Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11518
y
veraz
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Miguel Etzel Maldonado
Ejecutan a líder del PRI
Después de entregar sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón Hinojosa, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, rechazó que su país esté regateando su ayuda al nuestro dentro de la Iniciativa Mérida y reconoció que el narcotráfico se ha convertido en una amenaza para el hemisferio. (Guillermo Cardoso) ¾3
Chihuahua.- El director de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Etzel Maldonado, murió tras ser atacado por hombres armados cuando salía ¾18 de su domicilio.
Alcanza desempleo Baja flujo de migrantes a EU: INM 6.41 por ciento
La comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, aseguró que los flujos migratorios hacia Estados Unidos están en declive debido al incremento de inseguridad en el camino a ese país y a las medidas restrictivas que se han impuesto. (Sarahí Pérez / Victoria García) ¾4
¾19
C Cecilia Romero, comisionada del INM, entregó reconocimientos.
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾13 zJEFE GAYTÁN ¾18 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
on el nuevo embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, la colaboración entre México y el vecino país del norte en materia de seguridad se vuelve más estrecha, lo que seguramente dará buenos resultados, tanto para los estadounidenses, que no desean células del narco, como para los mexicanos, que queremos ver eliminado ese cáncer que corroe nuestra nación.
JUEVES 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Estados Unidos sigue considerando a México su patio trasero l nuevo embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, al entregar sus cartas credenciales afirmó que el narcotráfico es una gran preocupación, tanto para su nación como para la nuestra y reconoció que éste se ha convertido en una amenaza para el hemisferio. Niega que el vecino país del norte regatee su ayuda a México dentro de la Iniciativa Mérida, por lo que en breve enviará a las autoridades mexicanas los aviones y helicópteros prometidos para combatir al narco, pues nuestro país pone el dinero y la inversión norteamericana es, en su mayoría, en equipo y capacitación para complementar la estrategia. Explicó que la nación más poderosa del mundo busca mejorar su capacidad para controlar el tráfico de armas y dinero, pero desvía el tema y pide trabajar también de manera conjunta en nuestra frontera sur para impedir el contrabando de armamento proveniente de Centroamérica. Tras la entrega de sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón, en Palacio Nacional, indicó que la corrupción en que incurren sus funcionarios al ser comprados por el narcotráfico es un fenómeno que se da en todos los países. Finalmente, reiteró que en estos momentos para el presidente Barack Obama no es prioritaria la reforma migratoria, ya que hay otras cosas de mayor importancia en estos momentos para sacar a ese país de la crisis económica y atacar la
E
influenza. Y concluyó que ambos países luchan para alcanzar un futuro mejor para las familias y para toda la humanidad. O sea, entre líneas o sobre lo que no dijo: en ese país se sigue practicando la estrategia equivocada, se combate la distribución y no el consumo, por lo que sus 60 millones de adictos seguirán siendo un importante mercado para el crecimiento en México de los cárteles que les distribuirán la droga, pero la guerra no será en su territorio, sino en el nuestro. Estos adictos estadunidenses ¿qué harían si les faltara la droga un solo día? La respuesta es la razón por la que su gobierno no combate el consumo, no quieren las ejecuciones, robos, asaltos, secuestros, en su patio. A nuestro vecino del norte no le interesa un combate narco en el marco del consumo y la corrupción de sus empleados, mientras los muertos no sean en su área; tampoco están preocupados por llegar a un acuerdo en materia migratoria y el Plan Mérida, poco a poco llegarán los recursos, informan. Sólo tienen áreas de interés en las que si se involucrarán de lleno con México, la influenza y la crisis económica. En fin, nos siguen considerando su patio trasero.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
La ciencia no está en extinción Señor Director: La ciencia no está en extinción y no tiene que ser "laica" para ser exitosa y verdadera, no hay tal infiltración "retrógrada" derechista, ultraconservadora y religiosa en México, el darwinismo es una teoría verdadera (está perfectamente bien demostrada en las islas del Pacífico), pero es insuficiente para poder explicar el origen y la biodiversidad universal del hombre y de las especies. Muchos de sus admiradores y seguidores se sienten confusos de sus últimas declaraciones en la prensa nacional. El universo es curvo, espiral y cíclico, las modas regresan cada 20 años, la historia sí se repite, dicen muchos historiadores. Expresa un aforisma teológico y refrán popular: "el diablo, harto de carne, se metió de monje". Hay un retorno a la Edad Media es cierto, se ha vuelto a poner de moda todo lo medieval, las peregrinaciones a Jerusalén, Constantinopla, el Vaticano y Santiago de Compostela. La espiritualidad, la religión, el rescate y retorno de los valores morales, y en general toda la religiosidad están de regreso; llámesele islam, judaísmo, budismo, catolicismo romano, catolicismo ortodoxo o ecumenismo (fusión de las religiones en su común denominador la existencia de un Dios creador del universo). Me atrevo a decir que son los judíos los que han combatido y han impedido la difusión del darwinismo, tanto en las escuelas judías como en las gentiles, pero además, el retorno al medievo es un fenómeno universal, se está dando en todos los países, la gastronomía medieval, por ejemplo, está volviendo a circular en las mesas y restaurantes, y además, la ley mosaica se está reimponiendo en todos los pueblos. Hay una nueva generación de poetas que está dando a luz con nuevas filosofías. Y lo mejor
de todo es que nunca ha habido ningún oscurantismo sobre la faz de la Tierra, pues el sol la alumbra diariamente (y no hay indicios que este fenómeno decline en los próximos siglos). Acaso esto no es maravilloso Fraternalmente. Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez. Presidenta de la Academia de la Investigación Científica Nacional Vicerrectriz de la UNAM
Epigrama Aurea Zamarripa
“JOVEN MUJER EXITOSA” Rebeca Selley Morales trabaja a nivel gerencial 5 Diamantes 3-A A A treinta y seis años de edad en puestos de fama mundial. Mujer feliz y congruente haciendo lo que quiere, ella se siente afortunada 15 años de historia gerencial. Todo lo que hace crece apoya mucho al turismo con servicio personalizado Mexicana no ha acabado.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
ZONA UNO 3
unomásuno
“*La superioridad es siempre detestada”: Baltasar Gracián (*Código de Ética del PJF) La energía moral que debe ejercer el ombudsman desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es faro que guiará en los próximos días, desde esa institución al “Defensor del Pueblo”, a quien dentro de unas horas designará el Senado de la República. Estará al servicio de los más altos intereses sociales de 106 millones de mexicanos que constituimos nuestra Patria. Debe ser un hombre para esta hora, con experiencia, inclusive mundial en el enaltecimiento de los valores virtuosos que son los Derechos Humanos. Ombudsman mexicano con prestigio internacional en foros homólogos de la ONU donde analizan ese poder moral, sustento y pilar ético de un país moderno como México. Aspiramos a mantener prestigio histórico por nuestro internacionalismo solidario –coadyuvamos al triunfo ético y moral de los pueblos revolucionarios de España, Cuba, Sudáfrica, Vietnam-, con las causas sensibles populares del mundo. México es faro luminoso históricamente en tal sentido. Por ello, reitero que el mejor mexicano en esta hora para representarnos con esas virtudes –esencialmente su conocimiento y defensa en foros de Naciones Unidas; por la complejidad participativa al proteger y buscar soluciones en su responsabilidad social más reciente-, es Emilio Álvarez Icaza Longoria. Su sentido ético al acometer con honestidad institucional, la pluralidad conceptual hacia nuestras minorías sexuales: lésbico, gay, transgénero, travesti combatidas por intereses poderosos catacúmbicos regresivos, que infiltran homofobia de lesa sociedad, cuyos asesinatos recuerdan al germinal huevo de la serpiente que enlutara a la Humanidad. Discriminación fascista culminada en los campos de concentración: marcar homosexuales –la estrella rosa en las solapas; amarilla contra judíos y roja contra comunistas y encarcelarlos previamente en guettos infrahumanos-, pues Álvarez Icaza ha actuado con energía moral al anteponer la ley plural que significan los Derechos Humanos de quienes en México –y en el mundo- tienen Derecho de escoger su opción sexual diferente. Tampoco ha titubeado en su concepción universalista como “defensor del pueblo” en nuestra metrópoli defeña, en su momento, al anteponer su manto protector conceptual a la equidad de género, ésta que determina que en el Siglo XXI las mujeres mexicanas –y del mundo- son dueñas absolutas de su cuerpo y su conciencia, para decidir por ellas mismas, ante sí y para sí utilizar la modernidad y pluralidad de criterio de nuestras legisladoras(es) capitalinas en la ALDF, al despenalizar el aborto. Aquí en los momentos más álgidos y sensibles contra el pueblo del DF, estuvo a tiempo con decisión y voluntad políticas Emilio Álvarez Icaza. Si existe la justicia inmanente, por razón natural este mexicano debiera ser aprovechado con su enorme caudal político para ascender a la CNDH. Y enorgullecernos ante sus homólogos del mundo. Para que Álvarez Icaza, sea portavoz del pueblo mexicano, cuando el Senado de la República cumpla con su deber al aprobarlo. Voz que hoy más que nunca será útil para resonar con nuevos bríos internacionalistas, que lleven el diapasón del cumplimiento del deber en nuestro país, para difundir que nuestro pueblo se sienta protegido –como Dios manda diría mi mágica abuela pedagógica, india analfabeta maravillosa e inteligente-, porque efectivamente contra el pueblo proletario y nuestras clases medias empobrecidas se ciernen aleteos fascistoides. Recientes quema guanajuatizada de libros y mensajes injerencistas de la jerarquía del clero político católico, al abusar del eco en el almario de nuestro pueblo y su bello sentimiento religioso. Infundir temor y confusión en conceptos antihumanos, para amedrentar la decisión del Senado -miembros de un Estado laico republicano-, condenando al ciudadano Emilio Álvarez Icaza, por sus opiniones institucionales en defensa auténtica, ética y moral, que significan proteger Derechos Humanos del pueblo de México en el Siglo XXI. Jerarquía eclesiástica que violenta falazmente nuestras instituciones de la República, al olvidar la Escritura, viendo la paja en el ojo ajeno... Dice Mariano Azuela Gûitrón y coautoras del *Código de Ética del PJF: “No debe ser un documento informativo, sino, principalmente formativo, a tal punto que su práctica diaria se convierta en una conducta natural”/p.38). De aquí a julio/2012 la CNDH, con Emilio Álvarez Icaza, deberá ser institución equilibradora republicana del Siglo XXI para defender al pueblo contra cualquier abuso por tentaciones anticonstitucionales de poder autoritario. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
En nuevo embajador de Estados Unidos al presentar sus cartas credenciales.
Narcotráfico, amenaza para el hemisferio: Carlos Pascual Apoyará EU a México con aeronaves en la lucha anticrimen GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, rechazó que ese país esté regateando su ayuda a México dentro de la Iniciativa Mérida, y dijo que en breve enviará a las autoridades mexicanas los aviones y helicópteros prometidos para combatir al narco. Manifestó que su nación busca mejorar su capacidad para controlar el tráfico de armas y dinero, y subrayó que ambos países luchan para alcanzar un futuro mejor para las familias y para toda la humanidad. El diplomático sostuvo que el narcotráfico es una gran preocupación tanto para su nación como para la nuestra, y reconoció que éste se ha convertido en una amenaza para el hemisferio completo. Pascual se refirió en estos términos en la culminación de la entrega de sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón, en Palacio Nacional, donde sostuvo que en el tema del narcotráfico México y Estados Unidos están totalmente involucrados e invierten recursos y capacidades. Sobre la corrupción relacionada con el narcotráfico en Norteamérica, tema que recientemente salió a flote, el embajador estadounidense señaló que este es un fenómeno que se da en todos los países y que en Estados Unidos se toma muy en serio.
Las medidas que asumimos en ese entorno, expuso, las tomamos muy en serio y por ello es que, por ejemplo, al personal de las aduanas se les practican rigurosos exámenes de control de confianza. Carlos Pascual se pronunció por trabajar también de manera conjunta en nuestra frontera sur con Guatemala, para impedir el contrabando de armamento proveniente de Centroamérica. Respecto a la Iniciativa Mérida, el representante diplomático norteamericano puntualizó que México aquí realiza una inversión de dinero muy importante y que la inversión norteamericana es,
en su mayoría, en equipo para complementar la estrategia. El embajador dio a conocer asimismo que en San Luis Potosí, personal estadounidense entrena a mil 500 policías mexicanos como parte de esa aportación a la Iniciativa Mérida. Finalmente, reiteró que en estos momentos para el presidente Barack Obama no es prioritaria la reforma migratoria, ya que hay otras cosas de mayor importancia en estos momentos para sacar a ese país de la crisis económica y atacar la influenza. Sin embargo, Carlos Pascual dijo que se trabaja para tener lista una propuesta para el año que entra.
unomásuno / Víctor de la Cruz
CNDH: sólo poderío ético y moral (III)
unomásuno / Víctor de la Cruz
HÉCTOR DELGADO
Tras presentarse, el diplomático partió rumbo a la embajada estadounidense.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Rinden protesta nuevas En decremento flujo de migración a EU: INM comisionadas del IFAI Presidió Cecilia Romero entrega de reconocimientos SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
L
a comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, aseguró que los flujos migratorios hacia Estados Unidos están en declive debido al incremento de inseguridad en el camino a ese país, al aumento del costo de los llamados “polleros” y a las medidas antimigratorias de esa nación. Luego de entregar el reconocimiento Quetzalcóatl y los premios del segundo concurso de fotografía “Infancia, Género y Migración”, la funcionaria agregó que el decremento en la migración hacia el vecino país del norte también se debe a la crisis económica que atraviesa el país norteamericano, que hace menos atractivo radicar allá. En tanto, durante su discurso en el Claustro del Antiguo Convento de Betlemitas, aseguró que no se necesita tratar de cambiar el pasado imposible, ni tratar de cambiar las fotografías que ya están tomadas y que demuestran una realidad de la migración, sino pensar en las fotografías que se quisieran tomar en el futuro. Romero Castillo precisó que se pueden cambiar los rostros, el miedo, el enojo, la desesperanza y la tristeza de los rostros que aparecen en las fotografías de los ganadores, haciendo trabajos similares a los de la española Amaya Renobales, a quien le otorgaron el reconocimiento Quetzalcóatl por su trabajo en beneficio de la sociedad mexicana. De igual manera, el INM entregó los primeros lugares del concurso en las categorías profesional y amateur. Jennifer Szmasek, Rodrigo Alberto Pérez y Sebastián Belaustegui obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la categoría profesional, mientras que Valentina Glockner, Juan Manuel García y Mitsi Rivera Santoyo obtuvieron los tres primeros lugares en amateur. Al evento acudió también la directora del Museo Interactivo de Economía (MIDE), Silvia Singer Sochet, quien luego de presenciar un espectáculo multimedia sobre dicho espacio, aseguró que en el museo las personas pueden planear de mejor manera su futuro y el de sus familias. Repatrian a 21 mil niños migrantes este año En otro orden de ideas, cabe señalar que durante el coloquio “La familia del migrante y el desarrollo humano integral”, la comisionada
La titular del Instituto Nacional de Migración con uno de los ganadores del premio Quetzalcóatl. informó que durante el presente año, 21 mil 220 niños mexicanos han sido repatriados, y en ese periodo México ha enviado a 3 mil 777 menores extranjeros a su país de origen. De igual manera, advirtió que la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes migrantes es alta y en su viaje para abandonar su país de origen suelen ser víctimas de abusos y atropellos. Romero Castillo indicó que del 18 de diciembre de 2007 a la fecha, fueron regresados a México 442 mil 439 mexicanos en Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Nogales, Sonora, en el marco del Programa de Repatriación Humana. Tan sólo el año pasado, dijo, el número de menores mexicanos repatriados fue de 32 mil 151; de ese total 3 mil tenían menos de 12 años y 18 mil 192 viajaban sin compañía. Robo de bebés En cuanto a la desaparición de infantes, recordó la historia ocurrida hace unas semanas cuando una guatemalteca que llevaba a una niña de cuatro años, al requerirle sus documentos se comprobó que se dedicaba a la trata de menores, quienes eran vendidos en Estados Unidos y Canadá a parejas que no podían tener bebés. Incluso, comentó que cada vez son “más frecuentes de lo que podíamos imaginar, los casos de bebés de meses que son enviados a Estados Unidos utilizando coyotes, y que a veces se quedan abandonados o en prenda de pago y son res-
catados por las autoridades de alguno de los dos lados de la frontera”. Por su parte, la presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, reconoció que la fractura familiar y la disgregación social suelen ser los costos de mayor peso relacionados con la migración, pues es uno de los acontecimientos más estresantes a los que puede enfrentarse una familia, “lo mismo cuando uno de ellos va a migrar, que cuando migra el padre, la madre y los hijos”. En la sede del Centro Cultural Tlatelolco, recordó que en muchas ocasiones son los menores los únicos interlocutores entre la familia y la sociedad a la que emigran. “Las soluciones a fondo requieren desde luego una cooperación del gobierno y de la sociedad, así como articular acciones de políticas públicas del sector privado con la sociedad civil”, planteó. El coloquio es organizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el marco de la Semana de la Migración 2009, que concluirá el próximo viernes 23 de octubre. La presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, indicó que lamentablemente en ese rubro han sido olvidados el tema de las niñas y los niños, mientras que en el caso de las mujeres solamente son incluidas en cuestiones que tienen que ver con el trabajo. “Yo estoy convencida de que este fenómeno migratorio no tiene por qué ser un problema, tiene que ser visto de manera distinta en el mundo”, concluyó.
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Jacqueline Peschard, tomó protesta de ley a Wanda Sigrid Arzt Colunga y a María Elena Pérez-Jaén Zermeño, como comisionadas para los próximos siete años. En el acto Peschard expresó a las nuevas comisionadas que llegan en el momento de recrear la posición del IFAI como un aliado de los ciudadanos interesados en participar en la vida pública para construir instituciones confiables, eficaces y eficientes. Destacó también que está el reto fundamental de consolidar el prestigio ganado como institución para fortalecer su autonomía y su credibilidad como órgano garante de la transparencia y la rendición de cuentas. A su vez las nuevas comisionadas refrendaron su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, así como de desempeñar sus funciones en estricto apego a la legalidad. Pérez-Jaén planteó que el instituto debe garantizar a los ciudadanos la certeza de que sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales serán respetados plenamente. Resaltó que vivir en un país de leyes, donde se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos, como salud, educación, trabajo, acceso a la información y protección de sus datos personales es una aspiración legítima, “y quienes ejercemos una función pública debemos empeñar todos nuestros esfuerzos en que así sea”. En su oportunidad Arzt Colunga explicó que la democracia no se agota en las urnas, sino que forma parte de un proceso más amplio donde el ciudadano exige una rendición de cuentas a través de garantizar el acceso de cualquier persona a la información pública. Puntualizó que en su desempeño como funcionaria pública siempre observa los mandatos de su responsabilidad y adquirió experiencia de primera mano en la obligación de la rendición de cuentas y transparencia. Sigrid Arzt Colunga y María Elena Pérez-Jaén Zermeño sustituyen a Alonso Gómez Robledo y a Juan Pablo Guerrero, quienes terminaron sus periodos como comisionados.
Wanda Sigrid Arzt Colunga y María Elena Pérez-Jáen Zermeño se integraron como comisionadas al Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Reporta STPS 200 Entregan embajadores cartas mil nuevos empleos credenciales al Presidente
Empleos al alza, se generaron 200 mil.
Los diplomáticos reconocieron la labor de Felipe Calderón Hinojosa
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió las cartas credenciales de 14 nuevos embajadores acreditados en nuestro país, quienes resaltaron la ardua tarea realizada por el gobierno federal para superar los efectos de la crisis económica. La ceremonia de recepción de cartas credenciales de los representantes diplomáticos se desarrolló a partir de las 8.30 horas de ayer en el Salón Embajadores de Palacio Nacional y culminó cerca del mediodía. Entre los nuevos embajadores que se presentaron ante el jefe del Ejecutivo, estuvieron los señores Carlos Pascual, de Estados Unidos; Marie-Anne Coninsx, de la comisión de la Unión Europea, y Judith Anne MacGregor, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Asimismo, Trino Alcides Díaz, de Venezuela; Anna Niewiadomska, de la República de Polonia; Llhar Murkhtarov, de Azerbaiyan; Boudewinj Dereymaeker, del Reino de Bélgica; Vasilios Philippou, de la República de Chipre, y señora Charuwan Thiemthad, del Reino de Thailandia. Otros representantes diplomáticos que presentaron sus cartas credenciales fueron Zoran Stanoejevic, de la República de Servia; Arne Aasheim, del Reino de Noruega; Ibrahim Ahdy Khairat, de la República Arabe de Egipto; AlfredLangle, de Austria, y Robert Manuel, de Haití. Al término de su entrevista con el primer mandatario mexicano, los flamantes embajadores ofrecieron, por separado, conferencias de prensa con medios nacionales y extranjeros. Complicado sistema fiscal mexicano La embajadora del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, señora Judith Anne MacGregor, manifestó que una de las principales trabas para que inversionistas de su país se asienten en México es el complicado sistema fiscal. Los empresarios del Reino Unido, expuso en respuesta a una pregunta, se lamentan de los problemas que enfrentan con el sistema regulatorio mexicano, lo que dificulta la inversión y, por tanto, la generación de empleos en México. La diplomática manifestó, por otro lado, que las relaciones bilate-
Zoran Stanojevic, embajador de Serbia. unomásuno / Víctor de la Cruz
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que de junio a octubre de 2009 se han creado unos 200 mil nuevos empleos a nivel nacional, lo que consideró una clara muestra de recuperación económica. Con relación a los indicadores de Ocupación y Empleo difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la dependencia confirmó que desde esa fecha se han observado números positivos en la creación de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de precisar que en el sector manufacturero se ha detectado el mayor crecimiento, la STPS destacó en un comunicado que tan sólo en septiembre se registraron más de 61 mil nuevos empleos. Ese es el mejor registro mensual que se tiene desde noviembre de 2008, cuando se presentó la afectación del empleo derivado de la situación económica, puntualizó. La Secretaría del Trabajo agregó que para septiembre la Tasa de Desocupación se ubicó en niveles similares a la de agosto, con un incremento de 13 centésimas de punto porcentual, al pasar de 6.28 por ciento y ubicarse en 6.41 por ciento. Lo anterior, dijo, significa que la Tasa de Desocupación desestacionalizada tuvo un valor de 6.06 por ciento. Para la dependencia federal no es contradictorio que se registre un incremento en la tasa de desocupación a la vez que se reporta generación de empleos en el IMSS. Lo anterior se explica porque en los procesos de recesión económica, como el que ha tenido México, la Tasa de Desocupación es susceptible de aumentar por dos causas. La primera debido a que al inicio de la contracción económica se presenta una reducción de empleos. “La gente afectada por la pérdida de su fuente de trabajo busca reinsertarse en el mercado laboral y no lo consigue, ya que en este lapso, lejos de generarse nuevas plazas, se reducen. Por tal situación, la Tasa de Desocupación se incrementa”, refirió. En segundo término, explicó, cuando se prevé el inicio de una recuperación económica ocurre que personas que no estaban empleadas deciden incorporarse a la búsqueda por la expectativa de encontrar opciones de trabajo y ello también determina que la Tasa de Desocupación aumente.
La representante de Gran Bretaña, Judith Anne MacGregor.
Mukhtarov, embajador de la República de Azerbaiyán. rales entre México y la Gran Bretaña son altamente positivas y apuntó que en el campo de la energía hay mucho todavía por intercambiar. Posible que Calderón vaya a Venezuela Por su parte, el nuevo embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Trino Alcides Díaz, habló del reto que significa para él ser el representante diplomático de su nación en la nuestra, luego de “algunos” malos entendidos que se dieron en el pasado reciente. “México es un país al que admiramos y queremos desde siempre,
a través de unas relaciones muy estrechas que comenzaron a partir de 1824”, puntualizó Alcides en la conferencia de prensa. Manifestó la posibilidad de que tanto el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, como el de Venezuela, Hugo Chávez, realicen visitas mutuas de Estado a principios del año entrante. Explicó que esto depende de las reuniones que sostendrán tanto este año como el que viene, en el marco de eventos internacionales como la Cumbre de Río y de la APEC. Ahí , dijo, se pondrán de acuerdo.
10 ULTIMA HORA
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Explosión en la Tabacalera REPORTEROS
L
a tarde de ayer de nueva cuenta se registró una explosión al interior de una coladera, esto en la esquina que forman las calles de Edison y Jesús Terán, en la colonia Tabacalera, de la delegación Cuauhtémoc, donde afortunadamente no se registraron lesionados y mucho menos pérdidas humanas. Dicha
detonación movilizó al personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes de manera inmediata se presentaron al lugar y cortaron el flujo de la energía eléctrica. Cabe señalar que ante la explosión de una de las “muffas”, se registró una intensa movilización de los diferentes servicios de emergencia como Bomberos, Protección Civil de la delegación, así como elementos de la Secretaría de Seguridad
unomásuno / Raúl Ruiz
Un transformador de luz reventó sin que hubiera daños materiales RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA
A lugar acudieron el H. Cuerpo de Bomberos. Pública (SSP), incluso hicieron acto de presencia varios elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes acordonaron el área para evitar la presencia de los curiosos. Los elementos policíacos no reportaron a ningún lesionado, ni pérdidas humanas que lamentar, agregaron que por las tardes la calle de Edison es poco transitada. Por último, los vecinos de
la zona aseguraron que estas explosiones son la herencia de la extinta empresa de Luz y Fuerza del Centro, ya que nunca le dieron el mantenimiento necesario a las instalaciones eléctricas de la ciudad, es importante recordar que a la fecha se han registrado varias explosiones en el Centro, esto representa un grave riesgo para los peatones, automovilistas e inmuebles, concluyeron.
Encuentran a encajuelado en auto abandonado REDACCIÓN
Cerca de la Plaza Jamaica fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre dentro de la cajuela de un vehículo en la colonia Jamaica, en la delegación Venustiano Carranza. Aledaños al lugar dieron informe a la policía de un olor fétido que se percibía de la cajuela de un vehículo Honda, color arena,
con placas YEB-3724 del estado de Veracruz, que se encontraba estacionado frente al número 65 de la calle Adolfo Prieto. En estado de descomposición, peritos en criminalística encontraron al cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, envuelto en una bolsa de plástico color negra, sin que hasta el momento se hayan dado más detalles.
Según primeros informes, alrededor de las ocho de la mañana hizo su arribo la patrulla 154005 de la Policía Auxiliar y el Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA3, quienes determinaron llevarse el automóvil con todo y el cuerpo hasta las instalaciones del anfiteatro correspondiente, señalaron autoridades judiciales. Ante esto, autoridades colocaron
La víctima estaba envuelta en una bolsa de plástico; se desconoce su identidad.
vehículos de forma estratégica para tapar la visibilidad y dificultar los trabajos de medios de comunicación. Cabe señalar que la representación social de la Procuraduría en la demarcación se ha distinguido por “ocultar” información y alterar la evidencia de los crímenes, ya que son más de 40 personas quienes invadieron una zona que debe estar resguardada.
Arraigan a 20 presuntos sicarios detenidos en Sonora Hermosillo.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que 20 personas detenidas en Altar, Sonora, fueron arraigadas para ser investigados por delitos de delincuencia organizada y contra la salud. En un comunicado, la delegación de la PGR en Sonora expuso que los implicados también son investigados por presuntos vínculos con el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y lo que resulte. Los arraigados son Felipe Zúñiga Rodríguez, Donasiano Gil González, Jesús Gabriel Luna Bamvoyeve, Ricardo Masoraqui Ibarra, Agustín Nieblas Cárdenas, Juan Manuel García Morales, Fernando López Robles y Víctor Manuel García Soto. Asimismo, también fueron arraigados Guadalupe Grajeda Fierros, Cruz Vidal Valenzuela, Oswaldo Aboyte Jiménez, Luis Alvarez Valenzuela, Damián Alberto Celaya Oroz, Julio Alberto Castelo Renteria, Pedro Quintana Quintero y Luis Fernando Zúñiga Ramírez. Además se aplicó la medida cautelar a Francisco Javier Alcalá Ramos, Delia Guadalupe Castro Lira, Hiram Gaxiola Taysehua y Ramiro Bustamante Lira. El arraigo derivó de la averiguación previa PGR/SON/HER-II/1175/2009, iniciada luego que el Ejército mexicano realizó un operativo en el municipio de Altar, ubicado a unos 200 kilómetros al noroeste de Hermosillo. En el operativo se detuvo a esas personas en posesión de 12 armas cortas, un AK-47 (cuerno de chivo), más de 400 cartuchos útiles de diversos calibres, 18 cargadores, nueve vehículos y dos granadas de fragmentación. Los detenidos, armas, cartuchos, cargadores, vehículos y demás objetos quedaron a disposición del fiscal de la federación, quien integra la indagatoria mencionada para deslindar responsabilidades.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Medalla Belisario Domínguez para Antonio Ortiz Mena Acreedor al reconocimiento por ser el mejor secretario de Hacienda FELIPE RODEA REPORTERO
E Importantes avances en el país vecino.
Avanza en estados de EU leyes sobre migración El Consejo Nacional de Población (Conapo) informó que, durante 2008, 41 de los 50 estados de la Unión Americana promulgaron leyes relativas a la migración, de las cuales siete de cada 10 fueron de carácter restrictivo. En un análisis, el Conapo precisó que dichas normas restringen el acceso de la población inmigrante indocumentada a los beneficios que proporciona el Estado. Esas leyes establecen como criterio de elegibilidad la ciudadanía o la presencia legal de la persona en el país, restringen o inclusive prohíben el uso de ciertos documentos de identificación expedidos por gobiernos extranjeros. Asimismo limitan el acceso al mercado laboral de quienes no cuentan con autorización para trabajar o bien penalizan la inmigración. Mientras en 2003 y 2004 la mayoría de las leyes promulgadas se refieren al tráfico de personas, para 2008 se incluyeron temas que repercutieron en la inserción social y laboral de los inmigrantes, principalmente indocumentada en cada estado. De tal suerte que las leyes incluyeron temas relacionados con la cobertura de salud, servicios, asistencia legal, así como acceso a educación. Además, los informes anuales ofrecidos por la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales en Estados Unidos constatan que entre 2006 y 2008 se incrementó el número de iniciativas de ley en materia migratoria en los congresos estatales, ya que pasaron de 570 en 2006 a mil 305 en 2008. Dicha tendencia parece confirmarse en 2009, pues para el 30 de junio del presente año se tenían registradas al menos mil 400 iniciativas. La mayoría de éstas han sido desechadas en primera instancia en los propios congresos estatales, derivado de la ponderación de los costos políticosociales que acarrearía su discusión y posible aprobación. En un comunicado, se destacó que el estado de Hawai ocupa el primer lugar en el número de leyes promulgadas con 16, seguido por California con 15, Arizona con 13, Utah y Virginia con 12 cada uno y Colorado con 10. Otros estados igualmente activos, pero con un número ligeramente menor de leyes fueron Florida, Georgia y Nueva York. La dependencia puntualizó el caso particular de Arizona, pues mientras en 2007 se colocó entre los estados con el mayor número de leyes aplicables al promulgar 15, para 2008 únicamente fueron cinco.
ste año, la medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado, se le entregará al economista Antonio Ortiz Mena, quien fue impulsor del llamado “desarrollo estabilizador”, el cual permitió a México crecer en casi un 8 por ciento a finales de la década de los setenta. Lo anterior señaló el senador del PRD, Carlos Navarrete, y agregó que la ceremonia solemne de entrega de la presea se realizaría hoy, y será él mismo, en su calidad de presidente de esta legislatura, quien reciba al presidente de la República, Felipe Calderón, el cual entregará la medalla a la familia del galardonado. Indicó que ya hubo un acuerdo con la Junta de Coordinación Política, de que él presidirá la ceremonia y entrega de la medalla, y adelantó que en esta ocasión su bancada no abandonará el recinto, como lo hizo el año pasado. A su vez, el Presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, Manuel Velasco, del PVEM, indicó que ayer se presentó ante el pleno del Senado el dictamen con la propuesta para que este año la presea le sea entregada a Ortiz Mena. Explicó que el galardón se impone a personalidades mexicanas cada año, y en esta ocasión se entregará de manera post mortem, como ya se hizo en 2007 cuando se otorgó al panista Carlos Castillo Peraza. Entre los méritos de Ortiz Mena para entregarle la presea destacó que se le reconoció como el mejor secretario de Hacienda que ha tenido México, pues hizo crecer la economía de manera sostenida a un ritmo de ocho por ciento anual, con un incremento real del salario y con una inflación La presea será entregada a sus familiares. casi nula. Hospital de La Raza y fomentó la importancia de Entre sus obras realizadas se encuentran el establecer una cultura de los trabajadores.
Descarta Madero cambios “profundos” a Ley de Ingresos El líder de los senadores del
Partido Acción Nacional (PAN),
Gustavo Madero, senador por el blanquiazul.
Gustavo Madero, admitió que existen condiciones limitadas para hacer “reformas profundas” a la Ley de Ingresos que aprobó la Cámara de Diputados. Incluso, en entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado adelantó que en la discusión del paquete fiscal impulsarán la posibilidad de “revivir” la iniciativa presidencial del impuesto del dos por ciento al consumo. Madero precisó que si encuentran la oportunidad buscarán modificar la Ley de Ingresos, que ya está en comisiones del Senado, para incluir el gravamen propuesto por el Ejecutivo. El legislador por Chihuahua dijo que ahora el Senado revisará el paquete fiscal y si bien podría haber cambios “las modificaciones profundas” a la Ley de Ingreso que aprobaron los diputados serán limitadas.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
En 2010 iniciarán los aumentos en básicos
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
V
anos e inútiles fueron los esfuerzos del PT por boicotear la sesión y tomar la tribuna en la H. Cámara de Diputados. El paquete fiscal 2010 fue aprobado en los términos planteados por el PRI. Falta todavía la aprobación del Senado de la República. Pero el presidente Felipe Calderón debe estar muy satisfecho porque los legisladores le van a autorizar más dinero del que originalmente solicitó, por supuesto, con alto cargo a los bolsillos de los mexicanos. Aunque ya se expresa la amarga voz de César Nava, quejándose porque no se aprobó el 2% de impuesto al consumo generalizado, incluyendo alimentos y medicinas, los cuales según su especial parecer estaban etiquetados para los más pobres de esta país, en la visión subsidiaria y paternalista de los santos panistas. Pero poco va a durar el gusto de los ingresos aprobados al gobierno, ya que se avizoran grandes cambios al presupuesto presentado por el Ejecutivo a la consideración de un legislador mayoritariamente opositor. Y una cosa queda clara, el sacrificio fiscal que afecta a los mexicanos que trabajan y cumplen con sus obligaciones tributarias no puede ni debe dilapidarse en programas sociales y asistenciales de dudoso efecto, tanto para la necesidad ineludible de acelerar el crecimiento de la economía en el marco de una de las peores recesiones internacionales de las que se tiene memoria como para sacar a millones de mexicanos que se encuentran en estado de pobreza extrema. Tiene una mejor orientación de carácter social una política económica que se dirija a la inversión pública en infraestructura y al apuntalamiento de las instituciones asistenciales de salud y seguridad social, creando empleos, servicios y mejores condiciones para la adquisición de productos básicos, que mantener a esas personas en estado de pobreza con subsidios que afirman su condición de dependencia y sumisión política. Los legisladores tendrán que hacer un profundo ejercicio de exploración económica para darle buen destino a los recursos que hoy se obtienen con el desagrado de la mayoría de los mexicanos que trabajan y generan riqueza colectiva, unos con su capital y otros con el sudor de su trabajo. Las informaciones proporcionadas por el INEGI de una sensible caída en el nivel de empleo del país, una tasa del 6.48 % de desempleo abierto -cerca de tres millones de mexicanos-, aconsejan urgentemente recursos a la pequeña y mediana empresas a fin de evitar cierres masivos de negocios y quiebras espectaculares que dejen a miles de personas en la calle. Para ello, el presupuesto de egresos de la Federación es un instrumento clave de justicia. Y el SME sigue amenazando al gobierno en el sentido de que el país está al borde del estallido social. Eso lo hace a través de mantas y volantes en las calles. Ahora los sindicalistas pidieron al Senado de la República, en la persona de su presidente, Carlos Navarrete, que intervenga para evitar el cierra definitivo de Luz y Fuerza del Centro. No es con amagos como van a conseguir los ex trabajadores de ese organismo público recuperar una fuente de trabajo; que no los engañen sus dirigentes; lo único que se puede hacer es buscar la protección de la justicia federal o más sencillo aun, cobrar la indemnización.
LA POLITICA 13
unomásuno
Se anuncia ya que comerciantes empezarán con los ajustes a los precios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
H
abrá aumento de 30 por ciento en el precio de los productos cárnicos -res, pollo y cerdo- a partir del uno de enero del 2010, al tiempo que comentó que de hecho se inicia una escalada de precios “que no tendrá límite y que perjudicará a la población de menos recursos. Gloria Carrillo, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Carne, advirtió lo anterior a unomásuno, luego de confirmarse la serie de aumentos en los impuestos que se registrarán en el país. Mientras tanto, Cruz López Aguilar, dirigente de la Confederación Nacional Campesina, hizo un llamado a los secretarios de la Reforma Agraria y de Agricultura para que se actualice el Acuerdo Nacional para el Campo, a fin de contar con una reserva estratégica de granos para enfrentar la cada vez más cercana falta de alimentos a nivel nacional. SUBIRA 30 POR CIENTO LA CARNE En entrevista con este diario, Gloria Carrillo argumentó que ante el aumento de precios en productos básicos, así como el crecimien-
La carne será un producto imposible de adquirir. to en impuestos en servicios gubernamentales, los trabajadores de la carne están de acuerdo en no contener los aumentos. “Se hace necesario el incremento en los precios de los productos cárnicos en todos los órdenes, así sea carne de res, pollo, cerdo y otros, para recuperar las pérdidas que se registrarán en el sector. La dirigente aseguró que el incremento al precio de las gasolinas y de impuestos traerá consigo un aumento en el precio de la carne. Sin embargo, dijo que la industria de ese sector se ha comprome-
tido a mantener el precio de los cárnicos en lo que resta del presente año. Empero, a partir del uno de enero del 2010 los precios sufrirán un aumento generalizado del 30 por ciento. De esta manera la carne de res, que tiene actualmente un costo de 75 pesos, costaría alrededor de 90 pesos. Estos incrementos perjudicarán a la población más necesitada, principalmente a las familias de los trabajadores y será difícil que puedan comer carne.
Clase media, la más afectada con Ley de Ingresos La Ley de Ingresos para 2010 afectará principalmente a la clase media del país y derivará en un aumento de la informalidad, ya cuantificada en México en 60 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). El fiscalista de la firma internacional de abogados Baker and McKenzie, Luis Carbajo, consideró que la única salida será la
implementación de una reforma fiscal, sin intereses políticos. En el plano tributario calificó la legislación “técnicamente mediocre, porque estamos incrementando impuestos y subiendo la base, pero no estamos llegando a los niveles necesarios”. Debido al alto porcentaje de la población que vive en la informalidad, expuso que lo que se tendría
Aumentos en cascada harán imposible la vida de los mexicanos con menos ingresos.
que hacer es aumentar gravámenes como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y no aquéllos, como el ISR, que afectan el ingreso, inhiben la inversión y el empleo. Dijo que el sector de la población más afectado con dicha ley será la clase media, “los trabajadores cautivos”, porque no tienen forma de acceder a estructuras para diferir impuestos o nuevas deducciones. Luis Carbajo expuso que lo importante hoy es conocer el destino de los recursos que se captarán, porque ya no serán etiquetados como lo estaba el impuesto contra la pobreza. Tras opinar que “las cosas se están poniendo muy complicadas”, sostuvo que la única salida a la situación que vive el país es la reforma fiscal. “El llamado de fiscalistas, académicos y de toda la iniciativa privada es que traten de hacer los cambios importantes, sin tintes partidistas, sin pensar en sus propios beneficios y sus propios intereses, pensar en el beneficio del país”.
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
La defensa del empresario Carlos Ahumada tramitará un amparo contra la orden de reaprehensión que se giró al empresario, por no haber garantizado la reparación de daño por el delito de fraude en agravio de la delegación Gustavo A. Madero. En entrevista, el abogado de Ahumada, Enrique Ostos, consideró que la orden girada por el juzgado 12 en Materia Penal es una “incongruencia” del juez, pues insistió en que su cliente “nunca ha sido notificado” sobre ese pago en los términos que marca la ley. “A nosotros nos asiste la razón legal, se ve la incongruencia e inconsistencia de la forma en que el juzgado ha venido notificando o pretende notificar, y sobre de eso vamos a actuar”, señaló el litigante. Ostos aseguró que en el marco de lo estipulado en la causa penal 38/07 y su acumulada 115/05-b, la notificación que se hizo a Carlos Ahumada en el aeropuerto capitalino el pasado 25 de agosto es ilegal porque no se le fijó el plazo perentorio en forma adecuada. Afirmó que la segunda notificación del 2 de octubre también es irregular, porque pese a que en ésa sí se fija el plazo de 10 días para que garantice la reparación de daño, no se le entregó personalmente a Ahumada y sólo se dejó en su domicilio. En este contexto, el litigante consideró que existe una “incongruencia de criterios de juzgado”, hecho por el cual el pasado viernes se interpuso un incidente para que se analizaran las condiciones en que su cliente había sido notificado.
Chafirete se pasa un alto; causa un muerto y varios heridos Tras embestir dos autos particulares se estampó contra una vivienda RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
U
n muerto y varias personas heridas fue el saldo que dejó el choque de un camión de transporte público al impactarse en una vivienda en la colonia Romero Rubio, al parecer el exceso de velocidad y el ignorar el rojo del semáforo, fue la causa del percance. Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los hechos se registraron después del mediodía, cuando el chofer de un camión de pasajeros que circulaba sobre el Eje 2 Norte y la calle Cairo, en la colonia antes mencionada, delegación Gustavo A. Madero, al observar que el semáforo iba a cambiar de luz para permitir el paso a los otros automóviles, intentó ganarle, sin embargo no lo logró, por lo que chocó con un automóvil marca Golf, color gris, con placas de circulación LTE-36-68 del Estado de México.
Concluyó la XIV Convención de Payasos conferencias y talleres. Ayer, después de las 14:00 horas, más de 500 payasos miembros de la Concluye hoy la XIV Convención Hermandad de Payasos Latinos se reuInternacional de Payasos, realizada en la nieron en el Monumento a la Madre, Ciudad de México, donde talentos dedi- donde intentaron romper el récord de cados a fabricar risas, de países como cinco minutos de risas. Posteriormente, realizaron un desfiPerú, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Guatemala, Belice, le alrededor del Monumento a la Nicaragua y Estados Unidos, se reunie- Revolución como parte de la clausura ron con el fin de realizar la integración de su convención anual, la cual se reade los payasos en los circuitos cultura- liza desde 1994, organizada por Tomás les, actualizar al gremio en las diversas Morales Lozada, conocido como técnicas escénicas, así como ofrecer Llantom y Ricardo Morales Sánchez, Llantim. El objetivo primordial y común a nivel internacional de esta convención es que a las personas que realizan este oficio se les respete como un artista escénico de carrera que merece el mismo respaldo que cualquier exponente teatral, dancístico o dramático. Los asistentes aseguraron que esta manifestación simbólica fue realizada con permiso de las autoridades correspondientes, y lo que se pretendió con ella es, simplemente, mostrar que en épocas de crisis también es posible poner buena cara Al evento asistieron payasos al mal tiempo. de diferentes países.
VICTORIA GARCÍA PEÑA.
unomásuno / Víctor de la Cruz
REPORTERA.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Buscará Ahumada amparo contra reaprehensión
El exceso de velocidad y falta de precaución originó que el chofer de esta unidad de transporte público se impactara contra humilde vivienda, en la que falleció una persona. Al intentar evadir el choque el conductor del camión dio un volantazo, lo cual hizo que terminara impactándose en una vivienda, destrozándola por completo, por lo que una persona que se encontraba en su interior resultó muerta debido al derrumbe del techo. Así mismo, algunos de los
pasajeros que viajaban en este transporte de la Ruta uno, que corre de Pantitlán a Tlatelolco, con número económico 0012117, resultaron lesionados por el impacto, por lo que acudieron ambulancias de la Cruz Roja y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como elementos de Protección Civil y SSP-DF.
16 NOTIVIAL
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Manifestación del SME en el Senado A su paso dejó un gran caos vehicular EDUARDO MEJÍA REPORTERO
C
ientos de trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro se manifestaron frente a las instalaciones del Senado, donde su líder, Martín Esparza Flores, se entrevistó con legisladores. El grupo de electricistas se congregó desde la mañana de ayer afuera de la Cámara de Diputados, a donde llegaron sindicalizados de Pemex y otras dependencias con pancartas en contra del titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano, del que fue suspendida su comparecencia ante los diputados. De este recinto, los electricistas se dirigieron hacia las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes para llegar finalmente a las instalaciones de la Cámara Alta. El contingente realizó el recorrido por la avenida Congreso de la Unión, Fray Servando, Izazaga, San Pablo, Eje Central, la avenida Juárez y las inmediaciones del Senado, en donde permanecieron hasta la salida de su dirigente.
Se plantaron ante el Senado en apoyo a su líder. Durante su recorrido los electricistas entregaron volantes informativos a la ciudadanía, en los que se subraya la manipulación que el gobierno federal ha realizado de las cifras de LyFC. En otro volante se detalla que el gobierno mantiene incrustado en las filas del sindicato de electricistas a traidores como el ex
tesorero, Alejandro Muñoz, que junto con otros ex trabajadores pretenden crear un sindicato alterno; han desconocido los acuerdos de la Asamblea General Extraordinaria Permanente del SME, así como la planeación del restablecimiento de la mesa de diálogo que se tenía con la Secretaría de Gobernación.
Mejor salud para la capital Frente a la petición en la pasada comparecencia del secretario de Salud del DF, Armando Ahued Ortega, ante el Pleno de la Asamblea Legislativa capitalina, de que la Legislatura debe abogar por planificar una mejora en el presupuesto del sector, la Comisión de Salud se pronunció por asignar más presupuesto en favor de los ciudadanos.
En su instalación, el grupo de trabajo hizo hincapié en el mejoramiento de centros y casas de salud de las 16 delegaciones, y solicitar a la federación la entrega de un presupuesto especial en aras de atender a la población de la zona conurbada. Por su parte, la presidenta de la Comisión, Maricela Contreras Julián, puso en la mesa analizar el
Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud capitalina.
otorgamiento de recursos para instrumentar leyes como la de prevención y tratamiento de la obesidad y trastornos alimenticios; asimismo, planteó destinar el ahorro del plan de austeridad de la ALDF. El asambleísta Carlos Augusto Morales López sentenció la inexistencia de la atención médica de tercer nivel en el sistema de salud local. Empecinó su discurso en la urgencia de atender la escasez de medicamentos. Pidió hacer votos a favor de los servicios médicos y de laboratorio, ello para enfrentar los problemas medulares de los habitantes de la capital del país, como obesidad, diabetes, alcoholismo, tabaquismo, sida, influenza A/H1N1, entre otros. El secretario de Salud demandó a la Asamblea Legislativa se pugne por apoyo ante la Cámara de Diputados para que sean otorgados recursos suficientes y les permitan continuar con los trabajos en el Hospital General Iztapalapa, con un costo de mil millones de pesos, aunque este año les aprobaron sólo 164 millones de pesos.
Programa de Derechos Humanos en el DF, base del marco jurídico DIVIER BARRETO REPORTERO
La presidenta de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales, habló de la importancia del Programa de Derechos Humanos de la ciudad, pues sus lineamientos constituirán la base del nuevo marco jurídico que hará obligatorio su acatamiento en el DF. Reiteró la perredista que el Programa de Derechos Humanos es una herramienta de planeación, programación y articulación de las funciones del Estado. En las mismas vías, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, consideró fundamental el papel de la Legislatura en la asignación de presupuestos para la ejecución de dicho programa. Exhortó a los asambleístas a abogar sobre la necesidad de comprender que para instrumentar el programa es absolutamente necesario asignar el dinero que se requiere para llevarlo adelante. Ejemplificó el caso del presupuesto justo al manejar en el discurso la gran cantidad de leyes detenidas por la falta de las herramientas económicas para sacarlas adelante. Explicó que el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal tiene 2 mil 412 líneas de acción, las cuales son de política pública o programática, presupuestal, legislativa y judicial. Por separado, el secretario de Gobierno, José Angel Avila Pérez, subrayó que el programa permite dar a conocer los principales obstáculos que impiden el pleno ejercicio de los derechos humanos a diversos grupos vulnerables, además de establecer 2 mil 412 líneas de acción en tres ejes: seguridad humana, democracia, derechos humanos y sistema de justicia. Con respecto al rubro de la justicia, el magistrado presidente del TSJDF, Edgar Elías, puso en línea la existencia de 281 puntos de acción, los cuales garantizarán a quienes acudan a dirimir controversias ante el Poder Judicial, el pleno goce y ejercicio de sus derechos. Al evento también asistieron, entre otros diputados, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, David Razú Aznar.
Importante para la perredista la labor de los derechos humanos.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Formal prisión a tres presuntos colaboradores de “La Familia”
Desarticulan a "El Miguelón", banda de secuestradores
El juez 6 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión a tres presuntos colaboradores de la organización delictiva “La Familia”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los procesados son Jaime Rafael Navarro Zárate, alias “El Chavo”; Gamaliel Rodríguez Granados, “El Chaparro”, y Evaristo Armas Bello, “El Güero”, acusados de los ilícitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Esas personas fueron capturados el 21 de julio por elementos de la Policía Federal en Tumbiscatío, Michoacán, cuando viajaban en un taxi y de acuerdo con las investigaciones estaban bajo las órdenes de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder de la organización criminal “La Familia”. Los detenidos formaban parte de esa banda delictiva y operaban en Michoacán, principalmente en los municipios de Arteaga, Ciudad Hidalgo, Huetamo, Carácuaro, Uruapan, Apatzingán, Nueva Italia, Aguililla, Coalcoman, Zitácuaro, Tuzantla y Maravatio, entre otros. El auto de formal prisión se dio como resultado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Durante su captura, la policía capitalina rescató a dos plagiados
Los criminales fueron capturados con varias armas.
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
O
tros nueve integrantes de la banda de secuestradores "El Miguelón", quienes se especializaban en plagiar a comerciantes y bodegueros de la Central de Abasto (CEDA), en Iztapalapa, fueron capturados por elementos del grupo Fuerzas Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los individuos, entre los que figura una mujer, son presuntos responsables de cuando menos cuatro secuestros. En comunicado de prensa, la PGJDF dio a conocer que en trabajos conjuntos con la Procuraduría General de la República (PGR), el 29 de agosto pasado en operativo desplegado en la avenida Central, a la altura de la estación Múzquiz del Sistema de Transporte Colectivo Metro, fueron detenidos Leobardo Cabrera Arregoite, alias "El Cebas" o "El Cejas"; Noé Iñiguez Santana, (a) "El Pelón" o "El Güero", y Nayely Denice Valencia Reyes o Nallely, "La Gorda". Durante su captura fue posible la liberación de dos personas que estaban secuestradas, una mujer y un hombre, éste último comerciante de la CEDA, a quienes mantenían cautivos en una casa de seguridad, dentro del perímetro de la misma demarcación de Iztapalapa. Posteriormente, como resulta-
Los delincuentes tienen en su haber varios secuestros. do de las indagatorias, fue detenido José Omar Ramírez García, alias "El Chundo", quien dijo que junto con sus cómplices secuestrarían a otro comerciante, por la cual se dispuso otro dispositivo policial que culminó con la detención de siete individuos más, que arribaron a la CEDA a bordo de tres vehículos, armados con sendas pistolas de grueso calibre. Se trata de Alejandro Carrillo Ramírez, Félix Luna Hernández, con antecedentes por robo a casahabitación y quien estuvo preso en el Reclusorio Oriente; Iván Gustavo Estanislao Rodríguez, Gonzalo Pérez González, Fabián Villalpando Guerrero, Jorge
Sánchez Rojas y Oscar Fernando Vargas Castañeda, quien estuvo preso en el penal de Puente Grande, Jalisco, por robo. A estos sujetos les fueron asegurados, además de los vehículos y las armas de fuego, chalecos antireflejantes, pasamontañas y cascos de los que se utilizan en las obras de construcción. Fueron arraigados desde el 1 de septiembre pasado y en sus declaraciones ministeriales confesaron la autoría de diversos secuestros, para lo cual tenían ya hasta una lista hecha de las posibles víctimas, todos bodegueros de la CEDA.
Cargaban jovencitas con 30 kilos de cocaína Cocaína de alta pureza, con un valor en el mercado negro superior a los 300 millones de pesos, fue asegurada por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Durante el aseguramiento de la droga fueron detenidas dos jovencitas de 18 años de edad. Con el decomiso de poco más de 30 kilogramos de cocaína, señala la Procuraduría General de la República (PGR), se impidió la distribución de más de un cuarto de millón de dosis del estupefaciente, toda vez que por su pureza, podía ser sujeta a siete cortes, lo que significa que se hubieran transformado en más de 210 kilos. Luego de una llamada anónima, recibida en la delegación de la PGR en el estado, el Ministerio Público de la
federación instruyó a los elementos de la PFM para que localizaran una camioneta de reciente modelo, de la marca Nissan, de color blanco. La denuncia precisaba que en ese vehículo sería llevada la droga a la ciudad de Cancún y que sólo era cuestión de horas para que el vehículo referido partiera de la Unidad Fovissste de Chetumal, hacia Cancún. Con los datos recibidos, los federales ministeriales detectaron una unidad con las características proporcionadas que se hallaba estacionada frente al domicilio marcado con el número 45, de la calle Rufo Figueroa, en la referida unidad. A bordo de la camioneta modelo Nitro se encontraban dos jovencitas y al inspeccionar el vehículo, placas de circulación UVY 7276, del estado de
Quintana Roo, los policías descubrieron una maleta verde, en cuyo interior había 30 ladrillos de un kilo cada uno. El cargamento fue llevado a las instalaciones de la PGR, junto con Giovanna Reyes Acosta y Tania Raquel Saucedo Flores, ambas de 18 años de edad, donde personal de Servicios Periciales le aplicó a la sustancia de los paquetes los químicos y reactivos correspondientes, dando como positivo a clorhidrato de cocaína, con un peso de 30 kilos 45 gramos. Las jóvenes, junto con la droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien dio inicio a la averiguación previa respectiva y ordenó se prosiguiera con las investigaciones del caso a fin de establecer de quién era la droga y a quién sería enviada.
De alta pureza, la droga pudo haber tenido siete cortes.
18 JUSTICIA
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Ejecutan a líder priísta ¡
LO DICHO NICHO!, la neta que no por ni chicles pero su viejo donde pone el ojo pone la bala, y díganme si no es cierto ¡desmiéntanme!, hace días les decía que el delegado en la Cuauhtémoc Agustín Torres Pérez se me hacía fuera de serie y ahora lo comprobamos, pos se acaba de aventar el chido tiro de proponer que la sede de la Secretaría de Gobernación sea cambiada del lugar donde se encuentra (Bucareli) a las orillas de la ciudad. DEBIDO a que se originan problemas gravísimos, como broncones viales, peatonales y molestias para los vecinos y comerciantes di´arina la chilindrina por las constantes manifestaciones y plantones, así como el cierre de vialidades n´más a lo maje que a su escaso criterio ejecutan los monos de la SSPDF, nejayotes que en lugar de aliviar los infernales embotellamientos los agravan. POR TODA la zona, avenida Reforma, Bucareli, Abraham González, General Prim, La Ciudadela, Balderas , avenida Chapultepec, Insurgentes, Morelos, Monumento a la Revolución, avenida Juárez y el resto de colonias adyacentes, este caos es ya prácticamente insoportable, el tránsito bufa, los conductores de ranflas, camiones, combis, micros y particulares la neta ya no la vemos llegar. ESTA GACHA onda paraliza a esa importante zona de la capirucha los “nudos” vehiculares no tienen jefa, porque los policías viales en lugar de ponerse a chambiar para agilizar el tránsito se hacen majes y se dedican a pitar y mover la manita enguantada, no se mueven, son guevones y conchudos, la gente se desespera, creciendo el estrés en los capitalinos, que nos cansamos más de manejar que en el camello que realizamos cotidianamente para ganarnos el chivo. POR eso llegamos al cantón peinados de rayita en medio, fastidiados y con un humor de los mil diablos de “mírame y no me toques”, pagando el pato la familia que no agarra l´onda que en ese incansable batallar con el endemoniado tránsito vehicular nos tiene “de uñas” y con los nervios destrozados, semos bombas humanas a punto de explotar, el bello edificio de la Secretaría de Gobernación en la calle de Bucareli puede ser aprovechado para una preparatoria como ya lo dijo el delegado Torres Pérez que su demarcación no la tiene, en cambio las demás sí cuentan con una cada una, de pilón sufren también los severos daños económicos en la Cuauhtémoc que son chonchos, ya que es la sexta economía a nivel mundial y repercute en nuestro país, ahora que estamos pasando la crisis económica los mexicanos esta sería una solución chipocluda para recuperarnos, ya que la demarcación cuenta con una población flotante de más de cinco millones de habitantes, la mayoría se ausenta por lo conflictivo de meterse en ese lugar. QUE PA´CABARLA de fregar cuenta con pocos e incómodos estacionamientos públicos, con el cambio esta zona quedaría mucho más despejada y se descongestionaría gran parte del Centro Histórico, por la Secretaría de Gobernación circulan más de 800 mil vehículos diariamente y existen 60 mil comercios este importante e inevitable paso sería él principio del planteamiento del desarrollo urbano, porque ya es insoportable, la población ha crecido desmesuradamente y nos ahoga que no se cuente con este proyecto. POR LOGICA más elemental es súper urgente que se solucione uno de los más gachos problemas que enferman a la ciudad de México y a sus habitantes, que nos toca bailar con la más fea (como siempre), pero para esto es necesario que mi carnal Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, meta la mano personalmente y ponga a trabajar a los agentes de tránsito de la SSPDF (base Cronos) que la verdura cruda no se les ve por ningún lado agilizando el transito n´más se la llevan extorsionando a los conductores de todo tipo. NO ES JUSTO que este personal sea manejado tras bambalinas por el nefasto Pedro Luna Castro “El Mocho” y esté sumido en la corrupción dado que los patrulleros sólo se dedican a robar a la ciudadanía, como el mentado Edgar Anaya Salazar “La Capulina” de GAM y su recua de ratas (por poner sólo un ejemplo), que tiene a renta a dueños de negocios como a los tablajeros de Norte 82 y 83 número 4308, que cargan y descargan obstruyendo el paso de los niños de la escuela “Tesoro del saber” a cambio de mil pesos semanales, más un kilo de panza pa´las crudotas de los viales borrachines, al chico rato les daremos toda la relación de extorsiones, Mondragón y Kalb dijo que en los 70 sectores se acabaría la corrupción y que les exigiría honradez pero (AL CAPULINA LE VALE) Email: jefegaytan1@live.com.mx
Realiza la procuraduría estatal investigaciones exhaustivas
C
hihuahua.- El director de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Miguel Etzel Maldonado, murió esta madrugada tras ser atacado por hombres armados cuando salía de un domicilio de esta ciudad, reportó la procuraduría estatal. Señaló, en un comunicado, que el atentado contra el priísta ocurrió ayer sobre las calles Nicolás Bravo y Luis de Angostura, tras lo cual murió, y hay una línea de investigación sobre el móvil, sin embargo, no dio a conocer detalles para no entorpecer las averiguaciones. A su vez, el gobernador José Reyes Baeza Terrazas informó que se mantiene una investigación sobre este caso, en el que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) trabaja para identificar a los responsables de la agresión. El mandatario estatal calificó este hecho como lamentable, sobre todo “porque se trata de un amigo personal y un reconocido militante del partido, con muchos
Miguel Etzel Maldonado. años de trayectoria en la vida política”. La Clínica del Parque, donde fue internado Etzel Maldonado,
indicó en un comunicado que la víctima falleció alrededor de las 02:00 horas a consecuencia de ocho heridas de arma de fuego.
Detienen a sujeto tras despojar a sexagenaria de 85 mil pesos La policía capitalina detuvo a un sujeto que presuntamente despojó de 85 mil pesos a una sexagenaria al salir de una sucursal
bancaria en Azcapotzalco, reportó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Indicó que el presunto respon-
El delincuente tenía ya un ingreso al Reclusorio Oriente.
sable, Luis Eder Vargas, de 23 años, amagó a la mujer con un arma de fuego para despojarla del dinero que acababa de retirar de una sucursal bancaria ubicada en la calle 22 de Febrero, de la colonia San Marcos. La mujer esperó a que el asaltante se alejara y solicitó el apoyo de los tripulantes de la patrulla P11-04, quienes lo buscaron y localizaron en la intersección de la avenida Azcapotzalco La Villa y Antigua Calzada de Guadalupe, en la colonia Del Maestro. Al probable responsable se le aseguró una bolsa de mano que contenía los 85 mil pesos, un teléfono celular y varias credenciales, además se le incautó una réplica de arma de fuego calibre .25. Al verificar en la Bodega de Datos Contra el Crimen de la SSPDF se comprobó que el detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Oriente de 2006 al 2007 por robo a transeúnte y quedó a disposición de la 55 agencia del Ministerio Público, donde se realizarán las investigaciones correspondientes.
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero
13.05
unomásuno
Aumenta desempleo a 6.41% en septiembre Datos del INEGI informan que llegó a su nivel más alto
L Edificio sede del organismo mundial.
Otorga BM crédito para proyectos de ahorro energético en México Washington, EU.- El Banco Mundial (BM) anunció ayer el otorgamiento de un préstamo por 10 millones de dólares para apoyar la realización de proyectos de ahorro de energía en el sector hotelero de México. El préstamo en favor de la empresa mexicana Celsol S.A. de C.V. fue otorgado a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC), la entidad del BM a cargo de apoyar al sector privado de los países miembros. La empresa, conocida como Optima Energía, trabaja con hoteles locales para mantener su sistema de uso eficiente de energía, ofreciendo a la vez financiamiento para las inversiones del hotel en el equipo necesario. El BM explicó que este paquete integral de servicios destinado al ahorro de energía, que aún es incipiente en México, contribuirá a mejorar el desempeño energético del sector hotelero del país. La aplicación de los seis proyectos que la inversión de IFC apoyará se desarrollará en los próximos 18 meses. Enrique Gómez Junco, director general y fundador de Optima Energía, dijo que la inversión contribuirá a incrementar las inversiones destinadas al ahorro de energía en el sector hotelero mexicano. A la vez permitirá a los clientes de la empresa reducir la contaminación ambiental y recortar los costos de energía y agua en al menos 40 por ciento en promedio.
a tasa de desocupación anual alcanzó en septiembre pasado su nivel más alto en los últimos años, con 6.41 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los indicadores de Ocupación y Empleo del organismo, dicho porcentaje es superior al que se registró en igual mes de 2008, de 4.25 por ciento. La tasa de desocupación en los hombres presentó un crecimiento de 4.13 a 6.0 por ciento y la de las mujeres avanzó de 4.45 a 7.07 por ciento de septiembre del año pasado a igual mes de 2009. En el mes de análisis, 30.4 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 69.6 por ciento. Cifras desestacionalizadas muestran que en septiembre la tasa de desocupación alcanzó 6.06 por ciento de la PEA, nivel superior al del mes anterior cuando se registró un 5.91 por ciento. La información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) durante septiembre indicó que la población subocupada, esto es, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 8.4 por ciento de la PEA y 9.0 por ciento de la población ocupada. Estas proporciones son más altas que las del mismo mes de un año antes, cuando se ubicaron en 6.4 y 6.7 por ciento, en ese orden. Más hombres que mujeres presenta-
Baja dólar a $13.05, euro sube a $19.60 El peso avanzó cinco centavos en su paridad con el dólar, que cerró en un máximo de 13.05 pesos a la venta en bancos capitalinos, y a la compra en un importe mínimo de 12.65 pesos. En su cotización frente al euro, la moneda nacional retrocedió seis centavos luego que la divisa europea finalizó la jornada en 19.60 pesos; en tanto que el yen se cotizó a la venta hasta en 0.144 pesos. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, es de 12.9194 pesos.
La mayoría de los desempleados no tienen estudios arriba de la secundaria, lo que les obstaculiza encontrar un trabajo bien remunerado. ron características de subocupación en el noveno mes de este año, correspondiendo a esta categoría 9.7 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7.8 por ciento de la femenina.
De acuerdo con cifras desestacionalizadas, este indicador se redujo 0.34 puntos porcentuales en septiembre pasado respecto al mes inmediato anterior.
Cierra BMV con 0.36% a la baja La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.36 por ciento en una jornada que se había mantenido
al alza en línea con Wall Street, asimilando el Paquete Económico aprobado para 2010 y derivado de los reportes trimestrales en Estados Unidos. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones, restó 111.89 puntos para ubicarse en las 30 mil 889.05 unidades, terminando la sesión en terreno negativo como en su inicio. El retroceso del IPC como de los principales indicadores de Estados Unidos se debió a la baja en la recomendación del banco estadounidense, Wells Fargo, lo que desanimó a los inversionistas poco antes de terminar la jornada, explicó el analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez.
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Hombre armado libera a 7 de 11 rehenes en Canadá
La policía desplegó un dispositivo alrededor del edificio.
Irán accedería a exportar su uranio a Rusia Negociadores iraníes expresaron ayer su apoyo a un acuerdo que -de ser aceptado por sus líderes- demoraría la capacidad de Teherán de fabricar armas nucleares al enviar la mayor parte de su uranio enriquecido a Rusia para su procesamiento, dijeron fuentes diplomáticas. El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Mohamed ElBaradei, dijo que Irán, Estados Unidos, Rusia y Francia firmaron el principio de acuerdo que espera sea ratificado en las respectivas capitales de esas naciones el viernes. ‘’He distribuido un borrador del acuerdo que en mi opinión refleja un enfoque equilibrado para seguir avanzando’’, dijo ElBaradei a los periodistas, y sugirió que tanto Irán como Estados Unidos, Rusia y Francia han trabajado intensamente para superar sus diferencias exacerbadas por la sospecha de que Teherán busca el poderío nuclear bélico. Irán insiste que sus fines son pacíficos y sólo aspiran a generar electricidad. ‘’Todo el mundo que participó en el encuentro intentó mirar al futuro, no al pasado, intentando restañar las heridas’’, sostuvo el egipcio. ‘’Espero que la gente vea las cosas en perspectiva, para que este acuerdo pueda facilitar la plena normalización de las relaciones entre Irán y la comunidad internacional’’. El principal delegado iraní, Alí Asghar Soltanieh, ensalzó el borrador y dijo que ‘’apunta en la dirección correcta’’, al mismo tiempo que resaltó que las autoridades iraníes de Teherán tienen que aceptarlo. ‘’Hemos estudiado detalladamente este texto y necesitamos que sea aceptado en las capitales’’ de los países negociadores, agregó Soltanieh. Un diplomático que participó en las negociaciones a puerta cerrada indicó a The Associated Press que el principio de acuerdo contempla la exportación de la mayor parte del uranio enriquecido iraní. Según los diplomáticos consultados por la AP, la AIEA persuadirá a Teherán a que envíe el 75% de su uranio enriquecido a Rusia para un mayor enriquecimiento. después que el combustible sea modelado en cátodos, será devuelto a Irán para alimentar su pequeño reactor de investigaciones existente en la capital iraní, según el borrador descrito anteriormente por los diplomáticos.
Otawa.- Siete de los 11 rehenes que retenía un hombre armado no identificado en un edificio de oficinas en Edmonton, unos 2 mil 600 kilómetros al oeste de Otawa, fueron liberados informaron fuentes policiales. La televisión pública canadiense CBC dijo que según fuentes policiales, el individuo sigue reteniendo a cuatro personas.
Las autoridades desalojaron a unas 700 personas del edificio del Consejo de Incapacidad Laboral, a donde entró el hombre armado con un rifle. La policía desplegó un dispositivo alrededor del edificio y expertos en negociación se pusieron en contacto con el individuo, para tratar que se entregue. Por el momento, no se ha confirmado
que se hayan producido disparos en el interior del edificio ni que haya heridos, aunque una persona fue desalojada en una ambulancia con un ataque de pánico. Según informaciones publicadas por medios locales, el individuo recibe prestaciones del Consejo de Incapacidad Laboral y pidió hablar con el responsable de su caso en Calgary.
Anuncia Barack Obama plan crediticio para microempresas De acuerdo con el primer mandatario, desde mediados de 2007 hasta finales de 2008 las pequeñas empresas han registrado pérdidas por 2 mil 400 millones de dólares
W
ashington.- El presidente estadunidense, Barack Obama anunció un plan para dar más créditos a pequeñas empresas y ampliar el alcance de un programa de recuperación enfocado al sector financiero. El mandatario dijo que la ayuda se justifica porque las pequeñas empresas representan el motor del crecimiento económico, “y por ello deben estar al frente de nuestra recuperación”. “El problema es que nuestras pequeñas empresas han sido algunas de las más duramente golpeadas por esta recesión”, dijo el presidente en un evento celebrado en la vecina comunidad de Landover Maryland. De acuerdo con el mandatario, desde mediados de 2007 hasta finales de 2008, los pequeñas empresas han registrado pérdidas por 2 mil 400 millones de dólares. “Los bancos han reducido además sus créditos debido a la crisis y por eso ha sido difícil para los empresarios adquirir los préstamos que necesitan para empezar un negocio”, dijo. Bajo el nuevo plan, el gobierno pedirá al Congreso aumentar el monto máximo de tres tipos de préstamos que ofrece la Administración de Negocios Pequeños (SBA), en algunos casos hasta por 5 millonesde dólares.
El presidente estadunidense, Barack Obama. Desde que se promulgó la Ley para la Recuperación y Reinversión en Estados Unidos en febrero pasado, la SBA ha respaldado préstamos por casi 13 mil millones de dólares. Aunque el volumen semanal promedio de préstamo de la SBA ha aumentado más de 70 por ciento en fechas recientes, Obama insistió que muchas empresas continúan enfrentando dificultades para allegarse fondos. “No hay duda de que las medidas que hemos tomado han mejorado el entorno general para las pequeñas
empresas en todo el país, pero debemos hacer más y por eso que hoy estamos anunciando nuevas medidas”, dijo. Señaló que la expectativa es que la ampliación de estos créditos resultará en “más empleos, más crecimiento y una recuperación económica más sólida”. “Estados Unidos no se recuperará hasta que nuestras pequeñas empresas se recuperen y en las comunidades de todo el país, son los motores para generar empleo y sentar las pautas para las industrias del futuro”, dijo.
Violencia en Río de Janeiro deja 33 decesos
Las favelas, en peligro.
Río de Janeiro, Brasil.La Policía abatió ayer a siete presuntos narcotraficantes en Río de Janeiro, elevando a 33 el total de fallecidos desde la erupción de una ola de violencia desatada el fin de semana. Tres sospechosos murieron tras abrir fuego contra la policía que realizaba labores de búsqueda en
una favela en el norte de la ciudad para dar con el paradero de sujetos vinculados con el tiroteo que derribó un helicóptero policial el sábado, dijo el portavoz de la Policía, Oderlei Santos. Otros cuatro fueron abatidos en operaciones separadas en la zona sur de la ciudad. Desde que comenzaron los enfrentamientos en la
madrugada del sábado han perdido la vida 27 presuntos miembros de grupos de narcotraficantes y tres inocentes víctimas del fuego cruzado entre bandas rivales. Los últimos hechos de violencia han opacado la imagen de la urbe, semanas después de ser elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2016.
J U E V E S 22
RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ REPORTERO
D
espués de pasar varios embates por años de crisis y en los últimos meses la parte de la contingencia de la influenza y la protesta de trabajadores en mayo pasado, el Centro Nacional de las Artes (CENART) se levanta día con día para impulsar las artes escénicas de este país. El CENART se convirtió en una serie de escuelas que trabajan de forma autónoma, donde la comunicación entre estudiantes de las diversas modalidades es muy de a fuerzas, por tanto, el CENART no resultó ser lo que se pensaba, es decir, quien lo estaba pensando no tenía una idea clara de cómo funciona el arte en México, expresó Fernando Martínez Monroy, profesor de dramaturgia del CENART en entrevista para unomásuno, donde destaca la educación escénica en estos tiempos difíciles que enfrenta el país y sobre todo saber la expectativa a futuro en lo que se refiere al arte teatral. ¿Está en crisis el CENART? Yo diría que está en crisis, como la mayor parte de las instituciones. Pero si algo siempre tiene problemas es el arte, aunque históricamente no es terrible, porque de las crisis es de donde surgen las grandes cosas en el arte, el teatro lo que necesita es presupuesto, es decir, que en el sistema burocrático es difícil conciliarlo, porque todo el mobiliario del CENART está clasificado y cuando deja de funcionar un foco hay que hacer una serie de trámites, el problema es que el arte no se mueve al mismo ritmo que la burocracia. Nosotros estamos sujetos a un calendario que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que no tiene que ver con la realidad donde se forma un actor o un bailarín, es decir, el tiempo de desarrollo real es distinto al establecido por las instituciones y eso siempre genera un choque, ya que siempre te dan un calendario donde te dicen; debe ser de aquí a acá y eso funcionaría en otras disciplinas, no se trata de cumplir con el tiempo, de lo que se trata es la calidad de un montaje, pero los tiempos no serían reales, porque hay artistas que suelen trabajar una serie de elementos como emociones, pasiones, etc.
DE
OCTUBRE
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
CENART, sumido en la burocracia Existen los artistas y los políticos de la cultura; las becas de FONCA funcionan, a veces dado justamente y a veces por criterios según quién esté en el poder: Martínez Monroy ¿Por qué momento pasa el teatro en cuanto a su formación académica? Se dice que estamos en crisis, pero siempre el teatro lo ha estado y eso se debe a que son menos los artistas que políticos del arte, entonces, hay gente que tiene un nombre y que ostenta una trayectoria basada en situaciones políticas, pero vas a ver sus obras y son tremendamente aburridas. Esto quiere decir que existen los artistas y los políticos de la cultura. Las becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) por supuesto que funcionan, a veces dado justamente y a veces por criterios, según quién esté en el poder, de todas maneras se hará buen teatro donde no vaya el público y mal teatro que estará repleto. ¿Cuántos alumnos llegan a destacar en el CENART? Alrededor de 5 alumnos por año aproximadamente, la explicación de ese número es porque hicieron un proyecto de vida, que se casaron con el teatro de principio a fin, ateniéndose a consecuencias económicas o de apoyo, etc. Hay gente que dice estar casada con el teatro, pero en realidad está casado con una necesidad de fracasar para demostrar que la vida es injusta con él. Ninguna escuela es perfecta, a los alumnos se les aclara siempre que la institución no lo va dar todo, entonces el teatro hoy en día es una forma para capitalizar su vanidad, entendiéndose que lo que buscan es sólo la fama. ¿Qué tanta deserción existe en la Escuela de Arte Teatral? Llega a existir la deserción por el motivo económico, aunque es muy poca, en esta escuela hay sistema de becas realizado por la profesora Mercedes de la Cruz, quien buscó apoyos de particulares, dado que anteriormente se habían retirado las becas que daba la escuela por falta de presupuesto y estamos hablando de una beca de mil pesos que se les otorga en dos
Para reemplazar un foco hay que hacer una serie de trámites; el problema es que el arte no se mueve al mismo ritmo que la burocracia. pagos a estudiantes. ¿Es bueno que las escuelas que hay dentro del CENART sean autónomas? Es curioso, porque en esa idea fue creado el CENART, pero hay anécdotas que hacen pensar diferente, como por ejemplo, un caso muy curioso que pasó con la cafetería del teatro, ya que no tiene mucho abasto en producto y la cafetería de la escuela de cine no sólo tiene la oferta que pide el alumno, sino la convivencia del mismo, como cine, teatro y pintura, lo cual provocó quizá un malestar con las autoridades, ya que cierran accesos aunque no tenga que ver la por la parte escénica que estudian, son cosas diferentes, e incluso, en los mismos profesores hay un malestar porque si la escuela de cine ocupa un actor de teatro, para ellos no cumple los cánones que rige el cine y se vuelve una disputa interminable. ¿Cómo ha sido el apoyo a profesores
por parte del CENART? Se ha ido reduciendo, en mi caso soy director de una compañía y mi sueldo se va en hacer teatro, soy profesor porque amo la profesión, pero no me da para montar una obra, la institución sólo me apoya con el teatro, que ya es un gran aporte. ¿Qué costo tiene montar una obra hoy en día? Va de 40 a 60 mil pesos, más la difusión, por medio de volantes, carteles e internet, casi por nuestra cuenta, hay veces que hasta los propios actores deben contribuir con algo de su bolsa. Y si buscas apoyo de instituciones digamos bancarias- tienes que tener un perfil de obra para que te la puedan aceptar, o sea, que si tú llegas con una idea muy original y sale del perfil de la institución que te pretende apoyar, por muy buena que sea, jamás será tomada en cuenta.
Futbol y teatro son parte del espectáculo de masas: Pan.Optikum La sensación del balón, que se presenta desde este jueves 22 en Pastitos, dentro del 37 FIC, retrata a la sociedad “con sus expectativas y corrupción”
La agrupación Pan. Optikum.
Con Pan.Optikum, “lo que la gente verá es al mundo del futbol mostrado como un fenómeno social... El futbol es una plataforma para mostrar el comportamiento de las masas, a la sociedad en general, con sus expectativas y corrupción. Temas importantes como el futbolista superestrella”, aseguró Matthias Rettner, director de la compañía de teatro de acción que se presentará en el 37 Festival Internacional Cervantino,
La obra plantea el enfoque sociológico del popular deporte y, “aunque se dirige al futbol, se pueden interpretar otras expresiones que apuntan a la presión pública e interna, infringida a estas figuras (los deportistas)”, agregó Rettner, quien junto con Benedikt Ocker, integrante de la compañía alemana, revelaron detalles previos a la presentación de la obra, dispuesta para crear una cancha de futbol, en la cual
narran la biografía ficticia de Herbet Tekel, un entrenador que resulta eje central de diferentes cuestiones sociológicas. Benedikt Ocker, por su parte, señaló que “el futbol se ha convertido en un gran teatro, algunas veces parece ficticio, de la misma forma que si uno estuviera dentro de un teatro”, y que con su espectáculo simplemente representan lo que ocurre alrededor de este fenómeno mundial.
JUEVES 22 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Alejandro Sanz presenta su "Paraíso" en México El español se encuentra de visita en nuestro país para presentar su álbum "Paraíso express”, aunque su sencillo "Looking for Paradise", en el que canta a dueto con Alicia Keys, ya suena en la radio VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
S
atisfecho con los resultados de su nuevo proyecto musical, en el que se muestra más optimista y maduro, Alejandro Sanz está de regreso tras una breve ausencia en la que tuvo un tiempo para reflexionar "sobre él y las cosas importantes de su vida". El español se encuentra de visita en México para presentar su álbum "Paraíso express", el cual saldrá a la venta el próximo 10 noviembre, aunque su sencillo "Looking for Paradise", en el que canta a dueto con Alicia Keys, ya suena en la radio. De buen humor y dispuesto a hablar sobre este "Paraíso" que encuentra en la música, Sanz explicó que quedó satisfecho con los resultados ya que en esta ocasión pudo dejar un poco de responsabilidades en el productor musical Tommy Torres. "Siempre uno busca la perfección en lo que hace, pero quedé satisfecho, porque aunque las letras reflejan mucho de mí, no hice un disco autobiográfico ni nada por el estilo", expresó el cantautor, al añadir que incluso las letras y música tienen un aire de optimismo. "Así es como me siento yo en estos momentos y eso lo reflejo", explicó el español, quien a sus 40 años de edad voltea a su pasado y
ve con satisfacción el crecimiento que ha tenido y que le permitió también poder hacer esta introspección en él para dar vida a "Paraíso express".
El cantante celebra sus 40 años. El cantante también habló del tiempo en el que estuvo fuera de los
Habrá noche flamenca Falete, Tío Moncho, Yoshio, José Joel y Fernando Ibarra se presentan en el Gabana El cantante español Rafael Ojeda Rojas, mejor conocido como "Falete", ofrecerá un concierto el 4 de noviembre próximo en esta ciudad, y posteriormente cantará a dúo con su compatriota Tío Moncho los días 6 y 7 del mismo mes. En conferencia de prensa, Germán Romero, el representante del centro de espectáculos donde el intérprete ofrecerá el primer recital, lamentó la cancelación de la cantaora Niña Pastori, para su actuación en el mismo lugar, con motivo
escenarios, que le sirvió para revalorar muchas cosas de su vida y disfrutar un poco más de él, "hay momentos que te marcan, como lo es el nacimiento de un hijo". "Este tiempo me sirvió para dedicarme a mí, de ahí también que entendiera que cuando uno habla de paraíso es un concepto más amplio", comentó. Aunque fue claro en enfatizar que ha mantenido estrecho contacto con sus seguidores, a través de su portal de internet. Por otra parte, el intérprete de temas como "Corazón partío" destacó que fue un gusto compartir trabajo con Alicia Keys, quien es una buena amiga con la que tuvo química desde el momento que la conoció. Sin embargo, también el español habló sobre sus hijos, con los que ha tenido más tiempo para disfrutarlos y ver qué es lo que les gusta, como en el caso de su hija Manuela, quien se inclina por la música a su corta edad. Referente a su labor altruista, destacó que este compromiso sigue en pie y contribuirá en lo que le sea posible, por lo que descartó la posibilidad de crear una fundación. En febrero próximo, Sanz iniciará su gira mundial en la que México está previsto, aunque antes dará ocho conciertos en Madrid programados a finales de noviembre.
del quinto aniversario del centro de espectáculos ubicado en la avenida Insurgentes Sur. Detalló que el día 4 en que Falete da el banderazo de festejos, se presentará en el mismo lugar el joven bolerista Rodrigo de la Cadena, quien ofrecerá un concierto previo, para luego ceder el escenario al cantante español, quien presentará esa noche su más reciente material discográfico "¨Quién te crees tú?". Por si fuera poco "El Rey de los Boleros" o "El Gitano del Bolero", como se le conoce a el Tío Moncho, se presentará el 5 de noviembre, con una gran lista de melodías que harán vibrar al público que asista al centro de espectáculos Gabana. El encargado de calentar el ambiente será Yoshio.
Alejandra Guzmán deberá asistir a curación dos veces por semana.
Alejandra Guzmán no requerirá cirugía reconstructiva: López Infante La cantante mexicana Alejandra Guzmán, luego de ser intervenida quirúrgicamente para retirar de sus glúteos la sustancia que le fue inyectada, así como el tejido dañado por la infección, podría no requerir de cirugía reconstructiva, afirmó el médico que la atendió. "Va a quedar muy bien, esperemos que no la necesite, ya que por dentro hicimos una reconstrucción inmediata, juntamos los músculos en las partes que habían quedado sumidas para luego aproximar otros tejidos, a fin de que la superficie cutánea quedara suavecita y no hubiera rastro de los fragmentos que se extirparon", explicó Raúl López Infante. El especialista apuntó que la roquera, hija de los artistas mexicanos Silvia Pinal y Enrique Guzmán, abandonó con buen pronóstico el hospital tras dos semanas de estar internada. Sin embargo, deberá asistir a curación dos veces por semana y por lo menos durante 10 días consecutivos a la cámara hiperbárica.
Lou Dobbs, repudiado por la comunidad latina.
Exigen despido de presentador de CNN Los Ángeles, EU.- Activistas proinmigrantes realizan este miércoles manifestaciones en al menos 19 ciudades del país para pedir a la cadena noticiosa por cable CNN que retire a su presentador Lou Dobbs, a quien acusan de denigrar a los inmigrantes hispanos. Las manifestaciones coinciden con el primer día en que CNN transmite la serie Latino in America. "Lou Dobbs representa un producto que CNN promociona, que le trae plata, pero que hace daño a nuestra comunidad: una población importante para CNN, pero que la cadena se rehúsa a quitar de en medio", manifestó Jorge Mario Cabrera. "CNN no puede resaltar a los latinos por un lado, con Latino en América, y tener a Lou Dobbs por otro", agregó el portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Angeles.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Nadie ha igualado al camarógrafo Gabriel Figueroa! Ciudad de México.- EL CIELO MEXICANO fue captado como esplendor por Gabriel Figueroa, el camarógrafo poeta de la luz, en las películas “María Candelaria” y “Flor Silvestre”. Nadie lo ha igualado; Gabriel nació en 1907 y murió en 1997 en la tumultuosa Ciudad de México… FUE EL CAMAROGRAFO de “Allá en el Rancho Grande”, la película que abrió mercados al cine mexicano en Latinoamérica, con las actuaciones de Tito Guízar, Esther Fernández y René Cardona (1936)… CON EMILIO “INDIO” Fernández trabajó en
Gabriel Figueroa.
¡22 películas!.. FUERON LOS AÑOS del quinteto de oro del cine nacional: Dolores del Río, Pedro Armendáriz, “Indio” Fernández, Gabriel Figueroa y el guionista Mauricio Magdaleno. Dos actores de primera línea, un camarógrafo insuperable, un director temperamental y creativo, así como un escritor de primera línea… FIGUEROA extendió su campo de acción en el cine nacional y fundó la empresa productora “Films Mundiales”, con Chano Urueta, Miguel M. Delgado y Emilio Gómez Muriel… HOLLYWOOD quiso contratar en exclusiva a Gabriel, pero su respuesta fue: “El cine mexicano necesita a muchos como yo”. Rostros, Nombres y Noticias Anel Noreña confirma que publicará su segundo libro dedicado a su ex esposo, José José. El primer libro se tituló “Volcán
Apagado”, donde dio a conocer muchas intimidades, pero ahora dice Anel que revelará la felicidad y los buenos momentos de 21 años de matrimonio con el “Príncipe de la Canción”… YA SE INICIARON las grabaciones de la telenovela “Sucedió en Zacatillo”, una historia de amor con Patricia Navidad, Raquel Pankowsky, Héctor Ortega y Alex Ibarra… YURI, Los Tigres del Norte y trozos musicales de obras de teatro se presentaron en la fiesta de los Premios Lunas del Lunario ayer, en el Auditorio Nacional… SE PREPARA un show artístico para el 20 de noviembre, con motivo del 32 aniversario del periódico UNOMÁSUNO. Remolino de Notas ALEJANDRA GUZMAN está dispuesta a ir hasta las últimas consecuencias en contra de Valentina de Albornoz, famosa cosmetóloga que le perjudicó seriamente su organismo, según dice “La Reina del Rock”… DANZAS, canciones y ballet predominan en el Festival Internacional Cervantino que se presenta actualmente en México… THALIA invitó a su hermana Laura Zapata a un viaje a New York… ROSITA FORNES, delicada de salud en La Habana, Cuba. Es la mejor amiga y admiradora de Fidel Castro Ruz… SARITA MONTIEL, la estrella de “El último Couplé”, recibirá el año nuevo en Puerto Vallarta, Jalisco. Pensamiento de hoy AL QUE MADRUGA, ciertamente, Dios le ayuda… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, Presidente Editor de UNOMÁSUNO y DIARIO AMANECER, recibe muchos mensajes fechados en diferentes partes de la República por su estupendo trabajo como conductor de UNOMÁSUNO RADIO, que se difunde simultáneamente en 35 frecuencias a lo largo y ancho del país. ricardoperete@yahoo. com.mx
Reconocen la Responsabilidad Social Margarita Zavala, titular ejecutiva del DIF, presidió la ceremonia de Premios del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social, que recibió el Consejo de la Comunicación, A.C., en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Norte RICARDO PERETE REPORTERO
M
argarita Zavala, titular ejecutiva del DIF, presidió la ceremonia de Premios del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social, que recibió el Consejo de la Comunicación, A.C., ayer en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, en Huixquilucan, Estado de México. La esposa del Presidente de la República expresó su satisfacción por este acto de premiación a diversos organismos y personas cuyas acciones de beneficio social han tenido un impacto positivo y permanente en la sociedad mexicana. En el Presidium acompañó a la primera dama el director de la Universidad Anáhuac, P. Jesús Quirce Andrés, L.C., además de otros funcionarios. “Gracias por su pasión, me han llenado de vida”, dijo Margarita a
Jesús Quirce Andrés, director de la Universidad Anáhuac.
los premiados, ante un lleno absoluto en el Salón de Cabildos del Centro de Estudios. Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, agradeció a nombre de las 110 compañías que integran el C.C., el reconocimiento recibido y habló de los 50 años que cumplirá próximamente este organismo que preside Alberto Torrado. Se entregó el premio “CLARES” a la Responsabilidad Social, a todos los organismos convocados, en cuya lista figuraron la Secretaría de la Defensa Nacional; acudió el general de Brigada, Samuel Toribio, en representación del general de División y secretario de la Sedena, Guillermo Galván. El secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Sainez Mendoza subió al estrado para recibir el premio y agradeció la distinción en nombre de la Armada de México. Organismos privados recibieron también el Premio “CLARES”. El licenciado Patricio Domit agradeció en nombre de la Fundación Telmex. La junta de asistencia privada del DF, fundada en 1889, estuvo representada por el C.P. Rogelio Casas Alatriste, quien explicó que esa junta ha servido como interlocutor entre el sector público y el sector privado “para ayudar a los que ayudan”. Lorena G. Laris, de la Fundación Cinépolis, dijo que se sentía plenamente satisfecha con este premio “porque desde la trinchera del cine se abren los ojos a quienes no ven”. Llegó al salón de actos, con sus nueve hijos, la esposa del desaparecido ingeniero Enrique Gómez Serrano, para recibir el premio post mortem que se le otorgó al desaparecido profesio-
“Gracias por su pasión, me han llenado de vida”, dijo la primera dama a los premiados. nista como testimonio y recuerdo a una vida brillante, plena de buenas obras. Bertha Aguilar, fundadora y socia de Simac, fue distinguida por el apoyo a las campañas de cáncer de mama, al igual que Jorge Goldrini, de fundación Lilly, por ser una empresa de 130 años combatiendo la diabetes. ¡Aquí nadie se rinde!, dijo Laura Vidales, presidenta de una importante fundación y la frase benefició a todos los líderes sociales que desarrollan una tarea valiosa en beneficio de la comunidad mexicana. La actividad en la Universidad Anáhuac se inició a las 7:00 de la mañana con el registro de invitados; de 8:00 a 9:15 ceremonia de premios y bienvenida y palabras del P. Jesús Quirce Andrés L.C., quien dio la bienvenida al III Congreso Internacional de Responsabilidad Social como una alternativa para enfrentar los retos actuales. La actriz Gabriela Goldsmith fungió como maestra de ceremonias y narradora.
24 ESPECTÁCULOS
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
Yves Jacques proyecta a Andersen Robert Lepage utiliza la biografía para hablar de la soledad y la vida moderna, y el objetivo es usar a los personajes para mostrar nuevas formas de existencia GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
L Julia Roberts y Bardem.
Ruedan juntos Bali.- El rodaje de la película ‘Eat, Pray, Love’ se trasladó a Bali, donde pudo ver a Julia Roberts y Javier Bardem en un mercado. Inspirado en el libro autobiográfico de Elizabeth Gilbert, el filme narra cómo la protagonista, después de un doloroso divorcio, inicia un viaje para redescubrirse por diversos continentes. Ya se filmó en Nueva York, en Roma y Nápoles, y en la India. En este último enclave, la actriz adoptó muchas de las costumbres de la zona.
Le roba ex empleado Los Angeles, EU.Parece que en la vida de Lindsay Lohan no hay sitio para la calma, aunque en el nuevo capítulo de su vida-culebrón no fue ella la protagonista. Esta vez le tocó el turno a uno de sus antiguos empleados, quien fue acusado por la fiscalía de Los Angeles de robar en casa de Lohan y de la también actriz, Audrina Patridge, según informó el diario ‘Los Angeles Times’.
a compañía Ex Machina ofrecerá El proyecto Andersen, de Robert Lepage, un espectáculo basado en los cuentos de Hans Christian Andersen de gran complejidad técnica, aunado a la emotividad y el sentimiento del personaje principal. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Julio Castillo, del 22 al 24 de octubre, jueves y viernes a las 20:00 horas, y sábados a las 19:00 horas. Yves Jacques, actor único de esta puesta en escena, señaló que después de presentarse por varios países del mundo, como Moscú, Nueva Zelanda, Taiwán y Francia, el público mexicano tendrá ahora la oportunidad de apreciar la obra en quebecano, su idioma original, pero también ofrece subtitulaje electrónico. Explicó que a través de la obra, el autor Robert Lepage utiliza la biografía de Andersen para hablar de la soledad y la vida moderna, y el objetivo es usar a los personajes para mostrar nuevas formas de existencia. “En la obra aparece un escritor canadiense y un director de ópera en una pieza muy inteligente,
SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,367 de fecha 28 de septiembre de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores ANTONIO ROCHA DIAZ DEL CASTILLO y SERVANDO ROCHA DIAZ DEL CASTILLO, en su carácter de albaceas y legatarios, con la concurrencia de las colegatarias señoras MARIA DEL SOCORRO ROCHA DIAZ DEL CASTILLO, quien acostumbra usar y escribir su nombre como SOCORRO ROCHA DIAZ DEL CASTILLO, y ALEJANDRINA ROCHA DIAZ DEL CASTILLO, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA SOCORRO DIAZ DEL CASTILLO, quien también acostumbró usar y escribir su nombre como SOCORRO DIAZ DEL CASTILLO, SOCORRO DIAZ DEL CASTILLO MEDINA VIUDA DE ROCHA, SOCORRO DIAZ DEL CASTILLO VIUDA DE ROCHA o MARIA DEL SOCORRO DIAZ DEL CASTILLO MEDINA, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, aceptaron los legados instituidos en su favor y los señores ANTONIO y SERVANDO de apellidos ROCHA DIAZ DEL CASTILLO aceptaron el cargo de albacea que les fue conferido, protestaron desempeñarlo fiel y lealmente, tomaron posesión y manifestaron que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes.
donde Andersen está presente pero no es fácil de encontrar”. Señaló que cada vez que Andersen crea una obra ofrece aspectos técnicos nuevos y ahora se presenta una gran pantalla donde las imágenes van cambiando y el espectador es utilizado como un objeto técnico que también interactúa. “La obra es un gran reto porque hay que trabajar en lo que Lepage está proponiendo. El pone su huella y parte de su identidad en el espectáculo y con Andersen siente una gran relación con el artista”. “El trabajo de Lepage evoluciona y en la obra hay nueva tecnología, pero también una parte donde sólo aparezco con una campana y eso es volver al teatro básico. Además en su trabajo quiere captar el sentimiento y la emoción”. Después de agradecer a la compañía Ex Machina aceptar la invitación del INBA para presentarse en la Ciudad de México, en el marco del Festival Internacional CervanFE DE ERRATAS: EN EL EDICTO EXPEDIENTE NÚMERO 501/2003, PROMOVIDO POR YALE SECURITY MÉXICO, S.A. DE C.V. EN CONTRA DE CHAPAS Y SERVICIO, S.A. DE C.V. POR UN ERROR INVOLUNTARIO EN LA EDICION DEL 5 Y 15 OCTUBRE SE PUBLICO: inmueble embargado consistente en el MARCADO CON EL NUMERO 812 Y 818 DE LA CALLE PEDRO MORENO, HOY 3, DEL SECTOR JUÁREZ Y QUE FORMA PARTE DE LA MANZANA COMPRENDIDA ENTRE CALLE PEDRO MORENO Y LAS LLAMADAS MORELOS, RAYON Y PENINTENCIARIA, UBICADA EN EL CUARTEL V (QUINTO), EN GUADALAJARA, ESTADO DE JALISCO; DEBIENDO DECIR: inmueble embargado consistente en el MARCADO CON EL NUMERO 812 Y 818 DE LA CALLE PEDRO MORENO, HOY 3, DEL SECTOR JUÁREZ Y QUE FORMA PARTE DE LA MANZANA COMPRENDIDA ENTRE CALLE PEDRO MORENO Y LAS LLAMADAS MORELOS, RAYON Y PENITENCIARIA, UBICADA EN EL CUARTEL V (QUINTO), EN GUADALAJARA, ESTADO DE JALISCO;
Yves Jacques, actor único de esta puesta en escena. tino, el coordinador nacional de Teatro, Juan
AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCIÓN AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 731/2009-I, PROMOVIDO POR JOSÉ ROSARIO SIMON IBAÑEZ; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, A FIN DE EMPLAZAR A LA TERCERO PERJUDICADA AMADA VIDAÑOS RUIZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A LA TERCERO PERJUDICADA DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE AMPARO, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA, ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTICULO 30, DE LA LEY DE AMPARO.
CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 13 DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE. EL SECRETARIO LIC. JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 42,222 del 20 de Octubre de 2009, los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA de la señora MARIA DE JESUS GARDUÑO ANAYA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA DE JESUS GARDUÑO ANAYA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 29 de Junio de 2001. 3.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Arabella, manzana ochenta y ocho, lote catorce Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores PEDRO TORRES ALBINO Y LETICIA REYES GARCIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria de la señora MARIA DE JESUS GARDUÑO ANAYA, y se designó albacea de la citada sucesión, al señor RICARDO MONTES GARDUÑO, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Por instrumento ante mí, 42,221 del 20 de Octubre del 2009, los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor ENRIQUE MONTES ARAGON, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor ENRIQUE MONTES ARAGON, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 26 de Agosto de 1995. 3.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Eusebio Gil Cuevas, manzana ciento ochenta, lote seis, Colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores PEDRO TORRES ALBINO Y LETICIA REYES GARCIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores RICARDO, MANUEL, DANIEL, REYNA, PATRICIA, MARIA GUADALUPE Y ALICIA, todos de apellidos MONTES GARDUÑO, aceptaron la herencia resultante a su favor en la sucesión Intestamentaria del señor ENRIQUE MONTES ARAGON, y se designó albacea de la citada sucesión, al señor RICARDO MONTES GARDUÑO manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 20 de Octubre de 2009.
Lindsay Lohan.
EL NOTARIO 107 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
compleja en el aspecto técnico.
AVISOS Y EDICTOS
México, D.F., a 20 de Octubre de 2009.
México, D.F., a 7 de octubre de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
Meliá, reiteró que se trata de una obra muy
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 103,331 otorgado ante el suscrito Notario el día dieciséis de octubre del presente año, la señora AMALIA RETIZ ROSAS, REPUDIO LA HERENCIA instituida a su favor en la sucesión Testamentaria a bienes del señor JORGE RETIZ ROSAS, al igual que no aceptó el cargo de albacea y en consecuencia, la señorita, MARIANA LEGORRETA RETIZ, como heredera universal y albacea sustituta, aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria referida y manifestó que a la mayor brevedad posible procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes de la herencia. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO No. 172 DEL D.F. ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
EDICTO. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL. Por auto de dieciséis de junio de dos mil nueve, se ordenó emplazar a: Víctor Sánchez López, Daniel Fernando de Nicolo y Heriberto Castañeda Martínez, mediante edictos publicados por tres veces de siete en siete días, para que comparezcan a este juzgado dentro del término de treinta días a partir del siguiente al de la última publicación; quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado copia de la demanda de amparo relativa al juicio de garantías 565/2009, promovido por Augusto Arrangoiz Moheno, contra actos de la Junta Especial Número Doce de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y otras. MÉXICO, D.F., 18 DE JUNIO DE 2009. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL LIC. MARÍA DE LOURDES MELÉNDEZ MARTÍNEZ.
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 2,675 de fecha 13/10/2009, ante mí, la señora EMMA RIESTRA GAYTAN Aceptó el legado y los señores ESTELA PATRICIA RIESTRA GAYTAN, EMMA RIESTRA GAYTAN Y HECTOR RIESTRA GAYTAN, aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria del señor HECTOR GASTON RIESTRA CORDOVA
Por escritura número 2,550 de fecha 25/09/2009, ante mí, los señores JOSE GUILLERMO SUAREZ NUÑEZ, MARIA DE LOURDES SUAREZ NUÑEZ, LUCIA BEATRIZ SUAREZ NUÑEZ Y MARIA CECILIA SUAREZ NUÑEZ Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora MARIA TERESA NUÑEZ GARCIA Así mismo la señora LUCIA BEATRIZ SUAREZ NUÑEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
Así mismo la señora ESTELA PATRICIA RIESTRA GAYTAN, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
J U E V E S 2 2 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
OLIMPICOS
ATENAS, Grecia.- El fuego olímpico que arderá en el pebetero de los Juegos de Invierno de Vancouver el próximo año, será prendido por los rayos del sol en la ciudad griega de Olimpia, sede de las Olimpiadas de la antigüedad.
Gracias a la amistad que Cuau tiene con Carlos Reinoso, se da como un hecho de que el delantero mexicano se contrate con Gallos Blancos... Veremos.
Cuauhtémoc, ¿gallo? La gran relación que existe entre el entrenador chileno Carlos Reinoso y el delantero Cuauhtémoc Blanco abre la oportunidad de que el jugador se vista de gallo, dijo ayer Ulises Zurita, presidente del club Querétaro. "Estamos cerrando (la negociación), hace unos minutos se comunicaron de las oficinas de José Manuel Sáenz (representante del "Cuau") y ya nada más es formalizarlo", dijo Zurita en entrevista por teléfono. El presidente de Gallos Blancos agregó que "no quiero hablar de porcentajes, me gustaría hablar ya de que ya lo tenemos, ojalá mañana ya lo podamos formalizar". Blanco, quien juega para el Chicago Fire de la MLS, será registrado en diciembre con el conjunto queretano y será la segunda vez que lo hace con un equipo mexicano mientras está en el futbol estadounidense, la ocasión anterior jugó con Santos Laguna. "De diciembre y hasta que lo llamen a la selección, lo tendremos entre 10 a 11 fechas, tiempo suficiente para lo que pretendemos; nos ayudaría muchísimo en la permanencia en la Primera División, motivaría a los jugadores y es ganar, ganar con Cuauhtémoc y vamos a hacer un gran esfuerzo para que venga". Explicó que "esto surge por la gran relación que existe entre Reinoso y Cuauhtémoc y ojalá que cristalicemos esta oportunidad de que Cuau se vista de gallo". El presidente queretano ya se siente orgulloso de la posibilidad de tener a Blanco. "Digo que mucho tuvo que ver en la clasificación de México al Mundial y también con nosotros tendría mucho que ver la salvación”.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO
MONTECARLO.- El Consejo Mundial de FIA anunció ayer el calendario 2010 de Fórmula Uno, en el que se confirma el adelanto del 23 al 16 de mayo del GP de Mónaco, y presencia, a expensas de confirmación de FOM, de Canadá y Gran Bretaña.
Carlos Reinoso y Cuauhtémoc Blanco, dos baluartes del futbol mexicano.
Pachuca, adelante en Concachampions
NATACION
JINAN, China.- La campeona olímpica Liu Zige le rebanó ayer 1.6 segundos al récord mundial de los 200 metros mariposa en los Juegos Nacionales de China. Tuzos, primeros de su grupo.
PACHUCA, Hidalgo.- Tuzos de Pa-chuca venció anoche 2-0 al equipo panameño Arabe Unido, y clasificó como primero de grupo a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, fase que iniciará hasta febrero de 2010. Dos goles a los minutos 44 y 54 del delantero Ulises Mendívil bastaron para que el conjunto mexicano se llevara la victoria anoche en el estadio Hidalgo. El cuadro hidalguense terminó en el primer lugar del grupo A con 15 puntos, mientras que Arabe Unido (con 10) peligra su calificación si Houston Dynamo gana hoy por más de dos goles. La anunciada venganza por el 41 que Arabe Unido propinó a Pachuca en el inicio de este torneo no se llevó a cabo al pie de la letra, pues la lluvia de tantos no se concretó pero a cambio los
Tuzos manejaron todo el encuentro sin sobresaltos y con gran superioridad. Pumas, de mero trámite Por otra parte, Pumas de la UNAM va hoy por terminar invicto la ronda de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf de visita ante el guatemalteco Comunicaciones que se juega su última carta por avanzar. El conjunto auriazul, todavía campeón en el futbol mexicano, llega invicto a su último encuentro de la fase de grupos, tras haber iniciado esta etapa con triunfo de 1-0 precisamente sobre el conjunto chapín y continuó con un 5-1 sobre el Real España, 2-2 con W Connection, 4-0 a Real España y 2-1 W Connection. Estos resultados tienen a Pumas en una posición inalcanzable de líder con 13 puntos, por lo que este encuentro sólo tiene la importancia para el conjunto mexicano de terminar invicto.
26 EL DEPORTE
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
En marcha, II Juegos Deportivos
Edgar Sosa cumplió con la báscula y se reportó listo COSTALITO REPORTERO Edgar Sosa, monarca minimosca del CMB, no tuvo problema para superar la “romana” ayer, en lo que fue el prepesaje obligatorio de un mes antes de la pelea que sostendrá contra el filipino Rodel Mayol, el 21 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pues marcó 53.900 kilogramos, 78 gramos por debajo del límite. Concluido el requisito, el capitalino reconoció que “esta pelea se espera dura, muy complicada, porque Mayol es un peleador bastante agresivo, va al choque, tira muchos golpes, pero se le puede ganar con mucha condición, determinación y golpear el cuerpo, que nos ha dado resultado. Este tipo de rivales nos motiva a entrenar más fuerte”. Explicó que el tagalo es muy fuerte en los primeros rounds, con mucha rapidez y bravura, por lo cual tendrá que golpear el cuerpo para minar la fortaleza del aspirante al título, “estamos trabajando con muy buen ritmo para llegar con mucha contundencia”, para no ser sorprendido con un golpe bien acomodado. Sobre el peso, aseguró que no tendrá dificultades para dar las 108 libras, “no tiene que haber problema en el peso, la vez pasada no tuvimos dificultades con la báscula y esperemos que esta vez tampoco sea un factor el peso”, por lo que incluso espera tener una batalla más como minimosca y “ya después en 112 (peso mosca)”. Anunció que esta última contienda en la categoría de los moscas ligeros será “una pelea grande”, con un rival importante para después saltar de división, aunque aún no sabe el nombre del posible contrincante, sin embargo se mencionan otros monarcas del mismo peso como Brian Viloria (FIB), Iván Calderón (OMB) y Giovanni Segura (AMB). RAÚL ARIAS REPORTERO Las bahías de Huatulco están literalmente invadidas por el contingente de la Carrera Panamericana que comenzará su actividad en la competición con la realización del tramo clasificatorio que definirá el orden de arranque del viernes. “Realizamos los últimos arreglos del auto del equipo Pimentel ProRallyFarmacias GI, para realizar el tramo de poco más de 7 kilómetros, que servirá para definir el orden de arranque de la competencia de mañana, para nosotros será muy importante ya que nos dará nuestra primera muestra real de dónde estamos parados, hay muchos pilotos de
GUILLERMO CARDOSO
PUEBLA.- El presidente Felipe Calderón sostuvo que el deporte es el mejor aliado en la lucha contra las adicciones, que son la esclavitud del siglo XXI, y el mayor riesgo para los jóvenes y las generaciones venideras. Al inaugurar los II Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, manifestó que el deporte es también una condición básica para una vida más sana y mejor. El deporte, añadió, es fundamental para nuestros pueblos porque infunde valores esenciales para la convivencia humana, como la perseverancia, el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Es, asimismo, dijo, fundamental para forjar el carácter y templar el espíritu de las personas y los pueblos y, sin duda, capaz de hermanar naciones en torno a los más altos ideales de la solidaridad y armonía. El Presidente de la República recordó que en los próximos años gran parte de las naciones de América Latina conmemoraremos 200 años de los movimientos independentistas de nuestros pueblos, de verse decididos a ser libres. Dijo que con los gobiernos hermanos de América Latina y el Caribe acordó conmemorar
unomásuno / Ana Laura García
El campeón minimosca, ansioso.
Y
ENVIADOS ESPECIALES
Jefe del Ejecutivo puso en marcha la justa. unidos estas fechas singulares. Calderón expuso que el Bicentenario será no sólo un tiempo para ratificar nuestro anhelo y admiración de mujeres y hombres visionarios que soñaron con una América Libre de injusticias y desigualdad. El máximo deseo de Simón Bolívar, indicó, era ver a América convertida en la más grande nación del universo, menos por su extensión y riqueza, que por su libertad y gloria.
Revive UNAM Torneo del Pavo ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Popis Muñiz
unomásuno / Julián Sánchez
El presidente Felipe Calderón inauguró la justa escolar ANA LAURA GARCÍA
Edgardo Hernández y los Gutiérrez, en Veracruz.
VERACRUZ.- Guillermo Gutiérrez Molina, promotor del ciclismo universitario informó en forma general de las actividades del 2010, pero adelantó que el próximo 12 de diciembre se reanudará el Torneo del Pavo, en el circuito de Ciudad Universitaria. Gutiérrez Molina fue uno de los 21 delegados asistentes al Congreso Técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, que se llevó a cabo ayer en céntrico hotel de esta localidad, presidido por Edgardo Hernández, titular de FMC, quien estuvo acompañado de su mesa
directiva, como Jorge Rodríguez, vicepresidente, Juan José de la Rosa, Moisés Ortega y Carlos Espinoza, representante de la Codeme. El Congreso técnico resultó exitoso, concretándose los programas de BMX, mountain bike, ciclismo de pista y ruta. En el mountain bike se incluyó la prueba El Alacrán, en Durango, para el 6 de junio, como la primera fecha del serial nacional de maratones. El Alacrán tendrá al Hotel Best Western como el oficial de la justa, con la coordinación de Rodolfo Gómez, con intervención también muy importante de Turismo de Durango.
Listo Alejandro Pimentel para calificar gran nivel, buscaremos un buen tiempo. El tramo es el mismo que dará comienzo a la carrera al día siguiente, será un gran espectáculo para la gente y nosotros trataremos de sacar provecho a este primer contacto con el auto ya en competencia”, comentó Alejandro Pimentel. Las altas temperaturas y humedad que prevalecen en Huatulco, sumado a la dificultad de la competencia no preocupan al campeón nacional de 1997. “Será una carrera muy franca donde hay que acelerar desde el principio y tratar de mantenerse muy cerca de los tiempos de los
líderes, la temperatura y la humedad se sienten muy fuertes y aunque es un tramo relativamente corto no nos podemos descuidar, por ahora vamos momento a momento y pensar en calificar bien, mañana será lo más tranquilo de esta muy extenuante la competencia, pero servirá para comenzar a tomar ritmo.”
Pimentel quiere ser protagonista.
EL DEPORTE 27
Toño Pérez, va por tres carreras.
Pérez y Rovelo, por la victoria RAÚL ARIAS REPORTERO
Con el anuncio de que cuatro millones de personas se han beneficiado con el programa "Corriendo por la salud", desde su fundación hace ya 10 años, se presentó la carrera del próximo fin de semana de Nascar México 2009. En el acto estuvieron presentes los pilotos dela escudería Telmex, Rubén Rovelo, Antonio Pérez y el líder del serial de los Stock Cars, Germán Quiroga, quienes dieron pormenores de la carrera del próximo fin de semana, además de impulsar el proyecto social que encabeza Israel Jaitovich. Antonio Pérez por la victoria En entrevistas por separado con unomásuno, Antonio Pérez, de la escudería Telmex, comentó: “Voy por las tres carreras restantes, no voy a escatimar esfuerzo alguno por lograr la victoria en éstas, porque con ello me coronaré por segunda vez en Nascar México”, sentenció. Agregó, que sólo esperará los resultados que obtenga el “divo” Germán Quiroga para saber la estrategia a seguir. Rubén Rovelo, quiere podio en el DF Por su parte, compañero de escudería de Toño Pérez, Rubén Rovelo dijo que va por la bandera a cuadros este fin de semana. “Se siente bien, estará en el primer lugar del podio de los triunfadores. En Querétaro lo gocé y ahora quiero el de esta capital. Será muy importante la estrategia a seguir y si conjuntamos esfuerzos, el equipo saldrá adelante con el 1-4”, dijo Rovelo. Es notorio que en el equipo reina la “mala vibra”, porque el “divo” Germán Quiroga, sigue haciendo de las suyas gracias a su soberbia.
Rubén Rovelo por la de cuadros en DF.
unomásuno /Fotos de Carlos Hernández Ortega
JUEVES 22 DE OCTUBRE 2009
Regresa Vampiro Ruiz a las pistas RAÚL TAVERA REPORTERO
Con la presencia de Mariana Vera Pérez, coordinadora de Mercadotecnia de Toyota Motor de México, Alberto Barrera de Toyota Coapa que fue la distribuidora anfitriona y Oscar “El Vampiro” Ruiz, se anunció la participación del ex “Big Brother” en la duodécima fecha del Nascar México, que se disputará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. “Después de analizar una serie de factores Toyota México, decidió ingresar al campeonato utilizándolo como herramienta para una serie de ac-tividades que se realizan con las distribuidoras de las plazas que son sedes del campeonato, las cuales han otorgado excelentes resultados y ahora el siguiente paso es contar con un auto de competencia”, dijo Mariana Vera. La coordinadora de Mercadotecnia de Toyota Motor de México comentó además que la participación de Oscar Ruiz este domingo en Nascar México es un primer paso para el proyecto que están evaluando con miras al 2010. Por su parte el anfitrión Alberto Barrera de Toyota Coapa comentó que lo realizado por la
Vampiro Ruiz, al acecho de Germán Quiroga. marca es una excelente herramienta para su fuerza de venta y un medio para que los clientes o prospectos, comprueben las grandes bondades de un auto como el Camry. “Para mí es muy importante contar con el apoyo de una marca tan importante como Toyota-Hot Wheels y Danup, por lo que el domingo haré todo lo que esté a mi alcance para brindarle un gran resultado. Estuve probando en Querétaro y pude comprobar que
mantengo un buen nivel”, aclaró el Vampiro en breve charla telefónica con unomásuno Radio. Oscar Ruiz dijo que hay importante proyecto para la temporada que viene, en el cual están incluidas dos unidades y otro piloto de la talla de César Pedrero: “Vamos paso por paso y después de México tanto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como en Aguascalientes, continuaremos con todas las actividades que Toyota realiza en torno al evento”, concluyó.
Cambia horario juego de Aguilas Blancas RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
De los males el menos. Cambia de horario el juego entre Aguilas Blancas-Pumas, que se reprogramó para la una de la tarde (13:00horas - 20:00 GMT), en el estadio de beisbol “Hermanos Serdán”, de Puebla. Y aunque esto no le quita el mal sabor de boca al cambio de sede para dicho juego --originalmente en el estadio “Neza 86”--, por lo menos ni aficionados ni jugadores tendrán que madrugar para llegar a las diez de la mañana a Puebla como se había acordado. Eso sí, que digan que les fue bien pues poco falto para mandarlos a jugar a algún camellón de los que aún quedan en la calzada Ignacio Zaragoza, a la salida a Puebla. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AG-ENCY) reportan que el cambio de horario fue a instancias del equipo volátil, y desde luego aplaudido por todos los interesados en acudir a dicho partido pues consideraban un exceso, un desgaste innecesario, tener que levantarse como mínimo a las seis de la mañana (aun
Duelo entre politécnios y universitarios, 13:00 horas Puebla. oscuro), si querían salir con tiempo rumbo a la Angelópolis. Sin embargo hay quienes no quitan el dedo del renglón y reiteran que una vez más los paganos son los aficionados, jugadores y
el futbol americano en general por esta enésima falta de respeto. Luis Ruiz, es un aficionado de toda la vida al deporte de las tackledas, seguidor incondicional del Poli, especial de Aguilas.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Filis, campeón y va a la Serie Mundial FILADELFIA, EU.- Impulsados por Ryan Howard, Jayson Werth y sus otros grandes bateadores, los Filis de Filadelfia volverán a la Serie Mundial. Werth pegó dos bambinazos, Shane Victorino y el dominicano Pedro Feliz jonronearon también y los campeones defensores arrollaron anoche 10-4 a Dodgers de Los Angeles, en el quinto juego de la Serie de Campeonato para ganar su segundo gallardete seguido en la Liga Nacional. Brad Lidge terminó el encuentro, Howard fue elegido el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato, y los Filis, dirigidos por Charlie Manuel, se convirtieron en el primer equipo en llegar a la Serie Mundial en dos años seguidos desde que los Yanquis lo hicieron en el 2000 y
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Carrera del DF, determinante para campeonato Ministocks Novena fecha de la categoría preliminar de los Stock Cars LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Filadelfia, monarca nacional. 2001. "Los grandes partidos llevan a las grandes ocasiones", dijo Werth. "Ojalá que sigamos así. Nos faltan cuatro partidos más”.
Por demás reñida se encontrará en la Ciudad de México la disputa por el primer lugar de los autos Ministocks una vez que en las instalaciones del autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca se lleve a cabo la novena fecha de la temporada 2009 del serial preliminar de la Nascar México patrocinada por Pennzoil. Del cuarto lugar en las posiciones de la tabla general que está en poder de Enrique Contreras III al puntero, que es Ernesto Guerrero, solamente hay una diferencia de 46 unidades. Mismas que pueden ser fácilmente superadas, pues cualquiera de los ocupantes de estos casilleros en el campeonato tiene muchas posibilidades de subirse al Victory Lane y así cosechar tantos que le ayuden en la pelea por el título anual. Con un buen trabajo en esta parte final de la temporada, Ernesto Guerrero, piloto del auto
Corriendo por la salud, exitoso hígado, piel, entre otras. “Cumplimos diez años de llevar a buen puerto esta labor social y cada día con más bríos, nuestro proyecto se fortalece y todo esto gracias a que “Corriendo por la Salud” no está solo, gracias a las empresas que han creido en él”, concluyó Jaitovich.
RAÚL ARIAS
Con el anuncio de que cuatro millones de personas se han beneficiado con el programa "Corriendo por la salud", desde su fundación hace ya 10 años, se presentó la carrera del próximo fin de semana de la Nascar México Series 2009. Rubén Rovelo, Antonio Pérez y el líder del serial de los Stock Cars, Germán Quiroga, engalanaron la rueda de prensa, donde se dieron pormenores del proyecto social que encabeza Israel Jaitovich. Además de los cuatro pilotos, que correrán este domingo en el óvalo del autódromo capitalino de los Hermanos Rodríguez, estuvieron en el estrado Raúl Cerón, representante de la Fundación Telmex; Rocío de Santiago, miembro de la Asociación Nacional de Trasplantes. Elena Casillas, representante de la Secretaría de Salud Federal; y Guillermo Ruede, gerente de mercadotecnia de un importante laboratorio. En breve charla con unomásuno, Israel Jaitovich informó que el programa "Corriendo por la salud", que en sus inicios se llamó "Corriendo por los niños", ha realizado a la fecha más de 100 mil cirugías, de cataratas a adultos mayores, labio leporino a niños, trasplantes de riñón, córnea,
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
Israel Jaitovich fue el artífice de este pograma social.
Ernesto Guerrero, listo para campeonar. Ministock con el número siete de competencia, se sitúa en la parte alta del campeonato con 1333 puntos, producto de una victoria en San Luis Potosí, otra en Querétaro y la más reciente en Guadalajara. David Arrayales le sigue en el segundo puesto a tan sólo 8 tantos
de distancia, una ventaja nada cómoda para Guerrero previo a la fecha en las instalaciones de la Magdalena Mixhuca. Erick Mondragón se encuentra en el tercer sitio con 1300 unidades, en tanto que Enrique Contreras III, cuarto con 1287.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Tras dos años de ausencia en el automovilismo deportivo, el piloto Oscar “Vampiro” Ruiz, volverá a las pistas este fin de semana, cuando se cumpla la duodécima fecha de la Nascar Series, en el autódromo “Hermanos Rodríguez”, defendiendo los colores de Toyota y Hot Wheels. En conferencia de prensa, celebrada
El piloto jalisciense va por la de cuadros este fin de semana.
Juan Carlos Blum, por la tercera al hilo JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
El piloto tapatío Juan Carlos Blum, tras su victoria obtenida en la pasada disputa celebrada en la inauguración del Ovalo de Querétaro, comentó: “Voy por mi tercera victoria en los mini Stocks al óvalo del Autódromo de los Hermanos Rodríguez este fin de semana”. Juan Carlos está peleando el título de Novato del Año dentro de este campeonato. Debemos recordar que Blum, que defiende los colores del equipo XtremeCanel´s, está peleando el título de Novato del Año en los Mini Stocks y una victoria en esta novena fecha de este campeonato lo pondría de líder en la pelea por este título. Blum agregó: “No será nada fácil, pues todos los adversarios jóvenes de esta especialidad tienen lo suyo, como Max Calles, Enrique Contreras Jr. y David Arrayales, entre otros. Aunque hay pilotos veteranos, con los que no competimos por la corona, pues nos doblan la edad y en experiencia”. Por cierto, Juan “Xtreme” Carlos ha obtenido sus triunfos en óvalos, como fue en la sexta fecha del óvalo de San Luis Potosí y en la octava de Querétaro, ahora se ha preparado para esta fiesta automovilística en la que también tomarán parte los estelares Nascar México, en su duodécima contienda. Nascar México, donde toman parte sus compañeros de equipo, Jorge Goeters, Freddy Tame y Rafael Martínez, irán por los primeros lugares de esta contienda, en la que Jorge Goeters podría ser el sublíder.
EL DEPORTE 29
unomásuno
Oscar Ruiz estrena unidad en NM en la agencia de automóviles Toyota, en Polanco, el conductor de televisión Jordi Rosado apadrinó el auto con el cual correrá el “Vampiro” el resto de la temporada, con miras a correr completa la temporada 2010. Al cuestionarle sobre la inactividad en este deporte, el corredor de la escu-
dería Seman Baker fue claro en señalar que se ha preparado muy bien y prueba de ello es que ha bajado siete kilos de peso y probó el auto de competencia en Querétaro. “Vengo con nuevos bríos y este fin de semana voy a demostrar que traigo ganas”, sentenció.
unomásuno / Jesús Martinez
JUEVES 22 DE OCTUBRE 2009
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Maestros…
¡Enjaulados!
zHacen huelga de hambre por cerrazón del gobernador zNo hay atención para la educación, denuncian zJaulas, para facilitar amenazas de Miranda Nava de encarcelarlos Erika Calderón
os maestros de la Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl, se declararon en huelga de hambre. Tras una larga jornada de plantón frente al palacio
L
"QUE
Ante la mirada atónita de los transeúntes, los profesores se mantienen enjaulados.
MI DISCAPACIDAD SIRVA COMO REPRESENTACIÓN DE LOS JÓVENES CON ALGUNA DISCAPACIDAD Y QUE SON
RELEGADOS DE LAS ESCUELAS; NOSOTROS ALOJAMOS Y APOYAMOS EN SUS ESTUDIOS YA QUE SON GENTE QUE PUEDE", EXPRESÓ EL PROFESOR
FRAGA
"No queremos un gobierno simulado, urge atención en educación", manifestó el profesor Pedro Hernández Escobar.
de gobierno estatal, cuatro profesores, Pedro Hernández Escobar, Edgar, Simón y Fraga -estos últimos omitieron sus apellidos debido a que se percataron de que ya están siendo rastreados y temen por sus vidas-, se enjaularon e iniciaron su ayuno obligado. Cabe hacer mención que uno de estos maestros se encuentra en silla de ruedas y que dice que él imparte clases en una escuela que no es elitista, que permite estudiar a alumnos con discapacidad y que los apoya en su aprendizaje. No los excluimos como han hecho las escuelas donde pese a que pasan sus exámenes de admisión no los reciben cuando ven sus limitantes, informó. Esta medida fue adoptada luego de 6 días de estar solicitando la ayuda del gobernador para que les sea otorgado su registro de validez oficial a las escuelas que ellos repre-
sentan y que ellos mismos construyeron bajo promesa de las autoridades de que si ya estaba construida con concreto y con ciertas especificaciones recibirían dicho registro. Pedimos el reconocimiento de 10 preparatorias que ya están desde hace mucho en operación, en ellas estudian cerca de 3 mil jóvenes y hemos trabajado los maestros sin goce de sueldo, expresaron. Por ahora, el doble cerco que separa a los maestros de la población para denotar que esto es una real huelga de hambre y que nadie podrá acercarles alimento alguno inicio a las 13:00 horas del miércoles y se maneja como indefinida. Escobar menciono que "no levantarán la huelga hasta que el gobernador y su séquito se dignen a prestar atención a sus demandas y a darles solución, no sólo promesas incumplidas".
Peña Nieto, solapador Ricardo Vera Franco halco, Méx.- "Enrique Peña Nieto es cómplice del robo de agua y luz, que nos vienen haciendo los grandes empresarios constructores de casas habitación en lo que fueran tierras de cultivo, las cuales compraron a ejidatarios a precio de miseria con la promesa de otorgar beneficio vecinos de pueblos cercanos a esos gigantescos asentamientos". Expresaron a unomásuno/amanecer, habitantes de Santa María Huexoculco, quienes encabezados por Guillermo Apóstol Estrada, tienen sitiada la carretera "a San
C
Gregorio Cuautzingo", el cierre de la importante vía de comunicación se efectuó el martes a temprana hora, hasta el momento permanece bloqueada aunque ya de manera parcial, al decidir permitir únicamente el paso vehicular al transporte de pasaje colectivo y autos particulares, evitando la entrada y salida ha camiones cargados con material para construcción, destinado a los desarrollos habitacionales en edificación. Hicieron notar que el sujeto que con pistola en mano pretendió intimidarlos fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público local, se identificó como José M. Gómez
Álvarez, dijo ser agente federal con residencia en Villas de San Martín, luego de ser asegurado por uniformados ASE y municipales, al registrar el auto que tripulaba un Neón blanco con placas 526-TKR. En su interior encontraron un paquete con yerba, al parecer marihuana, paquetitos de polvo blanco, presuntamente cocaína, tres armas largas de grueso calibre y una 9 milímetros, con la que encañonó a Silvia Martínez Castro, los hechos quedaron asentados en el acta CH/I/5193/09. Por otro lado, Javier Castillo, bajo el mando de Andrés Galicia, representante de la inmobiliaria Sadasi, con-
Continúan los enfrentamientos por la falta de servicios públicos en diversos fraccionamientos del Estado de México.
dujo un tractor, de los conocidos como bulldózer, y trató de arrollarlos, afortunadamente lo evadieron. Mencionaron que pese a esos actos intimidatorios, y la latente amenaza de ser desalojados por el grupo antimotines de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).continuarán en su lucha hasta lograr la atención por la instancia correspondiente. Destacaron que a pesar de la indiferencia que a sus demandas a puesto
el gobierno del Estado, que sin duda, alguna apoya compañías inmobiliarias por encontrarse asociados con parientes de Arturo Montiel Rojas, Vicente Fox y el propio Peña Nieto, que los convierte en intocables, con autorización de aplastar a vecinos de pueblos cercanos en su mayoría en pobreza extrema, ellos permanecerán en el lugar hasta que se dignen atender sus demandas gobierno y empresarios.
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Peña y legisladores priístas…
Empobr ecen a mexiquenses Felícitas Martínez Pérez e negativo para la entidad mexiquense, calificó Raúl Río Valle, deL Partido Convergencia, el Paquete Fiscal 2010, porque generará un retroceso económico y por lo tanto se incrementara el empobrecimiento del cual es copartícipe el gobernador Enrique Peña Nieto y los legisladores priistas del Estado de México. Esa aprobación en la miscelánea fiscal incluye un aumento al 16% en el Impuesto al Valor Agregado, 30% al Impuesto Sobre la Renta y la creación de un impuesto a las telecomunicaciones de 3%, además adiciona otros IEPS, dijo. Explicó que en esa aprobación fue determinante el punto de vista de Enrique Peña Nieto y de los diputados del PRI del Estado de México que, hacen el grupo mayoritario de diputados de ese partido en la Cámara baja, para la aprobación de Ley de Ingresos de la Federación 2010, aún y cuando en campaña se comprometieron públicamente a no aumentar impuestos, hicieron lo contrario. Raúl Río Valle añadió que incluso un premios Nobel de Economía recomendó no aumentar impuestos fiscales a la población en plena crisis. En otro asunto, expuso que el exterminio de Luz y Fuerza del
D
El gobernador Enrique Peña Nieto y los legisladores priístas del Estado de México deben asumir su responsabilidad en la aprobación del paquete fiscal 2010, acusó Raúl Río Valle.
Centro no es asunto de privilegios sindicales, ni de democracia sindical, Raúl Río Valle, integrante de la delegación nacional del Partido Convergencia en el Estado de México, expresó que se trata más bien de un simple y llano negocio de fibra óptica que enriquecerá a los ricos de siempre.
Explicó Río Valle que después del decreto que extingue a LyFC, ahora trasciende que en realidad no era un asunto de cuentas en rojo o negro, ni de la desaparición del Sindicato Mexicano de Electricistas, sino que en estos días seguramente habrá de darse la licitación correspondiente para el manejo del negocio que originó
el despido de más de 60 mil trabajadores de esa compañía paraestatal. Río Valle estableció la posición del instituto político en relación al conflicto y anunció que seguirán apoyando en sus movilizaciones a los ex trabajadores en lucha por recuperar su fuente de empleo.
Por su parte, Edmundo Cancino, delegado nacional de Convergencia, informó que el martes los dirigentes de Convergencia, PT y PRD se reunieron para reactivar y reagrupar al Frente Amplio Progresista en todo el país con la intención de movilizarse en apoyo a los ex trabajadores de LyFC.
Toluca enfr enta 170 laudos laborales l ayuntamiento de Toluca enfrenta 170 demandas laborales, 100 de ellas heredadas de gestiones pasadas y 70 acumuladas por despidos efectuados en el actual gobierno, informó el tesorero municipal, Pedro Antonio Mena Alarcón, quien dijo que no es un número muy alto, tomando en cuenta que hay comunas que en este momento registran 400. En cuanto a los despidos precisó que del 18 de agosto a la fecha se han registrado 929 bajas, 625 recontrataciones y 304 personas definitivamente dejaron de formar parte de la administración. En este sentido comentó que se han pagado 264 finiquitos, a los que se ha destinado 4 millones 959 mil 316 pesos, pues se otorga lo justo de acuerdo a la ley. Hay personas que prefieren ser recontratadas, pues pese a que el
E
El ayuntamiento de Toluca enfrenta problemas laborales por despidos de personal.
salario puede variar, hay quien opta por seguir laborando y otros que deciden recibir su finiquito, agregó. El servidor público municipal sostuvo que cerca de 20 personas han decidido dejar de formar parte de la administración por ellas mismas, lo cual se respeta, agregó. Mena Alarcón aseguró que los despidos de personal no han sido porque se trate de personas que pertenezcan a una afiliación política en particular (PAN), pues ese tipo de cuestiones no se consideran, lo que se toma en cuenta son cuestiones eminentemente laborales. En cuanto a los juicios laborales, comentó finalmente que es el área jurídica del ayuntamiento quien está al tanto de ello, a fin de llegar a los mejores términos posibles.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
SME-Toluca dobla las manos Gustavo Nieto Sánchez ustavo Anaya Maya, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se reunió con los ex empleados de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, para dialogar y llegar a un acuerdo respecto a la postura que adoptarán ante las propuestas que la federación hiciera al líder nacional. "El asunto del decreto sobre si procede o no la desaparición del sindicato le corresponde a la Cámara de Diputados definirlo, a nosotros no; si existen improcedencias en la decisión del Ejecutivo federal para extinguir a Luz y Fuerza del Centro se llevará tres o cuatro años resolverlo y lo que nos interesa es que los compañeros tengan trabajo". Aseguró que se busca la sustitución patronal, en este caso con la Comisión Federal de Electricidad, y que sólo dialogaría con las autoridades federales para revisar las nuevas condiciones laborales. El dirigente sostuvo que aquellos trabajadores que ya cobraron su liquidación también podrían ser recontratados, pero con un nuevo registro laboral.
G
"Para quienes no han acudido a cobrar sus liquidaciones, buscarían otras opciones de
empleo". Finalmente, dijo que buscarán el inicio de ese diálogo en la
Secretaría de Gobernación y adelantó que está dispuesto a sentarse con cualquier funcionario,
siempre y cuando tenga autoridad y facultad para la toma de decisiones.
La división Toluca del Sindicato Mexicano de Electricistas está dispuesto a negociar con la federación
Celebran erección del municipio de Huixquilucan Guillermo Torres uixquilucan, Méx.- La consolidación de un municipio fuerte, seguro y con gobernabilidad es la base de una nación vigoriza y moderna, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, al encabezar el CLXIII aniversario de la erección de Huixquilucan como municipio. En la explanada municipal y acompañado de integrantes de su cabildo, así como de miembros de la administración local, Del Mazo Maza dijo que "trabajamos por consolidar las vertientes que le dan personalidad y presencial a Huixquilucan". Ante el representante del gobernador Enrique Peña Nieto, el edil destacó que el mandatario mexiquense sabe que la gobernabilidad es buscar el encuentro de voluntades con el respeto a la diversidad y este es un ejemplo que debe replicarse en otras entidades. "Desde aquí los huixquiluquenses le decimos que estamos y solidariamente, somos sus aliados, que va por buen camino, por buena ruta y nosotros a su lado".
H
Del Mazo Maza precisó que a 163 años de la fundación de Huixquilucan toma mayor fuerza el municipio como el espacio más cercano entre la ciudadanía y la autoridad; el primer contacto de la sociedad con el gobierno es precisamente el orden municipal y debe ser base de su desarrollo con apoyo social, económico e institucional. En Huixquilucan entendemos una nueva forma de hacer gobierno, que construya y promueva las condiciones para generar oportunidades de desarrollo y bienestar social que fomente la paz y un clima de respeto y civilidad entre los habitantes. El alcalde mencionó que ahora frente a condiciones económicas y financieras adversas por un modelo que colapsó sin precedente alguno, que incrementó el número de pobres, que hizo caer el crecimiento nacional en un 10% y canceló cerca de 3 millones de empleos, es cuando "debemos tener claro que el reto del Estado y sus instituciones es la gobernabilidad". Afirmamos que en Huixquilucan sólo conocemos una alternativa,
la determinación de ejercer un gobierno con la ciudadanía, con transparencia y con respuestas concretas en seguridad, en un sano ejercicio de los recursos y con respuestas a la demanda social para apoyar a los grupos más vulnerables. Ante Hilario Salazar Cruz, subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social mexiquense y del diputado local Carlos Iriarte Mercado, el presidente municipal de Huixquilucan reiteró los ejes rectores de su gobierno como son el impulso a la seguridad pública, apoyo total al desarrollo social, establecer un desarrollo urbano sustentable, una Hacienda pública responsable y privilegiar la modernización administrativa. Convertiremos a Huixquilucan en un polo de desarrollo y buscaremos asumir el liderazgo en la zona metropolitana, por lo que con mi equipo de trabajo y la valiosa colaboración del cabildo intensificaremos las acciones y los compromisos asumidos con los huixquiluquenses. Asimismo el edil confirmó que está convencido de que pueblo y
Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, encabezó la conmemoración de la creación del municipio.
gobierno municipal están a la altura de los desafíos, porque "ni la crisis económica, ni la delincuencia doblegarán el espíritu visionario, progresista y emprendedor que como sociedad nos hemos trazado", dijo Del Mazo Maza. A su vez, la VII Regidora Laura Minerva Ramírez Chicho, hizo una emotiva exposición de los orígenes de Huixquilucan, destacó el trabajo y la entrega de quienes por décadas le dieron forma al municipio. Antes, el subsecretario Hilario
Cruz reconoció que el municipio de Huixquilucan marca la pauta en el estado de México con una forma de gobierno innovadora y eficaz. Cabe destacar la asistencia a la ceremonia de los ex presidentes municipales, autoridades auxiliares y alumnos de las escuelas, primaria Fray Ignacio Toriz, secundaria número 32, Unidad de Estudios Superiores de Huixquilucan (UESH) y Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan (TESH).
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
En Cocotitlán…
En Tepetlixpa…
Impera el machismo
epetlixpa, Méx.- Existe una grave situación en relaciones de novios, pues siete de cada 10 mujeres en esta situación son golpeadas. Se ha vuelto común en estos días que la mujeres sean vejadas por el hombre, expresó, Sandra Contreras, instructora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, (Codhem), al impartir platicas a los elementos de seguridad pública municipal. Manifestó que una de las platicas primordiales que se dan a los servidores públicos son el respeto a los derechos humanos. Aseveró: "Que se entienda, la comisión de derechos humanos, no protege a los delincuentes, ya que ellos están delinquiendo y cometiendo un sinfín de errores". Expresó, también, que una de las finalidades de las pláticas con los padres de familia, es para que conozcan los derechos humanos, ya que en la actualidad de 10 parejas de novios, en siete las mujeres son golpeadas, y para el hombre ya es común humillar a las mujeres, cuando no debiera ser así. En la Codhem hay una oficina para atender a las mujeres maltratadas que por lo regular son niñas de entre 14 y 16 años, que sufren abusos de parte de sus novios, por lo que lo primero es prevenir, y en esta oficina está para orientar tanto a las muchachas y a los padres de familias, por lo que pueden acudir a las oficinas de víctimas del delito a presentar sus denuncias. Explicó que las cachetadas, pellizcos, golpes o insultos los novios los consideran normales para ellos, y salen que es como un juego, por lo que la novia se tiene que aguantar, sin embargo, son víctima de un delito, por lo que deben de platicar con los dos, para que no llegue a más. Puntualizó que también el abuso sexual es un grave delito, y han llegado a la comisión que los novios fuerzan a la mujer de tal atropello.
T
Sandra Contreras, instructora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Revientan obras de Peña Efraín Morales Moreno na de las principales exigencias del la sociedad del municipio de Cocotitlán era que no se llevara a cabo la obra iniciada por el gobierno del estado de México, que consistió en la introducción de un tubo para conducir agua potable que partía del pozo de la comunidad y llegaba hasta la calle Salto del Agua. Esta obra nunca fue acepada por la mayoría de la población del municipio, pues no hubo información sobre qué motivó la introducción del tubo que colocaron las autoridades del trienio 2006-2009, lo que derivó en una mayor desconfianza entre la población ya que temían que el gobierno de la entidad "sacara" el agua del pueblo para llevarla a otras comunidades. Vecinos de la municipalidad refirieron a Unomásuno / Diario Amanecer que el pueblo nunca solicitó la obra por lo que siempre rechazaron la propuesta con marchas y manifestaciones, en las cuales exigían al gobierno municipal de Miguel Florín González, entonces edil, que detuviera los trabajos.
U
En Cocotitlán, trunca obra del GEM, promesa de campaña de Enrique Peña.
Finalmente, se acordó con el gobierno estatal y local que el tubo será retirado. La determinación fue aprobada en cabildo encabezado por Josué Castillo Gutiérrez; los únicos que votaron en contra de la propuesta fueron los dos regidores del PRI, sin dar una explicación lógica del motivo de su postura lo que indica que sólo la apoyaban por ser propuesta estatal. El acuerdo al que se llegó entre la población y la administración
municipal fue aplaudida por autoridades de gobernación estatal ya que una parte de éste tubo será utilizado para conducir agua potable del pozo hasta el tanque número uno que abastece del vital líquido a una buena parte de la población, y la tubería existente tiene ya algunos años de servicio y es una buena oportunidad de reemplazarla aprovechando el tubo que ya está enterrado. "La otra parte de la tubería será retirada, y las calles serán rehabi-
litadas por los daños que han sufrido desde que inició la obra, arrancaremos la semana próxima con el trabajo, y calculamos que en dos meses aproximadamente estaremos concluyendo la tarea para entregarle a la comunidad sus calles tal y como estaban anteriormente, pero sobre todo lo que importa es que se le cumplió al pueblo en sus peticiones, esa es la encomienda de esta administración que me honro en presidir", dijo Castillo Gutiérrez.
La cultura debe llegar a los pobres: Antorcha rganizaciones sociales llevarán a cabo la muestra nacional de teatro en la capital de San Luis Potosí los días 23, 24 y 25 de octubre en el teatro La Paz, por lo que el comisionado de cultura de Antorcha en el estado de México, Humberto Vidal Mendoza, hizo la invitación al público interesado en acudir a la presentación que "tiene como propósito destacar talentos histriónicos entre la clase trabajadora de nuestro país, y para llevar cultura a pueblos y colonias marginadas como parte de la educación política que necesita el pueblo mexicano". Teniendo como principal objetivo fomentar y acercar la cultura a quienes, debido a las condiciones económicas no pueden acceder a ella, Humberto Vidal informó que la representación del estado de México estará conformada por 160 actores, quienes presentarán dos obras en la categoría amateur: "El médico a palos", de Moliere, y "La Medusa", de Emilio Carballido;
O
y una en la categoría semiprofesional: "Hamlet" de William Shakespeare, las cuales resultaron ganadoras en la reciente eliminatoria estatal llevada a cabo en Ixtapaluca, estado de México. Acompañado por Miguel Ángel Casique Pérez, Marco Antonio Lázaro Cano, Antonio Hernández y Vitálico Silva López, miembros del comité estatal del movimiento antorchista mexiquense, Vidal Mendoza hizo énfasis en la participación de los actores mexiquenses, quienes han formado su talento histriónico al interior de los propios planteles y talleres de su organización, además de que todos recursos económicos son solventados por medio de actividades económicas y colectas, lo que le da un valor mayor al esfuerzo realizado por los jóvenes y autonomía en el desarrollo de este magno evento. Las obras participantes en la eliminatoria estatal se presentan también en comunidades marginadas, en donde buscan adecuar-
se espacios propios para presentar diversos números artísticos que fomenten la cultura entre los marginados. Hasta el momento se ha confirmado la participación en la
muestra nacional de Teatro Antorchista de 21 obras en la categoría amateur, y 15 en la categoría semiprofesional, por lo que se espera un alto nivel de competencia.
Miguel Ángel Casique Pérez, diputado local, y el comisionado de cultura de Antorcha en el Estado de México, Humberto Vidal Mendoza.
34
unomรกsuno
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se acabaron las campañas Una vez concluidas las campañas de proselitismo, Tabasco deberá volver a la normalidad y funcionarios y ciudadanía ponerse a trabajar, así como los partidos políticos, cuyos miembros no tienen por qué seguir en la farra del festejo en el ya casi cuarto día después de las elecciones, como lo están haciendo algunos irresponsables del tricolor, mientras los candidatos y presidentes municipales y alcaldes ya electos conforman sus equipos con los que gobernarán sus respectivos municipios. Por ejemplo, hoy habrá otra vez doble sesión pública en el Congreso del estado a donde deberán regresar los legisladores que ganaron y los fracasados tanto del PRI como del PRD, para ponerse al día y hacer lo de siempre: aprobar sin saber qué están aprobando y salirse a mitad de la sesión escondiéndose de la gente a la que le prometieron ayudar si les daban su voto para ser diputados y ahora tendrán que esconderse con mucha más razón pues a pesar de las promesas incumplidas hubo quienes volvieron a creer en ellos y votaron a favor de los mismos pero ahora para presidentes municipales. Diputados como Víctor Manuel Domínguez Sarracino que aspiraba a gobernar Jalapa, en su pérdida de la elección demostró que quizá al llegar al Congreso había sido producto únicamente del “mal experimento” de Roger Pérez Evoli, como le dijera una vez el entonces gobernador Manuel Andrade Díaz a la diputada Amalín Yabur Elías. Manuel Díaz Martínez, a quién culpará de su derrota en Emiliano Zapata, él que sin hacer campaña decía que “el pueblo está conmigo, lo tengo comiendo de mi mano no necesito hacer campaña para que voten por mí” ¿votaron los zapatenses por él? y el doctor Francisco Javier Custodio Gómez, otro escurridizo con la gente que le ayudó antes y durante su estancia en el Congreso qué irá a decir de su fracaso electoral?, seguramente los discapacitados son quienes más celebran la forma en que le fue a Custodio en la elección del domingo ya que sólo los llevaba a hacer “bulto” al Congreso con el engaño de que sacaría una ley que favoreciera a estas personas y que hasta la fecha no hizo. Del otro lado están José Alberto Pinzón Herrera, quien además de todo lo que pudiera decirse, está acusado también, junto con José Ramiro López Obrador por el gran saqueo que hubo en Macuspana cuando “Pepín” fue alcalde y cuyas averiguaciones previas no están cerradas, por qué cree usted querido lector que los macuspanenses no votaron por él? Domingo García, Ovidio Chablé, Ezequiel Ventura Baños Baños, Julio César Vidal Pérez, todos ellos diputados del PRD que también, una vez llegados al Congreso se olvidaron de la gente que los llevó a formar parte del parlamento y lo más vergonzoso de todos los legisladores, de las tres bancadas, es que no fueron capaces ni de comprar los medicamentos que los pobres necesitados iban y les pedían para aliviar sus enfermedades, ya que lo único que hacían era mandarlos al servicio médico del propio Congreso, en donde no hay medicinas y el consultorio más parece una ratonera que un consultorio, eso si que es vergonzoso, ninguno de los diputados ni el director administrativo ni de recursos materiales, nadie, absolutamente nadie se ocupó del servicio médico de hacerle llegar cuando menos “curitas” o alcohol, mucho menos medicamentos para aliviar más que un simple rasguño en una mano, pero eso sí ahí enviaban a la gente, el domingo todos ellos tuvieron respuesta de los ciudadanos. ABREN EL ESPERANZA IRIS El teatro Esperanza Iris, prácticamente el único que existe en la entidad, comenzará a funcionar normalmente después de dos años de estar siendo remodelado debido a que también sufrió serias inundaciones en el 2007. La encargada de cultura, la señora Norma Cárdenas a la cual por cierto ya le apodan la “Carmen Salinas” por un gracioso personaje que esta reconocida actriz hizo en una película muy famosa donde su apodo es “La Corcholata”, pero bueno regresando al tema, el famoso “Esperanza Iris”, ya funcionará, lo que no se sabe es a dónde irán a parar los ingreso que el inmueble tenga pues no se ha definido si el teatro sigue siendo del gobierno del estado o definitivamente lo vendieron el sexenio pasado.
Inició recuento voto por voto en tres municipios de Tabasco Hasta que no concluya el conteo no se entregarán actas de mayoría JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que ayer inició en todos los municipios y distritos el cómputo de actas de escrutinio, en Jalpa de Méndez, Jonuta y Tacotalpa, se llevó a cabo el cómputo de voto por voto de algunas de sus casillas, por lo que este procedimiento podría durar hasta tres días más, lo que retrasaría en esos municipios la entrega de actas de mayoría para declarar alcaldes y diputados electos. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana informó que la constancia de mayoría de los candidatos ganadores, les serán entregadas en cada una de las juntas municipales y distritales a los que se declararán presidentes municipales y diputados electos, respectivamente, pero esto será una vez que se concluya con el cómputo de actas de escrutinio. Asimismo, los candidatos de los municipios de Jalpa de Méndez, Jonuta y Tacotalpa, retrasarán uno o dos días la entrega del acta de mayoría que declara electos a los ganadores, debido a que los partidos políticos solicitaron el conteo de voto por voto, de algunas casillas que presentaban, según ellos, irregularidades, por
Funcionarios de casilla continúan con el recuento de votos. lo que las juntas municipales accedieron a ese conteo. Indicó el IEPCT que según la ley en el marco de votación si la diferencia es de menos del 1 por ciento, entre un partido y otro, los partidos tienen derecho a solicitar el cómputo del voto por voto en las casillas que consideren que hubo irregularidades, pero este procedimiento seguramente concluirá a más tardar mañana. Sin embargo, confió el presidente del Consejo Estatal Electoral que a más tardar el domingo estarán dando por concluido el proceso electoral consti-
tucional del 2009 donde se eligieron a 17 presidentes municipales y 22 diputados locales. Por lo pronto, el nivel de tensión crecía en los municipios de Jalpa de Méndez, Tacotalpa y Jonuta, lugares donde se solicitó el cómputo de voto por voto de algunas casillas. Uno de los lugares de mayor tensión es Jalpa de Méndez, donde la coalición PRI-Panal llevaba 1.63% de ventaja sobre el Partido del Trabajo, con los candidatos Renán López Sánchez y María Reyes de la Cruz, respectivamente.
Gestiona Granier Melo recursos por 16 mil mdp Salud, Educación y Presupuesto, de modo que Tabasco disponga de al menos 16 mil millones de pesos para ejercerlos en esos apartados en 2010. Indicó que en los encuentros a los que acudió con la representación del Poder Ejecutivo y el respaldo de los representantes populares de Tabasco ante el Congreso de la Unión, solicitó la autorización de recursos para garantizar el proceso de obras ya iniciadas este año y presentará otros proyectos que permitan avanzar en el desarrollo estatal. Granier Melo, quien también tendrá un encuentro con la comisión legislativa destinada Andrés Granier, gobernador de Tabasco al campo, confió en que El gobernador Andrés Granier Melo acudió ayer a la Cámara de Diputados federal, donde sostuvo reuniones con legisladores de las comisiones de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
los diputados federales serán receptivos a las demandas que planteará y que consideró necesarias para dar a la región Sureste una nueva dinámica que le permita insertarse de lleno en la actividad económica del país. Expuso que aunque la situación financiera por la que atraviesa la Nación es adversa, el desarrollo de Tabasco y las regiones no puede detenerse, pues en buena parte la recuperación depende del respaldo e impulso a la diversificación productiva del país. Señaló que se mantendrá al frente y pendiente de todas las negociaciones encaminadas a obtener recursos necesarios para Tabasco, pero reiteró una vez más que la ayuda de los diputados federales tabasqueños será fundamental para concretar los planes y proyectos previstos para el próximo año.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
Espera entidad más recursos económicos ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Ante la aprobación de la Ley de Ingresos para el siguiente año, la diputada federal del PRI, Carolina Viggiano Austria, señaló que los legisladores que votaron a favor del Paquete Económico mostraron su compromiso con los estados y el país. Indicó que el 16 por ciento al IVA tendrá un impacto en la economía de las familias, pero sobre todo, dijo, impactará en las finanzas públicas federales y estatales para seguir adelante con el desarrollo. Confió que después de la decisión del Congreso de la Unión, el gobierno federal envíe más recursos a los estados para satisfacer las necesidades de la población. Ante las declaraciones del senador Carlos Navarrete de que los legisladores federales fueron presionados por los gobernadores para la aprobación de la nueva Ley, comentó que los diputados toman sus propias decisiones. Interrogada sobre su opinión acerca de que la Ley de Ingresos no tocó los regimenes especiales, respondió que la propuesta aún tendrá que pasar por la Cámara de Senadores, en donde se podrían dar algunas modificaciones. Carolina Viggiano desestimó que la aprobación del Paquete Económico tenga un costo político para el PRI, ya que, aseguró, la gente verá más obras, acciones y programas en su beneficio. Asimismo, manifestó que los nuevos impuestos tanto del IVA, ISR y Telecomunicaciones, no es un asunto fácil, y apuntó que será difícil de procesar para la población. “Estamos en un colapso financiero en el que no tenemos para terminar el año y que no tenemos para iniciar el próximo y terminar nuestras obras, entonces con qué cara vamos con la gente y decirle no tenemos recursos para seguir adelante”, explicó. La legisladora del tricolor afirmó que la dificultad que tuvo el Congreso para la aprobación la Miscelánea Fiscal significará al final un avance en el desarrollo del país.
Diputada Carolina Viggiano Austria.
Intensifican combate a la delincuencia e impunidad noma; y Defensoría Pública adecuada”. En su mensaje, Osorio Chong detalló algunos de los avances que la administración estatal ha tenido en temas como la Justicia Alternativa, donde se propicia que sean los propios afectados quienes propongan las posibles respuestas a sus conflictos, con lo que se hace viable, por primera vez, que en la solución de algunas controversias se alcance una conformidad entre las partes. Señaló que en Justicia Especializada para Adolescentes, se ha impulsado la capacitación especializada para los jueces Entrega gobernador iniciativas para nuevo Sistema de Justicia. de adolescentes y el uso de la oralidad en este sisteProcesal Penal, a la Ley de ma de justicia. MARISOL LÓPEZ / REPORTERA El gobernador informó que para Seguridad Pública, a la Ley OrgáCon el objetivo de fortalecer el nica del Ministerio Público, a la Ley lograr este paquete de iniciativas se clima de paz y armonía entre las Orgánica de la Administración Pú- contó con la participación de los familias y combatir la impunidad y blica del Estado, a la Ley Orgánica Magistrados del Tribunal Superior la delincuencia de forma más com- de la Defensoría de Oficio, a la Ley de Justicia, los legisladores locapetitiva, es que en Hidalgo se em- de Prevención del Delito, a la Ley les, Ministerios Públicos de la Proprenden las acciones pertinentes Orgánica del Poder Judicial y a la curaduría General de Justicia, funcionarios del Poder Ejecutivo, de la para consolidar la gobernabilidad y Ley de Justicia para Adolescentes. En suma, explicó Miguel Oso- Coordinación General Jurídica y el Estado de derecho como el piso mínimo del desarrollo y progreso, rio, son un conjunto de iniciativas Defensores de Oficio. Así, destacó, “nuevamente los afirmó el mandatario Miguel Ángel que renuevan y remodelan la legaOsorio Chong al entregar –al Con- lidad y su correspondiente obser- hidalguenses demostramos en los hechos las ventajas de hacer polítigreso local- el paquete de Ini- vancia en materia penal. Resaltó algunos de los avances ca, de impulsar acuerdos y de darle ciativas de Ley del nuevo Sistema que se proponen en el Nuevo Código vigencia al Estado de derecho, de Justicia Penal. Y una de las mayores virtudes de de Procedimientos Penales, como viendo siempre por el bien supeestas iniciativas, destacó el goberna- métodos precisos para investigar los rior de la sociedad”. Por su parte, el presidente de la dor, radica en el método de cómo se delitos; distintos esquemas para la llevó al cabo su elaboración, ya que defensa de los acusados; mayor a- Junta de Gobierno del Congreso es resultado de un trabajo metódico tención y protección de las víctimas; local, Roberto Pedraza Martínez, que concluyó en consenso, dentro nueva forma de desahogar los proce- manifestó que los tres poderes en de una Comisión Interinstitucional sos penales, así como cambios fun- Hidalgo trabajan de manera conjunde la que formaron parte integrantes damentales en la presentación, ad- ta y coordinada, para servir de manera eficaz a la población. Dio a conomisión y evaluación de las pruebas. de los tres poderes del estado. “En este nuevo proceso penal se cer que al Congreso del Estado han En el riguroso análisis que se realizó, subrayó Osorio Chong, se presenta como característica fun- ingresado un total de 67 iniciativas, detectaron que en materia de seguri- damental, la oralidad en todas sus de las cuales 31 corresponden al dad y justicia se tenía que hacer más etapas. Serán las palabras, los ar- Poder Ejecutivo y 36 al Legislativo. Lucas González López, presideneficaz la investigación, implementar gumentos, las pruebas y las razoacciones que permitieran lograr una nes, las que identifiquen esta te del Tribunal Superior de Justicia, mayor confianza de la población en nueva modalidad de justicia penal”, destacó el respaldo y disposición del gobernador Osorio Chong para las instituciones de procuración y dijo el mandatario. De igual manera, añadió, “conta- consolidar el nuevo Sistema de administración de la justicia. El jefe del Ejecutivo estatal indi- remos con nuevas figuras institucio- Justicia Penal en el estado, además có que las reformas suponen im- nales: Jueces de Garantía; Jueces de de su amplia voluntad y visión que portantes modificaciones a la Cons- Tribunal Oral; Ministerio Público coadyuvará a lograr los objetivos titución de la entidad, al Código moderno; Policía investigadora autó- planteados en la materia
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2009
En manos de la mayoría panista en el Senado
Indefinido, impuesto del 1% POR HORACIO TOLEDO REPORTERO
M
ientras los perredistas J a i m e Hernández y Tomás Contreras coinciden en que la postura de su partido, y en general de la coalición que encabezó el sol azteca en la elección federal 2006, es decir PRD-PTConvergencia, será contundente contra el alza a los impuestos, el PAN y el PRI no cuentan con una postura consensuada. En el caso del tricolor trascendió que los legisladores por Quintana Roo supuestamente no estaban presentes al momento de la votación. Además, durante el día se generaron críticas y adulaciones al diputado Roberto Borge Angulo por, también supuestamente, haberse abstenido del 1% aprobado por la mayoría de diputados en los que el PRI es mayoría. Esta situación refleja la diferencia de opiniones que se ha generado en ese partido, que si bien por el momento asume el costo de haber propuesto un aumento del 1% afectando a las grandes mayorías del país, seguramente en el siguiente paso, que es la aprobación o no en la Cámara de Senadores, señalará con dedo acusador al PAN y al gobierno federal que originalmente habían manejado la cifra del 2%. Por su parte, el PAN asegura que la propuesta original se distorsionó pues deberían pagar más quienes consumiesen más, sin embargo con la serie de “parches” que se le aplicaron, la nueva propuesta sí puede afectar a diversos sectores y por otro lado mantener sin aplicar cargas tributarias a otros que deben aportar al erario. La regidora Jessica Chávez afirmó que en la Cámara de Senadores, donde los blanquiazules tienen mayoría, no todo
está dicho precisamente porque la idea original era otra. El paquete de impuestos quedó muy distinto al que se había propuesto como 2% general, donde incluso el Presidente Felipe Calderón había asumido el costo político, al igual que ese instituto político. Agregó que su partido no se prestará al jueguito de hacer más modificaciones a lo que se está mandando a la Cámara alta, pues si se propusieran se tendría que regresar a la Cámara de Diputados donde nuevamente el debate sería desgastante y terminaría de confundir a la población sobre lo que se presentó en la propuesta de Reforma Fiscal original. Por otro lado, el ex diputado local, ex regidor de Benito Juárez y actual Director de Gobierno en Cancún, Tomás Contreras Castillo comentó que incluso el PRD en el senado puede tener un comportamiento diferente al que sostuvo en la votación en la cámara baja, “pues la correlación de fuerzas incide de manera muy diferente en una y otra instancia” pero si en este momento se diera la votación, “seguramente el PRD votaría unánimemente en contra del 1%”. Jaime Hernández Zaragoza, ex diputado local y Secretario General de Comité Directivo Estatal del sol azteca, señaló que efectivamente la postura del PRD siempre ha sido de buscar alternativas y por ello se manejó una lista de 19 medidas y “en este momento se han manejado otras más pero de que el PRD votará en el senado contra del incremento del 1% no hay duda”. En ese contexto y ante el rechazo generalizado de la sociedad, los medios, la iniciativa privada y hasta de los propios partidos, como se observa, la aprobación de la propuesta tal como la pasó la Cámara de Diputados a la Cámara alta, no está definida ni mucho menos.
Jessica Chávez
Jaime Hernández
Roberto Borge
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Presentan portal de negocios de Morelos: Sedeco
Prefiero trabajar a entrar en polémica: Roque El presidente municipal de Cuernavaca, Joaquín Roque González Cerezo, señaló que prefiere utilizar los últimos días que le quedan al frente del ayuntamiento para dar resultados y no entrar en polémica sobre las acusaciones que regidores en funciones y electos del PRI han emitido en su contra. A 24 horas de que concejales priístas entrantes y salientes denunciaran diversas irregularidades e incumplimiento de funciones de las autoridades municipales actuales, además de que aseguraron “la empresa PASA está recolectando basura en el municipio de Jiutepec para trasladarla al relleno sanitario de Loma de Mejía en San Antón, sin importar contaminar a la capital de Morelos”. Mediante entrevista, el munícipe evadió abordar el tema y se limitó a expresar su respeto a los comentarios de terceros. Sorprendentemente, subrayó, a escasos días de que concluya su gestión afirmó que su prioridad es dar resultados a los cuernavaquenses: “En estos días ya lo que nos interesa es dar resultados a la ciudadanía”. Destacó que el objetivo de la administración 2006-2009 es dejar todo listo para que Manuel Martínez Garrigós inicie sus funciones: “Nuestra principal misión es dejar las condiciones necesarias para que el siguiente presidente en funciones pueda tener un trabajo normal a favor de la ciudad”. A decir del alcalde, que se negó en todo momento ahondar sobre los señalamientos hechos por los priístas que pidieron la liquidación para más de 800 trabajadores de confianza, la información de todas las áreas del gobierno municipal fueron entregadas a los regidores de todas las fuerzas políticas. “Estaremos en la disposición de que se efectué oficialmente la entrega de los informes, ya tenemos prevista la firma del documento y por ahora no podemos emitir comentarios, yo soy respetuoso de los comentarios y en estos días se he enfocado a cumplir con todas las obligaciones”, respondió el aún jefe del gobierno municipal al ser cuestionado sobre la postura asumida por los siguientes autoridades municipales..
ALBERTO TEJEDA REPORTERO
El alcalde electo de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós.
Ayuntamiento se otorga bono de 35 millones LIBERTAD INTI REPORTERO El alcalde electo de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, denunció que pese al compromiso de las autoridades salientes de no hacer gastos onerosos para no comprometer las finanzas de la siguiente administración, los miembros del cabildo panista decidieron otorgarse un bono de retiro de tres meses. De manera puntual manifestó: “Tres meses de bono por no hacer nada, por saquear a la ciudadanía cuernavaquense, por tener una ciudad sucia triste, abandonada y sin desarro-
llo”, pero detalló esta decisión podría tener un costo de entre 25 y 35 millones de pesos. No obstante, advirtió que de continuar las irregularidades podría levantarse de la mesa de entrega recepción, y presentar al momento de su arribo las demandas penales que considere necesarias, ya que hasta el momento los altos funcionarios han decidido no entregar la información correspondiente a cada oficina. Agregó que hay un total de 800 empleados de confianza que deben salir, incluso advirtió que el PAN ha instalado una mesa de asesoría
jurídica para defender a estos empleados e impedir que salgan del ayuntamiento, situación que pidió deje de hacer porque ello implicaría que tratan de manera deliberada de obstaculizar el trabajo de la nueva administración. Acompañado por 16 presidentes municipales que triunfaron el pasado 5 de julio, manifestó que tan pronto entren en funciones, entregarán una propuesta a los diputados locales para que se legisle y se cree una ley de entrega recepción y evitar saqueos de fin de administración en los ayuntamientos.
Con el propósito de fortalecer la comercialización de los productos para la operación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPyME), el gobierno de Morelos, en coordinación con distintas cámaras empresariales del estado, presentaron el día de ayer el Portal de Internet www.negociosmorelos.com, en el que está el directorio empresarial más importante de Morelos. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rafael Tamayo Flores, informó que este portal ayudará a incrementar la competitividad de las empresas morelenses, promoviendo sus productos y servicios en el mercado global. “A través de la red se aprovecharán los beneficios del comercio electrónico y el uso de nuevas tecnologías para potenciar el desarrollo”, dijo. “Este portal constituye la primera etapa de una estrategia para la operación y desarrollo de cualquier comercio o negocio, a fin de que sea posible potencializar las ventas y generar más recursos económicos”. Acompañado por Erick Castro Ibarra, director comercial de negociosmorelos.com, el titular de la Sedeco precisó que la secretaría a su cargo apoyará con la aportación de dos terceras partes del valor de cada membresía, es decir, con el monto de 660 pesos, a las primeras dos mil empresas que se adhieran al portal. Y resaltó que a través del portal de internet las MPyME podrán reducir costos, mejorar procesos, generar ahorros, concretar mayores ventas y realizar alianzas entre las empresas, además de enviar, comprar y vender productos, entre otros beneficios.
Piden a la virgen que no haya sequía en el 2010: Semarnat La cuenca de la zona metropolitana sólo alcanzó a captar un volumen de agua suficiente para abastecer el consumo humano durante nueve meses, por lo que se espera que haya cortes permanentes en la distribución del vital líquido, advirtió el secretario del medio ambiente, Juan Elvira Quesada. La situación es tan grave que si se repite el fenómeno del niño y se retrasa el ciclo de lluvias, lo único que queda es “pedirle a la virgen de Guadalupe que las lluvias
comiencen puntualmente en el mes de mayo o principios de junio”, no obstante, insistió que aun cuando así fuera, no exime de que haya un corte permanente de agua. En este sentido, manifestó que por el momento la preocupación se ha centrado en la cantidad de agua que alcancen las presas del norte del país y de la zona metropolitana del valle de México, ya que son en estos lugares donde se podría registrar el principal problema de desabasto durante la sequía.
En cuanto a los organismos operadores del agua pidió que de manera inmediata realicen un saneamiento en sus redes y eficienten la distribución para que puedan enfrentar la alerta, además reducir el riego de los jardines y áreas verdes, así como reutilizar las aguas tratadas. En este sentido llamó a los alcaldes a incrementar las cuotas de agua, para sanear las finanzas de los organismos operadores y mejorar la distribución: “No deben tener
los presidentes municipales temor de elevar las cuotas de agua, las cuotas de agua no tienen nada que ver con los procesos electorales, ni ganan o pierden votantes”. Acompañado por el gobernador Marco Adame Castillo, firmaron el convenio del Programa para el Mejoramiento de la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana de Cuernavaca (ProAire), en las instalaciones del Parque Ecológico Chapultepec.
El secretario del medio ambiente, Juan Elvira Quesada.
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Pierde intensidad “Rick” y concluye emergencia Luego del peligro, habitantes podrán realizar sus actividades normales
C
uliacán, Sin.- La tormenta tropical “Rick” perdió intensidad, se dispersó al entrar a la costa y el Consejo Estatal de Protección Civil declaró que la etapa de emergencia concluyó y, por tanto, mañana se reanudarán las clases. En reunión de evaluación del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC), el representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jorge Miguel Ramírez, informó que el fenómeno tocó tierra alrededor de las 4:00 horas en Mazatlán. Dijo que debido a la persistencia de las lluvias, sobre todo en la parte serrana al sur de la entidad, la alerta se mantendrá por los escurrimientos que pudieran originar en las partes bajas los diversos afluentes de arroyos. Explicó que “Rick” se desplazaba a 18 kilómetros por hora, y al acercarse a la costa incrementó su velocidad a 35 kilómetros por hora, pero disminuyó la intensidad de sus vientos. La mayor precipitación pluvial de “Rick” fue de 118 milímetros y se registró en Dimas, a 30 kilómetros al norte de Mazatlán, mientras que en el puerto fue de 112. Las lluvias ocasionaron que más de 300 personas fueran evacuadas en Mazatlán y en Navolato. El mayor daño que dejó “Rick” fue la afectación de aproximadamente 20 mil familias en Mazatlán, debido al daño a 27 líneas de conducción de energía
Disminuye la fuerza del huracán; vuelve la normalidad. eléctrica; se estima que mañana podría quedar resuelto completamente el problema. Apoya Sedena a Sinaloa por tormenta tropical “Rick” Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a Sinaloa personal especializado e insumos, para apoyar a la población que lo requiera debido a las contingencias que pudiera ocasionar la tormenta tropical “Rick”. La Vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato indicó que la Sedena envió dos aviones C-130 (Hércules) con especialistas en el Plan DN-III-E y 11 toneladas de medicamentos, agua embotellada y víveres, entre otros,
para la aplicación de dicho plan en la entidad. En un comunicado expuso que los aviones arribaron la víspera a la Base Militar Número 10 en el aeropuerto Internacional de Culiacán, procedentes de la Base Aérea Militar Número 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México. Señaló que, de ser necesario, arribará a la entidad más personal especializado para estos casos. Indicó que mantiene coordinación con las autoridades de Protección Civil en Sinaloa, a fin de adoptar las acciones preventivas correspondientes y, en caso necesario, auxiliar a la población que resulte afectada por algún desastre ocasionado por “Rick”.
Detienen a tres hombres con drogas y armas en Acapulco Acapulco, Gro.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron hoy, en la zona rural de Acapulco, a tres personas con armas y droga. De acuerdo con fuentes de la Policía Estatal, efectivos del 68 Batallón de Infantería, ubicados en el retén instalado a la altura del poblado de Bajos del Ejido, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, procedieron a revisar dos vehículos. Cerca de las 10:00 horas, requirieron a dos camionetas de pasajeros de la ruta Coyuca de Benítez-La Barra, conducidas por los hermanos Rafael y Alberto Díaz Apolonio. Al revisar las unidades, se encontraron una escopeta calibre .20, una carabina .30 y una pistola calibre .380, las cuales fueron decomisadas, mientras a los conductores se les puso a disposición de las autoridades correspondientes. En otro hecho registrado en el mismo retén, los soldados revisaron un Mustang color blanco, sin placas, con reporte de robo, donde se detuvo a su conductor, Alejandro Carrillo Nava, quien llevaba una carabina calibre .30, una pistola calibre .38 súper y 90 bolsitas con cocaína. Carrillo Nava fue trasladado a las instalaciones de la Subdelegación de la PGR, con sede en Acapulco, junto con las armas y drogas, por lo que esas oficinas son resguardadas por elementos militares.
Operativos del Ejército rinden sus frutos.
Matan y mutilan a jovencito; le dejan un narcomensaje José Cruz Delgado/ ANI Reportero Ciudad Hidalgo.- Un menor de edad, vestido con uniforme
Tras torturarlo y cortarle el pene, los sicarios dejaron sobre la víctima un narcomensaje.
escolar, fue asesinado de dos balazos, además de cortarle el pene y clavárselo en el pecho con un picahielo. Ahí mismo le fue colocado un mensaje, escrito en una cartulina. El cuerpo de la víctima, hasta el momento no identificado, fue encontrado ayer, al final de la calle Benito Juárez, en la Tercera Etapa de la colonia Francisco Villa. Tras revisarlo, el agente del Ministerio Público que tomó conocimiento de los hechos dijo que el cuerpo presentaba una herida de arma de fuego en la nuca. Además, se le encontró un orificio arriba de la ceja derecha. Se desconocía si era de entrada y de salida. El fiscal apuntó que el cadáver tenía el pene amputado, el cual tenía clavado en el pecho con un picahielo, junto con una cartulina verde fosforescente, que contenía una leyenda que no fue dada a conocer. Como no se encontró ninguna identificación, y ninguno de los vecinos dijo haberlo visto antes, el cuerpo permaneció en calidad de desconocido. Se calcula que se tra-
taba de un menor de edad, de 1.65 metros de estatura. El occiso era de tez blanca, pelo lacio, castaño, y portaba uniforme escolar de color azul marino, con zapatos color negro. Estos últimos datos hacen creer a las autoridades que se trataba de un estudiante. Por otra parte, un individuo de origen jalisciense fue levantado por un comando armado en el municipio de Briseñas. Oscar González Silva, de 38 años de edad, vecino de La Barca, Jalisco, quien tripulaba un automóvil tipo Neón, con placas de circulación extranjeras, ingresó al municipio michoacano de Briseñas. Justo cuando circulaba por las calles Venustiano Carranza y Aquiles Serdán, al menos tres sujetos que viajaban en una camioneta Ford, tipo Lobo, descendieron del vehículo portando capuchas y armas de grueso calibre, le marcaron el alto y lo obligaron a trepar a la camioneta en la que ellos se trasladaban.
J U E V E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
M
ORELIA, Mich.Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal realizaron diversos operativos en la entidad, donde encontraron armas, droga y quitaron del mercado informal aproximadamente 8 mil discos "pirata". Los retenes se encuentran en diversos puntos de la capital michoacana. Además, se destruyeron mil 176 quemadores destinados a la producción y distribución ilegal de material apócrifo, cuyo valor comercial asciende a 40.7 millones de pesos, aproximadamente. El subprocurador de Investigación Especia-
lizada en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), José Ricardo Cabrera Gutiérrez, indicó que la "piratería" ha provocado una cultura de ilegalidad que erosiona el respeto y seguridad jurídica. Refirió que este ilícito perjudica a los creadores y provoca la omisión del pago de impuestos por la introducción ilegal de mercancía. Destacó que el gobierno federal trabaja de manera contundente en combatir este delito, al indicar que se constituyó el Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual, Industrial y Contrabando.