22 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11819

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Diego Fernández; 99 días secuestrado

Nuevo León pasó de emporio industrial a santuario del crimen en apenas unos meses. En ese lapso, la pujanza con que era reconocido a nivel mundial se convirtió en un estado del terror, donde impera la ley de "Oro o plomo"; ahora son comunes los chantajes, presiones y amenazas, secuestros, cobro de protección a negocios, contra alcaldes, jefes policiacos y empresarios, para obligarlos a someterse al crimen organizado, y quien no lo hace, termina muerto o desaparecido. (José Sánchez) ¾8-9

A

casi 100 días de la desaparición del "Jefe" Diego, nada se sabe de él; la noticia, que en un principio causó revuelo, tanto a nivel nacional como internacional, poco a poco se ha ido diluyendo. Nadie dice nada, las autoridades judiciales no hacen mención al respecto, y la clase política que tanto exigía una solución se quedó callada; el mutis se apoderó de todos.

Mañana se cumplen 100 días de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, sin que hasta la fecha se tenga conocimiento de las condiciones en que se encuentra. Unicamente se sabe que su familia está negociando su liberación, pero se desconocen las condiciones y el monto económico solicitado, así como sus condiciones de salud, que es lo más preocupante.

(Francisco Montaño) ¾7

Adquiere Tenedora K a Mexicana

(Javier Calderón) ¾27

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22


D O M I N G O 2 2 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Monterrey, joya del narcotráfico

N

uevo León y en especial Monterrey, pasaron en apenas un año de joya de la corona por el empuje en materia económica nacional, a feudo del narcotráfico. La situación es tan terrorífica que líderes de organismos intermedios y el PAN estatal afirman que el plagio del Alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos, denota la ingobernabilidad que se vive en el Estado y que ha frenado proyectos de inversiones que ponen en riesgo su crecimiento económico. El alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos, tenía problemas con grupos del crimen organizado donde la situación era cada vez más crítica, desde hace ocho meses estaba asustado por la presencia de grupos criminales en el municipio que recién iniciaría a gobernar. Cuando inició como munícipe lo fueron a ver los grupos criminales advirtiendo: "o te alineas o te fumigamos". El empuje que ha mostrado Monterrey y su cercanía al mayor mercado del mundo, Estados Unidos, lo convirtió en el preferido que allí se asentaran importantes grupos industriales y financieros, así como emporios internacionales de prestigio mundial entre los que destacan Femsa, Cemex, Axtel, Grupo Alfa, Vitro, Cervecería CuauhtémocMoctezuma, Banorte, Maseca, Protexa, Selther, Gamesa, galletera, Barrilitos, Del Valle, Organización Soriana, Grupo Allen, British American Tobacco, Grupo Famsa, Imsa, Cydsa, Industrias Monterrey, Televisa Monterrey, Grupo Multimedios, TV Azteca, Noreste, Siemens, todos con operaciones a nivel internacional. Pero lo que parecía una ventaja, su frontera con Estados Unidos, lo convirtió en el sitió preferido por los grupos del crimen organizado para asentarse y organizar la introducción de droga hacia el vecino país del norte. Actualmente dos grupos del narcotráfico, el cártel del Golfo, asociado con El Cártel de Sinaloa, el de Juárez y la Familia Michoacana, iniciaron una guerra por la plaza contra "Los Zetas", que aunada a la lucha contra el narcotráfico declarada por el Gobierno Federal, se prevé que dejará un saldo de 400 muertos a fines del presente mes. Monterrey tiene la mejor economía del estado de Nuevo León, y es la segunda conurbación más desarrollada de México, con un fuerte desarrollo de actividades industriales, y comerciales. En la zona metropolitana de Monterrey, se encuentra San Pedro Garza García, uno de los municipios más desarrollados del país solo superado por las delegaciones en el DF y por Metepec en el Estado de México y ha venido pasando de una economía de manufactura a una economía basada en el conocimiento y los servicios en la búsqueda de pasar a ser una ciudad del conocimiento, ha incursionado en la investi-

gación científica, Este 2010 Monterrey fue clasificado en el lugar 98 a nivel mundial en calidad de vida, de acuerdo a Mercer Consulting, siendo el primer lugar en el país. Sin embargo, en estos momentos el estado vive una campaña de terror impulsada por el narco que con tácticas cada vez más sofisticadas como barricadas y ataques en carreteras, el crimen organizado aterrorizado desde zonas rurales de Nuevo León, hasta ciudades importantes. Poderosos cárteles del crimen secuestran y degollan a agentes de Policía, atacan cuarteles militares, usan vehículos robados como barricadas, bloqueando autopistas, las autoridades locales han sido aterrorizadas y sistemáticamente asesinadas especialmente en pueblos rurales, como el caso de Los Aldamas, donde 9 personas fueron secuestradas y el Palacio Municipal está vacío y los medios de comunicación han sido amedrentados en esa ciudad donde han desaparecido cinco periodistas. Grupos políticos y empresariales afirman que definitivamente el estado vive en plena ingobernabilidad: la dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanes, afirma: "Es un ataque muy fuerte, muy grave el que están haciendo en Nuevo León para dar una señal muy clara de que estamos ya en una situación de ingobernabilidad", manifestó Ervey Cuéllar, presidente de Vertebra, asegura que el ataque frontal del crimen refleja la falta de gobernabilidad en el Estado y la debilidad del sistema policial. Juan Ernesto Sandoval, presidente de la Canaco de Monterrey, explicó que "este problema (de la violencia) ya es un inhibidor del empleo. Hace algunos meses nos jactábamos diciendo que aún con la violencia que vivimos, como quiera había muy buenos planes de inversión, pero hoy ya no pensamos así, ya hay proyectos de inversión detenidos hasta esperar que se den las condiciones (de seguridad) necesarias para abrir". José Mario Garza, director de Coparmex, coincidió en que la violencia ha creado un claro desaliento a las inversiones y que el peligro más grave está en el bajo crecimiento del empleo, que propicia que las personas sin trabajo sean captadas por la delincuencia. Gilberto Marcos, presidente de la Fedeco, coincidió al señalar que ya no hay respeto hacia las autoridades e instituciones y que no existe un estado de derecho. Ingobernabilidad, violencia, inexistencia del estado de derecho, es la imagen que ahora da Monterrey, es preocupante porque ya está afectando a las inversiones y es socio vital en comercio, energía y manufactura para la economía de Texas. Urge salvarlo.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

QUERETARO Turístico por excelencia donde museos de tradición con riqueza cultural cuenta estado de mucha diversión A 54 kilómetros Peña Bernal pueblo mágico con originalidad campamentos turísticos tienen y deportes puedes practicar. Por el Bicentenario gastronomía Queretana conocerás en tranvía viajarás y sus mejores lugares gozarás "Orgullosamente queretanos"

Voluntad y compromiso en una vacuna... protégelo Señor Director: En México, la vacuna contra el neumococo se incorporó en 2006 en poblaciones seleccionadas y posteriormente a la Cartilla Nacional de Vacunación. Gracias a ello quedaron cubiertos contra los serotipos más frecuentes y agresivos, aquellos que causan aproximadamente 60% de las enfermedades neumocóccicas invasivas. La vacuna contra el neumococo protege contra siete serotipos y que actualmente se administra a los niños mexicanos, no sólo cuenta con una eficacia de 97.4%, sino que en los ocho años que lleva disponible en nuestro mercado se han reportado efectos adversos mínimos. Sin embargo, uno de los desafíos a los que se tiene que enfrentar el sistema mexicano es mantener el Cuadro Nacional de Vacunación como esquema flexible, que permita irse adecuando según el avance de la ciencia para integrar vacunas más efectivas. Espera más información que te ayudará a conocer sobre una mejor protección en la salud infantil…

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Larga vida: 84 años de Fidel “*Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”: José Martí

C

omo puede vérsele, escuchársele, leerlo Fidel Castro Ruz, a quien moralmente se le sigue considerando “El Comandante en Jefe” de la Revolución Cubana, cumplió con al unísono 84 (ochenta y cuatro) años de su edad, exactamente el 13 de agosto de 2010 –justo cuando se cumplen 489 años de la consumación de la conquista genocida de la Gran Tenochtitlán por el expansionismo español de aquella época, hecho que nos permitiría independizarnos 300 años después, que dentro de unos días conmemoraremos con júbilo y jolgorio en nuestro Bicentenario de libertad. Fidel fue recibido en todos los núcleos de los pueblos de América Latina y del mundo, con beneplácito por su salud reconstituida, mostrándolo combativo. Sus reflexiones, salidas dentro de su patria, visitando niños y jóvenes en escuelas cubanas, y enviando al mundo su pensamiento, demuestran que un cerebro así, es, ha sido y será revolucionario hasta el último aliento. Larga vida al luchador. Su presencia en todos esos ámbitos puso en su lugar la mediocridad mercenaria de sus adversarios políticos dentro de Cuba, como esa huelga mercenaria de hambre que hubo allá. Que ha hecho escuela aquí. Esta presencia mostró además el “quién es quién” del consenso latinoamericano. Hubo un acto conmemorativo del cumpleañero, en la sede de la Embajada de Cuba en México. El auditorio de usos múltiples fue insuficiente para cientos de invitados –unomásuno entre ellos, cómodamente sentados y de pie. El hecho sociopolítico de esos 84 años fructíferos los convocaba. Sí, es altamente popular Fidel. Varios conceptos en declaraciones recientes –de sus “Reflexiones” del Comandante, quien a ha vuelto a vestir su uniforme de campaña verde olivo sin los galones de su jerarquía reconocida, vestimenta con un significado: “Esta en campaña”. Quizás disminuido por razón natural en algunas de sus facultades físicas por la convalecencia-, afectaron a la comprensión inmediata en México. Pueden considerarse desde un punto de vista del análisis ortodoxo realista como injerencistas en los asuntos internos de nuestro país (así lo hizo ver en su columna el colega Matías Pascal en este diario, lo llamó “Error político y estratégico del expresidente Fidel Castro), quizás innecesarios para el momento que vivimos los mexicanos, que a querer o no son preelectorales futuristas madrugadores. Por ejemplo, darle un espaldarazo a uno de los explícitos precandidatos de una fracción de la izquierda mexicana; amarrar navajas con una parte del priísmo pugnaz, que representa al también expresidente Carlos Salinas de Gortari (de parte del PRI ya hubo expresiones de protesta, porque el PRI fue el protector solidario del revolucionario cubano, antes del “Granma”), habló del caso del aventurero pícaro Carlos Ahumada, y esbozar tardíamente que en su corazón sentía que sí le habían defraudado la elección a Cuauhtèmoc Cárdenas. Como se ve miscelánea de temas y subtemas que deben analizarse en conjunto –y en el momento en que se dan, tanto de la situación de México como la de Cuba-, los cuales deben analizarse en prospectiva, sin sacar cada uno de contexto. Durante el evento del 13 de agosto, fue emotivo el ambiente, por la parte de México habló Gilberto López y Rivas, quien supo sopesar a su auditorio y habló vehemente para satisfacer el sentimiento generalizado del público, citando precisamente las alusiones “mexicanas” de Fidel por el momento preelectoral. Luego hablaría el director de la Biblioteca Nacional de La Habana, con palabra mesurada y exaltando las cualidades revolucionarias históricas de Fidel. Hubo canciones y son de Cuba, con la previa lectura del poema del Che, a Fidel. Una asistencia nutrida de seguidores de varios tipos de la izquierda de México, algunos exsocialistas exmiembros del PCM (luego PSUM) dándose nostálgicos saludos y evocación, encanecidos desde que hacían sus pinitos en los años 60, 70 y 80. Algunos legisladores actuales de la ALDF como del Congreso federal –notorias ausencias timoratas-, miembros del cuerpo diplomático. Un acto interesante que muestra la inteligencia del equipo diplomático del actual Embajador Manuel Aguilera de la Paz, quienes aquilatan con claridad que el anticomunismo rancio de la ultraderecha montaraz y de clóset no pasará para romper el nudo indisoluble del internacionalismo solidario de México y Cuba. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

A pesar de ineficiencias, más presupuesto en 2011 a SCT No obstante los repetidos subejercicios, 65 mil millones de pesos más a infraestructura carretera IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante las constantes irregularidades presupuestales de que ha dado fe la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde los subejercicios en el gasto público hasta por 15 mil millones de pesos son el pan de cada día, la Cámara de Diputados mantendrá para 2011 el aumento en gasto de inversión carretera en esta ocasión por 65 mil millones de pesos. Así lo informó el presidente de la Comisión de Transportes, Francisco Javier Gil Ortiz, quien señaló que se buscará ampliar la inversión en infraestructura carretera a por lo menos 65 mil millones de pesos para el próximo año, que representa el 14.5 por ciento de incremento con relación al presupuesto de 2010. Durante su participación en las mesas de trabajo realizadas en Tampico, el legislador consideró prioritarias las propuestas de los estados de la región norte del país, a fin de mejorar la integración del presupuesto 2011 y posteriormente plantear dichas alternativas a las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Escucharemos las propuestas para la integración del Presupuesto 2011, mismas que compartiremos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda, con el objetivo de mejorar la estructuración del Presupuesto, atendiendo en orden de prioridades las obras en proceso”, señaló el diputado del PRI. Ante el próximo inicio de periodo ordinario y la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2011 el diputado federal destacó la importancia de la Comisión de Transportes por la toma de decisiones que se realiza para la inversión en infraestructura carretera y un presupuesto equitativo y plural para los estados. Gil Ortiz indicó que los recursos serán distribuidos principalmente en la construcción y modernización de carre-

Francisco Javier Gil Ortiz, diputado por el PRI. teras federales, en la modernización de Caminos Rurales y Alimentadores, conservación de la red federal, elaboración de Estudios y Proyectos, así como en el fortalecimiento de la estructura técnica que constituye la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Con esto, dijo, se busca mejorar el desarrollo de México, a través de presupuestos sólidos y eficientes que fortalezcan la construcción de obras esenciales para ampliar la intercomunicación de las diversas regiones del país y con las naciones vecinas. Con la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal los estados serán beneficiados dando mayor impulso a la infraestructura ya que dará mayor crecimiento económico mejorando las condiciones de vida de la población mediante generación de empleos y llevando servicios básicos que requieren localidades lejanas, enfatizó.

El diputado por Tamaulipas externó su preocupación ante el cierre del ejercicio presupuestal de 2010 de la Secretaría de Hacienda lo que ocasiona inseguridad en las diversas delegaciones de la SCT para continuar con licitaciones y obras etiquetadas. Por lo que hizo un llamado al presidente Calderón a efecto de que la Secretaría de Hacienda haga el cierre del ejercicio hasta el 31 de diciembre y no el 10 de septiembre, “el ejercicio debe ser de 12 meses y no de 9 como se pretende, y exhortó a los diputados para hacer cumplir la normatividad existente”. Además, dijo, hemos sido testigos del retraso que se dio en este ejercicio por la lentitud en que se han asignado registros por parte de la Unidad de Inversión, donde poco más del 30 por ciento de obras etiquetadas en proceso ya de licitación se perderían.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Vuelve el fundamentalismo

Marcelo Ebrard

S

e puede o no estar de acuerdo con las resoluciones de la Suprema Corte; es válido que las posiciones personales respecto a materias como la despenalización de aborto, los matrimonios entre personas no heterosexuales y su derecho adoptar hijos, sean motivo de opiniones encontradas; queda claro que en este asunto de la declaratoria de constitucionalidad de las reformas al Código Civil del DF, el máximo tribunal actuó con independencia, pues si actuara por consigna lo haría de acuerdo a la ideología del partido conservador en el poder. Por eso, las anticristianas declaraciones del purpurado Juan Sandoval Iñiguez, no sólo agreden en lo personal a los ministros de la Suprema Corte, al jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard y a quienes tienen preferencias diferentes. Independientemente de la responsabilidad civil que le pudiera resultar al prelado jalisciense -y también al vocero del Arzobispado de México, Hugo Valdemar Romero-, derivada de la demanda por daño moral que les fincó Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Francisco Blake, ha iniciado una indagatoria respecto a la violación del artículo 130 de la Constitución y la Ley de Asociaciones Religiosas, ante la denuncia que la dirigencia nacional del PRD ha formulado, sobre todo por el llamado del portavoz arzobispal de votar contra los izquierdistas.

Jorge Carpizo

No cabe duda que los fundamentalismos religiosos o políticos sólo engendran odio que luego genera violencia. Y a propósito de fundamentalismo populista, el aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador, no ha dicho esta boca es mía. No se sabe si su silencio es el efecto del flaco favor que la hizo el comandante cubano Fidel Castro, de hacerlo su candidato ¡en México! CARPIZO: ASESINATO DE UN CARDENAL No es la primera vez que el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez anda en líos de desplante clerical con la justicia y las leyes; recordemos 1993, cuando asesinaron al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, incluyendo a su chofer, en el aeropuerto de la capital tapatía. Entonces lanzó su bendita gracia contra el procurador de la República

Andrés Manuel López Obrador Jorge Carpizom, Sandoval Iñiguez acusó al fiscal de la nación de inventar un Nintendo. Su ilustrísima sostiene la versión de que a Posadas Ocampo lo asesinaron de forma “directísima” como también siempre afirmó el aún director del Semefo tapatío, doctor Mario Rivas Souza. En aquella ocasión, Carpizo aseguró que al cardenal Posadas lo habían matado por confusión de los narcos Arellano Félix con “El Chapo” Guzmán. Esa versión de Carpizo –descrita en su libro “Asesinato de un cardenal. Ganancia de pescadores”-, fue llevada a la corte suprema del país y dada por buena; su eminencia no olvida la decisión de los máximos jueces, quienes le “dieron palo” también a su propuesta de reabrir el asunto Posadas, cerrado y sellado definitivamente por la Suprema Corte. A don Juan Sandoval no le salen los asuntos como quisiera, ni los de su gober del alma Emilio González Márquez o del secretario general de

Gobierno de Jalisco, Fernando Pérez Peláez. Emberrinchado y molesto, Sandoval se atrevió a llamar a los ministros “maiceados” por su conducta y le puso nombre y apellido al granjero: Marcelo Ebrard, un cristiano que confía en el Papa Benedicto XVI. SIQUEIROS, EXORCIZADO Terminó este 19 de agosto el Congreso de Exorcistas 2010, en el Poliforum Siqueiros (pintor ateo, estalinista, autor de un atentado a Trotsky). En la inauguración participó Gabriele Nanni, exorcista en jefe del Vaticano; la ceremonia inaugural fue presidida por un obispo del Arzobispado de México. En la reunión se abordó la idea de Satanás y los demonios en la Biblia; se perdió la oportunidad de exorcizar a quien mandó al diablo las instituciones y al cardenal guadalajareño, que intenta remitir la Constitución al infierno. NUEVO PERIODO DE SESIONES Después de 4 meses de vacaciones pagadas los diversos grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, en plena crisis económica, falta de empleos, aumento de la pobreza y bajo el pretexto de conformar su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, se están reuniendo en diferentes lugares del país, como es el caso del próximo cónclave priísta que se habrá de llevar a cabo en el Hotel Ixtapan de la Sal, en el estado de México, los días 24, 25 y 26 de agosto, en donde al parecer el coordinador de la bancada tricolor Francisco Rojas Gutiérrez, tiene todo preparado para ser el distinguido anfitrión de sus compañeros legisladores y además de la voluntad de construir las propuestas para un mejor marco jurídico, refrendarle a Enrique Peña Nieto su reconocimiento por encabezar las preferencias electorales para el próximo proceso electoral de 2012. En esa misma reunión, se tendrá que tocar también el asunto del relevo de Francisco Ramírez Acuña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara y para ello acudirán como invitados de los priístas los legisladores del Partido Verde Ecologista de México, quienes harán la comparsa para evitar la designación de algún diputado del PRD. Asimismo, Rojas Gutiérrez tendría que explicar el síndrome de pánico que lo ha hecho convertir sus oficinas en una fortaleza, en donde nadie pasa si no es identificado y confesado sobre los motivos de su visita. Eso sí se niega el derecho de petición a quien es enviado para presentar curriculum. CONAPRED Y FAPERMEX El presidente del Consejo Nacional para la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, acepta que en 20 años de

Juan Sandoval Íñiguez esfuerzos estatales ye se reconocen más derechos humanos de la población; aumentan las instancias y vínculos con la sociedad civil para obtener acuerdos. En un Estado diverso, es alentadora la existencia y puesta en marcha de la Cartilla Nacional de Derechos impulsada por numerosos organismos promotores de la igualdad de derechos y oportunidades, para núcleos de habitantes alejados de la justicia y el trato humano. Un paso adecuado del Presidente Bucio sería estrechar los vínculos iniciados con los periodistas de la gran provincia mexicana: el domingo pasado culminó la Asamblea Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos –FAPERMEX-, con la elección como Presidenta de la colega poblana Hilda Luisa Valdemar y Lima, a quien felicitamos. También se dio a conocer la Declaración Ciudad de México 2010, en cuyo punto 1 se hace “entrega a los periodistas nacionales, a las autoridades y a la sociedad, el Protocolo de Seguridad para Periodistas en Situaciones de Alto Riesgo. Cúmplase”. La Presidenta Valdemar y el Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas-México, Teodoro Rentería Arróyave mantienen excelente disposición respecto a la apertura de sus columnas al derecho a la no discriminación, vinculado con la libertad de expresión, a Conapred. hector_murillocv@hotmail.com

Francisco Blake


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Fin a pleitos inacabables entre poderes y partidos Buscarán tapar hoyos legales que provocan privilegios electorales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L Carlos Sotelo García.

Demandan agilizar gestiones para que señal del Canal del Congreso sea analógica El senador del PRD, Carlos Sotelo García, solicitó a las mesas directivas del Congreso de la Unión, así como a los integrantes de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, realicen las gestiones necesarias ante el Ejecutivo federal, a efecto de obtener el permiso para que la señal de este canal además de ser digital, también sea analógica. Carlos Sotelo refirió que el pasado 22 de febrero de 2010, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó el permiso para la señal del Canal del Congreso en televisión abierta y en señal digital, después de una gestión de tres años cuando se presentó la solicitud formal de las Secretarías de Gobernación, y de Comunicaciones y Transportes. El legislador colimense señaló que si bien es cierto que el Canal del Congreso cuenta ya con una señal digital para la transmisión abierta, sin embargo, no podrá ser visto por todos los ciudadanos, debido a las especificaciones técnicas para su trasmisión que se tendrán hasta el 2021, cuando se deje de trasmitir la señal analógica y entre en función el sistema TDT (Televisión Digital Terrestre). "Ello quiere decir que para ese año, todos los mexicanos deberán tener un televisor digital o en su defecto un convertidor digital", precisó. Por ello, a través de un punto de acuerdo Carlos Sotelo solicitó a las Mesas Directivas del Congreso de la Unión, así como a los integrantes de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, para que además de apoyar la señal digital, realicen las gestiones necesarias ante el Ejecutivo federal para que el Canal del Congreso adquiera el permiso para trasmitir en señal análoga. "Lograr que el Canal del Congreso trasmita por señal analógica contribuirá sin duda, al mejoramiento de la imagen pública que tienen las Cámaras frente a la población, al conocer plenamente el cúmulo de actividades, debates, iniciativas, dictámenes y todo aquel acto que se realice en el ejercicio de la potestad representativa que otorgaron a sus legisladores", afirmó. El también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, dijo en su propuesta que el alcance de la señal digital del Canal del Congreso, en un primer momento, abarcará todo el Distrito Federal parte de los estados de México, Morelos, Hidalgo y Puebla, pero "ello limita evidentemente la audiencia potencial de nuestro Canal y por tanto, la oportunidad de que el Congreso tienda un puente de comunicación mucho más sólido con la ciudadanía".

a Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, buscará terminar con conflictos poselectorales en la elección del 2012, pues desde 2006 hasta 2010, desconfianza y guerra de cifras, han terminado por generar problemas de legitimidad en la investidura presidencial, así como interminables enfrentamientos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Por ello, tras concluir el Seminario de Análisis sobre el funcionamiento de la Reforma Electoral 207-2008, los legisladores integrados en esa comisión proponen cambios a la Ley Electoral que atiendan los "cuatro puntos críticos" que se dejaron ver en la elección federal de 2009, las 12 locales de ese año y las 16 desarrolladas a lo largo del 2010. Entre los cambios que sugieren, se cuenta el de renunciar al spot como el único vehículo de transmisión de mensajes electorales y abrir espacios en la ley a nuevos formatos de comunicación, que den paso a campañas más sustanciosas y programáticas, nulificar la difusión de propaganda disfrazada de entrevista, reportaje o infomerciales, así como regular el derecho de réplica en medios de comunicación social, en especial en los electrónicos. Igualmente, los diputados señalan que se deben revisar y corregir las deficiencias reglamentarias, en el Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral y en el Reglamento de Quejas, para sintonizarlos plenamente con el modelo de comunicación trazado

Participación activa de los consejeros del IFE. en la Constitución y la ley. Explican que aunque debe permanecer el mismo diseño, es necesario acotar y precisar los supuestos de procedencia, de tal modo que el procedimiento sea auténticamente "especial", es decir que el IFE instruya el procedimiento, pero que sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de sus salas, quien resuelva el fondo de la disputa. Por otra parte en relación al proyecto de cédula de identidad lanzado por la Secretaría de Gobernación, aseguran que aunque tiene pleno sustento constitucional y legal, al contribuir a garantizar el derecho a la identidad de la población, los diputados señalan que éste no puede ir en contra de los instrumentos electorales profundamente arraigados en la sociedad y esenciales para la democracia. "El proyecto de la cédula de identidad será legítimo en tanto respete el desarrollo, vigencia y fortalecimiento de la credencial para votar, un activo del Estado y la sociedad mexicana", precisa la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados. Por ello, los consejeros electorales participantes en el seminario de análisis legislativo, opinaron que el IFE se encuentra convencido de que la credencial para votar y la cédula deben estar comprendidas en un solo documento. "Un solo instrumento puede cumplir plenamente con dos funcionalidades", aseguraron. Expresaron que en todo momento se debe proteger la confidencialidad de los datos personales, lo que implica también, revisar los mecanismos de supervi-

sión del padrón electoral por parte de los partidos políticos. Confiable y seguro recuento de votos Dentro de la revisión del recuento de los votos, reconocen que éste ha contribuido de manera significativa a disminuir el litigio post-electoral y acrecentar la certeza de los resultados, por ello afirman que en ese sentido, la posibilidad de recontar los votos en las mesas de los Consejos Distritales ha adquirido una gran importancia política. "Sin embargo, hacia 2012 es indispensable dotar al IFE de las condiciones materiales y logísticas para desarrollar y concluir los recuentos en tiempo o, en su caso, ampliar la temporalidad para la conclusión de los cómputos distritales", dicen. Señalan que la experiencia de 2009 muestra que el volumen de casillas a recontar, en especial en el 2012 cuando se elijan simultáneamente diputados, senadores y presidente de la república, puede representar un serio reto de implementación para el IFE, en virtud de las restricciones y normas que actualmente regulan el proceso de cómputo de votos. Por ello -indican- es pertinente reflexionar sobre la pertinencia de las causales que dan pie al recuento de votos, en especial cuando la ley mandata una apertura automática del paquete electoral incluso si no ha sido solicitado por fuerza política alguna. "Hay que dotar de mayor capacidad de valoración a los Consejos Distritales, de modo que el recuento pueda ser sensible a las necesidades políticas en un lugar determinado".


6 LA POLITCA

unomásuno

Prohibición real de alimentos chatarra en planteles escolares Diputados califican el decreto del Ejecutivo de simulación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

24 horas del inicio del ciclo escolar 2010-2011, diputados del PRI propusieron que el Ejecutivo federal derogue el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, porque sólo representa una nueva simulación en beneficio de los grandes consorcios que engordan a la niñez con alimentos y bebidas chatarra. Por ello, la diputación del PRI insistirá ante el Ejecutivo que lo sustituya por un nuevo decreto, que rija desde el presente ciclo escolar, para prohibir de manera explícita y literal la venta de alimentos y bebidas chatarra tal y como lo precisa la reforma aprobada por el Legislativo. Jorge Carlos Ramírez Marín y David Hernández Pérez se manifestaron por la inclusión del Poder Legislativo en la definición del contenido del nuevo acuerdo, en su supervisión y esclarecimiento, emitiendo un informe trimestral de sus avances. Recordaron que en el mes de febrero, el titular de la Secretaría de Educación Pública reconoció que el tema de la obesidad en México había llegado a un nivel de preocupación extrema y dijo que toda forma de venta de alimentos y bebidas en las escuelas debería ser regulada "sin excepción alguna", desde las cooperativas escolares hasta las tiendas concesionadas. "Esta fue su posición a partir de que la sociedad civil, padres de familia, institutos de nutrición y salud pública calificaron a las escuelas como un punto crítico en el aumento de casos de obesidad que afecta a la población infantil del país".

Con la comida chatarra los infantes aumentan peligrosamente su obesidad. A pesar de ello, indicaron, la secretaría modificó sus declaraciones, y dio un sí rotundo a la venta y distribución de comida chatarra, en apego al dictamen emitido por la Comisión de Mejora Regulatoria (COFEMER), en el que se acepta la venta de botanas, pastelitos, confites, postres, galletas, jugos, néctares, yogures y bebidas de soya, con ciertas limitantes en cuanto a los contenidos en grasas, azucares, carbohidratos y sal. Ramírez Marín y Hernández Pérez subrayaron que la obesidad, es una problemática multifactorial que tiene que ser atendida desde la etapa preventiva, y está ligada a razones culturales, socioeconómicas, psicológicas, emocionales, sanitarias y que involucra a las instituciones públicas y privadas, a los medios de comunicación y al Estado en su conjunto. A través de un punto de acuerdo, turnado a la Segunda

Comisión de la Permanente, para su análisis, los legisladores destacaron que es fundamental que el Poder Ejecutivo derogue el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad y lo sustituya por un nuevo decreto, en uso de sus facultades reglamentarias, que rija desde el presente ciclo escolar. Ello, para prohibir de manera explícita y literal la venta de alimentos y bebidas "chatarra" es decir, los de bajo contenido nutritivo, dentro de las escuelas públicas de educación básica y media básica, sustituyéndolas por los alimentos y actividades que ha recomendado en múltiples ocasiones la UNESCO. "Debe quedar claro que no sólo se trata de prohibir la venta de ciertos alimentos dentro de las escuelas, sino de emprender acciones que eduquen y protejan a este sector de la población para que ellos bajo su voluntad y por decisión propia, sean capaces de no consumir alimentos nocivos para su salud", añadieron. Los diputados resaltaron que la reglamentación no es para los niños quienes a través del constante "bombardeo" de anuncios publicitarios, día a día, se convierten en víctimas de los intereses empresariales, y que la regulación es para las escuelas, porque en ellas no se fomenta la cultura de la salud, por el contrario, dolosamente, se ha hecho adictos a los niños de productos que los ponen en riesgo.

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal Bueno, al parecer esto no da para más, la ALDF parece que legisla cada vez más al vapor. Y clara muestra de ello son las recientes reformas a la Ley de Residuos Sólidos y la prohibición de regalar bolsas de plástico, pues los legisladores locales, de último momento, aprobaron reformas al ordenamiento. Sin embargo, estas reformas no son sustanciales, pues no van más allá de otorgarle seis meses más a la iniciativa privada para que adecue su producto (las bolsas de plástico) a los lineamientos que la Secretaría del Medio Ambiente emita. Esperemos que en esta ocasión, tanto la ALDF y la Secretaría del Medio Ambiente no sean omisas ante las leyes que una crea y que las otras están obligada a cumplir, aunque en esos apartados se carece de credibilidad. Al parecer, se está haciendo factible lo que se dictó en el código fiscal 2010 por la ALDF, donde se apunta bajo el pretexto de las pocas participaciones y el bajo nivel recaudatorio durante el 2009, implementar una nueva "actividad fiscalizadora" dentro el Distrito Federal, con lo que el denominado terrorismo fiscal se desenvuelve a sus anchas en 2010. Esta supuesta nueva actividad concierne a la incautación de inmuebles, cuentas bancarias o cualquier otra cosa con la que se pueda pagar los adeudos al fisco local. Y es que según las malas, pero las muy malas lenguas, dentro de El Rosario, personas están siendo incautadas de sus bienes inmuebles y habitacionales por adeudos prediales. Este domingo vuelve a reaparecer René Bejarano con sus dos alfiles, Laura Velásquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Enrique Vargas, jefe delegacional en Azcapotzalco. Las mañas no las pierden, ambos presionaron a sus subordinados, directores de área a acarrear al menos una mil personas cada uno al lienzo charro de San Juan de Aragón, para quedar bien con su jefe político, "El señor de las ligas". Repartieron despensas y créditos para microempresas a diestra y siniestra, presionaron con quitar los programas oficiales como becas a menores de edad, apoyos económicos a personas de la tercera edad y discapacitados, repartieron despensas a quienes acudan a hacer bola al evento de René Bejarano a donde acudirán al menos otros cinco jefes delegacionales y miembros distinguidos de la IDN. Tanto Laura como Enrique buscan ser candidatos a jefes de gobierno o al menos diputados. Sólo les interesan sus mezquinos fines personales. Nótese que a pocos días de inaugurarse el llamado Mexibús que construye el gobierno del Estado de México y que concesionó por 50 año a particulares, los problemas en la entrada del Metro Ciudad Azteca, en Ecatepec no se han hecho esperar. Los comerciantes que se apilan en las escaleras de la única entrada ya han golpeado a varios ciudadanos que usan este medio de transporte para llegar. Esto, porque a horas picos entre semana los comerciantes se convierten en un verdadero obstáculo para poder acceder al transporte. Ojalá y no pase lo de hace unos años en la estación del Metro Indios Verdes, donde los ambulantes mataron a un señor que cayó en la mercancía que exhibían en los corredores interiores. En Ciudad Azteca se arremolina la gente entre las 6 y 9 de la mañana.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

H

oy se cumplen 99 días del secuestro del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, y hasta el momento no se sabe nada de él, ya que poco se sabe de las investigaciones y de las negociaciones que realiza la familia de éste. De acuerdo con un asesor privado en liberación de rehenes, el secuestro fue perpetrado por una banda de la delincuencia organizada que "se hace pasar por un grupo guerrillero y en la que hay policías y ex policías. De acuerdo con Max Morales, el plagio de Fernández de Cevallos se inscribe en los secuestros de "alto impacto”. Dijo que esta modalidad se caracteriza porque los plagiarios "prolongan el cautiverio más de un año, no tienen prisa y cuidan de su víctima" hasta obtener lo que quieren: mucho dinero. Fernández de Cevallos, candidato a la Presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), desapareció el pasado 14 de mayo y su coche fue hallado con restos de sangre a la entrada de sun rancho en el central estado de Querétaro, próximo a la capital. Tras el suceso, manejado por las autoridades como una desaparición, su familia pidió suspender la investigaciones policiales para poder negociar con los secuestradores. Hasta ahora se sabe públicamente de dos mensajes enviados por los secuestradores con sendas fotografías en las que aparece el llamado "jefe Diego" con los ojos vendados, la última de ellas acompañada por un manuscrito de la víctima, escrito el pasado 10 de junio. "No puedo describirte el infierno que vive tu padre y no sé cuánto aguante más. Por ello, te pido que hagas lo más rápido que puedas tu mayor esfuerzo. Ellos tienen todo el tiempo del mundo, no les corre ninguna prisa", señala la carta del ex candidato presidencial a su hijo Diego. Max Morales dijo que hace 20 años se registró en México el primer secuestro prolongado contra un empresario mexicano que estuvo nueve meses en cautiverio, y hace dos años este récord fue superado,

unomásuno

LA POLITICA 7

Policías y ex policías, detrás del secuestro del “Jefe” Diego Experto señala, que así lo demuestra la forma en que fue privado de la libertad del ex candidato panista

Todo un misterio encierra paradero del político y abogado panista. primero con un plagio que duró un año y tres meses, y después con otro que llegó al año, ocho meses y doce días.

Para este especialista, quienes secuestraron a Fernández de Cevallos, uno de los políticos mexicanos más influyentes, for-

man parte de "un grupo de la delincuencia organizada, en la que hay policías y ex policías", "son profesionales" que planearon muy bien la captura del ex senador, ya que nadie los vio cuando ejecutaron el plan y "han cuidado las comunicaciones" con la f amilia, incluso recurriendo al silencio. "No tienen prisa y están preparados para un cautiverio prolongado, están cuidando a la víctima, porque les conviene para su negocio mantenerlo vivo", agregó. Algunos especialistas han dicho que detrás del secuestro estarían grupos subversivos porque el operativo de plagio tiene parecido con los que realizaron en décadas pasadas grupos guerrilleros, pero Morales asegura que esta banda se esconde bajo esa fachada, y que la integran policías y ex policías. Morales afirma que el 90 por ciento de las bandas de secuestradores en México tienen como miembro al menos a un policía, lo que hace difícil perseguirlas. Sobre la versión de que las dificultades de entregar una alta suma de dinero en efectivo estaría retrasando la liberación, Morales dijo que eso no sería un obstáculo porque "estos grupos ya han cobrado grandes cantidades" y citó el caso de un ex banquero, por cuyo rescate fueron entregados "37 millones de dólares en cajas de huevo, puestas dentro de una camioneta". El secuestro de Fernández de Cevallos se da en el marco de un clima de violencia que afecta a México desde hace cuatro años. En ese periodo, el combate a los carteles de las drogas y la guerra que estos libran entre sí, ha dejado una estela de muerte, con más de 28.000 asesinatos. Hace dos años, la muerte de un adolescente a manos de sus secuestradores, levantó una ola de indignación social que empujó a una inédita reunión de autoridades federales, encabezada por el presidente Felipe Calderón; estatales, municipales, judiciales y legislativas y representantes sociales para buscar una solución. Esa reunión concluyó con un acuerdo nacional de 75 compromisos para combatir la delincuencia organizada, del que varios de los representantes sociales aseguran ahora que no se han cumplido y que hay más violencia que en ese momento.


D O M I N G O 22

8 POLITICA

DE

AGOS

Nuevo León: ¿emporio indus La entidad norteña se ha convertido en JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Reportan muerte de 2 escoltas de Femsa y 2 más heridos en NL Monterrey, NL.- Los cuerpos de dos escoltas del Grupo Femsa, además de dos más heridos, fueron reportados durante la madrugada de ayer en las inmediaciones de la empresa Titán, perteneciente a la transnacional embotelladora, reportaron autoridades locales. En el cruce de las calles Miguel Barragán y Alfonso Reyes se reportó el arribo de un vehículo Ford Fusion, utilizado por los custodios de un directivo de la empresa regiomontana. En el automóvil estaban dos guardaespaldas heridos y en la cajuela se localizaron a las dos víctimas, lo que provocó una amplia movilización de autoridades policiales que mantiene resguardado el sector, mientras inician las indagatorias. Las víctimas fueron identificadas como Felipe Mares Flores y Arsenio Martín Chávez Morales, ambos de 35 años de edad, y fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario. Los otros dos escoltas heridos fueron trasladados para su atención a un nosocomio local, sin que se proporcionaran datos personales de estos. De acuerdo a las primeras indagatorias, el vehículo fue llevado por delincuentes hasta la misma empresa Titán, para que desde ahí se reportaran los hechos a autoridades. El incidente se da luego de que ayer, en la avenida Morones Prieto, frente al Colegio Americano de Santa Catarina, un grupo de escoltas del Grupo Femsa fueron atacados a balazos cuando realizaban un rondín por centros estudiantiles del sector y donde tres guardias resultaron heridos. Aunque surgieron versiones sobre el plagio de guardaespaldas, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron no tener denuncia alguna en ese sentido.

E

l adagio de “oro o plomo” se cumple trágicamente en el estado de Nuevo León, donde desde fines del pasado año la constante han sido ofrecimientos, chantajes, presiones y amenazas, las más de ellas cumplidas, lo mismo contra alcaldes que contra jefes policíacos para obligarlos a someterse al crimen organizado y quien no lo hace, termina muerto o desaparecido. Uno de los más claros y últimos ejemplos de la violencia que priva en dicha entidad, es el de Edelmiro Cavazos Leal, alcalde del Municipio de Santiago, quien 48 horas después de haber sido plagiado, a las puertas de su casa y frente a su familia, fue encontrado sin vida, torturado y asfixiado. Antes, según el gobernador del estado Rodrigo Medina de la Cruz y el procurador, Alejandro Garza y Garza, le habían informado sicarios de un grupo criminal (no identificado) que tenía que “alinearse” o de lo contrario acabaría muerto. El “levantón” fue perpetrado por al menos 15 sujetos, vestidos con uniformes de agentes de la Policía Judicial Federal (PJF), desaparecida desde hace 10 años, que tripulaban media docena de camionetas, “clonadas”, con logotipos de la PGR. El alcalde Edelmiro, tomó posesión el uno de noviembre de 2009

y desde ese momento le dijeron, a través de un emisario no identificado, que tenía que plegarse a los lineamientos de la delincuencia organizada, bien a favor de “Los Zetas”, cuyo jefe en dicha entidad es Miguel Angel Treviño Morales, alias “El Zeta 40” o en beneficio del cártel del Golfo, liderado por Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén “Tony Tormenta”. Afortunadamente en torno a este último crimen y quizá por el escándalo que causó la artera ejecución del munícipe, las autoridades estatales actuaron

con celeridad y capturaron a más de media docena de los culpables, aunque aún faltan varios más por detener. Se trata de los policías municipales Homero López Silva, Antonio Rodríguez Gallardo, Mauricio Roberto Mayorga Caballero Eduardo Caballero Chapa y Mónica Martínez Téllez, así como del agente de Vialidad José

Javier Alberto se dese sonal y Est para e como era el la víct ción, diccio encon apreci gó a s Per es un un ata sas ag mismo que j empre aquello ron la y se co to de l Tan


AGOSTO

DE

POLITICA 9

2010

ustrial o santuario del narco?

o en coto de poder del crimen organizado Javier García Martínez y José Alberto Rodríguez Rodríguez, quien se desempeñaba como guardia personal y chofer del munícipe. Este último, fue pieza clave para esclarecer el caso ya que como guardia personal y chofer era el personaje más cercano a la víctima y al rendir su declaración, cayó en múltiples contradicciones, además de que se encontró un video en el que se aprecia que fue él quien lo entregó a sus captores y verdugos. Pero la ejecución del alcalde no es un hecho aislado, es tan solo un ataque más entre las numerosas agresiones que han sufrido lo mismo presidentes municipales que jefes policíacos, agentes, empresarios, comerciantes y aquellos neoleoneses que tuvieron la mala fortuna de prosperar y se convirtieron en blanco favorito de la delincuencia organizada. Tan sólo dos días después de que Edelmiro asumiera su cargo, se dio la primera renuncia en el estado d e

Nuevo León, concretamente en el portón de la residencia municipio de Escobedo, al dimi- del funcionario, en el tir Fernando Castillo Sauceda, número 125 de la Cumbres secretario de Seguridad Pública, calle porque había recibido amenazas Rocosas, colonia Cumbres del crimen organizado. Al día siguiente, Arturo Es- del Poniente y parza García, secretario de Se- “levantó” sin guridad Pública del municipio más al funde García, fue emboscado y c i o n a r i o , muerto junto con sus cuatro ante el pániescoltas. Horas antes, había co y desespedeclarado que él no tenía miedo, ración de su que quienes deberían de tenerlo esposa y sus eran los delincuentes porque dos hijas. Días después y los iba a combatir con todo. visibles El cinco de noviembre de 2009, con a solo un mes de haber asumido el huellas de torambos cargo Jaime Rodríguez Calderón tura como alcalde de García, fue adver- funcionarios fueliberados. tido, al igual que Cavazos Leal, ron que tendría que “alinearse” a lo Barrios estuvo a punto que se públicamente se negó. Ese mismo día, minutos des- d e pués varias camionetas arribaron a su domicilio donde se encontraba con su hija, por lo que solicitó apoyo y en su auxilio, acudió su secretario de Seguridad Pública, el general brigadier Juan Arturo Esparza García, quien tenía sólo cuatro días de Alejandro Garza y Garza, procurador neoleonés. haber tomaDías antes, tres policías de do posesión. El militar retirado se enfrentó perder una pierna por la infec- dicha municipalidad fueron privaa los delincuentes y murió acri- ción de una herida. Ambos se dos de su libertad (“levantados”) frente el mismo palacio, sin que billado, junto con sus cuatro negaron a seguir en sus cargos. El sábado 17 de julio fue hasta la fecha se tengan noticias escoltas, el mayor de Infantería, Jonás Castillo López, el teniente secuestrado José Luis, herma- de su paradero y a finales de Román Pineda Rojas y los escol- no del diputado panista Balta- Junio, a la alcaldesa de Escobedo, tas civiles, policías del referido sar Martínez Montemayor, quien Clara Luz Flores Carrales, le municipio, Oscar Galván Castillo se dedica al negocio de vender secuestraron a su hijo político y Juan Ramón Lugo Esparza. pollos rostizados en el munici- quien fue liberado horas más Los guardianes del orden habían pio de Cerralvo. Al parecer el tarde a cambio del pago de rescasido notoriamente rebasados “levantón” se llevó a cabo en un te. Debe destacarse que en el tanto por el número de sicarios lugar no precisado en la carrete- estado de Nuevo León, los alcal(más de 30 gatilleros) como por ra rumbo a Miguel alemán, des y, obviamente, los políticos de Tamaulipas. Otro hecho más de alto nivel, se desplazan en vehícuel armamento y poder de fuego. los blindados y fuertemente cusYa en este año, el primero la cotidianidad en Nuevo León. En otra acción similar, el suegro todiados, como el de Monterrey, de junio, varios sujetos armados irrumpieron en la casa del de Santos Salinas, alcalde panista Fernando Larrazabal; de Guasecretario de Vialidad y Tránsito del municipio de Los Ramones, dalupe, Ivonne Alvarez; Apodaca, de Monterrey, Enrique Barrios también fue secuestrado pero en Benito Caballero; Escobedo, Clara Rodríguez y se lo llevaron, al este caso en particular, los delin- Luz; San Pedro, Mauricio igual que a Reynaldo Ramos, cuentes si establecieron contacto Fernández Garza; Santa Carina, director de la misma corpora- con el edil para negociar su libertad Gabriel Navarro; San Nicolás de a cambio de una suma en efectivo los Garza, Carlos de la Fuente y en ción en un operativo similar. muchos otros más. Los pistoleros derribaron el que no fue cuantificada.

Confirmó Sedena captura de integrantes de grupo delictivo La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Séptima Zona Militar, confirmó que los cuatro hombres detenidos durante un operativo en una finca del municipio de Santiago, pertenecen presuntamente al grupo delictivo “La Familia”. Señaló que la incursión militar realizada ayer fue tras patrullajes sobre un camino de terracería de ese municipio, donde fue asesinado su alcalde, Edelmiro Cavazos Leal. “Al realizar una inspección en el rancho conocido como fraccionamiento Campestre Rincón de la Boca localizaron y detuvieron a cuatro sujetos, originarios del estado de Michoacán y presuntamente miembros de “La familia Michoacana”, precisó la Sedena en un comunicado difundido antes de la medianoche. En el operativo militar, abundó, se aseguraron cuatro vehículos nueve armas largas y tres cortas, siete granadas, un lanzacohetes, nueve camisolas y cinco uniformes camuflados. Asimismo, las fuerzas castrenses decomisaron mil 681 cartuchos de diferentes calibres, 52 cargadores y un radio de banda civil, apuntó. Los detenidos, armamento, municiones, cargadores, vehículos, equipo y material, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, puntualizó la institución militar.


10 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Dejará de atiborrarse de amparos la SCJN Reformarán diputados la Constitución para agilizar decisiones y otorgar pronta justicia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), deje de acumular amparos como en 2009 que acumuló 130 mil por la obligación de interponerlos por cada acto, la Cámara de Diputados se dispone a modificar la Constitución para que el máximo

tribunal deje de ser un órgano revisor y transmutarlo en auténtico tribunal. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, afirmó que con la reforma a los artículos 94, 100, 103, 104 y 107 de la Constitución Política, la SCJN, dejará de ser tribunal revisor para convertirse en verdadero Tribunal Constitucional. "Es

Humberto Benítez Treviño, de la Comisión de Justicia.

decir, sólo tramitará los amparos directos que ameriten ser examinados por la Justicia Federal", explicó. La reforma, dijo, establece la figura del amparo adhesivo el cual otorga a las partes, la posibilidad de mejorar las consideraciones de la sentencia definitiva, laudo o resolución. El legislador puntualizó que con los cambios recientes se evitará que se interpongan amparos por cada acto. Tan sólo en el año 2009, los Tribunales recibieron 130 mil demandas de amparo, acotó. Benítez Treviño resaltó que la reforma otorga un equilibrio razonable entre la autonomía del Poder Judicial de la Federación y los poderes judiciales locales Además, fortalece a los Tribunales de los estados con el fin de que se conviertan en Tribunales terminales y coadyuven a desahogar el rezago existente. El también integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, añadió que la reforma -aprobada el pasado 11 de agosto por esta comisión- agrega el concepto de Derechos Humanos al de Garantías Individuales ya existente

No habrá gasto suntuario ni lujos en San Lázaro en 2011 La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, rechazó tajantemente que en el presupuesto de 2011 no habrá vehículos de lujo ni tampoco aumentos en subvenciones a legisladores y mandos medios y superiores, al reseñar que de acuerdo a la política de austeridad se obtuvo un ahorro en 2010 de 531 millones de pesos. Precisó que de conformidad con las disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley Orgánica del Congreso General, el 10 de agosto de 2010 el Comité de Administración, aprobó por unanimidad el Anteproyecto de

lujo, se trata más bien de vehículos utilitarios al servicio de la Cámara", reza el escrito signado por los 7 coordinadores parlamentarios. Por otra parte, destacan que la disciplina presupuestal impuesta en el ejercicio fiscal en curso, nos permitió cumplir con la política de ahorro formulada que se tradujo en el no ejercicio de 531 millones de pesos, que representa el 10% del presupuesto total del presente año.

Presupuesto para el ejer- Presupuesto de Egresos cicio fiscal 2011 de la de la Federación, hacer un cuidadoso y puntual análiCámara de Diputados. Cabe destacar que el sis, así como determinar Anteproyecto de si son procedentes o no Presupuesto para el ejer- las previsiones de gasto cicio fiscal 2011, recoge contenidas en el proyecto. "Resulta absolutalos requerimientos y necesidades indispensa- mente falso que se vaya bles para el adecuado a dotar a los diputados desempeño de las fun- de vehículos nuevos y ciones de la Cámara, que estos tengan la cuasujetándose a los crite- lidad de ser vehículos de rios de austeridad y racionalidad de gasto. Explica que corresponderá a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una vez presentado el Proyecto de Se acabaron los lujos para los diputados.

Claudia Zavala, presidenta del IEDF.

Evitarán IEDF y TEDF manipulación de elección JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A fin de garantizar el cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana que contempla la renovación de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2010, autoridades electorales del Distrito Federal advirtieron que aplicarán la ley a partidos, asociaciones civiles, dirigentes sociales y empresas que pretendan inmiscuirse en esta elección buscando sacar provecho. Durante los trabajos del Curso Básico de Derecho Electoral para Periodistas el presidente del Tribunal Electoral del DF, Adolfo Rivapalacio, y la consejera presidenta del Instituto Electoral capitalino, Claudia Zavala, coincidieron en que se atenderán las impugnaciones derivadas de este ejercicio democrático a celebrarse el próximo 24 de octubre. Aseguraron que lo importante es que en la elección de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2010, se busca que las planillas de ciudadanos gestionen la solución de los principales problemas de sus comunidades o colonias y garantizaron que las quejas serán atendidas y con ello se dará mayor credibilidad a la ciudadanía. Asimismo el titular del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) consideró que de participar 30 por ciento de los ciudadanos de la capital en este proceso, se nulificaría cualquier intento de manipulación por parte de los partidos políticos. Sostuvo que "cualquier irregularidad se investigará, se analizarán las pruebas y se aplicará la ley que podría llegar hasta la anulación de la elección en la colonia en que se registre". Aclaró que cualquier ciudadano puede participar en estas elecciones y para ello se requiere conformar planillas de cinco miembros, y en el registro de la fórmula se seguirá el principio de equidad, por lo que no podrá haber más de tres miembros de un mismo género. Respecto a si una planilla puede estar integrada por miembros de una misma familia, señaló que no hay problema al respecto, salvo que alguno de sus integrantes haya sido condenado por un delito doloso. Sobre el caso de René Bejarano, quien fue expulsado del PRD, dijo que se tendría que revisar el asunto, pero consideró que, sin hacer juicios a priori, posiblemente se le negará el registro para participar en las elecciones del próximo 24 de octubre.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Dos encarcelados por transferir dinero del narco Se les relaciona con "Nacho" Coronel

E

Ultiman a dos ex reos tras salir de penal en Durango Gómez Palacio, Dgo. 21 Ago. (Notimex).- Dos personas que dejaron el Centro de Readaptación Social Número 2 de esta ciudad, luego de haber cumplido una pena corporal por robo, fueron asesinadas en las cercanías de este penal, informaron autoridades policiales. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que las víctimas fueron identificadas como Juana María Martínez Gómez, de 35 años de edad, y Raymundo Contreras Pérez, de 36 años. Detalló que, ayer en la calle Niños Héroes, de la colonia Solidaridad, cerca del citado penal, dos individuos que iban a bordo de un taxi, color naranja, dispararon contra las dos personas, presumiblemente al oponerse al ser "levantadas". Al momento de los hechos, los muertos estaban acompañados por la señora Catalina Pérez, madre de Raymundo, quien aseguró que a su hijo y a la mujer les dispararon desde el vehículo del servicio público. En el lugar de los hechos se levantaron cuatro casquillos percutidos, dos nueve milímetros y los restantes calibre .45.

l agente del M i n i s t e r i o Público Federal consignó a dos personas que del año 2006 al 2008 realizaron transferencias por 88 millones de pesos y nueve millones de dólares provenientes del narcotráfico. La Procuraduría General de la República (PGR informó que se trata de Alejandro Loya Quiñones y Martha Leticia Mar Campos, quienes están acusados del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que un juez les giró orden de aprehensión. Los consignados son considerados integrantes de una banda que operaba desde Ciudad Juárez, Chihuahua, dedicada al depósito y transferencia de dinero ilícito a través del sistema financiero nacional, así como a Hong Kong, China, y Estados Unidos. De la investigación que integró el Fiscal de la Federación, se presume que los recursos se encuentran vinculados con actividades delictivas

Los presuntos delincuentes hicieron transacciones millonarias. de Jesús Raúl Beltrán Uriarte, quien era considerado segundo en la organización criminal que encabezaba el extinto Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal. Los recursos que presuntamente movieron dichas personas, prove-

nientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, fueron hasta por un monto detectado de 88 millones de pesos y nueve millones de dólares, durante el periodo de 2006 a 2008. En cumplimiento del mandamiento judicial,

Mar Campos fue ingresada al Centro de Readaptación Social Municipal, y Alejandro Loya Quiñones o Alejandro Loya Quiñonez al penal estatal, ambos ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Aseguran psicotrópicos en el aeropuerto capitalino Agentes federales aseguraron diversas dosis de psicotrópicos, durante un operativo realizado en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Procuraduría General de la República (PGR). La acción ocurrió al dar seguimiento a una denuncia de hechos presentada por personal de la aduana de la terminal aérea, sobre la validación física y documental de las mercancías notificadas en abandono. En ese lugar fueron aseguradas 202 pastillas de la marca Contac NT y Tylenol con pseudoefedrina; dos frascos que contenían al menos 400 miligramos de Aprazolam, y dos mil 108 pastillas de Hidroxicina Mucinex con pseudoefedrina, envasadas en 20 frascos y 18 blisters. La PGR señaló en un comuni-

Uniformados resguardan la droga decomisada. cado que de acuerdo con las investigaciones, los medicamentos asegurados fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro.

El Fiscal Federal inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/3354/2010-08 para continuar con las indagatorias y poder deslindar responsabilidades


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Mostrarán músculo en GAM René Bejarano y Víctor Hugo Lobo Ambos personajes intentarán captar el mayor número de adeptos parasu causa

René Bejarano, vuelve a las andadas. FELIPE RODEA REPORTERO

E

ste domingo mostrarán músculo, en sendos eventos masivos, para definir quien tiene la fuerza en la delegación Gustavo A.

Madero, el profesor René Bejarano y el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román. Lobo Román, presentará a su nueva organización en el Hemiciclo a Juárez, donde tiene como invitados a

Alejandro Encinas y a Alejandra Barrales, a donde espera el arribo de más de 10 mil personas, con el propósito de demostrar que él es quien manda en la delegación Gustavo A. Madero. Por su parte, René Bajarano, tendrá su propio evento en el Lienzo Charro Carlos Rincón Gallardo, ubicado a un costado del Bosque de San Juan de Aragón. Asistirán diputados de su organización donde esperan mostrar que tienen más seguidores que el jefe delegacional, y por lo tanto la fuerza política en esa demarcación. Para ganar en movilización de las masas, Lobo Román, advirtió a los directores de área de esta demarcación, que tendrán que llevar un contingente de al menos mil personas cada uno o de lo contrario, serán despedidos de sus cargos este mismo domingo. A su vez los funcionarios comenzaron a presionar a los dirigentes vecinales para que lleven gente al Hemiciclo a Juárez o de lo contrario, les cortarían los progra-

Autoridades de la V. Carranza, contra la cultura en el DF Al parecer el ramo cultural en la Delegación Venustiano Carranza, no fue, ni ha sido importante dentro de la administración de Julio Cesar Moreno y Alejandro Piña, toda vez que a casi un año de que se emitiera la recomendación 25/ 2009, ésta aun esta pendiente. En la mencionada recomendación, se cita, que durante 2009, las autoridades delegacionales pretendían construir un estacionamiento en un centro deportivo, donde se practicaba

el juego d de pelota prehispánico. El 28 de octubre de 2005, Cornelio Ignacio Pérez Ricárdez formuló una queja ante esta Comisión, donde manifestó que autoridades de la Delegación Venustiano Carranza y del Congreso de la Unión pretendían convertir el Pasajuego de Balbuena en estacionamiento. Agregó que las autoridades no tomaron en cuenta que desde finales de los años cuarenta, dicho Pasajuego había sido utilizado

mas sociales como becas escolares a sus hijos, apoyos a adultos mayores y discapacitados a sus padres y familiares e incluso los recursos mensuales que se entregan a madres solteras, entre otros. Lobo Román, también comenzó la distribución de cobijas, catres y despensas a quienes asistan a su evento este domingo, pertrechos que permanecían en las bodegas delegacionales, para solventar cualquier situación de emergencia en esta jurisdicción política, ojalá no llueva y se inunde alguna zona en la Gustavo A. Madero, porque no habrá manera de apoyar a los damnificados. Por su parte, las diputadas Lizbeth Rosas Montero y Claudia Elena Aguila Torres, así como el ex jefe delegacional, Francisco Chiguil, comenzaron el acarreo a favor de René Bejarano, este domingo en el Lienzo Charro de Carlos Rincón Gallardo, también con todo tipo de promesas para quienes asistan a manifestar su apoyo.

ininterrumpidamente para perpetuar el patrimonio cultural de los juegos de pelota de origen prehispánico, practicando y promoviendo las diversas modalidades de éstos. Por tal razón, esta Comisión de Posteriormente, el 22 de junio de 2009, el quejoso presentó nueva queja a la que se asignó el número de expediente CDHDF/III/122/VC/09/N4720. En ésta, recalcó que la madrugada del 9 de julio de 2009, por órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, las canchas de pelota mixteca y pelota tarasca en la Delegación Venustiano Carranza, fueron destruidas con maquinaria de demolición.

Poladores se quejan de su delegado.

Delegado en Xochimilco, irresponsable, denuncian DIVIER BARRETO REPORTERO

Luego de que Vecinos de la delegación Xochimilco, acusaran al jefe delegacional, Manuel González González, de no ejercer el presupuesto que se le otorga a la demarcación para el mantenimiento y la construcción de infraestructura urbana en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes, éste fue citado a comparecer ante la ALDF el pasado 19 de Agosto. Sin embargo, el funcionario desatendió el llamado del órgano legislativo, con lo que demostró su falta de compromiso con la ciudadanía. Y es que Gonzáles Gonzáles aviso de su falta tan sólo dos horas antes de que llegara la cita con los asambleístas integrantes de la Comisión de Protección Civil, ello bajo la excusa de que ya tenía saturada la agenda de ese día. Por su parte, el asambleísta, Guillermo Huerta Ling calificó la ausencia del delgado ante la Comisión de Protección Civil como una falta de seriedad. "Se tuvo la cortesía política de avisarle desde el 13 de agosto que tenía que comparecer ante esta comisión, se le dio fecha y hora, y el delegado avisa un día antes a la Comisión de Gobierno que no podría asistir, toda vez que iba a realizar un recorrido por su delegación, no es posible", apuntó el legislador. Esta acción respalda las acusaciones de los habitantes de la demarcación, pues anteriormente los vecinos reprocharon la falta de sensibilidad y respuesta del Jefe Delegacional de Xochimilco, quien sólo han aplicado medidas de contención y no de solución, ya que esta problemática la han denunciado desde 1976. Sentenciaron que el desbordamiento de éste, afectaría a más de dos mil familias de la Unidad Habitacional Aztlán de los Apaches y la colonia Barrio 18.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

M

iles de capitalinos y mexiquenses acuden a los negocios del Centro Histórico de la ciudad de México para hacer sus compras -las últimas o en su totalidad- de uniformes, libros y útiles escolares. En vísperas del regreso a clases resulta casi imposible caminar por las calles infestadas de personas, puestos improvisados en banquetas y gritos de expendedores de toda clase de artículos relacionadas con el regreso a clases. Afuera de librerías, papelerías y tiendas de artículos escolares las filas se extienden inmensas hasta hacer que la atención de los dependientes parezca lenta. El Centro Histórico es el sitio más concurrido para ese tipo de compras en estas fechas, porque la gente coincide en que "encuentras todo" y "es más barato que en cualquier otro lado". Así, sólo basta armarse de una paciencia infinita para conseguir los mejores precios. Pero "vale la pena, porque el regreso a clases saca fuego", según la expresión de Catarino Méndez Montalvo, profesor de sexto año de la

másuno unom

Realizan capitalinos compras "de pánico" de útiles escolares El Centro Histórico es el sitio más concurrido para adquirirlos

echen ganas", expresó la señora Silvia. En la calle de Donceles, en la librería Educal, Graciela Rojas hace fila para preguntar por dos libros para su hija del segundo año de primaria. "Están caros", dice refiriéndose a todo, uniformes, libros y útiles escolares, "por eso vengo aquí, que son más baratos". En la calle Del Carmen, los expendios de plumas, gomas, lapiceros, mochilas y toda clase de utensilios escolares concentran a un gran número de personas, que observan los artícuos, preguntan precios y compran. Ahí Martha Ruiz empezó las compras desde la mañana de este sábado para acompletar todo lo que necesitan sus hijos, uno de guardería y otro de escuela Plan de Ayala, ubicada en Naucalpan, Estado de México. El maestro, quien salió de una papelería ubicada en la calle de San Ildefonso, expresó que la compra se le dificultó, aun cuando sólo fue por 10 listas de asistencia para el control de alumnos. "En Huixquilucan, donde vivo no las encuentro. Les llevo a todos mis compañeros", indicó. Dijo que él ya hizo las compras de útiles y uniformes para sus hijos, también en establecimientos del Centro Histórico, pero hace dos semanas. "Aquí encuentro todo y es más económico incluso, hay quien compra por mayoreo y revende en otros lugares", comentó. En la calle de República de Argentina, en la librería de Porrúa

NOTIVIAL 13

lucen inmensas filas. Ahí Silvia Pérez avanza en busca de un solo libro para su hijo, del primer semestre de bachillerato. Residente de la colonia Pantitlán, dijo que antes de llegar a la Porrúa fue también al Paseo Zócalo-Pino Suárez, pero no encontró lo que necesitaba. Desde hace un mes que empezó su "guardadito" para los útiles, pero "no hay dinero que alcance". Explicó que ya pagó un libro de inglés de 150 pesos; uno de geografía, en 200, el uniforme de deportes de la preparatoria en 650 pesos, una guitarra, en mil 200 pesos y aún falta este libro. "Lo veo por el lado amable, tenemos que apoyar a nuestros hijos y darles los elementos necesarios. Ya es cuestión de que ellos estudien y le

vocacional y al mediodía no iba ni a la mitad. Se quejó de lo lento que avanzan las filas y "ya he hecho tres". Para ella, los precios son demasiado altos, por lo que desde hace dos meses hizo su "guardadito" para enfrentar estas compras. En la calle de Moneda se escuchan los gritos de los vendedores ambulantes. "acércate al remate, casi regalamos", son algunos de los gritos que se oyen al pasar. En las salidas y entradas de la estación Zócalo del Metro las aglomeraciones dificultan pasar, debido a las miles de personas que siguen llegando a hacer las compras "de pánico" a poco más de día para que inicie el ciclo escolar 2010-2011.


D O M I N G O 22

14 JUSTICIA

DE AGOST

Caso: Masa Jefe Gaytán

E

n el tenebroso y pavoroso mundo del narcotráfico han existido delincuentes verdaderamente sanguinarios y negros de alma que no se miden para sacrificar a sus víctimas, los ha habido que utilizan los más crueles y diferentes métodos para acabar con sus enemigos, esos multiasesinos despiadados como por ejemplo Santiago Meza López “El Pozolero del Teo”, que desaparecía los cuerpos de los asesinados metiéndolos en tambos llenos de ácidos para después tirar en las coladeras del drenaje los “licuados” mortales, palidecía ante otro monstruoso criminal que se regocijaba al matar a sus víctimas principalmente policías a los que estacaba estilo indio y después les pasaba una aplanadora sobre sus cuerpos para hacerlos “tortillas”, desde luego nos referimos a Manuel Salcido Azueta “El Cochiloco”, del cártel de Jalisco muy cercano colaborador de Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca “Don Neto”. A “El Cochiloco” le encantaba matar, era muy maldito, elegante, y rengo a causa de un plomazo que le metieron en una pierna, su ejecución sucedió en la ciudad de Guadalajara, Jalisco el día 9 de octubre de 1991, fue también sanguinaria y prácticamente lo masacraron a balazos de grueso calibre igualmente a su chofer y una dama, sus cuerpos quedaron horriblemente desechos, la mujer alcanzó a ser

llevada al hospital donde al poco tiempo también murió al no poder superar las graves heridas que sufrió a manos de los despiadados sicarios que les dispararon más de ciento cincuenta balazos. Pero remontémonos a la historia tenebrosa de “El Cochiloco” de quien se dijo su ejecución se debió ha que hacia algunos años atrás de su horrible muerte se había robado cuatro toneladas de cocaína de ocho que venían a bordo de un barco en el estado de Colima, en compañía de “El Chapo” Caro (primo de Rafael Caro Quintero), que también fue ejecutado en Culiacán, Sinaloa por miembros de la clica colombiana dueños del mencionado cargamento de droga. Así, aquella leyenda viviente ¡“El Cochiloco”! dedicado al delito el superhampón de alta peligrosidad e irredento consagrado al enviciamiento de sus semejantes fue materialmente reducido a pulpa, bajo las ráfagas de fusiles de guerra M-60, metralletas AK-47 “cuernos de chivo” y pistolas también de grueso calibre. Su ejecución no tuvo ni el más elemental tinte de piedad humana, se le quiso exterminar, borra de la faz de la Tierra, arrancarlo de este planeta, como a la hierba mala y ponzoñosa. También su asesinato no solo fue una clara venganza del narcotráfico sino igualmente un auténtico “escarmiento” para el mundo de la mafia mexicana de los narcóticos. Su humanidad recibió

Armas que traían en la camioneta cuando fueron sorprendidos por los sicarios y sus dos acompañantes.

-Manuel Salcido Azueta, uno de los más famosos y temidos - Sacrificaba a policías al estilo indio (estacados) y d

La camioneta de la muerte, donde viajaba el temido narcotraficante más de 60 impactos de bala al igual que sus acompañantes Mónica Marcela Gárate Ureña de 21 años de edad y el lotero automovilístico Luis Lázaro Saucedo que conducía la camioneta pick up color blanco placas de circulación KG-0727, fueron también mascarados, la fémina todavía alcanzó a llegar con vida al hospital donde minutos después también murió dadas las graves heridas que presentaba, en tanto que el cadáver del lotero fue identificado por su esposa Martha Quiroz, con domicilio

en Río Tecaltepec, número 1804, colonia Las Aguilas de Zapopan, Jalisco. La espantosa agresión fue ejecutada por los verdugos de “El Cochiloco” y acompañantes en la esquina de Lapistázuli y Obsidiana, colonia residencial Victoria, donde aparecieron de pronto ocho sujetos que descendieron de rufos que estacionaron a las puertas de una tienda OXXO, armados de fusiles automáticos con gran rapidez y sin darles oportunidad de reaccionar a sus víctimas rodearon la camioneta y a una

El vendedor de automóviles y chofer de Manuel Salcido Azueta, corrió la misma suerte que el terrible narcotraficante.

sola s granea las ar por es transe pasaba ridos da les

Parte Coch perdi


AGOSTO DE

JUSTICIA 15

2010

sacre de El Cochiloco

emidos narcotraficantes como vivió murió, acribillado a balazos; su chofer y una mujer corrieron la misma suerte os) y después les pasaba encima una aplanadora para hacerlos “tortillas” y desaparecer el cuerpo del delito

icante y sus acompañantes. sola señal entre ellos abrieron fuego graneado contra sus inertes víctimas, las armas sonaron incesantemente por espacio de treinta segundos, los transeúntes que en esos momentos pasaban por el lugar huyeron despavoridos temerosos que alguna bala perdida les cortara también la existencia

(dicen que el miedo no anda en burros). Cuando la calma retornpó algunos comerciantes de la zona llamaron a los cuerpos de auxilio y a la policía llegando al lugar también miembros del Ejército Mexicano, el dantesco cuadro que presenciaron estuvo a punto de hacerlos desmayar pues hasta a los más recios militares les dieron náuseas pues el temible narcotraficante quedó espantosamente destrozado, con la cabeza “reventada” , la masa encefálica y otras partes del cerebro habían hecho explosión , el cuadro era por demás dramático, digno de una terrible escena de terror. Prácticamente estaba vaciada su caja craneana. Pero no conformes con el feroz ataque los asesinos arrojaron una granada sobre la camioneta para hacerlos volar, por eso la presencia de los militares que se dieron a la tarea de despejar el área de curiosos que peligraban ante el artefacto explosivo que afortunadamente no estallo y al fin fue desactivada. Esa triple ejecución se dijo fue igualmente un acto de provocación de los zares de la mafia del narcotráfico para las autoridades y la misma sociedad civil que a partir de ese momento entro en crisis y pánico colectivo, porque les daba temor fundado de salir a la calle después de enterarse a detalle de los

No exageramos durante la narración de Monstruos del Crimen; las fotos son más elocuentes que mil palabras; la imagen del cadáver de “El Cochiloco” así lo registra.

Parte del dinero que se le encontró en una mochila a “El Cochiloco”, son mayoría centenarios. Se dijo que casi la mitad se perdió a manos de las autoridades.

macabros acontecimientos. Se comentó que hubo una recreación sádica por parte de los homicidas como sí hubieran gozado al máximo esos instantes en que ejecutaban a los tripulantes de la camioneta agredida con toda premeditación, alevosía y ventaja. Un mar de casquillos quemados hacían más patética la escena de los crímenes y un fuerte olor a pólvora quemada invadía el ambiente y envenenaba el aire. El lugar donde yacían macabramente los cuerpos sin vida masacrados eran una visión infernal única y la sangre y pedazos humanos esparcidos así como los objetos personales de los sacrificados en forma tan atroz también regados en el trágico lugar hacían aún más macabra la escena, la gente al pasar se

santiguaba como si el mismo demonio hubiera estado de cuerpo entero en ese lugar que quedo marcado en la mente de los habitantes que no creían lo que estaban viviendo y sentían que era solo una estremecedora pesadilla, pero era la vida real en toda su crudeza, ya que esas masas informes alguna vez fueron seres humanos que ya no eran más que despojos que daban horror. Así terminó la vida de uno de los capos más endemoniados en la historia del narcotráfico mexicano e internacional ya que “El Cochiloco” era conocido por su ferocidad y peligrosidad en el extranjero hasta donde llegó su fama en el mundo de la delincuencia organizada ganándose un lugar privilegiado entre los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

la república unomásuno

Escandaloso robo de huevos de tortuga *Un verdadero crimen se está cometiendo contra la humanidad; habitantes de Tecolutla, Veracruz, roban los huevos de los quelonios, a los cuales les atribuyen efectos afrodisiacos *Ni el gobierno veracruzano y menos la PGR detienen a los infames saqueadores

Infame destrucción de la fauna marina. FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

P

rohibido el comercio de huevos de tortuga, los cuales tienen gran demanda entre la población masculina, ya que se les atribuyen efectos, y la verdad es que autoridades inconscientes como son el gobierno del estado de Veracruz y la PGR, han permitido criminalmente que gente floja que no invierte nada estén saqueando los nidos de las tortugas que con grandes dificultades llegan a las playas a depositar sus huevos para el nacimiento de sus crías. Sin embargo, la falta de vigilancia hacen que gente floja y "conchuda" vividores que no les gusta trabajar se dediquen a saquearlos robándose miles y miles de huevecillos para después venderlos al mejor postor cometiendo un grave delito federal pues arriesgan con ese infame saqueo impune a la especie que está en peligro de extinción. Desgraciadamente, esa negligencia y falta de vigilancia en las costas mexicanas hace que auténticos pillos traidores a la patria y a los mexicanos se dediquen a

esa ilícita actividad y no solo los adultos son los ladrones sino que les inculcan a sus propios hijos y demás parientes se conviertan en delincuentes. Es urgente que las mencionadas autoridades se pongan a cumplir con su deber, ya que por eso se les paga de los impuestos de la ciudadanía que exige se termine de una vez por todas con el infame comercio ilegal que ellos mismos propician por no combatir esos delitos del orden federal y que causan gran daño a los mexicanos al

igual que el narcotráfico al cual el Presidente de la República Felipe Calderón le ha declarado un guerra sin cuartel para que los mexicanos ya no suframos impunemente el flagelo del consumo de las drogas en nuestra juventud principalmente. No hay que dejarlo solo y sí además esos colaboradores de su gabinete en el área de la Procuraduría General de la República no son buenos ni para combatir el trafico de huevos de tortuga nos preguntamos los mexicanos ¿De qué están, no sirven para nada?, el procurador

Arturo Chávez debe mostrar un poco de vergüenza y ponerse a trabajar en todo el territorio mexicano para exterminar el robo de huevos de tortuga. Los consumidores de estos también son culpables porque generan demanda y sí ya no los ingerimos contribuiremos para terminar con ese pavoroso comercio sí tomamos en cuenta que las tortugas con gran dificultad llegan a las costas para hacer sus nidos y su producto es asesinado por los traficantes dedicados a exterminarlos vía el comercio ilegal. Esperamos que este reportaje de unomásuno despierte a las mencionadas autoridades y protejan a las tortugas una especie milenaria que tenemos el deber de cuidar y preservar, pero demos paso a las pruebas que son las fotografías que hablan por sí solas más que mil palabras.

Detecta Pemex toma clandestina en ducto Reynosa, Tamps..- Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) detectaron una toma clandestina hermética en el municipio de Reynosa, en el tramo Estación 19-La Retama, a la altura del kilómetro 175+998 del poliducto de 12 pulgadas Cadereyta-ReynosaMatamoros. El jefe de Información y Relaciones Públicas del Distrito Reynosa de la paraestatal, Genaro Elizondo Rosales, señaló que al lugar de los hechos acudió personal especializado del Sector Ductos Monterrey de Pemex Ref inación, para eliminar el artef acto colocado para la sustracción ilícita de combustible y reparar el ducto af ectado. Mencionó que corresponderá al área Jurídica de Pemex presentar la denuncia ante la agencia del Ministerio Público federal, a fin de que se efectúen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades. Elizondo Rosales informó que esta es la quinta toma clandestina que detecta personal de Pemex durante el presente mes de agosto en el mismo tramo. El portavoz del Distrito Reynosa apuntó que con el propósito de combatir el mercado ilícito de combustibles, Pemex ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado. Mencionó que derivado de los operativos puestos en marcha en coordinación con las fuerza federales, personal de Seguridad Física de la paraestatal ha incrementado la detección de tomas clandestinas. Exhortó a la comunidad en general a denunciar anónimamente este tipo de hechos ilegales a través de la línea telefónica gratuita instituida por Pemex: 01 800 0620 779 o al 066.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

REPUBLICA 17

unomásuno

Prevé Servicio Meteorológico más tormentas Alertan en cinco estados sobre intensas lluvias

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMS) emitió un aviso especial de Tiempo Severo en México por tormentas intensas que se registrarán durante las próximas 21 horas, en algunas poblaciones de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, guerrero y Michoacán. Subrayó que por la intensidad de las lluvias, dependiendo de la orografía local podrían producirse inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas, por lo que exhortó a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de autoridades locales. En su informe, destacó que de acuerdo con el pronóstico existe 80 por ciento de alta probabilidad de lluvias con acumulaciones máximas puntuales de 70 a 150 milímetros en 24 horas o mayores por efectos orográficos, asociados con una zona de inestabilidad y con la onda tropical 24. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) refirió que la intensidad de la tormenta puede estar acompañada de intervalos de chubascos, actividad eléctrica, granizo y fuertes vientos que podrían causar daños materiales. Con base en declaraciones del director general del SMN, Adrián Vázquez Gálvez, el cambio climático aumenta la incertidumbre sobre los pronósticos climatológicos, ya que el comportamiento de los fenómenos hidrometeorológicos está cada vez más distante del comportamiento registrado históricamente. Por ello, resaltó en entrevista, que el organismo a su cargo realiza de manera permanente el análisis de la atmósfera y emite boletines para difundir constantemente los cambios que presenta. Agregó que una de las consecuencias del cambio climático es el aumento de la cantidad de agua que transpor-

tan los fenómenos hidrometeorológicos que genera el incremento de caudales de ríos y niveles de las presas en época de lluvias y disminuye el nivel de certeza en los pronósticos climáticos. Alertan a 52 municipios de Veracruz ante lluvias Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil emitió una alerta para 52 municipios de la entidad, ante el incremento de los niveles de los ríos Tesechoacan y Papaloapan. De acuerdo con la titular de esta dependencia, Silvia Domínguez López, la onda tropical número 24 trajo consigo fuertes lluvias, principalmente en Oaxaca y Chiapas, por lo que en la parte alta de la cuenca del Papaloapan, los escurrimientos incrementaron el nivel del afluente. Señaló que ya se instalaron los consejos municipales de Protección Civil en los 52 municipios en alerta, al indicar que al momento sólo se reportan afectaciones en zonas de cultivo y potreros. Por su parte, Víctor Manuel Esparza Pérez, director de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua) en la Cuenca Golfo-Centro, informó que debido a las precipitaciones, en Oaxaca fue necesario desfogar la presa Cerro de Oro. Detalló que podrían verse afectados los municipios de Chacaltianguis, Otatitlán, Tlacojalpan, Cosamaloapan, Tuxtlilla y Tlacotalpan. Añadió que se reportan anegamientos en Tuxtlilla y Chacaltianguis, y se espera que en las próximas horas continúe subiendo el nivel del agua en los ríos. Esparza Pérez refirió que de acuerdo al reporte de la Conagua, hubo precipitaciones en el orden de los 270 milímetros en la parte alta de la cuenca del Papaloapan. Además del desfogue de las presas Temascal y Cerro de Oro, originando una venida de agua de 2 mil 190 metros cúbicos por segundo. Piden prepararse en Chiapas para escenario máximo ante lluvias Tuxtla Gutiérrez.- La gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional

(SMN), Valentina Davydova, pidió prepararse para un escenario máximo ante el pronóstico meteorológico para Chiapas, que prevé lluvias intensas y por arriba de los parámetros normales. Al participar en la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y hacer una amplia explicación de la situación que prevalece en la entidad y lo que se prevé para los próximos meses, abundó que a esa expectativa de precipitación se debe añadir la saturación total del suelo por las lluvias ya registradas. A manera de ejemplo, precisó que para los días que restan de agosto se esperan precipitaciones de hasta 250 milímetros, lo que vendría a agregarse a la acumulación de más de 450 que ya se resiente. La funcionaria también detalló que la tendencia negativa que se ha presentado en el Centro de Chiapas continuará, pero ahora aunada a las regiones Soconusco y Sierra, principalmente en septiembre, cuando se podría presentar hasta un tercio más de lo que históricamente llueve en ese mes. Y si se toma en cuenta que es el lapso en que más llueve en Chiapas, la situación es por demás seria, agregó Davydova. En tanto, anticipó que a partir del lunes o incluso desde la noche del domingo podrían iniciar las lluvias intensas y permanecer hasta el miércoles. Luego, entre octubre y diciembre, dadas todas las condiciones mencionadas, podría presentarse un problema muy serio de deslizamientos considerables de montes porque la humedad satura los suelos, previó. “No hay ni un pedacito del suelo en Chiapas que no marque como saturado, todo marca de saturado a muy saturado, por lo que incluso las lluvias de moderadas a intensas no podrán absorberse y provocarán escurrimientos”, alertó.

Copiosas lluvias han afectado diversos estados, en algunas zonas se han presentado severas inundaciones.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

cultura unomásuno

Recuperan cuadro millonario de Van Gogh Un cuadro de Vincent van Gogh, valuado en 50 millones de dólares, fue recuperado ayer en el aeropuerto de El Cairo, horas después que lo robaran de un museo en la capital de Egipto. Agentes de seguridad en el aeropuerto decomisaron la obra artística a una pareja

italiana que pretendía salir del país, dijo el ministro de Cultura, Farouk Hosni, sin facilitar mayores detalles. La pintura fue sustraída la mañana de ayer del Museo Mahmud Jalil de El Cairo. La pieza es conocida con dos nombres "Amapolas" y "Florero y flores", dijo el director del museo, Reem Bahir. La de este sábado fue la segunda ocasión que la pintura del posimpresionista holan-

dés es robada del museo Jalil. La primera ocurrió en 1978 y las autoridades la recuperaron dos años después en un lugar cuyo nombre se mantuvo en secreto en Kuwait. Las autoridades nunca revelaron los detalles completos de ese robo. Cuando se advirtió el ilícito, el entonces ministro del Interior dijo que tres egipcios arrestados informaron a la policía dónde se encontraba oculto el cuadro.

Lujambio: una mezquindad, no festejar el Bicentenario Titular de SEP reprocha críticas sobre festejos Leona Vicario, la mujer de la política libertadora en México.

M

ÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, manifestó su inquietud respecto de quienes dicen que "no tenemos nada qué festejar en el Bicentenario del inicio de la Independencia, porque revela todo un estado de ánimo, y a veces, ciertamente, una mezquindad en la relación entre los mexicanos". La mayoría de los mexicanos están convencidos de que se tiene mucho qué festejar, "vamos a festejar nuestra existencia, nuestros héroes y cultura. Además, estamos convencidos de que la manera más eficaz de enfrentar los problemas colectivos del país es uniéndonos, subrayando lo que nos une y desenfatizando lo que nos divide". En la ceremonia de clausura del Programa Jóvenes en Acción 2010, en el salón Hispanoamericano de la SEP y con la presencia del embajador de

Vicario, mujer de lucha libertadora

"Hay mucho que festejar": Lujambio Estados Unidos en México, Carlos Pascual, entre otros personajes, expuso que una manera de subrayar lo que "nos une es precisamente festejando nuestros héroes, existencia y cultura". Sería un desperdicio imperdonable para los mexicanos que no celebren con alegría y júbilo los 200 años de su existencia; los hijos y nietos lo reclamarían tarde o temprano, porque éste es un método, una forma, un mecanismo para consolidar la unidad y, con eso, ser más fuertes para enfrentar los

enormes dilemas de la vida colectiva, indicó. Destacó que los participantes de Ciudad Juárez en este programa vean en "Todos somos Juárez" una oportunidad para potenciar su propio trabajo, y recordó que allá se construirán cuatro nuevos bachilleratos, para que todo el que egresó de secundaria tenga una oportunidad para continuar sus estudios. Por supuesto, agregó, tenemos que bajar la deserción, que es muy alta, y construir un tejido social valorativo, axiológico, normativo, de la vida colectiva en esa frontera. En su intervención, el embajador Pascual resaltó que en el programa participaron 50 jóvenes que fueron apoyados por 15 empresas para realizar proyectos de aprendizaje y servicio comunitario. Las lecciones aprendidas incluyen el poder de la comunidad, la importancia del trabajo en equipo y la promesa de la perseverancia, mencionó.

Ciudad de México.- La trayectoria política y humana de Leona Vicario fue la de una mujer que se forjó en la lucha por la libertad de su patria, afirmó hoy la coordinadora del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura, Nina Serratos, durante la ceremonia con motivo del 168 aniversario luctuoso de la independentista Leona Vicario. Durante la ceremonia conmemorativa, realizada en el monumento a Leona Vicario, Serratos, en representación del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que esta heroína también fortaleció la imagen de las mujeres mexicanas. "Leona Vicario fue una luchadora generosa y valiente, que supo entender el sentido profundo de la Independencia, el derecho de los pueblos a gobernarse así mismos", subrayó. Recordó que María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, quien nació en la Ciudad de México el 10 de abril de 1789, recibió una sólida formación intelectual que le permitió participar en la lucha por la Independencia del país. "Ella se dedicó a informar a los insurgentes de todo los movimientos que ocurrían en la capital. Leona transmitió sus informes en clave al periódico ´El ilustrador americano´, por ello es considerada la primera periodista mujer de México", apuntó. Leona Vicario murió en su casa de Santo Domingo, el 21 de agosto de 1842. Sus funerales se realizaron con gran suntuosidad, encabezados por el presidente Antonio López de Santa Anna. En 1900 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres y en 1925 a la Columna de la Independencia; allí permanecieron hasta mayo de 2010, cuando fueron retirados junto con los de 11 independentistas más ubicados en el monumento.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

EU necesita de una revolución: Bradbury El escritor de ficción recalca que es necesaria la bátanla para poner fin al excesivo gobierno El peligro atrae a turistas.

Extranjeros llegan a México para experimentar el “turismo negro” CIUDAD DE MEXICO .- Junto con las paradisíacas playas y los imponentes sitios arqueológicos visitados por millones de turistas en México cada año, sórdidos callejones urbanos y paseos repletos de adrenalina también han comenzado a atraer a los viajeros con un mayor gusto por la aventura. El llamado "turismo negro" incluye desde recorridos por Tepito, el barrio más peligroso de la populosa ciudad de México, hasta visitas a los rebeldes zapatistas y la experiencia de convertirse por unas horas en un inmigrante ilegal perseguido por la policía fronteriza de Estados Unidos. En el central estado de Hidalgo, durante los fines de semana, a la voz de "Bienvenidos a Tucson, Arizona" y la advertencia a los aventureros de que pasarán hambre y sed, comienza la persecución en la que participan tanto turistas extranjeros como locales. De noche, sin luz y en algunas épocas con un frío que cala los huesos, los osados turistas viven en carne propia la angustia de esconderse para no ser atrapados por "la migra", como se llama a los agentes migratorios estadounidenses. Aunque se desarrolla en un parque, el recorrido trata de imitar las penurias que pasan miles de inmigrantes cada año para tratar de entrar ilegalmente a Estados Unidos y así huir de la pobreza. Los guías turísticos hacen las veces de "polleros", como se conoce en México a los traficantes de personas. Este tipo de recorridos, que son casi "reality shows", se realizaban tiempo atrás en la inhóspita frontera entre Estados Unidos y México, pero se suspendieron luego de que amplias zonas comenzaran a sufrir una rampante ola de violencia de las bandas del narcotráfico. México se encuentra en el listado junto con Afganistán, Nepal, los territorios palestinos, Uganda, Kenia y al menos otros 30 países que la agencia internacional Global Exchange ofrece como "reality tours", para experimentar y conocer los problemas sociales de primera mano.

M

éxico, DF. El escritor de ciencia ficción, Ray Bradbury, consideró que Estados Unidos, el país donde nació el 22 de agosto de 1920, necesita de una "revolución" que ponga fin al excesivo gobierno con que cuenta. En vísperas de su cumpleaños 90, el autor de Crónicas marcianas y Fahrenheit 451 opinó que "hay demasiado gobierno actualmente. Es necesario recordar que el gobierno debería ser del pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Asimismo, sugirió que su país debería reiniciar los viajes al satélite terrestre, "no debimos haber renunciado a eso. Debimos haber ido a la Luna e instalar allí una base, para lanzar un cohete con destino a Marte, luego ir a Marte y colonizarlo. "Una vez hecho eso, viviremos eternamente", afirmó Bradbury, quien no obstante la temática de sus obras no es un defensor de la tecnología, pues hay "demasiados teléfonos móviles, demasiado Internet. Deberíamos desembarazarnos de estas máquinas". Creador de obras futuristas, Ray Bradbury nació hace 90 años en Waukegan, Illinois, Estados Unidos. Es un novelista, poeta y escritor de cuentos cortos, ensayos, obras de teatro y guiones para cine y televisión. A diferencia de la mayoría de escritores de ciencia-ficción, sus trabajos destacan por su lírica y mayor énfasis en el tono y el estilo, que en los detalles técnicos y científicos, destacan los conocedores de su obra. De acuerdo con datos biográficos disponibles, su tía Neva, conocida en el pueblo como "la loca de las calabazas", le leía los cuentos de Edgar Allan Poe cuando era niño y lo llevaba los días 31 de octubre, el "Día de las brujas",

Estados Unidos cuenta con un excesivo gobierno. a recoger espigas para celebrar sus ritos mágicos e invocaciones a criaturas de otros mundos. Con ella, Bradbury, quien en su niñez fue propenso a pesadillas y horribles fantasías, vivió una de las dos noches más importantes de su vida: el estreno de la película "Fantasía", de Walt Disney y la de la llegada del hombre a la Luna. Bradbury, cuentan, se graduó en 1938 en el Los Angeles High School y, aunque comenzó a escribir historias a muy temprana edad, fue hasta 1943 cuando se dedicó de lleno a la literatura. Su reputación como escritor se estableció con la publicación de sus Crónicas marcianas (1950), un conjunto de historias cortas que además de ser consideradas una de las mejores obras de ciencia ficción, también contiene una profunda crítica social. Muchas de las historias del volumen fueron publicadas en revistas del género, a finales de

los años 40. En ellas se describen los primeros intentos de los habitantes de la Tierra para colonizar el planeta Marte. Bradbury es considerado en la actualidad uno de los escritores con más influencia en los medios, pues sus escritos se han hecho películas como "It came from out space" (1952), "Fahrenheit 451" (1967), "The Picasso summer" y "El hombre ilustrado" (1969). Autor del guión de películas como “Moby Dick” (1956), muchos de sus cuentos han sido dramatizados en seriales de radio y televisión, como "Alfred Hitchcock presenta", "Cuentos del futuro" y "La dimensión desconocida". "Fahrenheit 451", publicado en 1953, es otra obra importante en su bibliografía, en la cual Bradbury describe un hipotético futuro en el que la palabra escrita está prohibida. El título se refiere a la temperatura a la cual el papel entra en ignición.

México, casi sin "ninis": SEP

Educación, a la expectativa en el país.

Las cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) respecto de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) en el país son exactas, señaló el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio. Interrogado sobre las diferencias entre la cifra que dio el rector de la UNAM, José Narro,

quien dijo que ascienden a 7.5 millones, y la del INEGI, que la ubica en 285 mil, explicó que el énfasis se pone en la diversidad de experiencias demográficas que se percibe entre los jóvenes. "Hay una diversidad de maneras de vivir en esta época específicamente; en muchos jóvenes se enfatiza esto, especialmente en mujeres que ya se han unido

en matrimonio o en cualquier formato de vida amorosa con una pareja y, por supuesto, que tienen que ser valoradas de otra manera por las estadísticas". Lujambio destacó que el gobierno del presidente Felipe Calderón está aumentando en forma sistemática la cobertura de la educación media superior y superior.


20 CULTURA

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Irán pone en marcha la central nuclear MOSCÚ, Rusia.- Irán arrancó su primera central nuclear, Bushehr, construida por ingenieros rusos a orillas del Golfo Pérsico, informó la corporación nuclear rusa, Rosatom. El director de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, y el jefe de Rosatom, Serguéi Kirienko, asistieron a la ceremonia oficial de puesta

en marcha de la planta, que cuenta con el beneplácito del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Irán y Rusia mantienen que Bushehr únicamente está destinada a generar electricidad y que sus instalaciones no pueden ser utilizadas con fines militares. Salehi aseguró que hoy era un día “histórico” e “inolvidable” para Irán y

Representan mujeres del Ejército participación histórica: Elena Cepeda Las fuerzas armadas mexicanas están conformadas por mujeres y hombres que brindan apoyo a la sociedad, no es una élite aristocrática como en otros países, sino que está estrechamente vinculada al pueblo de México, dijo la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, al inaugurar la exposición Nuestro Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos hoy en día que se exhibe en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. Ante la presencia del coronel Salvador Fernández Cervantes Loza, representante personal del general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, Elena Cepeda de León aseguró que “es momento de voltear a ver al Ejército Mexicano, en especial por la situación socialmente complicada que atraviesa el país, como una institución de valor y respeto. Por ello, añadió, la relación que hoy en día existe entre las fuerzas armadas y la cultura, es importante para que la gente vea la parte humana de los militares, así como su integración en actividades ligadas con la sociedad. En este contexto, se mostró complacida porque las imágenes muestren el papel que ha desempeñado la mujer en las fuerzas armadas “para brindar igualdad de oportunidades en esta época que se festeja la Revolución Mexicana, donde las mujeres estamos prácticamente desaparecidas de la historia, ustedes nos hacen recordar el trabajo y el esfuerzo y la vinculación que las mujeres hicieron en la Revolución”. La titular de cultura destacó en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, se ha mostrado la vida deportiva, religiosa, periodística, la caricatura política, además del trabajo científico y arqueológico de México, por lo que hoy se presenta una exposición que es registro y memoria de la tarea diaria del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos. En esta exposición, dijo, los cientos de miles de personas que transitan diariamente por la avenida Reforma, podrán conocer el trabajo de las escuelas de formación castrense, así como de las actividades cotidianas que realizan en sectores como el Sistema Educativo Militar, el cual se ha convertido en un sistema exitoso que brinda a la juventud opciones de crecimiento personal. Añadió que el gobierno del Distrito Federal ha impulsado la apertura de espacios ciudadanos de recreación cultural, lo cual hará posible difundir al resto de la población exposiciones como la que hoy se aprecia en esta Galería Abierta.

Mujer del Ejército mexicano, estrechamente vinculada con el pueblo.

agradeció a Rusia su cooperación en la construcción de la planta y en la transferencia de tecnología nuclear, según las agencias rusas. Las 82 toneladas de combustible nuclear ruso fueron transportadas hasta la cámara del reactor de la central, que tiene mil megavatios de potencia.

¡Viva México!, recuerdo de los rostros olvidados El filme, dirigido por Nicolás Défossé, muestra los asuntos en el archivo del olvido

El olvido de la Revolución.

C

on el propósito de hacer un retrato colectivo del pueblo mexicano y celebrar su capacidad intacta de lucha, llena de humor rebelde, Nicolas Défossé, se lanzó hace cuatro años a recorrer la República Mexicana para hacer un documental que contara la historia de los herederos de Zapata, de los hombres y mujeres cuya lucha va mucho más allá de lo monetario. ¡Viva México!, un documental con el que buscan contribuir a develar el rostro olvidado del México profundo, a 100 años de la Revolución Mexicana. “Los nietos y bisnietos de Zapata enfrentan hoy una patria que los trata a menudo como indeseables. Sus tierras, recuperadas antaño por sus ancestros a precio de sangre, hoy son objeto de una liquidación ya en marcha”. “Queremos aprovechar este contexto para decir que está muy bien celebrar la Independencia y la Revolución, pero ¿Por qué no celebrar también a la gente que a

100 años de la Revolución sigue luchando por la tierra y la dignidad, y enfrenta todavía condiciones de represión?”, señala en entrevista el guionista y director del documental, Nicolas Défossé. ¿El zapatismo habrá muerto definitivamente, tiene un último resuello de orgullo o prepara su mañana? ¿Qué es amar a la tierra? ¿Qué es habitar un país? ¿Qué es la patria? El documental ¡Viva México! no pretende dar respuestas definitivas a estas preguntas, sino acompañar esta lucha por la dignidad, protagonizada por héroes cotidianos que dibujan con sus palabras y actos valientes el rostro olvidado de un país. “Tratamos de hacer un retrato colectivo de los herederos de Zapata, no tanto en Chiapas con el movimiento zapatista, aunque no se excluye de esta historia, sino ver qué pasa en los otros estados porque poco se ha hablado de varias luchas, aunque otras han sido muy mediáticas, como la de Atenco contra la

construcción del nuevo aeropuerto, o la de La Parota contra el proyecto de la presa. También mostramos historias de Colima, Michoacán, Quintana Roo e incluso en Los Ángeles, donde migrantes pelean por espacios de dignidad donde puedan vivir y trabajar”, explicó Défossé. “La apuesta era que si sólo nos enfocábamos a una lucha se pierde el contexto general, así que lo que teníamos que hacer era viajar y dar a conocer que cada lucha, por pequeña que fuera, es parte de un todo más grande, que es México. “No es un documental de investigación, no pretendemos dar una estadística, sino que se trata de un documental idealista y realista, busca expresar una idea, en el sentido filosófico de la palabra, del pueblo, reconstruir el concepto del pueblo a través de la herencia de Zapata y la lucha por la tierra. Es realista porque en el camino nos encontramos con una realidad muy dura”, señaló el director.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Jolie, a favor de la educación de infancia en Bosnia La actriz estadounidense Angelina Jolie está interesada en apoyar proyectos de educación y otro tipo para ayudar a niños bosnios y otras personas que regresan a los hogares que tuvieron que abandonar durante la guerra, dijo el sábado un alto funcionario del país. Haris Silajdzic, jefe de la presidencia tripartita de

Bosnia, dijo tras reunirse con la actriz que ella preguntó acerca de ideas para proyectos a los que ella podría contribuir y que ambos concluyeron que la "prioridad absoluta es la educación". El objetivo sería tornar Sarajevo en un centro regional de educación. Como embajadora de buena voluntad del Alto

Comisionado de la ONU para Refugiados, Jolie visitó Bosnia en abril para llamar atención sobre los sufrimientos de 117 mil personas que no han podido regresar a sus hogares pese a que la guerra concluyó hace 15 años. Jolie estaba recorriendo además localidades posibles para una película que filmará en Bosnia.

Angelina Jolie, en pro de los bosnios.

Cine con nuevas tecnologías, opción para mexicanos Las técnicas más avanzadas reducen gastos

A Celuloide mexicano, en la punta.

"Chicogrande" inaugurará Festival de San Sebastián San Sebastián.- La película "Chicogrande", de Felipe Cazals, uno de los directores más importantes del celuloide mexicano, inaugurará la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 17 al 25 de septiembre. Este film histórico, con toques de western fronterizo y dosis de aventura y crítica sociopolítica, abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, en la que también competirán "Addicted to Love", de Liu Hao; "Akma-reul Bo-at-da (I Saw the Devil)", de Kim Jee-Woon, y "Satte Farben vor Schwarz (Colours in the Dark)", ópera prima de Sophie Heldman. El festival donostiarra ha anunciado hoy en un comunicado el título de la película que abrirá su Sección Oficial y que también pugnará por la Concha de Oro, que el año pasado recogió emocionado Lu Chuan, director de la cinta china "City of Life and Death". Este año, el pistoletazo de salida de la Sección Oficial correrá a cargo de este film histórico mexicano, cuyo punto de partida es un hecho real: la invasión del poblado de Columbus, Nuev o México, por parte de Pancho Villa y la subsiguiente expedición de castigo de las tropas estadounidenses con la intención de acabar con el líder rebelde. El reparto está encabezado por Damián Alcázar, uno de los actores más populares en su país y reconocido internacionalmente.

nte los grandes dificultades que enfrenta hoy día el cine mexicano, la guionista y directora María Novaro, aseguró que recurrir a las nuevas tecnologías, particularmente en el formato digital, podría abrir nuevas perspectivas e invitó a sus colegas a "ser imaginativos para salir del hoyo que nos lastima y nos perjudica". La creadora de Danzón y Lola dijo encontrarse en un viaje de replanteamiento del hacer cinematográfico, de entender junto con sus alumnos (de los que es socia en Axolote Producciones) y otros jóvenes que la rodean como el cinefotógrafo Gerardo Barroso, que en las nuevas tecnologías radica el futuro de la industria, pues permiten abatir costos significativamente sin sacrificar calidad. "La tecnología digital también amplía las posibilidades estéticas y artísticas, pues permiten trabajar como lo hace un pintor, al colorear, dibujar y componer, si le dedicamos un poco de trabajo y paciencia. En Las buenas hierbas, fue así como logramos insertar algunas imágenes de María Sabina (que nos prestó Nicolás Echevarría de su documental) y las incorporamos digitalmente a dos escenas", refirió. Para María Novaro, el único camino que queda a los cineastas mexicanos para continuar en lo que les gusta hacer es innovar, hacer uso de la inventiva por un lado para producir a bajo costo y por el otro para difundir, encontrar maneras para dejar de ser invisibles y acercarse al espectador, pues rechazó la afirmación de que la gente no quiera ver cine mexicano, ya que en su opinión

El futuro de la industria nacional, asentado en nuevas tecnologías: María Novaro. "ningún pueblo rechaza verse reflejado en la pantalla, mirar sus propias historias, lo cierto es que no hay chance, por lo que debemos generar nuevos esquemas de trabajo". Refirió que precisamente Las buenas hierbas fue diseñada y producida con un esquema diferente, en el sentido de que "fue muy ligero, con bajo presupuesto, trabajamos de una manera muy íntima y sencilla. Creo que es una buena noticia que el cine se haga así, con menos costos y menor megalomanía. Va a ser muy interesante transitar por esa manera de producir y creemos que en pantalla, se la va a rifar igual que cualquier otra". Agregó que como una manera de asumir su responsabilidad en la difusión, crearon la página web www.lasbuenashierbas.com, en la

que el público podrá consultar los cines y horarios de exhibición, información de la película, se podrá escuchar y bajar la música, las fotos y el guión, se dispondrá de un blog para abrir un espacio de diálogo con los espectadores, además de recurrir a las redes sociales. Novaro comentó que Las buenas hierbas es un relato sobre la química del cerebro, la química de las plantas y de las emociones humanas. Da cuenta de los lazos invisibles que unen a los seres vivos con sus muertos; de la naturaleza que a todos nos envuelve -y a la que en última instancia pertenecemos. De los lazos que nos unen y las separaciones inevitables. De la herencia herbolaria mexicana y del conocimiento ancestral de ciertas plantas que ayudan a curar el alma.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Candidatura, al bote de la basura El cantante Wyclef Jean no podrá postularse a presidencia haitiana

L

as aspiraciones presidenciales del cantante de hip hop Wyclef Jean concluyeron luego que el Consejo Electoral haitiano descalificase su candidatura. El portavoz del consejo, Richard Dumel, dijo el viernes por la noche que el organismo aceptó 19 candidaturas y rechazó otras 15, incluida la de Jean. El astro musical haitiano-estadounidense expresó su decepción por la decisión del consejo, pero llamó a sus partidarios a actuar "pacífica y responsablemente".

"Aunque estoy en desacuerdo con el fallo, acepto respetuosamente la decisión final del comité y llamo a mis partidarios a hacer lo mismo", dijo el ex cantante de los Fugees en una declaración. El consejo no dijo porqué había descalificado a Jean, pero el cantante había sido cuestionado por no haber vivido en Haití en los últimos cinco años, como lo requiere la constitución. El artista de 40 años permaneció durante la jornada en un hotel, cerca del lugar donde deliberaba el

A suspirar a otra parte.

Consejo Electoral. Aproximadamente una antes de que se anunciara la lista de candidatos, Jean y su comitiva abandonaron el hotel sin hablar con la prensa. Jean, cuyos padres lo llevaron a Estados Unidos cuando era niño, no ha tenido una residencia permanente en Haití en los últimos años, al igual que muchos haitianos ricos. Al respecto dijo que no podía cumplir con el requisito de residencia en parte porque fue embajador itinerante designado por el presidente René Preval en 2007. Aunque no será candidato, Jean logró algo. Despertar el interés por los comicios dentro y fuera del país, que busca recuperarse del terremoto del 12 de enero. Por otra parte, ha llamado la atención a nivel mundial hacia una contienda política en la que casi nadie fuera de Haití podría nombrar a alguno de los candidatos. "Si él no estuviera involucrado, nadie estaría hablando sobre los candidatos a las elecciones presidenciales de Haití", dijo Mark Jones, profesor de ciencias políticas en la Universidad Rice de Houston. Entre los candidatos aprobados por el consejo están los dos principales favoritos: el ex primer ministro Jacques-Edouard Alexis e Yvon Neptune, que fue el último primer ministro bajo la presidencia del derrocado Jean-Bertrand Aristide y ha sido muy activo en la coordinación de los esfuerzos de reconstrucción tras el terremoto en el país.

Los padres de Michael Jackson se divorcian Los padres de Michael Jackson, Katherine y Joe, que llevan separados cinco años, se divorciarán finalmente después de 60 años de matrimonio por decisión de la madre del fallecido "rey del pop". Katherine habría dado finalmente el paso para divorciarse de Joe, de 81 años, después de que el patriarca de la familia la culpara en parte de la muerte de Michael por no haber estado a su lado para ayudarlo a superar sus problemas y evitar así que falleciera, informan varios medios de comunicación estadounidenses. Joe Jackson dijo en junio que rogó a su esposa que fuera a casa

de Michael y se quedara con él, pero que ella insistió en que el

"rey del pop" necesitaba privacidad.

Ruptura dolorosa.

LOS ESPECTÁCULOS 22

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Salma Hayek filmará en la cuna de la Independencia Nacional! Ciudad de México.- Salma Hayek, ahora de moda con sus mensajes por los canales de TV en México, ha declarado en Nueva York que prepara un documental que rodará en Dolores Hidalgo, Guanajuato "Cuna de la Independencia Nacional", con motivo del Bicentenario… Salma cumple varios años viviendo en Estados Unidos. Casada con el francés Francois HenriPinault, la guapa artista veracruzana viaja continuamente a Europa. "Tengo tiempo de trabajar, viajar y ser feliz", ha dicho la estrella mexicana… Rostros, Nombres y Noticias RICKY MARTIN ya tiene listo su libro "Yo", a base de sus vivencias como homosexual. Es un libro autobiográfico que lanzará al mercado el próximo 2 de noviembre… VICENTE FERNANDEZ recibió un homenaje en un auditorio de Guadalajara, Jalisco en la primera gala de "Monitor Latino". Actuaron Pedro Fernández, Jenni Rivera, Paty Cantú y "Los Jaguares"… "SOLO QUIERO HACERTE FELIZ" se presenta en el Polyforum con Mariana Garza, Marú Dueñas, Dalilah Polanco y Pablo Perroni… CHUCHO FERRER, director de las orquestas del Festival OTI, de fiesta hoy en el Teatro de la Ciudad (Esperanza Iris), con la participación de los interpretes románticos del OTI encabezados por Gualberto Castro. Como han pasado los años IRASEMA DILIAN fue una estrella brasileña que triunfo en México… NACIO en Rio de Janeiro en 1924 de padres de origen polaco. Vivió en Europa… CUANDO LLEGO a México, los productores quedaron Salma Hayek. impresionados y fueron a buscarla al hotel "Reforma" que entonces era el número uno del Distrito Federal… DEBUTO en la película "Muchachas de uniforme", en 1950. Venía precedida de cierta fama porque filmó en Italia con Anna Magnani y bajo las órdenes de Vittorio de Sicca. Ya había filmado en Francia. "De padre desconocido" y en España "39 cartas de amor". EN MEXICO alcanzo una rápida popularidad al filmar al lado de Pedro Infante la cinta de largometraje "Pablo y Carolina"… IRASEMA fue dirigida en varias películas por Julio Bracho, Alfredo B. Crevenna, Emiliano Gómez Muriel y Luis Buñuel… FUE ESTRELLA de "Paraíso robado", Historia de un abrigo de mink", "Primavera en el corazón" y "Abismos de pasión"… DECIDIO IRSE DE MEXICO para continuar su vida artística en otros países. Hablaba varios idiomas. Mujer guapa, rubia y con personalidad. UNA GRIS TARDE llegó la noticia: "Murió Irasema Dilian" (1956). "VIVA MEXICO" se exhibió en el Club de Periodistas de Filomeno Mata, en esta capital azteca, Es un filme realizado por el francés Nicolás Defosse. Se exhibirá en 6 ciudades de la República. Pensamiento de hoy Cumple mucho, promete poco… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de "unomásuno" Radio, de lunes a viernes en 35 estaciones del país. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo ola, estimados amigo lectores y lindísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa, bella y sensual, Olivia Collins, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar el diario unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Dejemos el pesimismo para tiempos mejores. Pitágoras (582AC.500AC) Filósofo y matemático griego… “ENAMORADOS COMO SIEMPRE” Este disco reúne a los mejores románticos de América. Participan solistas desaparecidos como El Pirulí, Sabú y Carlos Lico. También grupos

Olivia Collins como Los Ángeles Negros, Yndio, La Tropa Loca, Los Socios del Ritmo, Los Babys y Revolución de Emiliano Zapata. Todo un acontecimiento musical resulta el lanzamiento del disco quíntuple “Enamorados como siempre” que contiene los éxitos de los grandes solistas y grupos románticos del siglo pasado en América Latina que dejaron una huella imposible de borrar con su legado artístico… ¡CINCO DISCOS! Esta ambiciosa producción con 5 discos y que fue lanzada al mercado por la compañía Straight Songs, reúne a solistas como los ya desaparecidos Victor Yturbe “El Pirulí” quien interpreta “Miénteme” y “Señora”, Sabú quien nos deleita con “Pequeña y frágil” así como “Y como es él”, al igual que el gran Carlos Lico, quien con su voz nos regala temas como “No” y Tengo”. Otros solistas que siguen vivos y vigente que intervienen en este disco de colección son Elio Roca, José Augusto, Rodolfo y Leo Dan, quienes también nos remontan al pasado con sus grandes hits románticos… LOS GRUPOS Ahora bien de los grupos que participan en este ambicioso proyecto destacan Yndio con los temas “Melodía desencadenada” y “Eres mi mundo”; Los Socios del Ritmo con “Pecado” y “Así me enamoré”, Los Ángeles Negros de Chile con “Debut y despedida”, así como “Ayer preguntaron por ti” y La Tropa Loca, quienes siguen muy vigentes, interpretan “Sólo cuando estoy contigo” y “He perdido”…

GRAN COLECCIÓN Otros conjuntos románticos que llenaron toda una página de oro en la música del siglo XX y que aportaron sus éxitos a este gran álbum “Enamorados como siempre” son Los Babys, Los Solitarios, Los Freddys, Los Chicanos, Los Terrícolas, Los Brío, Los Fresno, La Revolución de Emiliano Zapata, Los Polifacéticos, Los Muecas y Los Pasteles. Así que resulta imprescindible contar en casa con esta gran colección de 5 discos con los mejores temas propios para enamorados de hoy, mañana y siempre. “Enamorados como siempre” con el sello Straight Songs, ya se encuentra a la venta en toda la República Mexicana… SONORA CARRUSELES Una da las mejores agrupaciones de salsa colombiana de la actualidad es la Sonora Carruseles con 15 años de carrera musical que han logrado implantar un estilo único y contagioso por su sabor, ya que se han dedicado a rescatar la esencia de la salsa de su país de los 60 y 70. Ahora en México lanzan un disco de colección con lo mejor de sus éxitos que los han colocado en la cumbre como “Al son de los cueros”, “De una vez gozando”, “Repica el tambo”, “Micaela”, “Vengo caliente” y “Mosaico de cumbias”, entre otras que pondrán a bailar a todo quien lo escuche y que ahora gracias al apoyo del sello Straight Songs, ya se encuentra a la venta en nuestro país a un precio muy accesible… FUNDADA EN 1995 La Sonora Carruseles fue fundada en Medellín en 1995, gracias a la visión de Mario “Pachanga” Rincón, legendario director de Discos Fuentes que inventó este concepto musical: una banda dedicada a grabar temas de la época dorada de la salsa preservándola para una nueva generación de admiradores. La Carruseles es una verdadera máquina del swing, además de explorar la salsa clásica y ha resucitado el nostálgico género del bógalo. Goza de elementos tan explosivos como seductores, sinuosas melodías en el piano, ritmos sincopados, acordes volcánicos y coros nasales típicamente irresistibles. Su fama se extiende hasta Europa, América Latina y Japón, a donde son llamados continuamente a trabajar causando una revolución en sus presentaciones… CHISTE Y DESPEDIDA Estaban dos locos planeando escaparse del manicomio y uno le dice al otro: “Ve a ver el tamaño de la pared, si es baja la saltamos y si es alta tendremos que buscar otra forma de salir”. Va el loco a ver la pared, vuelve y dice: “No vamos a poder escapar”; “¿Por qué?”; “Porque no hay pared”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Se apunta la violencia en melodramas El actor Jesús Ochoa reitera que la sociedad debe prepararse para ver violencia en telenovelas

E

l actor de cine, teatro y televisión, Jesús Ochoa, quien se encuentra grabando en este puerto escenas de la telenovela “Para volver a amar”, dijo que “la sociedad debe estar preparada para ver historias donde hay violencia hacia las mujeres”. El actor que interpreta el personaje de “Rolando”, dijo que el melodrama “no sólo es bastante original, tiene una buena fórmula, con la mezcla de historias y no es solamente tocar el tema de las cenicientas, es muy distinta y actual”. Con la dirección de Francisco Franco y Erick Morales, los productores Giselle González Salgado y Roberto Gómez Fernández muestran a los televidentes los problemas que se viven en la intimidad seis parejas. “No es solo de entretenimiento y ya, las telenovelas deben de llevar ciertos mensajes. Como el evitar o prevenir la violencia doméstica”, dijo Ochoa. Sobre la participación de actores como Jesús Ochoa, considerado uno de los mejores a nivel nacional

No deben de asustarse por la violencia e internacional por su participación en filmes como “Nicotina”, “Hombre en llamas” y “Un rincón del paraíso”, entre otras, dijo: “es que ahora llaman a los guapos”. El director de la telenovela,

Francisco Franco, dijo que siempre es un placer trabajar en Acapulco, “precioso, venir a la bahía sigue siendo impresionante, aunque sería bueno que se pudiera limpiar más el agua”.

“El abismo”

Buenos Aires.- El robo de hijos de desaparecidos durante la dictadura militar argentina y la lucha humanitaria de las Abuelas de Plaza de actores que tienen la misma edad fondo la conflictiva relación de Mayo regresan al cine con el filme de los personajes que interpretan. tres hermanos: el militar Felipe, el El reparto incluye a Dalma cura Alejandro y Ernesto, quien “El abismo... todavía estamos”. “El abismo... todavía estamos” Maradona, hija del astro del fútbol es militante de las juventudes del recrea hechos reales para contar y ex seleccionador argentino Diego Partido Justicialista (peronista) y es secuestrado en 1978 junto con el secuestro y muerte de una Armando Maradona. La película tiene como telón de Paloma, su novia embarazada. joven pareja en una cárcel clandestina donde nace su hija, que 30 años después deberá afrontar los dilemas de recuperar su verdadera identidad. SUGUNDA México, D.F., a 10 El filme es la ópera AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL de Agosto del 2010. SEGUNDA PUBLICACIÓN prima del joven cineasta argentino Pablo Yotich, Por escritura 58,790, libro 1,361, de 6 de agosto de 2010, los señores Por escritura ante mí, 43,101 de 11 de quien eligió un elenco de ARMANDO BALCAZAR MENDOZA Agosto de 2010, las señoras MARÍA

AVISOS Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura ante mí número 90,520 de fecha 5 de agosto en curso, la señora MARÍA GUADALUPE APPENDINI ROMO DE VARGAS, reconoció sus derechos hereditarios en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor GABRIEL VARGAS BERNAL, y aceptó la herencia instituida en su favor, agregando que como albacea, cargo que también aceptó, procederá a formular el inventario y avalúo de rigor.

La cinta narra la desaparición de infantes durante dictadura argentina

y REYNA MENDOZA CANCINO, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora LETICIA BALCAZAR MENDOZA; en la que la señora REYNA MENDOZA CANCINO, repudió a los derechos hereditarios que pudieran corresponderle en dicha sucesión; asimismo el señor ARMANDO BALCAZAR MENDOZA, se reconoció como único y universal heredero en la mencionada sucesión, quien aceptó la herencia así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.

Atentamente FRANCISCO FERNANDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notaria Público 228 del D.F.

DOLORES, MARÍA ANTONIETA y MARÍA DEL CARMEN, de apellidos SILVA RIVERA, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por la señora FRANCISCA RIVERA PAEZ (quien en vida también usó el nombre de FRANCISCA RIVERA VIUDA DE SILVA), aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora MARÍA DOLORES SILVA RIVERA, aceptó el cargo de ALBACEA de dicha sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 11 de agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Federales detienen a municipal de la Reforma por trabajar para Zetas R ICARDO M ONTOYA / R EPORTERO En espectacular operativo, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) detuvieron al oficial Omar Chávez, policía municipal de Mineral de la Reforma por supuestos vínculos con Los Zetas, la bandas de sicarios comandada por el hidalguense Heriberto Lazcano Lazcano. De acuerdo a fuentes policiacas, la detención de Omar Chávez se registró alrededor de las 23.00 horas del viernes en calles de la colonia Villas del Álamo, lugar donde se han encontrado "casas de seguridad" del grupo delictivo. Omar Chávez se encontraba de servicio en dicho sector cuando fue sometido y aprehendido por los federales, quienes realizaron un operativo en el que participaron más de 20 elementos. En cuanto fue capturado, Omar Chávez fue llevado a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Pachuca y de allí trasladado en helicóptero a la causa de arraigo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la ciudad de México. La detención se derivó de una orden de aprehensión en su contra girada por un juez federal con sede en Tepic, Nayarit en base a la averiguación previa Averiguación Previa federal PGR/SIEDO/UEIDCS/150/2009 sobre la presunta participación de policías municipales de Mineral de la Reforma en "levantones" y secuestros ordenados por Los Zetas contra integrantes de La Familia Michoacana y otros agentes policiacos que se oponían a trabajar bajo las ordenes de Heriberto Lazcano. En el documento, cuya copia obra en poder de este medio informativo, aparece una "narconómina" donde aparecen un gran número de agentes policiacos de diversas corporaciones que recibían mes a mes sobornos por parte de Los Zetas. En uno de los apartados, la clave "pachuquillas" era utilizada para enlistar los sobornos de entre 5mil y diez mil pesos mensuales a policías de Mineral de la Reforma. En otro orden de ideas, a lo largo del viernes hubo rumores no confirmados de una supuesta balacera en la región de Tula, entre sicarios y agentes de la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo, y donde supuestamente había resultado muerto uno de los uniformados y aprehendidos los asesinos. Pero hasta el momento, ni la Secretaria de Seguridad Publica estatal ni la Procuraduría General de Justicia han confirmado o desmentido la balacera.

En espectacular operativo.

A pesar de la guerra sucia, sucia las victorias son contundentes A pesar de la guerra sucia y del intento de hacer una elección federal de Estado, los resultados del Partido Revolucionario Institucional en la pasada elección demostraron una vez más que es la primera fuerza del país; por su proyecto, por su visión, porque sabe gobernar y ha sabido ser una oposición responsable, afirmó la presidenta nacional Beatriz Paredes Rangel, al asistir a la Tercera Sesión Ordinaria Ampliada del Consejo Político Estatal. "Este es el PRI transformador de la historia de Seguirá el PRI como la primera fuerza México, de los que saben gobernar, de los que tienen solucio- dirigencia nacional, enfatizó que: nes, de los que avanzan a pesar de la "Los hidalguenses aspiramos a adversidad. El partido, no obstante a vivir en paz, apostamos a la reconla guerra sucia, fue el partido victo- ciliación y el respeto entre las disrioso, una victoria digna y legítima tintas expresiones políticas e idede los militantes y del pueblo de ológicas, no queremos chantajes, coacción y rechazamos la intimiMéxico organizado", expresó. En un ambiente festivo, en el que dación. Por eso la gente está se congregaron cerca de 9 mil priís- votando mayoritariamente por el tas y simpatizantes, la lideresa PRI, y se mantiene unido porque nacional, el presidente del CDE, el estado es más fuerte que nunca Omar Fayad Meneses, los goberna- y está listo para el desafío de dores constitucional y electo, Miguel 2011. Vamos con paso firme, en Ángel Osorio Chong y Francisco Hidalgo los priistas cumplimos la Olvera Ruiz, respectivamente, expu- encomienda". Paredes Rangel se congratuló sieron un balance de los resultados positivos que arrojó la pasada con- de los resultados de la pasada contienda electoral, pues tienda electoral del 4 de julio. Fayad Meneses reiteró que los demuestra que el PRI es el partido 442 mil 802 sufragios emitidos a constructor de la historia del favor del proyecto que representó México contemporáneo; "en el la coalición conformada por los PRI sabemos gobernar, porque partidos Revolucionario construimos el México moderno, Institucional, Nueva Alianza y transformador". Al tiempo que Verde Ecologista, refleja el com- señaló que este instituto político, promiso y la lealtad con el que con infraestructura, como principróximo gobierno y la mayoría en pal generador e impulsor de instiel Congreso local enfrentarán los tuciones sólidas, movilidad social desafíos y retos de Hidalgo. "Los y educación pública da resultados hidalguenses demostramos en las concretos. Manifestó su gratitud a los urnas que lo que queremos y preferimos es una política de solu- militantes y simpatizantes de ciones". Señaló que estos triun- Hidalgo, así como a las organizafos y victorias no son producto de ciones políticas, pues la votación la casualidad, pues la administra- histórica alcanzada en el estado ción estatal de resultados, el tra- fortalece el proyecto de visión bajo permanente, la sensibilidad y que dirigirá Francisco Olvera, la entrega del gobernador Miguel para seguir trabajando por el creOsorio Chong son el pilar y la cimiento y las oportunidades en mejor carta para dar continuidad Hidalgo; "Que se sepa en todo lo alto, con Paco Olvera está el al desarrollo de Hidalgo. Al agradecer el respaldo de la Comité Nacional, está el priismo

en el país. del país, ganamos la gubernatura y así vamos gobernar". En su participación, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong reconoció la responsabilidad y la visión de futuro de los priistas hidalguenses, pues "mientras hay quienes sólo se asoman hacia la confrontación y el encono, aquí Francisco Olvera Ruiz y el Partido Revolucionario Institucional convocan a la unidad, al trabajo y a un mejor futuro". Por su parte, el gobernador electo Francisco Olvera Ruiz agradeció el respaldo de las dirigencias nacional y estatal, y se comprometió a seguir fortaleciendo la construcción y la unidad del priismo. Con gran entusiasmo reconoció el liderazgo de la militancia y el compromiso de los simpatizantes a quienes aseguró que asumirá todos y cada uno de los compromisos de campaña. "Triunfamos porque cada priista con su trabajo y lealtad llevó el mensaje del partido, el de las propuestas claras y proyectos firmes. El triunfo del PRI en la pasada elección es un reconocimiento y una decisión ciudadana para seguir por esa senda de los resultados y de trabajo para Hidalgo. El resultado electoral es también un voto y un gesto solidario con el PRI nacional, hay ánimo de victoria para los tiempos que vienen, y hay muchas razones para ello. El priismo nacional nos ha demostrado guía, conducción, fortaleza y visión de Estado", indicó.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Entregan en Tlaltizapán activos productivos que generan empleos

Denuncian empresarios cobros excesivos por parte de la CFE

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Morelos.- El presidente municipal de Tlaltizapan Ennio Pérez Amador entrego 110 proyectos productivos agropecuarios por un monto de 6 millones de pesos, que generan un promedio de 400 empleos en 20 comunidades, en un acto en el zócalo. El gobierno municipal aporto un total de un millón 500 mil pesos; la Sedagro y Sagarpa otro millón medio, y 110 productores que solicitaron el Recurso del Programa para la Adquisición de Activos Productivos Municipalizados 2010, que pusieron un monto total de seis millones se pesos, explicó el Regidor de Desarrollo Económico, Gerardo Castillo Ortiz De los 110 proyecto productivos, 22 son de tipo agrícola, 84 ganaderos cuatro de no actividad agropecuario, todo esta acción se desarrollara en 20 comunidades, las familias beneficiadas serán 110, pero por cada proyecto trabajaran de tres a cuatro personas, indico el Director de Desarrollo Agropecuario, ingeniero Francisco Zúñiga Visoso. El ingeniero Miguel Arellano Vargas coordinador pecuario, y Catalina Morante Cruz coordinadora en el tema agrícola, apoyaron al primer mandatario municipal en la entrega de varios equipos en especie, como alambre de púa, picadoras, bombas de agua, mangueras, revolvedora de alimentos entre otros artículos importante para los proyectos productivos.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La industria restaurantera de Cuernavaca se encuentran entre la espada y la pared por el incremento de hasta 500 por ciento en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad y que contrasta con el servicio deficiente, denunció el presidente de la Canirac, Ángel Adame Jiménez Reiteró que las cosas siguen igual o peor que cuando facturaba Luz y Fuerza del Centro, no hay mejoría cómo prometieron las autoridades federales. Comentó que al principio cuando

CFE tomó en sus manos la distribución de energía eléctrica en la zona centro del país, incluidos Cuernavaca y Huitzilac, solamente cobraron una cantidad estimada de acuerdo al consumo registrado en cada casa, negocio, oficina o industria durante los bimestres anteriores. Las acusaciones de Ángel Adame, coinciden con la Canacope Cuernavaca, de José Salgado Patiño, y de la Canaco Cuernavaca, Rodrigo López Laguardia. El dirigente empresarial argumentó que al paso del tiempo se han dado cuenta que el costo de la luz subió de manera abrupta y esto se refleja en los recibos que les han llegado en los

últimos dos bimestres, que reflejan incrementos que van desde el 300 al 500 por ciento en relación a cuando facturaba LFC. Sobre el cambio de medidores mecánicos a electrónicos, Adame Jiménez subrayó que el costo del cambio lo debe absorber CFE y no el usuario, porque nadie los está obligando a cambiar los aparatos. La CFE inició el cambio de medidores en el primer cuadro de Cuernavaca desde hace varias semanas, refirió y hasta el momento no se han registrado muestras de inconformidad luego de que se están regularizando a todos los colgados.

Sin acuerdos para la dirigencia estatal del PRI Tras revelar que no se han podido poner de acuerdo los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI para conformar una planilla de unidad y que todos ponen por delante sus intereses personales, el también aspirante, Juan Carlos Galván Abundez, consideró que tal vez una opción sería que se quedara el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Juan José Castro Justo, como encargado del Comité Directivo Estatal hasta las siguientes elecciones. Dijo que en sus recorridos por todo el territorio morelense recogió las inquietudes de los militantes, tanto de zonas rurales como urbanas, y el clamor es generalizado, no quieren un partido fractura-

do y dividido, por lo que en estos momentos no es el momento de ir a una contienda interna. Juan Carlos Galván destacó que ninguno de los aspirantes quiere ceder su lugar y dejar que otro encabece la planilla de unidad, todos quieren ir al frente y ese es el problema que ha generado la división entre los distintos grupos. Argumentó que tiene noticias de que la presidenta nacional del partido tricolor, Beatriz Paredes Rangel, sostuvo una reunión con los aspirantes Amado Orihuela Trejo, Jaime Sánchez Vélez, Samuel Palma César y Víctor Saucedo Perdomo y les recriminó el hecho de que no se hayan podido poner de acuerdo en todo este

tiempo en que no ha sido publicada la convocatoria. “No es el momento de estar jaloneándose y de querer llevar agua a su molino”, abundó, lo importante en estos momentos es que se lleguen a acuerdos, pues el pastel será muy grande sí se recupera el Gobierno del estado, pero con la división a lo único que le apuestan es a perder las siguientes votaciones. Una de las opciones viables, insistió, es que Juan José Castro Justo continuará al frente del Comité Directivo Estatal hasta el siguiente proceso electoral a fin de evitar una contienda entre los grupos y el consiguiente desgaste económico, político y social.


26

SABADO 22 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Procartil el colageno necesario para el cuerpo Aumentan las lesiones de los discos intervertebrales DR. MANUEL ZURITA LÓPEZ. COLABORADOR

E

n la actualidad estamos presenciando un incremento inmoderado de lesiones en los discos intervertebrales y el desgaste precoz de meniscos en jóvenes con intensa actividad atlética. Creo que estas deficiencias están directamente relacionadas con la mala calidad nutricional de la alimentación moderna. Por la sustitución del consumo de la leche animal por las modernas leches en polvo, las rehidratadas y las de "cajita" que se ven-

den en todos lados, pues esto ha provocado severos problemas de salud en la formación de los huesos, que ahora son mucho más delgados que en las generaciones pasadas. Por esa razón es de pensar que debe haber una solución mejor que las hasta ahora planteadas por la medicina y la nutrición convencional y esto es PROCARTIL® lo cual ofrecerá a la genet de cualquier eda la mejor opción para su vida y protección de los huesos y articulaciones. ( continuara )

Glicocola alimento que salva FEDERICO FLON. COLABORADOR

Todo paciente diabético debe vigilar constantemente y hasta con exageración, los niveles de azúcar que corren por su sistema sanguíneo de su organismo para evitar que el daño a los órganos internos sea irreversible y para evitar seguir dependiendo de los hipoglicemiantes, propios de los tratamientos diabéticos, esto lo asegura el Equipo Médico Dr. Zurita© que ha trabajado con un aminoácido sensacional que permite metabolizar los excesos de glucosa en la sangre, aprovechándolos además como un magnifico antioxidante, el cual puede solicitarse con mayores informes al: 56-70-91-79 55-81-06-39 Este es el resultado de arduas experimentos e investigaciones, por científicos mexicanos y de otros países que desde hace algunos años vienen considerando el uso de este aminoácido, denominado en México Glicocola, o como se conoce en otras partes del mundo, Ácido Aminoácetico, o también como Glicina y que se ha

aplicado con muy buenos resultados en pacientes diabéticos de muchos años de padecer el problema metabólico. Como ya señalamos en otra ocasión los científicos el IMSS demostraron que el uso de la glicocola ayuda a evitar las complicaciones propias de este mal, como el Pie Diabético, la Retinopatía diabética y el

Glaucoma, así como la difícil cicatrización de las heridas, además de los daños en la circulación periférica y por supuesto la neuropatía. Sin embargo su acción va mucho más allá pues mejora las condiciones de vida de los pacientes de este síndrome metabólico, permitiendo que vivan una vida prácticamente normal.

Los derechos del enfermo FERNANDO ALLIER COLABORADOR

Hace unas semanas señalamos que deber hacer algo por defender los derechos de los enfermos de cualquier clase y un buen un inicio de acciones determinantes para dotar de dignidad a los pacientes. Asi que vale la pena recordar lo dicho y expuesto por el Lic Gerardo Villavicencio Obregón, miembro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para poner atención en los DERECHOS DE LOS PACIENTES. "Un 48% de los mexicanos no tienen alguna seguridad de la salud y los que tienen está expuesto a mala atención…" comento el Lic Villavicencio, por lo cual se debe tener conciencia de los derechos inherentes que deben ser exigidos por la gente a las instituciones de salud y por ello tomar conciencia para que defendamos lo que un gran numero de la población necesita. El articulo 6º de la CNDH señala que "los derechos humanos son inherentes a la naturaleza humana, sin los cuales no se puede vivir como ser humano", como lo reconoce la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Basándose en esto, señala el Lic Villavicencio, las personas tienen 10 derechos fundamentales que tienen los pacientes y que deben exigirlos: 1)Recibir atención y tratamiento médico adecuados, aún en caso de urgencia.2) Recibir trato digno y respetuoso. 3) Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.4) Participar en la toma de decisiones sobre cualquier acto relativo a su enfermedad.5) Otorgar o no su consentimiento validamente informado. Además deben tener acceso a:6) La confidencialidad de la información y al acceso a una historia clínica.7) Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.8) Recibir apoyo psicosocial para si mismo y su familia, durante el proceso de su enfermedad.9) Contar con expediente clínico y 10) Respeto a su integridad física y psíquica, así como a sus valores y creencias. Este el contenido de la carta de los derechos de los pacientes, según la CONAMED que puede ser consultada en http://www.conamed.gob.mx./index.php


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

12.90

unomásuno

Adquiere Tenedora K 95% de acciones de Mexicana El esfuerzo se logró con la ayuda del Grupo Industrial Omega JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l rescate de Mexicana de Aviación va viento en popa, pero ésta podría representar una sospechosa concentración en los negocios aeroportuarios, por los nuevos adquirientes de la mayoría accionaria bajo el nombre de Tenedora K, quien cerró el pasado sábado por la mañana la compra del 95% de la golpeada empresa Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que controla a Compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Clic y Mexicana Link. En un comunicado, Tenedora K, S.A. de C.V. anunció la compra del 95% de las acciones de NGA, que hasta ayer eran propiedad de Grupo Posadas y de otros accionistas. El 5% remanente del capital del grupo es propiedad de la ASPA. De acuerdo con los primeros informes de analistas financieros Tenedora K forma parte de un grupo empresarial dedicado a los negocios aeroportuarios y servicios conexos entre los que destacan Grupo Industrial Omega, la operadora de Fondos Advent y las empresas que administran la terminal internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También trascendió Grupo Arizan, es el otro inversionistas. Esto sin nombrar otros negocios como las tiendas minoristas al interior de AICM. Por su parte, Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación

Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicos y Similares (SNTTTASS) demandaron la intervención del Ejecutivo para garantizar la continuidad en las operaciones de la empresa Mexicana. Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), dijo que Tenedora K, implementará a partir del miércoles 25 de agosto un “plan de 100 días” para reestructurar financieramente a las aerolíneas, ya que lo que se asegura podría ser disminuir el tamaño de la empresa en un 20% para eficientar flujos de efectivo, mejorar rutas aéreas, definir rutas internacionales con mayor rentabili-

dad, realizar ajustes salariales conforme a los acuerdos con ASPA y ASSA así como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) a fin de recuperar su viabilidad. Asimismo se buscaría una negociación con los diversos grupos aeroportuarios que controlan la mayoría de

los principales aeropuertos mexicanos a fin de renegociar la deuda por las llamadas Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA). Como parte del plan de 100 días, se deberán de definir muchas cosas; replantear estrategias y ajustar las operaciones (incluyendo rutas y número de aviones), además de ver el grado de apoyo que tendrá de sus acreedores, incluyendo; bancos, arrendadoras de aviones y gobierno. El líder sindical de ASPA, Fernando Perfecto aseguró que “Hay mucho trabajo por hacer, desde luego que la toma del control accionario por parte de los nuevos inversionistas permite tener más acceso, conocer la situación financiera en la que se encuentran las aerolíneas del grupo y ver cuáles son sus requerimientos de capital”. El 5% remanente del capital del grupo NGA es propiedad de la ASPA. “Desde hace varios días hemos estado trabajando con un grupo de profesionales, financieros y legales, finalmente se conformó un grupo de inversionistas que se hizo del control de Mexicana”, indicó el dirigente sindical. Grupo Mexicana informó el sábado que dará más detalles sobre la operación el lunes 23 de agosto, mientras que el operador de fondos Advent, que coadyuvó en la operación pero no participa como accionista, no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre la compra. Lo que no se sabe hasta el momento cuando Manuel Borja Chico, actual director de CMA dejará el puesto y cuando se nombrará al nuevo director. Ante los graves problemas de liquidez que enfrentan, las aerolíneas del grupo aeroportuario se han tenido que suspender rutas y reducir frecuencias. Además, los mil pilotos que laboran en las tres líneas aéreas se comprometieron desde hace días a no cobrar su salario durante 100 días y los trabajadores afiliados a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) harán lo mismo por un lapso de 2 meses. Con base en lo comentado en días pasados por Adolfo Crespo, director de Servicios al Cliente y Comunicación Corporativa de Mexicana, la compañía cerró el 2009 con un capital contable negativo de alrededor de 2,000 millones de pesos (mdp), después de que sus pasivos de 14,000 mdp superaran a sus activos de 12,000 mdp. Ante la suspensión de vuelos, ausencia de ingresos y costos elevados, es factible que los quebrantos se hayan disparado en lo que va del año.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

el mundo unomásuno

Retiran 550 millones de huevos en EU por salmonela La industria avícola estadunidense espera pérdidas de por lo menos seis mil millones de dólares

S

an Diego.- Productores estadunidenses han retirado hasta hoy 550 millones de huevos bajo sospecha de estar contaminados con salmonela, un parásito que ha enfermado a unas dos mil personas y que podría generar pérdidas millonarias para la industria avícola.

La empresa Wright County Egg informó que está retirando de manera voluntaria 380 millones de huevos distribuidos a todo el país bajo 13 distintas marcas. La compañía Hillandale Farms se sumó a esta medida, con la salida de otros 170 millones de huevos del mercado en 14 esta-

Se teme estén infectados porla bacteria.

dos. Ambas firmas coincidieron en la distribución del producto en el estado de California, donde se han presentado más casos de salmonelosis. La industria avícola estadunidense espera pérdidas de por lo menos seis mil millones de dólares en la producción de este año, estimó el vicepresidente de la Asociación de Productores de Huevo, Howard Magwire. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos informó este sábado que una investigación se centra en siete plantas productoras avícolas del estado de Iowa. Los casos de salmonelosis comenzaron a reportarse a partir de mayo pasado y hasta ahora se han registrado unas dos mil personas con la enfermedad, más del triple del promedio para ese periodo, informó la portavoz del Centro para el Control de las Enfermedades (CDC), Lola Rusell. El CDC informó que hasta ahora el brote de salmonelosis no ha cobrado ninguna vida. Los grupos demográficos más vulnerables son los ancianos, los bebés y las personas que sufren de enfermedades que debilitan su sistema inmunológico.

Sonda para rescatar a mineros chilenos está a 80 metros de refugio Santiago.- Una de las sondas que están perforando el yacimiento chileno San José para rescatar a 33 mineros atrapados desde hace 16 días, se encuentra a 80 metros de alcanzar el refugio donde estarían los trabajadores, informaron hoy fuentes oficiales. El jefe de los equipos de rescate, el ingeniero André Sougarret, dijo a periodistas que "el sondaje que va más avanzado va en 620 metros, eso significa que hemos avanzado de acuerdo con

lo que teníamos previsto". "Esperamos en las

próximas 24 horas alcanzar el nivel que corresponde, aproxima-

Mineros llevan ya 16 días atrapados.

damente 80 metros más", para llegar al refugio donde estarían los mineros, quienes quedaron atrapados luego del derrumbe de una roca de 700 mil toneladas el pasado 5 de agosto. El yacimiento de oro y cobre, ubicado a unos 880 kilómetros al norte de Santiago, cuenta con un refugio y un taller mecánico en sus profundidades, donde podrían estar los mineros, cuya suerte se desconoce desde el día del derrumbe.

El país sufre embates del crimen.

Deja tiroteo en Brasil una mujer muerta y cuatro heridos Sao Paulo.- Una mujer muerta y cuatro heridos dejo hoy un tiroteo entre policías y personas armadas, presuntamente narcotraficantes, en un hotel de lujo en Río de Janeiro, donde 35 personas más fueron tomadas como rehenes, quienes ya fueron liberadas. El enfrentamiento inició cuando un grupo de delincuentes se cruzó un grupo de policías de Gate y del 23 Batallón, que patrullaban entorno al hotel perteneciente a la cadena Intercontinental, indicaron las autoridades locales. La policía investiga si los delincuentes provenientes de Rocinha, la favela más grande de Río, escoltaban al distribuidor de drogas Bonfim Francisco Lopes, conocido también, como el jefe del tráfico en la zona, informó el diario brasileño Folha. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, José Mariano Beltrame, se logró la detención de 10 personas después de la invasión al hotel, y se cree que entre ellos esta el segundo y tercero en jerarquía del tráfico de drogas en la favela de Rocinha. Beltrame dijo que no se realizaría operativo alguno en la favela para encontrar a los delincuentes que escaparon para "no poner en peligro a los residentes". La mujer que murió en el tiroteo, fue identificada como Adriana Duarte de Oliveira dos Santos, de 41 años, la cual fungía como tesorera de tráfico en Rocihna, indicó el secretario de Seguridad, citado por Folha que además informó que los heridos son policías.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

LA SALUD 29

unomásuno

Depuración de programas sociales en SRA, Sagarpa y Sedesol Reitera la COCP que hay duplicidad de programas entre ellos y no eliminan dependencia alimentaria Por largo tiempo se dejó ese cultivo.

Aguascalientes cultivará nuevamente chile En un comunicado, la Secretaria de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, informó que desarrolló una técnica que permite volver a cultivar chile en tierras que fueron afectadas por la enfermedad de la "secadera" o "marchitez del chile", principalmente en el estado de Aguascalientes. De acuerdo con el estudio "Nueva tecnología de manejo para el control de la marchitez del chile en Aguascalientes", elaborado por el instituto, señaló que la producción resultó afectada durante dos décadas debido a que las tierras de cultivo se infectaron de plagas, lo que provocó que ya no fuera posible cultivar la planta. Sin embargo, en el campo experimental pabellón, en Aguascalientes, se desarrolló una técnica que permite volver a sembrar en esta zona con el fin de elevar la producción y evitar que los cultivos sean afectados por la enfermedad de la "secadera", la cual es ocasionada por la combinación de los hongos Phytophthora capsici, Fursarium oxysporum y Rhizoctonia solani, causantes de que las raíces se pudran y se marchiten las plantas. Esta enfermedad ocasionó pérdidas productivas en Aguascalientes superiores al 40 por ciento, además de que disminuyó la superficie de cultivo en 20 años y afectó a las variedades de chile ancho, mulato, pasilla y mirasol, que son producidas en la entidad. La nueva técnica desarrollada en el instituto mostró tener resultados positivos, al recuperar zonas de cultivo mismas que en algún momento fueron abandonadas debido a que estaban infectadas por la enfermedad, aunque con este avance tecnológico se espera recuperar esta planta a nivel comercial. El tratamiento elaborado por el instituto consiste en aplicar fungicida al inicio de cada ciclo, con el objetivo de disminuir la contaminación y mantener una baja presencia de los hongos. Además, el estudio recomienda controlar el suministro de agua durante todas las etapas de crecimiento de la planta para asegurar una buena nutrición. Otro factor que se debe considerar para evitar la contaminación de la planta es el sustituir una capa del sustrato de tierra y remplazarlo con una enriquecida de algún material composteado, como gallinaza y productos con residuos de crustáceos o pulpa de cítricos con melaza. La cadena agroalimentaria del chile es una de las más importantes de México y se estima que en ella participan más de 12 mil productores que en 2009 registraron una producción superior a las dos millones de toneladas; existe un consumo per cápita nacional de 15 kilogramos anuales.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

irigentes agrarios y la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, pidieron a las autoridades del sector agrícola una depuración de los programas sociales que manejan las secretarías de Reforma Agraria, Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, y Economía, debido a la duplicidad que entre éstos existen y la incompetencia de los mismos pues no generan productividad, empleo, introducción mercado ni eliminan la dependencia alimentaría, situación que ha reprobado la ONU. Por separado, todos ellos consideraron que la revisión de los más de 100 programas sociales que existen deben ser analizados en el marco de la elaboración, análisis y aprobación de los recursos del Programa Especial Concurrente 2011. Reiteraron los entrevistados que de nada sirve recibir, como sucedió en 2010, más de 267 mil millones de pesos para el programa especial concurrente, si éstos recursos no permiten abatir la pobreza y la marginación en el campo debido a la mala asignación de los mismos. Inclusive, la referida central campesina, señaló que hasta la misma Food and Agriculture Organization of the United Nation (Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU) destaca en su análisis más reciente que los programas sociales en México registran duplicidad, son para subsidio, no incentivan la producción y carecen de un diseño para elevar la producción de alimentos. Lo anterior es grave, comentó Rogelio Santiesteban, integrante

Los campesinos de la COCP aseguran que la ONU ha reiterado que los programas se duplican. de la referida central, toda vez que la derrama económica es importante pues en 2010 al Programa Especial Concurrente se le destinaron 267 mil millones de pesos y a dos semanas de que se están revisando los resultados obtenidos de la aplicación de estos recursos por parte de las dependencias federales (SRA, Sedesol, Sagarpa, SE y CDI), el balance no es positivo. Indicó que la inoperatividad de los programas sociales se demuestra con cifras como es la existencia, en los últimos años, de 5 millones de pobres y que a su vez padecen pobreza alimentaria así como el hecho de que México es dependiente del 40 por ciento de los alimentos que consume su población. Esto, dijo, es el resultado de una mala política pública, la cual se maneja de manera pragmática lo que genera pobreza y marginación desde el momento en que la infraestructura en el campo y su acompañamiento tecnológico está en el olvido. José Jacobo Femat, dirigente campesino señaló que se requiere de un rediseño de estos progra-

Los campesinos aseguran que esta situación no incentiva la competitividad.

mas a fin de que cada una de las dependencias involucradas cumpla con la función de incentivar el empleo y eliminar la marginación en el medio rural. Asimismo el dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, denunció que el 80 por ciento de los recursos de la Secretaría de Desarrollo Social aplicados en los programas Empleo Temporal, Piso Firme, Opciones Productivas y Agencia de Desarrollo Social, se destinan a favorecer a organizaciones campesinas simpatizantes o afiliadas al PAN. Por lo anterior exigió que el Congreso de la Unión llame a comparecer al operador de este desvío de recursos que es el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra quien ante la cercanía de los procesos electorales, ha focalizado los beneficios económicos de dichos programas en los estados de Oaxaca, Veracruz e Hidalgo. Femat señaló que lo anterior demuestra una política social discriminatoria hacia los grupos que simpatizan con el Partido Acción Nacional pues la Sedesol "particulariza la atención en organizaciones afines al partido político, a consultores sociales y a municipios con autoridades panistas". Debido a que lo anterior va en detrimento de la política social del país, el dirigente de esta central exigió la comparecencia ante los miembros de la Cámara de Diputados del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, por tratarse de la aplicación de recursos públicos autorizados por el Poder Legislativo.


D O M I N G O 22

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ACUSA CONVERGENCIA…

Nemer, sin probidad zEl legislador priísta no acepta cambios en la Junta de Coordinación Política zAsegura Ignacio Samperio que el cargo le corresponde al PRD

E

l coordinador legislativo del Partido Convergen cia, Ignacio Samperio

Montaño, consideró que es necesario que el actual presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Alvarez, respete los acuerdos que se establecieron al inicio de la legislatura, donde se determinó que al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le corresponde presidir ese órgano el segundo año, al tiem-

Ernesto Nemer Álvarez, diputado priísta.

po de denunciar la cerrazón y falta de probidad con que se maneja. Afirmó que lo que ha fortalecido la relación en el Congreso es el cumplimiento de los acuerdos, por lo confió en que esta ocasión no será la excepción. Es importante recordar que hace un par de días, el y coordinador de los diputados del PRI, Nemer Álvarez, negó la existencia de un acuerdo con el resto de los coordinadores, e incluso no descartó que él pudiera repetir el cargo. El legislador de Convergencia dijo que si bien el acuerdo fue sólo de palabra y no por escrito, éste debe ser respetado, aunque consideró que es necesario que se esperen los tiempos para que al interior de la Junta se tome dicha determinación. Negó que se corra el riesgo de que la relación entre los partidos se rompa, pues se respetará lo dicho al inicio de la gestión, aunque insistió en la necesidad de respetar lo establecido respecto del partido al que corresponde la presidencia a partir del mes de septiembre, durante el segundo y tercer año. "Hasta donde me acuerdo, el

Ignacio Samperio Montaño, diputado de Convergencia.

que sigue es el sol azteca, quien llevará la responsabilidad de presidir el órgano interno", abundó. Finalmente, insistió en que si bien los acuerdos se hicieron de

palabra es necesario que se cumplan; "si hacemos lo que la ley establece, pues las cosas cambian mucho y es por eso que tenemos que esperar los tiempos", concluyó.

Cambian día de informes de ediles L

a Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por José Sergio Manzur Quiroga del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobó la iniciativa de que los 125 alcaldes mexiquenses rindan sus informes de gobierno los primeros tres días hábiles del mes de diciembre. Actualmente dichos informes se dan los primeros 10 días de agosto, situación que ya no resultaba acorde con la realidad que viven las demarcaciones, tanto en su gobierno como en el ejercicio de su presupuesto. Toda vez que los ayuntamientos tienen un ejercicio anual y al

informar en agosto sólo se estaba notificando del ejercicio presupuestal y de las acciones realizadas durante ocho meses. Cabe destacar que los presupuestos federal, estatal y municipal se ejercen de enero a diciembre de cada año, práctica que refuerza la necesidad de informar una vez concluida su ejecución. Además la reforma electoral aprobada en mayo de 2008 indica que los ayuntamientos elegidos el primer domingo de julio de 2012 iniciarán su ejercicio constitucional el 1 de enero de 2013 y lo concluirán el 31 de diciembre de 2015, por ello se necesitaba cambiar la fecha de

rendición de cuentas. Ante esto, el diputado y coordinador del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) Ricardo Moreno Bastida, dijo que "se trata de homologar la legislación electoral en el sentido de que los próximos presidentes municipales rendirán protesta en enero de 2013, por lo que fue necesario el cambio de mes de los informes". Este dictamen que conjunta las propuestas del Ejecutivo estatal y del grupo parlamentario del (PRD), reforma la fracción VI del artículo 128 de la constitución política del estado de México y el artículo 17 de la Ley Orgánica Municipal de la entidad.

José Manzur Quiroga, legislador del PRI.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

En periodo vacacional, saldo blanco

Odilón López Nava afirmó que la conclusión del periodo vacacional arrojó saldo blanco en accidentes y asaltos en carreteras contra transportistas.

l delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México, Odilón López Nava afirmó que la conclusión del periodo vacacional arrojó saldo blanco en accidentes y una disminución de 82 por ciento en asaltos. Lo anterior, dijo, por la coordi-

E

nación oportuna de las autoridades de la Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Lo que propició que la disminución en el índice de robo a transporte foráneo disminuyera 82 por ciento en los últimos dos años.

Fueron resguardados los últimos vacacionistas que salieron del Edomex.

Por lo que el delegado hizo un reconocimiento a las autoridades estatales por los logros alcanzados, "una atención eficaz y un amplio reconocimiento por parte del sector a la PGJEM". El asalto a los transportistas ha sido la demanda manifestada con mayor frecuencia por parte de los concesionarios a las

autoridades de los diferentes niveles de gobierno, por lo que registrar un saldo blanco habla de que están llevando a buen puerto los acuerdos y estrategias que se han implementado en la materia. López Nava comentó el esfuerzo conjunto que están realizando junto con las autoridades locales, estatales y fe-

derales para poner freno a la delincuencia de que son víctimas transportistas y usuarios del servicio, asunto sobre el cual se encontraban muy preocupados. No obstante, los resultados hablan de que un trabajo coordinado entre las diversas instancias arrojan resultados exitosos.

Denuncian a Fovissste por excesivos intereses catepec, Méx.- Vecinos de la colonia Villas de Jajalpa, municipio de Ecatepec, denunciaron que el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) les cobra una cantidad "exagerada" de intereses, pese a que el organismo adquirió su cartera vencida a un banco en 2006 para facilitar el pago de los créditos, y de que muchos los han cubierto ya con un pago extra hasta de 600 mil pesos. Ignacio Monsalvo, presidente de la asociación de colonos de Jajalpa, explicó en entrevista que en 1994 unas 75 mil personas recibieron un préstamo conjunto de Fovissste y Bancrecer, pero años más tarde se declararon en suspensión de pagos por considerar que las cuotas mensuales eran imposibles de cubrir. En 1997, cerca de 50 mil vecinos lograron renegociar su deuda, pero otros 25 mil entraron al rubro de "cartera vencida" del banco, que en noviembre de 2006 fue adquirida por el Fovissste en mil 835 millones de pesos, con la inten-

E

El Fovissste cobra cantidades "exageradas" de intereses.

ción de que los afectados no perdieran su casa y pudieran seguir pagando. Sin embargo, el organismo estatal ha aplicado el mismo "modelo anatocista" del banco, y además de cobrar el monto del crédito de la misma forma,

añade a éste los intereses y las actualizaciones (pagos que debieron haberse realizado antes), lo cual ha llevado la deuda cada casa a un total actual hasta de un millón 200 mil pesos, denunció Monsalvo. Por casas de 70 metros cuadra-

dos "que ahora no valen ni 500 mil pesos", algunos vecinos deben pagar entre 8 y 9 mil pesos mensuales, porque Fovissste no ha cumplido el compromiso de eliminar intereses y actualizaciones, como firmó en junio de 2009.

Colonos se reunirán con el vocal ejecutivo del organismo, Manuel Pérez Cárdenas, para solucionar este problema, y en caso de no lograrlo, interpondrán una demanda judicial contra Fovissste, anunció el líder vecinal.


32 ESTADO DE MEXICO

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

No hay apoyo para Pymes a presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Jessica Oceguera Rosales, acusó que son mínimas las acciones oficiales encaminadas a impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). "En el caso de los negocios diri-

L

gidos por mujeres la situación es todavía peor; sólo el siete por ciento de éstos son beneficiados", apuntó. Abundó que esta Asociación, a través del Consejo Coordinador Empresarial, impulsó una iniciativa para que haya equidad en las empresas y de esa forma también

Acusó que no hay apoyo para las Pymes

Jessica Oceguera Rosales

puedan concursar en las licitaciones públicas; sin embargo, el mayor número de empresas son constituidas por varones, pues son quienes tienen más acceso a ese tipo de oportunidades. Agregó que el Congreso Nacional de Mujeres Empresarias, a celebrarse el próximo mes de septiembre, en Guanajuato, recibirá a dos mil mujeres de toda la República, y acudirá una delegación de muje-

res empresarias mexiquenses, mismas que participarán en la Asamblea General Ordinaria, en el que se presentará un video institucional para dar a conocer las ventajas turísticas y económicas que tiene el estado de México. Comentó que dicho Congreso recibirá a mujeres empresarias de once países, donde, la intención fundamental es difundir los productos elaborados por mujeres de la entidad.

"La ventaja es el intercambio comercial que se va a dar. Es un vínculo importante de negocios, ya que asisten personas de toda la República Mexicana", comentó. Finalmente, resaltó que la Asociación a su cargo seleccionará a emprendedoras de diversos giros para la colocación de stands de venta directa, ya que este tipo de reuniones es una plataforma importante para el posicionamiento empresarial.

En breve, transporte para mujeres

En breve habrá transporte "rosa"

l interior del transporte público ocurren un sin número de delitos, desde robo hasta acoso sexual, tocamientos y violaciones en contra de las mujeres, de ahí que hoy será votada en el pleno la iniciativa de adi-

A

cionar el párrafo segundo al artículo 7.43 del Código Administrativo del Estado, para establecer el servicio de transporte exclusivo para mujeres, propuesta de Mónica Fragoso Maldonado, diputada local del Partido Acción Nacional

(PAN). De acuerdo con la Sexta Encuesta Nacional sobre Inseguridad, el 86 por ciento de la población dejó de utilizar taxi o el transporte público; el 76 por ciento se siente insegura en lugares públicos; el 82 por cien-

to tiene un constante y reiterado temor a usar el transporte público y el 22 por ciento de las mujeres entre 25 y 39 años de edad, se sienten inseguras. Las autoridades de la secretaría del Transporte Estatal pretenden que no sea aplicado de inmediato, al considerar que antes deben realizarse algunas "precisiones técnicas" que desean dialogar con Fragoso Maldonado, pero la diputada aseguró "no se han comunicado conmigo, para tener algún acercamiento y dialogar sobre el programa". La propuesta establece como obligatorio que las líneas de transporte que operan en el estado cuenten con autobuses exclusivos para mujeres, los conductores deben ser mujeres; tendrán que estar identificadas; circularán en las rutas y horarios de mayor afluencia. "No importa si le ponen rosa, si le ponen transporte para mujeres, la denominación es lo de menos, aquí lo que hay que hacer es bus-

car la operatividad y buscar cuidar a las mujeres, porque con el incremento de la criminalidad ya es necesario tocar el tema", mencionó. En la Legislatura local pasada se aprobó un punto de acuerdo para que se pusieran en marcha transporte para mujeres, pero no aplicó porque no fue publicado en la Gaceta de Gobierno.

Mónica Fragoso Maldonado, diputada local por Acción Nacional


D O M I N G O 2 2 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NUEVA YORK, Estados Unidos.Juan Martín del Potro no defenderá su título del US Open porque el argentino no está listo para competir tras ser operado de la muñeca derecha.

BEISBOL

NUEVA YORK .-El antesalista de los Yanquis remolcó la carrera de la diferencia en la séptima entrada con su primer hit en las mayores, el puertorriqueño Jorge Posada bateó un jonrón de dos carreras y Nueva York se impuso el sábado por 9-5 sobre los Marineros de Seattle.

ATLETISMO

¡Pumas, a ganar!

La jornada dará inicio en la capital del país donde Pumas de la UNAM reciba al Puebla en el estadio Olímpico Universitario. Los uriazules sufrieron una dolorosa derrota en su visita a la "Sultana del Norte", donde Monterrey les metió 52, partido en el que solo fueron competitivos durante la primera parte, derivado también por el hombre menos con el que se quedaron al inicio del segundo tiempo tras la expulsión del portero Alfredo Palacios, quien se perderá este cotejo por suspensión. La realidad es que los "auriazules" no son el equipo que derrotó a Cruz Azul, pero tampoco el que fue vapuleado por los norteños, su nivel es bastante irregular, algo que el técnico Guillermo Vázquez debe mejorar, aunque es cierto que tampoco cuenta con un plantel para lograrlo. El conjunto de la "Franja", que son sublíderes del Grupo Tres con ocho unidades, solo ha ganado en dos ocasiones durante sus últimas diez visitas a Ciudad Universitaria. Querétaro-América Querétaro quiere alargar el mal arranque de América y regresar a la victoria cuando reciba a los capitalinos, en uno de los tres duelos que cierran la actividad de la quinta fecha del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Querétaro ya está ubicado nuevamente en su verdadera realidad, la cual es mucho más difícil de lo que se pensó en un inicio, Pumas quiere mantener el dominio como local. porque sin duda su nivel es el que ha mostrado en los dos últimos partidos, pese a que el último rescató el no les exigió demasiado. Los "purépechas", que se encuenempate, gracias a un error del portero Oscar Pérez. tran en el cuarto sitio del Grupo Tres con seis puntos, solo Mientras que América sumó su segundo partido sin ganar, han derrotado en tres ocasiones a Necaxa en los últimos el problema fue que esta vez sucedió en casa ante un rival diez duelos que han disputado en cualquier campo, a cambio de cuatro derrotas y tres empates. En tanto que Necaxa que en el papel, y por nombres, era infinitamente inferior. ha mejorado bastante en sus dos últimos partidos, y solo Morelia-Necaxa Finalmente, Morelia quiere retomar el camino de la vic- un error de Oscar Pérez le impidió conseguir su segunda toria cuando le haga los honores a Necaxa en punto de las victoria en fila. Pese a esto, los problemas del técnico Omar 12:00 del día en el estadio Morelos. Una "metamorfosis" es Arellano no han terminado y necesita que su equipo tenga al que sufrió Monarca de una semana a otra, ya que luego más argumentos a la ofensiva y menos desatenciones en su de humillar a Querétaro, cayeron ante San Luis, equipo que cuadro bajo.

Goeters se llevó “pole” en Mty ANA LAURA GARCÍA ENVIADA

JOENSUU, Finlandia.- El velocista estadunidense Justin Gatlin logró ayer en Joensuu, y con una marca de 10.28, su tercera victoria en una carrera de 100 metros desde que a principios de mes reapareció tras una sanción de cuatro años pro dopaje.

Ahora resulta que sólo les interesa no perder lo invicto como locales a los Pumas, y con un Puebla polémico, este partido se muestra como de pronóstico.

Con tiempo de 1 minuto, 15.973 segundos, Jorge Goeters se llevó ayer la Pole Position Motorcraft en el marco de la 8ª fecha de NASCAR Corona Series bajo el nombre de “200Km por Monterrey, presentada por Pennzoil”. Para el conductor del auto No 31 del equipo Canel’s Racing está es su primera Pole de la temporada y 12ª en su paso dentro de la serie, siendo el segundo piloto con más posiciones de privilegio. A lado del capitalino, estará José Luis Ramírez y su coche No 08 del equipo Rayere, quien fue superado por 0.029 segundos pero con la ventaja de salir al frente del pelotón. Detrás de los punteros se colocó en tercer lugar Homero Richards tras completar los 3300 metros de pista en 1:16.167 segundos y compartirá fila con Rafael Martínez del equipo Canel’s Racing y su Stock Car No 18, quien paró su crono en 1:16.216 segundos. La tercera hilera está compuesta por Rogelio López y Salvador Durán, ambos con HO Speed Racing pero con los equipos Mexicana GO y Citizen Racing, quienes realizaron su mejor vuelta en 1:16.261 y 1:16.300 segundos respectivamente. Hoy se llevará a cabo la carrera “200Km por Monterrey, presentado por Pennzoil” en punto de las 13:10 horas donde los pilotos deberán ejecutar 63 vueltas a la pista regiomontana o bien se completen las dos horas de duración.

unomásuno Julio Javier Sánchez

TENIS

LO QUE NO SE VIO

Jorge Goeters, arrancará dromo de Monterrey.

primero en el autó-


34 EL DEPORTE

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

¡Súper “Chaco”!

Fernando Navarro de Atlante y Marco Fabian de chivas en disputa del balón.

¡Caen las Chivas! CANCÚN, Q.Roo.- Atlante aprovechó el cansancio de Guadalajara para derrotarlo 2-1 y así conseguir su primera victoria del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, en duelo de la fecha cinco, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Nicolás Torres, al minuto tres, y del peruano Johan Fano, al 36. Omar Bravo había adelantado a Chivas, al minuto uno. Con este resultado, los caribeños llegaron a cuatro puntos en el quinto sitio del Grupo Dos, en tanto los tapatíos, que tienen pendiente sus partidos de las fechas dos y cuatro, ante Morelia y Estudiantes, se quedaron con cuatro en el quinto escalón del Uno. El campeón logró su primer triunfo Con gol de último minuto de Antonio Naelson, el campeón Toluca logró su primer triunfo del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano al vencer al Atlas 1-0, en su partido de la fecha cinco del certamen disputado en el estadio Jalisco. La solitaria anotación del brasileño naturalizado mexicano cayó en el minuto 90, con lo que le da su primera victoria a Diablos Rojos, en duelo de equipos del mismo Grupo Dos, con lo que arribó a seis, mientras que Rojinegros se estancó en uno.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.El celeste y argentino Christian "Chaco" marcó tres veces por Cruz Azul concretando en momentos clave superóando 3-2 a domicilio a Chiapas, en tarde errática de los porteros y de bellos goles. El uruguayo Jorge "Japo" Rodríguez hizo un golazo en tiro libre a los 30 minutos, mientras el ex cruzazulino Edgar Andrade consiguió el segundo en un error del arquero José de Jesús Corona a los 49 por Jaguares. Por la "Máquina", Giménez había adelantado en otro tiro libre directo, en el 15, donde el portero Jorge Villalpando pudo hacer mucho más, mientras el propio "Chaco" igualó a dos tantos a los 63 y completó su gran tarde con su tercera anotación en remate de volea al 78. Luego de este duelo de la fecha cinco del Torneo Apertura 2010 en el estadio Víctor Manuel Reyna, los "felinos" se quedaron con dos puntos en el Grupo Tres y seguirán, además, en el sótano de la tabla de porcentajes para evitar el descenso. La escuadra celeste totalizó 12 unidades para consolidarse en la cima del mismo sector. Dominado de inicio por el local, el conjunto cruza-

zulino tardó en generar futbol ofensivo y debió emplearse en labores defensivas para evitar que el cuadro chiapaneco tomara ventaja. Tras un gol en tiro libre a cargo de Christian "Chaco" Giménez pareció nivelar el duelo, pero Jaguares retomó el con-

trol. El arbitraje de Julio David Escobar Barba fue irregular, pues permitió entradas fuertes sin mostrar preventivas. Incluso perdonó al defensa central celeste Joel Huiqui la expulsión a los 29 minutos, que pudo cambiar la historia del juego.

Cruz azul retomó la riendas del triunfo.

Bernat, sale del reclusorio Acciones del Puebla y el pago de 30 millones de pesos a Futbol Soccer S.A de C.V., a cambio de su libertad.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La madrugada del sábado quedó en libertad el empresario Francisco Bernat tras permanecer cerca de 36 horas en el Reclusorio Norte acusado de administración fraudulenta por parte de su socio en el Club Puebla, Ricardo Henaine. Paco Bernat salió cu stodiado del penal por cuatro personas quienes evitaron a toda costa que

hiciera declaraciones al cubrirle el rostro con un suéter. De acuerdo a las investigaciones, la liberación de Bernat Cid se dio tras la negociación que hicieran sus abogados con los representantes legales de Henaine para venderles sus acciones del cuadro de La Franja. Se espera que en las próximas horas o días se anuncie la venta total del equipo a Ricardo Henaine.

¡Cayó el superlíder! MONTERREY, NL.- Con un futbol práctico y un gol al minuto ocho, Tigres de la UANL venció 1-0 a Santos Laguna y de paso le cortó el invicto que llevaba en el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, al jugarse la fecha cinco. En cotejo disputado en el estadio Universitario, la anotación para el triunfo del equipo felino fue del brasileño Anselmo Junior "Juninho" y que le dio tres puntos importantes para alejarlo aún más de la zona del descenso.

Tigres rompió con la sequia de triunfos como local.

Nada para nadie Pachuca inició con un futbol revolucionado y generó aproximaciones claras de gol para tomar ventaja, pero Monterrey dio la voltereta con dos genialidades, aunque

Tuzos rescató la igualada 2-2 al minuto 90, en juego de la fecha cinco del Torneo Apertura 2010. En lo que fue el debut como estratega del argentino Pablo Marini con los hidalguenses, el argentino Darío Cvitanich anotó el primer tanto al minuto siete y Daniel Arreola marcó el segundo, en el 90. El chileno Humberto "Chupete" Suazo y Aldo de Nigris marcaron por Rayados a los 69 y 78, con dos golazos, de forma respectiva. Tras este empate, los Tuzos no frenaron su racha sin victoria pero sí las dos derrotas que motivaron el cese del argentino Guillermo Rivarola y llegaron a cinco puntos en el Grupo Dos. Rayados sumó 11 unidades para mantenerse como sublíder del Uno, donde se acercaron al puntero Santos Laguna.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

EL DEPORTE 35

¡Barsa supercampeón! BARCELONA. España.- Con tres goles del argentino Lionel Messi, el Barcelona conquistó ayer la Supercopa de España 2010, luego de hacer válida su condición de local en el partido de "vuelta" e imponerse 40 al Sevilla, en el Camp Nou. Tras caer 1-3 en la "ida" en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, el cuadro blaugrana estaba obligado a remontar el marcador y lo logró de gran manera con el regreso de algunas de sus figuras españolas y con la buena actuación de Messi. El defensa francés del Sevilla, Abdoulay Konko, abrió el camino del campeonato a los catalanes al minuto 13 luego de anotar en propia puerta, mientras que con tres tantos, Messi (25, 43 y 89) definió el encuentro. El Barcelona, con la victoria, conquistó su novena Supercopa de España, segunda de forma consecutiva, mientras que el cuadro “palangana” se quedó con las ganas de levantar la segunda. Tal y como lo hace cada que el Barca juega de local, el estratega Josep Guardiola dio a conocer minutos antes del inicio la lista de convocados para el duelo, donde apostó por los jugadores de mayor experiencia para tratar

Vela celebra el triunfo.

¡Goliza del Arsenal! LONDRES, Inglaterra.- El Arsenal, donde se desempeña el delantero mexicano Carlos Vela, consiguió su primer triunfo de la Liga Premier de Inglaterra, luego de golear con comodidad 6-0 al Blackpool, en duelo válido para la fecha dos de la competición. Con una gran actuación de Theo Walcott, los Gunners hicieron valer su condición de local en el Emirates Stadium, frente a un cuadro que ya pagó el derecho de piso en la máxima categoría del balompié inglés tras recién ascender. Walcott, sumó un triplete con sus tantos a los minutos 12, 39 y 58, mientras que el ruso Andrei Arshavin (32), el francés Abou Diaby (49) y el marroquí Marouane Chamakh (83), sellaron la goleada. Con la victoria, el conjunto londinense, sumó cuatro puntos para mantenerse invicto en la clasificación, en tanto que el Blackpool, se estancó con tres unidades. El delantero mexicano Carlos Vela, ingresó al minuto 66 en lo que fue el tercer cambio del Arsenal, en lugar de la figura del cotejo, Theo Walcott, para cumplir una regular actuación ya que desaprovechó las carencias del rival para mostrarse más en el terreno de juego. Barrera jugó en derrota del West Ham Ni con el mediocampista mexicano Pablo Barrera los 90 minutos, el West Ham United, pudo sumar sus primeros tres puntos en la Liga Premier de Inglaterra, tras caer 1-3 contra el Bolton Wanderers. En duelo de la segunda fecha de la Liga Premier, que significó el debut del mexicano en Upton Park, los Hammers no aprovecharon su condición de local y acumularon su segundo descalabro en el certamen para quedarse en la parte baja de la tabla sin puntos. Mark Noble, al minuto 79, marcó para el West Ham, que de poco le sirvió ante los goles de Johan Elmander (68 y 84) y al autogol de Matthew Upson, al 48. Pablo Barrera, jugó por vez primera un partido completo, pero desafortunadamente no pudo ser de una mejor manera, sin embargo el mexiquense tuvo una buena actuación, estuvo impetuoso por las bandas, cada que tenía el esférico he intentaba desbordar.

Barcelona remontó en casa del Sevilla. de revertir el marcador. Por tal motivo, Guardiola excluyó al mediocampista mexicano Jonathan Dos Santos, quien sí jugó unos minutos en el cotejo de "ida", donde lo hizo de buena forma y ganó elogios, pero de nada le sirvió para repetir su actuación este día. En una muestra que mientras "Pep" tenga equipo al parecer no contará con el mexicano. Al Barcelona le bastó el primer tiempo

para sentenciar la victoria, aunado al pobre desempeño que tuvo el conjunto andaluz, que de visitante dejó mucho que desear. Además del trofeo conquistado, lo destacado en el Barcelona fue el debut del fichaje David Villa y la gran ovación que recibió en su ingreso Andrés Iniesta, autor del gol que le dio a España el Campeonato del Mundo en Sudáfrica.

Márquez anotó en la MLS

Rafa Márquez, ayudó en el triunfo de su equipo los Red Bulls.

TORONTO, Canadá, Ago. 21, 2010.- El defensa mexicano Rafael Márquez, anotó el primero de los cuatro goles que marcó New York Red Bulls para vencer 4-1 a Toronto FC, en actividad de la MLS de los Estados Unidos. El zaguero michoacano, al minuto 35, se encargó de abrir el marcador para los neoyorquinos con un golazo, tras rematar desde afuera del área. Antes del descanso, New York Red Bulls se fue con la ventaja 2-0, gracias al autogol del camerunés Nane Joseph, al minuto 41. Rafael Márquez cumplió con una

buena actuación en el mediocampo, ya que además de su primer tanto en la Liga, distribuyó el balón de un lado a otro. Al minuto 37, recibió su primera tarjeta amarilla en la MLS, por una falta sobre Dan Gargan. Por su parte, el otro jugador franquicia del New York Red Bulls, el francés Thierry Henry, disputó 66 minutos, a pesar de la cantidad de goles que metió su equipo, no pudo hacerse presente en el marcador. Con el triunfo, New York Red Bulls llegó a 34 unidades, con 21 cotejos disputados.

Problemas de la Franja no influiran en lo futbolistico.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

¡Pumas mantendrá lo invicto!: Dante Mantener el invicto en casa, en este arranque de torneo es lo que realmente le interesa al delantero paraguayo de Pumas de la UNAM, Dante López, quien deja de lado la derrota anterior y su reencuentro con el gol. "Estoy contento por ese gol, pero lastimosamente perdimos, sí es por mi hubiera marcador cualquier otro (de mis compañeros), para que Pumas hubiera ganado. Creo que se hizo un buen partido ante Monterrey, sobre todo en el primer tiempo, pero no

supimos manejar el resultado", señaló. Sin embargo, lo que realmente le interesa al jugador guaraní es olvidarse del pasado y que el conjunto universitario mantenga su invicto en casa, en el partido de mañana ante Puebla y en los que restan del certamen. "El no saber manejar los partido es el punto más débil y hay que trabajar en eso, pero lo importante es que mañana se gane de vuelta y se mantenga el invito en casa, para tratar de sumar en un grupo que

es bastante difícil". Dante López, fue enfático en que Pumas debe salir con la misma contundencia en el Olímpico Universitario "y de visita, tratar de sacar de a un punto para no estancarnos en el grupo". El delantero de la escuadra auriazul, rechazó que los problemas que enfrenta la directiva del conjunto poblano vayan influir de manera negativa en el equipo de la Franja y advirtió que deberán tener cuidado con sus jugadores peligrosos.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Zócalo capitalino recibió feria PREPA SI RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO

Sebastien Loeb, a una jornada del Rally de Alemania.

Loeb, cerca del triunfo BERLÍN, Alemania.- El francés Sebastien Loeb (Citroen) se encuentra a sólo una jornada de sumar su octavo triunfo en el Rally de Alemania, novena cita de la temporada, algo que le convertiría en el piloto con más victorias en una misma cita, después de haber distanciado al español Dani Sordo (Citroen), segundo, a más de medio minuto a falta de una etapa. Finalmente el temido tramo Panzerplatte, con sus 48 kilómetros y su difícil asfaltado, fueron decisivos. El español estuvo siempre cerca del francés en seis de las ocho especiales que compusieron la jornada, pero las dos pasadas de este tramo fueron las que distanciaron a ambos hasta la diferencia final de 35.7 segundos. Así, y pese a que queda sólo un día de competición, Loeb no debería tener problemas para hacerse con la victoria, teniendo en cuenta que Sordo ya no buscará el triunfo y sí mantener la segunda plaza, aunque estará pendiente de si el francés sufre algún percance. Mientras, el tercer clasificado, el francés Sebastien Ogier, que también trabaja con Citroen, bastante tendrá con mantener el último puesto del podio ante las embestidas del finlandés Jari-Matti Latvala (Ford). Sordo ha tenido un acoplamiento muy rápido a su nuevo copiloto, Diego Vallejo, con el que debuta en Alemania, y si el viernes terminó la jornada a diez segundos del liderato, prometiendo guerra para hoy, en los tres primeros tramos consiguió mantener la distancia con Loeb. Incluso fue el más rápido en el segundo tramo, cuando se acercó hasta los siete segundos.

Con gran éxito en el terreno deportivo se llevó a cabo la tercera Feria de Actividades en Comunidad PREPA SI en el Zócalo de la Ciudad de México, pues la clase de bailes aeróbicos fue que la que más público reunió y la actividad que dejó complacidos a los asistentes en general y jóvenes llegados de las 16 delegaciones políticas. El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, inauguró las actividades en el templete central y destacó que dicho programa es un éxito pues desde su creación la deserción escolar en el Distrito Federal, descendió de un 20 por ciento a seis. Ana Laura Bernal, titular de únete al reto a la educación y al deporte, logró conjuntar una gran cantidad de actividades deportivas para que los beneficiarios del programa participaran en ellas o bien para que el público en general los apreciara. Fue así que a las nueve de la mañana la clase de Bailando con PREPA SÍ se mueve la gente, abrió las actividades de la feria que se realiza anualmente desde del 2008.

Una veintena de instructores profesionales guiaron a más de tres mil jóvenes a dar rienda suelta al baile, al contoneo de cuerpos y a sudar fuerte en una fresca mañana sabatina. Fue así que los beneficiarios y público en general desde niños, hasta adultas en plenitud, bailaron cumbias, reggaeton, merengue, salsa, pop entre otros ritmos durante una hora. De la misma forma en pleno corazón de la capital mexicana, en el mero Zócalo capitalino, cientos de jóvenes hombres y mujeres jugaron cascaritas de futbol y retas de voleibol teniendo

como fondo, la majestuosa Catedral Metropolitana. También en la Plaza de la Constitución, llamó la atención del público las prácticas de boxeo varonil y femenil, los combates de lucha grecorromana entre mujeres deportistas que ganaron medallas en la pasada Olimpiada Nacional Jalisco 2010 que precisamente son beneficiarias del programa PREPA SI. Las atletas de lucha Jennifer Quintero, Ireri Alonso y la taekwondoin Paulina Baliñas campeona nacional en la división de los 59 kilos.

Paulina Baliñas de taekwondo, campeona nacional de la división de 59 kilogramos.

Huamantlada dejó nueve lesionados

Tres de los nueve heridos se encuentran graves.

El Sector Salud de Tlaxcala (SESA) informó que la edición 56 de la tradicional Huamantlada dejó un saldo de nueve lesionados, tres de ellos graves. En conferencia de prensa, Francisco Javier Téllez Morales, subsecretario de Salud del estado, señaló que de los lesionados tres fueron por cornada, alcance o golpeado por el toro, los restantes por caídas al intentar correr para no ser alcanzados por los bureles

o que resbalaron de las gradas. "Los tres lesionados por toro se encuentran estables, mientras que una de las personas que resbaló desde una grada se encuentra en estado crítico", acotó. El funcionario del Sector Salud señaló que en comparación con otros años, "se puede decir que tenemos saldo blanco", pues el número de personas que están siendo atendidas es menor a otras ediciones de la Huamantlada.

Yanquis ganó con debut para el recuerdo Núñez remolcó la carrera de la diferencia en la séptima entrada.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El dominicano Eduardo Núñez sin duda recordará su primer partido como titular en las Grandes Ligas. El antesalista de los Yanquis remolcó la carrera de la diferencia en la séptima entrada con su primer hit en las mayores, el puertorriqueño Jorge Posada bateó un jonrón de dos carreras y Nueva York se impuso el sábado por 9-5 sobre los Marineros de Seattle. El bullpen de Nueva York realizó un excelente trabajo de seis innings después de los descalabros del abridor boricua Javier Vázquez. Chad Gaudin, Boone Logan (1-0) y David Robertson le dejaron la mesa servida al panameño Mariano Rivera, que permitió una carrera en la novena antes de sacar cuatro

outs para su vigésimo quinto rescate del año. Núñez fue titular en lugar de Alex Rodríguez, quien se perdió el partido por una lesión en la pantorrilla izquierda. Ichiro Suzuki bateó un par de cuadrangulares y Russel Brayan sacudió uno de los vuelacercas más largos en el nuevo Yankee Stadium, pero su ofensiva no fue suficiente para Seattle y su abridor Jason Vargas (9-6). El dominicano Robinson Canó remolcó dos carreras contra el joven zurdo, quien admitió siete carreras en seis y un tercio de entradas. Vargas venía de ganar tres salidas consecutivas. Vázquez duró apenas tres innings y permitió ocho hits y cuatro carreras, con dos ponches y un boleto.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

En orden con el peso Portando con orgullo sus cinturones que los acreditan como monarcas del Consejo Mundial de Boxeo, llegaron Zulina “La Loba” Muñoz, Juan Antonio “El Mozo” Rodríguez, Giovanni “El Ruso” Caro y Óscar “De la Renta” Blanquet, para la ceremonia de pre pesaje de siete días, como lo indica el reglamento del CMB. Este pokar de monarcas verán acción en la cartelera bautizada por Boxeo de Gala como “Campeones de Colección”, la cual se efectuará el próximo sábado 28

de agosto en el Museo Modelo de Ciencias e Industria de Toluca (Mumcim), Estado de México. Ninguno de ellos tuvo problemas con el tonelaje. De hecho estuvieron por debajo de lo permitido, que es no más de un cinco por ciento por encima de la división en la que van a actuar. Como buenos caballeros, permitieron que fuera Zulina “La Loba” Muñoz la que subiera primero a la báscula; la bella peleadora, quien expondrá el cinto mundial Juvenil de peso gallo marcó 55.800.

Labor social y velocidad en pista RAÚL ARIAS REPORTERO

Jorge Arteaga está perfilando una buena racha de resultados en el campeonato de la Nascar Corona Series y se le contempla decidido para brindar una épica carrera en el Autódromo Internacional de Monterrey, el próximo 22 de agosto, fecha de la octava justa de la temporada. Sin embargo, como ya es conocido, la preocupación social de Arteaga corre al paralelo de su competitividad en las pistas y manifiesta que su labor social ordinaria será mayor en Monterrey. Además, la labor del Equipo Nutrición estará acompañada por la solidaridad de toda la familia Nascar, pues se entregarán diversas donaciones a la castigada población regiomontana, Jorge comentó: “Estamos muy emocionados de ir a correr a Monterrey. En esta ocasión no sólo Equipo Nutrición va a donar alimento, sino que toda la familia Nascar se está uniendo para esta

Mountain Bike 2011, de 11 fechas de UCI ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

HERMOSILLO, Sonora.- Raúl Alcalá de 46 años y Verónica Leal de 33 años, ambos de Nuevo León, Vero, con Trek de alta tecnología, conquistaron el oro en la prueba contra reloj individual de los Campeonatos Nacionales de ciclismo elite, sub 23 y femenil, cuya prueba fue en dos días, debido al mal tiempo, tromba y agucero del viernes en la noche, en el circuito denominado el Vado. El viernes se llevó a cabo la contra reloj individual a partir de las seis de la tarde y una vez finalizada la femenil, vino el torrencial aguacero, con tromba que motivó que volaran carpas y se

suspendiera la justa por el inminente peligro de los corredores. Esa noche, Verónica Leal y su Trek contra reloj, triunfaron con tiempo de35 minutos, 31 segundos, en los 25 kilómetros de recorrido, con promedio de 50.661 kilómetros por hora, 2º. La mexiquense Giuseppina Grassi, 36.32, 3º. Sofía Arreola, Nuevo León, 39.34, 4º. Mónica Hernández, Estado de México, 39.45, 5º. Ana Teresa Casas, Trans Vision Bike, 40.41. El mismo viernes los jueces dieron a conocer el resultado de sub 23, cuando la carrera se suspendió por el mal tiempo, con el mejor registro de Esder Frayre de Baja California, con 41.15, 2º. Flavio de Luna, Aguascalientes, 42.13.

Verónica Leal con Trek, oro en Hermosillo.

Jorge Arteaga por buenos resultados hoy. labor. Nosotros estamos comprometidos con los problemas de nutrición y con cualquier otra causa que genere un beneficio social real. Sabemos que, ahora, nuestros hermanos del norte lo necesitan y RedBaronPizza, LaHuerta, Pennzoil e International se comprometen a donar más de las ya acostumbradas 12 tonela-

das." Por otra parte, el suspenso todavía se conserva pues la supuesta falta y el cuarto lugar que obtuvo el auto 49 en Guadalajara sigue en proceso de revisión. Afortunadamente, Arteaga ha sumado varios resultados que ya empiezan a construir racha: "Venimos por buenos resultados”, sentenció Jorge.


38 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

Revisará PRI agenda legislativa en Acapulco Busca reactivar el crecimiento económico JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n la reunión plenaria que se realizará los días 23 y 24 de agosto, en Acapulco, el grupo parlamentario del PRI en el Senado, que lidera Manlio Fabio Beltrones, analizará diversos temas para conformar una agenda de prioridades que le permitan articular su acción legislativa tendiente a impulsar el crecimiento económico, el empleo y proveer los instrumentos suficientes al gobierno federal para que rinda mejores resultados en materia de seguridad publica y justicia. A la reunión de apertura de los trabajos de la plenaria, asistirán la presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel y el coordinador del grupo parlamentario priísta en Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez. Tras la sesión inaugural, el senador Francisco Arroyo Vieyra planteará los asuntos que podrían atenderse durante el periodo ordinario de sesiones y, el senador Francisco Labastida Ochoa expondrá el Panorama Económico Nacional y la Agenda Fiscal del grupo parlamentario, de cara a la conformación del paquete económico 2011. Posteriormente, los legisladores abordarán diferentes temas que les permitan articular las prioridades que habrán de llevar al pleno del Senado de la República en este segundo año de ejercicios de la LXI Legislatura. El senador Rogelio Rueda Sánchez hablará sobre una nueva iniciativa para que los órganos reguladores como la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia, la Comisión de Regulación Económica, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se transformen en organismos descentralizados. La situación de las reformas pendientes en materia de competencia económica y de las Asociaciones PúblicoPrivadas, será abordada por el senador Eloy Cantú Segovia. El senador Jesús Murillo Karam tocará los temas de Seguridad y Justicia, en los que se plantean una nueva Ley de Amparo; la Legislación Secundaria en materia de Asociaciones Colectivas; la Ley Federal en materia de Justicia para Adolescentes; protección de menores; mando único de policías; recuento de minutas en Cámara de Diputados referentes al secuestro; Amparo y Seguridad Nacional. El senador Pedro Joaquín Coldwell disertará sobre derecho familiar. La bancada senatorial priista también conocerá del senador Renán Cleominio Zoreda Novelo, un proyecto de análisis para el IV Informe Presidencial, que prevé su estudio en comisiones, comparecencias y la pregunta parlamentaria.

Manlio Fabio Beltrones, líder del tricolor en la Cámara alta. En la sesión vespertina del primer día de trabajos, participará con el tema de política exterior la senadora y ex canciller mexicana, Rosario Green Macías. Luego el senador Raúl Mejía González expondrá los dictámenes pendientes en materia de Radio y Televisión; la iniciativa del Ejecutivo para una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales. Además planteará una propuesta del Grupo senatorial priista para una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones Radio y Televisión, y Cofetel. Posteriormente el senador Ricardo Fidel Pacheco se referirá a las acciones legislativas que podrían llevarse a cabo contra el robo de hidrocarburos. Otros temas que serán abordados por los legisladores son: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Ley General de Desarrollo Social; Ley de Desarrollo Rural Sustentable y por la que se expide la Ley que transforma a la empresa Leche Industrializada Conasupo, S. A., como Organismo Público Descentralizado; y una iniciativa que expide la Ley de Prácticas Comerciales y Comercio Minorista.

Por su parte la senadora sinaloense Margarita Villaescusa Rojo, hablará sobre la necesidad de impulsar una postura en materia de medio ambiente y cambio climático; una legislación en materia de protección a periodistas; y de un fondo de rescate para viviendas del Infonavit que están por perderse; al mismo tiempo la bancada senatorial buscará la asignación de recursos para que la CFE se aboque a la reconversión energética e instalación de sistemas que disminuyan la emisión de contaminantes en la Termoeléctrica de Mazatlán, Sinaloa. En el último día de esta Reunión Plenaria el senador Carlos Aceves del Olmo expondrá las perspectivas de una reforma laboral; el senador Francisco Arroyo Vieyra se referirá al nuevo reglamento del Senado de la República; el senador Carlos Jiménez Macías, abordará el tema del Canal del Congreso y, finalmente el senador Alfonso Elías Serrano disertará sobre la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Ley General de las Personas con Discapacidad para vigilar el respeto a los derechos de personas con discapacidad.

Aumentan hombres con problemas de anorexia El 10 por ciento de los hombres en México presenta problemas de bulimia o anorexia, advirtieron especialistas ante senadores de la República Durante el Segundo Foro sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, apuntaron que aproximadamente el 8 por ciento de los jóvenes padecen algún trastorno de este tipo. Indicaron que aún cuando el mayor número de afectados resultan ser mujeres, estas perturbaciones cada año afectan más a la población masculina. En el evento, explicaron que hace diez años sólo el 5 por ciento de los hombres eran bulímicos o anoréxicos, sin embargo ese porcentaje subió a 10 por ciento. Por ello, el presidente de la citada comisión, Guillermo Tamborrel consideró primordial impulsar iniciativas que fomenten la sana y adecuada alimentación o nutrición de niños y jóvenes. El legislador del PAN detalló que se deben incluir propuestas y programas dirigidos especialmente a instituciones de salud y educativas. Ello, “sin olvidar el terreno de la publicidad, tomando en cuenta la influencia de la radio, televisión y páginas electrónicas en la manera de vender la imagen corporal y maneras incorrectas de señalar ciertos padecimientos”.

Aumenta la enfermedad.


DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Atraviesa aviación mexicana por una difícil situación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Rompen Récord Guinness de géiseres activados en México Refrescos de cola fueron utilizados para este evento En el escenario del Teatro Chino de Six Flags México, un grupo de mexicanos rompieron un récord mundial Guinness, se trató de la mayor cantidad de géiseres activados con mentos y refresco de cola de manera simultánea. Con la presencia de Mike Janela, representante de Guinness World Records, unas 2 mil 433 personas partici-

paron, imponiendo una nueva marca ante un evento similar previó en el que participaron 2 mil 175 personas. Tras romper el nuevo Récord Guinness, los participantes disfrutaron de los juegos mecánicos, atracciones, espectáculos de calidad internacional que se encuentran en Six Flags México.

Desaparece integrante de la CNC cañera en Tuxtepec JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez.- La ola de violencia en la Cuenca del Papaloapan no cesa. El

día de ayer despareció Sergio Trujillo Valente, quien se desempeña como tesorero de la CNC en Tuxtepec. Elementos del Ejército mexicano, localizaron en el camino a Santa

unomásuno / Fallas de Origen

Ante la difícil situación financiera que mantiene a Compañía Mexicana de Aviación en suspensión de operaciones, las empresas Mexicana Click y Mexicana Link -de bajo costo-, son viables para rescatar a esa aerolínea, que lleva en el mercado aeronáutico 89 años de presencia y es símbolo emblemático de la aviación nacional e internacional, dijo el dirigente sindical, Miguel Angel Yudico Colín, luego de haber participado en una manifestacion realizada en el monumento a la Independencia. Son empresas que “no tienen deudas, altamente productivas y financieramente saludables, que pueden con esto, apoyar a Mexicana, para superar su crisis financiera y dar certidumbre laboral para los trabajadores de la línea aérea”, dijo. Esta postura fue expuesta por el secretario general del Sindicato Nacional de Aviación que agrupa a los trabajadores de tierra de Mexicana, Miguel Angel Yúdico Colín, al señalar que el Comité Ejecutivo de esta organización continua con su campaña a escala nacional “Salvemos a Mexicana de Aviación”. Dejó en claro que los trabajadores “no pedimos dinero del erario público, ni tampoco queremos un Fobaproa, sino que el gobierno federal utilice los mecanismos legales, jurídicos y financieros a su alcance, que permitan salvar la fuente de trabajo. Puntualizó que los esfuerzos que realizan los sindicatos de sobrecargos y de pilotos, para buscar nuevos inversionistas son positivos para impulsar a Mexicana de Aviación, pero insistió en que se debe recurrir a las empresas del grupo “Nuevo Grupo Aeroportuario” Click y Link, como avales, debido a sus sanas finanzas y a través de ellas, dar un respiro financiero mediante el flujo económico. Esto debido a que éstas captan, cubriendo las rutas que Mexicana no está operando para atender la demanda de pasajeros y evitar que las líneas competidoras se aprovechen de ellas, con lo anterior, podría encausarse a Mexicana a una franca recuperación y con ello la fuentes de trabajo. Para concluir, el dirigente sindical resaltó el apoyo de todos los mexicanos que se están uniendo en toda la República Mexicana, para que no desaparezca esta Empresa con casi 100 años de vida operacional en el mercado nacional e internacional y que constituye todo un referente histórico en la aviación mexicana.

Vehículo en el que viajaba el líder de los cañeros.

Teresa, Tuxtepec, la camioneta marca Chevrolet doble cabina, modelo Cheyenne 2007 color gris, con placas de circulación XL-08563 del estado de Veracruz, propiedad de ahora desaparecido. Familiares del dirigente han informado que no saben nada de su paradero desde el día de ayer en la tarde. “El visitaría a su mamá, pero nunca llegó a verla, le he estado hablando al celular pero no contesta”, expresó su esposa Nancy Díaz. Por lo anterior, levantaron la denuncia ante el agente del Ministerio Público del fuero común. En tanto, peritos de la subprocuraduría de la cuenca realizan en estos momentos las investigaciones entorno de la camioneta, para buscar cualquier indicio que lleve a localización del tesorero cañero. Cabe mencionar, que hace tres meses, el escolta del líder cañero de la CNC Tuxtepec, fue asesinado y mutilado; su cabeza fue arrojada en el palacio municipal de ese ayuntamiento.


D O M I N G O 22

E

l comandante del Primer Batallón de Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Antonio Erasto Monsiváis, sostiene que en el país hay 160 mil armas a disposición de los jueces federales a la espera de ser liberadas para ser destruidas, ya que la mayoría de ellas fueron incautadas al narcotráfico. Señaló que tan sólo en los almacenes de Materiales de Guerra en la ciudad de México, hay 13 mil armas, y al día son destruidas mil armas que en su mayoría fueron introducidas ilegalmente. Esto, luego que la Secretaría de la Defensa Nacional abrió por primera vez a los medios de comunicación el proceso de destrucción de armas decomisadas al narcotráfico en los almacenes de Materiales de Guerra, donde el general Monsiváis informó que de diciembre de 2006 a la fecha han sido decomisadas 47 mil armas cortas, 23 mil 147 armas largas, siendo los fusiles AK-47 "cuerno de chivo", AR-15 y las escuadras, Colt y la pistola Five Seven (matapolicías) las más utilizadas por los barones de la droga en México. "Las 160 mil armas están a disposición de las autoridades, es decir, en los juzgados, hay veces que para que una causa penal fenezca o que concluya un proceso judicial, deben pasar de 5 a 10 años para que las armas decomisadas puedan ser liberadas y entregadas a la Defensa Nacional para su posterior destrucción", asegura el militar.

DE

AGOSTO

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.