijalva y Carlos Navarrete presentaron la querella *Erwin Lino, David López, Roberto Calleja, indiciados *Peña sigue sin aclarar contrato millonario con televisora

D

unomásuno /Víctor de la Cruz

irigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable por presunto fraude que implicaría a colaboradores cercanos del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y el senador Carlos Navarrete presentaron la querella contra colaboradores del candidato de la coalición "Compromiso por México. Recordaron que el empresario José Luis Aquino de Ponce, propietario de la televisora estadounidense Frontera Televisión Network (FTN), acusa de incumplimiento de contrato y otros delitos a cercanos colaboradores de Peña Nieto. La dirigencia nacional del PRD mencionó también que Ponce de Aquino acusó al secretario particular de Peña Nieto, Erwin Lino; su coordinador de comunicación, David López, y el vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Calleja, de usar la firma de un contrato con su compañía para obte-

ner 56 millones de dólares de procedencia desconocida. A las instalaciones de la PGR acudieron el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano

Grijalva, los coordinadores de ese partido en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, y en la Cámara de Diputados, Mary Telma Guajardo. Además de los diputados Esthela Damián, Agustín Guerrero, Vidal Llerenas, y el senador Carlos Sotelo, así como Luis Sánchez Jiménez, ex presidente del PRD en el Estado de México, así como la secretaria de

Comunicación de ese instituto político, Verónica Juárez. El PRD pidió turnar la denuncia al titular de la Fiscalía Especializada correspondiente, a fin de que lleve a cabo las diligencias para integrar la averiguación previa y comprobar el cuerpo del delito respectivo, a fin de que, en el momento procesal oportuno, se ejerza la acción penal que en derecho proceda. A su vez, la PGR informó que recibió denuncias presentadas por representantes de dos partidos políticos por presuntos actos contrarios a la ley. Autoridades de la dependencia exteriorizaron que una fue por el representante del PRI contra un empresario de comunicaciones en Estados Unidos por presuntos delitos cometidos contra algunos de sus integrantes. La otra queja es la que ayer presentaron integrantes del PRD contra el PRI por presuntos actos contrarios a la ley. Indicaron que ambas serán turnadas a las áreas competentes de la PGR facultadas para analizarlas y resolver lo que proceda en cada uno de los casos.

ALGO MÁS QUE PALABRAS El futuro tiene muchos caminos El futuro del mundo tiene muchos caminos. Para las personas desempleadas, el camino de la desesperanza. Cuidado que, sin esperanza, se llega a lo insospechado. Mal que nos pese, millones de personas van a seguir perdiendo sus empleos. Las actuales economías son cada día más insostenibles, en absoluto respetuosas con el ser humano y mucho menos con el medio ambiente. Cuando el soplo de las ilusiones se viene abajo es muy arduo levantar cabeza. Y aún lo va a ser más complicado, porque nadie rectifica. El borreguismo es la corriente actual. Se promociona una educación de prácticas nefastas que responden a desafíos egoístas, de abuso y mentira permanente, incrustando la creencia que el dinero lo hace todo, por lo que se concluye haciendo todo por dinero, sin otro horizonte que el interés y el beneficio. Muchos caminos tiene el futuro del mundo. Toda prosperidad tiene un precio y las personas débiles se venden todos los días en el mercado de esta vida comercialmente corrupta. Siguiendo las consignas de los pudientes, nos hemos convertido en auténticos burros de consumo. De tanto dilapidar nos estamos quedando sin recursos naturales. Si tampoco se acrecientan las actividades de investigación, difícilmente vamos a poder avanzar hacia ese acceso universal de energía limpia y costeable, de la que tanto hablan los gobiernos. La energía no contaminante es otro cuento más de este mundo capitalista que efectúa inversiones acordes a la capitalización y no al impacto ambiental que pueda ocasionar. Los países industrializados hablan mucho de energía sostenible, pero ninguno restringe la contaminación de sus lugares. Una sociedad del bienestar para unos ha generado una sociedad del malestar para otros. Se habla mucho del futuro y poco de las personas. Con tantos avances como los actuales, cuesta entender que el mundo tenga alimentos para todos, y, sin embargo, el problema de la pobreza y el desamparo sea cada día mayor. Por dinero todo se degrada. Las personas valen por lo que tienen. Ahora se habla de activar una revolución verde y nadie hace nada por detener la contaminación del agua, las emisiones de gases o los efectos nocivos de la pérdida de suelos. También, con dinero, todos los caminos se abren. No importa lo que se destruya. En el planeta no habrá desarrollo sostenible mientras no se reeduquen nuestros modos y maneras de vivir y de hacer gobierno. Pertenecemos a una civilización de pocos compromisos y de muchas palabras sin sentido. El dinero, y no la ética, es el principio que mueve al mundo. Podrá tener muchos caminos el futuro, pero cuando se abona todo con caudales monetarios, la podredumbre se apodera de las atmósferas. Por desgracia, el futuro de muchas personas pasa por morirse sin tener algo que llevarse a la boca, mientras otros lo desperdician, sin tener agua o energía para vivir de forma digna. Las reglas del mercado han imperado de manera interesada, sin contar con la gente más pobre y vulnerable. Hace falta, pues, avivar una nueva cultura caracterizada por el respeto a todo ser humano, sobre todo lo demás. El éxito del futuro no está tanto en el crecimiento económico como en el crecimiento responsable de las personas, en la solidaridad de la gente y en el compromiso garante de ser más constructores de vida que destructores.


V I E R N E S 22

12 /

DE

JU

Empresas delincuenciales obtienen ganancias por billón y medio de dólares al año ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

unque Usted no lo crea: Con base en investigaciones de gabinete y campo e informes de sus servicios de inteligencia organismos financieros y agencias anticrimen internacionales establecieron que anualmente las empresas de la delincuencia organizada, en sus diversas manifestaciones, obtienen ganancias ilícitas que superan el billón 500 mil millo-

nes de dólares, es decir más de 21 billones de pesos. Se estima que el presupuesto de ingresos del Gobierno Federal se aproxima a los cuatro billones de pesos. “Las ganancias de los delincuentes, entre quienes se encuentran los grandes evasores fiscales y Barones de la droga, son inimaginables, al igual que los daños que ocasionan a la comunidad entera a lo largo y ancho del mundo”, acotaron estudiosos de la problemática. Con base en informes de la Agencia

Antidrogas de Estados Unidos (DEA), el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Centro Nacional de Inteligencia sobre Narcóticos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, instituciones que permanentemente intercambian información con la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República, “las utilidades” de los diversos grupos que conforman el crimen organizado podrían llegar al billón 600 mil millones de dólares, parte de los cuales son ingresados al sistema financiero formal. Se estima, de acuerdo a estudios del FMI, que las operaciones con recursos de procedencia ilícita –lavado de dinero— en el mundo podría representar entre el dos y el cinco por ciento del producto interno bruto global, “con un costo monetario que se ubica en un rango de entre los 700 mil millones y el 1.5 billones de dólares, en tanto que el BM calcula que “el fulo a través de las fronteras por actividades criminales –entre las que destacan la corrupción y la evasión de impuestos— es de entre un billón y 1.6 billones de dólares”. Si bien es cierto que las cifras de las diversas dependencias, agencias antidrogas y organizaciones especializadas en el estudio de los efectos del crimen organizado no coinciden, aunque sí

se aproximan entre sí, las mismas citan que suman miles y miles de millones de dólares los recursos financieros ilegales que ingresan anualme financieras de las organizac operan en el mundo, princi nadas con el narcotráfico, trata de personas y otros “Resulta verdaderamente po la cantidad de dinero y bien misados a dichas empresas ridades. Como muestra de lo ant acuerdo a reportes de la Ag Estados Unidos los adictos n tinan anualmente no menos la compra de drogas y que d cias federales sólo llegan a c de dólares. “Es una cantida en consideración la derrama hace por la adquisición de e La misma Agencia estima mexicana hay un excedente 10.2 mil millones de dólares can una fuente legítima” de que la Secretaría de Hacien “identifica” que en el sistem te de 10 mil millones de dól provienen de actividades il refieren que cada año son “ nacional y en el extranjer Cárteles de la droga mexic millones de dólares, produc ción de todo tipo de enervan la cocaína y metanfetaminas


JUNIO

DE

2012

lmente a las estructuras izaciones criminales que incipalmente las relacioco, el tráfico de armas, ros “delitos asociados”. e poco e incluso ridícula bienes que les son decosas por parte de las auto-

anterior, se citó que de a Agencia Antidrogas de os norteamericanos desenos de 65 mil dólares a ue de esta cifra las agenn a confiscar mil millones tidad mínima si se toma amada económica que se de enervantes”. tima que en la economía ente anual de entre 9.2 y ares, los que “no justifi” de generación, en tanto cienda y Crédito Público tema financiero excedendólares que se presume s ilícitas. Otras fuentes on “lavados” en territorio njero, por parte de los mexicanos, hasta 70 mil ducto de la comercializarvantes, particularmente inas.

/13

Sobre el particular, el Departamento de Estado de Estados Unidos considera que los Cárteles del narcotráfico “blanquean” entre ocho mil y 25 mil millones de dólares por año, al tiempo que el Congreso estadounidense concluye que entre 19 mil millones y 29 mil millones de dólares de ganancias ilícitas fruyen anualmente desde Estados Unidos hacia grupos criminales en México. “Lo cierto es que son los narcotraficantes quienes más ganancias obtienen no sólo por la venta de drogas, sino también por otras actividades delictivas que a diario perpetran, como sería el cobro de piso, extorsiones, secuestros y contrabando”. Las mismas fuentes consideran que por lo menos el 30 por ciento de las ganancias e ingresos financieros de los Cárteles de la droga se incorporan a la “economía formal en México” y que el 90 por ciento de los recursos financieros ilegales de los mismos se “lavan” en la Unión Americana. “Si bien es cierto que las inversiones de esos criminales generan impuestos y empleos, los daños que hacen a la economía y a la sociedad en general son mayores”, acotaron elementos de la Policía Federal, Ministerios Públicos Federales y agentes de la Agencia Federal de Investigaciones. Otras investigaciones establecen que en México se “reciclan” anualmente unos 60 mil millones de dólares provenientes de actividades ilícitas y que gran parte de ellos son “lavados” por las principales empresas del crimen organizado

en la construcción de hoteles, apartamentos y centros comerciales o bien en la adquisición de obras de arte, galerías, autos, joyerías, estéticas, gimnasios, bares, discotecas, centros comerciales y centros turísticos. Autoridades ministeriales de la Federación, encargadas de integrar averiguaciones previas respecto de delincuencia organizada e investigar a la misma citan que el “reciclaje de fondos financieros ilegales” no es privativo de algún grupo o cártel de la droga y que en el mismo participan las principales empresas de la delincuencia organizada, como son los Cárteles del Pacífico, Caballeros Te m p l a r i o s , Tijuana, Juárez, Golfo, Sinaloa y Zetas. Sus inversiones seguramente suman en conjunto miles de millones de pesos, por lo que se trabaja intensamente para detectar dichos recursos. “Como sea, así sean sólo 10 mil, 15 mil o 20 mil millones de dólares, las

cifras de ganancias y blanqueo de activos por parte de los criminales, principalmente de envenenadores públicos, es impresionante y en ocasiones llega a superar el presupuesto de pequeñas naciones en vías de desarrollo. El consumo de tóxicos, sobre todo a lo largo y ancho de la Unión Americana, va en constante aumento y con ello los ingresos económicos las grandes, importantes y peligrosos mafias de los traficantes de drogas”, ratificaron autoridades policiales y ministeriales federales mexicanas.


14 JUSTICIA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Legislador oaxaqueño amenazado ¡Baleados! JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE TOLUCA, Méx.- Dos elementos del grupo táctico Delta de la Policía Municipal de Toluca resultaron heridos por disparos de arma de fuego luego de que intentaran detener un vehículo sospechoso en la esquina de Avenida Las Torres y Colón, en la Capital mexiquense. Los agentes fueron trasladados al Centro Médico del ISSEMyM, en tanto los agentes persiguieron un vehículo modelo Tsuru en el que huyeron los presuntos delincuentes. Fuentes de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalaron que el incidente se presentó durante la madrugada, alrededor de las 4:00 horas. Tras un intenso operativo, la Policía detectó el automóvil en un edificio de condominios en la Colonia 8 Cedros, mismo que está fuertemente resguardado por uniformados de la Policía municipal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su grupo de Inteligencia. El edificio resguardado se localiza en la calle Olachea, entre Eduardo González y Pichardo y Arcadio Henkel.

CORRESPONSAL

O

axaca.- La tarde de ayer, luego de haber concluido los trabajos de la Sesión Ordinaria en la LXI Legislatura local, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI y vicepresidente de la Mesa Directiva, Javier Villacaña Jiménez, recibió, vía telefónica, amenazas de muerte, por lo cual, presentó su denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca. Hay que destacar que el Legislador del tricolor, es uno de los pocos que se han atrevido a poner el dedo en la llaga sobre acontecimientos, actos y hechos delicados que se han vivido en el Estado de Oaxaca, donde se han visto involucrados importantes e influyentes personajes de la vida pública y política. Por estos hechos, el Agente del Ministerio Público en turno, integró la Averiguación Previa 567(SADAI)2012, contra quien o quienes resulten responsables de estos hechos en la persona del legislador oaxaqueño y presidente de la Comisión Permanente de Atención a Movimiento Sociales. En la relatoría de los hechos, el diputado Javier Villacaña Jiménez menciona que una vez concluida la Sesión Ordinaria en la sede del

Poder Legislativo, se dirigía a su domicilio, cuando recibió una llamada a su teléfono móvil, proveniente del número celular: 951 148 76 70, donde una persona que dijo llamarse Martha, le preguntó si él era el diputado Javier Villacaña, y de inmediato amenazarlo de muerte. Por la gravedad de los hechos, el legislador del tricolor se trasladó a

la Procuraduría General de Justicia del Estado para denunciar este ilícito y exigir una exhaustiva investigación. Dadas las circunstancias y toda vez que vivimos en una efervescencia electoral, no se puede descartar que las amenazas puedan tener un trasfondo político, toda vez que el legislador es un actor destacado en la política oaxaqueña.

¡Choque fatal! Dos hombres perdieron la vida esta madrugada al chocar el auto en que viajaban contra un árbol en Iztapalapa. El carro quedó abrazando el árbol con su costado izquierdo por lo que su conductor murió prensado, mientras que el hombre que viajaba en el asiento trasero falleció instantáneamente porque no llevaba puesto el cinturón de seguridad y se desnucó, pero quedó sosteniendo un vaso de plástico con su mano

izquierda. El mortal accidente ocurrió como a las 02:30 horas de este viernes sobre la Calzada Ermita Iztapalapa, a la altura de la Calle 21, en la Unidad Santa Cruz Meyehualco de la Delegación Iztapalapa, cuando el conductor de un automóvil VW Sedán de color verde botella con placas 240 NXH, circulaba a exceso de velocidad y al perder el control por causas desconocidas, el carro se subió al camellón y terminó estrellándose contra un árbol con su costado izquierdo. El conductor del carro fue identificado por sus familiares como José David de Jesús Blas, de 24 años de edad, y su acompañante como César Álvarez Hernández, de 32 años, quien no soltó el vaso de plástico que sostenía con su mano izquierda. Policías de la patrulla P 50-17 del sector Santa Cruz de la SSP-DF tomaron conocimiento del fatal y aparatoso accidente, e informaron de lo ocurrido a la agencia 20 del Ministerio Público en la Coordinación Territorial IZP-5, donde se inició la averiguación previa FIZP/IZP-5/T-1/01507/12-06.

Guerrero mortal Acapulco, México.- Cinco personas muertas de manera violenta fueron registradas entre anoche y esta mañana en dos municipios de Guerrero, informaron autoridades de seguridad. Un hombre en estado de putrefacción fue hallado al interior de un tambo sobre la Calle Felipe II, en la Colonia Bocana, en Acapulco. En tanto, un sujeto quemado y muerto a pedradas fue encontrado envuelto en una sábana en la Colonia La Mica, a unos 100 metros de la autopista México-Acapulco. Anoche, en este Municipio, un comando mató a una persona e hirió a otra sobre el Bulevar Vicente Guerrero, cerca de la entrada de un mercado ambulante. En el lugar, las autoridades ministeriales contabilizaron nueve casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. También un individuo de aproximadamente 20 años de edad fue acribillado a balazos sobre la banqueta de la Avenida Solidaridad, en el Fraccionamiento Hornos, alrededor de las 23:30 horas. Además, en la región de la Costa Grande, en el Municipio de Coyuca de Benítez, a la altura de la comunidad El Zapote, fue asesinada una persona luego que hombres armados subieran a un autobús. El ejecutado fue identif icado como Tomás Gomes Lucena, de 54 años de edad, quien presentaba un disparo en la frente y otro en el tórax. En el sitio se localizaron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.


JUSTICIA 15

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Gruyeros destrozan autos ante complacencia de PGJEM GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.- A cuatro años de haber sido asegurados por las autoridades policiacas, dos vehículos que presuntamente habían sido señalados como robados, su propietario ha recorrido “cielo y tierra” en afán de que los depositarios, en este caso, “Grúas Castillo”, la cual tiene su domicilio en el municipio de Los Reyes, La Paz, se los devuelvan tal y como fueron trasladados a su corralón. El señor Reynaldo Pérez Bautista, en una denuncia ante La Tarde de unomásuno, manifestó, “en 2008, llegaron a mi domicilio, ubicado en la colonia Virgencitas, varias patrullas de la Policía Municipal, ya que tenía un taller mecánico, sitio donde me indicaron que se encontraba un vehículo, con reporte de robo, lo que causó que se me aseguraran dos coches un Spirit 94, un VW Sedán 94, además de decenas de piezas de carrocería y mecánicas, siendo asegurados varios de mis familiares pero al “aclararse” el abuso y deslindar responsabilidades, acudi ante el MP en turno, José Antonio Elizarraras Garduño, el cual se informó, después de presentar documentos de acreditación de los vehículos y las autopartes, que se presentara en las grúas “Castillo” en el municipio de Los Reyes, pero en ese lugar, observé que mi vehículo –Spirit- se encontraba en una plataforma y encima de él “otro auto” de lo cual tengo fotos, además de tener una salpicadera

cambiada de otro color, sin parrilla. “Le cambiaron las llantas con todo y rines, eran de magnesio, de lo cual tengo facturas de todo, y al encarar a los prepotentes encargados de las grúas, me dijeron “no hagas lío y llevátelo así” a lo que respondí “no es justo lo que han hecho con mi auto”. “Días después, me presenté ante el Ministerio Público en “La Perla” y denuncié el hecho por lo que después de levantar la queja, fui citado por Raúl de la Cruz, el cual se ostentó como Jurídico de las “Grúas Castillo”, ofreciéndome que le darían una “mano de gato” a mi vehículo y si no aceptaba, por concepto de piso y otras maniobras, les debía cerca de

“cien mil pesos”, lo que me pareció una burla y no acepté, por lo que me pregunto, ¿si no habrá autoridad que frene los abusos de estos gruyeros? y las tarifas que por decreto establecieron un cobro justo, ¿dónde quedaron? Cabe mencionar que este es sólo uno de tantos ciudadanos que han sido víctimas de estas estos gruyeros y sus empleados, los cuales en impune complicidad con elementos del Grupo de Recuperación de vehículos de la PGJEM, agentes del MP en sus tres turnos, continúan cometiendo robos en despoblado y esto ante la complacencia del Fiscal en este municipio, Isaac Román Acevedo.

Hermanos de los "ángeles" sentenciados ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del Poder Judicial citadino sentenciaron a casi 50 años de prisión, de manera conjunta, a los hermanos María de los Ángeles y Victoriano José Castro Rodríguez, acusados de asesinar a uno de sus consanguíneos, cuyo cadáver fue descubierto en un congelador para la fabricación de paletas. “Fue muerto a machetazos”, acotaron las autoridades. Consta en autos del juzgado 60 Penal que a fines de abril del año pasado, en el exterior del domicilio de la familia Castro Rodríguez, ubicado en la colonia La Purísima, Delegación Iztapalapa, María de los Ángeles platicaba con un amigo de la

zona, quien presumiblemente le pretendía amorosamente, hecho que molestaba de sobremanera a su hermano Fidencio Fernando. Para mala suerte de la mujer, Fidencio Fernando llegó a la casa y la sorprendió en compañía del amigo, por lo que la agredió con el machete que “normalmente portaba para su defensa”. No obstante la sorpresa y la mayor fortaleza física de su hermano, María de los Ángeles logró desapoderarlo del machete y con el mismo encaró y lesionó de gravedad a su agresor, quien al sentirse herido cayó al piso, lo que fue aprovechado por la mujer para rematarlo y con ello privarlo de la existencia, al tiempo que el amigo se daba a la fuga a efecto de evitarse problemas, ya que él no participó en los hechos. Luego de esperar varios minutos,

la víctima-victimaria se percató de la llegada de su hermano Victoriano José, a quien informó y detalló los hechos. Una vez informado de la tragedia y a efecto de proteger a su hermana, ambos decidieron ingresar el cuerpo al domicilio para colocarlo en el interior del congelador que utilizaban para la fabricación de paletas. Al paso del tiempo, Victoriano y María de los Ángeles determinaron cavar en una de las habitaciones del inmueble y sepultar los restos mortales de su hermano. Sin embargo, vecinos de la zona que se habían percatado de los hechos, vía telefónica y de manera anónima, solicitaron la intervención de autoridades policiales y ministeriales, les descubrieron el cuerpo en el congelador, procediendo a la detención y consignación de los responsables.

¡Ejecutado! El cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años de edad, fue hallado al interior de un vehículo estacionado a la orilla del kilómetro 17 de la autopista México-Querétaro. De acuerdo a los primeros reportes, el cadáver presenta un disparo de arma de fuego en la cabeza. Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. El vehículo, un v olkswagen tipo Pointer de color blanco, se encuentra estacionado con dirección hacia el Distrito Federal, pero en sentido opuesto a la circulación, con las cuatro llantas ponchadas, por lo que se presume fue remolcado con grúa a este punto. Ante la presencia de elementos policiales, a la altura de Perinorte, se registra congestionamiento vial.

Dos heridos en explosión Dos adolescentes sufrieron quemaduras graves cuando un artefacto explosivo estalló en un local donde se vendía cerveza en la Colonia San José de los Cedros, de la Delegación Cuajimalpa. Los primeros informes de la Policía señalan que el ataque ocurrió alrededor de las 9:00 horas, en el 52 de Avenida San José de los Cedros. Los adolescentes, de entre 12 y 15 años de edad, fueron atendidos por paramédicos y trasladados vía aérea al Hospital Pediátrico de Tacubaya, indicó la Policía. Hasta las 12:30 horas, las autoridades aún no revelaban la identidad de los menores ni qué hacían en el lugar. Peritos de la Procuraduría local laboraban en el establecimiento para determinar qué tipo de materiales se utilizaron para elaborar el explosivo, pero no se reportaban personas detenidas. Un familiar del propietario del inmueble explicó que el edificio lo rentan en departamentos, pero en el local exterior se vendían bebidas alcohólicas, sin que el lugar fuera alquilado para eso. También aseguró que en mayo pasado el dueño del inmueble levantó una denuncia por venta de droga en el local, ante las acusaciones de vecinos.


16 JUSTICIA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Analizan ADN de presunto hijo del “Chapo” detenido ROBERTO MELENDEZ S. REPORTE

¿

Será?: Ante las versiones de que el joven identificado como Jesús Alfredo Guzmán Salazar, detenido en Zapopan, Jalisco por infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México “usurpa la identidad” de uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, personal médico y peritos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada practican al indicado diversos pruebas y exámenes, entre los que destaca el de ADN, a efecto de “estar plenamente seguros de que en verdad es vástago del líder del Cártel de Sinaloa”, acotaron autoridades ministeriales de la Federación, las que tienen en su poder por lo menos cuatro credenciales de elector, con diversos nombres pero con la fotografía de “El Gordo”, que le fueron aseguradas al presunto responsable. Luego de revelar que en total le fueron decomisadas a Guzmán Salazar —si las pruebas médicas y periciales no demuestran lo contrario— incautadas ocho credenciales de identificación, el Representante Social Federal puntualizó que dichos exámenes tienen la finalidad de “certificar, corroborar y acreditar” que el joven arrestado en la colonia Jardines de la Patria, en el municipio de referencia, es efectivamente uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, procreado con la señora María Alejandría Salazar Hernández, quien es buscada por cientos de elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial. “Como en todos los casos, el MPF (Ministerio Público Federal) inició ayer mismo las comprobaciones periciales necesarias para confirmar a plenitud la identidad de estas perronas –Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Kevin Daniel Beltrán Ríos, de 26 y 19 años de edad, respectivamente— tras ser puestas a disposición del MPF por personal de la Secretaría de Marina y con respeto a las garantías de ley con las que cuentan. El MPF resolverá la situación jurídica de ambas personas, de acurdo a los términos que la ley establece”, precisó la dependencia al mando de la procuradora y maestra Marisela Morales Ibáñez. En dicho documento, que consta de tres párrafos y sin membrete oficial, se agrega que “el establecimiento inicial de la presunta identidad del primeo de los mencionados incorpora las tareas de identificación realizadas por

distintas instancias de Estados Unidos, con las que se tiene sistemático intercambio de información pata el combate a las organizaciones criminales”. Paralelamente a lo anterior y confinados en las instalaciones principales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en delincuencia Organizada, “El Gordo” y Beltrán Ríos son cuestionados por fiscales federales, quienes integran la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIA RV/051/2012 por la comisión de diversos ilícitos del orden federal, entre los que destacan el de violación a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, toda vez que a los inculpados se les decomisaron al momento de su captura dos armas largas, dos armas cortas y cuatro granadas, además de 295 mil pesos y 135 mil dólares en efectivo. Respecto de las versiones en el sentido de que el joven detenido por la Secretaría de Marina-Armada de México no es “el verdadero hijo de Joaquín Guzmán”, autoridades policiales y ministeriales consideraron que las mismas fueron propaladas por “gente muy cercana” a la familia Guzmán Salazar a efecto de evitar, al menos por el momento, la posible extradición de Jesús Alfredo a Estados Unidos, donde es reclamado por autoridades de la Corte del Distrito Norte de Illinois por narcotráfico.

Noche trágica en DF Tres hombres y una mujer fallecieron durante esta noche al chocar en dos distintos accidentes cuando circulaban por calles de la Ciudad. Un hombre y una mujer murieron después de estrellar su auto contra una columna del puente de la Autopista MéxicoToluca, cuando circulaban sobre la Avenida Vasco de Quiroga, en la Colonia Paseo de las Lomas de la Delegación Álvaro Obregón. Policías preventivos recibieron el reporte aproximadamente a las 22:40 horas y tras aproximar una patrulla informaron

que dos personas se encontraban inconscientes dentro de un Ford Fiesta color azul que yacía volcado después del impacto. La circulación sobre dos carriles de la avenida, en dirección hacia el oriente, fue cerrada a la circulación en tanto un par de paramédicos trataban de ayudar a los pasajeros del vehículo, placas 240NXH, pero al cabo de nos minutos informaron que ambos habían fallecido. Con la zona resguardada, los agentes notificaron a personal de Servicios Periciales de la Coordinación Territorial en Álvaro Obregón para que se ini-

ciara la averiguación previa correspondiente. Más tarde, alrededor de las 2:30 horas, un Volkswagen Sedán color verde, placas 329RWN, se impactó contra un árbol, cuando circulaba sobre la Calzada Ermita Iztapalapa, en la Delegación Iztapalapa, informaron policías preventivos. Dentro del auto, que quedó sobre el camellón que divide carriles centrales de laterales, fueron hallados inconscientes los dos pasajeros, por lo que solicitaron apoyo de un par de ambulancias de Protección Civil.

Evacúan alumnos por estallido en GAM Alrededor de 900 estudiantes de una escuela primaria y secundaria fueron evacuados tras el estallido de un contenedor en una fábrica cercana, en la Colonia Granjas Moderna de Gustavo A. Madero. Los alumnos salieron de la escuela primaria República de Pakistán y de la secundaria 136 Doctor Enrique González Martínez, ambas ubicadas en San Juan casi esquina Eje 4 Norte Talismán. Los estudiantes fueron llevados al camellón central de la Avenida Talismán, sin que se reportaran lesionados. Bomberos acudieron a la zona y verificaron que no se presentaron daños mayores, y sólo hubo un estallido por sobrecalentamiento en un contenedor de la fábrica de tintes cercana a la escuela, por lo que se levantó la tapa de éste. Protección Civil delegacional reportó que los alumnos y maestros salieron alrededor de las 9:10 horas y regresaron a clases alrededor de las 9:40 horas. Gloria Vázquez Rangel, directora general de Emergencias Mayores de la Secretaría de Protección Civil, informó que no hubo fuego durante el incidente. Sin embargo, la funcionaria aclaró que aunque revisaron las instalaciones de la fábrica con razón social Grupo Sánchez, donde cuentan con las medidas de seguridad necesarias, la primera versión es que se calentó el contenedor metálico pero aún no podrían determinar con exactitud la causa del percance.

¡Granadazos! Supuestos ataques con granadas fueron reportados esta mañana en distintos puntos de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Reportes en Twitter señalaron que minutos después de las 11:00 horas fueron atacadas la sucursal HSBC ubicada en el Centro Comercial Soriana Las Palmas, y una de Banamex localizada en la Calle 9. En ambos hechos, según reportes de redes sociales, un número aún no preciso de clientes o personas civiles resultaron lesionadas. En tanto, una granada fue presuntamente lanzada a la explanada del Palacio de Gobierno, sin que ésta detonara.


VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Acribillados! Programación TV VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Los Reporteros TD

CANAL CANAL 44 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora La Exploradora 7:00 hrs. El Mundo de Elmo 7:30 hrs. Jelly Jamm 8:00 hrs. Los Sábados Secretos 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Escuadrón de Superhéroes 12:30 hrs. Ben 10 Fuerza Alienigena 13:00 hrs. Smalville 14:00 hrs. Fanboy and Chum Chum 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Victorious 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. La Ley y el Orden 22:00 hrs. El Diez 23:00 hrs. Resumen Eurocopa

CANAL CANAL 77 6:00 hrs. Inova 12:00 hrs. Phineas y Ferb 13:30 hrs. Mariado y Mujer 15:30 hrs. Los Exnovios de mi Novio 17:00 hrs. La Hija de mi Jefe 18:30 hrs. El Chico Nuevo 20:00 hrs. Un Mujeriego en Aprietos 22:30 hrs. Difícil de Creer 23:30 hrs. Insomnia

Ejecutan a tres personas en antro “Los Compadres” de Neza

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.- En el interior del bar “Los compadres” se registró una balacera que dejó un saldo de tres muertos y cuatro parroquianos lesionados. Sobre este hecho de sangre existen dos versiones, así se lo manifiestan testigos presenciales, que alrededor de las seis de la mañana llegaron al bar “Los Compadres”, que se encuentra en la calle de Lago Michigan y avenida Chimalhuacán, perteneciente a la colonia Agua Azul, dos camionetas con 12 hombres encapuchados y dispararon contra de los noctámbulos, para después darse a la fuga. En el interior del antro quedaron los cadáveres de Adán Vázquez, de 25 años de edad, mesero del lugar; el de Yolanda Cruz, de 49, la dueña y el de un parroquiano desconocido de aproximadamente 40 años. Entre los lesionados se encuen-

tran Julio Cruz Cepeda, de 23 años de edad; Carolina Romero Ramírez, de 25; mesera; José Luis Hernández, de 25; y Cristian Castro, de 40, estas personas fueron auxiliadas por médicos del Escuadrón de Rescate Municipal y trasladadas a hospitales. La segunda versión sobre este acontecimiento es que se registró una riña entre parroquianos, salieron a relucir las armas de fuego, con el resultado de tres muertos y cuatro lesionados, pero la primera es la más creíble ya que hace escasos dos meses un comanda armado baleó y le dio muerte al portero del mencionado antro. Al parecer se trata de una manera de “La Familia Michoacana” de implantar de terror presionando a que los propietarios de estos negocios para que paguen una cuota por derecho de piso.

CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 11:30 hrs. Chepe Fortuna 12:00 hrs. Amor Sincero 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. Dr. House 17:00 hrs. Héroes 19:00 hrs. Caso Resuelto 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 00:00 hrs. Animal Nocturno

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Los cuerpos fueron llevados al anfiteatro de la localidad.

Accidentes mortales SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Cinco muertos, entre ellos un menor de edad, además de varios lesionados, fue el resultado de tres accidentes carreteros registrados anoche en diferentes puntos de la entidad. En uno de los accidentes ocurrido en el kilómetro 3+500 del tramo carretero Villahermosa-Jalapa, murió una familia compuesta por Iván García Solís, de 36 años de edad, su esposa María Trinidad Gómez Gutiérrez de 39 y su pequeño hijo de 8 años, Iván García Goómez, cuando un Nissan Versa color rojo con placas de circulación WRA-7814 conducido por Víctor Manuel Esteban Cornelio golpeó fuertemente uno de los costados de un Corsa blanco con placas 976-UKJ del Distrito Federal, en que viajaba esta familia. Además de los tres muertos, el accidente dejó también un lesionado grave. En esa misma carretera, pero en otro trama, dos mujeres resultaron con lesiones graves, al ser embestido el auto que tripulaban, por un camión cisterna. Rocío Domínguez Pérez y su hermana, que viajaban en un Sentra, resultaron lesionadas cuando una “pipa” de combustible las embistió de frente en a la altura del kilómetro 3 de la carretera Villahermosa-Jalapa. Otro que perdió la vida fue el repartidor de la empresa “Tabagas”, cuando cayó del camión en que laboraba, junto con un cilindro de 30 kilos de gas. Y en la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos, a la entrada del poblado C-28, un individuo perdió la vida al tratar de cruzar cuando un vehículo, que se dio a la fuga, lo atropelló y del fuerte golpe lo lanzó por los aires quedando el desconocido entre la maleza.


V I E R N E S 22

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos

Mariana Ochoa inauguró su Sp a Marimar, Zuria Vega y Rossana Nájera fueron las bellas madrinas de lujo

L

a hermosa actriz y cantante de OV7 inau-

guró en Polanco su nuevo negocio, un Spa moderno, lujoso y que

Yesenia ¡exuberante!

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Como un ángel caído del cielo se presentó en las instalaciones del unomásuno, la sexy modelo chilena Yesenia, quien lució sensacional y paralizó los corazones de los periodistas. En entrevista para La Tarde del unomásuno dijo: “Llevo 10 años en el medio artístico, empecé en mi país (Santiago de Chile), estudié modelaje, actuación, fui finalista en Chile para Miss Universo, trabajé como modelo en un programa que se llama Chipe Libre y en otro que se llama Mecano”. Agregó , “llevo en México 5 años, llegué con mi hermano que es cantante y resultó que su representante tenía una agencia de modelaje y me hizo la invitación para hacer pasarelas, casting para comerciales y video clips”. “Eso me abrió las puertas porque surgieron muchas portadas para diferentes revistas como Intro que fue en Oaxaca, Muscle nutrition revista de fitness, Gente sur, entre otras”. Continuó, “por ahora estoy saliendo en un video clip que es con un conjunto de banda que se llama Azabache y lo pueden ver en Banda Más. Tengo otro videoclip que se llama Corté mis Alas con el Grupo Qbo, un grupo mexicano que estuvo en el vivo latino y lo pueden ver por Telehit”. “Llevo 2 años en “Desmadruga2” con Israel Jaitovich, participo en los sketches con el Doctor Limón, con el Padre Ramón y en Banda Más con “El tunco Maclovich”. “Estoy haciendo una película mexicana que se llama ‘Besos de Azúcar’, es la historia de un niño y espero que salga por para el próximo año”, finalizó la modelo.

cuenta con todos los servicios para relajar a la clientela aunque es dueña junto a su socia compañera en el conjunto coreográfico vocal, Erika Saba, nada menos que de seis tiendas de disfraces muy exitosas. Mariana dijo sobre su negocio, el cual considera que es un giro comercial muy bonito y productivo: "Este es un Spa orgánico, por lo que vamos a utilizar solamente elementos naturales". Por cierto que en calidad de distinguidas y elegantes madrinas de lujo, estaban las guapas y talentosas actrices Marimar Vega, Rossana Nájera y Zuria

Vega quienes estuvieron contentas departiendo y comentando que es una felicidad especial ver que su gran amiga Mariana Ochoa, haya entrado en el mundo empresarial, con un estupendo negocio que está de moda. Mariana Ochoa, es una chica muy bella, con personalidad y aún así, el amor no le ha sido como ella esperaba ya que se divorció de Christian Ezkenazi, y dijo que se siente muy tranquila y feliz, aunque algunas revistas del corazón y otras que contiene el llamado "chisme gay" le han señalado varias parejas como el hijo de un ex presidente.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Las súper películas..! Los cinéfilos de todo el mundo han seleccionado las "súper-películas" de la cinematografía por su costo y calidad… EN LA LISTA de los grandes filmes aparecen "Cleopatra”, "Los 10 Mandamientos", "Sansón y Dalila", "El padrino", "King Kong", "Vaselina", "Lo que el viento se llevó", "Titanic", "Misión imposible", "Salvando al soldado Ryan" y "Los vengadores"… LA PARAMOUNT PICTURES produjo la mayor parte de esos largometrajes y festeja en estos días los CIEN AÑOS de su fundación con sus célebres artistas de la "Nueva Era" como son Robert de Niro, Tom Cruise, Leonardo Di Caprio, John Travolta, Barbra Streisand, Brad Pitt, Jane Fonda, Meryl Streep, hasta llegar a Justin Bieber y Natalie Portman… LA PELÍCULA MÁS COSTOSA en la historia del sello de Hollywood es "Cleopatra" que se rodó en Roma con las actuaciones de Elizabeth Taylor y Richard Burton. Continuamente se enfermaba Liz Taylor y la producción se paraba sin importar los costos. Miles de extras participaron en este filme… MARLON BRANDO cobró "una millonada" por su actuación como "Don Vito Corleone" en "El padrino"… CLARK GABLE, en su época, fue el actor mejor pagado por su memorable actuación en "Lo que el viento se llevó" una coproducción de varias empresas fílmicas de Estados Unidos. "INDIO” FERNÁNDEZ Y MARILYN MONROE En la visita de Marilyn Monroe a México en febrero de 1962, fue memorable la fiesta que le ofreció el temperamental director Emilio "Indio" Fernández en su sensacional casona de Coyoacán…"CUANDO TE SIENTAS TRISTE Marilyn, vente para acá", le dijo el "Indio" a la mitad de la fiesta y delante de Columba Domínguez, entonces esposa del director de cine mexicano… ABUNDÓ EL TEQUILA en los brindis y se contó con la presencia de artistas, periodistas e intelectuales… MARILYN disfrutó plenamente de la hospitalidad de Emilio… JOSÉ BOLAÑOS, el novio mexicano de la rubia de Hollywood, llegó tarde a la reunión, pero llegó... AL DÍA SIGUIENTE M.M. Galilea Montijo. realizó un corto viaje del DF a Chiconcuac, Estado de México y compró un suéter que le costó 130 pesos y que usó en varias de sus películas de Hollywood. "Es un recuerdo de México", platicaba sonriente la estrella de "Los caballeros las prefieren rubias”… Remolino de notas GALILEA MONTIJO grabó una serie de comerciales para la TV de paga con el actor Patrick Dempsey… EL ESPOSO de Gloria Trevi, Armando Gómez, prepara un show especial con su guapa mujer para presentarlo en la Arena de la Ciudad de México, pero antes Gloria se presentará en el Auditorio Nacional… RIHANNA, luce la figura de un águila en su tobillo derecho, ¿Por qué una águila?, le preguntan. "Una luz brilla en la oscuridad, nunca cierren los ojos cuando duerman"… UN APAGÓN en el teatro "Apolo", de Nueva York, sorprendió en plena actuación al joven cantante canadiense Justin Bieber, pero ni así interrumpió su canción… UN VIBRADOR es el más reciente obsequio que recibió Lady Gaga. "Me parece muy bien", comentó la polémica artista. Pensamiento de hoy Que nada te turbe, que nada te espante… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV.

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 22 DE JUNIO DE 2012

Máscaras vemos, rostros no sabemos El Museo Nacional de Culturas Populares presenta la exposición “Máscaras vemos, rostros no sabemos”. Se trata de 57 máscaras de diversas regiones de todo el país. Son máscaras ornamentales, ceremoniales, lúdicas, de carnaval, hasta máscaras de la lucha libre. Podrán admirar la diversidad de máscaras, materiales y las funciones que tienen en nuestro país. En esta exposición encontrarán varios estilos de máscaras, sus formas locales, altamente especializadas, que le dan una apariencia tan peculiar a cada una que permite determinar con certeza cuál es su región de origen. Al igual que la infinita cantidad de materiales que utilizan para su elaboración. Por ejemplo, el pelo que puede estar tallado y pintado, pero en algunos casos, se utilizan materiales suplementarios como lana, cera, malla de alambre, hojalata, cartón, pelo de animal, entre otros. Los ojos generalmente están esculpidos y pintados y dejan un pequeño orificio para que el usuario pueda ver. En el caso de máscaras grandes, los orificios nasales sirven para tal propósito. Nuestro país tiene una riqueza cultural inagotable, cuenta con muchos rostros, muchas formas de expresarse, con más de mil máscaras presentes en sus fiestas, danzas, ceremonias y otras expresiones de su cultura. La imaginación de los artistas hace de cada una de las máscaras una verdadera obra de arte popular. La cita es hasta el 15 de julio en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen, Coyoacán. De martes a jueves de 10:00 horas a 18:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Entrada general $11.00. Domingos entrada libre.

Invita Sinfónica a violinista israelí El violinista israelí Vadim Gluzman tomará parte como solista invitado en el programa que presente la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, el domingo 24 de junio a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El Concierto 16 de la OSN está formado por las obras Concierto para violín, cuerdas y continuo, Núm. 1 en la menor, BWV 1041, de Johann Sebastian Bach; Offertorium, de Sofia Gubaidulina, y La consagración de la primavera, de Stravinsky. El concierto abrirá con la ejecución de la obra de Bach, la segunda partitura del programa, Offertorium, de Sofia Gubaidulina, es un concierto para violín y orquesta concebido en un solo movimiento continuo en el que pueden detectarse tres secciones distintas. Finalmente, la Orquesta Sinfónica Nacional subirá al escenario para presentar una de las obras musicales más importantes de Igor Stravinsky, La consagración de la primavera. Se trata de un clásico indiscutible de la música del siglo XX que ha causado gran polémica por el empleo del ritmo del compositor y el trabajo poco ortodoxo y desconcertante de la orquesta, que lo llevó a convertirse en una propuesta fascinante para los melómanos. El instrumento actual de Vadim Gluzman es el extraordinario violín Stradivari ex - Leopold Auer de 1690, que tiene a préstamo indefinido gracias a la generosidad de la Sociedad Stradivari de Chicago.

cultura

Autores europeos en la FIL Guadalajara OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

U

na plataforma para vincular las letras europeas con los lectores latinoamericanos es la que brindará la 2a Edición del Festival de las Letras Europeas, a realizarse del 27 al 29 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que inicia el 24 de noviembre y culmina el 2 de diciembre. Con el eje temático de la "Esperanza", se llevará a cabo esta segunda edición, que este año contará con la presencia de 12 escritores provenientes de Alemania, Austria, Dinamarca, España, Eslovenia, Finlandia, Francia, Irlanda, Reino Unido, Polonia, Serbia y Suecia, quienes participarán en tres mesas. Stephan Vavrik, jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, señaló que, "la historia de Europa ha transitado por numerosos cambios, algunos muy dolorosos como lo han sido las guerras que han influido las expresiones culturales, sin embargo en este encuentro prevalecerá la diversidad, porque nos acompañarán algunas de las plumas mas lúcidas del panorama literario europeo". Las voces que este año formarán el coro de la Unión Europa en la FIL, "son todos reconocidos

autores que desde su oficio, el de escribir, han sabido retratar las distintas realidades de sus países y vendrán a Guadalajara para discutir un tema en el escenario actual: La esperanza". Los autores que estarán en el Festival son: Ingo Schulze (Alemania), Christoph Janacs (Austria), Janne Teller (Dinamarca), Mojca Kumerdej (Eslovenia), Isaac Rosa (España), Anja Snellman (Finlandia), Jean Rolin (Francia), Owen Sheers (Reino Unido), Goran Petrovic (Serbia) y Jonas Jonasson (Suecia). La directora de la FIL Guadalajara, Nubia Macías, destacó que en esta ocasión aumentó el número de autores pasando de siete en el 2011, a 12 este año, debido a lo exitoso que resultó la pasada edición entre el público.

Lo que se busca con este festival, subrayó, "es traer a los mejores exponentes de la literatura de Europa, en la que la reflexión sobre las sociedades y su futuro. Es indispensable que la hagamos ahora más que nunca". Entre las actividades complementarias se trabajará con muchos de estos autores en la sección denominada Ecos de la FIL, llevándolos a participar con los jóvenes en diversas charlas espontáneas. "Es importante que se acaben las barreras de comunicación y en este sentido la literatura es uno de los principales puentes para dialogar entre culturas. Las reacciones de este festival son muy ricas y diversas y sin duda por su emotividad trascienden cualquier expectativa", concluyó la directora de la FIL.

Homenaje a Moncayo en su centenario A unos días de cumplirse el centenario del natalicio de José Pablo Moncayo, la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección de Música, celebrará un conjunto de actividades denominadas "Cátedra Moncayo, a Cien Años de su Natalicio", que se llevarán a cabo del 25 al 30 de junio. Se dice que el Huapango de Moncayo es el segundo Himno Nacional de México. Muchos lo recordarán, quizá, por aquel anuncio de cerveza que muestra las playas del Caribe -y otros paisajes nacionales- mientras al fondo suena una de las obras sinfónicas más importantes de la música mexicana. Es sin duda la pieza más célebre del compositor y director de orquesta jaliscien-

se José Pablo Moncayo (19121958), quien el próximo 29 de junio hubiera cumplido 100 años de vida. Durante una semana, el público podrá acceder a conferencias y mesas redondas con musicólo-

gos expertos en la vida y obra de Moncayo, así como a conciertos en los que participa la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el ensamble Filarmónico de Guadalajara, tres orquestas juveniles de Jalisco, e intérpretes como Erika Cano, Alberto Torres Xolocotzin y Rodrigo Sierra Moncayo, nieto del compositor. "Moncayo es un compositor extraordinariamente valioso, fue uno de los compositores que estuvo muy bien situado en su época con un oficio increíble, pero sobre todo con un talento nato y a través de la influencia que tuvo Carlos Chávez con sus discípulos (entre ellos Moncayo)", comentó el titular de la Dirección de Música, Guillermo Dávalos.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Los Músicos de José en Centro Cultural Mexiquense

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tienes mucha energía contenida, aprovéchala para realizar esas actividades que has dejado pendientes del trabajo o de la casa y que ya es urgente que se atiendan, con el entusiasmo que tienes hoy, podrás hacerlo todo fácilmente. TAURO (abril 21-mayo 20) Las duras lecciones que en ocasiones tienes que aprender, sirven para fortalecerte, trata de obtener el mayor provecho de ellas en vez de estar quejándote constantemente. Dedica más tiempo a tus necesidades personales, hay cosas que estás descuidando. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Compartir tus conocimientos te hará sentir orgullo de ti mismo, ya que te darás cuenta de que posees información que puede servir a alguien más y que todo aprendizaje siempre tiene alguna aplicación, así que continúa con esa sed de aprender que siempre tienes.

M

úsica dirigida a los pies, las tripas y los dos hemisferios del cerebro, divertida y bailable, así es el jazz-funk que interpretan “Los Músicos de José”, que se presentarán el sábado 23 de junio, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Dentro del marco del programa De las calles al centro, Los Músicos de José, ofrecerán un concierto en el Teatro al aire libre, en punto de las 17:00 horas. Esta banda de amplia trayectoria, fue fundada en el Distrito Federal en 1995 cuando cuatro jóvenes que estudiaban la preparatoria decidie-

ron hacer algo interesante en la música. La agrupación está integrado desde sus inicios por David López (guitarra), Miguel Haller (batería), Aldo Max (sax y teclados) y Paul Spalla (bajo). Con el paso del tiempo se han integrado otros ejecutantes, y gracias a ello sus múltiples formaciones han nutrido su propuesta sonora y sus influencias. “Los músicos de José”, no se guardarán nada y compartirán, de manera gratuita con el público, su proyecto, que es difícil de describir. "No es fácil catalogar la música que hacen ellos, pues no es rock, ni jazz, ni propiamente funk. Lo

cierto es que las canciones cambian abruptamente, una misma rola se desarrolla en diferentes direcciones. Cada pista es un viaje en sí misma, con un principio, un desarrollo, a veces otro desarrollo y, a menudo, dos o tres finales. Los Músicos de José hacen música de reventón con una verdadera propuesta musical", comentó Tania de la Rosa, su representante. El Centro Cultural M e x i q u e n s e Bicentenario se encuentra ubicado en km. 14.3 Carretera Federal México -Los Reyes la Paz Texcoco esquina. Camino a San Miguel Coatlinchán Texcoco, Estado de México.

BUSCAPALABRAS MARILYN MONROE........................................................................ ACTRIZ CANTANTE ESTRELLA HOLLYWOOD MUJER RUBIA SENSUAL VESTIDO LUNAR SONRISA SEXY REVISTA DIARIO AMANTE

CÁNCER (junio 23-julio 22) Entró el verano y aunque los días están nublados y lluviosos, el Sol sigue ahí, presente para iluminarte, sobre todo en el área del amor aparecerán interesantes propuestas para ti, así que si te encuentras sin pareja, muy pronto dejarás de estar solo. LEO (julio 23-agosto 22) Marte tendrá influencia en tu signo, otorgándole movimiento, innovación y renovación; tendrás ganas de hacer cosas nuevas, no te detengas. Vivirás momentos de crecimiento interior es momento de mejorar y dar lo mejor de ti a los demás. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Presta más atención a lo que te pide tu cuerpo, estás descuidando tu salud y sabes que necesitas de cuidados especiales, tienes que retomar el camino correcto, los pequeños sacrificios que hagas ahora, serán para tu bienestar, sigue las indicaciones del médico.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hay asuntos que requieren de mucho esfuerzo, pero con el impulso que te está otorgando Saturno podrás resolverlas sin mucha dificultad. El dinero también toma un nuevo rumbo, te llega en forma más fluida y tendrás oportunidad de invertirlo para ganar más.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) El que hagas el bien a alguien que conozcas o decidas no hacerlo, provoca algunas consecuencias en el cosmos, piensa mejor decir si, ya que así estás dándole al universo avisos de que le escuchas y tarde o temprano se te retribuirá el beneficio.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Plutón está dándote muchas oportunidades en estos días, aprovecha la energía extra que tienes para no dejar nada inconcluso en todos los ámbitos. Por el lado del amor, será preciso que ya le digas a esa persona que te gusta y que quieres conocerle mejor.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que finiquitar algunos asuntos, es preciso que vayas dejando atrás todas esas cosas que te perjudican, no eres de los que guardan rencores, así que lo mejor es alejarte de personas que te hacen daño, antes de que te amarguen la vida. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Las emociones que vives disfrútalas en toda su extensión, sobre todo las positivas, porque las negativas es preferible superarlas lo más pronto posibles y dejarlas atrás, pero hay muchas otras que sí puedes tratar de prolongar y disfrutar al máximo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Por más que te esfuerzas no consigues avanzar, tranquilo, efectúa una pausa y cambia de actividad y de actitud, si te es posible retoma esa tarea hasta el día de mañana, cuando las condiciones hayan cambiado y entonces todo gire a tu favor.


DEPORTES 21

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

WIMBLEDON, Inglaterra.- El actual campeón de Wimbledon, Novak Djokovic, estará en la misma parte del cuadro masculino que el seis veces ganador del torneo, Roger Federer, mientras que Rafael Nadal podría enfrentarse a Andy Murray en Semifinales del torneo londinense que comenzará el lunes.

FUTBOL

Sobre la posible llegada de Pablo Barrera a Cruz Azul, Néstor Araujo consideró que será importante el recorrido que tiene Europa, pero la responsabilidad del equipo no caerá sólo en él.

OLIMPICOS

D

ONETSK, Polonia.- La Selección Española de futbol buscará el pase a la semifinal de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, este sábado en que se mide a su similar de Francia, en la cancha del estadio Donbass Arena. La Furia Roja, de dudoso accionar en la fase de grupos a pesar de que clasificó en primer lugar del sector C, querrá despertar del letargo en cuartos de final ya que, de lo contrario, no le alcanzará para vencer a los galos. El cuadro dirigido por Vicente del Bosque busca conseguir el triplete inédito Euro-Mundial-Euro y para ello deberá dejar en el camino a su rival, que jamás ha perdido un juego oficial contra los ibéricos. Por el nivel que presenta cada representativo, el favorito es el conjunto español, pero Les Bleus, con todo y sus problemas internos de los últimos días tienen ese futbol que los muestra como un rival difícil de superar. Ambas escuadras vienen de sufrir pero lograron avanzar a cuartos de final, España apenas venció a Croacia con más dudas que aciertos y Francia cayó contra Suecia,

en los dos juegos se apreció más que nada exceso de confianza. En los últimos dos partidos España derrotó a Francia pero fueron de carácter amistoso, lo que muestra que para juegos oficiales como el de este sábado, los franceses jamás han caído contra españoles. Se espera gran duelo de delanteros con Fernando “Niño” Torres por el lado de los ibéricos y Karim Benzema por los galos, ambos tratarán de estar finos en las oportunidades que se les presenten. Otros jugadores que han dejado buena impresión en la primera fase son David Silva (España) y Franck Ribery (Francia). El árbitro del encuentro será el italiano Nicola Rizzoli. Del Bosque contará con todo su plantel, mientras que Blanc tendrá la baja por suspensión del zaguero Philippe Mexes, ausencia que se espera no pese a Francia. El ganador del juego España-Francia enfrentará en las semifinales de la Eurocopa 2012 a Portugal, que este jueves logró su pase tras vencer a República Checa.

Gran Bretaña negó la emisión de una visa al presidente del Comité Olímpico Sirio, el general Mowaffak Joumaa, para que pueda viajar a Londres para los Juegos del mes próximo, informó el viernes la cadena BBC.


22 DEPORTES

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Perea llegó a la Noria E

El ariete marcó su tercer gol en la Eurocopa 2012.

¡Gloria lusitana! Apareció el hombre gol, Cristiano Ronaldo, el pastor de Portugal, que ahora tiene a su selección en Semifinales de la Eurocopa 2012 tras vencer 10 a República Checa, en una disputada batalla en el Estadio Nacional de Varsovia. El delantero de Real Madrid hizo el gol del triunfo a los 79 minutos, para llegar a tres dianas en el torneo tras el doblete que le marcó a Holanda, mismo que sirvió para jugar el partido de ayer por los cuartos de final. Ahora los lusitanos enfrentarán en la antesala de la Final de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012 al ganador de la serie entre España y Francia, que se efectuará mañana. El encuentro comenzó con mucha precaución por parte de los dos conjuntos, sabedores de que los errores podrían costar demasiado en la eliminatoria, aunque conforme pasó el tiempo los portugueses se soltaron un poco más, en especial Cristiano Ronaldo. En el último suspiro del primer lapso, Cristiano Ronaldo controló el balón con el pecho, se dio la vuelta y con derecha remató; pero para su mala fortuna el esférico se estrelló en el poste izquierdo del arquero checo. La tercera fue la vencida para Cristiano Ronaldo, quien pudo cantar el gol y poner el 1-0 al minuto 79, tras varios intentos, luego de un certero remate con la cabeza dentro del área, en una buena jugada de Joao Moutinho por la banda derecha. Los checos no tuvieron capacidad de reacción, el balón siguió en su territorio, salvo un tiro de esquina que propiciaron, subió Cech al ataque; sin embargo, pasó desapercibido tras pésimo cobro. Portugal aguantó bien hasta el silbatazo final y deberá mejorar algunos detalles en la definición para alcanzar la final.

l defensa central colombiano Luis Amaranto Perea fue presentado ayer como nuevo refuerzo de Cruz Azul, de cara al próximo Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano. En rueda de prensa en las instalaciones del cuadro cementero, Perea descartó que jugar para la Máquina sea un retroceso en su carrera, “pues vengo con la ilusión renovada, como la de un niño”, para agregar que le emociona estar en una liga, a la cual han llegado varias figuras de nivel internacional. “La verdad es que en el Atlético de Madrid viví prácticamente mi carrera deportiva (jugó siete años), muchas cosas lindas y experiencias inolvidables, pero no considero que sea un retroceso venir a México, al contrario”. “Hay momentos donde después de tantos años creo que era bueno cambiar un poco, al ser humano esto le hace bien. Mi salida creo que se da en un momento justo y ahora estoy renovado, estoy con la ilusión de un niño, quizá en el Atlético por tantos años eso se había perdido”. El zaguero, quien ostenta la marca del jugador extranjero con más partidos oficiales con los colchoneros, con 314, rechazó sentirse presionado por llegar a un club grande del futbol mexicano; aunque no ha conseguido en 14 años un título. “Yo creo que como está la situación no hay que desesperarse. Casualmente en otros equipos en los que he estado he vivido situaciones parecidas y en el equipo en el que estuve en Colombia (Independiente

de Medellín), tenía 40 años que no salíamos campeones, pero empezamos a trabajar y a convencernos de que la unión de grupo era la fuerza más importante y al final lo conseguimos”, dijo. “En el Atlético de Madrid pasó algo igual, después de muchísimos años pudimos revertir la situación ganando dos títulos en el mismo año”, agregó. El cafetalero, quien pasó los exámenes médicos y firmó contrato por dos años con Cruz Azul, dijo que para conseguir campeonatos se tiene que batallar mucho, “pero confío en que con el grupo de jugadores que existe podremos lograrlo”.

Piden sanción para Pablo Barrera El asesor jurídico de la Federación Salvadoreña de Futbol (FESFUT), Fredy Lizama, confirmó que se enviará a la Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), una petición de sanción para el mexicano Pablo Barrera, quien en el partido del pasado 12 de junio le pegó un codazo al defensor cuscatleco Alfredo Pacheco. Según Lizama, la idea de reclamar por la acción violenta del jugador azteca nació después de recordar, que Estados Unidos hizo lo mismo ante El Salvador en el último Preolímpico de Concacaf, donde el defensor Alexánder Larín recibió una suspen-

sión de tres juegos, por una supuesta agresión contra el delantero de la selección estadounidense Terrence Boyd, por lo que no pudo jugar las semifinales de esa competencia. “Lo que queremos es que se haga justicia. Lo de Barrera fue una agresión evidente, todos la vimos; pero los árbitros parece que no la quisieron ver. Lo que deseamos es que se aplique el Código Disciplinario, que establece por lo menos dos partidos de suspensión por este tipo de faltas”, explicó Lizama. Vamos a mandar como prueba los videos que se le dan a los mismos árbitros, indicó Lizama.

Listo Rudy Camarillo para Zacatecas DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

Desde la nueva casa del Team Roca Acero-Palace se reporta listo con sus cuatro integrantes: Rudy Camarillo, Martín Fuentes, Oscar Arroyo y Santiago Creel, para enfrentar una fecha más, ahora en la ciudad de Zacatecas, Camarillo ostenta el liderato de la tabla general con 163 puntos, mientras que Fuentes se encuentra en la tercera posición con 100 unidades hasta el momento. Zacatecas regresa al calendario del campeonato después de cinco años,

será una dura batalla en la pista para los integrantes del Team Rocaacero- Palace, porque los demás pilotos quieren el liderato de Rudy Camarillo. El Autódromo de Zacatecas es una pista muy rápida, perfecta para los integrantes del Team Roca Acero-Palace, son 1,700 metros, donde literalmente volarán los F2000. La concentración y una excelente puesta a punto serán la clave para que se alcance el podio, para los cuatro pilotos del Roca AceroPalace. “Vamos con la intención de sumar puntos y continuar con el liderato, sé que Zacatecas es una pista muy rápida

eso me gusta mucho, confío en que nuestro ingeniero, el Che González, nos dé los argumentos para mantener el excelente ritmo que llevamos dentro del campeonato”, comentó el piloto Rudy Camarillo 60 Roca Acero/Hublot/Brioni /Under Armour/Casino Palace. Para Martín Fuentes #7 Roca Acero/Hublot/BrionI Under Armour /Casino Palace, Zacatecas es la oportunidad de ascender en los puntos y buscar el liderato del campeonato, Fuentes está a solo 36 puntos de su compañero Camarillo, pero a diferencia de otros pilotos el trazado zacatecano no es desconocido para Fuentes.


DEPORTES 23

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012

Hugo Oliveras cerca del Top Ten Revelan las cifras en la "Aguascalientes 240" de NTS del nuevo contrato de Drew Bress

DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

H

ugo Oliveras piloto del Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana concluyó la fecha número seis de NASCAR Toyota Series, en el sitio 11 de un total de 32 participantes que se dieron cita en el Óvalo de Aguascalientes. “Se hizo un buen trabajo, sin embargo no es el resultado que vine a buscar, creo se tenía para hacer más, estuve cerca de los punteros durante la carrera y al final se rescata un onceavo puesto que ayuda pero que en lo personal no me convence”, mencionó Oliveras. En términos generales el fin de semana del también director del HO Speed Racing fue muy positivo, pues estuvo un día antes marcando buenos tiempos dentro de la pista de 1400 metros de longitud que lo ubicaron en el sexto puesto de arranque, desde donde realizó una buena labor. “Faltan aún cosas que detallar para poder obtener el resultado deseado como es el triunfo, pero considero que vamos bien, esta carrera en particular fue de varios accidentes que por fortuna pudimos librar y a pesar de un trompo en una de las vueltas a la pista

supe remontar bien para evitar un mal resultado”, comentó el volante del Toyota 11. El décimo primer puesto de la contienda deja por el momento al piloto de Monster Energy-BoschFiesta Americana situado en el sitio 18 del campeonato de forma extraoficial, gracias a la suma de 154 puntos. “Seguimos sumando y eso es importante, ahora viene la Ciudad de México en donde hay mucha confianza que se tendrá un buen

trabajo, ahora no queda más que afinar detalles y pensar en esta importante fecha que se avecina”, remarcó Oliveras. Después de una acalorada carrera en el óvalo más rápido del país, Hugo Oliveras y su equipo se despidieron de tierras hidrocálidas para concentrarse en su siguiente compromiso el próximo 8 de julio en el Óvalo del mítico Autódromo Hermanos Rodríguez, séptima fecha del año.

El quarterback de los santos de Nueva Orleans Drew Brees estaría cerca de firmar su nuevo contrato de trabajo, aseguraron fuentes cercanas al equipo. El jugador 33 años y quien fuera etiquetado como jugador franquicia por su equipo durante las negociaciones de la agencia libre, tenía como fecha máxima el 16 de julio para haber llegado a un acuerdo. Los números hablan de que en sus tres primeros años de su nuevo convenio contractual el ex quarterback de la Universidad de Purdue podría cobrar 60 millones de dólares (840 millones de pesos), de los cuales 52 millones (728 millones de pesos) serían garantizados, es decir, se le entregarían al momento de que estampe su firma en el convenio. Esto sería un promedio de 20 millones de dólares (280 millones de pesos) de sueldo por temporada, convirtiéndose en el mejor jugador pagado de su posición en el circuito, el contrato habla de 3 temporadas más y también no incluirían 35 millones de dólares (490 millones de pesos) más por bonos que puede embolsarse el oriundo de Austin Texas.

Ciclismo en La Tarde

Coinciden en fecha la Vuelta del Centro y Mountain Bike de Tapalpa POPIS MUÑIZ REPORTERA

La II Vuelta Ciclista del Centro y el Short Track y Campeonato Nacional de un día de cross coutry de Mountain Bike coinciden en fecha, de acuerdo a la programación de la Federación Mexicana de Ciclismo, que tiene el más extenso calendario de actividades 2012.

La Vuelta del Centro está programada del 8 al 15 de julio, en sólo cuatro entidades, arrancando en Querérato y final en Zacatecas, pasando por Guanajuato y Aguascalientes, mientras que el Mountain Bike de Tapalpa, será el día 14 de julio, el short track de Shimano y Alubike y el domingo 15, el Campeonato Nacional de cross country, denominado de un día. Zacatecas tendrá llegada, procedente de Aguascalientes y dos etapas, Jerez-Zacatecas y circuito Zacatecas, con el apoyo del profesor Barraza Luna, director del deporte estatal. Mientras que la Vuelta a Tamaulipas programada del 29 de julio al cinco de agosto, cambiará de fecha, para no coincidir con la sexta fecha del serial nacional de Mountain Bike, que está firme, para efectuarse 27, 28 y 29 de julio en la pista El Bitachi de Mazatlán, Sinaloa. Las actividades seguirán, con justas relevantes, como este domingo, la Ruta Ciclista del PRI Hidalguense, en elite, sub 23, juveniles B y C, masters y femenil, con premios en efectivo y recorrido de Ixmiquilpan-El Tephe-Progreso-San Juan TepaActopan.

Actualmente, Peyton Manning quarterback con los broncos de Denver tiene el mejor sueldo con un promedio de 17.5 millones de dólares por campaña, con este nuevo contrato Brees lo superaría con 2.5 millones más por año. En sus 10 años de experiencia como profesional tiene 6 viajes al tazón de los profesionales (2004, 2006, 2008, 2009 y 2010), tiene 4 nombramientos como jugador all pro (2006, 2008, 2009 y 2010) y un viaje al Súperbowl en la edición XLIV en donde llevó magistralmente a su equipo a ganarlo por 31-17 sobre los Potros de Indianápolis y fue nombrado el jugador más valioso de esa edición. Brees fue seleccionado en la segunda ronda del draft colegial por los cargadores de San Diego en el año 2001 convirtiéndose en titular inmediatamente. En el 2006 se convierte en agente libre y es contratado por el equipo de la flor de lis por un monto de 60 millones de dólares por 6 años incluidos 10 millones al momento de firmarlo, ese convenio expiró en marzo pasado.


Viernes 22 de Junio de 2012

Amenazan de muerte a funcionario oaxaque単o

I14

I17

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.