Domingo 22 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas: Héctor Delgado3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12422

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Matías Pascal12

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Héctor Murillo Cruz14 Ricardo Perete22 Bob Logar23

La subsidiaria en México de Walmart pagó sobornos por 24 millones de dólares a funcionarios, para ganar el dominio del mercado mexicano de tiendas de autoservicios, denunció ex abogado de la cadena 

México no se rinde: FCH

IGuillermo CardosoI4-5

IJavier CalderónI9

Rehabilitar infraestructura educativa Más de lo mismo o cambio verdadero Ineludible, evaluar a maestros: JVM Xochimilco convertido en tragedia: GQ I6-7


D O M I N G O 2 2 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Por los mexicanos hasta el final

E

s muy delicado que exista crimen en México. Quizá algunos mexicanos no lo entienden así y piensan que es fácil hablar de "un pacto" con los delincuentes, pero esto supone permitir que se siga vendiendo droga indiscriminadamente en las escuelas, es conceder que los narcotraficantes sigan acabando con el futuro de niños y jóvenes y de adultos también. Hablar de "pactar" con el crimen es hablar también de permitir que siga el secuestro, que a cualquier familiar, amigo o a usted mismo le puedan privar de su libertad y despojarlo de lo que tiene sin que siquiera la autoridad haga nada al respecto, porque un pacto con los delincuentes implica aceptar que haya también policías corruptos que se hayan dejado sobornar y que solapen la prevalencia del delito. Un pacto con el crimen es permitir que siga habiendo robos en las calles, en las casas habitación, que a la gente la puedan despojar de sus vehículos con lujo de violencia y hasta privarlos de la vida en cualquier de estos casos sin que haya un Estado de Derecho que impida este tipo de situaciones. Por eso resalta que el presidente Felipe Calderón manifieste tanto valor y tanta entrega en la lucha contra los delincuentes. Uno de los discursos más emotivos que ha pronunciado últimamente el presidente Felipe Calderón es el que dijo en la Ceremonia Conmemorativa del XCVIII Aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz. Durante la jura de bandera de los Cadetes del Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar, el Jefe de la Nación dejó claro que la lucha contra el crimen organizado no ha cesado y que por el contrario, en tanto esté en sus manos continuará en pro de la seguridad de los mexicanos. El sexenio se está terminando ya y es bien sabido que cuando así sucede los presidentes pierden un tanto su poder, su influencia sobre los actores sociales, porque muchos están más atentos a saber quién será el sucesor que a lo que el presidente saliente determine. Sin embargo, ninguno de los actuales candidatos puede echar en saco roto lo

expresado por el presidente Felipe Calderón en Veracruz. Cualquiera de los candidatos presidenciales que llegue al poder deberá de combatir al crimen, en ese sentido, el de un deber y mal haríamos los mexicanos en pensar que los pactos con los delincuentes son viables. Sabemos que los mexicanos queremos la paz, que la guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada ha costado muchas vidas, que ha sido cuestionada la estrategia y que para muchos ha carecido de sentido práctico. Pero no se puede pensar tampoco que el país puede quedar como todavía se encuentra. Sin una verdadera seguridad en las diferentes plazas de la República. Sabemos que la lucha contra el narco ha sido muy difícil, pero tampoco hay guerras fáciles, en todas, por desgracia, hay destrucción y muerte y esto es algo que se le reclama equivocadamente al Presidente de la República. Felipe Calderón no inició la guerra, fueron los narcos con toda su actividad delictiva los que colocaron al pueblo de México en una situación ante la cual el Estado mexicano tenía que reaccionar. No se podía esperar, ni en el más ingenuo de los escenarios, que los delincuentes iban a reducir sus pretenciones de apoderarse del país, de saltar todas las trancas y volver un verdadero casino ilegal al suelo mexicano. Muchos mexicanos por desgracia no entienden esta parte, la de defender a Nuestra Patria si un enemigo nos amenaza. También muchos mexicanos viven sin valores. Sin un sentido de pertenencia de lo que significa haber nacido en México y los compromisos que también implica. Grande ha sido la labor del presidente Felipe Calderón, el cual merece un lugar especial entre los presidentes que ha tenido México y esperemos que su lucha sea comprendida por su sucesor, con la misma gallardía, entereza y coraje que hasta ahora ha manifestado nuestro Primer Mandatario.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "2da. COLONIA DEL PERIODISTA"

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Antros, un fastidio Señor director: Vecinos de las colonias Lázaro Cárdenas, Arboledas del Sur, Prado Coapa en sus tres secciones, Rancho Colorines y Ex Hacienda Coapa, estamos en contra de la instalación indiscriminada de antros y bares en la parte norte de la delegación Tlalpan, por lo que la falta de atención de las autoridades al problema nos obliga escribir este oficio para que sea publicado en los diarios que usted preside. De acuerdo con observaciones e investigaciones que hemos realizado vecinos en la zona, se ha podido confirmar que el delegado de la demarcación antes mencionada, Higinio Chávez, ha permitido la proliferación de estos lugares donde existe la venta de drogas y alcohol adulterado, poniendo en riesgo la integridad de los habitantes del lugar. Por lo que conforme a nuestro derecho, llamamos al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a que ponga un alto a los empresarios del vicio que contaminan a los miles de adolescentes que estudian en una de las decenas de escuelas que existen en esta parte de la delegación Tlalpan. Muchos de nuestros hijos han tenido accidentes automovilísticos debido a que los antros que existen en las zona venden diversos tipos de sustancias embriagantes de forma indiscriminada, y por supuesto permite la entrada a menores de edad que no tienen conciencia de los riesgos del alcohol. Los lugares de vicio se encuentran principalmente en las avenidas Acoxpa y Miramontes, donde las familias que habitan en los alrededores de estas importantes vías han perdido las paz y tranquilidad durante los fines de semana en las noches, ya que los "briagos", se orinan en las fachadas de las casas,

Ante la juez cívico, MARÍA TERESA LISJUAN RAMÍREZ en la casa de Cultura del Periodista se leyó la "Ley de Cultura Cívica" a 40 vecinos asistentes

rompen ventanas, dañan el mobiliario urbano y provocan la proliferación de los famosos " viene, viene", quienes han conquistado las calles antes tranquilas. Muchos de los vecinos que expresamos nuestro sentir en esta carta, sentimos impotencia al reclamarles a los acomodadores de coches ilegales que respeten nuestras entradas, y lo único que nos contestan que de noche ya no salimos y que la delegación los protege, siendo un insulto por parte de Higinio Chávez que protege los negocios ilícitos ya que dicen muchos que anda en malos pasos. También, le exigimos a las autoridades capitalinas que nos ayuden a recuperar la tranquilidad que imperaba en la zona antes de la llegada de los "antros", ya que estos atraen vendedores ambulantes, ladrones, narcomenudistas y por supuesto policías corruptos que antes era difícil verlos por el lugar. ¡Vecinos de Coapa!, estamos en contra que el lugar en que vivimos se convierta en sitio de perdición como se han transformado calles de la Zona Rosa, Polanco, Condesa, entre otras, las cuales han dejado de pertenecer a colonias habitables. ATENTAMENTE Vecinos de Coapa

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Inconformidad vecinal se escuchó y Rogelio Ramón Hipólito JUD. B Comandante de Patrullas muy especial nota tomó Se aplicarán sanciones ante: ingerir bebidas alcohólicas en la calle; salones sociales que hacen ruido, al que no levante heces fecales de su mascota o bien orinarse en la calle, maltrate física o verbalmente a cualquier persona y se pidió a los vecinos dirigirse personalmente a las autoridades por un escrito o en viva voz, con datos muy precisos para ejercer la denuncia; en 5 días la denuncia resuelta quedó ¡Orgullosamente Mexicanos!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Es cuestión de educación…! "*¿Y cuál es el sentido de esa gran organización? Consiste en detener a inocentes y abrirles proceso sin sentido, y la mayor parte de las veces, como en mi caso, sin resultado alguno. Ahora bien, en medio de la falta de sentido de ese sistema, ¿cómo no iba a manifestarse el carácter corrupto de los funcionarios?/p.59": Franz Kafka (*El Proceso. EERREPAR, Buenos Aires, 2000/Argentina, 270 páginas. Nota final de Max Brod, albacea y amigo de Kafka) Cedo voz a la lectora Gloria Estevanez, quien se muestra preocupada por la educación en nuestra Patria, expresa: "He llegado a la conclusión que mucho, por no decir, TODO lo que nos sucede en la actualidad es por la poca atención que mostramos, desde siempre, al tema de la educación de los mexicanos. Todo inicia desde el proceso de selección de nuestros maestros, pilares fundamentales de la formación infantil -y no tan infantil-, el cual se basa en parámetros extranjerizantes. De ahí se desencadenan una serie de anomalías que, al sumarlas, dan como resultado niñez y juventud fallidas.. "Si a esta situación le agregamos la falta de tiempo, en algunos casos de interés, de ciertos padres de familia -enfatiza- que, inmersos en la vorágine laboral (que es lo que nos da de comer), no dedican tiempo de calidad a sus hijos, entonces todo se hunde. Estas nuevas generaciones sólo entienden de tecnología electrónica: celulares, computadoras, video-juegos. Éstos suplen ausencia de sus padres. ¿Qué sucede cuando esos pequeños pierden, o les hacen perder, su entusiasmo por la escuela, por aprender y aplicar esos nuevos conocimientos, sin la vigilancia materna o paterna quienes deben llevar las riendas? Se infiltra el "proceso amigos", éstos cubren cualquier hueco afectivo. Quizás eso no tendría nada de malo, lo grave del asunto está ¿qué hacen en grupo; se alcoholizan; se drogan? Una vez bajo esos influjos, ¿qué pasa por sus cabezas? La respuesta es: nada. "Todo se les hace fácil, retan a la autoridad, no se respetan ellos mismos y a quienes pasan por su lado -dice vehemente la señora Estevanez -, infringen las reglas de convivencia y si nada ni nadie se los impide ¿por qué no continuar haciéndolo? Así hasta que se convierten en vagos y delincuentes potenciales. ¿Éstos son la esperanza de México? ¿Es así cómo saldremos adelante? Indigna saber que el número de embarazos en adolescentes va en aumento; crece la población de presuntos delincuentes en tutelares, y alarma la cantidad de casos en los que los padres son maltratados -lo atroz-, asesinados por sus propios hijos. Hoy los jóvenes que deambulan drogados y parejas de homosexuales, jóvenes sexoservidores oferentes son parte "normal" de nuestro paisaje. "En resumen, pienso -señala primero alarmada, luego optimista pedagógica- todo se solucionaría con una buena educación. Tanto en nuestras aulas como en nuestras casas: buscar solución a los problemas ambientales; uso adecuado de nuestros recursos naturales; pugnar por la sana convivencia; el respeto al prójimo; anhelos de superación constante, y que los padres enseñen con el ejemplo el amor a México….¡a la vida! "Es necesario "replanificar" los planes de educación de todos los niveles; enfatizar el apoyo psicológico, sobre todo para adolescentes, elevar la profesionalización de nuestros maestros y -concluye claridosa- ¿por qué no? rediseñar la programación televisiva, basada en espacios educativos, no en telenovelas ni en "talk shows". De nada sirve ampliar horarios escolares si sólo se acude a perder el tiempo, a pasar el rato. "Urgen propuestas interesantes, palpables y con grandes beneficios no sólo para un sector de la población -reitera doña Gloria Estevanez-, sino para el país en general, en todos los sentidos. En estos tiempos de campañas electorales no he visto un solo candidato enfocado a proponer búsquedas para solucionar la problemática educativa y de inseguridad nacionales. O que proponga -y sepa cómo llevar a cabo- erradicar de tajo a los corruptos en general en todos los partidos políticos que envuelven a nuestro país. En sí este asunto consiste en sensibilizar a los candidatos presidenciales sin importar el nivel ni color ideológico con que aspiran, pero que ataque -el triunfador- este problema de raíz y en ese espacio sembrar valores, responsabilidad y amor por el México del Siglo XXI", concluye nuestra lectora. MARISELA ESCOBEDO, 498 días del crimen impune, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Demanda Senado creación de régimen especial para la zona fronteriza FELIPE RODEA REPORTERO

C

on el objetivo de establecer un régimen especial para las regiones fronterizas del país, que procure el desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de sus habitantes, de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente, al tiempo de respetar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, por medio de la creación de una política integral de desarrollo fronterizo, el senador panista Jaime Rafael Díaz Ochoa propuso la expedición de la Ley General de Fronteras. Este ordenamiento permitirá establecer una política integral de desarrollo fronterizo, señaló el legislador por Baja California, el cual será un conjunto de políticas públicas que conlleven el reforzamiento de las instituciones estatales y locales, la generación de condiciones y promoción de la actividad económica local y regional, la eficiente prestación de los servicios públicos y, en general, el mejoramiento de la calidad de vida de la población en las regiones fronterizas, así como el fortalecimiento de las relaciones socioeconómicas con sus países vecinos por medio de la cooperación internacional. De acuerdo con Díaz Ochoa, la política integral de desarrollo fronterizo estará sustentada en cuatro ejes principales: primero, en la cooperación internacional en las fronteras, con el propósito de disminuir las asimetrías existentes entre las regiones fronterizas y sus países vecinos. En segundo lugar, se sus-

tentará sobre un "régimen económico fronterizo", en el que se tiene prevista la creación de zonas económicas fronterizas, así como la promoción e impulso de las cualidades turísticas de las regiones fronterizas, añadió. En tercer lugar, prosiguió, sobre un régimen social fronterizo, con el que se logre mejorar la calidad de vida de quienes habitan las fronteras, garantizándoles sus derechos a la protección de la salud y la educación; y por último, un régimen cultural fronterizo que conserve y fortalezca la interacción natural entre las comunidades fronterizas y sus países vecinos resultantes de vínculos socioculturales entre ellos. La iniciativa presentada por el también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte plantea la creación de la comisión nacional de asuntos fronterizos, misma que estará dividida en dos secciones, una de la región fronteriza norte y otra de la región fronteriza sur, con el fin de que su trabajo se enfoque en las necesidades particulares de cada zona. Dicha comisión, se lee en la propuesta, estará integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad civil mediante el consejo ciudadano de asuntos fronterizos y tendrá diversas facultades encaminadas a formular la política integral de desarrollo fronterizo, así como coordinar las acciones de la Federación, los estados fronterizos y sus municipios, y las de la sociedad civil acerca de los asuntos de las regiones fronterizas. De acuerdo con Díaz Ochoa,

también se constituiría el consejo de asuntos fronterizos como un órgano permanente de consulta, seguimiento y colaboración de la comisión, integrado por ciudadanos de diversos sectores de la sociedad civil, con conocimientos sobre los temas relacionados con las regiones fronterizas, en cuya integración se favorecerá la equidad de género, así como la representación de indígenas, personas con discapacidad, académicos e investigadores. En la iniciativa también se plantean reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y de la Ley Aduanera, para establecer que el Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los gobiernos estatales y municipales en los que se localicen las zonas económicas fronterizas establecidas mediante la celebración de los convenios, podrán acordar otorgar beneficios o estímulos fiscales y económicos a las personas físicas que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales federales y estatales. Esta comisión nacional de asuntos fronterizos impulsará el derecho humano a la protección de la salud de los habitantes, al garantizar su cobertura y el fortalecimiento de los servicios de salud bajo los principios de universalidad, gratuidad y equidad, en los términos previstos en la Ley General de Salud, y buscando brindar de manera oportuna e idónea atención médica con el fin de lograr el desarrollo humano sustentable que permita la cohesión social.


D O M I N G O 22

4 / POLÍTICA

DE

ABRI

México no cederá ante crim Solidaridad, necesaria para eliminar los desafíos: Francisco Saynez

A

LVARADO, Ver.- Para salir adelante de los peligros y desafíos se requiere de una mayor unión y respuesta solidaria, aseguró el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza. Al hablar durante la Ceremonia Conmemorativa del XCVIII Aniversario de la defensa Heroica del Puerto de Veracruz y Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval, señaló que lo anterior requiere de una mística que robustezca y asegure el fortalecimiento de nuestra nación. "Ahora, más allá de las amenazas y riesgos de origen oscuro que atentan contra el bien general, prevalecen las leyes, las tradiciones, el respeto por la vida y la fuerza de los mexicanos. Esto es la unidad nacional", dijo. Ante el presidente Felipe Calderón recordó que lo que el pueblo veracruzano y el personal de la Armada vivió aquel 21 de abril de 1914, fue un ejemplo claro de unión, solidaridad, coraje y compromiso, con el objetivo común de salvaguardar la soberanía nacional. Las heroicas acciones que aquellos mexicanos realizaron en defensa de la patria, señaló, han sido para quienes integramos esta institución, el faro que guía el rumbo de la lealtad y del compromiso con los más altos valores a favor del pueblo de México. Es por ello, agregó, hoy recordamos no solamente a nuestros héroes, que con su ejemplo nos motivan, sino también a esa uni-

dad existe entre sociedad y Fuerzas Armadas, que en conjunto enfrentaron, con valentía y amor a la patria, a sus enemigos. Saynez Mendoza señaló que nuestra historia refleja el temple, que los mexicanos han demostrado ante las amenazas de los invasores y que hay que reconocer que esas acciones le dan sustento a nuestra soberanía, que hoy nos motiva a alcanzar los más elevados conceptos éticos, que rigen a la conducta humana. "Evocar aquel 21 de abril de 1914, revitaliza nuestras aspiraciones como mexicanos, nos hace testigos del compromiso adquirido con la patria de esta generación de cadetes, quienes hoy juran lealtad a nuestra Bandera Nacional", apuntó. Puntualizó que jurar Bandera representa el más sublime compromiso que jóvenes mexicanos asumen por voluntad propia, en defensa de la nación que los vio nacer, simboliza contraer la responsabilidad de ser mujeres y hombres leales, tanto a sus principios como a sus valores éticos y morales. Finalmente el titular de la Semar indicó que la Heroica Escuela Naval Militar, juega un papel determinante en la formación profesional de los futuros oficiales de la Armada de México, que con su inquebrantable actitud de servicio y amor a la patria, guiarán a las diferentes unidades operativas y logísticas, hacia la culminación de estrategias navales que garanticen el bien común del pueblo de México.

"Jóvenes cadetes, queda en ustedes buscar la excelencia en todo lo que realicen, háganse merecedores de esa distinción mediante la entrega de resultados firmes y tangibles, pues sólo mediante esa actitud propositiva fomentarán la cohesión con la sociedad y ratificarán nuestro compromiso de servir a México".

El Mandatario, en la celebración del XCVIII Aniversario de la Defensa de Veracruz.

Mi gobierno continuar

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

LVARADO, Ver.- No estamos dispuestos a cederle la plaza a ningún enemigo, porque México no se rinde, no se rendirá y avanza contundente hasta la victoria, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que su gobierno no claudicará en la protección de la población y en la defensa de las instituciones. Mientras sea el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, mientras sea yo el Presidente de México, subrayó, no titubearemos en la lucha contra los enemigos de México, ni daremos tregua ni cuartel a los criminales. En el marco de la Ceremonia Conmemorativa del XCVIII Aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz y Jura de Bandera de los Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar, el jefe de la nación indicó que hoy los mexicanos luchamos por la seguridad de las familias y la tranquilidad de los ciudadanos. Luchamos, agregó, construyendo el México seguro, el México justo, el México próspero al que aspiramos, y por eso nos enfrentamos con determinación a quienes pretenden impedir el arribo de ese México

anhelado, a crimin a delincuentes qu secuestrar o exto en asesinar a quie caprichos. Ante los titu Defensa, Calderón criminal crece en Estado no le hace el abandono, en muchas familias y miento y desazón bien. Señaló que ant lastiman a nuestr ha respondido con la Marina Armad Ejército Nacional y El Presidente ellos salen en apo de los ciudadanos mujeres y los hom tan con mejor pre mayor disciplina, forjados en valore mente superiores vocación de servic peto a la ley, la lea no estamos d plaza a ningún en Calderón recor fue el último en e


E

ABRIL

DE

POLÍTICA / 5

2012

men organizado: Calderón

uará con la protección de la población, aseguró el Presidente

a criminales viles y desalmados; entes que no tienen reparo en r o extorsionar y que no dudan ar a quien no se esclaviza a sus . os titulares de Marina y la Calderón destacó que la violencia crece en la medida en que el o le hace frente y se traduce, ante ono, en angustia y dolor para amilias y comunidades; en sufridesazón para los mexicanos de

que ante los criminales que así a nuestra población, el gobierno ndido con lo mejor que tiene, con a Armada de México, con el acional y con la Policía Federal. sidente dijo a los cadetes que n en apoyo de los desamparados, udadanos, porque son miles las los hombres valientes que cuenmejor preparación, mejor equipo, sciplina, pero sobre todo, están en valores que los hacen moraluperiores frente al enemigo: la de servicio, la generosidad, el resey, la lealtad a la patria. amos dispuestos a cederle la ngún enemigo. ón recordó que éste 21 de abril imo en el que tiene el honor de

conmemorar como Presidente de la República la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz. La vida me ha dado el extraordinario privilegio de estar al lado de ustedes, los Marinos de México, de trabajar hombro con hombro, con las mujeres y los hombres de mar, por el bien de nuestro pueblo, puntualizó. Ustedes, dijo refiriéndose a los jóvenes

cadetes, han luchado con determinación y lealtad por México, lo han hecho además, pensando en el interés superior de la patria, con apego a la Constitución y obediencia a la ley y respeto a los derechos humanos. Por eso, externó, se han convertido en garantes de los derechos y las libertades de millones y millones de mexicanos. "En este día tan especial, quiero decirles que me siento muy orgulloso de ustedes, porque son ejemplo de servicio desinteresado al pueblo de México; servidores públicos solidarios y valientes, comprometidos verdaderamente con las mejores causas de la nación", dijo. Conmovido, el primer Mandatario de la nación puntualizó que entre los mayores honores de su vida, se encuentra, precisamente, ser Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de México. Les reiteró su agradecimiento y su más sincera felicitación, y los instruyó a que sigan trabajando incansablemente por el bien de la patria, de la nación que los vio nacer. Sigan trabajando, les expuso, por heredar a las generaciones futuras el México seguro, justo y próspero que ya viene y que todos anhelamos. Lleven siempre con honor el uniforme que tan gallardamente portan; honren a sus padres y, sobre todo, cuiden con celo su buen nombre y cuiden a México, porque esto serán las únicas cosas verdaderamente valiosas que podrán heredarle a sus hijos. "Crean y luchen, luchen firmemente por los ideales, los principios y valores, aquellos que puedan darle sentido pleno a su vida. De corazón les digo, que nunca, nunca se arriesguen a llevar una vida sin ideales", señaló. Acompañado por su esposa Margarita Zavala de Calderón, el Presidente de la República manifestó que

como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, para él significaba un valor muy alto conmemorar el XCVIII Aniversario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz. Esta, puntualizó, es una de las gestas heroicas que mejor reflejan los valores de nuestros marinos, la valentía y el pundonor, la lealtad y la lucha sin claudicaciones, la vocación de servicio y el profundo amor a México. "Hoy recordamos con admiración y respeto la memorable batalla en la que el Teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe, con el apoyo de los veracruzanos, defendieron a sangre y fuego, y con la vida, esta ciudad y a México, frente al ataque de las tropas invasoras", señaló. Calderón calificó de significativo el elevado número de mujeres que juraron Bandera en la Academia, por lo que se congratulo de que en estos años se haya impulsado de manera decidida, la incorporación plena de las mujeres a las Fuerzas Armadas de México. Hoy, indicó, inician una larga travesía, una travesía de su vida que los llevará a surcar los mares y a vivir muchas experiencias, muchas extraordinariamente gratas; otras, ciertamente, muy difíciles, pero todas enriquecedoras e irrepetibles. A los cadetes les recordó que son salvaguarda de la soberanía nacional y de la seguridad interior de nuestro México, en particular en nuestros mares y costas. Luego de guardar un minuto de silencio por los marinos e integrantes de nuestras Fuerzas Armadas que han perdido la lucha en defensa de los mexicanos de bien, manifestó que ante los huracanes, las inundaciones, los terremotos o la amenaza de los delincuentes y los violentos, los marinos han mostrado siempre su espíritu generoso, solidario y patriota para apoyar a quien más lo necesita, para defender al indefenso, para ayudar al necesitado.

Los cadetes hacen honores con salvas durante la celebración.


D O M I N G O 22

6 / ELECCIONES 2012

DE

ABRI

"Me robaron elección JVM no endeudar a presidencial 2006" futuras generaciones ed AMLO Ofrece someterse a revocación del mandato cada dos años JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

P

laya del Carmen, Quintana Roo."Me robaron la presidencia en el 2006" aseguró Andrés Manuel López Obrador en entrevista y luego de un mitin político. El candidato de la coalición Movimiento Progresista prometió que en caso de llegar al cargo en el 2012 se someterá cada dos años a la revocación al mandato. Dijo que no va a permitir crímenes de odio y que se va a respetar la diversidad. Ofreció democratizar los medios de comunicación de tal forma que cualquier ciudadano pueda tener un canal de televisión o una estación de radio. Previamente, en Valladolid, Yucatán; se comprometió a construir en tres años un tren bala lo cual permitirá a los turistas internarse en la cultura maya. Explicó que el traslado será de Cancún a Palenque, a una velocidad de 300 kilómetros por hora, serán 600 kilómetros de vía y tendrá una inversión de 80 mil millones de pesos. Con la obra, prosiguió, se reactivará la economía en la Península de Yucatán, se crearán empleos, se podrá apoyar a la mediana y pequeña empresa, entre otras acciones. Acompañado por los candidatos al gobierno de Yucatán, Erick Villanueva y al Senado, José Nobelo, el candidato presidencial sostuvo que en la contienda electoral participan cuatro candidatos, tres hombres y una mujer. Sin embargo, dijo, sólo hay dos proyectos "más de lo mismo o un cambio verdadero". Indicó que tiene confianza que en las próximas elecciones la gente va a llevar a cabo el cambio verdadero. Desde el sureste mexicano, comen-

tó que es necesario detener "la mancha de la corrupción" que está asfixiando al pueblo de México y hay que enfrentar la cultura de la impunidad y de corrupción. Aseguró que el triunfo electoral del movimiento que encabeza a nivel nacional "se acabará la robadera, porque se vivirá en la justa medianía, donde los servidores viajarán a ras de tierra y se venderán las flotillas de helicópteros que se tiene para el traslado de los altos funcionarios". Adelantó que su sueldo será equivalente a la mitad del que actualmente recibe quien ostenta el cargo de presidente de México y convocará a quienes integran los poderes Judicial y Legislativo a bajarse los sueldos, porque no es justo que haya un gobierno rico con un pueblo pobre. Manifestó que los priístas y los panistas de arriba van a votar por la coalición Movimiento Progresista, porque ya saben que es necesario un cambio en el país. El candidato presidencial firmó como testigo de la construcción de la Fundación de la Universidad Maya en Valladolid, cuyo objetivo es enseñar la lengua maya a las nuevas generaciones de yucatecos. Comentó que le pedirá al próximo secretario de Educación Pública, Juan Ramón de la Fuente que ayude para la creación de la Universidad Maya en la entidad yucateca. Por otra parte, al conceder una conferencia de prensa a los representantes de los medios de comunicación en Mérida, Yucatán, el candidato presidencial manifestó que "es bueno" que el Instituto Federal Electoral (IFE) le de seguimiento a los gastos excesivos de campaña del PRI y de Enrique Peña.

Acusó a priistas de usar documentos falsos para contraer deudas estatales

FELIPE RODEA REPORTERO

A diferencia de los gobiernos del PRI, la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a no dejar endeudadas a las generaciones venideras. Al reunirse con simpatizantes, de la región yaqui de Sonora, Indicó que los gobiernos del PAN y el presidente Felipe Calderón "no ha endeudado a sus hijos, ni a los hijos de sus hijos, ni a nosotros, como sí ha ocurrido en otros estados de la República, donde incluso falsificando documentos, han contratado una deuda, de la cual no conocemos su destino, hipotecando el futuro de esa comunidad", en referencias a la última administración de Coahuila. Tras considerar ineludible la necesidad de evaluar a los maestros, criticó a aquellos profesores que pretenden detener la evaluación magisterial a la que calificó como clave para que los y las jóvenes y niños tengan mejor educación. Abundó que en caso de arribar a Los Pinos, completará la cobertura universal hasta el bachillerato y aumentará el número de becas para que haya cada vez menos jóvenes que se queden sin oportunidad de estudiar. Acusó a los priistas de que las reformas laboral y la hacendaria sigan estancadas, a pesar del esfuerzo que realizaron los legisladores de Acción Nacional que trabajan con el propósito de que los mexicanos tengan mejores oportunidades de empleo. Ante un grupo de productores y campesinos se comprometió a impulsar las actividades agropecuarias y afirmó que en caso de llegar a la presidencia, duplicará la participación del

gobierno federal a las pequeñas y medianas empresas, pasando de una inversión actual de 80 mil millones de pesos en 2012 a 160 mil millones en 2018. Previamente, Vázquez Mota, afirmó que México necesita crecer mejor y de manera diferente, esto implica una gran demanda de infraestructura, por lo que se comprometió a impulsar su desarrollo. Recordó que existen obras que tardan muchos años llevarse a cabo por no tener el consenso de los afectados, pero esto no volverá a suceder, pues "soy constructora de acuerdos; constructora de proyectos de desarrollo para las comunidades mexicanas; constructora de los sueños de las familias mexicanas". Señaló lo anterior en referencia a un desplegado y a las muestras de inconformidad que recibió durante su visita a esta zona por parte de campesinos y productores agrupados en 27 organizaciones que le rechazan su apoyo al gobernador Guillermo Padrés, que pretende despojar a 900 mil habitantes del Valle de Sonora y 22 mil 600 productores del Valle del Yaqui y El Mayo, con la construcción de un acueducto que obtendría agua de la presa El Novillo para llevarla a Hermosillo. Durante su alocución, la aspirante blanquiazul, expuso la necesidad de invertir más y ejercer de manera más eficiente el gasto del gobierno para infraestructura y promover la construcción de más gaseoductos y más puertos. Mencionó la abanderada panista que se requiere impulsar una amplia, clara y correcta aplicación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, pues para construir y modernizar la infraestructura que requiere de inversión pública y privada se necesita que haya certeza, seguridad y paz.

Ofr

A

Enriq rehab educa la pob Du Plaza mexiq la no Macía const Hospi una in pesos de Co const ferroc y trab estata colore


E

ABRIL

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Rehabilitar sistema Corrupción nos llena educativo: ofrece EPN de vergüenza: Quadri Ofreció también erradicar pobreza alimentaria

A

guascalientes.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, ofreció hoy aquí la rehabilitación de la infraestructura educativa de todo el país y acabar con la pobreza alimentaria. Durante un mitin realizado en la Plaza Patria de esta ciudad, el político mexiquense firmó compromisos ante la notaria pública, Irma Martínez Macías, destacando la conclusión de la construcción y equipamiento del Hospital Regional Miguel Hidalgo, con una inversión de mil 200 millones de pesos. Asimismo, terminar el Centro de Convenciones de Aguascalientes, la construcción de un tramo corto de ferrocarril Aguascalientes-Guadalajara y trabajar de la mano con los gobiernos estatal y municipal sin importar los colores partidistas.

En el evento, Peña Nieto fue recibido por el gobernador Carlos Lozano de la Torre con un gallo de pelea y con un sombrero de charro, el cual portó el aspirante presidencial del PRI y PVEM por unos segundos, previo a plantear sus propuestas. En su intervención, el mandatario estatal señaló: "Estamos de fiesta en el estado de Aguascalientes por el inicio de la edición número 184 de la Feria Nacional de San Marcos; una feria de toros y de gallos y que hoy le da la bienvenida a nuestro gallo que es Enrique Peña Nieto". Cabe señalar que la gente fue citada desde las 10:30 horas y dado que el calor superó los 30 grados centígrados y el evento inició hasta las 13:15 horas, casi una cuarta parte de los asistentes abandonó el lugar antes de que iniciara el evento.

Corrupción, auténtica tragedia, dice el abanderado del Panal

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

omentos dramáticos, llenos de corrupción, que a los mexicanos "debe llenar de vergüenza e indignación", es lo que vemos en Xochimilco que se ha convertido en una verdadera tragedia que debe llenarnos de tristeza, tanto a autoridades locales como federales, aseguró en su campaña de proselitismo, por esa demarcación, el candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre. "Ya ha desaparecido Tlahuac, donde prácticamente ya no existe nada, y ahora también, tiene el mismo camino de incertidumbre, de triste realidad, el que se este acabando con Xochimilco, donde esta desapareciendo el agua y la zona lacustre, orgullo de generaciones de mexicanos. Pero Xochimilco, sigue siendo una joya, un orgullo nacional y mundial, dijo el candidato en una reunión de trabajo en ese lugar. Todo ha sido provocado por gobiernos corruptos. Se va acabando lo original y ahora solo existen casas, edificios habitacionales, que han descompuesto lo original. Ante los floricultores de la localidad, puntualizó que hay en Xochimilco una problemática de ilegalidad, de gobiernos incompetentes y de invasiones clandestinas que han terminado con una verdadera joya de la cultura universal. "Aquí vemos cómo se derrumba el último sistema hidráulico debido al mal manejo de las autoridades locales, el aumento de la plaga de muérdago que ocasiona la muerte de árboles, así como los asentamientos irregulares que destrozan la naturaleza", dijo. Acompañado por el presidente Nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, y la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, el también ecologista propuso para la solución del problema

tres puntos clave.Primero, un gran proyecto en el que participe el gobierno federal con un financiamiento responsable junto con la autoridad del Distrito Federal para el rescate de la zona; segundo, la creación de una delegación especial que se encargue de conservar y vigilar Xochimilco; tercero, una política de agua que se encargue del salvamento del canal y proporcione el suministro de agua de calidad para la zona chinampera de Xochimilco. En el acto de campaña el candidato recibió la pluma del poder de manos del grupo Kalmekayotl que le deseó el mayor de los éxitos en su trayectoria proselitista. Durante la ceremonia de culto prehispánico, los integrantes del grupo, vestidos como los antiguos mexicas y en lengua náhuatl explicaron que la pluma que le dieron era de cóndor y significaba el "empoderamiento", como un obsequio de los mayas quechuas, quienes le otorgaban energía de los cuatro puntos cardinales a quien la poseía. Posteriormente, en el Jardín Zacapa, se celebró a las educadoras de nivel preescolar en su día, y les dijo que el gobierno no ha sido capaz de satisfacer la demanda de este tipo de educación y que las mentoras merecen una mayor remuneración como estímulo por su buen desempeño. En este sentido, Quadri de la Torre hizo mención de la propuesta de Nueva Alianza en el Congreso al sugerir una iniciativa de Ley para que el Sistema Educativo sea autónomo y sirva para nutrir la calificación de las educadoras, ya que éstas, dijo, deben tener la misma competitividad que las demás carreras profesionales. Ante la presencia del abanderado aliancista, los lugareños le expusieron sus principales problemas, entre las cuales destacan el vertimiento de las aguas residuales a los canales, invasión de las chinampas, el secamiento de los manantiales y el alto grado de contaminación con el que conviven día a día.


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

PRD l ama al IFE a evitar dinero sucio en campañas *Si no lo hacen es que “los dados están cargados”

JUAN CARLOS FONSECA/LINO CALDERÓN REPORTEROS

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través del presidente Jesús Zambrano Grijalva, llamó al Instituto Federal Electoral a fijar una postura clara sobre los gastos de campaña de los candidatos a la Presidencia de la República para evitar que se infiltre dinero sucio del crimen organizado, particularmente en el caso de Enrique Peña Nieto. “Ojalá y con los hechos, acrediten que no tienen los dados cargados para nadie. Que actúen con imparcialidad y apego estricto a lo que la norma exige que es: La imparcialidad y la transparencia”, recalcó. Durante una gira de trabajo en el estado de Zacatecas donde acompañó a los candidatos a senadores y diputados federales, Zambrano emplazó a la autoridad electoral a ser mucho más activa y proactiva. En conferencia de prensa donde fue acompañado por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna Luna, y el dirigente estatal, Gerardo Espinoza Solís, así como los aspirantes a senadores Claudia Anaya, David Monreal, y las candidatas a diputadas Claudia Corichi, Laura Ruiz y Lucía del Pilar Miranda; Jesús Zambrano enfatizó que si el IFE no muestra una intención clara de atender las responsabilidades a las que está obligado legal y constitucionalmente, se sentaría entonces un precedente negativo desde

este momento hasta el primero de julio. Zambrano Grijalva dijo seguir esperando la respuesta del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell, a la invitación que le hizo para cotejar los gastos de campaña de Andrés Manuel López Obrador y de Enrique Peña Nieto. Subrayó que mientras tanto, deberán ser los propios militantes, dirigentes, candida-

ecológica y sustentable. Jóvenes universitarios del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, entre otros, presentaron al candidato de las izquierdas 19 proyectos creados sobre el uso de energías limpias y renovables; aprovechamiento de energía solar, conservación de la biodiversidad y respeto a la naturaleza.

tas y candidatos, quienes reporten todo aquello que vean con relación a este gasto dispendioso de la campaña priísta, porque ellos deben explicar de dónde están sacando el dinero: O de los gobernadores, o de algunos apoyos de intereses oscuros que están ya haciéndose presentes. “Y por lo tanto, también en cada uno de los distritos, en cada uno de los estados, deberá estarse vigilando para que nosotros hagamos los señalamientos y las denuncias correspondientes”, subrayó. Expuso que la campaña de López Obrador va fuerte y está confirmando lo dicho desde un inicio, que en la medida en que se fueran adhiriendo los demás candidatos en toda la República, las fuerzas progresistas y sus propuestas por cambiar al país, van a remontar en el valoración de los ciudadanos.

Mancera recorrió la exposición al aire libre montada en el Espejo de Agua del Bosque de Chapultepec donde presenció el capítulo inédito de la serie Frozen Planet. Estuvo acompañado de Alejandro Puente, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (CANITEC) y Allan Navarrete, vicepresidente y director general de Discovery México, quienes le obsequiaron un ejemplar de la serie Planeta Humano. A través de un comunicado Miguel Ángel Mancera señaló la gran visión por el trabajo en favor de una cultura ambiental encaminada al cuidado y preservación del planeta.

Urge Miguel Ángel Mancera al cuidado del ambiente El aspirante de las izquierdas a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó la necesidad de aprovechar la tecnología y creatividad para revertir los efectos del cambio climático en el planeta. Durante su visita a la exposición de Inventos Solares organizada por Discovery para conmemorar el Día de la Tierra, reconoció la necesidad de aprovechar los recursos naturales con una visión de protección

Se reúne Paredes con integrantes del Instituto de Capacitación Política La candidata del PRI al Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, se reunió eayer sábado con integrantes del Instituto de Capacitación Política en un Hotel del Paseo de la Reforma. En el acto estuvo presente el ex gobernador de San Luis Potosí, Horacio Sánchez Unzueta, quien aseguró que el tricolor triunfará el primero de julio, ya que ha recuperado las causas sociales y posee una perspectiva comprometida en el ejercicio del poder. Ante la abanderada del PRI al GDF, Sánchez Unzueta destacó que el pensamiento adelantado de Beatriz Paredes da para seguir pensando en el México deseado,

moderno e incluyente que está en la demanda del cambio con rumbo que enarbola la sociedad mexicana. El ex mandatario potosino señaló que la eficacia que ha demostrado Paredes es capaz de superar la violencia y la pobreza, además de generar un gobierno incluyente. Durante el convivio con maestros, alumnos y egresados de la academia de formación política, Beatriz Paredes autografió libros e intercambió reflexiones en torno a la problemática de la capital. Panal apoya a candidato ciudadano para Cuajimalpa Dentro de los acuerdos y acomodos que está haciendo el Partido Nueva Alianza, es la designación de Carlos Cobo como candidato ciudadano a la delegación Cuajimalpa. El aspirante a dirigir esta demarcación surgido y amplio conocedor de la problemática generada por el desarrollo inmobiliario de Santa Fe y la afectación a las colonias de la zona buscará como eje central de su campaña proponer la regularización de predios y barrancas a fin de evitar que grupos delincuenciales se apoderen de zonas estratégicas de la demarcación. Una de sus propuestas centrales es generar en la zona un cinturón de turismo ecológico donde participen los pueblos de la delegación en la que se muestre la crianza de animales de corral y las tradiciones de cada uno de los pueblos. Además Carlos Cobos propondrá a la ciudadanía que los inversionistas no sólo miren invertir en los grandes proyectos inmobiliarios de Santa Fe sino también mirar en las bondades que tiene Cuajimalpa y sus pueblos. Resolver el problema del agua, luz y el encarpetamiento de calles aún sin pavimentar.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 9

unomásuno

Millonarios sobornos en Wal-Mart México para dominar mercados *Cohechos de la transnacional para obtener predios preferenciales y establecer nuevas tiendas JAVIER CALDERÓN AGENCIAS

L

a subsidiaria en México de Wal-Mart pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para ganar el dominio en el mercado mexicano de tiendas de autoservicios a menudeo y al detalle. Entre los sobornos están también los generados contra los trabajadores de la cadena de tiendas Aurrerá y Bodega Aurrerá que forman parte de esta firma, ya que son sobreexplotados, trabajan subcontratados sin ga-rantías laborales y con seguro social condicionado. Para acallarlos, también ha sobornado a decenas de jueces y ministerios públicos, revela una investigación realizada por el diario estadunidense The New York Times. La investigación del rotativo identificó a Eduardo CastroWright, entonces director de la empresa en México, como "fuerza motora detrás de los años de soborno", aunque apuntó que hubo cohechos ocasionales antes de su llegada a la compañía en 2002. La denuncia fue presentada por Sergio Cicero Zapata, ex abogado de bienes raíces de Wal-Mart, quien indicó que la firma usó los sobornos para facilitar "cambios de zonas en los mapas, hicieron desvanecer objeciones ambientalistas, permisos que típicamente toman meses para su proceso, mágicamente se materializaron en días". Cicero denunció que las prácticas de cohecho estimuladas por Castro-Wright eran parte de una estrategia expansiva de negocios, para construir cientos de nuevas tiendas tan rápido que sus competidores no tuvieran tiempo de reaccionar.

"El ex ejecutivo dio nombres, fechas y montos de los sobornos, él sabía mucho, explicó que por años fue el abogado a cargo de obtener los permisos de construcción para Wal-Mart de México", indicó el rotativo. El diario no dio nombres de funcionarios mexicanos sobornados y sólo se refirió a alcaldes, concejales, "obscuros" planificadores urbanos o burócratas de bajo nivel que expe-dían permisos de construcción, pero identificó a ejecutivos de la gigante del ramo de supermercados. La publicación mencionó que la compañía, con sede en Bentonville, Arkansas, inició una investigación interna luego que Cicero Zapata informara en septiembre de 2005 sobre la campaña de cohechos para obtener permisos en "virtualmente cada rincón del país". El diario indicó que un investigador nombrado por Wal-Mart, ex agente de la Oficina Federal de investigaciones (FBI), reportó "sospechas razonables" para creer que hubo violaciones tanto a las leyes mexicanas como a las estadunidenses. La indagación del diario encontró que los directivos de Wal-Mart en Estados Unidos cerraron el caso, sin notificar ni a las autoridades estadunidenses ni a las mexicanas, y en cambio, Castro-Wright fue promovido a vicepresidente de Wal-Mart en 2008. El diario señaló que el entonces director ejecutivo, Lee Scott, calificó la investigación interna como demasiado "agresiva", y agregó que cuando se decidió el traslado de Castro-Wright, en la empresa citaron sus "'extraordinarios resultados' en México".

El rotativo indicó que entrevistas y documentos muestran que los ejecutivos de la empresa sabían que la corrupción afectaría el precio de sus acciones si se daban a conocer, en parte al afectar la imagen de éxito de WalMart México. El diario neoyorquino indicó que luego de saber de la investigación periodística, Wal-Mart informó al Departamento de Justicia sobre su investigación interna por posibles violaciones a la ley contra el soborno, pero trató de minimizar el hecho. Según el NYT, Wal-Mart sostuvo que los sobornos para obtener permisos de construcción se limitaron a casos "discretos" y que la Comisión de Valores estadunidense (SEC) no pensaba que el asunto tuviera un efecto adverso en la empresa. El diario añadió que ni Scott, miembro ahora del directorio ejecutivo de la empresa, ni Castro-Wright, quien se retirará en julio, quisieron hacer declaraciones. El NYT indicó que su investigación incluye 15 horas de entrevistas con Cicero Zapata, quien renunció a Wal-Mart en 2004 después de trabajar por casi una década en el departamento de bienes raíces de la compañía en México. Subrayó que Cicero Zapata reconoció haber intervenido en la organización de pagos, y describió cómo despachó a dos licenciados externos para entregar "sobres con dinero en efectivo a autoridades gubernamentales". El Times indica que una nueva investigación confidencial fue

realizada en 2003 en México por una firma independiente que mostró que Wal-Mart "sistemáticamente" incrementó sus ventas ayudando a grandes compradores a evadir impuestos". El reporte concluyó que "los altos ejecutivos de Wal-Mart de México fallaron en aplicar sus propias políticas anticorrupción, ignoraron auditorías internas que mostraron alertas y aún de ignorar historia de la prensa local señalando que la empresa llevaba a cabo "fraude de impuestos". Subcontratos laborales De acuerdo con datos del Frente nacional contra Wal-Mart que dirige Enrique Bonilla Rodríguez, fundador y coordinador, durante los últimos dos gobiernos panistas han solapado y afianzado un esquema feudal de explotación laboral desde y cada una de sus tiendas expandidas en todo el país. En entrevista Bonilla Rodríguez, ha reiterado que es clara la creciente penetración de Wal- Mart de México en todo el país, sin problemas legales ni laborales. Reiteró que en el caso de los trabajadores éstos firman contratos desventajosos, sin prestaciones sociales, como es el caso del Seguro Social, sin Infonavit y sin el pago de Afore. O si se hace, con aportaciones bajísimas. Ejemplificó que México lo-gró una tasa promedio de crecimien-

to anual muy débil del 2% del Producto Interno Bruto, dando 12% de crecimiento en este sexenio; produciendo pobreza, desigualdad e inseguridad; mientras Wal-Mart México en ese tiempo creció 14% anual y 84% en el sexenio. "Es irritativo y difícil de soportar la brutal realidad que

aceptan en contubernio los señalados anteriormente, y permitir el gobierno panista que el 30% del total de la plantilla laboral de Wal-Mart México no perciba sueldo, ni ninguna prestación; una afectación tan grave a la clase más desprotegida que alcanza un nivel de burla a todos los mexicanos al olvidarse de aplicar la fórmula: a mayor empleo más seguridad y a menor empleo mayor inseguridad. Tan sólo en este año cifras del mismo frente indican que la trasnacional reconoce sólo 220 mil empleados mientras que los no reconocidos y subem-pleados suman más de 66 mil en todo el país. Además de no pagar sueldo a 27 mil empacadores, 17 mil viene-viene que tienen la obligación de pagar $50.- pesos diarios de sus propinas y los 22 mil lavadores y enceradores de autos tienen que pagar $300.- pesos diarios para tener derecho a trabajar, laborando 11 horas diarias. Esta explotación laboral representa la cantidad de $84 mil 994 millones de pesos durante los 6 años que los esclavos, deberían haber recibido de sueldo y prestaciones con fundamento a la Ley Federal de Trabajo y haber logrado menos inseguridad nacional. (Esta cantidad equivale al presupuesto del 2012 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).


D O M I N G O 22

10 / POLÍTICA

DE

ABRI

unomásun

Popocatépetl, en

"El Cenapred indicó que durante la madrugada de ayer el volcán arrojó mater "La alerta continúa en Amarillo Fase 3 con probabilidad de actividad explosiva, ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ EFRAÍN MORALES REPORTEROS

L

os ojos del mundo están puestos en el volcán Popocatépetl, por lo que el Centro Nacional de Desastres (Cenapred) informó que en la madrugada de ayer "Don Gregorio" arrojó material incandescente acompañado de ceniza, parte de la misma que logró caer en el suroriente de la capital de la República. En un informe, la dependencia indicó que se han originado algunos eventos de salida de material incandescente, reportándose importantes cantidades de ceniza que cayeron en las comunidades cercanas, cubriendo automóviles, ensuciando el agua y agobiando el aire. Cabe mencionar, que los eventos más relevantes se produjeron a las 00:42 y 00:57 horas locales y, hasta el momento sólo se ha registrado caída de ceniza en San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuictlalpan y San Mateo Ozolco, señaló. También, aseveró que el nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, lo que implica

continuar la vigilancia ante posible actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y expulsión de lava. Más adelante, el organismo encargado de monitorear al volcán aseguró durante su informe de las 7:00 horas se observó una emisión constante de vapor de agua y gas, así como pequeñas cantidades de ceniza que se dirigieron al este, teniendo una altura de 800 metros sobre el nivel del cráter. El organismo detalló que entre las 19:50 y las 20:22 horas del pasado viernes, el coloso registró tremor espasmódico de gran amplitud con señales de exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza. Además, recordó que el nivel de alerta volcánica Amarillo Fase 3 implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas. Por ello, llamó a los habitantes de las comunidades cercanas al volcán para respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro

Nexapa, vía Paso de Cortés, así como continuar atentos a la información que emitan las autoridades de Protección Civil y acatar los procedimientos preventivos. A marchas forzadas optimizan rutas de evacuación Tras el incremento de exhalaciones del volcán Popocatépetl, los Gobiernos del Estado de México, Tlaxcala, Morelos, y de Puebla, iniciaron intensos trabajos de supervisión de las rutas de evacuación, para garantizar que se encuentren libres, además de que incrementó la presencia policiaca en los cinco municipios cercanos a "Don Goyo", principalmente en los retenes policiacos que se encuentran instalados en los principales accesos, esto con el fin de salvaguardar la integridad de la gente, ante una posible contingencia, de acuerdo a ordenes giradas por el Gobierno Federal, se ha creado un cinturón de seguridad con un radio de 12 kilómetros. Cuadrillas enteras laboran de manera intensa en las citadas rutas, repintando la línea sobre la carpeta asfáltica, retirando cascajo, escombro, o cualquier obstáculo que obstruya el libre tránsito de los pobladores, esto en caso de emergencia; por su parte el director de Protección Civil del municipio de Amecameca, Javier Alonso Meneses, señaló que el viento favorecerá que las cenizas no caigan en los cinco municipios del Estado de México cercanos al volcán:

Tepetlixpa, Ozumba, Ecatzingo y Amecameca. que la actividad del v aumentado, los únicos tenido acceso a las cerc coloso son investigador


E

ABRIL

DE

POLÍTICA / 11

2012

ásuno

n situación crítica

material incandescente y ceniza que se extendió al sur oriente de la capital siva, por lo que las diversas autoridades comienzan a tomar sus previsiones

umba, Atlautla, cameca. A medida d del volcán ha únicos que han las cercanías del estigadores de la

UNAM y científicos del Gobierno Federal., mientras tanto, una gran mayoría de los habitantes de cinco municipios reclamaron que hasta el momento no se les ha informado con precisión cuáles son las rutas

de evacuación en caso de una erupción. Mencionaron los pobladores, que la actividad volcánica reciente ha ocasionado micro sismos de menor intensidad, considerados normales y sin riesgo para la población, según los especialistas; más aún persiste la incertidumbre de los pobladores, ya que en las televisoras, incrementan la expectación al anunciar cada momento de las exhalaciones, y la expulsión de material incandescente, como si se presagiara una pronta erupción. De acuerdo al Gobierno Federal, señaló que aunque la actividad del Popocatépetl tiene repercusiones en los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, en cada entidad es de distinto nivel, por lo que se estará al pendiente de la actividad volcánica a través de las vías institucionales, poniendo al servicio de la ciudadanía el teléfono de emergencia 066, y de la Dirección General de Protección Civil, 01 (777) 100 05 15 al 17. Recordar que el Grupo Fuerza de Tarea Popocatépetl está integrada por los titulares de Protección Civil, de las Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Sistema DIF M, Seguridad Pública, Desarrollo Humano y Social, CEAMA, Desarrollo Agropecuario,

Comunicación Política; así como por autoridades federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Policía Federal y la 24ª Zona Militar. Cruz Roja, repartirá 50 mil cubrebocas Por la posibilidad latente de que “Don Gregorio” hiciera erupción, la Cruz Roja Mexicana inició plan operativo Popocatépetl con la finalidad de disminuir el riesgo en caso de que el Cenapred decida cambiar el semáforo de alerta a Primera Fase o Roja, que obligaría a evacuar de manera inmediata las personas que se encuentren a 12 kilómetros del volcán. La decisión obliga a la Coordinación Nacional de Socorros a que se realice un monitoreo constante para evaluar la situación del volcán, donde se instalarán cinco ambulancias de base en los puestos de control del Gobierno Federal y se distribuirán 150 mil cubrebocas. Entre los voluntarios y las voluntarias participan 50 médicos, 50 enfermeras y 280 Técnicos en Urgencias Médicas, (paramédicos). Además, la institución está lista para implementar su programa de Restablecimiento de Contactos Familiares para apoyar a las personas de otras entidades, incluso de otros países que pudieran perder contacto con sus seres queridos

ubicados en las comunidades que se encuentran en riesgo. GDF, instala 92 albergues en caso de emergencia El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, indicó que se han habilitado 92 albergues en la capital ante la posible caída de ceniza por la actividad del volcán Popocatépetl. El funcionario señaló que pese a que la actividad volcánica ha descendido las autoridades competentes, como es el caso de la secretaría a su cargo, no bajarán la guardia. Moreno Brizuela comentó que se tiene un plan sistemático que entraría en operación en caso de que hubiera caída de cenizas o bien una erupción del volcán, aunque aclaró que si ocurre lo segundo no alcanzaría a la ciudad de México. En caso de que caiga ceniza se deberá limpiar de forma inmediata, pero no con agua ya que al contener arena y otros materiales pesados podrían ocasionar algún tipo de afectación en los drenajes. De forma posterior, explicó, deberá ser empaquetada en bolsas y depositada en la basura o bien podría ser colocada en jardines a fin de emplearla como abono orgánico.


12 POLÍTICA

unomásuno

Desde los “gasolinazos” se detuvo desarrollo económico Cada mes se empobrecen las familias y se reduce la recuperación económica FELIPE RODEA REPORTERO

E

l aumento mensual al diesel, gasolina, combustóleo, así como turbosina, entre otros, afecta la actividad productiva del sector agropecuario, por ello, transportistas, campesinos y agricultores elevan el precio de sus productos, como consecuencia al alza en el precio de le energía eléctrica para el bombeo de agua y de los combustibles que utilizan en el transporte de sus mercancías. Reiteró que desde 2006, el costo de la gasolina en México ha aumentado 39.5 por ciento; la energía eléctrica para consumo en el hogar, en el mismo lapso de tiempo se incrementó 21.5 por ciento; “lo que ha obligado a las familias a disminuir su gasto en educación, alimento y transporte; se ha detenido el desarrollo empresarial y reducido la recuperación económica de nuestro país”. Es decir que estos incrementos de cada mes a los combustibles son el reflejo de una política energética aplicada a la ligera y mal planeada, sostuvo el senador

Arturo Escobar y Vega, pues los “gasolinazos” impactan el bolsillo de miles de familias y provocan un alza cada 30 días en los productos de primera necesidad. En entrevista, luego de conocer los resultados del estudio del Centro de Investigaciones en Economía y Negocios, del Tecnológico de Monterrey, el líder del Partido Verde Ecologista, coincidió en que el país no tiene una recuperación

económica significativa desde hace seis años, fecha en que iniciaron los aumentos a gasolinas. El coordinador de los senadores del Partido Verde hizo énfasis en que el alza de los combustibles en nada ayuda a la productividad de más de 15 estados en el país, que desde hace más de 20 meses sufren una severa crisis por la sequía, y la muerte de más de 80 mil cabezas de ganado.

Deben prevalecer derechos humanos en reformas al Código Penal: PRD En la discusión del proyecto de dictamen de reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, se debe dar prioridad y especial atención a las demandas en materia de derechos humanos, afirmó la coordinadora del PRD en San Lázaro, Mary Telma Guajardo Villarreal. Al respecto, afirmó que los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que forman parte de la Comisión de Justicia, la cual analiza el dictamen, estarán muy atentos a que se tomen en cuenta los plan-

teamientos de la sociedad civil en este tema. El PRD ?vigilará que se incorporen en el proyecto los principios constitucionales del proceso acusatorio, la división del juicio oral en tres etapas, la comunicación entre el juez de control y la autoridad ministerial, la separación entre derechos de la víctima y el ofendido?, expresó. En un comunicado, Guajardo Villareal destacó que su bancada impulsará que dentro del proyecto se preserve el principio constitucional de presunción de inocencia, así como la definición de las obligaciones expresas para el ministerio público y la policía de investigación. Subrayó que los legisladores de su partido también cuidarán que el dictamen ?no contenga disposiciones que violen los derechos humanos de los procesados ni que sean contrarias a las garantías constitucionales de los ciudadanos?. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados indicó que existen algunas observaciones al contenido del proyecto que aún se discute en la Comisión de Justicia. Mencionó que hay inquietudes por parte de más de 100 organizaciones defensoras de derechos humanos, entre ellas, la ONU y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por Javier Sicilia.

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Matías Pascal El videos de niños incómodos sigue dando que decir La imaginación y prohibiciones que ha dado la actual ley Electoral que ha provocado una veda que apoye a un candidato presidencial generaron nuevas vertientes de expresión. La guerra contra el narcotráfico y las afectaciones a la sociedad ya dejó una huella en el subconsciente de la sociedad y principalmente entre los jóvenes, incluso con un nuevo leguaje de expresión que puede verse con los términos derivados de esta violencia. No es de nadie extraño que la delincuencia en México creció más de 3000 por ciento en los últimos años y tiende a incrementarse. Este es uno de los saldos. Pero como expresión de la sociedad civil ahora se usan videos como el “niños incómodos exigen a candidatos” que ha sido uno de los que rompieron récord de visitas por el mensaje tan descarnado que hacen del mismo. La realidad mexicana. Si que se ha transformado en un fenómeno de internet el video titulado “niños incómodos exigen a candidatos” creado por el movimiento Nuestro México de Hoy que ya cuenta con cerca de 3 millones de visitas en el portal de YouTube, el video fue transmitido en algunos medios de comunicación y ha circulado en las redes sociales. México se encuentra en plena campaña electoral con miras a los comicios presidenciales del próximo 1 de julio y en el video es un duro mensaje a los candidatos. Es un video polémico ya que en los cuatro minutos de duración se muestran problemas y aspectos de la vida cotidiana que aquejan la realidad de nuestro país así como la representación de millones de mexicanos que piden de manera directa a los candidatos presidenciales ponerle un alto a la violencia y darle un mejor futuro al país. Es muy cierto que es un video controversial para unos porque utiliza la imagen de los niños y piden “cambiar el futuro de este país” suena a abuso de los derechos de la infancia pero por otro lado, no hay que perder de vista quien representa al movimiento Nuestro México de Hoy porque a final de cuentas todo en esta vida se hace con una intención y siempre se simpatiza con las ideas de alguien ya sea de izquierda o de derecha. WALMART, la inversión y el cinismo Es cierto que en la última década uno de los principales inversionistas en México y generadores de empleo ha sido la trasnacional Walmart de México, quién ahora es la que controla las marcas Aurrera y Bodega Aurrera, realizando inversiones millonarias que no son nada despreciable en el país. A parte de sus fundaciones, Banco Walmart, que han aportado su grano de arena a favor de la nación también ha generado la creación de todo un movimiento social ante su actual esquema laboral que aplica a nivel internacional. Que ha sido muy criticado. También ha generado un movimiento contra la concentración y a veces monopólico esquema de ventas y proveeduría, donde ellos ganan más del 30 por ciento del valor de cada producto producido. Esto le ha traído miles de demandas laborales que ha perdido en Estados Unidos, Canadá y México, ampliamente documentadas. Ya en México el Frente Nacional contra Walmart que dirige el doctor, Enrique Bonilla Rodríguez ha venido denunciando los abusos de la empresa. Ahora una investigación y denuncia dada a conocer en Estados Unidos por el New York Times da cuenta de ello, pero además de millonarios sobornos a fin de adquirir predios en zonas comerciales para establecer ahí cada una de sus nuevas tiendas. Este escándalo apenas comienza y tenderá a crecer en los próximos días.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Alista ALDF dictamen que sanciona actos de maltrato a animales La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tiene listo en comisiones el dictamen que sanciona con penas de seis a nueve meses de prisión a quien cometa actos de maltrato o crueldad que provoquen la muerte de algún animal, o una multa de 20 a 40 días de salario mínimo. En entrevista, el diputado Julio César Moreno informó que quien realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal, sin causarle lesiones, se le impondrán de 20 a 40 días de multa o de tres a seis meses de prisión. El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia precisó que son considerados actos de maltrato no alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales y hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado. También estimularlos con drogas, emplear animales en el tiro de vehículos que excedan sus fuerzas; no darles un espacio limpio en los establecimientos dedicados a su venta de estos o donde se encuentren a resguardo, agregó Moreno Rivera. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisó que además son actos de crueldad mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad. De igual manera, señalo, realizar actos públicos o privados de riñas de animales y cualquier acción o espectáculo en que se mate o hiera a los animales, salvo los autorizados según las Leyes para la Celebración de Espectáculos Públicos y de Protección a los Animales de la capital. El diputado local perredista puntualizó que las reformas al Código Penal para el Distrito Federal están listas, y espera que sean discutidas lo más pronto posible por el pleno de la ALDF.

unomásuno

POLITICA 13

Aumenta canasta básica Salario mínimo no alcanza para adquirir productos de primera necesidad ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n los últimos meses, los precios de los artículos de la canasta básica, están creciendo vertiginosamente, al punto de agobiar a las amas de casa, a todos los miembros de las familias, y amenaza con que al final de este año el problema se recrudezca en tal situación que no la p u e d a tener la población de escasos

Que decir de la gasolina que se ha incrementado en los últimos meses en un 55.13 por ciento y amenaza Petróleos Mexicanos que la carrera alcista del energético, seguirá subiendo, con un mayor rigor, por lo menos en lo que

Pulverizado el salario mínimo ante los altos costos. recursos. Pero esta carrera alcista ha sido por la política dictaminada por la Secretaría de Hacienda, de sostener un aumento mensual del 9 por ciento a los energéticos. Este aumento tiene como objetivo, de parte de las autoridades gubernamentales, de reducir el subsidio a los energéticos. Habrá falta dinero para comer y subsistir; por lo menos en estos momentos, solo se adquiere un 40 por ciento menos de alimentos, de todo tipo. Así lo señalan estudios realizado, por una parte, el profesor Patricio Flores Sandoval de la CTM, Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino, y el analista Ignacio Zúñiga, entrevistados por separado. Tan solo para citar algunos casos, el fríjol ha subido en un 79.43 por ciento, mientras que el precio del azúcar se ha incrementado en un 81.87 por ciento, la tortilla de maíz, en un 42.48 por ciento y el arroz, -cereal importante para el alimento diario-, en un 56.47 por ciento. Asimismo el huevo se incremento 40.46 por ciento, la leche, en un 36.11 por ciento, el platano, 28.99 por ciento, la carne de res, en un 20.31 por ciento, el aceite en 38.85 por ciento.

resta del año. SE ADQUIEREN 40 POR CIENTO MENOS ALIMENTOS Por otra parte, investigaciones de la UNAM, señalan que las familias de los trabajadores, tanto de las ciudades como del campo adquieren en la actualidad, hasta 40 por ciento menos sus alimentos que hace un año, provocado por la perdida del poder adquisitivo de los trabajadores. En este mes, asi como en mayo y junio, en el Distrito Federal, se registran incrementos en los productos ali-

menticios, desde un 15 hasta un 40 por ciento, aproximadamente. Los precios variaran de acuerdo con los incrementos en los costos de las gasolinas y el diesel, que proseguirán en un 9 por ciento, de acuerdo a la política que en este renglón, fijara Petróleos Mexicanos. El control de los precios variara de acuerdo a los costos de las gasolinas y el diesel, se informó, en el estudio realizado por la CTM. Pero aclaro que por el momento con los incrementos registrados a ultimas fecha, ningún salario alcanza a los trabajadores para adquirir sólo 18 o menos productos de la canasta básica. "Nosotros los trabajadores lo que tenemos que hacer es transparentar mucho todos los productos del campo que llegan a la ciudad, que no haya intermediarios, y un apoyo directo a los campesinos para poder adquirir el mayor numero de productos alimenticios", dicen los cetemistas en este informe. AUMENTO EN EL PAN En este mismo estudio se señala que a finales de este mes o principios de mayo, se podrían registrar aumentos en el precio del bolillo, el pan dulce y el pan blanco, así como la tortilla, articulo que ha sufrido incrementos en varias entidades del país, sin contar con la autorización adecuada de parte de la secretaria de Economía. El alza en el pan, depende de la especulación del costo de las materias primas de este producto alimenticio. También se afirma que se ha reducido la producción del trigo, lo que hace mas difícil en control en el precio de este artículo de primera necesidad.


14 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

La lucha de los partidos

Roberto Calleja.

F

ue la Iglesia Católica la primera organización humana que usó la propaganda -Propaganda Fide-, para persuadir a las masas, sobre las causas espirituales y profanas que abanderaba. Después surgirían los partidos políticos los cuales perfeccionaron las técnicas de convencimiento de las multitudes, sin olvidar la oratoria que ha dejado ejemplos magistrales surgidos de la

David López. sociedad romana. Así las Catilinarias de Cicerón perduran hasta nuestros días y pueden consultarse en la magnífica Biblioteca Bilingüe de Escritores Griegos y Romanos, editada por la UNAM, uno de cuyos artífices fue el gran latinista y traductor Rubén Bonifaz Nuño. Entre nosotros el Partido

Josefina Vázquez Mota.

Revolucionario Institucional creó hace años la Secretaría de Información y Propaganda cuyas tareas poco se han modificado, a pesar de los cambios de nombre dictados por superficialidades mercadotécnicas extranjerizantes. Hoy la ocupa Roberto Calleja, hombre experimentado con vasto conocimiento de la administración pública. David López es el coordinador de Comunicación Social, al lado del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Entre ambos funcionarios la única separación que hay es la división del trabajo. Quienes torpemente han llamado al PRI partido autoritario, sin duda olvidan al teutón Hitler o al gachupín Franco, quienes usaron la mentira para soldar esos gobiernos a sus agrupamientos únicos: el nacional-socialista y el fascista. El primer estudio sociológico sobre los partidos, surgido hace un siglo fue el del germano Robert Michels quien pudo relacionar las características psicológicas de su pueblo, que explican la increíble aceptación de la mentira ideológica por los alemanes, la cual explica así: "El pueblo alemán, en especial, exhibe un grado notable de necesidad de que alguien señale el camino e imparta órdenes. Esta peculiaridad común a todas las clases, sin exceptuar al proletariado, proporciona el terreno psicológico sobre el cual puede florecer una exuberante hegemonía directiva. Entre los alemanes existen todas las precondiciones necesarias para ese desarrollo: una predisposición psíquica a la subordinación, un profundo instinto de disciplina"… (Los Partidos Políticos, T.I, Amorrortu Editores). HUNDEN A "LA JEFA" Primero fue una serie interminable de errores en las estrategias, se dijo de logística, al inicio de la campaña electoral; después fue el fuego amigo, y ahora una cadena de informaciones que pegan directamente al Gobierno Federal panista que encabeza Felipe Calderón Hinojosa y al propio Partido Acción Nacional, PAN, los que están hundiendo a la candidata o "Jefa", como le llaman ahora a Josefina Vázquez Mota. (Comentario a Tiempo, Teodoro Rentería Arróyave), BELTRONES: EN LIVIER AVANTE PREGUNTA DE PERIODISTA: ¿Qué opinión tiene, si el IFE está actuando de manera laxa y permisiva el permitir que se sigan transmitiendo estos spots que denigran la actuación de gobierno de Enrique Peña Nieto? RESPUESTA: “Creo que la legislación es sumamente clara y me resulta una sorpresa y extraño que el IFE no haya sacado estos spots de la difusión”. FUTURO DE LA DEMOCRACIA En estos días Europa es un gran laboratorio, social y económico. Muchos asuntos están en juego como son el futuro de la democracia (o quizá sería

mejor formular así la cuestión: ¿Tiene futuro la democracia?), y la viabilidad de las libertades políticas y de los derechos sociales y económicos; la sostenibilidad de las libertades cívicas como la elección de gobiernos, dado el claro divorcio entre el interés general y el poder del gran capital, de las burocracias de Berlín y Bruselas, que detuvieron la elección general en Portugal y cuando menos las aplazaron en Italia; también está en riesgo la viabilidad del euro y la posible caída de los precios y de la producción. El desenlace de tales fenómenos repercutirá en el mundo, y sin duda, en México. (Héctor Barragán Valencia, Fórum en Línea, 239). 20 AÑOS DE OLVIDO A veinte años, que hoy se cumplen, de la imborrable tragedia de las explosiones del 22 de abril en Guadalajara, la ciudad no cierra plenamente las heridas y la memoria de sus habitantes jamás borrará la pérdida de 209 personas muertas, casi 500 heridos, 15 mil personas quedaron sin hogar, 14 kilómetros de calles destruidas y daños calculados a precio de la época, entre 700 y mil millones de dólares. Hoy, no existen culpables. PEMEX fue señalado como responsable del derrame de gasolina en el drenaje de la zona Reforma, junto con Guillermo Cosío Vidaurri, entonces gobernador de Jalisco, forzado a dimitir al cargo y Enrique Dau Flores, presidente municipal de Guadalajara, quien fue desaforado y acusado de negligencia al no avisar oportunamente de la grave contingencia a los ciudadanos. Carlos Salinas de Gortari, era Presidente de la República y acudió ese mismo día por la noche a supervisar la terrible explosión, junto con Luis Donaldo Colosio, secretario de Desarrollo Social y Emilio Gamboa Patrón, titular del IMSS, Pero de esto, a dos décadas de su acontecimiento ni quien se acuerde, todos están metidos en la grilla y ni por error se atreverían a tocar el tema, ante la amenaza de perder votos. Afortunadamente el carácter y el valor de los jaliscienses son mayores que cualquier tragedia. Por otra parte, los que no la creen son los diputados del Congreso local, con la resolución de la Suprema Corte contra el legislador panista Gustavo Macías Zambrano, quien en su cargo como presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, permitió nombramientos de magistrados para el Supremo Tribunal de Justicia local, violando la ley y estatutos el año pasado. CONAPRED Y LOS AFRODESCENDIENTES El 19 de abril, en el Museo Nacional de las Culturas Populares, fue presentada la edición de la "Guía de Acción Pública: Afrodescendencia. Población Afrodescendiente en México", con la participación de 11 instituciones mexi-

Manlio Fabio Beltrones. canas y mundiales que laboran a favor de los derechos humanos, pues sólo así se logra resaltar e influir en el destino de nuestra población de origen negro, cuya contribución en pro de la nación actual es indudable, pero no se ha reconocido ni se ha explicado "por qué ha permanecido en la invisibilidad este sector de la población" a la cual habremos de restituir sus plenos derechos. A la nueva España llegaron alrededor

Carlos Salinas de Gortari. de 250 mil esclavos africanos, liberados por el Padre Hidalgo y José María Morelos -afrodescendiente-, como también lo fue Vicente Guerrero, Presidente de México. Hoy hay 400 mil. Conviene recordar la obra de Gonzalo Aguirre Beltrán: "La población negra en México", FCE. hector_murilloc@hotmail.com

Gonzalo Aguirre Beltrán.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

el dinero unomásuno

LINO JAVIER CALDERÓN Retienen embarcación de bandera holandesa en el puerto de Veracruz Fue todo un acontecimiento que elementos de la Procuraduría General de la República retuvieron a la embarcación Asiabordg, de bandera holandesa, en el muelle cuatro del puerto de Veracruz, por enfrentar problemas de carácter legal en Estados Unidos. De acuerdo con el capitán del Puerto de Veracruz, Enrique Casarrubias García, quien agregó que el buque permanecerá bajo resguardo en las solicitudes judiciales en la que justifica las acciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en apoyo a las autoridades americanas. El barco llegó el martes pasado, y terminaba sus labores, sin embargo, fueron avisados de que no les podían dar el despacho hasta que la PGR revisara su situación legal en el puerto mexicano. Además la embarcación no podrá obtener su despacho tras concluir su descarga este día, pues por instrucción de la Representación Social de la Federación de se puede otorgar el despacho de salida pese a haber terminado sus maniobras en Veracruz. Lo que se sabe hasta el momento es que es que se desconocen detalles adicionales para retener más tiempo de lo legal a la embarcación. Sin embargo, los 24 tripulantes sí pueden marcharse o permanecer en la nave mientras haya una resolución. Además se sabe que es una nave que viene de un viaje entre Europa y Estados Unidos, una embarcación de contenedores, la cual está a por el momento bajo resguardo de una agencia de representación marítima del puerto de Veracruz. Es un barco medianamente ordenado. Los tripulantes pueden bajar, no hay ningún ordenamiento de la autoridad migratoria contra ellos, la tripulación hace su vida normal a bordo y en tierra. Lo que si se deberá definir en los proximos días es el pago por atraque ya que cada día que pasa la embarcación deberá pagar una contraprestación. AMLO con empresarios Luego de conocerse la última encuesta y ante el avance de Andrés Manuel López Obrador como candidato a la presidencia de la República hay empresarios que confirman su alianza con el tabasqueño. No fue un secreto que luego de pertenecer a “Amigos de Fox” y aceptar el señalamiento que hizo el PAN sobre Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que era “un peligro para México”, el empresario Alfonso Romo Garza, presidente de Vector Casa de Bolsa, se declaró ahora “amigo” del tabasqueño, en virtud de que él mismo, dijo, es aliado de la honestidad. Uno de los empresarios más poderosos de Monterrey no dudó que en este proceso electoral se lleve a cabo otra “guerra sucia” avalada por el sector empresarial, y reiteró que su apoyo es para la izquierda, porque se cansó de los personajes que ofrecen un mismo perfil, es decir “más de lo mismo”. Además el empresario nuevoleonés –exconsejero de Cemex- afirmó que está convencido de que López Obrador reformará al país con sus propuestas y por eso le da un voto de confianza. “(López Obrador) Es la única solución que veo en este país”. Lo que llamó también la atención es que Romo levantó la mano cuando López Obrador pidió que así lo hicieran quienes quisieran ser “protagonistas del cambio verdadero”. El dos veces candidato presidencial también pidió a los presentes que se comprometieran a cuidar las casillas el 1 de julio para evitar otro supuesto fraude electoral como el de 2006. linocalderon2000@gmail.com

Reconoce FMI extraordinaria colaboración” con México W

ashington, EU.- La dir e c t o r a gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, destacó la “extraordinaria colaboración con México”, que preside el Grupo de los 20 (G-20). “Ha sido una gran, gran experiencia para nosotros” contar con la ‘extraordinaria colaboración’ impulsada por el mandatario Felipe Calderón en el enfoque y apoyo al G-20”, dijo Lagarde en rueda de prensa. México preside el

Grupo de las 20 economías más desarrolladas y emergentes del mundo, que se reunirá en julio próximo en Los Cabos, en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur. Durante el encuentro con la prensa, el FMI divulgó además un comunicado del Comité Monetario y Financiero Interna-cional en el que se reporta una recuperación gradual de la economía mundial. Lagarde expresó su confianza en las reformas estructurales en los

países de bajos ingresos, al indicar que muchos de los programas del organismo multilateral que preside van dirigidos a esas naciones, sobre todo del norte de África y de la región árabe. El FMI indicó en el comunicado que los países con economías emergentes y en desarrollo continuarán creciendo. Respecto a las economías avanzadas, la institución sostuvo que se necesitan “más acciones” para que logren una consolidación fiscal creíble y una reducción de la

deuda del gobierno. La víspera, FMI logró el compromiso de los países del G-20 para capitalizar al organismo multilateral con 430 mil millones de dólares, para fortalecer la estabilidad financiera internacional. En su comunicado, el Fondo indicó que “hay compromisos firmes” para un mayor incremento de los recursos que estarán disponibles para los 188 miembros del organismo multilateral y no para una región en particular.

Asigna S&P calificación de “BBB” a emisión de notas senior de Pemex Standard & Poor”s (S&P) asignó este viernes su calificación de deuda en escala global de “BBB” a la emisión de notas senior no garantizadas de Petróleos Mexicanos (Pemex), por un monto de 150 millones de dólares australianos. La calificadora expuso que las notas con vencimiento en 2017 se benefician de la garantía irrevocable e incondicional de Pemex Exploración y Producción; Pemex Refinación, y Pemex Gas y Petroquímica Básica (no calificadas), subsidiarias de la empresa. “Las calificaciones reflejan nuestra opinión de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno, y por lo tanto, las notas de la empresa son iguales a las de México; Moneda Extranjera: BBB/Estable/A-3; moneda local: A-/Estable/A-2”, explicó. La firma de riesgo crediticio señaló que su opinión se basó en la evaluación del rol ‘crítico’ de Pemex como la única compañía de exploración y producción de petróleo .


16 NOTIVIAL

unomásuno

Incremento en consumo de tabaco, problema a la salud *Disminuye paulatinamente la edad de consumidores de cigarros FELIPE RODEA REPORTERO

I

nformes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que la adicción al tabaco cobra más de 60 mil muertes al año, con alrededor de 165 defunciones por día, por lo que ya se encuentra entre las principales amenazas para la salud de los mexicanos, afirmó el senador José Luis Máximo García Zalvidea. Abundó que los jóvenes se están iniciando en el consumo de tabaco a edades cada vez más tempranas, alrededor de los 13.7 años y la Encuesta Tabaco y Juventud realizada en México (GYTS), muestra que entre el 20 y 31

por ciento de los estudiantes que nunca han fumado piensa que el siguiente año probará cigarros o productos de tabaco, "lo que señala la vulnerabilidad de la población joven de nuestro país". Po0r lo que tomando en cuenta que los jóvenes empiezan a fumar cada vez a más temprana edad, los senadores del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea y Armando Contreras Castillo, urgieron la necesidad de reformar la Ley General para el Control del Tabaco, para que en las cajetillas de estos productos se incremente el tamaño de la propaganda que advierte los efectos nocivos por consumirlo. García Zalvidea, integrante de la

Comisión de Juventud y Deporte resaltó que ante este panorama el Estado "deberá afrontar que un porcentaje mayor de mexicanos padezca problemas de salud asociados al tabaco por periodos más largos, con la consecuente carga financiera que esto representa". En la iniciativa José Luis García Zalvidea y Armando Contreras Castillo proponen reformar la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de salud que provoca el consumo del tabaco como: el grado de adicción que genera, las enfermedades agudas y crónicas asociadas y la promoción de la cesación. Así como, la orientación para generar la cultura de protección a la exposición al humo de tabaco, la emisión de disposiciones de carácter general para homologar las acciones de protección, prevención y cesación a nivel nacional en materia de tabaquismo. García Zalvidea indicó que la iniciativa establece la obligatoriedad en el diseño de campañas publicitarias que promuevan la prevención contra la exposición al humo de tabaco, e incluir en el empaquetado mensajes sanitarios. Explicó que los mensajes de prevención en las cajetillas deberán ocupar el 50 por ciento de la cara anterior, así como en la parte superior, y el 30 por ciento de la cara posterior, con pictogramas o imágenes alusivas a los efectos del tabaco.

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Celebran decisión de no instalar oficinas de SSPDF en Polanco El PRD en la Asamblea Legislativa calificó como "una muestra de sensibilidad política" y de atención a las demandas ciudadanas que el gobierno capitalino se haya pronunciado por no instalar las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en la zona de Polanco. En entrevista Víctor Hugo Romo, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró la decisión del Gobierno del Distrito Federal, pues "es fruto del acuerdo y consenso entre la ciudadanía y el gobierno". El legislador perredista aseguró que luego de gestionar varias mesas de trabajo entre la administración local, la SSPDF y vecinos de las colonias Polanco y Anzures, se llegó a la determinación que tomó el gobierno capitalino. "Ello demuestra la sensibilidad del Secretario de Seguridad Pública y de las autoridades del GDF con el bienestar de las y los ciudadanos", insistió el integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Explicó que "los problemas de movilidad son los que orillaron a los vecinos a demandar la rectificación de la decisión sobre la ubicación de la Secretaría de Seguridad Pública en la zona, dependencia con la cual siempre han mantenido una buena relación, lo que se manifestó en las mesas de trabajo". Finalmente, Romo Guerra adelantó que continuarán apoyando desde la Asamblea Legislativa la conclusión de esta gestión a través de la firma de un acuerdo entre gobierno y vecinos.

Quinceañeras reciben vestidos de comerciantes de La Lagunilla ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Gracias a los donativos por parte de comerciantes de la lagunilla, el instituto de la Juventud del Distrito Federal y otros funcionarios de gobierno, se llevo a cabo el día de ayer la entrega de vestidos y arreglo para las quinceañeras capitalinas, quienes celebraran de manera colectiva su fiesta de quince años el próximo 28 de abril en el auditorio nacional. Alrededor de 350 jovencitas se vieron beneficiadas con este programa en donde además recibirán todos los preparativos como peinados, accesorios y demás por parte de sus padrinos del mercado popular de la lagunilla, en esta celebración también participaran quinceañeras de otras partes de la republica así como otros países como Haití, Chile y Venezuela, quienes a través de una convocatoria y con la ilusión de realizar su sueño de tener una fiesta inolvidable vendrán a la capital del país para celebrar con otras chicas de su edad.

Para las niñas es una ilusión muy bonita recibir estos regalos incluyendo la fiesta para la cual se han preparado desde inicios de año, ensayando los pasos del vals y poniendo todo su

empeño para que esta celebración salga de lujo, comentaron. Para Sergio Ramírez y Elvira León, miembros de la Asociación de Ceremonias Lagunilla, asociación que

se dedica a llevar a cabo las pláticas y negociaciones con los locatarios del mercado para realizar como cada año desde el 2006 esta celebración, ellos opinaron que es muy bonito apoyar a las jovencitas ya que muchas de ellas no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con la ilusión de su fiesta de quince años, incluso hemos tenido niñas que vienen de albergues, internados, situaciones de extrema pobreza y otras que a pesar de su edad ya están embarazadas o con bebes, eso no importa, nosotros creemos que todas tiene derecho a vivir su fiesta, lo cual seguramente les ayudara a salir adelante para ser grandes personas, aseguraron. Las niñas se probaron sus vestidos, mismos que ellas mismas eligieron dentro de una gran variedad de diseños originales, una vez con los vestidos puestos, los modelaron y organizaron una pasarela en donde lucieron radiantes y sobre todo muy contentas.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

NOTIVIAL 17

unomásuno

Beatifican a monja ante niño protagonista de su milagro L

a monja mexicana María Inés Teresa Arias del Santísimo Sacramento fue beatificada ante miles de fieles en la Basílica de Guadalupe, como reconocimiento al milagro de devolver la vida a un niño ahogado en 2001, quien estuvo presente en el acto. El niño, llamado Francisco Javier Carrillo Guzmán y que ahora tiene 12 años, acompañó a una religiosa que portaba un relicario con un mechón de pelo de la monja (1904-1981), en una ceremonia que estuvo

presidida por el cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Amato leyó una carta firmada por el papa Benedicto XVI, en la que autorizaba que la mexicana pueda ser llamada beata de ahora en adelante y que se pueda celebrar su fiesta el 22 de junio de cada año. Sor María Inés "unió al fervor de la contemplación de los divinos misterios, el celo misionero del anuncio del Evangelio a todos los hombres", escribió Benedicto XVI sobre quien de-

sarrollara un largo trabajo de misionera, como fundadora de las congregaciones de las Misioneras Clarisas (1945) y de los Misioneros de Cristo por la Iglesia Universal (1979). El papa certifica así el milagro de la religiosa, cuya intervención propició que el niño, que entonces tenía un año y medio, resucitara tras ahogarse al caer en una piscina y recuperarse después sin ninguna secuela. Para que la Iglesia considere un milagro válido y pueda nombrar a alguien beato, el paso

previo a la canonización, éste debe ser instantáneo, definitivo y duradero. Un beato puede ser honrado con el "culto privado" o local, es decir, en la zona donde nació o ejerció su labor. Sor María Inés fue beatificada en la basílica que alberga la imagen de la venerada virgen de Guadalupe, imagen que según Amato, inspiró a la religiosa a predicar. "Fue el amor mariano guadalupano, el que infundió en su corazón el ansia de llevar a toda la humanidad a Cristo", indicó Amato durante la homilía de la misa. Miles de personas abarrotaron el considerado principal recinto católico de América y uno de los más visitados en el mundo, para presenciar la beatificación de la cuarta mujer mexicana en la historia. "La madre María Inés es uno de estos testigos heroicos, que ha puesto toda su energía ante la naturaleza de la gracia al servicio del reino de Cristo, según el lema 'es urgente que Cristo reine'", dijo el religioso. El cardenal describió a la religiosa, como "una mujer que ha encarnado totalmente las mejores cualidades humanas y espirituales de su pueblo, dignificándolo con la heroicidad

de sus virtudes". En la homilía leída por Amato, el religioso hizo referencia a la visita del papa a México de hace un mes y dijo que fue "una inyección de ánimo para un futuro de paz y concordia y de bienestar", refiriéndose a la ola de violencia por la que atraviesa el país. "Ustedes son un pueblo joven, acogedor, creativo, religioso, con una gran historia de civilización. Ustedes merecen superar todas las dificultades para vivir serenamente en la solidaridad y en la concordia", dijo el enviado del Papa. Amato destacó que Benedicto XVI ama esta "noble Patria" y que su visita fue para alentarles a ser firmes en la esperanza. "Con esta visita deseaba estrechar la mano a todos los mexicanos de dentro y de fuera de nuestra tierra para apoyarles y agradecerles su fidelidad a la fe católica y su amor a Cristo rey y a la Iglesia", añadió. El cardenal también abordó la necesidad de evangelizar América latina, "no sólo como primer anuncio a los que no conocen el Evangelio, sino también como nueva propuesta de la palabra de Dios a los que la han olvidado y descuidado". En la misa, que duró más de dos horas, participaron católicos de varios de los países en los que sor María Inés tuvo presencia; la liturgia acabó con todos los asistentes cantando a la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de México. EFE.

Irregularidades en el Tribunal de lo Contencioso capitalino FELIPE RODEA REPORTERO

Información enviada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF), indica serias irregularidades en el manejo de esta institución, pues su propio informe establece que se recibieron 12 mil 770 demandas, de las cuales se admitieron 11 mil 210 y obtuvieron sentencia 11 mil 283, lo que quiere decir que se emitieron 73 sentencias más que las admitidas. Ante las diversas denuncias ciudadanas, de que en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF) prevalece dilación, opacidad y desinformación, el diputado del PRD, David Razú Aznar, solicitó que este órgano de impartición de justicia informe a la ALDF, el estado procesal que guardan todos los asuntos que han sido tramitados en las Salas Ordinarias y en la Sala Superior. En un Punto de Acuerdo, presentado en la sesión del pasado jueves ante el pleno de la ALDF, agregó que la

información que será enviada a esta soberanía, en un término que no exceda 15 días hábiles, detallará el estado que guardan los asuntos planteados por la ciudadanía, del uno de enero al 15 de abril de este año. También, Razú Aznar demandó que el TCADF presente un estadístico de cinco años anteriores a la fecha. En el informe, dijo, se deberá indicar qué asuntos se encuentran en trámite y, en su caso, las circunstancias o los motivos por los que no han sido resueltos. Asimismo, pidió que se aclare la información que el TCADF presentó a la ALDF en diciembre pasado, porque en ella se afirma que se recibieron 12 mil 770 demandas, de las cuales se admitieron 11 mil 210 y obtuvieron sentencia 11 mil 283, lo que quiere decir que se emitieron 73 sentencias más que las admitidas. Consideró que no hace falta ser un perito en matemáticas para observar a simple vista, que se emitieron 73 sentencias más que las demandas admitidas y eso pudiera presumir una situación irregular o inexacta en la información que se envía a esta representa-

ción popular. El legislador indicó que debido a las características de la mayoría de los litigios que se dirimen en el TCADF, éstos no deberían generar ninguna situación negativa en atención a la ciudadanía que solicita sus servicios. Razú Aznar, también presidente de la Comisión de Derechos Humanos, precisó que lo anterior se debe a que en sus oficinas y módulo de atención, los ciudadanos se han quejado de la falta de atención y respuesta oportuna por parte del TCADF, respecto a la necesidad de información y de la solución de sus gestiones. Indicó que en el TCADF tienen que entender que la rendición de cuentas y la transparencia son prioridad en la administración pública

capitalina. "Estas características, desafortunadamente, no han permeado de manera suficiente en este órgano de gobierno en detrimento de la sociedad", advirtió el diputado del PRD.


D O M I N G O 21

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Entregan cuerpo de Acosta Chaparro a familiares E

l cuerpo del general Mario Arturo Acosta Chaparro, fue entregado a las 5:00 horas de este sábado a sus familiares, luego de practicarle la necropsia de ley en las instalaciones del Servicio Médico Forense. El cadáver permaneció hasta poco después de la medianoche en las instalaciones de la Cruz Roja, ubicadas en Polanco en donde peritos realizaron los trámites correspondientes, antes de que se le practicara la autopsia. Los familiares no proporcionaron ninguna información del lugar en donde serán velados los restos de Acosta Chaparro, por lo que se presume que será en privado. El general falleció el viernes luego de recibir tres impactos de bala en la cabeza cuando se encontraba en las calles de Lago Como y Lago Trasimeno en la colonia Anáhuac, en la ciudad de México.

Por los hechos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició la averiguación previa FMH/MH1/T2/140/12-04, por el delito de homicidio. De acuerdo con las primeras investigaciones se descarta que la muerte del general Acosta Chaparro obedezca a un robo o asalto, toda vez que el agresor le disparó a corta distancia en tres ocasiones en la cabeza. La víctima de 71 años de edad, falleció durante el traslado a la Cruz Roja de Polanco, debido a la gravedad de las lesiones. El general brigadier retirado era considerado uno de los principales investigadores de secuestro en el país. El 23 de abril de 2008 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó condecoraciones de retiro a 13 generales por haber servido más de 45 años al instituto armado, entre ellos, Mario Arturo Acosta Chaparro.

Aseguran armas y droga en varios puntos del Edomex Tlalnepantla, Méx..La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se aseguraron a tres personas, armas y droga durante varios operativos implementados en municipios del Valle de México y en la zona sur del Estado de México. En un comunicado, la dependencia informó que en el municipio Tultitlán se detuvo a Juan Luis Salazar Zaragoza, alias “el Teca”, en un domicilio ubicado en el Barrio Nativitas.

En el lugar se decomisaron un fusil de asalto AR-15 y una subametralladora calibre 9 milímetros, dos cargadores y 66 cartuchos útiles de ambos tipos de calibre, además 39 envoltorios con marihuana. Salazar Zaragoza está identificado como miembro de la organización criminal La Familia Michoacana, para quien realizaba el control de la venta y distribución de drogas en la región. En el municipio Temascaltepec, perso-

nal de la institución detuvo a Rufino Moisés Hernández con una escopeta calibre 20 y tres cartuchos útiles, mientras que en el municipio Texcaltitlán fue detenido Anselmo Hernández Escobar, a quien se le decomiso una pistola calibre 22 milímetros. Los detenidos así como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para determinar su situación jurídica. Aseguran armas y

droga en varios puntos del Estado de México Tlalnepantla, Méx..La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se aseguraron a tres personas, armas y droga durante varios operativos implementados en municipios del Valle de México y en la zona sur del Estado de México. En un comunicado, la dependencia informó que en el municipio Tultitlán se detuvo a Juan Luis Salazar Zaragoza, alias “el

Teca”, en un domicilio ubicado en el Barrio Nativitas. En el lugar se decomisaron un fusil de asalto AR-15 y una subametralladora calibre 9 milímetros, dos cargadores y 66 cartuchos útiles de ambos tipos de calibre, además 39 envoltorios con marihuana. Salazar Zaragoza está identificado como miembro de la organización criminal La Familia Michoacana, para quien realizaba el control de la venta y distribución de drogas en la región.

Remiten a 144 vendedores toreros en Eje Central Gobierno del Distrito Federal anunció que 144 vendedores “toreros” fueron remitidos al juzgado cívico, 61 decomisos y una persona detenida por el delito de robo, fue el saldo que dejó el operativo implementado para retirar el comercio en la vía pública sobre Eje Central Lázaro Cárdenas. En un comunicado, el gobierno capitalino detalló que dicha acción se ha puesto en marcha en San Juan de Letrán, desde la Avenida Izazaga y hasta la calle de Madero. El operativo es realizado por la Secretaría de Gobierno, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Procuraduría General de Justicia capitalina. En 10 días de vigilancia policiaca en la zona referida se han infraccionado a mil 576 motocicletas por diversas violaciones al Reglamento de Tránsito y 76 han sido remitidas al corralón. En dicho operativo han participado un promedio diario de 400 elementos del Agrupamiento de Granaderos, 110 de la Policía Auxiliar, 37 de la Policía de Investigación, dos Ministerios Públicos móviles y 20 elementos en motocicleta de la SSPDF. La vigilancia para evitar el comercio en la vía pública se lleva a cabo de lunes a domingo, de 08:00 a 21:00 horas.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

república unomásuno

Detienen a plagiarios y rescatan a una persona en SLP Autoridades en un operativo conjunto lograron la liberación de una persona que se encontraba privada de su libertad, además de la captura de nueve de los presuntos secuestradores, en el municipio de Ciudad Valles. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en el operativo participaron elementos del Ejército mexicano y las fuerzas estatales, quienes liberaron a un individuo secuestrado el pasado 18 de abril. Los primeros reportes de las autoridades establecen que la víctima fue rescatada un día después del plagio, el jueves 19 de abril, de una casa de seguridad, ubicada en la calle Fray Rafael Rodríguez, número 425, en el municipio de Ciudad Valles. El 18 de abril a las 22:30 horas se recibió un reporte de un vehículo dañado, del cual, presumiblemente se habían llevado a su propietario, y un día después, alrededor de las 15:20 horas las autoridades dieron con una casa de seguridad, encontrando en su interior a la víctima. En ese lugar se detuvo a Francisco Rodolfo Meraz, el cual confesó que su trabajo consistía en cuidar y alimentar al plagiado, y al momento de aprehenderlo portaba un arma de fuego marca Colt, abastecida con su cargador y ocho cartuchos útiles. En otro operativo fueron capturadas ocho personas más, presuntos participantes en el plagio y cómplices del detenido, los cuales tenían en su poder una cantidad considerable de armas de fuego, y por ello fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Tras su detención, las fuerzas castrenses pusieron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado al indiciado Meraz Martínez, bajo los cargos de secuestro agravado, deslealtad al empleo, cargo u omisión, o perjuicio al servicio público, asociación delictuosa, en la modalidad de pandillerismo.

Matan a 15 en bar de Chihuahua Dos periodistas entre los muertos

C

iudad Juárez (EFE).- El número de muertos tras un ataque producido por unos sicarios en un bar de Chihuahua asciende a 15, tras confirmarse el fallecimiento de dos periodistas, informaron autoridades estatales. Los dos periodistas que perdieron la vida, fueron identificados como Francisco Javier Moya, director de noticias en una estación de radio local, y Héctor Javier Salinas Aguirre, propietario de un sitio de noticias en internet, dijo a Efe una fuente de la Fiscalía de Chihuahua, quien pidió no ser identificada. "Las identidades de las demás víctimas no han sido dadas a conocer y hasta ahora las autoridades no tienen una línea de investigación clara", dijo el portavoz de la dependencia, Carlos González. El incidente sucedió cuando un grupo de sicarios llegó hasta el bar "El Colorado" en el norte de la urbe, para disparar con armas largas en contra de los comensales. Chihuahua, es uno de los estados más afectados por la violencia entre grupos criminales de la droga que intentan dominar este territorio, estratégico para el tránsito de drogas a Estados Unidos. El pasado 4 de febrero un tiroteo en un bar de la misma ciudad causó la

Encapuchados abrieron fuego en bar repleto de clientes. muerte a nueve personas, entre ellas un policía y cinco músicos, y otras 11 resultaron heridas. En los últimos cuatro años, el estado

ha concentrado cerca del 30% de los más de 40,000 asesinatos en todo el país, muchos de ellos cometidos en Ciudad Juárez.

Identifican a 37 víctimas del accidente en Veracruz La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que de las 43 víctimas que dejó el accidente carretero en el norte de la entidad, 37 han sido plenamente identificadas por familiares y las autoridades. En un comunicado de prensa, detalló que de los cadáveres identificados, 34 ya

fueron entregados a los deudos para que sean trasladados a sus lugares de origen. En este sentido, la corporación indicó que el gobierno del estado brindó a los familiares de las fallecidos hospedaje, alimentación, carrozas fúnebres y féretros, además de los recursos necesarios para el regreso a los munici-

pios de donde provenían. La Procuraduría estatal dijo que aún permanecen en el municipio de Tuxpan los cuerpos de seis personas que aún no han sido identificadas, ya que sus familiares no han acudido para su reconocimiento. El incidente ocurrió durante la madrugada de ayer sobre

el tramo carretero ÁlamoPotrero del Llano, cuando el doble remolque de un camión de carga se desprendió del vehículo, impactando a un autobús de pasajeros provocando la muerte de 43 personas y dejando heridas a otras 27. Al respecto, el secretario de Salud en el estado, Pablo Anaya Rivera, dio a conocer que las personas hospitalizadas evolucionan satisfactoriamente, de las cuales cinco ya fueron dadas de alta del hospital Regional de Poza Rica y dos más saldrán en las próximas horas. Expuso que de las cinco personas que fueron reportadas como graves, dos de ellas continúan en la unidad de cuidados intensivos, mientras el resto se encuentra estable. Asimismo, informó que una menor que se encontraba en el DIF municipal de Tuxpan en calidad de desconocida, ya se encontró con su madre quien fue dada de alta.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Conmemoran 108 años del natalicio de la escritora María Zambrano

M

aría Zambrano Alarcón, la luchadora socialista y escritora española, que a través de su obra plasmó los conflictos sociales y políticos por los que atravesó su país y Europa durante la década de los 30, nació el 22 de abril de 1904. Zambrano nació en la ciudad española de Málaga, sin embargo a los cuatro años se trasladó con su familia a Madrid, y después a Segovia, donde vivió su adolescencia. Estudió cursos de filosofía en Madrid, de los que reconocidos filósofos y escritores fueron sus maestros, como José Ortega y Gasset, Manuel García Morente y Julián Besteiro. En aquella época empezó a participar en movimientos estudiantiles y colaboró con algunos periódicos, debido a los acontecimientos políticos suscitados en España durante los años previos a la guerra civil (1936-39), por lo que escribió su primera obra titulada "Nuevo del liberalismo", en 1930, así como su primer artículo en la revista de antiguos alumnos del Instituto San isidro. Fue profesora auxiliar de metafísica en la Universidad Central en 1931, y un año más tarde colaboró en algunas publicaciones como la "Revista de Occidente", "Cruz y Raya" y "Hora de España". Poco después, entabló amistad con los miembros de la Generación del 27, quienes a través de nuevas formas poéticas buscaban encontrar la poesía pura, con diversas ten-

dencias y temáticas. Entre ellos se encuentran Emilio Prados, Miguel Hernández y Jorge Guillén, entre otros. También viajó a La Habana, donde conoció al poeta José Lezama Lima y dictó una conferencia sobre Ortega y Gasset. En 1936, cuando estalló la guerra civil en su país, regresó a colaborar con la República, de acuerdo con el sitio www.cervantes.es, y para 1939 fue exiliada en Francia. Después de viajar a ciudades como París, Nueva York y La Habana, se instaló en México donde dio clases de filosofía en la Universidad de San Nicolás, de Hidalgo. Su acercamiento a la lectura, lo hizo al lado de su primo Miguel Pizarro, con el que vivió un romance. Su padre, prohibió la relación, uno de los tantos motivos que la llevaron a irse de España a lo largo de su vida. En cuanto a su participación como luchadora socialista, participó activamente en la Federación Universitaria Española (FUE), en la que también conoció a innumerables intelectuales, ideólogos, y activistas sociales. Colaboró en la fundación de la Liga de Educación Social (LES), al lado de personajes como Indalecio Prieto, Eduardo Gómez de Baquero y José Giral, entre muchos otros. En los periódicos "La Libertad" y "El Liberal de Madrid", publicó una serie de 12 artículos en su sección "Aire libre", en la cual reflejó una temática político-social y feminismo, cuya tendencia es "neorromántica y rehumanizadora", según el

portal de internet de la Fundación María Zambrano. Con sus obras "Pensamiento y poesía en la vida española" y "Filosofía y poesía, comenzó su intensa actividad literaria la cual siempre estuvo marcada por el exilio. Poco después, ingresó a la Universidad de Puerto Rico y al concluir se trasladó nuevamente a París donde conoció al novelista, dramaturgo y ensayista Albert Camus (1913-1960), Nobel de Literatura; y al poeta René Char (1907-1988). Entre 1948 y 1953 vivió en La Habana, para poco después trasladarse a Roma, Italia, donde escribió algunas de sus obras más conocidas como "El hombre y lo divino", "Los Sueños y el tiempo" y "Persona y democracia", entre otras. Además conoció a intelectuales italianos como Victoria Guerrini y Elena Croce. También entabló relación con otros españoles exiliados, como Ramón Gaya y Rafael Alberti. En 1964, volvió a cambiar de residencia y regresó a Francia, tiempo en el que estableció una propuesta filosófica con un tono místico que reflejó en sus obras "Claros del bosque" y "De la Aurora". Recibió importantes reconocimientos que empezaron con el artículo de José Luis López, "Los sueños de María Zambrano", publicado en 1966 por la Revista de Occidente. Entre ellos se encuentran el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Miguel de Cervantes de Literatura otorgado por el Ministerio de Cultura de España, con el cual culminó el reconocimiento de toda su obra hacia 1988. También fue nombrada Hija Predilecta de Andalucía en 1985. El 20 de noviembre de 1984, María Zambrano regresó del exilio y se estableció en Madrid, con lo que es su última etapa de escritora y actividad intelectual en la que reditó sus libros, y continuó con la escritura de artículos y ensayos. Asimismo publicó otras obras en las que permeó su sentido crítico y social, a través de la literatura, entre las que se encuentran "Filosofía y poesía" y Ensayos dantescos y siete noches", así como "El hombre divino" "Los intelectuales en el drama de España" y "La Agonía de Europa". Con 87 años de edad, María Zambrano Alarcón, murió en Madrid, España, el 6 de febrero de 1991, y fue enterrada en Málaga, su ciudad natal.

Invadirá el diseño mexicano los museos de este país Los trabajos de más de 60 diseñadores mexicanos, seleccionados por el MoMa de Nueva York, se pondrán a la venta en los museos del país. Como una iniciativa para promover el diseño mexicano, diversos museos de este país ya presentan una muestra con la selección que realizó la división comercial del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), con los trabajos de más de 60 diseñadores locales. El programa “Destination: México”, al que se sumaron el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Museo Dolores Olmedo, el Museo Franz Mayer, el Museo Soumaya y el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC), ya ofrece más de 150 productos de los diseñadores mexicanos. Asimismo, este proyecto, que desde el 2005

realiza colecciones con los trabajos de diseñadores emergentes de una región en particular, como Finlandia, Dinamarca, Buenos Aires, Berlín y Japón, entre otros países, está integrado por mobiliario, iluminación, joyería y accesorios personales, entre otros productos, informaron diversos medios en un comunicado. Dichos trabajos, de los diseñadores provenientes de estados como Guanajuato, Nuevo León, Baja California y Zacatecas y la Ciudad de México, estarán a la venta en las tres tiendas del MoMA, en Nueva York, en Japón, así como en diversos museos mexicanos, de abril a junio de 2012. De igual forma, la búsqueda de los diseñadores, realizada en conjunto por la curadora Ana Elena Mallet, así como por un grupo de especialistas de Centro de diseño, cine y televisión (CENTRO), seleccionó más de 150 trabajos realizados por más de 60 diseñadores mexicanos, quienes fueron aprobados por el MoMA. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de promoción de exportaciones e internacionalización del diseño, y del nuevo talento mexicano, por parte de la Embajada de México en Estados Unidos, con apoyo de ProMéxico.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Anuncian obra para concluir temporada del National Theatre of London Guadalajara, JAL.- Para concluir la tercera temporada de proyecciones del National Theatre of London en esta ciudad, donde el humor ha sido el eje rector, llega “Se rebaja para conquistar” (She Stoops to Conquer), una divertida producción dirigida por Jamie Lloyd. “Se rebaja para conquistar”, que se presentará el próximo martes 24 de este mes en el Teatro Diana, es recomendada para adolescentes y adultos, y además tendrá descuentos especiales por fin de temporada. El señor Hardcastle sabe lo que quiere. Con miras a fortalecer sus lazos familiares en la alta sociedad europea, buscará la manera de arreglar el matrimonio de su hija con el vástago de su gran y acaudalado amigo, Sir Charles Marlow. Sin embargo, los planes no resultan como se espera: el futuro esposo es tímido con las mujeres clase alta. Gracias a la intromisión de Lumpkin (cercano a los Hardcastle), padre e hija son confundidos con un posadero y una mucama, respectivamente. Como es de esperarse el amor florece, pero con ello también una serie de problemas y divertidas confusiones que convierten el idilio de ambos jóvenes en un completo caos. En el montaje del National Theatre of London, Steve Pemberton (Señor Hardcastle), David Fynn (Tony Lumpkin), Harry Hadden-Paton (joven Marlow), Cush Jumbo (Mis Neville), Timothy Speyer (Sir Charles Marlow) y Sophie Thompson (señorita Hardcastle), integran el elenco. She Stoops to Conquer fue estrenada en 1773 y es autoría del irlandés Oliver Goldsmith. Actualmente se ha convertido en un referente entre estudiantes de literatura y teatro inglés. Su ingeniosa trama y frescura, la han convertido en una de las pocas piezas dramatúrgicas de ese periodo que se sigue llevando a escena de manera regular.

CULTURA 21

unomásuno

Inicia muestra de arte con papel del japonés Katsumi Komagata

L

ibros para niños de arte con papel, conformarán la exposición "Zoológico aéreo", del artista y diseñador japonés Katsumi Komagata, la cual fue inaugurada hoy y será exhibida hasta el 21 de junio próximo, por primera vez en el Continente Americano, al interior de la Biblioteca Vasconcelos, en esta ciudad. La muestra, presentada por Conaculta Niños-Alas y Raíces, Petra ediciones y la Fundación Japón, está integrada por dos partes que incluyen una retrospectiva del artista, en la que se expondrán alrededor de 20 libros suyos. La primera parte está compuesta por una serie de paneles, cuyas

piezas forman parte de su nueva publicación titulada "Después de la lluvia", obra que hace una representación e interpretación del tsunami ocurrido en Japón en 2011, a través del mito del Arca de Noé. Después, en la segunda parte se integran las más de 20 publicaciones sobre arte para niños, que Komagata ha realizado en su labor artística en la que se conjuga gran parte de su obra, como "Little eyes" y "Sea is blue when the sky is blue", dos de sus primeros libros, así como la serie "Leaves", realizada especialmente para discapacitados. Asimismo, el propio autor impartirá diversos talleres de arte con papel dirigido a promotores

culturales, bibliotecarios, diseñadores y por supuesto niños que aprenderán a crear libros para invidentes. Los asistentes podrán experimentar con las técnicas para trabajar la textura y el color del papel, desde el recorte hasta su escultura, mismas que Komagata desarrolló en su obra particularmente la que va destinada a débiles visuales. Los niños podrán convertirse en creadores y espectadores, al mismo tiempo a través de esta actividad lúdica a cargo del artista japonés quien recibió el Premio Bologna Ragazzi Mention Award en 2000 y 2010, así como el Good Design Award, en 2006 y 2007.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Operarán a Joan Sebastian de las cuerdas vocales Tras concluir gira, es probable que deje sus presentaciones ecuestres por recomendación médica

L

os Ángeles, CAL.- El cantautor mexicano Joan Sebastian será intervenido en un par de meses de las cuerdas vocales, que le lesionaron con un tubo que le colocaron cuando se trataba el cáncer de huesos que padecía. Durante su visita a Los Ángeles,

"El Rey del Jaripeo" subrayó que el problema se produjo hace más de 13 años, cuando estuvo en coma por más de 15 días por el cáncer y fue entubado, lo que le dañó las cuerdas vocales; sin embargo, dijo que siempre buscó la manera de estar arriba de un escenario. "He encontrado mañosamente

la forma de seguir cantando y hablando, pero ante la realidad, he investigado y hemos encontrado que es operable (la lesión vocal)... Ya una vez, hace 23 años, fui operado, pero entonces la ciencia no estaba tan avanzada", apuntó el intérprete en una conferencia reproducida por portales electrónicos. Sin embargo, expresó su temor porque la cirugía no sea exitosa como desea y llegue a perder por completo la voz que le ha dado reconocimiento y fama no sólo en México, sino en otros países de América Latina. "Recuerdo que antes de esa operación yo tenía un falsete bien, no era el amo de ese falsete, aunque sí lo hacía, pero después de esa operación ya no fue lo mismo. Y ante aquella realidad, tengo mis temores, aunque los médicos aseguran que no hay tal riesgo (de perder la voz)". Asimismo, anunció que es muy probable que deje sus presentaciones ecuestres, por recomendación médica, luego de concluir una gira junto a Pepe Aguilar y Shaila Dúrcal, denominada "Dejando huella... una historia musical".

Héctor Velasco "la voz romántica de México" despidio al doctor Ernesto Lammoglia El pasado 11 de abril Héctor Velasco la Voz Romántica de México despidió con mariachi al Dr. Ernesto Lammoglia de su programa llamado "La Familia y Usted" que se transmitió durante 9 años por Radio Formula. Héctor Velasco acompañado del mariachi Galleros de México y Alfredo Correa, le canto al Dr.Lammoglia, Veracruz, Sabor a mi Y si nos Dejan. Héctor nos comento "es un honor cantarle a este Gran psiquiatra en su ultima transmisión en vivo de su programa y desearle suerte en los nuevos proyectos que tiene en puerta el Dr. Lammoglia esto fue un pequeño detalle con cariño y admiración de parte mía y de mi gran amigo Chucho López del que también es amigo el Doctor".

El Dr. Lammoglia agradeció tal gesto por parte de todos los

que lo acompañaron en esta última emisión de su programa.

¡Corte! RICARDO PERETE

FUE DIFERENTE ¡Rita Macedo una estrella con "un Espía"! Rita Macedo fue una estrella diferente en el ambiente artístico… MARIA DE LA CONCEPCION Macedo Guzmán (su nombre real), nació el 8 de diciembre de 1925 en la Ciudad de México y murió el 5 de diciembre de 1993 en la misma ciudad capital mexicana. DAVID GIRAY: "¡UN FARSANTE!" Rita Macedo fue una estrella muy especial en el cine y teatro de México… TRAS SU DIVORCIO de Pablo Palomino y su siguiente matrimonio, Rita conoció por intervención de su amiga Carola Oucolt a David Giray, presunto ingles que se encontraba de paso por México a quien Luis Spota convirtió en uno de sus personajes de su novela "Casi el paraíso"… ANTES DE ENTERARSE de que se trataba de un impostor como tantos extranjeros que llegaban a México -Ni era del Reino Unido ni estaba cobrando las cifras que supuestamente le debía el gobierno- Rita creyó oportuno convertirlo en su acompañante en cuanto evento social tenia… ENTONCES no era bien visto ver a una guapa mujer sola. Además, estar con un pretendiente extranjero bien vestido despertaba la envidia de las "socialites" de la época… LA RELACION entre Rita Macedo y David Giray termino cuando ella descubrió su pasaporte, y por consiguiente, verdadera identidad. EL TAL DAVID GIRAY era turco y practicaba el espionaje… PERO EL COLMO fue cuando el "desaparecio" un fabuloso cheque". Rita monto en cólera y le hizo confesar el delito… EL ESPIA que amo a Rita Macedo fue un "farsante"… RITA EN LA CUPULA INTELECTUAL MESES después, en 1957, cuando Rita interpretaba la obra teatral "Requiem para una monja", en el Sullivan, fue a verla actuar el poeta y escritor Octavio Paz, quien la conoció en un viaje a París. Con ellos iba la pintora Maka, también amiga de ella. Acompañaba a la pareja un joven que llamaba la atención de la actriz: Carlos Fuentes. El escribía entonces "La región más transparente". Pronto se enamoraron. El tenia 29 años de edad y Rita 32… EL AMBIENTE INTELECTUAL se volvió muy efervescente a tal grado que cuando ella se cambio a su casa de San Ángel, comenzaron a abrirse las puertas Ana de la Reguera. para recibir "a la crema de la intelectualidad": Octavio Paz, Fernando Benítez, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, José Luis Ibáñez, Juan José Gurrola y Héctor Mendoza (estos tres últimos colaboradores de Paz y Arreola en el grupo "Poesía en voz alta"… EN SU HOGAR desfilaron desde artistas plásticos, literatos, poetas, músicos y actores hasta grandes personalidades estadounidenses como William Styron y Arthur Miller, y de las finanzas los Rockefeller. "LIFE" Y "LOOK" EN LAS CRONICAS Las revistas "Life" y "Look" destacaban en sus páginas las múltiples actividades de la actriz como esposa de Carlos Fuentes, a si como su carrera de actriz en películas de Luis Buñuel… EL MATRIMONIO procreo una hija: Cecilia. Vivieron en Paris, Londres, Roma, Venecia y Barcelona, mientras el nombre de Carlos Fuentes se consolidaba internacionalmente… DE REGRESO A MEXICO, Rita se separo de Carlos Fuentes. Remolino de notas "NADANDO CON TIBURONES", continuara en la cartera teatral, otra temporada, con las actuaciones de Ana de la Reguera, Demian Bichir y Alfonso Herrera. Dirige Gruno BIchir, hermano de Demian… HECTOR BONILLA, el actor de los mensajes políticos, dirige ahora a Dina Morstt y Omar Fierro en "Venecia", en el teatro "Rafael Solana"… REBECCA JONES Y Juan Ferrara anuncian "últimos días" de "Filomena Marturano" en el teatro "Jorge Negrete". Pensamiento de hoy ¡Feliz Domingo! .. CORTE! Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amigables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amistosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos y cariñosos a mi bella amiguita María Antonieta Cervantes Mojica, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar el diario el unomásuno con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Más vale pájaro en mano que ciento volando... ANA BÁRBARA Aunque en un principio Ana Bárbara declaró que su embarazo de Jerónimo fue producto de inseminación artificial, para luego revelarse que el papá del pequeño es Reyli, ahora sale a la luz que los dos amigos sí tuvieron una noche de pasión, cuyo resultado fue bautizado hace unos días. “La Reina Grupera” y el cantautor son amigos entrañables desde hace años, lo cual no evitó que en una noche de copas se entregaran a sus impulsos y permitieran que la Naturaleza siguiera su curso. Así lo reveló una fuente cercana a la cantante a la revista TV Notas. “Se fueron a un yate y al calor de las copas acabaron acostándose, nada más”, dijo la fuente, quien agregó que aunque los famosos se gustan, su relación siempre ha sido amistosa y hasta son confidentes uno del otro en cuanto a sus vivencias sentimentales. ¿Qué les parece?... PERRY, FURIOSA POR VIDEOS ÍNTIMOS Pero si lo anterior sucede en nuestro México, ahora entérese de lo que sucede en el extranjero: Katy Perry está furiosa por lo que descubrió al regresar a la residencia donde habitaba con su ex esposo, Russell Brand: una caja que contenía una serie de DVD grabados por el comediante con videos teniendo sexo en solitario y que él probablemente olvidó en el lugar. De acuerdo con el sitio “Daily Star”, la cantante californiana se percató que el comediante inglés realizaba “air sex”, una práctica japonesa realizada con música que consiste en tener sexo sin acompañante y en distintas posturas... MUY DECEPCIONADA Un amigo cercano a Perry comentó que ella se sintió muy decepcionada de encontrarse con esta sorpresa. “Katy encontró una caja de DVDs etiquetados después de que él se fue. Ella no tenía ni idea de que existía este material y de que su esposo practicaba este tipo de sexo”. Tan molesta estaba, que se los envió a su ex pareja. “Quedó impresionada y está muy enojada. No lo podía creer. Katy no tenía ni idea de que él practicaba el ‘air sex’ y se los envió a su nueva dirección”, dijo. Todo esto sucedió después de haber trascendido que, a tres meses de la separación, la artista trataba de reconciliarse con Brand... CASI MUESTRA DE MÁS La intérprete de “Part of Me” acudió el miércoles a la entrega de los premios de la ASCAP 2012 y, en un momento, todas las miradas fueron para ella en la alfombra roja cuando su vestido por poco la traiciona. Al detenerse para ser fotografiada, Perry se concentró en las cámaras sin percatarse de que el tirante izquierdo de su vestido se resbaló y una parte de sus encantos quedó al descubierto, pues no llevaba sostén, aunque logró acomodar el vestido transparente para evitar que se viera de más. Y yo me pregunto: ¿Fue accidente o ella lo hizo a propósito?... CHICA LOGAR Estaba indeciso entre Katy Perry y Ana Bárbara, pero finalmente me decidí por la mexicana, así que “La Chica Logar” de hoy es Ana Bárbara esperando que pronto acepte públicamente dar el nombre del papá de su bebé, aunque ya sabemos quién es... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice suegra en ruso? Kela Rifen... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere...04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Develan Los Huracanes del Norte su estrella en Las Vegas

L

os Huracanes del Norte recibieron merecido homenaje a su trayectoria musical, en el Paseo de las Estrellas de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, la tarde de ayer, al develar la estrella en granito y bronce, que será colocada en una las más importantes avenidas de esa ciudad. Lo anterior lo informó su representante de prensa, Agustín Montoya, quien detalló que el grupo comandado por Heraclio García, ofreció entrevistas a medios de comunicación en pleno Paseo de las Estrellas, para luego recibir el aplauso de los transeúntes que se detenían a felicitar a la agrupación más importante del género regional mexicano. El encargado de entregarles su estrella, que los inmortalizará como una agrupación musical con trascendencia fronteriza entre México y Estados Unidos, fue el vicepresidente del Paseo de las Estrellas, Pablo Antonio Castro Zavala, quien les deseó una larga vida musical y sobre todo llena de éxitos.

Al rescate de SOMEM Integrantes de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música (SOMEM) claman por un cambio urgente en su gremio, tras años de permanecer en el olvido. Piden la instauración de un nuevo consejo directivo que en verdad tenga ganas de luchar en beneficio de los agremiados. Comentaron que en dos meses termina la gestión, la mala gestión, de José Chávez, su actual presidente que sólo es de nombre, porque de gestiones no hizo nada para mantener en vigencia a dicha asociación. Y en junio, entonces, deberá haber una convocatoria a

elecciones para nombrar un nuevo consejo directivo. “Hace falta reestructurar esta sociedad con todo lo que ello implica y no pararemos hasta lograrlo”, comentó Chucho López Ramírez, quien encabeza una planilla para lograr el tan anhelado cambio en la SOMEM, y que cuenta con el apoyo de sus compañeros Lázaro Muñiz Herrera, Jesús Rodríguez de Híjar, Gilberto Filobello, Carlos Villegas, Lázaro Chávez, Leoncio Herrera González, Manuel Araujo, Pío Tovar, Rigoberto Alfaro Rodríguez, Felipe Martínez Pérez, Cirilo Ramírez, Lucio Ramírez, Pancho Ayala,

Víctor Cárdenas, José Manuel Cárdenas, Sadoc Badillo, Pepe López, Juan Javier López Almaguer, Javier Camacho, Miguel Biurquiz Graciano, Demecio Ramos, Oswaldo Vázquez, Tony Flores, Felipe Pérez López, Pedro Hernández,

José Luis López Ayala, Mario López López. Todos ellos, y muchos más agremiados, pugnan por la renovación en la SOMEM, para su propio bienestar y de las viudas desamparadas de sus compañeros ya desaparecidos.

AV I S O S Y E D I C TO S SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 62,481, libro 1,448 de 30 de marzo de 2012, la señora BERTHA LOURDES ACUÑA RODRIGUEZ, en su carácter de única y universal heredera, inicio en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MAURA RODRIGUEZ PEREZ, reconoció sus derechos hereditarios, ACEPTO la herencia que la autora de la sucesión le otorgo, asimismo, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avaluó correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento numero 109.259 otorgado ante mí el día 18 de Abril de 2012, los señores GUSTAVO FILIBERTO VILLALBA NAJERA TAMBIÉN CONOCIDO COMO GUSTAVO FILIBERTO VILLALVA NAJERA y MARÍA ESMERALDA ZARATE SANTIAGO, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor JUAN VILLALVA CASTILLO, además el señor GUSTAVO FILIBERTO VILLAVA NAJERA, acepto el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 18 de abril de 2012 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,582 de fecha 10 de abril de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor DAVID HUERTA LÓPEZ. El señor DAVID HUERTA BARDALES, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia otorgada en su favor, así como el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 22 de abril del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura 208,789, de 10 de abril de 2012, otorgada ante mí, la señora DULCE MARÍA DZIB NUÑEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor licenciado JOAQUÍN DZIB NUÑEZ, aceptó la herencia que le fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto 195,455 de fecha 23 de mayo de 2000, otorgada ante el suscrito notario. La señora DULCE MARÍA DZIB NUÑEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 11 de abril del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Se incrementa abigeato en la región poniente IRMA JIMÉNEZ / JAVIER

CALDERÓN

REPORTEROS

Z

ONA PONIENTE, Mor.De cinco municipios que integran la región poniente de Morelos, como Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Xochitepec es Coatlán del Río que es paso para el Estado de México, el que registra un alto índice de robo de ganado.

El robo de ganado o abigeo en los últimos meses, se han registrado tan sólo en la asociación ganadera de unas tres o cuatro vacas por mes en lo que va del año, lo que consideran un alto índice, ya que, el año pasado, se registraron de doce a quince cabezas, de las cuales ninguna se ha logrado recuperar. Lo anterior fue denunciado por ganaderos de esta región,

quienes pidieron el anonimato por miedo a represalias, quienes señalaron que las autoridades municipales, sólo señalan que deben de presentar la denuncia ante el Ministerio Público, pero no apoyan con los operativos por las noches que es cuando más han atracado los amantes de lo ajeno, aunado que durante el día los policías municipales no apoyan solicitando las guías de

transporte o la factura del animal para verificar que efectivamente cuenten con toda la documentación y evitar así el ultraje de ganado. Indicaron que los atropellos se registran principalmente por las noches y los elementos de seguridad publica brindan el auxilio al momento del robo, pero no se han logrado recuperar, ya que el municipio colinda con el Estado de México y es una vía por la cual los amantes de lo ajeno se fugan con el ganado, lugar donde ya no corresponde a la jurisdicción de seguridad pública la búsqueda del animal. Pese a que no se ha logrado recuperar ninguna cabeza de ganado, inclusive de las que se han logrado levantar una denuncia ante el Ministerio Público, los ganaderos exhortaron a sus homólogos a realizar su denuncia de abigeo para que sean las autoridades correspondientes las que realicen las investigaciones pertinentes. Asimismo en Coatlán del Río, ganaderos de este municipio denunciaron incremento del abigeato en este lugar, atribuyéndolo a la colindancia con el Estado de México y Guerrero, por lo que hicieron un llamado a la Policía Estatal para apoyar al sector. De manera generalizada,

los ganaderos del municipio denunciaron el incremento del delito, sin que se hayan logrado resultados luego de las acciones de seguridad implementadas por las asociaciones, en coordinación con la Policía Municipal. Mencionaron que al mes se han robado de tres a cuatro reses en lo que va del año en diferentes sitios, pero principalmente en potreros que se ubican cerca de los puntos de colindancia, por lo que se cree que los animales salen del estado. Asimismo, lamentaron la escasa participación de las autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad al sector ganadero, ya que, por res, la pérdida para el productor es de hasta ocho mil pesos. "En la Policía Municipal se nos envía a presentar la denuncia ante el Ministerio Público para que puedan buscar al animal que ha sido robado; pero en lo que realizamos el trámite logran sacarlos del estado y así menos logramos recuperarlo, relataron los afectados", señalaron. Lamentaron que existan puntos de los campos donde no hay presencia policiaca en el municipio, además de que no existe coordinación con las asociaciones ganaderas para implementar operativos de vigilancia, ni mucho menos se establecen puntos de revisión donde se verifique la procedencia del animal que, en muchas ocasiones, es trasladado incluso de estado a estado.

Insuficiente apoyo al campo: líder de la CCC IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Al señalar que lo que han recibido ha sido insuficiente para atender todas las necesidades, Humberto Sandoval Zamora, dirigente estatal de la Central Campesina Cardenista expresó que "el campo no esta excepto de la inseguridad en cada localidad y en cada campo seguimos padeciendo robos en las unidades de producción", por lo que solicitarán al candidato a la gubernatura por el PRD, Graco Ramírez Abreu apoyo a este sector. Dijo que si es posible para Morelos otro campo, sólo es cuestión de organizarse, ya que mientras en otros estados se registran tecnificación de riesgo en la entidad ni el dos por ciento de

hectáreas se tienen "Todavía carecemos de marginación en muchas localidades, hace falta asesoría técnica para poder producir más y mejores productos que lleguen a la mesa de los

mexicanos, necesitamos de créditos para detonar el desarrollo, la comercialización porque muchos somos buenos productores, pero tenemos un grave problema a la

hora de mal barata y casi regalar los productos que producimos con tanto esfuerzo, en el surco de este campo morelense, necesitamos más inversión en la infraestructura productiva, maquinaria y compañeros tenemos que unir esfuerzos y pagar las inversión de tierras que hoy en día siembran". De esta manera lamento que los recursos económicos se otorguen en personas que por ser cercanas del gobernante en turno o son amigos o compadres se les de prioridad "Ya basta de estas malas acciones". Señaló que exigen más apoyo al campo porque consideró que otro desarrollo para Morelos en este sector es posible y no en el rezago que se ha vivido en los últimos años.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Pachuca, municipio con mayor índice delictivo Con trabajo infantil, celebran día del niño FANNIA CADENA REPORTERA En Hidalgo uno de cada tres niños que trabajan no asisten a la escuela, mientras que 40 por ciento está expuesto a riesgos durante su actividad laboral, señalan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado de Hidalgo, en vísperas del próximo día del niño, este 30 de Abril. En la entidad hay 67 mil menores de edad que realizan alguna actividad económica, de los que 24 por ciento tiene jornadas de más de 34 horas a la semana; 1.3 por ciento trabaja en lugares no apropiados y 5.3 por ciento tuvo un accidente, lesión o enfermedad que requirió atención médica. Esta situación fue planteada a las autoridades estatales en la tribuna del Congreso local, donde los legisladores de todas las fracciones políticas coincidieron en pedir a la Secretaría de Trabajo y de Educación Pública implementar políticas públicas que contribuyan a disminuir y eliminar el trabajo infantil. De acuerdo con los datos recabados, en Hidalgo 67 mil niños y niñas de 5 a 17 años de edad realizan alguna actividad económica. Por sexo, esta tasa fue mayor en los niños (13.6 por ciento) que en las niñas (6.3 por ciento). Más de la mitad (59.6 por ciento) declararon que en su hogar se necesita de su aportación económica, o bien que usan su ingreso para pagar sus estudios escolares o gastos propios. Diputados recordaron que más de la mitad de la población infantil que trabaja no recibió ingreso o su pago se dio en especie; de los que percibieron ingresos, la mitad recibía hasta un salario mínimo, la tercera parte (37.1 por ciento) recibió hasta dos salarios mínimos y sólo 8.8 por ciento obtuvo dos salarios mínimos. El tipo de ocupación que desempeñan los niños, señalan, es diferente al de las niñas al observarse que de los primeros, 54 por ciento realiza labores agropecuarias, en las niñas una tercera parte es comerciantes o empleadas en comercios establecidos. Cabe recordar que los derechos básicos de los niños y niñas es contar con un hogar, con papá y mamá, recibir educación, una alimentación sana, a contar con servicios de salud y al recreo o diversión, además de no trabajar hasta tener una edad adecuada.

Robos de automoviles y a casas habitación, los principales delitos. KARINA GAYOSSO REPORTERA

L

a capital hidalguense ocupa el primer lugar en la lista de municipios de Hidalgo con mayor índice de delincuencia en las calles. Los delitos a casa habitación, así como los robos de automóviles, son las principales problemáticas que enfrenta la ciudad en cuanto a delitos denunciados. El ayuntamiento de Pachuca, ante esta situación, presentó un proyecto para detectar el nivel de delincuencia de la capital y así, poder establecer bases que permitan la disminución de este fenómeno social, ya que cada día aumentan las quejas en esta materia. La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), en un comunicado oficial, dio a conocer que Pachuca reporta más de 7500 delitos cada año; lo que se traduce en 21 infracciones a la ley cada día. Situación que pone en estado de alerta a esta dependencia y a su personal para trabajar arduamente a fin de evitar estos actos en contra de la ley. El proyecto del ayuntamiento municipal consiste en la creación de un atlas delictivo cuyo objetivo será conocer las áreas en dónde se cometen más

hurtos para aumentar la vigilancia en dichas zonas. De igual manera, se tiene contemplado llevar la estadística de las denuncias por parte de los ciudadanos con el propósito de conocer qué tipo de delito en cuanto a robo se comete con mayor frecuencia y por qué, para darle una correcta solución. Se destacó que la principal acción encaminada a la mejora de la seguridad social, es la prevención. A partir de esta herramienta, se puede dar un mejor servicio a la población hidalguense que busca mantener integra su seguridad y la de sus pertenencias. Además del atlas delictivo que proporcionará el ayuntamiento de Pachuca, la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que estará trabajando con todos los elementos de su organización, para aumentar la vigilancia en las zonas de la ciudad donde se tengan mayores registros de delincuencia, esto permitirá que los ciudadanos vivan con mayor tranquilidad. No obstante, finalizó la SSPH, para que Hidalgo sea un estado seguro para cualquier habitante o turista, es indispensable que se sigan reforzando las labores de prevención y capacitación tanto del personal que labora en pro de la seguridad social, así como de la comunidad en general.

Atención a mujeres con problemas de drogadicción Coordinadoras de proyectos del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) sostuvieron una reunión de información con la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Pachuca, para acordar propuestas de colaboración interinstitucional en materia preventiva y de atención a la drogadicción en mujeres. Durante el desarrollo de esta actividad, se informó que el Centro de Integración Juvenil cuenta con una experiencia de más de 40 años y su programa preventivo tiene como línea estratégica la educación para la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables. Los

servicios que ofrece consisten en pláticas, círculos de lectura, así como cursos de información, orientación y capacitación dirigidos a la niñez, a población de adolescentes y personas adultas. Estas sesiones, son impartidas en la familia, la escuela y la comunidad. De acuerdo con los resultados preliminares del XIII Censo General de Población y Vivienda 2010 poco más del 50 por ciento de la población son mujeres y la importancia de trabajar con ellas en la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas obedece al incremento de estas prácticas en la población femenina.


26

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Alimentación, fundamental para el ejercicio y el entrenamiento

D

eportistas profesionales, los de élite, y los del ocio, deben tomar en cuenta que una adecuada alimentación les suministra los sustratos necesarios para realizar su actividad física, permitiéndoles desarrollar su potencial genético, además de ayudarles a soportar las cargas del entrenamiento a los

profesionales, y obtener el mejor de los beneficios a los que tienen como costumbre ejercitarse. La nutrición después del ejercicio marca la pauta en el desempeño y rendimiento del cuerpo al someterse a los diferentes niveles de intensidad obteniendo más y mejores resultados, esto es lo que señalan los expertos del

proyecto "Recorrido por la Salud®". "La dieta después del entrenamiento intenso tendrá como principales objetivos el consumo de los nutrimentos necesarios para disminuir el estado de fatiga que le permita al atleta entrenar por un tiempo mayor, iniciar de inmediato la recuperación del organismo y hacerlo más rápidamente, restableciendo y maximizando las reservas de energía necesarias para la realización de la actividad física", explica Alicia Velázquez, Directora General de Recorrido por la Salud®, proyecto de la empresa VELAGO, S.A. de C.V., que se ha encargado de llevar estilos de vida saludable mediante brigadas de salud gratuitas en diferentes entidades del país, en conjunto con la Secretaría de Salud Federal y el apoyo de la iniciativa privada. Cabe señalar que hay diferencias entre el entrenamiento del deportista y el de quien se ejercita para mantener la condición y la salud, sin embargo en ambos casos se debe conside-

rar a la alimentación-nutrición como el eje de esa actividad y así obtener mayores y mejores beneficios de la actividad física. La ejecutiva comenta que la recuperación del deportista mejora cuando estos consumen una dieta alta en hidratos de carbono, pues el efecto más importante de este tipo de dieta es maximizar los almacenes de glucógeno en los músculos. Por tanto resulta importante considerar lo siguiente: La restauración de los almacenes de glucógeno muscular asegura la recuperación de la capacidad de resistencia para el ejercicio de moderada intensidad; por lo tanto consumir suficientes hidratos de carbono después del ejercicio intenso y prolongado es una parte esencial de cualquier estrategia de recuperación que puede lograrse en 24 horas. La reposición de los hidratos de carbono deberá de iniciarse inmediatamente después de haber terminado el ejercicio, pues la resíntesis del glucógeno es mayor en las dos prime-

ras horas, durante esta etapa se deberán de consumir 2g/kg cada hora; prefiriendo alimentos con un índice glucémico elevado (arroz, pan blanco, azúcar, pastas, etcétera), es decir, que elevan rápidamente las concentraciones de glucosa en sangre; continuando el aporte de carbohidratos cada dos horas durante las seis horas siguientes al ejercicio. El consumo de carbohidratos puede ser a partir de suplementos o alimentos. Si se retarda el consumo de carbohidratos después de dos horas de haber terminado el entrenamiento intenso o competencia, se disminuye en un 66% la recuperación; y después de cuatro disminuye en un 45% la posibilidad de recuperar rápidamente el total de glucógeno perdido durante el ejercicio; que puede tardar hasta más de 48 horas en volver a los niveles normales. También es importante el consumo de 0.1g /kg de aminoácidos indispensables (como los encontrados en el suero de la leche) durante las primeras horas, que producirá un incremento transitorio en la síntesis de proteína muscular acelerando la reposición de las fibras dañadas a incluso propiciará la hipertrofia muscular.

Envejecemos y tenemos más achaques Presentaron “Sin trabajo FERNANDO ALLIER REPORTERO

Los más recientes resultados de los estudios de logevidad señalan que los seres humanos, en términos generales, en diversas partes del mundo, han aumentado un buen porcentaje su cantidad de vida, es decir viven más, y ahora el promedio alcanza hasta los setenta y cuatro años en hombres y mujeres. Sin embargo, esto puede ser una ilusión, pues al combinar estos resultados con otros que tienen que ver con la calidad de vida de las personas en la mayor parte del mundo, dice que hay cada vez más personas con achaques y problemas relacionados con las enfermedades crónico-degenerativas, entre las que se encuentran la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, y muchos etcéteras por delante, que provocan que la gente viva de manera miserable, en el sentido de los padecimientos y las incomodidades. En diversas ciudades y países hay ya muchísimas mujeres con síntomas evidentes y problemáticos debidos a la menopausia y hombres ya con andropausia, que son algunos de los problemas del envejecimiento, es decir tienen

más años de vida pero también más achaques. Si hay un repunte en los sistemas médicos este ha sido en lo que a la MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO se refiere (Informes al 55-16-04-95-57), notables avances se han dado en este aspecto, tanto en lo que a las vitaminas, nutrición, ejercitación y cambio de actitudes se refiere, que permite que el ser humano tenga mejores oportunidades de prolongar su vida pero de la mejor manera. Quizá el mejor compendio que hemos conocido ha sido el del "Las 14 Terapias Antienvejecimiento" que publicara hace algunos años el Dr. Manuel Zurita, en el que ha conjuntado una serie de actividades y recursos para evitar que envejecimiento y deterioro, no sea sinónimo del paso de los años. Aspectos tales como el uso recomendado de las llamadas Hormonas de la Vida, es decir la versión homeopatizada de la Gonadotropina Corionica Humana (HCG) y la Somaptropina (STT), además de otros recursos como la Quelación, y las actividades como el Yoga, el Tai-Chi entre otras actividades asegura que la gente tenga una segunda oportunidad en su vida, una nueva juventud.

no hay paraíso" FEDERICO FLÓN REPORTERO

El domingo anterior, en el recinto de la Librería Porrúa, del añoso parque de Chapultepec fue presentado el más reciente libro de Ricardo Clark, "Sin Trabajo no hay Paraíso" del sello, "Por La Libre" de la Editorial Porrúa,

con una notable asistencia; quienes de inmediato compraron el libro para enterarse del cómo el personaje principal vive de angustia en angustia por temor a preder el empleo, "Sin Trabajo no hay Paraíso" augura un buen recibimiento entre los jóvenes lectores que son afectados por las crisis económicas actuales.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Encuentra investigación diferencias en el acceso a la salud Guadalajara.- A nivel nacional aún prevalece la estratificación en el acceso a la salud, afirmó el responsable de la investigación "La reforma al sistema de salud en México", Carlos Barba Solano, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Explicó que cada estrato tiene derechos diferenciales. "El Seguro Popular no ofrece los mismos derechos que los seguros clásicos ligados al empleo, La calidad de los servicios es muy inferior y no tienen la misma cobertura", afirmó. Refirió que hay mexicanos que tienen acceso a seguros privados, también hay seguros públicos relacionados con el empleo como el que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Otro es atendido por el Seguro Popular, para los que tienen acceso al programa Oportunidades, que si no están registrados en el Seguro Popular se encuentran en un nivel de protección muy básico y un gran segmento de la población que no tiene garantizado el derecho a la salud, aseguró el entrevistado. Reiteró que hay diferencias, pues los servicios que garantiza el Seguro Popular son a través de las instituciones que ya existían, como el IMSS, "eso implica que los que tienen Seguro Popular están en la cola de todos los que ya tenían derechos antes". Barba Solano, coordinador del doctorado en Ciencias Sociales, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), consideró que en México debería de construirse un sistema de salud universal. "Donde bastara con que fuéramos ciudadanos mexicanos para tener acceso a los mismos derechos y a la misma calidad de los servicios, lo que es algo todavía muy lejano", afirmó Carlos Barba Solano, en su investigación. "Eso implicaría hacer cálculos para saber cuánto costaría eso en el país. Hay investigadores que los han realizado y no sería algo imposible. Después tendríamos que ponernos de acuerdo para determinar el paquete básico a garantizar", dijo. Además, implicaría una reforma para que se pudieran pagar esos servicios a través de impuestos generales pagados entre todos los mexicanos, consideró. "El proceso es difícil, pero habría que dar pasos en ese sentido porque hay cambios demográficos. La población de la tercera edad tiende a incrementar, lo que implica costos muy altos en términos de protección a la salud", detalló. Añadió que sólo 50 por ciento de la población tiene, de una manera u otra, derechos a los servicios de salud públicos o privados, del resto hay quienes tienen acceso al Seguro Popular. Refirió que en otros países como Chile, que durante muchos años tuvieron una política privatizadora, ahora están acercándose a reformas que tienden a universalizar los derechos a la salud, en ese sentido México está rezagado. Con respecto a los seguros privados, consideró que no son un derecho, sino una mercancía, pues sólo sectores con altos niveles de ingreso pueden pagarlos.

LA SALUD 27

unomásuno

Colesterol alto, es controlable En algunos casos basta con dieta y cambio de hábitos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

as personas que tienen un poco elevado su nivel de colesterol, en 200 miligramos por decilitro de sangre o un poco más y no tienen otro riesgo cardiovascular, con sólo modificar su dieta a una sana y equilibrada, acompañada de ejercicio por lo menos media hora tres veces a la semana pueden revertir el problema. En entrevista, Elizabeth Pérez Cruz, médico internista, especialista en nutriología clínica del Hospital Juárez de México, dijo que en cambio, si el nivel de colesterol sobrepasa los 300 mg, la persona debe acu-

dir al médico de inmediato para que le prescriba medicamentos que le ayuden a reducir los niveles. Si se tiene colesterol cercano a 200 mg por decilitro de sangre en 12 semanas pueden bajar los niveles de esta grasa sólo con dieta y ejercicio, sin embargo, es importante mantener estas conductas de por vida, de lo contrario vuelve a elevarse y ocasionar complicaciones cardiovasculares. En la sangre hay dos tipos de colesterol: el que protege al organismo, llamado HDL, y el dañino o LDL, por lo que la persona que desee hacerse un estudio para conocer sus niveles debe solicitar un perfil completo.

En una persona normal el colesterol LDL debe ser menor a 160 y en pacientes con otros factores de riesgo cardiovascular como diabetes e hipertensión, debe estar en menos de 130. En tanto que el HDL debe ser mayor a 50 miligramos por decilitro. La presencia de colesterol lleva a la formación de placas de grasa en los vasos sanguíneos que predisponen a infartos cerebrales cardiacos, daño renal e hipertensión arterial, es decir problemas cardiovasculares. La especialista en nutriología clínica del Hospital Juárez de México comentó que hay medicamentos que revierten la placa, pero ésta ya no desaparece, por lo que el tratamiento es de por vida y de preferencia preventivo. Resaltó que quienes toman fármacos no deben olvidar la alimentación balanceada y el ejercicio, de lo contrario no mejorará su salud, pero lo mejor es la prevención con una alimentación adecuada y actividad física por lo menos media hora tres veces a la semana. Señaló que la cantidad de fruta entera que se coma depende de la actividad física, la edad y el sexo, pero en promedio hay que ingerir 30 gramos de fibra natural al día y aclaró que si bien la avena contribuye a reducir los niveles de colesterol, debe consumirse con cuidado porque también es un energético, lo que puede ocasionar obesidad.

Alerta IMSS ante mordeduras de animales ponzoñosos La mordedura de insectos y animales ponzoñosos, como serpientes y las arañas capulina y violinista ponen en riesgo la salud y la vida de sus víctimas, principalmente adultos jóvenes entre 30 y 35 años, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención especializada a estos casos en Urgencias del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. María del Carmen Sánchez Villegas, toxicóloga adscrita a Urgencias en Pediatría de dicho hospital, señaló la importancia de no automedicarse y acudir a la brevedad a la clínica u hospital más cercano, donde personal médico capacitado evalúa el grado de intoxicación que presenta el paciente y califica las lesiones, con lo que determina la dosis de anti veneno para evitar complicaciones y que peligre la vida. Explicó que cuando una persona solicita atención por mordedura de araña capulina en Urgencias del Seguro Social, la intoxicación es controlada con anti veneno en aproximadamente 20 minutos; es decir, se tiene respuesta adecuada al dolor intenso, sudoración profusa, aumento de temperatura, elevación de la frecuencia cardiaca e incremento de presión arterial. Agregó que en el caso de pacientes que acuden con mordedura por araña violinista, se les da tratamiento antiinflamatorio con esteroides e inmunorreguladores, que reducen las manifestaciones que provoca la

ponzoña, como incapacidad funcional, fiebre, baja de presión arterial, alteraciones neurológicas, mareo y desmayo, además de reducir el riesgo de conformar una lesión necrótica (muerte del tejido) en el sitio afectado. La toxicóloga Sánchez Villegas apuntó que en algunas personas puede asociarse alteración de las funciones renal, de la coagulación, pulmonar y neurológica, considerada una de las entidades más graves que existen en lesiones por este tipo de animales.


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

Conde Quelite Monitoreos diarios La sombra del amor Luisito sonrió y le dijo podemos retirarnos, tengo mucho calor quiero caminar, "Angelito" entendió muy bien el mensaje, le sonrió, y le dijo claro al mismo tiempo que se encaminaba a la puerta al ritmo de Moody blue, ritmo que fue seguido por la mirada de Luisito, al estilo de Friedrich Radszuweit, sin duda era una velada perfecta… Luis pidió la cuenta, pero "Angelito" se lo impidió, como crees Luis esta noche yo invito, por algo soysocio de este lugar, Luis solo hizo una mueca disfrazada de sonrisa, al mismo tiempo que despedía a su personal, "Angelito" pidió que le trajeran su moto BMW con dos plazas, iremos a mi casa de Calzada del Bosque, ahí caminaremos lo suficiente como para relajarnos,ambos montaron la BMW, "Angelito" conducía, Luis tarareaba"melodía desencadenada" aquella canción que escribióWilliam Stirrat y que se inmortalizo en la película -Ghost-"Angelito" se sentía en las nubes, Luis rodeaba con sus manos la cintura de "Angelito", los dos iban bajo los efectos del Dios Baco, los íncubus y los súcubos -aquellos demonios de la lujuria- rodeaban el ambiente, de pronto sin explicación alguna "Angelito" perdió el control, la moto derrapo, Luis y el volaron, el accidente fue aparatoso, las heridas leves, las ambulancias llegaron de inmediato, un helicóptero aterrizó 5 segundos des-

pués, el derrotero seria un hospital de la zona de angelopolis, terapia intensiva era la indicación, Luis tenia raspones en las rodillas ,fractura de cadera y desgarre en la túnica albugínea, "Angelito" en apariencia no tenia nada, pero sangraba de manera abundante puestenia fisurado el esfínter del colon y es que los paramédicos los habían encontrado con los pantalones a la altura de los muslos, "Angelito" estaba consciente, enmudecido, fingía estar dormido, la vergüenzabrillaba y su futurooscurecía, Luis por su parte estaba desmayado pero una ligera sonrisa adornaba su rostro. Al hospital llegaron inmediatamente familiares y gente de la prensa, sin embargo misteriosamente había indicaciones de no dejar pasar a nadie, en terapia intensiva los doctores eran intimidados e investigados y es que su silencio seria premiado y su indiscreción seria castigada. Mientras tantoen una casa del Club de golf las fuentes, en un despacho adornado por un Velázquez, un personaje estaba al tanto de todo lo ocurrido y con una botella de agua Fidji, sonreía Belialicamente al ritmo de Moody blue. Luis y "Angelito" lo sabían, el escandalo seria mayúsculo, sin embargo manos poderosas intervendrían para que esto jamás se supieray es que lo mejor estaba por venir…continuara

Amy Camacho Wardle Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, informó acerca de las últimas exhalaciones que ha tenido el volcán Popocatépetl como verificación sobre la calidad del aire y del agua. En el vital liquido se ha realizado un monitoreo a través del SEAT que verifica la calidad del agua en tres sitios de abastecimiento ubicados en las comunidades de Nealtican y Acuexcomac, teniendo como resultado de dicha verificación que no hay nada grave en la calidad del agua. Así la Funcionaria Estatal señaló que se han realizado un monitoreo diario y de manera aleatoria durante estos muestras se está buscando la presencia de boro de sulfuro y cambios en la temperatura, hasta ahora esto no se ha encontrado nada lo cual significa que estos pozos se pueden seguir utilizando con confianza, determino que diariamente se estarán realizando estos monitoreos. Cabe señalar en cuanto a la calidad del aire la SAOT cuenta con una red de monitoreo atmosférico en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana y una estación móvil que se ha trasladado a la comunidad de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez desde hace 3 días la norma oficial mexicana 123 dicta que el máximo de concentración de partículas menores es de 10 micras en suspensión tienen que ser de 120 por metro cubico. En la zona cercana al volcán que comprende los 12 kilómetros, de las 6 a las 10am se encontraron concentraciones mayores a las 348 partículas micras menores a 10 micras, por lo cual si se pueden generar enfermedades respiratorias principalmente en niños y personas de la tercera edad. Amy Camacho dio a conocer las siguientes recomendaciones a los poblanos de mantener las ventanas cerradas, niños y ancianos no estén al aire libre.

"El Gober del Mal" en plena simulación “Gober del Mal” RMV

E

l Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle, garantizó la seguridad de los pobladores de comunidades aledañas al volcán Popocatépetl, de esta forma dio a conocer a través de la Secretaria de Infraestructura que ya se han concluido al 100 por ciento, los trabajos de bacheo en las 10 rutas de evacuación que se encuentran en los municipios de San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla y San Nicolás de los Ranchos. El Gobernador del Estado señaló que Puebla cuenta con un seguro de catástrofes naturales por 40 millones de Dólares, por lo que la sociedad debe estar tranquila y esperar a los llama-

dos oficiales del Cenapred. De esta manera se otorgará mayor protección a las 26 mil 258 personas que habitan en el rango de 12 kilómetros marcada como zona de riesgo en las faldas del volcán Popocatéptl, asimismo es importante mencionar que en caso de que la contingencia se agravara, se instauraría el Plan DNIII por parte de la milicia mexicana. Cabe señalar que Moreno Valle hizo un llamado a los pobladores de estos municipios a mantener la calma y no hacer caso a rumores ya que el semáforo continua en amarillo fase tres, sin embargo si éste llegara a cambiar a rojo fase uno, la administración

estatal se encuentra prevenida para evacuar a los albergues a quienes así lo requieran; por lo que se han proporcionado dos refugios temporales y se han repartido colchonetas y catres en albergues ubicados en San Pedro Cholula y el otro en Izúcar de Matamoros. El tiempo estimado para la evacuación es de 40 minutos y los vehículos deberán transitar a una velocidad no mayor a los 40 kilómetros por hora. Por lo que también las autoridades estatales y de cada municipio están trabajando en coordinación con el Ejército Mexicano para la vigilancia, y preparación de alimentos en caso de contingencia así como del resguardo de los evacuados. Mientras en los municipios aledaños al coloso los pobladores de Santiago Xalitzintla comentaron para uno más uno que aun escuchan como ruge don Goyo pero ya se acostumbraron a vivir con el volcán, comentan que cada semana le llevan ofrendas para que don Gregorio este contento, asimismo señalaron que las rutas de evacuación están en pésimas condiciones y es incongruente que el Gobernador diga que en 40 minutos se va evacuar a cada comunidad. Así es señor Gobernador las personas que viven cerca del coloso juzgan sus declaraciones porque son quienes viven en carne propia esta amenaza del volcán.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

unomรกsuno

29


D O M I N G O 22

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Aparecen cuatro PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS calcinados

Héctor Garduño Hernández

* ESPERA EL IEEM UNA VOTACIÓN DEL 55 POR CIENTO * LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA CON SUS CIRCUNSTANCIAS * INFORMA BANCO MUNDIAL DE CAÍDA DEL INGRESO EN MÉXICO

En el Parque Metropolitano de Toluca Apagaron el fuego de la camioneta y encontraron los cuerpos Se sospecha de vínculos con los aparecidos en Metepec Héctor Garduño Hernández nte el aviso de que un vehículo se encontraba en llamas, elementos de la policía ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acudieron a la parte de atrás del Parque Metropolitano Bicentenario para sofocar las llamas del vehículo, pero cual sería su sorpresa cuando encuentran cuatro cadáveres totalmente calcinados en su interior.

A

ticos, durante un operativo aplicado en la carretera Toluca-Tenango. Los detenidos se identificaron como Roberto Nava Reyes, de 46 años de edad y Rubén Remedios Nava Reyes alias "El Licenciado" o "El Muñeco", de 48 años. La detención se efectuó sobre la carretera Toluca-Tenango, en la desviación hacia el municipio de Calimaya, cuando ambos sujetos intercambiaban varios paquetes con un polvo blanco con las características de la cocaína. En el lugar fue asegurada una camioneta Ford King Ranch, con placas de circulación KZ 58326, que en la parte de la batea transportaba una motocicleta Suzuki GSX "R" negra, sin placas, y un Volkswagen GLI con matrícula MKB 6195. La SSC agregó que al parecer los presuntos delincuentes pertenecen a una célula de la organización criminal La Familia Michoacana, a

FOTO ARCHIVO La camioneta se calcinó totalmente, era marca Toyota, con número de placas de circulación KZ-00-911, y al parecer estaba reportada como robada. Datos preliminares los cuerpos corresponden a personas del sexo masculino, aunque todavía no se puede calcular su edad que pueda ayudar a su identificación plena. La policía ministerial trasladó los cuerpos para iniciar las averiguaciones iniciales, aunque el avance se mantiene en el hermetismo, ya que se considera que es una acción de venganza por parte de La Familia Michoacana, por las actividades que la policía ministerial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han realizado contra los integrantes de este grupo delictivo. Como se recordará, apenas el jueves pasado elementos de la SSC aprehendieron a dos personas, a quienes les incautaron tres vehículos y un centenar de dosis de narcó-

quienes se les investiga por los hechos violentos ocurridos en Metepec en semanas pasadas. Los detenidos, vehículos y objetos incautados quedaron a disposición de la PGJEM, para determinar su situación legal. En el caso de los cuerpos calcinados en la camioneta Toyota, no se tienen datos concretos y la PGJEM se ha reservado los avances ante lo que consideran que pueda ser un hecho de venganza, además la aparición de estos cuerpos se realiza precisamente a un mes de los hechos en que se encontraron siete cuerpos en el parque El Hípico.

FOTO ARCHIVO

as predicciones del IEEM sobre la participación ciudadana en las elecciones locales de julio próximo son entusiastas, espera que sea del 55 por ciento con tendencia al 60 por ciento. Es difícil que se llegue a esos porcentajes en campañas que resultan muy cortas, comparadas con las de la época priísta que eran de 7 a 9 meses, y que ahora serán del 40 por ciento de ese tiempo. Los puntos rojos de la baja votación son los jóvenes mayores de 19 años y menores de 30, ya que el porcentaje puede bajar hasta 35 por ciento, de acuerdo con la edad promedio. Otro punto débil son los hombres en general, ya que su participación ronda por el 45 por ciento y la de las mujeres está por el 55 por ciento. Se observa entonces que las tendencias del voto que hace el IEEM son optimistas, aunque habría que considerar que estamos en un proceso electoral estatal y federal, y la mayoría de casos se observa un repunte porque la elección federal de presidente jala a una mayor participación a las votaciones locales. Difícil la situación de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, en su gira por Sonora, el gobierno panista estatal arrastra acciones que la población repudia y esto le llega a la candidata. En un desplegado le achacan apoyo al gobernador en torno a la autorización del acueducto Independencia, que llevará agua a Hermosillo afectando tierras y cultivos de más de 22 mil productores del Valle Yaqui y Mayo. No obstante, en sus reuniones aseguró que buscará en la presidencia una banca de desarrollo que sea audaz, para llegar a las pequeñas y medianas empresas; también afirmó que continuará con la evaluación de los maestros para mejorar la calidad en las aulas. Un importante pronunciamiento fue que duplicará las compras a las pymes por el Gobierno Federal hasta llegar a 160 mil millones de pesos. Claro todo esto si es favorecida por el voto ciudadano. Tranquilamente lleva su campaña Andrés Manuel López Obrador, no le preocupan las encuestas; no le preocupan los problemas del PRD en las dirigencias estatales, como es el caso de Yucatán; asegura que muchos priístas y panistas votarán por él y para no quedarse atrás, prometió a Yucatán el tren peninsular, todos se preguntan si esto es cierto. Esa tranquilidad también se nota en la contundencia de sus palabras, afirma que esta será la última oportunidad para salvar al país; afirma que por ello la gente va a reflexionar muy bien su voto: "La situación es muy grave, la economía está desplomada y si no hay un cambio, se agravará la crisis, habrá más pobreza, más violencia", dijo en Yucatán, aunque como dijo una vez don Antonio Martínez Báez: "México ha salido de situaciones más difíciles", refiriéndose a las crisis de gobernabilidad por insolvencia económica de los años ochenta. Al parecer Enrique Peña Nieto también se cansa de los pleitos que se consigue y los que le endosa la dirigencia priísta. Ahora ha decidido que cada candidato en su carril sin que haya más enfrentamientos y al parecer no más mesas de la verdad, ya que por lo que se ve todos pierden. Aún así tiene que hacer frente a la presión de los otros partidos por el exceso de gastos de campaña, que ven pero que en el PRI ni se nota. El candidato del PANAL, Gabriel Quadri de la Torre, se pronuncia ante el Episcopado mexicano en contra del aborto y a favor del matrimonio libre; argumentó su catolicismo a medias y afirmó su calidad de pecador, pero calló sus pecados, esos son privados, argumentó. No sólo en el PRI se presentan quejas por los procesos internos, en el PAN también, en el municipio de Huixquilucan denuncian compra de votos y otras acciones que ponen en duda la certeza de la elección, por lo que varios militantes piden la anulación de las elecciones internas para la presidencia y la diputación local. Así lo manifestaron los precandidatos que perdieron en la elección interna, Alejandra Parra de Inzunza, que jugó como precandidata a la presidencia municipal y Alejandro Olvera, aspirante a la candidatura del PAN a la diputación local. Están inconformes por las muchas irregularidades que se detectaron en la elección del domingo pasado. Aumenta el número de mentirosos categóricos, ahora se suman Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y el Banco Mundial por medio de sus analistas y directivos. Peña Nieto dijo en Aguascalientes: "revertiré la pobreza en el país que en los últimos 12 años ha crecido en 12 millones de personas en condiciones de marginación", argumento suficiente para entrar a este club que ya no es tan exclusivo. López Obrador sostuvo en Yucatán que es la última oportunidad para que el país cambie, si no se agudizarán la pobreza y el hambre, pero más allá de los discursos de los candidatos, las cifras del Banco Mundial son elocuentes, informa que en México se presenta una drástica caída del ingreso per cápita, por lo que cayó al lugar 83 del lugar 74 en que estaba hace seis años. A diferencia de Brasil que pasó del lugar 93 al 82, superando a México. Y mientras el ingreso per cápita disminuye, en otros rubros nuestro país toma la delantera, por ejemplo en importación de armas las cifras se han quintuplicado en seis años; mientras que el personal de las fuerzas armadas mexicanas ha crecido en 62 por ciento en el mismo lapso. Importantes cambios han pasado en este periodo sólo que los cambios los hemos vivido día a día y al parecer sólo los notamos cuando son producto de varios años con avances diarios que parecen imperceptibles, pero que al final nos llevan a entender que seguimos un camino equivocado desde hace algunos años.

L


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

En stand by licitación del IEEM  Empresa no acepta bajar costos l viernes el Instituto Electoral del Estado de MØxico, inform que tras el anÆlisis respectivo las empresas Formas Inteligentes, S.A. de C.V. y Litho Formas, S.A. de C.V. estaban en posibilidades de continuar con la licitaci n para la elaboraci n del material electoral, sin embargo, esta œltima decidi no continuar en el proceso, por lo que de acuerdo al IEEM, este lunes se tomarÆ una decisi n al respecto. JosØ Mondrag n, director de Administraci n, del Instituto Electoral del Estado de MØxico (IEEM), dijo que se seguirÆ con el procedimiento para adquirir la papeler a electoral, que incluye 22.5 millones de boletas que se usarÆn en los comicios locales del primero de julio, agreg que seguirÆn buscando los mejores precios y que incluso estÆn a tiempo de organizar otra licitaci n. "No podemos mover nuestros precios tan bajo", explic la empresa al oficializar su declinaci n ante el ComitØ de Adju-

E

dicaciones, ya que el organismo les pidi bajar un poco mÆs sus precios, lo que le resultaba imposible a Litho Formas. AdemÆs mencion que continuarÆn adelante con el plan de visitar la empresa que queda, para verificar si cumple con las condiciones que exige la licitaci n, pero hasta el d a lunes se tomarÆ alguna determinaci n. De acuerdo a los plazos y tØrminos establecidos en la Convocatoria Pœblica Nacional 09/2012, el ComitØ conoci para su anÆlisis las propuestas tØcnicas, legales y econ micas de dos provee-

EL COMITÉ

DE

dores de siete que compraron las bases de esta licitaci n, siendo Østos Formas Inteligentes, S.A. de C.V. y Litho Formas, S.A. de C.V. Derivado de este exhaustivo anÆlisis, se observ que las propuestas econ micas rebasaron el techo presupuestal del Instituto para esta partida, por lo que el ComitØ de Adquisiciones determin la necesidad de que presenten una contrapropuesta para continuar con el desahogo del procedimiento de licitaci n, conforme lo mandata la normatividad en la materia. Posteriormente a esta etapa, se efectuarÆ la verificaci n f sica de las instalaciones de los provee-

ADQUISICIONES

DEL

IEEM ANALIZA SI

dores, con la finalidad de conocer si cuentan con las condiciones requeridas para la producci n, almacenamiento y embalaje de la documentaci n electoral, lo cual deberÆ en un solo espacio, que cuenten con seguridad interna y externa y, fundamentalmente, que apliquen pol ticas de confidencialidad y calidad. Asimismo, incluye imagen latente del sello del Consejo General; papel seguridad que debe contar con fibras visibles e invisibles; impresi n indicia con palabras ocultas con tinta invisible al frente y reverso de la boleta; y para esta elecci n se aæade el nulo pantogrÆfico; por œltimo, la

empresa que produzca las boletas electorales del IEEM deberÆ contar con una medida de seguridad adicional, reservÆndose el derecho de darla a conocer, con el prop sito de preservar la seguridad en la impresi n de la boleta y la autenticidad de la misma. Las boletas electorales de este aæo, representan mayor complejidad para los proveedores pues no s lo implican un enorme volumen de producci n, con mÆs de 22.5 millones, sino todo un reto tØcnico, ya que se trata de generar 170 diseæos diferentes, 125 planillas para la elecci n de alcaldes y 45 mÆs para la elecci n de diputados.

EMITE UNA NUEVA LICITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL

En 12 años, perdidos 50% de empleos: UNO Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga rancisco Garc a Romero, l der de la Confederaci n de la Unidad Nacional Obrera (UNO), que en los œltimos 12 aæos la pØrdida de fuentes laborales en el pa s ha sido de por lo menos un 50 por ciento, y œnicamente se

F

FRANCISCO GARCÍA ROMERO, LÍDER DE LA CONFEDERACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL OBRERA

han podido recuperar el 10 por ciento de dichos empleos. En entrevista, el presidente del ComitØ Ejecutivo Nacional de la UNO, refiri que fue en el periodo 2000 al 2004 cuando se registr una fuerte pØrdida de fuentes laborales a escala nacional, y ejemplific que una empresa que hace doce aæos brindaba empleos a un promedio de 16 mil trabajadores ha reducido esta cifra a 5 mil. Lo anterior, dijo, "quiere decir que hasta ahora tanto las autoridades como el sector privado no han encontrado el mecanismo id neo para dar opciones a todas aquellas personas que siguen sin acceder a un espacio laboral". Aunado a ello, mencion que efectivamente existen empresas que estÆn invirtiendo en diferentes regiones del pa s, pero ya traen consigo toda la tecnolog a y maquinaria necesaria para sustituir a los recursos humanos, y con ello pueden contratar a un nœmero reducido de personas. Del mismo modo, Garc a Romero consider que la pol tica laboral implementada por la administraci n federal no ha sido del todo efectiva, porque se ha dejado de lado para privilegiar el ahorro de los activos de ese nivel de gobierno y as privilegiar la estabilidad econ mica, "pero se han olvidado de la poblaci n y de crear oportunidades de trabajo". "Si el grueso de la poblaci n no tiene la opci n de acceder a fuentes de empleo bien remunerados y con acceso a presta-

LARGAS

FILAS PARA CONSEGUIR UN EMPLEO

ciones sociales, se incrementan problemÆticas serias, como la pobreza, la marginaci n y la inseguridad. Pero ademÆs, la gente que no tiene trabajo enfrenta situa-

ciones negativas de autoestima que pueden daæar su salud", expres . Datos a marzo de 2012 De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupaci n y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estad stica y Geograf a (INEGI), la tasa de desempleo media nacional, que es de 4.62 por ciento, en marzo del aæo pasado la TD fue del 4.91 por ciento, lo que significa que este aæo el desempleo baj en 0.13 por ciento en el mismo periodo. Segœn el reporte del INEGI, a nivel nacional, en marzo de 2012, los estados con menor ndice de desempleo fueron Chiapas, con tan s lo 2.01; Campeche, con 2.09; Oaxaca, con 2.28; Guerrero, con 2.58, y YucatÆn, con 2.88 por ciento. En sentido contrario, los estados que mayor desocupaci n presentaron fueron: Chihuahua, con 7.64 por ciento; Guanajuato, con 6.81; Sonora, con 6.49; Zacatecas, con 6.45 y el Estado de MØxico, con 6.29%. En el esquema de la ENOE se considera a la poblaci n en edad de trabajar como aquella de 14 aæos en adelante, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. En este esquema, los datos preliminares indican que 58.76% de la poblaci n de 14 aæos y mÆs es econ micamente activa, mientras que 41.24% se dedica al hogar, estudia, estÆ jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Preparan albergues en Chalco y Ecatepec  En caso de una evacuaci n de las comunidades cercanas al volcÆn    El Teatro de la Ciudad y la "Prepa 30" se han habilitado para dar alojamiento a posibles afectados TEATRO

DE LA

CIUDAD,

REFUGIO

TEMPORAL HABILITADO PARA DAR ALOJAMIENTO A POR LO MENOS DOSCIENTAS PERSONAS

Efraín Morales Moreno nte la creciente posibilidad de una emergencia volcÆnica derivado de la actividad del volcÆn PopocatØpetl de los œltimos d as, y previendo la evacuaci n de los pobladores de las comunidades aledaæas al cono volcÆnico, las autoridades de Protecci n Civil del gobierno del Estado de MØxico, han habilitado dos albergues temporales en el municipio de Chalco. El primero de ellos serÆ el Teatro de la Ciudad, (antes auditorio municipal), que se ha habilitado para dar alojamiento a por lo menos doscientas personas, donde ya se encuentran dispuestas colchonetas, cobertores, agua, despensas, cocina, mesas para comensales etc., segœn inform el personal de protecci n civil de la entidad por medio del jefe de turno Arturo JimØnez. Asimismo la Preparatoria nœmero 30, tambiØn estÆ habilitada para servir como refugio temporal en caso de ser necesario, donde estarÆn recibiendo a personas que pudieran ser evacuadas de los pueblos de las faldas del Popo, donde de igual forma recibirÆn ayuda por parte del gobierno de la entidad. Cabe seæalar que existen guardias por parte del personal de protecci n civil estatal, para activar el plan de emergencia en cuanto sea una indicaci n de las autoridades

A

DERIVADO

ECATEPEC

correspondientes. Trascendi que el d a de maæana (hoy domingo), se espera la visita del gobernador del Estado de MØxico, Eruviel `vila Villegas, quien llegar a al municipio de Chalco para supervisar los trabajos que se llevan a cabo para hacer frente a una emergencia de esta naturaleza. OFRECE ECATEPEC 4 ALBERGUES EN CASO DE EVACUACIÓN El gobierno municipal puso a disposici n de las autoridades del Estado de MØxico cuatro centros

OFRECE

4

CENTROS CÍVICOS HABILITADOS COMO ALBERGUES

c vicos para ser habilitados como albergues, en caso de ser necesaria la evacuaci n de la poblaci n por la actividad del volcÆn PopocatØpetl, que se suman a 266 previstos en otros municipios. El director de Protecci n Civil y Bomberos de Ecatepec, Adolfo Castillo Dueæas, refiri que la zona de riesgo medio de afectaci n es en un radio de entre 30 y 50 kil metros, segœn el Centro Nacional de Prevenci n de Desastres (Cenapred), por lo que las personas que podr an ser evacuadas y que as lo deseen recibir an

alojo en Ecatepec. Seæal que los albergues estar an instalados en los centros c vicos de la colonia Nueva Arag n y de los pueblos de Santa Mar a Chiconautla, Santa Mar a Tulpetlac y San Crist bal, que en suma tienen una capacidad para dar cobijo a mÆs de cuatro mil personas y en caso de una contingencia mayor, se habilitar an mÆs albergues en otras comunidades del municipio. Castillo Dueæas indic que ademÆs emitieron un tr ptico con recomendaciones para la ciudada-

n a en general, en caso de que las cenizas por las exhalaciones lleguen a este municipio, como ya ocurri en otra ocasi n. Entre las recomendaciones estÆ la utilizaci n de gorra, lentes, y cubrebocas, as como evitar tocarse los ojos y no rascarse la piel, debido a que la cenizas son de consistencia pesada que contienen materiales abrasivos. El funcionario hizo un llamado a la poblaci n para no echar las cenizas al drenaje, ya que podr an tapar, por lo que es mejor colocarlas en recipientes especiales.

DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA SE HAN PREPARADO

ALBERGUES ANTE UNA POSIBLE EVACUACIÓN DE LAS POBLACIONES ALEDAÑAS AL

POPOCATÉPETL

LOS

CUERPOS DE SOCORRO DEL

MUNICIPIO

DE

CHALCO

TAMBIÉN ESTÁN

LISTOS PARA APOYAR EN CASO DE UNA EMERGENCIA


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

GUADALAJARA, Jalisco.- A unas horas de enfrentar el Clásico Tapatío, la directiva del Guadalajara anunció al holandés John van't Chip como el nuevo técnico del primer equipo a partir de mayo.

TENIS

MONTECARLO.- El español Rafael Nadal, N° 2 mundial y siete veces campeón consecutivo del torneo, derrotó al francés Gilles Simon (N° 9) por 6-3, 6-4 en semifinales del Masters 1000 de Mónaco y jugará hoy una muy esperada final ante Djokovic.

NUEVA PIEL América quiere mejorar su posición en la tabla general cuando visite a Puebla, que no quiere ser escalón de nadie, en uno de los dos partidos con los que llega a su fin la fecha 16 y penúltima del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo tendrá como escenario el Estadio Cuauhtémoc, cuando el reloj marque las 16:00 horas, con Ricardo Arellano como encargado de aplicar el reglamento. La escuadra de la “Franja” fue a Zapopan, a darle el último empujón a Estudiantes Tecos hacia la Liga de Ascenso, partido donde tuvieron la ventaja más de 80 minutos aunque no ganaron, algo que prácticamente los dejó fuera de toda posibilidad por acceder a la liguilla. Para que los “Camoteros” lleguen con posibilidades a la última fecha, no sólo necesitan ganar este compromiso, sino esperar que equipos como Toluca, Cruz Azul o Chiapas dejen de sumar. América ya tiene su lugar asegurado en la liguilla, y aunque su temporada no ha sido mala, deben ser conscientes de que tienen muchos aspectos por mejorar en todos los sentidos, si en verdad quieren ser un obstáculo

para los equipos del norte. Una buena noticia para el técnico, Miguel Herrera, es que en esta recta final de la campaña prácticamente tendrá cuadro completo, algo que no pudo presumir gran parte del Clausura 2012, en el cual en pocas ocasiones pudo repetir alineación por lesionados o suspendidos. Pumas-Jaguares Finalmente, Pumas de la UNAM quiere despedirse de su afición con un triunfo y de paso “ponerle el pie” a Chiapas, cuando se vean las caras en el Estadio Olímpico Universitario a las 12:00 horas, con arbitraje de Roberto García. Pese a su triunfo sobre Atlante la semana anterior, el cuadro auriazul no tiene mayor posibilidad de entrar a la fase final por segundo torneo consecutivo, por lo que estos dos duelos que quedan, son importantes para muchos jugadores que quieran demostrar su deseo por quedarse y no ser parte de la reestructuración. Además, los universitarios no quieren ser comparsa de nadie y buscarán, por todos los medios, evitar que los chiapanecos se pongan en posición de liguilla. Pumas suma 15 unidades, ha recibido en nueve ocasiones a su rival en turno, con siete victorias, un empate y solo una derrota (Clausura 2004).

Esta es la nueva piel del cuadro de la Franja. unomásuno, es uno de los patrocinadores del equipo poblano.


34

Máquina arrolladora Con cuatro goles en tiro de esquina, Cruz Azul superó al ya descendido Estudiantes Tecos 5-2 y dio un paso grande para asegurar su boleto a la liguilla ayer en el Estadio Azul, ante una gran entrada. De cara al “clásico joven” contra América, del próximo domingo en el Estadio Azteca, “La Máquina” salió airosa ayer con goles de Gerardo Flores al minuto 34, un autogol de Juan Carlos Leaño en el 44, dos del colombiano Edixon Perea (62 y 73), mientras Israel Castro (85) fue el único que marcó en jugada. El argentino Rubens Sambueza marcó al 79 y Eduardo Lillinsgton al 91, por Estudiantes. La “Máquina” totalizó 24 puntos y su sexto triunfo del Clausura 2012, llegó de forma momentánea hasta el sexto lugar general, mientras la escuadra de Zapopan se quedó penúltimo con 11. El Diablo se despidió empatando En Querétaro, Toluca se despidió de cualquier posibilidad de calificar a la liguilla, pese a que tuvo una bravía reacción para rescatar el empate 2-2 ante Querétaro, en duelo correspondiente a la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el Estadio La Corregido-ra. Los goles del cuadro local fueron obra de Israel Martínez, al minuto 29 y de Mitchel Oviedo al 34. El uruguayo Iván Alonso hizo un doblete para Diablos Rojos, a los 55 y 61. Angustioso empate Regio Por último en Monterrey, con gol de último minuto de Humberto Suazo, Rayados pospuso la calificación de Pachuca para la última fecha, al empatar 1-1 en partido que cerró la jornada sabatina de la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 disputado en el estadio Tecnológico... “Tuzos” había tomado la ventaja desde el minuto 15 por conducto de Daniel Arreola, pero Suazo se hizo presente en el marcador en el 90.

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

¡Sabor a merengue! BARCELONA, España.- Real Madrid acabó con sus demonios y al menos que una verdadera tragedia les pase, serán los campeones de España. No fue el juego más espectacular de los merengues, de hecho, jugaron a sacar el resultado a como diera lugar, y por primera vez en liga en la era Mourinho les funcionó y se llevaron el triunfo 21 sobre el Barcelona. El alemán Sami Khedira abrió el marcador, al arrebatar a Carles Puyol un balón suelto en la misma boca de gol azulgrana (17'), pero en la segunda parte, el chileno Alexis Sánchez equilibró al aprovechar un rechace (70') y dos minutos después Cristiano Ronaldo marcaba el definitivo 1-2. La victoria permite a los blancos reforzar su liderato liguero, ahora con siete puntos de ventaja sobre sus rivales catalanes, a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato español. Los blancos se mostraron más eficientes en un partido, en el que ambos equipos salieron al ataque

y presionando muy arriba. Al cuarto de hora de partido, en un saque de esquina, Pepe picó de cabeza un balón, que logró despejar Víctor Valdés; pero el esférico quedó suelto en la boca de gol y cuando Puyol intentó protegerlo, Khedira consiguió arrebatárselo, empujándolo al fondo de las mallas locales (17'). Pese al tanto, los locales empezaron a hacerse cada vez más con el balón, con un Messi que empezó a mostrar su mejor cara como pasador, mientras los blancos

Hoy, cuarta fecha del MTB ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CHACHAPA, Amozoc, Pue.- Con cerca de 600

Atlas, menos malo que Chivas GUADALAJARA, Jalisco.- Atlas festejó su permanencia en Primera División con una victoria en el “Clásico tapatío”, en el que derrotaron 1-0 a un Guadalajara y que se despidió de su afición con un nuevo descalabro, en partido de la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. La única anotación de este encuentro, celebrado en el estadio de Chivas, fue obra de Flavio Santos, al minuto 49. Con este resultado, los “Zorros” llegaron a 20 unidades, mientras los rojiblancos se quedaron con 15. Santos, superlíder Por otra parte, en Torreón, Santos Laguna recuperó la cima de la clasificación general, al vencer por

poco a poco se quedaban más en su campo, buscando los contraataques en velocidad, en una táctica que se hizo más evidente en la segunda parte, en que los líderes ligueros se mostraron mucho más defensivos. Sabiendo que sólo valía una victoria para mantener viva la liga, Guardiola decidió dar entrada a Alexis Sánchez. Real Madrid llegó a 109 goles en la temporada, nueva marca en España para una campaña, mientras Ronaldo llegó a 42 dianas.

goleada de 3-0 a Tigres de la UANL, en partido de la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio lagunero. Xolos cenó tunas En San Luis Potosí, Tijuana no tuvo su mejor encuentro, pero le alcanzó para vencer 1-0 a Gladiadores de San Luis, en la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano y así logró clasificar a su primera liguilla. En juego celebrado en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez, el delantero colombiano Duvier Riascos, a los 73 minutos, fue encargado de darle el triunfo a Xolos.

participantes, de 22 estados, hoy se realizará la cuarta fecha del serial nacional de Mountain Bike, con la organización de Antonio Barba, comisionado nacional y aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con acciones a partir de las 9:00 horas, en pista de 5.700 kilómetros de Chachapa, Amozoc, Puebla. Están programadas 28 categorías, arrancando la justa con infantiles, desde seis años de edad, luego el primer grupo, elite, juveniles, Sub-23, avanzados y master 30 y 40 años, para cerrar con el grupo mayor de 16 categorías. Ignacio Torres, del Turbo, líder del serial en elite varonil, saldrá en calidad de favorito, mientras que en femenil elite, la gran favorita es Lorenza Morfín, de Cuernavaca. En master 60 años, el gran favorito es Eladio Ruiz, de Lagos de Moreno, Jalisco.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno

Paola Espinosa se llevó el oro en plataforma individual FERNANDO GÓMEZ CORRESPONSAL

Primera pole, para Vettel SHAKIR.- El piloto alemán, Sebastián Vettel, consiguió su primera “pole position” del año para el Gran Premio de Bahréin, mientras que el mexicano Sergio Pérez volvió a meterse entre los 10 primeros y largará octavo hoy. Vettel, actual campeón del mundo, vuelve a tener esperanzas de una victoria, luego de tres carreras en las que sólo había conseguido un podio y que se había quedado lejos de los primeros lugares en las rondas de calificación. Desde el viernes ya se adelantaban durante los entrenamientos libres mejoras en Red Bull, las cuales han quedado de manifiesto, pues Vettel rodó en 1:32.433 minutos su mejor vuelta al Circuito Internacional de Bahréin y superó al británico Lewis Hamilton (1:32.520), quien se quedó con las ganas de su tercera “pole” del año. En tanto que el australiano Mark Webber, actual compañero de Vettel, aprovechó las mejoras en el auto y fue tercero con un tiempo de 1:32.637, mientras que el británico de McLaren, Jenson Button, fue cuarto con crono de 1:32.711 minutos. De los Mercedes, sólo el alemán Nico Rosberg rodó en la tercera ronda de calificación y se quedó con el quinto sitio, mientras que su compañero, el alemán Michael Schumacher de manera sorpresiva fue eliminado en la primera ronda y saldrá desde la posición 18; el Force India, que también cuenta con motor Mercedes, del británico Paul Di Resta fue décimo sin marcar tiempo en la última tanda. Quienes sorprendieron fueron el australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso), que saldrá sexto; y el francés Romain Grosjean (Lotus), que no ha tenido un inicio de temporada esperado con dos abandonos; pero ahora tendrá una oportunidad de olvidar esas actuaciones, con su séptima posición en la parrilla de salida. Mientras, el español Fernando Alonso, de Ferrari, que tampoco ha marcado tiempo en esta ronda, saldrá desde la novena posición. “Checo” Pérez volvió a disputar la tercera ronda de calificación. El Sauber C31 del mexicano completó 17 giros, el más rápido en 1:33.394 minutos, y este domingo tendrá la oportunidad de sumar puntos, con el fin de no quedar relegado de los primeros lugares del campeonato de pilotos.

TIJUANA, Baja California.- La clavadista Paola Espinosa obtuvo este viernes la medalla de oro en la prueba de plataforma femenil, de la cuarta y última fecha de la Serie Mundial de Clavados que se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, Baja California, luego de sumar 367.40 puntos, como parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos. En su camino a lo alto del podio, Espinosa Sánchez dejó parciales en sus cinco rondas de 70.50 (107B), 67.85 (207C), 67.65 (307C), 81.60 (407C) y 80.80 (5253B) para coronarse en la ciudad fronteriza. Con excepción de la segunda tanda de saltos, en la que se ubicó en el cuarto puesto provisional, la doble medallista mundial desde los 10 metros se mantuvo en la zona de medallas, tomando la cima después de su cuarta ejecución, tres y media vueltas adentro en C. Durante la sesión matutina, Espinosa dejó la mejor de las semifinales con 379.05 unidades, y así avanzar a la pugna por las preseas. El de este viernes pasado fue el segundo metal individual para Paola Espinosa en el serial, una vez que durante la primera fecha del mismo, en la ciudad de Dubái,

La clavadista bajacaliforniana, viento en popa. Emiratos Árabes Unidos, conquistó la plata. De esta forma México concluye la primera jornada de actividades en Tijuana con dos metales, luego de que la dupla de Germán Sánchez e Iván García se colocara en el segundo puesto en los 10

metros sincronizados. La Serie Mundial de Clavados concluyó ayer con las pruebas individuales de tres metros femenil y 10 varonil, así como los sincronizados de trampolín para hombres y de plataforma para mujeres.

Lista, tercera carrera Walmart 2012 Todo se encuentra listo para que esta mañana, casi a las 07:30 horas, se efectúe la tercera Gran Carrera Walmart en la que hombres, mujeres, niños y niñas tendrán oportunidad de ejercitarse y ayudar a personas que sufren de pobreza alimentaria, ya que por cada corredor inscrito, Fundación Walmart de México donará un kilogramo de semillas. Este donativo en especie será canalizado a diversos comedores, por medio del DIF Naucalpan. “Organizar la Gran Carrera Walmart forma parte de nuestra visión, de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, no solamente por medio de la promoción de una cultura deportiva, sino también apoyando a quienes más lo necesitan. “Este año esperamos la participación de 5 mil personas, lo que se traducirá en 5 mil kilogramos de semillas”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica. Las categorías en las que se correrá son 5k, 10k e infantiles. Las personas que se inscriban en 5k o 10k correrán en un circuito que incluye los carriles centrales de Periférico, mientras que los niños y niñas participarán en sprints de 50, 75, 100, 150 y 200 metros que se realizarán en el estacionamiento de Walmart Toreo. Para participar en las categorías

de adultos (5k y 10k) se debe contar con al menos 15 años de edad; en la categoría infantil, entre 5 y 14 años. UNOMÁSUNO estará presente con su corredor Javier Becerra. ¡Ánimo, sí se puede!

Todos vamos a correr esta mañana.


36

DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Rugen los “Leones” en la Perla Tapatía LUIS MANUEL JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL

Trago amargo, para LF Montaño en SL D ANIELA B ETHEL R IVERA R EPORTERA

“Potosina 200” llevó por nombre la segunda fecha de Nascar Toyota Series, donde Luis Felipe Montaño al mando del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-AdrenalinaExtreme-ImageBase-MarkemImage, se vio forzado a dejar la contienda después del giro 143, finalizando la prueba en el lugar número 33. El inicio de carrera de Luis Felipe fue muy positivo, luego de arrancar en el lugar número 15 de la parrilla, mismo que le proporcionó grandes posibilidades de colocarse dentro del Top Ten en algunas vueltas, marcando apenas en la número siete, la más rápida con un tiempo de 22.022 segundos. “Nuevamente tuve un contacto, lo cual me deja molesto y decepcionado, porque desde luego no es lo que quiero dar como resultado para mi equipo, había tenido un fin de semana interesante; pero al final la suerte de nueva cuenta no estuvo de mi lado”, señaló el piloto del Toyota 16. En total, la primera carrera del año por tierras potosinas para el volante capitalino, terminó luego de cronometrar 1 hora 17 minutos 51.364 segundos, quedándose a 107 vueltas de ver la bandera a cuadros, en la pista corta de 800 metros de longitud. Sobre el accidente, registrado en la curva tres del óvalo potosino, el piloto del equipo Promopista mencionó: “Fueron circunstancias complicadas, salgo a la pista y venía más rápido que otros autos que ya iban muy comprometidos en la curva e intenté usar la línea exterior; pero en ese momento el auto 44 también subió y me impactó; ya después se tornó imposible reparar el coche”. A pesar del resultado, el cual significa el segundo revés para Montaño, de manera extraoficial en el campeonato, el piloto del Toyota 16 de AIRHO-UltraAdrenalinaExtreme-ImageBaseMarkemImage se sitúa en el puesto 31, sumando un total de 30 unidades. “La idea desde luego es estar lo más arriba posible de la tabla, lamentablemente no se han dado las cosas”, comentó.

TOLUQUILLA, Jalisco.En medio de intenso calor y el tener que aguantar a que se desocupara “el jefe de prensa” de este serial mejor conocido como “La Víbora”, quien tiene un equipo en Latam y hasta que no terminó pudimos salir del autódromo para comer, se llevó a cabo la primera calificación de la Super Copa Telcel presentada por Seat en el Autódromo Guadalajara, donde Ricardo Pérez de Lara, se adjudicó la primera poleposition del año, dejando en el segundo lugar de la parrilla al regiomontano César T. Jiménez y en tercera posición a Rubén Rovelo. El tiempo marcado por Pérez de Lara fue de 1:18.821 segundos, superando lo hecho por Jiménez con 1:18.931, solo

0.110 milesimas de diferencia, mientras que Rovelo paró cronos en 1:19.072 segundos. “Estoy contento de este primer paso en la primer fecha en Guadalajara, no entrenamos como hubiéramos deseado, al final tenemos la primera posición y estaremos al pen-

diente de todo en la pista, principalmente del calor. Tendremos que sortear las altas temperaturas que se están registrando aquí”, comentó el campeón 2011 Ricardo Pérez de Lara. Hoy se llevarán a cabo las dos primeras carreras del año de León Supercopa en el trazado de 2.4

kilómetros en el Autódromo Guadalajara, localizado en el municipio de Tlajomulco. En Pick Ups se presentó la nueva imagen con la Amarok, y donde también se hizo presente la emoción por conocer al piloto más rápido en la sesión de calificación.

Sosa nuevo récord mundial: 35.042 ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Fernando Sosa Ficachi, universitario, polifacético, licenciado en derecho, bailarín, músico, pastor y ciclista master, dio gran demostración de poderío, decisión, consistencia y sobre todo, éxito, al imponer récord mundial de 500 metros contra el reloj, con salida detenida en aparato electrónico, en el Velódromo del CNAR, con apoyo de Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano. Sosa contó con todas las de la ley, cronometraje electrónico a cargo de Francisco González y su

escudero Humberto Zavala, comisario Internacional UCI, el mexicano Ludwig Johanssen, asistencia técnica del experimentado Edmundo Alpizar, mecánico y asistente general, Valerio, jueces mexicanos, Carlos López, Pepe López, Marina Martínez, Moisés Martínez y Gabriel Espinoza, representante de la Federación Mexicana de Ciclismo. A las nueve de la mañana llegó en forma espectacular Sosa al Velódromo, en automóvil hasta el centro de la pista, donde fue ovacionado por 500 personas, que lo fueron a animar y que todo el tiempo estuvieron lanzando po-

rras y vivas para el corredor de 58 años, que impuso récord mundial de los 500 metros, en categoría 54-59 años de edad que contempla la Unión Ciclista Internacional. Su primer intento fue malo, cronometrò35.728, se quedó a 668 milèsimas del record mundial, de Patrick Gellineau de Estados Unidos, que estableció 35.090, el 24 de marzo en Sydney, Australia. Sosa no desanimó, hubo pruebas de dual meet Puebla-Uni-versidad y hubo un segundo intento, que fue exitoso, con mejor arranque y que marcó 35.042.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

37

unomásuno

Checo Pérez calificó 8 para el GP de Bahréin S

Podio para Esteban Gutiérrez SAKHIR, Bahréin.- En cierre impresionante en el que realizó un rebase en la última vuelta para alcanzar el podio, el piloto mexicano de escudería Telmex en Lotus GP, Esteban Gutiérrez, consiguió el tercer lugar en la carrera Feature en el Circuito Internacional de Bahréin. El piloto del equipo Lotus GP terminó la primera carrera de este fin de semana con un tiempo de 59:44.643 para sumar 15 unidades y ubicarse en el tercer lugar del standing general de la temporada con un total de 33 puntos. "En realidad fue muy emocionante a pesar de que tuvimos que recuperar después de la parada de pits donde perdimos alrededor de seis segundos; fue un reto recuperar en el segundo sprint. “En las primeras vueltas traté de administrar mis neumáticos de la mejor manera, pero no encontré la forma de mantenerme en conjunto con Davide (Valsecchi) y nos afectó bastante porque tuvimos que hacer la parada (en pits) bastante temprano y al final trajo consecuencias", explicó el piloto. Además de tener que entrar a pits antes de lo programado, Esteban tuvo problemas con uno de los neumáticos que le hizo perder tiempo y posiciones. Cuando el mexicano salió de pits se ubicó en el décimo sitio y vino de atrás para alcanzar el podio. "Hubo un problema con la tuerca que nos quitó bastante tiempo, son cosas que suceden, no se puede ser perfecto y es un punto que definitivamente tenemos que mejorar, vamos a tratar de ser más constantes en este aspecto porque los pequeños detalles afectan bastantes. Perder seis segundos en una carrera tan competitiva en una categoría también muy competitiva afecta bastante pero vamos a tratar de ir adelante mejorando en esos puntos para que nos ayuden a ser más competitivos de lo que ya somos", agregó. Poco a poco, Gutiérrez fue escalando posiciones y mantuvo pelea intensa con Max Chilton.

AKHIR, Bahréin.- Buen rendimiento demostró ayer en el Circuito Internacional de Sakhir el piloto mexicano, de la escudería Telmex en el Sauber F1 Team, Sergio "Checo" Pérez calificándose octavo para el Gran Premio de Bahréin, cuarta fecha del Campeonato del Mundo de F1 2012. El mexicano saltó a la pista para la Q1 realizando sus primeras vueltas lanzadas, con tiempos sucesivos de 1m36.071s y 1m35.702s, para finalmente marcar el mejor tiempo del filtro con un crono de 1m33.814, pasando así a la Q2 en la P1 montando neumáticos blandos. Para la Q2, Checo Pérez puso su primera vuelta rápida en 1m34.257s y más tarde imponiendo su mejor tiempo en 1m33.660s, alcanzando la décima posición y consiguiendo su pase a la última criba de la calificación: la Q3. Ya en la Q3, y cuando parecía que el Sauber F1 Team dejaría a sus pilotos en el garaje, Checo salió al trazado para dar su última vuelta lanzada, parando los relojes en 1m33.394s, colocándose en el octavo lugar, por lo que mañana

El piloto mexicano va por el podio. largará el GP de Bahréin desde la cuarta fila. "Creo que por hoy no es realista pensar en el podio. Podremos avanzar en la carrera, recuperar posiciones; pero no será una

cuestión fácil. Tenemos una considerable degradación de neumáticos. Pero vamos para adelante y por los puntos", dijo el piloto mexicano, quien quiere subir al podio hoy.

A3 Energy Drink inició actividades en Jalisco MIGUEL MONTAÑO ENVIADO ESPECIAL

TOLUQUILLA, Jalisco.- Ayer, comenzaron las primeras prácticas libres en el trazado tapatío de 2.4 kilómetros de longitud, donde el equipo A3 Energy Drink dio inicio a sus actividades oficialmente, en el campeonato 2012 de LATAM F2000 Powered by Volkswagen en el Autódromo de Toluquilla, que está ubicado en Guadalajara, Jalisco. Marcando esta actividad el regreso de los pilotos costarricenses André Solano y James Adams, donde la experiencia del campeón del 2009, André Solano se perfila como uno de los pilotos favoritos para la pelea del primer cajón de salida para hoy y James como uno de los pilotos novatos de la categoría. Tras haber tenido tres sesiones de prácticas libres, con un clima asoleado en el circuito tapatío, el equipo se ha situado en la séptima y octava posición con James Adams y André Solano respectivamente. André Solano comentó al final del día: “Nos cambió toda la

puesta a punto del auto, tras haber entrenado hace unos días en esta pista, ya que en ciertas zonas del trazado fueron reparadas con cemento, lo cual se ha reflejado en nuestros tiempos y también hemos tenido problemas con los frenos del monoplaza. Nuestro ingeniero ya se encuentra trabajando para mejorar el auto y volver a ser los más rápidos durante la calificación”. Por su parte el coequipero James Adams agregó: “Nos encontramos tranquilos en este inicio de temporada, ya que el

objetivo este año es pelear el título de piloto novato del año. Sabemos que la experiencia de nuestro equipo nos ayudará a mejorar en los tiempos de la práctica libre y poder pelear una buena posición en la calificación”. Ayer el equipo tuvo su única sesión de práctica libre a las 9:00 horas, para posteriormente preparar los monoplazas a la calificación en punto de las 11:00 horas y darle paso al estreno del LATAM F2000 Powered by Volkswagen, con la primera carrera.

El vértigo de la velocidad, presente en Jalisco.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Átomos quieren llegar lejos RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ya están calificados pero quieren más. Mientras llega la hora de ajustar cuentas con la tribu Cherokees y buscar llegar a la final, Átomos ESIQUIE tendrán este domingo un choque crucial, en su camino rumbo a playoffs dentro del grupo Blanco, en la intermedia de la liga "FRAUDEMAC"… perdón, FADEMAC. Luego de su trepidante reacción en cadena, que les ha dado cuatro victorias consecutivas, los pupilos del coach Ramiro Lozano,

que marchan con marca de 5-1, recibirán por la tarde a los Mustangs, sotaneros de la competencia con apenas un triunfo por cinco descalabros. Antípodas en la clasificación, pues los galopantes no han podido galopar como quisieran, porque su ataque simplemente no existe. Apenas un punto a favor por 99 en contra, mientras que las huestes nucleares han anotado 64 puntos por 25 aceptados. Todo indica, según las estadísticas, que Átomos no tendrán problemas para imponerse a Mustangs. Sin embargo, Óscar Martínez, coordinador general del equipo atómico no echa las campanas al vuelo, ya que de sobra sabe que no hay enemigo pequeño, por lo que el equipo ha estado preparándose para este juego como si de ello dependiera su clasificación, aun cuando desde el triunfo en patio ajeno sobre Borregos de Querétaro, habían amarrado su boleto a playoffs.

Camarillo, bólido de cuadros MIKE MONTAÑO ENVIADO ESPECIAL

Rugieron los motores en el Autódromo de Toluquilla, en la primer fecha de la temporada 2012 de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, donde Rodolfo Camarillo subió a lo más alto del podio y coreó la victoria tras cronometrar un tiempo de 37:05.952, en una remontada de antología sobre el venezolano Francisco Cerullo, quien con una diferencia de 2.964 culminó en segundo lugar. En duelo impresionante, Cerullo y "Rudy" se disputaron a muerte la primera posición durante la competencia, y fue el regiomontano quien de manera apabullante le arrebató el sitio de honor, en un trepidante rebase en la vuelta 17. El propio Cerullo reconoció que "no fue una carrera fácil y desafortunadamente no pude conser-

Kenianos dominan "Carrera del Golfo" ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

BOCA DEL RÍO, Veracruz.- El keniano Julius Kipyego Keter, una vez más logró el triunfo en la 11ª Gran Carrera del Golfo 10k, en la rama varonil refrendando el título del año pasado con un tiempo de 29:24 minutos; el segundo lugar fue para el mexicano Julio César Pérez, con un crono de 30:31, para cerrar el podio Isaack Kimaiyo logra el 1-3 con su compatriota con una marca de 30:44. El máximo rival para los competidores lo dio el clima “El único inconveniente fue el viento que estaba muy fuerte en todo el recorrido”, señaló Julius, quien después de este primer lugar ya se prepara para su próximo compromiso que será en Centroamérica. Mientras que el segundo lugar de Pérez, para México fue un árduo trabajo: “Ya no pude seguir a Julius, porque ya se me había ido, era muy arriesgado tratar de alcanzarlo y mejor decidí aguantarme y quedar entre los primeros tres lugares”. Sánchez, a un paso del podio En la rama femenil el podio fue totalmente keniano encabezado por Genoveva Jelagat con 34:18 minutos, seguido de Rose Jebet, con 35:27 y Grace Wambui con un tiempo de 35:57. La mejor mexicana fue Angélica Sánchez, que se quedó a un paso de

38

unomásuno

subir al podio con una marca de 36:12 minutos, colocándola en la cuarta posición. “Me siento bien quería alcanzar a la tercera keniana, pero en la primera parte me costó un poco de trabajo agarrar el ritmo; pero ya después me sentí mejor, quedar en cuarto y ser la mejor mexicana sé que será para la próxima, porque no estoy lejos de ellas y me siento con la capacidad de pelearles”, señaló Sánchez. El malecón de Veracruz fue magno escenario para los más de 4 mil corredores, que corrieron desde Boca del Río los 10k finalizando en el café “La Parroquia”.

var la punta en la carrera, tuve problemas con los frenos y se calentaron mucho sobre el trazado", apuntó. Durante las 31 vueltas a las que fue pactada la carrera, la suerte estuvo del lado del Team CSM y obtuvieron un gran resultado en la fecha uno del certamen, ya que además del regiomontano Camarillo, Martín Fuentes logró amarrar el tercer lugar y dejar cuarto a André Solano tras marcar 37:14.182 en el reloj. “Muy contento otra vez

el equipo respondió bien un gran trabajo del ingeniero "Che" González, al principio me pegaron en la batería, me quedé corto toda la carrera; pero nos defendimos, queríamos el uno-dos, pero no se pudo; sin embargo, logramos un buen resultado", comentó Fuentes. Por su parte, la escudería A3 Energy Drink brilló con el regreso de André Solano y el debut de James Adams, quienes hicieron vibrar el circuito tras acariciar el podio.


DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2012

Rescata Policía Federal a tres secuestrados en Ecatepec Ecatepec, Méx..- Agentes federales liberaron a tres personas que se encontraban secuestradas, durante un operativo efectuado en la zona centro de Ecatepec, en el que se detuvo a dos presuntos delincuentes y se abatió a dos más. Fuentes policiacas locales informaron que en las primeras horas de este sábado elementos de la Policía Federal realizaron un operativo en una casa de seguridad ubicada en el número 26 de la calle Margaritas, en la colonia Los Bordos. En el lugar se registraron varios disparos que privaron de la vida a dos de los presuntos secuestradores, mientras que dos más fueron detenidos e identificados como Raúl Solano, de 30 años, y Ernestina Camera, de 33. En el interior del inmueble fueron rescatadas tres personas que estaban privadas de su libertad, sin que hasta el momento se dé a conocer su identidad. De acuerdo con las investigaciones, estos presuntos secuestradores son parte de un grupo delictivo conocido como Los Bárbaros, al cual se le relaciona con más de 30 secuestros cometidos en varios municipios del Estado de México. En la acción también se decomisaron dos vehículos, un arma de fuego R-15, cartuchos útiles y cargadores. Los presuntos secuestradores que perdieron la vida y los detenidos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Caen integrantes de grupo criminal en Acapulco Acapulco.- Agentes del Operativo Guerrero Seguro detuvieron a seis integrantes del grupo criminal La Barredora y/o Comando del Diablo en Acapulco, a quienes se les imputan diversos delitos del orden federal, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. Se trata de Daniel Adán Gómez alias "El Guana", de 33 años; Juan Carlos Andrés Albarrán apodado "El Juanito", de 22; Catalino Román Callejas "El Moro" o "El Morongas", de 31; Carlos Alberto Mata Carmona "El Mocho", de 23; Francisco Oliver Garay "El Güiro", de 20, y Diana Hernández "La Changa", de 19 años. La dependencia estatal precisó que a los detenidos se les acusa de los delitos de daños contra la salud, portación ilegal de armas y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio, delincuencia organizada y robo de vehículo. En las acciones que emprendieron los policías federales en coordinación con las policías locales en el puerto se les aseguraron dos vehículos Volkswagen Sedán, un rifle tipo escopeta, un lanzagranadas calibre 40 milímetros y una pistola calibre 45. Además se les encontró en posesión de 36 bolsas de plástico con marihuana, 182 cartuchos útiles de diversos calibres, tres granadas de fragmentación calibre 40, documentación diversa y nueve teléfonos celulares. Todos los detenidos tenían su domicilio en las colonias de la periferia del municipio, como Ciudad Renacimiento y Las Parotas; su aprehensión se logró el viernes.

39

unomásuno

Ejecutan a seis personas en Monterrey M

onterrey.En dos hechos distintos, grupos de hombres armados asesinaron a balazos a seis personas en la colonia San Gilberto, en el municipio Santa Catarina, reportaron fuentes policiales. Según los primeros informes, el primer ataque con armas de

grueso calibre se registró alrededor de las 15:45 horas en el interior de una vivienda, ubicada en la calle Luis Donaldo Colosio, de la población conurbada. Las autoridades dijeron que en ese lugar fueron acribillados dos hombres y una mujer, mientras que otro hombre cayó abatido enfrente de la vivienda, sobre

la carpeta asfáltica. El segundo ataque de otro comando armado se registró alrededor de las 16:00 horas, en el cruce de las avenidas San Juan del Río y San Germán, de la misma colonia, justo cuando agentes ministeriales investigaban el primer tiroteo. De acuerdo con el reporte de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en este segundo caso fueron ultimados a balazos dos jóvenes de aproximadamente 15 años de edad, cuyos cuerpos quedaron tirados en la calle. Los peritos de la Procuraduría de Justicia del estado acudieron a recoger evidencias y encontraron, en ambos casos, decenas de casquillos percutidos de armas tipo AR-15 y de pistolas de grueso calibre. Los policías de la AEI señalaron que todo parece indicar que se trató de problemas entre vendedores de droga de grupos rivales de la delincuencia organizada en dicho municipio metropolitano.

Acuerdan frente común para combatir el juego ilegal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Los miembros de la Junta Directiva de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), se comprometieron a crear un frente común en Iberoamérica para combatir el juego ilegal de empresas y casinos que no pagan impuestos y que afectan los recursos que se destinan a la Asistencia Social. Al término de la reunión anual del organismo internacional, -que tuvo como sede el edificio de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública-, el director general de esa institución, Benjamín González Roaro, afirmó que se debe de trabajar de manera intensa para disminuir los problemas que representan los sitios de Internet que ofrecen juegos ilegales y de la misma forma, los casinos que no tienen permisos y no contribuyen a las finanzas del país. Destacó que las páginas de Internet y los casinos que operan en la ilegalidad en México, generan ludopatías o adicciones al juego, e incluso, en muchos casos, no se pagan premios y eso deja desprotegidas a las personas, por lo que se vuelve necesario fortalecer las estrategias para erradicar este tipo de operaciones. El Presidente de la CIBELAE, Fabio Ferreira Cleto, Vicepresidente de Caixa Económica Federal de Brasil, señaló que las empresas que explotan ilegalmente el juego, son una preocupación constante para las instituciones que integran esta corporación, que ha encaminado sus esfuerzos a combatirlas, a través de canales virtuales y de las instancias legales de cada país. El Secretario General de la CIBELAE, José Miguel Martínez, Presidente de la Lotería y Apuestas de

Estado de España, subrayó que se tomó un acuerdo para que la CIBELAE, asesore y apoye a las Loterías de Estado para que éstas puedan combatir eficazmente el juego legal que existe en sus territorios, lo cual perjudica a la consecución de los intereses que tienen las loterías públicas, como son: el financiamiento de los servicios públicos y la asistencia social en cada uno de los países.


D O M I N G O 2 2 DE ABRIL DE 2012

PรกgI10-11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.