22 Febrero, 2011

Page 1

$10

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12000

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011 www.unomasuno.com.mx

Destaca embajadora labor del INM Ordena G a d d a f i bombardear manifestantes

¾38-39

(Esteban Durán) ¾7

La licencia solicitada por Andrés Manuel López Obrador provocó el resquebrajamiento en el PRD. El presidente del Sol Azteca nacional, Jesús Ortega, pidió al tabasqueño que no se vaya del partido y lo instó a resolver,

mediante el diálogo, las diferencias sobre la consulta ciudadana en Edomex. Por su parte, Marcelo Ebrard, manifestó su preocupación por la salida del AMLO; en tanto que el PRD en Edomex afirmó que sólo en alianza con el PAN ganarán la gubernatura estatal.

(Felipe Rodea/Javier Calderón/ Alejandro Abrego) ¾8-10

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾11


M A R T E S 22 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Alianzas van; Amlo se va l parecer, las alianzas en el Estado de México van, y Andrés Manuel López Obrador se va. Pero se va solo y el amago de ruptura en el PRD no pasará de ser eso: un simple amago, porque ninguna de las tribus que se agruparon en el llamado G-8 tiene la mínima intención de arriesgar los espacios políticos ganados en el partido de izquierda. Las alianzas entre el PAN y el PRD en Sinaloa, Puebla y Oaxaca lograron detener el avance arrollador que ya preveía el PRI, que venía ganando todo y aceitaba la aplanadora para volver a ser el partido único que gobernó durante 70 años al país. Incluso algunos analistas políticos aseguran que el gran perdedor de las alianzas fue Enrique Peña Nieto, quien conjuntaba voluntades políticas, empresariales y mediáticas a su alrededor. El paso ganador que traía el Revolucionario Institucional apuntalaba sus aspiraciones a sentarse en la silla presidencial, después de las elecciones de 2012. Pero el PAN y el PRD comenzaron a tejer fino y contuvieron la avalancha priísta, que parecía que nadie podría detener, y en las cuatro últimas elecciones impusieron a sus candidatos, ya sea en alianza o yendo sólo con el aval de su partido, pero el PRI ya no alcanzó sus últimos objetivos. Ante la ola de derrotas, la incertidumbre comenzó a hacer mella en el ánimo de Peña Nieto, y con el paso de las elecciones, se convirtió en verdadero pavor, por lo que el gobernador mexiquense llamó a sus testaferros en el Congreso local para impedir las alianzas en la entidad, con lo que frenó la intención del PAN y el PRD para llegar en coalición y arrebatarle un triunfo que lo dejaría noqueado. El derroche del gasto público para favorecer sus ambiciones tendrá un alto costo no sólo político, sino también judicial, en caso de que en la entidad no quede nadie afín para cubrirle las espaldas y entierre sus excesos para siempre. Pero, por alguna extraña razón, López Obrador también se embarcó en una

A

aventura de apoyo al mandatario local, pues cualquiera con un mínimo de juicio y sensibilidad política y con base en las encuestas y sondeos, entiende que no existe forma en que el PAN y el PRD le ganen el PRI, si van solos. Y para que cualquier mal pensado tenga argumentos, el autonombrado presidente legítimo apoya al peor precandidato que pudiera pesar en el ánimo electoral mexiquense, y le da a los ciudadanos locales, a Alejandro Encinas, como su abanderado, quien de inmediato fue cuestionado con un elemento contundente: no tiene el tiempo de residencia requerido de cinco años cuando menos en la entidad. De cualquier manera, con o sin cubrir los requisitos, es un candidato cómodo para Peña Nieto. Sin embargo, en el consejo nacional del PRD, que se desarrolló el pasado fin de semana, a pesar de las maniobras de las tribus afines a Andrés Manuel, se aprobaron las alianzas. De inmediato, el político tabasqueño hizo su berrinche y pidió licencia para separarse del partido ante una eventual coalición PAN-PRD en las elecciones del Estado de México en el 2011. Incluso Alejandro Encinas amenazó con no ir por la candidatura, si se da la alianza entre los partidos de izquierda y derecha. Pero son los únicos que se han manifestado en contra, porque el G-8 que agrupa a los grupos afines a René Bejarano y López Obrador, sospechosamente permanecen callados. Es decir, no tienen pensado abandonar el PRD en solidaridad con el autonombrado presidente legítimo. Lo están dejando solo por mero pragmatismo, no quieren arriesgar las canonjías y activos políticos logrados al amparo de este instituto político. En resumen: la visión política barrunta de la alianza PAN-PRD, va; Andrés Manuel se va de este instituto político a buscar otros lares, aunque podría ganarle el pragmatismo y arrepentirse; el partido del sol azteca no se resquebraja, y Peña Nieto cada día ve incrementar su temor de una coalición derechaizquierda, que amenaza sus ambiciones políticas.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Protestan vs director del ISSSTEESIN-Sinaloa Señor Director: En mi carácter de profesor jubilado, Sergio Octavio López Gómez, le solicito amablemente que publique esta carta abierta a la opinión pública. Sin otro particular, reciba mi atenta y distinguida consideración. El gobierno malovista: ¿régimen del cambio o retrógrado?... “Retrógrada”, (del latín retrogradare), quiere decir “retroceder, volver atrás. Que retrógrada o retrocede. Opuesto al progreso: espíritu retrógrado. Partidario de instituciones políticas de otro tiempo”. Esto lo refiero porque el nombramiento del nuevo director de ISSSTEESIN, profesor Oscar Octavio Beltrán Ruiz, es una concesión al cacique de la sección 53 del SNTE, profesor Daniel Amador Gaxiola y constituye una incongruencia más del “régimen del cambio”, que sigue mostrándose novato, débil y frágil ante los poderes fácticos y corporativos de viejo cuño. De hecho, esto constituye, de parte de Mario López Valdez, Malova, gobernador de Sinaloa, una alianza con uno de los pilares priístas del vizcarrismo, debido a que Daniel Amador, mejor conocido como “El Cara de Porcelana”, apoyó con su grupo político, Enlace Cívico Magisterial, ENCIMA, el proyecto contrario a Malova. Con esta acción, Malova no sólo premia a Daniel Amador sino que además lo oxigena y olvida la afrenta que el cacique le hizo en Celestino Gazca, en 2009, donde lo humilló. El líder vitalicio Daniel Amador, acotado y disminuido en Sepyc por el labastidista Francisco Frías, es recompensado por Malova con el botín de ISSSTEESIN, lo que le permite mantener su poder férreo sobre una parte del magisterio de Sinaloa. Con esta genuflexión del malovismo ante el vizcarrista Daniel Amador,

EPIGRAMA

los operadores de Mario López Valdez muestran su falta de oficio político, que le están fallando en el área educativa y laboral, y se manda el mensaje de que Malova no tiene orden y disciplina con lo que hacen sus operadores. Al mismo tiempo, Malova es víctima de ellos, por la debilidad y falta de carácter que muestra en el oficio del gobernar, en el régimen del cambio. Esto, pues hace a Malova víctima de sus propios asesores. ¿Quién asesora a Malova en materia educativa y sindical-magisterial?... Parece que Malova es sensible al chantaje político de los emisarios del pasado y cede al “coopera y afloja” o te va mal... Ésa es la lectura que manda al pueblo de Sinaloa, al mantener intocable la corrupción, autoritarismo, nepotismo y enriquecimiento inexplicable del vitalicio de la 53, Daniel Amador. Con esta alianza ya son tres los gobiernos asociados al “Cara de Porcelana”: el de Millán, Aguilar y… ¡Asómbrese!... El régimen del cambio, con Malova, también cede ante la omnipotencia del cacique Daniel Amador… ¿Mejorará esto el ramo educativo?... Atentamente: Profr. Sergio Octavio López Gómez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

AUREA ZAMARRIPA “PREHISPÁNICA” Y cómo olvidar a CORCHADO, si bella música ha creado, arreglo de concha y caracol, hasta ocultase el Sol. A lo lejos el palo de lluvia, y el viento nos deja escuchar, recargados en el viejo árbol, HUEHUETL COAHUITL Los 4 puntos le bendicen sus cantos y sus arreglos, que recorren el mundo entero, con su grupo AHUITZOTL.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

A la mujer (I de V) “*Sí, la tolerancia puede ser aburrida pero también enciende la imaginación, ya que todo el tiempo tienes que imaginar que estás en los zapatos de la otra persona, lo cual es un ejercicio espiritual deseable”: E. M. Forster (*”En lo que creo”, Colección Pequeños Grandes Ensayos/UNAM. 2004)

L

O IDEAL. Nunca debes olvidar, cuando te dirijas a una mujer, que una mujer es tu madre. Con esta premisa la vida comunal de México sería un paraíso. Pronto vamos a festejar el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo), y aún no hemos sido capaces como Nación garantizar mínimos elementales deseables de equidad. Hay en la República hoyos negros de intolerancia por machos enfermizos de complejo de inferioridad que lo reflejan humillando a las mujeres. Los feminicidios son una mancha vergonzante contra nuestra cultura nacional. Una propaganda mendaz desde 1993 los sacó a la luz –olvidando que en el DF, y Estado de México esos crímenes misóginos son peores-, los feminicidios han sido históricos en nuestras relaciones sociales desde siempre. El Derecho de Pernada no ha sido castigado ni moralmente por sociólogos, historiadores y cronistas clericaloides. Antes bien a estas alturas del desarrollo persisten en la engañifa de que la Conquista genocida fue (sólo) ‘encuentro de dos culturas’. Ofenden la trayectoria de La Malintzin, porque regalada como esclava al Conquistador español, ésta inteligente, aprendió el idioma de su dueño, y con los otros idiomas autóctonos que conocía ayudó a ‘su hombre’ a conquistar el imperio azteca. Desde entonces la tacharon de “traidora” a su raza. De ahí el malinchismo. Cinco siglos después en muchas regiones indias todavía existe la venta de niñas para esposas –eufemismo que esconde la venta de esclavas o a la prostitución-, de esas niñas cambalachadas por chinguere o cachos de tierra. El clero político cómplice sostiene que es mejor respetar “los usos y costumbres”, que no se puede hacer otra cosa. El mayor índice de analfabetismo existe entre las mujeres de indias y en núcleos campesinos marginados, así perdura esa explotación contra las mujeres. Paradójicamente la más reciente estadística dice que en América Latina el 55% de mujeres terminó la instrucción secundaria; y que entre los hombres de 20 a 24 años de edad, sólo el 49% la terminó. ¿Por qué entonces persiste ese desequilibrio de desigualdad contras las mujeres en cuanto a la insuperable cuestión de que “A trabajo igual, salario igual”, no se aplica a las mujeres mexicanas. Hace unos días solamente que se legisló –y aprobó- la categorización de las penas de cárcel y multa para los acosadores u hostigadores sexuales en la relación laboral. Para terminar con esa desigualdad, es necesario que nuestras instituciones republicanas realmente cumplan su deber y promueva legislación efectiva. Entre ellas el Instituto Nacional de la Mujer; CNDH; PGR; Procuraduría de la Defensa del Trabajo (en general las Procuradurías de todo el país), porque los acosadores existen por el silencio de las agredidas (“Las mujeres son tratadas como se hacen tratar”), conocedoras de los contubernios misóginos entre autoridades encargadas de aplicar la ley con toda la fuerza del Estado. Y en el caso concreto de los feminicidios no se sabe por qué aún no existen comandos auténticos de mujeres policías, perfectamente entrenadas que investiguen, cerquen y sometan a los asesinos de mujeres –disfrazadas para infiltrarse en los medios/lugares donde se sabe que existen esos criminales-, porque constantemente se informa de sesudas encuestas policíacas que señalan cuáles son las zonas, cruceros y horarios en que hay mayor incidencia de ataques contra mujeres. Nadie realiza algo concreto para resolverlo. Las mujeres están hartas de retórica supuestamente de homenaje que no sirve para nada. Los feminicidios continúan impunes. Los asesinos siguen sueltos. Las legisladoras hacen oídos sordos a las propuestas de castración química o física, si no pena de muerte, para que todo hostigador o violador en potencia lo piense más que dos veces. A la violencia criminal caótica y generalizada se une la violencia psicológica contra mujeres de todas las clases sociales. ¡¿Qué hacer?! MARISELA ESCOBEDO, 68 días asesinada, por exigir justicia. ¡Su nieta, la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia” miércoles 8/9am. 760AM, Radio-abc. “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El Consejo General del IFE debe responder al subejercicio superior a 300 millones de pesos.

Exigen auditar ahorros del IFE Viola IFE reglamentación de la Tesorería de la Federación JAVIER CALDERÓN REPORTERO

S

e suman la voces en la actual legislatura de la Cámara de Diputados que demandan auditar los 348 millones de pesos del subejercicio que reportó la Contraloría del Instituto Federal de Electoral. Esto porque se violaron diversas leyes secundarias y la ley reglamentaria de la Tesorería de la Federación, a la que se le deben de reportar estos recursos. El consejero Alfredo Figueroa consideró que el contralor del IFE, Gregorio Guerrero, tiene la responsabilidad política de aclarar por qué sostiene que el instituto incurrió en un subejercicio de 348 millones de pesos, cuando se trata de ahorros. Sin embargo, los recursos fueron retenidos según acuerdo del Consejo General del IFE ante el gasto del 80 por ciento de recursos del organismo en la renta y mantenimiento de inmuebles que son rentados. Ante la inconsistencia de los argumentos ya hay voces que piden la cabeza del presidente del IFE Leonardo Valdez Zurita. Mientras la moneda está en el aire, podría ser el Tribunal Electoral o la Junta General Ejecutiva del IFE quienes tengan la última palabra en torno a los ahorros que superan los 300 millones de pesos realizados por el Instituto Federal Electoral; mientras tanto,

éste órgano electoral se encuentra “en la mejor disposición” de colaborar con la Contraloría Interna para proporcionar toda la información que sea requerida en el marco de las auditorías que al respecto podrían iniciar ésta misma semana. De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés, los recursos obtenidos por los ahorros durante el 2010, que están destinados al Programa de Mejoramiento Inmobiliario, no han sido utilizados y se encuentran en una cuenta de inversión bancaria, legalmente protegidos para evitar cualquier mal uso de los mismos. De igual forma, aclaró que para este año, no hay acuerdo de congelamiento de plazas, toda vez que en octubre próximo inicia la preparación de las elecciones presidenciales. Informó que en estos momentos se están concursado 102 plazas, por lo que “el servicio profesional electoral estará debidamente formado y capacitado para garantizar las elecciones federales y 13 concurrentes locales que tendrán lugar el próximo año”. Por su parte el consejero Alfredo Figueroa reconoció que cuando una institución pública no ejerce los recursos presupuestados, debe regresarlos a la Tesorería de la Federación, pero aclaró que no es el caso del Fondo de Modernización Inmobiliaria de la institución.

El consejero electoral señaló que la información que dio la semana pasada al respecto el contralor general es, en algunos casos, incompleta y en otros más, falsa, por lo que hay un inequívoco que deberá explicar. El contralor no se ha presentado en la mesa de consejeros para exponer su punto de vista y explicar por qué considera que los 348 millones de pesos son producto de un subejercicio, indicó. “Lo que me parece responsable de la autoridad electoral es salir a aclarar y dar las cifras y los datos documentales para la toma de decisiones de quienes administran, que tampoco somos los consejeros, y a partir de la evidencia poner esto en el espacio público’, dijo. Resaltó que ello, más aún cuando se dice que hay un subejercicio de tal magnitud y que se debe devolver a la Tesorería de la Federación recursos que son ahorros. Figueroa consideró que Guerrero Poza tendrá la oportunidad de aclarar todo este asunto en la reunión de trabajo que sostendrá con los integrantes de la comisión de vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados el próximo martes. Más adelante, comentó que el IFE reintegró a la Tesorería de la Federación poco más de 72 millones de pesos que no fueron ejercidos el año pasado y que corresponden a diversas partidas.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Matías Pascal

La ex comisionada del INM, Cecilia Romero se defiende de infundadas acusaciones.

Falsas acusaciones de la CNDH contra Cecilia Romero ESTEBAN DURÁN REPORTERO

N

o han sido pocas las ocasiones en que la CNDH, en voz de su titular, Raúl Plascencia, ha hecho declaraciones en contra de la ex titular del Instituto Nacional de Migración y actual secretaria general del PAN, Cecilia Romero, en el sentido de que quedaría “muy mal parada” en el informe 2010, sobre la situación de los migrantes, lo mismo que el gobierno federal. Si bien las amenazas, el linchamiento, los infundios y las calumnias son prácticas que por definición vulneran las garantías de las personas, tal parece que el ómbudsman las ejerce de manera regular, en contradicción con los verdaderos propósitos de su alto encargo, quién sabe sin con mezquinos fines políticos o con la mera convicción de que necesita justificar su sueldo por el medio que sea, así se trate de acusaciones sin sustento y llenas de un doble discurso, como si las instituciones de gobierno fueran el blanco natural que se tiene que fustigar sin el menor asomo de mesura y, lo que es peor, sin el menor respaldo documental que permita darle seriedad a las acusaciones que se formulan en su contra. Más allá de la escalada de ataques mediáticos y también políticos que se generaron con ocasión de los lamentables hechos de San Fernando Tamaulipas, donde 72 migrantes murieron a manos de

delincuentes sin escrúpulos, y donde se responsabilizó de todo al Instituto Nacional de Migración, sin que los demás actores corresponsables de los hechos dijeran “esta boca es mía”, lo cierto es que al analizar las cifras, la gestión de Cecilia Romero al frente del Instituto Nacional de Migración, dista mucho de haber sido mediocre o ineficiente, con mayor razón si nos remitimos a la protección de los derechos humanos, a la atención de las recomendaciones y a la búsqueda de mecanismos para disminuir el riesgo, que de antemano corren los migrantes al emprender su viaje al norte de manera indocumentada. Al respecto, los números hablan por sí solos, ya que si bien las quejas ante la CNDH en relación con la migración se dispararon de 2009 a 2010 (de 233 a 415), no es menos cierto que el número de recomendaciones ha venido en franco decremento de 2007 a la fecha (de 8 recomendaciones en 2007 a sólo 2 en el 2010). De diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2010, de mil 247 expedientes de queja presentados por la CNDH y enviados al INM para su atención, en 81 casos se han verificado violaciones a los derechos humanos, mismas que han derivado en la mayoría de los casos en vistas al Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública en el INM, o incluso en vistas al Ministerio Público de la Federación por conductas

irregulares por los servidores públicos adscritos al INM. Lo anterior representa 6.8 por ciento del total de quejas en las que se ha podido comprobar algún abuso por la autoridad migratoria y siempre se han tomado cartas en el asunto; por lo tanto, en 93.2 por ciento de los casos, la autoridad migratoria ha actuado en el marco de la ley y con respeto a los derechos humanos de los migrantes. Ello habla de una necesaria y sistemática depuración de los procesos migratorios dentro de la institución, como consecuencia por un lado de la atención puntual de las quejas y, por el otro, de la transformación institucional, ni más ni menos, la cual fue emprendida y encaminada por Cecilia Romero antes de dejar el cargo al frente del INM, en medio del juicio sumario de muchas voces oportunistas que se dejaron escuchar con irreflexivos y sentenciosos señalamientos. Por más que muchos medios, supuestos líderes de opinión, integrantes de la oposición política y el propio titular de la CNDH se desgarraron las vestiduras para lapidar al INM y a la entonces comisionada, autoerigiéndose en auténticos “paladines de la justicia” y en “expertos” en materia de migración y seguridad nacional, guardando las debidas proporciones, se trata de un Instituto que antes ni siquiera figuraba en el candelero nacional, por lo gris que resultó la administración de sus anteriores titulares.

Crece inseguridad en Ixtapaluca Sigue creciendo el índice de inseguridad en el municipio de Ixtapaluca, y ahora les tocó a dos ministeriales ser asesinados por las balas de los delincuentes de esta municipalidad, que a diario tiene en zozobra a los habitantes de este lugar, quienes viven con el eterno miedo de ser víctimas de los delincuentes. La pregunta es: ¿qué hace Humberto Navarro de Alba para tratar de cumplir con darle seguridad a los habitantes de uno de los municipios más grandes y poblados de la zona sur oriente del Estado de México, que está a nada de perder el gobierno que ejercen los priístas por culpa de la incompetencia de sus gobernantes, como es este caso? ¿Cómo puede Navarro de Alba dormir tranquilo, cuando miles y miles de sus conciudadanos están a merced de los delincuentes organizados y aquellos de poca monta que “trabajan” a la sombra o ineptitud de la policía que, según comanda el presidente municipal? Esperemos a ver cuánto más puede aguantar la ciudadanía antes de que se marche del municipio o tome la justicia en sus manos; mejor aún que renuncie el alcalde porque ha dado muestras de tibieza e ineptitud en el cargo, que a leguas se ve le quedó muy grande. Esperemos a ver qué sucede primero, y usted señor gobernador, ¿está dispuesto a tolerar este tipo de situaciones y a perder en las próximas elecciones?, porque creo que el pueblo no se lo va a perdonar. Que le paguen 6 mil pesos mensuales a Ernesto Cordero Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda de Ernesto Zedillo Ponce de León, afirmó que la pobreza en México era un mito genial, después pasó a ser propietario de casas de bolsa y ¡hasta una aerolínea se compró! Ahora, 12 años después, otro secretario de Hacienda sale con una similar tontería. Ernesto Cordero Arroyo aseguró que hay familias mexicanas que con un ingreso de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, para un coche y que incluso pueden mandar a sus hijos a una escuela privada y pagar colegiaturas. ¿En qué país vivirán los secretarios de Hacienda? El presidente Felipe Calderón debe darle un golpe de realidad a Cordero y reducirle su sueldo a seis mil pesos mensuales, para que entienda este servidor público, que con ese dinero no podría pagar la colegiatura de sus hijos, la lujosa residencia en que vive y mucho menos su vehículo. Así se daría cuenta que la pobreza en México no es ningún mito genial. Es tristemente real para millones de mexicanos. Tan sólo hay que echar un vistazo al Twitter o al Facebook para que se de cuenta la lluvia de críticas que los ciudadanos hacen contra el secretario Ernesto Cordero. Ya hacen chistes y hasta se mofan de la ignorancia de la verdadera realidad de pobreza y desempleo que viven los mexicanos. Otros piden que le paguen esos seis mil pesos al flamante secretario, para que vea lo que se siente vivir con ese ínfimo sueldo. Otros, que son la mayoría, ganan mucho menos. De verdad, Cordero está completamente equivocado de sus expectativas. Pensamientos completamente neoliberales, fuera de la realidad. La conferencia de prensa del funcionario fue una verdadera burla y falta de respeto para los mexicanos que viven al día y con sueldos míseros apenas les alcanza para sobrevivir.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Podría Mexicana reiniciar labores el fin de semana: ASPA E

l secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Fernando Perfecto, estimó que Mexicana de Aviación podría retomar labores a finales de esta semana, luego de seis meses de no brindar servicio. En entrevista radiofónica, el dirigente sindical comentó que lo único que hace falta para que la línea aérea reanude operaciones, es el Certificado de Operador Aéreo que expide la Dirección de Aeronáutica Civil. Señaló que ahora que se ha conformado el Consejo de Administración creado por el acuerdo entre Tenedora K y PC Capital, se están cerrando actos y decisiones con el secretario del Trabajo, Javier Lozano. Fernando Perfecto detalló a la periodista Paola Rojas que junto con un conciliador del curso mercantil del nuevo grupo aeronáutico, se revisan los avances del proceso para con ello poder empezar a trabajar en los términos acordados. Indicó que a pesar de que con ASPA ya no hay pendientes, pues ya se han programado las liquidaciones de los pilotos, aún falta el certificado de la Aeronáutica Civil para retomar operaciones.

La empresa aérea podría levantar el vuelo esta semana.

Financiarán programas de asistencia social RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal presentó su convocatoria para el programa de financiamiento a instituciones que desarrollen labores de asistencia e integración social durante el presente año 2011. En una ceremonia efectuada en el antiguo edificio del gobierno de la ciudad de México, el licenciado César Cravioto Romero, Director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), explicó que en los 10 años del programa se ha logrado incrementar el monto de

recursos desde 7.7 millones con los que se contaba inicialmente, hasta la cifra de 31 millones seiscientos mil pesos que se proyecta aplicar en el actual. Con este programa, denominado PROFAIS por sus siglas, se ha logrado la convergencia de esfuerzos de diversas organizaciones académicas y de la sociedad civil, con los de la propia Secretaría de Desarrollo Social dirigida por Martí Batres Guadarrama, para atender a los grupos más vulnerables y que han resentido en mayor medida los devastadores efectos de la crisis económica que sufre nuestro país.

Con la presencia de representantes de instituciones que brindan apoyos técnicos y financieros al referido programa, como la Universidad Autónoma Metropolitana, el Nacional Monte de Piedad, la Fundación Antonio Haghenbeck, la Fundación Luz Saviñón y el Colegio de Notarios, Cravioto Romero invitó a todas las organizaciones civiles que funcionan en la ciudad para que presenten sus proyectos asistenciales antes del próximo 4 de marzo, con el fin de seleccionar oportunamente a los que habrán de recibir los recursos programados.

Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social del GDF.

Elige Unión de Expendedores y Voceadores nueva directiva La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México eligió a la Planilla Blanca, que encabeza Daniel Fierro Grijalva, como su nueva directiva para el periodo 2011-2014. De acuerdo con la convocatoria, en la que se destaca el reto de hacer frente al avance de las nuevas tecnologías, la votación se efectuó del 17 al 19 de febrero en las oficinas centrales de la Unión, ubicadas en la calle de Guerrero 50, colonia Guerrero. Al conocer el resultado, Fierro Grijalva refrendó su compromiso de velar por los intereses de los casi siete mil 500 miembros de esa organización, y sumar su esfuerzo para hacer frente a los grandes retos del futuro y la modernidad. La toma de posesión de la nueva directiva se llevará a cabo el próximo 24 de este mes, en Asamblea General Extraordinaria, donde Fierro Grijalva recibirá la estafeta de manos de Raúl Ramos Rivadeneyra, secretario general saliente. La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México se fundó hace 88 años como Asociación Civil, a fin de brindar seguridad social a los voceadores, quienes no contaban con cobertura social alguna. La intención fue garantizar que sus miembros realizaran su labor diaria en condiciones aceptables de bienestar como salud, educación, vivienda, derecho a la jubilación y regulación laboral, entre otras, y a la fecha ha sido autofinanciable.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Avanza INM en respeto a derechos humanos de migrantes: BRC Se amplifica la cooperación en la materia con Centroamérica

E

Afirman que Consulado de EUA exagera al advertir sobre Guanajuato Silao, Gto.- El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, indicó que es exagerada la alerta que emitió el Consulado de Estados Unidos en Monterrey, para no visitar el estado. “Nosotros consideramos exagerado y seguiremos trabajando, estaremos pendientes con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre este tema tan importante y, sobre todo, tan extraño”, manifestó. “Guanajuato ha recibido visitas importantes de funcionarios de Estados Unidos y ellos mismos han manifestado su punto de vista en torno a la entidad”, indicó. Subrayó que Guanajuato sostiene el acuerdo con los gobernadores de Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, de rechazo a la medida difundida para que los estadounidenses no viajen a estos estados. Indicó que el secretario de Desarrollo Turístico de la entidad, Sergio Rodríguez, se reunirá con los hoteleros y prestadores de servicio para comenzar una estrategia para atraer a visitantes extranjeros. Indicó que le extraña el pronunciamiento de Estados Unidos, después de la visita de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que se reunió con la canciller Patricia Espinosa. Confió en que este anuncio no tenga repercusiones en las actividades internacionales programadas para las siguientes semanas en esta entidad.

l Instituto Nacional de Migración, por conducto de su Comisionado Salvador Beltrán del Río, se ha mostrado sensible a las necesidades y el respeto a los derechos humanos de los migrantes que cruzan por México, así lo dijo la Embajadora de Guatemala en México, Blanca Rita Claverie, y resaltó el esfuerzo que realiza el INM, citando como ejemplo de ello, la reciente firma del Compromiso de Cooperación en Materia de Migración entre México y Guatemala. Al realizar una visita de cortesía a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula Chiapas, en compañía del Cónsul guatemalteco en Ciudad Hidalgo, Osvaldo Baldemar Cuevas, y del Vicecónsul en Tapachula, Mario Camposeco Cruz, así como de los funcionarios del INM adscritos a la Delegación Regional en Chiapas, la diplomática constató el trato humanitario que reciben sus connacionales al igual que el resto de los extranjeros alojados en la estación migratoria, quienes cuentan con adecuada atención médica, alimentación digna y actividades para hacer más ligera su estancia, todo lo cual les proporciona “alivio y ánimo, después de ver frustrado su sueño de llegar al norte, más aún cuando algunos de ellos llevan días sin ingerir alimento alguno”. La Embajadora conversó con hombres, mujeres y madres de familia alojados en dicha estación y conoció además el funcionamiento de los Oficiales de

Visita de cortesía a la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula. Protección a la Infancia, donde charló con los menores que se encuentran en la estancia y pudo ver de cerca el trabajo psicológico, las dinámicas de terapia ocupacional y las actividades lúdicas dirigidas a la detección de menores que han sido víctimas del delito. Asimismo, la diplomática y su comitiva constataron el proceso de trabajo social para el contacto con las familias de los

menores migrantes, por lo que la Embajadora subrayó como una de las políticas públicas exitosas del Instituto Nacional de Migración, el Programa de los Oficiales de Protección a la Infancia. Finalmente, Blanca Rita Claverie, hizo un llamado a sus connacionales para que no arriesguen sus vidas al intentar llegar a los Estados Unidos en busca del “sueño americano”.

México expide nueva forma migratoria múltiple en japonés Con el propósito de agilizar el ingreso de turistas y personas de negocios procedentes de Japón, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, entregó de manera simbólica al viceministro Parlamentario de

Asuntos Exteriores de ese país, Ikuo Yamahana, por primera vez la Forma Migratoria Múltiple en Japonés (FMMJ). El año pasado el gobierno de México entregó bajo el anterior formato, en español 50 mil documentos a igual número de per-

Los japoneses los primeros beneficiados en la nueva etapa del INM.

sonas que visitaron nuestro país. La presentación del nuevo documento fue realizada en el marco de la Quinta reunión del Comité para la Mejora del Ambiente de Negocios que forma parte del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón. Ante empresarios de ambas naciones y funcionarios mexicanos encabezados por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Beatriz Leycegui Gardoqui, el comisionado del INM explicó que las innovaciones realizadas al documento migratorio permitirá agilizar el flujo de visitantes japoneses. Beltrán el Río agregó que las facilidades migratorias contribuirán a dar fluidez a la realización de negocios entre los inversionistas de los dos países, así como en el impulso del desarrollo del turismo nacional, cumpliendo de esta manera con la normatividad de la Organización Internacional de Aviación Civil. Durante el evento, el embajador japonés, Masaaki Ono, agradeció al Instituto Nacional de Migración las facilidades para agilizar los trámites a turistas y empresarios que deseen ingresar a México.


M A RT E S 21

8 / POLÍTICA

Preocupa a Ebrard licencia de Obrador

DE

FEBRER

Renuncia de AMLO pon Confronta a diputados del PRD y PAN licencia de AMLO

L

López Obrador y Marcelo Ebrard. FELIPE

RODEA

REPORTERO

La solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador al Partido de la Revolución Democrática (PRD) es algo que debe preocupar a todos los que forman parte de la izquierda en el país, afirmó el jefe del Gobierno del Distrio Federal (GDF), Marcelo Ebrard. Tras inaugurar la Clínica Espacio Interactivo en Salud para Jóvenes, negó que la intención de López Obrador sea beneficiar al PRI o a su gobernante en el Estado de México, Enrique Peña Nieto. El mandatario local afirmó que en los próximos días buscará al autonombrado presidente legítimo en busca del diálogo, con el propésito de contribuir a que no haya una ruptura y se encuentre una solución. Señaló que continúa la propuesta para que haya una sola candidatura de la izquierda en el 2012, por lo que espera que para esas fechas, López Obrador continúe en el partido, pues se tiene que buscar la unidad. Sin embargo, el sábado pasado, Andrés Manuel advirtió que si se concreta una alianza electoral entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en el Estado de México, se deslindará del perredismo y buscará un partido, con un candidato de su movimiento.

as bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados confrontaron sus posturas por la licencia temporal que solicitó Andrés Manuel López Obrador al instituto político en que milita. Mientras los diputados panistas señalaron que el político tabasqueño tiene una actitud "obsesiva" contra las alianzas, en el interior del partido del sol azteca hubo voces en pro y en contra de su salida. El vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que "con mucho respeto y es una frase popular: mucho ayuda el que no estorba", y en este caso, a todas luces Andrés Manuel López Obrador se había apostado ya de manera obsesiva contra las alianzas. En entrevistas por separado, Pérez Cuevas aclaró que "la consulta va y la alianza va" porque el Estado de México es una entidad muy importante que obliga a hacer un replanteamiento general entre los partidos, que en este caso tien e n

una fuerza importante: PAN y PRD. Restó importancia a la licencia temporal al PRD por López Obrador. "Creo que son muchos más los que quieren un mejor Estado de México sin violencia, sin feminicidios, donde pueda empezarse a poner control y orden a la seguridad, donde verdaderamente no vivamos un asunto de telenovela o de color de rosa". Por otra parte, el diputado federal e integrante de la Comisión Política del PRD, Jesús Zambrano, calificó de "ambigua" la postura del político tabasqueño, y aseguró que ese partido no puede actuar con base en chantajes e infundios sin argumentos. De acuerdo con los estatutos del PRD, la figura de licencia, como él la está solicitando y mucho menos para ir a combatir al PRD, ésa no existe. "Soy de la convicción de que no hay ninguna razón para otorgarla". Zambrano Grijalva aseguró que el tema de la consulta a los mexiquenses para saber si están de acuerdo en ir en alianza con el PAN en las elecciones para gobernador, es una decisión del consejo nacional del PRD. "Tanto que hemos planteado la necesidad de que sea la gente la que nos diga cómo actuar, y ahora Andrés Manuel rechaza esa decisión, sólo porque no la comparte o porque se siente dueño de la verdad absoluta, pues no me parece que sea correcto", remarcó. El también vicepresidente de la mesa directiva de San Lázaro señaló: "yo, en modo alguno, celebro que él esté planteando lo que es prácticamente un debilitamiento del PRD y un debilitamiento de la izquierda. No es algo que debamos celebrar", abundó. En los hechos, la decisión de Andrés Manuel es, al final de cuentas, hacerle el juego a Enrique Peña Nieto, al debilitar la posibilidad de contender con ánimo victorioso en las elecciones de julio de este año para la gubernatura en el estado de México.

El Democ López tendid sobre por me En noció situac Revolu no lo f Afir dar al crática dana s con e (PAN) comic Estado Orte hay re consu nifica de alia Refi polític sábad mayor perre aprob llevar dicha sulta, quien a c a e s

Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del PAN en San Lázaro.

Licencia de López Obrador, carta de defunción del El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) consideró que la solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador al PRD, no sólo representa el anuncio de una ruptura, sino la "carta de defunción" de ese instituto político. En entrevista, el dirigente local del PAN, Obdulio Ávila Mayo, destacó el

hecho de que Alejandro Encinas no sea el "Juanito" del ex jefe de gobierno capitalino y haya rechazado la propuesta de salirse temporalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Qué bueno que el señor Encinas no la hizo de Juanito, ojalá y se mantenga en los próximos días. Creo que lo que

debe urgirle al país es el respeto a la vida institucional de los partidos", comentó. El también miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN expresó que "no puede haber supeditación de ninguna institución a ningún caudillo o a ningún mesías tropical" y afirmó que cuando prive la institucionalidad sobre las personas o los líde-

res, "México va a avanzar". A pregunta expresa, comentó que no existe beneficio alguno con la salida de López Obrador; "era algo anunciado, yo creo que estamos prácticamente ante un hecho histórico de la vida pública del país" e insistió en que esa decisión deja claro que "estamos ante el acta de defunción del PRD".

Acom da pan del Di Gómez aclaró Estado nes y c A s con su


EBRERO

DE

POLÍTICA / 9

2011

pone en riesgo al PRD

Sólo en alianza con el PAN se ganaría el Estado de México: PRD

Asegura que nadie puede mandar al Diablo una decisión democrática El presidente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega, pidió a Andrés Manuel López Obrador que no se vaya del partido con su pretendida licencia y lo instó a resolver las diferencias sobre la consulta ciudadana en el Estado de México por medio del diálogo democrático. En conferencia de prensa, el líder partidista reconoció que la decisión del tabasqueño pone en una situación difícil al Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero no lo fractura. Afirmó que "nadie puede mandar al Diablo una decisión democrática" como la consulta ciudadana sobre una eventual alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para participar en los comicios del 3 de julio en el Estado de México. Ortega Martínez aseveró que no hay reversa a la aplicación de la consulta, lo cual, le recordó, no significa la aprobación de una política de alianzas. Refirió que en el consejo político, celebrado el sábado, por mayoría, los perredistas aprobaron llevar a cabo dicha consulta, y quien no a c a t a e s e

mandato, sólo contribuye a la división del partido y beneficia al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. Tras insistir que los principios del PRD son democráticos y que la decisión que se votó fue en forma libre, sostuvo que su dirigencia ha actuado con madurez y responsabilidad, por lo que reiteró su llamado al tabasqueño y otros militantes a buscar una solución mediante el diálogo. Dijo que no existen los permisos para ausentarse del partido, como pretende López Obrador, por eso lo llamó, junto con sus seguidores, a que resuelvan sus diferencias en los órganos del partido, como es el consejo nacional, del cual el tabasqueño es integrante. Tras defender las consultas ciudadanas, consideró que no se debe ser "candil de la calle y oscuridad de su casa", pues López Obrador siempre impulsó esos plebiscitos como una forma democrática, y los perredistas lo están promoviendo para incluirlo en la Constitución. Ortega Martínez sostuvo que esta situación, aunque es difícil para el PRD, no provocará una desbandada y agregó que quien ahora rechace las consultas, está "errando el camino", porque es uno de los principales instrumentos de vinculación con la ciudadanía.

Jesús Ortega, presidente nacional del PRD.

del PRD: Obdulio Ávila Acompañado por la líder de la bancada panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Mariana Gómez del Campo, el líder del PAN local aclaró que la alianza que se busca en el Estado de México "es con las instituciones y con la ciudadanía". A su juicio, López Obrador busca con su decisión "simple y sencillamen-

te forzar un juego en el interior del PRD. Estamos viendo un jueguito de vencidas al interior del perredismo". Expresó que la estrategia hacia la elección del 3 de julio en la entidad mexiquense "no pasa por López Obrador, pasa por las vías institucionales del PRD y pasa por los habitantes de Estado de México".

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense consideró que sólo con el PAN ganarán la gubernatura del Estado de México, por lo que llamó a Andrés Manuel López Obrador a la mesura y a esperar resultados de la consulta ciudadana sobre una eventual alianza. El líder perredista en esa entidad, Luis Sánchez, reconoció el riesgo de una desbandada en el PRD, si el tabasqueño persiste en su decisión de alejarse del partido, al tiempo que insistió que con esa consulta la población decidirá con su voto a quién apoyará y su mandato será acatado. En conferencia de prensa, el dirigente partidista sostuvo que pese a que se acordara un acuerdo con Convergencia y el Partido del Trabajo para participar juntos en las elecciones, el PRD no podría ganar la gubernatura del Estado de México. En cambio, aunque esas fuerzas políticas de izquierda decidan no ir con los perredistas en los comicios del 3 de julio, la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) los llevaría al triunfo. Acompañado por diputados e integrantes del PRD mexiquense, Sánchez Jiménez lamentó la precipitación de López Obrador de solicitar una licencia, que no existe estatutariamente. También criticó que se niegue a aceptar la legalidad del mandato que aprobó el Consejo Nacional perredista para llevar a cabo una consulta, propuesta por ocho corrientes perredistas pequeñas que integran el llamado G-8. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido del sol azteca en el Estado de México recriminó al tabasqueño por impulsar las consultas en el PRD y ahora oponerse a la del Estado de México, sin haber participado en el Consejo Nacional para exponer su postura. Sánchez Jiménez subrayó que la consulta será el próximo 27 de marzo y no será financiada por los partidos involucrados, para evitar que se hagan más acusaciones sobre su transparencia; se buscará que sea un consejo ciudadano el que la organice.


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Diálogo para alianza mexiquense, firme: José González Morfín No se afectan negociaciones entre PRD y PAN JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a licencia que pidió Andrés Manuel López Obrador para separarse del PRD no afecta las negociaciones entre los dos partidos para establecer una alianza en el estado de México, el líder de los senadores del PAN, José González Morfín, afirmó que dicha acción de López Obrador “no es un problema” pues “él nunca ha estado en la negociación”, e incluso, “se ha opuesto a ésta y a todas las alianzas”. “López Obrador se ha venido oponiendo a todas las alianzas a pesar de que se ganó en Sinaloa, Puebla y Oaxaca”, precisó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado. Señaló que si se otorga o no la licencia, López Obrador “es un asunto interno del PRD”, y que este partido y el PAN siguen haciendo esfuerzos para tratar de concretar la alianza en el estado de México. Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, afirmó que dicha licencia “es un acto de congruencia política” de López Obrador, y “un emplazamiento para que la dirigencia del PRD revise ya su línea táctica de promover alianzas con el PAN. “Hasta el momento el único estímulo para impulsar las alianzas es sacar al PRI

José González Morfín con Manlio Fabio Beltrones. de los gobiernos locales o impedir su regreso, y eso suena bien en lo inmediato, pero en el mediano y largo plazo no hay ningún otro beneficio tangible para la izquierda”, expuso. Monreal Avila sostuvo que el papel de la izquierda “no es ser comparsa de ninguno de los partidos de la oligarquía, sino construir una opción diferente a la del PRI y el PAN”.

“Su función no es apuntalar el bipartidismo conservador entre el PRI y el PAN, sino construir una opción popular independiente, un cambio verdadero desde la izquierda”, insistió. El ex gobernador de Zacatecas aseguró que “hasta el momento, ninguno de los gobiernos aliancistas se ha traducido en un beneficio tangible para los ciudadanos, especialmente para los más necesitados”.

Con acuerdo político PRD aceptará o rechazará licencia a López Obrador

Camilo Valenzuela.

El presidente del Consejo Nacional del PRD, Camilo Valenzuela, informó que a través de un acuerdo político se tomará la decisión de otorgar o rechazar la solicitud de licencia que presentó Andrés Manuel López Obrador para separarse del partido en forma indefinida, pues no existe esa figura en los estatutos. Al confirmar que antes del mediodía López Obrador le envió dicha solicitud, ante su inconformidad por la consulta ciudadana mexiquense sobre una eventual alianza con el PAN, consideró que esta decisión provocará una desbandada perredista, incluyéndolo a él. En conferencia de prensa, Valenzuela Fierro anunció que como presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), enviará una queja a la Comisión de Garantías, para impugnar la ilegalidad en que ha caído el órgano que preside. También la enviará a las instancias estatales y a otras de la Dirección Nacional del PRD, en caso de que se insista en el “empanizamiento” del partido, lo que va contra la línea política perredista. Recordó que el Consejo Nacional y la Comisión Política tienen la obligación de vigilar que nadie rompa la línea política

del PRD y de defender lo que se aprobó en 2009: la lucha es contra los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Dijo que el problema no es si existe la figura de permiso que Andrés Manuel López Obrador pretende, sino las decisiones que toma la dirigencia perredista para avalar las alianzas con el PAN en Coahuila, Hidalgo y el Estado de México, que son ilegales. El PRD “no es de Zambrano ni de los empanizados”, resaltó, ya que más de 60 por ciento de los perredistas apoyan la candidatura de López Obrador, lo que significa que el PRD quiere ir al reencuentro de la lucha social y ganar el estado de México. Resaltó que Alejandro Encinas es el candidato mejor posicionado para la elección a gobernador en el Estado de México y que no necesita una alianza con la derecha. La situación que atraviesa el PRD por las alianzas con la derecha, además de traicionar los principios perredistas, ha generado una insurgencia nacional dentro de nuestro organismo, pues quienes las apoyan, encabezados por la corriente Nueva Izquierda, contribuyen a destruir al partido.

Exhorta PT a PRD a frenar alianzas con PAN El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, pidió a la dirigencia nacional del PRD, frenar las alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) y fortalecer la unidad en la izquierda mexicana. Vázquez González consideró que al separarse temporalmente del PRD, Andrés Manuel López Obrador busca que la dirigencia perredista “reflexione” y se deslinde de las alianzas con el PAN. “Si (el PRD) pretende un candidato de unión para la izquierda , debe evitarse la alianza con el PAN”, señaló el legislador del Partido del Trabajo (PT). Asimismo, estimó que la decisión de López Obrador obligará a la corriente de Nueva Izquierda y los que estén interesados en la alianza con el PAN, a tener proceso limpio y definirse. Vázquez González confió en que se logre una alianza entre el PRD, PT y Convergencia para el estado de México con Alejandro Encinas como candidato. Sin embargo, pidió que en caso de que el PRD se decida por la alianza con el partido albiazul, Alejandro Encinas compita bajo las siglas del PT y Convergencia con el apoyo del movimiento de López Obrador. “Están en buen tiempo de que reflexionen y que analicen qué es lo que más conviene a la izquierda mexicana”, concluyó Pedro Vázquez.

Pedro Vázquez


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

FRANCISCO ESTRADA

Avila Camacho y el dilema de la izquierda para el 2012 y en ella Lombardo acusó a Múgica ante el Kremlin, y también al Partido Comunista Mexicano, de "no servir a la estrategia de la Comintern", y de obstaculizarlos, a él y a Cárdenas, que sí eran impulsores convencidos del "Frente Popular". La carta es crucial para entender aquella sucesión y también el destino que corrió después la izquierda porque la respuesta a ella por parte del Kremlin fue lanzar la consigna a los dirigentes comunistas mexicanos de plegarse en todo a Cárdenas y a Lombardo. Y sumarse, sin reparos, a la candidatura de Avila Camacho. Casi todas las fuerzas izquierdistas del país eran en ese momento mugiquistas: el Bloque de Obreros Intelectuales de México, el Frente Socialista de Abogados, la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, el Frente Socialista del Distrito Federal, el Partido Socialista de las Izquierdas y el grupo Acción Femenina. Sólo que el secretario general del PCM, Hernán Laborde, llamó públicamente a Múgica "el candidato de Trotsky", es decir, enemigo de Stalin, y con eso lo vetó. Y hay que agregar que el encargado de traer a México la consigna de la Comintern fue nada menos que Earl Browder, el presidente del Partido Comunista de Estados Unidos, quien impulsó en ese país la alianza entre el PCUSA y el Partido Demócrata y simplemente "recomendó" lo mismo para nuestro país: "Evitar las diferencias... y solidificar la alianza entre obreros y campesinos como base de la unidad nacional democrática de México... unificar las filas del PRM a base de la unidad obrero-campesina en torno a la plataforma de un único candidato progresista para derrotar a la reacción". Así fue como quedó descartado Múgica y se aseguró la candidatura "única" de Avila Camacho, como una garantía de continuidad del cardenismo... Y desde luego, del frentepopulismo. La pregunta que nadie se atreve no digo a responder, ni siquiera a formular es: ¿tácticamente valió la pena cerrarle el paso a Múgica por "radical" para dar paso en su lugar a un "moderado"? ¿Le sirvió al cardenismo, le sirvió a la izquierda aliarse con sus enemigos para salvar la coyuntura y salir fortalecidos? Yo creo que el tiempo demostraría que Cárdenas, y con él todos los izquierdistas de su época, se equivocaron. Pues en los hechos, el arribo de Avila Camacho se tradujo en un freno irreparable a la Revolución Mexicana y un triunfo claro de la reacción, en el abandono del mismo cardenismo y en una etapa oscura para la izquierda, que costaría más de 10 años superar. Lo que vivimos después, el proceso de reprivatización del campo en aras de satisfacer la gran demanda de productos agrícolas ocasionada por la guerra mundial y en detrimento de la reforma agraria tuvo su origen en esa deciCamacho. sión. Como consecuencia de ella, se suspendió el proceso de industrialización nacional y se inició la política de industrialización subordinada al capital extranjero. Y no sólo eso, argumentando una crisis fiscal del Estado Ávila Camacho decidió que era imposible que el gobierno subsidie la educación y se le permitió tanto al clero como a la iniciativa privada desarrollar nuevamente un sistema educativo paralelo al público. Por no hablar de los acuerdos secretos con los Estados Unidos que implicó el sostener la candidatura de Avila Camacho y hacerla "triunfar". Porque lo peor de todo fue que Cárdenas no dejó que el pueblo decidiera. En 1940 él eligió por el pueblo. Canceló la democracia y nos heredó los costos. Conste que hago estas reflexiones en un contexto muy diferente al de hace una semana, cuando las amenazas de ruptura en la izquierda están pasando de ser eso, amenaza, a realidad. Y cuando se ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la división entre "moderados" y "radicales". Llegó el tiempo de las definiciones. francescomx2000@yahoo.com.mx unomásuno / Fallas de origen.

M

e preguntan algunos lectores a qué exactamente me refiero cuando hablo del riesgo que representa para la izquierda mexicana, la disyuntiva de tener que escoger entre un Manuel Avila Camacho y un Francisco J. Múgica, repitiendo en 2012 el esquema de la sucesión presidencial de 1940. Y me refiero, concretamente, toda proporción guardada, al fracaso de la izquierda de aquel tiempo del cardenismo en el poder, que no sólo se equivocó a la hora de hacer la elección de su abanderado para suceder a Lázaro Cárdenas, sino que prácticamente se autoliquidó. Decíamos también que era más correcto este parangón, que el que ha inventado la derecha y que desgraciadamente se han comprado algunos izquierdistas de escoger entre un Lula y un Chávez mexicanos. Porque de lo que se trata ahora es de vislumbrar las posibilidades de nuestra izquierda, construir un proyecto progresista propio y aprender también de nuestros errores. Es que lo paradójico de esta decisión de frenar a Múgica en 1940 es que la tomaron los cardenistas para "salvar" su legado, en un balance aparentemente muy cuidadoso que hicieron de sus posibilidades y riesgos. Sucedió que al acercarse el último tramo del gobierno del "Tata", se empezó a especular sobre quién era el más indicado para sucederlo, y las fuerzas gobiernistas se dividieron entre dos opciones: Avila Camacho, quien se jactaba se ser "moderado" y de tener nexos con la derecha; y Múgica, conocido como un izquierdista "puro", quien era visto como el inspirador de las decisiones más importantes del cardenismo. Entonces, pasa que los grupos anticardenistas cultivan a un integrante del equipo del Presidente, a un general con cierto prestigio, a Juan Andreu Almazán, éste acepta el reto de contender fuera del partido oficial y crece amenazadoramente. El cardenismo se espanta. Teme perder el poder. Vicente Lombardo Toledano maniobra y logra convencer a Cárdenas de que, dadas las condiciones, Múgica era un verdadero peligro para México. El mundo está en plena guerra, le dice; los vientos favorecen a Estados Unidos y si hasta la URSS defiende una estrategia de conciliación el "frente popular"para frenar al nazi-fascismo mediante la alianza con sus tradicionales enemigos, nuestro país no puede ser la excepción. Se ha avanzado mucho, ir más allá puede resultar muy riesgoso. Es la hora de la unidad nacional. De detener el paso tácticamente, de bajar el tono. La izquierda independiente, los mugiquistas, protestan al sospechar la maniobra. Múgica personalmente le escribe a Cárdenas el 10 de julio de 1939, poniéndolo sobre aviso de lo que ya se ve como preparativos del fraude. Sin embargo, el Presidente no sólo no mueve un dedo para asegurar siquiera una competencia limpia en el interior del PRI de entonces, el PRM, sino que lo abandona y acaba por inclinarManuel Avila se por Avila Camacho. Años después, Cárdenas mismo reveló los motivos de su decisión. "El señor general Múgica, mi muy querido amigo -explicó-, era un radical ampliamente conocido. Habíamos sorteado una guerra civil y soportábamos, a consecuencia de la expropiación petrolera, una presión internacional terrible. ¿Para qué un radical?". Y con ese argumento, el miedo a tener como Presidente a un "radical", se justificaba siempre el "Tata" de haberle cerrado el paso a Múgica. Obvio que dándole al apelativo "radical" un sentido peyorativo, como sinónimo de "violento" y de "destructivo". Era falso, desde luego. Fue un argumento político interesado. Y se lo fabricó Lombardo para favorecer a su candidato, a Avila Camacho (el candidato obviamente señalado por Cárdenas), el cual necesitaba una imagen de "moderado" para poder contrarrestar la exitosa campaña de Almazán. Lombardo llegó a la temeridad hasta de mandar una carta a los jefes de la Internacional Comunista para convencerlos de que Múgica era "un problema" para cumplir en México el plan stalinista. Está fechada el 15 de abril de 1937,


12 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

INM, sensible en respeto a derechos humanos de migrantes guatemaltecos Así lo reveló la embajadora Blanca Rita Claverie ALEJANDRO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Migración, por conducto de su comisionado, Salvador Beltrán del Río, se ha mostrado sensible a las necesidades y el respeto a los derechos humanos de los migrantes que cruzan por México, dijo la embajadora de Guatemala en México, Blanca Rita Claverie, y resaltó el esfuerzo que realiza el INM citando como ejemplo de ello la reciente firma del Compromiso de Cooperación en Materia de Migración entre México y Guatemala. Al realizar una visita de cortesía a la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, en compañía del cónsul guatemalteco en Ciudad Hidalgo, Osvaldo Baldemar Cuevas, y del vicecónsul en Tapachula, Mario Camposeco Cruz, así como de los funcionarios del INM adscritos a la delegación regional en Chiapas, la diplomática constató el trato humanitario que reciben sus connacionales, al igual que el resto de los extranjeros alojados en la estación migratoria, quienes cuentan con adecuada atención médica, alimentación digna y actividades para hacer más ligera su estancia, todo lo cual les proporciona “alivio y ánimo, después de ver frustrado su sueño de llegar al norte, más aún cuando algunos de ellos llevan días sin ingerir alimento alguno”. De esta forma, así lo dio a conocer ayer, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, durante el noticiero unomásuno Radio, que se transmite en red Mundial por Internet, al encabezar el mencionado programa, este lunes, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Acompañaron a Tavera Arias, en esta edición del noticiero, el politólogo Francisco

Velasco; el reportero de policía, Fernando Gaytán; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, y la reportera de cultura, Mariana Benitez. Continuando con esta información del INM, la embajadora conversó con hombres, mujeres y madres de familia alojados en dicha estación y conoció además el funcionamiento de los oficiales de Protección a la Infancia, donde charló con los menores que se encuentran en la estancia y pudo ver de cerca el trabajo psicológico, las dinámicas de terapia ocupacional y las actividades lúdicas, dirigidas a la detección de menores que han sido víctimas del delito. Asimismo, la diplomática y su comitiva constataron el proceso de trabajo social para el contacto con las familias de los menores migrantes, por lo que la embajadora subrayó como una de las políticas públicas exitosas del Instituto Nacional de Migración, el Programa de los Oficiales de Protección a la Infancia. Finalmente, Blanca Rita Claverie hizo un llamado a sus connacionales para que no arriesguen sus vidas al intentar llegar a Estados Unidos en

busca del “sueño americano”. ENTREGA NUEVA FORMA MIGRATORIA Por otra parte, con el propósito de agilizar el ingreso de turistas y personas de negocios procedentes de Japón, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, entregó de manera simbólica al viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores de ese país, Ikuo Yamahana, por primera vez, la Forma Migratoria Múltiple, en japonés. El año pasado, el gobierno de México entregó con el anterior formato en español 50 mil documentos a igual número de personas que visitaron nuestro país. La presentación del nuevo documento fue realizada en el marco de la Quinta Reunión del Comité para la Mejora del Ambiente del Ambiente de Negocios, que forma parte del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón. Ante empresarios de ambas naciones y funcionarios mexicanos, encabezados por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Beatriz Leycegui

Gardoqui, el comisionado del INM explicó que las innovaciones realizadas al documento migratorio permitirán agilizar el flujo de visitantes japoneses. Beltrán el Río agregó que las facilidades migratorias contribuirán a dar fluidez a la realización de negocios entre los inversionistas de los dos países, así como en el impulso del desarrollo del turismo nacional, cumpliendo de esta manera con la normatividad de la Organización Internacional de Aviación Civil. Durante el evento, el embajador japonés, Masaaki Ono, agradeció al Instituto Nacional de Migración las facilidades para agilizar los trámites a turistas y empresarios que deseen ingresar a México. INICIÓ CALDERÓN HINOJOSA LA SEMANA NACIONAL DE SALUD En el noticiero por red mundial, tocó al comentarista de espectáculos Ricardo Perete informar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2011, durante la cual se aplicarán en el país casi 13 millones de vacunas a todos los menores

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

de cinco años, para prevenirlos de diversas enfermedades. El jefe de la nación informó que un “ejército” de 140 mil voluntarios, entre ellos enfermeras y doctores, aplicarán las vacunas contra sarampión, rubeola, paperas, difteria, rotavirus, tuberculosis, tosferina, neumococo, hepatitis B, tétanos neonatal y poliomielitis. “Se trata de poner un escudo protector a la población infantil y que se distribuya además la vacuna totalmente gratis, porque es el Estado quien asume el costo y es uno de los mayores esfuerzos que realizamos los mexicanos en materia de salud”, señaló el jefe del Ejecutivo. El primer mandatario señaló que los mexicanos debemos sentirnos muy orgullosos, porque se reconoce mundialmente que México tiene uno de los mejores esquemas de vacunación, de los más completos y de los más exitosos en América Latina. Eso ha permitido erradicar prácticamente algunas de las enfermedades que más afectaban a la población, como la poliomielitis y la viruela, además de que se han controlado otras como el paludismo o el cólera, que aún azotan a países como Haití. Con estas acciones se está logrando, además, aumentar la esperanza de vida de los mexicanos, y al año se evitan casi 300 mil casos de enfermedades, cuyo costo hubiera rebasado los 50 mil millones de pesos, señaló el mandatario. Acompañado por secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, el presidente Calderón Hinojosa dijo que en esta semana se orientará a las madres de familia sobre el tratamiento y la prevención de cuadros diarréicos, tetánicos o infecciones respiratorias, que en estas épocas son comunes. Como parte de la jornada, precisó, se regalarán seis y medio millones de sobres de Vida Suero Oral y se reforzará la administración de suplementos, de vitaminas y de minerales para los niños.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 13

Acuerdan descuentos SUTGDF y Turismo del DF Beneficiará a más de 100 mil empleados capitalinos productos de la canasta básica. “El sindicato como la administración de Marcelo Ebrard Casaubon han avanzado en la mejoría de las

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

E

unomásuno / Israel Martínez Angulo

l Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno capitalino y la Secretaría de Turismo del Distrito Federal firmaron un convenio de descuento y promociones en comercios y servicios turísticos, que beneficiará a más de cien mil empleados de la administración local. En la firma realizada en la institución sindical, Enrique Hanff Vázquez y el secretario de Turismo, Alejandro Rojas dieron a conocer que más de tres mil negocios forman parte de este programa. Este proyecto beneficiará a más de 97 mil trabajadores y sus familias, con descuentos de entre cinco y 20 por ciento, de acuerdo con un catálogo de prestadores de servicios que difundirán en la página electrónica de la Secretaría de Turismo (www.mexicocity.gob.mx) y mediante trípticos. En su oportunidad, Alejandro Rojas señaló que se pretende reconocer el esfuerzo de empleados del gobierno defeño para que la ciudad funcione; “ahora podrán disfrutar en calidad de turistas, museos, cines y teatros que ofrece la capital de la República, entre otros muchos servicios”, dijo. En breve charla con unomásuno, el líder de los trabajadores Enrique Hanff Vázquez subrayó que con los convenios de este tipo, la organización sindical procura la recuperación del salario de sus agremiados ante el aumento en los precios de

Enrique Hanff Vázquez, con unomásno.

condiciones laborales de los empleados sindicales”. Resaltó que en los últimos años han sido basificados alrededor de 25

mil trabajadores que estaban contratados por el régimen fiscal de honorarios, pero ahora cuentan con todas las prestaciones de ley.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

SRE busca proteger a discapacitados Revela a canciller Patricia Espinosa los nuevos mecanismos propuestos por la ONU ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

unomásuno / Uriel Muñoz.

n conferencia de prensa, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) Patricia Espinosa Cantellano reveló los nuevos mecanismos encargados del monitoreo y la supervisión de la convención de la ONU sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad. Acompañada de Luis González

Plascencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y de otros funcionarios públicos de nivel local y federal. dijo que "la iniciativa buscaba hacer visible lo que parecía invisible para muchos; es decir, resaltar las condiciones de discriminación, marginación y rechazo social de las personas con discapacidad. Por ello, dicha convención ha dado paso al surgimiento de un nuevo paradigma fundado en una nueva perspec-

Patricia Espinosa Cantellano, canciller de México.

tiva de derechos humanos, visión que ya no considera a la discapacidad como una condición propia de las personas, sino como una barrera social que impide a las mismas, con alguna deficiencia, participar plena y efectivamente en la sociedad. Espinosa Cantellano reconoció los datos lanzados en el 2005 por la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, donde se manifiesta que las personas con capacidades diferentes tienen menores libertades para tomar sus propias decisiones que el resto de las personas. Por lo tanto, en materia de empleo, 88.5 por ciento de los encuestados dijo tener menores oportunidades para conseguir un trabajo que el resto de las personas, y 41. 8 por ciento expresó que se les ha negado trabajo por motivo de su discapacidad; "es por eso que hago un llamado a los demás poderes de gobierno para poder avanzar hacia una mejor aplicación de los derechos de los discapacitados, agregó. Por último, el ómbudsman capitalino, Luis González Plascencia, enfatizó en no seguir excluyendo de la sociedad a las personas con discapacidad, por lo que la función del gobierno es reducir la brecha entre seres humanos para que la sociedad mexicana funcione de manera más justa.

Tiendas de autoservicio invaden colonias de la capital México, cuando cancelaron las construcciones de varios minisuper en la Venustiano Carranza, porque sus dueños no contaban con los lineamientos establecidos. Por otra parte, Sergio de Jesús Claudio, secretario general del mercado San Agustín, afirmó que son graves las afectaciones por la expansión de estas tiendas de conveniencia, que han ocasionado la quiebra y cierre de cientos de locales de los diferentes mercados ubicados en el Valle de México, sin que ninguna autoridad haya tomado cartas en el asunto y resuelva de fondo el problema.

Uriel Muñoz Suárez

La Asociación de Comerciantes "165 Morelos", junto con los mercados de las 16 delegaciones, así como de municipios del Estado de México, como Naucalpan, Tlanepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl están en contra del nepotismo que se ha dado entre empresarios y funcionarios para beneficiar a un grupo de empresas de capital extranjero. Los locatarios de dichos mercados públicos afirmaron que con el tiempo han abierto más tiendas de autoservicio, tanto en la capital cono en la zona conurbana, gracias a que los políticos, a cambio de abultadas cantidades de dinero, benefician a varias empresas como Walmart y Bodega Aurrerá, entre otras, afectando a cientos de familias de comerciantes tanto de mercados y tiendas establecidas, como del comercio informal, expresó Diego Valencia, integrante de la Asociación de Comerciantes "165 Morelos". Este movimiento se manifestó ayer en las afueras de la sede del Gobierno de Distrito Federal, para que el jefe capitalino, Marcelo Ebrard, les dé respuesta a sus demandas, ya que "cada vez la situación es más preocupante; las ventas son más bajas y ello se acrecienta con estos supermercados". Ya esta denuncia fue publicada el 16 de julio del 2010 por unomásuno y Diario Amanecer de

unomásuno / Uriel Muñoz.

REPORTERO

Demandan detener la competencia desleal.

¡CHALE, CARNAL!, la neta de la corneta que hay monos gachos najayotes que se sienten los papás de los pollitos, pero son puras mulas de seis, gatetes de quintilla categoría, indionés medio remediados, prófugos del metate y bajados del cerro a tamborazos. PERO ESO sí, con la gente son re´prepotentes, mamones y sangrones, como el tal Fernando Baena "El Tlaconete" (por baboso), de quien nos dicen que no se explican cómo se encuentra ese burrote atendiendo al público en el área de ventas, en la oficina de la empresa telefónica Maxcom, localizada en la lleca Valle de Bravo, colonia El Barco, allá en Nezayork, Estado de México; pos no cuenta con el perfil para tratar a la clientela. RESULTA QUE la gente se vino a quejar con su viejo sobre el chango del Nando Baena, que el huérfano los trata con la punta del choclo y les pone jeta de riñón, contestándoles como si fuera el dueño (él es toda amabilidad y no un piojoso micifuz), nos agregan del mentado Baena, que llega a tanta su ineptitud y falta de educación, que le asegura con unos modos re´gachotes al público cuando les contesta que en el citado lugar "no hay encargado", como si la oficina se manejara sola, creyendo que los cliente son tontos o tarados. AFORTUNADAMENTE existe una dama, de nombre Jazmín, que es la encargada del centro de chamba; pero qué diferencia, ¡por favor!, ella sí es una persona atenta y educada, que no por ni chicles, nos informan nuestras fuentes, atiende chido a las personas como tales y se pone a sus órdenes, con el objeto de servirles en los problemas o solicitudes que requieren de los servicios telefónicos a su cargo. EN CAMBIO, el calabaza del Fernando Baena, todo el tiempo nos aseguran que tiene fila (cara) de fuchi y se siente la divina garza envuelta en huevo; esas ondas nomás no van para el prestigio de la empresa Maxcom, que nos palabrian los querellantes, están contentos con ella por el servicio y las facilidades de pago que les dan, descontándoles hasta el 50 por ciento de los adeudos que tienen. PERO EN cambio empleados como el feote del Fernando Baena y algunas otra señoritas que se "les olvida" hacer los reportes de reconexiones, la perjudican, por lo que piden nuestros lectores, seleccionen a su personal, y los monos y monas que no sepan tratar a los clientes, mejor que les den las gracias y tan tan. De última hora, la señorita Jazmín intervino oportunamente y ya le reconectaron su teléfono a la señora Karina Gaytán Gutiérrez. A OTRA cosa mariposa, tenía que ser, ahora ya se están empezando a escabechar a tiras ministeriales del Estado de México, pos en tan sólo dos días, la delincuencia organizada ha tumbado a cinco de ellos; dos en Ixtapaluca el domingo pasado y ayer lunes otros tres en Huixquilucan (entre ellos uno del estado de Guerrero), temiéndose lo peor, ya que tal parece que ahora sí valió chichis de gallina y la matazón será en serie, como se estila ahora que las masacres son por docenas y algo más. VARIOS valedores tiritas nos confiesan que la verdura cruda la bronca es a consecuencia de las regadotas de tepachi que ha hecho el gobernador Enrique Peña Nieto y el procurador Alfredo Castillo Cervantes, pos les quitaron el mando a los judiciales y se los dieron a los majes de los fiscales, que ahora son los que parten el queso, en contubernio con los Ministerios Públicos quienes, nos dicen, están recibiendo la lanota de las extorsiones a los atorados. LA COSA es muy sencilla: antes la tira se encargaba de recaudar la pachocha y la subían hasta allá "arriba", por lo que ellos eran los que contraían los compromisos de las rentas con miembros de la delincuencia organizada y demás danzones, pero ahora esos cochupos en que prometieron brindarles protección para sus transas chuecas, se han acabado y de plano los han dejado morir solos en la Procuraduría, cargando a tacho los tiras, comantes y otrofos mandos superiores; al chico rato le seguimos con (ESTE ROLLOTE) Email: jefegaytan1@live.com.mx


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.17

unomásuno

Recuperación económica, en el bolsillo de las familias: Cordero Asegura que se puede comprar todo con 6 mil pesos

E

Crece actividad primaria 5.5% en 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Para la Secretaría de Agricultura y Ganadería y de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Producto Interno Bruto de las actividades primarias, tales como la caza, el ganado, pesca y agricultura, tuvo un crecimiento anual durante el año pasado de 5.7 por ciento, lo que sirvió como estímulo para el PIB nacional, que cerró en 5.5 por ciento. Esto supera el estimado realizado por varias instancias públicas, así como firmas internacionales, las cuales ubicaban al PIB primario con un crecimiento de 4.8 por ciento durante 2010. Además, el Instituto reportó que durante el último trimestre del año pasado, el PIB de las actividades primarias (que incluyen al sector de la agricultura, ganadería, pesca y caza) presentó un crecimiento de 9.9 por ciento, en términos reales, en comparación con el mismo período de 2009. Lo anterior debido a un aumento en la producción de varios cultivos, como mango, caña de azúcar, sorgo, tomate, cebada en grano, naranja, fríjol, cebollas, trigo y aguacate, entre otros. Esto significó un incremento continuo de las Actividades Primarias de México durante los últimos tres trimestres, con una tasa ascendente. En tanto, el indicador global de la actividad económica, que también elabora el Instituto, señala que durante diciembre de 2010, el sector primario tuvo un avance de 12.5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2009. Señala finalmente la Sagarpa que las actividades primarias fueron las que tuvieron un mayor crecimiento, encima de las secundarias y terciarias, durante este periodo.

l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo aseguró que la recuperación en la economía mexicana ya llegó a los bolsillos de las familias, aunque siempre la percepción de los mexicanos “es peor” y “somos más exigentes de lo que las cifras muestran”. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que una familia mexicana tiene acceso en la actualidad a ciertos créditos con un ingreso de seis mil pesos mensuales. “Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”, de ahí que expresó la necesidad de mantener la estabilidad de precios en el país. Afirmó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.5 por ciento el año pasado es el más alto de los últimos 10 años, y reiteró que la recuperación ya se siente al interior de cada familia que hoy es capaz de adquirir bienes duraderos. “(...) la recuperación económica es un tema que tiene distintos ámbitos, donde ciertamente la percepción que tenemos los mexicanos de distintos temas y distintas cosas siempre es peor

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. de lo que los datos muestran”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa. “Siempre, por alguna razón, los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran”, añadió. Recordó que el ingreso per cápita en México se ha ido incrementando, y ahora es de alrededor de 14 mil dólares anuales.

Además, en la actual administración federal, más de cuatro millones de familias en el país recibieron algún tipo de crédito. Tan solo el año pasado, muchas pudieron recuperar su ingreso y salir de algunas deudas, ya que el crecimiento de la economía estuvo acompañado de una baja inflación, y las familias mexicanas ya sentirán la recuperación en sus bolsillos, agregó Cordero Arroyo.

Industriales del pan y tortilla no descartan alzas de precios Ante el incremento en insumos, como el maíz y el trigo, industriales del pan y la tortilla en el país no descartan trasladar estos aumentos al usuario final. Para el presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías AC (Unimtac), Lorenzo Mejía, el incremento en el precio de la tonelada de maíz, de tres mil 700 pesos en enero pasado, a cinco mil 500 pesos en la actualidad, es resultado de “la voracidad de las comercializadoras”. Dijo que ante el desabasto en los mercados internacionales, las comercializadoras sacan el maíz mexicano para ofrecerlo al mejor postor, y las tortillerías del país tienen que comprarlo a precios internacionales. “Los industriales de las tortillerías se

están descapitalizando”. Mejía señaló que, por el contrario, países como Argentina han cerrado sus fronteras, por lo que no se puede comprar maíz de ese lugar. Explicó que la producción nacional del grano es de 25 millones de toneladas cada

año, pero la industria de la masa y la tortilla requiere 10 millones de toneladas al año, por lo que más allá de las heladas en Sinaloa, si no se produjera más maíz se tendría garantizado un abasto para dos años y seis meses. En cuanto a un eventual incremento en el precio del

kilogramo de la tortilla, dijo que éste depende de las condiciones en que cada establecimiento adquirió la tonelada de maíz, ya que no hay un precio oficial. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), Leopoldo González Casas, señaló que en los últimos ocho meses, el precio de la harina de trigo se incrementó casi 80 por ciento y se espera un alza adicional de 12 por ciento en estos días. En su opinión, son varios los factores que contribuyen a este encarecimiento; el principal es el alza de los combustibles y la sequía en países productores, como Australia y Argentina, lo que afecta a México debido a que importa casi 80 por ciento del trigo que consume.


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Atacan módulo de policía municipal en Acapulco Con armas de alto poder llegaron al lugar y empezaron a rafaguear

A

capulco.- Sujetos armados atacaron la madrugada de ayer el módulo de seguridad de la policía municipal, ubicado en la colonia Garita, sin que se registraran heridos, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero. Indicó que los hechos ocurrieron a las 1:05 horas de la mañana, cuando varios individuos desconocidos, con armas de

alto poder y a bordo de una camioneta de lujo, balearon el módulo de seguridad de la policía municipal. Los elementos del "Plan Conjunto de Operaciones Acapulco" acudieron al lugar y constataron que alrededor de 25 impactos de bala tenía el inmueble mientras que las patrullas que se encontraban estacionadas presentaban cerca de 14 impactos cada una.

Un vehículo particular Volkswagen, tipo sedán, presentó seis impactos, todos ellos al parecer de calibre 7.62×39 milímetros. Cerca de 73 casquillos percutidos del referido calibre se encontraron en el área, mientras que los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Posteriormente se realizaron operativos permanentes por la zona y por las avenidas principales.

Arremete Gabino Cué contra reporteros en Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- De nueva cuenta el Gobierno del Cambio, el Gobierno de Transición en Oaxaca encabezado por Gabino Cué Monteagudo volvió hacer de las suyas y arremetió contra los Representantes de los medios de comunicación, ya que luego de invitarlos al evento conmemorativo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, los comunicadores fueron reprimidos negándoles el acceso al acto. Se llevo a cabo en la Biblioteca Pública "Francisco de Burgoa" en el Centro Cultural Santo Domingo, estaba programado para las 9 hrs de la mañana, pero como siempre el irresponsable Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo llegó con hora y media de retraso, irresponsabilidad que ya tenía incómodos a las personalidades que habían sido invitadas al evento y que llegaron puntual. Desde su arribo al lugar del evento, Gabino Cué Monteagudo se notaba, molesto y encorajinado, algunos de los comunicadores pretendían cuestionarlo sobre el presunto involucramiento que funcionarios del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Transición tratan de hacer sobre el periodista Jaime Guerrero a quien quieren involucrarlo como uno de los

presuntos agresores del Secretario de Seguridad Publica Estatal, Marco Tulio López Escamilla el pasado 15 de Febrero del 2011, cuando profesores de la Sección 22 del SNTE se enfrentaron con elementos del Estado Mayor Presidencial y de la SEDENA, durante una gira de trabajo en esta Entidad del Presidente de la Republica.

Detienen a presuntos narcos beliceños Tepic, NAY.- Tres detenidos, entre ellos dos presuntos narcotraficantes centroamericanos, así como el aseguramiento de armas es el resultado de un operativo conjunto de la 13 Zona Militar y la Sexta Zona Naval en el fraccionamiento Ciudad del Valle de esta ciudad. Con base a una denuncia ciudadana anónima recibida el domingo, soldados y marinos se trasladaron a la casa marcada con el número 96 de la calle Roma en donde se reportó la presencia de personas armadas y sospechosas. Los militares ingresaron a la vivienda logrando la detención de tres personas del sexo masculino, dos de ellos originarios de Belice, así como el aseguramiento de cinco armas largas, un vehículo, 12 cargadores y 588 cartuchos de diferentes calibres. Es la primera vez, desde que inició la escalada de violencia en el estado, en que se sabe de la presencia de extranjeros entre los grupos del crimen organizado en Tepic. Detenidos, armas y vehículo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal.


Crítico

y

veraz

www.unomasunoveracruz.com.mx MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Inmediatez en reparación de luminarias Tendrá el Ayuntamiento de Xalapa

ROBERTO FUENTES REPORTERO

Los habitantes xalapeños tendrán nuevamente luz en sus colonias luego de que la alcaldesa Elizabeth Morales García ha decidido tomar las quejas ciudadanas de cada uno de los habitantes para iniciar la reparación de las luminarias de cada una de las avenidas y calles de la ciudad capitalina. El Objetivo de dicho programa es beneficiara más de 300 mil ciudadanos que viven en las penumbras en el municipio, así como también se pretende eficientar la atención y reducir el tiempo de respuesta entre 48 y 24 horas. Durante su discurso la edil capitalino, "actualmente nos estábamos llevando cuando menos 48 horas, pero a partir de este programa habilitamos diversas cuadrillas para hacer este trabajo"; finalizó. Así mismo destaco la participación del Cabildo el cual aprobó un presupuesto de tres millones de pesos para poder adquirir el material necesario y atender inmediatamente las peticiones de la ciudadanía. "Hoy en día contamos con estos materiales, lo cual nos permite reali-

zar un compromiso con la ciudadanía, de atender sus peticiones como ellos lo merecen, de manera inmediata". Externó. Asimismo, informó que personal de la Dirección de Alumbrado Público trabaja para mantener en buen estado las 26 mil luminarias y postes que existen

en la ciudad, y adicionalmente, en coordinación con Limpia Pública, retira los carteles y publicidad que se tiene en los postes que también se están pintando, para que además de ofrecer una buena iluminación estén presentables y fortalezca el programa "Bella Xalapa".

Finalmente la edil jalapeña precisó que se analiza la factibilidad de usar en las luminarias tecnología ahorradora de energía con lo cual se podrá economizar hasta un 35 por ciento, con lo que se beneficiaría el medio ambiente y tendría una cobertura del cien por ciento en alumbrado público.

¡Ándale papá!

Obispo pide a Lavín que hable KAREN NOCHEBUENA REPORTERO

Ex alcalde de Córdoba, Juan Lavín Torres

El ex alcalde de Córdoba, Juan Lavín se encuentra denunciado por las irregularidades que surgieron en las 141 observaciones que realizaron a las finanzas de su administración y por los 100 millones de pesos que se quedó. Los denunciantes no entienden porque no avanzan las indagatorias, ya que desde el año 2009 se empezaba a ver que se tenía ese tipo de irregularidades, aunque sin embargo la mayoría de los priistas tuvieron el cometido de resguardar cada quien a los suyos. Como sabemos ya regresó el ex alcalde Lavín ya que este fin de semana acompañó a su hijo a su

juego de futbol, lo que él no imaginó es que ahí se encontrarían los medios los cuales trataron de hacerle unas entrevistas a lo que él simplemente respondía que no porque se encontraba ahí para apoyar a su hijo, entonces nuestro cuestionamiento es ¿qué acaso el ex alcalde está escondiendo algo y por eso no quiere dar ningún tipo de declaración al respecto o que será lo que esconde Juan Lavín?. En este caso todos han dado declaraciones como los ex diputados locales, y ahora hasta el Obispo Eduardo Patiño Leal, el cuál pide que ex alcalde Juan Lavín aclare lo que sucedió durante el tiempo que fue edil, ya que como sabemos se encontraron ciertas irregularidades

en su administración. Para finalizar después de la misa que se realiza cada domingo pidió que los ex funcionarios aclaren las cosas antes del plazo que está próximo a vencer, y el obispo manifestó que "así como se clarifica lo que llega, pues deben decir todo lo que sale y cómo se invirtió".

El Obispo Eduardo Patiño Leal, pide que ex alcalde Juan Lavín aclare lo que sucedió durante el tiempo que fue edil, dejando faltantes por 100 millones de pesos.


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

E

l escritor, diplomático, sociólogo y politólogo mexicano José Ezequiel Iturriaga Sauco (10 abril 1912 - 19 de febrero 2011), recibió un homenaje de cuerpo presente en el vestíbulo principal de Palacio de Bellas Artes. Los oradores oficiales fueron la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, y el hijo del homenajeado, José Iturriaga de la Fuente. El féretro llego acompañado por los hijos del personaje desaparecido: Renato, Yuridia Eugenia, José y Gabriel, quienes montaron la primera guardia de honor en el homenaje póstumo a su padre. La segunda guardia de honor, la encabezó el empresario mexicano Carlos Slim, el político Porfirio Muñoz Ledo y cinco amigos y familiares más, todos ellos con rictus de dolor y tristeza reflejada en el rostro, consecuencia lógica de la pérdida del entrañable amigo, amado familiar y reconocido personaje público. La primera oradora oficial de este acto, cerrado al público en general, fue Teresa Vicencio Álvarez, quien en su discurso anotó que José Iturriaga Sauco fue un hombre que amó, veneró y apoyó a los artistas mexicanos, "y

los demás", señaló Iturriaga de la Fuente al destacar que su padre se encumbró en las áreas de la filosofía, sociología, historia, antropología y politología.

es este Palacio de Bellas Artes el recinto que fue, es y será su casa". Luego de una cerrada ovación de los presentes para la oradora y el homenajeado, el maestro José Iturriaga de la Fuente tomó la palabra a nombre de la familia: De las muchas cualidades que tuvo mi padre, deseo destacar dos: La primera es que fue un sabio al máximo estilo renacentista; no había rama del arte y de la ciencia que el no tocara con inteligencia, maestría y enseñanza para

La segunda cualidad que destacó el orador fue que su padre "era muy juguetón", a diferencia de los sabios que se toman muy en serio su papel. Explicó que José Ezequiel Iturriaga Sauco veía siempre el lado alegre y optimista de la vida. "Esa combinación de cualidades fue básica para saber que lo importante en esta vida son los demás y no uno mismo", mencionó en tono sincero y emocionado el también escritor y especialista en comida mexicana. En el recinto donde se han

Autoridades, familiares y amigos acudieron a despedir al escritor y diplomático.

Homenaje póstumo al escritor José Iturriaga Sauco En el Palacio de Bellas Artes y el Antiguo Colegio de San Ildefonso autoridades reconocieron su legado honrado a destacados personajes de la vida nacional, fue reconocida la obra de José Iturriaga durante un homenaje de cuerpo presente, al que también asistió la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar. La funcionaria recordó las palabras de Alfonso Reyes: "la cultura es servicio humano. En la capacidad que nos ha sido otorgada el servicio queda cumplido cuando es servicio nacional". Una vez terminados los discursos oficiales, las guardias de honor se sucedieron una a una, incluso un representante de las fuerzas armadas del país estuvo presente para rendir honor a quien fuera diplomático, historiador, gastrónomo y consejero de presidentes como Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Rinden homenaje póstumo a José Ezequiel Iturriaga en San Idelfonso La última parada del homenaje póstumo y de cuerpo presente al escritor y diplomático mexicano José Ezequiel Iturriaga Sauco, fue en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde autoridades de la Ciudad de México reconocieron su legado. Durante la ceremonia, se

mencionó que el gobierno capitalino rindió este homenaje a "Don Pepe", como era conocido en el mundo intelectual por sus amigos, porque sin duda fue el primero y más importante inspirador del Centro Histórico de la Ciudad de México, corazón de este país. La doctora Alejandra Moreno Toscano, a nombre del Centro Histórico, mencionó que todos debemos seguir el ejemplo de orgullo y deseo de engrandecimiento del Centro Histórico de la Ciudad de México. "El maestro Pepe llamó a

esta zona de la capital el potente foco cultural de México", recordó Moreno Toscano. Ante el féretro que contenía los restos mortales del también historiador y gastrónomo mexicano nacido el 10 de abril de 1912 y quien murió el sábado pasado, los concurrentes al Antiguo Colegio de San Ildefonso observaron cómo era cubierto con una bandera blanca con el escudo de armas de la Ciudad de México. A unos metros, la bandera universitaria fue testigo de diversas guardias de honor.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Festival de cine inconforme con Sarkozy por dedicarlo a C a s s e z Pidió al jefe del estado francés que "revise" su decisión

E

Más de 4 mil 300 títulos en catálogo.

Conaculta presentará extensa oferta editorial en la en FILPM El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) presentará, a lo largo de 11 días, un amplio catálogo con más de 4 mil 300 títulos y más de 35 mil ejemplares en exhibición, en el marco de la XXXII edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería(FILPM) que se llevará a cabo del 23 de febrero al 26 de marzo. Entre las más de 15 presentaciones editoriales que se realizarán en el marco de esta fiesta anual dedicada a la promoción del libro, donde el Conaculta contará con un stand de más de 102 metros cuadrados, destacan libros históricos, tomos de poesía, volúmenes de análisis teatral, así como ensayo literario. El libro "Hombres ignorantes que hacemos la guerra. Correspondencia entre Francisco Villa y Emiliano Zapata", de Armando Ruiz Aguilar, será dado a conocer el sábado 26 de febrero, en la Antigua Capilla del Palacio de Minería, donde acompañarán al autor Francisco Javier Pineda, Édgar Zapata y Tomás Villa. En el marco de la feria se presentarán el lunes 28 de febrero los Premios Nacionales de Literatura Tierra Adentro 2010, que en está ocasión están conformados por las obras "Janto", de Christian Peña (Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal). Asimismo se dará a conocer el volumen "Centro de gravedad", de Marco Antonio Lagunas Cano (Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos) y "Teatro de La Gruta X. Un propósito claro", de Ileana Villarreal (Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo). El sábado 26 de febrero, con la participación de Julio Patán y Nicolás Alvarado, se presentan los libros "El último poeta del universo", de Orlando Cruzcamarillo e "Historia de lo fijo y lo volátil", de Fernando de León. El domingo 27 de febrero se dará a conocer la edición "La escena invisible. Teatralidad en textos filosóficos y literarios", de Carmen Leñero, con la participación de Emilio Méndez, Alicia García Bergua y la autora. Para iniciar el mes de marzo, las Jóvenes autoras de Tierra Adentro estarán presentes el día uno en la Galería de Rectores del Palacio de Minería, con los libros "Nadie se va a reír", de Lucía Leonor Enríquez; y "Nada es para siempre", de Verónica Bujeiro.

l festival de cine "Travelling" de Rennes criticó la instrumentalización del Año de México en Francia y pidió al jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, que "revise" su decisión de dedicarlo a Florence Cassez, ciudadana gala condenada a 60 años de prisión en México. "No se puede pedir a artistas, cineastas, escritores y científicos franceses, así como mexicanos, que acepten ser utilizados c o m o medio d e

presión en asuntos de justicia y de diplomacia" , reza una carta abierta en la que los organizadores del festival consideran "lógica" la decisión del Gobierno mexicano de retirarse de los eventos del Año de México. Ese debería de ser "un evento destinado a dar a conocer mejor ese país (México)" y "en ningún caso puede ser instrumentalizado por los gobiernos como herramienta para presionar sobre un asunto que incumbe al poder judicial mexicano y a la diplomacia

francesa y mexicana" , agregan los autores del texto. "Pedimos al presidente de la República Francesa que revise su decisión de dedicar el Año de México a Florence Cassez y reafirmamos nuestra amistad a México" , indicaron los responsables del festival, que se inaugurará mañana a pesar de "los obstáculos" , como la "confirmación oficial de que el Gobierno mexicano retiraba todo su apoyo" a la muestra. El caso de Florence Cassez, a quien la Justicia mexicana confirmó una pena de 60 años por secuestro, delincuencia organizada y tenencia de armas, ha provocado un conflicto diplomático entre ambos países. El Gobierno mexicano suspendió su participación en las celebraciones del Año de México en Francia después de que Sarkozy decidiera que en cada acto se mencionaría e l asunto de la sentenciada. L o s organizadores del festival de la ciudad gala de Rennes (noroeste) llamaron a los internautas a sumarse a su petición al presidente de Francia.

La ciudadana gala condenada a 60 años de prisión en México.

Exposición de Hitler causa furor

Alrededor de 250 mil personas la han visitado.

Berlín.- Alrededor de 250 mil personas han visitado, desde octubre pasado, la exposición "Hitler y los alemanes", en el Museo de Historia Alemana, de esta ciudad, lo que demuestra el interés que despertó la primera colectiva dedicada a la figura del dictador desde 1945. A una semana del cierre de la muestra, el recinto comunicó esta estadística, y recordó que debido al gran y constante interés, la exposición tuvo que ser prolongada por tres semanas, pues estaba programado su cierre a principios de febrero. Con una mirada a la fascinación que el dictador nazi logró ejercer en la población alemana, por primera vez desde la segunda guerra mundial se realizó una exposición centrada únicamente en la figura del "Führer".


20

unomรกsuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Shakira expone su ¡Corte! romance con Piqué

RICARDO PERETE

¡Arcano Magic, ilusionista actuará en el D.F.!

Una vez que se corrió la noticia, la página shakiragallery.com quedó fuera de servicio tras recibir miles de visitas

M

iami.- La cantante colombiana Shakira develó lo que era un secreto a voces desde hace varias semanas, que mantiene un romance con Gerard Piqué el defensa del club de futbol Barcelona. La intérprete de “Waka Waka” subió una foto en su página shakiragallery.com en la que se le observa tomada de la mano de Piqué a la salida de un resturante en España. La foto fue subida apenas unas semanas después de que la barranquillera anunció la ruptura de su relación de 11 años con Antonio de la Rúa, hijo del ex presidente argentino.

Anteriormente, Piqué había subido en su Twitter @3gerardpique una foto de la fiesta de cumpleaños que celebraron él y Shakira con sus amigos y familiares. Una vez que se corrió la noticia, la página shakiragallery.com quedó fuera de servicio tras recibir miles de visitas. También se informó por separado en la Internet que los padres de Shakira, William y Nidia Mebarak, viajaron a Barcelona, según se dice para conocer a su nuevo yerno. El informe dice que los padres de la cantante, han quedado maravillados con Piqué, quien es diez años más joven que su famosa hija.

La intérprete de “Waka Waka” subió una foto en su página.

Cambian de clínica a Cerati Buenos Aires.- El músico argentino Gustavo Cerati, que lucha por recobrarse de un accidente cerebro vascular, fue cambiado de urgencia de clínica debido a una neumonía, pero ya se encuentra estable, reveló su madre, Lilian Clark. “En este momento está todo bien, pero después de nueve meses de este ACV (accidente cerebro vascular), es un cuerpo que se ha tocado demasiado. Lo que debemos tener en este momento es ciencia y fe”, advirtió la mujer. La página oficial del artista

sólo emitió un breve comunicado para informar que “en el día de ayer Gustavo fue trasladado a la clínica Los Arcos para brindarle atención de mayor complejidad. Su estado es estable y permanece en terapia intensiva”. Agregó que aún no se determinó cuándo volverá a la clínica Alcla, un centro de menor complejidad a donde fue llevado el pasado 25 de octubre porque no registraba grandes avances en su recuperación. Al confirmar la información, la madre de Cerati explicó que el ex

El músico argentino lucha por recobrarse.

líder de Soda Stereo “muchas veces me agarró la mano, me ha tocado. Ahora está sedado, pero sé que escucha”. Explicó que varios artistas, entre ellos Fito Páez, han ido a visitarlo, pero cuando el líder de la banda argentina Divididos, Ricardo Mollo, “fue a tocarle canciones con la guitarra, notábamos cómo las pulsaciones subían”. Clark advirtió que los médicos “son sumamente cautos, pero nosotros lo vemos y estamos esperanzados, está estabilizado, eso es lo único que se puede decir por el momento”. Agregó que en los últimos meses “notamos mucha evolución” porque el músico se sienta varias horas, “se le ha quitado el respirador y es un avance muy grande, todavía no abre los ojos, pero mueve mucho los párpados”. La tragedia del músico comenzó el pasado 16 de mayo, cuando, al término de un recital en Caracas, se sintió mal y fue internado en grave estado en una clínica, en la que permaneció hasta que fue trasladado a Buenos Aires el 7 de junio. El artista había sufrido un accidente cerebro vascular, lo que conmocionó al mundo de la música en el Continente, ya que Cerati es uno de los máximos íconos del rock en español.

Ciudad de México.-Arcano Magig, ilusionista de fama internacional, llegará al Distrito Federal dentro de dos días y durante un mes actuará en Mexicalli, León, Morelia y Ciudad de México… ARCANO MAGIG pertenece al “Club de Ilusionistas Profesionales de España” y la Sociedad Internacional de Magos de América…HABRÁ LEVITACIONES, apariciones inesperadas en el show con la participación del público. Es hermano del mentalista, Tony Kamo…EL ESPAÑOL Arcano Magig comenzó su actividad de ilusionista en Madrid al cumplir 16 años de edad. Como han pasado los años… PEPE ALAMEDA, español de abolengo, poeta, actor, abogado, torero, periodista, cronista taurino, comentarista de radio y locutor murió el 28 de enero de 1990… LUIS CARLOS FERNÁNDEZ y López Valdemoro (nombre real), nació en Madrid, España el 24 de noviembre en 1912 en la calle Goya número 47, en el Barrio de Salamanca…LUIS CARLOS y su familia se embarcaron en el puerto de Havre en el trasatlántico francés “D´Grasse”, rumbo a Nueva York y continuar la meta prevista en la ciudad de México…YA EN MÉXICO se relaciona con pintores y artistas de la época como Blandino García, Inés Amor, José Clemente Orozco y decide abrir una galería de arte que se convierte en centro de exposiciones y de reunión de intelectuales españoles. Esta galería se ubicaba en avenida Juárez del DF frente a la Alameda Central…DEBUTÓ en 1945 en XEW como cronista taurino y comenzaron sus famosas frases: “el toreo no es graciosa huída, sino apasionada entrega”. Después pasó al Canal 2 de TV, de Emilio Azcárraga Vidaurreta… ESCRIBIÓ LIBROS del toreo, entre estos: “Los arquitectos del toreo”, “Los heterodoxos del toreo”… POETA DE VOCACION varios libros… SIN HACER a un lado los micrófonos, Pepe Alameda. incursionó en el periodismo…ACTUÓ en la obra teatral “Chao” al lado de Jorge Ortiz de Pinedo y Silvia Mariscal… Remolino de notas… REGINA MORALES REYES nació el miércoles 16 de febrero a las 12 horas en el Hospital Ángeles del Pedregal. Es la hermosa hija de Nicolle Reyes Klein y del ingeniero Jorge Morales Pérez. Ayer ofreció una comida la famosa creadora de modas Jannette Klein y su esposo Xavier Reyes, para celebrar el arribo de Regina. La reunión fue amenizada por el popular pianista Manuel Acosta. Los aplausos se los llevó Regina…TV ESPAÑOLA, Nacional Geografic y Discovery Channel, difundirán la segunda edición de la cumbre artística de Tajín que se celebrará del 17 al 21 de marzo en Papantla, Veracruz… PAULINA RUBIO se enfrentará a una demanda por 985 mil dólares por incumplimiento de contrato en Colombia…ARCANO MAGIC ha desarrollado su talento mezclando la cartomancia, la numismática, la prestidigitación y el ilusionismo… KALIMBA sorprende gratamente con su nuevo estilo como cantante a la manera de Frank Sinatra… EL BALLET MOISEYEV presentará “Carmen” de G. Bizet y “Bolero” de M. Ravel en gira por la República. Ya actúo en el Teatro Metropolitan… Pensamiento de hoy La vida inicia cada día…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programa de TV y Radio de unomásuno ricardoperete@live.com.mx


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y muy abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo Aarón López Padilla, excelente futbolista de hace más de veinte años, que se distinguió como uno de los mejores extremos izquierdos del fútbol mexicano, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE

Marta Atura. LOGARIANA: Los animales domésticos son amigos muy agradables, ya que no hacen preguntas ni expresan críticas. George Elliot… NOSTALGIA OCHENTERA Reúnen música de La Unión, Nacha Pop y Duncan Dhu. Será el próximo 5 de mayo cuando la Ciudad de México se llenará de pop ochentero español con la presencia del grupo La Unión, que junto con Nacho García Vega (Nacha Pop) y Mikel Erentxun (Duncan Dhu) actuarán en el Auditorio Nacional. Los representantes de esa maravillosa época volverán a recrear sus grandes éxitos que los llevaron a la cúspide musical en el mundo de habla hispana, siendo nuestro país una de sus principales plataformas para darse a conocer internacionalmente… Con más de dos millones de discos vendidos, La Unión vendrá a nuestro país teniendo en su alineación a Rafa Sánchez en la voz, Luis Bolín en el bajo y Mario Martínez en la guitarra, aprovechando para celebrar sus casi 30 años de existencia, además de presentar su más reciente grabación titulada Big Band. Como se recordará, esta agrupación,

que en sus orígenes contó con la presencia de Iñigo Zabala (en el teclado), tuvo en sus inicios el apoyo de Nacho Cano (Mecano), quien junto con Rafael Abitbol produjo los temas La Niebla, Voracidad y Lobo Hombre en París, considerada como la más representativa de la banda. Con algunos intervalos en su trayectoria, La Unión se ha mantenido en la escena musical, llevando a sus miles de fans sus exitosas letras, entre las que también se encuentran Sildavia, Cabaret y Eclipse Total, Déja vú, Ella es un Volcán, Humo y Negrita… Por su parte, Nacho García Vega (guitarras y voces) vendrá para rememorar sus composiciones y, al mismo tiempo, realizar un merecido homenaje a su desaparecido compañero Antonio Vega Talles, que murió el 12 de mayo del 2009 a causa de cáncer de pulmón. Con la presencia de este músico, los seguidores de Nacha Pop podrán escuchar de nueva cuenta las canciones Chica de Ayer, Luz de Cruce, Enganchado a una Señal de bus, Una Décima de Segundo y Lucha de Gigantes, entre muchas más que seguramente harán vibrar los corazones de los asistentes a ritmo de pop rock… Mickel Erentxun nos traerá de nueva cuenta sus hits En Algún Lugar y Una Calle de París, así como otras de sus grandes creaciones con su estilo pop-rock acústico con tintes de rockabilly, que lo han mantenido en el gusto del público en general. De esta forma, el pop español inundará una vez más al Distrito Federal, aunado a que se tiene planeada una extensa gira por diversas plazas de la República Mexicana, donde estas agrupaciones cuentan con una gran legión de admiradores… CHISTE Y DESPEDIDA El paciente al doctor: “Perdone, no me he enterado bien, me ha dicho, ¿virgo o libra?, ¿o qué signo zodiacal?” el doctor responde: “¡he dicho cáncer!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Ricky Martin dio a conocer su nuevo disco El cantante puertorriqueño presentó en Madrid su material discográfico titulado “Música+Alma+Sexo”

M

adrid.- Con una promesa de “liberación”, el cantante puertorriqueño Ricky Martin presentó en Madrid su nuevo disco “Música+Alma+Sexo”, con el que realizará una gira por España en verano próximo. En un hotel de Madrid, el intérprete señaló que la gira para presentar su nuevo material iniciará en su país natal en marzo próximo. “Estamos bien ocupados con un concierto muy fuerte, muy espiritual, muy musical, muy sexual, porque... ¿a quién no le gusta eso? Quiero volver al jardín, a donde me libero de muchas cosas. Voy a provocar, si no lo hago ahora, ¿cuándo lo voy a hacer?”, señaló. En una rueda de prensa multitudinaria, el cantante fue cuestio-

nado varias veces sobre su sexualidad luego de que en Twitter confirmara ser homosexual. “Mi alma está abierta a sentir, y yo creo que eso es lo más importante. Estoy vulnerable. Por muchos años estuve cerrado y manipulando un poco las emociones”, reveló. El cantante puertorriqueño se pronunció a favor de la honestidad y el riesgo artístico. Sobre “Música+Alma+Sexo”, apuntó que el contenido de su nuevo material es para bailar, y también muy sentimental. “Estuve un año y medio buscando esa vulnerabilidad y deshaciéndome de los cuestionamientos. La reacción del público ha sido buena. Y creo que ha sido por la transparencia, por la honestidad”, remarcó.

El intérprete realizará gira por España.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D. F., febrero 09 de 2011. Por escritura 59,977, libro 1390, de 08 de febrero del año 2011, el señor MARCO ANTONIO GAONA LOPEZ y la señora ARACELI LOPEZ GUDIÑO DE GAONA también conocida o identificada como ARACELI VICTORIA LOPEZ GUDIÑO, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor JUAN GAONA ARROYO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; asimismo el señor MARCO ANTONIO GAONA LOPEZ aceptó la herencia instituida a su favor y la señora ARACELI LOPEZ GUDIÑO DE GAONA, también conocida o identificada como ARACELI VICTORIA LOPEZ GUDIÑO aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,419 de fecha 21 de febrero de 2011, ante mí, doña MARIA DE LOS ANGELES y don MIGUEL ANGEL, de apellidos CANCINO RODEZNO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARIA DE LOS ANGELES CANCINO OSORIO, aceptaron la herencia instituida a su favor y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y la expresada doña MARIA DE LOS ANGELES CANCINO RODEZNO aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. México, D. F., a 21 de febrero de 2011.

“FERIAS LATINOAMERICANAS” SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE "SEGUNDA CONVOCATORIA" Se convoca a los socios o tenedores de acciones de la empresa denominada "FERIAS LATINOAMERICANAS "SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARAIABLE, a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo a las 9:00 horas el día 9 de marzo del año en curso, en el domicilio de la sociedad ubicado en Av. Río Mixcoac número 39 Piso 5, colonia Insurgentes Mixcoac, delegación Benito Juárez, código postal 03920, en México, Distrito Federal. En la que se desarrollará el siguiente: Orden del Día 1° Nombramiento o ratificación, en su caso, de los miembros del consejo de administración 2° Otorgamiento y renovación de poderes. 3° Aumento del capital social en su parte fija y consecuentemente reforma al artículo sexto de los estatutos sociales. 4° Designación de delegados que formalicen los acuerdos tomados en la presente asamblea. Atentamente. María Del Carmen Del Valle Rodríguez. Presidenta del consejo de administración.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 106,751 otorgada ante mi de fecha nueve de febrero del año dos mil once, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR JOSE JORGE ROSAS RAMIREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, otorgaron los señores RAFAEL MARTINEZ PEREZ y DORISELDA ESCOBEDO TOTO, a solicitud de los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ, OMAR ROSAS PÉREZ y SANDRA PAOLA ROSAS PÉREZ: B).LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR JOSÉ JORGE ROSAS RAMÍREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, que otorgaron sus hijos los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ, OMAR ROSAS PÉREZ, representados en esa acto por su apoderada la señora SANDRA PAOLA ROSAS PÉREZ , quien también compareció por su propio derecho; C) EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión. Que otorgaron los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ y OMAR ROSAS PÉREZ, representados como ha quedado indicado, a favor de la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ; D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ. Los Herederos manifestaron como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D. F., a 10 de Febrero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NÚMERO 5 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,958 de fecha 21 de febrero del 2011, ante mí, la señora MARIA MODESTA CONCEPCION MORALES CORIA, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ROGELIO MORALES VELAZQUEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura no. 14,140 de fecha 21 de febrero de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS MENCHERO NÚÑEZ. La señora MARIA ELENA RESINES VIAÑA, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA ELENA RESINES DE MENCHERO aceptó la herencia y el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 21 de Febrero del 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 12,576 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,576 de fecha 21 de febrero del año 2011, el señor Luis Luju Azamar aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lucio Luju Coba.

Asimismo el mencionado señor Luis Luju Azamar, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Sufren indígenas discriminación Denuncian asociaciones que se margina gravemente a este sector JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Los grupos indígenas en el estado, sufren discriminación y marginación en escuelas, el sector salud y en justicia, coincidieron en señalar el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la directora del Instituto de Cultura de Tabasco, Jesús Manuel Argaez de los Santos y Norma Cárdenas, respectivamente. Entrevistados por separado y con antelación a la sesión pública ordinaria de las Comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Educación del Congreso, en la que los diputados llamaron a comparecer, —para otra fecha—, a su invitada, responsable de la cultura en la entidad, Norma Lili Cárdenas, tanto ésta como el Ombudsman tabasqueño, coincidieron en que existe la marginación hacia las etnias en el estado, pero que los propios indígenas “se sienten apenados, a veces de cómo se expresan, porque hablan una lengua y no el castellano”, afirmó la directora de ICT. Por su parte, el defensor de

En uno de los tres incendios registrados en las últimas horastres personas perdieron la vida, lo que ya investigan las autoridades, mientras que los bomberos aseguran contar con equipos y uniformes viejos, para combatir los cerca de 30 incendios que se registran durante la temporada de estiaje que está iniciando, en tanto que legisladores hicieron un llamado a las autoridades de Protección Civil y a las gaseras a realizar inspecciones para preve-

Gran discriminación contra este sector. los derechos humanos en la entidad, afirmó que los indígenas en el estado padecen no sólo de discriminación, sino de marginación y pobreza, “a pesar de que tienen derecho a la salud, a la justicia, a todo lo que cualquier otra persona”. Argaez de los Santos apuntó que no en el caso de la justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha enviado a la Procuraduría del estado 20 recomendaciones, de las cuales dos fueron rechazadas, pero no aclaró

qué sucedió con las 18 restantes. Aún así, afirmó que en el caso de la medicina, indicó que los centros de salud que se encuentran en las zonas indígenas no cuentan con médicos y menos con medicamentos, mientras que ellos tienen derecho a la salud. “Los indígenas en el estado viven todo tipo de marginación y discriminación, tanto en la salud como en la justicia, carecen de los servicios básicos en sus comunidades y son los de mayor pobreza”, afirmó Argaez.

Tres muertos en incendios nir más siniestros. De acuerdo a Araceli Peralta Díaz, de 25 años, vecina de José Ángel Zárate Hernández, de escasos 2 años, Ana Cristel Hernández López de 23 y María del Carmen López Bolainas de 58 años de edad, éstos se encontraban en su casa cuando se escuchó un fuerte ruido, así como gritos de quienes se encontraban en la vivienda.

Voraces incendios arrasan con casas.

Peralta Díaz, quien tuvo que ser atendida por los socorristas de la Cruz Roja, debido a la inhalación del humo, agregó que debido al fuego, llamaron de inmediato a los bomberos y a la policía estatal, la cual acudió antes que los tragafuegos, que finalmente lograron apagar el incendio que estaba siendo tratado de ser controlado por los vecinos. José Zárate Espinal, fue quien identificó los cadáveres calcinados de su pequeño hijo, su esposa y su suegra, argumentando que cuando se registró el incendio él se encontraba en otras calles del fraccionamiento Las Margaritas, porque “había ido a hacer unos mandados”. Por otro lado, la mañana del domingo se registraron otros dos incendios, en los cuales afortunadamente no hubo daños personales que lamentar, uno fue en los pastizales cercanos al río Carrizal y otros detrás de la Plaza de Toros.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Urge investigación a fondo os cobardes atentados que han sufrido nuestros queridos compañeros, directivos de los prestigiados unomásuno y Diario Amanecer, periodistas de sumo prestigio también, Karina Adriana Rocha Priego y Naim Libien Tella, deben ser investigados urgentemente, por la gravedad que representa que asesinos a sueldo estén siendo pagados por alguien a quien no le parece nada bueno el ejercicio de la libre expresión, de la sana crítica y de que la verdad salga a la luz pública. Es cierto que la verdad duele y si ese es el justificante para atentar contra la vida de dos reconocidos periodistas, pues que hagan bien las cosas, pero como sea, la veracidad de la información y la crítica sana y constructiva no tiene por que ser motivo para amordazar la libertad de expresión y menos acabarla como se pretende atentando contra la vida de quienes creen en la libertad que consagra a cualquier mexicano nuestra Carta Magna. Es urgente investigar a fondo y aplicar las sanciones con todo el peso de la ley. Ser o no ser Gran dilema viven los diputados priístas que, primero acusan a los diputados del PRD y PAN, de caer en desacato a un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y luego son desmentidos por el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados, dándose un “mano a mano”, entre éste profesional de las leyes y otro que se creía también profesional de las leyes, pero que como buen diputado, ahora priísta, da “un paso pa delante y otro para atrás”, como la burrita, el doctor en derecho, Fernando Valenzuela Pernas, todo porque vive un conflicto de intereses muy fuertes, pues al mismo tiempo que es diputado, pertenece a la barra de abogados y a otra agrupación de doctores en Derecho. El problema es que el único que pierde con toda esta maraña de dimes y diretes es el pueblo. Oveja trasquilada La que no pudo salir más trasquilada que una oveja –como la llevaron los diputados al Congreso- fue la directora del Instituto de Cultura de Tabasco Norma Lili Cárdenas, de quien, periodistas que la conocen bien y se dicen sus amigos, le gusta compartir, casi todos los días, sus agüitas que marean, así que ayer entre el hecho de ser lunes, su cruda…realidad y las lozas que le tiraban encima los diputados, seguramente salió peor de lo que entró y cuando menos eso reflejaba su rostro, cuyas redondas mejillas nunca bajaron del rojo. Resulta que a su llegada al Congreso, Cárdenas Zurita fue entrevistada por los medios de comunicación, entre los que había, algunos, que alardeaban de su amistas y ella correspondía mirando con ojos inquisidores al resto de los reporteros, pero para su sorpresa, ella tuvo que soportar dos horas de exhibición que le pusieron los integrantes de las Comisiones de Asuntos Indígenas y de Educación, frente a más de un centenar de personas que asistieron a la sesión pública ordinaria de las comisiones mencionadas, pues frente a todos se dio a lectura al dictamen que construyeron y que bajarán al pleno, pero que ya fue aprobado por esas comisiones, y que se dirige a la propia Norma Cárdenas, para que se presente a comparecer ante el pleno, dice el dictamen, porque mientras se debe proteger a las distintas lenguas del estado, del 2009 al 2010, la población que las habla pasó de más de siete puntos porcentuales a 6 por ciento, habiendo una disminución considerable, pero también quieren que explique que hace los recursos y que construya una casa de lenguas. Claro, Norma Cárdenas nunca se imaginó que los diputados le pusieran semejante trampa, cuyos resultados tendrá que cumplir, que es ir a comparecer ante los diputados, porque así quedó asentado. Jóvenes con el medio ambiente Profesionales Especialistas del Medio Ambiente, A.C. (PROEMAC), y el Grupo Juvenil Ambientalista BALAM, A.C., invitaron a la población del estado a asistir a la Declaratoria Nacional de los Jóvenes Frente al Cambio Climático y Taller de Carta de la Tierra hoy martes 22 a partir de las 09:00 de la mañana. En el evento estará presente Manuel Rodríguez González, Sub-Secretario de Atención a Instituciones Políticas y Sociales del Gobierno del Estado.

L


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

No hay inversiones detenidas: Sede Hernán Cordero, representante nacional de Coparmex, con el dirigente estatal.

Mientras, Félix González no ejerció los recursos federales

230 mdd perdidos por inseguridad

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l dirigente de la federación peninsular de Coparmex nacional, Hernán Cordero Galindo, calculó en 230 millones de dólares la inversión que dejó de realizarse en Cancún y la Riviera Maya por situaciones derivadas de la inseguridad durante 2009 y 2010, mientras que el gobernador de Quintana Roo, Félix González, aceptó tener un subejercicio en este rubro. Empresarios hoteleros que proyectaban dos hoteles boutique y un desarrollador de vivienda media prefirieron llevar sus inversiones a Los Cabos, según el testimonio de viva voz que asegura el dirigente patronal escuchó de los propios empresarios. Otros 30 millones de dólares que se fueron a otras ciudades están relacionados con el tema de la extorsión, principalmente por cobro de uso de suelo que las bandas del crimen organizado exigen a pequeños y medianos comerciantes, principalmente del sector restaurantero y de bares. Cordero Galindo refiere que tan sólo en la Riviera Maya durante 2010 conoció más de 50 casos en que restaurantes, discotecas, despachos de contadores tuvieron que cerrar sus puer-

Testimonio Se dedica al negocio de las estructuras con maderas marinas; vive en Cancún desde hace más de 20 años y su firma de diseño arquitectónico pertenece al Grupo At Techno Trade; es un microempresario que pidió a este reportero no revelar su identidad. El boulevard Colosio, que comunica a Cancún con Playa del Carmen y es un incipiente corredor comercial con negocios que van de las agencias automotrices hasta los pequeños restaurantes y tiendas de decoración para el hogar se ha convertido en un jugoso negocio para los criminales, refiere el entrevistado, quien por tener ahí su establecimiento ha sido víctima de la extorsión en cuatro ocasiones. Lo más grave de todo, asegura, es que todo sucede bajo la colusión de la policía local. Conoce a por lo menos 20 propietarios de la zona que enfrentan esta misma situación y aunque están hechas las denuncias, "el asedio no cesa".

tas por el constante hostigamiento por parte de criminales que se erigen como un poder de facto que cobra tributo con total impunidad. "Son afiliados y empresarios amigos que me confiaron sus experiencias; en promedio les exigían pagos desde los 5 mil pesos hasta los 50 mil mensuales, dependiendo la prosperidad del negocio". El daño económico es exponencial: se dejan de triangular negocios de proveedurías, el estado deja de captar impuestos, transacciones comerciales de primera mano que no ocurren más, y en el caso de las grandes inversiones turísticas y hoteleras es turismo que se va a otros lados y empleos que dejan de generarse, expuso el líder patronal. Las denuncias se han hecho, pero la última estadística realizada entre la Coparmex y el Observatorio de la Violencia de la Universidad del Caribe en 2008 revelan que 98% de las denuncias de todo tipo de delitos quedan en la impunidad, asegura Cordero Galindo. Es en ese contexto que la Coparmex impulsa desde 2009 una agencia ciudadana para captar denuncias de delitos menores, que da asesoría legal a las víctimas del delito, brinda atención psicológica y lleva de la mano a la persona en las diligencias legales para interponer la denuncia, explicó el empresario.

Postura frontalmente opuesta del gobierno estatal a las de hoteleros y empresarios sobre inversiones. P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERA

El titular de la Secretaría de Economía (Sede), Bello Melchor Rodríguez y Carrillo, negó que exista freno a las inversiones en el estado, pues todos los desarrollos que se tienen planeados para este 2011 siguen adelante. "Se han seguido abriendo comercios tanto en Chetumal como en Playa del Carmen y Cancún y prueba de ello es que durante 2010 la inversión nacional en la entidad fue de más de 3 mil millones de pesos en actividades tan variadas como comercios, agroindustria, abasto y pesca". Desestimó que el endurecimiento de la NOM 059 que coloca al manglar como especie amenazada vaya a significar un freno a los planes de inversión en la entidad, pues reiteró que no tiene conocimiento de alguna cancelación o desisti-

miento por parte de los inversores. Asimismo, dijo desconocer que por el asunto de la inseguridad y las extorsiones haya habido cierre de establecimientos importantes en el estado, aunque admitió que sí los ha habido en los giros negros de ciudades como Cancún y la Riviera Maya, donde han optado por dejar caer las cortinas ante el asedio de los delincuentes. En otro orden de ideas, el delegado de la Secretaría de Economía pero a nivel federal, Julio Aranda Manzanero dijo que pese a las heladas en el norte del país no hay motivo para un alza generalizada en los precios de hortalizas, muchos menos de productos derivados del maíz, pues el gobierno federal autorizó crecer la cuota de importación de esta gramínea para garantizar el abasto a niven nacional.


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional El gobernador Marco Adame Castillo recibió la certificación del Centro de Evaluación y Control de Confianza “C3” por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) Juan Miguel Alcántara Soria, quien reconoció el trabajo que el estado de Morelos ha realizado para evaluar a sus cuerpos policiacos. La entrega de la certificación de los procesos de evaluación de control de confianza del C3, se realizó la tarde de este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal “Torre Morelos”. “Este es un logro para Morelos, es una señal inequívoca del compromiso que tenemos a favor de la seguridad (…); hoy, que alcanzamos esta certificación es oportuno renovar nuestro compromiso, y no lo hacemos porque sea una obligación de Ley”, expresó el gobernador Marco Adame. Durante su intervención, el secretario ejecutivo de SNSP, Juan Miguel Alcántara, reconoció el especial cuidado que en Morelos se ha puesto al tema de la evaluación y control de confianza de los elementos policiacos, obligación que prevé la Ley general del CNSP. “Me es grato constatar que con el certificado que hoy el Centro Nacional de Certificación y Acreditación otorga al Centro de Control y Confianza del estado de Morelos, se integra con otros 14 estados de la República que tienen o bien su centro acreditado, o tienen sus procesos certificados”, expresó, Alcántara Soria. La mencionada ley indica que a más tardar el 13 de enero del año 2013, el total de policías estatales y municipales deben ser evaluados; al 8 de febrero de este año se han realizado 6 mil 230 evaluaciones de control de confianza, el total de elementos por evaluar es de 5 mil 500.

Certifican Centro de Control de Confianza de policías El gobernador de Morelos recibió la certificación del secretario ejecutivo del SNSP

Como testigos de dicho reconocimiento al estado de Morelos estuvieron presentes, el titular de la SSP estatal, Gastón Menchaca Arias; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, y el director del Instituto de

Evaluación, Formación y Profesionalización de Evaluación y Confianza de Morelos, Alejandro Daniels Gaytán y presidentes de 26 municipios del estado. Por último, el gobernador Marco Adame Castillo y Juan Miguel Alcántara

Soria coincidieron en la importancia de contar con personal mejor preparado para prevenir la violencia en la sociedad, lograr una ciudadanía más participativa y lograr la corresponsabilidad entre los tres niveles de Gobierno y los tres poderes del estado.

Inicia CDHM queja sobre caso Santa Rosa Treinta GABRIEL GUERRA REPORTERO

L

a Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM) dio a conocer que inició una queja de oficio sobre los hechos relacionados en el poblado de Santa Rosa Treinta, donde un joven fue asesinado por un policía en un operativo, desarrollado el sábado pasado. Su titular, Lucero Benítez Villaseñor, dijo que ha solicitado a la autoridad estatal y municipal, según el expediente 14/2011 un reporte de los hechos ocurridos aquella mañana donde perdió la vida Daniel Valenzuela Santos, de 18 años, al recibir un impacto de arma de fuego a la altu-

ra de la cabeza. Lamentó que la fuerza pública esté involucrada en este tipo de hechos, lo que refleja además de abuso de autoridad, una falta de capa-

citación entre sus elementos, quienes están para disuadir cualquier connato de violencia y no atacar, como lo ocurrido en aquel poblado al sur de Morelos.

“Muchas veces en el afán de disuadir las cuestiones de las manifestaciones que se están dando por la sociedad por inconformidades, justas además, que se están viendo

en el estado, los policías están actuando de una manera cada vez más agresiva contra la sociedad sin el temor de utilizar un arma de fuego o gas lacrimógeno”, expresó. La ómbudsman estatal informó que hay un incremento del 20 por ciento en cuanto al número de quejas por abuso policiaco en lo que va de este año, principalmente de los uniformados municipales y estatales. La dependencia no gubernamental ha impartido cursos a los policías denominado “Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Derechos Humanos”, donde sobre se resalta el respeto a las garantías individuales de las personas.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Protesta CNC por cobros excesivos CARLOS VEGA / REPORTERO Onésimo Serrano González, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo denunció costos excesivos en el cobro por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y consumo eléctrico en sistemas de bombeo por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, aclaró que ya se llegaron a acuerdos con la Conagua para tratar de llegar a un arreglo al problema, no así con CFE por lo que la CNC analiza realizar actos de protesta contra la paraestatal. Acompañado de integrantes de la Unión Pro Defensa de Derechos del Valle de Tulancingo, Onésimo Serrano explicó que en el caso de la Conagua las multas impuestas a los campesinos que siembran sus tierras con liquido proveniente de pozos fluctúan entre los 280 mil pesos a 1 millón 39 mil pesos a por cada pozo . "Estos montos -dijo el líder campesino-son impagables e injustos si se toma en cuenta que 15 o 16 usuarios dependen de cada pozo de agua". Las multas, abundó están establecidas en un decreto que marca sanciones por errores en la elaboración de bitácoras, fallas en los medidores y otras cuestiones. No obstante, señaló que en una reunión que la mañana de ayer lunes sostuvo la CNC con la Conagua, la dependencia aceptó no enviar a la Secretaría de Hacienda las multas ya impuestas a algunos usuarios así como dar asesorías a 700 campesinos concesionarios para explotación de pozos para que ya no incurran en errores al momento de realizar sus trámites y así evitar sanciones. También se propuso a la Conagua invertir para el reforzamiento de bordos en el Río Tulancingo y evitar inundaciones así como construir las presas de Ahuazoyutla y Tezoncualpan para retener el agua de las lluvias. En cuanto a CFE, Onésimo Serrano dijo que la dependencia está haciendo cortes de luz a los sistemas de bombeo "en cascada". "Las tarifas eléctricas son de entre 30 mil, 40 mil pesos y en algunos casos 1 millón de pesos", reveló.

Por servicio de agua y energía eléctrica

Sobresale entidad en rendición de cuentas Por el trabajo y las acciones impulsadas por la administración que encabeza el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, hoy en día Hidalgo se ubica dentro de los primeros cinco lugares en materia de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional, afirmó el titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Ángel Chávez Zavala. En el marco de la firma del acuerdo del Programa Anual de Trabajo 2011 entre la Se- Destaca cretaría de la Función Pública y el gobierno estatal y del Programa "Municipios por la Transparencia", el mandatario hidalguense aseguró que durante los últimos seis años, estos aspectos no han sido una moda o una acción ocasional en la entidad, sino un ejercicio permanente del quehacer público y un compromiso con la población; como un acto de convicción. En este acto oficial, se estableció que como resultado de la revisión que efectuó en conjunto federación y estado- a seis programas federales, se solventó el 98 por ciento de los recursos observados sin ningún contratiempo. Empeñé la palabra, dijo, de mantener un gobierno cercano a la gente, de hablar con el lenguaje de los resultados, pues es de esta forma como se gana y se mantiene la confianza de la ciudadana, actuando en estricto apego a la ley y ejerciendo los recursos públicos de manera clara, oportuna y transparente. "Siempre he dicho que los recursos no pertenecen a los gobiernos y mucho menos a los gobernantes, los recursos son de la gente y a nosotros sólo nos queda administrarlos y administrarlos bien", indicó Osorio Chong. Agregó que durante este periodo, Hidalgo se ha transformado positivamente en todos los ámbi-

Secretaría de la Función Pública al firmar convenio. tos, por lo que nunca más tiene que ser un estado ignorado u olvidado por la federación, "ese es un cambio sin retorno"; así como el derecho del ciudadano a la información y la obligación de los órganos del Estado a rendir cuentas. Destacó que la gestión que encabeza ha sido la más auditada en toda la historia de Hidalgo, tanto por las instancias federales, estatales, como por despachos externos. Entre las acciones impulsadas por su gobierno en esta materia, detalló, se encuentran: el programa de Racionalidad, Disciplina y Eficiencia del Gasto Público; la Agenda de Modernización e Innovación (AMIGO), que nos ha permitido mejorar los trámites y servicios de alto impacto social; la simplificación de la normatividad gubernamental en materia de modernización de la gestión pública. Así como la creación de instituciones e instrumentos jurídicos para cerrar espacios a la ilegalidad y a la corrupción como la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo, el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental; la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, le garantiza al ciudadano su derecho de vigilar la acción de gobierno, entre otras.

El jefe del Ejecutivo aseguró que su administración habrá de cerrar con cuentas claras, de ahí que se está haciendo lo necesario para llevar a cabo un proceso de entrega-recepción de manera abierta, clara y transparente. El representante de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Ángel Chávez Zavala, reconoció que Hidalgo se ha mantenido a la vanguardia en materia de rendición de cuentas, al ser pionero en la concertación del Programa "Municipios por la Transparencia" y ahora en la firma del Programa Anual de Trabajo 2011, lo que demuestra la apertura de la administración estatal. Actualmente, subrayó el funcionario federal, los gobiernos tienen la obligación de ser abiertos, mostrarse ante la sociedad en sus obras y acciones y rendir cuentas a la ciudadanía. El secretario de Contraloría, Fernando Moctezuma, destacó que como en ninguna otra administración estatal, los recursos asignados, transferidos y/o programados por diversos órganos fiscalizadores de la federación, del Estado y de Despachos Externos Independientes de la Contraloría, se realizaron al gobierno de Hidalgo mil 305 auditorias en un periodo de 2005-2011.


Crítico

y

veraz LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011

Invertirán 22 mdp en materia de salud POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Se hará inversión para rehabilitar y equipar los hospitales de los municipios de Tehuacán, Tetela, Izúcar y Cuetzalan, esto lo destacó Rafael Moreno Valle Gobernador del estado de Puebla en el marco de la "Semana Nacional de Salud" en dicha entidad en la que dijo será aplicado un monto aproximado de 22 millones de pesos para un millón 758 mil acciones. De igual manera el ejecutivo estatal destacó que se iniciarán acciones para una extensa campaña de afiliación del Seguro Popular para que al finalizar este año, exista una cobertura del 100 por ciento para quienes requieren servicios médico-asistenciales. Respecto a los más de 22 millones de pesos que se invertirán destacó que al menos se invertirán 15 millones de pesos para renovar, rehabilitar y equipar el Hospital de Tehuacán, esto como parte de las acciones que están dentro de los 100 días de su gobierno. Por su parte el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que bajo el liderazgo de Rafael Moreno Valle, Puebla tendrá muy pronto, un estado con un sistema de salud público, ejemplar, integrado y universal. A la par Moreno Valle destacó que se harán obras complementarias en los Hospitales de Tetela de Ocampo, Cuetzalán

Rafael Moreno Valle Gobernador del estado de Puebla en el marco de la "Semana Nacional de Salud" e Izúcar, porque a pesar de que la anterior administración ejerció millonarias inversiones, aún no funcionan. Antes de que concluya el año estarán en marcha, afirmó el Gobernador Moreno Valle. Subrayó que el objetivo de la Primera Semana Nacional de Salud es aumentar la cobertura de vacunación en un 10 por

ciento en la entidad. Reiteró su compromiso de trabajar para que Puebla recupere el lugar que le corresponde en materia de salud, la cual, es un derecho de todos. Así mismo destacó que el próximo 8 de Marzo iniciará la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano esto

en el marco del día Internacional de la Mujer. Durante este evento, el titular del Ejecutivo informó que el tres de marzo regresará a Tehuacán para iniciar un programa de apoyo a la pequeña y mediana empresa (Pymes), conjuntamente con la Secretaría de Economía federal.

Sedeco y federación inyectarán 500 millones a Puebla Pretende SEDECO bajar recursos y ejercer presupuesto histórico en el estado. La tarde de este Lunes se reunieron El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle con el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) Pablo Rodríguez Regordosa, así como también, el titular de la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaria de Economía Federal, Miguel Marón Manzur. Durante esta reunión se acordó la firma del convenio para que la federación aporte fondos económicos, destinados a diversos programas productivos y de inversión. Así mismo el gobernador del estado y el titular de la SEDECO se plantearon la necesidad de una nueva junta de trabajo la cual se efectuará en próximos días, al parecer en la ciudad de México, esto con el fin de establecer para que serán destinados los recursos, así como también las fechas y los programas que serán establecidos. En entrevista el Gobernador Rafael

Moreno Valle enfatizó la necesidad de que exista colaboración estrecha entre el gobierno del estado, el gobierno federal para poder proporcionar el apoyo a los municipios y que estos sumen esfuerzos interés y colaboración por parte también de la iniciativa privada. Durante la reunión el titular de SEDECO Pablo Rodríguez destacó que: "se trata de bajar la mayor cantidad de fondos para Puebla en toda su historia. Son distintos programas en beneficio de los poblanos, que suman 500 millones de pesos", indicó. El Secretario de Desarrollo Económico destacó que se han contemplado alrededor de 10 programas de apoyo a la inversión y al desarrollo económico de Puebla, entre estos mencionó los programas "PROLOGICA", que se enfoca en el mejoramiento de infraestructura y capacitación de los mercados, otro

Durante la reunión el titular de SEDECO Pablo Rodríguez destacó que: "se trata de bajar la mayor cantidad de fondos para Puebla en toda su historia de ellos es el programa "MI TORTILLA" donde se busca apoyar a tortilleros de la región, sin dejar de mencionar programas que ya se operan en el Estado, como el Fondo PYME y PYMEXPORTA.Finalizó diciendo que "Siempre ha existido una estrecha colaboración

con la Secretaria de Economía y se espera que a partir del 7 de marzo, comiencen a operar los programas". Los proyectos que buscan alentar el desarrollo económico, operarán a través de los gobiernos municipales y el estatal.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

CON "LA MALE" CRECEN DESVIOS

Es increíble cuánto odio puede haber en contra de una administración municipal y cuántos desacuerdos, incluso, al interior de la misma. Si bien es cierto, el repudio contra el Gobierno Municipal de Toluca, particularmente contra María Elena Barrera Tapia, "un don nadie" (en términos masculinos), que por su relación con Enrique Peña, de la nada, ésta fue nombrada secretaria de Salud, de donde la muy infame desvió miles de millones de pesos para favorecerse, para posteriormente, convertirla en presidenta municipal, habiendo decenas de candidatos que sí podían dar el ancho para sacar adelante esa alcaldía, pero la amistad y los "compromisos" que tenía Peña con esta mujer decidió "sacudírselos" con este cargo que ha perjudicado a miles de toluqueños. Desde su llegada al gobierno de Toluca, las denuncias en su contra no han parado, sin contar que las denuncias que se presentaron en su contra, siendo ésta secretaria de Salud, no han sido aún saldadas. Por ende, es lógico pensar que conforme transcurre esta administración, la situación empeore y las denuncias se incrementen. Lo que más nos ha llamado la atención es ver cómo funcionarios van y vienen y la situación lejos de mejorar empeora. Tal es el caso del área de Comunicación Social, donde hoy la queja tiene que ver con el desvío de recursos que se perpetra a diario al interior de ésta, recordando que mientras la gente que opera estas áreas, tengan que ver con Epifanio López, comunicador del gobierno del estado de México y particularmente de Peña Nieto, los recursos "no

son fiscalizados". Es así como se habla ya de cientos de miles de pesos que se han desviado en una supuesta campaña de medios, en spots publicitarios, cuya productora ¡no es más que una empresa fantasma manejada por el hermano de Fernando Durán y cuyas facturas están a nombre de su cuñada, tan solo el mes de noviembre del año pasado, esta empresa facturó mas de 100 mil pesos en la producción de unos supuestos sptos, los cuales nunca salieron al aire. Por otro lado, se habla de las edecanes "asistentes" de ésta área de Comunicación Social, (Karla Carbajal, ex asistente de Juan Carlos Núñez y Brisa), quienes no tienen ni la más remota idea del manejo de un área de comunicación, mucho menos de atención a medios, por lo que ésta, es realmente deficiente y pretenden callar a los medios con "chayotes" (como ellas les llaman) de 2 mil pesos al mes, a quienes se dejen. Lo más lamentable es que esos "chayotes miserables" solo ponen en entredicho la credibilidad de los medios de comunicación, y se ufanan los que laboran en esta área de Comunicación Social del ayuntamiento de Toluca, de tener "comiendo de su mano" (por dos mil pesos mensuales) a reporteros de periódicos como Reforma, pues se dice que una de sus "reporteras estrella" (quien por cierto escribe también en Metro) recibe una cantidad mensual de dinero, así como los favores del comunicador para que hable bien y mal de algunos funcionarios, al grado de que esta reportera recibió la propuesta de una "plaza" supuestamente avalada por la alcaldesa de Toluca, sin embargo, no la tomó y a cambio le están pagando una maestría. El problema no es ese, a final de cuentas cada quien busca su desarrollo, progreso, crecimiento profesional, como mejor le conviene, el detalle está en que, estos jóvenes reporteros (por necesidad o por gusto) se venden "al mejor postor", poniendo en entredicho, insisto, la credibilidad de los medios de comunicación que representan y, lo peor de todo, es que, vivales como Fernando Durán, se ufanan de tenerle "la pata en el cuello" a estos rotativos, por tanto, "hacen lo que él les pide u ordena que hagan" ¿por dos mil pesos mensuales?, es increíble tan solo pensar que, un medio de comunicación con la trayectoria de un Reforma, por ejemplo, tenga esa imagen ante un gobierno "tan raquítico" como el de Toluca. Por otro lado, la supuesta instrucción de dejar fuera a algunos medios importantes fue dada, a decir del propio Fernando Durán, y ese no es ningún secreto, por el "in" comunicador de Peña Nieto, Epifanio López, quien al no lograr "acuerdos favorables a su persona" decide "ignorar", sin embargo y a pesar de que en estos medios, supuestamente, están fuera "de la lista de componendas", en algunos de ellos se sigue publicando lo que Durán Rosas quiere del ayuntamiento para el que trabaja, ello gracias a las dadivas y regalitos que él y "sus edecanes" entregan mensualmente a los reporteros sin que los editores lo sepan (¿), como muestra de ello, sólo hay que recordar la entrega de pavos navideños a reporteros que, a decir de Fernando Durán, "fue para tenerlos contentos" (sic). En otro orden de ideas, parece ser que la flamante alcaldesa, María Elena Barrera Tapia, solapa (porque lo sabe muy bien) el comportamiento de "borrachín de cantina" (como le nombran todos sus protegidos) de su comunicador, quien con sus severos problemas de alcoholismo, ya no realiza reuniones de trabajo, pero si borracheras en lugares que dejan mucho que desear de la administración. ¿Pero qué se puede esperar de una administración liderada por una alcohólica? En apariencia, y solo en apariencia, Barrera Tapia está en contra de la prostitución y de lupanares a donde presuntamente se mete parte de su equipo de trabajo, sin embargo, la realidad es otra, al grado que se dice al interior del gobierno municipal de Toluca, que falta poco para que la alcaldesa "alcance a su comunicador" en estos lugares, para "seguir con la parran-

da juntos". Es realmente patético que Barrera Tapia, asegure (como spot publicitario) que ella apoya a TODAS las mujeres, mientras junto con su administrador Pedro Mena solapan que este ciudadano de segunda no proporcione una pensión alimenticia digna a sus hijos (fuera de matrimonio) alargando procesos administrativos para que el señor siga cobrando sin pagar un solo quinto a su vástago. Es increíble ver como Barrera Tapia, solapa aquellos arreglos donde algunos dueños de medios tienen que "pasar" una parte de la factura para poder acceder a recursos del ayuntamiento, tal cual lo hace el "in" comunicador del Gobernador del Estado, Epifanio López, pero éste hasta con el ¡50%!. Por lo pronto, lo que sucede al interior del gobierno municipal de Toluca, debiera, presuntamente, quedarse dentro, sin embargo, es de muchos sabido cómo se han dado situaciones altamente vergonzosas y absurdas, que nos hacen preguntarnos ¿Por qué terminó la relación laboral entre Liz Osuna (Secretaria Privada) (Hermana de Alejandro Osuna) y la presidenta? ¿Por qué razón Andrés González Nieto, ya no está bajo la protección de G2?, ¿Quién gastó dinero público en un viaje privado con pleno conocimiento de Pedro Mena hace no más de un año? ¿Quién de apellido Rojas que está dentro del ayuntamiento, es conocedor de todas y cada una de las artimañas del propio Pedro Mena?, ¿Cuántas demandas por acoso sexual tiene Carmelo Belmonte (personal) y han sido solapadas por la presidenta?, ¿Qué relación y enorme deuda, más allá del parentesco, tiene María Elena con Carlos Ocaña quién administra los dineros del agua? Imagínese usted, ¿cuántas veces no hemos escuchado hablar de la necesidad de "una mujer" en la administración pública?, incluso, para el Gobierno del Estado de México, hay quienes aspiran sea una mujer la candidata a suceder a Peña Nieto, sin embargo, con el ejemplo que ha dado la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia como "servidor público", cada vez son más los que ya no saben a quién irle. Y con todo respeto a la comunidad gay pero, así como están las cosas en este Estado de México, no nos sería nada raro que, alguien de esa comunidad, fuera el candidato, con eso que hemos probado de todo y no funciona, pues ésa sería una solución, ¿o no?......

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 22

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PAN-PRD…

A punto para consulta zEl líder deL PAN en la entidad, Octavio Germán Olivares, se declara listo zSi hay respeto a la voluntad ciudadana, habrá una transición en el poder, afirmó Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El PAN se declaró listo, en el Estado de México, para la consulta ciudadana que definirá si los mexiquenses quieren o no una alianza con el PRD para la elección a gobernador el próximo 3 de julio. El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares,

N

explicó ante las críticas que esta alianza no es política, es más bien ciudadana. Afirmó que es para que la entidad más poblada del país quede en manos de un gobierno que ponga en marcha políticas públicas y programas que den respuesta a las necesidades del pueblo, para lograr los mejores resultados para todos. Aseveró que el voto ciudadano hace posible el cambio, como lo han demostrado en diversos municipios y entidades donde el PAN gobierna con su vocación principal, que es la de generar bien común. Dijo que producto de la construcción de la alianza con los otros partidos de oposición y con el aval de los habitantes de

la entidad, el Estado de México podrá ser testigo del cambio en la próxima elección para renovar el poder Ejecutivo. Ello, añadió, además de que con la alternancia, ahora sí empezarán a revertirse las desagradables cifras que hoy se registran, como la del primer lugar en asesinatos de mujeres. Por su parte, el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, al reunirse con estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, llamó a los jóvenes mexiquenses a participar en el proceso electoral. "Los jóvenes deben renovar esta sociedad con su participación, sin importar las ideologías, ni partidos políticos", manifestó.

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

LÍDER DEL

PAN-ESTADO

DE

MÉXICO

AMLO, militante incumplido l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México llamó a la mesura a los integrantes del Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, al considerar que el mecanismo de la encuesta sobre una posible alianza opositora, es un método altamente democrático. Por cierto, tiene varios años que López Obrador no se presenta a un Consejo el PRD Así lo dijo en conferencia de prensa Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal de este instituto político, quien estuvo acompañado de un gran número de dirigentes perredistas en la entidad. Explicó que será el 27 de marzo cuando se lleve a cabo la consulta ciudadana, donde la gente decidirá libremente si desea que el PRD y el PAN vayan en alianza con miras a las elecciones del

E

próximo gobernador en la entidad. Sánchez Jiménez estuvo acompañado del secretario general José Cipriano Gutiérrez, dirigentes y diputados federales, así como legisladores del Estado de México, quienes respaldaron la decisión del Consejo Nacional que aprobó con 129 votos a favor y 72 en contra la realización de la consulta ciudadana. Comentó que del 21 al 25 del presente mes tendrá lugar el registro de candidaturas, del 28 de marzo al 6 de abril se efectuarán las precampañas, con la finalidad de que el 10 abril sea lleve a cabo el consejo electivo donde se determinará la candidatura del PRD en la entidad; para el 16 de abril está contemplado el registro de coaliciones. Dijo que si el resultado de la consulta es el rechazo a la alianza PRD-PAN, se acatará y

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

DIRIGENTE ESTATAL DEL

entonces ahí se acaba el asunto, en consecuencia, se aplicarán los mecanismos internos para elegir su candidato, y seguramente el PAN hará lo propio. Por el contrario, si el pueblo determina que sí acepta las alianzas, entonces ésta se llevará a cabo con miras a las elecciones del próximo 3 de julio. La finalidad es reivindicar la democracia por encima de cualquier postura personal o de grupo, dijo el líder. A pregunta expresa de la decisión adoptada por López Obrador, Luis Sánchez Jiménez le hizo un llamado a la cordura y a que utilice las instancias que establece el partido para dirimir las diferencias. Sin embargo, subrayó, que tiene varios años que López Obrador no se presenta a un Consejo el PRD. Agregó que serán Alianza

PRD,

ACOMPAÑADO DE MILITANTES MEXIQUENSES

Cívica y Propuesta Cívica las encargadas de efectuar la consulta ciudadana, para que este ejercicio democrático sea honesto y transparente. Sin embargo, no descartó que el gobernador Peña Nieto meta las manos en la consulta ciudadana y mande a votar por el no a sus huestes. El mismo día de la consulta se hará una encuesta con la misma pregunta. "El pueblo no es tonto, y ante el panorama que se vive en la entidad, seguramente ya nadie quiere al corrupto grupo Atlacomulco y al PRI gobierno, que en sus 82 años en el poder", explicó. En el encuentro con medios, el perredismo mexiquense manifestó su beneplácito por la decisión de Alejandro Encinas de no alejarse del partido y

reflexionar su posición en el proceso electoral en la entidad. A la reunión asistió Marco Álvarez y Rubén Islas, representantes el IEEM; los diputados federales José Luis Jaimes Correa y Martha Angélica Bernardino; los diputados locales Arturo Piña, Juan Hugo de la Rosa, Víctor Bautista y Javier Veladiz; los dirigentes de diversas expresiones, Francisco Ruiz (NI), Joaquín Vela (Udena), Josefina Salinas (ADN), Juanita Bonilla (ADN), Armando Contreras (UNIR), Arturo Tapia (UNIR), Gildardo González Bautista (UGOCEM), Iván Araujo (presidente de Comité de Ixtapaluca), Anselmo García Cruz (Izquierda Renovadora en Movimiento), y Amado Islas, presidente Municipal de Tepetlaoxtoc, entre otros.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Ejército de "mapaches" Tres millones de jóvenes sin empleo irrumpirán en Edomex EN EDOMEX…

Gustavo Nieto Sánchez

egún datos de la Encuesta de Juventud del Estado de México 2009, la principal necesidad de los jóvenes es el empleo, pues debido a la crisis económica, muchos lo han perdido, especialmente quienes cuentan con estudios de nivel medio superior y superior. De los cuatro millones de jóvenes que viven en la entidad, sólo 15 por ciento (600 mil) tienen un empleo formal. De aquellos jóvenes que reportaron tener algún tipo de ingreso, el 45.6 por ciento de los casos (prácticamente cinco de cada 10 jóvenes) destinan sus ingresos a apoyar el gasto familiar. Otro 23.8 por ciento, lo ocupan para el pago de escuelas y un 17.6 por ciento en vestido (ropa y zapatos). Respecto a la ayuda económica que pudieran recibir de las familias, la encuesta arroja que del grupo de 12 a 19 años, de edad, 57.5 por ciento reciben apoyo directo de sus padres o familiares, lo que muestra que a esta edad muchos de ellos aún son dependientes económicos. Los jóvenes en el rango de 20 a 29 años de edad (quienes a esa

S

edad normalmente ya forman parte de la Población Económicamente Activa) reciben apoyo de sus padres o familiares en apenas un 23.9 por ciento. Prácticamente uno de cada seis jóvenes (16.2 por ciento) han sufrido algún tipo de discriminación laboral. Los principales motivos fueron debido a la "falta de experiencia laboral". La entidad concentra el mayor número de habitantes de entre 12 y 29 años de edad. Se calcula que en todo el país suman 22.9 millones de adolescentes y jóvenes, de los cuales, 22 por ciento habitan en Edomex. La tasa de desempleo entre los jóvenes del estado es del 42 por ciento, mientras la media

MUCHOS

nacional es de 40 por ciento. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la falta de oportunidades se ha agravado por la crisis financiera internacional pero tiene su origen en políticas insuficientes para hacer que los jóvenes ingresen exitosamente al mercado laboral o bien, para que continúen sus estudios. En un año, por ejemplo, el número de jóvenes con estudios superiores buscando empleo se incrementó en un 25 por ciento según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Más de un millón de jóvenes, de acuerdo con esta estadística, han perdido la esperanza de encontrar un empleo.

JÓVENES MEXIQUENSES CARECEN DE EMPLEO

uautitlán Izcalli, Méx.El Partido Acción Nacional (PAN) le cerrará la puerta al turismo electoral, ya que denunciará en todo momento la llegada de personas de otras entidades al estado de México para apoyar al PRI en la elección de la gubernatura, afirmó Raymundo Guzmán Corroviñas. El consejero estatal del PAN en el estado de México, alertó sobre la posibilidad que la contienda electoral de julio próximo se convierta en una elección de Estado, "pues se ha dado a conocer la llegada de personas de otras entidades para apoyar al PRI mexiquense". Agregó que "se ha hecho público la llegada de personas de otras entidades que vienen a registrarse en algún domicilio de la entidad para obtener su credencial de elector y apoyar con votos al PRI, por eso, debemos estar muy alerta y denunciar estas anomalías para evitar una elección de Estado". Durante una reunión del senador Ulises Ramírez Núñez con militantes del PAN, Convergencia y PRD de

C

Cuautitlán Izcalli, el también regidor albiazul exhortó a toda la población a cerrarle la puerta al turismo electoral, "que seamos los mexiquenses quienes decidamos el rumbo y no intereses ajenos movidos por el PRI". Raymundo Guzmán destacó que "para esa defensa del voto ciudadano y de un proyecto de gobierno que realmente beneficie a todos los sectores, se requiere una amplia alianza de partidos políticos y líderes sociales, debemos dejar atrás las diferencias y salir juntos a defender nuestro derecho a dejar un mejor estado de México para las nuevas generaciones". Guzmán Corroviñas afirmó que el senador Ulises Ramírez Núñez es la mejor propuesta para encabezar la candidatura de Acción Nacional a la gubernatura y la posible la alianza opositora al PRI, por lo que exhortó a la población a sumarse a este proyecto, "pero quien quiera que sea el candidato, debemos apoyarlo todos, pues lo importante es la transformación de la entidad".

Naucalpan y UNAM signan convenio educativo Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El Ayuntamiento de Naucalpan y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual trabajarán conjuntamente en actividades académicas, científicas y de extensión de la cultura, así como de apoyo en el desarrollo de planes municipales, a fin de fortalecerse mutuamente. En la firma de este acuerdo celebrado en las instalaciones de la FES-Acatlán, participaron la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, y el director de dicha Facultad, José Alejandro Salcedo Aquino, quienes refrendaron su disposición para que este convenio tenga los resultados que este municipio requiere. Al respecto, la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez, destacó que la finalidad de este convenio de colaboración es facilitar la realización del servicio social y prácticas profesion-

N

ales de los universitarios, así como aprovechar la experiencia de los catedráticos e investigadores de la UNAM en la realización de los planes de desarrollo urbano, obras públicas y financiamiento. "Sin duda, la experiencia de gente especializada permitirá fortalecer el trabajo del gobierno municipal, al tiempo que los estudiantes de esta gran institución educativa adquieren experiencia laboral en las distintas áreas", manifestó la edil de Naucalpan. Dijo que el objetivo fundamental es entrelazar las instituciones educativas con las fuentes de trabajo para poder generar a esos profesionistas que requiere el campo laboral, "pues es lamentable que muchos egresados naucalpenses consigan empleo en otros lados". Por ello, dijo Azucena Olivares, a través de este convenio los egresados que hayan realizado su servicio social o prácticas profesionales en el ayuntamiento local, tendrán la oportunidad de quedarse a laborar en la administración municipal. Asimismo, destacó, con la firma de este documento se contempla

la mutua colaboración para realizar y promover actividades culturales en beneficio de toda la población. A su vez, José Alejandro Salcedo Aquino, director de la FES-Acatlán, agradeció a la presidenta municipal, Azucena Olivares, la confianza y reconocimiento depositado en la UNAM, "pues ha mostrado gran interés por sentar las bases que nos permitan realizar de manera conjunta actividades académicas, científicas, de investigación y de extensión de la cultura en distintas áreas". "Este convenio entre el ayun-

EL AYUNTAMIENTO

DE

tamiento de Naucalpan y la UNAM representa la oportunidad de establecer nuevas metas y a la vez nuevos compromisos de vincular a la academia con la administración pública y de colaborar en el proceso de mejora del entorno donde estamos ubicados desde hace 35 años", aseguró el director de la FES. Afirmó que "este convenio nos compromete a trabajar desde ahora por el municipio en que nos encontramos ubicados, fortaleciendo el diseño, desarrollo, promoción y difusión de proyectos conjuntos que beneficien a

NAUCALPAN

Y LA

UNAM

nuestras comunidades; así como la fortaleza que da una adecuada vinculación para la realización de actividades de extensión cultural, educación continua y de formación de idiomas". Ante integrantes del cuerpo edilicio, funcionarios municipales, así como catedráticos y estudiantes de la FES, Alejandro Salcedo Aquino se pronunció a favor de que "éste sea el inicio de una nueva etapa de grandes proyectos e importantes retos, los cuales trabajando juntos lograrán impactar de manera significativa en el mejoramiento de la sociedad", concluyó.

SIGNARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN


32 ESTADO DE MÉXICO

Arremete líder contra PAN Mario López umpango, Méx.- "Los alcaldes de Tonanitla y Nextlalpan, militantes de Convergencia, deben someterse a los designios del diputado federal panista Octavio Germán Olivares", así lo denunció, el líder de Grupo de Gestión y Apoyo Ciudadano Benito Juárez (GAyGCBJ), Gabino Pardines Rodríguez. Germán Olivares, dijo, actúa como "gestor político" del Partido Acción Nacional (PAN), en la región de Zumpango, que junto con otros seis municipios conforman el Distrito Federal Electoral XX; se incluye Apaxco, gobernado por el PAN. Pardines Rodríguez aseguró que es evidente la marginación del reparto de recursos federales que sufren los tres municipios regionales gobernados por el PRI, toda vez que debe haber equidad en la distribución de los programas sociales y deben ser asignados "sin tintes partidarios". Se destinan más apoyos económicos a los municipios de Apaxco y Zumpango porque en este último asentará la base desde donde el PAN operará electoralmente en toda la región

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Z

Ixtapaluca, municipio altamente inseguro Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- Vuelve a saltar a la vista la imperante inseguridad en el municipio de Ixtapaluca, donde policías ministeriales y presuntos delincuentes protagonizaron un tiroteo, dejando como saldo dos agentes muertos y un herido. Según versiones, un grupo de policías ministeriales realizarían un operativo en la colonia Alfredo de Mazo del municipio referido, cuando fueron emboscados por supuestos delincuentes, abatiendo a los ministeriales Manuel Pérez Estrada y Octavio Marquina Pérez. Asimismo, refieren de un tercer hombre asesinado en el lugar de los hechos, de nombre Juan Ramírez, mismo que al parecer era de los que apoyan a los ministeriales, a los que se les conoce como "izquierdos". Se dice que el grupo de 9 agentes viajaban en tres vehículos, dos Avenger o Charger y un Jetta negro, mismos que fueron recibidos a balazos desde dos camionetas. Los hechos se dieron en la calle Bella Vista, frente al bar de nom-

I

GABINO PARDINES RODRÍGUEZ, LÍDER DE GRUPO GESTIÓN Y APOYO CIUDADANO BENITO JUÁREZ

DE

durante la próxima campaña del 2011. Añadió que el futurismo político de los panistas provocó que la administración municipal de Zumpango se encuentre integrada por muchas personas que no son residentes de la localidad; son de Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac, entre otros municipios, concluyó.

Refirió que el gobierno federal mantiene relegados del reparto equitativo de recursos federales a los municipios de Jaltenco, Hueypoxtla y Tequixquiac porque son gobernados por alcaldes de extracción priísta; mientras que Zumpango, administrado por un edil panista, es beneficiado con más de 20 programas sociales de la federación.

Urge una mejor atención para mujeres: DSI ultitlán, Méx.- Los resultados positivos del primer año de gestión son la suma del trabajo de hombres y mujeres que tienen la convicción de que las democracias modernas tienen como base el compromiso social, aseveró el diputado David Sánchez Isidoro, al presentar su primer informe de actividades legislativas y de gestión social en el que reportó la realización de mil 700 audiencias y más de ocho mil exámenes de la vista en Coacalco y Tultitlán. Ante más de tres mil personas, los ahí presentes reconocieron la gestión de David Sánchez Isidoro se ha enfocado a una mejor atención a la salud de las mujeres y sectores vulnerables. David Sánchez aseguró que la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal -de la cual es presidente-, logró acuerdos para la aprobación de 12 iniciativas; 11 por unanimidad, al tiempo que destacó las aportaciones al trabajo de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; Desarrollo Social; Seguimiento de la Operación de Proyectos para la Prestación de Servicios y Participación Ciudadana, donde se han analizado proyectos en

T

beneficio de la región de Coacalco y Tultitlán. Recordó que a nombre del grupo parlamentario del PRI, presentó un exhorto para exentar del pago de predial y servicios del suministro de agua potable, alcantarillado, licencias de construcción y derechos por trámite del registro civil a las personas físicas y jurídicas colectivas, así como corpo-

rativos comerciales y empresariales, propietarias de inmuebles afectados por las precipitaciones pluviales registradas en octubre de 2009. Propuso también un punto de acuerdo para permitir que los automóviles de servicios, particular y de carga ligera con placas de circulación de otras entidades federativas distintas al Estado de

México y Distrito Federal, o del extranjero, circulen por la zona metropolitana los días oficiales de descanso de las 05:00 a las 11:00 horas. Mención especial recibieron las mil 700 audiencias que otorgó en las tres oficinas de atención ciudadana; la realización de giras de trabajo y visitas a comunidades, planteles educativos de Coacalco y Tultitlán para los que gestionó 102 toneladas de varilla; 852 toneladas de cemento; 50 rollos de malla ciclónica; 150 lámparas de vapor de sodio; 138 cubetas de pintura; 100 juegos de baño; 75 tinacos de 450 litros, 70 cubetas de impermeabilizante y 390 láminas de fibrocemento. AVISO NOTARIAL En escritura número 53,338 cincuenta y tres mil trescientos treinta y ocho, de fecha 12 doce de enero de 2011 dos mil once, otorgada en el protocolo a mi cargo, consta que ALVARO EMMANUEL CONZUELO QUIJADA, MIRIAM CONZUELO QUIJADA E INGRID BERTHA CONZUELO QUIJADA, radicaron en el instrumento referido la Sucesión Testamentaria a bienes de MANUEL CONZUELO MONROY, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste; asimismo se reconocieron como únicos y universales herederos, el señor ALVARO EMMANUEL CONZUELO QUIJADA, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempañarlo de acuerdo a la Ley. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 24 de enero de 2011. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México Con residencia en Toluca SAQR680320HY1

DAVID SÁNCHEZ ISIDORO,

DIPUTADO LOCAL

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "UNOMASUNO".

bre "El Egipcio", y al parecer los atacantes, pertenecen a una banda bien organizada asentada en el municipio de Ixtapaluca. Los hechos fueron dados a conocer a la autoridad competente, dando lugar a iniciar la investigación con la carpeta número 302070550078311, para deslindar responsabilidades.

HUMBERTO NAVARRO DE ALBA, ALCALDE DE IXTAPALUCA JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO C. KARINA ACEVEDO GUTIÉRREZ. En el expediente número 527/2010, PRIMERA SECRETARIA LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, ha promovido ante éste Juzgado juicio de PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO, a KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, solicita se dicten las medidas provisionales en caso de ausencia, por la desaparición de su esposa KARINA ACEVEDO GUTIERREZ y en cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha veintitrés y veinticuatro de septiembre de dos mil diez, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó emplazarla por medio de edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de los hechos y que a continuación se transcriben: HECHOS: 1).- Con fecha del veinticuatro de abril de mil novecientos noventa y nueve, el suscrito y la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, contrajimos matrimonio civil, bajo el régimen de separación de bienes, tal como se acredita con el correspondiente atestado del Registro Civil. 2).- Durante nuestro matrimonio procreamos a tres hijas de nombres ALEXA, IVANNA y ALAIA, todas de apellidos MEDELLIN ACEVEDO, lo que acredito con los correspondientes atestados del Registro Civil. 3).- El último domicilio conyugal lo establecimos en la calle Hacienda del Vergel, numero 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, Estado de México, mismo que actualmente constituye el domicilio particular del suscrito. 4.- El actual domicilio particular del suscrito, LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, se encuentra ubicado en la calle Hacienda del Vergel, Número 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, estado de México. 5.- Es el caso que desde el día 15 de junio del año 2010, la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, salió de nuestro domicilio, y hasta fecha no ha regresado, ignorando el suscrito y familia su paradero. 6.- En atención a lo antes expuesto, es que el suscrito he tomado unilateralmente todas las decisiones inherentes a la educación, alimentación y espaciamiento de mis hijas, motivo por el que las he cambiado de residencia, ahora al inmueble en la calle Edgar Allan Poe, número 221, Polanco, C.P. 11521, Delegación Miguel Hidalgo, en México, Distrito Federal. Haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si trascurrido el plazo de la citación por edictos sin que la ausente comparezca, el suscrito le nombrara representante, lo anterior con apoyo en el ordinal 4.343 del Código Sustantivo en la materia, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLET´ÍN JUDICIAL. Y ADEMÁS SE FIJARA EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA ÍNTEGRA DEL MISMO, A EFECTO DE COMPAREZCA, LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO.- SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO A LOS CINCO DÍAS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ. DOY FE. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.


M A R T E S 2 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TKD

AUSTIN, Estados Unidos.- La taekwondoín María del Rosario Espinoza obtuvo medalla de oro durante la tercera jornada de actividades correspondiente a la modalidad de combate, categoría mayor, en el marco del Abierto de Estados Unidos, que se desarrolló en la ciudad de Austin, Texas.

BOXEO

El ex campeón mexicano de peso Pluma, Rafael Márquez, sufrió un corte en el brazo derecho mientras continuaba con su preparación en el Valle del Conejo en la Marquesa, estado de México, por lo cual no sería capaz de combatir el 9 de abril como estaba previsto.

ABIERTO MEXICANO

ACAPULCO, Guerrero.- Contento Santiago por convertirse en el primer mexicano que avanza a la segunda ronda en el torneo desde que se celebra en Acapulco. Ganó Santiago González (6,7) a Daniel Garza (2,6).

LO QUE NO SE VIO Se reanudan cuartos de final de Concachampions con la Máquina Celeste ante Santos Laguna que estrena técnico en la persona de Diego Coca... ¿Ganarán?...

¡Por la ventaja! Luego de dos meses de inactividad, la liga de Campeones de la Concacaf se reanuda en su fase de cuartos de final, donde los equipos mexicanos de Cruz Azul y Santos Laguna buscan ganar el duelo de ida, a celebrarse el próximo martes. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Azul y dará inicio a las 21:00 horas, con Paúl Delgadillo como el encargado de aplicar el reglamento. La Máquina intentará continuar con ese camino rumbo al título, el problema es que lo hace en grandes momentos de incertidumbre en su accionar en el torneo local, donde han dejado mucho que desear. Habrá que ver si el técnico Enrique Meza decide colocar a su cuadro titular o decide mandar a la cancha a algunos elementos que han visto menos actividad, algo que parecería arriesgado dado la calidad del rival. Si los capitalinos quieren llegar a semifinales, es una obligación que consiga una ventaja importante en este cotejo, porque de otra forma será complicado cerrar en “patio ajeno”. Los de la “Comarca Lagunera” tampoco atraviesan por su mejor momento, ya que viene de perder dos partidos en fila como local, ante Tigres de la UANL y Querétaro, que le costó el puesto de técnico al argentino Rubén Omar Romano. De acuerdo a la directiva, su cese se dio por la forma en que el estratega y cuerpo técnico reaccionaron ante la molestia de la afición, al caer con

Las escuadras mexicanas reinician actividad en la Concachampions. Querétaro, algo que contraviene los “valores” de dicha institución, luego que el sudamericano afirmó que sus seguidores no “tenían memoria”. Ahora, la responsabilidad recae de manera interina en Eduardo Rergis, (aquel jarocho defensa central que debutó con América, jugó con Atlante y terminó en Veracruz), quien no

deberá mover mucho y sólo apuntalar un poco esas pequeñas fallas que habían mostrado. Sin duda, los coahuilenses están conscientes que este es el primer cotejo de la serie y que tienen la posibilidad de cerrar en casa, por lo que podrían jugar un poco y aprovechar la obligación de su rival.

Cancelan Gran Premio de Bahréin BAHREIN.- El Gran Premio de Bahréin, carrera inaugural de la Fórmula 1 para la temporada 2011, fue cancelado debido a las protestas sociales presentes en los Emiratos Árabe y su realización podría darse al final del año. Así lo informaron los organizadores, del que debía ser la prueba inaugural de la máxima categoría del automovilismo, quienes admitieron que no existían las condiciones necesarias para llevar a cabo la prueba del "Gran Circo" en Bahréin. "El circuito internacional de Bahréin ha anunciado que el Reino de Bahréin, no acogerá la carrera de Fórmula 1, para que el país pueda centrarse en el proceso de diálogo nacional", mencionaron los organizadores

por medio de un comunicado. El anuncio llega después de que Bernie Ecclestone, director comercial y presidente de la F1, aclarara que el cancelar o no la carrera dependía del príncipe heredero de Bahrein, Salman bin Hamad al-Khalifa. La carrera en Bahréin estaba en duda debido a la situación política que atraviesa por una crisis, que desde el pasado 14 de febrero, se ha convertido en algo fuera de control, por una serie de manifestaciones y protestas públicas que exigen reformas políticas. El Gran Premio de Bahréin, que podría llevarse a cabo el 6 de noviembre.

Posponen primera fecha de F1.


34 EL DEPORTE

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

¡Queremos ser campeones! A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ

Gennaro Gattuso fue suspendido cinco partidos por la UEFA.

Mundo futbolero ROMA, Italia.- El mediocampista italiano del Milán, Gennaro Gattuso, fue suspendido cinco partidos ayer por la Comisión de Disciplina de la UEFA por su enfrentamiento contra el segundo entrenador del Tottenham, Joe Jordan, en la ida de octavos de final de la Champions... Las imágenes muestran a Gattuso enfrentándose al técnico. En un momento, su mano toca la garganta del asistente y, en otro instante, provoca un choque de cabezas entre ambos. Montella, técnico del Roma Por otra parte, el ex jugador Vicenzo Montella se convirtió en el flamante entrenador de la Roma, en sustitución de Claudio Ranieri, que dimitió el domingo, tras cuatro derrotas consecutivas en la Seria A y la Liga de Campeones, anunció ayer el club romano. Ronaldo confía en ganar la Champions A su vez, en Madrid, Cristiano Ronaldo confía en que el Real Madrid podría tomarse la revancha de la decepcionante derrota del año pasado ante el Lyon, en la Liga de Campeones, y acercarse más al récord de 10 títulos europeos, ya que el entrenador José Mourinho sabe cómo hacer para ganar. América llegó a Argentina Por último, las Águilas del América ya están en Argentina para su compromiso de la Copa Libertadores... El cuadro azulcrema, que marcha como líder del Grupo III de la justa continental, enfrentará este jueves al campeón Argentinos Juniors, quienes empataron en su presentación en Copa Libertadores a dos goles con Fluminense. Es hora de reivindicarse con su afición, y qué mejor que un triunfo en este torneo.

“La contundencia y confianza son los factores que le han dado los goles a Pumas”, aseguró Javier Cortés en conferencia de prensa, al término del entrenamiento en la cancha dos de CU. El mediocampista indicó que la base del equipo es el trabajo y la seguridad que les ha brindado el director técnico, Guillermo Váz-quez Herrera, además del buen ambiente en el plantel, pero aseguró que deben estar preparados para cualquier cosa: "Hay que asimilar bien las cosas y no menospreciar a ningún rival". El buen momento por el que atraviesa el equipo, los compromete a trabajar más fuerte y tratar de mantener el mismo nivel, que les ha dado el liderato general en la tabla de posiciones. Una parte importante para el equipo es su afición, y Cortés lo tiene muy presente: "Hay que seguir trabajando para que la

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

R EPORTERA

Javier Cortés quiere coronarse con Pumas. gente que va al estadio a apoyarnos, lo disfrute tanto como nosotros". Por otro lado, el volante David Cabrera confesó que mantener la condición de invictos no les quita el sueño, pues lo principal es el trabajo de equipo: "Lo que nos importa es

ver si los resultados nos benefician y buscar sumar de a tres". Consideró que la humildad del conjunto los está sacando a flote: "Hay que estar concentrados y jugar como nos lo pide Memo Vázquez, ya que sólo él sabe porqué toma sus decisiones y las debemos asumir así".

Diego Cocca, ¡al quite!

Diego Martín Cocca llega en lugar de su paisano, Rubén Omar Romano.

TORREÓN, Coahuila.La Directiva de Santos Laguna anunció la contratación de Diego Martín Cocca como nuevo director técnico del primer equipo, en sustitución de Rubén Omar Romano. Su cuerpo técnico lo integran: Walter Gastón Coyette, Adrián González y Jorge Montesino, como auxiliares, y Javier Bustos, preparador físico. Cocca nació el 2 de noviembre de 1972 en Buenos Aires, Argentina. Como jugador, formó parte de las escuadras River Plate, Deportivo Español y Ferrocarril Oeste de su país.

Posteriormente emigró al balompié ibérico para enrolarse con Lleida, de España, en 1996. Un año después regresó a casa para jugar con Argentinos Juniors. El Atlas de Guadalajara le brindó su segunda experiencia internacional y de ahí alternó su estancia entre Argentina y México con Banfield, Veracruz, Querétaro y Argentinos Juniors. Como director técnico inició su carrera en Argentina dirigiendo al Godoy Cruz y posteriormente con Gimnasia y Esgrima de La Plata, equipo con el que visitó el Estadio Corona, en partido amistoso ante Santos Laguna, el pasado mes de julio de 2010.

¡Puebla será dura prueba para Tigres! SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La carretada de elogios que ha recibido Tigres del Universitario de Nuevo León por el juego desplegado ante rayados de Monterrey, no inmutó a Ricardo Tuca Ferretti, quien tuvo claro que sólo queda ir partido a partido. Para el técnico felino, el partido contra camoteros del Puebla será una bisagra, pues a su equipo le tocará corroborar la mejoría en su desenpeño. "Será un partido para corroborar lo que hemos hecho bien, porque lo que buscamos nosotros no es dar un partido bueno y otro malo, sino ser constantes.

“No será sencillo, espero un partido trabado, cerrado, chato, en donde no habrá que desesperarnos. “El cómo hagamos las cosas dejará ver o no lo que hemos avanzado", explicó el timonel. Tuca Ferretti apuntó a la humildad de sus futbolistas para enfrentar a los poblanos con las mismas ganas y carácter, que en el partido ante rayados, pues los puntos son igual de valiosos. "Tocará resolver los crucigramas que plantee el rival, pero sirve para enseñarnos a manejar situaciones diferentes con los rivales", concluyó el temperamental Tuca Ferretti, quien está seguro de que su equipo le ganará a los de la angelópolis.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

UNAM, sede del Regional de Universiada 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

Mario Delgado y “El Fantasma.”

Llevarán la lucha libre a espacios públicos en el DF URIEL MUÑOZ REPORTERO

En la explanada del Metro Tlatelolco, donde fue instalado un ring profesional para realizar varios combates de lucha libre ante cientos de seguidores de este deporte, el Secretario Mario Delgado Carrillo le entró al argot luchístico. El funcionario felicitó a El Fantasma, quien rindió su informe de actividades como presidente de Comisión de Lucha Libre del DF, pero sobretodo por lo que ha logrado dicha disciplina deportiva en esta capital a lo largo y ancho de toda la República Mexicana. “Soy vecino de la Arena México; entonces, me consta que semana tras semana, la lucha libre convoca a familias de la capital, a muchas familias del país que vienen a ver el espectáculo y también del extranjero”, destacó Delgado Carrillo. Durante su mensaje, el Secretario de Educación, le añadió un tinte nacionalista y conocedor al tema. “La lucha libre mexicana sigue siendo la mejor del mundo. No nos apantallan con esa lucha de los gringos, es puro show, aquí están las mejores luchas”, dijo. Delgado Carrillo, mencionó que la idea es llevar la lucha libre a los espacios públicos, a promoverla en barrios de la ciudad, difundirla entre la juventud. “Estamos seguros que mano a mano con los deportistas vamos a derrotar a esos perros del mal que es la drogadicción, obesidad y violencia”. Al evento asistieron luchadores como Emilio Charles Jr, El Signo, Ringo Mendoza, Felipe Ham Lee, Súper Muñeco, Súper Pinocho, entre otros.

La última escala para acudir a la Universiada Nacional 2011 será la UNAM. Del 14 al 27 de marzo, la Máxima Casa de Estudios alojará a más de mil 500 atletas de diversas instituciones públicas y privadas de educación superior, que buscarán clasificar a la justa deportiva estudiantil a celebrarse en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) del 25 de abril al 8 de mayo. Tras sortear con éxito sus respectivos selectivos estatales, las delegaciones deportivas de la región VI del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) competirán en 18 disciplinas por el único boleto disponible para la máxima justa deportiva estudiantil del país, pues la UAEMex, al ser sede, ya cuenta con un lugar apartado. "Sabemos que será un compromiso bastante difícil, las delegaciones que vendrán a la UNAM son muy competitivas, máxime que solo se puede conseguir un

Campeones nacionales de pumas, presentes. boleto para el certamen a celebrarse en Toluca. Eso se convierte en una limitante pues normalmente se otorga un par de lugares cuando la sede de la Universiada Nacional no es en nuestra región, pero tengo confianza en que se hará un buen papel", señaló Maximiliano Aguilar Salazar, director de Deporte Representativo de la DGA-DYR. Sin lugar a dudas, refiere

Aguilar Salazar, la localía debe pesar en cada una de las competencias donde se presenten los equipos auriazules tal y como sucede cuando la fase regional se efectúa en otras sedes. Para este Regional, UNAM presenta una delegación deportiva que conjuga juventud y experiencia pues sus integrantes, muchos de ellos son campeones de Universiada Nacional.

Culminó Pérez pruebas en España

Sergio Pérez aprende cada día más.

Barcelona, España.- En el último día de pruebas en esta localidad, Sergio Pérez completó 74 vueltas al volante del Sauber C30-Ferrari en condiciones secas. Su principal objetivo fue trabajar en la puesta a punto del auto. A este respecto James Key, director técnico del equipo comentó: "Este fue el último día de una larga prueba. Siempre es bueno usar esta pista como referencia. Te das una buena idea de qué tan bien está el auto y cuáles son sus puntos débiles y fuertes. Hoy (ayer lunes)hici-

mos mucho trabajo en la puesta a punto y además probamos nuevas cosas. Tenemos que mirar los datos, pero ciertamente encontramos nuevas direcciones”. Por su parte, Checo Pérez dijo: "Este fue un día muy positivo. Aprendí mucho, en particular acerca de las llantas. Se mantienen cambiando constantemente, pero ahora tenemos la decisión final de cuáles usar para el inicio de la temporada, así que fue bueno que pudiera correr todo el día para maximizar su potencial”, comentó.

Lágrimas de cocodrilo en “fraudemac” RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

FADEMAC anda pidiendo prestado a otras ligas.

Lágrimas de cocodrilo. Pese a lo que se dijo y lo que se ventiló en su Congreso de Acapulco, la Liga de Futbol Americano del Estado de México (FADEMAC), aún continúa con pendientes financieros y legales, lo que originó una gran decepción que ha llevado a verter una que otra lágrima. Siguen las secuelas del caso “fraudemac” con el cambio de

vicepresidente y los citatorios legales para dilucidar la cuestión. Algo que no se ha esclarecido ya que está una acusación por malos manejos y probable fraude. Peor aún; la “pranganez”, o pa’que no se oiga tan gacho: el apremio económico es tal que hace tiempo llegó a suceder lo impensable…, lo inimaginable para una organización de antaño tan sólida financieramente; se tuvo que recurrir a pedirle prestado 15 mil pesos a un directivo de otra liga “para pagarle a proveedores”.

Durante el Congreso se quemó incienso sobre el nuevo estilo de manejar el dinero vía electrónica, que ha llevado a un 94 por ciento de recuperación de cuotas y sanciones, pero no se dijo nada sobre la petición de dicho dinero a otra liga. Eso sí y lo que sea de cada quien, para tal solicitud de préstamo no hubieron balconeadas exhibiendo conversaciones privadas en el Messenger para justificarse ante propios y extraños, ni lágrimas de cocodrilo para externar el sufrimiento.


36 EL DEPORTE

MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

Seguridad garantizada en Chihuahua Express

Representativo de Triatlón, concentrado ENVIADA ESPECIAL

REPORTERO

El operativo de seguridad que acompañará a las tripulaciones participantes en la cuarta edición del Chihuahua Express, presentado por Quaker State, ya se encuentra conformado y en plena etapa de afinar sus últimos detalles, pues a decir de Chacho Medina, el presidente del comité organizador, ya sólo es cuestión de esperar a que se cierren las inscripciones para conocer el número final de competidores y así establecer la cantidad de autos de intervención, médicos y unidades de rescate que estarán postrados en la carretera, esperando el paso de los autos participantes. La competencia, que tendrá un recorrido total de mil 670 kilómetros con 540 de ellos de secciones cronometradas, recorrerá en sus tres días de competencia las ciudades de Chihuahua, Presidio, Ojinaga, Cuauhtémoc, San Juanito, Creel, Divisadero y Ciudad Madera, entre otras. A lo largo de todas ellas y en los distintos trayectos para llegar a las mismas se encontrará situado todo un operativo de seguridad que constará de unidades de la Policía Federal Preventiva, cuerpos de seguridad esta-

En breve se dará a conocer Vuelta a Zacatecas ENVIADO ESPECIAL

ZACATECAS.- Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, será quien haga el anuncio oficial de la Vuelta Ciclista elite a Zacatecas, que se efectuará a fines de marzo y primeros días de abril, se informó ayer, momentos antes de iniciar una gira de trabajo por diferentes municipios, en cuyo grupo se incluyó al profesor Martín

Barraza, titular del Deporte Zacatecano. La Vuelta a Zacatecas será avalada por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, y el director técnico será el ciclista za-catecano Domingo Gon-zález, originario de Villa-nueva. El estado anfitrión presentará un seleccionado denominado Incufidez, que será presentado el mismo día del anuncio oficial de la Vuelta, en la

José Aurelio Hernández, del DF, oro en gran fondo en Aguascalientes.

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

tales y locales, ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y de otras tantas corporaciones de la localidad, así como del cuerpo de rescate Fire del estado de Oaxaca y quienes viajarán hasta estas entidades para acompañar en todo momento a la caravana de competidores. El doctor Dennis Rodríguez, quien será el encargado de coordinar la atención médica para el evento, ya tiene en

RAÚL ARIAS

unomásuno /Popis Muñiz

ZACATECAS.- El seleccionado nacional de Triatlón, con 8 hombres y 7 mujeres, se encuentra desde hace una semana en concentración en el Hotel El Abuelo, en Guadalupe, Zacatecas, con magníficas atenciones, por el profesor Martín Esparza Luna, director del Deporte zacatecano, con todas las facilidades para utilizar las instalaciones deportivas, independientemente de dos japoneses, hombre y mujer, que se alistan para

eventos internacionales, los mexicanos, rumbo a Juegos Panamericanos y obtener puntos para Juegos Olímpicos de Londres 2012. El domingo 13 de febrero llegaron los triatlonistas a Guadalupe, con su cuerpo técnico, Ricardo González, jefe; Javier Mon Fernández, de Galicia, España; Eugenio Chimal, de Veracruz, y Ultiminio Alvarez, originario de Quintana Roo. Para empezar, los seleccionados mexicanos, ya pasaron dos exámenes de pruebas de sangre, de CNAR-Conade.

que estará presente Edgardo Hernández, el titular de la Asociación estatal, así como invitados especiales. Olimpiada Nacional Zacatecas será también sede de la Olimpiada Nacional, en su fase regional, en la que intervendrán Zacatecas, Chihuahua Durango y Aguascalientes de la Región II, con taekwondo, béisbol, voleibol de playa, boxeo, tenis de mesa y luchas asociadas, con aproximadamente mi l800 deportistas. Las subsedes son Calera, Fresnillo, Guadalupe, Juchipila y Zacatecas. Las justas de calificación de la Olimpiada Nacional, serán del 11 al 20 de marzo. Japoneses Ai Hueda, mujer y Yuichi, hombre, y el técnico de triatlón Hideki, del seleccionado japonés, acudieron ayer a comer antojitos zacatecanos y quedaron encantados con los sopes, huaraches, la birria y el pozole. Y le entraron a las diferentes salsas picantes.

alerta a cinco equipos de médicos especialistas en atención de primer nivel que se trasladarán durante la carrera, intercalados con los autos participantes en una logística de 15 autos por cada auto de intervención médica. Todo esto con la única finalidad de que en caso de que se presentara una contingencia, los tripulantes del auto accidentado sean atendidos prácticamente de inmediato.

unomásuno Miguel Angel Ham

POPIS MUÑIZ

Jorge Seman, presente en la justa fronteriza.


MARTES 22 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

37

Prueban que caso Cassez no fue montaje El Séptimo Tribunal Colegiado, publicó en el portal de Internet del Consejo de la Judicatura Federal el proceso que enfrenta Florence Cassez, en el que se muestra que las tres instancias judiciales que revisaron el caso desestimaron el argumento de la defensa de la francesa de que su detención fue un montaje o recreación, ya que consideraron que esto no afectaba o desvirtuaba la investigación y sobre todo las acusaciones en contra de la secuestradora. Esta fue siempre la estrategia que utilizó la defensa de Florece Cassez, una estrategia mediática que de acuerdo con algunos penalistas fue el error que llevó a la francesa a quedarse sin ninguna opción jurídica, ya que los abogados Agustín Acosta de México y el francés Frank Berton no buscaron alguna falla en la investigación, consignación o pruebas en contra de la secuestradora. Los abogados siempre basaron su trabajo en tratar de demostrar que la captura de Forence Cassez fue un montaje o farsa de la Agencia Federal de Investigaciones el 9 de diciembre del 2005, pero en la resolución definitiva de los magistrados del Séptimo Tribunal Colegiado en su negación del amparo a la defensa dejaron claro que esta versión era imposible de comprobar sobre todo porque en la declaración ministerial de Florece Cassez el día de su captura primero negó los hechos, lo que significa que no sufrió ninguna presión o amenaza para declarar y segundo nunca hizo referencia sobre alguna irregularidad durante su captura. Esta versión la cambió posteriormente como se exhibe en el expediente completo que este 20 de

febrero del 2011 hizo público el Consejo de la Judicatura Federal. El expediente que consta de más de mil 500 hojas detalla la sentencia que se le dio de 60 años de prisión, así como la negativa al amparo que solicitó para impugnar dicha condena. Luego de que Florence Cassez, afirmara que hubo varias violaciones en el proceso judicial en su contra, los magistrados de ese Tribunal resaltan en la resolución emitida su responsabilidad acreditada en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego. Además, señalan que consideran infundados e inoperantes los conceptos de violación formulados por la defensa de la francesa Florence Cassez. De acuerdo con el expediente, se le acusó del delito de portación de arma de fuego al encontrar en la camioneta donde viajaba un fusil de asalto. Fue, gracias a las declaraciones de sus víctimas que pudo comprobarse su responsabilidad en varios secuestros. Dentro del expediente, también se anexó la declaración de Israel Vallarta Cisneros, considerado como jefe de la banda de secuestradores Los Zodiacos, quien reconoció su relación sentimental con Flonrence Cassez y la ubicó en tiempo y forma en el rancho La Chinita, lugar en donde mantuvieron plagiadas a por lo menos tres de sus víctimas. Finalmente se le atribuyen estos delitos ya que los datos que proporcionaron las víctimas, coincidieron con sus rasgos físicos, así como con el tono de voz y acento extranjero.


M A RT E S 22

38 MUNDO

M

adrid, ESP.- Aviones y helicópteros militares dispararon ayer contra cientos de manifestantes que exigen la salida del líder libio Muamar Gadafi en la capital de Libia, Trípoli, donde han muerto más de 250 personas tan sólo en esta jornada. La cadena de televisión qatarí Al Yazira difundió ayer los blog’s de varias personas en la capital libia quienes aseguran que aviones del ejército dispararon contra los manifestantes, mientras que mercenarios los enfrentan a tiros. De acuerdo con los testimonios, los ataque aéreos se desataron esta tarde contra decenas de persona que asistían a los cortejos fúnebres de varios fallecidos en las represiones policiacas de la víspera y jornadas anteriores. En Trípoli la tarde de ayer también habría sido atacada por las fuerzas de seguridad con munición de guerra y aviones militares, que disparos desde el aire contra los manifestantes, destacó Al Yazira. Los reportes no precisan las zonas exactas, ni los barrios que fueron blanco de los bombardeados, ni tampoco ofrece un recuento del número de víctimas que habrían causado, aunque la televisora qatarí afirma que más de 250 personas han muerto tan sólo el lunes. “Se han reportado decenas de muertos más después de la violencia que golpeó hoy (lunes) la capital por las protestas contra el asediado líder libio Muamar Gadafi”, destacó Al Yazira, tras dar la cifra de víctimas fatales. En un reporte anterior, la cadena informó que por lo menos 61 personas murieron en la ciudad de Bengazi y que en total más 233 han perdido la vida desde que comenzaron las protestas contra el régimen de Gadafi, la semana pasada. El periódico electrónico “Quryna”, propiedad de Seif Al Islam Kadhafy, uno de los hijos del líder libio, desmintió que aviones militares hayan bombardeo a los manifestantes en la capital, aunque reconoció que la situación es “tensa” y reina la confusión. Elgazir Ahmed, un investigador de derechos humanos del Centro de Noticias de Libia (LNC) confirmó a Al Yazira que las fuerzas de seguridad están “masa-

DE

FEBRER

Atacan aviones militare Mueren 250 personas

Miles de ciudadanos exigen la renuncia de Muamar Gadafi. crando” a los manifestantes en Trípoli. Las autoridades libias cortaron todas las comunicaciones de línea fija e inalámbrica en todo el país, lo que hace imposible verificar la información sobre los ataques militares contra los manifestantes. El mundo reacciona con indignación ante la violencia en Libia La mayoría de las instituciones y dirigentes mundiales, como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declararon indignados ante las informa-

ciones sobre disparos desde aviones de combate y helicópteros contra manifestantes en Libia. “Esos ataques contra civiles, si se confirman, supondrían una violación de la ley humanitaria internacional y los condenaría en los términos más firmes en nombre del secretario general”, añadió el portavoz de la ONU, Martin Nesirky. La cadena de televisión qatarí Al Jazira afirmó que al menos 250 personas murieron en Trípoli por los bombardeos de los aviones del Ejército del Aire lo que fue desmentido por Seif el Islam, hijo del

líder libio, que afirmó que lo que se bombardeó fueron depósitos de armas situados lejos de las zonas urbanas. La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, pidió al Gobierno libio que detenga “el inaceptable derramamiento de sangre” en el país norteafricano. “Nos unimos a la comunidad internacional en la rotunda condena de la violencia en Libia”, dijo Clinton en un comunicado difundido ayer. Además, insistió en la “responsabilidad” del gobierno de Muamar al Gadafi de “respetar los derechos universales de las personas”.

La U cialme por el r En u de Exte autorid forma tra los protest “La deman mas de un diá la el do El p Berlus agravam por el contra Italia bases a Colle (B que do rrizaran Malta y político El Sarkoz la fuer Libia y violenc En Estado contra solo “e manife Sark violenc de resp


EBRERO

DE

MUNDO 39

2011

res a manifestantes en Trípoli

onas en protesta contra Muamar Gadafi La Unión Europea (UE) condenó oficialmente la represión ejercida en Libia por el régimen de Gadafi. En un texto pactado por sus ministros de Exteriores, los Veintisiete exigen a las autoridades libias que pongan fin de forma inmediata al uso de la fuerza contra los manifestantes y que permitan las protestas pacíficas. “Las aspiraciones legítimas y demandas del pueblo en favor de reformas deben ser respondidas a través de un diálogo abierto e incluyente”, señala el documento. El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se mostró “alarmado” por el agravamiento de la situación en Libia y por el “uso inaceptable de la violencia contra la población civil”. Italia aumentó el nivel de alerta en sus bases aéreas de Trapani (Sicilia) y Gioia del Colle (Bari), en el sur del país, después de que dos cazas de la Fuerza Aérea libia aterrizaran en el Aeropuerto Internacional de Malta y dos coroneles libios pidieran asilo político en el país maltés. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, condenó “el uso inaceptable de la fuerza” contra los manifestantes en Libia y pidió el “cese inmediato” de la violencia en ese país. En un breve comunicado, el jefe del Estado francés aseguró que la violencia contra los libios es “inaceptable” porque solo “ejercen su derecho fundamental a manifestarse y a expresarse libremente”. Sarkozy llamó al “cese inmediato de la violencia y a una solución política con el fin de responder a la aspiración del pueblo libio

de democracia y libertad”, agrega la nota. La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, condenó la represión violenta de las manifestaciones en Libia pero descartó que la UE adopte sanciones por ahora contra el líder libio, Muamar Gafafi. Jiménez dijo también que España no prevé organizar una evacuación de sus ciudadanos en Libia, ya que el reducido número de españoles que hay en ese país hace que puedan salir, si lo desean, en vuelos organizados por otros países de la UE. “Condenamos la violencia ejercida por

las autoridades contra los manifestantes”, afirmó la ministra tras una reunión de titulares de Exteriores de la Unión centrada en la situación en Libia, en la que se criticó duramente la represión y se defendió el derecho a la libre expresión de los ciudadanos. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, criticó el “indiscriminado uso de la fuerza” que las autoridades libias han ejercido contra los que se manifestaban pacíficamente contra el régimen de Muamar El Gadafi. “Estoy en shock”, señaló Rasmussen, que tildó la carga contra los manifestantes de “indiscriminada” y llamó a las autoridades del país a “frenar la represión contra los civiles”. “La libertad de expresión y asamblearia son derechos fundamentales y no pueden negarse”, añadió. Rasmussen. El secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, expresó su “gran preocupación” por lo que sucede en Libia y pidió que se ponga fin al derramamiento de sangre y a todos los actos de violencia. En un comunicado, el responsable de la organización panárabe, con sede en El Cairo, señaló que “las demandas del pueblo árabe sobre reformas, desarrollo y cambio son totalmente legítimas, y un asunto global en el que participan los sentimientos de toda la nación, especialmente, en esta etapa crucial en la historia de los árabes”. El grupo chií libanés Hizbulá condenó enérgicamente en un comunicado los crí-

menes cometidos por el régimen de Muamar el Gadafi contra “los hijos inocentes y resistentes del pueblo libio”, al que deseó la victoria. Según la nota, “nadie puede permanecer en silencio ante las masacres cometidas por el régimen de Gadafi en varias ciudades libias, en especial en Bengasi”. El embajador adjunto de Libia ante la ONU, Ibrahim Dabbashi, dijo que Gadafi debe “dejar el poder lo antes posible” y la comunidad internacional debe “evitar que se refugie en otro país”. “Gadafi debe detener la matanza del pueblo libio. El pueblo libio ha sido suficientemente paciente durante los últimos 42 años”, expresó Dabbashi en declaraciones a la televisión estadounidense CNN. Por su parte, el ministro de Estado libio encargado de Emigracion y de la Comunidad Extranjera, Ali Errichi, exigió formalmente al líder libio que abandone el poder, informó Al Jazira. Errichi expresó su intención de dimitir en señal de protesta por los acontecimientos que están sacudiendo su país en los últimos días, en los que han muerto varios centenares de personas en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y opositores que piden la salida de Gadafi del poder. El ministro libio de Justicia, Mustafa Abdeljalil, presentó ayer su dimisión en protesta por “ la sangrienta situación” de su país, afirmó el diario electrónico “Quryna”.


M A R T E S 2 2 D E F E B R E R O D E 2 0 11

N

oruega.- Este fenómeno, “Aurora Boreal”, es quizá el más hermoso de la naturaleza, iluminó ayer el cielo sobre la población de Ersfjordbotn, cerca de Tromso. Esta luz difusa genera colores diversos en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos periodos de tiempo. Este espectacular fenómeno puede apreciarse entre los meses de octubre y marzo y es propiciado por vientos solares que pasan por la tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.