Jueves 22 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12391

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾3 Miguel Angel Rocha Valencia¾4 Matías Pascal¾8 Gilda Montaño Humphrey¾10

Ricardo Perete¾22

Cumplirá 60 años de cárcel en México; SCJN le negó amparo Violaciones procesales por montaje que deben castigarse

La Política

IRoberto MeléndezI6-7

Hora de cambios profundos: FCH M

minutero

I

Guillermo Cardoso 4-5

añana llega a México el Papa Benedicto XVI para permanecer tres días, en que cubrirá apretada agenda, donde se incluye encuentros con los candidatos a la Presidencia de la República de las tres principales fuerzas políticas, quienes por cierto, estarán presentes en la misa del domingo, lo cual más allá del respeto a la libertad de credo que pregonan, es un reconocimiento al peso específico de la Iglesia Católica, claro, en términos electorales. No cabe duda que el interés ¡Tiene pies!

Llega mañana Raúl Ruiz

I

15


J U E V E S 22 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Florence Cassez y el Estado de Derecho

E

l escaso margen de tres votos contra dos, por el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto de amparo que liberaría a Florence Cassez, muestra lo dividido y espinoso de un asunto, que pese a la resolución tomada ayer, aún no termina. La iniciativa de liberación del ministro Arturo Saldívar se remitió a otro magistrado, para que se redacte nuevamente, y no hay plazo para ello ya que los propios ministros acordaron que el proyecto será revisado y sometido de nuevo a votación. Mientras tanto se tomó una decisión, que como se preveía "cualquiera que fuera-, provocaría una serie de dudas y dejaría una sensación de que algo falta. Prevaleció el Estado de Derecho, y sin embargo se tiene la percepción de que todos los que tienen que ver con el caso, no saben bien a bien cómo resolver un asunto que se enturbió desde el principio. Envueltos en un mar de consideraciones legales, que desde luego no conocen ni dominan, los ciudadanos comunes tomaron partido a favor y en contra. Lo mismo que muchos "expertos" de ocasión, esos todólogos que nunca faltan y más bien sobran en los medios de comunicación ya impresos o electrónicos, que sueltan de su ronco pecho opiniones rayanas en lo absurdo por su superficialidad y sesgo en un caso tan delicado que incluso hasta dividió a quienes conocen de temas relacionados con la justicia, como los magistrados de Suprema Corte. También provocó opiniones a favor y en contra: quienes están contra los delincuentes por este tipo de delitos, y los que ven la impunidad y abuso de las autoridades. Aunque los magistrados reconocieron irregularidades en el proceso a la ciudadana francesa, tres de ellos votaron en contra de su liberación inmediata como proponía el ministro Arturo Saldívar. Se acepta que hubo pifias, pero finalmente la votación 3-2 fue contra la liberación inmediata de Cassez. Así de simple, pero al mismo tiempo así de complejo. Si bien se tomó una decisión importante, en la que se manda un mensaje a

e-mail’s:

los delincuentes de que no pueden quedar impunes y se ve por las víctimas; pero también se mandó un mensaje a cuerpos policiales, investigadores, ministerios públicos y demás integrantes del aparato de impartición de justicia, de que ellos sí pueden cometer actos ilegales, sin que rindan cuentas. Incluso especialistas consideran que se perdió una gran oportunidad de policías, jueces y fiscales hagan bien su trabajo. Así, las evidentes fallas en el procedimiento y de legalidad, simplemente no fueron tomados en cuenta para la reposición de un juicio o de la liberación. El caso es que a pesar de que se aplicó la ley, la justicia queda en entredicho, pues hasta el momento no hay castigo para las autoridades que incurrieron en tales delitos, que por otro lado podrían aplicar a cualquier ciudadano al fabricarle pruebas y testigos, como es el común en el modus operandi de las autoridades de cualquier nivel y rango. El propio ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, uno de los que votó en contra reconoció que la actuación de la Agencia Federal de Investigación (AFI) deja mal parado el principio de buena fe ministerial y que el montaje para la televisión fue un acto reprobable, que debe ser castigado. Aunque las propias autoridades aceptaron a regañadientes que existió un montaje del arresto de Cassez y su novio, considerado como jefe de la banda de secuestradores conocida como los Zodiaco; y que además se incurrió en una serie de irregularidades que viciaron el debido proceso; los magistrados no consideran que tales irregularidades hayan tenido un efecto corruptor que invalide todo el proceso y la evidencia en contra de la demandante. Hoy, el hecho concreto hoy es que en México la justicia, como otras tantas prerrogativas que supuestamente nos confieren las leyes y la Constitución, aún tiene mucho camino por recorrer, por la forma en que se investiga, se juzga y aplica la ley. Una ley que puede ser moldeada al gusto de intereses y personas. La Suprema Corte emitió su decisión, ojalá haya sido la mejor para bien de la sociedad.

unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Cassez no sale; Narcopolíticos mexicanos La mafia que controla al Gobierno Federal presionó a Ministros de la Suprema Corte de Justicia y no dejarán libre a la Francesa Cassez, ya que sería un revés para ciertos Narcopolíticos mexicanos, quienes impusieron al titular de la Secretaría de Seguridad Federal, que ha estado a su servicio desde el gobierno de Carlos Salinas en diferentes cargos, esa es la verdadera justicia a la mexicana, donde impera la corrupción y el haber simulado dicho Secuestro por parte de este personaje policial, que parece ser intocable por la Justicia manipulada por el crimen organizado; dónde quedó esa impartición de Justicia cuando cualquier Jefe de Policía puede simular un Delito (violaciones en el proceso) y no ser acusado ni castigado, tal parece que para Genaro García Luna las leyes no existen, sólo basta con ser fiel e incondicional a sus Jefes y asunto arreglado “viva la impunidad existente en México” una frase que deberían agregar cuando esos Narcopolíticos festejan el Grito de Independencia el día 15 de Septiembre.

La historia negra jamás contada ¡¡¡de una rata llamada Marcelino!!!

to, ya que éste tiene relaciones con algunas amantes, queridas, amigas y con sus amiguetes. Casi al final del termino de su mandato se le vio besándose con algunas secretarias, así como con el director del organismo del agua y con el director de obras, es cuando la gente ve su cambio a la comunidad lésbico gay . Ahora se encuentra, el actual alcalde, con una deuda grandísima y no entendemos el por qué no ¡se le inicia una auditoría! Para obligarlo a devolver los dineros que son del pueblo y se deje de raterías, esto obliga a Don Juan Núñez a aumentar los impuestos y excederse en lo general dejando su imagen totalmente deteriorada. El tal Marce Rojas Flores estrenó en tres años casa y hotel en acapulco, Nayarit, Veracruz, Cancun y Tizayuca, estrenó aproximadamente 200 locales con su propio terreno y al parecer y con conocimiento, su sueldo era en su momento de 52 mil pesos, ahora se ve que no caza el salario con lo obtenido, esto sólo lo convierte en una rata

En Tizayuca, Hgo.- Nos remontaremos a poco antes de las elecciones, exactamente en el 2008. Un auténtico pillo que navega con piel de cordero pero que terminó siendo parte de la comunidad lésbico gay, pero empecemos desde el principio. El tan nombrado Marce, primero pretendió a la que ahora es su esposa, en ese tiempo vivía el Sr. G, padre de las nombrada y se oponía a estas relaciones, ya que este padre sabía que el mentado Marce tenía relaciones y estaba casado, ademas tenía una hija dentro del Tribunal de Justicia; pero además contaba con antecedentes penales por asalto y robo. Tristemente el Sr. G fallece y Marce con engaños y mentiras logra convencer a la madre de la susodicha y logra el matrimonio. Los avatares de la vida la llevan a aguantar a este suje-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Carlos Aguilera Morquecho

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

En el gobierno

HÉCTOR DELGADO

Sabiduría+Patriotismo (V y último) "*Del Calígula histórico, hoy -habida cuenta de que Hitler, Stalin, Mao o Pol Pot están muertos-, no nos queda más que el chiste fácil que solemos aplicar a un gobernante cuando ya notamos que suenan las maracas del Machín en su comportamiento: "Éste está a punto de nombrar senador a su caballo" (o como escribió Albert Camus en su "Calígula": El poder brinda una oportunidad a lo imposible": Maruja Torres, artículo "De Calígula a Hansel y Gretel" (EL PAÍS/s, Núm. 1851, domingo 18-III)

La fuerza de nuestra República laica descansa sobre el hermoso panteón del "recuerdo de antiguas hazañas". Es inconmovible su energía que dimana por la Historia. Por ello, la división de los Poderes de la Unión es "cosa más grande", diría el caribeño… Todos los mexicanos en uso pleno del Derecho que otorga nuestra Constitución Política ejercemos la libertad de expresión, pero solamente podrán interpretar esa Carta Magna los miembros del Poder Judicial, conforme estipulan párrafos III, IV y VIII del: "*ARTÍCULO 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia…La SCJN se compondrá de once Ministros y funcionará en Pleno o en Salas…En los términos que la ley disponga las sesiones del Pleno y las Salas serán públicas, y por excepción secretas en los casos en que así lo exijan la moral o el interés púbico…La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los tribunales del Poder Judicial de la Federación sobre interpretación de la Constitución, leyes y reglamentos federales o locales y tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano, así como los requisitos para su interrupción y modificación"/pp.269-270. (*Edición LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2011/México, 470 páginas). Por eso preside en efigie la sala de sesiones quien era Presidente de la SCJN en 1857, conforme a la ley vigente fue investido Presidente Constitucional en aquella fecha. Desde luego no es mera frase retórica que el poeta Carlos Pellicer, lo haya nombrado "Presidente vitalicio de México". Desde ese gesto Benito Juárez significativamente sereno, con el índice señala el pliego del que emanan nuestras leyes…y nos observa. El rubro "Justicia" del Código de Ética del PJF libro donde se ilustran los 17 valores éticos que debe poseer todo miembro de la Judicatura. Al final de cada uno, breve antología de "pensamientos para aclarar". Aparece una de Epicteto: "Cuando hayas de sentenciar, procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa". Desde luego en el Caso Cassez se juega la limpidez de nuestro ejercicio del Derecho al aplicar nuestra Justicia del Siglo XXI. Nada menos. Manoseado en exceso por intereses extrajurídicos. Mas nada debe haber por encima de la Constitución Política del pueblo mexicano. Todo servidor público jura cumplirla y hacerla cumplir. Hoy sabemos que funcionarios públicos delinquieron en 2005. Obstruyeron y enlodaron la sana impartición de la justicia para un "Debido proceso". La ponencia del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue justa en sus términos. Rescata limpidez. No sólo por aquellas suplantaciones que deberán explicar ante tribunales esos funcionarios directamente responsables porque ordenaron esa farsa mediática. Citar a comparecer a quienes se prestaron para filmar tal desatino. Independientemente si dejaron de cumplirse en tiempo y forma los avisos consulares a Embajada de Francia, conforme a tratados internacionales cuya sutileza conceptual está en el párrafo VIII del Art. 94 Constitucional. Lo dice claro y sonoro el apotegma juarista aristotélico: "…entre las naciones el respeto al Derecho ajeno…". Contubernio en delitos tipificados cometieron quienes trucaron esa aprehensión. Aparte burlarse de millones de televidentes y defraudar anunciantes, son presuntos culpables agentes/AFI que obedecieron ovejunamente repetir escenas de "su" mendaz operativo contra Florence Cassez -24 horas después del hecho real-; productores, camarógrafos, reporteros con "voz en off" narrando 'en vivo y en directo' de TV para luego editarla y una vez arreglada exhibirla al público… ¿Alguien volverá a creerles? (Es mediodía de ayer miércoles). Ya sabemos cuál fue el resultado de esa ponencia en Primera Sala de la SCJN, con intentos incomprensibles por torcer la vara de nuestra justicia… 466 días de ese otro crimen impune todavía contra MARISELA ESCOBEDO, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Ineficiencia y corrupción Cuestan entre 70 y 100 mil millones de pesos anuales: ASF

L

a Secretaría de la Función Pública, celebró la nueva ley que sanciona penalmente la colusión, soborno y entrega de información falsa que cada año genera pérdidas de entre 70 mil y 100 mil millones de pesos por ineficiencias y corrupción en los sistemas de contratación pública.

En el marco del Día de la Competencia, la funcionaria indicó que la colusión, el cohecho y el soborno son prácticas que afectan no sólo al gobierno federal, sino que impactan en el bienestar social a consecuencia de la ineficiencia de las compra gubernamentales. En ese sentido, Yáñez Robles afirmó que el sistema

dades de contratación, además de lograr una mejor gobernabilidad en los procesos como resultado de una importante simplificación administrativa y de una gestión más eficiente. "El gobierno federal logró ahorros por cuatro mil 670 millones de pesos en 2011, monto que se suma a lo alcanzado en 2010, para hacer un

Elizabeth Yañez Robles, Rafael Morgan Ríos, Secretario de la Función Pública; y Guadalupe Van Rubio, durante una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de la Función Pública. La subsecretaria de la Función Pública, Elizabeth Yáñez Robles, en su intervención en el marco del Día de la Competencia, reconoció que ineficiencias y corrupción en los sistemas de contratación pública generan una pérdida de entre 70 mil millones y 100 mil millones de pesos anuales. La funcionaria federal aseveró que está bien detectado que las ineficiencias y la corrupción en los sistemas de contratación pública generan una pérdida de entre 10 y 14 por ciento; traemos un promedio anual de 700 mil millones de pesos en contrataciones, entonces estamos hablando de 70 mil millones de pesos, que podrían ser de hasta 100 mil millones de pesos?, señaló.

Compranet es fundamental en el trabajo de interpretar tendencias de mercado, establecer parámetros para la eficiencia en el gasto público, diseñar estrategias de contratación y detectar posibles malas prácticas por parte de los proveedores y contratistas. Como herramienta estratégica, Compranet fomenta la mayor participación de licitantes en los procedimientos de licitación pública, lo que gradualmente reduce los costos de participación y mejora la transparencia, subrayó la funcionaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Aseguró que se han tenido excelentes resultados en la generación de ahorros con la utilización de nuevas modali-

total de ocho mil 122 millones de pesos en los últimos dos años", refirió. Y es que, dijo, la falta de competencia tiene efectos perniciosos en la economía y por ello se deben instrumentar las acciones necesarias para fomentar la libre concurrencia y el diseño de procedimientos de contrataciones competitivas. Desafortunadamente, reconoció, todavía hay muchas malas prácticas que violan la ley en los procedimientos de contratación públicas, como el soborno a los servidores públicos, cohecho, colusión, entrega de información falsa, agregó la subsecretaria de la Función Pública.


J U E V E S 22

4 / POLITICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Si hay violaciones, hay responsabilidades Dos cosas quedaron claras durante la sesión de los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia: primero, que Florence Cassez Crepin, se queda en México a continuar el pago de su condena de 60 años por diversos delitos, entre los cuales está el secuestro y segundo, que la francesa no es inocente, incluso si se le hubiese concedido el amparo solicitado a partir de las irregularidades en el proceso. También queda claro que existieron las irregularidades procesales que dieron pie a violaciones a derechos y garantías de la francesa y que justificaron el proyecto del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el cual se contemplaba la "inmediata libertad" de Florence Cassez. Este hecho, que fue reconocido por los tres ministros que votaron en contra de otorgar libertad a la secuestradora Florence Cassez, no fue suficiente argumento para desconocer la determinación judicial que encontró culpable de los crímenes que se imputan e insuficiente para otorgarle un amparo que la pondría en libertad. Sin duda Genaro García Luna descansó luego de esta determinación de los ministros José Ramón Cossío, Guillermo I. Ortiz Mayagoita y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes rechazaron la liberación inmediata de la francesa, con lo cual se evitó la contradicción de dejar en libertad a una delincuente. La relación entonces, se volvió al revés, de una libertad con culpabilidad se pasó a un encarcelamiento con sombras de irregularidades en el proceso, lo cual no habla de corrupción, sino de excesos en un segmento del área de justicia. En todo caso y dado que los ministros, los cinco, encontraron violación a los derechos y garantías de la francesa Florence Cassez por autoridades policiales federales que encabezaba el actual secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, sería justiciero que se imputara algún tipo de responsabilidad a este funcionario, incluso por el abuso de los recursos materiales y humanos de la dependencia a su cargo en ese entonces. García Luna debe ser imputado, incluso, por aquél sainete armado también para la misma televisora a la que le "regaló" más de 100 millones de pesos para la realización de una serie llamada "El Equipo" y que fue necesario suspender, luego del escándalo al saberse el origen de los recursos. Claro, en esa ocasión tampoco García Luna fue llamado a cuentas, por el contrario, lo premiaron, confirmándolo en la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Desde luego, el dinero pagado ya no regresó a las arcas del gobierno y menos a los bolsillos de los contribuyentes. Ahora fue el montaje de la captura de la banda de secuestradores, en un tema que le ha costado al presidente Felipe Calderón Hinojosa canas verdes y parte de su prestigio, que incluso podría derivar en una demanda ante alguna corte de justicia internacional, incluyendo la de Derechos Humanos. Al país también le ha costado en la relación bilateral en varios rubros con Francia. Y no obstante García Luna permanece inconmovible incluso a pesar de las acusaciones recibidas por parte de legisladores y las sospechas fundadas de un enriquecimiento inexplicable, que incluye propiedades de superlujo como la casa de Monte Funiar número 25, en Jardines de la Montaña, ubicada sobre 700 metros cuadrados y con un valor de 20 millones de pesos, con lo cual seguramente pretende olvidar su infancia en la popular colonia Pensador Mexicano, al norte de la ciudad y desde luego, el taller de bicicletas. Es decir, más allá de lo que resulte en torno al caso legal, incluso la excarcelación posterior de Cassez, o la reposición del proceso, hay violaciones que no pueden quedar impunes y que tienen un responsable. Si García Luna violó derechos humanos, la ley positiva, al menos en el código de Procesos Penales Federales agrediendo garantías constitucionales, hechos que si no se castigan o al menos se ventilan ante autoridad judicial, constituirán un ejemplo más de la impunidad que a pesar de lo que se diga, prevalece en el país, al menos entre los "más cercanos" al poder público.

DE

MARZ

Aprobar leyes fundament

Vivir en paz, derecho irrenunciable: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

IQUICHEO, Mich.- Vivir en paz y tranquilidad no es un objetivo posible, sino un objetivo irrenunciable, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que el fortalecimiento de las Fuerzas Federales se encuadra en los ejes de la estrategia por la seguridad emprendidos por la tranquilidad de los mexicanos. Dio a conocer que hace dos días, elementos del Ejército Mexicano detuvieron y capturaron infraganti al director de Seguridad Pública de la vecina municipalidad de Huetamo, quien tenía en su posesión drogas, armas de uso exclusivo del Ejército y propaganda alusiva a un grupo criminal que opera en la región. Durante la Ceremonia de Abanderamiento del 25º Regimiento de Caballería

Motorizado e Inauguración de sus Instalaciones, dijo que está conciente de lo mucho que falta por hacer y de la lista de pendientes en la tarea por restituir la seguridad de las familias. Señaló que los mexicanos y en particular los michoacanos, pueden tener la confianza de que el gobierno no se detendrá en el combate a los delincuentes, ni descansará hasta ver nuestros pueblos, ciudades, plazas y caminos, plenamente seguros y en manos de los ciudadanos. En el evento, Calderón explicó que la entrada en operaciones de este nuevo cuartel militar, se da en un momento en el que Michoacán, su tierra caliente y la nación enfrentan el grave desafío de la inseguridad y la amenaza de los criminales sobre nuestras familias y nuestra sociedad. Se trata, agregó, de un mal que se gestó a lo largo de déca-

das y que hoy muestra su verdadero rostro de maldad, de una violencia que lástima, de una violencia irracional, absurda, inhumana que amenaza a los mexicanos. "Las michoacanas, los michoacanos y nuestros hermanos vecinos guerrerenses, han sufrido en carne propia delitos muy dolorosos, como el secuestro, robo, extorsión y la constante amenaza sobre su vida cotidiana por parte de los delincuentes que merodean la región". El titular del Ejecutivo señaló que ante esta situación el gobierno Federal no podía permanecer impasible y subrayó que la obligación constitucional, ética, política y moral de todo gobernante es actuar para defender a la población. Esa, dijo, es nuestra primerísima obligación, la defensa de las familias es la principal responsabilidad del gobierno, no sólo del Federal, de todos los

gobiernos, de cipal, y así l gobierno de l Explicó qu nistración pu Operativo M objetivo esta Fuerzas Fede la acción y l gobiernos loc las familias m acción de la d Dijo que c ha ido devolv la tranquilida que se habían te afectadas p criminales. Queremos tros niños pu libremente e puedan ir con escuela; que pueda ir a su cela, a su fáb cio, sin estar ción de si po los suyos.

Entrega el Presidente vivienda ANGANGUEO, Mich.- El presidente Felipe Calderón hizo un público reconocimiento a quienes después del terremoto de 1985 establecieron una nueva regulación en materia de construcciones, lo que impidió una tragedia mayor durante el fuerte sismo de hace unos días. "Afortunadamente, la buena noticia es que no tenemos vidas perdidas que lamentar, ni tampoco desgracias verdaderamente sustanciales, sino caídas de edificios, etcétera", señaló el primer mandatario de la nación. Durante la Entrega de Vivienda, Obras y Acciones para la Recuperación de Angangueo, subrayó que lo que sí hubo fue la caída de algunas casas, sobre todo, en las

zonas rurales de Oaxaca y de Guerrero. Sí, agregó, hubo algunas gentes que se lastimaron, pero hasta ahorita no me han reportado a nadie que haya fallecido, gracias a Dios. El Presidente de la República indicó que se trató del temblor más grave que ha tenido México desde el terremoto de 1985, que fue el que acabó con una buena parte de la Ciudad de México y que "estuvo durísimo". "Habría que compararlo, creo que hubo un temblor parecido, en el de Mexicali, el año antepasado, por ahí anduvo en esas cifras. Sería de más de 7.5", destacó. Dijo que estaba en Monterrey y que no lo sintió, que estaba en una gira de trabajo, pero por los correos que le llegaban de sus

colaboradores, se vio fea. "Muy bien, de la que allá, en la Ciudad de M co", l dijo el jefe de la n tes de este municipio y En esta parte de su d fue el ingeniero Hiriar vez director de Com Electricidad, en paz des reglamentación sobre c "Aunque ya no está reconozco lo valioso q cuando hace bien las c público. Su labor para acordes a la sismicidad que se salvaran hoy m


MARZO

DE

POLITICA / 5

2012

entales, pide Calderón a legisladores

FCH

Necesarias para combatir criminalidad y consolidar Estado de Derecho GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

ernos, del estatal, del muni, y así lo asumimos en el erno de la República. xplicó que por eso su admiación puso en marcha el ativo Michoacán, con el tivo establecido para las zas Federales de respaldar ción y la autoridad de los ernos locales y proteger a amilias michoacanas de la ón de la delincuencia. jo que con este trabajo se o devolviendo poco a poco, anquilidad a comunidades se habían visto severamenectadas por la acción de los inales. ueremos, señaló, que nuesniños puedan volver a jugar mente en las calles, que an ir con tranquilidad a su ela; que la gente honesta a ir a su trabajo, a su para su fábrica, a su comersin estar con la preocupade si podrá volver a ver a uyos.

s hora de las transformaciones profundas, dijo el presidente Felipe Calderón, quien urgió a los legisladores a valorar, discutir y aprobar las leyes fundamentales para combatir a la criminalidad y consolidar el Estado de Derecho. En la ceremonia conmemorativa del CCVI Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, apuntó que es importante que en momentos de prueba como este, en que hemos salido avante, fortalezcamos aún más nuestras leyes y nuestro andamiaje institucional. Explicó que entre las leyes que es urgente aprobar está la de Seguridad Nacional, como refuerzo indispensable para que las Fuerzas Armadas tengan una mayor certidumbre en su tarea de preservar la seguridad interior del país, y de apoyar a las autoridades ministeriales y de seguridad.

Mencionó también la Ley del Mando Único Policial, que permitirá establecer criterios orgánicos unificados, uniformes y confiables en todas y cada una de las entidades federativas, para que mandos fuertes, eficaces y leales a los ciudadanos estén al servicio de la ciudadanía y no de la criminalidad. Habló de las leyes contra el lavado de dinero, o las que reforman la materia de extinción de dominio, que son indispensables para desmantelar la capacidad financiera de los criminales. El objetivo, destacó, es cortar el flujo de dinero, con el cual, los delincuentes fortalecen su organización, compran miles de armas asesinas y sobornan a las autoridades, que son frágiles, precisamente, en su convicción de servicio público. Calderón manifestó que el fin propio del Estado es el bien común, la seguridad y la justicia, y que su deber es reforzar el Estado de Derecho a través de la consolidación del cumplimiento

ndas en Angangueo se vio estaba la cosa muy

e la que se salvaron, porque ad de México sí fue de pánie de la nación a los habitannicipio y zonas aledañas. e de su discurso recordó que o Hiriart, quien fue alguna de Comisión Federal de n paz descanse, quien hizo la sobre construcciones. no está con nosotros, yo sí alioso que es un mexicano, ien las cosas, en el servicio bor para tener reglamentos micidad del país hizo posible n hoy miles de vidas huma-

nas, ante un terremoto que con las viejas reglas, seguramente hubiera tirado muchos edificios". Dio a conocer que le llamó el presidente de Chile muy preocupado. Estaba en Vietnam y me preguntó por el "terremoto terrible" que tuvimos. Por otro lado, antes, el titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia de entrega del Distintivo Pueblo Mágico a la localidad de Angangueo. Recordó que en su campaña presidencial aseguró que se esmeraría en aprovechar el enorme potencial turístico que tiene esta entidad, porque en esta industria sin chimeneas está la fuente de trabajo que miles y miles de michoacanos necesitan.

de la ley. Dijo que hoy los mexicanos preferimos reforzar nuestro andamiaje institucional, hacerlo valer y fortalecerlo en el marco de la ley y a la ley en la orientación de los fines que le son propios. Solo así, dijo, el Estado será capaz de enfrentar los desafíos que tiene enfrente, y con éxito, desafíos que siendo grandes, no son de la envergadura ni de la dimensión a los que enfrentara Juárez en su momento. El Presidente de la República expuso que en democracia, nuestra generación tiene la oportunidad y deber de transformar a México, de realizar un cambio pacífico que pueda vencer las inercias, las resistencias y los intereses que enfrentamos. Tenemos la oportunidad, agregó, de efectuar un cambio profundo y sustancial que convierta a México en el país seguro, justo y próspero que está llamado a ser. Por todo eso, abundó, es por eso hora de transformaciones

profundas, transformaciones que se necesitan y que reclaman los ciudadanos, hora también, de asumir los riesgos que tales cambios implican y de rechazar toda tentación autoritaria. "Es hora de liberar las amarras que pretendan sujetarnos a un pasado de arbitrariedad, de corrupción o de impunidad, y de seguir adelante en los cambios que hemos emprendido, porque sólo así, habremos de consolidar la nación justa por la que lucharon Juárez y la generación de liberales". Calificó a Benito Juárez como el arquitecto de los derechos y las libertades de los mexicanos y el constructor del entramado legal que nos gobierna. En medio de la mezquindad colectiva, de la envidia y de la incomprensión, dijo, fue el artífice de nuestra nación y el más férreo defensor de la soberanía de la Patria. Subrayó que Juárez decía: Libertad. Libertad en todo y para todos y que ese es su programa y habrá de llevarlo a cabo.


J U E V E S 22

6 / POLÍTICA

Lamenta Francia decisión de Suprema Corte mexicana París.- El gobierno de Francia lamentó hoy la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, que rehusó poner en libertad a la ciudadana francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por secuestro. "Francia toma nota de las deliberaciones de la Corte Suprema de México. Lamentamos vivamente que hayan dado como resultado mantener a Florence Cassez en prisión", dijo el vocero del Ministerio de Asuntos Extranjeros, Bernard Valero, citado por la televisora TF1. La Primera Sala de la SCJN desechó ayer el proyecto de sentencia del ministro Arturo Zaldívar Larrea referente a la revisión del amparo que interpuso Florence Marie Louise Cassez Crepin. Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por el delito de secuestro, permanecerá en prisión luego de que tres de los cinco ministros de la Primera Sala de la SCJN coincidieran en rechazar su liberación.

DE

MARZ

¡Presa

Florence

*Cumplirá 60 años de cárcel en Méxi *Hubo violaciones procesales por mon

Ministro Arturo Zaldívar.

E

l proyecto del ministro Arturo Zaldívar, que proponía la libertad absoluta e inmediata de la secuestradora Florence Cassez, fue desechado este miércoles por la mayoría de ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y es que los ministros consideraron como improcedente la tesis del "efecto corruptor" que invocó Zaldívar, pues dijeron que el "montaje" televisivo de la detención de la francesa no influyó en el proceso instruido en su contra. La ciudadana francesa permanecerá en prisión pues quedó intocada la sentencia de 60 años de prisión que se le dictó por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego y delincuencia organizada. Al argumentar su voto en contra, el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que las violaciones cometidas en contra de Florence Cassez están consumadas, como también está consumado el proceso que la encontró cul-

pable. "Hemos encontrado luego del análisis, la improcedencia de este medio maravilloso de defensa como es el amparo", dijo en su intervención Ortiz Mayagoitia, único ministro que se pronunció completamente en contra del proyecto de Zaldívar.

De hecho, Ortiz Mayagoitia no sólo fustigó el que hubiera elementos de procedencia para atraer el recurso de queja, sino que además criticó todos y cada uno de los elementos de violación a los derechos de Cassez enumerados por Zaldívar, tales como el derecho de defensa, de apoyo consular y al debido proceso. "Yo me manifiesto en contra del proyecto que se pone a nuestra consideración por diversas razones; una de ellas es la relativa a la procedencia de esta revisión excepcional en amparo directo", dijo. Explicó que de acuerdo con la Constitución solamente procede cuando hay análisis de constitucionalidad de leyes o interpretación directa de la

La SCJN negó el amparo Florence Cassez.

Constitución caso de Casse nes de legalida Tanto Ortiz ministro que t el proyecto, r bien hubo vio chos humanos del expediente éstos no gen corruptor" en penal y much en la sentenci de Cassez. También señ cia de las pru testimonios d señalar de ma Florence Cass ticipó en su se El ministro defirió en los pues dijo, que en el proceso echarse algun una nueva Sánchez, fue que votó a fav Zaldívar. Propuso qu nar la inmedia tad de Cassez de pruebas, el timonios de la revaloración d tir una nueva Cordero validó proyecto. En la sesió abogados de reconocidos c


MARZO

DE

POLÍTICA / 7

2012

sa!

Cassez

México; SCJN le negó amparo montaje que deben castigarse

dívar.

tución Federal, pero en el e Cassez sólo hay cuestiolegalidad. o Ortiz como Mario Pardo, ro que también votó contra yecto, reconocieron que si ubo violaciones a los dereumanos y en la integración pediente, consideraron que no generaron un "efecto tor" en todo el proceso y mucho menos influyeron entencia dictada en contra sez. bién señalaron la importanlas pruebas, evidencias y onios de las víctimas al r de manera contundente a ce Cassez como quien paren su secuestro. inistro José Ramón Cossío en los efectos del amparo, ijo, que si bién había fallas proceso, sólo debían dese algunas pruebas y emitir nueva sentencia. Olga ez, fue la única ministra tó a favor del proyecto, de ar. puso que en lugar de ordeinmediata y absoluta liberCassez, se repongan serie ebas, eliminar algunos tesos de las víctimas y con la ación del expediente, eminueva sentencia. Sánchez o validó en sus términos el to. la sesión, además de los dos de Cassez, estuvieron ocidos constitucionalistas y

Florence Cassez.

víctimas del secuestro como Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, quien se dijo complacida con esta sentencia. "Prevaleció la justicia, no salió libre alguien que está acusada de secuestro y creo que yo como ustedes lo saben, me he enfrascado en estas luchas porque sufrí la muerte de mi hijo y hoy lo que debemos buscar es reforzar el trabajo que tengamos que hacer para garantizar los derechos de las víctimas". Tras desechar el proyecto, el

ministro Arturo Zaldívar, ponente del caso y presidente de la Primera Sala precisó que, al no haberse alcanzado la mayoría de tres votos en favor del protecto en sus términos (pues Cossío difiró en dejar a Cassez libre) el caso debía reasignarse a un ministro para que elabore un nuevo proyecto de sentencia y en su caso pueda ser nuevamente discutido y votado. La elaboración del nuevo proyecto de sentencia fue turnado a la ministro Olga Sánchez Cordero.

Llaman a respetar decisión de ministros en caso Cassez Luego de que tres de los cinco ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) coincidieran en rechazar el proyecto de liberación de Florence Cassez, senadores y diputados del PAN, PRI y PRD, señalaron que se debe respetar la decisión del Poder Judicial. El presidente del Senado, José González Morfin, manifestó su absoluto respeto a la decisión judicial ya que "estamos en un régimen de separación de poderes". "Es importante que cada uno ejerza su responsabilidad con absoluta autonomía y responda ante la ciudadanía por sus actos", subrayó. Al respecto, el senador del PAN, Felipe González, aseguró que la Corte cumplió con su responsabilidad de interpretar constitucionalmente el caso de Cassez, aunque los ministros reconocieron que sí hubo errores en el procedimiento. El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado indicó que es importante que la SCJN aclare este caso y que todas las autoridades atiendan su resolución, para que sus acciones se ajusten absolutamente al estado de derecho. En entrevista, el legislador panista negó que esta decisión sea un triunfo para el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues "tiene que ver estrictamente con la aplicación de la ley y el respeto al estado de derecho, y lo peor sería que esto se politizara o se viera si uno de los tres poderes puede estar sobre otro". Por su parte, el vocero de los senadores del PRI, Carlos Jiménez Macías, destacó la resolución de la Corte, pues a pesar del indebido proceso, las acusaciones de varias víctimas de Cassez demuestran su presunta culpabilidad. Jiménez Macías sostuvo que el fallo no significa una victoria para el gobierno de Calderón Hinojosa, quien demandó a los ministros atender lo derechos de las víctimas, ya que la Corte cumplió su tarea sin ceder a presiones, conforme a derecho. A su vez, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, manifestó su respeto al fallo de la Corte, y rechazó que haya aceptado presiones para negar la libertad a la ciudadana francesa. Mientras que en la Cámara de Diputados, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la ponderación del caso de Florence Cassez, garantiza el respeto a los derechos de las víctimas de secuestro, así como el derecho de ella a reponer el debido proceso como marca la ley. En entrevista, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que luego de que tres ministros se pronunciaron por no liberar a la ciudadana francesa sentenciada a 60 años de prisión por secuestro, lo que se ve es una "ponderación".


8 POLÍTICA

unomásuno

Respetar división de poderes: Silva Meza Pide el presidente de la SCJN seguir templanza de Benito Juárez GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, llamó a respetar la división de poderes y las instituciones, y dijo que nada justifica incumplir con los derechos humanos y la Constitución. En el marco del CCVI Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, en Palacio Nacional y al pie del monumento al Benemérito de las Américas, demandó al mismo tiempo respeto a las instituciones. “Respetemos a las instituciones; respetemos a la división de poderes. Sigamos la templanza y la fortaleza moral de Juárez; entendamos que en momentos difíciles y extraordinarios debemos apegarnos a la ley, como fórmula de paz y de certidumbre”. Ante el presidente Felipe Calderón el ministro de la SCJN puntualizó que es urgente y necesario que funcionen con normalidad las instituciones de la República, porque nada justifica incumplir la Constitución y los derechos humanos. Respetemos, apuntó, las formas y la legalidad; respetemos la esencia de la República que es la legalidad; dejemos que las instituciones funcionen, y unidos, demos todos la batalla con y en la dignidad de la Ley. Silva Meza expuso que la verdadera seguridad es la que se construye en la legalidad, porque hoy y siempre el sistema se sostiene en la credibilidad y en la solidez del estricto cumplimiento de la ley. “Jueces, magistrados y ministros estamos atentos para aplicar el nuevo marco legal en materia de amparo y de derechos humanos, que exigen que el nuestro sea un país en el que imperen la justicia y la igualdad, no la arbitrariedad”. Se pronunció por una justicia basada en instituciones y procesos, que hagan que sea justicia de verdad, no el abuso del poder,

paso previo, dijo, al autoritarismo y a la impunidad. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la creencia de que la ley puede cumplirse a capricho. En el Poder Judicial, agregó, queremos que imperen

l o s valores y principios constitucionales. “Estamos conscientes de que el valor social de largo plazo, es la justicia basada siempre en la Constitución y las leyes. Lo civilizado y lo correcto es construir un Estado ético, limpio y justo, que no viole los derechos humanos de nadie”, apuntó. Dijo que Juárez es sinónimo de los más grandes valores cívicos: honestidad y patriotismo; tesón para salir adelante, para mejorar la propia vida con base en la constancia, en el estudio, en el trabajo y la responsabilidad, a pesar de cualquier tipo de desventaja u obstáculo. Es también, agregó, ejemplo

para quienes tenemos el honor y privilegio de servir a la Patria, porque su vida estuvo orientada por la decisión de servir a los demás, por la vocación de preferir, siempre, el interés de todos. Silva Meza expuso que a partir de esta orientación, nos dejó las que, quizá sean las mayores de sus lecciones: actuar en consecuencia, sin titubeos, creer que el nuestro, debía ser un país de leyes e instituciones. “Hoy, en tiempos de reforma y cambio, su ideario está vigente y sigue siendo el gran reformador que nos orienta, el padre fundador que delineó al Estado-Nación, como lo hemos conocido por generaciones”, señaló. Resaltó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tiene muy claro que Juárez restauró a la institución a la que hoy pertenecemos; institución que sigue obligada a ser garante de los derechos de todos y factor decisivo de la unidad nacional mediante la aplicación respetuosa de la ley. El presidente de la SCJN indicó que el Benemérito de las Américas nos legó un México en el que a partir del principio de igualdad, todos estamos bajo una misma ley que a todos protege y a todos obliga, sin importar la religión en la que creemos, la ideología política que profesemos, las preferencias personales que nos definen. En el contexto actual, a partir de la Reforma Constitucional que ha modificado nuestro juicio de amparo, es necesario recordar que Juárez promulgó la primera Ley de Amparo, y que al término de la intervención emitió una nueva, en enero 1869, externó. “La lección fue como siempre exacta: Sacrifiquemos lo que sea necesario, los intereses personales, los intereses partidistas, los intereses políticos, los intereses económicos para así, desde la Constitución y la Ley, proteger y ponderar, entre todos, los derechos de todos”.

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal CASSEZ Y LA VIOLACIÓN DE LA LEY Hace unos meses en EU y en particular en la Florida se condenó a muerte a un inocente que había comprobado ésta y que generó todo un movimiento social sin precedentes en EU, para salvarle la vida a esta persona que al final fue ejecutado. Nadie quedó a gusto con la decisión de los máximos magistrados de la justicia estadounoidense que no desecharon el procedimiento ya que planteaban que no había bases para que el acusado demostrara su inocencia por un asesinato que se le achacó y que le costó al final la muerte. Ahora la justicia mexicana ha tenido que tomar una de sus más difíciles decisiones de los últimos años, y que al final resultó tan polémica como la planteada en sus momentos por el Fobaproa, las pensiones del IMSS, lo del caso de Luz y Fuerza del Centro, donde al final perdieron muchísimos mexicanos y en caso del Fobaproa, 10 generaciones de mexicanos pagaremos una deuda eterna a los bancos. El caso Cassez que empezó con una mentira termina con una farsa y con la imposición de criterios por parte de las elites del poder. Pero esta decisión no quita el ridículo que ha tenido que pasar el Poder Judicial del país. Esto, porque se han violentado las leyes procesales, el Código Penal y hasta la Ley de amparo. Y esto no contempla el convenio judicial entre México y Francia, que ahora es letra muerta. Es por ello que es de comprobar que la justicia es sólo para los más poderosos, menos para el ciudadano común y corriente. VIOLENTA API TAMPICO DERECHOS DE PESCADORES Las colonias de pescadores en muchos de los puertos del país existían antes de la creación de los recintos portuarios, pero con el crecimiento del comercio internacional, las ahora llamadas administraciones portuarias integrales han realizados abusos a los derechos y propiedades de las colonias de pescadores y en muchos de los casos son desajojados de sus hogares y arrancados de su tradicional actividad que es la pesca. Este es el caso de los pescadores desalojados de la orilla del río Panuco. Hace unos días fueron desalojados con severo uso de la fuerza pública de la colonia Varadero, en Ciudad Madero, por parte de elementos de la Policía Federal, Sedena y Marina. La API Tampico, alega que los terrenos que ocupaban los pescadores pertenecen a esta administración portuaria. Ya el presidente municipal de Tampico, Jaime Turrubiates Solís, ha dado instrucciones para que se les habilite un área en el sector La Barra de manera momentánea. La forma en que los trataron al momento de desalojarlos, fue brutal, pues se dedican a la pesca, y tienen ahí desde 1975 en la orilla del río Pánuco, criticando que los saquen de la noche a la mañana, ya que no les dieron tiempo para buscar una alternativa, resaltando que no les dieron ningún aviso. Este caso se suma al que recientemente sucedió en las orilla de la terminal de Cozumel donde cooperativistas de pescadores que utilizaban una zona aledaña también fueron desalojados para que se construyera ahí la nueva marina Cozumel que hace unos días fue a inaugurar el Presidente Felipe Calderón.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

Acata IFE sentencia del TEPJF sobre caso Paredes

El IFE decidió desechar quejas sobre la eventual candidatura de Beatris Parades al GDF

JAVIER CALDERÓN l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turnó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) una denuncia presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Beatriz Paredes Rangel, candidata de ese partido al gobierno capitalino, a fin de que resuelva sobre posibles violaciones a la norma electoral local. En una segunda sesión extraordinaria celebrada este miércoles 21 de marzo, las Consejeras y los Consejeros Electorales aprobaron el proyecto de acuerdo por el que se establece que el Instituto no tiene competencia para conocer de dicha queja, relacionada con una supuesta ventaja indebida de Paredes Rangel, al promocionarse en la radio y televisión durante el periodo de precampaña correspondiente al proceso electoral en el Distrito Federal. En el proyecto aprobado se precisó que las conductas denunciadas no impactan en el desarrollo del Proceso Electoral Federal, pero sí en el ámbito de la contienda capitalina, cuya vigilancia corresponde a las autoridades administrativas y jurisdiccionales de la entidad. De esta manera, el Pleno ordenó la remisión, al IEDF, de las copias certificadas de las constancias que obran en

E

el expediente en que se actúa para resolver el fondo de la denuncia presentada por Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del PRD, en contra de la Beatriz Paredes Rangel y del PRI. REALIZA IEDF PRUEBA EXITOSA PARA RESULTADOS PRELIMINARES EN EL DF El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) realizó con éxito el primer simulacro del Sistema de Información para los Cómputos Distritales y Delegacionales, lo que permitirá conocer los resultados preliminares de la elección local la noche de la jornada electoral. A través de ese ejercicio se verificaron la instalación y las redes de comunicación entre los 40 distritos electorales y la sede central del IEDF, así como la captura, publicación y flujo de la información transmitida. Durante la quinta sesión ordinaria de la comisión especial encargada de dar seguimiento a esos programas, que preside la consejera electoral Carla Humphrey Jordan, se aprobó también el guión con el cual operarán dichos programas. El informe del primer simulacro reportó que, en términos generales, el esquema de operación y transmisión de datos de las sedes distritales a las oficinas centrales se efectuó de manera satisfactoria. Las actividades del simulacro comprendieron la iniciación de la base de datos en ceros, la captura de las casillas reportadas como no instaladas y la cap-

Los candidatos del PRI a alcaldías y diputaciones en Morelos se registraron.

El tribunal desecho un primer recurso para sacar de la contienda a uno de los principales candidatos al GDF. tura de la conclusión de los cómputos distritales. Este sistema permite también capturar el inicio de los cómputos distritales, los incidentes y la generación de reportes del grado de avance por elección cada vez que se completa la captura de 10 casillas electorales adicionales. EN MORELOS TOMAN PROTESTA CANDIDATOS DEL PRI Dándole seguimiento al proceso electoral interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Político estatal para que tomaran protesta los cinco candidatos/as a diputados federales por Morelos. Cabe señalar que minutos antes de que iniciara el evento, priistas venidos de los municipios de Temixco y Axochiapan comenzaron a empujarse y dieron algunos golpes para meterse a la fuerza al salón del hotel donde se realizaba el evento, espacio que también medios de comunicación aprovecharon para entrar porque el evento era privado. Poco ruido se hizo sobre la realización de este evento, ya que se preveía que podía suceder alguna situación de esta naturaleza, por lo que señalaron que cambiaron la sede a este conocido hotel de la ciudad capital, para evitar justamente lo que pasó. Ahí los y las candidatas realizaron el acto protocolario, en donde estuvieron presentes consejeros políticos y el dirigente tricolor, Manuel Martínez Garrigós. El delegado especial del Comité

AMLO, candidato de las Izquierdas, durante el congreso, Por una República Amorosa, al que asitió Laura Esquivel , entre otros intelectuales.

Ejecutivo Nacional (CEN) Joaquín Hendricks Díaz y el candidato al gobierno estatal, Amado Orihuela Trejo, no estuvieron en el acto. CANDIDATOS TIENEN LISTOS SPOTS PARA ARRANCAR CAMPAÑAS A una semana del arranque de la campaña constitucional por la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, tienen lista una batería de spots de radio y televisión que lanzarán en busca del voto de más de 70 millones de electores mexicanos. El perredista ofrece disculpas por lo que hizo en 2006 y llama a la reconciliación, la panista centra sus mensajes en tres temas -seguridad, educación y su semblanza-, y al priísta se le ve recorriendo a pie las calles del país, al lado de la barda fronteriza o mirando el horizonte frente al mar y Quadri destaca la labor de los profesores. Los candidatos a la Presidencia de la República iniciarán sus trabajos proselitistas a partir del primer minuto del 30 de marzo, pero los partidos deben entregar primero los spots al Instituto Federal Electoral y pueden ser vistos en su sitio web www.ife.org.mx. El perredista utilizará el slogan "el cambio verdadero está en tus manos", la panista la frase "quiero construir un México diferente, con tu ayuda sí es posible", el priísta: "Este es mi compromiso y sabes que lo voy a cumplir" y el abanderado del Panal: "La nueva alianza es contigo, ¿contamos contigo?".

Miguel Ángel Mancera, se reunió con logias mazónicas


10 POLITICA

unomásuno

Discrecionalidad excesiva de SHCP Urge establecer sanciones penales a mayor corrupción México en el primer lugar en impunidad a nivel mundial Normar deuda estatal que en 2011 alcanzó los 391mmp IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la primera reunión de análisis de la Cuenta Pública entre los auditores federales y diputados, se planteó la urgencia de adecuar el marco legal para evitar la discrecionalidad de la Secretaría de Hacienda en la reasignación del gasto y normar la emisión de la deuda estatal y municipal que en 2011 ascendió a 391 mil millones de pesos. Por ello la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta, al subrayar que México tiene el primer lugar en impunidad, afirmó que la LXI Legislatura espera aprobar, antes de que finalice el actual periodo ordinario, medidas

legales que faciliten la labor de la ASF y se agilicen la presentación de las Cuentas Públicas. “Hay el compromiso de esta Legislatura y en particular de esta Comisión, para que obtengan la posibilidad de fiscalizar con mayor oportunidad y presentar los resultados de las Cuenta Públicas y que las fiscalizaciones sean la columna vertebral para la toma de decisiones”, dijo. Al participar en la Mesa de Análisis de la Cuenta Pública 2010, sector Hacienda y Crédito Público y Funciones de Gobierno, la diputada perredista señaló que deben existir en órgano de fiscalización medidas sancionatorias, que no queden sólo en lo administrativo, sobre todo en los temas de mayor corrupción El titular de la Unidad de Evaluación y Control de la

Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Alejandro Romero Gudiño, aseguró que el Congreso debe adecuar el marco legal para evitar la “discrecionalidad” de la Secretaria de Hacienda en la reasignación del gasto fuera de lo acordado por el Legislativo, y someter a la ley la emisión de deuda estatal y municipal. “Es conveniente que el Congreso norme la emisión de deuda estatal y municipal incrementando la transparencia en los esquemas de contratación, a efecto de que dicha deuda no se convierta en una obligación federal y que mediante las iniciativas legislativas pertinentes reduzcan la discrecionalidad del gobierno y de la SHCP en la reasignación del gasto al margen del Congreso”, dijo.

Infraestructura del IMSS beneficia a millones de derechohabientes En beneficio directo de más de tres millones 319 mil 415 derechohabientes de 57 municipios de la entidad mexiquense, la Delegación Regional Estado de México Oriente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha invertido una cantidad millonaria que supera los 2 mil millones de pesos en nueva infraestructura hospitalaria, ampliaciones de áreas médicas y urgencias, así como mantenimiento integral en hospitales y Unidades de Medicina Familiar. Entre la nueva infraestructura hospitalaria destaca por su capacidad, servicios y especialidades el Hospital General Regional 200 de Tecamac construido en el poblado de San Jerónimo Xonacahuacan,

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO Esto que pasa en mi país es muy extraño. Ayer, casi casi se nos cae de nuevo el mundo. Tras tres mínimos grados que pudieron llegar al escalofriante terremoto de 8.1 de hace ya 27 años… sé que tenemos a un país entero, lleno de civilidad y educado para cuando pudiera de alguna manera padecer otro contratiempo espantoso como ese en donde se derrumbó la Ciudad de México. Ese que yo viví estando en el CREA de Xochimilco, y en el que pudimos ayudar a miles de personas. Era yo joven. Y los que me acompañaban también. Después de tantos años, tenemos que pensar que algo hicimos bien. ¿Ayer? Pues pienso que ¡cómo me quiere Dios!, verdaderamente. Ayer estaba en el tercer piso del edificio del Centro Médico del Isemym en Toluca y después de una consulta larga-larga me salí junto con Lilí de 88 años del edificio. Les diré que para llegar al coche, nos tuvimos que meter en muchos hoyos que tiene el estacionamiento. Es de esos cuadritos que tienen uno sí y otro no… En eso estaba cuando me subí a un coche viejo-viejo que tiene mi hijo como trofeo de vida. Está muy cuidado y es bellísimo, pero parece tetera de agua hirviendo. Todo le funciona bien, pero brinca y brinca como si fuera caballo de carreras. Entre que subía a mi madre, le ponía su bastón al lado, le abrochaba con el cinturón negro que todavía sirve, y me acordaba que en ese lugar estaba el periódico Rumbo, que comandaba la entonces coordinadora de comunicación social del estado, o sea yo… pues me dieron más de las doce. Y en eso estaba cuando prendí el carrito. Ahora sí arrancó a la primera, porque en la mañana me costó como diez minutos echarlo a andar. Entre brinco y brinco me pasó el desgraciado temblor sin que yo tuviera la más mínima de las ideas de lo que estaba pasando. Uf… Con razón el pobre poli de la puerta de salida no me revisó la cajuela… Yo pienso que lo que quería era irse a sentar y punto. Mucho tiempo después, cuando llegué a un restaurante y ví las noticias, no podía creerlo. Otro temblor y ahora la vida no se me vino encima. Gracias a Dios. Por otro lado les cuento, que ahora la noticia importante la dieron los ministros de la corte. Dijeron que fueron tan graves las violaciones que se le hicieron a la francesa en nuestro país, que querían que se liberara…que tendría que liberarse. Y sí, desafortunadamente vino esta mujer y se implicó con un hombre desastroso. Pobre. Y pobre también Olga Sánchez Cordero que tiene en sus manos el destino de esta mujer. Elaborará un nuevo proyecto. Replanteará la situación. Estará pendiente de todos los puntos y comas para que su proyecto funcione. Pero es 21 de marzo y la francesa no salió. ¿Funcionó el juicio paralelo de los medios? La audiencia entendió un poco más. Yo no lo creo. Dos ministros, quien elaboró el proyecto y la que lo volverá a hacer, están a favor de la libertad de la francesa. Lo que nos hace pensar que hay una falta de expectativas: no sabemos a esta hora qué sigue y quien ganó. Otra vez lo mismo. Las salas trabajan más rápido que el pleno, y esto se va a otros meses más. Es complicada la situación. Que se reponga el procedimiento. Se puede hacer. Posibilidad de poner más pruebas de los dos lados y pedirle a Dios que haga conforme a su palabra con una gran justicia. Y que con ella, tenga misericordia. Porque los pobres ministros están ahora en jaque. Esto es de un embrollo de padre y señor mío que cada vez se complica más. Pobre Olga. Lo que quiero comentar es que el más inteligente y contundente escrito que he visto y leído y comprendido hasta ahora, lo hizo Ricardo Rocha ayer. Es increíble el análisis que puede hacer este hombre en tres cuartillas. En este escrito deshace al ícono que es García Luna, y ampara con inteligencia y razón a esta mujer que tuvo la infortuna de ser tonta y dejarse llevar por un hombre estúpido que quien sabe qué lazos tendría con todos ellos. Yo pienso que esto lo van a dejar pasar otros meses más y que quien tendrá que arreglar todo esto es quien venga a sustituir al Presidente actual. Esto es la locura. Vamos, fue más importante el caso de Florence Cassez que el temblor de 7.8 grados en México y el loco terrorista que mató a los jóvenes israelitas en Francia. Aunque usted no lo crea.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

11

unomásuno

Hoy, Día Mundial del Agua Se estima que para 2050, la población mundial será de 9 mil millones de personas.

B

ajo el lema “El mundo tiene sed porque tenemos hambre”, hoy se celebra el Día Mundial del Agua, que en esta ocasión busca promover una reflexión entre los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas, las organizaciones de usuarios, la iniciativa privada y los ciudadanos, sobre la importancia de la relación que existe entre el agua y la seguridad alimentaria, así como sobre la necesidad urgente de llevar a cabo acciones concretas que permitan reducir el riesgo en el que ya nos encontramos. El Día Mundial del Agua fue instituido en 1993 por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el propósito de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce para la vida humana y abogar por el manejo sostenible del recurso. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mejor conocida como FAO por sus siglas en inglés, “la seguridad alimentaria existe cuando todas las

personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”. Para producir alimentos, ya sean de origen agrícola, ganadero, forestal o los producidos por medio de la acuicultura, el agua es indispensable; sin embargo, tanto su escasez como su exceso puede afectar considerablemente dicha producción; muestra e ello son las tremendas sequías, como las que se padecen actualmente en el norte de nuestro país, que han ocasionado la pérdida de las cosechas y del ganado trayendo, en

consecuencia, problemas de hambre y desnutrición en un número importante de comunidades. Por otro lado, algunos efectos del calentamiento global, como las inundaciones, son el origen de muchas de las principales emergencias alimentarias que se han presentado en el planeta. Se estima que actualmente hay en el mundo alrededor de 7 000 millones de personas y se proyecta que para el año 2050, la población crecerá en 2 000 millones más. Considerando que hoy en día 1 000 millones de personas viven en condiciones de hambre crónica y que los recursos hídricos sufren presiones y su gestión es insuficiente para cubrir las necesidades de todos, el panorama a corto y mediano plazo no es nada alentador. Para afrontar el crecimiento de la población y garantizar que todos tengamos acceso al agua y a alimentos nutritivos, es necesario mejorar las políticas públicas y lograr que las personas tomen conciencia de la situación y participen en la solución de los problemas.


12 POLITICA

unomásuno

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

México, de los pocos países que ofrece cobertura universal JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

éxico es uno de los pocos países que ofrece a su población los beneficios

que conlleva la Cobertura Universal en Salud y muestra de ello es que el Seguro Popular cubre a más 52.4 millones de personas, las cuales tienen garantizada la atención médica, afirmó el Secretario de Salud,

Salomón Chertorivski Woldenberg. Al izar la Bandera Blanca de Cobertura Universal en Salud en el estado de Zacatecas, donde estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes y el

Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García-Junco Machado, el titular de Salud, destacó este logro, que incluso naciones desarrolladas como Estado Unidos no han alcanzado. Enfatizó que el avance en la cobertura de servicios de salud es posible al compromiso de la presente administración y de los gobiernos estatales, quienes han reconocido importancia que tiene la salud en la igualdad de oportunidades, en la construcción del tejido social y en el bienestar de la población mexicana. Precisó que tan sólo en Zacatecas se tienen 840 mil 853 afiliados al Seguro Popular. Antes que se contará con este tipo financiamiento las personas que carecían de seguridad social y que enfermaban de algún tipo de cáncer no tenían la posibilidad de atender su salud, dijo Chertorivski. Por ejemplo, el 99% de los cánceres de testículo son curables si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. “Anteriormente los jóvenes entre 18 y 30 años, población más afectada por este problemas oncológico, no podían atenderse si no contaban con IMSS o ISSSTE, situación que era muy injusta”, subrayó. Pero los beneficios en materia de salud también han traspasado las fronteras de nuestro país, añadió, al poner en marcha 50 Ventanillas de Salud en Estados Unidos, donde los migrantes mexicanos son orientados cómo y a dónde acudir si llegan a requerir un servicio médico. Asimismo, se les informa sobre la posibilidad que tienen en todo momento de regresar a México y afiliarse al Seguro Popular para recibir la atención médica en su lugar de origen, indicó el secretario de Salud. Chertorivski Woldenberg, precisó que tan sólo en el estado de Zacatecas se va a invertir para los afiliados del Seguro Popular más de dos mil millones de pesos, lo significa dos veces más de lo que se destinaba para la salud de los zacatecanos en 2006. Al referirse a la infraestructura en salud indicó que se han construido mil 100 nuevas unidades médicas y más de dos mil 300 clínicas han sido reconstruidas, rehabilitadas, ampliadas o modernizar en todo el territorio nacional. A pesar de estos avances, dijo, es necesario continuar trabajando en materia de calidad, con el fin de que a lo largo y ancho de todo el país se brinden servicios médicos homogéneos. Finalmente, agregó que otro de los rubros en los que se debe avanzar con mucha más rapidez, es pasar de lo curativo a lo preventivo, para ello hizo un llamado a toda la sociedad para que se responsabilice de su salud.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Empleados del TSJDF, protestan por edificio en riesgo de colapso ENRIQUE VENEGAS

LUNA-RAÚL

RUIZ

REPORTEROS

T

unomásuno / ENRIQUE LUNA

rabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) se manifestaron en las afueras de sus oficinas ubicadas en Fray Servando Teresa de Mier casi esquina con Eje Central debido a que la estructura que fue remodelada recientemente

está a punto de colapsar por el sismo de 7.8 grados en la escala Richter que sacudió al Distrito Federal. El edificio llamado José Castillo Larrañaga iba a ser inaugurado por el presidente del tribunal local, Edgar Elías Azar, el día de ayer, pero por causas desconocidas se canceló la ceremonia programada para las 9:00 horas, por lo que empleados molestos por la

situación decidieron cancelar sus actividades laborales. Después, una cuadrilla de elementos de Protección Civil del Distrito Federal arribó al inmueble para verificar daños ocasionados por el sismo, por lo que a toda persona se le negó el acceso a pesar de que fueran empleados, por lo que fueron insultados por personal de seguridad del TSJDF y después acorralados por cien granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF). La situación antes mencionada ya había sido advertida por trabajadores, por su parte el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del Distrito Federal, Lic. Diego Valdés Medina, aseguró ante los micrófonos de unomásuno, y Diario Amanecer de México, que es su obligación y compromiso velar por la integridad física de la clase trabajadora, así como de las personas que acuden a los diferentes inmuebles y oficinas del TSJDF, por lo que estará pendiente él y su

unomásuno / ENRIQUE LUNA

Aseguran que el inmueble ubicado en Fray Servando está dañado, pese a que éste fue remodelado

des, las escaleras se deformaron y algunos vidrios de ventanas se quebraron, situación que pone en peligro de muerte a los trabajadores que representa. Sin embargo uno de los voceros del Tribunal de nombre Alejandro Herrera, aseguró que especialistas se encuentran revisando el inmueble, ya

comité para que se realicen los peritajes necesarios, hasta acreditar que los inmuebles cumplen estrictamente con las normas de Protección Civil. En tanto los trabajadores denunciaron que el edificio ubicado en Fray Servando no es la excepción, ya que a pesar de que fue remodelado hace poco éste no aguantó los embates del sismo ocurrido el día de ayer, ya que el inmueble se agrietó por techos y pare-

que debido a la magnitud del sismo éste fue dañado, por lo que los trabajadores no podrán volver a sus labores por tiempo indefinido. Por último, a la protesta se unieron los trabajadores de otras sedes, como la ubicada en James Sullivan en la colonia San Rafael, quienes también interrumpieron labores con la exigencia que autoridades del GDF revisen cuidadosamente cada inmueble perteneciente al TSJDF.

Retiran trabe desplomada en puente de Azcapotzalco REPORTERO

La circulación en Avenida de las Culturas fue reabierta tras ocho horas de cierre, al concluir los trabajos de retiro de la trabe que servía como barandal y se desplomara del puente peatonal, como resultado del sismo de 7.8 grados Richter registrado ayer al mediodía en esta vialidad.

Protección Civil acordonó la zona y colocará una malla ciclónica para impedir el acceso al puente, mientras la Secretaría de Obras concluye los trabajos de retiro de trabe en el otro sentido para colocar estructuras tubulares que servirán como barandales. Una cuadrilla de 20 trabajadores de Servicios Urbanos del Distrito Federal y delegacionales laboraron durante

El jefe delegacional Enrique Vargas Anaya, explicó que las autoridades capitalinas realizaron un dictamen técnico en el que determinaron que no es necesario el retiro del puente pues la plancha y columnas son firmes, sin riesgo de colapso, pero se colocará una estructura PTR de tubería para encapsular el paso a lo largo de más de 3.80 metros.

unomásuno / Raúl Ruíz

VICTOR M DE LA CRUZ MARTÍNEZ

cuatro horas para retirar cerca de 50 toneladas de cemento y varilla, luego fue necesario emplear una grúa brigadier y trascavo para levantar los tramos de trabe y colocarlos en un camión de volteo para su retiro. La colocación de la estructura tubular estará a cargo de la Secretaría de Obras y se calcula que podrían tardar al menos dos semanas.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Guanajuato, blindado Elementos policiacos y castrenses vigilarán a más de 700 mil personas que visitarán las ciudades que recorrerá el sumo pontífice.

ENRIQUE LUNA-ALAN RODRÍGUEZRAÚL RUIZ-VÍCTOR DE LA CRUZ. ENVIADOS.

A

utoridades estatales, municipales, federales, así como el Estado Mayor Presidencial y autoridades de Protección Civil, vigilarán la estancia de más de 700 mil personas que se encuentran arribando al estado de Guanajuato por la visita de su santidad Benedicto XVI. Por lo que el gobernador del estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, dio a conocer que su gobierno invertirá 35 millones de pesos en operativos de seguridad y protección civil con el fin de salvaguardar la integridad de los miles de visitantes. Además, aseguró que está preparada la logística de los preparativos en materia de seguridad, Protección Civil, Salud, turismo y tránsito, y la presencia de las Fuerzas federales en diversos municipios, en especial en la zona metropolitana de León, Silao y Guanajuato, lugares que visitará Benedicto XVI. También, dijo que se resguardarán los accesos al estado de Guanajuato, con la participación de cinco mil elementos policiacos, pertenecientes las

fuerzas del estado como son tránsito, policía ministerial, con la intervención del Ejército Mexicano y la Policía Federal., por lo que en los próximos días arribarán 950 elementos extras.

Unos mil 500 efectivos de la Policía Federal (PF), provenientes de las sus instalaciones del Distrito Federal (Puesto de Mando de Iztapalapa), arribaron desde el día de ayer a las ciudades de León, Guanajuato y Silao para participar en el operativo de seguridad que se montará en torno a la visita del Papa Benedicto XVI que inicia

este viernes. En León, los federales tomaron como cuartel las instalaciones de la unidad deportiva localizada en el Boulevard Adolfo López Mateos. En el lugar hay una decena de ambulancias y alrededor de 200 motocicletas que participarán en el operativo de vialidad durante los recorridos que realice Joseph Ratzinger en el Papamóvil. En esta ciudad, peatones se mostraron sorprendidos por el despliegue policiaco, mientras los automovilistas vieron recortado uno de tres carriles de circulación. En Guanajuato, los elementos llegaron a la Plaza de la Paz para tomar el control del Centro de la Ciudad y la Casa

del Conde Rul, donde el sábado el Presidente Felipe Calderón se reunirá con el Pontífice. Enfatizando que los puntos estratégicos para el control de personas y vehículos serán en las zonas fronterizas con Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí, donde se realizarán operativos para evitar la incursión del crimen organizado, por lo que el día de mañana 22 comenzará a operar todo este blindaje de seguridad para los es guanajuatenses, aunque hay hermetismo en cuanto al número de elementos que participarán en estos operativos, y sobre todo en los lugares donde estará presente el Papa y por las calles donde pasará ante las miles de personas que ya esperan la llegada de Benedicto. Por otra parte, 35 médicos trabajarán dentro del Aeropuerto Internacional del Bajío para realizar consultas de control sanitario. En las inme-

diaciones del lugar habrá otros 129 elementos donde se incluirá al cuerpo de bomberos. Para los recorridos a bordo del "papamóvil", las autoridades estarán presentes con 18 coordinadores de tramo, 507

paramédicos, 105 bomberos, 100 médicos y 12 brigadistas forestales. Y para vigilar y atender a los feligreses que asistan a la misa del Parque Bicentenario, se desplegará un operativo de 2 mil 870 personas que atenderán tres hospitales de campaña que cuentan con 50 camas, 10 médicos, 20 enfermeras, dos

unidades móviles para atender pacientes en shock y ocho ambulancias. También se contará con 275 brigadas de primeros auxilios básicos de la Cruz Roja Mexicana, 25 módulos para brindar servicios de urgencias médicas prehospitalarias, rescate, seguridad pública, abastecimiento de agua y 24 equipos de salud itinerante. La Secretaría de Salud desplegó un operativo de vigilancia epidemiológica: Ante la inminente visita del papa Benedicto XVI a Guanajuato, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, explicó que expertos en inteligencia epidemiológica ya están en la zona monitoreando la calidad del agua y alimentos, así como enfermedades transmitidas por vectores. "Estamos trabajando en todo el estado de Guanajuato y estamos previendo el cuidado absoluto en la visita de Estado, pero sobre todo porque va a haber concentraciones importantes de gente", aseguró el titular de Salud federal. Lo anterior forma parte de un operativo integral en vialidad, seguridad pública, salud y protección civil, para todos los visitantes.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

Caen reservas internacionales por segunda semana consecutiva Su saldo, 148 mil 022 mdd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

P

or segunda semana consecutiva las reservas internacionales cayeron. De acuerdo a Banco de México (Banxico), las variaciones relevantes en el estado de cuenta al pasado viernes fueron: una disminución en la reserva internacional por 506 millones de dólares, de tal forma que su

saldo al cierre de la semana fue de 148,022 millones de dólares. Sin embargo, respecto al cierre de 2011, la reserva tuvo un crecimiento acumulado de 5,546 millones de dólares. Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México), aumentó 13,397 millones de pesos, alcanzando un saldo de 723,227 millones de pesos. Esta cifra implicó

una variación anual de 14.3 por ciento. De acuerdo al banco central, la cifra alcanzada por la base monetaria al pasado viernes 16 de marzo, significó una disminución de 40,265 millones de pesos en el transcurso de 2012, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Señala la institución que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. Dice Banxico que la reducción en la reserva internacional de 506 millones de dólares fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. Por otra parte, el instituto central, durante el periodo del 12 al 16 de marzo, realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 12,029 millones de pesos. Señala Banxico que esta fue resultado de una expansión debida al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 1,368 millones de pesos y una contracción por 13,397 millones de pesos debida a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Firman México y EU convenio en materia de colaboración agraria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

México ofreció, por conducto del secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, a todos los inversionistas que en nuestro país, encontraran un sector campesino, en paz, con certeza jurídica, sin conflictos y trabajando con tranquilidad, tras de firmar con el embajador de los Estados Unidos en nuestro país, Anthony Wayne, el Convenio de Colaboración entre la Procuraduría Agraria, con la Cámara Americana de Comercio. Por su parte, el procurador agrario Rosendo González Patiño aseguró que en 20 años que se lleva de vida institucional, "hemos contribuido con los organismos del sector agrario, a darle solidez a ejidos y comunidades, casi 32 mil,

de tal manera que existe plena seguridad jurídica, en la tenencia de la tierra y con ello, desplantar el desarrollo rural de México". Ahora, dijo González Patiño, "vemos con optimis-

mo fundad0o que llega la hora de la productividad diversificada en los campos mexicanos, porque estos no solo son aptos para el maíz y el trigo sino que tienen envidiables condiciones natura-

les para el turismo, la minería, la industria, los proyectos agropecuarios y los inmobiliarios, entre otros". Al acto acudieron industriales norteamericanos, los que tienen especial interes en invertir en México. Por su parte el embajador de los Estados Unidos en México dijo que en los ultimos años se han logrado invertir 460 millones de dolares, por lo que México se ha colocado en el segundo mercado de exportación a la Unión Americana. En el acto se dijo que la Procuraduría Agraria "hemos descubierto un creciente interés de los campesinos que parte de la revaloración de sus propiedades, de su patrimonio, para asociarlo a capitales privados, dinero fresco y establecer negocios modernos bajo el esquema de ganar-ganar.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO EUROCOPTER Y TURBOMECA Inicia, en las instalaciones de Eurocopter de México EMSA, la construcción de un nuevo centro de formación destinado a la capacitación de técnicos especializados en el mantenimiento de motores de helicóptero. El nuevo centro surge de una iniciativa de colaboración entre Eurocopter de México y el fabricante de motores aeronáuticos Turbomeca. En la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo centro de formación estuvieron presentes Joseph Saporito, Vicepresidente Ejecutivo de la Cadena de Suministros de Grupo Eurocopter y Alain Durrieu, Administrador Internacional de Filiales del Grupo Eurocopter, acompañados de Bernard Chesson, CEO de Turbomeca México y de Serge Durand, CEO de Eurocopter de México. "Es un gran honor estar presente en el inicio de este gran proyecto entre Eurocopter y Turbomeca", comentó Joseph Saporito. "Se trata de un precedente a nivel mundial que afianzará las relaciones de trabajo y de negocios de las dos empresas", comentó Joseph Saporito. Por su parte, Serge Durand comentó que "las nuevas instalaciones permitirán a Eurocopter de México ampliar su oferta de cursos y mejorar, en colaboración con Turbomeca de México, la capacitación de técnicos que trabajan para los clientes de la región." El nuevo centro se ubicará en las instalaciones de Eurocopter de México, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La filial mexicana ya cuenta, desde 2010, con la Heliescuela, un centro de formación para técnicos y pilotos de helicópteros de una amplia gama de modelos Eurocopter: EC120, AS350, AS355, EC130, EC135, EC145 y la familia Dauphin. En la Heliescuela se formaron el pasado año unos 150 técnicos y 90 pilotos. Las nuevas instalaciones, se dedicarán exclusivamente a la capacitación de especialistas en motores producidos por Turbomeca, empresa fabricante de los modelos Arriel y Makila, entre otros. Con este nuevo proyecto, Eurocopter de México y Turbomeca de México reafirman su compromiso de invertir en capacitación de alta calidad para contribuir así al desarrollo de la seguridad aérea en la amplia región en la que operan. Twitter @jmartinezbolio


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

justicia unomásuno

Sicarios ejecutan y queman cinco personas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

S

Captura policía a feminicida A 72 horas de ocurridos los lamentables hechos, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, capturaron al ex convicto Ricardo Pérez Álvarez, quien molesto porque su pareja sentimental —quien se ganaba la vida como payasita— lo iba a abandonar, la asesinó golpeándola en la cabeza con “objeto contundente”. “Sin miramiento alguno abandonó el cadáver de la infortunada mujer en un camellón de la colonia San Pedro El Chico”, se destacó. Mediante su fiscal de Investigaciones para la Atención del Delito de Homicidios, Marco Enrique Reyes Peña, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la PFJDF, puntualizó que con base en los datos aportados por elementos de la corporación citada y Ministerios Públicos el inculpado, quien cuenta con dos ingresos a penales citadinos, será consignado al juzgado penal en turno en el Reclusorio Preventivo Oriente. De acuerdo a las pesquisas realizadas, el 18 de los corrientes vecinos de la colonia referida solicitaron la intervención del Representante Social, en virtud de que sobre el camellón de Eduardo Molina, esquina con Río de Guadalupe, había sido abandonado el cadáver de una mujer, a quien prácticamente le habían destrozado la cabeza. “Un testigo refirió que caminaba por el lugar cuando encontró tirado el cadáver de quien fuera identificada como Paulina Rojas Romero, con lesiones en la parte posterior de la cabeza, por lo que se dirigió a una caseta de vigilancia de la policía preventiva para informar de los hechos”, puntualizó la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida. Se agregó que al quedar a disposición del Representante Social aceptó haber privado de la existencia a Rojas Romero, ya que ésta le había anunciado que tenía pensado abandonarlo, presumiblemente por los malos tratos de que era objeto. “El inculpado manifestó que tenía dos meses de vivir en pareja con Paulina en una vivienda de la colonia Bondojito, delegación Gustavo A. Madero, sitio en el que la asesinó para posteriormente sacar el cuerpo y abandonarlo en el cruce referido.

in freno. Mayúsculo susto se llevaron esta madrugada elementos del Cuerpo de Bomberos del Estado de México al descubrir, horrorizados, las cabezas de siete personas que se presume fueron decapitadas por “verdugos del crimen organizado”, quienes colocaron el resto de las humanidades en dos tambos metálicos y uno de plástico. “La escena fue más que alucinante, fue diabólica, y fuera de todo razonamiento. Algunos de nuestros compañeros, no obstante estar acostumbrados a situaciones dolorosas, estuvieron al borde del colapso”, refirieron los servidores públicos. Informes obtenidos en la Procuraduría General de Justicia, Cuerpo de Bomberos y otras dependencias de seguridad mexiquenses refieren que el macabro hallazgo se hizo luego de que vecinos de Metepec solicitaron la intervención de bomberos a efecto de que sofocaran el fuego que consumía una camioneta abandonada en las inmediaciones de “Plaza Galerías”, uno de los centros comerciales más prestigiados e importantes del municipio y de Toluca. Se precisó que luego de “luchar durante varios minutos” contra el ígneo

elemento, los bomberos lograron controlar el siniestro, el que prácticamente consumió el automotor, presuntamente robado en el Estado de México. “una vez concluida la primera parte de su cometido, los cumplidos servidores públicos se aprestaron a inspeccionar la unidad para establecer si en la misma había víctimas, descubriendo en primera instancia los tres tambos, sin imaginar su macabro contenido”. “Fue hasta que varios de los elementos del Cuerpo de Bomberos abrieron los tambos metálicos y el de plástico cuando, horrorizados descubrieron en los mismos las piernas, brazos, troncos y otras partes de varios cuerpos humanos, por lo que de inmediato se solicitó la intervención de la Policía Ministerial, Agente del Ministerio Público y autoridades federales”.

Acto seguido, los “tragahumo” se llevaron la “segunda y nada agradable sorpresa” al descubrir en la escena del crimen una bolsa de plástico color negro, en la que los “ahijados de la muerte” habían colocado las testas de las siete víctimas. “Ambos descubrimientos van más allá de todo lo humanamente imaginable, son obra de gente que siente un profundo rechazo por la vida, de gente sin sentimientos, que sólo busca saciar su sed de venganza y muerte”, asentaron las autoridades policiales, ministeriales que arribaron al lugar de la tragedia. Cabe destacar que la masacre registrada durante la madrugada en el citado municipio mexiquense se suma a las “decapitaciones múltiples” ocurridas durante los últimos días en los estados de Durango, Tamaulipas, Guerrero y San Luis Potosí, las que en total suman más de 30. “Lamentablemente todo apunta, como lo acreditan los hechos, que este tipo de hechos continuará y que no es privativo de determinada entidad federativa”. Los encargados de las investigaciones, tanto federales como estatales, declinaron comentar; en la zona del macabro hallazgo los presuntos responsables dejaron algún mensaje para sus adversarios, por lo que se desconoce a qué empresa criminal se le puede atribuir la masacre.


18 JUSTICIA

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Privan de la vida a cuatro Detienen militares a ocho personas y jóvenes en Nuevo León liberan a secuestrados en Reynosa Monterrey, NL.- Autoridades policiacas informaron del homicidio de tres jóvenes en el municipio de Apodaca y uno más en el de Cadereyta Jiménez, durante hechos registrados anoche. En la colonia San Miguel de Apodaca se encontraron los cuerpos de tres jóvenes atados de pies y manos, quienes fueron llevados a un paraje solitario, en el cruce de Morelos y Zuazua, para ser acribillados con armas de alto poder, se informó. Las tres víctimas presentaban múltiples impactos de bala en la cabeza y no fueron identificados por policías municipales, estatales y federales, así como por militares que arribaron al sitio. En el sitio se encontró una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada que no fue revelado por los representantes de la autoridad. Mientras tanto, en Cadereyta Jiménez, un joven que habría presenciado por casualidad la privación ilegal de la libertad de un hombre, fue asesinado cuando circulaba en una bicicleta por la colonia Jardines de Capellanía, mientras que otro amigo de éste resultó herido. El occiso fue identificado como Carlos de Jesús Rodríguez Garza de 20 años de edad, quien de acuerdo a familiares, regresaba de visitar a su hermana, en tanto que su acompañante, recibió cuatro impactos de bala y fue trasladado para su atención a una clínica local, sin que se haya proporcionado su identidad. A su vez, la persona que fue privada de la libertad fue identificado como Rafael Campos Contreras de 38 años de edad, y hasta este momento se desconoce su paradero y su estado de salud. Los primeros informes señalan que un grupo de delincuentes irrumpió en un taller mecánico del sector y ?levantaron? a una persona del sexo masculino y dejaron a otra persona al interior al ser alertados por frecuencia de la presencia cercana de autoridades. Al salir con uno de los plagiados, pasan por el lugar los dos jóvenes ajenos a los hechos y es cuando los acribillan para no dejar testigos de su delito y darse a la huida.

R

eynosa, Tamps.- Al menos ocho sujetos con armas largas fueron detenidos y un hombre privado de su libertad fue rescatado por efectivos militares, informó la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tamaulipas. Los hechos ocurrieron en la colonia Pedro J. Méndez, cuando el personal castrense observó que una persona descendió de una camioneta e ingresó a un predio donde había dos viviendas que presuntamente eran utilizadas como casas de seguridad. Luego de establecer un cerco de seguridad, los militares detuvieron a los ocho sujetos, liberaron al secuestrado y aseguraron tres fusiles AK-47 y tres AR-15, así

como 25 cargadores para fusil AK47, 45 más para AR-15, mil 900 cartuchos para AK-47 y AR-15, además de cuatro percheras portacargadores, un equipo de comunicación y dos vehículos. El agente del Ministerio Público federal asignado a la delegación de la PGR en Tamaulipas inició la averiguación previa AP/PGR/TAMPS/REY-I/1088/2012, por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte, puntualizó. Rescata Ejército a ex alcalde secuestrado Monterrey.- Elementos del Ejército Mexicano rescataron a Jesús Macías Treviño, ex alcalde de Linares, quien había sido secuestrado la víspera, y detuvie-

ron a tres presuntos plagiarios, informaron fuentes policiales. Macías Treviño, cuya gestión se desarrolló entre 2006 y 2009, fue hallado en el municipio de Montemorelos y llevado a Monterrey para someterlo a una evaluación médica, mientras que en el lugar de los hechos fueron decomisadas dos armas largas y una corta, cartuchos útiles y equipo de radiocomunicación. El ex munícipe, emanado del Partido Acción Nacional, fue interceptado el martes pasado cuando viajaba con su familia y una empleada doméstica hacia una propiedad rural. Los delincuentes dejaron en libertad a la familia y a la empleada y mantuvieron en su poder al ex funcionario.

Mueren siete personas en enfrentamientos en NL Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante un enfrentamiento con personas armadas en el municipio de Nuevo Laredo, siete infractores murieron y tres más fueron detenidos, además de que se decomisaron armas y vehículos. La Sedena indicó que los hechos se registraron cuando personal castrense realizaba reconocimientos terrestres sobre la carretera Mex-II, a la altura del kilómetro 17 de Nuevo Laredo a Piedras Negras, Coahuila. Explica que repentinamente personal mili-

tar fue agredido con disparos de armas de fuego por un número indeterminado de personas, por lo que en defensa de su integridad física y de la población civil repelieron la agresión. La comandancia de la cuarta región militar señaló que en el lugar de los hechos fallecieron siete de los agresores y se logró la detención de otros tres. Además, indica, se aseguraron siete armas de fuego, 47 cargadores, 937 cartuchos y dos vehículos. Refiere que los detenidos, los cuerpos de los occisos, las armas, cargadores, cartuchos y

vehículos fueron puestos a disposición del fiscal federal a fin de dar continuidad a las investi-

gaciones correspondientes y deslindar responsabilidades conforme a derecho.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Reporta Aguirre 30 mil viviendas con daños por sismo en Guerrero

C

Aplican el Plan Marina en Guerrero por sismo La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) montó el Plan Marina de Auxilio a la Población Civil en Casos y Zonas de Emergencia o Desastre en su fase de auxilio en los poblados de Ometepec y Huixtepec, Guerrero. En un comunicado, la dependencia informó que la aplicación de esta medida obedece a las afectaciones ocasionadas por el sismo de 7.9 grados Richter del martes, el cual tuvo su epicentro en las cercanías de las mencionadas poblaciones. La Semar indicó que el Plan Marina se implementó a raíz de que personal de la VIII Región Naval realizó un recorrido de reconocimiento y seguridad en el área, localizando afectaciones en diversos domicilios. Detalló que personal de la Secretaría de Marina detectó que se registraron derrumbes en la carretera que une a ambas poblaciones, al tiempo que comentó que uno de sus helicópteros realiza sobrevuelos de reconocimiento en el área para verificar la situación. En este caso se destacó que el personal naval apoyó a la población afectada en la recuperación de sus pertenencias, además de brindar seguridad a la población, así como en el perímetro del Hospital Regional. Este miércoles salió personal naval a bordo de tres vehículos terrestres con destino a los poblados afectados, transportando víveres para distribuirlos entre los afectados.

hilpancingo.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero cuantificó 30 mil viviendas con daños en 28 municipios de Guerrero, como consecuencia del sismo del martes de 7.8 grados Richter, por el que la Sedena implementó el Plan DN III en la zona del epicentro. En conferencia de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero, el mandatario estatal afirmó que en por lo menos 800 viviendas hay pérdida total, y se requerirá del apoyo del Fondo de Desastres Naturales para la rehabilitación. Mientras tanto, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se puso en marcha un Plan de Ayuda Humanitaria y Seguridad para los afectados, quienes tuvieron que ser evacuados de sus hogares. Además, mencionó que hay 20 escuelas con daños severos, por lo que se buscará ubicar, de manera temporal, en otros sitios a los estudiantes. Precisó que la mayoría de las viviendas afectadas son de condición precaria. Los daños más notorios se reportan en los municipios de Ometepec, donde a 20 kilómetros se localizó el epicentro del movimiento telúrico, así como Cuajinicuilapa, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Azoyú, Metlatónoc y Cochoapa El Grande. Dijo que el gobierno del estado ha instalado decenas de albergues temporales para la ubicación de por lo menos

200 familias, las cuales han sido desalojadas de sus viviendas como medida de seguridad, mientras se implementan las tareas para la rehabilitación de éstas. Aguirre Rivero mencionó que será necesaria la puesta en marcha de un programa emergente de viviendas para ayudar a las cientos de familias en pobreza que sufrieron daños en sus casas, y para ello se buscará de la inversión del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Como consecuencia del sismo, con

epicentro en la localidad de Huajintepec, municipio de Ometepec, se reportaron dos personas lesionadas, una de ellas al caerle una barda en Cuajinicuilapa, y la otra por crisis nerviosa, en la cabecera de Ometepec. Ambas se reportan estables. Afirmó que en las próximas horas llevará a cabo un recorrido en la zona afectada, pero de entrada aseguró que personal del gobierno del estado efectúa un censo casa por casa, para tener precisión de los daños.

Afectadas dos mil viviendas en Oaxaca por sismo Oaxaca, OAX.- Al menos dos mil viviendas resultaron con afectaciones en 17 municipios de la región Costa del estado tras el sismo ocurrido ayer martes, informó el gobierno estatal. De acuerdo al último reporte de daños emitido por la administración de Gabino Cué, el número de personas heridas se

mantenía en nueve, y sólo una de ellas se reportaba como grave. No obstante, la energía eléctrica en los municipios de Pinotepa de Don Luis, San Pedro Amuzgos y San Sebastián Ixcapa, en la región Costa del estado, continuaba en proceso de regularización, en tanto que en la capital oaxaqueña los daños evaluados hasta el momento se consideran menores. Precisó que algunos edificios públicos deberán ser revisados detalladamente para determinar el grado de daño sufrido tras el sismo, como por ejemplo dos edificaciones localizadas en Ciudad Administrativa, donde este miércoles se suspendieron actividades por la evaluación que realizarán elementos de Protección Civil. Asimismo, estableció que no se registraron afectaciones en las instalaciones aeroportuarias, portuarias y estratégicas del estado, tales como la Refinería de Salina Cruz "Antonio Dovalí Jaime", ductos de hidrocarburos, plantas almacenadoras de combustibles, presas e hidroeléctrica de Temascal, entre otras. Así tampoco, añadió el reporte, las redes de comunicación y energía eléctrica, ni los sistemas de agua potable existentes en la entidad, presentan afectación alguna y funcionan de manera habitual. En lo relativo al patrimonio edificado del estado, el gobierno estatal aseveró que no se presentaron daños de consideración, no obstante, la evaluación a los edificios históricos, continúa.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Muere el poeta y guionista italiano Tonino Guerra

R

oma.- el poeta y guionista italiano, Tonino Guerra, colaborador de cineastas como Federico Fellini, Vittorio De Sica o Michelangelo Antonioni, murió hoy a los 92 años en su casa de la localidad de Santarcangelo, en la norteña provincia de Rimini. Enfermo desde hace tiempo, Guerra regresó recientemente a su pueblo, donde el pasado viernes festejó su cumpleaños número 92, confirmó su hijo Andrea, un conocido músico. Recordó que su padre dejó abiertas las ventanas de su departamento en la céntrica plaza de Ganganelli, en Santarcangelo, a donde acudieron 300 niños de una escuela vecina para cantarle bajo su balcón. Maestro, poeta y guionista, Tonino Guerra colaboró con cineastas como Federico Fellini, Michelangelo Antonioni, Francesco Rosi o los hermanos Taviani, filmando obras maestras del cine italiano. Como maestro de primaria, Guerra fue deportado en 1943 a un campo de concentración en Alemania, donde comenzó a escribir poesías. Tras el final de la guerra obtuvo la licenciatura en Pedagogía y en los años cincuenta se trasladó a vivir a Roma, donde empezó a trabajar como guionista. Con Antonioni colaboró en "La aventura", "La

noche" (1961), "El eclipse" (1962) y "Desierto rojo" (1964). Con Vittorio De Sica colaboró en "Matrimonio a la italiana" (1965) y "Los girasoles" (1970), mientras que con Fellini trabajó en "Amarcord" (1973) y en "Y la nave va" (1983). También trabajó con Theo Angelopoulos, Mario Monicelli, José María Sánchez y Wim Wenders.

En "El Papalote" estreno mundial de documental sobre los mayas El misterio del Calendario Maya, las principales características de los calendarios mayas, sus descubrimientos astronómicos, y dejar claro qué es lo que realmente marca la fecha de la famosa profecía del fin del mundo, el

es objetivo del documental "211212. Cuenta con los mayas", que se estrenó hoy en “El Papalote” Museo del Niño. Momentos antes de la proyección en su Domo digital, Dolores Béistegui, directora general del recinto,

explicó que el material, una producción original de “El Papalote”, aborda las aportaciones de la civilización maya en materia de astronomía y matemáticas y sus descubrimientos a partir de la observación del cielo. Por ejemplo, dijo, se

establece que "lo que realmente terminará el 21 de diciembre de este año es la cuenta larga del calendario maya, con ella termina un ciclo que da inicio a otro basado en la visión astronómica y matemática que este pueblo de sabios utilizó para medir el tiempo". Este estreno mundial, expuso, es motivo de orgullo. "Felicito a todo el equipo del Papalote, porque sin ellos nunca hubiera sido posible este gran proyecto", abundó. El documental explica durante 10 minutos las principales características de los calendarios mayas, sus descubrimientos A partir de la observación del cielo, y muestra brevemente la numeración maya, el sistema vigesimal, el uso del cero y el empleo de las matemáticas en la llamada cuenta larga.

"La tejedora de sombras", de Volpi, dualidad amor-perfidia “La tejedora de sombras”, novela ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa PlanetaCasamérica 2012, es una extraña, desgarrada y psicoanalítica historia de amor, basada en la vida de personajes reales, con la que Jorge Volpi se plantea para sí y sus lectores si el amor existe o no. “Mi obsesión en esta novela es clara, el amor existe, o no, y hasta dónde hay relaciones de fuerza o de poder en las relaciones amorosas”, expresó Volpi , entrevistado a propósito de la presentación del viernes en el Museo Casa del Risco, antes de viajar a España, Colombia, Argentina, Chile y Perú para presentar la obra. Explicó que la experiencia que ha recogido durante los siete años que duró el proceso de esta novela, entre investigaciones, producción y publicación, le han dado la oportunidad de vivir la vida de Christiana Morgan y Henry Murray (protagonistas de la historia). "También preguntarme hasta dónde están, en mi caso, los límites entre la libertad y el amor, que es una forma de pérdida de la libertad”, añadió. Basada en la vida de Christiana D. Morgan y Henry A. Murray, “La tejedora de sombras” desentraña el interior de ambos personajes, a través de una prosa ágil, acompañada por un lenguaje nutrido de pasión y erotismo. Se trata de una novela, “que retrata la parte interna de los personajes, principalmente de Christiana, (aquí) lo que hice fue inventar e imaginarme a ella misma a partir de los documentos biográficos sobre ella”, información que conoció por casualidad, justo cuando investigaba para otra novela en los archivos de la Universidad de Harvard. En ellos encontró el autor de la denominada Trilogía del siglo XX, integrada por “En busca de Klingsor”, “El fin de la locura” y “No será la tierra”, cómo fue la vida de Christiana, cómo se reconoce a sí misma y a su amor por Murray, y fue a partir de ello, que buscó la manera de darle una voz. Los hechos son básicamente los esenciales de su vida tal y cómo lo cuentan las fuentes que existen sobre ella. No obstante, lo importante en esta novela es encontrar qué hay detrás de lo que ella sentía, vivía y padecía, aseguró el escritor.


MEXICO D.F. JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Anuncia Luis de Tavira los estrenos teatrales del 2012 de la CNT

E

l director artístico de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Luis de Tavira, anunció hoy aquí el estreno de la puesta en escena "La prueba de las promesas", de Juan Ruiz de Alarcón, bajo la dirección de Carlos Corona, y de los próximos debuts nacionales e internacionales del 2012. En conferencia de prensa, realizada en la sede de la CNT, De Tavira adelantó que dicha obra se presentará a partir de este

jueves y hasta el 6 de mayo, en la Sala Héctor Mendoza. "La compañía tenía en su propósito de crear un repertorio, es decir articular un discurso que ofrecer al espectador más allá de la producción, a través de la obra de uno de los mejores dramaturgos, quien nació en México", agregó. Asimismo, añadió que volver sobre la puesta en escena de los clásicos es recuperar el impulso mayor de la modernidad

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01163/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ, con fechas siete de Julio y dieciséis de Noviembre de dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la sociedad denominada "SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY", SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, personalidad que acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Número 37,673 treinta y siete mil seiscientos setenta y tres, de fecha nueve de Marzo del año dos mil once, otorgada ante la fe del Licenciado JOSE EUGENIO CASTAÑEDA ESCOBEDO, Titular del Notaría Numero doscientos once, del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL a los ciudadanos MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ, quienes tienen su domicilio en LA CALLE CEBRA, NUMERO VEINTIOCHO, SUPERMANZANA OCHENTA Y SEIS, MANZANA DIEZ, VILLAS PLAYA BLANCA, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4, 75 ,76 ,1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio anterior a la reforma de 1996 mil novecientos noventa y seis, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de nueve días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la sociedad denominada "SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY", SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en los términos de la Escritura Pública exhibida..."Toda vez que de la cláusula Vigésima Segunda del contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que los demandados, señalaron como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en la Supermanzana noventa y ocho, Manzana dieciséis, Lote veintidós, Fraccionamiento Puerta del Sol, de esta Ciudad, y que en dicho domicilio no fue posible la localización de los demandados, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados MANUEL GONZALEZ FABRES y ANA MARCELINA FUENTES MARTINEZ para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. NUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.- -----------------------------------------------------------------------------------------------

teatral. "Esta obra dirigida por el maestro Corona lo demuestra suficientemente, viene de esa corriente, esa corriente que en los años cincuenta a través de poesía en voz alta, retomaron en México un modo muy particular de hacer a nuestros clásicos", aseguró De Tavira. Por su parte, Corona manifestó que cuando lo invitó Luis de Tavira a diri-

21 gir la puesta en escena, le manifestó que la compañía tiene no sólo la necesidad, sino casi la obligación de tener un Juan Ruiz de Alarcón. "Me sentí plenamente honrado con esta invitación, pero también me dijo con mucha confianza que queremos a un Juan Ruiz Alarcón el que tú elijas, entonces me vino inmediatamente a la cabeza ´Las paredes oyen´ pero dije que no era el momento para realizarla, entonces releí otras obras y llegó ´La prueba de las promesas´", comentó Corona. Subrayó que el tema de la ilusión se aborda en esta puesta en escena, pero como más verdadera que la misma realidad o la máscara no como una manera de ocultar, sino mostrarla, por lo que se le hizo muy interesante.

Concluyen expertos restauración de los murales de El Tajín Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron la restauración de los 30 metros lineales de pintura mural prehispánica, creadas entre 800 y 1200 d.C, que decora el interior del llamado Edificio I, de la Zona Arqueológica El Tajín, ubicado en el estado de Veracruz. La restauradora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, Dulce María

Grimaldi Sierra, responsable de esta rehabilitación, explicó que el proceso de recuperación constó en la eliminación de sales de carbonato de calcio, producidas por la humedad y las filtraciones de agua. Además de la corrección de los resanes aplicados anteriormente, fijado de capa pictórica y consolidación del sustrato, señaló Grimaldi Sierra, según da cuenta un comunicado del INAH.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

"La chica dorada" exige "bienes separados" en su divorcio *Hubo acuerdo prenupcial al respecto

M

adrid, España.- La cantante mexi-

cana

los bienes de ambos y la custodia principal del hijo que procrearon. Ante ello, la también actriz respondió a la demanda que tiene casi como única coincidencia que el matrimonio de los dos está irreparablemente roto. Rubio pide compartir la responsabilidad parental y que la Corte establezca el tiempo que ambos pueden estar con el niño, pensando siempre

Paulina Rubio pidió que tras su separación se tome e n cuenta el acuerdo prenupcial, de régimen de separación de bienes, que en su momento firmó con el empresario español Nicolás VallejoNágera. La revista española ¡Hola! destacó en su edición de este miércoles que el hombre de negocios conocido como "Colate" pide una pensión mensual, la división equitativa de

en el bien de éste. Asimismo, solicita que se compartan las obligaciones en lo que corres-

ponde a la manutención del pequeño, así como los aspectos relacionados con los cuidados médicos y la enseñanza escolar. La publicación expuso que la cantante no deja de reconocer; sin embargo, que Nicolás VallejoNágera es un "padre amoroso", aunque demandó ser ella quien más tiempo pase con el menor. Por otra parte, Paulina Rubio negó que su marido haya contribuido a su éxito artístico durante el tiempo que duró su matrimonio. La revista ¡Hola! sostuvo que la justicia será la que pronuncie la última palabra. En México: "Colate abusivo" Por otra parte "Colate" ha sido calificado de abusivo por los críticos de espectáculos de México y por la propia Paulina, quien pide a su mujer le garantice el resto de su vida con una cantidad de dinero y bienes extraordinaria lo que ha sido lo más sorprendente del caso en el que el amor desaparece de la escena. Paulina se presentó recientemente en Acapulco donde cantó nostálgica en un centro de espectáculos pero de todas formas gustó a su público que pudo constatar por qué es una triunfadora.

Paul MacCartney en el estadio Azteca ALBERTO ESTEVEZ AREOLA REPORTERO

El sensacional ex Beatle, Paul MacCartney, actuará en el estadio Azteca comunicó Ocesa, empresa de espectáculo que abre su venta por tarjetas a los fanáticos para que estén presentes en el espectáculo de la gira mundial "On The Run". Ayer se dio a conocer que será el día 8 de mayo cando el "escarabajo" toque sus mejores melodías que grabara al frente del grupo más famoso de la música pop del mundo "The Beatles" y sigue creando fabulosas canciones. En mayo de 2010 Paul actuó en el Foro Sol de esta ciudad de México con gran éxito y un lleno absoluto. MacCartney es todo un ídolo que las multitudes de todo el orbe admira y sus visitas a los diversos países son un gran acontecimiento que nadie se quiere perder y en esta ocasión no será diferente.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡El Canal 13 nació en 1969 con don "Pancho" Aguirre Jiménez!

La televisión registra una serie de hechos importantes… 1968 fue un año pleno de fechas especiales para la TV mexicana: inauguración de la Torre Central de Telecomunicaciones; inauguración de la estación terrena para comunicación vía satélite y las trascendentes transmisiones de los Juegos Olímpicos a todo el mundo… FUE TAMBIÉN, durante ese mismo año en el que surgieron dos nuevos canales de televisión; el canal 13 y el canal 8… EL CANAL 13 surgió por iniciativa del señor Francisco Aguirre Jiménez, influyente radiodifusor, dueño de varias estaciones de radio, quien tenía una sólida experiencia en la radiodifusión y los espectáculos… EL 12 DE OCTUBRE DE 1968 quedó constituido el canal 13 (Corporación Mexicana de Radio y Televisión) como una empresa privada… EL NUEVO CANAL quedó situado en el edificio de la Torre Latinoamericana. En el sótano se encontraban los controles del y transmisor, las cabinas de proyección, tanto de cine como de video tape, y dos estudios para la transmisión de noticias y programas que requerían poco personal. La torre estaba rematada por la antena… DON FRANCISCO "Pancho" Aguirre, con la valiosa colaboración de su esposa María Esther y sus hijos lograron un buen equipo de trabajo… RAMIRO GARZA era el jefe de Producción y Mauricio de la Serna, en el departamento técnico… LOS LOCUTORES que trabajaron entonces en el canal 13 fueron Salvador Luna Ibarra, Mario Iván Martínez, Alejandro Wong, Adrián Ojeda, Roberto Armendáriz, etcétera… A CASI 4 AÑOS de haber estado laborando, los propietarios del canal 13 se vieron en la necesidad de vender el canal y pasó a manos del gobierno… HOY en 2012, es propiedad privada y encabeza a TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego… Como han pasado los años... GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ es autor de canciones, pero no quiere que se las graben... GABRIEL, ganador de un Premio Nobel de Literatura, fue muchos años jefe de Redacción de un periódico en barranquilla, Colombia, y también reportero policiaco del Diario "El Espectador" de Bogotá… EN 1959 se encontró en un momento crucial Ana Bárbara de su carrera periodística y participó en la creación de la agencia noticiosa "Prensa Latina", producto de la revolución de Fidel Castro y Ernesto "Ché" Guevara y le dio oportunidad de practicar un periodismo "diferente y controvertible"… NACIÓ GABRIEL en la aldea colombiana de Aracataca, de la que nunca ha perdido su nostalgia… SU PRIMERA NOVELA: "Hojarasca"…"CIEN AÑOS DE SOLEDAD" y "El otoño del Patriarca", son sus dos novelas fundamentales en su carrera de literato imaginativo de historias inventadas… SU CRÓNICA, mitología de la aldea de Macondo, le abrió las puertas de la fama junto con "Los Buendía"… GABRIEL vive feliz en México y utiliza nuestro país como su cuartel general de actividades y relaciones… Remolino de notas CON UN AFORO de 7,500 personas, se inaugurará el "Center WTC", en esta capital azteca y será escenario de "muchos espectáculos. En mayo cantará Alejandro Fernández y ese mismo mes lo hará el famoso Bob Dylan. Los nuevos recintos del "Show" en el DF son la nueva Arena Ciudad de México, Auditorio Blackberry y ahora el "Center WTC" de Insurgentes… "METALLICA" iniciará una gira mundial y actuará en agosto próximo en el Palacio de los Deportes. El bajista Robert Trujillo, es de origen mexicano… ANA BÁRBARA se llama en realidad Altagracia Ugalde Mota y acaba de registrar a su más reciente hijo con el nombre de Jerónimo de Jesús Barba Ugalde… PAULINA RUBIO y "Colate" rumbo al divorcio y un pleito económico en euros… Pensamiento de hoy No arrebates jamás la felicidad que no pueden dar... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial.


MEXICO D.F. JUEVES 22 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las bellas mujeres súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,353 de fecha 9 de marzo del 2012, ante mí, los señores MARIA SILVIA, MARIA GUADALUPE, GRACIELA, VIRGINIA y ROBERTO, todos de apellidos MENDOZA PEREZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor RAMON MENDOZA VALADEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,652 otorgada ante mí el día 5 de marzo corriente, la Sra. Guillermina Sánchez Hernández, inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. ADOLFO SÁNCHEZ ROMERO, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 8 de marzo de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

"P R I M E R A V I S O N O T A R I A L" Hago constar que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña MARÍA DE LOS ÁNGELES LIL DE MONTANARO HOYO, también conocida como MARÍA DE LOS ÁNGELES DE MONTANARO HOYO, y que por escritura ante mí número 29,725 de 27 de FEBRERO de 2012, los señores MIGUEL ÁNGEL y ELISSE ALEJANDRA, ambos de apellidos FLORES DE MONTANARO, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS ACEPTARON la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifestaron, que procederán a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 14 de marzo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.

Olivia Martínez Olavarría, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915), ensayista estadounidense... BANDA LOS RECODITOS Bajo la dirección de Carmen Aguirre, BANDA LOS RECODITOS filmó el video de "Para tí Solita", tema punta de lanza del álbum del mismo nombre y que el día de hoy se estrenará a nivel mundial en el programa "Primer Impacto" de Univision, iniciando su rotación a partir de mañana en todos los canales de videos de México y Estados Unidos. Para la grabación de "Para tí Solita", RECODITOS viajó a Copala (a una hora de distancia de Mazatlán), pues dicho lugar posee una gran belleza y cuenta con una vasta zona SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,622 de fecha 09 de marzo de 2012, ante mí, los señores JOSE LUIS MENDEZ TORRES, LAURA MENDEZ TORRES y HERMELINDA MENDEZ TORRES, en su carácter de legatarios, MARIO MENDEZ TORRES y MATILDE MENDEZ TORRES, en su carácter de legatarios y herederos, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora TRINIDAD TORRES VARGAS. Asimismo, la señora MATILDE MENDEZ TORRES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 09 de marzo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

unomásuno

arqueológica... TÍPICOS VAQUEROS El video contó con la fotografía de Daniel Guillén y efectos especiales de David Esquivel (en su experiencia destacan producciones de Hollywood como Troya, El Zorro y Apocalipto, entre muchas otras). Durante un largo día, los integrantes de la banda se transformaron en típicos vaqueros, ya que la historia se desarrolla en un ambiente 'western', en el que 'El Flaco' (vocalista de la banda), llega a una desconocida cantina en la que ve a la mujer que atiende, personaje interpretado por Paulina Burrola (finalista de Nuestra Belleza Sonora y Nuestra Belleza México). Después de varios coqueteos por parte de ella, se deja seducir por el forastero, causando el enojo de los hombres del pueblo, al grado que llega el cacique del mismo (Carlos Sarabia), retándolo a un duelo... el que gane se quedará con el amor de la mujer... TOM CRUISE

"P R I M E R A V I S O N O T A R I A L" Hago constar que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don OCTAVIO RAMÓN GONZÁLEZ CERVANTES, y que por escritura ante mí, número 29,761 de 13 de MARZO de 2012, doña GEORGINA DÍAZ CERVANTES DE GONZÁLEZ en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, ACEPTÓ la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA, y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 14 de marzo de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 109,122 otorgada ante mí, de fecha veinte de marzo del presente año, los señores ARTURO PÉREZ CASTRO, MARCELA PEREZ CASTRO, PABLO PEREZ CASTRO, JOSE LUIS PEREZ CASTRO y CAROLINA PEREZ CASTRO, ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARÍA LUISA CASTRO LOPEZ, quien también era conocida como MARIA LUISA CASTRO LOPEZ y MARIA LUISA CASTRO DE PEREZ y el señor ARTURO PEREZ CASTRO ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA en la referida sucesión y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario.

Por escritura No. 22,945 de fecha 16 de marzo de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D.F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D.F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores Manuel Vázquez Plata, María del Carmen Vázquez Plata, Sara Elvira Vázquez Plata, Roberto Vázquez Plata, Alfonso Vázquez Plata, Jorge Vázquez Plata y Arturo Vázquez Plata, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOAQUIN VÁZQUEZ PLATA. El señor MANUEL VÁZQUEZ PLATA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.

México, D.F. a 20 de marzo del 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

México, D.F., a 20 de Marzo de 2012 El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega

Tom Cruise encabeza un reparto internacional sensacional en una de las películas de acción más espectaculares del año: Misión Imposible: Protocolo Fantasma. El Blockbuster mundial debuta en Blu-ray y DVD el 17 de abril del 2012. Ha sido llamado "un viaje emocionante que es simultáneamente descarnado e impresionante" (Claudia Puig, USA Today), el éxito global MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA explota en Blu Ray y DVD el 17 de abril del 2012 gracias a Paramount Home Media Distribution... MISIÓN IMPOSIBLE Presumiendo "un tren bala de acción y un arsenal de artefactos muy cool" (David Germain, Associated Press), MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA entrega emoción sin límite y proezas impresionantes, incluyendo un ascenso mareador a

ESPECTÁCULOS 23 uno de los edificios más altos del mundo que el crítico de cine estadounidense Rogert Ebert, llamó "uno de los ejercicios más enloquecedores que jamás he visto en el cine"... El extraordinario Tom Cruise regresa como Ethan Hunt, agente del IMF, junto con un reparto excepcional de actores que incluye a Jeremy Renner (Zona de Miedo), Simon Pegg (Star Trek), Paula Patton (Precious) y Michael Nyqvist (La Chica del Dragón Tatuado). Después de haber recaudado más de 650 millones de dólares en la taquilla mundial, MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA, es la película de acción y suspenso de este año que hay que tener... TAMBIÉN EN DVD MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA estará disponible en Bluray que explota con gran material de contenido especial, que rapta al

espectador a locaciones exóticas junto con la producción global de la película y revelan cómo fueron capturadas las emocionantes secuencias de acción, además de revelar los secretos de las "máscaras de vida", otros artefactos cool y mucho, mucho, mas. La película también estará disponible en presentación de un solo disco en DVD; con sus características especiales... CHICA LOGAR Hoy es Ninel Conde... CHISTE Y DESPEDIDA "Papá, papá. El huracán se llevó tu auto"; "Imposible, m'hijo. Yo tengo las llaves"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

EDICTOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO TIJUANA, B.C. EMPLAZAMIENTO A LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSÉ LUIS, JUAN, MARÍA Y JOAQUÍN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, así como los diversos terceros MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ y ALICIA VENEGAS MALDONADO, así como el FRACCIONAMIENTO MAR DE POPOTLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. Al margen, sello Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California, Tijuana, Baja California. En el Juicio de Amparo número 509/2011-II, promovido por MARÍA TRINIDAD MALDONADO MARTÍNEZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA TESTAMENTARIA A BIENES DE MANUEL MALDONADO GARCÍA, contra actos del Juez Octavo de lo Civil, con residencia en esta ciudad y otras autoridades, consistente en los siguientes actos reclamados: “Del C.JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL de este partido Judicial de la Ciudad de Tijuana Baja California reclamo: 1.- Todas y cada una de las actuaciones practicadas y resoluciones emitida..”, dentro del expediente número 852/2010 relativo a las Diligencias de jurisdicción voluntaria promovidas por LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSÉ LUIS, JUAN, MARÍA Y JOAQUÍN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albacea Mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ, ALICIA VENEGAS MALDONADO y la persona moral denominada MORENO y COMPAÑÍA SUCESORES S. DE R.L. DE C.V. 2.- La resolución de fecha 12 de abril del año en curso, mediante la cual ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Playas de Rosarito, mediante el consiguiente exhorto al C. Juez de Primera Instancia efe lo Civil de dicha Ciudad , del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios ele fecha 27 de mayo del año 2010 en relación a unos predios propiedad de mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria ya precisadas en el punto que antecede, traduciéndose dicha orden en la afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosarito relativa a dos predios propiedad de mi representada considerados como predio rústico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas + 2.985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas + 1,253.00 metros cuadrados de dicha ciudad de Playas el Rosarito.4.-La inmediata e inminente desposes ión a mi representada de los bienes inmuebles consistente en predio rústico Las Delicias con superficie de101 Hectáreas + 2,985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas + 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito. 5.- Finalmente, consecuencias de hecho y de derecho que reclamados señalados anteriormente. b) Del C. SECRETARIO ACTUARIO adscrito al Juzgado Octavo de lo Civil de esta ciudad, RECLAMAMOS: J.- La falta del emplazamiento a mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA en el procedimiento judicial plenamente identificado en el punto inmediato anterior y derivado en el expediente 852/2010 relativo a las Diligencias de jurisdicción Voluntaria promovidas por LOS TERCEROS PERJUDICADOS SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES. RAFAEL, JUANA, MARIA ANTONIA, ARCADIO, MARIA GUADALUPE, JOSE LUIS, JUAN MARIA Y JOAQUIN, todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas Mancomunadas CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA MENDOZA, MANUEL MALDONADO MARTÍNEZ, ALICIA VENEGAS MALDONADO y la persona moral denominada MORENO y COMPAÑÍA SUCESORES S. DE R.L. DE C.V. 2.- La inmediata e inminente desposesión a mi representada de los bienes inmuebles consistentes en predio Rústico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas mas 2,985.0 metros cuadrados y fracción de terrenos correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1.253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito. 3.- Finalmente, reclamamos todas las consecuencias que de hecho y de derecho que se deriven de los actos reclamados señalados anteriormente. C).- DEL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL PARTIDO JUDICIAL DE PLAYAS ROSARITO BAJA CALIFORNIA de este partido Judicial de la Ciudad de Tijuana, Baja California RECLAMO: 1.- El cumplimiento a la resolución de fecha 12 de abril del año en curso, emitida por el C. Juez Octavo de la Ciudad de Tijuana B.C., mediante la cual ordena la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Playas de Rosarito, a través del consiguiente exhorto y respecto del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios de fecha 27 de mayo del año 2010 en relación a unos predios propiedad de mi representada Sucesión a bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria ya precisadas, traduciéndose dicha orden en la afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosario relativas a dos predios propiedad de mi representada considerados como predio rustico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas + 2.985.0 metros cuadrados y fracción de terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas el Rosarito. Del REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO de la Ciudad de Playas el Rosarito, Baja California RECLAMO: 1.- La inscripción del convenio privado de transacción y reconocimiento y/o renuncia de derechos reales y posesorios de fecha 27 de mayo del año 2011 en relación a los predios propiedad de mi representada Sucesión a Bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCÍA, consistentes en predio rustico Las Delicias con superficie de 101 Hectáreas mas 2,985.00 ,metros cuadrados y fracción del terreno correspondiente al Rancho El Toro con superficie de 119 Hectáreas mas 1,253.00 metros cuadrados de dicha Ciudad de Playas de Rosarito convenio suscrito entre las partes, ahora terceros perjudicados, en el expediente número 852/2010 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria tramitadas ante la responsable C. Juez Octavo de lo Civil de Tijuana Baja California, misma inscripción que fue llevada a cabo bajo la partida número 60291 12 de la Sección Civil de fecha 25 de Abril del año 2011, así como cualquier otro acto o movimiento en relación a la partida principal bajo la cual se encuentra inscrito el citado predio rústico de nuestra propiedad. 2.- La afectación y/o cancelación de la partida número 6000303 de fecha 9 de febrero del año 2000 del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Playas de Rosarito relativa a dos predios propiedad de mi representada Sucesión a bienes del Sr. MANUEL MALDONADO GARCIA precisados en el punto inmediato anterior”. Por auto de fecha trece de febrero de dos mil doce, se acordó emplazar a los terceros perjudicados SUCESIONES ACUMULADAS A BIENES DE RAFAEL, JUANA, MARÍA ANTONIA, ARCADIO, MARÍA GUADALUPE, JOSE LUIS, JUAN, MARIA Y JOAQUIN todos de apellidos MACHADO VALDEZ, por conducto de sus Albaceas mancomunados CESAR RIVERA MENDOZA y MINERVA NAVARRO MENDOZA, así como los diversos terceros MANUEL MALDONADO MARTINEZ y ALICIA VENEGAS MALDONADO, así como el FRACCIONAMIENTO MAR DE POPOTLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por EDICTOS que deberán publicarse tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, así como en un periódico de mayor circulación de la República, haciéndoseles saber que podrán presentarse dentro de TRIENTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación de los presentes edictos por SÍ o Apoderado, apercibidos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le surtirán efectos por medio de lista fijada en los estrados de este Tribunal. TIJUANA, B.C., A 21 DE FEBRERO DE 2012. SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO DEL DISTRITO EN EL ESTADO LIC. JESÚS MANUEL LEÓN DE LA ROSA


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Candidatos presidenciales participarán en congreso JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los candidatos presidenciales del PAN, PRI y PANAL, estarán hoy en Tabasco, para participar en el XXVII Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción de CMIC, donde los constructores les entregarán sus demandas y propuestas, informó José Eduardo Correa Abreu, quien señaló que el candidato de las izquierdas no confirmó su asistencia a pesar de haber sido invitado. Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri, participarán, hoy en el citado Congreso que se celebrará en esta ciudad capital, según informó ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción José

Eduardo Correa, quien añadió que a cada uno de ellos, los constructores les entregarán sus propuesta para el sexenio próximo, a fin de que gane quien gane, las incluya en su proyecto de gobierno. Por otro lado y a pesar de que todavía ayer se desconocía si la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, asistiría o no a la toma de protesta del candidato panista al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, se especulaba que la aspirante a gobernar el país podría "darse una vuelta por el evento -de toma de protesta- al terminar el tiempo que deba estar en el congreso de la CMIC". En cuanto a la inasistencia de Andrés Manuel López Obrador, el dirigente de los constructores, aseguró que aunque fue invitado a este que será su evento más importante del año, el macuspanense no confirmó si asistirá o no.

Diputados donan 100 mil pesos a la Cruz Roja Al solidarizarse con la benemérita Cruz Roja Mexicana en Tabasco, los diputados locales entregaron 100 mil pesos como donativo a esa institución a nombre de las seis fracciones parlamentarias. En un evento celebrado en el vestíbulo del Congreso local, los legisladores dieron su aportación ante el delegado en la entidad, Mario Bustillos Borges, haciendo un amplio reconocimiento a la labor que viene realizando la noble institución. En ese sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela de Jesús González García, hizo un breve pero sustancioso recuento de la solidaridad con que la Cruz Roja se ha conducido con la población tabasqueña, sobre todo en momentos difíciles como las

inundaciones. Tras el evento del donativo, los legisladores iniciaron la sesión pública, reintegrándose nuevamente a la Legislatura, 5 de los parlamentarios que habían solicitado licencia hace un mes, creyendo que serían los candidatos de sus partidos a las presidencias municipales, de Nacajuca,

Cunduacán, Comalcalco y Macuspana, por el PRI, Lucila Domínguez Sánchez, Aurora Piñera, Jaime Hernández Córdoba y Fernando Morales Mateos, así como Manuel Ulín Barjau de Nueva Alianza, mismos que volverán a cobrar, mientras sus suplentes sólo gozaron de dos quincenas.

Rueda cabeza del jefe de la Policía Ministerial La "cabeza" del jefe de la Policía Ministerial de la Procuraduría, Mario Romero Acevedo, "rodó" y aunque no está detenido, sí está sujeto a investigación, por la muerte de cuatro personas que otro ministerial, de nombre Francisco Villegas Arias causó al atropellarlas el martes por la tarde, mientras que las investigaciones del caso, continúan. En conferencia de prensa, el procurador Gregorio Romero Tequextle, dijo ayer el citado funcionario fue separado de su cargo a fin de realizar las investigaciones correspondientes de manera transparente y anunció que será el teniente coronel Héctor Tapia Ortiz, quien asumió el cargo provisionalmente. Romero Tequextle informó respecto a los lamentables hechos, ocurridos el martes por la tarde, en la esquina que forman las calles de Venustiano Carranza y Francisco Sarabia, de la Colonia Gil y Sáenz de esta ciudad, que en las investigaciones realizadas hasta el momento, "perdieron la vida una persona que respon-

día al nombre de Ángel Suárez Ramírez, una señora cuyo nombre aún se desconoce y una niña de aproximadamente 6 años cuyo nombre también se desconoce. Estas dos últimas fallecieron en el mismo lugar citado". Añadió que Ángel Suárez Ramírez fue levantado aún con vida y falleció en el hospital Rovirosa, así como un niño de aproximadamente 7 meses de edad, que trasladado al Hospital del Niño del cual se informa que su estado de salud es grave. "De las averiguaciones realizadas hasta ahora queda aclarado que participaron dos vehículos, una camioneta Cheyenne, color negro, con placas de circulación VM31905 del Estado de Tabasco, que conducía Francisco Villegas Arias, quien es Policía Ministerial, vehículo que fue el que directamente atropelló y mató a las 3 personas citadas y lesionó al menor. También participó una camioneta marca Ford tipo Escape, con placas de circulación 609-UMV del Distrito Federal, conducida por Eduardo Vázquez Ataque", reconoció el procurador.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Exámenes de confiabilidad Lo ocurrido el pasado martes cuando una humilde familia tomaba sus sagrados alimentos sobre la banqueta -habrá que imaginarse la condición socioeconómica de la misma- no es más que el resultado de la falta de los famosos exámenes de confiabilidad, de la falta de capacitación y la profesionalización, que a pesar de que se está llevando a cabo tanto en la Procuraduría General de Justicia como en la Secretaría de Seguridad Pública, hacen falta recursos, para que Tabasco cuente con verdaderos policías que cuiden de la seguridad de los ciudadanos y no que se anden peleando por algún "negocio" que tengan entre preventivos y ministeriales. Ya el procurador, Gregorio Romero Tequextle, había venido insistiendo en diversas declaraciones con los medios, sobre el hecho de que incluso hacen falta polígrafos, precisamente para continuar con los exámenes de confiabilidad, pero a pesar de ello, tanto el doctor en derecho como el gobernador Andrés Granier, el secretario de gobierno Rafael González Lastra y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo ampos Montejo, así como el propio procurador, además de condenar los hechos en los que se derramó sangre inocente, se comprometieron a hacer justicia y creemos que así será porque se conoce de la honestidad tanto de Romero Tequextle como del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, cuyas instituciones, fueron manchadas por un puñado de malos elementos a los que no sólo se debe cesar en sus cargos, sino de aplicar ciertamente todo el peso de la ley, respetar las sanciones que apliquen los jueces y no pretender proteger a nadie, pero también habrá que dar a las instituciones el presupuesto requerido para que puedan profesionalizar las corporaciones policiacas. Ruedan cabezas Y ayer, además de la "cabeza" del que era el jefe de la Policía Ministerial, Mario Romero Acevedo, también "rodó" la del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Alfonso Castillo Suárez, quien en un "monólogo" de prensa, dio a conocer su renuncia, cerca de las once de la mañana a pesar de que se había invitado a los medios, por parte de la oficina de prensa del IEPCT, a las 10:00 horas y a una conferencia, pero a la mera hora ni inició a las diez ni se permitieron preguntas. Con razón los partidos de oposición siempre están quejándose, el caso es que los dirigentes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, celebraron jubilosos que se haya renunciado Castillo Suárez, mientras que el PRI dijo que no afectará al proceso electoral la renuncia del presidente del árbitro electoral. Mientras tanto, el senador con licencia Arturo Núñez Jiménez, opinó al respecto que la llegada de Gustavo Rodríguez Casto en sustitución de Castillo Suárez sería "más de los mismo", pero al parecer será sólo provisional este nombramiento, ya que tendrá que ser el Congreso del estado, el que designe al nuevo presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Tacaños Es increíble que seguramente gastaron más en las fotos, la colocación de sillas y el presídium, que lo que le donaron ayer los diputados a la benemérita Cruz Roja en Tabasco, pues entre los 35 apenas reunieron 100 mil pesos, a razón de 2 mil 857 pesos, comparado a lo que cobran quincenalmente, es una bicoca.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Transformación en todos los rubros Con el propósito de fomentar los valores cívicos entre la sociedad este 21 de marzo en la Plaza Juárez de la capital hidalguense, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz colocó una ofrenda floral al pie del monumento de Benito Pablo Juárez García y encabezó la ceremonia conmemorativa al 206 Aniversario de su natalicio. En el evento, al que asistieron servidores públicos federales, estatales y municipales, el mandatario resaltó la importancia e influencia del trabajo juarista en la entidad, ya que bajo esta visión se ha conseguido la transformación y el fortalecimiento del desarrollo de los hidalguenses. Precisó que a 143 años de a la creación del estado de Hidalgo, la entidad se ha transformado en todos los rubros y consiguió su desarrollo económico. Al respecto, el titular del Ejecutivo resaltó el rubro educativo, del cual dijo que en 1869 sólo existían 167 escuelas de nivel básico y que actualmente hay más de 8 mil, del nivel medio superior. Olvera Ruiz comentó que el incremento fue de mil 500 por ciento, mientras que en el nivel superior de dos instituciones existentes en 1869, ahora hay 304. En el sector salud, el mandatario aseveró que se pasó del .47 por ciento al 99.2 por ciento, hace 143 años solo había 2 hospitales, actualmente en la entidad existen 16, además de diversos centros de salud y clínicas que atienden en los 84 municipios, lo que significa que hay cobertura en todo el estado. El gobernador expuso que el desarrollo de la entidad, también se ve en la infraestructura carretera, y subrayó que al nacer la entidad, sólo existían 3 caminos con una longitud total de 302 kilómetros y hoy existen más de 3 mil kilómetros de carreteras de 2 ó 4 carriles, además se agregan cientos de caminos rurales por toda la geografía de la entidad. Reconoció que "aunque los logros alcanzados son significativos, es mucho más lo que resta por realizar. Las condiciones para conseguirlo están a la vista de todos, la unidad en torno a las aspiraciones de la nación, en un autentico ambiente de intenso trabajo y paz social”,

Conmemoran natalicio de Benito Juárez.

Para mejora ambiental, mil 126 mdp al estado Con la firma de un convenio de colaboración marco entre la administración estatal que encabeza el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por mil 126 millones de pesos para obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento del agua, las autoridades, federal y estatal, refrendan su compromiso de trabajo en favor de la preservación y José Francisco Olvera y Juan Rafael cuidado del entorno de los hidalguenses. Acompañado por el titular de salud de la población. En su oportunidad, el la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, el mandatario resaltó secretario de la Semarnat, que Hidalgo es un estado com- Juan Rafael Elvira, reconoció prometido con el medio ambien- la labor que realiza el gobierte, al estar conformado en la no que encabeza Francisco mayor parte de su territorio por Olvera en materia de la prezonas rurales y por el interés de servación del entorno, así mejorar día a día las condicio- como por ser uno de los estados más avanzados con resnes de vida de la población. En este sentido, agregó, es pecto a la gestión de recursos fundamental contar con una a través del Congreso de la política pública clara que indi- Unión; que para 2012 logró 70 que la orientación de las accio- millones de pesos. Este presupuesto, añadió el nes y programas a seguir por el federal, será gobierno estatal para proteger funcionario el entorno, conservar los sue- orientado a los centros de los y fortalecer la capacidad educación ambiental, ordenaproductiva de la tierra, tal miento territorial y al manejo como lo establece el Plan de residuos. En este acto se realizó la Estatal de Desarrollo 2011entrega de apoyos de Empleo 2016. Es con una planeación regio- Temporal, programa federal nal y la conjunción de esfuer- que pretende alcanzar en este zos entre los distintos niveles año, 12 millones de pesos en de gobierno como se impulsa- beneficio de los agricultores rán proyectos que tengan como que han sufrido alguna afectaobjetivo mejorar el medio ción a consecuencia de la sequía; "es con la suma de ambiente, apuntó. Francisco Olvera mencionó recursos y de esfuerzos, como que actualmente se trabaja lograremos tener un Hidalgo para la consolidación de relle- limpio", afirmó. En su intervención, el nos sanitarios tecnificados, como el que se construirá entre secretario de Medio Ambiente los municipios de Pachuca y del gobierno estatal, Honorato Tizayuca, de carácter metropo- Rodríguez Murillo, manifestó litano; además de la edificación que en respuesta al planteade plantas tratadoras de aguas miento del eje tres del Plan residuales en Pachuca y Estatal de Desarrollo, sobre Mineral de la Reforma, para un crecimiento ordenado y reducir la contaminación y sustentable; la conservación mejorar las condiciones de del ambiente en la entidad

Elvira firman convenio. posee una visión integral, con el principio de un manejo sustentable de los recursos naturales. De tal forma que en los primeros meses de la actual administración, se ha llevado a cabo un trabajo de carácter regional que se avoca a resolver la problemática ambiental de manera integral, con la construcción de rellenos sanitarios regionales y municipales, así como con el saneamiento y clausura de tiraderos a cielo abierto. Como resultado de dichas acciones, actualmente el estado cuenta con tres rellenos sanitarios regionales en Apan, Chapantongo y Tula; de carácter municipal en Cuautepec de Hinojosa, Francisco I. Madero, Atotonilco el Grande y Villa de Tezontepec; se construyeron y habilitaron celdas nuevas en Pachuca, Tepeji del Río y Chapulhuacán; además de que se clausuraron tiraderos a cielo abierto en 15 municipios, acciones que representan una inversión de más de 91 millones de pesos. Al respecto, el alcalde de Pachuca, Eleazar García, expuso la importancia de que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno mantengan una acción conjunta en la conservación del medio ambiente, al impulsar proyectos en temas como la calidad del aire y ordenamiento ecológico territorial.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Apuesta Marco Adame al desarrollo de la porcicultura *El gobernador entregó nuevo Centro de Acopio y Planta de Alimentos de la Asociación de Porcicultores de Morelos DANIEL JUÁREZ REPORTERO

C

uernavaca.-En gira de trabajo por la zona oriente de Morelos, el gobernador Marco Adame Castillo entregó el nuevo Centro de Acopio y Planta de Alimentos de la Asociación de Porcicultores de Morelos, en la comunidad de Tetelilla, municipio de Jonacatepec, con el propósito de aumentar la producción de carne porcina en el estado. Aquí se informó que sólo tres de cada 10 cerdos consumidos por los morelenses son producidos en Morelos; por lo anterior el objetivo de esta planta, es lograr que con el menor consumo de alimentos, los porcinos de mercado alcancen el peso en el menor tiempo posible, sí como lograr que las hembras produzcan un mayor número de lechones. "Quiero ratificar este día mi apoyo al proyecto estratégico estatal porcino, carne de puerco de calidad para Morelos. Estamos en la primera etapa,

esta planta y centro de acopio, cristalizan, coronan un esfuerzo de mucho tiempo para llegar a este punto", expresó Marco Adame. El secretario de Desarrollo

Agropecuario, Sergio Tovar Rodríguez, comentó que la planta inaugurada beneficiará 766 productores, de los cuales 66 son de la Asociación de Porcicultores de Morelos, 200

del Sistema-Producto Porcino y 500 de los sistemas producto bovinos leche y carne. La capacidad productiva de esta planta es de 10 toneladas por hora de alimento balance-

ado, y de más de 48 mil toneladas anuales. Esto permitirá la producción de 9 dietas distintas para porcinos, hasta llegar a 20, y de 12 dietas para bovinos. El costo de este proyecto fue de 20 millones de pesos, de los cuales el 37 por ciento lo aportó el gobierno de Marco Adame, el 31 por ciento de los productores y el 32 por ciento fue adquirido a través de los distintos sistemas de financiamiento. Durante su intervención, la delegada de la SAGARPA en Morelos, Guadalupe Guerrero Córdova, reconoció el esfuerzo que de manera conjunta realizan los gobiernos federal, estatal y los productores para concretar obras como esta, que generan más de 2 mil empleos indirectos. Por su parte, el presidente municipal de Jonacatepec, Ismael Ariza Rosas, se comprometió a seguir trabajando con el gobierno de Marco Adame y del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, siembre en beneficio de las familias que con su trabajo diario buscan mejorar su calidad de vida. A nombre de los beneficiados, Federico Quintero recordó que "Le hemos sufrido", por eso agradeció al mandatario estatal por haber atendido la solicitud de impulsar la mencionada planta, que representa una nueva oportunidad para los productores porcícolas de Morelos.

Visitan 20 mil turistas Xochicalco en equinoccio de primavera IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLÁN, Mor.- Cerca de 20 mil turistas han arribado desde el pasado lunes a la comunidad de Xochicalco para presenciar el equinoccio de primavera, reveló el alcalde Ángel Rivera Bello al señalar que durante este fin de semana largo se registró saldo blanco y se continúa recibiendo a miles de visitantes. La entrada del equinoccio es desde este el pasado lunes a las 23:14 horas, por lo que desde este fin de semana largo se han incorporado al Operativo Primavera Pascuas Semana Santa 2012 "Vacaciones Segura", donde se brinda seguridad a los visitantes en este municipio, quienes principalmente acuden a la zona arqueológica de Xochicalco para llenarse de energía y recibir la primavera. Rivera Bello, mencionó que son más de 20 mil turistas los que año con año

arriban a la zona arqueológica, lo que sin duda es una derrama económica para el municipio el cual ofrece además de la "Feria de la Salsa" la cual inicio desde el pasado 17 de Marzo y se ubica en el boulevard Xochicalco, muchos turistas acuden a las lagunas del Rodeo y Coatetelco famosas por los paseos en lanchas y la comida gastronómica que ofrece, lo cual, genera una derrama económica para esta localidad. Hasta el momento se ha registrado un saldo blanco en este "puente" vacacional y se espera que los próximos días se continúe de esta manera, ya que, las autoridades de los tres niveles de gobierno en coordinación con los prestadores de servicio han generado las condiciones para que estos días disfruten la entrada de la primavera en esta localidad que sin duda representa una recuperación para los comerciantes en general.


J U E V E S 22

D E MARZO D E

2012

quintana roo unomásuno

Deuda para autopromoción POR NOTIRED

D

urante el evento denominado Expo- deuda que se realiza en este destino turístico, Armando Guadiana Tijerina titular de la Asociación Civil Claridad y Participación Ciudadana A.C. dijo que los gobiernos priistas como el caso del estado de Coahuila y Quintana Roo, han utilizado los recursos públicos para campañas políticas que favorecen a Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de México, así como para promoción personal como es el caso del ex-gobernador Félix Arturo González Canto. Como se informó, el pasado 10 de marzo el Instituto Federal Electoral ordenó sancionar, por encontrar irregularidades comprobadas en la difusión de spots de su sexto informe de gobierno; donde se implican violaciones al control político electoral. El dictamen del expediente SCG/PE/PRD/CG/018/ 2011 concluye que Félix González hizo difundir mil 221 spots de radio y televisión en 30 estados del país, con un gasto millonario a cuenta del erario Estatal. El dictamen del Instituto Federal Electoral coincide con la publicación de la Revista Luces del Siglo que en su número 422 acusó al ahora candidato a Senador González Canto de un gasto millonario de más de 1,500 millones de pesos ejercidos durante su gestión como gobernador para promover su imagen dentro y fuera del Estado abultando así mas la de por si ya enorme deuda estatal que pasó de 1,200 millones de pesos al principio de su administración a casi 13 mil millones al final del sexenio. Por su lado el diputado perredista, Antonio Meckler Aguilera, anunció que

El exgobernador Félix González, responsable de utilizar recursos para promocionar su figura. las bancadas del PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano forman un frente para obligar al Congreso de

Quintana Roo a cumplir un acuerdo del IFE que ordenó sancionar al ex gobernador Félix González Canto por el millona-

rio desvío de recursos del erario. Meckler Aguilera sentenció: "Este es un tema penal y Félix ya no tiene fuero".

Constatan mayor economía de Cozumel

D

urante la Cuarta Sesión Ordinaria del Subcomité de Desarrollo Económico del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), se dieron a conocer algunos de los avances que se han registrado durante la administración Municipal que preside Aurelio Joaquín González en materia de crecimiento de la economía en la isla, como la apertura de comercios, la creación de cooperativas, eventos y otras actividades en beneficio de la población. La sesión se llevó a cabo en el salón Xel Há del palacio municipal, donde el Coordinador del Subcomité de Desarrollo

Económico, Roberto Marín Flores, acompañado del Coordinador General del Coplademun, Víctor Fernando Pineda Sánchez, resaltó que para el desarrollo económico de la Isla es fundamental el turismo que arriba por vía aérea, cruceros y de las rutas federales, por lo que es indispensable dirigir los esfuerzos a esos sectores para poder mantener la economía estable y generar más fuentes de empleo. Asimismo se dio a conocer que el Subcomité de Desarrollo Económico trabaja en programas como Ciudades Educadoras, Gobiernos Locales, en el proyecto por la sustentabilidad "Fondos de

La Isla de las Golondrinas cuenta con mas comercios y desarrollo. Inversión Cozumel" y en el próximo "Squbafest", para lo cual se está gestionando un millón 200 mil pesos. También comentó que en Plaza del Sol

se ha invitado a empresarios para darle auge a la plaza, con lo que se ha logrado que el 50 por ciento del total de los locales ya se encuentren ocupados.

PAG.... 27


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Retrasos e incrementos $"15 0" La mayor parte de las utilidades... fuera de Puebla

E

n el informe presentado por la Secretaría de Infraestructura sobre las Adjudicaciones Estatales y Federales respecto a los contratos de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma, se dio a conocer que de las 59 de 162 obras que se realizan en Puebla con presupuesto del gobierno estatal y federal, en la mayoría se registraron retrasos o incrementos en sus costos, una de cada tres construcciones no se concluirán de acuerdo con lo pactado en el contrato inicial entre el gobierno del estado y las constructoras. Parte de las obras están previstas a concluirse a finales de este mes con la intención de que su inauguración forme parte del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Cabe destacar que los trabajos en nueve de los 16 proyectos que se ejecutan en la zona de Los Fuertes son realizados por empresas foráneas y las restantes por empresas de la entidad poblana. Obras como la primera etapa del Boulevard La Fragua con intersección del Anillo Periférico Ecoló-gico, con un costo de 51.9 millones de pesos fue modificada y su periodo de entrega se extendió dos meses posteriores a lo estipulado inicialmente, con lo que la entrega será hasta el 13 de mayo de este año, aún cuando su inicio fue en el mes de junio del 2011 por parte de Infraestructura Integral Savi. La ampliación y modernización a cuatro carriles de la carretera federal Puebla-Tlaxcala, ubicada a la altura de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, cuya inversión fue de 51.9 millones de pesos, también sufrió atrasos aunque fue entregada a principio de este año por la constructora Consuleza Profesionale. La reconstrucción del entronque Guadalupe Victoria-Quimixtlán-Chichiquila, con una longitud de 7 kilómetros, fue tasada originalmente en 12.1 millones de pesos el 17 de junio de 2011, sin embargo el 24 de noviembre se firmó un nuevo convenio para elevar la inversión a 15.8 millones de pesos, a fin de que fuera ejecutado por la empresa Diseño, Construcción y Terracerías. Para la reconstrucción del

camino: Amixtlán-Hermenegildo Galeana, con una longitud de 17.5 kilómetros, que se realiza para reparar los daños ocasionados por la ocurrencia de lluvias severas que se registraron los días 17 y 18 de septiembre de 2010, se invierten 11.2 millones de pesos y la entrega de la obra será en abril, un mes después de lo pactado inicialmente por Kouro Desarrollos. La modernización de la carretera estatal TehuacánCoxcatlán-Axuxco-Zoquitlán, con una longitud de 3.35 kilómetros y costo de 24.3 millones de pesos, se retrasó un mes, aunque ya fue concluida por Grupo Italo Poblano. También con atraso y reducción de monto se realizó la reconstrucción de la carretera: AfricamPresa Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, con una longitud de 9 kilómetros, con costo de 15.9 millones de pesos, a cargo de Grupo Herbrich de México. La modernización y ampliación del camino Papaloctipan-Tlaxco de 5.6 kilómetros de longitud debió ser concluida el pasado mes de diciembre, pero se dio una prórroga para el mes de febrero de este año a la firma Corporativo de Pavimentos AC20. Asimismo se destinaron 24.9 millones de pesos para modernizar y ampliar el camino Cuacnopalan-Cañada Morelos, mismo que sufrió modificaciones para su inicio. Otras obras que se construyeron durante el 2011 fueron el ramal a Santa Ana Teloxtoc, con aporte de la federación de 6.4 millones de pesos para modernizar y ampliar un camino rural de una longitud de 14 kilómetros. Así como el proyecto de Chazumba-San José Trujapan-San Pedro Atzumba, obra que pretende modernizar un camino rural de una longitud de 20 kilómetros, con 11. 4 millones de pesos. De esta forma, tres de cada cuatro pesos invertidos en esta zona se van a empresas foráneas. Empresas constructoras de Coahuila, Veracruz, Jalisco, Distrito Federal, Toluca, Estado de México y Querétaro, ejecutan nueve de las 16 mega obras planeadas para los festejos del 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, las cuales implican un gasto de 864.6 millones de pesos de los mil 130.3

millones que destinó para tal efecto el gobierno estatal. La obra más costosa que será inaugurada durante los festejos del 5 de mayo será el viaducto de la Calzada Ignacio Zaragoza, que en su tramo de la diagonal Defensores de la República con Ejército de Oriente costará 486.5 millones de pesos y es construida por las firmas GH Consulting y Codesa, esta última de Querétaro y que enfrentó la caída de un tramo de 30 metros en el puente vial. Mientras que el mismo viaducto, en su parte de la Calzada Ignacio Zaragoza y el Boulevard 5 de mayo, es construido por la empresa Acciona, del Estado de México, que firmó un contrato por 108.8 millones de pesos. De acuerdo con los contratos de licitaciones públicas elaborados por la Secretaría de Infraestruc-tura, los constructores locales se quedaron con 265.7 millones de pesos para siete obras, es decir, el 23.6 por ciento de los recursos estatales, para rehabilitar el Centro Cívico 5 de Mayo, ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe En tanto que el corredor turístico cultural del Centro Cívico fue asignado a la empresa Oceanografía S.A. de C.V., originaria del estado de Veracruz, la cual recibirá 70.9 millones de pesos por los trabajos. El monumento emblemático por los 150 años de la Batalla del 5 de Mayo cuesta 44.4 millones de pesos y fue asignado para su construcción a GN Desarrollos S.A. de C.V., empresa cuyas oficinas centrales se ubican en el estado de Coahuila. Otro símbolo de los festejos de la Batalla de Puebla es la Plaza de las Américas, que costará 40 millones de pesos y se asignó a la empresa jalisciense Trena S.A. de C.V.– El mejoramiento de la imagen del Centro Cívico 5 de Mayo también incluye la nueva fachada del estadio Ignacio Zaragoza, que costará 44.6 millones de pesos y se asignó a Desarrollo Integral de Inmuebles, empresa con sede en el Distrito Federal. Incluso la instalación y operación de las redes eléctricas y de iluminación que abarcarán los Fuertes de Loreto y Guadalupe y las zonas aledañas, con un costo de 27.1 millones de pesos, fueron otorgados tras un proceso de licitación a Crid Construcción S.A. de C.V., del Distrito Federal. Para la remodelación del Auditorio de la Reforma se otorgaron 19.7 millones de pesos a la Inmobiliaria E.V. Nardi, con sede en la capital del país. La planta de tratamiento y riego para la Unidad Cívica costará 22.5 millones de pesos y se entregó a Conrasa, S.A. de C.V., Para constructores poblanos la realización de la nueva imagen urbana del parque Aventura Extrema se destinaron 51.1 millones de pesos a Metatron y Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura. La reja y malla de la zona, que costó 8.5 millones de pesos, fue asignada a la empresa Arco del Bosque Constructores Puebla; mientras que la iluminación de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con costo de 36.1 millones de pesos, lo ejecuta la empresa M&P Constructores y Ollin. El Parque de la Juventud y Parque Familiar, con una inversión de 43.5 millones de pesos, es construido por el particular Teódulo Herrero Vivanco, en tanto que la imagen urbana del bosque de la Calzada Zaragoza, de 11.7 millones, la realizó el despacho Arquitectura y Diseño Residenciales de Puebla. Las obras en el Parque Rafaela Padilla representan 42 millones de pesos y se asignaron a Serviprofel S.A. de C.V. De Puebla; en tanto, la modernización con pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas en la calzada Ignacio Zaragoza la realiza la constructora Planeación Estratégica y Construcción por 72.8 millones de pesos.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

29

unomásuno

Esperan declaraciones sobre Masones dan su apoyo a Mancera asesinato de líder cetemista para el Gobierno del DF A tres años del homicidio cometido contra el líder cetemista de Ixtapaluca, Adelfo Toledano García, no se ha podido dar con el paradero de los criminales, por lo que en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se espera que la aún diputada federal del PRI, Maricela Serrano acuda a declarar, toda vez que uno de quienes declararon en su momento aseguró que la legisladora era enemiga de Toledano. De acuerdo a fuentes de la PGJDF, dentro de la averiguación previa FGAM/GAM-4/T1/00368/09-02 Acum. SAG/II/992/2009, iniciada en la Fiscalía de la Delegación Gustavo A. Madero, Rogelio Ortega, aseguró que el dirigente no llevaba buena amistad con la representante popular, por lo que dejó entre ver que ella podría aportar pruebas sobre quién le quitó la vida a Toledano. Es por ello, que en la Fiscalía de Homicidios de la dependencia policíaca, esperan que Maricela Serrano quede sin fuero para que acuda ante las autoridades ministeriales y aclare si en verdad sostenía alguna rivalidad con el ahora occiso, como lo declaró en su momento Rogelio Ortega ,quien actualmente se desempeña como secretario del ayuntamiento en Ixtapaluca. En tanto, líderes de comerciantes establecidos en Ixtapaluca, aseguran que esto “respondería al actuar de diputada priísta de invadir zonas de trabajo de la CTM, como lo hace con los integrantes de su organización Antorcha Campesina. Está ocupando todos los espacios libres que dejó Adelfo Toledano tras su muerte, y por ello es necesario que se esclarezca si tuvo algo que ver”. Por otro lado, los líderes de comerciantes establecidos de Ixtapaluca, que encabeza Rogelio Hernández, exigieron a la dirigencia del PRI en el Estado de México y nacional, que eviten perder más adeptos en esta entidad mexiquense, “porque si postulan a otro cargo de elección popular a Maricela, se va a quedar sin votos su candidato Presidencial, Enrique Peña Nieto”, advirtieron.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

omo parte de los principios que los rigen integrantes de logias masónicas, encabezadas por el dirigente priista Manuel Jiménez Guzmán, anunciaron hoy su apoyo al virtual candidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. El priista, dos veces precandidato al gobierno del DF por el PRI, negó que su manifestación a favor de Mancera signifique una traición a su partido porque argumentó

que las logias masónicas son, de origen, de izquierda. Con base en dicho criterio, adelantó que no va a renunciar al PRI. En el marco de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, sostuvo que “los liberales en la Ciudad de México votaremos a favor de Miguel Ángel. Respeto profundamente a (la candidata del PRI) Beatriz Paredes, pero ella ya conoce mi decisión”. El exdiputado local y federal afirmó que el virtual candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, es la mejor opción en una ciudad progresista y de izquier-

da. No obstante, aclaró que en el ámbito federal su voto y el del resto de los masones de las logias serán para el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. En ese sentido precisó que su apoyo no es para el PRD sino para el exprocurador local. Mancera evitó hacer declaraciones sobre el apoyo ofrecido por los masones debido a la veda electoral. Se limitó a agradecer la invitación que le hicieron para participar hoy en un foro organizado por los grupos de masones en el DF. A su vez Manuel Jiménez Guzmán, uno

de los dirigentes de la llamada “Tercera Vía” del PRI, manifestó abiertamente su respaldo al precandidato del PRD a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En el marco de la Jornada Juarista a la que convocó la Agrupación Política Nacional Avanzada Liberal Democrática con las distintas organizaciones masónicas de la Capital, Jiménez Guzmán, quien preside dicha APN, no sólo confirmó su respaldo a Mancera, sino incluso adelantó que su voto será para el abanderado del PRD.

Voluntarios de Cruz Roja listos para recibir al Papa León, Gto.- Más de 2,800 voluntarios ya están listos para participar en el magno operativo de la visita del Papa Benedicto XVI a Guanajuato, para ello participarán directamente más de 1,000 elementos de personal directo de Cruz Roja Mexicana y más 1,800 voluntarios sociales. El mayor voluntariado social pertenece a Silao con 580 personas, 520 de San Francisco del Rincón, 250 de León, pertenecientes a diferentes instituciones educativas como La Salle Bajío e Instituto la Paz de Silao. Además de 60 Boy Scouts de todo el país. Todos los voluntarios se identificarán portando el peto institucional de Cruz Roja Mexicana. Los voluntarios se ubicarán en las brigadas que estarán presentes en todos los puntos de la visita del Papa, los voluntarios sociales se capacitaron en el mes de marzo, la capacitación estuvo enfocada a protocolo de incidentes detectados en eventos masivos como insolaciones, caídas, etc.

Las brigadas también contarán con Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Rojas Mexicanas y Voluntarios del área de Servicios Asistenciales de Cruz Roja Mexicana que es el área de Juventud, mayores de 17 años, todos ellos con preparación en Primeros Auxilios. El evento de mayor concentración de personas será la misa donde se participará directamente con 2,000 elementos y 40 ambulancias. La operación se instalará el día jueves 22 a partir de las 9 AM en la Delegación Silao de Cruz Roja Mexicana. El resto de las Delegaciones se mantendrá en alerta máximo debido al gran incremento de visitantes que se

tendrá en el estado y se reforzarán puntos carreteros. Se contará el apoyo con personal de Cruz Roja del Estado

de México, Distrito Federal, Jalisco, Querétaro, Michoacán y San Luis Potosí.


J U E V E S 22

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

LOS

SACRIFICARON EN OTRO SITIO…

¡Hayan ejecutados! Iniciaron investigación de los siete cuerpos encontrados en Metepec No son agentes ministeriales: Castillo Cervantes En 48 horas se tendrá información concreta SSC, al pendiente de lo que requiera la PGJEM: Neme Sastré Héctor Garduño Hernández

lfredo Castillo Cervantes, responsable de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó el hallazgo de siete cadáveres en Metepec, metidos en tambos y bolsas en el interior de una camioneta a la que se intentó prender fuego, esto a unos metros del parque Hípico en el municipio de Metepec, el hallazgo se dio durante la madrugada de este miércoles, aparentemente relacionados con el crimen organizado en la zona del valle de Toluca. Como se recordará, cerca del mencionado parque Hípico, la madrugada de antier, cerca de la zona comercial 'Plaza Galerías', de este municipio se hallaron los cuerpos desmembrados de siete personas del sexo masculino. El Cuerpo de Bomberos de Toluca realizó el hallazgo, al acudir a un llamado para apagar el fuego en que estaba una camioneta estacionada en el lugar. Después de sofocar el fuego, los bomberos inspeccionaron la camioneta

A

UNA DE

LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN HA SIDO UN

REACOMODO DEL CRIMEN ORGANIZADO

EL HALLAZGO

SE DIO DURANTE LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES

y encontraron en su interior tres tambos con restos humanos. De acuerdo con los primeros reportes policíacos, en una bolsa negra se encontraban las siete cabezas, mientras que en los tambos las extremidades y torsos de las víctimas. Castillo Cervantes puntualizó que se han iniciado las investigaciones sobre estos hechos para determinar la identidad de las siete personas y verificar el verdadero móvil del homicidio, aunque las primeras versiones menciona-

EL CUERPO

DE

BOMBEROS

DE

ban que eran presuntos agentes ministeriales de esa dependencia, el procurador negó que se tenga certeza en esa versión. Una de las líneas de investigación ha sido un reacomodo del crimen organizado ante las detenciones realizadas por autoridades estatales en el valle de Toluca, descartó que los siete cuerpos pudieran pertenecer a elementos ministeriales adscritos a la Dirección de Inteligencia de la PGJEM. Castillo Cervantes concluyó diciendo que se mantendrán los

TOLUCA REALIZÓ

EL HALLAZGO

operativos en contra del crimen organizado en la entidad y en los próximos días se darán los resultados de los peritajes y la identificación de los cuerpos de este multihomicidio. Entrevistado en el marco del natalicio de Benito Juárez, el abogado mexiquense dijo que los servicios periciales acudieron al lugar a realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones respectivas. Por su parte el director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salvador Neme Sastré, informó que las indagatorias por ley corresponden a la esfera de acción de la PGJEM, pero co-

mentó que la SSC, se mantendrá pendiente para las operaciones y apoyo en los operativos que la PGJEM le pudiera demandar. A su vez, el secretario general de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, aseguró que en la entidad no hay ingobernabilidad y que este tipo de hechos que suceden en todo el país se dan de manera aislada, "no podemos compararlo con otros estados de la Re-pública; estamos trabajando diario para evitar que se den sucesos como éste", afirmó. EDOMEX CUMPLIRÁ EXAMEN DE CONTROL DE CONFIANZA El secretario de SSC, Salvador Neme, confirmó que se cumplirán las metas de la aplicación de exámenes de control de confianza a todos los elementos de esta corporación. Entrevistado en el marco de la supervisión del operativo Equinoccio 2012 en la zona arqueológica de Teotihuacán, precisó que este mes tendrá al cien por cien la aplicación del examen de control de confianza, a todos los servidores públicos con alto mando en esta secretaría. Explicó que para mayo 50 por ciento de los policías de la fuerza operativa de la SSC habrán cumplido con esta evaluación, y para diciembre de este año se tendrá una cobertura total de la certificación. Salvador Neme dijo que las evaluaciones de control de confianza recientemente se han incrementado para cumplir en tiempo y forma.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

CANDIDATURA DEL PRD

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno POR

TLALNEPANTLA…

Por el terremoto, calles de Valle de Chalco resultaron dañadas

Del Toro declina en favor de Rafael Valdepeñas V

Gregorio Manríquez

Guillermo Alberto Torres ario Enrique del Toro anuncia su retiro de la contienda por la candidatura del PRD a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla y se pronuncia en favor de Rafael Valdepeñas González, de su misma corriente, Nueva Izquierda. Al hacer el pronunciamiento, el actual representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dijo que tomó la decisión por considerar importante dar paso a una nuevos cuadros que vengan a oxigenar la vida democrática del partido y que considera que Rafael Valdepeñas es una cara nueva, que puede dar mayor competencia a los posibles candidatos que vienen perfilando los otros partidos. Del Toro aseguró que respeta a quienes están impulsando candidaturas externas, pero que considera necesario darle empuje a los cuadros que se han venido formando dentro del partido. Dijo que Valdepeñas es un presti-

M

MARIO ENRIQUE DEL TORO CEDIÓ EN SU ASPIRACIÓN A LA CANDIDATURA DEL PRD A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA; MANIFESTÓ SU APOYO A RAFAEL VALDEPEÑAS

giado abogado que ya ha sido delegado nacional, consejero municipal, candidato a síndico y además de ser un militante ejemplar tiene los méritos que ninguno de los actores políticos del PRD puede poner en duda. El ex diputado federal Mario Enrique del Toro dijo sentirse seguro de ganar la candidatura del PRD con Rafael Valdepeñas, pues su expresión Nueva Izquierda tiene los votos necesarios en el Consejo

alle de Chalco, Méx. A pesar de que las autoridades locales cuentan con una evaluación de cero daños por el temblor del pasado martes, vecinos de la colonia Providencia reportaron que la avenida Juárez esquina con norte 4, en el pavimento aparecieron grietas de consideración. El pavimento de concreto se levantó varios centímetros de la superficie normal. En general en este cruce se muestran grietas frescas sobre el piso que fueron producto del movimiento telúrico que según dijeron los vecinos que en sus

casas el terremoto se sintió muy intenso y que afortunadamente no afectó a sus viviendas por lo que todo quedó en un enorme susto, además de que sí hubo la suspensión de electricidad. Los vecinos de la colonia Providencia pidieron a través de este rotativo que las autoridades acudan para hacer una valoración de los daños de pavimento y si es posible que se corrijan las afectaciones, ya que algunas planchas de concreto quedaron levantadas y eso puede ser muy peligroso para el paso de los vehículos en esta vía que es importante para peatones y automovilistas.

Estatal que será el encargado de definir las candidaturas que van a contender en la elección del primero de julio además de haber recibido la oferta de apoyo de dirigentes del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano. Será hasta el veinte de abril que el PRD tendrá candidatos por lo que en este momento ningún aspirante puede dar por hecho su nominación, sentenció el representante perredista.

LA AVENIDA JUÁREZ

DE LA COLONIA

PROVIDENCIA SUFRIÓ

AFECTACIONES CON EL TEMBLOR

Implementan vialidades alternas por obras en Ecatepec urante cuatro meses, la avenida Insurgentes, que pasa por el centro de San Cristóbal, tendrá sólo un carril para circular, debido a los trabajos de ampliación de un puente de la autopista México-Pachuca. El alcalde Indalecio Ríos informó que ante estos trabajos se instrumentó un operativo para agilizar la circulación, y ofrecer alternativas viales. "El cierre será intermitente; es decir, permanecerá abierto un carril en cada sentido y dependiendo de los trabajos podrá cerrarse en su totalidad, pues además de la ampliación del puente se contempla la rehabilitación de la vialidad con concreto hidráulico", dijo. Explicó que de acuerdo con lo proyectado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la autopista MéxicoPachuca se ampliará de dos a cuatro carriles por sentido. Ello, además de que el puente que pasa por la avenida Insurgentes incrementará su altura de 3.5

D

metros a 4.5 metros, para que unidades pesadas puedan circular sin dificultad. Dijo que como parte del operativo para disminuir los problemas viales, se habilitó la avenida Ecatepec, y su continuación Francisco Villada, la cual es paralela de la avenida Insurgentes, desde Vía Morelos hasta el Palacio Municipal, como alternativa para que circulen los automovilistas. "En este punto se instaló un semáforo y se colocaron vallas de concreto para que las personas que den vuelta no obstaculicen la circulación; además, elementos del Grupo Vial Omegas, apoyados por elementos de Seguridad Vial, agilizarán la vialidad", dijo el alcalde. Agregó que los vehículos que transiten por esta vialidad se podrán incorporar a la avenida Insurgentes, por la calle Lázaro Cárdenas; además, los ciudadanos tienen vías alternas como la avenida Primero de Mayo, en su prolongación y avenida Revolución.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Eruviel elude compromisos con electricistas: Anaya Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ntegrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bloquearon el primer cuadro de Toluca por más de dos horas, sólo para recordarle al gobernador, Eruviel Ávila Villegas que en su campaña aseguró que respaldaría a la organización. Los integrantes del SME marcharon de las instalaciones del sindicato ubicado en Pino Suarez e Instituto Literario, hasta la Plaza de los Mártires, por las calles de Hidalgo, Juárez y Lerdo, lo que provocó que afectaciones severas al tránsito vehicular. Los electricistas, con un altavoz, explicaban que en cuestión de semanas comenzará la época electoral, y el hecho de no cum-

I

plir con los compromisos podría resultar contraproducente para el PRI. Gustavo Anaya, líder del SME, comentó que su presencia sólo es para recordarle al gobernador que se comprometió a apoyarlos, pero a poco más de medio año de convertirse en el Ejecutivo estatal la ayuda no ha llegado. De ahí que ya tomaron la decisión de buscar a los partidos de oposición e ingresar a la política local, a través de posiciones que les ofrezcan los partidos PT, Movimiento Ciudadano y el PRD. Afirmaron que es posible que las manifestaciones en repudio a los compromisos no cumplidos continúen, en tanto comienzan negociaciones con los partidos mencionados, pues el SME les estaría garantizando por lo menos unos 44 mil votos.

AL MENOS 800

SINDICALIZADOS MARCHARON POR LAS CALLES DE LA CAPITAL MEXIQUENSE,

ENTRE AGREMIADOS ELECTRICISTAS, FERROCARRILEROS Y TELEFONISTAS

Piden tipificar como delito grave daño ambiental Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga delantó el Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México que incorporará de forma plena y detallada el tema ambiental en sus plataformas legislativa y municipal, debido a la alarmante tala inmoderada que hay en los bosques y en la contaminación de sus áreas verdes, anunció el Secretario de Finanzas del Partido, Félix Alberto Linares, durante la presentación del Libro "La Guerra por el Bosque". Indicó que ni el PRI ni el PAN, abordan esta problemática, por lo que adelantó que en todos los municipios que tenga áreas boscosas se buscará hacer énfasis en el tema. El coautor del libro que se presentó en la Cámara de Diputados local, señaló que en la entidad existe una gran corrupción en materia ecológica, además de que existen grandes vacíos legales, que permiten a la delincuencia organizada crecer a gran escala. Puso como ejemplo el terrible

A

FÉLIX ALBERTO LINARES, DURANTE LA PRESENTACIÓN LIBRO "LA GUERRA POR EL BOSQUE"

deterioro que sufren Las Lagunas de Zempoala", de las siete que existían originalmente sólo existe una y media en estos momentos. Además, para la elaboración de su libro mencionó que recorrieron vía aérea los municipios de Ocuilan, Temascaltepec y Huixquilucan donde pudieron constatar que la deforestación ha ido avanzando de forma alarmante. Pidió que en el futuro o ya en lo inmediato se tipifique la "Delincuencia Ambiental Organizada", para acabar y castigar a aquellos taladores clandestinos, que siembran el terror en las regiones madereras sobrexplotadas, como

DEL

es el caso del municipio de Ocuilan, que gobernó Félix Alberto Linares, época en la que la tala disminuyó sustancialmente. En esta etapa, para combatir a la delincuencia, fue la comunidad el principal eje organizacional ya que ellos han participado en denunciar estas actividades, aun a costa de la vida de algunos de ellos. Dio varios elementos fundamentales para terminar con este ecocidio ambiental: La comunidad, acabar con las zonas con un alto grado de marginación -se requiere de inversión pública o privada y depurar dependencias ambientales y judiciales.

Urgen políticas públicas integrales para indígenas odavía faltan políticas públicas integrales que permitan atender a los indígenas no sólo de forma temporal, sino que conlleven a alcanzar la misma calidad de vida que tiene la población en general, dijo el consejero ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Alejandro González Ramos. El integrante del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación y representante del pueblo otomí, explicó que en México persiste la burla y denigración contra indígenas por el uso de su vestimenta y los vemos como quienes no tienen capacidad en diferentes ámbitos, desde lo económico hasta el intelectual, tan sólo por provenir de grupos originarios. Expuso que aún cuando en determinadas épocas del año tienen apoyos de las autoridades, lo que se requiere en todo caso, es la apertura de centros de trabajo para que la población otomí se pueda incorporar a la productividad del municipio, el estado y el país. El consejero ciudadano reiteró la necesidad de implementar programas y acciones más eficien-

T

tes, para favorecer la calidad de vida de los indígenas, pues se corre el riesgo de que suceda lo de la sierra Tarahumara, en donde hay problemas por la falta de alimento, y los pobladores no tienen medios para solventar sus carencias. Apuntó sobre la necesidad de que haya acciones permanentes para garantizar el desarrollo integral de los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas, finalizó.

ALEJANDRO GONZÁLEZ RAMOS, EL CONSEJERO CIUDADANO DE LA

CODHEM


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA ORLEANS, EU.- La NFL anunció ayer las sanciones administrativas y para miembros del staff de coacheo que impondrá a los Santos de Nueva Orleáns, por el programa de recompensas que jugadores y entrenadores asistentes manejaron de 2009 a 2011.

BOXEO

BERLIN, Alemania.- La categoría de los pesos pesados "está muerta" y los hermanos ucranianos Klitschko y sus adversarios no hacen más que enriquecerse, asegura el ex campeón británico Lennox Lewis, en una entrevista que publicó ayer la revista Stern.

TOROS

S

in pena ni gloria el timonel cafetalero, Juan Carlos Osorio, renunció a la dirección técnica del cuadro de La Franja. Pese a que anteayer por la tarde la directiva le había dado el voto de confianza para que siguiera al frente del equipo, ayer se confirmó que Osorio ya no es más el técnico. Los números de los camoteros no han sido favorables en los últimos encuentros disputados y a pesar de que los jugadores le manifestaron su apoyo al estratega colombiano, no pudieron reflejarlo en la cancha. El equipo tiene programado un entrenamiento este jueves, en el que se espera que la directiva dé a conocer quien estará al frente del equipo, así como posibles candidatos a

la dirección técnica. El Puebla se encuentra en el lugar 16 de la Tabla General, tras 11 juegos y sólo suma 8 puntos. No dirigió entrenamiento Por otra parte, el estratega Juan Carlos Osorio no dirigió el entrenamiento del Puebla de la Franja ayer, y posiblemente tuvo junta con la directiva tras los malos resultados que cosechó. Y como fue dado de baja, por la tarde fue presentado como director técnico interino, el uruguayo Daniel Bartolotta, quien dirigía los destinos de la Sub-20 poblana. Vaya paquete del nuevo estratega que tiene la encomienda de sacar un buen resultado ante la Máquina Celeste de Cruz Azul este domingo en el Cuauhtémoc.

Eulalio López "Zotoluco" ha vuelto después de siete años a ponerse delante del toro español en suelo ibérico, pues en México ha matado varios encierros de procedencia española.


unomásuno

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

34

Bartolotta, nuevo técnico del Puebla P

¡Horrendo empate de Real Madrid! VILLARREAL, España.- Real Madrid dio un paso atrás y deja en seis puntos su ventaja sobre el Barcelona, tras un partido que controló casi siempre, pero en el que acabó desquiciado y con nueve jugadores tras las expulsiones de Sergio Ramos y Ozil y en el que Villarreal renació de la mano de su nuevo técnico. El empate de ayer supo a victoria para el conjunto local y dejó sabor a derrota en el equipo madrileño. Un gol de Cristiano Ronaldo en la mejor fase de juego de su equipo, no fue suficiente para que la victoria se decantara del lado del equipo madrileño, que al final perdió dos puntos por culpa del gol de Marcos Senna en la noche del debut de Miguel Ángel Lotina como entrenador local. Real Madrid llevó siempre la iniciativa en el juego, pero mientras en la primera parte el Villarreal creó mucho peligro a la contra, en la segunda, el dominio visitante fue total hasta que el gol del empate local truncó sus expectativas. La primera parte ya fue muy intensa. Se jugó a un ritmo muy alto, con el Real Madrid como dominador del juego y dueño del balón, ante un Villarreal muy motivado, que salía a la contra con peligro. Consecuencia de esa dinámica fueron las ocasiones constantes ante ambas porterías, en el caso del Real Madrid casi siempre en acciones a balones parados rematados sin apenas oposición por Pepe o Sergio Ramos, mientras que Nilmar, Cani y Marcos Senna pudieron resolver algunos de los contragolpes locales. Real Madrid imponía su ley a partir de su juego colectivo y su calidad individual, pero enfrente ya no tenía al equipo triste y sin argumentos que ha sido el Villarreal más reciente, sino a un rival intenso que creía en sus posibilidades a partir de una buena defensa y una salida eficaz al contragolpe. A la media hora de juego, el técnico madridista José Mourinho movió ficha y sacó del terreno de juego a Lass para dar entrada a Callejón, un futbolista más ofensivo, aunque poco cambió la forma de jugar.

UEBLA.- El cuadro de la Franja estrenará técnico en la persona de Daniel Bartolotta, quien se desempeñaba como entrenador del equipo Sub20 poblano. Tras asumir las riendas del equipo, Bartolotta se comprometió a conseguir el triunfo en próximos partidos. En tanto que, también refirió que realizará ligeros cambios en el equipo, además de destacar que debutará a algunos jóvenes de las fuerzas básicas. Cabe recordar que el ex entrenador de La Franja dejó al equipo en el lugar 16 de la tabla general, esto tras sumar tan sólo ocho puntos, los cuales fueron producto de dos victorias, dos empates y siete derrotas. El debut del flamante técnico de La Franja, será nada más y nada menos que ante la Máquina Celeste de Cruz Azul, así que no la tendrá nada fácil, porque los cementeros quieren sacarse la espina de las fatales actuaciones

Daniel Bartolotta, al quite en el Puebla. que han tenido durante el torneo, por lo cual los jugadores se comprometieron con el nuevo estratega a sacar un buen resultado de este fin de semana. El uruguayo Daniel Bartolotta, fue jugador en la década de los 80

Vela se quejó del arbitraje español LA ROSALEDA, España.- Luego de la derrota de la Real Sociedad por 3-1 en casa ante Levante, Carlos

Cruz Azul, perdió liderato en Libertadores SAO PAULO, Brasil.- Cruz Azul cedió el liderato del Grupo 6 al caer como visitante 1-0 ante el Corinthians. La Máquina mostró una versión demasiado precavida en su visita de este miércoles a Pacaembú. El equipo mexicano reaccionó a partir del 88', ya cuando jugaban con 10 hombres por la expulsión, injusta, de Fausto Pinto. Los Celestes perdieron el invicto en este torneo, donde ya habían derrotado a domicilio al Na-cio-

con los equipos Coyotes Neza, Monterrey y Puebla, fue presentado como técnico interino tras la renuncia del colombiano Juan Carlos Osorio y estará al frente del equipo a partir del domingo ante Cruz Azul y lo que resta del torneo.

nal de Paraguay y Deportivo Táchira en México, mientras que ante el Corinthians, rival que también les ganó 1-0 en 2003, habían empatado a cero en la ida. Lo más cerca que estuvieron los dirigidos por Enrique Meza fue en aquel disparo de Alejandro Vela al poste izquierdo del marco de Julio César, al 88', ya cuando cualquier oportunidad era auténtico oro y cuando Jesús Corona parecía un mediocampista más al barrerse para evitar un contragol-

pe. Pero eso y el posterior disparo de Maranhao fue todo lo que exhibió La Máquina, el duelo fue de Corinthians, de principio a fin. Desde el silbatazo inicial, los locales circularon mejor el balón, lo trataron con más idea y con frecuencia ganaron tiros libres porque los Celestes los detuvieron a base de faltas. Una de ellas, al 37', fructificó tras el centro de Álex y el remate de Danilo, el del 1-0, el del liderato del grupo.

Vela expresó su malestar por la jugada del penal que puso el empate, hasta ese momento parcial, tras la anotación del mexicano. “Esas acciones no suelen ser penales, para mí creo que es un poco rigurosa; ya no se puede cambiar. “La realidad es que siempre ante la duda nos pitan en contra y es así, hay que seguir trabajando, ya pasó la jugada”, expresó en conferencia de prensa. “Siempre perder sienta mal, a mí, al equipo y toda la gente; creo que el equipo lo intentó y no fue suficiente. Ellos aprovecharon bien sus ocasiones y se llevan los puntos a casa. Todavía estamos en esta situación, ahí abajo, y si nos descuidamos o seguimos así podemos volver a caer en la zona donde no queremos”, dictó el delantero que sigue marcando dianas en el equipo español.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

35

unomásuno

La Malinche, escenario ideal para ciclistas escaladores ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

San Bartolo Cuautlalpan arrasó en torneo infantil LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Los equipos representativos de San Bartolo Cuautlalpan al ganar en diferentes categorías arrasaron en la tercera etapa del Primer Torneo de Beisbol Infantil y Juvenil de Ligas Unidas del Estado de México que se llevó a cabo en los campos de los Alcanfores en San Bartolo Cuautlalpan en el municipio de Zumpango en el Estado de México. Los honores al Lábaro Patrio fueron realizados por la escolta femenil de la Stic. San Bartolo ganó por 10-9 a Esdep Tecámac en la final de la categoría de 7-8; en la de 11-12 se impuso a Esdep El Oro por pizarra de 12-6; mientras que en la de 13-14 ganó a Zumpango por 106 y finalmente en 15-16 superó por 9-7 a la novena de Cuautitlan México. Asímismo el equipo de Naucalpan se coronó en la categoría de 11-12 ante Esdep El Oro por 8-5. El torneo fue organizado y dirigido por Héctor Juárez Cruz, director de la Escuela Municipal de Beisbol Infantil, y se encargó de dar la bienvenida a todos los participantes; mientras que el ingeniero Víctor Kahijara, de Kenko Ball, inauguró oficialmente el certamen en tanto que la licenciada Nanyeli Gutiérrez, quinta regidora, llevó a cabo el primer lanzamiento de la primera bola del torneo. Al término del certamen manifestó su satisfacción por el éxito que tuvo el torneo y que se dio gracias a la participación de los peloteritos mexiquenses y de igual forma agradeció el apoyo que brindó el licenciado Alejandro Flores Jiménez, presidente municipal de Zumpango, para la realización del torneo. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de trofeos a equipos participantes y la premiación estuvo a cargo de Alejandra Jiménez Padilla.

LA MALINCHE, Tlaxcala.- Este parque nacional, a tres mil metros sobre el nivel del mar a 15 kilómetros de Huamantla, resulta siempre un atractivo final para una prueba de ciclismo, como fue ayer, la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista de Telmex-Conade. Fueron 199.500 kilómetros de recorrido, desde Pachuca, con salida a las once de la mañana, portando el suèter de lìder el español Oscar Sevilla, del equipo Empacadora San Marcos. El equipo Antioquia de Colombia se llevó los dos primeros lugares, con Alex Cano, 5.13.36; 2º. Javier Acevedo 1.17; 3º. Luis Pulido Arenas-Sicesa, a 1.24; Sevilla de España llegó quinto y sigue líder con total de 14.38.31; 2º. Rodas, a 3.04; 3º. Acevedo a 3.56. Mejor mexicano Carlos López, Canels Turbo, en séptimo lugar. La Caravana multicolor viajó después a Puebla, Capital del Ciclismo, en donde hoy será la quinta etapa, a partir de las diez de la mañana, con 81.700 kilómetros de recorrido. Puebla sigue con sus grandes eventos deportivos, de ciclismo, como será el Campeonato Panamericano de

Alex Cano ganó espectacularmente en La Malinche. Mountain Bike a efectuarse del 2 al 8 de abril, en el circuito de Chachapa, con cuando menos 250 ciclistas de doce países. La presentación del Panamericano fue el martes pasado en Conade, con asistencia de Bernardo de la Garza,

González quiere ser semifinalista olímpica SAN LUIS POTOSI.- La nadadora Fernanda González, única seleccionada nacional con marca A en los 200 metros dorso (2:10.75) para Londres 2012 e integrante del

Deporte debe considerarse derecho humano no un lujo: Aceves DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

El deporte debe considerarse como un derecho humano, no como un lujo, ni un capricho de quienes los practican, sino por el contrario, debe ser concebido como un instrumento de paz en tiempos en que la violencia ha provocado tanto daño en la sociedad mexicana. La anterior, fue la expresión común entre los ponentes del Foro Temático Sobre Cultura Física y Deporte, organizado por la Secretaría del Deporte del Comité Ejecutivo Nacional de Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Daniel Aceves Villagrán. El medallista olímpico en lucha grecorromana

titular de la institución; Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla y de Antonio Barba, director técnico del Panamericano.

comentó que el deporte no es un lujo, sino un factor fundamental en el proceso de desarrollo social de cualquier país, y así debe ser visto en México, porque sin la cultura física y éste, nuestro país estaría ausente de un fenómeno internacional vigente desde siempre. En ese sentido, comentó que hay una asignatura pendiente por parte de los tres niveles de gobierno para implementar políticas públicas aplicadas para que toda la ciudadanía pueda practicar algún deporte y le permita mejorar su nivel de vida. “Los recursos que se encaminan para el deporte de México, no tienen alguna repercusión en la disminución de los índices y prevalencia del la obesidad y sobrepeso; ahí es donde existe una preocupación

Equipo Speedo Internacional, externó su deseo por hacer historia el próximo mes de julio y buscar una semifinal olímpica, que la ubicarían entre las 16 mejores del orbe. La triple medallista de bronce en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y considerada la mejor dorsista del país, anunció que intensificará sus entrenamientos estos cuatro meses restantes para la justa veraniega en las instalaciones de La Loma Centro Deportivo de San Luis Potosí, bajo la supervisión de su entrenador Armando Fernández, además de definir las mejores competencias nacionales e internacionales de preparación. “El próximo domingo viajamos a Canadá para el selectivo olímpico de ese país donde buscaré la marca A en los 100 metros dorso, además de competir en mayo en la Olimpiada Nacional”, destacó Fernanda González. La también campeona regional añadió que sus aspiraciones para una semifinal olímpica las puede trabajar con la tranquilidad de estar calificada.

legitima”, señaló Aceves. Por eso urgió a crear e implementar programas para lograr la masificación deportiva, que tanto ayudaría a combatir la obesidad escolar en todo el país.


unomásuno

36

Se vislumbran candidatos en Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO

Poco a poco se van vislumbrando los candidatos a llegar a la gran fiesta del balompié de ascenso de la Cuarta División Premier que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. Tenemos que durante la décima fecha del Torneo de Clausura “Time Sport” 2012, se dieron los siguientes resultados: Club Marina 4-1 con Nido Águila Ixtapaluca; Potros DF 5-3 en penales con Alpha Puebla; Acapulco Tuzos 3-1 con Chivas Lindavista, en buen encuentro ART 3-2 con Tuzos Belem. Real Academia Futbol Plata 0-3 con Temascalcingo, quien alineó a un jugador castigado y puede tener consecuencias lamentables por esa indisciplina. La goleada de la semana se la llevó el

Zacatepec “B” Tecámac, quien fue vapuleado por Azulgrana FC al son de 2-6. Y cerró esta jornada el encuentro entre Stand By que fue masacrado por San Pablo Autopan al son de 0-3. Así las cosas, la tabla de posiciones hasta la fecha diez la encabeza el campeón Alpha de Puebla con 26 puntos, seguido por Acapulco Tuzos con 21 unidades. El tercer peldaño lo ocupa Puebla FC con 21 unidades, el cuarto, Azulgrana FC con el mismo número de unidades pero en el average, los guerrerenses y poblanos son mejores. El quinto puesto es para Zacatepec “B” Tecámac con 18, empatado con Tuzos Belem con el mismo número de unidades. El séptimo escalón lo tiene ART con 16 y el octavo Potros DF con 14. Al rojo vivo la CDP.

Esteban Gutiérrez llega motivado a Malasia RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

KUALA LUMPUR, Malasia.- Un nuevo reto está por comenzar para el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, se trata de su segunda temporada en la GP2 Series que inicia este fin de semana en el Circuito Internacional de Sepang, en Kuala Lumpur, Malasia. A este compromiso, Gutiérrez llega con buena preparación y motivación, ya que en los dos entrenamientos oficiales previos al arranque de la temporada 2012, celebrados en España, consiguió buenos resultados con su equipo Lotus GP y su compañero el piloto inglés James Calado. "Ya está todo listo, estamos muy motivados

Ajustes al calendario 2012 de la ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Por diferentes causas se hicieron algunos ajustes en el calendario de juego del circuito estudiantil ONEFA en sus torneos de primavera “Enrique Estañol”. A partir de esta semana, todos los encuentros en que Águilas Blancas funja como local, tanto en intermedia como en juvenil, se jugarán a las 11:00 horas en el Casco de Santo Tomás. Esta semana los volátiles de Santo Tomás reciben el sábado a los Pumas de la UNAM-Acatlán, en categoría Intermedia, y el domingo a los Potros Salvajes de la UAEM, en juvenil. Por lo que el encuentro entre Pieles Rojas ESIQIE y Cheyennes ESIMEZacatenco se adelanta de las 14:00 a

JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

las 12:00 horas en el Casillero de Pieles Rojas, en la Unidad Profesional de Zacatenco. Por causas de fuerza mayor, los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo jugarán sus partidos como local a las 13:00 horas en el campo del Club Toritos de Texcoco: el sábado ante Búhos de la Escuela Superior de Medicina del IPN, categoría Intermedia, y el domingo ante los Halcones de CONALEP, categoría Juvenil. El juego de categoría intermedia entre los Halcones de la Universidad Veracruzana campus Xalapa y la Ola Verde de UPIICSA-IPN, se jugará el sábado a las 10:00 de la mañana en la Unidad USBI de Xalapa, Veracruz. Mientras que el partido entre Escorpiones de CONALEP y Mustangs de Azcapotzalco, correspondiente a la Conferencia V de juvenil, se efectuará el sábado a las 14:00 horas en el Deportivo “Sor Juana Inés de la Cruz” del municipio de Nicolás Romero, Estado de México. El duelo entre Broncos de Ixatapaluca y Corsarios, de la Conferencia II, se jugará el domingo a las 14:00 horas en el campo de Club Tigrillos A.C., en Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca.

El volante mexicano, listo para primera fecha de GP2. y contentos de estar en Malasia para nuestro primer evento, debemos disfrutar lo más posible porque es la primera oportunidad que tenemos, hemos trabajado y tenido una gran preparación. Debemos de seguir trabajando con el mismo ritmo para poder cumplir con los objeti-

vos que tenemos por delante, es un reto que no será fácil porque es una categoría competitiva pero al mismo tiempo sabemos que la preparación que hemos tenido nos va a permitir ser competitivos", dijo el piloto. Tanto la parte física como la psicológica son

fundamentales para un buen resultado en la antesala de la Fórmula Uno, por lo competitiva de la categoría, por lo que Esteban ha contado con una buena preparación para llegar al máximo al arranque de la temporada. "Físicamente me encuentro bien”, dijo.


unomásuno

JUEVES 22 DE MARZO 2012

37

En marcha cuadrangular de la Amistad ALMA LLANERA COLABORADOR espués de haber disfrutado varias finales, hay, infinidad de torneos, cuadrangulares y todo tipo de eventos futboleros, pero son pocos los que le dan la

D

Juan Pablo García está de regreso en Indy Lights

ST. PETERSBURGO, Florida.- Juan Pablo García regresa a la Serie Firestone Indy Lights, luego de firmar con el equipo Jeffrey Mark Motorsport que está apoyado a nivel operacional por Bryan Herta Autosport, con base en Indianápolis, Indiana, en lo que será la primera temporada completa en la mencionada categoría del mexicano. El escenario de la primera carrera de la temporada será el circuito callejero de 14 curvas y 2.912 Km. (1.81 millas) de longitud de St. Petersburgo, en la Florida, en donde se han llevado a cabo carreras de la Serie Firestone Indy Lights desde el 2005. “Este sábado será mi primera carrera de la temporada 2012 en la Serie Firestone Indy Lights, con el equipo de Jeffrey Mark Motorsport y Brian Herta Autosport. Estoy muy contento de pertenecer a esta escuadra y empezar la temporada en una pista que ya pude correr el año pasado. Es un circuito que utiliza parte del aeropuerto Albert Whitted en el centro de St. Petersburgo y la otra parte recorre las calles de la ciudad”, comentó García. Y continuó: “Es una pista que ya conozco, es bastante bonita y me gusta mucho. Es un circuito complicado, pero hemos seguido un buen programa de entrenamientos con el auto y también he tenido una sólida preparación física”. “Llego mejor preparado a este inicio de campaña y con una buena relación de trabajo con mi ingeniero, así que espero tener un muy buen resultado. En esta ocasión vengo con un mejor equipo y le agradezco a Jeffrey Mark (propietario del equipo, por el apoyo que me ha brindado para que pudiera competir toda la temporada y también a mis patrocinadores, quienes siguen apoyándome desde hace varios años”, declaró el piloto del auto matriculado con el númer 76.

importancia que se debe, como lo están organizando los hermanos Armando, Francisco y Sergio Méndez, con la coordinación de Andrés Rioja, en San Francisco Tlaltenco, perímetro de la delegación Tláhuac.

Este cuadrangular es por los feste-

jos del Santo Patrono de la localidad, el Señor de Mazatepec, por lo que fueron invitados Chivas STRM de Jesús Hernández; San Francisco Tlaltenco, de la familia Lugo; Vega San Lorenzo, de Antonio y Macario Vega y Pumas Tlaltenco, de la Familia Méndez. Estos jugarán en Tlaltenco, iniciando este sábado con el encuentro entre Pumas Tlaltenco-Chivas STRM a las 14:00 horas y a las 16:00, San Francisco Tlaltenco-Vega San Lorenzo.

El domingo, la gran final entre los ganadores, donde se prepara comelitona de esas que hacen historia. Prohibido desayunar el domingo. En este cuadrangular, se espera buen número de aficionados para presenciar el torneo histórico por el entusiasmo de la familia Méndez, que los invita para dar el realce al Santo Patrono Señor de Mazatepec que será acompañado por chínelos, mariachis y bandas de San Francisco Tlaltenco.


38

MEXICO D.F. JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Favorece lucha contra la impunidad determinación sobre Cassez: PGR * Firme la sentencia dictada por tres instancias, subraya

L

a determinación de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que desechó el proyecto de

sentencia de revisión de amparo directo que promovió Florence Cassez, en el cual se determinaba su libertad inmediata, "favorece la lucha contra la

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00868/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de los ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, en fechas VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE y CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente:---------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en términos de la Escritura Pública Número 37,673 de fecha nueve de Marzo del año dos mil once, pasada ante la fe del Licenciado JOSE EUGENIO CASTAÑEDA ESCOBEDO Notario Público Número 211 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES Y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en la CALLE CASONA, LOTE 24, MANZANA 70, REGION 93, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE Y BERENICE DEL JESUS PECH CRUZ. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 37,673 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS.--------------------------------------------------------DOY FE.-------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos FRANCISCO JAVIER PARRA FLORES y CARIDAD DEL ROSARIO SALAZAR AGUILAR, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.------------------------DOY FE.---------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ------------------------------------------------

impunidad", consideró la PGR. Al exponer sus consideraciones sobre la referida resolución, la Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que "el fallo de los ministros representa una victoria para el derecho de las víctimas frente a la comisión de un delito tan agravante como lo es el secuestro". Mediante un comunicado, agregó que respeta y reconoce esta y otras decisiones del máximo órgano del Poder Judicial de la Federación, por su plena independencia y autonomía en el ejercicio de sus funciones, indispensables para el avance del Estado democrá-

tico de derecho. Aseveró que al desecharse la propuesta del ministro ponente Arturo Zaldivar, que otorgaba el pleno amparo solicitado por Cassez, "subsiste en contra de la ciudadana francesa sentencia firme dictada por las tres instancias judiciales federales que la consideran culpable de secuestro, un Juez de Distrito, un Tribunal Unitario y un Tribunal Colegiado". La PGR mencionó el Ministerio Público de la Federación atiende primordialmente la defensa de los derechos de las víctimas y sus actuaciones permitieron sentenciar a la acusada por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad y portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Por último agregó que se mantendrá atenta a la resolución de la SCJN, para los efectos que resulten, y esperará el nuevo proyecto de sentencia del recurso de revisión del amparo directo que interpuso la ciudadana francesa para conocer sus alcances.

Ordena IFAI a SEP búsqueda de historial laboral y salario de Gordillo El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la búsqueda del historia laboral y el último puesto de Elba Esther Gordillo al momento de su comisión sindical. Por unanimidad, el pleno del IFAI revocó la incompetencia invocada por la SEP, que había argumentado que en la base de datos del Sistema Integral de Administración de Personal del Sector Central no se tenía información sobre el sueldo del presidente vitalicio y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En su respuesta dijo al solicitante que esa información obra en dicha organización gremial; empero el IFAI le instruyó a hacer una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas, sin omitir su Dirección General de Personal, que administra las relaciones laborales de los servidores públicos y del sindicato. El solicitante requirió también información sobre del cargo que ostentaba Elba Esther Gordillo al día 3 de febrero de 2012 (fecha en que presentó la petición de la información), y su salario diario y mensual. En cuanto al sueldo, la dependencia señaló en su anterior respuesta que en 1979, por disposición del Ejecutivo federal, se desconcentraron a las diversas entidades federativas los expedientes del personal que se encontraba adscrito en la SEP a nivel nacional.

Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública localizó la hoja número 335, en la cual figura el nombre de Elba Esther Gordillo Morales, con número de expediente 217639, y lugar de municipio 13, mismo que fue enviado al estado de México el 1 de agosto de 1979. En consecuencia, orientó al particular a realizar su solicitud de información ante la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social del Estado de México, a través de los mecanismos locales de transparencia. Inconforme con esta respuesta, el ciudadano presentó un recurso de revisión que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño, quien en el análisis del caso hizo una precisión. Esa especificación es que la SEP es la responsable de administrar el Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas (Rename), al que se puede tener acceso, toda vez que es público y se localiza en la página de Internet oficial del sujeto obligado. Durante la revisión del Rename, Pérez-Jaén Zermeño encontró que, durante el primer trimestre de 2011, Gordillo Morales obtuvo ingresos brutos por mil 500 pesos por nómina extraordinaria, y 71 mil 808 pesos por nómina ordinaria. Además, en ese registro se advierte la comisión que tuvo ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el mismo periodo.


JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

39

unomásuno

Abrir oportunidades, mejor manera de combatir violencia: Poiré

E México no renegociará acuerdo automotriz con Argentina: Ferrari JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

México no renegociará su acuerdo de libre comercio automotriz con Argentina y de ser necesario se llegará a instancias como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), ya que la posición de nuestro país es totalmente distinta a la que se tuvo con Brasil, afirmó el secretario de Economía Bruno Ferrari. Entrevistado en el marco del lanzamiento del programa "Capital Semilla 2012" señaló que hasta el momento no hay ninguna comunicación oficial de Argentina en el sentido de buscar una negociación con su contraparte mexicana, "ya que hasta ahora, todo son declaraciones en los medios". El titular de economía llamó "ilusorio" al hecho de que haya países que quieran arreglar las circunstancias de su mercado interno a través de querer incumplir con pactos que han suscrito y que se hicieron en beneficio de ellos. Al ser cuestionado acerca de por qué el trato que se da a los argentinos es diferente al que se ofreció a los brasileños, Bruno Ferrari expresó que el comercio que se tiene con Argentina es tres veces menor al que hay con Brasil y que además los argentinos desde hace tiempo que llevan a cabo prácticas que no se consideran apegadas al comercio leal. "Por ejemplo, algunas de las exportaciones que se hacen a Argentina son condicionadas a que se hagan compras de algunos insumos para que ellos equilibren su balanza comercial y esto no va con las prácticas que rigen en la Organización Mundial de Comercio", puntualizó. Bruno Ferrari dijo que no se va a romper ningún pacto con Argentina, pero que si se podría pedir la intervención de paneles de la Organización Mundial de Comercio. Indicó que con los argentinos se tiene un comercio automotriz de alrededor de 890 millones de dólares. "Si ellos pretenden resolver los problemas que genera su circunstancia interna cerrándose están destinados a perder y desaparecer. La única manera de prevalecer en el comercio internacional es abriéndose", dijo Ferrari. Expresó que en el caso de Uruguay y Paraguay hay un estricto respeto a los convenios internacionales que se han firmado y que esos países están muy preocupados por el nivel de proteccionismo que se está dando en Sudamérica. "Al contrario, ellos están recurriendo a México para hacer un frente y que prevalezca el libre mercado", acotó.

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo estar convencido de que la mejor forma de combatir la inseguridad es erradicando la pobreza y abriendo la igualdad de oportunidades a toda la gente. Por ello, celebró la puesta en práctica de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil, el funcionario afirmó que esta normatividad es un paso importante y significativo para lograr la paz, la prosperidad y la justicia que demandan los mexicanos. Durante el acto, desarrollado en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob), los participantes expusieron las acciones que por esta ley están obligados a realizar y la manera coordinada en que deben hacerlo. En esta ley, que entró en vigor apenas en enero, se establece que la prevención social de la violencia y delincuencia es el conjunto de política pública, programa y acciones orientadas a reducir factores de riesgo. El encargado de la política interna mexicana enfatizó que dicha

legislación precisa que hay que combatir las distintas causas y factores que generan la violencia. El secretario de Gobernación subrayó que ahora se cuenta con el andamiaje jurídico necesario para que los tres niveles de gobierno y la sociedad civil trabajen en conjunto y de manera coordinada para alcanzar la anhelada seguridad pública. Incluso, enfatizó, por mandato legal las autoridades de los tres niveles de gobierno deberán abrir las puertas a la sociedad civil, por lo que ya no habrá pretextos para que se obstaculice su labor por si

algún servidor público tenía reserva cómo debe comportarse en el futuro. Recalcó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública será la máxima instancia y de manera permanente estará calificando la actuación y los resultados de los programas y de las políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia y la delincuencia. Esto tendría el objetivo de identificar cuáles están funcionando y cuáles no, además de que servirá para calificar a las autoridades, expresó.

Operan en México 47 redes dedicadas al tráfico sexual IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Procuraduría General de la República (PGR), informó a la Cámara de Diputados, que en México operan al menos 47 redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, cuyas víctimas anuales son 800 mil adultos y 20 mil niños, de acuerdo a información de la Red Nacional de Refugios. De acuerdo a los datos proporcionados por la PGR a la Cámara de Diputados, del 2008 a 2010, diversas entidades le han reportado averiguaciones previas por trata de personas, en agravio de 271 víctimas (167 mujeres, 30 hombres y 74 cuyo sexo no se especificó). Ello, al dar respuesta a un punto de acuerdo apro-

bado por el Pleno el 2 de febrero impulsado por la diputada del PAN, Rosi Orozco para atender de manera integral el combate del delito de trata de personas a través de registros de información. Rosi Orozco, indicó que de acuerdo con el Informe Sobre Tráfico de Personas 2011 del Departamento de Estado de Estados Unidos, en 2010 la mayoría de víctimas del tráfico de personas en el país fueron originarias de diversos estados, contándose entre ellos Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Quintana Rio, y varios países centroamericanos. Mencionó que en México hay por lo menos 47 redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, cuyas víctimas al año son 800 mil adultos y 20 mil niños, según la Red Nacional de Refugios. Varias rutas delictivas La ruta de acción de este acto delictivo abarca los estados de Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Quintana Roo, así como países centroamericanos, puntualizó. Subrayó que es vital conocer la situación de ese fenómeno delictivo en el país y en cada entidad federativa, a fin de fortalecer su legislación y tomar las medidas necesarias para su prevención y combate. En el documento, la PGR responde que a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) se constituyó una base de datos sobre trata y delitos conexos del orden local.


J U E V E S 2 2 DE MARZO DE 2012

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.