22 Enero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12331

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

I 6-9 Con la ruptura entre el PRI y PANAL, el candidato presidencial del tricolor, Enrique Peña Nieto, va en picada, ya que las encuestas habían reportado un descenso importante y hoy con esta decisión, en automático pierde la estructura electoral que le aportaba Nueva Alianza en miles de casillas, donde habría representantes de ese partido para la próxima elección federal. La Política/Lino Calderón/Felipe Rodea/Enrique Luna

Impacto ecológico El Mundo

IEFEI19

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL12 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

Notivial

IAlan Rodríguez I16


D O M I N G O 22 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

No supieron negociar en el PRI

E

sta vez no es atacar al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, pero ante la nueva realidad de este fin de semana en la que se rompió el convenio electoral con el Partido Nuevo Alianza los factores del favorito en las preferencias electorales pueden venirse abajo, por la falta de oficio y negociación entre los miembros de la coalición que firmaron también con el Partido Verde Ecologista de México. Con esto, la campaña presidencial de Peña Nieto se debilita sólo un poco, pero ese poco calculado en un seis por ciento en la intención de voto puede ser la punta de la balanza que puede decidir la elección presidencial de julio próximo; pone a los aspirantes del PAN y al candidato de las izquierdas en condiciones de igualdad con el PRI, e incluso puede ser el fiel de la balanza para decidir al ganador de la contienda por la Presidencia de la República. Ya analistas aseguran que son entre seis y siete por ciento la intención de voto que pierde Enrique Peña Nieto, pero además la estructura electoral de representación en las casillas que tendrá el Panal el día de la elección y que decidió y fue la que decidió el polémico triunfo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el 2006. Otros analistas ya aseguran que la decisión del Panal de irse por la libre y al final decide apoyar a cualquiera de los candidatos de partidos del PAN y PRD les daría nuevamente su triunfo. Para calmar los ánimos Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, sostuvo que la salida de Nueva Alianza de la coalición electoral Compromiso por México obedeció a la falta de conciliación de los intereses de ambas fuerzas políticas y descartó que afecte la relación con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como la fortaleza y la confianza que se tiene en el partido que representa. Compromiso por México se estableció para ser más competitivos en el proceso electoral federal de este año, pero también para postular a buenos

candidatos. Sin embargo queda en el tintero que el PRI no supo negociar, tampoco ceder para asegurarse un triunfo indiscutible y también pone en entredicho y en estado de debilidad la situación de su candidato presidencial. A las dirigencias locales del PRI les gusta el carro completo y complicaron y frenaron la negociación en varios de los estados que están en juego este año. Ayer supimos como la Comisión Política Permanente del PRI, con el fin de terminar con los brotes de rebelión interna autorizó a la dirigencia nacional a negociar con sus aliados del Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, una nueva distribución de espacios políticos, se anunció el acuerdo para designar como candidato de unidad al gobierno de Morelos, a José Amado Orihuela Trejo. En el primer caso la Comisión Permanente del Consejo Político Nacional, autorizó al presidente nacional Pedro Joaquín Coldwell, a iniciar conversaciones con sus aliados que conforman la coalición "Compromiso por México", a modificar el primer acuerdo en el que PRI había aceptado a integrantes del PVEM y Nueva Alianza, como sus candidatos en diez entidades para acceder a la Cámara Alta. Incluso el diputado federal Carlos Flores Rico, dirigente del movimiento territorial del PRI, reconoció que ante la inconformidad en muchos cuadros priístas por los espacios cedidos a los aliados, la decisión del Consejo Político ayudará a "despresurizar" diversas entidades en las que han surgido brotes de rechazo. Ejemplo de ello fue la decisión de la dirección nacional del PRI, de José Amado Orihuela Trejo, como abanderado del partido en esta entidad federativa. Sin embargo ante el desenlace no hay que olvidar el conocimiento político de la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo de las piezas que tiene en el póker político nacional y se espera que al final tendrá la mejor decisión para el Panal y para país.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Banco de alimentos para necesitados Señor Director Dada las condiciones que vivimos en el planeta, me atrevo a lanzar una propuesta, quiérase o no, humana, por lo menos con la que se calme la falta de alimentos en muchas partes de nuestro país, principalmente. Pero antes que nada, que esta decisión y propuesta, no se convierta en un negocio para todos esos mal nacidos que buscan su provecho personal, para obtener dinero con mucha facilidad. Esto viene a cuentas, porque por el momento no hay agrupación altruista que lo haga para beneficio de todas las personas que no cuentan con comida, dinero y ropa para vestir y cambiar los trozos de vestimenta que llevan. Yo como muchos de los que viven aquí en el Ajusco, donde también abunda la miseria de niños, mujeres y hombres mayores de edad, pedimos antes que nada, la creación de un banco de alimentos, ropa y cobija, que tendría como fin ayudar a millones de personas que son victimas de la miseria, porque se quedaron sin empleo o bien ya no cuentan con ningún valor. Pero ya me desvié de esta propuesta que tiene como fin ayudar todos los desvalidos, a los que realmente no tienen nada. Para principio de cuentas primeramente se bus-

reporte que en la sierra Tarahumara, llegó la ayuda para esos indígenas y el reportero denunció a viva voz, que aparecían en las largas filas para recibir ayuda, a personas que no tienen necesidades, que cuentan con dinero, pero que querían la despensa que en esos momentos se repartía. Bueno, pero la creación de este banco de ayuda tendría como fin, no permitir que gente adinerada busque su beneficio, aprovechando las circunstancias y pida ayuda. Está lejos que se logre este auxilio, pero seria bueno enseñar a la gente a no ser abusiva y a castigarla con penas carcelarias si comete los abusos, aprovechando esta urgencia. Gracias: Rodolfo Bueno, avenida Guerrero 987, colonia Guerrero.

caría el nombramiento de la persona que se haría cargo de este banco. Que no sea un locutor, ni reportero o reportera de televisión. Seria bueno que quien dirija este banco sea una persona digna, con un altruismo comprobado, no sea de dicho. Que se encargue de realizar una cruzada entre los cientos de mexicanos altruistas, dispuestos a colaborar para la adquisición de medicinas, alimentos, ropa para todos los menesterosos. Aquí vendría el primer pero, que quienes sean beneficiados comprueben que no tienen nada y dejen asentado, qué tiempo tienen sin no tener ayuda familiar y estén realmente pobres. Ayer vi la televisión y en un canal pasaron el

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

La Tarahumara: sequía y saqueo "*Es la "sociedad" la que provee al hombre de alimento, hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento, y la mayoría del contenido de su pensamiento; su vida es posible por el trabajo y las realizaciones de millones en el pasado y en el presente que se ocultan detrás de la pequeña palabra "sociedad". Es evidente, por lo tanto, que la dependencia del individuo de la sociedad es un hecho que no puede ser suprimido -exactamente como en el caso de las hormigas y de las abejas": Albert Einstein ("*¿Por qué socialismo?", en Monthly Review, Nueva York/USA, mayo de 1949) El sábado 31 de diciembre escribí: "Una vez saciado apetito y brindis, enviemos un pensamiento solidario a los pueblos del mundo todavía sumidos al neocolonialismo que sigue imponiendo el capitalismo salvaje. Éste persiste en muchos confines -México, el fantasmal autoengaño del circo sin pan pero con hielo, esto aquí a nadie engaña-: República Árabe Saharaui Democrática (RASD); Somalia (sus niños devorados por moscas famélicas tanto o más que ellos)...". El texto se tituló: "Fin/2011, ¡¿Y ahora?!". Hoy estamos en el trance de observar nuestras propias moscas en La Tarahumara de Chihuahua. Aunque no solamente. Nuestras regiones indias y del segmento campesino marginado. Las soluciones para no caer en la "somalización" de esas regiones pueden -deben- ser inmediatas en el corto plazo. Decía mi abuela pedagógica profundamente religiosa: "Hijito, dios dice primero comer que ser cristianos. Y no lo olvides si tu trabajo no te da para comer una sopita caliente todos los días, cambia de trabajo". Tiene relativa razón el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón, es cierto el problema de los tarahumaras no se va a resolver con despensas y cobijas, y sí quizás también se deba al cambio climático. Pero ese problema está ahí, allá, aquí y ahora. ¿Qué hacer? Revisar por medio del Congreso de la Unión las concesiones para explotar desmesuradamente las vetas mineras de la sierra chihuahuense. ¿Dónde está y adónde va esa riqueza que poseen canadienses y Grupo México con prestanombres y sin ellos? ¿Cuántos empleos obtienen las poblaciones de las diversas regiones de La Tarahumara? ¿Cuál es el monto salarial que les pagan? ¿Qué hacen la SAGARPA y la Secretaría de Economía para coadyuvar a realizar coinversiones productivas entre la Iniciativa privada y el Estado? Es claro que ningún presupuesto federal o estatal o municipal alcanzaría para seguir dando limosnas 'por solidaridad' a nuestros compatriotas amenazados por la hambruna somalizada. Por ello, en lo que resta del sexenio la solidaridad nacional sí, está muy bien que se dé, y en medio de las campañas electorales gastalonas -y estériles en general-, siquiera que se conozcan planes y programas sociales viables y sustentables propuestos por PRD, PAN y PRI para terminar con estos rezagos sociales. Sin demagogia. Sin estridencias ni falsos mensajes de hipocresía amorosa insubstancial. Con eso no se come. Nuestro pueblo está acostumbrado históricamente a luchar no sólo por su sobrevivencia, sino a ser solidario muy más allá de limitarse a solventar sus propias necesidades. Muchos pueblos del mundo lo atestiguan. Aquí han encontrado paz en exilio -sin olvidar que la pasta humana ha cometido algunos delitos e ingratitudes individuales-, hasta integrarse en nuestra "sociedad". Algunas de las propuestas de ocasión de los candidatos a la renovación de los Poderes -a eso los exhortamos- debieran poner énfasis en el cómo, cuándo y cuánto se va a reestructurar la atención -sin burocratismos- a las zonas marginadas en las que campea a cada temporal ese fantasma de hambruna, desnutrición, enfermedades y desolación. En tanto no haya una solución y propuestas globales con atención íntegra en todos los aspectos a nuestros compatriotas indios y campesinos en tales condiciones de marginalidad, por ejemplo el analfabetismo absoluto que padecen seguiremos con ese lastre social. Esos son problemas sociales reales. Exigen una atención visionaria de Estado. Y desde luego el rescate total de esos territorios del control nefasto de la delincuencia organizada transnacional y la doméstica que intentan aprovecharse del río revuelto antisocial que los diversos tráficos representan Esa es la razón por la cual más allá de "la sociedad", está la superior organización sociopolítica del pueblo. MARISELA ESCOBEDO, 405 días de impunidad, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Solicita Senado informe sobre presunto suicidio de tarahumaras FELIPE RODEA REPORTERO

S

enadores del PRD solicitaron a las instancias gubernamentales una explicación sobre los informes dados a conocer en los medios de comunicación y en las redes sociales, "referente al suicidio de 50 hombres y mujeres provocado por la desesperante situación de hambruna que sufren". En un punto de acuerdo, propusieron que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo federal y al gobernador del estado de Chihuahua, a que redoblen esfuerzos para brindar ayuda y apoyo humanitario a las comunidades de la Sierra Tarahumara, en particular a las rarámuris, ante la situación de pobreza, hambruna, marginación y condiciones extremas en la región. Los legisladores del partido del sol azteca, comentaron que en los últimos cuatro años, los senadores del PRD han señalado la necesidad de crear un banco de alimentos, para abastecer a la población; por lo que han presentado iniciativas

para atender este tema, pero no han salido adelante, entre otras cosas, por "intereses de los grandes monopolios que controlan los alimentos en este país, algunos hacen tortillas, otros hacen pan o cervezas, pero son los mismos". En dos puntos de acuerdo, uno presentado por Francisco Javier Castellón Fonseca, y otro por Julio César Aguirre Méndez, José Luis García Zalvidea y Rubén Velázquez López, se solicitó a los gobiernos federal y estatal informen a los legisladores sobre el resultado de los programas permanentes y específicos implementados para contener

el problema de hambruna que enfrentan las comunidades rarámuris en Chihuahua. Castellón Fonseca afirmó que es deber de los legisladores "atender de manera prioritaria la situación de nuestros pueblos y comunidades originarias, pues tenemos hacia ellos una deuda que saldar, provocada por años, o quizá siglos de marginación, indiferencia y discriminación". Explicó que la sequía es la principal causa de la hambruna que están viviendo los rarámuris, ya que desde octubre de 2011 hasta octubre de 2012 "no tendrán comida, pues no habrá cosecha que recoger".

Entregan más de 85 mil despensas a afectados por sequía y frío La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha entregado y transportado más de 85 mil 600 paquetes alimentarios, 187 mil cobijas, colchonetas y otros bienes a las comunidades más vulneradas por sequías, fríos y heladas. Heriberto Félix Guerra, titular de la Sedesol, explicó que la ayuda de la sociedad civil, así como de los trabajadores de la dependencia, ha sido primordial para que mediante Diconsa reciban el beneficio las poblaciones afectadas ubicadas en el norte del país. Destacó la participación ciudadana para atender la demanda de paquetes alimentarios que requieren los estados afectados al armarlos, apilarlos, estibarlos y protegerlos con bolsas plásticas. El funcionario comentó el apoyo de los habitantes de Tamaulipas, Veracruz y Puebla, donde se hizo el acopio y armado que tan sólo este fin de semana sumó 22 mil 642 despensas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y otras 63 mil 884, proporcionadas por la Sedesol, con lo que totalizan 85 mil 600 en los últimos 20 días.

Félix Guerra aseguró que ese trabajo continúa para integrar más volúmenes de paquetes de apoyo, incluso de reserva estratégica ante otras eventualidades.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

La reelección y el Senado

Francisco Rojas.

N

uevamente los senadores de la República andan inquietos tratando de revivir su frustrada reforma política que en San Lázaro fue revisada y rechazada en buena parte. Dentro de los temas que quisieran resucitar estas personalidades federales encontramos la reelección inmediata de legisladores y presidentes municipales, tema que atinadamente los diputados del PRI -encabezados por Francisco Rojas- no aproba-

Enrique Peña Nieto. ron porque están convencidos: la reelección sucesiva es atentatoria de cualquier régimen que se ostenta democrático y preámbulo de regímenes dictatoriales los cuales se eternizan en la Presidencia como ocurre en hispanoamérica: Cuba, de Fidel; Nicaragua, de Ortega; Venezuela, de Chávez… La intención de establecer la reelección inmediata, implicaría un ajuste a tono con el ámbito internacional,

Manlio Fabio Beltrones.

tal fue uno de los argumentos expresados por sus impulsores. Como se ha vuelto costumbre en nuestro país cada seis años, previo al proceso electoral para renovar al Poder Ejecutivo Federal, los grupos políticos, principalmente aquellos con menos ventajas de participación o de catapultar un candidato propio, tratan de adecuar las reglas de participación política para su beneficio. La democracia real poco les interesa, sino permanecer o perpetuarse en los cargos públicos. En esta ocasión, dadas las grandes posibilidades de triunfo de Enrique Peña Nieto, como representante del grupo al que no pertenecen la mayoría de los senadores, unos por ser de otro partido y otros aun siendo del mismo pero con diferencias de identificación política, quisieron imponer nuevamente sus recomendaciones para "vivir mejor" pero ellos, no la mayoría de la sociedad la cual ya no sabe qué hacer con los mediocres gobernantes. El senador Manlio Fabio Beltrones debería abandonar su postergada reforma política e impulsar la auténtica reforma económica que haga de México un país de avanzada, en donde también se repartan con equidad los bienes económicos no nada más el poder político. BELTRONES POR TV ABIERTA Por cierto terminó exitosamente la vieja demanda del Poder Legislativo para tener acceso a la televisión abierta, y no sólo a la de paga, del Canal del Congreso. Se transmitió al aire por el Canal 45, lo dicho por el presidente de la Junta de Coordinación Política, MFB: "es una de las ceremonias más esperadas por muchos de nosotros quienes desde hace varios años -por lo menos tanto el senador Carlos Jiménez Macías como yo, nueve años continuos-, hemos buscado la manera de que el Canal del Congreso pudiera tener una señal como la que hoy está brindándose (mediante un convenio con el Canal 22 estatal) a todos quienes están interesados en lo que sucede tanto en el acontecer político nacional, -como bien señalaba el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter,- como los eventos relacionados con el Congreso". COMENTARIO A TIEMPO Dice el excelente periodista Teodoro Rentería Arróyave -amigo desde hace 30 años- que "nuevamente es candidato a Presidente de la República el tabasqueño (AMLO) con la condición que de ganar en este 2012, su secretario de Gobernación será el gobernante capitalino Ebrard Casaubón"… A esto llamamos en Guanajuato poner el arado adelante de los bueyes. JALISCO DESCANSA

En aparente calma política se encuentra Jalisco. Pareciera que con los días de viaje por España tomados para hacer promoción económica y turística por el gobernador Emilio González Márquez, las aguas se asentaron y los calenturientos que desean renovar aires (sobre todo los panistas) esperan la bendición de Emilio para seguir en su afán de buscar la posibilidad de nueva posiciones en la contienda electoral de julio próximo, y en la que se habrán de renovar alcaldías, diputaciones y gubernatura. Por lo pronto, el único que hasta hoy ha sido ungido con el respaldo partidista es el priísta Aristóteles Sandoval, que va sólo con un margen de aceptación muy favorable para tener un eventual triunfo para gobernar a los jaliscienses. Los panistas no definen candidato aún y lo mismo pasa con los del Sol Azteca: ambos partidos se encuentran en etapa de selección; la verdad es que el tiempo se les está pasando y no encuentran al elemento que pueda dar la pelea al elegido del PRI, que como se dice insistentemente "va en caballo de hacienda". Así las cosas, calladamente más del sesenta por ciento de los diputados locales se preparan para solicitar licencia e impulsar desde sus cúpulas sus aspiraciones de crecer y ganar otros puestos de elección donde mejorarían principalmente bonos y quincenas. PIZCA ELECTORAL Gracias a la Fundación "Alguien Tenía que Decirlo" me enteré de las inquietudes de Jesús Herrera González, aspirante a Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, por el PRI, a quien vecinos y colindantes de la colonia Asturias, plantearon problemas de inseguridad, al acudir acompañado del comandante José Luis Rojo Arabi, experto en estrategias contra la delincuencia. Asistieron como invitados Cuauhtémoc Betanzos, de la citada Fundación y Antonio Luna Torres, especialista en seguridad. Sobre la demarcación sería conveniente examinar el plan central elaborado por Ricardo Raphael, padre, en 1995, sin precedentes ni consiguientes con trabajos de organización delegacional -y conceptualmente vigenteque no se aplicó por el cambio desatinado del delegado Jesús Dávila Narro. FRANCISCO ALEJANDRO FLORES RAMÍREZ Cuando entrevisté al aspirante a diputado federal de mayoría, por el PRI, y le dije que trabajé por años en la Cámara de Diputados, ubicada en la delegación Venustiano Carranza y conocía varias de sus necesidades urbanas, hubo con él una corriente de entendimiento.

Carlos Jiménez Macías. Y me dijo sin falsa modestia, que quiere ser legislador en San Lázaro porque considera que es el mejor oferente del Distrito; explica cómo lo conoce y lo ha recorrido y estudiado, como economista, diversas problemáticas: seguridad, salud, cultura, comercio; ha conducido brigadas médicas y jornadas de salud. Asimismo afirmó que sostiene los postulados históricos de su agrupamiento. Me parece, en síntesis, que pese a su juventud ha desarrollado una interesante carrera de partido y se ha capacitado ideológicamente para sostener debates, y discutir pro-

Emilio González Márquez. yectos de ley en comisiones camarales. No sería remoto que ya esté pensando en presentar algunas iniciativas de ley o de reformas a alguna legislación positiva. Desde luego también dependería de quienes lo asesoren en materia constitucional y de códigos, cuyo número es prodigioso y sólo puede abordarse en equipo.

Hugo Chávez.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 5

Desde Los Pinos Guillermo Cardoso

Lucha de FCH contra productos milagro

E

Al respecto, la Presidencia de la República informó a través de un comunil Presidente Felipe Calderón arremetió contra los productos milagro y se lanzó contra sus fabricantes y distribuidores a los que llamó men- cado, que los ambos acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia tirosos y carentes de ética. También anunció la ampliación del de seguridad, impulsados por ambos gobiernos. Por otro lado y luego de advertir que con la salud no se juega y llamar menPrograma 70 y Más a las zonas urbanas más pobres del país y dijo que en tirosos y faltos de ética a fabricantes y distribuidores de producmateria de seguridad se avanza. tos milagro, el titular del Ejecutivo subrayó que no es justo Al igual que la semana pasada, ésta también estuvo enmarcada por varias engañar a quienes llenos de esperanza buscan una solugiras de trabajo al interior del país, en las que dijo que México va en el ción a sus problemas. rumbo correcto en materia económica y donde también alzó la bandera Durante la firma del decreto que reforma el blanca de la cobertura universal de salud en Baja California. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Domingo 15 Publicidad, en la residencia oficial de Los Pinos, el El Presidente Felipe Calderón firmó el decreto por el cual se expide la jefe de la nación sostuvo que la regulación de la difuLey de Asociaciones Público-Privadas, misma que permitirá la generasión de los productos milagro, era ya un imperativo ción de más empleo y el progreso del país al potenciar la construcción que demandaba la sociedad. de proyectos de infraestructura en todo el país. Lo bueno: Hasta que por fin se pone un alto a las En la escalinata de la casa Miguel Alemán, de la residencia oficial de pillerías de los productos milagro. Los Pinos, el jefe del Ejecutivo reconoció en este esfuerzo el trabajo del Lo malo: ¿Por qué demonios no se publica toda la Congreso de la Unión para sacar adelante esta ley, fundamental para el lista de los productos milagros para que la gente sepa progreso del país. cuáles son y por qué no se balconea públicamente a sus Lo bueno: Hasta que por fin ve la luz la Ley de Asociaciones Públicofabricantes? Privadas. Jueves 19 Lo malo: Infinidad de leyes e iniciativas siguen durTenemos que encontrar un modelo de crecimienmiendo el sueño de los justos en el Congreso, "grato con menores emisiones de carbono, que cias" a nuestros legisladores. son las precursoras del cambio climático y Lunes 16 también tenemos que encontrar la En Lázaro Cárdenas, Michoacán, el jefe de la manera de cómo adaptarnos a las nación afirmó que México está en el camino consecuencias del calentamiencorrecto para ser líder de las economías más to global, apuntó el jefe de la abiertas y dinámicas del mundo. Dijo que en nación. aduanas, estamos a la vanguardia en materia "Qué mayor expresión de tecnológica. cambio climático queremos ver Durante la inauguración de la Nueva que el que se está viviendo en Aduana de Lázaro Cárdenas y puesta en México, en el 40 por ciento de su operación de la Ventanilla Digital Mexicana territorio, donde se registra la de Comercio Exterior, sostuvo que su peor sequía que se haya tenido gobierno reconoce la importancia del nunca", dijo durante la puesta en comercio exterior como un poderoso marcha del Programa Multianual motor de la economía nacional. de Cambio Climático Global Lo bueno: Cierto, vamos rumbo a 2012-2016. una economía más abierta. Lo bueno: La voz de México se Lo malo: Hablando de aduanas, escucha en fotos internacionales alguien nos tiene que explicar cómo y se toma a México como un líder es que se sigue filtrando la mercanen el combate al calentamiento global. cía de contrabando que se vende en Tepito o afuera de las distintas estaLo malo: La sequía sigue matando a la ciones del metro. gente, sobre todo a la más pobre, como la que Martes 17 vive en la Sierra Tarahumara. De gira por Naucalpan, Estado de Viernes 20 México, el Presidente dijo que en En materia de salud estamos cambiando a los programas sociales no debe México, sostuvo el Presidente Felipe Calderón, haber condicionamientos políticos quien manifestó que en el combate a la delinde ningún tipo y demandó total cuencia "le estamos dando duro y con todo". transparencia en su aplicación. De gira por Tijuana, Baja California y al alzar "Estaré muy vigilante", sostuvo. la bandera blanca del Seguro Popular y develar la placa conmemorativa a la cobertura uniAl dar a conocer el arranque de versal de salud en Baja California, el Primer la ampliación del Programa 70 y Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano. Mandatario de la nación dijo que la batalla Más a las zonas urbanas, indicó que estos apoyos deben entregarse con reglas claras y manifestó su compro- contra la criminalidad ha dado resultados y el índice de delitos a disminuyó considerablemente en esta localidad. miso de corregir injusticias en su entrega. Subrayó que durante su campaña presidencial, hace cinco años, empresaTambién, en ese mismo evento, el gobernador Eruviel Ávila, dijo que esa entidad sigue el ejemplo del Gobierno Federal y manifestó que su administra- rios y gente de la sociedad civil se le acercó para pedirle muy en secreto, sin que le dijera a nadie, incluyendo a la prensa, que acabara con la terrible crición es y será aliada del Presidente de la República. Lo bueno: Que se siga pensando en la gente mayor, en aquella que ya dio minalidad que azotaba a esta ciudad. Por otro lado anunció la eliminación de impuestos a más de 200 artículos lo mejor de su vida por este país. Lo malo: Pese a lo que se diga, aún hay vivales que lucran con la entrega de venta en la frontera de Baja California y parte de Sonora. Lo anterior, para que los habitantes de esta franja fronteriza no vayan a Estados Unidos a gasde estos apoyos. tar su dinero y se detone, a la vez, el desarrollo y el empleo en la región. Miércoles 18 Lo bueno: Otro estado alcanza en el país la cobertura universal de salud. El Presidente Felipe Calderón y el director de la Agencia Central de Investigación de Estados Unidos (CIA), David H. Petraeus, dialogaron sobre la Lo malo: El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, agenda de seguridad entre ambas naciones. no sólo se vio mal sino pésimo, en esa serie de traspiés en que incurrió en El encuentro se dio en la residencia oficial de Los Pinos, donde tanto el su discurso ante el Presidente Calderón. Mire usted: llamar al jefe de la titular del Ejecutivo como el titular de la CIA dialogaron por más de una hora. nación "presidente municipal de México", pues sí que está mal.


D O M I N G O 22

6 POLÍTICA

DE

ENER

Pierde Peña Nieto votos P De acuerdo con analistas el PRI perdería cerca de 6 puntos porcentuales que representan los votos de Nueva Alianza y con ello también la estructura electoral en casillas para la próxima elección JAVIER CALDERÓN/ FELIPE RODEA/ENRIQUE LUNA Los primeros efectos electorales que tendrá la ruptura de la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Nueva Alianza será la pérdida de votos y la pérdida de la enorme estructura electoral para las casillas que tendrá diseminada el Panal en la próxima elección presidencial. Analistas ya aseguran que la campaña del candidato priísta Enrique Peña Nieto comienza a estar en picada derivada a que podría perder cerca de un seis y un siete por ciento de las preferencias electorales. También aseguran que el PRI perderá el apoyo de más de 40 mil militantes del Panal que estarán como representantes de casilla el dia de la elección. Con esto aseguran analistas que la campaña presidencial del PRI está en picada. RATIFICA PARTIDO VERDE ALIANZA CON PRI El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) comparte desde hace varios años un proyecto de gobierno con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que ratifica su compromiso por México y su alianza con este instituto político para la Presidencia de la República bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto. A través de una posición oficial, con relación a la salida del Partido Nueva Alianza de la coalición "Compromiso por México", asegura que “el Partido Verde siempre hemos respetado las decisiones autónomas y soberanas de los dirigentes y militantes de cualquier otra fuerza política”. No obstante, reiteramos que el PRI y el Partido Verde ya han construido una

En Guadalajara, Enrique Peña Nieto ratifica alianza con el PVEM. alianza ganadora desde hace varios años, por lo que más allá de los escenarios electorales de corto plazo, el proyecto de nación que comparten ambos institutos políticos debe prevalecer a fin de impulsar el desarrollo de nuestro país, así como el bienestar y la paz que anhelan los mexicanos. Nuestro país se encuentra en un momento de enorme relevancia histórica, pues los siguientes años serán determinantes para saber si México y los mexicanos tenemos oportunidades de futuro y definir si existe o no un Estado capaz de traer la estabilidad y legalidad que requieren las instituciones políticas, económicas y sociales para impulsar el desarrollo. Por ello, estamos ciertos de que Enrique Peña Nieto es la mejor y más segura opción para hacer del gobierno un verdadero motor y promotor de la prosperidad, honrando el diálogo, los acuerdos y los proyectos compartidos. El Partido Verde Ecologista de

Arturo Escobar justifica la coalición con el PRI.

México (PVEM) ratificó su alianza con el PRI, y su decisión de mantener la coalición que acordaron para contender por la Presidencia de la República, bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto como candidato. En entrevista, el vocero del PVEM, Arturo Escobar, dijo que la salida del partido Nueva Alianza de la coalición "Compromiso por México" fue una decisión muy respetable de ese instituto político, pero "la coalición entre el PRI y el Verde continúa". DESCARTA PEÑA NIETO QUE RUPTURA CON NUEVA ALIANZA AFECTE A COALICIÓN Guadalajara, Jal.- Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, sostuvo que la salida de Nueva Alianza de la coalición electoral Compromiso por México obedeció a la falta de conciliación de los intereses de ambas fuerzas políticas. Posterior a su participación en la Reunión Anual de Industriales, subrayó que esa decisión fue acordada y descartó que afecte la relación con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como la fortaleza y la confianza que se tiene en el partido que representa. Peña Nieto explicó que Compromiso por México se estableció para ser más competitivos en el proceso electoral federal de este año, pero también para postular a buenos candidatos. Sin embargo, dijo, la falta de conciliación a los intereses de ambos partidos (PRI-Nueva Alianza) "nos llevó a una definición de manera mutuamente acordada". Desde su punto de vista, ya no hay condiciones y tiempo para que Nueva Alianza pueda hacer una alianza con otro partido, por lo que más bien esa agrupación política buscará hacer campaña e ir por su cuenta en la con-

tienda por la Presidencia de la República. El priísta insistió en que la alianza Compromiso por México busca construir respaldo y más competitividad para la jornada electoral "pero al final de cuentas será la sociedad mexicana quien juzgue a los candidatos". Recalcó que, "al final de cuentas, yo me someto al escrutinio, a la evaluación y ponderación que la sociedad mexicana haga de la propuesta y compromiso que realice durante mi campaña". De manera previa Enrique Peña presentó ante los industriales del país sus propuestas para el crecimiento de México, entre las que destacan impulsar el crédito y la infraestructura. Aseveró que se requiere más eficiencia para detonar a este último sector, pues se carece de un plan nacional que permita que los presupuestos estén alineados al crecimiento en la materia. También se pronunció por una reforma fiscal integral para que se amplíe la base de contribuyentes, así como por un régimen simplificado. SALIDA DE PANAL NO DEBILITA A CANDIDATOS: PVEM El vicecoordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, descartó que la salida del Partido Nueva Alianza (Panal) de la coalición con el PRI debilite a sus candidatos. En ese sentido, Escudero Morales afirmó que la ruptura con el Panal no altera las fórmulas de candidatos a diputados y senadores que se tenían acordadas para el Partido Verde. Entrevistado en el marco del informe de labores legislativas de la diputada perredista Esthela Damián, dijo que para el PVEM, Nueva Alianza "era un invitado del PRI", por lo que no les afecta la decisión de abandonar la coalición Compromiso por México, y seguirán haciendo su trabajo. "Todas nuestras fórmulas siguen igual, sigue todo en pie, seguimos con mucho ánimo y creo que se va concentrando y da un valor agregado de que estén los que quieran estar. "Y los que vayan a salir a las campañas, que estén convencidos de que vale la pena llevarla a cabo y que se consolide el grupo", aseveró el legislador federal ecologista. Por otra parte, durante su informe, la legisladora Esthela Damián, refrendó su compromiso de luchar contra la corrupción, y exigió sancionar con cárcel a "quienes dilapidaron los recursos públicos que son de todos" en obras cuestionadas.

Tr Mé

T

Ant del Pa (PRI) monio identi Gordil Sindic Educa Por que la dad as encue el Dis sión" ciones año. C tosa" decidi Nueva estruc Por Partid que e pecto PRI e julio d La que L partid Esthe nores do se gentes La última de est do en


ENERO

DE

POLÍTICA 7

2012

Panal evalúa estrategia electoral Tras el rompimiento de la alianza con el Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, Elba Esther Gordillo llevó a cabo una reunión con toda la estructura de Nueva Alianza y el SNTE en el DF para evaluar qué rumbo tomará su estrategia electoral para este año

T

ras ruptura con el PRI, Elba Esther reúne a toda la estructura de Panal y SNTE. Antier, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comunicó la disolución del "matrimonio" con el partido Nueva Alianza, identificado con la figura de Elba Esther Gordillo, actual presidenta Vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por la tarde del sábado se confirmó que la estructura magisterial en su totalidad así como los comités seccionales, se encuentran en este momento reunidos en el Distrito Federal para tomar una "decisión" sobre su participación en las elecciones federales y locales de julio de este año. Calificada como una "ruptura amistosa" por Coldwell, la presidenta vitalicia decidirá, según fuentes, el viraje que dará Nueva Alianza, así como el resto de las estructuras vinculados a ésta. Por su parte la dirigencia nacional del Partido Nueva Alianza (Panal) anunció que este domingo fijará su posición respecto al rompimiento de la alianza con el PRI en las elecciones presidenciales de julio del 2012. La oficina de prensa del Panal señaló que Luis Castro, presidente nacional del partido de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, dará los pormenores de los acuerdos a los que este sábado se llegaron entre los principales dirigentes de ese partido político. La dirigencia del Panal se reunió de última hora en la ciudad de México a fin de establecer la ruta que seguirá el partido en el proceso electoral vigente.

Elba Esther Gordillo definirá su estrategia electoral. La convocatoria a los medios de comunicación establece que será en punto de las 11:30 horas de este domingo cuando la cúpula del Panal informe respecto a si postulará de manera independiente a otro candidato o candidata a la Presidencia de la República o si existe el camino de ir aliados con otros partidos. RECHAZA PANAL OTRA ALIANZA A LA PRESIDENCIA Se buscará un perfil ciudadano "progresista y liberal" para su candidatura a la Presidencia de la República, tras su ruptura electoral con el PRI; ahora Nueva Alianza puede triplicar su votación, asegura su líder nacional, Luis Castro. Luis Castro, líder nacional del Partido

Nueva Alianza, afirmó que la ruptura de la coalición con el PRI a la Presidencia, les favorece y les puede triplicar la votación. El Partido Nueva Alianza rechazó que tras la ruptura de la coalición con el PRI y con el PVEM rumbo a las elecciones del 1 de julio de 2012 busque una alianza con el PAN u otra institución política. En entrevista Luis Castro, líder nacional del Panal, aseguró que la ruptura de la coalición los favorece y les puede triplicar la votación, puesto que el acuerdo electoral con el PRI les restaba identidad y autonomía. Informó que en los próximos días, buscarán un perfil ciudadano para la postulación de su candidatura presidencial y ser

una alternativa "progresista y liberal" de cara a las elecciones federales de 2012. Castro aprovechó para contestar al abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que "sólo distorsiona la realidad". "Nos necesita como referente para poder avanzar, cuando no logra plantear ideas y propuestas y recurren a nosotros como referentes. Él había tenido afirmaciones temerarias que se le desdibujan, la realidad le ha modificado el escenario y entonces dice que si no coinciden sus afirmaciones con la realidad, peor para la realidad", sostuvo. PANAL EN JALISCO MANTIENE ALIANZA CON EL PRI Luego del anuncio de la ruptura para la campaña presidencial 2012 entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (Panal), en Jalisco permanecen sin cambios la relación de las entidades políticas, señaló la diputada local del PRI-Panal, Ana Bertha Guzmán. "Por el momento no está afectada la alianza entre PRI y Panal en el Congreso". No obstante, Guzmán Alatorre refirió que la alianza para las elecciones de julio en Jalisco, no está garantizada: "Todavía no se concreta". Afirmó que en los próximos días habrá de definirse el tema en la entidad, de concretarse este rompimiento, el PRI en el Congreso local, dejaría de ser mayoría. A la legisladora Ana Bertha Guzmán se le vio en la sede estatal del PRI en el registro de los precandidatos al Senado, Arturo Zamora y Héctor Vielma.

Luis Castro, presidente del Panal.


8 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Descartan precandidatos panistas coalición con Nueva Alianza La alianza panista es con los ciudadanos, asegura Vázquez un mitin que reunió a unos 500 panistas, Vázquez Mota dijo no contemplar una posible coalición con Nueva Alianza, pese al rompimiento de sus acuerdos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). "La alianza que vamos a hacer y que estamos construyendo es con los ciudadanos y esa es la alianza con la cual vamos a triunfar en la

Ernesto Cordero Arroyo. JAVIER CALDERÓN/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

L

a precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, dijo en Querétaro que no contempla una coalición con el partido Nueva Alianza, porque afirma que "la alianza panista es con los ciudadanos". En conferencia de prensa, previa a

Presidencia de la República", aseguró. Afirmó que se aliará con las maestras y maestros y los niños del país, por la calidad de la educación, que deben ser lo más importante. Agregó que en todo caso es tarea del PAN construir o no alianzas, pero la postura es que la alianza es con la ciudadanía y desconoce cuál será la estrategia de Nueva Alianza. "Yo estoy en el PAN porque es el partido de los ciudadanos y me siento muy orgullosa, voy a ser la candidatura más ciudadana que jamás hayamos tenido con las siglas del PAN y el orgullo de una mujer panista", refirió. En materia de seguridad, descartó la posibilidad de pactar con el crimen organizado al que no le dará tregua, además de que pasaría a una segunda etapa que contemple el fortalecimiento de las policías. En cuanto al proceso interno, descartó una segunda vuelta, toda vez que en al menos tres encuestas, obtiene entre el 50 y 61 por ciento del apoyo de los militantes. Pidió a los panistas de Querétaro a votar el próximo 5 de febrero y participar de

Josefina Vázquez Mota.

manera democrática y libre en las urnas, con la certeza de que el enemigo no está dentro del PAN. "Resolver, como ya lo he dicho, de manera definitiva, la candidatura a la Presidencia de la República, una candidatura de unidad, una candidatura que debe convocar a millones de ciudadanos, tengo la certeza de que lo voy a lograr", dijo. Durante su mitin ante unos 500 panistas en el auditorio del Colegio Nuevo Continente, insistió en su postura de que la alianza debe ser con la sociedad. Afirma Cordero que compete al PAN valorar coalición con Nueva Alianza Asimismo en A p a t z i n g á n , Michoacán, el precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, señaló que la dirigencia nacional del blanquiazul es la que debe valorar la posibilidad de coaligarse con Nueva Alianza. En conferencia de prensa en el marco de una visita a este municipio, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público señaló: "Yo lo que apoyo es que se valoren todas las alternativas, absolutamente todas". En otro tema, Cordero calificó como "extraña, sin lógica e inconsistente" la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial Federación (TEPJF) sobre el cómputo de la elección a gobernador en el estado. Consideró ilógico que si se comprobó que hubo anomalías en la elección del ayuntamiento de Morelia, se niegue que se dio una influencia en los resultados de la votación por el gobierno de la entidad. Por otra parte, Cordero de nuevo retó a Enrique Peña Nieto, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a debatir y contrastar los logros de las administraciones federales panistas y del tricolor. "He retado a Peña y le he dicho que yo con mucho gusto defiendo lo que hemos hecho en 10 años de gobiernos del PAN y que él salga a defender lo que hicieron sus gobiernos priístas, a ver de a cómo nos toca", sostuvo. Se dio cuenta Nueva Alianza que Peña Nieto "está hueco": Creel El precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel afirmó en Oaxaca que la

Santiago Creel Miranda. ruptura entre el PRI y Nueva Alianza se debió a que este último partido se dio cuenta de que el aspirante priísta, Enrique Peña Nieto, "está hueco, no tiene nada". En conferencia de prensa, previo al encuentro de Creel con la militancia panista de la ciudad de Oaxaca, el senador con licencia aseveró que el político mexiquense “no tiene nada”, motivo por el cual se fracturó la alianza entre Nueva Alianza y el tricolor. Asimismo, señaló que esta falta de preparación del abanderado del tricolor coloca a Acción Nacional a la cabeza en las preferencias electorales y aseguró que éste logrará un tercer periodo presidencial consecutivo. En ese sentido, Creel defendió su aspiración a la candidatura por su partido, dado que tiene la experiencia y la sensibilidad. "Tengo experiencia y estoy construyendo una gran alianza con la sociedad, con mi partido, pues mi objetivo es tener un partido unido que se reconozca por sus valores, principios y que reafirme su posición por el bien común", declaró. El aspirante a la candidatura presidencial solicitó el voto de la militancia panista, el próximo 5 de febrero Tras reunirse con militantes panistas en la capital del estado, el ex secretario de Gobernación, continuó sus actividades proselitistas en otros municipios del estado, donde de igual forma solicitó el respaldo de los militantes del blanquiazul para tener un candidato que emerja de las bases.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

ELECTORAL 9

Rompimiento entre Peña y Gordillo, simulación: EPN Partidos de izquierda descartan cualquier alianza con el Panal

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l precandidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo en Silao Guanajuato que es una simulación el aparente rompimiento entre Enrique Peña Nieto y Elba Esther Gordillo. En entrevista en este municipio donde inicia una gira por Guanajuato, López Obrador indicó que sigue vigente el pacto entre Peña Nieto y Elba Esther, de entregarle la Secretaría de Educación Pública si gana la Presidencia de la República. “Yo siento que es fingido ese rompimiento, porque ellos tienen acuerdos, lo que pasa es que como era muy descarada la vinculación entre Peña Nieto y Elba Esther Gordillo, quieren engañar de que ya ahora se separan, lo cierto es que son lo mismo”, dijo. Indicó que “sigue vigente el acuerdo que tiene Peña Nieto con Elba Esther de entregarle la Secretaría de Educación Pública, en caso de que el PRI regrese a la Presidencia, que sería dicho sea de paso, fatal para el país”. Consideró que es una maniobra para simular y que no les afecte la imagen, pero que en realidad están muy unidos, como está Peña Nieto muy unido con Montiel, con Moreira y con Marín. “Es lo mismo, como eso les está afectando, ahora quieren simular que ahora ya se separan, pero no es así, están juntos”, reiteró. Agregó que si postula candidato a la Presidencia el partido de Elba Esther, será un candidato nada más a modo para ayudarle a Peña Nieto, como ya lo hicieron en el 2006, cuando postularon a un candidato a la presidencia nada más para ayudar a Felipe Calderón, que en ese entonces, según dijo, tenía un acuerdo con Calderón. “Como ya no tienen acuerdo con Calderón ahora es con Peña Nieto, es una cuestión de imagen, pura faramalla, simulación, es parte de lo que están haciendo”, dijo. Agregó que como se está

cayendo Peña Nieto, seguramente sus analistas le indicaron que le daña su vinculación con Elba Esther, por lo que decidieron hacer esta separación simulada, fingida y seguir en el acuerdo de ir juntos y dejarle la Secretaría de Educación Pública a Elba Esther Gordillo. Se le preguntó que de llegar a la Presidencia de la República, qué hará con Elba Esther Gordillo, a lo que Andrés Manuel López Obrador dijo que se le hará a un lado sin arbitrariedades y que el secretario de Educación será Juan Ramón de la Fuente, quien según dijo, aceptó unirse a su proyecto una vez que inicie la campaña. “Sencillamente no va a haber cacicazgos, sin arbitrariedades se le va a ser a un lado, va a ser secretario de Educación Juan Ramón de la Fuente, el que fue rector de la UNAM, lo invité a participar, ya me dijo que sí, me va a apoyar cuando sea la campaña, todavía estamos en fase de precampaña”, detalló. Sobre la declaración hecha por Ernesto Cordero en torno al crecimiento económico, López Obrador reiteró que “se puede crecer al seis por ciento anual y no sólo se puede, sino se debe crecer, porque el principal problema de México es que no hay crecimiento económico y por eso no hay empleos”. Descartan partidos de izquierda acercamiento con Nueva Alianza Dirigentes y legisladores de la izquierda mexicana, descartaron una alianza de facto con Nueva Alianza, luego de dicho instituto político rompiera la coalición electoral con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista el representante del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, aseguró que en el bloque conformado por los partidos de izquierda no existen las condiciones para aliarse con dicho partido. “No veo yo condiciones para una alianza con la profesora Elba Esther Gordillo, yo en lo personal platico con todos en el país, platico con ella, pero no haría nada en absoluto, no creo que sea lo correcto pues no habría condiciones en el Movimiento Progresista para ningún tipo de alianza”, destacó. Asimismo consideró que la ruptura entre PRI y Nueva Alianza reducirá la influencia del candidato priista Enrique Peña Nieto en el Congreso. “La mayoría peñista se acabo, estas rupturas nos dan la seguridad de que no se cumplirá la ilusión priísta de tener mayoría en el Congreso de la Unión, y eso es positivo para la democracia”, estimó. En el marco del tercer informe de labores de la diputada perredista Esthela Damián Peralta, Camacho Solís consideró que a diferencia del PRI, la coalición entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano está consolidada. En el mismo evento, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, expresó

que son respetuosos de los procesos de los otros partidos, pero en el caso particular del PRD una eventual unión con el Partido Nueva Alianza, no se vislumbra. “No la veo posible, no se ha discutido siquiera en nuestro partido, no hay ninguna plática en este momento, no hay ninguna discusión y nuestro respeto al PRI y al partido Nueva Alianza”, señaló. Mientras que el coordinador de los diputados del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que la ruptura entre el PRI y Nueva Alianza no beneficia ni perjudica a la izquierda, y que no hay coincidencias diferencias ideológicas entre la izquierda y Elba Esther Gordillo. “Es muy importante subrayar la visión que ha tenido Elba Esther Gordillo, líder del sindicato (de maestros) en nada ha ayudado a que se avance en la educación en el país. “Nosotros estamos, desde la izquierda con una visión transformadora que evite la acumulación de privilegios, que evite que se mantenga esta lógica clientelar de uso político de un sindicato como es el de Educación”, mencionó. Previsible ruptura de coalición PRI-Nueva Alianza: Padierna La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, opinó que era previsible la crisis que derivó en la ruptura de la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza. Padierna Luna consideró que las decisiones cupulares y antidemocráticas que habían hecho a un lado a liderazgos priistas en beneficio de Nueva Alianza tuvieron consecuencias que no se podían ignorar. Recordó que la alianza entre ambos institutos políticos fue una imposición del anterior dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, “pupilo distinguido” de la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo. “Lo que mal empieza no puede acabar bien”, sentenció la secretaria general perredista, quien señaló que esa división afecta al tricolor e indirectamente favorece al PRD. Entrevistada en el parque de la Bombilla durante el segundo informe de labores del jefe delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, señaló que el PRD sin embargo no apuesta a ganar en función de los errores o problemas internos de otros partidos, sino por la estrategia incluyente que ha desarrollado con miras a las próximas elecciones. “Desde luego que sus divisiones nos favorecen, pero nosotros no fijamos nuestro triunfo en esas cuestiones; nuestro triunfo es y va a ser por una estrategia muy inteligente de solución de problemas y porque tenemos una candidatura presidencial que representa el cambio verdadero”, precisó Padierna Luna.


10 POLÍTICA

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Delegaciones Rechazan obras de Plan Parcial para Santa Fe; Marcelo Ebrard las justifica

V

ecinos de colonias de las delegaciones Alvaro obregón y Cuajimalpa cercanas al complejo de Santa Fe, se manifestaron el día viernes, en diversos sitios del poniente de la ciudad para rechazar la aprobación del programa Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe, que esta pendiente en la Asamblea Legislativa del D.F. Ante la inconformidad de vecinos por las diversas obras que se llevan a cabo en la zona de Santa Fe, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, defendió esos trabajos: "yo entiendo que las obras generan molestias, pero la molestia peor es que cada día hagas más tiempo porque no se hacen obras que agilicen la movilidad". Los inconformes encabezados por Gerardo Ocampo, presidente del Centro para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, repartiendo volantes y exhibieron carteles en el cruce de Paseo de los Tamarindos y Paseo de la Reforma, en el Puente de los Poetas y en la Glorieta de Televisa; asi como en el cruce de Luis Cabrera y San Jerónimo en Magdalena Contreras según los organizadores del acto. Abelardo López, integrante del Centro para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, explico que aunque han buscado reunirse con el presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del D.F., Guillermo Sánchez, no han obtenido respuesta del legislador El documento no ha sido discu-

tido en la Asamblea y los inconformes temen que por los tiempos políticos los diputados se olviden de él: "Queremos discutir técnicamente, con mapa en mano, el proyecto para analizar lo que proponen y lo que ha variado desde el año 2000", aseguro Gerardo Ocampo ya que, agrego "los terrenos que no queremos que se urbanicen tienen un alto valor económico", a lo cual atribuyo la falta de respuesta de los legisladores. Por su parte, el mandatario capitalino argumentó que toda esa región está en una situación de "colapso permanente"; porque tiene las vialidades saturadas en donde el Sistema de Transporte Público también tiene problemas, por eso se tienen que hacer todas esas obras. El jefe de gobierno capitalino recordó que hizo un recorrido por las diversas obras que están en curso, que por cierto no es sólo Santa Fe, pues está en un punto importante que es la interconexión entre una zona de expansión metropolitana y el centro y el sur de la ciudad. En particular, sobre la Supervía, Ebrard Casaubon subrayó que está la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, y "respetamos mucho el punto de vista de la Comisión, y simple y llanamente nosotros estamos actuando conforme a lo que la ley establece".

Entrega GDF tarjetas de pensión alimenticia l Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (IAAMDF) entregó ayer el primer paquete de tarjetas del Programa de Pensión Alimentaria para adultos mayores del año, el cual cuenta con un padrón de 480 mil beneficiarios. A l encabe-

E

de 934.95 pesos mensuales a partir de los 68 años de edad. Por su parte Rosalinda Bueso, quien realizó la entrega simbólica de las tarjetas de adultos mayores, señaló que es un derecho de este sector de la población el ser felices y que el Gobierno del Distrito Federal los apoye. Sin embargo, personas entrevistadas por

zar el acto en el Teatro Metropólitan la titular del instituto, Rosa Icela Rodríguez, resaltó la importancia del apoyo a los adultos mayores, quienes pueden acceder a recursos para realizar sus compras en más de cuatro mil establecimientos comerciales. Acompañada por Rosalinda Bueso, esposa del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, la funcionaria local recordó que la tarjeta de la pensión alimentaria es universal y ofrece a los adultos mayores una pensión

Unomásuno, aseguraron que no existe control para la adquisición de productos mediante estas tarjetas, pues muchos de los beneficiarios, en vez de adquirir artículos básicos, compran artículos de lujoy bebidas. Advirtieron los entrevistados que también se da un uso político, sobre todo en este año electoral al documento pues no faltan militantes del PRD que adviertan que si no votan por este partido, se les quietará este beneficio.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

11


12 POLITICA

unomásuno

Falta de alimentos podría recrudecerse ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

A

nte el calentamiento global y la falta de alimentos, la búsqueda de granos para la población mexicana, se recrudece y podría empeorarse conforme transcurra el tiempo, dijeron investigadores agrícolas, quien advirtieron que fallas estructurales en la producción de alimentos ha provocado que México compre 700 por ciento más granos de los que vende al extranjero, al grado de que en el caso del maíz se concentra el 47 por ciento de todas las importaciones de cereales, incluido el fríjol. En muchos estados, sobre todo en el norte, cayó la producción de alimentos, como sucede en Chihuahua, Tamaulipas. Coahuila, Sonora, Zacatecas y otros. Dirigentes e investigadores de la CNC, pidieron con urgencia elaborar un programa nacional de sustitución de importaciones alimentarias, ya que el país mantiene un saldo negativo superior a los dos mil 306 millones de dólares en la balanza comercial de granos básicos. Dicha situación, se explicó, se debe a la

mala planificación y a que las políticas públicas en materia alimentaria no logran subsanar las deficiencias, pues de 17 grupos de alimentos que el Inegi considera para evaluar la balanza comercial, siete presentan saldos negativo, principalmente los cereales o granos básicos como el maíz, trigo, sorgo y arroz. Durante una entrevista con varios de estos, expusieron que de enero a octubre del año pasado, las importaciones de granos básicos sumaron dos mil 617 millones de dólares y las exportaciones 310 millones, lo cual implica que México compró siete veces más gra-

nos de los que vendió al extranjero". Se importaron, dijo, más de 180 mil toneladas de fríjol, pero en el caso del maíz México hizo compras por un mil 247 millones de dólares y ventas por sólo 58 millones, así, en términos comparativos significa que las adquisiciones del grano superaron en 2 mil por ciento las ventas al exterior, debido a que se importan más de 10 millones de toneladas anuales, 430 por ciento del consumo nacional. En cuanto al trigo, hubo importaciones por 649 millones de dólares y exportaciones por 249. En arroz y sorgo no se

registraron ventas foráneas pero las adquisiciones fueron por 273 millones para el primero y de 369 millones el segundo. Mas de 700 mil toneladas de arroz se compran cada año al extranjero y que al duplicarse los permisos de importación de 2008 a la fecha se ha ocasionado una fuga de divisas por 4 mil millones de dólares, por lo que la Secretaría de Economía con esta decisión ha llevado a la quiebra a los productores de este cereal. A la fecha, detalló, se han perdido más de 200 mil jornales y 10 mil fuentes de empleo, ya que el 65 por ciento del arroz que se consume en México es importado, principalmente de Estados Unidos, además del grano asiático que ingresa triangulado por ese país. En lo referente a la leche, afirmó que de los 10 mil millones de litros anuales que se consumen, poco más del 40 por ciento es importada de los Estados Unidos y la Unión Europea; mientras que en lo que respecta a la carne de res y aves las importaciones se han incrementado 400 por ciento de 2008 a la fecha.

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Matías Pascal Moreno Valle se aísla políticamente Moreno Valle, una vida de traiciones. Le dio la espalda al PRI y bajo el cobijo de Elba Esther Gordillo se alió al PAN; una vez que llegó al poder, juega abiertamente con Javier Lozano Alarcón, pero en contra de los panistas tradicionales. Pensó que podría volver al PRI, una vez que la dirigente del SNTE concluyera negociaciones con Pedro Joaquín Coldwell, pero ya se anunció que finalmente no habrá alianza. Los ases se le acaban al gobernador de Puebla. Sin embargo, tiene uno último, fue uno de los gobernadores que en un "madrugete" le dieron su apoyo a Ernesto Cordero a la Presidencia de la República. ¿Andrés Manuel López Obrador lo describe muy bien: "es un aprendiz de dictadorzuelo". Continúa que si bien en Puebla se fue el "gober precioso", llegó el "gober Mafioso". De acuerdo con el Ranking de Normatividad estatal del Gasto Público, elaborado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (Cidac), la Deuda Pública de Puebla tiene una calificación reprobatoria de 4.9 por ciento y se ubica en la posición 13 de los estados con mayor endeudamiento, con pasivos de nueve mil 86.8 millones de pesos. Le gusta utilizar la misma fórmula de Peña Nieto de no parar en derroches para pagar su imagen en los medios de comunicación, al establecer convenios por más de 100 millones de pesos para cada una de las empresas Televisa y TV Azteca. El programa "Navidad en el Vaticano" transmitido el pasado fin de año, se dice que le costó al erario público poblano dos millones de dólares. Reveses a "gober mafioso" A principios del Año pasado, hizo una de las promesas más costosas a los poblanos. Se comprometió a recuperar Valle Fantástico. Al tomar posesión, casi de inmediato, utilizando la fuerza pública desalojo el inmueble. Sin embargo, la semana pasada, un juzgado Federal le ordenó regresar el predio de 187 mil metros cuadrados y ahora tendrá que pagar una indemnización de 150 millones de pesos, más lo que se acumule. Y los poblanos deben tener por seguro que no saldrá de los bolsillos de Valle Moreno, sino del pago de sus impuestos. En unos cuantos meses, el gobernador de Puebla, convirtió a Ricardo Henaine de exitoso empresario a perseguido político, por razones que se escapan al raciocinio y a la lógica. No sólo intentó quitarle con el uso de la fuerza Valle Fantástico, sino aplastó el estado de derecho por consecuencia se está revirtiendo los resultados jurídicos en contra del gobernador. Incluso Moreno Valle va por el Aeropuerto Internacional de Puebla, el equipo de futbol Puebla, A.C. y el desalojo del inmueble donde se instala el periódico "El Heraldo de Puebla". El gobernador cambio su rostro democrático por el de la prepotencia, la intransigencia y el abuso. Afortunadamente una vez que recuperó Valle Fantástico, Henaine asegura que: a pesar de los abusos cometidos en su contra, jurídicamente, va ganándolos todos. Y por último se resalta su inversión cercana de 500 millones de pesos que se fueron al suelo derivado de la corrupción que se supone hay en dicha obra con materiales desechables a costos sobrevaluados, prueba es que la obra orgullo de Moreno valle se cayó con el viento.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomรกsuno

13


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Comienzan operativos policiacos en Iztapalapa "Con ello se pretende reducir la incidencia delictiva en zonas de alta peligrosidad en el Distrito Federal ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

E

ste fin de semana, comenzaron operativos de seguridad en colonias de alta incidencia delictiva de la Ciudad de México, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se trasladaron a diversas colonias

de la delegación Iztapalapa, consideradas como las más peligrosas. Con información de la misma secretaría, dichos operativos se realizaron primeramente en la colonia Juan Escutia y en la Unidad Habitacional Ermita- Zaragoza, con el objetivo de encontrar negocios ilícitos como venta de droga, piratería, tráfico de per-

sonas u inclusive armas de fuego y blancas. También en esta tarea, se sumaron policías judiciales pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia (PGJDF), que patrullarán durante los próximos días las colonias donde se realizó el operativo, con el fin de disuadir a los delincuentes para que no cometan más delitos. Cabe mencionar, que en Iztapalapa se encuentran 20 de las 25 colonias más peligrosas del Distrito Federal, donde se registraron 453 delitos de alto impacto que son secuestro, homicidio, violación, tráfico de drogas, entre otros que han dañado severamente a la población de aquellas zonas. Por otra parte, este fin de semana la SSP-DF puso a disposición de la ciudadanía a 4 mil 200 policías, 350 vehículos y dos helicópteros para garantizar la seguridad y vialidad de los asistentes a 49 eventos que se celebran en la capital de la

Piden menos armas, más música VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Músicos pertenecientes a diversas compañías, se manifestaron en la plancha del Zócalo capitalino con el fin de demostrarle a la sociedad que las notas musicales pueden evitar que más jóvenes caigan en manos de la delincuencia organizada u otros ilícitos. Para ello, realizaron una campaña de nombre " Son por la Tradición", donde

República. De acuerdo al subsecretario de Control de Tránsito, Luis Rosales Gamboa, se espera una afluencia de 140 mil personas concentradas en estos eventos deportivos, recreativos, sociales, culturales y de espectáculos, invitando a la población a que tome sus precauciones.

interpretaron de manera gratuita canciones tradicionales mexicanas como el Son Jarocho, el Jarabe Tapatío, bailes de la Huasteca, el del Venado entre otras clásicas interpretaciones. Según los manifestantes, la música tradicional ayuda a las personas a identificarse entre sí como parte de un grupo, por ejemplo el Fandango, considerado como una fiesta tradicional que por su carácter participativo propicia la

integración humana, abarcando todas las generaciones y proporcionando un lenguaje para la comunicación emocional a la sanación social; es por ello que un niño con violín en mano no tiene ninguna razón para tomar un arma. Por ejemplo, la poesía ayuda a relacionarte con los demás, te da un sentido de pertenencia; "es como un adhesivo entre personas, el tocar, bailar, versar, disfrutar juntos los alimentos,

detonan un acercamiento profundo", comentó Leticia Quiroz, música de calle. Por lo que explicó, que "Son por la Tradición" es un colectivo de músicos, bailadores, poetas, declamadores y simpatizantes que han asumido un compromiso comunitario, pretendiendo revitalizar la distintas manifestaciones culturales de nuestro país a través de la creación de una red amplia que pueda formar parte de políticas culturales, difundiendo y recuperando espacios públicos.

PágI14


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012 FELIPE RODEA REPORTERO

P

or el simple hecho de abandonar la empresa outsourcing en la que laboraban y crear una cooperativa que busca la titularidad del contrato de limpieza en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), algunos diputados locales ordenaron el despido masivo de estos trabajadores. Denunció lo anterior el abogado laborista José de León Azúa, quien afirmó que estos empleados fueron obligados a dejar su fuente de empleo sin darles ni un quinto. La mayor parte de los ahora desempleados eran madres que habían sido contratadas en la modalidad outsourcing por la empresa Fumigaciones y Limpieza Integral. El problema comenzó cuando los empleados comenzaron a organizarse para crear su cooperativa Limpieza Profesional Integral denominada "Asal" y solicitaron la adjudicación del contrato anual de limpieza a la ALDF, por un monto de 9 millones de pesos. Respecto a estos despidos masivos que ocurren en dependencias descentralizadas del GDF, el diputado del PT, José Arturo López Cándido, quien es presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la

NOTIVIAL 15

unomásuno

Cooperativa de limpieza causa conflicto en la ALDF La anterior outsourcing los explotaba sin misericordia ALDF, dijo que le han cargado la mano a la clase trabajadora, "la responsabilidad de seguir manteniendo a una clase parasitaria que sólo obtiene riquezas en base al trabajo ajeno". De acuerdo con el legislador petista, los trabajadores del GDF y la ALDF viven una situación terrible, en una ciudad donde hoy día hay pocos empleos y los que hay en su mayoría son eventuales y sin prestaciones. Recordó que el personal de intendencia fue contratado bajo la figura de la subcontratación o outsourcing bajo el contrato no. 218/30 de enero de 2011. Pero esto noees nuevo, pues anteriormente esta órgano legislativo en 2006 y 2009 contrató a Limpiatec, SA de CV, mientras que para 2007 recurrió a la compañía Operadora de Mantenimiento y Limpieza, SA de CV. López Cándido indicó que "lo que hoy están haciendo tanto el GDF, como la ALDF es "violar de facto la Constitución" y la Ley Federal del Trabajo, ya que la ley obliga a las empresas contratistas y a las beneficiarias del out-

sourcing a asegurarse de que los derechos de los trabajadores sean respetados, lo cual , en la práctica, no se hace". El diputado del PT y presidente de la Comisión de Asuntos Laborales del órgano legislativo, Arturo López, señaló que dicha empresa tiene contrato por 10 millones de pesos anuales, cuando en una propuesta que hicieron en 2010 para contratar el servicio con una cooperativa el monto estimado era de ocho millones de pesos. José Antonio Vital Galicia, representante de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, afirmó que en la actual definición presupuestal que debe aprobar la Asamblea Legislativa del DF y el gobierno capitalino se tiene la oportunidad de remontar la política laboral regresiva que han venido sosteniendo con la subcontratación y dar empleo a través de empresas outsourcing. El propio secretario del Trabajo, Benito Mirón junto con diputados locales, dio a conocer que son alrededor de 120 los trabajadores de limpie-

za de la Asamblea Legislativa los que laboran mediante una empresa outsourcing, lo que significa que no cuentan con prestaciones y tengan largas jornadas sin que se les paguen horas extras., por lo que llamó a la comisión de gobierno del órgano legislativo para que reconsidere estas condiciones antes de renovar el contrato con la empresa que presta el servicio. Una representación de los trabajadores hizo pública la denuncia de Araceli Barajas, quien trabajó en el área de intendencia de la ALDF y denunció que al contratarse con la empresa Tapaclean, no le respetan sus vacaciones ni le pagan horas extras. Su sueldo es de dos mil pesos a la quincena. El diputado perredista Alejandro López Villanueva, afirmó que el problema se lo expuso a la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales, desde hace varios meses, y esta le aseguró que atendería la situación laboral de los 120 trabajadores, pero no lo hizo y al contrario, comenzaron a despedirlos. Los trabajadores despedidos comentaron que la empresa outsourcing

Fumigaciones y Limpieza Integral, en realidad es de uno de los líderes legislativos, que la opera a través de prestanombres desde hace 15 años, cuando el PRD llegó el poder en el DF y la ALDF. Al respecto, el abogado Azúa, afirmó que hay muchas injusticias laborales en el GDF, lo cual desprestigia al gobierno emanado del PRD, entre los que se encuentran los representantes populares de este partido en la ALDF que llegaron al cargo mediante el voto ciudadano y ya en sus cómodas curules son los primeros en negarse a dar las mínimas prestaciones de quienes dan mantenimiento y limpian las instalaciones donde sesionan y aprueban las leyes locales. Afirmó que través de la controvertida empresa, hicieron que la gente firmara un contrato legaloide de outsourcing, en el cual la Asamblea Legislativa del Distrito Federal es el patrón sustituto, pero no tiene ninguna obligación con ellos. Incluso son más explotadores, pues antes de correrlos, obligaron a todos los trabajadores a someterse a pesados e ilegales horarios, desde las 6:30 de la mañana hasta las 21:30 horas de la noche, recibiendo un raquítico salario de apenas 2 mil 400 pesos por quincena y sin ninguna 'pretación como el Seguro Social. Finalmente, el representante legal, dijo que ya acudieron a Junta Local de Concliliacióny Arbitraje, a donde han notado que ésta trabaja bajo consigna apoyando a la ALDF, pero los trabajadores no cejarán y demandarán la eliminación de contratos por honorarios, pero sobre todo la desaparición del outsourcing, que sean reinstalados y se les de la basificación, además del reconocimiento pleno de los derechos de los trabajadores, reconocimiento de la antigüedad y prestaciones de manera retroactiva de los trabajadores.


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Camioneta a punto de caer de un puente ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

U

na camioneta modelo Jeep Liberty estuvo a punto de caer del puente ubicado frente a la Unidad Habitacional el Rosario, justo en los límites con el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; los hechos se suscitaron a primeras horas de la mañana cuando el vehículo subió el puente, el cual hasta el momento se encuentra inconcluso, y aproximadamente 8 metros antes de su fin cayó en

una separación del piso quedando colgado hacia el precipicio. Al recibir el reporte, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) como elementos de Protección Civil, acudieron al lugar encontrando el vehículo abandonado. En el interior había evidencia de que los conductores se encontraban tanto en estado de ebriedad como en posesión de estupefacientes. La unidad no fue removida debido a que desde temprano se instaló un tianguis justo debajo del puente, por lo que remover el vehículo

podría provocar un accidente mayor. Tanto comerciantes como transeúntes no podían creer lo que sus ojos vieron, ya que la camioneta colgaba y quedó casi al borde del puente, de no quedar colgando, la desgracia hubiera sido mayor, comentaron. Según vecinos el puente lleva meses sin ser terminado y hasta ese día no había señalamiento alguno que advirtiera las condiciones del mismo, por lo que esperan que se haga algo pronto para evitar más accidentes como éste.

Detienen a mujer con casi cuatro kilos de cocaína Elementos de la Policía Federal detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una mujer que pretendía trasladar a Milán, Italia, casi cuatro kilos de cocaína, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en el área denominada Tapial de la Terminal 2, Carrusel 4, donde un binomio canino modificó su conducta al tener contacto con una maleta, detalló la dependencia en un comunicado. De inmediato se procedió a localizar a la propietaria del equipaje con número de control 0139336573 identificada como Carolina Margarita Ramírez Garrido, a quien se le indicó que sería trasladada a las oficinas de la Policía Federal para verificar el contenido de su maleta. Ante el Ministerio Público Federal se procedió a abrir el equipaje, encontrando un doble fondo en el que estaban ocultos dos paquetes de forma rectangular confeccionados con plástico transparente y papel carbón que contenían tres kilos 730 gramos de cocaína.

Localizan cuerpo en colonia Boulevares de Naucalpan Naucalpan, Méx.- Esta mañana fue encontrado el cuerpo de un hombre en calles de la colonia Boulevares de este municipio, informaron autoridades policiales. La policía municipal indicó que vecinos de la calle Boulevard de Santa Cruz reportaron la presencia de una persona tirada en la calle. Al realizar una inspección, se encontró el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, que falleció a consecuencia de una herida de bala en el pecho. En el lugar no se encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que fue ultimado en otro punto. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde permanece en calidad de desconocido.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Repelen militares agresión en límites de Jalisco y Zacatecas Zapopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de la comandancia de la XV Zona Militar, informó que personal militar repelió una agresión armada en los límites de Jalisco y Zacatecas. Refirió que la víspera, al realizar reconocimientos terrestres en las inmediaciones del poblado Huitzila, municipio de Teúl de González Ortega, Zacatecas, los militares fueron agredidos con disparos por un número indeterminado de personas que se trasladaban en dos vehículos. Tras repeler la agresión, los atacantes abandonaron los vehículos y en el lugar fueron asegurados 180 kilos de marihuana, dos armas largas, mil 38 cartuchos de diferentes calibres, 44 cargadores para diversas armas y dos vehículos. El armamento, droga y vehículos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, señaló. La Sedena resaltó que ante los hechos violentos que causan afectación a la ciudadanía, las tropas actúan conforme a derecho para salvaguardar y proteger a la población, haciendo uso racional de la fuerza, con el fin de preservar la vida y los derechos humanos de las personas.

JUSTICIA 17

unomásuno

Detienen a dos ucranianos por clonar tarjetas de crédito E lementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a dos ucranianos presuntamente ligados a una banda de clonadores de tarjetas de crédito que operan en la colonia Cuauhtémoc. Su detención ocurrió después de que personal del Centro de Monitoreo de Cajeros Automáticos solicitó apoyo a los tripulantes de las patrullas 97558 de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y P79-21 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC). Esto debido a que observaron por su circuito cerrado de videovigilancia a dos sujetos que sacaban dinero con varias tarjetas bancarias en la sucursal de Scotiabank ubicada en Paseo de la Reforma 222. En un comunicado la SSPDF precisó que a estas personas ya se les había detectado en los cajeros de otras instituciones financieras loca-

lizadas en el cruce de Paseo de la Reforma con las avenidas Juárez, Rosales y Bucareli. Señaló que los policías preventivos y elementos de la PBI sorprendieron en flagrancia a quienes se identificaron como Stetsenko Kostiantyn Leonidovich, de 33 años de edad, e Iegor Shabazov, de 26, quienes dijeron ser originarios de Ucrania. Al momento de su captura se les aseguró una maleta con 33 mil 910

pesos y siete dólares estadounidenses que presuntamente sustrajeron de forma ilegal de los cajeros, así como tres tarjetas de crédito bancarias, 30 tarjetas clonadas en color verde y una más de color rojo. Los detenidos y el dinero asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal con sede en Azcapotzalco, donde se inició la averiguación previa correspondiente.

Hallan restos humanos en vehículo sobre Costera Miguel Alemán Acapulco, Gro.- Elementos del operativo Guerrero Seguro encontraron restos humanos en un automóvil abandonado en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Palacio Federal y a 500 metros del malecón, informaron las autoridades policiales. Señalaron que alrededor de la medianoche los elementos decidieron inspeccionar la unidad que se encontraba abandonada sobre la vía principal, en donde localizaron los restos humanos, que corresponden a un hombre, en el interior de bolsas negras de plástico. El reporte policial indicó que el automóvil era un Sentra con número de placas 112-WED del Distrito Federal, en cuyo interior fueron encontradas tres bolsas negras de plástico con los restos de un hombre, de aproximadamente 35 a 40 años de edad. Al término de la inspección en la unidad, elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el traslado de los restos humanos, en espera de que sean reclamados por sus familiares, aunque al momento el hombre no ha sido identificado.

Decomisan una tonelada de marihuana en Sinaloa Personal militar aseguró una tonelada de marihuana en el municipio de Mocorito, Sinaloa, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. A través de la III Región y la novena Zona Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que al efectuar reconocimientos terrestres se localizaron ocultos entre la maleza 61 costales de plástico. Al ser revisados se encontraron una tonelada 30 kilogramos de marihuana, 43 kilos 400 gramos de semilla de la misma droga, una prensa hidráulica y tres metálicas para compactar marihuana; también se aseguró un vehículo. La dependencia puntualizó que con este decomiso se evitó que la delincuencia organizada obtuviera una importante cantidad de recursos ilícitos, por la comercialización de la droga. El enervante y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspon-

dientes, para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades.


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

república unomásuno

¡Sismo sacude a Chiapas! *Temblor de 6 grados Richter a 86 Kms suroeste de Mapastepec *Prácticamente imperceptible en el Distrito Federal *El movimiento telúrico provocó fallas eléctricas y de telefonía

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

ste sábado a medio día, se registró un movimiento telúrico de seis grados en la escala de Richter con epicentro en el estado de Chiapas, siendo casi imperceptible para la mayoría de los habitantes de la ciudad de México y sus alrededores. Según el Servicio Sismológico Nacional (SNN), el hecho ocurrió alrededor de las 12:47 horas en las profundidades del océano Pacífico, justo a 86 kilómetros al suroeste del poblado de Mapastepec, originándose a 16 kilómetros de profundidad

y con duración de 49 segundos, sintiéndose sus efectos en los estados de México, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Hidalgo, Distrito Federal, inclusive en países centroamericanos como Guatemala, Belice y Salvador. Autoridades y especialistas de Chiapas reportaron fallas en la telefonía celular y eléctrica, así como crisis nerviosas en las poblaciones ubicadas en el suroeste del estado. Por ello, la directora de Monitoreo Sísmico y Volcánico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Silvia Ramos Hernández, dijo que hasta este momento no hay daños, sólo pánico entre

la población, principalmente de las zonas Costa, Sierra, Soconusco, Centro y Norte. Por su parte, el coordinador de Protección Civil de región Istmo-Costa, Jaime Marroquín, señaló que, hasta las 14:30 horas, las unidades municipales en la materia de Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec no han informado sobre daños materiales o humanos. Sin afectaciones el Distrito Federal La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que no se reportó daño alguno derivado del sismo registrado casi a las 12:47 horas de este sábado. En una tarjeta informativa indicó que se activó la primera fase del Plan de Auxilio y Protección a la Población (PAP-1), por medio del cual personal de los 918 cuadrantes en células tierra, pie y unidades policiales recorrieron las calles para verificar posibles daños estructurales sin que se tuvieran reportes al respecto. En esta acción participaron cuatro aeronaves del Agrupamiento Cóndores, las cuales realizaron sobrevuelos en zonas de alto riesgo y hasta el momento no han reportado incidente alguno. En cuanto a la circulación vehicular en vías primarias, la Subsecretaría de Control de Tránsito tampoco reportó accidentes o afectación alguna relacionadas con el movimiento telúrico. Saldo blanco, en Oaxaca, Veracruz y Tabasco Autoridades de los estados de Oaxaca y Veracruz reportaron saldo blanco, luego del sismo de seis grados en la escala Richter, con epicentro al suroeste de Mapastepec, Chiapas, registrado hoy a las 12:47 horas. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) en Oaxaca mencionó que no tiene reportes de daños o víctimas en las regiones del Istmo, Cuenca del Papaloapan

Protección Civil, pendiente de lo que suceda. y la Costa. Indicó que el sismo fue detectado en Oaxaca y fue percibido en tres de las 36 estaciones censoras que hay en la entidad, "siendo las de Lachiguiri, Constitución y San José Tenango, las primeras en diagnosticar la probabilidad de un sismo mayor o igual a 5.5 grados en la escala de Richter". Ante este diagnóstico, precisó, el Sistema de Alerta Sísmica del Estado de Oaxaca (SASO) emitió un prealertamiento. Refirió que luego de un monitoreo por parte de las delegaciones regionales del IEPC en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca,

"no reportan daños ni víctimas hasta el momento, asimismo, no han reportado incidentes los organismos de asistencia a emergencias ni de seguridad pública". En Tabasco, Protección Civil Estatal informó que las instalaciones petroleras, eléctricas e hidráulicas no reportan fallas ni daños y que los cuerpos de emergencia locales realizaron evaluaciones en inmuebles y no hallaron problemas, ni árboles caídos, aunque sí la sorpresa entre los ciudadanos que experimentaron el sismo en este territorio donde no es frecuente que ocurran.


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

mundo unomásuno

R

oma (EFE).- El número de fallecidos en el naufragio del crucero Costa Concordia, que el pasado día 13 encalló frente a la costa de la isla italiana de Giglio, ascendió hoy a 12, al localizar los equipos de rescate el cadáver de una mujer en la zona de popa del buque. Según confirmaron a Efe fuentes de la Guardia Costera, el cadáver fue hallado alrededor de las 13:30 hora local (12:30 GMT) en la zona de recogida de los botes en la popa del barco y llevaba el chaleco salvavidas. En una rueda de prensa ofrecida en la pequeña isla del mar Tirreno, el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli, explicó que los trabajos de los equipos de salvamento siguen adelante y por ahora no se ha fijado un plazo para su conclusión. Así, los especialistas de la Marina Militar italiana abrieron hoy nuevas vías de acceso al interior del puente número 5 del buque, mediante el uso de cargas explosivas, después de que ayer las tareas de búsqueda se vieran interrumpidas durante la mayor parte de la jornada tras registrarse un nuevo movimiento de la nave. En su comparecencia, Gabrielli subrayó que la búsqueda de los desaparecidos es el objetivo prioritario, aunque señaló la "urgente necesidad" de extraer las 2,380 toneladas de carburante que siguen en la nave, para evitar así posibles fugas que causarían una catástrofe ambiental. Explicó, además, que ha solicitado al comité técnico-científico creado para afrontar la emergencia una evaluación sobre la posibilidad de compaginar las tareas de búsqueda de los desaparecidos y el vaciado del combustible, y espera tener una respuesta en las próximas horas. A la espera, por tanto, de poder iniciar las tareas de extracción, los expertos de la compañía holandesa Smit, que reflotó el submarino nuclear ruso "Kusk" (hundido en agosto de 2000), han concluido la primera fase de sus operaciones con la disposición de un sistema de barreras alrededor de la nave para evitar que se extienda el carburante en caso de vertido. Con todo, el jefe de la Protección Civil admitió hoy que "ya se ha registrado una contaminación del ambiente" debida a los aceites y disolventes que llevaba el barco y destacó que la magnitud de los daños sólo podrá ser verificada de forma precisa sucesivamente. Durante la jornada de hoy,

Rescatan cuerpo de mujer en Concordia; suman 12 muertos los buzos pudieron sacar a flote la caja fuerte del capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, como habían solicitado las autoridades judiciales que se encargan de la investigación sobre el accidente, al considerar que podrían contener documentos importantes para las averiguaciones. Unas pesquisas que han llevado a la detención y posterior arresto domiciliario de Schettino, acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono de la nave. A este respecto, la Fiscalía de Grosseto, encargada de la investigación, presentó hoy ante el Tribunal de Florencia un recurso contra la decisión de la juez de instrucción Valeria Montesarchio de conceder el arresto domiciliario a Schettino y reiteró su petición de pri-

sión cautelar para el comandante. También hoy, según los medios italianos, fue recuperado el disco duro del ordenador del Costa

Concordia, que supuestamente contiene varios vídeos del puente de mando, lo que podría contribuir a la reconstrucción de lo sucedido en el momento del impacto, alrededor de las

21:45 hora local (20.:5 GMT). Y es que todavía son muchos los interrogantes sobre la actuación del capitán esa noche, ya que el propio Schettino aseguró el pasado martes ante la juez

que había informado a la compañía Costa Cruceros, propietaria de la embarcación, de lo sucedido inmediatamente después de la colisión.

Sin embargo, el presidente de Costa Cruceros, Pierluigi Foschi, aseguró que Schettino no les dijo la verdad sobre el accidente. Ahora se espera que la caja negra de la nave, parte de la cual ya ha sido recuperada por los buzos, arroje nueva luz sobre esa noche, pues en ella podrían haber quedado registradas la conversaciones mantenidas por el capitán en el puente de mando. EFE


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Llevan "La isla encantada" directamente del MET al Auditorio Nacional La obra barroca es actuada por Danielle de Niese y Plácido Domingo

D

esde el Metropolitan Opera House de Nueva York (MET), llegó al Auditorio Nacional "La isla encantada", una obra de carácter monumental con música de Handel, Vivaldi y Rameau, y libreto de Jeremy Sams que une tintes de "La tempestad" y "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare. Si bien el colosal recinto del Paseo de la Reforma no se llenó, sí reunió a una pléyade de gente conocedora, que desde el primer minuto de la obra y hasta el final disfrutó esta rica producción, encabezada por la soprano Danielle de Niese y el tenor Plácido Domingo. Se trata de una producción nueva y extraordinaria, para amantes del barroco, que no deja detalle sin atender. Para su montaje se convocó a algunos de los mejores cantantes del mundo, se dispuso de la música de los maestros del barroco y se recurrió una bellísima historia dibujada por el clásico Shakespeare. Con un refinamiento extraordinario que a la vez refleja una fuerza similar a la de un tsunami, el director William Christie condujo al elenco formado por David Daniels ("Prospero") y Joyce D i D o n a t o

("Sycorax") como los formidables enemigos, y a Plácido Domingo, quien brilló como "Neptuno". El escenario, de por sí lleno hasta su último espacio por la grandeza de esos artistas, acogió a Danielle de Niese ("Ariel") y Luca Pisaroni ("Caliban"); a Lisette Oropesa ("Miranda") y Anthony Roth Costanzo ("Ferdinand"). La producción fue dirigida y diseñada por Phelim McDermott y Julian Crouch. Con el prestigio internacional que lo caracteriza, el MET presentó, en estreno mundial esta fantasía barroca original, básicamente inspirada y lograda en las imitaciones y los espectáculos musicales característicos del siglo XVIII, con un reparto formado por las mayores estrellas del barroco y la música de hoy. De acuerdo con datos proporcionados para la transmisión desde el MET, durante la temporada 2011-2012 el Auditorio Nacional proyectará un total de 11 producciones de esta envergadura, del 15 de

Auditorio Nacional.

octubre pasado al 14 de abril próximo, en vivo vía satélite, con imagen y sonido en alta definición con tecnología de vanguardia. Luminarias como Anna Netrebko, Natalie Dessay, Deborah Voigt, Plácido Domingo y Ramón Vargas, entre otros, toman parte en reposiciones de clásicos, nuevas producciones y curiosidades que escasas veces se han visto, como los dos últimos capítulos de la tetralogía de "El anillo del Nibelungo", de Richard Wagner. Fleming, Voigt y Dessay también fungirán como estrellas en las funciones que serán transmitidas vía satélite, entrevistando a sus colegas y a destacados integrantes de los equipos de producción. Destaca también en esta temporada una obra de grandes proporciones compuesta hace 31 años por Philip Glass. Así, la función del próximo 11 de febrero será "Götterdämmerung", obra de Richard Wagner; para el 25 de febrero está programada la pieza "Ernani", de Giuseppe Verdi; el 7 de abril se ofrecerá "Manon", de Jules Massenet en una nueva producción, y el 14 de ese mes se proyectará "La Traviata", de Verdi.

Convierten en monumental pista de baile al Zócalo capitalino Al grito de "¡Aprevente tus zapatos!", "¡Órale, todos a bailar y cantar!" y "¡Qué vivan los versos, el baile y la música", un río de personas de la más variada estampa, provenientes de diversas entidades del país, arengaron hoy a los capitalinos para participar en el "Son por la tradición". Desde temprana hora, con clima fresco y agradable, grupos musicales, cantantes e intérpretes de música tradicional mexicana, parejas de baile, jóvenes enamorados y familias enteras convirtieron la plancha del Zócalo capitalino en pista de baile, al llevar a cabo el primero de estos encuentros. Concebido como un fandango-manifestación, "Son por la tradición" tiene la finalidad de "hallar la fórmula de rescatar y conservar el patrimonio inmaterial de los mexicanos y reconocerse en el otro, con la fuerza de las tradiciones, vistas como una herencia viva". Entre ellos, Carlos Barajas, Alejandro Montaño, David Peñaloza, Rodrigo Rojas, Fredy Campos, Víctor Pichardo, Magdalena Vázquez, Gilberto Chávez, Anastasia Guzmán, Eliseo Martínez, Juan Carlos Calzada y Ana Lucía Molina, promotores culturales y especialistas en sus ramas. El acto, que estima contar con la participación de alrededor de 60 grupos de música provenientes de diversas entidades del país, inició a las 10:00 horas y se estima que concluya alrededor de las 18:00 horas. Eso, siempre y cuando la gente esté cansada de bailar, si no la fiesta seguirá, dijeron los organizadores. "Son por la tradición" es un colectivo de músicos, bailadores y versadores "que tenemos el compromiso a favor de las tradiciones mexicanas y a través de este primer fandango-manifestación, dan a conocer su programa 2012, que expresa su aportación para lograr la reparación del tejido social", dijeron. Subrayaron que "la tradición satisface diversas necesidades sociales, e involucra, en un trabajo colectivo, a todos los actores que participan en la vida cotidiana de una comunidad; el tequio, el fandango, las mayordomías, el trueque, son tradiciones que nos mantienen organizados". Todos estos entusiastas promotores culturales, agrupados en la Red Nacional de la Música Tradicional, es la unión de un grupo de músicos, investigadores y promotores. "La meta es que en cada plaza, parque y área pública haya al menos una manifestación de música, baile y verso tradicional a la semana". Otros animadores explicaron que por la modernidad o por ignorancia, algunas de estas expresiones han sido sustituidas o exterminadas, debido también a los intereses económicos de ciertos grupos, que pretenden homogenizar la cultura a través de sus numerosas instituciones y medios de comunicación. Por eso, dijeron, el presente proyecto "pretende revitalizar las manifestaciones culturales de nuestro país a través de la creación de una red conformada por creadores, intérpretes, investigadores, promotores, músicos, bailadores, trovadores, versadores, docentes, y todo interesado, desde su especialidad". Pretende, también incidir en las políticas culturales y desarrollar programas y proyectos propios, "dado que en estas expresiones se desarrolla la identidad, la comunión, el arraigo y el sentimiento colectivo de nuestro pueblo", dijo el señor Jesús Arango, un simpatizante que no dejaba de bailar y sonreír.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

21

unomásuno

Alaban “Dos crímenes”, de Jorge Ibagüengoitia, en España

Reactiva Antiguo Colegio de San Ildefonso la Noche de Museos Al iniciar el programa Noches de Museos de 2012, el Antiguo Colegio de San Ildefonso (ACSI) ampliará su horario el miércoles 25 de enero hasta las 21:30 horas para realizar una visita nocturna a la muestra “Ron Mueck. Hiperrealismo de alto impacto”. Además, para los seguidores del paseo en bicicleta se organizará una rodada desde la colonia Condesa a San Ildefonso, ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad, para visitar a los colosos del artista plástico australiano, nacido en 1958. El punto de reunión para los amantes de la bicicleta es la calle de Alfonso Reyes, esquina con Tamaulipas, colonia Condesa, explicó el ACSI en un comunicado. Detalló que el objetivo de este tipo de acciones es fomentar la conciencia del uso de la bicicleta como transporte alternativo en la ciudad, al tiempo que impulsa la convivencia sana mediante el paseo en grupo y el disfrute de la oferta cultural. De igual manera, el público podrá llegar al museo por el medio de locomoción que prefiera y también disfrutar de un paseo por la exposición de Mueck, que concluirá en dos semanas, el domingo 5 de febrero. Lo mismo que participar en cualquiera de las dos visitas nocturnas a la muestra, programadas a las 19:00 y 20:00 horas. En 17 semanas de exhibición, “Ron Mueck. Hiperrealismo de alto impacto” ha recibido más de 325 mil visitantes, quienes han tenido la oportunidad de reflexionar entre los límites que separan la realidad de la ficción. Se trata de una propuesta artística que juega con las convenciones de los espectadores, para proponerles una nueva forma de mirar su entorno, concluyó el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

La novela “Dos crímenes”, del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia, quien nació el 22 de enero de 1928, fue reconocida en España como un hermoso libro con una historia original. En un artículo publicado en la edición del 16 de enero de “El Correo Digital de Viscaya”, España, se destaca que en esa obra el autor guanajuatense luce su ejercicio estilístico y encuentra en él un peculiar sello de narrar. Se recuerda que “Dos crímenes” es “la historia de una mentira que provocara sucesivas mentiras, toda una sarta de engaños e imposturas en el intento del protagonista de no retroceder y no desdecirse en su huida hacia adelante”. Jorge Ibargüengoitia nació en Guanajuato. Fue un literato con alto sentido crítico; el humor en sus cuentos, novelas, obras teatrales y sus artículos periodísticos es de un sarcasmo fino y salvaje, mordaz de la realidad social y política nacional. En su ágil prosa diseccionaba y destazaba para poner en evidencia a sus personajes, su forma para dinamitar la historia y realidad oficiales para hacer trizas el mito de las instituciones y del desarrollo estabilizador. Cabe mencionar que muchos de los personajes de sus creaciones eran del poder político y económico, ya fuese a nivel nacional o en el microcosmos de la provincia mexicana. Entró a estudiar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero la dejó faltándole dos años para terminar la carrera. Se inscribió entonces en Filosofía y Letras porque quería ser dramaturgo y tomó la clase

de Teoría y Composición Dramática que daba Rodolfo Usigli. Al recibirse se hizo docente y ocupó el cargo de Usigli, quien fue nombrado embajador. En 1962, publicó la obra “El atentado”, con la cual ganó el Premio Casa de las Américas, y a partir de allí, paradójicamente, decidió hacerse novelista. “Los relámpagos de agosto” (1964) fue su primera novela y la que lo llevó a comprender que había elegido su camino. Se trata de una farsa feroz acerca de la última fase de la Revolución Mexicana y de la conformación de

la clase político-militar mexicana. En esa obra se observa ya el Jorge Ibargüengoitia gran satírico. También escribió cuentos, lo cual derivaría en su aclamado libro “La ley de Herodes” de 1967. Siguieron otras obras importantes, las novelas “Maten al león” (1969), “Estas ruinas que ves” (1975), “Las muertas” (1977), “Dos crímenes” (1979), “Los pasos de López” (1982), “Viajes a la América ignota” (1972), “Sálvese quien pueda” (1975), “Autopsias rápidas” (1988) e “Instrucciones para vivir en México”

(1990). Murió el 27 de noviembre de 1983 en un accidente aéreo cerca del aeropuerto de Madrid. Sus restos descansan en el parque Antillón, en Guanajua-to, bajo una placa de cerámica tipo talavera que reza: “Aquí yace Jorge Ibargüengotia, en el parque de su tatarabuelo, quien luchó contra los franceses”. En su honor, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato otorga anualmente el Premio Nacional de Novela “Jorge Ibargüengoitia”.


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Prepara Fernández, con dos años de antelación, sus B o d a s d e O r o "El Charro de Huentitán" para esta ocasión podría editar un disco de duetos con su nieto e hijos DAVID FERNÁNDEZ HUMMEL. ENVIADO

E

l cantante y actor mexicano Vicente Fernández empezará con dos años de anticipación los preparativos para celebrar 50 años de casado con Cuca, y para la ocasión podría editar un disco de duetos, uno de ellos con su n i e t o Alejandro Fernández junior. "El Charro d e

Huentitán" destacó que para el material especial, que obsequiará a su esposa como preámbulo del festejo de bodas, también invitará a sus

hijos a cantar algunos de sus temas consentidos. "Faltan dos años y ya estoy pensando cómo festejar estos 50 años de unión con mi esposa, tiene q u e ser

algo muy especial, espero Dios me permita llegar a ese momento para celebrar junto con ella esta importante fecha", comentó. Por otra parte, el intérprete de 72 años dijo que aún se siente un hombre joven, con ímpetu y ganas de seguir cantando en los escenarios, pues "mientras el público siga apoyándome, estaré cantando hasta el último de mis días. "Sé que a mi nieto le gusta el canto, pero aún es muy chiquillo; sin embargo, yo seré el primero en cantar a dueto con él", mencionó entre risas. Respecto a Alejandro Fernández, quien fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda a causa de una caída mientras esquiaba, el pasado martes, en Vail Colorado, Estados Unidos, Vicente aseguró que su hijo cumplirá con sus presentaciones. Afirmó que "El Potrillo" tendrá que cumplir sus compromisos con el Palenque de la Feria de León 2012, los días 3 y 4 de febrero entrante, sin importar que esté convaleciente.

Enorgullece a Eugenio Derbez que reconozcan su trabajo en "Rob!" El actor mexicano Eugenio Derbez expresó su satisfacción porque el elenco y producción de la serie estadunidense "Rob!", en la que participa, lo halaguen, cosa que atribuye a su pasión por hacer un trabajo cada vez mejor y entregar al público productos de calidad. "El equipo de la serie me echa muchos piropos, el productor me dice que 'ojalá todos los actores fueran como tú'", compartió el también productor al programa "No lo cuentes", desde Los Ángeles. Agregó que su trabajo en la serie, en la que comparte créditos con el actor Rob Schneider, ha tenido buenos comentarios, pues se esmera por entregar un trabajo de calidad. Derbez dijo que está muy enfocado en sacar adelante el idioma inglés, "porque no es mi idioma, no es mi cultura, por eso me quedo siempre por lo menos tres, cuatro o hasta cinco horas después de que todos se van ensayando solo en el foro, me dan un permiso especial, y me quedo ensayando mis líneas hasta que salen. "Lo hago como cuando empezaba en México, sé que tengo que conquistar una nueva audiencia y estar más que al cien, y el idioma me cuesta mucho trabajo, por eso estoy echándole muchas ganas", platicó. Asimismo, expresó su agradecimiento por las buenas críticas que ha recibido gracias a su trabajo

en la serie: "He recibido muy buenos comentarios de los compañeros del 'staff', camarógrafos. Me dicen que me llevé el capítulo, pero luego siento que me lo dicen por cumplir, pero que me lo digan las demás personas me motiva mucho más". El actor señaló que es una gran satisfacción tener la disciplina que lo caracteriza: "Cuando amas tu trabajo y tienes un compromiso, tienes que entregar el alma y hacerlo uno mismo, no me gusta dejar el trabajo en manos de los demás, trabajo hasta que quede como a mí me gusta, y afortunadamente eso está dando frutos y está gustando al público".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Zepeda Novelo y "Malgesto" amos del violín..! Rubén Zepeda Novelo y Paco Malgesto llegaron a formar un dueto con el violín en giras internacionales. En Caracas los calificaron como "amos del violín"… RUBEN ZEPEDA NOVELO hijo de médico nicaragüense y madre yucateca, heredó orgulloso la aguda sensibilidad de los mayas, de cuya cultura siempre fue un enamorado… A LA MUERTE de su padre, contando 18

Selena Gómez

años de edad, se vio obligado a abandonar su recién iniciada carrera de Leyes en la UNAM y dos años más tarde ya estaba como locutor de la XEQK y XEB… EN TEATRO incursionó en el "Tenorio de los Locutores" y en varias comedias como "Todo cabe en un platillo sabiéndolo acomodar" y "Tócame Chopin" … EN TELEVICENTRO participó en programas musicales como "Revista Nescafé". Estudio de Pedro Vargas y "Guitarras"… SE CASO CON MARIA VICTORIA en una ceremonia sorpresiva en 1958. Llegó en forma imprevista hasta el teatro "Blanquita", donde actuaba María y con juez y testigos pidió que ahí se celebrara la boda… DURARON 20 AÑOS casados. Su última pasión fue cantar. Organizó "Trovas yucatecas"… MURIO SORPRESIVAMENTE en 1974, de un paro cardiaco… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS MAPY CORTES nació en Puerto Rico. Simpática, desenvuelta, bulliciosa, dueña de una vibrante personalidad, alcanzó enorme popularidad en el cine mexicano… INICIO muy joven su carrera como actriz teatral. Tras su triunfo en un

concurso de belleza en Puerto Rico, fue llamada para filmar en Hollywood… LLEGO A MEXICO en los años cuarentas y logró estupendas actuaciones en comedias fílmicas… SUS FILMES MAS representativos son: "Ay qué tiempos señor Don Simón", "La liga de las canciones", "El Conde de Montecristo", "Yo bailé con Don Porfirio", "Internado para Señoritas", "El globo de Cantolla", "La guerra de los pasteles", "La corte del Faraón", "El amor las vuelve locas", "Las tandas del Principal" y "Recién casados no molestar"… TIA DE LA TAMBIEN actriz Mapyta Cortés. Las dos triunfaron plenamente en el cine mexicano… REMOLINO DE NOTAS "CAÑAVERAL DE PASIONES", se convierte ahora en "Abismo de pasión". Es la nueva telenovela de Televisa con Angelique Boyer, David Zepeda, Isabella Camil, Sergio Mayer, Eric del Castillo y Blanca Guerra. Es un melodrama para los tiempos actuales… LA LEY SOPA (Stop Online Piracy Act), pone nerviosos a los fanáticos del mundo de las computadoras. Con esta Ley quieren controlar el Internet. ¿Qué tal?... GONZALO VEGA, lejos de los rumores de cáncer, filmo la película "A través del silencio", inspirada en una novela del "Rey de las manifestaciones", el poeta Javier Sicilia. Se publicó en 2002. Ahora revive con el cine… SELENA GOMEZ es lo nuevo del ambiente artístico… "HAMLET", obra de Shakespeare, en la Casa del Lago, con la dirección de Nicolás Núñez y las actuaciones de José Aguirre, Ana Luisa Solís, Javier Hernández, Karolina Sandström… PENSAMIENTO DE HOY La vida sólo es una sombra, lo dijo Shakespeare… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amenecer y "La Tarde , enriquecen la información de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperte@live.com. mx.

PágI22


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy amorosos y cariñosos a mi linda amiguita Samantha Aguilar Reyes, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La inteligencia de la mayoría de las mujeres les sirve más para fortalecer sus locuras que su razón… "HISTORIAS ENGARZADAS" Ayer sábado 21 de enero a las 23:45 horas por Azteca 13, "Historias Engarzadas" con Mónica Garza presentó la vida y obra de un hombre conocido principalmente por ocupar hoy en día uno de los cargos oficiales más difíciles y polémicos en México, Miguel Ángel Mancera, Procurador General de Justicia. A través de esta emisión, conocimos los pasajes más importantes en su vida, su destacada formación profesional en diversas escuelas públicas, supimos de su débil deseo por convertirse alguna vez en médico, aunque luego de experimentar una injusticia legal, su vocación cambió al decidir estudiar la carrera de leyes en la UNAM… En entrevista exclusiva con Mónica Garza, el procurador Mancera hizo importantes confesiones personales, destacando su matrimonio y divorcio con Magnolia Virgen y los diversos romances en los que se ha visto envuelto. Asimismo, supimos de propia voz del Procurador todo lo ocurrido en los controversiales operativos que a su cargo se realizaron en: El News Divine, el linchamiento en Tláhuac, El secuestro de Fernando Martí y algunos otros importantes acontecimientos ocurridos en esta bella, pero impredecible Ciudad de México… SUPERDOMINGO: "EL GEN DE LA VIOLENCIA" ¿Qué pasaría si la violencia fuera parte de nuestro ADN? El domingo 22 (hoy) a las 22.00 hs. Nat Geo estrena "El gen de la violencia" Este nuevo documental presenta las últimas investigaciones hechas por una nueva generación de científicos que vincula el comportamiento violento con un gen específico conocido como el gen guerrero… HENRY ROLLINS Con la participación especial de Henry Rollins, ex punk rockero que ha luchado toda su vida contra sentimientos violentos y una personalidad temperamental. Desde sus primeras peleas en el colegio y su banda punk, Black Flag, hasta sus presentaciones actuales, Henry es un hombre iracundo. Sin embargo, no está seguro del origen de estos sentimientos ni de las razones por las que se siente distinto del resto. Luego de descubrir la existencia de un gen que podría explicar su comportamiento, Henry se embarca en una misión que le permitirá confirmar si su personalidad es resultado de su crianza o parte de su ADN… En contacto con distintas personas busca descubrir quién más podría portar el gen violento y cómo ha afectado su vida. Desde practicantes de artes marciales, pandillas hasta monjes o directores de empresas, todos ellos se someten a una prueba de ADN que proporcionará resultados sorprendentes. Hoy domingo 22 a las 22:00 horas Natiomal Geographic estrena "El gen de la violencia"…. CHICA LOGAR Hoy es Natalie Wood… CHISTE Y DESPEDIDA "¿Papá, los marcianos son amigos o enemigos?"; ¡¿Por qué lo preguntas, hijo?"; "Es que se están llevando a mi abuelita"; "¿A mi suegra? ¡Entonces son amigos!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

Reconocen legado musical de la única Sonora Santanera Por trascendente aportación a la cultura

P

or su trascendente aportación a la cultura musical de México durante 56 años de exitosa carrera artística, disfrutada por cientos de miles de personas de 3 generaciones, la Unica Internacional Sonora Santanera, dirigida por Arturo Ortíz y Antonio Méndez, recibirá un homenaje especial en la Universidad ALHER Aragón. El maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de esa prestigiosa institución incorporada a la UNAM, entregará el "Galardón al Mérito" a los 12 integrantes del grupo creado por el inolvidable Carlos Colorado. La Unica Internacional Sonora Santanera sigue triunfando arrolladoramente en la obra Perfume de Gardenia en el Teatro San Rafael, con Araceli Arámbula y un elenco de lujo. Sus integrantes actuales conservan la calidad del grupo que se formó hace 56 años. Los músicos son: Arturo Ortiz, Antonio Méndez, Sandro Zelada, Arturo Ortíz Martínez, Francisco Méndez, Alfredo Pino, Rubén Nava, Alfredo Hernández y José Antonio Torres. Los jóvenes vocalistas son Simón Hernández, Mirco Amaury y Tomás Cruz. En la ceremonia en la Universidad ALHER Aragón, se hará también un homenaje póstumo a los fundadores de la Sonora Santanera que ya hicieron el viaje sin retorno, los inolvidables Carlos Colorado, Juan Bustos, Silvestre Mercado, Lorenzo Hernández y Sergio Zelada. Varios de ellos han sido suplidos en el grupo por sus hijos y otros familiares, lo cual

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 40,072, de 15 de julio de 2004, ante la fe de don José de Jesús Niño de la Selva, notario 77 del D. F., doña ANA MARIA ADRIANA HAM HERNANDEZ, reconoció la validez del testamento público abierto, aceptó el cargo de albacea y la herencia instituida en su favor por quien fuera su madre doña FRANCISCA HERNANDEZ VELAZQUEZ, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes de la sucesión. La expresada doña ANA MARIA ADRIANA HAM HERNANDEZ, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria de doña FRANCISCA HERNANDEZ VELAZQUEZ. México, D.F., a 11 de enero de 2012.

garantiza la continuación de la dinastía. El rector Alfredo Herrera Meneses, destacado impulsor y promotor de la música en los niños y jóvenes mexicanos desde hace 36 años, cuando creó la Universidad ALHER Aragón, fue primer chelo de la Orquesta Sinfónica Nacional , bajo la dirección de los maestros Carlos Chávez, José Pablo Moncayo y Luis Herrera de la Fuente. También fue primer chelista de la Sinfónica de la UNAM y de la Sinfónica de Xalapa. Fue Secretario Tesorero del Sindicato de Músicos, lidereado entonces por Venus Rey. El maestro Alfredo Herrera Meneses brindó su apoyo total a los fundadores de

SEGUNDO A V I S O N O T A R I A L Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,894 de fecha 2 de diciembre de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que los señores LUIS IGNACIO OLIVERA BUENO, PATRICIA GUADALUPE DE LA LUZ OLIVERA BUENO y CARLOS MARIANO OLIVERA BUENO, el primero en su carácter de albacea y los tres como únicos y universales herederos y legatarios, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARÍA LUISA ANGÉLICA BUENO PÉREZ, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; el señor LUIS IGNACIO OLIVERA BUENO aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 12 de diciembre de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

la Sonora Santanera, creada por Carlos Colorado, para que ingresara al sindicato hace 56 años y comenzara su brillante carrera artística. Al homenaje de la Sonora Santanera ha sido invitado el diputado Armando Báez Pinal, Secretario General del Sindicato de Músicos. Asisitirán también cantantes, actrices y modelos ,a quienes les gusta la música de la Santanera y quieren acompañarla en su homenaje. El grupo consentido de México interpretará varios de sus grandes temas, informó su líder Arturo Ortiz Arias. Sus seguidores podrán hacer sugerencias en la " Línea Sonora Santanera" 55170418 y 5517-0498.(AAR

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., enero 10 de 2012. Por escritura 62,017, libro 1436, de 09 de enero del año 2012, la señora MARÍA HILDA LÓPEZ CORTES, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores ADRIANA, VIRIDIANA, AUGUSTO y CUAUHTEMOC todos de apellidos AGUIRRE LÓPEZ en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor AUGUSTO AGUIRRE MARTÍNEZ, reconociéndose los cuatro últimos como únicos y universales herederos y a la primera el derecho a percibir gananciales. Asimismo la señora MARÍA HILDA LÓPEZ CORTES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

Avisos y Edictos


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

morelos unomásuno

Respeto a partidos: Marco Adame El gobernador asegura que se respetan los procesos internos de elección de candidatos en los partidos políticos

C

uernavaca.-El gobernador Marco Adame Castillo, refrendó su compromiso de respeto a los procesos internos de cada instituto político en la selec-

ción de sus respectivos candidatos, y su contribución para fortalecer el sistema democrático en Morelos, donde fomentar una alta participación ciudadana en las elecciones constitucionales

de este año, debe ser la prioridad y ocupación de las autoridades, para contar con votaciones ejemplares y no quepa duda de los resultados de la contienda. Marco Adame manifestó,

que la vocación democrática que ha caracterizado a su gobierno, prevalecerá durante los meses que restan de la administración estatal, respetando lo que establece la legislación electoral vigente, y apostar a que instituciones ciudadanas y de justicia encargadas de conducir el proceso comicial, cuenten con todos los elementos y recursos para dar los resultados con base a la eficacia, transparencia y legalidad, que espera la ciudadanía de estos. "Estoy al tanto de las decisiones que están tomando los distintos institutos políticos; quiero reiterar mi respeto absoluto a los procedimientos internos, a las normas, a los mecanismos decisorios que tiene cada partido, con el más alto interés de que resulte en decisión de cada uno de ellos, sean perfiles que más tarde en la contienda, tengan las condiciones garantizadas y aseguradas para el desarrollo de un proceso participativo", resaltó en entrevista el mandatario estatal.

Insistió en que el único interés del Gobierno del Estado, es que se viva en Morelos un proceso electoral que se desarrolle con la participación del mayor número de electores, de manera legal y transparente, que lo único que refleje sea la expresión de la voluntad ciudadana. En este sentido, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, señaló que siempre que un partido político resuelve la definición de sus candidatos de acuerdo a sus estatutos y procedimientos debidamente establecidos, se fortalece la democracia en el país. Adelantó que se mantendrá la comunicación institucional con cada fuerza política, a fin de atender las solicitudes enfocadas a garantizar la seguridad de los participantes en la elección constitucional, al tiempo de reiterar la no injerencia del Poder Ejecutivo en ninguno de los procesos internos que durante estos días se llevan a cabo en el ámbito municipal y estatal.

No habrá concesiones para el transporte público I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

JOJUTLA, Mor.- No habrá concesiones en este 2012 para el transporte de la zona sur ante el excesivo número de permisos que se registran, aunado al pirataje que se registra principalmente en los taxis. Lo anterior fue señalado por los concesionarios quienes revelaron que ha sido el Director General de Transportes, quien les comunicó que no se otorgara ninguna concesión, esto hay que decirlo tajante a toda la ciudadanía para que no se deje sorprender por alguna otra persona que pretenda realizar este venta señalando que es de la Dirección General de Transportes". Informaron que se reunirán en

las próximas semanas con los permisionarios de taxis a fin de tener estrategias y combatir el pirataje en esta región sur poniente, ya que, esta situación perjudica en el bolsillo al taxista. Al hablar sobre el número de concesiones mencionaron que en la zona sur - poniente, se registran más de 600 en los once municipios de esta región, entre taxistas y rutas de más de 32 agrupaciones del sector de transportes, los cuales, "Hemos tenido reuniones para trabajar en la revista mecánica y disipar dudas y se les explica que no habrá más concesiones, que por un lado hemos recibido el apoyo de ellos mismos para que no haya más concesiones, pues también se perjudican al ingresar otro servicio como taxi y

ruta". Por último mencionaron que este año se preparan con capacitaciones a trabajadores del volante con la finalidad de que presten un

mejor servicio a la ciudadanía, así como se les capacita para que den mantenimiento y modernización a sus vehículos que prestan estos servicios de transporte.

PágI24


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Sancionará SNTE a los profesores indecentes El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección XV informó que se sancionará a todos los profesores que incumplan con sus actividades de impartición de clases, esto derivado de las manifestaciones de padres de familia generadas en las instalaciones de la escuela secundaria número 3 en la ciudad de Pachuca, quienes reclamaban que no volviera a la escuela Edna Rodríguez Corona, quien es acusada de agredir a los alumnos y de enseñar pornografía, por lo que el organismo sindical tomará cartas en el asunto. De acuerdo con Moisés Salgado Cordero, profesor miembro del consejo seccional del SNTE este tipo de conductas no pueden ser consentidas bajo ninguna circunstancia, por lo que esperan que no sólo la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) aplique medidas contra la docente, sino de igual manera el magisterio, esto debido a que esta conducta es reprobable y sólo perjudica la imagen de los profesores, por ello su obligación principal es con las nuevas generaciones hidalguenses y por ello se aplicarán castigos al respecto. Aunque no quiso señalar una sanción para la profesora de secundaria que además es calificada como indecente al ir a las clases con ropa escotada y hablarle con groserías a los alumnos, el profesor aseguró que las autoridades correspondientes tomarán cartas en el asunto, refiriendo que los trabajadores que no cumplan con sus obligaciones deberán enfrentar todo el rigor de las leyes sin el respaldo del SNTE. El Magisterio comenzará con el seguimiento en torno a la docente de la secundaria número 3 para evitar entrar en una serie de declaraciones, así mismo dijo que se pretende obtener todas las pruebas testimoniales y los antecedentes de la académica para así poder dar un fallo al respecto, de igual manera el representante del organismo sindical aseguró que no se protegerá a ninguna maestra que no cumpla con sus deberes y atribuciones conforme a los contratos establecidos. Con las recientes manifestaciones de padres de familia la SEPH ha iniciado una averiguación en contra de la profesora para evitar un posible cierre de labores con los que los inconformes amenazaron realizar de continuar dando clases de la acusada, por su parte la sección XV del SNTE espera obtener los resultados finales de las investigaciones para tomar cartas en el asunto.

Tomarán cartas en el asunto.

Pide Protección Civil no bajar la guardia por temperaturas JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO

L

a dirección de Protección Civil del estado de Hidalgo encabezada por Miguel García Conde Álvarez pidió a la población en general no bajar la guardia durante los próximos días por el incremento en las temperaturas en diferentes municipios de la entidad, ya que la temporada invernal se encuentra en su apogeo y por puede llegar una masa corporal gélida de un momento a otro, por lo que seguirán con los monitoreos constantes por parte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para dar a conocer si puede llegar un frente frío en breve. De acuerdo con el funcionario estatal las condiciones climáticas de los próximos días serán más agradables, por lo que se podrán realizar diferentes acciones a la intemperie, sin embargo refirió que se deben mantener las debidas precauciones, esto por la intensidad de los reportes que el SMN determina cada día. Asimismo, aseguró que los cuerpos de Protección Civil municipales se encuentran vigilando en todo momento cualquier problema que pueda surgir y por el momento no se esperan condiciones que sean un factor de la riesgo para la población en las 84 demarcaciones del estado. García Conde, explicó que en diciembre y enero es cuando las masas polares generan las más bajas temperaturas, principal-

Miguel Angel García Conde. mente en la región del valle del Altiplano hidalguense que es la más afectada, de igual manera el valle de Mezquital resulta dañado en sus cosechas, por lo que se busca crear las condiciones más óptimas que permitan salvaguardar la integridad de los habitantes principalmente en las comunidades rurales y municipios marginados donde los techos son de madera y las temperaturas representan la principal causa de enfermedad entre los menores de edad. El director del sistema de Protección Civil estatal aseguró que existe el compromiso de poder

garantizar las mejores condiciones de vida para los hidalguenses por lo que los constantes chequeos de parte de los departamentos municipales continuarán en breve, así mismo el encargado de la prevención de desastres naturales en la entidad aseguró que los cuerpos locales actuarán dependiendo de las problemáticas que surjan. La temporada invernal finalizará oficialmente el próximo 21 de marzo con la llegada de la primavera, sin embargo a mediados del mes de febrero comienza a existir un aumento en las temperaturas a nivel general.

Obesidad infantil, sin solución en Hidalgo Pese a los últimos reportes de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH) en la que se destacan que la entidad se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en niños con sobrepeso y obesidad, la situación no ha cambiado pese a que se ha legislado con la prohibición de alimentos altos en calorías en las escuelas, los menores siguen presentando un alto porcentaje de acumulación de masa corporal inservible para el organismo, por lo que los padres de familia son los principales culpables de esta tendencia. En 2010 las cifras de los organismos federales revelaron que alrededor del 50% de los niños de entre cinco y doce años de edad padecen algún grado de sobre peso y obesidad, las autoridades tanto municipales como estatales comenzaron con acciones para evitar esta tendencia siguiera a la alza, pero a casi dos años de esta información los estudios preliminares del Sistema de

Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Hidalgo anuncian que cerca de tres de cada cinco niños padecen obesidad en la entidad, una situación alarmante de la cual se ha hecho caso omiso al respecto. Ana María Osorio Medina, médico pediatra del Hospital del Niños DIF aseguró que si un niño ingiere en promedio al día dos bolsas de frituras, pasteles, galletas, chocolates o algún otro producto empaquetado, el número de calorías que se encuentran en dichos productos puede ser superior a los dos mil calorías, la ración recomendada al día para una persona, a esto se le suma la alimentación que se le da en el hogar, que no está controlada, en las mañanas, las tardes y por las noches sin seguir un horario específico se crea una acumulación excesiva de energía que no puede ser canalizada y por ende se queda en el organismo conocida como grasa.

PágI25


26 LA SALUD

unomásuno

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Adquiere INCan equipo para diagnóstico y tratamiento del cáncer

E

l Instituto Nacional de Cancerología (INCan), de la Secretaría de Salud, adquirió equipo médico de vanguardia que permitirá ofrecer a los pacientes mejores alternativas de diagnóstico y tratamiento para aumentar sus expectativas de recuperación y de calidad de vida. El director general del INCan, Alejandro Mohar Bentacourt, señaló que contar con tecnología de vanguardia permite a los especialistas determinar el tratamiento más adecuado y efectivo para combatir los tumores, así como verificar la eficacia del método terapéutico o sustituirlo en caso de no ser satisfactorio. Eso puede representar para el

paciente un ahorro de hasta 25 por ciento, señaló Mohar Bentacourt en la inauguración del mastógrafo por emisión de positrones, adquirido con los recursos destinados por la Comisión Nacional de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. En un comunicado, la Secretaría de Salud informó que con los 200 millones de pesos otorgados por esa comisión en los últimos siete años, se compró tecnología para el diagnóstico por imagen, así como para laboratorio clínico y banco de sangre. Además, un sistema de almacenamiento de imágenes PACS para el expediente electrónico, que permite disponer de estudios de forma inmediata en el consultorio médico.

Con la adquisición de equipo médico de última generación en el estudio de la patología oncológica, el INCan se coloca como la primera institución pública en el país que cuenta con unidades de diagnóstico por imagen altamente especializada y como el centro mejor equipado para el diagnóstico y tratamiento de cáncer. A su vez, Patricia Volkow Fernández, subdirectora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento del INCan, explicó que el mastógrafo es un equipo especializado para la detección de lesiones de mama de hasta 1.5 milímetros, además de que define de forma precisa si la lesión es maligna o no. Refirió que esta nueva tecnología beneficia a miles de mujeres, ya que el INCan cuenta con un Programa de Detección de Cáncer de Mama, por medio del cual se reciben a pacientes de otras instituciones para que se les realice este tipo de estudio. Recordó que el cáncer de mama se considera una epidemia a nivel mundial, y México no es la excepción, al ubicarse como la principal patología oncológica y la segunda causa de muerte en la población femenina. Por ello, destacó la importancia de contar con tecnología de vanguardia que permitiera realizar un diagnóstico más oportuno y así tratar de incidir en la reducción de este grave problema de salud pública.

Tartamudez; encarcelado con un monstruo PERLA HARRIET ERNEST COLABORACIÓN

La tartamudez es vista como un problema mínimo en donde la gente dice: hable más despacio, respire, calma, no se agobie pero la realidad es más compleja que dicha explicación. La tartamudez es miedo a tartamudear y cuando queremos esconderla y controlarla para no tartamudear mayor posibilidades existen de trabarnos, ya sea de forma: encubierta o descubierta. La Tartamudez descubierta es cuando el adulto, joven o niño presenta contorsiones faciales, corporales, tics nerviosos, repeticiones y la Tartamudez encubierta no presenta dichas contorsiones faciales ni corporales sino el uso de substitución de palabras, uso de mecanismos evasivos, trucos al hablar, muletillas, parloteo o adopta personalidades diferentes e inclusive acentos extranjeros para poder mitigar el miedo a tartamudear. Lo mencionado anteriormente es solo el 10% de la tartamudez y puede ser explicada con la analogía del "Iceberg" en donde es visible ante la gente pero el 90% del cuerpo del Iceberg es lo que esta debajo de la superficie del agua en donde el navegador no percibe. El 90% de la tartamudez es lo que la gente no

percibe, la cual es constituida por una serie de sentimientos negativos de: humillación, autoodio, vergüenza, depresión, fatiga, incompetencia, ansiedad, miedo a ser percibido como una persona que tartamudea, falta de concentración, arrogancia, inseguridad y la lista puede continuar. Imagínese como se siente la persona que tartamudea a diario.

Investigan nanomedicinas para combatir tuberculosis Monterrey.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizan una investigación orientada a desarrollar nanomedicinas para combatir la tuberculosis en México. La institución señaló que la investigación se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Biológicas, en coordinación con varias instituciones de educación superior en el país. Señaló que cada año contraen esta enfermedad aproximadamente 9.5 millones de personas y 2.5 millones mueren a causa de ella a nivel mundial. Según la Secretaria de Salud federal, apuntó, Nuevo León se encuentra entre los primeros seis estados con mayor índice de tuberculosis pulmonar en la República Mexicana. El investigador universitario, Sergio Galindo Rodríguez, refirió que "las nanomedicinas son sistemas de tamaño nanométrico en los que se incorporan sustancias biológicamente activas, pueden transportarse libremente por el cuerpo y liberar de manera controlada la sustancia en algún sitio específico". Explicó que las nanopartículas tienen tamaño inferior al de los vasos sanguíneos, lo que les permite circular libremente sin obstruirlos o dañarlos, sin embargo, una desventaja es el gran costo para su desarrollo. La investigación de la UANL cuenta con ayuda del Programa de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica (PAICyT), Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). "Realizamos evaluaciones biológicas a nivel in vitro y hemos tenido éxito en inhibir al microorganismo", resaltó Galindo Rodríguez. Manifestó que al obtener los primeros resultados positivos, diversas universidades se han sumado a la investigación. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza estudios sobre la toxicidad de los compuestos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) investiga en modelos animales la biodistribución de los agentes antituberculosos, y la Universidad de Sonora (Unison) estudia las características fisicoquímicas de las nanopartículas. Refirió que en poco tiempo se experimentará con ratones sanos para estudiar el comportamiento de la nanomedicina en el cuerpo, después se experimentará con animales infectados. Destacó que en noviembre de 2011, el Instituto de Investigación en Francia decidió apoyar financiando al proyecto, con lo cual la Universidad de Lyon se sumó a la investigación.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

DISTRITO FEDERAL 27

Año Nuevo Chino, en centro histórico Comunidad china en México, celebra el comienzo del Festival de la Primavera, tradición milenaria de Oriente E NRIQUE L UNA / A LAN R ODRÍGUEZ R EPORTEROS

L

a comunidad china en México comenzó este fin de semana las celebraciones del Año Nuevo Chino, mejor c o n o c i d o como el

"Festival de la Primavera", el cual se festeja a partir (según el calendario oriental) el 23 de enero del 2012, terminando el 9 de febrero de 2013. Por lo que las calles del Centro Histórico de la ciu-

dad de México, se llenaron de cientos de personas para poder admirar el recibimiento del año 4710 o Año del Dragón, que según la cultura milenaria china, será una época de buena suerte para la humanidad y de crecim i e n t o para sus fami-

lias. Cabe destacar, que el Festival de la Primavera es una de las celebraciones más importantes para el pueblo Chino, por lo que las comunidades de este país alrededor del mundo realizan bailes, muestras gastronómicas, actos religiosos, tocan canciones tradicionales y por supuesto, representan historias de acuerdo al animal a cual festejan, en este caso, al Dragón. El signo del

Dragón forma parte de la astrología china y de varias culturas milenarias orientales, es con-

siderado al igual que la serpiente un animal de buena suerte. Según los chino, este animal mitológico es considerado como el guardián de los tesoros y de la sabiduría. También es el símbolo las artes marciales. Por lo anterior, el barrio chino del Distrito Federal se convirtió en un carnaval donde se pudo conocer parte de la tradición de China, con la venta de

amuletos de la suerte, comida tradicional, juguetes y artesa-

nías, así c o m o podrán disfrutar de las diversas manifestaciones culturales como la danza de los dragones, peleas de artes marciales, cantos y otros rituales de celebración. Los restaurantes y bufetes de la zona ofrecieron platillos a precios especiales, así como una serie de sorpresas para sus clientes y visitantes. Además, los religiosos orientales realizaron limpias y bendijeron amuletos para el "Año del Dragón" personalizados de acuerdo a la fecha de nacimiento y signo de cada persona.


28

unomรกsuno

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Inconstitucional, ley de acceso Catorce incendios forestales en el año: Conafor a la información: Comaip Anteriormente ya habían presentado un recurso por el pago de 80 pesos por hoja certificada

L

a Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Publica (Comaip) alista un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de acceso a la información pública de Puebla, por considerar que viola el artículo VI Constitucional. En entrevista, el presidente del organismo, Miguel Castillo Martínez, agregó que exigen a los ciudadanos identificarse cuando presenten una solicitud de acceso a la información. Refirió que esta sería la segunda que se presenta en Puebla en los últimos días, ya que con antelación se hizo lo propio contra la ley de ingresos del estado, que exige el pago de 80 pesos por cada hoja certificada de información relativa a la Ley de Gasto Público, pese a que la norma federal exige gratuidad en el trámite. Indicó que la intención de establecer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de transparencia de Puebla se debe a que "están pidiendo en la ratificación del recurso de inconformidad,

identificarse". Consideró que "esto es violatorio a la ley, que es muy clara, no tiene que identificarse ninguna persona que hagan una solicitud". "Sobre ese punto específico de la ley estamos haciendo una análisis para presentar otra controversia, pero también se pueden establecer acciones jurídicas de ciudadanos que se les pida esta información, no la quiere dar y

por ello se desecha su recurso, están en su derecho de irse al amparo", dijo. A su vez, expuso que en caso de que la PGR o la CNDH no asuman como suya la primera controversia y no se presente la queja por el pago de copias certificadas, como única condición para acceder a la información pública, trabajan en la elaboración de un amparo general contra la ley de ingresos de Puebla.

Pide AMIA controlar importación de coches usados ERIKA MEJÍA PENICHE REPORERA

Los integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) consideran necesario que las autoridades puedan dar continuidad a las medidas que controlan el ingreso a nuestro país de los vehículos usados, sobre todo los provenientes de Estados Unidos, pues de esta manera se trabajará en la promoción del mercado de vehículos nuevos. Así se podría continuar con el proceso de renovación del parque vehicular en nuestro país, por ello será necesario que se establezcan algunos esque-

mas fiscales que permitan a las personas acceder a financiamiento de vehículos nuevos. La AMIA consideró que durante este año se tendrán distorsiones en el mercado de vehículos, pues en varias entidades de la República Mexicana se han tomado algunas medidas para sustituir con tenencias locales la eliminación de la tenencia federal a partir de 2012. "Esta situación será en detrimento del objetivo de renovación vehicular y causarán distorsión comercial entre las entidades, a favor de aquellos que eliminaron completamente este impuesto", refirieron. Cabe mencionar que la producción acumulada de vehículos en México durante el 2011 registró una tendencia creciente, debido a los niveles de exportación que se tuvieron desde el 2010, no obstante la incertidumbre por los riesgos financieros y el debilitamiento de los mercados internacionales, obligan a que los pronósticos para este 2012 sean cautelosos. Asimismo es importante decir que el mercado interno sigue creciendo, esto a niveles muy lentos, que se encuentran por debajo de las cifras previas a la crisis mundial, de tal manera que la demanda de vehículos nuevos acumulada en 2011 es 17.6 por ciento inferior a la registrada en 2007 y las ventas en 2011 fueron menores a las registradas en 2001.

Durante los primeros días de enero se han registrado un total de 14 incendios forestales, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel de Jesús Herrera. No obstante, la cifra es menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ya se tenía un registro de 25 incendios. Hasta el momento son 11las hectáreas afectadas, principalmente-de matorrales y pastizales en regiones como la Sierra Norte, la Sierra Nororiental y la Sierra Nevada. La disminución en el número de siniestros se debe a que las condiciones climatológicas de los últimos días han sido favorables, sin un clima totalmente seco que propicie el inicio de incendios forestales. Aunque, algunos otros factores de riesgo son aquellos que se encuentran ligados a la realización de actividades agrícolas, como por ejemplo, la preparación de los terrenos que consiste en la quema de los restos de la cosecha anterior, renovación de pastos para ganadería, además de actividades recreativas que incluyan fogatas. Manuel de Jesús Herrera informó que ya se encuentran preparados para atender la temporada de incendios con acciones de prevención y respuesta, entre las que se encuentran el monitoreo continuo con 16 cámaras de video, enfocadas a transmitir imágenes de las regiones más propensas a incendios. Asimismo, se cuenta con 18 brigadas, 2 motobombas, 1 helicóptero arrendado por la Conafor para combate y 2 del gobierno del estado para sobrevolar y trasladar personal, vehículos y herramienta menor. La inversión total para el combate de incendios es de 36 millones de pesos, de los cuales 21 son aportados por el gobierno federal y 15 por el gobierno del estado de Puebla. Los recursos son operados mediante las dependencias que conforman el Comité Técnico Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales de Puebla, como son la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, bomberos, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), asociaciones de silvicultores, entre otros. En el caso de la Dirección General de Protección Civil, se mantienen vigilancia a través de sus 8 Coordinaciones Regionales y 57 brigadas voluntarias.


D O M I N G O 22

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández

Consecuencias de la ruptura PRI-Elba Esther El dilema: candidatos frívolos o republicanos Aventaja Josefina Vázquez Mota en el PAN Propone López Obrador acabar con cacicazgos En la SEP: Elba Esther o Juan Ramón

S

eparación de intereses entre el PRI y Elba Esther Gordillo, no fue conflicto de intereses ni rompimiento, simplemente cada cual jaló de la cobija que los tapaba lo que considera suyo, y así se pone en claro el principio de lo que será el juego electoral a la hora de las definiciones del que gana y el que pierde. Se rompe con el acuerdo firmado entre Elba Esther y el magnánimo Humberto Moreira, en el que Elba Esther se despachaba con la cuchara grande para hacer una fracción legislativa de carácter filial o familiar, la primera vez en la historia del país que una familia trata de integrar una fracción familiar, por lo menos eso creo, a lo mejor ya ha habido y lo desconozco, pero tenemos el legado de los césares que nombraron senador a un caballo. Frivolidades de un sistema en decadencia, en el que no se toma en cuenta a la ciudadanía, ni siquiera a los habitantes o a los seres humanos que viven en este territorio que tratan de "gobernar" con base en caprichos y repartos de canonjías y riquezas, con el monopolio legal de las candidaturas de partido, sin que la ciudadanía pueda participar mas que para justificar una "democracia" sin ciudadanos, para desde el poder dedicarse a pasatiempos y distracciones, usando como medio de control social a la violencia y el miedo y justificando la miseria y el hambre con el cambio climático que por mucho que lo estiren no alcanza a tapar su omisiones. Elba Esther queda libre o por lo menos puede negociar libremente su poder electorero con el otro único partido que le queda, el PAN, que aunque todavía no define su candidato, sigue calentado el ambiente por medios audiovisuales y despertando el interés de la ciudadanía. El más afectado por este rompimiento entre PRI y Elba Esther es sin duda Enrique Peña Nieto, que sigue cuesta arriba tratando de ganar altura tras el resbalón que lo hizo caer en el tobogán de las preferencias públicas que mencionan las encuestas. Se viene abajo ahora también su plataforma partidista electoral que había formado tras varios meses de apapacho con Moreira y varios gobernadores priístas. El siguiente impacto será la definición de candidatos a senadores y diputados priístas, donde se verá si el palomazo final lo da Enrique Peña Nieto, porque si no es así será difícil que pueda también palomear a los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales del PRI en el Estado de México. La ventaja competitiva de Elba Esther es sin duda el control territorial que ejercen los profes sobre el proceso electoral en todo el país, ya que como sabemos la gran mayoría de casillas se ubican en las escuelas, y los profesores de primaria ejercen un control sobre los votantes y las urnas que es definitivo a la hora de contar los votos. Otra ventaja es que ella no se maneja sola, sino que es el brazo estratégico del poder que ejerce Salinas de Gortari sobre los distintos grupos partidistas que se incluyen en todos los partidos, donde se privilegia la obediencia aunque se tole-

ra la frivolidad y el enriquecimiento absurdo, y al mismo tiempo se cierra la puerta a otras ideas renovadoras y republicanas. El caso más trágico de esta comedia por la que pasa nuestra vida cívica la ofrece el famoso "Niño Verde" que como trapecista pasa de la Cámara de Diputados a la de senadores con una alfombra roja de protección, ahora quiere competir para senador por el estado de Quintana Roo llevando como pareja senatorial a su amante o compañera sin importar los beneficios o perjuicios que su decisión traiga para la República. Este tipo de representantes, que no son políticos, porque no les interesan los temas públicos, sino lastres de frivolidad y caprichos carísimos que por sus convicciones e intereses son lo que Platón definió como idiotas, que quiere decir: son egoístas y no les interesan los temas sociales, o la política, y sin embargo los llamamos "políticos" y que resultan muy caros a la República. Ahora está de moda que los políticos con cargo de gobernador o senador para arriba se vayan de fin de semana a España, a disfrutar de los partidos de futbol y en su momento de las corridas de toros, con cargo al erario, porque no creo que lo hagan de su peculio, pues parece ser que varios de estos personajes coincidieron el juego Real Madrid-Barcelona, y a lo mejor se enteraron por allá de los problemas de los rarámuris en la sierra Tarahumara, esperemos que el cambio climático les permita ver su futbol sin imprevistos como el frío o la nieve. La competencia por las candidaturas y por los escaños debería ser entre los frívolos y los republicanos y no entre los frívolos de acá con los de allá, claro salvo muy escasas excepciones. Festejó su cumpleaños doña Josefina Vázquez Mota y sigue tomando ventaja de sus colegas Ernesto Cordero y Santiago Creel; y por lo que se ve siguen haciendo gordo el caldo para ella, que por lo que se ve ya va sola en la punta; Creel se ve resignado, su perfil sigue siendo poco aceptado por la gente, ya que no inspira confianza, su imagen parece ser de una persona que dice una cosa pero está pensando otra al mismo tiempo. De Ernesto Cordero, también es poco lo que se tiene para decir, lo que más destaca es su don para entender lo que pasa en el momento y asumir de manera inmediata una postura conveniente, pero eso no crea figura porque se basa en la ocurrencia. En el PRD siguen los jaloneos entre las tribus a pesar de que los chuchos no están trabajando a todo vapor, por lo pronto la precandidata al gobierno del Distrito Federal, Alejandra Barrales se bajó del proceso en la parte final al no tener una respuesta de apoyo por parte de los dirigentes del PRD; ni modo así es en todos los partidos, llega un momento en que todos se van con el precandidato ganador y dejan en la penumbra a los demás. López Obrador en gira por la región de los altos de Jalisco, dijo que acabará con los cacicazgos como el de Elba Esther Gordillo al frente del SNTE y su estructura electoral, llamada Panal, y que le pedirá de manera respetuosa y diplomática que se retire del sector educativo; este llamado lo hace porque según ha dicho su secretario de Educación sería el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, persona con un gran prestigio intelectual y moral que no toleraría a Elba Esther y sus parientes y ahijados políticos dentro de la estructura sindical y magisterial por perniciosos a cualquier proyecto progresista en el sector. Lo malo es que no está definido todavía si Elba Esther se va o si Juan Ramón llega, porque a lo mejor se va Elba Esther pero no llega Juan Ramón, pero en ese lugar sólo uno de los dos cabe.

DON GOYO ESTÁ CON VIDA…

Alerta amarilla Exhalaciones todo el día Restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter Desaparece la nieve en las alturas Héctor Garduño l Popocatépetl (monte que exhala humo) conocido también como don Goyo, ha mantenido una vida constante en los últimos días al grado de perder toda la nieve alrededor del volcán, y sus glaciares en la parte alta de sus faldas, como producto del calentamiento interno del Popocatépetl. En los últimos días ha llegado a exhalar hasta 56 veces al día, aunque todas han sido de manera moderada, ayer se reportaron 27 exhalaciones de baja intensidad. acompañadas de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza, además de tremor de baja amplitud, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente, el organismo indicó que pese a que durante la noche se observó incandescencia en el cráter los demás parámetros de medición no presentan cambios importantes, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos. Abundó que también prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable en la noche. El Cenapred informó que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés. Puntualizó que las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población deberá permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico. A principios de semana el volcán Popocatépetl registró también 56 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza, además de un tremor de baja amplitud. Al parecer seguirán exhalaciones moderadas en los próximos días, con algunas emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable en la noche.

E

MANTIENE ACTIVIDAD

EL COLOSO; PIDEN

MANTENERSE ALERTAS A LOS POBLADORES


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno SALIDA DE NUEVA ALIANZA…

Ruptura no afecta al PRI: Eruviel Ávila E

no es tiempo de hablar de una alianza entre el PRI y otro partido, "será un tema que las dirigencias estatales platiquen, en el estado los tiempos electorales son diferentes y todavía falta tiempo para que se den a conocer las eventuales alianzas de los partidos políticos". El gobernador fue entrevistado al término de la inauguración del gimnasio de Acambay y la entrega de obras de rehabilitación de vialidades. En el acto, precisó que el Estado de México es a nivel nacional la entidad que más caminos tiene, "tenemos siete mil kilómetros de caminos pavimentados, equivalentes a una carretera de aquí hasta Argentina. Además indicó que en el estado se encuentran el 16 por ciento de los parques que hay en el país".

l gobernador Eruviel Ávila Villegas dijo que la salida del partido Nueva Alianza de la coalición con el PRI y PVEM, de cara a las elecciones del próximo 1 de julio, no afecta en nada al tricolor. Mencionó que la decisión de Nueva Alianza es muy respetable y no impide que en la entidad se mantenga una relación cordial con esta fuerza política y sus militantes. Indicó que aun sin alianza con Nueva Alianza, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegará a Los Pinos. "Sin duda, que México tiene la esperanza de que Enrique Peña Nieto sirva a los mexicanos, y será lo mejor que le puede pasar al país", aseveró. En torno a los comicios locales, Ávila Villegas precisó que aún

Herrera Anzaldo va por una senaduría Investigan desaparición Solicita ex alcaldesa de Metepec licencia para contender por candidatura Evade responder si cuenta con apoyo de Arturo Montiel icencia definitiva solicitó la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, quien contenderá por una candidatura al Senado de la República por el Estado de México. En sesión cerrada de Cabildo realizada anoche, se autorizó la licencia con los votos en contra de los tres regidores del Partido Acción Nacional (PAN). En la misma sesión se acordó que en tanto se nombra al alcalde sustituto, estará en funciones el sexto regidor, David López Cárdenas. Herrera Anzaldo, ex presidenta municipal de Metepec acudió al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional para presentar su registro como candidata a Senadora de la República, por el principio de mayoría relativa. Alrededor de las 13:00 horas de este sábado, se presentó ante el secretario de Procesos Internos del PRI estatal para entregar la documentación necesaria que la avala ahora como candidata al Senado. En su mensaje, Ana Lilia Herrera Anzaldo dijo que pone a consideración del PRI su trayectoria, su capacidad de servicio y sus aspiraciones políticas. "Lo hago con el propósito de que sea aceptada mi propuesta de registro como precandidata del PRI al Senado de la República" dijo.

L

de universitaria: Gasca a Procuraduría Mexiquense, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía de Toluca y la institución educativa que dirige trabajan en conjunto para localizar a María Regina Serrano Crivelli, coordinadora de la carrera de Actuaría de la Facultad de Economía, quien desapareció el 16 de enero en el campus universitario. Lo anterior fue informado por Eduardo Gasca Pliego, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, informó que "en una expresión de solidaridad y de profunda preocupación, esta administración universitaria ha establecido contacto con su familia, con la finalidad de brindarles nuestro apoyo; por ello, se ha mantenido comunicación permanente con las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones y colaborar en todo lo necesario para localizarla", publi-

L

ANA LILIA HERRERA ANZALDO,

EX PRESIDENTA MUNICIPAL DE

ANA LILIA NO NIEGA NI AFIRMA APOYO DE MONTIEL ROJAS Sin responder directamente a la pregunta si su candidatura es parte del proyecto del ex gobernador Arturo Montiel, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que su interés de contender en los próximos comicios como candidata a senadora, obedece a su voluntad y vocación de servicio, y al apoyo de la militancia priísta. Ante la insistencia de los reporteros, "¿niega usted el apoyo de Montiel?" Herrera Anzaldo sólo se concretó a repetir su respuesta original, mientras priístas que la acompañaban externaron expresiones de rechazo a cada pregunta que llevará el apellido Montiel.

METEPEC

Lo anterior se registró en el salón Presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, durante la presentación de solicitud como aspirante a senadora, por el principio de mayoría relativa, de Herrera Anzaldo, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN de este instituto político. El Consejo se instaló a las 11 con 15 minutos de este sábado y se declaró en sesión permanente hasta las 17 horas, en espera de algún otro aspirante, no obstante ya no se presentó nadie más. El delegado del CEN del PRI, Jesús Murillo Karam, acusó recibo de la documentación e informó que el próximo 26 de enero será emitida la respuesta a dicha solicitud.

LA DESAPARICIÓN

có el rector en su cuenta de Facebook las primeras horas del sábado. De acuerdo con el diario Reforma, Gasca Pliego señaló que instruyó a la oficina del Abogado General establecer contacto permanente con la familia de Serrano Crivelli para brindarle el apoyo necesario y facilitar las acciones de las autoridades, en espera de resultados favorables en la investigación. Por otra parte, la usuaria Ana CH aprovechó la publicación del rector para pedir que haya más seguridad en Ciudad Universitaria (CU). Yael Ramírez, otro universitario que demandó desde la red social, "No sólo en CU, en todas las zonas universitarias. !No puede ser posible que en los asentamientos estudiantiles exista tal nivel de delincuencia, y a la fecha se haga poco o nada! ¡No es posible!" Escribió en el muro del rector.

OCURRIÓ EN

CIUDAD UNIVERSITARIA


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Sergio Velarde está ratificado, insiste PT Dirigencia del Edomex no está acéfala oel Cruz Canseco, representante del PT ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), rechazó que la dirigencia de su partido esté acéfala, ya que el actual líder, ratificado, es Sergio Velarde. En entrevista, el petetista señaló que "hay algunos intereses como el del diputado local Francisco Barragán, que en declaraciones a los medios había asegurado que la dirigente del PT en la entidad estaba descabezado, cuando no es así". Aseveró que por los acuerdos sostenidos por la dirigencia nacional del PT, el Congreso Estatal realizado el pasado 9 de diciembre fue válido y de ahí fue donde se le otorgó la

J

ratificación como líder estatal al ex diputado local Sergio Velarde. Refirió que incluso la propia dirigencia le encomendó el manejo del proceso electoral del próximo 1 de julio, en donde el PT entra en coalición con el PRD y el Movimiento Ciudadano, antes Convergencia. "Ya se están aplicando las nuevas reglas y eventualmente si algo se tiene que ajustar, se tendrá que hacer. Pero hoy, la dirigencia estatal sigue funcionando en los términos legales y vamos a sacar el proceso electoral", expuso. Al referirse a las acciones que emprendió el diputado local del PT, Francisco Barragán, para desestabilizar al partido en la entidad, dijo que no tie-

nen sentido, porque representan a un grupo minoritario, que evidentemente buscan establecer un vínculo de negociación, de cuotas, que no operan en el partido. Afirmó que es "respetuoso de los grupos que no están de acuerdo con la dirigencia estatal; sin embargo, eso no implica que también se tomen en cuenta sus posiciones respecto al trabajo que realiza el PT en la entidad". Y al referirse al próximo proceso electoral donde habrán de elegirse 125 alcaldes y renovarse el Congreso local, afirmó que el PT, PRD y el Movimiento Ciudadano irán en coalición con los aspirantes, ese fue un acuerdo nacional y en el Estado de México será respetado. Rechazó que existan algunas

pláticas con el PAN. "Mucho se ha especulado de establecer o ser parte de una coalición con los partidos de izquierda. Sin embargo, hasta estos momentos no hay nada y de ser necesario analizaremos la propuesta", manifestó. Destacó que pudiera haber una coalición parcial, es decir, que no participen todos los partidos de izquierda; sin embargo, habría que analizar en qué municipios y qué distritos pudiera llevarse ese ejercicio. "Este tipo de propuestas a escala estatal serán analizadas, lo que si no cambia es el apoyo al precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador; ahí será apoyado por todas las izquierdas mexiquenses", concluyó.

JOEL CRUZ CANSECO, PT ANTE EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO REPRESENTANTE DEL

Precandidatura de Mancera impactará Urge diputada a estados en procesos de la zona metropolitana a tipificar feminicidio

JAVIER SALINAS (I),

SECRETARIO DE

ACUDIÓ A RESPALDAR PRECANDIDATURA DE

FINANZAS DEL PRD, SEBASTIÁN DE LA ROSA EN

CHILPANCINGO, GUERRERO

l secretario de Finanzas del PRD nacional, Javier Salinas Narváez, dijo que el resultado de las encuestas que definieron a Miguel Ángel Mancera como precandidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, impactará de manera positiva en el valle de México, durante los próximos comicios electorales. El también precandidato al Senado de la República y líder de Nueva Izquierda en el Estado de México, aseveró que el resultado que arrojó el sondeo realizado por tres casas encuestadoras el fin de semana pasado, "es una buena

E

noticia para el perredismo nacional y de la ciudad de México", y aseguró que será él (Mancera) quien gane la elección en el DF, además de que "le dará un plus a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador". En este sentido, llamó a sus compañeros de partido a cerrar filas en torno a la precandidatura del ex procurador, porque "él va a dar resultados muy positivos, y va a impactar en las candidaturas de la zona metropolitana y del Estado de México, como en su momento lo hizo Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel". En el marco de una conferencia

con dirigentes estatales y nacionales del PRD, en Chilpancingo, Guerrero, en la que mostraron su respaldo a la precandidatura de Sebastián de la Rosa Peláez al Senado de la República, Salinas Narváez expresó que De la Rosa es un hombre que se ha fortalecido y ha sumado adhesiones de muchas expresiones en el estado. Manifestó que la presencia en esa entidad de Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión; de Miguel Barbosa Huerta, coordinador nacional de Nueva Izquierda; así como del secretario Trinidad Morales, comisionado nacional del PRD, "es una muestra del respaldo de un equipo nacional a la precandidatura de Sebastián de la Rosa". Durante el encuentro, estuvieron también presentes Marco Antonio Ortiz, dirigente nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), y Julio César Salmerón, quien en días pasados declinó su precandidatura en favor de Sebastián de la Rosa.

a presidenta de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a los feminicidios, Teresa Incháustegui Romero, señaló que sólo 10 estados de la República han tipificado este delito, por lo que urgió al resto de las entidades hacerlo. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que en Guerrero, Tamaulipas, Guanajuato, Morelos, Distrito Federal y el estado de México ya se tipificó dicho delito. "Aún faltan muchas entidades que no han tipificado como delito el feminicidio, seguiremos trabajando en el asunto, porque el fenómeno sigue a la alza en la mayoría de los estados", mencionó. Incháustegui Romero destacó que hay estados, como Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Durango y Yucatán, donde se tiene que hacer doble tarea, ya que además de lograr la tipificación, se deben revisar las disposicio-

L

nes que sirven como atenuantes del asesinato de mujeres. En entrevista indicó que entre 2007 y 2009 el asesinato de mujeres se incrementó en más del 60 por ciento, siendo Chihuahua, Baja California, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco y el estado de México las que registraron el mayor número. "La tasa se mide en relación a un asesinato por cada 100 mil mujeres en la entidad, de esa manera se elimina el sesgo de las grandes concentraciones de población", explicó. La presidenta de la Comisión Especial precisó que de 2007 a 2009 en Chihuahua los feminicidios aumentaron 500 por ciento, mientras que en Chiapas 387 por ciento. Recordó que la Comisión Permanente ya exhortó a las entidades que todavía no tipifican el feminicidio como delito, a adecuar lo antes posible, su legislación local con el marco jurídico nacional.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

RALLY

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

vs

MONTECARLO, Mónaco.- El francés Sebastien Loeb (Citröen) es líder del Rally de Montecarlo tras la disputa de la cuarta jornada, a falta sólo de una mini-especial, con 2 minutos y 41 segundos de ventaja sobre el español Dani Sordo (Mini).

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Los New York Yankees y el jardinero izquierdo Brett Gardner llegaron a un acuerdo para firmar contrato, con lo que evitan el arbitraje salarial. El acuerdo es de una temporada, sin garantía.

NFL

L

a visita del campeón Tigres de la UANL al "infierno" para medir fuerzas con el Toluca, es uno de los dos partidos con los que llega a su fin la tercera jornada del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El estadio Nemesio Díez albergará este encuentro, pactado para llevarse a cabo en punto de las 12:00 horas con arbitraje de Jorge Rojas. Los mexiquenses sacaron el empate en la visita que hicieron al estadio Azteca, donde un penal inventado les impidió ganar un partido en el cual pudieron ser goleados desde los primeros 45 minutos, pero más allá de la mala decisión arbitral, la realidad es que el equipo fue ampliamente superado por América. Al cuadro "escarlata" le hace falta mucho trabajo para tener un grosor de juego adecuado y así luchar por cosas importantes, porque si mantienen lo mostrado hasta el momento, pocas

serán las aspiraciones que tengan. Toluca, que suma cuatro unidades, ha dominado de manera clara a los "felinos del norte" en los últimos diez partidos celebrados en casa, con seis victorias, tres empates y solo una derrota. Tigres ganó en la presentación ante sus aficionados, 1-0 a Querétaro, duelo en el cual fueron mejores pero sacaron los tres puntos gracias a un grave error arbitral que debió anular el tanto de la diferencia. El cuadro que dirige el brasileño Ricardo Ferretti, que suma cuatro puntos, tampoco tiene buenos números en los 14 partidos más recientes celebrados en cualquier campo ante "Diablos Rojos", con nueve derrotas y cuatro igualadas. Su último triunfo data del Clausura 2005. Puebla-Atlante A esa misma hora pero en el estadio Cuauhtémoc, Puebla está urgido de ganar su primer compromiso cuan-

do le haga los honores al Atlante, con Jorge Pérez como el responsable de aplicar el reglamento. Los "Camoteros" no hicieron mal las cosas en la visita a la "Bella airosa", pero errores puntuales de definición, de marca e incluso en decisiones desde la banca le impidieron salir al menos con el empate ante Pachuca. Pese a que el plantel y el cuerpo técnico buscan separar lo deportivo de los problemas legales que enfrenta la institución, tarde o temprano estos le afectarán, más si comienzan a darse retrasos en los pagos. Puebla, que sólo suma un punto, ha perdido un partido (Apertura 2008) de los diez más recientes en los que ha sido anfitrión de su rival en turno, con cinco empates y cuatro triunfos. El cuadro caribeño, que tiene tres puntos, ha ganado cuatro de los últimos diez partidos celebrados en cualquier campo ante los de "La Franja".

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- El apoyador de los San Francisco 49ers, Patrick Willis es duda para enfrentar a los New York Giants, después de tener molestias por una lesión de rodilla.


34

unomásuno

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Cruz Azul se queda con las ganas

MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

¡Renunció Quirarte! GUADALAJARA.- Xolos de Tijuana dio la sorpresa y venció 2-0 a un desdibujado Guadalajara, que sigue en el fondo de la tabla, en partido de la fecha tres del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. En cotejo disputado en el estadio de Chivas, las anotaciones del triunfo del cuadro fronterizo fueron obra del argentino José Sand a los 15 y 84 minutos de juego, que le valieron al cuadro tapatío sumar su tercera derrota seguida en el certamen, histórico para el club. Con este resultado, Guadalajara continúa en el fondo de la clasificación general, sin unidades, y está en uno de los peores arranques de su historia, en tanto Xolos va camino a la salvación al llegar a siete unidades y mejorar su cociente de 1.1579 a 1.2500. El haber iniciado este cotejo como último lugar general obligó al cuadro tapatío a salir con todo por el resultado y comenzó a generar llegada sobre la meta de Cirilo Saucedo, quien estuvo atinado en sus lances. Por consiguiente al término del encuentro el ahora ex técnico Fernando Quirarte, decidió dejar la dirección técnica: “Me hago a un lado porque quiero mucho a esta institución, espero que el que venga pueda revertir esta situación, muchas gracias”, sentenció. Segunda derrota del Jaguar Un error de Edgar Hernández le abrió las puertas a Santos Laguna para conseguir su segunda victoria del Torneo Clausura 2012, al dar cuenta 1-0 de Chiapas, que estrelló tres balones en los postes, en partido de la fecha tres del futbol mexicano disputado en el estadio Corona. El defensa Aarón Galindo se convirtió en la figura al marcar el gol de la victoria, al minuto 87. Con este resultado, los de la “Comarca Lagunera” llegaron a siete unidades para escalar al primer sitio de la tabla general, mientras que Jaguares se quedó con tres.

La melancolía reinó en la tribuna celeste. Sonrisas gris tornasol brillaron en la cancha del Estadio Azul con el amargo empate 1-1 entre la Máquina y Pachuca. Once hombres buscando la gloria en casa y otros once que se quedaron sin fuerza tras la expulsión de su artillero Mauro Cejas. El deseo de cazar a los Tuzos, llevarse el triunfo tan anhelado como locales y pintar una sonrisa en su afición, sigue siendo sólo un sueño para los pupilos de Enrique Meza. La desesperación se anidó en el once cementero y logró su objetivo al final del encuentro, alejarlos de la senda del triunfo. Era el minuto 19 y una vez más la máquina iniciaba abajo en el marcador. Daniel Arreola pisó la línea de fondo por izquierda y metió servicio para Ayoví, que metió zapatazo e hizo inútil la estirada de Corona. El ecuatoriano empuñó su mano y celebró frente a la afición pachuqueña. Un minuto después, el hombre de negro ahogó el grito de gol en el Coloso tras anularle a Omar Bravo su primera anota-

El estadio azul aún no conoce la gloria. ción con los cementeros. La máquina se volcó al frente y sacó la casta minutos después. Alejandro Vela, apareció por izquierda para sacar un servicio a segundo poste que Emanuel Villa, lo convirtió en el tanto de la igualada al '29. El ariete sacó un disparo que se incrustó en el larguero y terminó en el fondo del marco custodiado por Rodolfo Cota. Fue el único instante en que Cruz Azul logró mostrar claridad

en el terreno de juego. El resto del partido no fue tan astuto como los Tuzos que tras quedarse con 10 hombres, se amarraron en su media cancha y defendieron el empate a tambor batiente. El encuentro culminó sin pena ni gloria y con música de viento para ambos equipos, que a pesar de no conocer la derrota en el naciente Clausura 2012 siguen sin mostrar mística y espíritu en cada batalla.

¡Zorros, al fondo de la porcentual! QUERÉTARO.- Los Gallos de Querétaro no tuvieron mucho problema para derrotar 2-1 al Atlas y dar un golpe importante en la lucha por el no descenso, en partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria fueron obra de Isaac Romo, al minuto 18, así como de Sergio Ponce, al 34. El venezolano Giancarlo Maldonado descontó al 91. Con este resultado, los queretanos sumaron sus primeros tres puntos y poner su cociente en 1.1704, mientras que los tapatíos se quedaron con un punto, además de un porcentaje de 1.0340. Rayados rescata punto ante Pumas Los Rayados del Monterrey desaprovecharon su condición de local y empataron 1-1 con Pumas de la UNAM, en partido disputado hoy en el estadio Tecnológico correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura 2012. Los goles del encuentro los

El Querétaro logró dominar en casa. consiguieron Juan Carlos Cacho a los 26 minutos, por Pumas, y Othoniel Arce a los 61, por Rayados. Con este resultado los regiomontanos y los felinos llegaron a cuatro puntos cada uno. El conjunto regiomontano trató de adueñarse del medio campo desde los primeros minutos y generó algunas llegadas de

peligro ante la cabaña de Alejandro Palacios, pero dejaron ir las oportunidades. Monterrey fue sin duda superior a los felinos en la parte complementaria y se dieron diversas llegadas, pero los jugadores no pudieron definir ante la portería contrincante, por lo cual el cotejo terminó con la igualada.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Mundo futbolero ROMA.- Juventus de Turín se coronó “campeón de invierno” en la Liga de Italia, luego de vencer 2-0 al Atalanta en choque válido por la fecha 19, con la que se concluye la primera vuelta del certamen. Con la victoria, la “Vecchia Signora” culminó como líder con 41 puntos, cifra que AC Milán (37) no alcanzará, aunque hoy derrote a Novara. Aunque este logro no confirma el "scudetto", sí es un estímulo para la “Juve”, que deberá continuar con su buen paso para tratar de regresar a los primeros planos en el “viejo continente”. ¡Eliminados! El Ajaccio, donde actúa el arquero mexicano Guillermo Ochoa, quedó eliminado de la Copa de Francia luego de caer en tiempo extra frente al Bourg Peronnas por 3-2, en choque de los dieciseisavos de final. Los Osos no pudieron hacer valer su condición de favorito contra un conjunto que se desempeña en el Championnat de France Amateurs (CFA), equivalente a la cuarta división del balompié galo. Depor, campeón de invierno Deportivo La Coruña, con el volante mexicano Andrés Guardado se consagró campeón de invierno en la Segunda División de España luego de culminar de líder durante la primera vuelta con victoria de 1-0 sobre Villarreal B. “Hat trick” de Falcao El colombiano Radamel Falcao le pidió a su entrenador mayor ambición ofensiva luego de que hizo su parte con tres tantos en la goleada del Atlético de Madrid por 4-0 a la Real Sociedad en la 19a fecha de la liga española de futbol. Con Alejandro Vela en la cancha, la Real Sociedad no logró parar los embates de la delantera colchonera.

35

unomásuno

¡A un paso del Súper Bowl! Hoy en Foxborough se enfrentarán por primera vez desde el 2004 los dos mejores sembrados de la Conferencia Americana, mientras que en San Francisco se revivirá una de las grandes rivalidades de la Conferencia Nacional. Los Patriots estarán en su sexta final de la Conferencia Americana desde 2001 al recibir a los Ravens, que en su única visita a Foxborough en Playoffs se llevaron la victoria 3314 ante la sorpresa de todos los aficionados del Gillette Stadium, por lo que Tom Brady y Bill Belichick tratarán de borrar ese recuerdo con un triunfo para llegar al Súper Bowl XLVI. En sus dos últimas finales como locales (2007 y 2003) los Patriots han anotado 45 puntos y sólo han recibi-

do 26, pero hoy tendrán a la agresiva defensiva de Baltimore, que terminó la campaña regular como la tercera de la liga, aceptando un promedio de 16 puntos y 288 yardas por encuentro. La mala noticia para las aves púrpura es que en la serie ante New England tienen marca 16 y en cinco de esas seis derrotas han permitido al menos 23 puntos. NY Giants vs San Francisco Por primera vez desde 1998, los 49ers serán anfitriones de la final de la Conferencia Nacional, sin embargo, no ganan como locales el Trofeo George Halas desde 1995, cuando vencieron 38-28 a los Cowboys para después superar en el Súper Bowl XXIX a los Chargers y obtener su quinto campeonato de la NFL.

Hoy conoceremos a los dos equipos que se verán caras en Indianápolis. Sólo en una ocasión estos equipos se han enfrentado en la final de la NFC y fue el 20 de enero de 1991. Fue un gran duelo defensivo, como el que se espera este fin de semana, y la victoria fue para el conjunto de la Urbe de Hierro por 15-13, gracias a cinco goles de

campo de Matt Bahr. El único touchdown fue un pase de Joe Montana para John Taylor. Luego de esa victoria, los Giants ganaron el Super Bowl XXV en un dramático final, donde Scott Norwood falló un gol de campo en los últimos segundos.

Defiende Maradona a Messi y critica a Pelé El argentino Diego Armando Maradona defendió a su compatriota Lionel Messi de los comentarios del brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé", a quien criticó y llamó "muñeco dirigido por control remoto". Pelé declaró la víspera que no había comparación entre él y el astro del Barcelona, y que podría hablar del tema "cuando Messi haya marcado mil 283 goles y ganado tres mundiales", palabras que provocaron el enojo de Maradona. "Parece que la edad le influye en algunas decisiones. Tampoco hay que echarle la culpa, hace 20 años que no hace nada. Ni se lo ve en el supermercado", dijo el campeón del mundo en México 1986 con la "albiceleste" sobre el amazónico de 71 años de edad. Maradona, técnico del Al Wasl de la Liga de Emiratos Árabes Unidos, dijo este sábado en rueda de prensa previo al partido contra el Sharjah que a Pelé sólo se le puede ver en eventos de la FIFA y siguió con las críticas.

Iztacalco refrenda su hegemonía en el deporte ALMA LLANERA COLABORADOR

En la delegación Iztacalco, cuyo jefe delegacional, Francisco Javier Sánchez Cervantes, ha girado instrucciones de darle prioridad al deporte, de la mano del director del ramo en esta delegación Miguel Ángel Osorio Santiago y el coordinador de la Deportiva Magdalena Mixhuca Siglo XXI, Leonardo Muñoz Romero, por lo que al término del año 2011, con una gran cantidad de satisfacciones y el logro de medallas de oro, plata y bronce y con lugares privilegiados, de los cuales dejan en alto el nombre de esta delegación y como un gran ejemplo para las demás, ahora en este 2012, se inicia con una gran final en el

estadio Azteca este sábado por parte del Centro de formación, Zacatepec, en categoría 98, del cual está al frente el profesor Julio Colín, Ismael Toral, y Gerardo Mena. Se efectuará esta gran final del Torneo Prodefut de la Promotora Deportiva Soccer 2000, ante América Selectivo, perteneciente a las fuerzas básicas del América de primera división; este equipo fue difamado por un pasquín de la deportiva por gente sin educación hacia los niños de este Cefor, pero quedó demostrado que este equipo sacó la casta y logró colarse a la final de esta liga, por lo que en una reunión realizada en las instalaciones de la Deportiva Magdalena Mixhuca, se les hizo un reconocimiento y las autoridades deportivas, les prometieron que si son campeones les darán un gran premio.


36

unomásuno

Okimoto y Pérez, ganadores de los 5k Acapulco Ronald Johnson

L

a brasileña Poliana Okimoto, campeona en Copas del Mundo FINA y seleccionada a los Juegos Olímpicos de Londres, junto con el bajacaliforniano Arturo Pérez Vertti, fueron los ganadores del 5K Acapulco Ronald Johnson Internacional, que significó el arranque de la temporada de aguas abiertas en el país. Más de cuatrocientos nadadores de diferentes edades protagonizaron las carreras de 1.5, 2.5 y 5 kilómetros a las que convocó este evento organizado p o r

Acuática Nelson Vargas, y avalado por la Conade y la Federación Mexicana de Natación como el primero de seis selectivos en aguas abiertas para la Olimpiada Nacional, además de servir de preparación para los nadadores mexicanos que aspiran calificar a Londres 2012. A muy temprana hora, y tras tatuar su piel con el número de registro, los nadadores de la categoría élite, encabezados por una de las máximas figuras del equipo olímpico brasileño, Poliana Okimoto, iniciaron el trayecto de 5 kilómetros, cuyo reto fue cruzar de Playa Las Hamacas a Playa Icacos. Okimoto dirigió de principio

a fin las acciones de las damas y llegó a nadar por momentos con el grupo puntero de la rama varonil. Con buen ritmo y devorando el mar de Acapulco, se agenció el liderato del certamen con 1:07.42, seguida de la jalisciense Lizeth Rueda, seleccionada panamericana con 1:07.48 y Alejandra González, de Nuevo León, en tercero con 1:07.48.1, definiéndose la segunda y tercera posición en “photo-finish”. “Mi participación fue un entrenamiento, el resultado es muy bueno para esta época de la temporada, tuve muy buena carrera, muy limpia, el agua ni fría ni caliente y todas las condiciones fueron ideales”, señaló Poliana Okimoto, quien utilizó el 5K para tomar pruebas de lactato y evaluar su condición física en el inicio de temporada con miras a Londres. En la rama varonil, por segundo año consecutivo, el bajacaliforniano Arturo Pérez Vertti ganó la carrera con 1:03.48.5; después de un cerrado duelo con el jalis-

Formidable triunfo de Ana Teresa Casas ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

De manera brillante se dio inicio al selectivo estatal de ciclismo en la capital mexiquense y Ana Teresa Casas Bonilla, una de nuestras corredoras con magnífica proyección internacional, resultó ser la ganadora de la primera de las justas disputadas, que fue la prueba de Eliminación. Tere se brindó y demostró una vez más sus cualidades, con lo que brilló sobre la pista de madera de 250 metros del Velódromo de Zinacantepec, sede del selectivo mexiquense para la Olimpíada Nacional, que se realizará en Puebla del 7 de

mayo al 16 de junio próximo. El selectivo cuenta con el respaldo absoluto de Jesús Mena, director del Deporte Mexiquense y seguramente su seleccionado será uno de los más fuertes en la próxima justa nacional. Pero además, Ana Teresa Casas Bonilla es una de las posibles candidatas a asistir a la cuarta fecha del serial de la Copa del Mundo de Pista UCI, lo que ocurrirá en Manchester, Inglaterra. Cabe señalar que segunda en esta justa fue Mayra del Rocío Rocha y tercera, en reaparición, Belén Guerrero. Hoy domingo, en Lerma, se realizará el selectivo de Ruta mexiquense y se espera una nutrida participación. PUEBLA Igualmente, en Puebla, Manuel Youshimatz, titular del Instituto del Deporte en el estado, confirmó que también hoy domingo se iniciará sus selectivos con el mismo propósito: la Olimpiada Nacional, y quiere formar un "trabuco", porque espera resultar ganador en esta disciplina, que se hará en su entidad. Y en lo que a Mountain Bike se refiere, pues anote usted que hoy también, pero en el municipio de Usthejé, cerca de Ixmiquilpan, se iniciará el Serial Hidalguense de la especialidad, esperándose a cerca de 500 participantes en sus dos ramas y de hecho será el inicio de actividades en Mountain Bike.

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Poliana Okimoto y Arturo Pérez Vertti. ciense Iván López, quien se mantuvo al frente en gran parte del trayecto, pero que al final terminó segundo con 1:04.01.0. El tercer sitio correspondió a Andrés Olvera, también de Baja California con 1:04.10. “Fue una competencia muy reñida que se definió en el último kilómetro, hubieron buenos competidores, muy fuertes, pero al final me logré despegar para poder ganar el evento”, mencionó Pérez Vertti, quien evaluó el trayecto “bastante agradable, con un poco de corriente, pero el resultado es bastante bueno, estoy buscando la marca olímpica en alberca en los mil 500 metros libre, estoy cerca, aunque también me gustaría en aguas abiertas”. El pupilo del entrenador

Ascanio Fernández arañó la medalla de bronce en la prueba de fondo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde fue cuarto, por lo que continuará su preparación para cumplir el sueño de nadar en la piscina olímpica de Londres 2012, contemplando eventos como los Grand Prix de Estados Unidos para conseguir la marca olímpica de 15.11 minutos. Finalmente, el profesor Nelson Vargas se dijo satisfecho del nivel de organización de la séptima edición del 5K Acapulco Ronald Johnson Internacional, el cual atestiguaron el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y el profesor Jesús Quintero Azuara, vicepresidente de natación.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Colocan piedra del estadio Nuevo Acapulco ACAPULCO.- Con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, ayer se colocó la primera piedra de lo que será el Nuevo Estadio Acapulco. El proyecto estará a cargo de la constructora Impulso Turístico Copacabana, bajo la supervisión del encargado de la obra, Augusto Barbosa, en el kilómetro 24 más 300 de la carretera a Barra Vieja. El arquitecto Barbosa señaló que el terreno para la construcción está listo para que el estadio pueda albergar a un total de 28 mil aficionados y constará de 110 palcos en el primer nivel y mil 500 plateas, por lo que hoy se llevó al cabo la ceremonia de la cimentación y poner la primera piedra del inmueble futbolero. El grupo de inversionistas encabezado por Mohamed Morales en esta ocasión no estuvo presente en el evento, sin embargo todo transcurrió de acuerdo a lo programado y Barbosa aseguró que será para el 30 de junio venidero cuando esté totalmente concluído el estadio, que en mucho habrá de beneficiar al futbol del puerto. El ex portero Jorge Campos, quien integró un grupo de invitados, dijo que este proyecto será de mucha utilidad y se cumplirá un sueño de sus paisanos por tener un estadio y un equipo de Primera División, que mucho les hace falta “porque buenos deportistas los hay en Guerrero y sobre todo en Acapulco, ¿No me ven a mí?”, dijo en tono de broma. Los palcos, informó Augusto Barbosa, tendrán vista a la cancha (naturalmente), pero el otro atractivo será que habrá vista hacia el mar, además la construcción tendrá dos canchas más (oficiales) para entrenamiento y una casa club. Por ahora el terreno semicircular aún está rodeado de palmeras y vegetación, además su ubicación es a unos 300 metros de la playa y a unos 100 metros de la avenida principal, por lo que será de fácil acceso para todos los aficionados que puedan darse cita.

37

unomásuno

Intensifica preparación Chávez Jr. LOS ANGELES.- A dos semanas de su segunda exposición titular, Julio César Chávez Jr., campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), está en los últimos toques de su preparación en el gimnasio Wild Card de Hollywood. "Estoy bastante contento con esta preparación, pues sé que la pelea es una de las más importantes de mi carrera y llegar en óptimas condiciones será crucial", dijo Chávez Carrasco antes de iniciar otra sesión de guanteo en el afamado gimnasio de Freddie Roach. Chávez Jr. se enfrentará al primer clasificado mundial del CMB, Marco Antonio Rubio, un combate que será televisado en vivo por HBO durante su programa de "World Championship Boxing" desde el Alamodome de San Antonio el próximo 4 de febrero. "Sin duda alguna Rubio es un peleador muy experimentado y muy fuerte, pero creo que estoy listo para no sólo enfrentar esta clase de desafíos, sino también para superarlos y por eso es importante tener una gran prepa-

ración", dijo el monarca sinaloense. "También quiero darle a la afición de San Antonio una gran pelea, pues siempre me han apoyado y sé que estarán conmigo este 4 de febrero. Estoy en un momento muy importante de mi carrera y quiero darle a México muchas satisfacciones como campeón mundial", dijo. El imbatido Julio César Chávez Jr. (44-0-1, 31 nocauts), de Culiacán, Sinaloa, México, realizará su tercera presentación en San Antonio, Texas. El joven de 25

años de edad comenzó a boxear en el 2003 y ocho años después conquistó su primer campeonato mundial. En junio del 2010 logró la victoria más importante de su carrera al derrotar a John Duddy en el Alamadome de San Antonio. En su tercera pelea bajo la tutela de Freddie Roach conquistó el campeonato mundial de peso mediano del CMB al derrotar al entonces monarca Sebastian Zbik en el Staples Center de Los Angeles el 4 de junio del 2011.

Tri femenil por pase a semifinal Vancouver.- La selección femenil mexicana de futbol buscará hoy su boleto a las semifinales del Torneo Preolímpico de Concacaf Vancouver 2012, cuando enfrente a su similar de República Dominicana. En partido que se disputará en el estadio BC Place de esta ciudad a las 14:00 horas locales (16:00 horas tiempo del centro de México), el Tri femenil requiere de una victoria para casi asegurar el primer objetivo que tiene en este torneo, que es ganar su derecho a disputar las semifinales, donde estarán en juego los boletos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Luego del debut triunfal 5-0 sobre Guatemala de la víspera, en combinación con la derrota de las caribeñas 0-14 ante Estados Unidos, de ganar llegarán a seis puntos en el Grupo B y tendrán en la bolsa su pase a las semifinales.

Djokovic arrolla a Mahut y se instala en octavos Melbourne.- El tenista serbio Novak Djokovic aprovechó las molestias físicas que presentó el francés Nicolas Mahut para arrollarlo en sets corridos y clasificó a los octavos de final del Abierto de Australia. Djokovic, número uno del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), no tuvo piedad y venció a Mahut por parciales de 6-0, 6-1 y 61, en apenas una hora y 14 minutos de juego en la Rod Laver Arena. Además de medirse al vigente campeón y máximo favorito al título, el galo tuvo otro "enemigo", una molestia en la rodilla que le impidió entregarse al cien por ciento y caer ante el serbio, quien por la vía

rápida resolvió el partido. Ocho rompimientos de servicio en 13 oportunidades creadas, siete aces y apenas una doble falta logró "Nole" para encaminarse a la victoria, mientras que su rival no tuvo quiebres, cometió cinco dobles faltas y 26 errores no forzados. Su oponente en la cuarta ronda será el anfitrión Lleyton Hewitt, quien ante la algarabía de la afición remontó una desventaja inicial para imponerse al canadiense Milos Raonic (23) por 4-6, 6-3, 7-6 (7/5) y 6-3 en poco más de tres horas. Por su parte, el británico Andy Murray, cuarto en las preferencias, no tuvo problemas y venció al francés Michael Llodra por 6-4, 6-2 y 6-0. Mientras que el galo Jo-Wilfried Tsonga (6) eliminó al portugués Frederico Gil en tres sets por 6-2, 62 y 6-2.


38

DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Barrales sigue sin reconocer a Mancera

Niega PRD que procesos electorales internos frenen trabajo legislativo FELIPE RODEA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la desconfianza por los resultados de las encuestas de preferencias electorales, Alejandra Barrales rechazó reconocer expresamente a Miguel Ángel Mancera como el abanderado del Movimiento Progresista (coalición del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano) y ganador de las encuestas. Al reaparecer durante el informe de labores del jefe delegacional en Venustiano Carranza, Alejandro Piña y la asambleías declaró: “no es un asunto que tenga que ver con estados de ánimo. Es un asunto que tiene que ver con ser congruentes, no hacer y no permitir que se haga lo que siempre hemos reclamado. “No es un asunto que requiera comprensión. No es comprensión, es aclaración lo que este tema

requiere”, sentenció Barrales. En unos días más, comentó, dará a conocer su posición respecto a este episodio. Al inicio del evento político y mediante un discurso criticó los liderazgos “improvisados” y manifestó la necesidad de trabajar para que la Ciudad siga con una visión de izquierda. “Compartimos un proyecto, compartimos un objetivo: queremos que esta Ciudad siga con una visión de un Gobierno de izquierda. Nos interesa que eso se haga realidad, nos interesa que eso verdaderamente mejore la vida a la gente, ese es el objetivo del proyecto que compartimos”. Cabe recordar que el proyecto que Alejandra Barrales encabezaba, era una proyección de objetivos de la Ciudad más allá de los periodos gubernamentales y con miras al desarrollo de la capital en un plazo de 20 años. Sin aludir directamente

REPORTERO

a Mancera, quien no esta afiliado al PRD, Barrales dijo que “ser de izquierda es una actitud y una visión de vida, ser de izquierda no puede ser solamente una idea con la que uno se despierte un día, por eso

es importante reconocer el proyecto que se ha construido y reconocer que a veces vienen momentos difíciles y en estos momentos difíciles es donde uno sabe de que está hecho”.

Aprueba Congreso de NL prohibir instalación de casinos Monterrey.- Para aumentar los índices de seguridad en la entidad, el Congreso del estado aprobó hoy reformas que buscan frenar la proliferación de casinos en Nuevo León, informó el diputado Héctor García García. El presidente de la Comisión

de Legislación y Puntos Constitucionales, resaltó que con las reformas a los artículos 23 y 132 de la Constitución Local, se busca atender de manera conjunta todos los frentes de inseguridad pública. Puntualizó que “en un afán de

recuperar la tranquilidad, se prohíbe la construcción de casinos, centros de apuestas, salas de sorteos y similares”. Estas modificaciones, apuntó, forman parte de una estratega general de seguridad, con la cual se eleva a rango constitucional la prohibición para construir los llamados “giros negros”. “Esta Comisión de dictamen legislativo convalida la atribución del Ejecutivo local, de neutralizar el incremento de otorgamiento de licencias en la materia de estudio”, recalco el legislador. Mencionó que ya que estas son reformas al ordenamiento estadual, fueron sometidas y aprobadas por unanimidad en el Pleno del Congreso en primera vuelta, el pasado 11 de octubre de 2011. Dicha reforma de prohibición, indicó, fue aprobada por los 38 diputados locales que acudieron este día a la sesión extraordinaria y entrará en vigor en breve cuando sea publicada en el Periódico Oficial del estado.

La fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) niega que los procesos internos de su partido para seleccionar a sus candidatos en la Ciudad de México, repercutan en el trabajo legislativo que a diario se realiza en este órgano colegiado. El vocero del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, consideró que más allá de las aspiraciones legítimas que tiene cada quien, hay claridad que todos pertenecen a un mismo proyecto de izquierda comprometido con los derechos de la ciudadanía a lograr una vida más digna, más equitativa, con más oportunidades para la mayoría de la población y con pleno respeto a las diferencias. Sostuvo que contra los designios de panistas y priistas de que el PRD saldrá dividido en sus procesos internos, hasta el momento los perredistas han demostrando la capacidad política para salir cada vez más fortalecidos. De tal manera que el trabajo que se lleva a cabo en esta V Legislatura se mantendrá firme y con toda seguridad la próxima, que inicia en septiembre, será un reflejo de esa fortaleza y compromiso de proponer una vía alternativa al neoliberalismo para la solución de los problemas de la ciudad y del país. Sin desconocer que hay voces internas que expresaron sus diferencias en la elección del candidato del PRD a la jefatura de gobierno, confió en la capacidad incluyente de este partido, en particular, y de las izquierdas, en general, para ir sumando paulatinamente a todos, en un proyecto, insistió, que va más allá de las coyunturas electorales. Además, dijo, no es la primera vez que en el ámbito partidista hay diferencias e incluso visiones encontradas, pero esto que forma parte de la vida democrática del PRD, de ninguna manera ha influido ni frenará el trabajo que los diputados perredistas realizan en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Por todo lo anterior, "aquellos que se están frotando las manos para que haya una crisis en el PRD se van a quedar con las ganas, porque va a prevalecer la unidad en el proyecto de la izquierda sobre las diferencias", refrendó.


DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012

Conagua prepara estrategia para combatir sequía en SLP ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Para mantener las capacidades productivas, impulsar el manejo adecuado del agua y el uso sustentable de los recursos naturales durante la sequía, las autoridades, mediante la Comisión Nacional del Agua, prepara la estrategia nacional en San Luis Potosí, para activar los esquemas de seguros y financiamiento y apoyar a la población con programas como los de empleo temporal. De acuerdo con la Conagua, por desde octubre del pasado año, las precipitaciones en San Luis Potosí han sido inferiores al promedio histórico y se prevé que esa sequía se prolongue, por lo que desde septiembre de 2011 se implementó la estrategia de atención a estados afectados. Como medida precautoria, señaló, la Conagua apoya al gobierno de la capital potosina para que perforen 5 pozos profundos, los cuales serán puestos en operación temporalmente en caso de que el agua de las presas San José y El Peaje se agoten. Finalmente, añadió que las condiciones de sequía afecta también a otras regiones, donde se analiza la posible distribución de agua por tandeo proveniente del río Valles por sus niveles bajos. "Si no implementamos ese tandeo, se podrían comprometer los niveles necesarios para la supervivencia de la flora y la fauna asociada a ese cuerpo de agua", indicó la dependencia mencionada.

39

unomásuno

Indígenas que huyen del hambre luchan por sobrevivir en Cd Juárez

C

iudad Juárez.(EFE).Enclavadas en barrio de la periferia de Ciudad Juárez, Chihuahua, unas 150 familias rarámuris luchan por sobrevivir lejos de sus tierras originales en una urbe asolada por la violencia del narcotráfico. En la Colonia Tarahumara, fundada hace 16 años, la mayoría de los hombres se dedica a la construcción, mientras las mujeres, ataviadas con múltiples faldas coloridas y rebozos, hacen artesanía y piden "kórima" (limosna) en la ciudad. Juana, una mujer rarámuri de 35 años que llegó a Ciudad Juárez hace 17, ha sido testigo de la difícil situación en la Sierra Tarahumara y de la llegada de cada vez más miembros de su etnia a la Colonia, aumento que las autoridades locales estiman en cerca de 30 % en los últimos 4 años. "Hace poco visité a mis familiares allá en Guachochi y no tienen nada que comer. El problema es que no ha llovido y no les salió la papa ni el fríjol que sembraron. Se están muriendo de hambre", dijo Juana a Efe. Debido a la fuerte sequía y las heladas en la Sierra Tarahumara, cientos de rarámuris han tenido que dejar atrás sus tierras y parte de sus costumbres para bajar a la urbe a efectuar labores que les son ajenas y con eso llevar algo de comida a sus familias. "Yo me vine por el trabajo; allá en la Sierra nos enteramos de que había trabajo en las maquiladoras y yo sí trabajé para poder sobrevivir, porque en Guachochi es muy difícil la vida. No hay comida, ni salud, y estos últimos años se ha puesto muy frío, más que antes", contó Juana.

La cultura rarámuri considera que los "chabochis" (gente de ciudad) son una raza inferior por su debilidad física y espiritual, y el hecho de pedir limosna o albergue en la urbe los ha lastimado profundamente en su autoestima. Juan, un rarámuri padre de tres niños, afirmó que bajar a la ciudad se ha convertido en una labor temeraria desde que comenzó una ola de violencia vinculada al narcotráfico que ha cobrado la vida de más de 9.800 personas en los últimos 4 años. "Hay gente que tiene miedo de ir a pedir o a trabajar por la violencia, pero a mí no me da miedo. Si me va a tocar me va a tocar. He visto tres veces como matan a alguien, pero nosotros no somos miedosos", dijo. Félix Carrillo, líder de la comunidad, dijo que el presunto suicidio de rarámuris por falta de alimentos en la Sierra Tarahumara reportado recientemente por un

activista no ha encontrado eco en la Colonia, pero reconoció que la difícil situación orilló a muchos de ellos a dejar sus tierras por la ciudad. "Lo que supe es que mucha gente no levantó cosecha. Un costal de papa o fríjol fue todo lo que salió y como no tienen nada que comer se vinieron a la ciudad", comentó. El líder comunitario consideró que la situación en Ciudad Juárez es más "digerible que en la Sierra", donde las provisiones que envían organizaciones no gubernamentales o el gobierno estatal "no siempre llegan o se las venden a los rarámuris". Este viernes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México exigió hoy acciones urgentes para remediar la falta de alimentos y atención médica que padecen los rarámuris en la Sierra Tarahumara.

Abre Semar centro de acopio para apoyar a rarámuris La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que este sábado abrió un centro de acopio en las instalaciones de su edificio sede, para apoyar a la comunidad rarámuri. En un comunicado precisó que los alimentos que se requieren son: arroz, frijol, maíz, leche líquida que no requiera refrigeración (no en polvo), galletas, chocolate, azúcar, café y aceite vegetal, así como cobertores. Estos artículos serán recibidos en la Puerta 4 de la Semar, ubicada en Eje 2 Oriente, tramo Heroica Escuela Naval Militar número 861, colonia Los Cipreses, delegación Coyoacán, de 8:00 a 20:00 horas. Asimismo, la dependencia puso a disposición de los interesados el número telefónico 56-24-65-00 para cualquier información relacionada con el acopio de alimentos.


D O M I N G O 2 2 DE ENERO DE 2012

PรกgI27 PรกgI19

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.