www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12452
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Francisco Estrada¾13 José R. Martínez Bolio¾14 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23
Diputado Gustavo González Hernández IIgnacio ÁlvarezI3
Diputado, Gustavo González H.
De ese tamaño es el poder delincuencial que enfrenta México y el orbe Diputados dicen que este sexenio se sentaron bases de lucha antihampa
Hampa amenaza desarrollo
IGuillermo Cardoso/EnviadoI4-5
Cierra aulas magisterio oaxaqueño IJ. Cruz de la Fuente I19
Peña, en picada: AMLO
IJuan Carlos FonsecaI6-7/11
M A R T E S 2 2 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Los caminos del desarrollo
L
as diferentes manifestaciones de inconformidad de la juventud son clara muestra de que el modelo económico, político y social prevaleciente da muestras de agotamiento. Al inicio de las campañas presidenciales había, por parte de una gran cantidad de la población, francas muestras de apatía y quizá hasta desprecio por los diferentes candidatos, pero no cabe duda que conforme los días van pasando se está manifestando la fuerza de la ciudadanía en la elección, en particular de los más jóvenes. El inicio de las manifestaciones se puede ubicar en la accidentada visita de Enrique Peña Nieto a la Universidad Iberoamericana donde el rechazo de los jóvenes al candidato presidencial se hizo manifiesto. A esta demostración seguirían las protestas de jóvenes de diversas instituciones públicas y privadas de educación media y superior frente a las instalaciones de Televisa en donde demandaron equidad informativa y respeto a la libertad de expresión. Asimismo, rechazaron el empeño de algunos medios de comunicación por descalificar y distorsionar la participación política de la juventud. De igual forma, el simulacro de elección realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México da clara muestra de que entre los jóvenes hay franco hartazgo al actual modelo y a los partidos que han detentado el poder en los últimos años. Hasta ahora las manifestaciones más evidentes de inconformidad se pueden ver entre los sectores de la juventud con mayor preparación, los que se encuentran en nivel universitario, pero no es difícil prever que este tipo de actitudes se puedan empezar a encontrar en el conjunto de la sociedad. Actualmente las variables macroeconómicas se encuentran controladas: la inflación, el tipo de cambio, las reservas internacionales y las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto, por mencionar algunos indicadores importantes en la actividad pro-
ductiva del país llevan buen rumbo y de acuerdo a los expertos hay una recuperación ligera de los niveles de vida. Sin embargo, las crisis económicas recurrentes, incluida la del 2008 que si bien fue internacional, no por ello resultó menos dura, han generado un estado de hartazgo entre la población que en los hechos, en la vida diaria, ha visto cada vez un mayor deterioro del poder adquisitivo. Si el empobrecimiento del bolsillo es grave, lo es más todavía que el actual modelo económico ha producido una desigualdad brutal en donde el diez por ciento de la población es dueña del noventa por ciento de la riqueza del país y el restante noventa por ciento de los mexicanos, en el mejor de los casos tienen lo necesario para sobrevivir y algunos menos que eso. Sin embargo, resulta también preocupante que en aras de mejorar los niveles de vida se recurra a políticas económicas que en el pasado ya demostraron ser ineficaces y generadoras de nuevas crisis. En ese sentido, la generación de empleos y la recuperación de los niveles de vida sí se pueden realizar con una perspectiva honesta de la realidad nacional, pero en el entendido que al igual que el tema de la seguridad nacional, no son acciones que puedan dar resultados en un sexenio. De la misma manera que el país se ha deteriorado durante los últimos cuarenta o cincuenta años, provocado en muchas ocasiones también por circunstancias mundiales, no se puede pedir ahora que México se aísle a lo que ocurre en el mundo ni a que se logren soluciones mágicas. Esos son los retos del próximo presidente de la República: lograr por una parte demostrar con políticas públicas claras, firmes y bien orientadas que hay una franca intención de mejorar los niveles de vida de la población y por el otro transmitir el mensaje de que esta es tarea que llevará todavía varios años, el camino del desarrollo económico.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Recula Televisa ante movimiento de estudiantes *Asegura que valora movilizaciones opiniones de jóvenes
S
eñor director: Ante el creciente descontento "En Televisa valoramos a los jóvenes y escuchamos sus opiniones. Siempre estaremos abiertos a ellas", señala un tuit emitido este lunes por la cuenta @eazcarraga y reenviado por Adela Micha y Joaquín LópezDóriga. La aparente reacción del presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, estaría directamente vinculada a las recientes manifestaciones juveniles, universitarias y sociales respecto a lo que se ha denunciado como "manipulación informativa" del proceso electoral. Ya la televisora de San Angel no le quedó otra que buscar una estrategia para poder difundir el malestar de los estudiantes ante el cerco informativo El mensaje del principal accionista de Grupo Televisa se divulgó esta tarde y fue reenviado por la conductora Adela Micha y el periodista Joaquín López-Dóriga, sin embargo en él se reflejaba la
impotencia de la dirección de la televisora para poder recoger las voces de los inconformes. Ello justo cuando siguen los ecos de las movilizaciones estudiantiles que atribuyen a las empresas televisoras favoritismo por el candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Por la mañana los espacios noticiosos de la empresa Televisa, a través de los canales 2 y 4, retomaron y dieron difusión amplia a las expresiones críticas de los estudiantes de la Universidad Iberoamericana y a las manifestaciones del pasado fin de semana. Hace un mes nació este movimiento; hace un mes que se ve un cambio un verdadero significado
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
para la generación actual que tengamos ya relevo generacional, ya nació el movimiento de la transformación, los continuadores de la transformación. Por ello la televisora cambiará de estrategia. El aliento de los jóvenes, quienes serán la generación de la continuidad y de la transformación a pesar de ser la generación de la crisis y del agravio. Al iniciar su discurso desde un templete, pidió a los jóvenes y adolescentes rendir un homenaje a los maestros y estudiantes caídos durante el Movimiento del 68, al tiempo que refrendó su compromiso de luchar contra el autoritarismo y a favor de la democracia. ATENTAMENTE Claudia Morales Cruz
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Raymundo Camargo Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
El ancla medieval fascista de Goebbels (VI de X) "*Los universitarios tienen todo el Derecho de reunirse, analizar, discutir, ver a sus candidatos y a escuchar a quienes no conocen, pero la pregunta es: ¿Debe ser la plaza universitaria el espacio? Mi opinión es no": José Narro Robles, Rector de la UNAM (*Universidades no son arena política", Fabiola Guarneros, entrevista, Excélsior, 21-V-2012) A 37 DÍAS. ¡Qué bueno que esa voz en busca de limpidez provenga de nuestra máxima casa de estudios: la UNAM! No como árbitro definitivo, sino porque ahí está el universalismo de nuestra cultura moderna. Esencia en aulas y paraninfos: la libertad de cátedra. Ahí toda la gama del pensamiento. Las ideas sólo pueden ser derrotadas por otras ideas. En la exactitud de lo que expresó Albert Einstein: "En la ciencia no hay teoría eterna". Inclusive aquellos fascistas de clóset goebbeliano tienen que ser muy inteligentes para permanecer con la cola escondida frente a las inteligencias disímbolas que ahí se forjan. La Revolución Mexicana de 1910 a 1938, alcanzó su clímax con la Expropiación Petrolera, culminación asimismo, del reparto agrario. El cardenismo histórico cesó la confrontación cristera. Retomó y recuperó el tiempo perdido y comenzó a construir escuelas. Si no hubiera otros paradigmas ahí están la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reforzamiento de las Escuelas Normales Rurales, y Federales (mi Alma Mater la Escuela Normal Urbana Federal de Morelia, Michoacán). Hacían falta a la postrrevolución maestros, médicos e ingenieros. Terminada la secundaria -éramos unos escuincles, y nuestros bellos y curtidos catedráticos en las aulas de la Benemérita Escuela Nacional para Maestros, nos decían: "Maestro, para que usted se acostumbre a la ética y moral profesionales de su misión". Así nacía la mística pedagógica, en aquellas voces magníficas de Antonio Ballesteros y Usano (exMinistro de Educación de la República Española); Arqueles Vela (poeta cofundador del Estridentismo); Alfonso Sierra Partida (Gran Maestro de la Logia del Valle de México); Agustín Cué Cánovas; Domingo Tirado Benedí; Arquímedes Caballero; Ermilo Abreu Gómez (Jacinto Canek) entre otras eminencias de nuestra pedagogía consolidada por la Revolución Mexicana en las gemas del Normalismo Nacional: ENM y ENSM. En medio de todas las vicisitudes contra las instituciones de la República, los vaivenes de confrontación entre quienes comenzaron a gozar "la justicia que les hacía la Revolución", algunos individuos se desviaron en el trayecto. Sí existió -y existe- el nacionalismo revolucionario, de alguna manera junto a ellos, la oposición radical por influencia del mundo, los comunistas y socialistas, junto a los socialdemócratas quienes sí fueron y estuvieron en la oposición. Los artistas y escritores revolucionarios socialistas, ligados todos ellos dieron el impulso a la cultura, en nuestra educación laica, pública, masiva y gratuita naturalmente. Por ello, es indignante que se piense que una campaña político-electoral se gana a mentadas, y con las amenazas soterradas y explícitas al adversario. Al pueblo mexicano no lo asustan -ni históricamente- las mesnadas fascistoides del gorilismo incipiente, ahora enmascarado con los "anonymus", y "emails" canallescos. Ya se cayeron las máscaras fársicas del falaz zapatismo carnavalesco de Chiapas en 1994. México no es Túnez, ya se dijo ni la plaza del Cairo. Por ello, lo que debieran despertar en los próximos 37 días que les quedan de campaña proselitista. No es el gorilismo de 'los universitarios del SME' disfrazados de protesta juvenil, porque si así fuera, como todos, ya habrían remontado las cifras de las tendencias, pues qué mejor que vengan de allende los mares a 'guiarnos'. Terminó la distracción de las promesas en esta campaña/2012. Es la hora de las realidades. Un fantasma recorre el mundo global, es el fantasma de las crisis europea y estadounidense; la pérdida del Estado de bienestar en Grecia, Italia, Portugal, España -y las clases medias/USA-, hoy puede ser la hora de México y los mexicanos: sembrar. Recuperar la independencia alimentaria; disfrutar lo que vaticino en la "Suave Patria": "El niño Dios te escrituró un establo (campo, ganadería estabular, pesca, microclimas inexplotados, rescatar la minería: oro, plata, minerales estratégicos; el espacio aéreo cibernético, ahí "Mexicana de Aviación"), y los veneros de petróleo, el Diablo". Petróleo que fue amansado por mi general Cárdenas, en 1938. Todo, todo lo que vemos y poseemos de patrimonio nacional proviene de PEMEX. Todo, incluida el agua potable que nos están robando y nos revenden a precio dólar y euro. Sí urge a México forjar al Expropiador del Agua Mexicana (AGUAMEX). ¡¿Qué proponen sobre esto los presidenciables?! MARISELA ESCOBEDO, 528 días del asesinato impune contra esa madre/abuela en Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana exiliada oficialmente en Texas/USA, ¡la llama! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Imperio criminal, de 200 mil mdd *De ese tamaño es el poder delincuencial que enfrentan México y el orbe *Diputados dicen que este sexenio se sentaron bases de lucha antihampa I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ REPORTERO
L
a mayor dificultad en el combate frontal iniciado hace seis años contra el crimen organizado, está centrado en un "imperio del mal" sostenido en un poder bélico y económico superior a 200 mil millones de dólares a nivel mundial, se aseveró en la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional de la Cámara de Diputados. El secretario de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, Gustavo González Hernández, reconoció la desventaja económica del Estado mexicano que anualmente destina menos de 100 mil millones de pesos, que además tienen que distribuirse entre las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República. El diputado del grupo parlamentario del PAN, consideró que el sexenio del presidente Felipe Calderón será recordado por sentar las bases de la lucha contra el crimen organizado, cuyo poder económico se calcula en 200 mil millones de dólares a nivel mundial. "El presidente Calderón puso en la mesa del debate nacional uno de los problemas más grandes que enfrenta México. Tuvo la valentía de enfrentar esta
situación a pesar la magnitud y poderío económico que tiene el crimen organizado, calculado en casi 200 mil millones de dólares en el mercado negro", dijo. El legislador subrayó que el Estado mexicano, destina para tal encomienda una cantidad de recursos que no se puede comparar, de menos de 100 mil millones de pesos anuales distribuidos entre las secretarías de Seguridad Pública Federal, Defensa Nacional y Marina, así como la Procuraduría General de la República. "El problema del narcotráfico tiene que ser visto en su real magnitud, este gobierno es el primero que decide confrontar al crimen organizado, para restablecer el Estado de Derecho; sin embargo, independientemente de cómo se mida el resultado, deja claro que el problema que enfrenta México no lo va a poder resolver solo", subrayó. Problema mundial González Hernández indicó que este fenómeno no es único de nuestro país, ya que dijo, alcanza ya niveles internacionales. En ese sentido, precisó que tan sólo Estados Unidos, consume aproximadamente la mitad de cocaína a nivel mundial y casi 21 mil toneladas de marihuana, de acuerdo con reportes de inteligencia de ese país, la mayoría de ellos, provenientes de México.
Comentó que el mercado podría expandirse aún más, de no continuar la lucha contra los cárteles de la droga, ya que se tiene información que varias agrupaciones están produciendo droga sintética como la heroína; en grandes cantidades para desplazar a las organizaciones del sureste asiático, aunado a que el oeste africano comienza ya a ser invadido por las drogas. "Como mexicanos y como políticos, independientemente de que no coincidan desde el punto de vista ideológico con el presidente Calderón, debe de verse la realidad del problema, para que juntos sin partidizar el asunto, busquemos la mejor solución", precisó. En ese sentido, indicó que cualquier aspirante presidencial, que resulte ganador en los comicios del próximo 1 de julio debe continuar la lucha contra el crimen organizado, ya que es una obligación del Estado el llegar hasta las últimas consecuencias en contra de quienes cometen homicidios y generan violencia. Finalmente, comentó que el esfuerzo de la administración calderonista beneficiará futuros acuerdos regionales y globales con todos aquellos países que pasan o atravesarán problemas de narcotráfico como México.
4 POLÍTICA
unomásuno
Intolerables, actos contrarios a la ley *Condenó Calderón que altos mandos militares estén implicados con el crimen GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
B
RIDGETOWN, Barbados.Mi gobierno no tolerará actos contrarios a los de la ley "vengan de donde vengan", dijo el presidente Felipe Calderón al condenar que altos mando militares estén implicados con el crimen organizado. Expuso que la aplicación de la ley en su administración se aplica sin jerarquías, cargos u omisión, sin permitir ningún aspecto de impunidad ni opacidad. "En mi gobierno se persigue y perseguirá por igual a quien infrinja la ley", subrayó. No obstante, el primer mandatario de la nación hizo un reconocimiento público al esfuerzo y a la patriótica tarea que desempeñan las Fuerzas Armadas del país, sobre todo, al Ejército Mexicano. El titular del Ejecutivo mexicano dijo que no por algunos elementos que individualmente han traicionado a las Fuerzas Armadas, debe generalizarse el sentir hacia el Ejército Mexicano que ha demostrado su solidez y su lealtad. "Sin el Ejército Mexicano, probablemente el país hubiera caído ya en manos de criminales", puntualizó en una conferencia de prensa ofrecida al término del mensaje a medios en que se die-
ron a conocer las conclusiones de la II Cumbre México-Caricom. Enfático y en respuesta a una pregunta, Calderón Hinojosa dejó en claro que han sido las Fuerzas Armadas las que han defendido la seguridad interior del país con valentía, lealtad y patriotismo. Por la misma razón, dijo, lamento y condeno que algunos y muy individualmente señalados miembros de las mismas, según las evidencias encontradas por la PGR y la Procuraduría Militar, hayan incurrido en actos ilícitos y lo único que queda claro aquí es que mi gobierno no tolerará actos contrarios a la ley, vengan de donde vengan". Destaco que tal como lo señaló ya la Secretaría de la Defensa, la aplicación de la ley contra militares se realiza en México, independientemente de la jerarquía, cargo o comisión, ya sea que su personal se encuentre en activo o en retiro, y sin permitir ningún aspecto de impunidad ni de opacidad. Calderón expuso que se perseguirá por igual a quien infrinja la ley y que, desde luego, eso no permite a nadie generalizar, sino todo lo contrario. Apuntó que el hecho mismo de que sea el Ejército el que haya impulsado las investigaciones en apoyo a la PGR para fincar responsabilidades contra los miembros
que hayan incurrido en actos ilícitos, es una prueba de la solidez, patriotismo y lealtad del Ejército mismo. Recordó que su gobierno hace unos años aplicó ya la "Operación Limpieza", en el que un subprocurador y un subdirector de la Policía Federal fueron detenidos y consignados ante una autoridad competente. Expuso que el combate a la delincuencia organizada por parte del gobierno de la República es con todo y ejemplificó estas acciones con la detención hace unos días de "El Loco", responsable de la masacre registrada en Cadereyta, Nuevo León. Pide cordura en manifestaciones antipeñistas En la misma conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo se refirió a las marchas que se han realizado en México en contra del candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, donde se pronunció en contra de los insultos y la denostación. Expuso que México es un país libre y democrático donde se puede hablar o escribir con absoluta libertad y dijo que él mismo ha sido constantemente criticado, pero que esto es resultado de la libertad de expresión que hay en nuestra nación.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Matías Pascal METROBÚS/GDF como "chimecos" de la Calzada de la Muerte El asesinato -con todas las agravantes: alevosía, ventaja y por lo menos 5 toneladas de arrastre- de un ciclista chilango desprevenido por el Metrobús del GDF, exige más que un peritaje, porque los muertos no hablan, y como la consigna de "los chimecos" del Estado de México que circulan por la Calzada Zaragoza (antigua Calzada de los Muertos), "écharte en reversa güey y remata, sale más barato". ¿Cómo está eso que alega el chofer-asesino Carlos Ugalde: "Pos ni lo vi, porque no ai'visibilidá". Sí, pagó con su vida el ciclista, haya sido como haya sido, una vez más el negocio del Metrobús se hace respetar. A 70 kilómetros por hora, no es un transporte, cada Metrobús es un misil. ¿Para cuántas toneladas le gusta a usted que desplaza cuando va a reventar en horaspico? Por lo menos 15 ó 20. Ese es el peligro. Por ello, Guillermo Calderón Aguilera (Director-Gerente del Metrobús/GDF) es responsable de su personal. No se valen recomendaciones de "no se meta al carril confinado". Ese negociote mixto de don Marcelo, tiene otro culpable por la indisciplina y falta de ética de los manejadores-choferes poco profesionales del Metrobús. Tanto el Jefe del GDF, Marcelo Ebrard como Memito Calderón deben indemnizar sin mayores averiguaciones a la familia del ciclista. Dizque no lo vio Carlos Ugalde Meza a las 3 de la tarde, a pleno sol. Sí es cierto que esos choferes están neurotizados porque -como no están sindicalizados y los subcontrata una 'empresa' fantasma "outsourcing"-, son explotados sin misericordia. Los únicos momentos de leve descanso, es cuando llegan a Indios Verdes o Tepalcates, porque los hacen trabajar antihigiénicamente vuelta tras vuelta. Por ejemplo cuando viajan de Tepalcates a Tacubaya. Alguien tiene que condolerse de estos choferes. Sin demagogia. Todo ello no es justificante de ese asesinato a mansalva del ciclista en Insurgentes Norte (carril norte-sur, unomásuno21-V, p.39), no es el primer accidente-asesinato ni será el último, si no se pone las pilas alguien del GDF. No me refiero a Armando Quintero (SETRAVI), quien brilla por su ausencia, quien está en pleno "año de hidalgo", más preocupado porque no le gane Iztacalco -el Delegado natural por su trabajo político, Emilio Serrano (PRI), justo porque no se puso las rodilleras con Quintero, yo soy oriundo de Izta, y voy a votar por Emilio--. Entonces justicia por haber aplastado a ese ciclista con 20 toneladas de Metrobús. LA TELEBASURA DE LA TELEBASURA ESTÁ EN EL METROBÚS Alguien debe apiadarse de los cientos de miles de pasajeros que viajan en ese medio. Son trabajadores y estudiantes. Sobre todo por las noches. Cuando ya se ha rendido una agobiante jornada, deben bajarle a los decibeles de sus estultos mensajes y promociones. Es un ruido que neurotiza. Además son tan arcaicos excepto los "spots" que también atosigan, y que tengan la plena seguridad que por aburrir y agredir el buen gusto y la tranquilidad de los usuarios nadie va a votar por quienes se promocionan ahí. A partir de las 6 de la tarde, sólo deberían pasar en la telebasura de TELEURBAN del Metrobús, anuncios sin sonido. Sólo mensajes visuales. Precisamente ahí en esa líneas donde asesinaron por aplastamiento al ciclista -al que deben indemnizar a través de su esposa, hijos o madre-, hay algunos convoyes que no tienen -gracias a dios- aparatos de telebasura, y así sí se puede disfrutar aunque sea parados el viaje, para sólo escuchar la conversación del acompañante, o leer un libro o escuchar su música en audífonos personales, o simplemente sestear. Y por favor, que los policías sirvan para evitar los robos y aglomeraciones en las estaciones de transbordo y/o terminales. Nadie se apiada de las usuarias mujeres toqueteadas, despojadas de sus lugares exclusivos en el vagón de adelante. ¡Justicia al ciclista asesinado y a las usuarias! Este reportero invita a Marcelo o a Memo a que soporten un viaje de Tacubaya a Tepalcates con telebasura a todo volumen. ¡Órale!
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Escuchar la voz del pueblo Me preguntó conocido comunicador si mi criterio en torno a la campaña de Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, era que el cantante está bien pero la orquesta mal. A ello contesté que eso era cierto y que si al aspirante priísta a la Presidencia lo están golpeando, es por el partido al cual representa. Está claro que el "tiro" no es directamente contra Enrique Peña Nieto sino hacia el PRI, a la memoria histórica que representa y al grupo que impulsa al candidato priísta a la Presidencia de la República, incluyendo políticos y empresarios. De hecho es a ellos a quienes recriminan los "protestantes", a las alianzas con determinados medios o grupos políticos que lo impulsan y al mismo tiempo le hacen sombra, no se puede negar lo que significan para los mexicanos quienes les rodean. No obstante, tenemos un proceso electoral en marcha, el cual debemos respetar y evitar a como dé lugar los brotes de intolerancia, de negación de una carrera democrática donde gobernará quien tenga la mayoría de los votos. Ese es el sistema político actual y hasta en tanto no se reforme, habremos de fortalecerlo para evitar tentaciones autoritarias. Porque seamos claros, nadie se puede montar en una manifestación por grande que sea para declarar vencedores o vencidos, pues lo que cuenta son los votos emitidos en una urna electoral y en eso deben trabajar los candidatos y no en medios electrónicos, que si bien expresan un sentir social, no son la expresión última de la democracia que en México tenemos construida con todo y sus fallas. Tampoco se trata de desestimar lo que expresa un sector amplio de la sociedad, sino atenderlo, sobre todo por el compromiso que corresponde a los partidos en relación a las demandas populares. No hacerlo o minimizarlo, es un grave error político; el cálculo mal hecho puede ser la diferencia entre el acceso al poder y el fracaso. De hecho ese es un error en el cual incurrió el PRI, quien debió sustituir rostros, cambiar imágenes anquilosadas y sospechosas por otras frescas y jóvenes que no propiciaran desconfianza, como ocurrió y el electorado se preguntará ¿Quién va a gobernar? Porque incluso se dijo que se había tejido tanto en torno al candidato priísta que estaba "vacunado", lo mismo por sospechas en torno a su esposa fallecida como por el tema Paulette. Pero de lo que no se inoculó fue de los fantasmas del pasado, tanto, que la omnipresencia de Carlos Salinas de Gortari no lo ha abandonado y es una sombra ominosa en su camino. Deslindarse además, ya no funcionaría, como tampoco resultaría positivo repudiar a Televisa y otros medios que fueron comprados o comprometidos por el grupo de poder que lo impulsa. Eso ya no se lo quita y lo grave es que si llega a la Presidencia de la República, tendrá un sello que muy probablemente le reste legitimidad, pero lo más preocupante, es cuál será la revirada, sobre todo si se toma en cuenta la intolerancia que se dice es parte inherente del ex presidente de México. Porque hasta eso debe tomarse en cuenta y aunque se afirma que no se confecciona ningún fichero de "indeseables", la verdad es que parece surgir un sesgo de intolerancia dentro del PRI, donde algunos ya se sienten en Los Pinos y asumen posiciones autoritarias, soberbias, tanto, que incluso los reporteros que cubren la campaña deben tener cuidado con sus comentarios internos o con lo que escriben. No se admite la disidencia ni la crítica, cuando estos son elementos básicos para normar criterios, afinar estrategia. Escuchar es lo mejor y si eso se desestima, considerando que por no decirlo todo está muy bien, se arriesgan a sorpresas desagradables por más que se digan "amarrados".
POLITICA 5
unomásuno
Crimen amenaza al desarrollo FCH llamó a la unidad de las naciones para enfrentarlo RIDGETOWN, Barbados.- El crimen organizado constituye una amenaza para el desarrollo, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien llamó a la unidad de todas las naciones para enfrentarlo con organización y derrotarlo. Durante la ceremonia de inauguración de la II Cumbre MéxicoCaricom, dijo que se trata de una actividad trasnacional que padecen las naciones del área y que requiere la acción conjunta de todos.
pasos muy firmes para profundizar aún más la cooperación de nuestros países, y expuso que solo a través de una mayor cooperación se logrará impulsar el desarrollo económico y vencer los desafíos que nos son comunes. Enseguida enumeró los desafíos a los que nos enfrentamos como comunidad: Primero: En materia de cooperación para el desarrollo, tenemos que promover el intercambio de experiencias en áreas claves para la competitividad de nuestras economías y para el empleo de nuestra gente, particularmente los jóvenes.
zar en la implementación de este esquema, porque es claro que ante el desafío del crimen organizado, los estados no podemos seguir o estar desorganizados", apuntó. Tercero: México ha demostrado y seguirá demostrando un firme compromiso con la reconstrucción de Haití. En este aspecto, Calderón destacó que el mes pasado visitó esa nació y supervisó varios de los proyectos impulsados y financiados por el pueblo y gobierno de México, como son clínicas, escuelas y hospitales. Subrayó la firme voluntad de México de seguir apoyando las
"Debemos actuar como Estados más organizados con la fuerza que juntos tenemos y que podemos y debemos enfrentar, contra quienes atentan contra la seguridad y los bienes más preciados de la gente, como son su vida, su seguridad y su libertad". Calderón señaló que el Caribe constituye para México su tercera frontera, una zona en la que los mexicanos compartimos un destino compón y anhelos de una mayor prosperidad para nuestras naciones. Desde luego, agregó, se trata de anhelos, destinos comunes, lazos históricos y amistad profunda compartidas por el Mar Caribe. Somos a final de cuentas, añadió, parte de la Comunidad caribe, aunque no seamos formalmente parte del Caricom. Dijo que México seguirá dando
El Presidente de México se dijo que por esa razón es fundamental entendernos, colaborar y compartir experiencias en áreas como el turismo, la facilitación comercial, el transporte o la modernización de los puertos. Segundo: El crimen organizado, que constituye una amenaza parea nuestro desarrollo como región y debe ser enfrentado organizadamente. Se trata, apuntó, de una actividad trasnacional que padecen nuestros países y que requiere de la acción conjunta de todos para enfrentar este desafío. En este sentido agradeció el apoyo unánime en la pasada Cumbre de las Américas, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, que recibió la propuesta aprobada de crear un esquema hemisférico contra la delincuencia organizada trasnacional. "Quiero invitarlos a que sumemos esfuerzos para avan-
labores de reconstrucción de Haití, que es uno de los temas centrales de esta reunión de naciones caribeñas. Enseguida, el mandatario mexicano, en su discurso de apertura del evento, manifestó que su propósito de estar aquí es para impulsar decididamente el comercio del Caribe con nuestra nación. Tenemos, agregó, un enorme potencial que aprovechar, porque estoy convencido de que en libre comercio es una herramienta poderosa para detonar el crecimiento y el desarrollo, sobre todo en estos momentos complicados para la economía mundial. Dio a conocer que los intercambios comerciales con los países de la comunidad del Caribe se han triplicado en los últimos diez años. No obstante señaló que estos representan apenas el 3 por ciento del comercio total que México tiene con el área.
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
M A R T E S 22
6 / ELECCIONES 2012
DE
M AY O
DE
López Castañares y AMLO dice que no hay Pr Peña Nieto, juntos guerra sucia contra el priísta Oax *Titular de ANUIES ofrece apoyo al candidato del tricolor
RAÚL RUIZ/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ
NOTIVIAL
A
hora que los candidatos a la Presidencia de la República fueron "invitados" a presentar sus propuestas educativas ante los miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, será bueno recordar quién es el doctor en Química, Rafael López Castañares, quien ya va para una década en el cargo, en el cual ha permanecido desde el 2005. Primero, recordar que la ANUIES agrupa a 159 instituciones privadas y públicas de todo el país y que don Rafael tiene un hermano, Carlos, de profesión ginecólogo. También cabe mencionar que antes de ocupar la Secretaría General Ejecutiva de ANUIES en 2005, Rafael López Castañares fue impuesto como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, no obstante que nació en el Distrito Federal el dos de septiembre de 1956. Fue Arturo Montiel Rojas, quien lo nombró a contrapelo de otros distinguidos universitarios mexi-
quenses y lo sostuvo por recomendación de Enrique Peña Nieto, a la sazón secretario de Finanzas. Mientras, el hermano del rector Rafael, Carlos, se ungía como el ginecólogo personal de la señora Mónica Pretelini de Peña, esposa del hoy candidato a la Presidencia de la República del PRI y quien no salió a decir que la señora, hoy difunta, nunca sufrió de epilepsia ni de ningún problema nervioso. Por el contrario, si este ginecólogo fuera llamado a declarar bajo el compromiso de decir verdad, seguramente diría que la señora Pretelini, siempre fue sana, hasta que de repente se "enfermó" sin que ella misma supiera. El caso es que en ese marco, este mediodía se presentó el aspirante a la presidencia por la alianza "Compromiso por México" ante los integrantes del Consejo General de la ANUIES donde se sintió como en casa, sobre todo por la gran amistad, casi de "hermano" que le une con el titular del organismo, Rafael López Castañares. De tal suerte que la reunión estuvo muy a modo pues se trató de viejos amigos que se entienden muy bien, tanto, que el trato es de familias y de mutuos favores.
O
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista aseguró que Enrique Peña Nieto va en picada y que no hay “guerra sucia” en contra del priísta. Afirmó que la transformación de México no depende de sólo un dirigente, sino que hay un grado de conciencia muy elevado en la ciudadanía y que eso es importante, que la gente esté participando. Pidió a la ciudadanía que las muestras de solidaridad y apoyo se den de manera pacífica, sin violencia, ya que el movimiento que encabeza es pacífico. Dijo que le está yendo muy bien con los jóvenes y reiteró su agradecimiento a las manifestaciones de apoyo que se llevaron a cabo en todas las ciudades del mundo, así como en México. Insistió en que estas marchas no fueron convocadas por el Movimiento Progresista, sino por la misma gente a través de las redes sociales. Mencionó que la manifestación del Zócalo fue muy importante. Subrayó que estas manifestaciones son muy importantes porque los medios de comunicación convencionales están muy controlados, pero no contaban con la participación de las redes sociales. Manifestó que no teme por su seguridad pues quien lucha por la justicia no tiene nada que temer. “Una persona se me acercó, no con intención de hacerme daño, pero sí iba armado, pero no es nada de preocupación. Me detuvo fuerte, yo también y no hizo ningún intento de nada, llevaba la pistola en la bolsa. Eso es todo”, dijo durante su tempranera rueda de prensa. Aseguró que
el hecho no enciende focos rojos ya que fue durante un acto de mucha gente, en Ecatepec. Rechazó tener miedo, ya que él sólo busca que haya un cambio en el país. Finalmente comentó que a esta persona la entregaron a un policía del municipio y reiteró que no fue nada de preocupación, que el sujeto no tenía el propósito de dañarlo y que el general Audomaro entregará posteriormente más información. Indicó que el que lucha por la justicia no tiene nada que temer y que él en lo particular necesita comunicarse con la gente ya que esa es la manera en que recoge los sentimientos del pueblo, que parte de la buena fe y que no tiene enemigos ni quiere tenerlos. Mencionó que los jóvenes de las redes sociales están teniendo una participación muy destacada y forman vanguardia ya que es una dirección colectiva de jóvenes informados, concientes y dispuestos a luchar por un verdadero cambio. Señaló que está mejor posicionado que en el 2006 porque hay más participación de la gente, más organización, se tienen las redes sociales que no existían como tales en aquel año cuando se estaba solamente sometido al bombardeo de los medios de comunicación. Educación no es un privilegio Durante una reunión que sostuvo el candidato presidencial por el Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador ante miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), propuso que haya becas para que los jóvenes puedan estudiar y no deserten por la necesidad de trabajar así como la necesidad de ampliar la cobertura de educación superior no sólo en el Distrito Federal sino en los diferentes estados de la República.
a p l presidenci Vázquez Mo las niñas y rar una m “mejores m El event este lunes e Crespo, a 8 oaxaqueña, panista de trales, a lo federales, a de la bande “Hoy ven tierra no m que este e separar a la trabajar a E “Vengo a hombres y gan todo m nos se sepa “Vengo a
M AY O
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Promete Vázquez Mota en Propone Peña Nieto construir Oaxaca una mejor educación una presidencia democrática O
axaca.- Ante la militancia panista de los valles centrales del estado, la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el pacto con las niñas y niños de Oaxaca es asegurar una mejor educación, becas y “mejores maestras y maestros”. El evento realizado el mediodía de este lunes en el municipio de Ejutla de Crespo, a 80 kilómetros de la capital oaxaqueña, concentró a la estructura panista de la región de los valles centrales, a los candidatos a diputados federales, a senadores y simpatizantes de la bandera albiazul. “Hoy vengo a esta tierra porque esta tierra no merece vivir con pobreza, porque este estado no tendría por qué separar a las familias y tener que irse a trabajar a Estados Unidos”, manifestó. “Vengo aquí porque quiero que los hombres y las mujeres del campo tengan todo mi apoyo, que las familias nos se separen”, apuntó. “Vengo a hacer un pacto con todos
y con todas ustedes, pero primero con los niños y las niñas de Oaxaca”, expuso. Y añadió: “Vengo a decirle a las niñas y a los niños de Oaxaca que cuentan conmigo que quiero para ellos mejor educación, que les vamos a dar más becas, que les vamos a dar mejores maestras y mejores maestros”. Asimismo, pactó servicio médico gratuito y medicinas, “mejores doctores, habrá mejores enfermeras y si no hay medicinas, se las vamos a pagar, se las vamos a retribuir”, asentó. Hizo mención de una serie de pactos con diferentes sectores sociales como el campesino, el de las familias migrantes, el empresarial, y el de los jóvenes, entre otros. Al término del mitin, Vázquez Mota partió rumbo a la ciudad de Puerto Escondido, en la región Costa del estado, donde encabezará un segundo mitin frente a la militancia y simpatizantes de la región.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
nrique Peña Nieto, convocó a intelectuales, académicos, políticos de diferentes doctrinas ideológicas, organizaciones no gubernamentales, jóvenes universitarios y ciudadanía en general a un diálogo abierto y franco que permita la construcción de una nueva Presidencia democrática. “Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar pasados que ya superamos”, afirmó. Peña Nieto, en dos encuentros sostenidos ayer en esta capital, el primero con intelectuales, académicos y políticos reunidos en un hotel de la colonia Chapultepec-Polanco, y posteriormente con rectores y directores de 160 instituciones de educación superior integradas en la ANUIES, reafirmó su convicción de que los seis años por venir serán determinantes para consolidar las libertades políticas y dar vigor a sistema democrático. “Propongo a los mexicanos un diálogo abierto y franco para la construcción de una nueva presidencia democrática”, dijo Peña Nieto al exhortar a la ciudadanía en general a dialogar su proyecto, enriquecerlo y definir mecanismos que aseguren su vigencia. “Les propongo ir juntos a ganar el futuro. Convoco a construir una presidencia democrática a la altura de nuestras esperanzas”, insistió. El candidato presidencial de PRI-PVEM, de la coalición Compromiso por México, invitó a no sembrar mayor desencanto en la democracia por falta de resultados. “No
queremos una democracia en retroceso que marcha para atrás. La desesperanza amaga a la propia democracia”, advirtió. Frente a manifestaciones en contra, Enrique Peña Nieto, reiteró que de llegar a la Presidencia de la República, habrá absoluto respeto a la libertad de reunión y manifestación en todos los espacios públicos del territorio nacional en donde se fomentará la cultura del respeto tolerancia a todas las expresiones políticas. En un manifiesto dado a conocer esta mañana, el candidato presidencial de la coalición de PRI-PVEM. adelantó su decisión de ser garante de la libertad de expresión. “Las críticas al Presidente de la República, en todos sus estilos y formatos, serán escuchadas, respetadas y tomadas en cuenta”, aseguró, para reiterar que en una presidencia democrática no caben ni la violencia contra periodistas, ni la censura. Peña Nieto, precisó que de contar con el voto ciudadano el 1 de julio el gobierno establecerá transparente relación con los medios de comunicación, para lo cual impulsará una reforma constitucional con el fin de crear una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad en todos los niveles de gobierno se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información. “Sólo un país bien informado garantiza una cultura democrática”, asentó.
8 ELECTORAL
unomásuno
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Candidatos al GDF se comprometen con DH "
Los aspirantes a la jefatura local prometieron velar por la garantía de los 10 puntos en pro de la humanidad especificados en dicho documento
ENRIQUE LUNA/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/VICTOR DE LA FUENTE/ JAVIER CALDERÓN os aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México (GDF), firmaron una "Carta Compromiso" con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), con la finalidad de que el próximo gobernante en la capital cumpla con 10 puntos propuestos por la dependencia civil en pro de la ciudadanía. El presidente de la CDHDF, Luis González Placencia agradeció a los candidatos al gobierno local, por cumplir con el compromiso de hacer valer los Derechos Humanos de la ciudadanía que han sido vulnerados en muchas ocasiones. El ombudsman capitalino dijo que las instituciones protectoras a las garantías individuales tienen la obligación de hacerlas valer ya que en estos tiempos la sociedad civil en la capital de la República es más fuerte y organizada que antes, "por lo que hay que generar un gobierno con sinergias", explicó. La primera en firmar la carta compromiso fue la candidata de Nueva Alianza (Panal), Rosario Guerra, quien acompañada del presidente del partido en el DF, Jorge Gaviño, dijo que los Derechos Humanos son la base de una sociedad democrática al tiempo que recordó que su campaña ha girado alrededor de las mujeres y niños quienes son los más vulnerables. Además aseguró "si una sociedad no tuviera Derechos Humanos la vida en sociedad sería difícil, por lo que en la Ciudad de México aún existe la discriminación, como es el caso de los jóvenes por su inexperiencia laboral, de las mujeres embarazadas o de los discapa-
unomásuno /NOTIVIAL-Enrique Luna.
L
Rosario Guerra la candidata de Nueva Alinza y Miguel Angel Mancera, candidatos de las izquierdas al GDF se comprometieron ante la CNDH a respetar los derechos de los ciudadanos. citados". Después, el candidato a la jefatura de gobierno local por la coalición "Movimiento Progresista", Miguel Ángel Mancera, estampó el documento reconociendo la labor de los últimos gobiernos que ha tenido la capital de la República. "Los Derechos Humanos han sido la naturaleza de las políticas públicas, por lo que la ley en el Distrito Federal ha adoptado la tarea de dar vigencia a cada una de las garantías individuales, por lo que en esta ciudad se respetan", afirmó. Sin embargo enfatizó que la relación con los derechos humanos debe forjarse de manera constructiva, por lo que se comprometió con la ciudadanía que en caso de que gobierne esta ciudad girará su política sobre este asunto. Recordó que cuando él fue procurador local, solamente recibió 200 reco-
Isabel MIranda de Wallace tambien firmó el compromiso.
mendaciones, las cuales fueron acatadas de manera inmediata. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Isabel Miranda de Wallace mencionó que le da vergüenza que se firmen este tipo de compromisos, ya que los Derechos Humanos deberían ser un valor intrínseco en la sociedad mexicana. Sobre ello, la líder social expresó que durante su gobierno protegerá la aplicación de las garantías individuales, por lo que ningún habitante de esta ciudad se quedará desprotegido. Finalmente, tocó el turno de la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, quien declaró que toda autoridad debe respetar plenamente los derechos humanos y que la responsabilidad de toda autoridad es lograr que prevalezca el estado de Derecho. Añadió que el Estado, si es democrático, estimula y alienta la participación al tiempo que asume la responsabilidad de preservar la vigencia del régimen de Derecho para que la convivencia social se dé en ese marco. La carta compromiso contiene 10 puntos, entre ellos, constituir un gobierno democrático, implementación de políticas públicas en relación a ellos, y por supuesto, garantizar la progresividad de los mismos y protegerlos con un marco más amplio. DESESTIMA BEATRIZ PAREDES MANIFESTACIÓN CONTRA EPN Beatriz Paredes la candidata de la coalición Compromiso por México al Gobierno del Distrito Federal, desestimó la manifestación celebrada el sábado contra Enrique Peña Nieto. La candidata señalo que en la democracia la mejor manera de establecer
una postura es con el sufragio, y dijo: "Quienes creemos en la democracia sabemos que participando en las elecciones es como se deben manifestar los puntos de vista". Se pronunció por simplificar los trámites y permisos para que las autoridades delegacionales y del Gobierno del Distrito Federal delimiten claramente sus funciones, así como reformar la Ley de Participación Ciudadana para darle más fuerza a las asambleas vecinales. En un encuentro con vecinos de la delegación Benito Juárez, la priísta destacó la trayectoria de la candidata de Compromiso por México a la jefatura delegacional de Benito Juárez, María Dolores "Mariloli" Fuster Romero, como representante vecinal. RESPONDE IFE A IEDF QUE NO ESTÁ OBLIGADO A TRANSMITIR DEBATE ENTRE ASPIRANTES AL GDF El IFE “no se encuentra obligado a otorgar tiempo del Estado en radio y televisión” o hacer las gestiones necesarias ante los permisionarios y concesionarios de los medios electrónicos, para que trasmitan el debate entre las y el candidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal, a realizarse este próximo domingo. Es parte de la respuesta que ofrecen los integrantes del Comité de Radio y Televisión del IFE a la solicitud hecha por el consejero presidente del IEDF, Gustavo Anzaldo Hernández, para que se transmita dicho encuentro entre Beatriz Paredes, Isabel Miranda, Rosario Guerra y Miguel Mancera y que será puesta a discusión para su aprobación, rechazo o modificación del Consejo General durante su sesión a celebrarse este jueves.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
ELECCIONES 2012
9
Llama PRD a asegurar vigilancia en casillas Pide que no quede una sin un representante JUAN CARLOS FONSECA/ JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, emplazó a quienes representan a este instituto político ante las instancias electorales en las 32 entidades federativas del país, a reforzar el trabajo y desplegar capacidades al máximo para asegurar la vigilancia de las 150 mil casillas que serán instaladas en toda la República y que no quede una sola sin un representante de ese instituto político. Zambrano dijo que, como principal fuerza política de la coalición Movimiento Progresista, el PRD está obligado a no dejar espacios sin cubrir y planteó que si bien el IFE ha reconocido que habrá dificultades para instalar al menos unas 5 mil casillas por la presencia del crimen organizado, dijo que el partido se ceñirá a lo que informen los propios representantes y las propuestas que hagan sobre medidas adicionales se deberían tomar como por ejemplo, si fuera pertinente ampliar la presencia de fuerza policíaca en los días previos a la elección para que la gente salga a votar con total libertad. En la sede del PRD y con el acompañamiento de Camerino Márquez Madrid, representante del PRD nacional ante el Instituto Federal Electoral, así como Socorro Ceseñas Chapa, Secretaria de Acción Electoral y Rafael Hernández, encargado de la agenda en esta materia por la presidencia nacional del PRD; Jesús Zambrano demandó a su vez no permitir la simulación. "Hay cuentas muy alegres de compañeros de otros partidos que aseguran que tienen todas las casillas cubiertas; pero sabemos no es así que hay mucho de simulación y nosotros debemos ser los principales interesados de que las representaciones nuestras sean de carne y hueso, no registros fantasmas", subrayó. Jesús Zambrano llamó en este marco al entusiasmo porque la campaña de Andrés Manuel López Obrador está creciendo y eso ya generó nerviosismo entre
concretarla. Más temprano el abanderado de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano firmó la Carta Compromiso por los Derechos Humanos en la Ciudad de México, e hizo una guardia de honor en el Monumento a la Revolución con motivo del natalicio del general Lázaro Cárdenas. DESCARTAN VIOLENCIA EN COMICIOS EN MICHOACAN A poco más de un mes de la elección presidencial y extraordinaria de Morelia, el gobierno estatal rechazó la existencia de “focos rojos” por inseguridad en Michoacán. Sin embargo, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa adelantó que en fechas más cercanas a los comicios se redoblará la vigilancia, pues afirmó “nunca está de más”. Miguel Ángel Mancera, candidato de las izquierdas se reunió con Mencionó que en fechas próxiCuauhtémoc Cárdenas para hacer un homenaje a Lázaro Cárdenas. mas llevará a cabo reuniones con dirigentes políticos para tratar el los contrincantes, especialmente del PRI voto de los capitalinos impulsará un tema, además de que trabaja de manera y sus aliados que ya reorientaron sus amplio programa ecológico e impulsar el interinstitucional en la entidad para garantizar un clima de tranquilidad el estrategias de guerra sucia en torno a él rescate de los rios contaminados. próximo 1 de julio. pretendiendo reeditar las campañas DETALLA MANCERA A PRESIDENCIALES DEBEN negras del 2006 haciéndolo ver como "un EMPRESARIOS SUS INCORPORAR peligro para México". PROPUESTAS SOBRE TRANSPARENCIA EN SEGURIDAD Dijo en este sentido que los jóvenes PLATAFORMAS El candidato del Movimiento serán un elemento fundamental para La comisionada presidenta del estas elecciones dado que quienes tie- Progresista a la jefatura del Gobierno del nen entre 18 y 30 años de edad confor- Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Instituto Federal de Acceso a la man el 22 por ciento del padrón, casi una Espinosa, se reunió con integrantes de la Información y Protección de Datos (IFAI) cuarta parte y, de ellos, 6 millones acudi- Cámara de Comercio, Servicios y advirtió que insistirá para que los aspirantes a la presidencia de la República rán por primera vez a votar, por lo que Turismo Ciudad de México. Durante una comida realizada en la incorporen el tema de la transparencia pidió "no quitar el dedo del renglón" y buscar ganar sus simpatías a favor del Expo Reforma, Mancera reiteró a los en sus agendas. Y es que a decir de Peschard, desde el empresarios sus propuestas de seguricambio verdadero. dad, como la de ampliar el número de año pasado el IFAI ha insistido en que la TEODORO ALONSO CRECE cámaras de videovigilancia en el Distrito agenda de los candidatos deberá incluir EN LAS PREFERENCIAS Federal, así como de solucionar el pro- el tema así como los avances logrados en EN ALVARO OBREGÓN El candidato del Panal a la Delegación blema del agua. Asimismo se manifestó la materia. Álvaro Obregón aumentó 10 puntos en contra la construcción de un “marchó“Nosotros hemos estado insistiendo las preferencias de intención de voto dromo” y a favor de la realización con las desde el año pasado, en que queremos que autoridades federales de protocolos, para la agenda de la transparencia esté en los entre los vecinos de la demarcación. Conocido como vecino destacado en atender esta problemática. candidatos que estén en campaña y una Entrevistado al término del encuen- vez que haya un presidente electo entonun recorrido por la zona de El Manantial, en el área de Santa Lucía reiteró que bus- tro, Mancera Espinosa recordó su pro- ces volveremos a insistir en que a que se cará su saneamiento como uno de los puesta de ampliar los lugares de acceso a incorpore el tema de la transparencia y Internet para los capitalinos y aseguró rendición de cuentas y los avances que pocos rios vivos que han en la zona. Reiteró que de ser benefiado por el que se contará con los recursos para tenemos pendientes en este tema”.
Teodoro Alonso se reunió con vecinos de Santa Lucía. Prometió salvar manantiales.
La comisionada IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal, pidió tranparencia de presidenciables.
El IEE de Michocán descarta violencia en las próximas elecciones.
10 POLÍTICA
Ebrard destaca influencia de jóvenes en elección Inauguró la Primera Copa Internacional de Futbol RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
"La participación de los jóvenes tendrá gran influencia en el proceso electoral de julio próximo", auguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, quien considera que "ellos —los jóvenes— son una parte muy importante del electorado". Al término de la inauguración de la Primera Copa Internacional de Futbol de la Ciudad de México, que tendrá la participación de 12 equipos de seis países: Argentina, Brasil, Ecuador, España, Portugal y el anfitrión México; el mandatario capitalino destacó la manera en que los jóvenes se están organizando y expresando sus inquietudes a través de la Internet y las redes sociales. Ebrard Casaubon subrayó que "están dando a conocer su punto de vista, se están movilizando y eso me parece muy relevante… Lo que están haciendo los jóvenes es manifestar sus puntos de vista, su crítica a cómo funcionan los procesos electorales y están manifestando lo que quieren, con todo
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
derecho". Argumentó que movimientos de este tipo son nuevos, y que en su momento los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) carecían de este elemento, y puntualizó que el PRI "nunca" debería sentirse seguro de resultar vencedor en la contienda electoral, pues "las elecciones se acaban cuando se acaban, hasta el día del voto". Acerca de la copa internacional, cuya sede será el estadio de prácticas de CU, el funcionario dijo: "Estamos muy entusiasmados, es la primera vez que se hace un campeonato de este nivel,
estamos hablando de jóvenes de 15, 16 años que son el origen o van a ser el origen de los equipos que vamos a ver los próximos años jugando en el Mundial y en los grandes campeonatos en todo el mundo". Esta es la primera vez que se efectuará la Copa Internacional de Futbol de la Ciudad de México, en la que escuadras juveniles de entre 15 y 16 años de edad, pertenecientes a los equipos representativos de la capital —Pumas, Cruz Azul y América—, se enfrentarán a clubes originarios de Argentina, Brasil, España, Portugal y Ecuador.
Precisa Cuauhtémoc Cárdenas relevancia de participación juvenil Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano precisó la importancia de que los jóvenes participen y se manifiesten en el marco del presente proceso electoral. Sobre las diversas movilizaciones del fin de semana, el ex candidato presidencial por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo énfasis en el hecho de que los jóvenes “estén dando sus opiniones, estén sobre todo planteando un cambio respecto a la situación actual”. Entrevistado luego de montar una guardia de honor, por el natalicio del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río, descartó que haya alguna situación de riesgo. “Si se manifiesta la gente, si la gente expresa lo que está sintiendo, es el mejor antídoto para cualquier explosión indebida que pudiera darse”, afirmó. Luego del acto efectuado en el Monumento a la Revolución, señaló que todo apoyo al “proyecto progresista es importante” y que tanto la campaña de Andrés Manuel López Obrador como la del candidato a jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien lo acompañó en este acto, van en ascenso.
Zambrano opina acerca de las redes ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aclaró que las movilizaciones de este sábado contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, son un fenómeno reciente en el escenario electoral. Comentó, "Los jóvenes decidirán el resultado de la elección presidencial". Tras concluir su participación en un mitin en la delegación Álvaro Obregón, el líder nacional de los perredistas destacó, "estas expresiones de la sociedad civil, de los jóvenes que salen organizándose ellos mismos a las calles y, contrariamente a esto, vean cómo hoy (domingo) sale también mucha gente, miles de personas especialmente jóvenes, en apoyo a Andrés Manuel López Obrador". Sostuvo que los jóvenes estiman las consecuencias que tendría el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Ejecutivo.
La marcha del sábado fue convocada hace una semana por medio de redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter, por grupos de cibernautas que pidieron a los asistentes evitar expresiones a favor de algún candidato presidencial. Autoridades capitalinas estimaron la asistencia a la #Marcha anti EPN en más de 20 mil personas —40 mil personas según los organizadores— y tuvo réplicas en varias ciudades de la República. Sobre las preferencias electorales, Zambrano afirmó que el Movimiento Progresista está disputándole el primer lugar en la intención de voto al PRI, en la carrera presidencial. "Estamos convencidos de que nuestra línea es de ascenso, es imparable. Está constituyéndose una masa crítica en el país, que va a crecer como una bola de nieve que nadie va a detener y vamos a, tengo la plena certeza, de que vamos a alzarnos con la victoria".
MARTES 22 DE MAYO DE 2012 JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
E
l candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los estudiantes a dejar la generación de la crisis y convertirse en la generación de la transformación. Al reunirse con los universitarios en la Plaza de las Tres Culturas completamente abarrotada, López Obrador los invitó a aplicarse a fondo para lograr el anhelado cambio del país por la vía pacífica. En el acto, el tabasqueño se comprometió a que de ganar, representantes de su gobierno irán desde los primeros días casa por casa, para inscribir e incorporar a los jóvenes al trabajo y al estudio. Incluso, les pidió a los universitarios sacrificar y hacer un espacio en las próximas vacaciones para que el próximo 1 de julio se pongan a trabajar y acudan a cuidar las casillas para asegurar el triunfo del representante de las izquierdas. "Que cada joven consciente como ustedes se haga cargo de convencer a cinco ciudadanos más. Hay que aprovechar estos días, que todavía hay clases en las distintas universidades, tanto públicas como privadas, que esto también es un elemento nuevo, está unidad que se está dando entre estudiantes de universidades públicas y particulares. Todos los jóvenes juntos por la democracia". Andrés Manuel llegó del brazo de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; con ellos, los escritores Elena Poniatowska, y Paco Ignacio Taibo II; del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano; del ex jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, así como candidatos a diputados y senadores de la coalición que abandera. Visiblemente emocionado, el político pidió luchar sin tregua para alcanzar el anhelado cam-
POLITICA 11
unomásuno
Son la generación del relevo: AMLO a universitarios Desborda la Plaza de las Tres Culturas. "El que no brinque es Peña…", y retumbó Tlatelolco
Miles de estudiantes llenaron la Plaza de las Tres Culturas, durante mítin de López Obrador. bio y ganar la presidencia, de tal modo que les pidió hacer uso de la creatividad que los caracteriza para promover la democracia y la transformación del país. "Son la generación del relevo. Vamos juntos a sacar adelante al país, no los invito a que se sumen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) o que se afilien a los partidos de izquierda, sino a que juntos transformemos el país", dijo. Desde antes de su llegada a la Plaza Pública, los estudiantes coreaban los tradicionales "Goyas" y "huélums",
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pero también asistieron alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad del Valle de México (UVM), Iberoamericana, y otras del interior de la República, dejando de lado los colores, y uniendo brazos para apoyar al candidato del PRD, y repudiar al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, que poco a poco comienza a desmoronarse.
"El que no brinque es Peña, el que no brinque es Peña"; "Presidente, presidente"; "No nos falles"; "No más PRI", gritaban, y la plaza se cimbraba, mientras Andrés Manuel se secaba el llanto. Luego también aprovechó la oportunidad para decirle a los aquí reunidos que su gobierno será sin diferencias para pobres y ricos y que no les fallará porque él no se divorciará del pueblo. "Sólo el pueblo puede salvar al pueblo", arengó, al tiempo de pedirles realizar en conjunto un gobierno que nunca más
vuelva a cerrarles el paso. Al iniciar su discurso desde un templete, pidió a los jóvenes, adolescentes, académicos, y padres de familia, rendir un homenaje a los maestros y estudiantes caídos durante el Movimiento del 68, al tiempo que refrendó su compromiso de luchar contra el autoritarismo y a favor de la democracia, y adelantó que de llegar al poder, la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, no guiará la política educativa del país.
12 POLITICA
unomásuno
Más de la mitad del país sin instituciones bancarias En el 56 por ciento de los municipios no hay bancos y en 50 por ciento carecen de cajeros automáticos IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
A
través del documento "Rezago en la inclusión financiera en México", el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, resaltó que más de la mitad de los municipios del país (56 por ciento) carecen de sucursales bancarias y en 50 por ciento no existen cajeros automáticos. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y (CNBV) el porcentaje de hombres y mujeres mayores de 15 años que tienen una cuenta bancaria en alguna institución financiera formal es 33.19 y 21.97 por ciento, respectivamente, inferior al promedio mundial -que es del 50 por ciento-, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Indicó que dicho porcentaje también se encuentra por debajo de lo que ocurre en Brasil y
Chile, cuyos índices para hombres y mujeres son de 61.1 y 51.02 por ciento y 43.44 y 40.97 por ciento, en cada caso. "Situación que permite observar que en México, la exclusión financiera afecta en mayor medida a las mujeres", afirmó el Centro de Estudios. A través del documento "Rezago en la inclusión financiera en México", el CEFP resaltó que el 56 por ciento de los municipios en el país carecen de sucursales bancarias y 50 por ciento de cajeros automáticos (de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores). México, subrayó, también se encuentra rezagado comparado con el promedio de América Latina en: población con tarjeta de débito (22% frente al 29%); con tarjeta de crédito (13 % contra el 18%) y la población femenina que cuenta con una cuenta en una institución financiera formal (22% - 35%). Recordó que si bien el Estado, a través del Congreso de la Unión y el
Gobierno Federal, ha realizado reformas que pretenden impulsar la competencia en el sector bancario y que un mayor número de la población tenga acceso a productos financieros, es necesario atender las recomendaciones del Banco Mundial. Tales como apoyar la recuperación del mercado interno a través de políticas que eleven la productividad laboral y el nivel de ingresos de la población; promover la bancarización con el establecimiento de sucursales en varios puntos alejados del país y que permitan reducir los costos relacionados con la asistencia a una oficina bancaria. Además que las autori-
dades observen el comportamiento de las comisiones e intereses cobrados por los intermediarios financieros, pues son producto de la gran concentración y poder de mercado de los grandes bancos. México, mencionó, también se encuentra rezagado en lo que se refiere a la utilización de cuentas con el propósito de ahorrar. En este caso, sólo el 6.73 por ciento de la población mayor de 15 años realizó ahorros en alguna institución financiera durante el último año; mientras que en el caso de Brasil y Chile los porcentajes fueron de 10.29 y 12.42 por ciento, respectivamente.
Apoyo total a discapacitados: Del valle
El candidato de Nueva Alianza al Senado de la república Carlos del Valle manifestó su compromiso de extender más allá de las campañas electorales la
atención a las personas con capacidades diferentes. Luego de visitar la Fundación Arte Down, junto a Rosario Guerra Díazm, candidata del Panal al GDF insistió en que su política será incluyente y que una de sus metas es instaurar cuotas para contratar a gente con capacidades diferentes. Explicó que una de las demandas que la fundación hizo el 21 de marzo pasado a la LXI Legislatura, para que cuando menos 1.0 por ciento de las contrataciones en México sean en beneficio de personas con Down, similar a las que por ley países como España deben emplear a personas con alguna discapacidad. Durante el recorrido, en el que el candidato y la comitiva de Rosario Guerra convivieron con jóvenes con Down. Kemchs Dávila detalló que atienden a 80 personas, incluyendo a niños en estimulación temprana. La fundación opera con recursos obtenidos de donaciones de padres de familia y sin apoyo alguno del gobierno, por lo que subrayó la necesidad de que se les tome en cuenta para atender a este sector de la población.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Oscuridad financiera en los "gasolinazos" Para que expliquen la situación que priva en las alzas periódicas de gasolinas y demás combustibles, su impacto en los índices inflacionarios, así como la "parada" construcción de la Refinería que iba a llamarse ·"Bicentenario", diputados del PRD promueven en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comparecencias de los titulares de Energía, Jordy Herrera Flores; de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña y de Pemex, Juan José Suárez Coppel. Los legisladores Samuel Herrera Chávez y José Luis Jaime Correa promueven un punto de acuerdo para solicitar las comparecencias de dichos funcionarios, para que expliquen la situación de las alzas periódicas a los combustibles y el impacto que han tenido en la inflación. Los diputados también incluyen una solicitud a la SHCP y a Pemex sobre los subsidios de las gasolinas en el país, particularmente de la situación que priva en las diferentes ramas y sectores de la economía mexicana, así como su impacto en la inflación, y que un estudio se entregue por escrito a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto. En el mismo punto de acuerdo, solicitan que el gobernador de Hidalgo y los titulares de las Secretarías de Energía, Hacienda y Petróleos Mexicanos, entreguen un informe sobre el avance de la construcción de la nueva refinería de Tula, Hidalgo, para contribuir a dar respuesta a las demandas de transparencia de la sociedad.
El diputado Samuel Herrera señaló que la aplicación de los ingresos excedentes se realizará conforme a las disposiciones vigentes en el ejercicio fiscal de 2012: 29 mil 900 millones de pesos de ingresos no tributarios y de ingresos propios generados por las entidades de control presupuestario directo, se destinarán a las dependencias, entidades de control presupuestario directo y entidades federativas, y 14 mil 200 millones de pesos a cubrir el aumento en el gasto no programable dentro del cual se incluyen 9.9 mil millones de pesos de participaciones por arriba de programa. Precisó que los saldos de los fondos de estabilización al 31 de marzo de 2012 suman 64 mil 414 millones de pesos. En el trimestre de referencia, se realizó una aportación por 8 mil 495 millones de pesos al Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas asociados a ingresos excedentes con fin específico. Mientras que el subsidio a la gasolina que se tenía previsto para 2012 se consumió durante el primer trimestre del año y ascendió a 55 mil 400 millones de pesos. Entre enero y marzo, este subsidio (IEPS negativo) se duplicó en relación al que se reportó en igual periodo de 2011, cuando sumó 23 mil 400 millones de pesos.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
13
FRANCISCO ESTRADA
La lucha de Juárez y González Ortega
S
iendo como lo fue, el mejor presidente que ha tenido México, a quien debemos nada menos que la posibilidad de ser país, Benito Juárez fue un hombre de claroscuros. Ignacio Manuel Altamirano lo acusó de transaccionista por ser, según él, demasiado suave con los conservadores. Guillermo Prieto no dudó en renunciarle, en desacuerdo con su forma de gobernar. E Ignacio Ramírez se alejó de él y lo llamó un "bárbaro de la Mixteca", acusándolo de "corromperlo todo, de centralizarlo todo". Escribió en su momento: "Don Benito, en las horas de lucha electoral, puede, desde su silla, merced al telégrafo, derramar sobre las urnas hasta hacerlas rebosar, torrentes de oro con una mano y con la otra torrentes de sangre". Casi todos coincidían en algo: su obsesión en concentrar el poder, en aferrarse a él, incluso despreciando y eludiendo las elecciones. El hecho es que sus contemporáneos y la prensa crítica de su época pintaban a Juárez como un "dictador constitucional", y hablaban de cómo usaba el erario para hacer elecciones a modo, apoyarse a sí mismo y apoyar a sus candidatos. Otro de sus detractores fue el general Jesús González Ortega, el vencedor de Calpulalpan. El se ostentó hasta su muerte como el "presidente legítimo", acusando a Juárez de imponerse por encima de la ley a pesar de no tener derecho alguno. Y su último intento por sacarlo de la presidencia lo hizo en 1864. González no quería tampoco elecciones, lo que quería era que Juárez lo heredara, así que para presionarlo se acerca a los franceses y trabaja en un aparente plan de paz, en realidad un arreglo con los invasores para terminar con la ocupación militar. Hace incluso un viaje a los Estados Unidos, y allá lo recibe el embajador Matías Romero, quien lo presenta al presidente norteamericano Andrew Johnson como el futuro presidente de México. Pero llegó 1865, y como no se veía mucha voluntad de Juárez para dejar el poder, González Ortega viajó a Chihuahua, que en ese entonces era la capital de la República, sólo para recordarle a Juárez que el día 30 de Noviembre terminaba su mandato y que le correspondía a él ocupar la primer magistratura del país por ser el presidente de la Suprema Corte. La respuesta de Juárez, esta vez, fue que como no había un Congreso que resolviera la controversia, tocaba a él gobernar mediante decreto, así que dictó uno en el que señalaba que por vivir el país tiempos de guerra no era posible realizar las elecciones, por lo que su mandato sería prorrogado hasta que la situación nacional se normalizara. No conforme con eso, inhabilitó a González Ortega como presidente de la Suprema Corte y por ende como vicepresidente acusándolo de haber aceptado primero ser Gobernador de Zacatecas y luego por haber viajado a los Estados Unidos, reservándose el derecho de nombrar otro en su lugar. A partir de ese momento, González Ortega pasó varios años de su vida reclamando que él era el presidente legítimo de México desde que legalmente terminó el periodo de Juárez en 1861, infructuosamente. ¿A qué se debió su mala fortuna? Según Justo Sierra "nadie como él ha purgado el delito de ser grande. Nadie como él ha sufrido todas las durezas de la ingratitud humana... Culpa, en realidad, de haber tenido un mérito superior al de los hombres de peso". La verdad es que varios generales y miembros del gabinete desaprobaron la negativa de Juárez de entregarle el mando a González, llegaron a calificarla como el equivalente a un "golpe de Estado". Guillermo Prieto, que fue uno de ellos, denunció además que había sido el presidente quien había mandado a González para que trabajara en los Estados Unidos por la causa liberal. Pero esta vez Juárez fue implacable. A Prieto le giró orden de aprehensión, y a González Ortega lo acusó de traición. Se encontraba en ese momento González en Texas. Quiso regresar a México para reclamar sus derechos, pero fue obligado a permanecer allá mediante argucias legales que armaron los juaristas en connivencia con las autoridades norteamericanas, y cuando finalmente pudo regresar al país ya había pasado el término legal de la presidencia de Juárez, pero además se encon-
tró con dos disposiciones oficiales: una mediante la cual debía aprehenderse inmediatamente a los generales, jefes y oficiales que se hubieran ausentado del país y regresaran a México, su caso. Y otra que lo desaforaba supuestamente por haber abandonado sus funciones como general del Ejército y como presidente de la Suprema Corte, por lo que se le debía de encarcelar en donde se le encontrara. Durante un tiempo, González Ortega anduvo errante por todo el país, y al no lograr respuesta alguna por parte de Juárez, en abril de 1865 regresó a Washington. Buscó allá al secretario de Estado Mr. Seward, para pedirle el reconocimiento de su gobierno como presidente legítimo, y hasta logró que varios congresistas se interesaran en su causa. Además de los ideólogos Prieto, Ramírez y Altamirano, acá lo respaldaban los generales Miguel Negrete, Servando Canales, los Quesada, José María Patoni, Epitacio Huerta, etc. Confiado en ello, regresó a México en agosto de 1865 asegurando que su único propósito era presentarse a Juárez, con la única fuerza que le daba la ley, para pedirle el puesto. Quería conferenciar con él, pero se le impidió. Acudieron una vez más en su apoyo varios generales, sobre todo el general Patoni; hubo alzamientos en su favor en Coahuila y Tamaulipas y se supo que muchos generales que combatían a los franceses estaban dispuestos a levantar un acta desconociendo a Juárez y ofreciéndole la presidencia a él. Todo parecía indicar que con el apoyo popular y el del gobierno norteamericano, al triunfo de la República, ocuparía él la presidencia. Pero el hecho es que la mayoría de los generales republicanos apoyaron a Juárez. Y también los Estados Unidos. Justo Sierra y Francisco Bulnes afirman que viendo perdida la causa de la intervención, los franceses pensaron en González Ortega para entregarle la presidencia, una vez abdicara Maximiliano. Y que eso precisamente inclinó la balanza en favor de Juárez por parte del gobierno de los Estados Unidos. Enterado del ardid francés, el gobierno de Washington resolvió enviar a México una misión diplomática y militar encabezada por Mr. Campbell y el general Sherman para que, al embarcarse Maximiliano, sostuviese a Juárez e impidiese que el jefe de los franceses se entendiera con algún caudillo liberal mexicano. Por si esto fuera poco, en noviembre de 1866, González fue aprehendido por el ejército estadounidense, a petición de los juaristas, y aunque fue liberado dos meses más tarde, una vez que regresó a México fue reaprehendido junto al general Patoni, y enviados ambos a la prisión de Monterrey. Era todavía presidente de la Suprema Corte, gozaba de fuero, nunca se le sometió a juicio alguno, y aún así Juárez lo mantuvo preso por varios meses. González Ortega y Patoni enviaron varias peticiones al Congreso para que se revisara su caso, pero ni siquiera merecieron discusión. Poco después, Juárez destituyó de plano, mediante decreto, a González Ortega, nombrando en su lugar a Sebastián Lerdo de Tejada, y entonces sí, le otorgó el perdón. Esto fue en julio de 1868. Profundamente decepcionado por lo que él llamaba artero "golpe de Estado" González Ortega publica un manifiesto en el que reconocía el gobierno de Juárez como un hecho consumado, renunciaba a sus pretensiones presidenciales y dijo tener la conciencia tranquila porque siempre cumplió con su deber. Luego de eso se fue a radicar a Saltillo, mientras Patoni se fue a vivir a Durango, pero hasta allá lo fueron a buscar un grupo de militares y lo fusilaron sin más. Fue un escándalo nacional, se culpó del crimen al ministro de Guerra Ignacio Mejía, el juicio se aplazó y el crimen quedó impune. Aterrorizado por el asesinato de su amigo, González se retiró de toda actividad política y militar, cortó relaciones hasta con sus amigos y se recluyó en una casa de Saltillo, negándose a salir de ella. Se dijo que se había vuelto loco. francescomx2000@yahoo.com.mx
14 DINERO
unomásuno
México crecerá 4% durante 2012: CCE Ambiente electoral no perjudica la economía JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
G
erardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial señaló que los indicadores recientes sobre el desempeño de la economía mexicana, que reportan un incremento anual del PIB de 4.6% en el primer trimestre del año, reafirman que 2012 cerrará con un crecimiento de 4% o incluso un poco más, alrededor de 600 mil nuevos empleos formales y una inflación de 3.4 por ciento. Apunta que desde la recesión de 2009, se acumulan nueve trimestres consecutivos de crecimiento y la demanda interna sigue fortaleciéndose, si bien todavía de forma moderada. Además, se confirma que los procesos de sucesión presidencial han dejado de ser elemento de desestabilización económica.`Indicó que los candidatos a la Presidencia han manifestado públicamente que, de ser electos, cuidarán la estabilidad macroeconómica, conservando la prudencia que ha habido en materia de deuda y la autonomía del banco central, con su prioridad de resguardar el valor de la moneda. “Algunas de las áreas que más hemos fortalecido y en las cuales ha habido consistencia, nos están dando solidez dentro del contexto global: principalmente, la salud macroeconómica, en la que
México es ejemplo internacional, la apertura y tratados comerciales y la competitividad y proyección global de varios sectores. Estados Unidos sigue presentando signos de recuperación, nuestras exportaciones se han diversificado y se revalorizan ventajas comparativas como nuestra posición geográfica”, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani. Comentó que en medio de la volatilidad e incertidumbre por la situación en Europa, las perspectivas son positivas. “Vamos a crecer casi al doble que Estados Unidos y cuando menos medio punto porcentual más que Brasil y el promedio mundial. Para 2013, se esperan resultados similares”.
Apunta que no debemos confundir las señales ya que si bien hay un escenario inmediato más favorable aún no estamos ante un ciclo económico que sea claramente diferente a los últimos 15 años de estabilidad, pero bajo crecimiento: 3% anual en promedio, la mitad del nivel necesario para un país como el nuestro. “El saldo en empleos formales, de 1996 a la fecha, es de menos de 6 millones y medio, lo que implica un déficit superior a 8 millones de plazas. Se puso fin a una caída de casi 63% del salario mínimo real, producto de las crisis que iniciaron en 1976. Sin embargo, la recuperación ha sido de apenas 7.4% desde el año 2000, cuando se dio el punto de inflexión”, dijo.
México participará en IMEX Frankfurt La Secretaría de Turismo informó que México participará en los trabajos de IMEX Frankfurt 2012, que se
realizará del 22 al 24 de mayo; se trata del encuentro mundial de líderes del sector turismo en el segmento de congresos y
convenciones, quienes intercambiarán experiencias y presentarán la oferta turística a compradores internacionales. El pabellón de México tendrá una superficie de 200 metros cuadrados y contará con 28 expositores nacionales, que mostrarán los diversos atractivos turísticos de nuestro país, aptos para la realización de grandes eventos. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participará en este foro en un panel en el que se analizará la situación actual del turis-
mo a nivel internacional; en este foro, hablará sobre las reuniones internacionales de las que México ha sido anfitrión y su contribución al fortalecimiento de la actividad turística. Como parte de su agenda de actividades en Frankfurt, Guevara Manzo tendrá encuentros con Arnaldo Nardone, Presidente de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA); con Ray Bloom, Presidente de IMEX; y con Roger Tondeur, Presidente de MCI, una de las empresas más importantes en la realización de congresos a nivel internacional.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
ANSIAS DE PODER Y RIQUEZAS La historia de la humanidad nos revela la existencia de diferentes arreglos sociales, que abarcan la política, la economía, las instituciones, la cultura, el arte, los valores… en suma, las diversas manifestaciones humanas. Estas expresiones propician y auspician la reproducción de una sociedad determinada. Todas ellas son el fruto de formas de ver e interpretar la vida, de convenciones, de intereses, de asociaciones, de pesos y medidas, de elecciones y selecciones, etcétera, que conforman los grandes consensos, a los cuales suelen llamárseles pactos sociales. La regla de estos sistemas o regímenes es que todos sus miembros ganan algo; no son de suma cero donde lo que unos ganan los otros lo pierden: es ganar-ganar. Cuando en estos ordenamientos sociales la norma principal es la exclusión, es decir, que las mayorías dejan de ganar algo y que las elites son las únicas que ganan a expensas de los demás grupos sociales, entonces se rompen los consensos y se fractura el pacto social. En ese momento se presentan las crisis sistémicas porque se quiebran los sistemas socio-políticos. Al parecer este es el momento que vivimos aquí en México y casi en todo el mundo. Este orden social dejó de funcionar cuando se subordinaron los intereses de las personas al capital financiero y a un puñado de oligopolios industriales, que concentran la riqueza, que despojan y arruinan a pueblos enteros. Un ejemplo de este proceso depredador ocurre en Europa. Las etapas de la descomposición son estas: primero se permitió la caída del nivel de vida; más tarde se elevó el ingreso mediante el recurso a la deuda; tercero se escaló el endeudamiento convirtiendo activos, como la vivienda, en avales; siguió la especulación con esos títulos; y llegó la quiebra; los bancos son rescatados a costa de la estabilidad financiera y el empobrecimiento de las naciones, y finalmente los fondos de esos rescates son usados para especular contra los endeudados gobiernos, apostando a su bancarrota. Como se ve, es un juego de suma cero. Aunque hay un pero: la quiebra de Grecia arrastrará a la banca francesa, a la española y éstas arruinarán a la alemana, que a su vez causará un efecto dominó en Inglaterra, Estados Unidos, Asia y por supuesto a México. En resumen: las ansias de poder y riqueza de los especuladores mata a la gallina de los huevos de oro. Esa alianza de intereses e ideologías predatorias nos condenan. Lo dicho: estamos frente a una crisis sistémica. Y no está a la vista la nueva coalición política y social que propicie la formación de un nuevo orden. Por tanto, la crisis tenderá a agravarse antes que veamos la luz. Twitter @jmartinezbolio
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Llaman a Cofepris a reforzar vigilancia contra productos "milagro" El senador pevemista Jorge Legorreta Ordorica llamó a la autoridad sanitaria a reforzar la vigilancia en relación con los productos "milagro", porque pese a que la legislación es más fuerte, sus productores y promotores buscan la forma de seguir engañando a la gente. Por ello exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Salud (Ssa) a reforzar el control y la vigilancia de la difusión en radio o televisión de productos o mercancías que atenten contra la salud. En entrevista, el senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó, que los productos que más se utilizan para engañar a la gente son los que "garantizan", entre otras cosas, bajar de peso, curar enfermedades graves y remediar la calvicie. "La responsabilidad de las autoridades es otorgar a la población herramientas que la orienten y eviten poner en riesgo su salud", puntualizó el también integrante de la Comisión de Gobernación en el Senado. Por eso "insistimos en que se intensifiquen las campañas de difusión y vigilancia para desalentar el consumo y sancionar aquellas empresas que promueven los productos milagro, y de esta forma evitar poner en riesgo nuestra salud y hasta la vida", agregó. Con el nuevo marco legal y la cooperación de los medios de comunicación, el consumidor tendrá una visión más objetiva de los engaños y la falta de información en torno a problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso que ocasionan los "productos milagro", mencionó. Los "productos milagro" están obligados a presentar en etiquetas adheridas a sus presentaciones una explicación sobre los beneficios, características y reacciones secundarias, debido a que su consumo ha derivado en problemas de salud pública, precisó. "Existe una enorme cantidad de sustancias naturales y animales que son altamente tóxicas, las cuales se clasifican ilegalmente para cumplir con los ordenamientos, sin olvidar que se atribuyen propiedades que no les corresponden", resaltó. A pesar de las reformas legislativas, un estudio de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados subrayó, que en México se venden sin control casi 21 mil marcas de los llamados productos "milagro" en farmacias, tiendas y centros comerciales de todo el país. Lo anterior a pesar de las sanciones contra las empresas que oferten productos "milagro", que podrían ser multas de hasta cinco por ciento de las ventas anuales obtenidas por productores y distribuidores de remedios herbolarios, suplementos alimenticios o cosméticos. La promoción de estos productos se ha incrementado hasta 60 por ciento, alertó Legorreta Ordorica. La publicidad de la comida "chatarra" y de los productos "milagro" son los mecanismos que las empresas utilizan para engañar a las personas, así como promover la venta de productos y servicios que ponen en riesgo la salud y el bolsillo de los consumidores, remarcó.
SALUD 15
unomásuno
Inicia 65 Asamblea de OMS Cobertura universal, tema central JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, participó en la plenaria de apertura de la 65ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se enfocó al tema "Hacia la cobertura universal". Ante la directora general de la OMS, Margaret Chan, y los representantes de los países miembros de este organismo, Chertorivski Woldenberg resaltó que la dinámica global en materia de salud pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo estrategias integrales como la cobertura universal, con el fin de alcanzar la salud para todos. La cobertura universal, dijo, es una condición para lograr el desarrollo socieconómico sustentable y equitativo, así como el bienestar de la población, y su alcance no es un asunto de países pobres o ricos, sino de visión, compromiso y voluntad política. Recordó que en abril pasado se desarrolló en México el Foro Internacional "Sustentabilidad de la Cobertura Universal en Salud: Compartir experiencias e impulsar el progreso", que reunió a representantes de 21 países de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud, que se encuentran en diferente avance de cobertura universal o que ya la han alcanzado. Como parte de los resultados del Foro, se aprobó la "Declaración de la Ciudad de México sobre Cobertura Universal en Salud", que hace un llamado a gobiernos, academia, sector privado, organizaciones
de la sociedad civil y organismos internacionales para trabajar hacia la inclusión de la cobertura como un elemento central de la agenda internacional, promoviendo la cooperación en todos los niveles, incluyendo la academia y el sector privado. Detalló que en México, después de alcanzar la cobertura, será necesario integrar un sistema universal en salud a través de la protección social, con el fin de asegurar el acceso no discriminatorio a los servicios. También es importante reformar la administración del Sistema Nacional de Salud, para tener una clara delimitación de sus principales funciones como la rectoría, el financiamiento y la provisión de servicios. Finalmente, es fundamental
transformar completamente los sistemas de salud para fortalecer la salud preventiva, con el propósito de dar la batalla frontal a las enfermedades crónicas no transmisibles. Chertorivski Woldenberg comentó que durante la presente Asamblea, se deliberarán las prioridades sobre las cuales la OMS deberá delinear sus estrategias de mediano y largo plazo. También se buscará avanzar en el proceso de reforma de este organismo, para fortalecer su capacidad de acción ante las necesidades emergentes en materia de salud. En el marco de su asistencia a la 65ª Asamblea de la OMS, el titular de la Secretaría de Salud mexicano sostuvo reuniones bilaterales con la ministra de Salud de Canadá, Leona Aglukkaq; y del Reino Unido, Andrew Lansley.
Tuberculosis se contagia por tos o estornudo El jefe del Área de Enfermedades Trasmisibles Respiratorias de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica y Apoyo en Contingencias, Ernesto Krug Llamas, señaló que la tuberculosis se transmite por la inhalación del microorganismo, que se encuentra en las gotitas de "Flugge", que son expulsadas como consecuencia de la tos o el estornudo de una persona contagiada. Se trata, continuó, de una enfermedad infecciosa causada por el microorganismo llamado
Mycobacterium. El especialista del Seguro Social estima, que hasta 85 por ciento de la población tiene contacto desde muy pequeño con el padecimiento, aunque no siempre causa enfermedad. El epidemiólogo Krug Llamas subrayó que basta un simple estornudo o tosido de una persona enferma para infectar con la Mycobacterium un radio de hasta cinco metros, y de no recibir tratamiento oportuno, el portador de tuberculosis puede infectar de 10 a 15 personas en un solo año. En México se registran anualmente unos 15 mil nuevos casos de tuberculosis pulmonar, de los que el IMSS atiende 3 mil 200 en promedio, puntualizó. Agregó que la tuberculosis representa un reto para la salud pública de nuestro país, más que por el número de casos, por el control que debe tenerse sobre los pacientes en cuanto a su adhesión al tratamiento a través de medicamentos, que dura seis meses mínimo. La población que tiene mayor riesgo de enfermar son las personas con alguna baja en sus defensas orgánicas, quienes tengan una enfermedad crónica degenerativa como la diabetes mellitus o hipertensión; quienes padecen desnutrición, los que viven con VIH/SIDA; personas con problemas de adicción, entre otras, explicó el epidemiólogo.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Expropia GDF 26 predios irregulares Inquilinos tienen 15 días para acreditar propiedad RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
D
entro del marco del programa de regulación de tenencia de la tierra en el Distrito Federal, el gobierno capitalino informó sobre la expropiación de 26 predios en cuatro colonias de la Delegación Cuajimalpa, con una superficie total de más de seis mil metros cuadrados, sobre los cuales se ubican asentamientos irregulares. Los inquilinos afectados tendrán 15 días de plazo para acreditar su propiedad. El decreto de expropiación fue publicado este lunes en la Gaceta Oficial, donde detalla que los terrenos se localizan en las colonias Cuajimalpa, San Pedro Pueblo Cabecera Cuajimalpa, La Manzanita Pueblo Cabecera Cuajimalpa y Pueblo Contadero. Se informa que, 22 de los 26 lotes afectados no tienen ningún documento que avale su propiedad y pertenencia, ya que sólo cuentan con los derechos de posesión debido a diversos pagos, la superficie total expropiada es de 6 mil 747 metros cuadrados. El Gobierno del Distrito Federal (GDF), actuará conforme a derecho como lo señala el artículo del decreto expropiatorio, por lo que pagará la indemnización constitucional a los propietarios que resulten afectados por esta expropiación y acrediten su legítimo derecho ante la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, el monto a pagar será determinado con base en el avalúo que emita la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario. Igualmente se da a conocer que "dentro de los
15 días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación de este ordenamiento, podrán exceptuarse de la expropiación a que se refiere el presente, aquellos inmuebles cuyos poseedores acrediten, ante la Dirección General de Regularización Territorial del Distrito Federal, tener el carácter de propietarios y contar con escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal con anterioridad a la emisión del presente decreto". Mientras que en el artículo 3, que entrará en vigor este martes se señala que "así mismo, quedan exceptuados de la expropiación materia del presente Decreto, los inmuebles pertenecientes a la Federación, al Distrito Federal o a sus respectivas entidades paraestatales".
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Previenen deshidratación a "Metronautas" Un total de 72 hidroventiladores y 52 centros de hidratación fueron instalados y funcionan permanentemente en las estaciones del Metro, para ayudar a los capitalinos a soportar las altas temperaturas, que se registran en el interior de las estaciones del Metro y en los convoyes. Autoridades capitalinas señalan que los sistemas de hidratación operan desde mediados de marzo, su actividad se ha intensificado en días recientes y a partir de la entrada de la época de calor, ya que las temperaturas en el interior del "gusano naranja" llegan a alcanzar 35 grados Celsius. Por su parte, Nahúm Leal Barroso, director de Transportación del STC-Metro, dijo que estas acciones han ayudado a mitigar las altas temperaturas y reducir un poco la temperatura en los andenes. Los sistemas de ventilación y refresco brindan servicio en nueve de las estaciones más concurridas de las 11 líneas del Metro capitalino, con lo que se han beneficiado miles de usuarios, que circulan a diario por las estaciones con mayor afluencia. Encuentran a su paso ventiladores equipados con agua pulverizada, la cual refresca a chicos y grandes quienes se detienen brevemente para disfrutar de la brisa. Asimismo, destacó el sistema de nebulizadores, proyecto innovador diseñado por ingenieros mexicanos y que cuenta con un primer prototipo en Polanco. El funcionario explica que "lo que hacen (los nebulizadores) es poner una película de agua mucho más pulverizada, más fina y cae como si fuera una nube. Refresca aún más que los hidroventiladores porque está más finita y lo que hace es descender, por lo que los usuarios sólo perciben una ligera neblina".
Policías Auxiliares amagan con desangrarse JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Cansados de los abusos, atropellos, injusticias e irregularidades que se continúan presentando en la Policía Auxiliar del Distrito Federal, los integrantes del Movimiento por la Dignidad y los Derechos de dicha agrupación, amenazaron con desangrarse el próximo viernes 25 de mayo, si sus peticiones no son resueltas, en breve entrevista
con reporteros de Unomásuno, los afectados señalaron que el incremento a su salario, mismo que asciende a 4.2 por ciento, no se ha realizado desde inicio de año, provocando un desfalco hasta el momento de 46 millones 620 mil pesos. Por esos motivos acusaron al director general de la Policía Auxiliar, Juan Jaime Alvarado Sánchez, de todas las irregularidades que realiza el cuerpo administrativo, además de
que con el fin de despedirlos les inventan delitos. "Nos fabrican motivos para destituirnos, quedarse con nuestra prima de antigüedad y aventarnos a la calle como algo desechable sin importarles que hemos dejado gran parte de nuestra vida en esta corporación y que también tenemos familia", comentaron. En este contexto, dijeron que a pesar de que en innumerables ocasiones han acudido a las instancias correspondientes, la respuesta siempre ha sido negativa, debido a que como el mismo Alvarado Sánchez afirma, es compadre del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, y muy amigo del secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y
Kalb. Cabe destacar que hace unos días el también súper intendente, viajó a Los Ángeles, California, con recursos públicos para realizarse una liposucción, mientras que la mayoría de los policías viven en situación de pobreza y con lo justo para alimentar a sus descendientes. Finalmente adelantaron que de no encontrar respuesta a sus demandas de recibir sus salarios con el respectivo retroactivo; mayores prestaciones; transparencia administrativa; y la destitución de Juan Jaime Alvarado Sánchez, como director general de la Policía Auxiliar, este viernes 25 de mayo realizarán otra marcha mitin frente a las oficinas del GDF, donde además se desangrarán.
Personal de la Dirección de Desarrollo, dedicado a la tecnología del Metro, junto con el área de Instalaciones Hidráulicas de la Gerencia de Instalaciones Fijas, han trabajado en este proyecto que se evalúa extender. Respecto al consumo del líquido, Leal Barroso aclaró que se cumple con el principio de ahorro, pues dijo, se trata de agua a presión que sale en forma de spray y no moja a los usuarios, sino que los refresca y disminuye su temperatura corporal. Los centros de hidratación y los hidroventiladores operan en las estaciones Balderas, Hidalgo, Zócalo, Pino Suárez, Centro Médico, Tacubaya, Tacuba, Auditorio y Bellas Artes.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
justicia unomásuno
Crimen no doblegará voluntad de México Presenta Sedena a Daniel de Jesús Elizondo “El Loco”, presunto jefe de Zetas ROBERTO MELÉNDEZ S./RAÚL RUIZ REPORTEROS
L
os "actos crueles e inhumanos que llevan a cabo" las empresas del crimen organizado "no doblegarán nuestra lealtad y nuestro compromiso con México", aseguró la Secretaría de la Defensa Nacional al dar a conocer formalmente la detención de Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, "chacal en jefe" de "Los Zetas" en Cadereyta, Nuevo León, encargado de "levantar", ejecutar, decapitar y descuartizar a 49 personas en este municipio. Al verse descubierto y a efecto de no ser detenido, el indiciado, mejor conocido como "El Loco", arrojó una granada de fragmentación contra los militares que le arrestaron, sin que, afortunadamente, se registraran desgracias personales. "Ante las amenazas contra la seguridad, la legalidad y la justicia, redoblamos esfuerzos para hacer respetar la ley combatiendo a las organizaciones criminales que atenten contra la paz de cada una de las familias mexicanas", asentó Edgar Luis Villegas Meléndez, subjefe operativo del Estado Mayor de la Sedena, durante la presentación de "El Loco" a los medios de comunicación, acto en el que quedó de
manifiesto que la matanza de las 49 personas fue ordenada por el "alto mando de los Zetas", encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales, "dos de los objetivos principales de las autoridades militares y policiales de la Federación". En conferencia de prensa sustentada en la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especia-lizada en Delincuencia Organizada, el general de Brigada de la Sedena asentó que "el objetivo del Ejército Mexicano es mantener la seguridad de todo el pueblo de México, al que nos debemos y del cual provenimos. La cercana relación entre la ciudadanía y el Ejército Mexicano está sustentada en nuestro origen así como en el conocimiento de la realidad de nuestra nación, y el compromiso con el respeto al Estado de Derecho. Estamos concientes de que cada una de las acciones que llevamos a cabo cotidianamente tiene como objetivo asegurar el bienestar de todos los mexicanos". El General Villegas Meléndez expuso que la captura de "El Loco", considerado como altamente peligroso y cruel, se realizó en el marco de la "Operación Rastrillo" en un fraccionamiento de Guadalupe, Nuevo León, donde se ocultaba el jefe de
sicarios y operador de "Los Zetas" en Cadereyta. "En esta operación de precisión se cumplió el objetivo de capturar a Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, "El Loco", uno de los presuntos responsables de la ejecución de 49 personas, cuyos cuerpos fueron desmembrados y abandonados en el poblado de San Juan, municipio de Cadereyta, Nuevo León", certificaron la Procura-duría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional en comunicado conjunto. Luego de confirmar que junto a los despojos humanos, los presuntos responsables colocaron manta en la que responsabilizaban de la matanza a sus ahora "enemigos acérrimos", los integrantes del "Cártel del Golfo". "Como jefe de Los Zetas en Cadereyta, Elizondo Ramírez tenía la responsabilidad de contener las acciones que "El Cártel del Golfo" realiza en alianza con otras organizaciones para desplazar a su grupo criminal y tomar el control de las actividades delictivas en ese importante corredor del estado de Nuevo León". De acuerdo a las investigaciones realizadas, informes de inteligencia y análisis de material realizado por la citada Secretaría para desarticular a grupos del crimen organizado que operan en el noreste del país, se confirmó que Elizondo Ramírez y José Ricardo Barajas López, "El Bocinas", quien se fugó del penal de Apodaca el 19 febrero del año en curso, son los principales responsables de la ejecución de 49 personas, cuyos cuerpos fueron localizados el pasado 13 de mayo en el poblado de San Juan, municipio de Cadereyta. En sus primeras declaraciones, Elizondo
Ramírez, quien se insistió arrojó una granada de fragmentación contra los militares que le detuvieron e incautaron un arma larga, ratificó que recibió órdenes directas de Lazcano Lazcano y Treviño Morales, así como del jefe de Los Zetas en la entidad, conocido como "El Morro", para que se coordinara con otro sujeto apodado "El Camarón" para abandonar los 49 cuerpos en la plaza principal de Cadereyta, acción para la cual urilizaron camionetas e incluso un camión de carga. "Lo anterior, era parte de una estrategia para inculpar de dichos actos a organizaciones criminales antagónicas, misma que se complementaría con la colocación de mantas en todo el país, deslindándose de tales hechos para causar confusión en las autoridades y en la opinión pública", agregó el general. En el traslado de los casi 50 cadáveres participaron 30 sicarios de la empresa criminal en comento. De acuerdo a "El Loco", en marzo del 2008 formó parte de un grupo de sicarios encabezado por Treviño Morales, que incursionó en el Departamento de Zacapa, Guatemala, para ampliar el control de la organización en dicho país, registrándose varios enfrentamientos con los grupos locales en donde
falleció el narcotraficante guatemalteco Juan José León Radón, mejor conocido como "Juancho León". También corroboró que como jefe de la plaza de Cadereyta, participó en varias agresiones en contra de las autoridades e integrantes del grupo antagónico Cartel del Golfo realizando secuestros y ejecuciones, trasladando los cuerpos de los fallecidos a Sabinas Nuevo León, en donde los enterraban o quemaban. El Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/150/2012 por los delitos de Delincuencia Organizada, Contra la Salud, Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y los que resulten. Se precisó que quedaron a disposición de autoridades ministeriales un fusil calibre 7.62 milímetros, 100 mil pesos en efectivo y varios sobres con mariguana. Se confirmó que "El Loco", por determinación del Poder Judicial de la Federación, quedó bajo arraigo de 40 días, plazo en el que el Representante Social de la Federación recabará elementos de prueba para ejercer acción penal contra el arraigado y quienes resulten responsables.
18 JUSTICIA
unomásuno
Rescatan a 27 mujeres, víctimas de trata de personas
E
lementos de la Policía de Investigación capitalina rescataron a 27 mujeres, cinco de ellas menores de edad, víctimas de trata de personas y obligadas a ejercer el sexoservicio en un inmueble de la colonia Merced, en la delegación Venustiano Carranza. En rueda de prensa, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, señaló que lo anterior fue parte del seguimiento de los casos ocurridos en el callejón de Manzanares y Santo Tomás, en la referida zona. El procurador capitalino mencionó que con esa acción se desarticuló otra célula de la red que operaba en un inmueble ubicado en calle Rosario, número 73, casi esquina con Manzanares, edificio del que se podría solicitar la extinción de dominio. Rodríguez Almeida señaló que elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Claudia
Patricia Ramos González, alias ?la Negra? o ?la Chona?, de 30 años, quien primero quedó bajo investigación en el Centro de Arraigos y posteriormente fue consignada al Centro Femenil de Readaptación Social Femenil Santa Martha Acatitla. En el inmueble referido fueron aprehendidos Clemente Hernández Guarneros, alias ?el Christian?, de 28 años; Hugo Jair Morales Reséndiz, ?el Hugo?, de 22; Lina Mara Cortés Leyva, ?la Chaquira?, de 20, y Martha Robles Ramírez, ?Rubí?, de 49 años. En sus declaraciones ministeriales, diversas víctimas señalaron que el sujeto conocido como ?Christian? las reunía cada mes en el hotel Roma para instruirlas sobre qué hacer cuando las autoridades efectuaran alguna acción en la zona. Les ordenaba decir que todas eran mayores de edad, que estaban en ese lugar por su voluntad, que nadie las obligaba a ejercer el sexoservicio y que no lo señalaran a él como encargado del hotel.
Arraiga procuraduría de NL a presuntos asesinos La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León arraigó a ocho sujetos como los presuntos autores materiales de homicidio e inhumación de nueve personas encontradas
en fosas clandestinas del municipio de China. Hasta el momento se han localizado al menos nueve cuerpos incinerados, mutilados y semienterrados. A los inculpados se
les abrió una línea de investigación por el multihomicidio de 49 personas ocurrido la semana pasada en Cadereyta. Hasta el momento los detenidos se encuen-
tran cumpliendo un arraigo de 30 días en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones en Monterrey, por los delitos antes referidos y por el hallazgo de fosas clandestinas en el kilómetro 12 de la Carretera China-Méndez el pasado 18 de mayo. Su aprehensión se logró a la par de la detención de Daniel de Jesús "N", quien fue presentado como el autor intelectual de la masacre. Estas detenciones se llevaron a cabo dentro del operativo Rastrillo, que el Ejército implementó en Nuevo León y estados colindantes, tras el hallazgo de los 49 torsos.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Ejecutan a ciclista En lo que se perfila como un "ajuste de cuentas" entre pandilleros en la zona norte de la ciudad, "manos criminales" "cazaron" anoche a joven que en bicicleta se dirigía a su hogar, sin darle la menor de las oportunidades de defensa. Los presuntos responsables, estimaron autoridades policiales, conocían perfectamente los movimientos del ahora occiso, quien murió de manera instantánea por los impactos de bala que recibió. Informes propalados por la Procuraduría General de Justicia refieren que el ataque contra el afectado, cuyos generales no fueron proporcionados, se registró poco antes de la medianoche, cuando en bicicleta circulaba por la VI Sección de la Unidad Habitacional San Juan de Aragón. Se precisó que al llegar a la esquina de Avenida 1511 y Francisco Morazán, el hombre, como de unos 30 años de edad, fue tiroteado por individuos que presume viajaban en un vehículo que previamente había sido estacionado en la zona, desconociéndose las características del mismo. "El ataque armado ocurrió justo cuando el joven llegó al cruce citado, donde era esperado por sus verdugos, quienes de inmediato se dieron a la fuga, la que se fraguó en cuestión de segundos, por lo que se estima que son pandilleros del lugar quienes privaron de la existencia al ciclista, quien no portaba ninguna identificación. Luego de precisar que la víctima vestía pantalón de mezclilla color azul y sudadera verde, la Representación Social de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Ocho inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado agravado, en tanto que elementos de la Policía Investigadora de la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida iniciaba las pesquisas a efecto de deslindar responsabilidades.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
república unomásuno
Tras denuncia autoridades detienen abusador sexual
JORGE ARRIAGA GARDUÑO REPORTERO
La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa la detención de una persona que dijo llamarse Apolonio Cruz Sotelo, por el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad, en Zihuatanejo del municipio de José Azueta. En relación con la causa penal 57/2012-1, los hechos sucedieron el día 20 de diciembre del año 2011, cuando las agraviadas estaban jugando afuera de su casa y en dos ocasiones se les acercó el inculpado, quien es de oficio taxista. Fue en una ocasión que jugaban a las escondidas y una de las pequeñas se fue a refugiar cerca de un árbol, cuando el ahora inculpado se le acercó y le dijo que le daba 700 pesos y que fuera a su casa, la menor le preguntó a qué iba a ir a su casa, diciéndole él que allá le decía, y que si quería que invitara a su amiga, que les daría más de 700 pesos a cada una que les convenía, que era mucho dinero. Fue en ese momento cuando la persona procesada, agarró del brazo a la niña que se había ido a esconder cerca del árbol y con la otra mano la tocó por encima de la ropa que llevaba puesta. La menor se fue corriendo a su casa y le dijo de palabras al inculpado, para luego comunicarle a su mamá lo que había sucedido, quien posteriormente le dijo al agresor que no quería verlo cerca de su casa. Ya por la madrugada del día 28 de diciembre del año 2011, la hermana de la niña que había sido sorprendida por la persona inculpada, sintió un cosquilleo en el estómago y no hizo el menor caso porque pensó que su hermana le estaba dando patadas, sin embargo despertó porque sintió algo raro y su ropa estaba en otro lado. Al darse cuenta que no era su hermana quien la tocaba, la niña le gritó a su mamá y se dieron cuenta que era la persona que responde al nombre de Apolonio Cruz Sotelo, quien al saber que había sido descubierto salió rápidamente de la casa. Con fecha 27 de marzo de 2012, el agente del Ministerio Público de la ciudad de Zihuatanejo, Guerrero, consignó la averiguación previa número AZUE/AEDS/01/0010/2012, con número de pedimento penal 37/2012, contra Apolonio Cruz Sotelo, como probable responsable del delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.
Reportan 18 exhalaciones y fragmentos C
on 18 exhalaciones de mediana intensidad y la emisión de fragmentos incandescentes que fueron lanzados hasta distancias de 500 metros, el volcán Popocatépetl mantuvo niveles altos de actividad en las últimas 24 horas. De acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dichas exhalaciones estuvieron acompañadas por pulsos de emisión de gases, con mayor cantidad de cenizas. “Al momento de este reporte se puede observar al volcán con una emisión principalmente compuesta de gases y vapor de agua, que los vientos dirigen hacia el suroeste”, consigna el informe.
Detalla que durante las últimas 24 horas hubo segmentos de tremor espasmódico y armónico de pequeña y mediana amplitudes, acompañados por periodos de relativa calma sísmica. En total, transcurrieron tres horas de tremor espasmódico y 38 minutos de tremor armónico. El más relevante ocurrió entre las 3:59 y las 7:00 horas y estuvo acompañado por incrementos en la incandescencia y la expulsión de fragmentos hasta 500 metros por los costados del volcán. El organismo de la Secretaría de Gobernación puso a disposición de los usuarios, la imagen satelital captada por el Centro de Alerta de Ceniza Volcánica de Washington, en la que se
puede observar la dispersión de la ceniza. También adelantó que, conforme a los pronósticos elaborados por el Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto
de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, es posible que para hoy se produzcan caídas leves de ceniza en los alrededores del volcán.
Exige comercio establecido aplicar ley a la Sección 22 del SNTE en Oaxaca J AVIER C RUZ
DE LA
F UENTE
REPORTERO
Más de 70 mil profesores agremiados en la Sección 22, del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), en el sureño estado de Oaxaca dejaron desde ayer las aulas escolares, para irse a las calles del Centro Histórico de la capital en un plantón indefinido, porque según ellos las respuestas otorgadas a su "Pliego Petitorio" presentado el pasado 15 de mayo de este año, no fue resuelto satisfactoriamente.
Las calles del Centro Histórico oaxaqueño lucen ya con mantas multicolores, que los profesores han colgado de los techos y fachadas, así como de puertas y ventanas de las casas habitación y comercios del primer cuadro de la ciudad, a estos profesores no les valió la súplica del comercio organizado y del propio "gobierno del cambio" de un no al plantón este año. Más de un millón 300 mil alumnos se han quedado sin clases, ante la irresponsabilidad
de los profesores de la Sección 22 del SNTE, que les importa más irse a marchar y plantarse en el Centro Histórico oaxaqueño, que cumplir con su responsabilidad de educar a los estudiantes, que es para lo que cada quincena se les pagan fuertes sumas económicas erogadas de los impuestos que los oaxaqueños, a los profesores se les olvida que se les paga, con el fin de educar a los alumnos, no para marchar y realizar plantones indefinidos. Comerciantes establecidos del Centro Histórico de Oaxaca encabezados por Griselda Lorenzana Mendoza, le han exigido al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista que cumpla con esas promesas que tanto gritó y vociferó en campaña política, de que no se permitirían más plantones, más manifestaciones, más bloqueos; pero sobre todo ésa que decía se aplicaría la ley contra todo aquél que la infringiera, y de paso que se ponga los pantalones, para que no le tiemble la mano, con el objetivo de aplicar la ley, sobre todo a la Sección 22 del SNTE.
Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 - 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
cultura unomásuno
Subastarán él óleo de Diego Rivera, "Niña en azul y blanco"
Destaca Sáizar que Fuentes “conecta pasado con futuro” Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), reconoció hoy aquí la forma en que Carlos Fuentes reflexiona el pasado y lo conecta con el porvenir de México, ésto en el documental "Puebla: hace 150 años". Durante su visita a esta ciudad donde se llevó a cabo un homenaje póstumo al escritor, Sáizar recordó que hay dos obras inéditas de Fuentes que pronto serán publicadas por Alfaguara. Con motivo del aniversario de las publicaciones de "Aura" y de "La muerte de Artemio Cruz", se tenía planeado un homenaje y ahora será póstumo. Carlos Fuentes, agregó, estaba involucrado en estos proyectos, ya que se tenía pensado hacer ediciones especiales y hacer lecturas públicas, todo para conmemorar dos de las obras capitales, pero ahora se harán con motivo de duelo. Subrayó que este documental que por cierto fue muy festejado por los presentes, es un legado donde se ve la impresionante forma que tiene Carlos Fuentes para reflexionar sobre el pasado y conectarlo con el porvenir. Carlos Fuentes ha sido inmortalizado.
N
ueva York.- Con un precio estimado entre 4 y 6 millones de dólares, el óleo de Diego Rivera, "Niña en azul y blanco" será subastado este miércoles en la casa Sotheby´s. Si es vendida ese día superará la marca previa de Rivera, que es de tres millones de dólares, dicha obra fue firmada en 1939, tiene una dimensión de 121.1 por 91.4 centímetros y es un retrato de Juanita Rosas a los 10 años de
edad. Se remonta a un periodo en el que Rivera atrapó la inocencia de muchos niños, siendo este cuadro especial, porque el propio artista lo seleccionó para ilustrar su catálogo de la Exposición de Homenaje Nacional, que el Instituto Nacional de Bellas Artes, de México, organizó en 1949 para celebrar sus 50 años como artista. En su catálogo, Sotheby´s informó que es la pintura de ese artista
mexicano, más importante que se haya puesto a la venta en décadas. "Lo que más me encanta es que está pintado en su estudio", dijo una fuente de dicha casa". De superar el máximo estimado, "Niña en azul y blanco" podría incluso romper la marca que ostenta el "Trovador", de Rufino Tamayo, como la obra latinoamericana mejor vendida en subasta: 7.2 millones de dólares, registrados en el 2008.
MÉXICO DF, MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO
ACTOR: BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ESTELA TAPIA FLORES JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 00201/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ESTELA TAPIA FLORES; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE FEBRERO Y VEINTITRÉS DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora ESTELA TAPIA FLORES, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa número oficial 21 veintiuno, calle de los Olivos, lote 2 dos, manzana 33 treinta y tres, región 37 treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, Fraccionamiento denominado Misión de Las Flores en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - -
"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 137 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada ESTELA TAPIA FLORES, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; asimismo, se tiene por autorizados para recibir dicho oficio al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, EN LA PLAYA DEL CARMEN A TRECE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.----
CULTURA 21
Christies subastará obras de Carrington, Matta y Botero Nueva York.- Son 300 obras de artistas de 16 países que se subastarán mañana y pasado mañana en la venta de primavera de la casa de subasta Christies, en lo que será su primera subasta del año. Tanto obras nuevas, como aquéllas que han estado durante varios años en manos de coleccionistas privados, formarán parte de esa subasta. "El mercado del arte vive un buen momento y estamos orgullosos de ofrecer obras diversas e interesantes de nuestra cultura latinoamericana", dijo a Notimex Virgilio Garza, jefe del Departamento de Arte Latinoamericano de Christies. Artistas como Leonora Carrington, de México; Roberto Matta, de Chile; Cándido Portinari, de Brasil; y Fernando Botero, de Colombia encabezan la subasta. La pieza "La révolte des Contraires", del artista chileno Roberto Matta (1911-2002), está valorada entre un millón 800 mil y dos millones 500 mil dólares. Matta realizó esta obra en 1944, cuando llegó a la ciudad de Nueva York, luego de salir de Chile y vivir en París "La obra de Matta es una de las más valiosas estimada para esta subasta", expresó Garza. "La révolte des Contraires" fue pintada durante la etapa de mayor crecimiento, tanto a nivel profesional como personal. La obra del artista Fernando Botero, "Los Arnolfini", en su versión de renombrada obra renancentista de Van Eyck, que fascinó e inspiró al colombiano desde la década de 1960, también lidera la subasta. Este trabajo, ofrecido al mercado por primera vez, fue valorado entre 500 mil y 800 mil dólares. La obra "La Cuna", de la artista inglesa-mexicana Leonora Carrington, también lidera la venta de arte latinoamericano, estimada entre un millón y medio y dos millones de dólares. Un objeto surrealista y único —un poco raro— en la carrera de Carrington, pieza que fue un regalo para la hija del artista mexicano José Horna. "Esta barca que se convirtió en cuna se realizó en homenaje al nacimiento de la hija de Horna", añadió Garza. "Navío Negreiro", de Portinari realizada en 1950 tiene un valor estimado de 700 mil a 900 mil dólares, es un homenaje que el artista hizo a las raíces africanas de Brasil, así como de la época de la esclavitud. La obra de Joaquín Torres-García, "Monumento Cósmico", elaborada en 1934, será ofrecida a la venta con valor estimado de entre un millón y un millón y medio de dólares. En la venta también se tendrán importantes obras de mexicanos, como Franciso Toledo, Carlos Mérida, Francisco Zuñiga, Ricardo Martínez, Rafael Coronel, Francisco Corzas, hasta pintores más recientes como Julio Galán y José Maldonado.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos unomásuno
Polansky reconoce violó a chica en documental Fue su retorno al ambiente del mejor cine del mundo luego de pasar por tristezas
E
ste año el festival pasará a la historia, por marcar el regreso al certamen del controvertido director polaco Roman Polanski, presente por primera vez desde su arresto por una demanda por violación. El mítico realizador asistió la víspera por primera vez en el certamen más importante del mundo, luego de varios años de ausencia derivados del arresto domiciliario que sufrió en 2009 en su casa de Suiza, después de una demanda de extradición de Estados Unidos. Polanski, quien ha reconocido en un documental estrenado este año en Cannes, que violó en los años 70 a una menor de edad en California, fue muy aplaudido al inicio de la proyección con la que se conmemoró el 65 aniversario del certamen. El director, que ganó en 2002 la Palma de Oro con su película "El pianista", está muy presente de nuevo este año en el Festival de Cannes, el primero al que asiste desde su detención y arresto posterior en Suiza, en el que se proyecta un documental
Vanesa Restrepo agradece a "Mi México lindo" ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
"México me ha recibido muy bien y mi respuesta es únicamente el agradecimiento y mi mejor esfuerzo profesional", declaró a unomásuno, la modelo, actriz y conductora de televisión, además de que fue la imagen del pasado Aca Fest, Vanesa Restrepo quien celebró en el "Classico" —discoteca al aire libre— el triunfo de este festival "Y la gran oportunidad que tuve para demostrar mis cualidades". Explicó que nació en Colombia y tras estudiar en su juventud, ya en lo profesional como ingeniera industrial, logró su ideal de tener un título; pero siempre pensó en el mundo de la farándula. "Sin embargo, el mundo artístico siempre me llamó la atención y puse todo mi empeño en lograr que un día llegara el momento para salir adelante y esto se lo debo a mi México, su gente tan adorable que me ha abierto las puertas de su corazón", afirmó Vanesa.
y un largo suyo. El realizador franco-polaco de 78 años de edad fue el protagonista de la primera jornada del 65 Festival de Cannes, en la que se estrenó un documental sobre la violación del realizador a una menor y los dramas que sufrió en distintas etapas de su vida. El documental mostró una larga entrevista con Polanski, realizada en su mayor parte durante los meses que cumplió en situación de arresto domiciliario en Gstaad, Suiza, mientras se resolvía una demanda de extradición de Estados Unidos por violación. En la producción, titulada "Roman Polansky: un film memoria", el director de "Repulsión" y "Frenético", entre otros largometrajes, evoca además las dificultades de su infancia como niño judío en el ghetto de Cracovia, Polonia, durante la invasión nazi. También muestra el "desaire" de Polanski a la prensa mundial en Cannes en 2007, cuando criticó sus preguntas en una rueda de prensa y se fue antes de que terminara pronunciando la frase "vámonos a comer". El festival ha programado además el estreno este lunes de una de sus obras más conocidas, "Tess", que protagoniza la actriz Natassja Kinski. La obra maestra de Polanski será proyectada en una versión totalmente restaurada en la sección fuera de competencia Cannes Classics. La dirección del certamen ha confirmado la participación del realizador, en el tradicional desfile por la alfombra roja, que tendrá lugar esta noche en el Palacio de Festivales.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El "Quid" hizo historia Cierto día de 1951, casi todos los periódicos de la Ciudad de México anunciaron la inauguración del centro nocturno "Quid" como "el mejor y más elegante de la capital"…SE UBICABA en la calle de Puebla, casi esquina con Insurgentes Sur, colonia Roma…ENTRE otros detalles del pequeño y glamoroso lugar, cerca de la barra se encontraba una escalera de caracol sin barandal, que conducía al baño de mujeres: ésta permitía el lucimiento de los vestidos y alhajas de las hermosas damas cuando subían al tocador… AVA GADNER, LOLA BELTRÁN, TYRONE POWER El "Quid" fue propiedad de Ernesto Alonso asociado con un doctor…TODA FIGURA ARTÍSTICA internacional de aquella época pasó por ahí: Tyrone Power, Ava Gadner, Lola Beltrán, Pedro Vargas, Errol Flynn, Olga Guillot, Sonia la Única y Armando Manzanero… DÉCADAS DE LOS MEJORES CABARETS En los años 40 y 50, la Ciudad de México ofrecía estupenda vida nocturna en sus cabarets: "El Patio", Sans Souci, Escargot, Ciro's, Waikikí, Mil y Una Noches, el Bagdag, etcétera…ENTONCES los noctámbulos podían caminar sin riesgo por las calles capitalinas…TAMBIÉN HABÍA CABARETUCHOS de mala muerte que lucían en sus entradas foquitos de colores y enramadas con frescas flores que los hacían verse iluminados y alegres. Los puestos de fritangas, de tamales y atole así como vendedores de café con "piquete" se situaban frente a los cabaretuchos…Costumbres de estos tiempos…EL NOMBRE del "Quid" surgió El “Lido”, en el “Quid”. por casualidad -explicó Ernesto Alonso en una ocasión- , ya que se pensaba ponerle "Quatri", igual que un restaurante que existe en Venecia, en la Plaza de San Marcos…COMO ENTONCES había prohibición para utilizar nombres extranjeros en algún negocio, se vieron obligados a repasar el diccionario español buscando una palabra que empezara con "Q" y encontraron el vocablo "Quid" que significa razón, esencia, punto más delicado o importante. AZCÁRRAGA MILMO COMPRÓ EL "QUID" En junio de 1967, Emilio Azcárraga Milmo -"El Tigre"-., compró el "Quid" a Ernesto Alonso. De hecho, ahí fue donde en los años 50 conoció Azcárraga a Alonso. Era asiduo al lugar el magnate de la TV, quien mientras cenaba le gustaba escuchar a "Los Tres Ases" con el requinto de Juan Neri y a la voz de marco Antonio Muñiz…EN 1968 Azcárraga Milmo traspasó el local a su primo Rogelio (con L) Azcárraga, actual presidente de Radio Fórmula… "LIDO" DE PARÍS, EN EL "QUID" El espectáculo de las mujeres sin ropa del cabaret "Lido" de París, se presentó una noche memorable en el "Quid" gracias al contrato firmado por Ernesto Alonso. ¡Fue inolvidable! Pensamiento de hoy Sureña despierto…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx
MARTES 22 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta acapulqueña súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos y amorosos a mi excelente amiguita Vicky López, excelente periodista que anduvo muy trabajadora en el Festival Ascapulco... FRASE LOGARIANA: Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina. Hipócrates. V AC-s. IV AC) Médico griego.... DE REGRESO Pues ya estamos de regreso en el D. F., después de poco más de una semana en el paradisiaco puerto de Acapulco, que la verdad sea dicha, cada día está más bello. Además, el Festival Acapulco, el décimo sexto en la historia, resultó mucho mejor de lo que se esperaba y ya nos estamos frotando las manos de lo maravilloso que va a estar el del año entrante. Creo que ya leyeron mucho sobre esta magna fiesta, así que ya no voy a platicarles más, aunque mañana pienso publicarles un resumen del festival Acapulco 2012, que por cierto, ya no debe ser conocido como el Aca Fest., según me dijeron Luis de Llano y Marco Flavio Cruz... PRISCILLA CHAN Priscilla Chan, la recién casada con el presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, está considerada por los internautas chinos como "la mujer más feliz del mundo", además de como una posible vía de reingreso de la red social en el país asiático (donde está censurada), por ser de origen chino. Te gradúas en Harvard, te casas con un millonario, sobrepasas las expectativas de tus padres. Ahora ¿cómo podemos vivir las mujeres asiáticas?", se pregunta una cibernauta de seudónimo Tu Naxin, en un foro abierto en el portal de noticias Sina para comentar el recién matrimonio de Zuckerberg.... VERDADERO AMOR Mientras, otro internauta se cuestiona "¿cómo es posible que se enamore de una chica de tan mala apariencia?" o "¿cómo una mujer guapa en cambio no pueda conquistar a alguien así?", a lo que él mismo responde: "La razón es sencilla: verdadero amor". Él (Zuckerberg) tiene inteligencia emocional, intelectual y alta eficiencia, razones suficientes para hacer feliz a cualquiera", argumenta un tercer usuario en la red social. De origen y padres hongkoneses, la recién casada Chan partió de la ex colonia británica, después de que su padre se retirara del puesto de oficial, que ocupaba en el gobierno de Hong Kong, para instalarse en las afueras de Boston.... ES BIÓLOGA Tras graduarse como bióloga en la Universidad de Harvard en 2007 y pasar dos años como profesora de ciencias en la escuela Harker, Chan decidió estudiar medicina en la Universidad de California, donde el lunes pasado se graduó como pediatra, motivo por el que cerca de 100 personas se reunieron el sábado pasado en Palo Alto. "Verdaderamente Xuzhou sólo vota talentos, las antiguas (en referencia a Wendi Deng, la esposa de Rupert Murdoch, fundador y presidente de News Corporation, el segundo conglomerado mediático más grande del mundo —de acuerdo con un sondeo de la revista Fortune—) y nuevas (Prisicilla Chan)", comentó otra cibernauta.... UN AÑO DE DIFERENCIA El feliz matrimonio de Chan, de 27 años, y Zuckerberg, de 28 años, fue uno de los temas candentes este fin de semana en las redes sociales chinas. Admiración, felicidad, simpatía y orgullo, fueron los sentimientos manifestados por los ciudadanos del país asiático a través de sus cuentas en Internet. "Habla fluido el mandarín y podría ser una gran ayuda para que Facebook reingrese en China", manifestó un internauta de seudónimo StanQD, a lo que otro añadió que "puedes sacar a los chinos de China, pero no puedes sacar China de los chinos". En efecto, durante su viaje a China en marzo de este año, se habló mucho de la influencia que Chan podría tener en China, para permitir la reapertura de Facebook desde que la página fue bloqueada en 2009, a lo que se sumó la noticia de que Zuckerberg estaba aprendiendo mandarín.... CHICA LOGAR Hoy es Priscilla Chan... CHISTE Y DESPEDIDA Entra una señora a la carnicería y dice: "Déme esa cabeza de cerdo de allí". Y contesta el carnicero: "Perdone señora, pero eso es un espejo"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Se despide "El lujo de México" con ¡"Viva México cab…."! E ntre boleros, nostalgia y cantando junto a su familia, se despidió de su público el cantante Marco Antonio Muñiz sobre el escenario del Auditorio Nacional, testigo de sus seis décadas de carrera musical. El llamado 'Lujo de México' deleitó a las 10 mil personas, según organizadores, que con aplausos y gritos festejaron la interpretación de 'Amo esta tierra', canción con la que arrancó su espectáculo. "Muchas gracias a todos por venir. Hace más de 60 años estuve aquí y hoy estoy aquí con ustedes. Venga, vamos a revivir juntos aquellos recuerdos que tengo impregnados en mi memoria", expresó el cantante con su voz entrecortada.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
La primera sorpresa de la tarde llegó con la presencia de Marco Antonio 'Toñito' Muniz, quien interpretó 'Historia de un amor', 'Sabor a mí' y 'Estoy perdido'.
Falla de origen.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
Que por escritura 76,984, de 11 de mayo de 2012, ante mi, doña IRMA PELÁEZ ILLESCAS, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don IGNACIO DÍAZ DE LA O, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.
Que por escritura 76,986, de 11 de mayo de 2012, ante mi, doña ELISA PIEDAD, doña LESBIA DEL ROSARIO, don ABRAHAM LONGINOS, doña ADRIANA, doña NORMA MARICRUZ, doña PATRICIA, don ALEJANDRO, don RODOLFO ALBERTO y don JUAN ABRAHAM de apellidos HUERTA FRAGOSO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don ABRAHAM GUILLERMO HUERTA AGUILAR y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; y doña LESBIA DEL ROSARIO HUERTA FRAGOSO, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 11 de Mayo de 2012.
México, D.F., 11 de Mayo de 2012.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 23,049 otorgada ante Mí, de fecha dieciocho de mayo del presente año, se hizo constar el INICIO de la TRAMITACION NOTARIAL de la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora MARIA GUADALUPE EUGENIA CORDERO CAMARENA; la ACEPTACION DE HERENCIA que formalizaron los señores CARLOS EDUARDO CORDERO CAMARENA y JORGE ARTURO CORDERO CAMARENA, como únicos y universales coherederos, y la ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que formalizó el señor CARLOS EDUARDO CORDERO CAMARENA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., a 22 de Mayo del 2012.
EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F.
Con el público de pie, el tapatío recibió en manos de María García Cepeda, directora del recinto, la Dalia de Plata, en reconocimiento por su trayectoria.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 45,051 del 10 de Mayo de 2012, la señora LAURA MARTINEZ MARTINEZ , en su carácter de universal y única heredera de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora JOVITA MARTINEZ FERIA, ACEPTÓ la herencia instituida y el cargo de albacea a su favor, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 10 de mayo de 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Avisos y edictos SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:
EDICTO Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal.
Que por escritura 76,987, de 11 de mayo de 2012, ante mi, doña ELISA PIEDAD, doña LESBIA DEL ROSARIO, don ABRAHAM LONGINOS, doña ADRIANA, doña NORMA MARICRUZ, doña PATRICIA, don ALEJANDRO, don RODOLFO ALBERTO y don JUAN ABRAHAM de apellidos HUERTA FRAGOSO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña PIEDAD FRAGOSO RODRÍGUEZ, también conocida como PIEDAD FRAGOSO Y RODRÍGUEZ y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña LESBIA DEL ROSARIO HUERTA FRAGOSO, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.
En tres de mayo de dos mil doce, se ordenó emplazar al tercero perjudicado Roberto Carlos Delgado Pérez, mediante edictos, publicados por tres veces, de siete en siete días, para que comparezca a este juzgado en el término de treinta días hábiles a partir del siguiente de la última publicación; quedando a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado copia de la demanda del juicio de amparo 2788/2011, promovido por Portafolio de Servicios Especiales Esc26, sociedad anónima de capital variable, María Cristina Domínguez Anzorena y Juan Enrique Hernández Navarro, contra actos de la Junta Especial Número Nueve de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y otras. Se le apercibe que de no comparecer, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de lista. México, D.F., nueve de mayo de dos mil doce.
México, D.F., 11 de Mayo de 2012.
La Secretaria Lic. María de Lourdes Meléndez Martínez.
HOSPITALIA, S.A. de C.V. CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de la empresa "Hospitalia", S.A. de C.V. a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el domicilio social, en primera convocatoria, a las 16:00 horas, del día 6 de Junio de 2012; y si no hubiere quórum, se repetirá en segunda convocatoria, a las 18:00 horas, del día 6 de Junio de 2012, en el mismo domicilio, y entonces la constituirá cualquier número de accionistas de conformidad con el articulo vigésimo primero de los estatutos sociales, con la siguiente: ORDEN DEL DIA Lista de Asistencia 1.- Proposición, discusión y aprobación en su caso de Cambio de Administración, de Consejo de Administración a Administrador Único. 2.- Informe de donación de acciones. 3.- Asuntos conexos. Se les recuerda a los señores accionistas que en términos de lo que establece los estatutos sociales, para poder asistir a la asamblea deberán exhibir los documentos que los acrediten como tales o que acrediten su carácter de representantes, con el objeto de que los escrutadores certifiquen su calidad se socios y determinen el Capital Social presente o representado. CARLOS ANDRES TOVAR ALVARADO COMISARIO MÉXICO, D.F. A 21 DE MAYO DE 2012
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Pide PRI no politizar asuntos de seguridad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al señalar que la seguridad es un tema que a todos preocupa y que cualquier hecho que ponga en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos debe ser atendida por las autoridades correspondientes, el presidente del PRI, Francisco Herrera León, pidió no politizar los asuntos del ámbito judicial y agregó que "ni deben servir para intentar enturbiar los procesos electorales que en Tabasco estamos viviendo". Entrevistado por diversos medios de comunicación, respecto al atentado de del domingo contra el exprocurador del estado, Gustavo Rosario Torres y las aseveraciones que algunos políticos han hecho al respecto, Herrera León afirmó lo anterior y aseveró que "lo lamentable, es que se quiera llevar al terreno político electoral sucesos que no tienen que
ver con el desarrollo de las campañas que se llevan a cabo en la entidad" y que so no es bueno y a nadie le conviene, porque cualquier acontecimiento violento debe investigarse y si es el caso, que la PGR atraiga las investigaciones y pueda aclararse todo en términos estrictamente legales.
Atentado en mi contra, tintes políticos: Rosario Torres El ex procurador del Justicia, Gustavo Rosario Torres, a quien se le ha ligado con la delincuencia organizada y que la madrugada del domingo fue objeto de un atentado en su casa donde explotaron 3 granadas de fragmentación, resultando lesionado uno de sus escoltas, afirmó ayer que dicha acción podría tener tintes políticos y hasta se atrevió a relacionar los hechos con el proceso electoral que vive la entidad. Fue en un programa radiofónico, donde Rosario Torres, dijo respecto al atentado que él no se encontraba en su domicilio, pero que su escolta
resultó lesionado con dos esquirlas en el cuerpo y debido a que en el ISSET, -hospital donde fue internado- no se las sacaron y sólo suturaron, él el exprocurador- lo llevará a un médico particular. El exfuncionario de la PGJT, dio a conocer que no es el primer atentado que sufre, sino que ya ha sido atacado en otras ocasiones y que incluso le han robado en su casa y en su rancho, mencionado que en una de ellas se metieron hasta la cocina y subieron a cenar en la azotea, mientras que de su otra propiedad se han llevado generadores eléctricos y cortadoras de pasto, entre
otras cosas y pese a las denuncias que ha interpuesto ante las autoridades no se ha hecho nada al respecto. Asimismo dijo que el 28 de febrero de este año al llegar a su rancho, un joven de 25 años lo vio sospechoso, sacó una pistola y le apuntó pero no disparó; él se bajo de su camioneta, buscó el arma de su chofer, cuando él levantó el arma el sujeto se subió a una motocicleta y huyó. Más adelante lo esperaba otra persona en otra moto y juntos se metieron a un conocido fraccionamiento que está en la carretera federal, pero no sucedió más.
Crimen organizado ejecuta a varias personas Ríos de sangre corrieron este domingo en el estado, al registrarse varios muertos y más de una docena de lesionados en diferentes acciden-
tes e intentos de asesinatos y ayer lunes continuamos la jornada sangrienta, con dos mujeres gravemente lesionadas por la imprudencia de otra. Cerca de las nueve de la mañana, las empleadas Zubeyda León Pérez de 33 años de edad y Herminia Nancy Avendaño Lara, de la farmacia "Del Ahorro", ubicada en la Plaza Indeco, resultaron gravemente lesionadas, cuando una camioneta Winstard color gris, que era conducida por una mujer pretendió meterse al estacionamiento, pero al no maniobrar bien terminó dentro del establecimiento. Dado el impacto tiró los mostradores, mismos que aplastaron a las empleadas, mientras la responsable se daba a la fuga. Por su parte paramédicos de la Cruz Roja, luego de proporcionarles los primeros auxilios a los lesionados, los trasladaron a un hospital.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No agitar más el avispero Es obvio que tanto su partido así como el Verde Ecologista, su familia, sus seguidores y todos los que están a favor de Enrique Peña Nieto, se sientan irritados, incómodos y sumamente molestos por todo lo que desataron los universitarios de la Ibero, pero sería desastroso seguir agitando el avispero que luego no se pudiera detener y lamentablemente unos y otros están llevando el barco hacia esa orilla tan peligrosa, pues mientras unos convocan a continuar con las protestas, otros en discursos siguen puyando a todo cuanto sea joven. Lo más sensato sería que ya se dejara ese capítulo atrás y ver para adelante, dar respuestas a los jóvenes e incluirlos en todos los proyectos sin menospreciar su talento y sus expresiones. En el caso del PRI, ahora sí que le damos la razón a un joven que no tiene el camino nada fácil por ser hijo de quien es: Federico Madrazo Rojas, quien en una entrevista con diversos medios de comunicación, afirmó ayer que su partido debe preocuparse por todas esas manifestaciones de repudio que los jóvenes han mostrado hacia su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto y que está obligado -el PRI- a vincularse más con ese sector de la población mediante, dijo, un compromiso real y auténtico. Ya era hora Con el objetivo de contar con elementos para estar preparados a enfrentar los efectos de cambio climático en el sureste del país, inició al curso-taller de "Metodologías de evaluaciones de daños, perdidas y necesidades post desastre", evento al que asistieron todos los estados del sur-sureste de México y que fue inaugurado por Emilio Álvarez Quevedo subsecretario de Planeación en representación del gobernador Andrés Rafael Granier Melo. En su intervención Dora María Frías Márquez secretaria de Servicios Académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco señaló la importancia del evento sobre todo por que participan estados en donde se han presentado fenómenos meteorológicos importantes y con una complejidad hidrológica porque corren por ellos los caudalosos ríos Grijalva y Usumacinta. Seguramente de este evento saldrán buenas cosas para los habitantes de todas estas entidades que sufren lo mismo sequías que las cuantiosas pérdidas por inundaciones y de éstas últimas, parece que Tabasco, va por la sexta. Mafia de taxistas Ayer un taxista fue detenido cuando intentó asaltar al usuario que llevaba a bordo de su unidad, según notas periodísticas, pero no es el único o el primero de los choferes que comete un delito de estos, e incluso han ido más allá de los asaltos a los pasajeros, ha habido quienes han asesinado a otros, se han balaceado de taxi a taxi por las calles de esta ciudad capital, manejan a toda velocidad, maltratan a los usuarios, sobre todo si son mujeres, hablan por celular mientras manejan y hay algunos que hasta de a dos celulares llevan y mientras en uno hablan por el otro envían mensajes, suben y bajan al pasaje a mitad del arroyo, se pasan los altos, no dan paso a peatones, muchos traen las unidades destartaladas y otros no encienden el aire acondicionado y hasta les quitan las manijas de las ventanillas traseras para que los pasajeros no las bajen y los agentes de Tránsito no los multen mientras el pasaje vive un verdadero infierno. ¿Hasta cuándo seguirán permitiendo que sigan operando estos sujetos que ponen en riesgo la vida de los usuarios, de los peatones y de otros automovilistas?
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
quintana roo unomásuno
Presume gestión con FCH POR YESENIA ÁLVAREZ
A
pesar de que la retención que el Fideicomiso Fonhapo aplicó a recursos al gobierno municipal que encabeza Julián Ricalde por una lenta respuesta a requerimientos de la dependencia federal, ahora el edil se hace pasar por gran gestor y dice que recuperó ese monto directamente ante el presidente de México, Felipe Calderón. El presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, aseguró que la partida de 90 millones de pesos (mdp) destinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resarcir parte de los 112 mdp que retuvo el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) a la Comuna, se mezclarán con otros fondos para recuperar la bolsa de obra pública prevista para este año. En conferencia de prensa, Ricalde Magaña dijo que este capital no puede verse como algo extraordinario, "porque son del mismo paquete de cosas de las que estábamos prescindiendo al día de hoy". Explicó que estos 90 mdp vendrán junto con otros fondos que llegan por vías separadas: "del Ramo 33, el Isum, el Fortamun se va para otros efectos, y el Programa de Inversión Anual que tengamos como nuestro, como recurso propio". Al efecto, mencionó que tuvo lugar una reunión de trabajo y que para el próximo lunes se estará convocando para algunas obras que ya empezarán y, "posteriormente, una vez que tengamos el soporte documental y legal, vamos a echar a andar el tema de los 90 millones de pesos que vienen de Hacienda por el tema Fonhapo y arrancará la obra pública normal". En enero del presente año, la Secretaría de Hacienda retuvo 112 mdp de las participaciones federales a la Comuna a favor de Fonhapo, por un presunto adeudo de un crédito que data de 1990, durante el mandato de Mario Villanueva Madrid. Fueron dos los créditos contratados con Fonhapo para obras de urbanización en las regiones 96, 99 y 100, por alrededor de 14 mdp de los nuevos. En esa época circulaban los llamados viejos pesos y realmente uno de los préstamos fue de seis mil 472 millones 674 mil 474 pesos y el otro por ocho mil 675 millones 390 mil 848 pesos. Tras la retención de participaciones federales Julián Ricalde gestionó exitosamente la recuperación de la mayor parte de estos millonarios recursos ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa; con los secretarios tanto de Hacienda como de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña y Heriberto Félix Guerra, así como en pláticas con el titular de Fonhapo, Salvador López Orduña, entre otros.
El edil de Cancún no convenció a nadie cuando s ele retuvieron 100 mdp.
Cárcel: Centro de operaciones de delincuentes REDACCIÓN
A
pesar de que el gobernador del estado, Roberto Borge y el titular de Seguridad en Quintana Roo, Bibiano Villa aseguran que la cárcel de Cancún está por fin controlada, la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó un operativo sorpresa, donde fueron encontrados 328 dosis de marihuana, 100 puntas y 11 teléfonos celulares. El operativo fue dirigido por el ex director de la cárcel, Higinio Sánchez Salazar, quien hasta la semana pasada fungía como comandante de la Fuerza Interinstitucional Policial (FIP) de la Policía Estatal. Informes extraoficiales indicaron que la
Nuevamente la cárcel de Cancún genera especulaciones.
movilización se efectuó durante los primeros minutos de la madrugada del domingo, y se detalló que se hallaron 328 dosis de marihuana, una dosis de crack, 100 puntas y 11 teléfonos celulares. Algunas versiones apuntan a que las drogas y las puntas fueron encontradas principalmente en el área de reos segregados. Cabe recordar que en el operativo que se realizó a la cárcel de Cancún, durante la madrugada del 12 de abril, se localizaron cinco celulares, 221 dosis de marihuana, 70 litros de tepache, 100 gramos de mariguana y 50 puntas y cuchillos. La revisión a la cárcel se realizó con oficiales de la Policía Estatal Preventiva y con el apoyo de 21 elementos de la Policía Judicial del Estado (PJE).
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
morelos unomásuno
Morelos sede del congreso nacional de termalismo Del 20 al 22 de mayo Morelos es sede del Congreso Nacional de Termalismo y Turismo en Salud, del que la subsecretaria de Turismo en el Estado, Margarita González Saravia, destacó su importancia que permite una proyección a nivel internacional por el segmento que se ha logrado posicionar en diferentes municipios del estado. En este rubro, Morelos ha sido pionero en el impulso al turismo de salud, por ello durante los últimos meses el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo ha buscado fortalecer esta alternativa que es capitalizada con las aguas termales con las que cuenta el estado y que son reconocidas a nivel mundial. González Saravia señaló que el propósito es poder posicionar a la entidad no sólo en el mercado latinoamericano sino en Europa, como un destino de salud por excelencia en turismo médico y de medicina alternativa. Ramón de la Rosa Mera, presidente de la Asociación Latinoamericana de Spa’s, reconoció que México se ha convertido en una potencia mundial en este segmento turístico, por lo que Morelos al contar con uno de los mejores climas puede potencializar estos aspectos a favor del turismo y la salud. Durante las distintas exposiciones programadas en el Congreso Nacional de Termalismo y Turismo en Salud, se abordarán los temas de “La Importancia del Turismo en Salud”; “El temazcal como rasgo autóctono en el turismo de salud”; “Spas’s destino en México”; entre otros temas abordado por expertos como Horacio Rojas Alba, del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales.
Invalida TEPJF delegados del PRD
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l Tribunal Federal Electoral decretó nulo el proceso de elección tanto de consejeros como delegados estatales y nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Morelos, celebrado el 23 de octubre del año pasado. Dicha sentencia obliga a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del
sol azteca a resolver los ordenamientos en un plazo no mayor a 10 días corridos, dio a conocer Blanca Mojica Martínez, candidata a consejera estatal. Además, explicó que el resolutivo por parte de la máxima autoridad en material electoral, pone en riesgo todas las candidaturas incluida la de gobernador, al argumentar que carecen de valor jurídico todos los actos emanados de quienes integran el
Consejo Estatal del PRD. "Por lo que todas las candidatura estatales, incluyendo la de gobernador carecen de validez jurídica por estar viciadas de origen. Garantías debe resolver este grave problema en que está metido el PRD", advirtió. El artículo 125 del reglamento de elecciones del PRD plantea que se requiere solo del 20 por ciento para anular el proceso. En la sentencia emi-
tida por los siete ministros fueron anuladas 41 casillas impugnadas, lo que representa un 24.4 por ciento. "En un segundo resolutivo, el Trife haciendo eco de terceros perjudicados con sentencia de 16 de mayo, decretó la nulidad de otras 13 casillas, sumando ahora 41 nulificadas, de un total de 168 que fueron instaladas el 23 de octubre de 2011", concluyó.
Trafica diputada con 6 mdp para campañas del PT DANIEL JUÁREZ REPORTERO
El Partido del Trabajo (PT) y sus candidatos viven un estado de emergencia debido a que se extraviaron más de seis millones de pesos para la campaña electoral, recursos que fueron entregados desde hace un mes por el Instituto Estatal Electoral (IEE) a la Comisionada Nacional del PT, Johana Berenice Paez Patrón y el representante estatal Roberto Rodríguez Guerrero (hermano de la diputada Tania Valentina Rodríguez), declaró. El comisionado político de este instituto, Rigoberto Lorence López al refutar las excusas que una y otra vez que ofrece, la legisladora a sus candidatos a los distintos cargos de elección popular sobre que los recursos para publicidad
y propaganda electoral no han sido entregados a la dirección estatal del petista por parte del órgano electoral. “El Instituto Estatal me han entregado una copias certificada de dos reci-
bos, el primero fue emitido desde el 18 de marzo por más de 3 millones de pesos y el segundo el 17 de abril del 2012 por una cantidad similar, entonces como es posible que no ayuden a los
candidatos a las diputaciones y ayuntamientos, dónde están esos recursos”. Lorence López afirmó que la publicidad de los abanderados petistas brilla por su ausencia, “no existen mantas, pendones, trípticos, como se realizó en la campaña del 2009, bajo otras administraciones. Reconoció que es preocupante que aun mes de terminar el proceso, los recursos de la campaña electoral estén prácticamente perdidos o en los bolsillos de quienes llevan las riendas del partido del trabajo. “Se presta a suspicacias los encargados deben entregar el dinero y aclarar esta situación. Tengo entendido que las oficinas del partido se mantienen cerradas, debido a que diariamente los candidatos reclaman su apoyo para las campañas”, manifestó.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
hidalgo unomásuno
Mayores apoyos a la educación Entregó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz nuevas instalaciones al Colegio de Bachilleres (Cobaeh) plantel Zapotlán. De esta forma, se informó que dicha institución educativa se consolida como uno de los planteles de la entidad, más modernos de este sistema. El mandatario resaltó la importancia de fortalecer a la educación, ya que las crisis y las circunstancias de pobreza se superan y cambian con más y mejor educación, y con la generación de empleos. Se pronunció por impulsar un crecimiento ordenado y planeado; ello, porque esta región tiene la conexión necesaria para convertirse en eje primordial en el desarrollo y progreso de México y su zona centro. Asimismo, informó que se construyen y mejoran otros 13 planteles del Cobaeh en el estado. Mencionó también que como reconocimiento al trabajo del personal del Colegio de Bachilleres, en días pasados se hicieron entrega de estímulos económicos. Más adelante, el titular del Ejecutivo estatal anunció que en un mediano y largo plazos, se llevarán a cabo importantes proyectos para esta región hidalguense. El director general del Cobaeh, Alberto Islas Lara, destacó la importancia de fortalecer espacios dignos para otorgar a los jóvenes de las diferentes zonas de la entidad, una educación integral y de calidad. A su vez, el alcalde del lugar, Mariano Escorcia, señaló que con esta entrega se da un ejemplo de cómo trabajan las autoridades estatales, municipales y sociedad civil en Hidalgo; en unidad, coordinación y sumando esfuerzos, dijo, se transforma óptimamente la educación en las diferentes regiones del estado. Estuvieron presentes en el evento la directora del Cobaeh plantel Zapotlán, Inés Rivera Núñez; el secretario de Educación, Joel Guerrero Juárez; el de Contraloría, Juan Manuel Menes Llaguno; autoridades educativas, municipales; padres de familia y alumnos del colegio.
Prevén emergencia por falta de agua en 2012
Advierten “baja severa” en este ciclo de lluvias. El Sistema Estatal de Protección Civil alertó que a diferencia del año pasado, para este ciclo de lluvia se prevé una baja severa, lo que agudizará la sequia en los estados que, como Hidalgo, han sufrido la falta de lluvia. Por lo tanto, la dependencia del gobierno estatal advirtió que la emergencia en este 2012, se prevé será por falta de agua. El titular de Protección Civil, Miguel García Conde, explicó que durante la reunión que se tuvo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se alertó que para este año se tiene una baja importante en la caída de lluvia, así como en los huracanes, ya que en la cuenca del Atlántico se tienen registrados 14, mientras que por el pacifico apenas 10. Ante ello, dijo, se está ante un año sumamente seco, lo que agudizará el problema de estiaje en los estados del norte. "En el caso de Hidalgo se han tenido algunas lluvias esporádicas, lo que ha permitido tener los embalses en un 80 por ciento de su capacidad y que la sequia no afecte
gravemente como el año pasado". Subrayó que "estamos a un buen nivel en los embalses, lo que nos permite que el agua que caiga en esta temporada pueda ser captada sin problema alguno", enfatizó. El funcionario señaló que de manera particular, siempre se asocia a la lluvia con los desastres naturales, sin embargo, para esta temporada de lluvia que inició el pasado día 15, el problema se centrará en los bajos niveles de lluvia. La emergencia, recalcó García Conde, será por el estiaje, la baja de ciclones y huracanes es una preocupación hasta este momento. "Lo que se desea es que lleguen más huracanes, estos son un transporte de agua que para muchos estados puede ser la diferencia entre la sequía y el restablecimiento de las condiciones de reparación de daños que dejó la sequía pasada", puntualizó. Por otra parte, se informó que las temperaturas se mantendrán de calurosas a muy calurosas en la mayor parte del territorio hidalguense, con cielo soleado y proba-
bilidad de lluvia del 10 al 40 por ciento en diferentes zonas, con actividad eléctrica y viento componente del Norte de 24 a 40 km/h con rachas. De acuerdo con el Aviso Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, el día de ayer no se registraron lluvias y los termómetros marcaron las temperaturas máximas en los municipios de Atlapexco con 34.5°C, San Felipe Orizatlán con 33°C, Metztitlán con 31°C, Huichapan con 30°C, Ixmiquilpan 28°C, Zimapán con 27.9°C, Actopan con 27°C, Mixquiahuala con 26.5°C, Tulancingo con 24°C, Pachuca a 23°C y en Zacualtipán es de 22°C. Refirió que en este momento las presas que son administradas por la Conagua en Hidalgo se encuentran en promedio de 65.90 por ciento de su capacidad. "La presa Taxhimay del 97.2 por ciento, la Rojo Gómez generando un 48 por ciento, mientras que la Endhó a 63.3 por ciento, la Requena con 52.4 por ciento y la Vicente Aguirre a 49.5 por ciento", concluyó.
Preparan denuncias contra ex alcaldes
Entregan instalaciones al Cobaeh.
El auditor Superior del Estado de Hidalgo, Rodolfo Picazo Molina, señaló que será entre este miércoles y viernes cuando presente las denuncias en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo en contra de los ex presidentes municipales de Omitlán de Juárez y Eloxochitlán, por no aclarar las observaciones de la Cuenta Pública 2010 de sus respectivos municipios. Indicó el titular de la ASEH que "se están integrando los expedientes técnico-jurídicos para ser
presentados ante la Procuraduría, mismos que llevan un 70 por ciento de avance". El funcionario estatal precisó que los expedientes técnico-jurídicos contienen las observaciones de recursos que no solventaron los ex presidentes municipales. Explicó que aunque el ex presidente municipal de Eloxochitlán ya está encarcelado por la Cuenta Pública 2009, será denunciado nuevamente ante la Procuraduría por el ejercicio 2010.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
puebla unomásuno
Cacique poblano Información peligrosa de candidatos
C
uentan que en el PAN los candidatos están entrando en la "segunda etapa de las campañas", nada más que "la desesperación" ya empieza a hacer estragos en algunos de ellos, dichos que cuentan, que algunos de ellos ya empezaron a comprar información "peligrosa" de sus rivales y por la cual están pagando sumas superiores a los 50 mil pesos. Cuentan que algunos empleados de la Sedeso, son asiduos practicantes de la magia, ya que pueden estar en varios lugares a la vez… y cuentan que se les ha visto en actos de campaña de los candidatos del PAN y de Nueva Alianza, cuando deberían de estar trabajando… Esperamos que estos "personajes de segundo nivel" no sean los mismos que desaparecen sillas de ruedas o bastones dentro de la misma Secretaría. Cuentan algunos panalistas que el joven Rey de la colmena "G. Maldonado", ya tiene marcados a quienes están inconformes porque no se les ha pagado lo acordado por trabajar en la campaña y que bajita la mano, les está pidiendo a los superiores inmediatos que mejor "depuren los equipos para poder cerrar con todo en la elección", ya que cuentan que ante las amenazas de boicotear la elección, mejor prefiere perder algunos votos que perder el registro. Cuentan que el ex esgrimista Edgar Chumacero, no está dando lo que se esperaba como "coordinador de la campaña de su suegra", Blanca Alcalá, ya que si escucha algún comentario negativo sobre su suegrita, de inmediato saca el hacha de los despidos y esgrime que "si no están contentos, que se vayan", cuentan que para el final de la campaña, él se encargará de coordinarlo todo… inclusive las porras a su mamá suegra.
E
n el gobierno del estado hay varios funcionarios que llegaron a sus puestos por un simple pago de facturas o simplemente por la amistad añeja entre mandatarios, este es el caso de Jesús Morales Rodríguez, quien es hijo del diputado chapulín Jesús Morales Flores, quien ha sido diputado cuatro veces y que por lo visto quiere seguir viviendo del erario publico ahora siendo candidato a diputado federal por el PRI. También hay que señalar que es sobrino del senador, Melquiades Morales Flores y primo del líder estatal del PRI, Fernando Morales "Lame Botas", quien al parecer es el asesor del gobernador Rafael Moreno Valle, para darle a conocer todo lo que un político no debe hacer poniéndose él como ejemplo. En el caso de Jesús Morales Rodríguez, éste llegó a ocupar el cargo de Director de Protección Civil Estatal, mostrando su falta de pericia y de conocimiento para desempeñar dicho cargo, ya que a lo largo de los últimos días no ha dado señales de saber qué hacer en caso de una contingencia por el volcán. Hay que resaltar que en la visita que realizó la semana pasada el secretario General de Gobierno,
Fernando Manzanilla, por los albergues aledaños al volcán, estos no contaban con una serie de especificaciones por parte de la dirección que él coordina. Ante los señalamientos de el secretario General de Gobier-no, dicho personaje sólo se quedaba callado y se sonrojaba, por lo cual Manzanilla Prieto, decidió ya no preguntarle más sobre los albergues. No cabe duda que cuando se llega al puesto sólo por influencias las cosas no pueden salir bien, así como lo ha demostrado hasta el momento Jesús Morales Rodríguez, quien está más entretenido en sus negocios personales, que le son mucho más redituables, como el ofrecer protección a textileros, comerciantes, comunidades libanesas y españolas en la entidad. No cabe duda que este es un ejemplo claro de un "Cacique poblano" que está trabajando bajo el manto del gobierno del estado. Hay que resaltar que sus negocitos de protección le han dejado buenas ganancias, las cuales se ven reflejadas en la adquisición de tres ranchos, los cuales con su salario de burócrata nunca podría comprar ni en sueños. Por lo cual el "Cacique poblano" siempre que
anda de fiesta en los más exclusivos restaurantes de la ciudad, grita a los cuatro vientos que él está protegido por el "Góber del Mal", por eso nadie le puede hacer nada ni tocarlo, para eso es el poder, dice, ya ambientado en sus coloridas reuniones. Claro que nadie se salva de sus dotes como seductor y más las compañeras del gremio, a las cuales ha invitado a salir, para demostrarles de qué está hecho y que lo que hace según él, lo hace bien. Aquí tenemos otro ejemplo de cómo el gobierno del estado solapa y permite que todos sus lacayos se sientan grandes con un poco de poder, pero qué mejor si está respaldado por sus familiares más poderosos, que tienen la vara alta con el "Góber del Mal". Jesús Morales Rodríguez "Cacique poblano", aplica muy bien su estrategia camaleónica ya que ante todos se muestra como un personaje amable y hasta cierto punto bonachón, pero la realidad es que lo suyo es el poder y qué mejor si es amedrentando a quien se deje y a quien le pueda sacar dinero… total ésta es la única forma de poder que él conoce ¿Y EL RANCHO APA?
"Paisano", padrino de los poblanos 7
00 Registros de nacimiento y 700 actas de matrimonio se entregaron de manera gratuita este mañana, teniendo como testigo al Secretario General de Gobernación. Se dio a conocer que el objetivo es promover la cultura de la legalidad, así como de brindar apoyo y certeza jurídica a familias poblanas. Manzanilla Prieto, resaltó el que el Gobierno del Estado generar instrumentos de legalidad que contribuyan al orden y el bienestar en la sociedad. Indicó que para conseguir un ambiente de armonía se requiere de la participación ciudadana que tiene su origen en la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad, por lo que exhortó a la sociedad a sumarse a la cultura de la legalidad. Las familias beneficiadas por este proyecto son originarias de los siguientes municipios y juntas auxiliares de Chiautla de Tapia, San Luis Coyotzingo, San Miguel Tianguizolco, Santa María Nepopualco, Quecholac, Santa María Moyotzingo, San Cristóbal Tepatlaxco, San Jerónimo Tianguismanalco, San Francisco Tepeyac, Santa Rosa Teotlalco, Coronango, Santa Ana
Xalmimilulco, Huejotzingo, Libres, Nealtican, San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan, San Pablo Xochimehuacan, Ignacio Romero Vargas, Santa María Xonacatepec, San José Chiapa, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Seco, Tetela de Ocampo, Tepeaca, entre otras. En este evento acudió de igual forma el Subsecretario Jurídico de la SGG, Enrique Quiroz Acosta; la Directora General de Registros, Archivos y Notarías, María Esther Maldonado Venegas; la Directora del Registro Civil, María Elena Torres Machorro; el Presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Diputado Eric Cotoñeto Carmona, y la Juez Segunda del Registro Civil de la ciudad de Puebla, Mónica Sotelo Escobedo.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Llama PRD a asegurar vigilancia de las casillas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, emplazó a quienes representan a este instituto político ante las instancias electorales en las 32 entidades federativas del país, a reforzar el trabajo y desplegar capacidades al máximo para asegurar la vigilancia de las 150 mil casillas que serán instaladas en toda la República y que no quede una sola sin un representante de ese instituto político. Zambrano dijo que, como principal fuerza política de la coalición Movimiento Progresista, el PRD está obligado a no dejar espacios sin cubrir y planteó que si bien el IFE ha reconocido que habrá dificultades para instalar al menos unas 5 mil casillas por la presencia del crimen organizado, dijo que el partido se ceñirá a lo que informen los propios representantes y las propuestas que hagan sobre medidas adicionales se deberían tomar como por ejemplo, si fuera pertinente ampliar la presencia de fuerza policíaca en los días previos a la elección para que la gente salga a votar con total libertad. En la sede del PRD y con el acompañamiento de Camerino Márquez Madrid, representante del PRD nacional ante el Instituto Federal Electoral, así como Socorro Ceseñas Chapa, Secretaria de Acción Electoral y Rafael Hernández, encargado de la agenda en esta materia por la presidencia nacional del PRD; Jesús Zambrano demandó a su vez no permitir la simulación. "Hay cuentas muy alegres de compañeros de otros partidos que aseguran que tienen todas las casillas cubiertas; pero sabemos no es así que hay mucho de simulación y nosotros debemos ser los principales interesados de que las representaciones nuestras sean de carne y hueso, no registros fantasmas", subrayó.
29
unomásuno
Se agudiza crisis pesquera en el Golfo de México También se desploma captura de peces en Veracruz y Alvarado JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte el severo desplome de las capturas de especies marinas en la zona del Golfo de México y en particular en la zona del puerto de Tuxpan, las cooperativas pesqueras hacen gestiones para que el gobierno estatal los apoye dentro del programa de empleo temporal. Miguel Zaleta, representante de la cooperativa Puerto de Tuxpan, dijo que se estará reuniendo con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para analizar el apoyo del empleo temporal que es de gran importancia para poder mantener a sus familias Comentó que el empleo temporal se requiere, ya que solamente viven de la venta del ostión, y debido a las vedas, disminuye la producción, lo cual deja ganancias muy por debajo de lo que se necesita. Agregó además que en esta región se están viendo afectados alrededor de 5 mil pescadores desde la zona de Cazones, hasta Pueblo Viejo. Asimismo en un 70 por ciento ha disminuido la producción pesquera de la laguna de Tamiahua producto de la contaminación provocada por la termoeléctrica "Adolfo López Mateos", destacó Miguel Zaleta Reyes, presidente de la cooperativa Puerto de Tuxpan. Refirió que una vez que inició en funciones esa planta, de 10 años a la fecha, se ha notado una drástica caída en la pro-
ducción de especies, debido a los daños que está ocasionando la contaminación de la pluma térmica. "Se empezó a notar el cambio en las especies, que han disminuído, anteriormente sacábamos cinco o 10 toneladas por semana y ahora en ese periodo apenas llegamos a los 100 kilos", comentó el representante de los más de 80 socios que componen la cooperativa. Recordó que producto de la contaminación generada por la termo y ante la nula respuesta de la Comisión Federal Electricidad, misma que se niega a aceptar las afectaciones al sistema lagunar, se inició un proceso legal contra la paraestatal, juicio que hasta la fecha no se ha resuelto. "Hay daños por la pluma tér-
mica que la termoeléctrica lanza al aire y afecta la laguna, pero también a las rancherías cercanas en lo que se refiere a las cosechas", explicó el pescador Zaleta Reyes. Destacó que aunado a la contaminación atmosférica el sector pesquero debe padecer por la matanza de microorganismo y peces, que causa la planta generadora de electricidad al momento de tomar el agua de mar para funcionar. "En más de dos ocasiones fuimos testigos, de cómo en el lugar donde desahoga el agua caliente de la termo se ha suscitado la mortandad de miles de peces de diferentes especies", dijo el representante de la cooperativa Puerto de Tuxpan. Expresó que lamentablemente las autoridades, como la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), no han querido actuar contra la Comisión Federal Electricidad para frenar los daños de la termoeléctrica. "El sector pesquero demanda de las autoridades competentes que se frene la contaminación que viene generando la Central Termoeléctrica Adolfo López Mateos fue instalada en este puerto", dijo Miguel Zaleta Reyes. Cae en 50% actividad pesquera en Veracruz En lo que va del año la producción pesquera en Veracruz ha disminuido en un 50 por ciento debido a lo que denominan los pescadores como "corrida de especies" y que se traduce básicamente a que las mismas se han mudado a zonas más profundas. Lo anterior lo señaló el Presidente de la Asociación Pesquera "Triunfo Unido de Veracruz", Joaquín Sosa Herrera, quien expuso que este problema se debe principalmente a la contaminación que hay en las aguas del Golfo de México y ante ello las especies emigran. Ante ello la actividad se torna poco rentable lo que ha originado que al menos cien familias abandonen esta fuente de empleo para buscar otro tipo de ingresos económicos. Sosa Herrera mencionó que los pescadores enfrentan una grave crisis debido a que después de cuaresma los precios del pescado bajaron, aunado a la escaza captura de especies que últimamente padecen.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
2012
estado de mexico unomásuno
EN ECATEPEC…
Detienen a hombre armado durante mitin de AMLO lementos del cuerpo de seguridad de Andrés Manuel López Obrador detuvieron a un hombre armado quien al parecer pretendía acercarse al candidato del Movimiento Progresista durante el mitin que éste encabezo en Ecatepec. De acuerdo con información difundida a través de las redes sociales, el coordinador de comunicación social del equipo de campaña de López Obrador, César Yañez, confirmó los hechos. El sujeto, de aproximadamente 28 años, de tez clara, con una bandera amarilla del PRD atada a la cabeza, llevaba un arma calibre 22 y pretendía llegar hasta el candidato para saludarlo, cuando fue detectado y detenido por los guardias de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. La persona armada dijo ser guardaespaldas de un funcionario que asistía al acto; sin embargo, aseguraron los elementos de seguridad del tabasqueño, no supo decir de quién, por lo que se procedió a su detención, pero no se pudo determinar que el hombre pretendiera agredirlo. No obstante, el gobierno de
E
E
Héctor Garduño Hernández
zAnte presiones ciudadanas, propuesta de camuflaje: Peńa Nieto zLo que debió hacer, ahora lo promete zInicia semana de la democracia en el IEEM aló hondo en el equipo de estrategas de Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia, que jóvenes de más de 22 estados del país realizaran marchas en contra de su candidato. Al instante el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell se manifestó por la pluralidad y mencionó que las marchas no afectan en nada a la campaña de su candidato, Enrique Peña Nieto. Que son manifestaciones no mayoritarias y que muestran el sentir de una parte de la sociedad que merece ser escuchada. Peña Nieto por su parte se manifestó por un compromiso en una nueva propuesta que llama "Por una presidencia democrática", en la que propone las libertades individuales que están plasmadas en la Constitución, como la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de manifestación, la no discriminación social; afirma: "Gobernaré sin prejuicios y promoveré una cultura de respeto e inclusión en la vida social y productiva de todas las minorías, así como de las personas con discapacidad". También incluye que "el diálogo y la concertación legítima serán los instrumentos primordiales del gobierno". Y que ahora sí, siendo Presidente: "Seleccionaré un equipo de colaboradores a partir de su capacidad, experiencia y honestidad. No de sus relaciones familiares o de amistad". Pero, ¿por qué no lo dijo antes? No lo sabemos, lo hubiera dicho cuando era gobernador y hubiera luchado por los principios que hoy propone. En lugar de gastar los miles de millones en su publicidad personal hubiera invertido en la salud de la población marginada en el estado; en vez de llevar a los límites de la supervivencia a más de 56 por ciento de los niños mexiquenses con sus gastos fastuosos a sus damas y a sus extensas relaciones sociales en busca de la candidatura del PRI. Ante cierto público se muestra como un ciudadano civilizado y progresista, pero ante los jóvenes que tratan de manifestarse en Toluca porque no están de acuerdo con su plataforma política y su discurso de compromiso, para ellos represión y miedo. Dice que va a respetar la Constitución, en lo que parece que le afecta: las manifestaciones en su contra, pero no respetará la Constitución en lo que corresponde al patrimonio de la Nación; así lo dijo ante los industriales y los banqueros. Que está a favor de las reformas estructurales, al igual que el presidente Calderón, pero ninguno de los dos está de acuerdo en seguir respetando la Ley del Trabajo aún vigente. En Ecatepec, el candidato Andrés Manuel López Obrador saludó a un simpatizante que al parecer llevaba una pistola en la bolsa, y que no hizo intento alguno para agredir al candidato del PRD-PT-MC, incidente que para algunos acompañantes fue riesgoso y para otros es preocupante. El gobierno del Estado de México mandó un comunicado al respecto: ni se enteraron, ni saben qué paso, ni conocen al simpatizante, y al parecer no fue más que un saludo cordial. El mismo López Obrador menciona que nunca hubo intento de agresión y que no hay de que preocuparse, que al parecer se enteraron de que traía pistola hasta después del saludo. Se menciona que hubo manifestaciones sociales de mexicanos en el extranjero para apoyar a López Obrador, en algunos países con pre-sencia de mexicanos, sobre todo en el viejo continente. Los manifestantes han sido pocos, en su mayoría estudiantes mexicanos en el extranjero que en algunos países no llegan a más de 50 jóvenes, pero al parecer hacen algo de ruido, y como diría el filósofo de Güemes, valen más 50 a favor que 2 mil en contra. El Instituto Electoral del Estado de México inició la "Semana Cultural de la Democracia", con la conferencia que dictó el doctor Emilio Rabasa Gamboa, con el tema: "Democracia y Participación Ciudadana", en la que dijo: "Se han ampliado los derechos políticos, también tenemos una democracia de baja intensidad que pareciera agotarse el día de la elección, por lo que el reto para la actual ge-neración es consolidar una auténtica democracia, en donde por lo menos se estén asegurado dos ejes fundamentales: por un lado, el respeto y observancia indiscutible de los derechos fundamentales de los ciudadanos y, por otro, la gobernabilidad democrática".
C
Ecatepec, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Policía Municipal de Ecatepec, aseguraron que no hubo ninguna detención. En un comunicado, el gobierno municipal dio a conocer que hasta este momento ninguna persona integrante del equipo de campaña del candidato ha tenido algún acercamiento con la policía municipal, para la presentación de un presunto delincuente.
El director de la policía municipal, aclaró que para este mitin, no fue requerida de manera oficial la presencia policiaca, aunque sí se implementó un operativo de vigilancia en las inmediaciones de la zona, por tratarse de un evento masivo, el cual resultó con saldo blanco. Jorge Ángel Mondragón, director de Seguridad Pública municipal, precisó que esta vigilancia se realiza en cualquier evento masivo, sin importar el partido u organización que lo encabece, por lo que reiteró que los servicios de
"La Efectiva", triste realidad mexiquense l candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, criticó al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, por no cumplir con el programa de la tarjeta efectiva que entregó durante su campaña el año pasado y engañó a 1 millón 800 mil habitantes. Lo anterior fue exte-riorizado durante su acto de campaña en Ecatepec, tierra del go-bernador mexiquense. Tras el incidente del hombre armado López Obrador aseguró que no cambiara su estrategia de seguridad personal. En su conferencia de prensa matutina, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, minimizó el hecho al manifestar que no fue nada de preocupación. Comentó que si ese sujeto hubiera tenido intención de atentar contra su persona lo hubiera hecho, sin embargo no hubo ese propósito, y detalló que "lo vi cerca, me detuvo fuerte, yo también lo agarré fuerte,
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS
no hizo ningún intento de nada; tenía la pistola en la bolsa". Al ser cuestionado sobre si no teme por su vida, dijo que el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, y añadió que "todos los mexicanos corremos riesgo, más en esta situación de crisis". El candidato de la izquierda rei-teró que él no tiene enemigos sino adversarios, a los que no odia y sí respeta y que espera que este sentimiento sea mutuo. Hasta el momento, expuso, no tiene más información sobre el individuo armado, sólo que fue entregado a un policía, y aseguró que a quien le interese se le darán todos los datos. DESCONOCE GEM DETENCIÓN El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que no ha tenido conocimiento de la detención de una persona presuntamente armada, durante un acto del candidato
presidencial Andrés Manuel López Obrador. Dijo que hasta el momento no ha sido informado que haya sido puesta a disposición del Ministerio Público algún sujeto armado relacionado con el mitin del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (More-na), realizado el pasado domingo 20 de mayo en Ecatepec. En un comunicado difundido hoy, el gobierno estatal precisó que ningún integrante del cuerpo de seguridad del candidato entregó a las autoridades municipales o estatales persona alguna que portara un arma de fuego durante el evento realizado en los campos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE). Agregó que la SSC, que estuvo al pendiente de la seguridad en las cercanías, en ningún momento fue contactada por personal de seguridad de López Obrador, para entregar a quien presuntamente portaba un arma de fuego e intentó acercarse al candidato.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012 z"Estos recursos deberían destinarse a educación y salud" zEl proceso es el más caro del Continente Americano zEl abstencionismo eleva el costo a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sección zona metropolitana, estima que en el proceso electoral del Estado de México para renovar 125
L
EL COSTO
unomásuno
ESTADO MEXICO 31
ESTIMA COPARMEX…
Costará 60 dólares voto mexiquense
DEL PROCESO ELECTORAL ES ELEVADO POR LOS RECURSOS QUE SE OTORGAN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
Ayuntamientos y el Congreso local el costo del voto ciudadano será de al menos 60 dólares. Marco Antonio Gutiérrez, presidente de esta sección, explicó que el costo del proceso electoral es elevado por los recursos que se otorgan a los partidos políticos, el gasto de las campañas y precampañas, así como la preparación y realización del proceso por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Sin embargo, dijo que la poca participación de la ciudadanía eleva en forma considerable el costo del voto. Dijo que tomando en cuenta la pasada elección, en el proceso electoral del 1 de julio, el voto podría costar por lo menos 60 dólares, mientras que en otros países esta cantidad es mucho menor. "Es un voto carísimo, tan sólo en Colombia está en 1.2 dólares un voto, en Chile es de dos centavos por voto, es una grosería que un país tercermundista gaste 60 dólares por voto y en Estados Unidos llega a 40 centavos por voto, el nuestro de 60 dólares es el voto más caro que hay en todo el
Continente Americano", precisó. Dijo que ya se está haciendo un análisis para determinar de acuerdo con las condiciones actuales y en cuanto podría ascender esta estimación. Precisó que Coparmex está trabajando para impulsar la participación ciudadana en el proceso electoral, no como un voto corporativo, sino como una medida de acción que permita hacer difusión entre los trabajadores y sus familias para que acudan a emitir su voto, sin condicionamiento y libremente, por quien les parezca es la mejor opción. "Sólo con el incremento de la participación ciudadana se logrará reducir elevado costo de las elecciones y además se incrementará la democracia en el país y los resultados pueden ser mejores", dijo. Puntualizó que en México, en los últimos 10 años, se han gastado más de 100 mil millones de pesos en partidos políticos y procesos electorales, recursos que si se destinaran a la educación y la salud darían otras perspectivas al país y la población.
Partidos políticos "compran" participación de observadores electorales: ONG Felícitas Martínez osé Manuel Blanco Urbina, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas en el Estado de México, informó que participarán en la contienda del 1 de julio como observadores, y al mismo tiempo exhortó a los ciudadanos mexiquenses a denunciar las irregularidades que registren tanto en la Fepade como a la fiscalía electoral estatal. El activista enumeró las irregularidades más recurrentes se registran al desarrollarse la elección que van desde el acarreo de votantes, hasta la entrega de despensas para apoyar a determinado candidato, por lo que exhorta al electorado a denunciar esas
J
anomalías, "el ciudadano debe convertirse en vigilante y denunciante de esas irregularidades", aseveró. Comentó que la figura del observador creada desde la reforma de 1993 fue para que los ciudadanos puedan participar vigilando los procesos electorales locales o federales, y no como una opción para que los partidos políticos acrediten a sus observadores, esto luego de que los partido políticos compran o imponen observadores para controlar sus intereses durante la jornada electoral, dijo. "Les ofrecen una despensa además de 200 ó 500 pesos, para no reportar las irregularidades que se registran alrededor de la casilla, este hecho que es muy
lamentable para la ciudadanía que ven en los observadores como espectadores que van a cuidar su voto", dijo. Asimismo dijo que suman más de 600 observadores de su organización quienes estarán al pendiente de las casillas tanto estatales como federales, el 50 por ciento son hombre y el resto mujeres, en su mayoría tiene un nivel profesional alto, "hemos estado al pendiente del desarrollo del proceso electoral desde las precampañas, el registro de los candidatos, el inicio de la próxima campaña; estaremos el día de la jornada, y los hechos posteriores a la jornada, cuando hay impugnaciones a los resultados". Cabe recordar que el 28 de mayo vence el plazo para el registro de
OBSERVADORES
ELECTORALES NO CUMPLEN CON SU FUNCIÓN.
los observadores del IEEM como el IFE y el límite son 500 observadores registrados. Insistió en invitar a la ciudadanía a denunciar las irregularidades que note y lo haga sólo llamando a un número telefónico sin costo, mismo que se ha difundido entre la población, caso contrario que acuda de forma inmediata a un observador autorizado o autori-
dad electoral para formular la denuncia. A más de 40 días en que se desarrolle la jornada electoral, se vislumbra que puedan surgir problemas de enfrenamiento en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, así como los municipios que colindan con los estados de Michoacán y Guerrero, explicó.
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 32
unomásuno
Tránsito ordena motociclistas de Chalco y Valle de Chalco Gregorio Manríquez ras recorridos por la avenida Solidaridad en las inmediaciones de los municipios de Chalco y Valle de Chalco, la policía de tránsito ha logrado enviar al corralón a decenas de motocicletas cuyos propietarios andan en la anarquía al no portar documentos
T
que acrediten sus vehículos además de que sus motos circulan sin placas. Faustino López sub director de policía y Tránsito de Chalco explicó que toda motocicleta es un vehículo automotor que requiere de placas y tarjeta de circulación así como los conductores deben tener su licencia de manejo igual que para los automóviles, sin
embargo, las personas que se transportan en sus motos no consideran sus obligaciones y cuando son remitidos a los corralones empiezan los problemas. "Hay quejas ciudadanas que denuncian asaltos de personas que viajan en motos, nosotros los paramos y casi las mayoría no nos acredita la propiedad y los conductores, no traen casco, no
TRÁNSITO MUNICIPAL DE CHALCO
zVecinos arriban hasta el salón de cabildos para exigir sus demandas, pero el alcalde nunca se presentó Efraín Morales Moreno ecinos de este municipio, claman a las autoridades de esta demarcación para que tomen cartas en el asunto, respecto a la gran ola de violencia e inseguridad que se vive a diario y de la que los vecinos están hartos, por no poder vivir tranquilamente ni poder realizar sus actividades cotidianas como hasta hace algunos años realizaban. En días pasados, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la presidencia municipal entre vecinos de esta demarcación y autoridades locales para exigir al alcalde Humberto Navarro de Alba, que devolviera a los ciudadanos la seguridad en las colonias de este municipio, situación a la que se comprometió desde que anduvo en campaña hace casi tres años, así le exigían el cumplimiento de sus promesas con respecto a la educación. En esta reunión, hizo uso de la palabra Martín León Rodríguez presidente del Consejo Vigilante Vecinal, organización de la sociedad civil que se ha preocupado por demandar al alcalde Navarro de Alba, mayor seguridad en el municipio, señalando las colonias San Buenaventura, Tla-
V
traen placas ni documentos y entonces tienen que ser remitidos al corralón, ahí los propietarios tienen la obligación de acreditar las motos, si no son robadas", explicó. El jefe policiaco indicó que las unidades de tránsito no hacen operativos ya que los oficiales al dar vialidad muchas veces solicitan a los motociclistas al azar
sus documentos que no portan en su mayoría. Cabe destacar que este lunes, en grúas fueron llevadas al menos 15 motocicletas al corralón, que circulaban sobre la avenida Solidaridad una de las más transitadas y que limita el territorio de Chalco y Valle de Chalco, además de que es paso indispensable hacia otras demarcaciones.
REMITIÓ AL CORRALÓN MOTOCICLETAS QUE CIRCULABAN SIN PLACAS.
E … Ixtapaluca, sumido A Si no hay agua en la inseguridad no habrá votos DVIERTEN EN
pacoya, Los Héroes, Santa Bárbara entre otras, como las de mayores índices delictivos, y donde más muertos hay cada día. Fuertes reclamos de la ciudadanía se escucharon como "Se veía venir el derrame de sangre"; "me despidió injustificadamente y dejó sin comida y escuela a mis hijos, eso es no tener madre"; "vaciaron mi café Internet y cuando hice la denuncia la policía me dijo: pues ya cierre está vacío, y
REUNIÓN
nunca me resolvieron", etcétera. Entre otras exigencias de los ahí presentes, sonaron voces que expresaban: "Queremos saber qué ha hecho con los 170 millones de pesos que se le dieron para la ciudadanía, de los cuales ni cinco centavos se han destinado para la educación"; y "el presidente municipal se comprometió a dar los sueldos de los profesores, pero quiere pagar lo mismo a un conserje que a un profesor".
VECINAL EN LAS INSTALACIONES DE
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA.
CATEPEC
Guillermo Alberto Torres ecinos de la Primera Sección de Ciudad Azteca en Ecatepec, cobrarán la factura al PRI el próximo 1 de julio, debido a la falta de agua en su comunidad, por lo que desde ahora pegan pancartas en sus hogares con la leyenda "No hay agua no habrá votos". En varias calles de la primera sección de Ciudad Azteca, principalmente sobre Boulevard de los Dioses, se observa en el exterior de las viviendas, cartulinas, donde los vecinos advierten que no habrá votos si no hay agua en sus casas. Carolina Márquez dijo que por años su colonia y muchas más de Ecatepec, han padecido la falta de agua "gobierno que llega nos promete que van a arreglar el asunto, nos lo dijo Eruviel, nos lo ha dicho Indalecio y no han cumplido, por lo que ahora se quedarán sin votos". Precisó que reciben el agua por tandeo o en el mejor de los casos tienen que pararse en la madrugada para captar agua, "ya nos cansamos que nadie haga algo para solucionar el problema y ahora como vecinos organizados cobraremos la factura con nuestros votos, sí haremos valer el peso de nuestro voto", advirtieron. Al ser cuestionados los vecinos sobre si su voto irá por un partido o candidato en especial, fueron tajantes en señalar que no se trata de un asunto político, que los vecinos votarán por quien quieran, "pero así como hubo acuerdo para pegar en nuestras casas las cartulinas, también hubo acuerdo para que nuestros votos no vayan para quien no cumple".
V
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
JO 2012
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LONDRES, Reino Unido.- La antorcha olímpica se extinguió, brevemente, durante el trayecto hacia Juegos de Londres 2012, dijeron los organizadores... El fuego olímpico viajaba en silla de ruedas del jugador paralímpico de bádminton David Follett, cuando la llama se apagó.
TENIS
ROMA, Italia.- El español Rafael Nadal venció ayer, al número uno del escalafón mundial Novak Djokovic por parciales de 7-5, 63, para llevarse el título del Masters de Roma por sexta ocasión.
AUTOMOVILISMO
E
l cambio de directores técnicos se empieza a notar en el balompié azteca y es que mientras unos llegan; otros suenan como simples rumores. Tal es el caso del argentino Rubén Omar Romano, quien fue presentado ayer como nuevo timonel de Monarcas, Morelia; y ha declarado: “quiero lograr un título con Monarcas”, mismo que se le ha negado dos veces. Romano aseguró sentirse muy feliz de regresar al club donde mejor le ha ido como estratega, en el cual se siente bien y cobijado para desarrollar su labor. De los Cobos regresa a México La directiva del Club Querétaro dio por terminada la relación laboral con el técnico argentino Ángel David Comizzo, y adelantó la llegada a la dirección de Gallos Blancos de Carlos de los Cobos, quien será presentado mañana: “Dicha decisión fue consensuada y avalada por el área deportiva, con base a la exigencia de productividad a la que todos en esta institución estamos comprometidos diariamente”, dijo Ulises Zurita directivo queretano. Contentos con Cruz, en la selva De los pocos técnicos que han corrido con suerte es el michoacano José Guadalupe Cruz, quien renovó contrato por un año más con Jaguares de Chiapas, luego de las negociaciones que encabezó el presidente “felino” Guillermo Cantú. De cara al Torneo Apertura 2012, el
“Profe” Cruz iniciará los trabajos de pretemporada a partir del 4 de junio, día en que terminan las vacaciones para todo el plantel. Cruz Azul va por Vázquez La llegada del ex técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Jr. al Cruz Azul, se vislumbra como una realidad, al rechazar días atrás volver a tomar el mando de los del Pedregal, tras la llegada del vicepresidente auriazul Alberto García Aspe. Es cuestión de horas para que la directiva celeste dé a conocer de forma oficial la contratación del joven estratega, después de dar a saber la semana pasada por voz de Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del equipo, la no continuidad de Enrique Meza al mando de la Máquina. Boy, cerca de llegar a San Luis Ante la posible contratación de Rubén Omar Romano con los Monarcas Morelia, todo parece indicar que la nueva directiva del Club San Luis inició pláticas con el entrenador Tomás Boy, con el fin de que sea el nuevo timonel de la escuadra potosina para el Torneo Apertura 2012. Ha trascendido en fuentes cercanas a la nueva directiva del conjunto tunero, que el ex estratega de Monarcas Morelia, Tomás Boy, está cerca de llegar a dirigir los destinos del equipo de San Luis Potosí.
MÓNACO.- El piloto mexicano Sergio Pérez estrenará casco para el Gran Premio de Mónaco, con imagen del “Chapulín Colorado”, su ídolo de la infancia. “Checo” dio a conocer el diseño de su nuevo casco, donde se aprecia claramente la imagen del comediante mexicano.
unomásuno
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
34
Tri, rumbo a Brasil 2014 Multitudinario desfile del campeón Santos TORREÓN, COAH.- Después de una misa de acción de gracias del equipo y familiares inició en el Territorio Santos Modelo el desfile de los campeones Guerreros por las calles de Lerdo, Gómez Palacios y Torreón, para compartir con su afición de la Comarca Lagunera la coronación del domingo. “En ocho meses jugamos tres finales”, resaltó el técnico Benjamín Galindo, quien en la fecha nueve del Torneo Apertura 2011 tomó a Guerreros en el lugar 16 en la clasificación general, llegó a la final, clasificó a la de la Liga de Campeones de la Concacaf y ahora ya tiene su primera corona como estratega. El “Maestro” Galindo hizo énfasis en que “tengo un excelente equipo, maduro y con experiencia” para sobreponerse rápidamente de los golpes que genera perder finales. Con la felicidad de la coronación y la confianza de tener seis meses de contrato, el “Maestro” Galindo disfrutó en el “turibús” de los vítores de los miles y miles de aficionados en el desfile de los campeones. Una multitud hizo una valla humana para el recorrido del autobús y aclamar a sus campeones en medio de la locura de felicidad que sólo da la victoria. “Damos las gracias a todos nuestros aficionados, no los defraudamos y de ellos es este título que nos costó esfuerzo ganarlo”, comentó Quintero, delantero santista.
La Selección Mexicana de Futbol comenzó su preparación, de cara a los compromisos amistosos y eliminatorios que tendrán a finales de mayo y principios de junio para iniciar el camino a Brasil 2014. Cerca del mediodía comenzaron a llegar los jugadores que integran el combinado mexicano. Giovani dos Santos fue el primero en arribar a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, seguido por los porteros Alfredo Talavera y Jesús Corona. Gerardo Lugo fue el siguiente en concentrarse, mientras que Héctor Moreno llegó con “chofer” de lujo, pues Efraín Velarde, jugador de Pumas, fue quien lo dejó en el CAR. Jesús Molina, Pablo Barrera y Édgar Andrade fueron otros integrantes que llegaron ayer de forma individual, mientras que los futbolistas de Tigres, Jorge Torres Nilo, Carlos Salcido, Hugo Ayala e Israel Jiménez, además de Francisco Javier Rodríguez, lo hicieron en grupo para completar
Inicia concentración de la selección mexicana. a los 13 jugadores que se concentraron. Además se espera la llegada de Guillermo Ochoa. Los futbolistas de Monterrey y Oribe Peralta de Santos reportarán este martes y hombres como Javier Hernández, Rafael Márquez y Andrés Guardado llegarán en la Unión Americana.
¡Leones Banamex van por título! ALMA LLANERA COLABORADOR
Fe y convicción y sobre todo capacidad, una y otra van de la mano, así lo demostró Leones Banamex de Arturo Rodríguez, dirigido por Albino Salazar, en su encuentro de la fecha 13 que se jugó en el Deportivo “Francisco I. Madero”, en Iztapalapa ante Uxmal de José
Antonio Nicolás. Prueba ferviente con el fin de saber los alcances y capacidad de los felinos para ir por el título del Apertura 2012 en grupo Covadonga. Un encuentro donde Leones salieron con la victoria por 2-0, con goles de Felipe García, un golazo luego de burlar a tres contrincantes y sacar al portero Edmundo Álvarez y el segundo fue de Adrián Salazar en gran jugada personal. Partido muy disputado, con entradas fuertes que le dieron buen sabor de lo que es el futbol del llano. El arbitraje corrió a cargo de Silvestre Núñez, quisquilloso en sus apreciaciones, con Gerardo Acuña y César Vega del colegio del DF. Ésta fue una prueba ferviente de que nunca se debe perder la fe y que todo se debe conseguir con trabajo y buena disciplina. Ahora los felinos van por su décima corona en Liga Española, sólo falta llegar a la final en liguilla.
Kikín encabeza lista de transferibles El delantero Francisco Fonseca encabeza la lista de transferibles que dio a conocer la directiva de Potros de Hierro del Atlante, por lo que el técnico argentino Ricardo La Volpe no contará con él. El “Kikín” Fonseca, quien durante el semestre apenas anotó tres goles, fue colocado en la lista junto con Álex Diego, Jorge Hernández, Mario Ortiz, Luis David Velázquez y Óscar Vera. En la lista también se encuentran Hebert Alférez, quien tras su paso por el balompié de Croacia su regreso al
El Cuerpo Técnico también arribó destacando la llegada de Nicolás Navarro y Eduardo de la Torre para iniciar los trabajos que concluirán con los duelos ante Gales, Bosnia y Brasil en calidad de amistosos, además de Guyana y El Salvador como parte de la eliminatoria a la Copa del Mundo.
futbol mexicano de ninguna manera fue como lo esperaba, ya que en tres partidos solamente jugó 66 minutos. De la misma manera, José Joel González, quien estuvo con San Luis en este Clausura 2012, y Ulises Mendívil también quedan fuera de la institución para el Apertura 2012, en el que La Volpe regresa al timón azulgrana. Hidrocálidos, con nuevo mando fue presentado Jaime Ordiales como nuevo técnico de Rayos del Necaxa, para el Torneo Apertura 2012
de la Liga de Ascenso, en sustitución del brasileño Milton Queiroz “Tita”. Ordiales agradeció la invitación y la oportunidad de poder desarrollarse como técnico de futbol, se dijo comprometido y con la responsabilidad de colocar al equipo en el plano más importante del balompié mexicano y sostuvo que el principal objetivo será ascender a la Primera División.
unomásuno
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
35
¡Nacam FIA Panam GP Series presentó patrocinadores! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Esteban Gutiérrez va por prestigio de ganar Mónaco MONTECARLO, Mónaco.- Alguna vez Nelson Piquet dijo que correr en Mónaco era como andar en bicicleta en la sala de su casa. Aun así, es la carrera que todo piloto desea ganar, y Esteban Gutiérrez y el equipo Lotus GP saldrán con todo para hacer eso exactamente. Celebrado por primera vez en 1929, el Gran Premio de Mónaco es la carrera más prestigiada del calendario, y una de las más evocativas. Para los pilotos de las carreras de soporte, como la GP2, es igualmente trascendente correr aquí, con una rica historia de automovilismo y ante los ojos de la realeza. La gente que toma el sol en balcones y yates observa desde ahí los autos que corren alrededor del puerto; el ensordecedor eco de los motores, rebotando en los muros de los altos edificios de departamentos. Monumentos como el Casino de Montecarlo, diseñado por Garnier, y el famoso Hotel de París, se alinean al borde de las sinuosas calles que son apenas suficientemente anchas, para que los autos puedan correr. Esto hace que rebasar sea casi imposible, y que por eso la clasificación sea de la mayor importancia. La sesión del jueves para determinar la parrilla de salida se dividirá en dos, para reducir el problema del tráfico. Mónaco tiene también las mayores elevaciones entre los circuitos de gran premio, los autos suben a toda velocidad por Beau Rivage hasta la Plaza del Casino y después bajan de regreso por la famosa sección de la horquilla.
En la catedral del automovilismo mexicano, el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, se presentaron los patrocinadores del renovado campeonato de autos Fórmula Abarth el Panam GP Series dirigido por Alfonso Toledano y apoyado por sus socios Alejandro Serrano, Carlos Godínez, Miguel Guillén, Miguel Miranda y Pablo de Vecchi. En la parte deportiva del campeonato, se logró tener el aval por parte de la Federación Internacional de Automovilismo, y también el de la escuela de talentos de una de las más prestigiadas escuderías de la Fórmula Uno, la “Ferrari Driver Academy”. Ahora a este proyecto de carácter internacional se unen marcas con gran prestigio como es el Banco Santander. Patrocinador de los Grandes Premios de España e Italia de la temporada 2012 de la Fórmula Uno y por supuesto de la escudería Ferrari que cuenta con la mayor afición en México. El Fórmula Panam tiene un toque especial italiano de la marca Abarth, filial de carreras de la constructora FIAT, su motor FPT 414TF de 1400cc turbo y con 180 hp, convierten a estos bólidos en los más rápidos de América Latina. Y en unos meses el Fiat 500 incursionará al campeonato, gracias al apoyo de su director general en México Rodrigo Garrido. Roshfrans vuelve al mundo del automovilismo, su aceite dará el cuidado al motor del Fórmula Panam. Empresa 100% mexicana que orgullosamente representa su director general, Sergio Platonoff Castillo.
Esta importante marca de lubricantes ha desarrollado sus productos en competencia como lo fue en la Champ Car, y ahora lo harán en el NACAM FIA Panam GP Series, avalado por Ferrari Driver Academy, significativo escenario para el licenciado José Antonio Valencia, gerente de Mercadotecnia.
Poncho Toledano y los patrocinadores del campeonato. El soporte de los neumáticos lo dará la marca Jinyu Tires fundada en 1995, sus plantas de fabricación en China cuentan con avanzada tecnología alemana, sus productos han sido certificados por ISO9001, DOT y otras normas, y se distribuyen en más de 70 países. El campeonato visita siete plazas, donde la primera fecha es junio 1, 2 y 3 en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de esta capital.
Torres recuperó liderato ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Ignacio Torres del equipo Turbo recuperó el liderato de la categoría elite varonil, en el nacional de Mountain Bike, luego de la quinta fecha efectuada el domingo pasado en la pista Siglo XXI. Ignacio Torres, pupilo del olímpico Ziranda Madrigal, ocupó el segundo lugar en la elite, mietras que Marco Antonio Escárcega se ubicó cuarto, con lo cual Ignacio llegó a 960 puntos, por 950 de Escárcega. Tercero de la clasificación es José Juan 876 y cuarto Emmanuel Valencia del Turbo, con 670 puntos y queda solo una fecha el 24 de junio en Mazatlán. El Turbo en Siglo XXI también se llevó el segundo lugar en sub 23 con Iván Lizardi. Valentín Herrera Jr., fue segundo en juvenil expertos, integrante del
Torres, líder elite en Mountain Bike. Providencia Turbo. Esta semana habrá tres pruebas importantes de Mountain Bike, en pista de Ixmiquilpan, el serial estatal hidalguense, en el Ajusco, serial del Distrito Federal y en Ciudad Hidalgo, estatal michoacano.
Guanajuato inició actividades en Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
Ayer iniciaron las acciones del Frontón en sus diferentes especialidades, 28 estados, cuatro escenarios y con la presencia de ases juveniles que tienen en puerta diferentes compromisos, es decir, esta justa es importante escalafón para los deportistas mexicanos, que encuentran en la Conade, el apoyo necesario para llegar a otras latitudes. Guanajuato es una gran subsede de la Olimpiada Nacional, con 18 deportes, algunos ya finalizaron y otros empiezan como el Frontón, con
la supervisión de Eduardo Villegas González, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien ayer estuvo en las subsedes del Frontón, como son el Deportivo Norte “Mario Vázquez Raña”, el club Campestre, Copal y General Motors de Silao. La pelota vasca como se le reconoce en el mundo al frontón, por ser precisamente los vascos quienes mas ímpetu le ponen a esta actividad, con grandes eventos internacionales en Biarritz, la frontera con San Sebastián, España, la puerta ibérica. Los mayores reconocen al Frontón México del DF, como el Palacio de la Pelota Vasca del Jai Alai, cerrado hace ya muchos años por problemas, entre trabajadores y dueños donde llegaron a presentarse prestigiados vascos, en lo que era una exhibición y un negocio de apuestas.
unomásuno
36
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Guerra Jr. y Ralliart de Italia, inician actividades en Grecia A sacarse la espina en Puebla: Elliot Vanrankin DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Elliot Vanrankin a bordo del auto 13 de Von Haucke/Sanirent/EXA, correrá este fin de semana en el Autódromo “Miguel E. Abed” de Puebla, en la quinta fecha de Nascar Toyota Series y pretende sacarse la espinita que le dejó la nocturna “México 200”. Elliot visitó las instalaciones de este rotativo y estuvo presente en el programa unomásuno TVRadio, y habló acerca de lo que significó para él y su equipo haber abandonado de esa manera la competencia pasada en el coloso de la Magdalena Mixhuca. “Un contacto en las últimas vueltas me dejó fuera de la competencia y desafortunadamente el auto quedó severamente dañado, y esto repercutió en el buen trabajo que veníamos haciendo el equipo y yo en la pista, esto nos alejó de un buen resultado”, comentó el piloto de 24 años de edad. A unos días de celebrarse la carrera denominada “Puebla 240”, Elliot ya tiene en mente cuál será su fiel compromiso, tanto con sus patrocinadores como con los múltiples aficionados que se den cita en la angelópolis. “Es importante quedar dentro de los primeros 10, para estar lo más alejado posible de los contactos y no desgastar mucho el coche rebasando a los demás autos, nuestro objetivo en la carrera es obtener nuestro primer pódium y estoy seguro que mi auto —un Ford Fusion nuevo— estará listo para ello”, señaló Vanrankin. Hasta ahora, el volante del auto #13 de Von Haucke —Sanirent— EXA se sitúa en la posición 20 con 99 puntos, mismos que quiere aumentar. Finalmente, para Elliot, el apoyo de Tame Racing y sus patrocinadores, además del de su familia y fans ha sido muy importante para el crecimiento y evolución como piloto de la categoría Stock Cars. “Gracias a mi equipo y a toda la gente que siempre me apoya en cada carrera, espero seguir contando con ustedes”, finalizó el volante.
Con el arribo a la ciudad de Atenas, Grecia, del internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr., de su copiloto español Borja Rozada y del pleno de los integrantes del equipo Ralliart Italia (bicampeón del mundo en el PWRC), iniciaron de lleno los trabajos de este conjunto, con miras a su presentación en el sexto compromiso de la temporada del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y, a la vez, en el cuarto de la temporada del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), misma que se realizará del próximo jueves 24 al sábado 26 del presente mes, en las ya tradicionales terracerías de los alrededores de esta entidad. El itinerario del Rally Acrópolis constará de 22 etapas especiales, que cubrirán un total de 202.48 kilómetros cronometrados a través de las poblaciones de Kineta, Aghia Marina, Thiva, Elikonas, Bauxites, Drossohori, Klenia Mycenae, Ghymno, Kefalari y Ziria. Contrariamente a lo que se acostumbra en el WRC en esta ocasión no se correrá en domingo y, por lo tanto, la carrera concluirá el sábado. Los
Benito Guerra, por otro podio a Grecia. reconocimientos de ruta se efectuarán los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23. Una vez que el piloto mexicano y su copiloto español se encontraron en el cuartel general del rally, ubicado en el Club Hotel Casino Loutraki de la ciudad de Atenas, de inmediato supervisaron los trabajos de descarga del contenedor que trasladó desde Italia, su Mitsubishi Lancer Evo X del equi-
po bicampeón del mundo, el Ralliart Italia, que utilizarán en la carrera y todo el equipamiento necesario, para afrontar un compromiso de este tipo. “Es la primera ocasión que hago este rally. Nunca había estado en Grecia como competidor y más aún como integrante de un equipo de tanta importancia como el Ralliart Italia y estoy seguro que no los defraudaré”.
Rovelo va por buen resultado a Puebla El piloto del auto Telmex 5, Rubén Rovelo, está con la puesta a punto para enfrentar la quinta fecha puntuable de Nascar Toyota Series, que habrá de correrse el 26 y 27 de mayo en el Autódromo Internacional “Miguel E. Abed”, en Amozoc, Puebla, y mejorar sustancialmente su posición en la tabla de pilotos, en la que actualmente ocupa el top-5. Rubén, quien ya ganó este año —en la fecha inaugural de la presente campaña en Monterrey, Nuevo León— tiene en mente capturar todos los puntos posibles en cada una de las fechas, y esta ocasión el trazado de Amozoc se le presenta como una gran oportunidad, no sólo para seguir sumando unidades, sino para ir por la victoria. El año pasado, en la segunda visita
del serial a este autódromo, Rovelo cerró quinto la competencia, luego de dar dura batalla. Por ello mismo, nos dice, “estoy muy confiado en obtener un buen resultado aquí. Ya son muchas las carreras que tengo largadas”, dijo.
Buena actuación de pilotos BGR en rally Oaxaca Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez terminaron su actuación en el Rally Montañas, segunda fecha del Campeonato Nacam y, a la vez, segunda fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, con una destacada actuación al concretar el recorrido de una manera por demás destacada y obtener para el equipo BGR el cuarto lugar de la carrera correspondiente al nacional, por parte de Manuel Iguiniz, y el sexto de la misma por lo que correspondió a Víctor Rodríguez. Posiciones por
demás destacadas si tomamos en cuenta, que ambas tripulaciones tuvieron que lidiar durante toda la jornada con diversas fallas mecánicas en sus autos, producto de las condiciones abruptas de la misma competencia. Víctor Rodríguez, representante de la escudería BGR, Oaxaca Tu México, sostuvo un ritmo avasallador en la primera parte de la competencia llegando, incluso, a colocarse en el tercer sitio de la competencia por encima de pilotos tan experimentados como Ricardo Triviño,
Víctor Pérez Couto o Emilio Velázquez, por sólo citar algunos. Lamentablemente, un desprendimiento de una manguera en el turbo de su unidad le restó potencia al por mayor y perdió importantes casilleros hasta quedar fuera de la pelea por el título de esta importante justa. Al término de la misma, Víctor Rodríguez y su navegante Chris Coronel se colocaron en el sexto lugar de la carrera, correspondiente al Campeonato Mexicano de Rallies y en el tercero de su categoría: la N4M.
M A R T E S 22
DE
M AY O
DE
mundo unomásuno
Atentado en Yemen deja 96 muertos Londres.- A 96 se elevó el número de personas muertas tras un ataque suicida en la capital de Yemen, mientras los heridos suman más de 300, de acuerdo con fuentes médicas y militares. La explosión tuvo lugar en la plaza alSabeen, cerca del palacio presidencial, mientras las fuerzas de seguridad en Saná han cerrado la zona, reportó la cadena árabe de noticias Al Arabiya. Un hombre disfrazo de militar, que portaba una carga explosiva, se inmoló frente a un batallón que realizaba ensayos en vísperas del desfile militar en ocasión de la celebración del Día Nacional de Yemen. El desfile estaba programado para mañana martes, con motivo el 22 aniversario de la unificación de Yemen del Norte y del Sur, en un acto que iba a encabezar el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi. El atacante, que portaba el uniforme del Ejército, se infiltró en el grupo de militares y perpetró el atentado, explicaron las fuentes aunque se desconoce si empleó un cinturón con explosivos u otro artefacto. Del atentado salieron
ilesos el ministro de Defensa, Mohamed Naser Ahmad, y el jefe del Estado Mayor, Ali al Ashual, que se encontraban en la plaza en el momento de la explosión, anunció por su parte del Ministerio de Defensa El atentado se produce después de que el Ejército lanzó el pasado día 12 una gran ofensiva contra la rama de Al Qaeda en Yemen con el objetivo de recuperar las localidades del sur controladas por la red terrorista. Solo este domingo, Al Qaeda en la Península Arábiga aseguró haber tendido una emboscada a varios militares estadunidenses en el oeste de Yemen, hiriendo a cuatro de ellos, aunque no ha sido confirmado por ninguna autoridad. Se responsabiliza Al Qaeda de atentado La organización AlQaeda se responsabilizó del atentado suicida ocurrido hoy en el centro de Sanaá, capital de Yemen, que ha cobrado por ahora la vida de casi 100 personas y dejó más de 300 heridos, muchos de ellos de gravedad. En un comunicado enviado a medios internacionales en Yemen, el grupo terrorista aseguró que el atentado, registrado en la Plaza al-Sabeen
durante el ensayo del desfiles militar para la conmemoración del Día Nacional, fue de su autoría. De acuerdo con la declaración de Al Qaeda, el ataque se hizo en respuesta a la operación militar a gran escala que en días pasados lanzó el Ejército de Yemen contra sus partidarios en el sur del país, según un reporte de la televisión Al Yazira. Al Qaeda aseguró que reclutó a un soldado para llevar a cabo el atentado y reiteró que se llevó a cabo en represalia por los "crímenes" cometidos por el Ejército contra muchos de sus combatientes. El pasado 12 de mayo, el Ejército de Yemen inició una campaña contra bastiones de Al Qeada en la meridional ciudad de Zinjibar, desatándose combates que cobraron al menos 63 muertos, entre milicianos y soldados, durante esa sola jornada. Milicianos islamistas han aprovechado la agitación política que se vive en Yemen desde hace un año para afianzar su poder, especialmente en el sur del país, donde controlan sectores de territorio y realizan ofensivas frecuentes contra el cuerpo castrense.
2012
14
Demandan a la Permanente, condenar desaparición forzosa RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
T
ras las recomendaciones hechas por organismos internacionales, así como por las constantes manifestaciones que se han presentado por parte de la sociedad, asociaciones civiles y familiares de los desaparecidos; legisladores pedirán al a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, condenar la desaparición forzosa de personas, a fin de que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen cartas en el asunto, para tratar este problema que en los últimos años se ha convertido en otra manifestación grave de la inseguridad en el país. A través de un punto de acuerdo turnado a comisiones, el senador Leonel Godoy, demandó que la Procuraduría General de la República investigue las desapariciones forzadas de personas, "haciéndolo de forma inmediata y acatando las recomendaciones presentadas por el Alto
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Comisionado de las Naciones Unidas en su informe". Godoy Rangel señala que las desapariciones forzadas son uno de los fenómenos más graves a los que se enfrenta el Estado mexicano y su sociedad. Tan sólo en los
últimos años creció exponencialmente en el Estado de Chihuahua, desde 2007 hasta marzo de 2012, se tienen documentadas 92 desapariciones forzadas, y alrededor de 10 mil en todo el país en los últimos seis años.
Pedirá PRD fiscalizar recursos que Pemex entrega a sindicato La bancada del PRD en la Cámara de Diputados solicitará a Pemex un informe pormenorizado de los recursos que entrega anualmente al sindicato petrolero, informó la legisladora Esthela Damián Peralta. En un comunicado, la diputada perredista explicó asimismo que pedirán que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalice los recursos que recibe el gremio. De acuerdo con la petición, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la ASF deberán informar a cuánto ascienden los recursos públicos que de manera oficial se entregan al gremio por concepto de deducciones a sus trabajadores, bonos, así como todo tipo de prestaciones y aportaciones, entre otros rubros. "No vamos a poder llegar a la fiscalización del sindicato porque la Ley de Fiscalización, específicamente el Artículo Segundo, no contempla a los sindicatos como objeto de revisión?, señaló. Precisó que la ASF puede fiscalizar a Pemex por la entrega que hace de recursos al sindicato, conocer si se hace en tiempo y forma, a cuánto ascienden los montos totales, por qué conceptos y si existen recursos adicionales. La solicitud se enmarca en lo documentado por el diario Reforma en torno a la hija de Romero Deschamps, quien en su perfil de la red social Facebook dio a conocer aspectos de diversos viajes y comidas con lujo en el extranjero. Damián Peralta abundó que ello representa estar ante el caso de un "líder sindical que con toda seguridad utiliza lo que corresponde a los trabajadores para otorgarle vida de jeques a su familiares".
Millonario presupuesto al agro mexicanos A casi 18 años de que las autoridades gubernamentales diseñaran el programa para ayudar al agro, se han ejercidos más 171 mil millones de pesos, sin embargo y por desgracia, el 80 por ciento de esa cantidad fueron a parar en manos de "los reyes del tomate o del ajo" y solo el 20 por ciento se quedaron entre campesinos productores, aseguraron dirigentes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas. Actualmente la población rural se estima en 24.5 millones de personas, de ellas 10.7 millones pertenecen a lo que se llama población económicamente activa, pero solo 3.1 millones de productores son dueños de una parcela, aseguró. Según cifras oficiales, comentó la organización, 17 millones de mexicanos vivían en la pobreza en 1994; en 1999 la cifra ascendía a los 26 millones, de estos, 17 millones viven en la pobreza extrema, con un ingreso menor a los 13 pesos, "en otras palabras dos de cada tres personas que viven en pobreza extrema están el campo". Desde el punto de vista de Antonio Salas, de la Coalición, el principal problema que tiene el campo mexicano es el modelo económico impuesto, que depreda, saquea y aniquila nuestros recursos naturales y humanos.
Por otro lado, la falta de políticas de desarrollo y fomento para el campo de parte del gobierno, ha "dejado a nuestros campesinos abandonados a su suerte y al Tratado de Libre Comercio y reglas voraces que impone el libre mercado internacional", dijo Antonio Salas. Hasta el momento la concentración de las mejores tierras en pocas manos, el desmantelamiento de las instituciones dedicadas al apoyo de los campesinos, como Banrural, Conasupo y la Secretaría de la Reforma Agraria, un mercado interno debilitado, dependencia alimentaria del extranjero, el abandono de los ejidos, son los resultado de la política que se aplicó en el agro. "Los subsidios han sido para los ricos y los nuevos terratenientes buscan hacerse de los centros históricos en las principales ciudades, mientras que en el campo los más poderosos empresarios, políticos y hasta narcotraficantes subsidian con dinero público sus producciones agrícolas", acentuó Antonio Salas. El informante reprochó "el desdén a los gobiernos federales ante las promesas de desarrollo que solo reflejan miseria en el sector y en los casi 6 millones de emigrantes expulsados a Estados Unidos en busca de empleo y nuevas formas de sobrevivencia".
MARTES 22 DE MAYO DE 2012
Tres fallecidos en accidente carretero Accidente carretero deja cinco muertos y 14 heridos en Michoacán Morelia.- Una falla mecánica ocasionó un accidente en el que perdieron la vida cinco personas y otras 14 resultaron lesionadas en el municipio de Jungapeo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos se registraron en las inmediaciones de la comunidad de Calalagua, cuando una camioneta en la que viajaban 19 personas, entre adultos y menores, cayó a un barranco de más de 100 metros de profundidad. Elementos de diferentes corporaciones policiales y de auxilio participaron en las labores de rescate y trasladaron a los lesionados a diferentes hospitales de la zona. En tanto, los fallecidos fueron identificados como Albertina Olmos Mondragón, de 45 años de edad; Lázaro Olmos Mondragón, de 8; Linda Francisca Aguilar García, de 28; Galilea Vaca Aguilar, de 5, y Marco Antonio Hernández Medina, de 5 meses de edad. Las investigaciones sobre los hechos señalan que las víctimas se dirigían a una huerta en donde pasarían el día departiendo. Sin embargo, al circular con ese rumbo la camioneta se quedó sin frenos y desbarrancó.
Recuperan en Nayarit un millón de pesos Tepic.- Un secuestrador que operaba en el municipio de Ruiz fue detenido este lunes y se le decomisó un millón de pesos, informó el subprocurador de Nayarit, Édgar Veytia. En rueda de prensa el también encargado del despacho de la procuraduría nayarita detalló que Francisco Díaz Jiménez, de 38 años, originario de Corral de Piedra, municipio de Ruiz, y Ricardo Jiménez Jiménez, de 24 años, planearon y cometieron el secuestro de un empresario de la costa norte, por el cual pidieron un millón de pesos.
39
unomásuno
Balacera en Acapulco arrojó cinco muertos Hampones se enfrentaron con personal del Ejército Al menos cinco presuntos sicarios murieron en un enfrentamiento con el Ejército en la zona serrana de Guerrero. Asimismo, un policía municipal murió y dos más resultaron lesionados durante un enfrentamiento armado en calles del puerto de Acapulco. En el primer caso, militares del 19 batallón de infantería abatieron a cinco hombres durante un enfrentamiento en la comunidad El Guayabal, cercana al centro turístico de Zihuatanejo, dijo una fuente. Señaló que un grupo armado atacó a elementos del Ejército, que repelieron la agresión y mataron a los presuntos delincuentes, de quienes hasta el momento se desconoce su identidad y al grupo al que pertenecen. Añadió que no hubo bajas entre los militares. En el lugar de los hechos los soldados encontraron diez armas largas, cartuchos útiles y cargadores, de acuerdo con la fuente. Esa zona de la sierra de Zihuatanejo, colindante con el estado de Michoacán, es escenario de constantes enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado, entre los que destacan la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, y es una de las
regiones con mayor producción de amapola. Además, grupos de ecologistas vigilan parte de la zona que constantemente es deforestada por talamontes que trafican clandestinamente la madera y en ocasiones llegan a enfrentarse por el control del territorio. Mientras que en Acapulco, un policía vial municipal falleció y dos más resultaron heridos en un enfrentamiento con presuntos
sicarios suscitado la tarde de ayer en la colonia Benito Juárez. Al lugar llegaron elementos del Ejército y policías estatales y ministeriales, quienes resguardaron el área para realizar las investigaciones correspondientes. Atacan a mandos en San Luis y Jalisco Por otro lado, el director de Seguridad Pública del estado, teniente José Luis Urban fue
atacado en el municipio de Aquismón, en la Huasteca potosina, por un grupo de sujetos armados. El jefe policía viajaba con sus escoltas quienes lograron repeler la agresión, sin que se reporten heridos o fallecidos tras el enfrentamiento. Los hechos tuvieron lugar la tarde de ayer sobre la carretera Ciudad VallesTamazunchale, en municipio de Aquismón.
Localizan cuerpo sin vida en San Angel Inn El cuerpo sin vida de un sujeto fue localizado anoche al interior de un vehículo estacionado en calles de la colonia San Ángel Inn, ubicada en la delegación Álvaro Obregón. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un automóvil. La víctima, un hombre entre 45 y 48 años, permanece hasta en calidad de desconocido, y fue encontrado dentro de un vehículo BMW, pla-
cas 666XJG, el cual se investiga para determinar si tiene o no reporte de robo. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:45 horas, cuando vecinos de la zona informaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que en el cruce de las calles Diego Rivera y Calero se encontraba un hombre muerto dentro del automotor. Ante ello los uniformados se comunicaron a la Coordinación Territorial IV en Álvaro
Obregón para que se presentara en el lugar personal ministerial y realizaran las investigaciones de ley.
Al sitio acudió el representante social, así como peritos de fotografía, criminalística y balística de la procuraduría
capitalina, para recabar las primeras evidencias que se integrarán en la averiguación previa correspondiente.
M A R T E S 2 2 D E M AY O D E 2 0 1 2
PรกgI17