www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12150
La Política/Gerardo Román
I
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
8-9
Establece SSA estrictas medidas en AICM y sugiere vacunación masiva a menores de 39 años QOrdena Córdova Villalobos cuarentenas en colonias del DF y otras del interior de la República Q
minutero
S
i el PAN se alió con el PRD a pesar de las críticas, lo antinatural y hasta contradictorio de sus doctrinas y principios, a quién va a escandalizar que el PRI logre una alianza con Elba Esther Gordillo y su partido el Panal, si finalmente ella fue obligada a salir del Revolucionario Institucional. En ambos casos justifican amarres por la búsqueda del poder a rajatabla, sólo que en los primeros, se dijeron espurios o ilegítimos y con los otros, sólo ¡Madrazos!
Revisión a fondo en INM: Blake
La Política/Felipe Rodea
I
6-7
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾12 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
J U E V E S 21 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Caso Greg, apego al Estado de Derecho
P
ara muchos, la liberación del ex alcalde de Cancún y ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio “Greg” Sánchez Martínez, puede ser motivo de burlas y aún suspicacias, pero lo cierto es que por primera vez en mucho tiempo…, quizá desde su misma creación, la Procuraduría General de La República (PGR) actúa con apego al Estado de Derecho. Sin violar las garantías individuales consagradas en la Constitución. Al igual que en el caso del priísta Hank Rhon hace poco; el perredista Greg Sánchez fue liberado dos veces, lo cual lejos de tomarse como un desatino de las autoridades federales, viene a reforzar la convicción y el compromiso de la Procuradora Marisela Morales (apenas unos meses en el cargo); de hacer valer la legalidad y la justicia por sobre todas las cosas y al margen de credos partidistas o filiaciones políticas. En los hechos concretos que se mencionan, la Procuraduría actuó como dicta la ley y todo hace suponer que sin ceder a consignas o presiones, si es que hubieran existido. Es insoslayable que en un Estado de Derecho y en una democracia deben prevalecer ante todo la ley y la justicia, por encima de simpatías o antipatías. Sin el ánimo de apologizar, pues en este mismo espacio se han hecho señalamientos y críticas por demás fuertes cuando son necesarias; en necesario hacer notar que contra la opinión de muchos, la PGR ha salido airosa de situaciones por demás espinosas, que en determinado momento podrían haber pasado con mucha facilidad del ámbito judicial y legal, al de la politiquería. En ambos casos, pero más en el de Sánchez Martínez, la “papa caliente” le cayó a la Procuradora Morales sin tener vela en el entierro, como se dice comúnmente. A Hank lo detienen en su domicilio y sin orden judicial, elementos del Ejército. La “herencia” de Greg Sánchez data de mayo del 2010, cuando el candida-
to a la gubernatura por Quintana Roo, por parte de la alianza PRD, PT y Convergencia, fue detenido por autoridades federales en Cancún, por el delito de presuntos nexos con el narcotráfico. Tras permanecer todo este tiempo en el Centro Federal de Readaptación Social 4 “El Rincón”, en Tepic, Nayarit; un juez decretó su libertad hace unos días. Por procedimiento en relación a otros delitos imputados como delincuencia organizada y tráfico de personas, la PGR solicitó su detención. Sin embargo antes que incurrir en precipitaciones, que casi siempre dan pie a injusticias; las autoridades optaron solo por “presentarlo” y solicitaron tiempo para integrar el expediente en base a los hechos. Y aún con el peso de lo que significa una liberación en estas circunstancias, la cuestión objetiva es que la PGR se manifestó como salvaguarda del Estado de derecho, pilar fundamental de una democracia. Al no contar con los elementos legales para continuar el proceso, la Procuraduría prefiere seguir investigando pues los cargos contra el político por “lavado” de dinero, delitos contra la salud y delincuencia organizada, continúan vigentes. El caso, como puede verse, continuará su curso y serán otras instancias judiciales las que resuelvan si el Tribunal Unitario que puso en libertad bajo las reservas de ley está en lo correcto o bien se revoca el fallo Mientras tanto, la PGR tuvo el acierto de implementar una medida novedosa en México, al colocar un brazalete localizador al indiciado para que pueda gozar de una libertad limitada bajo la figura de medida cautelar denominada Prohibición de Abandonar una Demarcación Geográfica, es decir, no puede salir de la Ciudad de México. De esta manera se cumple con los principios de legalidad y justicia, pues se libera a Greg Sánchez, pero sin dejar de recordarle que las investigaciones continúan.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
CORRESPONDENCIA Denuncian irregularidades en “Estela de Luz” César Pérez Becerril, arquitecto del proyecto ganador de la Estela de Luz del Bicentenario, denunció que existen irregularidades en la construcción del proyecto y rechazó que su equipo haya encarecido el costo de la obra la cual ha incrementado su prepuesto inicial en más del 100%: “Nosotros nunca intervenimos en la selección de los proveedores… el catálogo de conceptos lo entregamos junto con el proyecto, que se entregó… el 16 de noviembre del 2009, se entrega esto a Bicentenario, que fueron nuestros contratantes, junto con Banjército que es el fideicomiso… y en ese catálogo de proy e c t o … y a s e d e c i d e q u e l o h a g a Tr i p l e I (empresa dependiente de Pemex)… desconozco (la participación de dicha empresa) creo que a la fecha cada vez me conflictúa saber qué es lo que está
AUREA ZAMARRIPA “P O B R E ZA·”
haciendo, fue una decisión gubernamental, fue una decisión a la que nosotros estuvimos ajenos. Subrayó que la obra estaba proyectada con un costo de 400 millones de pesos: “Los primeros presupuestos que salieron estaban como alrededor de los 400 millones… y ahorita ya va más, creo que más de mil, no sé 900, creo que son los ahorita oficiales, pero creo que eso los t i e n e s q u e s u m a r, t o d o s l o s c o s t o s d e supervisión, la gerencia, en fin, creo que ya va mucho más. Nos damos cuenta de que el dinero no estaba en la obra… he notado que se ha distorsionado el proyecto, que se está distorsionando, se está haciendo un pequeño monstruo”.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ante la pobreza.. hay grupos con principios, con gran sentido de servicio, para un poco aminorar. En el mundo hay miseria en esta nueva oportunidad Ramiro Huerta Ramos para esa gente actuará. Su club Marte-Viaducto mil comisiones tendrán unidos por el servicio, sólo DIOS recompensará. “Por la Humanidad”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Cuba: Genocidio entre dos siglos (III de V) “*Hoy es el mejor momento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y EU. El hecho de que las relaciones entre EU y España no hayan cambiado después de Wikileaks es la prueba de que son esas relaciones, como nunca lo han sido. Creo que Wikileaks no ha cambiado eso en lo fundamental. Eso de Wikileaks ya está en el pasado. Hubo personas injustamente dañadas por las supuestas revelaciones. En algunos casos, incluso, su seguridad pudo quedar comprometida. No es algo que podamos olvidar con facilidad”: Alan Solomont, Embajador de EU en España. (EL PAÍS/s, domingo 3-VII-11, entrevista por José Manuel Calvo, pp.26-32)
Desde luego hasta con la definición de genocidio por los jurisconsultos de la Corte Penal Internacional (CPI) nadie puede poner en duda que lo hecho –y que hace- Estados Unidos de América ante los miles de millones de cerebros y corazones de los pueblos del mundo –esa consciencia colectiva- contra el pueblo y la Revolución de Cuba es un incomprensible crimen de Lesa Humanidad. No sólo le han robado durante más de 50 años dólares y euros –en mis cuentas a “grosso modo” obtengo por lo menos 250 mil millones de dólares, a razón de 5000 (cinco mil) millones anuales, y desde luego mi ignorancia de las finanzas manejadas en lo bursátil me hacen quedar corto-, que habrían servido para gasto social. Si a pesar de ese bloqueo genocida –repudiado durante varias votaciones en la Asamblea General de la ONU, por más de 185 países contra tres o cinco corifeos que se cuentan literalmente con los dedos de una mano: Israel (mozo de estribo de EU pero armado con ojivas nucleares disuasivas y aterrorizantes contra los pueblos árabes), las Islas Marshall (que como puede verse sirven para un fregado como para un barrido como decía mi mágica abuela pedagógica claridosa, india purépecha analfabeta), otros ‘archipiélagos’ de cuyo nombre no quiero acordarme, y desde luego contra toda ética y moral políticas su propio burócrata del Departamento de Estado que los representa. Como se dice, ese repudio -de los pueblos del mundo, quienes temblando pero en su puesto, no tienen estómago para soportar la náusea de votar a favor de ese genocidio- les hace (a los regímenes del consorcio financiero-militar-industrial-cibernético) “lo que el aire a Juárez” (para los amigos extranjeros que no conozcan lo que el aire le hacía a Benito Juárez, se los traduzco: “le levantaba la levita”. O sea, nada. Porque sus enemigos lo amenazaban con todas las furias del infierno… literalmente. ¡Pues así! Los pueblos del mundo y en especial América Latina deben estar siempre pendientes de la divisa real, pragmática de objetividad política que señalara en su momento John Foster Dulles: “United States of América no tiene amigos, tiene intereses”. Así es como debe ser en nuestro trato con esa enorme potencia. Está claro aunque sea un lugar común: “Cuando EU estornuda, aquí en México y Latinoamérica nos da pulmonía fulminante”. De ninguna manera se trata de suponer por estas líneas desear que nuestros hombres de Estado cuando traten con sus homólogos de EU, lo hagan con un pachorrudo “machismo político”. ¡No, de ningún modo! Sólo queremos inteligencia política, patriotismo a prueba de cañonazos de 500 millones de dólares, y un comportamiento de dignidad personal con la magnificencia que da nuestra grandeza de memoria histórica, en el caso de México. O como el pueblo y la Revolución Socialista de la República de Cuba, resistir con dignidad que le viene de lejos, del poeta revolucionario José Martí, cuando sostiene: “Un pueblo es independiente cuando ha sacudido las cadenas de sus amos” (unomásuno, 21-VII-11, p.3). No olvidemos que Abraham Lincoln abolió la esclavitud mucho después que el cura culto Miguel Hidalgo en la Nueva España. Y que aun a mediados del Siglo XX, los compas negros estadounidenses seguían siendo esclavos, por la segregación racista de sus propios compatriotas WASP (blancos anglosajones protestantes). Recuérdense las imágenes de linchamientos a los negros. Infamantes “no es algo que podamos olvidar fácilmente” como dice Alan Solomont. Kennedy y su fantasma. Por eso tiene que cuidarse mucho el presidente Obama, porque para el KuKluxKlan “El mejor negro es el negro muerto”. Como los españoles colonialistas contra nuestros indios. ¡¿Así, queridos lectores ustedes creen que el genocidio contra 11 millones de cubanos –y la muerte anunciada por torturas física y psicológica contra los 5 Héroes Cubanos presos en EU-, les importa?! Más negros gringos fueron exprimidos o linchados durante casi 200 años de esclavitud en EU. MARISELA ESCOBEDO, 213 días de impunidad en el crimen frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Periodistas, en la mira del crimen
El periodismo, la profesión más peligrosa de los últimos tiempos. FELIPE RODEA REPORTERO
E
n los últimos seis años la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió un total de 523 expedientes de quejas con motivo de agresiones a defensores y en cuanto a los agravios a periodistas y comunicadores, dijo que desde 1999 a la fecha se han integrado 691 expedientes, de esos 510 se registraron de 2005 a 2011 referentes a 70 homicidios, 13 desapariciones y 22 atentados contra medios de comunicación. Fernando Batista Jiménez, quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, afirmó que cada atentado en perjuicio de un defensor o de un periodista es un atentado a la vigencia del Estado de derecho y a la vida democrática del país. Durante el evento en que Senadores de la República convocaron a una audiencia pública a representantes de Naciones Unidas, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones civiles, señaló que de 2005 a 2011 se registraron en la CNDH un total de 523 expedientes de quejas con motivo de agresiones a defensores, “tan sólo en 2010 se presentaron más de 48 expedientes, lo que implica un incremento del 100 por ciento del número de quejas”. Destacó que desde 2005 han aumentado en 400 por ciento las solicitudes de medi-
das cautelares y se han emitido 33 recomendaciones. Por este motivo, subrayó, los defensores de derechos humanos constituyen un grupo en especial situación de vulnerabilidad que recibe con frecuencia ataques tanto de agentes no estatales como de autoridades de los tres ordenes de gobierno. Documentó que las instancias protectoras de los derechos humanos en las que se presentó un mayor número de quejas son Jalisco, Distrito Federal, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua. En cuanto a los agravios a periodistas y comunicadores, dijo que desde 1999 a la fecha se han integrado 691 expedientes, de esos 510 se registraron de 2005 a 2011. También, externó que en ese periodo se cometieron, 70 homicidios, “al menos esos son los que ha registrado la CNDH ”, 13 desapariciones y 22 atentados contra medios de comunicación. Aunado a ello, mencionó, se han emitido 32 recomendaciones y 69 medidas cautelares. Señaló que las dependencias gubernamentales que más quejas reciben por violación a los derechos humanos de los comunicadores son la Procuraduría General de la República , la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y las procuradurías de Veracruz y Oaxaca. Ante este panorama, expuso que la CNDH ha puesto en marcha un programa específico dedicado a la atención a los agravios que sufren los profe-
sionales de la comunicación. Dicho programa, precisó, tiene diversos objetivos como el de dar seguimiento a los casos y atender las quejas correspondientes a través de un monitoreo continuo. Los agravios más comunes en perjuicio de periodistas — refirió— es el de aquellos casos en que servidores públicos amenazan o realizan actos de intimidación, lo que provoca la autocensura y la solicitud de medidas cautelares. Sin embargo, expresó que lo más preocupante es que en los casos en que se privó de la vida a un comunicador, tan sólo el 15 por ciento de éstos se consignó ante una autoridad jurisdiccional y se dictó sentencia condenatoria. Estamos hablando de un nivel de impunidad verdaderamente importante, puntualizó. Participaron también en la reunión diversas organizaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y CENCOS. En tanto, Javier Hernández Valencia, representante de la oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, advirtió que los defensores de derechos humanos en México enfrentan una situación difícil. De igual forma, dijo que las acciones de las autoridades para investigar y producir resultados en casos donde los defensores han sido víctimas de violaciones de sus derechos humanos son débiles e inexistes, “no hay respuesta eficaz”.
4 POLÍTICA
unomásuno
Subraya PGR importancia de la cooperación internacional * Empiezan trabajos del Grupo de Alto Nivel entre México y Colombia
L
a procuradora general de la República, Marisela Morales, recordó que la delincuencia organizada no respeta fronteras, de ahí la importancia de que México cuente con el apoyo y la cooperación internacional de Estadosnaciones como Colombia en la lucha contra el crimen y narcotráfico. Al participar en la inauguración de la Quinta Reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y Justicia México-Colombia, la funcionaria destacó la asistencia jurídica e intercambio de información que ambas naciones han sostenido desde 2001. Eso ha permitido ganar conocimiento sobre las formas de operación de la delincuencia trasnacional y de manera paulatina pero constante, avanzar en la desarticulación de las estructuras criminales, aseveró la titular de la Procuraduría General de la República (PGR). En el encuentro con autoridades de Defensa, Seguridad, Justicia y Relaciones Exteriores de Colombia, señaló que las conexiones entre grupos delictivos colombianos y mexicanos se fortalecieron a mediados del siglo pasado para satisfacer la demanda de droga proveniente de Estados Unidos. Explicó que la ubicación cercana de México al mercado de consumo de esa nación, así como las capacidades de producción de droga y las ganancias ilícitas obtenidas, fueron parte de los factores centrales que propiciaron la intensificación de esas ligas criminales. Por ello, en 2001 ambas naciones crearon el Grupo de Alto Nivel que ha funcionado como un foro para estrechar la comunicación entre los dos países mediante el intercambio de información y experiencias en la lucha contra ese flagelo. En ese sentido, la procuradora reiteró la importancia para México de trabajar en cooperación con instancias internacionales y en específico con Colombia en la lucha contra el crimen organizado. Esa labor conjunta ha permitido a las autoridades mexicanas definir nuevas líneas de acción coordinadas y dirigidas a desarticular a las organizaciones delictivas transnacionales. Refirió que en los dos países se ha trabajado en el fortalecimiento institucional y en la supervisión de sus recursos humanos, al depurar los cuerpos
profesionales, así como capacitarlos con el apoyo de las nuevas tecnologías de información y comunicación. La funcionaria federal consideró parte primordial de la lucha contra la delincuencia, la unidad de esfuerzos y colaboración entre naciones, ya que permite lograr una mayor eficiencia y alcanzar objetivos precisos, así como certeza en las acciones desarrolladas. Durante el encuentro aseveró que Colombia y México son naciones consolidadas y organizadas como Estados democráticos de derecho, al tiempo que garantizó que las acciones que aplican contra el crimen organizado se realizan con pleno respeto a los derechos humanos. Detalló que entre los trabajos conjuntos alcanzados por las dos naciones está la negociación de instrumentos jurídicos que les otorgan más armas para cerrar los espacios a la impunidad en los que actúa la delincuencia organizada. Vigente, orden de aprehensión contra Godoy Toscano: PGR La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que la orden de aprehensión girada en contra de Julio César Godoy Toscano continúa en plena vigencia, por lo que el ex diputado federal sigue considerado como prófugo de la justicia. La dependencia federal precisó a través de un comunicado, que existe un amparo concedido por una juez federal a Godoy en contra del mandamiento judicial argumentando cuestiones de forma; sin embargo, éste fue apelado y se encuentra bajo análisis de un Tribunal Colegiado. “La orden de aprehensión contra Godoy es por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), por lo que éste sigue siendo un prófugo de la justicia, ya que la orden es vigente y actualmente puede cumplirse en su contra en donde se localice”, recalcó la PGR. Detalló que fue la juez Cuarto de Distrito en el Estado de Michoacán, Marta Elena Barrios Solís, la que concedió el pasado 17 de junio amparo al ex diputado considerando que existieron algunas “deficiencias” en la orden de aprehensión obsequiada por el juez Noveno de Distrito de Jalisco.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Matías Pascal En serio, la depuracion en el INM La depuración, fortalecimiento y restructuración del Instituto Nacional de Migración va en serio y está en un punto de no retorno, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, ante la Primera Comisión de la Permanente para abordar el tema del secuestro de migrantes en nuestro país. Reconoció que si bien el reto es grande, es necesario que a los migrantes extranjeros se les brinden las mismas garantías que exigimos para nuestros migrantes en EU. Destacó que se ha iniciado ya una depuración del personal operativo del INM, principalmente en la ruta del migrante y que hasta el momento se ha dado de baja a 61 servidores públicos presuntamente vinculados con secuestro de migrantes. Por la mañana de éste jueves y al presidir la instalación de las mesas de trabajo sobre seguridad entre el Poder Ejecutivo federal y el movimiento Diálogo con Justicia y Dignidad, en el Museo Nacional de Antropología, el secretario de Gobernación, dijo que es necesario romper inercias del pasado que han permitido que la delincuencia crezca y sea más violenta y para ello se necesita de la participación de toda la sociedad. Ambas actividades del Secretario Blake, marcan la pauta de lo que el Gobierno Federal ha venido promoviendo en congruencia con la permanente búsqueda de acuerdos y consensos, considerando las opiniones de todos los sectores de la sociedad, en éste caso de la sociedad civil y los legisladores. Pierde México en los TLC’s El adelgazamiento de la planta industrial mexicana debido a la competencia desleal china y asíatica, la apertura comercial sin control de los últimos cuatro gobiernos y la firma de más de 13 tratados comerciales sin cuidar los efectos negativos para los productores y empresarios mexicanos han generado que México pierda a nivel comercial en las ventajas que representan los tratados de libre comercio. Tasn sólo en 2010, 64 por ciento de las ventas mexicanas entraron con preferencia arancelaria a ciertos países del mundo, pero México desaprovechó esa gran ventaja de los tratados comerciales y se estancó en el ranking mundial de exportadores quedándose en la posición 15, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por las ventajas arancelarias de sus exportadores, México ocupó el segundo lugar en el mundo, sólo superado por Turquía, detalla el “Informe sobre el Comercio Mundial 2011”. Pero otras naciones emergentes con menos tratados lograron subir posiciones en el ranking mundial, como fue el caso de Corea del Sur y Rusia. El primero avanzó dos lugares al colocarse en el lugar número 7 de la lista y Rusia adelantó uno y llegó a la posición 12. Inicia la purga en la PGR La Procuradora Marisela Morales Ibáñez inició desde abril una purga al interior de la PGR que hasta el momento contabiliza el despido de 428 funcionarios por no acreditar los exámenes de control de confianza. Y no sólo eso: la dependencia también indaga a 424 empleados más entre ministerios públicos, peritos y policías investigadores. Entre el personal dado de baja hay 69 agentes federales de investigación, 289 administrativos o mandos medios y altos, 59 ministerios públicos y 11 peritos. De los elementos que son investigados, 192 corresponden a procedimientos de remoción por irregularidades en su trabajo
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Desempleo, reflejo de crisis en EU Nuevamente se despegaron los niveles de desempleo en el país, pero no pasa nada; para las autoridades eso es nimiedad y a la mejor hasta resulta un mito creado por el propio INEGI para ocultar realidades más graves. Dicen los números oficiales que la falta de empleo creció a 5.74 por ciento, pero parte de una premisa falsa, ya que ubica la Población Económicamente Activa sólo con quienes están ocupados formalmente, en algo así como 22 millones de personas en vez de 45 millones, con lo cual, cuantitativamente el número de sin empleo, disminuye y no es significativo. Pero a la hora de los números del sector privado, la cosa cambia, las cifras se van para arriba y se ve una realidad que desde “arriba” ni se nota, pasando de 4.5 millones de desempleados hasta los 12 millones y otros 22 millones de personas militando en la economía informal. Ese es el problema real del país que las verdades se maquillen y se intente con discursos ocultar lo que es evidente. Pero aun con ello, no pasaría nada si con la información real las autoridades pusieran manos a la obra en la confección de políticas públicas para solucionar los problemas, pero tampoco se hace; se van con las misma información inexacta y así poco a poco se van convenciendo que todo está bien y no se necesita hacer nada o casi nada por mejorar. Incluso en materia de empleo, lo púnico que se hace líneas arriba es manejar cifras oficiales, pero en realidad tampoco son creíbles, dado que si México tiene un padrón electoral con 73 millones de electores y de ellos 10 millones son personas de más de 60 años, quedarían más de 63 millones de personas en edad de desempeñarse en alguna actividad productiva, con lo cual numeralmente los porcentajes serían superiores. Claro, no es que se dude de una institución como el Inegi y menos aún de su titular pues cumplen con una función oficial y desde ese punto de vista, el vaso se puede ver medio vacío o medio lleno; el criterio lo aplicarán quienes interpreten las cifras, como es el caso Total que en vez de detenerse el desempleo este va en aumento, las décimas representan decenas de miles de mexicanos que buscando una ocupación no la encuentran y se acumulan al pasivo laboral que sufre el país, en tanto algunas autoridades insisten en abrir espacios a trabajadores de otros países con la suscripción de tratados comerciales inexplicables como con Perú. Ese crecimiento del desempleo porcentual y numeralmente implica que hay una contracción de la economía, no se crece, por el contrario vamos para atrás y a nadie parece importarle, no obstante que ese es el principal indicador de un mercado. Entonces, quien diga que la economía mexicana está blindada y fuerte para enfrentar cualquier contingencia internacional, habla de alguna otra realidad, porque en realidad la población resiente los embates de la contracción económica internacional. México no es una ínsula ajena a los vaivenes de la economía universal, máxime si se toma en cuenta que su principal relación comercial es con Estados Unidos. Tal vez por ello el desempleo aumentó y el número de personas que buscan trabajo son más. En el país vecino la contracción económica está en marcha lo mismo a través del recorte al gasto del gobierno y otras medidas como solicitar más endeudamiento, reconociendo que los rescates financieros realizados hace dos años, ya le pegaron a la administración de Barack Obama. El caso es que allá, ya empezaron los golpes, el rebote de crisis, aun sin que llegue el día dos de agosto en que el Congreso decidirá si le autoriza más deuda a su presidente, hay señales de contracción, ya no es disminución de la dinámica y en México, todavía estamos presumiendo un blindaje que podría desmoronarse o sería inservible en nuestra economía doméstica.
POLÍTICA 5
unomásuno
Ampliar oportunidades de educación:FCH Darán clases los mejores maestros
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l refrendar el compromiso de su gobierno con la calidad educativa, el presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que se esforzará porque se amplíen todavía más las oportunidades de educación para los mexicanos. En el marco de la entrega de reconocimientos a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, apuntó que su gobierno tiene un compromiso con la educación, pero que no con la educación en sí misma, ni con una persona, sino con México. Nuestro compromiso, dijo, es con la educación, con la calidad educativa, con México y con ustedes, expuso a los estudiantes de primaria premiados en el Museo Nacional de Antropología e Historia. El jefe de la nación apuntó que si antes no todos tenían primaria, hoy todos los niños tienen un lugar. Expuso que si antes sólo el 40 por ciento de los muchachos en edad de preparatoria tenían un lugar, hoy esa cifra se elevó al 66 por ciento, con lo que la meta del 68 por ciento contemplada para fin del sexenio se rebasará. En su discurso, el jefe de la nación indicó también que si en la década pasada sólo 15 por ciento de los jóvenes tenía acceso o lugar en la universidad, hoy se llegó a la meta que del 30 por ciento. "Y vamos por más, por mucho más", añadió. De esta manera, el primer mandatario de la nación indicó que para mejorar la educación en el país, tenemos que trabajar todos: el gobierno, los maestros, los estudiantes y los papás. Por eso, apuntó, estamos cumpliendo la Alianza por la Calidad
Educativa que tanto necesita el país. Lo hacemos porque, como Presidente de la República, quiero ver cada día a más niñas y a más niños que ganen certámenes. Darán clases los mejores maestros En su exposición dijo que para elevar la calidad educativa, se llegó al acuerdo de que la plaza de maestro no deben asignarse discrecionalmente, sino a partir de un examen. "Si hay una plaza, un lugar para un maestro, pues que concursen como ustedes concursan, que hagan examen como ustedes lo hacen y que el que tenga la mejor calificación ocupe esa plaza y sea el maestro de ese año". El jefe de la nación señaló que con esto solo los mejores maestros y las mejores maestras serán los que den clases. Sobre la prueba ENLACE que se practica cada año a los estudiantes, puntualizó que eso ayuda a ver qué maestra o maestro le echó muchísimas ganas y por lo tanto a que la mayoría de sus alumnos pase de año. A estos maestros, añadió, no solo se les da un diploma, sino también un apoyo económico que le ayude para algo en su casa, que le ayude para adquirir alguna cosa que necesite, etcétera. Calderón recordó que este año es el 50 aniversario de la Olimpiada del Conocimiento y explicó que en sus inicios se le denominada la Ruta de la Independencia o la Ruta de Hidalgo y posteriormente Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en VI Grado. Y desde 1993, puntualizó, lleva este nombre: Olimpiada del Conocimiento Infantil. Al premiar a los mil alumnos más destacados, de entre los dos
millones 300 mil que participaron en la Olimpiada del Conocimiento, el Presidente apuntó que los triunfadores se hicieron merecedores de una beca durante los tres años de la secundaria. "Pero, ojo, para que la beca dure, ustedes deben mantener buenas calificaciones. Si ustedes tienen el talento, si tienen las virtudes, si tienen la inteligencia para sacar buenas calificaciones, entonces nunca se conformen con calificaciones regulares", apuntó. Becas a 5 millones de estudiantes El Presidente de México resaltó por igual que con el Programa Oportunidades, más de cinco millones de familias en todo el país, cinco millones de niñas y niños que estudian primaria o secundaria y que no tienen recursos, tienen una beca. "Apoyar a esos niños significa, también, trabajar duro para arreglar las escuelas. Arreglar la canasta de básquet que está rota. Los baños, que muchas veces no hay baños para niñas. Arreglar los cristales, la barda perimetral", indicó. Sé, agregó, que eso le toca a los gobiernos de los estados, sin embargo, no hemos querido dejar sola a las entidades que tienen problemas, sino que las apoyamos. Explicó que en esas "pequeñas obras" de infraestructura escolar se han reparado hasta el momento casi 40 mil escuelas en todo el país. Por otro lado dijo que "es un honor, dijo, estar aquí con ustedes y también una alegría premiar a los campeones infantiles del saber, a los mejores alumnos de sexto de primaria de todo el país que ganaron la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011".
V I E R N E S 22
6 / POLÍTICA
DE
JULI
Depuración a fondo de Fustiga Segob a quienes añoran colusión de autoridades con delincuentes
D
FELIPE RODEA
RAYM
REPORTERO
REPO
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, lamentó el incremento de la violencia en el país por omisiones que se siguen cometiendo y fustigó a quienes añoran el sistema que se alimentaba de la colusión de autoridades con delincuentes. Al instalarse las mesas de trabajo entre el Gobierno Federal y representantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el escritor Javier Sicilia, el funcionario federal aseguró que a las autoridades también les duele la violencia que se vive en distintas partes del país. Esta situación, dijo, se ha agravado por omisiones de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, omisiones que han ocurrido en el pasado y que, desafortunadamente, aún siguen ocurriendo. Consideró que "esta es una realidad ante la que muchos prefieren callar. Hay quienes incluso añoran el sistema que se alimentaba de la colusión de las autoridades con los delincuentes". Expuso Blake Mora que urge romper estas inercias del pasado que han permitido que la delincuencia crezca y sea más violenta y para ello convocó a la participación de la ciudadanía. Manifestó que las autoridades entienden el dolor que los delincuentes están causando en la sociedad: "A nosotros también nos duelen las vidas que se han perdido a causa de la violencia de los criminales. Sabemos que no existe angustia más grande que la de buscar a un familiar y simplemente no encontrarlo". El encargado de la política interior de México, reiteró el compromiso del Gobierno Federal de trabajar intensamente para ofrecer justicia a todos los mexicanos que han sido víctimas de la violencia criminal. Y hemos trabajado para generar más oportunidades para todos los mexicanos, particularmente para las niñas, los niños y jóvenes. El año pasado, por ejemplo, alcanzamos por primera vez en la historia la cobertura universal en educación básica. Esto se logró gracias a la inversión en infraestructura escolar, al crecimiento de la plantilla de profesores y al incremento del núme-
L
ro de becas. De esta misma manera, hemos aumentado la cobertura en educación media y superior. Otro importante avance de la sociedad ha sido la cobertura de salud, que se ha sobrepasado ya los 100 millones de mexicanos. Hoy estamos más cerca de la cobertura universal. El secretario de Gobernación consideró estos resultados muy importantes que debemos aquilatar, pero estamos aún muy lejos de hablar y de haber concluido la tarea. Necesitamos avanzar mucho más rápido para cerrar la brecha de la desigualdad y crear las oportunidades que miles de jóvenes necesitan. Quiero señalar también que compartimos la idea de que es indispensable arraigar en la sociedad la cultura de la legalidad para fortalecer el tejido social. Necesitamos recuperar el aprecio por la ley y por su observancia.
Por eso es urgente que alcancemos las reformas para rediseñar nuestro marco institucional y organizativo del Estado Mexicano, que reconozca la primacía de la persona como sujeto y fin de la política, de la economía, de la sociedad y de la cultura. Advirtió el funcionario federal de tener cuidado de no caer en la tentación de regresar a un pasado de omisiones y simulación. En su oportunidad, Javier Sicilia reiteró que se debe modificar la estrategia de la lucha contra el crimen, a la que calificó de absurda y errada. Al evento, celebrado en el Museo de Antropología, asistieron la procuradora General de la República, Marisela Morales, y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, así como representantes de la sociedad civil.
Marisela Morales, titular de la PGR; Alonso Lujambio, secretario de la SEP y Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.
por lado nex rio d A del de l mex nal. E mó fund dore de M In ning tiem rota Oax blec pare D de a
JULIO
DE
POLÍTICA / 7
2011
del INM: Blake Mora Dan de baja a 61 elementos vinculados al crimen organizado; arraigan a 6 RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
a depuración y evaluación de los servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) no tendrá marcha atrás, por lo que ya han dado de baja a 61 elementos vinculados con la delincuencia y hay seis arraigados con nexos con el crimen organizado, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Al reunirse con la Primera Comisión Permanente del Congreso de la Unión, admitió que el fenómeno de la migración representa un desafío para el Estado mexicano porque es ya parte de la seguridad nacional. En ese marco, el secretario de Gobernación, afirmó ante los legisladores que se ha iniciado un profundo proceso de evaluación y depuración de servidores públicos que trabajan en el Instituto Nacional de Migración. Informó que esa decisión seguirá adelante, sin ningún límite hasta depurar y modernizar al INM, a tiempo que se han implementado mecanismos de rotación en las delegaciones, particularmente de Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Chiapas para establecer mecanismos que garanticen una mayor transparencia. Dijo que en junio se rotó a más del 80 por ciento de agentes federales de migración adscritos a la delegación de evaluación de confianza y mencionó que en una primera fase se han evaluado a más de mil 180 funcionarios en el INM y mil 571 en las rutas de migrantes. La lucha a la privación ilegal de la libertad, dijo, es un desafío para el Estado mexicano, pero las acciones para su combate deben darse desde una perspectiva
nacional y mundial. Sin embargo, explicó que el número de extranjeros que se internan de forma ilegal al territorio nacional descendió de forma significativa, pues en 2005 ingresaron 430 mil migrantes centroamericanos mientras que en 2010 se redujo esa cifra a 140 mil, debido a la desaceleración económica de Estados Unidos. Un importante factor de riesgo para los migrantes no sólo es el cambio de la dinámica de las bandas dedicadas al tráfico de drogas, que ahora no sólo se dedican a cruzar sustancias ilegales por la frontera norte sino que también disputan los territorios por los que transitan los inmigrantes. Blake Mora, comentó que los riesgos, que enfrentan los extranjeros que de manera ilegal se internan al territorio nacional se diversificaron pues los grupos del narcotráfico están efectuando actividades como extorsión, secuestro, amenazas y “cobro de piso”, por lo que la delincuencia requiere más personas para llevar a cabo sus actividades ilícitas, las cuales son reclutadas de forma forzosa y privadas de su libertad. Dio a conocer que tan sólo el año pasado cuatro mil 300 migrantes fueron víctimas de secuestro o de trata de personas, mientras que 380 presuntos culpables fueron detenidos. El secretario de Gobernación expuso que el Estado mexicano ha venido trabajando con los gobiernos estatales, a fin de fortalecer y escalar sus capacidades institucionales, particularmente en las unidades antisecuestro y en las policías de cada entidad. Con ese objetivo existe un subsidio para la policía estatal acreditable, con el cual se podrían mejorar
las condiciones en el combate al plagio y al crimen organizado. Blake aseguró que los flujos de migrantes centroamericanos en México se han reducido y mientras en 2005 el flujo alcanzó los 430 mil, el año pasado llegó a apenas a 140 mil, lo que significa una reducción del 70 por ciento. Al reunirse con la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el funcionario informó que en México ingresan 20 millones de turistas, por lo que los migrantes irregulares representan menos de uno por ciento y comentó que es preciso dar una dimensión real al problema, porque el fenómeno de la migración es dinámico y cambiante. Y en ese marco es una obligación atender y vigilar el respeto a los derechos humanos de los migrantes, en eso trabaja el Estado Mexicano y como ejemplo está que tienen acceso a servicios educativos y de salud. “Estamos empeñados en ser consecuentes con nuestra política migratoria, tenemos que ofrecer a los extranjeros los mismos derechos que exigimos para nuestros migrantes en el Norte”, mencionó. Respecto al caso del secuestro de los migrantes de Medias Aguas, en Veracruz, aseveró que no existen indicios de que sea de la magnitud planteada: “pero no queremos descartar nada; seguimos en la investigación y trabajamos con las procuradurías local y federal para no dejar datos en el tintero”. Indicó que se cuenta con el testimonio de dos migrantes testigos uno de El Salvador y otro de Guatemala, que bajo la protección del derecho de visa humanitaria participan con la Procuraduría General de la República (PGR) para profundizar en las investigaciones.
V I E R N E S 22
8 / POLÍTICA
DE
JULI
Alerta epidemiológica po Exhorta sector Salud a vacunar a infantes en BC
T
ijuana, BC.- El sector Salud de Baja California llamó a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra el sarampión, luego de que se dio a conocer la presencia de una persona contagiada en la Ciudad de México.
El secretario de Salud estatal, José Guadalupe Bustamante Moreno, señaló la importancia de que todos los niños menores de cinco años acudan a cualquier unidad de salud para que sean inmunizados contra este mal. Recordó que el mejor cerco sanitario para esta enfermedad es la vacunación, por lo que las autoridades de Salud en la entidad están exhortando a toda la
población a llevar a sus hijos para recibir el biológico. Aseveró que todas las instituciones del sector salud asentadas en Baja California cuentan con las suficientes vacunas para atender a la población que lo requiera, y el resto de vacunas de la cartilla nacional. Recordó que los principales síntomas del padecimiento son fiebre intensa, granitos o manchas rojas en las manos, cara y tórax, ojos llorosos y malestar general; de presentarse este cuadro, el afectado deberá acudir a una unidad de salud. Refuerzan vigilancia sanitaria en Hidalgo por sarampión Ante el primer caso de sarampión reportado en México proveniente de Francia, la Secretaría de Salud de Hidalgo, intensificó la vigilancia epidemiológica en la entid a d para identificar
casos
proba-
bles, a efecto de evitar la presencia de este mal y su propagación. De acuerdo con la alerta epidemiológica emitida anteriormente, derivada de la presencia de casos de sarampión en varios países del mundo, Hidalgo llevó a cabo el fortalecimiento para la aplicación de vacuna triple viral (SRP), a través del Comité Estatal de Vacunación que involucra a todas las instituciones de Salud. El sarampión es una enfermedad viral aguda, altamente contagiosa que afecta a todo el organismo y que se caracteriza por fiebre, tos, catarro y erupciones en la piel. Pedro Noble Monterrubio, titular de la dependencia, detalló que en la reunión con el Consejo Nacional de Salud se acordó que en cuanto se identificara el primer brote de sarampión u otra enfermedad, se tiene que reportar a las autoridades federales y establecer un cerco sanitario. El funcionario llamó a toda la población a acudir a su Centro de Salud más cercano para la aplicación de esta vacuna, ya que en la entidad, desde 2004, no se presentan casos de sarampión. Extreman precauciones en Michoacán por detección de caso de sarampión Ante el primer caso de sarampión en el país, en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) reforzará la vigilancia y la vacunación para la prevención y detección de posibles casos de este mal, el cual no se presenta en el estado desde 1990. En este sentido, el titular de dicha dependencia, José Guadalupe
Hernández Alcalá, comentó que dado que es una enfermedad altamente contagiosa en las personas que no fueron vacunadas, se tomarán medidas, para evitar una posible transmisión. Para ello, en todas las unidades de salud se reforzará la vigilancia epidemiológica a través de la toma de muestra sanguínea a todos los casos sospechosos, así como la vacunación de la población en riesgo, principalmente en aquellos en los que no se haya aplicado el biológico. En lo que va de este año, a través del Programa Nacional de Vacunación, se han aplicado más de 44 mil dosis de vacuna SR para mayores de 12 años y 35 mil 755 Triple Viral para menores de seis años. Como se recordará, el sarampión es una enfermedad aguda, muy contagiosa, causada por un virus de la familia paramixovirus. Este padecimiento inicia con fiebre, malestar general, catarro, ojos rojos (conjuntivitis), tos seca y pueden aparecer en la boca puntos blancos y pequeños (manchas de Koplik). Por lo general al tercer día aparecen ronchas pequeñas de color rojo (exantema) en la cara, posteriormente se extienden al tronco y extremidades, mientras empiezan a desaparecer de la cara. Este padecimiento se transmite al inhalar pequeñas gotas de secreciones expulsadas de una persona enferma al hablar, toser o estornudar. Se puede transmitir desde tres días antes de iniciar la fiebre y la tos, y hasta cuatro días después de que aparecieron las ronchas o exantema.
E
Jos Cór que nes pró vac el s jero Int Ciu (AIC
B ten
Alcanzó Edomex cobertura univ El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que el Estado de México alcanzó la cobertura universal en salud al lograr que toda su población cuente con seguridad social del IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, esquema en el cual tiene afiliados a seis millones 359 mil 959 personas, anunció Al inaugurar el aula número 100 del Programa "Sigamos Aprendiendo… en el Hospital" en la unidad médica "Doctor Nicolás San Juan" de Toluca, Córdova Villalobos subrayó que la cobertura universal significa que toda la población tiene, de manera explícita, derecho a la salud sin que le repre-
sente un gasto catastrófico, "pensar que ya una enfermedad no va a acabar, a veces, con el poco patrimonio que se tiene, da tranquilidad a las familias". Al referirse al Programa Sigamos Aprendiendo, dijo que esta estrategia ofrece más de 112 mil atenciones en promedio, en las aulas hospitalarias de todo el país por cada ciclo escolar, beneficiando a los pacientes, sus familiares y al personal de salud que no había logrado completar su educación básica. En el Estado de México se tienen dos aulas en el Hospital General "José Vicente Villada en Cuautitlán"
y la de este Hospital, que es la única creada específicamente de acuerdo con las necesidades de cuidado, clima y control que requiere la población infantil internada del Área de Niños Quemados. Agradeció al gobierno del Estado de México, a su voluntariado y a la Fundación Infantil Ronald Mc Donald para que esta aula y sala familiar cuente con el espacio, infraestructura y equipamiento adecuado para cumplir el objetivo de enseñar, realizar actividades de recreación y formación, que permitan a los niños continuar sus estudios, mejorar su estado anímico y recuperar más rápido su salud. Finalmente,
exhortó a todos los niños, padres de familia, maestros y al personal de salud del Hospital General de Toluca "Doctor Nicolás San Juan", a trabajar a favor de este proyecto que eleva la dignidad humana del paciente. Al respecto, la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional, Gabriela Gallardo, dio a conocer que este programa académico surge ante la necesidad de evitar el rezago educativo en niños y adolescentes por estancias prolongadas de hospitalización que los obliga al atraso o deserción escolar. El programa les acerca la educación al hospital mientras ellos no pueden asistir a la
esc su act soc Pre tes diz y s tra fun par ció ins los qu
Se
JULIO
DE
POLITICA / 9
2011
por brote de sarampión Inmunizarán en aeropuerto capitalino: Córdova Villalobos no existe alarma innecesaria por el primer caso de sarampión que se reporta en México en cuatro años, indicó que el biológico será aplicado a las personas de 11 a 39 años de edad que no hayan sido vacunados o que no tengan el refuerzo, en especial a aquellas que pretendan viajar a Estados Unidos y Europa. Acompañado por el titular de la Secretaría Salud en el Distrito Federal, Armando Ahued, precisó que se trata de una alerta epidemiológica sólo para el Distrito Federal y que posiblemente sea levantada dentro de 42 días. Ambos funcionarios señalaron que el caso de la niña de año y medio de edad proveniente de Francia que se detectó con sarampión en esta semana, no genera un peligro grave ni mucho menos se pretende crear un pánico innecesario, pues nada tiene que ver con la pandemia de influenza A(H1N1) ocurrida en 2009. Se informó que se ha creado un cerco sanitario en las inmediaciones de la vivienda de la menor de edad que entró a México con sarampión, localizada en la delegación Benito Juárez, y abarcará 49 manzanas y se visitarán casa por casa para aplicarles el agente biológico. Precisó que se cuenta con poco más de un millón de vacunas contra esa enfermedad y que en los próximos cuatro meses se adquirirán tres millones 600 mil biológicos más, con lo que se garantiza que
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que a partir del viernes y durante los próximos 22 días vacunarán contra el sarampión a los viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Bajo la advertencia de que
niversal en salud escuela regular, para que al final de su estancia puedan integrarse a sus actividades académicas o a su vida social, en igualdad de oportunidades. Precisó que en las aulas, los pacientes encuentran un espacio de aprendizaje, de convivencia y compromiso y significan para el Voluntariado un trabajo entre el gobierno, empresas y fundaciones que aportan recursos para la salud. En ese sentido agradeció a las fundaciones que apoyan la instalación de las aulas, así como a los profesores y personal de salud que apoyan esta iniciativa. En la ceremonia estuvieron el Secretario de Salud del Estado de
México, Gabriel O´Shea Cuevas; el Subdirector Médico del Hospital General "Dr. Nicolás San Juan", Horacio Quass Gutiérrez; el Jefe de la Unidad del Área de Niños Quemados de este centro hospitalario, Pablo Rodríguez Ferreira, y el Presidente Arcos Dorados División Noland de la F u n d a c i ó n Infantil Ronald Mc Donald, Roberto Ortiz Rojas.
hay suficientes dosis para todos aquellos que lo soliciten. La dependencia indicó que la vigilancia epidemiológica se extenderá a los siete aeropuertos más importantes del país y que en el caso del AICM, ya se han vacunado los taxistas y algunos empleados de mostrador. Con ello se lleva una base de mil 500 personas ya inmunizadas y mañana viernes serán instalados dos módulos para proporcionar la vacuna a los viajeros que vayan al extranjero a los países señalados. Sin embargo, las autoridades de salud recomiendan a las personas que no tienen la vacuna o el refuerzo y ya han planeado algún viaje, que se apliquen el biológico de preferencia 20 días antes de realizarlos. Córdova Villalobos señaló que desde hace 14 años en México no se detecta sarampión autóctono y desde hace cuatro no se habían presentado casos importados. Recordó que México tiene uno de los mejores esquemas de vacunación en el mundo, que alcanza 95 por ciento de cobertura, situación que ahora representa el escudo más importante que tiene el país ante esta situación de sarampión, principalmente frente a naciones europeas.
V I E R N E S 22
10 / POLÍTICA
DE
JULI
Denuncian irregularidades en monum De un presupuesto inicial para desarrollar el proyecto de 393 millones, el secretario OLGA ZAVALA
Y
GERARDO ROMÁN
REPORTEROS
I
nconsistencias en el proyecto original del monumento Estela de Luz del Bicentenario, como un mal estudio previo de mecánica de suelos y de túnel de viento, que generó modificaciones sustanciales de 141 planos originales, presentados por el creador de la obra, el arquitecto César Pérez Becerril, a 560 planos adicionales, ocasionó el incremento del precio de la construcción en más del doble, de 400 millones a 893 millones pesos más IVA y aumentó el peso de 800 a mil 700 toneladas.
El director de la empresa III Servicios, Ignacio López, en conferencia de prensa afirmó que, en total, el precio de la obra que deberá quedar concluida el 31 de diciembre de este año, como lo señala el contrato, será de mil 36 millones 460 mil pesos; hasta el momento se han invertido 112 millones de pesos, que fue el dato que aportó del avance financiero de su empresa. De un presupuesto inicial para desarrollar el proyecto de 393 millones, el secretario de Educación, Alonso Lujambio, dijo en 2010 que había ascendido a 690 millones, cifra que ascendió a más de mil millones de pesos.
Ignacio López declaró que "no había proyecto ejecutivo que permitiera la construcción de la obra", por lo que, señaló, la empresa que dirige tuvo que realizar nueve estudios más para alcanzar "un proyecto maduro" para construir el monumento, entre ellos, el de mecánica de suelos que los obligó a construir los cimientos 20 metros más profundos de los que originalmente venía en el proyecto. "Se han modificado desde la profundidad de la cimentación de 30 a 50 metros, hasta el espesor y calidad de los materiales, así como también se han realizado algunas adecuaciones que no estaban contempladas, como una rampa para discapacitados y una escalera en la que por reglamento se tenía que colocar un descanso cada 15 escalones", señaló. A López se le interrogó sobre el sentido que tiene la palabra "maduro" y expresó que si lo tendría que llamar de otra manera lo definiría como "incompleto", por lo que no estaba listo, vamos, ni para salir a competir en enero del 2009, cuando se realizó la licitación de los proyectos que compitieron por este. Luego de afirmar que no tiene elementos para acusar a los involucrados en el
contrato, juzgó que uno de los responsables de que se hubiese atrasado la obra a Pérez Becerril, quien no cumplió en tiempo y forma con la presentación del proyecto ejecutivo, indispensable, para que se realizara la obra. Cuando se refirió a la causa por la que no estaba
trabajando el arquitecto Pérez Becerril dijo: "La responsabilidad de no estar trabajando con el arquitecto la asumo yo, en virtud de que el arquitecto también es causa origen de que no se haya entregado el proyecto en la fecha comprometida, fue el responsable de llevar a cabo el proyecto ejecutivo". El director de la empresa indicó que "yo creo que hay una responsabilidad compartida entre los actores que participaron desde el inicio hasta la fecha, pero no me corresponde a mí, de nuevo, dar un juicio. Será la autoridad responsable que tenga que juntar todos los elementos, ver quién era responsable de qué y en qué momento. Yo no voy a hacer ninguna confesión contra nadie. A mí me corresponde terminar la obra". Cabe destacar que cuando se inició la construcción no se tenían todos los elementos para conocer el suelo y sus características,
pues está ubicada en una zona sísmica de transición, es decir, no es que haya una falla geológica, sino que las características del suelo fangoso son más proclives a los movimientos telúricos. Por otro lado, informó que existen conflictos de autoría entre Pérez Becerril y dos personas más que fueron coautores de la obra, por lo que dejó entrever que este fue otro de los factores del incumplimiento de un proyecto ejecutivo consolidado. Entre los problemas que enfrentó para concretar la obra, dijo, se encuentra también la modificación de piezas: "tuvimos que variar hasta seis veces la volumetría de las piezas", expresó. Respecto a las 23 personas que fueron despedidas por no cumplir con sus funciones y participar con incumplimientos de sus tareas existen auxiliares, encargados de proyectos, dibujantes, señaló, que ya no pertenecen a la empresa
sól "co rid inv hag del T en inv por del obr con bre inf est gac Sec Pú de la F los pro O el q el los do Ign pon cio yec 16 su
JULIO
DE
POLÍTICA /11
2011
umento Estela de Luz Bicentenario
ario de Educación, Alonso Lujambio, dijo en 2010 que había ascendido a 690 mdp Grupo Osram, consta de los leds que se colocarán entre dos cuarzos e iluminarán la estela con luz cálida a luz frìa (del naranja al azul). En cuanto a los sintonizadores de sismo y viento, se utilizará tecnología de la empresa alemana Gerb y el estudio se realizó en Canadá, calculando la intensidad de los vientos que pueden generarse en esa zona, ya que también influye el edificio que tienen enfrente, la Torre Mayor, por la altura de ambas construcciones se
sólo por sus ineficiencias, "corresponderá a las autoridades, en función de las investigaciones que se hagan, determinar si hay delito qué perseguir o no. También dijo que ya hay en curso varias auditorías e investigaciones realizadas por las autoridades a raíz del incumplimiento de la obra, pues debió haber sido concluida el 15 de septiembre del año pasado, incluso informó que su empresa está sujeta a cuatro investigaciones dos de la Secretaría de la Función Pública y hay otra de parte de la Auditoría Superior de la Federación y dos más de los investigadores de la propia empresa. Otro dato que aportó es el que se refiere a que entre el 63 y el 65 por ciento de los materiales son importados. En todo momento, Ignacio López se hizo responsable de las modificaciones que realizó al proyecto original después del 16 de septiembre, cuando su empresa entró a tratar
de rescatar la obra, cabe destacar que también asumió su responsabilidad de no incorporar al autor del proyecto original, porque no iba a compartir con éste los estudios que no entregó. Interrogado sobre cuál era la seguridad que podría haber de que entregaran el 31 de diciembre la obra, toda vez que el retraso lleva ya más de un año, dijo que técnicamente no hay ya obstáculos para que se tengan certezas. En este momento ya no hay factores de retraso como lo fue tener que modificar la cimentación, tener que realizar estudios básicos como fue el de mecánica de suelos. Por otra parte, al referirse a la obra en sí misma, Ignacio López tocó los detalles de su construcción y entre ellas destacó que ocho columnas que darán soporte a la Estela se fabrican en Italia, ya que en el país no se cuenta con acero inoxidable de esa calidad,
ni con la maquinaria para hacer los dobleces necesarios. Tres mil 400 piezas de cuarzo se importaron de Brasil; mientras que los estudios del túnel del viento se realizaron en Canadá. El sistema de iluminación es responsabilidad de la empresa Traxon del
pueden generar vórtices y turbulencia. En el primer piso de la Estela de Luz habrá una sala de exposiciones, siendo la primera, las fotografías que detallan el proceso de construcción, las modificaciones que se realizaron, así como videos. El sótano dos, será un espacio conmemorativo y originalmente estaba pensando que se recubriera de obsidiana, pero como eleva aún más el costo, seguramente se utilizará mármol, dijo Ignacio López.
12 POLÍTICA
unomásuno
Detecta la ASF diversas irregularidades en el ISSTE GERARDO ROMÁN REPORTERO
P
réstamos a trabajadores y pensionados que rebasaron los montos máximos establecidos en la Ley del ISSSTE, incumplimiento de contratos, pagos excesivos en la compra de medicamentos, desconocimiento del número y valor de los inmuebles de su propiedad e invasión de predios sin que se hayan realizado acciones legales para su recuperación y regularización, son algunas de las irregularidades que la ASF tiene registradas en las auditorías que ha practicado a dicho instituto del 2006 al 2009. La diputada federal Esthela Damián Peralta, quien detalló que los resultados e irregularidades detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) refieren que en el Seguro de Salud, en 2009, el Instituto registró ingresos por 38 mil 684 millones de pesos, monto insuficiente para garantizar el otorgamiento de los servicios de sus derechohabientes, debido a que se registraron gastos por 48 mil 494 millones de pesos, lo que generó un déficit
Demandas de auditoría encuentran eco. financiero de 9 mil 810 millones de pesos que fue cubierto en su totalidad por el gobierno federal. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación informó que además, se otorgaron 57 mil 93 préstamos a trabajadores y pensionados, por un total de 299.5 millones de pesos, que rebasaron los montos máximos establecidos en la Ley del ISSSTE.
Reveló que en cuanto a la auditoría especial, a la regulación y supervisión de Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), el ISSSTE no identificó los riesgos en cuanto a procurar en todo momento la integridad de los menores; “en los contratos signados con particulares no se estableció la obligación de cumplir con las normas de protección civil federal, estatal y municipal”, añadió.
Programa alimentario de FAO beneficia a miles de familias ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Programa Especial de Seguridad Alimentaria, puesto en marcha por autoridades federales y la Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para combatir la pobreza alimentaria de las comunidades rurales, de 2007 a 2010, ha beneficiado a 376 mil familias de 692 municipios pertenecientes a 16 entidades del país. En estos cuatro años, la atención proporcionada por el programa, favoreció directamente a más de
un millón 880 mil beneficiarios e incrementó su presupuesto en prácticamente tres veces al pasar de 561 millones de pesos a mil 340 millones. Bajo este esquema, que tiene como fin contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y de la agricultura familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, destinará este año dos mil 550 millones de pesos para apoyar a 900 mil personas (180 mil familias) de ocho mil localidades enclavadas en mil municipios. En 2007, la cobertura del programa alcanzó 380 municipios y dos mil 18 localidades y para 2010 se amplió a 692 municipios y cuatro mil 891 localidades. Esto incrementó el número de beneficiarios de 55 mil 761 familias a 122 mil 743. Cifras de la Sagarpa precisan que la atención del programa benefició el año pasado a 613 mil 715 personas de cuatro mil 891 localidades rurales. El mencionado programa –cuyo presupuesto ha incrementado en más de cinco veces de 2007 a 2011, al pasar de 561 millones de pesos a dos mil 550 millones— atiende de manera efectiva la pobreza más severa, al mejorar la disponibilidad y el acceso físico a los alimentos por medio de proyectos productivos y sustentables. Este año, el programa tendrá especial atención en 16 entidades federativas: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas; dos más que el año pasado.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY Expresé ayer: "La Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras del Estado de México lamenta profundamente la muerte de Doña Gloria Salas de Calderón, fundadora y Presidenta Vitalicia de esta agrupación. Ella quedará en la historia de este país como una mujer valiente y esforzada que dedicó su vida a la superación de las mujeres mexicanas. Lo compartimos con usted con profundo dolor". Así es. Hoy en la mañana, dejó de existir en este plano Doña Gloria. Pero para el plano espiritual, sabemos que se queda con nosotros. Ella que decidió un día hace cuarenta y un años, que las mujeres de esa época deberían tener un lugar, un espacio en dónde poder reunirse, agruparse, concertarse, platicarse, crecer, progresar, desarrollarse y apoyarse. Ese será su legado permanente. Legado que poseemos, sin imaginarnos, sin merecernos, quienes intentamos en tiempo y en forma, parecernos a ella. Nos regaló a nuestra AMMPE. La vida de Gloria estuvo llena de bendiciones. Bien tuvo un eterno compañero. Después a todos sus tan queridos hijos que creció, alimentó, instruyó y aleccionó para este mundo lleno de complicaciones y dificultades. Ellos no lo vivieron así. Siempre han salido victoriosos. Y siempre lo harán. Pero Gloria no murió ayer. Gloria murió hace escasos meses, cuando de repente se enteró que su hijo había partido. Esto la puso muy triste y no se recuperó. Esa AMMPE que en Mayo de 1969 se constituye por acuerdo de la Primera Reunión Mundial celebrada en la Ciudad de México, a iniciativa de ella: Gloria Salas de Calderón, respaldada por un valioso grupo de mujeres periodistas y escritoras. En su fundación participan representantes de 36 países. La AMMPE surge de la natural curiosidad e interés de las periodistas por intercambiar experiencias, y les motiva el deseo de trabajar unidas. ((Sus objetivos son: La superación profesional de la socias a través de cursos, conferencias y congresos; Promover la comunicación y amistad entre los comunicadores y los países del mundo; Apoyar a los miembros de la Asociación para obtener oportunidades en el campo profesional. Propiciar el intercambio de conocimientos, ideas y valores culturales. La promoción y organización de certámenes periodísticos nacionales y regionales, así como el otorgar reconocimientos a personalidades en el área de la comunicación. El impulso a la libertad de prensa. La protección y cuidado del medio ambiente. La responsabilidad de presidir la AMMPE fue asumida al inicio por su fundadora, la mexicana Gloria Salas de Calderón quien es Presidenta Honoraria Vitalicia, más tarde por Kena Moreno también de México. Y así se fueron sumando muchas mujeres de muchos países más)). ((En mayo de 1999 con motivo del XXX aniversario la Ciudad de México fue anfitriona del magno evento conmemorativo, que con el tema Comunicación y Globalización se celebró en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores)). ((Hoy en su cuarenta y un aniversario, la Asociación tiene presencia en 20 países. México tiene la sede de la Secretaría General en forma permanente, por ser el país iniciador de este esfuerzo. ((Esta es una asociación autónoma y apolítica que busca el logro de sus objetivos por medio del análisis, la razón y la palabra. Posee un espíritu abierto a cualquier posición ideológica, respeta todas las creencias religiosas, políticas y filosóficas. No acepta la discriminación racial. No es una asociación de enfrentamiento o de lucha. ((La AMMPE acepta como miembros a todas aquellas comunicadoras activas dispuestas a trabajar por la superación profesional, personal y los derechos humanos reconocidos por la Organización de Naciones Unidas. ((Anualmente se reúne el Consejo Directivo para revisar propuestas, evaluar y planear el desarrollo de la AMMPE, de acuerdo con los acontecimientos mundiales. Se han realizado 18 Congresos Internacionales bianuales en algunos de los diferentes países que la integran)). "En Durango el 4 de agosto, se dará la Presea 2011".
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Sodi hace negocios con deportivo Vecinos de la demarcación aseguran, que en "Plan Sexenal" cobran como si fuera un club privado ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
C
on enojo e impotencia, vecinos de la colonia un Hogar para Nosotros, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo acusan a Demetrio Sodi de la Tijera de hacer negocios turbios con el deportivo Plan Sexenal, ya que por usar sus instalaciones cobran como si fuera un club privado. Los quejosos, se manifestaron afuera del deportivo antes mencionado, para dar a conocer las irregularidades que se han registrado en las campañas de promoción deportiva que ha tenido la demarcación antes mencionada, por lo que no se ve ningún avance en la materia. Asimismo el diputado Víctor Hugo Romo Guerra, acompañó a los vecinos para manifestarse en apoyo de la causa, argumentando que ya se han hecho recurrentes las denuncias de los habitantes de la demarcación por la existencia de concesionarios que de manera ilegal y por fuera de la ley cobran cuotas más altas que las aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Dichos cobros van por encima de lo estipulado en la Gaceta Oficial del DF, en cuanto a servicios de espacios deportivos, por ejemplo, las
Denuncian irregularidades administrativas en deportivo y falsas promesas de Sodi en Miguel Hidalgo canchas de futbol rápido tienen un costo de 350 pesos por juego, más la aportación personal dentro de cada equipo, "por lo que es un robo descarado", afirmó Romo Guerra. Cabe destacar, que una persona que se hace llamar Gabriel Baeza, realiza la labor de cobrar por el uso de las canchas aumentando los precios
antes mencionados y negando los precios aprobados por la ley, diciendo que la Miguel Hidalgo es una delegación de ricos. Aunado a lo anterior, el trabajo del diputado en cuestión, ha hecho una labor exhortando al jefe delegacional de la Miguel Hidalgo Demetrio Sodi, esto desde el 22 de marzo del
Nuevas protestas por altos cobros y posible corrupción en Plan Sexenal.
año en curso, con la finalidad de que se diera una respuesta para solucionar el problema y a lo que el 5 de abril del presente, la Dirección General de Desarrollo Social de la demarcación respondiera que; "no se tiene ningún convenio con particulares. Sólo que Plan Sexenal es un centro deportivo que cuesta caro de mantener, acusaron los quejosos. Desde el 19 de abril del
2009, Demetrio Sodi de la Tijera no ha cumplido con la promesa que realizó en cuanto al cobro dentro del Deportivo Plan Sexenal, donde con su palabra, prometió que no se cobraría ni un solo centavo para realizar actividades deportivas a lo que hoy, la situación hace parecer que se comienzan a realizar negocios turbios dentro de la administración del encargado delegacional.
14 NOTIVIAL
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
unomásuno
A marchas forzadas...
Reparaciones en Circuito Interior Dichas obras concluirán el 22 de agosto, después del periodo vacacional
ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
on el fin de evitar accidentes, la Secretaría de Obras y Servicios
del Distrito Federal inició este lunes la reparación de cinco puentes vehiculares del Circuito Bicentenario, por lo que decenas de trabajadores se encuentran laborando a marchas forzadas
para concluir las obras antes del próximo 22 de agosto. Dichas obras consisten en cambiar las juntas constructivas que entrelazan los cuerpos de cada uno de los puentes,
aprovechando que durante esta época de vacaciones no hay actividad vehicular considerable, por lo que los pasos a desnivel a reparar son, La Viga, Eje 3 Oriente, Trabajadoras
Sociales y la Purísima. Los trabajos antes mencionados se deben realizar cada 2 o 3 años, debido a que la unión de los puentes se va desgastando con el tiempo, provocando que las juntas se oxiden, aumentando el riesgo de que una de ellas se rompa y provoque el colapso total de las estructuras antes mencionadas. Para evitar problemas de tránsito vehicular en las zonas afectadas, el director de Proyectos y Construcción de la Secretaría de Obras, Fernando Parrillat Ravelo, explicó que se laborará en un carril a la vez para dejar dos en funcionamiento y así mantener fluida la circulación del Circuito Bicentenario. “Terminamos ese carril y nos pasamos al de enmedio y, entonces, bandeamos los vehículos por el de la derecha y la izquierda. Terminamos ese y nos vamos al de alta y dejamos el de en medio y la derecha. Siempre dos carriles para causar el menor problema posible”, explicó el funcionario capitalino.
Franeleros, ya no Campesinos bloquean Paseo de la Reforma estarán en la ilegalidad ENRIQUE LUNA REPORTERO
Por la gran cantidad de franeleros ilegales que existen en la Ciudad de México, a partir de agosto el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pondrá en marcha el programa “ Cero Crecimiento”, con lo que se busca regularizar a 6 mil trabajadores de la calle, informó el secretario del trabajo local, Benito Mirón Lince. El funcionario dijo que el programa comenzó con una prueba piloto este lunes, por lo que alrededor de 500 franeleros registrados de las delegaciones Álvaro Obregón y Azcapotzalco, recibieron un chaleco color naranja y una credencial de gran tamaño que ayudará al automovilista para que los identifique fácilmente. Además como parte del dicho programa, los franeleros recibirán una capacitación para que conozcan de manera inmediata la Ley de Cultura Cívica y el
Reglamento de los Trabajadores no Asalariados, como también se les explicará sus derechos y obligaciones con la sociedad. Con ello, los capitalinos podrán reportar cualquier abuso o extorsión de los llamados “ viene, viene” debido a que el chaleco antes mencionado tendrá un número telefónico y el logotipo de las dependencias encargadas de atender las denuncias ocurridas en vía pública. Sin importar las afectaciones, cientos de personas pertenecientes a diversas organizaciones campesinas y sociales, bloquearon avenida Paseo de la Reforma causando graves afectaciones al tránsito vehicular, por lo que automovilistas estuvieron parados durante una hora. Los quejosos pertenecientes a Antorcha Campesina, al Movimiento Proletario, Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), entre otras, cerraron la vialidad antes mencionada desde el Ángel de la Independencia, hasta avenida
Juárez que fueron severamente afectadas debido a los cierres que realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, (SSO-DF). Lo anterior se anexa al bloqueo realizado por 60 integrantes de trabajadores sindicalizados de Mexicana de Aviación, quienes se manifestaron afuera del corporativo ubicado en el mismo Paseo de la Reforma, esquina con Ferrocarril de Cuernavaca, demandando la apertura de la aerolínea de forma inmediata.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
E
s una lamentable incongruencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el haber promovido el pasado lunes una acción de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social, ya que forma parte del propio Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el D.F., y participó en todo el proceso de creación de la nueva ley, sin que hicieran observación alguna, afirmó el diputado local Alejandro Carbajal González. El legislador mostró preocupación ante lo que identificó como una “conducta errática del Presidente de la CDHDF”, señalando que aunque la Comisión tiene todo el derecho, “ojala que esto no obedezca a las diferencias ya manifiestas con el Gobierno local, porque sería una irresponsabilidad apuntó. El Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en la ALDF, señaló que si bien los instrumentos de la ONU para la promoción y defensa de los derechos humanos de los procesados y sentenciados establecen la prohibición de los estudios técnicos a los procesados, en ningún momento prohíben su realización para los sentenciados ejecutoriados. “La Ley de Ejecución de
NOTIVIAL 15
unomásuno
Incongruente acción de inconstitucionalidad contra Ley de Ejecución de Sanciones
Alejandro Carbajal González. Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal es una Ley de aplicación exclusiva a sentenciados ejecutoriados, por ello no tiene razón la CDHDF en la controversia constitucional inter-
puesta en contra de esta Ley”, fustigo el legislador. Con esta lamentablemente acción la CDHDF descalifica el trabajo de meses del Consejo y de todos sus miembros, destacando que el día de su aproba-
ción en el pleno de la Asamblea Legislativa del D.F., de manera inoportuna se presentaron los representantes de la CDHDF solicitando la inclusión de “cambios de fondo en el Dictamen”, sin que pudieran someterse a un
análisis y discusión consensuados por todos los grupos parlamentarios, señaló Por otro lado, una vez aprobada dicha iniciativa transcurrió más de un mes sin que existiera comunicación alguna de su parte, y faltando tres días para su inicio de vigencia; solicitaron al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, vetar la ley, a tres días de que entrara en vigor en cumplimiento cabal a la Reforma Constitucional de 2008. El diputado Alejandro Carbajal dijo que con la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del D.F. y la creación de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social, tenemos la oportunidad de reorientar el sistema penitenciario hacia un modelo más eficaz de administración y procuración de justicia, que dará una mayor coordinación entre autoridades judiciales y ejecutivas que permita realmente reincorporar a quien ha cometido un delito, a la vida en sociedad, salvaguardando íntegramente sus derechos humanos.
Alertan por caso de sarampión Tras confirmar el primer caso de sarampión en la Ciudad de México en una niña francesa, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) llamó a reforzar la vigilancia epidemiológica e intensificar las campañas de vacunación contra el virus, con la finalidad de que evitar que se presente una epidemia en el Distrito Federal. La diputada Maricela Contreras, afirmó que deben tomarse todas las medidas sanitarias para no repetir circunstancias de emergencia como las experimentadas con la presencia de la Influenza AH1N1.
La presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa hizo un llamado a las autoridades de salud tanto del Gobierno Federal, como de la Ciudad de México, para que valoren la posibilidad de instalar cercos sanitarios en el aeropuerto capitalino, además de las terminales de autobuses foráneos, estaciones de metro y accesos vehiculares que colinden con la Zona Metropolitana. Con el propósito de detectar casos de sarampión y evitar que se propague el virus ya que, de presentarse de
nueva cuenta en nuestro país, sería muy difícil y larga su erradicación, pues desde 2004 que no se presentaba un caso en nuestro país”, recordó.
Por ello, Contreras Julián consideró necesario no esperar más tiempo para implementar una intensa campaña de vacunación.
V I E R N E S 22
16/
DE
JULI
unomásun
Contaminación impune d El municipio de Cajeme, invadido por fauna nociva y olores putrefactos de la planta procesadora de alimentos para mascotas ecología y salud para poder operar sin causar perjuicios a los habitantes. Al respecto han hecho observaciones dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), las cuales han señalado en repetidas ocasiones las fallas y omisiones de Kofanor.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L
os viajeros que transitan por la carretera Esperanza Hornos, rumbo a Cajeme, en Sonora, son recibidos por una pestilencia nauseabunda, mucho antes siquiera del letrero de bienvenida al poblado enclavado en el valle del Yaqui; donde su población sufre desde hace tiempo diversos malestares a causa de la contaminación y los fétidos olores que despide la planta industrial de la compañía Kofanor, productora de alimentos para mascotas. Pese a las declaraciones oficiales de las autoridades locales, que inútilmente tratan de tapar el sol con un dedo, o mejor dicho… tratan de “tapar la nariz con un algodón”, lo cierto es que los deficientes procesos en la elaboración de los alimentos, principalmente para perros y gatos, han derivado en un grave problema de salud para la población, la cual fue engañada por los empresarios que en su momento dijeron que procesarían alimentos embutidos, pero nunca para mascotas y menos con métodos tan nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Además de la contaminación a las aguas, lo cual afecta la actividad agrícola, han empezado a surgir ratas y animales carroñeros, fauna nociva atraída por el fétido olor de restos animales en descomposición, moscas y mosquitos, que incrementan los riesgos de enfermedades contagiosas por sus picaduras. Restos de animales, vísceras, huesos, pelo, pezuñas, así como unos 40 mil litros de líquidos derivados del proceso son arrojados literalmente a los afluentes de los ríos Bachoco y Yaqui, sin que exista poder humano que ponga
freno a esta situación, que se ha convertido en un problema ecológico y de salud para la zona, donde habitan miles de personas, que consumen y utilizan las aguas contaminadas. Sobre todo, porque además del poblado en sí mismo; Kofanor, que es un conglomerado que integran la empresa brasileña Faros, y las mexicanas Norson y Kowi; afecta grandes sembradíos y áreas semi rurales cuyos habitantes ya no saben qué hacer, ni a quién recurrir, pues el presidente municipal Manuel Barro Bórgaro, parece más preocupado en defender a dicha empresa que en aplicar las medidas necesarias para que mejore su funcionamiento o bien ponga sellos de clausura en tanto no cambien las cosas. IRREGULARIDADES EVIDENTES Y es que entre las irregularidades y anomalías detectadas en la planta pueden mencionarse la falta de estudios de inspección médica de los empleados, instalaciones mal diseñadas, como el tanque de combustóleo con capacidad de 102 mil 661 litros, sin rótulo de identificación Trabajadores sin protección auditiva en el área de calderas, así como derrames y encharcamientos malolientes de un
líquido “verde oscuro”. Empleados sin protección respiratoria en el área donde se procesa la sangre animal. No hay monitoreo de polvo y ruido ambiental laboral Ante la fuerte presión ciudadana, el propio Gobernador, Guillermo Padrés, tuvo que atender la inquietud de los vecinos. Inclusive en mayo de este año ofreció: “no permitiré que se pase por encima de los derechos de los ciudadanos. La salud es primero y no permitiré que pasen por encima de los derechos de los ciudadanos”. Estas palabras hicieron concebir esperanzas sobre un cambio radical en la situación y hasta circularon versiones y rumores sobre, ahora sí, el cierre definitivo, pero nada, nada ha ocurrido. Ubicada en el kilómetro 2+300 de la carretera Esperanza Hornos, Kofanor ya ha tenido problemas con autoridades sanitarias e inclusive ya fue multada una vez con más de 600 mil pesos por la Secretaría de Salud Pública del estado de Sonora. Más aún, varias dependencias gubernamentales han hecho revisiones y verificaciones, de las que no ha salido bien librada. Deliberada o negligentemente, no ha procurado los procedimientos de sanidad,
EXIGEN SU CIERRE Por lo que la comunidad se ha unido y hace frente común para manifestar su inconformidad con el cariz que están tomando las cosas, tanto en ámbito sanitario como en la salud de cientos de familias. Los habitantes de Cajeme y
sus alrededores exigen el cierre definitivo de este foco de contaminación, cuya fetidez hace prácticamente irrespirable el ambiente a cualquier hora del día o de la noche. Sin embargo Kofanor continúa funcionando -¡y contaminando! De manera impune. Los lugareños no se explican por qué sigue operando, ya que existen hasta expedientes documentados elaborados por la Secretaría de Salud Pública sonorense, en los que se establece con toda claridad que los “desechos vertidos conllevan riesgos a la salud pública”. Asimismo dicho informe detalla que “por haberse constatado que se encontraba vertiendo los desechos de
agua dente de la arrol En indica ese in multa año p pesos hizo Mauri No multa igual que e inform
Contam los ríos Autorid ignoran p divers señala
JULIO
DE
2011
/17
ásuno
e de Kofanor en Sonora General de Protección Ambiental, que emitió resultados similares a los anteriores.
aguas residuales procedentes de las actividades de la empresa del desarrollo de su proceso…”. En consecuencia y como se indica líneas antes, en base a ese informe, la empresa fue multada el siete de octubre del año pasado con 639 mil 120 pesos, notificación que se le hizo al representante legal, Mauricio André Martens. No obstante y con todo y la multa, las cosas siguieron igual o peor, al grado apenas que en mayo pasado, otro informe oficial señala que
ntaminación abierta a ríos Bachoco y Yaqui. utoridades municipales noran el malestar de la población y iversas dependencias eñalan irregularidades
Kofanor “opera sin el tratamiento para satisfacer los criterios sanitarios, siendo descargadas [sus aguas residuales] al arroyo denominado
Bachoco, que se conecta al cauce con el Río Yaqui”. Inclusive se constata en el informe que la planta desecha aproximadamente 40 mil litros diarios de líquidos “detectándose que presenta un fuerte olor debido a la alta carga biológica de los desechos que se vierten, es decir, que conllevan riesgos a la salud pública, al ser cuerpos de agua que se destinan para uso y consumo humano”. PROBLEMAS CONSTANTES Y AÑEJOS Los problemas con diversas autoridades y el malestar entre los vecinos para con esta empresa altamente contaminante no son recientes, ni datan siquiera del año pasado. De hecho, casi desde su misma instalación en el predio que ocupa desde marzo del 2009, empezaron los problemas por su falta de conciencia ecológica. Ya el 12 de noviembre de 2009, Conagua emitió el oficio BOO.00.R03.04.-2908 daba a conocer que Kofanor “se dedica al proceso de materias primas con el objeto de producir harinas que sirven de alimento para el ganado y otros animales, misma que NO tiene el
control de sus descargas de sus aguas residuales, provocando emisiones de fuertes olores, afectando a un Centro de Rehabilitación contiguo a la empresa.” Conagua, por conducto del Organismo de Cuenca Noreste, fue la que otorgó el permiso de aguas residuales de tipo industrial para riego en áreas verdes y hacia el bien nacional denominado Dren Bachoco. Sin embargo en dicha autorización se aclara que Konafor debe tener un sistema de tratamiento que consiste en un tanque de separación de grasas, aceites y fosa de sedimentación con filtración de grava y arena, contemplando además la construcción de tratamiento secundario consistente en biodigestor anaeróbico impermeabilizado con confinamiento y quema de gases. Por su parte la Secretaría de Salud estatal informaría más tarde que estos “sistemas no se habían instalado por lo que se llegó a registrar la contaminación de agua en el Río Bachoco”. Así, para el 23 de junio de 2010 se inició una investigación con el expediente DGPAIV-023/10, tras visita de inspección, por parte de la Dirección
INFORMES DESATENDIDOS En su oportunidad, el coordinador técnico, José Corona Celaya, emitió otro informe en que hace constar que “se llevó a cabo un recorrido por el establecimiento, obteniendo la información requerida, procediendo a levantar un acta de inspección en la cual quedaron asentados los hechos u omisiones”. Luego de una inspección de la Secretaría de Salud Pública se estableció que “en el área de recepción de materia prima se percibe mal olor y presencia moderada de moscas, se observan encharcamientos de lavado del área, los cuales son retirados manualmente por trabajadores que no cuentan con vigilancia médica, con insectos y malos olores del proceso”. Por lo mismo, los habitantes de Cajeme son claros al respecto: no quieren a esta compañía que les alteró su estilo de vida y sus proyectos, como el plan ecoturístico, que por obvias razones no se puede poner en marcha. El regidor Manrique Patiño Fierro, sostiene que con esta situación “no sabemos qué repercusiones a la salud pueda tener todo esto, pero pensamos que en cinco o seis años se pueden comenzar a ver los efectos en la salud de los vecinos… Se ha presentado en el cabildo la queja de los vecinos de este ejido y propietarios de predios; con ella se solicitó una investigación, pero hasta el momento no se ha hecho nada”. La presidenta del comisariado ejidal, Isabel Zavala Valenzuela, señala que las afectaciones ambientales en las que puede estar incurriendo Kofanor violan lo dispuesto en la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Sonora.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.21
unomásuno
Economía mexicana sólida Énfasis en refinanciamiento de deuda y protección a mediana y pequeña empresas
E
l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, sostuvo que la economía mexicana se encuentra muy sólida ante la incertidumbre internacional, no obstante, desde los últimos meses se ha venido preparando aún más ante los problemas de deuda de algunas economías avanzadas. En declaraciones durante el evento "La banca móvil y la innovación. El futuro de los servicios financieros", dijo que muestra de ello es la colocación del bono que se concretó la víspera. En el encuentro reiteró que la economía mexicana enfrenta con enorme fortaleza los choques del exterior y sólo se está a la espera de que se resuelvan los problemas de deuda en Estados Unidos y en algunos países de la Unión Europea. Si bien es innegable que nos afecte lo que se vive en otras partes del mundo, pues México es un país globalizado, el gobierno se ha preparado con medidas como la emisión de bonos globales, la reestructuración de deuda, la acumulación de reservas, la mayor inversión en infraestructu-
ra y el apoyo a pequeñas y medianas empresas. Por ello, continuó el funcionario, el país se encuentra bien preparado para lo que pueda suceder en el futuro. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), uno de los puntos donde se
ha puesto énfasis es en el refinanciamiento de la deuda mexicana, de tal modo que el país no tiene necesidad de salir a fondearse en el exterior en los próximos dos años. Antes, en su presentación sobre la banca móvil, Cordero Arroyo enfatizó que 1.6 millones de familias adscritas al Programa Oportunidades, de un total de seis millones, han recibido sus apoyos de modo manual a la vía electrónica, como parte de los esfuerzos del gobierno federal de inclusión financiera. Recordó que esta política empezó con el impulso a la banca de nicho, siguió con los corresponsales bancarios y el siguiente paso será la banca móvil. Sumando las sucursales bancarias y los comercios que operan bajo la figura de corresponsal se cubre 66 por ciento de los municipios del país, con lo que se pone al alcance de más mexicanos productos y servicios financieros, aseguró.
Reforma laboral del PRI promueve empleo y autonomía sindical ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, aseguró que la reforma laboral que impulsa el PRI se ajusta a los lineamientos básicos de la Organización Internacional del Trabajo, de promover el empleo, preservar la libertad y autonomía sindical, avanzar en la protección integral de los derechos de la mujer trabajadora y regular el trabajo doméstico. "La propuesta que impulsamos en la CROC está alineada a los preceptos básicos de los organismos internacionales de promover el empleo estable y con seguridad social lo que explica nuestro rechazo al pago por horas o jornadas intermedias con lo que se intenta socavar la contratación colectiva", señaló. Al inaugurar en la ciudad de Monterrey el Primer Diplomado en Derecho del Trabajo, Derechos Sociales y Seguridad Social avalado por el Centro
Internacional de Formación Sindical de la Organización Internacional del Trabajo, dijo que una de las tareas primordiales de las organizaciones sindicales con compromiso social es impulsar el trabajo decente, por lo que toda adecuación a la ley laboral se deberá fundamentar en ese lineamiento.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Renuncia en Guatemala.- Aeroméxico A tal grado ha llegado el nivel de presión de Grupo Tomza, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza en Guatemala, para construir una planta de almacenamiento y distribución de gas LP en la zona protegida conocida como Punta de Manabique, Izabal, que en días pasados el ministro del Medio Ambiente Luis Ferraté renunció a su cargo. Y es que los principales medios de Guatemala han criticado duramente al gobierno del presidente Álvaro Cólom por su actitud complaciente y las presiones que ha ejercido sobre el Ministerio del Medio Ambiente para que autorice el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó Tomza a efecto de obtener la autorización respectiva. El tema ha calado tan hondo entre la sociedad y los grupos ecologistas más representativos de Guatemala que el presidente Cólom ante esa realidad tendrá seguramente que posponer la decisión sobre dicha autorización, hasta que entre el próximo gobierno y la próxima legislatura, lo que está ya muy cerca. La insistencia de Tomza para lograr el permiso respectivo, que ya le fue negado hace más de un año, se basa, según comentarios en periódicos guatemaltecos, en que sus propietarios Tomás y Enrique Zaragoza tienen una amistad muy cercana con el presidente Cólom, a quien le han permitido hacer viajes oficiales y particulares en el avión de la compañía y se ha dicho también que fueron importantes financieros en su campaña electoral. Tomza, a pesar de no contar con la autorización respectiva, violentando las leyes guatemaltecas, ha iniciado trabajos en la zona protegida, ya que ha empezado a ampliar el camino de acceso, derribando árboles y arbustos y ha removido la tierra para instalar tubería, acusan los ecologistas. Un área protegida como Manabique tiene que ser respetada, ya que la instalación de una planta que albergará grandes esferas de almacenamiento de gas LP con capacidad de 1.5 millones de galones cada una, a las que llevarían el gas por ductos desde los barcos, se convertiría en una bomba de tiempo para una zona privilegiada de conservación de especies en peligro de extinguirse, además de ser una zona de humedales y arrecifes que proporcionan un importante equilibrio ecológico a la región. Tomás y Enrique Zaragoza como empresarios mexicanos en el extranjero deben evitar las malas prácticas empresariales y dar el ejemplo de hombres de negocios serios y cumplidos con las leyes de un país extranjero para evitar que en Guatemala algunos sectores sigan viendo en México al vecino grande y prepotente como nosotros vemos a menudo a los Estados Unidos. Aeroméxico sigue para adelante Contrario a las críticas y opiniones de algunos medios y analistas financieros recientemente respecto al desempeño de Aeroméxico en la BMV, BBVA Bancomer anunció la cobertura bursátil de las acciones de la aerolínea mexicana. De acuerdo con esta institución bancaria y crediticia se prevé que la línea aérea nacional sea impulsada por las perspectivas a la alza en el tráfico aéreo, la recuperación económica y la salida de Mexicana por falta de liquidez y endeudamiento. Twitter @jmartinezbolio
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
U
na de las obras maestras del pintor italiano del género barroco Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610), 'El Descendimiento', se exhibe a partir de hoy y por primera ocasión en el Museo del Prado, como parte del programa “La obra invitada”. El óleo sobre lienzo de 3 por 2.14 metros, procedente de los Museos Vaticanos, permanecerá en el recinto museístico español hasta el 18 de septiembre como pieza central prestada por el Vaticano, debido a la próxima visita que realizará a España, el Papa Benedicto XVI. Esta pieza conforma la programación especial que el recinto español organizó para realizar el recorrido temático “La palabra hecha imagen. Pinturas de Cristo en el Museo del Prado”, que propondrá un itinerario por distintas salas de la colección centrándose en otras 13 obras maestras de temática religiosa. 'El Descendimiento' también es conocido como “El Santo Entierro”, “Entierro de Cristo”, “Preparación de Cristo muerto sobre la piedra de unción”, “Deposición de la cruz” o “Descendimiento de la cruz”, está integrado por un grupo de personajes recortado sobre un fondo oscuro. En un primer plano aparece Nicodemo, quien vuelve su cara al espectador, y “San Juan Evangelista”, ambos portando el cuerpo de Cristo. Su mano ape-
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Exhiben obra de Caravaggio en el Museo del Prado Es “El Descendimiento”, óleo sobre lienzo
Autoridades del Vaticano y del Museo del Prado durante el anuncio a la prensa mundial. nas roza la losa donde debía ser lavado y perfumado, lo cual probablemente constituye una alusión al propio Cristo como piedra angular y fundamento de la Iglesia. Detrás se puede ver a la Virgen María; María Magdalena, que seca
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Comenzó la exposición "Pensamiento y Pintura" del pintor mexicano Manuel
sus lágrimas con un paño blanco, y “María de Cleofás”, que, desolada, alza sus brazos al cielo, mostrando cada una de ellas formas diversas y complementarias de manifestar el dolor. La pintura, realizada entre 1602 y 1604, fue requisada en
1797 por el ejército napoleónico con la intención de integrarla en el Musée Napoleón, de París, siendo restituida a Roma en 1817, momento en el que entró en la Pinacoteca Vaticana. Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de sep-
tiembre de 1571-Porto Ercole, 18 de julio de 1610) fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia, entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.
Melancólica exposición "Pensamiento y Pintura" de Manuel Rodríguez Lozano
Autorretrato del excelente pintor destaca en la exposición.
Rodríguez Lozano, con motivo de su 40 aniversario luctuoso, una muestra de 127 obras en las cuales se plasma el mexicanismo de 1920, acompañado de tintes melancólicos y de tragedia con destellos de silencio. Esta gran exposición estará abierta al público en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) hasta el 9 de Octubre. Además, esta gran exposición está dividida en cuatro espacios temáticos, los cuales muestran la esencia completa de este gran artista de 1922 a 1958 teniendo: La Mirada Colosal de 1930 a 1939, sala en la que se muestran pinturas en su mayoría de desnudos con gran expresividad y una forma muy autentica de plasmar el cuerpo humano con una proporción muy especial y rostros que resaltan rasgos indígenas. Un Fauvismo Mexicanista, en la cual se puede ver el trabajo del pintor en sus inicios, 1920-1930 resaltando recursos "fauvistas" al resaltar los colores de gran
forma y haciendo uso de la perspectiva, una sala donde se puede ver cómo es que este gran hombre desde el principio de su carrera tenía grandes dotes como pintor. Un País Luminoso, una de las salas donde se hace mayor énfasis a lo mexicano mostrando pinturas que inmediatamente hacen gala de la nuestra cultura por los rasgos físicos de las personas, los lugares, vestimenta entre otras cosas, proyectando el gran gusto que Rodríguez Lozano tenía por su país natal. El Silencio y La Tragedia, una sala en la que muestra un fatalismo total con pinturas de escenas trágicas, mujeres con rostros decadentes e incluso retratando a personas sin vida, una de las salas que ofrece un ambiente de desolación. En este grupo, también se agregan pinturas de varios de los discípulos del pintor Rodríguez Lozano ofreciendo un dialogo entre la perspectiva del aprendiz en comparación a la del maestro.
20 CULTURA
Estrena Adolfo Ritter primera producción
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Revelan evidencia de antropofagia entre grupos xiximes Consumieron carne humana en rituales asociados con la guerra
C
CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
Estrenará Rodolfo Ritter su primera producción discográfica Primero/Piano en el Teatro de la Ciudad, en este caso acompañado de Regina Orozco, Natalia Lafourcade y Vanessa Bauche; esta última hará la conducción de este concierto por las grandes obras para piano de la historia. El concierto contará con 20 temas de 8 de los grandes compositores que dejaron su huella en la historia de la música como Rachmaninoff, Marcello, Brahms, Mozart, Buxtehude, Bartóc y Busoni, que deleitará al público el viernes 29 de julio a las 20:00 horas. Este programa está diseñado así con la intención de acercar a distintos públicos a la música clásica, por lo cual decidió acercar a dos cantantes de diferentes tipos de espectadores, así como una actriz que tiene un auditorio propio. También aseguró que le gustaría lograr la divulgación de la música de concierto y poder abrirla a todos los públicos; es decir, que pueda ser del gusto de mucha gente y se elimine la idea elitista de este género musical. Ritter aseguró que este estreno en el Teatro de la Ciudad le significa un gran escenario, primero por su ubicación emblemática y segundo porque el recinto cuenta ya con un público asiduo y de todos los estratos sociales, y para él la música debe ser incluyente. Por su parte, la actriz y cantante Regina Orozco dijo que para ella es un honor poder compartir el escenario con un maestro que ama tanto la música y que dentro de sus interpretaciones logra contagiar la pasión que Ritter siente al tocar, así como que gracias a él redescubrió la música y entendió mejor al piano. Además, dijo que en el escenario, ella y Natalia Lafourcade podrán explotar su capacidad para interpretar piezas clásicas, pues el programa fue diseñado para que cada una resalte sus cualidades. La Admisión para el concierto Primero/Piano en el Teatro de la Ciudad, el 29 de julio es de 90 pesos en Galería, hasta 200 en Luneta, primer piso central y palcos.
hihuahua.- Luego de cuatro años de investigación en la Cueva del Maguey, ubicada en la Sierra de Durango, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que los antiguos grupos xiximes consumieron carne humana durante un ritual asociado con la guerra y el ciclo agrícola, descrito en las fuentes etnohistóricas del siglo XVII. Esta información fue revelada hoy por José Luis Punzo, arqueólogo responsable del Proyecto de Investigación y Conservación de las Casas en Acantilado de dicha cueva, durante el primer día de sesiones de la XIV Conferencia de Arqueología de la Frontera Norte, que se realiza en el Museo de las Culturas del Norte, en Paquimé, Chihuahua. De acuerdo con el especialista, los investigadores concluyeron esta práctica de antropofagia, tras efectuar estudios de antropología física a alrededor de cuatro decenas de huesos humanos, hallados por arqueólogos en esa región, de los cuales, alrededor del 80 por ciento tiene huellas de corte y de haber sido hervidos. A partir de estos estudios
arqueológicos, detalló Punzo, se busca recuperar el testimonio de los indígenas que habitaron el lugar hacia 1450, en casas construidas en el interior de cuevas, conocidas como Casas en Acantilado, y cuya cosmovisión se perdió con la evangelización. El arqueólogo, comentó además, que esta investigación ha implicado un "ir y venir de la etnohistoria a la arqueología", que ha permitido establecer un ciclo ritual muy complejo, desarrollado
por los xiximes, para la siembra y crecimiento del maíz, y en el que también la cacería de venado era una pieza importante". El ritual, señaló, se llevaba a cabo para la cosecha, e implicaba la cacería de venado y la elaboración de tamales con el maíz nuevo. Posteriormente, los xiximes salían a la guerra, a la cual se dedicaban la mitad del año, y cuando ganaban una batalla solían llevarse el cadáver del enemigo.
Inicia XV Festival Chase Latino Cultural en Parque Flushing en Queens Nueva York.- El XV Festival Chase Latino Cultural inicia hoy en esta ciudad, con la presentación de diversos artistas latinoamericanos y de El Caribe, con el objetivo de deleitar con sus géneros a público de todas las edades y gustos. El encuentro se realizará del 20 al 24 de julio en la sede del Teatro del Parque de Flushing en Queens y entre sus actividades destaca la presentación del espectáculo de bailes afrocubanos de la coreógrafa y bailarina Danys La Mora Pérez y su compañía Oyu
Oro, quienes serán los encargados de inaugurar el festival. Este grupo mezcla ritmos como rumba, conga y tumba francesa, y contará con música en vivo y vestuario de gran colorido. El festival contará además con la participación del son de Albita; el tango y la milonga de Los Chantas; los ritmos modernos colombianos de Folklore Urbano; el humor social e inteligente de Tola y Maruja; la clave de la rumba y son de Bobby Sanabria y la poesía de La Bruja. "Por los últimos 15 años el Chase Latino Cultural Festival se ha comprometido a presentar lo mejor de la cultura Latinoamericana. Este año tenemos presentaciones de artistas que viajan desde Latinoamérica, Miami, El Bronx y de Queens", dijo a Notimex Claudia Norman, directora artística del festival. El 21 de julio se presentarán los colombianos Pablo Mayor y su Folklore Urbano, quienes rescatan la esencia del folclor tradicional de su nación con una fusión de sonidos urbanos. Para el 22 de julio está programada la presentación de la cinta mexicana "Hasta el último trago", donde participan cantantes como Chavela Vargas, Lila Downs, Eugenia León y La Negra Graciana.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Christian Bach Continuará en TV Azteca… Ciudad de México.- Christian Bach, no tiene ningún proyecto para abandonar TV Azteca y cambiarse a Televisa, según dijo el actor Humberto Zurita, esposo de la actriz…LA GUAPA ARGENTINA espera por ahora realizar un viaje a su patria sudamericana, pero antes irá a Miami, Florida, donde residió durante varios años… RICARDO SALINAS PLIEGO, el principal ejecutivo d TV Azteca le subió el sueldo a Christian en fecha reciente. Ella es especialista en telenovelas…. Cómo han pasado los años… CHABUCA GRANDA cantó por primera vez en idioma Quechua, en Perú, su país natal… A LOS 15 AÑOS DE EDAD ya soñaba con la fama y la fortuna y combinaba sus clases de canto con el deporte… COMO ACTRIZ participó en "El Quijote". Ella en el papel de "Dulcinea". Normalmente obtenía bajas calificaciones en la escuela. No iba bien en sus estudios… TRABAJÓ en la compañía peruana de radiodifusión.. SE DEDICÓ a la composición de canciones regionales y su primer vals fue "Lima de Veras", después "callecita encendida" y "Ábreme la puerta"…"LA FLOR DE LA CANELA", fue su "Ábrete sésamo". Se la dedicó a su amiga Victoria Angulo en una noche de fiesta… SE CASO CON Enrique Fuller, un matrimonio que duró 10 años y nacieron Eduardo Enrique, Carlos Enrique y Teresa María… HOY LAS CANCIONES de Chabuca se escuchan en programas especiales de radio en Japón, Alemania, Rusia, Argentina, Perú y México… CHABUCA GRANDA ha sido calificada como "una fina compositora de habla hispana"… ACTUÓ EN MEXICO en diferentes escenarios donde presentó su espectáculo, musical. Remolino de notas BRUCE WILLIS es el único actor que usa su reloj con la carátula hacia adentro. ¿Cómo se entera de la hora?...RICKY MARTIN se reunirá con Luis Miguel. la idea es ofrecer conciertos a beneficio de niños abandonados…LA MADRE del cantante y compositor Juan Gabriel, la señora, Virginia Valadés Rojas murió en diciembre de 1974. A ella dedicó su Portada de disco famosa canción "Amor eterno", tema que ha alcanzado popularidad internacional… MARIAH CAREY actuará este año eN México. Fue la prometida "más duradera de Luis Miguel… ELSA AGUIRRE invitada a un evento artístico en la delegación Alvaro Obregón. Elsa vive en Cuernavaca, alejada del mundanal ruido…"EL ASESINATO DE LEON Trotsky", fue la película de largometraje que filmó Richard Burton en los años 80´ en Coyoacán, en la ciudad de México, donde fue asesinado el líder soviético con un piolet. En ese filme también actuaron Alain Delon- en el papel del victimario de Trotsky - y la rubia Rommy Schneider, bajo la dirección de Joseph Losey. Burton fue protagonista de muchos papeles importantes en su carrera cinematográfica. Prefería los personajes de William Shakespeare… SALMA HAYEK compró acciones de la Metro Golden Mayer en Hollywood. Vive muy bien económicamente al lado del millonario Francois Henri-Pinault… Pensamiento de hoy La vida está llena de sollozos y sonrisas…Corte! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui, con la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y La tarde de unomásuno. ** ricardoperete@live,con,mx
Susana Zavaleta, el 30 de julio en El Lunario Presentará su “Kinky Retorcido”
L
a voz y el estilo de la cantante Susana Zavaleta, vuelven al Lunario, el lugar de sus éxitos, con el espectáculo bohemio, "Kinky retorcido", en el cual nos regala una cátedra del buen canto romántico con las canciones que son clásicas en la radio. Zavaleta, crea un ambiente muy cómodo y divertido hablando de sexo, libremente y dice frases que ella inventa en el escenario siempre con muy buen humor y a veces con doble sentido, pero que hacen del show algo muy divertido. Las canciones las convierte en un disfrute total para el público, entre ellas, ' E n v i d i a ' , ' B é s a m e mu c h o ' , 'Esas lágrimas son pocas', 'Se nos rompió el amor', 'Mundo raro', 'A que no te vas', 'Mala', 'Como una ola', 'La habanera', en todas ellas Susana es excelente. El musical en su primera presentación causó elogios y la artista puede repetir el éxito que tuv o al lado de Armando Manzanero, en su show bohemio. Manzanero por cierto, ha sido su guía en los espectáculos bohemios porque el maestro es un pianista y cantante talentoso que imprime sentimiento a sus temas de una forma brillante y el ejemplo más claro de ello es su creación -poema
"Nada personal", título de la telenovela mas exitosa de todos los tiempos . Y esper a m o s que la cante
Susana en su espectáculo con esa belleza, calidad artística que nos regala "Kinky retorcido", espectáculo del próximo fin de semana, recomendado por los críticos más conocidos de los diarios del país, las revistas, la radio y la televisión. Susana, tiene todo. Su buen humor es otra de sus características, es irreverente con el macho y fiel a su género femenino, además es sensual y guapa como siempre. Con esos atributos espera llenar el Lunario del Auditorio Nacional de lunáticos enamorados de la bohemia.
Renuncia Chuty Rodríguez a Bolsa de Trabajo de ANDA Ahora fue el turno de la comediante Chuty Rodríguez, quien presentó su renuncia al cargo como secretaria de la Bolsa de Trabajo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y dijo a unomasuno en entrevista exclusiva el día de ayer, "Se debe a asuntos familiares" y descartó los rumores de que fue despedida por hacer mal uso de su puesto, al grado de que su compañera, de oficina que se encarga de dar trabajo a los actores llamada "Baby Len", "Sí también renunció", dijo. Chuty Rodríguez fue puesta en ese cargo por Evangelina Elizondo, primera actriz y Secretaria de Trabajo y Conflictos elegida por de la agrupación, quien al asumir a su cargo el año pasado, eligió a Chuty para ser la titular de la bolsa de trabajo andista.
Hace dos semanas Chuty salió de dicha oficina y los rumores apuntaban a que se debió a un problema de contrato con una empresa, acto que no favoreció a las arcas de la ANDA. Por ello la entrevistamos, aunque cabe señalar que Chuty Rodríguez, fue muy corta en sus respuestas y mostró una leve sonrisa durante las preguntas sobre su salida aunque de lente oscuro en todo momento y muy amable, un poco seria, negó que haya tenido problemas en su cargo, lo que contradice los rumores de pasillo en la ANDA. El caso es que se están dando renuncias y despidos en el sindicato de actores, todo para mejorar y viene la asamblea a fin de este mes donde se aclarará todo.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Galilea Montijo, podría ampararse hoy ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a guapa conductora de televisión Galilea Montijo, desmintió a medios de comunicación que afirmaron, que la Procuraduría General de la República, (PGR) había obsequiado una orden de aprehensión en su contra por evadir impuestos desde 2006. “Yo confío en las autoridades, en su calidad moral y legal”, expresó. Galilea, tiene mucho trabajo y se dice que en realidad, el no haber declado ganancias en sus actividades extras podría haber sido la causa del problema, pero un Amparo podría detener cualquier orden de aprehensión en su contra pues no es un delito grave en el que ha incurrido. La popular y admirada AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,250 de fecha 08 de julio del año 2011, la señora Socorro Fuentes Hernández, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María del Perpetuo Socorro Hernández Ponce (quien también acostumbraba usar el nombre de María del Socorro Hernández Ponce). Asimismo la señora Socorro Fuentes Hernández, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LANOTARIA NÚMERO 56 DELDISTRITO FEDERALACTUANDO COMO SUPLENTE EN ELPROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DELDISTRITO FEDERALDE LA QUE ES TITULAR ELLIC. CARLOS CORREAROJO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 37665, firmada este día, ante mí, la señorita MARÍA DEL PILAR RAMÍREZ QUINTANA, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria de la señora ROSAURA QUINTANA SERRANO, (o ROSAURA QUINTANA SERRANO DE RAMÍREZ o ROSAURA QUINTANA) y el señor LUIS FERNANDO RAMÍREZ QUINTANA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor AGUSTÍN RAMÍREZ MARTÍNEZ, (o AGUSTÍN RAMÍREZ), reconocieron la validez del testamento, repudiaron los derechos que pudieron haber correspondido a la señora ROSAURA QUINTANA SERRANO, aceptaron la herencia como herederos sustitutos y la señorita MARÍA DEL PILAR RAMÍREZ QUINTANA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 7 de julio de 2011
____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,254 de fecha 08 de julio del año 2011, la señora María de la Concepción García Cobian, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Miguel García Tablón. Asimismo la señora María de la Concepción García Cobian, aceptó el cargo de albacea.
LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura 37668, firmada este día, ante mí, la licenciada ADRIANA FLORES MARTÍNEZ inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor CARLOS FLORES ALCÁNTARA, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 8 de julio de 2011 __________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos s e t e n ta y t r e s d e l C ó d i g o d e P r o c e d i m i e n t o s C i v i l e s pa r a e l Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado pa r a e l D i s t r i t o F e d e r a l , h a g o saber que por instrumento numero 13,255 de fecha 08 de julio del a ñ o 2 0 11 , l a s e ñ o r a N o r m a Carmen García Alvarez, acepto la herencia en la sucesión intestam e n ta r i a a b i e n e s d e l s e ñ o r Victor Manuel García Villaseca. Asimismo la señora Norma Carmen García Alvarez, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULARDE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 46,250, de fecha 15 de julio de 2011, ante mí, la señorita AMAPOLA ITALA LABARDINI SCHETTINO (quien antes tenía el nombre de AMAPOLA ITALA RAMIREZ LABARDINI), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora ROSA AMAPOLA LABARDINI SCHETTINO. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,256 de fecha 08 de julio del año 2011, los señores Ana Luisa Fuentes Hernández, José David Fuentes Hernández, Ramón Fuentes Hernández, Laura Fuentes Hernández, Socorro Fuentes Hernández, Armando Adrián Fuentes Hernández, Irene Fuentes Hernández, Andrés Fuentes Hernández, Marco Antonio Fuentes Hernández, Luis Fuentes Hernández, Manuel Heriberto Fuentes Hernández y Teresita de Jesús Fuentes Hernández, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Victor Manuel García Villaseca.
bailarina padeció ese tipo de problemas hace cosa de un año cuando hacienda casi le embarga su departamento en esta ciu-
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 60,840, libro 1409, de 19 de julio del 2011, los señores SERGIO, JOSÉ, MARIA TERESA, RAFAEL DE JESÚS y JOSÉ ANTONIO, todos de apellidos JIMÉNEZ CUEVAS, en su carácter de hijos del de cujus, así como la señora GUADALUPE CUEVAS MORENO, también conocida como VICTORIA GUADALUPE CUEVAS MORENO como cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, reconociéndose los cinco primeros como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos al señor SERGIO JIMÉNEZ CUEVAS, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,257 de fecha 08 de julio del año 2011, la señora Agustina Fuertes Rodríguez, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Silverio Alcántara López. Asimismo la señora Agustina Fuertes Rodríguez, aceptó el cargo de albacea.
Asimismo la señora Socorro Fuentes Hernández, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
P R I M E R A V I S O N O T A R I A L
Por escritura No. 46,254, de fecha 18 de julio de 2011, ante mí, el señor DIONISIO GRANADOS LUNA, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria de la señora HERMELINDA LUNA DIRVAS DE GRANADOS. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
dad, no el que tiene en Miami, Y, también su cuenta de banco ante una deuda que había acumulado con Hacienda.
LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 116,718, el señor JESUS ARTURO ZAVALA ARENAS, exhibió el suscrito Notario, el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORA MARIA ARENAS ROSAS, el acta de su matrimonio y el acta de nacimiento del presunto heredero, con la que acreditó su entroncamiento, manifestó que en esta Capital tuvo su último domicilio la autora de la Sucesión y que no conoce existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la Sucesión de la señora MARIA ARENAS ROSAS, ante el suscrito Notario, aceptó la herencia y aceptó el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores JUANA SERRET MONTOYA y EDUARDO VELAZQUEZ MARTINEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal, a ocho de Julio del año 2011.
EL NOTARIO NO. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8712, de fecha 23 de junio del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario, los señores VICTOR, JESUS, FRANCISCO, RITA Y MERCEDES todos de apellido LOPEZ VALE en su carácter de presuntos herederos otorgan su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora, ESPERANZA VALE, quien también acostumbró utilizar los nombres de ESPERANZA VALE NAVA y ESPERANZA VALE Y NAVA por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizan con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 12 de julio de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura 37664, firmada este día, ante mí, la señorita MARÍA DEL PILAR RAMÍREZ QUINTANA y el señor LUIS FERNANDO RAMÍREZ QUINTANA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora ROSAURA QUINTANA SERRANO, (o ROSAURA QUINTANA SERRANO DE RAMIREZ o ROSAURA QUINTANA), reconocieron la validez del testamento, sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y la señorita MARÍA DEL PILAR RAMÍREZ QUINTANA aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 7 de julio de 2011 __________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Mediante Instrumento Público número 116,722, del Libro 2147, otorgado ante mí, el día SEIS de JULIO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ANTONIETA FALCON RODRIGUEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARACTER DE HEREDERAS DE LAS SEÑORAS MARIA ANTONIETA RODRIGUEZ FALCON, PATRICIA RODRIGUEZ FALCON Y CAROLINA RODRIGUEZ FALCON; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE EFECTUO LA SEÑORA MARIA ANTONIETA RODRIGUEZ FALCON, POR SU PROPIO DERECHO, manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D. F., a 6 de JULIO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Piden recursos a carreteras en Veracruz FELIPE RODEA REPORTERO
Exhorta Senado al Ejecutivo Federal a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 establezca los recursos necesarios que permitan dar mantenimiento y ampliación de cuatro carriles del tramo carretero comprendido de Santa Ana-La Mancha y La Mancha-Santa Ana y para el mantenimiento del tramo carretero Santa Ana-Topilito de Zaragoza, en Veracruz, aseguró el senador panista Juan Bueno Torio. Mediante un punto de acuerdo presentado en la sesión de la Comisión Permanente, precisó que estos tramos constan de aproximadamente 18 kilómetros y forman parte de las rutas de evacuación del Plan de Emergencia Radiológica Externa, de la carretera federal 180. En un segundo resolutivo, el Legislador por Veracruz también pidió recursos para la construcción de una carretera alterna con función de libramiento carretero de cuatro carriles, así como la construcción de los entronques de La Mancha, La Tinaja, Embarcadero y Central Nucleoeléctrica Laguna Verde. Además, solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que diseñe un proyecto ejecutivo para la carretera federal 180 que permita que los próximos trabajos de reconstrucción, asfaltado y mantenimiento sean de alta calidad y durabilidad. "La importancia de contar con caminos y carreteras en óptimas condiciones es clave para el desarrollo económico de un país, fundamentalmente por ser un factor indispensable en la integración de zonas y regiones. "La infraestructura carretera es de vital importancia para México, pues de ello depende el sistema de transporte nacional para comunicar a diversas ciudades, además de que la competitividad de un país obedece en gran parte de la infraestructura con que éste cuente, lo cual representa un factor determinante para el desarrollo económico de México y sus áreas de oportunidad", argumentó. Bueno Torio agregó que, por su relevancia económica y estratégica, la carretera federal-180 requiere de un mantenimiento que le permita estar en condiciones transitables, pues en su largo trayecto se observa que sólo cuenta con dos carriles y sin zonas de acotamiento, el pavimento presenta daños que dificultan el tránsito, ocasionando accidentes que constantemente resultan en pérdidas de vidas humanas y materiales. Explicó que esta carretera federal 180 cruza por toda la costa del Golfo de México y sirve de enlace para transportar productos desde sureste del país a la zona fronteriza de Reynosa y Matamoros y es un vínculo carretero entre los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, Tuxpan, Tampico y Altamira. "Se considera como un corredor turístico de internación, representa la zona productora de ganado, cítricos, además de ser un área de pesca, de captura y de cultivo en sus lagunas; esta carretera federal-180 también cruza por el área petrolera de la costa del Golfo de México, y brinda acceso a la central nucleoeléctrica de Laguna Verde. "Con el mantenimiento y la ampliación de cuatro carriles del tramo carretero de Santa Ana-La Mancha y La Mancha-Santa Ana, de la carretera federal 180, habrá mayor seguridad para los trabajadores y los pobladores de las zonas cercanas, permitirá mejorar significativamente las rutas de evacuación de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde y el desarrollo regional será beneficiado notablemente", afirmó.
Arlene causa daños en varios estados del país Se cuenta con 21 refugios temporales ebido a los daños ocasionados por las intensas lluvias en diferentes entidades federativas del país, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), afirmó en comunicado de prensa que en Veracruz los municipios afectados por la tormenta tropical Arlene fueron Tantoyuca, Pueblo Viejo, Tempoal, El Higo y Pánuco, los dos últimos aún con afectaciones, por lo que cuentan con 21 refugios temporales en los que se
D
tos dermatológicos y dos mil 124 sobres Vida Suero Oral. En cuanto a vigilancia epidemiológica, se realizan visitas casa por casa, toma de muestras para diagnóstico de cólera y otras enterobacterias, serologías para fiebre por dengue, gotas gruesas para paludismo y se mantiene la vigilancia epidemiológica en unidades médicas y refugios. Para la protección Contra Riesgos Sanitarios hay supervisión al 100% de los refugios, se distribuyeron más de seis mil
monitoreo de lluvias por la Onda Tropical número 9 en las jurisdicciones sanitarias de Tuxpan, Poza Rica, Córdoba y Cosamaloapan. En el Distrito Federal, se han detectado daños en 34 colonias de las delegaciones Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Azcapotzalco, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán, por lo que se han visitado 15 mil casas para llevar a cabo actividades contra riesgos sanitarios, como determinaciones de cloro, distribución de frascos de plata
encuentran mil 133 personas. En toda la región que sufrió daños se han otorgado tres mil 418 consultas por infecciones respiratorias agudas, dermatosis, enfermedades diarreicas, parasitosis, conjuntivitis, traumatismos, síndrome febril y otros diagnósticos como diabetes, hipertensión arterial, embarazo y niño sano. Además se da seguimiento a las 10 embarazadas que se encuentran en los albergues y se han otorgado dos mil tratamien-
frascos de plata coloidal, mil 385 folletos y 352 kilogramos de cloro, se cloraron 462 depósitos de agua y se encalaron 450 focos infecciosos, entre otras acciones. En tanto que para el control de Vectores se nebulizaron todos los albergues, 23 espacios públicos y casi mil 500 hectáreas. También se llevó a cabo rociado domiciliario, abatización, revisión de casas y tratamiento de recipientes, en beneficio de 61 mil 456 habitantes Por otra parte, se mantiene el
coloidal, sobres de Vida Suero Oral, gel antibacterial y tabletas de cloro. Se otorgaron mil 537 consultas, tomas de muestra para enfermedades transmisibles, vacunas, material promocional y albendazol. Están en observación Chiapas, Hidalgo y Oaxaca, mientras que en Tamaulipas continúan las acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria, promoción de la salud, control de vectores y de protección contra riesgos sanitarios.
Declaran emergencia en municipios de Oaxaca La Coordinación General de Protección Civil de la Segob emitió una declaratoria de emergencia para el municipio de Santa María Mixtequilla, Oaxaca, por la ocurrencia de lluvias severas del
15 de julio de este año. Asimismo, declaró emergencia para los municipios Tierra Blanca, Tres Valles y Vega de Alatorre, en Veracruz, por la ocurrencia de lluvias severas el 16 de julio.
Con estas acciones, se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), detalló el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob). A partir de estas
declaratorias solicitadas por los gobiernos estatales respectivos, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Puentes peatonales, un riesgo para la ciudadanía JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ Villahermosa, Tab.- Grave peligro corre la vida de cientos de usuarios y de personas que pasan debajo de los puentes peatonal "Solidaridad" y vehicular Gaviotas Uno, ya que se están cayendo "a pedazos" y con las pocas lluvias que se han presentado, se hicieron tremendos agujeros. Habitantes de diversas colonias que utilizan los citados puentes, -uno localizado en el río Grijalva a la altura de la colonia Gaviotas y el Centro de la ciudad y el otro sobre la avenida Ruiz
Cortinez, a la altura de la colonia Casa Blanca- temen por su vida, ya que desde que existen no se les ha dado mantenimiento. El puente Solidaridad, que fue hecho por la iniciativa privada en tiempos de Manuel Gurría Ordoñez, nunca ha recibido ni una "manita de gato", y dado que es totalmente de cemento, sin lugar por donde desalojar el agua de lluvia, almacena una gran cantidad de ella y esto aunado a los orines de los teporochos y niños "de la calle", vendedores ambulantes y demás gente sin casa, se
ha convertido en un gran riesgo para la salud tanto de los que usan el puente para cruzar el río como para quienes tienen que pasar por debajo, en el malecón Carlos A. Madrazo, pues esa combinación de líquidos está cayendo constantemente en las cabezas y hasta en las caras de los transeúntes. Por otro lado, dicha infraestructura comenzó a agrietarse peligrosamente, y se teme el total derrumbe del puente ante los cientos de agujeros que se le han hecho, lo mismo que al ubicado en Casa Blanca.
Erradicará Sagarpa el coyotaje La Sagarpa espera terminar con los "coyotes" que se llevan el dinero de los productores de arroz, para lo que esperan que se venda a un solo comprador, mientras que la dependencia les otorgará el 95 por ciento de un seguro a fin de que los arroceros no pierdan su dinero. La delegación de Sagarpa informó que apoyará a los 5 mil productores de arroz que hay en la entidad, con el 95 por ciento del costo del seguro que proteja las cosechas de arroz, mientras el productor sólo cubrirá
un cinco por ciento. Asimismo señaló que los productores podrían alcanzar, entre todos, una generación de 25 mil toneladas con una productividad cercana a los de 120 millones de pesos este año. Las 10 mil hectáreas que se sembrarán están distribuidas en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique y esperan que los productores acepten el programa a fin de que obtengan su dinero sin tener que perder nada.
Detienen a ladrones de refacciones automotrices Un banda de rateros de refacciones de autos y dos menores de edad también dedicados al robo, fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública, durante un operativo que realizó en dos zonas de esta ciudad capital. Fue en la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del kilómetro 12.5 de villa Parrilla, donde los genízaros les echaron el "guante" a Alejandro de la Cruz Alvarado, de 22 años de edad; Domitilo de la Cruz Hernández, de 34 años de edad y Juan Pablo Ricardez Flores,
de 31 años, todos ellos mecánicos, por la presunta comisión de los delitos de robo y abuso de confianza, consistente en sustraer refracciones para vehículos con un valor aproximado de 20 mil pesos, por lo que el agraviado interpuso su denuncia en la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A429/2011. Por otro lado, en la calle Benito Juárez de villa Ocuiltzapotlán, un menor de 15 años de edad que se robó una
motocicleta, fue enviado tras las rejas luego de que el propietario de la moto interpusiera su denuncia en la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde inició la averiguación previa AMPEA-II454/2011, mientras que el otro menor, pero de 17 años de edad fue atrapado, por el delito de robo, por lo que fue remitido a la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde inicio la averiguación previa AMPEA-II453/2011.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ahorro con homologación Aunque sea hasta ahora cuando entre los diputados de la bancada priísta se hayan puesto de acuerdo para empatar las elecciones federales y las locales, ya comienzan a mostrar congruencia y sobre todo a analizar y a llegar a acuerdos que convienen a la ciudadanía, pues como hemos dicho en pasadas entregas, el problema de la homologación de elecciones no era del PRI contra la oposición o viceversa, sino del PRI contra el PRI, pues a pesar de que había voluntad política para ir a la reforma, algunos legisladores del tricolor, ocupados más en sus aspiraciones como alcaldes, no se habían siquiera dada cuenta que a ellos mismos les conviene la reforma electoral, por qué?, pues porque si llegaran a convertirse en alcaldes, no serían presidentes por tres años, sino por cuatro, tendrían más recursos y menos trabajo de campaña político-electoral. El que pretende sacar provecho económico como siempre, es el Instituto Estatal Electoral que aún no se ha decretado la homologación en el Congreso y ya están pidiendo sus consejeros más presupuesto, no obstante de que la homologación es para ahorrar dinero precisamente, no para despilfarrar más de lo que ya despilfarran los órganos electorales que en realidad sólo trabajan en tiempos de elecciones, el resto de los años se la pasan comprando autos y gastándose el dinero en sus placeres. Pero, regresando al tema, parece que el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña y coordinador parlamentario del tricolor, por fin convenció a sus compañeros de ir a la reforma electoral con el Partido Acción Nacional, el Verde Ecologista, el del Trabajo y Nueva Alianza, además del de la Revolución Democrática, cuyo coordinador parlamentario Juan José Martínez Pérez, hace tiempo que no se le ve en el Congreso. No pago para que me peguen Se acuerdan de aquella vieja y tristemente célebre frase del autoproclamado "último presidente de la Revolución", del mismo que dejó inmensa fortuna a una taibolera que salía en películas ídem?, aquella frase de "no pago para que me peguen", pues pareciera que en Tabasco sí paga para que les peguen, esto lo decimos porque nos llegó un correo de parte de un prestigiado periodista de un programa radiofónico local, en el que señala al ex secretario general del CDE del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez y a su hermano José Luis, de estar utilizando recursos de la Secretaría de Salud, para ayudar al titular, Luis Felipe Graham, en su campaña política. Y cómo está eso de que pagan para que les peguen?, pues porque el dinero es de gobierno y en su correo las acusaciones en contra del político y su hermano, son sorprendentes, pues las acciones que se describen son para darle directo y en la yugular a quien menos se lo imaginan, ¡claro!, afectan de manera colateral al jefe de Graham Zapata. Rectifican en el CPE Por cierto, ya que mencionamos a Pedro Gutiérrez, hay priístas que hasta sin hablarle a este personaje que tiene años y años viviendo del PRI sin hacer nada, están en espera de que "salte" y les siga la pista a quienes elaboraron las listas del Consejo Político Estatal, para asestar otro golpe al tricolor, si no se recomponen las listas y tienen que hacerlo, pues ni modo que un muerto va a ir a sentarse a levantar el dedo cuando les digan que el candidato a la gubernatura del estado tiene que salir de "unidad" y no de consulta a la base y por otro lado, aunque los viejitos digan que "viejos los cerros y todavía reverdecen", pues en el caso de los que apuntaron en el Frente Juvenil Revolucionario, tienen que ser realmente jóvenes los que se presenten y los que tienen credenciales de la CNOP pues cambiarla a la de la CNC porque sólo así podrán celebrar otra sesión. Por lo pronto, todo mundo está a la expectativa ya que dentro de poco se tienen que conformar los consejos políticos municipales, en lo que al parecer ya están trabajando los empleados de la organización Leandro Valle, que se han caracterizado por ser los operadores políticos más ineptos que ha tenido el tricolor y que sólo por amiguismo están siendo enviados a los municipios para seguir sirviendo al ex dirigente estatal Adrián Hernández Balboa.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Víctor Viveros asegura que muchos hablan sin saber
Greg debe estar con su familia
POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
V
íctor Viveros, representante del gobierno estatal en la zona norte, habló sobre la liberación de Gregorio Sánchez y dijo que finalmente los encargados de impartir la justicia son los que realmente tienen los elementos completos para tomar tal o cual decisión y que muchos de los que hablan no tienen conocimientos de derecho. Consideró muy aventurado ponerse a opinar sobre el tema de manera jurídica, aunque admitió que para la comunidad local es un impacto porque son noticias fuertes y es el comentario que está en boca de todos y que cada quien tiene su propia valoración del tema. Añadió que "hablando de humanidad todo mundo tiene
derecho a estar con su familia, a la libertad y a tener la tranquilidad de su hogar y si Greg la logra por completo pues su proceso todavía no termina, está recluido a un área que es la del Estado de México y si logra reunirse con su familia va a ser muy bueno para todos ellos". Sobre las declaraciones que han vertido varios dirigentes del Partido de la Revolución Democrática en el sentido de que se van a tomar medidas legales contra servidores públicos que estaban en funciones al momento de la detención y el posterior encarcelamiento de Gregorio Sánchez, opinó que no se vale sacar raja política sobre la desgracia de nadie. Agregó que deberían ser respetuosos del problema jurídico de Greg, que es una instancia federal la que lo está atendiendo conforme a dere-
El ex regidor y ex candidato a presidente municipal. cho, que Sánchez tiene un equipo de abogados muy fuerte y muy importante que lo ha defendido y parece que lo han defendido bien. Agregó que si
ese equipo de abogados ha hecho todo lo que tenía que hacer, muchos de los que hacen esos comentarios ni siquiera saben de leyes.
Sobre el tema turístico y a poco de que se dé a conocer donde será la sede del Tianguis 2012, cree que en Quintana Roo hay todo lo necesario en infraestructura y experiencia, consideró que como el turismo es "nuestro negocio" así como se buscó ser la sede del Tianguis hay que seguir buscando nuevos mercados como un trabajo cotidiano. "El único mercado es todo el mundo y hay que buscarlo todo" afirmó. Para finalizar comentó sobre Margarito Caamal, quien radica en Cancún y fue nombrado uno de los 3 consejeros consultivos de Quintana Roo por la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas y nos representará en un evento en la sede de la ONU en Nueva York, resaltó que es un orgullo y que hay que atender más a la etnia maya por lo mucho ha dado a nuestro estado.
Enumeran acciones del DIF Cozumel a 100 días POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
Tan sólo en el primer trimestre al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, la presidenta de este organismo, María Luisa Prieto de Joaquín, realizó acciones precisas para dar respuesta a las necesidades de la población más vulnerable y generar una armonía con su equipo de trabajo, cumpliendo en cada acción el compromiso de trabajar juntos con pasión, entrega y cerca de la población que más lo necesita. A través del área de Asistencia Alimentaria, el DIF Local puso en marcha el divertido y saludable programa NutriDIF, en el que se valoraron a infantes de 24 escuelas primarias, a quienes se les checaron peso y talla, con el objetivo de detectar si padecían sobrepeso o desnutrición, lo que llevó a este organismo a impartir cursos de comida sana en el que participaron 8 mil 726 alumnos y a 950 madres de familia. Porque uno de los objetivos de este organismo, es ofrecer a la población consultas médicas especializadas, se logró traer a la isla especialistas en Dermatología, Urología y Ortesista, además de que se atendieron a 45 pacientes en las valoraciones preoperatorias, 25 de los cuales resultaron candidatos a operación con problema
María Luisa Prieto hizo un recuento de las acciones del DIF. de catarata ocular, sin costo alguno. Con la campaña de Salud Bucal "Más que dientes sanos, porque son para ti", que se llevó a cabo en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), se logró implementar en más de 200 niños las reglas de limpieza, técnicas de cepillado diario y a través se canciones y juegos didácticos, se les informó lo importante que es mantener los dientes sanos y fuertes. En respaldo a la población infantil, la primera dama del Municipio reinstaló el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley para la Protección de los Derechos de las niñas, niños y adoles-
centes del Estado de Quintana Roo, en el que junto con los promotores de la No Violencia, implementa una metodología para combatir la violencia en este sector. Entre las actividades que María Luisa Prieto de Joaquín llevó a cabo a lo largo de estos primeros 100 días, están la toma de protesta al Voluntariado de Cozumel y el tradicional Desayuno del Sombrero, que en su edición número 20, logró reunir a 350 mujeres, tanto de la Isla como de Municipios vecinos, además de la presencia de la primera actriz Leticia Calderón y la ex integrante del grupo Flans, Mimí.
A fin de promover una vida sin violencia en las mujeres de Cozumel, durante este tiempo en el "Centro Vive DIFerente", se atendieron a 126 damas que recibieron terapias de profesionales, además que para detectar la violencia que se sufre a nivel preescolar y para el rescate de valores en la familia, se creó el programa "Cuenta Cuentos", mediante el cual se pusieron en marcha pláticas informativas relacionales con el tema del Bulliyng. De forma coordinada con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), también se llevaron a cabo las conferencias "Prevención de la Violencia en el ámbito escolar (Bullying)" y Perspectivas de Género, en las que participaron 350 adolecentes de las secundarias públicas y privadas de la localidad. En materia de recreación, cultura y deporte, el DIF Cozumel, llevó a cabo el XIV Torneo Municipal de Pesca Juvenil en el que participaron 35 embarcaciones e instaló el Comité de los Niños Difusores del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), el cual está integrado por 14 infantes que son debidamente instruidos acerca de los derechos, valores y responsabilidades de la sociedad infantil.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Inicia campaña de Taxi Seguro para servicio adecuado de ciudadanía En una acción coordinada con organizaciones y agrupaciones del transporte público, el Gobierno del Estado de Morelos ha puesto en marcha la campaña de concientización denominada Taxi Seguro, con el objetivo de que los usuarios de este servicio aborden sólo unidades debidamente autorizadas por las autoridades, y que cumplen con determinadas características que acrediten su confiabilidad. El subsecretario de Gobierno estatal, Javier Bolaños Aguilar, mencionó que los usuarios de taxis en un acto de corresponsabilidad deben constatar, que los taxis que utilicen, cuenten con las placas otorgadas para prestar el servicio por parte de la Dirección General del Transporte, color blanco con franja naranja, que inician con 4 dígitos y tres letras de color negro, y los mismo números y letras deben estar rotuladas en portezuelas y cajuela con el municipio de adscripción. Detalló que existen unidades que no traen placas, utilizan supuestos permisos o portan placas de tipo particular, que por no cumplir con las características que contempla la ley, están impedidos de prestar el servicio y la recomendación a la ciudadanía es que no se aborden y esperen un taxi que cumpla con las especificaciones antes citadas. Bolaños Aguilar indicó que la campaña de Taxi Seguro circunscribe también el reforzar la coordinación con los diferentes gobiernos municipales para que el programa abarque a los operadores de este servicio de transporte público, a través de la implementación de estrategias que eleven la calidad del transporte. Estas estrategias comprenden la vinculación permanente a través del sistema de radio comunicación, además de la integración de un proceso de digitalización de la información de los operadores del transporte público del servicio de transporte con y sin itinerario fijo que permita contar con una base de datos más confiable. "El propósito es conocer con certeza que los operadores (choferes) no cuenten con antecedentes penales, ni hayan presentado conductas delictivas, así como si han sido dados de baja de alguna asociación o línea de transporte por conductas inapropiadas para desarrollar esta labor, no se puedan contratar en otra área agrupación", dijo el subsecretario de Gobierno.
Aparece nueva narcolista en Jojutla El alcalde Enrique Retiguín Morales compareció ante PGR GABRIEL GUERRA REPORTERO
El alcalde de Jojutla Enrique Retiguín Morales compareció ante el Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Morelos, como parte de la investigación relacionada a la protección de narcotraficantes a cambio de recibir cierta cantidad de dinero. De acuerdo con el documento fechado el 15 del presente mes expedido por la PGR bajo el oficio MPF/2518/2011 se solicitó al presidente municipal de extracción priísta su presencia en relación a la indagatoria AP/PGR/MOR/CV/65/II/2011. En el trascurso del jueves, Retiguín Morales se presentó en las instalaciones de la dependencia federal para responder a un cuestionario aplicado por personal adscrito al Ministerio Público y después de una horas se retiró. De no haberlo hecho, la autoridad le manifestó que sería acreedor a una sanción económica equivalente a 50 salarios mínimos vigentes en el estado de Morelos. El 18 de enero pasado, dos sujetos vinculados con el Cártel de los Beltrán Leyva fueron detenidos en Zacatepec. Se les decomisó armamento de grueso cali-
bre, dinero en efectivo y un cuaderno. En una de sus hojas estaba escrita una lista de nombres de jefes policiacos a los que
se les pagaba a cambio de protección de los municipios de Amacuzac, Jojutla, Tlaltizapán, Zacatepec y Tlalquitenango.
Nombran director interino de tránsito municipal en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- El presidente municipal Enrique Retiguín Morales, realizó cambios dentro de los mandos de la Dirección de Transito municipal y designó de manera interina, al comandante Miguel Beltrán Sánchez, como encargado de despacho de la dirección operativa de la coorporación, en sustitución de Sergio Ramírez Quiroz. Al mismo tiempo el alcalde exhortó a los elementos policiacos a trabajar en bien del municipio y de sus habitantes, e hizo un enérgico llamado a los uniformados ya que no permitirá actos de corrupción en la corporación.
Dijo que el cambio es porque se registraron algunas quejas por parte de la ciudadanía, pero el nombramiento es de manera interina pues se le hizo la encomienda de que no es posible que los jojutlenses toleren a la policía municipal y tránsito que ha
elevado el número de infracciones. Por lo tanto enfatizó de manera clara que “se le ha pedido y se les ha dicho que el ayuntamiento no quiere hacerse rico si se tiene que hacer alguna infracción que se haga, pero se tienen que dar facilidades a los auto-
movilistas y a todos aquellos que vienen a Jojutla, porque nos decían que por cualquier detalle ya estaba la multa y esto no puede ser así”. El alcalde jojutlense mencionó que en varias ocasiones se les hizo esta recomendación y por lo tanto se pone al frente a otra persona que tenga la disposición de trabajar y atender la demanda de los ciudadanos de Jojutla “está todo claro; deben de acatarse, dar facilidades, pero sobre todo nosotros estamos para escuchar a la población en general, de ahí que se haga desde estos momentos el cambio dentro de la Dirección de Seguridad Pública municipal y ya posteriormente se informará si se ratifica o bien si se lleva a cabo otro nombramiento.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Se desploma 30% Transparencia para IP, la venta de carne ofrece gobierno estatal
Ante la presencia de casos de intoxicación por clembuterol en el país, la Federación Nacional de Tablajeros en el estado lamentó que aún cuando en la entidad hay un porcentaje de 95 por ciento de carne libre de esta sustancia, las ventas han disminuido en un 30% en los negocios establecidos. El presidente de la agrupación, Jesús Gutiérrez González, afrmó que desde hace tres años, en que la entidad registró tres casos de intoxicación con clembuterol, se ha trabajado de manera activa para erradicar el problema. Alertó que como foco rojo se tiene actualmente al municipio de Tulancingo de Bravo, que es donde se queda el 5 por ciento restante de la carne que no está certificada. Dijo que también existe problema en los tianguis donde entra todo tipo de productos, entre ellos la carne contaminada con esta sustancia. El líder de los tablajeros asentó que la población de esta entidad puede tener total confianza de que la carne que se consume en el estado y que se compra en lugares establecidos está libre de clembuterol. Lamentó que la mala información que tiene la Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha satanizado a los expendedores de carne de res, por lo que la afectación se ha dado en todos los estados. En el caso de Hidalgo, refirió, se ha tenido una caída en la ventas de hasta un 30 por ciento, por lo cual consideró imperante que la ciudadanía conozca que en los lugares establecidos hay una certificación de la carne y que está totalmente limpia. En los tianguis, dijo el dirigente, se tiene que hacer un monitoreo de parte de la Secretaría de Salud, para conocer si hay carne contaminada y en qué porcentaje, a fin de poder resguardar la salud de los consumidores. Gutiérrez González añadió que el estado cuenta con certificación de Sagarpa en corrales y en proveedores, por lo cual la ciudadanía puede confiar en su consumo.
En Hidalgo se demuestra que cumplir con el deber de manera correcta y adecuada, permite alcanzar importantes resultados que se reflejan en una mejor economía y calidad de vida para las familias de la entidad, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz. Al inaugurar en el municipio de Zapotlán la planta productoradistribuidora de lácteos, embutidos y cárnicos Kurson Kosher, con certificación TIF la primera de su tipo a nivel nacional-, el mandatario destacó la Inaugura gobernador Francisco Olvera empresa en Zapotlán. importancia de impulDestacó el aprovechamiento servidores públicos. sar acciones "que generen oporSólo así, indicó el gobernador, tunidades en una tierra de traba- responsable que se debe de llevar a cabo con respecto a la ubica- "aseguramos la planta productiva jo como lo es Hidalgo". Como ejemplo subrayó el ción geográfica y conectividad ya establecida; apoyamos su creasentamiento de esta empresa en carretera con la que cuenta la cimiento y continuamos con la atracción de inversiones bajo un territorio hidalguense, la cual ha entidad. Hizo hincapié en la capacidad criterio responsable". beneficiado a cientos de familias El secretario de Desarrollo de la regiónm-Pachuca, Zapotlán de trabajo que caracteriza a los y Tizayuca, principalmente-, con hidalguenses; el cual se demues- Económico, José Pablo Maauad, la creación de empleos y la pre- tra a través del impulso de accio- Pontón señaló que el gobernador sencia y posicionamiento del nes que permiten transitar en un Olvera Ruiz ha establecido como estado en materia de atracción de ambiente laboral armónico y el una estrategia principal potenfortalecimiento de la paz, tran- ciar el desarrollo económico en inversiones. el estado, a través del impulso a Ante trabajadores del consor- quilidad y estabilidad social. Asimismo, resaltó la importan- la innovación, a la investigación y cio cárnico, Francisco Olvera explicó los compromisos de su cia de ofrecer en los servicios el desarrollo tecnológico para gobierno en cuanto al desarrollo para los trámites que las empre- aumentar el valor de las empreeconómico, industrial y empresa- sas requieren, transparencia y sas y la calidad en los empleos competitividad por parte de los que generan. rial de Hidalgo.
Refuerzan vigilancia por sarampión
Por temor a presencia de clembuterol.
Ante el primer caso de sarampión reportado en México, la Secretaría de Salud de Hidalgo intensificó la vigilancia epidemiológica en la entidad para identificar casos probables, a efecto de evitar la presencia de este mal y su propagación. De acuerdo con la alerta epidemiológica emitida anteriormente, derivada de la presencia de casos de sarampión en varios países del mundo, Hidalgo llevó a cabo el fortalecimiento para la aplicación de vacuna triple viral (SRP), a través del Comité Estatal de Vacunación que involucra a todas las instituciones de Salud. El sarampión es una enfermedad viral aguda,
altamente contagiosa que afecta a todo el organismo y que se caracteriza por fiebre, tos, catarro y erupciones en la piel. Pedro Noble Monterrubio, titular de la dependencia, detalló que en la reunión con el Consejo Nacional de Salud se acordó que en cuanto se identificara el primer brote de sarampión u otra enfermedad, se tiene que reportar a las autoridades federales y establecer un cerco sanitario. El funcionario llamó a toda la población a acudir a su Centro de Salud más cercano para la aplicación de esta vacuna, ya que en la entidad, desde 2004, no se presentan casos de sarampión.
V I E R N E S 22
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Reforma Electoral, traje a la medida de Moreno Valle Sólo sirve a los intereses del partido en el poder FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ
E
l diputado local y dirigente estatal del Partido Convergencia José Juan Espinosa Torres, advirtió que la Reforma Electoral que se cocina en el Congreso de Puebla será un traje a la medida para el grupo político que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su partido político. "Lo he señalado una y otra vez, se me hace un traje a la medida en función a los intereses del partido en el poder". También dijo que no hay condiciones para que la próxima semana se apruebe la reforma como lo pretende el Partido Acción Nacional (PAN) y el propio gobernador, por lo que dio que sería necesario un periodo extraordinario. "Tenemos que darnos el tiempo suficiente por lo que yo confiaría en que se instale un periodo extraordinario de sesiones o en caso contrario esperemos al primer periodo del 2012, hay tiempo", apuntó. Ante este escenario, el legislador informó que este día presentará a nombre de Convergencia su propia reforma donde le apuestan a que la homologación de las elecciones locales con las federales entre en vigencia hasta el 2024 y no en el 2018 para que así el mandato del próximo gobernador dure por única ocasión cuatro años y medio y no 22 meses como propone el gobierno estatal. La propuesta incluirá también la obligatoriedad de los debates entre todos los candidatos a cargos de elección popular, propuesta que dejó fuera el gobierno del estado y a la cual le apuestan los diferentes partidos políticos. ""Nos acordamos todos que el gobernador era quien pedía debates como un ejercicio democrático y un ejercicio que permite presentarle a los ciudadanos las mejores propuestas y el perfil de cada uno de los candidatos y no un ejercicio que dependa única y exclusivamente del dinero que fluye en las elecciones, dijo.
Apoyos federales no se han podido bajar PABLO S ANTIAGO La secretaria de Desarrollo Social a nivel estatal, Myriam Arabian Couttolenc, señaló que hasta el momento no han podido bajar apoyos de nivel federal, toda vez que la delegación en Puebla no tiene titular y ello complica la firma de convenios. Es preciso señalar que Myriam Arabian sonó hace tres semanas para hacerse cargo de la delegación de la Sedesol federal; empero, hasta el momento no se ha confirmado la versión y la oficina regional sigue sin un delegado, por lo que no se han bajado los recursos primordiales. En entrevista para cuestionarle sobre el desempeño de Desarrollo Social a nivel estatal, Arabian Couttolenc defendió el trabajo que está realizando la dependencia a su cargo y aseguró que mientras ella siga al frente, los programas públicos se aplicarán, pues consideró que un funcionario no es la Secretaría. Destacó que en algunas semanas podrían bajarse algunos de los recursos de la Sedesol federal, ya sea que se nombre a un delegado o que el acuerdo se signe con el secretario, Heriberto Félix Guerra. Es importante señalar que más del 60 por ciento de los apoyos de Desarrollo Social que se otorgan son de origen federal, a través de diversos programas, de los cuales el más importante es Oportunidades. Cabe hacer mención que durante una semana contínua se manejó la posibilidad de que Myriam Arabian continuara en su actual cargo y a la vez asumiera la delegación, toda vez que la coyuntura se da porque es el mismo ramo de política social; empero, se determinó que ello era inconstitucional. Durante las últimas dos semanas, trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Desarrollo Social federal se han manifestado en el exterior de la delegación en Puebla, con la finalidad de exigir que se nombre cuanto antes un delegado y se recontrate a personal que ha sido destituido; empero, ninguna de las dos exigencias ha sido cumplida por la dependencia que dirige Heriberto Félix Guerra.
Se manifiestan integrantes de Antorcha Campesina PABLO SANTIAGO Al menos 300 integrantes de Antorcha Campesina, habitantes de colonias ubicadas al sur de la capital poblana, se manifestaron en el exterior del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), para exigir establecimiento de redes hidráulicas, pues aluden que más de tres mil personas viven en casas sin baños, por la carencia del líquido vital. Acompañados de tres camiones de transporte y una camioneta, así como un altavoz, los inconformes se postraron sobre la calle Río Grijalva, para exigir al director del Soapap, Manuel Urquiza, una reunión de trabajo; empero, durante las más de tres
horas que estuvieron en el lugar, fueron ignorados. Son al menos seis colonias, Balcones, Antorchista, Las Chinampas, Cencali, Ampliación Balcones y Granjas, las que requie-
ren de servicio de agua potable y alcantarillado; empero, a más de seis años de haber emitido la petición de manera constante, las autoridades estatales siguen ignorando sus exigiencias.
VIERNES
22
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN AIT...
Riesgo de sarampión z Podr a haber algunos casos
z PrevØn iniciar campaæa de vacunaci n emergente
z ReforzarÆn vigilancia en llegada de vuelos
CONFIRMAN
AUTORIDADES
SANITARIAS DEL
GOBIERNO
DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
ALERTA ANTE POSIBLE BROTE DE SARAMPIÓN
PREVÉN EN
LAS PRÓXIMAS HORAS INICIAR UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EMERGENTE
Mario VÆzquez Barrios
A
utoridades sanitarias del Gobierno del Estado de México prevén que en las próximas horas pueda iniciar una campaña de vacunación emergente para evitar la propagación de este mal. Confirmaron que se está en alerta ante un posible brote de sarampión que pudiera presentarse en la entidad, por lo que reforzará la vigilancia en los vuelos que arriben al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT). La instancia responsable de la salud de los mexiquenses dio a conocer que en breve buscarán que la aplicación de vacunas contra este mal a toda la población vulnerable. Señalaron que estarán al pendiente específicamente de los vuelos internacionales. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso. En tanto, la Secretaría de Salud del Estado de México no ha emitido formalmente un comunicado sobre la situación que prevalece en el área, aunque de acuerdo con informes las autoridades sanitarias de Michoacán pondrán especial cuidado en su zona limítrofe con el Edomex.
SE
REFORZARÁ LA VIGILANCIA EN LOS VUELOS QUE ARRIBEN AL
AEROPUERTO INTERNACIONAL
DE
TOLUCA (AIT)
Se van Videgaray y Chong; llegan Domínguez y Lepe
E
LUIS VIDEGARAY CASO, DEJARÁ EN BREVE LA PRESIDENCIA DEL CDE DEL PRI Y SERÁ SUSTITUÍDO POR RAÚL DOMÍNGUEZ REX
l dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, anunció esta tarde la salida de Luis Videgaray Casso como dirigente estatal del partido, y de Miguel Osorio Chong, como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en la entidad, para que se incorporen de lleno a la estructura que está formando el Revolucionario Institucional a nivel nacional para enfrentar los comicios presidenciales del año entrante. Ambos personajes son considerados integrantes del círculo rojo del gobernador Enrique Peña Nieto, quien sigue colo-
cando piezas en la dirigencia nacional que le allanen el camino para postularse como precandidato priista a la Presidencia de la República. La salida de ambos personajes del priismo mexiquense se dieron de manera sorpresiva, ya que fueron anunciados durante un acto que convocó el PRI del Estado de México para evaluar los resultados obtenidos el pasado 3 de julio en la contienda electoral para gobernador. Moreira, primer orador del acto, agradeció a Videgaray y a Osorio Chong por su trabajo en el pasado proceso electoral que permitió que el PRI obtuviera una votación histórica en
la entidad con más de tres millones de votos y de inmediato hizo público que ambos dejarían sus encargos en la dirigencia del tricolor en la entidad para sumarse al trabajo que realiza el CEN de cara a los comicios presidenciales del 2012. Ahí mismo, Moreira Valdés anunció que de manera interina, el diputado federal mexiquense, Raúl Domínguez Rex, quedará al frente del partido en la entidad, mientras que Humberto Lepe Lepe, actual coordinador de los delegados del CEN del PRI en todo el país, se ocupará de la delegación del CEN en la entidad.
30 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Ya reconocen a Eruviel Ávila como Gobernador P
ese a que todavía no recibe su constancia de mayoría, Eruviel Ávila Villegas, el gobernador en turno, Enrique Peña, le ha reconocido como su sucesor, al tiempo de aceptar que ha entablado un dialogo informal con el virtual ganador de la elección del 3 de julio, para los trabajos de entrega-recepción gubernamental. Destacó que dichas reuniones han sido de carácter informal,
pero que han hablado de eventualmente establecer un mecanismo de transición y obviamente de la entrega-recepción, para hacerlo de manera conjunta", explicó. Cabe destacar que el proceso electoral de pasado 3 de julio fue impugnado por la coalición "Unidos podemos más", encabezada por el perredista Alejandro Encinas y su valoración se encuentra en análisis en el Tribunal Electoral del
GEM detiene leyes tendientes a reducir altos índices de inseguridad omo incongruente calificó Oscar Sánchez Juárez, coordinador del Partido Acción Nacional de la LVII Legislatura local, al gobierno del Estado de México por obstaculizar iniciativas de ley tendientes a reducir los altos índices de delincuencia que padecen los ciudadanos de todo el estado. Explicó que propuestas de ley como la de seguridad pública, extensión de dominio y trata de personas que fueron presentados por diputados panistas no han sido discutidas a pesar de haber sido presentadas desde el 2010. "Estas iniciativas han encontrado ciertos obstáculos desde el mismo gobierno estatal y los municipales, quienes no han asumido la responsabilidad que requiere el tema de la seguridad pública". En ese sentido, el coordinador parlamentario apuntó que incluso las autoridades de la procuraduría de justicia mexiquense han exteriorizado la necesidad de la creación de una Ley de Extensión de Dominio que evite la acumulación de riquezas por
C
Estado de México (TEEM), órgano que tiene hasta el 14 de agosto para resolver las impugnaciones. Por otro lado, el lunes pasado Eruviel Ávila envió una invitación, a través de un oficio, a sus contrincantes, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo, para que se reunieran y participaran con propuestas para el gobierno que el priísta prevé encabezar a partir del 16 de septiembre.
IEEM observará ley y plazos para demarcación distrital on fundamento en las atribuciones establecidas en el artículo 93 del Código Electoral de la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha sentado los cimientos para llevar a cabo el estudio y trabajos relativos a la demarcación distrital, como lo ha delineado la Legislatura local, los cuales implican realizar una serie de estudios a partir de diversas variables que tienen ante sí una gran complejidad, al tratarse de un territorio caracterizado por su gran diversidad geográfica, plural, cultural, social y económica, implícita en una población de más de 15 millones de habitantes. Conforme lo determina el artículo 39 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la demarcación territorial de los 45 Distritos Electorales será el resultante de dividir la población total del estado, conforme al último Censo General de Población, entre el número de los distritos señalados, teniendo en cuenta también, para su distribución, los factores geográfico
C
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN LA LVII LEGISLATURA LOCAL, EXPLICÓ QUE EL PRI CONGELA INICIATIVAS COORDINADOR DEL
CONTRA DELINCUENCIA
parte de los delincuentes. "Sin embargo y a pesar que nosotros la presentamos desde el año pasado, es hora y momento que los diputados del PRI no la han querido discutir; "al parecer tampoco les importa que el procurador haya declarado la urgencia en la aprobación de una ley de ésta naturaleza, esto nos permite ver la incongruencia en la que caen tanto el gobierno estatal como sus diputados".
LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ NOTARIA PÚBLICA NO. 17 TLALNEPANTLA, EDO. DE MÉXICO. CONVENTO DE ACTOPAN No. 18 TELFS. 5872-1010; 5872-3047 JARDINES DE SANTA MÓNICA TLALNEPANTLA, MÉXICO. AVISO NOTARIAL Por instrumento número 21039, de fecha 25 de noviembre del dos mil diez, la señora LICENCIADA RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, TAMBIEN CONOCIDA COMO RAQUEL SALGADO TENORIO, Radicó ante mí, al Sucesión Testamentaria a bienes de la señora ROSA MARIA TENORIO SALGADO, TAMBIEN CONOCIDA COMO ROSENDA TENORIO SALGADO, habiendo reconocido la validez del Testamento otorgado por la Autora de la Sucesión, así como haber aceptado la herencia instituida en su favor, habiendo aceptado el cargo de Albacea que le fue conferido por la Autora de la Sucesión, lo que hago del conocimiento para todos los efectos legales a que haya lugar, manifestando que procederá a realizar el inventario y avalúo. Publíquese dos veces, con intervalo de 10 días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno del Distrito Federal", y en un Periódico de mayor circulación en la República, en cumplimiento al Artículo 873, Segundo Párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y sus correlativos del Estado de México y el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y su correlativo y concordante del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Méx., 13 de Junio del 2011. ATENTAMENTE Lic. Oscar A. Caso Barrera V. Notario Público número 17 del Estado de México.
Eruviel Ávila Villegas
IEEM
y socioeconómicos, así como los elementos y las variables técnicas que determine la ley. Por lo tanto, para iniciar los trabajos relativos a la demarcación, se deberán tomar en cuenta los factores que involucran a una sociedad que se distribuye en una extensión territorial de 22 mil 356.80 kilómetros cuadrados y sus diferentes características sociodemográficas. Para ello, el IEEM ha sentado las bases iniciando con la conformación de la Comisión Especial para la Demarcación Distrital Electoral, a fin de que elabore los proyectos sobre la demarcación territorial de los 45 distritos electorales en que está dividida la entidad. El motivo de su creación es abordar los trabajos relacionados con la demarcación de los distritos electorales especificados en el transitorio Décimo del Decreto Número 163 de la LVI Legislatura local, con el objetivo de auxiliar al Instituto en la realización de los estudios y trabajos técnicos que, además de los ya realizados por la Comisión anteriormente integrada para tal efecto,
resultarán necesarios para que el Órgano Superior de Dirección del IEEM valore y analice la viabilidad de la próxima demarcación de los distritos electorales en la entidad. Conforme al acuerdo aprobado, las funciones que tiene encomendadas iniciarán una vez concluido el proceso electoral de gobernador 2011, y finalizará sus actividades al momento en que el Consejo General se pronuncie en definitiva respecto de los trabajos que realice. Lo anterior, por tanto, requerirá de tiempo suficiente para que los trabajos de esta comisión se desarrollen con exhaustividad y el debido cuidado que permita suministrar resultados adecuados a la nueva realidad sociodemográfica y a las necesidades de representatividad política de la entidad, observando en todo momento la aplicación de la ley, los plazos establecidos para ello y la oportunidad para aplicarlos en el proceso electoral que corresponda, impulsando en forma decidida el desarrollo democrático del Estado de México.
LLEVARÁ A CABO EL ESTUDIO Y TRABAJOS RELATIVOS A LA
DEMARCACIÓN DISTRITAL, COMO LO HA DELINEADO LA
LEGISLATURA
LOCAL
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Organizaciones sociales obligadas a capacitarse: COCEEP Felícitas Martínez Pérez l señalar que una de las demandas más apremiantes para las organizaciones sociales para sumar adeptos, es la capacitación y otorgar un mejor servicio a la sociedad, fue por lo que Vicente Álvarez Delgado anunció el cambio de nombre de la organización con la que venía trabajando y que ahora se llamará Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresarial y Económica y Productiva (COCEEP), misma que se llevará a otros estado del país debido a la gran aceptación que ha tenido entre la ciudadanía. Reunido con varios dirigentes del Congreso Agrario Permanente (CAP), y con los más de 70 agremiados en sus instalaciones gremiales en la ciudad de Toluca, el líder exhortó a sus seguidores a forjarse y ser mejores, porque la sociedad se merece todos los días recibir un mejor servicio ya sea como empresarios, prestadores de servicios o en el mismo sector agropecuario. El dirigente estatal fue enfático
A
en señalar que "las organizaciones sociales se han convertido en el consuelos de muchos ciudadanos emprendedores, quienes no sólo han demandado un servicio médico, asesoría jurídica y hasta orientación para obtener un crédito, sino que hoy muchos de éstos se han convertido en pequeños empresarios, quienes continúan empujando sus proyectos, siempre apoyados con la organización que represento". Dijo estar satisfecho de los logros obtenidos, pero sobre todo, ver cómo su organización ( a la que llama familia) ha crecido: "Algunos de ustedes se han convertido en pequeños empresarios, por lo que es necesario capacitarse como una necesidad apremiante", dijo. Recordó que algunas personas llegaron a la institución luego de haber sufrido extorsiones en instituciones públicas, pero "hoy vivimos una nueva etapa no sólo de expansión, sino para desempeñarnos con fraternidad y esa actitud nos ha permitido crecer en diversos puntos del estado y ahora, a lo largo de todo el país" finalizó.
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno POR PROSELITISMO...
Investigarán a Ebrard y Barrales l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó al Instituto Electoral local investigar presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos por parte del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y la diputada capitalina, Alejandra Barrales. El magistrado presidente del órgano jurisdiccional, Jorge Muciño Escalona, dijo que la investigación es por participar en un acto el pasado 3 de abril en Ecatepec, junto al candidato de la coalición Unidos podemos más al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas. Explicó que en el recurso, interpuesto por la coalición Unidos por ti, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, se estima que no se ejerció a plenitud la facultad de investigación. La queja versa sobre la presunta entrega de recursos y papel-
E
ería con los logotipos del gobierno capitalino y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en un acto público previo al arranque de campañas en la entidad mexiquense. "El Instituto deberá determinar si efectivamente estos hechos constituyen las faltas, no podemos decir a priori si se puede o no imponer una sanción", aclaró Muciño Escalona. En caso de acreditar las faltas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) podrá turnar los asuntos a otras instancias, para que considere el caso e imponga las sanciones correspondientes. Cabe señalar que el pasado 13 de julio el TEEM determinó que el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia a la gubernatura incurrió en actos anticipados de campaña, al presentar propuestas de gobierno en el evento por el que ahora se solicita investigar a Ebrard y a Barrales.
Contará con sistema electrónico de voto el Congreso mexiquense n el Congreso mexiquense 75 aparatos suplirán los bultos de papel que circulan en cada sesión plenaria o de comisiones, así como el conteo tradicional de la mano levantada, pues la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales avaló la creación de un sistema electrónico de asistencia y votación. Mediante este esquema se registrarán estadísticas puntuales en torno al trabajo de los diputados como el sentido de cada voto, iniciativas presentadas y las ausencias. Con esto, el Congreso estatal se sumará a las legislaturas de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, en cuanto a la modernización tecnológica del traba-
E
VICENTE ÁLVAREZ DELGADO INICIA ETAPA CON LA CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS, EMPRESARIAL Y ECONÓMICA Y PRODUCTIVA (COCEEP)
jo parlamentario. Aunque no hay fecha definida para que se ponga en funciones, pues deben transcurrir 90 días después de su aprobación en pleno para
realizar la licitación, los diputados confían en que pueda utilizarse antes de que concluya la actual Legislatura, en septiembre del 2012.
32 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Leyes deben traducirse en Mexiquenses pagarán 10 lenguas originales y Braille mdp por voto electrónico L
Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga asta 10 millones de pesos contempla erogar el Congreso local para adquirir un sistema de votación electrónica, informó Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Explicó que este sistema incluirá computadoras que sean instaladas en las curules para que cada diputado local esté en posibilidad de consultar no sólo los asuntos del día, sino incluso los anteriores. "El secretario de administración, Jaime Adán Carbajal, está visitando algunos estados de la República donde el sistema ya aplica para aprovechar esa experiencia, que lo podamos instalar aquí y sea exitoso", dijo. El costo de los sistemas, indicó, varía dependiendo de la tecnología utilizada y los alcances, de tal manera que van de los 3 a los 10 millones de pesos. Cabe señalar que ayer aprobaron la utilización e implementación de voto electrónico, propuesta que presento
H
APROBÓ
LA
COMISIÓN
DE
GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES
LA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VOTO ELECTRÓNICO
Miguel Sámano Peralta, del Partido Verde Ecologista, quien destacó que con la reforma a la Ley Orgánica y al Reglamento del Legislativo estatal, avalada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y que deberá ser ratificada por el Pleno, este Poder se pone a la vanguardia nacional en el uso de tecnologías que agilizan y transparentan, la tarea de los representantes populares. De la experiencia de la Cámara de Diputados federal; de los congresos de Aguascalientes, Coahuila,
Durango, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Querétaro y Veracruz -expresó Sámano Peralta-, se desprende que la legislatura estatal simplificará sus procesos, disminuirá tiempos de votación y suma de los votos. Asimismo agilizará trámites como el pase de asistencia y reducirá el uso de papel, lo que en su conjunto revalorizará ante la sociedad al Poder Legislativo y sus integrantes. A los medios de comunicación, agregó, les facilitará el monitoreo del sentido de las votaciones.
a Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso mexiquense aprobó una iniciativa que obliga la traducción de todas las leyes vigentes a las lenguas originarias de la entidad y al sistema Braille, además de la recepción de propuestas jurídicas por parte de estos sectores vulnerables. La reforma fue promovida por la diputada panista Mónica Fragoso, quien dijo que con ella se verán beneficiados 312 mil 319 mexiquenses que en la actualidad hablan alguna lengua indígena y 240 mil 498 habitan-
EL CONGRESO
tes con debilidad visual. La panista aclaró que esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de ninguna manera implicará la contratación de más burocracia parlamentaria, pues el Congreso local ya cuenta con una máquina que se encarga de la traducción al sistema Braille, mientras la Comisión de Asuntos Indígenas tendrá entre sus encomiendas la traducción de las leyes existentes y las iniciativas recibidas. "Tenemos un aparato que lo hace, que está guardado en la biblioteca desde hace años y no se utiliza", refirió.
MEXIQUENSE APROBÓ INICIATIVA PARA LA TRADUCCIÓN DE
LAS LEYES VIGENTES A LENGUAS ORIGINARIAS Y SISTEMA
BRAILLE
"Saquean" a maestros para pagar campañas políticas Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Profesores de enseñanza tecnológica en el país están cansados de que directivos, supervisores y líderes sindicales los obliguen a hacer aportaciones "voluntarias" para pagar campañas y precampañas de políticos. El presidente de la Asociación Nacional de Enseñanza Tecnológica, Eduardo Talavera y el abogado de la organización Jorge Carvallo Hernández, denunciaron que el fin de semana Luis Mejía Piña, director general de Enseñanza Tecnológica, Industrial y de Servicios (Digetis), informó a los directores y coordinadores de todas las instituciones en el país que tienen que hacer aportaciones para la precampaña de la ex titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota. Precisaron que las instrucciones les fueron giradas el fin de semana durante el Congreso Nacional de Enseñanza Tecno-lógica que tuvo sede en Veracruz y donde se les dijo que hay que apoyar con "cien millones de pesos para la coordinadora de los diputados federales del PAN Josefina Vázquez Mota", lo cual causó molestia en el gremio. El abogado Carvallo Hernández, dijo que el gremio magisterial es constantemente "saqueado" para solventar cuestiones políticas a través del SNTE, pero que ahora el
N
director de los Degetis, Luis Mejía Piña, pasa la "charola" para quedar bien con la ex secretaria de la SEP, Vázquez Mota, quien lo colocó en el cargo cuando ella era titular. Entrevistado por varios medios de comunicación, el también presidente del Colegio de Abogados Litigantes del Valle de México, precisó que los maestros no sólo aportan dinero para el Panal, sino para cualquier partido o candidato con el que simpatice la maestra Elba Esther Gordillo. Dijo que simplemente hay que revisar los recibos de pago de nómina de cualquier profesor del país y observar cómo cada quincena son saqueados, ya que se les hacen descuentos sin codificación, es decir "ilegales". Precisó que cada descuento en nómina lleva un código como el C0 58 que pertenece al retención del sindicato o el C 01 que pertenece a la retención de ISR o C 64 por préstamo hipotecario, pero hay varios como el 1L, 2L 4L, que nadie conoce a qué rubro pertenecen esos descuentos y de ahí es donde sale el dinero para campañas. Carvallo Hernández, dijo que en cada pago a profesores sale en su recibo un descuento, de equis código, que no existe en la barra de codificación de descuentos ubicada en la parte trasera de los recibos, "No sabemos qué nos descuestan, pero te quitan de 100 a 2 mil pesos".
V I E R N E S 2 2 D E J U L I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
CICLISMO
LE MONETIER-LES-BAINS, Francia.- Andy Schleck comandó un sensacional ataque en los Alpes para ganar ayer etapa 18 del Tour de Francia, exhibición de arrojo que le dejó a un puñado de segundos de la camiseta amarilla de líder general y virtualmente sepultó las esperanzas de Alberto Contador.
NFL
COLLEGE PARK, Estados Unidos.- Los dueños de NFL votaron ayer por una mayoría arrolladora a favor de un acuerdo tentativo de 10 años, para poner fin al cierre patronal, a la espera de que el convenio reciba también el visto bueno de los jugadores.
FUTBOL
BARCELONA, España.- El chileno Alexis Sánchez es nuevo jugador del Barcelona. El club azulgrana, campeón de España y de Europa, anunció el fichaje en su página oficial. Costó 37 millones de dólares.
LO QUE NO SE VIO Terminó el ayuno futbolero con el arranque esta noche del Torneo de Apertura 2011 de Primera Nacional... TecosDiablos abren fuego... Vamos a ver cómo llegan...
¡Rueda el balón! ZAPOPAN, Jalisco.- Universidad Autónoma de Guadalajara y Toluca, se enfrentarán esta noche a las 20:10 horas en el estadio Tres de Marzo (Zapopan), en el choque inaugural del torneo de Apertura 2011, que en esta primera jornada contará con el debut del silbante Oscar Macías Romo, en esta categoría. Con la motivación de los aficionados por los títulos obtenidos por las Selecciones de México Mayor y Sub17, en la Copa Oro y la Copa del Mundo Infantil respectivamente, este viernes termina el ayuno del futbol mexicano y se abren las hostilidades en un solo frente, para continuar el sábado con cinco juegos y concluye la fecha uno, el domingo con tres enfrentamientos. Estudiantes, con José Luis Sánchez Solá en el timón, se presentará ante sus seguidores en busca de iniciar el certamen como protagonista con el apoyo de dos ex jugadores que retornaron a sus filas, el defensa central Duilio Davino y el extremo chileno naturalizado mexicano Rodrigo "Pony" Ruiz, quien salió de forma inesperada de Santos Laguna. Por Diablos Rojos hay muchas expectativas para ver el trabajo de una ex figura del equipo en los setentas, el uruguayo Héctor Hugo Eugui, quien recibió la oportunidad de convertirse en el estratega. Un punto a favor para él, será que ya en los últimos ensayos de la pretemporada contó con el defensa Edgar Dueñas y el capitán Antonio Naeslon
Arranca el Torneo de Clausura 2011. "Sinha", después de que no fueron sancionados por la Comisión Disciplinaria de la Femexfut, tras el caso positivo de doping, por ingesta accidental de clembuterol. Además los escarlatas llegarán con el incentivo de jugar en un escenario,
donde ha dominado a su rival en los torneos cortos, con seis triunfos a cambio de cinco descalabros y cinco empates. No obstante, Estudiantes han ejercido dominio en casa sobre los Pingos, en recientes cuatro partidos.
Paola conquistó bronce en China SHANGHAI, China.- La clavadista mexicana Paola Espinosa se llevó la medalla de bronce en la plataforma de 10 metros del Mundial de esta localidad. En la prueba dominó China, que con sus atletas Chen Ruolin y Hu Yadan se llevó oro y plata, respectivamente. Chen logró una puntuación total de 405.30, seguida por su compatriota Hu, con 394.00 unidades, y por Espinosa, con 377.15 puntos, en una prueba disputada en el Oriental Sports Center. Espinosa se dijo feliz de estar todavía entre las mejores del mundo. "Estoy feliz, muy contenta, en un campeonato del mundo en el que me costó mucho trabajo llegar al 100 por ciento y finalmente todas las cosas que hizo mi entrenadora para mí pues se vieron en ese momento, gracias a Dios me fue muy bien", dijo la clavadista mexicana en entrevista para Primero Noticias. Espinosa, quien fue campeona en el Mundial de Roma 2009, accedió a la final tras quedar tercera en la semifinal de ayer. Por su parte China volvió a demostrar su gran dominio en la disciplina y suma ahora un total de 7 oros en clavados.
La mexicana, entre las mejores del mundo.
34 EL DEPORTE
Pumas estrena nueva piel
La cantera fue el escenario idóneo que Pumas encontró para presentar su nuevo uniforme en el cual, entre otras cosas, se puede observar el puma más grande, esto como parte de la unificación que el club auriazul busca. Eduardo Cacho, director de Operaciones del club de universidad, fue el encargado de dirigirse a los medios de difusión en la presentación de la playera. Cacho agradeció todo el apoyo brindado por los grupos de animación, ya que dijo, han sido una parte fundamental del cambio que comenzó con la llegada del ingeniero Víctor Mahbub a la presidencia del Patronato. “Cuando llegamos con el ingeniero Víctor Mahbub, el club se encontraba con problemas, incluso, nuestro estadio era víctima de violencia. A lo largo de estos años, con trabajo, demostrar que Ciudad Universitaria puede ser un estadio seguro y familiar”. Cacho destacó la flexibilidad de los patrocinadores al permitir que se unificaran los colores a la par
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Moreno piensa en anotar.
Mundo Futbolero Los felinos respetaron el tono de su nueva playera. de los tonos de la casaca, y declaró que aficionados y jugadores fueron tomados en cuenta en la confección de esta playera. “La línea que Pumas hizo para el equipo auriazul se extiende para los modelos dirigidos hacia mujeres y niños. Los dos uniformes que utilizarán los jugadores
serán la playera azul con el puma en dorado y la playera blanca con el puma en azul emulando, un poco, la utilizada en la década de los 70’. En cuanto a la prenda de portero, el puma será blanco y sólo cambiara el color de fondo a tono azul y negro”.
Ahora, a pensar en el campeonato: Cabrera Para David Cabrera, la separación y posterior sanción por el escándalo con prostitutas, ocurrido durante la concentración de la selección mexicana Sub-22 en Ecuador quedó en el pasado. “Eso ya pasó (el escándalo en Ecuador) la verdad yo ya le di la vuelta a la página, me dolió mucho porque estar en la selección y representarla en un torneo de esa magnitud es muy importante pero así sucedieron las cosas acepto mi responsabilidad”, dijo. Además, el mediocampista de Pumas no dará réplica a las declaraciones de Marco Fabián, involucrado en la misma situación, donde en días posteriores al regresa de Argentina, el jugador de Chivas dejó entrever que la FMF sabía más detalles de lo ocurrido en el Hotel Quito. “Él (Fabián) puede decir lo que quiera, yo sólo tengo mi verdad y como ya les dije, acepto el castigo que se me impuso y no tengo nada más que decir al respecto”, dictó.
BARCELONA, España.- El zaguero mexicano Héctor Moreno, nuevo integrante del Espanyol de Barcelona, dejó en claro que su principal misión es defender, pero no descartó buscar marcar goles en la siguiente campaña. Primera Nacional, entre las doce mejores MADRID, España.- La Primera División española se mantiene como la liga más competitiva del mundo en la primera mitad de 2011, según el cómputo de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS)... La Liga mexicanase encuentra en el lugar número 12 por arriba de la ecuatoriana, uruguaya, boliviana, peruana, boliviana, entre otras. Heinze, a un paso del Roma ROMA, Italia.- El defensa argentino Gabriel Heinze, ex jugador del Real Madrid, está a punto de fichar por el Roma que entrena el español Luis Enrique, según aseguran los medios de comunicación italianos. Ponce listo para jugar de titular Waldo Ponce, defensa de Cruz Azul, reportó ayer a los entrenamientos de La Máquina y de inmediato se puso a disposición de Enrique Meza, quien aseguró su titularidad este sábado ante Tigres. Capdevila, propiedad del Benfica En Lisboa, el defensa español Joan Capdevila llegó ayer a un acuerdo para su fichaje por el Benfica, con el que firmará un contrato por las próximas dos temporadas, según confirmó el club portugués a través de su web oficial. Jugó Maza en triunfo de su equipo Por último, Stuttgart de Alemania, donde milita el mexicano Francisco Javier Rodríguez, venció 2-1 al Sivasspor turco, en lo que fue su segundo partido de preparación con miras a la temporada.
América listo para Apertura 2011
Refuerzos de lujos en el cuadro de Coapa.
Aguilas del América está listo para el Apertura 2011. Con la ausencia del entrenador Carlos Reinoso, los azulcremas presentaron oficialmente a sus tres refuerzos, Christian Benítez, Paul Aguilar y Jesús Molina, así como los uniformes que portarán en el siguiente campeonato. La cancha del estadio Azteca sirvió como marco y también como pantalla para mostrar la nueva imagen del cuadro Azulcrema. El evento comenzó con dos águilas que anticiparon la presentación en sociedad del plantel. Benítez, portando el uniforme de local, Paul Agui-
lar con el de visitante y Jesús Molina con el tercero fueron los únicos que vistieron como futbolistas, mientras el resto del plantel de traje lo recibió. El primero en tomar la palabra fue Benítez quien se dijo feliz de llegar al equipo y al mismo tiempo con el compromiso de rendir como lo ha hecho en los equipos en los que ha militado. Molina por su parte habló de la alegría que representa para él vestir los colores del equipo del que es seguidor su padre. Aguilar se limitó a mostrar su emoción por el inició de un nuevo torneo. Así las Aguilas se reportan listas para el Apertura 2011.
35 AUTOMOVILISMO
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
¡Sebastián Ramírez a las filas de Latam! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
CUANDO andaba un tanto preocupado, porque los dineros parecían no alcanzar para que terminara completa la temporada 2011 del campeonato mundial de rallies, en la división Producción, las cosas parecieron solucionarse y el mexicano benito Guerra júnior, saldrá hoy hacia Jyvaskyla, en Finlandia, donde del 28 al 30 de este mes, enfrentará el que será la cuarta fecha del certamen, pero el tercero para Benito. Así las cosas, el dos veces campeón español de rallies y uno de nuestros grandes valores internacionales, se va motivado a tierra finlandesa, pensando en que tendrá muchas probabilidades de tener una actuación destacada, que podrá estar entre los cinco mejores de su división y regresar con un mejor sitio que el séptimo general que ocupa en la tabla general. Guerra, quien es parte del equipo Sport City-Michelin Racing, dijo que en el lapso que corrió desde la anterior prueba, nunca descuidó su preparación física y se mantuvo activo, ya conduciendo el auto insignia en pruebas nacionales, bien con diferentes tipos de conducción en su labor con un fabricante que lso tiene contratado para exhibiciones y pruebas especiales. Benito en Finlandia volverá a hacer mancuerna con el español Borja Rozada, quien es su navegante desde el inicio y volverán a conducir el Mitsubishi Evo X del conjunto italiano GMA, que debe redituarle un magnífico rendimiento. El piloto mexicano dice que el Rally de Finlandia será su compromiso más importante de la temporada, porque su recorrido es el más rápido y difícil; además, está obligado a sumar puntos, porque su meta es terminar dentro de los primeros sitios el certamen, pese a que es el primero y requiere de experiencia, para lanzarse a fondo en el 2012. "Nuestro objetivo este año no es ganar carreras ni campeonatos, porque es una temporada de aprendizaje, pero creemos que no estamos tan alejados de las grandes estrellas de la categoría y que podemos pelearles al tú por tú en cada confrontación", asegura Benito. Y ojalá que le vaya bien a este mexicano, que le pone mucho entusiasmo a sus actuaciones y que se esfuerza por ser cada día mejor y darle una gran satisfacción a la afición mexicana. Se sabe que en Finlandia hay 130 inscritos, de ellos, 16 los que pelean por la división de Producción. Entre ellos: Hayden Paddon y John Kennard, los actuales líderes de la tabla de posiciones; Martin Semerad y Ernst Michal, los ocupantes del segundo sitio; el peruano Nicolas Fuchs y su navegante Fernando Mussano, quienes se encuentran en el tercer casillero y la del ruso Dmitry Tagirov y Anna Zavershinsskaya, en el cuarto lugar, todos ellos con amplias posibilidades a llevarse el triunfo de este rally que quizás sea el que mayor número de espectadores tenga. CAMBIANDO VELOCIDAD Pocos lo saben, pero Daniel Suárez, el piloto que participa en la Nascar México con el segundo auto del equipo Telcel, al lado del bicampeón Germán Quiroga, poco antes de enfrentar el pasado fin de semana la séptima fecha de la serie aquí, en esta capital, había corrido un día antes en el óvalo de una milla de New Hamshire, dentro de la regional Este de la Nationwide y lo hizo muy bien, ya que terminó en la séptima plaza, después de haber estado un buen tiempo en quinto… Le faltó "colmillo" para ir más adelante, pero de que se lució, nadie puede dudarlo… Por cierto, en la zona de fosos, Carlos Slim Domit, a quien México le debe que tengamos ya un quinto mexicano en la F-1, en la persona del jalisciense Sergio Pérez, decía al columnista que están analizando un proyecto que tiene como finalidad, volver a surtir de valores a series internacionales de promoción o ascenso, desde donde empezó Sergio… Eso quiere decir que podrían volver a mandar a algunos pilotitos de calidad a la Fórmula Barber, a la Atlántic, a la BMW, etc., para que se vaya dando el crecimiento… Y que conste que no es nada fácil, porque para que Sergio llegara, más que anda por sus cualidades y deseos, hubo muchos otros a su
Otro joven talento del automovilismo nacional se une a la parrilla del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, nos referimos al piloto Sebastián Ramírez de tan solo 16 años, hermano de Christofer Ramírez y quien estará a bordo del monoplaza marcado con el número 65 del RE Racing para la quinta fecha doble en el autódromo Tangamanga II de San Luis Potosí los días 30 y 31 de juilo. “Latam Challenge es una categoría de muy alto nivel en Latinoamérica, ya que cuenta con una tecnología muy avanzada y como piloto es una experiencia muy bonita, da esperanzas de poder seguir adelante en el automovilismo, es impresionante cuánta gente está interesada y asiste a ver las carreras del LATAM, además es un honor poder correr en la pista de Tangamanga II con el RE Racing” indicó Sebastián Ramírez. “Me han dado mucha información de la pista potosina, ya he investigado un poco y la verdad
Listo el piloto para debutar en San Luis. suena como un trazo muy interesante, hay que encontrarle su chiste. Estuve entrenando en Amozoc, que obvio es muy diferente a la pista de Tangamanga II, será emocionante probar esa pista en el coche, algo nuevo para mí” agregó el nuevo integrante del RE Racing de la Fórmula 2000. Sebastián, quien corre en el campeonato mundial de kartismo en Europa, inició su pasión por el automovilismo en los karts hace seis años junto con su hermano Christofer. “En el kartódromo 5 Caminos de
Puebla, dimos unas vueltas mi hermano y yo, nos encantó y dijimos esto es para nosotros. Estuvimos primero a nivel regional en Puebla, luego subimos de nivel al campeonato nacional, nos fue muy bien, fuimos campeones de varias categorías ahora llega un punto en el que decidimos subir del kartismo y dar el salto a la Fórmula 2000” expresó el nuevo piloto del Latam Challenge. Dentro de sus logros en el “semillero” de nuevos talentos, Sebastián ha sido campeón en el 2008.
¡Irapuato, listo para Canaka! A tan solo unos días de llevarse a cabo la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Kartismo (CANAKA) Zona Centro en la nueva pista “Acelérate” en Irapuato, Guanajuato, equipos y
organización finalizan los preparativos para salir rumbo a tierras “freseras” y conocer el trazado de 998 metros. Tal y como sucedió en 2010 en Guadalajara, el Canaka estrenará otra pista que vendrá a enriquecer el panorama de circuitos para jóvenes kartistas del centro y occidente de la república. “Esta es una muy buena noticia porque con esta pista, muchos pilotos que tienen karts guardados podrán venir a correr aquí y adquirir mayor experiencia, recordemos que el kartismo es el semillero de los nuevos talentos del automovilismo nacional y mientras más practiquen podrán ser aptos para correr a Europa y Estados Unidos” señaló Oscar Torres, directivo del Canaka. Al ser una pista totalmente nueva, los pilotos participantes estarán en igualdad de circunstancias, ya que nadie ha rodado en ella.
Oscar Torres, en top five de V6 En su visita al óvalo capitalino del Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto potosino Oscar Torres Contreras auto número 77 del equipo Dynamic Motorsports/Universidad Mesoamericana de Puebla se recuperó de una temprana entrada a pits, para finalizar en la quinta posición en la serie Stock V6, antesala de Nascar México. Tras haberse suspendido las calificaciones del sábado debi-
do a las constantes amenazas de lluvias y la escasez de visibilidad por terminar muy tarde con el programa oficial, las
posiciones de salida fueron de acuerdo al estado del campeonato y con horario adelantado por razones climatológicas.
36 EL DEPORTE
En marcha XXIII Torneo NV Ronald Johnson
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con la participación de 765 nadadores de 15 entidades de la República Mexicana, iniciaron las actividades del XXIII Torneo Nuevos Valores “Ronald Johnson” Curso Largo, organizado por Acuática Nelson Vargas. La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Nelson Vargas Basáñez, Presidente del Consejo de Administración de ANV, en la Alberca Olímpica Ceforma de esta capital. Durante la inauguración, estuvieron presentes Manuel Portilla, Subdirector General de Cultura Física de Conade, Kiril Minchev Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, Carmen Cabrera, Directora General de Desarrollo Social y David Guerrero, director del deporte, en representación del jefe delegacional, Higinio Chávez García. Luego del desfile de participantes, donde los “nuevos valores” se mostraron entusiastas y emocionados, Vargas Basáñez les dirigió algunas palabras,
Intensa competencia habrá con 765 tritones de la República. “Agradezco a los entrenadores y nadadores su entusiasmo para este evento, así como a las autoridades de la delegación Tlalpan y a los padres de familia que sin su apoyo estos niños no estarían nadando aquí”. Durante su intervención, Manuel Portilla, indicó que “para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, ser parte de estos eventos es muy importante, pues estoy seguro que de aquí sal-
drán los futuros nadadores de este país, felicito a la delegaciones presentes y le agradezco a Nelson Vargas por su apoyo a la natación de este país como lo ha hecho durante tantos años” “La Federación Mexicana de Natación aplaude que eventos de este tipo se lleven a cabo año con año detectando e impulsando los talentos de la natación mexicana, éxito y suerte para todos los competidores”.
Luto en el deporte, murió Jorge Cuezy Apenas el viernes pasado, en el Hotel Fiesta Inn de Tuxtla Gutiérrez, saludos a don Jorge Cuesy, Director del Deporte de Chiapas, durante el evento del Comité Olímpico Mexicano, en contra del uso de estimulantes, alla nos dijo muy entusiasmado el programa que tenía para el ciclismo en éste 2011, como la Mesoamericana en pista y ruta y la cuarta Vuelta Internacional UCI a Chiapas, para noviembre y ayer llego la noticias desde temprano, procedente de Monterrey, de su fallecimiento. Se encontraba en gira de trabajo en la Sultana del Norte fue un infarto lo que acabó con la vida de un hombre positivo que hizo mucho por el Deporte de Chiapas, siguiendo las instrucciones del Gobernador Juan Sabines Jr. Jorge Cuesy se identificó con todas las actividades deportivas, poniendo énfasis en el automovilismo, el boxeo y el ciclismo, deportes que se vieron favorecidos por el Instituto del Deporte con grandiosas programaciones, nacionales e internacionales. (Enrique Romero).
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
UVM presente en Panamericanos La Universidad del Valle de México se une a la fiesta más importante de América, los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara, Jalisco 2011, ciudad que del 14 al 30 de octubre recibirá a atletas provenientes de 42 países, quienes competirán en 28 disciplinas por la gloria panamericana. Por tercera ocasión México es la sede de los Juegos Deportivos Panamericanos, los primeros se celebraron en 1959, la segunda en 1979, ambos en la Ciudad de México; ahora, Guadalajara, Jalisco y la Universidad del Valle de México se visten de gala para recibir a miles de visitantes. Los Campus Zapopan, Sur y Norte de la Universidad del Valle de México servirán como escenario para diversas actividades que van a desarrollarse con motivo de los Juegos Continentales, las instalaciones son acordes a las necesidades que requieren los deportistas, jueces y directivos que a lo largo de un mes estarán de visita en la Perla Tapatía. La UVM se suma como Socio-Colaborador de los Juegos Panamericanos, ya que sus instalaciones son modernas, funcionales y aptas para la práctica deportiva, como son las canchas de futbol soccer de pasto natural y pasto sintético en el Campus Sur, el que además cuenta con seis canchas para voleibol y baloncesto. El Campus Zapopan también cuenta con campos de futbol rápido; un moderno Domo Deportivo en el Campus Norte está listo para ser utilizado por los atletas que requieran entrenar en un gimnasio de pesas y, un campo de campo de futbol soccer de pasto sintético. Para las ceremonias de Inauguración y Clausura la UVM Campus Zapopan pone a disposición del Comité Organizador dos estacionamientos, el primero tiene capacidad para 1,140 vehículos, el segundo para 240 visitantes. Campus Norte ofrece otro aparcamiento con 260 lugares.
Arbitros, listo para Copa Amistad
Los nazarenos morelenses, presentes.
EMILIANO ZAPATA, Morelos.- El colegio de árbitros del estado de Morelos, Joaquín catalán, se encuentra realizando su preparación profesional en las instalaciones deportivas de la Fiscmac de México. A.c. para estar en optimas condiciones para el arranque de la Copa de la Amistad FISMAC 2011. El líder de la agrupación, Profesor Joaquín Catalán, dijo: "Es para nosotros los morelenses un honor que el presidente de la fundación Fiscmac de México y sus directores Deportivos Generales Alexander Sagara y Manuel Negrete, el que nos hayan elegido y contar con esta gran oportunidad para poder apoyar este gran evento deportivo en el
Distrito Federal y sobre todo esta excelente labor altruista, humanitaria y de caridad que está realizando la fundación deportiva para recaudar fondos y ayudar a miles de niños y jóvenes morelenses deportistas que no tienen los recursos ni los apoyos familiares ni del gobierno, para realizar sus sueños de ser en un futuro, jugadores estrellas del futbol mexicano y ahora la fundación deportiva, no solo se dedicará a su rama principal el "futbol" sino también con la unión de organizaciones deportivas como COM y CMB, asesoraran y promocionaran a más deportistas del ramo del box, TDK, natación, atletismo y lucha libre, con total y absoluta confianza.
EL DEPORTE 37
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Manuel Youshimatz Sotomayor, director general del Instituto Poblano del Deporte conformó una Comisión de enlace para fortalecer la atención a los deportistas de alto rendimiento clasificados y estén en proceso rumbo a los Juegos Panamericanos, a inaugurarse el 14 de octubre en el Estadio Omnilife de Guadalajara, Jalisco. Youshimatz después de estudiar los expedientes de cada uno de los deportistas de alto rendimiento y sostener una reunión con su equipo de trabajo estableció un nuevo lineamiento para
lograr la atención adecuada a cada uno de los deportistas poblanos. Dicho programa esta dentro de los parámetros que marcan la Conade y el Comité Olímpico Mexicano Mundial de Atletismo Marco Polo Camacho, subdirector general sostuvo la primera reunión con Ricardo Jiménez Pérez, seleccionado nacional de la categoría sub 18, quien participará en el Campeonato Mundial de Ligas Pequeñas de Atletismo, en Carolina del Norte, Estados Unidos. El directivo añadió que se han concentrado en mejorar el trabajo de formación de los atletas.
México-Puebla saldrá del CNAR ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jal.En torno al Nacional de Mountain Bike, que se efectuará este domingo 24, en la pista de La Primavera, Zapopan, se viene promoviendo, vía convocatoria, la reanudación de la MéxicoPuebla, que data de 1926, ganada por Reynaldo Arellano, ya fallecido. La convocatoria indica que serán 100 mil pesos en premios en efectivo en diferentes categorías, incluyendo masters y con elite femenil y varonil como estelares, con siete mil pesos al ganador de cada rama, con la organización del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz, quien por cierto deberá apoyarse cuatro semanas con muletas, por una operación. La ruta comprende 116 kilómetros de recorrido de el CNAR, en Ciudad Deportiva de la Capital de la República al Velódromo de Puebla, ubicado en el Municipio de San Juan Cuautlancingo. El anuncio oficial de la
Finales de fut-7 en Juegos Populares ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugaron las finales de Fut-7, de los juegos Populares del Estado de México, Zona del Valle de México, y que organiza el IMCUFIDE, que dirige Carlos Alberto Acra Alba, en coordinación del presidente de Futbol Rápido y Fut-7, Rodolfo Robles. Los encuentros fueron en la cancha Dagamo, en Coacalco, Estado de Mexico, en categoría femenil, 92-93, entre Tecolapan, que dirige Iván Casamayor, vencieron por 3-1 a Holanda, de Ofelia Lara; los goles, de Imelda Martínez, Samara Casamayor y Citlalli Montiel y por las holandesas, Itzel Martínez. El arbitraje, de Israel Arias González, Edgar Hernández y Abraham Israel
Guzmán Herrera. En la otra categoría nacidas en 95-96, llegaron a esta final los mismos equipos, ya que fueron los mejores en cada una de sus categorías, en donde también Tecolapa, de Eduardo Rentería, vence a Holanda, de Ofelia Lara, por marcador de 4-3 en un gran encuentro, con goles de Imelda Martínez y Lidia Castellanos con dos cada una; y por las de Holanda, Karla Bonilla, con dos goles y Karen Alvarado. Mismo arbitraje, al final de cada encuentro, las jugadoras de Holanda felicitaron deportivamente a las ganadoras. Esto demuestra el resultado de los directivos del Fut-7 y Rápido, que están trabajando con la educación de los jóvenes y señoritas de este deporte.
México-Puebla, será la semana próxima en reunión de prensa en Conade Tlalpan, en donde Youshimatz informará además de la prueba de pista de los Seis Días, la Vuelta a Puebla, la Popo Bike que también tiene fecha firme, 21, 22 y 23 de octubre, con organización de Gilbert Soliman, así como la probable intervención de Puebla en la Vuelta a México, de septiembre próximo. En cuanto al Mountain Bike
de éste domingo, ayer hubo ya entrenamientos, mientras que se confirmó que Christian Mireles, de Jalisco, estará en el Mundial de BMX en Holanda, como preparación para Juegos Panamericanos. Y este domingo en la Iglesia de la Divina Providencia en la Colonia Providencia en Azcapotzalco, será la misa In Memoria de Pedro Blando, fallecido en el 2010, durante una intervención quirúrgica en la cabeza.
unomásuno /Popis Muñiz
Comisión de enlace al deporte
Daniela Campuzano en La Primavera.
38
unomásuno
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Alerta desde Manzanillo a la punta de Baja California Sur por “Dora” A
nte la presencia del huracán Dora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró en zona de alerta desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; así como el extremo sur de la península de Baja California. El organismo dependiente de la Conagua detalló que a consecuencia del huracán, que se mantiene en categoría IV, se esperan nublados con probabilidad de lluvias fuertes con intervalos de chubascos en las zonas centro, sur del Golfo de México y sur-sureste del país. Asimismo se pronostica cielo nublado y oleaje muy fuerte en las costas de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, así como las islas Marías y Socorro. Respecto a las costas de Baja California Sur, esa situación se presentará igualmente desde la Punta San Isidro -frente a la Isla San José- hasta Cabo San Lucas y en menor medida de Cabo San Lucas a Bahía Magdalena. También se prevé el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias ligeras en los estados del norte, a consecuencia de los desprendimientos nubosos del huracán Dora. En un comunicado señaló que el huracán se mantiene en categoría IV y se localiza a 380 kilómetros al sursuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, así como a 685 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El fenómeno meteorológico mantiene vientos máximos sostenidos de aproximadamente 250 kilómetros por hora y rachas de 305 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora. Ante las condiciones imperantes en la atmósfera, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la población extremar precauciones y consultar la información que se publica en la dirección de Internet http://smn.cna.gob.mx Recomendó, del mismo modo, estar atentos a los mensajes de actualización que se difunden con la cuenta de Twitter @huracanconagua y atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Podría Dora alcanzar categoría V El huracán Dora, con índice de peligrosidad severo, podría aumentar a categoría V de la escala SaffirSimpson en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por ello, el organismo mantiene la zona de alerta en los estados del Pacífico medio, debido a los efectos de lluvias fuertes a intensas y oleaje elevado. El sistema se encuentra a 390 kilómetros al sursuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 715 al sursureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora y vientos máximos sostenidos de 250 por hora y rachas de 350. En su aviso más reciente, indicó que las bandas nubosas desprendidas del sistema y el oleaje elevado continúan en Michoacán, Colima y Jalisco, además de que se extienden de manera gradual a Nayarit, sur de Sinaloa y de la Península de Baja California. El SMN pronosticó que para las 19:00 horas el huracán Dora se ubicará a 355 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 565 al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y avance hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora y rachas de 295.
VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Ciudad Lerdo, Dgo.- Un incendio y explosión en una fábrica de cohetes ubicada en el kilómetro 6 de la carretera a Nazareno, dejó como saldo tres personas con quemaduras de tercer grado y daños materiales. El accidente provocó la movilización de todos los cuerpos policiales y de los soldados quienes se hicieron cargo del resguardo del inmueble, el cual estaba autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional para la utilización de pólvora. De acuerdo a los reportes policiales la cohetería denominada Don Julio, registró un incendio alrededor de las 10.30 horas y precedió a ello una pequeña explosión que dejó daños materiales y lesiones en tres de las personas que se encontraban en el lugar. El rescate y evacuación de las personas heridas estuvo a cargo de la dirección de Protección Civil, quienes estuvieron asesorados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Autoridades de Seguridad Pública en Lerdo informaron que la situación fue de inmediato controlada y se evitó cualquier propagación con la intervención de bomberos de Lerdo y Gómez Palacio. El director de Protección Civil, Vicente García Ramírez, dijo que el accidente sobrevino en el área de manipulación mientras los empleados elaboraban cohetes donde manejan pequeñas cantidades de pólvora. Refirió que en el accidente resultó lesionado el propietario del lugar, identificado como Inocente Hidrogo Rocha de 57 años de edad, así como Francisco Javier Aguilar, de 25 años y Uriel Soto Aguilar, de 27, quienes son atendidos en un hospital de la localidad. Personal de la Sedena confirmó que la empresa tenía los permisos para el manejo y elaboración de cohetes y algunos otros artefactos como fuegos artificiales para los festejos tanto religiosos como cívicos. Señalaron que en el lugar se encontraban almacenados alrededor de 35 químicos mediante los cuales elaboran los fuegos artificiales como clorato, nitrato de potasio y nitrato de estroncio.
Aumenta tasa de desempleo en México 5.42%: INEGI Jóvenes menores de 33 años no encuentran trabajo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
on desesperación y angustia, la tasa de desempleo a nivel nacional en junio pasado creció en un 5.42 por ciento de la Población Económicamente Activa, superior al 5.05 por cien-
to en igual mes de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en tanto que la Universidad Obrera de México advirtió la "necesidad de atender los derechos y requerimientos de la juventud, la cual enfrenta muy serios problemas de desempleo y subempleo,", en el territorio nacional.
Es alarmante cómo crece el panorama de falta de trabajo, para la juventud mexicana, "quien sale a la calle para sufrir y desesperarse porque por ningún sitio, encuentra ocupación y se convierte en una carga para cada uno de sus hogares", dijo la Universidad Obrera de México, en un reciente estudio elaborado.
Hallan muerto a hijo de jefe de Redacción FALLLAS DE ORIGEN
Estalla fábrica de cohetes en Durango
39
unomásuno
Culiacán.- Un joven, hijo del jefe de Redacción de un periódico de circulación estatal, fue encontrado sin vida en el interior de un vehículo, en la colonia Francisco I. Madero, de esta ciudad. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el hombre, quien falleció de un balazo en la cabeza, respondía al nombre de Fermín Rosas Quezada, de 25
años de edad, con domicilio en el segundo cuadro citadino, de esta capital. Rosas Quezada se encontraba en el interior de un vehículo Volkswagen Jetta, el cual estaba estacionado, con el motor en marcha y el aire acondicionado funcionando, en la calle Ingenieros, entre las avenidas Primera y Segunda, de la citada colonia. El reporte policiaco indicó que en el lugar del conductor se
encontraba una persona recargada en el asiento y al hablarle no contestó, por lo cual solicitaron la presencia de agentes de la Policía Ministerial. Un agente del Ministerio Público Especializado en Homicidios Dolosos autorizó que el vehículo fuera abierto por un cerrajero y al hacerlo se dieron cuenta que el joven estaba sin vida, con un balazo en la cabeza.
V I E R N E S 2 2 D E J U L I O D E 2 0 11
DE LA REDACCIÓN
M
onterrey, NL.- Diez personas murieron en diversas acciones de la delincuencia organizada en Nuevo León, informaron fuentes oficiales. El Consejo de Seguridad estatal señaló que de los diez fallecidos, todos hombres, tres fueron calcinados y dos decapitados, mientras que los cinco restantes perdieron la vida a tiros en enfrentamientos entre presuntos sicarios y fuerzas de seguridad. Los choques se registraron en los municipios de Apodaca, Guadalupe -donde las autoridades decomisaron armas largas, cortas y cientos de cartuchos útile-, así como en San Pedro Garza García, donde sujetos armados asesinaron a un agente de tránsito. El estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, registra un incremento de la violencia con más de 975 asesinatos violentos en lo que va del año, la mayoría relacionados con la disputa por el control del territorio que protagonizan los carteles del Golfo y los Zetas.