22 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12302

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio álvarez

I

7

Se tipifica el delito de "Criminalidad Económica" para sancionar desde “lavado de dinero” hasta el espionaje Q

Marinos por policías en Veracruz

Amenaza real, crisis por agua La Política

La Política/Juan Carlos Fonseca

I

9

I

4

Advierte BM ¡Desaceleración! La Política

I

Bajó crimen en La Laguna: Poiré

4

La Política/Felipe Rodea

I

6


J U E V E S 22 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Marina al rescate del "gober" Duarte

E

l municipio de Veracruz-Boca del Río tiene desde ayer nueva policía. Y no es cualquier corporación; se trata ni más ni menos que de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), que desde las primeras horas del miércoles asumió el quehacer de vigilancia y salvaguarda de la seguridad ante la incapacidad manifiesta de las policías locales, que fueron borradas del mapa por un decreto del gobierno estatal. ¡Sí!, el mismo Gobierno que reiteradamente negaba las evidencias y decía que todo estaba bajo control, cuando en realidad los hechos demostraban un mayúsculo deterioro de la seguridad, derivado de la incapacidad, incompetencia, colusión, de los cuerpos locales de seguridad en gran parte del estado. Unomásuno ha señalado de diversas maneras la necesidad, urgente en casos como el de Veracruz, de la depuración policial como tarea prioritaria para mejorar el nivel de seguridad. El cese fulminante de los policías, de los que se dijo se les respetarán sus derechos laborales y quienes lo deseen podrán reincorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, aunque eso sí, antes deberán cumplir con los lineamientos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, este reajuste -espectacular y mediático- fue más bien obligado; tanto por el convenio de colaboración de seguridad pública signado el lunes en la Ciudad de México; así como por el baño de sangre que se venía dando en parte del estado gobernado por Javier Duarte de Ochoa, concretamente en las localidades aledañas al puerto de Veracruz, y el puerto mismo. Por su ubicación geográfica en pleno Golfo, Veracruz es un punto importante para el narcotráfico y otras actividades criminales de alto impacto como el contrabando a gran escala, por cuyos puertos salen también muchos de los automóviles que son robados en el interior del país; lo que ha ocasionado enfrentamientos cada vez más violentos y

sanguinarios entre diversos grupos delictivos. Todo mundo sabía que la delincuencia organizada trata de sentar sus reales con la ayuda de policías. Regiones de Veracruz tratan de ser controladas por el crimen, que con actos barbáricos como lanzar granadas a diestra y siniestra para evitar la persecución de las autoridades y a costa de vidas inocentes; o los montones de cadáveres abandonados a plena luz del día en una de las avenidas más importantes de Boca del Río; desafían abiertamente al estado de Derecho. No obstante el mandatario estatal se rehusaba a ir más allá del cartabón declarativo. No se atrevía a reconocer que cuerpos policiales ineficientes o corruptos son un talón de Aquiles para el sistema de seguridad al convertirse en socios y empleados de los criminales, a quienes protegen en lugar de combatir. No se necesita ser un genio ni un gran estratega para dilucidar que si existen los altísimos niveles de delincuencia e impunidad de los criminales en gran parte del territorio nacional, es porque muchas de las instituciones policiales dejan de hacer su trabajo por diferentes motivos. Principalmente la corrupción y en casos como algunos municipios en Michoacán, por temor. No hay que olvidar que la obligación primordial de un gobierno es brindar seguridad y garantías a la población. En tanto se consigue el objetivo de crear un nuevo modelo policial, será la Semar la que tratará de restablecer el orden merced a su mayor grado de confianza y entereza, en estos momentos la más idónea para afrontar los actuales reclamos en materia de seguridad. Ahora sólo falta saber qué pasará con los policías despedidos. El temor es que muchos de ellos puedan integrarse de lleno al bando criminal. No hay que olvidar que a la fecha han muerto más de 40 mil personas en la llamada lucha contra la delincuencia organizada.

EPIGRAMA

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

PASTORELA E n estos días navideños, una pastorela visitarás, en el templo de San Vicente año a año acude la gente.

CORRESPONDENCIA

Exigen esclarecer muerte de normalistas de Ayotzinapa Señor director: Nosotros, alrededor de 600 estudiantes y miembros de organizaciones sociales nos manifestamos en la Costera Miguel Alemán, para exigir el esclarecimiento de la muerte de dos alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida el 12 de diciembre. Exigimos que las autoridades de Guerrero hagan pagar a los culpables el crimen perpetrado contra jóvenes indefensos y desarmados, por ello, toda esa manifestación para llamar la atención del gobierno de Ángel Aguirre Rivero y del Gobierno Federal. Exigimos juicio político contra el gobernador Angel Aguirre Rivero y justicia sobre los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre en la Autopista del Sol, en donde participaron efectivos de seguridad estatales y federales. Además realizaremos otra manifestación pacífica en el municipio de Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande de Guerrero, con el apoyo de organizaciones sociales y legisladores del Congreso de la Unión, quienes han propuesto una comisión destinada a esclare-

El Pbro. JOSÉ LUIS HERRERA, a su iglesia invita a colaborar, a ser alegres pastorcillos, y otros artistas actuarán.

cer los homicidios. Urgimos a las autoridades a resolver un conflicto con los normalistas que pueden arreglarse si hubiera voluntad política para hacerlo. Esperamos su respuesta.

Un coro de la iglesia, villancicos cantarán, rico ponche caliente, y bella noche pasarás. "pastorela mexicana"

Atentamente Normalistas de Ayotzinapa

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

San Pedro de Los Pinos

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

2012: sembrar, sembrar y… "*Ser plenamente honesto con uno mismo es un ejercicio que vale la pena": Sigmund Freud (*"Cultura, el psicoanálisis y Rafael Nadal", por John Carlín, EL PAÍS, 18-XII-11, p.42) Hago una paráfrasis de una cancioncilla pícara: "A sembrar, a sembrar que el mundo se va a acabar". A propósito como se acerca el cambio de fecha de almanaque, siempre sucede así: no faltan cerebros ablandados que reaccionen año con año con vaticinios de credulidad analfabética, y catastrofista, reaccionaria. En algunas culturas precolombinas se apagaba el fuego de los braceros; en otras quebraban todos los trastos. Quizás por eso existe el proverbio "enero y febrero desviejadero", dicho sea con todo respeto. Esto en el sentido de que por razón natural del durísimo cierzo, algunos ancianos no resisten o por exceso de brindis se "quiebran". Ni modo: ley de sucesión vital. Ahora salieron bobalicones que rezan: en el 2012 se acaba el mundo: 12-XII-12. ¡Oh! Por ello, mientras sean peras o manzanas los mexicanos debemos recuperar el sentido común. Volver los ojos al terruño. La solución nacional está en el campo. Acábese o no el mundo, lo que sí hay es seguridades de recesión mundial. No porque nos venga de Europa solamente, sino también por el desastre militarista/USA en Irak y Afganistán. Porque aquí la carestía -el peso mexicano cada día compra menos- está desatada ante el contubernio silencioso del avestruz omiso del Estado. Tenga usted por seguro que estos precios reetiquetados se quedarán más allá de enero. Con eso del "maratón" o la cuesta de Sísifo. Por lo pronto con visión de Estado que no le digan que no le cuenten, los distractores de las precampañas electorales gastarán a manos llenas en "sloganes" esquizofrénicos publicitarios -muchos de ellos producidos por cerebros coprolíticos, porque los piensan dirigidos a menores de edad oligofrénicos-, tan vacuos que en realidad es dinero tirado a la calle. Por ejemplo, qué tal si ese partido político mexicano que se entretiene con tres o más preprecandidatos, sólo es un distractor porque ya tienen apalabrado un gran candidato externo de polendas con capital político, carisma bien cimentado y por lo tanto incuestionable, que lograría el consenso de esa agrupación que hoy cae hasta en confusiones ideológicas negando su propia historia doctrinaria. O esa confusión por otro 'líder' que anda echando maromas de amor, quien primero dictó cátedra de soberbia 'nombrando secretarios de Estado' de otro de sus rivales de su antiguo partido, éste que le mereció inspiración de su musa en un himno de cuyo texto no quiere acordarse, y ahora entre sus gracejadas está comiéndose la torta antes del recreo con su gabinete tostoneado en ofertón del primer domingo de julio/2012. ¡Chistosos sí son! ¿Qué debiera hacer nuestro pueblo mientras tanto? Prevenirse. Comenzar a preparar las tierras labrantías para sembrar, sembrar y sembrar. La tierra cultivada es lo único que va a salvarnos de escasez, carestía, inflación y hambruna que se desatará en zonas urbanas famélicas. Porque el asfalto no produce nada. Las tiendas de raya del dinero de plástico -éste que está en manos extranjeras, cuyas ganancias anatocistas que producen la sangre y lágrimas de los cuentahabientes mexicanos, nutren y enriquecen a esas transnacionales del dinero-, cuando hay hambruna no compran nada. Sembrar granos y frutales; criar animales domésticos (gallinas, conejos, puercos, peces, cabras, sí también machos, vacas) para la economía de sobrevivencia y productividad con tecnología para vender excedentes. No olvidar "Donde los palacios sean suntuosos, los graneros estarán vacíos". Sin producir en nuestras tierras labrantías pasaremos hambruna. Debemos presionar al Estado para que todos sus niveles inviertan en la economía e industria agropecuarias. Recuperar nuestra tradición exportadora de frutos de la tierra. Que nadie controle nuestra alimentación nacional. Eso amenaza nuestra soberanía. Además de humillante, somos consumistas de todo lo que comemos (tragamos porquerías chatarra). Si viéramos cómo se producen las salchichas y otros embutidos que expenden los supermercados -transnacionales tambiénjamás los consumiríamos. Si el Estado mexicano no cambia sus políticas de inversión hacia el campo estaremos hundidos miserablemente. Es tiempo para recuperar nuestra economía productiva: lo agropecuario es nuestra salvación. MARISELA ESCOBEDO, 6 días del segundo año del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Condicionan PAN y PRD el Pacto de "Paz Electoral" Garantía real de no "apadrinamiento" de crimen organizado y no participación de los gobiernos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto los legisladores del PRI, reiteraron el exhorto a los rivales electorales a sumar al Pacto de Unidad que termine con campañas sucias y crispación política, los del PAN condicionaron su firma a las satisfacción de tres puntos que garanticen que la "fiesta se llevara en paz", en tanto el PRD consideró el llamado de "insuficiente" para terminar con el "lodazal".

elección cuyo resultado sea respetado y una elección en la que el voto del electorado, sea el único factor", señaló. Afirmó que el pacto no refiere "impunidad", como lo señaló el PAN, sino un pronunciamiento de los partidos para que se respete la ley y cambiar, así, las cosas que faltan para mejorar al país. Lo que hace el PRI es pedirles a los que estamos en competencia, que sea de propuestas y no descalificaciones, reiteró. Sin embargo, el vicecoordinador

involucren, y cuáles serán sus acciones concretas para evitar que apadrinen a candidatos de elección popular. Indicó que los tres órdenes de gobierno deben abstenerse de participar en los comicios federales de 2012. Por su parte el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, consideró que un simple llamado de civilidad política entre partidos es insuficiente y aseguró que lo que el país necesita es un gran acuerdo entre

Carlos Alberto Pérez Cuevas, centro, subcoordinador panista en San Lázaro. El subcoordinador panista en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, exigió antes de la firma que el PRI establezca sus acciones para garantizar que el crimen organizado nos apadrine a sus candidatos, que nos los tres niveles de gobierno no metan las manos en las elecciones y la rendición de cuentas pendientes ante las autoridades. Antes el diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín confió en que los partidos políticos atiendan, a la brevedad, el llamado al pacto de unidad que hizo el presidente de ese instituto político, Pedro Joaquín Coldwell, para que el próximo proceso electoral se lleve a cabo con legalidad, se promueva la votación y no se base en la confrontación. "Es muy importante que los partidos manifiesten ahora, cuando está empezando el proceso a la ciudadanía, su interés porque haya una elección en paz, una

del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que no existe guerra sucia en el actual proceso electoral contra los aspirantes presidenciables o algún partido político; sin embargo, aseguró que existen cuentas pendientes que se tienen que rendir ante las autoridades, sin que eso involucre los comicios. "No existe tal guerra sucia. Desde la bancada del PAN observamos que no alcanza ni es suficiente con un pacto, mucho menos cuando tenemos discursos encontrados, por un lugar es: acordemos y llevamos la fiesta en paz, pero falta una serie se cuentas que nos tienen que rendir", dijo. Pérez Cuevas subrayó que, en el pacto de civilidad al que llamó el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, debe suscribirse a qué se compromete ese partido, cuál sería su línea de acción en materia de evitar que los recursos de la delincuencia organizada se

todas las fuerzas políticas para revisar la situación de la política en materia de seguridad pública y se garantice que en el contexto electoral, este tema el tema no se convierta en el planteamiento básico del debate o se convierten en un "lodazal". "Hay que garantizar que la espiral de la violencia termine y obviamente que la atención a las víctimas que es uno de los temas que nunca se trata puedan ser parte del debate de tal manera que lo que se necesita es un gran acuerdo no sólo un pacto de civilidad entre actores políticos que hoy compiten", dijo. El legislador del PRD enfatizó que desde el Congreso de la Unión, del Poder Ejecutivo y Judicial se debe establecer una redefinición de la política de seguridad para garantizar que en el debate electoral el tema de seguridad no se convierta en una moneda de cambio que no beneficie a nadie.


4 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Amenaza real crisis de agua IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte las crisis hídrica en el país que pone en riesgo su futuro su viabilidad, en donde de las 653 fuentes de aguas, 101 están sobreexplotadas y otras 69 están agotadas entre un 80 y 100 por ciento, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que obliga a mantener los niveles de mantos freáticos a través de su recarga natural y artificial. En la reforma se prevé el control de la extracción y explotación, uso o aprovechamiento de las aguas superficiales, así como el reuso de las urbanas residuales, mediante previo tratamiento o infiltración, será de interés público. En los últimos 50 años la disponibilidad de agua se redujo de 18 mil metros cúbicos por habitante al año, a tan sólo cuatro mil 50 metros cúbicos, por lo que México pasó de ser un país con alta disponibilidad a uno con estrés hídrico. Tal situación, implica que en los próximos diez años cerca de 70 acuíferos aprovechables dejarán de existir como fuentes de suministro, afectando a grandes concentraciones metropolitanas, como la ciudad de México, Guadalajara, León, Saltillo, Tijuana y Torreón, así como diversas unidades de riego. Para incentivar que los usuarios de títulos de concesión lleven

a cabo la infiltración de sus aguas residuales de manera artificial mediante las normas de calidad, se estableció un estímulo fiscal que permita realizar esta actividad sin detrimento de sus economías. El diputado del PRD, Eduardo Mendoza Arellano, proponente de la reforma, expresó que la poca disponibilidad de agua en el país obliga a propiciar un cambio en los hábitos de consumo, desarrollar nuevas tecnologías, difundir las ya existentes para un uso responsable y reformar el marco jurídico, a fin de ajustarlo a un nuevo paradigma que ya no conciba a este líquido como un

recurso infinito o abundante. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de un total de 653 acuíferos en el territorio nacional, 101 se encuentran sobreexplotados y otros 69 están en algún grado de sobreexplotación entre el 80 y cien por ciento, precisó Mendoza Arellano agregó que del volumen total de agua que se consume entre todos los usos en el país, 41 por ciento tiene como fuente de extracción acuíferos y, entre éstos, de los sobreexplotados se extrae el 58 por ciento del agua subterránea para todo tipo de consumo.

Ofrece López Obrador mitin en Miguel Hidalgo ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

La tarde de ayer, el aún precandidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ofreció un mitin en el Parque Cañitas de la delegación Miguel Hidalgo en donde concluyó con actividades de su gira "amorosa" en la ciudad de México. El discurso dirigido a los cente-

nares de asistentes fue vitoreado por ellos cuando Obrador prometió terminar con la corrupción que ha dañado tanto al país, las personas en su mayoría gente de la tercera edad aplaudieron las palabras del ex jefe de gobierno cuando explicó que esta lucha nunca antes había formado parte importante de la agenda nacional por parte de otros

gobiernos. Otro de los puntos que destacó el precandidato fue la reducción de los salarios que reciben algunos funcionarios públicos federales y que "exageradamente" explicó, llegan a ser de hasta 600 mil pesos mensuales y que en suma al año con el dinero de todos ellos se podría reunir ocho veces el presupuesto de la ciudad de México. Para terminar de convencer a sus simpatizantes, el tabasqueño aseguró que si llegara a ganar los comicios del próximo año, una de las prioridades para su gobierno será combatir la desigualdad social que ha orillado a la sociedad a unirse a las filas de la delincuencia, del la desocupación y otros males. Aseguró que no busca quitarle a los ricos para darle a los pobres, aunque dará prioridad a ese sector de la sociedad, y para ello promoverá un reparto presupuestal con justicia que saque al país del estancamiento económico y la crisis de inseguridad y violencia.

Prevé BM desaceleración global en 2012 y 2013 La mayoría de los países del mundo registrarán una desaceleración en 2012 y 2013 a raíz del efecto de la crisis económica en Europa, pronosticó hoy el director del Grupo de Perspectivas Económicas del Banco Mundial (BM), Hans Timmer. Timmer, quien adelantó que la institución dará a conocer en las próximas cuatro semanas un panorama actualizado de las perspectivas globales, señaló que la situación en Europa ha empezado a contagiar a otros países, incluidas las economías emergentes. "Casi sin excepción las tasas de crecimiento son menores para casi todos los países, de manera significativa para el año próximo y hasta en 2013", indicó el directivo del BM en un foro de análisis organizado por la Fundación Carnegie de Washington. "Eso tiene que ver con lo ocurre en Europa, la intensificación de la crisis; muchos países europeos están en recesión y eso está expandiéndose a otros países", añadió. Timmer atribuyó también la desaceleración al impacto en la producción que generó el tsunami que golpeó a Japón, así como al estrechamiento de las políticas en países emergentes y la degradación de la calidad crediticia de Estados Unidos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió por su parte a principios de diciembre que podría recortar sus proyecciones de crecimiento de la economía mundial, tras la persistente desaceleración que registra la actividad en Europa. En septiembre pasado, el FMI advirtió que la economía global se encontraba en una espiral descendente, marcada por una intermitente volatilidad en los mercados financieros, además de una frágil estabilidad. El FMI anticipó en ese sentido que el crecimiento económico para este año sería de marcha moderada en comparación a 2010, alcanzando un 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto, y que ese ritmo se prolongaría hasta 2012. Timmer consideró que si bien 2011 "no fue un desastre, fue muy decepcionante". Al respecto, subrayó que la crisis en Europa generó en parte un aumento de la proliferación de la incertidumbre en el mundo, en especial desde agosto, incluidos los países emergentes que han mostrados debilidad en sus divisas. Timmer destacó en especial la "aguda desaceleración" experimentada por Brasil y China. Durante el panel, otros expertos coincidieron que China crecerá también menos en 2012, a un nivel de entre 8.0 a 8.5 por ciento, un descenso de alrededor de un punto en relación con 2011 y consideraron improbable un desplome mayor del coloso asiático.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Oportunidades otorgará seis millones de becas El programa propicia desarrollo humano y equidad: Félix Guerra

A Ofrece Calderón condolencias por deceso de funcionario argentino GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció ayer sus condolencias y su pésame a los familiares del subsecretario argentino Iván Heyn, quien se suicidó en Montevideo, Uruguay, durante la Cumbre del Mercosur. Por medio de su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario de la Nación expresó por igual su pésame a la presidenta de Argentina, la señora Cristina Fernández de Kirchner. La señora Fernández, según algunas informaciones publicadas en medios locales, sufrió una crisis nerviosa el enterarse del caso mientras participaba en los trabajos de la reunión. En ese portal, el titular del Ejecutivo mexicano se mostró consternado por la que calificó trágica muerte del funcionario argentino, que cimbró el desarrollo de la mencionada cumbre. "Mi pésame a la familia del Subsecretario de Comercio argentino Iván Heyn, fallecido trágicamente, y a la presidenta Fernández @CFKArgentina", escribió el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Heyn, quien contaba apenas con 33 años de edad, se suicidó la tarde de ayer en su habitación del hotel Radison, en Montevideo, Uruguay, ciudad a la que había arribado unas horas antes. El funcionario argentino fallecido había asumido el cargo de subsecretario de Comercio semana y media atrás y fue militante de la organización política la Cámpora, que lideraba el hijo de la presidenta argentina. Iván Heyn, economista de profesión, era considerado en su país un chico maravilla, ya que a su corta edad había ocupado ya diversos cargos de gran responsabilidad dentro de la función pública. Cabe destacar que en la Cumbre del Mercosur, uno de los temas centrales era el ingreso de Venezuela a esa organización sudamericana, situación a la que no se llegó a ningún acuerdo.

l enfatizar que la educación es una acción clave del Gobierno del Presidente Felipe Calderón para seguir combatiendo la desigualdad, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, anunció que durante 2012 el Programa Oportunidades entregará seis millones de becas educativas para los hijos de familias de escasos recursos económicos, en todo el país. El funcionario refirió que el promedio de becarios del programa federal en años anteriores era de alrededor de cinco millones, por lo que "se trata de un incremento importante que contribuye a la permanencia, avance escolar y desarrollo de capacidades de niñas, niños y jóvenes integrantes de familias beneficiarias de Oportunidades que cursan entre tercer grado de primaria y sexto semestre de bachillerato, mientras que en las zonas rurales se otorgan a partir del primer grado". Heriberto Félix Guerra señaló que en 2011 Oportunidades entregó más de 24 mil 500 millones de pesos para cubrir el componente educativo que se otorga a cambio de que las familias apoyen a los becarios para que asistan de manera regular a clases y mejoren su aprovechamiento; expli-

có que en el caso de los jóvenes que cursan el bachillerato, el Programa prevé su asistencia a talleres comunitarios de capacitación para el cuidado preventivo de la salud. "El Programa Oportunidades ha sido visto como un instrumento fundamental para propiciar el desarrollo humano y la equidad", aseveró el titular de la Sedesol, e indicó que desde su origen tiene un enfoque de género que promueve la participación de las mujeres y las valora como protagonis-

tas activas en la vida de sus familias. "Más del 50 por ciento de los estudiantes con beca de Oportunidades en secundaria son niñas, y en Educación Media Superior, las becarias son cerca del 54 por ciento", afirmó el Secretario. Las becas consisten en la entrega de apoyos monetarios bimestrales a las titulares beneficiarias del programa federal durante los 10 meses del ciclo escolar, y su monto se incrementa conforme se avanza en el sistema educativo.

Más de dos millones de adultos recibieron apoyo de Sedesol Como parte de la Estrategia Vivir Mejor, la Secretaría de Desarrollo Social -Sedesol-, a través del Programa "70 y más", avanza en el fortalecimiento de una red de protección económica y social a favor de 2 millones 32 mil 467 adultos mayores, en 75 mil 584 localidades de los 31 estados y el Distrito Federal, lo que representa una inversión de 44 mil millones de pesos en la administración del Presidente Felipe Calderón. Las entidades federativas con mayor número de benefi-

ciarios del Programa "70 y más" son Veracruz (203,721), Oaxaca (160,881), Puebla (142,941), Estado de México (141,745), Michoacán (135,326) y Guanajuato (106,000), entre otras. Surgido en 2007, el Programa "70 y más" se aplica actualmente en ciudades de hasta 30 mil habitantes, donde entrega mil pesos bimestralmente a los adultos mayores registrados, al tiempo que impulsa el desarrollo personal e incentiva la reincorporación de este sector a la vida familiar y comunitaria, en un ambiente libre de violencia física y psicológica. Las acciones del Programa "70 y más" facilitan a los adultos el acceso a servicios básicos, como la alimentación y la salud, al poder contar con un ingreso, además de promover campañas de orientación para mejorar su salud física y mental. También brinda facilidades a los beneficiarios para acceder a los servicios de instituciones como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), donde realizan actividades productivas y ocupacionales. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Programa "70 y más" disminuye la dependencia económica de los adultos mayores y, en muchos casos, representa el soporte principal del beneficiario e incluso de los integrantes de la familia. Los resultados de la evaluación 2010 de este organismo autónomo revelan que el Programa contribuye de manera importante a detener el deterioro de las condiciones físicas y emocionales de los beneficiarios, ya que se perciben mejorías en su salud.


6 POLÍTICA

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Baja delincuencia en Torreón y Gómez Palacios por Operación "Laguna Segura" D

e octubre a la fecha, en Torreón y Gómez Palacio disminuyó el robo a casa habitación 68.5 por ciento, a transeúntes en 61.5 por ciento y el robo de vehículos bajó en 8.5 por ciento, como resultado de la Operación "Laguna Segura". La evaluación positiva quedó de manifiesto en la reu-

nión que sostuvo el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, con los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira, y de Durango, Jorge Herrera, en la primera entidad. Durante el encuentro realizado en las instalaciones de la XI Región Militar en Torreón, Coahuila, "se dio a conocer

que la presencia de la fuerza militar y policial adicional, ha reducido la incidencia delictiva en el fuero común". La dependencia federal señaló también que la continuidad de la Operación "Laguna Segura" está garantizada hasta el primer semestre de 2012. Detalló que como parte del

Reunión de Alejandro Poiré (Segob) con gobernadores de Coahuila y Durango.

operativo, se ha detenido a más de dos mil presuntos delincuentes, entre ellos Alfonso Torrero Wong alias "Güero Chávez", responsable de manejar la red de comunicaciones de "Los Zetas" en Torreón. Desde octubre, cuando inició la operación, se han decomisado casi 90 armas, más de dos mil 700 cartuchos y más de 300 vehículos utilizados para actividades criminales, agregó. Los tres niveles de gobierno mantienen el compromiso de trabajar coordinadamente en la lucha contra la delincuencia organizada, estableció. La Operación "Laguna Segura" comenzó el pasado 22 de octubre, bajo un esquema de coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno. Abarca los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca, Francisco I. Madero, y San Pedro de las Colonias en Coahuila, así como Lerdo y Gómez Palacio, en Durango. A la reunión asistieron también el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila Mayo, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín. También estuvieron el comi-

Congreso "vigilará" la pesquisa en Guerrero La Comisión Permanente aprobó un Punto de Acuerdo por el que se crea un grupo de trabajo de diputados y senadores, que tendrá la responsabilidad de dar seguimiento a las investigaciones sobre la muerte de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. El diputado proponente del PT, Gerardo Fernández Noroña, indicó que los jóvenes manifestantes sólo pedían un diálogo con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, por lo que no debe tolerarse la represión de las fuerzas federales y estatales. Por su parte, el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, coincidió en exigir el esclarecimiento de los hechos en Guerrero, pero también aseguró que es el momento de implementar una acción legislativa útil que muestre que en México se vive en un régimen civilizado y justo. En su momento, el senador del PAN, Felipe González González, expresó su apoyo a la creación del grupo de trabajo. "Si este asunto no se resuelve rápidamente, el país va a tener problemas

en todos los estados; ya mañana tendrán aquí en el Distrito Federal una más de las manifestaciones que vendrán de varios estados los estudiantes a manifestarse", dijo. A su vez el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, subrayó que la reflexión que deja el hecho es que no cambia la política educativa del país, y la visión de cómo dialogar con los manifestantes, por lo que respaldó la creación del grupo de trabajo y exigió una investigación puntual. La propuesta también fue apoyada por el PVEM, en voz del diputado Alejandro del Mazo Maza, quien se congratuló por la creación del grupo de trabajo, al tiempo que afirmó que es momento de dejar de utilizar a la Marina y al Ejército para tareas de seguridad pública, tan sólo este último tiene en las calles a las dos terceras partes de sus integrantes fuera de los cuarteles. El grupo de trabajo quedará integrado por siete legisladores, uno por

cada fracción representada en la Comisión. El presidente de la Mesa

Investiga PGJE desaparición de 17 personas en Guerrero Chilpancingo, Gro.- El encargado de despacho de la PGJE, César de los Santos, informó que el Ministerio Público del Fuero Común recibió una denuncia sobre la desaparición de 17 personas en el municipio de Tecpan de Galeana, por lo que la dependencia inició una investigación. Señaló que con base en la querella, se realiza la indagatoria para confirmar la veracidad de los posibles acontecimientos que habrían ocurrido en la localidad de Cerro Verde, del citado municipio. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sólo se limitó a decir que hay una denuncia, pero sin afirmar que hay un operativo especial para la ubicación de las personas desaparecidas. sionado de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, y el jefe del Estado Mayor de la Marina Armada de México, Almirante Santiago Valdés Álvarez.

Directiva, diputado Guadalupe Acosta Naranjo, solicitó a los coordinadores hacer llegar a esa instancia, la lista de representantes de cada fracción de quienes integrarán el grupo de trabajo.

No debe tolerarse la represión de fuerzas federales y estatales.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n el primer día de sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores del PRI decidieron empujar otra iniciativa para tipificar la “criminalidad económica” y sancionar a empresas que participen en lavado dinero, trata de personas, terrorismo, espionaje informático y delitos ambientales. La bancada del PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó una iniciativa para sancionar penalmente a las personas morales o empresas que incurran en diversos delitos como lavado de dinero, contra la salud, espionaje informático y daños ambientales, relacionados con el crimen organizado. Al dar a conocer en tribuna su iniciativa, el vicecoordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, explicó que la propuesta busca sancionar penalmente a las empresas y no sólo a sus accionistas, dueños o gerentes con multas, suspensión de actividades, decomiso y disolución. La iniciativa propone reformas a los Códigos Penal Federal y al Federal de Procedimientos Penales en materia de responsabilidad de las personas morales. Destacó que con esta reforma las personas morales serán penalmente responsables de los delitos cometidos, por cuenta o a nombre de las mismas, por sus agentes, representantes legales, administradores, socios o accionistas. Se excluye de dichas sanciones a las personas morales de naturaleza pública, sindicatos, asociaciones religiosas o partidos políticos. El legislador Zamora Jiménez dijo que la responsabilidad penal de las personas morales no excluye la de las personas físicas por los actos o hechos delictuosos realizados por cuenta o a nombre de aquéllas. Indicó que la responsabilidad penal de las personas morales solamente procederá respecto de los siguientes delitos: contra la salud; revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática; delitos cometidos por servidores públicos; delitos en contra de las personas en su patrimo-

unomásuno

LA POLÍTICA 7

Mano dura contra empresas criminales *Se tipifica el delito de “criminalidad económica” para sancionar desde lavado de dinero hasta el espionaje

La bancada del PRI presentó una iniciativa para sancionar penalmente a lavadores de dinero. nio. Zamora Jiménez expuso que también por los delitos de encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita; contra el ambiente y la gestión ambiental. Comprobada creación de empresas del crimen Al presentar iniciativa para hacer adiciones al Código Penal Federal y Código Federal de Procedimientos Penales, los legisladores en voz de Zamora Jiménez indicaron que debido a la influencia real de las personas morales, éstas deben comenzar a ser objeto de estudio de la política crimi-

nal en nuestro país. Afirmó que es imperativo de crear un marco normativo para sancionar aquellas conductas delictivas realizadas por las personas jurídicas, puesto que una organización que se estructura de tal manera que favorece o se aprovecha del lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y el cohecho, entre otros supuestos. “Ello no puede quedar impune a las sanciones penales, con independencia de la responsabilidad que les corresponde a las personas físicas que deciden y ejecutan actos delictivos a través de la persona moral”, expresó.

Zamora Jiménez, quien presentó la iniciativa con su compañero de bancada, Josué Cirino Valdés Hueso, manifestó que a las personas morales que incurran en graves delitos, no sólo se les deberá imponer multas de doscientos a cien mil días, y se les decomisen los bienes que guarden relación con el delito cometido, Igualmente, dijo el legislador, se les decomisarán las utilidades y bienes, resultado como fruto del mismo, así como obligarlo a la suspensión de toda actividad por un plazo de tres meses a cincos años. Asimismo, se pronunció porque se les imposibilite a llevar a cabo determinadas actividades comerciales y a participar en licitaciones públicas o contratar con las entidades de la administración pública federal por un periodo de tres meses a cinco años. La propuesta, añadió Zamora, establece la remoción, que consistirá en la sustitución del administrador por uno designado por el juez, durante un periodo de uno a tres años a propuesta de los socios o asociados que no hubiesen tenido participación en el delito. Finalmente, indicó que la iniciativa contempla igualmente como sanción la disolución de la persona moral, lo que implica concluir definitivamente toda actividad social de la misma, que no podrá volverse a constituir por las mismas personas en forma real o encubierta.


8 POLÍTICA

unomásuno

Ansiedad puede afectar también a los niños Medio ambiente y genes los causantes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l trastorno de ansiedad en niños se caracteriza por un intenso temor profundo a situaciones específicas que no ameritan este comportamiento como hablar en público, informó Daniel Díaz Domínguez, Médico adscrito a la Coordinación de enseñanza e Investigación de los Servicios de Atención Psiquiátrica del Hospital General de México. El temor ante cualquier circunstancia nueva o un evento que no lo justifique se acompaña de sudoración en las manos, dolor de cabeza y de estómago, temblores, además de taquicardia. El trastorno de ansiedad ocupa el primer lugar en niñas en edades de seis a 17 años del Distrito Federal y Estado de México. El especialista señaló que hay dos componentes básicos que causan este trastorno, el primero es por predisposición genética, el segundo es el ambiente que genera estrés debido a violencia física, psicológica, abuso sexual o cualquier tipo de maltrato. Las principales consecuencias de este trastorno son la limitación en la realización de actividades cotidianas en la escuela, de convivencia con

maestros y en el ámbito académico. Muchas de las ocasiones los papás suponen que es falta de interés o conocimiento, sin embargo es la ansiedad que los limita para desarrollar sus funciones. El tratamiento incluye la psicoterapia para identificar las fuentes de estrés que generan la ansiedad de manera que el niño los pueda manejar poco a poco. La psicoterapia puede durar de tres meses hasta un año y es muy importante que participen padres de familia y hermanos, incluso, a veces

se trabaja con amigos de la escuela e incluso maestros. En caso de que sean muy intensos los cuadros depresivos se añade medicamento farmacológico que no genera adicción y es temporal, además coadyuva al tratamiento psicoterapéutico. Finalmente recomendó a los papás estar muy pendientes de sus hijos respecto al ámbito social y escolar, y a partir de ahí, si existe algún cambio deben acudir al especialista para que no ocurran mayores complicaciones.

Alerta IMSS sobre depresión de fin de año Tristeza, anhedonia (pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades), anergia, hipersomnia, incluso ideas suicidas, son algunos síntomas que se presentan en determinado sector de la población derivado de la depresión estacional, que se registra particularmente en noviembre, diciembre y enero, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La doctora Blanca Patricia Morales Esponda, psiquiatra adscrita al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, comentó que este fenómeno se ubica dentro de los trastornos afectivos y tiene un patrón de temporalidad, debido a que la cantidad de luz disminuye y, con

ello, la producción de serotonina (hormona que se encarga del estado de ánimo). La psiquiatra del Seguro Social explicó que este fenómeno es más común en países nórdicos y más frecuente en mujeres, aunque en algunos casos existe mayor susceptibilidad o riesgo si se han presentado cuadros depresivos o la enfermedad del trastorno bipolar, con lo que hay que hacer diagnóstico diferencial. Para diagnosticar este padecimiento es necesario presentar los síntomas depresivos, por más de dos semanas, y para controlar estos episodios depresivos se emplean antidepresivos además de sesiones terapéuticas, detalló la especialista. Este fenómeno estacional, añadió Morales Esponda, se acompaña de alteraciones en la alimentación: se ingiere mayor cantidad de carbohidratos y se eleva la sensación de apetito. En nuestro país, aproximadamente 2 por ciento de los mexicanos padece depresión estacional. Recordemos que en esta temporada navideña estamos más susceptibles emocionalmente y no forzosamente se trata de una depresión, por ello solucionar los problemas pendientes, fortalecer el autoestima, tener un mayor acercamiento con nuestros seres queridos, así como expresar nuestras emociones, dar y recibir el amor en diferentes formas nos ayudarán a sentirnos mejor. Es importante que quienes presenten un cuadro depresivo en esta temporada acudan con un especialista en salud mental para ser valorado, pues no hay que olvidar que la depresión es una enfermedad, no una actitud que uno decida tener, precisó la psiquiatra del Seguro Social.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ De senador a difamador Las declaraciones hechas por el senador Arturo Núñez Jiménez en días pasados, en las que involucró a una de las mujeres más respetadas y respetables del país y por las que ya se disculpó en un programa radiofónico, en el que por cierto no dijo a qué se debió que las haya hecho y sobre todo por qué utilizar el nombre de la señora Isabel Miranda de Wallace, siguen siendo uno de los mayores escándalos en el estado, sobre todo porque el virtual candidato del PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y MORENA, Arturo Núñez Jiménez, no midió el alcance de sus palabras que hoy lo llevan a ser calificado como un "difamador", por parte de los medios de comunicación y en general por el pueblo de Tabasco que siempre ha recibido con los brazos abiertos a tan valiente mujer. Como bien lo dijo en una aclaración dirigida al Gobierno del Estado, la señora Miranda de Wallace, aún en lo más álgido de la búsqueda de su hijo, del pleito legal, de todo lo que ha tenido que, vivir desgraciadamente, en ningún momento ha buscado desprestigiar a nadie ni a ningún gobierno, sí ha denunciado a los sinvergüenzas que fueron dejando para "después" su asunto, pero eso es muy distinto a pretender agarrar su nombre para enfrentar a quien no se tiene el valor suficiente de enfrentarlo de otra forma. Como sea, la señora Miranda de Wallace, es una mujer reconocida y respetada por los tabasqueños, aunque el senador Núñez haya tratado de agarrar su nombre para sus cobardes actitudes. Sáiz, en el Congreso El secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, José Manuel Sáiz Pineda, compareció ante el Congreso en donde explicó detalladamente cómo se invirtieron los más de 31 mil millones de pesos que autorizó el Poder Legislativo para el ejercicio fiscal del 2011. A diferencia de antier, el Congreso lució sobrio, preguntas duras de parte de los diputados Juan Francisco Cáceres del PAN y Pascual Bellizia del PVEM, pero a todas supo dar respuesta el secretario de Finanzas. Encuerados en campaña Y para seguir tratando a las tabasqueñas como si carecieran de cerebro y para seguir faltando a los principios morales que hay que fomentar en niñas y niños, el exdirigente estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, hizo una posada como parte de su campaña para obtener la candidatura del tricolor a la presidencia municipal del Centro, posada a la que llevó streepers, para entretener a quienes pretende conquistar para que le den su voto. "Agárralo, tócalo, gózalo, siéntelo, no le tengas miedo", dice una de las crónicas periodísticas de quienes cubrieron el evento y que continúa diciendo: "animaba el maestro de ceremonias a una mujer de 25 años, para que se decidiera a bailar con uno de los strepeers, quienes al ritmo de "A mi me gusta la gasolina" ponían el ambiente en la posada de la asociación civil 'Avanzando Hacia el Bienestar', que encabeza el ex presidente del PRI Adrián Hernández Balboa". Semidesnudos y con danzas más que eróticas, frente a niñas y niños se desarrolló el acto de precampaña. ¿Estas son las campañas de propuestas?, una cosa es que Hernández Balboa haya llevado a su esposa y a su hija a ver el degradable espectáculo y otra que trate con tan poco respeto a las mujeres tabasqueñas. De presidente a investigador El que parece que tendrá que dejar su cargo de presidente del CDE del PRI, es Miguel Alberto Romero Pérez, para convertirse en "investigador", porque con las exigencias de políticos de poca monta y sus escribientes, ahora salieron con que quieren que el joven dirigente se ponga a investigar "los golpes bajos" que se están dando los tricolores en la búsqueda de la candidatura al gobierno del estado. De plano ya se ve la poca seriedad de los aspirantes. Por cierto que hablando de aspirantes, sigue a la cabeza Humberto Mayans Canabal y por cierto seguido de él se ha ido colocando poco a poco el doctor Jaime Mier y Terán, quien a través de su fundación ha apoyado a un sin número de personas.


unomásuno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

nte las claras señales de ineficiencia y corrupción y en un intento por depurar los cuerpos policiacos y restablecer la seguridad en el estado de Veracruz se puso en marcha el operativo “Veracruz Seguro”, mediante el cual personal de la Marina realizará de manera temporal las tareas que correspondían a la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río. En ese sentido, las autoridades de la Secretaría de Marina y el gobierno estatal firmaron un documento mediante el cual la

POLÍTICA 9

Reemplazan policía intermunicipal de Veracruz-Boca del Río Asumirá sus funciones la Secretaría de Marina Secretaría de Marina coordinará la operación del Centro de Control, Comunicaciones y Cómputo de la ciudad de Veracruz, es decir, el centro de de mando de seguridad y que opera las cámaras y sistemas de

emergencia de la entidad. La Marina mantendrá informado al gobierno del estado sobre el funcionamiento y desarrollo de dicho centro y apoyará en la capacitación del personal policial que forma parte de las unidades de

reacción y operación. Con esta determinación la Secretaría de Marina ejercerá las tareas y responsabilidades propias de la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río de forma temporal.

Se informó que a partir de la madrugada del martes, personal de la Secretaría de Marina llegó a las instalaciones de la policía intermunicipal en un operativo en el que también participó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE). Las funciones que desempeñará el personal naval, son funciones de apoyo a la seguridad pública y policía preventiva en la ya mencionada zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El personal de la Secretaría de Marina Armada de México llegó a las instalaciones de la policía intermunicipal muy temprano en un convoy integrado por siete vehículos. Se dio a conocer que unos 40 policías estatales apoyaron el operativo de la Marina y que aproximadamente una hora después, varios helicópteros sobrevolaron la zona. Se recordará que el gobernador Javier Duarte ya había decretado la desaparición de la policía estatal luego de que 35 cuerpos fueron arrojados en la principal avenida del municipio conurbado de Boca del Río por el grupo de los Matazetas, de la célula criminal Nueva Generación.

Ejército realizó labor social en San Fernando, Tamps Monterrey, N. L.- En cumplimiento a las misiones que tiene encomendadas el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos dentro de la Ley Orgánica de esta dependencia del Ejecutivo Federal y en coordinación con las Secretarías de Educación Pública y de Salud en el estado de Tamaulipas, se informa que los días 19 y 20 del actual, tropas pertenecientes a este mando territorial realizaron actividades de labor social en el municipio de San Fernando, Tamps., las cuales consistieron en obras de carácter general en beneficio de los grupos más vulnerables del citado municipio. Las actividades de labor social, que el personal militar llevó a cabo fueron con la finalidad de mejorar e impulsar los servicios públicos básicos en lugares con escasos recursos y áreas rurales o suburbanas marginadas, o que por su ubicación, no tienen acceso a los servicios básicos. En el desarrollo de estas actividades participaron 311 efectivos castrenses entre los cuales se contó con personal especialista que se trasladaron al área señalada y establecieron consultorios médicos y odontológicos, peluquerías y

células de trabajos de mantenimiento. Estas actividades se realizaron de forma gratuita, atendiendo las necesidades de la sociedad, logrando amalgamar al Ejército Mexicano con la población mexicana, con los siguientes resultados: - 421 consultas médicas. - 108 consultas odontológicas. - 112 recetas surtidas. - 260 medicamentos distribuidos. - 3,590 m2 de trabajos de pintura - 92 cortes de pelo. - 10,080 m2 de limpieza de áreas. - 96 árboles sembrados. - 91 arboles encalados. - 320 metros de malla ciclónica reparados. - 440 aguinaldos repartidos. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional pone de manifiesto ante el pueblo de México su compromiso indeclinable de salvaguardar el bienestar e integridad de la ciudadanía, mediante la materialización de acciones para atender las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.


J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Una exótica cena de Navidad Para paladares exigentes R AÚL R UIZ /A LAN R ODRÍGUEZ / V ÍCTOR DE LA C RUZ R EPORTEROS .

V

enado, búfalo, canguro, cocodrilo, avestruz, perdiz, chinicuil, perdiz, lechón, escamol, conejo, pato, el tradicional pavo, bacalao, cabrito, lechón, así como toda la gama de mariscos se pueden adquirir, para la elaboración de la exótica cena de navidad y año nuevo, en el famoso mercado de San Juan, ubicado en el centro histórico de la capital de la república. A tan sólo unos días de celebrarse la tradicional cena del 24 de diciembre, amas de casa se arremolinan en las inmediaciones del mercado de San Juan, para comprar todo lo necesario para confeccionar la cena de Navidad, largas filas se observan desde muy temprano en los diferentes locales, en entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con amas de casa, ellas mencionaron que los precios están por las nubes, pero vamos a hacer un sacrificio para agasajar a la familia, aunque sea una vez al año, agregaron las entusiastas madres de familia; los precios de algunos productos, como la carne de venado a 800 pesos el kilo; lechón, a 450 pesos el kilo; jabalí, 400 pesos el kilo; entre otros productos que no están al alcance de todos los bolsillos, pero aún así los pasillos del mercado lucen la mayor parte del día abarrotados de clientes que se

dan un pequeño gusto de disfrutar de una cena a la altura de las circunstancias. Por otro lado miles de familias mexicanas degustarán una austera cena navideña este 2011, debido principalmente a la pérdida, del poder adquisitivo de la población, por los bajos salarios y los constantes incrementos a los servicios y alimentos básicos, orillarán a las familias mexicanas, para limitar sus gastos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, lo que impactará en las ventas del sector comercial que prevé un repunte mesurado en sus ventas durante la temporada, de acuerdo a un sondeo realizado por unomásuno y Diario Amanecer el gasto mínimo en las

fiestas de Navidad y fin de Año es de poco más de 5 mil pesos por familia, sin contar los regalos, adquisición de muebles, electrónicos, o gastos de mantenimiento del hogar. Las amas de casa esperan con ansias el aguinaldo para estar en condiciones de cubrir algunos de los fuertes gastos que deberán realizar durante las fiestas venideras, principalmente para la preparación de las cenas del 24 y 31 de diciembre, por el momento recorren los mercados públicos, centros comerciales en busca de los mejores precios, para darnos una idea de precios les decimos que el promedio del costo de un kilo de bacalao es de 225 pesos, de pechuga de pavo

85 pesos, el kilo de pavo ahumado desde 59 esto dependiendo la marca y el lugar donde se compre. Amas de casa aseguraron que simplemente no existe un control de los precios de los alimentos, ya que estos varían dependiendo del lugar donde se adquieran, es el caso concreto del bacalao que cuesta en los mercados públicos 180 pesos el kilo y en un centro comercial 225 pesos, el azúcar cuesta 17 pesos en el mercado en tanto en la Mega Comercial Mexicana 45 pesos la bolsa de 2 kilos, el jamón cuesta entre 68, 72 y 80 pesos el kilo, según la calidad; el aceite, dependiendo la marca, desde 25 pesos; el frijol, 22 y 24 pesos; el kilo de carne de res, 88 pesos; carne de cerdo, 60 pesos; salchicha, 22 pesos; huevo, 20 el kilo; el kilo de maíz para el pozole 15 pesos, como podemos ver cada quién vende a como quiere. Comentaron las afligidas amas de casa “estamos esperando que llegue el aguinaldo, la caja de ahorros, para poder planificar lo que vamos a necesitar y así comprar sólo lo necesario para la cena, por lo pronto estamos checando los precios en diferentes lugares para poder gastar los menos posible, la situación está bien difícil", considerando el salario mínimo actual es de 59.82 pesos, de poco o nada servirá el irrisorio aumento del 4.2%, acordado por la (CONASAMI), para el próximo primero de enero del 2012.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


12

unomรกsuno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


14

unomรกsuno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011


J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Extraditan al “Piolín” a EU por ataque a agentes de Inmigración

Detienen a seis integrantes de “Los Zetas” Otro duro golpe a la delincuencia organizada asestó el Grupo de Coordinación Interinstitucional, al detener a seis secuestradores y homicidas, entre los que se cuenta el segundo mando del grupo criminal “Los Zetas”, mismo al que delató Santos Ramírez Morales, alias “Santo Sapo”. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, el comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García y el delegado de PGR en la entidad, José Guadalupe Guevara Córdova, el procurador del estado Gregorio Romero Tequextle, dio a conocer la captura Alfredo Ceballos Ortiz, alias “El Vaselina y/o “El Gel”, así como de otros cinco de sus cómplices. Gregorio Romero Tequextle afirmó que “El Vaselina” y/o “El Gel”, era integrante del grupo delictivo “Los Zetas” y jefe de la plaza del municipio de Cárdenas, después de la aprehensión de Santos Ramírez Morales alias “Santo Sapo”, quien antes de ser enviado, el martes, a una cárcel de la Ciudad de México, traicionó a sus compinches y los señaló como parte de la gente que tenía a su cargo. Los otros detenidos, Jesús Salinas López, Diether Daniel Martínez Olvera, Florentino Rosique López, alias “El Tino”, Cecilia Hernández Montejo y Dorca Díaz Téllez alias “la Candy” y/o Cristel y/o Pamela, aceptaron pertenecer a una banda de secuestradores, los cuales eran comandados por Santos Ramírez Morales alías Santos Sapo y/o Gordo Ministerial y/o Mini y/o El Apa, quien era el encargado de los Zetas en Tabasco y que aún cuando esté fue detenido, los integrantes de la banda continuaron con los secuestros en la entidad. “Es importante mencionar que al realizar diversas diligencias tras la detención de Santos Ramirez (a) Santo Sapo, éste señaló a Alfredo Ceballos (a) El Vaselina, del cual refirió que actualmente trabajaba para la organización de Los Zetas, con el cargo de estaca, encargado de la plaza de Cárdenas, cobrando 6 mil pesos quincenales, por realizar trabajos como levantones, secuestros, homicidios y cobro de derecho de piso”, dijo el procurador. Los detenidos están relacionado con otros secuestros, entre ellos los de una señora de nombre Miguelina Hernández a quien luego del pago de rescate que exigieron, asesinaron, entre otros.

El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a Julián Zapata Espinoza, alias “el Piolín”, implicado en un ataque ocurrido el 15 de febrero en el que resultó muerto un agente especial de Inmigración y Aduanas de la Unión Americana. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ese sujeto será procesado en la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, por diversos actos ilícitos. A Zapata Espinoza se le relacio-

na con el homicidio de un oficial federal, tentativa de homicidio de un funcionario de Estados Unidos, tentativa de homicidio de una persona protegida internacionalmente y por usar un arma de fuego en relación con un delito de violencia. Las investigaciones realizadas concluyeron que el integrante del grupo “los Zetas” participó de manera directa en los hechos del 15 de febrero en San Luis Potosí, donde falleció Jaime Zapata y resul-

tó lesionado Víctor Ávila, agentes especiales de Inmigración y Aduanas del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. Después de haber sido formulada la solicitud de extradición al gobierno mexicano, Zapata Espinoza fue internado el 14 de mayo en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número cinco “Oriente” en Villa Aldama, Veracruz.

Capturan en Ciudad Juárez con arsenal a 10 presuntos homicidas Ciudad Juárez, CHI.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reportó la captura de 10 individuos, presuntamente vinculados con 14 homicidios y quienes en el momento de su detención portaban varias armas, cartuchos útiles y droga. La dependencia informó que la detención ocurrió en la intersección de las calles Santiago Troncoso y bulevar Independencia, cuando en un recorrido de seguridad, los policías municipales detectaron un vehículo sospechoso. En un comunicado, la

SSPM indicó que al marcarles el alto para una revisión, los tripulantes del vehículo intentaron de manera infructuosa darse a la fuga y una vez detenidos los 10 sujetos, fueron revisados en sus pertenencias. En esa inspección, se les encontró armas, cartuchos y droga, y además comentaron que iban a efectuar el homicidio de una persona que les afectaba un punto de venta de droga. De inmediato se les arrestó y turnó a las autoridades competentes, pues de acuerdo con sus

propias declaraciones se les relaciona por lo menos en 14 homicidios. Los detenidos son Carlos Pérez Rangel, de 19 años de edad; Marcos Meléndez Ramírez, de

31; Raúl Martínez Monsiváis, de 27; Armando de la Riva Chávez, de 36; Arturo Raymundo Cruz, de 47, y Jorge Luis Flores Ibarra, de 20.


J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Detonará Mundo Maya turismo Se esperan 52 millones de visitantes al sureste del país JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

e espera que en el 2012 el sureste mexicano tenga una afluencia de 52 millones de visitantes, quienes dejarán una derrama turística superior a los 270 mil millones de pesos, señala la Secretaría de Turismo en un comunicado. El próximo 21 de diciembre de 2012, el calendario del Mundo

Maya marca el fin de un ciclo, por lo que la Sectur fortalecerá la llegada de más visitantes nacionales e internacionales a los cinco estados con presencia de la cultura maya (Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo) para detonar la actividad turística de México. La Sectur señala que ésta es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día inicia una nueva era. La cosmología maya ha desper-

tado el interés de turistas y estudiosos del tema a nivel mundial, lo que será un elemento importante para la promoción turística. El pasado 21 de junio, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha el Programa Mundo Maya, cuyo principal objetivo es fortalecer la actividad turística de nuestro país y posicionar la región sureste como un destino turístico privilegiado en todo el mundo.

Entrega la SRA millonaria indemnización a campesinos ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Cayó empleo en sector manufacturero El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el personal ocupado del sector manufacturero disminuyó 0.23% en el décimo mes de 2011 respecto al mes inmediato anterior. De acuerdo al reporte las horas trabajadas se redujeron 0.98% durante octubre de este año con relación al mes precedente, y las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 0.01 por ciento. En su comparación anual, el personal ocupado creció 1.6% en octubre pasado frente a igual mes de 2010, las horas trabajadas fueron mayores en 1% y las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales avanzaron 0.8% en el mes en cuestión. Por actividad económica según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2007, el empleo en el sector manufacturero se acrecentó principalmente en los subsectores de fabricación de equipo de transporte con una variación de 15%; le siguieron los aumentos en el de maquinaria y equipo con 8.1%; industrias metálicas básicas 6.1%; productos derivados del petróleo y del carbón 3.4%, y en la industria del plástico y del hule 2.5%, entre otros. En contraste, el personal ocupado descendió en el de fabricación de productos metálicos 6.2%; prendas de vestir 5%; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 4.5%; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctri-

ca 4.2%; muebles, colchones y persianas 3.8%, y productos textiles, excepto prendas de vestir 3.5%, básicamente, durante octubre del año en curso respecto al mismo mes de un año antes.

El gobierno federal fortalecerá su trabajo para abatir los adeudos pendientes a núcleos agrarios por expropiaciones realizadas en años anteriores, según anuncio de la secretaría de la Reforma Agraria, quien añadió que en estos últimos cinco años, ha recuperado 2 mil 400 millones de pesos, que forman parte de las indemnizaciones a campesinos, dinero que fue entregado a estos. El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal –Fifonafe-, órgano descentralizado de la mencionada dependencia, se encargará de realizar estos trabajos, según los informes dados a conocer ayer. El Fifonafe es el encargado de supervisar que se cumpla con la causa de utilidad pública cuando se realiza alguna expropiación a ejidos o comunidades y también verifica que se hagan los pagos indemnizatorios correspondientes a los campesinos afectados. Durante la sesión de trabajo del Comité Técnico del Fondo, su titular, Maribel Méndez de Lara, dijo que este organismo lleva a cabo las gestiones necesarias para abatir los adeudos a núcleos agrarios a los cuales se les debe un monto histórico de 200 millones de pesos por indemnizaciones pendientes, derivadas de expropiaciones promovidas por los gobiernos federal, estatales y municipales. Agregó que los adeudos corresponden a 217 decretos expropiatorios a núcleos agrarios por una superficie de 11 mil 450 hectáreas que fueron expropiadas para la construcción de diversas obras de infraestructura, como presas o carreteras, o por el ordenamiento urbano. Subrayó que de las indemnizaciones pendientes por saldar, sólo 16 corresponden a decretos publicados durante la presente administración, durante la cual se han publicado 114 decretos expropiatorios. En lo que va de la presente administración, el Fondo ha recuperado 2 mil 400 millones de pesos por indemnizaciones hechas a los ejidatarios en administraciones anteriores y que no habían sido pagadas a los campesinos afectados.


J U E V E S 2 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@hotmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx

INTERNACIONAL

El Manchester United demostró su buen momento de juego ante el Fulham londinense, que salió goleado de su estadio (05) ante la efectividad de un equipo que ya había solucionado el partido en los primeros minutos.

BOXEO

El boxeador Floyd Mayweather Jr. fue sentenciado a 90 días de cárcel tras declararse culpable en un caso de violencia doméstica. La juez Melissa Saragosa también le ordenó este miércoles al púgil de 34 años pagar una multa de 2 mil 500 dólares y cumplir con 100 horas de servicio comunitario.

BASQUETBOL

El Jugador Más Valioso de la última temporada de NBA Derrick Rose aceptó extender su contrato con los Chicago Bulls durante cinco años más por cerca de 94 millones de dólares, dijo el martes una persona informada de la situación

LO QUE NO SE VIO “Chupete” Suazo aún está en duda para la próxima campaña, los regios no quieren soltarlo al Boca Juniors a menos que sea venta definitiva.

Concluyó Draft Invierno 2011 Un total de 44 operaciones fueron las que se realizaron durante el Régimen de Transferencias Invierno 2011, del futbol mexicano de Primera División, que tuvo un monto de 293 millones, 462 mil 500 pesos. De los 44 traspasos que se llevaron a cabo la tarde de ayer en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), 19 fueron definitivos y 25 temporales. Los primeros por 279 millones, 762 mil 500 pesos, mientras que los segundos por 13 millones, 700 mil pesos. Angel Reyna firmó contrato con el Monterrey por tres años Dentro de lo más destacado está la venta del volante los colores del campeón Tigres desde hace algunas semanas ya estaban “cocinaAngel Reyna, quien abandonó las de la UANL. Dentro de las sorpresas que dos”, como los del mediofilas del América, separado del Christian plantel a finales de octubre, al se dieron y que no se había campista manejado con anterioridad, está Bermúdez al América, el Monterrey. Giancarlo Así como la salida del delante- la del delantero Sergio Santana venezolano Maldonado al Atlas y ro Elías Hernández, quien tras que de Monterrey pasó al Atlas. El resto son sólo confirma- Edgar Castillo a Xolos, un paso irregular con Pachuca, recibe la oportunidad de vestir ciones de movimientos que entre otros.

Aguirre, eliminado de Copa del Rey El mexicano Javier Aguirre, entrenador del Real Zaragoza, lamentó que su equipo encajase los dos goles que le costaron quedar eliminados en la Copa del Rey porque "en los últimos minutos hemos vuelto a tirar un partido". En su opinión, las protestas que expresó la afición al término del partido contra el entrenador, los jugadores y el presidente del club fueron "absolutamente justos porque a la afición" no le pueden "pedir más". "No tengo palabras para definir lo que ahora pasa en el vestuario y el equipo está muy dolido", dijo. El mexicano afirmó que su equipo jugó "mejor en la segunda parte", pero admitió que su equipo no está "en una buena dinámica" y, a continuación, aseguró que a partir de ahora lo que deben hacer es centrarse en la Liga en la que les faltan "por disputar nueve puntos antes de finalizar la primera vuelta" y tienen "que sumar el máximo posible". Las vacaciones navideñas piensa que pueden servirles a todos los componentes de la plantilla zaragocista para "ayudar a reflexionar" y espera que les dé "descanso

anímico", porque tienen "un sentimiento de deuda con la afición".

Transferencias en el Draft

Atlas amarró nueve refuerzos Hérculez Gómez - Santos Joel Huiqui - Morelia Arturo Ledesma - Pachuca Hébert Alférez - Atlante Ricardo Jiménez - Atlante Giancarlo Maldonado - Atlas José María Cárdenas - América Jorge Zamogilny - Atlas William Paredes - San Luis Othoniel Arce - Monterrey Diego Ordaz - San Luis Edgar Solís - Estudiantes Néstor Vidrio - Pachuca Edgar Castillo - Tijuana Duvier Riasco -Tijuana Moisés Muñoz - América Christian Bermúdez - América Angel Reyna - Monterrey Armando Navarrete - Atlante Elías Hernández - Tigres UANL Omar Bravo - Cruz Azul Alejandro Castro - Estudiantes Rogelio Chávez - Atlas Juan Cuevas - Atlante César Villaluz - San Luis Oscar Pérez - San Luis Brayan Martínez - Puebla Sergio Santana - Atlas José A. Castro - Estudiantes Luis Rodríguez - San Luis Gerardo Ruiz - Chiapas Jorge Villalpando - Atlas Luis Noriega - Chiapas Oscar Razo - Morelia Christian Valdez - Morelia Jonathan Lacerda - Puebla Lucas Ayala - Atlas George Corral - Chiapas Michael Arroyo - Atlante Luis Angel Landín - Puebla José González - Tijuana Gabriel Pereyra - Estudiantes Jesús Chávez - San Luis Michel Vázquez - Estudiantes


18

unomásuno

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Alpha Puebla, campeón! *Goleó a Azulgrana FC 3-0 en CDP

ALMA LLANERA

Y

BALONCITO

S

e jugó la final del Torneo de Apertura “Time Sport 2011” de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, con derecho al ascenso a Tercera División Profesional, entre Alpha Puebla y Azulgrana FC., en el encuentro de vuelta en el deportivo “Fundación Alpha”, de la capital poblana. Un partido que fue presenciado por más de 3 mil aficionados que se dieron cita para apoyar a sus favoritos, que resultó emotivo por el título en disputa. Alpha Puebla, dirigido por Ed-gar Cabrera Mónico, resultó campeón al golear por 3-0 a Azulgrana FC. Buenos fueron los goles de

unomásuno / Cortesía Liga Torneo Central de Reservas

REPORTEROS

Exitoso Torneo Ligas Unidas del Edomex JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Toluca campeón de categoría Sub-20.

La premiación a cargo de Ricardo Pérez Acuña. 2011”, al dejar en el camino a escuadras de primerísimo nivel,

Casas y Gaxiola figuras del 2011 Ana Teresa Casas, afiliada a Nuevo León, con residencia en el estado de México y Daniel Gaxiola de Culiacán, Sinaloa, dos firmes ciclistas juveniles con intervención de lleno en elite, con resultados altamente positivos, vivieron en el 2011, muchas emociones, muchos triunfos y lo mas dramático fue en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Ambas corredoras por méritos propios forman parte de la preselección nacional avaladas por Edgardo Hernández, titular de FMC. Ana Teresa Casas está plenamente identificada como la mejor sprinter del ciclismo femenil mexicano, sus triunfos en cierre 2 ocasiones de Office Max y el segunda del Campeonato Nacional. (Enrique Romero).

unomásuno / Pedro Zugarazo

este partido anotados por Christian Cuéllar, Jorge Gutiérrez y Brandon Alonso. Con este resultado -global de 31- a favor de los poblanos, les dio medio boleto para el ascenso a la Tercera División, el cual tendrán que refrendar en el Clausura “Time Sport 2012”. Bueno el arbitraje de Ángel Flores Galicia, quien fue auxiliado en las bandas por Giovani Gabriel Zúñiga Martínez, Luis Alberto Vázquez Pineda y Erik Arce Castillo. Alpha Puebla, con casta de verdaderos campeones tiene muchas posibilidades de coronarse en el Clausura, si eso se da, los poblanos ascenderán automáticamente. TOLUCA DF OCEANIA CAMPEON Por otra parte, en Sub-20, Toluca DF Oceanía, se alzó como Campeón de Invierno "Time Sport

como Toros Salvajes, Estudiantes Tecos, Nacional, SNTSS, Chapingo y Potros. Toda una odisea del cuadro rojo, que dirigen Ernesto Cisneros y Víctor Rosette. Así las cosas, Liga Torneo Central de Reservas, hace un receso en sus actividades laborales continuándolas a partir del 3 de enero 2012, dando el inicio inscripciones del Clausura, con registro de nuevos equipos, jugadores, técnicos, en sus oficinas de Izazaga, en la colonia Centro, a unos pasos de Eje Central. Mayores informes a los teléfonos ID62*986268*1 o ID 62*986268*2 y 57610059, donde todavía hay lugares en todas las categorías, desde la infantil hasta la juvenil o en la página de internet wwwcentralreservas.org.mx. Felicidades campeones.

Con gran éxito se efectuó el “Torneo Ligas Unidas del Estado de México”, celebrado en Zumpango, en los campos de Liga Regional, San Lorenzo y Unidad Deportiva el pasado 3 de Diciembre donde asistieron 12 selecciones en las categorías 11-12, 13-14 y 15-16 de las Ligas Naucalpan, Cuautitlán de Romero Rubio, San Bartolo Cuautlalpan, Jocotitlan, El Oro, Hueypoxtla, Zumpango y ESDEP Tecamac y los resultados fueron 11-12 1.- Zumpango, 2.Cuautlalpan, 3.- ESDEP Tecamac y 4.- Naucalpan; en 13-14 12 1.- Zumpango, 2.- Cuautlalpan, 3.- El Oro y 4.- Hueypoxtla; en 15-16 12 1.- Zumpango, 2.- Cuautitlán, 3.- Naucalpan y 4.- Cuautlalpan. Dicho Torneo se va a llevar a efecto cada mes y el 14 de enero de 2012 será sede el municipio de Jocotitlan quien el responsable Magdaleno García Castro. Todo esto con la finalidad de ir observando a los peloteritos en las distintas categorías, cabe mencionar el gran apoyo recibido por el diputado Federal Raúl Domínguez Rex, Armando Cervantes, del Profr. Paulino Martínez Gutiérrez Subdirector de apoyo a la Educación en el Estado de México, Profra. Alma Delia Ángeles Delgado, asesora de las ESDEP´S del Estado de México, Profr. Senen Granillo Bojorges Dir. De la ESDEP Tecamac, Presidente de ligas Participantes, el Dr. Enrique Domínguez Montiel Dir. Del IMCUFIDEZ, Lic. Sergio Guzmán Cortés Jurídico de la FEMEBE, Manuel Juárez.

Alpha Puebla, monarca fuera de serie.

e decis

Pero trad pañe hora to lu está


J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Millones de spots políticos en Radio-TV..! y periódicos

Estamos en plena etapa de la difusión de millones de spots dedicados a los partidos políticos y especialmente a los señores políticos que aspiran al poder y al dinero... EL IFE les dio a los partidos 5 mil 344 millones de pesos… SON 21 millones de spots dedicados a mensajes para la población. Es un "lavado cerebral" rumbo a las elecciones de julio de 2012… PRI, PRD y PAN en pos de la conquista de la supremacía política en México… EL PROCESO ELECTORAL de 2012 con todas sus implicaciones, audacias y retos… RADIO Y TELEVISION en plena campaña a favor de los candidatos… LOS MEDIOS IMPRESOS, es decir los periódicos del país están en acción. Además los mensajes en bardas pintadas, volantes, posters, etcétera… LAS ENCUESTAS revelan desde ahora "muchos pronósticos", pero lo importante será en las horas en que los electores lleguen a las urnas para depositar su voto. Esa es la "hora mágica", la que puede cambiar los pronósticos de las encuestas pagadas… Como han pasado los años MARIA DE LOURDES fue la "Reina de la canción mexicana"… COMENZÓ como secretaria en una oficina, en plena juventud, pero quienes le rodeaban descubrieron que tenía una excelente voz… RAFAEL CARDONA, entonces director artístico de XEQ, le hizo una prueba con excelente resultado y le ofreció una oportunidad que ella supo aprovechar estupendamente… SU MAESTRO DE VOCALIZACIÓN era José de Jesús Morales… EN LA "Q" permaneció dos años hasta que la contrataron para el programa de Televicentro "Variedades de Mediodía", que animaba Manuel "Loco" Valdés. Siguió "Cómicos y Canciones", que encabezaban Viruta y Capulina y finalmente "Noches Tapatías", del canal 2 que fue su puerta grande del triunfo… "ASÍ ES MI TIERRA", con Pepe Guízar fue la consagración de María de Lourdes… VINIERON LAS GIRAS por el mundo con "Los Panchos" y "Los Tres Diamantes"… EN LA CASA BLANCA, en Washington, le cantó a María de Lourdes Lyndon B. Johnson. “Chabelo” continuará con su programa en el Canal 2, por acuerdo de Emilio Azcárraga Jean…

Dulce, un grandioso concierto; se va a Italia P or casi tres horas la cantante Dulce recibió ovaciones en Babilonia Center, de San Angel, complaciendo con su voz y estilo a sus admiradores que escucharon emocionados sus éxitos: "Señor amor", "Noche de ronda, "Heridas", "Déjame volver", "Llorando por dentro" y "Muñeca rota", además de que se mostró generosa al complacer peticiones. Elegante y guapa como lo es desde siempre, Dulce mostró que sigue siendo la reina del romance en más versiones "La cantante", "Me gusta a Morir", "Muñeca rota", "Amor en silencio", "Heridas", "Aún lo amo", "Tu muñeca", "Lobo" y canciones de Camilo Sesto y José José. Ella, elegante en vestido negro, bella y sensual recibió al público en su camerino dándose tiempo para firmar discos y tomarse

fotos. Cabe mencionar que la tamaulipeca viajará hoy jueves a Italia para reunirse y celebrar la

Navidad con su hija Romina quien se encuentra estudiando diseño de modas en aquel país.

Murieron cuatro artistas el pasado fin de semana ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El famoso y admirado Víctor Manuel “Güero” Castro falleció el fin de semana pasado a causa de un paro cardiaco, informó Luis Bárcenas, fotógrafo de los grandes actores, productores, directores durante varias décadas. El pésame a la familia se extendió para “El Flaco" Ibáñez y César Bono, casados con las hijas del ahora finado.

El "Güero" Castro fue pionero de las cintas llamadas "Chicas del talón" que reunió a comediantes con exuberantes vedettes y neoactrices que pulularon durante dos décadas del cine mexicano en los 70s y parte de los 80s. Se pudo conocer que "El Güero" Castro estaba en la Casa del Actor en sus últimos días y fue internado en el hospital Santelena. Por su parte Lorenzo

de Rodas, un actor que fue severo en perfectas interpretaciones en los escenarios y calificado como lo mejor que tuvo el quehacer actoral. Su verdadero nombre era Lorenzo López de Rodas y Martín. Víctima de un infarto, estaba en su casa de Cuernavaca, Morelos. Sus restos fueron velados en la ciudad de México. El histrión de origen español, murió a los 81 años. Según su hijo, el también actor

Leonardo Daniel. También murió Rogelio Osnaya, imitador de "El Chavo del 8", desde que hace 10 años ganó el concurso de imitadores del famoso comediante quien sí le dio permiso de "doblarlo" con un espectáculo muy divertido. Igualmente se adelantó en el camino el comediante "Chelelo Jr." cuyo padre fue un reconocido en el espectáculo de la comedia.


Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 3085 2899

J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Momias y vestigios halló INAH en 2011 Año fecundo, con importantes descubrimientos

M

omias, vestigios olmecas y mexicas, una cocina real maya, cementerios prehispánicos y restos de animales prehistóricos, son algunos de los descubrimientos registrados por el INAH. Chihuahua, Durango, Morelos, Zacatecas, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y la Ciudad de México, entre los puntos donde se suscitan los hallazgos arqueológicos. La riqueza del territorio mexicano en vestigios arqueológicos ocultos en el subsuelo o sumergidos en diferentes depósitos de agua, hace de este 2011 un año fecundo en materia de hallazgos. Un cráneo humano y huesos de megafauna prehistórica, cuya anti-

güedad podría rebasar los 10,000 años; dichos hallazgos fueron detectados en el sitio Hoyo Negro, que forma parte del sistema de cuevas inundadas Aktún-Ha, en este estado. Se localizó en el sitio maya denominado El Palmar, donde expertos del INAH y de las universidades de Arizona, de Estados Unidos, y Nacional Autónoma de México llevaron a cabo el rescate, preservación y desciframiento preliminar de esta escalinata de seis peldaños, que conserva 90 bloques con más de 130 cartuchos o conjuntos jeroglíficos mayas. Una escultura cilíndrica que representa a un personaje igual y que, a diferencia de otra hallada a

Impresionantes hallazgos para México y el mundo. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,526 de fecha 19 de diciembre del 2011, la señora María de la Concepción Martín del Campo y Flores (quien también acostumbra usar el nombre de María de la Concepción Martín del Campo Flores), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Higinia de la Concepción Martín del Campo Flores. Asimismo la señora María de la Concepción Martín del Campo y Flores (quien también acostumbra usar el nombre de María de la Concepción Martín del Campo Flores), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,529 de fecha 19 de diciembre del 2011, los señores Susana Lorena Méndez Castellanos, Isela Belen Méndez Castellanos, Dora Verónica Méndez Castellanos, Jessica Maritza Méndez Castellanos y Karen Alejandra Méndez Castellanos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Carlos Méndez Rodríguez (quien también acostumbraba usar el nombre de Carlos Méndez Rodríguez). Asimismo la señora Susana del Carmen Castellanos Salas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

fines de 2010, se encontró completa; ambas piezas fueron talladas entre 900 y 1100 d.C. y sus dimensiones oscilan entre 1.75 metros de alto y 56 centímetros de diámetro. Integrado por 116 entierros con más de 1,000 años de antiguedad; 66 de ellos (descubiertos al interior de urnas) correspondían a individuos de la élite del lugar y los 50 restantes a personas del pueblo, que fueron dispuestos como acompañantes. Tras una serie de estudios de antropología física, expertos del INAH descubrieron que los Xiximes sí practicaban la antropofagia con fines rituales, una costumbre de la cual se les acusaba en documentos coloniales. Es un hallazgo de 2,800 años de antiguedad en el sitio de Chalcatzingo, y con el cual se suman poco más de 40 bajorrelieves recuperados en ese lugar. Otro hallazgo relevante del año, son dos cuerpos humanos parcialmente momificados con una antiguedad entre 800 y 1,000 años, que fueron recuperados en la cueva "El gigante", en el municipio de Guerrero. Edificada con piedras de tezontle, unidas con lodo y recubrimiento de estuco, frente al Templo Mayor, que podría contener los restos de algunos de los gobernantes de esa ciudad prehispánica. Esta construcción ceremonial de aproximadamente 15 metros de diámetro y 1.5 metros de altura, fue realizada entre 1469 y 1481 d.C., durante el mandato del tlatoani Axayácatl.

EDICTO Licenciado FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE, Notario Doscientos Veintiuno del Distrito Federal, con domicilio en Camino a Santa Teresa 1040, Despacho 602, Colonia Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, Distrito Federal, Código Postal 14210, con un horario de atención al público de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes; a solicitud del Licenciado EDMUNDO VASQUEZ MARTÍNEZ, C. Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil del Distrito Federal; con relación al expediente número 139/2006, del juicio ORDINARIO CIVIL seguido por CASTILLA LOPEZ MARTHA GUDELIA (quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA G. CASTILLA DE ORTEGA) en contra de la señora SOCORRO MIRAMON VARGAS Y OTROS; NOTIFICO a usted, en relación al inmueble identificado como LOCAL COMERCIAL UBICADO EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DEL CONDOMINIO DE LA CALLE PASEOS DE ANTIOQUIA, NÚMERO 28, COLONIA LOMAS ESTRELLA, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL, del cual se resolvió, que la señora SOCORRO MIRAMÓN VARGAS otorgue y firme la escritura de este local comercial, a favor de la parte actora CASTILLA LÓPEZ MARTHA GUDELIA (quien también acostumbra usar el nombre de MARTHA G. CASTILLA DE ORTEGA). Razón por la cual, tiene Usted el término de cinco días para que acuda a la Notaría a mi cargo a firmar la escritura de adjudicación a favor de la actora, respecto del inmueble antes mencionado.

Libros de Paz, Rulfo, Pacheco Azuela, los favoritos de 2011 Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Mariano Azuela y Francisco Hinojosa, así como Juan Rulfo, Eduardo Galeano y José Saramago son los autores nacionales y extranjeros, vivos y muertos, más vendidos en México durante el 2011, informó el Fondo de Cultura Económica (FCE). De acuerdo con la editorial, la cual cuenta con 24 librerías en México y filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela, las ventas a las que se refiere son dos, las de su propio fondo editorial, y las de otras editoriales que el FCE vende. "De acuerdo con la editorial, la cual cuenta con 24 librerías en México y filiales en

EDICTOS Y AVISOS CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 183 Y 184 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE CONVOCA PARA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA A LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 07 DE ENERO DE 2011, EN EL DOMICILIO UBICADO EN SAN LORENZO 153, DESPACHO 1005, COLONIA DEL VALLE SUR, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03104, D.F., A LOS ACCIONISTAS DE BUSINESS BUREAU MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, PARA TRATAR LOS PUNTOS DE LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1.DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA DURACIÓN DE LA SOCIEDAD, CON LA CONSECUENTE REFORMA DEL ARTÍCULO CORRESPONDIENTE DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 2.NOMBRAMIENTO DEL LICENCIADO JORGE EDUARDO REYNA ZEPEDA COMO DELEGADO ESPECIAL. (FIRMA) NOMBRE: HORACIO ALBERTO GENNARI. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. MÉXICO, D.F., A 22 DE DICIEMBRE DE 2011.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela, las ventas a las que se refiere son dos, las de su propio fondo editorial, y las de otras editoriales que el FCE vende. Respecto a la primera, la institución informó que la lista la encabeza el título Historia de México, edición conmemorativa publicada en 2010 debida a 13 historiadores reconocidos por su trayectoria profesional, pertenecientes a diversas instituciones de investigación y enseñanza del país de sólido prestigio. Le siguen: El laberinto de la soledad, Postdata, Vuelta a El laberinto de la soledad, de Octavio Paz; Los de abajo: Novela de la Revolución mexicana, de Mariano Azuela; El diosero, de Francisco Rojas González y La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa, convertido ya en libro de texto en México. También Arriba y abajo, de Oliver Jeffers; Animalario universal del profesor Revillod. Almanaque ilustrado de la fauna mundial, de Miguel Murugarren; Las enseñanzas de don Juan: Una forma yaqui de conocimiento, de Carlos Castaneda, y El cuento hispanoamericano. Antología crítico-histórica, de Seymur Menton.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 22

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

VALLE

DE

TOLUCA…

Contaminado fin de año Invierno terrible por elevada polución Acabar con la negligencia de ciudadanos y autoridades Hacer cada cual su parte en caso de contingencia ambiental Héctor Garduño Hernández onsiderada una de las zonas más delicadas en cuanto a la contaminación en el país, el valle de Toluca iniciará en el próximo año una etapa de riesgos de enfermedades respiratorias mayor, ya que durante los meses de enero a abril se presentan los más altos índices de contaminación del año, debido a la unión de dos factores: la falta de vientos fuertes en algunos días del periodo enero-marzo y el predominio de las bajas temperaturas que suelen ser implacables en esta temporada invernal. Durante gran parte del año la contaminación ambiental en el valle de Toluca, en particular la zona conurbada en los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec, presenta registros Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) considerados como niveles malos para la salud de los habitantes, ya que están por arriba de los 100 puntos del Imeca. El problema se presenta en los primeros días de cada año, cuando se registran datos que ubican el índice por arriba de los 300 puntos Imeca, es decir tres veces más que el índice prevaleciente en gran parte del año, nivel considerado como extremadamente peligroso para la salud de los habitantes del valle de Toluca, porque sus molestias son visibles e intolerables sin asistencia médica, enfermedades tales como: disnea, cefalea, conjuntivitis, irritación de las mucosas nasales, tos, dificultad para respirar y en algunos casos molestia que pueden conducir a un cuadro de pulmonía e irritación que se presenta en varias formas, incluyendo la nerviosa. La contingencia ambiental en el invierno se vuelve una presencia cotidiana porque el clima frío no deja que el aire contaminado se expanda, sino que se concentra en los espacios más bajos, es decir en alturas menores que resultan altamente respirables para la población, pero además en cuanto

C

mayor sea el frío, la concentración de partículas suspendidas de aire contaminado por gases peligrosos para la respiración de los seres humanos se hace más concentrada, ya no es sólo el dióxido de carbono, sino también pueden venir acompañadas de partículas peligrosas para el ser humano que al respirarlas se van directo a los pulmones ocasionando en algunas casos daños irreversibles porque no se pueden exhalar de manera sencilla, estos metales pueden ser plomo, entre otros así como gases con partículas de azufre y nitrógeno. Una de las fuentes de mayor contaminación en el valle de Toluca es sin duda la actividad industrial, que en muchos casos no se ejercen controles sobre los gases expedidos por industrias contaminantes, pero otra es la contaminación automotriz, que se esparce por toda zona conurbada y llega representar un grave problema, ya que se puede decir que la expulsión de los gases de los vehículos automotores va directo a los pulmones de los transeúntes y pasajeros, que incluyen estudiantes, trabajadores, profesionales, secretarias y en fin todas las personas que por diversos motivos salen de su casa en las mañanas, antes que el sol rompa la nata contaminante que aprisiona a los que viven en la zona conurbada del valle de Toluca. En esta parte se puede hacer mucho por bajar los niveles de alta contaminación si se toman varias medidas para no empeorar los resultados que de por sí son altamente peligrosos si

PLANEAR

superan los 300 puntos Imeca. Entre estas medidas se puede entender que unas van a la población en general y otras son las que debe aplicar la autoridad en sus diversas instancias que se relacionan con el problema. Las que corresponden a los ciudadanos en general serían las siguientes: 1) Evitar exponerse al aire libre. Mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire. En resumen, no salir de su casa si no tiene por qué hacerlo. 2) Evitar el uso excesivo del automóvil. Planear el uso del vehículo de tal manera que sea óptimo su uso en esa mañana y en ese día; una salida para todos los lugares que se tengan que recorrer. 3) Evitar hacer ejercicio al aire libre. Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia se debe hacer ejercicio al aire libre en días con alta contaminación y exceso de frío, ya que el organismo está forzado a respirar más aire contaminado, por lo que resultará bastante riesgoso de padecer una enfermedad por respiración de aire altamente contaminado. 4) Evitar fumar. El fumar incrementa los altos niveles de contaminación en nuestro alrededor y debilitamos las defensas de nuestro organismo ante la presencia de contaminantes más peligrosos que el humo de tabaco. 5) Evitar cualquier tipo de quema a cielo abierto. Como ciudadanos no podemos quemar el pasto, quemar las llantas, la basura, los papeles, los plásticos

EL USO DEL VEHÍCULO,

DE TAL MANERA QUE SEA ÓPTIMO

UNA DE DE

LAS FUENTES DE MAYOR CONTAMINACIÓN EN EL VALLE

TOLUCA ES

SIN DUDA LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

porque estaríamos incrementando de manera severa los índices de contaminación del valle de Toluca, incluso se debería de evitar la quema de cuetes y otros artefactos festivos. Por lo que se refiere a las medidas que deben tomar las distintas partes de los gobiernos tanto municipales como los estatales y federales serían las siguientes 1) Las autoridades de tránsito deberán agilizar el tránsito en general, evitando embotellamientos en general, sobre todo en los puntos conflictivos en vialidades que ya sabemos que todos los días se presentan. El objetivo sería la elaboración de un plan maestro de contingencia ambiental que vaya corrigiendo, de manera paulatina pero certera las distintas fallas en la circulación de vehículos, tales como la desaparición de topes en lugares donde ya existen puentes peatonales; además deberá incluir un programa de agilización del tránsito en situación de alta contingencia ambiental. 2) Suspender las actividades de mantenimiento urbano que entorpezcan la fluidez vehicular. Los municipios deben estar alertas a la situación ambiental que priva todos los días en el valle de Toluca; si se tiene contingencia ambiental deben detenerse en automático, todas, pero todas las obras que entorpezcan la fluidez vehicular y sobre todo aquellas obras de repavimentación que funcionan a través del calentamiento de asfalto o chapopote, también aquellas que sobre la terracería levantan toneladas de polvo. 3) Intensificar la vigilancia en el control de incendios tanto en áreas agrícolas como urbanas.

Se trata de monitorear parques industriales y zonas agrícolas que puedan representar un serio peligro por la contaminación del aire a determinadas horas del día, por lo que la actividad que contamina deberá detenerse por bien de todos. 4) Suspender las actividades deportivas, cívicas, de recreo u otras al aire libre. En muchos de los casos deberán suspenderse las actividades sociales, culturales, políticas y escolares donde las personas en gran número pueden ser víctimas de la alta contaminación. Las autoridades escolares, culturales y de gobierno, deben ponderar en cada caso la viabilidad de las actividades sociales a realizar, en entendido que los más importante en estos casos será la preservación de la salud los habitantes ante una contingencia ambiental que puede dañar a decenas, cientos o miles de personas de diferentes edades y condiciones físicas y económicas. El valle de Toluca no está exento de la contaminación que priva en el valle de México, ya que una gran parte de esa contaminación proviene de allá empujada por los vientos, sólo que aquí se complica más porque el frío fortalece la peligrosidad de la contaminación y porque muchas veces el viento es débil para llevar los aires contaminados a otro lado. La ciudadanía y los gobiernos deben cumplir con la alta responsabilidad cívica de hacer su parte, de otra manera la negligencia y la omisión cobraran su cuota de víctimas por la alta contaminación que fatalmente se presenta en el valle de Toluca en cada temporada invernal.


JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Caen 3 ladrones Tula de Allende, Hidalgo.Tres jóvenes perpetraron un asalto a una tienda de ropa. Dos fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad. Alrededor de las 16:49 del lunes, la unidad 139 al mando del oficial Omar Torres Muciño y Jesús Alberto Páez Andrade, recibió un reporte vía radio, de un asalto a una tienda de ropa con razón social "Mi Ángel", en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Jalpa, La encargada del lugar les informó que minutos antes ingresaron tres personas del sexo masculino, quienes la amagaron amenazándola con unas tijeras que la afectada utiliza para hacer arreglos de la ropa. "Al tratar de quitárselas me corté la palma de la mano izquierda y como respuesta, los sujetos me golpearon en el costado izquierdo sobre la costilla. Se llevaron la cantidad de tres mil quinientos pesos y una chamarra marca Mike Jordán", narró la mujer. Con la descripción de los tres hombres que -realizaron el asalto- los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda localizando a la altura de las vías a quien dijo llamarse Julio Isaí Hernández Saucedo, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia el Dendho, municipio de Atitalaquia, también a Julio César Cruz Hernández, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia el Dendho, municipio de Atitalaquia, los cuales fueron identificados y señalados plenamente por la afectada. Ambos fueron trasladados al área de detención primaria y puestos a disposición del conciliador municipal en turno, Manuel Olguín Reyes. El otro joven que participó de la agresión, logró huir.

unomásuno

23

Desmembrado *Abandonado en auto

E

miliano Zapata.- El cuerpo desmembrado de un hombre de 19 años de edad fue dejado en el interior de un vehículo que estaba estacionada en la colonia Benito Juárez, de este municipio. Fue alrededor de las 23:45 horas del martes, cuando a la policía municipal se registró una llamada telefónica informando que en la calle 5 de Mayo de la mencionada colonia a la altura del campo deportivo "Las Rosas" estaba una persona muerta. En cuestión de minutos arribaron los elementos quienes tuvieron a la vista un automovil tipo Sentra color gris con placas de circulación 376-LXW del Distrito Federal. En el asiento del lado del chofer estaba el tórax y las otras partes de su cuerpo se encontraban regadas en el asiento trasero. Los uniformados pidieron el apoyo del personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para que realizara las investigaciones correspondientes. Los criminalistas decidieron pedir una grúa para que el coche y los restos de la víctima fueran llevados hasta la Procuraduría. La mañana de este miércoles a la morgue arribó una mujer quien identificó a esta persona quien se llamaba Melesio Sotelo Hernández, con domicilio en la calle 5 de Mayo de la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Cuernavaca. La fémina comentó que su sobrino Melesio salió la tarde del martes de su domicilio para llevar unas muestras de orina a un laboratorio pero ya no regresó. Cabe destacar que Sotelo Hernández se dedicaba a cuidar a una prima que padecía una discapacidad, comentó la tía. El hecho quedó asentado en la carpeta de investigación SC01/12138/2011.

¡Ejecutado! Ciudad Nezahualcóyotl, Méx.- El cadáver de un hombre ejecutado de al menos dos balazos en la espalda y otro en la nuca, amarrado de pies y manos y con la cabeza cubierta con cinta gris, fue localizado en calles de la colonia Metropolitana Segunda Sección, de este municipio. El cuerpo fue localizado por los vecinos como a las 04:45 horas de este miércoles, estaba tirado en el arroyo vehicular de la calle Caballito frente al número 105, entre las avenidas Escalerillas e Indio Triste, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. El occiso no fue identificado, sólo se supo que era de

tez morena, con corte de cabello tipo militar y que tenía como 40 años de edad, estaba descalzo y vestía un pantalón negro y playera blanca. La víctima tenías los pies y manos amarradas hacia atrás con una cuerda de plástico de color amarillo y con cinta adhesiva transparente, además de que tenía la cabeza cubierta con cinta adhesiva tipo industrial de color gris. Policías municipales de la patrulla PM-201 llegaron al lugar del hallazgo y acordonaron la zona hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Agencia NezaPalacio, En la zona del crimen se no se localizó ningún mensaje.


J U E V E S 2 2 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI9

Realizรณ intensa jornada en San Fernando, Tamps. PรกgI22

PรกgI22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.