Abril 22.2010

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11697

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Gloria Guevara Manzo Para Ripley

Narcoviolencia no afecta turismo (Javier Calderón) ¾5

ALVARADO, Ver.- Al sostener que no descansará hasta desterrar por completo al crimen organizado y afirmar que sin debilidades, mezquindades o egoísmos las Fuerzas Armadas velan por los intereses de la nación, el presidente Felipe Calderón demandó un marco jurídico claro que (Guillermo Cardoso) ¾7 permita a los militares cumplir su deber, sin insidia alguna.

En enfrentamiento entre el Ejército y grupo armado en la colonia Bosques de la Herradura, en Huixquilucan, Edomex, fue capturado Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio" o "El Chayán", operador financiero de Edgar Valdés Villarreal "La Barbie". En la refriega fallecieron 2 sicarios y 18 fueron detenidos.

Castigo por venta de datos

(Josué Hernández) ¾9

Edgar Valdés Villarreal, "La Barbie"

(Investigación: Fernando Gaytán/Esteban Durán)¾29

zENRIQUE SELVAS¾5 zHÉCTOR DELGADO¾6 zMATÍAS PASCAL¾8 zIGNACIO ALVAREZ¾13 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


JUEVES 22

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Castigo a responsables de venta de padrón ciudadano N

o es la primera vez que la venta de datos particulares de los mexicanos se ha realizado, como ahora se sabe que en Tepito, en la ciudad de México, se vende el padrón ciudadano de todos los mexicanos y el padrón de los conductores o automovilistas con un precio de 25 mil dólares contantes y sonantes. Hace unos años se hizo un escándalo cuando una empresa particular que vendía datos compró en México, por una cantidad ínfima, los datos de todo el padrón electoral de los mexicanos. México protestó a nivel diplomático. Protestó con el departamento de Estado de Estados Unidos que había sido el cliente comprador de esos datos. Datos que no fueron devueltos. En México se hizo una extensa investigación y dieron con el responsable y lo castigaron. Hoy tras unos años después se vuelve a repetir la escena, pero ahora en un escenario donde el crimen organizado lleva a cabo una cruzada en contra de los mexicanos y en su poder esos datos son una mina de oro. Ante esta situación, que representa una verdadera violación a los derechos humanos de los mexicanos, el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, urgió a las autoridades federales a intervenir en el caso de la venta de datos oficiales detectada en Tepito, a fin de poner a salvo la identidad de las personas que figuran en esos documentos. Esto porque es un tema en el que las autoridades federales tienen que intervenir porque la información que se ha dado a conocer pone en situación de vulnerabilidad a todas y todos los ciudadanos. Lo más grave que se ha detectado es que aparentemente no se trata de información de una sola institución, sino de varias en las que la ciudadanía se ha

inscrito con la confianza de que sus datos estarán resguardados. Esto podría poner en crisis a varia ramas de la sociedad y sectores productivos como los comerciales y empresariales. Recientemente fue detectado en el municipio de Tecámac, Estado de México, que La Familia Michoacana cuenta con un padrón de los comerciantes del municipio y los que no le entran con su cuota obligatoria, son ejecutados en el momento. Padrón que fue adquirido en los registros municipales y que no ha sido investigado. Detalles que han dejado mínimo un comerciante muerto en Tecámac cada semana. Esta misma semana fue ejecutado un joven comerciante en San Martín Azcatepec. La PFP y el Ejército brillan por su ausencia. De ahí la necesidad de una intervención decidida y se castigue a los responsables, porque vulnera todo, hasta la intimidad de las familias. Incluso ya hay voces como la del presidente del PRD, Jesús Ortega, que pide castigos ejemplares para estos delincuentes y traficantes de datos ciudadanos, porque asegura podría ser contraproducente y en su caso generaría un sentimiento de temor y desconfianza (que ya la hay) a todo ciudadano. Esto puede ya reflejarse en lo que sucede en Morelos, Sinaloa y Ciudad Juárez, donde se vive un narcoterror de miedo y desconfianza. Incluso los banqueros, en su Convención Bancaria, han reiterado que realizarán todo y cualquier esfuerzo para proteger los datos particulares de sus clientes, principalmente los que tienen cuentas millonarias. Es decir, blindarán estos datos ante la posibilidad que extraños logren acceso a ella y cometan robos y fraudes por mayor. Es urgente y necesaria una acción contundente del gobierno federal…

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

El cinismo de un Senado de la República plagado de cínicos Señor Director:

A

hora resulta que le quieren dar más facultades al titular de la CNDH parece que no conformes con haber llevado un cochinero en el proceso para designar al nuevo Ombudsman Nacional de apellido Plascencia que ha sido catalogado como gente muy cercana a los juniors hijos del profesor Hank González, quienes han sido señalados en varias ocasiones vinculados al narcotrafico y a organizaciones delictivas y ahora quieren darle poder para que le faciliten toda la información gubernamental pero qué cinismo descarado de estos malos funcionarios que se dicen senadores, ahora las mafias incrustadas en México tendrán toda la información que requieren por conducto de su incondicional titular de la CNDH todo parece que le están preparando el terreno para la posible llegada a la presidencia del junior Enrique Peña Nieto por conducto de su promotor Carlos Salinas, esto es un verdadero atropello a la frágil democracia que se vive en nuestro país por lo que es indignante y denigrante contar con senadores de esa calaña y de un pobre perfil que sólo piensan en sus intereses y a la ciudadanía que se los lleve la fregada.

Se pronuncian contra corrupción en Senado Señor Director:

T

al parece que la Cámara de Senadores de México anda muy activa aprobando modificaciones a diferentes leyes para justuficar sus corruptelas, pero cuando se les cuestiona sobre su actuar se vuelven sordos y mudos, sobre todo los coordinadores de los partidos políticos representados en la misma y con un cinismo andan presumiendo sus reformas a la ley para darle más atribuciones a la Comision Nacional de Derechos Humanos CNDH y las publican en todos los medios de comunicación,

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

quizá piensen que llevando a cabo esta desinformación a la ciudadanía y con cargo a nuestros impuestos (publicidad con costo de más de 50 millones de pesos) se olvidaría la farsa y simulación que realizaron en el proceso para designar al nuevo ombudsman nacional, es vergonzoso que un grupo de senadores que se dicen nuestros representantes son los primeros en violar nuestros derechos humanos, pero como no existe alguna autoridad que les pida cuentas de sus cochinadas lo hacen y lo seguirán haciendo porque el sistema político mexicano está hecho a la medida de todos estos seudopolíticos corruptos sin que nadie les diga nada, tal parece que en nuestro país, MEXICO, es de los únicos donde se pueden realizar tantos actos de corrupción sin que tengan problemas con la justicia los actuales gobernantes y también los anteriores. VIVA MEXICO.

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas1@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irázabal, rechazó ser un opositor a la reforma aprobada en la Cámara de Diputados para retirar de los planteles escolares la venta de comida "chatarra", pero advirtió que si lo que hace la escuela, después se deshace en la calle o en la familia, no se lograrán cambiar los hábitos alimenticios de los mexicanos. "La Secretaría de Educación Pública no puede controlar lo que no está dentro de las escuelas. La escuela aislada en ese esfuerzo no va a lograr modificar los hábitos alimentarios de millones de mexicanos, si en este esfuerzo no participan los padres de familias, medios de comunicación, industria alimentaria y sistemas de salud", precisó el funcionario, entrevistado durante su presencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Alonso Lujambio, aseguró que tampoco se muestra en contra de la actividad física de 30 minutos a los alumnos de primera y segunda enseñanza, pero hay que considerar que no se puede hacer en agravio de la actividad académica. "La jornada escolar es de cuatro horas y media, si se reduce media hora de recreo, y otra media hora más para que los estudiantes realicen gasto calórico, quedan tres horas y media, que la secretaría no considera suficientes para desahogar los planes y programas de estudio", apuntó. Señaló la imposibilidad de alargar el horario escolar, pues en la gran mayoría de las escuelas públicas existen dos turnos, que no se pueden empalmar. "Por ello ahora que la Reforma está en el Senado de la República, se está buscando lograr las dos cosas, que haya ejercicio físico y rendimiento académico. No hay imposibles, no tengo duda de que podemos lograrlo", reiteró. En agosto se definirá prohibición a chatarra Respecto a la prohibición de vender en las cooperativas escolares vidas y alimentos "chatarra", el funcionario aclaró que antes del ciclo escolar 2010-2011 que arranca a finales de agosto, se contarán con los nuevos lineamientos a establecer en esa materia. "Nosotros somos los que vamos a definir qué se va a poder vender en la escuela, que se va a poder beber y comer, y lo que no se podrá comer y beber. No quiero adelantar vísperas, pero ya las refresqueras anunciaron que retirarán sus refrescos de los planteles, mientras

ZONA UNO 3

unomásuno

No habrá alimentos chatarra en las escuelas: Lujambio Si la medida sólo se da al interior de los planteles, el esfuerzo fracasará, advierte

El secretario de Educación, Alonso Lujambio, ante diputados. otras empresas se comprometen a modificar los contenidos nutricionales de sus productos. Es un documento que está a punto de ser concluido en su proceso de socialización con muchos actores", precisó el titular de la SEP. Alonso Lujambio abrazó igualmente la propuesta que viene desde la legislatura anterior de modificar la Constitución y la Ley General de Educación, para hacer obligatoria la educación media superior, sin embargo afirmó que para que esto se haga realidad, deberá haber apoyos presupuestales importantes, porque de lo contrario habrá muchos problemas como los que sobrevinieron con la obligatoriedad en educación preescolar por falta de infraestructura humana y física. No cuotas "obligatorias", sino donativos "generosos" Durante su reunión con los diputados de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, que preside el diputado del PRI, José Trinidad Padilla López, Alonso Lujambio, afirmó que otro de los temas más a resolver durante el próximo ciclo escolar, será el de la rendición de cuentas de los organismos de los Consejos de Participación Social, representados por los padres de familia y que reciben "donativos generosos" de los paterfamilias. Al subrayar que las llamadas "cuotas" no son obligatorias bajo ninguna circunstancia y

que ningún padre de familia puede ser obligado a aportar dinero para el mantenimiento de los planteles escolares, sino que se reciben vía de "generosos donativos" de los padres de los educandos, serán debidamente transparentados. "Habrá que rendir cuentas de esos donativos, así como de cualquier otro recurso público que lleguen a las escuelas a través de los diversos programas. Se sabrá cuánto se recaudó cada escuela y en qué se gasto o se va a gastar. Se acaban decisiones discrecionales y opacidad en el manejo de esos dine-

Silva, Mary Telma Guajardo Villarreal PRD), Laura Arizmendi Campos, Reyez Tamez Guerra (NA), reclamaron las deficiencias y bajo rendimiento en la aplicación de la prueba Enlace a más de 10 millones de alumnos en una semana, el deterioro y falta de agua en escuelas urbanas y rurales, y opacidad en el gasto educativo. El diputado Pacchiano Alamán, reseñó que de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED), hay más de 100 mil centros educativos, a los que asisten más de 8 millones de

Beatriz Paredes Rangel y Alonso Lujambio. ros", recalcó el secretario de Educación Pública. Escuelas sin agua y bajo nivel académico Por su parte diputados de diversas fracciones parlamentarias, como Beatriz Paredes Rangel, Germán Contreras García, (PRI) Rafael Pacchiano Alamán (PVEM), Indira Vizcaino

escolares, que carecen de drenaje, mientras cerca medio millón de alumnos, asisten a 8 mil escuelas que no tienen agua. Destacó que ello suman 6 millones de estudiantes que asisten a 39 mil escuelas que se surten de agua por medio de pozos, aljibes, pipas y manantiales. "Es decir, casi el 30 por

ciento de los planteles de educación básica tienen problemas con el servicio de agua", reclamó el diputado "verde". Por su parte la diputada Índira Vizcaíno Silva, reclamó a Alonso Lujambio, su optimista informe de que "todo está muy bien", cuando hay denuncias, irregularidades y opacidad en el manejo de recursos públicos en diversos programas responsabilidad de la SEP. Puso como ejemplo las irregularidades en el FAEB, donde mil 545 millones 136 mil pesos de ese fondo se utilizaron al pago de 8 mil comisionados del SNTE, así como el pago irregular a más de dos mil 300 trabajadores adscritos a centros de trabajo, sin relación con en el catálogo de la institución. Igualmente el subejercicio en 2008, encontrado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de mil 300 millones de pesos en el Programa Enciclomedia que la SEP reportó como ejercidos y que hasta octubre de 2009 fueron encontrados en la Tesorería de la Federación, en una cuenta a favor de esa dependencia. Además señaló que la ASF encontró transferencias irregulares por más de mil 73 millones de pesos a diversas unidades administrativas y órganos desconcentrados, para cubrir los capítulos de servicios personas y gastos de operación, es decir se desvío el gasto de inversión al improductivo gasto corriente. Igualmente los diputados exigieron una explicación a la baja calidad de los programas de estudio que tienen a México como un país de reprobados, luego de que en nivel de primaria la prueba Enlace arrojó que el 69.5 por cientos de los alumnos resultaron con calificaciones de "insuficiente" o "elemental" en español, y el 72.3 por ciento en los mismos niveles en matemáticas. En la reunión con el funcionario federal, los diputados integrados en esa comisión legislativa, resaltaron también el índice de reprobación en un 70.3 por ciento en los estudiantes de secundaria en español y en un 90.8 por cieno, el aprovechamiento en matemáticas, fue catalogado como "deficiente".


4 LA POLITICA

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Por crisis México pierde 50% de las inversiones La inseguridad "espanta" tanto a capitales extranjeros como mexicanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, desmintió que los altos índices de inseguridad que se registran no han impedido que los inversionistas dejen de ver a México como un mercado de oportunidad, como lo aseguran algunos especialistas internacionales, por lo que "el gobierno federal seguirá dando la confianza para que existan mayores inversiones", dijo. Sin embargo en reunión con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el funcionario reconoció que el país sufrió pérdidas en inversión productiva de un 50% al término del 2009 a causa de la crisis internacional, y aseguró que no obstante los incrementos en combustibles, los precios de los productos de la canasta básica mantienen un comportamiento estable. Los diputados señalaron que no se puede ocultar que en México hay problemas de ineficacia en el Estado, evidenciada con una baja recaudación, disminuido crecimiento económico y una inseguridad que es creciente, lo cual daña le pega a la capacidad de inversión, pero insistieron que ello no debe limitar los esfuerzos de promoción en el extranjero. Videgaray Caso explicó que la inversión busca un clima de seguridad en general y buenas

Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía. perspectivas de rendimientos razonables, por lo que la percepción de que México se ha vuelto un país inseguro es un problema para la captación de inversiones no sólo extranjeras sino mexicanas. Al término de la comparecencia ante diputados de la Comisión de Agricultura, Ruiz Mateos señaló que aunque también se establecieron desde inicios de año un alza de precios a la gasolina, el gobierno federal ha procurado

no aumentar el costo de los productos de primera necesidad con la finalidad de no afectar más las finanzas de las familias mexicanas. Ruiz Mateos informó que en este año se prevé que exista una inversión directa de hasta 20 mil millones de dólares, lo que significa que el país podrá recuperar su ritmo económico en este año, al recordar que en lo que va del año se han generado 300 mil empleos formales.

Inversiones en riesgo ante la violencia.

El titular de la Secretaria de Economía refirió que el país presenta señales de recuperación, pues durante el primer trimestre del año se generaron 300 mil empleos y además se prevé que la tasa de crecimiento será del 4%. Al respecto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, sostuvo que pese al clima de inseguridad, que ausenta la inversión de capitales, no se deben limitar los esfuerzos de promoción de las oportunidades para invertir en el país. Señaló que los esfuerzos que se hacen para presentar a inversionistas las oportunidades de inversión, deben ser por parte de todos. "Pero no podemos ocultar que en México hay problemas de ineficacia en el Estado, como es una baja recaudación, disminuido crecimiento económico y una inseguridad que es creciente, esto es inevitable que tenga un daño sobre la capacidad de inversión, pero no debe limitar los esfuerzos de promoción en el extranjero", dijo. El diputado del PRI explicó

que la inversión busca un clima de seguridad en general y buenas perspectivas de rendimientos razonables, por lo que la percepción de que México se ha vuelto un país inseguro es un problema para la captación de inversiones no sólo extranjeras sino mexicanas. El legislador dijo que la inseguridad es un problema que afecta a ciertas regiones y giros comerciales, que son los más vulnerables, por la acción delictiva, pero sobre todo deteriora la capacidad del país para atraer inversiones. "Yo creo que sí es un problema y tenemos que aceptarlo como es para combatirlo y no lamentarnos", expresó. Consideró que la economía está creciendo porque está rebotando, en ese sentido recordó que el año pasado la economía descendió casi 7 por ciento y que para éste la Secretaría de Hacienda indica un crecimiento de 4 por ciento, eso quiere decir que todavía faltan 3 puntos porcentuales para estar como en 2008, por lo que pidió no echar las campanas al vuelo de un crecimiento con gran rigor cuando apenas se está recuperando parte del terreno perdido. Sobre la Reforma Hacendaria rechazó que sea un tema que hayan dejado de lado sino que explicó que el clima político y las relaciones entre los partidos de cara a los procesos electorales de este año ha tenido cierto deterioro, lo cual hace poco probable que haya un acuerdo sobre esa materia fiscal antes de julio de este año. Advirtió que el país tiene una estructura tributaria con severas limitaciones porque recauda poco, es una recaudación inequitativa y complicada, lo que hace muy complejo pagar impuestos. Por lo anterior recalcó que esos temas deben discutirse antes de que se apruebe el paquete económico 2011 ya que de no hacerlo se dejará una base tributaria insuficiente que ponga límite a la capacidad del Estado para atender los problemas de pobreza y desarrollo. No obstante, confió en que haya un acuerdo antes de que se apruebe en la Cámara de Diputados el paquete económico 2011. "Tenemos que trabajar y no hay pretextos, ni porque estemos en receso o porque haya procesos de elección estatal o procesos de coyuntura política, para quienes estamos en comisiones económicas la reforma hacendaria debe ser una prioridad, es receso del Pleno, pero las comisiones deben de seguir trabajando", puntualizó.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

ENRIQUE SELVAS CARROLA ESTADO PARALELO on alarma, vemos como la delincuencia organizada va creando sus cimientos en la creación de un Estado paralelo, en virtud que el Estado mexicano ha sido superado. La delincuencia cuenta con una estrategia de cómo contaminar a la sociedad y al gobierno, tiene un código formal que el gobierno no posee. Tenemos muchas leyes realizadas por legisladores que sólo las hacen para justificar su chamba y su sueldo, leyes que no tienen ningún sentido social y no dan rumbo para el crecimiento de la nación y de las leyes buenas que tenemos. Quienes tienen la obligación de aplicarlas, simplemente no lo hacen, por lo cual la ciudadanía le ha perdido la crebilidad a su gobierno por diversas causas y como ejemplo pondremos lo acontecido en el Estado de Morelos, donde empezó a circular un mail, que sentenciaba que las camionetas que tuvieran polarizados sus vidrios los considerarían enemigos y los iban a matar; lo sucedido es que cientos de vehículos con estas características retiraron las micas para evitar un ataque. y por otro lado el reglamento de tránsito establece que las unidades que cuenten con estas micas serán remitidas al corralón y además pagarán una multa. ¿ Y qué pasa? que nadie lo obedece, y quienes tienen la obligación de hacer cumplir el reglamento, es decir, los agentes de tránsito, sólo se dedican a extorsionar a los conductores y éstos no le guardan lealtad al gobierno que representan y caso contrario a la moneda; si los narcos hicieran efectiva su amenaza, habrían atacado sin piedad y miramiento a quienes no obedecieron la amenaza. Así, muchas cosas que son cotidianas, la delincuencia oganizada las ha tomado como suyas y otros ejemplos: quien paga mejor por cultivar las tierras la delincuencia o el gobierno, pues mientras el gobierno da un apoyo de 1,800 pesos mensuales, la delicuencia paga 20 mil pesos, un profesionista que contrata el gobierno como abogado es decir un MP le pagan aproximadamente 18 mil y la delincuencia al abogado 100 mil. Un policía municipal bien pagado percibe 6 mil pesos, mientras la delincuencia a sus sicarios les paga 50 mil. A un director de la policía le pagan 50 mil y la delincuencia 200 mil. Los contadores que contrata Hacienda, que se dedicar a auditar, ganan 25 mil y los asesores para lavado de dinero se llevan 250 mil pesos y así podríamos poner muchos ejemplo de cómo la delincuencia paga mejor y por qué paga mejor, porque simplemente está organizado y simplificado. Con ellos abrir un negocio es simple, te doy 100 mil pesos y cuidas mi capital y das a ganar algo y sin papel de por medio. Con el gobierno hay que solicitar un permiso, luego hay que constituir una sociedad, hay que darse de alta en Hacienda, tramitar uso de suelo donde se pretende poner el negocio, solicitar una licencia a otras autoridades administrativas, la cuales le piden además identificación, comprobante de domicilio, visto bueno de operación, dictamen de protección civil, contar con cajones de estacionamiento, luego si contratan una persona, pagar un impuesto por nómina, darlo de alta en el IMSS, Infonativ y de paso hasta pagar un contrato colectivo a un sindicato. Esto lo mínimo que debe cumplir una persona para tratar de abrir un pequeño negocio, por esa razón la gente se va del otro lado y finalmente hasta la recaudación entre el gobierno y el estado paralelo es distinta, estos simplemente se paran en el negocio escoltados con tres camionetas y sus armas largas platican brevemente con el empresario y le informan el costo que tendrán que puedan operar los negocios y de paso le dan garantías de seguridad y les dicen que corran a sus policías auxiliares con todo y sus pistolitas calibre 22, pues a partir de esa fecha ellos son responsables de la seguridad, entonces quien está haciendo bien las cosas, el gobierno o la delincuencia organizada, de verdad les costará mucho a los gobernadores, senadores, diputados y gobierno, entender esta sencilla operación y darse cuenta, el porqué son superados y vulnerados por la delincuencia. que por cierto ya empezaron a buscar las acciones mediáticas en los medios, ¿Qué pretender con esto?. ENTRE OTROS HECHOS. El astronauta José M. Hernández visitará el colegio La Salle, donde habrá una ceremonia, ya que entregará la Bandera Mexicana, que además de ser la única que ha recibido diversos honores en tres continentes y que tuvo a bien en acompañar al Discovery y su tripulación al espacio en el 2009, y perteneciente al “H. Escuadrón 201”, será devuelta para reposar en su país. En otro evento, fue reconocido el magistrado Ricardo García Villalobos por su brillante trayectoria en el servicio público y destacando la del Tribunal Agrario. Dicho evento fue convocado por el Consejo Nacional de la Abogacia, quien es presidida por Miguel Arroyo Ramire. enriqueselvas@hotmail.com

C

Gloria Guevara, secretaria de Turismo, durante su comparecencia ante el Senado.

Minimiza la Sectur alertas extranjeras por inseguridad Reitera que México debería ser el número uno en oferta turística JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la creciente inseguridad y violencia que se vive en varias partes del país, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, minimizó las alertas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para prevenir a sus ciudadanos al viajar a México, durante su comparecencia en la Cámara de Senadores. “México sigue siendo un atractivo para los extranjeros, a pesar de la inseguridad”, dijo la funcionaria y agregó que la inseguridad y la violencia que se registran en diferentes zonas del país no obstaculizarán el desarrollo turístico, les advirtió a senadores la secretaria del ramo, Gloria Guevara, tras minimizar las alertas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá a sus ciudadanos para evitar viajar a México. Durante su comparecencia en la Cámara alta, la funcionaria, con cifras en mano, aseguró que México sigue siendo un destino atractivo para los extranjeros, a pesar de la inseguridad. Por su parte, el senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea, cuestionó sobre las alertas y el clima de inseguridad, y Guevara inmediatamente respondió que según publicaciones internacionales México es un país atractivo para el turismo extranjero. “La empresa “Virtuoso”, enfocada a alto nivel

adquisitivo, explicó, señala que México ocupa el lugar número dos en el mundo en cuanto a oferta para ese estrato, sólo después de Italia”. Reiteró que en el extranjero también se aprecia el interés de México en eventos como el “Tianguis turístico” en Acapulco y que las playas de México están situadas como favoritas después de destinos como Las Vegas. En tanto, antes de concluir la comparecencia el presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Luis Coppola (PAN), insistió en que hacen falta mecanismos para revertir la mala imagen que se tiene de México y que la nota roja siempre llega más rápido y da más vueltas, que la “nota blanca”. Al respecto, Gloria Guevara respondió con datos de publicaciones e informes de otros países, como España, donde se señala que México -con la potencia que tienedebería ser el país número uno. Dijo coincidir con esa evaluación, por la diversidad y atractivos de México, por lo que nuestro país debería estar mejor posicionado, y “sin embargo el reto de seguridad es importante”. Destacó que según la publicación México tiene destinos especiales, y para gente con mucho poder adquisitivo. En el foro de “Virtuoso” participaron 32 países, y tuvieron sobreventa de 30%, es decir hubo un interés de dueños de empresas y opera-

dores, con un total de 430 en vez de los 300 que suelen asistir, lo que demuestra el interés en México. Asimismo, añadió que también se aprecia el interés de México en eventos como el “Tianguis turístico” en Acapulco. Gloria Guevara dijo que se ha reunido con representantes de sitios de internet y portales de la web. Uno de los portales de Asia, le dijeron que las playas de México están situadas como favoritas después de destinos como Las Vegas. Sin embargo, consideró que se deben promover los destinos culturales en esos mismos portales. Esas fueron sus respuestas en materia de inseguridad. Puntualizó que hay interés de conocer nuestras rutas. La comparecencia sólo duró dos rondas de preguntas, en vez de las tres que se tenían programadas. Al final, el presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Luis Coppola (PAN) , dijo que la nota roja siempre llega más rápido y da más vueltas, que la “nota blanca”. Reconoció que está en al aire la pregunta de cómo cambiar la percepción de la violencia, de la cual no está ajeno el país. Coppola consideró en ese sentido que la percepción es realidad. Dijo que al tomar una decisión para viajar, sobre todo de otras latitudes, todos los días nos levantamos y leemos la nota roja, donde nos informan lo que pasa en el país.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

CAPEA: ¿Los has visto? (VI de X) "*El aburrimiento es la explicación principal de por qué la historia está tan llena de atrocidad": Fernando Savater (*"Las mil caras del aburrimiento", Jenny Moix, EL PAÍS/s, 1747)

Felipe Calderón, Presidente de México, durante la inauguración del XIX Congreso de la Unión Iberoamericana de Colegios de abogados.

FCH: “Sin libertad, justicia y democracia no hay desarrollo” Apuntó que hoy en México está decidido a defender con toda la fuerza del Estado la seguridad, las libertades y la democracia es el componente preventivo y de reconstrucción de los espacios sociales, con el cual se busca propiciar las condioda nación democráticiones sociales que facilitan ca que aspire al desla vigencia del derecho y elaarrollo humano susborar intensamente sobre la tentable debe garantizar a los asignatura pendiente de la ciudadanos justicia, libertad prevención del delito. y democracia, señaló anoche "Por eso buscael presidente Felipe mos escuelas seguCalderón. ras, libres de vioDurante la inauguralencia, libres de ción del XIX Congreso de drogas, de armas y la Unión Iberoamericana de pandillerismo; de Colegios de por eso buscamos Abogados, que tuvo lugar prevenir y rehabilila residencia oficial de tar a quienes padeLos Pinos, indicó que cen adicciones, y todo gobernante, servipara ello hemos dor público y represenquintuplicado el tante, tiene que acatar el presupuesto de preprimer mandato constivención de adicciotucional. nes en el país". "Simple y lisamenSubrayó que entre te, debe cumplir y El Ejecutivo federal con el presidente las metas que tiene hacer cumplir la del Colegio Nacional de Abogados. su gobierno está Constitución y las leyes que de ella emanan; yar a los gobiernos y a las también poder entregarle a los guardar y hacer guardar la autoridades locales en las mexicanos un legado consisConstitución y las leyes", zonas más afectadas por la tente en cuerpos de seguridad subrayó el primer mandatario delincuencia y el crimen honestos y eficientes, desde luego, a nivel Federal, y buscaorganizado. de la nación. Se trata, subrayó, de ejer- mos que esa misma trayectoria Apuntó que por ello, hoy en México, como otros países cer el poder coactivo del esta- siga en los ámbitos legales. "Hoy, los mexicanos estade nuestra región, está decidi- do, dónde debe y cómo debe do a defender y a defender con ser ejercido el poder coactivo mos trabajando y trabajando toda la fuerza del Estado la del Estado. "Y no sólo eso, decididamente para hacer seguridad, las libertades y la sino hacerlo, incluso, contra prevalecer el Estado de democracia de los mexicanos. quienes se disputan, incluso, Derecho en todo el territorio Es por esa razón, apuntó, el monopolio mismo de la nacional. Hemos enfrentado que entre otras acciones de fuerza o poniendo otra alter- problemas que, por cualquiera que haya sido la razón, gobierno, mi administración na al estado nacional”. Calderón agregó que otro habían sido evadidos o ignoha emprendido una Estrategia Nacional de componente de la estrategia rados en su magnitud".

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

Seguridad, un esfuerzo integral que cuenta con varios componentes. Entre estos componentes, subrayó, está la vigencia plena del derecho y de la ley en cualquier punto del territorio nacional, para lo cual estos operativos buscan apo-

La trata de personas, es un concepto que dice poco, está más arraigado en el imaginario popular "la trata de blancas", en todo caso es el tráfico/venta de personas, un moderno esclavismo que permite en el Siglo XXI todavía que bandas de traficantes roben niñas, niños, adolescentes y mujeres impunemente. Por ejemplo, los andenes del Metro están llenos de anuncios con logotipo de la PGJDF, que presenta pegatinas con fotos: 6 de cada 10 son niños (niñas y mujeres), otras dos de ancianos, el resto de ancianas y hombres de distintas edades. Dan sus datos generales, alguna seña corporal. Los ancianos sobre 65 años de su edad: alzheimer y senilidad, en contrapartida los niños desde 3 años de edad. Participa el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), dan un número telefónico y la pregunta dramática: "¿Lo has visto?". Es una tragedia. La televisión en lo general no cumple con una misión altruista, de estar permanentemente presentando en TV esas fotos de miles de compatriotas "extraviados o ausentes", eufemismos para ocultar la ineptitud, negligencia e impunidad de autoridades. Este grave problema social es de Seguridad y Salud nacional. ¡¡¡¿Adónde están, adónde van esos miles de niños, mujeres ausentes?!!! ¿Qué hacer Dios mío, qué hacer? Ese tal CAPEA es estéril, no sirve para nada. Las madres/padres de esos niños robados cometen el pecado -quizás delito moral- de olvido. En nuestro país varias ramas de la investigación y seguridad penales, deberían seguir el ejemplo insobornable de Isabel Miranda de Wallace, quien desde su profundo dolor por saber secuestrado y asesinado a su hijo, Hugo Wallace, no descansó un minuto, llorando echó a andar su inteligencia -como decía mi abuela pedagógica: "Hijito, a Dios rogando y con el mazo dando"-, y logró localizar y aprehender a los asesinos secuestradores de Hugo, sólo falta uno. ¿Por qué no hacen lo mismo con esas madres de tantos niños desaparecidos? El gabinete de Seguridad de México, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Congreso de la Unión han descuidado este terrible problema sociológico, que aterroriza silenciosamente. La mayor tragedia es que ni aparecen los niños, niñas y adolescentes -para el caso las niñas desaparecen en plena pubertad, 12, 13, 16 años, lo que significa que pueden ser robadas "bajo pedido", como los coches, cuyos extorsionadores telefónicos, ordenan a sus sicarios menores de edad roben el vehículo, dándole todos los datos al atracador- vivos o sus cadáveres. ¿Por eso, dónde están? Si no hay cuerpo, quiere decir o que está vivo el "extraviado o ausente", o sus restos son inhumados o incinerados clandestinamente después de haberlo vaciado (desde luego en una clínica u hospital adecuados para mantener los órganos en excelente estado) de cada uno de sus órganos valiosos para transplantes, que son más cotizados en el mercado negro de transplantes: riñones, córneas, hígado, corazón, entre otros. Es macabro pero así es. No hay por qué dudarlo. Hay más. A las niñas las "exportan" completas para los prostíbulos de alto costo en el extranjero. No olvidar que en algunas redadas en prostíbulos de Japón encontraron europeas y mexicanas. O en el peor de los crímenes de lesa sociedad, a esas niñas (y niños) las mantienen secuestradas, y como si fueran ganado que sacan a pastar, bajo vigilancia de los estupradores las obligan a prostituirse, desde luego después de que siendo vírgenes las vendieron primero a un cliente pederasta que las "compró". Como en ciertos antros las drogan. Es necesario que el Estado -distintas instituciones de la República-, voltee hacia este problema sociológico que avergüenza, las madres elevan un clamor aterrorizadas. Por lo que también es necesario que haya una auténtica sinergia -simbiosis que siempre ha existido y permitió mantener el nivel educativo en progreso hasta en las más humildes escuelas públicas-: unidad de acción entre maestros y padres de familia. Hoy se ha descuidado. Por eso a puerta de escuela hay narcomenudistas y merodeadores gigolós (padrotes pues), que buscan seducir alumnas… (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

LVARADO, Ver.- Al sostener que no descansará hasta desterrar por completo al crimen organizado y afirmar que sin debilidades, mezquindades o egoísmos, las Fuerzas Armadas velan por los intereses de la Nación, el presidente Felipe Calderón demandó un marco jurídico claro que permita a los militares cumplir con su deber sin insidia alguna. "Sin duda, son muchas las vidas humanas que se pierden por la acción de la delincuencia y no a causa de la acción del gobierno y esos son hechos nos agravian e indignan a todos, pero no podemos olvidar que estas pérdidas son consecuencia de la acción de quienes pretenden apropiarse del destino de los ciudadanos", dijo. Al hablar durante la Ceremonia de Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar, el primer mandatario de la nación indicó que garantizar la seguridad de los mexicanos es función primaria e irrenunciable del Estado. Aseguró que muertes de civiles duelen profundamente. "Quien quiere ver al país en sus manos es el propio crimen organizado, los verdaderos enemigos de México, pero nosotros no habremos de permitirlo, porque quien lucha por amor a la patria, fundado en principios, con convicciones plenas, no sólo va acompañado de la gloria y del honor, sino también lleva en sí misma la semilla de la victoria". El presidente Felipe Calderón subrayó que por ello, la acción eficaz y decidida de nuestras Fuerzas Armadas es temida por los criminales. Manifestó que las fuerzas del orden combaten a los enemigos de nuestro tiempo y que si en 1914 la mayor amenaza provenía del exterior, hoy esa amenaza que pone en riesgo la seguridad de la gente y su patrimonio, está enquistada entre quienes pretenden

Felipe Calderón, presidente de México, asistió a la ceremonia del 96 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914.

Desterrar al crimen: Calderón Dice el Presidente que no descansará hasta eliminarlo dominar a nuestra sociedad. "Hoy, nuestro país libra una firme batalla contra un enemigo sin escrúpulos que atenta contra la seguridad, la tran-

ridad de las familias y contra el crimen organizado en cualquiera de sus modalidades. Como ejemplo, el primer mandatario de la nación men-

envilece la vida de muchas de comunidades, y que es en ese entorno permisivo que han florecido delitos como el robo, el secuestro, la extorsión.

El jefe del Ejecutivo, acompañado por los secretarios de Marina y Sedena, Mariano Saynez y Guillermo Galván Galván, respectivamente, así como el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, y Fernando Gómez Mont, titular de la Segob. quilidad y las libertades de los mexicanos", dijo al resaltar que los problemas que vive México en esta materia van mucho más allá que el tráfico ilícito de estupefacientes. Nuestra batalla, añadió, no es sólo, ni únicamente y quizá ni principalmente contra el narcotráfico en sí mismo; nuestra batalla es por la segu-

Elementos de la Armada desfilaron ante el Presidente.

cionó la trata de personas, el secuestro de migrantes, la extorsión y el acoso sobre la vida de los ciudadanos. Ante los titulares de Marina, Mariano Saynez Mendoza, y de Defensa, Guillermo Galván Galván, el titular del Ejecutivo señaló que la única ley que debe prevalecer entre los ciudadanos debe ser la que los Congresos emitan en cumplimento de sus normas constitucionales. Manifestó que la prioridad del gobierno federal es garantizar la seguridad de las familias, por ello, agregó, nos honra liberar a las familias mexicanas del yugo que la incidía, de la complicidad o el temor, porque tenemos la responsabilidad de protegerlas. Enfático, el titular del Ejecutivo apuntó que el crimen organizado corrompe y

Expuso que esos grupos criminales, tomada una vez una influencia decisiva en una población o en una ciudad, o en alguna parte del territorio nacional, pretenden hacerse dueños de las vidas de los mexicanos que ahí viven y extorsionan, secuestran, exaccionan y oprimen económicamente a las personas que ahí viven. Calderón destacó que en esta lucha por hacer prevalecer la ley, la paz y la seguridad en todo el territorio nacional, México ha contado con la disciplina y la lealtad de las Fuerzas Armadas. Trascendentales capturas Sin ir más lejos, dijo, aquí en Veracruz nuestros marinos han asestado importantes derrotas y realizado trascendentales capturas al enemigo, incluso aseguramientos importantes de estupefacientes, todo

ello en favor de México. Entre las detenciones, Calderón mencionó los casos de Braulio Arellano (a) El Gonzo, líder de Los Zetas en este estado, y de José Osiris Cruz, presunto secuestrador de un funcionario de la aduana de este puerto. El primer mandatario de la nación subrayó que con estas y muchas otras acciones, la Marina ha sabido ganarse a pulso la admiración y el cariño de México, porque sin titubeos ni regateos defienden a la patria y los mexicanos. Nuestras Fuerzas Armadas, puntualizó, son una fuerza esencial para la paz, para la estabilidad de México, una fuerza para el bienestar y el desarrollo del país y que el pueblo agradece. Tengo la certeza de que el invaluable servicio que ustedes prestan a la patria, ese apoyo subsidiario que brindan en tareas de seguridad, dijo a los marinos, es un espacio de tiempo y de fuerza para que las policías y autoridades civiles puedan reorganizarse, depurarse y fortalecerse. El presidente reconoció que la labor desempeñada por los soldados en estas tareas, requiere no sólo de las capacidades técnicas, operativas y de armamento suficiente, sino también de un marco jurídico claro y preciso que no dé espacio a ninguna duda, ni permita insidia alguna que afecte el cumplimiento de su deber. Para ello, añadió, envié al Senado una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Nacional que busca definir con precisión las circunstancias y procedimientos, para que las Fuerzas Armadas cumplan con su deber de preservar la seguridad interior del país, sin injustos e infundados reproches.


8 LA POLITICA

unomásuno

Amenazan de muerte a candidato del PT en Yucatán * Hoy lo oficializa la dirigencia petista y panista * Greg denuncia campaña de difamación

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

W

eiler Siaste, candidato del Partido del Trabajo por el VII Distrito aseguró, sin mostrar pruebas de por medio, que hay gente a la que le han ofrecido dinero "por darme un disparo". Aunque sus acusaciones son basadas en comentarios que supuestamente el candidato recibió por terceras personas, éste decidió hacerlas públicas, porque teme por su vida, incluso solicitó la intervención de la gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco, para que le brinde seguridad a él y su familia. Flanqueado por el delegado del PT para las elecciones en Yucatán, Abundio Peregrino García, y el Comisionado de Política Electoral, Delio Hernández Valdez, y la candidata del PT a la alcaldía, Yamín Gaspar Góngora, el joven candidato de 22 años expuso que en días pasados tres personas de su confianza le informaron que les ofrecieron dinero para "que me den un disparo". Acusa Gregorio Sámchez al PRI de dañar su imagen CANCUN, Q. Roo.- El precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, acusó que el nexo que le han atribuido en la operación de las casas de espionaje en Cancún, es un "teatro montado por el PRI-Gobierno" para lastimar su imagen ante la ciudadanía. Por tal motivo anunció, en conferencia de prensa, que hoy interpondrá una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del Sistema de Comunicación Social de Quintana Roo (SCSQ), por difamación y daño moral, al fungir como "instrumento" para el golpeteo en su contra. Con la ausencia del Partido Acción Nacional (PAN) y, acompañado por los partidos que lo impulsan a la gubernatura estatal -el PRD, Convergencia y el del Trabajo (PT), dijo que la queja llegará al Senado de la República a través de Carlos Navarrete. Denuncia PAN campaña contra Moreno Valle El dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón, reveló que el jefe de supervisores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rufino Rodríguez Soledad,

Weiler Siaste, candidato del PT por el VII Distrito de Yucatán, pidió seguridad a la Gobernadora Ivonne Ortega. amenazó a los concesionarios del transporte público, quienes tienen un contrato de publicidad con el candidato a gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a retirar el material de sus unidades o procederá contra ellos. "Si no bajan la publicidad de Moreno Valle no respondemos por lo que les pueda pasar a ustedes y a sus unidades", les habría dicho vía telefónica a los permisionarios luego de que se denunció la detención de 12 autobuses por parte de la dependencia, al atribuirles violaciones diversas al reglamento de tránsito. El panista responsabilizó públicamente al gobernador del estado y al titular de la SCT, José Guadalupe Castillo, por lo que les pueda pasar a los concesionarios y a sus unidades. PRI, con más promoción electoral en Yucatán Mérida.- De acuerdo con un monitoreo de la empresa Orbit de Mérida el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuenta con mayor promoción electoral en medios electrónicos seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La empresa Orbit de Mérida realizó del 14 al 31 de marzo de 2010 un monitoreo para verificar la difusión de las campañas en radio y televisión de los partidos políticos que participan en la contienda electiva de Yucatán. Ante los resultados arrojados que inclinan la balanza a favor del Revolucionario Institucional los consejeros electorales Fernando Bolio Vales y Lissetz Cetz Canché, exhortaron a los

medios electrónicos a tener mayor transparencia y brindar cobertura por igual a todos los partidos políticos y ser neutrales, a fin de evitar el favoritismo. La izquierda “desaparece” de Baja California El PRD está "desaparecido", prácticamente no existe en Baja California y podría perder su registro al no alcanzar la votación necesaria en las próximas elecciones, advirtió Javier González Monroy, miembro fundador y primer presidente de ese partido en el Estado. En entrevista, el militante señaló que el partido del sol azteca está sumido en pugnas internas y que en el caso de Tijuana carece de alguna posibilidad de conseguir un cargo de elección popular, ya que ni siquiera hay oficinas de ese instituto político, además de que en la última elección descendió al sexto lugar en las preferencias, incluso detrás de los votos nulos." Avala PAN alianza Electoral en Sinaloa El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó su séptima alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora en Sinaloa. El CEN panista ratificó la candidatura del ex priísta Mario López Valdez (Malova), para que sea su abanderado en la búsqueda de la gubernatura sinaloense. El ligue electoral involucra al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y al Partido del Trabajo (PT). En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava, condenó el ataque que sufrió el hijo de Malova ayer en Sinaloa.

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Matías Pascal Las recientes entrevistas realizadas por el periodista Joaquín López Dóriga "están centaveadas" a favor de Mauricio Gebara, papá de Paulette, me dijo recientemente un bolero al declarar sobre el desarrollo policiaco de las investigaciones para aclarar la muerte de la menor. Lo cierto es que existe en la sociedad una estela de sospecha de cubrir los pasos del empresario de padres judíos. Esta misma semana, y en los últimos días, el periodista ha realizado ya una segunda entrevista. Pero las malas lenguas aseguran que "gente de muy arriba" ha hecho todo lo posible para proteger a Gebara de ser enjuiciado o investigado. En la última entrevista Mauricio declaró que esto ha sido una marea enorme que nubla la vista, pues cuando estaban arraigados no tenían información del exterior. Además más detalles de sospecha se han revelado… el día que se enteró de la muerte de su hija no tenía contacto con su esposa, y señaló que, en torno del lugar donde fue encontrada la niña, no lo hizo por sí misma. Que han sido rebasados como familia con toda la información en medios, los cuales lo han entendido en su luto. Y que para él esto no fue un accidente, y dijo que no está dispuesto a meter las manos al fuego por nadie, y aseveró que él es inocente. Por lo que hemos sabido peritos en criminalística ya estudian si este personaje realmente dice la verdad, verdad que está en duda.. Ante la cercanía del centenario de la Revolución Mexicana, se busca apresurar el desarrollo de Xochimilco, ya que este lugar es mundialmente conocido como la Venecia mexicana por sus canales lacustres. Sin embargo, el lugar se está secando y está en crisis. Xochimilco ha tenido una educación histórica, es un lugar donde se cultivan flores, por lo que habría que considerar la educación del lugar, el cual ha sido manejado durante 400 años y es uno de los sistemas más productivos, incluyendo el turismo. Sin embargo, para los xochimilcas el lugar está en crisis, ya que de los espacios que antes conocimos y su pueblo pintoresco sólo quedan recuerdos. Lo que llama la atención es que todavía hay turismo. Cálculos de especialistas del lugar indican que las 15 mil personas que van a Xochimilco pueden ir a hacer un turismo de apreciación diferente al de destrucción al que estamos acostumbrados a pensar, pues las personas creen que esta zona es para ir a beber, escuchar música, "echar la garnacha" y olvidarse de que existen los pájaros. Un turismo más ecológico, dentro de lo establecido del área protegida existe un ordenamiento, por lo que turistas no pueden entrar a esa parte. El Gobierno del Distrito Federal, que dirige Marcelo Ebrard, está obligado a trabajar para rescatar este lugar que es patrimonio de la humanidad. Esta misma semana el ex candidato presidencial Manuel Bartlett señaló que está en contra de la imposición neoliberal de Carlos Salinas de Gortari hacia el PRI. Además, resaltó que la derecha tecnocracista es la que sigue controlando a estas altura a su partido, en el que Calderón sigue gobernando con el PRI. Hay una vinculación entre el PRI y el PAN, por lo que debe de haber en el país en los partidos políticos una democracia interna. Bartlett no ha dejado de puntualizar la democracia interna de los partidos porque, según dice, ahí crece el germen del autoritarismo y el poder de los mencionados poderes fácticos. Ha trascendido que Calderón se reunió con una serie de priístas dentro de los que estaban Genaro Borrego y Luis Sacristán para votar por Calderón al morir Madrazo en la elección, que el voto perdido de los priístas no se puede dar a la derecha.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Exigen investigar presunto robo del padrón electoral Jesús Ortega pide un castigo enérgico por este ilícito

L

Ignacio Deschamps González, presidente de la ABM, por proteger a sus clientes.

Banqueros acuerdan confidencialidad de datos JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Durante los trabajos de la Convención Bancaria que se realiza en Acapulco, por primera vez la Asociación de Bancos de México (ABM) firmó un acuerdo de responsabilidad sobre la confidencialidad de la información de sus clientes en operaciones en cajeros automáticos, con la finalidad de mitigar los fraudes con tarjetas. Durante los trabajos del Comité de Tarjetas de la Comisión de Cambios, de la ABM, se presentó un informe que da a conocer el acuerdo interbancario que también incluye procesos para activar alertas entre los bancos, acciones posteriores a seguir y las penalizaciones por incumplimiento en la protección de la información contenida y transmitida. Así, para coadyuvar con las áreas de prevención de fraudes en la identificación de “puntos de compromiso”, en marzo pasado la banca concluyó la carga de una base única de cajeros automáticos con la participación de todas las instituciones. Además, a principios de febrero de este año firmó la versión ampliada del documento de estándares que acordó para el intercambio de datos en la totalidad de las transacciones con tarjetas de crédito o débito. Se concluyó también con la primera etapa del proyecto de crecimiento de contenido de información en el intercambio de archivos de tarjetas, que inició con las empresas Eglobal y Prosa. La ABM destaca que para asegurar el flujo correcto de transacciones seguras, se definieron los estándares para sistematizar el bloqueo y desbloqueo de comercios. Para mitigar el vandalismo y contrarrestar el delito en los cajeros, el Comité de Seguridad de la ABM expuso que se reforzaron las acciones preventivas y se delinearon nuevas medidas como la incorporación de protección física, lógica y procesos que permiten minimizar los eventos. Entre estas medidas están el patrullaje de la policía local en cajeros de alta siniestralidad; instalación de cámaras y sensores en facia de cajeros en caso de colocación de carcazas; comunicados preventivos para clientes en pantallas; detección y remisión de colocadores de trampas y defraudadores de tarjetahabientes. Asimismo, pruebas de resistencia de los cajeros y manchado de billetes; elaboración de Manual de Protección de Cajeros; coordinación entre centrales de monitoreo de los bancos en la atención de eventos y análisis de modus operandi de ataques. Los riesgos identificados en los cajeros automáticos son el vandalismo, ataques con soplete, clonación y colocación de bombas Molotov y gas butano, entre otros.

os perredistas Jesús Ortega y Alejandro Encinas pidieron que se investigue a fondo el presunto robo y venta del padrón electoral, y en su caso, castigar de forma “enérgica” a quienes resulten responsables. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, pidió “castigo y sanción ejemplar” a quien resulte responsable en la presunta venta del padrón electoral. Aseguró que existe la posibilidad de que se haga mal uso de esos datos, “creo que ha habido algunas denuncias de empresas particulares que han utilizado el padrón de electores para localizar las direcciones y mandar correspondencia a los ciudadanos”, con motivos comerciales. Advirtió que “eso está impedido por la ley y debe de castigarse y sancionarse”. En entrevista por separado, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, dijo que ello muestra “la vulnerabilidad en el manejo de datos personales tanto en las instituciones públicas como en manos de particulares. Por ello, afirmó, “debe actuarse con toda energía porque se deja en plena indefensión a la ciudadanía”. Encinas Rodríguez consideró que no hay garantías en el manejo de los datos, aunque se aprobó una ley al respecto la semana pasada, lo que fue un paso importante. Exige Navarrete castigo por mal uso de datos

Jesús Ortega puntualizó la vulnerabilidad de los ciudadanos en manos de particulares y de criminales. El presidente del Senado, Carlos Navarrete demandó fincar responsabilidades penales contra los responsables de haber extraído bases de datos de diversas instituciones gubernamentales, que están en Internet y Tepito. Entrevistado luego de inau-

gurar el foro “Los Acuerdos de San Andrés, una asignatura pendiente”, Navarrete instó a los encargados del Registro Federal de Electores (RFE) explicar cómo pudieron extraer datos de su base y fincar responsabilidades.

Llama CDHDF a sancionar a responsables de vender datos El ombudsman capitalino, Luis González Placencia, urgió a

las autoridades federales a intervenir en el caso de la venta de

El ombudsman Luis González también exige castigo.

datos oficiales detectada en Tepito, a fin de poner a salvo la identidad de las personas que figuran en esos documentos. “Es un tema en el que las autoridades federales tienen que intervenir porque la información que se ha dado a conocer pone en situación de vulnerabilidad a todas y todos los ciudadanos”, indicó el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En entrevista, planteó que aparentemente no se trata de información de una sola institución, sino de varias en las que la ciudadanía se ha inscrito con la confianza de que sus datos estarán resguardados. De ahí, la necesidad de una intervención decidida y se castigue a los responsables, recalcó González Placencia.


10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Urgente, nuevo marco jurídico para las Fuerzas Armadas y la Marina

como un mercado de oportunidad, como lo aseguran algunos especialistas internacionales, por lo que “el gobierno federal seguirá dando la confianza para que existan mayores inversiones”. Sin embargo, en reunión con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, el funcionario reconoció que el país sufrió pérdidas en inversión productiva de un 50 por ciento, al término del 2009 a causa de la crisis internacional, y aseguró que no obstante los incrementos en combustibles, los precios de los productos de la canasta básica mantienen un comportamiento estable. Al término de la comparecencia ante diputados de la Comisión de Agricultura, Ruiz Mateos señaló que aunque también se establecieron desde inicios de año un alza de precios a la gasolina, el gobierno federal ha procurado no aumentar el costo de los productos de primera necesidad, con la finalidad de no afectar más las finanzas de las familias mexicanas. INQUIETUD POR RENAUT Lo que más comentarios causó fue la que se refiere al registro de los celulares -Renaut-, sobre todo si se toma en cuenta que en primera, la información establecida en los registros de celulares puede se tomada por la delincuencia organizada para investigar a los usuarios, pues contarán con las direcciones. Ante este hecho, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, demandó fincar responsabilidades penales contra los responsables de haber extraído bases de datos de diversas instituciones gubernamentales, que están en internet, y en Tepito, donde se puede adquirir con tan sólo diez pesos. Navarrete instó a los encargados del Registro Federal de Electores (RFE) explicar cómo pudieron extraer datos de su base. QUE SE INVESTIGUE PADRON ELECTORAL Los perredistas Jesús Ortega y Alejandro Encinas pidieron que se investigue a fondo el presunto robo y venta del padrón electoral, y en su caso, castigar de forma “enérgica” a quienes resulten responsables. El presidente del PRD, Jesús Ortega, pidió “castigo y sanción ejemplar” a quien resulte responsable en la presunta venta del padrón electoral. Aseguró que existe la posibilidad de que se haga mal uso de esos datos, “creo que ha habido algunas denuncias de empresas particulares que han utilizado el padrón de electores para localizar las direcciones y mandar correspondencia a los ciudadanos”. Advirtió que “eso está impedido por la ley y debe de castigarse”. En entrevista por separado, el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, dijo que ello muestra “la vulnerabilidad en el manejo de datos personales, tanto en las instituciones públicas como en manos de particulares. El ombudsman capitalino, Luis González Placencia, urgió a las autoridades federales a intervenir en el caso de la venta de datos oficiales detectada en Tepito, a fin de poner a salvo la identidad de las personas que figuran en esos documentos.

El Ejército y la Armada deben estar protegidos por la legalidad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n su gira de trabajo por Alvarado, Veracruz, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que no descansará hasta desterrar por completo al crimen organizado y afirmó que sin debilidades, mezquindades o egoísmos, las Fuerzas Armadas velan por los intereses de la nación y demandó un marco jurídico claro que permita a los militares cumplir con su deber sin insidia. Puntualizó: “sin duda, son muchas las vidas humanas que se pierden por la acción de la delincuencia y no a causa de la acción del gobierno y esos son hechos, nos agravian e indignan a todos, pero no podemos olvidar que estas pérdidas son consecuencia de la acción de quienes pretenden apropiarse del destino de los ciudadanos”. Al pronunciar su discurso en la ceremonia de Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar, el primer mandatario indicó que garantizar la seguridad de los mexicanos es función primaria e irrenunciable del Estado, tras resaltar que muertes de civiles duelen profundamente. “Quien quiere ver al país en sus manos es el propio crimen organizado, los verdaderos enemigos de México, pero nosotros no habremos de permitirlo, porque quien lucha por amor a la patria, fundado en principios, con convicciones plenas, no sólo va acompañado de la gloria y del honor, sino también lleva en sí misma la semilla de la victoria”, indicó.

Lo anterior manifestó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el noticiero “unomásuno-Radio”, que se transmite en la frecuencia 1380 de la estación “La Romántica” y en la radiodifusora XEQY “La Más Grupera”, en la frecuencia 1200 del Estado de México. GRAVISIMAS DECLARACIONES También comentó las gravísimas declaraciones hechas por la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, quien sin recato, aseguró que a pesar de la inseguridad, México sigue siendo un atractivo para el turismo internacional. La inseguridad y la violencia que se registran en diferentes zonas del país no obstaculizarán el desarrollo turístico, dijo Gloria Guevara ante senadores, tras minimizar las alertas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá a sus ciudadanos para evitar viajar a México. Durante su comparecencia en la Cámara alta, la funcionaria, con cifras en mano, aseguró que México sigue siendo un destino atractivo para los extranjeros, a pesar de la delincuencia. ERRORES DE FUNCIONARIOS Nuestro Presidente Editor estuvo acompañado por el director jurídico de esta casa editorial, Enrique Selvas Carrola; el subdirector adjunto, Sergio Martínez; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias. Al continuar con la programación, se informó que el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, desmintió que los altos índices de inseguridad que se registran no han impedido que los inversionistas dejen de ver a México

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Piden Beltrones y Madero a PGR ir contra sacerdotes pederastas

Arely Gómez González detalló que ambas denuncias deberán seguir su curso y que se agregan a la que la PGR inició de oficio desde el pasado lunes.

Presenta IFE denuncias por tráfico del Padrón Electoral En la Subprocuraduría de Delitos Federales de la PGR y en la Fepade Ciudad de México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) presentó ayer dos denuncias de hechos por tráfico y uso ilegal del Padrón Electoral ante la Procuraduría General de la República (PGR), informó la titular de la Fepade, Arely Gómez. En entrevista, la titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) señaló que la primera fue presentada ante la Subprocuraduría de Delitos Electorales de la PGR. Explicó que la segunda fue interpuesta ante la fis-

calía que ella preside; "tanto en la Subprocuraduría de Delitos Federales de la PGR como la fiscalía se presentaron denuncias". Gómez González detalló que ambas denuncias deberán seguir su curso y que se agregan a la que la PGR inició de oficio desde el pasado lunes. La funcionaria aseguró que el actual padrón electoral y la credencial para votar con fotografía cuentan con diversos candados de seguridad que hace bajo su nivel de vulnerabilidad; "ambos están muy protegidos".

México.- Los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y del PAN, Gustavo Madero, demandaron a la PGR actuar contra 16 sacerdotes que en Estados Unidos están acusados de abuso sexual y residen en México, donde ejercen su ministerio. En entrevista, Beltrones Rivera señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) debe "actuar de una vez por todas en cada una de estas denuncias". La presencia de estos religiosos en México fue denunciada esta semana por la Organización No Gubernamental Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales por Sacerdotes (SNAP). El dirigente de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que "hemos legislado tanto en la materia que solamente lo que ha prohijado es la incapacidad de gobierno para aplicar la legislación que tenemos en marcha". Incluso, Beltrones adelantó que el PRI apoyará la propuesta del senador del PRD, René Arce, para sancionar con la pérdida del registro a las asociaciones religiosas que protejan a sus integrantes que hayan cometido pederastia. Por su parte, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, dijo que se puede solicitar la deportación de los 16 sacerdotes estadounidenses, o presentar una denuncia en su contra en México, para que sean procesados penalmente en nuestro país. "En cualquiera de los dos casos, lo que puede detonar la acción penal en su contra es la presentación de una denuncia", subrayó el también líder de la bancada del instituto blanquiazul en el Senado.

Ordena IFAI difundir póliza del Lear Jet 45 La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá entregar de manera íntegra la copia certificada de la póliza de seguro y contrato de mantenimiento del avión Lear Jet

45, en el que perdió la vida el entonces Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el ex fiscal antidrogas José Luis Santiago Vasconcelos, y

Segob deberá entregar información sobre accidente de Mouriño.

otros funcionarios el 4 de noviembre de 2008. Lo anterior por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), que también determinó que la Segob deberá entregar al solicitante información sobre el procedimiento bajo el cual la secretaría ha verificado el cumplimiento de las indemnizaciones a las personas afectadas, así como el listado de las mismas, omitiendo datos confidenciales. La Segob clasificó como reservada la información sobre los montos referentes al servicio de mantenimiento de la aeronave, contenidos en el contrato, y aquellos establecidos en la póliza para cubrir los daños materiales o físicos derivados del incidente del avión. La dependencia argumentó lo anterior en virtud de que se encontraban bajo un proceso deliberativo aún no resuelto y porque contenían datos personales de los beneficiados y del prestador de los servicios.

Beltrones adelantó que el PRI apoyará la propuesta del senador del PRD, René Arce.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández Diputados “importados”, no a sé que por lo que aquí voy a escribir, se me va a tachar de antidemocrático, xenofóbico, excluyente y otros adjetivos más, porque estoy en desacuerdo que a quienes migraron a Estados Unidos, sea cual sea la causa, y obtuvieron residencia y nacionalidad americana, se les otorgue el poder del voto, mucho menos el derecho a ser votados. En lo personal me parece no sólo una postura demagógica de PRI y PAN, sino parte de un avieso plan de empujar al país a un bipartidismo de derecha a imagen y semejanza del norteamericano, e impedir, a cualquier precio, la posibilidad de que llegue a México un gobierno con principios doctrinarios, diferente a los de Made In USA. Es decir, a nuestros paisanos que ya viven allende de nuestras fronteras, desde hace 5,10, 15 y hasta 20 años, incluso nacidos allá, deben ser recibidos, escuchados, protegidos, defendidos, vamos hasta apapachados, pero no abriles las puertas del Poder Legislativo, pues será como abrir una sucursal a los partidos Demócrata o Republicano en el Congreso mexicano. Mi exposición de motivos, dirían nuestros doctos legisladores, es un argumento de mero sentido común. Nuestros paisanos podrán mantener el gusto por la tortilla, el tequila, el mole, los tamales y las enchiladas, pero su idiosincrasia y forma de pensar es otra, amén de que su lealtad, dígase lo que se diga, ya está en la bandera de las barras y las estrellas, no en la del Águila parada en un nopal, origen de nuestra mexicanidad. Es decir, sería como permitir un grupo parlamentario estadounidense en la Cámara de Diputados, con total desconocimiento de la realidad del país, de mentalidad gringa, muy acostumbrada a la “american way of life”, que poco o nada ayudaría a resolver los problemas del país, sino todo lo contrario. Es más, me atrevo decir, que en caso de un conflicto en la frontera norte del país, serían de los primeros en tomar las armas contra México. Por otra parte la Cámara de Diputados, se convertirá en otra puerta de salida de divisas hacia Estados Unidos, pues nuestros “importados” legisladores, como es natural, se llevarían sus jugosas dietas y demás prerrogativas a cuentas de su país de residencia, harían negocios aquí, pero se llevarían la lana para allá. Ya se tuvo una mala experiencia, en la Cámara de Diputados, con el estrafalario y pintoresco personaje conocido como “El Rey del Tomate”, Andrés Bermúdez Viramontes, quien a su paso como presidente municipal de Jerez, Zacatecas y como diputado federal del PAN, dejó puros perjuicios y cero beneficios, ni para los mexicanos de aquí, ni para los de allá. El “vaquero” de perfil muy parecido al del “vaquero” Vicente Fox, que con el mismo carisma valentón y hablador llego a la Presidencia de la República, se distinguió como presidente municipal corrupto, no sólo abusó del poder, se impuso un salario superior a los 200 mil pesos sin autorización del cabildo, robó el presupuesto y se adueño de terrenos, sino hasta tuvo la desfachatez de dejar como “encargado de despacho” del Ayuntamiento a su propio hermano. A contrapelo, a pesar de que fundó un imperio empresarial en California, jamás se aventuró a invertir en su propia tierra, no generó un solo empleo, no aprovechó su experiencia para impulsar el desarrollo en el terruño, y jamás hizo algo positivo a favor de la comunidad de Jerez, antes al contrario, se robó el dinero destinado a obra pública. “El rey del Tomate”, que lo único que hizo en la Cámara de Diputados, fue el de utilizar anglicismos de manera insultante y burlona en las reuniones de pleno general, murió en 2009 de cáncer estomacal en Houston, Texas, y sus restos descansan, no en tierra mexicana, sino en el territorio que consideraba como su país, es decir, Estados Unidos. De tal forma, que las festivas iniciativas que pregonan diputados de PAN y PRI, como Josefina Vázquez Mota, César Augusto Santiago Ramírez y Eduardo Bayley Elizondo, entre otros, para infiltrar en San Lázaro diputados de “importación”, debe ser muy bien analizada, antes de dar un “sí” que, como citamos líneas arriba, puede ser muy nocivo para México…¿No cree?... Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

Y

LA POLITICA 13

unomásuno

Se reúnen en México especialistas sobre migración y familia Participan en el seminario regional sobre la materia

E

xpertos y representantes de organismos civiles, públicos e internacionales, participan en el Seminario Regional sobre Migración y Familia que se realiza en El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) en Tijuana, Baja California, del 21 al 23 de abril. Las conclusiones y propuestas de este seminario serán parte de las discusiones técnicas de la XV Conferencia Regional de Migración (CRM) que se efectuará en México este año. México, como país sede, asumirá la presidencia pro tempore de este organismo, a través de la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo. Durante el anuncio de la XV Conferencia Regional de Migración, la comisionada expuso que la Conferencia busca la identificación de “las buenas prácticas” de la gestión migratoria, en la cual se propongan lineamientos de política que minimicen los costos y potencien los beneficios de la migración para el entorno familiar. Asimismo, afirmó que la migración y su interrelación debe ser abordada desde una perspectiva más amplia e incluyente, en la que se analice el fenómeno desde sus diferentes aspectos tales como económico, social, humano, cultural y jurídico; pues la mayoría de los estudios se han enfocado en el migrante mismo como sujeto de análisis, dejando de lado las implicaciones para su familia y su comunidad de origen. Entre los especialistas que participarán en la Conferencia destacan los miembros de Inmigración, Seguridad Interna y Fronteriza del gobierno de Estados Unidos, representantes de la UNICEF en México, expertos provenientes de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, entre otros, junto con académicos de diversas instituciones, tanto nacionales como extranjeras, abordarán el fenómeno de la migración en distintas mesas de trabajo. Entre ellas, el impacto del reforzamiento de las estrategias de control fronterizo y del efecto causado tanto en las comunidades de origen como de destino, el aumento de la participa-

La migración mexicana hacia EU, el principal tema. ción de las mujeres y menores en el proceso migratorio de las últimas dos décadas, los desplazamientos en forma irregular, así como el proceso regresivo cuando el migrante no logra tener éxito, entre otros. Al término del seminario se realizará un recorrido por la zona fronteriza del norte de México, a fin de que los participantes conozcan el funcionamiento del

programa de repatriación de migrantes irregulares en la Garita Uno del Puente México, y el trabajo que realizan los Grupos Beta de Protección a Migrantes. Asimismo, se realizará un recorrido por la cerca divisoria entre México y Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional de Tijuana, y el módulo del DIF y albergue Casa INCA de atención a migrantes en la misma ciudad.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

En tiempo de calores, a cuidar el vital líquido zBajos niveles de agua en presas y fugas; demandan conciencia ciudadanía RAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

A

nte los primeros efectos por la escasez del agua debido a los bajos niveles en presas del país, es responsabilidad de los mexicanos cuidar el vital líquido, a pesar que estamos iniciando la temporada de lluvias; además, es importante dar mantenimiento integral a la red hidráulica de la capital de la República, ya que diariamente se desperdician miles de litros, manifestaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, capitalinos de zonas populares. Señalaron que en los últimas tres administraciones no se le ha dado la importancia debida a este rubro y reconocieron que esta es responsabilidad de todos, que tanto gobierno como ciudadanos, en estos momentos, debemos cuidar y administrarla. Ahora no sólo se carece del agua un fin de semana de cada mes, hoy día no hay agua dos o

El gobierno hace un llamado a la población para cuidar el agua. tres días a la semana, lo que ha causado graves trastornos a la ciudadanía para realizar sus labores cotidianas, como lavar trastos, ropa, aseo personal, lim-

Nuevamente, el gobierno francés lanza su ofensiva para pedir a las autoridades mexicanas la liberación de Florence Cassez, sentenciada en nuestro país a 60 años de cárcel por el delito de secuestro. Ello, luego que se dio a conocer que el gobierno de Nicolas Sarkozy hará una petición a las autoridades mexicanas para que revisaran una vez más el proceso contra Florence Cassez. Esto surgió por una carta donde la PGR supuestamente reconocía que el operativo para detener a la francesa había sido un montaje. La PGR a través de un documento lo que señala es que es que el día de la captura a los medios de comunicación presentes no se les informo que la detención se había realizado antes de que llegaran a cubrir la noticia y lo que sucedió es que no les dieron la información completa en el momento. La carta de la PGR, a través de la dirección general adjunta de Asuntos Jurídicos, responde a una solicitud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en donde explique que fue lo

pieza del hogar, etcétera, ya que aún continúa el desperdicio criminal, lavando con manguera la banqueta, el automóvil, tomando en cuenta que en la mayoría de

las delegaciones los ciudadanos padecen a diario de este grave problema, como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco,

Cuauhtémoc, Azcapotzalco, por mencionar algunas. Los capitalinos entrevistados coincidieron en señalar que por todo lo anterior se requiere más que nunca la participación de la ciudadanía en el ahorro del agua, ya que debido a que la ciudad está asentada en una zona sísmica y por tal motivo constantemente se fracturan las tuberías de la red, por lo que se requiere se destine un presupuesto mayor para atender adecuadamente este grave problema. Habitantes de esta megaurbe comentaron que es irreal asegurar que se repararán en su totalidad las fugas, de la noche a la mañana, por la falta de presupuesto para adquirir nueva tubería, conexiones, válvulas, herramienta, etc. Por último, las personas entrevistadas conminaron a los habitantes de la ciudad de México a cooperar con civilidad en este asunto del mal uso del agua. Recordaron que la solidaridad de los mexicanos no tiene comparación y sólo se requiere una intensa campaña de difusión por los medios masivos electrónicos y escritos, para que racionemos el uso y consumo del agua potable. De igual manera, solicitamos a las autoridades den un mantenimiento, primero preventivo y segundo correctivo en la red hidráulica de la ciudad, considerada como la más poblada del planeta.

Demanda Francia reabrir caso Cassez

Lanza gobierno francés ofensiva para liberar a la secuestradora.

que sucedió la mañana del 9 de diciembre del 2005 cuando supuestamente fue detenida en el rancho Las Chinitas, ubicado en la carretera federal México-Cuernavaca. En la misiva la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), acepta que el día que se mostró a los medios de comunicación la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta , no le dieron la información completa al reportero que cubría en vivo para la televisión el operativo, ya que los secuestradores habían sido capturados con anterioridad. De manera textual la solicitud de la CNDH señala: "la información que se le proporcionó del operativo desarrollado por elementos de la AFI, no se precisó que la detención de las personas, el cual ocurrió antes de su llegada y por lo tanto no se le proporcionó información, completa objetiva y veraz".


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Uso de suelo, el gran negocio de delegaciones Voraces funcionarios encontraron la gallina de los "huevos de oro" RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO.

unomásuno / Raúl Ruíz.

D

enuncian capitalinos que el cambio del uso de suelo en el Distrito Federal se ha convertido en la práctica más común y lucrativa de delegados y funcionarios de todos los niveles, ya que les genera jugosos ingresos por los trámites, pero sobre todo los "cochupos" que se realizan "por debajo del agua", como es el caso de invasión de cadenas departamentales, donde los extranjeros reparten dólares a manos llenas y sobornan a autoridades de todos niveles, quienes se hacen de las vista gorda para eximirlos de los requisitos, y además permiten que de manera clandestina se acondicionen los inmuebles, y los vecinos sólo se enteren el mismo día de la inauguración. Señalan afectados de delegaciones como Xochimilco, Iztapalapa, Iztacalco, Azcapo-tzalco y Coyoacán, empresarios, tanto locatarios de mercados, microempresarios, comerciantes establecidos, incluso comerciantes informales, que los voraces funcionarios de manera descarada otorgan todo tipo de facilidades a cambio de millonarias cantidades; a pesar de que esta práctica es una competen-

La actividad se ha convertido en un jugoso negocio. cia desleal de las poderosas empresas transnacionales, que no les importa llevar a la quiebra a miles de negocios, en perjuicio de comerciantes de las llamadas clases populares, a quienes, por consecuencia, dejan sin el sustento de sus familias. Los mercados públicos, que en su gran mayoría cumplieron 51 años, han subsistido gracias a que son considerados como los preferidos centros de abasto popular, ya que ofrecen sus productos frescos, de primera cali-

dad y a precios justos, así lo manifestaron a unomásuno y Diario Amanecer de México locatarios de mercados de las 16 delegaciones del Distrito Federal,. Comentaron los comerciantes fundadores que fue el día 14 de octubre de 1957 cuando el entonces regente de la ciudad, Ernesto P. Uruchurtu, inauguró una serie de mercados en la ciudad de México, durante el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines, con el fin de satisfacer las necesidades de los citadinos.

Jornada de empleo en San Ángel JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

Arranca hoy la jornada de "Empleo" en la delegación Alvaro Obregón, en las instalaciones de la Dirección Territorial "San Angel", ubicada dentro del edificio de la Casa de Cultura "Jaime Sabines", con el

objetivo de disminuir la tasa de desempleo que impera en la demarcación. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, informó que en este proyecto participarán 35 empresas, de las cuales nueve se encuentran en Alvaro

unomásuno / Raúl Ruíz.

¡PATATIN, PATATAN!, al cotorrealas con varios tiras rucos en el oficio y largos hasta más no poder, con unos colmillotes que les llegan hasta las rodillas, nos dan su puntacho de vista sobre el asuntacho muy gacho del secuestro y achicalamiento del chavito Fernando Martí, donde la Policía Federal le ha pegado hasta por debajo de la lengua a la PGJDF, al tumbarles el teatro que formaron al crear "chivos expiatorios", en el atorón de los monos de la llamada banda de "La Flor", con las declaraciones de los integrantes de "Los Petriciolet" aceptando ser los efectivos del rapto y asesinato de Martí y Equihua (de majes se hubieran aventado de barbas tamaño broncón), los de la procu chirris sienten pasos en la azotea y dan patadas de ahogado. LOS PETRICIOLET por su modus operandi (de crear retenes falsos), nos comunican, que la neta, el mono que le está poniendo el dedo a la Lorena González "La Lore" o "La Macarena", el mentado Christian Salmoneras escolta del chavalón achuiclado, de maje se desdice, por la sencilla razón que al hacerlo caería en falsedad de declaraciones judiciales y se iría sin tocar baranda al bote, donde lo están esperando para tenderle su cama los agraviados, porque al aferrarse en empinar a la Lorena a ellos iguanas ranas se los está llevando de corbata, no se necesita ser muy inteligente para picar la salsuca que los monos de la procuraduría lo están aconsejando, ya que es el único que les sostiene con "clips" su infamia de haber mandado encanados a inocentes y causado la muerte indirectamente del ese Sergio Humberto Ortiz Juárez "El Apá", es precisamente el mentirotas del Salmoneas el que le barre gachote y les tiene pavor a los Petriciolet, que lo dejaron tirado como muerto, pero en fin, a ver en qué para está pachanga que se andan traindo el procurador "El Conde Pátula" y Luis Cárdenas Palomino "El Pollo", hay que ver quién más las poderosas, si un pato o un llopo, ¡ya s´tá!. ¿NO LES DIGO?, mientras más raterotes más cinicotes son los funcionarios corruptos como nos empinan de nuez al mentado y nunca bien ponderado Raúl Domingo Miliani Sabido "El Pinocho" (así lo acaban de bautizar), quezque coordinador del Servicio al Transporte Público de la Setravi, quien dice que él no es el culpable de que no les entreguen los gafetes a los inspectores, agregando que la corrupción allí "desapareció" (sí chucha cómo ño, ¿y tus calzonzotes?), ya se le olvidó que cuando llegó de perra flaca al hueso y no traía ni un triste frijol en la panza, decía que había que ayudar a los inspectores y ahora ya piensa como milloneta, con sus actos de despotismo y desplantes de mamila, pos sólo piensa en su beneficio personal, atizando a tochos morochos, según le convenga, que no sabe que no hay general sin soldados, cuando le conviene los exhorta a que le hagan paros machines de vialidad, pero cuando ya no le sirven los amenaza con ponerlos a disposición de personal, para que se las dejen cayetano, COMO EL ahora ya trama con manteca, pos le arriman los jefes de grupos más de medio kilo de billetes semanales, le vale chichis de gallina la desgracia de los más jodidos, nos agregan nuestros informantes que ya está tan envilecido este mono del Miliani, que piensa traicionar a su canchanchán el Arturo López Garduño, al que se le quiere meter "El Cabezón" Gustavo Díaz y ser él el nuevo jefe operativo para poder manejar a su antojo la coordinación, pos dice que el actual titular Miliani es un burro orejón que no conoce nada del transporte ni de los bailes, pos n´más estira la manopla para agarrar la lana de las extorsiones y lo demás le vale chichis de gallina, el incondicional del tatemón el ése Roberto González "El Pollován" -dicen- otra ratota choncha, ya está también afilándose las uñotas para seguir robando hasta más no poder a los transportistas como lo ha venido haciendo hace más de 20 años junto con "El Cabezón" (oriundo de la colonia Valle Gómez, ahí le tenemos su corrido y el de su familia en la lleca de Peñoles), estos dos monos le están moviendo el tapete al López Garduño "La Víbora", echándole a andar a los inspectores y jefes de grupo en su contra, y que el Gustavo Díaz "El Chilucón" ya hasta tiene su lista de lambiscones a los que "va a nombrar" en huesos chidos que son; Oscar Manjarrez "El Luis Macarena" su cobrador (del Tavo) en la Venustiano Carranza, Roberto González Leytón, Marcos Noriega, Rafael Ruiz Vargas "El Japonés", cobrador en la Alvaro Obregón , este mono se pasa por abajo las órdenes del secretario de la SSPDF Mondragón y Kalb, tolerando microbuses con vidrios polarizados, los pavos de a dos mil varos por tatema que les cobró el López Garduño ahora en navidad, nunca llegaron y los vieron en mole en el cantón de su jefa, haya por Santa Cruz Meyehualco (LES REPAPALOTEA PA´L CHISME)Emailjefegaytan1@live.com.mx

La Alvaro Obregón busca reducir la tasa de desempleo.

Obregón, mismas que ofertarán más de mil vacantes, con salarios que van de los mil 500 a los 25 mil pesos mensuales. Agregó que la tasa de desempleo en el Distrito Federal es del 8.6 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría del Trabajo local. Por ello, reiteró que uno de los ejes rectores de su gestión, es el apoyo a la economía a través de la generación de programas y proyectos que promuevan la creación del empleo. Explicó que "las empresas registradas ofrecerán empleos para profesionistas como ingenieros en sistemas, gerentes de ventas, contadores, ingenieros en mantenimiento, desarrolladores web, asesores financieros, psicólogos.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

Levantan a siete personas en hoteles de Nuevo León Sicarios bloquean nuevamente las principales avenidas

Fallas de origen

I

ntegrantes de la delincuencia organizada bloquearon dos de las principales avenidas del centro de la ciudad, para luego irrumpir en dos céntricos hoteles donde privaron de su libertad al menos a unas siete personas, entre las que se encuentra una mujer de origen estadounidense. Los primeros informes de las corporaciones policiacas estatales señalan que los hechos iniciaron con el despojo a conductores de varios vehículos de una empresa panificadora, una grúa, un camión de basura y un particular. Refieren que las unidades fueron utilizadas para bloquear el acceso principal del perímetro norte de las avenidas Pino Suárez y Colón, en la zona centro de la ciudad e impedir el apoyo de fuerzas militares al sector. La misma acción se repitió en el cruce de la avenida Padre Mier y Garibaldi, en el centro de la ciudad, sector donde se ubican los hoteles Misión y Holiday Inn, de donde se llevaron al menos a siete personas que estaban en estos sitios. Trascendió que a bordo de unas 10 camionetas de reciente modelo, sujetos encapuchados y portando armas de grueso calibre irrumpieron inicialmen-

Varios autos bloquearon el acceso al hotel e impedir la llegada de la PF. te en el Hotel Misión, de donde sustrajeron por la fuerza a un huésped. Posteriormente, en el hotel Holiday Inn, ubicado en la calle de Garibaldi, entre Padre Mier y Morelos, los sujetos sometieron de forma violenta a guardias de seguridad y empleados para plagiar a cuatro personas, entre las que se encon-

traba una mujer de origen estadounidense. En la acción, una de las personas privadas de su libertad intentó huir, pero sus captores le dispararon y lograron someterla para llevársela al igual que un guardia de seguridad y un recepcionista que también fueron secuestrados, sin que se conozca su paradero hasta el

Presenta familia de Beresford pruebas de mala relación Cancún Q. Roo.- A fin de aclarar el asesinato de Mónica Burgos, esposa brasileña del productor televisivo estadounidense Bruce Beresford, que apareció muerta en Cancún el 8 de abril, familiares del productor entregaron pruebas en el juzgado que demostrarían los problemas que había entre la pareja, confirmaron las autoridades judiciales de Quintana Roo.

Las pruebas aportadas a las autoridades mexicanas, entre las que hay varios correos electrónicos que dejarían al descubierto la mala relación entre ambos, serán integradas al caso, donde el principal sospechoso es su marido, confirmó el subprocurador de Justicia en Quintana Roo, Rodolfo García Pliego. “Entregaron copias apostilladas de correos electrónicos en los que al

La familia entregó copias de emails de una mala relación del productor Bruce Beresford con su ex esposa Mónica Burgos.

parecer se evidencia que entre la pareja había una situación de conflicto antes de viajar a Cancún”, señaló García Pliego. Asimismo, indicó que tienen conocimiento de que el productor de la serie televisiva “Survivor”, a quien se le ha retirado el pasaporte, está en la ciudad de Mérida (en el vecino estado de Yucatán), ya que aún no ha sido requerido formalmente por las autoridades mexicanas. “Sigue sin poder salir del país, nosotros tenemos sus documentos, como el pasaporte, y no puede abandonar México”. Ely y Jeane Burgos -madre y hermana de Mónica- tenían una cita con el fiscal Francisco Alor ayer por la tarde, la cual se suspendió ya que permanecieron varias horas en el aeropuerto de Cancún en espera de un permiso especial por parte del Instituto Nacional de Migración. Ambas mujeres llegaron a Cancún al mediodía, pero problemas con el visado de la madre hicieron que estuvieran retenidas varias horas y finalmente pudieron reunirse con el subprocurador de Justicia.

Detienen a banda de asaltantes en Guanajuato León, Gto.- La Policía Federal (PF) detuvo en León a cinco integrantes de una banda de asaltantes de tráilers, originarios del estado de Michoacán, que acababan de atracar un camión con 3 toneladas de medicamentos de la empresa Marzan, en la carretera León-Lagos. A los detenidos se les investiga por al menos otros cinco asaltos cometidos en los límites de Guanajuato y Jalisco, uno de ellos en febrero de este año en Lagos de Moreno, donde murió una persona. De acuerdo con un informe oficial de la Policía Federal, a las 5:00 horas de ayer la empresa Marzan Farmacéutica reportó a la división caminos que un operador que viajaba de Guadalajara a León en un camión con medicinas, se comunicó a su base para avisar que una camioneta Lobo lo seguía constantemente, posteriormente perdieron comunicación con el conductor. Agentes federales montaron un operativo en la caseta León-Aguascalientes donde se logró la detención de cinco personas a bordo de dos camionetas Lobo. En uno de los vehículos fueron detenidos Richards Vega, de 29 años, con domicilio en calle Loma Linda 200 en colonia Bonanza; Guillermo Emmanuel Sánchez Macías, de 20 años, de la colonia Félix Urieta, ambos en Morelia, Michoacán, y Oscar Rodríguez Molina, de 45 años, quien no proporcionó domicilio; se les aseguró un arma calibre .45 milímetros. En la otra camioneta, donde ya llevaban los medicamentos robados, se detuvo a José Alfredo Martínez Alejandre, de 38 años, con domicilio en Sagitario 14 de la colonia Galaxia, en Tarímbaro, Michoacán, y Antonio González Torres, de 39 años, de la colonia Melchor Ocampo, de Morelia. Los detenidos declararon que a bordo de una de las camionetas le cerraron el paso al camión de medicamentos y les dispararon para amedrentarlos. Al conductor de la empresa Marzan y a un ayudante los bajaron del vehículo y los dejaron en un baldío, entre la maleza. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común en León.

Transportaba medicamentos.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.35

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO A 18 años de la explosión en Guadalajara Hoy -22 de abril- se cumplen 18 años de la explosión más fuerte y mortal que ha vivido Guadalajara por la presencia de hidrocarburos en su subsuelo. Justamente un 22 de abril de 1992 por la mañana fuertes y devastadoras explosiones en el sector Reforma de Guadalajara enlutaron a las familias tapatías que perdieron a sus seres queridos; cientos de muertos y heridos, destrucción de viviendas y comercios, coches lanzados al aire por las explosiones y miles de familias sin hogar que no podían creer lo sucedido. Lo peor de todo es que la opinión de la gente coincide en que este aniversario no va a ser motivo, una vez más, para que las autoridades resuelvan con decisiones de fondo los problemas que subsisten en el subsuelo de la capital tapatía y el riesgo latente de otra explosión que representa la operación del obsoleto ducto LPG 14' que atraviesa la zona urbana de Guadalajara y que ya cumplió su vida útil. Este peligroso gasoducto que controla Pemex atraviesa la zona urbana desde su planta de San Juan de Ocotán, en Zapopan hasta Puente Grande en el municipio de Tonalá. Ha sido tanta la presión de la sociedad tapatía para que dicho ducto sea reubicado que hace algunas semanas Jordy Herrera, Director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, se pronunció al respecto y prometió cerrar el peligroso gasoducto. El problema es que no dijo cuándo, pero que ya estaba contemplado. Por ello la población de Guadalajara y el gobierno de Jalisco esperan que estas declaraciones no se queden sólo en eso y ahora que se cumplen 18 años de la tragedia, como homenaje a las víctimas y para evitar que algo similar vuelva a ocurrir, se emita una resolución contundente para clausurar el gasoducto LPG 14'. Recordemos que situaciones de riesgo similares se denunciaron durante varios años en relación al gasoducto que afectaba la seguridad de los habitantes de San Juanico, cuyo recorrido era desde Venta de Carpio hasta San Juan de Ixhuatepec y que finalmente, ante la presión social, las autoridades decidieron su clausura. Una decisión semejante es la que urge se tome en relación al LPG 14' de Guadalajara, pues los estudios de empresas de gran prestigio internacional como Battelle han entregado informes técnicos precisos a Pemex señalando los graves riesgos que se corre en Guadalajara por la operación de este gasoducto. AEROMEXICO Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, anunció durante una presentación a clientes, agentes de viaje y medios de información, que seleccionó la solución Sabre Sonic Customer Sales and Service (CSS), el sistema de reservaciones líder del mercado especialmente enfocado a clientes y el mayor generador de ingresos de la industria. Con esta solución Sabre Airline Solutions apoyará la aerolínea en su plan de crecimiento, incluyendo sus actividades con la alianza SkyTeam. Entre los beneficios a los pasajeros se encuentran: procesos de reservación, compra de boletos y documentación más sencillos; tecnología avanzada para herramientas de autoservicio; identificación y reconocimiento personalizado de los pasajeros en todos los puntos de contacto; promociones de acuerdo al patrón de compra y notificaciones a través de móvil, e-mail de confirmación de itinerario, entre otros.

Recuperación económica, en marcha: Javier Lozano El titular de Trabajo reiteró que son urgentes cambios profundos en materia laboral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

urante la Reunión de Miniostros del Trabajo y Empleo de países miembros del G-20, que se celebra en la ciudad de Washington, Estados Unidos, Javier Lozano Alarcón, titular del Trabajo de México, aseguró que en nuestro país la recuperación económica está en marcha, pero es imperativo lograr cambios profundos para romper inercias y alcanzar mejores estadios de bienestar y desarrollo; los jóvenes y las mujeres exigen, con toda razón, que la entrada al mercado formal de trabajo sea más accesible. En la reunión, el secretario del Trabajo de México, subrayó que el gobierno está obligado a facilitar los mecanismos de acceso al mercado y la movilidad laboral, con plena seguridad y previsión social. Para ello, expresó que se necesita una mejor vinculación entre la educación superior o técnica de los jóvenes y la demanda laboral, así como la adopción de nuevas tecnologías y procesos que les permita armonizar su responsabilidad estudiantil o familiar con el trabajo y, sobre todo, con reglas más flexibles de contratación y movilidad, y acorde con la

El empresario mexicano Carlos Slim se encuentra en negociaciones para comprar un edificio que es parcialmente propiedad del banco de inversión Goldman Sachs, informó el diario The New York Observer en su versión electrónica. Slim pagaría 140 millones de dólares o 343 dólares por pie cuadrado (unos mil dólares por metro cuadrado) por un edificio de 11 pisos en la zona centro de Manhattan, entre la Quinta Avenida y la Calle 38, de acuerdo con personas cercanas a la negociación.

Javier Lozano, por facilitar la movilidad laboral. realidad de los mercados. Con relación a la reciente crisis económica global nos ha demostrado que ningún país está exento de sufrir consecuencias severas en su mercado interno. Asimismo, esta crisis nos ha enseñado que una de las variables más sensibles y visibles en sus efectos recae, precisamente, en el empleo. Al igual que la mayoría de los países, México implementó medidas para amortiguar el impacto de la caída de la economía en el ámbito del empleo. Aseguró que se logró benefi-

ciar a casi 2 millones de personas, con un presupuesto de aproximadamente 420 millones de dólares. El funcionario puntualizó que los programas así emprendidos se enfocaron tanto a la creación de empleo temporal, en la preservación de empleos mediante el esquema de "paros técnicos" o reducción de jornadas laborales, así como en la capacitación para el trabajo. Con ello, las medidas adoptadas por el gobierno México tuvieron un impacto positivo en la evolución del empleo.

Negocia Slim compra de edificio de Goldman Sachs en Nueva York

Pagaría cerca de 140 millones de dólares.

El edificio pertenece a Moinian Group, del empresario del sector de bienes raíces Joseph Moinian, y Whitehall Street Real Estate Funds, de Goldman Sachs, que en conjunto adquirieron la propiedad en 2007 por 250 millones de dólares. Slim es el hombre más acaudalado del mundo, de acuerdo con la revista Forbes, que calcula su fortuna en 53 mil 500 millones de dólares.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Nombran nuevos funcionarios en la Secretaría de Cultura en DF La secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, nombró ayer aquí a Eduardo Clavé Almeida como el nuevo coordinador del Programa de Fomento a la Lectura y el Libro, y a Miguel Angel Pineda Baltazar como director de Divulgación Cultural de esa dependencia.

En un acto celebrado en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", la funcionaria adelantó que Clavé Almeida, hasta ayer coordinador de Divulgación Cultural, será parte del Consejo de Fomento a la Lectura, el cual en los próximos días será instalado. Asimismo, Elena Cepeda,

después de otorgarles el cargo les dio la bienvenida a Eduardo Clavé como a Miguel Angel Pineda a su equipo de trabajo, y expresó su confianza porque ambos realicen "sus responsabilidades de una excelente manera". Minutos después se presentó el Programa de Fomento a la Lectura 2010.

Revisarán dos siglos de letras mexicanas Con el ciclo La Academia Mexicana de la Lengua ante los Centenarios de las Revoluciones GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

y voluntades de ambas instituciones, el INBA y la AML. Con esta serie, señalan,

letras de los 200 años de vida independiente del país. Entre los participantes se

Herrera Zapién, Felipe Garrido y Arturo Azuela. Y entre los temas alusivos

S

e realizará el ciclo de conferencias La Academia Mexicana de la Lengua ante los centenarios de las Revoluciones, del 4 de mayo al 7 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia de 14 académicos, quienes ofrecerán un panorama multidisciplinario de la literatura, la lingüística, el periodismo, el derecho y la ciencia desde los primeros años del México independiente hasta la actualidad. La directora general del INBA, Teresa Vicencio Alvarez, y el director de la Academia Mexicana de la Lengua, José G. Moreno de Alba, subrayan la importancia de este ciclo de conferencias, toda vez que contará con la participación de algunos de los más destacados intelectuales mexicanos, quienes darán sus puntos de vista acerca de temas de su especialidad. Coincidieron en subrayar que para lograr este ciclo -que se espera sea uno de los más relevantes de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas-, fue necesaria la conjunción de esfuerzos

José G. Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua, y Teresa Vicencio Alvarez, titular del INBA. Conaculta y el INBA se adhieren a los objetivos de la Academia Mexicana de la Lengua de contribuir a la construcción de la identidad lingüística de los mexicanos, a través del análisis de los temas más importantes de las

encuentran José G. Moreno de Alba, Ernesto de la Peña, Jaime Labastida, Miguel Angel Granados Chapa, Concepción Company Company, Gonzalo Celorio, Vicente Quirarte, Margo Glantz, Diego Valadés, Ruy Pérez Tamayo, Tarsicio

al bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución que serán abordados en el ciclo, se encuentran La novela bandoleresca, Periodismo insurgente, La lengua española de la ciencia, La musa en armas:

Preparan festejo por Día del Libro

Tendrán maratón de lectura.

Un variado programa de actividades, que incluye un maratón de lectura, la escritura de un cuento colectivo, así como la ilustración del mismo, es lo que preparó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para festejar mañana el Día Mundial del Libro. La jornada por el festejo del día internacional que se lleva a cabo el 23 de abril de cada año, y que aquí llevará por lema

“Somos lectores y seremos más”, iniciará a las ocho de la mañana en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”, donde se realizará el maratón de lectura de 12 horas. Esta actividad será transmitida en vivo a través de la estación de radio en frecuencia modulada Reactor 105.7, del Instituto Mexicano de la Radio. Sobre el Sendero Reforma, área contigua a la explanada del Museo

Independencia y Revolución, Gabriela Mistral en la revolución cultural de México y Del español novohispano al español mexicano. La conferencia inaugural del ciclo La Academia Mexicana de la Lengua ante los Centenarios de las Revoluciones será Guía de forasteros, que estará a cargo de la escritora Margo Glantz, creadora, crítica, promotora e investigadora literaria. El nombre de la conferencia surgió de los oscuros fondos del archivo inquisitorial, donde reposaba un documento destinado a perseguir un papel manuscrito, notorio por su obscenidad, llamado Guía de Forasteros, que, ofendiendo oídos castos y honestos, daba noticias muy circunstanciadas de "las mujeres públicas que habitan en esta capital". Guía de Forasteros da cuenta del proyecto literario que llevara a cabo la escritora con alumnos suyos de la Facultad de Filosofía y Letras, cuando era directora de Literatura del INBA. El interés de la escritora fue destacar aquello que ha sido relegado o simplemente nunca estudiado; noticias que por su frescura y la excelencia de su idioma espontáneo forman parte de un acervo que ahora se recopila y estudia. Las conferencias se realizarán los martes de cada mes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La sede cambiará a la Sala Adamo Boari únicamente en los meses de junio, julio y agosto.

Nacional de Antropología (MNA), a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo la escritura colectiva de “Un cuento”, a cargo de los autores José Agustín, Xavier Velasco, Fabrizio Mejía Madrid, Alberto Chimal, Mónica Lavín y Bernardo Fernández (BEF). Al mismo tiempo, trabajarán en los dibujos e ilustraciones de esta narración corta los caricaturistas Rictus, Juan Alarcón y Manjarrez, y los ilustradores Guillermo de Gante, Abraham Balcázar y David Lira.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

M

adrid, España.- Además de dos de sus últimas obras editadas, el poeta mexicano José Emilio Pacheco depositó hoy, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, un legado personal que permanecerá custodiado durante cien años, que incluye manuscritos de su puño y letra, en papel revolución. Dos días antes de recibir el Premio Cervantes 2009, Pacheco guardó en la antigua caja de acaudales de la institución, antes banco central, su legado, que incluyó una pluma estilográfica, un rotulador y un bolígrafo, que, al introducirlos en la caja, expresó con tristeza "me despido de ellas". Un José Emilio Pacheco emotivo, tierno y espontáneo, reiterando su vergüenza por "tantas atenciones" y quien al recibir las llaves de la Caja de las Letras, manifestó: "no sé para qué me la dan, en cien años yo no voy a existir". Pacheco dejó su legado en un acto encabezado por la presidenta del Instituto Cervantes, Carmen Caffarell; y por la ministra de Cultura del gobierno español, Ángeles González Sinde, y en el que estuvo acompañado de su esposa Cristina Pacheco y de sus dos hijas. En la antigua cámara acorazada de la sede central de la institución, el mexicano fue sacando, una por una, las distintas cosas que dejó como legado, entre ellas, la nota de prensa que elaboró el Instituto Cervantes para el acto de hoy. "Lo dejo para que quien abra esto en cien años sepa quien fui, porque no creo que nadie recuerde mi obra", dijo con sencillez. Insistió en que "con humildad

LA CULTURA 19

unomásuno

Deposita Pacheco legado en Caja del Instituto Cer vantes "Lo dejo para que quien abra esto en cien años sepa quien fui, porque no creo que nadie recuerde mi obra", dijo el escritor

José Emilio Pacheco depositó hoy, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, un legado personal que permanecerá custodiado durante cien años, que incluye manuscritos de su puño y letra, en papel revolución. y orgullo, espero que cuando este legado se abra dentro de cien años, esas futuras generaciones de un impensable 2110, tengan piedad de mí y de esta época oscura y sangrienta". Sostuvo que "yo soy una gota en el océano y un átomo en la cadena que empezó hace años".

Además del lanzamiento de nuevas obras literarias, la exposición y venta de libros, la feria presentará una muestra de la música, cine, teatro, turismo y arquitectura mexicanos Santo Domingo.- Más de 430 casas editoriales participan desde el miércoles en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, cuya decimotercera edición está dedicada a México. Además del lanzamiento de nuevas obras literarias, la exposición y venta de libros, la feria presentará una muestra de la música, cine, teatro, turismo y arquitectura mexicanos, detalló el Ministerio de Cultura. La exhibición de 18 días será inaugurada el miércoles por el presidente Leonel Fernández y el ministro de Cultura, Rafael Lantigua, en una ceremonia en el Teatro Nacional en la que se presentará el mariachi Vargas de Tecalitlán. "Uno de los objetivos es integrar una muestra representativa del ámbito cultural contemporáneo en México", indicó Laura Emilia Pacheco, coordinadora de la delegación mexicana, en un comunicado difundido por el Ministerio de Cultura.

La caja mil 525, situada encima de las que contienen el legado de los escritores españoles Ana María Matute y Juan Marsé, guarda desde este miércoles los dos últimos títulos publicados de Pacheco: la antología revisada "Tarde o temprano" y la reedición de "Las batallas en el desierto".

Incluyó varios manuscritos de diferentes épocas, "escritos en papel revolución, el más barato y de cuando yo no tenía conciencia ecológica", pero "con mi letra, que desde que soy joven hasta mi ancianidad es pésima, y eso me da mucha vergüenza". La entrega de un legado en la

México protagonista en FIL de Santo Domingo

Entre la figuras estelares de la exposición se encuentra el escritor mexicano Carlos Fuentes.

Caja de las Letras, en vísperas de recibir el más alto galardón de las letras españolas, es ya una tradición y antes que Pacehco lo hicieron también en las tres ediciones anteriores Antonio Gamoneda (Premio Cervantes 2006), Juan Gelman (2007) y Juan Marsé (2008).

Fernández también entregará reconocimientos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Fondo de Cultura Económica (FCE) , que en conjunto presentarán unos 14 mil volúmenes literarios. Entre la figuras estelares de la exposición se encuentra el escritor mexicano Carlos Fuentes, quien como otros 117 escritores de 30 países acudirán a ofrecer charlas y conferencias magistrales, según el Ministerio de Cultura. Una veintena de escritores, ensayistas y periodistas mexicanos también presentarán sus obras, como Guadalupe Loaeza, Myriam Moscona, Adolfo Castañón y José Luis Rivas, según el programa oficial. "Buscamos presentar una serie de escritores y artistas cuya obra permita tomar el pulso de un país que ha sufrido profundas transformaciones", dijo Pacheco. El Ministerio de Cultura detalló que 41 editoras mexicanas acudirán, junto con otras 190 de diferentes países, a la Feria Internacional del Libro, en la que también habrá talleres infantiles y una exposición turística sobre las principales ciudades de México.


20 CULTURA

¡Corte! RICARDO PERETE

¡En el archivo el proyecto de regreso de “Vero” Castro a Televisa! Ciudad de México.Quedo archivado el proyecto sobre el regreso de Verónica Castro a Televisa… EL PROGRAMA de entrevistas, actuaciones de artistas y música en variedades con “Vero” Castro “duerme el sueño de los justos” según informan los productores de “El Canal de las Estrellas”… VERONICA se dedico en los últimos meses a viajar a Buenos Aires, Argentina para participar en la Telenovela “Los Exitosos Pérez” con Rogelio Guerra. Se acabo la intervención de la dinámica actriz y cantante mexicana y ahora espera los telefonemas de Televisa… Rostros, Nombres y Noticias DONALD TRUMP, el multimillonario estadounidense, rehabilito sus inversiones en los principales casinos de Las Ve-

Veronica Castro

gas, Nevada… “EL TREN PASA PRIMERO”, novela de Elena Poniatowska, recibirá un tratamiento cinematográfico para llevarla a la pantalla. En esta novela se recuerda al viejo líder Valentín Campa… “SOY MUJER DE TRABAJO, NO DE ESCANDALOS”, dice la actriz Adela Noriega… ANA BARBARA sostiene un albergue familiar que lleva su nombre. Apoya a los niños con problemas de salud… Como han pasado los años CARLOS GARDEL (Charles Romuald Gardes), nació el 11 de diciembre de 1890 en el hospital Saint Joseph de la Grave de Tolouse, Francia… BERTE GARDES, su madre, se lo llevo a Buenos Aires, Argentina desde su niñez y creció en los barrios pamperos… EN SU NIÑEZ

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

corría por los mercados entre los puestos de frutas, comestibles y flores… ESTUDIO EN EL COLEGIO “Pio IX” y en su juventud se divirtió en los lugares nocturnos de Buenos Aires… NACIO PARA SER artista y comenzó a cantarle a la gente de Argentina y a su cultura… FUNDO EL AMOR AL TANGO y canto “Mi noche triste”, letra del uruguayo Pascual Contursi… LA VOZ DE GARDEL se escucho en 1917 en el teatro “Esmeralda”. Fue lo primero que interpreto Carlos ante el público de teatro… LLEGARON LOS TIEMPOS de los buenos contratos y Gardel canto milongas, temas camperos y llego el tango cuando aparecieron los compositores Enrique Santos DIscepolo, Celedonio Flores y Alfredo Lepera, entre otros grandes del género… SE CONVIRTIO en “EL REY del tango” desde que formo dueto con su amigo el compositor Lepera… COMO SOLISTA realizo giras a Europa y lo escucharon con atención en Francia y España, especialmente en Francia su Patria natal… EN LOS AÑOS 30´S canto en Broadway, la famosa Vía Blanca de los espectáculos de Nueva York y entonces los productores cinematográficos de Paramount lo contrataron para una serie de películas… SU VIDA conoció el éxito, el amor y también los fracasos… LA MUERTE llego sorpresivamente para el llamado “Zorzal Criollo” cuando el avión ene l que viajaban, elevo su vuelo y se estrello en el aeropuerto de Medellín, Colombia … EN EL CEMENTERIO de Chacarita, en Buenos Aires, descansan los restos de “El Rey del tango”… Pensamiento de hoy UNO vive lleno de esperanzas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de “UNOMÁSUNO RADIO”, programanoticiero de nivel internacional en 35 estaciones del Grupo Radiorama, la cadena que une a México… ricardoperte@live .com.mx

Venecia: cuna de la modernidad musical La Iglesia véneta sería sede de una revolución que en muy poco tiempo llegaría también al ámbito vocal sacro hasta llegar a impactar el mundo teatral profano

Plaza de San Marcos, Venecia. BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA

L

a Serenissima República Véneta, ciudad cuya historia refulgió de modo extraordinario a finales de la época medieval y principios de la moderna, fue un símbolo en todos los órdenes: en lo económico, por haber alcanzado una extensa red mercantil que vinculaba a la Europa septentrional con el Cercano y Medio Oriente y haber innovado y universalizado diversos mecanismos jurídicos para optimizar las transacciones comerciales; en lo político, por haber sido paradigma a través de su modelo republicano; en lo intelectual, por haber sido foco germinador de cultura entre un Oriente acosado por las invasiones turcas y un Occidente en proceso de reestructuración y en el que ella misma tuvo una determinante influencia, pero fue en lo artístico por haber sido asiento de una de las más importantes catedrales europeas de influencia bizantina, la de san Marcos, donde tuvo lugar un desarrollo secular musical de notable envergadura, comparable sólo al de la Catedral de Nuestra Señora de París durante la época medieval. En el siglo XIII Venecia era

famosa, junto con Aquileia y Grado, en la construcción de órganos, pero su mayor esplendor musical estaba por venir: primero gracias a las iniciativas estilísticas de los flamencos Adriano Willaert, Jacobo Arcadelt y Philippe Verdelot y, más tarde, gracias al desarrollo de la escuela violinística italiana que tuvo justamente en ella su epicentro entre los siglos XVII y XVIII. Willaert, nombrado maestro de capilla en la catedral de san Marcos a principios del siglo XVI, fundó una escuela que dotaría a la música de su tiempo de una luminosidad y originalidad nunca antes conocidas y desde cuyo seno se irradiaría al resto del mundo. Música y pintura se fusionarían: los alumnos italianos formados bajo la visión innovadora de Willaert buscarán también el color como los pintores de la región véneta mediante la experimentación de nuevos efectos sonoros. San Marcos empleará así novedosamente los aerófonos, distintos del órgano, como parte de las misas celebradas en el templo catedralicio. Cipriano da Rore fue de los primeros en emplear la escala cromática en motetes, misas, salmos y demás obras sacras; continuó

Nicoló Vicentino, diseñador del archicémbalo, dotado de nuevas posibilidades armónicas. De la misma escuela fue también el veronés Mar’Antonio Ingegnieri, maestro de capilla en la catedral de Cremona, de cuya inspiración derivaron seis libros de madrigales igualmente cromáticos, anticipatorios de las fantasías de Luca Marenzio. Willaert decidiría no retornar a Flandes. No tenía sentido. Gracias al arte de Venecia había podido conocer un nuevo mundo, fascinante y caleidoscópico. Arte que le devolvía reorientando la concepción musical con nuevos timbres instrumentales y armónicos. La Iglesia véneta sería sede de una revolución que en muy poco tiempo llegaría también al ámbito vocal sacro hasta llegar a impactar el mundo teatral profano. Era el germen de la modernidad, faltaba muy poco para que se materializara en la obra inmortal de los Gabrielli, Corelli, Facco, Vivaldi, y de toda esa pléyade de compositores que cambiaron el rumbo de la música de su tiempo. Recomendamos escuchar de Adriano Willaert, Ricercare X en: http://www.youtube.com/watch.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Venden su alma por internet Por no leer la letra chiquita

L

ondres.- Game Station, una tienda de videojuegos, posee legalmente las almas de miles de compradores online, gracias a una cláusula que incluyó en los términos y condiciones de los contratos de compra a comienzos de este mes. Al aceptarla, los clientes accedían a darles el derecho de reclamar sus almas. “Al enviar una orden de compra por la web el primer día del cuarto mes del año 2010, Anno Domini, estás de acuerdo en concedernos la opción no transferible de reclamar, por ahora y para siempre, tu alma inmortal. Si deseamos ejercer esta opción, permitirás rendir tu alma inmortal y cualquier reclamación que puedas tener sobre ella en un plazo de cinco días laborales tras recibir la notificación escrita de Game Station o uno de sus secuaces debidamente autorizados”, aparecía en la letra pequeña del contrato. Game Station se reserva además el “derecho de hacer esta notificación con flamígeras cartas de casi dos metros de alto” y no se hacen responsables de los daños causados por tal acto. Esta cláusula fue en realidad una broma que la tienda realizó para el ‘April Fool’s Day’, el día de los Santos Inocentes británico, pero ha servido para demostrar una realidad: casi nadie lee la letra pequeña y eso es algo que saben muy bien las compañías. Unas 7 mil 500 personas aceptaron el

contrato y Game Station asegura que más del 88% de los compradores no leían los términos y condiciones hasta que realizaron esta broma. La empresa finalmente ha tranquilizado a sus clientes, enviándoles un correo electrónico en el que les comunican que no harán uso de sus derechos y anulan cualquier reclamación de sus almas.

Fragmento del tríptico Visión del infierno, de Hans Memling.

LA CULTURA 21


22 LOS ESPECTÁCULOS

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Michael Lohan quiere 'resucitar' a Lindsay

La cantante promociona en México su más reciente disco, "Thalía, Primera fila.

Me fui de México por Amor zLa cantante no se fue de México por la inseguridad zLa cantante aclaró que abandonó nuestro país por amor a su esposo, Tommy Mottola grabó el año pasado en vivo en Coral Gables, Florida, en un auditorio pequeño. uego de cuatro años sin El miércoles ejecutivos del hacer apariciones públicas sello disquero Sony Music le en México, la cantante y entregaron varios reconocimienactriz Thalía aseguró el miércoles tos: disco de doble platique el recibimiento de no y oro por la venta de seguidores en el aeromás de 150 mil copias en puerto en la víspera y el México, y un certificado cariño que ha sentido de 300 mil copias vendidesde entonces es como das internacionalmente. un sueño que la hace senThalía reaccionó lletir inmensamente feliz, vándose las manos a la como una hija pródiga cara, gritó "¡Wow!" varias que se rebela pero vuelve veces y se dejó fotograa casa para bien. fiar, para después sacar La separación, dijo, ella su propia cámara y tiene un precio. grabar a los fotógrafos "Tengo que hacer hinque le pedían una sonricapié en que lo único sa. que me alejó de mi país Reconoció que grabó tal vez fue el amor. Era todos sus discos anterioalgo que no quería, pero res con el propósito de cuando encuentras a tu ganar premios y que pareja, esa (persona) que éste, en cambio, lo hizo está ahí para ti en las para "conectarme con la buenas y en las malas, a gente", dejando que flueso le apuestas", expresó yera a su propio ritmo. en una pequeña rueda de La respuesta ha sido más prensa al explicar su de lo que jamás imaginó. ausencia de los escenaLa estrella de novelas rios y otros foros públicomo "María Mercedes" y cos en tierra azteca. "María la del barrio" contó "Cada día me levanto y que aprovechó la visita mi madre no está, mis para reunirse con produchermanas no están, mi tores de melodramas país no está y eso duele", como Salvador Mejía y agregó sin poder evitar Nicandro Díaz, pero aún que se le quebrara la voz no ha decidido unirse a y le saltaran las lágrimas. ningún proyecto particu"Pero hay que echarle lar. Otra propuesta que ganas", dijo dándose ánievalúa es protagonizar mos ella misma. un capítulo "muy intereDe esa manera atajó los La cantante mexicana trabaja su autobiografía. sante" de la serie rumores de que fue la inseguridad la razón que le hizo estable- señaló la intérprete de "Amor a la "Mujeres asesinas". "Me están coqueteando y yo me cerse en Nueva York, luego que en el mexicana" en el encuentro con un 2003 dos de sus hermanas fueron puñado de medios, absteniéndose dejo", dijo haciendo un guiño y sonsecuestradas. Años después ella de opinar si la estrategia guberna- riendo con picardía sin confirmar si misma confesó que aceptó pagar el mental ha rendido frutos o es la aceptará o no. También le da forma a una autobiografía que rescate que pedían para liberarlas correcta. La cantante promociona en podría lanzar en septiembre de con vida, aunque nunca divulgó la México su más reciente disco, 2011 con el respaldo de la editocifra. Thalía dijo que la inseguridad y la "Thalía, Primera fila", que se rial Santillana. ANDRÉS GÓMEZ- HARO REPORTERO

L

Los Ángeles.- Michael Lohan, que ha insistido en que su hija necesita ayuda para superar su adicción a las drogas, piensa que Lindsay debe dejar atrás sus problemas y "resucitar" su carrera profesional, que se ha desmoronado durante los últimos años. "Estoy de acuerdo con que un padre debe hacer todo lo que pueda por salvar a sus hijos, y ha llegado la hora de resucitar la vida y la carrera de Lindsay. No me refiero a resucitar como lo hizo Jesús, pero él murió y resucitó física y espiritualmente, por lo que mi hija puede haber muerto espiritualmente y resucitar también", ha explicado el padre de la artista. "Tiene talento y es la persona más adorable que conozco. Estoy listo para sufrir las consecuencias por muy dolorosas que sean", ha asegurado Michael.

lucha contra el narcotráfico "por supuesto que es un tema muy grande". "Es muy triste todo lo que está sucediendo en el norte (del país) y es un tema muy delicado... se está (haciendo) algo paso a paso",

Lindsay Lohan.

Una mamá muy sexual Christina Aguilera, madre de un niño de dos años, Max, junto a su marido Jordan Bratman, asegura que su autoestima ha crecido desde que se quedó embarazada y se siente más sexy que nunca. "Tengo más confianza y me siento más cómoda en mi piel. Creo que soy una Christina aún más sexual". Probablemente a ello contribuya los 'domingos desnudos' que la cantante y su marido celebran todas las semanas para normalizar la desnudez ante su retoño. "Creo que es importante que note que mamá no se avergüenza de su sexualidad, teniendo en cuenta que aún sólo tiene dos años. Coleccionamos arte, así que tenemos muchos desnudos femeninos por toda la casa. Max está creciendo en un hogar donde eso es la norma. Sólo es algo extraño si te avergüenzas". De momento, la rubísima no se plantea aumentar su prole, y asegura que su último disco, 'Bionic', es como su nuevo bebé: "Me encantaría tener más niños algún día, pero no ahora. En algún momento me gustaría darle a Max un hermanito o hermanita, pero ahora 'Bionic' es mi bebé

Aguilera madre de un niño de dos años.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y súper sexys amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Julio César Chávez, excelente boxeador mexicano, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La suerte de la fea, a la bonita le vale… ARIANNA La noche del martes, fui al Amapola a ver a Arianna en concierto. El lugar no se llenó, pero había un ochenta por ciento ocupado, más o menos. Antes de platicarles lo que vi, les quiero decir que a Arianna la

Ariana. conocí hace treinta años, al inicio de su carrera y tuve el placer de entrevistarla. Fue la primera entrevista de su vida y ella lo recuerda constantemente. Desde entonces, ella y yo somos muy amigos. Pues bien, ella empez{o su actuación a las 9:40 de la noche y desde el primer momento cautivó al público con su voz, su personalidad y su enorme simpatía… MENCIONÓ A SUS AMISTADES Durante su espectáculo, estuvo mencionando a todos sus amigos y amigas que estaban presentes viéndola cantar e inclusive subió al escenario a uno de sus amigos. Después, ella le dijo a Odette, una de sus amigas, que a continuación iba a cantar una canción, por la que ella sabe que su amiga (Odette) se muere e interpretó “Olvidarte”, una bella melodía de la autoría de Dense de Kalafe. Señaló que este tema está incluido en su nueva producción musical. Al final de

esta melodía, fue muy aplaudida… RECONOCIMIENTO Después siguió cantando varios temas muy bellos como “De ti aprendió mi corazón”, de Alejandro Sánz; “Todo lo que soy te lo debo a ti” y “Hoy te debo contar”, esta última, una melodía muy alegre y movida. A continuación Arianna recibió un reconocimiento e inmediatamente después, la cantante le pidió a Margarita, una amiga de ella que subiera al escenario y con ella y las dos cantaron a dúo “Échame a mí la culpa” y “Amor de mis amores”. Después hizo un agradecimiento a Elizabeth Ochoa, su publirelacionista por lo mucho que hace por ella y en seguida interpreto “Háblame de ti”… SU GRUPO Después de esta melodía fue muy ovacionada y a continuación cantó “Háblame de ti” y al finalizar este tema presentó a sus músicos: el Maestro E. Espinosa en los teclados; Héctor Días, en otros teclados; Cristóbal Lobo en la guitarra; Gabriel Figueroa, en la guitarra acústica;; Roberto Santos, en las percusiones; Mario Martínez, en la batería y Adriana de Lille en los coros y Alejandro Maldonado en la dirección del grupo… Para finalizar, interpretó magníficamente bien el tema “No es lo mismo” y en seguida se despidió, mientras en lo alto, su corista cantaba con una maravillosa voz “En mi soledad”… KIKO CAMPOS Al terminar el espectáculo, me encontré a Kilo Campos, a quien conocí hace muchos años, cuando empezaba su carrera haciendo dueto con Benito Castro. Recuerdo que a este magnífico dueto lo vi debutar en el Restaurante Arroyo, donde presentaron un maravilloso espectáculo. Quiero decirles que desde entonces somos grandes amigos los tres… CHISTE Y DESPEDIDA El doctor le dice al paciente: Despierte, es hora de tomar su somnífero… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Ana de la Reguera se pone sexy La actriz presentó en la Ciudad de México la cinta “Dos inútiles en patrulla”, en la que compartió créditos con Bruce Willis ,

C

iudad de México.- La actriz presentó en la Ciudad de México la cinta “Dos inútiles en patrulla”, en la que compartió créditos con Bruce Willis , misma que se estrenará en el país el próximo 16 de abril en diversas salas de cine. Con unos jeans azules y una blusa que dejaba ver su envidiable vientre, la mexicana lució un outfit muy sexy y juvenil. La guapa veracruzana interpreta a una joven mexicana que no habla inglés, es amante de un narcotraficante, y pieza clave para poder detener a su propio novio. Han pasado cuatro años que decidió mudarse a Los Ángeles buscando incrementar sus oportunidades laborales. Y lo ha ido logrando, paso a paso. Ejemplo de este avance es que el próximo viernes presentará en las pantallas cinematográficas de nuestro país la película Dos inútiles en patru-

lla, donde comparte créditos con Bruce Willis y Tracy Morgan. La veracruzana de 33 años de edad, aparece en una tercera parte del filme dirigido por Kevin Smith. Ahí interpreta a Gabriela, una mexicana que no habla nada de inglés, amante de un narcotraficante, con la clave de una cuenta multimillonaria y testigo de un asesinato. Es cuando conoce a los protagonistas, quienes son policías. “El personaje estaba escrito sólo como una chica que tenía miedo, pero entonces, junto con el director, decidimos darle carácter”.

Ana de la Reguera enseñó ombligo.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO C. JOSE GONZALEZ DE COSSIO TAMBIEN CONOCIDO COMO JOSE GONZALEZ DE COSSIO ROZWEIG Y JOSE GONZALEZ DE COSSIO ROSENZWEIG EMPLAZAMIENTO JUZGADO 7º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 521/2009 En los autos del juicio Especial Hipotecario promovido por Rodríguez Castaldini Elizabeth en contra de González de Cossio José también conocido como José González de Cossio Rozweig y José González de Cossio Rosenzweig con número de expediente 521/2009, de la secretaria "A" La C. Juez séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha diecinueve de marzo del año en curso se ordeno emplazarle por este conducto para que conteste la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la ultima publicación, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluira su derecho, quedando a su disposición en la secretaria "A" del juzgado, las copias simples para el traslado correspondiente. A T E N T A M E N T E. MEXICO D.F. A 23 DE MARZO DEL 2010. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIÓN DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

PRIMER AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 117,207 de fecha 20 de abril del 2010, en el protocolo a mi cargo, la señora LUCIA TOVAR ALARCON, acepto la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN MAYORICO PALOMARES SERRALDE. Asimismo la señora LUCIA TOVAR ALARCON, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F. a 20 de abril del 2010. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO N° 15 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 104,527, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 16 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES JAIME IGNACIO RUBIO HERNÁNDEZ, NORBERTO RUBIO HERNANDEZ Y SILVIA RUBIO HERNANDEZ, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MA. BELEN MURILLO MEDINA, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARIA BELEN MURILLO MEDINA; Y ADEMAS EL SEÑOR NORBERTO RUBIO HERNANDEZ, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERA A LA FORMACION DEL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESION, PUBLICACION QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL MEXICO D.F. A 19 DE ABRIL DEL 2010. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 171 DEL D.F. ASOCIADO, NOTARIO No 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,253 de fecha 09 de abril de 2010, ante mí, los señores LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, JOSÉ MANUEL CALDERÓN GRAJALES y ELISA DEL PILAR CALDERÓN GRAJALES, en su carácter de coherederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELISA ANDREA GRAJALES Y DIAZ (quien en vida también acostumbró usar los nombres de ELISA GRAJALES DIAZ, ELISA ANDREA GRAJALES DIAZ y ELISA GRAJALES DE CALDERON, según declaran los comparecientes, de manera expresa y bajo protesta de decir verdad) reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D. F., a 09 de abril de 2010 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante instrumento publico numero 114,523, del Libro 2096, otorgado ante mí, el día VEINTE de ABRIL del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar; LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA BERTHA BRAVO GONZALEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS DE LOS SEÑORES JESUS LEONCIO BRAVO GONZALEZ, SALVADOR BRAVO GONZALEZ POR CONDUCTO DEL ALBACEA DE SU SUCESION TESTAMENTARIA LA SEÑORA MARGARITA LEAL REYES, AMBROSIO BRAVO GONZALEZ, JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ , SANTIAGO BRAVO GONZALEZ, MA. CONCEPCION BRAVO GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE MARIA CONCEPCION BRAVO GONZALEZ POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL EL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ, ALICIA BRAVO GONZALEZ Y ALMA LETICIA MERCEDES BRAVO GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE LETICIA BRAVO GONZALEZ, POR CONDUCTO DE SU APODERADO GENERAL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUA EL SEÑOR JOSE DEL CARMEN BRAVO GONZALEZ, POR SU PROPIO DERECHO; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederán a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la ley del notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 20 de ABRIL del 2010 NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION. Por instrumento ante mi numero 40,717, de abril del 2010, de los señores MARTIN ALBERTO, MARIA DEL ROSARIO, HUGO LEONARDO, SABINA MARIA DEL CARMEN, MARTIN LADISLAO y ANDRES , los seis de apellidos GALAN BAUTISTA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA DEL CARMEN BAUTISTA BARRERA, y aceptaron la herencia instituida a su favor, y la señora SABINA MARIA DEL CARMEN GALAN BAUTISTA, acepto el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México D.F. a 20 de abril del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 114,393 otorgado ante mí el día 8 de marzo del año 2010, el señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA TERESA DE JESUS GOMEZ CARPINTEYRO, socialmente también conocida como MARIA TERESA GOMEZ CARPINTEYRO y el propio señor JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 9 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL Por escritura número 19,170, volumen número 470, de fecha 29 de marzo del 2010, firmada el día 29 de marzo del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor CRESCENCIO HERNÁNDEZ CALZADA, a solicitud de la señora ADRIANA HERNÁNDEZ MIRANDA, en su carácter de Albacea y coheredera universal, con la comparecencia de los señores LUIS ENRIQUE SIXTO HERNÁNDEZ, NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ, LUZ GABRIELA SIXTO HERNÁNDEZ, en su carácter de coherederos universales, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 65,528 de fecha 15 de marzo de 1982, ante la fe del señor Licenciado Felipe Guzmán Núñez, Notario Público número 145 del Distrito Federal; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a favor de la señora ADRIANA HERNÁNDEZ MIRANDA, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo aceptaron la herencia instituida en su favor, RECONOCIERON sus derechos hereditarios. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

Se acerca final del caso Martí: Fundación SOS Asegura que seguirá presionando para saber la verdad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORETRO

V

illahermosa, Tab.- Las investigaciones que se están realizando van por buen camino, pero seguiremos presionando hasta dar con la verdad, dijo Orlando Camacho Nacenta, director general de la Fundación SOS (Alejandro Marti), al referirse al caso Martí. Entrevistado al término de su participación en el foro "Participación Ciudadana en Tiempos de Delincuencia Organizada", Orlando Camacho Nacenta indicó que tienen optimismo en cuanto a las investigaciones, aunque "seguiremos presionando, sabemos que hay policías metidos en el asunto y muchas otras personas, queremos llegar a la verdad", comentó. En otro orden de ideas, el entrevistado elogió la estrategia

Orlando Camacho, de FSOS, no quita el dedo del renglón. del presidente Felipe Calderón en el combate al crimen organizado, pero dijo que todavía hace falta mucho por hacer y por ello es necesaria la participación de la ciudadanía, sobre todo en lo referente a la denuncia y la presión para no encubrir a nadie. En ese sentido, todos los

ponentes del foro coincidieron en que las autoridades no son las únicas responsables de frenar la delincuencia, la impunidad y la corrupción, sino todos los ciudadanos que deben despojarse del miedo y tener valor para hacer las denuncias que se requieran.

Explicará gobierno tabasqueño ley hacendaria El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, aseguró que los secretarios de Finanzas y

Humberto Mayans, secretario de Gobierno.

Desarrollo Económico del gobierno del estado explicarán ante los medios de comunicación todo lo relacionado con las leyes financieras y económicas que fueron aprobadas el martes por el Congreso estatal y afirmó que de ningún modo afectan a la ciudadanía. Entrevistado al término de la ceremonia de inauguración del XIV Congreso Regional del IEAT, Mayans Canabal apuntó que si la ley hacendaria aprobada por los legisladores priístas perjudicara a la ciudadanía, definitivamente el gobernador Andrés Granier Melo, no habría tomado una decisión así debido a su alto sentido social. Asimismo asentó que las medidas que se están tomando son para garantizar, para garantizar un desarrollo más equilibrado y liberar recursos para la inversión pública y la infraestructura, "que es una de las causas fundamentales para reactivar el crecimiento y el desarrollo económico".

Cae banda de robacoches Tres ladrones de vehículos, entre los que se encuentra un homicida y un menor de edad, fueron detenidos ayer por la Procuraduría General de Justicia del Estado, en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública. Francisco Javier Félix Vázquez "El Mara" y José Manuel Feria de la Cruz “El Congo”, se encuentran relacionados en la averiguación previa AP-MA-II-178/2010

iniciada el 19 de abril del año en curso, por el delito de robo de vehículo en agravio de la empresa Techin S.A. de C.V. Al respecto, los detenidos manifestaron haber cometido el robo de una camioneta Dodge RAM 2500, modelo 2010, color blanco, placas de circulación 289-wsk del Estado de México y propiedad de la compañía antes mencionada. Al realizar las indagatorias pertinentes en este caso, elementos

ministeriales realizaron la detención de Andrés Félix Gerónimo “El Amargado”, así como de un menor de edad, quienes también participaron en el robo cometido a Techin. Cabe destacar que durante la detención de estos últimos, fue asegurada una bomba santblasteadora color amarillo y gris, al igual que una batería de 14 placas. , al parecer pertenecientes al vehículo robado, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Publico y el menor de edad ya fue remitido a la AMPEA.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Participación ciudadana La participación ciudadana, que realmente es importante, no sólo para esclarecer secuestros u otro tipo de delitos, es necesaria en todos los ámbitos para que los gobiernos logren cumplir con las expectativas de la sociedad; sin embargo, parece que aunque cada vez hay más organizaciones civiles o no gubernamentales, como se les quiera llamar, no existe una participación real por parte de la ciudadanía y que el trabajo lo han venido realizando todas esas fundaciones y organizaciones solas y un claro ejemplo de ello es que durante el desarrollo del Foro de Participación Ciudadana en Tiempos de Delincuencia Organizada, organizada y patrocinada por las fundaciones Impulsa tu Desarrollo y Konrad Adenauer Stiftung, que se llevó a cabo ayer en la entidad y en el que participaron, además del exdiputado federal del PAN Gerardo Priego Tapia, así como la señora Isabel Miranda de Wallace y Orlando Camacho de la Fundación SOS, no contó con auditorio a pesar de haberse celebrado en el auditorio de la Universidad del Valle de México, lamentablemente siendo los jóvenes quienes dieron muestra fehaciente de que no les importan los problemas que enfrenta diariamente la sociedad. Luego entonces, difícil será la tarea de estas organizaciones que pretenden hacer conciencia en la gente sobre su participación no sólo en lo que respecta a la ley y la justicia, sino incuso en lo que tiene que ver con la democracia, pues parece que la apatía en las generaciones que un día tendrán el destino del estado y el país, está por encima de la responsabilidad de ser parte de la solución de los problemas. Parlamento Centroamericano Y a partir de hoy y hasta el 24 de abril, se llevará a cabo el encuentro entre miembros del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y congresistas tabasqueños, donde se abordarán temas de interés común que tienen que ver con los migrantes, la seguridad y el desarrollo socioeconómico del Sur-Sureste y de la región Mesoamericana. La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso local, Lorena Beauregard de los Santos, destacó la importancia de esta reunión a la que asistirán entre otros invitados, Jacinto Suárez Espinosa, presidente de Parlacen, así como Rudel Mauricio Alvarez del Departamento del Petén, en Guatemala, pero lo nutrido de las personalidades que asistirán no termina ahí, pues también asisten la legisladora Zury Ríos, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso de la República de Guatemala, así como Mauro Guzmán, titular de la Comisión del Migrante del Congreso de ese país; mientras que por el lado mexicano, se contará con la presencia de invitados especiales como el senador Francisco Herrera León, presidente de la Comisión de la Frontera Sur, así como de la diputada Guadalupe Valenzuela Cabrales, representante de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados Federal. La diputada Beauregard de los Santos ha señalado que no sólo se van a exponer las preocupaciones y las coincidencias que los parlamentarios de ambos países tienen en torno a asuntos o problemas que necesitan destrabarse, sino también proyectos que requieren de inversión, en el afán común de generar el arraigo de la población de todas las naciones de la región a través de la generación de empleos y de progreso en sus propias comunidades. Celebrando el Día de la Tierra El diputado de Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, al recordar el porqué se celebra el "Día de la Tierra", dio también cifras reamente alarmantes sobre las irreparables pérdidas que Tabasco ha sufrido como es que en estos 30 años, se perdieron 250 mil hectáreas de selva; "sus ríos se siguen contaminando con miles de litros de aguas residuales porque no se han construido suficientes plantas de tratamiento de agua; diariamente se generan 2 mil toneladas de basura y nuestros suelos siguen contaminándose por toneladas de plaguicidas, residuos tóxicos y desechos petroleros". Y añadió desde la tribuna "si bien, esta celebración es muy reciente para el mundo moderno, es antigua para las culturas mesoamericanas y los pueblos indígenas, que han sabido y logrado preservar por tiempos inmemoriales ese respeto a la madre tierra que se conmemoró ayer.


Quintana Roo JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

El gobernador debe poner en orden a Alor Quezada

Coparmex: hostigamiento electoral MARIANA ALMARAZ REPORTERA

E

Francisco Palma exigió a Félix González que el procurador evite poner en riesgo el clima electoral.

l representante de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Cancún, Francisco Palma Leal, declaró en conferencia de prensa, ante la ola de acusaciones que se le imputan al pre candidato a la gubernatura del estado, Gregorio Sánchez por supuesto espionaje, "aún no se están viendo claramente los hechos por los que se le acusan al pre candidato, para nosotros todavía es inocente a quien no se le ha demostrado que es culpable", aseveró el líder empresarial. Asimismo mencionó que el Procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada, está vulnerando absolutamente el clima de tranquilidad en la

contienda electoral; el dirigente patronal aseguró que el proceso electoral no ha tenido un árbitro imparcial. "Se están mostrando claras señales de hostigamiento electoral y es responsabilidad del gobernador del estado poner orden". Destacó que el sector empresarial también tiene el derecho y la obligación de participar en la política, desde una perspectiva ciudadana y apartidista. "Necesitamos defender los intereses legítimos de las empresas, pero también velar por el bien común, asumiéndonos como parte de una comunidad de la que dependemos", aseveró. Palma Leal destacó que el sector empresarial ha generado mucho más prosperidad que problemas y en una postura completamente apartidista le compete como sector impor-

tante de la sociedad observar el proceso electoral y que las elecciones se den de una manera equitativa. Finalmente, invitó a los partidos políticos a evitar la guerra sucia durante las precampañas electorales, porque generan el abstencionismo entre los votantes y exigió a los contendientes propuestas para solucionar la problemática del estado. Hernán Cordero, quien preside la Comisión de Seguridad, señaló que el asunto del supuesto "espionaje", es una farsa implementada por el gobierno del estado para desacreditar a sus contendientes políticos y la prueba es que en lugar de esperar a que las autoridades efectivamente den a conocer el resultado de las investigaciones, ya hicieron un escándalo nacional.

Da total crédito a medios, pero espera versión oficial POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

El gobernador del estado, Félix González, rechazó que la "casa de espionaje" que varios medios locales han relacionado con empleados del Ayuntamiento Benito Juárez, sea un asunto generado por su administración e hizo un llamado a no politizar el asunto, dado que es responsabilidad de las autoridades realizar las investigaciones pertinentes. Aseguró que a su gobierno no le toca hacer ningún señalamiento a favor ni en contra de alguien en particular, "en lo que a mi corresponde, hago un exhortó a que no se politice este asunto, pues es un acto criminal". Añadió que ama-

neció con la sorpresa desagradable de que estaba siendo espiado, por ello considera que se debe ir a fondo sobre el asunto, ya que está en riesgo la seguridad del la población. Sostuvo que en lo que compete al gobierno del estado, ya interpuso una denuncia formal ante la Procuradu-ría General de la Republica (PGR) como agraviado, al igual que muchos ciudadanos, empresarios, lideres de opinión y periodistas, en razón de que esto abarca la cuestión de la seguridad pública. Siempre con base en lo que han difundido los medios locales, dijo: "Lo delicado es que estaba bajo vigilancia, celulares del gobierno del estado que tienen que ver con la seguridad de los quinta-

narroenses, obviamente da pie a la posibilidad de que alguien vinculado con la delincuencia organizadas pudo haber utilizado ésta información para dar pitazos". Al ser inquirido sobre la denuncia del precandidato de la megacoalición, Gregorio Sánchez, contra el Sistema Quintanarro-ense de Comunicación Social, sobre la guerra sucia que le achaca y respecto a las amenazas que la esposa del edil con licencia también le atribuye, argumentó que en estos días habrá toda una serie de estrategias para tratar de deslindar el asunto: "una vez más digo que es la instancia federal quien hará sus investigaciones". Envió un mensaje a los quintanarroenses de

En total contradicción, el gobernador da por hecho descalificaciones mediáticas. que el tema no quedará impune: "esto no puede minimizarse, ni caer en un juego político, pues de acuerdo con la información periodística

esta casa operada desde hace dos años" y con base en ello especuló que posiblemente mucha gente fue espiada, al grado que esa

información igual pudo servir a la delincuencia organizada para extorsionar gente, pero sobre todo para dar pitazos a los delincuentes, afectando los operativos de las fuerzas policíacas. Justificó: "Con esto se explica porqué muchas veces cuando llegaban los policía a lugar de los hechos, no encontraban nada, muchas veces cuando llegaba la autoridad a algunos puntos, ya no había nadie, pues ya sabían que los iban a aprehender". Por ello insistió que lejos de politizar lo de la "casa de espionaje", se deben esperar lo resultados de las investigaciones de la administración federal, a fin de saber quién estaba atrás del fisgoneo telefónico.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Entregan felino “onza Temen pobladores balacera entre moro” a la Profepa crimen organizado y Ejército IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPAN, Mor.- El presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, entregó un felino, “onza moro”, al inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, delegación Morelos, Juan Carlos Díaz Narváez. Este animalito fue capturada por el cortador de caña Alan José en un campo en límites con Zacatepec. También conocido como Puma Jaguarondi, es considerada una especie rara y en peligro de extinción, muy difícil de localizar en esta zona cañera. Comenta el joven cortador de caña que luego de una quema en la orilla de un terreno localizó al animalito, que le capturó y entregó a las autoridades municipales. Mucha gente de este municipio había oído hablar, sobre este tipo de felino, ahora en manos de la Profepa, que será puesto en cautiverio en el Centro de Vida Silvestre del Distrito Federal, ahí, esta hembra se unirá a otra de su especie, un macho, que servirá para la reproducción de esta familia. El alcalde Ennio Pérez expresó que es mejor entregar la onza en manos de expertos que podrán salvaguardar y cuidar de un animal desconocido para mucha gente, que de alguna manera servirá para perpetuar esta especie, dado lo difícil que resulta encontrarle. Para la abogada de la Profepa, Laura Elisabeth García Méndez, agradecieron al gobierno municipal de Tlaltizapán por la entrega de este animal que, sin duda, es una contribución muy importante a la vida animal de este país, además de exaltar la noble acción de este jovencito que pudiendo hacer mal uso pone el ejemplo. “Debemos cuidar nuestra naturaleza, la vida de los animalitos es muy valiosa, expresó Alan José, quien vive en las galeras.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l ayudante municipal Cirilo Salinas Aguilar no descartó la posibilidad de que en Ocotepec se registre un enfrentamiento entre organizaciones criminales y el Ejército, el que mantiene un campamento en el auditorio comunitario. Manifestó que desde el pasado lunes un destacamento integrado por más de 10 unidades y cerca de 200 elementos del Ejército arribaron al poblado indígena localizado al norte de Cuernavaca, a unas cuadras donde fueron hallados

cuatro sujetos decapitados al interior de un automóvil, el pasado 1 de abril. Señaló que la presencia militar en Ocotepec ha generado seguridad entre los habitantes de esa localidad, sin embargo, hay preocupación de que se cometan actos violentos que pongan en riesgo la vida de los propios pobladores. “Esto es como un arma de doble filo, al parecer. Ahora sí que nosotros no lo solicitamos, ni lo pedimos ni nada, simplemente pidieron que se les prestara un lugar en donde ellos pusieran su base, nada más, eso fue todo”, dijo.

Al mismo tiempo de lamentar el clima de inseguridad que padece Cuernavaca y otros municipios del estado, el ayudante municipal agregó que no confía en los cuerpos policíacos y mucho menos en la fuerza castrense. Indicó que los representantes de Bienes Comunales son los responsables de la administración del auditorio comunitario, por lo que ellos fueron quienes autorizaron la presencia del Ejército, pese a que este poblado se rige por sus usos y costumbres que impide la presencia de la fuerza pública.

Abogados denuncian al titular del Poder Judicial Integrantes del Foro Morelense de Abogados presentaron una denuncia penal en contra del titular del Poder Judicial del estado, Ricardo Rosas Pérez, ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) acusado de haber cometido una serie de delitos en contra de la impartición de justicia. El presidente de la Barra de Abogados en Morelos, Carlos De la Rosa Segura, y miembro de esa agrupación, manifestó que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia ha incurrido en anomalías que

constituyen un delito. “Son varios hechos que consideramos constitutivos de delito. No somos fiscales, no somos ministerios públicos así es que esperaremos que la autoridad determine si las hipótesis que nosotros planteamos encuadran dentro de un hecho ilícito”, comentó. En compañía de otros abogados, se presentó ante la oficina general de la dependencia estatal a cargo de Pedro Luis Benítez Vélez, para entregarle de manera personal la denuncia interpuesta ante el ministerio público.

En tanto, anunció que en los siguientes días acudirán al Congreso del estado para promover nuevamente un juicio político en contra del también presidente del Consejo de la Judicatura, al no proceder con la pasada legislatura, luego de acusarlo de violar las garantías constitucionales. “Es mucho muy difícil el actuar contra 30 criterios diferentes no obstante que forman parte de partidos políticos y vemos la división de criterios para la aplicación de normas y de criterios diferentes”, finalizó.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Reportan sever os daños en el recinto legislativo JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Tras el zafarrancho del martes pasado en el Congreso local, ayer miércoles el líder parlamentario Roberto Pedraza, divulgó el recuento de los heridos; grados de lesiones y estado físico, también, enteró sobre las afectaciones a la infraestructura del recinto. El congresista plurinominal apuntó que hasta el corte de ayer, el saldo de trabajadores del Legislativo estatal, que fueron golpeados, es de 17, quienes presentan contusiones, descalabros y esguinces, así como, un caso con fractura en el maxilar y otro con luxación de hombro. Respecto a la salud de los cuatro asambleístas vapuleados, Pedraza acotó que éstos ya rindieron su declaración ante las autoridades judiciales. Especificó que uno tuvo que practicarse una tomografía para descartar daños mayores y otro ingresó a una clínica privada en espera de ser dado de alta. En cuanto a los perjuicios a la edificación, Pedraza puntualizó que la tribuna parlamentaria sufrió daños considerables en su estructura, ya que se desprendió una parte de la misma, cimentada a base de madera, barniz y otros materiales. Detalló que el emblema del Águila Mexicana, colocado en la tribuna, se deterioró completamente. Igualmente, se observan estropeos en la alfombra del recinto, así como rasgaduras y desprendimientos en los tres primeros escalones. Subrayó que se afectaron las butacas de la fila tercera, color blanco, que fueron desprendidas de su base. Citó que en los pasillos que conducen a la parte trasera del espacio se contempló desprendimiento de la pintura en ambos lados. Aseveró que en la tercera curul de la segunda fila también se deterioró en su base. Tasó que en el área de transbanderas se derribó y destruyó la puerta de acceso al área de juntas de la coordinación legislativa, así como algunos marcos situados en ese mismo lugar; fisuras en el sanitario de mujeres; robo de cuatro minicomputadoras, que afectan a trabajadores del departamento de Servicios Legislativos. Se indicó que el diputado presidente de la Mesa Directiva, el priista José Almaquio García Cravioto, denunció ayer los hechos ante las instancias judiciales, y declaró al respecto junto con los asalariados golpeados.

También un saldo de 17 lesionados.

Consignarán a r esponsables de violencia en el Congr eso JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Mientras el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong lamentó los hechos violentos ocurridos en el Congreso local y advirtió que se actuará conforme a derecho para castigar a los culpables, la Procuraduría General de Justicia confirmó la liberación de 93 de los 132 detenidos por su presunta participación en los lamentables acontecimientos que se registraron cuando un numeroso grupo de personas de las comunidades de Liberan Yolotepec y Daxthá irrumpió en la Sala del Pueblo, donde causaron destrozos y retuvieron al diputado Reyes Vargas Paredes. La noche de ese martes, a través de un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública informó el aseguramiento de 132 personas participantes en los hechos que dejaron como saldo al menos 30 personas lesionadas entre diputados, reporteros, jefes policiacos, empleados administrativos del Poder Legislativo, policías y agresores, sin embargo, 93 de ellos fueron liberados como resultado de una negociación con los pobladores de Yolotepec, para liberar la carretera México-Laredo que mantuvieron bloqueada a la altura de su comunidad. Los habitantes de ese comunidad del municipio de Santiago de Anaya, accedieron a reabrir durante la madrugada de ayer miércoles el paso vehicular en el camino federal, sin que se tuviera que utilizar la fuerza pública, a cambio de que se liberara en su mayoría a mujeres, adolescentes y hombres de la tercera edad, estableciéndose que se analizará el grado de responsabilidad de cada uno de los 39 detenidos restantes y serán consignados aque-

a 93 de los 132 detenidos durante el zafarrancho. llos que de acuerdo a las evidencias gráficas hayan incurrido en alguna conducta ilícita. José Alberto Rodríguez Calderón, procurador General de Justicia, reiteró que en caso de que el Ministerio Público encuentre los elementos jurídicos necesarios, las 39 personas serán consignadas ante un Juez de primera instancia en materia penal, relacionados con las averiguaciones 12/DAP/217/2010 y 12/DAP/218/2010, iniciadas por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena, tentativa de homicidio, robo y lo que resulte. Al mismo tiempo, el representante social analizará lo conducente a la configuración del delito de privación Ilegal de la libertad en el caso de la retención del diputado Reyes Vargas Paredes, y se está en espera de que la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca inicie la correspondiente denuncia por el robo de una arma de cargo a uno de sus oficiales, la cual fue recuperada durante el operativo en el que se liberó al legislador por Actopan. Sobresalen entre los detenidos, el ex-diputado local Cuauhtémoc Fernández Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el comisariado de

Yolotepec, Pedro Alonso Aldana, quienes encabezaron a los manifestantes. En tanto, el gobernador Miguel Osorio lamentó los hechos violentos del martes pasado, suscitados en la sede de la 60 Legislatura estatal, y reiteró su respaldo al Poder Legislativo. "Habremos de actuar conforme al Estado de derecho, para castigar a los responsables que con sus acciones lastiman a la sociedad", advirtió. El mandatario estatal lanzó un enérgico rechazo a esas acciones violentas, que no ayudan a construir acuerdos. "Más allá de los conflictos que puedan existir, este no es el proceso que queremos los hidalguenses", destacó tras anunciar que su gobierno ya inició diálogos con los líderes de Yolotepec, a fin de llegar a posibles acuerdos. "Sin dejar de castigar (a los posibles responsables) conforme a la ley", afirmó. Osorio Chong dijo desconocer quién o quienes estén detrás de este agravio a un Poder de la entidad; no obstante, señaló que esa forma de violencia dejó como saldo heridos, entre ellos, un policía cuyo estado de salud se reporta como grave.


28

unomรกsuno

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Cae socio de "La Barbie" zDuro golpe a la agrupación delictiva de Edgar Valdés Villarreal zTiene órdenes de extradición giradas en los estados de Texas y California zSendas "recompensas" por su captura zEs el principal operador económico de "La Barbie" Investigación Fernando Gaytán Esteban Durán uixquilucan, Méx.Luego de un cruento enfrentamiento entre elementos del Ejército y un grupo armado en la colonia Bosques de la Herradura, fue

H

zar en esta zona residencial, ni los resultados del enfrentamiento. Este puede considerarse como el golpe más duro que se haya asestado al narco en lo que va del año, toda vez que durante el enfrentamiento se logró la detención de Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio", a quien se relaciona como uno de los principales operadores del extinto capo Arturo Beltrán Leyva "El Barbas", líder de una de las facciones en la que se dividió esta organización criminal. Cabe destacar que Gerardo Alvarez "El Indio", ha estado detenido en cárceles locales en dos ocasiones, existiendo en su contra dos órdenes de extradición por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada, homicidio, entre otros cargos, por auto-

Hasta altas horas de la noche, aún el Ejército custodiaba la zona.

detenido uno de los capos de la droga más buscado por autoridades mexicanas y estadounidenses, dejando como saldo dos presuntos sicarios muertos y dos heridos. De acuerdo con información de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), durante la balacera, que se dio después del intento de revisión de una residencia en la esquina de las calles Bosque de las Catarinas y Bosque de Alfeñique, murieron dos individuos que no han sido identificados. Otros dos resultaron lesionados y fueron detenidos 18 sicarios por personal del Ejército, que aún mantiene resguardadas las vialidades de Bosques de la Herradura. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer, de manera oficial, las razones del operativo que se pretendía reali-

ridades de los estados de California y Texas. Se sabe que al momento de su detención, "El Indio" ya no pertenecía al cártel de los Beltrán Leyva, aunque su incursión en ese grupo delictivo se debió a que hace al menos seis años,

PRINCIPALES OPERADORES

Edgar Valdés Villarreal "La Barbie", operador de sicarios de los Beltrán Leyva, les vende la idea de invadir Nuevo Laredo, como resultado de una disputa entre "El indio" con Carlos Rosales Mendoza "El Prieto", principal apadrinado de Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel del Golfo en ese entonces. "El Indio", quien se involucra con Valdés Villarreal a través de intermediarios, incursiona en las filas de los Beltrán Leyva, convirtiéndose en socio de "La Barbie", lo que le permite irse especializando en operaciones de tráfico de drogas por aire, tierra y mar. Sin embargo, pese a que se asegura que "El Indio" pertenecía al momento de su detención a la agrupación delictiva encabezada por los Beltrán Leyva, resulta equivocada la "relación", ya que en este momento sólo es el principal operador financiero y socio de Edgar Valdez Villarreal, quien a su vez disputa el liderazgo del cártel a Héctor Beltrán Leyva "El Elegante", convirtiéndose "El Indio" en uno de los delincuen-

El Ejército mexicano se enfrentó a los capos hasta lograr repelerlos.

tes más temido y buscado, no sólo por las autoridades mexicanas, sino por las estadounidenses, al grado que existen sendas recompensas por sus cabezas. Esto significa que no fue la muerte de Arturo Beltrán Leyva lo que provoca la disputa entre el cártel de los Beltrán Leyva y "La Barbie",

a "La Barbie", quedándose totalmente desprotegido -económicamente hablando- pues además resulta que "El Indio" es considerado internacionalmente como un narcotraficante del mismo o mejor nivel que "La Barbie", pues cuenta con más solvencia económica y muchos

Se logró la detención de Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio", principal operador económico y socio de Edgar Valdés Villarreal (A) “La Barbie”, quien cuenta con dos órdenes de extradición a California y Texas.

simplemente se recrudece una disputa entre Hector Beltrán con "La Barbie" y "El Indio", siendo este último quien ha provocado la guerra que se vive en nuestro país. Es importante señalar que tras la detención de Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio", el principal afectado será Edgar Valdés Villarreal "La Barbie", toda vez que ese es el único aliado con el que cuenta Valdés Villarreal, pues no sólo era su socio, sino es quien financia la agrupación y el encargado de producir el dinero, con el cual sostienen la disputa contra los Beltrán Leyva, y hoy, con la detención de "El Indio", cortan literalmente "los brazos"

más enlaces, mismos que hasta ayer fueron aprovechados por Valdés Villarreal. Ante esto, Alvarez Vázquez se encarga de las relaciones con los cárteles de Centro y Sudamérica y es uno de los responsables del incremento de la violencia en Morelos y Guerrero, principalmente.Esta es una investigación que se pudo publicar en días pasados, pero al no tener a este ("El Indio") detenido, no teníamos las pruebas suficientes para acreditar que este sujeto era el brazo fuerte de "La Barbie", pero ahora sólo esperamos que de un momento a otro las autoridades pongan tras las rejas a "La Barbie".


30 ESTADO DE MEXICO

Cometen ecocidio en Naucalpan aucalpan, Méx.- Cuadrillas de trabajadores derriban cientos de árboles, rellenan cañadas y trazan calles en la zona boscosa del ejido de San Juan Totoltepec, sin que autoridades de la Procuraduría del Medio Ambiente del estado de México o municipales hagan algo para frenar o sancionar a los ecocidas. Deyanira Escobedo Ortiz, presidenta del comisariado ejidal de San Juan Totoltepec, denunció desde los primeros días del año, el derribo de árboles, relleno de barrancas y construcción de casas en la zona ejidal. Dicha denuncia propició que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezados por la delegada en la zona metropolitana del Valle de México, Carmen García García, realizarán una inspección por la zona, en donde iniciaron una serie de procedimientos el daño y obstrucción del río Las Julianas. Sin embargo, el derribo de árboles y movimiento de tierra que daña la cubierta forestal del ejido se amplió a la zona interna del bosque y es competencia de la Propaem, autoridad que recibió la queja de los ejidatarios encabezados por Deyanira Escobedo, bajo el folio de denuncia PROPAEM /029/2010, según oficio la subdirectora de verificación, Marisol Zarco Reyes. Informó desde el 5 de marzo, que realizarían una visita de inspección a San Juan Totoltepec, "la cual se llevó a cabo, pero presuntamente por tener una dirección equivocada, no derivó en alguna notificación, procedimiento o sanción", afirmó la presidenta del comisariado ejidal. Estas omisiones y errores burocráticos, han permitido que cuadrillas de trabajadores sigan derribando árboles, moviendo tierra con maquinaria pesada, que daña la cubierta forestal y tranzando calles en un área aproximada de 20 hectáreas de este bosque, ubicado junto al Parque Nacional de Los Remedios, en la zona de los panteones Los Cipreses, lamentó Deyanira Escobedo. Cabe señalar que los ejidatarios de San Juan Totoltepec, enfrentan un juicio con el empresario inmobiliario Guillermo Gargollo, por la propiedad de 336 hectáreas. En este litigio los ejidatarios de San Juan Totoltepec , obtuvieron el amparo federal 1366/2009-VI otorgado por el juzgado sexto, en el que el juez ordenó -desde el 15 de diciembre de 2009- la suspensión de actos en las 336 hectáreas ejidales en disputa con el empresario Guillermo Gargollo Rivas. Amparo que ha sido violado , apuntaron los ejidatarios.

N

unomásuno

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

EN NEZA…

Cierran negocios por extorsión Genaro Serrano ezahualcoyotl, Méx.- El alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Césareo Navarro Sánchez y el director de Desa rrollo Económico municipal, Antonio Bibriesca, reconocieron que comerciantes establecidos están optando por cerrar sus negocios debido a la extorsión de supuestas bandas criminales. Desde hace unos años esas bandas cobran derecho de piso a los comerciantes, a quienes amenazan de atentar contra su familia en caso de que no se les dé el dinero exigido, que oscila entre los 20 y 25 mil pesos. "Ante ello los comerciantes establecidos, desde una papelería hasta establecimientos con giros más grandes, se encuentran sumamente preocupados y atemorizados, por lo que han preferido cerrar lo que es su

N

En Nezahualcóyotl, cierran negocios por extorsión, aseguró el alcalde, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez.

fuente de trabajo". Negó que el gobierno municipal haya recibido denuncias por parte de los comerciantes, "quizás por el temor a represalias", por lo que actualmente no tienen conocimien to de cuántos están enfrentando esta problemática, así como un censo que detalle cuántos negocios ya cerraron y ya prefirieron irse del municipio, "pero la cifra es alta". Navarro Sánchez comentó que no saben si efectivamente las extorsiones están siendo cometidas por miembros de bandas criminales, pero en la mayoría de los casos se realizan bajo el nombre de "La Familia Michoacana", "los Zetas" o por alguna otra organización. Apuntó que el gobierno municipal ya solicitó la ayuda del gobierno del estado y de la Policía Federal para contrarrestar este problema, pues la municipal se ha visto rebasada

Propone PVEM prohibir juguetes bélicos rohibir en escuelas y espacios públicos productos o artículos que estimulen un comportamiento así como vender o publicitar cualquier imitación o réplica de armas exclusivas del ejército o policía, es la apuesta de la diputada federal del PVEM, Caritina Saénz Vargas. Por ello, ya presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados federal una iniciativa para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y la Ley Federal de Protección al Consumidor, además de precisar que se castigará cualquier publicidad orientada a menores para promover el consumo de productos que estimulen la violencia de cualquier tipo. De acuerdo a su propuesta, los niños en el país representan el 29 por ciento del total de la población mexicana, es decir, que hay más de 30 millones de menores entre uno y 14 años de edad que están expuestos a cuestiones relacionadas con la violencia, por ello urgió a evi-

P

tar que vean afectado su desarrollo personal, sus relaciones de amistad y hasta su relación familiar. Este problema aqueja a todo el país, lo cual debe preocupar como sociedad y como legisladores, "observar que la violencia

impacta a los menores de tal manera que los hace ver la realidad de una manera muy diferente". A manera de ejemplo comentó que ahora es común escuchar hablar sobre el maltrato físico y sicológico en las propias escuelas, derivado por el famoso

Para evitar comportamientos violentos entre los niños, el PVEM propone una iniciativa de ley que prohiba la promoción y comericliazación de articulos bélicos.

"bulling" (maltrato entre escolares en forma reiterada) o el hecho que en varias regiones del país e incluso de la entidad, se ha encontrado que los niños ya no aspiran a ser profesionistas cuando sean grandes, sino "integrantes de bandas de delincuencia organizada" ante la incitación a pertenecer a ellas al parecer personas indestructibles, a través de videojuegos. Por ello la legisladora urgió a corregir el contenido de los mensajes para la niñez a través de caricaturas y campañas publicitarias de juguetes en diversos medios de comunicación masiva, que en la mayoría son bélicos o violentos, lo cual se refuerza con la ola de criminalidad en el país. Expresó que se debe promover la generación y fortalecimiento de una "cultura de no violencia", que conlleve a generar un cambio en las conductas y comportamientos de los menores, de ahí que hizo dicho planteamiento en el Congreso federal para hacer las modificaciones respectivas.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

En los CUSAEM…

"P er didos" 2 mmdp Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) como todos los empleados del gobierno estatal, además de que la licencia de portación de armas que los ampara está a nombre del gobierno del estado de México. "Si huele a pato, camina como pato y parece pato, pues entonces es pato", dijo Madrazo Limón, y exigió una explicación clara y puntual de cuánto es en realidad lo que ingresa al erario estatal de lo que obtiene Cusaem por la venta de servi-

Felícitas Martínez Gustavo Nieto través de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem), el gobierno estatal "desaparece" año con año más de 2 mil millones de pesos, con los cuales podrían estarse financiando actividades electorales en otras entidades del país, aseveró el diputado local del Partido Acción Nacional, Carlos Madrazo Limón. El legislador blanquiazul aseguró que el Cusaem no está siendo fiscalizado ni por la Contraloría estatal ni por el Órgano Superior de Fiscalización (Osfem), por lo que su operación es absolutamente irregular y pone en entredicho la legalidad y transparencia con que opera esa policía auxiliar. Recordó que Cusaem "se presta para todo", desde operar como "caja chica" de la administración estatal para desviar recursos económicos a actividades partidistas, incluso hacia otras entidades del país, o para brindar protección a "personajes" como el "JJ", autor material del atentado en contra del futbolista paraguayo Salvador

A

Carlos Madrazo Nacional.

Limón,

Cabañas. "¿Qué más quieren ver en el Cusaem para entrarle a fondo y revisar su operación?", sentenció. El diputado panista aseguró que, en su calidad de presidente de la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, ya interpuso un oficio al secretario de Finanzas de la entidad, Raúl Murrieta

diputado

de

Acción

Cummings, para que responda cuanto antes qué es lo que está pasando en ese organismo. Afirmó que por más que se le quiera ocultar tras la máscara de empresa, los Cusaem son órganos públicos, pues los policías auxiliares que los integran portan uniforme e insignias del Estado de México, sus elementos tienen acceso al Instituto de

Proponen restringir horario de antros Felícitas Martínez Pérez on el fin de impulsar una política de colaboración metropolitana entre el Distrito Federal y el Estado de México, los diputados del Partido Acción Nacional en la entidad se reunieron con sus homólogos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para homologar normas como los horarios de apertura y cierre de bares cantinas y establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas. En el primer encuentro, realizado en el Palacio de la Autonomía de la UNAM en el Centro Histórico, se instalaron seis mesas de trabajo, los legisladores acordaron acciones en lo referente seguridad pública, transporte, salud y horarios de operación de establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas. Oscar Sánchez Juárez, coordi-

C

Diputados del PAN del Estado de México se reunieron con sushomólogos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para acordar normas de carácter metropolitano. nador del PAN en el Congreso del estado de México, refirió que a pesar de ser una de las entidades más importantes de la República, en algunas normas "está llegando tarde a la discusión de temas en materia de Seguridad Pública", explicó. "Lamentablemente en el

cios facultativos de seguridad y protección con sus policías auxiliares, a dónde va a parar ese dinero y quién es el que se está beneficiando de esas maniobras presuntamente irregulares. "Cusaem está en el limbo, y como no se puede fiscalizar, pues entonces tampoco estamos seguros a dónde va a parar ese dinero, pero eso es algo que me tiene que resolver el secretario de Finanzas, pues, de no hacerlo, está también incurriendo en responsabilidades", acotó.

Estado de México no contamos con una Secretaría de Seguridad Pública como tal, hay una Agencia de Seguridad Estatal que depende de la Secretaría General de Gobierno, lamentablemente ello ha permitido que sigamos manteniendo los primeros lugares en robo de autos, a

El Cusaem es una dependencia saqueada por la administración estatal.

usuarios de autotransporte y feminicidios". Destacó que las mesas de trabajo les permitirán llevarse ideas "que seguramente estarán plasmando en una Ley de seguridad Pública que presentará el Grupo Parlamentario en el pleno de la LVII Legislatura del Estado de México". Explicó que los diputados panistas ya presentaron una iniciativa de establecimientos mercantiles, donde van incluidos temas que enriquecerán la propuesta "que realizaremos en conjunto con una visión metropolitana". Por su parte, Mariana Gómez del Campo Gurza, coordinadora del grupo del PAN en la NOTARIA NUMERO 101, DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,086 de fecha 12 de Abril de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARÍA SANDOVAL PÉREZ, que otorgó la señor DANIEL ARCINIEGA SANCHEZ, que otorgò el señor DANIEL ARCINIEGA SANCHEZ en su carácter de cónyuge y los señores JACQUELINE ARCINIEGA SANDOVAL, DANIEL ARCINIEGA SANDOVAL Y CHRISTIAN ARCINIEGA SANDOVAL en su carácter de hijos de la cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal, urgió a homologar temas como el de salud y horarios de servicios de bares y antros, porque de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del DF, un alto índice de los accidentes automovilísticos relacionados al ingesta de alcohol que se suscitan en la capital del país, están involucrados automovilistas en la entidad. "Es por eso que se debe insistir en homologar las acciones en materia de prevención como los horarios de operación de los establecimientos mercantiles, es decir, la apertura y cierre de ese tipo de negocios debe ser homologada en ambas entidades". LIC.FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTARIO PUBLICO No.20. AVENIDA JUAREZ No.111 1er PISO CUAUTITLAN, MEXICO, TEL. 58-72-09 FAX: 58-72-62-90 AVISO NOTARIAL Por escritura 20,745 del 7 de Noviembre 2008, los señores FRANCISCO MARTINEZ SALAS; ENRIQUE; MA. FELICITAS; JUANA EVA; MARIA DEL PILAR Y GONZALO los cinco últimos de apellidos MARTINEZ DIAZ, radicaron la intestamentaraia a bienes de MA. GUADALUPE DIAZ MORENO, también conocida como MA. EULOGIA DIAZ MORENO; MARIA GUADALUPE DIAZ MORENO Y GUADALUPE DIAZ MORENO. Designaron Albacea a MA. FELICITAS MARTINEZ DIAZ. - Público los efectos legales correspondientes. Cuautitlán, Estado de México, 12 de Febrero del 2010. EL NOTARIO PUBLICO VEINTE DEL ESTADO DE MÉXICO.

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 19 DE ABRIL DEL 2010.

LIC. FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTA: - Publicar lo anterior de siete en siete días por dos veces en un periódico,

ATENTAMENTE

Así como también en la Gaceta del Estado de México.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Foros de reflexión...

Derroche y protagonismo zMillones de pesos "tirados a la basura" zSólo sirvieron como "plataforma" de promoción de imagen zPobreza y rezagos no se abaten con esos "encuentros" zSi Peńa aspira a gobernar al país, que comience por la casa Felícitas Martínez Pérez a bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunciará en contra de los "Foros de reflexión, Compromiso por México", en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura del Estado de México, "por el notorio derroche de recursos económicos, ello sin contar el protagonismo político que involucra al gobernador Enrique Peña Nieto". La diputada del PAN, Jael Mónica Fragoso Maldonado, dijo que solicitarán un desglose de los recursos económicos de la Cámara de Diputados asignados a este evento.

L

DERROCHE Y ABUSO Necesitamos foros de deliberación de la problemática estatal y no un nuevo escenario mediático, como "Compromisos por México", para cuestionar el desempeño del gobierno federal mientras en el estado afloran la pobreza, la inseguridad, la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias, el desempleo y severos rezagos sociales, en los que nos debatimos todos los mexiquenses. Lo anterior es manifestado en el boletín número 30 del Comité Directivo Estatal del PAN, además: "¿Pero cómo deliberar con el gobierno del estado?; necesitamos que el gobernador Enrique Peña Nieto, haga espacio en su agenda de viajes al extranjero y deje tiempo para las tan prometidas mesas de análisis político que exigimos los partidos políticos para encontrar soluciones de consenso que reduzcan la incertidumbre social que provocan los problemas estatales. "El Partido Acción Nacional lamenta que las aspiraciones a la presidencia de la República de Peña Nieto sean mayores al interés por atender los reclamos

“Desgraciadamente nada aportarán al estado, pues no tocaron temas locales", a pesar de que la entidad vive graves rezagos en educación, salud, seguridad, asentó. Explicó que los legisladores panistas no asistieron a la inauguración, porque la organización de los foros "nunca fue sometida a votación en la Junta de Coordinación Política", añadió: "el estado no está para hacer foros, sino para ponerse a trabajar en problemáticas como seguridad, falta de agua, salud y en los grandes rezagos de las comunidades rurales". Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Piña García, declaró que más allá de ser un espacio de reflexión sobre el porvenir del estado, se convirtió en un "foro de promoción de imagen". Piña García se manifestó en favor de solicitar una rendición de cuentas sobre el gasto hecho por el gobierno del estado, "soy realista, estamos en un país de simulaciones y creo que con todo lo que se gastó, dudo que nos den la cifra real".

Mónica Fragoso Maldonado, diputada del PAN. nacionales son prioridad en la agenda de todos los mexicanos, sin embargo, también requiere de análisis el preocupante desempleo que sigue creciendo en el territorio estatal. "En el Estado de México, el número absoluto de pobres aumentó de 6.9 millones, en 2005, a más de siete millones 117 mil, en 2010, lo que repre-

Los foros de reflexión que organizó el gobierno de Enrique Peña Nieto, innecesarios y caros, aseguran legisladores locales. sociales del Estado de México, lo que permite notar que persiste en gobernar de espalda a los mexiquense. Si hay propuestas valiosas que surjan de los foros, esperamos que las envíe al gobierno federal para que sean las instancias adecuadas las que impulsen los cambios necesarios. Es cierto que los temas

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

LÍDER DEL

PAN

EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO.

senta el 14 por ciento de los menesterosos del país, por encima de cualquier entidad. "En la inseguridad pública, en el territorio estatal persisten la corrupción, la impunidad, los delitos como el robo de autos, a casa habitación, los feminicidios y las expresiones violentas de la guerra entre grupos de narcotraficantes, temas que en verdad requieren de foros de deliberación, pues laceran a la sociedad mexiquense. "Por cierto, hace unos días, en un predio del Antiguo Camino a Tlacotepec en Toluca, cerca del Instituto Mexiquense de Cultura,

en donde se llevan a cabo los foros, aparecieron asesinados dos jóvenes estudiantes, probablemente del Colegio de Bachilleres del Estado de México, ambos cuerpos con heridas de armas punzo cortantes y uno de ellos cercenado el brazo izquierdo. "El PAN exige entonces que el gobierno estatal precise el destino de los recursos federales asignados al estado de México en 2010, por el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, por 93 mil 394 millones de pesos, los cuales representan el 70 por ciento del presupuesto total de egresos que este año aquí asciende a $134 mil 58 millones, con un crecimiento de 7.5% en participaciones federales y del 7.9 en el ramo 33. "Que aclare Enrique Peña Nieto los resultados en la aplicación de dichos recursos, en los rubros a que fueron asignados como fortalecimiento de los municipios, seguridad pública, educación, salud, red carretera, etcétera”. "Estos son los temas que nos interesan a los partidos políticos y a los mexiquenses y que requieren mesas de diálogos, no foros de deliberación de la agenda nacional que intentan atraer reflectores e influir en la opinión pública del país para exaltar las aspiraciones de estadista del gobernador Peña Nieto, en su carrera por la Presidencia de la República. "Si aspira a gobernar al país, que comience por la propia casa. La pobreza en el Estado de México no se resolverá analizando la problemática nacional", concluye el documento.


J U E V E S 2 2 DE ABRIL DE 2010

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CICLISMO

Faltan 55 días para Sudáfrica 2010 y los equipos prosiguen su preparación para la obtención de la Copa del Mundo... Ojo con los ingleses, la quieren.

¡De plata pura! MERCEDES CASTRO ENVIADA ESPECIAL

NUEVO MÉXICO, Estados Unidos.Lance Armstrong estará compitiendo una vez más en Nuevo México en la Vuelta de Gila. El siete veces campeón del Tour de Francia participó en el evento de Nuevo México el año pasado y estaba decidido a regresar para la carrera de cinco días.

ATLETISMO

PRETORIA, Sudáfrica.- La campeona mundial Caster Semenya dijo que el atletismo no significa "nada" para ella y que está preparada para abandonar el deporte. "Para mí, correr es nada. Honestamente, es nada", dijo Semenya ayer en conferencia de prensa en Pretoria.

BOCA DEL RIO, Veracruz.La clavadista Paola Espinosa obtuvo la medalla de plata en la prueba de trampolín dentro de la tercera fecha de la Serie Mundial de Clavados que se desarrolla en el Complejo Acuático Leyes de Reforma de este municipio, luego de totalizar 349.30 unidades, en una competencia ganada por Zi He, de China, con 377.30, mientras que el tercer sitio le correspondió a su compatriota Xu Minxia, con 345.75. La presea de ayer se convirtió en la cuarta plata para Espinosa en el serial, tras repetir los logros cosechados en la segunda fecha, también realizada en la fosa veracruzana. Durante la final, la campeona mundial en Roma 2009 dejó parciales de 65.80 (107C), 76.50 (205B), 61.50 (305B), 76.50 (405B) y 69.00 (5152B), durante sus cinco ejecuciones que le valieron un lugar en el podio. “Salté bien, en especial durante las últimas dos etapas, pero en especial hoy me sentí muy satisfecha con mi

Paola Espinosa repitió la dosis de ayer, al adjudicarse la medalla de plata en trampolín tres metros. desempeño en el trampolín, es de las mejores puntuaciones que he tenido”, señaló. Bronce para Sánchez Por otra parte, el clavadista Germán Sánchez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de plataforma dentro de la tercera y última fecha de la

Serie Mundial de Clavados que se desarrolló en el Complejo Acuático Leyes de Reforma de esta localidad, luego de totalizar 520.50 unidades, en una competencia ganada por Qiu Bo, de China, con 584.25, mientras que la plata le correspondió al esta-

dounidense David Boudia, con 528.50. El tercer del jalisciense marcó el cierre del serial, en el que México alcanzó un total de nueve preseas (una de oro, seis de plata y dos de bronce). Buena cosecha para clavadistas mexicanos.

Bayern tomó ventaja

NFL

MIAMI, Florida.- El ala defensiva Jason Taylor, de Delfines de Miami, anunció que acordó firmar un contrato de dos años con Jets de Nueva York, el archirrival de Delfines en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL).

Los alemanes, adelante.

MUNICH, Alemania.- Bayern Munich dio una cátedra de buen futbol en el Allianz Arena, pero salir de Alemania con la mínima ventaja le podría saber a poco. El conjunto bávaro ganó 1-0 al Lyon ayer en la semifinal de ida de Champions League con un gol de Arjen Robben en el complemento, pero de no ser por el arquero francés Hugo Lloris y la mala puntería de los alemanes, la serie podría haberse definido en este partido. Ni siquiera con la desventaja numérica por la expulsión de Franck Ribery al 36', merecida tras una plancha sobre Lisandro López, el Bayern renunció al ataque en su estadio. Al 17', Ribery probó con un

tiro de media distancia que se fue apenas desviado, mientras que Ivica Olic voló su disparo de zurda al 20' tras ser habilitado por Robben. El Olympique Lyon mostró tímidos ataques y lo más cerca que estuvo de abrir el marcador fue un disparo lejano de Kim Kallstrom que desvió a una mano el guardameta Jorg Butt. En el complemento, el técnico Louis van Gaal modificó con la entrada de Anatoliy Tymoshchuk, lo que le dio un gran aporte a la contención y permitió que Robben y Bastian Schweinsteiger pudieran recorrer con mucha libertad las bandas. La vuelta se jugará el próximo martes en Lyon.


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

34 EL DEPORTE

¡Ventaja cementera! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Se fue un grande del olimpismo.

Se nos fue Juan Antonio Samaranch BARCELONA, España.- Juan Antonio Samaranch, cuya gestión de 21 años como presidente del Comité Olímpico Internacional se vio marcada por un crecimiento exponencial de los juegos y su más grave escándalo de corrupción, murió ayer en Barcelona, su ciudad natal. Tenía 89 años. El dirigente español estuvo al frente del COI entre 1980 y 2001. Samaranch ingresó a un hospital de la capital catalana por una insuficiencia cardiaca y falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio, según informó el Hospital Quirón de Barcelona en un comunicado. "Si hay una buena forma de morir, supongo que es ésta", dijo a su hijo Juan Antonio Samaranch Jr. "Tuvo una vida y una carrera plena". El presidente del COI, Jacques Rogge, estará entre los dignatarios que acudirán a una ceremonia especial hoy por la mañana antes del funeral el mismo día en la catedral de Barcelona. "No encuentro palabras para expresar el dolor de la familia olímpica", dijo Rogge en un comunicado. Personalmente estoy muy triste por la muerte del hombre que construyó los Juegos Olímpicos modernos, un hombre que me inspiró, y que tenía un conocimiento realmente excepcional del deporte". La era Samaranch fue quizá la más intensa en la historia del COI, incluyendo boicots políticos, la aceptación al profesionalismo, la irrupción del comercialismo, el auge en popularidad de los juegos, la plaga del dopaje y el escándalo de prebendas en los juegos de invierno en Salt Lake City.

La Máquina Celeste de Cruz Azul tomó ventaja anoche sobre Tuzos de Pachuca, al doblegarlos por 21 ante buena entrada en el estadio Azul de esta capital, en el encuentro de “ida” de la final de Concachampions 2010. Buenas fueron las anotaciones del partido, por los celestes, el argentino Emanuel Villa en el minuto 20 y autogol de Carlos Gerardo Rodríguez a los 24. Por Tuzos, el argentino Damián Alvarez descontó a los 69 minutos. Hay que recordar que el 28 de abril, en el estadio Hidalgo, se disputará el partido de vuelta y decisivo para definir al campeón de Concachampions, que irá al Mundial de Clubes de diciembre próximo. Después de un arranque donde ninguno de los dos equipos logró dominar, a partir del minuto 15 los celestes empezaron a generar llegadas de peligro, pero fue al 20, en un error de Gregorio Pérez en la salida, al regalarle el esférico al argentino Emanuel Villa, que éste aprovechó para vencer a Miguel Calero abajo a la izquierda. Y así sucesivamente. Rayados se despidió perdiendo Por otra parte, en Asunción, Monterrey cerró una jornada “negra” para el futbol mexicano en el plano internacional, al perder de visita ante Nacional de Paraguay 2-0, partido al que ambos conjuntos llegaron sin posibilidades de avanzar en Copa Libertadores.

Emanuel Villa, no dejó de batallar anoche. Con los tantos de Aldo Paniagua, al minuto cinco, y Guillermo Beltrán, al 56, los sudamericanos evitaron irse en blanco del certamen. Por el contrario, Monterrey, actual campeón del futbol mexicano, se despidió de Libertadores con una derrota y al igual que Monarcas Morelia fue relegado en esta instancia al quedar en tercer lugar con cinco puntos, producto de una victoria, dos empates y tres derrotas.

Monarcas, fuera

Morelia no pudo ser protagonista en Libertadores.

MONTEVIDEO, Uruguay.- Nacional de Uruguay venció anoche 2-0 a Morelia de México, en partido de la Copa Libertadores realizado en el Parque Central de Montevideo. Por Nacional anotaron Mario Ignacio Regueiro, al minuto seis y Mauricio Pereyra (77). Con este resultado, Nacional sigue de líder en el Grupo 6 con 12 puntos y calificó a la siguiente ronda, mientras Morelia quedó eliminado con cinco unidades en el tercer lugar del mismo sector. Nacional logró un gol tempranero que le dio confianza en su accionar, apenas al minuto seis

por conducto del delantero Mario Ignacio Regueiro, quien remató y dejó sin oportunidad al cancerbero visitante Miguel Fraga. El juego siguió sin que algún equipo impusiera condiciones, con la disputa del balón en el medio campo con escasas aproximaciones de gol en ambas porterías. Para la parte complementaria Nacional buscó aumentar el marcador con el ingreso de Mauricio Pereyra, quien dio resultado a su entrenador al anotar el 2-0 al minuto 77, al aprovechar un rechace defensivo y soltar un fuerte disparo para ganar.

Queremos estar en Liguilla: AN ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Navarrete no pierde la fe.

“Tiene que ser así, nosotros lo vemos así, América en liguilla es otro sabor, siempre es así, entrando a la liguilla es otra cosa y esperemos entrar para ponerle sabor a ésta”, comentó Armando Navarrete, portero americanista. Para Aguilas no hay más; el domingo es ganar sí o sí para buscar el pase a liguilla. Independientemente de que se depende de otros resultados, para

los jugadores el compromiso es entregarse al máximo y ganar para cerrar de buena manera el torneo y buscar una calificación a la fase final del Bicentenario 2010. “Nos sentimos primeramente con el compromiso de ganar el domingo, claro que dependemos de resultados, pero tenemos el firme compromiso de ganar ante Santos para aspirar a calificar, es incómodo llegar a esta instancia y de esta manera, pero mientras exista la esperanza de calificar, intentaremos todo por estar en la liguilla”, de-

claró en conferencia de prensa Navarrete. América enfrenta este domingo a Santos Laguna y para el silbatazo inicial Aguilas ya sabrá de los demás resultados, es decir, antes del partido se sabrá si existen o no posibilidades de calificar, sin embargo, y pase lo que pase, Armando señaló: “El domingo hay que salir con todo a buscar la victoria ya que independientemente de los resultados, el equipo tiene que ser profesional en todo momento”, dijo, sin perder la esperanza de calificar.


EL DEPORTE 35

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Abanderaron a atletas de Tlalne para la ON ALMA LLANERA COLABORADOR

T L A L N E PA N T L A , Méx.- Ante la presencia de 3 mil deportistas que se dieron cita en la explanada del palacio municipal de esta localidad, con la asistencia de medallistas olímpicos, autoridades deportivas y municipales, el alcalde Arturo Ugalde y Carlos Alberto Acra Alva, de Imcufide, abanderaron a la delegación de este ayuntamiento que tomará parte en la Olimpiada

Nacional que se efectuara en Guadalajara, Jalisco, contando con la presencia de Tatiana Ortiz, Noé Hernández, Fernando Platas y Ariana Roxana León García. Toda una fiesta deportiva, en la que el edil local Ugalde Meneses, les dio la bienvenida e invitó a los deportistas a obtener los primeros lugares y traer todas las medallas de oro posibles. Acra Alva les manifestó su apoyo y conminó a dar su mejor esfuerzo.

Los mejores de Tlalne, a Jalisco.

Macías se llevó cuarta etapa en Tlaxcala ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TLAXCALA, Tlax.- El ciclista mexicano Fernando Macías, integrante del equipo Rock Racing, se adjudicó la cuarta etapa de la Vuelta México-Telmex, presentada por Conade, con un cierre impresionante en el corazón de Tlaxcala tras un recorrido de 220 kilómetros, con salida en el centro de Orizaba, en la cual registró un tiempo de 5 horas, 53 minutos y 25 segundos, mientras que el español Francisco Mancebo conservó el suéter de líder de la clasificación general. El evento, que reparte 2.5 millones de pesos y que se disputa sobre un recorrido total de 1,080 kilómetros dividido en 8 etapas, ha logrado reunir a un gran número de aficionados a lo largo de las carreteras por las que atraviesa la caravana multicolor y ayer en Tlaxcala no fue la excepción, pues desde la entrada al estado se vivió un gran ambiente. De esta forma, Luis Fernando Macías se convirtió en el segundo mexicano en ganar una etapa

Hernández-Martínez, en la estelar Bustos y Edgar Sosa, quien entrena para su regreso al ring el próximo junio. La gala boxística se efectuará en el salón Don Alberto del Hilton Centro Histórico, con aforo para 800 personas; con el pago de mil 400 pesos, el aficionado tendrá acceso a la gran fiesta que, con cena y barra libre, se ofrecerá posterior al evento. Adrián "Confesor" Hernández y José Guadalupe "Lobito" Martínez, se declararon en gran forma para su pelea por el campeonato minimosca de la NABF. "Tengo la mentalidad de ofrecer un gran espectáculo y ganar el campeonato de Norteamérica", dijo el mexiquense Hernández, antes de advertir que "Martínez no me echará a perder los planes de disputar el campeonato mundial este año".

JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

El combate Adrián Hernández contra Guadalupe "Lobito" Martínez será el estelar de función de gala el 8 de mayo próximo en un hotel de la Alameda de esta capital, anunció la empresa Márquez Boxing Promotions. En conferencia de prensa, en el lujoso hotel sede, Susana Castillo, el campeón mundial ligero Juan Manuel Márquez y José Sulaimán, presentaron la velada que tiene el propósito de regresar al deporte de los puños al sitio de preferencia que ocupó en antaño. Rafael Márquez no asistió porque se encuentra en plena etapa de preparación para su crucial cuarto encuentro con Israel Vázquez, explicó su entrenador, el ex campeón mundial Daniel Zaragoza. En la pelea principal, el clasificado mundial Adrián Hernández y el actual campeón nacional minimosca, Guadalupe "Lobito" Martínez, se disputarán el campeonato minimosca de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF). Al anuncio asistieron glorias de antaño como Carlos Zárate, Daniel Zaragoza, VícSe reportaron listos, tanto “Lobito” tor Rabanales, Isaac "Tortas" Martínez como Adrián Hernández.

Fernando Macías, segundo mexicano en ganar VMTC. en la Vuelta México Telmex presentada por Conade, con lo cual equilibra las acciones en el certamen, pues las dos etapas iniciales fueron retratadas con la presencia de corredores extranjeros en el sitio de honor del podio. Un largo recorrido de 220 kilómetros enfrentaron los más de 120 pedalistas que tomaron la salida en el centro de Orizaba,

Veracruz, donde comenzaron muy temprano a salir las estrategias de los equipos nacionales y extranjeros. Precisamente en la subida a la montaña los colombianos André Torres y Gregorio Ladino, así como los mexicanos Carlos López e Ignacio Sarabia registraron una fuga que llegó a tener más de tres minutos de diferencia.


36 EL DEPORTE RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Acabó la espera. Para todos los que comen ansias con los torneos metacolegiales quedó listo el kickoff del campeonato primaveral Master de la OMFA con la participación de 12 escuadras y alrededor de mil jugadores del DF y cuatro estados de la república. Verdaderas figuras de los emparrillados como Rodrigo “Goofy” Pérez, el “Diablo” Horacio Juárez; David

Rodrigo trabajará para pelear liderato en Aguascalientes.

Ordóñez cumplió objetivos en Jalisco LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA Reportero Aunque peleó seriamente por la victoria, el segundo sitio de Rodrigo Ordóñez en la división estelar del Rally Sierra del Tigre, primera ronda de la temporada, cumplió con las expectativas del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel - Grupo Afán. Y es que Ordóñez llegó completamente renovado a la primera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, estrenando navegante, auto y taller de soporte. “Fue un excelente resultado si tomamos en cuenta que estaba estrenando equipo, navegante y auto, por eso considero que se logró el objetivo, se cumplieron las expectativas”, detalló Ordóñez. Rodrigo recuperó para este año el auto Misubishi Lancer Evo IX con el que fue campeón en 2008, incorporó el soporte técnico y mecánico del taller Hecho en México Competición, así como a Roberto Mendoza como navegante, “Hubiera sido demasiado pedir un triunfo”, explicó, “aunque obviamente luchamos por él”. “Era un rally para trabajar en el acoplamiento de todos los elementos y fue satisfactorio porque bajamos mucho nuestros tiempo en la tercera sección del rally. Estoy muy contento, fue un segundo lugar muy bien trabajado, quiero agradecer a todos mis patrocinadores, Nextel, El Afán, Restaurante Marina Bistro, Oakley, Omp y Fit Racer Argentina”. Tras su actuación en el Rally Sierra del Tigre, disputado entre las localidades jaliscienses de Mazamitla y La Huevera, el piloto estelar del equipo TP se colocó en segundo puesto absoluto.

Listo kick off de OMFA

Gaytán, Salomón Solano, Gilberto Escobedo, Mauricio “Tyson” López, Carenzo, el “Choby”… por citar unos cuantos, darán vida a una de las campañas más esperadas por los aficionados. En madrugadora conferencia de

prensa en Codeme, encabezada por el presidente Ricardo Sánchez y Jorge Orobio, se dieron a conocer detalles del torneo que abrirá a principios de mayo, dado que se retrasó la fecha de inicio por esperar a Osos Blancos.

JUEVES 22 DE ABRIL 2010


JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Hallan el cuerpo de un hombre en Coyoacán Sicarios abandonan a la víctima dentro de una camioneta de reciente modelo Decomisan armas de largo alcance.

Consignan a integrantes de la organización criminal "la Línea" Cuatro integrantes de la organización criminal conocida como "La Línea", que operaban en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron consignados ante un juez federal, ya que luego de estar arraigados se obsequió la orden de aprehensión en su contra. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que estos sujetos responden a los nombres de Alejandro Niño Sepúlveda, Jesús Fernando Vizcarra Hernández, Jorge Rivera González y Gonzalo Caporal Abrajam. El juez de la causa encontró elementos para juzgar a estos sujetos por los delitos de posesión de cartuchos en cantidades mayores a las permitidas para armas de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea; homicidio simple intencional, en grado de tentativa; portación de arma, y posesión de granadas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Los probables responsables fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado 26 de enero en Ciudad Juárez, Chihuahua, después de un enfrentamiento; les fueron aseguradas dos armas largas, dos armas cortas, una granada calibre .40 mm, cartuchos, cargadores y una camioneta en cuyo interior había más armas y cartuchos.

El cuerpo de un sujetobre fue hallado durante las primeras horas de ayer en el interior de una camioneta en calles de la delegación Coyoacán. De acuerdo con reportes policíacos, el cuerpo del hombre de entre 60 y 65 años de edad, quien permanece sin identificar, se encontraba en una camioneta que fue encontrada en Calzada del Hueso y Canal Nacional, en la colonia Villa Quietud. Al interior de la camioneta tipo Armada, color gris, con placas 267-XAR, se encontró un mensaje, así como una tarjeta electrónica para puertas de un hotel de la ciudad de México. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 5, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Peritos buscan pistas que los lleve a los responsables.

Dejó choque de Metrobús una mujer lesionada

Sentencian a 27 años de cárcel a homicida El Juzgado 56 en Materia Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente dictó sentencia de 27 años en prisión a un sujeto responsable de agredir a otro en junio de 2009 en calles de la delegación Coyoacán. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el inculpado es Jonás Gerardo Mondragón Díaz o Jonás Gerardo Luna Mondragón, quien fue encontrado culpable del delito de homicidio calificado. De acuerdo con la causa penal 226/09, los hechos ocurrieron el 20 de junio del año pasado, en el interior de una unidad habitacional localizada en calle Mayas, colonia Los Reyes. En ese lugar la víctima, Diego Alberto Ramírez Maldonado, de 24 años de edad, se encontraba platicando con unos amigos, cuando llegó al lugar el ahora sentenciado quien le reclamó un asunto derivado de un problema sentimental.

Auto compacto invadió carril del Metrobús.

El choque de una unidad de Metrobús con un vehículo particular, en calles de la delegación Cuauhtémoc, dejó como saldo una mujer lesionada, que requirió ser trasladada a un hospital. De acuerdo con reportes policuiacos, la unidad de transporte público con número económico 033 impactó a un vehículo Pointer color gris, con placas 769R26 en el cruce de la avenida de los Insurgentes Sur y el Eje 4 Sur, en la colonia Roma. El auto particular era conducido por Gabriela Dolores Paterson, de 27 años, quien presuntamente invadió el carril confinado para el transporte, lo que originó el accidente. Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para liberar la vialidad que se vio obstruida por varios minutos, además de paramédicos de la Cruz Roja, quienes llevaron a la mujer al Hospital Fernando Quiroz con golpes múltiples.


38 LA POLITICA

unomásuno

Promete Ruiz Mateos resolver exceso de importación de azúcar Mesa de trabajo con los productores nacionales IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, expresó su compromiso para establecer una mesa de diálogo entre productores, intermediarios, distribuidores y autoridades para analizar los cupos de importación de azúcar y antes de que concluya la zafra establecer medidas para reactivar el mercado interno y evitar alza de precios. Durante su comparecencia ante diputados de la Comisión de Agricultura, el funcionario Ruiz Mateos se comprometió a recabar la información necesaria para tener herramientas sólidas que ayuden a alcanzar los objetivos de producción azucarera en México. “Trabajaremos para evitar que los precios de la producción nacional se desplomen, así como para ordenar el mercado interno en materia de diferencial de precios y el tema de los cupos de manera que podamos analizar junto con productores y distribuidores los inventarios, es básico tener la información para tomar decisiones”, dijo. En su momento, el diputado Cruz López Aguilar (PRI), presidente de la Comisión de Agricultura consideró que ante el severo problema en el sector es necesario que sea reinstalado el Comité de Ejercicios de Cupos, “por-

Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía. que esto es importante que se trate con una mayor información, y tomar en cuenta los datos de la industria azucarera como las organizaciones cañeras” El diputado López Aguilar comentó que debe existir mayor orden en el mercado interno, por lo que se debe detener los cupos de importación de las 250 mil toneladas de azúcar que han sido anunciadas. En su opinión, se requiere considerar la información que tienen todos los

actores involucrados de ese sector, ya que continúa la zafra y se desconoce si sobra o no el producto en el país. En otro tema, el titular de la Secretaría de Economía manifestó su preocupación ante el desplome que se ha registrado en la venta leche, lo que se ha traducido –dijo- en una constante lucha entre los pequeños y medianos productores que desean lograr que el producto llegue a precios accesibles a los consumidores de escasos recursos.

Propone Ramírez Acuña “extinguir” plurinominales Con el apoyo de legisladores de otras fracciones parlamentarias, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, presentó una iniciativa que busca reducir curules y escaños, mediante la eliminación total de los 200 diputados y 64 senadores de representación plurinominal. Para ello el diputado del PAN, pre-

sentó una iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de desaparecer la figura de diputados y senadores de representación proporcional. El diputado Ramírez Acuña propuso reformar el artículo 52 de la Constitución para eliminar de su texto

Francisco Ramírez Acuña.

la referencia a los 200 diputados que serán electos por el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales, votadas en circunscripciones plurinominales. Además, propuso que derogar el segundo párrafo del artículo 53, referente a que se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales, por lo que la demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales será la que resulte de dividir la población total del país entre los distritos señalados. Francisco Ramírez también se pronunció por eliminar el artículo 54 que establece, actualmente, lo relacionado con la manera de elegir a los diputados plurinominales. Por ello, sugirió suprimir lo relacionado con los senadores de representación proporcional y primera minoría establecida en la parte conducente de los artículos 56 y 60 de la Constitución, para que la Cámara de Senadores sea integrada por 64 legisladores, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa.

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

Emitirán manual que regulará los alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En el marco de la Primera Reunión de los Organismos Reguladores en la Alimentación Animal de América Latina y el Caribe – a la que asisten las autoridades de sanidad animal de la región- se acordó elaborar un manual que regule los estándares de sanidad e inocuidad que aplica cada país para facilitar el flujo comercial, armonizar los análisis de riesgo para reducir el impacto a la salud humana en la cadena de suministro de alimentos de origen animal y desarrollar esquemas de entrenamiento y capacitación técnica. Todo ello con el apoyo de FAO, se dijo en este foro, presidido por el secretario de Agricultura y Ganadería, de México, Francisco Mayorga Castañeda, quien subrayó que México es el cuarto productor mundial de alimentos balanceados, después de Estados Unidos, China y Brasil. En 2003 se alcanzó una producción de 22 millones de toneladas de alimentos balanceados y en 2009 cerró en 27 millones, lo que representa un incremento de casi 15 por ciento. El valor de la producción se calcula en nueve mil 500 millones de dólares. Este crecimiento que han registrado los alimentos balanceados en nuestro país, es similar al aumento en la producción nacional de carnes, huevo y leche que consume la población y que se va a otros mercados internacionales. Ante los representantes de sanidad animal de la FAO y de países como Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia, el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria hizo énfasis en la necesidad de integrar un sistema de información sanitario en la región para garantizar a los consumidores confianza y credibilidad sobre los productos de origen animal que llegan a sus mesas. En México, se explicó, el principal consumidor de alimentos balanceados es el sector avícola, le siguen la ganadería porcina, bovina carne, bovina leche, acuacultura y el grupo de las mascotas donde están incluidos los caballos, conejos, gallos de pelea, ovejas y caprinos. Ante representantes de organismos internacionales y agencias gubernamentales en América Latina, Sánchez Cruz expuso que el sorgo y el maíz son los principales insumos que utiliza la industria para la fabricación de los alimentos balanceados, otros granos son el trigo, cebada y avena, además de pastas proteicas, vitaminas, minerales y aceites. Se presentó el Sistema Integral de Inocuidad Alimentaria de México que supervisa la fabricación de alimento para ganado a fin de que cumpla con los estándares de calidad que exige el consumidor.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Estallido en plataforma de EU Costera de Estados Unidos. El estallido ocurrió alrededor de las 22:00 horas en la instalación ubicada 84 kilómetros al sureste de la ciudad de Venice en el estado de

Louisiana. En la plataforma había 126 trabajadores al momento de la explosión, dijo el suboficial Mike O’Berry de la Guardia Costera.

Elian, diez años después

Tráfico aéreo en Europa recobrará normalidad

Nueva Orleáns.- Una plataforma petrolera en el litoral estadounidense del Golfo de México fue afectada por una explosión que dejó varios desaparecidos y heridos, informó la Guardia

Hay 11 desaparecidos.

Madrid.- El tráfico aéreo regresará a una situación de normalidad en Europa este jueves, luego de una semana de fuertes perturbaciones debido a la erupción de un volcán islandés, indicó el organismo europeo de navegación aérea Eurocontrol. “Está previsto que este jueves se garantice en Europa casi el 100% del tráfico aéreo”, afirmó Eurocontrol en un comunicado. El organismo precisó además que más del 80% de los vuelos previstos para ayer en Europa, es decir unos 22 mil 500, deberían llevarse a cabo hacia el final del día. Todo el espacio aéreo europeo está libre por encima de los 20 mil pies. En una altitud inferior a los 20 mil pies el espacio aéreo permanece limitado en algunas zonas, entre ellas Finlandia y el norte de Escocia. Los vuelos transatlánticos son normales y 338 de ese tipo pudieron aterrizar ayer miércoles en Europa. Las gráficas de concentración de polvo volcánico difundidas por la agencia europea mostraban a primeras horas de la mañana de ayer un área afectada al sureste de Islandia, sobre el Atlántico, que finalizaba sobre el océano a medio camino del Reino Unido. Los modelos matemáticos de dispersión de contaminantes utilizados por el Centro de Control de Cenizas Volcánicas del Reino Unido definían para primeras horas de la mañana áreas potencialmente afectadas en el nivel de vuelo 200 (20.000 pies) en el noreste continental y, sobre todo, encima del Atlántico hasta Terranova.

El caso de Elian marcó la diferencia para ganar Florida; George Bush superó con 537 votos a Al Gore y con ello llegó a la Casa Blanca

Fallas de Origen

M

El cubano Elian González. en el gobierno de Bill Clinton y originaria de Miami, insistió en que el niño debía estar con su padre. Cuando las negociaciones se interrumpieron, ordenó la irrupción realizada el 22 de abril del 2000, el día previo a la Pascua. Su entonces subsecretario, el actual secretario de Justicia del país Eric Holder, ha comentado que ella lloró después de dar la orden. El fotógrafo de The Associated Press, Alan Díaz, capturó la imagen de Donato Dalrymple, el pescador que encontró al niño, retrocediendo hacia el armario de una recámara con un aterrado Elian en sus brazos, mientras un agente de inmigración con equipo antimotines le apuntaba con su arma. La imagen ganó el Premio Pulitzer y ocasionó un frenesí de críticas contra el Departamento de Justicia. Nadie respondió varias llamadas de The Associated Press a varios números telefónicos con el apellido de Dalrymple en el área de Miami y tampoco hubo respuesta a solicitudes de entrevista enviadas a través de intermediarios. Lázaro González rechazó hacer declaraciones, al igual que su hija,

Marisleysis, quien se convirtió e n la madre sustituta de Elian durante su permanencia en Estados Unidos. El Departamento de Justicia nunca ha revelado la identidad del agente aparecido en la fotografía premiada y no respondió esta semana una solicitud de The Associated Press para conocer tal identidad. Clinton, quien estuvo en Miami el pasado fin de semana, afirmó que volvería a tomar la misma decisión porque fue en cumplimiento de la ley internacional sobre custodia infantil. ‘’Hice todo lo que podía para tratar de resolver esto de una manera pacífica’’, afirmó. ‘’Créanme, odié lo que sucedió porque pensaba que seríamos capaces de hacerlo de una manera diferente’’, agregó. Más de 300 manifestantes fueron arrestados en las horas siguientes a la redada y el enojo de la comunidad no decreció. Al Gore, entonces vicepresidente, perdió Florida ese noviembre en la contienda presidencial ante George W. Bush por sólo 537 votos y con ello la Casa Blanca. Muchos expertos afirmaron que la debacle por el caso Elian fue la diferencia.

Fallas de Origen

iami.- Cuando agentes federales estadounidenses invadieron una casa en una comunidad de la Pequeña Habana de Miami, arrebatándole al niño Elian González a familiares de su padre para enviarlo a su padre en la isla, miles de cubanoestadounidenses tomaron las calles en protesta. Su enojo ayudó a llevar a la Casa Blanca al presidente George W. Bush meses después e hirvió a fuego lento durante mucho tiempo. Ahora que ya han pasado 10 años, la casa en la Pequeña Habana -por semanas epicentro de un enfrentamiento que división a Estados Unidos- es un museo dedicado al breve tiempo de Elian en el país, pero son escasos los visitantes. Casi ninguno de los involucrados en la disputa internacional por la custodia del menor quiere hablar sobre Elian, quien es ahora un adolescente que vive en Cuba. Incluso, la mayoría de los cubanoestadounidenses ya no hablan sobre el asunto. ‘’Quedó un sabor muy amargo en sus bocas’’, dijo Andy Gómez, del Instituto de Estudios Cubanos y cubanoestadounidenses de la Universidad de Miami. ‘’Pero, de una manera realista, era una batalla perdida’’, afirmó. Ahora el ‘balserito’ cubano, como fue denominado, es un adolescente miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba. Elian estaba cerca de cumplir seis años cuando un pescador lo encontró flotando en un neumático frente a la costa de Fort Lauderdale en Día de Acción de Gracias de 1999. Su madre y otras personas se habían ahogado tratando de llegar a Estados Unidos. El padre de Elian, quien estaba separado de su madre, permaneció en Cuba, donde él y el gobierno comunista de Fidel Castro exigieron el regreso del pequeño. Elian fue colocado en el hogar de su tío abuelo, Lázaro González, mientras los familiares de Miami y otros exiliados cubanos luchaban en la corte contra una orden de funcionarios de Inmigración de Estados Unidos para regresar al menor a Cuba. Janet Reno, secretaria de Justicia

Paulatina normalidad.


J U E V E S 22

DE

ABRIL

DE

2010

En uno de ellos se encontraron más de cinco kilos de crystal sólido

P

ersonal militar aseguró dos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en las inmediaciones del poblado Los Vasitos, sindicatura Las Tapias, municipio de Culiacán, informó la Vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato. En un comunicado, informó que decomisó dos predios y una casa en donde funcionaban los dos narcolaboratorios, en uno de los cuales encontró más de cinco kilos de crystal sólido y 34 litros de metanfetamina, además de diversos precursores químicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.