22 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11910

y

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

COLIMA, Col.- Silverio Cavazos, ex gobernador de Colima, fue ejecutado la mañana ayer afuera de su domicilio. Los hechos se produjeron alrededor de las 11:00 horas, según fuentes de la Procuraduría General de Justicia estatal; además, otra persona quedó gravemente herida tras el atentado por parte de un grupo armado que se dio a la fuga. Las reacciones a tan abominable crimen no se hicieron esperar, por lo que líderes del PRI, PAN y PRD condenaron el cobarde asesinato, urgiendo a las autoridades su pronto (Felipe Rodea) ¾6-7 esclarecimiento. (Francisco Montaño) ¾5

33 Aniversario Bajo la convicción de continuar informando de manera crítica y veraz, unomásuno celebró su 33 aniversario, festejo que encabezó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien estuvo acompañado del Vicepresidente Editor, Arquitecto Naim Libien Tella, y la Directora General, Karina Rocha Priego, así como todo el equipo que hace posible su edición.

Investigan fraude de Mario Marín por 66 mdd

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

192

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 2 2 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Otro cobarde asesinato

E

ste año se puede calificar como uno de los más violentos e inseguros de los últimos tiempos, pese a los esfuerzos que hace el gobierno del presidente Felipe Calderón para convidar una sola estructura castrense o policial a fin de eficientar el combate al crimen organizado que ha mermado la confianza de la población. Durante las elecciones estatales de Tamaulipas, a mediados del año 2010, se supo de la ejecución del candidato priísta Rodolfo Torre Cantú, a manos de un comando de sicarios, al parecer, de “Los Zetas”. De ahí en adelante han ocurrido numerosas ejecuciones de presidentes municipales, candidatos electos, diputados y hasta decenas de mujeres involucradas en el crimen organizado. Ahora un comando armado realizó un ataque a Jesús Silverio Cavazos Ceballos, ex gobernador del estado de Colima. El grupo de hombres disparó a Cavazos, quien se encontraba afuera de su casa en compañía de Rafael Gutiérrez Villalobos, funcionario de Fomento Económico del gobierno de Colima. Los hombres, gravemente heridos, fueron trasladados a un nosocomio de la localidad y lamentablemente el ex gobernador no logró sobrevivir, pues murió poco después de haber ingresado al hospital. En noviembre del año pasado, Silverio Cavazos dejó la gobernatura de Colima y fuentes aseguran que el político había recibido varias amenazas, por eso mantenía un cuerpo de seguridad que intentó protegerlo hasta el último momento. Autoridades realizó operativos en el estado de Colima con el fin de encontrar a los responsables del atentado que le arrancó la vida al priísta. Todo fue inútil. Jesús Silverio Cavazos Ceballos fue gobernador de Colima y militante del Partido Revolucionario Institucional. Nació en Tecomán, Colima,

el 15 de octubre de 1968. Su carrera política se desarrolló en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que lo llevó a ocupar la gubernatura de su estado en el periodo 2005-2009. Para el periodo constitucional 2003-2009, Gustavo Vázquez Montes resultó ganador; sin embargo, las elecciones ordinarias se anularon. Vázquez Montes volvió a resultar ganador en las nuevas elecciones pero tras su muerte en un accidente aéreo se llamó a otras elecciones y en éstas resultó ganador Silverio Cavazos. Con el asesinato de Cavazos se consuma el segundo crimen de la misma magnitud que el de Rodolfo Torre Cantú, con lo que se puede notar que si los mexicanos no cerramos filas en torno al presidente Calderón la violencia llegará a los altos niveles de la sociedad mexicana. Junto con al antiguo mandatario local resultaron heridos su esposa y el secretario de Fomento Económico del gobierno del estado, Rafael Gutiérrez Villalobos, aunque, al parecer, este último no de gravedad, confirmó el reporte de la Procuraduría de la demarcación. El ex gobernador constitucional de Colima inició su mandato del 5 de abril de 2005, a raíz de la muerte de su antecesor, Gustavo Vázquez, y el 1 de noviembre de 2009 había entregado la gubernatura. Calderón instruyó al secretario de Gobernación, José Francisco Blake, para establecer contacto con el gobernante en funciones del estado, Mario Anguiano Moreno, para coadyuvar en las investigaciones que permitan esclarecer lo relacionado con el crimen. Algunos personajes, como el procurador de Colima, Arturo Díaz, dijeron que por el momento se descarta que su muerte sea obra de las bandas del narco; en tanto, ya se tiene el retrato hablado del principal atancante del ex gobernador, quien ocupaba el asiento del copiloto de la camioneta en la que llegaron los asesinos. La verdad deberá esperar.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Denuncian violación a menor Señor Director: l 13 de febrero del año 2004, el pequeño Heriberto Gómez Santiago, de apenas 6 años de edad, fue llevado por su madre, Verónica Santiago Méndez, a Urgencias del Hospital Juan Graham Casassus, en Villahermosa Tabasco. El niño sangraba del área genital-anal, aparte de tener numerosos golpes en distintas partes del cuerpo, por lo que requirió sutura para cerrar la herida en el área anal y unos once puntos en la parte trasera de la cabeza. Además, presentaba en el pómulo izquierdo una herida provocada por un fuerte golpe con una pistola, lo que le cerró el ojo. Heriberto y su madre Verónica Santiago Méndez, quien es viuda, son indígenas originarios de Tapilula, estado de Chiapas. La señora, de 25 años de edad, tenía dos meses que trabajaba en Villahermosa como sirvienta en una residencia de Real del Sur. Ese viernes por la tarde a la señora la mandaron a un centro comercial que está cerca de la vivienda y dejó al pequeño Heriberto en el cuarto de servidumbre que tenía asignado. El dueño de la casa, con short y sin camisa, feliz gritaba en su cuarto con la música en alto. Cuando Verónica regresó, dos horas más tarde, encontró a su hijo llorando y sangrando, escondido abajo de la cama, vistiendo sólo una camiseta, aterrado, con la mirada extraviada, sin poder hablar y temblando.

E

MONUMENTO A LA REVOLUCION Recibe en Guardia de Honor a la ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES sentimiento patriótico de los comunicadores

Llena de pánico, al revisarlo descubrió que el pequeño Heriberto estaba muy golpeado en su cabeza y sangraba; la pobre mujer llorando de pena inmediatamente salió de la casa con el pequeño en brazos y como pudo lo llevó al hospital Juan Graham Casasus. Horas después de haber sido atendido, el niño contó al psicólogo Fredy Pérez que el patrón en short (se supone que borracho y drogado) había entrado a la habitación pocos minutos después de que su mamá había salido, le empezó a tocar sus genitales y a besarlos. Como se resistió, entonces el patrón sacó una pistola grande de atrás del short y le dio una tremenda golpiza. El causante de esta abominable agresión fue el ‘distinguido’ dueño del periódico Diario Olmeca. Atentamente José Antenor Ancona Rodríguez

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Su nuevo museo verán recordando a aquellos tal vez algunos murieron pero lucharon por nuestra libertad Héroes Mexicanos “REVOLUCIONARIOS” composturas, valiente buena huella dejaron. “Orgullosamente Locutores Mexicanos”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Salvemos a Julián Assange, creador de Wikileaks! "*Hace unos cinco años me encontré por casualidad en el aeropuerto de Washington a Henry Kissinger, y me dijo él que es muy malaleche: "Mira Felipe, la política está en manos de gente que te hace discursos pseudo religiosos y simplistas y que son más bien ofertas de electrodomésticos". Es verdad. Y añadía: "Ha desaparecido el debate de ideas, el contraste de ideas, estamos en una simplificación tan grande de la política que ha dejado de interesarme. Me aburre profundamente el mundo que estamos viviendo": Felipe González (Expresidente del Gobierno de España. "Revelaciones", entrevista de Juan José Millás, Suplemento de EL PAÍS, 7-XI-10)

J

ulian Assange puede ser asesinado en cualquier momento por los servicios de espionaje de Estados Unidos de América. No le perdonan los haya encuerado en su doble discurso y doble moral, respecto de las atrocidades que las Fuerzas Armadas de ese país han cometido civiles principalmente en Irak y Afganistán. Assange "subió" a su sitio magnífico de la Internet, "WIKILEAKS", donde expuso más de 90,000 (noventa mil) documentos del Pentágono/USA, en jercicio de la libertad de información y expresión, como uno de los Derechos Humanos universales, consagrados en la Carta de Naciones Unidas, firmado por más de 200 paises, EU entre ellos. Sólo para apresarlo -asesinarlo en la práctica- el Pentágono/USA emplea 120 especialistas "hackers" para tratar de localizarlo desde qué lugar de la Tierra "abre/sube" su Wikileaks. La mayoría de esos documentos le fueron entregados a Assange por civiles estadounidenses que tuvieron acceso a ellos; otros canalizados por exmilitares/USA, con cargo de consciencia y sentimientos de culpa retornando de esos infiernos: Irak y Afganistán. Papeles en Wikileaks clasificados como "top secret", desnudan inmoralidades peor que en Vietnam, violatorias de la propia Constitución Política/USA. Por ejemplo, aquellas imágenes y audio de pilotos y sus comandantes quienes desde sus bases, al enfocar un supuesto objetivo en un lugar de Afganistán, con placer sádico los pilotos enloquecidos festejan cómo asesinan a mansalva a civiles, porque están alrededor de una ambulancia que desde el aire no identifican claramente, pero sí pudimos ver cómo matan a varios transeúntes, y particularmente a un camarógrafo/periodista. Las imágenes pasan ante nuestros ojos segundo a segundo, escuchamos además las órdenes estúpidas del centro de comando, y las risas de esos pilotos/asesinos. Como esa prueba fehaciente, se supone que los papeles "subidos" a Wikileaks, hay miles. Julian Assange había encontrado protección profesional en Finlandia, Noruega y Suecia, por organizaciones civiles no gubernamentales, para protegerle su Derecho a la Libre Expresión, pero como sucede siempre en las maquinaciones perversas, el poderío económico/USA, no pudiendo apresarlo, humillarlo, torturarlo -como hacen con tortura oficializada en la prisión militar de Guantánamo-, y/o desaparecerlo con carreterazo o helicopterazo o envenenamiento, ahora en Suecia, probable refugio de Julián Assange, lo persiguen mediante una acusación de violación sexual "consentida". Por lo tanto, la legislación sueca que es muy estricta en tales delitos, lo descobija, y dicta orden de aprehensión. Quizás utilizarán a INTERPOL. EU trata de ocultar/acallar el genocidio que civiles y militares/USA han cometido -con anuencia/protección de una "alianza" 'mundial' falaz- con aliados. Países de la Unión Europea, latinoamericanos, asiáticos como cómplices (Japón, España, Inglaterra, Francia, Polonia, Honduras, El Salvador, entre otros), a cuyos gobernantes la Historia no absolverá. El Consejo de los Derechos Humanos/ONU -donde México tiene un asiento- debe proteger a Julián Assange donde quiera que se encuentre. Recientemente se conoce, está en algún lugar de Inglaterra. Debe quedarse ahí; ser protegido por ese pueblo, porque es un hombre amenazado de muerte. Desde hoy, son responsables de cualquier daño físico, psicológico y moral que sufra el periodista internacionalista, humanista Julián Assange -ciudadano del mundo y miembro honorario de miles de redacciones y organizaciones de los trabajadores de la prensa-, el presidente/USA, y Premio Nobel de la Paz/2009, Excelentísimo Barack H. Obama; el Secretario de la Defensa/USA, Robert Gates y la Excelentísima Secretaria del Departamento de Estado/USA, señora Hillary Rodham Clinton y el Rey de Suecia. Para los periodistas de México quienes disfrutamos nuestra Libertad de Expresión en nuestro oficio de prensa, protegidos por nuestra Constitución Política y memoria histórica, la palabra de orden: ¡Salvemos a Julián Assange! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am: "La Tertulia", abc-Radio, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Acuerdos para evitar rompimiento social Urge convenio nacional para enfrentar violencia, crimen y desajuste económico IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPÓRTERO

A

l advertir que de no superarse la violencia criminal, la desigualdad y la endeble recuperación de la economía ponen en riesgo la viabilidad del Estado mexicano, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados Francisco Rojas Gutiérrez exhortó a incrementar la integración de acuerdos nacionales y evitar caer en decisiones cupulares y hasta arbitrarias que siembren división entre la población. “En momentos difíciles e inciertos como los vive México, debemos revalorar nuestra historia, logros y potencialidades para no caer en el desánimo; la unidad de propósitos y soluciones no pueden fundarse en decisiones arbitrarias tomadas en la cúpula ni en la obediencia acrítica de los demás, sino en la discusión y la formación de acuerdos que representen las opiniones e intereses de todos los estratos de la sociedad”, señaló el líder parlamentario priísta. Rojas Gutiérrez, aseguró que el país enfrenta serios problemas, como la violencia criminal, la desigualdad y la endeble recuperación de la economía después de la rece-

sión, que de no superarse podrían poner en riesgo la viabilidad del Estado nacional y la unidad de los mexicanos en lo esencial, por lo que para corregirlos se requiere de la acción concertada de los gobiernos Federal, estatales y municipales y de los tres poderes de la Unión. El líder cameral puntualizó que en el PRI existe la convicción de que la política debe ser solución y no problema, debe conducir al acuerdo y no al conflicto, debe atender los reclamos de la gente y no encerrarse en sí misma en ejercicios estériles de autocomplacencia. La política, abundó, debe hacer posible la unidad de los contrarios, pero no en torno a frases huecas y sin sentido, sino a través de acciones comunes, definidas entre todos para resolver los problemas que son de todos. En 200 años de vida independiente, la libertad y la democracia se han convertido en nuestra manera de ser, de pensar y de vivir. Libertad, como premisa del desarrollo pleno del individuo; democracia, como método para tomar decisiones sobre los asuntos que interesan a todos, incluida la elección de gobernantes y legisladores. “La libertad para discutir

y la democracia para tomar decisiones dan legitimidad a las acciones públicas y aseguran la concurrencia leal y convencida de todas las instancias del poder público y de todas las representaciones partidarias, expresó. “ Francisco Rojas hizo notar que la confrontación de ideas es la base para construir acuerdos, no aniquilar al adversario, y por ello uno de los atributos esenciales de la democracia es el respeto a todas las personas y a su derecho a pensar y expresar con entera libertad sus opiniones y defender sus legítimos intereses. Estos valores son resultado de procesos sociales surgidos de los grandes movimientos populares —la Independencia, la Reforma y la Revolución—, que se fueron extendiendo y arraigando en todos los estratos de la sociedad, sostuvo. Pero no son logros irreversibles pues, como lo enseñan los vaivenes en algunos países de América Latina, pueden perderse o desvirtuarse si no los refrendamos en la práctica diaria y, sobre todo, si no los conciliamos con una aspiración de la que depende la estabilidad política del país y la preservación de lo que hemos avanzado: la justicia social.”

Cerca, consensos entre PRI y PAN: Francisco Rojas.


4 LA POLITICA

unomásuno

Fortalecerán Programa Paisano este fin de año Diversas dependencias ofrecen viaje seguro a connacionales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

tráves del Programa Paisano, el Instituto Nacional de Migración, lleva a cabo acciones con diversas dependencias federales para ofrecer un viaje seguro a los miles de paisanos que ingresarán al territorio nacional durante esta temporada decembrina. La principal recomendación a los viajeros es que manejen de día y en grupo, por lo que se sugiere se acerquen a las oficinas del Programa Paisano para organizar caravanas con el propósito de ser escoltados o monitoreados. En coordinación con la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ofrece el programa “Traza tu ruta”, donde los paisanos ingresan el punto de origen y de destino, para obtener la ruta más segura, tiempos de recorrido y costos de casetas, esto accediendo a la página web www.paisano.gob.mx. Por su parte, el Ejército mexicano y diversas corporaciones despliegan una intensa vigilancia para ofrecer seguridad a los viajeros que se desplazan en sus vehículos por las carreteras del país. Los paisanos pueden llamar de manera gratuita al número 060, desde cualquier teléfono instalado en el territorio mexicano, para solicitar información, denunciar delitos o recibir auxilio.

Asimismo, la Procuraduría General de la República lanzó una campaña de seguimiento a las denuncias a través de internet para que los connacionales que han puesto una denuncia en México o desde Estados Unidos, no tengan la necesidad de desplazarse para darle seguimiento. El Programa Paisano mantiene su Operativo de Invierno que inició el pasado 1 de noviembre, dando orientación sobre diversos trámites, cuotas y servicios. Los números telefónicos de orientación y ayuda los 365 días del año, las 24 horas del día son: desde México 01 800 201 85 42 y desde Estados Unidos y Canadá 1 877 210 94 69.

El INM implementó en los aeropuertos un programa eficaz.

Recomienda Segob a paisanos viajar en caravana en temporada navideña La Secretaría de Gobernación (Segob) recomendó a los viajeros que visitarán México esta Navidad manejar de día y en grupo, y sugirió acercarse a las oficinas del Programa Paisano para organizar caravanas con el propósito de ser escoltados o monitoreados. La Segob indicó que el Programa Paisano lleva a cabo acciones con diversas dependencias federales para ofrecer un viaje seguro a los miles de connacionales que ingresarán al territorio nacional durante esta temporada decembrina. Entre ellos, mencionó que junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ofrece el programa ‘Traza tu ruta’, donde los viajeros, al acceder a la página www.paisano.gob.mx, detallan el punto de origen y de destino para obtener la ruta más segura, tiempos de recorrido y costos de casetas. Además, el Ejército mexicano y diversas corpora-

ciones policiacas despliegan una intensa vigilancia, para ofrecer seguridad a los visitantes que se desplazan en sus vehículos por las carreteras del país. La dependencia federal destacó que los compatriotas pueden llamar de manera gratuita al número 060 desde cualquier teléfono instalado en el territorio mexicano, para solicitar información, denunciar delitos o recibir auxilio. Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) lanzó una campaña de seguimiento a las denuncias a través de internet, para que los connacionales que han puesto una denuncia en México o desde Estados Unidos no tengan la necesidad de desplazarse para conocer el avance de la misma. El Programa Paisano mantiene su operativo de invierno que inició el 1 de noviembre, en el que da orientación sobre diversos trámites, cuotas y servicios a los viajeros.

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Mando Unico Policial, primer acuerdo de Blake Por primera vez desde que inició la administración del presidente Felipe Calderón, el Consejo Nacional de Seguridad Pública logró consensuar con 29 gobernadores de los estados una estrategia de seguridad nacional para apuntalar legalmente la lucha contra la delincuencia, a través de la integración del mando único policial para las 32 entidades del país. El bajo perfil con el que se ha conducido el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, aunado a su habilidad para negociar con los actores políticos, ha permitido alcanzar los primeros consensos con los dirigentes políticos, lo que sin duda requería la actual administración para lograr acuerdos entre los poderes de la Unión. Cabe destacar el pronunciamiento del gobernador César Duarte, de Chihuahua, quien a tan sólo seis semanas de haber asumido el cargo destacó la coordinación que el Ejército mexicano y la Policía Federal han brindado al mando único de la policía estatal, lo que ha permitido recuperar espacios públicos, paz social y seguridad a los chihuahuenses, lo que podría replicarse al resto de la sociedad mexicana al traducir con hechos el gran reto que representa combatir a la delincuencia organizada. ¿A que le apuesta el PRI en la zona oriente del Edomex? Conocido como un partido manipulador, corrupto, represor y deshonesto con su militancia que tiene que endilgarse "máximas" como la que dice: "el que se mueve no sale en la foto" o la de "el primero que asome la cabeza pierde", etc. entre muchas otras "frases célebres" y que tristemente son confirmadas por militantes que fueron "sentenciados" por moverse o sacar la cabeza primero, el Partido Revolucionario Institucional está apostándole a perder por el hartazgo de parte de su propia militancia que se ha recrudecido a raíz de las inconformidades al interior de los comités municipales en la zona oriente del Estado de México. En la región oriente del Edomex, los municipios como Juchitepec, Cocotitlán y Chalco, entre otros, acusan graves descontentos por parte de militantes y simpatizantes por la forma dictatorial en que fueron designados los integrantes de los comités municipales, al grado que el PRI, podría hacerse la maldad y pagar caras facturas, al imponer gente en los comités solo por cumplir compadrazgos, amiguismos y canonjías a las que está acostumbrado este arcaico instituto político. ***Por mayoría, aunque con 127 votos en contra, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aceptó terminar el contrato colectivo de trabajo que lo vinculaba con Mexicana de Aviación y firmar otro con el nuevo inversionista PC Capital. Después de más de cinco horas de deliberaciones, ayer a las 22:30 horas, Lizette Clavel, dirigente de ASSA, dio por aprobado el 'Proyecto de Convenio para el Arranque de Operaciones de Compañía Mexicana de Aviación'. Lo anterior significa que los sobrecargos aceptaron la propuesta presentada por el único inversionista que, hasta el momento, prevalecía en la puja por el rescate de Mexicana de Aviación, es decir, PC Capital.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Investiga SIEDO a hijo de Mario Marín La DEA libera evidencias sobre sus vínculos con el crimen organizado FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada le sigue la pista a las matrículas de aeronaves de la empresa Servicios Aéreos Milenio, relacionadas con el hijo del gobernador de Puebla, Mario Marín. La indagatoria de la SIEDO se inició en respuesta a la solicitud de información que le hizo la Drug Enforcement Administration (DEA) sobre aeronaves que utilizó para sus desplazamientos el empresario poblano Darío López Fernández, detenido en el aeropuerto en Miami, Florida, en julio pasado.

De acuerdo al informe enviado por la DEA a las oficinas de la SIEDO, empresarios de Puebla han realizado un sinnúmero de transacciones de dinero en efectivo para adquirir inmuebles y aeronaves en los estados de Texas y Florida y han utilizado aviones particulares y helicópteros para el traslado de dinero en efectivo a territo-

rio estadunidense. De acuerdo con las investigaciones de la SIEDO el empresario López Fernández adquirió un helicóptero Bell matrícula XA-IMS a Maclovio Hernández, ligado a operaciones del narcotráfico. López Fernández y Maclovio Hernández tenían una sociedad empresarial que utilizaba las aeronaves KINAIR- matrícula XB-DLS y un Cessna 182 matrícula XB-KWE. La Procuraduría General de la República (PGR) identificó que la aeronave era utilizada por el extinto narcotraficante Arturo Beltrán Leyva para escapar de un cerco policiaco en Puebla. Correspondía a la matrícula XA-IMS, que es la misma unidad aérea

que transportó, durante sus actos de campaña, al ex candidato del PRIPVEM a la gubernatura Javier López Zavala. Las indagaciones de la PGR corroboraron con pruebas periciales de diversas imágenes que la aeronave utilizada por Beltrán Leyva para evadir el cerco policiaco tenía impresa la matrícula XA-IMS y partió del helipuerto del complejo de Torres denominado JV propiedad de Julián Ventosa, empresario acusado de presunto lavado de dinero. Las investigaciones de la PGR corroboraron que la aeronave se elevó del complejo JV y no el del hotel Florida como falsamente informaron las autoridades estatales.

Investigan a la empresa Servicios Aéreos Milenio. 66.4 millones de dólares para adquirir una flota de helicópteros y aviones ejecutivos Lear Jet a través de su hijo Mario Marín García y prestanombres que constituyeron la empresa Servicios Aéreos Milenio, S.A de C.V, cuyo principal cliente es el gobierno de Puebla y las administraciones priistas de nueve estados. Y es que el boom de Servicios Aéreos Milenio S.A de C.V llegó con la inyección de recursos del llamado “gober precioso”, quien compró la empresa a través de su hijo Mario Marín García. Así, el empresario y ahora diputado local Ricardo Urzúa Rivera se convirtió en socio o prestanombres de Marín García, hijo del “gober precioso”. Este último es quien aportó la totalidad del capital para el crecimiento y desarrollo de la empresa. La aportación de Marín García asciende a más de 66.4 millones de dólares, para la compra-venta de helicópteros y aviones ejecutivos Lear Jet45. Desde la administración estatal el “gober precioso” destinó recursos para adquirir y dar mantenimiento a los helicópteros Bell- 407 con matrículas XA-TUR, XA-YUR, XA-VGT, XA-RIC, XA-LUR; XA-RUR- XALUI, cuyo costo rebasó los 21 millones de dólares. Además, compró en 16 millones de dólares, 2 helicópteros Agusta para el uso exclusivo de los viajes de gobierno y en 3 millones de dólares, 2 helicópteros Bell-206. También, adquirió en 600 mil dólares dos aeronaves Cessna 2008 XA-TWT, una sufrió un accidente en Quintana Roo, en el q u e murier o n

nueve integrantes del equipo de campaña del entonces candidato y ahora gobernador electo del PRI, Roberto Borge Angulo, en julio pasado. Otras aeronaves adquiridas desde la llegada del capital de Marín a esa empresa son un Sabre Cinergo, matrícula XA-GUR en 300 mil dólares, un Falcon 20 en 350 mil dólares, además de 4 Lear Jet 45 con un costo por unidad de 9 y 10 millones de dólares. Las aeronaves son arrendadas a los gobiernos priístas de Durango, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco. Pero, el principal cliente es el gobierno de Puebla, que le ha permitido a esa empresa inflar los precios de renta de aeronaves. Por ejemplo, cobra 5 mil dólares hora-vuelo de helicópteros Bell 407, por encima del costo normal que oscila en 2 mil 200 dólares. Además, factura 8 mil dólares horavuelo de los helicópteros Agusta, que mantiene reservados para uso exclusivo del llamado “gober precioso”, cuando en el mercado el costo es de 3 mil 700 dólares.

Rastrea SIEDO 66 millones de dólares de Marín en aviones

Darío López Fernández.

Un investigación revela que el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, destinó de manera irregular

El gobernador de Puebla, Mario Marín.


LU N E S 22

6 LA POLITICA

FELIPE RODEA REPORTERO

U

n sujeto disparó contra el ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, mientras otros dos lo esperaban en un vehículo en marcha, en los momentos que se encontraba afuera de su casa platicando con el actual secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, funcionario que resultó ileso en el ataque. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Colima informaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de ayer y tras el ataque el ex gobernador fue trasladado de urgencia a la clínica particular San Francisco, llegando todavía con vida, pero falleció cuando recibía los primeros auxilios. El asesino y sus cómplices huyeron con rumbo al rancho Chatanuga, al norte del municipio de Colima, tras cometer su crimen. El gobierno de Colima y la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron que el ex mandatario colimense, Jesús Silverio Cavazos Ceballos recibió tres impactos de bala calibre .38 súper, dos de ellos en el cuello y otro en el abdomen. En conferencia de prensa, el procurador general de Justicia del estado, Arturo Díaz Rivera, y el gobernador Mario Anguiano detallaron que Cavazos Ceballos se encontraba en la puerta de su hogar cuando tres individuos a bordo de una camioneta Jeep Patriot con placas sobrepuestas del estado de Michoacán y con reporte de robo en Querétaro, le dispararon en cinco ocasiones. El ex mandatario fue trasladado a la clínica San Francisco para tratar de revivirlo, pero fue declarado oficialmente muerto a las 11:00 horas. En el momento de la agresión, Cavazos se encontraba en compañía del secretario de Fomento Económico de la actual administración estatal, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien resultó ileso. Gutiérrez Villalobos, según declaración del propio mandatario estatal, "pasaba por el lugar y se detuvo a saludar a Cavazos Ceballos cuando se registraron los hechos". Elementos de seguridad que protegían al ex gobernador lograron repeler la agresión y dar la voz de alerta al C4 (comando operativo de reacción inmediata), dañando la unidad en la que viajaban los sicarios, la cual fue abandonada con los cristales estrellados en un paraje cercano al lugar de los hechos. El ex mandatario

DE

NOVIEMB

Ejecutan a Silverio Cav

* Condenan el presidente Cald

Por a conoc ex gob Cavazo Tres la Pres mismo dolenc colime

En Anguia tario Si aplicará cuencia En e Genera precisó ellos en domicil Conf actual Gutiérr cuando bajó un esperab

A la salida de su casa fue asesinado el ex mandatario colimense. colimense es la víctima número 96 del crimen organizado. En estos momentos diversas corporaciones de seguridad del estado, Sedena y Marina realizan operativos en el estado. Silverio Cavazos Ceballos estaba casado con Idalia González Pimentel de Cavazos y tenía 3 hijos: Silverio, Andrea y Jessica. Desafortunadamente, durante el operativo de búsqueda de los ejecutores del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, en una confusión fue muerto el médico Mario Eduardo Robles Gil, en las inmediaciones del poblado La Capacha, al norte de la capital del estado. El galeno falleció después del mediodía, baleado por elementos de las corporaciones de seguridad, confundido durante un enfrentamiento con sicario. Su cuerpo, que presentaba al menos un balazo en la cabeza, fue trasladado a las instalaciones del Servicio

Jesús Ortega Martínez, dirigente del PRD.

Médico Forense. De más de 60 años de edad, la víctima se desempeñaba como cirujano oftalmólogo en la clínica del ISSSTE de la ciudad de Colima, donde tenía casi 30 años de servicio y se encontraba próximo a jubilarse. Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno reconoció que de manera lamentable, y debido al operativo de búsqueda y persecución de los asesinos de Cavazos Ceballos, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) balearon y dieron muerte al doctor Mario Eduardo Robles Gil Bernal. Explicó que por el camino a Capacha, el galeno hizo maniobras sospechosas, quizá asustado por el operativo, y no se detuvo, a pesar de los llamados, por lo que los agentes, de una manera no correcta, le dispararon y le dieron muerte. Derivado de esos hechos los policías estatales involucrados se encuentran en calidad de detenidos, sujetos a investigación, por lo que se actuará conforme a la ley. Enérgica condena: Calderón El presidente Felipe Calderón manifestó su más enérgica condena al asesinato del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, así como su solidaridad con su familia en particular y los colimenses en general. Por otra parte, a través de su cuenta Twitter, el primer mandatario expresó sus condolencias y su repudio al crimen del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos, asesinato al que calificó de cobarde. "Con gran pesar externo mis condolencias a la familia de Silverio Cavazos, ex gobernador de Colima. Repudio enérgico su cobarde asesinato, dijo el Presidente de la República en el mensaje enviado en esa red social". Condena Segob ejecución

El C enérgic Colima cimient so que do una A es gente e (PRD), F to de Si tidumb


VIEMBRE

DE

LA POLITICA 7

2010

avazos, ex gobernador de Colima

alderón y la clase política el cobarde atentado Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer su más enérgica condena por el homicidio del ex gobernador del estado de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, ocurrida ayer. Tres horas después del mismo pronunciamiento de la Presidencia, la Segob emitió un comunicado en los mismos términos para expresar sus más sentidas condolencias a la familia Cavazos Ceballos y a todos los colimenses. No quedará impune En conferencia de prensa, el gobernador Mario Anguiano Moreno aseguró que el homicidio del ex mandatario Silverio Cavazos Ceballos no quedará impune, y se aplicará "la fuerza del estado hasta sus últimas consecuencias". En ese mismo evento, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Díaz Rivera, precisó que el ex mandatario recibió tres balazos, uno de ellos en el cuello, poco después de haber salido de su domicilio con la intención de pasear a su perro. Confirmó que en ese momento pasaba por el lugar el actual secretario estatal de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, y bajó de su vehículo para saludarlo, cuando de una camioneta Jeep Patriot de color blanco bajó un sujeto con una pistola, mientras otros dos lo esperaban con la unidad en marcha. Condena PRI asesinato El Comité Ejecutivo Nacional del PRI manifestó su más enérgica condena por el asesinato del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, y demandó el esclarecimiento de los hechos. A través de un comunicado, expuso que el clima de violencia que sacude al país ha cobrado una víctima más. A esta condena se sumó el priísmo colimense. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Rodríguez García, señaló que el asesinato de Silverio Cavazos "profundiza la intranquilidad, incertidumbre, desconfianza e inseguridad de los colimenses.

Nadie se escapa de esta ola de violencia que a la fecha ya suma más de cien ejecutados". A su vez, lLos diputados priístas, en voz de su coordinadora, Itzel Ríos de la Mora, lamentaron el asesinato del ex gobernador del estado. Repudia CNOP crimen El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón, repudió y condenó el asesinato "vil y brutal" del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos. Esclarecer asesinato: PRD El PRD exigió a las autoridades locales y federales

Jesús Silverio Cavazos Ceballos (qepd).

César Nava, presidente del Partido Acción Nacional.

"esclarecer" el asesinato del ex gobernador priísta de Colima, Silverio Cavazos. La dirigencia nacional del sol azteca encabezada por Jesús Ortega Martínez reprobó los hechos violentos de este domingo, que derivaron en la muerte del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, quien fue baleado por varios sujetos fuera de su domicilio. Deplora PAN ejecución El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional condenó los hechos de violencia en los que falleció el ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos e hizo un llamado a las autoridades estatales para que inicien con las investigaciones y castiguen a los responsables.


8 LA POLITICA FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n México se requiere avanzar con mayor solidez en materia de seguridad pública para dar claridad al ejercicio de la autoridad y contar con policías más capaces y confiables, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. El encargado de la política interna del país consideró por ello fundamental dotar al Estado de mejores instrumentos para luchar contra quienes amenazan a las familias, proveyendo de herramientas para mermar la estructura económica y financiera de los delincuentes. La conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana es una ocasión propicia para renovar el espíritu de cambio que debe animar a toda generación, sostuvo el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, al término del desfile conmemorativo de la primera revolución social del siglo XX. Tenemos ante nosotros, dijo, “la responsabilidad histórica de hacer posible los cambios que México necesita, adecuando nuestro marco jurídico, fortaleciendo las instituciones y consolidando una democracia sólida, confiable y eficaz, que responda a los anhelos de justicia y progreso social que dieron origen a nuestra revolución y que hoy en día continúan siendo aspiración de los ciudadanos”.

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Se requiere avanzar con mayor solidez en seguridad: Segob Francisco Blake dijo que es necesario contar recursos suficientes para debilitar a la delincuencia Para ello, continuó, se requiere impulsar, con decisión y claridad, las reformas pendientes que favorezcan el avance del país, especialmente en los renglones de la seguridad, del desarrollo político y del mejoramiento económico y social de todos los mexicanos. Necesitamos, afirmó el responsable de la política interna del país, dotar al Estado mexicano de mejores instrumentos para luchar contra quienes amenazan a las familias, dando eficacia a la extinción de dominio de bienes producto del crimen y proveyendo de herramientas para mermar la estructura económica y financiera de los delincuentes, a través de una nueva Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al terrorismo. Necesitamos, dijo, reglas claras cuando se da una afectación grave a la seguridad interior, para hacer frente con eficacia a situaciones que deben ser transitorias y que no deben poner en riesgo la estabilidad institucional¨.

De igual manera, dijo, “con los ciudadanos tenemos pendiente el logro de una democracia eficaz, en la que la rendición de cuentas no sólo sea una obligación sino el incentivo de toda autoridad de cara a una ciudadanía que tiene el poder de determinar quién debe representarla. Debemos dar más poder a los ciudadanos para que haya candidatos que surjan de las propias bases sociales y para que el Congreso y los gobiernos locales sean más eficientes¨. Con la reforma política, subrayó, se pretende fortalecer el poder ciudadano a través de la representación política y generar los mecanismos para superar la parálisis en la toma de decisiones que son trascendentales para la agenda nacional. Las reformas que se están impulsando no representan un beneficio transitorio, concluyó. Son parte de un proyecto de largo plazo con el que se pondrán las bases para fortalecer las instituciones del Estado y para que entre el gobierno y la sociedad haya una relación más estrecha,

Francisco Blake Mora, titular de Segob. solidaria y vigorosa. En estos momentos de cambios necesarios, finalizó, “debemos asegurarnos

que nada ni nadie detenga la marcha del país hacia un futuro más próspero, digno y seguro”.

Demanda Paredes respeto a derechos laborales y de migrantes Durante una ceremonia con motivo de la Revolución Mexicana, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, demandó salario igual a las mujeres trabajadoras, respeto a todos los migrantes y a las condiciones de trabajo de los mexicanos. En un homenaje que organizó el Partido

Beatriz Paredes Rangel, líder del PRI.

Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Puebla con motivo de la Revolución Mexicana, la lideresa priísta afirmó que aún permanecen vigentes los ideales de libertad y de justicia social en México. Por ello demandó un salario igual para las mujeres que realizan la misma labor que el varón, respeto a las condiciones de trabajo y la protección ante los accidentes laborales. En ese marco también se pronunció por una política migratoria que respete los derechos humanos de los migrantes centroamericanos y exigió a Estados Unidos que respete a los trabajadores mexicanos, que son necesarios para su economía. La dirigente priísta expuso que no pueden ser libres los miles de mexicanos que al querer cruzar la frontera son tratados de manera despótica, “violando sus derechos humanos, como si no fuera una conquista del mundo la libertad de tránsito”. Afirmó que continúa la aspiración de justicia social cuando se observa

que hay niños campesinos de jornaleros, y “cuando encontramos a mujeres trabajadoras que no ganan el salario igual al del varón y hacen la misma tarea laboral”. Expuso que hay otros pendientes de justicia social, “cuando en el país todavía están lejos de la modernidad, del respeto a las condiciones de trabajo, de la protección de accidentes y de la incorporación plena de todos a organizaciones que defiendan a cabalidad sus intereses”. Paredes Rangel resaltó que el desafío es el reconocimiento de las demandas de libertad y justicia social, de democracia plena, así como ofrecer a la mayoría la perspectiva donde en la tarea política, civilizada, pacífica y electoral pueda encontrar respuestas. Ante el gobernador de Puebla, Mario Marín, Paredes Rangel consideró que se debe establecer un régimen republicano, democrático y representativo, que refrende el Estado de derecho y la igualdad ante la ley.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

(PRIMERA PARTE)

on aeronaves y radares con más de 60 años de antigüedad que datan de la Segunda Guerra Mundial, y otros más nuevos pero al borde del término de su vida útil, y vehículos terrestres con 15 y 30 años de uso, el Ejército y la Armada enfrentan a los “soldados” del crimen organizado. Aunado a eso, plataformas y pistas de aterrizaje de las bases aéreas militares están en condiciones precarias. Hay una aeronave C-130 de los llamados “Hércules” que agota su término útil este año. Otros dos estarán en la misma condición el próximo año. Es decir de los cuatro con que cuenta la Fuerza Aérea Mexicana, tres están en riesgo de quedarse en tierra porque necesitan una reparación mayor, cuyo costo es altísimo. Los chalecos antibalas están a punto de la caducidad, hay graves problemas en la producción de municiones, pues la fábrica de la industria militar, en muchas ocasiones prácticamente está trabajando manualmente por lo viejo del equipo que impide constantemente su producción en serie, mientras en la Armada es tan grave la escasez de recursos que ninguna de sus instalaciones está asegurada porque no hay dinero para cubrir las pólizas. Además de la flota de helicópteros MI-17, de fabricación rusa y de los más grandes con que cuenta el Ejército y FAM, capaces de transportar hasta 230 hombres perfectamente equipados, seis quedarán fuera de servicio por falta de recursos para someterlos a una reparación mayor. Este es el negro panorama de rezagos en las fuerzas armadas que revela el presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Ardelio Vargas Fosado, quien insiste en que el Ejército y la Fuerza Aérea para incrementar su equipo humano y táctico. “El Ejército mexicano necesita arriba de 64 mil millones de pesos, y no los poco más de 50 mil aprobados en la Ley de Egresos de 2011, mientras la Armada requiere al menos de 4 mil millones de pesos más”, dice. Ello en abierta crítica, a las presiones que realizó la Secretaría de Hacienda, para que la Secretaría de la Defensa Nacional rechazara los 13 mil 300 millones de pesos que los diputados de esa comisión habían logrado que fueran incluidos en la reasigna-

LA POLITICA 9

unomásuno

Equipo de la Segunda Guerra Mundial en combate al crimen Aeronaves, radares obsoletos y vehículos terrestres viejos en Ejército y Marina-Armada de México

Los aviones C-130 Hércules ya terminan su periodo de vida útil.

ción de recursos que realizó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El diputado federal del PRI por Puebla, aunque acepta que lo ideal sería que las fuerzas armadas fueran retiradas del combate contra el crimen organizado, advierte la imposibilidad de llevarlo a la práctica, porque buena parte de las policías están metidas en los esquemas de plataforma de impunidad de organizaciones criminales, además de que otras prácticamente han sido rebasadas en sus capacidades por los comandos delictivos. Los sicarios, bien armados El ex jefe del Estado Mayor de la Policía Federal hasta el 2007 y ex director de Investigación y Seguridad del Cisen del 2000 al 2005, señala que policías locales, en algunos estados y buena parte de municipios, están ampliamente rebasados en sus capacidades de adiestramiento, equipo y armamento por las bandas criminales. “Un sicario trae en su equipo táctico 300 balas de arma larga, más seis cargadores de arma corta (pistolas) con 14 cartuchos cada uno, más dos granadas de fragmentación. No es posible que pueda enfrentarlo con una escopeta de seis cartuchos y un revólver calibre 38 de seis tiros, o con un R15 con un solo cargador de 30 tiros, o una Beretta calibre 9 milímetros con un solo cargador de 14 tiros”, dice el también ex delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en Chiapas y Oaxaca. Explica que en muchas policías municipales se han convertido en operadores de las organizaciones criminales, pero lo peor del problema es que han sido ampliamente rebasados en todos los aspectos por los comandos a sueldo de la delincuencia organizada. “Hay corporaciones municipales que cuentan con apenas 20 elementos, y se diviLos helicópteros, con muchas horas de vuelo.

den en dos o tres turnos, pues definitivamente no tienen ni equipo humano, mucho menos bélico o motorizado para enfrentarse a un hampa fuertemente armada”. “O sea, cómo se van a enfrentar sin capacitación adecuada, sin el equipamiento adecuado. Yo admiro el trabajo que hacen los buenos policías, pero ni se dignifican, ni están capacitados, están rebasados”, insiste el diputado Vargas Fosado, al subrayar que lo único que le queda al Estado mexicano, es recurrir a las fuerzas armadas integradas por el Ejército y la Marina. Por ello, el presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, lamenta que el presupuesto al Ejército mexicano y la Armada no hayan sido “alimentados” con los recursos necesarios para su modernización y capacitación de personal, pues la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina-Armada de México estarán impedidos a crear 18 batallones el primero, y 35 la segunda, con capacitación especial para enfrentar con mayor poderío y fuerza a los “ejércitos” de criminales. Deserción, otro problema Por otra parte, de acuerdo a datos de de las instituciones militares, otro gran problema ha sido la deserción en Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En cinco años la deserción alcanzó la alarm a n t e cifra de 151 mil 5 3 3

efectivos, en su mayoría soldados, por lo que el Ejército en lo que va del sexenio se ha visto obligado a recomponer el 76 por ciento de sus efectivos, estimados en 200 mil hombres. En la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en los últimos años ha sufrido la baja de 201 pilotos, 179 que solicitaron su salida del arma, pero otros 22 desertaron por lo que se teme que se hayan puesto al servicio de los cárteles de la droga. En la Armada, 38 pilotos aeronavales han dejado de prestar servicio, 27 porque pidieron su baja, mientras 8 desertaron y se ignora en donde están “trabajando”. Se precisa que en los juzgados el 46 por ciento de los delitos que se procesan, son por el de deserción. En el sexenio foxista levantó un cifra récord de 76 mil procesos por deserción en las fuerzas armadas. Policías militares, entre desertores De acuerdo a información recabada en los propios círculos militares entre 1999 y 2006, 4 mil 981 soldados y policías militares que engrosaron las filas de la Policía Federal, desertaron 4 mil 873, lo cual ha obligado a enviar a 10 mil soldados más a esa corporación, por lo que evitar la deserción será uno de los retos más difíciles a vencer.

Urgente, renovación del equipo militar terrestre.


10 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

México y Canadá, en pacto contra crimen Exigirán a Estados Unidos respuesta firme para detener tráfico de armas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/ FRANCISCO MONTAÑO REPORTEROS

A

l concluir la XVII Reunión Interparlamentaria México-Canadá, legisladores de ambas naciones se comprometieron a implementar una estrategia regional que permita el intercambio de información e inteligencia para combatir al crimen organizado y el tráfico de drogas, así como exigir al gobierno de Estados Unidos, frenar el tráfico de armas hacia los cárteles del narcotráfico. Los parlamentarios de ambas naciones manifestaron su preocupación por el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia los dos países, así como la voluntad de detenerlo, por lo que solicitaron a Washington observar leyes y normas que tienen vigentes para detener el flujo de armamento. “Tanto en Canadá como México padecemos la alimentación a las bandas criminales, al crimen organizado y al narcotráfico de estas armas que vienen de Estados Unidos, declaró el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, senador del PAN, Luis Alberto Villarreal García. Por lo anterior, señaló que es fundamental que Estados Unidos se sume a esta estrategia y aplique una serie de normas como “la Ley de Control de 1968, el uso de la Ley Rico, y la respetuosa solicitud de la Acto de Armas de 1944”. En conferencia de prensa, el legislador expresó la mutua preocupación por el efecto que tiene en los jóvenes el consumo de drogas, por lo que exhortaron a los dos gobier-

nos “a que la estrategia de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes tenga un enfoque equilibrado que combata la oferta, pero que también atienda la demanda como un problema de salud pública”. Dijo que en el tema de seguridad regional, México y Canadá coinciden en atender de manera conjunta el problema del crimen organizado, basados en una estrategia regional, que incluya a Norteamérica y Centroamérica al privilegiar el intercambio de información e inteligencia. Sobre el tema de las visas, ambas delegaciones se congratularon del gobierno de Canadá elimine los requisitos médicos a solicitantes mexicanos que desean permanecer más de seis meses en su territorio, así como el impacto positivo que el anuncio tendrá en los programas para trabajadores temporales y estudiantes. Además, la declaración incluye el compromiso de implementar una agenda de competitividad para América del Norte que genere mejores condiciones de desarrollo y calidad de vida de sus ciudadanos. El acuerdo reafirma la importancia de la relación entre ambos países y reconoce los puentes en asuntos sociales y laborales, así como los lazos económicos y políticos que enmarcan a América del Norte. Mala imagen por violencia Por otra parte, el embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas, afirmó que el clima de violencia que afecta a nuestra nación se percibe desde ese país como una

Los legisladores reconocieron los avances en la coolaboración binacional.

Uno de los temas centrales es el manejo eficiente y otorgación de visas. situación complicada, delicada y que representa un gran desafío para la sociedad y el gobierno. “La violencia es un tema que se percibe delicado, complicado, como gran desafío, tanto para el gobierno como para la sociedad mexicana. Es un tema que nos preocupa a todos los que estamos fuera y dentro del país”. No obstante, aclaró que esta problemática no ha afectado las inversiones canadienses en México, además de que el turismo de ciudadanos de esa nación ha incrementado sustancialmente sus visitas a nuestro país. El ritmo de inversiones no ha disminuido “Afortunadamente el nivel de inversiones de Canadá hacia México el año pasado tuvo un buen comportamiento, igual que el ritmo de turismo y sigue creciendo, pese a temas como la recesión mundial, la influenza y noticias relacionadas con violencia, el turismo canadiense hacia México sigue creciendo a tasas elevadas, no ha habido en ese sentido una afectación”, acotó Barrio Terrazas. Respecto a la situación de su estado natal, Chihuahua, el embajador dijo: “Es el estado que presenta las cifras más preocupantes en materia de criminalidad, homicidios, secuestros. Es un reto muy grande que tiene el gobierno del estado y se deben implementar estrategias de mayor contundencia

y diferentes a las que se vienen implementando”. Al hablar sobre la muerte de cuatro canadienses en la explosión en el Hotel Princess Riviera Maya, negó que exista alguna demanda al respecto. Sin embargo apuntó que las autoridades de Relaciones Exteriores de aquel país están atentas al avance que se tiene en las investigaciones de la tragedia. Por su parte el senador, Luis Alberto Villarreal García, copresidente de la delegación mexicana, señaló que acordaron que es necesario exhortar a los gobiernos de ambos países, a que la estrategia de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes tenga un enfoque equilibrado. Es decir, que combata la oferta, pero que atienda la demanda como un problema de salud pública, agregó el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN). Admitió que existe preocupación en ambos países sobre el tráfico de armas desde Estados Unidos, pues tanto en México como en Canadá se padece la alimentación a las bandas criminales, al crimen organizado y al narcotráfico, de estas armas provenientes de Estados Unidos. “Es fundamental que nuestros socios y vecinos comunes se sumen a esta estrategia y apliquen una serie de normas en este sentido”, sostuvo. En la declaración conjunta que leyó el senador mexicano, se mencionan los desafíos que

enfrentan ambas naciones, así como la región de América del Norte ante la amenaza del crimen transnacional, el tráfico ilícito de estupefacientes y armas; lavado de dinero y la trata de personas. Los legisladores reconocieron la colaboración entre México y Canadá en materia de seguridad. Asimismo, ambas naciones reiteraron la voluntad de continuar con los exhortos a los respectivos gobiernos para profundizar en la cooperación en este renglón, con base en el principio de corresponsabilidad y en apego a las legislaciones nacionales. Acordaron mantener los esfuerzos para consolidar un mecanismo de diálogo permanente entre ambos congresos, que permitan establecer intercambios frecuentes de experiencias, información y puntos de vista sobre temas comunes de la agenda bilateral, regional e internacional. Además, destacaron la relevancia de buscar mecanismos que permitan acercar a los ciudadanos de ambos pueblos, “particularmente a jóvenes y académicos, así como la importancia de fomentar los intercambios culturales y el turismo”. En este sentido, los legisladores reconocieron avances en esa materia y reiteraron que ambos Poderes Legislativos deben continuar el esfuerzo de eliminar los obstáculos a dichos intercambios.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante la revisión del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, legisladores de Canadá y México, convinieron en no buscar la modificación del pacto en vigor desde 1994, pero se comprometieron a fortalecerlo con el fin de llevar mayores beneficios económicos a las tres naciones. El diputado del PRI, Alberto Juraidini Rumilla, aseguró que tras la entrada en vigor del TLCAN en 1994 para México no representa un riesgo para su competitividad, al existir un apartado que protege este tema; sin embargo se trabajará para que la región se fortalezca frente a otros bloques económicos con una agenda competitividad más fuerte. “El Tratado de Libre Comercio para América del Norte no se va a renegociar, sino que debe fortalecerse. Es un acuerdo muy completo que da un marco de seguridad, que protege la inversión extranjera”. Al término de los trabajos de este día en la mesa “Agenda de competitividad de América del Norte”, el legislador aseveró que la agenda de competencia de los países integrantes del TLCAN se complementa con los acuerdos firmados, por lo que es necesario darle seguimiento a las agendas que permitan avanzar en un bloque económico. En su intervención, el integrante del parlamento canadiense Randy Hoback, dijo que el TLCAN ha tenido grandes ventajas desde que entró en vigor, sin embargo, se pronunció a favor de revisar otros rubros que en su momento no se contemplaron con la finalidad de impulsar la economía de ambos países. “Cuando se celebró el TLCAN en el 94 se llegó a un acuerdo pero no se hizo ningún progreso para poder eliminar la burocracia y las reglas. En México hay una compañía de nuestro país que nos enorgullece mucho que es Black Berry, que 50 por ciento de los equipos que fabrica se producen en México y compiten a niveles internacionales, ése es uno de los mejores

POLÍTICA 11

unomásuno

No modificarán TLC México-EU-Canadá Legisladores mexicanos y canadienses se comprometieron a fortalecerlo

Compromisos para buscar más beneficios económicos en los tres países. ejemplos en los que dos países pueden organizarse y competir contra China y la Unión Europea”, refirió. En seguida, la senadora canadiense Céline Hervieux-Payette, informó que están cambiando las layes sobre refugiados en Canadá y que en cuanto se haya solucionado ese tema la situación regresará a la normalidad para que se puede retornar al libre tránsito de personas.

La legisladora canadiense confió en que al término de esta reunión interparlamentaria se fortalezcan los lazos de diálogo y de negociación de áreas que no están contempladas dentro del tratado de libre comercio. Asimismo resaltó los beneficios que ha logrado el Tratado de Libre Comercio entre los dos países, lo cual ha permitido fortalecer ambas economías. El secretario de la Comisión de R e l a c i o n e s Exteriores, diputado José Luis Jaime Correa, anunció que legisladores mexicanos y canadienses impulsarán una agenda común de trabajo en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), que se celebrará del 29 noviembre al 10 diciembre en Cancún, Quintana Roo. “Reiteramos nuestra convicción en la necesidad de establecer esque-

mas de cooperación regional y hemisférica que permitan atender los desafíos ambientales y señalamos nuestro compromiso de exhortar a nuestros gobiernos a que continúen y profundicen la cooperación e intercambio de información y tecnologías encaminados al desarrollo de energías renovables y al combate al cambio climático”, señaló el diputado del PRD en la declaración final de la interparlamentaria. En conferencia de prensa, al presentar las conclusiones de la XVII Reunión Interparlamentaria MéxicoCanadá, el legislador del PRD, José Luis Jaime Correa, informó que ambas delegaciones pactaron respaldar los acuerdos que adopte la Conferencia de las Partes y buscarán que Cancún tenga un grado de acuerdo superior al de Copenhague. “En el tema específico de la COP 16, nos hemos comprometido ambas delegaciones a respaldar, primero, los acuerdos que adopte la COP 16 en esta sesión cumbre de ministros, pero en nuestro carácter de parlamentarios rumbo a la COP 16, hemos anunciado que trabajaremos juntos y presentaremos un conjunto de consideraciones y acuerdos ahora pactados entre parlamentarios y que lo volveremos a discutir en Cancún y que será un motivo de búsqueda de acuerdos con nuestros ejecutivos”, concluyó.


12 LA POLITICA

unomásuno

Propone Creel Gobierno de Unidad Nacional para 2012 No se trata de forzar una mayoría sino convenir una mayoría estable FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, propuso un gobierno de unidad nacional para 2012, con el fin de que quien resulte triunfador conforme un gobierno de mayoría y cumpla con los cambios que demandan los mexicanos. En un videomensaje, el legislador propuso que “en la Constitución se establezca la posibilidad de que quien triunfe en la elección de 2012 opte por seguir como estamos, que creo que sería una mala idea, gobernar con minoría, o buscar una coalición de gobierno con las oposiciones”. Creel Miranda agregó que esa coalición “debe ser con alguna de ellas o con ambas, para construir un gobierno realmente de unidad nacional”. Creel Miranda destacó que los gobiernos de coalición son una alternativa para una situación en donde la fuerza política que gane la Presidencia de la Repú-blica no tenga la mayoría en el Congreso. “No se trata de forzar una mayoría. Sí se trata de convenir una mayoría y que esta mayoría sea estable. Que pueda tomar una parte de lo que propone como gobierno la oposición y una parte de lo que propone el partido que está gobernando”, explicó. Se trata, precisó, de juntar esos dos componentes, hacer un progra-

No hay un Congreso de mayoría que respalde reformas necesarias: Creel. ma de gobierno y construir una agenda legislativa, por primera vez en la historia de este país. “De tal manera que son tres componentes en este gobierno de coalición que estamos proponiendo. Un gobierno que tenga un programa, un gobierno que tenga una agenda legislativa común y un gabinete de integración plural”, abundó. Hace mucho tiempo que el gobierno de México no cuenta con el respaldo de un Congreso de mayoría, lo que ha obstaculizado las reformas que los ciudadanos están demandando, generando una enorme insatisfacción social por la falta de resultados, dijo. “El Constituyente de 1917 no podía prever la enorme participación

política que tiene lugar en los años 90 y la diversidad de partidos políticos con presencia en el Congreso”, aseveró. En ese sentido, recordó que desde 1997 no ha habido en el país un gobierno que cuente con mayoría. Ante ello, el legislador del partido blanquiazul admitió que “en México tenemos un problema con nuestra forma de gobernar. Los tiempos son cortos y es muy difícil poner de acuerdo tantas posturas”. “No hay un Congreso de mayoría que respalde las reformas necesarias y esto impide que salgan adelante las cosas y los resultados que el ciudadano espera siguen sin llegar. La insatisfacción aumenta” , resaltó.

Exige Beltrones políticas incluyentes hacia los jóvenes El presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones exigió al gobierno federal concretar, de forma “inmediata y contundente”, políticas públicas incluyentes para los jóvenes, ante la violencia y falta de oportunidades que, dijo, padece este sector. Beltrones Rivera consideró que la falta de expectativas, el desempleo, la precarización del trabajo, así como la violencia del crimen organizado que enfrentan los jóvenes actualmente, exige una respuesta inmediata y contundente del gobierno. El líder del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado añadió que lejos de fomentar actitudes “paternalistas y condescendientes”, las políticas públicas hacia la juventud deben resolver problemas concretos, como la falta empleo y acceso a la educación, la prevención de adicciones, entre otras. Reconoció que las organizaciones sociales y civiles, así como los políticos deben actuar “en el ámbito de nuestras responsabilidades” a favor de los jóvenes, pues de lo contrario, agregó, se profundizará la desintegración social, “poniendo en riesgo el presente y futuro de México”.

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Firma convenio GDF para ofrecer cursos de educación financiera Contar con finanzas sanas tiene una relación directa con la tranquilidad y el bienestar psicológico de cualquier individuo, ejemplo de ello es que investigaciones científicas detallan que tener un buen soporte económico deriva en un aumento en el bienestar de las personas en al menos un seis por ciento y se reduce en 15 por ciento la probabilidad de sufrir problemas como ansiedad y depresión. Bajo esta premisa, el Gobierno del Distrito Federal, a través de las Secretarías de Finanzas y de Educación, y la Asociación Nacional de Tesoreros Estatales de Estados Unidos (NAST), firmaron un convenio de colaboración para ofrecer cursos de educación financiera a todos los habitantes de la capital con el fin de que cuenten con los conocimientos básicos en el cuidado de su economía y de su patrimonio. El secretario de Finanzas del Distrito Federal, Armando López Cárdenas, manifestó su beneplácito por la firma de dicho convenio, el cual, precisó, promoverá la educación financiera entre los capitalinos, con el fin de que todos tengan mayores elementos para el mejor uso de los recursos, el aprovechamiento óptimo del ingreso familiar y una mejor planeación para el futuro, acción que de nueva cuenta ubica al DF como una “ciudad de vanguardia” en materia financiera. Destacó que en los últimos años la educación financiera ha tenido un papel muy importante en el manejo de las finanzas personales. “El fomento de dicha educación ha ayudado a que los individuos adopten decisiones financieras ajustadas a sus necesidades personales y familiares, a una mejor gestión de los riesgos y a una mayor estabilidad tanto en el sistema financiero como en el crecimiento económico”, puntualizó. En ese sentido, el funcionario precisó que la OCDE ha promovido la mejora de la cultura financiera de los ciudadanos que permiten un mejor uso de sus habilidades y conocimientos para adoptar decisiones financieras informadas y apropiadas. López Cárdenas se refirió a la situación de Estados Unidos, donde la educación financiera se imparte principalmente en las escuelas, sin embargo, las tesorerías complementan esta función a través de programas permanentes y dirigidos a distintos grupos sociales.

Armando López Cárdenas, secretario de Finanzas del GDF.


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Ebrard, “campeón mundial” vs cambio climático ONU lo designa Embajador Global de la campaña "Desarrollando Ciudades Resinientes” JULIO PADILLA-RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS

unomásuno / Raul Ruiz.

T

ras la firma del Pacto Climático Global de Ciudades “Pacto de la Ciudad de México”, los líderes de las ciudades del mundo que participaron en la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes (CCMA), que se desarrolló en la capital del país, felicitaron el trabajo y compromiso del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por hacer valer la voz de las urbes para evitar el calentamiento de la tierra. Durante el evento, se firmó el “Pacto Climático Global de Ciudades”, mejor conocido como Pacto de la Ciudad de México, que fue firmado por 138 ciudades de 43 países. Al concluir la ronda de participaciones de los alcaldes de todo el mundo que participan en la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, Ebrard informó que los titulares de 138 gobiernos locales firmaron el compromiso de reducción de emisiones, que incluye utilizar el instrumento de registro para que las acciones sean medibles, verificables y reportables. En el marco del encuentro de ediles que se celebra desde la mañana de ayer en la Antigua Escuela de Medicina, Marcelo Ebrard Casaubón, fue nombrado Embajador Global de la campaña “Desarrollando Ciudades Resinientes” de la ONU, La asistente del secretario general de la Estrategia Internacional por la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas, Margareta Wahlström, le otorgó el nombramiento a Ebrad por ser “el alcalde que pasó de la palabra a la acción inmediata”, pues fue el primer gobernante local en adherirse a la men-

cionada campaña en el mes de mayo en la ciudad alemana de Bonn. Al presidir la intervención de Alcaldes en representación de asociaciones de Alcaldes en la Cumbre Climática, el jefe de gobierno aprovechó la oportunidad para felicitarlos por el trabajo comprometido en esta Cumbre de la Ciudad de México, el cual será dado a conocer en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-16) que se realizará en Cancún. Por su parte, los alcaldes coincidieron en felicitar el esfuerzo realizado

por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ya que a través de los acuerdos que se lograron de manera voluntaria en la Cumbre permitirán reducir las emisiones en las ciudades en el corto plazo, otra de las acciones que fue aplaudida por los alcaldes del mundo fue la creación de un registro global que permitirá tener claridad de las acciones de cada una de las ciudades en la reducción de emisiones que se propusieron y de la verificación de esas funciones. También destacaron que al concurrir Ebrard Casaubón como representante

de la Asamblea General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) a Cancún a presentar los acuerdos tomados por los alcaldes del mundo para combatir el cambio climático. Slim, por reactivar economías locales Al participar en la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, el empresario Carlos Slim, propuso cinco acciones de inversión en las ciudades que al mismo tiempo de combatir el cambio climático establez can medidas para reactivar las economías locales. El presidente de Grupo Carso, expuso la primera medida consiste en invertir en infraestructura para mejorar el saneamiento, conducción, prevención de desastres y optima utilización del agua debe ser la primera acción para mejorar las localidades; la segunda se refiere a everdecer las ciudades y hacer reforestación con programas concretos; como tercer punto se encuentra que la la basura deje de ser un pasivo económico y se convierta en un activo ecológico, mediante acciones como “jardinar” los basureros y hacerlos autofinanciables. Como cuarta iniciativa propuso en materia de comunicaciones y transportes modernizarlos para que recorran largas distancias en menor tiempo con unidades no contaminantes y finalmente demandó utilizar tecnología como lo que mas transforme y produzca de manera positiva al medio ambiente. Antes de la inauguración de la Cumbre sobre Cambio Climático, protestaron de manera pacífica unos 20 integrantes del Frente Amplio contra la Supervía, organizaciones civiles como El Poder del Consumidor y de derechos humanos.

Participantes en la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes, que se desarrolló en esta capital, donde el anfitrión fue el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.


14 NOTIVIAL

Monreal, candidato de AMLO para la capital Para el PAN, la caballada de la izquierda está flaca FELIPE RODEA REPORTERO

E

l dirigente del PAN capitalino, Obdulio Ávila Mayo, consideró que la candidatura del senador zacatecano del PT, Ricardo Monreal, a la competencia electoral por la Jefatura de Gobierno, demuestra que “la caballada de la izquierda está flaca” para la elección del 2012 en la Ciudad de México. Abundó el dirigente blanquiazul: “Creo que la apuesta que parece jugar el grupo del senador Monreal al lanzarlo a la competencia por la candidatura del DF, es poner entre la pared al perredismo capitalino como en el Estado de México, por ello, siendo Acción Nacional la primera fuerza electoral opositora al gobierno del PRD, considera que es sano la incorporación de otros protagonistas que diversifiquen la oferta electoral”. Explicó el dirigente blanquiazul capitalino: “No sé si conozca los problemas de la Ciudad de México el senador zacatecano, pero el PAN conoce el oficio político del senador Monreal y para quién juega (López Obrador), por ello nos anima su probable participación por la Jefatura de Gobierno, ello seguramente ayudará al panismo a quitarle el GDF al PRD después de tres administraciones amarillas que han deteriorado la vida política de la capital del país”. Afirmó que la incorporación del

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Ricardo Monreal Avila, candidato del Peje. ex gobernador de Zacatecas denota que las tribus del PRD están seriamente preocupadas por la competencia del 2012, ya que el delfín no crece en reconocimiento de los capitalinos y por como están las cosas, es probable que el partido ganador de la Jefatura de Gobierno podría alcanzar apenas un tercio de la votación total de los capitalinos.

Ávila Mayo señaló que la competencia en el Distrito Federal podría significar la entidad que definiera el triunfo electoral de la Presidencia de la República, y por el escenario probable de una competencia cerrada, puede darse la posibilidad de que hagan alianzas tribales que puedan ser altamente necesarias para el partido del Gobierno del DF.

Resguarda seguridad en Álvaro Obregón URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

El jefe de la delegación Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, dio a conocer los detalles del programa “Caminito Seguro a la Escuela”, en el Salón “Velasco” del Gran Hotel de la Ciudad de México, en el Centro Histórico; dirigido especialmente a niños y jóvenes de entre los 6 y 15 años de edad. “Camino Seguro a la Escuela” contempló la entrega de kits de seguridad vial para los planteles de educación primaria y secundaria que existen en la demarcación. Santillán Pérez resguardará la seguridad de los estudiantes de las más de 120 escuelas que existen en la delegación Álvaro Obregón. No obstante, indicó que la mejor forma de evitar que se generen rumores y que se incrementen los índices delictivos es brindar información a la población y destacó que durante la presente administración se han realizado una serie de ejercicios, como la elaboración de manteles en los que se brinda a los niños información sobre diversas temáticas. “Es importante reforzar el tema de la seguridad porque la mejor manera de evitar el rumor es con la información.

Nosotros estaremos tanto en las primarias como en las secundarias, reforzando las acciones para salvaguardar la integridad física de los alumnos”, aseveró.

Eduardo Santillán, delegado en Alvaro Obregón.

¡

QUE GACHO NACHO!, la neta que en esta época ya no se pude confiar en nadie y menos en los monos dizque impartidotes de la justicia, pero principalmente en los jueces penales que se la llevan liza, pos casi nadie los pela; todanos comentan sobre la corrupción de la policía, funcionarios de todanos los niveles que aprovechan sus huesos para extorsionar a la gente hasta más no poder, pero los jueces son una bola de ratas de dos patas, vividores de lo más gacho y cochinos. LA NETA por quienes deberíamos de tener algún respeto por su “investidura”, pero cada día se vuelven más corruptos y raterotes; ahora nos empinan al mentado “Juez de hierro”, a cargo del Juzgado V11 Penal en Almoloya, Pascual Sánchez Díaz, gracias a que es yerno del ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México José Castillo Ambríz. LOS AFECTADOS alertan al actual preciso Baruch Delgado Carvajal para que se dé color de la ratota cola peluda que tiene en el cantón y lo cese, fincándole responsabilidades, ya que goza de total impunidad, y como burla a la ciudadanía hasta le remodelaron su recinto judicial, dándole en el juzgado VI un espacio para que sigua haciendo sus corruptelas “más cómodo”; ya no lo aguanta nadie, porque es señalado de haberles dado el avión mediante una lanota, desde luego (pos aseguran que no da paso sin guarache), a dos violines (violadores), uno de ellos Juan Martínez Hernández, en agravio de la chava Yolanda (no damos el apellido, porque no va), según el expediente 236/2009; a otro huérfano que violó a una nena de tres años de edad y a otro mono por despojo en contra de la doña Raquel Velasco, bajo la causa penal 351/07. EN OTRO CASO nos despepitan que al enterarse el denunciante de las tranzas chuecas del mentado juez, sufrió por el torzón una chiripioca (infarto) que le costó la vidorria al perder su propiedad, iguanas ranas nos informan los querellantes que el intocable Pascual Sánchez Díaz cuenta con el bonche de denuncias en su contra en mesa de responsabilidades en la Procuraduría estatal por motivos de corrupción. CON lo que se comprueba una vez más que ponen en entredicho la descarada protección a los jueces del gobernador Enrique Peña Nieto Copetiliano, relacionado con la aplicación correcta y limpia de la ley. POS TAL parece que no va a estar enterado de las transotas chonchas que se recetan los muy corruptotes “juzgadores” y nos agregan que se sospecha que también al Peña le llega su partuncia de la lana extorsionada a las víctimas. OTRA onda fue que el ñorse Guillermo Martín de Alba presentó una denuncia por despojo en contra de la ñora Luz Carlina Martín Nacurai, por lo que él, Pascual, giro una orden de aprehensión, pero él mismo, aseguran, la puso al tiro para que se amparara y finalmente la absolvió; otros denunciantes en contra del juez Pablo Sánchez son Sergio Martínez Nadal, Patricia Guadarrama Valencia y Georgina Tello. PERSONAL de la Contraloría General de dicho tribunal no hace nada en contra de los jueces corruptos, porque se sospecha a su vez, que también son sobornados por los denunciados y todo queda “entre familia”, pero lo más grave del asuntacho muy gacho es que el mismo presidente del tribunal Baruch Delgado Carvajal ha dicho que se denuncien a los jueces corruptos, pero todo ha sido puro chorizo, porque nunca se actúa en su contra, y la ciudadanía está a merced de esta casta intocable de rateros con fuero. CORRUPTOS insaciables que no tienen llevadera y manejan la justicia a favor de quienes mejor se las paguen, sin importar que con esa pésima actitud perjudiquen a personas que todavía son inocentes y creen en la buena impartísión de la justicia, a la que recurren confiados, para después de largos juicios y gastadero de la lana se den de “frentazos” (POR LOS RATAS JUECES VENDIDOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

L

a Secretaría de Turismo informa que México y China firmaron un acuerdo para fortalecer la actividad turística, el cual permitirá incrementar la derrama económica generada por esta actividad y ayudará a atraer a un mayor número de visitantes hacia nuestro país. En el marco de la feria China International Travel Mart, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre China y México, el cual amplía el marco jurídico regulatorio en materia turística, establece las bases para una cooperación prioritaria. Este acuerdo fue firmado en Shanghai, China, por el embajador de México en aquella nación como representante de la Secretaría de Turismo, Jorge Eugenio Guajardo González; y por el presidente de la Administración Nacional de Turismo de la República Popular China, Shao Qiwei. A través de este acuerdo se detonarán inversiones para desarrollar infraestructura y productos turísticos; se crearán nuevas fuentes de empleo y se mejorará la balanza turística de ambas naciones. Además, los gobiernos se comprometen a desarrollar productos turísticos para los visitantes de México y China; impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas; desarrollar la cultura turística; y fortalecer el turismo de congresos. Se acordó que tanto México como China impulsarán el ecoturismo, el turismo de salud, cultural, rural, deportivo, termalismo, el turismo cinegético y el de pesca, entre otros segmentos más. También se desarrollarán programas de incentivos y se desarrollarán herramientas con apoyo de tecnologías de la información en áreas turísticas, principalmente. Para detonar este acuerdo, se intercambiarán estudios sobre la actividad turística; se darán a conocer oportunidades de inversión en proyectos en zonas con potencial de desarrollo; se realizarán investigaciones de mercados e inteligencia comercial; se desarrollarán estrategias de comercialización de viajes a través de Internet y herramientas de ventas en medios digitales. Adicionalmente se intercambiarán experiencias sobre campañas de publicidad en el ámbito nacional e internacional, así como en la participación en las principales ferias turísticas. Las partes apoyarán el intercambio de profesionales y expertos en materia de turismo, para apoyar la formación de recursos humanos de excelencia. Asimismo, se explorarán mecanismos de cooperación para la formación de guías de turistas de ambos países, de conformidad con su legislación nacional. Se establecerá un mecanismo para garantizar la calidad del servicio de viajes en grupo y el mecanismo para tramitar las reclamaciones. Es importante destacar que el pasado 2 de noviembre, directivos de China International Travel Service Limited (CITS) visitaron nuestro país con el propósito de estrechar los lazos entre ambos países y conocer la oferta cultural del país, así como las Rutas de México.

unomásuno

NOTIVIAL 15

Firman México y China convenio turístico Los chinos viajan más a los países con los que tienen acuerdos


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Exitosos festejos de Santa Cecilia

unomásuno /Raul Ruiz.

Coronarán a Aída Cuevas como su reina, además de intentar romper el Récord Guinness al interpretar más de 800 mariachis “Las mañanitas”

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

G

aribaldi está de plácemos, pues celebra a Santa Cecilia, Protectora y Señora de los Músicos, Poetas y Ciegos, en la famosa la plaza (aproximadamente a 2 kilómetros del Zócalo capitalino), uno de los lugares más típicos y tradicionales para escuchar a los músicos más reconocidos y considerados alma de la música mexicana, esperando lograr el Récord Guinness de los mariachis, con su vestidura que los caracteriza y los reconoce como un gran icono en todo el mundo. La Plaza Garibaldi, es en todo México el lugar en el que se puede escuchar música mexicana de cualquier género musical típico del país, lo mismo de las costas de Veracruz y

el Pacífico, como la marimba de Chiapas o tambora sinaloense, los tríos de Yucatán y los norteños. El tiempo no importa, pues los músicos se encuentran a cualquier hora del día para quienes lleguen a alquilar sus servicios por una canción, una hora o contratarlos para sus eventos privados. También se espera la actuación de la Explosiva Sonora Dinamita de Lucho Argáin, bajo la dirección de Manuel Cervantes, que interpretará sus éxitos que no pasan de moda, un grupo con gran trayectoria artística que no dejará a ninguna persona sin moverse al escuchar sus interpretaciones, además de contar con el pasito duranguense, entre otros artistas, sin olvidar la tradicional peregrinación a la Basílica de Guadalupe.


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.43

unomásuno

Crece cancelación de Presupuesto 2011, de apoyo a largo plazo : CEESP tarjetas de crédito De acuerdo con el Reporte Sobre el Sistema Financiero a junio del 2010, explica que ante la crisis económica que viven millones de familias mexicanas, comenzaron a cancelar tarjetas de crédito por las altísimas tasas de interés que cobran las instituciones bancarias. El trabajo elaborado por el Banco de México explica que esto se debió a una mayor actividad económica en la primera mitad del año, lo que generó más empleo, así como a la contracción del crédito por los bancos. El ahorro neto de los hogares mexicanos mejoró, al representar al cierre del primer semestre del año 26.4% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco de México. La cifra fue superior a la observada en todo el 2008, la cual registró 25.4% de la economía nacional. Al mismo tiempo, se cancelaron 3.8 millones de tarjetas de crédito en el mismo lapso. Así, durante el segundo semestre del 2009 y primero del 2010 fueron canceladas alrededor de 3.8 millones de cuentas de tarjetas de crédito bancarias, con lo que disminuyó 2.5% anual el número de tarjetas activas, sumando 11.8 millones de plásticos activos en el mercado. La proporción de tarjetahabientes con tres o más tarjetas pasó de 30% en el 2007, al 23.5% en junio del 2010 y el promedio de tarjetas por persona de 2.5 a dos, establece el Banco de México. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, comentó al presentar el informe, que la contracción del financiamiento que recibieron los hogares se explica tanto por factores de demanda como de oferta. Por un lado, los bajos niveles del índice de confianza de los consumidores, el mayor nivel de desempleo y la debilidad de la masa salarial durante el 2009 contribuyeron a la reducción en la demanda de crédito. Por otro lado, los elevados niveles de morosidad en el crédito al consumo y el cambio a la regulación de provisiones para los créditos revolventes, que entró en vigor en agosto del 2009, han propiciado que los bancos restrinjan su oferta de crédito. “No obstante, a partir de septiembre del 2009 el ritmo de contracción del crédito ha venido moderándose”, dijo Carstens.

Agustín Carstens, presidente de Banxico.

Urge que se definan y utilicen presupuestos multianuales

Varios programas productivos salieron beneficiados. JAVIER CALDERÓN REPORTRERO

E

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) recomendó que la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación se haga en función de objetivos de largo plazo y no para cumplir las metas cortoplacistas. El organismo, dependiente del Consejo Coordinador Empresarial

(CCE), destacó que el Presupuesto 2011 fue el más alto históricamente aprobado, a pesar de que las autoridades hacendarias señalaron que se aprobó un paquete económico responsable en un entorno de gasto donde se fortalece la austeridad. En su análisis semanal, el organismo privado consideró ideal la elaboración de Presupuestos multianuales, con lo que se evitaría que cada año el Congreso de la Unión se con-

vierta en un mercado de prebendas, en donde se llega a pugnar por la obtención de recursos para beneficios partidistas o clientelares. Además, dijo, se aprecia que el Presupuesto para el próximo año siguió elaborándose con base en un machote de hace casi 40 años, lo cual resulta preocupante, dado que aún se contemplan muchos programas que actualmente no son justificables, pero que sí pueden tener un impacto importante en materia electoral. En su Análisis Económico Ejecutivo detalló que la información disponible del Presupuesto aprobado, indica que los ramos administrativos más beneficiarios de los últimos ajustes fueron los de Comunicaciones y Transportes, que recibió 18 mil 300 millones de pesos más que lo propuesto por el Ejecutivo. Además de Agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con 14 mil 367 millones más y Educación Pública, que se benefició con 11 mil 534 millones. Asimismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió ocho mil 565 millones más, y Salud ocho mil 808 millones adicionales.

Aumenta riesgo país de México El riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó el viernes en 146 puntos base, dos puntos base por arriba del cierre anterior, debido a factores externos. De acuerdo con Ixe Grupo Financiero, el alza del riesgo país fue algo generalizado entre los países emergentes, a raíz del problema de Irlanda, pero en el caso de México, el incremento estuvo acotado. Cabe señalar que el riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública de Estados Unidos, que se considera ‘libre’ de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México fue de 71 puntos el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo fue de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008. Por otra parte, el riesgo país de Argentina y Brasil aumentó dos y un punto base, en ese orden, durante el lapso referido, al ubicarse en 531 y 177 puntos base, según datos divulgados por la Unidad de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El efecto Irlanda afecto la economía mexicana.


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Recuperan piezas arqueológicas en Egipto

Se incluyen estatuas de figuras romanas de arcilla.

El Cairo.- Las autoridades egipcias recuperaron 200 piezas arqueológicas que habían permanecido guardadas en los depósitos de un banco desde principios del siglo XX, anunció hoy el ministro de Cultura, Faruk Hosni. La colección recuperada incluye objetos del Egipto antiguo, grecoromano, copto e islámico, entre los

que destacan cabezas de piedra caliza con los rostros de deidades egipcias y greco-romanas, como Horus, Hathor y Ptah, así como estatuas de figuras romanas de arcilla y 20 monedas de los periodos islámico y moderno, según un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA).

Edición miniatura de la Constitución Política de 1917 será subastada La pieza, de 3.0 por 2.5 centímetros, realizada en el mismo 1917, puede ser ubicada con el lote 137

E

ntre las subastas que la Casa Morton tiene previstas para este mes en el que se celebra el primer Centenario de la Revolución Mexicana, destaca la que realizará el próximo 27, cuando sacará a remate, entre otras piezas, una edición en miniatura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

La pieza en miniatura, de 3.0 por 2.5 centímetros, fue realizada en el mismo 1917, cuando fue promulgada, puede ser ubicada con el lote 137 de la subasta de Documentos, fotografías, grabados y libros antiguos del siglo XV al XVIII, marcada con el número 579. Esta sui géneris edición da cuenta del ingenio del encuadernador que con el talento artesanal mexicano creó un trabajo verdade-

Una muestra de la singular edición con pasta dura.

ramente diferente de 238 páginas, con pasta dura y cubierta grabada en letras y orillas doradas. Es importante señalar que no existen otros ejemplares que presenten estas impresionantes características. En la misma subasta se rematarán una serie de documentos sobre la historia de México, entre ellas, actas, acuerdos y varias cartas, tanto de posesión de bienes como de nombramientos realizados por personajes ilustres. La subasta 579 consta de 287 lotes en total, todos con rico contenido en historia y llenos de veracidad bibliográfica, verificada por historiadores, hemerotecarios y notarios de la Ciudad de México. Entre los documentos que serán subastados destacan: en el lote No.1, Tres grabados de “Soldaderas”, realizadas por Ignacio Aguirre en 1911, sobre cartón rigido; Lote No. 13, Daguerrotipo. Origen mexicano, de 1900. Retrato de dama en marco de madera (forrado en piel) y marquillo de metal dorado. El lote 14, una docena de fotografías sobre la Decena trágica, con títulos como “Defendiendo la Ciudadela” y “Artilleros Felicistas”, entre otras. Dos grabados de Leopoldo Méndez, relativos a la Revolución Mexicana, realizados en linóleo, en 1932, conforman el Lote 31. El Lote 52, el Nombramiento que hace el entonces Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Porfirio Díaz, en el que nombra Prefecta de la escuela Normal para Profesarías a la señorita Concepción Saavedra. Entregado en la Ciudad de México, el 4 de Agosto de 1894.

La dramaturga considera necesario fomentar valores en los pequeños.

Elensa Dresser presenta Manuela color canela La dramaturga considera necesario fomentar valores en los pequeños. En este momento, en el que la falta de valores se agudiza en todo el mundo, es necesario fomentarlos de nuevo en los niños para que conozcan la honestidad, el amor a la naturaleza y sobre todo la tolerancia, consideró la escritora Elena Dreser. Entrevistada en ocasión de la presentación de su libro Manuela color canela, en la 30 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij), Dreser consideró que no hay mejor mejor forma de hacerlo que a través de los libros. La autora recordó que antes, los valores que se manejaban en la literatura eran la obediencia, pero los tiempos han cambiando y ahora la necesidad es que los individuos desde niños aprendan que todos tienen cabida en este mundo y que se debe respetar al que piensa y actúa diferente. Afirmó que Manuela color canela es un claro ejemplo para los pequeños de lo que es un canto a la naturaleza y a la piel morena. “Me doy cuenta de que la gente prefiere más en ciertas regiones de América Latina, incluido México, la piel blanca, el azul de los ojos, y yo quiero contrarrestar esa idea y mostrar lo bonito que es nuestro color de piel”, manifestó. Dijo que su libro es para todo público, pero en realidad está dirigido a los niños que empiezan a leer, sin embargo, destacó que el bachillerato de la Universidad de Barcelona incluye este título en su cátedra de Literatura Infantil. La autora recomendó a los padres de familia no dejarse llevar por las ofertas y que compren libros de buena calidad, de buenos autores e ilustradores, porque un buen libro siempre será una inversión para los pequeños. La escritora Elena Dreser tuvo tres participaciones en la 30 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que concluye este domingo en el Centro Nacional de la Artes. Es autora de otros títulos como ¡Me picó la Luna!, libro para niños de 1 a 12 años que va por su tercera edición y que, dice, “ha resultado ser un best seller entre los infantes de preescolar”.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Presentan Diccionario de Mexicanismos Elaborado por la Academia Mexicana de la Lengua; la coordinación, a cargo de Concepción Company Company

L

La escritora, en pro del teatro.

El apoyo debe ser también para el teatro independiente, asegura Estela Leñero Miami.- La aprobación de la iniciativa 226 bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en apoyo al teatro mexicano, es el primer paso para este sector, pero deberá evitarse el monopolio y el favoritismo, consideró aquí la dramaturga Estela Leñero. “Eso es sólo el primer paso, después viene la parte de cooperación para que se evite el favoritismo y se fomente la pluralidad, pues el apoyo debe ser también para el teatro independiente”, señaló. En su opinión, deben accederse a esos apoyos “con un objetivo artístico más que comercial; es decir, respaldar más al teatro cultural que al de entretenimiento”. La escritora puntualizó que “un riesgo podría ser quien tiene el contacto con los empresarios… por eso las reglas deberían ser fundamentales, pues la comunidad teatral debe ver en qué se van a ocupar esos 50 millones de pesos”. La reforma al artículo 226 bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta en apoyo al teatro mexicano fue presentada por la senadora María Rojo, con el respaldo de la comunidad teatral. Este incentivo permite acreditar fiscalmente a los contribuyentes del ISR hasta 50 millones de pesos al año y apoyar hasta con dos millones por producción teatral. Estela Leñero, quien participó dentro de las actividades de la XXVII Feria Internacional del Libro de Miami, consideró por otro lado que estos espacios fuera de México son importantes. “Me parece bueno que la Feria tenga posibilidades para escritores, ensayistas y dramaturgos, me parece bueno tener esta gama y que el español sea reconocido aquí como el lenguaje con el que se comunica la mayoría de la gente”, concluyó.

as rutinas y hábitos lingüísticos que dan identidad propia y peculiar a los mexicanos, en los que se ven reflejados los grandes ejes culturales en torno a los cuales se concentra el léxico del español de este país, están contenidos en el Diccionario de Mexicanismos, presentado en esta ciudad. La nueva publicación, elaborada por la Academia Mexicana de la Lengua (AML), con la coordinación de la doctora en lingüística hispánica Concepción Company Company, fue comentada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En la ceremonia, el presidente de la AML, José Moreno de Alba, explicó que es un trabajo de investigación realizado en 2007; un diccionario diferencial del español de España e incluyente respecto al español de América. En él se muestran las voces y acepciones de distintas áreas geográficas del país, aunque el habla del área fundamental que registra es la del Altiplano Central, por concentrar la mayor parte de la población. Moreno de Alba señaló que es una obra que refleja el léxico usado por cuatro generaciones, la primera considerada a partir de los 18 años de edad. Desde la obsesión por el sexo hasta la cotidianidad de la muerte, pasando por las cortesías, el sarcasmo, la ironía o el bien conocido y multiangular machismo, entre muchos otros focos culturales, son algunos de los aspectos que se muestran en esta obra. “Es una obra imprescindible que se consulta brevemente; que tomó años para ser terminado pero que el lector hojea en un par de minutos. Un libro lleno de todas las palabras para sólo buscar una; un libro de sabiduría, pero ejemplo de la fragmentación y dispersión. “Quien lo consulte encontrará en él voces y definiciones, si no precisamente exclusivas, sí propias del español mexicano”, detalló Moreno. Cono el sello de Siglo XXI Edi-tores, el “Diccionario de Mexi-canismos”, presenta 11 mil 400 voces en total y 18 mil 700 acepciones del español actual de México. Los vocablos y acepciones que contiene este diccionario, por una

José Moreno de Alba, presidente de la AML. parte, son empleados o, al menos conocidos por gran parte de los hispanohablantes mexicanos y, por otra, no se usan ni se conocen por la mayor parte de los hispanohablantes no mexicanos. Entre sus artículos, según Moreno de Alba, no se hallan los términos que se denominan mexicanismos diacrónicos o históricos, esto es, aquellas voces o acepciones que tuvieron su origen en México, pero que hoy forman parte del léxico de otras regiones o, inclusive, de todo el mundo hispanohablante. “La palabra tomate, valga como ejemplo, tiene ciertamente su origen en el náhuatl, lengua mexicana; sin embargo, se trata de un vocablo que pertenece hoy no sólo al español general sino también al vocabulario de otras lenguas. No es, por lo tanto, ‘un mexicanismo sincrónico’. “Así que este diccionario de mexicanismos no es, en sentido

estricto, un diccionario de indigenismos. Esto no quiere decir, sin embargo, que no se incluyan cientos de palabras de origen indígena que, además, se emplean de forma exclusiva en México”, explicó. Por otra parte, Concepción Company Company, coordinadora del texto, señaló que el diccionario es importante por tres cuestiones: porque se trata de la primera vez que la AML en sus casi 120 años de vida elabora un trabajo corporativo y colectivo, cuya autoría es la propia AML. También, porque es la primera vez que se plasman y ejemplifican todas las facetas del léxico y de las locuciones cotidianas urbanas que emplean los mexicanos a diario. Y es también importante, porque la Academia Mexicana de la Lengua decidió combinar varias técnicas en el proceso de investigación y recopilación de datos.


20

unomรกsuno

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010


L U N E S 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Jerry Rivera ofrecerá velada llena de éxitos El cantante puertorriqueño Jerry Rivera ofrecerá un concierto en esta ciudad el próximo sábado para presentar los temas que lo han posicionado en el gusto del público. Previo al lanzamiento de su nuevo material discográfico, que estará bajo la

dirección musical de Ramón Sánchez, el cantante arribará al Vive Cuervo Salón para ofrecer una velada llena de éxitos. Jerry Rivera espera obtener el mismo éxito que hace dos años; además, sus seguidores desean escuchar

un adelanto de su próxima producción discográfica, de la cual lanzará el primer sencillo titulado “El amor no existe”. “De la cabeza a los pies”, “Esa niña”, “Nada sin ti”, “Amores como el nuestro”, “Casi un hechizo” y “Cuenta conmigo”, entre otros.

El cantante puertorriqueño se presentará en esta ciudad.

Adolescents Orquesta desmiente rumores de desintegración Voceros oficiales de la casa disquera Korta Records denuncian una sucia campaña por ex integrantes del grupo

L

La actriz y cantante.

Lorena Herrera es reconocida por dos décadas de carrera artística La actriz y cantante Lorena Herrera fue reconocida por dos décadas de carrera artística, durante la novena y última entrega del año de Una Mano Amiga y El Heraldo a la Trayectoria. Además de su labor en la conducción de “Desmadruga2”, como parte de la puesta en escena “Los Alacranes”, así como sus presentaciones en palenques y discotecas, la intérprete se sumó a Mano Amiga para demostrar que más que un símbolo de belleza, es una mujer preocupada por la niñez. Con esta distinción, Lorena Herrera se une a la lista de celebridades que han visitado Toluca para apoyar a los infantes del DEIFEM y donar una prenda para continuar la labor. Hernán Cristante, Diego Verdaguer, Maribel Guardia, Amanda Miguel, Emmanuel, Carmen Salinas, Sinha y Lucía Méndez son otros de los famosos que han colaborado con algunos artículos. Todas las piezas serán subastadas el próximo año, a propósito del primer aniversario de Una Mano Amiga, con una fiesta a la que asistirán algunos de los famosos interesados en la causa. Además del homenaje en su honor realizado en Plaza Las Américas, Lorena Herrera tuvo la oportunidad de convivir con niñas del albergue del DIF del Estado de México, además de visitar el área de cuneros.

a agrupación Adolescents Orquesta desmintió una probable desintegración, a partir de un rumor surgido por otros cantantes que usurpan su nombre para llevar a cabo presentaciones. Voceros oficiales de la casa disquera Korta Records denunciaron una sucia campaña por de ex integrantes del grupo para promover una supuesta disolución de su concepto. “La desesperación de estos ex cantantes, al verse involucrados en serios problemas legales tanto en Venezuela como en el exterior, incluyendo México —donde han sido demandados por usurpar el nombre del grupo sin autorización—, los ha llevado a agotar sus recursos para tratar de crear confusión en el medio y poder usurpar la identidad de la marca”, indicaron a través de un comunicado.

Reiteran que la pertenencia del nombre es de Porfi Baloa y Francisco Mendoza. Desde su fundación en 1995, cuando dieron a conocer su primer lanzamiento discográfico con el título de “Reclamando nuestro espacio”. Porfi Baloa, compositor arreglista y productor del concepto musical, se asoció con “El Negro” Mendoza para trabajar y convertir a la agrupación en Los Embajadores de la Salsa de Venezuela. “La orquesta ha trabajado solicitando los servicios musicales de distintos cantantes, como es común en el género salsa, y por sus filas han pasado más de 16 intérpretes, todos producidos en su totalidad por Porfi Baloa. “La autoría de los temas, así como sus arreglos musicales y en general toda la producción de la carrera de la orquesta ha sido llevada a cabo por Baloa, quien dirige

sus grabaciones de acuerdo a sus conceptos, y una vez obtenido el producto es entregado a las manos de ‘El Negro’, quien se encarga de promoverlo y representarlo en el mundo entero”. Baloa busca marcar un precedente en materia de derechos de autor en Venezuela y continúa adelante con la demanda en contra de quienes hacen uso indebido de su legado musical. De manera reciente lanzó al mercado un disco titulado “Sellos de mi ADN”, con el que intenta demostrar el origen de su éxito y consolidarse en mercados como México, Perú, Ecuador, República Dominicana, España y Estados Unidos. Durante noviembre, la agrupación estará de visita en República Dominicana y Estados Unidos, para una gira con la que dará fin a la actividad de este 2010 y compartir en familia el último mes del año.

La agrupación estará de visita en República Dominicana y Estados Unidos.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Mercurio regresará a los escenarios Héctor, Rodrigo, Poncho, Dany y Elías ya preparan una intensa gira que podría empezar en abril de 2011

El reencuentro se debe gracias a las fans de la agrupación. Desde hace ya dos años los ex integrantes habían pensado volver a los escenarios, pero por diversos compromisos no se daba el reencuentro, por lo que el movimiento “Operación Reencuentro Mercurio”,

que se conforma por un gran número de fans a nivel internacional, lograron reunir a los chicos. El Grupo Mercurio fue creado en Facebook en 2009 y cuenta con más de cinco mil 200 fans.

Harry Potter recauda 125.1 millones de dólares en su fin de semana de estreno Harry Potter logró su mayor hechizo hasta el momento en las taquillas de Estados Unidos y Canadá, al recaudar 125.1 millo-

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”El estudiante”, con Jorge Lavat, se estrenará en España y EU! Ciudad de México.-Jorge Lavat, el actor que ha resurgido con la película “El estudiante”, informa que el filme de largometraje se estrenará en enero en Estados Unidos y en febrero ocurrirá lo mismo en España…NORMA LAZARENO es la compañera estelar de Lavat en esta cinta de mensaje positivo. Una película alejada de toda corriente sexual y mediocre. Ya se estrenó en México y registró éxito taquillero…”EL ESTUDIANTE” ahora ingresa al mundo comercial en el formato DVD. “Son otros tiempos”, comenta Lavat…GANO “LA DIOSA de Plata”, de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) con su actuación en este largometraje… Rostros, nombres y noticias… MIJARES recibirá un homenaje en el Centro Teatral Manolo Fábregas, Teatro México….EL CANTANTE NAPOLEON contratado para una temporada en el “Blanquita” los días 26, 27 y 28 de noviembre…BARBARA MORI recibió en Acapulco el premio “Telehit”. Aprovechó para lucir su figura en las playas…DAVID GUETTA, músico francés, con su repertorio musical en Acapulco. Incluye su más reciente grabación “One Love” y “Sexy Bitch”…”PERFUME DE GARDENIAS” se presentó ya en un teatro de Ciudad Juárez, Chihuahua, con Niurka…

G

racias a que un grupo de fanáticas pidieran su regreso, Mercurio volverá a los escenarios ahora con la firme idea de no sólo refrendar el cariño de sus seguidores, sino también el de conquistar nuevas generaciones. Héctor, Rodrigo, Poncho, Dany y Elías ya preparan una intensa gira que podría empezar en abril de 2011, pero esta vez no lo harán de la mano de Toño Berumen, sin embargo, tienen la autorización para usar el nombre. “Hubo una gran organización de fans que nos motivaron a reencontrarnos y ya estamos trabajando en eso, estamos en pláticas. Vienen cosas muy interesantes, que por ahora no puedo comentar. “Hay una gran inquietud en los cinco, de volver a estar en el escenario, tenemos muchas ganas de estar con las niñas, volver a cantar y, sobre todo, apoyados por los fans, que son los que nos hicieron pensar en este regreso”, subrayó Héctor. Y agregó que aunque el fenómeno del reencuentro ya está un poco trillado y desgastado, será simplemente el regreso, puesto que no cerraron ningún círculo. Mercurio se formó el 20 de octubre de 1995 con Alex, Héctor, Danny, Poncho y Carlos, que aunque empezó a hacer promoción, Carlos abandonó el grupo antes del debut y le dio entrada a Andrés. Obtuvo gran popularidad gracias a su manager Toño Berumen, quien hizo exitosos a artistas como Fey y Magneto. Aunque los compararon con la agrupación puertorriqueña de Menudo, después los denominaron la nueva generación de Magneto.

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

nes de dólares en su fin de semana de estreno, todo un récord para la saga. En términos de ingresos,

El joven mago sigue cautivando a los espectadores.

‘’Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1’’ superó la anterior marca de la franquicia para un estreno en las salas de cine norteamericanas, la cual impuso ‘’Harry Potter and the Goblet of Fire’’ en 2005 con 102.7 millones de dólares. Sin embargo, si se toma en cuenta el mayor costo de las entradas en la actualidad, la nueva película tuvo más o menos la misma recaudación. ‘’Deathly Hallows’’ y esas dos producciones previas vendieron alrededor de 16 millones de boletos en su primer fin de semana. El capítulo final de la serie ‘’Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2’’ se estrenará en julio.

Como han pasado los años… JORGE NEGRETE murió el 5 de diciembre de 1953 en Los Angeles, California…NACIO EN la capital del estado de Guanajuato en 1911...SU PADRE, el general del Ejército Mexicano, David Negrete Fernández, quería que Jorge fuera militar y estudió en el H. Colegio Militar…DEBUTO en radio en la estaJorge Negrete. ción WETR interpretando canciones napolitanas, pero fue hasta que ingresó a la XEW cuando entonó música de compositores mexicanos y despertó el interés del público..EL DIRECTOR de cine Ramón Peón lo buscó para que Jorge fuera el protagonista de la película “La madrina del diablo”(1937) junto con la hija de Sara García, María Fernanda Ibáñez…EN 1941 actuó en “Ay Jalisco no te rajes”, con Gloria Marín y se convirtió en el actor más cotizado del cine nacional. Fue bautizado como “El charro cantor”…AL AÑO SIGUIENTE filmó “El peñón de las ánimas”, y conoció a quien más tarde sería su esposa: María Félix…”ALLA en el rancho grande” y “Los 3 alegres compadres”, fueron otros dos filmes que le aportaron popularidad…DEFINITIVAMENTE se consagró entre el público con su actuación en “Dos tipos de cuidado”, al lado de Pedro Infante. Fueron los tiempos que se inventó una rivalidad personal entre ambos. Pero fue un “pique” publicitario porque los dos fueron grandes amigos… JORGE murió en 1953 (cirrosis hepática), en el Hospital “Cedros del Líbano), en Los Angeles, California… Pensamiento de hoy Lentitud para enojarte…Rapidez para ser feliz…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial en “unomásuno TV-Radio”. ricardoperete@live.com.mx


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

23

unomásuno JUZGADO 42º CIVIL SRIA. "A" EXP. 391/1997

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EDICTO SE CONVOCAN POSTORES JUZGADO 37º CIVIL SECRETARIA "B" EXP. 1460/2008

Por escritura número ciento diecisiete mil ochocientos noventa y cinco, de fecha diez de noviembre del año dos mil diez, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar:

EDICTO ---A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR ROBERTO BACHA CISNEROS, que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, acompañada de las testigos señoras MARINA GARDUÑO ROLDAN y MARIA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ DUCLOS, llamadas por ella a comparecer en este acto. ---B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

México, D.F., a 10 de Noviembre de 2010. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número ciento diecisiete mil ochocientos noventa y cinco, de fecha diez de noviembre del año dos mil diez, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: ---A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR ROBERTO BACHA CISNEROS, que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, acompañada de las testigos señoras MARINA GARDUÑO ROLDAN y MARIA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ DUCLOS, llamadas por ella a comparecer en este acto. ---B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

México, D.F., a 10 de Noviembre de 2010.

SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. en contra de SERGIO ESPINOZA ROMAN. El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil del Distrito Federal, ordenó sacar a Remate en Primera Almoneda el bien inmueble ubicado en CUAUTZOZONGO ubicado en el terreno denominado CUAUTZOZONGO, EN JUCHITEPEC, ESTADO DE MÉXICO, y para que tenga lugar la Almoneda se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA CUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, siendo postura legal para el remate la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1´750,000.00 (UN MILLON SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) resultante del avalúo emitido por el perito designado por la actora. México, Distrito Federal a 11 de noviembre de 2010 La C. Secretaria de Acuerdos LIC. ADRIANA LETICIA JUAREZ SERRANO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 115,562, otorgado ante mí el día 4 de noviembre del año 2010, los señores DAVID ISRAEL NAJERA ALVARADO y JAVIER NAJERA ALVARADO y LA CONYUGE SUPERSTITE SEÑORA MIREYA ALVARADO GONZALEZ, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCION DEL SEÑOR DAVID VINCENT NAJERA ROSATI, EL ACTA DE SU MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN DEL SEÑOR DAVID VINCENT NAJERA ROSATI, ANTE EL SUSCRITO Notario, aceptaron la HERENCIA y la propia señora MIREYA ALVARADO GONZALEZ acepta el cargo de albacea de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de los señores MARIA ISABEL CASILLAS MARTIN Y OMAR RICARDO VALDES ANG. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 8 de Noviembre del año 2010.

DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS

EL NOTARIO No. 64 del D.F.

NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., noviembre 18 de 2010 Por escritura 59,527, libro 1376, de 16 del noviembre del 2010, los señores RAUL ABDIU, IVAN AZAREL, LILIANA Y NORMA VERONICA, todos de apellidos GONZALEZ NAVA, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, así como el señor RAUL GONZALEZ MARTINEZ en su carácter de cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA o bienes de la señora MARIA CRISTINA NAVA ORDOÑEZ. Asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea al señor RAUL GONZALEZ MARTINEZ, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,056, libro 1138, otorgada el 08 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RICARDO BAUTISTA NAJERA, a la que comparecieron los señores MARIA ELIZABETH BAUTISTA TORRES y DAVID RICARDO BAUTISTA PEREZ, este último actuando en su propio derecho y en representación del señor DANIEL BAUTISTA PEREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, designaron como ALBACEA al señor DAVID RICARDO BAUTISTA PEREZ, aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EN INSTRUMENTO NUMERO 106160, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA OCHO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES VICENTE MACÍN CORTÉZ, ANDREA MACÍN CORTÉZ, ALEJANDRO MACÍN CORTÉS Y ALFREDO MACÍN CORTÉZ, ACEPTAN LA HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR VICENTE MACÍN AGUILAR, ASÍ MISMO LA SEÑORA CATALINA CORTEZ POSADAS ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY.

MEXICO, D.F., A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,984, libro 1137, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO DELGADO MARTINEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de YLDEFONSO DELGADO MARTINEZ), a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptó la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,983, libro 1137, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LUIS DELGADO CASTRO, a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptó la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,980, libro 1136, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO DELGADO CASTRO, a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28888, libro 1134, otorgada el 21 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SABINA MENDOZA JIMENEZ, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

NOTARIO 221

SE CONVOCAN POSTORES C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. ARELI GUADALUPE ROJAS RAMIREZ

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,022, libro 1137, otorgada el 04 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN GAONA AGUIRRE, a la que compareció la señora FANDILA PINEDA MALDONADO, como única y universal heredera, aceptó la herencia instituida a su favor establecida en el testamento del autor de la sucesión y reconoció su derecho hereditario y los señores ELIOS GAONA PINEDA, DIANA CRISTINA GAONA PINEDA, AURELIO ENEAS GAONA, PINEDA, ISIS FATIMA GAONA PINEDA, AGUSTIN GAONA PINEDA Y OSIRIS GAONA PINEDA, aceptaron el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora OSIRIS GAONA PINEDA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulara inventario. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT en contra de MIGUEL ÁNGEL GARCÍA SANDOVAL. La C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Maestra LETICIA GONZÁLEZ VALENCIA, dicta proveído de fecha cinco de octubre del año dos mil diez, que en lo conducente dice: "… Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PÚBLICA SUBASTA EN PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble hipotecado e identificado como CASA MARCADA CON EL NÚMERO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DE LA CALLE PASEO DE LAS VILLAS Y TERRENO QUE OCUPA, IDENTIFICADO COMO LOTE NUMERO TREINTA Y NUEVE, DE LA MANZANA CUARENTA, DEL FRACCIONAMIENTO "VILLAS DE LA HACIENDA", EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DOS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, sirviendo como base para el remate la cantidad de $1´990,000.00 (UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA MIL PESOS 00/100 M/N), cantidad que fue determinada conforme al valor del avaluó exhibido por parte actora, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad en cita.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,784, libro 1131, otorgada el 12 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS CASTRO ELVIRA, a la que comparecieron la señora MARGARITA MARTINEZ CABRERA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores COLUMBA CASTRO MARTINEZ, MARIA GUADALUPE CASTRO MARTINEZ, MARGARITA CASTRO MARTINEZ, MARCOS CASTRO MARTINEZ, HUGO CASTRO MARTINEZ y NUBIA HORTENCIA CASTRO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARGARITA MARTINEZ CABRERA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor LUIS CASTRO ELVIRA, designaron como ALBACEA al señor HUGO CASTRO MARTINEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,767, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO MARTINEZ COLIN, a la que comparecieron la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de cónyuge supérstite, actuando en su propio derecho y en representación de los señores ELENA SLOVENIA MARTINEZ TREVIÑO, SAUL HAZEL MARTINEZ TREVIÑO y JOSE ARTURO BARUCH MARTINEZ TREVIÑO y la señorita ALICE ZAHI MARTINEZ TREVIÑO, la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, se le designó como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,040, libro 1138, otorgada el 05 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELENA ORTIZ HERNANDEZ, a la que compareció el señor MIGUEL ANGEL HERNANDEZ GONZALEZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,922, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BARQUERA URIBE, a la que comparecieron la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JUAN BARQUERA GUERRERO, JAVIER BARQUERA GUERRERO, MARIA DE LOURDES BARQUERA GUERRERO y JOSE LUIS BARQUERA GUERRERO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JUAN BARQUERA URIBE, designaron como ALBACEA al señor JUAN BARQUERA GUERRERO, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28918, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MATILDE COTARDO TAGLE, a la que compareció el señor JUAN PEDRAZA BAUTISTA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde por la autora de la sucesión, quedó designado como ALBACEA y el aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221

NOTARIO 221

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28762, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RITO RUIZ MUÑOZ, a la que comparecieron los señores DANIEL RUIZ LOPEZ, MA. GUADALUPE RUIZ LOPEZ, MARIA DE LA LUZ RUIZ LOPEZ, MARIA DEL REFUGIO RUIZ LOPEZ, TRANQUILINO RUIZ LOPEZ, JOSE ANTONIO RUIZ LOPEZ, SALVADOR RUIZ LOPEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, designaron al señor JOSE ANTONIO RUIZ LOPEZ como ALBACEA y él aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Por instrumento número 26,807, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, los SEÑORES DON HECTOR ISMAEL, DOÑA SUSANA Y DON RAUL, todos de apellidos CASIQUE ALTAMIRANO, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, RADICARON en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes de su hermano el señor DON ARTURO CASIQUE ALTAMIRANO, aceptaron la herencia, y se reconocieron sus derechos hereditarios, designando como albacea de dicha sucesión al señor DON RAUL CASIQUE ALTAMIRANO, quien aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Por escritura No. 20,554 de fecha 5 de Noviembre de 2010 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora MARIA EUGENIA TERESA DE MIRANDA Y DE LA PARRA DE VALDÉS VILLARREAL, quien también acostumbra usar y es conocida con los nombres de María Eugenia Miranda de Valdés Villarreal y María Eugenia Miranda de la Parra de Valdés Villarreal, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor Lic. MIGUEL VALDES VILLARREAL. La Sra. MARIA EUGENIA TERESA DE MIRANDA Y DE LA PARRA DE VALDÉS VILLARREAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.

A t e n t a m e n t e.

México, D. F., a 9 de Noviembre de 2010 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

NOTARIO 221

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Prorrogan siete días más para Tópicos Tabasqueños evaluar daños por inundaciones SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Iniciarán con la entrega de material para la reconstrucción de vivienda en la entidad

L

a dirección general del Fonden autorizó siete días hábiles más para que se presente la evaluación final de los daños causados por las inundaciones a las viviendas y que concluiría el 29 de este mes. Con el objeto de comenzar, a la brevedad posible, la entrega de materiales de construcción a las familias, cuyas viviendas fueron dañadas por la contingencia de este 2010, Rubén Hofliger Topete, quien reconoció la rapidez con que se están haciendo los levantamientos de daños, otorgó un plazo de 7 días más a fin de que nadie se quede sin el apoyo de este programa.

Cabe mencionar que a la fecha se tienen evaluados al cien por ciento los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Tacotalpa, Teapa y Tenosique; cuatro municipios con avance parciales en los que se incluye a Centro con cinco por ciento; Cunduacán 91, Jonuta 65 y Macuspana 44. Sin embargo, los trabajos de evaluación en los municipios de Centla, Nacajuca y Jalpa de Méndez que se mantienen con comunidades anegadas, por lo mismo todavía presentan dificultades para realizar dichas tareas. “A pesar de todo lo que ha padecido Tabasco, sus autorida-

des están cumpliendo con la normatividad para agilizar los trámites para la reconstrucción del estado”, comentó Hofliger Topete. Destacó que Tabasco se ha distinguido sobre otras entidades que sufren desastres naturales en cuanto a la evaluación, gestión y ejecución de las obras, obviamente con el gran reto de lo que significan los trabajos de cuantificación de los daños. En cuanto al apoyo para la reconstrucción de las viviendas dañadas será entregado en material de construcción, ya que así está considerado en las reglas y hay que observarlas y cumplirlas.

Firma Barra Tabasqueña de Abogados convenio en Quebec Con el compromiso de construir una nueva visión de la justicia en México, integrantes de la Barra Tabasqueña de Abogados se encuentran en Quebec, Canadá, en donde además de capacitarse, firmaron diversos convenios en las distintas ramas del derecho. José Luís González Martínez, presidente de los abogados tabasqueños, explicó que este encuentro se da gracias al fraternal apoyo del Batonnier Barreau du Québec, Mtre. Frédéric Gouin y se enmarca en los beneficios que otorga el Tratado

de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA). La meta, dijo, es aprender de la vasta experiencia y tradición jurídica que posee Canadá en materia de Derecho, y destacó que la firma de los convenios se realizan con su similar de Quebec, a la cual ha extendido una invitación para recibir en Tabasco -marzo de 2011- la Medalla al Mérito de Apoyo Jurídico Internacional “Olga Sánchez Cordero de García Villegas” y para participar como ponentes en un nuevo encuentro internacional. Detalló que con esta serie de convenios, los abogados tabasqueños podrán ser capacitados y certificados por la Barra de Abogados de Québec, además ofrecerán servicios jurídicos de confianza a las empresas canadienses que se encuentran establecidas en México de conformidad con el Sistema Jurídico Mexicano. “En suma –dijo- estamos deseosos de poder continuar esta fraternal relación de abogados de país a país, que permita seguir avanzando e insertar a Tabasco con las nuevas visiones jurídicas internacionales en el esquema del mundo globalizado que nos toca vivir “con unidad, justicia y derecho”.

“La buena política es la que dialoga y une, no la que divide y enfrenta”, frase pronunciada por el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, en su discurso pronunciado durante el acto conmemorativo al Centenario de la Revolución Mexicana, en el que dio una muestra enorme de su conocimiento, precisamente sobre esta lucha que inició armada de balas y que hoy continúa en ideas y diálogos. En un claro mensaje y con una total actitud estadista, Mayans Canabal, dijo entre otras cosas al exhortar a los tabasqueños a la unidad a la que ha hecho reiteradas invitaciones el gobernador Andrés Granier Melo, que “no hay tiempo que perder”. “En política es más fácil destruir que construir, oponerse que gobernar” y sostuvo que el divisionismo y los conflictos que han caracterizado a los tabasqueños durante los último 20 años, deben desaparecer. Por eso, “la unidad, solidaridad y tolerancia, deben ser valores que definan la actuación de los actores políticos, de la prensa y los comunicadores; de los intelectuales y de la ciudadanía”. Dijo que la buena política es la que dialoga y une, no la que divide y enfrenta, e indicó que “en política, con quien nada quiere, nada se puede”. Convocó a dejar a un lado la intolerancia, y hacer buena política, a fin de poner los intereses de Tabasco por encima de los personales y de grupos. “Unámonos para servir al estado en estos tiempos difíciles, porque el pueblo así lo demanda”. Y como estadista consolidado, Mayans Canabal señaló que la alternancia de partidos en el poder federal, no significó la transición política del antiguo régimen a una democracia plena y a una etapa de desarrollo, que garantizara las libertades, los derechos humanos y una mayor justicia social para los mexicanos y que la verdadera transición democrática que actualmente demanda el pueblo, requiere que la Nación se ponga al frente para llevarla a cabo, ya que de los 103 millones de habitantes que tiene hoy México, 50 millones se encuentran sumidos en la pobreza. No se olvidó de los jóvenes cuando citó que se tiene a una generación de jóvenes sin esperanzas, una incontrolada corrupción y una desbordada delincuencia cuyo costo suman más de 28 mil muertos en cuatro años. El discurso oficial que fue escuchado por el jefe del Ejecutivo estatal, el presidente del TSJ, Rodolfo Campos Montejo y el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, así como líderes sociales, sindicales y sociedad en general, no dejó fuera tampoco a quienes merecen un homenaje aparte por su gran dedicación y esfuerzo en estos años que han trabajado al lado de los tabasqueños y que son el Ejército Mexicano y la Marina Armada, por su dedicación y entrega en el combate a la delincuencia organizada, en la que Tabasco ha sido solidario con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, “y no da un paso atrás”. Mayans Canabal consideró que “es necesario replantearnos el modelo nacional y rediseñar las instituciones mediante un proceso de cambios y modernización, con responsabilidad; es urgente llevar a cabo la reforma del Estado mediante un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas políticas y económicas; intelectuales y líderes sociales”, planteamiento que, dijo debió hacerse desde el 2000, pero que aún se está a tiempo de hacer. Expuso que Tabasco ha participado de manera destacada en la construcción de la historia nacional, como José Eduardo de Cárdenas y Romero, León Alejo Torres, o Fernando Alipi Oropeza, entre otros. “Honor a quien honor merece”, arengó. El responsable de la política interna del estado también convocó a retomar el fortalecimiento de la frontera sur, estados que integran el sur-sureste del país, hoy relegados y ninguneados como lo fueron durante la Colonia, el siglo XIX, el Porfiriato y en la etapa del desarrollo estabilizador.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pudo haber sido la causa, aceptan finalmente

Gas LP en el Princess

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

as investigaciones de la explosión en el hotel Princess Riviera Maya que cobró la vida de siete personas están tomando un nuevo curso no sólo por la clausura del centro de hospedaje y el desalojo de 450 turistas del complejo el pasado sábado, sino por las evidencias de una supuesta fuga de gas LP que pudo haber sido la que originó el trágico accidente de la semana pasada. El director de protección civil de Solidaridad, Jesús Puc, informó que la clausura podría durar siete días a partir del sábado, pero todo depende de los resultados de la inspección al sistema eléctrico, los sanitarios y las líneas de gas LP, pues se ha detectado una mezcla de gases en el hotel. La decisión de la clausura fue tomada por el municipio de

Solidaridad y la dirección de Protección Civil del estado de Quintana Roo y se notificó a los encargados del hotel la noche del viernes para darles tiempo de reubicar a los huéspedes en otros lugares cercanos. Los turistas que fueron evacuados se encontraban en una zona conocida como Hotel Riviera, el cual se encuentra dentro del complejo hotelero Princess Riviera Maya, en una zona considerada por las propias autoridades como vulnerable. Está previsto que durante toda la semana se verifiquen todas las instalaciones, pues se quieren descartar por completo que sucedan nuevas explosiones por posibles fallos en la instalación de gas del establecimiento turístico. El procurador estatal, Francisco Alor Quezada dijo que desde el viernes se comunicó al consorcio español que sería clausurada el 50 por ciento de sus instalaciones debido a que las investigacio-

Las investigaciones que realizan autoridades por la explosión del Princess generan una versión creíble. nes revelaron fallas y fugas en las instalaciones de gas LP y aguas residuales. Asimismo dio a conocer que giró un oficio a la Dirección de Desarrollo Urbano de Solidaridad para que le dé toda la información e ir citando a todos y cada uno de los responsables de la aprobación y supervisión del lujoso inmue-

ble. El propio gobernador de Quintana Roo señaló en su momento que hay la posibilidad de que una combinación de gas natural y gas LP pudieran haber causado la tragedia, pues pasa una tubería de LP que abastece una piscina de calefacción y otra de aguas negras. El gobernador explicó que la

Mc Bebo, sorprendidopor "guerra" en México entre los grupos del crimen organizado y el Ejército. "Es impresionante, nunca me imagine ver una guerra en mi país", lamentó. El líder del grupo de hip hop el "Cártel de Santa", que ha trascendido las fronteras de nuestro país, El vocalista de Cártel de Santa, sorprendido. enfatizó que sólo son una banda que canta las crónicas que ocurren POR MARTHA JUÁREZ en su entorno, "de lo que ven mis REPORTERA ojos y escuchan mis oídos en el El líder de la banda regiomontana norte del país. Mis temas pueden el "Cártel de Santa", Mc Bebo, reco- incluir desde la violencia que se noció que una de las cosas que más vive allá, hasta mi gusto por fumar lo ha sorprendido es la situación marihuana y mi postura ante la que prevalece en nuestro país, no legalización del canabis", destacó. Con ocho años de carrera profesólo en el norte de México con toda la violencia y la guerra que hay sional, seis discos y dos nominacio-

nes al Gramy Latino "Cártel de Santa" ha logrado colocar a México a nivel mundial en el hip hop dentro de la escena underground. En el 2002 lanzaron su primer material discográfico titulado Cártel de Santa (BMG), grabado en Los Angeles y Monterrey, con la producción e Jason Roberts (Cypress Hill, Ice Cube) y Mauricio Garza. De este disco se desprenden tres sencillos ("Perros", "Todas mueren por mí", y "La Pelotona"), con los que consiguieron diversas nominaciones en entregas de premios, como los MTV Video Music Awards Latinoamérica. Discos sencillos con los que también lograron entrar en los tops de varios canales de videos, como MTV, Telehit y Ritmoson Latino. Con el disco que grabaron para el programa Fear Factor, de Televisa, donde le rinden tributo a José Alfredo Jiménez con la canción "Ella", lograron obtener un disco de oro por las más de 75 mil copias vendidas.

clausura es total pero se habla de un cierre parcial porque son dos hoteles que están juntos y la cuestión es revisar toda la estructura de gas que pudiera ser la probable causante de la explosión. Subrayó que no debe haber nadie más en el inmueble desde el momento en que la Secretaría del Medio Ambiente y Protección Civil y otras autoridades municipales, estatales y federales realicen las investigaciones a fin de hacer su trabajo sin interferencias y garantizando la seguridad de la gente. En toda la periferia del hotel se colocaron cintas preventivas y se delimitó la zona afectada por la explosión, la cual es conocida como Zona Platinum, destinada a los turistas de mayor poder adquisitivo. El gobernador reiteró que se descarta definitivamente la posibilidad de un atentado, pero se ignoran las causas concretas de la explosión.

Activan control epidemiológico POR SERGIO RUBIO REPORTERO

La Secretaría de Salud federal otorgó 3 millones de pesos a su similar de Quintana Roo para activar un programa especial de control epidemiológico en Cancún enfocado a la lucha contra el dengue, días antes del inicio de la Cumbre Climática COP-16 y de los eventos altermundistas que se realizarán en Cancún Juan Carlos Azueta Cárdenas, secretario de Salus en Quintana Roo señaló que la dependencia realiza una jornada especial de eliminación de larvas, fumigación y abatización en Cancún, para garantizar la salud de los miles de visitantes que arribarán a fines de mes y principios de diciembre para participar en la COP-16. Aseguró que afortunadamente llegaron a tiempo los recursos para realizar el trabajo preventivo con el personal, maquinaria y equipo de la secretaría. "Tenemos tres y medio millones de pesos adicionales para el control epidemiológico en Cancún, ciudad donde el dengue está a la baja, pero no podemos descuidarlo, mucho menos durante un evento que reunirá a miles de personas de todo el mundo".


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO

P

ara evitar ser atacados por integrantes del crimen organizado, elementos policiacos abandonan los módulos de atención ciudadana, dijo el secretario de Seguridad Pública (SPP) del estado, Gastón Menchaca Arias. Reveló que uno de ellos está a unos metros de la autopista MéxicoAcapulco, a la altura del entronque Diana, donde este año por lo menos cuatro cuerpos han sido colgados, actos atribuidos al Cártel del Pacifico Sur. El sucesor de Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, actualmente recluido en el penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit, mencionó que el sitio de seguridad denominado “Torre de Cristal”, es vulnerable por la infraestructura con que está construida, en su mayoría de vidrio. “Esa instalación ya no corresponde a nosotros. Desde hace unos meses cambiamos ese servicio de operaciones. Una torre de cristal no es una instalación apropiada para una fuerza de seguridad pública”. Menchaca Arias admitió que desde hace dos años la violencia generada por parte de grupos delincuenciales se incrementó, y para evitar actos como el registrado en las entidades del norte del país, donde han sido baleados, paulatinamente otros módulos serán abandonados. “Ustedes se han dado cuenta, en otros lugares del estado como han atacado a las instalaciones, aquí tengo una torre de cristal, qué protección tengo para nuestro personal, por esas

Abandonan policías módulos para evitar ser atacados

circunstancias hicimos el cambio”, dijo. Esta medida de prevención también la ha adoptado la Secretaría de

Protección y Auxilio Ciudadano, dependencia que ha sufrido bajas por ataques de presuntos narcotraficantes, por tal motivo, varios módulos de

Celebran el Centenario de la Revolución Mexicana en lago de Tequesquitengo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor."Tequesquitengo tiene vida, nuestro mar de Morelos tiene presencia y ahora en el marco de las festividades del Centenario de la Revolución Mexicana seguiremos promoviendo este sitio turístico que además de su clima maravilloso, ofrece excelente servicio, gastronomía y turismo de naturaleza y aventura", dijo el secretario de Turismo de Morelos, Hugo Salgado Castañeda. Atractivos como deportes acuáticos, tirolesa, globos aerostáticos y una amplia exposición gastronómica, es lo que se puede disfrutar en el “Mar de Morelos”, donde para conmemorar los 100 años de la Revolución Mexicana este fin de semana se realiza la Feria Morelos Tequesquitengo 2010, con el objetivo de unir a la familia. El festival organizado por el gobierno

del estado, a través de la Secretaría de Turismo, el Fideicomiso de Tequesquitengo, el Instituto de Cultura de Morelos y prestadores de servicios turísticos entre otros, se lleva a cabo en el Foro del Lago, lugar ubicado entre los municipios de Jojutla y Puente de Ixtla, que comparten este cuerpo de agua recuperado en su saneamiento y sus condiciones de seguridad. El secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda, fue el encargado de poner en marcha la serie de actividades, junto con el alcalde de Puente de Ixtla, José Moisés Ponce Méndez y el edil de Jojutla, Enrique Retiguín Morales en las que desde temprana hora con un espectáculo de globos aerostaticos se dio la bienvenida a familias y turistas que aquí se dieron cita. Aquí se puede disfrutar de tirolesa, deportes náuticos, exposiciones culturales, artesanales, gastronómicas que se ofertan de manera gratuita y algunos

otros con bajo costo. En otras actividades, después de dar el banderazo de salida a un recorrido en motocicleta de 14 kilómetros alrededor del lago de Tequesquitengo, Hugo Salgado señaló que estas acciones for-

atención ciudadano se encuentran abandonados, la mayoría localizados en las colonias con mayor índice delictivo.

man parte de la riqueza natural y de aventura que el estado está ofreciendo a nivel nacional e internacional. “Acciones como éstas se seguirán impulsado en el estado por peticiones del gobernador Marco Adame, a fin de mejorar los niveles de competitividad y desarrollo”. Dijo que “Morelos, primavera de México”, es otro de los proyectos que el gobierno del estado impulsa para detonar el desarrollo social, económico, político y cultural de la entidad.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Rechaza diputado "eventos frívolos" "Un pueblo que pierde su identidad pierde su historia, pero eso no se debe confundir para distraerse en la pirotecnia de la frivolidad en eventos llenos de parafernalia para destacar momentos históricos de nuestra vida", señalo el diputado federal Héctor Pedraza Olguín durante la 1ra. Cabalgata en San Juan Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca al conmemorar cien años de la Revolución Mexicana. Tras referirse al movimiento de 1910, indicó, "hay muchas razones que no nos permite reducir esa celebración a simples actos infructuosos, debe ser el espacio de la reflexión y la acción para mantener la bandera de los ideales y principios de la corriente del pensamiento de Flores Magón, Villa y Zapata, que supieron encausar los anhelos del pueblo". "Hay poco que celebrar, nuestro país se encuentra devastado por el caos y la falta de inversión en el campo; México esta convertido en un país corrupto e impune, con un Gobierno de la República rehén de los poderes facticos que únicamente buscan servir a sus intereses limitando el crecimiento del país", enfatizó. "Hay descontento, inseguridad, desempleo, pobreza y migración, estas son las balas que cubren el territorio mexicano; un país que tiene a más de la mitad de su población sumida en la pobreza y sufre en gran parte de su territorio los embates de los desastres naturales que destruyen los escasos bienes materiales que con gran sacrificio han podido adquirir nuestros compatriotas; un país devastado por la violencia donde más de 30 millones de mexicanos sobreviven con mil 600 pesos al mes". Urgió, un nuevo pacto social entre el sector privado, público y social; pues, "no puede ser que la gente que no trabaja viva cada vez mejor, mientras que los que trabajan incansablemente todos los días, viven peor y ganan cada vez menos", apuntó. "Es necesario hacer algo para buscar la igualdad social; no es justo que pocos tengan mucho y muchos tengan poco, aún es tiempo, antes de que la vieja carreta porfirista vuelva a andar sobre las tierras mexicanas, o que surja como en 1994 en algún lugar de nuestro territorio, el grito desesperado de los indígenas del México bronco y profundo", concluyó.

Celebran Revolución con cabalgata.

Apoyo al sector minero, ofrece Francisco Olvera El sector minero es parte imporante en el desarrollo de Zimapán, por lo que se debe de seguir impuldando esta actividad para la generación de empleos, así como la explotación de los minerales con los que cuenta la zona, destacó José Francisco Olvera Ruiz, gobernador electo, al dar continuidad a la gira de trabajo denominada "Encuentros por el Compromiso". Dio a conocer que lo anterior se podrá alcanzar mediante acuerdos con universidades tecnologicas Participa gobernador electo en “Encuentros por el Compromiso”. para que los alumnos prontos a egresar de carreras duda serán parte importante para dad hidalguense, Francisco Olvera refirió que habrá de instaorientadas al rubro minero, apor- el desarrollo de la entidad. Explicó que para contar con lar unidades especializadas para ten con sus ideas para la tecnificación y capacitación a los habi- mayores recursos cada año, se que la población de la Sierra tantes de la Sierra Gorda hidal- debe trabajar de manera transpa- Gorda, cuente con técnicos en el rente frente a la población, a las rubro del agro, así como persoguense. Antes, José Francisco Olvera, comunidades y las intancias nal que realice trámites burocráacompañado de su esposa, Lu- federales, "si demostramos que ticos, ello para facilitar la adquipita Romero de Olvera, agrade- se emplean plenamente estos sición de programas y dar celericieron el apoyo que recibieron el recursos, seguramente esto nos dad a ellos, evitando a la pobla4 de julio a la clase política de habrá de acreditar para contar ción el viaje a la capital hidalNicolas Flores, Pacula, Tasquillo con más apoyo en el 2012", ase- guense. En este sentido, Olvera Ruiz veró Francisco Olvera. y el municipio anfitrión. El mandatario electo, estuvo otorgó su respaldo a los municiAhí, el próximo gobernador de Hidalgo ratificó el compromiso acompañado en esta serie de reu- pios para crear mecanismos funque tiene con la sociedad hidal- niones de trabajo por Fernando cionales que den al estado una guense de impulsar la vanguar- Flores Pérez, Carlos Teodoro Or- mejor capacidad de respuesta dia de la entidad mediante un tiz Domínguez y Liliana Oropeza ante los problemas que se les Plan Estatal de Desarrollo, expli- Olguín, presidente estatal del presente. Refrendó su compromiso de có que algunas obras contmpla- Partido Nueva Alianza y diputadas en el PED, comenzaran a par- dos, local en funciones así como que su administración se caracterizará por estar en cercanía tir del 1 de enero, pues ya existe electo, respectivamente. De igual forma, ante represen- con la sociedad y gobernar bajo techo presupuestal para el ejercitantes de los medios de comuni- los principios de equidad, vancio fiscal 2011. En este sentido, Olvera Ruiz cación, el próximo gobernador guardia y transparencia. Durante su visita por el munireconoció la visión de estado y el hidalguense afirmó que para la compromiso que siente por los region de Zimapan se espera, cipio de Zimapan, Francisco hidalguenses el gobernador para el primer año de administra- Olvera Ruiz se reunió con inteMiguel Ángel Osorio Chong, ción, contar con el terreno y la grantes del sector agropecuario quien permitió participar al equi- planeación de un hospital regio- para tratar temas como reforestapo de transición en la conforma- nal, que beneficie a los habitan- ción, otorgamiento de nogales, programas para incorporar inverción del plan presupuestal para tes de esta zona. En el marco de los encuen- naderos así como capacitación la Ley de Egresos del próximo año, así como a los diputados tros por el compromiso, que se constante para comercializar los federales por atraer mayores caracterizan por escuchar a las productos que se generan en la recursos para Hidalgo, que sin diversas expresiones de la socie- región.


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Buscan al jefe del Bloque Sur de las FARC Sospechan de su muerte, tras bombardeo a su campamento

B

Por la pandemia podrían posponerse elecciones en Haití.

Haití: El cólera hace estragos y falta ayuda PUERTO PRÍNCIPE.- Siete días antes de las elecciones presidenciales y legislativas en Haití, el debate gira en torno a la posibilidad de postergar los comicios, mientras que la epidemia de cólera no parece disminuir, y la ayuda internacional es insuficiente, según la ONU. Desde el comienzo de la epidemia, a mediados de octubre, 1250 personas murieron, el número de hospitalizaciones es de 20 mil 687 y han registrado 52 mil 715 casos de contagio, según el último balance de las autoridades haitianas, publicado el domingo. Sin embargo, la expansión de la epidemia no parece frenar la campaña electoral, en víaspera de los comicios presidenciales y legislativos del próximo 28 de noviembre, pese a los reclamos de algunos candidatos de postergarlos. El domingo, muchos haitianos formaban filas en la capital, Puerto Príncipe, para obtener un documento de identidad que les permitirá votar, constató un periodista. Cerca de 4.7 millones de ciudadanos son llamados a elegir al sucesor del presidente René Preval, así como a 11 senadores y 99 diputados. Cuatro de los 19 candidatos a la Presidencia pidieron este fin de semana que se postergaran los comicios debido a la epidemia de cólera. “Pedimos a las autoridades que posterguen la fecha de las elecciones, que fijen y publiquen un plan para combatir la epidemia de cólera que amenaza la vida de todos los haitianos”, escribieron Josette Bijou, Gerard Blot, Garauddy Laguerre y Wilson Jeudy, candidatos con escasas posibilidades de ser electos, según los sondeos. Pero uno de los favoritos, el empresario Charles-Henri Baker, afirmó este domingo que está en contra de postergar las elecciones. “El cólera está aquí por 10 años. Cuanto más rápido saquemos este gobierno (de Preval), más rápido podremos tomar medidas contra la epidemia. La población dice claramente ‘no’ a cualquier postergación”, afirmó. Además de las denuncias por carencias en cuanto a medidas del gobierno para combatir el cólera, la ONU estimó que la ayuda internacional dista mucho de ser suficiente. “Hemos recibido hasta ahora menos del 10% de lo que necesitamos”, indicó el coordinador humanitario de la ONU en Haití, Nigel Fischer. El organismo pidió una ayuda de 164 millones de dólares.

ogotá.- El ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, aseguró hoy que una guerrillera herida confirmó que el jefe del Bloque Sur de las FARC, “Fabián Ramírez”, se encontraba en el campamento que fue bombardeado en la víspera y en el que al parecer murió. El funcionario indicó en entrevista con Radio Caracol, que la rebelde les dijo que en el sitio bombardeado había 14 guerrilleros, de los cuales han encontrado cuatro cadáveres; dos están heridos en poder de los militares y hay ocho personas más de las que no se sabe su suerte. “Una de ellas ya nos confirmó que era el campamento de ‘Fabián Ramírez’, que él se encontraba allí, que había 14 personas en el campamento en el momento del bombardeo y que ella se alcanzó a salvar porque estaba en la parte externa del campamento”, dijo en declaraciones ofrecidas antes de viajar a Bolivia. Rivera indicó que han encontrado a seis de los 14 que estaban en el campamento ubicado en el selvático municipio de San Vicente del Caguán (sur), el cual fue bombardeado y atacado la madrugada del sábado por un comando conjunto de las Fuerzas Armadas

Tras el ataque se busca el cadaver de “Fabian Ramirez”. Revolucionarias de Colombia. “Faltan ocho que estamos buscando, entre quienes esperamos que podamos encontrar a este cabecilla. Seguimos registrando metro a metro, a ver que encontramos; hemos insertado nuevas tropas allí para colaborar en esas tareas de aseguramiento de la zona y de registro muy

detallado”, agregó. El ministro subrayó que para poder llegar al campamento de “Fabián Ramírez”, quien es parte de los 27 integrantes del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “se afinaron los medios indispensables” y se dio en el blanco.

Chávez se declara candidato a presidente

C

aracas.- El presidente venezolano Hugo Chávez se declaró nuevamente candidato para las elecciones presidenciales de 2012, al asegurar que “no hay marcha atrás” en el proceso que lidera desde hace casi 12 años y reiteró que no pactará con sus opositores. “Las elecciones de diciembre de 2012 están a la vuelta de la esquina y uno pudiera decir que la campaña ya comenzó. Ustedes saben que si Dios me da vida y salud, seré el candidato presidencial”, exclamó ante centenares de estudiantes reunidos este domingo en una manifestación oficialista. “Y ustedes

Hugo Chávez va por otra reelección.

decidirán si este soldado sigue al frente de la revolución o permiten que la burguesía eche al traste con los sueños de un pueblo”, continuó el presidente, en el poder desde 1999. “Yo cuento con ustedes, estoy seguro que daremos una gran batalla y coronaremos una gran victoria en las elecciones de 2012”, insistió, advirtiendo con que “la burguesía seguirá acariciando la idea de desestabilizar el país. “Esta revolución no tiene marcha atrás, acá no hay pacto con la burguesía más nunca”, enfatizó. “Que nadie esté acariciando la idea de que hay que hacer un acuerdo con la burguesía, con la oposición”, añadió. Durante su encendido discurso, Chávez fustigó nuevamente al presidente de la televisora Globovisión, Guillermo Zuloaga, a quien el sábado acusó de formar parte de un grupo que ha recolectado 100 millones de dólares para matarlo. “Él anda huyendo y, además, va a Washington a decir lo que le da la gana, a señalar a este soldado de tirano”, comentó Chávez sobre la presencia esta semana de Zuloaga, en un acto en el Congreso estadounidense sobre la democracia en la región andina, auspiciado por centros de análisis conservadores.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¿Qué tendrá que ver Enrique Peña con Elba Esther Gordillo?, ¡podríamos imaginarnos tantas cosas!, lo cierto, es que se ha

convertido en "secreto a voces" que la lideresa nacional del SNTE, luego de algunos jalones y estirones, y más de una mentira, se ha "comprometido" con el gobernador mexiquense a "apoyarlo en lo que necesite rumbo al 2012". Y eso se vio "más que claro" durante la inauguración de oficinas de la Scción 36 del SNTE, que tendrá su sede en Ecatepec, donde la "maistra" se vio "hechizada" por el "joven maravilla", a favor de quien no cesó de lanzar aplausos, agradecimientos y "flores", pareciera como si "los acuerdos políticos -en lo oscurito- ya hubieran sido firmados". Estará usted de acuerdo que, hoy por hoy, mucho vale "el apoyo" que la considerada dirigente magisterial más poderosa de América Latina, pueda darle a cualquier "aspirante" a un cargo de elección popular, no sólo por "la cantidad" de seguidores, sino por la "cantidad de millones" que podría inyectar ésta a una campaña, además de "votos comprometidos" o,

En el marco de la toma de protesta de los comités municipales del PRI en el Estado de México, tremendo fue el "guateque" que, a favor del gobernador Enrique Peña armó "su partido" para "medir el nivel de aceptación que alcanza a estas alturas el gobernador mexiquense! Por supuesto, la Plaza de los Mártires, en Toluca, capital del Estado de México, se vio abarrotada, primero, de ¡burócratas obligados y poco comprometidos! para "hacer bulto" en el evento, muy a pesar de sus familias que esperan el domingo para "disfrutar"; de igual forma, se vio al clásico acarreado de todos (o casi todos) los municipios mexiquenses, donde "el discurso clásico y acartonado de los priístas" se hizo presente hasta que llegó el "prócer priísta", o sea, el gobernador Peña, quien estaba listo tras bambalinas, como cualquier obra de teatro, para recibir "los aplausos" de sus seguidores. Por supuesto, hubo comentarios de los tricolores, que nos llamaron la atención, no sin antes comentar que este "besamanos" estuvo más que patético, recordando que el flamante gobernador está en la recta final de su administración. Por lo pronto, los "invitados especiales" (¡imagínese usted!) fueron Ricardo Aguilar Castillo, Luis Videgaray Caso, Eruviel Avila Villegas, Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Nemer Alvarez, David Korenfeld Federman, así como los ex gobernadores Alfredo del Mazo González, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz y ¿Arturo Montiel?, no a éste no lo volvieron a invitar. No cabe duda que Peña Nieto se siente "más que avergonzado" de su ¡padre putativo!, y quien le dio la oportunidad de ocupar el cargo que hoy ostenta, heredándoselo, pues desde el inicio de su administración (la peñista) Montiel Rojas no aparece en evento político-priísta alguno, pese ser parte de la historia del gobierno mexiquense. ¡Eso sí es ser mal agradecido!, y ustedes decidan, ¿a poco Del Mazo González o Chuayffet Chemor fueron mejores que Montiel Rojas? ¡Claro que no!, todos están cortados por la misma tijera, pero ninguno de estos se enfrentó a un antece-

sor ¡hojaldra!, como Peña Nieto, que no sólo ha olvidado a Montiel Rojas, ¡si no ha olvidado hasta su origen!; peor aún, ¡se le olvidó de qué murió Mónica!, ¿Qué no se le olvide Montiel Rojas? ¡por favor!, el hecho es que nunca está el ex gobernador en los eventos de éste y nunca es mencionado. A ver dígame usted, ¿acaso Montiel Rojas fue peor que Carlos Salinas de Gortari?, ¡claro que no!, y sin embargo, Peña Nieto, se va de bruces para besarle ¡las patas! (que no pies) a Salinas de Gortari, tras la promesa de éste "de hacerlo Presidente de México". Por lo pronto, también puedo comentar que faltó en la lista "de invitados especiales" Ignacio Pichardo Pagaza y Alfredo Baranda, ¿será que no se llevan con el "joven maravilla"?, porque ambos son reconocidos por su magnífica administración al frente del gobierno del Estado de México, pero bueno, "por decentes" tal vez, "no forman parte de la lista de cuates de Peña Nieto". Ah, pero eso sí, estuvieron presentes en este "besamanos multitudinario" quienes ¡ya se sienten gobernadores!, que por supuesto, tendrán que ponerse de acuerdo a ver a quién "le asignan la estafeta" pues no dejaron de hacer "caras y gestos" para que todos se dieran cuenta de su presencia. Sí, querido lector, entre Eruviel Avila, Luis Videgaray, Ernesto Nemer, y el mismísimo César Camacho Quiroz, a quien "asignaron" la tarea de "destapar a Peña Nieto" rumbo al 2012, se hacían "cambio de luces", por no decir "ojitos" para ¡hacerse notar!, denotando que entre éstos "se pelea la candidatura" aunque ya lo hemos dicho, Peña Nieto ya "tiene sucesor". Ahora bien, durante "los discursos" todos favorecedores para Peña Nieto, el tristemente célebre líder del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, ¡descubrió el hilo negro!, tras asegurar que "……los priístas entendemos la política como una forma de transformar la calidad de la vida de la gente", y no se ha equivocado.

PEÑA-GORDILLO ¿POR LA GRANDE?

X

PAN ¡DESBALAGADO!

Para terminar, dicen que donde no terminan en ponerse de acuerdo es en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, pues es

un hecho que cada aspirante a suceder a César Nava tiene "un padrino de peso", ello ha llevado a un "divisionismo" que puede ser peligroso para el albiazul a nivel nacional, lo que derivaría en un resquebrajamiento que, a su vez, pondría en peligro los procesos electorales venideros, incluyendo aquí el del 2012. Aquí, no se trata de un "candidato de unidad" a suceder a César Nava, se trata de que "los padrinos" de cada uno de estos "aspirantes", se pongan de acuerdo "en casa" para que sus equipos de trabajo, se olviden de "los puntapiés y el jalón bajó la mesa". Y es que, les platico, esto de las "precandidaturas" a la dirigencia nacional del PAN se ha convertido en ¡una guerra sin cuartel! entre los panistas que se pelean unos con otros por el apoyo que pueda darse a cada uno de los aspirantes. Pero, ¿qué no ya está demasiado dividido el PAN como para que se sigan rasgando las vestiduras?, pues sí, pero para cada equipo, su candidato es único, el mejor, y aquí el único que tiene "prohibido" opinar al respecto, es Felipe Calderón,

mejor dicho, "votos obligados" del magisterio nacional hacia ese "aspirante". Claro que aunque existe negativa de un nutrido grupo de mentores de este país para apoyar a Peña Nieto, sin embargo, se verán ¡obligados!, so amenaza de ser sancionados en sus sueldos, perder sus plazas o simple y sencillamente ¡ser despedidos!, por no acatar "los designios de la patrona", sin dejar de mencionar que Peña Nieto, abusa de "su condición de gigoló atlacomulquense" para "cautivar la atención" de la "maistra" y que esta "caiga rendida a sus pies" (políticos) e inicie una campaña "nacional" a favor de este "suspirante". Y claro, no podemos dejar de mencionar que "el acuerdo" signado "en lo oscurito" entre Gordillo y Peña debe constar de más de seis ceros para ser "atractivo" para, insisto, la lideresa magisterial más importante de América Latina. ¡Mujer tenía que ser!......

X

¡EL REY DE CHOCOLATE!

¿O qué, no ha cambiado la "calidad de vida" de Peña Nieto? Imagínese usted, de ser ¡un simple campesino!, ahora ¡compite con el hombre más rico del mundo!. ¿Cuándo se imaginó Enrique Peña dejar de ser "el chalancito" de Arturo Montiel Rojas y cnvertirse "en el patrón"?, claro, eso es gracias, no sólo a los priístas, sino a todos los mexiquenses, que con su esfuerzo e impuestos han hecho de los políticos de esa entidad ¡los hombres más ricos de México! Claro que esta "clase política tricolor" sabe cómo cambiar "la condición de vida" pero ¡de unos cuantos!, y hoy por hoy, el principal "beneficiado" es Peña Nieto. ¡Ese es el priísmo que nos mostraron ayer en el Estado de México! Felicidades a toda la clase priísta-peñista del Estado de México, porque el evento de ayer causó expectación por el derroche de simulaciones y mentiras, y sobre todo, por la desorbitada miel y alabanzas lanzadas sobre Peña Nieto, bueno, con decirles que se sentía protagonista de una canción de Cri-Cri, sí, "la del rey de chocolate", bueno, ¡éste escurría miel!, al grado que dicen, ¡ya mandó a hacer su propia "banda presidencial" para estrenar en el 2012, ¿puede usted creer eso?, en fin que "para derroche y mentiras", ¡los priístas se pintan solos!....

Presidente de México (¿). Lo cierto es que, si los equipos de trabajo (que piden, pero no dan nada a cambio) tanto de Blanca Judith Díaz Delgado, como de Roberto Gil Zuarth, Gustavo Madero Muñoz, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero Castillo, se pusieran de acuerdo en buscar "la concordia y unidad" para sacar adelante al sucesor de César Nava, en lugar de "agarrarse de la greña", seguramente mostrarían a los mexicanos un PAN confiable y fortalecido, pero al parecer, ¡eso no sucederá! y, sabe usted por qué, ¡porque -lamentablemente- todos se sienten hechos a mano!, y la realidad es que, de todos, ¡no se hace el bueno!..... ¿Usted qué opina?..... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

EN

EVENTO MULTITUDINARIO…

Falso mesianismo priísta zLa "danza del besamanos tricolor", en su mÆximo esplendor zRicardo Aguilar Castillo y demÆs militantes rinden pleites a a Peæa Nieto zActo fara nico para candidatearlo Gustavo Nieto Jaime Arriaga Fel citas Mart nez

L

os priístas del Estado de México abarrotaron la principal plaza pública de Toluca en apoyo al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, el cual les prometió triunfo y progreso en un acto multitudinario lleno de acarreados y burócratas obligados a asistir al evento de su jefe y mesías político. Más de 30 mil integrantes de los Comités Municipales del PRIEstado de México se dieron cita desde las 9:00 horas de ayer a la plaza más grande de la capital mexiquense para mostrar su unidad en torno al mandatario, que se encuentra en la recta final de su administración.

EVENTO

Estuvieron presentes en el evento Ricardo Aguilar Castillo, Luis Videgaray Caso, Eruviel Avila Villegas, Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Nemer Alvarez, David Korenfeld Federman, así como los ex gobernadores Alfredo del Mazo González, Emilio Chuayffet Chemor y César Camacho Quiroz. Alrededor de las 12:15 horas, después de que los priístas reportaron el arribo del gobernador y los discursos previos, así como la proyección de un video, los militantes a través de sus teléfonos celulares dieron cuenta del discurso del gobernador ante sus simpatizantes. Ricardo Aguilar Castillo manifestó que "somos un partido leal al gobernador Enrique Peña Nieto; los priístas entendemos la

FARAÓNICO PRIÍSTA PARA CANDIDATEAR AL GOBERNADOR

TOMÓ

ENRIQUE PEÑA NIETO

PROTESTA A SUS

125

OPERADORES POLÍTICOS

política como una forma de transformar la calidad de la vida de la gente". Ante consejeros municipales de los 125 municipios de la entidad, Aguilar Castillo aseguró que "mis compañeros de partido representan la solvencia territorial, organizacional e institucional con la que el PRI se preparará para enfrentar el siguiente compromiso electoral, ya que el reto es ganar de manera contundente la elección de gobernador del 3 de julio de 2011". El dirigente estatal del partido tricolor refirió que un partido justo, político en toda la extensión de la palabra, cercano a la gente, que cumpla su palabra y sea corre-

sponsable con sus go-biernos y sus representantes populares, serán los compromisos y la estructura política que contribuirá a dar continuidad al proyecto de gobierno que existe en la entidad. "Tenemos que ser un partido leal a los colores de México, leal a los principios ideológicos surgidos de la revolución mexicana, leal a la gente y leal, principalmente, al gobernador Enrique Peña Nieto, por lo que los priístas hemos rechazado el triunfalismo y el exceso de confianza y le hemos cerrado la puerta a las campañas sucias, renovando compromisos y trabajando por fortalecer la unidad del partido", aseguró Aguilar Castillo.

Camacho Quiroz destapa a Peña

E

l ex gobernador César Camacho Quiroz señaló a Enrique Peña Nieto como el dirigente que México espera para reorientar su rumbo, con clara alusión a su posible candidatura por la Presidencia. "El futuro inmediato de la patria demanda dirección y dirigente. En territorio mexiquense se ha realizado una reflexión colectiva sobre qué hacer y cómo hacerlo; esa bien puede ser la dirección, aquí tenemos al dirigente", seña-

lando físicamente al mandatario. El también ex senador y coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario expresó que las instituciones emanadas de la Revolución cambiaron radicalmente el rostro de México que hicieron avanzar al país hasta antes del año 2000. "Sin embargo, en esta primera década, por su movimiento perpetuo, el mundo viró y México con él; el desapego del proyecto

contenido en la Constitución tuvo consecuencias y es bien sabido que revolución que se detiene, retrocede". Camacho Quiroz agregó que hoy en México escasean las oportunidades para la gente, "las condiciones de vida se han deteriorado lastimosamente, la inseguridad nos está asfixiando, la economía vive un mal momento, la política ha entrado en desuso y nuestro prestigio internacional ha venido a menos.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN VALLE DE CHALCO…

EN COCOTITLÁN…

Recuerdan 100 años de la gesta revolucionaria Efraín Morales ocotitlán, Méx.- El alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez y autoridades municipales encabezaron el desfile deportivo con motivo de la conmemoración de los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana, en el habitual recorrido por las calles de la delegación San Andrés Metla. La aportación de las escuelas fue muy vistosa al llevar contingentes deportivos, bandas de guerra, tablas gimnásticas, además de representaciones por parte de los alumnos como revolucionarios mexicanos. Desde temprana hora, los vecinos de la demarcación estuvieron pendientes del paso de los contingentes a cuyo paso ovacionaban con entusiasmo y arrojaban dulces y confeti, que se ha convertido en una bonita tradición. Asimismo, los clubes de la tercera edad, auspiciados por el sistema DIF municipal, titularizado por María Antonia

C

Rosales Velázquez realizaron el mismo recorrido del desfile y participaron activamente en los números artísticos, haciendo gala energía, arrojo y pundonor. En su mensaje el presidente municipal Castillo Gutiérrez destacó que "la legitimidad de un gobierno se adquiere en las urnas y se consolida día a día sirviendo a todos sin distingo alguno, en circunstancias como las actuales es preciso reflexionar sobre nuestros ideales y objetivos municipales estatales y nacionales, y sobre el papel que habrá de jugar al democracia para conseguirlo. La democracia que necesitamos dependerá de dos factores claves, compromiso de civilidad mediante acuerdos para salir adelante y fundamentalmente educación de calidad para todos". Con respecto a los apoyos para la educación afirmó que éstos se han dado y que en su proyecto de gobierno, la educación y el deporte tiene prioridad ya que un pueblo educado tendrá siempre mejores ciudadanos.

Conmemoraron Centenario de la Revolución Mexicana

AUTORIDADES

Y SOCIEDAD CIVIL CONMEMORARON EL

alle de Chalco, Méx.Con la asistencia de gran número de personas que participaron en vistoso desfile, las autoridades del ayuntamiento, alumnos de las distintas instituciones educativas, organizaciones sociales y público en general, conmemoraron el Centenario de la Revolución Mexicana en esta municipalidad. Minutos antes del tradicional desfile del 20 de Noviembre se llevó a cabo el acto cívico en el que el presidente muni-

V

RECUERDAN

EN

COCOTITLÁN LOS 100 MEXICANA.

AÑOS DE LA

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

REVOLUCIÓN

CENTENARIO

cipal, Luis Enrique Martínez Ventura, destacó que la lucha campesina gestada hace cien años, debe recordar a los vallechalquenses las responsabilidades que se adquieren al regocijarse de los frutos de este movimiento social. Dijo que es importante no olvidar que hoy los mexicanos disfrutamos de derechos y libertades que hace más de 100 años estábamos lejos de conocer, afirmó que se debe honrar la memoria de los hombres y mujeres que abanderaron las causas de los

DE LA

REVOLUCIÓN MEXICANA.

más desposeídos renunciando incluso a sus aspiraciones personales para encaminar a México a una transformación social. Por último, el edil dijo que a todos toca hacer la tarea que a cada uno le corresponde en la fábrica, el campo, en la escuela, y sobre todo en la administración pública. El desfile partió de la Plaza de la Independencia, recorrió avenidas importantes del primer cuadro del municipio para terminar en el deportivo "Luis Donaldo Colosio".

Entregan patrullas en Nezahualcóyotl N

Genaro Serrano Torres

ezahualcóyotl, Méx.Con la presencia de las autoridades municipales se hizo la entrega de patrullas para reforzar la vigilancia, y formar un frente efectivo contra de la delincuencia. El representante del alcalde, Gerardo Dorantes Mora, secretario del Ayuntamiento; el director de Policía municipal, Víctor Manuel Torres Moreno y regidores, entregaron estímulos económicos a 18 elementos policia-

N

cos, de 100 en total, como premio a su dedicación y esmero en el cumplimiento de su trabajo. Minutos más tarde, el responsable de la seguridad pública, acompañado de los subdirectores, Guillermo Villafuerte y Gerardo Castillo, dieron el banderazo de salida a las patrullas nuevas, que vienen a reforzar el parque vehicular. El titular de la corporación y el secretario de Gobierno explicaron que "con la entrega de este equipo motorizado, les pedimos esfuerzo

y dedicación en esta lucha que enfrentamos día con día contra la delincuencia, pero así como hay recompensa también hay castigos para las prácticas que se cometan contra la ciudadanía, así lo ha recomendado el presidente municipal, Edgar Navarro. La entrega de estas patrullas nuevas así lo demuestran; más adelante se buscarán mejores salarios, prestaciones y estímulos a los elementos destacados en la lucha contra el crimen", finalizaron.

MOMENTOS

EN QUE AUTORIDADES ENTREGAN LAS NUEVAS PATRULLAS.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno PARA DIPUTADOS…

Aguinaldo "austero" de 145 mil pesos ada uno de los 75 diputados de la Legislatura local recibirá 145 mil pesos a final de año. De los cuales, 45 mil corresponderán al pago de aguinaldo y 100 mil al bono trimestral al que tienen derecho. Se destinarán 10 millones 875 mil pesos para que los legisladores pasen una feliz navidad, dijo Jaime Adán Carbajal Domínguez, director de Administración del Poder Legislativo, quien dijo que este año destinará 26 millones de pesos

C

DIPUTADOS

para el pago de aguinaldos, prima vacacional y bono trimestral. El aguinaldo corresponde a su salario base. La prima vacacional es de 12 días y medio, para contemplar los 25 a los que tienen derecho cada año; además, se les sumará lo correspondiente a su caja de ahorro. La entrega de aguinaldos será del 30 de noviembre al 10 de diciembre entrante. Dijo que no se tendrá problemas de liquidez para realizar el pago de aguinal-

LOCALES RECIBIRÁN PARA FIN DE AÑO CERCA DE

145

dos, bono trimestral y prima vacacional, ya que desde inicio de año se hace una planeación de los gastos que tendrá la Cámara local cada fin de año. Si se suman esos 145 mil pesos a su sueldo mensual de 235 mil pesos, más 55 mil pesos para gastos de oficina, 60 mil pesos para pago de personal, 20 mil pesos para gastos de representación y 10 mil pesos en vales de gasolina, los diputados recibirán un total de 470 mil pesos.

MIL PESOS ENTRE AGUINALDO Y BONO TRIMESTRAL

Aprueba Legislatura convocatoria para gobernador a LVII Legislatura del Estado de México aprobó la convocatoria para que los ciudadanos y los partidos políticos con registro nacional o local, participen en la elección ordinaria para designar al gobernador constitucional de la entidad para el periodo del 16 de septiembre de 2011 al 15 de septiembre de 2017. Una de las facultades de la Legislatura local es llevar a cabo 100 días las convocatorias correspondientes antes de que se realicen las elecciones. El artículo 25 del Código Electoral del estado explica que a cada elección requerirá de una convocatoria que deberá ser aprobada, durante el primer periodo ordinario de sesiones de la Legislatura del año previo al de la elección y publicada dentro de los primeros 7 días del mes de diciembre del mismo año, será publicada en la gaceta oficial del estado. Los diputados locales tendrán como tiempo límite los primeros días del mes de diciembre, posteriormente será publicada en la Gaceta de Gobierno y difundida en los principales medios de comunicación.

L

Exigen freno a altos sueldos de ediles Felícitas Martínez Pérez on la finalidad de que los alcaldes mexiquenses no dispongan en su provecho personal del presupuesto público para asignarse salarios y bonos descomunales, como ocurrió en el municipio de Tlalnepantla, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propuso en el pleno legislativo un punto de acuerdo para exhortar a que se sujeten a los límites salariales y de compensaciones que establece el Consejo Consultivo de Valoración Salarial (CCVS). El diputado panista, Alejandro Landero Gutiérrez, explicó que su iniciativa propone que la LVII Legislatura de la entidad mexiquense exhorte a todos los integrantes de los ayuntamientos para que se conduzcan con austeridad en la aplicación presupuestal del erario. "Pero sobre todo para que se respeten los tabuladores salariales propuestos por el CCVS y que se publiquen en sus respectivas páginas de Internet como lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información".

C

ALEJANDRO LANDERO GUTIÉRREZ,

Al referirse al caso específico del municipio de Tlalnepantla, donde el alcalde se asignó un salario de 421 mil pesos y

DIPUTADO LOCAL DEL

otorgó bonos por 250 mil pesos a síndicos y regidores, dijo que el alcalde ignoró lo establecido por el CCVS.

PAN

Landero Gutiérrez dijo que la página de Internet del ayuntamiento, www.tlalnepan tla.gob.mx da cuenta de lo ante-

rior ya que publica un tabulador de sueldos donde el presidente municipal percibe un salario similar a un alcalde del nivel E, correspondiente a los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, cuando ese municipio está en el nivel D. "El CCVS formula recomendaciones para instrumentar las disposiciones normativas de las remuneraciones de los servidores públicos de los municipios del Estado de México, y establece un tabulador de sueldos para funcionarios tomando como bases la población, el monto presupuestal disponible, el costo promedio de vida en el municipio, el grado de marginalidad municipal, la productividad en la prestación de servicios públicos y la eficiencia en la recaudación de ingresos, disposiciones que no están tomando en cuenta en Tlalnepantla". "Es por eso que proponemos al de la LVII Legislatura exhortar a los ayuntamientos mexiquenses a verificar y ajustar los sueldos de los funcionarios públicos municipales, conforme a los límites recomendados por el CCVS".


L U N E S 2 2 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TIRO

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- La tiradora coahuilense Rosa Peña logró la primera plaza para México rumbo a Juegos Olímpicos de Londres 2012, durante el Campeonato de las Américas de tiro deportivo, que se realiza en esta localidad carioca.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- El suizo Roger Federer y el británico Andy Murray ganaron ayer sin despeinarse sus respectivos encuentros de la primera ronda de la Copa Masters de la ATP, el torneo que marca el final de la temporada.

BEISBOL

GUASAVE, Sinaloa.- Algodoneros de Guasave derrotaron por 4-2 a Águilas de Mexicali y aprovecharon una combinación de resultados para tomar el liderato en solitario en la Liga Mexicana del Pacífico. Adrián Ramírez (2-1) se llevó la victoria con espectacular labor de tres entradas.

LO QUE NO SE VIO Listas semifinales: Monterrey-Pumas y SantosAmérica... No es por adelantar, pero se me hace que la final será capitalina, por lo observado ayer... ¡Salud!

¡Sustazo en el Tec! MONTERREY, Nuevo León.- Raya-dos de Monterrey se complicó un partido que tenía ganado y Pachuca le empató 3-3 (44 global), pero finalmente por su mejor posición en la clasificación avanzó a semifinales del Tor-neo Apertura 2010 donde enfrentará a Pumas de la UNAM. En juego disputado en el estadio Tecnológico, las anotaciones de Regios fueron del chileno Humberto Suazo al minuto 18, de Aldo de Nigris al 36, y del argentino Neri Cardozo al 56, mientras que por Tuzos marcó el colombiano Franco Arizala en tres ocasiones, a los 25, 84 y al 89. Aunque no fue un partido intenso por el calor que se sintió en esta ciudad, ambos equipos se brindaron, sobre todo el local, que tuvo en el ecuatoriano Walter Ayoví a su mariscal de campo, apoyado en Neri Cardozo. Entre ambos metieron en serios problemas a la zaga visitante, al dar servicios a sus arietes, el chileno Humberto Suazo y Aldo de Nigris, quienes desde los primeros minutos metieron en apuros a la zaga y portería tuza. Pachuca intentó responder cuando al minuto seis, el argentino Darío Cvitanich recibió pase franco dentro del área por izquierda, y ante el arquero local Jonathan Orozco sacó disparo a las manos de éste para perdonar. De Nigris tuvo la más clara al minuto 10 cuando desde izquierda recibió pase medido de Neri Cardozo hasta el lado derecho, donde el delantero mexicano sacó riflazo que cruzó demasiado y ahogó

Rayados es semifinalista y va ante Pumas de la UNAM. el grito de su afición que ya cantaba el gol. La escuadra hidalguense respondió cuando Manzo entró por izquierda, a servicio largo desde el sector derecho, se acomodó y sacó disparo cruzado con la zurda, que Orozco desvió a tiro de esquina con gran lance. Cuando tenía para ganar tranquilo, Rayados terminó por complicarse, luego de que al minuto 89, Arizala hizo el terce-

ro en su cuenta personal, al rematar el balón que el estadounidense Hérculez Gómez bombeó ante la salida en falso de Orozco para el 3-3 (4-4 global). El cuadro hidalguense tuvo todavía en los minutos finales la opción de eliminar a Rayados, atacando incluso con el portero Miguel Calero, quien dejó su meta desguarnecida, pero Rayados no pudo capitalizar el contragolpe y al final sufrió, pero avanzó.

Avanzó Santos y va contra Aguilas TORREON, Coahuila.- Santos Laguna se convirtió en el cuarto semifinalista, al derrotar anoche en el último suspiro 1-0 (global 2-1) a Jaguares de Chiapas, en partido poco atractivo de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. La única anotación del encuentro fue obra de Juan Pablo Rodríguez por la vía penal, al 96. La escuadra de la Comarca Lagunera se verá las caras en la siguiente ronda ante las Aguilas del América, que dejaron en el camino a San Luis por global de 4-1. Luego de ver la manera en que Cruz Azul dejó una vez más en el olvido sus sueños, y la forma en que Monterrey sufrió hasta el último minuto, el cuadro coahuilense fue precavido, consciente de los alcances de su rival, pero sin regalarle totalmente la iniciativa. Como ha sido una costumbre en

esta campaña, la responsabilidad ofen- dependencia muy marcada hacia lo que siva se la dejaron al ecuatoriano Chris- haga o deje de hacer Christian Benítez. tian Benítez, y en menor medida al colombiano Carlos Quintero, quienes pese a su habilidad poco pudieron hacer para desequilibrar a una ordenada zaga visitante. Los deseos fueron muchos por parte de Jaguares, sin embargo, en lo futbolístico no tuvieron los argumentos para desequilibrar a una zaga santista que su trabajo rayó en la perfección. Al final, Santos sacó la victoria al acertar el penal, tras falta en el área sobre Oribe Peralta y así sellar su boleto a semifinales, pero en el aire dejó muchas Guerreros, de último minuto clasificó. dudas y, sobre todo, una


Mundo futbolero MADRID, España.- Atlético de Madrid remontó y logró la ansiada victoria a domicilio, al derrotar ayer 4-2 a la Real Sociedad con dos goles del argentino Sergio Agüero, otro del uruguayo Diego Forlán y uno de Simao. Es el segundo triunfo como visitantes de los rojiblancos, que sólo habían derrotado al Athletic de Bilbao en sus partidos fuera del estadio Vicente Calderón. El equipo madrileño se ubica en puesto europeo al alcanzar la sexta plaza con 20 unidades. Vasco busca bálsamo Con su equipo hundido en el fondo de la tabla, Javier Aguirre debutará el lunes como técnico del Zaragoza con una visita al Getafe y el mexicano afirmó que su misión será sacar pronto a su nuevo club de la zona de descenso. El Vasco Aguirre advirtió que el duelo con el Getafe será tenso. Villa no se explica otra eliminación La Noria lucía triste y sin vida, los jugadores poco a poco fueron abandonando el lugar con las caras largas, apesadumbrados por el nuevo fracaso que escribieron la tarde del sábado. Emanuel Villa afirmó que no cree en las maldiciones, pero luego de ver lo ocurrido en la Concacaf y en esta Liguilla, no puede encontrar otra explicación para comprender todas las cosas que se conjuntaron en el encuentro de vuelta de cuartos de final ante Pumas. "No creo ni en la buena ni en la mala suerte, pero cuando se dan estas cosas, uno ya no sabe qué pensar", mencionó. Chievo sorprendió al Inter En Venecia, el campeón Inter de Milán agravó su crisis con una nueva derrota, esta vez ante el Chievo en Verona 2-1, ayer en la jornada 13 de la Liga italiana, donde la Lazio tropezó con un empate (1-1) en el terreno del Parma, lo que permitió al líder, Milán, salir reforzado. Arsenal, despreció oportunidad En Londres, Arsenal no pudo aguantar una espectacular remontada en el segundo tiempo del Tottenham Hotspur y desperdició una ventaja de dos goles para perder 3-2 ante su rival del norte de Londres, en el inicio de la jornada 14 de la Liga Premier del futbol inglés. Suerte del Juventus En Génova, el mediocampista de Juventus, Milos Krasic, retornó tras una lesión y una suspensión y volvió a ser el hombre clave para que su equipo lograra ayer un triunfo 2-0 como visitante contra el Génova, por la Fecha 13 de la Serie A. Touré pide que les bajen el sueldo Por último en Manchester, el defensor del Manchester City, Kolo Touré dijo que el club debería recortar los sueldos de sus compañeros de equipo a menos que comiencen a trabajar más duro y jueguen mejor, luego de un irregular inicio de temporada en la Liga Premier... Así las cosas en el mundo futbolero.

¡Veracruz, semifinalista! PUEBLA.- Tiburones Rojos de Veracruz consiguieron su boleto a semifinales del Apertura 2010 de la Liga de Ascenso al derrotar 1-0 a Lobos de la BUAP en el juego de vuelta de cuartos de final disputado en estadio Cuauhtémoc de esta ciudad. Con el resultado, los Escualos avanzaron gracias a que el resultado global los favoreció 2 a 1 y ahora se medirán a Freseros de Irapuato. En la primera mitad fueron pocas las llegadas de gol y aunque los Licántropos dominaron el balón e inclinaron la cancha a su favor para jugar la mayor parte de los primeros 45 minutos en cancha de Tiburones, fueron los visitantes los que consiguieron romper el cero. Con un golazo de Guillermo Rojas de media distancias, los Jarochos silenciaron el estadio Cuauhtémoc. "Rojitas", ex jugador del conjunto Lobezno, tomó el balón por la banda de la derecha y antes de llegar al área sacó el zapatazo con pierna derecha

El cuadro jarocho, va contra Freseros por boleto a la final. que terminó incrustándose en el segundo palo de la portería defendida por Óscar Mejía. Además de la anotación, lo más emocionante de la primera mitad se vivió con los tres conatos de bronca en los que se enfrascaron jugadores de ambas escuadras, lo

que provocó la expulsión del zaguero poblano César "Loco" Cercado y de Guillermo Rojas por parte de los Tiburones, que también sufrieron la expulsión de Óscar Mascorro. En los últimos minutos Lobos se lanzó con todo al frente, pero no les alcanzó.

Sin sorpresas inició XVIII Rosa del Tepeyac JESÚS MARTÍNEZ

Y

nense ganó en penales por 4-2 a Júpiter Proadsa. Prosiguió la jornada con CD Vagamex 1-2 con América Alher 2, Vega San Lorenzo le pegó a uno de los favoritos Real Mixcoac por 2-0, Agnamex empató en tiempo normal a un gol con Spartac, ganando su rival en penales 6-4, Limpia y Transportes 1-0 a Probisa, Casas GAM 3-2 a Unión Zona Escolar, Atlas GAM se despidió perdiendo 02 con Flamenfogo, Real Aragón JC fue goleado por México Lindo Prosime 0-4, Real Imperio 0-2 con Anáhuac Teotihuacán, CD Ramos ganó en penales a Embases Santana 4-2, Combinado Carrera 31 a Union Soccer, Suecia también en penales 7-3 a William Magic Team y el sorprendente CD Israelita 6-1 al Atlético Neymed. Así las cosas, los 16 clasificados echarán toda la carne al asador en octavos para llegar a cuartos bien embalados.

BALONCITO

REPORTEROS

Carlos Valencia y Gabriel Suastes, dieron la patada inaugural del torneo.

Cruz Azul Molina, de los favoritos.

Sin sorpresas, inició la XVIII edición de la Rosa del Tepeyac "Enrique Valencia García 2010" con la participación de los mejores 32 equipos a nivel amateur. La sede, el deportivo Los Galeana donde en punto de las 13:00 horas se dio la patada inicial encabezada su el titular de Grupo Tepeyac, Carlos Enrique Valencia Durán y Gabriel Suastes Sánchez, Subdirector de Promoción Deportiva en GAM, quienes estuvieron acompañados de los coordinadores de Liga Grupo Tepeyac, como el profesor Leobardo Vázquez y Conrado Chávez, Juan de la Cruz, presidente de Liga GAM 7 y Roberto Alvarado de Liga Chiquigüite así como del comité de Ligas en GAM, entre otros. Vibrantes resultaron los en-cuentros en su primera eliminatoria, en cada uno de los escenarios que lucieron hasta el tope para poder disfrutar del juego del hombre. Los resultados de la primera jornada eliminatoria fueron: Hidalgo SS 5-0 a Santos Aragón, Q. Pytsa Brasil 2-0 a Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca sucumbió por goleada 1-5 ante Cruz Azul Molina, Flumi-

unomásuno /Jesús Martínez

Los colchoneros, viento en popa.

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

34 EL DEPORTE

Toluca, quedó eliminado.


EL DEPORTE 35

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Jets remontó y ganó! Los mejores tenistas juveniles, presentes.

En marcha Copa Yucatán 2010 PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Jorge Haro, director del Comité Organizador de la Copa Mundial Yucatán de Tenis Juvenil, informó que todo se encuentra listo para la celebración de su XXIV edición que iniciará hoy y finalizará el próximo sábado 27 de noviembre en las instalaciones del Club Campestre. Está confirmada la participación del jugador colombiano Juan Sebastián Gómez, número uno del ranking mundial juvenil varonil, así como también la rusa Irina Khromacheva, número dos del ranking mundial juvenil femenil. El colombiano comentó que es la segunda vez que asiste a la Copa Mundial Yucatán y que va a estar enfocado a participar en torneos de Gand Slam como el de Francia, Inglaterra y EU, con el fin de obtener mayor puntuación en el ranking mundial. Entre sus planes se encuentra el participar en el Orange Bowl y de ahí en adelante planeará con su coach Jaime Cortés. Actualmente tiene el ranking 823 de la ATP, esto debido a que solo ha participado en 2 torneos profesionales, uno en Colombia y el segundo en Cancún. Juan Sebastián entrena en Bogotá, Colombia en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Colombiana de Tenis. Por otro lado, la jugadora Rusa Irina Khromacheva explicó que es la primera vez que asiste la Copa Mundial Yucatán y espera tener una destacada participación en el torneo; comentó que las jugadoras de su edad solo pueden participar en 12 torneos durante el año, de los cuales cuatro serán del circuito juvenil y los demás serán profesionales. Cuando se le preguntó si planea regresar el próximo año, indicó que es posible y que mucho depende de su desempeño.

EAST RUTHERFORD, EU.Mark Sánchez lanzó pase de touchdown a Santonio Holmes cuando restaban 10 segundos de juego y Jets de Nueva York vinieron de atrás para vencer ayer 3027 a Texanos de Houston. Tras desperdiciar una ventaja de 16 puntos en el último parcial, Jets perdían 27-23 con menos de un minuto en el reloj. Pero Sánchez completó dos pases a LaDainian Tomlinson y luego conectó con Braylon Edwards para 42 yardas con 16 segundos por jugar. Patriotas barrió a Potros En Foxboro, Tom Brady superó por escaso margen a Peyton Manning en su duelo anual y llevó a los Patriots de New England a la victoria por 31-28 sobre los Colts de Indianápolis... Los equipos se enfrentaron por octava temporada consecutiva, y Brady guió a los Patriots (8-2) a una ventaja de 3114 hasta que Manning, cuatro veces Jugador Más Valioso, encabezó una animada recuperación. Los resultados completos de la Semana Once de NFL son los

Los neoyorkinos siguen dando de qué hablar. siguientes: Cafés de Cleveland 20-24 Jaguares de Jacksonville, Pieles Rojas de Washington 19-16 Titanes de Tennessee, Empacadores de Green Bay 31-3 Vikingos de Minnesota, Raiders de Oakland 335 Acereros de Pittsburgh, Bills de Búfalo 49-31 Bengalíes de Cincinatti, Cardenales de Arizona 13-31 Jefes de Kansas, Cuervos de Baltimore 37-13 Panteras de Carolina, Texanos de Houston 2730 Jets de Nueva York, Leones de

Detroit 19-35 Vaqueros de Dallas, Halcones Marinos de Seattle 1934 Santos de Nueva Orléans, Bucaneros de Tampa Bay 21-0 San Francisco, Halcones de Atlanta 34-17 Carneros de San Louis, Potros de Indianápolis 28-31 Patriotas de Nueva Inglaterra, Osos de Chicago 16-0 Delfines de Miami y Aguilas 27-17 Gigantes. En los tradicionales “Lunes por la noche” tendremos el juego entre Broncos de Denver ante Cargadores de San Diego.

Rudisha y Vlasic, atletas del año

Blanka Vlasic, la mejor del mundo.

MONACO.El ke-niano David Rudisha y la croata Blanka Vlasic fueron proclamados ayer como los Atletas del Año por la Federación Internacional de Atletismo. Rudisha, figura dominante en 800 metros, reemplaza al velocista jamaiquino Usain Bolt tras una temporada en la que batió el récord mundial que Wilson Kipketer había ostentado durante 13 años. Rudisha cumplió la proeza dos veces en ochos días en agosto. Bolt se perdió la segunda parte de la temporada por culpa de una lesión en la

espalda y ni siquiera fue postulado. Rudisha cronometró un minuto y 41.01 segundos en los 800 metros, el 29 de agosto en la justa de Rieti, rebanándole ocho centésimas a la plusmarca que había fijado en Berlín la semana previa. La croata Blanka Vlasic ganó el campeonato mundial bajo techo y también se coronó campeona de Europa durante el año. Ganó 18 de sus 20 pruebas en el salto alto. Así poco a poco se van dando las nominaciones de los competidores del 2010 en diferentes partes del mundo.

UDEM se llevó primera fecha Electratones Zona Nor te

Buena aceptación tuvieron Electratones Zona Norte.

MONTERREY, Nuevo León.Buen comienzo tuvo el auto 8 de la Universidad de Monterrey (UDEM), que ayer se adjudicó el primer lugar de la carrera inicial del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, llevada a cabo en el Autódromo de esta ciudad. Con siete autos conformando la parrilla de salida en ambiente caluroso, la carrera inicial de autos eléctricos apoyados por Toyota Motor Sales de México y la empresa regiomonta-

na de acumuladores LTH, tuvo gran entusiasmo por parte de las cinco universidades inscritas: UDEM, Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, Grupo Cedva del Estado de México, Universidad del Valle de México Campus Monterrey y el Instituto Europeo de Torreón, Coahuila. Con carrera pactada a una hora de duración, el segundo lugar fue para el auto 1 del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, mien-

tras el tercer sitio se logró colocar el auto 200 del Grupo Cedva con sede en Tlalnepantla, Estado de México. La cuarta posición la alcanzó el auto 3 de la UDEM, coequipero del líder y ganador de la primera fecha, el auto 8, seguido del auto 10 de la Universidad del Valle de México Campus Monterrey que se colocó en la quinta fila. Los últimos dos fueron el auto 96 del Grupo Cedva en sexto y el auto 00 del Instituto Europeo de Torreón, terminó séptimo.


36 EL DEPORTE

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

Reprobados en materia deportiva ALMA LLANERA COLABORADOR

El pasado 14 de noviembre el club de futbol Bravos terminó como campeón de la delegación Alvaro Obregón en la eliminatoria categoría 97, por lo cual tiene derecho a representar a esa demarcación. Para el inepto Luis Eduardo Rocha, encargado de Promoción Deportiva, resulta que no, porque tres jugadores de ese club viven en el Estado de México y sin ningún sustento este tipo dice que no pueden representar a la delegación en eliminatoria distrital. Representantes de Bravos hablaron con la presidenta de la Asociación de Futbol del Distrito Federal, Araceli Márquez, quien rige esa competencia en esta capital y les dijo que no había ningún problema, que no era necesario que los jugadores estuvieran estrictamente viviendo en

la delegación Alvaro Obregón para representarla. Hay que recordar que Bravos el año pasado fue campeón de Alvaro Obregón y fueron subcampeones en eliminatoria del Distrito Federal y no hubo ningún problema. Eso lo fundamentan con fotos, trofeo y diplomas que recibieron el año pasado, además el aval que les dio Luis Eduardo Rocha. Toda la comunidad, papás y jugadores del club de futbol Bravos están enfadados por la postura de su empleado, aun cuando esta institución hace su trabajo en el fomento al deporte con niños y jóvenes de escasos recursos de esa demarcación. “Exigimos pronta respuesta para saber cómo proceder, ya que esta vez no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, subrayaron algunos de sus directivos ante este hecho lamentable.

¡Rodrigo Peralta, campeón 2010! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES, Ags.- Rodrigo Peralta, piloto del auto 27 del equipo Tochigi–2b Racing, se proclamó campeón de la categoría MiniStocks V6, tras conseguir su sexta victoria en el autódromo hidrocálido, sede de final del campeonato al realizar 78 vueltas al óvalo de 1.4 kilómetros de longitud. El queretano tuvo una espléndida temporada, donde su primera victoria la obtuvo en Querétaro (2ª fecha), después en Guadalajara (7ª fecha), posteriormente una excelente racha con triple triunfo en la ciudad de México, Querétaro, Puebla y finalmente la última del año en Aguascalientes, para sumar 1910 puntos en 11 fechas puntuables. J u a n C a r l o s Blum, piloto del auto 13 de Canel’s Racing, amarró el subcampeonato de la

categoría tras culminar en tercer lugar y además que el último contendiente por el título de MiniStocks, Rubén García Jr. y su auto número 4 de Scotiabank, finalizó en noveno sitio al estar involucrado en un accidente en la vuelta 14. En la carrera de Aguascalientes, Héctor Aguirre se llevó el segundo puesto al mando del auto 3 del equipo Gama, mientras que Alejandro Villasana Jr. y Jorge Contreras Jr. cerraron el Top-5 de la competencia. De este modo Rodrigo Peralta es el nuevo campeón de MiniStocks V6 seguido de Juan Carlos Blum y Rubén García Jr. en gran cierre de temporada.

Rodrigo Peralta, un campeón con toda la barba.

Exitosos Nacionales y ensayos rumbo a 2011 Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Nuevo León fue la entidad con mayor GUADALAJARA, Jal.- Con mucho número de medallistas, tanto en femeéxito -siete finales- cerró ayer el nil como en varonil. Destacaron en cada una de las prueCampeonato Nacional de Ciclismo élite en pista femenil y varonil en el ve- bas figuras relevantes, como Toussaint, lódromo Panamericano, con ensayo ge- Horta, García Ficachi, Ana Teresa neral rumbo a Juegos Panamericanos, Casas, las hermanas Arreola, Nancy, a efectuarse en Guadalajara 2011, con Sofía y Graciela, ademas de Chihuahua con Estefany Tinajero y Jessica inicio el 14 de octubre venidero. Surgieron los primeros preseleccio- Fernanda Jurado, por Sinaloa. Sobresalieron dos jóvenes valores nados, cuyo equipo deberá dar a conocer esta semana la Federación poseedoras del récord mundial juvenil de la velocidad por parejas, Daniela Gaxiola, de Culliacán y Frany Fong, de Los Mochis-Benotto, quienes ganaron magistralmente esa prueba. Mención especial merece José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco, quien corre en el equipo Canels Turbo y con dominio también en ruta, próximo a competir en la Vuelta Internacional a Chiapas, con inicio el 30 de noviembre, en Tapachula, con prólogo de 30 kilómetros en la alta montaña de Puerto Chiapas. Aguirre se llevó dos oros muy importantes. En la carrera por puntos y la madison, en esta últiFrany Fong, gran dominio en velocidad ma llevando de compañero por equipos. a Diego Yépez.

ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

Liga Española de Futbol Av. Chapultepec 178, Col. Roma Tels. 55118003 y 55147087 Liga@ligaespanolafutbol.com www.ligaespanolafutbol.com Sirvan estas líneas para mandarle una calurosa

felicitación por el XXXIII aniversario del diario crítico y veraz agradeciendo de antemano el apoyo al futbol amateur y al deporte en general, y hacemos votos porque esta empresa periodística siga cosechando triunfos y logros a nivel nacional e internacional. Asimismo, le informamos del supertorneo de primer nivel que se llevará en esta institución para todos aquellos que deseen participar. Atentamente Antonio Fernández Ferreño. Presidente Liga Española.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Germán Quiroga, bicampeón!

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno

AGUASCALIENTES.- Se llevó a cabo la Gran Final de Nascar Corona Series donde Jorge Goeters se llevó la bandera a cuadros de la carrera “Pennzoil 240” en el autódromo Aguascalientes, sede de la 14ª fecha del Campeonato. El óvalo hidrocálido no sólo festejo con el piloto del auto No 31 del equipo Canel’s Racing sino también vio coronarse a Germán Quiroga, quien se ha convertido en el Bicampeón de la categoría una vez que concluyó la competencia en el cuarto lugar pero suficiente para asegurar su segundo Campeonato con Nascar Corona Series. El equipo Telcel alcanzó su tercer título con la categoría en 2004 con Carlos Pardo y finalmente en 2009 y 2010 con Germán Quiroga, quien se apoderó de su primera cuadriculada de la temporada en la carrera nocturna de Chaipas, posteriormente en San Luis Potosí y Puebla para cosechar 2,173 puntos en 14 fechas disputadas. El segundo lugar en Aguascalientes correspondió a Rafael Martínez para completar el 1-2 del Canel’s Racing con su auto No. 18 mientras que el tercer sitio cayó en manos de Jorge Arteaga, gana-

/ Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Germán Quiroga se ciñó la corona en Aguascalientes. dor de la Pole Position en su Stock Car No. 49 de Red Baron – La Huerta. En tanto, Quiroga llegó en cuarto lugar mientras que José Luis Ramírez y su coche No. 08 de Prestoflam estuvo en quinto lugar. Homero Richards con el sexto lugar obtenido en Aguascalientes aseguró el subcampeonato para Nextel Racing. Oscar Peralta

(Harley Davidson No. 10) tuvo el séptimo lugar, Abraham Calderón (Marcatel The Home Depot No. 05) en octavo, Carlos Contreras (IDN No 14) y Ricardo Pérez de Lara (TDU ACE Seguros) completaron el Top 10 de la carrera Pennzoil 240. De este modo concluyó la temporada 2010 de Nascar Corona Series donde hubo un total de 7 ú 8 ganadores diferentes.

EL DEPORTE 37

NO hay hora que no llegue ni fecha que no se cumpla dice un conocido refrán y en el caso de los pilotos mexicanos que ya están en la Fórmula Uno, la máxima categoría del automovilismo mundial, pues ya cumplieron con sus primeras experiencias al comando de un monoplaza de esa categoría y las buenas noticias que tanto Esteban Gutiérrez, el de Monterrey, como Sergio Pérez-Garibay, el de Jalisco, lo hicieron más que bien. Finalizado el compromiso de ambos en el calendario regular, esta semana ambos pilotos ya pilotaron un monoplaza Sauber, el C-29, en el que Sergio será uno de los dos conductores oficiales en la temporada 2011, y en el que Esteban estará como piloto de pruebas y suplente, en el caso de que el japonés Kamui Kobayashi, o el mismo Sergio, no pudieran conducir por alguna razón, en una de las 20 fechas del calendario. Lo mejor, aseguran los expertos, es que ambos mexicanos trabajaron de común acuerdo, y plasmando cada cual sus experiencias. Hicieron además buenas migas con los ingenieros y preparadores del equipo suizo y compartieron con el personal y dirigentes de Sauber en su base. El martes, Esteban Gutiérrez fue el primero en entrar en acción en ese fabuloso circuito de Abu Dhabi, donde el pasado fin de semana concluyeron los calendarios de la F1 y de la GP-2. La pista quedó más adecuada por la banda de rodamiento que se formó y 14 jóvenes que son observados por diversos equipos de la categoría mayor realizaron pruebas. Esteban tuvo dos sesiones de pruebas para dar en total 88 giros al serpenteante circuito de 5.554 kilómetros. Y su mejor tiempo fue de un minuto, 41 segundos y 432 milésimas, lo que le dio el cuarto sitio de la jornada. Y el mejor registro fue del australiano Daniel Ricciardo, en el Red Bull de Sebastian Vettel, el que empleó para su mejor vuelta, 1'39"616; es decir, mejor tiempo que el del flamante campeón mundial alemán en la justa de Gran Premio. Y el miércoles pasado, las dos sesiones fueron para que el "Tornado" Pérez-Garibay trabajara por todo el día. En total rodó por espacio de 91 giros y su mejor tiempo fue de un minuto, 40 segundos y 543 milésimas. Y una vez más el mejor registro fue de Ricciardo, con 1'38"102, producto de cuatro sesiones en el mismo auto, que fue el mejor en la camapaña regular y las mejores condiciones de la pista. En los dos casos, tanto de Esteban como de Sergio, los pilotos que quedaron adelante lo hicieron en autos mejor ubicados en la campaña regular que su Sauber. Y la verdad es que lo hicieron de maravilla. Los dos volverán a trabajar en lo que resta de la semana en el mismo escenario y ya demostraron de lo que son capaces y deben mejorar. Así que hay que estar pendientes de su rendimiento. CAMBIANDO VELOCIDAD Por cierto, en sus dos sesiones de pruebas, el mexicano Pérez-Garibay tuvo mejores registros que el campeón de la GP-2, Pastor Maldonado, quien trabajó el martes pasado con un HRT, quedando rezagado y el miércoles en un Williams; es decir, Pastor trabajó las cuatro sesiones por dos de Sergio y aún con Williams no pudo con el mexicano y eso es premonitor. Y nos preguntamos: ¿Sergio probará un Ferrari? Ya se sabe que forma parte de los "júniors" de esa marca, con probabilidades de llegar a pilotar un bólido rojo en el mundial. Por cierto, en las dos carreras finales de la GP-2 Series en respaldo a la F1 en Arabia, Sergio obtuvo un triunfo clamoroso, dominante, absoluto el sábado, en la justa larga, de punta a punta, pero en la corta del domingo, largó de octavo. Estaba sexto en la cuarta vuelta cuando intentó rebasar a Sam Bird, quien le cerró el paso provocando daños severos al auto del azteca en la suspensión delantera y hasta ahí llegó su carrera. Sergio quería ganar rebasando a siete, pero no le alcanzó. Tal vez debió esperar a unas dos vueltas más para adelantar con seguridad a Bird, pero sus ansias de victoria le cegaron, pero esa actitud de agresividad es la que se valora en los altos círculos del automovilismo mundial. Lo grave es que con su abandono y el hecho de que su coequipero Guido van der Garde estuviese perdido, provocó que Telmex Barwa perdiese el mundial de marcas de la categoría, porque la diferencia de un punto a favor se desvaneció cuando Luiz Razia entró segundo y con sus seis puntos le dio por cinco el cetro al equipo Rapax (donde el otro piloto fue a la postre monarca, Pastor Maldonado). Fue nada malo lo que hizo Sergio: cinco victorias, el subcampeonato individual y el de equipos. Sergio, en GP-2, como Alonso en F1, adolecieron de coequipero dominante.


38 EL DEPORTE

LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Rommel Pacheco, condecorado!

El seleccionado nacional de clavados Rommel Pacheco Marrufo recibió la condecoración al Mérito Deportivo de Segunda Clase por la Secretaría de la Defensa Nacional, como miembro del cuerpo de Guardias Presidenciales y como reconocimiento a su medalla de plata en los pasados XXI Juegos

Al rojo vivo, Nacional Master 2010.

Mauricio Méndez, ¡semifinalista! RAÚL ARIAS REPORTERO

The Reforma Athletic Club fue otra vez escenario del mejor tenis del país, al llevarse a cabo el segundo día de competencias del Campeonato Nacional Masters Mazda 2010, “El Torneo más bonito de México”, antes Campeonato Nacional de Veteranos y que verá acción hasta el próximo sábado 27. Entre lo más destacado está la victoria del primero en la siembra, en categoría de 25-30 años y mayores “A”, Mau-ricio Méndez, quien superó 6-2, 6-1 a Arturo Bueno y se instaló en las semifinales. Mauricio mostró poder con el servicio y contundencia con el remate para avanzar a la antesala del título, en donde se enfrentará al ganador del duelo entre Mario de León y Jorge García, que se disputa este lunes. Mientras tanto, la otra semifinal será protagonizada por Gildardo Cortés, que venció 6-2 y 6-1 a Michelle Sáenz y enfrentará a Alan Sáenz, quien dio cuenta por 7-5 y 6-3 de Adolfo Arana. Ayer, The Reforma Athletic Club no sólo fue escenario de partidos de excelente nivel, sino que también sirvió como pasarela de varios de los mejores jugadores que este lunes comenzarán su participación en todas las categorías “A” varonil y femenil, como los ganadores de la medalla de bronce en el pasado Mundial de Veteranos, que se jugó en México, como Jeanine Balbiers, Javier “Gato” Ordaz y Salvador García. Hoy, la competencia también se viste de gala para recibir a los campeones del 2009, quienes quieren refrendar sus títulos, como Davis Ricardo Langre.

Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. Ataviado con el uniforme de Guardias Presidenciales, como soldado de infantería, Rommel Pacheco fue condecorado en una ceremonia realizada durante las festividades del centenario de la Revolución Mexicana, junto con otros seleccio-

nados nacionales de remo y boxeo. “Estoy muy agradecido con este reconocimiento, formar parte del Ejército y ser uno de sus representantes en el deporte es un gran orgullo; en esta ocasión fue por la medalla de plata, pero buscaré que próximamente sea por la medalla de oro”, comentó.


LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

M

asacran a cinco personas en Nayarit, tres de ellas fueron decapitadas y torturadas, mientras que en Sinaloa asesinan al ex director de Protección Civil de Navolato y además padeció de nueva cuenta una serie de narcobloqueos, ante la captura del jefe de plaza de Apodaca, por parte de la Marina. Encuentran cadáveres de cinco personas -cuatro hombres y una jovencita- en una brecha, tres decapitados y con huellas de tortura A las 6:30 horas de ayer se encontraron dos vehículos con rastros de sangre en el kilómetro 29+300 de la carretera 200 Tepic-Vallarta, en una brecha que conduce al ejido de Miravalles, municipio de Compostela. Policías estatales confirmaron minutos más tarde el hallazgo de cinco personas sin vida. De los cuales, tres de los cuerpos, una joven mujer y dos decapitados, estaban en la parte trasera de una camioneta Jeep Cherokee, color vino, sin placas. En la cajuela de otro automóvil Chrysler 300 color arena, con placas del estado norteamericano de Colorado, se localizaron otros dos cuerpos, uno de ellos sin cabeza. Ejecutan a funcionario Un grupo armado asesinó al salir de una tienda de autoservicio en Culiacán, a Cirilo Martínez García, ex director de Protección Civil de Navolato, Sinaloa Autoridades judiciales informaron que el ex funcionario, de 41 años de edad, a escasos minutos de abandonar un negocio, ubicado en la esquina de Periférico Revolución y la calle Roque Espinoza, fue atacado por dos hombres con fusiles automáticos. Martínez García, quien durante casi

39

unomásuno

Sangriento fin de semana padece el país *Encuentran a cinco ejecutados en Nayarit *La captura de capo en Apodaca genera narcobloqueos en NL

Imparable ola de ejecuciones y asesinatos en todo el país. tres administraciones municipales fungió como director de Protección Civil, viajaba en una camioneta con matrícula VLE 6818. En otra ejecución, Felipe Domínguez Beltrán, quien viajaba en una camioneta con tres menores de edad sobre la avenida Aquiles Serian, en los momentos ñeque fue atacado por un comando armado. La víctima perdió el control de la unidad y se estrelló sin que los menores resultaran con lesiones. Asesinan a niña en Guanajuato Localizan en un río de aguas negras de la comunidad Arperos León, el

cuerpo de una niña que fue apuñalada. De manera extraña, sus padres abandonaron su casa, en una ranchería de la ciudad de León, sin reclamar el cadáver de su hija. La pequeña de 4 años de edad desapareció el miércoles cuando jugaba con sus vecinos en el exterior de su vivienda en la comunidad Vaquerías, ubicada en la zona norte de León. Familiares y conocidos la buscaron hasta el anochecer por los campos y matorrales del poblado. Fue hasta el viernes cuando se localizó el cadáver de la pequeña flotando sobre las aguas negras.

El abuelo de la víctima acudió ante el Ministerio Público e identificó a la menor con el nombre de Ana Paula N., pero no dijo tener información sobre el paradero de su padre o madre. Sus vecinos dieron a conocer que la madrugada del jueves los progenitores salieron de su casa llevándose todas sus cosas, mientras tanto el cadáver de la menor sigue en las instalaciones del Servicio Módico Forense (Semefo), debido a que sus padres no han acudido a reclamarlo. Caen secuestradores de los “Zetas” En Puebla se capturó a una peligrosa banda de secuestradores vinculados a Gonzalo Geresano Escribano "El Cuije" o "Z 18", presunto líder en Puebla de la agrupación delictiva “Los Zetas”. Esta banda operaba desde 2008 y ejecutó al menos 20 secuestros en Puebla. Desde el pasado viernes trascendió la captura de Geresano, sin embargo fue hasta ayer cuando la PGJ confirmó la información. Los detenidos son: Gonzalo Geresano Escribano "El Cuije", "El Chaparro" o "El Z18", jefe de la organización criminal, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Los Duraznos en el municipio de Amozoc, Puebla.

Concluirá el 30 de noviembre censo de afectados en Veracruz Tlacotalpan, Ver..- Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que será el 30 de noviembre cuando se dé por concluido el censo de afectados en Veracruz por las inundaciones. Dijo que por instrucciones del presidente Felipe Calderón, “por cada peso que invierta el municipio de Tlacotalpan y el estado de Veracruz para la reconstrucción del mercado municipal, la federación pondrá dos pesos, para recuperar uno de nuestros Patrimonios de la Humanidad”. En gira de trabajo, donde estu-

vo acompañado por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, aseguró que el número de empleos temporales que se generaron superaron los 122 mil. Añadió que esa medida permitió “acelerar los trabajos de limpieza y reconstrucción” en esta municipalidad, como en otras que resultaron afectadas en la entidad. Informó que el censo realizado luego de las contingencias provocadas por el paso del huracán Karl y la tormenta tropical Matthew por Veracruz, permitió ubicar más de 20 mil viviendas que deberán ser reconstruidas totalmente sólo en Tlacotalpan.

Señaló que fueron más de 67 mil familias las beneficiadas con la entrega de vales de apoyo para la recuperación de enseres domésticos. A su vez, Herrera Beltrán, en reconocimiento “al haber sido en todo momento un aliado de Veracruz para superar las contingencias generadas por las inundaciones”, entregó al titular de la Sedesol la “Medalla Veracruz”. Ante ello, Félix Guerra señaló que fue “un privilegio servir a la gente durante la contingencia”, por lo que se comprometió a seguir apoyando a la entidad hasta que la reconstrucción de las zonas afectadas se de por concluida.


L U N E S 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

M

onterrey, N. L.- Ayer, al filo del medio día, el caos envolvió a Nuevo León luego de que elementos de la Marina efectuaron un operativo en el municipio de Apodaca buscando detener a integrantes del crimen orgnizado. Al llegar, los marinos fueron recibidos a balazos, situación que provocó una gran movilización en la zona. Se dio a conocer que varios policías de Apodaca realizaban rondines de protección cerca de la casa de seguridad donde se realizó el operativo; los uniformados fueron detenidos por tal situación. No es la primera vez que autoridades de dicho municipio se ven involucradas con el crimen organizado. Un civil que circulaba por el lugar de la balacera resultó herido; está estable de salud. Mientras tanto, los narcobloqueos se hicieron presentes nuevamente, como en ocasiones anteriores cuando se realizaron operativos y detenciones importantes, motivo por el cual hombres armados “secuestraron” avenidas principales en Nuevo León. Cinco avenidas de San Nicolás se vieron afectadas, así como cuatro en Apodaca y otras dos más en Monterrey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.