Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11548
y
veraz
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Habitantes de Valle Dorado, en Tlalnepantla, denunciaron que el gobierno de Edomex ha dicho falsedades sobre la ayuda a personas afectadas por inundaciones.
(Sarahí Pérez ) ¾14-15
Tras los cinco atentados ayer a las instalaciones de la PGR y las bases policíacas de Celaya y Villagrán, en Guanajuato, se declaró alerta total en la entidad. Pese a que el procurador estatal aseguró a los habitantes que todo estaba bajo control y se debe mantener la calma, hay ambiente de miedo. Elementos del Ejército patrullan las solitarias calles de la ciudad, alertas ante otros ataques que se pudieran suscitar. (Felipe Rodea) ¾9
(Guillermo Cardoso/Fotos: Julio Ortega/Victoria García/ Raúl Ruiz) ¾4-5
DOMINGO 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Economía, más que un pequeño catarro ientras al equipo económico del gobierno de México consideró, hace un año, que la actual recesión económica mundial no sería para nuestro país más que un simple “catarrito”; por su falta de visión, actualmente la crisis está convertida en algo peor que la pandemia generada por la influeza A/H1N1, pues afecta a los 105 millones de mexicanos ya sean ricos o pobres, empresarios u obreros, potentados o miserables, nadie se salva. Agustín Carstens Carstens, secretario de Hacienda, cuando se dio cuenta que la catástrofe económica de la magnitud de la emergencia, reaccionó con tardías y endebles medidas anticíclicas, que en realidad no se aplicaron porque el fuego amigo y el de los adversarios politizó el tema y desde la Cámara de Diputados comenzó el torpedeo. Al final, el funcionario impuso la fórmula más simple: aumento de impuestos aprobados en el paquete fiscal 2010. Sin embargo, en los últimos tres meses, cuatro economistas, todos ellos con premios Nobel en sus manos, criticaron esa opción económica: Joseph Stiglitz, investigador de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía 2001, afirmó que el desempeño del gobierno de México para enfrentar la recesión “ha sido uno de los peores en el mundo”. Hace apenas unos días, durante la Expo Management 2009 explicó que los programas anticíclicos aplicados para enfrentar la crisis fueron limitados y tardíos en comparación con los planes de estímulo de países como Australia y Brasil, y advirtió que “algunas personas en México están apostando todo a la recuperación de Estados Unidos como parte central de una estrategia económica, pero México debe empezar a pensar en una estrategia alternativa porque la actual quizá no sea la mejor”. De inmediato reaccionó Carstens, en su calidad de operador de la estrategia, claro para defenderla, acusando al economista de desconocer que México fue azotado por dos golpes: la desaceleración económica global y la caída en la producción petrolera en 800 mil barriles diarios. También sacó la cara el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, encargado de aplicar la política antipobreza, quien acusó al Nobel de ignorante de “las políticas anticíclicas que instrumentó el gobierno mexicano, no conoce la realidad de las
M
finanzas públicas mexicanas. Yo creo que mejor se ponga a leer un poquito más de México”, le recomendó. Previamente, otros tres economistas premios Nobel enjuiciaron la política recaudatoria que se aplicará contra los mexicanos en el 2010 diciendo que “es un principio general de la economía no subir impuestos en medio de una recesión”, confirman. El 22 de septiembre, Robert Engle, premio Nobel de Economía 2003, durante la Semana de la Ciencia y la Innovación, expuso que el gobierno mexicano incurre en una decisión equivocada al pretender incrementar los impuestos a la población cuando la economía continúa en un periodo recesivo, pues otros países han enfrentado una inestabilidad financiera similar con la fórmula contraria al conservar sus gastos altos, pero con gravámenes bajos. El 24 de septiembre, Erick Maskin, premio Nobel de Economía 2007, en la Universidad Iberoamericana, alertó: “La pretensión del gobierno de elevar los impuestos para aumentar los ingresos del gobierno provocará (...) un incremento en el número de pobres del país, reducirá la capacidad de consumo de la población y frenará la actividad productiva”, además de desalentar la producción, reducir la posibilidad de ingresos, terminando por aumentar el número de personas que viven en la pobreza. El 23 de octubre, en Guadalajara, el Nobel de Economía 2004, Edward C. Prescott, informó que “un aumento de impuestos lo que hace es distorsionar a las economías de manera que las empresas no contratarán nuevos empleados ni capacitarán a sus trabajadores actuales”. Hasta el momento el responsable de la aplicación de la política económica contra la recesión no argumenta con una posición sólida, balbuceante desautoriza la opinión de los premios Nobel por desconocer la realidad mexicana, a partir de su falta de información. A los mexicanos no nos queda más que confiar en que nuestro secretario de Hacienda no haya equivocado la estrategia, porque de fallar y poner oídos sordos a los mejores expertos en economía, padeceremos su testarudez con más pobreza. A falta de argumentos sólidos, no nos dejó más que la esperanza.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Roban tapas de las cloacas Señor Director
V
uelven a desaparecer las tapas de los drenajes en calles de la Ciudad de México, con el consiguiente peligro por una parte para los peatones y por la otra a los automovilistas que sufren de averías mecánicas en sus automotores, por los golpes que reciben al impactarse en los hoyos que se quedan sin las atarjeas. Según la versión de técnicos en la especialización, las tapas estan hechas con un cobre resistente para los impactos y el paso de los vehículos donde se encuentran estas. Este cobre sirve para la elaboración de campañas y rejas de casas y ventanas. Seguramente, muchas de estas adornan las casas de gente pudiente o de algun político. Pero también sirve de negocio para los hacedores de puertas y ventanas de cobre. Pero esto viene a cuento porque en los negocios donde se vende el cobre niegan este materia, porque dicen que ya no hay explotación en minas, por lo caro de este material. Aunque se asegura que los comerciantes tratan de encarecer el producto conforme avanza el tiempo y se acerca el fatídico 2010, donde se afirma que habrá un encarecimiento del material en cuestión. Lo que pasa es que en muchos puntos de la capital, sobre todo en las colonias populares, han desaparecido paulatinamente las atarjeas y tapas del drenaje, como sucede en muchos tramos de la calzada de Tlalpan. Es necesario que se ejerza una vigilancia especial
de parte de los elementos de la policía preventiva para evitar en lo posible el robo de las tapas. Yo soy una de las víctimas de estos robos desmedidos de tapas y creo que muchas personas también, porque es frecuente que cerca de las atarjeas destapadas aparece muchos automóviles averiados de las llantas o de la suspensión por la caiía precipitada a los hoyos. Ya es costumbre que muchas calles y avenidas de la ciudad presenten estos desperfectos por la falta de las tapas de atarjeas. De continuar esta misma situación, habrá necesidad de que el gobierno de la ciudad haga señalamientos de plástico para evitar que los conductores caigan en los hoyos. Pero de manera especial será la campaña de advertencia que se tenga que colocar en calles donde pasan transeúntes y que corren el riesgo de lastimarse por caer en estos profundos hoyos. Gracias. Perfecto Saldivar Garcia, calle Orizaba 387, colonia Roma.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Epigrama Aurea Zamarripa
“Reporteros visitantes” A la universidad llegaron reporteros a entrevistar, a los adultos mayores universidad 3a. edad. Alumnos aventajados ciberneticos en acción, responsables a su edad trabajan con felicidad. TV AZTECA interesados observan ya su clase, demostrando su habilidad con gran entusismo y “HERMANDAD”
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Presupuesto/2010/SEP, grandeza, no cochinito “*Somos responsables de nuestras propias vidas. Nuestra conducta es una función de nuestras decisiones, no de nuestras condiciones”: *Sthepen Covey (*EL PAÍS/s/1687. “¿Cambiar de vida está a nuestro alcance?”, Ferran Ramón-Cortés) Presuponer suele ser un prejuicio. Generalmente no sabemos escuchar, no solamente de viva voz al interlocutor, sino pésimo que no aprendamos a conocer las pistas, los guiños, las señales del metalenguaje de quienes nos aman o a quienes amamos y no les decimos todo por pudor o excesiva discreción. Es necesario entonces saber “leer” entre líneas cuando conversamos con el otro. La otredad es una categoría sociológica no hay que descuidarla. Por eso quiero referirme a la sensibilidad y voluntad políticas de los senadores de la República al impulsar el Presupuesto de Egresos/2010. El mayor caudal del gasto público está dedicado a la educación en general: 210 mil millones de pesos. Así terminaron las dudas acerca de si es no es que se aumentará o ‘recortará’ el gasto para las Universidades públicas de nuestra educación laica: CONACULTA (las Bellas Artes); ciencia y tecnología; cinematografía; nuestros museos; impulsar conclusión y modernización de infraestructura escolar; dotar de minilaboratorios a todos los planteles, instrumentos para investigación iniciática; remodelar lo libresco, memorístico (sin descuidar ambos aspectos), lo adocenado; Reforma Educativa integral… Dotar a nuestras escuelas básicas de redes de computación; estimular a maestros ponderados para que no sean analfabetos cibernéticos, en fin... A pesar que el canto de las sirenas le esté “soplando” la egoteca al recién estrenado panista Alonso Lujambio Irazábal (SEP), para que puje por la precandidatura presidencial/2012, no debe descuidar lo uno por lo otro. Su conducta, con visión de Estado no debe estar en función de sus circunstancias sino de sus decisiones. Como decía mi mágica abuela (¡esa sí!) pedagógica: “Hijito, Dios dice que no por mucho madrugar amanece más temprano”. En nuestra historia postrrevolucionaria, el “Maestro de América”, no entendió que no era su tiempo. Era el de los Generales, las armas todavía tenían voz y voto. Por eso José Vasconcelos (UNAM/SEP) no llegaría “a la grande”. Sin embargo, con esa experiencia Lujambio, desde la SEP, sí podría competir si aplica concienzudamente el otro aforismo: “Por sus obras los conoceréis”. Cuando los misóginos mediocres ofenden la dignidad de la mujer dirigente de los maestros de la educación básica –SNTE-, lo hacen porque no saben cómo hacerle para someter, ofender más y humillar más a 1 millón 300 mil trabajadores de la educación organizados, resistentes y cohesionados –pero además con patriotismo y ética profesional como escudos y armas de defensa: su ponderación pedagógica-, quienes no han mordido el anzuelo del marchómetro corrupto y clientelar de la ‘coordinadora’/CNTE/PRD-faccioso, que tiene dos bastiones para su clientelismo: Michoacán (mi terruño) y Oaxaca. Ambas entidades hundidas en el rezago educativo. Durante varios lustros son los campeonísimos de las mentadas y suspensión de clases a la menor provocación. Los empobrecidos y dejadotes padres de familia de esos miles de alumnos, sufren en carne propia hasta el día de hoy esas secuelas de las aulas vacías, porque a sus hijos/’burros’ les regalan las calificaciones de cursos y ciclos no aprendidos en aulas polvorientas abandonadas. Puede decirse con certeza que esos maestros michoacanos y oaxaqueños en general son –junto con sus ‘alumnos/burros’- lo más atrasado de nuestra educación básica. Alumnos y profesores usados como carne de cañón del marchómetro. Pues con todo y eso, el Presupuesto/2010 para la educación debe salvar a nuestra Nación del rezago. Porque 25 millones de estudiantes sí anhelan tener sus 200 días reales, efectivos de clase. Porque solamente de ese modo saldremos del infrasubdesarrollo educativo en que nos ha sumido el equívoco –peor, el error estratégico- azuzado por el aventurerismo político de quienes se disfrazan ‘de izquierda’, se dicen -como Manuel Andrés López Obrador-, defensores del pueblo ‘de abajo’ para vivir en su simplona y reduccionista categorización clasista, como los “de arriba”. Para eso debe servir el Presupuesto masivo de la SEP en 2010, no para que los lisonjeros de Lujambio lo inflen con una contrapropaganda sin visión de Estado, ésta que todavía no ha podido aplicar, porque su tiempo no ha comenzado. ¡No es por ahí, señor Secretario de Educación Pública! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Celebra Navarrete que diputados debatan sobre reforma hacendaria Necesario se reúnan cordinadores del Senado y San Lázaro
E
l presidente del Senado de la República, Carlos Navarrete, saludó que la Cámara de Diputados haya tomado la iniciativa de iniciar el debate rumbo a la reforma hacendaria. “ La Cámara de Diputados, como cámara de origen, creo que está en condiciones de abrir ya el debate sobre la reforma hacendaria que el país requiere en 2010”, subrayó. En entrevista, estimó que pronto se deben reunir a los liderazgos parlamentarios del Senado y de la Cámara baja para acordar los mecanismos conjuntos de trabajo que permitan que los senadores acompañen esa iniciativa que es muy importante. Recordó que esa iniciativa va en el mismo rumbo con el acuerdo de los líderes parlamentarios del PAN, PRD y PRI que se hizo en Monterrey, Nuevo León, en los primeros días del mes en curso. “Yo celebro que la Cámara de Diputados haya tomado la iniciativa, me parece que hay que acompañar a la Cámara baja. “Y esperar que la Cámara de Diputados acompañe al Senado en algunas otras iniciativas y en otras materias que podrían tener como origen la Cámara de Senadores”, subrayó Navarrete.
Senador Carlos Navarrete.
Advierten riesgos al reducir financiamiento público a partidos Reducir el financiamiento público a los partidos políticos deja abierta la posibilidad de que establezcan compromisos y “complicidades” con los sectores privado o empresarial, favoreciéndolos al momento de gobernar, alertó Nicolás Loza.
El investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) reconoció que la fórmula para calcular el financiamiento público con base en el tamaño del padrón “nos condena a que los recursos sean muchos y crez-
Crítico y veraz
can año con año”, por lo que debe modificarse. Sin embargo, comentó, se debe defender el financiamiento público, pues de lo contrario las fuerzas políticas optarán por el privado y lo tendrán “quienes beneficien con sus programas de gobierno a quienes más ingresos les ofrezcan”. Ello, comentó en entrevista, abre la posibilidad de que “al final de un proceso electoral ganen los que más recursos consiguieron y por lo tanto más compromisos adquirieron y deban gobernar para devolver los favores a quienes les dieron financiamiento”. “El problema del financiamiento privado es que genera compromisos y complicidades”, pues nadie va a donar dinero a los partidos políticos gratuitamente, subrayó. Consideró que esa situación contribuye además a perpetuar la desigualdad de la sociedad en términos de las propuestas políticas, pues se obliga a los partidos a presentar propuestas empresariales y condenar a la falta de recursos a quienes no las tengan.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Presupuesto polémico
Carlos Navarrete.
E
n medio de una indudable violación del artículo 74 de la Constitución, el cual determina que la Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 de noviembre, los insignes diputados decidieron parar (al estilo Josué) no sólo el reloj sino el calendario, de esa suerte el documento fue aprobado hasta el martes 17 de noviembre. Aprobado en tales circunstancias el presupuesto de egresos comenzó la guerra de palabras y con ellas las discrepancias, hasta de los senadores y los diputados del mismo partido, aplicables al PAN, PRI y PRD: que favoreció a los gobernadores del PRI; que no contiene candados para su aplicación; que huele a corrupción y muchas cosas más. Lo curioso es, por ejemplo: mientras el senador perredista, Carlos Navarrete –“marqués de Salvatierra”-, tronó contra los diputados pues, dice, privilegiaron a los gobernadores priístas, el diputado Alejandro Encinas (PRD) reconoció que también se favoreció a los gobernadores perredistas y lo extraño es que hasta ahora Marcelo Ebrard no ha dicho ni “pío”. (¿Espera el estreno de “Ay Juanito no te rajes”?) Asimismo, se propone dinero a los virreyes panistas; la coordinadora parlamentaria, Josefina Vázquez Mota (PAN), quedó satisfecha porque se mantuvieron los programas sociales del presidente Calderón. ¿LA CORRUPCION SOMOS TODOS? Según Transparencia Internacional, México descendió 17 lugares en la tabla de menos a más, de los países corruptos, donde nuestro nivel iguala
Francisco J. Paoli.
a los países africanos con regímenes dictatoriales y por debajo de países latinoamericanos como Guatemala y El Salvador. Al organismo trasnacional, puede cuestionarse si nada más se refiere a la conducta ciudadanoautoridad, si sólo a ésta o a todos los niveles. Porque, ya se ha dicho, la corrupción sube como el salitre: está presente en las oficinas gubernamentales, en las privadas, en los sindicatos, en las empresas y hasta en las corporaciones religiosas. Quién sabe si a México le corresponda el nivel de corrupción que tiene según ese negocio extranjero, pero no deberíamos -autoridades y ciudadanos- adoptar una actitud complaciente o indiferente en este tema. Sin polemizar si se trata de un problema genético, de cultura o de contagio social,
culos, únicamente sería utilizada para que el pesado macrobús pasara por allí y el resto de la ahora transitada rúa se convirtiera en zona peatonal. Para demostrar que la gente sí quiere que el llamado también BRT pase por el Centro Histórico de la ciudad, Monrraz Villaseñor dice que se está llevando a cabo una serie de talleres y propuestas, entre un selecto grupo de conocedores en la materia, conformado por funcionarios del ayuntamiento de Guadalajara, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de “diferentes usuarios del centro”. A los panistas en Jalisco les urge hacer todas las obras que se puedan y también las que no se puedan, porque en enero próximo entra la aplanadora priísta a la zona metropolitana y se les irá de las manos el negocito.
Marcelo Ebrard.
Josefina Vázquez Mota.
deberíamos preocuparnos por excluir en nuestra familia esa práctica tan común de la dádiva o mordida para allanar obstáculos o encontrar salidas fáciles. Cuando nos obliguemos a cumplir con los requisitos; cuando denunciemos las malas prácticas; en fin, cuando nos podamos considerar buenos ciudadanos, entonces podremos recusar el lugar en que se nos clasifique. VIENE LA APLANADORA El tema de la movilidad urbana en Guadalajara proyectado para los próximos años por el gobierno del estado y el ayuntamiento de la “Perla Tapatía”, ha venido generando una seria polémica entre autoridades y ciudadanos, al grado que se está inventando una serie de farsas y mentiras por parte de Diego Monrraz Villaseñor, responsable del llamado “proyecto de movilidad en el estado”. El fruto de la discordia entre estado y ciudadanos surgió luego del anuncio hace meses para construir la línea dos del polémico macrobús. La construcción de esa obra proyectada para cruzar gran parte de la urbe y que tocaría el centro de la ciudad precisamente por la avenida Alcalde, frente a la catedral, símbolo emblemático de Guadalajara y vital arteria de circulación de miles de vehí-
QUERETARO: OPERA DE BOLSILLO Se suele afirmar que la ópera es género obsoleto. Sin embargo, hay muchos aficionados en el mundo que adoran a Verdi, a Puccini y a Wagner. En cambio, muy pocos aceptan a la ópera de cámara. Una artista mexicana de origen catalán, Marta García Renart, presentó en la ciudad de Querétaro su primicia operística “La olla de las once orejas”, en una grabación que se difunde a pasos firmes. Es un disco vedado a los tradicionalistas. Música y letra de lo que García Renart bautiza como “ópera mínima de bolsillo”, representan una subversión. No hay arias llenas de caramelo; tampoco heroínas que mueren de tisis cuando debían explotar de gordas. Hay en cambio, parodia de la música y de la palabra en un mensaje muy personal y mexicano del mundo, de la vida y de los conceptos actuales del arte. VIGENCIA DE PAOLI Francisco José Paoli Bolio, a quien conocíamos como sociólogo e historiador, ahora se nos presenta en la faceta interesantísima de jurista y pensador, al publicar la Editorial Trillas la obra “Teoría del Estado” de este eminente miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el día 18 de noviembre.
Alejandro Encinas. Los presentadores fueron el periodista hidalguense, Miguel Angel Granados Chapa, de la Academia Mexicana de la Lengua; el capitalino Jesús Silva-Herzog Márquez, abogado y escritor. Además intervino Diego Valadés, investigador, jurista y notable ex funcionario público, quien es autor del prólogo de la “Teoría del Estado”, la cual -afirmó el sinaloense- es bienvenida y tendrá una presencia fructífera al ser leída por profesores y estudiantes de derecho, ciencia política y sociología e incluso por los practicantes de la política práctica en los agrupamientos partidarios. El nuevo libro de Paoli, ideólogo y maestro yucateco, viene a revitalizar las bibliografías conocidas (como el tratado de Mario de la Cueva: “La idea del Estado”) en el siglo XX. Paoli introduce las transformaciones históricas, la crisis de los partidos, las perspectivas del Estado ampliado o del acotado trasnacionalmente. Sería ideal que mi amigo Trillas invitara al autor a presentar su trabajo en la próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara. EPIDEMIOLOGO DEL ISSSTE Un saludo y una felicitación merecida al joven doctor veracruzano, Enrique Rojano Lastra, epidemiólogo con mucho trabajo por el virus de la influenza A H1N1. El especialista atiende en el Hospital del ISSSTE de Tacuba, DF, y es de quienes toman su profesión en serio y con entusiasmo profesional. Además tiene un excelente trato con sus pacientes: eso es humanizar la seguridad social. hector_murilloc@hotmail.com
Diego Valadés.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
Niños mexicanos a 50 mil dólares “Clientes” en EU y Canadá IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a cifra es escalofriante. Cada año desaparecen en el país 45 mil niñas y niños, principalmente en el Distrito Federal, Estado de México y Jalisco, muchos de los cuales terminan en Estados Unidos y Canadá en donde son adquiridos para distintos fines en 50 mil dólares. Ante la irregular situación que se da en hospitales y centros de asistencias privados y públicos donde los pequeños no sólo sufren maltrato, sino se realizan muchas de las oscuras negociaciones de tráfico de menores, mientras las autoridades las únicas revisiones que realizan son las financieras, establece una investigación de la Cámara de Diputados. La mayor parte, según las estadísticas, corresponde a menores de entre cuatro y 12 años; en segundo lugar se encuentra el rango de 0 a 3 años, y en tercero, menores de 13 años a mayores de apenas 18 años de edad, dice un informe de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos. La institución recibe en promedio al mes 20 casos, de los cuales se logra recuperar a cuatro o cinco menores en el mismo lapso; asimismo, reporta que de los asuntos que recibe, 50 por ciento corresponden a sustracción de menor por el padre o la madre sin el consentimiento de la pareja, 20 por ciento a robo de infante y 30 por ciento a desaparición de menores, personas adultas y discapacitados. La Unidad Especial para la Atención de Delitos de Tráfico de Menores de la Procuraduría General de la República reveló que entre 2005 y 2006 se reportó que cerca de 32 mil niños fueron robados o extraviados, sin embargo, esas cifras no se han actualizado, y dichos datos contrastan con los de algunas organizaciones no gubernamentales, como la Fundación de Padres y Madres de Niños Perdidos, que estima que 500 mil menores han desaparecido en los últimos cinco años. Así lo señaló el diputado del PAN, Agustín Castilla Marroquín, quien presentará un punto de acuerdo al Pleno camaral para que las autoridades federales y las locales implementen mecanismos de prevención, control y supervisión en los hospitales, particularmente en lo relativo a la salida y entrega de los recién nacidos a los padres, a fin de evitar la sustracción ilegal de
Al año desaparecen 45 mil niños
De 0 a 12 años, las víctimas
infantes, así como en los albergues y centros educativos. Solicitará al Congreso de la Unión y a los locales, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, revisen la normatividad relativa a la protección de los derechos de niños y adolescentes, y la que regula los establecimientos donde confluyen menores de edad, como cen-
trabajadora del Hospital General de México robó del área de ginecoobstetricia a una menor, o en Nuevo León, donde el pasado 16 de octubre una mujer se hizo pasar como embarazada para extraer a una menor del Hospital Metropolitano. “Es necesario que las autoridades de salud federales y las locales esta-
tros educativos, albergues y hospitales. De igual manera, los exhortará a revisar y homologar los tipos penales relativos a la sustracción de menores, todo ello a fin de que se prevengan y combatan efectivamente estos delitos. Destaca que en días pasados, autoridades del Distrito Federal capturaron a una banda que se dedicaba al robo y a la venta de niños recién nacidos, pero ese acontecimiento se suma al suscitado el 17 de junio de 2009, donde una
blezcan medidas para prevenir y combatir el tráfico de menores, como podría ser la implantación de la identificación del tipo de sangre, las huellas dactilares y sus rasgos físicos, así como impulsar una cultura de la seguridad para evitar el robo de niños”. Añade que las clínicas y los hospitales del país tienen que revisar sus sistemas de seguridad, “ya que buena parte de la sustracción ilegal de menores se realiza escondiendo a los bebés en mochilas o paquetes y extrayéndo-
los sin ser detectados, precisamente por la falta de filtros de seguridad y control”. Castilla Marroquín subraya que un dato preocupante es que para 2010 habrá en el país más de 29 mil niños sin cuidados familiares ni institucionales, y de acuerdo con el Servicio Nacional de Información de la Asistencia Social únicamente se tienen registrados a enero de este año a 10 mil 326 niños albergados, pero en 17 estados no se reporta información al respecto, como es el caso de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Oaxaca o Tlaxcala. “Todo este panorama pone en evidencia la gran vulnerabilidad en que se encuentran los menores de edad en la República Mexicana y el gran riesgo de ser robados o de desaparecer”. Enfatiza que ante la urgencia de proteger a la niñez del país, se hace necesaria la participación activa de todos a fin de que las autoridades federales y las locales fortalezcan los procedimientos de prevención, control y supervisión en hospitales, albergues y centros educativos para evitar o disminuir la sustracción ilegal de pequeños. Sin supervisión los centros de atención Por su parte, María Angélica Luna Parra, presidenta de la Asociación México Ciudad Humana, subrayó durante la mesa de trabajo “La pobreza y la niñez mexicana”, que el DIF tiene que ser la institución responsable de garantizar los derechos de niñas y niños y que se le deben otorgar facultades de inspección a entidades públicas y privadas que atiendan a infantes que sufran de maltrato. Afirmó que actualmente las juntas de asistencia privada tienen vigilancia, sin embargo, si se revisan las leyes, parece que esta función se reduce a supervisores de Hacienda, todos se preocupan por los fondos y la administración, pero casi nadie se preocupa por los asistidos”. “No entiendo por qué en la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes no se especifica claramente que el DIF, como institución responsable, deberá garantizar estos derechos; no puede ser una ONG más”. En este sentido, aseveró que es indispensable ajustar el marco jurídico a fin de otorgarle facultades de inspección y de establecer medidas precautorias para que los infantes no sufran de maltrato, para ello se necesita presupuesto y personal, enfatizó.
Análisis profundo del acontecer nacional
8 LA POLITICA
unomásuno
Nadie cree en políticos, ni en las instituciones Urge revertir incredulidad, enojo y desconfianza de los mexicanos en políticos, partidos y gobierno
Credibilidad de políticos, por los suelos; sociedad inconforme con ellos. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el acelerado proceso de descomposición política cimentado en la desconfianza, incredulidad y decepción ciudadana en sus gobiernos y representantes legislativos, partidos políticos, así como en institutos y tribunales electorales, el grupo parlamentario del PRD propondrá en la Cámara de Diputados abrir canales de participación directa de la población en las decisiones públicas. El diputado perredista Arturo Santana Alfaro afirmó que el objetivo principal de la nueva legislación será elevar a rango constitucional la figura de participación ciudadana con la finalidad de insertar a los mexicanos en la toma de decisiones de los diferentes niveles de gobierno. El legislador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) reconoció que, de lo contrario, se corre el riesgo de crear legislaciones que limiten la participación de la sociedad en temas trascendentales para su desarrollo. “Si no logramos elevar a rango constitucional, hacer reformas constitucionales que impliquen conceptualmente lo que es la participación ciudadana, difícilmente podríamos hablar de una ley secundaria que sería la Ley Federal de Participación Ciudadana”, subrayó. El también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana explicó que dicha ins-
tancia elabora, conjuntamente con organizaciones civiles y especialistas en el tema, una iniciativa para crear la Ley Federal de Participación Ciudadana, que contaría con el consenso de todas las fracciones parlamentarias. Al término de una mesa de trabajo de esa comisión, a la que asistieron representantes de varios organismos ciudadanos independientes, Santana Alfaro sostuvo que es responsabilidad y compromiso de sus integrantes homogeneizar y establecer, dentro de los marcos legales, todos los mecanismos de participación social que permitan legitimar las decisiones de gobierno. Esta actividad, precisó, deberá ser el fruto de consultas públicas entre todas las corrientes ciudadanas, y de las expresiones plurales de los sectores público, privado, social, empresarial y académico, entre otros. “Necesitamos medios que agilicen, pero que además legitimen, la voz de la ciudadanía; ese es un aspecto fundamental. Otro objetivo primordial es la intervención, como ya existe en algunos estados como Guerrero, en cuya Constitución consta la posibilidad –aunque todavía no se aplica– de crear presupuestos participativos”, subrayó. El diputado perredista indicó que un segundo aspecto fundamental de la Ley Federal de Participación Ciudadana es abrir a la sociedad civil diversas formas de participar no sólo con las instituciones gubernamentales, sino tam-
bién privadas y corporativas, ya que éstas también pueden ayudar a solventar los grandes problemas de México. “Habría otras cuestiones de participación ciudadana que ya están establecidas en la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal; las audiencias públicas, recorridos de los presidentes municipales y delegacionales, pero que ya estén regulados, para evitar recorridos de relumbrón en los que no se resuelve absolutamente nada”, enfatizó. La intención es que por ley, agregó el legislador, se obligue a los funcionarios a atender de manera objetiva las propuestas y demandas de la ciudadanía. Arturo Santana resaltó que también se contempla incluir en la Ley Federal de Participación Ciudadana figuras que permitan la participación activa y directa de la población, con el propósito de consolidar el desarrollo democrático nacional. “Se trata de establecer, primero, un sentido genérico de lo que es la democracia participativa. Ya en una segunda instancia, sería establecer –de común acuerdo con todas las fuerzas políticas del país– el plebiscito, el referéndum o la iniciativa popular, incluso”. Sin embargo, aclaró, en estos momentos no se podría hablar de la revocación de mandato, porque en este punto no se han logrado poner de acuerdo las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados no sólo en la actual Legislatura, sino en también en las anteriores.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Pide AMSDA a la Sagarpa ejercer el total del presupuesto 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario pidió a la Secretaría de Agricultura y Ganadería ejercer el total de los recursos del presupuesto 2009 en los 14 estados que no pudieron aportar dinero para el paripaso. El secretario general de dicha asociación, Carlos Torres Avilés, dijo que ello significará un subejercicio del 26 por ciento de los 64 mil 447 millones de pesos que debía ejercer la Sagarpa este 2009, es decir, 16 mil 800 millones de pesos, afectando los apoyos al sector agropecuario y provocando el riego de generar conflictos sociales. Esta situación, advierte el funcionario, habla de la necesidad de replantear las políticas para que los gobiernos de los estados aporten recursos, pero de manera diferenciada, ya que no todas las entidades estatales tienen las mismas condiciones económicas. Hay estados en los que su Producto Interno Bruto es menor, al igual que sus recaudaciones, que no cuentan con industrias y que los recursos para su subsistencia son aportados mayoritariamente por el turismo. Dijo también que el gobierno, como máximo recaudador, debe tener una estrategia para invertir en sectores estratégicos como la agricultura, que va creciendo más que sectores como el manufacturero y el industrial. “Los paripasos hablan de políticas muy mal definidas, porque se establece una aportación de 65 por ciento de recursos federales y 35 de estatales, como si todas las entidades del país tuvieran las mismas condiciones económicas de recaudación, de economía y crecimiento”, apuntó. También consideró que las políticas deben ir más a fondo y destinar los recursos necesarios para financiar proyectos productivos que permitan generar recursos al PIB, que está cayendo en términos generales aunque no en el sector agropecuario, y que permitan generar empleo, para que no sea el campo el que aporta los migrantes que actualmente registran los municipios de más alta marginación del país. “No hay país que pueda jactarse en estar en vías de desarrollo sobre la ruina de su sector rural, entonces hay que apostarle esa parte a no tener estas disparidades tan altas que tenemos los mexicanos; por eso es que no debemos estar pichicateando recursos y condicionarlos a que si le pones te doy, porque entonces no estamos viendo a los productores, los ciclos agrícolas ni los potenciales que tiene cada una de las regiones”.
Aprovechar recursos al máximo.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009 FELIPE RODEA REPORTERO
U
n ambiente de temor viven los habitantes de Guanajuato, estado donde la Procuraduría General de la República (PGR) declaró “Alerta General Permanente” por los ataques a sus instalaciones, ejecutados por la organización criminal autonombrada “La Familia”, el pasado jueves en la noche, por lo que actualmente está blindado por el Ejército y diferentes corporaciones del orden público de los tres niveles de gobierno. A más de 48 horas de los ataques coordinados a diversos cuarteles por parte de integrantes del cártel de la “Familia Michoacana”, elementos del Ejército, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y las corporaciones policíacas de la entidad continúan en alerta permanente en un operativo de “carácter preventivo” con el propósito de disuadir o inhibir al mencionado cártel con la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno: local, estatal y federal. Un ambiente de psicosis generalizada existe, sobre todo en los municipios de Celaya y Villagrán, a donde la ciudad parece vacía ante el temor de los habitantes de ser objeto de otro ataque por parte de bandas del crimen organizado, por lo que se suspendieron las clases, se canceló el Desfile Deportivo Conmemorativo de la Revolución Mexicana, que se tenía programado en diversos puntos de esta entidad, e incluso los antros se vieron desiertos de parroquianos. Miembros del Ejército, la Policía Federal, la Policía Ministerial del estado y de la Policía Municipal reforzaron las medidas de seguridad en los accesos a la ciudad y en los inmuebles de gobierno, así como en las diferentes corporaciones para evitar más ataques. El temor causado por la violencia en Celaya, motivó a la presidenta municipal, Laura Ruby López Silva, a cancelar el desfile conmemorativo del inicio de la Revolución y anunció la suspensión de clases en las escuelas de todos los niveles y en las guarderías, mientras que el director de Protección Civil municipal, Hiram Castillo, recomendó a los habitantes no acudir a los antros ni realizar actividades nocturnas, por lo que les sugirió permanecer en sus casas. En este ambiente de miedo, el procurador, Carlos Zamarripa Aguirre, llamó a la calma a la ciudadanía, por lo que los llamó a realizar sus actividades cotidianas en plena normalidad en los municipios donde se dieron los ataques: “Tenemos garantizado el estado de seguridad tanto en la ciudad de Celaya como en Villagrán, para efecto de que mantengan (los habitantes) sus actividades cotidianas en plena normalidad”. El funcionario invitó a regresar a clases a partir del próximo lunes, pero señaló que esta decisión será tomada en el ámbito municipal. Avanzan investigaciones El procurador estatal aseguró que en las últimas horas las investigaciones han revelado “datos significativos” respecto a los culpables y algunos responsables de los ataques están “presentadas y declarando”. A su vez, el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, parco y con la preocupa-
LA POLITICA 9
unomásuno
Alerta en Guanajuato por ola de ataques Patrulla el Ejército las calles ante amenazas de “La Familia” ción reflejada en el rostro indicó que en el combate al crimen organizado se “trabaja con profesionalismo dentro del esquema de un trabajo solidario con el presidente Felipe Calderón. Ustedes ya fueron testigos de las últimas detenciones que se han logrado en Guanajuato”. Ataca “La Familia” Cabe mencionar que el pasado jueves, aproximadamente a las 22:30 horas, en un lapso de tres minutos fueron arrojadas granadas de fragmentación y armas de alto poder en el inmueble de la PGR en Celaya y varios sujetos atacaron con armas de alto poder en Villagrán, en una reacción de “La Familia de Guanajuato” por la detención y traslado a León, Guanajuato, de Cristóbal Altamirano Piñón alías “La Guerra”, dirigente estatal de este cártel. A las 22:30 horas del pasado jueves, a la misma hora en que Cristóbal Altamirano ingresaba al Centro de Readaptación Social (Cereso) de León, varios miembros de esa organización criminal lanzaron cuatro granadas de fragmentación al interior de las oficinas del Ministerio Público federal de la subdelegación de la PGR, localizada en la colonia Arboledas, tres explotaron en el patio y otra que estaba abajo de una camioneta oficial estacionada frente a la dependencia por los peritos, no estalló.
Afortunadamente no se produjeron muertes, pero si dejaron a varios funcionarios heridos en el edificio de la PGR, donde se vieron daños en el edificio y en tres vehículos. La violencia se extendió a la caseta de policía de la colonia Los Pinos, localizada en el cruce de las avenidas Causarina y Torres Landa, donde un civil resultó herido por las esquirlas de granada. Por su parte, pistoleros que se desplazaban a bordo de una motocicleta y que portaban fusiles de asalto rafa-
guearon el edificio del Instituto de Formación Policía (Infopol) y en la calle de Francisco Quintanilla, en el Barrio de San Juan, se encontraron varios artefactos explosivos sin activar dentro de una camioneta gris. En Villagrán, a la misma hora, otro grupo armado que viajaba en una camioneta de modelo reciente arrojó una granada a las instalaciones de esa corporación, que al estallar causó severos daños materiales.
Cuerpos policiacos y soldados vigilan las calles de la ciudad
La información del mundo en tus manos
10 LA POLITICA
S
unomásuno
an Antonio, Texas.- El crimen organizado en la frontera sur de México por Tabasco traspasó al migrante, al dirigirse también a la población, sobre todo de Tenosique y Balancán, informó la coordinadora del Grupo Beta del INM, Gloria Beatriz Valdez Salas. En entrevista, la funcionaria del Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que la delincuencia también atenta contra la autoridad, como los agentes del organismo y rescatistas del Grupo Beta, a quienes de manera constante envía señales y mensajes de que están “vigilados”. Valdez Salas es enfermera militar retirada y ahora se dedica a rescatar a migrantes, principalmente de origen centroamericano, que cruzan por esa zona considerada de alto riesgo. La coordinadora mencionó que además de enfrentar las inclemencias del tiempo y ciertas características de la zona, como los caudalosos ríos Usumacinta y San Pedro, los pantanos y animales diversos, los migrantes sufren secuestros de grupos delictivos organizados. Además son víctimas de la trata de personas, situación que, dijo, ya no sólo amenaza al sector sino también a la población de Tabasco. De acuerdo con la representante del Grupo Beta del INM en Tenosique, los secuestradores de migrantes ya han amenazado a agentes del organismo al grado que han tenido que ser trasladados a otras partes del país para proteger su vida, además de que mantienen vigilados a los rescatistas de esa agrupación. Sin embargo, rechazó que se requiera equipo y armas para enfrentar esa situación por parte del Grupo Beta, porque trabajan y prestan ayuda, orientación y rescate sin detenerse a pensar si son migrantes o no, porque al final de cuentas
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Ataca crimen organizado a migrantes y población en frontera de Tabasco Centroamericanos sufren vejaciones por parte de grupos delictivos “todos somos blanco” de los criminales. “Creo que todos somos blanco de ese tipo de bandas organizadas. Siento en lo personal que para enfrentarlos la mejor manera es hacer nuestro trabajo, que es rescatar; esa es la mejor seguridad, trabajar en rescatar y atender al migrante”, dijo. El grupo de rescate conocido como Beta, que coordina la Dirección de Protección al Migrante del INM, no anda armado conforme marca la ley y fue creado para apoyar a esas personas, advertirles de los peligros y disuadirlos de que cesen en su viaje. De igual forma los orienta y proporciona los primeros auxilios, además de que en casos graves los rescata y traslada a hospitales para completar su atención. Salvar embarazadas, preocupación de Grupo Beta San Antonio, Texas.- El grupo de auxilio y rescate Beta en Tenosique, Tabasco, ha atendido en lo que va del año a por lo menos 800 migrantes, principalmente de origen hondureño, en estado de gravidez, quienes por la dureza de su travesía se encuentran en riesgo de abortar. En entrevista, la coordinadora del Grupo de Protección a Migrantes del INM, en Tenosique, Gloria Beatriz Valdez Salas, señaló que la atención a las migrantes embarazadas para evitar que aborten y otras complicaciones como hemorragias representan una de sus principales preocupaciones.
Organizaciones humanitarias demandan apoyo. La integrante del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) comentó que el número de mujeres embarazadas que intentan cruzar la frontera sur ha aumentado considerablemente en los últimos años, y todas son atendidas en condiciones muy difíciles porque esa zona es de pantanos y ríos. Explicó que la atención de las migrantes se complica, ya que por miedo a ser deportadas se niegan a ir a un hospital. “Encontramos una gran incidencia de migrantes embarazadas. Esta problemáti-
ca es preocupante porque el incremento de mujeres en estado de gravidez ha llevado a complicaciones como abortos y hemorragias. Es ahora una de nuestras preocupaciones primordiales”, puntualizó. La coordinadora del Grupo Beta, quien es enfermera militar retirada, detalló que empezó a cursar la licenciatura en obstetricia para atender a esas mujeres en “terreno”, porque como se resisten a ir a los hospitales, cuando el aborto o la hemorragia es inminente, tienen que recibir ahí los primeros auxilios.
Personal académico y administrativo del
Personal académico y administrativo del
Centro Universitario
Centro Universitario
Didáskalos Lamentamos profundamente el fallecimiento de
María Fernanda Reyes Jiménez y nos unimos al pena que embarga a las familias
Jiménez Campos y Reyes Jiménez
Didáskalos Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Serrano Lara Por el sensible fallecimiento del señor
Gilberto Serrano Lara
Deseando alcancen pronta resignación.
Acaecido en la ciudad de Toluca, deseando alcance pronta resignación.
Atentamente
Atentamente
Profesora María del Pilar Tella de Libien
Profesora María del Pilar Tella de Libien
Directora
Directora
Noviembre de 2009
Noviembre de 2009
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Se recicla sólo 5% de basura electrónica Advierten riesgo para la salud y el medio ambiente
E
n México sólo se recicla cinco por ciento de las entre 150 y 180 toneladas de basura electrónica que se producen al año, denunció el secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Alejandro Carabias. Advirtió que el desecho irresponsable de aparatos electrónicos, como son teléfonos, computadoras, televisores y grabadoras ponen en riesgo la vida humana y al medio ambiente, porque sus componentes contienen químicos peligrosos y metales pesados. En entrevista, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó que ante esta amenaza el gobierno federal debe incrementar los rellenos sanitarios para este tipo de productos e instrumentar una cultura de reciclamiento. Carabias reconoció que si bien las tecnologías son una herramienta indispensable de comunicación, educación y de seguridad nacional, es urgente que se les dé un tratamiento adecuado cuando se desechan, debido a la toxicidad que emiten. Criticó que México carezca de rellenos sanitarios suficientes y adecuados para este tipo de basura, al tiempo que consideró que el consumo masivo de este tipo de aparatos sobrepasa en ocasiones la capacidad para tratarlos cuando ya no son necesarios. Los daños que puede sufrir un infante expuesto a la basura electrónica van desde la atrofia en el crecimiento, dolor de cabeza crónico, problemas respiratorios, dificultad de aprendizaje y problemas de audición, entre otros, advirtió. Ante dicho riesgo, demandó que se giren instrucciones para que de inmediato se construyan más rellenos sanitarios para la basura de este tipo y que se lance una campaña sobre la cultura del reaprovechamiento. El diputado ecologista señaló que esta solicitud se justifica en razón de que para 2010 el número de mexicanos con computadoras llegará a los 40 millones, por lo que “la solución no es fácil ni barata”. Sin embargo, “debemos tener volun-
“Chatarra”, un peligro.
tad política y mayores recursos para instalar más contenedores; además, hay que sensibilizar e involucrar a la ciudadanía con respecto a la destruc-
ción de estos aparatos”. Adelantó que el PVEM impulsará que todo empaque de pilas incluya una leyenda sobre los niveles de contami-
nación que generan y también que en los supermercados, las empresas que se dedican a la venta de estos artículos instalen depósitos de reciclaje.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
D O M I N G O 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Persiste prostitución y trata de personas en Buenavista Pese a los recientes operativos de la Policía Judicial en Buenavista, la prostitución y presunta trata de personas son un mal permanente que pone en jaque a esa zona y ha orillado a los vecinos a radicalizar sus protestas. En un recorrido realizado por calles de las colonias Buenavista, Santa María la Ribera, Guerrero, Tabacalera y San Rafael, se observó la presencia de hombres y mujeres, principalmente jóvenes, ofertando sexoservicio. Lo anterior ocurre en mayor medida durante la noche en calles como Buenavista, Puente de Alvarado, Orozco y Berra, Zaragoza, Héroes Ferrocarrileros, Fray Bernardino de Sahagún, Aldama, Guerrero, Mina, Arista y Eje 1 Norte Mosqueta. David Alejandro Mondragón Zamora, presidente de la Asociación de Vecinos de Buenavista, afirmó que la prostitución y trata de personas no ha disminuido, sino que, por el contrario, parece que se encuentra en su mayor auge. “Sentimos que esto es ya una burla, las autoridades no nos responden, el problema ya tiene más de siete años y hemos recurrido a todas la instancias, pero nadie hace nada, es obvio que hay complicidad y un beneficio político en esto”, sentenció. Mondragón Zamora indicó que de acuerdo con recorridos vecinales hay al menos medio millar de jóvenes que ofrecen el sexoservicio o son explotados sexualmente en las colonias mencionadas. Reveló que, a pesar de la intervención de la Policía Judicial el 24 de octubre, cuando fueron quedaron clausurados los hoteles “Buenavista”, “Estaciones”, “Fortín”, “Santander” y “Angeles” por presunta trata de personas, hay otros establecimientos que continúan operando con “total impunidad”. Es el caso de los hoteles “Savoy” en el cruce de la calle Zaragoza y Puente de Alvarado; “Trébol” en Violeta y el Eje 1 Poniente Guerrero; “Ibero”, en Aldama y Violeta, y “Trigal” localizado en Orozco y Berra.
Prostitución sin freno.
Nepotismo y corrupción de funcionarios de Tlalpan Hipólito Bravo y José Alcaraz, antes opositores, ahora flamantes funcionarios
H
ipólito Bravo y José Alcaraz García pasaron de férreos opositores del actual jefe delegacional de Tlalpan, Higinio Chávez, durante la anterior campaña electoral, a funcionarios con sueldos elevados y en cargos que les permiten realizar prácticas de nepotismo y corrupción en esa jurisdicción política. Vecinos del Frente Ciudadano de Tlalpan denunciaron que el ex diputado local actualmente funge como el principal asesor del delegado, y no conforme en ganar uno de los sueldos más elevados pagados por el erario público, también acomodó a tres de sus hijas en distintas áreas de esta jurisdicción política. El actual coordinador de Asesores del delegado de Tlalpan acumula cargos para su familia, por lo que ya colocó a tres de sus hijas en puestos de la administración delegacional: Xóchitl Bravo Espinosa es directora de Desarrollo Comunitario; Luz Cristina Bravo López cobra como jefa de la Unidad Departamental de Atención a Grupos Vulnerables y para completar el gasto familiar Ernestina Bravo López Villarreal funge como líder coordinador de Proyectos en la Subdirección de Comunicación Social. Cabe recordar que durante la contienda interna del PRD para designar al candidato a jefe delegacional de Tlalpan, Hipólito Bravo López –quien compitió en ese proceso—acusó al actual jefe delegacional, Higinio Chávez, de ser una imposición de René Bejarano. En sus propias palabras, el pasado 5 de marzo del presente año, durante la contienda previa a los comicios para elegir jefes delegacionales en el Distrito Federal, señaló que “el grupo de Bejarano incumplió los compromisos y soslayó las encuestas que se realizaron en los primeros días de enero, y que lo dieron como ganador sobre Higinio Chávez, quien ha sido impuesto por el delegado con licencia, Guillermo Sánchez”. Los quejosos recordaron que en ese mismo evento, el entonces legislador, de la ALDF, anunció la constitución, junto con José Alcaraz García, un frente opositor contra quien ahora es su jefe. La oposición de Alcaraz García le alcanzó para que lo designaran como director de Manifestaciones y
Licencias, ello a pesar de existir conflicto de intereses, pues el flamante funcionario, a través de su empresa Infosuelo, se dedica a gestionar cambios y regularizaciones de uso de suelo en la zona. Cabe señalar que Infosuelo se presenta como gestor ante las delegaciones políticas de Manifestaciones de construcción tipos A, B y C, licencia de Construcción Especial en sus modalidades de ampliación y/o modificación, reparación y d e m o l i c i ó n , Instalaciones especiales (subterráneas), manifestación de terminación de obra, autorización de ocupación, prórroga en todas las modalidades de registro de manifestación de obra o licencias. Los vecinos denunciaron que el servidor público también promueve modificación del Programa de Desarrollo Urbano, manifestación de Declaración de Apertura y/o Licencias de Funcionamiento para establecimientos mercantiles, atención de visitas de verificación, audiencias y resoluciones administrativas de aplicación de sanciones, recursos de inconformidad, juicio de nulidad, entre otros, referente al área
Hipólito Bravo. administrativa a su cargo. El flamante servidor público se convierte en juez y parte, hace tráfico de influencias y cae en varias otras modalidades de corrupción al gestionar permisos que además en su calidad de director de Manifestaciones y Licencias de la Dirección General de Obras de la Delegación Tlalpan, le compete autorizar, generándoles millonarias ganancias.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Detienen a policía federal ligado con los Beltrán Leyva Protegía a delincuentes que transportaban dólares de México a Panamá JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or sus presuntos vínculos con la organización de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva, alias “El Barbas”, líder del grupo, fue detenido un elemento de Seguridad Regional, adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El servidor público daba protección a delincuentes que transportaban dólares americanos de México a Panamá. Conforme a investigaciones de la Subprocuraduría de Investigaciones en Delincuencia Organizada (SIEDO) y tras la detención de ocho “burros” transportadores de miles de dólares, se estableció que el servidor público Bolívar Gutiérrez Guillén, de Seguridad Regional, adscrito al recinto aeroportuario, mantenía nexos con los miembros de la organización de los Beltrán. Las indagatorias permitieron determinar que Bolívar presuntamente tiene vínculos con los ocho probables integrantes de la organización criminal de los
El detenido estaba asignado al aeropuerto capitalino. Beltrán Leyva, detenidos el pasado 18 y 20 de noviembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos sujetos se dedicaban al transporte de dólares americanos de México a Panamá, recursos que se conoce eran enviados
para el pago de droga y lavado de dinero. Bolívar Antonio Gutiérrez Guillén fue trasladado a las instalaciones de la SIEDO y actualmente se encuentra rindiendo su declaración ministerial para continuar con la investigación.
Se fugan cuatro reos de penal; recapturan a dos Chihuahua.- La SSP estatal informó que anoche se registró una evasión de cuatro reos en el Centro de Reinserción Social de Aquiles Serdán, donde se utilizaron armas de fuego, y tras lo cual dos fueron recapturados. El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Fidel Bañuelos Beltrán, explicó que anoche varios internos que estaban en el área de locutorios de manera intempestiva aparecieron portando armas de fuego, sin que se conozca la forma en que las obtuvieron. Precisó que la evasión se inició cuando los reos se encaminaron hacia la torre 2 de vigilancia y al momento de someter a uno de los custodios fue cuando se realizaron los disparos, en hechos en que resultaron heridos dos internos y en que lograron fugarse cuatro. Aclaró que dos de los cuatro internos fueron recapturados por el propio personal de custodios, que fue apoyado por la Policía Municipal. Mencionó que hasta la medianoche de ayer se desconocían los detalles de la manera en que lograron situarse en el exterior del reclusorio estos reos, sin embargo, esto forma parte de la investigación y del operativo implementado. Los evadidos son Noé Rodríguez Aranda y José Velázquez Velázquez, el primero, interno desde el 2 de junio de 2007, con una sentencia de 10 años de prisión, y el segundo recluido desde el 16 de marzo de 2007, sentenciado a cinco años de reclusión; ambos purgaban penas por delitos contra la salud. Informó que los recapturados fueron Luis Hernández Martínez y Leobardo Miramontes González, quienes se encontraban sentenciados por delitos contra la salud.
Explota polvorín en Tijuana Tijuana.- La Dirección Municipal de Bomberos de esta ciudad reportó la explosión de cuatro toneladas de juegos pirotécnicos, que causó daño total en el lugar donde se almacenaban y afectaciones en viviendas ubicadas a 800 metros a la redonda. El titular de la dependencia, Rafael Carrillo Venegas, informó
que la explosión, cuyo hongo pudo apreciarse en las zonas altas de Tijuana, ocurrió aproximadamente a las 9:00 horas de ayer en el Cañón del Sáenz, ubicado al sur de esta ciudad. El funcionario indicó que el Almacén de Artificios Pirotécnicos “El Champion”, es uno de los tres establecimientos que
Pese a la fuerte explosión no hubo víctimas que lamentar.
cuentan con los permisos correspondientes expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para operar ese producto. Puntualizó que en apego a las especificaciones de la Sedena, el almacén se ubica con el alejamiento de 800 metros requerido de la zona habitacional, por lo que los daños fueron menores en las viviendas aledañas. Aseveró que los ocho empleados que laboraban en el almacén a la hora de la explosión resultaron ilesos. Señaló que personal del Ejército mexicano resguarda el lugar para evitar que los vecinos se acerquen y puedan sufrir algún daño, debido a que en el sitio están esparcidos residuos explosivos. Indicó que hasta el momento se desconoce la causa del siniestro y que en conjunto con las autoridades militares realizan la evaluación de los daños y las investigaciones para determinar el origen del incidente.
Dos reclusos ya fueron recapturados.
Muerto por oponerse al atraco
Joven de 20 años de edad fue ejecutado a balazos a manos de dos delincuentes, al tratar de defender a su hermana cuando los responsables del artero crimen trataron de despojarla de un auto Mustang de modelo reciente, con placas de circulación 367-NGS. Los hechos se registraron en el crucero que forman las calles Puebla y Chalma Guadalupe, en la colonia del mismo nombre, en perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Investiga PGR “suicidio” de sobrino de El Mayo Zambada Jesús Reyes se hallaba acogido al programa de testigos protegidos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T Movilización del Ejército tras la zacapela.
Deja un muerto riña en penal de Baja California La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que una riña entre internos en el penal “El Hongo”, en Tecate, dejó como saldo un reo muerto y tres más heridos, así como cuatro custodios lesionados. En un comunicado, la Subsecretaría del Sistema Estatal Penitenciario indicó que como a las 20:00 horas de ayer, en los edificios A y B del complejo penitenciario del Centro de Readaptación Social de Mínima Peligrosidad, se suscitó un disturbio. Detalló que los internos salieron de sus celdas y se generó una riña entre rivales, en la que falleció Elías Landa Carrillo y tres reos resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital donde se les reportó como estables. Luego, los rijosos sometieron a cuatro agentes de seguridad y custodia penitenciaria, los que resultaron con diferentes lesiones y fueron también trasladados a hospitales; uno de ellos se encuentra en terapia intensiva, ya que su estado de salud es delicado. La dependencia indicó que en respuesta al protocolo de seguridad, elementos federales, estatales, municipales y del Ejército mexicano, desplegaron un dispositivo de seguridad en el perímetro de la penitenciaría para apoyar el restablecimiento del orden. Para protestar, los reos quemaron colchones, cobijas y otros aditamentos que utilizan en sus celdas, por lo que personal del Departamento de Bomberos de Tecate acudió en apoyo para sofocar las llamas. Como a las 23:30 horas, elementos del Grupo de Reacción Inmediata y de la Policía Estatal Preventiva sofocaron el disturbio e hicieron que los internos regresaran a sus celdas, logrando con ello restablecer el orden. El Servicio Médico Forense ingresó a dar fe del interno fallecido y constatar los daños, mientras que la Comisión de los Derechos Humanos del estado acudió para dialogar con familiares de los internos. Por cuestiones de seguridad y con motivo de que el área de convivencia familiar resultó dañada en los hechos, la visita de familiares se canceló y se reanudará hasta nuevo aviso.
ras la confirmación de la muerte de Jesús Zambada Reyes, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada García, brazo derecho de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, la Procuraduría General de la República (PGR), ejerció la facultad de atracción para determinar con certeza las causas de la muerte del narcojunior, ya que pese a que se habla de un supuesto suicidio las autoridades no descartan que pudiera tratarse de un crimen. Jesus Zambada Reyes, hijo de Jesús Zambada García “El Rey”, quien se hallaba acogido al Programa de Testigos Bajo Protección y tenía la calidad de testigo colaborador de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), fue hallado sin vida en la casa de seguridad de la PGR, ubicada en Santa Ursula número 87, colonia Santa Ursula Xitla, delegación Tlalpan. Al tener conocimiento de los hechos, el Ministerio Público Federal acudió al inmueble para las investigaciones del caso y desde el primer momento todos los datos han indicado que su muerte ocurrió por suicidio, toda vez que se encontró el cuerpo del occiso colgado de una cinta amarrada a su cuello. Considerando que en principio el hecho corresponde al ámbito del fuero común y con el ánimo de transparentar la investigación, la PGR solicitó la legal intervención del agente del Ministerio Público del fuero común, a fin de que tratar de establecer la manera cómo ocurrieron los hechos que dieron lugar al fallecimiento del testigo colaborador. Las diligencias practicadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), revelan indicios de que la muerte se debió al ahorcamiento que se produjo el propio ahora occiso, toda vez que el certificado de la necropsia practicada establece como conclusión que Jesús Zambada Reyes falleció por asfixia, por ahorcamiento. Asimismo, de las conclusiones del dictamen pericial en materia de
El ahora finado fue capturado el pasado 20 de octubre. criminalística se desprende que no se observaron lesiones compatibles con que el occiso sufriera, momentos previos a su muerte, de maniobras de lucha o forcejeo con terceras personas, además de existir indicios de que había comunicado a otras personas anteriormente sus deseos de privarse de la vida. Una vez que la PGJDF llevó a cabo las diligencias del caso, declinó competencia a favor de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada, quien continuará conociendo de la investigación que permita esclarecer a plenitud, las causas que dieron lugar al fallecimiento de Jesús Zambada Reyes. Irregularidades con casa de arraigo El presunto suicidio de Jesús Zambada Reyes, testigo de la SIEDO, puso al descubierto que las casas de arraigo de la PGR, supuestamente fuera de servicio desde hace cinco años, por el cúmulo de irregularidades que se presentaban en esos sitios, como: suicidios, fugas, privilegios y demás componendas, siguen operando sin control, pese a que tras la puesta en funcionamiento del Centro de Arraigos, en la colonia Doctores, supuestamente se cerraban todas las casas de arraigo de la PGR. Sin embargo, en la práctica no es así, al menos la casa de arraigos ubicada en el número 87 de Santa Ursula, colonia Santa Ursula Xitla, sigue funcionando con las mismas
Información oportuna y sin censura
irregularidades detectadas hace lo menos ocho años, cuando de ese sitio se dio a la fuga en funcionario de la misma PGR. José Manuel Díaz Pérez, comandante de la desaparecida Policía Judicial Federal, fue detenido en marzo de 2001, al tratar de “comprar” una plaza de delegado de la PGR, en Nayarit, para lo cual entregó casi medio millón de dólares a Norberto Jesús Suárez, en ese entonces delegado de la misma PGR en Chihuahua. Se determinó su arraigo y fue llevado a la referida casa de seguridad, de donde se dio a la fuga, permaneciendo prófugo durante varios meses, hasta que finalmente fue recapturado. Esa evasión costó el puesto a entonces titular de la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada (UEDO), José Trinidad Larrieta.
20 MUNDO
unomásuno
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Acuerdan en Gaza detener “por ahora” ataques a Israel Todas las facciones armadas en la franja decidieron llevar a cabo un alto al fuego
J
erusalén.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y grupos palestinos armados en la Franja de Gaza acordaron detener el lanzamiento de cohetes contra Israel, a fin de evitar ataques de represalia por parte de las fuerzas de defensa israelíes. El ministro del Interior de Hamas, Fathi Hammad, anunció que todas las facciones armadas en la franja decidieron llevar a cabo “por ahora” un alto al fuego conjunto, de acuerdo con reportes del diario israelí The Jerusalem Post. “Hemos acordado con las diferentes facciones palestinas que ninguno realizará acciones que involucren cohetes”, indicó Hammad, aunque advirtió que si Israel envía tropas a la Franja de Gaza los grupos armados tendrán “vía libre” para responder. Los cohetes sólo serán lanzados en respuesta a una agresión israelí, según el acuerdo, cuyo objetivo es permitir la reconstrucción del territorio tras la operación militar que Tel Aviv lanzó en diciembre de 2008, que destruyó buena parte de la infraestructura palestina. Hamas dio a conocer el acuerdo de los grupos armados, horas después de que un cohete Qassam fue disparado desde Gaza e impactó en la región de Shaar Hanegev, en el sur israelí, sin causar víctimas o daños. El grupo islámico se ha abstenido de lanzar cohetes desde enero pasado, cuando Israel puso fin a tres semanas ofensiva en Gaza, que tuvo como objetivo frenar los frecuentes ataques desde ese territorio palestino. Sin embargo, otros grupos han continuado sus ataques con cohetes, aunque a escala menor.
Evitarán represalias judías.
D O M I N G O 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
C
IUDAD DE MEXICO.- La agrupación argentina Los Auténticos Decadentes cimbró el Palacio de los Deportes, al lado Polka Madre, Gogol Bordello y Godwana, donde 13 mil personas cantaron, gritaron y bailaron al ritmo de exitosos temas como “Pendeviejo” y “Cómo me voy a olvidar”. En una velada en la que se presentaron diversas propuestas musicales de bandas como Gogol Bordello, el público mexicano se convirtió en la pimienta del mole. Cuando se escucharon los primeros acordes de la música de Los Auténticos Decadentes, los asistentes cimbraron el lugar al ponerse a cantar y bailar al ritmo del tema “Somos”. “Cómo me voy a olvidar”, “Pendeviejo”, una de las más prendidas entre la concurrencia, “Me tiro a la basura”, “Beatle”, “Corazón”, “Diosa”, “La prima lejana” y “Besándote”, también hicieron el deleite de los jóvenes, quienes no dejaron de corear los temas. “Buenas noches México, es un placer estar en nuestra segunda casa que es México”, manifestó Gustavo “Cucho” Parisi, vocalista líder de la agrupación. Algunas de las canciones que más elevó el ánimo de los asistentes fueron “El gran señor” y “Somos los piratas”. Durante la interpretación de “Vení
Rugió el cobre La banda argentina Los Auténticos Decadentes hicieron gritar a los asistentes al Palacio de los Deportes en una velada de buen sabor aderezada con las participaciones de Polka Madre, Gogol Bordello y Godwana Raquel”, “Cucho” gritó: “Viva México cab...”, que fue celebrado por los jóvenes, algunos de ellos ya se habían quitado la playera por el intenso calor de la noche. Por ello, no dejaron de desfilar entre las manos de los asistentes vasos de cerveza para refrescarse y continuar bailando, brincando y cantando con “El murguero”, mientras que el momento romántico de la noche fue cuando se escuchó “Un osito de peluche de Taiwan”. El final del recital se vislumbraba con “La pizza con fainá”, “Ya me da igual”, “Gente que no” y “La guitarra”, con la cual se dieron a conocer en México en 1996. Ante la insistencia de los asistentes, quienes gritaban y pegaban con los pies en el piso, los argentinos regresaron al escenario de “El Domo de Cobre” para deleitar con otro de sus clásicos “Loco (tu forma de ser)”. “Gracias los queremos mucho, somos Los Auténticos De-caden-tes”. Por su parte, Jorge “Perro Viejo” Serrano (voz y guitarra) no obtuvo buena respuesta de los mexicanos al presentar
Vence arraigo de Albornoz CIUDAD DE MEXICO.- Hoy se vence la ampliación del arraigo por 10 días que otorgó el Juzgado Primero en Materia Penal contra Valentina de Albornoz, propietaria de las clínicas de belleza investigada por tratamientos irregulares. El Ministerio Público ejercitó acción penal contra Valentina de Albornoz por el delito de lesiones dolosas en agravio de siete mujeres que presentaron problemas de salud, deformaciones y hasta amputaciones, tras recibir sus tratamientos. No obstante, la PGJDF prevé incrementar los cargos contra la sospechosa, al haber documentado más casos de víctimas que fueron tratadas en sus establecimientos, además de la configuración de otras conductas delictivas como fraude y asociación delictuosa. Entre los casos que podrían ser agregados a la causa contra de Albornoz, se encuentra el de las lesio-
nes que padeció la cantante Alejandra Guzmán luego de recibir un tratamiento en una de sus clínicas, y que incluso ameritaron que fuera intervenida quirúrgicamente. Hasta ahora las investigaciones de la PGJDF demuestran que De Albornoz ofrecía mediante engaños tratamientos reservados a la rama de la medicina sin tener los conocimientos apropiados, y con productos no autorizados ni permitidos por las autoridades competentes. La Policía Judicial mantiene bajo su custodia las clínicas de Valentina de Albornoz ubicadas en las colonias Del Valle, Roma y Lomas de Chapultepec. Por este mismo caso, también se encuentra bajo proceso ante el Juzgado 59 en Materia Penal el doctor Jeremías Flores, quien sería el responsable de haber tratado directamente a la cantante y además está relacionado con un caso de abuso sexual.
Alejandra Guzman, asidua clienta de Albornoz.
los temas de su nuevo álbum “Alamut”, pues obtuvo rechiflas al momento de interpretar “Fósforo”, “Emociones negativas”, “Lóbulo” y “Tímido”. Los que se llevaron una carga de aplausos por parte del público fueron los estadounidenses de Gogol Bordello, quienes prendieron al público con canciones como “Ultimate”, “Sally”, “Not a crime”, “Wonderlust king”, “Tribal”, “60 revolutions”, “Inmigramada”, “Lela palatute”, “Mala vida”, “Purple” y “Think locally”. Los chilenos de Gondwana también hicieron lo propio, pues aunque apenas iba llegando la gente, lograron calentar el ánimo con su reggae “Irie’m “Changa’m”, “Princesa”, con la cual tuvieron muy buena respuesta. El concierto, que se realizó la víspera, con asistencia de más de 13 mil personas, inició con la música de los mexicanos Polka Madre con canciones como “Amsterdam”, “Funeral”, “Crazy donkey”, “Gitanas mojadas”, “Lonney island” y “Lite!”.
El grupo movió al espectador.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Provocación Gael García describe su nueva cinta "Mammoth"
B
OLIVIA- El actor Gael García Bernal calificó como "provocativa" su más reciente película, Mammoth, un filme que le representó varios retos y que rodó junto a Michelle Williams, bajo la dirección del realizador sueco, Lukas Moodysson. "De alguna manera al embarcarme en esta película con gente como Lukas sabía definitivamente que sería una película que iba a confrontar, provocativa en cierta manera, y eso es lo que terminó siendo", dijo el actor. "Las reacciones de la gente que la ha visto son muy positivas o muy negativas y creo que tiene que ver con esa naturaleza. El trabajo de Lukas es de esa manera, él muestra el perfil de la vida de los personajes, tajante, vulnerable y a muchos les puede molestar, a muchos les puede encantar", añadió desde Cochabamba, Bolivia, donde se encontraba rodando otra cinta. Mammoth, que se estrenó el pasado viernes en Estados Unidos, gira en torno a un matrimonio exitoso en Nueva York: Leo (García Bernal), creador de un sitio de internet en auge que de pronto se ve atrapado en el mundo del dinero y las grandes decisiones, y Ellen (Williams), una cirujana abnegada que pasa largas jornadas en una sala de emergencias salvando vidas.
Scarlett Johansson.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“El cine copia lo que ocurre en nuestra vida”, dice Godard..! Ciudad de México.ANTES de filmar “Sin Aliento”, a los 29 años de edad, Jean Luc Godard no tenía más experiencia que cinco cortometrajes realizados con presupuestos muy modestos… CON EL EQUIPO de periodistas y cineastas agrupados alrededor de la revista francesa “Les Cahiers du Cinema” (Truffaut, Rohmer, Cast y Chabrol), participó en la “Nueva Ola”, movimiento que se
Interpretará el papel de un amoroso padre y esposo. "Esta es una película que realmente me gustó mucho desde que leí el guión. La idea de trabajar con él (Moodysson) me fascinaba, lo mismo trabajar con Michelle Williams", comentó el histrión. La cinta le representó distintos retos, entre los que mencionó el haber trabajado con un equipo de Suecia, rodado en Tailandia y hablado en inglés. "Creo que todas las películas representan un reto en general", acotó el protagonista de filmes como Diarios de motocicleta, Amores perros o Y tu mamá también, "pero mientras más grandes se vean quizás
Celebra Scarlett Johansson 25 años de vida y proyectos en cine Mexico.- La actriz y cantante, Scarlett Johansson, reconocida por su participación en la película "Lost in traslation", celebrá este domingo su cumpleaños número 25 con
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
algunos proyectos en cine, entre ellos la secuela de "Iron man", cuyo estreno está previsto para 2010. A principios de 2009, la actriz firmó contrato para participar en la segunda parte de la película dirigida por Jon Favreau, donde colaboran actores como Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Mickey Rourke, Samuel L. Jackson y Sam Rockwell. Este año, Johansson también apareció en "Heïs just not that into you" (Simplemente no te quiere), con el papel de "Anna", una instructora de yoga, acompañada de actores
más me apetecen". Filme en Bolivia Su próximo reto lo filma en Bolivia, También la lluvia, una cinta dirigida por Icíar Bollaín y escrita por Paul Laverty en la que interpreta a un cineasta que quiere hacer una película en Bolivia. "Es como la historia de una película dentro de otra película", adelantó. "Estoy aquí haciendo una película del descubrimiento de América mientras ocurre la guerra del agua en Cochabamba". El actor dijo que el rodaje duraría unas cuatro semanas más y que el filme podría estrenarse el próximo año.
como Jennifer Connelly, Bradley Cooper, Drew Barrymore y Kevin Connolly. La historia narra la vida de un grupo de residentes de Baltimore cuyas vidas de alguna manera están relacionadas. Aquí se vive el lado cómico del romance y se exhiben las complicaciones que acompañan las relaciones sentimentales entre hombres y mujeres. En septiembre pasado presentó "Break up", un álbum que realizó junto al cantante Pete Yorn. El primer sencillo, "Relator", fue estrenado a mitad de año. El álbum está compuesto de nueve temas y fue grabado en 2006, mientras los dos cantantes se encontraban en la grabación de sus álbumes independientes. Se trata de un trabajo que la actriz considera como una colaboración entre amigos, en donde el dueto plasma canciones de amor entre parejas.
Joan Sebastian.
caracterizaba ante todo por la juventud de sus integrantes y la libertad tomada respecto a las reglas clásicas de expresión… REALIZADAS frecuentemente con bajísimos presupuestos, aceptando el desafío de la crisis económica del cine, esas películas aprovecharon la aparición de medios técnicos más sofisticados (utilizados ya en la TV) que permitían liberarse de las construcciones del estudio cerrado y filmaciones en ambiente naturales (calles, castillos, palacios, barrios, etc.)… “SIN ALIENTO”, es un filme de acción en Marsella. Michel Piccard (Jean Paul Belmondo) roba un automóvil y escapa hacia París. Después de adelantarse a un automóvil a gran velocidad e infringir el código de la circulación, ve que dos motociclistas lo persiguen y trata de esquivarlos… PERO UNO de ellos consigue darle alcance entre los árboles y Michel le dispara un tiro y lo dejó “sin aliento” para siempre. LO DEMAS del filme es “suspenso”, al estilo
Análisis profundo del acontecer nacional
Godard. Película de muchos premios. GODARD nació en FRANCIA EN 1930, Y EN 1956 brilló como crítico cinematográfico en “Les Cahiers du Cinema”, revista que le permitió ingresar al mundo de las odeas con sus amigos… ANA KARINA fue su esposa y la convirtió en la actriz principal de “Une femme est une femme”. Después vinieron otras cintas: “Una mujer casada”, “Pierrot le fou”, “La Chinoise”, “Tout va Bien” y su ofensivo filme “Je vous Salue Marie”, que le criticaron mundialmente por la falta de respeto a la virgen… “EL CINE COPIA SIMPLEMENTE lo que ocurre todos los días en nuestras vidas”, filosofía de Jean Luc Godard. Rostros, Nombres y Noticias JOAN SEBASTIAN actuó en el Auditorio Nacional, pero no lo llenó. Muchos huecos en el Coloso del Paseo de la Reforma… OPRAH WINFREY, la comentarista de color en Estados Unidos, terminará su programa de entrevistas y noticias después de 24 años. “Hora de decir adiós”, dice Oprah… UNOMÁSUNO estuvo de manteles largos por los 32 años de extraordinaria vida periodística. Naim Libien Kaui, Presidente Editor, recibió con elegancia a sus invitados y hubo show artístico de varias horas en las instalaciones del periódico crítico y veraz… Remolino de notas MUCHOS GRUPOS MUSICALES actuaron en la fiesta de varias horas de UNOMÁSUNO. Por cierto, no se interrumpió el programa habitual de radio y se difundió a todo el país por 35 estaciones del Grupo Radiorama. Pensamiento de hoy No se debe perder la capacidad de asombro… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en 35 estaciones con “UNOMÁSUNORADIO”. ricardoperete@ live.com.mx
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y admirables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Patricia Legorreta Solórzano, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… CARMEN SALINAS La semana pasada fui a Querétaro, invitado a la obra “Aventurera”, con Carmen Salinas, Maribel Guardia, Jorge Salinas y todo el magnífico evento que la acompañan y que han hecho de esta obra teatral musical, la más exitosa en toda la historia del teatro mexicano. El evento se llevó a cabo en el Teatro Josefa Ortiz de
Lis Vega Domínguez, de aquella bella ciudad colonial mexicana, el cual lució un lleno impresionante en la parte baja del teatro. La parte alta, que en un principio se mantuvo cerrada, tuvo que ser abierta para que se acomodaran varios cientos de espectadores que no habían podido entrar al teatro. Calculo que unas cinco mil personas presenciaron esta puesta en escena… LIS VEGA Entre las muchas personalidades que presenciaron la puesta en escena, se encontraban algunos presidentes municipales de algunas poblaciones queretanas, como Víctor Alonso, Rubén Galicia, además de Rubén Díaz Infante, director de Comunicación Social del
estado y Víctor Mena, destacado empresario queretano… Por otra parte, a media función, Carmen Salinas invitó a la bellísima Lis Vega a subir al escenario, donde ella, acompañada por dos parejas de bailarines y bailarinas, interpretó el número musical titulado “Ven, ven, ven”, y al finalizar este número, Carmen señaló que estaba muy orgullosa de amadrinar a Lis Vega en la presentación de su disco, mismo que poco antes había sido repartido a todos los periodistas y fotógrafos que hicimos el viaje a Querétaro… PATADITA DE LA BUENA SUERTE Carmen Salinas aclaró al público que Lis se retiró de los escenarios durante un año, ya que se dedicó a estudiar canto, actuación y baile y después de los consabidos discursos, Carmen le dio la patadita de la buena suerte. A la salida del teatro, nos encontramos con Juan Osorio y su pareja, a quien tuvimos mucho gusto en saludar. Por cierto, Javier Ortiz acaba de cumplir cinco años de estar haciendo “La Bugambilia” en esta obra. Fue un viaje muy divertido y, como siempre, Carmen Salinas y “El Chato” Cejudo se desvivieron atendiendo a la prensa como sólo ellos saben hacerlo… CHISTE Y DESPEDIDA Estaba un señor tirado en media calle diciendo: “CR3459, CR3459, CR3459...” Cuando llega otro y piensa: “Pobrecito, este señor está loco, mejor me pongo junto con él para que la gente no piense mal de él”. Y se tira al suelo junto al otro hombre y se pone a decir “XP0418, XP041...”. En eso el primero dice: “¡Desgraciado, Ya me hizo olvidar el número de las placas del auto que me atropelló!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Cel. 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Libro de Montaner en primeros lugares de EU El cantante venezolano ha logrado éxito como escritor
M
iami.- El cantautor venezolano R i c a r d o Montaner se ubica en la lista Nielsen de Estados Unidos con “Lo que no digo cantando”, uno de los 20 libros en español más leídos en el mercado. Luego del lanzamien-
to simultáneo en varios países de Latinoamérica, la publicación se encuentra entre las más vendidas en su género y se mantiene como una de las más solicitadas en el índice de audiencia de Amazon.com. Aunque no se trata estric-
Ricardo Montaner, en la cima. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 113,642 otorgado ante mí el día 28 de septiembre del año 2009, la señora CAROLINA VEGA LOPEZ, aceptó la herencia instituída a su favor por el autor de la sucesión señor ANGEL VEGA LOPEZ, y la propia señora CAROLINA VEGA LOPEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 6 de octubre del año 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,675, de 20 de noviembre de 2009, ante mí, don DANIEL, doña LINA ESTHER y doña NARDA CLAUDIA, de apellidos PEREZ HERNANDEZ, y don PAULINO WILLEBALDO PEREZ PEÑA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña JUANA MARCOS HERNANDEZ, también conocida como JUANA HERNANDEZ, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge de la autora de la sucesión, respectivamente, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia los tres primeros y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y el último reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, y don PAULINO WILLEBALDO PEREZ PEÑA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
tamente de una autobiografía, “Lo que no digo cantando” repasa los momentos y sucesos centrales de la vida de su autor. Invita al lector a presenciar la intimidad de sus giras y conciertos y se concentra en aquellos encuentros que ayudaron a moldearlo hasta convertirlo en la persona que es hoy. “Está dedicado a aquellos que no creen en los milagros. Es un libro inspiracional con historias que tienen que ver con mi acercamiento a Dios y que me han hecho evolucionar como ser humano”, dijo el artista. Hace unos días cientos de personas acudieron a una librería de Nueva York donde el intérprete de “La cima del cielo” presentó oficialmente su libro. Durante dos horas, SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,622 de 11 de noviembre de 2009, ante mí, doña ROSA FIGUEROA CERRILLO, reconoció la validez del testamento ológrafo otorgado por quien fuera su esposo don JESÚS IGNACIO CANO CASTELLANOS, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador, y además aceptó e cargo de albacea, conforme a lo dispuesto en el artículo 1686 del Código Civil para el Distrito Federal, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 11 de Noviembre de 2009.
Montaner firmó varios ejemplares y atendió a todo el público que se dio cita para expresarle el gran cariño que siente por él. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 113,645 otorgado ante mí, el día 28 de septiembre del año 2009, los señores MIGUEL ANGEL VEGA LOPEZ, CARLOS VEGA LOPEZ, MARIO VEGA LOPEZ, CAROLINA VEGA LOPEZ y FRANCISCO VEGA LOPEZ, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORA CAROLINA LOPEZ BRAMBILA, ACTA DE MATRIMONIO y ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION DE LA SEÑORA CAROLINA LOPEZ BRAMBILA, ante el suscrito Notario, aceptaron la herencia y la señora CAROLINA VEGA LOPEZ, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de las señoras KAREN RODRÍGUEZ ESTRADA y LOURDES GUADALUPE GARCIA MATA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 6 de octubre del año 2009. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71, 602 de 9 de noviembre de 2009, ante mí, doña NANCY ESTHER ARJONA RUZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don JULIO JOSÉ ESCALANTE LARRACHE, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 9 de Noviembre de 2009.
México, D.F., a 20 de noviembre de 2009.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. El suscrito Licenciado DANIEL LUNA RAMOS, Notario ciento cuarenta y dos del Distrito Federal, hago del conocimiento del público en general el cambio de Notaría para la tramitación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora DOÑA GUADALUPE OSUNA SANCHEZ (quien también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE OSUNA SANCHEZ DE KUHLIGER), la cual quedó radicada ante la Notaría No. 118 del Distrito Federal., a cargo del señor Licenciado RAMON AGUILERA SOTO, mediante escritura No. 50,213 de fecha 28 de Noviembre del 2008, en la que los señores ERNESTO JOSE KUHLIGER OSUNA Y SERGIO FRANCISCO KUHLIGER OSUNA, ambos representados por el señor EUGENIO CARLOS KUHLIGER OSUNA; Reconocieron la validez del testamento y aceptaron el legado y la herencia; el señor SERGIO FRANCISCO KUHLIGER OSUNA, representado por el señor EUGENIO CARLOS KUHLIGER OSUNA, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes hereditarios correspondientes, lo cual realizarán, ante el suscrito. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. El suscrito Licenciado DANIEL LUNA RAMOS, Notario ciento cuarenta y dos del Distrito Federal, hago del conocimiento del público en general el cambio de Notaría para la tramitación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor DON ERNESTO BERNARDINO KUHLIGER Y TREJO (o también conocido como ERNESTO KUHLIGER TREJO), la cual quedó radicada ante la Notaría No. 118 del Distrito Federal., a cargo del señor Licenciado RAMON AGUILERA SOTO, mediante escritura No. 50,212 de fecha 28 de Noviembre del 2008, en la que los señores ERNESTO JOSE KUHLIGER OSUNA Y SERGIO FRANCISCO KUHLIGER OSUNA, ambos representados por el señor EUGENIO CARLOS KUHLIGER OSUNA; Reconocieron la validez del testamento y aceptaron el legado y la herencia; el señor SERGIO FRANCISCO KUHLIGER OSUNA, representado por el señor EUGENIO CARLOS KUHLIGER OSUNA, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes hereditarios correspondientes, lo cual realizarán, ante el suscrito. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,545, de fecha 18 de noviembre de 2009, ante mí, los señores IVONNE NEYRA MAYA, GUSTAVO NEYRA MAYA, BEATRIZ NEYRA MAYA, YAZMIN NEYRA MAYA, Y BELEN NEYRA MAYA, aceptaron los legados a su favor en la sucesión testamentaria del señor JUAN NEYRA LOPEZ, y los señores EDUARDO NEYRA MAYA, BETHZABE NEYRA MAYA (quien también acostumbra usar el nombre de BETHSHABE NEYRA MAYA), IVONNE NEYRA MAYA, JUAN NEYRA MAYA, GUSTAVO NEYRA MAYA, BEATRIZ NEYRA MAYA, YAZMIN NEYRA MAYA Y BELEN NEYRA MAYA, aceptaron la herencia en la mencionada sucesión. Asimismo la señorita BEATRIZ NEYRA MAYA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUELASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,364 del 19 de Noviembre de 2009, los señores CAMILO FORTUNATO ZAMORA GONZALEZ (quien manifiesta también utiliza el nombre de CAMILO ZAMORA GONZALEZ), en su carácter de cónyuge supérstite y MARTHA, MARIO y EDUARDO, estos de apellidos ZAMORA LEON, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la Sucesión Intestamentaria de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores CAMILO ZAMORA GONZALEZ y MARIA LUISA LEON TORRES. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARTHA, MARIO y EDUARDO, de apellidos ZAMORA LEON, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente, sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día diez de octubre de dos mil siete. 4.- DECLARACION de que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Canal Nacional numero mil novecientos noventa y cuatro, Colonia Valle del Sur, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores ROSA MARIA PEREZ SANCHEZ y EDUARDO ALVARADO VARGAS, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores MARTHA, MARIO y EDUARDO de apellidos ZAMORA LEON, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria de la señora MARIA LUISA LEON TORRES, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora MARTHA ZAMORA LEON, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 11 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
24
unomásuno
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura ante mí, 42,340 del 13 de Noviembre de 2009, los señores ANGEL JUAREZ CABRERA, en su carácter de cónyuge supérstite y TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ANGEL JUAREZ CABRERA y MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintisiete de julio de mil novecientos noventa y tres. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión , fue el ubicado en Calle Veintiséis de Enero de Mil Ochocientos Cincuenta y Siete, manzana ochenta y cuatro, lote ochocientos treinta y seis, Colonia Leyes de Reforma, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores MARIA EUGENIA SABAS MIRANDA Y JUANA RAMIREZ NAVARRO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores TERESA YOLANDA, HILDA ESTELA, ANGEL FIDEL Y OLGA BERTHA, todos de apellidos JUAREZ LOPEZ, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria de la señora MARIA DEL SOCORRO LOPEZ RAMIREZ, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora TERESA YOLANDA JUAREZ LOPEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por instrumento ante mí, 42,350 del 17 de Noviembre de 2009, la señora JULIA URSULA BALTAZAR NAJERA, (quien también acostumbra usar el nombre de JULIA BALTAZAR NAJERA), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, en su carácter de descendientes del autor de la citada sucesión, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores LUIS SANTANDER SANTILLAN y JULIA URSULA BALTAZAR NAJERA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos ellos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 21 de Mayo de 2007. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Primera Cerrada de Aldama, lote diez, manzana cuarenta y nueve, Colonia Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron las señoras CINTYA AZUCENA AGUAYO CEDILLO Y LETICIA GUERRA GUERRERO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6. - Los señores ROSALBA, MARIA EUGENIA, JESUS ARTURO Y KARINA, todos de apellidos SANTANDER BALTAZAR, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria del señor LUIS SANTANDER SANTILLAN y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora ROSALBA SANTANDER BALTAZAR, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Por instrumento ante mí, 42,362 de fecha 19 de noviembre de 2009, los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, en su carácter de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO, para lo cual me exhibieron los documentos y se llevó a cabo las declaraciones que se indican:
México, Distrito Federal a 11 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
México, D.F., a 17 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
1.- Copia certificada de las actas de nacimiento de los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN , todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, con la que acreditaron la filiación entre ellos y la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiocho de julio de dos mil uno; 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Francisco I. Madero, número veintinueve, Colonia Progresista, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores SALVADOR VARELA HERNANDEZ Y MAGNO FAVIO GARFÍAS SUÁREZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores RAÚL DAVID, LUIS VÍCTOR, LUCRECIA, MARÍA DE LA PAZ Y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos ARRONTE PÉREZ, aceptaron la herencia resultante a su favor a bienes de la citada sucesión intestamentaria de la señora MODESTA PÉREZ MASTRANZO, asimismo el señor RAUL DAVID ARRONTE PÉREZ aceptó el cargo de albacea agregando que formulará el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 19 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 42,320 del 11 de Noviembre de 2009, los señores DOMINGO AGUIRRE NUÑEZ, en carácter de cónyuge supérstite y HECTOR MANUEL, JORGE ALEJANDRO Y MARIA MAGDALENA, de apellidos AGUIRRE HERRERA, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora PILAR HERRERA CRUZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores DOMINGO AGUIRRE NUÑEZ Y PILAR HERRERA CRUZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores HECTOR MANUEL, JORGE ALEJANDRO Y MARIA MAGDALENA, de apellidos AGUIRRE HERRERA, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora PILAR HERRERA CRUZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día nueve de julio del dos mil dos. 4.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Biógrafos, número noventa y siete, Colonia Nueva Rosita, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- La información testimonial que rindieron los señores REYMUNDO BAHENA JAIMES y JUANA MARIA RETANA ALARCON, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores HECTOR MANUEL, JORGE ALEJANDRO Y MARIA MAGDALENA, de apellidos AGUIRRE HERRERA, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión intestamentaria de la señora PILAR HERRERA CRUZ, y se designó albacea de la citada sucesión, al señor HECTOR MANUEL AGUIRRE HERRERA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 11 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mí 42,317 de 10 de Noviembre de 2009, el señor JUAN CARLOS GARDUÑO VERGARA, en su carácter de albacea y único y universal heredero de la sucesión intestamentaria del señor PEDRO GARDUÑO BOJORGES, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora HERMINIA BOJORGES, para lo cual manifestó y exhibió: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor PEDRO GARDUÑO BOJORGES, de la que se desprende que fue hijo de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora HERMINIA BOJORGES, de la que se desprende que falleció en Chiautla, Estado de México, el día cinco de agosto de mil novecientos sesenta y tres. 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Avenida Honorable Congreso de la Unión antes Imprenta número diecinueve Colonia Diez de Mayo, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores AGUSTIN MORALES OLGUIN Y ESTELA SALDAÑA MIRANDA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- El señor JUAN CARLOS GARDUÑO VERGARA, en su referido carácter aceptó la herencia resultante a favor del señor PEDRO GARDUÑO BOJORGES, ( hoy su sucesión ), en la presente sucesión intestamentaria de la señora HERMINIA BOJORGES, y se designó como albacea, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 10 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,869, otorgada el 27 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR BERNARDINO MAYA GONZALEZ, a la que compareció la señora HERLINDA DUARTE MARTINEZ, reconoció sus derechos hereditarios y el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,856, otorgada el 27 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR ABDON HERNANDEZ GARCIA, a la que compareció la señora IMELDA SOTELO TORRES, reconoció sus derechos hereditarios y el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
México, D.F., 10 DE NOVIEMBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. a 10 DE NOVIEMBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,728 libro 1038, otorgada el 08 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo Constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor ALFONSO DELGADO MARTINEZ, a la que comparecieron los señores ELEAZAR DELGADO MENDOZA, OLIVIA DELGADO MENDOZA y LETICIA DELGADO MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde y designaron al señor ELEAZAR DELGADO MENDOZA como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2009 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
Por instrumento número 25,228, de fecha 13 de Noviembre del 2009, otorgan ante mí, la SEÑORA DOÑA MARIANA PATRICIA MERCADO LOPEZ, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera, con la comparecencia del señor OSCAR RAUL MERCADO LOPEZ, en su carácter de coheredero, a bienes de la señora DOÑA PATRICIA AMELIA LOPEZ ROMERO y/o PATRICIA A. LOPEZ ROMERO y/o PATRICIA MERCADO LOPEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don VICTORIANO FUENTES VILCHIS y que por escritura ante mí número 27,886 de 11 de noviembre de 2009, don OSVALDO FUENTES GONZÁLEZ, en su carácter de HEREDERO, ACEPTÓ la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,992, otorgada el 04 de Noviembre de 2009, ante mí se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARMANDO URBIOLA FERNANDEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LA LUZ ARCE MILLAN DE URBIOLA, en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F., a 11 de noviembre de 2009.
México, D.F., 06 DE NOVIEMBRE DEL 2009.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,872, libro 1042 otorgada el 27 de Octubre de 2009, ante mí se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA a bienes del señor JOSE CONCEPCION GONZALEZ PONCE, a la que comparecieron los señores AURORA PEGUEROS BADILLO, FRANCISCO GONZALEZ PEGUEROS, CARLOS GONZALEZ PEGUEROS, PEDRO GONZALEZ PEGUEROS, MARIA DE LOURDES GONZALEZ PEGUEROS, MARIA DEL CARMEN GONZALEZ PEGUEROS, JUAN GONZALEZ PEGUEROS, MARIA GUADALUPE GONZALEZ PEGUEROS, MARIO GONZALEZ PEGUEROS Y FERNANDO GONZALEZ PEGUEROS, reconocieron sus derechos hereditarios y designaron a la señora AURORA PEGUEROS BADILLO, ALBACEA, quien aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
NOTARIO 221.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,871, libro 1042, otorgada el 27 de octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA a bienes del señor FRANCISCO HURTADO ROMERO, a la que compareció la señora GUILLERMINA ROMERO BLANCAS, como cónyuge supérstite del autor de la sucesión reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 09 DE NOVIEMBRE DE 2009.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2009 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,852, libro 1042, otorgada el 26 de Octubre de 2009, ante mí se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA a bienes del señor ENEDINO GARDUÑO PAVON, a la que comparecieron los señores JUANA MARCELA SERRANO MONROY LILIANA MAGDALENA GARDUÑO SERRANO, IVONNE CRISTINA GARDUÑO SERRANO, ENRIQUE GARDUÑO SERRANO, GREGORIO ISAIAS GARDUÑO SERRANO, ADRIANA GARDUÑO SERRANO, JOSE MARTIN GARDUÑO SERRANO. SOCORRO MANUELA GARDUÑO SERRANO, ROSA MARIA GARDUÑO SERRANO y JOSE ANTONIO GARDUÑO SERRANO, reconocieron sus derechos hereditarios y designaron a la señora JUAN MARCELA SERRANO MONROY, ALBACEA, quien aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,810, otorgada el 20 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN TAPIA BONILLA, a la que compareció el señor JOSE AUDENCIO HERNANDEZ TAPIA, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,752, libro 1038, otorgada el 13 de Octubre de 2009, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ALEJANDRO JACUINDE RAMIREZ, a la que comparecieron los señores JOSE BELEN JACUINDE RAMIREZ y MARIA ELENA JACUINDE RAMIREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MARIA ELENA JACUINDE RAMIREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
México, D.F. 09 DE NOVIEMBRE DE 2009.
México, D.F. 10 DE NOVIEMBRE DE 2009.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,786, libro 1039, otorgada el 16 de Noviembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA a bienes de los señores GUSTAVO MOLINA NAVA y SOCORRO PAREDES ANIMAS, a la que compareció la señora CIPRIANA ANDREA MOLINA PAREDES, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 09 DE NOVIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D.F.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setenta y uno de fecha veintiséis de febrero del 2009, el señor Fernando Santana Ochoa, en compañía de dos testigos acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Luís Felipe Santana Morales, declarando no conocer a persona alguna diversa a el en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor Fernando Santana Ochoa, se nombro a si mismo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
México, D.F. a 09 de NOVIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIA 221
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,857 de fecha 12/Noviembre/2009, ante mí, la señora CARMEN MARGARITA VILLANUEVA HERNANDEZ Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la Sucesión Intestamentaria del señor. AGUSTIN VILLANUEVA CEDILLO EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Por escritura número 2,848 de fecha 11/Noviembre/2009, ante mí, los señores JOSE ENRIQUE PEÑA Y VELAZQUEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JOSE ENRIQUE PEÑA VELAZQUEZ) MILBURGA PEÑA Y VELAZQUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MILBURGA PEÑA VELAZQUEZ Y MILVA PEÑA VELAZQUEZ) Aceptaron la herencia en la Sucesión Intestamentaria del señor J. JESUS PEÑA BUCIO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE JESUS PEÑA BUCIO) Así mismo la señora MILBURGA PEÑA Y VELAZQUEZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MILBURGA PEÑA VELAZQUEZ Y MILVA PEÑA VELAZQUEZ), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
Por escritura número 2,554 de fecha 25/09/2009, ante mí, los señores MARIA TERESA GARCIA RODRIGUEZ MARGARITA TOLEDO GARCIA AMELIA TOLEDO GARCIA GUILLERMO TOLEDO GARCIA SALVADOR TOLEDO GARCIA ARTURO TOLEDO GARCIA Aceptaron la herencia en la Sucesión Intestamentaria del señor SALVADOR TOLEDO ZAVALA Así mismo el señor GUILLERMO TOLEDO GARCIA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
D O M I N G O 2 2 DE NOVIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ATLETISMO
MONTECARLO, Mónaco.- Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de pértiga, reconoció que la estadounidense Sanya Richards y la croata Blanka Vlasic, campeonas mundiales, se merecen más que ella el premio Atleta Mundial del Año.
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- Roger Federer y Rafael Nadal demostraron este año que son vulnerables, y Novak Djokovic se encargó de exponerlos como mortales al derrotar a ambos antes de la Copa Masters.
LIGA DIAMANTE
MÓNACO, Francia.- Usain Bolt y Tyson Gay se enfrentarán al menos tres veces en las competencias de la Liga Diamante el próximo año. La Federación Internacional de Atletismo anunció ayer que hombres más rápidos del mundo están obligados por contratos a competir.
LO QUE NO SE VIO Monterrey y Cruz Azul, tomaron ventaja en cuartos de final del Torneo de Apertura 2009 al dar cuenta de América y Puebla... Mal Aguilas.
¡Ventaja celeste! PUEBLA.- Puebla puso en la lona a Cruz Azul con juego agresivo en el primer tiempo, donde exhibió la fragilidad de la zaga celeste, para ponerlo 4-2 adelante, pero los visitantes reaccionaron en el complemento para sacar un 4-4 del estadio Cuauhtémoc. En choque de "ida" de los cuartos de final del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, el uruguayo Andrés Nicolás Olivera abrió el marcador por los Camoteros a los 14 segundos de que arrancó el partido, seguido por sus compatriotas Alejandro Acosta (29), y Nicolás Vigneri (33), y el veterano mexicano Jared Borgetti consiguió el cuarto a los 45. Por la "Máquina", que empató por primera vez en este certamen, Melvin Brown fue el autor de la primera anotación de su cuadro a los 13 minutos, en tanto Gerardo Torrado dio la voltereta al 22, a la vez que Jaime Lozano, en una pena máxima discutida, hizo el tercero a los 51 de tiempo corrido, y también el cuarto a los 82.
En el encuentro de "vuelta", a disputarse el próximo 28 en el estadio Azul, la Franja requiere ganar el partido para avanzar a semifinales, mientras los Cementeros seguirán avantes si mantienen la igualada en el global. Puebla tenía la espina clavada de la goleada que recibió de La Máquina hace dos semanas, y en respuesta en 45 minutos le anotó los mismos cuatro tantos a los celestes, pero los del "Ojitos" Meza no se quedaron de brazos cruzados y le volvieron a repetir la receta a los de "Chelís", quedando un marcador justamente goleado e igualado. Para el duelo de vuelta el próximo sábado, Cruz Azul vuelve a ser favorito, pero en esta ocasión no por antecedentes, sino por la ventaja que obtuvo en el torneo regular de avanzar con el marcador global empatado, porque la paridad de desempeño esta noche entre ambos equipos fue notable. Cuidado porque la sorpresa se puede dar, y los Camoteros vendrán con todo a la capital.
Todo cambiará en el estadio Azul.
Márquez con influeza A H1N1 BARCELONA, España.- El defensa mexicano Rafael Márquez, quien milita en el Barcelona, podría estar contagiado del virus A H1N1, debido a que ayer amaneció con alta temperatura por lo que quedó descartado para el duelo ante el Athletic de Bilbao. El zaguero michoacano, que estaba convocado para el duelo de la jornada 11 de la Liga de España a disputarse este día en el Estadio San Mamés, no estará disponible para el técnico Josep Guardiola, ya que el cuerpo médico del club así lo decidió para evitar que contagie a sus compañeros.
Los médicos del equipo le practicaron los exámenes correspondientes para determinar si Rafael Márquez está o no infectado del virus A H1N1, pero será en las próximas horas cuando se dé a conocer el resultado. Cabe recordar que durante la semana el francés Eric Abidal y el marfileño Touré Yaya, contrajeron mencionado virus y posiblemente Rafael Márquez se pudo haber contagiado. El estratega Guardiola citó de último momento al canterano Andreu Fontás para sustituir al defensa mexicano que por segundo partido consecutivo de liga, no tuvo acción.
El zaguero mexicano, mal y de malas. Ahora podría tener el virus del mal.
26 EL DEPORTE
La justa deportiva se llenó de colorido.
Espectacular desfile deportivo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El Festival Cívico Deportivo con motivo del XCIC Aniversario de la Revolución Mexicana, organizado por el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), se llevó a cabo de manera espectacular ayer en calle Doctor Mora y avenida Juárez. El evento fue encabezado por el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien dio la simbólica salida del evento, al hacer sonar el silbato del tren que sirvió como escenario. El director general del Instituto del Deporte, Gerardo Villanueva Albarrán, destacó en su discurso: “en el IDDF asumimos la responsabilidad y convicción de mantener la educación física, la recreación, la activación física y el deporte de alto rendimiento, como un derecho más en una ciudad donde a los capitalinos se le reconocen los derechos civiles”. Villanueva Albarrán añadió que el deporte no debe ser privilegio de minorías, sino un derecho social más que logre cohesión y detone la participación ciudadana. El acto contó con la participación de más de 6 mil personas, entre deportistas, motociclistas, bandas de música, de guerra, integrados en 50 contingentes y su paso fue observado por miles de personas en torno a la Alameda Central durante las más de dos horas que duró el recorrido. La actividad la abrieron los integrantes del Escuadrón Acrobático de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes realizaron intrépidas acciones sobre la marcha de las motocicletas, ejecuciones que fueron aplaudidas por los presentes. Continuó el contingente de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, seguido por dos centenares de integrantes de la Policía Bancaria e Industrial.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Rayados pega primero! MONTERREY, NL.- Menos de una semana después del deceso de su hermano, Aldo de Nigris anotó un emotivo gol a los 48 minutos, con lo que el equipo Monterrey venció anoche 1-0 al América en el arranque de los cuartos de final del Torneo Apertura mexicano. De Nigris recibió un buen centro del chileno Humberto Suazo, bajó el balón con el pecho y de inmediato conectó un disparo de pierna izquierda para vencer al portero Guillermo Ochoa, gol que significó el triunfo para su equipo, pero mucho más para él. De Nigris corrió hacia la tribuna donde se encontraba su padre y luego miró al cielo, dedicándole el gol a su hermano Antonio, quien el domingo pasado murió en Grecia, víctima de un infarto cardiaco. "Este partido... la vida, se la voy a dedicar a mi hermano, él me dio mucho", declaró De Nigris a la televisión local. "Esto es para la gente, para la afición, creo que es amor el que se siente". Previo al juego, el delantero de Rayados hizo un gran esfuerzo por contener las lágrimas durante el homenaje que el equipo preparó en honor de su hermano, quien debutó con esos colores en 1999, previo a una carrera que lo llevó por distintos equipos alrededor del mundo, entre ellos el Villarreal de España, el Once Caldas de Colombia y el Santos de Brasil. "Gracias a los que apoyaron y a los muchachos que dieron su máximo esfuerzo, estoy feliz porque sé que me está viendo, sé que él me ayudó", agregó De Nigris. Con el resultado, Monterrey necesita una igualada el próximo sábado en el estadio Azteca para avanzar a las semifinales, mientras que América requiere de la victoria por cualquier marcador para avan-
América no pudo con el ímpetu regio. zar. El primer tiempo fue de poca calidad, con ambos equipos enfrascados en una lucha por la posesión de la pelota en mediocampo, sin lograr generar demasiadas oportunidades de gol. América tuvo las dos aproximaciones más peligrosas, ambas del paraguayo Salvador Cabañas, quien al arranque del juego falló un remate de cabeza y a los 41 sacó un disparo en el área, que se fue por encima de la meta de los Rayados.
Ultima pole del año para Rubén Rovelo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES, Ags.- Las actividades en pista para la gran final de Nascar México comenzaron en el autódromo de esta localidad, donde se realizaron las prácticas oficiales y la prueba de calificación, donde Rubén Rovelo se adjudicó la pole position tras recorrer el óvalo de 1400 metros de longitud en 24.192 segundos. De este modo, el piloto de la Escudería Telmex se convirtió en el “Poleman” de la temporada, tras apoderarse en cuatro ocasiones del primer sitio de la parrilla de salida. Al lado del capitalino saldrá Jorge Goeters, quien consiguió una buena posición de arranque para defender y consagrarse con el subcampeonato, el cual es disputado por seis pilotos más. El integrante del equipo Canel’s Racing completó el recorrido en 24.237 segundos. El tercer mejor tiempo de la tarde fue establecido por Hugo Oliveras, conductor del auto No 11 del Monster Energy, equipo ganador del “Pennzoil Pit Stop
Competition”, quien detuvo su crono en 24.317 segundos y en la segunda fila de la parrilla lo acompañará José Luis Ramírez, (24.373 seg) del coche número 08 de Ramírez Racing. El quinto más rápido de la tarde fue Rafael Martínez (24.375 seg), coequipero de Goeters, pero con el auto número 18, y también
en busca del subcampeonato. En esta tercera hilera estará también Rogelio López, del equipo TELCEL con el auto número 3 y su compañero de equipo, Germán Quiroga y virtual campeón del campeonato arrancará desde el séptimo puesto. Alejandro Capín, buscará hoy el “Novato del Año”, y arranca en octavo.
Rovelo tratará de cerrar con broche de oro.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 2009
EL DEPORTE 27
Tigres, digno campeón de Mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Honor a quien honor merece.
Loftus y Victoria, premio del deporte JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Carillo Huerta, entregó el Premio del Deporte de la Ciudad de México 2009 a la entrenadora Adriana Loftus y al taekwondoín Alfonso Victoria, en el marco del Festival Cívico Deportivo con motivo del XCIC Aniversario de la Revolución Mexicana. Con un majestoso tren revolucionario como escenario, a un costado de la Alameda Central, Carrillo Huerta entregó a los ganadores una medalla conmemorativa, un diploma y un cheque por 30 mil pesos para cada premiado, pagados por el Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF). Victoria Espinoza de los Monteros recibió el premio tras obtener el primer lugar en el prestigiado torneo Abierto de Holanda, por haber sido reserva en la delegación mexicana de taekwondo que participó en los pasados Juegos de Pekín 2008 y por ser un fuerte prospecto para Londres 2012. Loftus Jiménez tiene toda una vida en el nado sincronizado y su figura se agranda al paso de los años, cuando se habla de la participación de ondinas mexicanas en Juegos Olímpicos. En Atlanta 96 clasificó al equipo mexicano a la final, un resultado digno para una nación en desarrollo como la nuestra. Actualmente no puede entenderse el nado sincronizado nacional sin su nombre, sin su presencia, sin su liderazgo. Adriana ha influido en la formación de niñas y adolescentes capitalinas, así como para darle continuidad a ese deporte en el Distrito Federal. “Estoy muy contento, es padre, siempre veía que lo ganaban y no sabía cuándo me iba a tocar, este es el primer paso para recibir el Premio Nacional”, comentó Alfonso, de 24 años.
Como se esperaba, Tigres de la UANL se coronaron campeones de categoría mayor. Y como adelantó “unomásuno”, choque parejo, aunque favoritos los Tigres, que después de 32 años de sequía se alzaron con el trofeo de campeones por contundente 42-21 sobre Pumas CU, en la final de Concen ante unos 40 mil aficionados en el estadio Universitario. Los pedregalinos lucharon, que ni qué, pero esta vez, a diferencia de otros juegos y otros rivales, fueron ellos los que, sometidos al devastador golpeo de defensiva regiomontana. Fueron los que cometieron costosos errores y tuvieron que luchar con desventaja en el marcador casi todo el tiempo, así como la presión de miles de aficionados que apoyaban a rabiar a Tigres. Roberto “Monstruo” Vega (12), al frente del ataque norteño fue la clave y la diferencia en el triunfo de Tigres al completar cuatro envíos de anotación: dos con Carlos Garza, Luis Araujo y Daniel Villalobos. Expertos consultados por este rotativo antes del juego, se inclinaban por Tigres, quizá el equipo más poderoso de su historia y que desde su reincorporación a la Concen del circuito estudiantil se les veía como rivales a vencer. Y así fue, terminaron como únicos invictos (9-0 en temporada regular más 2-0 en playoffs), y únicos que doblegaron a Pumas dos veces. Ahora ya no hubo dudas, en cuanto se asentaron en el campo dejaron sentir todo su poder y terminaron por hacer añicos a los pedregalinos, al grado de llegar a tener una ventaja de 28-7 en el tercer cuarto, merced a un costoso balón suelto del corredor Jonathan Barrera, que dejó la mesa puesta para el despegue definitivo de Tigres que llegó al último
Los felinos arrasaron a Pumas. periodo con el marcador 35-14 a su favor, selló Manuel Alanis con acarreo de TD.
Goeters-Oliveras, en Casa hogar Dulce Refugio ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Emocionados por la gran labor social que vienen realizando en cada una de las plazas donde corre la Nascar Corona Series, los pilotos capitalinos Patrick Goeters, quien defiende los colores de CITIZENMM-MCDS y Hugo Oliveras, del MonsterEnergy-MM Lubricantes, no dudaron en afirmar que la alegría de los niños que viven en casas hogar y centros de apoyo para jóvenes desprotegidos, es algo que los motiva para seguir con el programa "Nuestra meta es su sonrisa". En el marco de la última fecha del serial que se cumplirá este fin de semana en el óvalo de Aguascalientes, Patrick y Hugo Oliveras llevaron momentos gratos a niños que por circunstancias de la vida están aislados, pero paulatinamente se reintegran a la vida activa de nuestro país. En esta ocasión tocó el turno a la casa hogar Dulce Refugio, A.C., donde los pilotos firmaron autógrafos, llevaron regalos y dedicaron su actuación a los infantes
que no podían ocultar en sus rostros la alegría de poder convivir con los protagonistas de la Nascar Corona Series. "Realmente el programa ‘Nuestra meta es su sonrisa’, es un compromiso de labor social que nos hace más humanos y gracias a la actividad que realizamos en el deporte podemos acercarnos a la
gente que nos necesita", dijo Goeters, piloto del auto 15. Por su parte, Hugo Oliveras también dijo sentirse comprometido con la gente que ha creído en él y estas visitas las hace con mucho gusto y en la medida de las posibilidades buscar brindar apoyos a los centros de rehabilitación.
Patrick y Hugo cumplieron su labor social.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
28 EL DEPORTE
Arteaga quiere ser profeta en su tierra LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
AGUASCALIENTES.Jorge Arteaga, piloto orgullosamente hidrocálido, entrenó el día de ayer en el óvalo de Aguascalientes para brindar lo mejor de sí mismo en la carrera de final de temporada a efectuarse en su ciudad, donde tendrá múltiples actividades para agradecer el apoyo de la afición. Jorge se presentó desde temprano para tomar el volante de su auto #49 RedBaron-LaHuertaInfor-International donde compartió la pista con sus coequiperos, Rafael Vallina del auto #0 CocaColaZero-WesternShelterTab y Carlos Contreras del auto #4 CocaColaZeroWesternShelter-Samsung con quienes compartió información para establecer el setting ideal para la carrera. "Trabajamos bien con el auto, sacamos conclusiones interesantes con mis compañeros que también rodaron en la pista. Creo que la información nos servirá para tener un mejor setting el sábado de la calificación e
ir por nuestro mejor resultado de la temporada en nuestra ciudad", declaró el piloto local. El Equipo Nutrición con el apoyo de sus patrocinadores entregará 20 toneladas de alimentos congelados para familias de escasos recursos. Pero un buen desempeño de Jorge aumentará las cantidades de la donación. Por lo que Arteaga buscará el triunfo para entregar 10 toneladas más de alimentos, es decir, 30 toneladas en total. Esta labor social ha entregado después de 13 fechas del campeonato un total de 170 toneladas, que superan la meta fijada al inicio de temporada. Para lograr su mejor resultado de la temporada, el piloto del auto 49 quiere sentir a sus amigos y seguidores muy cerca de él, por lo que decorará su auto con las fotos de todas las personas que se la envíen a su correo. Manda tu foto al mail jorge.arteaga49@hotmail.com y además estarás apoyando la meta del Equipo Nutrición para que Jorge Arteaga consiga un Top 5 o un triunfo en la carrera y done hasta 10 toneladas de alimentos.
Jorge quiere llegar hoy a lo más alto del podio.
Arrayales, por la corona ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADO ESPECIAL
El joven piloto va por todo hoy.
AGUASCALIENTES.- El volante tapatío David Arrayales del equipo Petrogas-ilPanino-Megaracing.net, dirigido por Marco Reyes y spotteado por Antonio Guerrero, está listo para buscar el título de la categoría Mini Stocks, coestelar de la Nascar Corona Series, este domingo en el óvalo de Aguascalientes, toda vez que en las prácticas ha realizado buenos tiempos y está confiado en lograr el campeonato de la temporada 2009. En el marco de los Stock Cars, la categoría de los Mini Stocks se encuentra muy disputada y justamente Arrayales, que corre para Petrogas e il Panino, sabe que ganar el serial depende de un triunfo en esta última fecha. Sólo 4 puntos lo separan del líder Ernesto Guerrero, y no dejará pasar la oportunidad de ganar el campeonato de la especialidad. De hecho tiene e la bolsa el título de Novato del Año en la categoría y eso habla bien del piloto tapatío.
"Estoy tranquilo, el equipo Megaracing ha trabajado arduamente para tener el auto a punto. Los entrenamientos que hemos realizado en la pista de Aguascalientes han sido buenos, hemos estado muy rápidos y queremos poner la cereza en el pastel este domingo con la corona, aunque las cosas no van a ser nada fáciles", dijo el juvenil piloto. La lucha por el título está muy cerrada y todo dependerá de las estrategias de carreras y el manejo fino de los corredores protagonistas. En este momento Ernesto Guerrero suma 1627 puntos por 1623 de David Arrayales de Petrogas-ilPanino, en tercero se ubica Enrique Contreras III con 1622 unidades y cuarto Erik Mondragón con 1610. Cualquiera de ellos puede coronarse en tierras hidrocálidas. En el seno del equipo Megaracing Motorsport hay confianza en lograr el objetivo de conquistar el segundo campeonato al hilo, pero todo dependerá de la actuación de David Arrayales y de la otra decena de volantes del semillero.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Escudería de Hugo Oliveras se llevó título por equipos LUIS MANUEL JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL AGUASCALIENTES.En el inicio de actividades de la gran final de Nascar México en esta localidad, se llevó a cabo la prueba para equipos "Pennzoil pit stop competition" en el autódromo de esta ciudad, en donde la escudería Monster Energy- MM Lubricantes se llevó el triunfo al superar a sus adversarios. El auto No. 11 MonsterEnergy-MMLubricantes superó en la final al equipo
Nextel Racing realizar la parada en pits en 25.72 segundos contra los 32.83 segundos realizado por el coche No. 20 bajo la batuta de Horacio Richards como jefe de equipo. Incluso fue el mejor tiempo de toda la prueba de ayer. Los integrantes del equipo Monster Energy-MM Lubricantes superaron en la semifinal a la escudería Motorcraft, con el auto No. 12. Esta competencia fue la más reñida de todas pues la diferencia entre ambos fue de 0.36 segundos.
Mejorar paradas en pits, el objetivo.
Cuauhtémoc Blanco se vistió de tiburón rojo oficialmente VERACRUZ.- El delantero mexicano, Cuauhtémoc Blanco, se emocionó hasta las lágrimas al ser presentado ayer como nuevo refuerzo de Tiburones Rojos del Veracruz de Primera de Ascenso. Blanco, quien ya había jugado en esta plaza durante el 2004, cuando el equipo militaba en la primera división, fue fichado por los próximos dos torneos en los que buscará que Tiburones Rojos regresen al máximo circuito. "Antes que nada, el agradecimiento a los directivos por haberme traído, por el gran esfuerzo que hicieron, la verdad que quiero llorar, estoy feliz de regresar, de regresar a México, a mi país...", dijo Blanco. "Me dieron ayer el reconocimiento del Premio Nacional de Deportes y se me enchinó (erizó) la piel, vengo a trabajar y a romperme el alma como siempre lo he hecho". Blanco, quien fue pieza clave para que México se clasificara a Sudáfrica 2010, fue uno de los
Unanue, con paso firme en Rosa del Tepeyac BALONCITO REPORTERO
El campeón defensor de la edición XVI Rosa del Tepeyac 2008, que realiza año con año la Liga Grupo Tepeyac, la cual comanda Carlos Enrique Valencia Durán, Unanue clasificó a semifinales del torneo “XVII Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2009”, al doblegar en buen encuentro al Stuttgart, por marcador de 3-0, en partido celebrado ayer en campo dos de los Galeana, de esta capital. Con futbol más ofensivo, los rojiazules en cinco minutos dieron cuenta de un cuadro alemán que dio pelea pero que a final de cuentas aflojó el paso. Por otra parte, en otro duelazo, Real Mixcoac dio cuenta del aguerrido Juventud Aragón en tandas penales por 3-1, ya
EL DEPORTE 29
unomásuno
que en tiempo normal, realistas y aragonenses empataron a cero goles. A su vez, la Agencia Aduanal Carita dejó fuera de la competencia al Tapatío, a quien derrotó por 2-0, significándose como serio aspirante a la final y que pudiera darse la que se llevó a cabo el año pasado ante Unanue. Por último y en partido que cerró la jornada de cuartos de final, Fluminense dejó fuera al Chalco FC en tandas penales por 7-6, ya que en tiempo normal, el tanteador fue empate a cero goles. Así las cosas, las semifinales a disputarse el próximo sábado, quedaron de la siguiente forma: En el cotejo que se podría denominar como final adelantada, Unanue va contra Real Mixcoac y Fluminense ante Agencia Aduanal Carita. Al rojo vivo Rosa del Tepeyac 2009.
Real Mixcoac, por boleto finalista ante Unanue.
“Cuau” sigue estando en el corazón de los jarochos. ganadores del premio nacional que entrega el gobierno federal a sus deportistas destacados. "Como dije, no vengo a robar, simplemente a trabajar, lo que siempre he hecho, con carácter, tratando de hacer un buen equipo y de subirlo a la primera división, porque la gente lo merece", mencionó Blanco en rueda de
prensa. "Es un reto muy importante en mi carrera", dijo el jugador, quien se arregló por 1.5 millones de dólares por las dos campañas. "Vengo de jugar en canchas malísimas cuando era joven, de tierra, de lodo, de piedra, no me interesa, para mí lo más importante es la humildad y la honestidad".
30 EL DEPORTE
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 2009
Peligra invicto de Potros NUEVA YORK, EU.- Por segunda semana consecutiva Potros de Indianápolis pondrá hoy en serio riesgo su paso invicto al visitar en el M&T Bank Stadium a los locales Cuervos de Baltimore, en el duelo más atractivo de la jornada 11 de la NFL. Potros (9-0), que el pasado domingo conservaron su paso perfecto gracias a una inexplicable decisión del entrenador en jefe de Patriotas, Bill Belichick, buscarán prolongar su racha de triunfos en temporada regular a 19 ante la espectacular defensiva de Cuervos. Santos-Bucaneros Mientras tanto, el otro equipo invicto de la NFL, Santos de Nueva Orleáns (9-0), chocará en el Raymond James Stadium ante Bucaneros de Tampa Bay (1-8), en choque válido por la División Sur de la Conferencia Nacional.
Mayol humilló al púgil mexicano.
Destronaron a Edgar Sosa JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Noche triste para el campeón mexicano Edgar Sosa, quien fue humillado y destronado por el filipino Rodel Mayol que lo noqueó en el segundo episodio de la contienda denominada “Palenque de campeones”, la cual se llevó a cabo anoche en este municipio chiapaneco. Hay que hacer mención que el filipino Mayol fue muy rápido, y mediante un cabezazo accidental, puso en malas condiciones al ex campeón mexicano, quien con este golpe ya no pudo regresar al combate como a él le gusta, yendo al frente, porque lo mermó y a la vez, le abrió la ceja derecha. Ni hablar, la división de las 108 libras -49 kilogramos- quedó en manos de Rodel Mayol que se impuso en el segundo round a un Edgar Sosa que no ocultaba su sorpresa y tristeza por la derrota. Para el filipino esta fue su sexta oportunidad para adjudicarse un título mundial y no desaprovechó la ocasión. Mejora marca a 26 victorias (20 por nocaut), cuatro derrotas y un empate, la última en septiembre pasado al verse superado por el puertorriqueño Iván Calderón por la vía de la decisión en una pelea por el título minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Por su parte, Edgar Sosa Medina, quien cumplía su cuarta defensa del año del título de los minimoscas y la undécima desde que destronó en 2007 al estadounidense Brian Viloria. Deja un récord de 37 combates ganados (21 por nocaut) y seis derrotas, no conocía la derrota desde el 2003 y tenía 25 victorias en fila, diez de ellas en defensa del cinturón del CMB. Tremendo Estrada, fenomenal En otra contienda, el mexicano Daniel “Tremendo” Estrada retuvo su corona.
Vaqueros-Pieles Rojas Por su parte, Vaqueros de Dallas (6-3) y Pieles Rojas de Washington (3-6) se verán las caras en el Cowboys Stadium en una edición más de una de las rivalidades más añejas de la División Este de la Conferencia Nacional. Los juegos de la semana 11 de la NFL, que arrancó el pasado jueves con el triunfo de Miami ante Carolina y se compone de seis juegos divisionales, ocho interdivisionales y dos interconferencia, son los siguientes: Potros de Indianápolis-Baltimore, Pieles Rojas de Washington-Vaqueros de Dallas, Cafés de ClevelandLeones de Detroit, 49s de San FranciscoEmpacadores de Green Bay, Búfalo-Jaguares de Jacksonville. Acereros de Pittsburgh-Jefes de Kansas City, Halcones Marinos de Seattle-Vikingos de Minnesota, Halcones de Atlanta-Gigantes de Nueva York.
Al rojo vivo, Semana 11 de NFL. Santos de Nueva Orleáns-Bucaneros de Tampa Bay, Cardenales de Arizona-Carneros de San Luis, Cargadores de San Diego-Broncos de Denver, Jetes de Nueva York-Patriotas de Nueva Inglaterra, Cincin-nati-Raiders de Oakland y Aguilas de Filadelfia ante Osos de Chicago. En el cierre de la Semana once la la NFl, tendremos el juego en los tradicionales “Lunes por la noche entre Titanes de Tennessee ante Houston.
Toluca y Santos, a tomar ventaja SAN LUIS POTOSI.- Con una misión que puede parecer imposible, San Luis buscará conseguir una victoria importante sobre Toluca, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. En un horario poco habitual para ellos, los potosinos recibirán hoy a los mexiquenses en punto del mediodía con arbitraje de Roberto García. Sin duda los sanluisinos es el equipo al que menos posibilidades se le otorgan para poder levantar el título. Santos, a cazar Monarcas Por otra parte, en Torreón, con cinco partidos en fila sin ganar, Santos Laguna quiere salir de este bache y si quiere avanzar en la pelea por el título está obligado a hacerlo ante un Morelia que se ve sólido, en el duelo de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2009. El nuevo estadio Corona del "TSM" vivirá su primer partido de liguilla esta tarde, al filo de las 17:00 horas cuando estas escuadras se vean las caras, con Germán Arredondo como el encargado de aplicar el reglamen-
to. Los de la "Comarca Lagunera" han tenido una baja considerable en cuanto a resultados, pero principalmente en su desarrollo futbolístico, muestra clara fue el partido ante América en el que fueron ampliamente superados, pero lo-graron el empate con más
deseos que otra cosa. Santos, junto a Toluca, fue uno de los dos equipos que no perdió en casa con saldo de cinco victorias y tres empates, aspecto que deberán aprovechar para sacar una ventaja importante en este duelo si quieren seguir en la pelea por el título.
Diablos Rojos va por una estrella más.
D O M I N G O 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ESTE FIN DE AÑO A DIPUTADOS…
Millonario aguinaldo zCostarán diputados al pueblo 27 mdp zUna millonada recibirán por concepto de bonos de fin de año legisladores estatales y federales zSalen más caros que los representantes locales que los federales zNo les interesa que miles de mexiquenses no recibirán aguinaldo ientras miles de mexiquenses se en-frentan al desempleo y los que trabajan en la iniciativa privada ven en riesgo que sus patrones les paguen su aguinaldo, los 75 integrantes de la LVII Legislatura Local recibirán, cada uno, 368 mil pesos, lo que significa una burla para la clase trabajadora, pues el área Administración de este cuerpo colegiado erogará en los próximos días más 27 millones de pesos en dichas prestaciones para los congresistas locales que apenas tienen en su curul 90 días. Cabe destacar que a cada ocupante de la curul le corresponden 100 mil 655 pesos de aguinaldo, 25 mil 163 de prima vacacional y un bono de 100 mil, que se agrega a la dieta de 75 mil 491, más 50 mil pesos de apoyo por atención legislativa y 16 mil por apoyo de atención
M
Cada uno de los 75 integrantes de la LVII Legislatura Local recibirán 368 mil pesos en diciembre. Mientras miles de mexiquenses se enfrentan al desempleo y muchos que trabajan están en riesgo de que sus patrones no les paguen su aguinaldo.
ciudadana, da un total de 368 mil 855 pesos en ingresos para diciembre. Cifras extraoficiales de la legislatura exponen que los pagos se realizarán las primera semanas de diciembre, como lo establece la Ley en la materia. El gasto se cubrirá con el remanente de los 470 millones de la actual Legislatura para ejercer este año, cuyo recurso primero
fue para las adecuaciones a las oficinas de los diputados, lo que incluyó un equipo de cómputo portátil nuevo para cada uno. En cuanto a los legisladores federales, disfrutarán de un aguinaldo de 101 mil pesos más un bono para su canasta navideña de cuatro mil 800 pesos, y del reembolso, a discreción de los coordinadores, de los impuestos descontados por estas prestaciones.
El total fue de 101 mil 604 pesos, cantidad a la que les descontaron 38 mil 899 pesos por concepto de impuestos. El total neto recibido quedó en 62 mil 765 pesos. Así, antes de la tercera semana de diciembre los diputados recibirán su dieta parlamentaria de 77 mil 888 pesos, más sus dos partidas para Atención Ciudadana y Asistencia Legislativa por 74 mil 558 pesos; su agui-
naldo correspondiente por 62 mil 765 pesos, y cuatro mil 872 pesos para su canasta navideña. En total, este diciembre los diputados federales contarán con un depósito de 220 mil 83 pesos, a los que se suman prestaciones como la de 2 mil 800 pesos en vales de despensa, y sus gastos por transportación terrestre a quienes viven a menos de 300 kilómetros de la Cámara baja.
Issemym, sobre ayuntamientos a actual deuda de los municipios mexiquenses con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) supera los 900 millones de pesos, por lo que la Secretaría de Finanzas estatal presentó una iniciativa, mediante la cual los ayuntamientos van a poder reestructurar estas obligaciones a un plazo de 20 años y prevé la posibilidad de condonarles multas y recargos acumulados hasta la fecha. El director general del Issemym, Osvaldo Santín Quiroz, explicó que aprobarse por los diputados locales la iniciativa, las participaciones federales de los ayuntamientos serán la garantía de que
L
paguen tanto el adeudo histórico como el adeudo corriente. "Es contra retenciones de las participaciones federales, se está previendo un concepto específico para los adeudos y las obligaciones que se generen de las cuotas y aportaciones al Issemym". Las alcaldías tienen un plazo de tres meses para adherirse a este programa y firmar el convenio. Santín Quiroz aseguró que el instituto aún tiene un superávit operacional, sin embargo, el fondo de salud sigue observando números rojos, por lo que llamó a los diputados para que aprueben esta iniciativa. Sumando los adeudos de ayuntamientos, sistemas DIF municipa-
les, organismos de agua y organismos auxiliares del gobierno del estado, el monto supera los mil 400 millones de pesos. Por otra parte, anunció que prevén la posibilidad de desarrollar dos hospitales, uno en el Tlalnepantla y otro Toluca, mediante el esquema PPS. Los terrenos son propiedad del instituto y estarían sustituyendo al hospital de concentración y a la policlínica. "Al tratarse de un PPS la inversión se calcula en un horizonte de 25 años, es como se determinan estos proyectos y se estaría estimando en cerca de 4 mil 800 millones de pesos", dijo Santín Quiroz.
Al Issemym los ayuntamientos le deben 900 millones de pesos.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Consignan a transportistas
z220 choferes ya están en manos del juez de lo penal. zFueron canceladas definitivamente las concesiones. zEdwin Espíndola Uribe y Enrique Román, líderes que encabezaron el movimiento. Mario López catepec, Méx.- Fueron consignados los 220 chóferes detenidos el pasado jueves en esta localidad, después de protagonizar un enfrentamiento violento por el control de una ruta, informó Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la Secretaría
E
Espíndola Uribe y Enrique Román a quienes responsabilizan de lo ocurrido y actualmente están libres. La decisión de consignar a los choferes liosos fue después de una reunión a puerta cerrada de los presidentes municipales de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas y de Técamac… con el secretario de Transporte del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, Alberto Bazbaz Sacal, procurador general de Justicia del Estado de México y Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, en la subprocurduría de San Cristóbal, a quienes según los familiares se les olvidó mandar detener a los verdaderos responsables. Luis Felipe Puente Espinosa, confirmó la detención de 223 per-
Está por definirse la situación jurídica de los 223 choferes que fueron recluidos a los penales de Chiconautla (142) en Ecatepec, y Tepachico (81) en Otumba.
Ayer por la mañana fueron consignados los 220 choferes detenidos el pasado jueves en esta localidad, después de protagonizar un enfrentamiento violentos.
del Transporte del Estado de México, quien dijo que sumado a esto, les fueron retiradas 255 unidades irregulares que laboraban en las empresas TUMAC y CETAC, tras realizar un operativo en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), para detectar unidades piratas. Asimismo explicó el funcionario, que aún está por definirse la situación jurídica de los 223 choferes que fueron recluidos a los penales de Chiconautla (142), en Ecatepec, y Tepachico (81), en Otumba. Mientras que 17 fueron liberados por no encontrarse culpables de los hechos del jueves pasado. Mientras familiares de los detenidos exigen la liberación de sus seres queridos y todo el peso de la ley a los líderes de TUMAC y CETRAC, Edwin
sonas y daños en 21 unidades de transporte público, por lo que se resolvería la situación jurídica de los detenidos en menos de 72 horas. Agentes judiciales dijeron que 17 más fueron puestos en libertad porque no se les comprobó su participación en los hechos violentos. Ayer por la mañana se resolvió enviar a los 223 detenidos a los penales de Chiconautla (142) en Ecatepec, y Tepachico (81) en Otumba. Más de tres horas tardaron afuera de los centros penitenciarios, ante la angustia y desesperación de sus familiares que no podían creer que sus seres queridos iban a ser recluidos, mientras están libres sus autores intelectuales. Ante el grito de "¡no se preocupen!", "¡los vamos a sacar!" "¡échenle ganas, van a salir!",
acompañados de gritos como ¡Juan! ¡Raúl! ¡Samuel! ¡Daniel! ¡Iván!, e inmediato el agitar de brazos para que los vean que no están solos, mientras las lágrimas ruedan por sus mejillas ven como uno a uno entran por la aduana del penal.A parte, agentes ministeriales informaron que están sujetos a proceso por las causas penales 311 y 312 del juzgado IV por los delitos de ataques a las vías de comunicación, robo, lesiones y daño a bienes. Por su parte, familiares y amigos exigen a las autoridades judiciales del estado de México que recluyan a los dirigentes transportistas de la TUMAC y CETRAC, Edwin Espíndola Uribe y Enrique Román, respectivamente, por considerar que "son los únicos culpables" de los hechos que motivó que se enfrentaran transportistas de ambas líneas.
Familiares de los detenidos exigen la liberación de sus seres queridos y todo el peso de la ley a los líderes de TUMAC y CETRAC.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009 Julio PadillaVictoria GarcíaRaúl Ruiz Venegas aucalpan, Méx.- Vecinos de la colonia Santa Cruz Acatlán denunciaron a activistas del gobernador Enrique Peña Nieto, como el diputado federal priísta, David Sánchez Guevara, su suplente Elvira González , así como Héctor González, quienes financiaron los gastos de campaña de la Planilla número 1, misma que la integran familiares directos, con el fin de que ganaran a como diera lugar para satisfacer las expectativas presidenciales de Enrique Peña Nieto, ya que luego de recuperar el denominado "corredor azul". El nuevo reto que se ha puesto es utilizar nuevamente la maquinaria estatal y de los gobiernos municipales priístas para copar los espacios de los denominados Consejos de Participación Ciudadana y Delegaciones Municipales (también conocidos como autoridades auxiliares y Copacis). Los denunciantes miembros de la Planilla número 3, encabezados por Alfredo Peñuñuri Medina, describieron en la impugnación, presentada ante Secretaría del Ayuntamiento del municipio, una a una de la irregularidades por parte de la planilla 1, ahí menciona que David Sánchez Guevara proporcionó, vehículos, mantas, papelería, todo tipo de obsequios, así como la impuso a uno de sus incondicionales e integrante de su equipo de trabajo, como representante de planilla, con la finalidad de maquinar el fraude. La intención de los priístas fue la de dotar toda una estructura territorial y operativa que sustituya a los inoperantes comités de base partidistas y eliminar toda resistencia opositora; para ello, por ejemplo en Naucalpan, fue concertada una operación en la que todas las planillas priístas afines al gobierno municipal fueron registradas con el número "1", como identificación, como muestras adicionales de la intervención de las autoridades municipales en este proceso, se han llevado a cabo las siguientes acciones.
N
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
PEÑA Y SÁNCHEZ GUEVARA…
Maniatar on elecciones Quienes laboramos en las ediciones de
unomásuno unomásuno unomásuno HIDALGO
unomásuno unomásuno
unomásuno unomásuno
MORELOS
CANCÚN
RADIO
TA B A S C O
JALISCO
Nos unimos a la pena que embarga a las familias
JIMÉNEZ CAMPOS Y REYES JIMÉNEZ Por el fallecimiento de la niña
MARÍA FERNANDA REYES JIMÉNEZ Acaecido en la ciudad de Toluca Rogando a Dios alcancen pronta resignación por tan irreparable pérdida.
DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE Exigen mexiquenses al Ayuntamiento de Naucalpan y al gobierno del Estado de México saquen las manos de un proceso totalmente ciudadano, de delegados municipales y consejos de participación ciudadana.
DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Noviembre de 2009
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
34 ESTADO DE MEXICO
EN TLALNEPANTLA Y NAUCALPAN…
Alcaldes denuncian irregularidades de antecesores
T
Personal que labora en
unomásuno unomásuno unomásuno HIDALGO
unomásuno unomásuno
unomásuno unomásuno
MORELOS
CANCÚN
RADIO
TA B A S C O
JALISCO
lalnepantla, Méx.- Más de 600 observaciones presentó el gobierno municipal ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) por supuestas irregularidades en que incurrió la anterior administración local panista. La alcaldesa Azucena Olivares Villagómez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que algunas observaciones se refieren a la falta de firma de documentos, aunque otras son en obra social y manejo de recursos públicos, por lo que no descartó iniciar denuncias penales al respecto. Hace unos días, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela, también priísta, informó que el ayuntamiento inició denuncias penales en contra de funcionarios de la anterior administración local, por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos. El ex alcalde de Cuautitlán Izcalli, David Ulises Guzmán Palma, del PAN, rechazó opinar al respecto, pero dijo que respetaba las declaraciones de Del Moral Vela. En tanto, el alcalde de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, PRI, detalló que analizan irregularidades en que incurrieron funcionarios de la anterior administración, algunos de los cuales se otorgaron sueldos y bonos superiores al salario que percibe el presidente de la República. "Nosotros estamos preparando y analizando esta situación. Y por otra parte, me sorprende que algunos servidores públicos que aún no terminan con la entrega de sus oficinas, estén demandándonos laboralmente y asuman salarios que no están ni siquiera argumentados por la ley y ni con las recomendaciones del Consejo Salarial de la Cámara y aparte pretendan cobrarnos altos bonos", comentó.
Lamentamos con profunda pena el fallecimiento de nuestro amigo y compañero
SEÑOR GILBERTO SERRANO LARA Acaecido en esta ciudad de Toluca Y nos unimos a la pena que embarga a la familia
SERRANO LARA a la que expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida.
DESCANSE EN PAZ ATENTAMENTE DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor
ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Noviembre de 2009
Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla.
D O M I N G O 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
nacional Se disculpará fiscal morelense por escrito
Exponen artistas de talla internacional en el Museo de la Ciudad
Al insistir que en ningún momento ofendió a las mujeres con sus declaraciones, el procurador general de Justicia (PGJ), Pedro Luis Benítez Vélez, informó que ofrecerá una disculpa de manera escrita tanto a organizaciones feministas como a los diputados del Congreso del estado una vez que le sea solicitado el mandatario Marco Antonio Adame Castillo. Esta apreciación obedece a que en sesión ordinaria del jueves, los legisladores, con excepción de Acción Nacional, aprobaron un punto de acuerdo en el que exhortan al gobernador para que aperciba al fiscal morelense por lo manifestado al término de su comparecencia el pasado lunes, donde presuntamente agravió a las mujeres. Benítez Vélez reiteró su respeto hacia ese sector de la población y sostuvo que los medios de comunicación malinterpretaron su declaración, sin embargo, dijo estar dispuesto a cumplir con lo manifestado por el Poder Legislativo en tiempo y forma. “El procurador de Morelos es respetuoso y lamenta mucho que algunas de sus expresiones de ese día hayan sido malinterpretadas, sobre todo por las de la palabra provocación, yo referí al provocador o sea al sujeto activo generalmente hombre y llegan y violentan su casa. Al provocador y no al revés, como se dijo en los medios”, agregó. El funcionario agregó que solicitará a los barristas a que también externen su punto de vista sobre el asunto, particularmente en los conceptos jurídicos y la apreciación del tema en cuestión, “ya he hecho disculpas a través de los medios, lo hice en el seno de la Universidad en una conferencia y en Palacio de Gobierno”, indicó.
El gobierno de Cuernavaca está interesado y ocupado en fortalecer la cultura, expresó Manuel Martínez Garrigós, alcalde capitalino durante la inauguración de la exposición de más de 60 obras de arte que se pueden apreciar en las instalaciones del ex Palacio Municipal, hoy Museo de la Ciudad. Artistas que integran el grupo “Fortalecimiento de Cuernavaca”; agradecieron al edil su apertura para permitir que en dicho lugar se pueda dar a conocer el talento de personas de esta ciudad. Ante la sociedad civil e integrantes de agrupaciones culturales, Martínez Garrigós manifestó que es importante fomentar las expresiones artísticas; razón por la cual se dio la primera exposición con pintores y escultores de Cuernavaca, quienes no tenían espacio para mostrar sus obras a la sociedad. “Vengo a signar un compromiso y hacerlo realidad con personas de la cultura; cuenten con un aliado, tenemos que trabajar para que Cuernavaca, donde pintó murales Diego Rivera, vuelva a ser una ciudad tranquila, limpia, donde los que amamos esta tierra nos podamos desarrollar; ello lo vamos a lograr con su apoyo”, refirió el alcalde. Previo a la inauguración de la exposición y a dar un recorrido por las salas que se ubican en la planta alta y baja del ex palacio municipal, el edil agradeció al grupo “Fortalecimiento Cuernavaca” su participación y entusiasmo por embellecer el Museo, así como refrendar su compromiso con las artes, al ser un aliado de la cultura. En este Museo de la ciudad actualmente se pueden ver las obras del escultor Víctor Contreras, el pintor Jorge Cázares, fotografías de Betanzos y las obras de 60 personas que integran esta agrupación de intelectuales, encabezada por Héctor Parra González. La invitación es abierta a toda la población para que acudan de 10:00 a 16:00 horas de lunes a sábado.
José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en Morelos.
No habrá modificación al calendario escolar por influenza LIBERTAD INTI REPORTERA La Secretaría de Educación en Morelos tiene la autonomía para modificar su calendario o determinar un cierre masivo de las escuelas, ello depende del desarrollo de la dimensión que alcance un brote de influenza y de las recomendaciones que giren los expertos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, por el momento las autoridades educativas descartaron tomar una decisión de esa naturaleza, ya que argumentaron estar entre los niveles más bajos en el país con casos registrados de influenza, además los sistemas de alerta sanitaria han funcionado adecuadamente, señalaron. José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación en Morelos, precisó lo anterior se determinó en la pasada reunión nacional de secretarios de educación de todo el país, quienes tomaron el acuerdo
de mantenerse en alerta sobre el desarrollo de los brotes por región, identificarlos y determinar junto con los médicos en cada lugar las medidas a seguir. Esto, explicó, fue un mecanismo acordado al término del primer brote registrado en el mes de mayo, por lo que entre los riesgos que se manejaron en un segundo rebrote de la influenza, fue precisamente atender de manera puntual los casos y controlarlo en cada localidad para romper lo más pronto posible la cadena de transmisión. La observación, dijo, es permanente y se realiza desde las escuelas y los hogares, porque ya se entregó información a los maestros y a los padres de familia, para que eviten llevar a niños con cuadros gripales, éstos, dijo, debe de permanecer en casa y suministrarles la tarea correspondiente para evitar que se atrasen en el programa educativo. Este sistema, dijo, ya se
aplicó y funcionó en el caso de la escuela secundaria Antonio Caso, del municipio de Cuautla, la cual fue cerrada el pasado 22 de septiembre, luego de confirmar siete casos de influenza humana, y un brote de 360 cuadros de gripe aguda. En aquel momento se determinó cerrar durante una semana la escuela y realizar limpieza general durante ese tiempo, pero en otra escuela de Jiutepec, solamente se cerraron dos salones, debido a que el brote fue menor y el contagio se controló con estas medidas. Sobre la ausencia de los alumnos, el secretario recordó que la escuela secundaria Antonio Caso organizó blogs y una página de internet, desde donde suministró las tareas, por lo que hoy más de 52 escuelas secundarias ya cuentan con una página en la red. Actualmente en Morelos se han reportado 659 casos de influenza humana y 14 defunciones por la misma causa.
Se deslinda SSP en asunto de feminicidios GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante la denuncia por parte de organizaciones de la sociedad civil en el sentido de una falta de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en la violencia hacia las mujeres que en su mayoría culminan con homicidios, el titular de esa dependencia, Gastón Menchaca Arias, señaló que esa función le corresponde a los municipios, en
una primera instancia. El funcionario estatal manifestó que esta obligación debe de ser atendida por la dirección de participación ciudadana de los ayuntamientos, “es a través de la dirección de Participación Ciudadana, es nuestro contacto con la ciudadanía, con los municipios, estamos orientando el esfuerzo en ese sentido”, añadió. Menchaca Arias expresó que los elementos de la depen-
dencia no tienen la facultad de actuar en consecuencia cuando se registra un caso de maltrato a la mujer al interior de los hogares. Sin embargo cuentan con líneas telefónicas de emergencia para que la sociedad haga uso de ellas. “Realmente es una situación un tanto difícil de entender y de interpretar porque es un problema que se presenta hacia el interior de los muros y que nosotros no podemos tener penetración en ese
ámbito. En la capacitación que nosotros hacemos a nuestra gente hacemos bastante hincapié en eso”, comentó. Recordó que por parte de la propia Secretaría de Seguridad Pública, se ha capacitado al personal tanto masculino como femenino sobre temas de equidad de género, con la intención de humanizar los cuerpos policiacos y, sobre todo, brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Gastón Menchaca Arias.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Prevén un panorama turbio para economía hidalguense Como consecuencia de la crisis económica aunada a los estragos que dejó consigo la pasada pandemia de influenza AH1N1, que debilito considerablemente la economía de los empresarios y comerciantes del el estado de Hidalgo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y servicios turísticos en Pachuca, (CANACO), Vicente García, aseguró que el panorama que se vislumbra para la entidad en el próximo 2010, es turbio y difícil, sobre todo en los primeros meses del año, a pesar de que los próximos meses son considerado como la temporada de alta de este gremio. Ese oscuro horizonte, se podría enturbiar aún más, señaló el entrevistado, si las condiciones y el comportamiento del virus AH1N1 vuelve a complicar la salud de los hidalguenses, condición que afectaría el desarrollo de las actividades normales del estado, “Las cuestiones sanitarias son un tema muy delicado en cuestión económica, nos podría afectar n cuestión turística y en segundo lugar en cuestión económica en lo que es recorte de personal en ciertos establecimientos o hasta el cierre de empresas”, agregó. El presidente de la CANACO, Pachuca, recordó que la peor etapa de la crisis, se vivió en una forma muy grave al cierre del primer trimestre del 2009, t explicó que al cierre de este semestre, se ha tenido una recuperación lenta y paulatina de la situación, el entrevistado señaló que la recuperación que el estado ha estado teniendo es bastante baja con respecto a la situación del año anterior, 2008. Al manejar las cifras del número de empresas que se vieron afectadas por la recesión, señaló que a pesar de no contar con un número exacto, pudo puntualizar que en promedio 600 empresas en la capital, se vieron obligadas a cerrar de forma temporal, lo que lastimo mucho la economía de los pachuqueños. Del mismo modo, agregó que es posible que el turismo pueda reactivar en cierta medida la economía de Hidalgo siempre y cuando se tenga mucho cuidado en materia de salud, específicamente dejando muy asentadas las medidas preventivas difundidas por la Secretaría del estado, a fin de evitar algún contagio masivo entre los visitantes del virus ya conocido. Otro de los factores que podrían ayudar, apuntó, es la recuperación que acompasadamente esta teniendo el país vecino, Estados Unidos, ya que, al haber dinero para los connacionales que trabajan allá, estos podrán mandar las remesas a sus familias, y estas quedaran en el comercio hidalguense, lo que compensaría sin duda al gremio empresarial.
Vicente García Avila.
Más de 40 colonias en Pachuca requieren de la electrificación ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Héctor Henkel Castañeda, titular de la Dirección de Obras Públicas de la ciudad capital, afirmó que una de las demandas más recurrente de la población pachuqueña, es la electrificación, y como prueba de ello es la petición de más de 40 colonias en el municipio, que por cuestiones ajenas al ayuntamiento, no se ha podido concretar, sin embargo confió en que antes de que concluya el año, se le pueda dar tratamiento. Cabe señalar que las colonias en donde existe la mayor demanda en materia eléctrica, son en las colonias ubicadas en la comunidad de San Miguel Cerezo, en la Palma, en San Antonio el Desmonte, en la Loma, en Nopalcalco, entre otras. Henkel Castañeda, especificó este punto de la obra pública como el que más se esta complicando tanto para la Secretaría como para
las colonias de la ciudad capital, derivado del cierre de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ya que, los proyectos que se tenían previstos, tuvieron que ser re elaborados, además de que se tendrán que sostener platicas Esperan pronta solución. con el nuevo órgano de electricidad (Comisión buena relación y participación con la Federal de Electricidad), para saber Comisión Federal de electricidad, de que manera podrán coordinarse esperamos que este sea un factor que nos ayude a cumplir en tiempo y para llevar al cabo las labores. Al abundar más en el tema, el fun- forma con la gente, las obras son en cionario municipal, puntualizó que distintas colonias de la ciudad, tenese espera, se solucione rápido las mos una demanda importante en cuestiones técnicas con la CFE, a fin ese rubro, son 40 colonias, esperede dar respuesta cuanto antes a la mos poder dar seguimiento al asunpoblación, “Tenemos una muy to, y seguro así se hará”, reiteró.
Confirma Terán Contreras que los policias detenidos están relacionados con L os Zetas JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Roberto Terán Contreras, Secretario de Seguridad Pública de Pachuca confirmó la detención de 11 elementos de esa corporación por elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva por su probable relación con Los Zetas. Sin revelar los nombres de los policías detenidos, Terán confirmo que en un "operativo sorpresa", del que horas antes había sido notificado Francisco Olvera Ruiz, fueron detenidos y trasladados a las oficinas centrales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) de la ciudad de México. Aunque se llego a especular sobre la captura de Ahuizotl Hideroa Juàrez y de Esteban Reyes, ex director y ex subdirector respectivamente de la extinta Policía Ministerial de Hidalgo y quienes son señalados por algunos policìas de haberlos reclutado para trabajar para Los Zetas a cambio de cohechos de 5 mil pesos mensuales, Terán señaló que ningún mando de los cuerpos de seguridad fue aprehendido en el operativo. El viernes, elementos de la Secretaria de Seguridad Publica de Pachuca presuntamente vinculados a Los Zetas, el grupo de sicarios al servicio del Cartel del Golfo fueron capturados en diversos operativos "sorpresa" por efectivos del Ejercito Mexicano y de la Policía Federal Preventiva (PFP). Esto en cumplimiento con diversas ordenes de aprehensión giradas en su contra correspondientes a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/150/2009 iniciada por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en
Delincuencia Organizada (Siedo) por la comisión de delitos contra la salud, secuestros y crimen organizado. Las ordenes de aprehensión se derivaron de varios señalamientos formulados en contra de los uniformados, por el ex policía municipal José Manuel Escobedo Delgadillo “El Oso” detenido por intento de plagio junto con Jesús Garcés Jiménez “El Jarocho, ex director del grupo antisecuestros de la Policía Ministerial de Hidalgo. Los municipales fueron detenidos entre las 10 y 11 horas de la mañana del viernes en dos operativos sorpresa, el primero en las inmediaciones del Centro Comercial Zona Plateada, ubicada a un costado de la populosa colonia El Tezontle, cuna de Heriberto Lazcano Lazcano "El Verdugo" O "Lazca" líder del grupo de sicarios. El otro operativo se realizó en la Glorieta de los Insurgentes, a la entrada de Avenida Juárez, la segunda arteria vial en importancia de la capital hidalguense. En el operativo, en el que se utilizaron helicópteros y vehículos militares, los federales y soldados portaban "pasamontañas" en el rastreo y ostentaban armas de alto calibre. En cuanto se les hacia conocimiento de la orden de aprehensión en su contra, los municipales eran desarmados, esposados e introducidos a los vehículos. Fueron concentrados al destacamento de la PFP en Pachuca, y de allí a las instalaciones de la Siedo en la ciudad de México. Trascendió que en cuanto llegaron al DF, fueron obligados a quitarse el uniforme de cargo y a ponerse la vestimenta de los reos, después de lo cual se les tomo su declaración preparatoria ante el agente del Ministerio Publico federal.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l calentamiento global hará estragos en el territorio nacional nunca vistos en los últimos años; el mar se “tragará” las costas mexicanas, las lluvias inundarán poblaciones enteras y corre el riesgo de que disminuya la producción agrícola. Pero también habrá estragos en la agricultura y muchas cabezas de ganado se ahogarán y deshacerá. No existirá empleo en el campo pues muchas zonas sufrirán pérdidas irremediables. Este es el panorama que se presentará en el territorio nacional debido al calentamiento global. Así lo señaló a este diario durante una entrevista el científico Raúl Mejía Acevedo, quien estudia el medio ambiente. Por otra parte, el deshielo de los glaciales, causado por el incontenible calentamiento global, está provocando el crecimiento de las aguas del mar, insistió. Hizo un llamado a la población mexicana a contener el uso de alumbrado en el interior de las casas cuando no sea necesario el encendido de focos, procurar gastar menos gas y sobre todo acostumbrarse a caminar y no utilizar el automóvil. No es mentira y sino atendemos el llamado, tarde que temprano lo vamos a lamentar, dijo. Toda la población mexicana está obligada a participar en acciones para evitar que continúe el calentamiento de la tierra. Causa alarma entre los habitantes de puertos marítimos del Golfo de México, el crecimiento de los niveles del mar. “Hay que hacer algo para evitar este panorama, dijeron a unomásuno estudiosos de la Comisión Nacional del Agua, así como de las secretarías de Agricultura, Ganadería y del Medio Ambiente. “Nada más
37
unomásuno
Causará calentamiento global grave daño a México Prevén sequías y encarecimiento de alimentos llueve en un lapso de 10 minutos y sube la creciente del mar en el puerto de Acapulco, en Veracruz, en Cancún, en Baja California Norte y Sur”, aseguró Ismael Rosas Peña, investigador de la Comisión Nacional del Agua. Muestra de que el agua se traga la tierra se aprecia constantemente en las costas de Guerrero, Veracruz y la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En la mayoría de los puertos marítimos llueve y el mar crece e invade la mayor parte de las costeras, advirtió Concepción Ramos Ortiz, de la Secretaría de Medio Ambiente. EXISTE TEMOR Las autoridades en la materia y la ciudadanía de todas esas zona mantienen un temor ante la próxima temporada de lluvias a partir de marzo próximo del 2010. Luviano García Domínguez, investigador de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, aseguró el marcado peligro que pueden acarrear las aguas del temporal de lluvias, pues el desbordamiento del mar podría llegar hasta las zonas agrícolas de esos lugares y dañar las cosechas. ALARMANTES ESCENARIOS Los escenarios del cambio climático para México son alarmantes, sobre todo porque el país carece de los recursos para enfrentar y mitigar los impactos de este fenómeno, además posee una elevada vulnerabilidad social, económica y política. Existe un alto porcentaje de la pobla-
ción que vive en zonas de riesgo, en viviendas precarias, en áreas con escasez de agua, en zonas con graves problemas de contaminación o depende de tierras de temporal; en su mayoría estas personas no cuentan con seguros, carecen de suficiente alimento, de asistencia en salud y servicios. Todo esto la hace sumamente vulnerable a los efectos del cambio climático. Algunas de las consecuencias del cambio climático en México podrían ser la desaparición de bosques: “Los bosques de coníferas y encinos se verían afectados negativamente y los bosques tropicales lluviosos se verían favorecidos”, bajo este escenario, con un incremento en la temperatura de dos grados centígrados y un descenso de 10 por ciento en la precipitación. Esto significa que el clima se volvería más extremo en general, con una disminución de las zonas con climas templados y semicálidos y un aumento de las regiones de clima cálido. Tambien habrá la pérdida de cosechas: Las alteraciones que provoca el cambio del clima sobre la flora son especialmente graves en lo referente a la producción de alimentos, principalmente cuando la agricultura es de temporal. La superficie apta para el cultivo del maíz experimentará una reducción mayor al 50 por ciento, problema que se agravará con el crecimiento poblacional. Crisis de agua: Las alteraciones en los esquemas de precipitación son uno de los fenómenos más visibles y dramáticos del cambio climático. Una reducción del volumen de agua en cuencas demasiado explotadas puede convertirse en una catás-
trofe, principalmente en áreas densamente pobladas. Se verán seriamente afectadas las tres regiones hidrológicas más importantes del país, en cuanto a poblaciones que dependen de ellas: el sistema LermaChapala-Santiago y las cuencas de los ríos Balsas y Pánuco. Será marcada la invasión del mar: El aumento del nivel del mar debido al calentamiento global impactaría casi la mitad del litoral del Golfo de México. Se estima que el 46.2 por ciento de la costa del Golfo de México, sobre todo del centro hacia el sur, “es susceptible al ascenso del nivel del mar”. Entre las zonas más vulnerables están las lagunas costeras y los pantanos, los pastizales y tierras agrícolas. Los efectos en ciudades: Como la mayor parte de la población mundial se concentra en las ciudades, el cambio climático también repercute en la vida urbana y muestra la vulnerabilidad de las ciudades ante una situación paradójica; por un lado, el desabasto de agua por la reducción de las precipitaciones y por la disminución en la recarga de los mantos acuíferos y, por otro lado, las inundaciones ocasionadas por precipitaciones extremas. Respecto a la calidad del aire, los problemas en el Distrito Federal, Guadalajara y Tijuana, podrían agudizarse. Por ejemplo, estudios en Estados Unidos han encontrado que un incremento en la temperatura podría ocasionar un aumento de las concentraciones de ozono en la atmósfera de las ciudades. Para la Ciudad de México esto será muy grave por los daños que este contaminante provoca sobre la salud de la población y la destrucción de los bosques cercanos.
La información del mundo en tus manos
38 SALUD
unomásuno
Vacunarán a trabajadores del IMSS contra la influenza Serán más de 300 mil empleados, entre doctores, enfermeras y personal administrativo los que recibirán la inoculación NOEL SAMAYOA REPORTERO
U
nos 360 mil trabajadores del IMSS serán vacunados contra la influenza AH1N1 el próximo 23 de noviembre, pero “sería una cantidad mucho mayor para lo que es sector salud, a los que básicamente estén con los pacientes”, informó en exclusiva para unomásuno, el titular de la Coordinación de Vigilancia y Apoyo en Contingencia del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto. “No va a haber una lista… Nosotros le vamos a dar a conocer a la población general los criterios y según la clínica que les corresponde podrán ir a vacunarse”, dijo en torno a quienes serían los siguientes después del sector salud. “Niños menores de dos años, niños mayores y adultos con padecimientos crónicos que los hagan más susceptibles y, por supuesto, mujeres embarazadas”. Recalcó que si no reunían los requisitos no podrían ser vacunados. “Puede ser que el virus de la influenza AH1N1 pueda pasar a ser influenza estacional -señaló- podría ser aplicada para el siguiente año como vacuna de influenza estacional. “Ya pasamos por el pico más alto hace tres semanas, creemos que en dos semanas más vamos a estar en niveles más controlados”. Detalló que el IMSS tomó medidas al preparar los servicios de salud y una cantidad suficiente de hospitales. En el IMSS, informó, “tenemos una reserva antivirales para atender hasta el 2% de los derechohabientes que acudieran a consulta con nosotros. “Creemos que el número de casos va a descender de manera importante para inicios de diciembre, nosotros, lo que el
Medidas preventivas con trabajadores del Seguro Social. IMSS clasificó de manera propia; el DF fue naranja hace tres semanas, las dos últimas semanas han estado en amarillo coincidiendo con el gobierno del DF que va de amarillo a regreso al color verde.” Para el DF es el segundo brote y para el país es el tercer brote. La diferencia de los colores, explicó, es el contagio en que se encuentra la población geográfica, tendencia en que va subiendo o bajando. El color amarillo es hacia una distribución generalizada, naranja está más intensa la transmisión, y roja es cuando los servicios de salud tienen una saturación, y es para habilitar y dar servicios en áreas específicas. Hubo “cerca de 100 ingresos, en esta semana en promedio por día”, refirió acerca de los nuevos ingresos a hospitales por el Virus AH1N1 según el reporte del IMSS de los estados. De 100 casos que tenemos en el IMSS, 95% son pacientes ambulatorios, no
requieren ser hospitalizados, el resto 5% requiere ser ingresado al hospital y de éstos cerca de la mitad requieren terapia intensiva, necesitan ser entubados porque no pueden respirar pues requieren oxígeno, es cuando tienen una insuficiencia respiratoria grave. Destacó que puede haber delirios por altas temperaturas del que tiene el virus de influenza humana. Puede haber inmunidad, resaltó a quienes hayan estado en contacto con el virus que sería de un 20% de la población y entre estos podrían estar los pequeñitos que no manifestaron el virus, personas mayores de 60 años que estuvieron en contacto con el otro virus de la influenza española, o que hayan recibido varias veces la vacuna de influenza estacional. Ha habido pequeñas mutaciones del virus AH1N1, con resistencia a antivirales pero para hacerse más grave, no, sentenció.
Mueren 33 personas en dos días por influenza La situación actual de la epidemia del virus AH1N1 que reportó la Secretaría de Salud el 20 de noviembre: 64,322 casos confirmados y 573 defunciones en México. En el reporte del 18 de noviembre hubo 540 defunciones, en dos días sumaron 33 descesos. De las defunciones 51.0% son del género masculino y 49.0% del género femenino, 0-4 años, 7,039 casos y 45 muertes; 5-9 años, 10,111 casos, 27 muertes; 10-19 años, 19,139 casos, 37 muertes; 20-29 años, 12,076 casos, 120 muertes; 30-39 años, 6,757 casos, 128 muertes; 40-49 años, 4,686 casos, 105 muertes; 50-59 años, 2,821 casos, 82 muertes; 60 y más, 1,165 casos y 29 muertes; no especificado, 520
casos y ninguna defunción. Los principales sintomas de los fallecidos son náusea, 2.4%; hiperemia conjuntival, 3.1%; obstrucción nasal, 4.2%; diarrea, 9.4%; hemoptisis, 9.2%; vómito, 10.8%; odinofagia, 12.6%;, dolor tóracico, 16.2%; cianosis, 18.5%; mialgias, 18.3%; rinorrea, 28.3%; cefalea, 32.8%; expectoración, 39.6%; disnea, 43.8%; ataque estado general, 58.1%; tos, 82.5%, y fiebre 86.4%. Casos y defunciones de influenza AH1N1 a nivel internacional que reporta la OMS el día 15 de noviembre y que reporta la SSA: 526 mil 060 casos confirmados y 6 mil 700 defunciones; podría ser inferior al número real de casos porque la OMS ya no requiere que los países reporten los casos confirmados.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
Peligroso automedicarse por enfermedad hemorroidal Automedicarse para curar la enfermedad hemorroidal (hemorroides), es una situación de riesgo en la salud, en especial cuando se trata de síntomas como dolor o sangrado a través de la vía rectal, porque estas molestias podrían ser el indicio de cáncer colorrectal. El cáncer de colon, así como el de recto y ano, producen síntomas parecidos a los de la enfermedad hemorroidal: dilatación de los paquetes hemorroidales, hemorragia al evacuar, comezón y prolapso (las hemorroides internas se dilatan, alargan, quedan expuestas y causan dolor), explicó el médico del Servicio de Cirugía de Colon y Recto del Hospital de Especialidades, Moisés Rojas Illanes. Dijo que las hemorroides son un tejido vascular que cuando se dilata o inflama causa dolor y sangrado, y el cáncer de colon se presentaba en mayores de 50 años de edad, aunque cada vez es más frecuente en personas jóvenes. El 60 por ciento de los pacientes llegan a consulta con la neoplasia (crecimiento anormal de las células) cuando el dolor es poco tolerable, lo que puede significar que el tumor haya avanzado y pueda diseminarse en otras partes del cuerpo. La atención quirúrgica se aplica en los grados más avanzados de la enfermedad hemorroidal, y aunque se ha creado la imagen de que es muy dolorosa y es mejor evitarla, existen casos en los que la única manera de eliminar el problema es con cirugía. “Actualmente hay muchas técnicas para el control del dolor después de la intervención y los resultados son buenos”, comentó Rojas Illanes. Detalló que son varias las causas que producen la enfermedad hemorroidal: estreñimiento, pasar mucho tiempo sentado al momento de la evacuación, estar mucho tiempo de pie o cargar objetos pesados. Sin embargo, el factor más importante es comer poca fibra, no tomar agua, dos litros deben tomarse del diario y el sedentarismo. Para atender el padecimiento en su etapa inicial, recomendó se deben cambiar los hábitos de alimentación, evitar el estreñimiento mediante el consumo de cereales, avena, salvado y trigo, alimentos con alto contenido de fibra, así como frutas y verduras e ingerir líquidos en abundancia.
Automedicarse no es recomendable.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 2009
V IIV VA A
39
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
En México se combate con plantas medicinales
Parasitosis, flagelo de la humanidad Un millón 200 mil personas mueren al año POR FEDERICO FLON
S
egún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mueren al año más de un millón 200 mil personas en Africa y el sudeste asiático por intoxicaciones alimentarias, principalmente por parásitos en alimentos y aguas contaminadas. Los agentes causantes son principalmente la "Salmonella", "Listeria", "E. Coli", causante de la hepatitis A y el cólera y el número se h a triplicado. El director del Departamento de Inocuidad de los Alimentos de la OMS, el danés Jorgen Schlundt , informó: "este panorama nunca lo habíamos visto", pues ha aumentado en los últimos cinco años. Tras este descubrimiento, los expertos en seguridad alimentaria en todo el mundo buscan medir la carga de "salmonella", "listeria", "E. coli", hepatiis A y cólera en los
diferentes rangos, por edades, en los países árabes, lo mismo que en Latinoamérica y en el resto de Asia, incluida China, por lo cual los gobiernos trabajan conjuntamente para las regulaciones comerciales y campañas sanitarias. "Millones de personas siguen muriendo cada año, afirma Schlundt y sabemos que esto puede prevenirse, indicó el experto de la OMS y que son los países desarrollados los que deben vigilar los riesgos de salud alimentaria con mayor acuciosidad". Con medidas simples, señalan las autoridades de la OMS, se puede prevenir una posible catástrofe, "pues ciertos patógenos se han incrementado en los últimos 20 años". Por ello, se debe poner atención lo que sucede con los mohos, parásitos y demás contaminantes. "En México tenemos una amplia tradición en cómo resolver
los problemas de parasitosis, señala la doctora María Esther Zurita, especialista en afecciones por parásitos intestinales, mediante compuestos fitoquímicos y herbolarios para casi todos estos bichos conocidos. La directora del Grupo Médico Doctor Zurita, afirmó que ya se tiene un remedio de amplio espectro y de gran eficacia para este tipo de afecciones con resultados sorprendentes, lo cual viene comprobando desde hace tiempo. Aunque siempre se ha señalado a los niños como el grupo de riesgo de las parasitosis, los recientes estudios señalan que toda la población está en riesgo de contraer una afección por los más diversos parásitos y en muchos de los casos el desenlace es mortal, cuando bien podría resolverse fácilmente. (Mayores informes al Grupo Médico Doctor Zurita Tel. 56-70-9179 y 55-81-06-39).
"Respirando con valor"
Cáncer de pulmón y la peligrosidad del EPOC POR FERNANDO ALLIER
Hace unos días se llevaron a cabo las actividades del Día Mundial del EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) para generar concienca sobre este padecimiento, dado que se encuentra entre las cinco primeras causas de muerte en hombres y mujeres en México, además, hasta un 75% de los que la padecen ven limitada su vida y actividades. Así, los especialistas en EPOC se han reunido para hacer un llamado a la comunidad médica y al público para hacer conciencia. Quien dio una entrevista a este medio fue el doctor Otto Bauerle Vargas, médico adscrito al Centro Médico de las Américas, en Mérida, Yucatán, y responsable del departamento de inhaloterapia del CMA y del Centro Cardiopulmonar del Sureste. "La EPOC es una enfermedad aún subdiagnosticada y además incurable". Según el especialista, los síntomas son falta de aire, flemas continuas, tos frecuente y esto se debe al humo de la leña, del tabaco y estar en contacto con asbesto, sílice, cadmio y otros contaminantes, lo que provoca que hasta un 8% de personas mayo-
res de 40 años, en México la padezcan, es decir más de un millón de personas en el país. La falta de un adecuado diagnóstico ha hecho que esta enfermedad sea fatal, pues en muchos casos cuando el paciente llega con el especialista ya es demasiado tarde, a pesar que en muchos hospitales hay los procedimientos para la oportuna detección del EPOC por falta de acuciosidad por parte de los médicos. GlaxoSmithKline (GSK), señala el especialista, tiene los tratamientos adecuados, pero hace falta que la gente tenga mayor conciencia de ello. La EPOC es un proceso anormal e impredecible, presentándose como una bronquitis obstructiva, como enfisema o ambas, lo cual provoca inflamación, desgaste y endurecimiento de los pulmones, no reversible y progresivo y afortunadamente hay soluciones, dijero los médicos Bauerle Vargas y Ricardo Guzmán, gerente de GSK, que comparten la iniciativa de dar un mensaje de aliento para mejorar la calidad de vida de los que padecen EPOC Según OMS, hay en el mundo 210 millones de personas que padecen EPOC y alrededor de 80 millones son casos graves. En el norte del país la inciden-
cia es mayor y cada vez es gente joven quien la padecen, muriendo por insuficiencia respiratoria, colapso de los pulmones, infartos vasculares e infecciones, todo ello complicado por el EPOC, habiendo una relación directa entre este padecimiento y el cáncer pulmonar. Hace unos días fue presentada una asociación dedicada a apoyar a quien padecen este mal, iniciando una campaña: "Respirando con Valor, cada respiro una esperanza", pues el asunto es de gran importancia, dado que cada día mueren en nuestro país hasta 22 personas por cáncer en pulmón y ello en gran medida debido a lo tardío del diagnóstico, pues hasta un 75% son atendidos en etapas avanzadas. Esta asociación busca contribuir al bienestar de la salud de personas con este padecimiento, con difusión de la información acerca de esta enfermedad, señalando que los factores de riesgo son: estar expuestos al humo de leña, con asbesto, algunos químicos muy agresivos y otros factores que incluyen la mutación genética, además del tabaquismo indirecto, es decir el pasivo. Mayor información: www.respirandoconvalor.org para quienes estén en riesgo o ya padezcan cáncer en el pulmón.
Revista científica sobre tumores Angiogénesis tumoral es una revista que es avalada por la Sociedad Mexicana de Oncología y por la Asociación Civil de Investigacion y Desarrollo en Salud que trata acerca del estudio científico de la extensa rama acerca del cáncer, presentada hace unos días en el marco del Congreso Anual de la Sociedad de Oncología, donde un grupo de médicos expertos dieron a conocer el primer número de una publicación cuatrimestral, con el patrocinio de Roche. El editor responsable de la publicación, doctor Francisco Ochoa Carrillo, vicepresidente de la Academia Mexicana de Cirugía, señaló: "actualmente el estudio de la angiogénesis tumoral y su inhibición directa o indirecta representa una nueva tendencia en el abordaje terapéutico del cáncer, ya que al impedir el crecimiento del tumor y al mismo tiempo retrasar la metástasis, ha desmostrado su efectividad en el tratamiento de diversos tumores". Esta revista, señalan los responsables, es la oportunidad para despertar el interés de los especialistas para compartir sus experiencias y participar en un foro de comunicación internacional con aportaciones inéditas y propias.
D O M I N G O 22
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
unomásuno Se incautaron 26 mil kilos de marihuana,armamento y vehículos; hay 11detenidos
E
l Ejército mexicano detuvo a 11 personas e incautó más de 26 mil kilogramos de marihuana, además de armas, vehículos y dinero durante diversos operativos en el estado de Sinaloa, los cuales se llevan a cabo durante la Campaña Permanente contra el Narcotráfico, emprendida por el gobierno federal en el territorio nacional. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que las detenciones y decomisos tuvieron lugar en los municipios de Mocorito, Choix, Navolato, Sinaloa de Leyva y Culiacán. En el poblado El Malinal, municipio de Mocorito, las fuerzas armadas aseguraron 3 mil 550 kilogramos de marihuana empaquetada y dos camionetas. Se comunicó, además, en relación con el aseguramiento de más de 12 toneladas de marihuana por parte del personal militar el pasado 15 de noviembre del 2009, que se-guían indicios por este aseguramiento, y
que al aproximarse al rancho Huinolitos, en el municipio de Choix, fueron agredidos con disparos de arma de fuego provenientes del interior de este sitio, al parecer de fusiles Ak47 y armas cortas, y que tras repeler la agresión no hubo bajas en ninguno de los lados; empero, se aseguró la propiedad con una superficie aproximada de mil hectáreas de terreno y 3 mil 251 kilogramos de marihuana empaquetada. De forma similar se efectuaron detenciones y decomisos en Rancho Huinolitos, en Sinaloa, donde militares llevaron a cabo el cerca de 30 colonias, poblados y operativo, decomisando una importante cantidad de droga. fraccionamientos en estos municipios, asegurándose un total de 136 armas, 42 cargadores, 2 mil 337 cartuchos, 2 granadas, 643 plantíos de marihuana, 64 de amapola, 177 kilogramos de semilla de marihuana, una pista de aterrizaje y 20 automotores. Dentro de las operaciones de erradicación “Sierra Madre”, del 16 al 21 de noviembre de este año se localizaron e incineraron 707 plantíos de marihuana y amapola, 49 secaderos y 77.5 kilogramos de semillas de marihuana.
Tras el enfrentamiento con los sicarios, soldados lograron asegurar 136 armas de grueso calibre, así como cartuchos y granadas.