www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12089
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Durango Veracruz Jalisco
La República
IRaymundo Camargo/ Jorge Arriaga/ José Cruz Delgado I10-11
QBalaceras dejan 18 muertos en Zacatecas y Jalisco; aseguran militares "narcotanqueta" QEl Ejército abate a cinco pistoleros en Veracruz; temor entre la población QDos horas de balazos en Durango: marinos acaban con tres sicarios QVehículos y armas fueron asegurados en todos los operativos
N
minutero
i modo que los mismos a quien están dirigidas las sanciones aprueben reformas que en materia electoral, convertirían la coacción y venta del voto en un delito penado severamente. Por eso y no obstante los llamados de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, diputados decidieron “enterrar” dichos cambios que ya no tendrán aplicación en los comicios del Estado de México, Nayarit y Coahuila. Los culpables de que estas enmiendas tampoco avancen es culpa de los priístas, que controlan la comisión especial encargada de Vigilar el Correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales en los Procesos Electorales, es decir, la Iglesia en manos de Lutero.
La Política
IGuillermo CardosoI6-7
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾9 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
D O M I N G O 2 2 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Juárez aún sufre, pero se busca alcanzar la paz y la victoria
Y
Juárez aún sufre, que hay pena, dolor y angustia en muchas familias. Sin embargo, ayer el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, no acudió a ese lugar ayer a consolar a las víctimas del crimen organizado en ese municipio, sino al contrario, fue para solidarizarse y acompañarlos en la batalla para dotar a esta ciudad de un futuro distinto y libre de violencia. Y hechos con palabras y no falsos primores, pues en esa firme intención sin descanso y sin desistir del anhelo de tener paz de esa localidad, se informó que entre octubre y abril, los homicidios se redujeron casi en 60 por ciento. A pesar de ello, el jefe del Ejecutivo no llegó con un acento triunfalista; por el contrario, afirmó a los juarenses que la cifra puede variar y que seguramente habrá sobresaltos, porque la perversidad de los criminales sigue ahí; no obstante, demandó perseverar en el esfuerzo para alcanzar la paz, la victoria y la seguridad en Ciudad Juárez. Para ofrecer seguridad se requiere de instituciones confiables y en ese marco en las entidades federativas y en cada nivel de gobierno se tiene que depurar y profesionaliar a los cuerpos policiales, en lo que no están trabajando todos, pues existen 10 gobernadores que no han realizado ni los más mínimos controles de confianza a sus funcionarios e incluso se oponen a realizarlos, por lo que es importante retomar la demanda social y que ya tiene un acuerdo legislativo, al contar con un centro de control de confianza que sea un instrumento indispensable para tener mayor confiabilidad en las policías que deben cuidar a los ciudadanos y no a los delincuentes. ¡oíganlo bien señores mandatarios estatales, no sigan siendo cómplices por omisión!. El mensaje de Felipe Calderón fue bastante claro al señalar que la división, las guerras y las incomprensiones entre los mexicanos son factores que debilitan a nuestro país. Por ello se requiere que todos nos involucremos en esta
lucha contra la delincuencia organizada, que se dejen de lado las posiciones políticas o partidistas en la lucha contra la delincuencia y la impunidad, porque quienes no lo hacen promueven la continuación de la delincuencia, la impunidad y la violencia, que se convierten en amenazas que ponen en riesgo nuestra democracia y las libertades que hemos conquistado. Urge que los 10 gobernadores omisos se pongan las pilas y demuestren que están a favor del bien de México y no de grupos facciosos, políticos, partidistas o delincuenciales, por lo que deben atender la petición del primer mandatario para que el país cuente con agentes y policías antisecuestros certificados, confiables y eficientes que trabajen enfáticamente en erradicar la lacra del secuestro, la extorsión o el cobro de derecho de piso. Esa es la mejor forma para sacar a Ciudad Juárez y a otras regiones del país del momento de niebla, porque ante retos de magnitudes históricas, como la corrupción, ilegalidad o falta de justicia, los mexicanos debemos actuar con unidad y sin regateos. Devolverle la tranquilidad a los juarenses no será tarea fácil y rápida, es una labor de largo plazo que requiere una acción integral que implica enfrentar, detener, vencer a los criminales y construir instituciones de seguridad y justicia modernas, confiables, bien equipadas, entrenadas y bien pagadas. Y a esta tarea hay que sumarle el esfuerzo fundamental de restituir a Ciudad Juárez el tejido social perdido, a sabiendas de que esto no es tarea de un día ni de un año, sino que requiere del esfuerzo constante de sociedades y gobiernos, de la cooperación que permita avanzar en el futuro. Ante estos desafíos, compete a todos los órdenes de gobierno, de acuerdo con nuestra Constitución, al igual que a los ciudadanos afectados o no por la violencia, actuar con visión de Estado e ir más allá de nuestras legítimas y comprensibles diferencias, además de poner por encima el interés superior de la nación.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
La crisis del fin del mundo, falsa Señor director: No se sí recordar con afecto a la persona más grande de la casa del loco que, según predijo, el sábado 21, se acabaría el mundo. Lo que sí es cierto es que este sujeto provocó tal crisis que muchas familias de la capital de México prefirieron quedarse guardadas en su casa y no salir mientras sucedía la mencionada crisis. Es en serio que los mexicanos tomaron en cuenta las afirmaciones que hizo el loco ese, que hizo declaraciones en el sentido de que advertía un acontecimiento mundial de muerte y destrucción. Afortunadamente no sucedió lo que todo mundo nos imaginábamos podría acontecer. Muchas familias se fueron a las casas de otros de sus seres queridos para esperar el acontecimiento que supuestamente se iba a registrar. Este loco, la verdad de las cosas, es que no tiene nombre ni abuela, ni algún ser querido que le dio vida, porque en serio espantó a la población. Como digo líneas arriba, muchas familias jóvenes y otras más maduras prefirieron irse a reunir con sus familiares, previniendo que algún acontecimiento fuera a suceder, de acuerdo con las predicciones de este maniático, profeta del terror. Nos iremos a regir por la lógica para más o menos entender esta burla. Lo han dicho muchos científicos mexicanos y otros extranjeros, que los fenómenos de la naturaleza no pueden advertirse ni profetizarse. De estos últimos, ya no existen. Todo ser humano de la época, lo que busca es notoriedad, porque conocimien-
AUREA ZAMARRIPA
tos científicos, difícilmente tienen. Señor director: yo preferiría solicitarle con toda honradez que no haga caso de estos chismes o, en su caso, buscar la manera de suavizarlos. Como dice un actual refrán popular: estan viendo como el niño llora y todavía lo siguen asuzando. De que pueda suceder algo sobrenatural, quizá, pero que acontezca en un día preciso y a una hora exacta, eso sí no se lo creo a nadie, y los científicos pensantes ni lo dicen, por no ser el hazmerreír de la gente. Todos estamos espantados por el calentamiento global y que en la actualidad el mundo es azotado por graves temporales de lluvia, por la existencia de tsunamis, que destruyen todo; por el deshielo de los glaciares, pero de eso al fin del mundo y en una fecha precisa, está difícil de predecir. Agradezco mucho que me hayan permitido dirigir estas palabras, pero sí le pido al pueblo tener mucho cuidado y mejor cuidar la naturaleza y al mundo en general. Gracias: Roberto Céspedes. Calle G, manzana 4, colonia Educación
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“AEROPUERTO CD. MÉXICO” T en cuidado adentro y afuera, y no te debes de confiar, que los amantes de lo ajeno, pendientes de ti están. Reporta de inmediato, a los de acento extranjero, en cualquier rápida pregunta, ellos te pueden estafar. No descuides tu maleta, y ahí no cambies moneda, disfrazados de viajeros, a ti te sorprenderán. ¡NO HABLES CON CUALQUIERA!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Soraya M., cine sin misterio “*Nuestro Estado era un Estado democrático nacido de la derrota política y militar del fascismo: el Estado que debe garantizar las libertades civiles y la participación pacífica de los ciudadanos en la vida política, con firmeza, sin demasiadas concesiones al poder de los partidos (reconocía como legítimas las protestas de los lectores en contra de “los problemas de la hegemonía de los partidos”): Norberto Bobbio. *”El precio de la razón”, artículo a 20 años de la muerte del vicedirector del periódico La Stampa, asesinado por las Brigadas Rojas: 11-XI1997. (“La duda y la razón”, Editado por el IEDF. México/2008)
C
on profundo entusiasmo, y respeto les recomiendo a las lectoras de unomásuno acudan con entereza a disfrutar con afán solidario de equidad de género la magnífica, excelente y conmocionante película iraní: “El secreto de Soraya M.”. Y más aún si pueden lleven al supermacho mexicano, aledaño que la vea con los ojos del alma machista bien abiertos. (Escribo estas líneas y tiemblo conmovido). Una fotografía excelente de desolación para las condiciones imaginables de la filmación. Retrata la realidad concreta de un poblacho de Irán, una “toma” sobre los techos de ese caserío, impresiona. Una hermosísima mujer otoñal, Zahra, quien se levanta de madrugada, cubre su bello rostro apenas con el velo típico. El director nos engaña, cuando Zahra espanta a un perro. Porque ella camina, sobre un puente de piedra, con un sensual ritmo de pasarela. Sí es un distractor. Simultáneo un Jim Caviezel (El Jesucristo irreconocible de la película, también impactante y vilipendiada por la hipocresía de la doble moral, de Mel Gibson), quien hace dos papeles contradictorios, perfectamente actuados. Tienen que verla –sin lugar a dudas, sin excepción todas las mujeres mexicanas, las feministas y las que no, las intelectuales, ojalá que pudieran contemplarla nuestras sometidas mujeres analfabetas; las maestras ponderadas inteligentes, vayan para que se emancipen más (se los suplico, y lo hago sin grandilocuencia, con humildad de cinero), y rebélense con inteligencia contra toda sumisión. Véanla una vez, y luego vuelvan a verla con sus hijas o nietas adolescentes. Es maravillosamente dura, mi madre pedagógica que me hizo cinero desde muy niño, cuando me llevaba a ver “la última” en el piojito “Morelos” del antiguo Tepito, que entonces todavía era vivible, diría de “El secreto de Soraya M.”, que “es una película fuerte”. ¡Sí lo es, alucinantemente fuerte!. Y conste que por lo vivido a lo largo de mi existencia, considero que nada me espanta, pero ¡qué belleza de escenas!, de actuaciones TODAS, el mulá maquiavélicamente odioso; el marido (mexicanotote) de Soraya M., las chismosas mujeres cómplices masoquistas –todas estúpidamente fuenteovejunistas-, véanla, con el espíritu más abierto que puedan, gócenla y desde su más profundo disfrute estético, sensual, vibrante de rebeldía, levanten un clamor silencioso, y cada espectadora transfórmese en una activista, para que ya nunca más imperen sobre ninguna mexicana las bajezas deshumanizadas del machismo depredador. Y todas sean o conviértanse en Zahras, esa tía maravillosa, que tiene una escena donde su solo cuerpo desolado, y su “chador”, es un valladar infranqueable contra la maldad de los subhombres machos. Hay otras escenas que nos recuerdan aquella de “Zorba, el griego”, con Anthony Quinn, las buitres redivivas ante un cadáver. Jim Caviezel exacto, controlado íntegramente por un artista iraní director cineasta de a deveras. Que traduce a cabalidad el concepto del cinéfilo auténtico, del comunista universal Charles Chaplin, perseguido por el anticomunista Joseph MacCarthy, Chaplin desde su grandeza irrepetible expresó: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”. “El secreto de Soraya M.”, sin estridencias la refleja: ¡la verdad! del cine. Soraya M., y la Tía Zahra no están solas en este Siglo XXI. Las han antecedido nuestras mujeres prerrevolucionarias y postrrevolucionarias que hicieron posible que nuestras dos revoluciones sociales armadas, forjaran nuestra Patria, las instituciones republicanas inconmovibles. Tendrán que verla las mujeres de la Marina/Armada de México, del Ejército Nacional, PGR, DIF, de las Comisiones de los Derechos Humanos, y llevar en el corazón eternamente a Soraya M. –si la resisten-, y liberarse de toda sumisión, producto del fanatismo y los prejuicios, y así elevar un pensamiento a la vida, hasta proponerse ayudar a liberarse a una niña o mujer mexicana analfabeta –ahí mismo aparece con sutileza una niña como botín y pretexto de esos sufrimientos-. Para auténticas cinéfilas, Soraya M., tendrá que ser un parteaguas. No más, pero no menos. MARISELA ESCOBEDO, tú eres el espíritu de Soraya M., a 152 días de tu asesinato impune todavía, Heidi tu nieta huérfana, te ¡llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
La Conago debe debatir sobre los exámenes de confianza a policías
Gobernadores impiden certificación de policías FELIPE RODEA REPORTERO
S
on 10 los gobernadores que están bloqueando la certificación de los policías estatales y municipales, obstaculizando la creación de una corporación policiaca de calidad que constituya las filas del “Mando Unico Policial”, afirmó el senador Arturo Escobar y Vega. “Lamentablemente la certificación policial no es compartida por algunos gobernadores, alcaldes, diputados, dirigentes de partidos políticos y empresariales, quienes demandan seguridad en sus entidades, pero no aceptan la evaluación que les permitiría contar con una policía única, capacitada y preparada”, puntualizó. Especificó que 400 municipios de los más de 2 mil que existen en el país, no cuentan con cuerpos policíacos y subrayó que 10 estados de la
República aún no han sido certificados; por ello, dijo, “Juan Miguel Alcántara Soria debe agilizar su trabajo al frente del Sistema Nacional de Seguridad Pública y evaluar a todas las y los policías del país, como lo ordena la Constitución”. “Alcántara Soria no puede decir que necesita recursos para realizar su trabajo, porque este año se aprobaron 2 mil 400 millones de pesos para constituir una nueva corporación policial, entonces no hay pretextos ni excusas para cumplir con la ley y pasar por los filtros de control a todo el personal encargado de proporcionar seguridad en el territorio nacional”, aclaró. Llamó a los responsables de los Centros Estatales de Evaluación, Acreditación y Control de Confianza, a “ponerse las pilas” y aplicarse en su trabajo, porque entre más se tarden en certificar a altos mandos, mandos medios,
agentes del ministerio público y policías, las bandas delincuenciales que actúan impunemente en el territorio nacional continuarán secuestrando, extorsionando, vendiendo drogas y amenazando a los mexicanos. Explicó que la certificación policial es el mecanismo de autoevaluación y evaluación que se practica institucionalmente al interior de una corporación de policía y consiste en valoraciones en materia de polígrafo, exámenes psicológicos, toxicológicos y socioeconómicos. El líder de los senadores del Partido Verde confió en que a la brevedad se superen los severos rezagos y deficiencias en la certificación oficial a nivel nacional, que permita a los cuerpos policiales alcanzar legitimidad y confianza social, que bien las necesitan todos los estados de la República y sus municipios.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
3 candidatos 3
Eruviel Avila.
E
l arranque de las campañas para gobernador en el Estado de México es el inicio de la confrontación partidista para alcanzar el año próximo la Presidencia de la República. Todavía no exhiben sus cualidades y deficiencias Eruviel Ávila Villegas, del PRI; Alejandro Encinas, del PRD y Felipe Bravo Mena, del PAN, pero
Luis Felipe Bravo. ya se notan ciertas peculiaridades: Ávila, nuevamente entre los del Revolucionario Institucional representa la cultura del esfuerzo, la superación por la vía educativa y la vocación política, al estilo del malogrado sonorense Donaldo Colosio; Encinas, la línea ideológica marxista que surge con el Partido Comunista –generación casi extinta– y se sostiene en una posición creíble de izquierda; Bravo Mena, criollo del Bajío,
Germán Martínez Cáceres.
debería afiliarse al Partido Único de Guanajuatenses en el Exilio, al cual pertenezco y preside Ricardo Perete. Su personalidad es mística, cercana a El Yunque; ha figurado como presidente del PAN, fue secretario particular del presidente Calderón y también embajador en la Santa Sede; alguna vez se enclaustró, en asueto piadoso dentro del Convento español de Santo Domingo de Silos, donde no cantan tan mal los coros gregorianos. INTELECTUALES Y PODER Luis Aguilar, el gallo giro del análisis político, es un intelectual que ve con optimismo la participación ciudadana y un perfil cívico insospechable, en la Marcha por la Paz, con Justicia y Dignidad, encabezada por el versificador Javier Sicilia, cuya preciosa hermana me fue presentada por el alcalde de Valle de Bravo, Andrés Jurado. Sicilia, según Aguilar, es el descubridor de un recurso que la democracia mexicana no había encontrado: la ciudadanía, mediante un movimiento que puede hacer real “algo que estaba presente en la sociedad, el deseo de participar en las decisiones públicas, de tener voz en los asuntos de interés público, de influir en la política para cambiar situaciones despreciables e inmerecidas de vida común, deseo sofocado por el aplastante peso de los legisladores, gobernantes y funcionarios de los partidos, o que nosotros mismos reprimimos por el temor a comprometernos”… BREVIARIO DE SICILIA Pero a veces resulta inevitable implicarse. Tal es el caso de Javier Sicilia, quien por otra parte ya era un activista monacal, bajo la influencia originaria del obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, y luego seguidor de la opción preferencial por los pobres, alias Teología de la Liberación, que sirvió de camuflaje a “Marcos” y los guerrilleros del EZLN. Las Comunidades Eclesiales de Base, reconocidas por el magisterio de la Iglesia, son focos de evangelización, y otro fermento donde bebió el bardo antes de afiliarse al anarquismo católico del sacerdote disidente Iván Ilich y de convertirse en editorialista de la revista Proceso, del catolicismo social progresista, a decir del historiador Enrique Krauze. Sicilia ha sido el alma de Ixtus, revista espiritual cristo-gandhiana, muerta en 2007, luego resucitada como “Conspiratio”, latinajo que él aplica a la controversia. (De modo formal cuenta con la adhesión ideológica –por carta– de la periodista Carmen Aristegui). El problema de fondo es que el movimiento pacificador comparte clientelas o se las disputará al partido conservador, lo cual resultará conflictivo en la campaña presidencial. Y es Germán Martínez Cázares, ex presidente del PAN, quien más claro lo ve, pues: “Sicilia marchó con ese desprecio por el orden
jurídico y político. Eso lo llevó a afirmar que el país requiere ‘un candidato de unidad civil’, a gritar a favor del ‘voto blanco’, a penalizar a políticos, a ignorar partidos y al extremo de estar ‘hasta la madre’ de todo y de todos.” HERNAN CORTES VIVE Hoy más que nunca, el Partido Acción Nacional en Jalisco está en una encrucijada, luego de que en días anteriores se llevó a cabo la renovación de sus dirigentes locales, iniciando así el proceso de selección para precandidatos a la contienda gubernamental local de 2012. Los panistas jaliscienses, en su asamblea estatal, dieron el espaldarazo para ocupar un escaño a la mayoría de partidarios del actual líder Hernán Cortés Berumen, dejando prácticamente en la lona a los predilectos de los ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, Alberto Cárdenas Jiménez y del actual jefe del Ejecutivo estatal, Emilio González Márquez. Cortés Berumen obtuvo abrumadora mayoría en la contienda interna, llevándose el 60 por ciento de los votos para sus preferidos, gracias a su labor interna. Así las cosas, el peligro latente de una más profunda fractura en el interior del blanquiazul jalisciense se observa para los próximos meses. Con esto, las posibilidades de que el PAN siga gobernando el estado serán mucho menores y el ánimo de sus seguidores cada vez se verá mermado, dando con ello al PRI fortaleza y limpiándole el sendero para las votaciones de 2012. Con los siguientes personajes, el PAN pretende seguir gobernando Jalisco: Hernán Cortés Berumen, líder de su partido en el estado, apoyado por el Grupo Guadalajara y acción juvenil; Fernando Guzmán Pérez Peláez, secretario general de Gobierno, apoyado por el gobernador González Márquez y el cardenal Juan Sandoval Iñiguez; Alonso Ulloa Vélez, secretario de Promoción Económica, también apoyado por Emilio González Márquez, y Abraham González Uyeda, diputado local, respaldado incondicionalmente por su amigo y ex jefe, Francisco Ramírez Acuña. En el mismo orden están las preferencias panistas. ANIVERSARIO DE CREFAL En el marco de las celebraciones por los 60 años del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (Crefal), el pasado día 9 de mayo, el organismo recibió en sus instalaciones de Pátzcuaro, Mich., la visita de varias personalidades, entre las que se encontraban el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal; la secretaria de Educación del estado de Michoacán, Graciela Carmina Andrade García Peláez, quien asistió en representación del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; Arturo Sáenz Ferral, director general del Consejo Nacional de
Alejandro Encinas. Fomento Educativo; el presidente municipal de Pátzcuaro, Antonio García Velásquez y el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), embajador Antonio José Aranibar. En el discurso conmemorativo, la directora general del Crefal, Mercedes Calderón García, se refirió al apoyo dado
Enrique Krauze. a la educación fundamental de comunidades más vulnerables de América Latina y particularmente en México. Y dijo: “el Crefal, en muchos sentidos, ha compartido gran parte de la misión histórica de la SEP, al buscar hacer accesible la educación para la sociedad en general, y que sus métodos y contenidos sean más pertinentes y tengan mejor impacto en niños, jóvenes y adultos”. hector_murilloc@hotmail.com
Carmen Aristegui.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Matías Pascal La tragedia del desabasto en medicamentos II Ayer sólo mencionamos que el diputado Ramón Jiménez López, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien puso el dedo en la llaga al denunciar algo que es un secreto a voces, o que por lo menos gran parte de la gente intuye sobre la intromisión de mafias y intereses oscuros en el desbasto de medicinas del cuadro básico en el IMSS y el ISSSTE. Además, se puso énfasis que esto es un verdadero crimen, pues con esta escasez que el legislador perredista calificó de sospechosa –por decir lo menos–, se pone en riesgo la salud de millones de mexicanos que, a querer o no, se ven obligados a recurrir a estas instituciones para algún padecimiento o tratamiento. Sin embargo, no hay quien alguna vez no se haya topado conque al surtir la receta expedida por los propios médicos de dichas instituciones, les digan en la farmacia de su clínica que “no hay, no hay”, como aquel personaje televisivo de Alejandro Suárez, y que para todo decía “no hay, no hay”. La cosa podría tomarse a chiste, a no ser por la tragedia que implica para millones de personas tener que surtir sus recetas en farmacias particulares, con el consabido gasto y deterioro en la ya de por mermada economía de gran parte de la población; o bien resignarse a esperar que haya medicamentos en los centros de salud y rogarle a todos los santos no morirse en la espera. Por ello urge que la Auditoría Superior de la Federación tome cartas en el asunto y meta en cintura a los proveedores deshonestos, o garantizar el abasto de medicamentos, porque la gente no puede darse el lujo de estar gastando dinero a cada rato, ya que se supone que es un derecho, que además les descuentan religiosamente en sus centros de trabajo. Denuncia PT venta de plazas en Tláhuac El PT hizo un extrañamiento al delegado en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas, porque ya tiene dos presos políticos en esa demarcación, Felipe Estrada y Edgar Villanueva. De manera rara, el jefe delegacional manipuló a un grupo de señoras para que demandaran a ambos por la venta fraudulenta de plazas, cuando ellos no tienen nada que ver e incluso ellos forman parte del grupo de defraudados por el verdadero artífice, Kalit Peña, quien ofrecía plazas del GDF y aseguraba que estaban involucrados Armando Quintero y Enrique Hanff. En el fraude, que al parecer se cometió contra 600 personas, el propio Kalit Peña aseguraba que los casi 15 millones de pesos que recogió serían entregados para las campañas políticas del titular de Setravi y tenía el aval del secretario general del SUTGDF; se involucró el jefe delegacional, primero despidiendo de su cargo a Felipe Estrada y posteriormente manipulando a un grupo de señoras para que lo demandaran. ¿Qué es lo que pretende Escamilla Salinas al acusar a personas que no tuvieron nada que ver? ¿Salvar la cabeza de Kalit Peña? Si así fuera, entonces está involucrado en la venta fraudulenta de las plazas que se ofrecieron para Tláhuac. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló que los ataques a sistemas informativos están rebasando su red interna de computación (intranet), por lo que solicitó 11 millones de pesos para poner en marcha un sistema de seguridad. Entre los ciberataques detectados en tres años, mencionó bloqueos a su sistema, la toma de control del servidor y el robo de claves. En la solicitud a Hacienda, la Sedena explica que las respuestas a los ataques “han sido reactivas y no preventivas, por la velocidad con la que actúan las actuales amenazas de red”. Expone que el sistema de seguridad que posee, tiene 10 años de antigüedad, “es útil, pero obsoleto, vulnerable y fuera de especificaciones”.
5
unomásuno
Llama Senado a garantizar derecho a la información y el conocimiento El fin: que el Estado certifique plenamente el derecho de la sociedad a la comunicación éxico debe contar con una legislación mediante la cual se regule el derecho de la sociedad a la información, como derecho humano, para lo cual el senador panista Héctor Pérez Plazola propuso modificar los artículos 4 y 73 de la Constitución Política para que el Estado garantice plenamente el ejercicio del derecho de la sociedad a la información y al conocimiento. El legislador por Jalisco propuso establecer que el Estado mexicano garantice constitucionalmente el derecho de la sociedad a la información y el conocimiento, por lo que planteó que el Congreso pueda expedir las leyes reglamentarias respectivas para asegurar su cumplimiento. Pérez Plazola dijo que nuestro
activos que propician una utilización más igualitaria y solidaria, podemos afirmar el inicio de la cibercultura de los derechos humanos, que debe ser propiciada en cuanto que pueda servir para la formación de una sociedad civil global, cada vez más estructurada y consolidada que lleve a cabo una eficaz tarea de garantía de los derechos humanos”, abundó. De aprobarse la iniciativa planteada, señaló el senador del blanquiazul, al artículo 4 constitucional se le adicionaría un párrafo para quedar de la siguiente forma: “El Estado garantizará el pleno ejercicio del derecho de la sociedad de la información y del conocimiento. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y ejercicio pleno de este derecho”. Al artículo 73 también se le adicionaría un párrafo para establecer
des del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad lingüística”. En este sentido, Pérez Plazola se manifestó por “un proyecto de sociedad donde la información sea un bien público, no una mercancía; la comunicación un proceso participativo e interactivo; el conocimiento, una construcción social compartida, no una propiedad privada; y las tecnologías, un soporte para todo ello, sin que se conviertan en un fin en sí". Asimismo, manifestó que Internet es la estructura social “más democrática y participativa” que las nuevas tecnologías de la comunicación han traído a 50 años de distancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para el legislador jalisciense, los mecanismos de limitación de los derechos humanos en este nuevo
país debe “elevar su legislación en materia de redes de comunicación a estándares internacionales, ya que algunos países, tanto de Latinoamérica como de Europa, ya cuentan con legislación en esta materia, como es el caso de la Unión Europea, que tiene la Ley de Sociedad de la Información para todos; España posee la Ley de Derecho a las Telecomunicaciones; y Venezuela cuenta con un Sistema Nacional de la Información Científica y Tecnológica, así como con redes, bibliotecas y centros de documentación especializados”. Recordó que el ciberespacio puede servir de instrumento poderoso de garantía para los derechos humanos. La estructura misma del ciberespacio es esencialmente democrática y abierta, sostuvo Pérez Plazola. “Si además observamos en el ciberespacio la actuación de una serie de movimientos sociales pro-
que el Congreso podrá “expedir leyes que establezcan las bases del derecho de la sociedad de la información y del conocimiento, con objeto de cumplir los fines previstos en el párrafo décimo del artículo 4º. de esta Constitución”. El legislador del Partido Acción Nacional explicó que para los fines de su iniciativa, debe entenderse como sociedad de la información “aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura y en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas”. Asimismo, explicó que “las sociedades del conocimiento van más allá de la sociedad de la información, ya que apuntan a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las socieda-
espacio de información o ciberespacio tienen más que ver con la limitación de acceso a las condiciones necesarias, ya sean técnicas, económicas o culturales, que permitirán el desarrollo de formas más avanzadas de participación pública, de intercambio y libre expresión de ideas y creencias. Es en ese entorno técnico y político a la vez, dijo, que se define como una nueva esfera de comunicación y realidad, en donde se estará librando una de las batallas fundamentales por la libertad de expresión y los derechos humanos, por lo que es relevante hablar de la condición de los derechos contenidos en Declaración de los Derechos Humanos de 1948 en el nuevo entorno del ciberespacio. La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen correspondiente a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
FELIPE RODEA REPORTERO
M
D O M I N G O 22
6 / POLÍTICA
DE
M AY
División y guerras debilit
Llama a dejar de lado posiciones partidistas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
IUDAD JUÁREZ, Chih.- La división, las guerras y las incomprensiones entre los mexicanos son factores que debilitan a nuestro país, dijo el presidente Felipe Calderón, quien llamó a dejar de lado las posiciones políticas o partidistas en la lucha contra la delincuencia y la impunidad. Durante la sesión solemne del Congreso del estado, el jefe de la nación dijo que en Ciudad Juárez y otras regiones del país pasan por
C
dad o falta de justicia, los mexicanos debemos actuar con unidad y sin regateos. Afirmó que ante desafíos, como éstos, compete a todos los órdenes de gobierno –de acuerdo con nuestra Constitución– actuar con visión de Estado e ir más allá de nuestras legítimas y comprensibles diferencias, además de poner por encima el interés superior de la nación. Ante legisladores y el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez, Calderón señaló enfático que la delincuencia, la impunidad y la violencia
El jefe del Ejecutivo mexicano, durante la sesión s
un momento de niebla y subrayó que ante retos de magnitudes históricas, como la corrupción, ilegali-
que éstas generan, son amenazas que ponen en riesgo nuestra democracia y las libertades que hemos
conquistado. Expuso que para ofrecer seguridad, se requiere de instituciones confiables, además de que en las entidades federativas y en cada nivel de gobierno se depure y profesionalice a los cuerpos policiales. Pugnó por contar con un centro de control de confianza, que sea un instrumento indispensable para tener mayor confiabilidad en las policías que deben cuidar a los ciudadanos y no a los delincuentes. En su intervención demandó contar con grupos
Profesionalizar los cuerpos policiacos, uno de los retos.
antisecuestros, certificados confiables, eficientes, que trabajen enfáticamente en erradicar la lacra del secuestro, la extorsión o el cobro de derecho de piso. El titular del Ejecutivo apuntó que hoy estamos frente a un desafío de enormes proporciones, una prueba verdaderamente histórica, un reto en el que los mexicanos del futuro deberán juzgar lo mismo esfuerzos que resultados. Juárez aún sufre, admite FCH Sé –reconoció Calderón– que Juárez aún sufre, que hay pena, dolor y angustia en muchas familias, pero también sé que hay un futuro distinto y mejor para Juárez, si seguimos trabajando juntos y afanosamente, sin descanso y sin desistir de nuestro anhelo de tener paz. Destacó que devolverle la tranquilidad a los juarenses es tarea de largo plazo, que requiere una acción integral que implica enfrentar, detener, vencer a los criminales y construir instituciones de seguridad y justicia modernas, confiables, bien equipadas, entrenadas y bien pagadas. Calderón indicó además que es fundamental restituir a Ciudad Juárez el teji-
do social perdido, a sabiendas de que esto no es tarea de un día ni de un año, sino que requiere el esfuerzo constante de sociedades y gobierno, de la cooperación que permita avanzar en el futuro. Habló de los avances en seguridad en esta localidad y reiteró que entre octubre y abril, los homicidios se redujeron casi en 60 por ciento. Al respecto, dijo que la cifra puede variar y que seguramente habrá sobresaltos, porque la perversidad de los criminales sigue ahí. No obstante, demandó perseverar en el esfuerzo para alcanzar la paz, la victoria y la seguridad en Ciudad Juárez. Vivimos régimen de libertades Más adelante, el presidente de la República dijo que los mexicanos vivimos en un régimen de libertades garantizadas por la Constitución, un sistema democrático donde se respeta la voluntad ciudadana y un sistema donde la diversidad de pensamiento y cultura se reflejan en la pluralidad política. En los últimos años, señaló, la democracia ha permitido a los mexicanos
ten les dad exp reu el g E eje tad sin así inc C igu res div las son yl no nu “ tom ció Eje un en Co don tien D ys nad tos que cip nes no ma del Rep
E
M AY O
DE
POLÍTICA / 7
2011
litan a México: Calderón
distas en la lucha contra la delincuencia nacional: la división entre los mexicanos, las guerras y las incomprensiones, que a final de cuentas son un factor que ha debilitado a nuestro país. El titular del Ejecutivo subrayó que ahí está también la lección de aquel 21 de mayo de 1911, que señala que unidos venceremos y avanzaremos. “La Revolución había triunfado en Ciudad Juárez, y Porfirio Díaz saldría exiliado pocos días después del país y nunca volvería”, puntualizó. Dijo que la causa democrática de Francisco I. Madero, sus ideales, sus
pués, guiados por la gesta de Madero, los mexicanos vivimos en un régimen de libertades garantizadas por la Constitución. Presenció desfile militar Momentos antes, el titular del Ejecutivo inauguró el Museo de la Revolución y presenció un desfile militar y cabalgata villista, como parte de los festejos por los 100 años de los tratados que llevaron a la consumación de la Revolución. Al final de la parada militar, en la que participaron 100 cadetes del Colegio Militar, 500 elementos de la
anhelos, su lucha y su afán habían al fin triunfado. El titular del Ejecutivo expuso que 100 años des-
Secretaría de la Defensa, 650 estudiantes y 450 charros, el reporte fue “sin novedad”.
sesión solemne del Congreso de Chihuahua. tener avances fundamentales, como las libertades ciudadanas, la libertad de expresión y la libertad de reunión no es coartada por el gobierno. En México, apuntó, se ejercen a plenitud las libertades políticas y se respetan sin cortapisas las opiniones, así sean las más acres o, incluso, las más infundadas. Calderón expuso de igual manera que se ha restituido a plenitud la división de poderes, que las entidades federativas son verdaderamente libres y los municipios son autónomos, como lo marca nuestra Carta Magna. “La pluralidad política ha tomado carta de naturalización. Existe un Poder Ejecutivo, representado por un partido político votado en las urnas, y hay un Congreso de la Unión, donde ese Ejecutivo no tiene mayoría”, indicó. Dejó en claro que existen y seguirán existiendo gobernadores de partidos distintos al del jefe de la nación y que hay presidentes municipales de todas las filiaciones políticas, que pueden o no ser distintas a las de los mandatarios estatales y a la del presidente de la República, a la vez.
Y esto, argumentó el primer mandatario de la nación, es parte ya de nuestra vida democrática. Aseguró que el Poder Judicial, en particular, y la Suprema Corte de Justicia establecen resoluciones contrarias muchas veces a los Poderes, tanto al Ejecutivo como al Legislativo y que eso se toma como parte de la vida democrática y constitucional que tanto trabajo le ha costado a México conseguir y que hoy tenemos. El gran reto hoy de los actores políticos es hacer efectiva la dinámica de la pluralidad para la sociedad, la pluralidad que tenemos en el marco de la democracia y el federalismo, a fin de que se convierta en una fuerza para el progreso, la justicia, la libertad y la paz, y no en un obstáculo para el funcionamiento del Estado mexicano. Conmemora Tratados de Ciudad Juárez En efecto, dijo el jefe de la nación, nos hemos reunido en sesión solemne para conmemorar el centenario de los Tratados de Ciudad Juárez, que culminaron la gesta iniciada por Francisco I. Madero para derribar una dictadura de
30 años, que conculcaba derechos y libertades. Ante ex gobernadores de esta entidad, Calderón explicó que estos tratados marcaron el triunfo de la Revolución, aquel 21 de mayo de 1911. Señaló que después vendrían otros problemas vinculados con el propio movimiento; la división entre las filas revolucionarias; la traición; el cobarde asesinato del propio Madero y la victoria. Ya después, subrayó, vendría la lección una y tantas veces repetida en la historia
Un aspecto del desfile militar, cuando marchaban 500 miembros de la Sedena.
8 POLÍTICA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
omo parte de sus estretegias electorales en el Estado de México, encaminados a ganar la elección de gobernador, Brigadistas del PRD en el Distrito Federal llevaron a cabo una jornada de volanteo en zonas limítrofes, para informar sobre las diferencias entre las dos entidades en materia de servicios y obra pública. En apoyo al candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de la entidad vecina, Alejandro Encinas Rodríguez, los activistas recorrieron los paraderos del Metro Indios Verdes, Pantitlán y Observatorio, así como la estación del Mexibús Tláhuac-Chalco. Los brigadistas distribuyeron propaganda a los mexiquenses que salían de las instalaciones del Sistema del Transporte Colectivo (Stc-Metro) o descendían de las unidades de transporte público. Al poner en marcha la campaña de contrastes entre el Distrito Federal y el Estado de México, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, José Manuel Oropeza, informó que se tiene como meta repartir casi un millón de volantes. También, colocar por lo menos 20 espectaculares y pintar unas 500 bardas, para lo cual se negocia el permiso con dueños de predios, así como colocar pendones en las principales avenidas que convergen entre ambas entidades. Dijo que con esas tareas se pretende comunicar a los mexiquenses sobre la obra que ha hecho el gobierno del sol azteca en la capital. Adelantó que las jornadas de volanteo se llevarán a cabo en las próximas seis semanas para apoyar la candidatura de Alejandro Encinas, y para que la población mexiquense conozca la forma de gobernar de una adninistración emanada del PRD en comparación con una del PRI. EXHORTA IFE A RENOVAR CREDENCIALES 03 Y 09 EN CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez.-La Vocalía Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en
unomásuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Inicia PRD campaña en límites del DF y Edomex Cientos de brigadistas del PRD llevan a cabo jornada de volanteo
Intensifica Encinas su campaña en Ixtapaluca. Chiapas exhortó a los ciudadanos que cuenten con credencial terminación 09 a llevar a cabo su renovación, debido a que sólo tiene vigencia de 10 años. En un comunicado, el IFE detalló que "la 03 y 09 deben ser cambiadas por una nueva mica más actualizada, en cuanto a la fotografía y a la firma digital, además de que contará con nuevas y mejores medidas de seguridad para evitar su falsificación" y la 03 ya perdió vigencia. Reiteró que las credenciales de elector con terminación 09 deben empezar a renovarse, ya que al igual que la 03 podrían perder su valor para el próximo año, los ciudadanos deben aprovechar hacerlo ahora, ya que se acerca el año electoral y es cuando se recibe a más de 500 ciudadanos por día. Por lo tanto, llamó a la población que pertenece al distrito 09 y en general, a
que realice su renovación, siendo que esta identificación sólo tiene una vigencia de 10 años. Además de que contar con la nueva, traerá grande beneficios ya que tiene un mecanismo especial, pues su innovación en los candados la hacen inviolable, resaltó. Es una mica especial, más actualizada en cuanto a la fotografía y a la firma digital, además de que cuenta con nuevas y mejores medidas de seguridad para evitar su falsificación, además del CURP, la firma digitalizada y una foto fantasma, enfatizó. El organismo electoral detalló que para poder tramitar la credencial deberán presentar el acta de nacimiento original, identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio original y reciente.
LLAMA BRAVO MENA A LOGRAR EL CAMBIO EN GOBIERNO DEL EDOMEX Toluca.- El candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, reiteró la necesidad de lograr el cambio en el gobierno de la entidad, porque actualmente, dijo, ésta se encuentra entre los primeros tres lugares de corrupción. En esta ciudad, donde asistió a la 42 reunión anual de diputados locales del blanquiazul, mencionó que el proceso electoral que se vive en la entidad será un ejemplo de que la población puede frenar lo que por años ha padecido. Bravo Mena agregó que su campaña es un movimiento ciudadano, un camino de la mano con la población hacia la democratización. Acompañado del líder nacional del PAN, Gustavo Madero; de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, y otros distinguidos panistas, reiteró que el tema de seguridad es una de sus prioridades en su proyecto de gobierno, porque es 'una de las más grandes preocupaciones de los mexiquenses'. DEBE IFE TRABAJAR EN TRES FRENTES PARA “BLINDAR” PROCESO ELECTORAL El Instituto Federal Electoral (IFE) debe trabajar en tres frentes para “blindar” el proceso electoral de 2012, en el que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, consideró el consejero electoral Benito Nacif. En entrevista, Nacif explicó que en primer lugar el órgano electoral debe laborar en el frente interno, lo que significa perfeccionar sus instrumentos para detectar irregularidades y la posible infiltración de dinero ilícito en las campañas. Indicó que el segundo punto es que el IFE debe ser el coordinador de los partidos “en esto que llamamos la política del blindaje, que básicamente significa que a partir de los institutos políticos se empiezan a construir mecanismos para conocer la trayectoria de precandidatos y candidatos”. Dicha información, dijo, se debe poner a disposición de las autoridades encargadas de hacer las investigaciones, para detectar eventuales vínculos con el crimen organizado y se proceda de acuerdo con la ley, sobre todo para inhibir conductas delictivas. Como tercer frente, mencionó, es la relación con las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la seguridad pública, porque aunque el IFE no es policía se puede coordinar con esas autoridades para realizar su trabajo cuando detecte alguna irregularidad.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno A cinco años de la inundación
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO BACHOCO: ¿AUTORIDADES PROTECCIONISTAS?
U
na de las grandes ausencias en materia de libre mercado es la de Bruno Ferrari, secretario de Economía. En especial, en donde no se le ha visto un solo manifiesto a favor de la libre competencia es en el sector agropecuario, el sector que más ha presentado aumentos de precios durante los últimos 12 meses. Mientras grandes productores de alimentos se enriquecen a costa de la economía familiar, manteniendo un férreo control del mercado e imponiendo precios abusivos, la Secretaría de Economía e incluso la propia Comisión Federal de Competencia, de Eduardo Pérez Mota, se mantienen al margen del incremento de precios en este sector. Un caso concreto es el del pollo, dominado en México por una gran empresa que prácticamente opera como monopolio, nos referimos a Bachoco, de la familia Robinson Bours y Bours Castelo. Esta firma controla la producción de huevo, de pollo y participa en forma creciente en la producción de otros alimentos de origen animal. No satisfecho con esta situación que le ha permitido incrementar sus utilidades y ventas de manera exponencial a lo largo del último año, pretende imponer con el apoyo de Bruno Ferrari y otras autoridades, una política proteccionista, con el objetivo de fijar aranceles a la importación de pollo y muslo, un producto de consumo popular que, para las grandes mayorías de la población es su única fuente de proteína animal. Desde hace varios meses, Bachoco insiste en que es necesario proteger la producción nacional de pollo (es decir, es necesario la protección del propio Bachoco) contra la importación de pierna y muslo del extranjero. El argumento es que este producto se importa a precios más baratos que el costo de producción en México y que, por lo tanto, Bachoco necesita que el gobierno le fije un alto arancel o un impuesto compensatorio. Con esta política, Bachoco podría subir sus precios para obtener mayores utilidades y, de todos modos, el pollo importado tendría que venderse en México, ya que nuestro país es deficitario en la producción de pollo en cerca del 50 por ciento del consumo que se realiza de este producto a nivel nacional. Lo que más preocupa a los consumidores es que las autoridades y, en especial Bruno Ferrari y Pérez Mota, no le ponen un alto a esta política depredadora de Bachoco, que lo único que le interesa es incrementar aún más sus utilidades a costa del hambre del pueblo. RECONOCIMIENTO A NADIA PIEMONTE El domingo 22 de mayo, al pie del Monumento a la Libertad de Expresión, en Cuernavaca, La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos AC entregará a Nadia Piemonte un reconocimiento como articulista y columnista decana del periodismo morelense. Nadia Piemonte inició su labor periodística en Excelsior, de Julio Scherer. Posteriormente colaboró en la revista Proceso, en unomásuno, en El Financiero, en Radio UNAM, Canal 13 y en MVS radio. Actualmente es columnista del Diario de Morelos y comentarista en Radio Mix. Twitter @ jmartinezbolio
Tabasco continúa sin aplicar el plan hídrico FELIPE RODEA REPORTERO
A
cuatro años de haberse puesto en marcha el Plan Hídrico Integral de Tabasco para prevenir inundaciones, como las que afectaron a esta entidad hace casi cinco años, las obras están retrasadas, y la PGR no profundiza en las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación en relación con que la dirección local de Tabasco de Conagua hizo pagos por 76 millones de pesos a contratistas, sin que hubiesen ejecutado obras. Por lo que para evitar los riesgos por lluvias e inundaciones, como en
años anteriores, la senadora Rosalinda López Hernández, del PRD, solicitó un informe a la Comisión Nacional del Agua sobre el avance del citado Plan Hídrico y las proyecciones de cuándo podría estar terminado. El hecho de que este plan no esté funcionando al ciento por ciento, expresó la legisladora por Tabasco, ha provocado pérdidas millonarias en la infraestructura pública y en el patrimonio de las personas. Además, ha encarecido y dificultado la ejecución de los planes y programas de protección civil. Rosalinda López indicó por conducto de un punto de acuerdo turnado a la Tercera Comisión de la
Tabasco podría padecer una nueva inundación.
Permanente, que las obras del Plan Hídrico “han padecido, como casi todos los temas o aspiraciones que son de interés nacional, de la corrupción y de la impunidad. Es indudable que ambos flagelos han postergado si no una solución definitiva, sí muchas acciones que permitirían aminorar el impacto de los fenómenos naturales en las zonas más vulnerables del estado de Tabasco”, señaló en el documento. Por este motivo, la senadora también pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) información de las investigaciones en relación con las denuncias presentadas por la Auditoría Superior de la Federación en relación con que la dirección local de Tabasco de la Conagua hizo pagos por 76 millones de pesos a contratistas, sin que hubiesen ejecutado obras. Asimismo, la senadora solicitó que la Auditoría Superior de la Federación, en la revisión de la Cuenta Pública de 2010 y 2011, incluya una fiscalización a fondo de los recursos asignados al Plan Hídrico Integral de Tabasco. López Hernández sostuvo que a casi cuatros años de ponerse en marcha el Plan Hídrico Integral de Tabasco, está en riesgo de que no sirva de nada, toda vez que los avances físicos de las obras y acciones previstas en el mismo, a diciembre de 2010, no superaban el 20 por ciento. Además de la lentitud y de los subejercicios que afectan la ejecución del Plan, no se ha logrado que los recursos asignados para los planes y programas de construcción y rehabilitación de infraestructura de protección sean ejercidos con honestidad y transparencia, sentenció.
Urge Senado a la SCT definir director de la Agencia Espacial Mexicana El senador del PRD Javier Castellón Fonseca urgió al secretario de Comunicaciones y Transportes Dionisio Pérez-Jácome iniciar cuanto antes el proceso de elección del director general de la Agencia Espacial Mexicana y presentar el programa que definirá las actividades de este organismo. Tras señalar que no puede frenarse más el desarrollo del país en materia de ciencia, tecnología e innovación, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado también exhortó a esta dependencia para que lleve a cabo el último foro de conclusiones sobre la política que regirá el funcionamiento de este centro de investigaciones más importante en el país. Francisco Javier Castellón explicó que de acuerdo con lo estipulado en la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana, debe convocarse a foros y mesas permanentes de trabajo, en los cuales partici-
pen expertos en materia espacial, instituciones de educación superior, y se discutan líneas generales de la política que desarrollará la agencia. Sin embargo, indicó que ya han pasado tres meses desde que se llevó a cabo el cuarto foro y “todavía no se tiene información por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sobre la realización del último foro, en cual se establecerán las conclusiones de lo tratado en los anteriores”. El legislador por Nayarit resaltó que los foros anteriores se llevaron a cabo en los estados de Querétaro, Hidalgo, Baja California y Jalisco. “Es importante concluir con los foros y mesas de trabajo para que la Agencia Espacial se enfile hacia los diferentes procesos que marca la ley, por lo que no podemos dejar pasar más tiempo para que la agencia comience con las importantes tareas para las que fue creada”, dijo el senador del PRD.
D O M I N G O 22
10 / JUSTICIA
DE
M AY
¡Sangriento fin Al menos 30 muertos en Jalisco, Zacatecas, Durango y Veracruz, tras RAYMUNDO CAMARGO/ JORGE ARRIAGA/ JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTEROS
ornada trágica. Al menos 30 personas perdieron la vida en diferentes puntos del país, durante uno de los fines de semana más violentos y sangrientos de las últimas fechas; producto de enfrentamientos entre grupos criminales, así como contra autoridades federales y las fuerzas armadas. El suceso más cruento se registró la madrugada
J
Zacatecas, donde murieron 18 personas al enfrentarse en verdaderas batallas y durante varias horas, grupos de hombres armados de los "Zetas" y Cárteles Unidos. Arturo Nahie García, procurador de Zacatecas dio a conocer que estos grupos delictivos sostienen desde hace tiempo una confrontación por el control de la región, que hasta la fecha ha arrojado decenas de muertos. Las autoridades informaron de un primer tiroteo en la zona urbana de Florencia de Benito Juárez, en
Decenas de muertos en distintas entidades del país dejaron diver
del sábado en los límites de los estados de Jalisco y
Zacatecas, donde murieron 13 gatilleros y se asegura-
ron once vehículos, de los que seis tienen un blindaje tipo alto, para repeler armas de grueso calibre, además de diversas armas como un fusil de asalto AK-47 (cuerno de chivo), cientos de cartuchos útiles y decenas de cargadores abastecidos. La batalla se prolongó en una persecución que los llevó a internarse en el norte de Jalisco, donde en un enfrentamiento con fuerzas del orden en Mezquitic, Jalisco, fueron
Cruenta jornada de enfrentamientos.
abatidos otros cinco pistoleros y tres uniformados resultaron heridos. Eligio Rivera González, comandante de Seguridad Pública de Mezquitic, reveló que la balacera tuvo lugar en una brecha que colinda con el estado de Zacatecas, donde los policías fueron atacados por un comando a bordo de varias camionetas. NARCO TANQUETA Mientras que en el municipio de Santa María de los Angeles, fuerzas de seguridad de Huejúcar y Colotlán, se liaron a tiros contra otro grupo armado. En ese lugar, las fuerzas de seguridad estatal de Jalisco, aseguraron un vehículo con superblindaje hecho de forma casera con placas de acero, y capturaron a seis delincuentes. Mientras elementos del Ejército Mexicano arribaron a la zona y empezaron a patrullar, el secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Jesús Pinto Ortiz, dio a conocer que la situación está bajo control y ahora la Procuraduría General de Justicia de este estado realiza las indagatorias pertinentes. Diversas corporaciones policiales de Jalisco y
Zacatecas realizaron operativos en busca de hombres armados ante reportes de su presencia rumbo a Huejúcar, con dirección hacia Jerez y hacia Ocotlán; el movimiento policial se intensificó al recibirse información de que los pistoleros se habían escondido en Chimaltitán. También se alertó sobre falsos retenes en la ruta Jalpa-Juchipila y hacia Tlaltenango. CINCO MUERTOS EN VERACRUZ En otro de los hechos violentos registrados este sábado, fueron abatidos cinco delincuentes tras un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano en Boca del Río, Veracruz Un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reporta que los hechos ocurrieron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, donde un grupo de individuos a bordo de diferentes vehículos atacó a los militares. Sedena informó que durante un reconocimiento terrestre, los presuntos delincuentes agredieron a los soldados, quienes tras repeler la agresión abatie-
ron del rac ele Mé ron nes E ron arm nad ofe cal gad ren con un de y ello
A la m me Ma tiro la "Lo rel cal de fue cue L Seg Es op Ma de L
E
M AY O
DE
JUSTICIA / 11
2011
n de semana!
ras enfrentamientos entre delincuentes y con fuerzas de seguridad semilla de marihuana y dos máquinas empacadoras de enervantes. Asimismo, fueron asegurados un fusil AK47, dos granadas, cinco cargadores para diferentes armas y 239 cartuchos útiles. CAE POLICIA EN NUEVO LEON Un grupo armado dio muerte a balazos a un policía en el municipio de Guadalupe. De acuerdo a las autoridades, el agente, de nombre Luis Martín Zapata Rodríguez, de 45 años de edad, quien se diri-
de la corporación, al filo de las siete de la mañana, cuando varios hombres armados a bordo de dos camionetas le dieron alcance y lo atacaron a balazos. OTRO CADAVER EN NARCOFOSA Este fin de semana se localizó el cuerpo de una persona, en una fosa ilegal de Durango, con lo que ya suman 219 cadáveres encontrados en siete fosas clandestinas desde el 11 de abril a la fecha. El hallazgo se hizo en el patio de una casa en la calle Petunia, en
gía a cubrir su turno de trabajo, en la delegación sur
el fraccionamiento Jardines De Durango.
n diversas balaceras entre delincuentes y con autoridades. ron a cinco presuntos delincuentes. En esta operación fueron apoyados por elementos de la Armada de México, quienes movilizaron dos bases de operaciones y un helicóptero. En el lugar se decomisaron 10 armas largas, tres armas cortas, dos lanzagranadas, cinco granadas ofensivas, una granada calibre 40 milímetros, cargadores, cartuchos de diferentes calibres, playeras con la leyenda de la AFI, uniformes con camuflaje de selva, diversos artículos y tres vehículos, uno de ellos blindado. TRES MAS EN DURANGO Alrededor de las seis de la mañana del sábado, elementos de la Secretaría de Marina sostuvieron un tiroteo contra sicarios de la organización delictiva "Los M", en que salieron a relucir armas de grueso calibre y hasta granadas de fragmentación, donde fueron abatidos tres delincuentes. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que el operativo lo realizó la Marina en base a trabajos de inteligencia naval. La balacera, que se pro-
longó más de dos horas, inició en una casa de seguridad en la calle Gladiola casi esquina con Damasquina, y continuó en avenida de las Camelias en el fraccionamiento Jardines de Durango; al concluir se decomisaron dos vehículos, así como diverso armamento y granadas. UN MUERTO EN ATAQUE A COMANDANCIA La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que un ataque registrado el sábado a la Comandancia Municipal de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, dejó un muerto y un herido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas, cuando hombres armados que viajaban en camionetas, atacaron las instalaciones policiales, en donde falleció el agente Raúl Cisneros Martell y resultó herido Juan Pablo Martínez Hernández, quien fue trasladado a un hospital y se reporta como estable. INTERCEPTAN DROGA Y ARMAS EN SONORA Elementos del Ejército mexicano, capturaron a 11 delincuentes en un operati-
vo realizado en San Luis Río Colorado, Sonora, donde aseguraron 115 kilogramos de marihuana, cocaína y armas de varios calibres. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en base a una denuncia ciudadana se cateó un domicilio en cuyo interior fueron asegurados 13 paquetes que contenían 115 kilos de marihuana, además de 30 gramos de cocaína, 100 gramos de
Víctima de la violencia, ayer.
12 POLÍTICA
unomásuno
Pierden campesinos 50% de su poder adquisitivo: CAP La criminalidad acelera la migración de éstos a ciudades y EU ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a pobreza del campo no es casual, porque mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva en 50 por ciento, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos ganan utilidades que pudieran ser desde 15 hasta un 50 por ciento anual, de acuerdo con un estudio realizado por expertos del Congreso Agrario Permanente, quienes denunciaron las graves anomalías en el sector agrario. Esto lleva a la aparición de ban-
cias del campesinado mexicano, asegura en un estudio el Congreso Agrario Permanente, dado a conocer a este diario. Lo anterior se complica más por el excesivo aumento de la canasta básica y de los insumos que se requieren para la producción agropecuaria. Puntualiza el Congreso Agrario Permanente –por conducto de su dirigente, José Luis González Aguilera– que en más de una década, los salarios de los jornaleros y campesinos no han reportado aumento alguno, lo que dista mucho de las cifras que ofrece en la materia el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
con lo que se demuestra “que no se retribuyen las necesidades básicas del trabajador”. Al hacer un cálculo promedio de ingreso económico de un jornalero, ejidatario y campesino, así como de un productor de hasta cinco hectáreas, González Aguilera, dirigente del Congreso del Trabajo, advierte que éste se ubica en dos mil pesos mensuales. En el caso de los pequeños productores ubicados en el estado de Sonora, indicó que para producir una hectárea de maíz que dará ocho toneladas del grano, se requiere una inversión promedio de 15 a 18 mil
La violencia e inseguridad ha obligado a campesinos a cambiar su forma de vida. das de delincuentes que atracan a sus propios compañeros y el constante incremento en la salida de connacionales al extranjero. Pero para perjuicio de los campesinos y agricultores, se vienen registrando múltiples pérdidas por los altos costos en los fertilizantes y herbicidas que se utilizan durante las siembras. Esto está provocando una aguda migración, amén de la integración de bandas de delincuentes que atracan a sus propios compañeros. No obstante que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que en México se registrará un incremento del 1.8 por ciento del PIB en el sector agropecuario, lo cierto está que el verdadero ingreso económico del productor de hasta cinco hectáreas, así como del ejidatario, comunero y el jornalero reportará una reducción de tan sólo 50 por ciento. Desde hace 16 años se ha registrado un detrimento en las ganan-
pues el ingreso por ocho horas de trabajo se ubica entre 60 y 100 pesos desde 1994 hasta la fecha. Asimismo, indica que un campesino que trabaja por tarea asignada durante más de 12 horas de labores accede a 120 pesos en promedio, lo que no permite acceder a condiciones dignas de vida en el medio rural, cuando la canasta básica aumentó en más del 100 por ciento. En su valoración sobre el aumento del PIB agropecuario, al que alude el referido instituto, esa organización campesina cuestionó ue haya alguna mejora en el medio rural, sobre todo cuando el corte de café en la zona del soconusco, en Chiapas, se paga a 50 centavos por kilogramo, y para obtener un mínimo de 40 pesos, el recolector debe recoger 80 kilos en nueve o 10 horas de trabajo. Para poder acceder a un ingreso mayor, el corte debería darse en la zona centro del país, como es Puebla y Veracruz, donde el corte de café cereza se paga a peso el kilogramo,
pesos, ante el alto costo de los fertilizantes, herbicidas, insecticidas, agua, Predial y luz. Lo anterior implica una ganancia ínfima para el productor, pues por la venta de sus ocho toneladas producidas en una hectárea, no llega a los tres mil pesos, ya que el ingreso total de este trabajo alcanzó los 22 mil pesos, a lo que habría que quitarle la inversión inicial. Ante este panorama, el dirigente dijo que la pobreza del campo no es casual, pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos ganan utilidades superiores al 7 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio. En el estudio se sostiene que además de acabar con la economía campesina, el modelo económico de libre mercado propicia el surgimiento de fenómenos de migración y delincuencia en la población rural.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Inicia Sagarpa campaña vs murciélago transmisor de rabia a ganado Iniciaron las autoridades agropecuarias una batalla en contra del murciélago hematófago o “vampiro del general”, transmisor de la rabia paralítica en bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos, pero que ocasionalmente ataca a los seres humanos. Con la finalidad de regular las acciones para controlar y prevenir la rabia paralítica bovina, la Secretaría de Agricultura y Ganadería expidió ayer la Norma Oficial Mexicana NOM-067-ZOO2007, Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas. El murciélago hematófago o vampiro del género Desmodus rotundus es el principal transmisor de la rabia paralítica a especies ganaderas, como bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos, lo que incide en la disminución de la producción de carne y leche, pues ocasiona la muerte de los animales. En México se han notificado focos de rabia paralítica bovina en estados de la República ubicados en los litorales, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. En esas entidades se efectúan actividades zoosanitarias para su control de la enfermedad, pues los animales están expuestos a contraerla. El resto del país está libre, pues no reúne las condiciones ecológicas para la sobrevivencia del murciélago. La rabia es una enfermedad infecto-contagiosa, aguda y mortal que ataca al sistema nervioso central y es transmitida por la saliva de animales enfermos a las especies ganaderas; además, es una importante zoonosis, pues ocasionalmente se transmite al humano. Esta rabia se controla y previene mediante acciones que llevan a cabo, conjuntamente, los sectores público, social y privado, a través de la Campaña Nacional Contra la Rabia Paralítica Bovina, cuyas bases se establecen en esta norma. La Sagarpa, por medio del Servicio Nacional de Inocuidad, puso a disposición de los participantes en el tema, las especificaciones zoosanitarias, criterios, estrategias y técnicas operativas para diagnosticar, prevenir y controlar la rabia transmitida por el murciélago hematófogo a las especies ganaderas en riesgo. Esta norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y aplica a los propietarios de bovinos y especies ganaderas en riesgo, tales como equinos, ovinos, caprinos y porcinos, así como a laboratorios que produzcan y comercialicen vacuna antirrábica y productos vampiricidas, laboratorios autorizados en el diagnóstico zoosanitario, médicos veterinarios responsables autorizados, transportistas de ganado y Organismos Auxiliares de Sanidad Animal.
El murciélago hematófago.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
De nuevo, altos los niveles de rayos UV en la capital Este sábado llegó al nivel 10 la radiación solar mas oculares debido a que los rayos mencionados pueden quemar y destruir la retina, causando ceguera temporal hasta perder de manera total la vista. Por último, se recomienda también usar ropa que no deje pasar la luz visible, como por ejemplo camisas gruesas o pantalones de mezclilla largos; también es recomendable utilizar cotidianamente en esta época sombreros
ENRIQUE LUNA REPORTERO
D
ebido a la fuerte radiación de nivel 10 en la escala Rayos Ultravioleta (UV) que emitió el Sol ayer, crece el riesgo de contraer cáncer en la piel durante esta época de calor, por lo que autoridades del Gobierno del Distrito Federal piden tomar las precauciones pertinentes.
Para evitar el problema que causa 4 millones de muertes al año en el mundo, se sugiere a la población usar bloqueador de rayos solares que pueden comprarse en tiendas departamentales y farmacias de todo el país; por favor, no confundir este producto con bronceador, ya que el uso de éste puede dañar su salud. Además, es importante usar lentes contra el Sol, con filtro UV, los cuales reducirán el riesgo de tener proble-
Iztapalapa necesita más agua URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Danza prehispánica en honor a Tláloc.
La delegada en Iztapalapa Clara Brugada, entre otros participantes, comenzaron la caravana por el agua en el Zócalo capitalino, con una danza prehispánica, en alusión al dios Tláloc, por lo que el proyecto realizado por Pedro Moctezuma Barragán trata sobre el manejo sustentable del agua en la zona poniente del Distrito Federal y parte del Estado de México.
o gorras para evitar que haya afecciones en el cuero cabelludo, que es propenso a sufrir diferentes tipos de cánceres en la piel. Tome en cuenta que el cáncer de piel, si es detectado oportunamente, casi siempre es curable, por lo que deben hacerse revisiones periódicas y si nota una mancha extraña, oscura, grande y deforme sobre su cuerpo, por favor vaya al médico rápidamente.
Lentes contra el Sol y con protección UV.
D O M I N G O 22
14/ NOTIVIAL
DE
M AY
Caso masac
Manuel Salcido Azueta fue uno d muertes. Del cártel de Jalisco se
“Jefe” Gaytán
H
ay niveles en todas las actividades del ser humano y desde luego en el mundo sórdido del narcotráfico donde los varones de la droga están rodeados de un “glamour” muy especial y hasta sus corridos tienen, está ocasión nos referiremos a aquella leyenda dedicada al delito, aquel súper-hampón de alta peligrosidad y ser irredento, dedicado al enviciamiento de sus semejantes; desde luego su nombre fue Manuel Salcido Azueta ¡El Cochiloco! Este personaje del hampa se significó por ser mata policías, a los cuales trascendió, los amarraba al suelo tipo “apache” y después les pasaba por encima una aplanadora. Tal era su sadismo. Durante su carrera delictiva “El Cochiloco” recibió un balazo en una pierna por lo que quedó “rengo”, creando una fama de ser implacable ante sus enemigos; en el año de 1991 el famoso narcotraficante viajaba en una camioneta de lujo acompañado por la joven Mónica Marcela Garate Ureña y su chofer Juan
Lázaro Saucedo, quien tenía antecedentes de vender rufos de dudosa procedencia y en la confluencia de las calles Lapislázuli y Obsidiana colonia Residencial Victoria, de Guadalajara, fueron interceptados por un comando de sicarios quienes dispararon una verdadera lluvia de balas sobre el trío de personas. El Cochiloco, cosa rara, no llevaba escoltas y fue sorprendido por sus verdugos siendo prácticamente reducido a pulpa, bajo las ráfagas de fusiles de guerra M-60, metralletas AK-47 “Cuernos de Chivo” y pistolas de grueso calibre, su ejecución no tuvo el más elemental tinte de piedad humana, iban sus asesinos “piquete derecho”, para borrarlo de este mundo, exterminarlo como a la hierba mala. Sin embargo, la muerte de Manuel Salcido Azueta El Cochiloco, no fue un ajuste de cuentas aislado, fue un auténtico escarmiento en el mundo de la mafia mexicana de los narcóticos. Su obesa humanidad alojó setenta impactos, en tanto sus acompañantes, Mónica y el lotero automovilísti-
Otro aspecto del cadáver de Juan Lázaro, chofer del narcotraficante, cuando es bajado de la camioneta de la muerte.
co Juan Lázaro Saucedo fueron también masacrados , la joven fue llevada al hospital en estado agónico, en tanto el cadáver del lotero fue identificado por su esposa Martha Quiroz con domicilio conyugal en la calle Río Tecaltepec , número 1804, colonia Las Águilas en Zapopan, Jalisco. Los ejecutores de El Cochiloco y sus acompañantes en un rasgo de prepotencia, no conformes con la masacre cometida, lanzaron todavía una granada, misma que afortunadamente no fue activada. Miembros del Ejército mexicano hicieron acto de presencia, para recogerla pero por fortuna no hubo daños para terceros de buena fe. Estas ejecuciones fueron un auténtico reto y provocación de los zares del narcotráfico, al orden jurídico establecido y a la sociedad civil, ya que saltó de los parámetros tradicionales en esos tiempos. Hubo una auténtica recreación sádica, en los citados ajusticiamientos o arreglo de cuentas. Las cosas que rodearon el triple crimen fueron demasiado nebulosas, la esposa del lotero dijo al declarar que desconocía de donde obtenía su marido los autos y camionetas con las que comercializaba, también ignorar la procedencia de la camioneta Pik Up de color blanco, placas KG-0727, en la cual viajaban los tres ejecutados . Igualmente
aseguró nunca haber tenido trato ni con la muchacha ni tampoco con El Cochiloco. Todo esto desesperó al secretario de la fiscalía que “investigó” el caso, Jorge Alberto Saldaña. Lo cierto es que en la reconstrucción de los sangrientos hechos se aclaro que fueron ocho sujetos encapuchados los que descendieron de varios carros estacionados frente a una tienda OXXO, armados de fusiles automáticos, quienes rodearon la camioneta, pero que a una señal de uno de ellos abrieron fuego “graneado” contra sus inermes víctimas. Entonces las armas fueron accionadas incesantemente durante treinta segundos más o menos. Luego sólo dejaron los sicarios tras de sí una estela de dolor y sangre. El espectáculo era infernal, al grado que varios transeúntes huyeron despavoridos ante tan horroroso cuadro, tampoco algunos testigos se prestaron a declarar para dar la media filiación de los asesinos, seguramente por el temor de ser también asesinados (dicen que el miedo no anda en burro). Los militares y policías recogieron en el lugar de la masacre ciento diez casquillos percutidos. Y se comentó que fue excesiva la can-
Juan Lázaro Saucedo, vendedor de autos acompañó al más allá a una joven y al hampón.
tida zas
En e
E
M AY O
DE
NOTIVIAL /15
2011
acre de “El cochiloco”
uno de los más pesados narcotraficantes de los años ochenta. Se le atribuían más de 75 sco se dijo fue ejecutado por narcos colombianos. Por el robo de cuatro toneladas de coca.
El robo de cuatro toneladas de cocaína, pudo ser motivo de ejecución del narco. tidad de armas de uso exclusivo para las fuerzas armadas y asimismo, también surgió la
pregunta ¿Quién surtió a los narcotraficantes? Desde luego sí estos fueron los verdugos, pues
existe hasta la fecha después de muchos años de la tragedia que pudrían ser los victimarios miembros de la misma policía (entonces PJF), aunque esta versión perdió fuerza, porque igualmente mucho se comentó el robo de las cuatro toneladas de cocaína, de ocho que transportaba un barco, fueron el gatillo sicológico que motivo la cruel venganza en contra de El Cochiloco y sus acompañantes. Desde luego igualmente corrió la versión que la joven y el vendedor de autos posiblemente corrieron con la mala suerte de acompañar en esos trágicos momentos al famoso narcotraficante y lo acompañaron también al más allá. Sin duda alguna El Cochiloco en su tiempo fue uno de los narcos con más “carisma”, por ser extremadamente sanguinario y contar con una impresionante personalidad, dado que quienes lo trataron afirman que era poseedor de una mirada dura como el acero y su sola presencia causaba temor. Algo tenía de diabólico que lo hacía ser muy temido y respetado en el mundo del narcotráfico. También se decía que gran cantidad de policías que cayeron en sus manos fueron cruelmente torturados y después ejecutados en la forma más increíble. Se agrega que a varios de ellos les arrancaban las uñas de manos y pies con pinzas de mecánico, antes de matarlos, los hacía sufrir hasta la desesperación. Así murió la leyenda que fue El Cochiloco un ser que vivió para el delito y falleció en él, ingresando con mención honorífica al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
En esta lujosa camioneta viajaban los ejecutados, no se explica hasta el momento, ¿Por qué no llevaba escoltas el narcotraficante?
16 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Jóvenes mexicanos y españoles, se unen a protestas de España Un centenar de ellos se plantaron en las afueras de la embajada del país Ibérico en Polanco en la Ciudad de México ENRIQUE LUNA REPORTERO
U
n centenar de jóvenes mexicanos y españoles, se manifestaron en las afueras de la embajada española ubicada en la zona de Polanco, apoyando las protestas en el país Ibérico donde integrantes del movimiento 15- M exigen cambios radicales en la estructura económica, social y política de aquél país. Entre gritos y reclamos, los jóvenes en su mayoría estudiantes de la comunidad española invadieron un carril de las calles
de Galileo y Homero donde instalaron un campamento provisional afectando la circulación vehicular de la zona, sin embargo, los manifestantes comenzaron a retirarse a partir de las 18 horas del día de ayer. Acompañados de pancartas que decían “No más políticos corruptos en las urnas, indignados, apoyemos a los jóvenes españoles,” entre otras consignas en contra del gobierno español, los jóvenes españoles y mexicanos dijeron estar listos para apoyar a los manifestantes que se encuentran en estos momentos en la “Puerta del Sol” en Madrid, España.
Además, criticaron la labor de los partidos políticos españoles como a sus instituciones amenazando con enviar a Elba Esther Gordillo, líder de los maestros en México para que ella le ponga fin a los conflictos laborales en España, debido a que en este país hace grandes consensos con el gobierno, aseguró de forma sarcástica uno de los jóvenes. Por ello, una decena de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acordonaron la sede diplomática para impedir cualquier agresión a las instalaciones españolas.
Urgen campañas de difusión para evitarla.
Aumenta maltrato intrafamiliar en cuatro delegaciones FELIPE RODEA REPORTERO
Apoyan a los manifestantes que se encuentran en “Puerta del Sol” en Madrid, España.
Nigerianos también en las afueras del edificio de la PGJDF URIEL MUÑOZ REPORTERO
Un contingente de 15 integrantes de la comunidad africana, en compañía de activistas, se manifestaron durante la tarde de ayer frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para exigir que se esclarezca el homicidio de un ciudadano nigeriano. Los quejosos se agruparon en las inmediaciones de la columna del Ángel de la Independencia, y desde ahí marcharon a las instalaciones de la Procuraduría capitalina, mejor conocida como el “Bunker” donde los africanos pedían justicia por la muerte de su compatriota. El evento, fue encabezado por Luvina Castillo, esposa de Isaac Chined, un ciudadano nigeriano que murió el pasado 11 de mayo en las instalaciones del Hospital de Balbuena a causa de múltiples politraumatismos debido a los fuertes golpes que recibió por parte de unos policías quienes lo privaron de la vida. “Mi esposo fue golpeado por policías aunque no cometió ningún delito, insultado por su color de piel, y yo no entiendo si aquí en México esté prohibido subirse a un taxi o ser una persona de color, esto es un abuso”, apuntó la mujer en el exterior del edificio de la Procuraduría capitalina. Debido a lo sucedido, se inició una averiguación previa desde hace varios días sin que hasta el
momento se observe algún avance en las investigaciones, suponiéndose que la procuraduría protege a los policías asesinos.
Contingente de 15 integrantes de la comunidad africana.
En las delegaciones Tlalpan, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, es donde se registra la mayor cantidad de denuncias sobre maltrato intrafamiliar, por lo que el diputado local Rafael Calderón Jiménez, solicitó a los jefes delegacionales respectivos un informe sobre esta problemática, a fin de impulsar políticas públicas específicas para cada demarcación. Afirmó que la mujer sigue siendo la principal víctima de violencia en todas sus expresiones, y como ejemplo citó las cifras de la Sedeso, que en el año 2008 registró 24 mil 463 denuncias, y ya para 2010 la estadística se disparó a más de 20 mil en tan sólo un trimestre (de abril a junio). De acuedo a información proporcionada por las Unidades de Atención y Prevención de Violencia Familiar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Distrito Federal, la capital “tiene un serio atraso sobre el tema de violencia hacia la mujer. Históricamente, la diferencia de género ha prevalecido profundamente, desde el inicio de la vida social, económica y política. Desde aquel entonces, la mujer no tenía derecho ni a opinar, ser escuchada o elegir su papel en la familia o en la sociedad. Se le destinaba, en resumen al cuidado de la casa y la familia”. Sin embargo, dijo, lo preocupante es que en la actualidad, la violencia ya alcanza a los varones, hijos, padres, esposos lo que hace más complicado el proceso de denuncia de un caso de maltrato al interior de la familia. Al respecto, Calderón Jiménez se pronunció porque cada delegación instrumente campañas de difusión que concienticen a la población sobre este problema y combatan las causas de violencia al interior de la familia.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Conmemoran aniversario luctuoso de Carranza Al conmemorarse el 91 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza Garza, se llevó a cabo una ceremonia luctuosa en la que se recordó su sencillez, claridad y carácter prácticamente elemental, al grado de poner en riesgo su propia vida por defender la legalidad de las instituciones. Durante la ceremonia realizada en el Monumento a la Revolución, el director del Museo Nacional de la Revolución, Edgar Rojano García, dijo que en estos momentos que vive la patria es necesario evocar al “Barón de Cuatro Ciénegas” . En los tiempos actuales que vive la nación se hace indispensable evocar el espíritu de Carranza, en el sentido del respeto, de la legalidad, subrayó. Indicó que el llamado debe empezar por las autoridades de todos los niveles de gobierno, la defensa de la soberanía y el ejercicio pleno de la democracia, que, dicho en las palabras de Carranza, es la única que puede establecer la concordia en todas las clases sociales. El acto estuvo presidido por el director del Museo Nacional de la Revolución, Edgar Rojano García, en representación del Jefe del Gobierno del Distrito Federal; la presidenta municipal del ayuntamiento de Cuatro Ciénegas, Coahuila, Santos Garza Herrera, y Venustiano Carranza Peniche, nieto del revolucionario. José Venustiano Carranza Garza nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 14 de enero de 1860 y murió en Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo de 1920. Fue un importante político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, tras el asesinato de Francisco I. Madero, logrando derrocar al gobierno usurpador del general Victoriano Huerta. Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 1914 y Presidente de México de manera Constitucional de 1917 a 1920, año en que fue asesinado por tropas del general Rodolfo Herrero.
Mexicano muestra diversidad de desiertos Alfredo de Stefano se enfoca en estos paísajes “porque es hacia donde se dirige la Tierra”, asegura
L
os desiertos del planeta se han convertido en una obsesión para el artista mexicano Alfredo de Stefano, quien lleva quince años fotografiándolos porque cree que el ser humano está abocado a vida cada vez más parecida a la que hay en esos lugares. “Es el entorno quizás paisajístico más universal en todo el sentido de la palabra. Adonde vayas hay desiertos. Los hay de hielo, en otros planetas los hay de gas, o en Marte hay un desierto de rocas. Es hacia donde se dirige la Tierra”, aseguró el artista en entrevista. De Stefano (Monclova, 1961) acaba de recibir un homenaje en el Festival Internacional de la Imagen (Fini) , que del 19 al 29 de mayo se celebra en Pachuca, centro de México, y allí expone su visión del desierto, un ámbito que permite a las personas “apreciar y sentirte quién eres o lo pequeño que eres en el universo” . El fotógrafo considera que los desiertos cargan a menudo con un estigma muy negativo, que sobre todo los asocia con la muerte y la inmigración y que él, en cierto modo con su mirada e imágenes, trata de combatir. “Trato de que se entiendan y se vean de otra manera, como un espacio que debemos apreciar porque es hacia donde vamos (...) Es el mejor espacio para aprender cómo sobrevivir en condiciones
Alfredo de Stefano extremas”, señala. Para ello viajó a Chile, Namibia y a su propio país, México, realizando intervenciones artísticas en las que reflexiona sobre la vida en estos lugares. En este espacio lleva años dedicado a “hacer metáforas de la vida y de la muerte, tanto de las especies que lo habitaron como de la fauna y del hombre” . Para De Stefano un desierto es “el único lugar donde encuentras coincidencia del principio y del fin” , algo que se extinguió como dunas fosilizadas en algunos de África, y “especies que tienen poco de haber pasado a un entorno difícil”, como los cactus, “las plantas
más nuevas de la evolución, con menos de 10 mil años” . Recuerda que mil millones personas viven actualmente en ellos en el planeta y que son “los que mejor están adaptados” a su medio ya que “conservan formas de vida de hace 500 o mil años” . “Nos debe servir a los habitantes de otros lugares cómo se vive en el desierto para aprender, pues hacia allá vamos”, agrega. Todo ello se puede ver en la exposición “Donde el horizonte se evapora”, que contiene quince fotografías de gran formato, una instalación y un vídeo y que presenta estos días en Pachuca dentro del festival Fini.
Ganadores de VI Olimpiada Nacional de Geografía buscan boleto al National Geographic 2011
Venustiano Carranza.
Los integrantes del equipo que representará a México en el X Campeonato Mundial de National Geographic 2011 se conocerán mañana en la final de la VI Olimpiada Nacional de Geografía, la cual se llevará a cabo en un programa de televisión de Fundación Televisa. Javier López, de Aguascalientes; Roberto Anaya, de Puebla; Miguel Ángel Puente, de Baja California; Oliver Landa, de Veracruz; Andrés Fernández y Miguel Benigno, del Distrito Federal, son los finalistas que buscarán conquistar el lugar de honor de esta competencia de la Academia Mexicana de Ciencias. El ganador del primer lugar absoluto y dos acompañantes más llevarán la representación nacional en el X
Campeonato Mundial de National Geographic 2011, que se efectuará del 23 al 28 de julio próximo en San Francisco, California, Estados Unidos. Cabe recordar que este grupo de estudiantes fueron los ganadores de la medalla de oro de la final nacional que se realizó en marzo pasado en Ixtapan de la Sal, estado de México, a la cual asistieron 87 competidores. Previo a ese encuentro hubo dos etapas anteriores de participación, la primera de ellas convocó a 158 mil 540 jóvenes mexicanos, cuyas edades oscilaron entre los 13 y 16 años. La Olimpiada Nacional de Geografía de la AMC la coordinan desde su inicio, hace seis años, Fernando García y Elda Luyando.
18 CULTURA
unomásuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Herta Müller, en la Feria A r t e y t i e m p o del Libro de Guadalajara L RAÚL DÍAZ
La Premio Nobel de Literatura 2009 encabezará la delegación de escritores que estarán presentes en el encuentro editorial. A poco más de seis meses de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Alemania ya está lista como país invitado de honor del encuentro editorial, cuya delegación de escritores será encabezada por la Premio Nobel de Literatura 2009, Herta Müller, quien en la capital tapatía incluso presentará un espectáculo literario-musical con la cantante Sanda Weigl. Durante la presentación del programa de actividades del país invitado de honor en la FILGuadalajara, a desarrollarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre, el embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz, destacó la importancia de participar de la actividad literaria más importante de habla hispana. “Alemania es el primer país que no comparte filiación con las lenguas romances, lo que hace más interesante esta edición de la feria. Para nosotros, vencer las fronteras del idioma y hacer de la feria una verdadera fiesta de las letras es un reto que aceptamos gustosos.” La intención es ofrecer la escena viva, multicultural y diversa en temas de las letras alemanas, con autores como Uwe Timm, Ingo Schulze y el suizo Peter Stamm, así como nuevos nombres como Sasa Stanisic, Melinda Nadj Abonji y Stefan Kiesbye, por mencionar a algunos de los 24 nombres confirmados para asistir al encuentro editorial. La posibilidad de que otro Nobel de Literatura, Günter Grass, asista a la feria fue prácticamente cancelada, al considerar que por la edad del autor de El tambor de hojalata, en octubre llegará a los 84 años, “se hace un poco más difícil para él viajar” En el acto, Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se mostró complacido de contar con Alemania como país invitado de honor en el 25 aniversario del encuentro editorial, sobre todo porque la nación europea ha mostrado una vocación cultural que es, además, un catalizador para su vida cotidiana, y ejemplo de reactivación social y diálogo ciudadano. “Los habitantes de Guadalajara y los más de 600 mil asistentes de diversas partes del país se verán beneficiados con la muestra de una cultura tan clásica como vanguardista, siempre
abierta a la universalidad, que reflejarán una Alemania moderna.” Con la presencia de Jürgen Boos, director de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, y Nubia Macías, directora de la FILGuadalajara, se destacó al encuentro como un marco idóneo para talleres, mesas redondas, conferencias, entrevistas, eventos musicales, dentro de un programa cultural, que busca mostrar a Alemania como un país orientado al futuro. Entre los nombres de los grupos musicales o exposiciones que estarán presentes en la capital
res alemanes y los mexicanos cuenten con un espacio para compartir experiencias allanará el camino para el intercambio comercial y, sobre todo, para mayor reconocimiento y difusión de los autores europeos de un lado, y latinoamericanos del otro, en nuestros respectivos países. La FIL-Guadalajara contará también con un programa especial para festejar sus primeros 25 años. Mercado editorial en español La producción editorial en Alemania es vasta e importante:
La escritora alemana Herta Müller tapatía, incluso se mostraron imágenes de cómo quedará el pabellón de Alemania en la ExpoGuadalajara, resaltan el dueto pop Stereo Total o la banda The Notwist, además de un diálogo cultural entre México y Alemania con la proyección de la película Fausto, acompañada por el grupo mexicano Dr. Fanatik. El Instituto Cultural Cabañas será sede de la exposición Linieline-línea con las obras de 20 artistas contemporáneos; se ofrecerá una exhibición de arte gráfico de Neo Rauch y otros artistas de Leipzig en el Museo de Arte Zapopan y la retrospectiva de videoarte record again en el Museo de Arte Raúl Anguiano. Desde la perspectiva de Raúl Padilla, el hecho de que los edito-
en la Asociación de Editores y Libreros Alemanes cuentan más de cinco mil 700 socios, mil 800 de ellos editoriales y el resto librerías; en 2009 publicaron 93 mil títulos en alemán y el hábito de lectura ocupa un noveno puesto de entre 48 pasatiempos sometidos a una encuesta en aquel país. En ese mercado, México y la literatura en español apenas si figuran; de acuerdo con Marifé Boix, subdirectora de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, los libros más traducidos en Alemania vienen del inglés, casi 65 por ciento del mercado de traducciones, le sigue el francés con poco más del 10 por ciento y el español cuenta con apenas 1. 7 por ciento de dicho mercado.
UNA TOSCA MEDIO IDEM a espléndida ópera Tosca de Giacomo Puccini (1858-1924), toma su nombre del personaje central de la obra, la cantante Floria Tosca. El recordatorio es determinante porque con él se entenderá de inmediato que si esté personaje no está sobre las tablas, o está mal representado, entonces toda la escenificación se ve, necesariamente, seriamente afectada. Es algo así como si se pretendiera hacer un guiso de pollo sin pollo o cocinarlo estando el pollo malo, con lo cual el guiso sabrá mal aunque el resto de los ingredientes sea de primera calidad, cosa que, además, no es el caso de esta Tosca que comentamos y que, como parte de la raquítica temporada de este año, se está presentando en Bellas Artes. Bajo la dirección musical del maestro croata Niksa Bareza, marchó bien la orquesta, aunque hubo momentos en que la sincronía entre los cantantes e instrumentistas se escapó un tanto al maestro, cosa que también sucedió en los tempi y niveles, sin embargo, el balance es enormemente favorable al director - concertador. Por su parte, la dirección de escena encargada a Raúl Falcó no fue más allá de convencional; un pequeñísimo toque distintivo aquí o allá pero nada digno de especial mención, colocan a esta dirección como una más de las cien que se han presentado y, por lo tanto, dentro de un par de años nadie la recordará por algo positivo en particular. La escenografía del arquitecto Ricardo Legorreta es la utilizada en ocasiones anteriores, ya conocida entonces, solo que ahora cobró matices mejores gracias a la iluminación de César Guerra, lo mejor de la parte técnica. En cuanto a lo central, a lo que sucede sobre el escenario; una Bertha Granados que nunca fue Tosca; el barítono Juan Orozco poniendo lo mejor de sí mismo (o queremos creer que así lo hizo), en la interpretación de Scarpia pero, desafortunadamente, aún no con el peso artístico suficiente para encarnar a un personaje de las dimensiones de este sádico jefe policiaco, encargado de la represión política además, con todo lo que esto significa. Lo mejor de los tres personajes principales fue, así, el tenor Diego Torre (Mario Cavaradossi) quien, a menos que la memoria me falle, estaría debutando un papel protagónico en Bellas Artes, compromiso del que salió bien librado dejando escuchar una voz potente y grata, con un timbre agradable y, con intenciones e idea de la actuación aunque, debe agregarse, se le siente aún falta de madurez. Del resto del elenco merece destacarse la participación de Charles Oppenheim, quien ofreció un “Sacristán” simpático, agradable, creíble y correctamente cantado. De hecho es la mejor actuación que le he visto a Oppenheim y esto me sirve para señalar un hecho importante en nuestra ópera, la falta de oportunidades para un cantante lo que les impide formarse. El caso de Oppenheim es ilustrativo y especial porque, por tratarse de quien se trata, ha participado en todas las últimas óperas que se han montado por Bellas Artes de por lo menos unos tres años para acá y, claro, esto da tablas. Como todos sabemos, un artista no se forma en la academia, se forma sobre el escenario y esto es lo que ha sucedido con don Charles. Caso totalmente contrario es el de Bertha Granados, Juan Orozco, Ricardo López y otros participantes a quienes apenas se les ha otorgado oportunidades. De hecho, este es el debut en un protagónico tanto de Granados como de Orozco, cantantes con ya largos años de carrera pero que hasta hoy acceden a un papel de las dimensiones del que ahora abordaron y, naturalmente, les quedaron grandes pero, fundamentalmente, no es su responsabilidad sino de las autoridades de Bellas Artes que no producen las condiciones para que los artistas se desarrollen y, claro, los resultados de esta política nefasta allí están. Tosca, ópera que siempre hay que ver y escuchar, se presentará con otro elenco, Eugenia Garza, José Luis Duval y Genaro Zulvarán en los roles centrales, hoy a las cinco de la tarde, martes 24 y jueves 26 a las ocho de la noche en Bellas Artes, allí nos vemos.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
RICARDO PERETE ¡ “Duelo” se filmará en México en junio…! Ciudad de México.- “Duelo” se rodará en México en junio próximo con la cámara digital “Red one” que es lo último en tecnología y es propiedad del Tecnológico de Monterrey (campus Ciudad de México)… LA ACTRIZ PAOLA NUÑEZ será conductora de este largometraje y el director será Javier Salinas… LA HISTORIA del filme se basa en un hecho real y narra el momento en que un prominente político abre la puerta de su casa y un hombre le da un puñetazo… SE TIENE el proyecto inicial de enviar “Duelo” a varios festivales cinemtográficos. Aún falta redondear el reparto artístico de esta producción… Cómo han pasado los años… MARIO MORENO REYES, Cantinflas, nació en 1911 y murió en 1993 en la ciudad de México… SURGIÓ en las carpas de teatro, después sigió el cine y se convirtió en el actomás popular y mejor pagado… PERO ANTES de todo eso fue boxeador, mozo, torero, fotógrafo, taxista, cartero, etcétera… SU PRIMERA Paola Nuñez. PELÍCULA: “No te engañes corazón” (1936) realizada por Miguel Contreras Torres. Sus pantalones a punto de caerse, paliacate en el cuello, su trapo – gabardina al hombro y su estilo de hablar y caminar marcaron su destino y su fortuna… “CANTINFLEAR” (hablar mucho entre enredos) impuso una moda. (Algunos políticos aún lo imitan)… HOLLYWOOD conoció su talento en “La vuelta al mundo en 80 días” y “Pepe” y se rodeó de luminarias de la “meca del cine”… EN MÉXICO su popularidad no tuvo límites con las películas “El profe”, “El padrecito”, “El cartero” “El 777” etc… SOLAMENTE SE CASÓ una vez con la bailarina del Ballet Bolshoi de Moscú, valentina Zubareff. No repitió experiencia matrimonial. Fue muy feliz en su matrominio con VALENTINA murió joven… CANTINFLAS fue el actor – comediante más taquillero en Latinoamérica y el propio Charles Chaplin dedicó elogios al inolvidable Cantinflas… Remolino de Notas HABLÓ DE ADOLFO HITLER en el Festival Internacional Cinematográfico en Cannes, Francia y declararon “no grato” al director danés Lars Von Traer “No es lo que llamaríamos un buen tipo, pero simpatizó un poco con él” dijo el director del filme “Rompiendo las olas”. Además criticó a Israel. Total: fuera del festival de Francia… “HOMBRES G”, comenzaron en 1985. Sus integrantes son David Summers, Rafael Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javier Molina… ADANOWSKY – hijo de Alejandro Jodorowsky- dice que tiene ya un nuevo concepto musical que titula “Kara- Rocker”. Ya lo dio a conocer en Santiago de Chile y en París y ahora lo lanza en México… NORMA LAZARENO y Susana Alexander prosiguen la temporada triunfal de la obra teatral “Cómo envejecer con gracia” en el teatro “Rafael Solana”… MEMO RÍOS presenta ahora “La vida es real” en un club de Insurgentes Sur… Pensamiento de hoy ¡Levántate y triunfa! CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en la programación de unomásuno TV- Radio de 8 de la mañana a 9 de la noche en Internet red mundial. ricardoperete@live.com.mx
Premian lo mejor del mundo circense E
n una noche llena de alegría y aplausos en la carpa azul del circo Hnos. Vázquez, el jueves 19 del presente mes, se desarrolló la entrega de medallas Mario Moreno Cantinflas, como un reconocimiento a los artistas del circo que han cumplido 25 años o más, de trabajo profesional; en la que se unió a la familia del circo mexicano, la actriz Amparo Garrido, Alejandra Procuna, Pocholo y Javier López Chabelo, éste último, quien impuso la presea de oro Jesús Fuentes Zavalza, por sus 66 años dedicados al circo, tanto como artista y ahora empresaria, a doña Aurora Vázquez Vázquez. Asimismo, recibieron por 25 años o más, la medalla plata Mario Moreno Cantinflas, Nemesio Gómez Barrios El gaucho Nenucho, quien domina las boleadas; el domador y payaso Jesús Fuentes Rodríguez Chuy, así como Agustín Maluenda Ríos, el payaso cómico musical Pastelito, y Ricardo Encarnación Padilla. Mientras los gemelos Alex y Martín Fuentes Vázquez, recibieron la medalla de bronce Rafael Dino Raffles Márquez. La función de gala estuvo amenizada por la orquesta del circo Hnos. Vázquez, la cual le dio un realce al elenco internacional, y cuya recaudación de taquilla fue para beneficio de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que preside la primera actriz del cine mexicano, doña Silvia Pinal. Como se recordará el 23 de enero de 1970, el mimo Mario Moreno Reyes Cantinflas, instituyó a petición de la familia circense, encabezada ese entonces por don Carlos Esqueda Barrera y don Mario Huerta O, la medalla Mario Moreno Cantinflas, que serviría de estímulo, dicha presea a los artistas del circo que hayan cumplido 25 años de actividad profesional ininterrumpida. Después de las alocuciones de los galardonados, así como el agradecimiento de los invitados especiales, en el que el público asistente que colmó todas las localidades, les dieron un estruendoso aplauso, sobre todo, siendo una grata sorpresa su arribo, el amigo de todos los niños, Chabelo, quien visiblemente emocionado dio a conocer que antes de trabajar en la televisión , al inicio de su larga trayectoria profesional, había sido payasito. Por lo que fue muy aplaudido, tanto por su sinceridad, honestidad y humildad, a pesar de su fama.
FA L L A S D E O R I G E N.
¡Corte!
Chabelo, presente en el homenaje.
Triunfa una vez más la Voz del Pueblo Juan Luna Reyes La Voz del Pueblo, trasmite no sólo lo que el autor escribe en las canciones, pues él también es cantautor, sino
Juan Luna Reyes.
que nos atrapa con el sentimiento que le pone a lo que expresa cuando canta. Nació en una hacienda del Estado de México, en Jilotepec, hijo de José Luna Chimal y de Bernarda Reyes Laguna, formando parte de una gran familia de siete hijos. Nos comenta que desde su infancia en el casco de la hacienda, a la edad de ocho años ya le llamaban a declamar como la Voz del Pueblo, fue uno de los principales participantes triunfando en el Magno Maratón del Mariachi, el pasado 7 de abril en el Monumento a la Revolución, que organizó Chucho López, líder del gremio, quien cada 15 días realiza un evento para promover la música mexica-
na en el teatro Venustiano Carranza. En estos eventos, además de participar Juan Luna, se presentan figuras como Los Rieleros del Norte, Toñita y Nadia, de la Academia, Mariana Vargas, Federico Villa, y Oscar Flores, el rey de los promotores. Juan Luna comentó que el próximo lunes 30 participará en el homenaje que se realizará a cinco futbolistas estrellas de Cruz Azul: Horacio López Salgado, Javier Sánchez Galindo, Ignacio Flores, Antonio Gutiérrez, El Pelón, Marco Antonio Rodríguez Beltrán, el profesor, Guillermo Castillo, Jorge López Malo y Guillermo Patiño Vera.
20
unomรกsuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Festeja grupo Yes su XVI aniversario L
os yes-yes nacen el 20 de junio de 1995, época en que la cumbia andina era precisamente un género de moda, y ahora es un honor haber logrando la creación de la empresa Los yes yes Inc. En la unión americana con la finalidad de promover hacer lanzamientos y representar a los nuevos talentos que quieran unirse a sus filas de éxitos. Este grupo a logrado crear un estilo propio muy característico al conjuntar magistralmente las kenas y zampoñas pero dándole prioridad al sonido del teclado, este toque de genialidad logro hacer algunos éxitos que hasta nuestros tiempos se pueden seguir disfrutando: “La Negrita”, “Sin chamba”, “El verde de tus ojos”, “Vuela mariposa”, “Todavía”, “Chica bonita” y “Tú”, por nombrar algunos de los temas mas reconocidos de esta agrupación, Con estos temas “Los yes yes” lograron obtener los primeros lugares de popularidad en la radio, tanto a nivel nacional como en otros países. Hoy por hoy “Los yes yes” han logrado a lo largo de 15 años seguir con su carrera ininterrumpida de tra-
Los intérpretes de “El verde de tus ojos”. bajo por la República Mexicana, Argentina y gran parte de la Unión Americana, es por eso que este año lo escogieron para hacer su nueva producción discográfica y el nuevo lanzamiento del corte promocional “Las mil y una noches” así como la grabación del video clip del mismo tema. Celebrando su 16 aniversario con nueva producción discográfica bajo el sello Yes yes Inc. Y con toda la confianza que la gente cumbiambera les ha dado, este año hacen el lanzamien-
to de este material discográfico a nivel nacional e internacional, así como su gira de promoción y trabajo en los meses de junio, julio y agosto en la Unión Americana y el mes de noviembre en Argentina, y con la confianza de poder colocarse entre los primeros lugares de popularidad se espera que “Las mil y una noches” sea el éxito del género tropical del 2011 del 2011. Hoy por hoy la cumbia ha sido uno de los géneros mas viejito y nativo de la republica mexicana, y de la misma
Otorgan mariachis reconocimiento a Carlos Navarrete Por su apoyo a los mariachis y por enaltecer nuestros valores y tradiciones, el líder del gremio, Chucho López entregó el pasado 9 de mayo, en el teatro Venustiano Carranza, un reconocimiento al senador Carlos Navarrete, por lo que el legislador agradeció y expresó su empatía con la idea de que se generen en todas las plazas públicas eventos artísticos.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,399, libro 1,399, de fecha 04 de mayo de 2011, el señor RENE DURÁN ANAYA, en su carácter único y universal heredero de dicha sucesión INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOVITA ANAYA AVILA; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIPO 228 DEL D.F.
El senador por el partido del sol azteca señaló que es importante promover este tipo de verbenas para que nuestras tradiciones no se pierdan y las familias mexicanas puedan divertirse sanamente, además de generar fuentes de trabajo, que tanta falta hacen en estos tiempos y se comprometió a proponerlo ante el Senado como una iniciativa. Tras haber entregado la medalla Pedro Infante, Chucho López solicitó al senaSEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 60,406, libro 1,399, de fecha 05 de mayo de 2011, las señoras REBECA OZUNA SANDOVAL y AURORA OROZCO SANDOVAL, en su carácter de únicas y universales herederas de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AURORA SANDOVAL Y DÍAZ: reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora REBECA OZUNA SANDOVAL, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F.
El senador aceptó echarse un palomazo. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 107285 otorgado ante mí el día 6 de mayo del 2011, los señores MARIA TERESA MORALES FAVILA, FEDERICO ALBERTO MORALES FAVILA, SUSANA ARROYO MORALES, DARIO ALFONSO ARROYO MORALES y RODRIGO EDUARDO LOPEZ MORALES, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora SUSANA FAVILA LUNA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 10 de mayo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
dor se echara un palomazo, y sin titubear éste aceptó, y de su ronco pecho se aventó “Que te Vaya Bonito” y “Te solté la Rienda”, ambas canciones del compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez. Finalmente, el líder de los mariachis, hizo una cordial invitación a todos los cantantes folclóricos, de bolero y trovadores y con deseos de cantar y participar en estos eventos se acerquen a la calle de Cobre 126, esquina con Cananea, en la colonia Nicolás Bravo, teléfono 5531-1927-78, para que la música mexicana suene con alegre son.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta viajera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlos Cuevas, extraordinario cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de leer esta súper columna…. FRASE LOGARIANA: Elige una mujer de la cual puedas decir: Yo hubiera podido buscarla más bella pero no mejor. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) filósofo y matemático griego… DÍA MUY FELIZ el miércoles pasado para mí, ya que ese día, mis queridos amigos Karlita Jireth, bella y magnífica cantante y Ernesto Molina, me ofrecieron un homenaje muy bello, con motivo de mi trayectoria y mi carrera periodística. El evento se llevó a cabo en el restaurante Carlos O’Brian’s, ubicado en la avenida Prolongación División del Norte 4270, casi esquina con Acoxpa, es decir hasta donde el aire da la vuelta. ¡lejísimos! la cita era a las siete de la noche, hora exacta en la que yo llegué y me encontré con que ya habían llegado cuatro invitados, pero viendo lo lejos que estaba, pensé que no iban a llegar muchos... MÁS DE 500 INVITADOS Sin embargo, empezó a llegar la gente en gran cantidad y muy pronto, el local en el que caben unas quinientas personas, ya estaba repleto. A mí me dio mucho gusto reencontrarme con amigos y amigas a los que tenía muchos años no veía. La verdad es que tanto Karlita como Ernesto me demostraron tener un gran poder de convocatoria. Y como entre tanta gente que estaba llegando, se contaban muchos de los cantantes que van a mis noches de bohemia (para ser más exactos, eran exactamente cuarenta), pues empezaron a cantar y a deleitarnos con sus excelentes voces. Fue una noche de bohemia realmente sensacional en la que hubo mucho amor y cariño… LOS CANTANTES Entre los cantantes que nos deleitaron con sus voces, estaban Enrique D’León, Karla Jireth, Manny Guzmán, Lety Uri, Reyes Jesús, Jacqueline Alcalá, Martín Muñoz, José Luis
Tanamachi (quien también es un excelente tecladista), Enrique San Martín, Alfredo Guzmán, Mike Guzmán, Ricardo Alcalá, Liz Clapés, Benjamín Rojas (otro excelente tecladista), Felipe Ballesteros, Rubén Cerda, Carla Cerda, Karina Cerda, Fernando Pita, Adolfo Rizo, José Antonio Tamariz, más conocido como Pléyades; la bella Cecy Casanova y Cony Casanova… Y MUCHOS MÁS También llegaron y cantaron mi queridísima y adoradísima Charo Ramos, Andrea del Carmen, Julio Vega,
Karla Jireth. Azucena de luna, Felipe El Gallo Valdez, mi adorada Karla Betancourt, quien a pesar de que vive en Celaya, Gto., se dejó venir para estar conmigo, la muy bella y excelente cantante Grace, Michel Williams, Charly Balboa, Juan Carlos Salazar, César Carrillo Rubén Lara e Ítalo Castro, entre otros. Como pueden ver, había toneladas de talento y la verdad que todos ellos, con sus cantos, hicieron que mi fiesta luciera enormidades… MUY AGRADECIDO La verdad es que no tengo cómo agradecer en primer lugar a Karla Jireth y a Ernesto Molina, el gran esfuerzo que hicieron; luego a mis queridos amigos y amigas que con su canto lograron hacer una verdadera fiesta musical de mucho talento y además a toda la gente que asistió, pues la verdad es que me sentí muy querido, sumamente amado y me lleno de emoción nada más de recordar tanto talento que hubo y tanto amor que me dieron. Además, me entregarán una placa conmemorativa del evento y varios regalos que me llevaron, ¡un millón de gracias a todos!”
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Por trabajar, 66 mil menores dejan escuela FANNIA CADENA REPORTERA En el estado de Hidalgo, 66 mil menores de edad cambiaron las aulas escolares por trabajar en tiendas de autoservicio o por cosechar milpas, de acuerdo con la información desprendida de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La encuesta mostró que seis de cada 10 no reciben paga por su trabajo y sólo 17 por ciento gana más de 56 pesos. Cabe destacar que en la entidad, del total de población infantil de 5 a 17 años de edad, que es de 658 mil 682, 605 mil 186 asisten a la escuela y 53 mil 496 no lo hacen. Lo que significa que 91.87% de los infantes en el Estado tienen acceso a la educación pero el 8.12 por ciento no. Aunque las cifras anteriores muestran un bajo porcentaje de rezago educativo, se estima que en realidad es 36 por ciento la población infantil ocupada que no asiste a la escuela. Ello significa que 24 mil 125 niños están privados del derecho a la educación. 459 mil 537 niños que realizan quehaceres domésticos o actividades en la familia no reciben remuneración por su trabajo. Asimismo, de los 66 mil 715 menores de edad que realizan alguna actividad económica, el mayor porcentaje son varones. El estudio señala que 19 mil 302 sólo tienen entre 5 y 13 años y los otros 47 mil 413 oscilan entre los 14 y 17 años de edad. Se comprobó además que el sector agropecuario emplea a 29 mil 741 infantes que representan 44 por ciento del total; el turismo da trabajo a 27 mil 531; el comercio a 8 mil 291 y mil 152 no tienen empleo específico. Por último calculó que 250 mil 875 niños en la entidad no reciben beca, lo que representa el 38 por ciento de la población infantil, mientras que 407 mil 807 sí están contemplados en algún programa de ayuda social (62 por ciento).
Un problema social.
En Hidalgo le apostamos a la educación: Francisco Olvera Apostar a la educación de niños y jóvenes es la mejor inversión que hoy se puede realizar para alcanzar un mejor futuro para Hidalgo, aseguró el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, durante una gira de trabajo por el municipio de Apan. Ante autoridades educativas de la entidad y federales, comunidad estudiantil y directivos del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), el gobernador entregó el equipamiento del laboratorio de mecatrónica y supervisó las obras de En gira realizada por el municipio de construcción de la unidad multifuncional y talleres, escolar para el próximo ciclo. Por ello, dio a conocer que en que representan recursos por coordinación con el gobierno 22.3 millones de pesos. Ahí, el jefe del Ejecutivo afir- federal se gestionarán mayores mó que esta nueva infraestructu- recursos para incrementar el ra permitirá a los estudiantes no número de jóvenes beneficiarios sólo recibir una preparación teó- de las becas Pronabes en el rica, sino llevar a la práctica los ITESA; actualmente 606 alumconocimientos que les permitan nos reciben este apoyo. No hay tarea más importante adquirir la experiencia necesaria para insertarse al sector produc- para nosotros que la educación, tivo y cumplir con las expectati- porque de esta manera se estavas de las empresas, al culminar rán formando mejores individuos y en consecuencia una mejor sus estudios. En el marco de este evento, sociedad, resaltó Olvera Ruiz. Previo a este evento, el goberFrancisco Olvera entregó la acreditación de la carrera de nador llevó a cabo la instalación Ingeniería en Industrias del Comité de Planeación para el Alimentarias y las certificacio- Desarrollo correspondiente a la nes 9001:2008 e ISO 14001:2004, región de Apan. Acompañado por habitantes que coloca al ITESA como la primera institución de educación de los municipios de Apan, superior acreditada en gestión Almoloya, Emiliano Zapata, Tlanalapa y Tepeapulco, ambiental. Esto, agregó, es resultado del Francisco Olvera los convocó a trabajo que los docentes y estu- participar en la integración del diantes han realizado para alcan- documento rector de su adminiszar estos logros, mismo que trae tración -el Plan Estatal de consigo un mayor prestigio y Desarrollo-, que habrá de contecalidad en la educación que ofre- ner las acciones encaminadas a ce este instituto de nivel supe- realizar grandes obras en las rior, lo que se verá reflejado en comunidades y atender las neceun aumento en la matrícula sidades de la ciudadanía.
Apan. Durante su mensaje, dio a conocer algunas de las obras y acciones que en breve se iniciarán en beneficio de esta región del altiplano hidalguense, en infraestructura carretera, hidráulica, de salud, deportiva, entre otros; como es la terminación de la carretera Pachuca-Cd. Sahagún a cuatro carriles, la conservación y rehabilitación de 18 caminos rurales, la construcción de la planta tratadora de agua potable y el saneamiento del tiradero a cielo abierto en Apan. Para Tepeapulco se contempla, dijo, la segunda etapa del Centro de Salud, la primera fase de la Unidad Deportiva de Irolo; la remodelación de la cancha de usos múltiples de Almoloya y la primera etapa de la construcción de un espacio deportivo en Tlanalapa, entre otros. Anunció que en beneficio de los campesinos y productores de esta zona se impulsarán proyectos piloto encaminados a reorientar la siembra de la cebada en conjunto con empresas cerveceras, así como diversas acciones más.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo, señaló que si la demanda de los mexicanos es obtener mayores niveles de desarrollo y alcanzar mejores estándares de vida, es preciso reconocer abierta y claramente que antes que nada, hay que cumplir con los objetivos que establece el Acuerdo por la Calidad de la Educación y que están contemplados también en el Ámbito Estatal por el Desarrollo, la Seguridad, la Justicia y la Paz. En entrevista el mandatario estatal, mencionó que el Sistema Educativo Nacional, representa el área de la política social donde se juega el presente y el futuro de México, ya que acotó, en cualquier latitud donde hay un país que ha salido adelante, que han logrado cubrir propósitos sobresalientes y realizado su trayectoria que antes ha resuelto con éxito el desafío de una educación de calidad para los habitantes de determinada nación, de lo que la República Mexicana no es la excepción. Adame Castillo mencionó que el país en los últimos años ha hecho esfuerzos importantes, al crear el Instituto Nacional de Evaluación para la Calidad
Fortalecer la educación: Adame
Educativa, se han realizado pruebas para medir el desempeño de los alumnos a través de la Prueba Enlace y estos casos han contribuido a poner sobre la mesa la importancia de la evaluación. “Sin embargo, es mucho más lo que queda por avanzar, dar mediciones internacionales como la prueba
PISA, dar mediciones regionales y nacionales como enlace, están en sus primeras etapas. Necesitamos reconocer que lo que se expresó durante la celebración del Día del Maestro por el Presidente Felipe Calderón y que fue secundado por las dirigencias sindical del SNTE es necesario ponerlo en la
agenda pública de inmediato”, enfatizó el gobernador de Morelos. Consideró que es necesario dar una mayor atención y fortalecimiento del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, impulsando la evaluación universal al magisterio y darle forma a la carrera magisterial, que son
acciones que de realizarse con éxito, transformarán positivamente el Sistema Educativo si a esto se suman Consejos Escolares de Participación Social, para contar con los padres de familia en este esfuerzo de corresponsabilidad. Marco Adame también enfatizó que es impostergable involucrar la educación con la innovación y la tecnología como política pública, que busque la generación de riqueza, de empleos sustentables y la apertura de oportunidades para fomentar un desarrollo más justo, más humano, más equitativo, por tanto incluyente y detonador de oportunidades. Al respectó indicó que hoy el país cuenta con mayores niveles de desarrollo, lo que se verá reforzado con comunidades educativas seguras, libres de violencia, formadoras de hombres y mujeres con valores cívicos, con capacidades académicas e involucrados con la innovación para hacer frente a los grandes desafíos de México y Morelos.
Clausuran cursos en unidad habitacional cañera al culminar zafra 2010-2011 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- La clausura de un ciclo escolar es apenas el inicio de la verdadera educación y enseñanza en
el desarrollo del ser humano, afirmó el presidente municipal Ennio Pérez Amador, al asistir como invitado a la clausura de cursos del jardín de niños y primaria en la unidad habitacional cañera, “Emiliano
Zapata”. El jefe del ejecutivo municipal Pérez Amador, expresó su beneplácito porque un grupo de alumnos termino sus estudios básicos, que significan la mejor oportunidad para que los
padres les sigan apoyando en la continuidad de sus estudios. Acompañado de su esposa la presidenta del DIF municipal, Tomasa Ramírez de Pérez, el alcalde felicitó a los maestros, directivos y padres de familia
por haber aprovechado positivamente la atención que ofreció ésta escuela pública. Las familias en su mayoría indígenas de los estados de Puebla y Guerrero, agradecieron el apoyo del gobierno federal, estatal, municipal, de la Unión Cañera por haberles apoyado, mientras muchos de los papás de estos alumnos trabajaron en el corte de la caña, mientras sus hijos recibieron lo mejor que un mentor puede ofrecer a los niños; la noble tarea de enseñarles las letras y la lectura. Al terminar la zafra las familias de los cortadores de caña tendrán que regresar a sus comunidades de orígenes, ahí el adelanto en el fin de cursos del ciclo escolar 2010-2011. La madrina de la generación saliente, fue Berenice Aguilar Torres, Coordinadora de Ecología.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
25
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Diabetes y artritis, una solución POR FEDERICO FLON. COLABORADOR
L
Culminan fiestas de los museos POR FERNANDO ALLIER. COLABORADOR
Este domingo culminan los festejos del DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS con innumerables activididades culturales que atrajeron a miles de visitantes en los Museos que hay en la Ciudad en Mèxico y en particular algunos que tuvieron atractivos adicionales, como el Museo Franz Mayer, que durante toda la semana tuvo conferencias sobre la conservación de las orquídeas, hoy inclusive alrededor de las 13 hrs impartira un charla el Dr. Gerardo Salazar sore los ultimos 40 años de la Orquideología en México y Un Concierto maginfico a las 12 del dìa con música para laúd y guitarra con el maestro Miguel Alcázar, en el patio central del museo, en la avenida Hidalgo número·45, a un costado de la Alameda Central. Mientras que el recién inaugurado Museo de la Torre Latino organizó recorridos de visitas guiadas por la muestra "La Ciudad y la Torre" a través de los siglos" con relatos y fotografías; esquemas, maquetas y dioramas, además de admirar la ciudad en todo su esplendor en el mirador encima de la Alameda y el palacio de Bellas Artes.
a diabetes es un problema metabólico y eso ya todos lo saben y por ello la solución a muchos de los problemas derivados en la gente con diabetes debe ser con un enfoque metabólico. O sea, que la incapacidad que tiene el organismo para metabolizar o asimilar la glucosa le provoca miles de transtornos y la búsqueda de una solución en este sentido le ha permitido al Grupo Médico Dr. Zurita ® encontrar en la GLICOCOLA, conocido tambien como Ácido Aminoácetico una forma de ayudar a la gente de la mejor manera, así como a quienes padecen de artritis en cierto grado. Como muchos saben los aminoácidos están formados por cadenas de átomos de carbono, hidrógeno y nitrógeno, tal como está conformada la GLICOCOLA, además sabemos que los aminoácidos son los componentes estructurales de las proteínas del cuerpo humano. Entonces debemos considerar que las funciones elctrobioquímicas de los aminoácidos son innumerables, ya que forman péptidos y proteínas y son indispensables PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO. La GLICOCOLA actúa como potente
naurotransmisor en el sistema nervioso Central, que inhibe el disparo neuronal abriendo los canales del ión negativo del Cloro y este es muy importante en la modulación de la transmisión de los impulsos nerviosos y actua como anticonvulsionante, con lo cual ayuda a la gente que tiene problemas dolorosos de la artritis. En el caso de la diabetes la GLICOCOLA permite reducir los niveles de glucosa en la sangre, para ayudar a evitar el dete-
rioro que padecen los diabeticos y que además del incremento de la Insulina en el organismo y al combinarse produce una mezcla que se denomina N-Glisina que tiene cualidades ANTIOXIDANTES beneficiandado al organismo mismo, protegiéndolo de los RADICALES LIBRES. Pida mas información sobre de esto al 56-70-91-79 y de esa manera podrá tener mejores datos sobre estos tratamientos para la gente con diabetes y Artritis. Hasta la próxima.
Necesario realizarse chequeos para detectar la diabetes.
Terapias antivejez del doctor Zurita En el envejecimiento conlleva, señalan diversas investigaciones, una disminución de la cantidad de
Colágeno en el cuerpo y el cuerpo presenta señales de ello al aparecer las arrugas y la pérdida del cabello,
fragilidad en las uñas y la aparición de manchas parecidas a pecas en las manos y brazos, además del endu-
recimiento de los tejidos y válvulas cardiacas e inclusive fragilidad en los DISCOS INTERVERTEBRALES y el desgaste prematuro en los MENISCOS. Una dieta rica en colágenos , aminoácidos y minerales es recomendable y en el libro de las "14 TERAPIAS DEL DR. ZURITA®" así lo señalan los expertos que han desarollado un producto ingerible que contiene entre sus componentes Colágenos, Difosfato básico de Calcio, Sulfato de Magnesio, Cartilago de Tiburón, Lecitina y Vaintamina C que procura magnificos resultados compensando las deficiencias propias de la edad. El producto desarrollado se denominan Procartil® y uno puede solicitar mayores informes al 55-81-06-39.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Declaró en la SIEDO El Tocayo, buscado por la DEA G
ilberto Barragán Balderas, el Tocayo, considerado jefe de plaza del cártel del Golfo en Miguel Alemán, Tamaulipas, declaró en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó que este sujeto se encuentra en calidad de presentado y en las próximas
horas el agente del Ministerio Púbico Federal determinará su situación jurídica. Barragán Balderas fue detenido por elementos de la Policía Federal en Reynosa, Tamaulipas, junto con sus presuntos cómplices, Romeo Eduardo Mejía González y Sergio Guerra Castañón, quienes también declaran en la SIEDO. El Tocayo se encuentra en la lista de los 10 más buscados por la Agencia Antidrogas de Estados
Unidos (DEA por sus siglas en inglés) de la organización del cártel del Golfo y los Zetas, por quien ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares. De acuerdo con las investigaciones, actualmente en el Distrito de Columbia, Estados Unidos, cuenta con varios procesos relacionados por tráfico de drogas, ya que era el responsable de diversas operaciones para llevar estupefacientes a ese país.
Se suicida pareja tras robo fallido en Iztapalapa
Gilberto Barragán Balderas, El Tocayo.
Mueren tres personas en choques al sur del DF Un saldo de tres personas muertas, entre ellos una mujer, dejaron dos percances vehiculares ocurridos durante las primeras horas de ayer en calles de la zona sur de la capital. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que el primer cho-
Sangriento fin de semana.
que se produjo sobre la Calzada de Tlalpan, a la altura de la incorporación con la calle de Tlamanalco, colonia Santa Úrsula Coapa, perímetro de Coyoacán. En ese sitio, una camioneta Nissan X-Trail gris, con placas de circulación 253-VKU, volcó de manera aparatosa, luego de que el conductor, Armando Carreño Huerta, de 22 años de edad, quien al parecer manejaba en estado de ebriedad, perdió el control de la unidad. El chofer sobrevivió pero dos de sus acompañantes, José María López Brun, de 20 años de edad, y Elizabeth Cordero Fernández, de 23 murieron en forma instantánea. Carreño Huerta fue trasladado al Ministerio Público desconcentrado de la delegación Coyoacán, donde se deslindará su responsabilidad. El segundo incidente se registró en la calle de Necaxa, esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Portales, de la delegación Benito Juárez. En ese lugar falleció Oscar Adrián Aguilar García, de 26 años de edad, conductor de un Nissan Sentra gris, placas 765-UPM, luego de que chocó con una camioneta Chrysler tipo Pacífica gris, con número de matrícula 610-RRR. El conductor de la camioneta, Rubén Díaz Hernández, de 38 años, resultó ileso y fue trasladado a una agencia ministerial para que rinda su declaración y se deslinden responsabilidades.
Un hombre y una mujer que intentaron asaltar una conocida panadería en la delegación Iztapalapa, y tras verse acorralados por la policía capitalina, decidieron quitarse la vida. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los hechos ocurrieron la noche del viernes en la sucursal “Lecaroz”, que se ubica en el número 4010 de Ermita Iztapalapa, colonia Citlali, de la mencionada demarcación. Los asaltantes, quienes no han sido identificados, irrumpieron en el establecimiento por una de las puertas de emergencia y sometieron a cerca de 15 empleados que se encontraban en ese momento en el lugar. El sujeto le ordenó a uno de los trabajadores que abriera la caja y le entregara el dinero de las ventas, lo que fue aprovechado por otro empleado que vía celular, pidió apoyo al número de emergencia de la policía. Tras percatarse de lo anterior, el ladrón intentó dispararle en la cabeza al empleado que había pedido ayuda, sin embargo, el arma de fuego se le encasquilló lo que evitó la detonación. Al sitio llegaron varias patrullas de la policía capitalina cuyos uniformados le ordenaron a los asaltantes que se rindieran, dejaran sus armas y salieran del local. Desesperados por la situación, y según lo que narraron los testigos, la pareja de asaltantes se dio un beso y se encerró en el área de la rosticería. Posteriormente se escucharon dos disparos. Cuando los uniformados entraron al sitio, encontraron muerto al sujeto, mientras que la mujer yacía herida pero con vida. Paramédicos la trasladaron al hospital de la Comunidad Económica Europea, donde minutos más tarde se informó de su deceso. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa nueve tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente. Además se ordenaron las pruebas forenses necesarias para identificar a los involucrados.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Disminuyeron visitas de paisanos en vacaciones
Piden que sean investigadas empleadas de la Guardería ABC Consideran que podrían revelar datos importantes sobre el lamentable incendio
Violencia los ahuyenta. Nuevo Laredo.- Una caída del 20 por ciento en relación con el número de visitantes del año anterior fue reportado de manera oficial en el programa Paisano, que se desarrolló en esta frontera en la temporada de Semana Santa. Así se informó, tras la reunión en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), con representantes de los tres niveles de gobierno que participaron en la protección y apoyo a los paisanos, durante el plan operativo que inició el 11 de abril y concluyó el 10 de mayo. Patricia Ferrara Theriot, encargada del programa, expuso que este plan tuvo la participación de 71 observadores en todo el estado, 25 de ellos en Nuevo Laredo, ubicándose en el puente internacional uno, puente internacional dos y módulo turístico. Mientras que en la entidad, el número de connacionales alcanzó 22 mil 153 paisanos, cifra menor a la registrada el año pasado, con 29 mil 512. “En Nuevo Laredo cruzaron por esta frontera para dirigirse al interior del país, 11 mil 878 paisanos, mientras que en el plan operativo Semana Santa del 2010 cruzaron por la frontera 29 mil 512 connacionales”, aseguró. La disminución en el número de paisanos se atribuye a varios factores, el principal es el económico, indicó y recordó que la recuperación en Estados Unidos aún no termina por consolidarse, después de la grave crisis, y por otra parte, la inseguridad en México. Resaltó que en el renglón de quejas, solamente se dieron cinco, una en contra de la Policía Municipal, tres para Seguridad Vial y una más para la Policía Federal.
Hermosillo.- Deudos de la guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 murieron 49 niños, esperan que otras personas sean investigadas sobre los hechos, entre ellas las empleadas de la estancia infantil. El abogado de padres de niños fallecidos, Lorenzo Ramos Félix, afirmó que es parte de lo tratado en una reciente entrevista con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez. Comentó que los deudos de las víctimas esperan que la fiscalía federal inicie una nueva investigación, alterna a la de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Vamos a manejar de una manera coordinada con la Procuraduría (PGR) la ampliación de la denuncia a otros servidores públicos”, expresó. Ello, luego de que el martes pasado un juez federal declaró formalmente preso al ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga, por el caso ABC. El abogado agregó que está pendiente la ampliación de la denuncia por negligencia médica a doc-
tores y personal administrativo del hospital de Guadalajara, en el cual fueron atendidos los niños. También los padres solicitan que sea iniciada una averiguación previa penal en contra de las empleadas de la Guardería ABC, puntualizó. Consideró positiva la reunión que sostuvieron con la nueva titu-
lar de la PGR para dar seguimiento a las denuncias interpuestas y castigar a los responsables. Las ruinas de la Guardería ABC están por la calle Ferrocarrileros de la colonia Y Griega, de esta ciudad, donde en junio de 2009 ocurrió un incendio que dejó 49 niños fallecidos y 79 más heridos.
Sección 22 del SNTE de Oaxaca, en “paro indefinido” JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Sin pasar por la ronda de asambleas delegacionales, el comité ejecutivo seccional de la 22 del SNTE determinó en asamblea
estatal irse a un paro de labores, a partir del lunes 23 de mayo, por lo que los 70 mil trabajadores de la educación marcharán desde cuatro puntos de la capital oaxaqueña para instalarse después en plantón en el zócalo. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el secretario general de la sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, tras precisar que las respuestas del gobierno estatal fueron mínimas e insuficientes. Acompañado de los integrantes del comité, Santiago Chepi adelantó que esperan seguir sosteniendo las mesas de alto nivel que fueron instaladas por el gobierno estatal y federal, como son la de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), entre otras. Para ello, el 10 por ciento de la membresía de los maestros oaxaqueños se trasladarán a la ciudad de México para fortalecer el campamento instalado y para que pueda darse cobertura a la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
G
uatemala.- Otros tres presuntos miembros de la banda del narcotráfico, Los Zetas, fueron capturados en la ciudad guatemalteca de Quetzaltenango cuando viajaban con carteles incriminatorios. Los detenidos habían colocado las mantas en aquella localidad a más de 190 kilómetros al oeste de esta capital. El mensaje, firmado por ese grupo criminal, asegura que su guerra nada tiene que ver con la población o el gobierno de Guatemala, ni siquiera con la prensa, sino es contra quienes trabajan con el cártel mexicano del Golfo. Sin embargo, advierte a los medios periodísticos de las consecuencias si siguen publicando notas en contra de esa organización. Los textos, también aparecidos en ciudades de Huehuetenango y Baja Verapaz, los firman Z 200 como mismo fue
Capturados otros presuntos narcos Z e t a s en Guatemala
Se les imputa responsabilidad en la matanza de 27 jornaleros en el país centroamericano. escrito con sangre de 27 jornaleros asesinados el pasado fin de semana en una finca de Petén. De esos señalan los carteles que fueron masacrados por
trabajar para el propietario de la hacienda, Otto Salguero, a quien mencionan como una figura prominente en proveer cocaína a la agrupación del narco del Golfo. Las aprehensiones ocurrieron mientras en Petén rige el
Estado de Sitio, decretado por el presidente Alvaro Colom tras ser descubierta la matanza de los campesinos, bajo el cual ya fueron arrestados varios sospechosos más de pertenecer a Los Zetas. El Ministerio Público pre-
sentó cargos contra ellos por los delitos de conspiración, asociaciones ilícitas y obstrucción de la justicia y fueron trasladados vía aérea a la cárcel de alta seguridad de Fraijanes II, cercana a esta urbe.
Cae alud sobre orfanato, cinco niños muertos Pekín,.- Al menos cinco niños murieron y otros ocho resultaron heridos ayer por un desprendimiento de tierra que afectó a un
orfanato ubicado al sur de Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde aún estarían sepultadas otras 10 personas. El alud, causado por el reblandecimiento del terreno debido a las fuertes lluvias que afectaron la región en los últimos días, se registró ayer alrededor de las 14:30 horas locales (06:30 GMT) y sepultó a unas 24 personas, informó la policía malaya. Los residentes comenzaron de inmediato la búsqueda de las personas atrapadas, niños y cuidadores, en la parte que resultó afectada del orfelinato Hidayah Madrasah al-Taqwa, en el distrito de Hulu Langat, hasta donde lle-
garon ambulancias. Unas cinco horas después del incidente, residentes y paramédicos ya habían logrado rescatar con vida a ocho menores y a un adulto, mientras que recuperaron los cuerpos de otros cinco niños, de acuerdo con reportes del diario local New Straits Times. Aún estarían sepultadas unas 10 personas, por lo que alrededor de 100 personas continúan los trabajos de rescate. Según un testigo, el deslizamiento de tierra ocurrió cuando los niños practicaban con el tradicional tambor malayo debajo de una manta,
cerca de la ladera del cerro. “Todo ocurrió muy rápido, sólo unos pocos niños pudieron escapar”, agregó.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
29
unomásuno
Militares aseguran 153 kilos de coca
M
de cristal y 50 kilos 500 gramos de marihuana. Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que en el lugar se decomisó una flotilla de 16 vehículos, así como un arsenal de cuatro armas largas y cuatro armas cortas. Los presuntos narcotraficantes, la droga asegurada y los demás objetos decomisados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar el proceso legal y continuar las investigaciones.
exicali, BC.- Elementos del Ejército mexicano, capturaron en Baja California a ocho personas con 153 kilos de cocaína y 155 mil dólares americanos, durante un operativo en Mexicali. Soldados de la Segunda Zona Naval realizaron un operativo en una casa del Ejido Islas Agrarias del Valle de Mexicali, donde encontraron diversos enervantes. Además de 153 kilos 589 gramos de cocaína en 136 paquetes, había también 420 gramos
Asesinan a militar en Estado de México La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del fallecimiento del general de División del Estado Mayor retirado, Jorge Juárez Loera, en el municipio de Tlalnepantla, Estado
de México. En un comunicado, la dependencia informó que los hechos ocurrieron cuando el general se trasladaba vestido de civil a bordo de su vehículo compacto sobre el
Circuito Parque de la colonia Satélite Poniente, del citado municipio. El militar retirado perdió la vida tras ser agredido aparentemente con un disparo de pistola, después de susci-
tarse un incidente vial, lo que originó que detuviera la marcha de su vehículo y descendiera momento en que recibió el impacto. La Sedena señaló que el personal de generales,
jefes, oficiales y tropa del Ejército envían sus condolencias a la familia, esperando que se esclarezcan los hechos y se proceda conforme a derecho contra quien resulte responsable.
D O M I N G O 22
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
GIRA EN IXTAPALUCA…
Encinas echará a antorchistas z Entrega Encinas primeras mil 500 tarjetas "La Cumplidora" z Ofrecen programas del DF para el Estado de México
EBRARD Y ENCINAS
PROMETEN PARA EL
ESTADO
DE
MÉXICO
BENEFICIOS
PARA LOS ADULTOS MAYORES
Efraín Morales Moreno nte un auditorio de aproximadamente cuatro mil concurrentes, Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición "Unidos Podemos Más", que aglutina al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, estuvo en la explanada municipal de Ixtapaluca. Ahí, Encinas Rodríguez le declaró la guerra al grupo Antorcha Popular en Chimalhuacán, a cuyos líderes calificó de caciques que se disfrazan de dirigentes de movimientos sociales y que se aprovechan de las necesidades de la gente, al tiempo que lo calificó como "lo peor del pasado priísta" y se comprometió a expulsarlos del
A
municipio. Con la presencia de Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno de la ciudad de México, Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD en la entidad, Oscar González Yáñez, del PT, el dirigente municipal del partido del sol azteca, Iván Araujo Calleja, Alejandro López García, ex candidato a la alcaldía de Ixtapaluca, Ángel Aburto Monjardín, Rufo Lozada Arenas y el diputado local Miguel Ángel Xolalpa Molina de la LVII legislatura local, el candidato fue ovacionado por sus correligionarios y simpatizantes, que han visto en su candidato a un hombre con posibilidades de conseguir el triunfo, al tiempo que dio a conocer varios proyectos a favor de la ciudadanía, en caso de ser favorecido
por el voto este próximo 3 de julio. En este evento el candidato dio a conocer la tarjeta "La cumplidora", misma que será entregada a la ciudadanía en caso de que Encinas llegue a la gubernatura, la cual contiene diversos apoyos y beneficios y dijo además que la política social vigente en el Distrito Federal, será aplicada en el Estado de México, "para que la ciudadanía tenga los mismos beneficios y puedan tener una mejor calidad de vida". El abanderado de izquierda señaló que en manos de los mexiquenses está cambiar el rumbo de la entidad para acabar con 82 años de corrupción, al tiempo que se comprometió a dar útiles y uniformes escolares para alumnos de primaria, así como becas a los jóvenes de primaria y secundaria para que no abandonen la escuela, y becas a alumnos en función del promedio escolar. En forma adicional, prometió a los adultos mayores apoyos de más de 10 mil pesos
anualmente, así como créditos para que la gente pueda mejorar su vivienda. "En este año se entregarán 17 mil créditos”, anunció. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal explicó que esos beneficios pueden igualarse en el Estado de México, "pero no lo hace la actual administración mexiquense". El candidato de la coalición Unidos Podemos Más al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas, entregó las primeras mil 500 tarjetas "La Cumplidora". Ante sus simpatizantes, Encinas dijo que ya no se puede permitir que en el Estado de México haya personas de primera y segunda clase; ya no más gobierno de farándula y dispendio, todo a costa de la gente, dijo. A su vez, Marcelo Ebrard recordó que en la capital del país se apoya a estudiantes, hay beneficios en el transporte y se apoya a 120 mil niños con becas mensuales.
PRESENTÓ ENCINAS RODRÍGUEZ "LA CUMPLIDORA",
TARJETA DE BENEFICIOS
QUE OTORGARÍA EN CASO DE SER GOBERNADOR
Campaña en límites del DF y Estado de México rigadistas del PRD en el Distrito Federal llevaron a cabo una jornada de volanteo en zonas limítrofes con el Estado de México, para informar sobre las diferencias entre las dos entidades en materia de servicios y obra pública, en apoyo al candidato del PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de la entidad vecina, Alejandro Encinas Rodríguez.
B
Los activistas recorrieron los paraderos del Metro Indios Verdes, Pantitlán y Observatorio, así como la estación del microbús Tláhuac-Chalco. Los brigadistas distribuyeron propaganda a los mexiquenses que salían de las instalaciones del Sistema del Transporte Colectivo (STC) o descendían de las unidades de transporte público. Al poner en marcha la campaña de contrastes entre el
Distrito Federal y el Estado de México, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del país, José Manuel Oropeza, informó que se tiene como meta repartir casi un millón de volantes. También, colocar por lo menos 20 espectaculares y pintar unas 500 bardas, para lo cual se negocia el permiso con dueños de predios, así como colocar
pendones en las principales avenidas que convergen entre ambas entidades. Dijo que con esas tareas se pretende comunicar a los mexiquenses sobre la obra que ha hecho el gobierno del sol azteca en la capital. Adelantó que las jornadas de volanteo se llevarán a cabo en las próximas seis semanas para apoyar la candidatura de Alejandro Encinas, y para que la población mexiquense
conozca la forma de gobernar de un gobierno emanado del PRD en comparación con uno del PRI. Oropeza comentó que en esta campaña participan los 16 Comités Delegacionales del PRD capitalino porque los perredistas están volcados en convencer a los mexiquenses de la necesidad de votar por Alejandro Encinas, en las elecciones del 3 de julio venidero.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Avila rebasó los topes de campaña: Madero z En las calles se percibe el gasto exagerado z El tope de campaæa para el pri sta es de 203 millones z Edomex, en los primeros lugares de corrupci n, afirma Bravo Mena
E
l dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero aseguró que en la primera semana de campaña por la gubernatura del Estado de México, el candidato del PRI Eruviel Ávila Villegas ya rebasó los topes de gastos de campaña. En el marco del 42 encuentro de diputados locales en la ciudad de Toluca, dijo que con sólo observar toda la publicidad que tiene el PRI en las calles, se percibe un gasto exagerado. Pidió a la población que cuente el número de espectaculares que tiene Ávila, y la misma ciudadanía se dé cuenta de que ya se rebasaron los límites de gastos de campaña, fijado en 203 millones de pesos. Madero visita el Estado de México en apoyo a la campaña del candidato panista a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, quien también recibió el respaldo y apoyo de la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, así como de gobernadores de filiación panista. Tanto el candidato como el líder del PAN, y demás personalidades, realizarán entrega de volantes entre los ciudadanos, en busca de que su voto les favorezca el próximo tres de julio para "sacar al PRI del Palacio de Gobierno mexiquense". BRAVO MENA PUGNA POR EL CAMBIO EN EL EDOMEX El candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México
BRAVO MENA: "CÓMO
GUSTAVO MADERO ASEGURÓ QUE EN LA PRIMERA SEMANA DE CAMPAÑA, ERUVIEL ÁVILA REBASÓ LOS TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA.
Luis Felipe Bravo Mena reiteró la necesidad de lograr el cambio en el gobierno de la entidad, porque actualmente, dijo, éste se encuentra entre los primeros tres lugares de corrupción. En esta ciudad, donde asistió también a la reunión anual de diputados locales del blanquiazul, dijo que el proceso electoral que se vive en la entidad será un ejemplo de que la
CHINGADOS NO VAMOS A ESTAR ENOJADOS SI NO SE
RESUELVEN LOS PROBLEMAS DE LA GENTE".
población puede frenar lo que por años ha padecido. Bravo Mena agregó que su campaña es un movimiento ciudadano, un camino de la mano con la población hacia la democratización. Acompañado de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, y de otros distinguidos panistas, reiteró que
MENA REITERÓ
el tema de seguridad es una de sus prioridades en su proyecto de gobierno, porque es "una de las más grandes preocupaciones de los mexiquenses". En su sexto día de campaña puso en marcha un movimiento de volanteo con su propaganda; además estrenó el Bravobús, un autobús en el que recorrerá el estado. Las actividades de volanteo de su propaganda política arrancaron en Toluca y Metepec. Se informó que los simpatizantes de este partido harán esta labor en los 125 municipios, a fin de que el 3 de julio, los electores voten por Felipe Bravo Mena. DEMUESTRA I N D IG N A C I N En tanto, en un mitin en Metepec, Luis Felipe Bravo Mena, enojado, expresó: "cómo chingados no vamos a estar enojados, si no se resuelven los problemas de la gente", y explicó que toda la gente en la entidad está harta de la inseguridad, además de ser un problema que se ha desatendido. "Es una expresión vernácula, oportuna, a partir de tanto problema y tanto dolor que hay en el Estado de México y que no ha sido atendido. La verdad es que se enoja uno mucho por todas las cosas que nos dijeron, como hace rato en el (volanteo en el) crucero, dábamos un paso y salían problemas y salía dolor de la gente y esto pasa en todos los municipios. Ya es justo de que cambien las cosas".
LA NECESIDAD DE LOGRAR EL CAMBIO EN EL GOBIERNO DE LA ENTIDAD, PORQUE
ÉSTE SE ENCUENTRA ENTRE LOS PRIMEROS TRES LUGARES DE CORRUPCIÓN.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
unomásuno SE
DEFIENDE
ERUVIEL…
Ni un peso de origen ilícito Héctor Garduño Hernández l afirmar que jamás recibiría un peso de procedencia ilícita, Eruviel Ávila Villegas se declaró curado de que llegue un peso del narcotráfico a su campaña, y aseguró que no se tiene ninguna posibilidad de que se lleguen a manejar recursos ilegales y de procedencia ilícita en su campaña. En conferencia de prensa puntualizó que ha reunido todos los requisitos que marca la Constitución y el Código Electoral estatal, además de que presentó su manifestación de bienes. “No hay ninguna posibilidad de eso, he sido muy serio en ese tema, muy tajante, muy firme con mi equipo para que se cuide mucho ese tipo de circunstancias”, apuntó. Sobre los recursos que maneja en su campaña, mencionó que el 97% de esos recursos son de origen público, de acuerdo con la ley y lo que entrega el IEEM para los gastos de campaña. "Y hablo por mí, por la coalición "Unidos por Tí", de que recibir dinero o que entre dinero de procedencia ilícita a mi campaña, es imposible”. Sobre el tema de amenazas a su persona, mencionó que no ha recibido amenaza
A
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS CANDIDATO DE LA COALICIÓN "UNIDOS POR TÍ", ASISTIÓ AL PARQUE BICENTENARIO EN LA COLONIA CARLOS HANK GONZALEZ, EN ECATEPEC
alguna y que se encuentra tranquilo, dedicado a su campaña. Como se sabe, el candidato por la alianza “Unidos por Tí” se encuentra siempre rodeado de protección que algunos compañeros periodistas han considerado como un exceso, pero dice el candidato: “¿Para qué esperar a que suceda algo? ¿Para tomar medidas después? Sería demasiado tarde e inútil”. “Genera incomodidad, pero así son las circunstancias y la situación que vive el país a eso nos obliga”, terminó.
CONDICIONAN FISCALIZAR RECURSOS A ERUVIEL La coalición “Unidos por Tí” condicionó su anexión a un pacto para fiscalizar los recursos de campaña de su abanderado, Eruviel Ávila, a que sea una autoridad estatal electoral la que lo haga y no una instancia federal, como lo propuso el diputado panista Javier Corral. El presidente del PRI en el Estado de México y coordinador de campaña de
Pierde Eruviel espacios en Cocotitlán, gana oposición Efraín Morales Moreno xtraña guerra de publicidad existe en el municipio de Cocotitlán, donde el priísmo ha dado muestras de incapacidad y desunión, y un atroz divisionismo que la propia militancia ha comentado a propios y extraños, lo que en nada favorece al abanderado tricolor Eruviel Ávila Villegas en busca de la gubernatura el próximo 3 de julio cuando los mexiquenses salgamos a elegir a quien llevará los destinos del Estado de México durante los próximos seis años.
E
PRI Y ERUVIEL ÁVILA,
Los desacuerdos entre grupos del PRI en el municipio son tales, que se empieza a notar cómo la campaña del candidato a gobernador tricolor, por sus estructuras, ha perdido fuerza, lo que se nota desde el momento en que acotan espacios publicitarios. Lo que hace tan sólo dos o tres días enarbolaban publicidad a favor de Ávila Villegas, hoy anuncian propaganda Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de izquierda. Con esta premisa, y la imagen tan deteriorada del tricolor en Cocotitlán, es muy difícil que puedan entregar buenas cuen-
PIERDEN ESPACIOS Y SIMPATÍA DE LA GENTE POR EL DIVISIONISMO
AL INTERIOR DE ESE PARTIDO EN
COCOTITLÁN
tas los pocos militantes que quedan en el municipio, ya que los habitantes aún tienen muy fresca la nefasta administración de Miguel Florín González, que con sus acciones sepultó al priísmo cocotitlense y hoy quiere apoderarse del partido en la comunidad, lo que una buena parte de la militancia condena y exige que salga este gris personaje del instituto político, al que sólo ha hecho daño, lejos de ayudarlo a reposicionarse en la demarcación. De este modo, el equipo de campaña del candidato tricolor tiene que hacer algo, ya que de lo contrario, y por lo menos en este municipio, el abanderado del PRI seguirá perdiendo espacios y desde luego, sus posibles votos irían a menos, si nadie pone una solución. De las fracturas entre militantes y simpatizantes tricolores, puede resultar una catastrófica derrota para PRI, producto de la desmedida ambición de poder del grupúsculo de Florín González, por un lado, y por otro, el grupo antagónico de un nutrido conjunto de personas que no comulga con su correligionario ex presidente municipal, mismo que, nos informan, amenaza ya con volver a buscar la presidencia municipal de Cocotitlán.
Ávila, Luis Videgaray, dijo que hay toda la disposición de esa coalición para sumarse a un acuerdo neutral, transparente y equitativo para todos. Sobre todo si se garantiza que no corra a cargo del gobierno federal. “Estamos, por supuesto, de acuerdo con la transparencia y con la verificación estricta de los recursos en términos de las autoridades competentes, pero nos parece un oportunismo y una propuesta fuera de lugar que sea el gobierno federal el que administre los recursos de las campañas”, acusó. Esto, sostuvo, “toda vez que para eso hay una autoridad electoral estatal y autónoma que en uso de sus atribuciones constitucionales verifique los recursos”. Videgaray Caso justificó la decisión a que el Revolucionario Institucional ha notado en otras contiendas que las instancias federales actúan a favor del Partido Acción Nacional (PAN) y sus abanderados. “Nos llama mucho la atención que el diputado federal del PAN, Javier Corral, proponga que sea una dependencia del gobierno federal la que administre los recursos de la campaña de Eruviel Ávila, cuando hemos visto cómo las dependencias federales tienen abierto partidismo en favor del PAN”, mencionó.
Presume respaldo de Ecatepec ruviel Ávila Villegas, en su primer mitin de campaña en Ecatepec, presumió tener el respaldo de la población del municipio más poblado de la entidad y de donde es originario. Por eso, no dudó en decir que el 3 de julio será ahí donde obtenga el mayor número de votos a su favor. Decenas de asistentes, que habían llegado una hora antes al lugar en cuantiosos camiones o a pie, para ser recibidos con playeras y gorras rojas con la leyenda "Eru fan", así como globos, banderines, matracas, carteles, mantas, stickers y cajitas de lunch. El espacio deportivo se convirtió en una plaza de la cual entraba y salía gente que no perdió de vista al abanderado, pues como ya es una costumbre en sus mítines dos pantallas grandes colocadas en las orillas del templete transmitían los detalles de lo que hacía. En el fondo del predio, el globo aerostático que ha seguido a Ávila Villegas a lo largo de sus seis días de campaña ya estaba listo para despegar. Autobuses, camionetas y carros llevaban gente; los refrigerios también se repartieron aquí, mientras que la música sonaba con banda sinaloense. Pantallas, lonas, centenares de si-llas, gradas, bocinas, dos templetes y mantas también vistieron el lugar.
E
D O M I N G O 2 2 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
Mundial 2014
LO QUE NO SE VIO Se rompió la maldición al doble, Tijuana venció a Irapuato y consigue su pase a Primera división inéditamente. ¡Bienvenidos Xolos!
¡Campeón de primera!
SAO PAULO, Brasil.- El gobierno de Brasil anunció que dará prioridad a las ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo de 2014 para instalar tecnología inalámbrica de cuarta generación y alta velocidad.
TENIS
Tijuana asciende a Primera División.
BRUSELAS, Bélgica.- La tenista danesa Caroline Wozniacki conquistó el torneo WTA de Bruselas tras vencer a la china Shuaig Peng por parciales de 2-6, 6-3 y 6-3, lo cual la enfila para llegar a tope a Roland Garros.
GIRO ITALIA
ROMA, Italia.- A falta de siete etapas para que concluya el Giro de Italia 2011, el líder español Alberto Contador incrementó en 3.20 minutos su ventaja sobre el pelotón, durante una jornada en que su compatriota Igor Antón subió a lo más alto del podio.
TIJUANA, BC.- Tijuana cumplirá su sueño de jugar en Primera División en el Apertura 2011Clausura 2012, tras superar ayer 2-1 (mismo global) a Irapuato en el juego de "vuelta" de la Liga de Ascenso, esta tarde en el estadio Caliente. Joe Benny Corona adelantó a Xoloitzcuintles en el minuto 28, seguido por el argentino naturalizado mexicano Mauro Néstor Gerk al 32, además que en el 16 no se dio por
válido un gol de Richard Ruíz en tiro que dio en el travesaño y picó dentro de la portería del guardameta Adrián Martínez. Un autogol de Alejandro Molina, en el 38 de tiempo corrido, tras una tibia salida del joven arquero Leonin Pineda, dio vida a Freseros, que sin su motor y símbolo, el veterano Cuauhtémoc Blanco, ausente por lesión, empujó por empatar pero careció de contundencia.
¡Habrá campeón! Pumas de la UNAM quiere confirmar su etiqueta de favorito y conquistar el séptimo título en su historia, cuando reciba a Morelia que no está muerto y quiere coronarse en la capital, en el partido de vuelta de la final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será el escenario donde se definirá al nuevo campeón del balompié nacional, en punto de las 12:00 horas. La última ocasión en que los “auriazules” llegaron a un partido de vuelta de una final con el empate, fue en el Clausura 2004, cuando tuvieron que irse hasta los penales, en los que una falla de Roberto Medina les dio el título. Por su parte, Monarcas no pudo ser ese equipo impetuoso y avasallador que dejó en el camino al
Y fue hasta ayer que los Xolos rompieron con una doble maldición al despedirse de la liga de ascenso ganándole a su gran "coco" los freseros de Irapuato, digno rival de una doble final que les costará el ascenso. A pesar de no jugar el partido de vuelta debido a un esguince en la rodilla Cuauhtémoc Blanco, no logró conseguir ese gran sueño de miles de irapuatenses.
América y Cruz Azul, fue bien controlado por su rival y no fue hasta que estuvieron abajo en el marcador, cuando reaccionaron para dar un pequeño esbozo de su capacidad ofensiva. La estadística en Ciudad Universitaria, sin embargo, indica que de sus últimas diez visitas han sufrido ocho derrotas y sólo dos triunfos, la última en el Clausura 2005, con goles del argentino Cristian Nasuti y del colombiano Luis Gabriel Rey.
Pumas ligero favorito.
34 FUTBOL
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
No somos favoritos: Rojas
Histórico, deja atrás al Pentapichichi.
Mundo futbolero MADRID, España.- El Real Madrid cerró la primera temporada de José Mourinho con una cómoda goleada ante un Almería que se despidió de Primera División, cumpliendo el reto de superar la barrera de 100 goles gracias a un 8-1, con Cristiano Ronaldo, dejando en 40 tantos en Liga su récord histórico. Ahora sigue la Champions Con un cuadro alternativo, pero fiel a su estilo, el ya campeón FC Barcelona cerró la Liga de España con una victoria de 3-1 sobre el Málaga, en lo que fue la jornada 38, última, disputada en la Rosaleda. Bojan Krkic (pen. 44), el holandés Ibrahim Afellay (76) y Mar Bartra (84), fueron los protagonistas del cotejo al convertir los últimos goles de su equipo, en este torneo local. El uruguayo Sebastián Fernández por su parte, rompió el cero por Málaga al 31. Céltic se llevó la FA Cup El Céltic, que cuenta en sus filas con el mediocampista mexicano Efraín Juárez, conquistó este sábado la FA Cup al vencer por 3-0, al Motherwell en el Hampden Park. Difícil para Ferguson El gran momento que atraviesa Javier Chicharito Hernández hace difícil que Alex Ferguson lo deje en la banca para darle tiempo de juego al ariete búlgaro Dimitar Berbatov, afirmó el el técnico de Manchester United. El delantero mexicano ha sido la gran figura de United en la segunda mitad de la campaña de la liga Premier, en la que el club de Ferguson ganó su 19° título del futbol inglés. ¡Guardado al descenso! El Deportivo La Coruña, con el mediocampista mexicano Andrés Guardado, firmó su descenso a la Segunda División de España, luego de caer 0-2 frente al Valencia, en la última fecha de la Liga de España perteneciente a la temporada 2010-2011.
MORELIA, Michoacán.- Joao Rojas le dio vida a Monarcas en la final, al marcar el gol del empate ante Pumas en el juego de ida en el Estadio Morelos. Tras el tanto que había marcado Francisco Palencia, cuatro minutos después el ecuatoriano hizo la anotación que igualó la serie y dejó con posibilidades a Morelia para la vuelta. De acuerdo con el extremo de Monarcas, su equipo llegará en calidad de víctima al Estadio Olímpico, intentando resolver la eliminatoria; sin embargo, han hecho méritos para estar en la final y lucharán hasta el último instante por quedarse con el título del Clausura 2011. “A nosotros nunca nos han visto como favoritos, creo que ni pensaban que fuéramos a llegar a las finales y para ustedes es una sorpresa, pero para nosotros no, hemos hecho méritos desde el principio de la campaña, y en finales dejando afuera a equipos muy grandes y para el medio sería una sorpresa que Monarcas fuera campeón, pero para nos-
Monarcas llegan en calidad de víctimas. otros no, porque el objetivo es quedar campeón”. Para Rojas, el factor de que la eliminatoria se resuelva en CU será motivo de presión para los locales, que tendrán la responsabilidad de resolver ante un equipo que ha sacado buenos resultados como visitante. Por su parte, Joel Huiqui afirmó que Morelia no saldrá con la responsabilidad de conseguir la
victoria como visitante, pese a que su equipo no salió con el triunfo del Estadio Morelos y, por lo tanto, llegará en igualdad de condiciones al duelo. “No estamos obligados a nada, tenemos una oportunidad importante para ganar, el equipo sabe lo que quiere, está convencido de que tiene que jugar mejor para lograr el objetivo”, finalizó.
Moreno se queda, el Maza se va
Rodríguez estudia ofertas.
El defensa central del AZ Alkmaar, Héctor Moreno, en su estancia en la concentración de la selección mexicana para encarar la Copa Oro, señaló que han sido sólo rumores su salida del club de la Liga de Holanda. “Estoy enfocado al cien por ciento a lo que es la selección, de mi futuro yo tengo tres años más de contrato, estoy muy bien y muy tranquilo, han sido rumores simplemente, que igual yo he escuchado por allá, pero
no hay nada concreto y nadie ha llamado al club, nadie me ha llamado a mí, por eso yo sigo trabajando por lo mío ahora con la selección y si me toca regresar allá, también lo haré al cien por ciento, pero no es algo que me quite el sueño”. Por otro lado, el también seleccionado tricolor, Javier Maza Rodríguez, habló sobre su inminente salida del PSV Eindhoven donde ya estudia las ofertas que su agente y él tienen en vísperas.
unomásuno / Jesús Martinez
Queremos hacer el partido perfecto para coronarnos: Verón
Pumas quiere su séptima estrella en casa.
El defensa paraguayo de Pumas, Darío Verón dijo que están tanquilos y con ansias del arranque del partido final contra Morelia, en el que esperan hacer el juego perfecto para coronarse. “Estamos tranquilos, esperando la hora del partido, el equipo está bastante bien y ahora hay que demostrar lo que tenemos en mente. alcanzar el objetivo: ganar”, señaló. “Uno debe entrar a la cancha concentrado, metido en el tra-
bajo y hacer un partido perfecto, todos los compañeros están al cien por ciento y mañana tenemos que demostrarlo en el terreno de juego”, abundó el jugador. En conferencia de prensa, luego de la práctica de Pumas en el estadio Olímpico Universitario, Verón apuntó que este partido tratarán de hacerlo como los otros de liguilla, un encuentro perfecto. Manifestó que tanto él, como sus compañeros tendrán por primera vez la responsabilidad de encarar una liguilla, para tratar de
darle el título a la institución, saldrán a divertirse y de esa forma hacer el partido que quieren. “Son pocos los jóvenes que han estado en una liguilla con nosotros, pero son jugadores grandes que en cantera han jugado partidos importantes, a ellos siempre les digo que entren a divertirse”. El guaraní espera que el duelo decisivo de la final para definir al nuevo campeón del futbol mexicano, se les dé coronarse como locales, luego de que en dos ocasiones anteriores, contra Pachuca y Monterrey lo hicieron de visitantes.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
FUTBOL AMATEUR 35
Leones unomásuno, tres al hilo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El equipo mexicano dominó, pero para no variar cargó con la derrota.
Tarascada de Bulldogs en el Kilibowl RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Si fue histórico. Jugaron como nunca y perdieron como siempre. El seleccionado de la “Borreliga” CONADEIP, hizo historia al ser el primer equipo mexicano que juega en Africa y pierde un partido de futbol americano, tras caer por 17-7 ante los Bulldogs de la Universidad de Drake, que con sendas tarascadas se llevaron el Kilimanjaro Bowl. Errores y horrores ofensivos, en un partido dominado por las defensas, le costaron la derrota a la escuadra dirigida por el coach Maya, en el estadio Sheik Raid, de la ciudad de Arusha, en Tanzania, ante unos 12 mil espectadores que por primera vez en su vida presenciaban en vivo un encuentro de esta naturaleza. El seleccionado CONADEIP no aprovechó su dominio en la línea de golpeo ni en el ataque terrestre. El marcador no reflejó el control estadístico por fallas tan graves en momentos claves, como balones sueltos, dos centros malos cuando estaban intentando goles de campo de 42 y 25 yardas, más una intercepción, cambiaron el giro de la historia e inclinaron la balanza para el representativo de Universidad de Drake de la División 1A de la NCAA. La anotación mexicana la consiguió el corredor José Reyes Conn en carrera de ocho yardas, de las más de 100 que ganó en el juego. Por los canes de Iowa anotaron Billy Janssen, gol de campo de 25 yardas. Joseph Orlando a pase de ocho yardas de Nick Ende y acarreo de cuatro yardas de Patrick Cashmore. Previo al partido se realizó una ceremonia con los embajadores de México, Luis Javier Campuzano y de Estados Unidos Alfonso Lenhardt, así como funcionarios del gobierno de Tanzania, que tuvieron palabras de elogio por el primer partido oficial de Futbol Americano que se juega en el continente africano.
Y llegaron a tres partidos invictos. En la Recopa organizada por Grupo Tepeyac, que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, Leones de unomásuno llegaron a tres encuentros al hilo sin perder al dar cuenta ayer por 2-0 del poderoso Pumas Azul y Oro, en uno de los encuentros denominados como “Clásico felino”, dentro de la Segunda División Amateur. Teniendo como marco el campo 4 del deportivo Francisco Zarco de la delegación Gustavo A. Madero, el cuadro periodista se impuso ante un rival nada cómodo como lo fue el de los universitarios. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro editorialista, Carlos Rivera Paz anotó el de la quiniela y cerró la cuenta David Rivera con soberbio gol en la segunda mitad. En resumen fue un encuentro agradable, Leones tocando
Leones unomÆsuno va por su calificación ante León Wells la próxima semana. de primera intención y con muchas ganas de hacer bien las cosas, lograron apoderarse de la media cancha a temprana hora y con los veloces contra-
golpes diseñados por Alan “Bravo” Castañeda y Rodrigo “Tranquilino” Luna, pusieron en serios problemas la meta defendida por el arquero universitario. La solidez de la defensiva comandada por el “Suavecito” Diego Montes, acompañado por Tito “Durito” Castillo, Carlos “Lucas” Romero y Paco Gatuzo Morales, secaron todo intento de gol a la meta defendida por el cancerbero periodista Fernando “Negro” Espinosa, quien se consagró en este lugar. Ojo Coquello que ya tienes rival. No hay que olvidar que la media cancha, dirigida por Yenadi “Pavel” Corona, Luis “Borre” Juárez y los hermanos Carlos “Rolfi” Rivera y David “Jehu” Rivera, controlaron bien las acciones y el resultado lo dice todo. Bueno el arbitraje del nazareno Arturo Ayala, quien aplicó el reglamento como debe de ser.
Pumas azul y oro.
Se fortalece Cefor Pumas Progreso ALMA LLANERA COLABORADOR
El Cefor, Pumas Progreso, con la profesora Alma García Castillo.
El Centro de Formación Pumas Progreso que preside la profesora Alma García Castillo, poco a poco se ha ido fortaleciendo, ya que el número de alumnos inscritos ha llegado a la cifra de 60, los que de acuerdo a su edad,
han sido incluidos en sus distintas categorías. Conforme a su crecimiento, espera superar el número de alumnos para seguir fomentando el deporte en la zona norte de esta capital, en la colonia Solidaridad y sus alrededores en la delegación política Gustavo A. Madero. Este Centro de Formación, cuenta con profesores altamente capacitados en la enseñanza del ancho mundo del futbol, entre ellos se encuentran Laura Delia Castrillo
Delgado, Víctor y Rodrigo Cano, René Manzanares, Edgar Chávez y la profesora Alma García Castillo y Carlos Castillo Delgado. Los pagos por inscripción y mensualidades, son muy bajos a diferencia de lo que cobran otros Cefor de distintos equipos, que son realmente altos. Aquí no se lucra con los pequeños futbolistas, al contrario se apoya a la juventud y niñez para alejarlos de los malos hábitos. Son pocas las personas que trabajan para tal fin.
36 AUTOMOVILISMO
DOMING0 22 DE MAYO DE 2011
Satisfecho, Sergio Pérez
BARCELONA.- El piloto mexicano Sergio Pérez, del equipo Sauber, dijo que aún cuando el lugar 12 para el Gran Premio de España de Fórmula Uno no lo tiene satisfecho, lo principal será idear la estrategia que le permita obtener sus primeros puntos en la presente temporada. El novato, que cumple una irregular temporada por factores externos en su mayoría, sostuvo que ahora es momento de trabajar con lo que ha logrado, por lo que deberá reunirse con su equipo para dar cabida a los nuevos neumáticos que les ha proporcionado la marca oficial. “Creo que la carrera es lo más importante ahora, porque debemos pensar en la estrategia de la compe-
Su coequipero Vettel saldrá segundo.
BARCELONA.- El dominio de los Red Bull vuelve a rondar, y aunque el alemán Sebastian Vettel, actual campeón mundial y líder de la clasificación, no está posicionado como favorito, su compañero, el australiano Mark Webber, podría ganar en Cataluña. Vettel no ha sido la figura en los primeros días del GP de España, aunque ha cumplido con una buen actuación, logrando la segunda posición tanto en entrenamientos como en la calificación, finalmente Webber se ha impuesto en la Pole, que le augura una buena carrera y la continuación del dominio de su escudería, que actualmente está teniendo un buen inicio. Tras cuatro premios disputados, sólo en una ocasión no se ha llevado la victoria, mientras que Webber ha podido hasta ahora quedar con el segundo lugar, durante el Gran Premio de Turquía, y el tercer puesto en China, por lo que ahora buscará alcanzar la gloria. Atrás y muy de cerca está el británico Lewis Hamilton, quien hasta ahora ha sido el competidor más cercano en darle pelea a los Red Bull, y la tercera posición obtenida en la parrilla le dará grandes posibildiades de estar a la casa de sus acérrimos enemigos. Mientras que Fernando Alonso, quien había tenido que cambiar el alerón trasero, por estar considerado ilegal, ha hecho una buena carrera al quedar situado en el cuarto lugar, un buen puesto para su Ferrari que ha tenido muchas críticas por lo lento que se ha desempeñado en esta temporada. Aunque el ibérico ya adelantó que está confiado en remontar y pelear por el título este año, sin embargo, Pirelli ha hecho un cambio drástico para esta competencia, ha cambiado los neumáticos duros por unos superduros, que no han dejado nada contentos a la mayoría de pilotos que lo han visto con desagrado, por la alta rapidez con la que se gastan, además de hacer a sus coches más lentos.
unomásuno /Photo 4 Fernando Boubet
Webber, el más rapido de Barcelona
tencia, pensar en el rendimiento de las llantas. Creo que lo esencial será rodar lo menos posible con el compuesto duro (que es muy lento, al menos en dos segundos, y se degrada igual que el blando)”, dijo. Recalcó que los cambios hechos antes de esta competencia han resultado benéficos en el Sauber C30 Ferrari, por lo que este domingo podrán verse algunas mejorías en su desempeño y dejó abierta la posibilidad de poder terminar dentro de los 10 primeros, si no sucede algún imprevisto. “Pese a los cambios que le hicimos al auto para la calificación, estoy contento con el rendimiento del monoplaza y, bueno, mañana será el día importante, donde todo cuenta”, dijo Checo.
El mexicano calificó en el lugar 12.
González, “Poleman” en Canaka SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Seis categorías tomaron parte en las pruebas clasificatorias del Campeonato Nacional de Kartismo, que se realiza este fin de semana en el estado de San Luis Potosí, en un clima caluroso, superio a 30 grados centígrados. En la categoría MiniMax las acciones estuvieron a cargo del piloto regiomontano Javier González, a bordo de su kart rotulado con el número 8, quien se convirtió en el “poleman” de la Minimax, con tiempo de 37.126, seguido de su coterráneo Luis Alfonso Pérez, quien se adjudicó el segundo lugar de arrancada. El segundo grupo en saltar al trazado de 700 metros, ubicado al sur de la capital potosina, fue el de la categoría Rotax Master, en donde el piloto originario de Monterrey, Nuevo León, Salvador Bortini se llevó el lugar de privilegio en la arrancada, con tiempo de 36.622, detrás del también regiomontano Javier González, con 36.673 y cerrando los tres primeros en largar, el piloto Juan Carlos Pulido, con 36.894, también nativo de Monterrey, Nuevo León.
Todo listo en San Luis.
Gran trabajo de mecánicos de Hugo Oliveras en Chiapas
Oliveras, en el quinto sitio general.
Un accidente en las primeras vueltas de la “ACDelco 240” nubló la posibilidad que Hugo Oliveras y el Toyota 11 de MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn tenían para llevarse su primera bandera a cuadros del año, en lo que fue la cuarta fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota en suelo chiapaneco el pasado fin de semana. Oliveras, que había arrancado desde el tercer puesto en la parrilla de salida, comenzó la prueba con
buena velocidad que le estaba permitiendo alcanzar a los primeros dos puestos de la carrera, sin embargo, un aparatoso accidente le costó permanecer durante mucho tiempo en la zona de pits y rezagarse hasta el último puesto. “Es lamentable lo que nos sucedió, pues la posición de la arrancada nos hacía pensar que podíamos llevarnos la victoria; desafortunadamente un contacto en la parte delantera del auto nos costó quedarnos atrás,
así es esto y no queda más que seguir trabajando”, señaló Hugo. Sobre los detalles que le costaron abandonar parcialmente la contienda, Oliveras comentó: “fue un impacto fuerte, a tal grado que nos dañó la dirección, razón por la cual ya no pude enderezar el coche para librar a los demás autos y pues desafortunadamente debido a la velocidad que se dio, pues los otros coches se impactaron, provocando la primera bandera amarilla de la competencia”.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
EL DEPORTE 37
Moto Pro en tierras michoacanas SAÚL CANSECO ENVIADO
Fiesta en la pista hidalguense.
Track day en Pachuca RAÚL TAVERA REPORTERO
Miguel Mendoza, del equipo Casta de campeones de Beto, confirmó su asistencia hoy al Tarck Day Fiesta en la pista, así como la liga interclub de promoción deportiva, que se efectuará en la pista recién pavimentada del autódromo Solana, ubicado en las colindancias de Pachuca. Mendoza tuvo una destacada actuación en el evento de marzo, donde debutó y está muy motivado para el próximo domingo en el circuito hidalguense de mil 850 metros. Edmundo Rodriguez, del equipo Bar Hospital, también confirmó su asistencia, acompañado de su escudería de damas, quienes se están iniciando en esta difícl disciplina deportiva. Las amazonas de los caballos de acero estuvieron entrenando el domingo pasado en el autódromo de Tulancingo y quedaron satisfechas y listas para la reinaguración de la pista del circuito Solana, donde las acciones se iniciarán a las 9:00 horas, con prácticas e inscripciones, y las actividades cronometradas a las 12:30 horas. Además, también participarán motociclistas con aparatos de uso cotidiano, en sesiones de Track Day Fiesta en la pista, intercaladas durante un largo día de actividades que terminará a las 18:00 horas; cabe destacar que las instalaciones del circuito Solana cuentan con restaurante y sanitarios de primer nivel. Armando Ruiz Arazte defendera los colores del equipo, más que tarjetas, y del MotoSpeed quedaron registrados Moises Ibarra, Amador Suárez y Jesús Acosta. Del Raxtra Team, los hermanos Germán y Oscar Pérez y, posiblemente, otra amazona Jennifer.
MORELIA.- La Copa Pirelli México hace su reaparición. En esta ocasión pisando tierras morelianas, poniendo en la categoría estelar Pro Bike a Pablo Escalante, con un tiempo de 40.851; Nahúm Álvarez con 40.915 y a Dirk Sánchez, con 40.971 en los primeros lugares. Alfredo Cruz, director del campeonato nacional MotoPro, dio inicio a la tercera competencia de la Copa Pirelli México 2011. El evento comenzó ayer con prácticas en las categorías Libre Súper Stock, Super Sport y Pro Bike para dar paso a la calificación de dichas actividades. Dentro de los invitados se encuentran los hermanos Ulysses y Alain Escobedo, Dirk Sánchez, Nahúm Álvarez, Jonathan Gómez y Pablo Escalante Jr, entre otros. Hoy domingo 22 de mayo se llevará a cabo la competencia en la que se definirán los tres elegidos para el podio. El autódromo El águila buscará llenar cada uno de los asientos reservados para el público michoacano.
Escobedo quiere el podio.
Dominan la báscula Sin mayores problemas, Zulina “La Loba” Muñoz, Óscar “De la Renta” Blanquet y Gamaliel “Plátano” Díaz sortearon el prepesaje de siete días que ordena el reglamento médico del Consejo Mundial de Boxeo, en ceremonia realizada la tarde de ayer sábado en el
Los campeones Zulina Muñoz, Óscar Blanquet y Gamaliel Díaz.
Club de Gala. Como es sabido, los tres monarcas verán acción el próximo 28 de mayo en el Foro Polanco, dentro de la cartelera “Pókar de Gala”, que el promotor Fausto Daniel García ha confeccionado para el regreso de su empresa en el DF. Zulina Muñoz, quien hará la séptima defensa del cinturón mundial juvenil de peso gallo ante la sinaloense Estefanía Franco, dio un peso de 53:700 kilos, por debajo del 5 por ciento del peso oficial que es de 53.500. Mientras que Óscar Blanquet, el campeón continental de los 50.800 kilos –quien hará la octava defensa del cetro contra Orlando García– pesó 53.500 y Gamaliel Díaz, rey de los superplumas Cabofe, peso oficial de 59 kilos, dio 62 cerrados. De esta manera, los tres se mostraron listos para defender sus títulos el próximo sábado en función que será transmitida por Cadena Tres, Canal 28.
A correr por la educación en la niñez
El Colegio Americano celebrará su segunda edición de carreras de 5K, 10K e infantiles.
Ayer se realizó la entrega de los “Paquetes del Competidor” para todas las personas que se inscribieron en la “CARRERA DEL COLEGIO AMERICANO 5/10KM”, que será realizada hoy, en punto de las 7:30 horas en las instalaciones de dicha institución educativa. Esta competencia tiene la noble labor de destinar el monto de las inscripciones en becas de estudios para niños y jóvenes de bajos recursos a través de “The American School Foundation AC” y puedan alcanzar sus sueños y sus metas profesiona-
les. La CARRERA DEL COLEGIO AMERICANO tendrá 2 modalidades de participación: ruta de 10 kilómetros, 5 kilómetros, las cuales se dirigirán hacia la 2ª sección de Chapultepec y de regreso al arco de salida/meta. También se celebrarán las competencias infantiles en la cancha deportiva de la escuela, con lo cual se mantiene el esfuerzo de la empresa As deporte para fomentar la disciplina entre la niñez de México y puedan conducir su vida en cuerpo y mente sana, lejos de los vicios que aquejan hoy a la sociedad moderna. Las carreras infantiles
serán para pequeñines de 3 a 14 de años, quienes serán acomodados en diversas categorías para que se diviertan de la mano de hacer atletismo. Se hace un atento agradecimiento al Instituto del Deporte del DF, a la Federación Mexicana de Atletismo, a las delegaciones Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, al Bosque de Chapultepec, al Gobierno del Distrito Federal, a la Secretaría de Seguridad Pública y en general a todos aquellos que apoyan la celebración de esta carrera, ya que sin su participación este evento no sería posible.
38
unomásuno
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
Negociará Conagua con opositores de la presa “El Zapotillo” *El proyecto lleva parado seis meses ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l próximo 30 de este mes, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, decidirán junto con la Secretaria de Gobernación y grupos opositores, sobre la construcción definitiva de la presa El Zapotillo, que ha permanecido paralizada por
lo menos seis meses. Durante la semana del 30 de mayo al 03 de junio del presente año se llevará a cabo la mesa resolutiva entre autoridades de la Conagua, la Secretaría de Gobernación y del Gobierno de Jalisco con habitantes y opositores al proyecto de la construcción de la presa El Zapotillo, informó el director general del Organismo de
Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP), Raúl Antonio Iglesias Benítez. El funcionario agregó que por problemas de compatibilidad de agendas entre las dependencias federales no fue posible efectuar la mesa resolutiva como inicialmente estaba programada, del 15 al 20 del presente mes, por ello, la reunión se realizará en la mencionada fecha.
Analizarán diputados e IFE Reforma Política
En marcha programa de Capacidades Productivas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ayer se dio marcha al programa de Capacidades Productivas en Núcleos Agrarios para fomentar el establecimiento de empresas rurales en tierras de uso común y con ello contribuir al desarrollo de los ejidos y las
comunidades. El programa estará a cargo de la Secretaría de la Reforma Agraria, y tiene como propósito fortalecer las capacidades de los integrantes de ejidos y comunidades mediante el acceso a la tecnología y la información por medios electrónicos, fomentar la conclusión de la educación bási-
ca entre los campesinos, mejorar la organización colectiva de los núcleos agrarios y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Las tierras de uso común son aquellas que se encuentran dentro de los ejidos y comunidades en las cuales no hay asentamientos humanos, ni han sido asignadas como parcelas y que constituyen el sustento económico del núcleo agrario. El programa está abierto para los ejidos y comunidades de los estados de Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Veracruz, que cuenten con tierras de uso común y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Para mayor información se puede consultar la página de Internet www.fifonafe.gob.mx, o llamar al teléfono sin costo 01 800 8495970. Las solicitudes de apoyo que sean recibidas serán evaluadas por un grupo de trabajo de acuerdo al impacto del proyecto, la disponibilidad presupuestal y al derecho de prelación.
Integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados, se reunirán el próximo jueves con el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, para analizar la minuta del Senado de la República para la Reforma Política. El presidente de ese grupo de trabajo legislativo, Arturo Santana, consideró que la minuta contiene “errores y excesos” que se deben corregir, para lo cual es necesario intercambiar puntos de vista con otros actores de la vida política nacional. “El próximo 26 de mayo por la tarde nos vamos a reunir con el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), para que nos externe sus opiniones sobre varios temas, sobre todo la consulta popular y la iniciativa popular”, indicó. Adelantó que los temas que se abordarán en el encuentro del próximo jueves, serán los referentes a la reelección legislativa, plebiscito, referéndum, las candidaturas independientes y la iniciativa popular, entre otros temas contemplados en la Reforma Política. “La finalidad de esta reunión es porque no queremos aprobar una reforma con excesos y no queremos legislar sobre las rodillas, para que después nos carguen costos políticos”, subrayó. En entrevista el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que en la minuta se plantea que para hacer válida una consulta popular, se requiere la participación de 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, lo cual en su opinión es un exceso. Santana Alfaro recordó que también se contempla las candidaturas independientes, elimina facultades al Congreso, faculta el veto al presupuesto, abre herramientas para consultas ciudadanas, entre otros aspectos que deberán discutirse a fondo. Por lo que la reunión con el consejero presidente del IFE, indicó, ayudará a tener más claro el panorama en los puntos referentes a la participación ciudadana en el sistema político del país.
DOMINGO 22 DE MAYO DE 2011
39
unomásuno
Eruviel Avila Villegas.
Alejandro Encinas.
Luis Felipe Bravo Mena.
Presume Eruviel apoyo de Ecatepec para el 3 de julio
Declara Encinas guerra a antorchistas
Llama Bravo Mena a lograr el cambio en gobierno mexiquense
Ecatepec.- Con un "Bienvenido a tu casa Eruviel" escrito en una manta roja de más de 15 metros de largo, fue recibido el candidato de la coalición “Unidos por Ti” al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, en su primer mitin de campaña en Ecatepec. Contento por lo que llamó regresar a su origen, el abanderado del PRI, PVEM y Nueva Alianza arribó minutos antes de las 11:00 horas al Deportivo Bicentenario, en la colonia Hank González, en compañía del presidente del PRI en el estado, Luis Videgaray, y del delegado del CEN, Miguel Ángel Osorio Chong. Ávila presumió tener el apoyo de la población del municipio más poblado de la entidad y de donde es originario. Por eso, no dudó en decir que el 3 de julio será ahí donde obtenga el mayor número de votos a su favor. Por espacio de hora y media el priísta repartió besos, abrazos, firmó playeras, se tomó fotos, recibió obsequios, cargó niños y estrechó la mano de decenas de asistentes. Eran los mismos que habían llegado una hora antes al lugar en cuantiosos camiones o a pie, para ser recibidos con playeras y gorras rojas con la leyenda "Eru fan", así como globos, banderines, matracas, carteles, mantas, stickers y cajitas de lunch. El espacio deportivo se convirtió en una plaza de la cual entraba y salía gente que no perdió de vista al abanderado, pues como ya es una costumbre en sus mitines dos pantallas grandes colocadas en las orillas del templete transmitían los detalles de lo que hacía. Aunque el calor era intenso, eso no fue problema pues el lugar fue techado con lonas y acondicionado con centenares de sillas. Mientras el equipo de audio, conformado por bocinas instaladas en todos los costados, reproducían la canción con la que se identifica al candidato. En el fondo del predio, el globo aerostático que ha seguido a Ávila Villegas a lo largo de sus seis días de campaña ya estaba listo para despegar. Fue cerca de las 12:30 horas cuando Luis Videgaray, ya apostado en el templete, presumió que originario de San Pedro Xalostoc, Eruviel Ávila daría a Ecatepec su primer gobernador, después de que por años la zona no ha sido región de mandatarios. Entonces Eruviel Ávila tomó el turno y, aunque van a ser casi dos meses desde que solicitó licencia al puesto de alcalde para buscar ser el candidato del PRI al gobierno mexiquense, presumió haber cumplido con los ecatepenses.
J AVIER C ALDERÓN /R AÚL R UIZ R EPORTEROS
A
l cierre de sus mítines en la tarde del sábado, Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos "Podemos Más" a la gubernatura del Estado de México, le declaró la guerra al grupo Antorcha Popular en Chimalhuacán, a cuyos líderes calificó de caciques que se disfrazan de dirigentes de movimientos sociales y que se aprovechan de las necesidades de la gente. Reiteró que este grupo político es "lo peor del pasado priísta" y se comprometió a expulsarlos del municipio, porque representa un férreo control de los antorchistas a la población de Chimalhuacán. Asimismo se comprometió de ganar la lección a llevar el Metro por los Reyes La Paz rumbo a Texcoco y pase por Chimalhuacán y Chicoloapan. Encinas reconoció el pasado histórico de Chimalhuacán, dijo que es una tierra de escultores y trabajadores, los cuales construyeron el señorío de Texcoco en tiempos prehispánicos, pero que han tenido mala suerte al ser dominado por los peores cacicazgos y las formas más autoritarias de gobierno. También el candidato de la izquierda dijo ante unos 2 mil personas que "no venimos a hacer promesas que no se cumplen", se hizo un recuento de los cargos públicos que ocupó en la ciudad de México, como la Secretaría de Medio Ambientes, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno. Además, criticó que su contrincante, Eruviel Ávila, candidato priísta, haya sido subsecretario del gobernador Arturo Montiel; "ese es el verdadero maestro del candidato del PRI" ya arremetió también contra el Seguro Popular, el cual dijo es una farsa, por que nunca hay medicinas ni doctores y prometió medicamentos gratuitos y atención médica oportuna y preventiva. Además, aseguró que inculcará una cultura de respeto a la mujer mexiquense. "¡Cómo queremos salir adelante, si no somos capaces de respetar a nuestro prójimo, a nuestra pareja, a nuestra familia!", dijo Encinas. En este mitin hubo presencia de tres personas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), vestidos con chalecos grises, quienes aseguraron que se encontraban en el lugar para realizar un estimado de la cantidad de propaganda y otros instrumentos utilizados en el evento.
Toluca.- El candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, reiteró la necesidad de lograr el cambio en el gobierno de la entidad, porque actualmente, dijo, ésta se encuentra entre los primeros tres lugares de corrupción. En esta ciudad, donde asistió a la 42 reunión anual de diputados locales del blanquiazul, mencionó que el proceso electoral que se vive en la entidad será un ejemplo de que la población puede frenar lo que por años ha padecido. Bravo Mena agregó que su campaña es un movimiento ciudadano, un camino de la mano con la población hacia la democratización. Acompañado del líder nacional del PAN, Gustavo Madero; de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, y otros distinguidos panistas, reiteró que el tema de seguridad es una de sus prioridades en su proyecto de gobierno, porque es "una de las más grandes preocupaciones de los mexiquenses". En su sexto día de campaña puso en marcha un movimiento de volanteo con su propaganda, además estrenó el Bravobús, un autobús en el que recorrerá el estado. Las actividades de volanteo de su propaganda política arrancaron en Toluca y Metepec. Se informó que los simpatizantes de este partido harán esta labor en los 125 municipios, a fin de que el 3 de julio los electores voten por Felipe Bravo Mena.
Estado de Mexico.
D O M I N G O 2 2 D E M AY O D E 2 0 11
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
T
IJUANA, Baja California.El equipo de Tijuana llegó a la cima del camino más difícil que pueda existir para un equipo de la liga de ascenso; llegar a formar parte de la primera división, los Xoloitzcuintles hacen leyenda de la mano de su técnico debutante Joaquín del Olmo, dándole su primer ascenso en la historia del futbol mexicano con un marcador global de 2-1 ante el Irapuato en el estadio Caliente.
Y fue hasta ayer que los Xolos rompieron con una doble maldición al despedirse de la liga de ascenso ganándole a su gran “coco” los freseros de Irapuato, digno rival de una doble final que les costará el ascenso. A pesar de no jugar el partido de vuelta debido a un esguince en la rodilla Cuauhtémoc Blanco, no logró conseguir ese gran sueño de miles de irapuatenses. Joe Benny Corona adelantó a Xoloitzcuintles en el minuto 28, seguido por el argentino naturalizado mexicano Mauro Néstor Gerk al 32, además de que en el minuto 16
no se diera por válido un gol de Richard Ruiz en tiro que dio en el travesaño y picó dentro de la portería del guardameta Adrián Martínez. Un autogol de Alejandro Molina, en el 38 de tiempo corrido, tras una tibia salida del joven arquero Leonin Pineda, dio vida a los Freseros por algunos momentos, ya que la carencia de contundencia mató cualquier aspiración para que el encuentro se alargara al tiempo extra.