22 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11940

y

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Al menos unas 500 hectáreas del suelo de San Martín Texmelucan, donde ocurrió el estallido, están convertidas en un verdadero polvorín, pues se encuentran impregnadas de gasolina que se regó durante la explosión que provocó la muerte de 29 personas y dejó heridas a otras 50. Hay otros tres kilómetros, con dirección a la población, que se encuentran saturadas del combustible, lo que podría ocasionar otra catástrofe en cualquier momento, advirtió el titular de (Alejandro Abrego/Ignacio Álvarez Hernández/Foto: Raúl Ruiz) ¾6-7 Conagua, José Luis Luege Tamargo.

T

ras haber conocido el plagio de 13 migrantes indocumentados centroamericanos, de inmediato el comisionado del Instituto Nacional de Migración Salvador Beltrán del Río se comunicó con el canciller de Honduras, Mario Canahuati, con el viceministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Juan José García Vázquez y con el presbítero Alejandro Solalinde, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana del Sur de México para informarse de lo acontecido, logrando con ello que los ilegales guatemaltecos, hondureños y salvadoreños rindieran su declaración ante las autoridades migratorias y de la PGR y con ello iniciar una averiguación para esclarecer los hechos. De esta manera, el responsable del INM resuelve exitosamente un problema que hubiera tomado tintes diplomáticos de consecuencias lamentables.

(Uriel Muñoz Suárez) ¾15

Destruye incendio "ciudad perdida"

zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I E R C O L E S 2 2 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El legado de Marisela Escobedo ecenas de defensores de los derechos humanos han muerto, sin que los gobiernos locales y federal hicieran gran cosa por su defensa. Convertidos en la piedra en el zapato de un gobierno acostumbrado a la impunidad, los activistas que sólo buscan que se cumplan la ley y las garantías individuales establecidas en la Constitución, han sido abandonados a su suerte. Tuvo que ocurrir la muerte de Marisela Escobedo, en Chihuahua, para que entonces si, todas las voces se unieran y propiciaran una serie reacciones para impedir que estos luchadores sociales sean objeto de intentos violentos por acallar sus denuncias a la violación a los derechos humanos. Escobedo Ortiz inició sus protestas en 2008 cuando el asesino confeso de su hija Rubí Marisol Fraire, fue dejado en libertad, y aunque luego fue sentenciado a prisión nunca lo pudieron aprehender, sin embargo recibió amenazas de muerte y al solicitar protección de las autoridades estatales y federales, sólo recibió largas a sus demandas e incluso el gobernador de Chihuahua, César Duarte, en vez de protegerla, se dedicó a regañarla. Desde las comisiones de Derechos Humanos nacional y locales, hasta el Congreso de la Unión, pasando por las organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en el mismo tema e incluso de manera inédita, hasta el crimen organizado, manifestaron su repudio al hecho y todos exigen justicia y anuncian que buscarán a los culpables para que este crimen no quede impune. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó el crimen de Maricela Escobedo y demandó a los gobiernos federal y estatal, que de manera inmediata protejan a sus familiares, personas cercanas y activistas que defiendan la causa de la hoy extinta. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy el asesinato de la activista Marisela Escobedo en Chihuahua y urgió al gobierno mexicano a que investigue el caso y lleve ante la justicia a los responsables. Y solicitó: “La Comisión urge una vez más al Estado mexicano adoptar todas las medidas legales, administrativas y de otra índole que fueran necesarias para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir en el futuro”. En este marco, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) presentó un informe donde denuncia “la tenacidad de los ataques y el clima de hostigamiento que

D

padecen” los defensores de los derechos humanos en México y “la impunidad de la que gozan los responsables de estos ataques”. En este estudio, se asegura que México no cuenta con una “auténtica política de protección de defensores” de los derechos humanos, púes no hay un mecanismo de diálogo y cooperación con las instituciones públicas encargadas de la protección de los derechos humanos y la aplicación de la ley. La FIDH exhorta a las autoridades mexicanas a “poner en marcha acciones a corto y medio plazo con miras a instituir una política de Estado en materia de defensores conforme a las normas internacionales, que asegure la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998”. Hasta el propio cártel de Sinaloa ofreció sus servicios para detener y “castigar” a los asesinos de la activista social Marisela Escobedo, mediante tres mantas colocadas en Ciudad Juárez, donde se deslinda del homicidio de la activista y acusa a “La Línea” o a “Los Zetas”, de haber sido ellos quienes perpetraron el crimen y solicita a la población datos para capturar a los criminales para que ellos los castiguen a su manera. Otra de las reacciones de la muerte de Marisela Escobedo es que todas las fuerzas políticas reunidas en la Cámara de Diputados aprobaron modificaciones constitucionales a fin de fortalecer la protección a los derechos humanos y para garantizar que cualquier violación a éstos no permanezca impune, por lo que le retiran a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la facultad de investigación en caso de violación grave de las garantías individuales, para transferirla a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la cual nadie podrá negar información. De esta forma, la CNDH para, además de investigar violaciones a garantías individuales, ampliar su atribución para indagar en temas laborales, y se establece que este organismo ciudadano podrá interponer controversias contra tratados internacionales aceptados por México que limiten los derechos humanos. Si todas estas manifestaciones sociales, políticas y hasta del crimen organizado lograran acabar con la impunidad con la que actúan hasta ahora los violadores de los derechos humanos, la muerte de Marisela Escobedo no será en vano, su legado será trascendente.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Desaparecen las tradiciones Señor Director:

P

ara tristeza de la población capitalina, pero más para la amargura de las nuevas generaciones, las tradiciones van desapareciendo. Ya no hay procesión, piñatas, festejo sano por las festividades de estos dias, que son las famosas posadas que deberán concluir con con la fiesta reina que es los festejos de Navidad, el día 24 de este mes. Ahora sólo se organizan borracheras, tanto de un lado como para el otro. Los que se divierten, para desgracia de la población, son jovencitos y adultos que prefieren gastar su dinero en botellas de licor. Lo más triste es que a los menores de edad

ya no se les incita a participar en estos festejos de posadas y Navidad. Para desgracia nuestra, prefieren mejor participar en fiestas donde hay licor y droga, tanto mariguana como cocaína. Indudablemente se han perdido todas las tradiciones. Ya las familias no se reúnen como antaño a hacer su cooperacha y comprar los utensilios para llevar a cabo las posadas en las antiguas vecindades. Como el que esto escribe, en mi barrio, de la calle de Guatemala, para estas alturas ya habiamos organizado y asistido a varias posadas. Sería pecado no aceptar que también organizábamos bailes para ligarnos a las chavas que nos habían gustado desde siempre. Todas ellas, gustosas, asistían a las fiestas

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

navideñas. En aquel entonces era tradicional darse un baño, comer algo que la jefa habia cocinado para la cena, pero todo ese rico sabor capitalino ya se acabó, desapareció y si acaso alguna familia lo lleva a cabo. Yo diría que todos nos debemos juntar para revivir todas estas tradiciones. Acuérdense que según dicen los científicos, el destino nos está alcanzando y no sea la de malas que nos atrape y lleve. Hay que hacer algo por evitar esto.

Atentamente. Pedro Hernández Chico, calle El Salvador 432, Centro Histórico.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Si no se aplica la ley, de nada servirá combatir a la criminalidad, dice el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, y en ese sentido le damos toda la razón, pues mientras la impunidad y corrupción continúe carcomiendo los cimientos de las instituciones encargadas de impartir la justicia, la batalla contra el crimen organizado será estéril. Tras el atroz homicidio de Marisela Escobedo, cuyo único pecado era la de buscar justicia para su hija Rubí, también muerta a manos de su compañero sentimental, y cuyo homicida fue absuelto pese a reconocer su abominable crimen, los discursos salen a relucir: "se hará justicia", "no descansaremos hasta no dar con los responsables", "las sociedad está indignada", y cosas por el estilo, se requiere un verdadero y real compromiso de las autoridades para erradicar este cáncer que ha ido carcomiendo poco a poco la confianza de la sociedad el gobierno. Tras 220 días de cautiverio, apareció el "Jefe Diego", quien como estrella de cine, tras su liberación, cientos de medios, tanto electrónicos como escritos, ya lo esperaban a las puertas de su casa, con la expectativa de que daría declaraciones que sirvieran para satisfacer la curiosidad de millones de lectores y televidentes, sobre todo por el peso político que el polémico ex senador tiene. Sin embargo, a mi parecer nada paso, el ex candidato panista a la Presidencia de la República arribó a las puertas de su domicilio manejando un lujoso automóvil, su llegada fue propia, repetimos, de un galán de cine, pues tan rápido cómo detuvo su vehículo bajó de él para responder los cuestionamientos de los reporteros que ahí se encontraban; para la mayoría de quienes lo vimos, el político no mostraba las huellas de una persona que había permaneció bajo el cautiverio de varios meses, al contrario, se le veía rozagante y porque no decirle, con la arrogancia que siempre le ha caracterizado. Hay muchas dudas que conforme pase el tiempo se irán despejando. El caldero político empieza a calentarse, quienes se sienten seguros de ser candidatos a la máxima magistratura del país empiezana mover sus piezas, y de manera discreta hacen ya proselitismo para ganar adeptos e ir ganando espacio a sus posibles contrincantes; ejemplos tenemos muchos, ahí tenemos al incansable Andrés Manuel López Obrador, quien ya empieza a quemar sus cartuchos; el encargado del GDF, Marcelo Ebrard, hace los propio, mientras que el llamado copetiliano, derrocha millones de pesos en publicidad e imagen. 2011 será el inicio del handicap electoral, en el que los partidos politicos empezarán a promover a sus candidatos, por lo que las descalificaciones estarán a la orden del día, así que los millones de electores se verán bombardeados por un sinfín de programas electorales.

ZONA UNO 3

unomásuno

Garantiza PAN proceso democrático para elegir candidato presidencial A

capulco.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero garantizó un proceso democrático para elegir al candidato en la elección presidencial de 2012; “se hará como se eligió a Felipe Calderón Hinojosa”, enfatizó. En su visita al puerto, donde estuvo acompañado por el aspirante panista a la gubernatura, Marcos Efrén Parra, dijo: “La dirigencia nacional de Acción Nacional garantizará un proceso democrático para todos aquellos aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República”. Resaltó que se repetirá el proceso democrático que llevó a Felipe Calderón ser el abanderado del PAN; “lo mismo haremos próximamente en un proceso similar”, puntualizó. El líder del blanquiazul se manifestó en favor del mantener el combate a la pobreza en el país y buscar la solución de los problemas estructurales. “El PAN trabaja por resolver los problemas desde la raíz y eso lo demostramos como partido, somos el mejor gobierno que diez gobiernos del PRI”, señaló. Sobre el proyecto hidroeléctrico de La Parota, dijo que éste

Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul. busca detonar el desarrollo y traerá beneficios por muchos años por la generación electricidad, así como mejores condiciones de vida. Por lo respecta a las elecciones en la entidad, sostuvo que cada vez son más competidas. “El apoyo creciente a nuestro candidato Marcos Parra nos entusiasma, porque el PAN va a salir fortalecido. Tenemos el mejor candidato, seguramente el mejor gobernador será Marcos Parra”, indicó. Añadió que desde el primer día tomó la decisión de darle todo el

respaldo al candidato del PAN. Por otra parte, criticó que la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, dé a conocer resultados de encuestas. En cuanto a la liberación de Diego Fernández de Cevallos, señaló que está lo lleno de júbilo. “Es una persona muy querida y apreciada en el panismo nacional. Al mismo tiempo estamos exigiendo que las autoridades cumplan con su responsabilidad para aclarar y castigar a los culpables”, dijo.

Aprueba ALDF “topes” salariales a funcionarios Con el reloj parlamentario detenido desde el lunes, la Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos 2011 del Distrito Federal que contempla un gasto neto total por 137 mil 12 millones de pesos. Luego de cabildeos y “jaloneos” en las negociaciones que llevó a tres recesos en el Salón de Plenos por más de 22 horas, los legisladores dieron “luz verde” al dictamen que pone topes a los salarios de los funcionarios de la

administración a fin de que nadie gane más que el titular del Ejecutivo local. De esa forma el jefe de Gobierno percibirá 54 salarios mínimos mensuales, secretarios de despacho o puestos homólogos 53 salarios mínimos mensuales; jefe delegacional o puestos homólogos, 51 salarios mínimos; y subsecretario o puestos homólogos, 51 salarios mínimos. Además, el director general “B” o puestos homólogos, 49 salarios

mínimos; asesor “E” o puesto homólogo, 49 salarios mínimos, entre otros. De acuerdo con el dictamen, el jefe de gobierno Marcelo Ebrard basará su gasto en tres líneas de acción: austeridad y gasto eficiente, continuidad de programas sociales y fomento a la actividad económica. Las erogaciones para las dependencias de la administración local importan 39 mil 597 millones 952 mil 146 pesos. Mientras tanto, la bolsa para las delegaciones quedó en 23 mil 551 millones 109 pesos. Las delegaciones con mayor presupuesto son Iztapalapa, con tres mil 173 millones 121 mil 969 pesos; Gustavo A. Madero, con dos mil 715 millones 534 mil 620 pesos, y Cuauhtémoc con dos mil 112 millones 872 mil 264 pesos. Las delegaciones que recibirán menor presupuesto son Magdalena Contreras, con 738 millones 578 mil 99 pesos; Cuajimalpa de Morelos, con 770 millones 622 mil 544 pesos, y Milpa Alta, con 785 millones 514 mil 320 pesos.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Mano dura vs secuestro: diputados y senadores Califican de “muy grave”, que en el caso de Diego Fernández de Cevallos se mezcle política y crimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l secuestro de Diego “El Jefe” Diego Fernández de Cevallos subió a la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde diputados y senadores no sólo exigieron esclarecimiento y captura de los responsables del plagio del político, sino atacar a fondo ese delito que afecta a ciudadanos comunes, el cual a partir del 2005 se disparó en 317 por ciento. Los legisladores, por conducto del senador del PRD René Arce Círigo, lamentaron que de cada 100 secuestros, sólo uno termine siendo juzgado, por lo que coincidieron en afirmar que de nada servirá incrementar 10,20,30 o 40 años más las penalidades, si antes no se resuelve el problema económico del país, que empuja a miles de jóvenes a sumarse a las filas de la delincuencia organizada. Ante el reconocimiento tácito del político liberado luego de siete meses de cautiverio, de que su secuestro tuvo fines políticos y doctrinarios, legisladores de PRI y PAN alertaron de la gravedad de que comience a mezclarse el clima de inseguridad y criminalidad con la política, lo cual sería doblemente grave, expresó el coordinador priísta en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez. “Me parece que la pretensión de aducir cuestiones ideológicas, así como que el argumento de que como no me pueden garantizar un desarrollo equilibrado y con justicia social, entonces tengo derecho a actuar con violencia, eso sólo servirá para agravar las cosas”, dijo Rojas Gutiérrez, tras

advertir la gravedad de que el secuestro comience a utilizarse como fuente de ingresos con fines políticos. “Si éste es un asunto en el que se utiliza la violencia para conseguir recursos para después todavía subvertir más los problemas del Estado, me parece que estamos ante un problema todavía más grave”, recalcó el coordinador del grupo parlamentario del PRI. Secuestros, destruyen economía de familias Momentos antes, el diputado del PT, Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, precisó que el secuestro del connotado político del PAN se inscribe en el marco de la inseguridad que viven cada día los mexicanos, donde miles de secuestros como el de Diego Fernández de Cevallos han perjudica-

do de manera sensible la estabilidad y economía de miles y miles de familias a lo largo y ancho del país. “Las autoridades federales tienen la obligación de llevar a cabo una investigación puntual y transparente para esclarecer este delito y aplicar la ley a los autores. Esto por la gran polémica ciudadana, por el plagio de un personaje que ha estado desde hace mucho tiempo en el ojo del huracán”, expresó el legislador petista. Al recordar que el ex senador panista ha sido cuestionado por aprovechar sus relaciones políticas para beneficio personal y de los intereses que como abogado ha litigado, y al grupo político al que pertenece, el diputado del Partido del Trabajo, apuntó: “este caso particular nos acredita que, indepen-

dientemente del nivel socioeconómico que se tenga, todos somos víctimas potenciales de los delincuentes. Reclamó que no obstante que las instituciones de investigar este ilícito, como en otros casos, han mostrado incapacidad en sus investigaciones, a pesar de que el Poder Legislativo ha dotado al Ejecutivo, a la Procuraduría de la República, al Poder Judicial de la Federación, de los instrumentos legales necesarios para combatir a la delincuencia. “A este Poder Legislativo le corresponde la aprobación de las normas y al Poder Ejecutivo la aplicación de las mismas. Esta situación de inseguridad y deterioro al patrimonio de miles de familias mexicanas no puede continuar”, recalcó y demandó a los congresistas a sumarse a la exigencia de no permitir más el clima de violencia e inseguridad que se vive, sin importar “que la víctima sea una figura pública o un ciudadano común y corriente”. Por otra parte, el senador de Convergencia, Dante Alfonso Delgado Rannauro, puso énfasis en que el principal problema del país es el proyecto económico que ha pauperizado a la población, vulnerando las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos. “Es un modelo que no da oportunidades de empleo, de recreación ni de educación; de ahí que muchos jóvenes sin esperanza terminan incorporándose a las acciones que lastiman a la sociedad por medio de una delincuencia organizada que crece todos los días”, advirtió el senador “naranja”, al exigir la transparencia de la forma en que se pagó el rescate de Fernández de Cevallos.

Grupo terrorista cometió plagio de Cevallos: Movimiento Blanco SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El secuestro de Diego Fernández de Cevallos es un mensaje a diversos grupos criminales de cómo hacer secuestros en el país, cómo doblegar a las autoridades para no ser investigados mientras que ellos ordeñan tranquilamente a los familiares de la víctima y obtienen lo que quieren, puntualizó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C., en voz del licenciado José Antonio Ortega Sánchez. Grupos criminales vienen operando en México, agregó Ortega, y los homicidios que realizan han producido que el país suba, en tres años, la tasa

en ciento por ciento; organizaciones criminales que estaban operando para el narcotráfico utilizan a la violencia como poder y fuerza para dedicarse ya no sólo a este delito, sino al secuestro, a la extorsión permanente y al contrabando, que les permite ir escalando como lo vemos todos los días. En el secuestro hay también un avance cualitativo: mandan mensajes, retan al Estado, amenazan con que habrá más agentes del Estado y ciudadanos secuestrados y reivindican su lucha social, como en Colombia se vinieron reivindicando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde hace varios años, alertó.

Para Ortega Sánchez, el discurso de estos grupos guerrilleros es cada vez más violento, actúan con mayor cinismo y muestran ser más autoritarios. Por otra parte, manifestó que el secuestro de Diego Fernández no hubiera ocurrido si el plagio del empresario Eduardo García Valseca –que duró siete meses y medio en el año 2007– no hubiera quedado impune como lo sigue hasta ahora. El costo político, manifestó Ortega, es muy alto porque pone en evidencia la capacidad del Estado para solucionar este tipo de acciones, porque con el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, los terroristas han retado al Estado mexicano.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Se perseguirá a secuestradores de Diego: FCH Los plagiarios del ex senador son rolleros e hipócritas, afirmó el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

os secuestradores de Diego Fernández de Cevallos son rolleros e hipócritas, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que se trata de delincuentes a los que hay que perseguir y aprehender. No obstante, consideró que estos sujetos son una variable muy distinta de hampones. Se trata, reconoció, de criminales muy bien organizados. En entrevista radiofónica, puntualizó que la acción de privar de la libertad a alguien es un delito, por más rollo que se echen en torno a supuestas causas sociales. El titular del Ejecutivo indicó que los secuestradores del ex candidato presidencial tuvieron capacidad de operar y que de ahí la importancia de intensificar las pesquisas y no detenerlas. Desde luego, abundó, no nos detendremos hasta dar con los responsables del secuestro y castigarlos conforme a la ley. Por otro lado, rechazó que ciertos grupos criminales tengan el apoyo de la sociedad, ya que si lo tuvieran, añadió, tendrían una presencia abierta y beligerante, como ocurre con otros movimientos armados en varias partes del mundo, o como los que hubo en México. El primer mandatario de la nación apuntó que con ese tipo de movimientos supuestamente ciudadanos, hay que tener cuidado y mantenerlos completamente a raya. Sí hubo "ordeña" en ducto de Pemex En cuanto al estallido en San Martín Texmelucan, Puebla, expuso que su administración espera pacientemente el peritaje, "aunque la verdad es que manos criminales picaron el ducto y ocurrió la fuga". Reveló que el director general de Petróleos Mexicanos le enseñó las fotografías donde se observa claramente el agujero enorme que se hizo para ordeñar el ducto.

Calderón indicó que de acuerdo a la hipótesis del caso, la "ordeña" se salió de control porque es un ducto con mucha presión porque se bombea petróleo desde Villahermosa, Tabasco, a Guanajuato. "Entonces, imagínate la presión que lleva el ducto; al tratar de ordeñarlo se les sale de control y derrama brutalmente combustible", puntualizó. Entre las alternativas que hay para evitar este problema, citó las técnicas en las que el sistema SCADA es fundamental para colocar válvulas en varios tramos que se cierran automáticamente cuando hay una baja presión. También habló de las alternativas legales, para lo cual presentó ya una iniciativa al Congreso de la Unión, en la que pide que los legisladores cambien lo que se llama de la carga de la prueba. "Pasa que si yo agarro a alguien con una pipa, y le digo: señor, usted se está robando la gasolina de Pemex, Pemex tiene que probar que la gasolina es suya, y no, señores, debe ser al revés, porque la gasolina es de Pemex, y en todo caso quien tiene que probar que la compró legalmente es el señor al que agarré con una pipa pirata", dijo. O sea que, puntualizó el primer mandatario de la nación, la legislación protege al delincuente. En la misma entrevista al reportero Ezra Shabot, manifestó que la otra alternativa es la que propuso al Congreso en el 2008 y que contempla que el transporte de combustibles debe ser operado también por particulares. Calderón explicó que también el problema que derivó en la tragedia de San Martín Texmelucan es que la zona urbana se "comió" los ductos. "La verdad es que es una red de ductos intricada y lo que había en San Martín hace muchos años era simplemente un complejo petroquímico de Pemex, más el ducto. Ahora se ha convertido en una zona muy, muy poblada ya".

Diego Fernández de Cevallos.

Se descarta como candidato presidencial JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Una hora y veinte minutos antes de que Diego Fernández de Cevallos Ramos saliera a leer el prometido boletín -había dicho que a las 13:00 horas de ayer--, salió repentinamente de su casa, en Lomas de Chapultepec, sólo para descartarse como candidato presidencial para el 2012 y para correr a los medios infor-

mativos. A las 11:40 horas, aún en bata de dormir, el "Jefe Diego" salió de su domicilio y tras la reja del jardín se dirigió a las decenas de comunicadores que se apostaban en derredor de la casa: "Simplemente salgo para saludarlos, para pedirles amigablemente que ya se vayan… ¿se puede o nó? Quiero dejar atrás este capítulo no por cuestiones psicológicas, no por miedo, sino porque la vida de este país tiene que seguir ade-

lante en los temas fundamentales de seguridad. Por lo pronto este tema ya está arreglado", apuntó el ex candidato presidencial. En su tercera aparición ante los medios, el también ex senador panista pidió que ya no se especule más sobre su secuestro y que se dediquen a la cobertura de otros temas más importantes para el país. Al cuestionársele si va a contender por la Presidencia de la República en el 2012, Fernández de Cevallos respondió que no y al respecto a que si va a apoyar a Santiago Creel en su precandidatura, lacónico contestó: "voy a apoyar al candidato del PAN". Hoy es un día normal de trabajo para mí, ya estuve trabajando y tengo que salir, tengo que trabajar, también iré a la Basílica de Guadalupe, a agradecer a la Virgen y a Jalisco, con la Virgen de San Juan de los Lagos a dar gracias de que estoy con vida, libre y con mi familia. Pidió que ya o se ocupen de su secuestro, que hay muchos otros asuntos más importantes para el país que su caso, que todavía hay muchos otros

secuestrados de los que nadie se ocupa. Ya casi al final de su improvisado discurso, de nueva cuenta pidió a los reporteros que se retiraran: "¡váyanse! O me van a obligar a pedir la intervención de la fuerza pública", advirtió en ton o de broma. Síndrome de estocolmo En opinión de Samuel González Ruiz, consultor internacional en materia de crimen organizado, dijo que en el caso de Diego Fernández de Cevallos, podría presentarse el síndrome de Estocolmo, en el que el secuestrado termina asociándose a los intereses de su captor. El que fuera primer fiscal antidrogas en México, apuntó que el "Jefe Diego", en sus primeras declaraciones, se refiere a los grandes problemas del país, como la violencia, la situación crítica de inseguridad y a cómo solucionar esa situación a través de trabajo en y con comunidades, reduciendo la pobreza y la injusticia, argumentos expuestos en el llamado "Epílogo de un Secuestro" por los mismos plagiarios del político panista. Considerando la manera habitual de ser de Fernández de Cevallos, tales preceptos y opiniones resultan una muestra de hasta donde pudo haber sido influenciado por sus captores, concluyó.


MIERCOLES 22

6 / POLITICA

DE

DICI

San Martín Texmel Demandan a Suárez Coppel ante el Congreso de la Unión IGNACIO ALVAREZ

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTERO

E

l pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad llamar a comparecer al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, para que explique las causas que ocasiona-

explosión en un oleoducto de Pemex, donde murieron 29 personas, la destrucción de varias casas y 52 heridos, la Comisión Permanente externó su preocupación para que se esclarezcan los hechos y se dé atención a las víctimas y familiares de los fallecidos. A través de un punto de acuer-

El diputado del PRI, Héctor Guevara, criticó que el director de Pemex pretenda justificar sus errores, consecuencia de la grave corrupción que prevalece en la paraestatal, por cierto, dijo, muy bien documentada en el libro camisas azules y manos negras, donde el grupo enquistado en el poder, encabezado por el diputado

Descarta Pemex riesgo de explosividad

A LEJA REPOR

E

res de estalli dos el impre podría que d declar la Co Agua,

prens la ma funci pobla entid que s nuevo incen Exp sitio la exp se en nado se re rrió e Martí que p de 29 das a En encue das d hectá Esto

Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que hasta el momento no existe ningún indicio de riesgo de explosividad en la zona de San Martín Texmelucan, tras el incidente del domingo pasado. En un comunicado, la paraestatal informó que a fin de asegurar que no exista ningún riesgo para la población se realiza un continuo monitoreo de explosividad tanto en alcantarillas como en las laderas del río Atoyac. "Derivado de este monitoreo, es posible confirmar que al momento no se presenta ningún indicio de riesgo de explosividad en la zona." Pemex señaló que continúan las labores para recuperar el producto derramado y que hasta el momento se han recolectado unos 100 mil litros de crudo que han sido depositados en cuatro cárcamos habilitados para este fin. El combustible recuperado es transportado mediante 19 autotanques procedentes de las terminales de almacenamiento y reparto de Tula, Irapuato y Puebla, para ser enviado a las estaciones de rebombeo 6 y 7 de San Martín. En tanto, brigadas de la paraestatal colocaron barreras y cordones oleofílicos en el río Atoyac, el cual resultó afectado por trazas de aceite, con el propósito de evitar la dispersión del hidrocarburo, finalizó la petrolera mexicana.

Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos. ron la explosión en uno de los ductos en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. “La Comisión Permanente cita a comparecer al director general de Pemex, ante la Tercer Comisión de Trabajo: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, para que explique las causas, circunstancias y consecuencias del siniestro ocurrido en el ducto de esa empresa en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla”. Luego de que el pasado domingo 19 de diciembre se registrara la

do, el pleno de la Comisión solicitará al director general de Pemex que gire las instrucciones y adopte todas las medidas pertinentes para brindar seguridad en la zona afectada, atender a las victimas, lesionadas y a los familiares de las personas que perdieron la vida, así como la reparación del daño. Suárez Coppel dijeron los legisladores debe explicar la causa de la tragedia y dar a conocer el mapeo de las tuberías, a fin de determinar si la catástrofe fue provocada por el mal estado de los ductos o por la ilegal “ordeña” clandestina de combustibles.

César Nava Vázquez, atenta contra los intereses económicos de la nación y el buen funcionamiento de Pemex. “Este tipo de problemas, donde no asume su responsabilidad el director de Pemex, pero además de eso, generan un alza indiscriminada de la gasolina sin la autorización de ningún órgano de gobierno, aprovechando las vacaciones de la gente, es una verdadera ignominia que atenta contra el bienestar de las familias mexicanas y la tranquilidad social del país”, apuntó el diputado mexiquense del PRI.


E

POLITICA / 7

DICIEMBRE 2010

elucan, ¡bomba de tiempo! Podría suscitarse otra explosión de mayores magnitudes: Conagua A LEJANDRO A BREGO REPORTERO

E

xiste peligro en San Martín Texmelucan, Puebla. Los alrededores de donde se registró el estallido de funestos resultados el domingo pasado, están impregnados de gasolina y podría originar un incendio que dañaría a la población, declaró el director general de la Comision Nacional del Agua, En conferencia de

prensa, desarrollada la mañana de ayer, el funcionario alertó a la población de aquella entidad por el riesgo que se corre con un nuevo estallido e incendio. Explicó que en el sitio donde se registró la explosión el terreno se encuentra impregnado de gasolina que se regó cuando ocurrió el estallido en San Martín Texmelucan y que provocó la muerte de 29 personas y heridas a otras 50. En ese sitio se encuentran impregnadas de gasolina 500 hectáreas de terreno. Esto podria provocar

un nuevo estallido y advirtió que existe peligro de un nuevo incendio hecho. Ese panorama fue señalado por el director de Conagua en conferencia de prensa. El suelo de San Martín Texmelucan, especialmente donde ocuirrió el estallido se encuentra impregnado de gasolina, debido a que no se hizo una limpieza profunda. Hay piedras que están

impregnadas de gasolina, lo que resulta un peligro para la vida de los pobladores de esa zona.

José Luis Luege Tamargo.

Pruevas de explosividad Oficialmente, Conagua informó que efectuará pruebas de explosividad de hidrocarburos en drenajes, a fin de detectar y prevenir riesgos para la población de San Martín Te x m e l u c a n , Puebla. Dijo que derivado de la reunión para fijar acciones encami-

nadas a resarcir afectaciones en el río Atoyac, ocasionadas por la explosión del pasado 19 en esa población, la Conagua se coordina con autoridades de Pemex y establecen acuerdos para atender la contingencia. Se estableció como prioridad verificar que el acuífero del Valle de Puebla esté libre de contaminación por hidrocarburos, y en dado caso que se hallen restos de combustibles se establecerá su limpieza. De esa manera, Conagua y Petróleos Mexicanos acordaron acciones prioritarias para limpiar cuerpos de agua afectados por derrame de hidrocarburo. En tanto, brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias y de las direcciones locales de Puebla y Tlaxcala de la Conagua, han llevado a cabo recorridos constantes desde el momento en que fueron notificados del incidente.


8 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Ofrece cártel de Sinaloa castigo al asesino de Marisela Pone sitio de internet para quienes deseen aportar datos

E

Ya se ha vuelto común que delincuencia organizada coloque narcomantas.

Consideran crimen de estado caso de activista Chihuahua, Chih.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción

Nacional, Cruz Pérez Cuéllar, calificó como un crimen de estado la muerte de la activista

Cruz Pérez Cuéllar, dirigente estatal del PAN.

Marisela Escobedo Ortiz, ocurrida la semana pasada. El dirigente panista dijo que hubo falta de atención de autoridades de la entidad para evitar la muerte de la activista. “Esto se refleja en el manejo que el gobierno del estado ha dado al caso”, dijo. Agregó que su consideración se basa en que las autoridades sabían “que estaba amenazada la señora, e inclusive ella había declarado que podía pasarle algo frente a Palacio de Gobierno”. Lamentó que el Ejecutivo estatal trasladara el caso al Poder Judicial, a través de un “show mediático”, en el que culpan sólo a los jueces que llevaron el caso “excluyendo de toda culpabilidad a la Fiscalía General del Estado”. Anotó que el PAN no defiende a los jueces, sólo evidencia “el lavado de manos” que haría la Fiscalía General al pasar el asunto al Poder Judicial sin deslindar responsabilidades a los Ministerios Públicos encargados de las investigaciones. Por su parte, el coordinador del PAN en el Congreso local, Héctor Ortiz, declaró que se distrae el tema con el desafuero de los jueces, dejando de lado la responsabilidad de quienes debían “brindar protección a Marisela Escobedo”.

l cártel de Sinaloa se deslindó del homicidio de la activista Maricela Escobedo y acusaron a “La Línea” o a “Los Zetas”, de haber sido ellos quienes perpetraron el crimen, e incluso ofrecieron sus servicios para detener y “castigar” a los asesinos de la activista. Ayer, un convoy de sicarios colocaron narco mantas en la Universidad y el Tecnológico, las cuales hacen referencia al asesinato de Marisela Escobedo frente a palacio de gobierno. Mediante tres mantas colocadas en Ciudad Juárez y la ciudad de Chihuahua, el cártel de Sinaloa ofreció sus ser-

vicios para detener y “castigar” a los asesinos de la activista Marisela Escobedo. Las tres mantas fueron colocadas de manera simultánea, dos en Ciudad Juárez y una en la capital del estado, y todas tenían escrito un mensaje idéntico con letras negras y rojas destacando algunos datos. En los mensajes, el Cártel de Sinaloa se deslindó del homicidio de la activista y acusaron a “La Línea” o a “Los Zetas”, de haber sido ellos quienes perpetraron el crimen. Ofrecieron su sitio en Internet para que se den datos de los criminales para ser detenidos y castigados por ellos a su manera.

Promete César Duarte aplicar la justicia Ciudad Juárez, Chih.,- Rodeado de organizaciones civiles que protestaban por el asesinato de Marisela Escobedo, el gobernador César Duarte Jáquez aseguró que los asesinos de la activista y de su hija serán detenidos. En gira para encabezar varios eventos, en el primero de ellos, correspondiente al programa “Educare”, el jefe del Ejecutivo del estado reiteró que detendrán al sujeto que confesó su crimen “pero que unos jueces insensibles e irresponsables lo liberaron”. La justicia en Chihuahua también será aplicada a los jueces si es necesario, manifestó el gobernante ante los medios que cuestionaron el actuar de los impartidores de justicia y de la autoridad investigadora que lleva el caso. “Todos tenemos la responsabilidad >de impartir y dar la justicia debidamente y, sobre todo, en este momento de crisis, ser mucho más sensibles que quienes permiten la liberación de delincuentes que siguen generando problemas”, dijo.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Exigen legisladores resolver “ya”, asesinato de Marisela Castigo a culpables materiales e intelectuales

L

Condena CIDH ejecución de defensora de los derechos humanos Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de la defensora de derechos humanos mexicana Marisela Escobedo y pidió una investigación exhaustiva para llevar a los criminales ante la justicia. La activista fue asesinada el jueves pasado frente a las puertas del palacio de gobierno del norteño estado mexicano de Chihuahua, en la ciudad capital del mismo nombre, y aunque un video de seguridad captó el momento del ataque no se han realizado detenciones. La mujer fue asesinada cuando se aprestaba a reasumir la protesta que mantenía ahí por el crimen de su hija, Rubí Marisol Frayre, a manos del asesino confeso, Sergio Rafael Barraza. Una corte estatal en Chihuahua absolvió a Barraza del crimen al argumentar falta de pruebas, pero un tribunal de segunda instancia revirtió el fallo y lo condenó a 50 años de cárcel, aunque para entonces estaba prófugo. Además castigar a los responsables materiales e intelectuales del crimen, la CIDH llamó a adoptar las medidas necesarias para ejecutar la sentencia dictada contra Marisela Escobedo.

uego de condenar el cobarde asesinato de la activista de Derechos Humanos, Marisela Escobedo Ortiz, ocurrido el 16 de diciembre en Chihuahua, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exigió a las autoridades estatales y federales el total y pronto esclarecimiento del homicidio y que de manera inmediata instrumenten acciones para la protección y seguridad de los familiares, personas cercanas y activistas que defiendan su causa. Mediante un punto de acuerdo, los diputados y senadores aprobaron por unanimidad condenar "el lamentable homicidio de Marisela Escobedo Ortiz", y se solidarizan con sus deudos, al tiempo que rechazan "este tipo de violencia inadmisible en países democráticos. El documento precisa que la Comisión Permanente exige a las autoridades encargadas de las investigaciones su "total y pronto esclarecimiento, así como la aplicación estricta de la ley contra quienes resulten responsables". El punto de acuerdo relata que desde 2008, Marisela Escobedo empezó a exigir justicia, a consecuencia de que su hija Rubí Marisol Frayre fue asesinada, por lo que inició las investigaciones para dar con el paradero del asesino, quien confeso, fue juzgado en juicio oral y luego dejado en libertad para después en segunda instancia ser sentenciado a 50 años de prisión.

Pide México Unido aclarar crimen de activista La organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) exigió a las autoridades que esclarezcan el homicidio de la señora Marisela Escobedo Ortiz, el pasado 17 de diciembre, y condenó la falta de apoyo a la víctima cuando reclamaba justicia por el asesinato de su hija. En un comunicado, MUCD expresó un enérgico reclamo para todos los servidores públicos que no brindaron a la luchadora social Marisela Escobedo en su lucha por justicia para detener, procesar y sentenciar al culpable del asesinato de su hija Rubí, de 16 años. Señala que Escobedo Ortiz fue una incansable luchadora

por encontrar justicia frente al absurdo asesinato de la menor, asesinada por quien fuera su pareja, Sergio Barraza Bocanegra. Consideró que esa "lucha era grande y, en consecuencia, no era sólo en beneficio de su legítima y sentida causa, sino de todos los mexicanos, chihuahuenses y juarenses". La organización que encabeza Eduardo Gallo señaló que "una vez más, la voz de una madre o un padre mexicanos clamando por justicia en la muerte de un hijo cayó en el vacío federal, estatal y municipal; en el vacío de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial". Recordó que cuando Marisela fuera ultimada de un balazo en la cabeza por quienes se oponen a que en México haya paz, seguridad y justicia, "casi de forma simultánea el secretario de Gobernación, Francisco Blake, lanzó una convocatoria a todos los mexicanos para sacudirnos el miedo a los delincuentes y para que los denunciemos". Calificó aquellas expresiones como "palabras absurdas y huecas, sin el respaldo de acciones contundentes que brinden a los mexicanos la protección que requieren para quitarse el miedo: el miedo a denunciar, el miedo a luchar por la seguridad, el miedo a luchar por que se procure justicia". En ese sentido, los miembros de MUCD reiteraron su "más enérgico reclamo y nuestra mayor indignación por el atentado que costó la vida a doña Marisela, por el simple hecho de buscar justicia por el asesinato de su hija Rubí".


10 LA POLITICA

unomásuno

Se reunió el Presidente con funcionario de EU Trató asuntos con Kenneth Salazar en materia de protección de recursos naturales GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón se reunió con el secretario del Interior del gobierno de Estados Unidos, Kenneth Salazar, con quien dialogó sobre la cooperación entre ambas naciones en materia de protección y aprovechamiento de los recursos naturales. En particular se refirieron a los proyectos enfocados al aprovechamiento eficiente y sustentable de la cuenca del río Colorado, así como la vinculación entre parques nacionales en Estados Unidos y áreas protegidas en México. Durante el encuentro, realizado ayer en la mañana en la residencia oficial de Los Pinos, ambos hablaron en especial del proyecto para la creación de un parque binacional como área protegida de interés conjunto. Manifestaron que se trata del más grande proyecto de la región fronteriza, conocida como Big Bend-Río Bravo, cuyo objetivo primordial es fomentar su desarrollo sustentable y aprovechamiento turístico. El titular del Ejecutivo señaló que la vinculación de áreas protegidas en la frontera, es un ejemplo de la forma constructiva

El jefe del Ejecutivo y Kenneth Salazar. en que ambos países pueden impulsar entendimientos para convertir a esa región en el polo de desarrollo que las dos sociedades desean. La Presidencia de la República indicó que en este marco, comentaron los avances en la cooperación en materia de protección y mejor aprovechamiento de los recursos naturales en las dos naciones, en especial los ubicados en nuestra frontera común. Cabe destacar que el presiden-

te Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Espinosa Cantellano y Juan Rafael Elvira Quesada, respectivamente. El secretario Salazar estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual y la directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales del Departamento del Interior, Lori Faeth.

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Ninguna ley servirá si no se aplica: Ramírez Marín IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Al aseverar que no hay leyes que paren balas ni que eviten secuestros, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que si las autoridades no se comprometen en aplicar la nueva Ley Antisecuestro, y la ciudadanía no la conoce, ésta no servirá de nada. “No conozco una sola ley que sirva si las autoridades no la aplican, si los ciudadanos no la conocen o comparten, no hay leyes que paren balas ni que eviten secuestros”, declaró. En entrevista al término de la sesión de la Comisión Permanente, Ramírez Marín dijo que hay leyes que toman medidas contra el secuestro, que castigan más este delito y mejoran el sistema para procesarlo, “pero para que desaparezca, debe haber autoridades comprometidas y una ciudadanía celosa de vigilar en todo momento que pasa y atenta a denunciar”. Para ello, explicó, se debe confiar en las autoridades, y a su vez, éstas deben inspirar confianza; de lo contrario, la gente no va a denunciar. Sostuvo que el combate al crimen es una acción que compromete a todos, por lo que “nadie puede hacerse indiferente y decir que no es parte de su responsabilidad, porque no está en la autoridad federal o porque no es gobernador de un estado. Es un tema efectivamente de todos”. En otro tema, explicó que será en la primera semana de enero del 2011 cuando la Comisión Permanente cite a comparecer al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, para que explique las causas que ocasionaron la explosión en uno de los ductos en San Martín Texmelucan, Puebla. Igualmente, dijo, el director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, acudirá a San Lázaro, con la finalidad de brindar un informe sobre el uso y destino de los bienes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Demanda PAN a Moreira debatir con hechos, “no con politiquería” El Partido Acción Nacional (PAN) rechazó categóricamente las declaraciones del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira,

Humberto Moreira.

sobre los penales del país, al precisar que el debate político debe darse con hechos y realidades, no con politiquería barata ni defensas cargadas de adjetivos ofensivos. El PAN precisó que es la falta de compromiso de gobernadores priístas lo que ha facilitado a la criminalidad acaparar espacios de impunidad y un ejemplo de ello, dijo, “es la constante fuga de reos de los centros penitenciarios bajo control de los gobiernos estatales priístas”. En un comunicado, calificó de irresponsable que el aún gobernador de Coahuila se dirija más como jefe del PRI que como mandatario estatal para ocultar la falta de voluntad de los gobiernos priístas, como el de Tamaulipas, para mejorar sus sistemas penitenciarios. Más aún, apuntó que “el señor Humberto Moreira no tiene calidad moral para hablar de centros

penitenciarios”, al considerar que el mandatario priísta “pretende ocultar lo que para los mexicanos es más que evidente: la corrupción que persiste en los estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional”. “El PAN, además rechaza el tono grosero que emplea para debatir los temas de interés nacional, una forma que, está visto, repudian los mexicanos y al que no se sumará el senador Gustavo Madero, presidente nacional de este instituto político”. Resaltó además que las declaraciones del mandatario están fundamentadas en la mentira y en la intención de tender una cortina de humo ante el tema de las constantes fugas de reclusos que se han registrado en los centros de readaptación ubicados en los estados gobernados por el PRI, partido al que pretende presidir.

Jorge Carlos Ramírez Marín.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Sin sustento, versión de supuesto asalto a migrantes INM reiteró que no fue interceptado tren carguero en zona del istmo ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

N

o existen evidencias que el ferrocarril que partió del estado de Chiapas haya sido obstaculizado o bloqueado por algun grupo de delincuentes de Acuites, Oaxaca para secuestrar a 50 ciudadanos centroamericanos, como afirman falsamente autoridades salvadoreñas, advirtió el Instituto Nacional de Migración. Tal fue la respuesta hecha ayer por autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración, en relacion con el comunicado emitido por la cancillería de El Salvador. Con esta noticia, analizada y comentada por el subdirector Victor Manuel Rojas y el editor deportivo, Raúl Tavera, inició ayer el noticiero "unomásuno TV-Radio". En relación con el comunicado de la cancillería salvadoreña sobre el supuesto secuestro de cerca de 50 centroamericanos registrado el pasado 16 de este mes, el Instituto Nacional de Migración informó que no existe evidencia de que el ferrocarril haya sido bloqueado por ningún grupo en la localidad de Chahuites, Oaxaca, antes del operativo efectuado por agentes migratorios. La representación diplomática emitió un comunicado en el que de acuerdo con entrevistas realizadas por personal consular, migrantes de diversas nacionalidades señalaron a un supuesto grupo de hombres armados de haber obstruido con piedras y troncos la línea férrea, obligando a detener el tren, para luego someterlos a golpes y posteriormente robarles sus pertenencias y secuestrar a un número indeterminado de personas. Al darse a conocer lo anterior, el INM reitera que el tren de carga no fue interceptado ni detuvo su camino hasta el punto en que se efectuó el supuesto secuestro masivo, del cual se informó el pasado viernes y donde se aseguró a 92 indocumentados en la zona del istmo en el estado de Oaxaca. El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que en cumpli-

miento de la Ley General de Población y con el propósito de evitar que los migrantes sean víctimas de la delincuencia organizada, continuará realizando sus operativos para poner a salvo la vida de los migrantes y repatriarlos a su país de manera segura y ordenada, respetando siempre su dignidad y sus derechos humanos. Por otra parte, el INM señaló que en congruencia con lo anterior, el 31 de agosto pasado, las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, firmaron el Acuerdo sobre la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes, expresaron las autoridades mexicanas. Salvador Beltrán del Río se ha preocupado por los migrantes e instruye al personal del INM, para que todos sean trasladados a su país de origen. Acompañaron a los analistas en este programa, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la reportera de cultura, Mariana Benítez. Bajas temperaturas Por otra parte, dieron a conocer el informe del Servicio Meteorológico Nacional, en el sentido de que en los próximos dias descenderá la temperatura. Inclusive, señaló el SMN que la noche del 24 se registren heladas por varios estados del país.

Airadas protestas por caso Marisela Escobedo Tras condenar el cobarde asesinato de la activista de derechos humanos, Marisela Escobedo Ortiz, ocurrido el pasado jueves en Chihuahua, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió a las autoridades estatales y federales el pronto esclarecimiento del homicidio y que de manera inmediata instrumenten acciones para la protección y seguridad de los familiares, personas cercanas y activistas que defiendan su causa. Mediante un punto de acuerdo, los diputados y senadores aprobaron por unanimidad condenar "el lamentable homicidio de Marisela Escobedo Ortiz", y se solidarizan con sus deudos, al tiempo que rechazan "este tipo de violencia inadmisible en países democráticos". Pidieron el "total y pronto esclarecimiento, así como la aplicación estricta de la ley contra quienes resulten responsables". El punto de acuerdo relata que desde 2008, Marisela Escobedo empezó a exigir justicia, a consecuencia de que su hija Rubí Marisol Frayre fue asesinada, por lo que inició las investigaciones para dar con el paradero del asesino, quien confeso, fue juzgado en juicio oral y luego dejado en libertad para después en segunda instancia ser

Mesa de análisis del programa “unomásuno TV-Radio”.

LA POLITICA 11

sentenciado a 50 años de prisión. Este caso ha trascendido fronteras y ahora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de la defensora de derechos humanos mexicana Marisela Escobedo y pidió una investigación exhaustiva para llevar a los criminales ante la justicia. Maricela fue muerta a balazos el jueves pasado frente a las puertas del palacio de gobierno del estado de Chihuahua, y aunque un video de seguridad captó el momento del ataque no se han realizado detenciones. Según se afirma, la mujer activista fue asesinada cuando se aprestaba a reasumir la protesta que mantenía ahí por el asesinato de su hija, Rubí Marisol Frayre, a manos del asesino confeso Sergio Rafael Barraza. Como se sabe una corte de Chihuahua absolvió a Barraza del crimen al argumentar falta de pruebas, pero un tribunal de segunda instancia revirtió el fallo y lo condenó a 50 años de cárcel, aunque ya se encontraba prófugo. La Comision Interamericana de Derechos Humanos pidio castigar a los responsables materiales e intelectuales del crimen, y llamó a adoptar las medidas necesarias para ejecutar la sentencia dictada contra el homicida. Aclaren crimen, pide México Unido Se hizo en el programa un análisis con respecto a que la organización México Unido Contra la Delincuencia exigió a las autoridades que esclarezcan el homicidio de Marisela Escobedo Ortiz y condenó la falta de apoyo a la víctima cuando reclamaba justicia por el asesinato de su hija. En un comunicado, el organismo expresó un enérgico reclamo para todos los servidores públicos que no brindaron a la luchadora social apoyo para detener, procesar y sentenciar al culpable del asesinato de su hija Rubí, de 16 años. Escobedo Ortiz fue una incansable luchadora por encontrar justicia frente al absurdo asesinato de la menor, muerta por quien fuera su pareja, Sergio Barraza Bocanegra. Consideró que esa "lucha era grande y, en consecuencia, no era sólo en beneficio de su legítima y sentida causa, sino de todos los mexicanos, chihuahuenses y juarenses". Problema vial Caos vial que duró más de 5 horas causó la volcadura de un tráiler registrado en avenida Constituyentes, en el poniente de la capital del país.


13 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Soy el único “apuntado” hacia 2012: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que hasta el momento es el único que se ha apuntado con miras al proceso de 2012. A pregunta expresa sobre si cree que Diego Fernández de Cevallos ha renunciado a buscar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) en 2012, Ebrard Casaubon respondió tajante que no. “Cuántos no se han dado por muertos. Nadie se ha apuntado más que yo”, declaró en un encuentro en ocasión del fin de año con los representantes de los medios de comunicación. Sobre el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el mandatario capitalino recordó que el mexiquense “dice que lo va a decidir el año que entra”. El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se congratuló por la liberación de Diego Fernández de Cevallos, pero abundó que “no podemos estar contentos ni satisfechos, simplemente qué bueno que está vivo, que está libre. Y qué malo lo que ocurrió, qué malo que haya impunidad”. Durante una entrevista, a la par con lo señalado por el Jefe Diego, también llamó a la autoridad federal a que se haga una investigación del caso, que se informe a la ciudadanía y que se ubique a los responsables, “es lo más sensato”. Ante los señalamientos del político panista de que se descartaba de la candidatura a la Presidencia de la República, el mandatario capitalino manifestó su incredulidad: “cuántos no se han dado por muertos. Él único que no se ha dado por muerto soy yo”. Inaugura Corredor Cero Emisiones Con 18 kilómetros de longitud que conectarán del Velódromo Olímpico a Chapultepec, fue inaugurado el segundo Corredor Cero Emisiones ayer por el jefe del GDF, en donde operará una flota de 30 trolebuses que ofrecerán a través de carriles confinados un servicio de transporte público cómodo, eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente. Antes, el mandatario local aseveró que con esta acción se amplía la red de transporte público de calidad que el gobierno de la ciudad impulsa y que en cuatro años ha alcanzado ya en todas sus modalidades un total de 190 kilómetros. “En total vamos a entregar a la ciudad una red de transporte público de alta calidad, semejante en tamaño a la que se construyó en 40 años

de Metro, eso fue lo que ofrecimos”, señaló. Recorriendo los Ejes 2 y 2 A Sur, 30 trolebuses ofrecerán servicio a la población de las 5:00 a las 00:30 horas del día siguiente. Acompañado por los secretarios de Gobierno, de Transportes y Vialidad, del Medio Ambiente y de Obras y Servicios, así como por el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Ebrard precisó que ese modelo se enmarca en el Plan Verde de la Ciudad de México. Luego de abordar una de las unidades en el cruce de Avenida del Taller con la calle Jardín del Obrero,

el jefe de Gobierno de la Ciudad de México arribó a la estación Velódromo, donde dio el banderazo de salida a los trolebuses que fueron rehabilitados para este propósito y que sustituyen a 182 autobuses que transitaban en esta zona. Adelantó que al término de su administración se habrá logrado equiparar en longitud al sistema de transporte público que en la capital se desarrolló en más de cuatro décadas (200 kilómetros), esto con la Línea 12 del Metro, las líneas 3, 4 y 5 de Metrobús y un tercer corredor de trolebuses no contaminantes, todo ello financiado en más del 75 por ciento con recursos locales.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

13


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

De vacaciones, más de 27 mil ones de alumnos Miles de capitalinos empiezan a dejar el Distrito Federal REPORTERO

A

partir de hoy, más de 27 millones 340 mil estudiantes inician su periodo vacacional de invierno, por lo que la Secretaría de Educación Pública informó que todos los niveles tanto preescolar, primaria, secundaria, nivel medio superior y superior estarán de vacaciones. Casi 35 millones de alumnos en todos los niveles y modalidades educativas dejarán las aulas, incluyendo a maestros y directivos de todas las instituciones educativas. La reanudación de las labores de los docentes, conforme al Calendario Escolar 2010-2011, será el lunes 10 de

enero, donde más de 231 mil escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, regresarán a las escuelas en todo territorio nacional, además de 14 mil planteles de bachillerato y profesional técnico, sin dejar de mencionar las 6 mil instituciones de educación superior. Asimismo, el Calendario Escolar marca el fin de curso el día 8 de julio de 2011 teniendo dos periodos vacacionales: el primero inicia hoy (22 de diciembre) y concluirá el 7 de enero de 2011, y el segundo será del 17 al 30 de abril del mismo año. No obstante, el período de preinscripciones se llevará a cabo la primera semana de febrero del 2011 y la Semana Nacional de Evaluación será del 23 al 27 de mayo del año próximo.

unomásuno / Raúl Ruiz

URIEL MUÑOZ SUÁREZ


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Arrasa incendio ciudad perdida

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l día de ayer al filo del medio día de registró un aparatoso incendio

en una ciudad perdida ubicada sobre la avenida Politécnico Nacional, a la altura de la estación del Metro Lindavista, de acuerdo a reportes policíacos no hubo muertos ni lesionados

sólo perdidas materiales, de igual forma la misma fuente señaló que probablemente el siniestro se originó a causa de un cortocircuito y debido a que las casas están construidas con madera y techos de cartón, el fuego se propago rápidamente, donde al menos unas veinte viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego. Al lugar acudieron en breve tiempo los servicios de emergencia, como bomberos, proyección civil, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, quiénes rápidamente controlaron el siniestro ya que estuvo a punto de salírseles de control y consumir el totalidad de las viviendas, aproximadamente unas cien viviendas agrupadas a un costado de la estación del Metro Lindavista. Por otra parte, a las 14:00 horas del día de ayer se registró un incendio en la colonia Ejidos de María de Tulpetlac, en el

Estado de México. El incendio se presume que fue provocado ya que dicen los vecinos que no es el primero

que se registra en la semana, dado que existen varios terrenos baldíos que registran pasto seco y hierbas.

unomásuno / Uriel Muñoz.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Afortunadamente no hubo desgracias personales qué lamentar

ok


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Ocho ejecutados en Chihuahua

Dictan primera cadena perpetua del país

Entre las víctimas hay cuatro menores de edad

A

l menos ocho personas, entre ellas cuatro menores de edad y un agente ministerial fueron asesinados en Chihuahua, en un campo de futbol y un negocio de gorditas. Los cuatro jovencitos fueron ejecutados en un deportivo de Ciudad Juárez, ubicado en la colonia Riberas del Bravo, etapa 7, mientras jugaban futbol, informó la Policía Municipal. La dependencia indicó que según las primeras versiones, los menores aún no identificados, fueron agredidos por dos personas quienes descendieron de un automóvil compacto y después los hincaron para dispararles en más de 20 ocasiones. En el mismo atentado otro menor de edad resultó lesionado y de inmediato fue trasladado a un nosocomio a recibir atención médica, reportándose fuera de peligro.

Vecinos del lugar identificaron a las víctimas como habitantes del sector, aparentemente hermanos que a diario se reunían en el campo de futbol de la calle Ixtapa. Hasta el momento, la autoridad investigadora desconoce el moti-

vo del ataque, aunque no descarta que se trate de un ajuste de cuentas más del crimen organizado,

por la manera de operar del grupo delictivo. Las otras cuatro personas, entre ellas un agente ministerial, fueron asesinadas en un local de burritos localizado en la colonia Melchor Ocampo, reportaron

César Duarte Jáquez.

autoridades. Se trata del establecimiento denominado “Gorditas Tony” ubicado en las calles Juan Escutia y Francisco Márquez. Trascendió que pasado el mediodía sujetos fuertemente armados abrieron fuego contra varios clientes que se encontraban comiendo en ese momento. Entre las víctimas se cree que hay un agente de la Policía Ministerial y el dueño del negocio. Tres cuerpos quedaron al exterior del local, mientras otro en el interior del negocio. Uno de los proyectiles hizo blanco en una de las tuberías de gas, lo que provocó una fuga.

Chihuahua, Chih.- Por primera vez en la historia de México, en Chihuahua se condenó a cadena perpetua a un delincuente, acusado de secuestro y posesión de vehículo robado, informó el vocero de la Fiscalía General del Estado, Carlos González. El funcionario recordó que el gobernador César Duarte Jáquez, a cuatro días de asumir el cargo, presentó al Congreso local la iniciativa para sancionar con cadena perpetua a secuestradores, extorsionadores y multihomicidas, la cual fue aprobada en forma unánime por los diputados el pasado 21 de octubre. Informó que la Fiscalía General del Estado, con trabajo de inteligencia e investigación, capturó el pasado 26 de noviembre a Alfredo Cruz Guzmán, quien a menos de un mes de su enjuiciamiento penal, es condenado a prisión vitalicia. Detalló que ayer el Tribunal de Garantías del Distrito Judicial Morelos, en un procedimiento Especial Abreviado, sentenció a Alfredo Ruiz, de 18 años, a privación de la libertad durante el tiempo que le resta de vida. Destacó que este caso representa un hecho relevante en la historia de la procuración y administración de justicia en el estado, pues por primera vez en la historia de nuestro país se dicta este tipo de sentencia. Aclaró que los demás integrantes de la banda de "La Muñeca" o "Los Mochadedos", se encuentran sometidos a proceso penal por los mismos delitos y se espera que en fecha próxima sean condenados a prisión vitalicia o cadena perpetua.


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.35

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Guadalajara: ¿Próxima explosión? Ayer hablamos de la explosión en San Martín Texmelucan, Puebla, y recordamos datos de la explosión de San Juanico. Hoy recordemos algo fundamental: Guadalajara es otra bomba de tiempo. Reflexione en los siguientes datos: En 1982 comenzó a operar el gasoducto LPG14’’ Periférico – Cd. Guadalajara, con una longitud de 41.83 kilómetros y que llega a la Terminal de Almacenamiento y Distribución Satélite – Zapopan, que también se encuentra en la zona conurbada de Guadalajara. Producto del crecimiento desordenado de las tuberías que cruzan por el subsuelo de Guadalajara, el 22 de abril de 1992 se produjo una fuga de combustibles que provocó una fuerte explosión que dejó 209 personas fallecidas, más de 500 heridas y 15 mil familias sin hogar, con la destrucción de más de 8 kilómetros de calles, casas y edificios, con un costo de mil millones de dólares. Después de diversas investigaciones para reducir el peligro de los ductos que operan en el subsuelo de la ciudad, en septiembre de 2005 se presentó al Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos, un análisis de riesgo del ducto LPG 14’’, que se basó en un estudio que solicitó Pemex a Battelle Memorial Institute, en donde se concluyó que existe un alto riesgo en la operación del ducto en la zona urbana de Guadalajara: “el riesgo no es imputable a causas operativas, ni de mantenimiento; es por terceras partes que incluyen construcción y urbanización en el derecho de vía”. También se señaló en la presentación al Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos que “el riesgo de consecuencias de falla puede ser catastrófica, de manera similar que para el LPG 12’’ Venta de Carpio – San Juan Ixhuatepec, tal y como lo demuestra el estudio de Battelle Memorial Institute.” Sin embargo, mientras el ducto de San Juan Ixhuatepec ya fue clausurado, el de Guadalajara sigue funcionando con todos los riesgos que implica. La conclusión final de Pemex en el 2005 sobre los riesgos del ducto LPG 14’’, tomando en cuenta la ubicación geográfica, la densidad de población y las especificaciones de las instalaciones, señala que es necesario “cerrar la Terminal de Almacenamiento y distribución Satélite – Zapopan e implícitamente poner fuera de servicio el LPG de 14’’ en el tramo Puente Grande – Terminal Satélite, debido a que no es posible administrar el riesgo por terceras partes y a sus elevadas consecuencias de falla sobre la población, con impactos catastróficos para la empresa.” Sin embargo, hasta la fecha no se ha tomado la decisión final de clausurar el gasoducto y la terminal satélite de Zapopan. El pasado 10 de marzo de este año, el propio Director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Jordi Herrera, señaló “Le estamos poniendo especial atención al ducto de gas L.P. en Guadalajara, hay la certeza de que a todo mundo le conviene sacar las instalaciones de la zona metropolitana…” ¿En qué ha parado? En nada. ¿Cuándo ocurrirá otra explosión en Guadalajara? Por desgracia, pronto, muy pronto. jmartinezbolioyahoo.com.mx

Constata Economía abusos en precio de la tortilla Advierte que habrá severas sanciones

L

os dueños de las tortillerías que ajustaron al alza el precio del producto básico deberán presentar las facturas que avalen el incremento de los insumos, advirtió el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Durante un recorrido por algunas tortillerías del Distrito Federal para verificar el precio del alimento, el titular de la dependencia corroboró que este producto se vende en 10 pesos, en algunos establecimientos, cuando el precio promedio se ubica en ocho pesos con 65 centavos. "No hay justificación para que existan aumentos, porque está garantizado el abasto de los insumos..., el precio promedio en la República es de nueve pesos con 88 centavos, y en la Ciudad de México, de ocho pesos con 65 centavos, pero hemos detectado precios de hasta en 10 pesos", argumentó. Por lo anterior, señaló, los dueños de los establecimientos deberán justificar, por medio de facturas, si los insumos que adquieren para la elaboración de dicho producto han registrado aumentos para que hayan aplicado la medida. Bruno Ferrari consideró que el anuncio de incremento en el precio de la tortilla hace unos días "fue por especulación", por lo que la

Comisión Federal de Com-petencia ya ha iniciado la investigación correspondiente. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Antonio Morales, dijo que durante una revisión descubrieron que en ciudades como Cuernavaca, Morelos, se vende hasta en 14 pesos un kilogramo de tortilla, y en Los Cabos, Baja California Sur, hasta en 13 pesos por kilo. Refirió que se han monitoreado mil 500 tortillerías, de las cuales 303 han sido verificadas e iniciado 58 procedimientos por infracciones a la ley, pero de éstas, sólo seis

fueron por aumento de precios. Detalló que la multa por el alza injustificada de precios puede llegar a los dos millones de pesos, pero antes se lleva a cabo el desahogo de los procedimientos, que tarda de dos a tres meses. Los funcionarios visitaron el mercado de la Nueva Viga, en esta capital, donde constataron que de las 40 verificaciones, nueve establecimientos registraron violaciones a la ley, al operar con básculas que no están calibradas, y otros ocho por comercializar productos sin especificaciones.

Alcanzan reservas internacionales nuevo nivel máximo histórico Al 17 de diciembre pasado, el total de las reservas internacionales del país fue de 111 mil 886 millones de dólares, con lo que se ubican en un nuevo nivel máximo, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). En el Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta informó que en la semana del 13 al 17 de diciembre, las reservas internacionales subieron 849 millones de dólares y en el año tuvieron un crecimiento acu-

mulado de 21 mil 48 millones de dólares respecto al cierre de 2009. Explicó que la variación semanal en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Pemex al instituto central por mil millones de dólares, y una disminución por 55 millones de dólares producto de la compra de dólares del gobierno federal al Banxico. Además, un incremento de seis millones de dólares, por compras a instituciones de crédito, producto del ejercicio parcial de las opciones de venta de dólares al banco central, y una disminución por 102 millones de dólares, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del Banco de México. En la semana de referencia, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 22 mil 128 millones de pesos, resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 15 mil 243 millones de pesos.


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Bajo la lente cultural

El asesino dentro de mí, el placer del dolor

MARIANA BENÍTEZ TEXTO

Y FOTO:

HÉCTOR DELGADO/REPORTERO Un colorido panorama es el que se muestra en las calles de la capital por los miles de comerciantes que aprovechan estas fechas de fin de año para poner a la venta arreglos y adornos con motivos navideños, que miles de ofertantes abarrotan los principales puntos de la capital mexicana.

Presentan Atlas de Infraestructura y Patrimonio Cultural de México 2010 Clasificados, 101 mil 578 monumentos históricos en el país; más del 80 por ciento de unos121 mil 531 existentes

H

asta 2009 han sido clasificados 101 mil 578 monumentos históricos en el país, más del 80 por ciento del total estimado en 121 mil 531 existentes, según el Atlas de Infraestructura y Patrimonio Cultural de México 2010. De acuerdo con el documento recientemente dado a conocer por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), los estados que encabezan este proceso de clasificación son: Puebla, Jalisco, San Luis Potosí y Michoacán. Cabe destacar que esta clasificación, así como las estrategias de conservación son tareas de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología (INAHConaculta). De acuerdo con la publicación, a raíz de la promulgación de la

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 1972, el Instituto Nacional de Antropolo-gía e Historia (INAH) asume, entre otras tareas, la de realizar el inventario, registro y catálogo de los bienes históricos. Esta ley define la zona de monumentos históricos como el área que comprenden varios inmuebles relacionados con un suceso nacional o la que se encuentre vinculada a hechos pretéritos de relevancia para el país. Es aquí donde interviene la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH que ha realizado diversos estudios para la delimitación de zonas de monumentos históricos, los cuales permiten desarrollar estrategias o programas especiales para su protección.

Los monumentos históricos son aquellos bienes vinculados con la historia de la nación, a partir del establecimiento de la cultura hispánica en el país. México posee 57 zonas de monumentos históricos, entre las que destacan el Centro Histórico de la Ciudad de México, el de Oaxaca y el de Puebla, que han sido reconocidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Atlas indica que se trata de inmuebles construidos entre los siglos XVI a XIX, destinados a templos y sus anexos (arzobispados, obispados, casas culturales, seminarios, conventos), así como

a la educación y a la enseñanza, o a fines asistenciales o benéficos, al servicio y ornato públicos y al uso de las autoridades civiles y militares. La Ley, señala la publicación, incluye además los muebles, documentos, expedientes, ar-chivos, manuscritos, libros, folletos, impresos, así como colecciones científicas y técnicas que se encuentren o fueron encontrados en dichos inmuebles. Las clasificaciones del legado monumental histórico que actualmente se realizan en México tienen como antecedente los estudios sobre las construcciones religiosas que realizó, entre los años 30 y 40, la Dirección de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda, que en aquella época era la instancia que velaba por la salvaguardia del patrimonio nacional.

México posee 57 zonas de monumentos históricos, entre las que destacan el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Cassey Affleck, joven actor que madura en cada película, nos enerva en "El asesino dentro de mí" (iba a decir con sarcasmo, que "todos llevamos dentro", pero no, me abstengo), dirigida por Michel Winterbotton, y las actuaciones inquietantes disfrutables en todos los sentidos, literalmente de Kate Hudson y Jessica Alba. Está basada en la novela de Jim Thompson, de cuya esencia el guionista mantiene al espectador prendido del desarrollo del argumento. Es una película "de amor" a plenitud. Tan impactante que no necesitó de trucos tenebrosos, oscuridades o escaleras arrinconadas; al contrario, los escenarios son llenos de luz. Soleados. Con la claridad del clima de un poblacho típicamente texano, donde el clásico cacique pueblerino atrabancado preside todos los órdenes de la vida, Chester. Este personaje bien llevado por el actor que nos dio aquel otro de "Amarga pesadilla", regordete, nalgón y asaltado en una cacería por rancheros psicópatas. Aquí se hace odiar no tanto por lo que hace sino por lo que representa. Toda la narración se da por medio del sádico, Lou Ford, ayudante de sheriff, quien encarna ese otro ego escondido proveniente de traumas infantiles. Winterbotton, con colmillo estético, nos remite a la antigûita con la aparición clásica de lo que se les ha olvidado a los cineastas modernos, pantalla en negro y las palabras que todos aprendimos: "The End". Es importante éste letrero para que los cinéfilos vuelvan a su realidad y sepan que lo que acaban de ver es sólo una narración fílmica muy bien contada. Sí, quizá la realidad fue más brutal, pero es "película". Todo lo que se ve es de época, quizá los años 50-60. El asesino dentro de mí puede –y debe– verse con un amplio criterio. Bien ambientada, bien realizada y con actuaciones exquisitas, ya dije principalmente de las dos protagonistas, para cada contemplador estético, pienso que la Alba se lució. Aunque es de amor, en cierto modo es de miedo un poco. Pero profundamente didáctica. Su enseñanza: proteger a los niños, cuidar las acciones ejemplares que ven o no deben ver de los adultos que los cuiden. Es conmovedora la actuación del sheriff del poblado, borrachín y paternal. Aunque la película nos da guías y señales para ir resolviendo por sí mismo el desenlace, éste es inteligentemente inesperado, y como digo "de amor". Es una película de reciente estreno, para adultos totales. Creo que si a usted le gusta también, la recomendará y va a destacarla, por encima de esa torpeza mediocre que filmó George Clooney, con algo equiparable: "El ocaso de un asesino", burda comparativamente, en estos días atascados de otras tonterías cinematográficas –ni modo– de temporada para ablandar los cerebros de los chamacos en vacaciones o jóvenes que sin reflexión van al cine nomás por ir, a ver "renos" y animalitos de peluche oligofrénicos que hablan a los espectadores, como si nuestros niños fueran semitarados. Este asesino que va dentro de él, se puede ver de principio a fin con total interés. Violenta pero tranquila, pedagógica.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Zúrich admira obras de Picasso El museo Kunsthaus alberga la retrospectiva del artista español y ha sido escogida para conmemorar el centenario del museo

Z

La agrupación interpretará algunos temas de Sinatra.

Un toque navideño con Big Band Contempo Con un estilo fresco y versátil, Big Band Contempo busca atraer al público hacia el Jazz con arreglos diferentes de algunos temas navideños ya conocidos pero imprimiéndoles un poco de swing. La joven agrupación conformada por 16 músicos entre los que se encuentran saxofonistas, trombonistas, trompetistas y bases de ritmos por el baterista, contrabajista y pianista, se presentaran este Miércoles 22 a las 21:30 horas en el Teatro Bar El Vicio con motivo de la temporada para presentar un concierto navideño. Para conocer más respecto de la Big Band y la presentación que tendrán unomásuno platicó con Isaías Jiménez, director musical de la banda. "Estamos tocando arreglos que no son escuchados aquí en México, que no son muy comunes, pero que son increíbles". La Big band tiene su antecedente en Broad Jazz, agrupación de música de cámara, conformada por cuatro integrantes, quienes interpretaron importantes obras del repertorio del jazz. Big band Contempo presenta arreglos instrumentales de Jazz de compositores como Tom Kubis, Gordon Goodwin, Tom Kubis entre otros así como canciones consagradas como las de Frank Sinatra y muchos más. "Me da mucha alegría poder realizar un proyecto como este y recibir mucho apoyo con músicos como estos y gente que nos apoya con un lugar de ensayo, ahora me doy cuenta cuanto trabajo es y que se disfruta mucho cuando estamos tocando en el escenario. Big Band Contempo, es una joven agrupación mexicana conformada por chicos que no rebasan los 30años de edad que exponen su trabajo y están al rescate la Big Band.

úrich.- A pesar de las bajas temperaturas y la nieve, cientos de visitantes se han dado cita en el museo Kunsthaus de Zúrich para admirar en estas fiestas la retrospectiva de Pablo Picasso con más de 70 obras del precursor del cubismo. La exposición revive la primera retrospectiva que inauguró el artista español en 1932 y ha sido escogida para conmemorar el centenario del museo. Del 15 de octubre al 30 de enero, el Kunsthaus abre sus puertas de nuevo a la obra de Picasso, de la misma forma que lo hiciera de septiembre a diciembre de 1932 con la primera retrospectiva del artista. "Se trataba de una especie de punto de vista personal que Picasso planteaba sobre sus primeros 30 años de creación", declaró el curador de la exposición Tobia Bezzola a la prensa. El Kunsthaus logró traer esta vez una parte de los más de 200 cuadros que Picasso reunió en aquel entonces, siendo él mismo y no el curador del museo, quien eligió las obras y el orden en el que debían exhibirse. Al respecto, un experto en arte moderno del Kunsthaus, quien pidió el anonimato, dijo a Notimex que hubiera sido imposible en la actualidad realizar la misma exposición de 1932, ya que las obras están dispersas por varios museos o colecciones particulares y muchas de ellas no las prestan, además "el costo sería inalcanzable". Simplemente los seguros que el museo tuvo que pagar por estas 70 obras asciende a "más de dos mil millones de francos suizos", reveló el experto. La exposición inicia con las primeras obras del pintor español en las que se puede ver la influencia de otros artistas como Van Gogh y Gauguin. Continúa con pinturas del

El precursor del cubismo. periodo azul como "Melancolía", en la que se percibe la profunda tristeza del pintor al recibir la noticia del suicidio de su mejor amigo Carlos Casagemas, el 17 de febrero de 1901, en París. En el otoño de 1901, Picasso empezó a pintar utilizando principalmente tonos azul-violeta, azul-verde con obras que expresan estados de tristeza, melancolía y depresión. Las obras de su período azul hablan de personajes vistos como perdedores de la sociedad: las madres sifilíticas, acompañadas por sus crías, prostitutas o mendigos y Picasso incluyó pocos óleos en su primera retrospectiva y fue igualmente parco en ejemplos de la

época rosa que le siguió en 1905. De hecho, se puede apreciar que el artista era prácticamente indiferente de sus primeros trabajos los que se tienen en una alta estima por los espectadores de hoy. Para él, su avance cubista marcó el inicio de su ascendente y vertiginosa carrera. El cubismo que junto con George Braque, desarrolló un lenguaje visual completamente nuevo, se aprecia en obras como "Hombre con Clarinete (1911). La exposición actual presenta el cubismo de Picasso al dividir su trabajo entre 1907 y 1920 en tres fases: el analítico, sintético y el cubismo tardío.

Sorprendente espectáculo natural La tierra se interpuso entre la Luna y el Sol produciendo un eclipse total de luna coincidiendo con el solsticio de invierno el cual sorprendió a miles de personas que esperaban atentos el espectáculo natural. Curiosos, especialistas y sociedad en general disfrutaron de este sorprendente fenómeno. Según los expertos de la NASA, ésta fue última oportunidad para que los observadores del continente pudieran observar un eclipse lunar total ya que el próximo es hasta el 15 de abril de 2014.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Iñárritu y Bardem hablan sobre inmigración Estrenarán Beatiful el próximo 29 en Nueva York y Los Angeles

L

os Ángeles.- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y el actor español Javier Bardem dijeron que Estados Unidos debe resolver el problema de la inmigración por ser un tema que afecta aquí a millones de personas y no puede seguir en la indefinición. “El problema de la migración es un asunto serio porque es la esclavitud del siglo XXI en un territorio en el que la ilegalidad de estas personas hace legal la explotación de ellas y su abuso”, resumió González Iñárritu. Agregó que “en este país no se aborda este tema como problema o tragedia humana, sino con la bandera de la ilegalidad o de la mirada del nacionalismo o la burocracia, y se ve como invasión ilegal de externos, como si estos fueran elementos inhumanos a quienes no se les ve la humanidad porque son ilegales”. La entrevista, en ocasión del próximo estreno el 29 de diciembre en Nueva York y Los Ángeles de la película Beatiful, dirigida por González Iñárritu y protagonizada por Bardem. En esta cinta se aborda el tema de la inmigración ilegal en España, en especial en Barcelona. “Hasta que no se trate este problema como un entendimiento humano, se acepte porque va a ser imparable e inevitable, y no se haga un programa de integración

El cineasta mexicano y el actor español. de sociedades y un plan social de integración económica abierto, no creo que vaya a haber solución”, advirtió. “Me preocupa la radicalidad y polarización que está causando en este país, como por ejemplo en el estado de Arizona (Estados Unidos) o en Italia, en la Unión Europea, en donde se están dando expresiones radicales y está creciendo una dere-

cha brutal xenofóbica y preocupante”, compartió el director de cine. González Iñárritu comentó que “en Beatiful quise mostrar a los inmigrantes como seres humanos tan complejos, pero como testigos de buenas y cosas malas, como padres, hombres de familia y como lo que son, y como lo he hecho en otras películas, me gustó como quedó”, expresó.

Lindsay Lohan, de nuevo en el escándalo Los Ángeles.- La actriz estadounidense Lindsay Lohan suma un escándalo más, al ser investigada por un delito menor de agresión contra una empleada del centro de rehabilitación en el que se encuentra.

La actriz es investigada por un delito menor de agresión.

Herlinda Valenzuela, agente de la comisaría del condado de Riverside, reveló que la policía respondió a un llamado del centro Betty Ford, la madrugada del pasado 12 de diciembre

debido a un incidente que involucra a Lohan. La salida de Lindsay del lugar, ubicado en Rancho Mirage, a unos 193 kilómetros al Este de Los Ángeles, California, está prevista para el próximo 3 de enero, una vez que cumpla con el periodo de rehabilitación, tras fallar en una prueba aleatoria de drogas, además de violar su libertad condicional por un cargo de manejo en estado de ebriedad durante 2007. “La víctima desea un juicio”, indicó Valenzuela sin mayores detalles, pues aún no concluyen las autoridades con la investigación. La protagonista de filmes como “Un viernes de locos”, “Herbie: A toda marcha” podría pasar hasta seis meses en la cárcel si finalmente es condenada, al incumplir los términos de su libertad condicional. Según la versión a un sitio web de Michael Lohan, padre de la intérprete, el enfrentamiento entre una empleada y su hija ocurrió por incumplir con la hora de regreso, por lo que tomó a la actriz del brazo y ésta se apartó bruscamente.

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! ¡Quieren ver a Juan Gabriel en España! Ciudad de México.- Juan Gabriel, el autor y cantante nacido en Parácuaro, Michoacán, cuyos primeros aplausos los conoció en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el cabaret “Noa Noa”, es hoy solicitado por varios países pero especialmente por España… EL INTERPRETE DE “Amor Eterno” y “Querida” suele cantar entre 30 y hasta 40 canciones en sus shows de dos y tres horas… NUNCA FALTAN sus éxitos como “Siempre en mi mente”, “Caray” “No vale la pena”, “Nada”, “Vienen o voy”, “Fue un placer conocerte”, “Te juro que no volveré”, “Yo no nací para amar”, “No me vuelvo a enamorar”, “Háblame de ti”, “Así fue”, “Abrázame muy fuerte”, “Te sigo amando”, “Cariño”, “La diferencia” y por supuesto “Noa Noa”, que fue el tema que le abrió las puertas de la fama en sus comienzos artísticos, cuando le lavaba su automóvil a un militar en Cuidad Juárez, Chihuahua… HOY LO QUIEREN escuchar en España, país al que Agustín Lara le cantó “Granada”, “Madrid “, “Valencia”, “Murcia”, aún sin conocerlas… Rostros, nombres y noticias…. LOS ESPECTACULOS del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana están llegando a su final. Ya fueron muchas celebraciones con populares artistas y famosos grupos musicales. La inversión económica ha sido considerable en homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, José Maria Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Aldama, Pancho Villa, Venustiano Carrranza, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, etcétera… PINO LUCIANNO y el “Son Colombiano”, de gira por ciudades de la República Mexicana, con ritmos tropicales y la “cumbia italiana”. Pino en la guitarra y como primera voz… DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS acaparó los mejores tiempos en la TV con su regreso al mundo de los vivos. No faltó la broma: “Parece Santa Claus”… ESTEFANIA COLOMBO es la guapa modelo argentina que estrena romance con Luis Miguel… LE REGALO Angelina Jolie un anillo de 388 mil dólares a Brad Pitt como anticipo de obsequio de año Juan Gabriel. Nuevo 2011…. Cómo han pasado los años… BLANCA ESTELA PAVON se inició en la radio en una serie infantil. Más tarde, y gracias a sus cualidades en su voz, fue contratada por la poderosa Metro Goldwyn Mayer para realizar “doblajes”… DEBUTO EN EL CINE mexicano como actriz en la película “La Liga de las canciones” (1941), interpretando un pequeño papel de bailarin… SU PRESENCIA creció en 1945 con su primer coestelar en “Cuando lloran los valientes”, al lado de Pedro Infante… HIZO PAREJA con Pedro en “La mujer que yo pedí”, “Los 3 huastecos”, “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos”, cintas filmadas en los 40… FILMO POR ULTIMA VEZ en su vida en la película “Ladronzuela” (1949), bajo la dirección de Agustín P. Delgado… MURIO TRAGICAMENTE en un accidente de aviación ocurrido el 26 de septiembre de 1949 en las faldas de Popocatepetl, cuando volaba de Oaxaca a la ciudad de México. En el “avionazo” murió también el llamado “Apóstol del maíz”, Gabriel Ramos Millán… Remolino de notas GLORIA TREVI posará en traje de Eva para la revista del “conejito” de Hugo Hefner. Ocurrirá en las primeras semanas de 2011. La artista del “pelo suelto” dice que “está como quiere”… KATE DEL CASTILLO, firme en su decisión del triunfo de Hollywood…. Pensamiento de hoy Trabajó tanto, que no tuvo tiempo de ganar dinero… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 23

Karla Barahona celebra Navidad Regala al público una sensual imagen y un mensaje de esperanza JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Britney Spears será mostrada en cómic Los Angeles.- La polémica vida de Britney Spears es ahora trasladada al cómic mediante la serie “Fame”, cuyo número dedicado a la cantante saldrá durante el premier trimestre de 2011. “La Princesa del Pop” es otra celebridad que tendrá su cómic biográfico a un costo de 3.99 dólares para el público, que a lo largo de 32 páginas podrá conocer todo lo referente a ella. “Britney Spears, la superestrella más famosa del siglo XXI. ¿Qué hay que tener para llegar a lo más alto en plena era de internet? ¿Qué precio hay que pagar cuando cada movimiento se traduce en un titular? “Mucho más que una fuente de poder, mucho más que una artista y una bailarina. Britney Spears es una superviviente”, dicta la presentación de la portada. Otros números de la serie “Fame” han sido publicados con figuras como Lady Gaga, Robert Pattinson, Justin Bieber, 50 Cent, David Beckham, Taylor Swift y Angelina Jolie, entre otras.

Grupo Camila, celebridad latina 2010 La lista extrajo lo mejor y más resonante del año en diversas categorias: actores, músicos, deportistas, productores, y escritores, forman parte de las celebridades destacadas de este 2010. Gustavo Cerati, Diego Forlán, Sofia Vergara, Ricardo Darin, Diego Luna, Ximena Navarrete, Shakira, Camila, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, Jorge Drexler, Chino y Nacho, Luis Miguel, Lucero y Enrique Iglesias fueron las opciones a votar. Con más de 10 mil usuarios registrados, y después de 14 días de votación, estos fueron los resultados: I Lugar: Camila II Lugar: Chino y Nacho III Lugar: Enrique Iglesias La noche del jueves 16 de diciembre, durante el Latin News, John Paul Ospina dio a conocer a los ganadores del ranking y felicitó a los integrantes de Camila para quienes, sin duda, el 2010 ha estado lleno de éxitos y fama.

Para mí la Navidad significa una época de paz, de reflexión, de la presencia de Dios y de estar con la familia”, señaló de forma emotiva la sensual actriz y productora tabasqueña que posó en traje de Santa Claus, para deleitar a todos sus admiradores. Luego de dar a conocer que su calendario Mujeres del Bicentenario (en el que se caracterizó como las heroínas de la Independencia y la Revolución Mexicana) ya se está agotando en los puestos de periódico, la guapa mujer afirmó que una vez más fue el fotógrafo Uriel Santana, quien la captó con la imagen navideña. “Esta fotografía es como un presente para todos los lectores para que en estos tiempos difíciles revivan el espíritu en esta Navidad y resurja la unión familiar. Ojalá que el 2011 sea un año de bendiciones, prosperidad y salud para todos. “Ahora mismo voy a viajar a Villahermosa, Tabasco, para pasar la fiestas decembrinas con mi familia y regresar a principios de enero para reiniciar los proyectos de trabajo que tengo en mente como es el inicio del rodaje de la cinta Aroma de Pasión, que produciré y protagonizaré al lado de grandes actores, cuyos nombres daré a conocer más adelante, así como el del director”, comentó la sensual Karla que acaba de retornar de la ciudad de Miami, Florida, donde estuvo en pláticas con algunas distribuidoras cinematográficas, para dar mayor apoyo a sus PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,464 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DON OMAR PEREZ MENA, DON EDUARDO PEREZ MENA, DON GENARO PEREZ MENA, DOÑA MARIA DEL ROCIO PEREZ MENA, DOÑA CELINA PEREZ MENA, DOÑA GABRIELA PEREZ MENA Y DON DARIO PEREZ MENA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ERNESTINA MENA CASTRO; Y LAACEPTACION DEL CARGADO DE ALBACEA QUE OTORGO DON GENARO PEREZ MENA EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 21 D DICIEMBRE DEL 2010 ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑO PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

películas y proseguir con su trayectoria artística en la que acaba de cumplir 20 años. Además, seguirá trabajando en telenovelas y en series como La rosa de Guadalupe, incluso se encuentra estudiando algunas ofertas que tiene para hacer teatro. Para culminar, la emprendedora mujer dijo que otros de sus objetivos es crear fuentes de trabajo y dar a conocer al mundo las bellezas naturales de nuestro país, de ahí que la cinta en cuestión será filmada totalmente en el estado de Veracruz, cuya historia girará en torno a las cafetaleras que son parte importante de nuestra economía, teniendo una historia de amor, con encuentros y desencuentros.


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

Inundaciones de este año no afectaron al campo Aumentó producción de los alimentos agropecuarios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de reconocer que Tabasco ha sido impactado por inundaciones y sequías atípicas en los últimos cuatro años, "que podrían ser consecuentes por el cambio climático que enfrentamos actualmente", la delegada de Sagarpa afirmó que a pesar de las contingencias que afectaron al campo, hubo logros importantes. En conferencia de prensa, la delegada de Sagarpa, María Guadalupe Guerrero Córdova, aseguró que entre los logros obtenidos están la producción de cacao que creció el 25 por ciento más que el año anterior, y la zafra, aumentando en más de 1 millón 650 mil toneladas. Sin embargo, indicó que fueron afectadas más de 300 mil hectáreas de pastizales y diversos cultivos durante la última

contingencia, aunque la Sagarpa y el gobierno del estado "actuaron prontamente en Tabasco detonando el Programa Emergente de Alimentación, el cual tuvo una inversión de 60 millones de pesos que han beneficiado a más de 5 mil pequeños

productores ganaderos". Dicho programa consiste, en la dotación de dos sacos de alimento por animal inscrito en el Padrón Nacional Ganadero, y les ha servido a los pequeños productores para alimentar a su ganado por 40 días.

Fríos benefician a vendedores Los vecinos aprovecharon el descenso de temperaturas que han llegado hasta los 12 grados centígrados para vender todo tipo de abrigadora ropa, como nunca se había visto en un estado tan caluroso como Tabasco. Las bajas temperaturas y la falta de empleo en el vecino estado, trajeron a los chiapanecos a vender desde bufandas, hasta "mañanitas", suéteres y chamarras, ropa que sólo adquirían los tabasqueños para

Las autoridades reportaron que luego de registrarse un primer amotinamiento en el Centro de Internamiento para Adolescentes, que derivó en el traslado de tres internos que iniciaron el conflicto, al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), al ser ya mayores de edad, se registró una riña en la que falleció a causa de

cuando salían de viaje. Entre los 50 y 100 pesos, hasta 250, los más caros, los "chiapitas" como se les dice cariñosamente en Tabasco, están dando sus productos hechos por sus propias manos, lo que resulta una "ganga" comparado con lo que los grandes centros comerciales venden y cuyos precios más bajos fluctúan entre los 500 y 550 pesos por los mismos artículos.

Motín en centro para adolescentes los golpes recibidos, Natanael Guarda Hernández. La víctima, quien contaba con cuatro ingresos a dicho Centro, derivado de su reincidencia, purgaba una medida cautelar en régimen cerrado por dos años, cuatro meses y 14 días que cumplía

desde el seis de febrero de 2009, luego de ser condenado con anterioridad por el delito de vagancia y malvivencia, en otra ocasión por daños, y por no acatar las prevenciones dictadas por un juez cuando se le concedió su libertad provisional.

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Renuncia funcionario de la Procu La renuncia del subprocurador de la Fiscalía de Alto Impacto de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), Carlos Santiago Hernández, la cual no ha sido confirmada ni desmentida por la institución, pero que se publicó en uno de los diarios locales de mayor circulación en la entidad, puso a “temblar” al resto de los funcionario de esa dependencia encargada de combatir, junto con la Secretaría de Seguridad Pública, a la delincuencia, además de alarmar a la población, debido a las causas, que según el diario, tuvo el subprocurador para su dimisión, como fue el haber recibido amenazas de muerte de parte de grupos criminales que ponían en riesgo su integridad física y la de su familia. Esta fiscalía fue creada recientemente para tratar asuntos de alto impacto, como lo dice su nombre, como son el secuestro, extorsiones, etc., y aunque provisionalmente Gilberto Castellanos, actual director de control de procesos, se hace cargo de dicha área, habrá que preguntarse si existirá otra persona que quiera hacerse cargo de ella definitivamente ó terminarán por desaparecerla ante las amenazas que cualquier otro pueda recibir. Otro suceso que está en boca de todos los tabasqueños, fue la riña que desde el domingo por la noche escenificaron internos del antes llamado Tutelar para Menores, donde hubo un muerto y tres lesionados de gravedad, donde los rijosos ya son mayores de edad, pero debido a la nueva ley, tuvieron que ser internados en ese centro para adolescentes. Lamentablemente este hecho, seguramente seguirá repitiéndose mientras la ley proteja a verdaderos criminales sólo por su edad, de allí la urgencia de que se hagan las reformas que impidan que niños que quebrantaron la ley convivan con delincuentes consumados. Inician vacaciones Oficialmente, las escuelas debían iniciar sus vacaciones a partir de hoy, eso según la secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, a quien al parecer ningún director de escuela ni ningún profesor y mucho menos los alumnos y los padres de éstos, hacen caso de su autoridad o no la tiene, pues en todos los niveles educativos, las vacaciones comenzaron el pasado viernes, día en que no hubo clases ya que fue utilizado para los festivales de fin de año como son las pastorelas, las piñatas y todo lo relacionado con las fiestas navideñas. Planteles privados y oficiales, regresarán a clases hasta el próximo 10 de enero, según han informado los propios directores de los colegios, así que la maestra Bety anda atrasada de noticias. Riesgos en Tabasco La fatal explosión de Petróleos Mexicanos en el estado de Puebla, ha puesto a pensar mucho más a los tabasqueños sobre los riesgos que se corren en esta entidad, donde ya se han registrado varios accidentes de esa naturaleza, por los que ha habido marchas, plantones, mítines, que no sólo la ciudadanía ha realizado para exigir a la paraestatal medidas de seguridad en la entidad, sino que han sido aprovechadas por diputados locales, federales, senadores y de todo tipo de funcionarios, para hacerse publicidad. Sin embargo, hasta el momento y luego de años de reclamos, supuestamente no se tiene un plano de por dónde pasan los ductos de Pemex, mientras que las tomas clandestinas aparecen continuamente, poniendo en riesgo a la población. Sería bueno que los encargados de la paraestatal en el estado, hicieran una revisión a fondo, antes de que llegue a ocurrir lo que en San Martín Texmelucan. No hay dinero La crisis económica del país y del estado, es un tema cotidiano entre las familias tabasqueñas, todo mundo se queja de que “no hay dinero”, “apenas alcanza para comer”, los empresarios de que “no tenemos ventas” y la situación en estos días en los supermercados, tiendas de ropa y todo tipo de centros comerciales, están a “reventar”, porque los consumidores están adquiriendo todo tipo de mercancías, sobre todo de aquellas que no son necesarias, pero aún así dicen que no hay dinero.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

De México ante Estados Unidos

Dependencia perniciosa A POR JESÚS VÁZQUEZ

REPORTERO

unque se pensaba que 2011 podría ser el de la recuperación económica para Quintana Roo, todo parece indicar que continuará la desaceleración pues dependemos de Estados Unidos y ese país sigue sin visos de crecimiento, por lo que será hasta 2012 que pueda haber una mejora en ese sentido, vaticinó la presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Cristina Alcayaga. La empresaria difundió ayer un balance y algunas proyecciones sobre el desempeño de México en términos económicos y turísticos durante 2010 y lo que se espera para 2011, en el que aporta estadísticas de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) y datos cruzados con SHCP y el Banco de México. Dicho balance establece que en 2010 México creció 5% en su economía con respecto a 2009, pero se espera que crezca moderadamente en 3.59% para el 2012, asimismo, se reporta la creación de 800 mil empleos y una proyección de 600 mil empleos que se crearán en 2011. De igual forma proyectan una inflación del 3.77% para el 2011, es decir, un punto menos que la esperada para 2010 (4.32%). En el aspecto turístico calculan que este año se ha recuperado 7.7% la captación de divisas por turis-

tas internacionales, que en términos generales representa alrededor de 9 mil millones de dólares con respecto al 2009. Asimismo, calculan que por turismo de internación se generaron ingresos por 7 mil 139 millones de dólares, es decir, 10.8% más que en 2009. En el rubro de los cruceros se estima que se alcanzó una derrama de 393 millones de dólares, lo que representa un aumento de 28.3% respecto al año anterior. El balance señala que según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), al país llegaron 16.75 millones de turistas, lo cual representa un crecimiento de 6.9% respecto al año anterior. En las proyecciones se establece que durante 2011, la Sectur pretende un crecimiento del 15 al 16% en afluencia turística nacional. Sin embargo, también prevén que México enfrentara una desaceleración económica en el 2011, la cual es reflejo de la de Estados Unidos. En un apartado de apreciaciones del sector privado sobre los retos que enfrenta la economía nacional, señalan que la economía no ha logrado despuntar, aun cuando se ha mantenido la estabilidad, y que uno de los principales obstáculos que impide el crecimiento es la existencia de un aparato burocrático obeso, aunado a los elevados niveles de corrupción y la carencia de financiamiento a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas (pymes). Consideran que se ha adelga-

Cristina Alcayaga Núñez, presidente del CCE.

Autorizan transacciones hasta por 14 mil dolares La presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Cristina Alcayaga, informó que luego de varias reuniones con funcionarios del gobierno federal consiguieron aumentar de 7 mil a 14 mil dólares el límite de transacciones con el billete verde en ciudades turísticas y fronterizas, y esperan incluso que dicho margen se amplíe hasta los 21 mil, pues los límites impuestos a operaciones con la moneda estadounidense para combatir el lavado de dinero constreñían mucho la actividad económica. La empresaria dijo que ello no significa que estén en contra de las medidas del gobierno federal para combatir el blanqueo de dinero, sin embargo, tuvieron que alzar la voz para que se entendiese que los límites impuestos a las transacciones con la divisa verde no estaban acorde al volumen de operaciones que se realizan principalmente en destinos turísticos, donde un visitante puede llegar a gastar mucho más de los 7 mil dólares que hasta hace poco permitía Hacienda. Alcayaga dijo que aunque el margen ya es más amplio, continúan perdiéndose divisas por esta medida, pues por lo menos cuatro de cada 10 compras en dólares no se concretan porque rebasan el límite de los 14 mil dólares que ya son permitidos por transacción.

zado ni se ha hecho eficiente la burocracia, además de que están pendientes las reformas estructurales. El desafío, continúa el documento, es garantizar un crecimiento económico por arriba de la inflación programada a tasas del 5% mínimo, para que el país pueda continuar por el buen camino de la recuperación. En los temas locales, señalan que Quintana Roo y en especial Cancún es el reflejo de recursos manejados sin transparencia, y que sus autoridades tienen el reto de generar los niveles de bienestar que requiere la población y acordes con la productividad empresarial que existe aquí. En entrevista aparte, Cristina Alcayaga consideró que aunque muchas de las cifras contenidas en el balance no son alentadoras, se debe seguir trabajando en la promoción de los destinos del Caribe Mexicano, y las noticias son buenas en ese aspecto pues informó que luego de una reunión con miembros del Consejo Nacional Empresarial Turístico y funcionarios del gobierno federal se anunció la asignación de más recursos para la promoción turística. Todos debemos aportar desde el ámbito de nuestras responsabilidades y las autoridades deben abocarse muy especialmente a la procuración de justicia y a garantizar la seguridad de los ciudadanos, pues de ello depende en mucho la imagen de ciudades como Cancún tan vulnerables a los sucesos de violencia, concluyó.

En enero se decide sanción a ex tesorero Trigos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

En enero se podría definir si el recurso que interpuso el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo para inconformarse por la sanción económica de 20 millones de pesos y la inhabilitación por 20 años para desempeñar un cargo público, que pretende aplicar en su contra el Ayuntamiento de Benito Juárez es ratificada, modificada o revocada, informó el contralor municipal, Juan Carlos Gálvez.

En entrevista para Unomásuno el funcionario municipal explicó que están analizando las pruebas que presentaron los abogados de Trigos Perdomo, para determinar si tienen sustento o no y del resultado de estos estudios le será presentado un análisis al presidente municipal para que determine si la aplicación de las sanciones son corregidas o ratificadas de acuerdo a las testimoniales que presentó el ex funcionario municipal y será el alcalde, Jaime Hernández Zaragoza, quien podría emitir un reso-

lutivo en enero próximo. Sin embargo, independientemente de este resolutivo continúa su curso el recurso penal que fue presentado hace unos días ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo en contra del ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, y serán las autoridades de procuración de justicia quienes deberán deslindar las responsabilidades correspondientes y determinar si hay o no acciones penales en contra del ex funcionario por enriquecimiento ilícito. Además de que sigue

su curso el cobro de la tesorería de los 20 millones de pesos por gastos que no fueron comprobados. Mientras tanto continúan las tareas de investigación en coordinación con las autoridades de la Auditoria Superior del Estado para complementar los expedientes y continuar con las investigaciones, mientras que la investigación penal por enriquecimiento ilícito sigue su curso y de manera autónoma por la Procuraduría General de Justicia de la entidad, concluyó el funcionario municipal.


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Exhorta Secretaría de Salud evitar accidentes Al iniciar el periodo vacacional de fin de año en el sector educativo en Morelos, el secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, hizo un exhorto a la población a extremar precauciones para prevenir accidentes que se han vuelto característicos en esta temporada y que de manera particular hacen más vulnerables a los niños. La recomendación también se extendió a los jóvenes y adultos para que valoren su vida y la de los demás, evitando que en esta temporada de festividades se exceda en el consumo de bebidas alcohólicas y conduzcan sus automóviles en condiciones inapropiadas. El secretario de Salud recomendó a los padres de familia poner mayor atención a sus hijos, que al permanecer más tiempo en casa, tienen mayores posibilidades de tener accidentes y riesgos domésticos, recomendando prevenir que los niños se metan cosas a la boca que puedan causar asfixia; cubrir contactos de luz; tapar cisternas y cubrir sepas, agujeros que puedan ser foco rojo de accidentes. Para esta temporada en especial, Víctor Caballero también pidió a los padres de familia no permitir que los menores jueguen con juegos pirotécnicos, o cualquier artefacto hecho con base a pólvora, porque la incidencia también se incrementa en cuanto a casos de quemaduras, laceraciones en rostros, daños en oídos y hasta la perdida de extremidades del cuerpo.

Crece demanda laboral: JLCA

La presidenta de la Junta Local de Concialiciòn y Arbitraje en el estado, Karla Herrera Alonso, dio a conocer que hubo un incremento del 30 por ciento en demandas laborales de caractar individual. Informó que existen dos ámbitos, el primero tiene que ver con lo colectivo, por lo que este año se tuvo un 30 por ciento menos de pliegos petitorios con emplazamiento a huelga, lo que habla de acuerdos de voluntades previos y con ello cierran el año con

544 emplazamientos a diferencia de otros años. Destacó que en este año se han obtenido mucho más convenios mismos que rondan cerca de los mil, situación que no se tuvo el año pasado, ante esto consideró que hay estabilidad sin ninguna huelga estallada, por lo que están a la espera de las audiencias conciliatorias para mantener el margen. En lo que tiene que ver con lo individual hubo poco más de 4 mil 590 demandas laborales que

es un incremento del 30 por ciento a comparación del año anterior, según la presidenta, quien relacionó el incremento por el reclamo del pago de prima de antigüedad por parte del magisterio. Alonso Herrera vislumbró que para el año siguiente habrá más conciliaciones y menos conflictos laborales, lo ven como un año de estabilidad de consolidación de una política de conciliación y una participación colectiva entre empresas y sindicatos.

Protestan contra relleno sanitario IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Rechazaron el proyecto del relleno sanitario regional sur de “El Higuerón” en Jojutla, que ya están construyendo los integrantes del Grupo de Participación Social “Jojutla Somos Todos”, el Movimiento Magisterial de Bases y el Movimiento de Bases Democráticas quienes piden la realización de un proyecto viable e integral que genere beneficios al municipio.

Durante una rueda de prensa representantes de los tres grupos antes mencionados dijeron “No” al proyecto del relleno sanitario que ya se construye en el ejido de esta localidad el cual albergará desechos de cinco municipios, Tlaltizapán, Zacatepec, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Jojutla; con posibilidad de dar apertura a otros municipios presuntamente, dijeron. Revaloraron que su inconformidad se fundamenta en la falta de justificación para realizar este proyecto, argu-

mentando que de acuerdo al documento que presento la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) titulado “Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Estado de Morelos” se señala una vida útil para este espacio de sólo nueve años en una superficie de 5 hectáreas, con una capacidad de recibir un promedio de 150 toneladas por día. Sin generar fuentes de empleo y definir quien se encargara de la comercialización del desperdicio industrial, entre otros puntos.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Perredistas, tras pleito en iglesia JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Integrantes del Patronato Social y Cultural Tlahuelilpan, que demandan la salida del párroco Víctor Manuel Castillo Vega de la iglesia de San Francisco de Asís, por querer asumir el control de los baños y el estacionamiento público para aprovecharse de las ganancias económicas, externaron su sospecha de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pudiera estar tras el sacerdote y las acciones que éste promueve para dividir al pueblo y desestabilizar la paz social. Lo anterior, en virtud de que el presbítero es ampliamente conocido por sus vínculos con el PRD, pues incluso en enero del 2009 al declarar los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la nulidad de la elección en el municipio de Zimapán, se asentó en el expediente del Juicio de Revisión Constitucional ST-JRC-15/2008, como una de las causas para anular el proceso, que los sacerdotes Víctor Manuel Castillo Vega y Clemente Mendoza Flores, entonces de la parroquia de San Juan Bautista, habían realizado actos de proselitismo a favor del partido del sol azteca y de su entonces candidato a alcalde, José María Lozano. Incluso a una asamblea popular a la que convocó el sacerdote en Tlahuelilpan el pasado 19 de noviembre y de la cual ha surgido la división entre el pueblo y el riesgo de un enfrentamiento, también acudieron reconocidos operadores políticos del PRD en el municipio. En conferencia de prensa, algunos integrantes del Patronato Social y Cultural Tlahuelilpan, entre ellos Agustín Ramírez Olguín y Refugio Garrido García, dieron a conocer el conflicto que existe con el sacerdote, que a toda costa se quiere apoderar del control de los baños y estacionamiento que generan considerables ganancias. Dijeron que desde hace 23 años existe ese comité y que el dinero que se obtiene de la administración, está destinado a la construcción y mantenimiento del templo parroquial, pero que este sacerdote les exigió que le entregaran 50 mil pesos, de los cuales le otorgaron 40 mil; posteriormente les pidió 25 mil más y que al negarse a cubrir sus exigencias, desde el púlpito descalifica verbalmente a los integrantes del patronato y a los feligreses que los apoyan.

En combate al hampa, ni un paso atrás: MAO En Hidalgo no se dará un paso atrás en los esfuerzos que día a día se emprenden para brindar a las familias hidalguenses un entorno seguro, paz social y evitar delitos que agredan su integridad y patrimonio, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong en el marco de la celebración del Día Nacional del Policía. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Damián Canales y del procurador del estado, José Alberto Rodríguez, el mandatario exhortó a los elementos a trabajar unidos para avanzar más en este tema; lo que ha permitido mantener a la entidad entre las más seguras del país. Es con su esfuerzo, dijo, como contribuyen con las autoridades estatales en la construcción de un mejor estado, con ciudades más modernas y seguras, aún y con el crecimiento que ha presentado Hidalgo y su cercanía con la zona metropolitana más grande de México. Osorio Chong anunció que en reconocimiento a la labor que llevan a cabo para cuidar a los hidalguenses, este 22 de diciembre se les hará entrega de un bono de acuerdo a la antigüedad de cada elemento; además de uno especial -que a partir de este año se instaurará- para premiar el labor, valor, rectitud y responsabilidad de las y los policías del estado.

Celebró el gobernador el Día Nacional del Policía. Agregó que para mantener al estado a la vanguardia en temas prioritarios, a partir de febrero en el Instituto de Formación Profesional, se impartirá la licenciatura en la materia, a fin de brindar una mejor preparación a quienes laboran en las dependencias encargadas de la seguridad. En este evento el gobernador y autoridades realizaron la entrega de reconocimientos al Mérito y al Valor; así como por 20, 25, 30 y 35 años de antigüedad. El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, destacó que este día representa la

oportunidad para reconocer a hombres y mujeres garantes de la tranquilidad y paz social de los hidalguenses. Estamos convencidos de que en Hidalgo somos más los que hacemos bien las cosas, queremos a nuestro estado y trabajamos para mantener la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, indicó. A nombre de la Canaco Pachuca, Andrés Velázquez, entregó la medalla "Gonzalo Zapata" a los mejores elementos de los cuerpos policiacos de la entidad.

Buscará Osorio hoy acuerdos con Pemex

Denuncian habitantes de Tlahuelilpan.

A partir de hoy, el gobierno de Hidalgo solicitará una audiencia con el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, a fin de buscar acuerdos para la instalación de la refinería Bicentenario que beneficien a hidalguenses. El mandatario estatal aseguró que buscaría ayer una entrevista con el director general, sin embargo, tras lo sucedido en Puebla no lo hizo, por lo que se prevé que este miércoles las dos partes comiencen a analizar el tema. Dijo que una vez confirmada la construcción de una nueva refinería en Hidalgo, peleará para que se le de el respaldo a todos aquellos que busquen fuentes de empleo. Osorio Chong aseguró que en caso de que lle-

guen nuevas inversiones, también tienen que estar presentes empresas hidalguenses para la edificación de la nueva planta. "Si van a empezar a invertir tienen que estar ahí los hidalguenses, las constructoras, no pedacitos, no sólo algunas inversiones pequeñas, tiene que verse el apoyo hacia los hidalguenses". De igual forma, con el propósito de evitar algún siniestro, mostrará a Suárez Coppel su preocupación ante una posible explosión en la entidad, debido a que por Hidalgo pasan más de mil kilómetros de ductos que trasportan combustible a otras entidades. "Si hay preocupación porque se han dado detecciones de ordeña en algunos y eso fue lo que generó esta explosión, así que si tengo preocupación".


28

unomรกsuno

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010


M I E R C O L E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Trágico inicio zTrece muertos y 17 heridos en accidente en la carretera MØxico-Puebla Joaqu n Bojorges halco, Méx.- Al menos 13 personas fallecieron la madrugada de ayer, cuando un tráiler que circulaba sobre la autopista PueblaMéxico, a la altura del kilómetro 33.5, cargado con 30 toneladas de varilla, se quedó sin frenos, volcó y fue a estrellarse contra la caseta de San Marcos., informó la Policía Federal destacamentada en esta localidad. De acuerdo a la dependencia, los hechos se registraron alrededor de las 2:30 de la madrugada de ayer, cuando el conductor, de nombre Rafael Saturnino Vázquez, perdió el control de la unidad y fue a estrellarse con un retén de la Policía Federal Ministerial, perteneciente a la Procuraduría General de la República (PRG) quienes realizaban revisión de por lo menos siete vehículos. En lugar quedaron muertos seis policías de la dependencia federal, otros nueve resultaron con lesiones graves, en tanto seis

C

civiles también fallecieron y ocho más resultaron heridos. Al lugar del accidente acudieron unidades de emergencia de la Cruz Roja de Ixtapaluca, Chalco y Distrito Federal, los cuales trasladaron a los lesionados a los hospitales cercanos a la zona. Más tarde se informó que en un hospital cercano, llamado Fame de Chalco, falleció Viridiana Vega Luna, y en el hospital Polanco, de Ixtapaluca, murió Miguel Barbosa García. La vialidad en dirección al DF permanecía cerrada y fue reabierta a las 9:00 horas de de ayer, mientras que en dirección a Puebla fue cerrada durante al menos tres horas y fue liberada a las 8:30 horas. En el accidente se vieron involucrados los vehículos con placas: 419 EJE, 9N3EH, LYB8913, 251EHM, 119WRN, auto compacto matrícula 9N3EHW. Paramédicos de varios municipios y del Distrito Federal, así como personal del Ejército acudieron a la emergencia.

FUERON

SEIS

TRÁGICO

EL

ACCIDENTE EN LA CARRETERA

zSeis polic as perecieron en el percance

EN TOTAL

13

MUERTOS; SEIS ERAN POLICÍAS

CIVILES TAMBIÉN FALLECIERON Y OCHO MÁS RESULTARON HERIDOS

MÉXICO-PUEBLA.

ACCIDENTE SE REGISTRÓ DESPUÉS DE LAS

02:00

HORAS.

EN

EL ACCIDENTE SE VIERON INVOLUCRADOS LOS VEHÍCULOS CON PLACAS

8913, 251-EHM, 119-WRN

419-EJE, 9N3-EH, LYB9N3-EHW.

Y EL AUTO COMPACTO MATRÍCULA


30 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

CROC cede ante empresarios chos de sus empleados. "Después de lo de la influenza se generó el paro de muchas empresas e industrias, se llegaron a pactos con los mismos empresarios con liquidaciones del 60, 70 por ciento, de acuerdo a las capacidades de pago de las propias empresas", informó. "Todos los sindicatos nos hemos manejado a las capacidades reales de cada empresa, anteriormente era por rama industrial,

OBREROS

ahora es por necesidad de cada empresa que se analizan las cuestiones económicas de cada una", añadió. Explicó que actualmente se tiene una representación de 36 organizaciones sindicales en la CROC, en la que se velan los intereses laborales de 80 mil trabajadores mexiquenses. Consideró que actualmente la base para el respeto de los regímenes laborales y sus derechos

está en respetar los contractos colectivos, lo cual puede ser garante de paz laboral. "Nosotros hemos tratado de adecuarnos y solventar los problemas de índole individual, a través de las condiciones de contrato colectivo, que se les pague su parte proporcional de lo que manifiesten los contratos, que se liquide al trabajador, y así no se tengan demandas laborales.", concluyó.

LLEGAN A UN ACUERDO CON EMPRESARIOS.

l líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el Estado de México, Víctor Gabriel Xochicalli Saldívar, aseguró que los sindicatos han logrado sostener un diálogo de mutua comprensión con los empresarios, con lo que se han disminuido las demandas del

E

orden laboral y se han atendido las necesidades de los trabajadores. Explicó que aún hoy se sienten los efectos del virus de la influenza en la economía nacional, ya que fueron muchas las compañías que tuvieron que cerrar y en las que los sindicatos tuvieron que interceder para velar que se respetaran los dere-

PREFIEREN

LA CONCILIACIÓN A LAS CONTROVERSIAS.

De vacaciones, 200 mil alumnos de Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- El Zoológico Parque del Pueblo y el Papalote Museo del Niño Móvil en Nezahualcóyotl, son dos opciones en el municipio para que asistan los 285 mil 843 estudiantes que abandonaron las aulas de las más de mil 200 instituciones educativas de este municipio durante este periodo vacacional, que finalizará el 7 de enero del 2011. En el Centro Cultural Plurifuncional (ex Conasupo), ubicado en la colonia Vicente Villada, el Papalote Museo del Niño Móvil, el cual ha sido visitado por casi 30 mil personas desde su apertura en octubre, permanecerá abierto al público en general durante el período vacacional como una opción gratuita de entretenimiento y educación para las familias de este municipio que no salgan de la localidad. José Luis Cruz Rebollo, director

N

de Educación, dijo que las familias de Nezahualcóyotl podrán visitar la exposición itinerante en horarios de fines de semana y días festivos, los cuales se dividen de

10:00 a 12:30 horas, 12:45 a 15:15 horas y de 16:15 a 18:45 horas. Mientras tanto el Zoológico Parque del Pueblo, ubicado en la colonia ampliación Vicente

Villada, exhibe a 238 animales de 42 especies diferentes, entre réptiles, mamíferos y felinos, en donde los visitantes además pueden disfrutar de paseos en lanchas a pre-

cios accesibles, inflables para niños, herpetario, además de eventos culturales los sábados y domingos Oscar Corro Montero, administrador del parque, informó que durante el periodo vacacional el zoológico se encontrará abierto todos los días, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, y el acceso es de una cuota de recuperación de cinco pesos. AVISO NOTARIAL En Escritura Número 44,261 cuarenta y cuatro mil doscientos sesenta y uno, de fecha 20 veinte de marzo del año 2003, dos mil tres, otorgada en el Protocolo del Licenciado Roque Rene Santín Villavicencio Notario Público Número Uno del Estado de México con residencia en está ciudad de Toluca, México, en esa fecha, hoy a mi cargo, consta que el señor RUBEN SERRATO TINAJERO, Radico en el instrumento referido la sucesión a bienes de ALEJANDRO SERRATO CARRASCO, habiendo presentado el Acta de Defunción de este; se reconoció heredero y aceptó el cargo de Albacea. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presenten en la Notaria a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 2 de diciembre de 2010. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA, SAQR680320HY1

DE

ASUETO, MILES DE EDUCANDOS EN

NEZAHUALCÓYOTL

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el periódico "unomasuno"


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Reinician trabajos partidistas en Convergencia Mario López catepec. Méx.- Luego de los hechos ocurridos el pasado 23 de noviembre en un zafarrancho protagonizado entre dos bandos de militantes del Partido Convergencia en el que resultó gravemente herido Ismael Hernández Camacho, el secretario del Comité Municipal y decimoctavo regidor de Ecatepec, Máximo Flores Hernández, propuso que se integre una comisión ejecutiva para que se inicien los trabajos proselitistas en apoyo al candidato de Convergencia que contenderá en 2011 para renovar el gobierno del estado de México. Cabe recordar que en aquella ocasión presuntos "golpeadores" de Roberto Rio Valle Uribe, quien fue nombrado como presidente del Comité, reprimieron a inconformes con la integración de la planilla del Comité Directivo Municipal (CDM) de ese instituto político, celebrado en el interior del deportivo "Siervo de la Nación". En esa ocasión policías municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) detuvieron a Salvador Muñoz Río Valle, Mario Muñoz Río Valle, León Felipe Río Valle, José Mauro Sánchez Río Valle, Erick Muñoz Río Valle, Gabriel Hernández y Roberto Río Valle, quienes remitidos al Centro de Justicia de San Cristóbal, donde dio inicio la averiguación previa número: EM/I/AC/2999/2010. Posteriormente, derivado de la causa penal número 328/2010, fueron consignados Roberto Rio Valle Uribe, Salvador Muñoz Río Valle, Mario Muñoz Río Valle, León Felipe Río Valle Salazar, José Mauro Sánchez Montiel y Erick Muñoz Río Valle, como presuntos responsables de lesiones en agravio de Ismael Hernández Camacho, resultó lesionado de gravedad en la trifulca. Tras los hechos descritos, dijo, las dirigencias estatal y nacional están por resolver si se mantiene constituido el comité municipal como quedaron nombrados Roberto Río Valle Uribe, presidente; Máximo Flores Hernández, secretario, y Claudia González Cerón, vocal, toda vez que la comisión de garantías de Convergencia deberá resolver si "Roberto" continúa al frente del partido en Ecatepec, en base a su situación jurídica que enfrenta. El también regidor dijo que el actual presidente de convergencia en Ecatepec, sea dado de baja, él accedería al cargo. Situación que dijo: "Preferiría que se establezca una comisión ejecutiva -en la que estaría dispuesto a integrar-, en tanto se llega a una resolución sobre el caso de Río Valle, para que inicien los trabajos de Convergencia frente a las próximas elecciones a renovar la gubernatura del estado en julio de 2011. "Una comisión es lo más sensato".

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Diputado arremete contra líder perredista l coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Piña García, defendió el voto a favor de la fracción del sol azteca para la aprobación del presupuesto de egresos y desestimó la autoridad del dirigente estatal perredista, Luis Sánchez Jiménez para emitir una denuncia ante la Comisión de Etica de esta organización política, toda vez que carece de facultades para hacerlo. "Yo creo que ese asunto de la compra del voto se especula siempre, en cada proceso de aprobación del presupuesto, en todos los partidos. En el caso del PRD ningún diputado aplica más recursos, salvo por gestiones extraordinarias, como los del PRI que tienen más puertas abiertas, pero no estamos incurriendo en ninguna falta", afirmó. En cuanto al incremento a los recursos destinados a programas sociales, sostuvo que el PRD se ha distinguido por la lucha de las causas sociales, por lo que argumentó que los apoyos son "congruentes". "Debemos ser congruentes entre lo que decimos y hacemos, por eso pedimos

E

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, PRD-EDOMEX.

LÍDER DEL

más recursos para la sociedad, más allá de cualquier especulación de dinero o de compra de voto. Cómo íbamos a votar en contra de más recursos para educación, salud, programa sociales", dijo. El también presidente de la comisión de Finanzas Públicas aseguró que su dirigente estatal nunca se acercó a los diputados locales para dictar el sentido del voto. "Aceptamos la recomendación, si es que se hizo, pero no la instrucción porque el dirigente de partido no tiene facultad para dar línea (…) logramos reasignar una buena cantidad de recursos, aparentemente para cualquier persona puede resultar insignificante hablar de 6 mil 500 escuelas que se van a dotar de bebederos, pero si consideramos el 20 por ciento del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión Municipal (PAGIM) que va para dotar de infraestructura hidráulica a las escuelas, la cobertura es mayor. Si aunado a ellos multiplicamos las 6 mil 500 escuelas por el número de alumnos que hay en ellas y por el calendario escolar, el beneficio es mayor", puntualizó.

Sedesol cierra 2010 entregando apoyos Guillemo A. Torres aucalpan, Méx.- La delegación estatal de la Sedesol (Secretaría de Desarrollo Social federal), a cargo de Edgar Olvera, cierra 2010 redoblando el paso para abatir rezagos sociales, con un balance positivo al avanzar en cada uno de los programas de la dependencia, mismos que contribuyen a aliviar condiciones de marginación y pobreza de la ciudadanía, para que ésta pueda vivir mejor. El funcionario informó que ejemplo de ello, son las cinco mil 587 acciones efectuadas por medio del programa Tu Casa, impulsando la dignificación de viviendas en 58 municipios, mientras que en lo que corresponde a Vivienda Rural, se realizaron dos mil 615 acciones en coordinación con 24 asociaciones civiles de la entidad. Agregó que siguiendo en todo momento el interés del presidente Felipe Calderón y del titular de Sedesol federal, Heriberto Félix Guerra, respecto a ampliar la cobertura de los programas institucionales a favor de quienes menos tienen, se entregaron dos mil 601 Apoyos Económicos Bimestrales a mexiquenses en situación de pobreza. Respecto al programa Rescate de Espacios Públicos, resaltó la recuperación de 396 sitios que se encontraban en manos de la delincuencia y que ahora pueden ser disfrutados por las familias, fomentando con

N

SEDESOL

ENTREGA APOYOS PARA ALIVIAR CONDICIONES DE

MARGINACIÓN Y POBREZA DE LA CIUDADANÍA.

ello el sano esparcimiento y la convivencia social, lográndose devolver a la población 44 parques, 19 plazas, 39 deportivos, además de que se rehabilitaron cuatro camellones. Por lo que se refiere al programa Hábitat, Edgar Olvera mencionó que este año se autorizaron 813 proyectos, entre ellos la entrega de certificados de subsidios para la adquisición de enseres domésticos, beneficiando a 14 mil 109 personas quienes sufrieron las contingencias meteorológicas

que afectaron a varios municipios del Estado de México, contándose con el decidido apoyo del Presidente de la República. Al referirse al programa Piso Firme, dijo que en 2010 fueron beneficiados 24 municipios con 823,967.74 metros cuadrados de encementado, con lo que se mejoraron 36 mil 96 viviendas, al tiempo que ratificó su compromiso de que en 2011 se continuarán fortaleciendo los programas de Sedesol federal, con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

Mexiquenses, cansados de corruptelas Es momento de enterarse de mensajes positivos, de cómo la comunidad se organiza y se decide a trabajar por sí misma; por eso 2011 debe ser un año en el que puedan mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Estado de México, subrayó. Acompañado de su esposa, Verónica Rocha, sus hijas Liliana y Andrea, llevó a cabo la rifa de televisiones, lavadoras y centros de lavado, así como la entrega de despensas y piñatas a

PABLO BASÁÑEZ GARCÍA, DIPUTADO DEL PRI DISTRITO XXXVII DE TLALNEPANTLA

Felícitas Martínez a gente ya está cansada de tanta corrupción, inseguridad y desempleo, lo que quiere oír son cosas buenas, optimismo y trabajo en su favor, afirmó el diputado por el Distrito XXXVII de

L

los asistentes, quienes disfrutaron de un concierto del coro de Niños Cantores del Estado de México, fundado hace 35 años, con más de 40 giras internacionales y dirigido por Alberto Alvarado Reyes a quien le entregó un reconocimiento. "Porque todos queremos que 2011 venga con muchas cosas mejores, la navidad es el momento para hallarnos con nosotros mismos, un tiempo para reflexionar, para encontrar en los valores, en la unidad y en

los principios de la familia, esa motivación que se necesita para seguir trabajando por un México mejor", dijo. El presidente de la comisión de Asuntos Electorales de la LVII Legislatura del Estado de México, agradeció a la gente el haberle permitido trabajar con ellos durante este año y también les pidió la oportunidad de seguir haciéndolo en 2011, lo que lo compromete aún más, para luchar por el bienestar de los tlalnepantlenses.

POR EL

Tlalnepantla, Pablo Basáñez García. En una posada a la que acudieron más de dos mil personas, entre niños y adultos, de la zona oriente del municipio, el legislador añadió que ya es tiempo de escuchar de gobiernos que si cumplen.

ASEGURÓ

QUE LA GENTE ESTÁ CANSADA DE TANTA CORRUPCIÓN.

Supervisan servicio en módulos para migrantes olotitlán, Méx.- El diputado Miguel Sámano Peralta, miembro de la comisión de Apoyo y Atención al Migrante de la LVII Legislatura mexiquense, super-

P

MILES

visó los módulos de atención instalados por la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México en Polotitlán y Acambay, para ofrecer a los connacionales que

DE MIGRANTES REGRESAN AL PAÍS EN ESTA ÉPOCA DECEMBRINA.

regresan a sus hogares documentos y calcomanías que los identifican y facilitan su paso hacia sus comunidades de origen, el legislador realiza una serie de actividades encaminadas a contribuir con las autoridades municipales y estatales para recibir a diario a los paisanos mexiquenses que visitan la entidad con motivo de este período vacacional invernal. Miguel Sámano Peralta, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregó folletos "Lugares tradicionales y costumbres mexiquenses", dirigido a niños migrantes que les permita conocer las costumbres de nuestra tierra, así como directorios con números telefónicos, incluido el de la comisión legislativa, con los cuales, los paisanos pueden hacer denuncias en caso de extorsión, robo, maltrato, privación de la libertad, abuso de autoridad u hostigamiento y pedir orientación.

EL

DIPUTADO

MIGUEL SÁMANO PERALTA

SUPERVISÓ LOS

MÓDULOS DE APOYO A MIGRANTES MEXIQUENSES.


M I E R C O L E S 2 2 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal, primero del ranking mundial, encabezará el equipo español en la Copa Davis de 2011, dijo el capitán Albert Costa.

JP 2011

GUADALAJARA.- A pesar de presentar algunas fallas en instalaciones deportivas, el Comité Organizador de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 cumplió con objetivos trazados en 2010 y espera cerrar con éxito antes de junio para albergar la cita regional.

BOXEO

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El ex campeón mundial de boxeo Acelino Popó Freitas tendrá mandato en la Cámara de Diputados, que asumirá en febrero próximo en Brasil como suplente del diputado Mario Negromonte, quien pedirá licencia en el Congreso para desempeñarse como ministro de Ciudades del futuro gobierno.

LO QUE NO SE VIO Según las estadísticas de FIFA, Javier Hernández está entre los diez mejores goleadores del mundo... ¡Qué bueno por el mexicano!, pero la IFFHS fumó algo raro.

¡De los mejores! BONN, Alemania.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández fue considerado entre los 10 mejores goleadores del mundo, según publicó ayer la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). El mexicano, quien actualmente juega para el club inglés Manchester United y con apenas 22 años de edad, se coloca en la octava posición de la lista de Mejor Goleador del Mundo 2010, que encabeza el jugador camerunés Samuel Eto'o, del Inter de Milán. Con 13 goles, el mexicano surgido de las Chivas de Guadalajara se encuentra una casilla abajo, con apenas un punto de diferencia del argentino Lionel Messi, del FC Barcelona, (14) y del uruguayo Diego Forlán, del Atlético de Madrid (14). Hernández Balcázar ha tenido importantes logros en su corta carrera deportiva. Luego de debutar en la Primera División de México con las Chivas en 2006, comenzó a mejorar su fútbol al grado de que en abril de 2010, el Manchester United lo contrató por cinco años. Con los red devils ha tenido importantes participaciones que lo han consolidado como pieza clave del equipo que se encuentra como líder de la tabla general de la Liga Premier de Inglaterra. Lista del Mejor Goleador del Mundo 2010 de la IFFHS Samuel Eto'o, de Camerún y que juega en el FC Inter de Milán; David Villa, de España, Valencia, Bader Ahmed Al-Mutawa Kuwait Al-Qadisia, Klaas Jan Huntelaar Holanda FC Schalke, Edison Cavani Uruguay SSC Napoli, Diego Forlán Uruguay Atlético de Madrid, Lionel Andrés Messi Argentina FC Barcelona, Javier Hernández México Manchester United, Ali Mohamed Al-Nono Yemen Al-Ahli Sana'a, Yousef Naser Al-Sulaiman Kuwait Kazma Kuwait-City.

Javier Hernández es el octavo mejor goleador del mundo.

Falleció el campeón Bearzot MILÁN, Italia.- Enzo Bearzot, el técnico que en 1982 condujo a Italia a su primer título de la Copa del Mundo en 44 años, falleció el martes en Milan. Tenía 83 años. Bearzot llevaba varios años enfermo. Se convirtió en timonel de la Azzurra en 1975 y estuvo en la banca en los mundiales de 1978, 1982 y 1986. En la Copa del Mundo de 1982, en España, Italia venció 3-1 a Alemania Occidental en la final, tras superar a Argentina y Brasil en la segunda ronda y Polonia en las semifinales. Fue el tercer título de Italia, luego de coronarse en 1934 y 1938. Italia ganó su cuarto Mundial en 2006. El primer ministro italiano y dueño del Milán, Silvio Berlusconi, rindió tri-

buto a Bearzot. "Comparto la tristeza por la muerte de Enzo Bearzot, el inolvidable técnico de la selección italiana", expresó Berlusconi en un comunicado. "Con su talento, unió a un grupo de jugadores que ganaron el tercer Mundial de Italia en España 1982". Bearzot nació el 27 de septiembre de 1927 en Aiello, en el noreste de Italia, y jugó como mediocampista para el Inter, Catania y Torino, además de ser convocado una vez a la selección. Antes de tomar las riendas de la Azzurra fue técnico de la selección sub23 de Italia, de 1969 a 1975. Italia terminó en cuarto lugar en el Mundial de 1978 y en la Eurocopa de 1980. Le sobreviven su esposa Luisa, y sus hijos Glauco y Cinzia.

El campeón falleció a los 83 años.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 34

Niega acuerdo con el América Rechazan propuesta de dos árbitros más.

No habrá quinto ni sexto árbitro La FMF dio un paso atrás y por recomendación La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol, informa que recibió el día de hoy un comunicado oficial de Concacaf en donde resuelve que una vez analizado el proyecto de la implementación del quinto y sexto árbitros, en el Torneo Clausura 2011 de la Primera División Profesional, recomienda a dicha comisión que el proyecto inicie hasta el Torneo de Apertura 2011 y continúe en el Torneo de Clausura 2012, para poder evaluar el proyecto durante una temporada completa. Una vez analizada la propuesta, la Comisión de Árbitros informa que ha tomado la recomendación de nuestra Confederación y de la FIFA e iniciará el proyecto del quinto y sexto árbitro durante la temporada 2011- 2012, que se llevará a cabo a partir de julio del próximo año. Sin embargo, debido a que comenzó la primera etapa de capacitación del Arbitraje de Primera División, se realizarán los primeros ejercicios y trabajos del quinto y sexto árbitros en el Torneo de Fuerzas Básicas de la Sub 15, que se desarrollará del 3 al 8 de enero del 2011 en el Centro de Alto Rendimiento y en el Centro de Capacitación de la Federación Mexicana de Fútbol.

ASUNCION.- El periódico ABC de Paraguay aseguró que Salvador Cabañas y América habrían llegado a un acuerdo económico, que pondría fin al conflicto entre ambas partes; sin embargo, María Alonso Mena, esposa del ex ariete guaraní, negó que exista hasta ahora algún tipo de arreglo y dijo que las pláticas, incluso, están estancadas con la directiva de las Águilas. “No hay nada concreto todavía, estamos estancados, ahora no hay pláticas, no hay conversaciones”, aseveró Alonso Mena, en conversación telefónica. La misma esposa de Cabañas declaró el pasado 11 de diciembre que el presidente del América, Michel Bauer, se había comunicado con ella para tratar de buscar una solución al conflicto, pero reiteró que ahora las conversaciones se encuentran detenidas. “Hubo contacto inicial, pero está en stand by en este momento. Todavía no nos hemos puesto de acuerdo, no hay nada concreto, existe algo, pero no hay nada concreto”, enfatizó. La información publicada el lunes en el periódico paraguayo ABC indica que “el acuerdo en cuestión habla de una transferencia monetaria por un monto que no será revelado, por la cláusula de confidencialidad establecida en el documento admitido por las partes. El acuerdo menciona que el América jugaría el próximo año un partido de fútbol en Estados Unidos o en México, en homenaje a Salvador, con la recaudación completa para el compatriota”. Se agrega: “Una cuestión fundamental en el arreglo fue el alejamiento de José María González de la representación de Cabañas. Ése fue el punto de inflexión por el cual el club mexicano, pese a ganar en primera instancia en un tribunal arbitral.

La esposa del ex jugador niega dicho acuerdo con el club.

Aguirre busca los servicios de Gio

Medios españoles aseguran que el Vasco está empecinado en contratar a Dos Santos.

El técnico mexicano del Real Zaragoza, Javier Aguirre, sigue insistiendo en contratar a Giovani dos Santos como refuerzo para el club maño en el mercado invernal, según información que publica el diario español AS. El rotativo afirma que el Vasco va a tener un peso importante en la elección de los refuerzos de enero y que el nombre que más se maneja es el de su compatriota, de quien destaca tener pasaporte comunitario, su

paso por el Barcelona desde la cantera y sus cualidades técnicas como velocidad y manejo de dos perfiles. Sin embargo, el periódico ibérico considera que Gio tiene posibilidades muy elevadas de ser cedido por el Tottenham hasta el final de la temporada y que Aguirre tendría que esperar para ficharlo, aunque aseguran que ha platicado con Dos Santos y ya lo convenció de retomar su carrera en Zaragoza.

Paulo da Silva, sólo a préstamo Representante del paraguayo afirma que están dispuestos a transferir al jugador.

Pese a lo que se publica en la prensa inglesa, en el sentido de que Paulo da Silva no vendría al Cruz azul porque la negociaciones se cayeron, Óscar Sosa, el representante del jugador paraguayo, afirma que el conjunto inglés ya aceptó que el zaguero busque acomodarse en otro club. Para que pueda concretarse el fichaje, es necesario que el club acepte la posibilidad de prestar al jugador y no

necesariamente hacer una transferencia definitiva. Prensa inglesa dice que se cayó la negociación Sin dar mayores detalles, el portal Mirror da como un hecho que el equipo mexicano no podrá hacerse de los servicios del sudamericano, quien sólo ha podido participar en un juego de liga desde que llegó al equipo en elaño de 2009.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

En 2010 logró alcanzar las 200 carreras ganadas por la escudería.

Gran año para escudería Telmex El 2010 ha sido de grandes satisfacciones, ya que en el año del Bicentenario de México, Escudería Telmex alcanzó la meta de 200 triunfos que los pilotos han conquistado como resultado del profesionalismo y el trabajo constante, pero sobre todo por el orgullo de representar a México en las series más competidas del mundo. Con este récord, Escudería Telmex se consolida como el proyecto para el desarrollo de pilotos más importante en América Latina, pues además de los triunfos obtenidos concretaron importantes metas que se plantearon desde su formación en febrero de 2002: impulsar a pilotos mexicanos para llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial: la Fórmula Uno. Tras la firma de Sergio Pérez como piloto oficial del equipo Sauber y de Esteban Gutiérrez como piloto de reserva y "tester", se concretó esta meta; independientemente de que en esta temporada se consiguieron importantes logros, como el subcampeonato en la GP2 de Sergio Pérez, el Bicampeonato de Memo Rojas en Prototipos Daytona de la Grand-Am Series; el primer campeón de la GP3 Series con Esteban Gutiérrez, así como el Bicampeonato de Germán Quiroga en Nascar México. Estos logros son resultado de un trabajo constante que ha redituado excelentes frutos, con 46 podios en total durante el año; 26 carreras ganadas, 14 poles position, tres campeonatos y un subcampeonato. Felicidades a Escudería Telmex, que para 2011 va por más triunfos.

EL DEPORTE 35

Pacquiao-Mosley, el 7 de mayo 2011 MANILA, Filipinas.- El boxeador filipino Manny Pacman Pacquiao se verá las caras en el límite del peso welter contra "Sugar" Shane Mosley por el campeonato de dicha categoría, después de que no hubiera un un arreglo para combatir contre el estadunidense Floyd Maywea-ther Jr. El promotor de Top Rank, Bob Arum, comentó que no fue un acuerdo difícil, ya que ambas partes tuvieron la disposición para enfrentarse entre sí. Con ello, las esperanzas del boxeador mexicano Juan Manuel Márquez de pelear contra Manny Pacquiao en 2011 se ven más lejanas, tras el combate que ya está pactado ante Mosley el 7 de mayo en Las Vegas. Es claro que se prevé como favorito indiscutible al pugilista filipino por dos factores importantes. El primero es la edad de Shane Mosley, quien a sus 39 años intentará hacerle una gran pelea al asiático. El segundo es el impresionante poder que ha mostrado Pacquiao ante la mayoría de sus rivales y por ahora es el mejor libra por libra del boxeo mundial. Así que el poder demoledor de puños del Pacman volverá a la actividad el próximo 7 de mayo en pelea atractiva ante el veterano “Sugar” Shane Mosley.

DAmbrosio llegó al equipo Virgin Racing de F1

Regresa un piloto Belga a la F1.

LONDRES, Estados Unidos.- Jerome DAmbrosio será el próximo año el primer piloto belga en la Fórmula Uno desde 1994, tras ser contratado ayer por Virgin Racing. El equipo británico anunció que DAmbrosio ocupará el segundo bólido y hará pareja con Timo Glock en la temporada 2011. El último piloto belga que manejó en la Fórmula Uno fue Philippe Adams, quien estuvo en la parrilla en dos carreras con Lotus. DAmbrosio remplazará al brasileño Lucas Di

La UVM, por la grande en ONEFA

Ante la continuidad de los Linces en ONEFA, ya se habla de que éstos ocuparían la presidencia en 2011.

Pacman volverá a la actividad en mayo.

Ya salió un gallo. Ante lo flaco de la caballada y a fin de darle cohesión y rumbo a la liga, la Universidad del Valle de México –UVM– se perfila como la presencia más seria para dirigir ONEFA en el próximo bienio. Y si bien no ha definido en quien delegaría el cargo, hay un caballo negro que sorprenderá a más de uno. Antenas de la ***CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan interés de la Universidad del Valle de México por encabezar la dirigencia, por lo que se analiza y evalúa a los posibles candidatos a ocupar la silla presidencial, que si alguna autoridad designada, que si Gustavo Elizalde,

Grassi. "Había mucha competencia para este asiento, pero al mismo tiempo me llevé bien con el equipo y sentí que había encontrado mi casa", comentó el piloto de 24 años. "Me siento muy cómodo con ellos, son gente muy profesional, ambiciosa y es emocionante pensar que puedo ser parte en la formación del equipo", precisó. Virgin Racing disputará su segunda temporada en la Fórmula Uno. DAmbrosio manejó las cuatro últimas temporadas en la serie GP2.

que si el “Negro” Rivera, que si alguien de Lomas Verdes… en fin, muchos los llamados, pero al final sólo un elegido. Lo cierto es que tras una dirigencia gris –tirándole a negro– y borrascosa por parte de la UNAM en la persona de Carlos Rosado, al grado que la UNAM ya no quiere queso sino salir de la ratonera, el circuito estudiantil tendrá en su congreso de febrero. De manera extraoficial se han mencionado nombres de suspirantes, como Manuel Rubio, quien en su afán de protagonismo por buscar la presidencia se extralimitó en sus funciones de vicepresidente, como cuando se erigió en juez y parte, y sin un veredicto de la Comisión de Honor y Justicia condenó al cadalso varios jugadores de Aguilas Blancas, tras la semifinal en Monterrey.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Shocker, lesionado ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La noche del lunes, el 1000% guapo Shocker se lesionó de los ligamentos cruzados y desplazamiento de rótula. A pesar de su lesión, Ultimo Guerrero comenzó a patearlo del lado afectado y sin importar las indicaciones de réferis y público, continuó

haciendo sus fechorías. De inmediato fue llevado al Hospital Obregón y atendido por el especialista Mario García Orozco, quien en la mañana de ayer le practicó una cirugía al luchador, quien estará fuera de circulación durante 12 o 16 semanas, según su evolución.

Entre 12 y 16 semanas, fuera del cuadrilátero.

Ana, Arely e Irma, apoyadas por Neza RAÚL ARIAS REPORTERO

A un mes que HG BOXING presente una cartelera con cuatro campeonatos del mundo en el estado mundialista Neza 86, las talentosas Ana María Torres, Irma Sánchez y Arely Muciño se comprometieron a dar su mejor esfuerzo en el cuadrilátero, el próximo 22 de enero. Ana María, Irma y Arely, así como el noqueador sinaloense Hugo “Cuatito” Ruiz, son estelaristas de esta velada histórica que podrán presenciar niños, mujeres y caballeros, porque las localidades se venderán a precios populares: 50 pesos en gradas y 150 pesos en ring general, con entrada gratuita para menores. En rueda de prensa, el promotor Héctor García, la regidora Elizabeth Torres y la directiva del Deporte, Patricia Bárcenas, aseguraron que este evento boxístico en Ciudad Nezahualcoyotl, el segundo municipio más grande del Estado de México, será un éxito deportivo. De hecho, esperan que 10 mil almas acudan al estadio mundialista

Ignacio Torres con la mira rumbo a Panamericanos 2011 y Londres 2012 ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El jalisciense Ignacio Torres, oro de los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico y base del equipo Turbo de Mountain Bike que dirige Ziranda Madrigal, ya fue en su oportunidad mejor deportista de Jalisco, conjuntamente con Lorena Ochoa. Ahora recibió el reconocimiento con el trofeo Olmeca, gracias a la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, quien ayer estuvo de fiesta y en larga sesión de trabajo con su comité ejecutivo. Ignacio Torres es la base del equipo Turbo y su mira son los Juegos

Torres, a Panamericanos y Olímpicos.

Panamericanos de Guadalajara 2011, que comenzarán dentro de 297 días con el Mountain Bike, en Tapalpa, Pueblo Mágico y los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Edgardo Hernández confirmó que se seguirá dando todo el apoyo a los diferentes preseleccionados, como son pista, ruta, Mountain Bike y BMC, con un extenso programa que comprende pruebas de calificación para Juegos Olímpicos. Para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, México tiene el derecho de intervenir en todas las pruebas del ciclismo, como sede Continental. El seleccionado Panamericano saldrá hasta mayo, luego de las pruebas selectivas. Ziranda Madrigal, técnico del Turbo, dará a conocer su programación 2011 en los próximos días, así como la formación de su equipo para el año 2011. En cuanto el equipo mexicano para Beijing, en la última semana de enero próximo habrá nuevos chequeos, luego de los negativos resultados en Cali. El equipo de persecución femenil sería uno de los obligados a cambiar, luego de la mala actuación de Giuseppina.

Ana María Torres, Irma Sánchez y Arely Muciño. para apoyar a los mexicanos que disputarán un título del mundo, así como a sus favoritos. En la pelea estelar, Ana María hará la octava defensa de su título mundial supermosca CMB contra japonesa Naoko Yama-guchi, su peligrosa retadora oficial. “La Guerrera” habló ante los medios especializados sobre su oponente, a quien se refirió como una rival fuerte. “Como siempre, voy a dar mi máximo esfuerzo, como me gusta hacerlo, para que ese cinturón se quede en México y que mejor que

en Nezahualcóyotl”. Asimismo, Irma "Güerita" Sánchez buscará el cinturón mundial Minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) contra la sinaloense Katia Gutiérrez; la regiomontana Arely “ametralladora” Muciño enfrentará a la estadounidense Chantel Cordova, por la diadema mundial Mosca FIB, y Hugo "Cuatito" Ruiz peleará por el cetro mundial Gallo interino de la Asociación Mundial de Boxeo contra el nicaragüense Álvaro "Zurdo" Pérez.


EL DEPORTE 37

MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

Tony Romo no regresará esta temporada IRVING, Estados Unidos.- Los Cowboys de Dallas colocaron ayer al quarterback Tony Romo en la lista de reserva lesionados, lo que significa que no volverá a jugar esta temporada de la NFL. Romo se fracturó la clavícula izquierda el 25 de octubre, y no ha jugado desde entonces. Los Cowboys juegan el sábado por la noche en

Yo, la bici YOLA BUENO

Arizona y posiblemente Jon Kitna será nuevamente el titular. El veterano tiene marca de 4-4 desde que reemplazó a Romo. A Dallas sólo le restan dos partidos y no puede clasificarse a los playoffs. El dueño del equipo, Jerry Jo-nes, esperaba que Romo pudiera volver a jugar esta temporada tras recuperarse de la fractura.

Emotiva entrega de trofeos de CARreras

COLABORADORA

En fuga Vaya un agradecimiento por el delicioso y agradable convivio al titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández y a su esposa doña Petri.

PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO

unomásuno /Pedro Muller

La promotora CARreras realizó su tradicional entrega de trofeos a los campeones del Campeonato de Velocidad, Super Kart Cup y Nacional de Resistencia. Roberto Jassen y Ricardo Celaya, directivos de la organización, fueron los encargados de entregar los reconocimientos a los pilotos más destacados de la temporada 2010. Con el apoyo de Citizen y Volkswagen se pudo llevar a cabo el evento. En la categoría ST 4 el primer lugar correspondió a Rogelio Germán, pero los aplausos se los llevó el joven Luis Castro, quien con apenas 15 años de edad finalizó en la tercera posición general de la especialidad, además de haber participado en algunas competencias del Campeonato Nacional de Resistencia donde demostró que tiene manos para conducir. “Estoy muy contento con lo que hice esta temporada y agradezco el apoyo de mis padres que en todo momento han estado conmigo”, dijo Castro. En lo que se refiere a las pick up’s, Roberto Fernández fue el vencedor; mientras que en la Fórmula Vee Diego Escobar se llevó los honores. Mención aparte merece la gran temporada que tuvo Luis Cano, quien pese a tener lastimado un brazo durante gran parte de la temporada corrió el mayor número de carreras posibles y a la postre alcanzó el trofeo que lo acredita entre los tres mejores de la Fórmula Vee, categoría Senior. Su hijo Alan, quien también corre en este serial, lo acompañó para felicitarlo y también estuvo presente su otro hijo Luis Israel, quien anticipó que la próxima temporada dejará el Campeonato de Vintage para incursionar en la Fórmula Vee al lado de su padre y su hermano para conformar la Escudería Premier con tres unidades. “Estoy satisfecho con lo que hice esta temporada y más que mis hijos estén conmigo. Ya estamos preparando el auto de Luis y de esta manera serán tres unidades del Premier Racing Team”, finalizó emocionado Luis Cano.

Don Luis Cano, acompañado de sus hijos Alan y Luis Israel.

unomásuno /Pedro Muller

Mas en teoría que en la práctica, el pasado sábado se inauguró el Velódromo de Cuautlancingo, Puebla, mismo que desde ese día lleva el nombre del recientemente fallecido Salomón Jauli Dávila, con lo que la mal llamada inauguración quedó en solo un homenaje póstumo al deportista y ex director del Instituto del Deporte de Puebla. En este homenaje se hizo una exhibición con ciclistas novatos que por primera vez fueron a un velódromo y con ello se provocó un accidente que derivó en la fractura que sufrió uno de los pedalistas participantes. Pasaron funcionarios, familiares y amigos para elogiar la labor de Salomón frente al deporte y como detalle, pese a estar invitado, se olvidaron de la autoridad del ciclismo quien sólo fue un observador. Lo más importante es que al fin el inmueble quedó terminado y listo para ser inaugurado con alguna importante competencia. Contrarreloj La semana estuvo muy movida en el ciclismo y es que en el Estado de México, Moisés Ortega ya fue notificado y tendrá que aceptar que quedó fuera de la asociación de ciclismo de la entidad, por supuesto que no salió a dar la cara y firmar su notificación pero de acuerdo a los reglamentos el documento contiene las firmas testimoniales de su negativa, lo cual no lo exime de la acción. En breve, se dará a conocer a quien comandara la comisión reorganizadora en lo que se convoca a elecciones.

Luis Castro, con su papá y mamá.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ *AGUSTIN TORRES PEREZ, DELEGADO EN CUAUHTEMOC, DESCONOCE A SUS AMIGOS. *MACRO OPERATIVO DE LA PFP EN SONORA, UN FRACASO ARA llegar a jefe delegacional en Cuauhtémoc, AGUSTIN TORRES PEREZ, luego de acuerdos secretos, prometió a poyar a comerciantes informales, a los que pidió su voto, su presencia física y hasta su dinero, y ahora que ya está en el poder, no recuerda a sus amigos que depositaron su confianza en él. Líderes de diversas organizaciones cuyos nombres nos reservamos pero que están dispuestos a declarar públicamente sus inconformidades, señalaron que AGUSTIN olvidó su origen como funcionario menor y ahora los desconoce. Afirmaron que en el año de 2005, siendo subdirector de Vía Pública y posteriormente director de esa misma área, TORRES PEREZ toleraba el comercio informal, pues el dinero que arrojaba dicha actividad a los bolsillos de los funcionarios delegacionales y el botín político que representaban, lo hacían “negociar” los espacios en la vía pública. Para someter a los vendedores informales, el otrora funcionario de medio pelo y ahora poderoso delegado realizaba constantes operativos contra los ambulantes. Éstos buscaban la “negociación” y luego de intensas horas de diálogo y concertación, los comerciantes podían mantenerse en la calle, y los operativos desaparecían. La cadena de atropellos y coacción a los vendedores informales de la Delegación Cuauhtémoc, cometidos por TORRES PEREZ, se han documentado por años. Ejemplo de ello es la recomendación número 4/2008 girada por La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) a la Delegación Cuauhtémoc por la ejecución del proyecto del “Corredor Comercial San Cosme”, sin cubrir todos los requisitos normativos. La CDHDF constató que las autoridades de la Delegación se autoasignaron de facto un área de la vía pública para instalar estructuras metálicas y establecer dicho Corredor, aunque carecía de facultades para usar, aprovechar y explotar los bienes del dominio público del Distrito Federal sin la aprobación del Comité del Patrimonio Inmobiliario del Distrito Federal y en las condiciones que establece la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público. La ejecución del Corredor Comercial se convirtió en un acto de molestia que trajo consigo afectaciones a todas las personas que transitan o realizan actividades de comercio formal en locales de Ribera de San Cosme, en el tramo comprendido entre Avenida Insurgentes y Gabino Barreda. Dicho corredor comercial representaba para la delegación un ingreso económico muy importante, por ello se lo autoadjudicaron, y ante los reclamos de los comerciantes, AGUSTIN presiona, intimida y amenaza a sus antes “amigos” informales, ejecutando operativos ilícitos, presuntamente apoyado por autoridades federales que aseguran desconocer el objetivo real de los operativos. Sería interesante que el procurador ARTURO CHAVEZ ordenara a su subprocurador “pilatero”, ARTURO GERMAN RANGEL, llevar a cabo “un operativo” en las mismas instalaciones de la Delegación Cuauhtémoc. Seguramente se llevarían una enorme sorpresa de cuánto material que decomisan no llega a la Subprocuraduría de Investigaciones Especial en Delitos Federales y sí en cambio a los cubículos de altos funcionarios delegacionales. ****UN megaperativo de la Policía Federal Preventiva contra Los Zetas en el municipio de Tibetana, Sonora, en el que participaron durante varias horas más de 200 elementos, helicópteros artillados, camiones blindados (“Rinocerontes”) y medio centenar de patrullas fue un fiasco. Solamente fue detenido un “Halcón” (espía e informante), con dos radios portátiles. SAMUEL GUTIERREZ RIVERA, coordinador estatal de la PFP en el estado, tiene mucho qué decir ante las posibles filtraciones que alertaron al grupo delictivo y también de la detención de su elemento, PABEL CASTILLO GRACIA, a quien sorprendieron en la localidad de Querobabi, Sonora, con 14 kilos de cocaína y 30 kilos de droga sintética, llamada Crystal. ***PARA LLEGAR A LA CUSPIDE DE LA HONESTIDAD HAY QUE ESCALAR LA CIMA DE LA CORRUPCION: AU REVOIR.

P

e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

Arraigan por 40 días a Vicente Carrillo Se le investiga por presunto lavado de dinero JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

V

icente Carrillo Leyva, alias “El Ingeniero”, hijo del desaparecido Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos” y quien fuera jefe máximo del “Cártel de Juárez”, fue arraigado durante 40 días, ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). Así lo dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR), al informar que un juez federal ordenó la medida cautelar por 40 días, para que el Ministerio Público de la Federación perfeccione la averiguación previa en su contra, que está vigente desde el 20 de diciembre. Cabe recordar que el pasado viernes, el llamado “Cachorro de Amado” había obtenido su libertad mediante el pago de una fianza de 160 mil pesos, pues sólo pesaba en su contra el delito de uso de documento falso, por una credencial de elector La PGR había fracasado en su intento para que lo procesaran por delitos relacionados con el narcotráfico, ya que el hijo del ex líder del Cártel de Juárez había sido exonerado por un tribunal

El Ingeniero, acusado del delito de lavado de dinero. colegiado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y delincuencia organizada. Dos de las acusaciones prescribieron y otra no pudo ser acreditada por el Ministerio Público Federal. La noche del 17 de diciembre, a punto de salir del penal de máxima seguridad de Almoloya, en el Estado de México, tras obtener su libertad

bajo fianza, fue detenido por agentes de la Agencia Federal de Investigaciones que llevaban una orden de presentación, por lo que fue trasladado en helicóptero al Distrito Federal para quedar a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada (SIEDO) ante un nuevo expediente en su contra por el que ahora se le ordenó el arraigo.

Atacan comandancia municipal de General Terán Monterrey.- Un grupo armado lanzó anoche granadas de fragmentación y atacó a balazos la comandancia de la Policía Municipal de General Terán, lo que dejó una patrulla y una ambulancia incendiadas, sin que

se reporten personas lesionadas. Los primeros informes policiales indicaron que el ataque fue reportado alrededor de las 22:30 horas durante la víspera, en el edificio localizado en el Bulevar Plutarco Elías Calles, en la muni-

La fachada de la comandancia muestra la viruela de la metralla.

cipalidad ubicada a 105 kilómetros al sur de esta capital. Varios uniformados dijeron que fueron lanzadas por lo menos tres granadas de fragmentación contra las instalaciones policiales y el estallido alcanzó a una patrulla y una ambulancia que se incendiaron. Los delincuentes también lanzaron ráfagas con armas de alto poder, que hicieron blanco en las paredes de la Comandancia de Policía, pero ninguno de los elementos en turno fue alcanzado por las balas. Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Ministerial del Estado y de la Policía Estatal de Caminos arribaron al lugar para resguardar la corporación policial. También personal de Bomberos de Nuevo León y de Protección Civil del estado se concentraron en el sitio para tratar de controlar el incendio e implementar un cerco de seguridad en la zona.


MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

En el marco del reforzamiento del operativo coordinado en el noreste de México, elementos de la Armada detuvieron en distintas acciones a siete personas, quienes estaban en poder de armas largas, granadas, municiones y vehículos. En comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que una de las intervenciones ocurrió en un domicilio ubicado en las inmediaciones del municipio San Fernando, Tamaulipas, donde fueron detenidas cinco personas en posesión de múltiples armas. Los aprehendidos fueron identificados como Paola Romero Jiménez, de 21 años de edad; Joel Higuera Luke “El Bigotes”, de 41; Ricardo Amparán Cobarrubias de 18; Luis Antonio Arellanes Machado, de 18 y Luis Alfredo Casabante Murillo, de 32. Esas personas tenían en su poder dos fusiles AK47, un fusil AK-90, un rifle AR-15, dos granadas de mano de fragmentación, 30 cargadores para rifle calibre 7.62x39 milímetros y seis para calibre 223 milímetros, así como 935 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros y 223 milímetros. En otra acción llevada a cabo en el mismo municipio, fue ubicada escondida entre matorrales una camioneta en la que había un fusil tipo AK-47, un fusil calibre 50 milímetros, un fusil HK-93 calibre 23 milímetros, un fusil calibre 308 milímetros, 56 cargadores de diferentes calibres y dos granadas de mano. También se aseguraron 725 cartuchos de diferentes calibres, dos fornituras con cartucheras, cuatro chalecos, tres cascos balísticos, equipos de comunicación, cuatro armas blancas y 3 mil pesos. En la misma entidad, pero en la colonia Carrillo Puerto de Ciudad Madero, los efectivos navales aseguraron dos vehículos chocados con impactos de arma de fuego. En dichos vehículos se halló un fusil de asalto AK-47, tres granadas de mano, nueve cargadores con capacidad de 50 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros, 204 cartuchos del mismo calibre, un chaleco balístico y una placa de blindaje nivel 4, entre otros. A su vez, en un domicilio ubicado en la colonia Robles del municipio de Santa Catarina, Nuevo León, fueron detenidos dos sujetos identificados como Roberto Garza Pescador y Juan Carlos Garza Pescador, de 32 y 38 años de edad, respectivamente. Esas personas tenían en su poder una camioneta con reporte de robo, así como una pistola escuadra calibre 45 milímetros y una pistola tipo revolver calibre 38 súper, cinco cargadores y 99 cartuchos de diferentes calibres, además de cuatro chalecos antibalas sin placas balísticas y tres equipos de comunicación. La Secretaría de Marina señaló que en todos los casos los detenidos y las armas quedaron a disposición de los agentes ministeriales locales y federales correspondientes.

unomásuno / Enrique Luna

Detiene Semar a 7 sicarios

La unidad perdió el control y cayó sobre el pavimento derramando miles de litros de pegamento.

Vuelca tráiler en Constituyentes El incidente detuvo el tránsito vehicular de la autopista México-Toluca ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

medio día de ayer, un tráiler de la empresa GW Gracel se volcó en avenida Constituyentes a la entrada de la autopista México- Toluca, provocando caos vial en la zona poniente de la ciudad de México donde los vehículos desviados hacia Paseo de la Reforma tardaron dos horas en dejar el lugar. Según los informes policíacos y de protección civil informaron a Uno Más Uno que el conductor de nombre Luis Alberto Cervantes García quién fue detenido, posiblemente iba a exceso de velocidad por lo que al agarrar la curva de la entrada a Costituyentes, perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento derramando miles de litros de pegamento para cemento. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar debido a que no había ningún automóvil junto al trailer por lo que el problema no pasó a mayores, pero el conductor de la unidad increíblemente sin lesiones por lo que al sentir el impacto salió por la ventana llamada de “pasajero” para escapar del vehículo destrozado. Más tarde a las 4 de la tarde, elementos del Grupo Tormenta, del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, bomberos del DF y de Protección Civil hicieron las maniobras correspondientes con una grúa de aproximadamente 20 toneladas que retiró el trai-

ler accidentado en un tiempo aproximado de 4 horas. Por último, el problema ocasionó que se formara una larga fila de automóviles sobre la auto-

pista México-Toluca donde parados casi en su totalidad a partir de la caseta de cobro, tardaron 2 horas en recorrer una distancia aproximada de 10 kilómetros.


M I E R C O L E S 22 DE DICIEMBRE DE 2010

FELIPE RODEA REPORTERO

ció Viridiana Vega Luna, y en el nosocomio Polanco, de Ixtapaluca, murió Miguel Barbosa García, ya que ambos nas 12 personas fallecieron, habían quedado heridos durante el entre ellas seis agentes federa- accidente, en el que el tractocamión, les, un Ministerio Público, un al parecer se quedó sin frenos y se oficial secretario, cuatro civiles y 17 impactó contra 15 vehículos que se lesionados fue el saldo que dejó un encontraban estacionados en el mentráiler cargado con 30 toneladas de cionado punto de revisión. varilla, que al perder los frenos se Entre las unidades automotrices impactó contra un punto de revisión dañadas están los vehículos con placas: de la autopista México-Puebla en la 419-EJE, 9N3-EH, LYB-8913, 251-EHM, caseta de San Marcos. 119-WRN y el auto compacto matrícula Tras el accidente fue cerrada esa vía, 9N3-EHW, así como unidades de la a la altura del kilómetro 33, en Policía Federal que realizaban un opeChalco, con dirección hacia el Distrito rativo y vehículos particulares. Federal; el conductor, de nombre La PGJEM ha registrado el falleciRafael Saturnino Vázquez, de 45 años miento de al menos seis elementos de la de edad, quedó prensado durante alre- Policía Federal y seis civiles que viajadedor de 45 minutos, por lo que resul- ban en los vehículos que se encontrató con las piernas fracturadas. ban estacionados para una revisión por En el hospital Fame de Chalco falle- parte de las autoridades federales.

U


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.