www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12120
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
"Blinda" gastos excesivos de Eruviel Avila en la campaña y determina que no se conocerán hasta seis meses después de la elección en Edomex Q
Estado de México
IRedacciónI29
minutero
E
n la elección para gobernador en el Estado de México ganará el PRI sin dar margen para alegatos de la oposición, que desde ahora deberá tragarse su coraje e impotencia ante un Instituto Electoral totalmente parcial, que en el colmo del servilismo al actual mandatario, decidió “por sus pistolas” prohibir hacer público el monitoreo de gastos de campaña hasta seis meses después de la elección; es decir, cuando el vencedor ya esté en ejercicio del Ejecutivo local, y ante un hecho consumado, no haya vuelta atrás. Con ello, el IEEM mostró de qué Peña está hecho.
Dan puntilla a Reforma Política La Política
IIgnacio Álvarez I7
Cayó jefe de “La familia” José de Jesús Méndez "El Chango"
La Política
IGuillermo Cardoso I4-11
COLUMNAS: zMIGUEL ANGEL ROCHA¾3 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zMATÍAS PASCAL¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
M I É R C O L E S 22 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Dinamizar mercado interno ante inestabilidad financiera El panorama del crecimiento económico en el ámbito mundial se presenta con enormes nubarrones para los próximos años, ya que la recuperación del gasto privado depende del estímulo monetario y fiscal, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una desaceleración de la economía mundial, temporal, por lo que es necesario llevar a cabo ajustes. Entre los factores internacionales que llevan la economía a la baja se encontrarían: la inestabilidad financiera internacional, la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, el incremento en los precios de los insumos y materias primas. Se debe sumar la debilidad imprevista en la actividad económica en Estados Unidos y la volatilidad financiera causada por inquietudes en torno a la profundidad de los retos fiscales en la periferia de la zona del euro, que plantean mayores riesgos a la baja. De acuerdo con un análisis del FMI, se pronostica que la actividad económica mundial continuará desacelerándose en el segundo trimestre de 2011, para volver a cobrar impulso en el segundo semestre de este año, aunque seguirá desequilibrada, en un contexto de mayores riesgos a la baja. Las perspectivas para los países de altos ingresos y muchos de los países en desarrollo de Europa siguen siendo empañadas por problemas relacionados con la crisis, como el alto desempleo, el bajo consumo de los hogares, la inestabilidad del sistema bancario y las preocupaciones sobre la sostenibilidad de los países. Diversos analistas señalaron que en el ámbito doméstico, la inseguridad pública y la ausencia de cambios estructurales, son factores internos que podrían limitar el ritmo de la actividad económica en México, en los próximos seis meses. En el país, el indicador que mide el clima de negocios que se tendrá en los próximos meses, mostró una disminución, mientras que el índice de confianza se redujo en comparación con la encuesta anterior. Ante esta inestabilidad económica, el subgobernador del Banco de México, Manuel Ramos Francia, consideró que a México le urge fortale-
cer el mercado doméstico. Es decir, que las importaciones son importantes porque contribuyen al crecimiento de la demanda externa, porque se ha traducido en creación de empleos y en la actividad en general de otros sectores y ello provoca “un crecimiento más balanceado”, pero debe insistirse en generar crecimiento doméstico. La mejor manera de fortalecer las fuentes internas de crecimiento consiste en establecer políticas públicas nacionales que influyan favorablemente sobre la productividad y economía. En ese sentido, es relevante que el gobierno federal haya implementado una estrategia inédita para blindar la economía mexicana ante los riesgos a la baja, identificados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a nivel global, estrategia desarrollada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que incluye las coberturas petroleras, los fondos para los desastres naturales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI y la política de acumulación de reservas internacionales.así como la compra de oro para aumentar las reservas de ese metal precioso. Para alcanzar un mayor avance económico, México tiene que abordar los retos de lograr un crecimiento equilibrado, a través de reformas estructurales que le permita recuperar sus niveles de desarrollo previos a la crisis y acelerar su actividad productiva. Estas reformas son en los campos laboral, fiscal y energético, así como un mejor marco regulatorio y mayor desregulación que permita facilitar la competencia. Estas modificaciones estructurales ya han sido tomadas por otros países para consolidar su actividad productiva, lo cual redundaría en mayor crecimiento y al final en bienestar para la población. Sin embargo, la mayor parte de estas reformas estructurales que se requieren para dinamizar las fuentes internas de crecimiento, duermen el sueño de los justos en el Congreso de la Unión, y por simple cálculo político-electoral, los legisladores las guardan para después del 2012. Es decir, que sobre el interés del país está su interés para alcanzar o continuar en el poder.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Malvivientes en la GAM Señor Director: Escribo esta carta al periódico que usted dignamente dirige para denunciar a la opinión pública, ante la sordera de las autoridades de la Delegación Gustavo A. Madero, la presencia de malvivientes y una banda de jóvenes que se drogan en el Bosque de San Juan de Aragón, asaltan a los paseantes, y los policías se niegan a intervenir, porque alegan que ese centro reacreativo tiene su propia vigilancia. Quiero destacar que los policías no tienen ninguna formación como guardianes de la ley, porque cuando les denunciamos la existencia de un asalto a un transeúnte, tampoco intervienen por miedo a las represalias de los delincuentes. Es increíble que siendo guardianes de los ciudadanos, no tengan la mística de un servidor público y menos la calidad y capacitación necesarios para cumplir con su deber. Lo que ocurre nos obliga a los colonos de las unidades uno, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de San Juan de Aragón a pensar mal: o están coludidos, o simplemente el delegado perredista Víctor Hugo Lobo Román no se ha preocupado por capacitar e instruir a los policías para que defiendan a la ciudadanía, y mucho menos les ha enseñado la
Epigrama AUREA
CORRESPONDENCIA
ZAMARRIPA
URGENTE SABER (TARJETA CON CHIP)
mística de su función. Al día siguiente regresamos a la Benito Juárez como quedamos Organización no hay vuelva a hacer fila para pasar. Paso uno: haga una fila en la calle de dos horas Paso dos: siéntese en una silla otras dos horas. Paso tres: Reciben la hoja de la cita. Paso cuatro: Buscan los datos en el sistemita.
Señor director, permítame señalar que si seguimos así, seremos los ciudadanos los que terminaremos defendiendo a los policías de los malvivientes de esta zona, que debido a la pobreza que enfrentan se han dedicado al vicio. ATENTAMENTE Víctor Ocaña Angeles
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Sindicatos, sanguijuelas y clientelares Curioso, mientras la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dio marcha atrás al proyecto de transparencia, para que se supiera los dineros que canaliza el gobierno capitalino a “sus” sindicatos (secciones), un tribunal federal negó el amparo solicitado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros, que encabeza Carlos Romero Deschamps, para evitar que él y los integrantes de su comité ejecutivo difundan los recibos de nómina y demás documentos que acreditan sus ingresos. Son dos caras de una moneda, porque en ambos casos, de lo que se trata es de transparentar, primero, cuánto dinero transfieren los gobiernos capitalino y federal a sindicatos oficiales, quienes además gozan de muchas prerrogativas extracurriculares para los dirigentes. De hecho, en la ALDF se dijo que los de izquierda (PRD) que la controlan, harían este ejercicio de transparencia donde se incluirían, pero a la mera hora dieron marcha atrás por razones que no explicaron, como tampoco se otorgó la obligatoriedad de rendir cuentas por los legisladores, cuyo gasto en gestión ciudadana no está muy claro. Frente a esto y no obstante las resistencias, la finísima persona que es Carlos Romero Deschamps deberá rendir cuentas de los emolumentos que percibe junto con su comité ejecutivo, esto por un ordenamiento judicial que trató de evitar durante dos años mediante un juicio de amparo. Claro, los recibos se podrán falsear, pero más allá de los salarios que cobran estos distinguidos trabajadores petroleros, sería interesante que se dieran a conocer públicamente todas las transferencias que, postcontrato recibe el sindicato desde hace muchos años, donde al igual que el que tenía la Compañía de Luz, les dan para contratar asesores para las revisiones contractuales, festejos, movilización de personal sindical y otras lindezas. Ya metidos en gastos, ¿por qué no saber los privilegios, salarios y prestaciones de otras cúpulas sindicales, como el Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, el de la Secretaría de Hacienda, el IMSS, ISSSTE o del Nacional de Trabajadores de la Educación?. Algo así querían hacer los asambleístas con los sindicatos del GDF, pero es obvio que les pusieron un freno y recularon, ya sea por mantenerlos como un grupo clientelar o bien cubrirse a sí mismos, pues no olvidemos que muchos de los perredistas de la ALDF se inscriben en la esfera de “luchadores sociales”. Pero, además, si se aplicara esa iniciativa de transparencia, saldrían a relucir no sólo las prebendas contractuales que reciben las diversas secciones del sindicato del GDF sino también las que corresponden a la filiación con el partido en el poder. Incluso, saldría a relucir aquello de que los trabajadores pueden “saltar” de una sección a otra, de acuerdo con su conveniencia, es decir, uno de Tesorería se puede ir a Servicios Médicos y así por el estilo, lo cual implica que se puede acomodar personal a conveniencia. Total, que más allá de si la Asamblea Legislativa decidió no aprobar dicha iniciativa de transparencia o de si un juez federal ordenó a Romero Deschamps y compañía rendir cuentas de lo que se llevan como salario, independiente al que les paga Pemex, se vuelve a poner sobre el tapete de las discusiones la urgencia de una reforma laboral, que obligue a los sindicatos a rendir cuentas, tal vez no al público en general, pero al menos sí a los agremiados y que dicho reporte sea sancionado por la autoridad laboral. Sabemos que muchas de las millonarias prestaciones que tienen los sindicatos de dependencias públicas poseen un fundamento político, lo mismo que las prebendas otorgadas a sus centrales obreras como CTM, SUTGDF o FSTSE, pero dadas las condiciones del país y que esas “conquistas” se vuelven confiscatorias para las dependencias y gravitan negativamente, como en el caso del IMSS e ISSSTE en sus finanzas, hay que proceder a una revisión urgente, ya que de otra forma, los problemas se van a agravar, y quienes vamos a pagar las consecuencias, seremos los mexicanos, que no tenemos esos privilegios, pero si la obligación de cotizar nuestros impuestos.
ZONA UNO 3
unomásuno
Crímenes sin castigo Van 71 periodistas muertos, 13 desaparecidos y ni un asesino detenido IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados del PRI, PAN y PVEM se unieron al duelo, indignación y condena contra el salvaje asesinato del periodista veracruzano Miguel Ángel López Velasco y su familia, y exigieron el esclarecimiento del asesinato de 71 y desaparición de otros 13, hoy crímenes sin castigo, al igual de los demás que se cometen en el país. Tras lamentar el asesinato del columnista y subdirector editorial del diario Notiver, del estado de Veracruz, y su familia, los legisladores criticaron que hasta el momento no se haya iniciado ninguna investigación seria para dar con responsables materiales e intelectuales de asesinatos y desapariciones de periodistas, al asegurar que el Estado tiene un adeudo en materia de seguridad con el ejercicio periodístico. El diputado Arturo Zamora Jiménez, del grupo parlamentario del PRI, afirmó que es urgente que la Procuraduría General de la República brinde resultados a través de la Fiscalía Especializada de Delitos contra Periodistas, pues hasta el momento no hay investigaciones serias que lleven a la detención de los responsables. “La PGR no tiene hasta el momento ningún resultado de ninguna naturaleza, no hay investigaciones serias que lleven a la detención de los responsables. Por ello se considera a nivel internacional que el ejercicio del periodismo en México se ha convertido en una
actividad de altísimo riesgo". “Las agresiones contra los comunicadores ocurren en todo el territorio nacional. Hay miedo en el derecho de la información que tienen los periodistas, y el Estado mexicano tiene que ser garante de este tipo de libertades”, insistió el legislador del PRI. Señaló que los legisladores de todas las siglas partidistas harán un llamado a la PGR para que la fiscalía especializada lleve a cabo los procesos de investigación, de detención en su momento y que presente ante las autoridades a los responsables. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, del grupo parlamentario del PAN, indicó que el gobierno federal debe apresurar el acuerdo para un protocolo
único de seguridad en materia de trabajo de los comunicadores, y el Congreso debe apresurar la aprobación de la federalización de los delitos en su contra. “En México tenemos atorado en el Senado la federalización de los delitos contra periodistas, a diferencia de quienes opinan que se trata de un estatus privilegiado que hace o distingue a ciudadanos de primera o segunda clase. En realidad, de lo que se trata es de establecer las actividades de alto riesgo, que representan un enorme impacto de carácter social y una afectación a la democracia cuando se atenta contra ellas”, dijo. Expresó que los atentados contra periodistas que siguen ocurriendo deben mover a la conciencia del Congreso a terminar por dictaminar esas reformas.
Cientos de asesinatos contra periodistas continúan impunes.
4 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Golpazo, la captura de El Chango: Calderón Felicitó a las autoridades responsables por la detención del criminal GUILLERMO CARDOSO
REPORTERO l presidente Felipe Calderón Hinojosa calificó de “un golpe muy importante” la captura de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, líder del grupo criminal La Familia Michoacana. Durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros del BBVABancomer 2011, el jefe de la nación feli-
E
citó a la Secretaría de Seguridad Pública y a los agentes de la Policía Federal Preventiva que realizaron la detención en la ciudad de Aguascalientes. A Méndez Vargas, las autoridades lo responsabilizan de incontables secuestros y homicidios, además del atentado explosivo en la Plaza Melchor Ocampo, en Morelia, la noche del 15 de Septiembre de 2009. Ante los banqueros, el titular del
Ejecutivo expuso que a los criminales hay que enviarles claramente la señal del poder del Estado y demostrarles que quienes mandan son los mexicanos y no ellos, en un solo punto del territorio Nacional. Calderón Hinojosa se manifestó por construir nuevas instituciones en cada una de las entidades de la República, a fin de dar mayor seguridad a los mexicanos. “Yo he dicho y lo reitero: el día que México tenga 32 policías estatales confiables y eficaces, ese día México va a ser un valuarte en materia de seguridad, a nivel mundial”, dijo. En su discurso y de manera enérgica apuntó que los mexicanos hoy en la adversidad hemos aprendido a ir mas rápido, a ir más a fondo y a transformar nuestras instituciones. Subrayó que más que la captura de uno u otro delincuente, por muy grande que sea, lo más importante es contar con instituciones renovadas y confiables que garanticen el futuro. Finalmente dejó en claro que el país necesita seguir avanzando en la transformación institucional, a nivel de Estado de derecho, y que para ello, su gobierno trabaja intensamente. Dentro de la construcción de nuevas instituciones, el primer mandatario de la nación se refirió concretamente a nuevas policías, “como la nueva Policía Federal que ha dado hoy (ayer), un golpe muy importante”.
Es el dirigente criminal de más alto rango: Poiré La Presidencia de la República dio a conocer ayer en la tarde la detención del peligroso líder criminal Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, en la ciudad de Aguascalientes. Por conducto del vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, informó que se trata del dirigente de más alto rango dentro de la organización delincuencial La Familia Michoacana. Las autoridades responsabilizan a El Chango de una larga cadena de asesinatos, así como del estallido ocurrido la noche del 15 de Septiembre de 2009 en la Plaza Melchor Ocampo, en Morelia, cuando murieron varias personas. “Hoy (ayer) se dio el golpe más contundente a la organización delincuencial de La Familia. El gobierno federal detuvo a su líder de más alto
rango, Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, en un operativo realizado en Aguascalientes por elementos de la Policía Federal”, dijo. En la residencia oficial de Los Pinos, lugar donde se hizo el anuncio, Poiré subrayó que hasta ayer en la noche y tras la detención del criminal, no se habían registrado decesos ni enfrentamientos. Con esta captura, manifestó el vocero de Seguridad Nacional, se destruye lo que restaba de esa estructura de mando de dicha organización criminal. El funcionario dio a conocer que luego del plan operativo en que cayó Méndez Vargas, la Policía Federal Preventiva inició las acciones para trasladar y presentar al delincuente ante las autoridades correspondientes. En la conferencia de prensa puntualizó que con esta detención se encarcela a la cabeza principal de la estructura delincuencial responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, corrupción e incluso ataques arteros contra la autoridad y la población. Poiré dijo que a la detención de El Chango se suma a la muerte de Nazario Moreno, alias El Chayo, quien era entonces el líder ideológico del grupo, y quien murió en un enfrentamiento contra la Policía Federal el 9 de diciembre del año pasado. A estos hechos, abundó, hay que agregar la detención de un número importante de lugartenientes de esa organización criminal en las semanas recientes. Expuso que este nuevo logro de las fuerzas federales es en beneficio de la seguridad de la población de Michoacán y de estados aledaños. Los ciudadanos reclaman mayor seguridad a las autoridades y con acciones como ésta, el gobierno de la República confirma su voluntad y compromiso de seguir debilitando a los criminales y ponerlos tras las rejas, finalizó.
Por lo menos tres cárteles de la droga se disputan Veracruz Veracruz, Ver.- El comandante de la Sexta Región Militar René Carlos Aguilar Páez aseguró que en territorio veracruzanao se han detectado movimientos de por lo menos tres cárteles del crimen organizado. Añadió que en el norte de la entidad, colindante con el estado de Tamaulipas, es evidente la disputa entre los grupos ligados a Los Zetas y el Cártel del Golfo, zona donde se han reportado algunos enfrentamentos entre estas bandas delincuenciales. “En el norte hemos visto confrontación, se han pegado unos a otros, pero ahí hemos hecho recorridos y le hemos pegado a ambos; ahí muchas veces no sabemos de qué cártel sean,l porque se rehúsan a entregarse”, manifestó. Sin embargo, Aguilar Páez expresó que se ha detectado la presencia en el sur de la entidad de miembros del grupo delictivo La Familia, originario del estado de Michoacán. “Hemos tenido algunas señas de que hay otros cárteles en el sureste sin tener fuerte presencia; quiero aclarar que allá hay de La Familia”, dijo. En este sentido, destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no hace distinción entre los cárteles con presencia dentro del territorio veracruzano, al considerar que para las fuerzas armadas, todos ellos son delincuentes. “Como lo ha dicho el gobernador, Javier Duarte, no se va a parmitir que se establezca la delincuencia aquí, y si está aquí, actuar contundentemente contra ellos”, aseguró.
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Impulso sin precedente al turismo
E
l presidente Felipe Calderón lanzó ayer el Programa Mundo Maya 2012, que busca dar un impulso sin precedente a la actividad turística de los estados del sureste del país donde se asentó esta impresionante civilización. "Queremos que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste mexicano, que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica región, porque sabemos del enorme potencial que tiene esta zona del país", dijo. Teniendo como marco el majestuoso Museo Nacional de Antropología e Historia, el titular del Ejecutivo explicó que el objetivo es muy claro: brindar una experiencia excepcional para atraer a la mayor cantidad de turistas posibles y detonar el potencial turístico de la zona. Señaló que el Programa Mundo Maya significa más empleos y más desarrollo para las familias, además de que incorpora esfuerzos en diferentes rubros: 1.- En lo que toca a la promoción, se organizarán eventos hasta finales del 2012, como exposiciones internacionales, conferencias y encuentros con especialistas e investigadores de todo el mundo. "Vamos a dar a conocer la magia de los mayas a todo el mundo. 2.- Se ampliará la oferta cultural para los mexicanos y para los visitantes internacionales. Para el efecto, se abrirán al público nuevas zonas arqueológicas y restaurarán otras, como Comalcalco o Calakmul y Toniná. 3.- Para apuntalar este esfuerzo se seguirá invirtiendo fuertemente en la infraestructura turística de la región. Para ello ya se han modernizado notablemente las carreteras de varias de las zonas del Sureste mexicano. El Presidente de México subrayó que se trata de demostrar a todos los visitantes que sí es posible conciliar el turismo con la sustentabilidad ambiental. Sostuvo que el fin de la época en la que vivimos y el inicio de una nueva, nos permite reflexionar acerca de la relación del hombre con el entorno, como quizá pensaban los mayas en aquel ciclo. "Muchas han sido las teorías, no de la extinción, porque el pueblo maya no se ha extinto, está ahí, vivo en Yucatán, en Campeche, en Quintana Roo, en Chiapas, en Tabasco, sino de la declinación de aquella civilización, y creo que un conjunto de circunstancias pudieron haber explicado esa declinación".
Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano.
POLÍTICA 5
unomásuno
Urge Calderón a diputados aprobar reforma política No habrá freno a transformación del país, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que no hay motivo para seguir retrasando la transformación del país y urgió a los diputados a ir más allá de las consideraciones políticas y aprobar las reformas que requiere el país. Estoy decidido, subrayó, a que este gobierno sea el de la transformación y no vamos a frenar, sino a acelerar las reformas que tanta falta le hacen al país. Durante la clausura de la Reunión Nacional del Consejo del BBVA-Bancomer, el titular del Ejecutivo apuntó que por ello envió al Congreso de la Unión la convocatoria para un período extraordinario de sesiones. Esa convocatoria, dijo, tiene la finalidad de sacar adelante las reformas que México necesita, reformas que tienen el consenso de una cámara para que puedan ser aprobadas en la otra. El presidente Felipe Calderón destacó que por toda esta problemática, por la ausencia de una reforma laboral, muchos de nuestros jóvenes y de nuestras mujeres pierden todos los días verdaderas oportunidades de trabajo. También, dijo, nuestra vida pública requiere cambiar su vida institucional, tener mejores instituciones, darle poder a los ciudadanos por encima de elites políticas, y por eso tiene que salir adelante la reforma política. En su amplia exposición, expuso que otra de las reformas pendiente es la de las Asociaciones Público-Privadas que puede y debe acelerar la inversión en infraestructura, por lo que llamó a la responsabilidad de los gobernantes y políticos. Por otro lado, el Presidente de la República puntualizó que democracia y estabilidad económica son prioridades muy claras de su administración. Sostuvo que preservar y ampliar la democracia y la libertad económica son clave en el crecimiento y el desarrollo del país, por lo que expuso que su gobierno defiende la libertad del ciudadano y lucha por consolidar un auténtico estado de derecho y fortalecer las instituciones. "Trabajamos para ampliar la libertad y por eso queremos que
Felipe González, presidente de BBVA-Bancomer, entregó un reconocimiento al Presidente durante la reunión nacional de consejeros de la institución bancaria. cada mexicano tenga las herramientas necesarias para desarrollarse a plenitud, con base en su trabajo y en su mérito", indicó. No obstante señaló que nadie, absolutamente nadie, puede progresar si se le cancela la libertad política y económica, la libertad que implica la vigencia del estado de derecho. Por eso, agregó, hemos sido firmes en esto porque aspiramos a ver a México como un país de éxito, porque sabemos que la clave para el progreso está, precisamente, en la preservación de estos valores. Ante los banqueros del país, el jefe de la nación subrayó que el entorno macroeconómico nacional es positivo, y destacó que aquí se combinan la estabilidad económica con tasas bajas de inflación y tasas positivas de crecimiento. El titular del Ejecutivo puntualizó que la fortaleza de nuestra economía nos permite ver con aliento al futuro, y citó como ejemplo la solidez de nuestro sistema financiero que nos brinda no solo las condiciones para seguir creciendo, sino que nos posiciona mejor que nunca para enfrentar cualquier turbulencia predecible. Explicó, por ejemplo, que las reservas del Banco de México
deben estar en el orden de los 130 mil millones de dólares, que sumados al respaldo liquido que hay del Fondo Monetario Internacional, nos da una base de más de 200 billones de dólares por primera vez en la historia. En este contexto, Calderón se refirió por igual a la tasa de crecimiento que se tuvo el año pasado y que llegó a 5.4 por ciento, y a la registrada en este primer trimestre de 2011, que tuvo un índice de 4.6 por ciento. "Así es que les puedo decir con certeza que el sistema financiero en México está más fuerte que nunca, y que eso también hace más fuerte a México, lo que nos da las herramientas necesarias para acotar el impacto de riesgos ajenos a nuestra economía", dijo. Finalmente, el primer mandatario de la nación se pronunció por trabajar en una nueva sociedad con valores, que respete la vida, que se respete a si misma y que respete al otro, que haga que nuestro jóvenes abandonen el riesgo y la tentación de la delincuencia y las adicciones. Estamos en un momento de transformación y en consecuencia, agregó, en un momento difícil, decisivo para muchos, pero con un futuro promisorio.
6 POLÍTICA
unomásuno
Chamaquea Lozano al Senado *Cancela comparecencia por caso Mexicana *Continúan en la incertidumbre trabajadores de la aerolínea
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo. FELIPE RODEA REPORTERO
T
rabajadores de Mexicana de Aviación se presentaron en el Senado para exigir una solución y volver a trabajar, en espera de una respuesta del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien comparecería para hablar sobre el tema, pero el funcionario no se presentó, pues canceló
el compromiso a última hora. Este martes estaba prevista la asistencia del funcionario, entre otros servidores públicos vinculados con el sector aéreo mexicano, para hablar precisamente en torno a Mexicana de Aviación y los avances en las negociaciones para su reapertura, pero de última hora fue cancelada su comparecencia, sin que se conocieran los motivos. Mientras tanto, los trabajado-
res de la mencionada aerolínea se manifestaron en las afueras de la sede del Senado para exigir una pronta solución y que puedan volver a trabajar, pero se llevaron un chasco al no acudir a la cita Lozano Alarcón. El senador Ricardo Monreal Avila salió a platicar con los trabajadores para manifestarles su solidaridad y consideró que Javier Lozano teme enfrentarse a los legisladores, pero advirtió: “nosotros no vamos a ceder, vamos a plantear de fondo la solución de Mexicana, porque no es justo que se hayan atrevido a intentar privar de su patrimonio a los trabajadores de Mexicana, que son ocho mil 500 aproximadamente”. Afirmó que le harán un reclamo al presidente de la Comisión en la que iba a comparecer el secretario del Trabajo, “por permitir que este señor Lozano actúe con arrogancia, prepotencia y cinismo al no comparecer por segunda ocasión al Congreso mexicano, a su Comisión Permanente, para explicar por qué razón no se ha resuelto el problema de Mexicana”.
Lastimosa imagen del Tribunal Federal de Justicia Administrativa FELIPE RODEA REPORTERO
buscan ser ratificados por el Congreso de la Unión.
E
l Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) tiene una deuda superior a 500 mil millones de pesos y gran cantidad de asuntos pendientes. Ante este déficit de recursos, los magistrados de esta institución deben realizar su labor con legalidad y ética, a fin de recuperar la confianza y credibilidad de los ciudadanos en las autoridades encargadas de impartir justicia y para generar condiciones de “gobernabilidad y democracia”. Por ello, el senador Tomás Torres Mercado, integrante de la bancada del PRD, consideró fundamental que este organismo cuente con recursos económicos, infraestructura suficientes y personal capacitado para su adecuado funcionamiento. Torres Mercado participó en la reunión de trabajo de la Tercera Comisión de la Permanente, donde comparecieron magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y aspirantes a magistrados de salas regionales, quienes
Senador Tomás Torres Mercado.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY Para Luis Ernesto… Nuestra nación ha cambiado radicalmente durante los últimos años en todos los sentidos, jurídicamente hablando. Estos cambios se han logrado a través de la óptica del Derecho Constitucional, pues es de esta forma que un Estado puede transformarse a sí mismo. Sin embargo, ahora mismo la realidad social, nuevamente al igual que otras disciplinas, como la del Derecho Administrativo, rebasa las necesidades de la colectividad. Pareciera que invariablemente nos resistimos al cambio. Hay tareas pendientes e importantes para garantizar la gobernabilidad. Éste jamás debe verse rebasado, ni generar dudas en todos los segmentos específicos de la población. Sabemos que el poder político se somete al Derecho. Esto es la configuración del Estado de Derecho, sin éste no podría existir el Derecho Constitucional. La Constitución de nuestro país, como la de muchos otros, tal y como su denominación oficial lo indica, tiene una connotación jurídica innegable. Antes que constituir un instrumento político, lo es jurídico. Marca las pautas de nuestra forma de gobierno y de Estado, establece las directrices de la vida económica y determina las garantías protectoras de los derechos fundamentales de las personas. En la Carta Magna se consagra el Estado de Derecho y se establecen las funciones y limitaciones de las esferas de poder. Por lo tanto, a poco de celebrar el Bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia y con éste, del sendero jurídico-político y constitucional de México, es indispensable reflexionar sobre el contenido, alcances y limitaciones de nuestro documento jurídico fundamental, así como la influencia recíproca de las estructuras políticas en el ámbito jurídico y de éste en aquéllas. El sistema político actual sufre deficiencias claras que impactan directamente en el aspecto del derecho y en la sociedad mexicana de una manera negativa. Por lo anterior, es indispensable realizar un análisis de los antecedentes de dicho sistema y de la propia Constitución federal, con la finalidad de estar en la posibilidad de establecer una propuesta de reforma a nuestro ordenamiento fundamental, para que responda a las necesidades y aspiraciones de la nación mexicana del siglo XXI. Por esto nos preguntamos: ¿Es necesaria una transformación integral al Estado Mexicano a través de una reforma radical a nuestra carta magna para lograr las finalidades del Estado mismo en el siglo XXI? Y nos respondemos: Sí, es necesaria dicha reforma, en virtud de que pareciera que la Constitución actual no responde a las necesidades de la sociedad mexicana. Parece que el actual sistema político mexicano es completamente insuficiente, y que no resultará favorable estar todo el tiempo haciendo correcciones y enmendaduras. Es decir, la realidad de la colectividad sigue rebasando a la misma. Crear un nuevo Estado moderno en concepto, no sólo significará limitar el poder; “moderno” deberá significar un paso delante de la realidad social, manteniendo desde luego siempre la supremacía constitucional. ¿Qué no está diseñado en Derecho para sugerir supuestos jurídicos, cuya realización a futuro puede ser cierta o incierta? ¿Por qué el rezago?. Sin embargo, aunque nuestra opinión es la de construir una nueva Constitución, un nuevo plano arquitectónico del sistema jurídico mexicano, rescatando todo lo bueno y todo lo mejor posible, hay quienes ven en esta idea algo descabellado, como si esto fuera materialmente imposible, como si nunca en México, con anterioridad, se hubiera logrado. De 1857 a 1917, no sólo pasaron muchas cosas, sino que pasaron 60 largos años. Con todos y las casi 165 reformas a 74 artículos constitucionales, como lo refiere el Dr. Andrade, valdría la ocasión para revisar cómo es que se da el cambio de la Constitución del 57 a la de 1917. ¿Será que existan algunas similitudes para provocar un cambio de origen, uno verdaderamente estructural?. LA CONSTITUCIÓN DE 1917 De la Constitución federal de 1857 a la de 1917 existen 60 años de distancia, en los cuales las transformaciones del país fueron muchas y muy importantes, lo que convirtió a la Carta del 57 en un documento incapaz de responder y dar base a los cambios, que tras la Revolución de 1910 sucedieron. No es posible comprender a la Constitución de 1917, sin conocer el escenario social, político y económico que el país presentaba como producto de la Revolución de 1910, ya que todos estos factores influyeron de manera determinante en el Constituyente de 1916-1917 y, en consecuencia, en la Constitución que en éste tendría su origen. La Revolución Mexicana puede dividirse en dos grandes etapas. La primera encabezada por Francisco I. Madero y la segunda por Venustiano Carranza. En 1908 apareció el libro de Madero titulado La Sucesión Presidencial en 1910, con el célebre lema: “Sufragio Efectivo No Reelección”. Díaz es reelegido en 1910, ante lo cual Madero expide el “Plan de San Luis” Potosí, el 5 de octubre del mismo año. Se desconoce al gobierno de Díaz y se proclama a Madero como Presidente provisional. Díaz renunció en mayo de 1911. En el sur surge la figura de Emiliano Zapata, que a través del Plan de Ayala desconoce a Madero. Este plan es un importante documento trascendente de la Constitución de 1917. Madero muere traicionado por Victoriano Huerta y así inicia la segunda etapa de La Revolución Mexicana. (Continuará)
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
PRI “apuntilló” Reforma Política Diputados del tricolor mayoritearon y la enviaron a foros públicos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados unió su voz a la del PAN para acusar a los legisladores de PRI y PVEM de atorar la Reforma Política, luego de imponer su superioridad numérica para mandar a foros públicos la minuta aprobada en abril último por el Senado de la República. Sin embargo, la pronta respuesta del PRI no se hizo esperar a través de su vicecoordinador José Ramón Martel López, quien reiteró que para convocar a Periodo Extraordinario debe haber dictámenes, y hasta el momento en la Comisión de Gobernación y la de Puntos Constitucionales que presiden PAN y PRD, no tienen fecha para emitir dictámenes. “El PRI está de acuerdo con prisas con responsabilidad. No con las prisas para buscar mediáticamente oportunismo político para echarle la culpa de lo que no funciona a un partido político, a una fracción parlamentaria. Nuestra responsabilidad como mexicanos bien nacidos es hacer mejores leyes para que el país se transforme, cambie, mejore, y no caer en el sabio refrán popular de que a veces lo rápido disimula lo mal hecho”, expresó
Josefina Vázquez Mota.
Diputados no se ponen de acuerdo y atrasan la Reforma Política. tajante Martel López. En respuesta a los coordinadores de PAN, Josefina Vázquez Mota y del PRD, Armando Ríos Piter, el diputado mexiquense recordó que la legisladora panista, por primera vez fue sincera y franca, al reconocer que sin dictámenes no se puede convocar a extraordinarios. Señaló que hasta el momento, la única Comisión que le ha puesto fecha a la emisión de un dictamen es precisamente la del Trabajo, que preside el diputado del PRI, Tereso Medina, al subrayar que el exhorto del Ejecutivo, al que se sumó PAN y PRD, lo único que evidencia es una “falta de comunicación tremenda” entre el presidente y los diputados de su partido. Hasta julio, el foro Reforma Política Antes, con el voto de PRI y PVEM en la Comisión de Puntos Constitucionales se había aprobado el calendario de fechas para el foro “La Reforma Política, Cambio Estructural de la Vida Social de México”, el cual se llevará a cabo del 14 al 25 de julio próximo. Los diputados acordaron aprobar que el calendario de dicho foro contemple el jue-
ves 14 de julio como el día para la inauguración del marco general de la Reforma Política en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el auditorio “Aurora Palacios de Jiménez”, donde también se discutirá el tema de División y facultades de los Poderes. En el calendario aprobado se prevé que el miércoles 20 de julio en Mérida, Yucatán, los diputados estudien el tema “Democracia Participativa y Reelección de Legisladores”, además del viernes 22 de julio en Durango, el tema “Equilibrio y Cooperación entre Poderes”. Para recabar las conclusiones y establecer la clausura del foro, los diputados de la Comisión de Puntos Constitu-cionales aprobaron que sea el lunes 25 de julio en el Salón “Legisladores de la Repú-blica”, del Palacio Legislativo de San Lázaro para su conclusión. Rechazan propuesta de PAN, PRD y PT Debido a que durante la reunión de trabajo de la instancia legislativa, los diputados no estuvieron de acuerdo con incluir en el orden del día los predictámenes de democracia participativa y candidaturas independientes, que
exigieron los legisladores de PAN, PRD y PT, el coordinador del partido del sol azteca, Armando Ríos Piter, denunció a diputados del PRI y PVEM, integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, de frenar dichos dictámenes. “Hay cuatro votos a favor para que se modifique el orden del día y que se puedan discutir estos dictámenes; estos votos los dio PT, PRD y PAN, y cuatro votos en contra para que se cambie el orden del día, tres votos del PRI y uno del PVEM”, sostuvo. El legislador dijo que su
fracción parlamentaria está a favor de que se legisle antes del 30 de junio para que las modificaciones puedan llegar a los congresos estatales, y los cambios entren en vigor para las elecciones locales y federales de 2012 para dar transparencia y mayor participación en los comicios. “Está empatada la votación en la Comisión para avanzar en la discusión del dictamen. No sólo es un cambio, está en juego es la voluntad política para que se tenga una elección de mayor calidad en el proceso electoral”.
Armando Ríos Piter.
M I É R C O L E S 22
8 POLÍTICA
Matías Pascal El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, continúa en la encomienda presidencial de convencer a los legisladores para llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, con el propósito de aprobar las reformas laboral, política y la elección de los tres consejeros electorales del IFE, tarea nada fácil, previa a las elecciones de este 2011 y las del 2012. Durante una reunión con Manlio Fabio Beltrones para que ayude a empujar el tema entre los diputados, el coordinador de la fracción del PRI en el Senado advierte que es necesario tejer fino para que no se piense que el Ejecutivo tiene detrás un interés electoral. Es verdad, pero también por el lado del PRI ha mostrado que él sí tiene un motivo político electoral, pues el faccioso grupúsculo de diputados mexiquenses tienen secuestrado al Congreso de la Unión y no quiere que nada se mueva, para no manchar la trayectoria de Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la República. Por fin, una buena Ya era tiempo de que nuestros sedicentes representantes populares dieran una buena al depauperado bolsillo de la población, al aprobar un dictamen, congelado desde diciembre de 2009, mediante el cual, por ley, se amarrará las manos a los abusivos cobros por minuto en telefonía celular, el cual en breve deberá cobrarse por segundo; es decir, si usted habla un minuto y tres segundos, ninguna empresa de telefonía móvil le podrá cobrar dos minutos, según dijo el diputado del PAN, que se adjudica el “rescate” de esta ley, el panista, Arturo Leonardo Guillén Medina. La enésima inundación de las colonias de municipios como Chalco, Valle de Chalco, e Ixtapaluca viene a ratificar la indiferencia del gobierno del Estado de México en razón de no garantizar la seguridad de los habitantes de éste punto cuyos alcaldes involucrados tampoco han querido proporcionar atención a éste tema que ha dejado miles de millones de pesos perdidos, así como grandes sumas en los bolsillos del GEM, que temporada tras temporada lucra con el dolor ajeno. Los dineros que se utilizan para "rehabilitar" lo dañado, posiblemente deja buenos dividendos a quienes manejan los recursos destinados para "ayudar" a la gente por lo que hacen oídos sordos a terminar de tajo con éste problema que se ha convertido en una minita de donde sustraen bondades que debieran ser destinadas para apoyo a los damnificados. Las inundaciones no son nuevas, las fisuras de las paredes están detectadas según informan las autoridades, los alcaldes avientan la bolita que generalmente recae en el Gobierno Federal y tratan de menguar la responsabilidad del Gobierno del Estado de México en éste tema para el que no ha tenido voluntad de invertir recursos y gestionar programas de obra que termine de una vez por todas esta amenaza que tienen a los vecinos del Río la Compañía con el alma en un hilo. Mucho tiene de cierto lo que algunos ciudadanos afectados dicen en relación a que "por ser municipios alejados de Toluca, Atlacomulco, ó Metepec, no tienen prioridad para ser escuchados por el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Pobres amigos mexiquenses de la Zona Oriente, tan lejos de Toluca y tan cerca del Río la Compañía.
DE
JUNIO
Monterrey, bajo ter
* Además de la violencia desatada p * Calculan que hay más de 100 plag
Esta es GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
L
a Ciudad de Monterrey, penetrada hasta la médula por las bandas del crimen organizado, vive un viacrucis por la violencia: cientos, quizá miles de secuestros y asesinatos amenazan con convertirla en una ciudad fantasma. “Monterrey está sufriendo un fenómeno jamás visto en ninguna parte del país: el secuestro masivo y al azar de gente en la ciudad. La forma es en camionetas, en la calle y al azar; es decir, te ven, te detiene, te suben a una camioneta junto con otros secuestrados y te van cambiando de camioneta hasta que tu familia da el dinero o te matan”, señalan víctimas que elgieron mantener en el anonoimato su identidad por seguridad, pero de cuya denuncia unomásuno tiene testimonio escrito. Mientras la población enfrenta en muchos casos la destrucción de su patrimonio y de su vida, la empresa No Money Laundering, enfocada al análisis y estudio del lavado de dinero, estima que en México, al ser una economía con un nivel elevado de corrupción y narcotráfico, el lavado de dinero alcanza el cinco por ciento del PIB; es decir, “alrededor de 45 mil millones de dólares en dinero sucio al año, que pasa por bancos, casas de cambio, casas de bolsas, empresas de seguros, etcétera”. Las consecuencias de la corrupción —la ausencia de las policías por estar involucrados— y el control del narco de espacios, antes manejados por los ciudadanos, la enfrentan los regiomontanos, quienes muchos de ellos ya decidieron abandonar su patrimonio con lo
puesto, algunos hacia otras entidades y otros más al extranjero, pues las extorsiones llegaron ya al ciudadano de pie. Los ricos tienen que pagar 90 mil pesos por vivir en su casa y los que hacen Super en Estados Unidos están obligados a pagar a los retenes de las bandas 3 mil pesos de ida y 3 mil para regresar. El acoso que reciben los regios de las bandas es tal, que sus testimonios son desgarradores:
“La can cometiend diarios: m sociales s personas los regiom “¿Y las dos: “El g nador (Ro idea de có Se pronos la ciudad registrado Escobedo subieron gidas al a Entre familias, s de tu casa toma dife neta tipo Honda y T das y con “Es de puerta de aguante b bar, ya qu se llevan a can al aza “No tr noche; no que manif
DE
JUNIO
DE
POLÍTICA 9
2011
terror de la delincuencia
ada por los narcos, surgió una oleada de secuestros plagios al día en vía pública, comercios y domicilios
Esta es una imagen común. Fueron secuestrados y ejecutados por cualquiera de las miles de bandas que pululan en Monterrey. “La cantidad de secuestros que se presume se están cometiendo en nuestra ciudad son de 80 a 110 plagios diarios: mujeres, niños, ancianos, de todas las clases sociales sin distingo alguno, lo que habla de más de 3 mil personas secuestradas al mes en Monterrey”, afirman los regiomontanos a través de las redes sociales. “¿Y las autoridades?, se les interroga a los entrevistados: “El gobierno del estado, particularmente el gobernador (Rodrigo Medina) está perdido y no tiene la menor idea de cómo enfrentar esta situación. Cada día es peor. Se pronostica que para finales de este año tendremos en la ciudad más de 200 secuestros diarios, incluso ya se ha registrado un caso en el centro comercial Sendero, en Escobedo, donde una serie de camionetas llegaron y subieron a más de 20 personas, mismas que fueron escogidas al azar, hombres, mujeres y jovencitos”. Entre las recomendaciones que circulan entre las familias, sin garantizar la seguridad se encuentra: “sal de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios, toma diferentes rutas; no se acerquen a ninguna camioneta tipo Van o de las famosas mama-móviles, como las Honda y Toyota; transiten por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible. “Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada que deberá ser fuerte, de manera que aguante balazos en la chapa o golpes que la puedan derribar, ya que están entrando por las noches a las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda. Las ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros. “No transiten en las calles después de las 9.00 de la noche; no lleven ropa ostentosa, relojes o cualquier cosa que manifieste que tengan posibilidades económicas; no
aceptes amigos que no conoces en Facebook, no subas fotos tuyas a Facebook, si es posible no tengas Facebook, ni contacto con alguna red social, éstas se han convertido en el mejor informante de la delincuencia”, sostienen. El último informe del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas (NDIC, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de Estados Unidos, denominado Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2009, asevera que las organizaciones ligadas al tráfico de drogas de México y Colombia generan, limpian y lavan entre 18 mil y 39 mil millones de dólares al año, procedentes sólo de la venta de narcóticos. La dependencia estadounidense afirma también que los cárteles mexicanos del narco introducen anualmente a nuestro país por lo menos 17 mil 200 millones de dólares provenientes de Estados Unidos. Estas cifras se traducen en la realidad de los regios de una manera violenta y llega a tal grado el miedo y el temor, que entre las recomendaciones se encuentra que las familias tengan un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar; se recomienda que al momento que suceda, el resto de la familia salga de manera inmediata del país y sólo un miembro se quede a negociar. Los regiomontanos señalan las víctimas de la violencia deben tener a la mano ,“y si es posible, memorizar el teléfono de la Marina y el Ejército, NUNCA dar aviso a la Policía Estatal, Ministerial o Municipal, ya que la mayoría están de alguna forma involucrados”; no sobra recomendar “no traer carros último modelo y/o el carro muy limpio, ya que llama la atención”. En total son 20 recomendaciones: “borra de tu celular
los nombres con apellidos, ponlos con apodos o alguna forma que recuerdes quiénes son, sobre todo los de tus familiares directos; no traigas tu credencial de elector en la cartera o licencia de conducir; de ser posible, ten tu IFE y licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives; no traigas más de una tarjeta de crédito o débito en tu cartera. “Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o centros comerciales en tu carro; si eres casado, quítate tu anillo de matrimonio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, esposa e hijos; nunca vayas a un Seven Eleven u Oxxo después de las 9 de la noche, de ser posible no vayas nunca a tiendas de conveniencia en ningún horario, por ello haz tu supermercado lo más exacto posible. “Revisa las amistades de tus familiares directos y amigos muy cercanos; es importante que si sospechas de que alguno está en algo incorrecto, deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible; comer lo menos posible en restaurantes; no vayas al aeropuerto en las madrugadas o en las noches; se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9 de la mañana y llegadas antes de las 7.30 de la mañana, esto para el verano; en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m., y llegadas antes de las 6.30 p.m.” Los entrevistados afirman que Monterrey sufre la peor crisis de inseguridad de su historia, ya no son sólo bandas del crimen organizado, basta conque dos o tres jovencitos de los llamados ninis se junten para desatar actos violentos; tenemos que cambiar nuestro modo de vida porque estamos siendo atacados diariamente por estos criminales. Es importante entender que NO es la misma ciudad de hace cinco o seis años”.
POLÍTICA 10
unomásuno
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Lucha frontal contra crimen organizado Para demostrar el poder del Estado, sentenció el presidente Calderón ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A los criminales se les tiene que combatir frontalmente para enviarles claramente la señal del poder del Estado, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al clausurar la Reunión Nacional de Consejeros del BBA-Bancomer 2011, al tiempo que felicitó a la Secretaría de Seguridad Pública y a los miembros de la Policía Federal Preventiva por capturar a Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, líder de la organización criminal La Familia Michoacana. Asimismo, el primer mandatario puntualizó que a esos delincuenes “hay que decirles que quienes mandan somos los mexicanos de bien y no ellos en un solo punto del territorio nacional”. Esta información ocurrida ayer, fue dada a conocer por el editor Raúl Tavera Arias en red mundial, en el programa de TV Radio unomasuno, al encabezar esta emision, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. El jefe de la nacion, calificó la captura del delincuente como un “golpe muy importante” y señaló que Jesús Méndez Vargas alias El Chango –uno de los maleantes mas buscados–, era el líder de la organización criminal La Familia Michoacana, autor de varios asesinatos y responsable de atentados, como el ocurrido la noche del 15 de Septiembre en la Plaza Melchor Ocampo de Morelia. Ante los banqueros del país, el jefe del Ejecutivo se manifestó por construir nuevas instituciones en cada una de las 32 entidades federativas del territorio nacional. “Yo he dicho y lo reitero, el día en que México tenga 32 policías estatales confiables y eficaces, ese día México va a ser un baluarte en materia de seguridad a nivel
mundial, porque hoy en la adversidad hemos aprendido más rápido, a ir más a fondo y a transformar a nuestras instituciones”. Indicó que más que la captura de uno u otro delincuente, por muy grande que este sea, lo importante es tener instituciones renovadas y confiables que garanticen el futuro. EN AGUASCALIENTES FUE LA CAPTURA Por otra parte, se dio a conocer en el noticiero radiofonico que el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, confirmó que la Policía Federal detuvo en Aguascalientes a José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango. Puntualizó el funcionario que José de Jesús Mendez es el último de los líderes más importantes, luego de la muerte de Nazario Moreno, apodado El Chayo, quien perdió la vida en un enfrentamiento contra la Policía Federal el 9 de diciembre de 2010. Con esto, el gobierno federal pondrá ante las autoridades judiciales federales a uno más de los líderes de las organizaciones criminales “la cabeza principal que quedaba de La Familia”. Explicó que este grupo delicti-
vo es responsable de homicidios, secuestros, extorsiones “e incluso ataques arteros contra la autoridad y la población”. LANZO LA BOMBA EN LA PLAZA Al mismo tiempo recordó el episodio violento, la noche del 15 de Septiembre de 2008, cuando fueron lanzadas dos granadas de fragmentación contra la multitud que festejaba un aniversario más de la Independencia de México en la plaza Melchor Ocampo de la ciudad de Morelia, Michoacán, hecho que calificó de “hechos de violencia extrema”. “La detención de Jesús Méndez se suma a la muerte de Nazario Moreno, conocido como El Chayo, que era el líder ideológico del grupo. A estos hechos hay que agregar la detención de un número importante de lugartenientes de esa organización criminal en semanas recientes”, indicó. Remarcó “la dimensión de este logro de las Fuerzas Armadas en beneficio de la tranquilidad de la población de Michoacán y de estados aledaños”. Poiré Romero, en sus declaraciones, dijo que “los ciudadanos
reclaman mayor seguridad a las autoridades; con acciones como éstas, el gobierno de la República confirma su voluntad y compromiso de seguir debilitando a los criminales y ponerlos tras las rejas, por ello el presidente Felipe Calderón hace un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal por esta nueva muestra de su creciente capacidad al servicio de la población”. Con la captura de Jesús Méndez Vargas suman 21 detenciones de los 37 líderes criminales que el gobierno consideraba como los más buscados y peligrosos y que han sido inhabilitados ya sea por muerte, o por su aprehensión, además de que había la oferta de una recompensa económica para quien proporcionara datos que llevaran a la captura de este líder de La Familia. COBRA LA CRUZ ROJA POR SUS SERVICIOS El corresponsal en la zona oriente del Estado de México, Jose Luis Garay, denunció que desde hace mucho tiempo, la Cruz Roja, en la referida zona de la entidad mexiquense, cobra diversas sumas de dinero por la atención hospitalaria y médica en
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
las diversas poblaciones. Las personas que resultan con heridas por diversos accidentes y que son trasladadas a los hospitales de esa institución, les son cobradas cuotas diversas. La última acción impune de los funcionarios de esa institución ocurrió el pasado fin de semana. En un accidente vehicular resultó lesionada una mujer, que fue necesaria su atención médica y hospitalización. Pero cuando esta persona trataba de abandonar la institución para irse a reponer a su domicilio, le fue negada su salida, no sin antes extenderle una factura, donde le cobraban los servicios médicos y hospitalarios. La mujer alegó que los servicios médicos deberían ser gratuitos, pero las autoridades le obligaron a pagar. A PUNTO DE SER DESPEDIDO El corresponsal de unomásuno en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó una serie de hechos delictivos que ha venido cometiendo el procurador de Justicia de esa entidad, Manuel de Jesús López López. A pesar de existir una serie de denuncias por los arbitrarios hechos que viene cometiendo a diario López López, el gobernador de la entidad, Gabino Cué, hace poco caso de los mismos. Sin embargo, aumenta la presión de los habitantes de la entidad para que sea castigado el procurador. Cruz de la Fuente señaló que es un hecho que en breves días sea dado de baja el referido procurador. LUEGE TAMARGO SE LANZA DE CANDIDATO Con el apoyo del comentarista de espectáculos Ricardo Perete, el responsable del noticiero, Raúl Tavera Arias informó que el actual director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, declaró que para diciembre próximo, presentará su renuncia al cargo, con la intención de preparar su campaña política, rumbo al Gobierno de la ciudad de México.
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Cayó "El Chango", líder de "La Familia" *Policías federales capturaron a capo ayer en Aguascalientes, sin disparar un solo tiro. *Desde hace meses sostenía una cruenta lucha con “Los Caballeros Templarios". *Responsable de los granadazos en septiembre del 2099.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
ra uno de los más buscados. Elementos de la Policía Federal capturaron ayer en Aguascalientes, a José de Jesús Méndez Vargas, "El Chango", líder de la organización criminal "La Familia Michoacana". Aún cuando no han quedado bien esclarecidos los detalles, trascendió que el peligroso narcotraficante fue detenido cuando pretendía huir después de un enfrentamiento con miembros de "Los Caballeros Templarios"; el otro grupo que surgió este año como consecuencia del cisma en "La Familia" a raíz de la muerte de su jefe anterior, Nazario Moreno "el Chayo". La captura se llevó a cabo por la mañana y según informes, "el Chango" Méndez fue apresado junto con tres gatilleros más, que le servían como cuerpo de seguridad personal, tras de que una llamada anónima alertó a las fuerzas de seguridad de su paso por Aguascalientes. Asimismo, según fuentes policiales, el narcotraficante y brazo operativo de este peligroso "cártel" que ha sembrado el terror en varios estados del centro del país, y cuya base de operaciones está radicada en Michoacán; fue ubicado por las fuerzas en el municipio de Cosío, en la parte septentrional de Aguascalientes. Sin embargo, y a pesar de su afamada peligrosidad, el capo no opuso resistencia y su detención se llevó a cabo sin que se diera ningún enfrentamiento ni se disparase un solo tiro. Méndez Vargas es señalado por el gobierno federal de ser el autor intelectual del ataque con granadas la noche del 15 de septiembre del 2009, durante la celebración del Grito Independencia en Morelia, Michoacán, justo cuando el Gobernador Leonel Godoy hacía sonar las campanas. NO HUBO PRESENTACION Igualmente, la Procuraduría General de la República (PGR) lo vincula a multitud de delitos, que van desde el tráfico de drogas, corrupción a corporaciones de policía sobre todo en Michoacán, así como el asesinato de rivales y traidores, además de propiciar la descomposición en el sistema judicial y político del estado mediante favores o amenazas a cambio de protección. Inclusive se manejó la versión de que habría apoyado la candidatura Godoy cuando contendía por el gobierno estatal, según declaraciones de un testigo protegido
Responsable de granadazos en Michoacán. con el nombre clave de "Emilio", de quien se sabe que antes fue policía estatal y luego escolta del capo. Aun cuando el delincuente fue trasladado de inmediato a la ciudad de México en medio de un severo dispositivo de seguridad, las autoridades dieron a conocer que no habría presentación a los medios informativos, como es habitual en este tipo de acciones y sobre todo se trata de cabecillas de alto rango, como han sido los casos de Edgar Valdez Villarreal "la Barbie" o de José Jorge Balderas Garza, "JJ", por mencionar solo unos casos. El "Chango" Méndez sostenía desde hace meses una cruenta lucha con "Los Caballero Templarios" comandados por el ex profesor Servando Gómez "La Tuta" y Enrique "Kike" Plancarte, por el control de varias plazas, principalmente Michoacán, que debido a su ubicación geográfica es un enclave en el control de rutas y puerta de entrada a varios estados del centro del país. BAÑO DE SANGRE La guerra que libran estos grupos criminales desde hace meses ha sumergido a Michoacán en
un baño de sangre. Tan solo el fin de semana y a pesar del refuerzo en la seguridad y el despliegue de vigilancia de las principales carreteras y ciudades del estado, por la inauguración del mundial Sub-17 en Morelia, se desató una ola de violencia que dejó un saldo rojo de de 18 muertos en tan solo 48 horas. Las víctimas estaban amarradas de pies y manos y les dejaron cartulinas con narcomensajes de los autodenominados "Caballeros Templarios", en los que amenazaban al "Chango" Méndez, que en sus orígenes como narcotraficante era miembro del "cártel del Golfo", pero a la captura de Osiel Cárdenas, se separó para formar en el 2006 el cártel de "la Familia Michoacana" junto con Nazario Moreno González, alias "el Chayo", quien fue abatido a finales del año pasado. Precisamente a raíz de la muerte del "Chayo" Moreno, el 8 de diciembre del 2010, quien era considerado el líder principal de la organización se desató una lucha intestina que dividió a los principales cabecillas en dos bandos: Servando Gómez "la Tuta" y Enrique "Kike" Plancarte por un lado, y por el otro José Méndez Vargas, quien habría quedado al frente del cártel michoacano. APOYO DE LOS "ZETAS" Fuentes policiales refieren que ante el embate de sus adversarios, lo que aunado a los golpes asestados por el gobierno habían debilitado ostensiblemente a esa organización criminal, "la Famila" pretendía una alianza con "los Zetas", el violento grupo delictivo que en un momento llegó a adiestrar a algunos de sus integrantes. Los vínculos entre ambas organizaciones se remontan al 2002, cuando según datos de la PGR, "los Zetas" hicieron su aparición en Michoacán comandados por Carlos Rosales Mendoza "el Tísico" y quien era compadre de Osiel Cárdenas; fue en esa época cuando el hoy capturado "Chango" Méndez entabló relación con Miguel Treviño Morales "el 40", quien también era uno de los mandos "Zetas". Como casi toda información relativa a la vida de los capos antes de dedicarse al narcotráfico, la de Méndez Vargas esta rodeada de contradicciones y datos encontrados, como su fecha y lugar de nacimiento. La PGR señala que nació el 28 de febrero de 1974 en la localidad de Tazumbos, Municipio de Buenavista Tomatlán, en Michoacán; otro dato refiere que fue el 6 de agosto de 1973 en Guerrero, y hasta en Jalisco.
12 POLÍTICA
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Esperan 20 mmdd de inversión extranjera para México: Ferrari E
Atiende Sedesol a más de 44 millones de mexicanos en pobreza
JAVIEL CALDERÓN REPORTERO
A
guascalientes, Ags.- El secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, anunció que vendrán para México 20 mil millones de dólares de inversiones extranjeras, e incluso se instalará una empresa automotriz proveniente de otro continente, cuyo nombre se reservó para un anuncio posterior. Indicó que pese al clima de violencia que se vive en el país, producto del combate al crimen organizado, los inversionistas no se han alejado y, por el contrario, hay mayor interés en México, porque se dan cuenta de que se está atacando con determinación, y los resultados están a la vista. "Esas inversiones se basan en la confianza en nuestro país, en su mano de obra, en su diseño, sus posibilidades en su población, la cuestión es que tenemos exportaciones a 44 países con nuestros
Bruno Ferrari, secretario de Economía. tratados de libre comercio, y desde luego en la confianza que existe de los inversionistas", afirmó. "Desgraciadamente tenemos estos actos de violencia, principalmente entre las mismas bandas que se están peleando... pero la gente que hace inversiones a largo plazo toma en cuenta este combate al crimen como una seguridad para sus inversiones, porque así va
a prevalecer más el Estado de derecho", afirmó. Pronosticó que para el cierre de este año, el crecimiento económico del país será de entre 4 y 5 por ciento, de los más grandes que se estén registrando a nivel mundial, sin embargo, habrá estados donde la economía tendrá incluso un mayor repunte, como es el caso de Aguascalientes, con 6 por ciento.
Licitará Pemex arrendamiento de ocho plataformas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
entro de las acciones que lleva a cabo para mantener la producción de hidrocarburos en diversos campos localizados en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México, Petróleos Mexicanos licitará el arrendamiento, sin opción a compra, de ocho plataformas de perforación marina
autoelevables, así como la realización de diversos trabajos integrales por un monto superior a mil 200 millones de dólares. Dichas contrataciones permitirán realizar las actividades de perforación, terminación, mantenimiento, reparación y toma de información de pozos marinos, a fin de dar cumplimiento a los programas operativos de los Activos Integrales Ku Maloob-Zaap y
Cantarell. El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex Exploración y Producción emitió una opinión favorable, y una vez que el Consejo de Administración de esta subsidiaria lo autorice, la convocatoria internacional será publicada en el Diario Oficial de la Federación y en la página de Internet del organismo, en julio, para iniciar operaciones a fines de este año y el primer trimestre de 2012. Siete de las plataformas son tipo Cantiliver, de patas independientes, con capacidad para operar en tirantes de agua de al menos 105 metros y perforación mínima de 7 mil 600 metros de profundidad, incluyendo su mantenimiento integral, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México. Adicionalmente se tiene considerada otra plataforma autoelevable con las mismas características, sólo que operará en tirantes de por lo menos 90 metros. Cabe mencionar que cinco plataformas operarán en el activo integral Ku-Maloob-Zaap, dos en Cantarell y otra en pozos de los campos Ek Balam y KMZ.
l subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Marco Antonio Paz Pellat, afirmó que el gobierno federal atiende a cerca de 44 millones de mexicanos en pobreza o que son vulnerables a la misma, y éstos se localizan en 125 mil localidades. "Nosotros llegamos adonde nadie llega, a esas zonas tan alejadas llevamos apoyo de abasto rural, salud, educación; el compromiso es grande y el esfuerzo del gobierno federal ha sido significativo en esta materia", aseguró. En un comunicado oficial se informó que el funcionario federal asistió al Foro Líderes del Futuro, con la representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra. En ese lugar aseguró que "desearía que todos volviéramos a creer en México, ya que el país tiene los recursos suficientes, y lo más valioso que es el talento de los mexicanos para salir adelante". El subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reconoció que se tienen muchos problemas, pero también se tiene, para cada uno, la capacidad suficiente para salir adelante. Informó que el gobierno federal, a través de esta dependencia, trabaja para erradicar la desigualdad en el país mediante la elaboración de los distintos programas sociales. Dijo que la pobreza es un fenómeno que abarca todos los ámbitos de la sociedad, por ende, atañe a todos los mexicanos, y no tiene que ver sólo con el ámbito económico y social sino también con cuestiones de género, de oportunidad, de trato. "Por esto es que el gobierno federal sigue con esta lucha, porque no podemos, nos negamos a ver a la desigualdad como un fenómeno normal y cotidiano", comentó. Añadió que es injusto desde cualquier perspectiva que un niño pueda estar condenado a ser pobre, por el simple hecho de haber nacido en una familia pobre. Destacó que si no se resuelve la desigualdad, "no es posible poder hacer una distribución correcta de los recursos disponibles, para que todos tengan estándares de vida correctos. Finalmente comentó que "los jóvenes de entre 15 y 24 años tienen una participación importantísima, constituyen 20 por ciento de la población total de este país; hoy tienen una capacidad enorme de transformar o dejar la cosas como están. "Hoy tienen que tomar una decisión, ya que el gran motor de este país, se reduce a la participación ciudadana", concluyó.
M I É R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
En riesgo, 106 hectáreas por fraccionadores
Afectados se manifiestan contra los responsables de este ilícito. RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
D
ebido a un problema de designación de límites entre los poblados de la Magdalena Chichicaspa municipio de Huixquilucan y el poblado de san Francisco municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, donde están en juego 106 hectáreas, denunciaron los posesionarios de los terrenos, que vivales como el ex comisariado ejidal Germán Santiago Gutiérrez, se han querido apropiar de las tierras en cuestión y se sabe que dicho sujeto ya estuvo el la cárcel por fraude; de buena fuente se sabe que éste ya entabló pláticas
con fraccionadores extranjeros para crear un complejo en sus terrenos, al estilo de Bosque Real, aprovechando el río revuelto, y así entregar dichos terrenos a cambio de millonaria cantidad en dólares a los extranjeros, claro con el apoyo de autoridades corruptas. Ante este panorama que afecta a más de mil familias establecidas en dichos terrenos, que de generación en generación han habitado la zona desde 1942, por lo que en 1992 se entabló un juicio para saber a qué poblado pertenecen cada comunidad, si a Naucalpan o Huixquilucan, por lo que el Tribunal Unitario Agrario convocó a las partes a sentarse a dialogar para llegar a un acuer-
do en cuanto a los límites de ambos municipios, y con esto sepan los posesionarios a qué municipio pertenecen y así recibir los servicios básicos, ya que para las autoridades municipales y estatales, las más de mil familias no existen, ni en el mapa, pero además hay riesgo de que corra la sangre al río por la latente disputa de las tierras, por lo que hace responsables a las autoridades estatales y municipales de lo que pudiera suceder. Ante esta crítica situación de incertidumbre a lo largo de décadas, los posesionarios marcharon desde el predio El Castillo, ubicado en el kilómetro 13 de la carretera Naucalpan Toluca, a la sede del Poder Judicial de la Federación, ubicada en las
inmediaciones del paradero del metro Cuatro Caminos, en el municipio de Naucalpan, donde fue recibida una comisión. Según Pedro Hernández Gómez y Sergio de Jesús Claudio, ambos posesionarios, informaron que las autoridades con quienes se entrevistaron les informaron que están a salvo sus derechos como posesionarios de las 106 hectáreas, que ya fueron convocadas las partes tanto de Hixquilucan como de Naucalapan, para que se sienten a dialogar y posteriormente se resuelva la situación de todos y cada uno de ellos; por lo tanto, no está permitido ningún tipo de obra, ni realizar caminos en dichos terrenos, en tanto la autoridad competente dé la resolución correspondiente.
Comerciantes ambulantes ganan batalla al GDF POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
Cientos de comerciantes ambulantes (toreros) ya invadieron varias calles del Centro Histórico y le están ganando la bata-
lla a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, debido a que la corrupción de uniformados de la Policía Auxiliar ya pactaron con los líderes, para que sólo simulen los operativos y no remitan a los comerciantes ante el juez cívico, a cambio
de una generosa cuota diaria para que puedan trabajan y vender sus productos de contrabando. Las calles son Corregidora, Correo Mayor, Circunvalación, Moneda, Donceles, República de Brasil, el Carmen y Eje Central; los toreros se apoderaron de las
banquetas, en tanto los policías preventivos ni se inmutan, mientras los más de 200 policías auxiliares se dedican a perseguir a los comerciantes, y en los últimos días sólo remiten a los que no le “entran con su cuerno”, y de manera automática les decomisan sus vehículos y mercancía.
14 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Acusa delegado de Cuajimalpa al PRD de crear revuelta en San Lorenzo Acopilco
Carlos Orvañanos Rea, delegado en Cuajimalpa. URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
E
l jefe delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, acusó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a grupos rebeldes afiliados a este partido, en especial al ex candidato delegacional Adrián Rubalcaba, de haber ocasionado la revuelta del pasado lunes 13 de junio, ya dice que él se encontraba en la zona toda la semana pasada, en donde trataron de lin-
char a 4 presuntos delincuentes que, según testigos, robaron a varias madres de familia con pistola armada. "Se lamenta que los hechos se hayan politizado, condenamos los hechos desde luego, pero pobladores de San Lorenzo Acopilco no fueron quienes golpearon a los delincuentes, sólo ellos querían reconocer a estas personas para que no se confundiera; por ello las investigaciones están en proceso y se realizará en estos días un recorrido con funcionarios de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF)",
expresó Carlos Orvañanos. En la conferencia de prensa estuvieron presentes integrantes del Consejo Ciudadano de esta demarcación: Sonia Gutiérrez, Juan Antonio León y Luis Enrique Nava, quienes dijeron: "nosotros que somos habitantes de Cuajimalpa, somos personas de costumbres diferentes, contrarias a las ocurridas en San Lorenzo Acopilco, solamente exigimos mayor seguridad con elementos preparados y con las herramientas suficientes para que no vuelva ocurrir lo mismo".
Por otro lado, la falta de agua en esta zona (primera versión que se planteó desde el inicio del problema junto con lo de la inseguridad), el jefe delegacional dijo que "ni una sola gota de agua de los manantiales de San Lorenzo Acopilco se destinará a la zona residencial de Santa Fe; de hecho, tenemos planeado la ampliación del tanque de agua para mayor almacenamiento y hacer una línea de agua desde el Cutzamala para garantizar mejor abastecimiento en esta parte de la delegación".
Vecinos de GAM piden reubicación de gaseras RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
Vecinos de la delegación Gustavo A. Madero piden a las autoridades de la delegación y del GDF que sean reubicadas las estaciones distribuidoras de gas LP, ubicadas en dicha demarcación, por el riesgo que representan para la comu-
nidad, manifestó en entrevista la señora María de la Concepción Juárez, vecina de la colonia Constitución de la República, y la colonia santa Coleta (a unos pasos de un Kinder), Ante esta situación, vecinos cerraron la vialidad del eje 5 Norte y Eduardo Molina, lugar adonde arribó la policía capitalina, autoridades de la delegación Gustavo A, Madero, así como personal del INVEA-DF, encabezados por el subdirector; José Jesús R., y Luz María Manzano G. quienes se comprometieron a realizar las acciones correspondientes, de acuerdo con los procedimientos, y todas las estaciones serán inspeccionadas para certificar que operan dentro de las normas establecidas, así comos las medidas de seguridad, de dichas estaciones de distribución de gas LP. De igual forma, el funcionario señaló que las empresas distribuidoras de gas llegaron a la zona industrial de la delegación Gustavo A. Madero hace muchos
años, antes de que se establecieran los vecinos, y hasta el momento no se ha sabido de algún percance a causa o por la presencia de las empresas gaseras, por lo tanto, de igual forma ante el señalamiento y la denuncia, se realiza el procedimiento correspondiente para verificar la operación de dichos establecimientos.
Piden empresarios reordenar la publicidad exterior La convocatoria al Programa de Reordenamiento de la Publicidad Exterior hecha por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón adolece de claridad y presenta gran confusión. Así lo aseguró Humberto Orozco Flores, empresario de publicidad exterior, quien cuenta con amplia experiencia en el ramo, quien agregó que existe un desconcierto total en el sector y asegura que a las 33 empresas que acataron en tiempo y forma el mandato del gobierno, no los están tomando en cuenta. “Estamos confundidos e ignoramos cómo se toman las decisiones. Además, en el Consejo de Publicidad no hay nadie que nos informe sobre las disposiciones asumidas, pese a que se toman decisiones incongruentes”. En el Periférico de la ciudad de México se desmontaron cientos de anuncios de las empresas registradas en el programa que tenían anuncios en esa área, pero en forma incongruente esas empresas quedaron fuera del reparto de ubicaciones, indicó. Orozco Flores denunció que en el proceso de reordenamiento nacieron en forma sospechosa 18 nuevas empresas, sin que se haga ninguna convocatoria, para dar nuestro punto de vista y autorización. “Se suponía que se había cerrado la convocatoria de entrar al programa de Reordenamiento de la Publicidad Exterior en el 2004”, especificó. Lo más grave es que ahora salen a relucir nuevas empresas con un sin número de anuncios que no tenían ni antes ni después del 2004. ¿Cómo le hicieron?, preguntó el empresario. Y se respondió: “Nadie lo sabe, salvo que Seduvi se tome el tiempo necesario para revisar si en realidad son de esas empresas esos anuncios que ingresaron o pertenecen a las empresas que no están dentro del programa de publicidad exterior y que saben perfectamente que tendrán que quitar”. Las empresas que no se registraron en tiempo y forma fuimos castigadas y las empresas que incumplieron fueron premiadas con nuevos espacios y anuncios. “Lo malo no es que se incorporen al programa, lo cuestionable es que sin tener anuncios propios se han aprovechado de la buena fe del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard”, consideró. “Esta forma de entrar al programa deja mucho que decir de algunos funcionarios de gobierno, entre ellos al secretario Felipe Leal, actual director de Seduvi”, acusó. Porque pareciera que le están tomando el pelo. “Del Consejo de la Publicidad Exterior. Ni que decir de ellos, ya que aprovechándose de que desconocen a los legítimos dueños de las ubicaciones, los están sorprendiendo. “Y eso deja mucho que decir, de la intención de cambiar el entorno de la ciudad de México por el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard”, remató.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Aseguran a banda de narcomenudistas
Cae célula dedicada al robo de cuentahabientes en Edomex E
Agentes de la Policía Federal detuvieron a diez sujetos que integraban una banda de secuestradores y además distribuían drogas al menudeo en el Puerto de Acapulco, Guerrero y se les relaciona con la muerte de dos Policías Federales en el mes de mayo pasado. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que el líder de esta banda fue identificado como Sergio Díaz Cisneros, apodado "el Lagrimita", de 22 años de edad a quien se le atribuye haber privado de la vida a los dos policías y se dice que esta banda criminal es conocida como "la Barredora". Esta organización criminal observaba a empresarios y después de analizarlos los levantaba con violencia y amenazaba a sus familiares con asesinarlos si no les entregaban importantes sumas de dinero. Los policías federales realizaron un operativo en el puerto de Acapulco y lograron la captura de Sergio Díaz Cisneros, apodado "el Lagrimita", 22 años de edad, considerado líder, pues encabezaba diferentes actividades ilícitas, además es responsable del homicidio de integrantes de grupos antagónicos. También se presume que es el responsable intelectual y material del homicidio de dos elementos de la Policía Federal el pasado mes de mayo. Además fue detenido Juan Carlos Hernández Aparicio, a quien apodan "el Pámpano", 20 años de edad, su función consistía en participar en los plagios, homicidios, venta de droga y reportar cualquier operativo implementado por las autoridades en Acapulco. Hernández Aparicio, también se encargaba de buscar el lugar en el cual eran enterradas las víctimas, además de utilizar las tarjetas bancarias de las personas plagiadas, para retirar efectivo de los cajeros automáticos. Jorge Cristian Flores Rodríguez, apodado "el Cristian", 19 años de edad, era encargado de realizar los homicidios y extorsiones a las víctimas, además de cuidarlas y alimentarlas.
catepec, MEX.- Fueron detenidos cuatro integrantes de una banda dedicada al robo de cuentahabientes en la zona de Ecatepec Y Coacalco, Estado de México. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEM), informó que la detención se realizó sobre la avenida Morelos, en este municipio, luego de realizar un operativo derivado de las investigaciones por varios robos cometidos a empleados de diferentes empresas. De acuerdo a las primeras investigaciones realizadas en el acta EM/I/6712/2011, se detuvo a Dario González Olguin, de 58 años de edad, Mariano Arturo Grimaldo Álvarez, de 30 años Juan Carlos Hernández Trejo , de 28 años y Noe Hugo Campos Tamayo, de 23 años, como probables responsables del delito de robo con violencia. Al momento de su detención se les decomisó una pistola calibre .9 mm de uso exclusivo de las fuerzas armadas con 12 cartuchos útiles. Los cuatro probables responsables se encuentran relacionados en robos cometidos a una empresa constructora, toda vez que Hernández Trejo y Campos Tamayo, laboran para dicha empresa y son los encargados del mane-
jo y cobro de cheques de nómina. En tanto que González Olguín y Grimaldo Álvarez, se encargan de cometer los robos, teniendo información sobre el lugar y momento exacto en donde se van a cobrar los cheques de nómina para simular el asalto, mismo al que no se oponen sus cómplices y así no despertar sospechas en la empresa.
Cabe señalar que González Olguín, cuenta con antecedentes penales por el delito de portación de arma prohibida y por el cual permaneció 6 años en el penal de Chiconautla en Ecatepec. El arma como los detenidos serán consignados en las próximas horas a un penal estatal para que un juez determine su situación jurídica.
Detienen a presuntos plagiarios en la Venustiano Carranza Elementos de la Policía Preventiva detuvieron a seis personas quienes presuntamente secuestraron a un hombre del interior de su oficina ubicada en calles de la delegación Venustiano Carranza.
La Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que una mujer solicitó la ayuda de los tripulantes de la patrulla P27-42 a quienes dijo que su marido acababa de ser sacado violentamente de su oficina localizada en la colonia Pensador Mexicano. La mujer detalló a los uniformados que los probables responsables llegaron a bordo de tres automóviles y antes de plagiar a su familiar le exigieron una fuerte cantidad de dinero y objetos de valor a cambio de su libertad. Con esta información se realizó un rastreo por la zona hasta que lograron ubicar a los sospechosos en la esquina que forman las calles Tahel y Norte 198 en la misma colonia, donde también liberaron a la víctima. Los detenidos se identificaron como Wilfrido Rafael García Moncaño de 43 años de edad, quien se ostentó como Ministerio Público adscrito al Estado de México y Adolfo Fragoso Silva de 31, quien dijo pertenecer a una corporación policiaca federal.
M I É R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Deja Beatriz tres muertos y daños a 150 casas en Acapulco
Exige EPM a procurador oaxaqueño, no aplicar la ley de forma sesgada
Fuerte oleaje arrastró varios automóviles hacia el mar
A
capulco, Gro.- Los tres integrantes de una familia murieron por asfixia al sumirse parte de su vivienda dentro de una fosa séptica en el poblado de Amatillo, municipio de Acapulco, informó el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Ramón Almonte Borja. Entrevistado en el puerto, precisó que los hechos se registraron a las 9:07 horas, cuando tres personas cayeron a una fosa séptica, a consecuencia del reblandecimiento de tierra que dejaron las lluvias por el paso de la tormenta tropical Beatriz. Aquilino Suastegui Onofre, de 38 años de edad, y Gustavo Suastegui Salgado, de 16, trataron de rescatar a su esposa y madre, Antonia Salgado López, de 38, y cayeron en el espacio de dos metros de profundidad, muriendo asfixiados. Almonte Borja señaló que el Ejército y
la Marina aplicaron el plan de contingencia DN-III con la finalidad de auxiliar a la población. Las zonas más afectadas se ubican principalmente en el Coloso, Llano Largo y Puerto Marqués, alrededor de 150 casas inundadas, una persona desaparecida y una roca sostenida por una camioneta dejó a su paso el meteoro. "Sin duda alguna, Acapulco fue la zona más golpeada por la tormenta tropical; los pronósticos fallaron, teníamos la idea que Beatriz azotaría en Tecpan y la Tierra Caliente, y resultó que Acapulco fue la más afectada", señaló. Rompe Beatriz ciclo de sequía El huracán Beatriz rompió el ciclo de sequía en el país, aunque por la intensidad de la sequedad de los suelos y los pronósticos climatológicos es difícil eliminar ese problema en su totalidad, sobre todo
en Baja California y Sonora, informó la Conagua. En conferencia de prensa, el titular del organismo, José Luis Luege Tamargo, destacó que el paso de ese fenómeno resultó de gran beneficio por la gran cantidad de agua que atrajo y provocó lluvias en 60 por ciento del país durante su actividad más intensa, que irá en descenso entre jueves y viernes. Acompañado por el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Adrián Vázquez, y el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Sergio Soto, el funcionario recordó que con un atraso de más de un mes inició la temporada de ciclones y huracanes, de los que se pronostican 14 en el Pacífico y 16 en el Atlántico y El Caribe. Luege Tamargo resaltó que Beatriz en general es un fenómeno muy benéfico, porque ha dejado "muchísima agua para acuíferos, presas, riego. Yo creo que el balance es positivo, es benéfico; entra y genera algunos problemas, pero en general es un fenómeno benéfico". Vázquez y Soto consideraron, a su vez, que aún cuando con la llegada de Beatriz se rompe el ciclo de sequía que hay en el país, no se puede aún considerar que pueda haber una recuperación importante de agua, porque las predicciones climatológicas siguen siendo adversas en cuanto a la temporada de lluvia. De ahí que señalaran la importancia de mantener la administración adecuada del manejo de presas.
POR: DIEGO HERNÁNDEZ
Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Eviel Pérez Magaña, confió en que el juez Sexto de lo Penal dicte auto de libertad al ex coordinador del Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón. Acompañado del abogado del ex diputado federal Juan José Meixueiro Orozco, el líder partidista señaló que no permitirá violaciones a las garantías del ex funcionario estatal priísta. Respaldados por ex diputados federales, locales y regidores del municipio capitalino, el abogado lamentó que se hayan manipulado pruebas para dañar a Ruiz Cerón. Explicó que durante el careo con los supuestos ofendidos, se conoció que los expedientes originales cuentan con la documentación que avala cada una de las 10 concesiones supuestamente irregulares. En tanto, Eviel Pérez Magaña anunció que en caso de no obtener la libertad en las próximas horas de su compañero de partido, acudirán a los tribunales federales. Al final, el ex candidato a la gubernatura exhortó al procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, no aplicar la ley de forma sesgada.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Mundo unomásuno
Mueren 44 personas al estrellarse un Tupolev La nave se desplomó poco después de despegar
M
oscú.- Un total de 44 personas murieron ayer al estrellarse un birreactor de pasajeros Tu-134 en el noroeste de Rusia, accidente cuyas causas se desconocen y al que sobrevivieron ocho de los ocupantes de la nave, todos ellos heridos de gravedad. El aparato, perteneciente a la compañía rusa Rusair, se estrelló minutos después de la medianoche en una carretera apenas a dos kilómetros de su punto de destino, el aeropuerto de Petrozavodsk, capital de la república rusa de Karelia, fronteriza con Finlandia. El Tu-134 había despegado una hora y media antes desde el aeropuerto moscovita de Domódedovo. Los restos del avión quedaron diseminados sobre la carretera en un radio de decenas de metros, informó desde el lugar del accidente la agencia rusa Interfax. Según las autoridades de Karelia, para la identificación de 33 de las 44 víctimas mortales se requerirá efectuar análisis comparativos de ADN. "La investigación ya ha comenzado. Es prematuro adelantar versiones (sobre las causa del siniestro)", declaró el portavoz del Comité Estatal
de Aviación (CEA) de Rusia, Oleg Yermólov. Un representante de Rusair, compañía que se especializa en vuelos chárter de lujo dentro y fuera de Rusia, dijo a Interfax que contaba con información acerca de que la señalización lumínica de la pista de aterrizaje podría haberse apagado unos instantes durante el descenso del Tu-134. "El avión estaba en perfecto estado y con sus tanques repletos de combustible. La gran incógnita que tendrá que despejar la comisión investigadora es por qué el Tu-134 enfiló hacia la carretera, y no hacia la pista", agregó. El trazado de la carretera donde se estrelló el birreactor es perpendicular a la pista de aterrizaje del aeropuerto de Petrozavodsk. El director de esa terminal aérea, Alexéi Kuzmitski, confirmó a Interfax que la pista quedó a oscuras durante unos instantes, con una visibilidad de apenas 300 metros, pero atribuyó el suceso a un error de los pilotos del avión. "Por un error de pilotaje, el Tu-134 se llevó por delante las líneas del tendido eléctrico y dejó sin electricidad la pista", dijo Kuzmitski. Agregó que los generadores
de emergencia restablecieron el suministro de electricidad tres segundos después, "pero ya no sirvió de ayuda a los pilotos". El portavoz del Comité de Instrucción (CI) de Rusia, Vladímir Markin, declaró que hay tres líneas centrales de investigación: error humano del piloto o de los servicios de tierra, desperfectos técnicos de la nave y las condiciones meteorológicas en el momento del aterrizaje. El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ordenó al ministro de Transporte, Ígor
Levitin, desplazarse a Karelia para dirigir in situ las investigaciones. Las autoridades rusas organizaron dos gabinetes de crisis, en Domodédovo y en el aeropuerto de Petrozavodsk, para atender a los familiares de las víctimas del accidente. A bordo del Tu-134 había cuatro extranjeros -un sueco, un holandés y dos ucranianosy otras cuatro personas con doble ciudadanía ruso-estadounidense, los cuales fallecieron en el accidente, según el parte del Ministerio de Rusia
para Situaciones de Emergencia. Entre los ocho supervivientes se encuentran dos niños, de 9 y 14 años, y una azafata, el único de los nueve miembros de la tripulación que salió con vida del accidente. El jefe del centro de medicina de catástrofes del Ministerio de Sanidad, Serguéi Goncharov, indicó que seis de los heridos están en condiciones de ser trasladados a Moscú para seguir tratamiento en clínicas especializadas de la capital rusa.
Registra EU una de las peores temporadas de incendios forestales Dallas, EU.- Una de las peores temporadas de incendios forestales de la historia de Estados Unidos se intensificó este martes, con más de 200 siniestros activos que afectaban medio millón de hectáreas en 12 estados, en especial Arizona, Nuevo México y Texas. El Servicio Forestal de Estados Unidos informó que unos 10 mil 400 bomberos participan en los esfuerzos para contener los incendios, más de siete mil de ellos destinados a Arizona y Nuevo México, donde el fuego ha quemado 345 mil hectáreas de pastos y bosques. En Arizona se mantienen dos de los cinco mayores incendios que se registran en
Estados Unidos, uno de los cuales ha pasado a ser el más grande en la historia del estado, al haber arrasado en poco más de un mes una superficie de 213 mil hectáreas forestales. El incendio Wallow, en el centro-este de Arizona, que se inició el pasado 8 de mayo, ha sido contenido en un 57 por ciento, luego de semanas de intenso trabajo de hasta cuatro mil bomberos, con apoyo de decenas de aeronaves. Otro incendio, también de más de un mes de duración, el Horseshoe 2, ha quemado 110 mil hectáreas de árboles y pastos en el sureste de Arizona. Sin embargo, el incendio más dañino en Arizona en la
actual temporada es el Monument, que ha destruido unas 60 viviendas en los suburbios del sur de la comunidad de Sierra Vista, lo que obligó el pasado fin de semana a evacuar a unas 10 mil personas. Una reducción en la intensidad de los vientos permitió el lunes y este martes avanzar en el control de hasta el 40 por ciento del siniestro en el Bosque Nacional Coronado, en la frontera con México, aunque unas ocho mil 500 personas continúan fuera de sus hogares. En Texas, el incendio Bearing, en los condados de Polk y Trinity, se ha convertido en el mayor registrado en la historia del este de la enti-
dad, al haber quemado unas cinco mil hectáreas de una de las escasas áreas boscosas del estado al norte de Houston. Otro siniestro de rápido
movimiento, el Dyer Mill -al sureste de la comunidad de Navasota-, ha consumido más de mil hectáreas y ha obligado a evacuar mil 800 viviendas en el área.
MIERCOLES
22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
11.80
unomásuno
Seguimos en la pelea por el FMI: Carstens Muestra optimismo de ser nominado para estar al frente del organismo
W
ashington, EU.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, afirmó ayer que sus posibilidades de ser nominado como próximo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan vivas. “No (estamos) en la novena entrada (...), todavía no se acaba el partido”, dijo Carstens a reporteros, al término de la prolongada entrevista que sostuvo este tarde con el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral como parte del proceso de selección. Carstens calificó como “muy provechoso” el encuentro de tres horas que sostuvo con el cuerpo de 24 directores ejecutivos en la sede del FMI, donde expuso sus puntos de vista sobre el organismo multilateral, “los riesgos y retos que enfrenta”. Durante su comparecencia, el economista mexicano dijo que a 65 años de su fundación, el FMI se mantiene como una institución multilateral “esencial y sin rival”, pero pese a sus logros, enfrenta debilidades que requieren una pronta corrección. Para Carstens, una de las tareas prioritarias del próximo director gerente será “hacer frente a cuatro debilidades”, que en su opinión, impiden al FMI “ser todo lo que pudiera ser”: gobernabilidad, prevención de crisis, resolución de crisis y coordinación de políticas. “Sin un Fondo efectivo, los riesgos de las crisis localizadas sobre la economía mundial podrían extenderse a zonas mas amplias, con el sufrimiento que ello implica”, indicó. Carstens reiteró igualmente la necesidad de que el FMI se presente como una institución con una estructura legítima de gobierno, aludiendo la desproporcionada influencia
que juegan en la institución las economías más avanzadas. Indicó que ante el momento crucial que presenta la economía global, el Fondo Monetario Internacional necesita un director gerente que pueda ofrecer una dirección estratégica a la institución.
Logran agroempresarios ventas por 30 millones de dólares ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La misión comercial de productores y agroempresarios de nueve entidades federativas culminó, tras lo cual reportaron ventas para el corto, mediano y largo plazos por alrededor de 30 millones de dólares, según el alegre comunicado de prensa, manejado por la secretaria de Agricultura y Ganadería. Durante una reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, quien se encuentra en una gira de trabajo y participo también en la Reunión Ministerial de Agricultura del “G-20”, el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, dijo que se realizaron 120 mesas de trabajo entre productores, agroempresarios nacionales e importadores europeos, con el fin de incrementar las exportaciones de productos del campo mexicano. Con base en el interés que se tiene en esta región por frutas y hortalizas, pro-
ductos exóticos y procesados para la industria de alimentos, confió en que con los resultados de la misión que cerró hoy se alcancen los 900 millones de dólares por ventas mexicanas de agroproductos a países europeos en 2011, cifra que rebasaría los 868 millones de 2010. Francisco Mayorga Castañeda señaló que la evolución de las agroexportaciones ha permitido ubicar al sector en una
dinámica económica favorable, al permitir generar empleo y aumentar el ingreso de divisas al país. Es momento, dijo, de capitalizar las acciones de promoción y fomento, junto con Proméxico, y trabajar en una marca colectiva para exportadores con ciclo completo (abasto continuo), así como en normas y estándares que garanticen la calidad e inocuidad con el fin de mantener los mercados.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO POSICIÓN DE LOS ACREEDORES DE VITRO FRENTE A LA REESTRUCTURA José R. Martínez Bolio Si los administradores y accionistas que mantienen el control de Vitro no tienen la capacidad de administrar un negocio rentable, es el momento de que la empresa cambie de control. Existen muchos jugadores interesados en invertir en la empresa que estarían dispuestos a pagar al cien por ciento los pasivos frente a los acreedores legítimos, máxime que los créditos inter compañías creados artificialmente no tienen sustento para la reestructuración. En caso de que la administración actual mantenga una posición cerrada frente a los acreedores reales, el riesgo de quiebra de la empresa es muy alto. Los tenedores de la deuda de Vitro se han mostrado abiertos al diálogo y deseosos de una negociación; sin embargo, ésta no ha sido posible, en razón de que la administración de la empresa pretende imponer sus condiciones, argumentando que tiene en su poder suficientes créditos intercompañías para imponer el plan de reestructura que se le antoje. Las pretensiones de Vitro se apartan sensiblemente de una reestructura ordenada acorde a su capacidad de pago, pues pese a que la familia Sada y sus colaboradores han llevado a cabo una administración irresponsable y de gran derroche de recursos, ahora pretenden que sean los acreedores legítimos, quienes sufran las consecuencias de una administración inapropiada. En el concurso mercantil de Vitro, cuyos jugadores pretenden utilizar una estrategia semejante a la seguida por Corporación Durango, se arguye que son un grupo de acreedores “buitre” los que ponen en riesgo la reestructura. Sin embargo, no son dichos acreedores los que ponen en riesgo la reestructura, sino la propia empresa que pretende desconocer la deuda real. La posición de los fondos disidentes es lograr una reestructura ordenada acorde a la capacidad de pago de la empresa en la que se asegure la consecución de una administración responsable y la permanencia de una fuente de trabajo que crezca paulatinamente. Twitter @jmartinezbolio
Editor 10 55 55 00 albertoestevez88@h otmail.com Tel: 5530- 852899
MIÉRCOLES
22
DE JUNIO DE
2 0 11
cultura unomásuno
Desconocido escritor vende un mil ón de libros por Internet N
ueva York 21 de junio.- - El escritor independiente John Locke ya forma parte del exclusivo club formado por autores, como James Patterson o Stieg Larsson: ha vendido en Kindle un millón de ejemplares de sus libros electrónicos, publicó ayer, La Vanguardia.com Los thrillers de Locke se publican y venden directamente a los usuarios por Internet a través de Kindle, en la mayoría de los casos a 99 centavos de dólar. Sus novelas incluyen Moon Vegas, Wish list y A Girl Like You. Su último trabajo es el libro de consejos Cómo vender un millón de libros electrónicos en 5 meses. Otra autora independiente que ha causado sensación con los libros electrónicos es Amanda Hocking, quien firmó un contrato de seis cifras a comienzos de este año con St. Martin Press. Pero Locke asegura que quiere seguir siendo independiente. “Simplemente, ya no sería divertido para
mí”, argumenta Locke. El escritor especializado en novela negra, John Locke, ha sido el primer autor independiente en superar la barrera del millón de copias vendidas de libros electrónicos. Buena
muestra de adaptación al universo digital del siglo XXI de un autor que ni tiene ni necesita agente ni editor al uso. Precisamente, Locke acepta que parte de su éxito en este modelo moderno de negocio, la
venta digital con precios de ebooks por debajo del dólar. Locke se une a otros autores, como Stieg Larsson en el “Kindle Million Club”, aunque es el único autor independiente que alcanza tal cifra de ventas.
Locke gana unos 35 centavos de dólar por cada copia vendida en Amazon (0.99 centavos), tres veces más que lo que ganaría en una distribución tradicional a través de una editorial. Muestra de lo que el negocio digital mediante ‘autopublicación’ puede ofrecer a los autores. El fenómeno podemos extenderlo al negocio de la música, aunque con sus diferencias, ya que el placer de la lectura del libro físico sigue existiendo y con ellas las editoriales, sin comparación con la distribución musical del soporte físico destinado -casi- a la extinción exceptuando a los más puristas que apuestan por ejemplo por el sonido inconfundible del vinilo. En todo caso, o las editoriales se ponen las pilas y se adaptan al nuevo fenómeno, o llevan camino del desastre de las discográficas, incapaces de adaptarse al universo digital manteniendo un modelo de negocio obsoleto y achacando todos los males del mundo a la piratería.
Obtiene el teatro mexicano Medalla de Oro en Praga
E
l proyecto teatral En un Estado fallido, de México, ganó la Medalla de Oro de la sección de Arquitectura Teatral de la Cuadrienal de Praga de Diseño y Espacio Escénico 2011, que se lleva a cabo en la República Checa. La distinción recayó en la compañía Teatro Ojo que dirigen Héctor Bourges y Karla Rodríguez. La Cuadrienal de Praga recibe cada cuatro años a representantes de más de 60 países, con el propósito de explorar a fondo el teatro y el diseño escénico contemporáneos, así como generar encuentros e intercambios entre profesionales del teatro, estudiantes y espectadores. Las disciplinas consideradas son: diseño de vestuario, escenografía, iluminación y sonido, así como arquitectura teatral. La representación de México incluye la presencia de 26 proyectos y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Distrito Federal. El escenógrafo Sergio Villegas, responsable de la participación de
México para esta edición, explicó vía telefónica desde Praga que En un estado fallido estuvo conformado por cuatro proyectos que hablan de la modernidad de la arquitectura de la ciudad de México a través de representaciones teatrales, donde los espectadores son una parte fundamental, al ser entes activos, una de las caracte-
rísticas de Teatro Ojo. Estos proyectos intervienen calles, plazas, edificios, canchas de futbol, plazas comerciales y otros espacios abiertos de la capital del país para analizar sus contextos económico, político y social. Son consideradas las ‘Olimpiadas del teatro’. Participan 62 países y es
algo enorme, pues en cuatro años se acumula una gran cantidad de trabajo. Se reparten solamente siete medallas y el hecho de recibir una de ellas coloca a México dentro del mapa mundial del teatro, señaló Sergio Villegas. El reconocimiento es muy importante, pues significa que México debe seguir participando en la Cuadrienal de Praga y en este tipo de concursos, porque es constante la obtención de premios. “Es la tercera vez en los últimos años que asistimos y hemos traído medallas a México y la segunda que traemos de oro”, refirió Sergio Villegas. Expresó emocionado que para los artistas mexicanos significa que su trabajo está a la altura de los mejores del mundo y destacó en especial las reflexiones generadas con esta propuesta acerca de los intérpretes, los espectadores y los espacios escénicos, “porque este reconocimiento no se dio a proyectos que se hayan desarrollado dentro de un edificio teatral convencional, sino que se dieron fuera de esos espacios”.
20 CULTURA
MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Venden Picasso en 95.2 millones de dólares U
n retrato realizado por Pablo Picasso para una mujer que fue de mucha influencia en la vida del pintor, en las décadas de los 30 y 40, se vendió en 95.2 millones de dólares, anunció la casa de subastas Sotheby, según la página elreloj.com Dora Maar au chat, un retrato de una de las compañeras de Picasso, fue adquirido por un comprador anónimo durante la subasta del miércoles. El comprador estuvo sentado al fondo de la sala, en el curso de la subasta, dijo The New York Times en su edición del jueves. El hombre se negó a identificarse, y un empleado de Sotheby lo escoltó hacia la salida por una puerta lateral, tras la venta. El precio de venta sólo fue superado previamente por otro cuadro de Picasso, Garcon a la pipe, que se vendió en Sotheby en más de 104 millones de dólares, en mayo del 2004, informó la casa de subastas. También fueron vendidas el miércoles, pinturas de Monet y de Renoir, que en una época adornaron un apartamento usado por L. Dennis Kozlowski, ex director de la empresa Tyco. Las dos pinturas, Pres Monte
Carlo, de Monet; y Fleurs et Fruits, de Renoir, figuraron entre varios objetos del apartamento mencionados en documentos presentados ante la Corte
Suprema del estado de Nueva York, en Manhattan, donde Kozlowski fue condenado el año pasado por robo y por otros cargos. El mismo comprador que consiguió
la pintura de Picasso también adquirió Pres Monte Carlo en unos 5,1 millones de dólares, informó The New York Times.
Llega a México Cuaderno de Maya, el nuevo libro de Isabel Allende La historia de una adolescente dotada de una fuerza extraordinaria, que después de caer en un oscuro mundo debe enfrentarse a sí misma, es abordada por la escritora chilena Isabel Allende en su más reciente novela Cuaderno de Maya, que ya circula en las librerías de México. “Maya Vidal”, quien es la protagonista de esta obra, debe enfrentarse a su pasado y a sus miedos para cambiar su vida y mirar hacia adelante. Es una novela que abarca con gran delicadeza las relaciones humanas: amistades incondicionales, historias de amor palpables y otras más invisibles, amores adolescentes y amores para siempre. La novela articula, a un ritmo trepidante, los acontecimientos entre el pasado y el presente de la protagonista, al tiempo que propone un interesante contrapunto entre el escenario urbano de Las Vegas y el rural de isla de Chiloé. La historia refleja el mundo actual y aborda temas sociales como el racismo, la libertad de la mujer, la falta de comunicación, sin dejar de lado los elementos imprescindibles en la obra de Isabel Allende, como son la gastronomía, la astrología, la magia y los viajes. A lo largo de su carrera literaria, Isabel Allende ha logrado destacar como una de las escritoras contemporáneas más importantes, con obras como La casa de los espíritus, Eva Luna, De amor y sombra, El plan infinito y Retrato de sepia, entre otros.
MIÉRCOLES 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
El Tigre, Lázaro Ramírez, lanza El corrido de Pancho Villa Tiene un gran público infantil y adulto ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
P
acho Villa, El Centauro del Norte, es homenajeado merecidamente con El corrido de Pancho Villa, creado por el cantautor Lázaro Ramírez, El Tigre, quien dijo que lanzará el tema en su nuevo disco, en agosto próximo, y reveló que su admiración a Pancho Villa "es muy grande, no hay que olvidarnos a quien nos dio libertad y luchó por las causas de los pobres y de un país mas justo". Lázaro Ramírez, el intérprete al que de denominan Grupero light, ha triunfado con su primer disco con los temas La troca más perrona, La baboserrima y otros temas. Tres de ellos están en video en You Tube, con asistencia de miles de
usuarios y ahora se perfila para lanzar una producción ambiciosa llena de su sentimiento. El Tigre fue publicado en Yahoo en el mes de abril en millones de computadoras en el mundo y 26 medios en total de todo el país hablaron de su actividad. Su suerte es positiva ya que fue recomendado por Julio Preciado el exitoso cantante sinaloense, tras apreciar su talento. Y de ahí en adelante ha ido subiendo escalones de la popularidad. Como una parte singular de sus canciones, dice que le gusta el hecho de que los niños sigan su carrera, "a los infantes les gustan mis canciones, las cantan y eso me enorgullece bastante porque ellos son n gran público", dice el cantautor. Lázaro Ramírez, El Tigre, inició
su carrera en su natal Apatzingán, tierra preciosa de gente buena y trabajadora, donde el artista ha ido esculpiendo su futuro sin ser pretencioso y es muy exitoso en el escenario.
Demandará Alexis Ayala a revista del chisme
T
ras publicarse fotografías de su hija Roberta, recién nacida, sin autorización de su parte, el actor Alexis Ayala reveló que demandará a una conocida revista de chismes, citó la página oficial de Televisa esmas.com, donde el reconocido histrión y galán de las telenovelas explicó sus motivos. "Cuando esté haré una rueda de prensa para invitar a todos los medios, para que los abogados que se van a hacer cargo de todo esto, que son Jorge Iturralde y Alberto Larios, hablen con ustedes y les digan ¿qué?, ¿cómo? y ¿porqué?." El también productor aseguró que no lo había hecho antes porque estaba concentrado en la recuperación del bebé y después porque no había podido registrarla, ahora que Roberta ya se encuentra en casa, va a demandar. "Mi hija no es pública, yo por eso lo dije, yo tuve ofertas de ese medio para que les diera foto y les diera otras cosas, yo le dije; no sé si lo voy a vender y si lo llegara a vender, sería un dinero que no me pertenece, sería para mi hija y decidimos
no hacerlo y no venderlo, precisamente para no meterla en un juego en la cual ella no había tomado una decisión". Ayala habla sin pelos en la lengua del juego que viven los famosos y la prensa. "Mi hija mayor que ya está estudiando actuación, ella ya decidió estar en este juego, que es un juego precioso, nos encanta, el que diga que no nos
gusta miente, es padrísimo y luego por eso uno corre de las cámaras y luego que te alcancen y a ustedes también les gusta, van y alcanzan y van y buscan la nota, es padrísimo lo que vivimos”. Finalmente se conoció que en breve se darán a conocer los detalles de la querella y el monto que se estimará ante tribunales del Distrito Federal.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Paris aplaudió a tres artistas mexicanas...! Ciudad de México.- Julieta Venegas, Ely Guerra y Natalie Lafourcade recibieron el aplauso de Paris, en su presentación en la tradicional Plaza de la Concordia, en la ceremonia que se denominó "Día del Idioma Español"… ENSEGUIDA se festejó el "Día de la música mexicana"… LAS TRES ARTISTAS mexicanas participaron en el programa "La ciudad de México", en el corazón de Francia… "EL IDIOMA español es toda una raza, una manera de vida, un hermoso idioma. Me siento súper orgullosa de componer canciones e interpretarlas en la lengua de Federico García Lorca, Octavio Paz o Gabriel García Márquez", dijo Lafourcade ante los micrófonos en la Plaza de la Concordia… TAMBIEN SE PRESENTARON en la ciudad de Burdeos, Francia… "PODEMOS DECIR que Paris nos aplaudió y también Burdeos”, dijo Julieta Venegas, La reina del acordeón… Cómo han pasado los años GLORIA LASSO (Rosa María Coscolín) fue una súper estrella de la canción "Buen viaje" y por esa personal interpretación recibió el "Disco de Oro" en Francia hace varios años y otro por "Et maintenat". En su voz, las dos canciones alcanzaron éxito internacional… GLORIA nació en Cataluña (España). Estudió solfeó durante 6 años en Madrid y otros dos años violín y guitarra.. ANDRES SEGOVIA fue uno de sus maestros… ¿Por qué EL NOMBRE DE GLORIA LASSO? En su libro de memorias narra: "Paseando por una de las calles de Madrid, vi un letrero anunciado una marca de leche Gloria y adoptó el nombre, porque me gustó para mi carrera artística. El apellido Lasso lo tomó con base en una escena cinematográfica de Gary Cooper, cuando el célebre actor tenía un lazo en la mano. ¿Qué tal?... EN PARIS, Francia, logró sus primeros triunfos con el tema de Borodin: "Un lugar en el paraíso"… EN EL PALACIO DEL ELISEO, en París, cantó en una fiesta del entonces presidente Charles de Gaulle y poco después amenizó otra fiesta, invitada por la Reina Isabel II de Inglaterra, en el Palacio de Buckinghan… GLORIA SE CASO ¡diez veces!.. "Me gustan mucho los hombres", llegó a confesar… EN MEXICO alcanzó la estatura de súper estrella de la canción con sus excelentes interpretaciones de "Buen viaje", "Capri C´est Fini", "Morir de placer" y "Un extraño en el Paraíso"… Remolino de notas BEYONCE fue designada "miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas" de Hollywood… EL PRODUCTOR Reynaldo López prepara un programa musical nocturno en "El Canal de las Estrellas"… ARACELY ARAMBULA lucirá su figura en bikini en "Perfume de Gardenia", en sus cien representaciones… CRISTIAN CASTRO confirmó su contrato para el 2 de julio en el Auditorio Nacional. Su madre, Verónica Castro, lo presentará esa noche en el concierto "Viva el Príncipe"… BUENAS ACTUACIONES de Jacqueline Andere, Raquel Olmedo y Angelique Boyer en la obra teatral "Ausencia de Dios"… ADRIAN URIBE presentará su show en un nuevo teatro… EN TWITTER es súper popular la escultural Anahí con más de 2 millones de seguidores… "SPAMALOT" es el espectáculo que presentan Freddy Ortega, Germán Ortega, Regina Orozco, Lisardo, Patricio Castillo, Nataia Sosa y Claudio Herrera. Es una parodia de la historia del "Rey Arturo". Pensamiento de hoy ¿Quién es la escultural actriz mexicana que se desviste "más rápido"?... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Araceli Arámbula sorprendió en Perfume de gardenias
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y muy hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo a quien hace mucho que no veo, Alejandro Gutiérrez N., quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. Mohandas Karamchand (Mahatma Gandhi (18691948)… SANDRA ECHEVERRÍA Fui ayer a la presentación del disco de Sandra Echevarría, del cual les hablarér dentro de unos dos o tres días, ya que yo lo haya escuchado en la intimidad de mi hogar. Sin embargo, por lo que escuché en la conferencia d e prensa, me atrevo a
SANDRA ECHEVERRÍA.
decir que es un magnífico disco. Pues bien, Sandra Echeverría Gamboa (Ciudad de México, 11 de diciembre de 1984) es una actriz y cantante de madre dominicana y padre mexicano. Sandra Echeverría es mayormente conocida por su interpretación en la telenovela Marina, una producción de Telemundo, que realizó junto a Mauricio Ochmann y posteriormente con Manolo Cardona… ANTECEDENTES Desde muy joven formó parte de un grupo musical llamado Perfiles, de TV Azteca, que luego cambió de nombre a Crush. Con este grupo, Sandra grabó dos discos y realizó más de 200 conciertos, algunas de las canciones fueron: “Puede ser”, “Eres tú” y “Si tú te vas”. El 14 de febrero de 2009 realizó un concierto para 10 mil personas en Haití, esto fue gracias a su interpretación en Marina. Sandra Echeverría junto a Alfonso Herrera y Julio Bracho protagonizó
una serie llamada El Diez, que estuvo basada en fútbol y fue estrenada en 2010, coincidiendo con el Campeonato Mundial de Futbol en Sudáfrica; fue producida por Emilio Díez Barroso. “LA FUERZA DEL DESTINO” Para 2010, Sandra Echeverría trabajó en la nueva versión de la telenovela original brasileña El Clon, junto a Mauricio Ochmann, en una producción de Telemundo, Red Globo y RTI (Colombia). En septiembre pasado se estrenó la película Héroes verdaderos, en donde dará vida a “Tonatzin”, junto a Kalimba, Mario Filio, Víctor Trujillo y Jacqueline Andere a “Josefa Ortiz de Domínguez”, quienes prestan su voz a los principales personajes de esta producción. Actualmente trabaja en La Fuerza del Destino… CANTANTE Y ACTRIZ Primero fue cantante y luego actriz, o viceversa. Tuvo grandes triunfos como actriz y eso la llevó a retomar el canto… Bueno, en definitiva, el orden de los factores no altera el resultado, y la verdad innegable es que Sandra Echeverría tiene un gran talento que puede expresar a través de las diferentes ramas del arte; pasa de un terreno a otro de manera natural y su trabajo es cada vez más integral. La conocimos cuando ella era una atractiva adolescente, como parte de un grupo juvenil. Más tarde fuimos testigos de su transformación como mujer y hemos apreciado su belleza y calidad histriónica en muchas de las telenovelas más exitosas de los años más recientes, pero a la par y precisamente a través de estas historias televisivas, es que también hemos podido constatar sus aptitudes para el canto al interpretar los temas musicales de las mismas… “LA FUERZA DEL DESTINO” CHISTE Y DESPEDIDA Un borrachito llega a su casa a las 4:45 am y su señora le dice: “¿Ya viste? ¡Falta un cuarto para las cinco!” Y el borrachito le dice: “¡Ya me cansé de que en esta casa siempre falte algo!”… Colorín, colorado, Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916; 10555500 y b_logar@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a estrella principal de la compañía de la obra musical Perfume de gardenias, Aracely Arámbula, fue envuelta en aplausos al término de la función especial para la crítica teatral e invitados VIP en el teatro San Rafael, en esta ciudad. Es una divertida trama ubicada en los años 50, interpretada por un gran elenco de primera clase actoral. Los invitados fueron: Evita Muñoz, Chachita, el productor Alejandro Gou, el diseñador Mitzi, Blue Demon, Sergio Corona, Laura Bozzo, Anaís, Tina Galindo, Norma Lazareno, Carlos de la Mota, Lupita Jones y Pepe Origel. Araceli interpreta el rol de “Gardenia Peralta” en la que es una historia tremenda de SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 21668, volumen número 528 de fecha 04 de marzo del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE MUÑIZ RODRIGUEZ, que otorgaron los señores MARISELA MUÑIZ GARCIA, TOMAS MUÑIZ GARCIA, MARTIN MUÑIZ GARCIA, JOSEFINA MUÑIZ GARCIA, MARIA MARGARITA MUÑIZ GARCIA, J. TRINIDAD MUÑIZ GARCIA, MANUEL MUÑIZ GARCIA, JOSE CRUZ MUÑIZ GARCIA, JUAN MUÑIZ GARCIA, ISIDRO MUÑIZ GARCIA, JOSE GUADALUPE MUÑIZ GARCIA, en su carácter de descendientes; con la comparecencia de la señora TOMASA GARCIA ABRAHAM, en su carácter de cónyuge supérstite; todos en su carácter de únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los cuatro días del mes de marzo del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 6204 de fecha 14/06/2011, ante mí, los señores: GUSTAVO AZCARRAGA ZABALGOITIA MARIO AZCARRAGA ZABALGOITIA MARIA DE LOURDES AZCARRAGA ZABALGOITIA Aceptaron la herencia en la sucesiones testamentarias de los señores MARIA LUISA ZABALGOITIA MENDOZA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA LUISA ZABALGOITIA DE AZCARRAGA) y GUSTAVO ALFREDO AZCARRAGA GONZALEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE GUSTAVO AZCARRAGA GONZALEZ) Asi mismo el señor GUSTAVO AZCARRAGA ZABALGOITIA aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. ATENTAMENTE. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA No. 217 DEL D. F.
amor, desamor, romance, odio y música en vivo de la Unica Sonora Santanera tocando a ritmo de mambo aquellos temas que son clásicos de los salones de baile y que en su momento fueron éxitos musicales de la radio. La trama de la puesta en escena es acerca de una chica bella que vende cigarrillos en un cabaret. Pero ella no se conforma y tiene sueños por realizar. Uno de ellos es convertirse en la estrella del show principal del cabaret. Lo que logra a pesar de que siempre tiene muchos obstáculos por vencer.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 107,550 otorgada ante mí, de fecha veinte de junio del año dos mil once, el señor GERMAN DIAZ PEREZ, ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARTHA GUADALUPE VILLANUEVA ROCHA, también fue conocida como MARTHA GUADALUPE VILLANUEVA Y ROCHA, y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F., a 20 de Junio del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
PRIMER AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaria Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 29,129 de fecha 16 de junio de 2011, ante mí, las señoras ESTELA ROMERO MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA ROMERO MENDOZA DE CASTILLO) e ISABEL ROMERO Y MENDOZA (quien también acostumbra usar el nombre de ISABEL ROMERO MENDOZA DE HERNANDEZ), aceptaron la herencia, y el señor CELIO HERNANDEZ ROMERO, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA MENDOZA MIRANDA (quien también acostumbró usar el nombre de MARÍA MENDOZA VIUDA DE ROMERO), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 17 de junio de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,145 de fecha 20 de junio del año 2011, la señora María Guadalupe Albarrán Roa, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Leticia Albarrán Roa. Asimismo la mencionada señora María Guadalupe Alabarrán Roa, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
ALFONSO GOMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaria Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 29,135 de fecha 16 de junio de 2011, ante mí, los señores EDITH OCAÑA DIAZ BARRIGA, PABLO OCAÑA DIAZ BARRIGA e ISAAC OCAÑA DIAZ BARRIGA, aceptaron la herencia a su favor, en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora EVANGELINA DÍAZ BARRIGA HUITRÓN (quien también acostumbró usar el nombre de EVANGELINA DIAZBARRIGA HUITRÓN), y el señor PABLO OCAÑA DIAZ BARRIGA aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 17 de junio de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,148 de fecha 20 de junio del año 2011, los señores Diana Isabel Cruz Cortes, José Ramón Cruz Cortes, Martha Victoria Cruz Cortes y Eduardo Alfonso Cruz Cortes, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Ramón Cruz Cruz. Asimismo la señora Victoria Cortes Campos, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
EDICTO SE EMPLAZAA: ENRIQUE JOSE GOMEZ SU SUCESION POR CONDUCTO DE SU ALBACEA DEFINITIVA YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GOMEZ MANDUJANO ENRIQUE JOSE en contra de GÓMEZ ENRIQUE JOSE SU SUCESIÓN, expediente número 91/11, el C. Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, dicto un auto, que a la letra dice: --- México, Distrito Federal a veinte de mayo del año dos mil once. ---A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora y se le tiene haciendo las manifestaciones que indica respecto a las contestaciones de los oficios ordenados en autos y domicilio de la demandada ENRIQUE JOSÉ GÓMEZ su sucesión por conducto de su albacea definitiva YEOBANA FRANCESCA HANEINE ALVA, en consecuencia y como lo solicita y vistas las diversas contestaciones de los oficios ordenados en autos, de los que se desprende que no se localizo domicilio alguno de dicha demandada y de su albacea definitiva, en consecuencia se tienen por agotados los trámites ante diversas dependencias y como lo solicita con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena emplazar a la misma, por medio de edictos que se publicaran por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "LA RAZÓN" y periódico "UNOMÁSUNO", haciendo saber al mismo que la parte actora ENRIQUE JOSÉ GOMEZ MANDUJANO, le demanda en juicio EJECUTIVO MERCANTIL, el pago de la cantidad de CINCO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N., por concepto de suerte principal más el pago de interés moratorio mensual y gastos y costas, derivados del incumplimiento al pagaré de fecha primero de diciembre del año dos mil ocho, para efecto de hacerle saber que dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación de los edictos, quedan a su disposición, en la secretaria "A" de este Juzgado, las copias
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Localizan toma ilícita de combustible Veracruz.- Una toma clandestina fue ubicada sobre un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) por personal de la paraestatal, en el municipio de Cosamalopan, ubicado en la zona centro de la entidad. De acuerdo con un reporte informativo, la toma ilícita se localizó sobre el poliducto de 12 pulgadas MinatitlánMéxico, en el ejido Nuevo Piedras Blancas. Al lugar de los hechos se trasladó personal especializado del Sector Ductos Mendoza de Pemex Refinación, para realizar los trabajos de reparación del ducto dañado y evitar cualquier contingencia. Asimismo, Pemex informó que el área jurídica interpuso formal denuncia ante el Ministerio Público federal, para dar inicio a la averiguación previa correspondiente y que se deslinden responsabilidades sobre este acto ilegal. Indicó que con la finalidad de disminuir el volumen de combustible robado y detectar el mayor número de tomas clandestinas sobre los ductos de la paraestatal, se ha fortalecido la vigilancia en la red nacional de ductos.
Dan último adiós a periodista y familiares asesinados
En medio del llanto y dolor, familiares y amigos sepultaron al comunicador asesinado este lunes.
V
eracruz.- Los cuerpos de Miguel Ángel López Solana, el de su esposa, Agustina Solana, y el de su hijo, Misael López Solana, este último fotorreportero, fueron sepultados hoy en el panteón particular de este municipio. El cortejo fúnebre partió después de medio día de la funeraria Naval, donde fueron velados los restos de “Milo Vela”, columnista del periódico local Notiver, así como los de sus familiares, quienes estuvieron acompañados de compañeros de trabajo, amigos y familiares. Al velorio asistieron el gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como el ex alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, y su hermano Fernando, quien actualmente es diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN). López Vela fue asesinado junto con sus familiares durante la madrugada de ayer, cuando sujetos armados lograron allanar su domicilio, en la colonia Playa Linda, de esta ciudad, donde fueron acribillados. Ante estos hechos, la edición de hoy del diario Notiver fue suspendida, en señal de luto por el homicidio del periodista mejor conocido como “Milo Vela”, quien publicaba diariamente su columna titulada “Va de Nuez”, una de las más leídas e influyentes en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Durante el sepelio, amigos y colegas mostraron tristeza e
indignación por el crimen en contra de los dos comunicadores y la señora Agustina Solana. Por otro lado, Duarte de Ochoa dijo que en los próximos días se darán a conocer los avances de la investigación, para dar con los responsables de este homicidio múltiple. “Esperamos que en las próximas horas, días, tengamos ya una comunicación que darles en torno a estos temas que estamos haciendo, evidentemente ustedes entienden que por la secrecía, por la importancia de estos asuntos, en estos momentos no podemos dar información de lo que viene realizando la procuraduría”, aseguró. Condena Francia asesinato París.- Francia condenó hoy a través de un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores el asesinato perpetrado la víspera del periodista Miguel Angel López, su esposa y uno de sus hijos en el oriental estado de Veracruz. En el texto, el gobierno galo afirmó sentirse “consternado” por el homicidio del columnista del diario Notiver, de 55 años, y de su familia y “pide que se aclaren totalmente esos crímenes odiosos, para que sus autores sean identificados y juzgados”. Francia “llama a las autoridades de todos los países en los cuales los periodistas son amenazados por la inseguridad, a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la libertad de prensa”, concluyó el breve boletín.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Buscan sucesor en dirigencia del PRD Termina periodo de Javier May; en agosto serían las internas
J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El reinado de Javier May en el PRD, se acaba hoy y los perredistas ya buscan fecha para elegir a su nuevo dirigente estatal, a fin de "consolidar la unidad del partido", según declaró el coordinador parlamentario Juan José Martínez Pérez, por lo que a más tardar
en agosto estarían "estrenando" presidente. Martínez Pérez aseveró que hoy se vence el plazo que se había fijado y hacer la renovación de la dirigencia estatal de su partido, como está sucediendo en otros estados de la República. El parlamentario afirmó que el plazo establecido por el comité nacional para la renovación de la dirigencia se vence hoy,
"no porque nosotros estemos buscando el cambio, sino que los plazos se vencen". Como se recordará, el comité nacional recorrió los tiempos de la renovación de dirigencias en todas las entidades del país y en el caso de Tabasco que correspondía hacerlo en marzo pasado, le tocó para este mes, por lo que ya debe emitirse la convocatoria e iniciar el proceso de cambio.
Reforma de justicia, frenada por crisis económica
La situación económica, ha frenado el proceso de reforma justicia en el que entra la ejecución de penas, en todo el país, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Parlamentaria del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra, quien añadió que sin embargo, algunos estados como Tabasco se encuentran trabajan-
do en el asunto. Entrevistado al término de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, la cual también preside, Ocaña Becerra aclaró que no ha sido por voluntad de la LX Legislatura que se retrasen las reformas, sino que esto tiene que ver con el problema económico, que impidió incluso también a otros estados llegar a la conclusión de la reforma de justicia. Indicó que debido al problema presupuestal que implican dichas reformas, el gobierno federal se hizo el compromiso de intervenir en el asunto y esperan tener respuesta en breve. "No podemos legislar al vapor, primero y segundo, de nada servirá que lo hagamos si al exterior no existen los elementos necesarios para echan a andar esta ley", dijo Ocaña luego de expresar que para que se haga realidad esta ley, se requiere contar con infraestructura y nuevos jueces, de otra forma no funcionará.
Exigen perredistas justicia para jóvenes asesinados La fracción parlamentaria del PRD exhortó a la Procuraduría del estado a realizar dos profundas investigaciones para que se haga justicia, en igual número de casos, dado que en uno de ellos no ha sido aclarada la muerte de un joven, mientras que en otro están implicados dos elementos de la policía federal. En la propuesta de punto de
acuerdo, del diputado perredista Christian Salvador Aquino Mena, se detallan los hechos ocurridos en el municipio de Cárdenas, en los que supuestamente participaron los federales Etolio Mendoza Ramírez y Margarito Idelfonso López Tapia, y en los que perdieron la vida dos campesinos. El exhorto es para que el sub-
procurador Nicolás Bautista Ovando, que es quien tiene a su cargo el asunto "verdaderamente investigue, documente y aplique la ley a todos los agentes tanto de la policía federal como municipal del H.l Ayuntamiento de Cárdenas, Tabasco que se encuentran involucrados en el presente caso", mismo que ocurrió el pasado 11 de este mes.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se le acabó a May "No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza ni deuda que no se pague", dice el refranero popular y esto aplica muy bien al aún dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, el indiciado y ex ayudante de mecánico, Javier May Rodríguez, quien debió dejar la dirigencia, desde marzo pasado, pero por cuestiones de problemas de su partido en todo el país, se aplazó su salida de ese instituto político en donde, al parecer tiene asegurada la dirigencia estatal el joven Gerardo Gaudiano Rovirosa, actual líder en el Centro, quien ha trabajado intensamente en el municipio y que recientemente recibió el apoyo público e incondicional de la senadora Rosalinda López Hernández y del hermano de ésta, el diputado federal Adán Augusto, además de diputados locales, alcaldes y líderes de diversos sectores de la sociedad. Por ese lado, May Rodríguez, no le queda otra más que entregar la estafeta de un partido al que dejó profundas heridas, a cuya militancia marginó, golpeó, literalmente, ignoró y cuya imagen deja en medio del lodo de la corrupción por la reprobación de su cuenta pública, por las irregularidades que existen en comprobación de gastos de las prerrogativas públicas, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y por toda una serie de atrocidades que ha cometido dentro y fuera del PRD, así que su plazo se venció, ahora falta que veamos si se cumplirá la última parte de la conseja popular de que no hay "deuda que no se pague", pero eso tendrá que ser la autoridad judicial la que decida si hace o no justicia al pueblo de Comalcalco al que le llevó el erario público el último año de su mandato como presidente municipal. Por lo pronto a May Rodríguez, ya se le acabó y las tribus se alistan para vivir una nueva época, quizá más civilizada. Castigarán a "chistositos" El Congreso estudia la posibilidad de reformar el Código Penal del estado y entre muchas otras reformas se contempla adicionar el artículo 310 Bis, esto para poder sancionar a quienes creyéndose muy chistositos perjudican gravemente a la sociedad, al hacer llamadas a los números de emergencia, cuando no hay motivo para ello. La iniciativa revela que de enero a mayo del presente año el 066 recibió 358,134 llamadas, de las cuales sólo 51,933 resultaron reales, mientras el número de denuncia anónima recibió 11,756, siendo reales únicamente 206, mientras que la Cruz Roja recibe diariamente 450 llamadas falsas. Esta actitud, verdaderamente criminal, podría ser castigada con prisión de 6 meses a 2 años y de 50 a 300 días multa. Sesión productiva A diferencia de otros meses, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, resultó muy productiva, sobre todo si se toma en cuenta que las iniciativas de decreto que envía el Ejecutivo del estado, se aprueban lo más rápido posible, pues se podrá decir lo que se quiera del diputado José Carlos Ocaña, pero de que se ha cumplido con las iniciativas de los Poderes Ejecutivo y Judicial, se ha cumplido y esto es bueno porque ayer, el gobernador Andrés Granier envió 7, de las cuales 3 tienen que ver con educación y 4 con la ley y el orden. Las reformas a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales y la ley de de Ejecución de Sanciones Penales para el estado, son las referidas iniciativas, mientras que también se habló en la misma sesión de la comparecencia del fiscal Francisco Rullán y del secretario de la Contraloría Roger Pérez Evoli y hasta de las reformas a la ley electoral para que no tengamos personajes hitlerianos en nuestros ayuntamientos y mucho menos alcohólicos, drogadictos ni enfermos mentales. Mundo Maya Al dar a conocer el proyecto para incrementar el turismo en el país, el presidente Felipe Calderón tomó muy en cuenta a nuestro estado, el cual está integrado a la ruta del mundo maya desde hace ya varios años, pero sólo en el papel, pero al parecer, esta vez, Tabasco sí será beneficiado con ese proyecto.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Las Rutas de México se promueven a través de un canal promocional
Quintana Roo, en MTCH POR CINTHIA RUBIO
RAMOS/
SERGIO
REPORTEROS
E
l estado de Quintana Roo se unió a las "Rutas de México", que promocionan los principales atractivos que existen en la República Mexicana y este martes se dio el banderazo de una unidad móvil de producción, que comenzará por recorrer las bellezas del nuestra entidad, denominada México Travel Channel (MTCH). México Travel Channel es un ambicioso proyecto que incluye la cobertura de las 10 principales rutas de México, trazadas por el consejo de Promoción Turística, con la finalidad de realizar producciones de alta calidad en "Hi-definition", novedosa y actual con lo mejor del país. Con este proyecto se permite al televidente que desde la comodidad de su hogar, pue-
La televisión promocional iberoamericana con presencia en todo el mundo. dan conocer diferentes partes del mundo; se busca promover y difundir cada región o destino de Iberoamérica.
El contador Juan Vergara Fernández, integrante del Travel Channel, dio a conocer que este programa cuenta con
3 mil horas de producción y contenido de todos los estados del país, dando a conocer de ellos sus principales atrac-
tivos turísticos; señaló tambien que hoy en día se penetra en más de 15 millones de telé turistas que van desde Canadá, hasta Argentina, así como la mitad de Europa y África. Actualmente se transmite esta señal en Nevada (Las Vegas), Sacramento, Santana, California (San Diego), Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, México y como meta en este fin de año se busca transmitir en New York, Chicago, San Antonio, Dallas, San Francisco, Miami, Houston y Washington. El evento estuvo encabezado por el tituar estatal de Turismo, Juan Carlos González y los propios directivos del MTCH, quienes utilizaron la emblemática Playa Delfines de Cancún, líder mundial en turismo, para dar inicio a este promocional y mostrar al mundo las bellezas de todo Quintana Roo.
Presenta Borge Mundo Maya en enlace con el Jefe del Ejecutivo POR MARISOL MAY COLABORADORA
Como orgullosos portavoces de la rica cultura maya, Quintana Roo forma parte del ambicioso proyecto turístico "Mundo Maya 2012" en el que participan cinco estados del sureste de México y 5 países centroamericanos, aseguró el jefe del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, durante el enlace satelital con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien lanzó oficialmente este programa que busca que la profecía maya del fin del mundo el 21 de diciembre del 2012, se convierta
en un atractivo turístico-cultural. Acompañado por el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, el Gobernador declaró que "un gran momento está por llegar. El 21 de diciembre de 2012 inicia una nueva era y nosotros, orgullosos portavoces de la herencia cultural maya, queremos asegurarnos de que se difunda el verdadero significado de esta fecha". Por su parte González Hernández señaló que Quintana Roo participara en este plan turístico con una diversidad de eventos en coordinación con la iniciativa privada, mismos que buscan difundir
las riquezas arqueológicas y culturales con que cuenta este joven estado. Borge Angulo agregó que es fundamental la coyuntura de este proyecto de promoción con la protección del medio ambiente, por lo que uno de los planes en Quintana Roo es la construcción del "Santuario de la Esperanza", que tendrá como base el uso de material reciclable, para lo que se convocará a la ciudadanía a participar activamente a recolectar material PET para su construcción así como su mano de obra. Adicionalmente, se dará especial realce a eventos tradicionales del estado como, la
Feria de la Santa Cruz, en el poblado del Cedral en Cozumel; la Travesía Sagrada Maya, la Expedición Maya del Caribe, el Festival de tradiciones de vida y muerte; adicional a eventos culturales, conciertos y deportivos que se estarán realizando durante los próximos meses en la geografía estatal. "Mundo Maya 2012", es una excelente oportunidad para fortalecer al Caribe Mexicano y en general al Sureste mexicano, entre la preferencia del turismo nacional e internacional, enfatizó, el titular de Turismo en Quintana Roo, quien explicó que en este ambicioso proyecto del Gobierno Federal participan
Campeche, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo por México; así como Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, quienes conforman la organización Mundo Maya.
Roberto Borge Angulo.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Entregó Marco Adame pozos de agua potable Xochitepec, Tlaltizapán y Yautepec, los municipios beneficiados
Se manifiestan ex policías en el Congreso local Luis Laureano Reportero Cerca de 23 ex elementos de seguridad pública y tránsito de Miacatlán demandaron la intervención del Congreso del estado para que el presidente municipal, Ángel Rivera Bello, los indemnice al destituirlos del cargo al tomar posesión en octubre del año antepasado. De acuerdo con los afectados el alcalde priísta, se ha negado a escucharlos o liquidarlos conforme la ley; algunos despedidos aseguraron que llevaban más de 22 años de antigüedad, otros 15 sin recibir remuneración alguna tal y como lo establece la ley laboral. "El alcalde que nos despidió a los más de 40 elementos de seguridad pública, se ha negado a indemnizarnos y sólo nos despidió porque él dice que él llevaba a sus policías, personas según él de confianza, pese que nosotros teníamos base y llevábamos algunos hasta 22 años de antigüedad", expresó Pablo López Rodríguez. Informó que el edil se niega a respetar su amparo (1923/2010) que lograron 23 ex elementos que demandaron su reinstalación, o su liquidación, pero aseguró que se niega acatar la sentencia del pago de su finiquito, por eso ahora solicitaron a los diputados locales intervengan en este caso. "A nosotros nos interesa que se dé cumplimiento a este amparo para que se nos pague pues aquí el Tribunal Colegiado le está manifestando que va hacer destituidos del cargo y que va hacer consignado ante un juez penal federal", advirtió el ex agente de tránsito. Al no ser recibidos por los diputados, los ex policías de Miacatlán dieron a conocer que regresaran durante la próxima sesión ordinaria para hacerles la entrega de un documento con el objetivo de que analicen su asunto y puedan obligar al alcalde cumpla con dicha sentencia.
Tras señalar que "no hay obstáculo que podamos vencer, si nos unimos para salir adelante", el gobernador Marco Adame Castillo entregó pozos de agua potable en los municipios de Xochitepec, Tlaltizapán y Yautepec, donde aseguró que no se trata de obras de relumbrón para el lucimiento de ningún político. Marco Adame se trasladó al Ejido Real del Puente del municipio de Xochitepec a inaugurar la perforación y el equipamiento del pozo Tlazala, que beneficiará a las familias de las colonias Nueva Morelos, Miguel Hidalgo, Loma Bonita, y las Flores. En este lugar, ante los vecinos de comunidades beneficiadas, el mandatario estatal hizo mención del apoyo que ha brindado el Presidente Felipe Calderón a Morelos, aseguró que cuando se habla de pozos de agua, de líneas de conducción, plantas de tratamiento, de obras que normalmente están lejos de las ciudades, de los pueblos, son obras pensadas en las familias, y no en el lucimiento de ningún político. "Quiere decir que no son de estas obras de relumbrón que de repente les sirven a los políticos para andarse adornando con sombrero ajeno; son acciones que tienen que ver con lo que verdaderamente puede transformar la vida y el futuro de una comunidad", expresó Marco Adame.
Insistió en que para resolver los problemas y lograr juntos la solución, el camino se llama unidad: "Aquí no hay colores que valgan, no es un tema de partidos, no es un tema de agendas personales, no es un tema de grupos, es un tema de unidad y yo quiero decirles que sí es posible trabajar en unidad a favor de los temas de la comunidad, que es posible en la medida en que hoy ratifiquemos nuestra voluntad de paz, de unidad, de saber que no hay obstáculo que podamos vencer si nos unimos para salir adelante", expresó. La intensa gira de trabajo inició en
el municipio de Yautepec, lugar en el que los habitantes de la colonia Miguel Hidalgo, por más 20 años habían esperado agua potable en sus hogares, atestiguaron la apertura de la válvula de la bomba que tiene capacidad para expulsar 53 litros por segundo. Ante las familias beneficiadas, el gobernador expresó que el compromiso de su administración es entregar 50 nuevos pozos de agua potable y rehabilitar 16 más, como el que minutos más tarde entregaría en la comunidad El Mirador del municipio de Tlaltizapán, que por 15 años estuvo en el abandono.
Izan bandera en comunidades de Coatetelco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
MIACATLÁN, Mor.- Mediante el trabajo coordinado con los Servicios de Salud del Estado se trabajo en la comunidad de Coatetelco en las colonias Pedro Saavedra y Benito Juárez para lograr así el izamiento de bandera, como Comunidades Saludables. Por ello, la Dirección de Salud Municipal garantizó que se han realizado acciones a favor de la salud en dos colonias de la comunidad de Coatetelco, dio a conocer su titular Hipólito Jaimes Jaimes. No obstante manifestó que se requiere de mayores acciones a favor de la salud en la comunidad, sin embargo destacó que en los últimos meses, "Las dos colonias cumplieron con las características para designarse como colonias saludables donde se han llevado hasta estos lugares beneficios a favor de la salud". Así detalló que el gobierno municipal cumplió con todos los programas para logra la certificación como es patio limpio, eliminación de enfermedades transmitidas por vectores, reduciendo así el numero de incidencias de cada una de las enfermedades entre la población.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Solicitan debate entre candidatos La Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (ACADERH) y las asociaciones que integran la Red Unida en Pachuca, solicitaron la intervención del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para convocar e impulsar el debate entre los candidatos a la presidencia municipal de la capital del estado. Ello, destacó Alfredo Alcalá Montaño, presidente de la ACADERH, a efecto de dar a los electores mayores elementos para votar en las elecciones que se realizarán el próximo 3 de julio. Después de todo, afirmó el dirigente en conferencia de prensa, "no podemos hablar de una democracia si no hay debates públicos". Asimismo, señaló que entre los objetivos que se buscan con esa práctica democrática, están los de "incentivar al más del 60 por ciento del padrón que no quiere votar o que se abstiene, y propiciar que quienes voten lo hagan de manera razonada". Alcalá Montaño agregó que "el PAN y el PT nos han dicho que sí quieren debate, y en el caso de Eleazar, no ha dicho que no", por ello se confía en la realización del mismo. "Los debates no se regatean, no se puede poner trabas… Es necesario que los candidatos no tengan que estarle regateando a la sociedad el que se involucren en los procesos electorales, de qué otra forma vamos a construir una democracia participativa si estamos regateándole a la sociedad", enfatizó. "Tratamos de que el IEEH también se meta a la dinámica, que haga valer su autonomía y su independencia y su autoridad moral, si la tiene, para que impulse los debates porque al final la Ley Electoral no le dice explícitamente que organice un debate, pero tampoco se lo prohíbe", mencionó Alcalá Montaño. Dijo que el debate puede ser transmitido a través del sistema estatal de Radio y Televisión, con base en el artículo 64, inciso "e" del Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral .
Continúan presas a niveles críticos Luego de más de 9 meses de no presentarse precipitaciones en el estado de Hidalgo, la tarde del lunes, a causa de la entrada del huracán "Beatriz" a las costas del pacífico, en diversos municipios del estado se presentaron lluvias moderadas. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en localidades como Pachuca, Actopan y Huichapan las precipitaciones alcanzaron los 7.7, 6 y 5 mm, respectivamente; mientras Se encuentran embalses en promedio que en Mixquiahuala y las estaciones climatológicas de Requena 9.6, la Endhó 30.6 y la Requena y Taxhimay las lluvias se Taxhimay 20. Sin embargo, aclaró que se consideraron como fuertes, ya que llegaron a los 35.5, 37 y 47 espera que las precipitaciones continúen durante los próximos mm, respectivamente. Pese a las precipitaciones dos días. Por otra parte, la Conagua en mencionadas, de acuerdo con el Boletín emitido por la dependen- Hidalgo señala que la mañana de cia federal, los embalses a su ayer las temperaturas más altas cargo continúan con niveles crí- se registraron en la Huasteca, en ticos, ya que en promedio se los municipios de San Felipe encuentran a un 26.65 por cien- Orizatlán, Atlapexco y Huejutla con 39.5°C, 39°C y 38°C, respecto de su capacidad. Al respecto, dijo que la presa tivamente; mientras que en la Vicente Aguirre tiene un 3 por capital la temperatura fue de ciento, la Rojo Gómez 7.2, la 22°C y en municipios como
a 26.65% de su capacidad. Ixmiquilpan y Actopan fue de 33°C y 30°C, respectivamente. Por otra parte, se informó que a las 14 horas de ayer se levantó el bloqueo que 200 campesinos colocaron en Caxuxi, sobre la carretera federal México-Laredo, para demandar agua para sus cultivos. Personal de la Conagua y de la Dirección de Gobernación en Actopan, llegaron a la manifestación y pidieron que los agricultores integraran una comisión que acudiera a los canales para verificar que ya estaba llegando el líquido.
Desintegración familiar por violencia
Piden apoyo del Instituto Electoral.
La principal causa de desintegración familiar es la violencia, reconoció Sonia Medina Pontaza, procuradora de la Defensa del Menor y la familia, del Sistema DIF Hidalgo (DIFH). Se estima que en Hidalgo el 31 por ciento de familias que se separan es a causa de la violencia en la que viven. Otros motivos, aunque en menor índice, es lesiones, abandono y delitos sexuales. Aproximadamente estas cifras siempre han estado presentes, es decir que los índices de violencia no van en aumento, sino que cada vez se va tomando mayor conciencia sobre la denuncia ante las autoridades correspondientes.
La funcionaria estatal detalló que con la reforma a la Ley Familiar, aquellos que sufren de violencia pueden denunciar desde la primera ocasión en que se presente la agresión a fin de ser castigado. Cabe destacar que el anterior ordenamiento tipificaba el delito de agresiones, únicamente cuando era reiterado el comportamiento, sin embargo el patronato estatal promovió su modificación a fin de que los ciudadanos tengan una vida libre de violencia. Finalmente, Medina Pontaza exhortó a las personas a denunciar casos de violencia, a fin de ser canalizadas a las instancias correspondientes y recibir apoyo psicológico, médico y jurídico.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Aumentan extorsiones contra hoteles de la entidad Delincuentes se hacen pasar por "Zetas" para infundir miedo MIRIAM ESPINOZA REPORTEROS
E
n los últimos días se han incrementado las extorsiones en hoteles y moteles de Puebla por parte de delincuentes que se hacen pasar por supuestos Zetas, denunció el vicepresidente del sector en Puebla, Gustavo Ponce de León, quien dijo que además de las pertenencias de los clientes, piden montos hasta por 50 mil pesos para no hacer daño al personal. El empresario dijo que son cuatro los casos reportados en distintos puntos de la ciudad los que han expuesto los socios del organismo. Se trata de llamadas que se hacen a los hoteleros proveniente de un penal del norte del país pero se ha comprobado que tienen cómplices en la ciudad con lo cual queda descartado que se trate de integrantes de los Zetas. En los casos que se han presentado no solo se llevan pertenencias de los clientes sino que también se han llevado consigo a algunos empleados por quienes piden después hasta 50 mil pesos para que no les hagan algo.
"SE presentan a las 2 ó 3 de la mañana diciendo que en la calles hay 3 ó 4 camionetas de zetas y amenazan que si no entregan las pertenencias de los huéspedes matarían a un número determinado de ellos. Posteriormente secuestran algunos de los empleados y exigen rescates de 50 mil pesos para no matarlos". En todos los casos el pánico ha sido el que ha llevado a los hoteleros a acceder a estos chantajes. Por ello destacó
que ya se han puesto en contacto con las autoridades en materia de seguridad pública en el estado, las cuales, han actuado con total prontitud ante estos hechos. "Es la primera vez desde que estoy en el gremio que de inmediato las autoridades han respondido las autoridades".Ante ello dijo que han comenzado una serie de cursos para los empresarios del sector en el que se les asesora cómo actuar antes estos delincuentes.
Miles de empleos perdidos por falta de licitación MIRIAM ESPINOZA REPORTERA
Tras reconocer que no lograron ninguna licitación de este primer paquete de obras empresarios
de la construcción reportan la pérdida de mil 200 empleos en la entidad. La presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO), Martha Moysen Leal, dijo que en esta ocasión el gobierno cambio las reglas de participación lo que imposibilitó a las empresas pequeñas y medianas a poder sumarse a los procesos de licitación pues los montos de obra se incrementaron. Apuntó que ello abrió las puertas principalmente a empresas del Distrito Federal, Jalisco y Querétaro para adjudicarse las obras de Puebla. El efecto que se ha generado en las constructoras poblanas ha sido en perjuicio de al menos 40 de estas que han tenido que dejar de operar con personal perdiéndose así cerca de mil 200 empleos. Destacó que solo el 5% de los socios del organismo cuenta en estos momentos con trabajo pero en obras del sector privado. Esta falta de trabajo ha hecho que estas 40 empresas se mantengan solo con sus representantes terminando así con las fuentes de empleo de al menos 30 personas por empresas. Ante esta situación Moysen Leal afirmó que ya están agrupando los empresarios de la AECO para sumar capitales y así participar en las próximas obras. Señaló que juntando capitales humanos y económicos sin ningún problema podrán participar en las obras del estado.
Llueven denuncias contra ex munícipe de Teziutlán Al menos 17 denuncias por la vía penal se han presentado contra el exalcalde de Teziutlán, Jorge Camacho Foglia, por iiregularidades en la documentación respectiva al uso fiscal, que superan los 150 millones de pesos en total y de los cuales se calcula en más de 50 millones el daño patrimonial. Así lo informó el actual edil, Carlos Peredo Grau, quien detalló que además de exhortar al Órgano de fiscalización Superior del Estado (Orfise) para que haga una revisión exhaustiva del desempeño que tuvo Camacho, también se actuó directamente por la vía penal, al considerar flagrante el desvío de por lo menos 50 millones de pesos. Fue el 15 de mayo, luego de cumplir el proceso de los 90 días otorgados por la ley, que se emitió un expediente con el conjunto de irregularidades y se presentaron las denuncias ante el Ministerio Público y se turnaron los registros contables al Orfise. Destacó que las observaciones van desde las incongruencias en el inventario general del mobiliario municipal, la compra de diferentes artículos a precios que superan hasta cinco veces el valor real, así como el propio hurto de más de 50 millones. El actual edil teziuteco dio a conocer que el DIF municipal (5 millones de pesos), el Rastro (5 millones de pesos), el Predial (7 millones de pesos) y también Obras públicas son las áreas en las que más evidente fue la malversación del presupuesto del ayuntamiento. Señaló además que recursos federales del Ramo 33 -participaciones-, el Subsidio de Seguridad Municipal (Subsemun) y el programa Hábitat también registran indicios de desfalco. Aunque tanto él como el propio Jorge Camacho Foglia son miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peredo Grau afirmó que no se trata de caer en la impunidad o en la ignominia.
M I E R C O L E S 22
DE
JUNIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Eruviel, blindado por el IEEM Acuerdo 97 contradice al Código Electoral IEEM promete mejorar procedimiento La decisión sólo beneficia al priísta: PRD Redacción n lo que parece ser un albazo contable, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está prolongando el plazo para la presentación de los resultados de la auditoría precautoria y a su vez ordena secrecía en sus avances, lo cual significaría pasar por encima del artículo 61 del Código Electoral del Estado de México que tipifica como motivo de cancelación de candidatura el hecho de rebasar los topes de gastos que el mismo IEEM impone. El consejo general del IEEM aprobó por mayoría el acuerdo número 97 que prohíbe hacer público el monitoreo precautorio de gastos de campaña hasta 6 meses después de la elección del 3 de julio, lo cual contradice cualquier queja en el sentido de solicitar una revisión de gastos y hace inútil lo estipulado en el artículo 61 del Código Electoral. En la reunión del consejo general del lunes 20 de junio, en lenguaje críptico se deja ver en un acuerdo por el que acatan la sen-
E
EL IEEM APROBÓ
tencia del órgano jurisdiccional, pero que posponen su acatamiento para el próximo proceso
electoral, con el fin de mejorar y perfeccionar el procedimiento: "Siendo pertinente que el Instituto se prepare para contar con un instrumento que le permita atender lo relacionado con el procedimiento sancionador en las próximas elecciones". A su vez Eruviel Ávila Villegas, candidato por la coalición "Unidos por ti" cuestionado por exceso en sus gastos por el candidato Alejandro Encinas de la coalición "Unidos Podemos Más", mencionó: "Estas cuentas se están entregando al IEEM que son los que conocen, ni los candidatos ni algunos medios, inclusive, lo digo con respeto, pueden conocer de temas contables, fiscales, no hay como quienes los especialistas en auditoría, los especialistas en contabilidad." Las preguntas que surgen sobre las capacidades del IEEM y sobre la pertinencia de sus enfoques son las siguientes: ¿Sólo existe contadores en el IEEM? ¿Nadie es capaz en los medios y en la ciudadanía de saber cuándo una cantidad es rebasada por otra superior en gastos? ¿Sólo el
JESÚS ZAMBRANO,
toría oportuna para el IEEM ante la transparencia de la elección en riesgo que es su principal objetivo? Pero Eruviel termina diciendo: "Así es que estas cuentas se están entregando, no son cuentas dijéramos que menores, no son temas menores, merecen interpretación, merecen análisis con-
PROLONGAR LA FISCALIZACIÓN DE LOS GASTOS DE CAMPAÑA
IEEM puede hacer auditorías y análisis contables serios? ¿No es importante el análisis y la audi-
tables y que sean los especialistas, en este caso las autoridades, las responsables las que hagan
PRESIDENTE, Y
DOLORES PADIERNA,
SECRETARIA DEL
las auditorías correspondientes, estas revisiones". CRITICA PRD ACUERDO QUE PROHÍBE HACER PÚBLICOS GASTOS DE CAMPAÑA El Partido de la Revolución Democrática (PRD) criticó la aprobación del acuerdo 97, por considerarla como un atentado contra la transparencia y la legalidad electoral. El presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, consideró que esa decisión sólo beneficia en forma directa al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila Villegas, porque ya rebasó los topes de campaña establecidos en la ley. En un comunicado, destacó que los priístas "se están vacunando" ante la denuncia formal que presentará el PRD contra la coalición Unidos por ti, que encabeza Ávila Villegas, por rebase en el tope de campaña, infracción que puede ser causal de nulidad de
PRD
una elección o de inelegibilidad de un candidato. "Es un absoluto contrasentido el que digan que eso se va a poder conocer hasta seis meses después de la elección. Están queriendo hacer a un lado el principio elemental de que todos conozcan lo que se está gastando y cómo", consideró. Aseguró que con esa decisión si llegara a ganar un candidato que hubiera rebasado el tope de campaña y rindiera protesta, no se podría hacer nada contra el hecho, por eso es absolutamente ilegal e inconstitucional la determinación del IEEM. "Es un fraude a la ley, hecho por el órgano electoral que debería estar vigilando y exigiendo el cumplimiento mismo de la ley, es una demostración muy clara de que están actuando abiertamente, alevosamente a favor del candidato del PRI y sólo está demostrando que es un órgano al servicio de Peña Nieto y de Eruviel Ávila", acusó.
Llevan con engaños a jóvenes a actos del priísta L Piden al IEEM intervenir
os padres de familia Baltasar González, Reyna Asunción Rico y Lucía Barrita Figueroa, entre otros, explicaron que el día 11 de junio pasado, el director del plantel, Heliodoro Caneda Villa, autorizó que estudiantes fueran
trasladados a la explanada municipal de Naucalpan, para "tomar una clase de zumba", pero a cambio les dieron camisetas rojas con logotipos de la campaña de Eruviel Ávila Villegas y les obligaron a usarlas para su evento proselitista.
Los padres de familia mencionaron que nunca fueron avisados ni se les pidió su autorización, por lo que consideraron que esto es un atropello. Otro padre de familia mencionó que no es la primera vez, sino que ya es "tiro por viaje" que sacan a los alumnos de nivel medio
superior para los mítines políticos, con lo cual los muchachos son llevados con engaños y los usan para fines políticos sin que se tome su parecer, como ha sucedido en el Conalep # 1 y en las colonias de San Rafael Chamapa y la colonia Las Granjas.
Anunciaron que interpondrán una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por considerar que esas prácticas ya no tienen que existir, y menos en jóvenes que no le deben nada a nadie, porque los padres solos los han sacado adelante, sin ayuda de nadie.
30 ESTADO DE MEXICO
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Contraproducente, eventual declinación de Bravo: Padierna a secretaria general del PRD, Dolores Padierna, consideró contraproducente una posible declinación del candidato panista al gobierno mexiquense, Luis Felipe Bravo, a favor del abanderado perredista, Alejandro Encinas. Padierna Luna dijo que desde su punto de vista la figura de Bravo Mena generaría un entorno negativo para Encinas Rodríguez e incluso provocaría que los votos del aspirante blanquiazul fueran a parar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En ese contexto, refirió que mientras las encuestas indican que la campaña de la coalición de izquierda Unidos podemos Más va la alza, el panista se ha estancado y el PRI registra un mínimo retroceso, por lo que no es necesario solicitar, promover o aceptar
L
alguna declinación. Dijo que son falsos los señalamientos de que Alejandro Encinas insista en solicitar la renuncia del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN). La dirigente perredista consideró que los únicos factores que podrían evitar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gane la gubernatura mexiquense son la falta de organización en la estructura de esa fuerza política en la entidad, así como un posible fraude. Ante esa situación, consideró necesario que se refuerce la organización perredista en el estado de México, ya que existe el riesgo de que por falta de atención del PRD local se pierda el control en el cuidado del voto. DESMIENTE PRD QUE NEGOCIE DECLINACIONES
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, negó que se esté negociando con alguna fuerza política declinaciones mutuas en los procesos electorales de los estados de México y Nayarit. Sostuvo que en las próximas elecciones del 3 de julio, el partido del sol azteca contenderá por el gobierno de Nayarit con Guadalupe Acosta Naranjo, y por el del Estado de México con Alejandro Encinas Rodríguez como sus abanderados. Dijo que son meros rumores ventilados a través de los medios la existencia de supuestos sectores del PAN que apoyan la posibilidad de un acuerdo para que su candidato Luis Felipe Bravo Mena decline en favor de Encinas en el Estado de México y que Acosta Naranjo haga lo propio por su can-
Panistas han pedido declinación a Bravo Mena: Carlos Navarrete l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, aseguró que él tiene conocimiento de que "hay una avalancha de peticiones" de panistas al candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, para que decline en favor del perredista Alejandro Encinas Rodríguez. Incluso, dijo que sí es posible que Guadalupe Acosta Naranjo, candidato a gobernador del PRD en Nayarit, renuncie si Bravo Mena declina por
E
CARLOS NAVARRETE,
Encinas. "Todo sería posible, siempre y cuando el PAN y Bravo Mena estuvieran dispuestos a tratar el tema con seriedad, hasta hoy yo no tengo conocimiento de que haya una decisión al respecto, no sé si la estén valorando el PAN y su candidato en el Estado de México". "Cualquier decisión de declinar o no, pues le corresponde al PAN y a Bravo Mena, yo sé que Bravo Mena se está resistiendo, está tratando de detener la avalancha de peticiones que tiene y
SENADOR DEL
PRD,
CON
de exigencias dentro de su propio partido", reveló Navarrete Ruiz. El perredista lamentó los comentarios que recientemente hizo el ex presidente Vicente Fox, quien pronosticó el triunfo del PRI en el Estado de México. "Mira, cuando el señor Vicente Fox habla yo solamente sonrío, igual que lo hacen millones de mexicanos. No cabe duda que un presidente desempleado es fuente de muchas ocurrencias, nada más eso digo", opinó.
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS PODEMOS MÁS" A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO, SE REUNIÓ CON PRODUCTORES DE TRUCHA DE AMANALCO, DONDE FIRMÓ EL PACTO ECOLÓGICO
didata Martha Elena García en Nayarit. Zambrano insistió en que "todo ha sido en términos de especulación; pero yo personalmente, y el líder nacional del PAN, dejamos claro que eso no se iba a dar".
Expresó que "a lo mejor a Alejandro le llegaron con alguna información relacionada con este asunto de alguna manera, y lo comentó como lo hizo el día de ayer, pero no hay ninguna negociación en curso".
Adelantan debate del IEEM
TODO ESTÁ LISTO PARA EL DEBATE DE LOS TRES CANDIDATOS AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE SE CELEBRARÁ HOY A LAS 20:00 HORAS
Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga odo se encuentra listo en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que este miércoles 22 de junio, a las 20:00 horas, se lleve a cabo el segundo debate público para la elección de gobernador 2011, entre los candidatos postulados en la entidad por el PAN, por la coalición "Unidos por ti" y por la coalición "Unidos podemos más", en el que la periodista, Adriana Pérez Cañedo será la moderadora de este ejercicio, bajo el tema central de Desarrollo Económico y Desarrollo Social. De acuerdo a informes de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión del IEEM, que preside el consejero electoral, Jesús Jardón Nava y en la que participan los consejeros, Juan Carlos Villarreal Martínez y José Martínez Vilchis, en coordinación con los representantes de las coaliciones y del partido político, ha dejado a punto cada uno de los aspectos que requiere su organización, realización y difusión, a través de todas las señales del Sistema de Radio y Televisión
T
Mexiquense. Abriendo la opción para que los medios de comunicación, impresos, digitales y electrónicos, puedan participar y conectarse a esta seña abierta, en aras de ampliar el espectro de cobertura de este ejercicio democrático. Con el objeto de que un mayor número de ciudadanos mexiquenses puedan conocer las propuestas de los candidatos postulados por el PAN, Luis Felipe Bravo Mena; Eruviel Ávila Villegas, de la coalición "Unidos por ti"; y de Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, de la coalición "Unidos podemos más"; por segunda ocasión, la cobertura de transmisión se realizará en vivo, a través de señal abierta de las emisoras de radio y canales de televisión del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, y por Internet en las direcciones www.ieem.org.mx y www.tvmexiquense.mx Nuevamente, la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEM se ha constituido en el foro idóneo para que los candidatos a la gubernatura debatan para la ciudadanía mexiquense en torno de los tópicos de empleo, salario, educación, salud y desarrollo sostenible.
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011 Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85. AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 45,536 DE FECHA 14 DE JUNIO DEL 2011, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA MARÍA LAURA BLANDO LINOS, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS SEÑORES CARLOS MAURICIO Y LAURA ALICIA AMBOS DE APELLIDOS ZARAGOZA BLANDO, COMPARECIERON EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS ZARAGOZA CASTAÑEDA, REPUDIANDO LOS SEÑORES CARLOS MAURICIO Y LAURA ALICIA, AMBOS DE APELLIDOS ZARAGOZA BLANDO, CUALQUIER DERECHO QUE LES PUDIERA CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO.
GASTOS
DE CAMPAÑA…
Suma Encinas 102 mdp
NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 15 DE JUNIO DEL 2011. AT E N TAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. PSG/msg NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26310 de fecha 28 de marzo de 2011, la señora CATARINA FRANCISCO PLATA y MARIA ISABEL, AURELIO, JOSE ALBERTO y FACUNDO, los cuatro de apellidos MENDEZ FRANCISCO, en sus respectivos caracteres de cónyuge supérstite e hijos del fallido FACUNDO MENDEZ MARTINEZ, denunciaron y aceptaron iniciar el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 27 de mayo de 2011 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO
N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26347 de fecha 5 de abril de 2011, el señor LUIS ANDREAS TORRES KLAUWER, en su carácter de hijo del fallido LUIS IGNACIO ROBERTO TORRES HERNANDEZ, denunció y aceptó iniciar el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 1º. de junio de 2011 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
LUIS SÁNCHEZ,
DIRIGENTE ESTATAL DEL
PRD
l coordinador de la campaña de la coalición Unidos podemos más, Luis Sánchez Jiménez, dio a conocer que los gastos del PRD, PT y Convergencia hasta el momento, por concepto de propaganda, encuestas y estudios, capacitación y gastos de operación ascienden a 102 millones 957 mil 907 pesos y 66 centavos. Explicó que esta suma se ubica dentro del tope de campaña, es decir, a unos días del cierre de campaña, el candidato Alejandro Encinas, no ha rebasado la cantidad establecida por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En entrevista precisó que esto significa que en lo que resta de la campaña de la coalición, aún queda un margen de gasto de 34 millones de pesos, que por supuesto no se van a rebasar para evitar violaciones al Código Electoral del Estado de México. Explicó que esta es una forma de transparentar los gastos de la coalición Unidos podemos más y al mismo tiempo le resuelven la duda al candidato priista, Eruviel Ávila, quien durante un debate con los otros candidatos, cuestionó en qué estaba gastan-
E
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR EN LA ETAPA FINAL DE CAMPAÑAS ólo quedan unos días a los tres candidatos a la gubernatura del Estado de México para hacer proselitismo político, y sus campañas no han levantado, dicen los ciudadanos de municipios mexiquenses, esta apreciación se tiene al menos en la "región de los volcanes" donde la gente ya está harta del exceso publicitario que ha desplegado la coalición "Unidos por Ti" para apoyar a su candidato Eruviel Ávila Villegas en contraste con la absoluta ausencia de sus rivales que tal parece que no les ha interesado el potencial electoral de esta región que por cierto es la más olvidada del estado de México, ahora también por los candidatos. En lo que va del periodo de campañas, sólo el priísta Eruviel Ávila ha visitado más municipios que los otros dos candidatos y el abanderado del tricolor llegó a prometer muchas cosas englobando sus compromisos firmados ante notario público cuantificando estos compromisos para cada municipio, es decir sólo dijo números pero no detalló qué tipo de obras o acciones realizaría en cada demarcación en caso de que Eruviel fuera el próximo gobernador. Esto por supuesto ha dado lugar a la desconfianza de la gente de municipios como Atlautla, Ozumba, Tepetlxpa, Amecameca, Tlalmanalco y Ecatzingo hacia el candidato tricolor al no saber cuáles serían las ventajas para estas localidades si el electorado opta a favor de Eruviel Ávila. Por el lado de la oposición con los candidatos Luis Felipe Bravo y Alejandro Encinas, los ciudadanos tienen también muchas dudas respecto a sus propuestas que se promueven más en internet que en persona y esto desde luego que tendrá sus efectos el 3 de julio que ya se avizora como un día de jornada electoral en la que definitivamente podría ganar el abstencionismo, luego de campañas tan flojas como no se habían presentando antes en la entidad mexiquense en pasados procesos electorales. En cuanto a los cierres de campaña es posible que los candidatos los realicen con actos masivos regionales con acarreos de personas y en el caso del PRI es de imaginarse que la militancia va a atiborrar las presentaciones de su candidato que estará apoyado por la maquinaria de los ayuntamientos que son gobernados por alcaldes del tricolor los cuales están prácticamente obligados a apoyar a Eruviel en su camino a la contienda del 3 de julio. Por cierto que los gobiernos municipales han sido muy cuidadosos para apoyar a Ávila Villegas de tal manera que con mucha discreción en cada municipio se realizan actividades de campaña sin candidato con la ayuda material de los ayuntamientos y por supuesto los funcionarios municipales no se presentan a los actos masivos que por lo general son encabezados por las dirigencias locales del partido o por las organizaciones políticas afiliadas al PRI. En tanto el IEEM prepara un debate más de los aspirantes a la gubernatura mexiquense debate que a decir de muchos se dará con las mismas características de los anteriores debates tanto oficiales como los que han protagonizado los candidatos en foros de televisoras y radiodifusoras privadas, así que no será extraño que tales debates estén plagados de acusaciones, señalamientos de errores del pasado y de todo, menos de propuestas concretas y reales que los electores puedan retomar para que a la vez se definan sus preferencias antes de salir a votar el domingo 3 de julio que está ya a la vuelta de la esquina. El escenario político que se presenta en el estado de México es ya de cuenta regresiva para los aspirantes a la gubernatura hacia el 3 de julio y lo que no lograron hacer, es decir para levantar sus campañas y preferencias en los primeros días de sus campañas, muy difícilmente lo podrán alcanzar en los últimos a pesar de que se presenten otros debates. Es posible que en los últimos días de las tan aburridas campañas, salgan a relucir las dichosas encuestas para dar sus resultados de preferencias a los candidatos y que mencionen al favorito posible ganador de la elección. A todo esto los ciudadanos esperamos que ojalá los candidatos "le echen toda la carne al asador" como se dice coloquialmente en los días que les restan para promoverse ya que deben ser días bien aprovechados y no desperdiciados en acusaciones, reproches y guerra sucia porque eso no le sirve a la gente que ya no se divierte con ver a candidatos en el ring pues lo que más desea la ciudadanía son compromisos claros y efectivos que vayan directos a dar solución a tantos problemas que aquejan a los mexiquenses que están inmersos en una sociedad plagada de violencia inseguridad, pobreza, desigualdad y por si fuera poco con gobernantes indiferentes a todo esto.
S
32
unomásuno
MIERCOLES 22 DEJUNIO DE 2011
Exige PRI a IFE sancionar a Cordero, Lujambio y Lozano Asegura que utilizan su cargo y recursos públicos para promocionarse políticamente IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a representación del PRI ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), presentó querella en contra de los secretarios de Estado Ernesto Javier Cordero Arroyo, José Ricardo Lujambio Irazábal y Javier Lozano Alarcón, en la que incluyó al Partido Acción Nacional (PAN), por aprovechar su alto cargo y recursos públi-
cos en anticipada e ilegal campaña presidencial. El diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, en su carácter de representante ante el IFE, acusó a los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social, de aprovechar su privilegiado estatus como funcionarios públicos, así como los recursos públicos bajo su responsabilidad, para disputarse la candidatura del PAN a la Presidencia
de la República. En gruesa denuncia de 55 páginas, el Partido Revolucionario Institucional, solicitó al órgano regulador electoral, imponer las sanciones correspondientes a los citados funcionarios por haber violentado el artículo 41 y 134 de la constitución, el 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el 64 del Reglamento de Quejas y Denuncias del IFE. En la querella se precisa que los tres secretarios en descuido de su alta responsabilidad frente a las secretarías a su cargo, se han dedicado durante días a promoverse como el "mejor" de los aspirantes del PAN a asumir la candidatura presidencial, que contravienen diversas normas legales, como la que rige la propaganda política electoral establecidas para los partidos. Igualmente asegura Lerdo de Tejada, se está violentando la expresa prohibición de actos anticipados de precampaña o campaña, así como diversas disposiciones en materia de radio y televisión que contravienen también las normas sobre propaganda política o electoral que rigen el actuar tanto de los partidos políticos, como de los funcionarios en ejercicio público.
Temen regreso de la tortura El doctor en derecho, ex procurador de la República, Sergio García Ramírez, afirmó que los tiempos de violencia, muerte y sangre que vive el país, no deben llevar al apresuramiento, a la aprobación de una Ley de Seguridad Nacional que de legalidad a la tortura, ponga en riesgo los derechos humanos y el avance del proceso democrático. "La población no quiere una reforma que brinde seguridad a costa de democracia o de derechos humanos", afirmó el jurista al participar en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en el foro "Democracia, Seguridad Nacional y derechos humanos". "Les pido -dijo dirigiéndose a los legisladoresque antes de aprobar lo que consideren pertinente, sometan a profunda revisión las propuestas que tienen sobre la mesa para adoptar las decisiones más convenientes para el futuro de la nación. Tenemos graves pendientes en el tema de seguridad nacional, en el Código Penal Federal de Procedimientos Penales, y en el de Justicia Militar, solo por mencionar algunos", aseveró. En el foro convocado por las Comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos, que analizan la minuta de Ley de Seguridad Nacional, García Ramírez enfatizó su preocupación del regreso de la tortura y tratos crueles en el curso de investigaciones, las desapariciones forzadas, los arraigos, cate-
os y visitas domiciliaras ilegales, el uso de cuarteles como centros de detención de indiciados, los abusos en perjuicio de migrantes. Por su parte el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza, se pronunció por ampliar la discusión de la Ley de Seguridad Nacional en el tema de la política de Estado, tomando como base las reformas de derechos humanos, de justicia y en materia de amparo.
Sergio García Ramírez.
Dictamen de Reforma Laboral el 8 de agosto La Comisión de Trabajo y Previsión Social, prometió que más tardar el lunes 8 de agosto estará listo el dictamen de la nueva Ley Federal del Trabajo, el cual subirá a consideración del pleno a partir del primero de septiembre, al inició del Periodo Ordinario de sesiones. "Sólo falta la realización de algunos foros por el interior del país para concluir con la dictamianción a más tardar el 8 de agosto", aseguró el diputado del PRI, Isaías González Cuevas, al señalar que para concluir el proceso la comisión tendrá una reunión con la Organización Internacional del Trabajo de México y el Caribe. El diputado del grupo parlamentario del PRI, Isaías González Cuevas, aseguró que avanzan los trabajos para dictaminar la reforma laboral y sólo falta la realización de algunos foros por el interior del país para concluir con la dictaminación a más tardar el 8 de agosto. Explicó que para concluir el proceso de dictaminación del documento, falta que la Comisión de Trabajo y Previsión Social, de la cual es integrante, se reúna con el director de la Organización Internacional del Trabajo de México y el Caribe, y analizar la información que hicieron llegar los diversos sectores de la sociedad en las audiencias pública, en la Cámara de Diputados. Además de las audiencias que se llevaron a cabo en el Recinto Legislativo, faltan reuniones con integrantes y representantes del sector laboral en Tijuana, Coahuila y Mérida en la última semana de junio y la primera de julio. Posteriormente, se discutirá la información de las audiencias y de las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios. González Cuevas agregó que en los próximos días se reunirán con los diputados de diversos grupos parlamentarios, para discutir los cambios a la Ley Federal del Trabajo; "con lo que ya tenemos avanzado, esperamos que para el 6 u 8 de agosto ya tengamos listo el dictamen que será enviado a la Junta y luego al Pleno". El diputado federal reiteró que su partido tiene toda la disposición de aprobar la reforma laboral. "Por eso, la iniciativa que presentó el PRI porque tenemos interés de que haya una reforma laboral, y había que escuchar la opinión de los empresarios, académicos, mujeres y jóvenes. La opinión de ellos es válida
MIERCOLES 22 JUNIO 2011
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NFL
ROSEMONT, Estados Unidos.Dueños de equipos de NFL, concluyeron cinco horas de discusiones sobre un nuevo contrato colectivo que aportaría a los jugadores poco menos del 50 por ciento de los ingresos totales. Al parecer, sí habrá actividad del futbol americano de EU.
BEISBOL
Derek Jeter dejó atrás lesión en la pantorrilla y se incorporó a entrenamientos de Yankees. El capitán de los “mulos”, lanzó ayer por primera vez desde que fue colocado en la lista de incapacitados por 15 días debido a una distensión en la pantorrilla derecha.
LUCHAS
Luego de arduas pruebas, se seleccionó a los jovencitos más destacados en primera etapa de ¿Quién Pinta para la Corona? estos fueron: Draztik Boy, Keira, Silencio, Silver Tiger, Blazer, Daga y Freelance, quienes se acercan a su sueño de formar parte de Triple A.
LO QUE NO SE VIO La Sub-17 no jugando como todos quieren, está en octavos de final al derrotar por 2-1 a Congo... Se esperaba más, pero la victoria es importante... ¡Mejoren!
¡Tri Sub-17 en octavos! MORELIA, Michoacán.- La selección mexicana de futbol 1 al minuto 85 y el pase a octavos de final. Sub-17 clasificó ayer a octavos de final de Copa del Mundo México 2011, tras derrotar por 2-1 a la representación de Congo, en encuentro del Grupo A disputado en el estadio Morelos. Jorge Espericueta abrió el marcador al minuto 39, Bel Epako igualó al 73 y Julio Gómez anotó el del triunfo al 85, para un marcador que no reflejó lo sucedido en la cancha, donde el cuadro africano terminó con nueve elementos. De esta forma, los tricolores llegaron a seis puntos en el Grupo A, Congo se quedó con tres, mientras que Holanda y Corea del Norte con uno. Fue un primer tiempo de alarido para la tribuna por las constantes aproximaciones de gol que generó el conjunto de casa que una vez más exhibió esa carencia de un jugador contundente. Cuando parecía uno de esos tantos avances desperdiciados, Julio Gómez continuó la jugada por derecha a Francisco Flores, quien mandó un centro preciso, pasado a segundo poste, a un solitario Jorge Espericueta, quien le puso frialdad a la acción al bajar el esférico con máximo control, se acomodó y fusiló por abajo para el 1-0 al minuto 39. Pero no fue así, los africanos apretaron más en la marca, el técnico Raúl Gutiérrez se tardó en hacer un cambio hasta que ingresó Giovani Casillas, quien ya era pedido y entró entre aplausos como la estrella del conjunto. Y en una jugada fortuita emparejó Congo. En el área realizó Hardy Binguila disparo a gol, pero le salió servicio a Bel Epako, quien disparó para el 1-1 al minuto 73. Otra vez el encuentro dio un vuelco, el árbitro mostró tarjeta roja a Gildas Mpassi, al minuto 76, después de cometer una artera falta a Francisco Flores, quien salió en camilla. Y apareció Casillas con otra lindura, igual por su banda izquierda con un bello pase por abajo a Julio Gómez, quien remató a placer para el triunfo por 2Los jóvenes aztecas, calificaron y van por más.
¡Por pase finalista! HOUSTON, Texas.- Luego del sufrido triunfo sobre Guatemala por 2-1 el sábado anterior, la Selección de México va por su pase al partido final por el título de Copa Oro 2011 al medirse con Honduras, en partido semfinal. El estadio Reliant será el escenario donde estos equipos busquen ser uno de los dos finalistas, duelo a celebrarse esta noche en punto de las 21:00 horas. Luego de superar la primera fase con mucha facilidad, la lógica indicaba que el Tri no tendría problema alguno para dar cuenta de los “chapines” en cuartos de final, sin embargo, sufrieron mucho más de lo que se pensó. Un gol precedido de una falta de Héctor Moreno y gran definición de Javier “Chicharito” Hernández bastaron para darle la voltereta al juego que tuvo lugar en Nueva Jersey, en el por cierto queda-
ron al descubierto ciertas carencias del Tri, sobre todo cuando el rival cierra los espacios. Lo más rescatable del encuentro es que los verdes no perdieron la paciencia, pero el técnico José Manuel de la Torre no puede estar tan tranquilo por las imprecisiones que mostraron. Estas se deben corregir para ir ante Honduras, sin duda un rival con más. Por otro lado y tras mucho deliberarlo, el Comité Organizador de la Copa Oro decidió permitir que fueran suplidos los cinco jugadores que causaron baja por dopaje. Mientras, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), informó que Héctor Reynoso, Hiram Mier, Paúl Aguilar, Luis Michel y Marco Fabián de la Mora entrarán al quite, solo que los dos últimos permanecerán con la Sub 22. Veremos que resulta de estas incorporaciones.
Tri Mayor debe pasar.
34 FUTBOL
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Cruz Azul apuesta por continuidad Hace dos años, Cruz Azul apostó por Enrique Meza para romper una sequía de tantos años sin título; sin embargo, los resultados no se han dado, aunque al entrenador se le ratificó por un año más para conseguirlo. Así como Enrique Meza, a varios jugadores de La Máquina sólo les quedan los siguientes dos torneos en el club, tal es el caso de Emanuel Villa, quien es el único jugador que queda de los refuerzos que llegaron n el Apertura de 2009 de la mano del Ojitos. El Tito tiene claro que en caso de no conseguir el campeonato, lo más seguro es que no se le renueve. “Estamos casi todos en la misma situación, cuerpo técnico y jugadores, en la última parte de nuestros contratos, a sabiendas que los resultados son los que mandan y más en una institución como ésta, en la que sólo hay un objetivo único (el título). Nos quedan dos temporadas, por lo menos a mí y al cuerpo técnico, sabiendo que cada vez nos queda menos tiempo para entregar resultados”. El delantero argentino descartó que Cruz Azul ya se encuentre desesperado por conseguir el título de Liga: “Desesperación no hay, pero sí nos urge, ya que cada semestre que pasa la necesidad aumenta y es normal que la presión siga subiendo porque los equipos grandes son así”. Villa ya lleva dos años en Cruz Azul y aunque ha sido de los jugadores más regulares, él no siente un lugar seguro en La Máquina.
Al defensa de Pumas, Efraín Velarde, le causa extrañeza que el seleccionador nacional, José Manuel de la Torre, no haya volteado a ver al equipo campeón del futbol mexicano para convocar a más jugadores como él. El defensa se negó a utilizar el término 'despreciado' por el cuerpo técnico de la selección nacional que disputa la Copa Oro y aclaró que son cuestiones del 'Chepo' de la Torre, pero que le gustaría ser tomado en cuenta en futuras convocatorias. “No sé si sea la palabra (despreciado), pero todos los días trabajo para que la gente de selección volteé para acá, me siento con un nivel para representar a la selección, pero son cuestiones del cuerpo técnico y debo estar tranquilo, trabajando al máximo para que llegue esa oportunidad”, dijo. El 'Chispa' Velarde destacó que Pumas llegó a la final y cualquiera pensaría que los jugadores del equipo tendrían su oportunidad, como en su caso, que ha sido campeón en el Clausura 2009 y ahora en el Clausura
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Pumas olvidado en el Tricolor: Velarde
Efraín se pregunta ¿por qué el equipo campeón no tiene presencia en la selección?
2011. “Estamos representando a una institución futbolística muy importante, el equipo tuvo un muy buen torneo, se llegó a la final pero uno pensaría que habría más oportunidad para Pumas, pero queda ahí y es cuestión de lo que quiere el técnico de la selección”, señaló. Respecto de su situación contractual con el conjunto auriazul,
dijo que en los próximos días estampará su firma para seguir en el club, porque le agrada la institución y los compañeros, “nada más es cuestión de sentarnos para firmar”. El jugador se arregló con la directiva del cuadro universitario para continuar por tres años más, en los que, dijo, “tengo que entregarme como si fuera el novato de 17 años”.
Un “Chicharito” de cera
El tapatío será inmortalizado.
El atacante mexicano Javier Chicharito Hernández ya tiene su figura de cera, la cual será develada en Guadalajara, Jalisco, en cuanto el jugador pueda asistir. Lo anterior fue informado por el Museo de Cera de la Ciudad de México que hizo ver que los aficionados al balompié, dada la enorme popularidad del jugador de 23 años de edad, solicitaron ver inmortalizado a su ídolo. Hernández Balcázar, goleador del Manchester United y la selección mexicana se ha convertido en importante
figura del deporte desde sus inicios con Chivas de Guadalajara. Tras llegar a las filas del ManU, comenzó a cosechar triunfos en Europa, por lo que se convirtió en pieza fundamental de Red Devils, siendo el principio de una exitosa carrera. Debido a lo anterior el Chicharito pasará a ser parte de la historia del futbol junto otras grandes figuras como Hugo Sánchez y su imagen quedará en figura de cera idéntica al jugador con 1.77 de estatura calzando los tacos, con el nuevo uniforme del Tri.
Real Madrid viene con fuerza: CR7 ESTAMBUL.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo mencionó que ve al Real Madrid más fuerte para la siguiente temporada de Liga de España, mientras por otra parte hizo ver que le gustaría enfrentar de nuevo al Barcelona para en algún momento quitarle el campeonato. “Estoy seguro que la próxima temporada seremos mucho más fuertes y
creo que al final los derrotaremos, los bajaremos de la cima”, expresó en entrevista al diario turco Vatan. “CR7” se encuentra de vacaciones en Turquía pero no por eso deja de pensar en el futuro con el Madrid y en las ganas que tiene de lograr un título para la próxima temporada. “Hay que ganar al Barcelona, sólo de esta manera podremos ganar la Liga”, agregó. Se ha dicho que entre Cristiano y el argentino Lionel Me-
ssi existe gran rivalidad deportiva a lo que comentó: “No tenemos nada que ver. A mí lo que de verdad me importa es que gane el Madrid”, sentenció además de aclarar que él se siente un jugador diferente y prefiere evitar comparaciones. El fichaje que más dio de qué hablar en estos días en el Madrid fue el del centrocampista turco Nuri Sahin quien, se dice, podría competir con Ronaldo: “Si la situación es ideal para mí la tiro yo”, finalizó.
DEPORTES 35
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
Los autos Fórmula regresan al Autódromo Hermanos Rodríguez RAÚL ARIAS REPORTERO
Hugo busca recuperar puntos en México.
Oliveras salió bien del contacto en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Duro contacto después de 99 giros al óvalo del autódromo Miguel E. Abed, ocasionó el abandono de Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn, en la sexta fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Hugo, que arrancó desde el sitio 14 en la parrilla de salida buscó desde el inicio de la competencia ubicarse dentro de los diez primeros puestos, logrando por momentos de la prueba remontar de forma considerable hasta ocupar el noveno sito, sin embargo el gran ritmo de carrera que en su mayoría fue de bandera verde rezagó al volante capitalino debido a diversos problemas relacionados con la puesta a punto del Toyota 11, a pesar de ello su giro más rápido fue el tercero con un tiempo de 39.914 segundos. “Llevo dos carreras en donde la suerte no ha estado de mi lado, el impacto fue muy fuerte y afortunadamente no pasó a mayores, recuerdo que venía entrando a la curva peleando el lugar entre otros tres autos, dos a mi lado y uno en la parte de atrás, cuando de pronto sentíligero contacto detrás del coche, el cual no me dio tiempo de controlar y me impacté en el muro”, explicó el piloto de la “Garra Verde”. El incidente se dio a una velocidad arriba de los 180 km/h, provocándole al volante de 30 años de edad sólo ligeros golpes en el hombro los cuales según los médicos no son de consideración. Durante el desarrollo de la competencia Hugo realizó dos paradas de pits, siendo la segunda la mejor, la cual le ayudó a remontar buenos sitios de la competencia, concluyendo la prueba en 1 hora 26 minutos 01.413 segundos. “Es triste ver que el trabajo de toda una semana se vea empañado por un accidente, el equipo había hecho bien las cosas y buscamos hacer de éste compromiso algo diferente después de una mala quinta fecha en Querétaro, así son las carreras y no queda más que seguir trabajando para la carrera en el Distrito Federal”, concluyó Oliveras.
Los autos fórmula más rápidos de México verán acción el próximo 2 y 3 de julio en el majestuoso Autódromo de los Hermanos Rodríguez, sede de la cuarta fecha doble del renovado y recargado Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, que por primera vez desde su creación en 2008 rodará en las instalaciones de la Catedral del Automovilismo Nacional. De cara a este compromiso, la organización Latam Challenge tiene programadas diversas actividades y sorpresas dentro y fuera de pista para los miles de aficionados que disfrutarán de esta histórica carrera de la Fórmula 2000 en el trazado de 4.421 kilómetros. Para el Autódromo Hermanos Rodríguez, la llegada del Latam significa el regreso de autos tipo fórmula al trazado de la Magdalena Mixhuca, después de cuatro años de ausencia de competencias de esta clase, luego de que en 2008 corriera la BMW. El programa de actividades está contemplado comience el viernes 1
Diego Menchaca al volante. de julio con prácticas libres para novatos, para el sábado arranca con la sesión de calificación y la primera de dos competencias en pista, cerrando actividades el domingo con la segunda carrera. Es importante destacar que la entrada al inmueble será gratuita para todos los fanáticos al deporte motor. De esta forma, los equipos que conforman el campeonato Latam Challenge Series Powered by Volkswagen brindarán el mejor de los
espectáculos sobre la pista para lograr llevarse la primera bandera a cuadros del serial en dicho recinto. Cabe señalar que el inmueble cuenta con todas especificaciones de seguridad y aval de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y de las autoridades locales del deporte motor, para que el público viva la adrenalina y el espectáculo que sólo los bólidos Fórmula 2000 y sus pilotos pueden proporcionar a más de 250 kilómetros por hora.
Se adelanta segunda fecha del nuevo campeonato Luego del inicio de temporada con 45 Super Turismos, 33 Copa TC2000, 28 Fórmula Vee y 38 participantes en Trackday el nuevo campeonato del Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para su segunda fecha de la temporada, la cual por motivos externos se adelanta una semana y queda programada para el 23 de julio. “Estamos muy contentos con la respuesta de los equipos y pilotos, no esperábamos parrillas tan nutridas al ser esta una nueva aventura del Autódromo Hermanos Rodríguez y queremos agradecerles su confianza y participación.
“La segunda carrera del serial será el 23 de julio, una semana antes de lo programado debido a una situación fuera de nuestro control, pero se habló con la Comisión Nacional de Pista y con muchos de los equipos y aprobaron el cambio”, comentó Ramón Osorio. El programa de actividades de la segunda fecha del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez contendrá la participación de Copa TC2000, donde se esperan 38 autos, junto con Super Turismos donde la parrilla podría superar las 50 unidades. Finalmente Osorio confirmó que el Trackday Autos será parte del evento.
Memo Rojas regresa a Road América
El bicampeón mexicano, al ataque.
Memo Rojas, piloto de la Escudería Telmex, regresa a la actividad deportiva este fin de semana cuando su escuadra llegue al bellísimo trazo del Road America en Elkarth Lake, para celebrar una ronda más de la Grand Am Series. Como líder en el campeonato compartido con Scott Pruett y tomando Road America como el inicio de la segunda mitad de la temporada, esta carrera es de vital importancia para dejar espacio entre ellos y sus rivales. Memo Rojas cumplirá en agosto ocho años de no correr en el circui-
to que más le gusta de los Estados Unidos de América, y tratará de "celebrarlo" con una victoria este fin de semana que le permita solidificar su liderato de cara a un tercer campeonato en la categoría. El mexicano sabe que la competencia ha estado trabajando muy duro y que un pestañeo les podría costar muy caro en la parte que más cuenta en la temporada, que es la de definición. Con un segundo lugar en la bolsa merced de su trabajo en las 6 Horas del Glen, la meta en definitiva es conseguir la victoria; primero para
separarse de sus perseguidores y después para hacerles notar que tienen mucho que ofrecer para la segunda mitad del año. Habrá 4 sesiones más de entrenamiento en este fin de semana, puesto que la categoría no tiene antecedentes con los neumáticos Continental en esta pista. Las actividades comenzarán este jueves con prácticas teniendo la calificación el viernes a las 2:30 de la tarde. La competencia tendrá una duración de 2 horas y comenzará a las 11 de la mañana de este sábado.
36 EL DEPORTE
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
La fiesta comienza LEON, Guanajuato.Con la tradicional convivencia deportiva del torneo Pro-Am arranca hoy la fiesta del 53 México Open, presentado por Banamex. La competencia es el prólogo de la justa profesional que se realizará del 23 al 26 de junio en Bosque Country Club de esta ciudad zapatera. Serán 22 grupos de cuatro amateurs y un profesional los que tomen la primera salida a las 07:30 horas, mien-
tras que otros 21 lo harán a la una de la tarde para conformar más de 200 golfistas que vivirán de esta maravillosa experiencia, en el espectacular campo El Bosque Country Club, en León Guanajuato. Los invitados VIP, todos ellos personalidades del mundo social, pero principalmente del empresarial, recorrerán los fairways y greenes acompañados e incluso asesorados por los mejores profesionales del mundo.
Siguen reconocimientos a Licea RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO Cero y van… ¡Hoy, hoy, hoy! Como diría el presidente con botas, le entregarán un reconocimiento más al doctor Jacinto Licea Mendoza, head coach de Aguilas Blancas del IPN, por su bruñida y prolija trayectoria en el futbol americano nacional. Esta vez el tributo será por parte de la facultad de derecho de la Universidad de Cuatlitlán Izcalli, a un mes exacto de un reconocimiento hecho por la UA Metropolitana Azcapotzalco. La cita será al filo del mediodía y de esta manera, la U. de Cuautilán Izcalli se une a las instituciones educativas y hasta políticas como la Cámara de Diputados del DF, que inclusive le entregó la Medalla al mérito Deportivo en sesión solemne y con reconocimiento unánime y pleno de los legisladores. Más aún, ese día de abril en el recinto de Donceles, el doctor Licea consiguió con su sola presencia y sus palabras: Unificar criterios de diputados sin importar el color ni tendencia de sus partidos.
Gran ambiente en Jalisco para JP ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
GUADALAJARA, Jalisco.- En ocasión del Campeonato Nacional de Ciclismo elite en ruta, femenil y varonil, el ambiente en la Perla de Occidente es “A doc”, para Juegos Panamericanos, a 114 días de su inauguración, programada para el 14 de octubre próximo. Los relojes con la cuenta regresiva, señalamientos, obras, un comité organizador COPAG trabajando a todo lo que da, en fin gran movimiento en Guadalajara para la próxima fiesta del
Erika Yepez, estrella femenil de Jalisco.
deporte Continental, que data de 1951, en Buenos Aires, Argentina. Ciclismo pre Panamericano, será durante dos días, con la coordinación del maestro Marco Antonio Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco. La sede de los ciclistas será el albergue del CODE, que cuenta con todos los servicios y se tiene previsto un hotel también. El viernes a las cinco de la tarde será la contra reloj individual, por la mañana será la junta técnica y cierre de inscripciones, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. Al momento, han llegado corredores a Guadalajara por su cuenta ya que el Comité Organizador ofrece apoyo de hospedaje y alimentos, desde el viernes y hasta el domingo, luego del gran fondo que será con punto de reunión, cerca del estadio donde el 14 de octubre será la inauguración de Juegos Panamericanos. Luego del éxito de Jalisco en la Olimpiada Nacional, por enésima ocasión, se esperan buenos resultados de los locales en los campeonatos de ciclismo, que se llevarán a cabo en fecha límite, marcada por la UCI, con el fin de que se alcancen puntos de la Unión Ciclista Internacional. Por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo, se esperan informes sobre la Vuelta a México FMC-TelmexConade, programada para septiembre próximo.
Algo que no se veía desde hace tiempo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Con decirles que hasta el “dipujuligan” Cristian Vargas se portó decente, como corresponde a su investidura y no la emprendió a patadas contra ninguna puerta, sino que habló y reconoció las virtudes del coach. Poco después, hacia el 22de mayo, fue la UA Metropolitana Azcapotzalco hizo lo mismo y le ofreció un sentido reconocimiento igualmente por su trayectoria. Así, mientras las autoridades politécnicas siguen ignorando no solo a uno de sus grandes entre-
nadores, sino a un verdadero ícono del ovoide nacional, que contra viento y marea, pese a las circunstancias y a veces hasta con carencias como la sempiterna falta de campo para jugar, le ha dado al Instituto Politécnico Nacional (IPN) bastantes motivos de alegría y orgullo institucional. El doctor Jacinto Licea ha ganado infinidad de partidos en las principales categorías, como intermedia y juvenil, y varios campeonatos de categoría mayor con el Poli-guinda y luego como head coach de Aguilas Blancas en los años de 1973, 1981,1982 1988 y 1992.
En solo unas semanas, el doctor Jacinto Licea ha recibdo varios tributos a su calidad y trayectoria.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
DEPORTES 37
Arriba del ring, sólo él y yo De muy buen ánimo, el argentino Sergio Estrela se presentó a los servicios médicos de la Comisión de Box del Distrito Federal en donde fue declarado “apto para pelear” este sábado, cuando dispute el campeonato Plata de peso pluma al actual campeón, RobinYOLA BUENO COLABORADORA
En Guadalajara, en el marco del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta de élite y Sub-23 se decidirá quien ocupará el lugar que quedó vacante desde el 29 de marzo pasado, en el consejo directivo de la Federación Mexicana de Ciclismo. La terna la conforman Gary Cano de Chihuahua, Juan González del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Jesús Velázquez, de Sinaloa. También se pondrá en marcha la comisión técnica para el “Tour de México” a realizarse del 4 al 11 de septiembre. Esa comisión la conforman, Raúl Alcalá, Gary Cano, Tito Lugo y Julio Alberto Pérez Cuapio, todos ellos con experiencia internacional. En el terreno competitivo el titular del ciclismo en la entidad, Marco Robles tiene todo dispuesto para que la competencia Contra reloj arranque a las 16:00 horas del viernes 24, se descansa el 25 y el domingo 26, desde las 08:00 horas, en el circuito panamericano los corredores que buscaran un sitio en la selección para convertirse en los ruteros que nos representen en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Mientras tanto, Toño Barba ya se prepara el Nacional de montaña, incluso toma cursos y seminarios porque es el comisionado de esta especialidad tanto en su asociación como a nivel América. Contra reloj Apenas el pasado 15 de marzo se realizaron cambios en la asociación de ciclismo del estado de Guanajuato y son varias las ocasiones en las que se han reunido los involucrados en este deporte para que el ciclismo de esa entidad vuelva a ser el deporte más popular. Nada menos el lunes pasado hubo asamblea en la que se definió el calendario para lo que resta del año, se presentó informe financiero, se acordó que en octubre será el Congreso Técnico para elaborar el boceto de actividades para el 2012 y se ratificó la suspensión de toda actividad relacionada con el mundo del pedal en la entidad al anterior dirigente Jaime Salgado, esto en tanto se niegue a realizar la entrega recepción con el actual presidente José Antonio Vallejo. Ah, pero previo a la asamblea tuvimos una maravillosa reunión plagada de recuerdos con “Chevín” Eusebio Moreno Muñoz, antes ciclista y ahora asesor en la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato, con él se plantearon proyectos que serán de gran beneficio y aporte a los programas gubernamentales existentes y por venir, ellos rodeados de actividad en la bici. En fuga Será el 12 de julio cuando se decida quién comandará los destinos de la asociación de ciclismo del estado de San Luis Potosí, mismos que hasta ahora están bajo la dirección de Carlos Rodríguez quien ha extendido sus periodos por más de 15 años. yolabici@yahoo.com.mx
son Castellanos, en la pelea principal de “Golpes de Plata en Polanco”. Estrela y su entrenador Luis Rivera se pusieron en manos de los doctores Horacio Ramírez Mercado y Manuel Mata Figueroa, quienes le practicaron primera exploración, a unas cuantas horas de que de-
scendieron del pájaro de hierro que los trajo desde Buenos Aires, Argentina. Se le encontró una presión arterial y frecuencia cardiaca acordes a la condición física que se necesita para disputar el campeonato mundial., por lo que está apto médicamente para la pelea. “Está sano, sin
ningún problema de salud”, reportó el doctor Mata. A continuación, Estrela (115-2, 7 KO) y Luis Rivera se dirigieron a la secreta sala donde descansa la báscula y al salir expresaron su beneplácito porque “viene sin problemas de peso”, precisó el entrenador.
38
MIERCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Rechaza PRD que le amarren manos con Ley de Transparencia Felipe Rodea Reportero Se cae Ley de Transparencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Fracasa intento de diputados locales del PAN de amarrarle las manos a los asambleístas en vísperas de las elecciones del 2012; pues los legisladores del PRD se niegan a transparentar sus recursos que era una de las demandas de la mencionada norma. Este año la Asamblea Legislativa ejerce un presupuesto de mil 171 millones de pesos, superior al que ejercen delegaciones como Benito Juárez, Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac, entre otras, por lo que instrumentos como la Ley de Transparencia son fundamentales para la imagen del órgano legislativo. Al recordar que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional fue el primero en poner sobre la mesa el tema de la transparencia y rendición de cuentas, las diputadas Mariana Gómez del Campo Gurza y Lía Limón García (PAN) manifestaron su compromiso para sacar adelante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en el próximo periodo extraordinario. Tras señalar que su apuesta es que exista total apertura de información en la Asamblea Legislativa, la Coordinadora de los legisladores panistas, Mariana Gómez del Campo, aseveró que "quien afirme que los recursos públicos en esta Asamblea se ejercen de manera transparente está mintiendo". "Quien se empeña en ocultar el destino de los recursos es porque
algo turbio no quiere que salga a la luz pública. Esta Legislatura es una de las más opacas en la historia de la ciudad", agregó. Por su parte, al lamentar que el grupo mayoritario en la Asamblea Legislativa pretenda excluir a la Comisión de Gobierno de la obligación de transparentar sus actividades y recursos, y a los diputados del órgano legislativo de informar sobre sus prerrogativas, la diputada Lía Limón García (PAN) reiteró el compromiso de Acción Nacional para dictaminar las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, para su aprobación en el próximo periodo extraordinario. "Me pregunto qué compromiso tienen a favor de la transparencia si quieren excluir a la Comisión de Gobierno de dicha obligación. En el receso que decretamos les propuse que las observaciones fueran discutidas como reservas al interior de la misma y me pidieron que fueran integradas directamente. Me están pidiendo que asuma el costo de excluir a la Comisión de Gobierno, cuando es el mismo PRD quien lo plantea", dijo.
Efectúan toma de nota de nueva agrupación sindical ALEJANDRO GONZÁLEZ
ABREGO
REPORTERO
La secretaría del Trabajo, efectuó la toma de nota al Grupo Uno de la directiva de la agrupación sindical, de nueva creación, denominada, Asociación Sindical de
Pilotos Aviadores de México, para el ejercicio social que comprende del 4 de agosto de 2011 al 3 de agosto de 2014. Esta esta alejada a la denominada ASPA, que tiene mas de 40 años de antiguedad. La solicitud correspondiente fue presentada el 16 de junio ante la Dirección
General de Registro de Asociaciones, derivada del proceso de renovación de uno de los tres grupos que conforman la directiva de ASPA, mismo que fue celebrado entre el 6 de enero y el 28 de febrero del presente año y en el cual votó más del 60 por ciento de los integrantes del Sindicato. Entre las carteras comprendidas en Grupo Uno destacan el Secretario del Interior y el Secretario de Actas y Acuerdos, los vocales de la Comisión de Hacienda y de la Comisión de Honor y Justicia, así como los vocales de las distintas delegaciones que conforman ASPA.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011
39
unomásuno
Mexicanos, taqueros por excelencia Sabor y el aroma, características predominantes para la decisión de consumo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Una de las recompensas publicadas por la PGR.
Ofrecía PGR 30 millones de pesos por captura de El Chango Méndez La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien proporcionara información veraz y oportuna que derivara en la detención de José de Jesús El Chango Méndez Vargas. Según las investigaciones, ese sujeto y el fallecido Nazario Moreno González iniciaron el cobro de cuotas a individuos dedicados a actividades relacionadas con el narcotráfico. El objetivo es que pudieran operar con “más libertad” en Michoacán, lo que originó que operadores de la entonces organización El Milenio decidieran salir de ese territorio. Entre los principales vínculos delictivos de Méndez Vargas están Moreno González, alias El Chayo, y los ya detenidos Arnoldo López Rueda, La Minza, y Rafael Cedeño Hernández, además de Sergio Estrada Hernández y Nicandro Barrera Medrano. A El Chango Méndez, que formaba parte del llamado cártel del Golfo y hasta antes del 9 de diciembre era identificado como el brazo derecho de Moreno González, se le atribuye la coordinación de actividades relacionadas con el tráfico de metanfetaminas y cocaína. Al inicio de su carrera delictiva fue uno de los principales colaboradores y jefe de sicarios al servicio del cártel del Golfo, encabezado por Osiel Cárdenas Guillén, que realizaba operaciones en los estados de Michoacán, Jalisco y Guerrero. El 22 de octubre de 2002, Méndez Vargas fue detenido en Apatzingán, Michoacán, y fue señalado como uno de los sicarios responsables de las muertes de Sergio Méndez Magaña y Alfredo Valencia Álvarez, presuntamente vinculados con la organización de Los Valencia; sin embargo fue puesto en libertad. Dentro de la estructura de la organización La Familia Michoacana fue jefe de plaza en Apatzingán, Aguililla, Morelia, Buenavista, Tepalcatepec y Parácuaro, en el estado de Michoacán. Según el programa de recompensas de la PGR, Méndez Vargas es presunto responsable de los actos ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y homicidio calificado; es uno de los principales líderes de La Familia Michoacana, así como responsable del trasiego y la venta de cocaína, cristal y marihuana. Declara en SIEDO mando policial Juan Osvaldo Cedeño Esquivias, director de Seguridad Pública del municipio de Tarímbaro, Michoacán, declara en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
¡Qué ricos tacos! Aunque una encuesta reciente revela que para los mexicanos el desayuno está considerado el alimento más importante del día, prevalece la ingesta de alimentos fuera de casa, como una de las actividades más recurrentes, y de ésta, los tacos son los más socorridos, por 32 por ciento de las personas que comen fuera. Según datos, 38% de los encuestados opina que el alimento matutino es el más importante, 24% dice que es la comida y sólo 2% que es la cena. Mientras que comer fuera de casa en horas del mediodía es la más común. Casi 3 personas de cada diez comen en un sitio distinto a su casa, situación que alcanza el 15% para el desayuno y 14% para la cena. Sin embargo, a mayor edad y a menos escolaridad e ingreso, más se alimentan los ciudadanos dentro de su hogar. Cuando un mexicano se ve obligado a comer fuera de su hogar, su primer pensamiento parece orientarse hacia los tacos (32%), de tortas (19%), de comida corrida (10%) o de fruta (10%).
Los tacos, preferidos por 32% de la gente que come fuera de casa. Entre los detalles que se toman en cuenta, el sabor y el aroma son los que más toma el ciudadano en cuenta en los alimentos que consume. El contenido nutricional sólo supera al precio, pero está por debajo de otras características, como el aspecto, variedad o cantidad de alimentos. Durante una semana promedio, el mexicano consume agua natural unos 5.6 días; 3.8 días
refrescos; 3.6 verduras; 3.3 cereales y 3.1 días jugos. Para el ciudadano común sigue la percepción de que la “comida chatarra” está caracterizada por frituras, como papas fritas, ya que espontáneamente fue la respuesta del 49%, muy por arriba de 16% que eligió los refrescos, 13% las fritangas como quesadillas y sopes, y 11% de cualquier comida callejera.
Amenaza crimen estabilidad del campo El líder de la CNC, Gerardo Sánchez, advirtió que en estados como Michoacán y Sinaloa, los productores agropecuarios han sido amenazados y extorsionados por el crimen organizado, lo que pone en riesgo la paz y la estabilidad del sector. Entrevistado en el Senado, el también diputado federal priísta señaló que la intimidación que ejerce la delincuencia organizada sobre este sector ha impactado negativamente en la producción agropecuaria y pone en riesgo la soberanía alimentaria.
El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) relató que en los estados con mayor presencia de bandas criminales, cuando los productores tienen una siembra exitosa, los delincuentes les exigen, mediante amenazas, dinero para que puedan seguir trabajando. “Esta situación, sumada a la falta de crédito y de financiamiento pone en situación de vulnerabilidad al sector”, afirmó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El líder agrario también habló de la sequía en los estados del norte del país que –dijo– ha costado cinco mil cabezas de ganado y una pérdida absoluta de la producción en las tierras de temporal en la región. Agregó que a los daños causados por la sequía, se suman los estragos de las heladas de febrero, que dañaron la producción de cinco millones de toneladas de granos básicos en Sinaloa y otras entidades, por lo que el gobierno federal debe declarar siniestrados dichos estados. Gerardo Sánchez advirtió que debido a esta situación, en breve podría haber un aumento en el precio de la tortilla, así como una escalada de precios y desabasto de productos básicos, sobre todo en los granos.
M I E R C O L E S 2 2 D E J U N I O D E 2 0 11
A
l menos 44 personas murieron y ocho recibieron heridas graves en accidente aéreo que sufrió la noche del lunes al martes un avión Túpolev-134 cerca de Petrozavodsk, capital de la república rusa de Karelia, en el noroeste del país, informaron fuentes del centro regio-
nal de Situaciones de Emergencia. Según las fuentes, entre las víctimas mortales hay siete niños. Los heridos permanecen hospitalizados en estado muy grave. Cinco de las ocho personas que recibieron heridas fueron llevadas a Moscú e ingresados
a diferentes hospitales capita- con fracturas de costillas, linos, informó a la prensa el cuyo estado de salud no susmédico jefe del hospital del cita temor; además, un niño y Centro ruso de Medicina de un hombre, en estado Catástrofes, Valeri de extrema graShabánov al añadir que vedad. en Petrozavodsk quedaron tres sobrevivientes: una mujer