22 Marzo, 2011

Page 1

Continúan ataques aéreos en Trípoli

Frena juez despojo de “Valle Fantástico”

Puebla.- Por mandato judicial, autoridades poblanas no pueden hacer “modificación de ningún tipo” en el terreno de 18 has de Valle Fantástico”.

Libia.- Fuerzas de EU y europeas atacaron por tercera noche posiciones libias y dañaron una base aérea en Bengazi. El Mundo

I37

La política

I9

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12028

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIARTES 22 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Genaro García Luna El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exigirá revisar el enorme presupuesto aprobado a la Secretaría de Seguridad Pública, tras comprobar la Auditoría Superior de la Federación, que su titular, Genaro García Luna, no sólo “atoró” importantes recursos a programas de prevención del delito, sino que dilapidó 4 mil 194 millones de pesos en actos oficiales, ceremonias y festejos. La política

IIgnacio Álvarez Hernández I5

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾6 zFRANCISCO ESTRADA¾8

“Galardonados” con la muerte de Paulette

La política

IFernando GAYTAN. I12-13

“Recarga” de energía en centros ceremoniales

Notivial

IRaúl Ruiz I14


M A R T E S 22 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

García Luna gasta más en imagen que en combatir al delito l dispendio y la corrupción se entronizaron en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que encabeza Genaro García Luna, que a pesar de que su presupuesto de 2006 a 2009 se cuadruplicó, al pasar de 8 mil 676 millones a 33 mil 576 millones, los resultados no han mejorado, porque el índice de delitos federales se disparó en rubros como el secuestro, robo con violencia y homicidios dolosos. A pesar de que entre las dependencias encargadas de la seguridad pública del país, la SSP es la que ha logrado obtener la mayor cantidad de recursos, este incremento no se refleja en sus resultados porque su estrategia, fallida, no contiene los altos índices de delitos, pero su titular pretende ocultar su fracaso publicitando su imagen en los medios de comunicación. Verbigracia: a la PGR se le dotó de 10 mil 338 millones, prácticamente una tercera parte de lo que gastó la Secretaría de Seguridad Pública Federal en 2009; en el marco del Programa Nacional de Seguridad, a la Secretaría de la Defensa Nacional, el año pasado se le dotó de dos mil 169 millones. Es totalmente injusta la asignación de presupuesto a las dos dependencias mencionadas, tomando en cuenta que el año pasado, la SSP gastó en “Servicios Oficiales” dos mil 506 millones de pesos en actos, ceremonias y actividades oficiales, ello al margen de que la Cámara de Diputados ya le había autorizado más de mil 688 millones para esa partida, para hacer en total cuatro mil 194 millones de pesos. Lo anterior significa que la Sedena, a pesar de que cada vez se le encargan más responsabilidades y tiene mayor responsabilidad en el combate contra la delincuencia organizada, gasta sólo la mitad de los fondos que tiene la SSP, sólo para ceremonias y gastos de representación de sus funcionarios. Pero no es el único gasto injustificado de la SSP, pues de los más de 33 mil millones de pesos autorizados por la Cámara de Diputados a la dependencia en

E

2010, el titular Genaro García Luna destinará tan sólo en la promoción de su imagen, 174 millones de pesos. Y, por si fuera poco, erogará en la difusión de sus programas y acciones 162 millones, a los que se sumarán otros gastos por monitoreo y elaboración de material informativo, que eleva lo devengado a 174 millones de pesos. Sin embargo, en sentido contrario, para alimentación de tropa y mandos destinará 6 millones 90 mil 149 pesos, y para uniformes un gasto mínimo de 592 mil 220 pesos, anunciando ahorros. Lo anterior prueba que la SSP ha sacrificado lo importante para atender sólo lo emergente, prueba de ello es que el delito del secuestro se incrementó en el periodo del 2006 al 2009 en 83.3 por ciento; en homicidios dolosos aumentaron en ese lapso 33.9 por ciento y el robo con violencia se incrementó 31.6 por ciento. La inoperancia de García Luna en materia de prevención del delito, en acciones de inteligencia en contra de la delincuencia organizada, la quiere ocultar mediante campañas mediáticas, pero la Cámara de Diputados no se lo acepta, por lo que inició una fiscalización a fondo del uso y abuso de los recursos millonarios con que opera la SSP. Debería poner sus barbas a remojar. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exigirá revisar con lupa el enorme presupuesto aprobado a la Secretaría de Seguridad Pública, tras comprobar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que su titular Genaro García Luna no sólo atoró importantes recursos a programas de prevención del delito, sino que dilapidó 4 mil 194 millones de pesos en actos oficiales, ceremonias y festejos. Por ello, la bancada del PRI en San Lázaro solicitó formalmente a la ASF realizar un paquete de auditorías y revisiones al gasto de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), en especial en los programas de prevención del delito, combate al secuestro, al tráfico de armas, de personas, labores de inteligencia y sistema penitenciario.ss

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Aurea Zamaripa

Proponen reformas regresivas al IFAI Señor Director:

E

l diputado federal del PRI por el estado de Jalisco Arturo Zamora Jiménez, pagando favores al diputado del PAN por Jalisco Francisco Ramírez Acuña, quien fuera el peor gobernador de ese estado y conocido como “el panista más priísta”, se prestó para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia en el Congreso de la Unión, para que las resoluciones del IFAI no sean definitivas e inacatables, que los fideicomisos no se hagan públicos (en éstos manejan millones de pesos sin control público), entre otras reformas más, que sería una regresión al pasado, que ya manejó el PRI desde hace 80 años y ese diputado, quien fuera candidato perdedor por Jalisco a la gubernatura, quien ha sido señalado y ligado con el narcotráfico cuando fue presidente municipal de Zapopan. Y también se presume que sus policías municipales se dedicaban a secuestrar a ganaderos y empresarios para obtener dinero para su campaña a gobernador (La Procuraduría local detuvo a varios policías municipales de Zapopan en su día de descanso, con un ganadero secuestrado con sus armas de cargo), y como Ramírez Acuña lo apoyó para ser diputado federal, es actualmente notario público en Jalisco y ahora presentó una reforma a dicha ley para hacer cambios, para que las resoluciones del IFAI que no

FESTIVAL DE PRIMAVERA-MORELOS

sean definitivas e inacatables, ya que el “nuevo PRI” quiere una regresión en materia de transparencia en México. Cómo es posible que nuestros señores diputados, que son “nuestros representantes”, ahora en forma encubierta estén tratando de frenar al Instituto de Transparencia Federal, ya que tienen miedo de seguir entregando información pública y quieren dejarle el camino listo a su candidato, por si llega a la Presidencia de México, y seguir igual de opacos como hace 80 años, y que la ciudadanía no se entere de su cochinero, de todo lo que se roban, entre otras cochinadas que realizan y que no quieren que conozca el pueblo Mexicano, por lo que se debe de enviar una alerta a la ciudadanía mexicana para evitar que se aprueben esas reformas a la Ley de Transparencia federal por enemigos de México que se esconden en el Congreso de la Unión y se dicen representantes del pueblo en forma cínica y prepotente.

Con carros alegóricos mostrando algunos municipios adornos de magueyes y flores donde las reynas y princesas saludaron Con temas muy mexicanos a un lado de Palacio de Cortés PATRICIA MONTALVO MEDELLIN Sub. De Promoción Turística a tomar energía solar en Xochicalco invita a estar Frente al Palacio de Armas gran escenario se montó danza de chinelos y cantos y lugares arqueológicos en gran pantalla se proyecto “Orgullosamente Mexicanos”.

PAOLO DI MARCO Paolo-dimarco@bol.com.br

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

El socarrón “*Lo que mueve al mundo no son los potentes brazos de los héroes, sino la suma de los pequeños empujones de cada trabajador honrado”: Helen Keller (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación)

E

stamos en pleno Siglo XXI (no es Perogrullo), e inexplicablemente algunos practican la socarronería del infalible filósofo de Gûemes, éste afirma al preguntar: “Agua que no corre…” o “Lo que de aquí pa’llá es subida, de allá pa’cá es bajada”. ¡Pos sí! De este modo están en connivencia varios miembros de élite de las clases dirigentes. No atinan ni de chiripa a encontrarle la cuadratura al círculo que resolvería muchos problemas que soporta nuestro pueblo. Carestía e inseguridad como pareja que agobia y aterroriza. Ahora sólo falta que pronto suban los precios de ciertos alimentos básicos en México, “por el tsunami marchanta…”. Con motivo del enésimo ‘puente’ a la mexicana largo, largo que terminó en lunes, pos hay que hacer “san lunes en martes”. En el mundo la mayoría de los pueblos, inclusive los más desarrollados casi no tienen “días de…”, los mexicanos a la menor provocación inventamos otros. Por ejemplo, ¿qué significará para los finlandeses, chinos, daneses o japoneses, el “Día del compadre”; qué estupefacción causará a esos pueblos (incluidos India e Irán), escuchar esa sandez socarrona del Secretario de Educación Pública, autocandidato a la Presidencia de la República/2012, que para ‘combatir’ analfabetismo ai’stán las telenovelas, porque ‘el académico e intelectual’ Juan Osorio le hace mucho bien al pueblo televidente? ¿Quiénes son los socarrones que no aplican la ley a los otros socarrones que desde hace meses hacen campañas preelectorales –y además no se sabe de quién es la mano multimillonaria que mece esas cunas con dólares para el acarreo ‘a la mexicana’? Desde luego Leonardo Valdez Zurita (IFE), el ‘presidente’ del Instituto Electoral del DF; la FEPADE de José Luis Vargas Valdez, y en la cúspide los éticos magistrados del Tribunal Electoral del PJF (TRIFE), a quienes, sin excepción, les aplauden su socarronería del dejar hacer y dejar pasar, la “spotización” adinerada que les permite usar el dinero del erario –proveniente del IFE-, y así evitar cumplir los contenidos retóricos de sus Documentos Básicos, que mientan “educación política” y formación de cuadros nuevos jóvenes –textos que los dirigentes socarrones ‘a la mexicana’ olvidan. Con ese método tratan a los ciudadanos como débiles mentales, a quienes sólo usan para votos clínex, sin que aquéllos puedan razonar su voto, pensarlo con cabeza propia, y de esa manera ser artífices reales de su presente y futuro sociopolíticos. Tiene razón Aristóteles cuando dice “*Más se estima lo que con más trabajo se gana”. India, China, Singapur, Malasia, Irán, principalmente, pero también Brasil, Rusia, Suecia, Noruega, Dinamarca preparan sus niños y adolescentes en avanzadísimas futuristas tecnologías cibernéticas, tanto es así que en las fábricas de todos los “gadgets” de Estados Unidos de América -los dragones cibernéticos asiáticos- son indios, chinos y finlandenses, éstos ocupan los altos cargos técnicos de esas empresas. Desde luego no han ‘contemplado’ las chabacanerías estultas de las telenovelas ‘alfabetizadoras’ de Alonso Lujambio: “Pobre SEP tan cerca de las telenovelas y tan lejos de la pedagogía de punta del Siglo XXI”. ¡Viva México! Socarrón como sinónimo de vaquetón –de vaca no de baqueta; con los presupuestos etiquetados para el gasto social dilapidándose alegremente en mil y una estupideces de precampaña. Ninguna propuesta solidaria pedagógica para elevar los valores éticos, morales y psicológicos de niños y jóvenes mexicanos, hacia una campaña nacional mínima de 72 horas para que nuestros niños mexicanos envíen sus millones de monedas (cambiadas a dólares) a los japoneses, para comprarles cuadernos y lápices, y renazca la vida primaveral después del tsunami. Niños y adolescentes hermanados en el pensamiento; pasar por encima de las bajezas socarronas de los miembros prebendados de sus clases políticas. Y descubrir que el agua que no corre “es charco”. Y además como dijo el otro filósofo históricamente, la filosofía debe servir no sólo para interpretar al mundo, sino para transformarlo… sin socarronería. MARISELA ESCOBEDO, 96 días del crimen impune. ¡Su nieta…la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am; 760AM. “La Tertulia”/abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Las autoridades de seguridad realizan numerosos operativos contra el narco

El narco crece su negocio Enorme esfuerzo de México vs crimen organizado RUBÉN AGUILAR VALENZUELA COLABORADOR

L

a producción de marihuana, heroína y metanfetaminas ha crecido en los años del presidente Calderón y también el paso de la cocaína hacia Estados Unidos, afirma el reporte Estrategia Internacional Contra el Narcotráfico 2011, difundido por el Departamento de Estado. Lo mismo concluye el Informe Anual 2010 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), según en cual aumentó de manera preocupante el cultivo de amapola y la producción de heroína, para poder satisfacer el mercado creciente que existe en Estados Unidos. El informe afirma que los cárteles mexicanos ya han desplazado a los colombianos en la venta de heroína blanca, que es de purísima calidad, para satisfacer la demanda del mercado de mayor sofisticación y lujo en Estados Unidos. La producción mexicana de heroína y opio se destina en 90 por ciento al comercio en Estados Unidos, según la representación regional para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUCDD). El Informe Mundial de Drogas 2010 estimó en 15 mil las hectáreas sembradas de amapola en 2008, pero en ese mismo año, el gobierno mexicano dijo haber erradicado 13 mil hectáreas y 14 mil 752 en 2009. La ONUCDD asume que

Imparable, la producción de drogas. existen dificultades con la estadística. La JIFE —que depende de la ONU—, asegura que en estos años, los cárteles mexicanos han fortalecido su posición como proveedores líderes de los distintos tipos de drogas en los cada vez más amplios mercados de Estados Unidos. Lo anterior, a pesar de la guerra desatada por el gobierno del presidente Calderón en contra del narcotráfico. Los datos indican que la estrategia no ha funcionado para frenar la siembra de marihuana y amapola, tampoco la producción de heroína y metanfetaminas y el paso de la cocaína. El gobierno estadunidense y el JIFE reconocen, con todo, que el gobierno de México se ha “esforzado enormemente para combatir las drogas y desbaratar las principales organizaciones res-

ponsables del tráfico”. De manera más precisa, el texto del Departamento de Estado señala que las autoridades mexicanas han conseguido “avances significativos” en la lucha contra el tráfico de armas y el lavado del dinero. Afirma también que ha habido “importantes confiscaciones de drogas”. No está en duda la buena voluntad del gobierno del presidente Calderón en su lucha contra el narcotráfico y se le reconoce su esfuerzo y buenas intenciones. Lo que es muy cuestionable son los resultados obtenidos: la ineficacia de la estrategia. ”Es evidente que la represión no terminará con el narcotráfico”, dijo Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, en su reciente visita a México y añadió que “la legalización es la única forma de acabar con la criminalidad asociada al narcotráfico”.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Frente común contra la pobreza demanda el PRI REPORTERO

T

ras reunirse con la masonería liberal —que conmemoró el nacimiento de Don Benito Juárez y recordó el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, el líder nacional del PRI—, Humberto Moreira Valdés convocó a las nuevas dirigencias de PAN y PRD a integrar un frente común contra el principal enemigo de México: la pobreza, que mantiene atrapados a 54 millones de mexicanos, quienes sobreviven con menos de 2 mil pesos al mes. “El partido, una vez más, abre las puertas a la masonería, a los masones, a los hombres y mujeres liberales de México, así como cuando se desarrolló ese último evento, similar a este, con Luis Donaldo Colosio, quien de aquí partió, para dos días después perder la vida”, recordó Humberto Moreira durante la concentración realizada la mañana ayer en el auditorio Plutarco Elías Calles, en la sede nacional priísta. En su discurso, el líder nacional del partido emanado de la Revolución Mexicana demandó ante la comunidad masona del país el respaldo a los hombres y mujeres del liberalismo democrático, a construir un gran proyecto de nación y desarrollar juntos las políticas, propuestas y encuentros que requiere México para poder cambiar el rumbo del país. “Convocamos este día al liberalismo democrático a participar en las tareas de nuestro partido”, dijo y anunció el apoyo del dirigente de la masonería nacional, Manuel Jiménez Guzmán, para coordinar, partir de ayer, el gran esfuerzo nacional para poder llegar a cada rincón de México a buscar la solidaridad de hermanas y hermanos masones, para contribuir no sólo con el partido sino con México, para poder construir el México que reclaman nuestros hijos”, recalcó.

Señaló que la lucha debe contemplar la búsqueda de la libertad, igualdad y fraternidad en un México, en el que 33 millones y medio de mexicanos mayores de 15 años se encuentran en rezago educativo, lo cual quiere decir, dijo, que no han concluido su primaria o su secundaria, que son mayores de 15 años, y una parte de ellos, casi 6 millones, son analfabetas, no saben leer ni escribir. “A estas alturas, 33 millones y medio de hermanos nuestros mayores de 15 años se encuentran en esa condición de rezago. ¿Cómo lograr en el país la libertad, la igualdad, la fraternidad, cuando 54 millones de mexicanos se encuentran en la pobreza?”, preguntó Moreira Valdés y luego subrayó que esos millones de connacionales viven con menos de 2 mil pesos al mes. 10 millones de niños no tienen para comer Señaló que la extrema pobreza es que de estos casi 20 millones de mexicanos, más de 10 son niñas y niños que tienen que ir a la cama todos los días con hambre, mientras en los últimos años, del 2006 a la fecha, casi un millón de mexicanos han quedado desempleados, incorporados a los cientos de miles de mexicanos que ya se encontraban sin empleo. Moreira Valdés recordó también a los 7 millones de mexicanos llamados ninis, porque no estudian ni trabajan. “Todos estos datos y más se encuentran en las mismas páginas de los resultados que da el gobierno federal, gobierno que va conduciendo mal por la derecha, concentrando su visión en el retrovisor, en lugar de manejar hacia delante sin construir para el futuro”, reclamó. “Necesitamos devolver al país y a sus ciudadanos el bienestar en salud, educación y modernización tecnológica. No podemos seguir permitiendo que millones de niños no tengan acceso a la computación y a las nuevas tecnologías”, reiteró. Acompañado por la secretaria general del CEN del PRI, Cristina Díaz, y ante más

unomásuno / FOTOS

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Victor de la Cruz

Ante la comunidad masona, Moreira Valdés denunció que 54 millones de mexicanos sobreviven con 2 mil pesos al mes

El líder del PRI, Humberto Moreira, informó que su partido tomará como bandera el combate frontal contra la pobreza. de 500 representantes de organizaciones liberales, encabezados por Manuel Jiménez Guzmán, líder de Avanzada Liberal Democrática y del tataranieto del Benemérito de las Américas, Andrés Sánchez Juárez, el dirigente nacional llamó a los masones mexicanos a construir juntos las políticas, las propuestas y los encuentros que requiere el país para poder cambiar su rumbo. Finalmente, en conferencia de prensa, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional convocó a los nuevos dirigentes del PAN, Gustavo Madero; y del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, a unir fuerzas en desinteresado frente común contra la creciente miseria que asuela y suma cada día más mexicanos a la pobreza. Aparece Juanito en las filas del PRI Durante la concentración priísta por la conmemoración del 205 aniversario del Benemérito de Américas, hizo su reaparición política Raúl Acosta, mejor conocido como Juanito, delegado con licencia en Iztapalapa, quien elegantemente vestido con traje negro, corbata roja y camisa blanca, solicitó su ingreso al PRI, al que puso a su disposición, aseguró, 200 mil votos en la elección local y federal de 2012. Con el único cambio de su tradicional “cinta roja”, que sustituyó por una tricolor, Juanito, quien fue impulsado por Andrés Manuel López Obrador

para sustituir en la candidatura a Clara Brugada —con el compromiso de entregar el cargo que posteriormente se negó a hacerlo hasta que fue obligado por el propio jefe de Gobierno a cumplir con su palabra— , señaló que decidió solicitar su ingreso al PRI “para seguir sirviendo al pueblo”. El líder del PRI, Humberto Moreira — quien antes de su discurso lo saludó afectuosamente—, ante la insistencia de los reporteros de una explicación por la presencia del pintoresco personaje, afirmó que no lo conocía, que alguien se lo presentó y hasta expresó: “no sé quién lo invitó”, aunque luego se supo que fue Manuel Jiménez Guzmán.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

En “ceremonias” dilapidó millonadas García Luna Diputados exigen profundizar auditorías ante la injusticia de privilegiar a Seguridad Pública por encima de Sedena y Marina IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, exigirá revisar con lupa el enorme presupuesto aprobado a la Secretaría de Seguridad Pública, al comprobar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que su titular Genaro García Luna, no sólo atoró importantes recursos a programas de prevención del delito, sino que dilapidó 4 mil 194 millones de pesos en actos oficiales, ceremonias y festejos. Por ello la bancada del PRI en San Lázaro, solicitó formalmente a la ASF un paquete de auditorias y revisiones al gasto de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), en especial en los programas de prevención del delito, combate al secuestro, al tráfico de armas, de personas, labores de inteligencia y sistema penitenciario. “La SSP cuadruplicó su presupuesto de 2006 a 2009 al pasar de 8 mil 676 millones a 33 mil 5 7 6

millones, pero a pesar de esos recursos el índice de delitos federales se disparó en temas como el secuestro, el robo con violencia y los homicidios dolosos”, dijo el vicecoordinador Jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez. Destacó que frente al presupuesto de otras dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, en especial en el Programa Nacional de Seguridad, que en el 2009 tuvo sólo 2 mil 169 millones, la dependencia que encabeza Genaro García Luna gastó en ceremonias y gastos de representación 4 mil 194 millones en 2009. Explicó que en 2009 la SSP gastó en “servicios oficiales” 2 mil 506 millones de pesos, que son gastos relacionados con actos, ceremonias y actividades oficiales, ello al margen de que la Cámara de Diputados ya le había autorizado más de 1,688 millones para ese partido, para un total de más de 4 mil 194 millones. Zamora Jiménez, dijo que es urgente una fiscalización a fondo a los recursos millonarios que opera la SSP en una estrategia fallida, que no contiene los altos índices delitos, ello frente al presupuesto de la PGR que fue sólo de 10 mil 338 millones, prácticamente una tercera parte de lo que gastó la Secretaría de Seguridad Pública Federal en 2009. Asimismo la Sedena, exclusivamente para el tema del programa nacional de seguridad, en el 2009, tuvo un presupuesto de 2 mil 169 millones. “Completa y absolutamente desigual, sobre todo si vemos el buen desempeño, detenciones y a s e -

Genaro García Luna, titular de la SSP.

guramientos de las fuerzas armadas frente a la pobre actuación de la SSP. “La Sedena, a pesar de que cada vez se le encargan más responsabilidades y tiene un mayor rol en el combate a la delincuencia organizada, gasta sólo la mitad de los recursos que tiene la SSP sólo para ceremonias y gastos de representación de sus funcionarios”, dijo el legislador por Jalisco. Insuficiente fiscalización Expuso que tan sólo en el 2009 la Policía Federal en el “Programa de Implementación de Operativos para la Prevención y Disuación de los Delitos”, la Auditoria Superior de la Federación encontró que en 958.2 millones de pesos no hay documentación y comprobación de gastos. El integrante de la Comisión de Justicia, dijo que el Sector de Seguridad Pública no está suficientemente fiscalizado, sólo en el 2009 se realizaron 10 auditorias de las 945 revisiones practicadas, representan el 1.05 por ciento. Ante ello y a nombre del PRI propuso reorientar la estrategia de Seguridad Pública, que incluya ajustes en el gasto público, rediseñar programas de combate a la delincuencia a largo y mediano plazo, además mejorar sustancialmente la coordinación entre las áreas encargadas de la seguridad pública y ordenes de gobierno. Solicitó a la ASF reorientar la fiscalización y rendición de cuentas hacia la revisión y evaluación de las áreas criticas y estratégicas de una nueva estrategia de seguridad pública, en particular a programas para combatir al secuestro, eliminar el tráfico de armas, tráfico de personas y prevenir el lavado de dinero y una profunda revisión al sistema penitenciario. Arturo Zamora Jiménez, también integrante de la Comisión de Defensa, expuso que la SSP es inoperante en materia de prevención del delito, ni tampoco en acciones de inteligencia en contra de la delincuencia organizada. “La SSP ha sacrificado lo importante para atender sólo lo emergente, prueba de ello es que el delito del secuestro se incremento del periodo del 2006 al 2009 en 83.3 por ciento; en homicidios dolosos aumentaron en ese lapso 33.9 por ciento y el robo con violencia incrementó en 31.6 por ciento”, precisó Indicó que a pesar de que de 2006 a 2009 se cuaduplicó el presupuesto de la SSP, el titular

no puede argumentar que la SSP no trata de delitos del fuero común, porque el robo con violencia es con armas de fuego, los homicidios intencionales son con armas de fuego y los secuestros son con armas de fuego y en todos esos casos hay delitos del orden federal, combinados con delitos del orden común, señaló. Ante insistió en la urgencia de que la Auditoria Superior de Federación, realice una serie de evaluaciones y auditorias no sólo al gasto que realiza la Secretaría de Seguridad Pública, sino también al desempeño en la dependencia. Gastará millones en imagen García Luna Por otra parte se estableció en la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que el titular Genaro García Luna, de los más de 33 mil millones de pesos autorizados por la Cámara de Diputados a la dependencia en 201, destinará tan sólo en la promoción de su imagen 174 millones de pesos, mientras que para alimentación de tropa y mandos destinará 6 millones 90 mil 149 pesos, y para uniformes un gasto mínimo de 592 mil 220 pesos. De acuerdo al programa de gastos instrumentado en la dependencia garante de la seguridad a lo largo y ancho del territorio nacional, erogará 162 millones de pesos en la difusión de sus programas y acciones 162 millones, a los que se sumarán otros gastos por monitoreo y elaboración de material informativo que eleva lo devengado a 174 millones de pesos. El “ahorro” instrumentado por la SSP se establece en la alimentación del personal, dividido en tres rubros, pues para la gran masa de la tropa se destinan un millón 811 mil 700, mientras para los altos mandos 882 mil 149, con un gasto adicional en alimentos de 3 millones 457 mil 100 pesos para “acciones extraordinarias”, es decir para los operativos con gran demanda de efectivos en distintas regiones del país. En otros rubros de egresos contemplados por la dependencia federal, destaca el destinado al de equipos y aparatos de comunicaciones y telecomunicaciones, con 515 millones 700 mil pesos, y el de “servicios de telecomunicaciones” con 368 millones 821 mil pesos. Sin embargo no se detalla el gasto que se erogará en equipo bélico, protector y capacitación de los policías, así como el destinado a los equipos de inteligencia que supuestamente hacen llegar día con día información de la actividad criminal y social a la dependencia.


6 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

La impartición de justicia en México está en crisis: JSM Pide a jueces evaluar su desempeño para corregir el rumbo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l aceptar que la impartición de justicia está en crisis, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, llamó a los jueces a pensar que están al servicio de la sociedad, no por encima de ella, y que el ciudadano tiene el legítimo derecho de evaluar constantemente, en forma pacífica y racional, su desempeño. “El Poder Judicial de la Federación hace valer los derechos y libertades que la Constitución garantiza a todos por igual, el que todos seamos tratados de la misma manera, de acuerdo con la ley, y esa es la mayor garantía de igualdad y de unidad nacional”, dijo. En el CCV Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, Silva Meza indicó que la unidad nacional no se logra por decreto, ni se entiende con programas de gobierno, ni mucho menos en discursos, sino que se logra poco a poco, a partir de cada acto realizado por las autoridades públicas, en el marco de los poderes y atribuciones que la Constitución les otorga. “Los juzgadores federales creemos, con Juárez, el juzgador, que al actuar con rectitud, con honorabilidad, con independencia, con imparcialidad, con transparencia, abonamos a la confianza social y, con ello, a la unidad nacional”. Destacó que la crisis de confianza por la que atraviesan los juzgadores no es indiferente al Poder Judicial de la Federación. Lo reconocemos, dijo, porque estamos dentro de y con la sociedad. Por ello, apuntó, debemos nutrir nuestro trabajo con sus reclamos y exigencias, para así abatir, entre todos, las dolencias

Las propuestas del presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, se presentaron durante el CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez. y temores que nos son comunes. El presidente de la SCJN señaló que a los jueces constitucionales, obligados a escuchar las demandas de la sociedad en litigio, les corresponde templar exigencias opuestas. “De ahí, la naturaleza siempre polémica de nuestra labor, decidir quién gana y quién pierde, decidir quién tiene la razón y quién no, quién tiene algo, quién no tiene nada”. Sostuvo que la relación de la sociedad con sus jueces no termina cuando se emite una sentencia. “Toda resolución es evaluada detenidamente, no sólo por los interesados, a veces por toda, toda la

sociedad; a veces en otros países”. Apuntó que si los jueces hablan por sus sentencias, nada impide que sean revisadas críticamente en su accesibilidad, en su honestidad, en su solvencia técnica, en su estricto apego a los principios del Estado democrático. “Hacemos el trabajo que nos toca, aplicamos con pulcritud las normas que nos han sido dadas para hacerlo. El resultado lo mostramos a la sociedad, quien lo aprueba o no lo aprueba y, si fuera el caso, ordena la mejora de las reglas que nos rigen a todos, a través del trabajo de sus representantes populares”.

Matías Pascal Pretenden boicotear la consulta ciudadana en Edomex Llamó la atención que los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática denunciaran que el PRI y la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica intenten boicotear la consulta ciudadana por la Alianza en el Estado de México, que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, al predisponer y confundir a los mexiquenses con los resultados de sus encuestas y un call center que difunde dos mensaje en su contra. Al parecer tratan de descalificar la consulta, al adelantar los resultados, lo cual hace pensar que realizan una operación político-electoral para el PRI del gobernador Enrique Peña Nieto. Esta actuación, este desempeño fue motivo de enorme críticas y gran polémica, y es la misma encuestadora que ha tratado de descalificar la consulta, y sobre todo que ha adelantado una eventual opinión de los ciudadanos en torno de la coalición PAN- PRD. Se ha confirmado que también pusieron en marcha un call center, lo cual manifiesta una injerencia indebida y “quienes menosprecian o minimizan no intervenir en el proceso de consulta. Yo diría que lo están haciendo. Es urgente que ambos organismos acudan al Instituto Electoral del Estado de México, porque esta situación está más allá de ser una encuesta, este mensaje se constituye como propaganda política. Las pruebas fueron asentadas en grabaciones de llamadas que han recibido los mexiquenses, realizadas desde varios call center, donde difunden mensajes contra la alianza del PAN y PRD. Se conoce que estos números telefónicos pertenecen al Comité Directivo Estatal PRI y al Gabinete de Comunicación Estratégica, ya que no tienen ningún tipo de bloqueo. Alianzas “muertas” al menos en Chimalhuacán Con la firme intención de que cuando propongan al candidato de la alianza, PRD-PAN se logrará desterrar al PRI y ganar el Estado de México, los altos mandos de estos dos partidos ,han olvidado, hacer trabajo proselitista en varias partes del Estado, situación que los habitantes al no ser tomados en cuenta, les da lo mismo y al menos en el municipio de Chimalhuacán, 100% “Antorchista”, los pobladores han manifestado que gane quien gane, ellos seguirán siendo aliados de su líder, Jesús Tolentino Román, por lo que el múnicipe continua gobernando sólo para un núcleo de sus simpatizantes, olvidando a los demás pobladores, dejándolos sin los mas servicios públicos elementales, pero eso sí, se la pasa de pedigüeño ante los gobiernos estatal y federal, exigiendo más recursos los que sólo aplica para sus agremiados; en fin, que por lo que a la alianza vá, ni le preocupa, ya que él ha manifestado “yo soy 100% antorchista y qué”. Mexicanos poco tolerantes con centroamericanos Se dieron a conocer los resultados de una poco común encuesta y levantada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). La encuesta indica que casi ocho de cada 10 mexicanos apoyan la instalación de controles fronterizos en el país para evitar la inmigración indocumentada, de acuerdo con la encuesta México, las Américas y el Mundo. En los resultados, se encontró también que 66% está de acuerdo con deportar a indocumentados y sólo 34% está a favor de permitir la entrada sin obstáculos a extranjeros. Un 22% está a favor de un muro en la frontera sur. Los inmigrantes mejor evaluados en el estudio fueron los estadounidenses y los españoles, contrario a los guatemaltecos y colombianos, que generan las peores percepciones entre mexicanos. Sobre la encuesta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) comentó que la sociedad parece tener apertura a la diversidad cultural y la religiosa, “pero tiene muy arraigada la discriminación racial”. Datos del Conapred señalan que 40% de los mexicanos están de acuerdo en detener a una persona por el hecho de parecer extranjero.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on un llamado a fortalecer el Instituto Federal Electoral y a lograr cuanto antes los consensos para que el Congreso designe a los tres consejeros faltantes, el presidente Felipe Calderón pugnó por afianzar a las instituciones, a la democracia, al estado de derecho y al imperio de la ley. Durante la ceremonia por el CCV aniversario del natalicio de Don Benito Juárez, dijo que las razones del Benemérito de las Américas nos mueven a luchar hoy por hacer prevalecer la ley frente a cualquier interés y por hacer prevalecer las instituciones democráticas en todo el territorio nacional. Honrar la memoria de Juárez, indicó, exige de nuestra generación voluntad y decisión, para seguir fortaleciendo nuestras instituciones, para fortalecer los Poderes de la Unión y también los órganos autónomos. Calderón subrayó que la generación de hoy exige tener una justicia fundada en jueces y jueces fundados en la legalidad, a fin de fortalecer al Instituto Federal Electoral que es la instancia que los mexicanos construimos con enorme esfuerzo para garantizar elecciones libres, justas, transparentes, competitivas. Los ciudadanos y los actores políticos, expuso, han contribuido a dar vida a nuestras instituciones electorales y por eso también es responsabilidad de todos trabajar para fortalecer continuamente y para preservar la autonomía, la credibilidad y la legitimidad con la que cumplen su delicada misión. Ante personajes como el líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el titular del Ejecutivo aclaró que a nadie conviene que se debilite la actuación del IFE y que fortalecerlo es fortalecer a la democracia a través de su institución clave. El Presidente de México sostuvo que para que pueda cumplir su tarea primordial en la organización de comicios, el árbitro electoral requiere de operar de manera óptima, lo que implica contar con un Consejo General debidamente integrado y fortalecido. Hago votos, abundó, para que los consensos necesarios para ello se formulen en la voluntad democrática que impera entre las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. En este contexto, el primer mandatario sostuvo que las instituciones de la República deben velar por el bienestar de los mexicanos ya que son el mayor garante de que nuestro país para

POLITICA 7

unomásuno

Llama FCH a legisladores a fortalecer al IFE Urge al Congreso la designación de los tres consejeros faltantes

El jefe del Ejecutivo, durante el homenaje al Benemérito de las Américas que no vuelva a sucumbir a las tentaciones autoritarias que enfrentó Juárez. Agregó, en este CCV Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, debemos recordar que nuestra misión es afianzar las instituciones y a partir de ellas trabajar para garantizar la democracia, el Estado de Derecho y el imperio de la ley en todo el país. "En este propósito también debe circunscribirse un perfeccionamiento de nuestro marco legal electoral y a ello se refería Juárez cuando dijo: La democracia es el destino de la humanidad futura; la libertad, su indestructible arma". En su discurso, propuso contar con un marco legal electoral que sea aceptado y reconocido por todos, que permita que las elecciones se realicen de conformidad para todos y que transcurrido el proceso, quien resulte vencedor por el voto ciudadano tenga el apoyo de todos los ciudadanos, merced a la legitimidad que sólo la ley puede proveer. Y más allá de ello, puntualizó, aprovechemos ésta que en mucho tiempo será la última oportunidad para darnos reformas políticas de fondo que modifiquen no sólo el acceso, sino también el ejercicio del poder, de todos los poderes. Llamó a hacer una reforma política que ponga en el centro del poder mismo al ciudadano común, en la que se pueda avanzar para legar a los mexicanos una institucionalidad que posi-

bilite la democracia, no sólo como forma de gobierno, sino como estilo de vida, tal y como lo establece la Constitución General de la República. El Presidente de la República exhortó a todos los mexicanos a unirnos para enfrentar a quienes con su actuar pretenden debilitar la democracia, las instituciones y la legalidad. "La unidad que aquí ha sido invocada, la unidad que es la máxima a la que debiéramos aspirar todos los mexicanos es la consigna republicana a la que nos conduce, precisamente, el ejercicio de la ley por parte de gobernantes y gobernados", señaló. Juárez, dijo, comprendía que la ley debía ser la base de la sociedad y no un yugo, una ley que refrendara la libertad de los mexicanos, la soberanía de la patria y la democracia como piedra angular de nuestro sistema político y de sus instituciones. "Estaba seguro de que era posible crear una nueva relación entre gobernantes y gobernados, a la altura de las naciones liberales y modernas", apuntó. Calderón subrayó que el Benemérito de las Américas comprendía que México no podía avanzar al futuro con las instituciones heredadas del periodo colonial. Por ello, añadió, dedicó su vida a forjar un régimen republicano en el que hubiera una división tripartita de poderes, en el que los gobernantes fuesen democráticamente electos y que los ciudadanos tuviesen dere-

chos respetados por el estado. El México que anheló y por el que luchó Juárez en su tiempo, destacó, era un México democrático y de instituciones, pero la historia habría de depararle a Juárez numerosísimos retos. En su discurso, el Presidente de México sostuvo que Juárez dio a México la identidad de un pueblo que tiene por base la ley y la democracia, y que busca vivir en paz a través de la ley y la democracia. De esta manera, añadió, impulsó una nación de instituciones y de leyes, que es la misma en la que hoy, afortunadamente, nos reconocemos. IFE preparado para garantizar elección federal: Valdez Zurita Si los acuerdos legislativos lo permiten, el IFE está preparado para organizar exitosa e imparcialmente dentro del marco legal vigente, las próximas elecciones presidenciales y legislativas. Leonardo Valdés Zurita, presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, sostuvo que ese organismo aprende del pasado y mira hacia el futuro. "Lo hemos dicho en otras ocasiones y hoy lo reiteramos: Un cambio legislativo menor contribuiría a la certeza del cómputo de los votos". Destacó también la integración completa del Consejo General del IFE aportaría mayor certidumbre a su desempeño.

Ante el presidente Felipe Calderón indicó que los consejeros electorales han asumido la responsabilidad de ser un árbitro imparcial en la competencia por el poder político, y la autoridad electoral ve una sociedad que aspira a consolidar su democratización. Nos hemos comprometido, afirmó, a ejercer a cabalidad el mandado constitucional de organizar en un estado de derecho que reconoce la existencia de tres poderes, contiendas electorales legales, equitativas e imparciales, con transparencia, calidad e inclusión. El funcionario subrayó que el compromiso del IFE con la sociedad va más allá de los procesos electorales y que por ello se ha propuesto trabajar durante una década para transitar hacia una democracia de ciudadanía. "Sólo el ejercicio razonado e informado del sufragio y el involucramiento recurrente de los ciudadanos en las decisiones públicas, permitirá materializar la aspiración constitucional de que la democracia sea una forma de vida", señaló. Valdés Zurita apuntó que la democracia de la ciudadanía es la mejor garantía de gobernabilidad y estabilidad de nuestro sistema político. Y este compromiso se explica, expuso, porque el IFE es heredero de las causas y del espíritu de la reforma liberal, de la vocación democrática de los mexicanos y del anhelo de justicia social de nuestra Nación.


8 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Políticos “ciudadanos”: la mercadotecnia como programa

C

onducir a la sociedad o dejarse conducir por ella, el gran dilema de nuestro tiempo.

Y no es nostalgia de los “hombres fuertes” sino que se ha puesto de moda entre los políticos de todo signo recurrir a las encuestas para tomar decisiones y hacer los “planes” de gobierno. Es decir, que quienes se supone nos conducen en realidad se conducen de acuerdo a los vientos, dicen que es “democracia” pero en ocasiónes se parece más a la lucha por el “rating” de los programas televisivos. En otras palabras, que con tal de ganar, todo se vale. Esto viene al caso por los tiempos electorales que empezamos a vivir y lo que ya nos está tocando ver. A pesar de las modificaciones y las aparentes varias prevenciones del IFE para evitar la “guerra sucia”, lo que son capaces de hacer los partidos, todos, con tal de atraerse el voto y ganar el poder. Y no voy a hablar, por tan conocido y comentado, del pleito de vecindario en que ha convertido el flamante presidente del PRI el debate político sino de algo mucho más determinante: la oferta de campaña que los partidos alistan, nada que ver con un compromiso de congruencia ideológica, algo así como un “recetario” de productos al gusto del comprador, es decir del elector. ¿Qué importancia tienen los antecedentes de lucha o las declaraciones de principios? ¡Si eso, dicen, es cosa del pasado! Y efectivamente, en los tiempos actuales tal parece que las ideas son lo de menos. No hay derecha ni hay izquierda, ganar es lo que cuenta. Lo explicaba así el ex presidente de Brasil Fernando Enrique Cardoso, a propósito de la campaña que vivió su país a fines del año pasado. “Entramos en un marketing peligroso, que despolitiza –criticó-. Hoy la campaña hace encuestas y ve lo que la población quiere en ese momento. La población siempre quiere educación, salud y seguridad. Eso es transformar en problema algo que la población no ve como problema. Eso no es liderar”. Y no importa que en el camino se queden los principios y la doctrina, las metas superiores y también los militantes. Pues otra variante de esta moda es que, a diferencia de antaño cuando los partidos buscaban de entre sus hombres al mejor y al más congruente para hacerlo su abanderado (y si no los tenían, trabajaban mucho en formar sus cuadros), ahora resulta que todo se reduce a “lo que digan las encuestas”. Y si las encuestas dicen que ese “mejor militante”, por bueno y fiel que sea, no es “vendible” sino que lo es más el de otro partido o alguien sin partido, no hay problema: ¡ese tiene que ser el candidato! Ejemplos sobran, pero el más paradigmático sin duda es Vicente Fox, el colmo del vacío ideológico, de la incongruencia y la frivolidad, aún cuando llegó aureolado por esa “buena fama” de que construyó

su presidenciabilidad a golpe de encuestas. Fue de esa ola de “nuevos líderes” que en los últimos tiempos, no sólo en México sino en buena parte del mundo, han surgido arropados con la imagen de “ciudadanos”, carentes de ideología clara y muchas veces hasta de compromiso político concreto, como si eso fuera más un mérito que un problema. En todo caso, las experiencias vividas, al menos hasta hoy, así lo prueban. Y la verdad es que si bien de alguna manera la degradación ha traído a la función pública a una gran cantidad de ciudadanos, también ha propiciado que algunos políticos militantes se vistan de “ciudadanos” para justificar sus

Benito Juárez

brincos de un partido a otro, y lo peor es que nada de esto se ha traducido en una mejor política. No se puede cuestionar el éxito de esos personajes incoloros, medio difusos ideológicamente, que se presentan como “apartidistas” y hasta como “apolíticos”. Lo malo de que para muchos ellos sean el paradigma de los “líderes modernos”, los “nuevos” estadistas de las sociedades modernas, es que con el pretexto de aparecer como líderes-apolíticos y políticos-ciudadanos les preocupa más el efecto de sus dichos y sus actos en la ciudadanía que su identificación con posiciones ideológicas o tesis partidistas. ¿Alguien se imagina a Benito Juárez sometiendo a encuesta la decisión de las Leyes de Reforma? ¡La hubiera perdido! Quien sí lo hizo, o al menos ese fue el requisito para decidirse, fue Maximiliano. El sí le pidió a los que lo invitaban a convertirse en

monarca de los mexicanos que le hicieran una encuesta. Y ya vimos lo que resultó. Y sin embargo, lo peor de esta política-ciudadana que tantas esperanzas trajo en su momento es que en lo menos que repara es en el interés del ciudadano. ¡Y ya se está planteando abrirles la puerta a las elecciones al margen de los partidos! Decía en otra ocasión que eso de las candidaturas independientes es un mito, porque el tema más que la apertura es el financiamiento. Hay regulaciones que permiten el acceso a recursos públicos a los candidatos independientes. Existe en Puerto Rico, en Panamá y en Chile, por ejemplo. Pero si en México no se da siquiera la igualdad en el trato a los partidos, ¿cómo se pretende resolver el dilema en cuanto a los ciudadanos que quieran competir sin un partido? Es decir, que en el esquema de “apertura“ que se ha venido proponiendo, curiosamente nadie ha pensado en lo más importante. La verdad es que un candidato independiente tendría pocas posibilidades frente a los que militan en los partidos políticos por la sencilla razón de que carecería de los recursos que necesita para ser competitivo, y además porque no cuenta con el aparato necesario para ganar. ¿O cómo es que se piensa que va a poder cuidar sus votos? Me refiero a que si un candidato de partido ha tenido problemas para asegurar su representación electoral y ha sufrido con el resultado, ¿cómo no los va a tener un ciudadano sin partido? Esto por no hablar de que en todo el mundo son realmente excepcionales los candidatos independientes que han llegado a un cargo electoral. Se pueden contar con los dedos, en Australia, dos o tres integrantes de la Cámara de Representantes, y en Canadá por el estilo. Y hay que agregar que los que lo han logrado ha sido gracias a legislaciones que les han dado, insisto, acceso a financiamiento y a tiempos en radio y TV en igualdad de condiciones con los candidatos de los partidos. Basta citar el caso de Chuck Cadman, elegido para el parlamento canadiense en 2004 y que es emblemático: le ganó a los “favoritos” de los dos principales partidos, con un gasto que ascendió a casi 68 millones de dólares, poco menos de los 69 millones de su principal contrincante el conservador Cheema y sólo poco más de los 67 millones de su otro gran contrincante el liberal Dan Sheel. Algo impensable en México. En fin, que lo que trato de decir es que es muy bueno que los ciudadanos quieran tener y tengan cada vez mayor participación en las cosas del Estado, en la política y en los partidos, pero no que se les utilice como ariete para desvirtuar la democracia y corromper la competencia, que es precisamente lo que pasa cuando se pretende orientar el voto, o peor aún sustituirlo mediante las encuestas. No olvidemos que quien las trajo a México fue Carlos Salinas. Dicen que le gustaban mucho, que no daba paso sin recurrir a sus encuestólogos. A él se debe pues el que la clase política mexicana utilice las encuestas, más que para hacer estrategia de competencia, para generar percepciones. Es decir, como un instrumento de manipulación. ¿Esa es la democracia a que aspiramos? francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

El estatus legal del terreno de 18 héctareas situado en la reserva territorial de Atlixcáyotl quedó congelado IGNACIO ÁLVAREZ REPORTERO

P

uebla, Puebla.- A pesar de que el gobierno de Rafael Moreno Valle, intentó desconocer la suspensión provisional al amparo solicitado por Inmobiliaria Hena, S.A. de C.V. ante el autoritario e ilegal despojo del predio Valle Fantástico, la Juez Segundo de Distrito en esa entidad, ratificó que el gobierno del estado por mandato judicial federal, no puede hacer "modificación de ningún tipo" en el terreno de 18 hectáreas, cuyo estatus legal quedó "congelado". En su falló la juez Segundo de Distrito en Puebla, ordenó expresamente al gobierno del Estado "que se omita de ejecutar cualquier tipo de acto que tienda a modificar, alterar o destruir la estructura actual

Ordenan omitir acción legal contra V a l l e F a n t á s t i c o El gobierno del estado por mandato no puede hacer modificación que tiene el inmueble conocido como Valle Fantástico", situado en la reserva territorial de Atlixcáyotl, comprobó el apoderado legal de la inmobiliaria, Rodolfo J. Aragón Mijangos. El apoderado legal del empresario Ricardo Henaine Mecer, propietario de Inmobiliaria Hena, calificó de falsa, aberrante e ignorante, la versión del Consejero Jurídico del gobierno estatal, Juan Pablo Piña, quien aseguró públicamente que la juez federal había negado el

amparo solicitado ante el arbitrario despojó perpetrado por el gobierno de Moreno Valle, con la complicidad del Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Cholula, la noche del viernes 11 del presente, mediante el abusivo uso del poder y de la fuerza pública. Señaló que por lo tanto el gobierno de Rafael Moreno Valle, no puede sembrar árboles, ni construir su afamado "Parque Metropolitano", que se comprometió a entregar en los primeros 100 días de su

30 hectáreas entregadas al Tecnológico de Monterrey permanecen intocables

administración, pues el Ejecutivo local a dos meses de haber tomado el poder, por mandato judicial no puede ni colocar la "primera piedra de su obra" en los terrenos de Valle Fantástico. "Hay que precisar que el amparo solicitado por mi representada (Inmobiliaria Hena) no ha sido resuelto, ni mucho menos negado, como falsa, aberrante e ignorantemente lo señala el Consejero Jurídico del gobierno del estado, Juan Pablo Piña", aseveró en conferencia de prensa el abogado del empresario Ricardo Henaine, contra quien el gobierno estatal ha desatado ilegal persecución con el fin de despojarlo no sólo de Valle Fantástico, sino de la concesión del aeropuerto local. El abogado Aragón Mijangos, aseveró que por el contrario la Juez Federal, confirmó la suspensión provisional, en tanto da su fallo definitivo anunciado para el viernes 15 de abril próximo a las 9:40 de la mañana, en el que se verificará la audiencia constitucional, en la cual se resolverá si se concede o no el amparo a Inmobiliaria Hena, quien solicitó la protección de la justicia federal para que se le devuelva el pre-

dio de su propiedad, tomado e invadido ilegalmente mediante el abuso del poder por el gobernador Rafael Moreno Valle. "Intocables" 30 hectáreas del Tec El abogado Aragón Mijangos, expresó en conferencia de prensa que la ilegal, incomprensible y abusiva persecución, con intento de encarcelamiento, contra uno de los principales inversionistas en Puebla como lo es su cliente Ricardo Henaine Mezher, es a todas luces arbitraria, cuando las otras 30 hectáreas entregadas al Tecnológico de Monterrey, permanecen intocables, siendo parte del mismo predio. "Es decir si como alega el gobierno del Estado que el terreno de Valle Fantástico se entregó de forma poco transparente, el Tecnológico debería estar sufriendo el mismo trato que el empresario Henaine, quien cuenta con la escritura correspondiente que lo avala jurídicamente como el propietario de ese terreno", expresó el abogado, al reiterar que el gobernador Moreno Valle no podrá ni sembrar un árbol hasta en tanto no se resuelva el amparo a favor o en contra de Inmobiliaria Hena.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Recordó TVRadio-unomásuno el impune homicidio de Paulette No se olvida el asesinato de la pequeña disfrazado como “muerte accidental” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l aniversario de la impunidad, significado en el homicidio de la pequeña Paulette Guevara Farah, que por obra y gracia del poder y la influencia de amores prohibidos las autoridades mexiquenses transformaron en “muerte accidental”, la anunciada muerte política del PRD por el reparto de la dirigencia nacional entre “Chuchos” y “Pejes”, y la aparición de “juanito” en un evento del PRI, fueron los temas en la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. En la primera de las tres horas de nuestra diaria emisión a través de la red internacional de internet, conducido por el editor de Deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los primeros comentarios fueron precisamente la burla la injusticia y el insulto a la inteligencia ciudadana en el caso de Paulette Guevara Farah, cuya muerte primero fue tipificada como homicidio y terminó en “lamentable accidente”. Al respecto el experimentado Jefe Gaytán, comentó que todos los altos funcionarios públicos del gobierno de Enrique Peña Nieto, involucrados en la desviación de este aberrante que apuntaba como autora a la madre de la pequeña, Lissete Farah, quien resultó ser “muy amiga” de francachelas y servicios sexuales, junto con una sobrina y su amiguita “La China”, hijo valer el añejo adagio popular de que “jala más un par de tetas que una carreta”. El Jefe Gaytán, señaló que todos los involucrados en el encubrimiento de ese filicidio, como el secretario de gobierno, Luis Miranda Nava, el subprocurador Alfredo Castillo

Cervantes y Alfredo del Mazo Masa, actual presidente municipal de Huixquilucan por el PVEM, merecedores de ser inmortalizados en un “Monumento a la Impunidad”, pues a pesar del evidente “sembrado” del cadáver de la niña en su propia cama, se operó la infamia de ocultar el brutal asesinato de la pequeña con el aval del propio gobernador, Enrique Peña Nieto. A pesar que desde la denuncia de la “desaparición” de la niña, peritos, agentes ministeriales, funcionarios judiciales y hasta “expertos” perros en localizar cadáveres, nunca dieron con el cuerpo de Paulette, en la habitación bautizada como de la muerte por el Jefe Gaytán, éste apareció muchos días después en avanzado estado de putrefacción entre las cobijas de su propia cama, en donde por cierto antes del macabro hallazgo, había dormido la amiga de la presunta filicida, Amanda Moreno de la Rosa (a) “La China”. No obstante todas las evidencias de que la niña había sido asesinada y que su cadáver fue escondido, para después “sembrarlo” en el propio

lugar de los hechos, los cínicos funcionarios mexiquenses, establecieron su “verdad científica” y justificar que no iban a condenar a nadie “por mera presión social”, vaya desvergüenza, se expresó en la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. PRD de mal a “guatepeor” Los comentarios en el programa noticioso de tres horas de nuestra Casa Editorial, no se podía dejar de lado el “circo” perredista del fin de semana, en donde las mismas corrientes en pugna, llegaron al “feliz acuerdo” de repartirse lo que queda en capital político de las siglas del sol azteca. “Chuchos” y “Pejes” se negaron a entregar al partido al joven diputado federal Armando Ríos Piter, quien garantizaba transformación y recuperación de la confianza del partido, hoy convertido en botín de “tribus” irreconciliables. Por ello la partida a la mitad del poder en el sol azteca, en opinión de los comentaristas, lo ocurrido en la elección de dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, es el inicio de una muerte anunciada de las siglas que,

en su momento, lograron aglutinar a las diversas ramificaciones ideológicas de la doctrina progresista o de izquierda. El diputado federal Jesús Zambrano Grijalva, vicepresidente de la Mesa Directiva en San Lázaro y a partir de ayer, presidente nacional del PRD, con trillado discurso de que “son más las cosas que los unen que las que los separan”, insistió en continuar con el legado del anterior “Chucho” en el poder del PRD, de fortalecer alianzas electorales con el PAN, mientras la secretaria general, Dolores Padierna Luna, ya dijo que no y acatará el mandato por “fuera” de Andrés Manuel López Obrador. En pocas palabras, Alejandro Encinas Rodríguez, continuará con su trabajo para encabezar la elección del PRD con la alianza de partidos con ideología común, mientras “Los Chuchos” de Nueva Izquierda, insistirán en ponerse a la “derecha” electoral del PAN. Así que de fracasar la consulta ciudadana en el Estado de México, para ver si panistas y perredistas se unen, segura-

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

mente fracasará primero, porque el perredismo mexiquense al igual que su dirigencia nacional quedó partido por la mitad, además de que difícilmente PAN y PRD, encontrarán un ciudadano fuera de sus siglas, para irse a la propia elección mexiquense con un candidato común. Abren puerta a “Juanito” en PRI También mereció el comentario de los analistas participantes en la mesa de análisis de nuestra cotidiana emisión la reaparición política de “Juanito”, Raúl Acosta, en el evento de ayer del PRI en el 205 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, en donde impecablemente vestido, y su tradicional cinta en la cabeza que dejó de ser “roja” para pasar a “tricolor”, anunció su deseo de ser integrado a las filas priístas. Los comentaristas afirmaron que la decisión de la dirigencia nacional del PRI de invitar a “Juanito” a sus filas en busca de sumar votos a sus siglas en Iztapalapa, era un cuchillo de dos filos, pues así como puede significar mayores sufragios al intento de recuperar el Distrito Federal en 2012, también puede tener el efecto contrario, pues muchos simpatizantes priístas pueden ver con malos ojos la llegada del ex seguidor de Andrés Manuel López Obrador a la fuerza electoral del recuperado capital político del PRI.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

unomásuno

LA POLITICA 11

Carta Abierta H. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. H. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS H. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES H. PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN H. SECRETARIO DE GOBERNACIÓN H. PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL. MÉXICO es un país al que mucho le ha costado que sus gobernantes cumplan y hagan cumplir la protesta que hacen al arribar a los cargos de elección popular; en nuestro país, los mexicanos no estamos ya dispuestos que los Gobernadores de los Estados y, en especial el del ESTADO DE PUEBLA, violenten las garantías individuales de los gobernados. Desde su discurso de toma de posesión, el señor RAFAEL MORENO VALLE ROSAS protestó CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LAS LEYES QUE DE ELLA EMANEN, sin embargo, dejó de cumplir lo antes invocado, pues amenazó y cumplió en invadir y despojar a la sociedad mercantil INMOBILIARIA HENA, S.A. DE C.V., del terreno de su propiedad, mismo que fue donado onerosamente en el año de 2004, sin existir juicio previo, que así lo autorizara a tomar posesión del inmueble denominado por el propio Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, como “VALLE FANTÁSTICO”, lo que implica una violación flagrante por parte de aquel gobernante a los artículos 14, 16 y 17 de nuestra Constitución Política, que como antes se apuntó, protestó cumplir y hacer cumplir. En nuestro país, si los gobernantes, como aquél que se aprovecha de su investidura, cumplieran cabalmente lo que apunta nuestra CARTA MAGNA, sería ayuna la existencia de la COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, puesto que dichos artículos protegen la integridad física y patrimonial de todos los mexicanos, ante las arbitrariedades, como la que lamentablemente nos ocupa. El señor RAFAEL MORENO VALLE ROSAS pretende asumir que sus actos quedarán impunes, pero olvida que en México existe el afamado y mundialmente JUICIO DE AMPARO, que sirve – PARA SU CONOCIMIENTO - precisamente para detener los ACTOS DE ABUSO DE AUTORIDAD, que no se encuentran fundados y motivados, como los que desplegó delictivamente el Gobernador de Puebla, al tomar por la fuerza y verbigracia con la FUERZA PÚBLICA, una propiedad privada, sin existir al efecto juicio previo, violando en consecuencia, los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que entre otras cosas señalan: “…Artículo 14.- Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho…” “…Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento…” “…Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho…” De los actos de autoridad del Gobernador de Puebla, se aprecia con mediana claridad, que ninguno de sus actos de autoridad en contra de INMOBILIARIA HENA y, por ende, contra RICARDO HENAINE MEZHER, cuentan con los fundamentos legales previamente transcritos, puesto que estamos ciertos de la ignorancia jurídica del Gobernador en mención y de los funcionarios de su Gobierno, que han participado activamente en las violaciones constitucionales; servidores públicos que solamente sirven para adularlo. Asimismo, el gobernador MORENO VALLE invade, contrario a Derecho, la esfera del Poder Judicial estatal. Atento a ello, tomada consideración que estimamos que sus actos son delictivos, el día 7 de marzo del año que corre presentamos ante la Procuraduría General de la República, DENUNCIA DE HECHOS, misma que se encuentra radicada en la Fiscalía de Servidores Públicos, de aquélla Institución ministerial, bajo el número UEIDCSPCAJ/114/2011, en la Mesa III de investigación de dicha Fiscalía, esperando que la Procuraduría General de la República se conduzca con total apego a Derecho; sin que para ello intervenga la filiación política del Gobernador poblano, que estamos ciertos, pretenderá influir en el ánimo político del PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA. En nuestro concepto por todo lo narrado y, consecuentemente, que se acreditará plenamente, en la investigación del delito que se está integrando, existen violaciones constitucionales graves, por parte del Gobernador de Puebla, en perjuicio de particulares. De lo anterior, deviene que en Puebla NO EXISTE ESTADO DE DERECHO, toda vez, que el propio EJECUTIVO ESTATAL, violentando flagrantemente las garantías constitucionales, desconoce el contexto jurídico de la PROPIEDAD PRIVADA, al despojar, contrario a derecho a INMOBILIARIA HENA, de su propiedad, sin la existencia de un juicio previo, con independencia que ordenó – a través de su “ilustre” Consejero Jurídico” la simulación de un Juicio Ejecutivo Mercantil, del que se desprende por perito oficial de la Procuraduría de Justicia de Puebla, que la firma que calzan los documentos cambiarios (pagarés) no corresponden al puño y letra de RICARDO HENAINE MEZHER, de lo que se desprende la prueba presuncional de la existencia de diverso ilícito desplegado por el Gobernador de Puebla y los diversos servidores públicos de su Gobierno, con el definido propósito de causar un daño patrimonial a RICARDO HENAINE MEZHER y su representada, tan es así, que por conducto de terceros quienes han estado a disposición de autoridades jurisdiccionales del orden penal, ahora pretende también despojar a los poblanos de su equipo de fútbol y, en consecuencia, a su accionista mayoritario, aduciendo que éste es “prestanombres” del ex gobernador MARIO MARÍN, retamos, sin ambages, al señor RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, acredite la existencia de alguna vinculación económica con el ex Ejecutivo estatal en mención. Cierto es, que genéticamente el Gobernador MORENO VALLE asume que el PODER, es para violentar las garantías individuales de los gobernados, claro está que los poblanos recuerdan que su abuelo, quien también fue Gobernador Constitucional de Puebla, tuvo que solicitar licencia definitiva al Congreso del Estado, por la ingobernabilidad que reinaba en el Estado de Puebla, durante su mandato, separándose del cargo para el que fue electo, ante la ola de violaciones constitucionales por parte del gobierno que dirigió hasta el día 14 de abril de 1972, sin olvidar, que al igual que su nieto inició su gobierno, violentando las garantías individuales de campesinos que fueron pasados por las armas, así como las constantes amenazas del que fue objeto MANUEL SÁNCHEZ PONTÓN, quien a través del diario “LA OPINIÓN” se sirvió criticar con su pluma al abuelo. Atentamente Lic. Xavier Olea Peláez.


M A RT E S 22

12 / POLÍTICA

DE

MARZ

Cumple un año c

Revelan a unomásuno que se reunían en el edificio de la muerte, el secreta Alfredo Castillo Cervantes y Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan, FERNANDO GAYTAN C REPORTERO

L

amentablemente a un año de distancia del horrendo y cobarde asesinato de la niña Paulette Guevara Farah, su muerte sigue impune, gracias a la influencia desmedida del gobernador Enrique Peña Nieto y su camarilla de asesinos, los cuales gozan del manto sagrado de protección del mandatario estatal. Diferentes medios de información han sido sorprendidos hasta la fecha por autoridades del Gobierno del Estado de México y han dado "de lado" al informar a la opinión pública, considerando que el ahora procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes es realmente un buen funcionario; sin embargo, él fue de los principales que manipularon la "investigación" en el sensacional caso del homicidio de la pequeñita Paulette Guebara Farah, que conmocionó a las familias mexicanas de todo el país por los dimes y diretes en torno a las circunstancias que rodearon su muer-

te, las cuales aún no han quedado muy claras, ya que dichas pesquisas se hundieron en un mundo de confusiones, al grado de que tuvieron en su momento que intervenir elementos del FBI de Estados Unidos, ante la aparente ineptitud de las autoridades mexicanas.

Unomásuno, en una investigación que llevó desde el principio de la denuncia de la presunta desaparición de la infante y posteriormente su "aparición" dentro de su propia recámara en circunstancias también no debidamente claras, logró periodísticamente recabar información de fuentes fidedignas, de que en ese escabroso asunto hubo varios factores que evitaron que se llegara al fondo real de los auténticos motivos del crimen y se supiera la verdad, llegando a la conclusión de que el entonces procurador Alberto Bazbaz Sacal, en realidad fue solo un "parapeto" utilizado por altos funcionarios del Estado de México que aplicaron la corrupción y trafico de inf luencias para empañar las autenti-

Lizette Farah, madre de la hoy occisa.

cas causas que llevaron a una cruel muerte a Paulette Guebara Farah. Dichas fuentes informativas aseguraron a este rotativo que tanto el secretario del Gobierno mexiquense Luis Miranda Nava y el en esos momentos subprocurador Alfredo Castillo Cervantes, en Cuahutitlán Izcalli, encargado oficialmente de las pesquisas para "esclarecer el asesinato", fueron realmente quienes desviaron las investigaciones para proteger a los asesinos, ya que se reunían en el edificio "Garden House", donde presuntamente participaban en bacanales con sus "novias": Luis Miranda Nava, secretario general del Gobierno mexiquense, con una sobrina de la madre de la nena sacrificada; el subprocurador (entonces) Alfredo Castillo Cervantes, con la íntima amiga de Lizzete Farah, Amanda Moreno de la Rosa La China, y el hoy presidente municipal de Huixquilucan Alfredo del Mazo Maza con otras "damas". Ante esas sensacionales revelaciones surgió la sospecha de que esto, al salir a la luz pública, traería como grave consecuencia que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se

enterara de esta supuesta relación de uno de sus principales colaboradores (Miranda Nava), de quien se dice es el que realmente gobierna en el territorio mexiquense, mientras su patrón está dedicado a su esposa Angélica Rivera La Gaviota, a "pulir" su imagen en una famosa televisora y preparándose para ser precandidato a la Presidencia de la República. Y no sabía realmente qué era lo que sucedía cuando surgió el caso Paulette entre algunos miembros de su gabinete, como en el caso que nos ocupa. El temor de que Peña Nieto tomara medidas definitivas en contra de su secretario de Gobierno Luis Miranda Nava y separarlo de su puesto al enterarse de su participación en este grupo de amantes, y que aun el aludido se encontrara casado y ante el escándalo, en presunta complicidad con el subprocurador Alfredo Castillo Cervantes, que también estaría en el filo de la navaja, aunado a los fuertes intereses económicos con la comunidad judía y libanesa, así como con otras familias famosas y muy pudientes política y económicamente en el Estado de México,

urdi ral inve absu cer e var " averi del cons cont posi pena dete invo juzg "car com cadá de o cama "viol Ha plo, más de P dorm cama (23 y en q edad que "clau pers


MARZO

DE

POLÍTICA / 13

2011

crimen Paulette

cretario del Gobierno mexiquense Luis Miranda Nava, el subprocurador can, con sus “novias”, una sobrina de Lisette Farah, “La China” y otras

urdieron toda una infame e inmoral maraña para entorpecer las investigaciones, guardando un absurdo hermetismo para esclarecer el asesinato de Paulette y salvar "el pellejo", con el fin de que la averiguación previa y el expediente del controvertido caso no fuera consignado con detenidos; por el contrario, a la mayor brevedad posible, sin detenidos ante un juez penal, para que fuera éste quien determinara "la inocencia" de los involucrados y de plano fuera un juzgador de consigna que le diera "carpetazo" al asunto, dándolo como "accidente" al encontrar el cadáver de la pequeñita, después de ocho días, a los pies de su cama, como fue y así pintarle un "violín" a la opinión pública. Hay que recordar que, por ejemplo, la famosa China, una de las más cercanas amigas de la madre de Paulette, Lizzete Farah, habría dormido en la misma recámara y cama de la niña, al menos tres días (23 y 26 de marzo, del año pasado) en que fue sacrificada la menor de edad. En ese lapso se dio la orden que ya nadie entrara a dicho lugar "clausurándose" el departamento, persistiendo hasta el día de hoy la

pregunta de ¿quien metió o sembró el cuerpo de Paulette? en el lugar donde fue encontrada (en los pies de la cama). Apelando a la lógica más elemental, sólo una autoridad muy poderosa pudo haber ordenado o facilitado que el cuerpecito fuera depositado en el citado sitio; de otra manera es imposible que estando con los "curitas" el inmueble, alguien ajeno a la Procuraduría del Estado de México pudiera haberlo hecho. Entonces, se incurrió en complicidad y trafico de influencias de quien permitió este ilícito. Fue Luis Miranda Nava y el subprocurador Castillo Cervantes. Y el mismo gobernador Peña Nieto, o Carlos Salinas de Gortari o, ¿Quién más?, lo cierto es que una mano muy poderosa intervino para que el caso quedara sin resolver. Por la influencia de la sobrina de la Farah y de Amanda Moreno de la Rosa La China, presuntas amantes de Luis Miranda Nava y Alfredo Castillo Cervantes, surge otra ver-

sión en torno al tremendo e imperdonable asesinato, y es que el matrimonio formado por Mauricio Guebara y Lisette Farah (madre de Paulette, a la que se señaló al principio como la asesina de su propia hija), estaban en plena bancarrota y urdieron lo de la "desaparición" y supuesto secuestro, para que el padrino de Paulette, un hombre sumamente adinerado, pagara millonario rescate por la libertad de su ahijadita y así poder salir "adelante" de sus deudas, pues aseguraron en esa época las fuentes informativas de este rotativo, que dicho matrimonio a veces no tenía ni para comer o pagar la luz, pero "su tren de vida" y posición social los obligaba a guardar las apariencias de gente rica, pero algo sucedió que les salió mal. Sobre esto pudieron arrojar luz las sirvientas del matrimonio: las hermanas Erika y Martha Casimiro Cesáreo, quienes se daban cuenta perfectamente de la situación económica por la que atravesaban sus patrones, pero nunca lo hicieron; en fin, a un año del crimen, no nos han dicho lo que realmente sucedió, pero lo que sí es un hecho es que la corrupción y el

tráfico de influencias es la característica que más ha distinguido al Gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que está más dedicado a sus asuntos particulares y amorosos con Angélica Rivera, a cuidar "su imagen" en la televisión y sus preparativos para ser presidente de México, que en estar enterado de lo que hacen algunos integrantes de su gabinete, que por esta causa sólo le informan lo que les conviene, aprovechando que su patrón vive un sueño de hadas en el glamour. La verdad es que los encubridores del crimen han sido galardonados: Miranda Nava se casará próximamente con una tía de la niña Paulette; Alfredo Castillo Cervantes fue nombrado procurador; los comandantes que desviaron las investigaciones fueron ascendidos y todos los que de alguna manera se prestaron a cometer la vileza de tapar a los criminales, gozan de muy buena posición, y la verdad no se vale tanta cochinada.

Alberto Bazbaz, ex procurador mexiquense.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Miles se cargaron de energía en Teotihuacán Las principales zonas arqueológicas se vieron abarrotadas

Miles personas se dieron cita, entre el domingo y lunes, en los 12 de los principales sitios prehispánicos de México para presenciar el fenómeno del equinoccio, que aunque ocurrió el domingo, tradicionalmente se celebra los 21 de marzo y que mucha gente asocia con una "carga de energía". El domingo se registró el mayor número de personas, debido a que la entrada a las zonas arqueológicas del país fue gratis, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Papantla, atractivo turístico.

Los sitios más concurridos fueron Teotihuacán, con 224 mil visitantes, Xochicalco, con 63 mil 450 y Tajín, con 43 mil 500. En Teotihuacán, la antigua Ciudad de los Dioses, los visitantes tuvieron que esperar más de tres horas para llegar a la cima de la Pirámide del Sol y solo pudieron permanecer diez minutos. El INAH sólo contabilizó los visitantes de las 12 principales zonas arqueológicas del país, donde existen 180 de estos sitios. Ante esta llegada masiva de público, desde el pasado viernes el INAH implementó el Operativo Equinoccio de Primavera 2011, en coordinación con instituciones públicas de seguridad y salud de los gobiernos federal, estatales y municipales para proteger los monumentos prehispánicos y garantizar la seguridad de los miles de visitantes. Debido a que este año la entrada de la primavera se verificó el domingo 20 a las 17.21 hora local, el mayor número de visitantes se dio ese día, cuando se captó 60 por ciento de la afluencia total. Una gran cantidad de visitantes acuden estas fechas a las zonas arqueológicas con la creencia de que recibirán "cargas de energía", idea que el INAH considera "falsa", además de que asegura que tal afluencia pone en riesgo los monumentos prehispánicos. Algunos expertos han venido señalando desde hace varios años que lo que puede provocar la exposición prolongada al sol son quemaduras graves de piel y la posibilidad de desarrollar cáncer cutáneo.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Ante la entrada de la Primavera, miles de personas acudieron a las principales zonas prehispánicas para cargarse de energía.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Vacío el DF por fin de semana largo Debido a los días de asueto, millones capitalinos salieron de la ciudad para disfrutar de su descanso ENRIQUE LUNA REPORTERO

P

or el puente vacacional del 21 de marzo, millones de capitalinos salieron de la ciudad de México para tomarse unas vacaciones y descansar de sus labores cotidianas dejando vacías avenidas como Periférico, Insurgentes, calzada de Tlálpan, Circuito Interior entre otras. Por lo tanto, las labores escolares, bancarias y de oficina se suspendieron durante estos días de asueto, ya que los empleados de dichos lugares no acudieron a sus trabajos debido a que se detuvo toda actividad económica en el Distrito Federal exceptuando a las tiendas de autoservicio, centros de diversiones y servicios de emergencia. Mientras tanto, las universidades públicas y privadas de toda la ciudad también cerraron de manera completa por lo que los alumnos de las

unomásuno / Uriel Muñoz. mencionadas casas de estudio no asistieron a clases excepto los que prefirieron acudir a los eventos que se realizaron en aquellos lugares para recordar al Benemérito de las Américas. Por otro lado, la actividad política fue nula porque diputados, congresistas, funcionarios públicos entre otras dependencias gubernamentales aprovecharon los días de asueto para suspender así las labores burocráticas exceptuándose la participación en

los festejos para conmemorar el natalicio de Benito Juárez García. Cabe mencionar que la Asociación de Bancos de México (ABM), dio la orden de suspender toda actividad financiera en el Valle de México, por lo que muchos cajeros automáticos de la capital se quedaron sin dinero provocando la molestia de los usuarios. También, el metro de la ciudad de México funcionó con el horario de días festivos, abriendo así a las 7 de la mañana para

después cerrar a las 12 de la noche y para los que decidieron viajar en automóvil, tuvieron la suerte de que todos pudieron circular debido a que se suspendió el programa "Hoy no Circula". Lo anterior provocó, que en toda esquina, cada calle, puente y avenida de la ciudad de México no se viera ninguna actividad de trascendencia, más bien los pocos capitalinos que se quedaron, disfrutaron de los museos, parques y plazas del Distrito Federal.

Por altas temperaturas se registraron varios incendios en el Distrito Federal JULIO PADILLA REPORTERO

El día de ayer lunes día de asueto para la mayoría de los capitalinos, debido a las altas temperaturas se registraron por lo menos 15 incendios en diferentes zonas del Distrito Federal, sin que los servicios de emergencia hayan reportado perdidas humanas o personas lesionadas, tampoco fue necesario evacuar a los vecinos donde se registraron las conflagraciones. De acuerdo con reportes de la Secretaria de Protección Civil del Distrito Federal, los incendios que en su mayoría ocurrieron en pastizales fueron controlados rápidamente y solamente en uno en la delegación Tlalpan, cerca del kilómetro 27 la carretera MéxicoCuernavaca, les llevo más de dos horas el poder controlarlo a decenas de bomberos, elementos de

unomásuno / Raul Ruiz.

¡TATATIU, TATATIU!, nos llegan dos que tres valedores que la neta les repapalotea pa´l chisme y como a su viejo le apedrea para esos jelengues, pos la armamos chido y nos pusimos de a lavadero, despepitándonos que la verdura cruda sobre el atorón del ése Jorge Cisneros haya en Nezayork estuche de México, fue porque el mono ya estaba re´crecidito y hasta escupía por un colmillo, ya que era secretario adjunto y mero valedor del presidente municipal Edgar Cesáreo Sánchez Navarro El Conan, que fue la pura bandota en sus años mozos y hasta le anduvo pegando al peligro como la vil tarra. PERO ESA es otrofa historia de corrupción que se ha extendido ahora que es él toribio del Ayuntamiento de Neza, pos resulta que nos aseguran nuestros informantes que él ése Conan tiene su aeropuerto particular por tanto mono aviador que ha incrustado en la nomina de pagos. TOCHOS MOROCHOS esos zánganos que son como 300 cobran una lana sin chambiar incluyendo a sus familiares, compadre y valedores de correrías hampóneriles de la ruca guardia que se mutilan con él con el 50% de la lana de la citada nomina. Y QUE otro que se ha despachado con la cuchara molerá es nada menos que él ése Eduardo Quiles, ex diputado quien tiene otro tanto igual o más que el preciso de voladores de Papantla y eso es nadamás para sus chuchulucos, pero iguanas ranas suman millones de varos que se clavan en la buchaca sin pagar impuestos y van a parar a sus cuentas bancarias personales sin que nadie se las haga de tox. PERO ELLOS tiene otrofas transas más chonchas osea multimillonarias como la que se chutaron el Edgar Cesáreo, Jorge Cisneros (por eso les cayó la voladora sin orejas), Juan Ortiz Granados seudolíder de la CTC (Confederación de Trabajadores y Campesinos), Conrado Madariaga, Raúl González Valadez (ex tesorero), y un mono español que trajo la "maquinaría" de una dizque recicladora de basura a Minezota, con un costo de cincuenta millones de varos (que cobraron para cada uno de los mencionados ratas). PERO QUE la neta de la corneta no costó ni un melón pos la "recicladora", sólo consta de una gacha estructura de fierro re´corriente y tubos para "proteger" a los pepenadores que separaban los desperdicios, pero al picar estos la uva que no les pagaban sus chivos, los viñeros pegaron de gritos como cochinos atorados y quemaron dos veces la "flamante recicladora", por su inconformidad y ahora después del fraude milloneta de los funcionarios mencionados ya está cerrada. PERO QUE LOS 600 millones de varos que costó salieron del presupuesto del Ayuntamiento y otros "pellizcos" que dieron por fuera los muy ratotas de dos patas, fue tan escandaloso el fraude con esta onda que hasta tuvo que intervenir personal de la SIEDO, perteneciente a la PGR, pero que al ser atorado el Jorge Cisneros por tiras ministeriales del estado de México, el mono se puso locote y vociferó que a él le pelaban los dientes, porque el gobernador Enrique Peña Nieto Copetiliano, le debía un bonchezote de favores e iguanas ranas él ése Conan. QUE TAN era así que en la oficina de Edgar Cesáreo Sánchez Navarro él que despachaba y partía el queso era él Jorge, apoyado por Lalo Quiles, con el que salió chueco pos estaba tan mamón y crecido al basto Cisneros que lo desconoció siendo su padrino, pero que además en el DIF municipal de Neza quezque preside la ñora del preciso y la hija de Quiles, estas le dan un trato muy gacho a la gente eriza que le llega con su necesidad a dicha institución, y a los chavitos enfermos ni a los adultos mayores los atienden , pos les dicen que no hay médicos ni medicinas y les niegan también otros servicios. PERO RETACHANDO con el mentado Jorge Cisneros nos chismean que cuenta con un corrido negro de rata de dos patas, pos desde que era juez cívico en el centro de injusticias "La Perla", en los años setentas bailó con una lanota y chivas valedoras a un atorado al que privó de su libertad por más de ocho orejas, por lo que lo atoraron y lo mandaron preso a un penal de Texcoco, chispándolo él Lalo Quiles, quien lo retacho como juez en el mismo lugar para que siguiera robando hasta más no poder. ADEMÁS nos agregan que Jorge Cisneros tiene tres restaurantes argentinos en el municipio 120 y que la segunda sindico lo cacheteo por intereses negros en el tianguis de rufos en el Bordo de Xochiaca, al chico rato le seguimos con (EL RATON JORGE). Email:jefegaytan1@live.com.mx

Protección Civil, del Distrito Federal, así como de los cuerpos de emergencia de las diferentes delegaciones políticas. Para sofocar estos incendios que afectaron cientos de hectáreas de pastizales la dependencia local destinó, a por lo menos 100 elementos, quienes fueron apoyados por 200 integrantes del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, y de Protección Civil, varios carros tanques con

miles de litros de agua. La dependencia señaló a través de un comunicado que otras de las conflagraciones de consideración se presentó a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Picacho-Ajusco y en la zona de Los Dinamos, de la delegación Magdalena Contreras, entre las demarcaciones afectadas por esos siniestros figuran también Milpa Alta, Cuajimalpa, Tlalpan y Xochimilco.


16 NOTIVIAL

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Clausuran el antro “La Corbata” En este tugurio apuñalaron al ex director de Interpol México, Miguel Aldana Ibarra; a su hijo y un amigo; personal del Instituto Verificador cumplió con su trabajo ADÁN FOX REPORTERO

A

raíz de las publicaciones de unomásuno sobre el terrible atentado en contra de la vida del ex director de Interpol México Miguel Aldana Ibarra; su hijo Manuel Aldana Torres, y el amigo de ambos, Sergio Vázquez Aguinaga, fue clausurado el antro “La Corbata”, localizado en terrenos de la delegación Álvaro Obregón (Colonia San Pedro de los Pinos), gracias a las denuncias de este rotativo sobre la nula intervención de las autoridades delegacionales que dirige el delegado Ernesto Santillán Pérez, primo hermano del dueño del antro “La Corbata”, Víctor Pérez Quintero, en donde sucedieron los sangrientos hechos. Unomásuno, al hacer un llamado al personal del Instituto Verificador en su edición de ayer, en la pagina 13, donde dice la cabeza de la nota: “Un pájaro de cuenta dueño de La Corbata”, censurándo duramente, en el cuerpo de la información, tanto a las autoridades delegacionales como a las del citado Instituto. La reacción del personal señalado se dio a la tarea de cumplir con su deber y muy de

mañana puso los sellos de “suspensión de actividades” en las puertas del centro de pecado, venta de droga y prostitución, esperándose que durante la investigación que hacen los efectivos de dicho Instituto, se compruebe que este lugar no posee la documentación en regla ni la licencia respectiva para funcionar como Table Dance y sea clausurada “La Corbata” de manera definitiva. Esta situación la han pedido en innumerables ocasiones los vecinos que durante quince años continuos han tenido que sufrir toda clase de escándalos y malos ejemplos para ellos y sus familiares, así como para la juventud. Durante la investigación periodística de seguimiento sobre el caso de dicha agresión contra el ex director de Intepol, de la PGR, Miguel Aldana Ibarra y acompañantes, se reveló también que el dueño del giro negro Víctor Pérez Quintero cuenta con antecedentes penales como secuestrador, y su hermano Roberto de los mimos apellidos, por homicidio al matar al individuo que a su vez sacrificó al padre de los señalados consanguíneos. Durante ese tiempo, Víctor Pérez Quintero mantuvo oculto a su hermano Roberto (que al parecer cuenta

con una orden de aprehensión) en las instalaciones de “La Corbata”, que tiene casi una manzana de terreno y gran cantidad de asesoráis poseen otros negocios y cuartos donde privan de su libertad a clientes que se niegan a pagar las cuantas alteradas, torturándolos y robándoles sus valores. También amenazándolos con que sí se quejan con las autoridades, la pasarán peor, pues ya cuentan los bandidos con sus datos personales y se quedan en la mayoría de los casos con sus identificaciones. Otras veces, al darse cuenta los meseros y personal de "seguridad", levantan a los incautos para secuestrarlos, saquearles sus tarjetas de crédito, robarles su dinero en efectivo y alhajas, amén de la venta indiscriminada de droga y corrupción de menores que practican con total impunidad. Víctor Pérez Quintero ya tuvo otro antro llamado “El Citrus”, por el rumbo de Santa Fe, donde igualmente se cometió otro homicidio y al serle clausurado, abrió “La Corbata”, con la protección de su primo, el delegado Ernesto Santillán, quien le brinda descarada protección, dado su parentesco. También nos señalan nuestros informantes, que Víctor Pérez Quintero es amante de

la ex directora Jurídica y Gobierno, cuando fue delegada Leticia Robles, y por ellos igualmente se siente intocable. Nos agregan la información en el sentido que también tienen que ver los Pérez Quintero con otro negocio llamado “La Roca”, situado en Santa Fe, colonia El Cuernito, y son sumamente peligrosos. El dueño de “La Corbata” cuenta con lujosos y caros automóviles, así como con un camión de reciente modelo, con la leyenda “Grupo Chicano”, siendo el director del grupo y cantante. Para finalizar, los querellantes agregaron que la noche de la cobarde y artera agresión contra

Miguel Aldana Ibarra y sus acompañantes, se le vio a Víctor Pérez Quintero platicando a las afueras de su negocio con varios patrulleros de la SSPDF, respecto a la bronca. Aldana declaró a este rotativo que gracias a que se hizo el muerto, se dio cuenta de que a Sergio, uno de sus compañeros de infortunio, ya inconsciente le querían poner una pistola en la mano. Con intenciones de matarlos y echarle la culpa de los homicidios, para después tirar sus cadáveres en un lugar despoblado, ya que cuentan con un grupo de golpeadores que hacen la “limpieza”, después de sus atracos y crímenes.

unomásuno / Fallas de origen.

unomásuno / Sergio Flores.

Autoridades delegacionales pusieron sellos de clausura al giro negro.

Víctor Pérez Quintero, propietario del antro.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Deforestan el Manglar: Isidro Cano POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO. El manglar de Boca del Río ese que el Alcalde de este municipio asegura que no se toca, al parecer la situación no esta tan controlada, ya que el director de Protección Civil boqueño confirmó que efectivamente si se ha estado quemando esta parte por personas "antiecológicas". Isidro Cano Luna titular de la dependencia dio a conocer que presuntamente pueden ser Pescadores los que han estado haciendo esto en la zona, ya que en los Manglares hay cangrejos y con el calor los crustáceos salen y son fáciles de atrapar, en una ocasión este problema ha ocasionado que Bomberos de la ciudad vallan a apagar el fuego que se estaba incrementando. "Hasta donde hemos investigado las hacen algunos pescadores, para propiciar que los cangrejos lleguen a superficie y ellos de ahí tomarlos, hemos

tenido atención dos veces de alguna quema que aunque ha estado controlada, en un momento determinado se tuvo que hacer uso de los bomberos conurbados, con su personal para dar solución a este asunto, porque se empezaba a incrementar lo que este fuego, pero nosotros hacemos todo este tipo de recomendaciones que de alguna manera impliquen algún riesgo a la sociedad civil." Cano Luna le recordó a la ciudadanía veracruzana que lo que están haciendo es delito y que se puede proceder en su contra por dañar una zona federal protegida y que representa un importante vaso regulador durante la temporada de agua. Además el titular del Protección Civil de Boca del Río comentó que ante esta penosa situación se está analizando poner una caseta de vigilancia en esa zona para mantener protegido este lugar. "Es delito el quemar ahí, el ir a arrojar basura, el afectar el manglar, inclu-

sive federal y por tal razón la coordinación del medio ambiente que está muy dedicada, ahí tenemos una propuesta de tener una caseta de manera permanente para estar verificando eso, trabajamos muy coordinadamente con ellos para detectar quien hace las quemas o quien esta depositando la basura, por ese motivo requerimos un

personal que este supervisando esta zona." Por último Isidro Cano, le recordó a la ciudadanía que en esta temporada de calor se deben de cuidar bien, ya que es cuando se generan los problemas de insolación y muchas veces los golpes de calor.

ecología y medio ambiente comentó que se quemaron pero pastizales no el manglar específicamente. Gustavo Payán Meza director de esta dependencia dio a conocer que este tema no es alarmante, como lo quieren hacer algunas personas. "No hay ninguna quema", ---Don Isidro lo acaba de decir---, "A lo mejor es una información errónea, es un pastizal, se hacen, pues no son quemas, o sea al difundir una quema, estamos hablando de algo alarmante, yo no veo que haya algo alarmante, es un pastizal."Lo irónico del asunto fue que el servidor público comentó que este tema se está politizando, en aclaración por las palabras de Don Isidro Cano al mencionar que si ha habido quemas en esta zona.Payán Meza al parecer se le olvido que los dos funcionarios son de la misma creencia política, por lo cual hace un poco dudar la credibilidad de su comentario, sobre que están politizando en asunto del manglar. "Pues lo están politizando",

¿Quién?, "Pues yo veo que es demasiado el interés, sobre una cuestión que no existe, creo que el manglar está debidamente protegido, esta cuidado yo no veo el mayor problema, que las acciones de gobierno que se emprenden en alguna administración es la misma, limpiar los manglares, la conservación de los recursos naturales pues es lo mismo." ¿Oiga pero son zonas protegidas? "No se está quemando la zona del área natural protegida, creo que hay un error, la difusión que se está manejando en relación con la cuestión del manglar del arroyo moreno se ha hecho muy politizado, yo no sé ahora porque se ha tomado alguna medida tan política en relación con este tema, es un pastizal, el que se quema por la cuestión del cambio de clima, si hay algún objeto ahí como cristales o eso hacen que se queme, o alguien que pase por ahí y arroje una colilla de cigarro, aquí no estamos hablando de una cosa alarmante." El director de ecología de

Boca del Río dio a conocer que por su parte el prefiere enfocarse en trabajar para resolver los problemas, y hasta invitó a los medios de comunicación que estemos presentes cuando supuestamente este haciendo este tipo de asuntos. Además de esto el edil boqueño desmintió que se esté haciendo algún tipo de daño a esta zona, en donde hasta se espanto al hacerle la siguiente pregunta. ¿Se descarta en su momento cualquier atentado en el manglar? ¿Cuál atentado? Esa palabra se oye una palabra muy agresiva atentado no existe o sea, yo creo que los seres humanos atentamos directamente contra nuestra conciencia, si nosotros queremos destruir los únicos recursos naturales que nos quedan pues se me hace ilógico hablar de un atentado, yo creo que no debemos manejar la situación de alguna manera, yo creo que las acciones de trabajo de manera conjunta con los tres niveles de gobierno se han estado haciendo."

Payán desmiente a Protección Civil Boqueña

POR HUMBERTO MUÑOZ. REPORTERO. No se ponen de acuerdo en el municipio de Boca del Río con el tema de que si en verdad están o no dañando al Manglar de Arroyo Moreno, ya que mientras protección civil confirmó que se está quemando, la dirección del

Manzur no aclara la situación de los Manglares POR HUMBERTO MUÑOZ. REPORTERO. A petición del director de Ecología del municipio de Boca del Río fuimos como él estaba pidiendo a preguntarle al alcalde de este municipio sobre la situación del manglar de arroyo moreno, si estaba politizado, o si lo estaban quemando, y esta fue la respuesta. La pregunta fue clara para el munícipe boqueño Salvador Manzur Díaz, en

torno a este problema ¿EL director de protección civil dice que se están quemando los manglares, y el director de ecología dice que se está politizando el asunto? A lo que el edil contesto. "Lo he dejado muy claro desde el principio de la administración, aquí quien atenten contra el manglar, será sancionado de acuerdo a las leyes federales, es un delito, que persiguen la PGR, ya presente hace una semana una denun-

cia por tala en árboles del manglar, y estamos coordinados con la PGR, para darle seguimiento a esta averiguación y cualquier afectación que se haga al manglar, estará altamente sancionada por este municipio, y también espero que de igual forma con las autoridades federales." Al parecer Manzur Díaz le dio la vuelta al asunto ya que después de esa pregunta el alcalde agradeció y se retiro del lugar donde estaba siendo entrevistado, dejando con la duda de quién en

verdad tenia la razón sobre los manglares de Arroyo Moreno. Puente de fin de semana benéfico para el municipio. Antes de esta declaración el alcalde de Boca del Río comentó a diversos medios de comunicación sobre la llegada de visitantes al municipio, en donde dio a conocer que estuvieron las playas y hoteles al cien por ciento de capacidad y que se estará trabajando para que durante todo el año este lleno de turistas la ciudad.


M A R T E S 22 Editor: Mariana Benitez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Guarda Scala de Milán minuto de silencio por víctimas en Japón

Recordaron al país del sol naciente.

El Teatro de La Scala de Milán guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas del terremoto y tsunami en Japón. El gerente general Stephane Lissner le pidió al público el domingo en la noche, durante el estreno de La flauta mágica, de Mozart, "un minuto de reflexión

dedicado a los muertos" . El pueblo japonés "merece nuestra solidaridad y admiración por la fortaleza y dignidad con la que han enfrentado" el desastre del 11 de marzo, dijo Lissner. La Scala ha tenido giras en Japón en siete oportunidades desde 1981,

Inauguran muestra Acción y Reacción: Homenaje a Juárez

cuando se convirtió en la primera casa de ópera italiana en visitar la nación asiática. La última vez que visitó el país fue en el 2009. Lissner dijo que Japón había recibido con gran interés y pasión a los artistas de La Scala.

Juan Gabriel Vásquez gana Premio Alfaguara de Novela 2011

Las actividades, en el marco del 205 aniversario del natalicio del Benito Juárez García

D

urante las festividades por el 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, se inauguró una exposición que da cuenta del choque entre el liberalismo y el conservadurismo, en las instalaciones del Museo Panteón de San Fernando, de esta capital. Con el título "Acción y Reacción: un homenaje a Juárez", la muestra está conformada por documentos, gráficas, fotografías y testimonios del choque entre dos visiones ideológicas contrapuestas, dos formas de ver y comprender el mundo, lo cual concluyó con la publicación de las Leyes de Reforma. De acuerdo con los organizadores, la exposición tiene como objetivo principal ofrecer un mejor entendimiento, el diálogo y el acuerdo como principios básicos de la convivencia social, además de rescatar una lección histórica. La curaduría de la exposición, que estará vigente hasta junio próximo, estuvo a cargo de la historiadora del museo, Claudia Viridiana Navarro García. Como actividades alternas a esta exposición, durante todo el año se llevarán a cabo un ciclo de conferencias con el tema "Las Leyes de Reforma, Acción y Reacción", en el que participarán diversos especialistas en el tema. Los expertos debatirán sobre las consecuencias en la vida nacional de la herencia intelectual juarista. El ciclo iniciará el próximo sábado 26 de marzo con la conferencia "Jesús Terán al servicio de la República asediada", a cargo de investigadora Antonia Pi Suler Llorens. El 2 de abril, el doctor Reynaldo

Sordo Cedeño dictará la conferencia "José María Lafragua: la capacidad de dialogar en una época de posiciones extremas". "Los Hermanos Lerdo de Tejada" será el título de la tercera conferencia, que se llevará acabo el 21 de mayo a cargo de Edith Castellano; a la que le seguirán "General Miguel Miramón Tarelo", por la doctora Berta Flores Salinas, el 18 de junio y "Juárez ante su tumba", el 16 de julio. El 20 de agosto, la doctora Erika Gabriela Pani Bano hablará sobre "La esposa de Macabeo: Concepción Lombardo, viuda de Miramón", y el 3 de septiembre, Luis Arturo S a l m e r ó n Sanginés conversará sobre "El General Ignacio Zaragoza, Bandera de la República". O t r o s temas

serán "El sentido revolucionario en Ignacio Comonfort" (19 de noviembre), "Periodismo e ideas en días agitados: Francisco Zarco agente clandestino en la Guerra de Reforma" (3 de diciembre).

Analizarán la herencia intelectual juarista.

Galardonado por la obra El ruido de las cosas al caer. Madrid.- Colombia es mi obsesión como ciudadano y como novelista, afirmó el escritor Juan Gabriel Vásquez, tras conocer que fue galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2011, por su obra El ruido de las cosas al caer. "No siempre he sido capaz de escribir sobre mi país, sentía que no entendía a mi país. Han tenido que pasar varios años viviendo fuera, en medio de la distancia y el tiempo para sentir que puedo escribir sobre Colombia", dijo en una videoconferencia desde Barcelona, noreste de España. Desde el emblemático Hotel Palace de esta ciudad, el colombiano aseguró que entre sus referentes como escritor están el estadounidense Philip Roth, el español Javier Marías, el peruano Mario Vargas Llosa y el argentino Jorge Luis Borges. "Soy novelista colombiano y una de las grandes cosas que nos ha legado el boom latinoamericano es ese derecho, ese atrevimiento de vivir en otras tradiciones", dijo. Recordó las palabras de Jorge Luis Borges, de que si un colombiano escribe una novela, aunque haya influencia de otros países, de escritores de otras latitudes, "se trata de una novela colombiana". Al referirse concretamente a El ruido de las cosas al caer, subrayó que es una novela "obsesivamente colombiana", que narra "la experiencia de vivir y de crecer en mi ciudad en el momento en el que yo lo hice allí". Inquirido sobre si el hecho de vivir en España le permite entender este país como para escribir sobre él, Vásquez expuso que "estoy lejos de entenderla, aunque poco a poco España empieza a estar en mi imaginario". Aseveró que con la novela premiada con el Alfaguara 2011, "cierro un ciclo sobre novelas obsesivamente colombianas". El ruido de las cosas al caer fue escogida como la ganadora de entre 608 manuscritos originales presentados al Premio Alfaguara 2011, convirtiéndose en una de las convocatorias con más participación en la historia del galardón.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Celebran Día Mundial del Teatro en Guadalajara Guadalajara.- Con talleres, mesas de diálogo, conferencias y puestas en escena se celebra este año en la capital tapatía el Día Mundial del Teatro. El director general de Actividades Culturales de la Secretaría de Cultura del estado, Carlos Sánchez Quintero, invitó a la comunidad teatral "a hacer un esfuerzo para realizar trabajos de calidad, ya que sólo así se dejará un buen sabor de boca en los asistentes". Ello, expuso, garantizará la formación de públicos y su gusto por las artes escénicas. Refirió que las actividades para conmemorar el Día Mundial del Teatro comenzaron el domingo con la inauguración de una exposición de fotografías y carteles sobre el trabajó escénico de "Teatristas unidos de Jalisco" y con la obra "Deja de preocuparte, ocúpate", que se presentó en el Ex Convento del Carmen. Sánchez Quintero resaltó que en esta ocasión se reconocerá el talento y la trayectoria de 19 personas que han dedicado su trabajo a las puestas en escena, lo cual se realizará el próximo 27 de marzo en el Instituto Cultural Cabañas, en esta ciudad. A su vez el integrante de Teatristas Unidos de Jalisco, Gabriel Gutiérrez, refrendó el compromiso de "hacer teatro de calidad", así como de continuar con la promoción de las obras que se realizan en la ciudad. La exposición permanecerá en el patio del Ex Convento del Carmen, donde habrá actividades diarias, entre las que destacan un par de talleres de máscaras, talleres de maquillaje, conferencias y obras de teatro. El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año luego de que el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la Unesco, lo instituyera de manera oficial en 1961.

CULTURA 19

unomásuno

Realizan Primer Festival de Mujeres Mexicanas El encuentro realizado en el marco de las Verbenas Culturales Mexicanas

B

ajo el lema "tan irreverentes como hermosas", diversas artistas se dieron cita en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), de esta capital, para participar en el Primer Festival de Mujeres Mexicanas. El organizador del encuentro y director del Club Cobra México, Julián Velázquez, comentó en entrevista que el espectáculo se lleva a cabo en el marco de las Verbenas Culturales Mexicanas que realiza el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), como parte de las celebraciones del 21 de marzo. Explicó que esta reunión nació de la necesidad de crear un lugar en donde las mujeres artistas y talentos nuevos puedan presentar sus trabajos de música, video, performance e instalaciones. Durante todo el día se presentaron en el recinto capitalino artistas como Niña Dioz, Sonido Lasser, Pau y sus amigos, Esa mi Pau, Chana, Cynthia Yee, Greta Gamboa y Jimena Schlaepfer, entre otras. Julián Velázquez destacó que es la primera vez que se realiza en México un festival de arte y música de este tipo, el cual busca pro-

mover sus ideas y darle reconocimiento a las mujeres por la labor que desempeñan en la sociedad. Adelantó que ya se encuentra en pláticas para presentar el Festival Mujeres Mexicanas en ciudades como Chihuahua, Ciudad Juárez y Guadalajara. Cabe recordar, que las Verbenas

Culturales Mexicanas se realizan de manera simultánea en todo el país. En la Ciudad de México, diversos recintos culturales como el Palacio de Bellas Artes, la Biblioteca Vasconcelos, el Cenart y el Centro Cultural Helénico, abrieron sus puertas para ofrecer distintos espectáculos.

Presentación de trabajos de música, video, performance e instalaciones.

Pieza maya rompe récord en subasta

Puestas en escena, conferencias talleres entre otras actividades.

La subasta de la colección de arte precolombino H. Law batió récord mundial al vender una obra en 2.9 millones de euros, más de 4 millones de dólares, y facturó en total 7 millones 452 mil 914 euros, 10 millones 608 mil 203 dólares, gastos incluidos, informaron sus organizadores. La pieza estrella era una importante divinidad del período clásico de la cultura maya -entre 550 y 950 d.C.-, que partía con una estimación de salida de entre dos y tres millones de euros y que alcanzó los 2 millones 912 mil euros, 4 millones 144 mil 551 dólares, subrayó la casa de subastas Drouot, donde tuvo lugar la venta. "Se trata también del precio más alto alcanzado

este año en Drouot" , resaltó en un comunicado. La segunda pieza más importante del día fue una figura olmeca, creada en serpentina verde y

blanca, fechada entre los años 600 y 100 a.C., que se vendió en 907 mil 200 euros, un millón 291 mil 187 dólares, siempre con los gastos incluidos. La casa Binoche

La obra, importante divinidad del período clásico.

Giquello, organizadora de la subasta con el apoyo del experto en arte precolombino Jacques Blazy, pensaba conseguir entre dos y tres millones de euros en total, sin contar con la estatua del dios maya, indicaron a la prensa al presentarla. Vendieron primero unas 200 figuras de piedra de diferentes culturas del estado mexicano de Guerrero, y también algunas piezas procedentes de Perú y de Brasil. En declaraciones, la casa Binoche Giquello destacó el precio excepcional, de 504 mil euros, unos 716 mil dólares, alcanzado por una estatua de Guerrero de serpentina verde con forma de lagarto con cola bífida, de entre los años 300 y 100 a.C.


20

unomรกsuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

Emir Kusturica, intenso en la capital La banda Servia puso a brincar y cantar durante noventa minutos al público asistente bailar al público con mezclas de punk, ritmos gitanos y jazz. Incansables todos, lograron conectar con la gente

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

unomásuno / Enrique Luna

mir Kusturica y The No Smoking Orchestra hicieron vibrar al público de la capital durante la presentación que tuvieron el domingo por la noche. Intensos, rockeros y llenos de energía pusieron a brincar y cantar, durante noventa minutos, a la gente que se dio cita para escucharlos en un conocido salón de la colonia Polanco, en un concierto que pareció durar muy poco. Con gran energía, Emir Kusturica se mostró siempre contento en el escenario, luego del cuadro de fiebre que presentó a su llegada a México el jueves pasado y por el cuál tuvo que guardar reposo de veinticuatro horas. Entregado, el también director de cine, iba de un lado para otro con su guitarra eléctrica, haciendo que la gente se emocionara cada vez que se les acercaba. Vestido completamente de azul, con un disfraz que tenía alas, se presentó el vocalista de la banda, Dr. Nele, pieza fundamental para lograr que los asistentes llegaran a la euforia, tan común en las presentaciones de esta banda. Sencillas coreografías que remiten a las fiestas de los Balcanes, músicos disfrazados, solos de violín acrobáticos y muy buena música caracterizaron esta presentación. La banda originaria de Servia hizo

Emir Kusturica y The No Smoking Orchestra.

desde la primer canción hasta la última. Unza Unza time, Was romeo really a Jerk, When life is a miracle y Black

cat, White cat, fueron algunos de los éxitos con los que los servios pusieron a gritar a los habitantes de la capital.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Mijares desmiente nueva relación El cantante mexicano indicó que por el momento no tiene planes para su vida mas que trabajar

T

ranquilo y sin preocupaciones se manifestó el cantante mexicano Manuel Mijares, quien desmintió que tras su reciente separación de la actriz Lucero comenzó una nueva relación con una amiga de muchos años. Lucero y Mijares hace unos días mandaron un comunicado de prensa para confirmar su separación tras 14 años de matrimonio, y afirmaron que todo acabó de la manera más cordial y en buenos términos; sin embargo, hasta el momento, sólo Mijares ha declarado para un noticiero matutino que se encuentra tranquilo. “Estoy muy bien, tal y como lo hicimos saber en el comunicado, nos fuimos tomando el tiempo y dejamos de lado las peleas por el bien de nuestros hijos”, indicó el cantante a una emisión televisiva. Asimismo desmintió que haya comenzado una relación con una amiga de muchos años, luego de que una revista publicara esta noticia: “Es una gran amiga que conocí a finales de los años 80, nos hemos tenido gran respeto, no ando con ella”, aseveró Mijares.

Se manifestó tranquilo y sin preocupaciones. El cantante subrayó que no ha tenido la oportunidad de platicar con ella y saber qué es lo que piensa al respecto puesto que en ocasiones no se han llegado a hablar por años, sin embargo mostró su molestia por el trabajo que realiza hoy en día la prensa. “Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad, la de investigar, me parece de

cuarta lo que hicieron y no hay ni una foto, no existe, por eso nunca la encontrarán”, agregó. “No hay planes por el momento, nuestra separación no fue tormentosa, ni nos dimos de sombrerazos y tampoco hay eso de que tú puedes ver a los niños los jueves y a mí me toca la siguiente semana, Lucero y yo estamos cerca para ver por nuestros hijos”.

Damián Alcázar y Gabino Rodríguez, reconocidos en Toulouse Toulouse, Francia.- El veterano actor mexicano Damián Alcázar y su joven homólogo y compatriota Gabino Rodríguez, recibieron ayer aquí un gran reconocimiento del 23 Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse. “Les homenajeamos por el enorme talento que tienen”, explicó el presidente del certamen que rinde en su edición de este año un Homenaje al Cine Mexicano, Francis Saint-Dizier. Desde ayer y hasta su clausura este viernes, el festival más importante de cine latinoamericano de Francia, proyectará algunas de las películas más representativas de ambos actores, quienes se llevan 31 años de edad de diferencia. “Todo esto es porque uno se está acercando ya a la

El actor que más Arieles ha recibido.

edad. No me lo merezco pero ya estoy en edad”, declaró bromeando Damián Alcázar, quien recibe su segundo homenaje en seis meses luego de otro en octubre que le rindió el festival de Trieste, Italia. El actor que más Arieles ha recibido de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, con un total de siete, señaló que se siente “tranquilo” ante el honor del homenaje y “reconocido” a la vez por su trabajo. “Siempre he tratado como de paliar estas emociones y hago mal porque no me emociono nunca. Lo voy diluyendo. Me siento muy bien por supuesto pero no brinco nunca de alegría”, explicó en una entrevista en la Cinemateca de Toulouse. “Cuando recibo premios siempre me lo cuestiono. Estoy como tranquilo pero se siente muy bien porque te sientes reconocido y que tu trabajo merece la pena, empiezas a reconocer ciertas cosas en la naturaleza de lo que estás haciendo”, agregó. “Piensas que va muy bien pero no quiero compararme con nadie sino superarme. Es un incentivo para ello”, concluyó Alcázar, de quien en Toulouse se proyectarán seis largometrajes en los que fue protagonista. Se trata de los dos más recientes “Chicogrande” y “El infierno”, “El viaje de Teo”, “De la infancia”, “Investigaciones” y “El crimen del padre Amaro”. El actor, quien con motivo del homenaje prsentó ayer las sesiones especiales de “Chicogrande” y de “El infierno” y un coloquio final, confesó que le hubiera gustado que se proyectarán tres películas más para completar su retrospectiva como actor. El sábado pasado los 23 Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse homenajearon al cineasta mexicano y presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Carlos Carrera.

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Problemas económicos en la ANDA…! Ciudad de México.- Silvia Pinal, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, reconoce que la actual situación económica se complica en la ANDA”… “TENEMOS MUCHAS IDEAS para salir adelante” analiza la actriz, quién expresa que se debilitó la economía de la ANDA a raíz del pago de seis millones de pesos, más intereses, a la Casa del Actor, un albergue para actores en edad avanzada… SILVIA ha tenido que aplazar su proyecto personal de la construcción de un teatro que llevará su nombre porque le preocupa la situación financiera de la Asociación Nacional de Actores… Como han pasado los años… KIM NOVAK, una rubia sensacional de Hollywood, nació en Chicago… TRABAJÓ inicialmente como modelo de fotógrafos y revistas. Ingresó muy joven a la radio y televisión… SE TRASLADÓ A HOLLYWOOD para realizar una campaña publicitaria de refrigeradores, pero su destino ya estaba escrito para el cine. El coreógrafo Billy Daniel la contrató para una prueba en la Columbia Pictures. Estudió Arte Dramático en la misma empresa fílmica… FUE LANZADA en 1954 al terreno de la fama y sustituyó a Rita Hayworth en una película que Rita rechazó… KIM NOVAK pronto se colocó en un buen lugar como favorita del público… IMPRESIONÓ con sus actuaciones en las películas “El hombre del brazo de Oro”, “En la mitad de la noche”, “Las aventuras aporosas de Moll Fralders” y “Picnic”, ésta última al lado de William Holden… KIM supo mezclar sus actuaciones, su belleza y una extraña distante, con su erotismo inquietante, que sólo algunos directores supieron aprovechar en la pantalla… ACTUALMENTE vive semialejada del mundo de los aplausos, en una solitaria isla... Remolino de notas LUIS MIGUEL tiene todo preparado para emprender este año una gira Kim Novak. europea que incluirá España, Francia, Alemania, Inglaterra y Polonia… LA PIRATERIA musical ocasiona pérdidas por seis mil millones de pesos en México… EL 27 DE MARZO actuará el saxofonista Sean Lennon (hijo menor de John Lennon) para recaudar fondos a beneficio de las víctimas del terremoto y tsunami sufrido en Japón. Sean y los legendarios “Sonic Youth” se presentarán en el teatro “Miller en Manhattan”… ALEX LORA y su banda “El Tri” se declaran listos para reunir fondos para los japoneses… LA FERIA DE SAN MARCOS, en Aguascalientes cumple 183 años… JUAN GABRIEL presidirá un nuevo homenaje en su pueblo natal de Parácuaro, Michoacán. ADALBERTO MARTINEZ, Resortes, nació en el barrio bravo de Tepito en 1916 y murió en 2003 en el Distrito Federal… BRUCE BERESFORD está citado para declarar ante una Corte Federal en Los Ángeles, California. El productor es el principal sospechoso del asesinato de su esposa en Cancún… MICHELLE SALAS actuará en una telenovela, es la hija de Stephanie Salas… OLGA BREESKIN canceló su viaje de regreso a México porque tiene una serie de contratos firmados en un club de Las Vegas, Nevada… Pensamiento de hoy La vida misma es un juego sin censura… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de televisión y Radio unomásuno. ricardoperete@live.com.mx


MARTES 22 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores. Bienvenidos todos y todas a esta aventurera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Raphael, excelente cantante internacional, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt, escritor alemán… HOMENAJE Recibí una invitación para la rueda de prensa del “Homenaje del Gobierno del Distrito Federal y la Delegación Iztacalco por los treinta años del “Tianguis

Olivia Gorra. Cultural del Chopo”, para el miércoles 23 de marzo (mañana), a partir de las 10:45 horas, en la Casa de la Cultura Benito Juárez, que se encuentra en la Plaza Benito Juárez y Avenida Té, a espaldas de la Delegación Iztacalco; como referencia está en el cruce de Río Churubusco y avenida Té… RITA GUERRERO Asistirán el Lic. Francisco Cervantes, jefe delegacional de Iztacalco; César Salas, director del Tianguis del Chopo y numerosos artistas. Antes, tendré que ir a la conferencia de prensa que se llevará a cabo a las 10:40 de la mañana de mañana miércoles. La cita es en la Casa de Cultura Benito Juárez. Entre los artistas que han confirmado su asistencia puedo mencionar a Las Ultrasónicas, Los Locos del Ritmo y Charlie Monttanna, entre otros, además de que ya confirmó su asistencia Marcelo Ebrard, jefe de de Gobierno del Distrito Federal. En la conferencia de prensa se hará un homenaje a Rita Guerrero por sus compañeros del Movimiento Oscuro. Rita Guerrero fue vocalista del grupo Santa Sabina… “THE WOLVERINE” Darren Aronofsky deja huérfano de director a “The Wolverine”. El cineasta Darren Aronofsky decidió deshacer su acuerdo con 20th Century Fox para dirigir la cinta de acción “The Wolverine”, con Hugh Jackman, debido a que el rodaje le obligaría a estar mucho tiempo alejado de su hogar, informó hoy Variety. El realizador de títulos como “Black Swan”,

“The Wrestler” o “Requiem for a Dream” renunció al trabajo semanas antes del comienzo de la grabación, que estaba prevista para la primavera en Japón, si bien la actual situación en el país nipón podría afectar a los planes del estudio… DARREN ARONOFSKY “No estaba cómodo pasando tanto tiempo lejos de mi familia. Me entristece que no veré cómo se hace todo el proyecto, porque tiene un guión fabuloso y estaba muy ilusionado con trabajar con mi amigo Hugh Jackman de nuevo”, explicó Aronofsky. Uno de los candidatos que suenan para reemplazar a Aronofsky es David Slade, quien ya está envuelto en otro proyecto de Fox, “Daredevil”. “Aunque estamos decepcionados con el hecho de que Darren no pueda hacer ‘The Wolverine’, entendemos y respetamos sus razones”, dijo en un comunicado oficial Fox… OLIVIA GORRA Siguen los éxitos y las presentaciones de la soprano internacional Olivia Gorra. Ella nació en Coatzacoalcos, fue honrada con una calle que lleva su nombre en el Fraccionamiento Villa Rica, del Puerto de Veracruz. Ha tenido intensa actividad y este año 2011, en el que festeja sus 25 años de carrera profesional, es aclamada en todos los escenarios en los que se presenta, recibiendo elogios de los críticos más exigentes. La incansable soprano es requerida continuamente no sólo para la ópera, sino para abordar todo tipo de géneros musicales, ya que sorprende con su interpretación, haciendo gala de una amplia tesitura vocal. GALARDONADA Olivia Gorra ha sido galardonada en el mundo, quien es elenco del Metropolitan Opera House, de Nueva York, presentó dos espectáculos en enero de este año, en el Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado, en Álamos, Sonora; posteriormente cantó en Tlacotalpan, Veracruz, en los festejos de la Virgen de la Candelaria y participó con Guadalupe Pineda en Las Mañanitas a la Virgen. Este 20 de marzo, Olivia Gorra y Aída Cuevas presentarán el show “Diva y Reina”, espectáculo del disco del mismo nombre que destaca musicalmente en el XV Festival Internacional de Música y Ecología de Valle de Bravo, acompañadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz y el Mariachi 2000, con la batuta del maestro James Demster. Este evento será grabado por Televisa… CHISTE Y DESPEDIDA “¡Papá, papá! en el colegio me ignoran… ¡Papá, papá! ¡Paaapááááááá!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D. F., a 9 de Marzo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO CINCO DEL DISTRITO FEDERAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,600 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, aceptaron la herencia dejada a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL), y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D. F. a 04 de marzo de 2011.

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,892 otorgada ante mí, con fecha siete de marzo del presente año, se hizo constar que el señor JOSE LUIS CALDERON GARCIA, ACEPTO LA HERENCIA en la SUCESIÓN TESTAMEBTARIA a bienes de la señora ALICIA GARCIA GALVAN, y la señora ROSA GARCIA GALVAN, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procedería a la Formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 08 de MARZO DEL 2011.

A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOITARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento número 106,921 otorgado ante mí el día 11 de Marzo de 2011, los señores PEDRO LUIS NIETO PEDRAYES y MIGUEL ANGEL NIETO PEDRAYES, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor ALFREDO PEDRAYES E IVELLEZ, además el señor JOSE LUIS PEDRAYES PORRAS, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

México, D. F., a 11 de Marzo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. sF.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento número 7,300 otorgado ante el Licenciado DAVID R. CHAPELA, entonces Notario Público número 4 del Estado de México con residencia en Cuautitlán Izcalli el día 30 de Marzo de 1998, la señora SILVIA ESTELA ABEDROP LOMELI, acepto los legados instituidos a su favor por el autor de la sucesión testamentaria del señor JOSE CASIMIRO ABEDROP GARCIA también conocido como JOSE CASIMIRO ABEDROP, JOSE ABEDROP DAVILA y JOSE ABEDROP GARCIA, además los señores ENRIQUE ABEDROP RODRIGUEZ y MARIO ABEDROP DAVILA, aceptaron el cargo de Albacea y manifestaron que procederían a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión, la cual a solicitud de la mencionada señora SILVIA ESTELA ABEDROP LOMELI se continuará ante el suscrito Notario.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ESPECTÁCULOS 23

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,378 otorgada ante mí el día 24 de febrero del corriente año, los Sres. Carlos, Carlos Alberto, Hugo Enrique y Cuauhtémoc Zapico Esquivias, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. CARLOS ZAPICO MONTERO, en la que se les reconoció el carácter de únicos y universales herederos y a la Sra. Celia Esquivias Saavedra, el carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, y además el Sr. Carlos Zapico Esquivias, fue designado como albacea definitivo en la propia sucesión, aceptando dicho cargo y agregando que formulará el inventario respectivo.

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,385 otorgada ante mí el día 7 de marzo corriente, los Sres. Alberto, Ignacio Ramón, Guillermo y María del Pilar Arreola González, (el tercero también conocido como Guillermo Arriola González), iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. CARLOS GONZÁLEZ VALLEJO, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, y además la Sra. María del Pilar Arreola González, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.

México, D. F. a 9 de marzo de 2011. Lic. David Malagón Kamel. Notario No. 191 del D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, titular de la Notaría número 162 del Distrito Federal, con fundamento en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 28,601 de fecha 02 de marzo de 2011, ante mí, los señores RAFAEL VIDAL ANGLÉS y MONTSERRAT VIDAL ANGLÉS, en su carácter de herederos en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora NURIA ANGLÉS ESPAÑOL (quien también acostumbró usar el nombre de NURI ANGLÉS ESPAÑOL DE VIDAL) como causahabientes de ella, aceptaron la herencia dejada a favor de la mencionada señora, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSÉ VIDAL ALUJA, y el señor RAFAEL VIDAL ANGLÉS, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la misma.

México, D. F. a 04 de marzo de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D. F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION.

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura numero 50,585, de fecha 18 de marzo de 2011, otorgada ante mi, la señora Luz Ugalde Salazar, realizó el reconocimiento de validez de testamento, la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Ana María Ugalde Salazar, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondiente. México, D. F. a 18 de marzo de 2011. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D. F.

México, D. F. a 8 de marzo de 2011.

Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D. F. hago saber: Que por escritura 74,564, de 11 de marzo de 2011, ante mi, doña CELIA ESTHER VALENZUELA LUGO, doña LIDIA ESTHER, don OSCAR ADOLFO y doña LETICIA AIDA, de apellidos SANCHEZ VALENZUELA, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por don ADOLFO SANCHEZ SANCHEZ, las dos primeras repudiaron la herencia, el tercero no acepto el cargo de albacea; y la ultima aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor, manifestando que procederá a formular el inventario de la sucesión.

México, D. F. a 11 de marzo de 2011.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Recursos para albergue de la mujer maltratada no aparecen Demanda PRI al DIF estatal aclare dónde están JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En un hecho sin precedentes, diputados del PRI exigen información al DIF Tabasco, sobre los recursos que se destinan al albergue de la mujer maltratada y de los cuales no se tiene un solo conocimiento. Fue en el seno de la sesión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto y de Equidad y Género, presidida por la priísta Marcela de Jesús González, donde los integrantes de las mismas, tanto perredistas como priístas, acordaron tomarle cuentas al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), sobre la operación del Albergue de la Mujer Maltratada, así como los recursos destinados para ese programa. En un comunicado de prensa, la LX Legislatura informó que “lo anterior, a consecuencia de la aprobación del dictamen que determina que el exhorto realizado por el Senado de la República a los Gobiernos y Congresos de los Estados, para destinar dentro de su presupuesto de egresos, los recursos necesarios y suficientes

Marcela de Jesús González. para la creación y operación de refugios para mujeres víctimas de violencia, que ya es atendido, en virtud que Tabasco ya tiene un albergue para esos fines”. El comunicado agrega que el dictamen señala que dicho refugio fue creado en cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 fracción VI de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia y por ende, los recursos que ocupa también están incluidos

en el Presupuesto de Egresos. Sin embargo, durante la sesión de las Comisiones Unidas, dirigida por la diputada Marcela de Jesús González García, la legisladora perredista, Lorena Méndez Denis justificó su voto en contra del dictamen, al considerar que no existe la información mínima siquiera, acerca de los recursos destinados a la operación del Centro de Atención a Víctimas de Violencia.

Protestan contra reducción de prestaciones Decenas de maestros del subsistema educativo Cecyte, realizaron una manifestación en las puertas de la Quinta Grijalva en protesta por la reducción de prestaciones y horas de trabajo. Aunque la mayoría de profesores de todos los niveles, aprovecharon el “puente juarista” que

iniciaron el viernes con festivales alusivos a la entrada de la primavera y que aún no regresan a esta ciudad capital, hubo otros profesores como los de los distintos planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), que se quedaron para protestar por la reducción en sus horas

Inconformes se plantan frente a casa de gobierno.

de trabajo que obviamente les trae reducciones en sus ingresos. Los manifestantes, que se apostaron en las puertas de la residencia oficial del gobernador Andrés Granier Melo, sostuvieron que han tratado de entrevistarse no sólo con los directivos generales de los Cecyte, sino con la misma secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, pero nadie los recibe ni mucho menos los escucha y atiende sus peticiones, razón por la que ayer se atrevieron a acudir a la Quinta Grijalva. Consideraron que con esta manifestación, las autoridades educativas los escucharán, pues de esta forma el jefe del Ejecutivo Estatal, conocerá de los problemas que aquejan al sector educativo en la entidad y que no han podido ser solucionados por Luque Green, lo que no sólo afecta la economía de sus familias, sino lo más importante que es la educación de los jóvenes tabasqueños.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No hacer cosas buenas… El problema generado por los acuerdos bilaterales entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, de México y Estados Unidos, respectivamente, a los que llegaron en su reunión del pasado 3 de marzo, siguen generando descontento entre un grupo de la población mexicana unos porque apenas si se percataron de lo que estaba sucediendo, aunque otras personas ni por el escándalo que se ha hecho acaban de enterarse del asunto, pero el caso es seguir la corriente sobre la soberanía nacional y su defensa, esto porque aunque la secretaria de Relaciones Exteriores y media humanidad traten de explicar que no se violó ninguna soberanía, pues los que gustan de la grillería se agarran de ese tema y hacen lo posible y hasta lo imposible, para “jalar” agua para su molino. Como sea, al vez la lección aquí, y en muchas otras acciones futuras, será seguir la conseja popular que nunca se equivoca y que reza: no hagas cosas buenas que parezcan malas, ni viceversa, pues ahí tenemos los resultados de la operación Rápido y Furioso, de la cual los mexicanos nos enteramos porque un conocido diario extranjero lo publicó. Siguen con la marcha Y los que siguen organizando la marcha para el 5 de mayo, en “defensa de la soberanía nacional”, son los miembros de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales –AMOS- quienes ahora protestan también porque dicen que el cambio de embajador de Estados Unidos en México, no es suficiente, para desagraviar al pueblo mexicano –claro, no lo dicen con estas palabras, pero más o menos es lo que pretenden- indican en un comunicado que para AMOS “la renuncia de Carlos Pascual como embajador de los Estados Unidos en México, es simplemente un relevo necesario para ambos gobiernos a fin de mantener y facilitar la injerencia de aquel país en los asuntos internos de nuestra Nación. La pérdida de confianza del presidente Felipe Calderón a Pascual, fue la causa pero que en el fondo significa mantener la sumisión mexicana” y piden al presidente Felipe Calderón “urgentemente un cambio en la política de alianzas con los Estados Unidos”, en un comunicado sostiene AMOS también que la “hija de Francisco Rojas, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, desde dónde se generan presiones recurrentes al Gobierno del Presidente Calderón”, mantiene una relación sentimental con Carlos Pascual”, por lo que las declaraciones de éste podrían “contener también algún tinte de carácter político, al conocerse en los días previos que Carlos Pascual sostiene una relación sentimental con la hija de Francisco Rojas”. El Benemérito de las Américas El que para nada pasa desapercibido es el Benemérito de las Américas, don Benito Juárez García, a quien se sigue rindiendo homenaje, no sólo en las conmemoraciones de su natalicio o su fallecimiento, sino todos los días, principalmente por miembros de la oposición. Pero los alcaldes ayer, hicieron derroche de conocimientos, bueno sólo dos de ellos, el de Centla Aquiles Reyes Quiroz y el de Cunduacán, Armando Gordillo de Dios, quienes echaron la casa por la ventana para que los niños aprendan y conozcan la vida del ilustre mexicano. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Cunduacán, Jesús Inocente Chablé Alejandro, encabezó el cortejo conmemorativo del 205 Aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García y durante la ceremonia Abraham Zapata Oramas, maestro de la Logia “José Eduardo de Cárdenas”, destacó la gran aportación del pensamiento juarista a la república. Subrayó su aportación siendo Presidente de México al promulgar la famosa “Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos”, la derrota de la dura oposición de los conservadores en 1860, la expulsión en 1862, de los franceses que invadieron México e impusieron como emperador a Maximiliano de Habsburgo y su trabajo por extender la educación gratuita y laica por todo el país.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

El gobernador tiene intereses personales y políticos

Puerto Morelos, interés de Félix

L

POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

L

a disputa por que la Delegación de Puerto Morelos se convierta en Alcaldía tiene intereses económicos y políticos muy fuertes, ante la prevista llegada de magnos proyectos de inversión extranjera, habrá una detonación económica, social, ambiental, política y cultural, ya que empresarios orientales pretenden invertir en un emporio comercial. Ante esa situación varios funcionarios de alto nivel del gobierno estatal han comprado grandes extensiones de tierra al ver que esto incremente la plusvalía y la posibilidad de invertir en proyectos de construcción de viviendas y otras actividades. Lo anterior fue expresado por Beatriz García Villanueva, dirigente estatal de la expresión política del PRD, Movimiento por la Democracia, quien dejó claro que detrás de la intención de cambiar de Delegación a Alcaldía a Puerto Morelos está el Gobernador Félix González y quien los sustituirá Roberto Borge, ya que hay intereses personales y de políticos y empresarios afines al sistema, dijo que una vez que se logre cambiar el estatus a este poblado de inmediato meterán al Congreso la iniciativa Constitucional para que se cree el onceavo municipio. Con esto, explicó la ex diputada local, tendrían manga ancha para hacer modificaciones de uso de suelo, lo cual sería apoyado por incondicionales que meterían a los ayuntamientos, claro está creyendo ellos como PRI, que van a seguir teniendo el control. Prueba de ello, advirtió fue el evento priista que hicieron en Puerto Morelos, en donde estuvieron dirigentes locales de ese partido, los mismos líderes de la CROC que les armaron el tinglado, la diputada Laura Fernández, quien pretende ser Presidente Municipal cuando concluya el periodo del perredista Julián Ricalde, ejidatarios y exdelegados. Dijo que quien ha manipulado siempre los Planes de Desarrollo Urbano y POES es el gobierno del Estado, y eso mucha gente de Puerto Morelos lo sabe, ahí hay académicos, ambientalistas, artistas y gente bien intencionada, que mas que reclamar la modificación de status del Poblado lo que quieren, con justa razón es que se les lleven servicios, que se pro-

Atentan contra secretario del alcalde

Beatriz García, ex diputada local. mueva ese hermoso lugar turístico, que se meta drenaje, que se inyecten recursos en obra pública, escuelas, parques, hospitales. Hay gente que tiene claro como se mueven los priistas y tienen mucha razón, hay que tener cuidado pues ya hicieron su inversión, ahora quieren acomodar usos de suelo a modo. García Villanueva reclamó también el que los alcaldes que han estado en el actual ayuntamiento hayan hecho compromisos con la gente a sabiendas de que no les iban a cumplir, dijo que definitivamente no se vale abusar de la buena fe y de la confianza que algunas personas depositaron en él, independientemente de que conozcan o no las consecuencias que tendría esto, a la gente se le tiene que hablar con la verdad. Esto definitivamente deja muy mal parado al PRD acotó. Quien fuera diputada y regidora en el periodo de Rafael Lara como presidente Municipal, dijo que ella presidió la comisión de ecología, se dieron muchas reuniones para lo del Parque Marino y la gente siempre se ha preocupado por su entorno, por que queden claras las reglas de los Planes de Ordenamiento y de Desarrollo Urbano y han logrado que se les escuche en algunos casos, dijo que de llegar a convertirse Puerto Morelos no sólo en Alcaldía, sino en Municipio, eso en lugar de mantenerse como una zona tranquila, virgen, en donde hay seguridad y armonía, pasaría a ser una Ciudad con todo lo que ello conlleva. Lo que hay que hacer es atenderlos y darles los servicios, concluyó.

a postura dura del gobierno del Estado en contra de los gobiernos de oposición se recrudece a pocos días de concluir la presente administración, uno de estos casos fueron las acciones de impunidad que realizó el director de la Policía Judicial del Estado, Jesús Cárdenas Soto, quien junto con el Procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada demostraron "el poder que tienen" por encima del gobierno municipal y en un exceso detuvieron el pasado 14 de marzo a un chofer del alcalde, Jaime Hernández Zaragoza, "lo pasearon", lo golpearon y lo entregaron esposado en la Presidencia Municipal. Las amenazas en contra del trabajador de la Comuna son claras y muestra de ello fue su negativa rotunda para denunciar a sus agresores a pesar del apoyo de las autoridades municipales; pero las cosas no terminaron ahí, el pasado viernes de manera extraña, Rolando Idelfonso Pérez Baeza, secretario particular del alcalde perredista, Jaime Hernández Zaragoza, fue víctima del crimen organizado, cuando tres sujetos armados y encapuchados, lo "levantaron" de su domicilio de donde le robaron alrededor de 200 mil pesos y un automóvil tipo Bora. Luego lo abandonaron sano y salvo a unas cuadras de su domicilio, pero al regresar a su vivienda encontró a sus padres atados de pies y manos. Sin embargo, lo más preocupante es que los delincuentes utilizaron claves policíacas para comunicarse e incluso "enviaron" un mensaje al presidente municipal, y todo esto ocurre en medio de constantes roces entre los escoltas del alcalde con policías judiciales del Estado, como el del chofer del alcalde David Badillo, quien fue golpeado y exhibido por los policías estatales sin ninguna justificación.

Apresura blindaje Félix González Canto A pocos días de que termine el gobierno de Félix González Canto el congreso del Estado presidido por su tío Luis González trabaja a contracorriente para terminar de blindar al mandatario estatal con la creación de leyes ´a modo´ para imponer a sus incondicionales como es el caso de las reformas al decreto 430 en su artículo 66 para eliminar los candados que garantizaban la transparencia en la elección de Auditor Suplente. Las maniobras apresuradas del congreso del Estado para ampliar cinco secretarias de Estado, ampliar la burocracia y pagar favores políticos; así como el incremento del 300 por ciento a las tarifas del agua potable son un signo de la preocupación del mandatario para cubrir el déficit que dejará su gobierno a su sucesor, Roberto Borge Angulo. No debemos olvidar que González Canto dejará una deuda histórica en Quintana Roo que incrementó en más del 600 durante sus seis años de gobierno, ya que recibió de su antecesor Joaquín Hendricks Díaz un adeudo del orden de los mil 257 millones de pesos, mientras que Roberto Borge recibirá un endeudamiento del orden de los nueve mil millones de pesos. De esta forma Félix González Canto dejará como herencia el incremento escandaloso de la inseguridad, ejemplos claros de impunidad y corrupción, una nula obra pública, el incremento de la burocracia para pagar favores políticos y una deuda del orden de los nueve mil millones de pesos que tendremos que pagar los quintanarroenses en un periodo de 18 años. Envíen sus comentarios a contralinea@yahoo.com.mx


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo refrendó el compromiso de impulsar el desarrollo de Morelos por medio de estrategias sustentables y proyectos estratégicos para generar inversiones, en una reunión sostenida con hombres de negocios del estado, en quienes encontró coincidencias en los esfuerzos que se realizan para favorecer el crecimiento de la economía local. Marco Adame participó en la reunión mensual del Grupo de los Diecinueve, donde expuso los avances que se han obtenido durante su administración en materia de desarrollo económico, en rubros específicos como el turismo, comunicaciones, infraestructura energética y en el ámbito laboral. Durante la reunión realizada en Cuernavaca, el mandatario estatal presentó a este grupo, los proyectos de conectividad aérea a través del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros; los planes de infraestructura carretera que están en proceso de consolidarse, como es el Libramiento Norponiente, la Vía Verde Lerma Tres Marías, entre otros. En cuanto al proyecto del gasoducto en Morelos, Adame Castillo abundó que está integrado en el Plan Nacional de Infraestructura, y que contempla la instalación de centrales termoeléctricas; en tanto que en materia turística les compartió un nuevo esquema para reposicionar como sitio turístico de excelencia en esta parte del país al que el Lago de Tequesquitengo; la Ruta de Zapata que recorre la zona oriente y sur, así como el proceso para conseguir la denominación de Pueblo

¡Impulso económico! Expone Adame la IP acciones a favor del desarrollo económico de Morelos

Mágico a Tlayacapan. Al respecto, Francisco Bernot Barragán, presidente del Grupo de los Diecinueve, expresó que estas acciones emprendidas por el Gobierno de Marco Adame representan oportunidades para generar empleos, lo cual se traduce de forma sistemática en mejores condiciones para las familias de Morelos, y con ello la inhibición de conductas antisociales y delincuenciales. El líder de los Diecinueve destacó la importancia de conocer el trabajo que

realiza la administración estatal en voz del gobernador, con quien se coincide en la propuesta de creación de un consejo ciudadano incluyente, que como tareas asignadas tenga dar seguimiento a los proyectos estratégicos con una visión que trascienda al actual sexenio. Los hombres de negocios solicitaron a Marco Adame mayor acercamiento con los secretarios de despachos de las diferentes dependencias, a fin de conocer de primera mano el trabajo que en obras y programas se llevan a

cabo en toda la entidad y compartir puntos de vista que lleven a concretar beneficios directos a la ciudadanía. Durante su intervención, los secretarios de Turismo; Trabajo y Productividad, así como de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Hugo Salgado Castañeda, Víctor Reyes Adams y Demetrio Román Isidoro, respectivamente, expusieron sus correspondientes agendas que en este año se han integrado, donde la prioridad es un mayor beneficio social y potencializar el desarrollo económico.

Realizarán en Jojutla obras superiores a 10 millones de pesos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Con la finalidad de dar a conocer las obras a realizar en las diferentes comunidades del municipio, realizaron una reunión con ayudantes municipales,

acto que tuvo verificativo en el auditorio de la unidad deportiva “La Perseverancia” y que contemplan una inversión superior a cuatro millones de pesos y el del fondo 3 de casi 10 millones, además de darles a conocer las obras que se ejecutarán en las diversas comu-

nidades. Esta reunión fue presidida por el presidente municipal Enrique Retiguín Morales y los regidores: Gregorio Rosas García, Esteban Romero Campos, Eliael Domínguez García, Antonio Guerrero Yáñez, Abidaí Quezada Millán

y Gerardo Barrios Torres, así como los directores de servicios municipales, agua potable, seguridad pública obras públicas y Coplademun. En cuanto a las obras que serán realizadas, se les dieron a conocer las solicitudes que previamente habían realizado cada uno de los ayudantes, aclarando que de acuerdo con los presupuestos que se logren manejar, serán las obras que se aprueben. Asimismo, se informó que el año pasado no se bajaron algunos programas, ya que se adeudaban comprobaciones por administraciones pasadas, pero este año seguramente se participará en programas tales como “Hábitat” y el de “infraestructura Educativa. Además de los logrados el

2010, como son los programas “tu casa”, que ahora serán 57 viviendas y no las 37 aprobadas anteriormente, en el programa 3X1 de migrantes. En esta reunión se trataron los problemas existentes en materia de agua potable, alumbrado público y seguridad pública, donde destacaron que a más tardar en 15 días se estarán instalando luminarias nuevas en la cabecera municipal y en las diferentes comunidades, con lo que se logrará un gran ahorro en el pago de la energía eléctrica. Finalmente se destacó también la importancia de este tipo de reuniones porque permiten la cercanía y sobre todo la comunicación directa entre el gobierno municipal y las autoridades auxiliares.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Sigue pendiente alianza opositora A tan sólo unos días para que se venza el plazo para registrar el convenio de coalición ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en Pachuca aún no definen si irán en alianza, la conformación de planillas y el candidato que la encabezaría. De esta forma, las discusiones se intensifican al acercarse el 26 de marzo, no obstante, ambos institutos políticos han manifestado interés en aliarse desde que comenzó el proceso electoral para renovar ayuntamientos, pero los acuerdos no se han efectuado. La causa por la que no se ha formalizado una coalición PAN-PRD en la capital del estado, se debe a que ambos partidos no han definido el método de elección del candidato, reconoció el ex diputado federal del sol azteca, Isidro Pedraza Chávez. Por parte de Acción Nacional, el líder estatal, Gonzalo Trejo Amador, explicó que los comités municipales agotaron los tiempos para definir acuerdos y planillas, por lo que ahora será la dirigencia estatal quien apruebe los eventuales acuerdos. En tanto, el dirigente del sol azteca, Pedro Porras Pérez, sostuvo que los comités municipales que aún no definen alianzas serán quienes tomen esta decisión. Cabe recordar que el PRD ya aprobó esta figura electoral en 35 municipios, sin embargo, Pachuca sigue en suspenso. Los eventuales aspirantes, que han mostrado interés por encabezar un bloque opositor, aseguran que respetarán los tiempos y las decisiones de los partidos, así como los métodos de elección. Por parte del PRD, han levantado la mano el senador José Guadarrama y el líder moral de la UFIC, Isidro Pedraza; mientras que por el PAN están en la lista la diputada federal, Gloria Romero, el empresario Rodrigo Aladro y la ex candidata a la gubernatura, Bertha Xóchitl Gálvez.

Transición pacífica y clara de poderes: CV LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA Ahora que ha dado inicio la entrega-recepción entre los gobernadores saliente y electo. Hidalgo ha iniciado en paz y con certidumbre este importante proceso", afirmó el diputado federal Canek Vázquez Góngora. Precisó que resulta muy encomiable la amplia disposición y la apertura total que ha caracterizado al mandatario Miguel Osorio en este proceso, siempre dentro de los cauces legales. Destaca "La confianza con la que está procediendo nuestro gobernador es un indicador del profesionalismo con el que se han integrado los datos, las carpetas y los expedientes", agregó. Bajo esa premisa, el legislador destacó que Osorio Chong transferirá el poder gubernamental con cuentas claras y avances fehacientes. "No dudamos que se conducirá con la misma verticalidad con la que permanentemente ha rendido cuentas a los hidalguenses. Hace pocos días, a través de su Sexto Informe de Gobierno, lo

Canek Vázquez la transparencia del proceso. vimos exponer con claridad el estado que guarda nuestra entidad, sin faltar sus retos ni sus pendientes. Así corresponde a un gobernante que actúa con ética, de cara al pueblo y no a espaldas suyas". Destacó que "llama la atención el contraste: mientras actualmente el gobierno de Felipe Calderón vive bajo la sombra de los escándalos generados por su oscuro proceder en materia de seguridad pública y nacional, Miguel Osorio, en Hidalgo, sin problemas abre las cuentas

del gobierno y transparenta todo su actuar". Así, -puntualizó el líder nacional de los jóvenes priistas, "nos complace constatar, además, la coordinación que existe entre los dos equipos de trabajo". Al respecto, el diputado del PRI señaló que "tanto del lado de Miguel Osorio, como del lado de Paco Olvera, identificamos a compañeros servidores públicos de amplia trayectoria y cabalidad, quienes seguramente procederán con la eficiencia que requiere este proceso.

Zafarrancho en rodeo de Atlapexco CARLOS VEGA / REPORTERO

José Guadarrama quiere ser candidato.

Al calor de las bebidas embriagantes que habían consumido, vecinos de Atlapexco y otros lugares protagonizaron tremendo zafarrancho en el rodeobaile que se realizó en la unidad deportiva de este municipio, en donde tuvo que intervenir la policía municipal y estatal para calmar los ánimos, ya que se estaban dando con todo. Todo inició cuando una persona intentó pasar de gorra a todos sus cuates al rodeo-baile, y otro sujeto le reclamó por esta situación, lo que inició esta tremenda bronca, por lo que entre jaloneos, empujones y palabras altisonantes se enfrentaron

ambos grupos, y para calmar los ánimos tuvo que intervenir primeramente la policía municipal, los cuales fueron insuficientes a tal de grado de que el oficial Octavio San Juan Hernández fue herido a golpes por dos presuntos profesores que responden a los nombres de Israel Villa Torres, de 27 años y Arturo Hernández Dolores, de 36, que lo agarraron a golpes, causándole una herida en la ceja izquierda. Por lo anterior tuvo que intervenir la policía estatal que ahí también se encontraba en la parte de afuera del baile, quienes impusieron el orden al detener a más de 10 personas con completo estado etílico.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Podrían girar orden de aprehensión contra Henaine POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz podría girar una orden de aprehensión en contra del empresario poblano Ricardo Henaine y su abogado Rodolfo Aragón Mijangos. Así lo declara el propio Rodolfo Arangón, quien acusa al gobierno de Moreno Valle de ser autoritario y represivo. "Actuando de forma por demás autoritaria y represiva, (el gobierno) ha ordenado al presidente del Tribunal Superior de Justicia, que muestre 'su lealtad' al gobierno morenovallista, y para tal efecto le ha instruido que 'utilizando cualquier pretexto y/o infamia', libre diversas ordenes de aprehensión, en contra de un servidor Rodolfo J. Aragón Mijangos, el también abogado y colaborador mío, de nombre Cesar Sánchez Icazbalceta, y nuestro cliente Ricardo Henaine Mezher." Declara, además, acerca del recurso de amparo que interpusieron ante el juzgado segundo acerca del parque Valle Fantástico, sigue en pie, contrario a lo dicho por el asesor de Rafael Moreno Valle, Juan Pablo Piña. "El Amparo solicitado por mi representada no ha sido resuelto, ni mucho menos negado, como falsa, aberrante e ignorantemente lo señala el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, de nombre Juan Pablo Piña", señala el escrito.

Autopista México-Puebla tendrá segundo piso

POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Se ha contemplado la construcción de un segundo piso en la autopista México-Puebla esto con la intención de eliminar el arduo tráfico y cuello de

botella que se genera en la zona de la armadora alemana Volkswagen. Antonio Gali Fayad Secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, dijo que su dependencia se encuentra a la espera de que el proyecto ejecutivo les sea entregado, para comenzar con las licitaciones de la obra.

"Es un proyecto que el Gobernador, ya había hablado, la obra iría de toda la salida a Puebla a la VW, en las horas pico es impresionante la cantidad de carros que hay, tardan entre un cuarto de hora o media hora en pasar", apuntó el Secretario. Aunque detalló que el proceso aún puede prolongarse un par de meses, Gali Fayad destacó que podrían contar con una inversión de entre dos y tres mil millones de pesos, debido a la importancia y magnitud de la obra. Prevén que su construcción inicie a principios del próximo año. También adelantó que podría tratarse de una construcción concesionada pero aún se desconoce si será desarrollada bajo el esquema de Proyectos de Participación Social (PPS), recién aprobado durante el inicio de la administración morenovallista. Cabe señalar que en los casi dos meses que la gestión de Moreno Valle lleva a cargo, los empresarios del ramo de la construcción se han mostrado enteramente satisfechos con la asignación de obras por parte de este nuevo gobierno y, sin temor a equivocaciones, este gran proyecto no será la excepción. Con esto, la visión del Ejecutivo estatal es continuar desarrollando una Puebla funcional y perfectamente comunicada, meta que se complementará con ésta y otras obras a desarrollarse durante los siguientes seis años.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¿UNIDAD o DEDAZO?

Todo parece indicar que el Gobernador Enrique Peña Nieto ¡tiene todo listo! para lanzar a su "delfín" al ruedo, que terminará con su sucesión el próximo 3 de julio. Sin embargo, ¿para qué hacerle tanto al cuento, si ya se dio el clásico dedazo?, pese a que son cinco los "aspirantes oficiales" a suceder a Peña Nieto, sólo uno lleva la venia del Jefe del Ejecutivo "en turno" y, sin causar sorpresa alguna, sabemos que "el bueno" (para Peña, que no para los mexiquenses) es sin más ni menos que ¡su primo!, Alfredo del Mazo Maza, quien como títere que es, "es manejado" por su padre, el ex Gobernador Alfredo del Mazo González, pero, ¿garantizará de verdad triunfo este joven "político"?, definitivamente que la moneda, sigue en el aire. Llama la atención, que "extrañeza ni sorpresa", el que una vez más, todos los aspirantes se hayan "alineado" a la decisión de Peña, y que esa haya sido a favor de Del Mazo Maza, un cuate con "muy poca experiencia política" y, aunque sabemos que los peñistas ¡le apuestan más al físico que a la verdadera capacidad de servicio y política de un aspirante!, esta vez no les será nada fácil ganar las elecciones venideras. Pero lo que son las cosas. El gobierno peñista, sabe perfectamente que la verdadera fuerza electoral del Estado de México, se concentra en el Valle de México, y en un afán de darle a los mexiquenses "atole con el dedo", es que, sin ser oriundo de Huixquilucan, es más, ¡sin haber siquiera nacido en el Estado de México!, es que lanzan a la alcaldía de Huixquilucan a Alfredo del Mazo Maza, quien creció en el Distrito Federal y estudió allá y en el extranjero, realmente, la alcaldía ha sido "el puente" de "conocimiento" de este sujeto, quien llegó a ese cargo "a estudiar" esta entidad, sabedores de que el Estado de México es cosmopolita, es que deciden "regalar" un cargo a éste personaje, precisamente en un municipio enclavado en el Valle de México para que "no se les dificultara" defenderse al momento de que, aspirantes oriundos, de verdad, del aquella región, les reclamaran que, una vez más, el "mítico" Grupo Atlacomulco, otra vez encabezaba la lista. Del Mazo Maza ¡no es del Valle de México!, pero sabe, o por lo menos le dijeron, que más de 10 millones de mexiquenses habitan "aquel lado" de la entidad, que tres de cada cuatro

mexiquenses, habitan ahí, contemplándose un padrón electoral actualizado de 7 millones 665 mil 322 votantes, lo que constata una vez más que la fuerza está allá, en el Valle de México. Ahora bien, qué pena, querido lector, que un Ernesto Nemer Alvarez, agache una vez más la cabeza, para dar "cabida" a los caprichos de un ¡gobernador corrupto!, como lo es Enrique Peña, quien al lanzar como candidato ¡a su primo!, apuesta a su triunfo en el 2012, cuando ni siquiera está clara su "candidatura priista". Esos, los priistas, ¡ya están divididos!, hay quienes definitivamente ¡no permitirán a Peña Nieto!, llegar a la grande. Los aspirantes priístas y los gobernadores priistas, están conscientes de que, lanzar a Peña es ¡perder su libertad! Si, querido lector. Quién no recuerda el "presidencialismo" que perpetuó hasta la llegada de Ernesto Zedillo Ponce de León quien, dio pie a la "alternancia" en el poder, misma que "liberó" a los tricolores, al permitírseles "gobernar" (si se puede llamar gobernar) ¡a sus anchas!, sin "rendición de cuentas y agachar los cuernos" ante "el señor Presidente", entonces, ¡primer priista del país!. Y es que, pese a que hoy el Gobierno está en manos del PAN, ha quedado claro que "los gobiernos panistas", si bien "deben respeto" a la investidura presidencial, no han caído (aún) al servilismo político al que estaban "acostumbrados" o, mejor dicho, "obligados" los gobiernos priistas en este país. De igual forma, estarán de acuerdo en que, esa "alternancia política" a la que le dio cabida Zedillo, ¡no es ni debe ser de seis años!, todos los proyectos iniciados en la administración foxista, si bien es cierto hubo demasiados que no aterrizaron, a la llegada de Felipe Calderón, con sus respectivas adecuaciones y sello propio, tuvieron continuidad, por lo que ahora, se convertirá en una "necesidad", aterrizar lo que iniciara Calderón que, si bien es cierto hay programas y proyectos "no aceptados aún", por los priistas principalmente, es un hecho que no ha sido por su "falta de calidad" o "fuerza" para apoyar a los mexicanos, ¡sino por el celo político!, de quienes quisieran seguir "colgados del poder". De que les ha dolido a los priistas perder la Presidencia, ¡les ha y les seguirá doliendo!, hecho que ¡no han asimilado aún!, y hoy, en un afán de regresar a éste, lanzan a un "aspirante caricaturesco" a ocupar una candidatura que, ni siquiera, se asegura sea "la más recomendable", ni siquiera se sabe que será la definitiva, cuando Peña no es el único que "quiere ser Presidente", cuanto y más cuando, cometiendo los errores de siempre, es que "vía el dedazo" disfrazado de "unidad", lanzan a un pariente cercano al Gobernador Peña Nieto como candidato (aunque todavía no lo hayan oficializado), como lo es Del Mazo Maza, dejando, otra vez fuera, a quienes por trayectoria y capacidad, garantizan "triunfo", ¡no robo electoral!, como sucederá el próximo 3 de julio en el Estado de México. Por lo pronto, mientras no hayan "oficializado" el "dedazo" de Peña Nieto a favor de Alfredo del Mazo Maza, sigue habiendo ¡cinco aspirantes peñistas!, y uno que otro priista-no peñista, que no pretende seguir quedándose atrás y mucho menos "agachar los cuernos" a los pies de un ¡gobernante corrupto! que, si busca "a un cercano" como sucesor, ¡es para tapar sus tropelías y garantizarle el poder en el 2012!, jamás podríamos pensar que "pasara por su cabeza" beneficiar a los más de 15 millones de mexiquenses, aquí, el reto (o mejor dicho, capricho) es lograr lo que ningún mexiquense ha logrado ¡en décadas!, ¡llegar a la Presidencia de la República!, pero, "sin 2011, no hay 2012 para Peña Nieto". Y ¿cómo haberlo si los aspirantes a la Gubernatura, son los de siempre? Hay registrados, hasta este momento, ¡cinco aspirantes!, de los priistas, nada hasta el próximo 27 de marzo. Pero del PAN, querido lector, el primer "apuntado", como se sabía sucedería, fue Luis Felipe Bravo Mena, dicen, el "candidato del Presidente de México", por otro lado, Ulises Ramirez Núñez, actual Senador por la República, quien ha dejado saber, fuerte y quedito, su aspiración a la Gubernatura mexiquense por la cual, dice, ¡se ha preparado arduamente!, de la alianza PAN-PRD, sin embargo, ¡todavía no hay nada claro!, por ello, "no dejar pasar la fecha de registro".

Del PRD, ¡nadie!. Hasta este momento, parece que el sigilo perredista, se desprende de la intención de sí conformar esa alianza tan ansiada, con miras ¡a derrocar al PRI!, pero no hay nada claro, y es que, estarán de acuerdo, los diferendos entre los perredistas es demasiado grande, y un peso "político" que se ha convertido "en lastre" para los que aspiran a suceder a Peña Nieto, si consideramos que, la división al interior de ese instituto político, no solo habla de un Andrés Manuel López Obrador o un Jesús Zambrano, recién nombrado líder Nacional del PRD. Pero ¡qué tal el PT!, estos sí que se han pasado de "vivos", al registrar como aspirante o pre candidato a la gubernatura mexiquense, a un mega corrupto como lo ha sido Oscar González Yáñez, quien ha sido uno de los "políticos" (si se puede llamar político) con más escándalos en su historia que cualquier ¡actor de telenovela hollywoodense!. Pero tanto éste como el partido que le apoya, todavía creen "en los Reyes Magos", y le registran "a ver si pega". Una vez más, sobresale con este registro, "la sed de poder" de un corrupto que "se acostumbro" a vivir del poder público. Le sigue "su colega petista", Francisco Barragán Pacheco, quien "ni fú ni fa", pero que tiene que hacerle "segunda" insisto, a un González Yáñez pues, al parecer, "las prerrogativas" ¡son millonarias!. En cuanto al Partido Revolucionario Institucional, si bien es cierto que "el dedazo" de Peña Nieto le bajó los humos a muchos "suspirantes", nada indica que no se registren más de los que el propio gobernador haya contemplado. Insistimos en un Manuel Cadena Morales, quien de "tropezar de nuevo con la misma piedra" (servilismo) ¡sería una estupidez y su derrota y muerte política!, dejando ver con ello que, ¡los mexiquenses, le vienen guango!, cuando fue éste el que, por su institucionalidad, le "cedió" la candidatura priista a Peña Nieto, luchó por ella, y logró el triunfo en el 2005 para recibir "como recompensa" ¡un portazo en la nariz y la ignominia!, pues "ha sido tabú" nombrar a Cadena Morales, en la administración peñista. Y bueno, los aspirantes de siempre, querido lector, de quienes, pese a contar "con un buen perfil", ¡de un plumazo, han quedado fuera!. Hablamos del tristemente célebre Luis Videgaray Caso, quien se lleva entre las patas a su amigo el actual Secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, quien tendrá que empezar "a limpiar su casa", antes de que sea él el responsable de los desfalcos peñistas. Le sigue un Ernesto Nemer Alvarez que, hay que reconocerlo, garantizaba triunfo para el PRI, pues pese a todo, tiene imagen, presencia y carácter, pero lamentablemente, una vez más, esa cruz que lleva a cuestas llamada Emilio Chuayffet, lo lleva a "perder la esperanza y oportunidad" de ser Gobernador del Estado de México. Quién lo iba a decir, querido lector, el que "dio todo a Ernesto Nemer Alvarez", hoy, ¡lo lleva a la derrota anticipada!, pues no se le ha permitido, siquiera, "brillar con luz propia". Qué lástima. A este, le sigue un Eruviel Avila Villegas quien, como muchos, "siempre ha querido y nunca ha podido", y por último, otro tristemente célebre ¡bueno para nada!, como lo ha sido Ricardo Aguilar Castillo quien, quiere, pero ¡no lo quieren!, por toda esa "trayectoria obscura" que ha sembrado en la que él insiste en llamar "carrera política" pero, ¡aguas!, les queda a los mexiquenses un Luis Enrique Miranda Nava, quien no se quita el gusanito de ser candidato o de perdida "gobernador interino", hecho del que ya hemos platicado y bueno, un Manuel Cadena, que quiere, puede pero ¡no lo dejan!. En fin que de este tema, todavía hay mucho de qué hablar, y será más pronto de lo que usted se imagina….. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 22

DE

MAR

estado de m

unomásuno

CON ASPIRANTES

"Ser vilismo" a favor zLos cinco estuvieron por vez primera en un evento cívico zTodo está hecho "para favorecer" a Del Mazo Maza zGrupo Atlacomulco, otra vez se sale con la suya zBenefician "tradición familiar" con dedazo peńista

TRES

Gustavo Nieto/ Felicitas Martínez/ Jaime Arriaga spirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la gubernatura del estado de México, dijeron que dicho organismo político espera la convención de delegados, para

A

designar a su abanderado que contenderá en las elecciones del 3 de julio próximo, sin embargo, tres de los cinco precandidatos, dejaron ver que la "mesa está puesta" para el edil de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza. Tanto Luis Videgaray Caso como Eruviel Ávila Villegas y Ernesto Nemer Álvarez, expresaron que en caso de que el voto de los

DE LOS CINCO ASPIRANTES A LA GUBERNATURA; LA BALANZA SE INCLINA HACIA EL

"GRUPO ATLACOMULCO"

delegados no les favorezca, respetarán la decisión del partido y apoyarán al abanderado con lealtad y responsabilidad, asimismo, los tres aspirantes adelantaron que las condiciones están dadas para que "haya humo blanco" del PRI-Estado de México el próximo 7 de abril, en las cuales no "entran en planes". Al respecto, Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, reconoció su aspiración a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado de México, "hoy les digo a los mexiquenses que sí quiero ser su gobernador", explicó que su interés por la candidatura "proviene desde niño tengo esa vocación de servicio, quiero hacer de la política una herramienta para transformar la vida de las personas". Al ser cuestionado sobre el peso que tiene el gobernador Enrique Peña Nieto en el proceso de selección, el edil apuntó que "como primer priísta tiene un peso muy importante, en el sentido de lo que ha hecho por la ciudadanía del Estado de México". El presidente municipal también apuntó que lo más deseable es que el 27 de marzo se registre un solo candidato por parte del PRI, donde vayan "todos unidos apoyando a un precandidato, no obstante que son cinco los más mencionados en los medios, el proceso no es limitativo a otros aspirantes", refirió. En ese sentido, Luis Videgaray Caso, diputado federal, dijo: "A me gustaría ser el candidato, soy político. ¿Quién le va a creer a un político que no quiere gobernar su estado? Pero aún no decido si me inscribo o no; las condiciones están dadas para que los delegados tomen su decisión". El próximo 27 de marzo será el proceso interno del PRI, a partir del cual, en una con-

Presentan audio contra alianza as dirigencias estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron nuevas evidencias, en esta ocasión un audio desde un Call Center operado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), donde realizan llamadas telefónicas para que la gente vote en contra de la alianza en la próxima consulta ciudadana el 27 de este mes en el Estado de México Los dirigentes mexiquenses, Luis Sánchez Jiménez (PRD) y Octavio Germán Olivares (PAN), acompañados de los secretarios generales de ambos institutos políticos, José Cipriano y Víctor Hugo Sondón, respectivamente, así como Javier Corral, delegado del CEN del PAN, dijeron que el GCE se convierte en juez y parte de un ejercicio democrático en la entidad mexiquense. Los audios presentados señalan lo siguiente:

L

AUDIO 1 "Compañero mexiquense, no permitas la alianza antinatura que está gestando el PAN y el PRD en el Estado de México, vota por el rechazo a la alianza PAN-PRD en compañía de tus familiares y amigos en la consulta ciudadana el próximo domingo 27 de marzo". AUDIO 2 "Ciudadano mexiquense, no te dejes convencer por unos cuantos que quieren una alianza perversa entre dos partidos que son polos opuestos PAN y PRD, di no cuando pidan tu participación en la consulta ciudadana el próximo 27 de marzo" La primera llamada proviene del número telefónico 5510851600 del GCE y la segunda del 7222360900 del Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de México Dijeron que GCE es la empresa que daba en sus encuestas como

triunfador al PRI en los estados en donde se dieron alianzas electorales PAN-PRD, tal es el caso de Puebla, Oaxaca, Sinaloa, con el propósito de influir la tendencia de las votaciones. En esas entidades los errores de los resultados electorales finales han sido desde un 10 a un 17 por ciento en cuanto a las coaliciones opositoras al PRI, mientras que los pronósticos priístas previos a los comicios, en favor al PRI tienen un margen de equivocación del tres por ciento. Es evidente que en esas encuestas, siempre se favorece al tricolor, como lo demuestran los números. A final de cuentas, sus números quedaron en evidencia, pero aun así insisten nuevamente en su estrategia fallida de intentar posicionar al tricolor en su afán de inducir las tendencias en el estado de México, en lo que podría considerarse una operación político electoral que en realidad es trabajo sucio

vención to al go "Yo no los pró hacer. E tiempo Por últ que ap delegad que es

LUIS V

"G

CARL

C

nio a Revol (PRI) guber


E

MARZO

DE

2 0 11

e méxico

ásuno

TES DEL

PRI…

r de Del Mazo Maza vención de delegados, se definirá al candidato al gobierno de la entidad mexiquense. "Yo no he tomado una decisión, la tomaré en los próximos días de que es lo que voy a hacer. El registro es hasta el 27, así que hay tiempo", dijo el legislador mexiquense. Por último, Eruviel Ávila Villegas aseguró que apoyará la decisión de la convención de delegados y que participó una reunión en la que estuvieron presentes Ricardo Aguilar

LUIS VIDEGARAY CASO,

DIPUTADO FEDERAL

Castillo, presidente del PRI Edomex; Alfredo del Mazo Maza, Luis Videgaray Caso y Ernesto Nemer Álvarez, en la cual dieron entrever la posición del partido y a su abanderado. Lo anterior, se dio en el marco del 205 aniversario del natalicio de Benito Juárez, donde los alcaldes de Huixquilucan y Ecatepec, Alfredo del Mazo y Eruviel Ávila, respectivamente, ocuparon "primera fila" en compañía del dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar y el diputado federal Luis Videgaray, quien "se hacía el bueno". Por otro lado, Ernesto Nemer, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, se sentó junto al mandatario mexiquense. El discurso central del evento, estuvo a cargo de un "ex aspirante fallido" a la gubernatura mexiquense, hoy diputado federal, Alfonso Navarrete Prida, quien resaltó los valores de lealtad y unidad de Benito Juárez en épocas de crisis en el país y en la lucha contra los conservadores. Cabe destacar que será el 27 de marzo cuando se dé el registro de los aspirantes priístas a la gubernatura mexiquense y, pese a que todo indica que lo que el gobernador Enrique Peña Nieto aspira, es que haya un "candidato" de unidad, podría haber otros dos registros de aspirantes del valle de México que luchan por dar el espacio y lugar que le corresponde a aquella región mexiquense, como es el caso de Manuel Cadena Morales, actual diputado federal. Al evento también asistieron el diputado federal y coordinador de los legisladores mexiquenses en San Lázaro, Emilio Chuayffett; la alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, así como el gabinete legal y ampliado.

ALFREDO

DEL

MAZO MAZA,

ALCALDE DE

"Grupo Atlacomulco", no debe perpetrarse en el poder

CARLOS QUINTERO

iudadanos mexiquenses censuran que se repita la misma historia del sexenio anterior y que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mande como candidato a la gubernatura al primo del gober-

C

ADRIANA, AMA DE CASA.

nador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, como ocurrió con Arturo Montiel Rojas, quien designó a su sobrino, el actual gobernador Enrique Peña Nieto. Opiniones encontradas recabadas

PIDIÓ OMITIR SU NOMBRE

por Diario Amanecer de México mencionaron que "no es posible que sea el candidato otro integrante del Grupo Atlacomulco, "esos señores ya no pueden seguir sangrando a los pobres mexiquenses; entiendo que el poder es

ALFREDO EDUARDO GARCÍA

para enriquecerse, pero ya no deben ser tan descarados y ambiciosos, no vaya a ser que al otro día esté en la cárcel porque sí hay algo que ha caracterizado a este gobierno es que reprime a todo aquel que habla mal del gober-

HUIXQUILUCAN

nador", dijo un señor que pidió omitir su nombre ante el temor de ser detenido por dar este tipo de declaraciones. Por su parte el joven Alfredo Eduardo dijo que "poco conozco de política, pero el simple hecho de pretender que continúen viviendo del pueblo, esto es reprobable; hay otros mexiquenses capaz de desarrollar un buen gobierno", dijo. Por su parte el matrimonio Rosas Granados, al ser cuestionados respondió que "ya párenle, esos señores son unos verdaderos ambiciosos, pero la culpa la tenemos nosotros que les damos el voto, pero esto ya no seguirá ocurriendo así".


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Tiene CNOP nuevo líder en Naucalpan Guillermo Torres aucalpan, Méx.- Al tomar protesta como secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Simón Mondragón Bernal, aseguró que con esta nueva responsabilidad buscará que todas las nuevas expresiones de Naucalpan sean conocidas y promovidas, siguiendo el vivo ejemplo de el primer priísta Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, quien ha demostrado que la pluralidad y las nuevas iniciativas nos llevan a transformar y mejorar; ya que con esto la palabra se vuelve realidad, afirmó. "Los priístas tenemos que demostrar en los hechos la capacidad para llegar a acuerdos, tomar las mejores decisiones, pero sobre todo recordar un valor insustituible, que nos ha demostrado la historia: sin unidad no llegaremos a ningún lado, por que la CNOP es herencia de unidad y lucha", aseveró el secretario general. Mondragón Bernal dijo estar consciente que la CNOP de la gran responsabilidad adquirida, ya que esto representa luchar para que todas las voces sean escuchadas, por lo que al tomar protesta se recibe de manera

N

directa el legado que se ha venido labrando desde hace más de cincuenta años por todos los antecesores. Al dirigirse a la alcaldesa Azucena Olivares, el nuevo secretario dijo que su compromiso será fortalecer aún más la

confederación, para estar cerca de las organizaciones y movimientos que la integran, pero sobre todo para trabajar incansablemente y rescatar la capacidad social y económica de las clases medias de nuestro municipio. Acompañado por el diputado

NUEVO

LÍDER DE LA

CNOP

EN

local Francisco Osorno Soberón, Guillermo González presidente del voluntariado en Naucalpan, el ex secretario de la CNOP, David Trejo, regidores, síndicos y directores de la presente administración, Simón Mondragón comentó que mantendrá la línea

NAUCALPAN

de trabajo como "su presidenta Azucena Olivares, con un gobierno cercano a la gente, un gobierno cerca de ti". Guillermo González manifestó al nuevo dirigente que no es desconocido que la CNOP atraviesa por grandes retos, sin embargo, con la llegada de un hombre comprometido a cumplir y que con gran energía vislumbra una organización popular cada vez más fuerte, hemos de ver fortalecida nuestra labor y responderemos con hechos. Francisco Osorno Soberón, diputado local, dijo que la CNOP representa de igual manera a las organizaciones que a los ciudadanos en lo individual, por ello nuestra labor, no tendrá distingos, emprenderemos retos que se vuelvan realidades para beneficio de todos, la fuerza de cada uno de nosotros, con la participación ciudadana nos permitirá ser testigos del progreso constante de nuestro partido y de esta organización. Azucena Olivares Villagomez, presidenta municipal de Naucalpan con el nuevo líder ceneopista dará continuidad en este municipio al trabajo para fortalecer y aglutinar a todas las fuerzas sociales y políticas, para garantizar el triunfo en los próximos procesos electorales.

EN "PASEOS DE CHALCO"… Estudiantes de la FES exigen más seguridad Agua potable, con fétido olor Efraín Morales Moreno

lalnepantla, Méx.- Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, han estado siendo asaltados de manera constante en el exterior de la institución, sobre todo por las noches en las avenidas llamadas de Los Barrios y Pirul. Lo anterior fue denunciado por el secretario de Acción Juvenil del PAN en Tlalnepantla, Aldo Vega, quien precisó que estudiantes de dicha institución que son militantes de PAN denunciaron lo anterior y demandan mayor presencia policiaca en la zona. Precisó que los alumnos que tienen que caminar para tomar el transporte público sobre avenida de Los Barrios y Pirul, para llegar a la avenida de Los Ejidos, frecuentemente son víctimas de los amantes de lo ajeno, quienes les roban desde un teléfono hasta sus lap top. Aldo Vega, dijo que enviará una carta a nombre de los estudiantes afectados al director de la policía local Fermín Monge, exigiendo mayor presencia de uniformados en el exterior de la institución, "le daremos datos y señas de los lugares donde se cometen los robos, para que monten operativos". Asimismo denunció que en la colonia Reyes Iztacala, donde se encuentra el campus universitario, también hay mucho robo en transporte público, "tenemos datos que se suben asaltar en la parada conocida como el Lienzo Charro y se baja con el botín en la parada de La Glorieta".

T

halco, Méx.- Vecinos de la unidad habitacional "Paseos de Chalco", denuncian a las autoridades los graves problemas que sufren con el agua que se les suministra ya que, aseguran, es de mala calidad y despide un olor pestilente, al grado de que es imposible tolerar el contacto con el líquido; en algunos casos los niños están presentando alergias en la piel. En un sondeo realizado por unomásuno/Diario Amanecer, los vecinos de la unidad mencionada, coinciden en que no sólo es el desagradable olor que despide el agua, sino que además la reciben sucia en sus hogares, incluso no la pueden usar para sus necesidades más apremiantes como bañarse y lavar trastes y ropa. Algunas personas refieren que cuando no les queda otra alternativa, tiene que hacer uso de este líquido para bañarse pero que les causa irritación en el cuerpo. Según refieren, este problema no es nuevo ya que desde hace algunos años han padecido esta molestia lo que los

C

ha obligado a dejar de pagar el derecho al servicio en el Odapas de Chalco, derivando este asunto en otro problema que es el referente a recaudación de los impuestos por el pago del agua.

CONDÓMINOS

Por ello, habitantes de este conjunto habitacional piden la intervención de las autoridades correspondientes, para que les puedan dar solución a este añejo problema.

DE LA UNIDAD HABITACIONAL

"PASEOS

DE

CHALCO"

DENUNCIARON QUE RECIBEN AGUA DE MUY MALA CALIDAD


M A R T E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BEISBOL

PORT ST. LUCIE, Estados Unidos.- Mets de Nueva York, finalmente despidieron al pitcher mexicano Oliver Pérez, cuyo desempeño se había ido a pique, tras haber ganado 15 juegos en 2007.

FUTBOL

MADRID, España.- El ex técnico de la Selección Mexicana y de Pumas Hugo Sánchez suena para dirigir al Hércules, de España, en lugar de Esteban Vigo, despedido tras la derrota de 4-0 contra Osasuna.

HOMENAJE

MEXICALI, BC.- El legendario boxeador Julio César Chávez recibirá este sábado un homenaje por la Comisión de Boxeo de Mexicali, durante la función que estelarizarán Giovanni Segura contra el puertorriqueño Iván Calderón.

LO QUE NO SE VIO Gladiadores de San Luis tienen la última oportunidad para seguir con vida en Copa Libertadores. San Martín tratará de ganarle, pero la moneda está en el aire.

¡Última oportunidad! SAN LUIS POTOSÍ.- Con la obligación de ganar para mantener posibilidades en la Copa Libertadores, San Luis recibirá hoy a San Martín de Perú, en juego de la fecha cinco del Grupo Uno a disputarse en el estadio Alfonso Lastras. En punto de las 20:30 horas, el conjunto que dirige Ignacio Ambriz saltará a la cancha en busca de quedarse con los tres puntos que le permitan continuar con aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda del certamen, y lo hará con el apoyo de su afición. “Gladiadores” ocupa la última posición del sector con dos unidades y el empate o derrota lo dejan fuera de la competencia, mientras que la escuadra peruana está en el segundo sitio con seis puntos y la victoria lo pondría con un pie en los octavos de final. Para mantener sus opciones de seguir con vida, San Luis necesita ganar sus últimos dos juegos y que San Martín y Once Caldas pierdan, ya que Libertad de Paraguay tiene la clasificación asegurada al ocupar el primer lugar del grupo con 10 puntos. La escuadra “tunera” ha tenido una gris actuación en la Libertadores y en caso de no vencer al San Martín dirán adiós al torneo, además de alargar su racha de juegos sin conocer la victoria que ahora es de diez, cuatro en el certamen continental y seis en la liga casera. El cuadro sudamericano, por su parte, llega como favorito a ganar este partido luego de dar cuenta de San Luis por 2-0 sin emplearse a fondo hace unas semanas. Sin embargo, en caso de dejar ir la victoria en los últimos dos partidos que le restan en esta ronda, San Martín podría perder este privilegiado puesto, ya que Once Caldas o San Luis podrían desplazarlo dependiendo de una combinación de resultados.

San Luis debe salir a ganar para seguir con vida.

Prioridad, ganar Copa Oro: Tena La realidad de la selección Sub 22 que se armará para competir en la Copa América es difícil, pero no obstante tendrá como meta “dejar una buena imagen de nuestro futbol”, advirtió el entrenador Luis Fernando Tena, quien se hará cargo de dicho plantel en la justa sudamericana. “Hacemos énfasis en ganar, la Copa Oro tiene prioridad, pero eso no quiere decir que no vayamos a hacer un buen papel, tenemos una buena generación de jugadores y ustedes los acaban de ver. Los refuerzos hay que definir bien, pueden venir algunos de Copa Oro o ningu-

no”, advirtió El Flaco ante los medios. Asimismo, Tena hizo énfasis en que “no vamos ir nada más por competir; vamos pensando en dejar una buena imagen de nuestro futbol y, por supuesto, vamos pensando en ganar. Es difícil, sí, pero imposible, no. Vamos con la idea de ganar. La desventaja que tenemos obviamente al ser más jóvenes es la experiencia pero no de calidad, de ímpetu, de determinación y vamos a ir bien arropados con cinco refuerzos. Estamos pensando en ganar, hacer una buena justa y jugar bien al futbol".

Tena, a cargo del Tri Sub 22.


34 FUTBOL NACIONAL

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Omar Bravo, sobresaliente.

Mundo futbolero El delantero mexicano Omar Bravo, del Sporting Kansas City, fue designado Jugador de la Semana de la Liga Mayor de Futbol (MLS) de Estados Unidos. Bravo anotó dos goles en su debut en la MLS para guiar a Kansas City a un triunfo 3-2 sobre Chivas USA, destacó la liga en un comunicado. Fue una noche de fantasía para Bravo, quien con sus goles le dio una importante victoria como visitante a su equipo ante Chivas USA en el Home Depot Center, apuntó la MLS. Chicharito analiza a sus rivales El atacante mexicano Javier Hernández, quien se desempeña en el Manchester United, admitió que su secreto para hacer bien las cosas dentro del campo está en estudiar a los defensas rivales. Chicharito Hernández, quien cumple su primera temporada en el futbol inglés, ha demostrado su talento y hasta el momento suma 16 goles con Red Devils, situación que sin duda lo tiene contento. ¡Regresa Vela! Jerome Thomas, mediocampista del West Bromwich Albion, le recomendó a Carlos Vela que en cuanto tenga la oportunidad, regrese al Arsenal para demostrar su calidad, la cual ha enseñado en su paso por el WBA. El mexicano está haciendo bien las cosas y merece oportunidad. Castillo y Gio, sobresalientes Giovani dos Santos y Nery Castillo fueron los jugadores mexicanos más destacados el pasado fin de semana en el balompié europeo, luego de que ayudaron con una anotación en el triunfo de sus respectivos equipos.

Mientras la directiva de Cruz Azul anunció ayer, que hoy presentará una protesta ante la Comisión de Árbitros por la expulsión de Horacio Cervantes, el delantero Emanuel Villa se manifestó por contar con la tecnología en el arbitraje. En conferencia de prensa en La Noria, Villa dijo también que abogaba porque no sólo a su compañero de equipo se le quitara el castigo que le impondrá la FMF, por la jugada del sábado pasado con el portero del Toluca, Alfredo Talavera, quien también salió expulsado, sino que de la misma forma se la quitarán a él. La directiva celeste hizo saber, a través de su jefe de prensa, que este hoy presentarán la protesta ante la Comisión de Arbitros, por lo que consideraron injusta la expulsión de su defensa central en una jugada con el arquero del once toluqueño. “No me gusta hablar del arbitraje, se pueden equivocar

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Protesta Cruz Azul!

Villa pidió respetar el juego limpio. como todos, son seres humanos, por lo que se vio, estoy de acuerdo en que le quiten la suspensión a Horacio y a Talavera, porque me pareció un choque accidental”. El delantero cruzazulino aclaró que de ninguna manera está en contra del arbitraje, en particular de Marco Antonio Rodríguez, ni en general contra la Comisión, sino que “es

un punto de vista mío, son seres humanos y todos podemos tener una mala tarde”. Emanuel Villa manif estó que todo lo que sirva para respetar el “Fair Play” del futbol y para el bienestar del arbitraje “y que el futbol sea lo más honesto posible”, será bienvenido, luego de cuestionarle sobre la aplicación de la tecnología en este deporte.

Sector del Tri en Copa Oro es el más parejo: FIFA

Así lo dieron a conocer cibernautas de FIFA.

ZURICH, Suiza.- La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) afirmó que el Grupo A de Copa Oro 2011, que integran México, Costa Rica, El Salvador y Cuba, es el más disputado del certamen que conforman equipos de Norte, Centroamérica y el Caribe. Lo anterior lo dieron a conocer los miles de cibernautas de FIFA, al ser cuestionados sobre qué escuadrón era el más parejo del torneo y la gran parte coincidieron que donde se encuentra el Tri, campeón defensor del torneo. El equipo azteca se medirá contra El Salvador, Cuba y Costa Rica; de estos tres equipos, salvadoreños y ticos estuvieron presentes en el pasado hexagonal rumbo al Mundial

de Sudáfrica y le dieron serios problemas a los mexicanos; ante esto, la víctima parecen ser los isleños. Después del Grupo A, el de mayor competición es el C, donde se encuentra el anfitrión y uno de los favoritos al título, Estados Unidos, que compartirá pelotón con Canadá, Panamá y Guadalupe. Según los internautas, el Grupo B, es el de menos proyección con Honduras, Guatemala, Jamaica y Granada, sin embargo, con la igualdad del balompié centroamericano y caribeño, no hay claro favorito para quedarse con el sector, aunque la lógica dice que los catrachos deben imponer su experiencia y justificar el por qué asistieron al pasado Mundial.

Entrenamiento regio, poco común MONTERREY, Nuevo León .- Una verdadera fiesta deportiva es la que se vivió en el estadio Tecnológico, tras la práctica que Rayados llevó a cabo a puerta abierta en el coso de Manuel Barragán. Ante poco más de 15 mil aficionados que aprovecharon el asueto por el natalicio de Benito Juárez, los hinchas rayados disfrutaron de la práctica recreativa. La música tradicional del beisbol fue sustituido por los cánticos de la afición. Tras la hora y media de trabajo, algunos elementos se dieron tiempo para demostrar sus dotes beisboleros, como Jona-

than Orozco, quien le pitchó a Jonathan Castellanos que se voló la barda. Posteriormente, tanto el arquero como William Paredes, Jesús Arellano, Darío Carreño, Sergio Pérez y Juan de Dios Ibarra quienes también probaron con el madero. Desde las 7 de la mañana, largas filas se empezaron a formar a las afueras del llamado Palacio Sultán y que terminaban hasta el estacionamiento del Estadio Universitario. En las gradas, el ambiente fue totalmente futbolero, gritos desde "¡Ay que saltar!, ¡hay que saltar!, ¡el que no salte

se va al volcán!", ¡Ahí está, yo ya lo vi, es el equipo de Vucetich!", además de la tradicional Ola fueron parte de lo que se pudieron vivir por parte de los miles de aficionados que disfrutaron la práctica albiazul. La segunda parte del entrenamiento fue una cascarita en espacios reducidos, en la que levantó a la hinchada que protestó las jugadas fuertes y polémicas. Incluso, el grito de gol hizo su aparición, cuando Jonathan Orozco marcó un penal a Jesús Arellano, quien fungía como arquero rival.


EL DEPORTE 35

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Querétaro, campeón nuevos valores Benito Guerra Jr., listo para PWRC.

Inicia actividad en WRC Portugal RAÚL ARIAS REPORTERO

Una muy intensa jornada de actividades fue la que vivió el piloto Benito Guerra Jr. en su llegada a la ciudad de Faro, Portugal, una vez que junto al español Borja Rozada, su copiloto para la presente temporada, tuvo su primer contacto con el equipo italiano GMA, con quienes competirá en toda la campaña del Campeonato Mundial de Rallies dentro de la categoría de Producción (PWRC). De inmediato a su arribo al estadio Algarve, lugar en donde se encuentra el cuartel central y parque de servicio del Rally de Portugal, el binomio mexico - español que defiende los colores de la escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, comenzó con la familiarización de su nueva unidad Mitsubishi Lancer Evo X con la que participarán en las seis fechas restantes del PWRC. Posteriormente, realizaron algunas pruebas de la misma en rutas permitidas por la organización del evento para, finalmente, cerrar la jornada con los trámites administrativos correspondientes a la inscripción oficial al rally. En ese lugar se les otorgó los permisos y las identificaciones necesarias para que durante hoy y mañana puedan llevar a cabo reconocimientos de las diferentes etapas de velocidad que conforman la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y segunda del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) B. “Es sumamente emocionante y muy emotivo el tener el primer contacto con el equipo y con la competencia misma ya que ha sido un sueño muy largamente anhelado por mí y para el cual he trabajado durante prácticamente toda mi vida. Llegar al PWRC con un equipo de PWRC es un triunfo tan grande para un servidor que no encuentro las palabras indicadas para poder trasmitirles esta sensación”, finalizó Benito Guerra Jr.

Por segundo año consecutivo, el equipo de Querétaro se convirtió en campeón del XVIII Torneo Nuevos Valores Curso Corto, que se realizó en la alberca olímpica Querétaro 2000, siendo la entidad que más podios de finales contra reloj dominó con la presencia de sus clubes locales. Acuática Nelson Vargas Querétaro ratificó su título del año pasado en Querétaro, sólo que en esta ocasión como anfitrión, con 770.50 puntos, seguido de ANV Interlomas con 491.50 y ANV Del Valle en tercero con 396 unidades. El liderato del equipo local también estuvo respaldado en el medallero, al ubicarse en el primer lugar con 29 de oro, 13 de plata y 21 de bronce, para un total de 63 metales. En las premiaciones de campeones individuales, en la categoría 11-12 años se reconoció a Heidi Minakata, de Plenu y José de Jesús Padilla, de Alpha; en la categoría 13-14 años, a Jessica Ortega, de ANV Del Valle y Mauricio Limón, de ANV

En total, doce nuevos records fechados en la Alberca Olímpica Querétaro 2000. San Jerónimo; en la categoría 15-17 años, a Grecia Can, de ANV Querétaro y Pavel Bello, de ANV Querétaro. De igual forma, el Comité Organizador anunció un total de doce nuevas marcas como herencia de esta tradicional justa, mismas que cerraron con las hazañas a cargo de Jessica Ortega, de ANV Del Valle, en la categoría juvenil A, en la prue-

ba de los 100 metros libres con 1:03.61 así como en los 200 metros libre con 2:18.39. Una de las grandes figuras de esta justa fue sin lugar a dudas el queretano Pavel Bello, de ANV, quien aumentó su cuenta personal a cuatro nuevas marcas al cerrar con los 100 metros dorso, categoría 15-17 años, con 1:04.28 y encabezar el relevo de ANV Querétaro.

Massa quiere un Ferrari Veloz

Ferrari es confiable, aunque se debe trabajar en la velocidad.

ROMA, Italia.- El piloto brasileño de Fórmula 1 Felipe Massa aseguró ayer en su blog que el coche de su escudería, la italiana Ferrari, es un monoplaza "fiable", aunque ha reconocido que todavía se debe trabajar más para mejorar su velocidad. "El coche parece fiable, pero no es suficiente: es necesario que también sea rápido", ha insistido el brasileño en su bitácora, en la que también ha escrito que tanto él como Ferrari se encuentran "preparados" y "optimistas" ante el Mundial que comienza el próximo domingo en Melburne (Australia). Massa señaló que, a pesar de que tradicionalmente el circuito australiano Albert Park ha sido un lugar difícil

para él, está "contento" por comenzar allí el Mundial 2011-12. "Estoy contento de poder iniciar la temporada en Australia, aunque todavía siento cierta desilusión por no poder correr en Barein", una pista en la que tanto el piloto como su escudería consiguieron importantes triunfos en años anteriores. El piloto de Ferrari ha avanzado que durante toda la carrera dará lo mejor de sí mismo para intentar ser el ganador. El brasileño también ha reflexionado en su diario digital sobre la nueva normativa de la Fórmula 1 y ha adelantado que la inclusión del KERS o el ala trasera móvil permitirá que las carreras de este deporte sean "más diversas y más espectaculares" que otros años.

Jorge Arteaga recuperó posiciones en Mty Con una buena remontada comenzó el piloto Jorge Arteaga la primera fecha de Nascar Corona Series después de comenzar la carrera en lugar 23 y terminar en décimo tercer sitio de la competencia. El hidrocálido finalizó en su auto 49 de RedBaron-LaHuerta-IDN con tiempo de 2 horas 51.332 segundos, completando 62 vueltas pactadas en autódromo regio. El resultado deja al hidrocálido con un buen sabor de boca, sin embargo, no se conforma con el

desempeño de su auto puesto que se quería mejorar el onceavo lugar obtenido en el 2010 en tierras regias. “Nos vamos tranquilos porque al final pudimos remontar un buen número de lugares, pero no satisfechos con el resultado pues la idea era superar el anterior resultado, sin embargo están presentes los deseos de hacer bien las cosas en la siguiente fecha en San Luis Potosí”, señaló Arteaga. La vuelta más rápida para Jorge fue la 12, en la que cronometró un

minuto 16.916 segundos situación que da al piloto más popular del 2009 y 2010 la pauta para poder realizar un mejor trabajo en la segunda parada del serial este 3 de abril en el óvalo potosino. “Corregir detalles que pude apreciar en el auto creo serán la clave para salir adelante en San Luis, es un óvalo que se nos acomoda, tendremos que cuidar el auto puesto que la pista se presta para pelear mejores posiciones y poder alzarnos con uno de los tres lugares”, dijo.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

36 EL DEPORTE

Rey de Reyes para la historia Listo Xtreme Fighters Latino ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Después de haber celebrado la inauguración de la temporada 2011, las funciones de NEXTEL Xtreme Fighters Latino continuarán el próximo 24 de marzo a partir de las 21:00 horas cuando se desarrolle la 2ª parte de la fase eliminatoria en el Foro Corona, ubicado en el complejo del Hipódromo de las Américas. En esta nueva cita del Campeonato de las Artes Marciales Mixtas

operado por OCESA, 16 nuevos peleadores entrarán en acción en el octágono capitalino con las cuatro categorías participantes: MOSCA (54.500 – 59.500 Kgs), WELTHER (71.700 Kgs77.700), MEDIO (77.800 – 83.800 Kgs) y PESADO (90 – 96 Kgs). El pasado 10 de febrero se realizaron las primeras ocho peleas de la actual temporada y en esta nueva cartelera se vuelven a ofrecer el mismo número de combates para definir las peleas de semifinal de cada categoría.

AGUASCALIENTES.- Un inolvidable Rey de Reyes nos brindó AAA, con una gran entrada en la Monumental Aguascalientes y en vivo, pago por evento, para toda la República. En la lucha estelar, la final del torneo Rey de Reyes, vimos el esperado cuadrangular entre Xtreme Tiger, El Mesías, L.A. Park y Carlito. Luego de que Mesías y L.A. Park fueran eliminados por count out al salirse ambos del ring para golpearse entre el público (ejecutando Mesías una espectacular plancha desde el segundo nivel de la plaza), quedaron Carlito y Tiger para dirimir. El de Tijuana sacó la casta, y luego de que Carlito cayera estrepitosamente del tensor -debido a que Piero le movió incidentalmente las cuerdas-, lo acabó con su 450 splash, para coronarse Rey de Reyes 2011. El Licenciado Joaquín Roldán apareció para entregar la espada emblemática, junto a Dr. Wagner Jr., quien dijo que Tiger era un gran triunfador.

COLABORADOR

Allende, N.L.- Marco Antonio Escárcega se llevó el Maratón de 59 kilómetros de recorrido, en el cierre del Sexto Festival de Mountain Bikle en Nuevo León, con las tres etapas en Allende, con sensacional cierre con el maratón, en el que el segundo lugar fue para Miguel Valadez Ortiz de Baja California y 3º. José Juan Escárcega, con lo que el Alubike se llevó los dos primeros lugares de la clasificación de las tres especialidades. Los Escárcega dominaron el croterium el

sábado, se vieron en lugares secundarios en el cross country, pero ayer dominaron nuevamente y salieron vencedores, con total de 235 puntos para Marco Antonio y 193 para José Juan, ambos seleccionados para el Panamericano de MTB, próximamente en Colombia, selectivo para Juegos Olímpicos de Londres 2012. En femenil, la también seleccionada Lorenza Morfin, fue la ganadora de las tres especialidades, criterium, cross country y maratón. El Municipio de Allende, colaboró abiertamente, dentro de las festivida-

Oscar Camacho de Sinaloa.

niendo de nuevo a Heavy que se integre con ellos, cuando aparentemente va a darle el micrófono para que responda, Chessman lo ataca con una superkick. Heavy es vapuleado, pero Electro lo salva, aunque rápidamente recibe un batazo de Konnan. Electro y Heavy son objeto de una golpiza, quedando maltrechos. De esta manera, los hasta hoy enemigos mortales han entendido dónde está el enemigo común.

Sólo uno dominó el Kaoz: Xtreme Tiger

Los Escárcega de Alubike 1-2 del Maratón en Allende ENRIQUE ROMERO

En el turno semifinal Heavy Metal, gracias al castigo de la familia, la casita, gana la última caída ante Electroshock, enviándolo directamente con el peluquero. En la lucha hubo utensilios hardcore tales como tablas y las clásicas guitarras, y hasta Nanyzh Rock y Lokillo fueron puestos fuera de combate por Electro. Al final del match Konnan aparece con Chessman, Halloween y Super Crazy, propo-

des del 161 aniversario de la Fundación del Municipio. OSCAR CAMACHO EN MÉXICO Oscar Camacho de Sinaloa, uno de los accidentados en la pista Radamés Treviño del Velódromo de Monterrey, está en México en el Hospital Los Angeles, en donde será intervenido quirúrgicamente, contando con dos seguros, el del CNAR y el de la Federación Mexicana de Ciclismo. La Copa Federación de pista fue todo un éxito, con 250 participantes, como firme preparación para la Olimpiada Nacional a efectuarse en ciclismo del 19 al 29 de mayo, en el Estado de México. Hoy será la junta técnica y cierre de inscripciones de la Vuelta Ciclista a Michoacán a iniciarse mañana a las diez de la mañana, con la etapa inicial de 154 kilómetros de Zitácuaro a Morelia.


M A R T E S 22

DE

MARZO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Baterías antiaéreas vuelven a Trípoli De nueva cuenta, misiles aliados destruyen otro bunker de Gadafi

A

rgel.- Los disparos de las baterías antiaéreas de Trípoli se volvieron a oír esta noche, la tercera desde que comenzaron los ataques aéreos de la coalición internacional, informó desde la capital libia la cadena de televisión catarí Al Yazira. Fuertes explosiones se oyeron desde el centro de Trípoli a las 19.45 horas GMT, seguidas del fuego de baterías antiaéreas, que todavía continúan disparando, según las imágenes en directo de la cadena qatarí. En el cielo de Trípoli se aprecian decenas de trazos rojos que deja el fuego antiaéreo sobre el fondo nocturno. Por su parte, la agencia oficial libia Jana afirmó esta noche que “los imperialistas cruzados lanzan bombas y misiles sobre algunas zonas de la ciudad de Trípoli”. “Los hijos del pueblo libio aseguran que esas bombas y misiles no les aterrorizan”, señaló la agencia oficial y señaló que “es una operación fracasada, no es más que un juego”. “El gran pueblo libio ha construido su gloria y está acostumbrado desde hace décadas al enfrentamiento continúo contra estos enemigos cruzados”, añadió. Asimismo, una fuente del Ministerio libio de Exteriores dijo a Jana que la reunión que celebra hoy el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis en el país magrebí se centrará en “discutir el cese de esta agresión contra Libia”. En la noche del domingo los misiles lanzados por las fuerzas internacionales destruyeron un edificio administra-

tivo en el complejo del palacio del líder libio, Muamar el Gadafi, de Bab el Aziza, a las afueras de Trípoli. Según las fuerzas de la coalición internacional, el edificio albergaba un centro de comunicaciones militares del régimen libio. Intenta Gadafi frenar ataques aprobados por la ONU Naciones Unidas.- Representantes del líder libio Muamar Gadafi convocaron a una reunión del Consejo de Seguridad, celebrada hoy a puerta cerrada, con el objeto de revertir la decisión de este organismo de permitir ataques aéreos en Libia. De acuerdo con una misiva enviada el sábado pasado al Consejo de Seguridad por el ministro de relaciones exteriores de Libia, Musa Kousa, los ataques a Libia no han protegido a la población civil, tal como lo estableció la ONU. La ofensiva internacional ha dañado sitios civiles e infraestructura económica, de acuerdo con la misiva de Kousa, publicada este lunes en el blog Turtle Bay de la publicación Foreign Policy. La sesión del Consejo de Seguridad fue programada para este lunes a las 15:00 horas y, de acuerdo con observadores, no cambiará la situación en Libia. La reunión ocurre luego de tres días en que las fuerzas leales a Gadafi han sido atacadas por una fuerza aérea internacional, con base en una resolución aprobada el pasado jueves por el Consejo de Seguridad. La resolución permitió el uso “de todas las medidas necesarias” con objeto de proteger la vida de la población civil en Libia. La situación para Gadafi en la ONU es especialmente complicada. Pocos días después de su primera ofensiva contra rebeldes en Libia sus dos embaja-

Aliados despliegan todo su poderío militar. dores ante la ONU expresaron su rompimiento con Gadafi y su apoyo a los manifestantes. Gadafi indicó que su nuevo

representante ante la ONU sería Ali Treki, el presidente de la 64 Asamblea General, concluida apenas el año pasado. Sin embargo, Treki no ha presentado sus credenciales en la sede de la ONU, en Nueva York. Mientras tanto, los diplomáticos rebeldes libios Abdelrahman Shalgam y Ibrahim Dabbashi han participado en sesiones del Consejo de Seguridad y ofrecido discursos a favor de la causa rebelde en Libia. Recalca Obama a Congreso limitación de campaña militar Washington, EU.- El presidente estadunidense Barack Obama informó hoy al Congreso que la participación de Estados Unidos en la campaña militar contra Libia será limitada y de apoyo a la comunidad internacional. Reiteró además que su gobierno buscará una rápida transición de las operaciones a la coalición regional, aunque hasta ahora sólo fuerzas de Reino Unido y Francia han tenido activa participación en estas tareas.


38 MUNDO

E

l número total de víctimas fatales se ubicaba hasta esta tarde en ocho mil 649 en 12 diferentes prefecturas de la costa este y noreste del país, mientras que se ignora el paradero de 13 mil 262 personas en seis diferentes entidades. En su reporte, la policía precisó que se ha logrado la identificación de cuatro mil 080 de las víctimas fatales, y los cuerpos de dos mil 900 de ellas han sido entregados a su familias, según un reporte de la agencia de noticias Kyodo. Respecto al número de desplazados, las autoridades informaron que al menos 340 mil personas, la mayoría en las cercanías de la planta nuclear de Fukushima I, han sido trasladadas a dos mil 070 albergues que han sido instalados en 16 prefecturas. Yoshihiro Murai, gobernador de Miyagi, la prefectura más afectada por el terremoto de 9.0 grados Richter de hace 10 días, dijo que la prioridad es brindar ayuda a las personas que perdieron sus viviendas y que viven ahora en los albergues. En una conferencia de prensa en Ishinomaki, la ciudad en Miyagi que prácticamente desapareció por el tsunami, el gobernador informó que envió una carta al primer ministro Naoto Kan para solicitarle ayuda para la reconstrucción. El gobernador indicó que entregó la carta a un enviado del jefe de gobierno, debido a que Kan se vio obligado a cancelar la visita que tenía prevista para esta lunes a Ishinomaki debido al mal tiempo que reina en la zona. Durante un recorrido por

unomásuno

MARTES 22 DE MARZO DE 2011

Llega a 21 mil 911 cifra de muertos y desaparecidos en Japón La amenaza nuclear es aún Grave: AIEA

los campamentos de refugiados, Murai confirmó que la capital de Miyagi, Sendai, ha dado cabida a unas 14 mil personas, las cuales se refugiaron en escuelas primarias y otros edificios públicos. En tanto, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social informó que están listos cinco mil 900 médicos para ser enviados a las zonas más afectadas por el terremoto y para ayudar a resolver la escasez de personal para cuidar a los ancianos afectados, que se estiman en unos 28 mil. Amenaza nuclear en Japón

aún es "muy grave": AIEA El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, reconoció hoy que aún es "muy grave" la amenaza nuclear por los daños causados a la planta japonesa de Fukushima, aunque confía que la crisis sea superada. En una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores de la AIEA en Viena para presentar la evaluación sobre su reciente visita a Japón, Amano dijo reconoció que la crisis aún no ha sido resuelta y que la situación es seria. "La crisis todavía no ha sido resuelta y la situación en la central nuclear eléctrica de Fukushima Daiichi (uno en japonés) sigue siendo muy grave", afirmó ante el órgano ejecutivo de la AIEA, según la declaración del encuentro, difundida en la página web del organismo. Amano confirmó que se han detectado altos niveles de contaminación radiactiva en áreas cercana a la planta nuclear de Fukishima, aunque afirmó que confía en que las labores para contener la situación serán exitosas. "No tengo dudas de que esta crisis será superada de forma eficaz", afirmó Amano en su reunión a puerta cerra ante los representante de los 35 países miembros de la Junta de Gobierno del organismo internacional encargado de la seguridad nuclear mundial.

El titular de la AIEA, de nacionalidad japonesa, afirmó que tiene plena confianza en que el gobierno de Japón responderá de manera adecuada a la crisis nuclear y a las preocupaciones que existen a nivel internacional sobre el caso. Amano, quien ha sido criticado por no hablar claro de la amenaza nuclear que enfrenta Japón, tras el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo pasado, aseguró que la AIEA está plenamente al tanto de lo que pasa en Fukusima. "Entiendo perfectamente la preocupación de millones de personas, en Japón y los países vecinos en Asia, sobre los posibles peligros para la salud humana... Tengo confianza en que el gobierno japonés sabrá abordar estas preocupaciones correctamente", afirmó. Subrayó que la AIEA está haciendo todo lo posible para proporcionar información precisa y objetiva de la situación, y que apoya junto con otras naciones, a Japón para poner

fin a la crisis nuclear. El jefe de la AIEA también reconoció la labor que los expertos y equipos de emergencia japoneses han realizado hasta ahora par evitar una tragedia nuclear, "No es exagerado describir como heroico trabajo de los equipos de emergencia". "Sé que hablo por todos cuando quiero rendir homenaje al inmenso coraje de los equipos de emergencia que han estado luchando en circunstancias extremadamente difíciles para retornar la seguridad de los reactores. Es difícil imaginar las condiciones en que están", dijo. Amano también informó a la Junta detalles de sus encuentros con el primer ministro japonés Naoto Kan y altos funcionarios de la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO) operadora de la central nuclear de Fukushima- durante su visita de la semana pasada a Japón.


MARTES 22 DE MARZO DE 2011

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Única vía para acceder al poder es por elecciones: Beltrones Difícil momento para gobernantes, legisladores, jueces y políticos por la desconfianza de la sociedad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El robo calculado en 13 millones de pesos dinero de empresas privadas.

Caen cinco por robo millonario en Oaxaca JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Hombres armados asaltaron la madrugada de este domingo la bodega de la empresa de seguridad de valores COMETRA con sede en la ciudad de Oaxaca y robaron una cantidad estimada en 157 millones de pesos (13 millones de dólares), informó una fuente de la fiscalía estatal. “Al parecer seis hombres armados de escopetas llegaron a la sede de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (COMETRA) a bordo de una camioneta con el logotipo de esa misma empresa, por lo que se permitió su ingreso, dijo un funcionario de la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca que requirió el anonimato. Una vez en la instalación, los asaltantes descendieron de la camioneta encapuchados, sometieron sin disparar a los cuatro custodios y exigieron el dinero de la caja de seguridad. “Debía haber esa noche 157 millones de pesos, según los reportes que nos dio la empresa en base a los cortes de caja”, detalló el funcionario. El dinero había sido entregado por otras empresas para ser resguardado hasta su depósito en un banco. Los ladrones lograron huir. En una investigación relámpago elementos de la Policía Estatal de Oaxaca detuvieron a cinco personas como presuntos responsables del robo. De acuerdo a un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por este robo con violencia en contra dicha empresa se inició la averiguación previa número 456 (CR)/2011. El robo de 156 mil 708 pesos, ocurrió el domingo 20 de marzo, “el encargado de la bóveda refirió que a las 00:39 horas” de ese día, “realizó el conteo del dinero ingresado” y horas más tarde entró un grupo de hombres armados, quienes sometieron a los custodios. La averiguación previa que se integró fue por los delitos de robo calificado con violencia, cometido en contra de COMETRA, misma que se ubica en la calle de González Ortega número 208 en el centro histórico de esta ciudad. Los detenidos son cuatro guardias de seguridad y un ex trabajador de la empresa, quienes ya rindieron su declaración ante el agente del Ministerio Público y de ésta “se desprende que se contravino el protocolo de seguridad impuesto a los trabajadores” de esa empresa, señala la PGJE. El mismo documento menciona que “el contenido de las declaraciones de estos sujetos, arrojan la participación y probable responsabilidad en la comisión de este ilícito, de otras dos personas que anteriormente laboraban en esta empresa, por lo que se continúa la investigación”.

M

anlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, afirmó que la ruta democrática para acceder al poder por medio de las elecciones y el sufragio efectivo no está a discusión. Se pronunció por reformas políticas que no produzcan enconos ni confrontaciones políticas. No obstante, apuntó que sigue siendo una tarea pendiente la creación de nuevas instituciones que propicien una nueva gobernabilidad democrática y resultados tangibles para el bienestar de la población. En su discurso por el CCV Aniversario del natalicio de Don Benito Juárez dijo que el diseño y renovación institucional, es una tarea de todos los días. Este diseño, añadió, involucra al conjunto de la pluralidad política del país, en particular cuando la sociedad desconfía de los partidos políticos, de los legisladores, de la justicia y de sus gobernantes.

Manlio Fabio Beltrones, durante el CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez. Reconoció que la insatisfacción con la democracia es creciente y preocupante, razón por la cual debe asegurarse que después de la alternancia democrática se cumpla con la responsabilidad de incorporar a la sociedad civil organizada en los órganos de gobierno y decisión pública. “Hoy, que conmemoramos a don Benito Juárez en la sede del Instituto Federal Electoral, es oportuno preguntarnos si hemos cum-

plido con responsabilidad nuestros deberes con la República y los retos de la actualidad”, indicó. Beltrones expuso que la mejor forma de honrar a Juárez es entendiendo que nunca hay reformas definitivas, y que las instituciones de la República y su marco normativo, requieren de una actualización constante para renovar las bases del consenso y de la legitimidad y autoridad del estado.

Las armas que ingresan a México vienen de Arizona: Galindo Noriega FELIPE RODEA REPORTERO

El 60 por ciento de las armas que ingresan ilegalmente a México, son adquiridas por las organizaciones criminales en ciudades como Tucson y Phoenix, Arizona, informó el senador Ramón Galindo Noriega. Afirma que las autoridades mexicanas tienen la obligación de garantizar que este tipo de armamento, como rifles de asalto

AR-15, AK-47, inclusive Fusiles Barret calibre .50, así como armas cortas automáticas calibres .45, .40 y 9 milímetros, sean detectadas y no lleguen a los delincuentes, mediante la implementación de estrictos controles de vigilancia. Por ello, es obligado que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), informen de los controles que tienen para impedir el cruce de

Senador Ramón Galindo Noriega

armamento a territorio nacional, así como de los procedimientos extraordinarios o conjuntos instrumentados para impedir dicho contrabando. El creciente número de homicidios en que se han empleado armas de grueso calibre, “permite afirmar que en el cumplimiento de la obligación de resguardar nuestras fronteras hay incapacidad”, aseguró el legislador. El integrante de la Comisión de Seguridad Pública consideró “obligado vigilar que ningún arma llegue a territorio nacional para fortalecer a los delincuentes que tienen secuestrada a la sociedad mexicana”. Galindo Noriega, aseguró que los narcotraficantes han diversificado sus actividades ilícitas y los delincuentes comunes intensificado sus acciones, por lo que no sólo ha crecido exponencialmente la incidencia de delitos del orden común como secuestro, extorsión y robo de vehiculo con violencia, sino que en la comisión de los mismos cada vez es más frecuente el uso de armas largas.


M A R T E S 2 2 D E M A R Z O D E 2 0 11

A

tlacomulco, Edomex.- La delegación de la Cruz Roja en este municipio informó que cinco muertos y 26 heridos, siete de ellos de gravedad, fue el resultado que arrojó la volcadura de un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuando regresaba de realizar un plan operativo en el estado de Michoacán. A la altura del kilómetro 100, de la carretera Maravatío-Atlacomulco, el camión militar sufrió una volcadura, según datos proporcionados por la benemérita institución. En el lugar fallecieron cinco efectivos del Ejército Mexicano, mientras que 19 resultaron lesionados y fueron llevados al Hospital de Atlacomul-

co, en donde recibieron atención médica. La Cruz Roja informó que otros siete efectivos de la Sedena fueron trasladados de emergencia por helicóptero a uno de los hospitales militares en el Distrito Federal. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana no revelaron la condición de salud de los militares. En total, 13 unidades de esta benemérita institución y 25 elementos se encargaron de la ayuda y atención de cada uno de los 26 militares lesionados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.