22 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12272

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Declina Beltrones

a candidatura del

Senador Ramón Galindo Noriega

La Política/Felipe Rodea

I

3

Critica Senado actitud atenida de entidades y municipios a transferencias QDependen en 94 y 71 por ciento de los recursos enviados por la Federación Q

I

Redacción

19-21

El senador Manlio Fabio Beltrones declinó en su intención de contender por la candidatura presidencial del PRI, por considerar que "este no es el tiempo de las ambiciones ni de la simulación". La Política

I

11


M A R T E S 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El PAN, como el "chinito"

B

ien dicen que nadie escarmienta en cabeza ajena. En el Partido acción Nacional (PAN) "están viendo y no ven".

Así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha pagado muy caro sus errores y pugnas internas con la derrota electoral y pérdida de varios estados, cual sucedió con Zacatecas y Michoacán; el PAN parece estar esperando quizá la "anunciación divina" para acelerar su proceso de selección de candidato a la Presidencia de la República en los comicios del 2012. Mientras los demás partidos empiezan a definir su estrategia para la elección presidencial del 2012. Inmerso en una pugna interna que ha retrasado la designación de su abanderado; el PAN parece no darse cuenta de la gravedad de la situación. Lo que va de por medio es nada menos que la Presidencia de la República, la conducción del país y la continuidad de un proyecto de nación, que por cierto muy pocos entienden. Todo indica que esa pugna interna para imponer la voluntad de facciones, se ignora por completo la opinión de las bases, que por lo visto parecen no existir en estos momentos para dicho organismo político. Por razones aún ignotas a la mayoría de la gente y por supuesto de no pocos panistas, el PAN es el único que parece seguir en el limbo, por lo que transmite un mensaje de indefinición e imposición. Este rezago para entrar en la carrera del proceso electoral puede ser muy perjudicial no sólo al que a la postre vaya a ser su abanderado, sino para el propio partido en su afán de mantenerse en el poder. Partidos de izquierda definieron a López Obrador como su representante, el PRI mientras despliega sus velas, ya soltó amarras con una colación. Solo el PAN está como el chinito: "nomás milando" como los demás partidos se adelantan en el proceso electoral. Los panistas siguen deshojando la margarita entre sus tres aspirante, y para cuando eli-

jan a uno los otros partidos ya irán muy adelantados en propuestas y pertrechos para una contienda que se espera peleada con uñas y dientes. Es incuestionable que este organismo político sigue en una especie de "mala racha" que se desató completamente en las elecciones de julio y que tuvo su episodio más reciente en las elecciones de Michoacán, donde el Partido revolucionario Institucional aprovechó la coyuntura y el evidente desgobierno de la actual administración, para arrebatarle la gubernatura al PRD y de paso derrotar a la candidata panista Luisa María Calderón, con todo y su vínculo personal con la Presidencia. A ello hay que añadir los duros golpes que ha recibido el Gobierno Federal por la muerte de funcionarios de primer nivel, que a juicio de gurús y analistas políticos, reasentaban la quintaesencia del panismo. Pero también es evidente que el PAN no ha tenido la capacidad de reacción ante situaciones que requieren habilidad política y organizativa para subsanar los daños electorales. Dirigentes y representantes del blanquiazul han caído en el la salida fácil de de reclamos estériles a los vencedores, con impugnaciones tan endebles por falta de sustentación que más bien suenan a pretexto. La sabiduría popular no se equivoca cuando sentencia que Nadie Escarmienta en cabeza ajena. Igual que en otros organismos políticos antes que ellos, los panistas han dado por resolver la amnesia con la magnesia y tratan de responsabilizar a los demás de sus propios errores en vez de aplicar las medidas que ayuden a salir al partido del hoyo de desencanto y escepticismo en se encuentra. Así está en estos momentos el PAN, con una actitud de indefinición y descalificaciones en vez de poner disciplina interna, asumir responsabilidades y delinear una estrategia que les permita salir del marasmo o por lo menos de meter las manos, y no quedarse como el chinito: "nomás milando". El tiempo avanza rápido y quizá cuando se decidan quizá ya sea demasiado tarde.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Someten a la justicia intereses extranjeros Raúl Martín Brizuela Quiróz, ingeniero de profesión, fue despedido impune e injustificadamente del cargo que ocupó hasta el 2001, en la Dirección General de Alstom México, S.A. de C.V., a la que dio su experiencia y profesionalismo. Basta leer una sola de las resoluciones dictadas por los impartidores de justicia, desde la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, hasta los magistrados federales, para advertir el atropello que esto significa, no sólo para las garantías individuales, laborales y de acceso a la justicia de Brizuela Quiróz, sino también para la dignidad y majestad de la justicia en México. Si consideramos que los derechos humanos son protegidos por un régimen de Derecho, tal como lo señala la Declaración Universal, es lamentable que un ciudadano mexicano sea violentado en sus garantías por un ejercicio de la ley ominoso y sometido al poder económico de una poderosa transnacional del transporte. Con confianza en las instituciones judiciales, acudió ante las instancias de la conciliación y el arbitraje, con el pleno convencimiento de que su caso sería atendido con imparcialidad y estricto apego al ejercicio de la ley. No fue así, por lo que a partir de la emisión de las ejecutorias ilegales dictadas por los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Primer Circuito, así como el laudo que la Junta Especial número Doce de la Junta Local de

Se inició por ello la Averiguación Previa PGR/VEIDCSPCAJ/150/XII-2011, ante la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia. También, Raúl Brizuela puso en conocimiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, las irregularidades en que incurrieron los impartidores de justicia, con la esperanza de que corrijan su errático proceder. En una demostración de la aceptación de posibles irregularidades, hoy el expediente está en manos de un Tribunal Colegiado en materia del trabajo ajeno al anterior que resolvió, con magistrados diferentes, de quienes Raúl Brizuela Quiróz espera revisen a fondo y resuelvan conforme a derecho, a fin de reponer el procedimiento y dejar sin efecto lo actuado con posterioridad a la existencia de las violaciones procedimentales.

Conciliación y Arbitraje, percibió que la justicia en México se inclina hacia los poderosos y deja en total indefensión a los ciudadanos que, como él, solo cuentan con su verdad para defenderse. Luego de poco más de 10 años de sortear las decisiones y actuación tibia y parcial de quienes aplican la Ley en nuestro país, Brizuela Quiróz, optó por acudir a otras instancias: denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR), las violaciones procedimentales en las resoluciones de los juicios de amparo directo aún cuando eran evidentes, en contra de los magistrados del tribunal mencionado. Después, en un esfuerzo supremo de hacer valer sus derechos, tal como los enuncia la Declaración Universal, presentó los hechos ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Corte Interamericana de Justicia (CIJ), para que valoren los fallos judiciales y laborales y emitan sus recomendaciones al Gobierno Mexicano.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego z Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

París bien vale una TELEVISA (II de V) "*ARTÍCULO 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República laica, representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta Ley Fundamental": Constitución política del pueblo mexicano (Edición Cámara de Diputados LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2008/México, 470 páginas) GDF: RUMBO/2012. Congruente con lo que señala el Artículo 3º., o de la Educación, la LXI Legislatura aprobó por fin, modificar inteligentemente el Artículo 40 Constitucional, añadiéndole la palabra LAICA, cuyo concepto es la esencia de la libertad en grado absoluto, como lo estipulan las fracciones I y II del Artículo 3º: "I. Garantizada por el Artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa. II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios"/p.37. Así nadie tiene Derecho a violar las aulas escolares de la República Mexicana a pretexto de "clases de moral". Con motivo de las elecciones/2012 los jerarcas de las clases dirigentes se apresuran a inmiscuirse. Los más astutos son los del clero político, desatados a propósito de que salió del clóset religioso Manuel Andrés López Obrador, con el referente de su cambio de piel pseudoideológica. La artimaña de su 'república amorosa', y dizque lejano de venganzas, rencores y agravios. Silenciar su proselitismo contra "la mafia del poder". Es decir, "París bien vale una TELEVISA". Hoy por lo pronto disimula su otra falacia "primero los pobres". Siempre que alguien se autopropone para salvar a los pobres, hay que ponerse a temblar; o meterse en la piel de oveja de la filantropía, ésta que no es otra cosa que hacer caravana con sombrero ajeno, pedirles a los pobres su 'solidaridad', su 'adopte un niño', o como en los cajeros automáticos "¿Dona o no dona?"… y todo lo demás. Al fin y al cabo ese dinero recaudado que el Estado no vigila será "deducible de impuestos", evitándole recaudar a la República para que sea el Estado responsable de ejercer el presupuesto público conforme a la Ley para el gasto social. Los cleros políticos ansiosos de meterse al lodazal de la todología: desde el huevo y quien lo puso, hasta la moral. Soslayan la LAICIDAD de la República. Violan la Ley Fundamental. A todos los representantes clericales que se inmiscuyan por sí o por terceros debe aplicárseles la Ley sin impunidades obscenas. Gracias a Dios el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero (como Subsecretario de Asuntos Religiosos) conoció esas entrañas del monstruo. Sólo aplicar la Ley. También como lo ordena nuestra Constitución, en el ARTÍCULO 24. Por ejemplo, los clérigos católicos abusan del bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo, en ese sentido son los más pecadores. El clientelismo de MALO, quien para congraciarse y cooptarlos les regaló tierras del DF, las hectáreas del negocio infinito para extender el atrio de la Basílica, y construir un "mal" estilo "made in/USA", sin que la ALDF o Congreso de la Unión supieran intervenir. Con esa 'amorosa' idea para congraciarse con todas las religiones mexicanas que contempla el Artículo 24, no alcanzarían los terrenos para esos obsequios escudados en el poder clientelista. La filantropía de personajes de la Iniciativa Privada no debiera pasar por encima de la Constitución para eludir o evadir pago de impuestos. Es muy bello que cada quien practique su caridad pero con su dinero. No a costa del dinero público que así impide esa IP que los servicios sociales del Estado fructifiquen a plenitud, y mediante argucias contables paulatinamente se privaticen éstos. O que resulten ineficientes e incapaces de cubrir las necesidades populares. Esto sucede en el GDF, donde por andar entretenidos en el manejo preelectoral del contratismo esquizofrénico, los servicios médicos y la "seguridá" son ineficaces e insuficientes. En tal sentido como dicen los derechohabientes, ¿qué haríamos sin el bendito IMSS? Éste protege actualmente por lo menos a 13 millones de familias, conforme a la población económicamente trabajadora. MARISELA ESCOBEDO, 336 días de impunidad en ese crimen frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

A estados seis billones dp Critica Senado actitud atenida de entidades y municipios de transferencias FELIPE RODEA REPORTERO

E

s deplorable que estados y municipios recurran siempre a la estrategia atenida de demandar mayores transferencias de la hacienda pública federal, a pesar de que las entidades federativas dependen de los recursos federales en un 94 por ciento del total de sus ingresos, y los municipios en un 71 por ciento, fustigó el senador Ramón Galindo Noriega. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, consideró obligado analizar, discutir y aprobar de manera urgente una verdadera reforma fiscal que modifique la estructura de las relaciones intergubernamentales en materia fiscal, para que las entidades federativas incrementen sus ingresos sin menoscabo de las finanzas federales; se eleve la corresponsabilidad de los gobiernos locales en materia recaudatoria para el fortalecimiento de sus propias haciendas; y, se rindan cuentas sobre el ejercicio de dichos recursos. Aseguró que en seis años, de 2007 a 2012, los gobiernos subnacionales habrán recibido, en forma acumulada por gasto federalizado, cinco billones 980 mil 278.8 millones de pesos para impulsar el desarrollo regional y ayudar a cubrir las necesidades de la población local en materia de educación, salud, seguridad y obras públicas, El senador por el Estado de Chihuahua, enfatizó que en tanto el Congreso de la Unión insista en resolver los problemas financieros de los gobiernos estatales y municipales, como sucedió con la ampliación del plazo de la entrada en vigor de la reducción a 2/11 las cuotas federales a la venta final de gasolinas y diesel hasta 2014, y los gobiernos subnacionales se obstinen en mantener la dependencia de las finanzas públicas federales, difícilmente asumirán mayores responsabilidades, ni mucho menos entenderán el espíritu de las reformas de 2007 a la

Ley de Coordinación Fiscal. Galindo Noriega recordó que "la propia Cámara de Diputados desdeñó irresponsablemente la propuesta de que los estados recaudaran un impuesto de hasta el 5 por ciento a las ventas finales, fomentando con ello la postura atenida que han tenido los

periodo comprendido de 2007 - 2012, obliga a cuestionar la política fiscal centralizadora, toda vez que propicia el desinterés por parte de los tres órdenes de gobierno para asumir una mayor corresponsabilidad y generar los instrumentos fiscales necesarios que desalienten el alto

Ramón Galindo Noriega. gobiernos locales, y eso no es aceptable", aseveró Galindo Noriega. Lo anterior se desprende del análisis que la Comisión de Desarrollo Municipal elaboró sobre el comportamiento registrado en los recursos que el Gobierno Federal entrega a estados y municipios, incluidos los asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, en materia de Participaciones, recursos que estados y municipios pueden ejercer libremente a través del Ramo 28; Aportaciones, recursos "etiquetados" por la Ley de Coordinación Fiscal a través del Ramo 33; así como otros conceptos federales, incluidos el Ramo 4 y Ramo 23. Para Galindo Noriega, el monto acumulable en el

grado de dependencia conformista que asumen las entidades federativas y los municipios. En el documento que detalla la ministración anualizada de recursos, se reporta que el gasto federalizado registra, en seis años, un incremento del 21.8 por ciento; es decir, mientras que en 2007 se entregaron 876 mil 155.6 millones de pesos, para 2012 estados y municipios recibirán un billón 67 mil 314.2 millones de pesos. Cabe destacar que el comportamiento de la asignación de recursos, tendiente siempre a la alza, significó 6.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2007, en tanto que para el próximo año se estima será el equivalente a 7.1 por ciento.


4 POLITICA

unomásuno

Mejor leche y comida que reparto de dinero

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Matías Pascal

Justifica el PRI el "recorte" en gasto burocrático a "70 y Más"

C

on lo recortado al programa "70 y Más" en el presupuesto federal de 2012, se beneficiarán 18 programas sociales disminuidos de manera desproporcional por el Ejecutivo Federal, subrayó el grupo parlamentario del PRI, al afirmar que bien el Seguro Popular creció en número de beneficiarios, tiene serias deficiencias en atención médica y abasto de medicamentos.

cuando en 2010 envió sólo 80 mil mdp para el año 2011, sin embargo en la estructura interna del ramo 20 relativo al de programas sociales, se acusaron dos defectos, uno de ellos un aumento desproporcionado al "Programa 70 y más" por 9 mil mdp y en contraparte también enviaba el gobierno federal una baja desproporcionada de recursos a 18 de los 21programas sociales. A pesar de que el aumento pre-

del proceso de inclusión de los adultos mayores al programa. "De tal manera que no se requerían los doces meses del presupuesto establecido, sino que podían bajarse esos recursos a la realidad. La Cámara cumplió aceptando la propuesta de Ejecutivo de ampliar 70 y más pero racionalizando los gastos de ese programa y redistribuyendo economizados para poder robustecer a los programas que venían

Beltrones se retira de contienda priísta ¡Confirmado!, el senador priísta Manlio Fabio Beltrones, declinará su participación como candidato del PRI a la Presidencia de la República, para ello, esta noche emitirá un comunicado en el que explicará las razones por las que abandonará dicha contienda. De ser así, el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, será el candidato de unidad Allegados al senador tricolor nos comentan que el comunicado será en torno a la decisión de Humberto Moreira, líder del Revolucionario Institucional, de de modificar las bases de la convocatoria emitida por la Comisión de Procesos Internos para permitir la manifestación en favor de los precandidatos que no contemplaba la redacción original del senador Pedro Joaquín Coldwell, presidente de la misma. El desplegado del coordinador de la bancada priísta en el Senado no mencionará las encuestas en las que el claro favorito es el ex gobernador del Estado de México. Ha dicho una y otra vez que lo suyo no son las apuestas ni las encuestas sino las propuestas. A quien quieren engañar los de la clase politica mexicana El Gobernador del Banco de México ( Agustín Cartens) señaló que la paridad actual del dólar contra el peso es temporal y que bajaría después de calmarse los mercados, pero no señaló que la crisis mundial lo impide y lo que realmente sucede es que hay una real devaluación del peso mexicano ya que no bajará el dólar y podría llegar su cotización hasta los $ 14.50 pesos por dólar en un tiempo corto, siguen engañando de que la economía estará mejor para el 2012 y es totalmente falso porque México solo crecerá 2.8% y quizás un poco menos y dificilmente llegará a lo que señala el Banco de México.

Por ello el vicecoordinador de política social de la fracción del PRI, Carlos Flores Rico, calificó de buena decisión que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se transfirieron recursos del "Programa 70 y más" hacia 18 programas que habían sido recortados de manera inequitativa e injusta por el Ejecutivo. También restablecieron en lo básico la capacidad para la compra de leche nacional en Liconsa, y distribuyeron recursos para mejorar la capacidad de abasto de Diconsa rural, además de que previeron una reserva de maíz para la época de sequía el año que entra. El Ejecutivo federal envió una propuesta de 87 mil millones de pesos (mdp) para el próximo año,

supuestal de dicho programa tenía como fin elevar el número de beneficiarios de 2.100 millones de adultos mayores a 3 millones 500 mil personas, durante el próximo año, los diputados lo rechazaron porque "a la hora de revisar el historial de la Secretaría en capacidad administrativa y el monto de los gastos que implicaba lo hacía demasiado caro y al mismo tiempo estamos viendo que tenía una gran repercusión en la baja de otros programas". Por lo anterior, los diputados trabajaron para que en el PEF 2012 se garantizara avanzar a la universalidad de la pensión, como lo propone el Ejecutivo, pero también, que el gasto que se aplicara fuera el que realmente correspondiera sólo al tiempo de operación

a la baja", aclaró el vicecoordinador del sector de desarrollo social del grupo parlamentario del PRI. Respecto del Seguro Popular, el diputado del PRI, informó que trabajan para que haya una universalidad en todos los aspectos del programa, tanto del número de personas beneficiadas como de los servicios que brinda, ya que a pesar de que éste sí cuenta con una cobertura de miles de personas, aún no tiene un nivel mejor de médicos e infraestructura, además de garantizar el abasto de medicamentos. "Es un gran avance en su universalidad y de inscripción al Seguro Popular pero le falta todavía mejorar la capacidad de dar la garantía de calidad de servicio", destacó.

Derogan impuesto federal a la tenencia vehicular para 2012 Les otorgarán a los estados 25 mil millones de pesos para el 2012 de la venta de Gasolina (motivo de los incrementos injustificados) ya que es falso que se aumente por el subsidio a las mismas, cuando su costo real es el 10% de cada litro ya que el otro 90% es impuestos, solo engañan al Pueblo Mexicano diciendo que es de las más baratas pero no señalan el costo de ésta en Venezuela quien es también productor de petróleo ya que no les conviene y el engaño estará presente en próximos incrementos graduales hasta el 2014. Forma EU a espías mexicanos Bueno, esto lo vienen realizando desde hace años, en México existen más de 5 mil espías de los EU de diferentes nacionalidades con el pretexto de evitar actos terroristas en los EU pero en realidad están espiando organizando y armando a los cárteles del narcotráfico con sus operativos encubiertos y ahora que fueron descubiertos los Gobiernos tanto de los EU como de México se quedan callados porque están involucrados y es difícil que ellos mismos se encarcelen y se pongan en evidencia y en su mediocridad los Funcionarios mexicanos señalan que no sabían nada, pero como no existe quién los detenga lo seguirán realizando con todo cinismo e impunidad.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Otro año difícil De muy poco ayuda al gobierno del Presidente Felipe Calderón el que la percepción ciudadana respecto al accidente en que falleció el exsecretario de gobernación, Francisco Blake Mora y siete personas más, es que se trató de un lamentable accidente, ya que en las entrañas del poder, se nota una crisis que no se vivió hace tres años cuando muriera, también trágicamente, Juan Camilo Mouriño. Es decir, desde afuera, no hay desconfianza en las versiones oficiales acerca del trágico percance, pero hacia adentro, los conflictos son mayúsculos, como si las personas de confianza del actual jefe del Ejecutivo se le estuviesen agotando. Incluso esa lectura se dio a la designación del joven Alejandro Poiré Romero quien sin menoscabo de sus capacidades intelectuales, ante la opinión pública le falta estatura para ocupar el cargo. No es que Poiré Romero no pueda con el paquete, sobre todo en el área de seguridad donde nadie duda que es experto y sabe perfectamente dónde están los hilos de la responsabilidad, así como los cruces entre dependencias responsables como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y de Seguridad Pública donde podría incorporarse la tarea ministerial que realiza la Procuraduría General de la República, prácticamente marginada de labores investigativas y constreñida al Ministerio Público. De hecho, el sospechosismo que rodeó al fallecimiento de Juan Camilo Mouriño, no se ha dado en el de Blake Mora, no obstante los cuestionamientos acerca de la posibilidad de que un Súper Puma pudiese chocar, es decir hoy el gobierno tiene mayor credibilidad que hace tres años, pero las condiciones políticas, sociales y de seguridad en que ocurrió este último, hace que dentro de la esfera del poder Ejecutivo, haya menos estabilidad. Y es que por un lado debe sumarse la enfermedad del secretario de Educación, Alonso Lujambio Irazábal y el conflicto que representa la aspiración de Ernesto Cordero Arroyo a la Presidencia de la República, cuya presencia no prende, no supera a la imagen de Josefina Vázquez Mota. Por el otro independientemente de la sucesión presidencial, están los conflictos con los demás partidos, la imposibilidad de alcanzar reformas estructurales, la necesaria validación de la lucha contra el crimen y desde luego la urgencia de contar con gente de confianza en la cual descansar responsabilidades. Es en ese entorno en que se avecina el último tramo de la actual administración; la muerte de Blake Mora abonó a los conflictos que ya se vivían; derivó en desconcierto; incluso en Los Pinos se siente cierta pesadumbre; y es que la pieza clave en el manejo interno de la política ya no está; en él descansaban los aspectos político y de seguridad; el manejo de los conflictos. Se trata de cambiar de caballo a la mitad del río y esto complica la conducción de la cosa pública; tal vez el aspecto seguridad esté contemplado, mas no el político que tiene otras connotaciones y que obligará al jefe del Ejecutivo a asumirlo de manera personal, lo cual lo expone a un mayor desgaste. No obstante, se confía en una pronta estabilización del gabinete y control de responsabilidades, aunque el problema mayor es precisamente el tiempo; las elecciones ya están encima; sólo quedaría un periodo de sesiones del Congreso para aprobar reformas que ya no van a incidir ni en el proceso comicial de 2012, ni servirán de marco a la administración actual. Claro, están lo fiscal y laboral que podrían servir para un cierre de sexenio que se avizora difícil dado el contexto económico internacional donde la dinámica se reduce y se ve afectada por los conflictos en Europa y estados Unidos que amenazan con afectar a México, lo cual complicaría aún más el panorama para el partido en el poder. Concretamente, Felipe Calderón Hinojosa no la tuvo fácil en todo su sexenio; enfrentó situaciones adversas de crisis política, económica, salud, comercial y climática, a las cuales se sumó el problema de la inseguridad; sin embargo, el saldo no corresponde al tamaño de los conflictos. Con menos que eso en otras administraciones, miles de mexicanos lo perdieron todo, algunos, hasta la vida.

POLITICA 5

unomásuno

Prioridad, alimentos y obra pública: PRI Restituyeron recursos "recortados" a sectores vitales, dijo Francisco Rojas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque el grupo parlamentario del PRI, reconoce que el presupuesto aprobado por el Congreso no es el ideal ni suficiente para atender rezagos y

mía mexicana y la vida misma de las personas. "En el análisis se confirmó que en lugar de privilegiar un mayor equilibrio financiero, el proyecto dejaba a la economía nacional desprotegida frente a la segunda recesión internacional que está

mas de subsidio directo, tal vez con el objetivo de influir en los sectores más vulnerables y marginados para buscar su respaldo político, indicó. "Era un proyecto centralista, que afectaba a los gobiernos locales al disminuir de forma notoria

Francisco Rojas, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. carencias del país, si garantiza que se podrá paliar la desaceleración económica por venir al recomponer las reducción de recursos que se daban en el campo, educación, salud y obra pública. "No es el ideal, pero servirá para paliar la desaceleración económica que viene, es confiable y permitirá entrar al año electoral con tranquilidad económica", aseveró Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de la fracción en la Cámara de Diputados. El líder cameral, aseveró que el enviado por el Ejecutivo ignoraba el entorno mundial, era centralista y recortaba sectores estratégicos, por lo que con la activa participación de su bancada, se logró dar un paso importante para que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 sea federalista, redistributivo y contracíclico. Rojas Gutiérrez, reconoció que el análisis y negociación del presupuesto 2012 implicó múltiples factores que lo hicieron más complejo que en otras ocasiones, pero también influyó que el proyecto enviado este año por el gobierno ignoraba el difícil entorno mundial y las consecuencias que de él pueden derivarse para la econo-

en marcha", expresó el coordinador priísta al criticar la propuesta del gobierno. "Fue una propuesta percibida como hostil, ya que las previsiones para sectores fundamentales para el bienestar nacional, como campo, educación, salud, inversión pública en carreteras y obras hidráulicas, entre otros, estuvieron muy por debajo de los requerimientos y, en muchos casos, incluso eran menores al presupuesto autorizado para 2011. Se regresó dinero a la producción Rojas Gutiérrez puso como ejemplo las propuestas del Ejecutivo que recortaban en 6.5% el total de gasto de inversión; en 21.2% al gasto en "comunicaciones y transportes", un sector fundamental para el crecimiento económico y el bienestar social; también reducía en 19.4% el gasto para el sector agropecuario y pesquero, pese a que en el crecimiento explosivo de la pobreza incide en buena parte el aumento de precios de los alimentos. También se eliminó la propuesta económico-electoral del gobierno, que contenía aumentos importantes en diversos progra-

los fondos federales que sirven para desarrollar proyectos, principalmente de inversión y productivos, en las diversas regiones del país", indicó. De ahí que, dijo el coordinador parlamentario priista, fue necesario hacer una recomposición a fondo del proyecto, para construir un presupuesto que sustentara una política contracíclica que impulse a la economía nacional y el empleo, con un enfoque federalista; que respaldara al campo por su importancia para la soberanía alimentaria y el bienestar de los trabajadores rurales, y que garantizara que los programas sociales sean usados de forma eficaz con el único objetivo de incorporar al bienestar a los marginados. Lo aprobado, aseveró, impulsará una política económica con aumentos fundamentalmente en el campo, en el gasto en carreteras y obras hidráulicas, fortalecer programas de educación, salud y obras metropolitanas; apoyar a las comunidades indígenas y rescatar otros programas sociales que habían sido reducidos, pero con reglas claras que buscan evitar que esos programas sean usados con fines electorales.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Resalta Moreira importancia de Michoacán para tricolor Morelia.- El líder nacional del Partido Rev olucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira aseguró que el triunfo de su partido en Michoacán es de gran apoyo de cara a la contienda presidencial del 2012. El líder priísta dijo que a siete meses de la elecciones del próximo año es de gran importancia que el PRI pase a gobernar 20 estados del país. “Estamos a meses y días de la elección federal gobernábamos diecinueve estados. Ganamos tres en las pasadas elecciones hace un año perdimos tres, entonces quedamos en diecinueve. Ahora pasamos a gobernar 20 estados. “Michoacán es una entidad que desde hace muchos años no gobernábamos. Es un gran apoyo para la contienda de 2012 a siete meses y diez días” dijo en su visita a la entidad a acompañar a Fausto Vallejo a recibir la constancia de mayoría como gobernador electo. Reconoció la importancia para el PRI recuperar Michoacán y confió que el gobernador electo Fausto Vallejo llevará la transformación y desarrollo a la entidad.

Se deslinda PRD de hecho violento en el PRI-DF El consejero político del PRD, Alejandro Sánchez, deslindó a su partido de cualquier responsabilidad en el zafarrancho que se suscitó el viernes pasado durante la inscripción al Consejo Político del PRI en el Distrito Federal. Ante acusaciones de militantes del PRI en el sentido de que gente del PRD habría interferido en su proceso interno, el perredista afirmó que tras esos hechos, los priistas “quieren justificar la actitud gansteril de algunos de sus miembros, echando las culpas hacia afuera”. En un comunicado, el también diputado local agregó que “el Revolucionario Institucional ya sacó el cobre y con esos hechos de violencia que se registraron mostraron lo que verdaderamente representan” y añadió que “nosotros no tenemos vela en ese entierro”. Sánchez Camacho

consideró que la responsabilidad del PRI es aclarar ante la opinión pública el hecho violento que dejó incluso heridos y hospitalizados. “Ya vimos que se llevan pesado”, comentó. Reconoció que “en el PRD en ocasiones también se dan hasta con la cubeta, pero finalmente construyen acuerdos y no le están buscando culpables hacia afuera”. Ojalá los priista encuentren el camino de la convivencia, de la gobernabilidad como partido, aunque ya quedó plasmado ante la opinión pública de qué está hecho el PRI, expresó. En relación a las elecciones federales del 2012, afirmó que el PRI se va a quedar con las ganas de gobernar la ciudad y la Presidencia de la República, pues consideró que con los hechos bochornosos dejan claro lo que le espera a la ciudadanía si votan por el pasado.

POLITICA 7

unomásuno

Impugnan ante Tribunal Electoral convocatoria del PRI Humberto M. se tomó atribuciones ajenas a su cargo, acusan R AYMUNDO C AMARGO REPORTERO

L

a queja de un militante contra la modificación a la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para elegir candidato a la elección presidencial del 2012, fue admitida y se le dio entrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El empresario coahuilense Armando Guadiana Tijerina, presentó una queja al TEPJF, como inconformidad porque Humberto Moreira, líder del PRI, se tomó atribuciones ajenas a su competencia como presidente de dicho partido, y eliminó de la convocatoria la obligación mantener la imparcialidad durante el proceso interno, por parte de servidores públicos de los tres niveles de gobierno, así como a líderes y representantes de sectores priístas. Como se recordará, y casi en el límite del tiempo establecido, apenas el pasado 14 de este mes (noviembre), el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI lanzó formalmente la convocatoria para elegir a su abanderado en la próxima contienda presidencial. Sin embargo, ante las irregular i d a d e s , A r m a n d o G u a d i a n a , quien pidió a Moreira hacerse a un lado y evitar cargadas a un solo aspirante, además de la contratación de una deuda millonaria en Coahuila, “todo esto le ha

hecho daño al partido”, presentó el sábado 19 su queja, en la que se acusa igualmente a Cristina Díaz, secretaria general del CEN. Su demanda se basa en el hecho de que en dicha normativa priista no se contempla ningún medio de defensa para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano En la demanda señala que “Armando Guadiana Tijerina, por su propio derecho y ostentándose como militante del Partido Revolucionario Institucional, promueve, per saltum, juicio para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano, a fin de impugnar la convocatoria para elegir al candidato de dicho partido a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, señalando como responsables al Presidente y a la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del citado instituto políti-

co”. Contra el partido y el país Por tal motivo, el Tribunal Electoral inició el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, con el expediente SUP-JDC-126382011, a cargo de la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa. En contraparte, Raúl Cervantes, secretario de Asuntos Jurídicos del tricolor señaló que según los Estatutos vigentes, el presidente del PRI si tiene atribuciones para tomar las medi-

Armando Guadiana Tijerina.

das necesarias para modificar la convocatoria. El empresario quejoso señala que “soy un humilde militante que está en contra de las cosas que no solamente hacen daño a los intereses nacionales del partido, sino en general al país”. Por lo que espera que el Tribunal Electoral actúe conforme a derecho y se modifique la convocatoria, o que ésta se relance de acuerdo a lo que ya habría aprobado la mayoría. Militantes de diversas partes como el DF y Sinaloa, entre los que se menciona a Francisco Labastida, consideran que esta decisión podría provocar una ruptura en el seno del partido, de cara al importantísimo proceso electoral que se avecina y para el que es necesario que el partido llegue unido.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Lista negra….

Muertos sin nombre Lista la ley para ubicar cinco mil 397 "desaparecidos" y ocho mil 897 que fueron a la fosa común IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on "negra" lista de cinco mil 397 expedientes de personas desaparecidas cuyo destino se ignora y otra de ocho mil 897 que murieron y terminaron en la fosa común, se iniciará la base de datos electrónica con la que comenzará en todo el país el difícil proceso de identificación de esos ciudadanos "perdidos" cuyas familias nunca han sabido qué pasó con ellos. Ese será el inicio de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desparecidas, cuyo dictamen fue aprobado en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, con el fin es organizar y concentrar la información en una base de datos electrónica. A la base de datos se sumarán los muertos desconocidos y desaparecidos en el combate al crimen organizado, el cual incluso podrá recibir información, de familias centroamericanas, que nada volvieron a

saber de sus parientes que se internaron en México, en tránsito hacia Estados Unidos. En el documento que será sometido a votación del Pleno, se señala que de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de 2006 a lo que va de 2011, se registraron cinco mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas o ausentes y ocho mil 898 fallecidas que no han sido identificadas por las autoridades correspondientes. Subraya que la expedición de la ley auxiliará a la búsqueda, localización y reincorporación de víctimas a su lugar de procedencia. Igualmente en la comisión legislativa, se conoció de 12 dictámenes, uno de ellos reforma el artículo 91 y se adiciona el 91 Bis de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el objetivo de que las familias de los integrantes de las instituciones policiales tengan derecho a recibir las prestaciones sociales correspondientes al grado inmediatamente superior al momento del falleci-

miento, en los casos que un policía pierda la vida en cumplimiento de sus funciones. Uno más es para sustituir el término aritmético "multiplicar" por el de "la suma de", en el primer párrafo del artículo 89 de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, con la finalidad de calcular el monto asegurado para el pago del Seguro Colectivo de Retiro. En lo que respecta al dictamen que servirá para integrar los expedientes de personas desaparecidas y de aquellas que fueron enviadas a la fosa común, que se han guardado con fotos de cadáveres y otras pruebas biológicas que se mantienen para lograr su identificación, se tiene la certeza de que muchas familias de aquí y de centro y Sudamérica, podrán establecer el destino de sus parientes desaparecidos y saber si viven o no. En la Cámara de Diputados se estableció que muchas de las personas que murieron en forma accidental o por homici-

dios, son ciudadanos que dejaron a sus familias en el interior de la República en busca de nuevas oportunidades laborales, y que terminan en la fosa común al ser atropellados, asesinados, o bien que terminan muertos en la calle por indigencia. La importancia de este

Miles de víctimas, a la fosa común.

Cerrarán "fábrica de delincuentes" La añeja práctica para cerrar investigaciones mediante la "fabricación de delincuentes", será modificada con una reforma penal que impondrá sanciones penales hasta por 10 años de prisión, a policías, agentes del Ministerio Público y jueces que por culpa, negligencia o dolo, quiten la libertad a personas inocentes. "En México ya no se pueden permitir casos como el narrado en el cortometraje de 'Presunto Culpable', ni abusos como los sufridos por las indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio", afirmó el diputado del PRI, Eduardo Yáñez Montaño, quien afirmó que todo está listo en la Comisión de Justicia para que se apruebe favorablemente el dictamen que no sólo resarcirá errores, sino sancionará severamente a funcionarios que caigan en esas conductas. El legislador hizo referencia a la iniciativa que presentó ante el pleno para adicionar un artículo 225 Bis al Código Penal Federal, a fin de sancionar a los servidores públicos del sistema de pro-

curación e impartición de justicia que por culpa, negligencia o dolo, ejecuten acciones para retener a una o varias personas de manera ilegal o que al final de una sentencia definitiva sean absueltos. Aseguró que, a la fecha, los servidores públicos, ya sean de procuración o impartición de justicia responsables por dicho acto de violación a los derechos

banco de datos es que se podrá consultar en todas y cada una de las entidades de la República, así como en el extranjero, lo que permitirá que cualquier familia podrá acudir a estados o municipios, en donde le podrán mostrar expedientes que ayudarán a conocer la identidad de muchos que perdieron la vida, y terminaron en una tumba común sin más epitafio que el de "desconocido". Igualmente ayudará a establecer si algunos de los desaparecidos, que fueron denunciados por sus familias y aportaron fotos y otros datos, pueden ser ubicados con vida, se establece en la exposición de motivos del dictamen que en breve subirá al pleno de la Cámara de Diputados.

humanos, no son acreedores a ningún tipo de sanción, dado que son éstos quienes por falta de previsión, atención, interés o cuidado, no observan correctamente lo que por su cargo están obligados y que por esa negligencia afectan la vida de personas y de sus familias. El problema se agrava, indicó Yáñez Montaño, cuando en esta conducta u

omisión interviene el dolo, concretamente en casos donde en la investigación transcurre el tiempo sin hallar al probable responsable y al sentirse presionados por la sociedad y los medios de comunicación, de manera intencional señalan a cualquier ciudadano, fabricándole pruebas, e incluso, obligándolo a confesar hechos que no cometió para ponerlo a disposición del juez. En este sentido, mencionó el diputado, en nuestro país se han registrado varios casos, como el de Antonio Zúñiga, protagonista del documental "Presunto Culpable", que demuestra las deficiencias del sistema de justicia, y que finalmente obtuvo su libertad por irregularidades flagrantes en el juicio y falta de pruebas. Tampoco casos como el de Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, detenidas en marzo de 2006 acusadas por el delito de secuestro y posesión de cocaína, quienes permanecieron recluidas en el penal femenil de San José El Alto hasta el 28 de abril de 2010, luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso y revocó la sentencia emitida por el juez cuarto de Distrito en el estado de Querétaro.


10

unomásuno

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

La moderación en tiempos de unidad de la izquierda

P

asó lo que pocos creyeron que podía pasar. Lo sorprendente no fue tanto que Andrés Manuel López Obrador resultara el vencedor en la prueba de las encuestas sino que, sin pleitos ni escándalos, superando los pronósticos y una tradición que condenaba, de un día para otro toda la izquierda, partidos, grupos y corrientes, se unieron en torno a su precandidatura, en torno a un solo liderazgo, algo que no se veía desde hace 5 años. Los mismos que AMLO lleva de estar recorriendo todos los rincones del país construyendo un movimiento social al margen de los partidos. Algo digno de resaltar es que, a pesar de eso, del innegable apoyo popular que lo respalda desde hace tiempo, AMLO aceptara someterse a la prueba de la democracia, someter su liderazgo y sus aspiraciones a la encuesta a que lo retó Marcelo Ebrard, hecho realmente inusitado en el caso de los líderes mexicanos tan proclives al caudillismo mesiánico y al úkase de los destinos manifiestos. Tenía tazones de sobra para negarse. Además de su movimiento, el respaldo incondicional de dos partidos -el PT y MC, antes Convergencia- que con gusto lo hubieran hecho su candidato, sólo que prefirió apostarle a la unidad y ya vemos cuan acertada fue esa apuesta. El caso es que la izquierda está hoy en su mejor momento en años, aunque hay quien sin entender esto -y también quienes por lo contrario, porque lo entienden muy bien- le cuestionan a AMLO su "transformación", su "moderación" en el discurso y su actitud conciliatoria con todos, reviviendo la leyenda negra sobre la que se posicionó la candidatura calderonista en 2006. Dicen ahora que es "simplemente maquillaje", "que se está disfrazando de oveja para luego sacar los colmillos" que "ha cambiado sólo en apariencia, como el Gatopardo". Y el remate: "¡Qué distinto hubiera sido si hubiera reconocido el triunfo electoral de Calderón!". El manido argumento de "los sensatos", esos que alegan que una prueba del grado de madurez política de un pueblo es que, pasadas las elecciones, los que pierden reconocen sin chistar a los que ganan y se da vuelta a la hoja; olvidando, empero, que aquí esto ha sido imposible, es imposible, porque como el que gana no lo hace a la buena, como no hay competencia justa ni leal ni honesta, y mucho menos limpia, los perdedores no se pueden prestar a una reconciliación. Y los que lo hacen es casi siempre a un altísimo costo pues los ganadores los quieren doblegados, arrepentidos, incondicionales. Porque dialogar aquí, negociar y sentarse a la mesa para tener acuerdos, siempre ha equivalido a doblar las manos, a transigir y traicionarse a sí mismo. Y Andrés Manuel López cuando no es así, los perdedores simplemente son borrados del mapa político. En un país en el cual una militancia entregada y comprometida es sinónimo de "obsesión" cuando no de antipatriotismo, es difícil que prospere la cultura de la democracia. Basta recordar a los osados, que no son pocos, que cometieron el "pecado" de tener congruencia política y acabaron en el olvido. Por eso es valioso el precedente que está creando AMLO. Una excepción en el mar de oportunismos y deslealtades, de canje de principios por intereses pragmáticos que hasta se presentan como admirables y signos de "civilidad". Sí, porque no hay que confundirse. Nada hay peor que los rebeldes "que se moderaron", esos que acabaron convencidos de que no quedaba más que negociar con el poderoso en turno, muy útiles por cierto para desalentar nuevas rebeldías y obstaculizar las auténticas transformaciones. Precisamente la semana anterior hablaba de los riesgos de la "moderación". Y aclaraba que una cosa es moderación y otra concesión, que es en lo que frecuentemente han caído nuestros políticos. Ejemplos de esa clase de moderación, suicida decía, porque es moderación que opera en contra del cambio y de los avances, tenemos a Ignacio Comonfort frente a Benito Juárez en 1857, y a Francisco I. Madero frente a Venustiano Carranza en 1911. Ese sí es del tipo de moderación que apesta. Comonfort tuvo la osadía de desoír a Juárez y darse un autogolpe de estado para hacer un pacto "de reconciliación" con los conservadores a costa de la Reforma. Y Madero negoció, a cambio de la renuncia de Porfirio Díaz, la formación de un gobierno de coalición entre los revolucionarios y los porfiristas, contra la opinión de Carranza, de los "radicales" de enton-

ces, que advertían que "revolución que transa se suicida". Para aquellos que afirman que sólo se puede ganar concediendo y cediendo frente a los hechos, los "tercos" Juárez y Carranza son la prueba más palpable de lo contrario. Sólo que no sólo hay la moderación que opera en contra del cambio y los avances. También hay la moderación que suma -yo la llamaría más bien estrategia incluyente-, que sirve para hacer viables los cambios y los avances. Y para ilustrarla también hay buenos ejemplos. Juárez y Carranza mismos son dos de ellos. Aún cuando ambos eran hombres definidos, ni Juárez ni Carranza llevaron sus causas a los extremos, pero tampoco cedieron. Por eso las salvaron, y las ganaron. Otro es Lázaro Cárdenas, de quien también hemos hablado aquí. Cárdenas encabezó en su momento un proyecto de grandes y profundas transformaciones, radical podríamos llamarlo. "Existe en toda la nación -declaró al inicio de su campaña, allá por 1934- un profundo deseo… de que el país progrese y de que se mejoren moral y económicamente las masas obreras y campesinas de la República ; pero para esto, y para cualquiera otra tendencia que quiera el pueblo ver realizada, se hace necesario que se organice, porque toda idea impulsada aisladamente hace nulos sus esfuerzos". Es que Cárdenas entendía que en un país como México -tan plagado de desigualdades y de pobreza- la "moderación" y la "conciliación" podían convertirse en una trampa. Por eso hablaba de organizar la lucha social, de encausarla en la ley. Pero pasó que con este discurso provocó reacciones que hicieron peligrar su triunfo; la candidatura de su contrincante Antonio I. Villarreal empezó a crecer amenazadoramente y dice José C. Valadés que lo tuvo que modificar: "Tuvo que cambiar el rumbo de su propaganda. En efecto, sus primeras palabras… repercutieron hondamente… e hicieron que Cárdenas advirtiese la necesidad de la reserva y precaución políticas. De esta suerte, abandonando momentáneamente lo novedoso y extremista, formuló un segundo ideario político… que produjo un ambiente de tranquilidad nacional y restó fuerza al villarrealismo, que se servía de las exageraciones ideológicas de los novatos líderes del cardenismo para predisponer a éste con la población temerosa de las innovaciones experimentales". Comprendiendo pues, que su discurso inicial le alejaba electores y más que abonar a su causa la auto-saboteaba, Cárdenas hizo oportunas correcciones que le permitieron ganar la Presidencia sin problemas y ya en ella empujó su agenda revolucionaria. Una agenda, Obrador. hay que decirlo, que heredó no sólo un país más justo 6 años después sino una economía en ascenso, una iniciativa privada nacional fuerte y una basta obra de infraestructura para el desarrollo que después de él sólo los gobiernos de los 60-70 lograron medio igualar. Así se hace la política con P mayúscula. La política que debe hacer la izquierda, trabajando unida, de verdad y en serio, para reconstruir el proyecto progresista amplio incluyente que frustró hace 5 años la propaganda negra y el falso discurso conciliatorio que nos ha llevado a esto, a un redentorismo rampante de adversarios fabricados, de una guerra de muertos incontables, del mantenimiento de un país dividido, partido en dos y enfrentado estérilmente. No olvidemos que la verdadera reconciliación nacional, la que garantiza estabilidad y progreso firmes, es la que viene del respeto a las formas democráticas, del respeto al pueblo. Y a sus decisiones. Ahora que se está reivindicando al fin el valor de la congruencia es tiempo de asumir también que el dilema de la izquierda no reside, como sugieren los "realistas", entre escoger entre ser cola de león (un gobierno de coalición) o cabeza de ratón (conformándose sólo con retener el DF) sino que se debe trabajar por ser cabeza de león. Esto es, no apostarle a perder sino abonarle partidos, grupos y corrientes, al proyecto de AMLO y trabajar unidos, todos, sin mezquindad ni regateos, por hacer realidad su triunfo en las urnas. El reto para la izquierda apenas comienza. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

E

l senador Manlio Fabio Beltrones declinó en su intención de contender por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por considerar que "este no es el tiempo de las ambiciones ni de la simulación". En un desplegado, que se publicará este martes en diversos medios impresos, Beltrones Rivera explicó, sin embargo, que su determinación no provocará una fractura en el tricolor. Aseveró que la simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política y han hecho mucho, además de que "hay quienes tienen prisa y alegan la necesidad de unidad para conservar privilegios o para garantizar sus intereses personales o de grupo". De acuerdo con el legislador priísta, "este es uno de los momentos de la vida y la política en que uno tiene que decidir entre aspirar a ser una figura importante o un hombre útil. Hoy he decidido no participar en el proceso interno por la candidatura presidencial".

POLITICA 11

unomásuno

Declina Beltrones buscar candidatura a la Presidencia No provocará fractura interna en el PRI, dice Beltrones Rivera expuso que opta por ser un hombre útil al interés del país y del partido tricolor, "al que sueño renovado y liderando la construcción de una nueva nación próspera y segura". El legislador priísta rechazó que tenga obsesiones personales o conductas mezquinas y reiteró la necesidad de competir en un ambiente de unidad, toda vez que el adversario a vencer es el PRI. Manlio Fabio Beltrones dio a conocer su decisión de no participar una semana antes del registro de los aspirantes por la candidatura y luego de inconformarse por las modificaciones a la convocatoria para postular al abanderado presidencial.

El senador Manlio Fabio Beltrones.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00166/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI, con fecha catorce de Noviembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"... PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio ordinario mercantil, promovido por el Licenciado Johnny Moisés Rodríguez Castillo, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del ciudadano MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara vencido anticipadamente el contrato base de la acción celebrado entre BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, y el ciudadano MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI, en la fecha de presentación de la demanda.-----------------------------------------------------------------------------------------TERCERO.- Se condena al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI a pagar a la actora, la cantidad de $271,524.69 (SON: DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO PESOS 69/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de saldo insoluto del crédito, al día seis de Enero del año dos mil once. -----------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI, a pagar a la actora la cantidad de $14,780.04 (SON: CATORCE MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de Intereses Vencidos calculados hasta el día seis de enero del año dos mil once.QUINTO.- Se condena al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI, a pagar a la actora, la cantidad de $3,344.22 (SON: TRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 22/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de amortizaciones no pagadas, calculadas hasta el día seis de enero del año dos mil once.--------------------------------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI a pagar a la actora la cantidad de 753.78 (SON: SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS 78/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día seis de Enero del año dos mil once, y los que se sigan generando, a partir del día siete de Enero del año 2011 dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SÉPTIMO.- Se condena al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI a pagar a la actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, previa su liquidación que se formule en el incidente correspondiente.---------------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI del pago de la cantidad de $1,301.17 (SON: UN MIL TRESCIENTOS UN PESOS 17/100 MONEDA NACIONAL), en concepto de seguros no pagados, calculados hasta el día seis de Enero del año dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.----------------------------------------------------NOVENO.- Se concede al demandado MIGUEL GERARDO TORRES OTAMENDI el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. -------------------------------DÉCIMO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a la parte demandada por ser de domicilio ignorado. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÉCIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE…"Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Continúa conteo de voto por voto en elección de Morelia Morelia.- Tras más de 48 horas de trabajo ininterrumpido, continúa sin definirse la elección de alcalde de Morelia. La sesión que se inició el pasado fin de semana en el Comité Distrital del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se mantiene y 12 equipos continúan trabajando en el recuento de votos. La consejera presidente distrital, Susana Madrigal Guerrero, afirmó que el conteo "voto por voto" se ha realizado con transparencia, apegado al derecho y de manera pública. El candidato de la alianza PAN-Nueva Alianza, Marko Cortés, denunció diversas irregularidades y manipulación de las boletas electorales sin la presencia de los representantes partidistas. Ante ello, Madrigal Guerrero aseveró que la labor de conteo se lleva a cabo de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral del Estado de Michoacán y rechazó cualquier anomalía. El conteo ha registrado retrasos debido a que 71 paquetes no fueron capturados en la base de datos para hacer el recuento, por lo que en este caso se propuso que los partidos políticos presenten las copias de sus actas, se comparen y de existir coincidencias se capturen los resultados. Se espera que sea en el transcurso del martes cuando finalmente se tengan los resultados finales y oficiales de la votación para que las autoridades electorales procedan a otorgar la constancia de mayoría al candidato ganador. Cabe hacer mención que la mañana de este lunes, el candidato de la alianza PRI-PVEM, Wilfrido Lázaro, emitió un boletín de prensa en donde anunció la conclusión del recuento y se declaró vencedor. Sin embargo, ese conteo era incompleto, por lo que su declaratoria de triunfo fue considerada como invalida por el órgano electoral.


M A R T E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

San Juanico: 27 años después sigue igual ¿Por qué los mexicanos tenemos tan mala memoria histórica? Esa interrogante ha sido tema de acalorados debates. Unos opinan que “a lo hecho pecho” otros consideran que quien no recuerda el pasado está condenado a vivir sus desgracias en un futuro. Yo soy de esa opinión y hoy vale la pena recordar lo siguiente: El 19 de noviembre de 1984 -a las 5:45 a.m.una fuerte explosión se registró en San Juan Ixhuatepec. La vibración del estallido fue captado por las agujas de los sismógrafos a 20 kilómetros de distancia. Los reportes oficiales indican que hubieron 503 muertos en la explosión de San Juan Ixhuatepec. Aunque algunos refieren que este número es demasiado bajo debido a que algunos pudieron haber quedado en cenizas. Hubo 925 heridos graves, 7 mil personas atendidas en 32 hospitales, 245 necesitaron de rehabilitación y de acuerdo con la información obtenida hubo una persona que se quedó un mes hospitalizada. Un informe de Petróleos Mexicanos, aportado el año pasado a través de la Ley de Transparencia, indica que las labores de rescate el 19 de noviembre de 1984 en San Juanico fueron en extremo riesgosas ante la amenaza latente de una explosión más severa. La devastación y las pérdidas materiales y económicas fueron incalculables. Se estima que 149 viviendas fueron destruidas en su totalidad, la mayoría ubicadas en el lugar donde hoy está la Plaza Hidalgo o Plaza de Los Muertos. Fueron mil 359 las casas afectadas en mayor o menor medida. No hay información precisa acerca de cuántos millones de pesos invirtió el gobierno en la reparación de las mismas. Se esperaría que a 27 años de la explosión en San Juanico algo se habría hecho para evitar otra tragedia, pero no es así: a pesar de un decreto presidencial de sacar a las gaseras de la zona continúan ocho gaseras, una fábrica de alcohol y una planta de PEMEX; la vialidad creada para desalojar a la población en caso de una emergencia está bloqueada y la segunda salida está repleta de comercios ambulantes. En San Juanico circulan en promedio 387 camiones de gas LP, tan solo estas empresas facturan 6 mil 400 millones de pesos por año de acuerdo con datos aportados en 2009 por la Asociación de Distribuidores de Gas. Por si fuera poco San Juanico es que no tiene con un nuevo Plan de Emergencia, a decir del subdirector de Protección Civil, éste no ha sido diseñado porque el proyecto de construcción de la autopista Ecatepec-Los Remedios no se los permite. Todas las empresas que operan en San Juanico, lo hacen bajo el esquema de Programa de Ayuda Mutua Industrial (PAMI), que como su nombre lo indica se enfoca en ayudarse entre ellas en caso de riesgo de explosión. En resumen: en México no existe la cultura de la prevención y el mejor ejemplo es el de San Juanico que a 27 años de distancia está listo para otra tragedia. ¡Ojalá esté equivocado! Twitter @jmartinezbolio

Fortalecerá Canadá al turismo hacia México Reconocen a nuestro país por su elevada calidad y atractivo turístico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Asociación Canadiense de Agencias de Viaje (ACTA, por sus siglas en inglés), anunció que fortalecerá la oferta de los productos turísticos de nuestro país entre el mercado de Canadá, y aseguró que México es un destino de viaje único por su elevada calidad y amplia gama de atractivos turísticos. En el marco de su visita de trabajo a Toronto, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con David McCaig y con Heather Craig-Peddie, Presidente y Directora de Operaciones, respectivamente, de ACTA, que es la asociación más grande de Canadá con más de dos mil 600 agencias de viaje afiliadas. La titular de la Sectur sostuvo también un encuentro con Stephen Hunter, Presidente de Sunwing; con Lawrence Elliot, Vicepresidente; y con Mark Williams, Presidente de Sunwing Airlines, quie-

nes anunciaron el fortalecimiento de sus operaciones para llevar a más turistas a nuestro país. Anualmente, Sunwing traslada a más de 400 mil turistas canadienses cada año a los principales destinos de nuestro país y realiza una importante labor de promoción de los atractivos turísticos de México. Stephen Hunter dijo que su empresa apuesta al servicio de alta calidad y a la diversidad de destinos y atractivos con que cuenta nuestro país. Guevara Manzo dijo que el año pasado más de 22.4 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país y explicó que la meta para el 2012 es alcanzar la cifra de 28.9 millones, de ahí la importancia de fortalecer la estrategia de diversificación de mercados turísticos para México. Destacó que el Acuerdo Nacional por el Turismo ha permitido a nuestro país trabajar en una sola agenda en favor del fortalecimiento de la actividad turística; además, reiteró que México es un destino

seguro para las inversiones en el sector. Acompañada por el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; por el Embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrezas; por el Director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; y por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Oralia Rice Rodríguez, la Secretaria de Turismo también encabezó en Toronto la celebración del

Destina sector rural 649 mdp a programa de la mujer ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El sector rural dio a conocer que destinó este año 649 millones de pesos de sus programas de la mujer en el sector agrario y fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios, para apoyar proyectos productivos en municipios con comunidades indígenas. Los recursos invertidos a favor de familias campesinas, en comunidades indígenas representan el 44.5 por ciento del presupuesto de mil 458 millones de pesos ejercido en este año por ambos programas, para financiar en núcleos agrarios del país actividades productivas generadoras de empleo e ingreso.

Este porcentaje, de 44.5 del presupuesto de dichos programas dirigido a los grupos campesinos que habitan en comunidades indígenas, supera el 28 por ciento que se estableció en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, como apoyo al desarrollo de los pueblos indígenas a través de dichos programas. Los recursos se asignaron a gru-

Mexico Day, en el Royal Ontario Museum, encuentro en el que se realizó la promoción de los destinos turísticos de nuestro país entre los principales tour operadores canadienses. El Gobernador Mario López Valdez y la Secretaria Oralia Rice, se reunieron por separado con directivos de Total Vacations y Moreno Travel, con quienes acordaron fortalecer sectores de oportunidad como el turismo de larga estadía y el turismo de salud.

pos campesinos establecidos en municipios con presencia indígena, principalmente de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y Puebla, entre otros. De 7 mil 748 proyectos productivos que impulsó este año la SRA a través de sus programas Fappa y Promusag, 3 mil 425 están integrados por hombres y mujeres pertenecientes a comunidades indígenas. Dentro de los beneficiados por los programas en el segmento de grupos indígenas, las mujeres destacan por su número que llega a 16 mil 294, es decir el 81.9 por ciento del total de beneficiados. La actividad productiva que generan estos proyectos proporciona empleo e ingresos a 19 mil 891 jefes de familia que laboran en actividades pecuarias, de comercio, industriales, de servicio y de agricultura, entre otros.

¾12


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


14 NOTIVIAL

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Buen Fin vació los bolsillos de todos los mexicanos

ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

espués de cuatro días de grandes ofertas, millones de personas de todo el país saquearon las tiendas de autoservicio, departamentales, de ahorro, pequeños negocios entre otras, con el fin de aprovechar los descuentos ofrecidos por el programa Federal y empresarial conocido como “El Buen Fin”. Sin embargo, a pesar que la gran minoría de la ciudadanía no ha recibido aguinaldo alguno, recordando que por orden presidencial solamente los burócratas de la federación obtuvieron la mitad del mismo, dejando sin posibilidad de ahorro a aproximadamente a 40 millones de personas que viven al día. Por lo que estas en lugar de tener un beneficio alguno, se endeudaron por lo menos durante seis meses con tasas de interés disfrazadas de 0, situación ilógica ya que las instituciones financieras necesitan obtener ganancias por realizar préstamos para bienes de larga duración, los cuales fueron los más cotizados. En grandes almacenes como la norteamericana Walmart y la regiomontana Soriana, se pudieron admirar largas filas de compradores compulsivos, muchas de ellas hasta salirse de la misma tienda, por lo que un cliente tuvo que esperar aproximadamente una hora para poder pagar sus productos. También los almacenes departamentales de lujo ofrecieron supuestas ofertas con años de pago para que la población no se diera cuenta de los altos precios ofrecidos por este tipo de tiendas, que alcanzaban hasta los 100 mil pesos que son considerados como artículos suntuarios, que a pesar del costo fueron comprados. Según Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que las 178 mil empresas par-

Millones de personas adquirieron deudas por miles de pesos con el fin de aprovechar las ofertas del fin de semana más largo del año ticipantes en el programa incrementaron sus ventas del 25 a un 30 por ciento, ganancias similares a la época navideña. Informó que los artículos que registraron mayor demanda fueron los electrónicos, electrodo-

en aquellas fechas las empresas tienen que pagar aguinaldos, pago de deudas, renovación de activos y eliminación de pasivos. En el caso específico del Distrito Federal el programa gubernamental dejó una derrama

tantes de lo registrado en finales de noviembre, festejando la medida que reactivó la economía local, pero desafortunadamente la misma está en riesgo en diciembre ya que los consumidores compraron antes de tiempo.

mésticos, de calzado, ropa, computación y alta tecnología, costando en promedio arriba de los 10 mil pesos, precios que la gran mayoría de los mexicanos no pueden pagar, solamente sacrificando alimentos y gastos diarios. El líder de la Concanaco aseguró que con el Buen Fin se salvarán 50 mil empleos de los 200 mil que se pierden cada fin de año, ya que

económica de 5 mil 200 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, derrama que en su mayoría de debió a los eventos masivos musicales, culturales, deportivos, ferias, exposiciones y el desfile deportivo del 101 aniversario de la Revolución Mexicana. Además enfatizó que el Buen Fin atrajo 11 por ciento más visi-

Economistas aseguran que el Buen Fin solamente fue un pequeño adelanto de la navidad porque realmente los gastos se hicieron antes de lo programado, ya que los ingresos de la ciudanía no han aumentado y por lógica no se puede gastar más de lo que se tiene. Lo anterior abre la posibilidad de que los compradores se endeu-

Distrito Federal, paraíso para circular RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS.

El día de ayer por ser un día feriado debido al último fin de semana largo del año, por la celebración del 101 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la capital de la República lució la mayor parte del día semivacía, propia para disfrutar del auto, donde avenidas principales como el Paseo de la Reforma, Insurgentes, Revolución, Consti-tuyentes, Eje Central, Avenida Juárez, Rivera de San Cosme, no tuvieron los tradicionales congestio-

namientos viales de todos los días y a todas horas, sin lugar a dudas un lunes inicio de semana diferente a los demás de todo el año. En un extenso recorrido del equipo de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad, pudimos observar algunos detalles que no se pueden apreciar en un día común y corriente, por ejemplo, coladeras destapadas, un sinfín de baches, basura por todos los rincones, fachadas de edificios en ruinas, falta de alumbrado en calles de transito

local, perros callejeros, limpia parabrisas, vendedores callejeros, las decenas de obras, entre ellas las principales, la construcción de la Línea Dorada del Metro, la construcción de la línea Cuatro del Metrobús, la continuación del segundo piso del Periférico Norte, entre otras. Todo lo anterior se pudo disfrutar en una ciudad libre, para manejar sin contratiempos, debido a la ausencia de capitalinos, paseantes que huyeron de la mega urbe aprovecharon el último puente largo del año, para acudir a los destinos de playa cercanos al Distrito Federal, en

den fuertemente, ya que muchos compraron consolas de videojuegos, muebles caros, pantallas planas, el último modelo de teléfono celular, comer en restaurantes de lujo u operaciones plásticas, gastos innecesarios e imposibles para el 60 por ciento de los mexicanos que viven en pobreza extrema. La Navidad está en riesgo, ya que lo que se gastó en el Buen Fin, ya no se gastará en diciembre, por lo que los deudores tienen que utilizar sus aguinaldos para pagar sus deudas en lugar de comprar la cena de Noche Buena y los presentes del Día de Reyes, pagos de colegiaturas u otros gastos. Para ello instituciones prendarias como el Nacional Monte de Piedad se encuentran preparadas para prestar a los pignorantes lo que se gastaron de sus ahorros, ya que mucho de estos son irrecuperables, por lo que la cuesta de enero se llamará “Cuesta de Diciembre”. Además las instituciones financieras se están programando para abrir préstamos para aquellos quienes ya se gastaron la mitad o todo el aguinaldo antes de tiempo, solamente que los intereses de esto serán elevados, ya que para muchos no quedará otra que pedir dinero prestado. Los organizadores del Buen Fin consideran que este programa se debería aplicar cada fin de año ya que fue todo un éxito, pero muchos mexicanos creen que los descuentos nunca se aplicaron y solamente se disfrazaron con puntos anexados a tarjetas de descuento que nadie usa.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Partidos, hasta el 28 de noviembre para validar coaliciones: IFE Después de entregarlas el sábado pasado, los organismos políticos tienen poco tiempo para ratificar su procedencia

E

l Instituto Federal Electoral (IFE), informó que los partidos políticos tienen hasta el 28 de noviembre de este mes para validar sus coaliciones y de ratificar su procedencia para que estos puedan iniciar sus precampañas unidos a principios de diciembre. Por lo anterior el órgano electoral le recordó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Panal que de no declarar al candidato electo por el Partido Rev olucionario Institucional (PRI), su coalición quedará sin efecto alguno, es decir los tres partidos no podrán participar juntos por la justa presidencial. Dicha coalición se llamará “Compromiso con México”, incluyendo 20 candidaturas para el Senado de la República, de la cuales 11 le corresponden al PRI, cuatro a Nueva Alianza y cinco al Verde Ecologista. Cabe mencionar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF), puede romper la alianza en caso de que los partidos aliados con el PRI no ratifiquen su alianza el próximo lunes 18 de este mes, por lo que es de extrema urgencia que los registros de las coaliciones se reafirmen a tiempo. En el caso de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano anteriormente Convergencia, mantienen la decisión de aún ratifi-

ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Acabó el último fin de semana largo del año, por lo que millones de capitalinos regresaron al Distrito Federal después de disfrutar los centros turísticos más importantes del país, por lo que carreteras, centrales se autobuses, aeropuertos y servicio público de transporte estuvieron saturados el día de ayer. En un recorrido realizado por el equipo de Notivial de unomásuno y Diario Amanecer de México por los puntos antes mencionados, se pudo apreciar la gran cantidad de personas que estuvieron esperando a sus familiares para recibirlos después de un largo viaje, en el caso de las autopistas como la México-Querétaro, MéxicoToluca, México-Cuernavaca, México-Pachuca y la MéxicoPuebla estuvieron completamente saturadas. Por lo que Caminos y Puentes Federales (Capufe),

15

unomásuno

car una coalición total con un candidato único, a pesar que la alianza perderá casi un millón 800 mil spots, en caso de que no se llegue a un acuerdo con el IFE. Sobre ello el dirigente de Movimiento Ciudadano Luis Walton dijo, que si la izquierda mexicana quiere participar en el periodo de precampañas y así Andrés Manuel López Obrador pueda promover su imagen, enfatizó que el partido que él preside no está preparado para

encontrar una solución al problema. Cabe mencionar que el presidente del PRD, Jesús Zambrano pretende registrar la coalición de izquierda como “ M o v i m i e n t o Progresista”, por lo que criticó al IFE por la intención de disminuir el número de spots de la unión que el representa, por lo que aseguró que por lograr su unidad, estos tengan que ser castigados por el organismo electoral.

Regresaron millones al DF habilitó un número mayor de casetas en las principales entradas de la capital para agilizar el paso de los automovilistas que regresaron tarde de sus puntos de encuentro, por lo que elementos de la Policía Federal y los Ángeles Verdes atendieron a los automovilistas en cualquier percance. En tanto las autoridades del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estuvieron al tanto del aumento de los vuelos registrados el día de ayer en la Terminal Aérea, por lo que la zona de llegadas nacionales fue la más aglomerada porque los capitalinos aprovecharon las bondades del “Buen Fin”. En el caso de las centrales de autobuses la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), aplicó un operativo especial de vigilancia en las afueras de los centros camioneros para evitar que ladrones le roben el equipaje a los vacacionistas. Cabe recordar que este fin de semana largo es el último del año, por lo que el siguiente se realizará del 4 al 6 de Febrero del 2012 donde se festejará el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

Trabajadores del DIF-DF exigen prestaciones POR RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS.

Unas quinientas personas trabajadores de honorarios, adscritos al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se manifestaron la mañana de ayer, a pesar de ser un día feriado realizaron una marcha del Hemiciclo a Juárez a la Jefatura del Gobierno Capitalino, para exigir el pago del 100 % de las prestaciones de fin de año, pago completo del mes de diciembre, basificación plena, seguridad plena en la renovación de contratos, integración al programa de vale de fin de año, además de solicitar no se les aplique el terrorismo laboral por hacer públicas sus demandas. Los manifestantes marcharon a paso lento sobre la avenida Juárez, calle 5 de Mayo, circuito del Zócalo, hasta la calle de 20 de Noviembre donde cerraron el tráfico vehicular, por unos minutos, para exigir ser atendidos pos las autoridades capitalinas, los inconformes mencionaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que están recibiendo un trato infrahumano con jornadas laborales de 12 horas por día, amenazado a los trabajadores que de no cumplir con dichas jornadas, no les renovarán su contrato, además de que no cuentan con las prestaciones ley, como vacaciones, seguridad social, vales de apoyo para despensa, mucho menos la seguridad de contar con empleo. Por lo anterior los denunciantes señalaron estar ya cansados de malos tratos, chantajes, de que son objeto, por parte de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, encabezadas por Marcelo Ebrard Casaubón, mencionaron que como todos los trabajadores, tenemos derechos, pero al parecer no están dispuestos a reconocerlos, ante este panorama es importante señalar que se están uniendo cada día más compañeros al movimiento. Finalmente informaron que una prioridad para ellos es que se les reconozca el tiempo laborado en la institución y se les otorgue su basificación plena sin marrullerías, porque la mayoría de los trabajadores tenemos más de tres años laborando en el DIF-DF, concluyeron diciendo que ésta es la primera movilización que realizan y se organizarán para movilizarse las veces que sean necesarias, con tal de ser escuchadas y atendidas sus demandas, a las que calificaron como justas y necesarias, para darles la tranquilidad económica a sus familiares, concluyeron.


MARTES

22

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Se enfrentan delincuentes al Ejército en Michoacán M orelia.Tres muertos y un militar lesionado dejó un enfrentamiento registrado este lunes en las inmediaciones del municipio de Tuzantla. El informe militar señaló que el enfrentamiento se registró cuando personal del Ejercito mexicano realizaba labores de patrullaje y hombres armados abrieron fuego en su contra, logrando lesionar a un uniformado. Sin embargo, al repeler la agresión, tres presuntos sicarios fueron abatidos, mientras que otros lograron darse la

fuga al internarse en un cerro cercano. Hasta el momento los tres civiles muertos permanecen en calidad de

desconocidos, mientras que el militar herido, fue trasladado a un hospital. Cabe hacer mención

que tras los hechos se implementó un dispositivo de búsqueda, en el cual participó un helicóptero militar.

Aseguran armas, granadas y vehículos en Durango Durango.Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos en el poblado de Los Charcos, municipio de Mezquital, sin que se registraran bajas, donde fueron aseguradas granadas de fragmentación, armas y vehículos. La X Zona militar dio a conocer, en un comunicado de prensa, que los hechos sucedieron el pasado día 18 de noviembre, mediante operativos de vigilancia. Expuso que los elementos repelieron la agresión, en defensa de la Culiacán, SIN.- El director de la Policía Ministerial Estatal de Sinaloa, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, informó que subió a tres el número de víctimas fatales de la balacera ocurrida en el palenque de la feria ganadera de Culiacán. En entrevista, el funcionario reveló que la tarde del domingo murió Iván Soto Delgado, quien había sido internado en un hospital de la localidad. En los hechos, ocurridos alrededor de las 2:45 horas del domingo, perdieron la vida los jóvenes Pedro Agustín Figueroa Angulo y Carlos Eduardo Alfaro Quintero. Los tres con domicilio en Culiacán. El jefe policial señaló que el triple homicidio, al parecer se derivó de una deuda de dinero de las apuestas. “No podemos adelantar cosas que todavía no están asentadas en actas ministeriales, pero se sospecha, se presume y esa es la versión (una pelea por dinero)”, expuso. Añadió que además de la identidad

población, así como de los elementos militares, sin embargo, los atacantes huyeron. En el lugar aseguraron nueve armas largas, una ametralladora, 71 cargadores para diversas armas, dos mil 274 cartuchos de diferentes calibres, cinco vehículos, tres granadas de fragmentación y material diverso. Asimismo se informó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para su destrucción.

Aumenta a tres número de víctimas por balacera en feria ganadera de los responsables del atentado, se investiga la forma en cómo ingresó el arma al recinto. “Seguridad hay mucha, lo que pasa es que fue un problema entre perso-

nas en el baño, no con los demás ciudadanos, mujeres, vamos a estar más al pendiente en esa zona y estamos investigando a ver por dónde pudo haber entrado esa arma”, manifestó.

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

zEn Oaxaca premian a los delincuentes y asesinos de la APPPO Ahora resulta que en el Sureño Estado de Oaxaca pretenden premiar a los delincuentes y asesinos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) esos que destruyeron y saquearon comercios y establecimientos, esos que incendiaron el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, esos que destruyeron y quemaron autobuses del Servicio Público al igual que unidades particulares, esos que en su momento durante el Conflicto Magisterial del Año 2006 eran encabezados por Flavio Sosa Villavicencio, (hoy Diputado local) y que mantuvieron como rehén a los oaxaqueños y oaxaqueñas que viven en la Capital y Municipios Conurbados, si a esos desgraciados, a esos malditos asesinos y delincuentes hoy los pretenden premiar entregándoles a cado uno de ellos $ 170 mil pesos por un presunto daño psicológico que según trasciende dicen les causo el gobierno pasado, la verdad es no tener madre, según ha trascendido en estos delincuentes van a invertir un aproximado de más de $ 11 millones de pesos, esos delincuentes seriados y de alta peligrosidad como son los integrantes de la APPO, deberían estar en la cárcel, tras la rejas, pagando todo el daño que le hicieron a los oaxaqueños, pero ahí andan libres, gozan de toda impunidad, ¿Quién los protege”, pero cuidado, mucho cuidado, los oaxaqueños y oaxaqueñas han dado ya a conocer su descontento con este “premiecito” para los APPO y la situación puede calentarse, y el único e inmediato responsable es quien gobierna la entidad, no hay mas, los oaxaqueños ya están cansados de tanta impunidad en este “Gobierno del Cambio”, simplemente para que usted que hace favor de leer esta Controvertida y Polémica columna me diga si tengo o no la razón, le voy a dar un ejemplo a los delincuentes y asesinos de la APPO le van a entregar a cada uno de ellos un aproximado de $170 mil pesos y al Sub Oficial de la Policia Estatal Preventiva Feliciano Velasco Cruz que murió en el cumplimiento de su deber, que dio su vida por salvar y salvaguardar a la sociedad oaxaqueña, que murió abatido a balazos por un grupo criminal, solamente le van a entregar $ 300 mil pesos a su familia, dígame si es no tener madre, pero no está por demás decirlo hoy el pueblo de Oaxaca tiene el gobierno que se merece y Yo me pregunto que habrá hecho esta Entidad para tener a este gobernante. En verdad da coraje, la saña con que el “Gobierno del Cambio” se ensaña con el pueblo de Oaxaca, pero eso si que el “Gobierno Aliancista” no esté tan confiado, están picando al panal de abejas, y cuidado, mucho cuidado les puede salir el tiro por la culata, ya están advertidos, luego no digan que no se los dije, por cierto durante el enfrentamiento de la Policia Estatal y un Grupo Delictivo en las inmediaciones de municipio conurbado de San Sebastián Tutla, Oaxaca quedo al descubierto que las corporaciones policiacas del estado no tienen la preparación ni el equipo adecuado para repeler este tipo de agresiones de los grupos u organizaciones criminales, por lo que es urgente que el Secretario de Seguridad Publica de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla se ponga a desquitar el sueldo, por cierto muy decoroso que mensualmente le pagan los oaxaqueños para que garantice la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la Entidad, encomienda que lleva casi un año de no cumplir, pero casi año que si a cobrado mensualmente su salario, por cierto los últimos en llegar al lugar del enfrentamiento entre el Grupo u Organización delictiva y la Policia Estatal Preventiva, fueron los uniformados de la Policia Federal Preventiva, (PFP) como siempre, o será que no querían pararse por ahí, para que no los fueran a ver los “zetas”….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o sin prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

¾16ok


MEXICO D.F. MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

17

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ABEL RAMÍREZ GUTIÉRREZ JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

Destruyen zona ecológica de Xochimilco FELIPE RODEA REPORTERO

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 10682011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ABEL RAMÍREZ GUTIÉRREZ; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE JULIO, ONCE DE AGOSTO Y DOCE DE OCTUBRE TODOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS exhiba la tabla de amortización que se menciona en el hecho cuarto de su escrito inicial de demanda, toda vez que manifiesta que se agregó al apéndice del contrato base de la acción, sin embargo fue omiso en su presentación, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe . . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, téngase al compareciente cumpliendo con la prevención ordenada mediante proveído de fecha quince de julio del año dos mil once, exhibiendo la tabla de amortización requerida; en consecuencia, visto de nueva cuenta el escrito inicial, por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor ABEL RAMIREZ GUTIERREZ, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la región 37 treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, calle Geranios, manzana 034 cero treinta y cuatro, lote 1 uno, número oficial 22 veintidós, del fraccionamiento Misión de las Flores en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, por consiguiente, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ."- - - - - - (RUBRICAS) - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 107 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio reformado en vigor, procédase a emplazar al demandado ABEL RAMIREZ GUTIERREZ, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos los autos de fecha quince de julio, once de agosto ambos del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve y por autorizados para recibir los edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL Y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE; Finalmente, téngase por autorizado para oír, recibir toda clase de notificaciones y documentos al ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe ..." (RUBRICAS).- - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

D

e concretarse parcial o totalmente, la construcción de una "Barda Perimetral" en el área natural protegida de "Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco", implicaría la pérdida de 20 mil metros cuadrados de áreas verdes, una verdadera arbitrariedad ecológica que pretenden realizar las autoridades federales, advirtió el grupo parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La vicecoordinadora priista Alicia Téllez Sánchez, explicó que existe la amenaza de construir una Barda Perimetral sobre Circuito Cuemanco Sur de la Colonia Barrio 18, por lo que los vecinos, desde mediados del año pasado, enviaron diversas cartas al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como al Contralor General y Jefe Delegacional, e iniciaron una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial expediente PAOT. 2011. 990. SOT-491. Téllez Sánchez precisó que hasta ahora las autoridades no han atendido las peticiones de los colonos de Barrio 18, a pesar de que la Comisión Federal de Electricidad, recomendó no realizar la construcción de una barda perimetral con características de muro ecológico tipo II, pues existe un uso ilícito de energía eléctrica en la zona de las viviendas irregulares al interior de la reserva ecológica. De lo anterior, la diputada priista, aseguró que las autoridades hasta el momento no han dado a conocer el proyecto de la construcción de la Barda Perimetral , ni tampoco se conoce la autorización en términos de la Ley Ambiental y el Reglamento de Impacto Ambiental en su Artículo 6 inciso D fracción 1., con el fin de presentar medidas de mitigación de impactos potenciales a los recursos, suelo, agua, flora y fauna de la zona natural protegida donde se pretende levantar dicha construcción. Indicó que a pesar de haberse realizado varias mesas de trabajo con las autoridades delegacionales donde se han analizado los informes que ha emitido el Gobierno Central, así como la denuncia de hechos presentada ante la Procuraduría Ambiental , los vecinos no han tenido una respuesta sobre las medidas de mitigación en la zona, el costo que tendrá, cual es el fin de la construcción de la misma, los beneficios o perjuicios que tendrá el área natural protegida y quien estará a cargo de la obra.


18

unomásuno

MEXICO D.F., MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2011

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: GILBERTA MARISOL BENÍTEZ PASTRANA JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1072/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA GILBERTA MARISOL BENÍTEZ PASTRANA; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE JULIO, ONCE DE AGOSTO Y DOCE DE OCTUBRE TODOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - -

Ya no quieren chiflidos contra funcionarios en la ALDF FELIPE RODEA REPORTERO

". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS exhiba la tabla de amortización que se menciona en el hecho cuarto de su escrito inicial de demanda, toda vez que manifiesta que se agregó al apéndice del contrato base de la acción, sin embargo fue omiso en su presentación, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, téngase al compareciente cumpliendo con la prevención ordenada mediante proveído de fecha quince de julio del año dos mil once, exhibiendo la tabla de amortización requerida; en consecuencia, visto de nueva cuenta el escrito inicial, por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora GILBERTA MARISOL BENITEZ PASTRANA, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en el Condominio número 09 cero nueve, calle Avenida Sian Ka'an, lote 02 cero dos, manzana 07 cero siete, supermanzana 70 setenta, del Fraccionamiento Residencial "La Toscana" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, por consiguiente, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 108 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada GILBERTA MARISOL BENITEZ PASTRANA, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos los autos de fecha quince de julio, once de agosto ambos del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, y por autorizados para recibir los edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL Y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE; finalmente téngase por autorizado para oír, recibir toda clase de notificaciones y documentos al ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ."- - -(RUBRICAS) - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

L

os funcionarios del gobierno capitalino citados a comparecer en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), traen su porra, consigo, es decir un importante número de asesores, servidores públicos e invitados, quienes, de manera recurrente, interrumpen el desarrollo de las sesiones, ya sea a través de gritos, pancartas, chiflidos y toda clase de ruidos en general desde la zona de galerías. Esto fue considerado por el diputado local, Leobardo Urbina Mosqueda, del grupo parlamentario del PRI, como una falta de respeto al Recinto Legislativo, a los legisladores y a los funcionarios públicos del Gobierno del Distrito Federal (GDF) invitados, que perturban el desarrollo de la práctica parlamentaria. Por lo anterior, el legislador propuso que los visitantes y personal que se encuentre en la zona de galerías de la ALDF, deberán guardar las normas de orden, respeto, silencio y compostura y no tomarán parte en los debates con ninguna clase de demostración. En este contexto, presentó diversas reformas a los artículos 112 y 148 y se incluye un artículo 152 BIS, todos del Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, con el propósito de dar cabida a un respeto mutuo entre Legisladores, el titular de la dependencia que comparece y público en general, a fin de hacer más práctico y eficiente el trabajo parlamentario. De este modo, dijo el legislador priista, algunos hábitos o reglas no escritas son positivos, como por ejemplo la cortesía parlamentaria, otras resultan negativas, como el obstruccionismo en los debates por parte de los acompañantes de los funcionarios o público en general. El diputado priista consideró una falta grave de respeto que se les impida el acceso a las personas que acompañan a los comparecientes. Además, descalificó las constantes faltas que cometen los visitantes al recinto de la Asamblea Legislativa , durante las comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal o las sesiones ordinarias. Agregó que la labor legislativa de los parlamentarios en la Asamblea Legislativa , se enmarca en una serie de convenciones, de usos, costumbres y comportamientos que completan las fuentes del Derecho Parlamentario.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

ALBERTO ESTEVEZ, FELIPE RODEA, RAUL RUIZ, VICTOR CRUZ, ENRIQUE LUNA/REPORTEROS

A

unomásuno

DE LA

l cumplir 34 años el diario unomásuno, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se congratuló de que a pesar de los difíciles tiempos, el diario "Crítico y Veraz" cumplió un año más de vida, pero sobre todo, por consolidarse como un referente del periodismo nacional. Tras agradecer a todo el equipo de colaboradores el esfuerzo cotidiano por sacar adelante este proyecto editorial que crece cada día, refrendó su compromiso por que el año próximo se superen los retos y todo salga mejor en beneficio de trabajadores y lectores. Se cumplían los 34 años de haber nacido como uno de los mejores diarios de México y del mundo de habla hispana, unomásuno, periódico mexicano, de línea seria, crítica y veraz, cualidad admirada por sus miles de lectores. Por ese motivo se celebró en grande el cumpleaños de esta casa editorial, dirigida por su Editor en Jefe Don Naim Libien Kaui, el Vicepresidente, arquitecto Naim Libien Tella y en la Dirección General, la licenciada Karina Rocha Priego, quienes se fundie-

ron en abrazos con Miguel Ángel Rocha Valencia, Director Editorial; el licenciado Enrique Selvas Carrola, Director Adjunto; Víctor Manuel Rojas Ramírez, Subdirector; Arturo Sandoval C., Director de Producción; Esteban Durán Acosta y Raúl Tavera Arias, Jefes de Redacción. Todos ellos, arquetipos del éxito irrefutable de este importante diario. Y para el día tan especial, invitados muy especiales entre ellos, Carlos Olmos Tomasini, Director de Comunicación Social de la SSA; Fernando Mora Guillén Director de Comunicación Social del INM; Cuauhtémoc Velasco, presidente de Movimiento Ciudadano en el DF; los licenciados Sergio Mario Romero, Joaquín González, Joel Vargas, el contador Manuel Pérez del Castillo, el doctor Miguel Aldana Ibarra, Javier del Villar y Ricardo Lavoire, entre otros. Ahí estuvieron presentes los compañeros de Diario Amanecer, comandados por Abraham Vázquez y Jaime Arriaga, mientras que por unomásuno-Hidalgo, hizo acto de presencia su director, licenciado Juan Moreno. También disfrutaban del festejo donde se degustaron platillos de verdad exquisitos, Angélica Mendoza, Luz Elena Prado, Tomás Cárdenas, Rosa Guadalupe Castillo Buenfíl, Raúl Tavera, editor de Deportes, Raúl Ruiz, coordinador de Notivial, Don Ricardo Perete, Bob Logar,

34 ANIVERSARIO 19

Héctor Delgado, Felipe Rodea, Alejandro Ábrego, Enrique Luna. Lino Calderón, en fin muchos más. El buen ambiente, la algarabía, las sonrisas, los saludos, las felicitaciones, las bromas y el deseo de todos por seguir trabajando por el paso firme de unomásuno como ejemplo de periodismo serio y del análisis del México de hoy; …Que siga siendo su línea editorial una guía para la sociedad por su crítica veraz. Día 18 de noviembre, inolvidable: se dio una riquísima comilona de exquisitos sabores y luego el clásico pastel, con la partida de la primera rebanada entre aplausos en general y amenizado por el grupo Ed Garey, además la cantante Olga Ruiz, el grupo ADN musical y Los Estrada. Y, pareciera que fue el día de la felicidad, porque a pesar de las dificultades, unomásuno ha salido adelante, fuerte, vigoroso, punzante y recibiendo el favor de sus lectores que día tras día aumentan y con ello se confirman que unomásuno crea un periodismo siempre, pensando en México, en su buen futuro. Para todos quienes trabajamos en este diario, es un orgullo haber compartido un día que jamás se olvidará, un día en que nació el espíritu del triunfo, el anhelo del logro, el alargar el sueño de continuar alcanzando las máximas metas y servir a México, como desde hace 34 años unomásuno lo ha hecho…


20 / 34 ANIVERSARIO

M A RT E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2011

El 34 Aniversario de unomásuno dio marco para dirigentes y personal del diario "Crítico y Veraz" jo de amigos, de profesionales de la comunica menos la alegría por los logros obtenidos y los re enfrentar. ¡Y vamos por más!


M A RT E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2011

para un encuentro de camarader铆a, donde raz" compartieron el pan y la sal; un festenicaci贸n, donde no falt贸 ni sobr贸 nadie y os retos por

34 ANIVERSARIO / 21


M A R T E S 2 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Artesanía de 20 etnias en el Campo Marte Son 350 artesanos de 23 estados del país ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

H

ermosas artesanías de 20 etnias de 23 estados de la República Mexicana, se expenderán este próximo domingo en el Campo Marte, a un costado del Auditorio Nacional, anuncia el Museo Popular de Artesanías que está de fiesta al recibir esa cantidad enorme de personas que traen sus creaciones hechas con lo mejor de sí. Un total de 350 artesanos se

reunirán para expender sus productos que van desde textiles, bordados, alfarería, vidrio soplado y platería en obras de arte que son de una alta calidad. También hay artículos de fibra vegetal, cantería, filigrana, talle de cuerno, madera y juguetes. Las diversas técnicas artesanales ya son un atractivo para apreciar todo lo que se hace en el país y que en el extranjero es muy apreciado por su belleza. Los artesanos que estarán en el Campo Marte provienen de

comunidades muy antiguas como lo son Seris, Mayas, Yaquis, Rarámuris, Kikapúes, Mazatlecas, Nahuas, Totzíles, Mijes, Amusgos, cuyos productos son famsos en diversas partes del mundo. Otro atractivo es que se podrá degustar sabores exquisitos de la gastronomía de las regiones diversas. Además apreciar color, intensidad y mucha vida, en cada producto artesanal. Eso es lo que refleja la artesanía mexicana en general. Este 27 del presente mes, será “Un domingo de antojos”.

Giralt gana Premio Nacional de Literatura Madrid.- El escritor español Marcos Giralt Torrente (1968) obtuvo hoy el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa, por su obra "Tiempo de vida", en la que reflexiona sobre su pasado, su identidad y la relación con su padre el pintor Juan Giralt, fallecido en 2007. "Es un libro muy especial, porque es autobiográfico y nace de una experiencia dolorosa, del reencuentro con mi padre", dijo el reconocido galardonado por el Ministerio de Cultura español que anunció ayer el evento.

INBA felicitó a José Agustín Artesanias de Seris, Mayas, Yaquis, Rarámuris, Kikapúes, Mazatlecas, Nahuas, entre otros.

Iñaki Echeverría expone con éxito en Berlín Iñaki Echeverria, arquitecto urbanista paisajista mexicano, fue invitado a exponer la galería Aedes Architektur Forum en Berlín, ante un éxito irrefutable y con buenas calificaciones de los expertos en la materia. Allí se aprecia el mundo de la arquitectura con más de 350 exhibiciones y catálogos de distinguidos arquitectos, que incluyen ganadores de premios Pritzker como Zaha Hadid, Thom Mayne, Peter Zumthor, Kazuyo Sejima, Norman Foster, Renzo Piano, Daniel Libeskind, Frank Gehry y Rem Koolhaas, entre otros. Iñaki Echeverria es la primera firma mexicana invitada a presentar su trabajo en este reconocido foro. La exposición se enfoca en el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco en México; la relación mutuamente influyente que existe entre experiencia, geografía y arquitectura se aborda constantemente en el trabajo de la oficina y es explorada en la exhibición a través de material gráfico, planos y una ins-

talación diseñada ex profeso para el espacio de la galería. El proyecto Lago de Texcoco se convertirá en el parque urbano más grande del mundo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, envió sus "más sinceras felicitaciones" al escritor y periodista José Agustín (1944) quien fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, en el área de Lingüística y Literatura, que otorga el gobierno mexicano. Los ganadores de esta distinción fueron dados a conocer en un comunicado emitido por la Secretaría de Educación Pública, quien también reconoció en esta categoría al escritor Daniel Sada, quien falleció el viernes pasado. Por lo anterior, el INBA externó sus condolencias a los familiares y amigos del narrador y poeta Daniel Sada.

¾22


M A R T E S 2 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

Adelantó Rubén Galindo Jr., magno homenaje a “Chespirito” Rubén Galindo Jr., adelantó que en breve se realizará un magno homenaje a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, y la nueva entrega de “Pequeños gigantes”.

este próximo 23 de noviembre se darán a conocer en una conferencia de prensa. El director fílmico comentó estar sumamente sorprendido por el reencuentro que se dio

El cineasta, que en días pasados recibió la medalla al mérito por sus más de 25 años como director fílmico, otorgado por la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales, se reservó los detalles del tributo a “Chespirito” porque dijo que

con sus amigos directores; pero al mismo tiempo comentó estar muy halagado por haberse reunido de nuevo con ellos y creer en la posibilidad de que la vida le dé la oportunidad de dirigir cine. Señaló que en su mente aún está fresco su debut como director de largometrajes, mediante la

Lanzan “Inmortal”, de Michael Jackson Un excelente disco es el que lanzaron con 42 de los más grandes éxitos de ‘El Rey del Pop’, Michael Jackson, ayer, lunes en Estados Unidos. Epic Record anunció la puesta a la venta de dos producciones, un paquete de lujo de dos CDs con una versión de 100 minutos y otra menos costosa con un álbum sencillo “pero que experimentarán su música en un solo camino”, resaltó. El diseñador de la música fue Kevin Antunes, quien es el responsable del proyecto de Cirque du Soleil, que es un espectáculo de la afamada agrupación del circo sin animales pero con acrobatas en vistosas escenas. Se indicó que Antunes, quien ha trabajado con artistas como Rihanna, Justin Timberlake y Madonna, se tardó más de un año para seleccionar los temas más exitosos en una carrera de 40 años de quien surgiera siendo un niño de la agrupación The Jackson Five.

película “Cementerio del terror”, en 1984, en la que participaron Hugo Stiglitz, Usi Velasco, Érika Buenfil, Edna Bolkan, María Rebeca, Eduardo Capetillo, René Cardona III y Andrés García Jr. “Estábamos en la recta final del cine mexicano en que todo estaba en nuestra contra, pues en ese tiempo era una odisea y una pesadilla hacer cine”, aseveró. Añadió que luego tuvo que emigrar a la televisión, pero que tras reencontrarse con sus compañeros directores y recordar viejos tiempos le vuelven las ganas de dirigir cine, por lo que tiene tres ideas que se han madurado a través de los años. Comentó que se trata de historias tipo existencialistas, en las que pretende abordar la personalidad del ser humano, pero para lo que se requiere mucha concentración y la televisión no se lo permite ahora. Señaló que confía en que a más tardar en dos años se puede conceder la posibilidad de dirigir cine. Mientras tanto, se siente a gusto estar en la televisión, en un medio que le permite impactar de manera inmediata al público.

Próximo film de Luis Estrada: “vicios y abusos de los medios” El creador de la película “La ley de Herodes” y “El infierno”, Luis Estrada, “amenazó” que su próximo proyecto cinematográfico abordará el papel que desempeñan los medios de comunicación, “sobre todo aquellos a los que no se les ha tocado ni con el pétalo de una rosa, sus vicios, los abusos, sus lastres y todas esas actitudes indebidas que también deben de criticarse a la prensa y que nadie se ha atrevido a señalarlo”. Luis Estrada, recibió la medalla al mérito con la que fue distinguido por la Sociedad Mexicana de Directores, Realizadores de Obras Audiovisuales, por la visión crítica de su obra y el contacto con el público. Arremetió: “Ya les toca su turno de ponerlos en la mesa de análisis y refle-

xión; no quitaré el dedo de la llaga de seguir exponiendo la cuestión política, la corrupción, y todo aquello que hacen los medios que no tienen compromiso social”, agregó. Sobre la Sociedad Mexicana de Directores, reconoció que es el hecho de que sea el gremio el que le reconozca su trabajo y que algunos de ellos hayan sido sus maestros hace más singular a la medalla.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Sofía Loren y Alain Delon Gozaron Ciudad de México.- Sofía Loren, estrella número uno de Italia y Alain Delon el eterno galán de Francia, gozaron de las delias de Acapulco en el Festival Internacional de Cine que hizo recordar la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos del Fuerte de San Diego… Como han pasado los años CARMEN SALINAS (nació Torreón, Coahuila) fue contratada en 1953 por el locutor, empresario y productor Carlos Amador para debutar en el teatro “Colonial” de la Ciudad de México… DOS AÑOS DESPUES actuó en el “Follies Bergere” y comenzó a imitar las voces de famosos artistas… SU VERSATILIDAD como actriz cómica le permitió moverse alegremente entre la TV, teatro de revista y cine… “CALZONZIN INSPECTOR” fue la película que filmó en 1973 con Alfonso Arau… SIGUIERON “Bellas de Noche” de Miguel M. Delgado y “Tívoli”, de Alberto Isaac. Ambas cintas se rodaron en 1974… LUIS ALCORIZA la dirigió en “Las fuerzas vivas” en 1975 y Roberto Gavaldón en “Las Cenizas del Diputado”… “LAS FICHERAS” en 1976 con Miguel M. Delgado… PASARON LOS AÑOS, se olvido de las imitaciones y como actriz ha participado en muchas cintas y Sofía Loren en plan de productora presenta el musical “Aventurera” que le ha reportado millones de pesos como ganancia. Rostros, Nombres y Noticias FRANCIS FOR COPPOLA brilló con su presencia en el DF como conferencista de la “Expo Management 2011”. A los emprendedores mexicanos les dijo: “Nunca debemos subestimar la suerte. Debemos cultivar y respetar nuestros instintos. Agrego: “El mejor consejo que le puedo dar es que se casen y tengan hijos lo antes posible; así valorarán las cosas importantes y no perderán el tiempo en los bares”. Coppola fue el director de “El Padrino” con la actuación de Marlon Brando… “7 Mujeres”, es la obra teatral que emociona y sorprende gratamente al público en estas fechas en el Teatro Libanés. Actúan Valeria Vera, Gabriela Platas, Marcela Morett, Violeta Isfel, María Aura, Cecilia Gabriela y Evangelina Elizondo. Son historias verdaderas… STEPHANIE SIGMAN estrella de la película “Mis Bala”, participa ahora en “Río de Oro”, un western mexicano de mucha acción. El argumento entremezcla las relaciones de los Criollos hispanoamericanos, los colonos estadounidenses y la tribu de los Apaches… LA FESTADE LOS 34 años periodísticos de UNOMASUNO dejo un agradable recuerdo. Se lucieron los anfitriones encabezados por Don Naim Libien Kaui, Arquitecto Naim Libien Tella y Karina Adriana Rocha Pliego… Pensamiento de hoy Para alcanzar una fecunda vida es necesario vivirla despacio… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI bien preparado para iniciar el año 35 de UNOMASUNO. También está al frente de Internet Red Mundial con la información de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde”. ricardoperete@live.com.mx

¾23


24 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente cariñosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alberto Woolrich, dinámico y conocido abogado penalista, quien me asegura que no deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará el motivo de diversión. Habib Bourguiba (1903-2000) Primer presidente de Tunisia… MAÑANITAS “Estas son las Mañanitas que cantaba el Rey David, a los periódicos bonitos, se las cantaba así: despierta, mi bien despierta”, etc., etc., Así le canté “Las Mañanitas” a mis queridas amigas Cecilia Suárez y Paloma San Basilio, que hoy están cumpliendo años, así como a mi amigo Gabriel Ramírez. También ayer se las canté a Lilia Garza y Silvia Suárez, pues ayer estuvieron de manteles largos, ya que cumplieron años… SEMANA VERDE Bien lo decía la sabia Rana René, “no es tan fácil ser verde”, y se requiere de mucho compromiso y buenas ideas para reducir la huella de carbono que estamos dejando en este frágil planeta. Por ello, como parte de la iniciativa Green Week (Semana Verde), muchas celebridades de Hollywood concedieron entrevistas a diferentes medios explicando qué hacen ellos en su cotidianidad para llevar una vida más ecológica y reducir el daño que le estamos haciendo al mundo por el mero hecho de estar en él… KRISTEN WIGG Algunos comen solamente comida orgánica y sustentable, otros optan por el uso de paneles solares en sus casas, otros más manejan autos eléctricos, y la mayoría asegura reciclar todo lo que sea posible. Pero entre todas las estrellas que han sugerido sencillas soluciones para cambiar nuestro estilo de vida y hacernos más verdes, la que se llevó el aplauso a la… mmm…¿genialidad? es definitivamente Kristen Wiig. La actriz, quien se ganó el corazón (y las carcajadas) de la gente con la comedia `Damas en Guerra´, apareció en un sketch cómico para el sitio `Funny or Die´ proponiendo una simple alternativa para ayudar a salvar el planeta, pero con serias consecuencias para nosotros mismos. “Tengo tres palabras para ustedes, chicos.”, dijo la comediante con total seriedad. “Iniciativa Respiratoria Global”… MINUTO DIARIO La también guionista y miembro del elenco de comediantes de ‘Saturday Night Live’ continuó explicando su peculiar propuesta: “Cada vez que exhalamos, liberamos carbonos a la atmósfera, ¿no?, entonces la IRG se pregunta: ¿Qué pasaría si cada persona en el mundo contuviera la respiración durante un minuto cada día?” No contenta con este absurdo plan, Wiig insistía: “Un minuto cada día es como quitar un millón de carros de la calle. Es sencillo…es como nadar, pero estás seco”… “DAMAS EN GUERRA” La actriz, quien se ganó el corazón (y las carcajadas) de la gente con la comedia `Damas en Guerra´, apareció en un sketch cómico para el sitio `Funny or Die´ proponiendo una simple alternativa para ayudar a salvar el planeta, pero con serias consecuencias para nosotros mismos. “Tengo tres palabras para ustedes, chicos.”, dijo la comediante con total seriedad. “Iniciativa Respiratoria Global.” AVÍSENLE A KARDASHIAN Para rematar, incluso sugirió una campaña publicitaria: “Podríamos tener sesiones de fotos con celebridades aguantando la respiración de manera realmente sexy.” Si bien estos consejos no van a llevar al planeta a ningún lado, sí nos hicieron soltar unas buenas risotadas y confirmaron el status de Wiig como una de las mejores comediantes que tiene Hollywood en este momento. Para finalizar, sugiero que alguien le avise a Kim Kardashian que el video es ficticio antes de que se nos muera de un paro cardio respiratorio… CHICA LOGAR Hoy es Kristen Wigg... CHISTE Y DESPEDIDA Pa ¿En qué se parece un perro a un gato? ¡En nada! Pero no se me ocurrió ningún choiste bueno. Mañana será otro día… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Sonora Santanera visitará el viernes TV-Radio unomásuno

AVISOS Y EDICTOS EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de MARCO POLO VEGA CARRASCO, expediente número 1541/2010, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, señalo las ONCE HORAS DEL DÍA DOS DE DICIEMBRE PRÓXIMO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, respecto del bien inmueble HIPOTECADO consistente en la VIVIENDA IDENTIFICADA COMO CIENTO DOS, SUJETA AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y TERRENO SOBRE EL CONSTRUIDA O SEA EL LOTE TREINTA Y CUATRO, MANZANA UNO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO RINCONADA SAN FELIPE, EN COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO siendo postura legal la que cubra las DOS TERCERAS PARTES de la cantidad de $332,000.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M.N.) cantidad que resulta hecha de la rebajada del VEINTE POR CIENTO del precio de avalúo, con fundamento en el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 12 de Octubre de 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A"

EXP. 578/2008 JUZGADO 14 CIVIL. EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DE FECHA SIETE Y ONCE DE OCTUBRE DEL DOS MIL ONCE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 578/2008 DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER AHORA BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER EN CONTRA DE CONSTRUCCIONES Y DISEÑO 2000, S.A. DE C.V., RICARDO MORELL PORTER, JESÚS, MARTÍNEZ SÁNCHEZ Y HÉCTOR HERNÁNDEZ GÓMEZ, EL C. JUEZ ORDENO SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA EN PRIMERA ALMONEDA LOS BIEN INMUEBLES EMBARGADOS: A).LOCAL COMERCIAL NÚMERO 01 UNO, DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO NÚMERO 149 CIENTO CUARENTA Y NUEVE, DE LA CALLE DE NAPOLEÓN, COLONIA MODERNA DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, VALUADO EN LA CANTIDAD DE $308,000.00 (TRESCIENTOS OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) Y B).- LOTE 09 NUEVE DE LA MANZANA 46 CUARENTA Y SEIS, DE LOS TERRENOS RESULTANTES DE LA SUBDIVISIÓN DEL POLÍGONO QUE CORRESPONDE A LOS LOTES 1 UNO, 2 DOS Y 3 TRES, DE LA MANZANA 15 QUINCE, DE LOS TERRENOS PROVENIENTES A LA DESECACIÓN DEL LAGO DE TEXCOCO, ZONA V CINCO ROMANO, EN ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, VALUADO EN LA CANTIDAD DE $451,000.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.), Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA LOS LICITADORES DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO UNA CANTIDAD IGUAL POR LO MENOS EL DIEZ POR CIENTO EN EFECTIVO DEL VALOR DE LOS INMUEBLES EMBRAGADOS, QUE SIRVA DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS POR TRATARSE DE JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, SEÑALÁNDOSE LAS 11:00 ONCE HORAS DEL DÍA 29 VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, SE CONVOCAN POSTORES. MÉXICO, D.F. A 19 DE OCTUBRE DEL 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"

LIC. ALEJANDRA E. MARTÍNEZ LOZADA. LIC. MARCO ANTONIO GAMBOA MADERO

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Por escritura número 108,227 otorgada ante mí de fecha cinco de octubre del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGÍTIMA a bienes de la señora NATALIA MARÍA DEL CARMEN PÉREZ PEÑA, que otorgan las señoras GUADALUPE ORTÍZ FLORES y LUCÍA RAMÍREZ SOLANO, a solicitud de la señora MA. DEL ROSARIO PÉREZ PEÑA.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGÍTIMA a bienes de la señora NATALIA MARÍA DEL CARMEN PÉREZ PEÑA, que otorga su hermana la señora MA. DEL ROSARIO PÉREZ PEÑA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, de dicha Sucesión, que otorga la señora MA. ROSARIO PÉREZ PEÑA, a favor de si misma.- D).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha Sucesión, que otorga la señora MA. DEL ROSARIO PÉREZ PEÑA. La heredera manifestó su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconoce por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederá de común acuerdo y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

Que por escritura 129,614, de 17 de septiembre de 2008, ante la fe de don Ignacio Soto Borja y Anda, notario 129 de esta ciudad, doña EMMA INES VALENCIA GILVAJA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don MARIO ARTEAGA RIVERA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida por el testador, manifestando que procedería a formar el inventario de los bienes de la sucesión. En virtud del fallecimiento de don MARIO ARTEAGA RIVERA, doña EMMA INES VALENCIA GILVAJA, acudió ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de quien fuera su esposo el expresado don MARIO ARTEAGA RIVERA.

México, D.F., a 5 de Octubre del 2011.

México, D.F., 10 de Octubre de 2011.

ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.

L

a Internacional S o n o r a Santanera, que lleva a cabo la parte musical de la temporada teatral de “Perfume de Gardenia” y se presentará en el Teatro Metropolitan, antes de ello, visitará el próximo viernes 25 el estudio de unomásuno TV-Radio en el programa “El espectáculo de Alberto”, para todos los amantes de su música, que por décadas ha conquistado el corazón de los melómanos del mundo de habla hispana. En punto de las 17:00 horas, dará inicio la entrevista donde contarán la verdad de quien tiene los derechos del nombre AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,253 de fecha 19 de octubre del 2011, ante mí, los señores RAYMUNDO ROJAS ARELLANO, RAYMUNDO, MAURILIA, SALVADOR, DANIEL, SALOMON, JOSEFINA y CARLOS EDUARDO, todos de apellidos ROJAS PLATA, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora IMELDA PLATA BAUTISTA, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MÉXICO

“La Sonora Santanera” y que ha ocurrido con las otras agrupaciones que se hacen llamar de igual manera. También charlarán con el auditorio que guste llamar al teléfono 10 55 55 00 y comunicarse a cabina para preguntar a sus ídolos cuanto quieran y se les ocurra. Se les obsequiarán boletos para el concierto del Teatro Metropolitan. Estarán para conducir Alberto Estevez y Bob Logar. Los programas de la barra TV Radio unomásuno están en toda la red mundial, con sus varios programas para todo público. PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruíz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ante mí, de fecha veintisiete de octubre de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor ESTEBAN PIEDRAS DURAN, que otorgan, ESTEBAN, ADRIANA Y ARACELI de apellidos PIEDRAS HINOJOS, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México, y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127


MEXICO D.F. MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: JOSÉ ARTURO MOO LAVADORES JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1090/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA JOSÉ ARTURO MOO LAVADORES; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS: QUINCE DE JULIO, ONCE DE AGOSTO Y CATORCE DE OCTUBRE TODOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare el hecho primero de su escrito inicial de demanda, toda vez que manifiesta que celebraron un contrato de apertura de crédito simple, con interés y garantía hipotecaria mediante escritura pública número 477 de fecha veintisiete de septiembre del dos mil ocho, sin embargo del estudio de la escritura antes mencionada, se advierte que la fecha correcta es veintiséis de septiembre del dos mil ocho; asimismo deberá exhibir la tabla de amortización que se menciona en el hecho cuarto de su escrito, en razón de que manifiesta que se agregó al apéndice del contrato base de la acción, siendo el caso que fue omiso en su presentación, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.. ." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, téngase al compareciente cumpliendo con la prevención ordenada mediante proveído de fecha quince de julio del año dos mil once, aclarando el hecho primero de su demanda y exhibiendo la tabla de amortización requerida; en consecuencia, visto de nueva cuenta el escrito inicial, por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRÍGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor JOSE ARTURO MOO LAVADORES, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la vivienda número 27 veintisiete, región 037 cero treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, manzana 080 cero ochenta, lote 002 cero cero dos, Condominio "Las Palmas" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, por consiguiente, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..."- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ". . . JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 136 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado JOSE ARTURO MOO LAVADORES, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos los autos de fecha quince de julio, once de agosto ambos del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, y por autorizados para recibir los edictos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL Y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Finalmente, téngase por autorizado para oír, recibir toda clase de notificaciones y documentos, así como imponerse de los autos al ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe…" (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

México, principal exportador y productorde fruta ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n el mercado internacional, México se encuentra como uno de los principales productores y exportadores de frutas, entre las cuales destacan la naranja, limón, plátano, aguacate y mango, señalan estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Durante 2010, estos cultivos representaron el 63 por ciento de la producción nacional, dijo el servicio, dependiente de la secretaría de Agricultura y Ganadería. El aguacate es el principal fruto que se produce en México -con alrededor de 1.1 millones de toneladas-, lo que posiciona al país como el primer proveedor mundial de este cultivo, ya que abastece al mercado internacional con uno de cada tres frutos, mismos que se exportan a destinos como Estados Unidos, Japón y Canadá, entre otros. Además, el país es segundo productor mundial de limón, con casi dos millones de toneladas, seguido por Argentina y Brasil (juntas producen alrededor de un millón 972 mil toneladas anuales). Las exportaciones del cítrico representan casi una quinta parte de la producción nacional con 329 mil toneladas, las cuales se comercializan principalmente en Estados Unidos. Las cifras del Servicio señalan que México ocupa el quinto lugar mundial en producción de naranja, con 4.1 millones de toneladas anuales en promedio. Las ventas al exterior del cítrico ascienden a 20 mil toneladas, provenientes principalmente de Sonora con 76 por ciento y Nuevo León con 14 por ciento. El mango mexicano ocupa la sexta posición mundial en producción; en 2010, alcanzó 1.5 millones de toneladas y sus exportaciones ascendieron a 269 mil toneladas. Otro producto que se destaca en este reporte es el plátano, fruto en el que México se ubica como el décimo productor mundial con 2.1 millones de toneladas, la mayor parte de su producción se destina al mercado interno y alrededor del 10 por ciento al de exportación.


M A R T E S 2 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

F1

MADRID, España.- El español Pedro de la Rosa será piloto de la escudería HRT en las dos próximas ediciones del Mundial de Fórmula Uno, informó el equipo.

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.-El as de los Detroit Tigers, Justin Verlander fue proclamado el jugador más Valioso de la Liga Americana.

SUSPENDIDOS

El defensa de Cruz Azul, Fausto Pinto, fue suspendido dos partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tras su expulsión del sábado pasado ante el Morelia. Otros suspendidos para la vuelta de los cuartos de final, que se jugarán este fin de semana, son Carlos Salcido, de Tigres, y José María Cárdenas, de Santos Laguna.

¿Voló del nido? El gran ausente en el campamento del América fue el mediocampista Ángel Reyna, quien había sido separado del club tras sus polémicas declaraciones sobre la defensa del equipo y el capitán Aquivaldo Mosquera. Todos los jugadores del primer equipo, salvo los seleccionados sudamericanos Christian Benítez y Mosquera, debían presentarse en el Nido donde conocerían a la nueva directiva. Pero a Ángel Reyna ni sus compañeros lo vieron en las charlas con el presidente deportivo, Ricardo Peláez, ni con el director técnico, Miguel Herrera. Se dice que el delantero tuvo un permiso especial, por lo cual no se le vio este día en las instalaciones de Coapa. Muchos ya colocan al atacante como uno de los refuerzos del Atlante para la siguiente temporada. Sin embargo, aún no hay nada oficial. Por lo pronto, el resto de

LO QUE NO SE VIO Angel Reyna no se presentó al Nido y ahora sí se duda de que vuelva al equipo que lo vio nacer. Por ahí lo ubican ya en otro club... A esperar

Bravo, latino del año en MLS

Esperaban se presentara en Coapa. los jugadores americanistas continúan con el discurso de respaldar a Ángel Reyna según comentó Diego Reyes. “No lo vi hoy. El respaldo ahí está, yo siempre he dicho que es un gran jugador, pero es decisión de la directiva”. Reyes también explicó que están motivados en cambiar la historia que se marcó

durante este Apertura 2011, misma que se definió como una de las peores crisis del club. ¡A rescatar cantera! Jesús Ramírez, nuevo director de fuerzas básicas de las Águilas, apuntó que los azulcrema trabajarán para consolidar canteranos en el primer equipo, sin preocuparse por lo que hagan otros equipos.

¡Alto a paro en NBA! El director ejecutivo del sindicato de entrenadores de la NBA instó a propietarios de equipos y a los jugadores que reanuden las negociaciones a fin de poner fin al cierre patronal. En una carta abierta a la NBA, al sindicato de jugadores y a los jugadores mismos, Michael Goldberg indicó que la próxima temporada "debe ser rescatada". "Hacer otra cosa causaría No se pierde la esperanza de rescatar temporada. La semana pasada, los juga- las 'cortes' no son las respuesun golpe económico autoinfligido a una empresa que a lo dores rechazaron la más ta 'ya lo hemos vivido'. En su largo de los años y por medio reciente propuesta de la liga lugar, exhorta a ambas partes a del trabajo duro de jugadores, para un nuevo acuerdo laboral llegar a un acuerdo, y agrega dueños de equipos y la liga se y disolvieron el sindicato, lo que "las temporadas parciales ha convertido en una grandio- que creó la posibilidad de que o perdidas son un enorme jugadores presenten error y un golpe para cualquier sa marca global, pero, al igual los deporte que requieren años de que cualquier compañía que demandas antimonopolio. En la carta, Goldberg argu- una dolorosa reconstrucción opera en el frágil panorama económico actual, es suscepti- menta en contra de esa estra- empresarial para retomar el tegia al señalar que "el litigio y camino". ble a 'decrecer y caer', agregó.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Finalmente FutbolMLS.com ya tiene a su Latino del Año 2011. El delantero mexicano de Sporting Kansas City Omar Bravo logró imponerse de manera contundente en la gran final al hondureño Marvin Chávez para, con un 79.09 % sobre el 20.91% del catracho, clamar el título del jugador latino más destacado de la campaña 2011. Durante las cinco semanas de duración del torneo, el sinaloense logró pasar cada una de las fases con el gran favoritismo de la afición, y si bien no fue dominante en todas las etapas, al final Bravo pudo imponerse sobre todos sus rivales. En la fase de grupos, Bravo tuvo una dura pelea con sus oponentes Álvaro Saborío (RSL), Sebastián Grazzini (CHI) y Juan Pablo Ángel (CHV) y logró imponerse con el 42.15% de los votos. Para los octavos de final, el mochiteco dejó en el camino a su compatriota Rafael Márquez (NY) con un aplastante 78.74% de las votaciones sobre el 21.26% obtenido por el defensa de los Red Bulls. En los cuartos de final, Bravo tuvo una pelea reñida con otro favorito de los fans, el guatemalteco de Chicago Fire Marco Pappa, y logró avanzar a la siguiente fase con 55.21% sobre 44.79% del chapín. El delantero jugó un total de 27 cotejos en el 2011, 26 de ellos titular, y marcó 9 goles con dos asistencia.


EL DEPORTE 27

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno /Armando Flores

Carro completo en Conadeip

Paola Selvas, en su turno como portera de Pumas.

Zona norte 2011, un éxito el Torneo Revolución BALONCITO REPORTERO

Con todo éxito se llevó a cabo el pasado domingo el torneo de futbol infantil Revolución, auspiciado por Pumas Satélite con la organización del colegio Cedros, el cual se llevó a cabo en el estadio Azul de esta capital. La idea de esta justa, es que los jovencitos jueguen en estadios importantes. En otras ocasiones se ha llevado a cabo este torneo en el inmueble del Nemesio Díez en Toluca, Cruz Azul -Azul-, el Azteca, CU y próximamente se llevará a cabo en el Corregidora, El Huracán de Hidalgo y el Omnilife de Guadalajara. El objetivo, es que los pequeños futbolistas, sientan la adrenalina de estar en un estadio de futbol profesional, para que se motiven y lleguen a ser las futuras estrellas del balompié nacional. La respuesta de los padres y familia ha sido fenomenal, porque al darse cita y disfrutar del encuentro donde sus hijos toman parte, los apoyan y les hacen sentir que son sus ídolos. En este torneo, tomaron participación América, Cruz Azul, Cedros, Copán, Akela y Pumas Satélite, éste último, como representante oficial del club Universidad en la zona norte. Pumas Satélite jugó finales y logró el título en categorías 97-98-2001, 02, 06 y 07 y tercero en categoría 99,2000,03 y 04, con la participación de jugadores como Rodrigo Ibarrarán, Emilio Hernández, Paola Selvas, Enrique Avila entre otros. Al término, Gabriel Hernández Sánchez, organizador del evento, premió a los ganadores con trofeo y medallas.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO Sin sorpresas. Así concluyó la primera ronda de playoffs en la conferencia Premier Conadeip, en que los favoritos Borregos CEM y Borregos poblanos dejaron en la cuneta a Borregos Santa Fe y Zorros de Mexicali, respectivamente, para avanzar a semifinales. A pesar de jugar en casa y de ser favoritos sentimentales de muchos, Borregos Santa Fe no pudieron con la mayor experiencia de Borregos CEM, que terminaron por imponer su colmillo largo y retorcido en estos menesteres y por más esfuerzos que hicieron las huestes del coach Diego García Miravate, sucumbieron por 35-10. Pese a la derrota, los lanudos del coach Miravate fueron el equipo revelación del torneo y terminaron con marca de 8-3 la fase regular, por lo que se espera que en la próxima temporada y ya con más callo”, hagan un mejor papel. Por su parte los lanudos poblanos viajaron hasta Mexicali donde derrotaron a Zorros del Cetys Mexicali por

Borregos CEM en la contundente 34-19, para agenciarse el otro boleto a la siguiente ronda. Los cánidos bajacalifornianos causaron también una buena impresión en la liga. Todos, desde autoridades, jugadores y entrenadores ofrecen mejorar aún más para la próxima temporada. Con estos resultados quedaron definidos los juegos de semifinal que protagonizarán los líderes “Borregios” contra Zorros y los actuales campeo-

En marcha, Copa Yucatán 2011 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Indudablemente que la cancelación de Copa Casablanca, confirmada en la capital del país, es una mala noticia para el tenis, pero un regalo adelantado para la Copa Mundial Yucatán, que hoy comenzará el festejo de sus XXV años de vida, ya que el próximo año ascendería al Grado A. Ayer, los organizadores del torneo juvenil Fiesta tenística en tierras yucatecas.

REPORTERO

Ladino, líder individual y Cólex, combatividad

Casa de Boyaca.

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL ZACATLAN, Pue.- Gregorio Ladino del Canels Turbo, se reafirmó como líder de la Vuelta a Puebla, al ganar la primera etapa, de 118 kilómetros de recorrido, con tiempo de dos horas, 59 minutos, once segundos, de Puebla a éste lugar, sin romper el récord del 2009, de 2.50.56 de Juan Pablo Magallanes de León, Guanajuato, quien no viene en esta ocasión por estar cumpliendo con compromisos con su equipo profesional colombiano, que se alista para intervenir en la Vuelta del Chiriquí en Panamá.

Vaya recepción tan cálida, miles de personas en Zacatlán, con comitiva encabezada por el arquitecto Mario Alberto Cruz González, presidente municipal, acompañado de su esposa, arquitecta Claudia, presidenta del DIF municipal, así como de sus principales colaboradores, con arribo frente a la presidencia municipal. A las nueve de la mañana se dio la salida en el Zócalo de Puebla, por parte de Manuel Youshimatz, director del Deporte Poblano, con Gregorio Ladino portando el suéter de líder, al ganar el domingo el prólogo, cronoescalada en Los Fuertes.

antesala de la final. nes Aztecas UDLA, que harán honores a Bo-rregos CEM. Mientras que Borregos CEM continuarán su tour de playoffs ya que el viernes visitarán a los poderosos líderes “Borregios”, en el estadio Tecnológico de Monterrey, allí, donde por más que los “pan-boleros” se paren de manos porque les “estropean” el campo, no pueden ir contra la genuina tradición del TEC”, como son los Borregos Salvajes del equipo de futbol americano. Casablanca informaron que ya no realizarán más esa copa, pues buscarán otros horizontes. Esa noticia pone a la Copa Yucatán como la primera en la lista para el ascenso. Hace algunos años lucharon por el Grado A. Inició la fiesta La ceremonia de inauguración fue espectacular, y el juego de presentación de la rusa Irina Khomacheva, quien es la primera de la clasificación mundial juvenil femenil ante la mexicana Alejandra Cisneros fue emotivo.. Así las cosas, la vigesimo quinta edición de la Copa Yucatán 2011, comenzó a calentarse y conforme vaya pasando el torneo, estaremos presenciando un muy buen certámen tenístico, el cual dejará más que satisfechos a sus patrocinadores y comité organizador.

La ruta a seguir fue con paso frente al Centro de Alto Rendimiento de Puebla, a un costado del estadio de futbol, para seguir rumbo a Tlaxcala, para disputar en Santa Ana Chiautempan la primera intermedia, en donde se impuso Juan Antonio Aguirre de Canels Turbo, seguido de Omar García, del Karsia y de José de Jesús Gutiérrez, del mismo equipo. En Apizaco, el segundo intermedio fue para Marco Antonio Ríos, Karsia; 2º. Mario Contreras, Empacadora San Marcos. En Tlaxco fue la tercera intermedia, en donde se impuso Bernardo Cólex, poblano del Tequila Afamado, seguido de Juan Antonio Aguirre y de Edmundo Robledo, del Empacadora San Marcos.


EL DEPORTE 28

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Team GP se juega todo en final Nascar Diego Menchaca, “Novato del año” ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Tras haber participado en los cursos impartidos por la FIA en la ciudad de Melk, en Austria, el piloto capitalino Diego Menchaca regresó a la Ciudad de México el sábado por la mañana, para trasladarse de inmediato al autódromo Miguel E. Abed ubicado en Amozoc, Puebla para participar en la última fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. Diego Menchaca tuvo poco tiempo para trabajar en la puesta a punto del auto, ya que la mayor parte de las prácticas oficiales se realizaron el día viernes, es por ello que el capitalino tuvo que emplearse a fondo para dejar el bólido rotulado con el número 13, listo lo más pronto posible, ya que sólo tuvo oportunidad de participar en una práctica y horas después saltó a la pista para las pruebas clasificatorias. Después de 20 minutos que duró la sesión de calificación, Menchaca se colocó en el puesto once de largada, siendo éste un resultado no grato para el volante de la Ciudad de México, por lo que trabajó fuertemente en la estrategia de la carrera. En punto de las 15:30 los bólidos de Latam Challenge Series se colocaron en la recta principal del circuito poblano de 3.2 kilómetros de longitud, para dar paso a la fecha 17 del campeonato, en la que Menchaca tuvo una buena largada remontando posiciones, pero tuvo que sortear algunos desperfectos con el auto, aún así Diego se mostró muy sólido en la pista cuidando su posición y tratando de atacar en la mayor parte de la competencia en la que finalizó séptimo después de 23 giros que duró la misma. Diego pudo mejorar en la segunda y última carrera de Latam F2000 al colocarse en el quinto puesto y cerrar la temporada con una estupenda actuación y obtener el trofeo de “Novato del año”.

Como sublíderes en todas las instancias, el equipo capitaneado por Ramiro Fidalgo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK, se estará jugando en la ciudad de México este próximo fin de semana, su última oportunidad para ir en busca de su cuarto triunfo de la temporada Nascar Corona Series, presentada por Toyota, resultado sumamente importante en sus aspiraciones dentro de la clasificación general, la de propietarios, la de equipos, líder por vueltas y además de eso la pelea por el titulo de la copa Motorcraft. Numerosas son las cosas que están en juego dentro de la última fecha para Canel´s /Scotiabank/ Mazda/LuK, es por eso que a una semana de presentarse por segunda ocasión en esta temporada en el gran escenario del automovilismo mexicano, el Autódromo Hermanos Rodríguez, la preparación continúa fuerte sin tener días de descanso. Muy dañados regresaron los autos a las instalaciones de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK posterior a la fecha 13 de la tem-

Jorge Goeters, está en la pelea por el subcampeonato. porada realizada en Aguascalientes, teniendo que armar dos vehículos en su totalidad, rescatando algunas cuantas cosas pero en sí, tanto Jorge Goeters como Rafa Martínez llegarán a México con autos nuevos, los cuales se tendrán que poner lo antes posible a nivel, para así ir en busca de la pole el sábado y después el triunfo el domingo. Para el comandante en jefe del equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK Ramiro Fidalgo, esta es

una fecha sumamente importante, se juega muchas cosas, una de ellas y la más importante, el sub campeonato, del cual se encuentra poco despegado del tercer lugar. “Indudablemente es la fecha mas importante, vamos por la victoria, no podemos pensar en ora cosa, estamos poco despegados del tercero general, por lo que tenemos la tarea de dar el mejor resultado que nos permita terminar la temporada como sublíderes de la temporada”, finalizó.

“A cerrar con fuerza”: Ramírez La ciudad de México recibe a la serie Nascar Corona series, presentado por Toyota, en lo que significa el cierre de temporada; el autódromo

Hermanos Rodríguez es un escenario que le acomoda a José Luis, piloto del stock 08 de Ramírez Racing Team TEAM, cabe recordar que el pasado 17 de julio en la primera visita de este serial Ramírez calificó en el décimo lugar y al término de la carrera ocupó el sexto sitio. Actualmente cuenta con 1,751 unidades y cerca de conquistar la cuarta plaza del serial, la diferencia son de tan sólo 13 puntos, sin embargo no hay que descuidar a los que tiene prácticamente en los espejos. Una serie de factores son los que han de combinarse para que el piloto de Ramírez Racing TeamRayere-Prestoflam-Cadena Rasa-Pennzoil-Motorcraft logre alcanzar sus objetivos, además de que su equipo ha logrado mantener al 08 en la pelea durante estas 14 fechas.

A repetir la victoria, en AHR Más que motivado por su triunfo en Amozoc, Puebla, en la Súper Copa Telcel el pasado fin de semana, ahora el piloto de la Escudería Telmex, Rubén Rovelo Velázquez se enfoca en ganar en la gran final de la Nascar Corona Series 2011, presentada por Toyota, en el mítico Autódromo Hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez de la ciudad de México. Al mando del auto Telmex #

5, Rovelo está enfocado en repetir la victoria que alcanzó el pasado año en la segunda visita del serial a esta pista capitalina, luego de 125 vueltas al óvalo de 1,609 metros de longitud, tras haber calificado en el cuarto puesto, sitio desde donde largó la competencia, y en la cual, por cierto, Toño Pérez se llevó la pole position, lo que redondeaba un gran fin de semana para la Escudería

Telmex. "Uno propone, se traza un plan, pero las carreras tienen su propia lógica y muchas de las veces determinan resultados increíbles. Pero en lo personal, voy por el triunfo y por los puntos que puedan darme el subcampeonato. Es lo menos a lo que puedo aspirar en esta última fecha de la temporada 2011 y creo que sería un buen regalo navideño", dijo Rubén.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Emotivos encuentros en Esperanzas Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Intensa jornada 17 del campeonato de liga 2011, de Liga Infantil Esperanzas de Cuautepec, que preside Carlos Castillo y Alma García en coordinación de Laura Castillo Delgado. Los encuentros de esta fecha fueron

Enorme nivel del Nacional Máster 2011 RAÚL ARIAS REPORTERO

Ayer se vivió verdadero ambiente de tenis… cientos de jugadores que participan en la mayoría de las categorías “A” se dieron cita en The Reforma Athletic Club para disputar sus partidos dentro del Campeonato Nacional Masters Mazda “El Torneo más Bonito de México”, antes Campeonato Nacional de Veteranos. Figuras del deporte blanco desfilaron por las canchas de arcilla en donde brindaron la enorme calidad que sale de sus raquetas. En la categoría de 40 años “A”, Eusebio Martínez, campeón del 2010 en la categoría de 45 y mayores, conquistó el pase a los cuartos de final, luego que dio cuenta por 6-7 (6), 2-1 y retiro por lesión de Gustavo Villegas y en la categoría de 70 y mayores que se juega en formato de round robin, Miguel Cravioto se impuso 6-3, 6-2 a Efraín Soberanes. Asado hoy Cabe resaltar que dentro de las actividades sociales que caracterizan a este torneo, este martes se realizará el tradicional asado argentino en punto de las 8:00 de la noche, mientras el miércoles a las 9:00 horas se realizará el desayuno y desfile de modas para damas. 35 “A” Femenil En la categoría de 35 años “A” femenil, la primera en la siembra, Lucía Patiño se metió a las semifinales luego que se impuso por 6-1, 6-2 a Yolanda Briz y en la siguiente ronda se medirá a Maricarmen Tovilla quien dio cuenta por 6-2, 6-2 de Lisette Rayek. La otra semifinal será entre Elena Chiriti, quien se impuso 6-1, 6-2 a Arodit Farías y Magda Celina Cantú quien hizo lo propio sobre Alegra Cherem por 6-0, 6-0. 45 “A”, en semifinales Verónica Villar se colocó ya en las semifinales dentro de la categoría de 45 “A”, luego que se impuso por 6-1, 7-6 (1) a Marcela Rubalcava. En la parte baja del draw, Leticia Candia y Pilar Padilla se metieron a las semifinales tras vencer 63, 6-2 sobre Mónica Rivera y por 6-0, 6-1 sobre Esperanza Guzmán. Alina Pinedo La campeona del 2010 en categoría de 60 “A”, Alina Pinedo, se metió a semifinales en 60-65 “A”, luego que se impuso 61, 6-3 a Elisa Romano y esperaba a la ganadora del partido entre la suiza Beatriz Meister y la mexicana María Isabel Granados para ver a su siguiente contrincante. Otra que se metió a semifinales fue María Martínez.

emotivos, y arrojaron estos resultados: En categoría 95, Cruz Azul, 4-0 a Milán; Leones Negros, 3-0 Bocho; Real Sol, 2-0 Pachuca Bondojito; Real Madrid, 1-1 Galaxy; Necaxa, 2-0 Flamingos; y pendiente, Pumas Progreso-Pachuca IMP. Lideran Pumas Progreso y Leones Negros con 35 puntos, Galaxy 32 y Flamingos 27.

EL DEPORTE 29


unomásuno

30 COLUMNA

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Ahora, una noticia que impactará a muchos. Resulta que el único que se podía decir, estaba más que preparado para manejar el destino de México y tratar de enderezar el barco que se ha ido hundiendo, gracias a las burradas de los antecesores políticos, ¡recula y se auto desbanca! Sí, querido lector, pudo más la cobardía y el "querer guardar el dinerito en el banco!, que luchar por lo que, supuestamente, era su más grande deseo, ¡gobernar México!. ¿Qué le habrán encontrado? Lo cierto es que dicen, hoy Manlio Fabio Beltrones, anunciará que no se inscribirá como precandidato del PRI a la Presidencia de México el próximo domingo. ¿Por qué? Pues porque seguramente, le podría suceder lo que en su momento a Arturo Montiel, o tal vez, las negociaciones indican que "el que nace para maceta, del corredor no pasa", y prefiere seguir siendo "de segunda mano". Lo cierto es que Beltrones declinará a favor de Enrique Peña Nieto, mientras el Gobierno de la República insiste en "tapar el sol con un dedo". La pérdida del Secretario de Gobernación, fue ¡la gota que derramó el vaso! Y si ya de por sí se veía que Felipe Calderón podría entregar el poder al PRI, por la falta ¡de un verdadero candidato!, hoy, con la renuncia a la candidatura de Manlio Fabio, podemos decir que no tiene caso que el PAN o el PRD

X SIGUEN CAYENDO VALORES HUMANOS

Y bueno, volviendo a "la política", les comento que la sigue dando de qué hablar, y mal, es la flamante alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, quien se ha visto más que incapaz para devolver a los toluqueños la tranquilidad y la paz social que incluso, hasta antes de que ésta mujer llegara "al poder", se tenía en la capital del Estado de México, presuntamente, la ciudad más importante de la entidad. Y digo, "presuntamente", pues desgraciadamente ésta ciudad sigue siendo "una provinciota", pero nada más. No se ve crecimiento, ni desarrollo y mucho menos seriedad por parte de las autoridades y la situación se recrudece cuando nos enteramos que ésta mujer, está utilizando a la policía municipal para ¿engordar su cartera? Es más que notorio el crecimiento de la delincuencia en el municipio de Toluca, principalmente en lo que a robo a casa habitación, en la vía pública y de vehículos o autoparte se refiere, siendo ésa responsabilidad "directa" del flamante director de Seguridad pública municipal de Toluca, Javier Torres García, quien flagrantemente se dedica a vender las plazas de los uniformados, y el que no pague, ¡se queda sin chamba!. Nada más súmele. Se dice que para que los uniformados, "conserven su plaza", tienen que pagar mil 500 pesos quincenales, cuando éstos pobres no ganan más de 3 mil pesos quincenales. Pero hay más. Resulta que a decir de algunos afectados, sólo labora la mitad de la plantilla de uniformados, a quienes les

X

hagan campaña, creo que lo que les queda es entregarle las llaves ¡del poder!, a Peña Nieto. Acción Nacional, simple y sencillamente ¡no levanta con su candidato!, hagan lo que hagan, clara muestra de que les falta "corazón" para de verdad querer gobernar a México, es la más reciente derrota en Michoacán, donde, precisamente la hermana del Presidente, perdió la gubernatura ¡por sentirse intocable!, no le hizo caso a nada ni nadie, ella se manejó "por la libre", se bronqueó con los medios de comunicación ¡y perdió!. Hoy, el candidato albiazul presidencial, es un "candidato pobre", por tanto, "un pobre candidato" y mientras quienes "manejan su dizque campaña", se convierten en "cuenta chiles", Peña Nieto, utiliza miles de millones de pesos ¡en efectivo!, dinero que por supuesto no quiere sacar Manlio Fabio Beltrones y prefiere "quedarse con las ganas". Es una pena que México, se vaya a ver gobernado, una vez más, por la mercadotecnia, por la oferta tan abierta de "un producto" de Televisa que por un verdadero político pero se le ha dado "manga ancha" a Peña Nieto y va ganando terreno, más aún cuando, mientras en el PAN ¡no hay!, en el PRI, lo tienen a manos llenas, ¡y en efectivo!. Durante su sexenio, Peña Nieto armó su cochinito y está logrando su cometido, ¡comprar la Presidencia de México!,

por eso, no tiene caso que sus contrincantes, sigan perdiendo el tiempo en campañas, la ¡compra venta, ya está hecha!, y quien podía ser quien pusiera "sabor" a la contienda, como lo es Beltrones, ¡reculó y prefiere, insisto, ser plato de segunda mesa!. Y bueno, quedaba a muchos que la recién llegada de Alejandro Poiré a la Secretaría de Gobernación, para que pusiera orden político, no solo en la Presidenica de la Rep-ublica pero no podemos negar que éste, se "está estrenando en el cargo" y bueno, dicen, está en la "preñez" del cargo, pero ésa, querido lector, ¡dura nueve meses!, tiempo que, definitivamente ¡no se tiene! ¡Felicidades, senador Manlio Fabio Beltrones, para eso nos gustaba!.......

Bueno queridos lectores, luego de otro largo fin de semana, la vida vuelve a la normalidad y a un paso de que culmine este 2011. Y hoy quiero comentar respecto a los montajes de fotografía que hiciere la empresa Benetton, en donde aparecen personalidades de muy alto nivel "besándose unos con otros", exclusivamente hombres con hombres o mujeres con mujeres, situación que demuestra una total falta de respeto a las autoridades que se han visto involucradas en estas imágenes sin así pedirlo o autorizarlo. Es increíble la frivolidad con que una trasnacional se desenvuelve, pretendiendo llevar a cabo una campaña de "igualdad", si es así como quisieron verlo, cuando en realidad lo único que han logrado es el repudio, no solo de los involucrados en ésta, sino de quienes tuvieron acceso a una que se mostró como campaña "de burla y abuso" en contra de los líderes del mundo. Lamentablemente el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, no fue ajeno a esta que lejos de ser una campaña de igualdad, es una campaña de desprestigio, e insis-

to, de total falta de respeto, más aún en los momentos que se encuentra viviendo Calderón Hinojosa, luego de perder, por segunda ocasión, a un buen amigo como Francisco Blake Mora, peor aún cuando, otro amigo, buen amigo, como lo es Alonso Lujambio. Si bien es cierto que ya le pusieron un "estate quieto" a dicha empresa, no está por demás exigir más respeto a nuestras autoridades, no importa de quién se trate, o a qué partido político pertenezcan, lo que importa es que esa acción no debe repetirse, de por sí se han perdido los principales valores humanos en el mundo, con este tipo de acciones, resulta peor sobre todo para niños y jóvenes que recién se están formando. En fin, ojalá esta situación no se vuelva a repetir, y sobre todo, que las autoridades legislativas, piensen en "legislar" en torno a campañas publicitarias que laceran los valores humanos ya de por si perdidos y prostituidos como los que hoy estamos padeciendo. Caso curioso, unos luchan por "recuperarlos" y otros, insisten en que se sigan perdiendo……….

exigen cubrir las actividades del resto de sus compañeros, los cuales ¡ni existen!, porque para acabarla, la Policía Municipal de Toluca, está conformada ¡por aviadores!, querido lector, y por eso la situación tan crítica en la capital mexiquense. Cabe destacar que esta situación ¡es del conocimiento de Barrera Tapia!, del director general de Seguridad pública y Gobernación Sixto Noguez Estrada y del Contralor municipal Martín Quiroz Campusano, pero éste último, en lugar de sancionar las acciones arbitrarias del comandante, pasa por su cuota con Torres García a cambio de que un día antes le avise cuando realizará las revisiones. ¿Puede usted imaginarse esto? Dicen que el tal Javier Torres García, antes de asumir el cargo municipal se desempeñaba como Comandante de la Región Toluca de la Agencia de Seguridad Estatal y desde que asumió el cargo, las irregularidades crecieron, sin importar que su antecesor, José Vera Monroy fue cesado de su cargo ¡por los mismos motivos!, y ahora éste sujeto, valiéndose de los problemas "mentales" de Barrera Tapia, ha logrado convencerla de que la corporación policiaca sólo labore con la mitad de la plantilla a cambio de que se quede con la mitad de su sueldo, cuando en promedio, éstos ganan algo así de 3 mil 100 pesos quincenales. Javier Torres García no sólo ha abusado de los "aviadores", sino que, además, a los que sí están laborando, los tiene sin equipo ni armamento que señalan en los reportes oficiales. Es de muchos conocido cómo se trata a los uniformados, lo que se les obliga a pagar con el raquítico sueldo que reciben,

MANLIO, RECULA

X E N TOLUCA, SEGURIDAD A MUY ALTO COSTO ¿y todavía se les exige que salvaguarden a los ciudadanos?, por eso estamos como estamos y Toluca, en decadencia, mientras tanto, "La Male", amasando una gran fortuna y permitiendo que la ola de violencia e inseguridad, vaya en aumento. Pero así se las gastan "los peñistas", y bueno, si eso han hecho con el Estado de México, querido lector, ¡que les espera al resto de los Estados con y Peña Nieto como Presidente de México? Nada más, imagíneselo usted…… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MARTES

22

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PIDE GEM…

165 mmdp para 2012 zCrece en 11.7% más que el 2011 z80% del presupuesto contempla partidas federales zSe analizará puntualmente, afirman diputados z"Estará aprobado a más tardar el 15 de diciembre": legisladores Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

L

a LVII Legislatura local asegura que cumplirá con absoluta responsabilidad el estudio y aprobación, a más tardar el 15 de diciembre, el Paquete Fiscal para el año 2012, mismo que suma 165 mil 642 millones 766 mil 034 pesos, monto superior en 11.7 por ciento a lo presupuestado para este año. El presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, recibió el Paquete Fiscal 2012 del Gobierno del Estado de México, y quien también es coordinador del PAN, dijo que el próximo jueves durante la sesión plenaria ingresarán el paquete fiscal a fin de que sea discutido en las comisiones correspondientes. Asimismo se comprometió a que en tiempo y forma quedará aprobado como lo establece la ley. Explicó que en el caso de su grupo parlamentario habrán de revisar con detenimiento tanto

las propuestas de Ley de Ingresos como la de Egresos del gobierno estatal y de los municipios para evitar abusos en el manejo de los recursos públicos, pero también sin lastimar la economía de los mexiquenses. Explicó Sánchez Juárez que el paquete fiscal, que recibió por parte del secretario de Finanzas del go-bierno estatal, Raúl Murrieta Cummings, en presencia de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, representa el desarrollo económico y social del Estado de México. "Nos toca a los legisladores de las comisiones de la LVII Legislatura hacer las adecuaciones pertinentes para focalizar un gasto social acorde con las necesidades de educación, bienestar social pero sobre todo de seguridad pública para todos los mexiquenses". Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados mexiquense, dijo que prácticamente un 80 por ciento del presupuesto de ingresos del 2012 del gobierno del Estado de México se conforma por partidas federales, y sólo alrededor del 12 por ciento son recaudados por el gobierno estatal. El Paquete Fiscal 2012 se hizo considerando un tipo de cambio peso-dólar de 12.8 por ciento, una inflación del tres punto tres por ciento y calculando un precio del petróleo de 84 pesos por barril. En su momento José Manzur Quiroga, presidente de

RECIBIÓ OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, ACOMPAÑADO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, EL PAQUETE FISCAL 2012. la Junta de Coordinación Política del Congreso dijo que "es un presupuesto con el que seguramente le irá bien al Estado de México, sobre todo porque prevé mayores recursos en seguridad pública, procuración de justica, educación y salud, prioridades que los legisladores me-xiquenses estaremos apoyando", destacó el presidente de la Junta, al recibir las iniciativas que integran el Paquete Fiscal, remitido por el go-bernador Eruviel Ávila Villegas, a través del secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings. Asistieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política Arturo Piña García, vicepresidente; Lucila Garfias Gutiérrez, secretaria, y los

vocales Miguel Sámano Peralta y Juan Ignacio Samperio Montaño, así como integrantes de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, que preside Enrique Jacob Rocha, y de la Comisión de Finanzas Públicas (que encabeza el propio Arturo Piña García), el diputado Manzur Quiroga, dijo que las iniciativas que hoy se reciben "son de interés general y de gran importancia para la sociedad mexiquense; contienen la política y la normatividad tributaria de la entidad y de los municipios para el año 2012, y las grandes líneas de aplicación racional de los recursos a favor del pueblo del Estado de México". Ambos legisladores informaron que el Paquete Fiscal 2012

-para efectos de su programación y presentación en la próxima sesión de la Legislatura, y en atención a lo dispuesto en nuestra Carta Magna estatal y en Ley Orgánica- ingresará en la sesión plenaria del jueves 24 de noviembre del año en curso. El Paquete se integra con las iniciativas de Ley de Ingresos del Estado de México, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Presupuesto de Egresos del Estado de México, y reformas y adiciones al Código Financiero del Estado de México y Municipios. Por su parte Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas, destacó que el Presupuesto de Egresos principalmente destina mayores recursos a los sectores de educación, salud y seguridad pública. Para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluye un crecimiento presupuestal de 18 por ciento, respecto a lo asignado en 2011 a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE); asimismo para un Gobierno Solidario -que contiene todos los programas sociales, como Mujeres Trabajadoras- se estiman recursos por 90 mil 186 millones de pesos (mdp). Murrieta Cummings explicó que para el año siguiente se propone un subsidio de 100 por ciento del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Perso-nal, durante los 36 meses siguientes a la actualización de los supuestos, a favor de los contribuyentes que generen empleos nuevos para trabajadores de más de 60 años de edad o para recién egresados de los niveles educativos técnico, tecnológico o profesional en los años 2010, 2011 o 2012, o bien inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en territorio mexiquense.

Presupuesto debe abatir pobreza: De la Rosa Felícitas Martínez Pérez l Gobierno del Estado de México no busca abatir la pobreza y la marginación, sólo quiere efectuar un uso electorero de los programa sociales", denunció Juan Hugo de la Rosa García, presidente del PRD en la entidad, al ser cuestionado sobre el anuncio hecho por Elizabeth Vilchis, secretaria de Desarrollo Social mexiquense, en el sentido de que están "en revisión" un millón de solicitudes de tarjetas de

E

"La Efectiva", repartida por Eruviel Ávila durante su campaña. Ante la proximidad de las elecciones federales, estatales y municipales a realizarse en julio del próximo año, el dirigente perredista anunció que acudirán al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a la Cámara de Diputados local e incluso al Instituto Federal Electoral (IFE), en su Junta Local o a nivel central

a denunciar estos hechos que ponen en riesgo la equidad electoral. Con las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, advierte en entrevista Juan Hugo, "queda de manifiesto que el interés no es abatir la pobreza, sino ganar más votos, no les interesa cumplirles a los mexiquenses". Sobre el millón 200 mil tarjetas de "La Efectiva" que repartió el PRI y su candidato Eruviel Ávila -hoy gobernador-, De la Rosa García dijo: "Los pro-

gramas sociales que ofertan no son universales, ni están destinados a toda la población, sólo a quien el gobierno priísta quiere darle estos beneficios". Vaticinó que con esta estrategia "facciosa" quedan fuera los simpatizantes del PRD, PAN y sobre todo aquellos que no votaron y que sumados son millones. "Difícilmente estos programas abatirán la pobreza, no van a cumplir sus metas. No se acabarán los pobres", lamentó Juan Hugo de la Rosa.

JUAN HUGO

ROSA, PRD ESTATAL

DE LA

PRESIDENTE DEL


32 ESTADO DE MÉXICO

z55% a educación, salud y seguridad social zNo habrá nuevos impuestos, "el horno no está para bollos" zFefom con 2 mil mdp para municipios, sustituirá al PAGIM Héctor Garduño Hernández on un presupuesto de más de 165 mil millones de pesos, que corresponderán aproximadamente 55 por ciento para gasto social, en los rubros de educación, salud y seguridad social, fue presentado el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el año 2012, por el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, a los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México. La propuesta de presupuesto para el siguiente año es superior en un 11.7 por ciento al considerado para el presente año y está orientado principalmente al cumplimiento de los compromisos de campaña del gobierno de Eruviel Ávila Villegas con la ciudadanía. En su gira por el municipio de Almoloya del Río, dentro del Programa 100 Días, el gobernador manifestó que el presupuesto está orientado a cumplir los compromisos con la ciudadanía, sobre todo en educación, salud y seguridad social. Además destacó que no se crearán nuevos impuestos y que se priorizará el gasto social con equilibrio financiero. Destacó que en lugar de nuevos impuestos se establecerán exenciones en los casos de que se fomente el empleo de mayores de 60 años y recién egresados, además las nuevas empresas contarán con exenciones por 36 meses en el Impuesto Sobre Ero-gaciones por Remuneraciones al Trabajo".

C

MARTES 22 DE NNOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Presupuesto orientado al desarrollo social: EAV "El horno no está para bollos", dijo Eruviel en su discurso, queriendo decir que "la economía nacional no está como para estar incrementando impuestos, y por eso en el Estado de México no se va a incrementar ningún impuesto para el próximo año", sentenció. Destacó el presupuesto destinado a educación y salud que representa más de la mitad del presupuesto total, pues a los sectores de educación y salud se destinarán 86 mil 521 millones de pesos, mas los mil 450 millones que se destinan para la Universidad Autónoma del Esta-do de México (UAEM) aunque el monto destinado a la UAEM sigue siendo menor al del Instituto Electoral del Estado de México, aún cuando el incremento propuesto a la UAEM es de 16 por ciento y el del IEEM es de sólo 8 por ciento. Por lo que corresponde a los municipios informó que el Fon-do Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) sustituirá al Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM), que manejará 2,000 millones de pesos, recursos que podrán ser ejercidos de forma más flexible por los ayuntamientos, para destinarlos no sólo a obras, sino también a la adquisición de vehículos necesarios en servicios y de seguridad pública, entre otras opciones. Mencionó que los programas de beneficio social, como la compra de cosechas a pequeños productores del campo, entre otros, cuentan con partidas presupuestales definidas en el Paquete Fiscal. Entregó a los habitantes de Almoloya del Río mil 300 despensas alimentarias del programa de Seguridad Alimentaria, 30 pólizas de reafiliación al Seguro Popular,

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

mencionó el gobernador que se buscarán esquemas para que la población que se dedica a las actividades textiles pueda comercializar sus productos, tanto en el Estado de Mé-xico como en diversas entidades del país. Propuso que a través de la Secretaría del Medio Ambiente, se buscará implementar diversas acciones para sacarle provecho a la laguna para impulsar proyectos turísticos en beneficio de sus habitantes. También entregó lentes y zapatos ortopédicos, sillas de ruedas para personas con capacidades diferentes, computadoras y mobiliario escolar, así como apoyos a la escuela primaria "Magdalena Camacho de Luna". Por último solicitó al alcalde, Apolonio Fonseca, ubicar dos terrenos para la construcción de la Plaza Estado de México,

que será un centro de convivencia familiar con áreas infantiles, recreativas y de deporte, así como espacios para personas con capacidades diferentes; y para instalar la Biblioteca Digi-tal, para que a través de la Uni-versidad a Distancia los habitantes puedan estudiar la preparatoria o una carrera universitaria. DESTACAN DIPUTADOS INCREMENTO PRESUPUESTAL Los diputados federales del PRI por el estado de México, Josué Valdés Huezo y Alfonso Nava-rrete Prida explicaron que la en-tidad recibirá alrededor de 10 mil millones de pesos el próximo año en participaciones federales. Asimismo destacaron que el presupuesto logrado para el Estado de México será 10 por ciento mayor a lo que se preveía inicialmente en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012 enviado por el Ejecutivo. También resaltaron la labor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para eliminar el cobro de un impuesto estatal de cinco por ciento incluido en el proyecto del Ejecutivo, que los priístas consideraron injusto. Valdés Huezo destacó el trabajo de los legisladores mexiquenses, Navarrete Prida, al frente de la Comisión de Presupuesto, y de Emilio Chuayffet en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Por su parte, Navarrete Prida, consideró que el PEF 2012 permitirá empezar a revertir las desigualdades en el país y se benefició sobre todo a entidades como el estado de México que se "han convertido en receptoras de población y generación de empleo".

"Arranca" Antorcha 2 mmdp a federación Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l movimiento antorchista dio a conocer que, producto de negociaciones, logró arrancarle al gobierno federal 2 mil 13 millones de pesos 363 mil 844 de pesos, recursos que serían destinados para cultura, carreteras y otros rubros; además serán destinados a acciones a favor de las familias de pobreza extrema, luego de que muchas veces los gobiernos estatales no hacen ese tipo de obra y dejan que lo realice el municipio. Marisela Serrano Hernández, líder mexiquense y diputada federal, explicó que haciéndose escuchar en las comisiones de trabajo de Cuenta Publica del Congreso federal, donde se presentaron peticiones para ejecutar las obras, con justificación social y técnica, no hubo argumentos para rechazarla y la negociación fue aceptada. Dijo que se logró etiquetar ese monto para los estados de México, Michoacán,

E

Puebla, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, donde tiene presencia la organización, las obras se etiquetaron, por ejemplo en Cultura; ya que este rubro es importante para el movimiento,

MARISELA SERRANO HERNÁNDEZ

"no sólo se trata de realizar marchas o manifestaciones", de tal manera que de Antorcha ha llevado artistas de primera clase y que este movimiento no ha tenido por qué comercializarlo, esto en lo que respecta al estado de México. Mientras que también se logró presupuesto para que se equipe una banda de música del estado de Morelia, que está integrada por obreros y con el apoyo podrán practicar su arte musical, así como un auditorio en una colonia popular de ese estado, asimismo se va a equipar el mariachi del municipio de Chimalhuacán, ya que en este caso es el único de la entidad que tiene mariachi y orquesta sinfónica. Asimismo, dijo que los recursos que autorizó el gobierno federal, serán destinados a las familias de pobreza extrema, pues muchas veces esta acción se les deja a los gobiernos estatales. Dijo que de manera más particular en el estado de México, se logró etiquetar para el municipio de Chimalhuacán, 252 millo-

nes de pesos para rehabilitación de carreteras, también la construcción del auditorio de la Escuela de Bellas Artes, se asignaron 158 millones de pesos para el mexibús La Paz-Chimalhuacán-Chicoloapan-Texcoco. También para la colonia La Laguna se van a invertir en calles, en el municipio de Ixtapaluca, se va a rehabilitar una unidad deportiva en el fraccionamiento "José de la Mora", pues de ahí de ese lugar han salido deportistas que han competido a nivel mundial, inclusive, pero por no contar con espacios han emigrado al Distrito Federal, para ello se logró etiquetar una asignación de 2 millones de pesos. Además se consiguió dinero para los libramientos de los municipios de San Francisco Coatepec y que estas sean complementaras al distribuidor vial en el municipio de Ixtapaluca, así como la rehabilitación de caminos de diferentes municipios, un auditorio para el municipio de Jilotepec y una guardería para Villa Victoria, entre otras obras, finalizó.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 33

Se regulariza abasto de agua potable a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el abasto de agua se restableció en su totalidad en la zona metropolitana del valle de México, luego de que el sábado fue reparada con éxito y de manera anticipada la Línea Dos del Sistema Cutzamala. El director de Conagua, José Luis Luege, detalló que a partir de las 18:00 horas del sábado se normalizó la operación para el restablecimiento de la entrega de agua potable que se envía al Distrito Federal y al Estado de México. El funcionario subrayó que durante los trabajos de mantenimiento, el abasto total del líquido al Distrito Federal sólo se redujo en menos de 10 por ciento, ya que el Sistema Cutzamala únicamente provee 23 por ciento de lo que se consume en la zona metropolitana del valle de México, expuso. En un comunicado, destacó que la adecuada distribución y el almacenamiento de agua es responsabilidad de los organismos operadores del Estado de México y del Distrito Federal. Luege Tamargo hizo notar que la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa ha puesto especial atención al Sistema Cutzamala, lo que ha permitido el cambio de 62 tubos, de los cuales 26 se sustituyeron en 2011. El director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Antonio Gutiérrez Marcos, detalló a su vez que durante los trabajos del último periodo de mantenimientos de 2011 se cambió un tubo en el kilómetro 33.4 y se colocaron sellos internos a lo largo de la Línea Dos del acueducto. Con el sistema de telemetría recientemente instalado se calibraron las compuertas de entrada y salida en el tanque Santa Isabel, líneas Uno y Dos, al tiempo que se revisó la fibra óptica para tener un monitoreo electromagnético en tiempo real. Además la Planta de Potabilización Los Berros se interconectó el módulo A con el B y el C, para incrementar la capacidad instalada de 20 a 24 metros cúbicos por segundo y facilitar su crecimiento.

L

Exitoso "Buen Fin"

Jaime Arriaga lo largo del fin de semana pasado el denominado "Buen Fin" que terminó ayer, en los aparadores se ofreció un sin fin de alternativas hechas a la medida de todo tipo de presupuestos, y en su mayoría se trataba de rebajas que iban del 10 al 50%; productos libres de IVA, pues éste corría por cuenta del ofertante, así como otras más que anunciaban: "Superdescuentos o te reembolsamos el IVA". La gente entró y salió de un local a otro, ese fue el contexto vivido ayer en establecimientos de Toluca durante el "Buen Fin".

A

Por primera vez en México, se desarrolla un esquema cuya idea original es reactivar el comercio, así como ofrecer a los clientes atractivos descuentos del día 18 al 21 del presente mes y hacer que la sociedad misma reactive la economía de su ciudad. Los supermercados, plazas, comercios pequeños, medianos y grandes del centro y de las distintas delegaciones y áreas comerciales, abrieron sus puertas a centenas de compradores, también se observó la

presencia de elementos de seguridad pública local, ese fue el entorno observado en un recorrido hecho, ayer justo después del medio día. Los locales más concurridos fueron del los sectores de ropa y zapatos de temporada, deportivos, clásicos y ultra modernos, así como accesorios de belleza y de arreglo personal, los aparatos electrónicos, enseres domésticos, joyas, discos, computadoras, alimentos e incluso autos.


M A R T E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo

Tecnología de la basura POR JOSÉ SALDÍVAR COLABORADOR

C

ulminó el XIX Congreso Internacional de la Industria Mexicana del Reciclaje, que tuvo como testigos diversos sectores preocupados y ocupados por el manejo sustentable de la calidad de vida de las sociedades actuales en beneficio de la salud del planeta y cuyo fin es aplicar en Cancún los avances tecnológicos y hacer sustentable su aplicación. El Instituto Nacional del Reciclaje A.C. (Inare A.C.), con base en el compromiso adquirido en la misión que da carácter a este Organismo NO Gubernamental (ONG) y cumpliendo con los acuerdos adquiridos con la Unidad Nacional de Ingenieros A.C. durante la COP 16 Cancún, difunde ante la sociedad las nuevas tecnologías y aplicaciones de la materia prima que enterramos a diario, en todas las comunidades del país, y que representan miles de millones de pesos que el 99.99 de los mexicanos tiramos sin ton ni son. El XIX Congreso de la Industria Mexicana del Reciclaje tuvo temas que actualmente están en la boca de ciudadanos, regidores, directores jurídicos, área técnica a Julián Ricalde Magaña presidente municipal de Benito Juárez, en lo que toca a temas como los "Futuros del Aluminio en el Mercado", "El Cambio Climático", " Estadísticas y Mercado en el Plástico", la "Prevención en el Robo de Cable", "Prevención del Delito en el Robo

Culminó el XIX Congreso Internacional de la Industria Mexicana del Reciclaje el fin de semana. de Cable". Wilberth Esquivel Zanoguera expuso el proyecto a largo plazo del manejo de los residuos sólidos del municipio de Benito Juárez con el nuevo relleno sanitario seco que se proyecta y el parque de tecnologías, para iniciar con acciones concretas el asunto del reciclado de las casi 1000 toneladas de materia prima que enterramos a diario. También se habló sobre el "Reciclado de Plásticos", la "Sustentabilidad y Éxito Económico", las "Operaciones de Futuros y Cobertura para Metales", los "Futuros de la Chatarra en el Mercado Internacional" y se tocaron temas como

los "Programas de Apoyos para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa", las "Estadísticas y futuros de las Fibras Secundarias" y los "Mercados para el Reciclado del Aluminio", Fue de especial atención el tema que el representante de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público sobre las "Leyes y Misceláneas; y el Marco Legal de Tributación en Reciclaje". Lo importante del asunto es que existen ONG´s preocupadas y ocupadas tanto en lo que corresponde al manejo sustentable de los recursos naturales y las condicionantes que nos impone el Cambio Climático. Y las 100 Acciones Concretas

contra el Cambio Climático que suscribieron todas las partes participantes en la COP 16 celebrada el año pasado en Cancún. Vale la pena señalar que ahora que en Benito Juárez e Isla Mujeres estamos en el proceso de iniciar una nueva etapa en el manejo de los Desechos Sólidos Urbanos, Ordinarios, de manejo Especial y Tóxicos se asesoren debidamente con quienes se encargan de llevar a cabo todas las fases del procesos de reciclamiento como lo hace el INARE con sus más de 500 agremiados en todo el país y que están a la vanguardia en tecnologías y aplicaciones comerciales del reciclaje.

Reconocen en Cozumel a policías capacitados REDACCIÓN

C

El edil Aurelio Joaquín reconoció a los elementos capacitados.

omo parte de las acciones del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González a favor de mejorar la seguridad de los cozumeleños, 18 elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) recibieron certificados de capacitación por parte del Instituto de Profesionalización en Seguridad Pública, tras realizar el curso el mes pasado. Así lo dio a conocer el comisionado de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Gutiérrez Sánchez, quien a nombre del Presidente Municipal, felicitó a los elementos de la corporación por el esfuerzo realizado durante el desfile y por el interés de estar mejor capacitados. Detalló que los cursos de "Técnicas con Armas Intermedias" y "Proximidad Social" fueron impartidos a través del Instituto de Profesionalización en Seguridad Pública, para que los elementos del GOE tengan los conoci-

mientos necesarios para reaccionar en caso de algún delito de alto impacto, como lo fue el robo a la joyería Diamond el mes pasado, así como también para que sepan como tener la cercanía con la ciudadanía ante una denuncia y ofrecer la atención adecuada. Por su parte el titular del Instituto de Profesionalización en Seguridad Pública, Miguel Marchán Valdez, destacó que Cozumel ocupa hasta el momento el primer lugar en materia de capacitación policíaca, toda vez que los casi 400 elementos han completado el nivel básico de capacitación, impartido a través del Instituto que encabeza. Dijo que los siguientes cursos estarán dirigidos a los peritos de tránsito y que la convocatoria estaba abierta para quienes estuvieran interesados en tener esta instrucción. Asimismo los exhortó para que concluyan sus estudios de nivel medio superior, para continuar con su profesionalización y porque en el 2013 los policías que no cuenten con bachillerato no podrán continuar con esta noble carrera.

¾34OK


M A R T E S 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Ediles sin dinero para aguinaldos La secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, señaló que la totalidad de los ayuntamientos de la entidad han recurrido al gobierno estatal en busca de empréstitos que les permita pagar el aguinaldo a los trabajadores municipales. Explicó que el año pasado también un grupo importante de presidentes municipales recurrieron al gobierno estatal ante la falta de recursos para hacer frente a esta prestación. En el 2010, dijo, se prestó a los municipios 120 millones de pesos. La funcionaria lamentó que no haya una buena planeación de las autoridades municipales para atender los compromisos de fin de año. Sin embargo, asentó que el gobierno del estado si apoyará a los municipios. "Vamos a platicar uno por uno, pues ellos tienen la obligación dentro de su presupuesto de contemplar el pago de aguinaldos. Por lo tanto, aseveró que los alcaldes serán apoyados, pero con cierta cantidad". Mayorga Delgado subrayó que será a partir de la siguiente semana cuando se empezará a recibir a los ediles. Refirió que hay un fondo para apoyar a los presidentes municipales, sin embargo, reiteró que los alcaldes deben de ser responsables con sus finanzas, ya que es una situación recurrente cada año. Además afirmó que se espera aún el ajuste de la Secretaría de Finanzas para el último trimestre del año. Recordó que en este año Hidalgo tuvo una reducción de 470 millones de pesos y sin embargo se les respetó a los alcaldes sus presupuestos, por lo cual se les apoyará con una aportación mínima para que cubran el aguinaldo. En el caso de los burócratas, externó, se depositará el aguinaldo en la primera semana de diciembre. Aseguró que en el caso del gobierno estatal, no hay ningún problema para cubrir este fondo.

Piden préstamos al gobierno estatal.

Detienen a policías ligados a "los zetas"

Capturan también al principal reclutador de uniformados.

E

l titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Damián Canales Mena, informó sobre la captura de José Augusto Vega Pacheco, alias "El Pino", quien es considerado el principal reclutador de policías para la organización delictiva de "los zetas". Junto con ese sujeto, fueron presentados a los medios de comunicación ocho policías de los municipios de Actopan y Pachuca, presuntamente vinculados con el crimen organizado, mismos que fueron detenidos durante la mañana de ayer. En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública señaló que "El Pino" se encuentra relacionado con por lo menos ocho ejecuciones en la entidad, además de que al parecer tuvo participación en el caso de cuerpos localizados en el tiro de mina "California". La detención lograda por efectivos de la policía estatal se dio cuando este sujeto circulaba a exceso de velocidad sobre el boulevard Everardo Márquez, en la ciudad de Pachuca. Tras ser aprehendido, los elementos le decomisaron 50 bolsas de cocaína, seis teléfonos celulares y 17 chips de telefonía, artefactos que se dijo utilizaba para realizar el reclutamiento de los policías. En este sentido, José Augusto Vega Pacheco confesó

haber pertenecido del 2002 al 2006 a la extinta Policía Ministerial; del 2007 al 2009 fue director de la Policía Municipal de El Arenal, lugar donde conoció a un agente de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quien lo invitó a formar parte de la organización delictiva para que proporcionará información sobre los operativos de las diferentes corporaciones policíacas. El detenido mencionó que se separó de la filas de la policía debió a que se habían realizado muchos operativos, lo cual podría llevar a su detención, pero no dejó de trabajar para "los zetas", en donde estuvo bajo las órdenes de los comandantes "Mascafierros" y el "Teclas". El titular de la SSPH sostuvo que se espera que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), atraiga el caso y los traslade a la Ciudad de México. Damián Canales Mena indicó que de igual manera se logró el aseguramiento de Edwin Emilio Escamilla Cabrera y de Alberto Corona Cortés, elementos de la Dirección de Policía y Tránsito del municipio de Pachuca, quienes aceptaron formar parte de la organización delictiva de "los zetas", en la que cumplían la función de avisar sobre los distintos operativos que realizan las diferentes corporaciones

policiacas. Asimismo, agregó, fueron asegurados Viridiana González Portillo, Edmundo López Espinoza, Guillermo Antonio Ruiz García, José Trinidad Ramírez Menes, Mario Escamilla Martínez y Miguel Ángel Félix Hernández, todos ellos elementos de la policía municipal de Actopan. Se informó que Viridiana González era quien se dedicaba a recibir el dinero y pagar a los otros efectivos por sus servicios. Igualmente, el secretario de Seguridad Pública reveló que con estas detenciones, prácticamente queda limpia de malos elementos la corporación de Actopan. El funcionario añadió que con el aseguramiento de Augusto Vega Pacheco se logró obtener valiosa información que podría derivar en más detenciones en los próximos días. Canales Mena destacó que con estas detenciones, en lo que va de la presente administración estatal -de abril a la fechasuman ya 271 las personas aseguradas, entre ellas 59 policías también vinculados a la organización criminal de "los zetas". Para terminar, el funcionario reiteró que no bajarán la guardia para garantizar la seguridad de la población y limpiar a toda la policía de elementos vinculados con el crimen organizado.

¾35


36

unomásuno

MEXICO D.F. MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Prioritario tener políticas contra Enfermedades No Transmisibles JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

as naciones se deben poner métricas, responsabilidades y tiempos para el cumplimiento de las políticas relacionadas con las Enfermedades no Transmisibles, afirmó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al clausurar el Taller "Economía de la Prevención de Enfermedades no Transmisibles (ENT) y sus Factores de Riesgo", puntua-

lizó que es momento para que la región y el mundo se planteen objetivos concretos, medibles y se comprometan a alcanzarlos, porque se conocen las variables que reducen los riesgos, de detección oportuna y la inversión que se requiere. Las políticas deben dar mayor impulso a la prevención para lograr que la población se sensibilice de la necesidad de tener estilos de vida saludable, a fin de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, añadió. Ante expertos del ámbito económico, epidemiológico y

de políticas públicas de países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Argentina

y Brasil, entre otros, Chertorivski Woldenberg indicó que los gobiernos del

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. FERNANDO SERRANO ROSAS. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01186/2009, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, con fecha veinticinco de Octubre del año dos mil once, esta Autoridad dictó una Sentencia Definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:--------------------------------------------------"...PRIMERO.- HA PROCEDIDO LA ACCION EJERCITADA en el presente Juicio Ordinario Mercantil, promovido por los Licenciados JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO y CHRISTIAN GIOVANY JESUS MAY CERVANTES, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ahora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS--SEGUNDO.- Se condena a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 84,347.67 UDIS (ochenta y cuatro mil trescientos cuarenta y siete punto sesenta y siete unidades de inversión) equivalente a $357,870.88 (trescientos cincuenta y siete mil ochocientos setenta pesos 88/100 moneda nacional), en concepto de total del capital adeudado al día quince abril de dos mil nueve.TERCERO.- Se condena a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 5,124.72 UDIS (cinco mil ciento veinticuatro punto setenta y dos unidades de inversión) equivalente a $21,743.19 (veintiún mil setecientos cuarenta y tres pesos 19/100 moneda nacional) en concepto de intereses moratorios, calculados hasta el quince de abril de dos mil nueve, así como, al pago de los intereses moratorios devengados a partir del dieciséis de abril de dos mil nueve, hasta el pago total de lo adeudado, calculados conforme a lo pactado en la cláusula novena inciso B) del contrato de apertura de crédito (documento base de la acción); cantidad que se cuantificará en ejecución de sentencia.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, a pagar a la parte actora, los gastos y costas del presente juicio, previa regulación en ejecución de sentencia.---------------------------------------------------------------------------------------------------------QUINTO.- Se concede a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, el término de tres días contados a partir de la fecha en que cause ejecutoria esta resolución para el pago voluntario de las prestaciones a que se les condena. ----------------------------------------------SEXTO.- Se absuelve a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, del pago de la cantidad de 50.92 UIDS (cincuenta punto noventa y dos Unidades de Inversión) equivalente a $216.04 (doscientos dieciséis pesos 04/100 moneda nacional) en concepto de intereses ordinarios, calculados hasta el quince de abril de dos mil nueve, así como, al pago de los intereses ordinarios que se generen a partir del dieciséis de abril de dos nueve, hasta el pago total de lo adeudado, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente resolución. ---------------SEPTIMO.- Se absuelve a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, del pago de la cantidad de 277.13 UDIS (doscientos setenta y siete punto trece Unidades de Inversión) equivalente a $1,175.81 M.N. (mil ciento setenta y cinco pesos 81/100 Moneda Nacional) en concepto de seguros no pagados, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente resolución. -------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, del pago de la cantidad de 450.00 UDIS (cuatrocientos cincuenta Unidades de Inversión) equivalente a $1,909.26 M.N, (un mil novecientos nueve pesos 26/100 Moneda Nacional) por concepto de comisión por administración, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente resolución.------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, del pago de la cantidad de 229.06 UDIS (doscientos veintinueve punto cero seis Unidades de Inversión) equivalente a $971.86 (novecientos setenta y uno pesos 86/100 Moneda Nacional) en concepto de comisión por cobertura, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente resolución. -------------------------------------------DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada PATRICIA GALEANA SOSA y FERNANDO SERRANO ROSAS, del pago de los demás accesorios que se sigan generando a partir del dieciséis de abril de dos mil nueve, hasta la total liquidación del adeudo, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente resolución.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE ACTORA Y A LA DEMANDADA PATRICIA GALEANA SOSA. Y en virtud de que el demandado FERNANDO SERRANO ROSAS, es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el artículo 309 fracción III del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, se ordena notificarle los puntos resolutivos de la presente sentencia definitiva, por medio de lista de estrados de este juzgado, además de la notificación, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito. CÚMPLASE. Así lo sentenció, manda y firma, la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA INIGUEZ, Secretaria en funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos del juzgado que autoriza y da fe, Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, DIECISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE.------------------------------------------------ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

mundo reconocen la importancia de atender este problema de salud y conocen las herramientas para atenderlo. Las enfermedades no transmisibles se han convertido en el conjunto epidemiológico más importante que enfrenta el mundo en materia de salud y que sin embargo es prevenible con dieta saludable, no consumo de tabaco ni alcohol y actividad física. Sólo en México, dos terceras partes de las muertes se deben a estos padecimientos y 80% de ellas se pudieron evitar. Asimismo, el financiamiento de la atención integral de diferentes tipos de cáncer en la población que no contaba con seguridad social ha tenido un importante impacto en la supervivencia y la economía de los pacientes, ya que por ejemplo aumentó de 30 a 70% la sobrevida de menores de 18 años con leucemia.

"Ojo seco", consecuencia de utilizar en exceso la computadora El síndrome del ojo seco por uso de computadora es consecuencia de la disminución del parpadeo al fijar la vista en la pantalla por períodos prolongados, señaló Ricardo Ábrego Ayala, jefe del Departamento Clínico de Segmento Anterior, de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el síndrome del ojo seco suele darse no sólo por el uso continuo de la computadora, sino por actividades como bordar, leer, etcétera, que requieren una aplicación visual intensa y prolongada similar a la que actualmente llevan a cabo niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, al utilizar la computadora por períodos extendidos, indicó el especialista. La fijación continua de la vista impide la lubricación correcta de los ojos que se produce con un parpadeo de 50 veces por minuto, explicó el oftalmólogo. Ardor, enrojecimiento, comezón y lagrimeo son posibles manifestaciones del ojo seco, producidas por la inadecuada lubricación cuando no parpadeamos. La combinación de agua, moco y grasa que forma el revestimiento de la película lagrimal, es liberada por glándulas colocadas en los párpados superiores e inferiores para hidratar, nutrir y proteger la superficie ocular, abundó Ábrego Ayala. Adicionalmente, cuando se fija la vista y el parpadeo baja su frecuencia, la resequedad producida minimiza la barrera de defensa, lo cual predispone a infecciones, conjuntivitis bacteriana y conjuntivitis por ojo seco. Más que el período de horas en que se fija la vista, cuenta la forma en la que ésta se descansa. Se puede utilizar la computadora de 20 a 30 minutos con una interrupción de 5 a 10 minutos para cerrar los ojos, o enfocar la mirada hasta el punto más lejano que encontremos.


MEXICO D.F. MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Urge chatarrizar 200 mil carcachas Con un bono de 30 mil pesos se estimularía desechar miles de automotores I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

L

a Cámara de Diputados propondrá a la Secretaría de Economía, implementar un nuevo programa para chatarrizar al menos 200 mil vehículos con 10 o 15 años de antigüedad, mediante un bono de 30 mil pesos con el fin de renovar el parque vehicular y desechar automotores causantes de accidentes y contaminación.

37 Economía, pidió retirar unidades con más de 10 años de antigüedad, y otorgar un bono con valor de 30 mil pesos por auto destruido, así como coadyuvar a la recuperación del mercado interno de automóviles nuevos. El diputado del PRI, refirió que mediante un programa de renovación vehicular aplicado en 2010 se pretendía la destrucción de más de

El presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, diputado Melchor Sánchez de la Fuente, insistirá en que la Secretaría de Economía ponga en práctica un programa de renovación vehicular que permita chatarrizar al menos 200 mil unidades, ante el grave riesgo que representan para el autotransporte, los cuales ademásson foco de contaminación. A través de un punto de acuerdo que analiza la Comisión de

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 01540/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO , en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, en fechas SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: -------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la escritura pública número 97,715 de fecha diez de marzo del dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del ciudadano CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en la VIVIENDA IDENTIFICADA CON EL NUMERO 37, LOTE 1, MANZANA 14, SUPERMANZANA 527, PERTENECIENTE AL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL ANDALUCIA, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 97,715 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en e! acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.-----------------DOY FE.- --------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora.- Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Articulo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve y autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA; así como a los ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.---------------------------------------------DOY FE.---------------DOS FIRMAS ILEGIBLES-------------------------------------

50 mil unidades y se terminó con una cifra de poco más de 16 mil. Mencionó que dicho programa otorgaba un certificado de destrucción con un valor de 15 mil pesos y operaba con reglas poco viables y difíciles de tramitar, lo que inhibió a los usuarios a considerar la destrucción de sus vehículos, que cumplían con las características para ser chatarrizados, porque alcanzarían un precio mayor en el mercado. "La experiencia muestra las deficiencias que el programa anterior presentaba y el modo de corregirlas, por lo que el incremento del subsidio garantizaría la chatarrización de más de 150 mil unidades, resultando en un claro beneficio para la ecología, seguridad, economía, y coadyuvaría a la recuperación del mercado interno y sus empleos", abundó. El legislador resaltó que la industria automotriz nacional es uno de los principales pilares de crecimiento y desarrollo económico, ya que tan sólo en 2010 generó más de 26 mil millones de dólares, cifra superior a la del turismo, y además fue creadora de empleos directos e indirectos. Enfatizó que uno de los problemas que enfrenta el sector es la sobreoferta del mercado de autos usados, que tiene su origen en la importación indiscriminada proveniente de Estados Unidos. Añadió que desde 2005 se publicó el decreto por el que se permitía la entrada de estos vehículos y han ingresado al país más de 6 millones, lo cual devaluó los autos usados nacionales y desarticuló el mecanismo para la adquisición de nuevos. Puntualizó que esta situación ocasiona graves problemas para el entorno ecológico y económico, pues ha llevado la edad promedio del parque vehicular de 10 a más de 15 años; frena el desarrollo del mercado interno, compromete la estabilidad laboral y refuerza la dependencia de las exportaciones.


38

unomásuno

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deja dos muertos accidente en autopista México-Querétaro T

epotzotlán, Méx..- Dos muertos y 12 lesionados dejó un accidente registrado en la autopista México-Querétaro, cuando un tráiler de doble remolque se estrelló con al menos nueve vehículos que circulaban en dirección a la Ciudad de México. De acuerdo con informes de la Policía Federal en Cuautitlán Izcalli, los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas a la altura del kilómetro 80, cuando el tráiler de la marca Kenworth placas de circulación 768-

AI1 del Servicio público federal, se quedó sin frenos y se estampó con los nueve autos. Al lugar del accidente acudieron las unidades de emergencia de la Cruz Roja y de Protección del municipio de Tlalnepantla para atender a los lesionados, cinco de los cuales se encuentran graves y fueron trasladados al hospital de Traumatología de Lomas Verdes de Naucalpan. El resto de los lesionados fueron llevados en ambulancias a los hospita-

les de la zona. En tanto los cuerpos de las dos personas fallecidas se encuentran en espera de la llegada del Ministerio Público para su levantamiento. El accidente provocó que la Autopista México-Querétaro fuera cerrada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 80, lo que provocó un severo congestionamiento vial. Cabe destacar que hasta las 19:30 horas la vía seguía cerrada al tráfico vehicular.

Ascendió a 16 el número de peregrinos fallecidos que se dirigían a Chalma Toluca,.- Ascendió a 16 el número de muertos del accidente carretero donde viajaban peregrinos, procedentes del estado de Aguascalientes, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Víctimas procedían de Zacatecas.

Señaló que el fallecido de esta tarde estaba internado en el hospital "Adolfo López Mateos" de la capital mexiquense. Indicó que de los 47 pasajeros que viajaban en la unidad de Transportes López, sólo cinco permanecen hospitalizados en los nosocomios de Malinalco, Tenancingo y "Adolfo López Mateos"; el resto ya fueron dados de alta y trasladados a su estado natal. Informó que será este martes cuando se den a conocer los peritajes del accidente, que de acuerdo con las investigaciones de la dependencia, el camión tenía llantas lisas y su modelo era 1985, lo cual hace prever que no se encontraba en condiciones mecánicas adecuadas. Señaló que en estos momentos los cuerpos de los 16 fallecidos aún no han sido entregados a sus deudos, lo que se espera que este martes cuando sean enviados a la comunidad de Jesús María, en el estado de Aguascalientes. Como se recordará, el pasado sábado, en el kilómetro 30 de la carretera Capulín-Chalma, en el tramo denominado Curva del Diablo, un autobús de Transportes López, placas 873-RS3, chocó y cayó a un barranco. En el lugar habían quedado 13 muertos y 34 heridos, los cuales fueron enviados a diferentes nosocomios del estado. Los peregrinos que se dirigían al Santuario del Señor de Chalco, en el municipio de Malinanlco, procedentes de la comunidad de Jesús María del municipio de Aguascalientes les faltaban 15 kilómetros para llegar.

Condiciona tesorera de C. Izcalli liquidación a proveedores CUAUTITLÁN IZCALLI, Méx.Míriam Guadalupe Garfias Guerrero, tesorera municipal en el H. Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, está condicionando los pagos a proveedores a cambio de que se le apoye en sus aspiraciones políticas, toda vez que asegura ser la candidata del PRI a la presidencia municipal de Huehuetoca. Proveedores de distintos servicios al gobierno municipal, denunciaron que al hablar con la tesorera municipal para reclamar sus pagos, ella les condiciona pagar la deuda a cambio de apoyo para su precampaña en Huehuetoca. Los quejosos, que solicitaron el anonimato, precisaron que Míriam Guadalupe Garfias Guerrero, no les pide dinero directamente a cambio de tramitar su pago, " nos dice que el municipio está quebrado, que no hay dinero ni para nómina, pero que hará un esfuerzo para liquidar la deuda a cambio de apoyo para su precampaña, yo te pago y te buscarán para que me apoyes", nos dijo. Señalaron que tienen más de ocho meses sin cobrar sus facturas por los distintos servicios prestados al gobierno municipal, "queremos que nos paguen sin condicionamientos, porque no vaya a ser que a la hora de cobrar, nos mande la tesorera a su gente por el diezmo". Cabe mencionar que desde la semana pasada hay un fuerte rumor de que la titular de la Tesorería Míriam Guadalupe Garfias Guerrero, presentó a la alcaldesa Alejandra Del Moral, su renuncia al cargo, para buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Huehuetoca.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

39


M A R T E S 2 2 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI38

Falla de origen.

PรกgI35


6 POLITICA

unomásuno

Dos y 8 de diciembre, foros entre aspirantes a candidatura panista Se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco

L

a Fundación Rafael Preciado confirmó que los días 2 y 8 de diciembre se llevarán a cabo el segundo y el tercer foros entre los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. En Guadalajara, Jalisco, analizarán el tema "Equidad e innovación tecnológica", mientras que en el último foro entre los aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), que tendrá lugar en la ciudad de México, se abordará el rubro "Ética en la política". La Fundación precisó que las fechas fueron acordadas con los representantes de los equipos de campaña de cada uno de los aspirantes y sólo podrían modificarse en caso de que surja algún imprevisto. Ello dado que antes del tercer foro, Vázquez Mota, Creel Miranda y Cordero Arroyo deberán acudir a registrar su precandidatura ante la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) los días 5, 6 y 7 de diciembre, conforme la convocatoria emitida por el partido albiazul. Para los encuentros se prevé un formato similar al utilizado en Cuernavaca, Morelos, durante el primer foro denominado "Desarrollo sustentable". El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dará un mensaje de bienvenida, después vendrá

Ernesto Cordero, Josefina Vázquez y Santiago Creel. una introducción sobre el tema y le seguirá la participación de los aspirantes; más tarde será la clausura a cargo del presidente de la Fundación, Gerardo Aranda Orozco. En el encuentro se prevé la asistencia de 100 destacados panistas, entre ellos 15 invitados por cada aspirante presidencial, además de integrantes de la Fundación Rafael Preciado Hernández y del Comité Ejecutivo

Nacional (CEN) panista. El objetivo es integrar las propuestas de los tres aspirantes, así como las de la ciudadanía a la Plataforma Electoral de Acción Nacional, detalló la fundación. La Fundación recordó que desde el 21 de septiembre pasado recibe, por Internet, las propuestas, inquietudes y sugerencias de la población, por lo que hasta el momento ha recibido más de 11 mil 138 visitas.

Llama blanquiazul a cerrar paso al narco en campañas El vicecoordinador jurídico de la bancada del PAN, Oscar Arce Paniagua, llamó a fortalecer a los organismos de procuración de justicia para seguir dando la batalla en la lucha contra la delincuencia organizada y cerrar el paso a la infiltración del narcotráfico en las campañas políticas.

Oscar Arce Paniagua.

En entrevista, señaló que ahora México cuenta con una procuradora General de la República en la persona de Maricela Morales, que está abriendo las puertas de la PGR con toda la disposición de sanear y fortalecer a la dependencia. Arce Paniagua celebró el reciente encuentro que sostuvo Maricela Morales en la Cámara de Diputados, en donde, dijo, se comprometió a colaborar con la Ley de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio, y cerrar así el paso a los delincuentes. Expresó que estas dos iniciativas trabajadas por el Senado y la Cámara de Diputados y con el esfuerzo del Poder Ejecutivo, son el antídoto que requiere la PGR para contrarrestar el poderío económico de las bandas del crimen organizado. "México no debe titubear en su lucha contra el crimen organizado, por ello, conmino a los legisladores de todas las fracciones partidistas a que hagamos de la PGR una dependencia que cuente con las herramientas necesarias para detener a quienes trastocan la paz y la seguridad de los mexicanos". Arce Paniagua dijo que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados y del Senado continuarán las reuniones con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Maricela Morales, para analizar los últimos detalles de las iniciativas de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio.

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Demanda Senado desaparición de visas de Canadá a connacionales Ottawa, Canadá.- El senador José González Morfín, presidente del Senado de la República, se pronunció porque México y Canadá sigan trabajando en una solución integral y de largo plazo en el tema de las visas canadienses, pues "lo que nosotros en el fondo queremos es que desaparezcan y tengo la convicción de que pronto esto desaparecerá". A su vez su contraparte canadiense, manifestó su preocupación por el problema de la inseguridad en México y la incertidumbre económica que priva en el mundo y que afecta a ambos países. En la inauguración de la XVIII Reunión Interparlamentaria, el legislador panista González Morfín, expresó que en México "este tema de las visas no ha terminado de ser debidamente asimilado o entendido", a pesar de que se han hecho "enormes esfuerzos" por mejorar el procedimiento para tramitarlas. No puedo-estando hoy aquí-dejar de mencionar el tema de la decisión canadiense de requerir visa a los visitantes mexicanos, precisó. Frente a parlamentarios canadienses señaló que es positivo que en este momento ambos gobiernos se hayan concentrado en una agenda de simplificación de trámites y tiempos para la obtención de visas. Por ello, hizo un reconocimiento al esfuerzo del Parlamento de Canadá por reformar el sistema de refugio," paso importante, sin duda, hacia la atención de esta situación". Posteriormente, en conferencia de prensa y acompañado por el embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas, González Morfín mencionó que ya existe un proceso de discusión en el Parlamento canadiense sobre el tema del refugio. En este sentido, subrayó que se han hecho "enormes esfuerzos" por mejorar el procedimiento para tramitar las visas; "sin embargo, lo que nosotros en el fondo queremos es que desaparezcan y tengo la convicción de que pronto esto desaparecerá". Apuntó que "en la medida en que esa legislación pudiera cambiar, en esa medida también desaparecería pronto la necesidad de los mexicanos para tramitar una visa para venir a Canadá". En este sentido, agregó que se ha realizado un gran esfuerzo en la parte diplomática, por lo que "estaremos al pendiente de lo que aquí se legisle al respecto". En tanto, Barrio Terrazas indicó que ha habido una mejoría importante en los procedimientos para obtener la visa canadiense, por lo que ahora es frecuente que una visa sea expedida en el lapso de una semana.


8 POLITICA

unomásuno

A rango de ley programa de uniformes escolares *Así se evitarían desfalcos y uso indebido de programas del GDF FELIPE

RODEA

REPORTERO

C

on el propósito de impedir más desfalcos al erario como el ocasionado por el Programa Uniformes Escolares Gratuitos 2011 que generó una pérdida por más de 139 millones de pesos, el diputado Rafael Medina Pederzini (PAN) propuso elevar este beneficio a rango de ley, y de esta forma, evitar el manejo discrecional de programas sociales educativos por parte del Gobierno del Distrito Federal (GDF). El legislador señaló que la Ley que Establece el Derecho de los Alumnos Inscritos en Escuelas Públicas del Distrito Federal de Educación Básica a Recibir Gratuitamente Uniforme Escolar establece los requisitos para acceder a dicho beneficio, así como las reglas de operación para la entrega anual de los recursos a los padres de familia a partir del ciclo escolar 2012. Con la finalidad de garantizar el derecho de los estudiantes de educación básica a recibir un uniforme escolar de manera gratuita, "los beneficiarios de este programa deberán estar inscritos en el sistema escolarizado de los planteles públicos de educación bási-

Evitaría manejo discrecional de programas sociales. ca del Distrito Federal, ser alumnos regulares de acuerdo con los planes y programas de estudio, así como acreditar su residencia en la capital del país. Al principio de cada año escolar la administración capitalina entregará el equivalente a 30 veces el salario mínimo vigente, el cual este año equivaldría a casi mil 800 pesos", dijo. Medina Pederzini indicó que para evitar el manejo clientelar del

programa, la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con los planteles de educación básica, deberá elaborar y actualizar año con año el padrón de beneficiarios, el cual será remitido al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quién a su vez lo entregará a la Asamblea Legislativa , para que éste pueda ser auditado por la Contaduría Mayor de Hacienda de dicho órgano.

Complicada, extradición de Gómez Urrutia: Barrio Terrazas El embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas, consideró "complicada a corto plazo" la extradición de Napoleón Gómez Urrutia, pues el gobierno canadiense, dijo, analiza el tema

Francisco Barrio Terrazas.

"con cuidado" debido a la cercanía del líder minero con los principales sindicatos de este país. Entrevistado luego de la inauguración de la XVIII Reunión Interparlamentaria Canadá-México, Barrio Terrazas reconoció que la extradición de Gómez Urrutia a México, se complica porque el tema tiene implicaciones al interior de la política canadiense. Ello debido a la cercanía de Gómez Urrutia con los sindicatos más poderosos de Canadá que a su vez tienen influencia en el Nuevo Partido Democrático, que es la segunda fuerza política en esta nación. "Por eso el gobierno de Canadá se mueve con mucho cuidado y quiere ir con mucha seguridad en ese tema por las implicaciones que pueda haber en la política interna", agregó. Asimismo aclaró que Gómez Urrutia, sobre quien pesa una orden de aprehensión en México, es "perfectamente localizable", pues en Canadá no es considerado un prófugo de la justicia, sino que se encuentra asilado bajo la protección del llamado sistema de refugio. Sin embargo, el embajador mexicano señaló que en breve se reunirá con el ministro de Justicia canadiense para revisar el proceso de extradición buscar la manera de agilizarlo, ya que México ha cumplido con todos los requisitos solicitados por el Ministerio de Justicia.

MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011

Urge legislar daño moral por Internet FELIPE RODEA REPORTERO

Debido al intenso uso de las nuevas tecnologías, el daño moral hacia un individuo se reproduce millones de veces y permanece "más allá de la vida de una persona", por lo que urge legislar para constituirse en estos casos el delito, falta o infracción continua, advirtió la senadora Selene Lucía Vázquez Alatorre. Precisó que este tipo de delitos propician situaciones de discriminación, humillación pública, actitudes xenofóbicas, vejaciones, violencia contra las mujeres, "sirve para que los agresores manchen el honor de sus víctimas para extender una cortina de humo sobre otros delitos con acusaciones sobre su comportamiento o supuesta aceptación de conductas sancionables moralmente". A fin de garantizar el respeto a la vida de los individuos y evitar que se cometan abusos contra la integridad de las personas, la legisladora del PRD, presentó una iniciativa para establecer que serán delitos contra la Dignidad Humana los que atenten contra el honor, la intimidad y la imagen. "Las víctimas tienen razones y les asiste la ley para oponerse a la reproducción identificable de sus rasgos físicos sobre cualquier material sin su consentimiento, máxime tratándose de datos que no son relevantes para la vida de la sociedad o de la nación", añadió. "Es decir, cuando con motivo del ejercicio de la libre expresión de las ideas o de la actividad informativa y periodística se vulnera la esfera privada del individuo, pero ahora también cuando se utilizan medios públicos como el Internet para extender comentarios", explicó. La legisladora por Michoacán señaló que es necesario reglamentar las intervenciones que tienen las comunicaciones privadas, pues lo que se encuentran actualmente en la ley es "insuficiente y falta precisión en ciertas situaciones". En la propuesta que fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen, Vázquez Alatorre comentó que el problema fundamental se presenta cuando la intimidad o la privacidad del ser humano, y su honor o imagen se ven vulnerados "por otros particulares y concretamente por el exceso en el ejercicio de la libertad de expresión o del derecho a la información. En la iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal Federal, Selene Vázquez resaltó la necesidad de contar una legislación que comprenda la vida privada o ámbito íntimo del individuo y establecer los límites legales de estos derechos "que en ocasiones parecen confortarse por una lucha entre la libertad de expresión y el derecho a la intimidad".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.