Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11880
y
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Ante los legisladores federales, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, negó que los 2 mil 900 millones de pesos que se erogaron en las 58 principales acciones de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución sean un "despilfarro" e indicó que los recursos gastados son transparentes y están siendo sujetos a 14 auditorías. (Ignacio Alvarez H.) ¾5 (Guillermo Cardoso) ¾7
Construir unidad del Cecilia Romero
Inaugura FCH planta Bombardier
(Esteban Durán) ¾9
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾14 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
161
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 2 2 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Transparentes gastos del Bicentenario ucho antes de que se iniciaran los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, la Auditoría Superior de la Federación había dado a conocer la transparencia de los recursos que se habrían de gastar para conmemorar este magno acontecimiento. Además, estos gastos estuvieron revisados y aprobados por varios secretarios de Estado y revisados por le mismo presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. También estuvieron sujeros a 14 auditorías que pueden consultarse en los archivos de la ASF. En su comparecencia ante los legisladores, el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, rechazó que los 2 mil 900 millones de pesos que se gastaron en los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución sean un "despilfarro", porque se transparentó la forma en que fueron gastados, ya que hasta los fuegos pirotécnicos se compraron en el extranjero. No hay nada que esconder, los recursos gastados para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución son transparentes y están siendo sujetos a 14 auditorías por firmas especializadas en la materia. Claro está, muchos legisladores no estuvieron de acuerdo, principalmente los de oposición, pero se sabe que todo fue transparentado los suficuentemente para dejar fuera la duda de si hubo algún despilfarro. Además se confirmó que la misma Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y un despacho privado efectúan tres auditorías al Fideicomiso del Bicentenario. A TurISSSTE se le realizan nueve auditorías y al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHERM). Lo que se les olvida a los legisladores es que esta conmemoración fue sintetizada en 58 grandes acciones realizadas debido a que el país tiene una de las
M
más ricas historias y existen muchísimos grupos étnicos que hay en el país. Por ello, en el marco de los festejos del Bicentenario, entre ellas la publicación de libros, consideró que "se ha hecho una crítica de excesos hipotéticos de los gastos que hemos realizado como resultado de las conmemoraciones, hay que analizarlo cosa por cosa". Además, se han publicado en Internet, una y otra vez, los montos utilizados para las celebraciones, no es despilfarro sino una oportunidad extraordinaria que no se da cotidianamente. Alonso Lujambio se ha defendido con pruebas, ya que como él dice: "No todos los años cumplimos 100 años de Revolución ni 200 de Independencia. Nos merecemos un festejo que fortalezca nuestro sentido de identidad". Todos los eventos y erogaciones son transparentes", y en este asunto se detalló que el fideicomiso de la conmemoración es de 2 mil 900 millones de pesos. Hasta el momento se han recibido 84 solicitudes de información, mismas que son atendidas, y las respuestas están publicadas en Internet. "La transparencia es la regla que ha privado en el manejo de los recursos". No hay que olvidar que el funcionario federal defendió el contenido de los libros conmemorativos, ya que los trabajos fueron apoyados por la Academia Mexicana de la Historia ante los ataques de los priístas Hay que resaltar que en ningún país del mundo en sus celebraciones de independencia se ha distribuido un libro a 27 millones de hogares. "Es decir, a todos los habitantes de México". Por ello este debate inútil por parte de los priístas, buscaron y trataron de descalificar un enorme trabajo que se hizo para estos festejos. Porque los apoyos no sólo se hicieron a nivel federal sino también hubo apoyos para algunos estados golpeados por las inundaciones. Lo que sepulta las críticas mal fundamentadas.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Corrupción en tiradero de Los Reyez la Paz Señor Director: uan Soria Sánchez, alias “La Niña”, con domicilio Mz. 1, Lt. 11 No. 762, en Azafrán Unidad Habitacional Geo Villas de San Isidro, en San Vicente Chicoloapan, María Iris González Avila, sin alias (ex gerente de Banorte) y con domicilio en Ignacio Zaragoza #84, San Sebastián Chimalpa, ambos operadores para la obtención de la concesión del basurero a cielo abierto de San Sebastián Chimalpa, municipio de Los Reyes la Paz, ambos amigos del cuarto regidor de esta demarcación, Bernardo Corona Corona, Con información del mismo se dieron a la tarea de buscar un inversionista para dar en concesión el saneamiento de este basurero y poder obtener la adjudicación a 20 años y convertirlo en relleno sanitario, por lo que deesta manera llegaron a la empresa Asiamex, a quienes les hicieron el ofrecimiento, con quien se dieron los acuerdos para el cabildo a través de estas personas pidiendo a través de Bernardo las siguientes condiciones: 3 millones de pesos de entrada para el cabildo y un porcentaje por los 20 años para el presidente Rolando Castellanos y Bernardo Corona. La empresa entregó las siguientes unidades: Una Suburban color arena para el presidente, un Edge modelo 2010 para el síndico, un Audi TT, un Ford Fusión y el resto en efectivo que a decir de Juan Soria y Bernardo Corona, los demás regidores les pedían su participación en efectivo. Sin embargo, al parecer no todos los regidores recibieron su participación porque el acta que se realizó en
J
cabildo no se entregó a la empresa y surgieron los problemas, pues Bernardo Corona, Juan Soria y María Iris González se tomaron sus comisiones antes de tiempo Por otro lado hicieron contratos con los ejidatarios de San Sebastián para comprarles los predios y nuevamente estos tres personajes fueron los mediadores, pero ellos se quedaron con el dinero, les dieron “atole con el dedo” a los ejidatarios y a la empresa; quisieron hacer lo mismo con los federatarios pero la gente no se los permitió y uno de los acuerdos del cuarto regidor fue que de la partida para el saneamiento de este basurero, que se supone sería de 8’000,000.00, el 50% sería para la empresa y el resto para el presidente. Juan Soria y María Iris González, aunado a todo lo anterio, una de sus actividades preponderantes es el tráfico de influencias para que las empresas logren contratos millonarios en las entidades de Nezahualcóyotl, donde se dicen muy amigos de Eduardo Quiles y a través de ellos promovieron la concesión del estacionamiento subterráneo en Neza. Sus oficinas se encuentran ubicadas en Lago Guanacacha
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
#209, Esquina Chimalhuacán, colonia Agua Azul. Aunado a ello, se le vincula a María Iris con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Pueden checar la escuela que de la noche a la mañana apareció en Avenida de los Patos, lote 11, manzana 4, Barrio Fundidores, en Chimalhuacán. Anexamos cómo opera en el lavado de dinero y por qué la despidieron de Banorte. Y para finalizar, esos dos angelitos se dedican a escriturar terrenos que no son suyos, para fraccionarlos y venderlos con la ayuda de sus influencias; todas sus escrituras son realizadas con la notaría Bella Huri de Guerrero. De esta forma han robado varios predios de considerables hectáreas, intimidando a los dueños; hay muchísima cola qué seguir a estos angelitos, así que medios de comunicación les pido hagan algo, no es justo tener a este tipo de malvivientes entre nosotros. Gracias. Todo es real, por favor constátenlo y chequen los personajes que llegan a la oficina de Lago Guanacacha.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Amnistía Internacional: Caso de los Cinco Cubanos "*Dar a cada uno lo suyo. Toda norma fuera de este principio es sólo parte de la tiranía desmedida del gobernante": Cesare Bonesano , Marqués de Beccaria (*"Tratado de los Delitos y las Penas". 15 de marzo de 1738)
ZONA UNO 3
unomásuno
Reformar instituciones: Francisco Blake Mora Mejorará gobernabilidad democrática, señala titular de Gobernación FRANCISCO MONTAÑO
M
ientras Estados Unidos de América mantenga presos injustamente a los Cinco Héroes Cubanos, en 5 cárceles federales distintas de alta seguridad, y desde hace 12 años (1998) los torture, por ejemplo negarles visas temporales a las esposas de René González y Gerardo Hernández, nadie de los miembros de la Judicatura de EU ni el Premio Nobel de la Paz/2009, actual presidente Barack H. Obama tienen mínima autoridad ética y moral para opinar sobre cualquiera otra nación del mundo en sus asuntos internos. Por ello es plausible que Amnistía Internacional haya emitido recientemente una resolución y la haya entregado al Fiscal de EU, Eric Holder, con el número de expediente: AI: AMR51/093/2010, "The Case of the Cuban Five", donde le expresan "dudas sobre la justicia de EU e imparcialidad del juicio que no se han resuelto en la apelación". AI intenta que EU conceda las visas temporales a las esposas. En 2005 el "Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU", adoptó una Resolución en que explican: "EU no habría garantizado a los Cinco Cubanos un juicio con las debidas garantías, violando de ese modo el Artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos". En agosto de 2005 una Sala de 3 Jueces de la Corte de Apelaciones del 11º. Circuito anuló por unanimidad las declaraciones de culpabilidad de los Cinco, señalando que "los prejuicios dominantes de la comunidad de Miami (USA) contra el gobierno de Castro se habían unido a otros factores para menoscabar su Derecho a un juicio con las debidas garantías". Posteriormente el Pleno de la Corte de EU anuló por mayoría de votos (11 a 2) esta Resolución del 11º. Circuito. Sin embargo, la defensoría de los Cinco Cubanos ha recabado datos y detalles del juicio en Miami/USA, y ha descubierto que la mayoría de los periodistas que escribieron y publicaron artículos, notas y reportajes durante el juicio contra los Cinco, eran empleados a sueldo del gobierno de EU. La lucha continúa. Por ello, es muy importante que los pueblos del mundo nos observen el próximo martes 26 de octubre/2010 durante la reunión del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, donde se presentará a votación por enésima vez una resolución para condenar el bloqueo contra el pueblo de Cuba. Como en otras ocasiones el consenso de los pueblos del mundo condenará ese genocidio anticubano que significa dicho bloqueo arbitrario estadounidense. En la anterior sólo votaron junto a EU, Israel y las Islas Palau. Por eso es vital para nuestra histórica concepción internacionalista de México, aplicar con limpidez los principios que nos enorgullecen a los mexicanos, señalados en el Artículo 89 Constitucional, Fracción/X: Autodeterminación de los pueblos; No Intervención en asuntos internos de otros Estados y respeto a la Soberanía de las naciones, mediante la solución pacífica de diferencias políticas. El voto del pueblo y gobierno de México es esencial, en esta hora de peligro contra nuestra propia Soberanía y Autodeterminación, si observamos las sombras del intervencionismo de EU por la rendija en nuestra frontera norte -militarizada por tropas/EU-, a pretexto de 'su seguridad', que los mismos estadounidenses ponen en peligro por alcahuetear y solapar tráfico impune de sus contrabandistas de armamento de alto calibre, dotar así a 'comandos' camuflados con uniformes policíacos y militares mexicanos, cuyas tácticas asesinas, recuerdan los Escuadrones de la Muerte, avituallados por decenas de miles de 'asesores' yanquis en Centroamérica. La sensibilidad y voluntad políticas de Patricia Espinosa Cantellano (SRE), siguiendo directrices humanísticas expresadas al comienzo de su gobierno por el presidente constitucional de la República Felipe Calderón: "Más México en el mundo…", estarán observadas por los pueblos del mundo en el voto de México el 26-X-2010. Por eso es repudiable la sensación de doble discurso y doble moral políticos, cuando el presidente Obama y Hillary Clinton (Departamento de Estado) se muestras conmovidos por la prisión de Liu Xiaobo (Premio Nobel de la Paz/2010), mientras en 5 cárceles de EU torturan física, moral y psicológicamente a Cinco Héroes Cubanos (por decreto de la Asamblea del Poder Popular de Cuba). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
E
l secretario de G o b e r n a c i ó n , Francisco Blake, aseguró que México debe profundizar en las reformas a las instituciones para fortalecer la gobernabilidad democrática, pues no es posible la libertad sin seguridad. Al participar en la inauguración de la XVII Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, celebrada en la cancillería mexicana, Francisco Blake Mora reconoció que la evolución del crimen organizado representa un desafío para las autoridades. Por ello, dijo, el gobierno federal impulsa la transformación absoluta de las instituciones de seguridad y justicia. Precisó que en ese sentido hay tres líneas generales de trabajo que consisten en la implementación del sistema de justicia acusatoria cuyos principios básicos son oralidad, publicidad, continuidad, inmediación, contemplación y transparencia. También se ha alcanzado el fortalecimiento y la profe-
Francisco Blake Mora ante ministros de Justicia. sionalización de la Policía Federal como parte de un nuevo sistema de policía simplificada con operación inteligente y mandos regionales. El secretario de Gobernación destacó el avance en la modernización del sistema penitenciario, con mejores instalaciones, control de reos y mecanismos de readaptación social,
aunque reconoció que en este sentido todavía falta mucho por hacer. En el ámbito legislativo, continuó, se han promovido reformas o se han aprobado leyes nuevas como son las de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad; contra la Delincuencia Organizada; Antisecuestro y de Extinción de Dominio.
Podrán empresarios deducir ISR e IETU Empresarios y patrones que decidan otorgar la ayuda alimentaria a sus trabajadores, podrán deducir de impuestos dicho gasto tanto en el ISR como en el IETU, según lo establece la Ley de Ayuda Alimentaria aprobada recientemente por el Senado de la República. Dichas deducciones tienen el propósito de incentivar a empresarios y patrones que deseen
Se fomentarían ayudas alimentarias.
otorgar dicha prestación a sus trabajadores, ya sea a través de comedores, restaurantes o vales electrónicos, en el entendido de que se trata de una Ley de observancia voluntaria y por lo tanto no es obligatoria para la parte patronal. La Ley de Ayuda Alimentaria, propuesta por la fracción del PRI en el Senado de la República, contempla beneficios en materia de salud, nutrición, productividad y economía familiar de los trabajadores. No obstante se busca que con el incentivo fiscal más empresarios decidan otorgar la prestación a sus empleados, ello no afectará la actual tasa impositiva del ISR y el IETU, toda vez que de antemano la ayuda alimentaria no es gravable, tal como lo establecen las Leyes que rigen a ambos tributos, que la consideran un ingreso en servicios (que son deducibles) y no en bienes (que sí se consideran gravables). Dicha deducción también aplicará cuando el patrón otorgue la ayuda alimentaria en forma de despensas, en cuyo caso dicha ayuda será exenta del ISR y el IETU, pero solamente cuando el trabajador perciba ingresos anuales inferiores a siete salarios mínimos.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Recibe Senado minuta del Presupuesto 2011 Se contemplan recursos por 3 billones 438 mil 826 millones 900 mil pesos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El Senado de la República recibió y turnó a comisiones las minutas de la Ley de Ingresos y el paquete fiscal 2011, que aprobó la Cámara de Diputados y contempla recursos por 3 billones 438 mil 826 millones 900 mil pesos. Las siete minutas que integran la Ley de Ingresos y el paquete fiscal del próximo año fueron turnadas a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, cuyos integrantes iniciarán el próximo lunes su análisis y dictaminación. El paquete contempla que el monto del IVA sea de 16 por ciento, y establece en 65 dólares el precio del barril de petróleo. El déficit público será de 0.5 por ciento del PIB; el crecimiento económico del 3.9 por ciento, y se crea un impuesto especial de 7 pesos por cajetilla a cigarros, así
como un 25 por ciento al precio final de bebidas energetizantes. Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo informó que ayer iniciarían de manera formal la dictaminación de las siete minutas. El legislador del PAN señaló que esperan alcanzar los acuerdos necesarios para que el paquete fiscal 2011 sea aprobada sin cambios, tal y como lo remitió la Cámara de Diputados. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José González Morfín, dijo que se estima que dicho paquete será aprobado a más tardar el próximo jueves, sin que sufra modificaciones. Analizan funcionarios y senadores iniciativas del Ejecutivo federal Los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora; de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, y de Seguridad
Publica, Genaro García Luna, se reunieron con senadores del PAN para analizar las diversas iniciativas presidenciales que revisa el Senado. En el encuentro, Cordero Arroyo manifestó ante los 50 legisladores panistas la necesidad de impulsar la aprobación de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011 que este día llegó a la Cámara de Senadores y fue turnada a comisiones. A su vez, García Luna habló sobre el contenido de la propuesta del presidente Felipe Calderón para crear el Mando Único Policial así como de las propuestas que se refieren al combate al lavado de dinero y la modificación al fuero militar. La reunión que se llevó a cabo en la Torre del Caballito fue a puerta cerrada a escasas horas de que el Senado de la República inicie el análisis del Paquete Fiscal 2011.
Senadores revisarán el Presupuesto 2011 aprobado en la Cámara de Diputados.
Tratarán senadores panistas con Ejecutivo agenda legislativa Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) acordaron “iniciar un proceso de discusión” con el Ejecutivo federal para “construir juntos” el marco jurídico que requiere el país y crear el mando único policial. En entrevista, el líder de la bancada, José González Morfín informó que ayer se reunieron con los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake; de Hacienda,
Ernesto Cordero Arroyo, y de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna para revisar diversas iniciativas que analiza el Senado. Precisó que primero se reunieron con los secretarios Blake y García Luna con quienes dialogaron sobre el mando único policial, y ante las críticas que ha recibido esta propuesta, acordaron “iniciar un proceso de discusión con
el Ejecutivo” para modificarla. Incluso, el senador González Morfín adelantó que dicha iniciativa “seguramente sufrirá cambios para plasmar las inquietudes” que han vertido senadores de todos los partidos en contra del proyecto presidencial. Por ello, acordaron con Blake Mora y García Luna “construir una visión conjunta sobre el
tema para dar respuesta a las demandas ciudadanas de tener una mejor policía en México”. Ayer, 31 alcaldes de todo el país emanados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) pidieron al Senado rechazar la propuesta de mando único pues de ser aprobada significará el fin de la autonomía municipal.
Matías Pascal En el marco del simposio "La transparencia en las instituciones" organizado por la Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, el magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal, Alejandro Delint García, reiteró que la transparencia en la impartición de justicia significa que nuestros tribunales estén abiertos y accesibles al público y a los medios de comunicación, la divulgación de la información pública es un instrumento que aumenta la transparencia y refuerza la democracia. Lo cierto de sus argumentos es que la transparencia ayuda a aumentar la confianza ciudadana y a su vez elevaría su participación en las elecciones. Según encuestas dadas a conocer por el Grupo de Economistas Asociados (GEA) mencionó que 71% de los mexicanos se encuentran insatisfechos con el funcionamiento de la democracia, por lo cual si es necesario contar con un sistema de justicia transparente, esencial para el desarrollo de un Estado democrático. Por ello, los impartidores de justicia en ocasiones dictan resoluciones no muy populares, pero sí justas. Toda información que posea cualquier autoridad es pública y sólo podrá ser reservada por razones del mayor interés público o por respeto a la vida privada y los datos personales. Entre los argumentos que presentó Delint García, está el caso de los asuntos que atienden los tribunales, reserva que se extiende sólo a aquellos asuntos en curso, es decir, serán públicos hasta que se emitan las sentencias, durante su tramitación el acceso a los expedientes está reservado sólo a las partes y a las personas autorizadas para ello (Art. 7º de las Ley Procesal Electoral del Distrito Federal) El acceso a la información pública obliga al personal del TEDF a guardar absoluta reserva sobre los asuntos con la salvedad de que la ley disponga lo contario o el mismo tribunal así lo decida por razones de seguridad u orden público (Art. 6º de la Ley Procesal). El simposio que reunió a los magistrados de tribunales electorales locales y federales, así como de consejeros electorales se realizó del 22 al 23 de octubre en la Casa de la Cultura Jurídica en el puerto de Acapulco. ***Positivo resultó la ampliación del convenio entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), ya que ante el grave problema que representa la piratería en nuestro país y con la finalidad de fortalecer la protección refrendaron el Convenio de Cooperación y Coordinación que mantienen desde el pasado año 2007. El interés de ambas instituciones en este convenio, nace del creciente comercio internacional de mercancía pirata, que de acuerdo con el estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre la Magnitud de la Falsificación y Piratería en productos tangibles, en el 2007 ascendió a 250 billones de dólares. Para la Organización Mundial de Aduanas, la protección de los derechos de la propiedad industrial e intelectual es un tema que en los últimos años ha tomado mucha relevancia, por eso a través de sus unidades se ha ocupado de sensibilizar y capacitar a las autoridades aduaneras de cada país en estos rubros, con el fin de que el flujo de mercancía no atente contra los derechos de la propiedad industrial e intelectual.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Incompleta propuesta de “candado” a fuero militar La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados tras calificar de “insuficiente” la iniciativa del Ejecutivo Federal de reforma al Código de Justicia Militar, adelantó que habrá modificaciones para establecer un marco jurídico que enfrente los diversos problemas sin descuidar la protección de los derechos humanos. El presidente de la comisión, Humberto Benítez Treviño, indicó que aunque dicha iniciativa contempla los tres delitos más sensibles que se pueden cometer en el Ejército, se requiere especificar de manera más puntual los términos utilizados, con la finalidad de no caer en problemas jurídicos mayores. “La Iniciativa del Ejecutivo es insuficiente, por lo que senadores y diputados la analizaremos de manera conjunta para hacer las modificaciones correspondientes”, afirmó el diputado del PRI. Reconoció que el trabajo del Ejército ha sido fundamental para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, pero insistió que se debe legislar en materia del fuero militar, a fin de que ya no existan más violaciones a derechos humanos. Benítez Treviño adelantó que será próxima semana cuando la Comisión de Justicia se reúna con senadores para analizar y presentar una iniciativa que defina la clase de delitos y sanciones para la justicia militar. En otro tema, el diputado informó que la comisión a su cargo avaló la reforma del artículo 22 de la Ley de Armas y Explosivos para sancionar el uso de armamento descompuesto o sin balas por el crimen organizado. Asimismo, dijo que se aprobó en Comisiones la reforma a la fracción 21 del artículo 73 Constitucional en el que se contempla que las autoridades federales puedan conocer y atraer delitos del fuero común contra periodistas o cuando se atente contra la libertad de expresión. Comentó que dichas iniciativas permitirán crear una ley General de Protección a Periodistas, ante las constantes agresiones contra los comunicadores.
POLITICA 5
unomásuno
Rechaza Alonso Lujambio despilfarro Bicentenario El gasto en los festejos sujeto a 14 auditorías IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, rechazó que los 2 mil 900 millones de pesos que se gastaron en los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución sean un “despilfarro”, transparentar la forma en que fueron gastados ya que hasta los fuegos pirotécnicos se compraron en el extranjero. El funcionario indicó que los recursos gastados por los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución son transparentes y están siendo sujetos a 14 auditorías. Al comparecer ante la Comisión Especial del Bicentenario en la Cámara de Diputados, Lujambio dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y un despacho privado efectúan tres auditorías al Fideicomiso del Bicentenario. Además, explicó que a Turissste se le realizan nueve auditorías y al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INHERM) otras dos, por lo que abundó que “hay transparencia, nos están auditando y qué bueno, aparte de la transparencia 14 auditorías se están realizando, quizá vendrán más y qué bueno”. Luego de recordar las 58 principales acciones realizadas en el marco de los festejos del Bicentenario, entre ellas, la publicación de libros, consideró que “Se ha hecho una crítica de excesos hipotéticos de los gastos que hemos realizado como resultado de las conmemoraciones, hay que analizarlo cosa por cosa”, dijo en su defensa el titular de la SEP. Se han publicado en Internet, una y otra vez los montos utilizados para las celebraciones, sentenció Lujambio Irazábal, no es despilfarro, sino una oportunidad extraordinaria que no se da cotidianamente. “No todos los años cumplimos 100 años de Revolución ni 200 de Independencia. Nos merecemos un festejo que fortalezca nuestro sentido de identidad”. Al comparecer ante la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el funcionario federal sostuvo que “todos los eventos y erogaciones son transparentes”, al tiempo que reconoció que el fideicomiso de la conmemoración es de 2 mil 900 millones de pesos. Explicó que hasta el momento se han recibido 84 solicitudes de información, mismas que son atendidas, y las respuestas están publicadas en internet. “La transparencia es la regla que ha privado en el manejo de los recursos”, sostuvo el secretario. El funcionario federal defendió el contenido de los libros conmemorativos. “Me ofende que usted se exprese así de la Academia Mexicana de la Historia y diga que son libros vacíos de contenido”, le respondió al diputado del PRI, David Hernández Vallin. Delineó 58 acciones que se han reali-
Alonso Lujambio, durante su comparecencia ante diputados. zado en los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Destacó que en ningún país del mundo en sus celebraciones de independencia se ha distribuido un libro a 27 millones de hogares. “Es decir, a todos los habitantes de México”, subrayó. La obra se llama un “Viaje por la historia de México”, de Luis González y González, el cual también se puso a la venta por un valor de 30 pesos en el mercado. Igualmente, dijo que es de gran relevancia la creación de un libro más detallado sobre la historia de México, que realizó la Academia Mexicana de Historia, el cual ha vendido 70 mil ejemplares. En ese sentido, abundó que la Secretaría de Educación Pública repartió a alumnos de educación básica, 27 millones de ejemplares del libro Arma la Historia. Además, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas tradujo la Constitución mexicana a 5 familias lingüísticas: Maya, Otomangue, Tarasco, Totonaca y Yuto-nahua. Sin embargo, mantuvieron su exigencia de transparentar la forma en que fueron utilizados los recursos, ya que se especula que ha existido un gran derroche de los dos mil 900 millones de pesos que fueron asignados para dichas celebraciones. El diputado del PRI, David Hernández Vallin, indicó que los gastos para dichas celebraciones “fueron inútiles e inadmisibles” porque no se logró medir con eficacia el costobeneficio de los eventos, por lo que no se puede decir que se logró al rescate de la memoria histórica ni a la reflexión de las condiciones en las que vive el país. Ante la severa crisis que enfrentan los mexicanos, el diputado priista consideró que es fundamental la austeridad, la racionalidad y la transparencia. “Exhumaciones, espectáculos multimedia, pirotecnia, estelas de luz, desfiles carnavalescos, libros vacíos de contenido y banderas a domicilio” representa-
ron sólo un derroche de recursos públicos que pudieron ser utilizados para combatir la pobreza en la que están sumergidos muchos ciudadanos. La coopresidenta de esa comisión, diputada del PAN, Ruth Esperanza Lugo Martínez, cuestionó al funcionario sobre el porcentaje de participación social durante las conmemoraciones, tanto del Bicentenario como del Centenario, ya que se dio a conocer que fueron miles de voluntarios pero no sobresalió que dentro de esas colaboraciones se encontraban ciudadanos indígenas a quienes no se les reconoció su esfuerzo.
6 LA POLITICA
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Sancionar estados que incumplan programas federalizados: Calderón Entre las irregularidades está la baja capacidad de ejecución de obras
E
l presidente Felipe Calderón informó al Senado que la auditoría a los programas federali-
zados detectó muchas irregularidades en su ejecución por los estados y exigió fortalecer el control, la transparen-
Felipe Calderón Hinojosa.
cia y la rendición de cuentas. En las respuestas a las 35 preguntas parlamentarias que le hizo el Senado con motivo de su IV Informe de Gobierno, el presidente Calderón demandó incorporar sanciones para los estados que no cumplan con la ejecución de los recursos federales. Al responder al Partido Acción Nacional (PAN), el Ejecutivo señaló que las medidas disciplinarias tendrían que ser de carácter presupuestario, como la retención de los recursos, congelación de programas y reasignación de participaciones no utilizadas a otras entidades que las requieran. Detalló que entre las irregularidades está la baja capacidad de ejecución de obras o la realización de las mismas de manera diferente a lo autorizado. Además de un manejo financiero discrecional de los recursos federales transferidos, principalmente por los órganos hacendarios estatales o secretarías de Finanzas. Calderón Hinojosa precisó que también se han detectado adjudicaciones de contratos indebidos, incumplimiento de las aportaciones de los estados y municipios y el cierre de los ejercicios de aplicación de los recursos federales en un plazo excesivo.
Como ejemplo mencionó las irregularidades detectadas en los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas. Al responder al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente de la República reveló que México impuso represalias el 19 de marzo de 2010 a productos provenientes de Estados Unidos por incumplir con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al impedir la entrada de camiones de carga mexicana a ese país. La medida consistió en incrementar aranceles para 69 productos provenientes de 40 estados de la Unión Americana. Además, el 18 de agosto México aplicó mecanismos para represalias comerciales conocido como carrusel en la cual se incluyó a 99 productos, 10 más que el año pasado en las importaciones desde estados Unidos que suman dos mil 600 millones de dólares. A su vez, en su respuesta a Convergencia, el mandatario rechazó que México haya perdido el liderazgo político de América Latina, pues al contrario ahora existe un mejor conocimiento de México en la región y un aprecio genuino hacia México, lo que se traduce en un nuevo liderazgo en la región.
Acusan a firma de EU de sobornar a funcionarios de CFE LOS ANGELES.- La compañía Lindsey Manufacturing Co. del sur de California y dos de sus altos ejecutivos fueron inculpados con cargos de asociación ilícita, acusados de sobornar a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad a cambio de lucrativos contratos. A Keith Lindsey, presidente de Lindsey Manufacturing Co., y Steve Lee les formularon ocho cargos a cada uno, incluyendo lavado de dinero y conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Si son declarados culpables enfrentan sentencias de más de 50 años en prisión. Los fiscales federales dijeron que la compañía, con sede en Azusa, pagó más de cinco millones de dólares a un intermediario para que comprara un yate de 1,8
millones de dólares y un Ferrari de casi 300 mil dólares destinados a un funcionario mexicano. El nombre del funcionario está escrito como "N.M." en los documentos de la corte. Néstor Moreno renunció recientemente como director de operaciones de la CFE. La Procuraduría General de la República inició una investigación en su contra y confiscó el yate. Moreno ha negado las acusaciones. Los abogados de Lindsey y Lee afirmaron que sus clientes no tenían conocimiento de pagos inadecuados. Anteriormente se formularon cargos contra Enrique Aguilar Noriega y su esposa Angela Aguilar, acusados de ser los intermediarios entre Lindsey Manufacturing y los funcionarios mexicanos para facilitar los supuestos sobornos.
Los fiscales dicen que Lindsey y Lee, quienes fungían como vicepresidente y director financiero de la compañía, estaban al tanto de que las comisiones pagadas a Enrique Aguilar entre el 2002 y el 2009 irían al pago de sobornos para funcionarios mexicanos a cambio de que la empresa paraestatal otorgara contratos a Lindsey Manufacturing. La compañía californiana diseña y fabrica sistemas de restauración de emergencia para líneas de transmisión eléctrica. Los Aguilar también están acusados de pagar más de 170 mil dólares en facturas de tarjeta de crédito de Moreno y de enviar 600 mil dólares a los familiares de otro funcionario mexicano.
Néstor Moreno.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Reconoce Calderón aprobación del nuevo presupuesto TACAMBARO, Mich.- El presidente Felipe Calderón externó su reconocimiento a la Cámara de Diputados por aprobar la madrugada del miércoles pasado, la nueva Ley de Ingresos para el próximo año, aunque señaló que todavía falta la opinión de los Senadores. Eso, dijo, nos dará oportunidad de contar con "un poquito más de recursos" que permitirán un avance sustancial en infraestructura, como el primer tramo de la carretera costera que no contaba con los recursos suficientes y que seguramente, con el apoyo de los Legisladores, se podrá hacer. Al inaugurar la carretera Tácambaro-Paso de Morelos, el jefe de la nación subrayó además que su gobierno tiene un compromiso muy firme con el desarrollo y por ello se construirá más y mejor infraestructura. Las carreteras, apuntó, son símbolo de progreso, abren oportunidades para la gente para prosperar, para salir adelante, para buscar un servicio médico y para comunicarse con centros de población de mayor actividad económica. Resaltó que si algunas partes del país necesita este tipo de obras, son las regiones más marginadas de Michoacán y de todo el país, como el propio Tacámbaro, Turicato, Carácuaro y Nocupétaro, que tienen un nivel de desarrollo humano con enormes carencias. Expuso que este tramo carretero es una obra de más de 20 kilómetro que da empleo a la gente, además de que acortará el tiempo entre una población y otra. Ahora, será cuestión de media hora poder llegar de Paso de Morelos a Tacámbaro. El jefe de la nación apuntó que la obra tuvo un costo de más de 57 millones de pesos y que beneficiará a los habitantes de Paso de Morelos, de La Loma, de Caramécuaro, de Durazno, de Puente de Tierra, desde luego, de Tacámbaro. "Y queremos hacer más, porque esto forma parte del más ambicioso programa carretero que se haya emprendido en México y que tiene particular relevancia aquí, en Michoacán", puntualizó. Dio a conocer que en los cuatro años que lleva su administración se hanconstruido o modernizado más carreteras, más kilómetros de carretera que en cualquier otro gobierno a nivel federal. Sólo este año, dijo, estaremos invirtiendo en esta entidad recursos públicos por más de dos mil millones de pesos, de los que 900 millones se han dedicado a nuevas carreteras que conectan más eficientemente a los mexicanos entre sí y con otros estados.
Jefe del Ejecutivo, inauguró carretera.
LA POLITICA 7
unomásuno
México lugar seguro para inversión: FCH Inauguró tercera planta de Bombardier Aerospace
Presidente Felipe Calderón Hinojosa, llamó a trabajadores a ser mejores productores. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
E
L MARQUES, Qro.- México es un muy buen destino para invertir y así lo constatan las empresas que han decidido asentarse en el país, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que de esta manera se generan los empleos que los mexicanos necesitan. "En México estamos generando condiciones para que vengan al país más inversiones de vanguardia", señaló el primer mandatario de la nación al inaugurar la tercera planta de Bombardier Aerospace. Durante su discurso llamó a los trabajadores mexicanos a ser los mejores produciendo, "porque sólo así traeremos más inversión en nuestro país". Calderón destacó las ventajas que México tiene para atraer inversiones, como la posición geográfica que permite un acceso rápido y directo al mercado más grande del mundo que es Estados Unidos; su acceso directo a Asia, a través de los puertos mexicanos del Pacífico, y su acceso directo a Europa, a través de los puertos mexicanos del Atlántico, además de la infraestructura aeroportuaria. Esto, señaló el Presidente de la República, independientemente de la mano de obra calificada y bien preparada de los nuevos jóvenes mexicanos. Dijo que la nueva planta de Bombardier es un paso estratégico, de enorme trascendencia para nosotros, por el ensamble del fuselaje, de las alas, de los estabilizadores del Learjet 85, un avión de avanzadísimo diseño tecnológico en el mundo, que está fabricado en compuestos de carbono, lo cual lo hace un avión ligero, exitoso y sofisticado. Se dijo satisfecho de estar en la
inauguración de la nueva planta de Bombardier en la que se fabricará más del 85 por ciento del Learjet 85, es decir, la mayor parte de un avión de clase mundial, como una expresión del crecimiento exitoso de la industria aeronáutica en el país. "Yo no pierdo, no sólo la esperanza, sino la voluntad, el énfasis, de que podamos ver un día despegar de nuestras tierras a un avión fabricado totalmente en nuestro querido territorio", puntualizó. Expuso que la obra contó con una inversión importante, de otros 250 millones de dólares adicionales a lo que ha ya esa empresa aeronáutica en nuestro país. El presidente Calderón agradeció a nombre del gobierno de México la entrega del avión de prácticas CRJ200, a la Universidad Aeronáutica de Querétaro. En su discurso planteó que cuando asumió la Presidencia de la República tenía el temor de que ante el crecimiento de la población joven, no sólo no hubiera lugar en las universidades, sino que la tasa de cobertura a edad universitaria, que era de 24 por ciento en 2006, se cayera. No obstante, dijo, se invierte en educación media superior y superior y hasta el momento se han
construido 85 nuevos planteles de educación superior en cuatro años, además de muchas escuelas técnicas de nivel medio superior, lo que permite que al año se gradúen 90 mil nuevos ingenieros o técnicos en el país. Lo anterior nos ha permitido brindarle, añadió, una oportunidad educativa a los jóvenes y potenciar su enorme talento, porque yo sé que hay verdaderos talentos en la ingeniería y en la técnica de manufactura en la juventud mexicana. El jefe de la nación apuntó que una de las universidades que su administración impulsó fue la Universidad Aeronáutica, con lo que no sólo se dio cobertura universitaria, sino que además se le da un factor de competitividad adicional a la economía mexicana. En este contexto aseguró que de aquel 24 por ciento de cobertura universitaria, que no sólo se mantuvo, sino que se superó, se pasó al 30 por ciento, que era nuestra la meta para el año 2012. Habló del crecimiento de varias industrias a raíz del desarrollo de la aeronáutica nacional y mencionó la electrónica, particularmente en la fabricación de pantallas de plasma y las nuevas pantallas digitales.
Nueva planta Bombardier donde se fabricará más del 85% del Learjet 85.
8 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Convocan a debate de aspirantes panistas También se registra la senadora Judith Díaz Delgado
S
in el apoyo de ningún grupo, la senadora Judith Díaz Delgado se registró como aspirante a la presidencia del PAN y tras afirmar que este partido debe dejar atrás los intereses de grupo o facción y postular candidatos ajenos al entramado criminal, convocó a un debate a quienes aspiren a suceder a César Nava en el cargo. Tras manifestarse abierta a debatir con Gustavo Madero Muñoz, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero Castillo y cualquier otro candidato, indicó: "A mí me gustaría invitar a un debate a todos los candidatos, aunque no lo dije en la tribuna y en el discurso, pero por supuesto que se puede debatir y creo que además sería saludable, sería muy bueno que abriéramos esta contienda con un debate". La legisladora consideró imprescindible que los partidos políticos construyan desde hoy y de manera implacable un marco para garantizar que cada hombre y cada mujer que postule Acción Nacional para una responsabilidad pública, estén ajenos totalmente al entramado criminal", subrayó. En la sede del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que "México enfrenta un ataque sin escrúpulos a su estabilidad e integridad por parte del crimen y sus aliados". En medio de porras y aplausos de legisladores, consejeros nacionales, militantes y simpatizantes, la legisladora por Nuevo León, Judith Díaz, resaltó que su propuesta de partido es incluyente, pues el país está hecho de "hombres y mujeres y juntos podemos construirlo en aras de un bien común". A pregunta expresa, puntualizó que si bien el debate no está reglamentado en los estatutos del partido, "lo que no está prohibido, está permitido", por lo que "ya es tiempo de que los consejeros conozcan las propuestas". Díaz Delgado comentó que luchará por un partido con alma, con identidad, "que el PAN sepa a PAN", porque nuestra doctrina es un activo, no una ocurrencia ni un ideario
irrealizable. Exhortó a dejar atrás los intereses de grupo o facción y trabajar por un cambio sustantivo que la nación requiere, que se tomen en cuenta las decisiones de los ciudadanos, como los 8.5 millones de jóvenes que tendrán el poder y la decisión e inclinarán la balanza en 2011 y 2012. Aplicaremos el modelo de gobierno con sello panista para los tres niveles de gobierno y "seremos intolerantes e intransigentes con la corrupción", abundó. Judith Díaz Delgado sostuvo que Acción Nacional debe ser un partido de futuro, moderno, eficaz, visionario de lo que quiere aportar para que la patria sea patria en los próximos años, no un instituto que regrese al pasado. Al definirse como una aspirante "nada típica", resaltó que de ganar la dirigencia nacional el 4 de diciembre, su tarea será la de innovar y proponer nuevos días, "no me asusta comenzar desde abajo como lo he hecho en mi trayectoria panista. La vida es para vivirse de cara a los demás". Los consejeros nacionales que respaldaron con su firma el registro de Díaz Delgado son los senadores Héctor Pérez Plazola, Andrés Galván, María Serrano, Alejandro González Alcocer, así como la titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), Rosario Castro. También las diputadas Laura Estrada y María Elena Pérez de Tejeda y de los consejeros nacionales: Cecilia Labiada, Julio César González y Karen Castañeda.
Santiago Creel Miranda acudió a la sede panista.
Ramírez Acuña, por una sana distancia entre el PAN y el Presidente
T
ras recordar que el blanquiazul no es pertenencia de un solo hombre o grupo político, el diputado Francisco Ramírez Acuña, al registrarse como candidato a la dirigencia nacional del PAN, manifestó que este partido debe deslindarse de decisiones cupulares y tener una sana distancia con el Ejecutivo. Llamó a trabajar en unidad y a reestructurar el partido: "Volver a todos y cada uno de los militantes, a cada comité estatal y municipal", y de que el CEN sea nuevamente una instancia para servir, no para servirse. Dijo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) debe ser el primer obligado en respetar los estatutos y dar cabida a todos los que buscan un lugar, sin importar filias ni fobias, porque en el Partido Acción Nacional (PAN), donde "cabemos todos", es tiempo de hacer un alto en el camino, de aquilatar los logros y analizar los errores. Ramírez Acuña advirtió que si el partido no da los pasos indispensables su futuro puede tornarse incierto, de ahí que se debe entender a las alianzas como un tema y no un destino, "porque la apuesta es trabajar en un proyecto nacional que hoy no tenemos claramente definido". Ante consejeros nacionales, diputados federales, senadores, dirigentes locales, entre otros, el ex gobernador de Jalisco dijo que el PAN no debe tener sólo la mira puesta en unos cuantos procesos electorales sino en la renovación y fortalecimiento del partido y, como consecuencia de ello, el triunfo electoral en 2011 y 2012. Recordó que vienen retos muy grandes por delante: acompañar al presidente Felipe Calderón en sus últimos dos años de gobierno, así como en su salida y la renovación de importantes gubernaturas en el próximo año y en 2012, cuando se llevará a cabo la elección presidencial. El también ex secretario de Gobernación expuso que para enfrentar esas contiendas el panismo debe actuar a la altura de las circunstancias y con unidad, no con división, ya que no se podrá librar una batalla externa de manera seria "si estamos ocupados con batallas internas". En su discurso de casi 20 minutos subrayó que en Acción Nacional puede haber diferentes opiniones y debatirlas, pero ante todo se debe privilegiar la unidad para dar fortaleza a la institución; "debe volver al debate interno, al debate de ideas, que haga de nuestro partido ese espacio donde sean comunes la profunda reflexión y la vocación constructiva".
Francisco Ramírez Acuña. "Los panistas tenemos una enorme responsabilidad en nuestras manos y no podemos ni debemos eludirla", enfatizó Ramírez Acuña. Destacó que va con todo por la presidencia del PAN, "aquí caben todos, buscamos y hablaremos con todos, somos una opción incluyente, donde tendrán un sitio los jóvenes y veteranos. También las mujeres y los hombres. Los mexicanos aquí y los que están más allá de nuestras fronteras". Subrayó que lo mejor del panismo está por venir y "tenemos la fortuna de ser nosotros quienes trabajaremos por un proyecto de gran calado". Los consejeros nacionales que avalaron la candidatura de Ramírez Acuña son la senadora Beatriz Zavala Peniche y los diputados Mirna Lucrecia Camacho, Julio Castellanos Ramírez y Sonia Mendoza Díaz. También los diputados federales Bernardo Margarito Téllez, Enrique Torrejo Delgado, además el local José María Martínez y Hernán Cortés Berumen, presidente del CDE en Jalisco. Francisco Ramírez Acuña acudió al registro acompañado por su esposa María de la Paz Verduzco, así como el vicecoordinador de la fracción parlamentaria, Oscar Arce Paniagua, quien fungirá como su coordinador de campaña.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 9
unomásuno
Ofrece Cecilia Romero construir unidad del PAN *De llegar a la dirigencia pondrá “orden en la casa”
ESTEBAN
DURAN
ACOSTA
REPORTERO
C
on una militancia de casi 30 años en el Partido Acción Nacional, Cecilia Romero, la primera mujer en buscar la dirigencia nacional del PAN, señaló que ha vivido las diferentes facetas por las que ha atravesado el blanquiazul, primero como partido de
Gobernar para y con los militantes
oposición, luego como el primero que logró ganar una gubernatura, la de baja California, y posteriormente durante la transición, con Vicente Fox Quesada. “Como militante, como diputada y senadora y después como funcionaria federal, considero conocer más que suficiente a mi partido para saber qué es de lo que adolece”, manifestó en entrevista al Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui. Naim Libien.- ¿Cecilia, en caso de ganar la dirigencia del PAN, qué ofrecerá a los militantes? Cecilia Romero.- “De principio, poner orden en la casa, ofrezco construir la unidad del partido, así como la de realizar transformaciones profundas para recuperar la identidad del blanquiazul, retornar a los principios inamovibles, pero al mismo tiempo modernizar y recibir opiniones diversas. Prometo ser una dirigente de tiempo completo, en el que las decisiones sean por la vía democrática y no por imposición, pues ha quedado demostrado que cuando las cosas se hacen por decreto o dedazo, éstas fracasan, por ello, si s o y electa, las
Poner orden y unidad al interior del PAN, lo primero que se hará. decisiones del blanquiazul serán tomadas cerca de la sociedad y no por la cúpula, lo que representaría una serie de transformaciones profundas al interior de este instituto político”. Naim Libien.- ¿Cómo hará Cecilia Romero para lograr esto? Cecilia Romero.- “Trabajaré para y con los militantes, seré una dirigente de tiempo completo recorriendo calles, visitando comunidades y dar la oportunidad del ejercicio ciudadano. Mi gestión no será desde el trono, por eso, mi propuesta de escuchar, proponer y reactivar la democracia al interior del PAN”. “Soy una persona de hechos más que de intenciones, voy por transformaciones profundas, no cosméticas”, por eso apuesto a la innovación y a la modernidad, a la fuerza creativa de los que llegan a la sabiduría práctica de quienes desde lo local saben qué se necesita para responder a México y a los mexicanos
“Seré dirigente de tiempo completo” con lenguaje sencillo, profundo y, sobre todo, con testimonio de transparencia y verticalidad”. “De llegar a la presidencia le daré el orden que necesita a favor de que la unidad partidista del panismo sea un ejercicio de pluralidad y no un silencio acrítico”. Finalmente, la ex comisionada del INM lamentó que el blanquiazul, lejos de obtener el apoyo de la ciudadanía, pierda su voto en las urnas. Por ello, llamó a estar más cerca de la población, "ser con ellos, como decía Carlos Castillo Peraza". De esta manera concluyó la entrevista que dio Cecilia Romero al Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui.
Promete recuperar la identidad del partido
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Inaugura Felipe Calderón otra planta de Bombardier Aerospace Entrarán 250 millones de pesos en inversión y generará más empleos
A
l inaugurar la tercera planta de Bombardier Aerospace, el presidente Felipe Calderón la consideró un paso estratégico, de enorme trascendencia, donde se producirá el ensamble del fuselaje, de las alas, de los estabilizadores del Learjet 85, un avión de avanzadísimo diseño tecnológico en el mundo, que está fabricado en compuestos de carbono, lo cual lo hace un avión ligero, exitoso y sofisticado. Durante la emisión unomásuno TvRadio, que se transmite vía Internet, se dio a conocer que el jefe del Ejecutivo destacó las ventajas que México tiene para atraer inversiones, como la posición geográfica que permite un acceso rápido y directo al mercado más grande del mundo que es Estados Unidos; su acceso directo a Asia, a través de los puertos mexicanos del Pacífico, y su acceso directo a Europa, a través de los puertos mexicanos del Atlántico, además de la infraestructura aeroportuaria. En el programa encabezado por el Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, pero que en esta ocasión encabezó Raúl Tavera, se mencionó la importancia de esta planta que de acuerdo con Calderón contó con una inversión importante de otros 250 millones de dólares adicionales a lo que ha ya tenía esa empresa aeronáutica en nuestro país. El Presidente agradeció a nombre del gobierno de México la entrega del avión de prácticas CRJ-200, a la Universidad Aeronáutica de Querétaro, y resaltó la importancia del crecimiento de varias industrias a raíz del desarrollo de la aeronáutica nacional y mencionó la electrónica, particularmente en la fabricación de pantallas de plasma y las nuevas pantallas digitales. En esta emisión estuvieron el subdirector de esta casa editorial, Víctor Rojas; el “lujo” del espectáculo, Ricardo Perete, y la especialista en cultura, Mariana Benítez, El reportero de unomásuno, Ignacio Alvarez, hizo una crónica parlamentaria de la sesión de la Cámara de Diputados en la que mencionó que la intención de aprobar un dictamen, bajo sospecha de convertir en un negocio privado de más de 300 millones de pesos la entrega de medicinas por parte del IMSS a derechohabientes,
colapsó la sesión de pleno general en la Cámara de Diputados, luego que diputados del PRD y PT tomaron la tribuna al grito de “¡No a la Ley Simi!”. Relató que en los momentos en que el Diputado del PT, Porfirio Muñoz Ledo, acusaba a la iniciativa “verde” y al PRI de pretender dar un gran paso hacia la privatización del Instituto Mexicano del Seguro Social, del pasillo izquierdo del Salón General de Plenos, comenzaron a desfilar diputados perredistas y petistas hacia la tribuna. El diputado del PT, arengaba: “Primero serán los vales de medicina, luego vendrán los vales para consulta médica, luego para hospitalización externa y seguirá el desmantelamiento del IMSS”. Al terminar su prolongada oratoria, interrumpida en varias ocasiones por las preguntas de los diputados del PRD y PT que tenía como aparente fin desenmascarar la trampa jurídica de la reforma que supuestamente busca beneficiar a las farmacias Fénix y del Doctor Simi, Porfirio Muñoz Ledo esperó el arribo de la diputación inconforme cuyos integrantes se apoderaron de la Mesa Directiva, desplegando cartulinas con lemas alusivos contra la llamada “Ley Simi”, como la de “PRI vs IMSS”. La sesión se puso al “rojo vivo” y al borde de la violencia, luego de que la
diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras, con el apoyo de su camarada Agustín Guerrero Castillo, arrebató el micrófono para acallar al presidente de la Mesa Directiva, quien por un momento quedó impávido ante la inesperada agresión perredista que tenía como fin romper a toda costa el paso de esa ley. La modificación al artículo 91 de la Ley del IMSS, introducida al pleno de manera sospechosa, irritó hasta a diputados del PRI, como a los de Jalisco, Clara Gómez Caro y Salvador Caro Cabrera, quienes revelaron que la iniciativa no fue presentada a la Comisión de Seguridad Social, “por lo que no se puede someter a votación”. Por otra parte, comentó que el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, rechazó que los 2 mil 900 millones de pesos que se gastaron en los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución sean un “despilfarro”, pues se transparentó la forma en que fueron gastados ya que hasta los fuegos pirotécnicos se compraron en el extranjero. Al comparecer ante la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el funcionario federal sostuvo que “todos los eventos y erogaciones son transparen-
tes”, al tiempo que reconoció que el fideicomiso de la conmemoración es de 2 mil 900 millones de pesos. Por otra parte, se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) atrapó al sujeto que activó el carro-bomba en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado mes de julio, siniestro en el que perecieron cuatro personas y resultaron heridas 11 más; el individuo, detenido con 13 personas más, resultó ser jefe de una de las células del grupo “La Línea”. Entre los aprehendidos figuran cinco mujeres, una de ellas menor de edad, que combinaban la venta de droga con el sexoservicio. Se trata de Fernando Contreras Meráz, alias “El Dorado”, según informó la SSPF, considerado como el jefe de la plaza en Chihuahua de “La Línea”, brazo ejecutor de la organización de los Carrillo Fuentes, cuyo jefe es el fugitivo Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”. Para concluir, se informó que debido al sismo ocurrido en el norte del país, que alcanzó los 6.5 grados en la escala de Richter, no se reportaron daños materiales, más que un buen susto a los mexicanos que sintieron sus efectos.
Temblor de 6.5 grados no causó daños materiales, sólo un buen susto
Mesa de análisis de unomásuno Tv-Radio.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
11
12 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a intención de aprobar un dictamen bajo sospecha de convertir en un negocio privado de más de 300 millones de pesos la entrega de medicinas por parte del IMSS a derechohabientes, colapsó la sesión de pleno general en la Cámara de Diputados, luego que diputados de PRD y PT tomaron la tribuna al grito de “¡No a la Ley Simi!”. El entrante presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, vivió su “prueba de fuego” de la que salió avante al cortar por lo sano la sesión por “falta de quórum”, luego que diputados del PAN, incluso algunos del PRI, se abstuvieron de emitir su voto nominal en el tablero electrónico. Fallas de origen en la resolución del dictamen en la Comisión de Seguridad Social, como la falta de firma del presidente, el perredista Uriel López Paredes, la acusación de haberlo dictaminado sin cumplir con el reglamento y la ausencia del costo económico al IMSS por adquirir medicinas a precio de mercado, fueron el explosivo coctel que terminó con la suspensión del trabajo legislativo. “Es inconcebible que el IMSS, obligado a usar sus reservas por sus carencias económicas, pretenda obligársele por ley a comprar medicinas a precio de mercado”, argumentó el diputado Heladio Gerardo Verver Vargas y Ramírez, al poner como ejemplo el paracetamol-gotas, que la institución compra al mayoreo en 90 centavos, tendría que pagarlo a seis pesos, situación que podría generar un quebranto de 4 mil millones de pesos. Sesión al “rojo vivo” Desde el inicio la sesión se calentó por la presentación de un dictamen pleno de anomalías en el proceso legislativo de una reforma al artículo 91 de la Ley del Seguro Social, presentada el 20 de abril por el diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, donde se obligaba al IMSS a entregar vales de medicamentos a derechohabientes, canjeables en farmacias privadas en caso de desabasto en la institución. La sesión se puso al “rojo vivo” y al borde de la violencia, luego de que la diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras con el apoyo de su camarada Agustín Guerrero Castillo, arrebató el micrófono para acallar al presidente de la Mesa Directiva, quien por un momento quedó impávido ante la inesperada agresión perredista que tenía como fin romper a toda costa el paso de esa ley. Ello motivó la inmediata reacción del coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, quien calificó el manoteo contra el representante institucional de la Cámara de Diputados, de violenta agresión, falta de respeto y hasta grosera e inadmisible la actitud de la bancada perredista que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez, quien también tuvo participación activa en la toma de la tribuna en San Lázaro. El propio diputado presidente, Jorge Carlos Ramírez Marín, lamentó que los argumentos se pretendan imponer a
unomásuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Vales de medicinas “verdes” colapsan sesión en San Lázaro Vicios en el dictamen e imposibilidad para el IMSS de pagar medicinas a precios de mercado causaron altercado
Perredistas, al inconformarse por el vale de medicinas, tomaron la tribuna en la sesión de ayer.
través de la anarquía. “Me parece muy grave que se pretenda arrebatar los micrófonos al presidente, porque con ello o la toma de tribuna no se gana la votación o impide el quórum”, dijo. Ramírez Marín se mostró satisfecho de no haber roto la sesión a pesar de la presión ejercida por las bancadas de PRD y PT. “La Mesa Directiva aguantó y aguantó hasta que la sesión lo permitió. Se realizó una votación y al no obtenerse el quórum, como lo prevé el reglamento, se dio por terminada”, afirmó. Estalla el desorden En los momentos en que el diputado del PT, Porfirio Muñoz Ledo, acusaba a la iniciativa “verde” y al PRI de pretender dar un gran paso hacia la privatización del Instituto Mexicano del Seguro Social, del pasillo izquierdo del Salón General de Plenos, comenzaron a desfilar diputados perredistas y petistas hacia la tribuna. “Primero serán los vales de medicina, luego vendrán los vales para consulta médica, luego para hospitalización externa y seguirá el desmantelamiento del IMSS”, advirtió Porfirio Muñoz Ledo. Al terminar su prolongada oratoria,
interrumpida en varias ocasiones por las preguntas de los diputados del PRD y PT que tenía como aparente fin desenmascarar la trampa jurídica de la reforma que supuestamente busca beneficiar a las farmacias Fénix y del Doctor Simi, Porfirio Muñoz Ledo, esperó el arribo de la diputación inconforme que se apoderó también de la Mesa Directiva, desplegando cartulinas con lemas alusivos contra la llamada “Ley Simi”, como la de “PRI vs IMSS”. La modificación al artículo 91 de la Ley del IMSS, introducida al pleno de manera sospechosa, irritó hasta a diputados del PRI, como a los de Jalisco, Clara Gómez Caro y Salvador Caro Cabrera, quienes revelaron que la iniciativa no fue presentada a la Comisión de Seguridad Social, “por lo que no se puede someter a votación”. Incluso, la legisladora priísta reclamó que no se le permitiera subir a tribuna a denunciar la irregularidad, protesta a la que se sumó la de su compañero, Salvador Caro Cabrera, quien calificó de muy grave estar discutiendo un tema con implicación presupuestal tan importante, “sin el respectivo estudio de impacto presupuestal”. En momentáneo reinició de la
sesión, los diputados “verdes” con el apoyo de sus aliados del PRI, habían rechazado la moción suspensiva que subió a tribuna la diputada del PRD, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, con el fin de regresar a comisión por “vicios de origen” la iniciativa del Verde Ecologista. Ahí comenzó la debacle a la reforma del artículo 91 de la Ley del IMSS, cuando ni siquiera pasó la modificación por “falta de quórum” propuesta por el diputado del PVEM, Pablo Escudero Morales, con la pretensión de desechar la sospecha de corrupción en la compra de medicinas por medio de vales a costo de los exiguos recursos de la institución. “En caso de que por cualquier circunstancia las farmacias del Instituto no cuenten con el abasto suficiente para el surtimiento de recetas, se procederá al surtimiento de las mismas utilizando cualquier medio de cambio electrónico o convencional, como vales, bonos, tarjetas o algún otro mecanismo oficial a consideración del Consejo Técnico”, reza la modificación que ampliaba la opción de “vales de medicina”, la cual quedó en impasse para el próximo martes.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomรกsuno
13
V I E R N E S 22 DE OCTUBRE DE 2010
vial notiv unomásuno
Niega Ebrard que sus giras sean actos anticipados de campaña Asegura estar dispuesto si es requirido por el IFE para hablar sobre el tema FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe dej Gobierno del Distrito Federal (GDF), negó que sus giras pudieran ser consideradas como actos adelantados de campaña y está dispuesto a acudir al Instituto Federal Electoral (IFE) si es requerido por ese tema, pues siempre está dispuesto a rendir cuentas como servidor público. Tras negar que las giras que ya realiza a los estados sean actos anticipados de campaña, recordó que el objetivo de la fundación es preparar un programa "que en su momento, cuando se decida quién será el candidato, será presentado, pero eso no es un acto anticipado de campaña". Por otra parte, defendió el derecho de Andrés Manuel López Obrador a hacer actos de campaña por el país y si bien el llamado del IFE no es un exceso, pues cumple con las disposiciones vigentes; "el fondo del asunto no es correcto porque estás hablando de un ciudadano que está en su derecho de hacerlo y decirlo". El mandatario capitalino abundó: "Yo creo que está en su derecho y lo que está argumentado, en buena parte, hace mucho sentido el decir ¿Por qué se le impide si
Todo ciudadano tiene derecho a expresarse, manifestó. no es funcionario, si no tiene un cargo público, plantear sus puntos de vista respecto al 2012 y sus propuestas? Será un debate que habrá que seguir". Al concluir la inauguración del XXV Comité Sectorial de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard recordó que "el que inventó los actos de campaña ¿Quién fue? Vicente Fox. Entonces yo lo que diría es casi imposible impedirle a un ciudadano, en este caso porque no es un servidor público, que plantee lo que quiera sobre el 2012, yo lo veo muy difícil". Por otra parte, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, intentó cancelar su participa-
ción en un evento de la Industria de la Radio del Valle de México, pues no tenía la intención de encontrarse con otro de los participantes que estuvo presente en ese mismo evento: Enrique Peña Nieto. Cabe recordar que el fin de semana pasado el jefe de gobierno capitalino y el gobernador de la vecina entidad se hicieron de palabras ante la presencia del jefe de gobierno en un mitin perredista contra la llamada "Ley Peña" en la Plaza de los Mártires de Toluca. Finalmente, se informó que Ebrard Casaubón decidió acudir al evento, pero lo hizo un poco más tarde para evitar encontrarse con Peña Nieto.
Niega que lo sucedido en Toluca sea un acto de campaña.
¡PACATELAS!, ya salió el peine y brincó el piojo; nos llegan de novedosos nuestras fuentes informativas sobre que el Comisario (antes eran directores) de la Policía Ministerial del Estado de México, el ése José Luis Pliego Corona, y el procurador Castillo, que dizque están arrasando formando grupos especiales para pegarle a “roberto” hasta más no poder y llevarse el botín de guerra, porque en cuanto se termine el mandato de "copetiliano" Peña cada chango tendrá que irse a su mecate, pos se les acabará la chichi gorda de la vaca. QUEDANDOLES ya pocos meses para irse cargados de lana producto de las extorsiones a la delincuencia organizada, a las que tienen a renta (asegún los informantes) o sea lo que es narcotiendas, robo al transporte, otro filón de oreja, robarufos y demás bandas de secuestradores y asaltantes a baiza armada, etcétera. Entre otrofos que nos empinan de nuez, nos mencionan al mentado Carlos Pasaran, de aprehensiones en la zona oriente del estuche (Nezayork), quien está bailando las órdenes de tacos en milanesas de varos por tatema; además, como anteriormente ya estuvo al bat en la Policía Ministerial y se tuvo que poner los tenis y echarse a correr por broncas relacionadas con robo al transporte, ahora se le volvió a parar el águila y retachó por "sus fueros" y que ya dizque tiene a renta a una de las bandas de robo al transporte de las más picudas, la del ése "Gary" y ya empieza a generar la pura marmaja tosca para su padrino, el ése Peralta, que es el toribio de la operatividad y quien se tiene que reportar con el Pliego Corona, así como tochos morochos los que s’tán chambiando para él. PERO EL pelo que nunca falta en la sopa es que Pliego Corona ya tiene el mal antecedente que dizque dejó morir solo al tal Mario Lona y su banda de pegadores al tratar de bailar a dueños de un cantón de citas localizado en avenida Las Fuentes, en Tecamachalco, donde frecuentaba el procurador Castillo y valió chichis de gallina, por lo que el Lona y secuaces están encanados en el penal de Barrientos. Por otrofo laredo nos informan, iguanas ranas, que el ése Pliego Corona es el chavo del desparecido Alberto Pliego Fuentes, al que se le daba tinta como el súper policía y que contrajo el terrible cáncer y murió embroncado en una onda que le cuadraron por secuestro en el estado de Morelos, donde también fue jefe policiaco y cuya historia escribió en el libro llamado "El Súper Policía", ¿Héroe o Villano?, mi carnal y mero valedor del escritor José Luis García Cabrera, querido compañero de aventuras periodísticas y con el cual estuvimos cotorriándolas hace algunos días en el restaurante "La Carcachita", de otro muy querido carnal de la vida, el capricornio Toño Grezz, allá en la glorieta de Doctor Vertíz, colonia Narvarte; la neta, entonces no sabíamos que el actual comisario de la ministerial en el Estado de México, Pliego Corona, era hijo de Pliego Fuentes, que hizo fama de ser insobornable pero ese es otro rollo muy cuestionable, que en otrofa ocasión le daremos Balcón ya que su viejo tiene la neta de la verdadera historia de la relación de Pliego Fuentes con Daniel Arizmendi "El Mocha Orejas", está mucho muy interesante y donde desenmascararemos quién fue quien en las gangas s’tamos entrados para la rifa del llopo. PASANDO a otras ondas nos llegaron varios muchones de ambos sexos para ponernos al tiro sobre la bronca que tienen y porque más de mil de ellos suspendieron actividades apoyados por personal docente y decente del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Estado de México, localizado en avenida Hank González, ya que no toleran los abusos de autoridad, corrupción y prepotencia del mono dizque profesor José Alfredo Pineda, quien es jefe de la carrera de Micatrónica, manifestando su inconformidad, a la que ya se sumaron padres de familia y colonos del lugar y en caso que las autoridades correspondientes no intervengan para pararle los tacos al Pineda ejecutarán paros y manifestaciones para que lo separen del cargo, ya que iguanas ranas es acusado de acosador sexual contra las chavas de muy buen ver que si no le aflojan hasta las injuria y asegura estar muy bien "parado" con el Peña Nieto "copetiliano" y el director del citado plantel, Curiel García Hernández. EN ESO basa sus desmanes en contra de todo mundo, pero ya es tiempo de que este tipo de mamarrachos sea expulsado de un lugar donde se forma la juventud y futuros profesionistas, pero con esos gachos ejemplos pos estamos fregados, terminaron diciendo los querellantes, que la neta tienen razón al defender su dignidad y derechos humanos, a donde también piensan llegarle para ejecutar su denuncia correspondiente y se le (DE CRAN A LA BRONCA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Convocan a tequio en la UABJO Oaxaca de Juárez, Oax.- El director de Cultura Física y Deportes de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Juan Velasco Calderón, dio a conocer que el próximo sábado 23 de octubre se llevará a cabo un tequio en la Unidad Deportiva de Ciudad Universitaria. En ese sentido, invitó a la sociedad en general a participar en dicha actividad, pues la Unidad Deportiva es un espacio abierto a los universitarios y a la comunidad en su conjunto. Informó que el tequio se llevará a cabo de las 8:00 a las 12:00 horas, con la partición de todos los estudiantes de la licenciatura de Entrenamiento Deportivo. Velasco Calderón señaló que dentro de otras actividades, se realizará la reforestación de algunas áreas, la poda de árboles, elaboración de cepas y recolección de basura, además de que pintarán bardas y gradas. "Nuestra Unidad cuenta con 7.5 hectáreas, por lo que se requiere de una participación masiva para poder limpiarla y dejarla este espacio en un estado adecuado para su uso", agregó. Comentó que este es el cuarto año consecutivo que se convoca a un tequio, y se espera que la respuesta, como en ocasiones anteriores, sea positiva, la Unidad se lo merece. El funcionario resaltó el interés de muchos ciudadanos por cuidar lso espacios deportivos de la Universidad: "Hemos visto a personas recoger la basura y sembrar arbolitos, pero queremos que todos se sumen a este esfuerzo". Pidió a quienes acudan a dar su tequio llevar alguna herramienta de trabajo, como pala, machete o rastrillo, así como muchos ánimos para contribuir en el mejoramiento de la Unidad Deportiva.
LA REPUBLICA 15
unomásuno
Causa temor sismo de 6.5 grados en BCS Desalojó Protección Civil escuelas y edificios públicos
Varias personas, la mayoría mujeres, fueron presa de crisis nerviosas.
L
a Paz, BCS.- Un temblor de 6.5 grados en la escala de Richter, registrado a las 11:53 horas, tiempo local (12:53, hora del centro), provocó el desalojo de edificios públicos y escuelas, además de temor entre la población. La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que se encuentran atendiendo el llamado ciudadano y se ha desplegado un operativo de revisión y auxilio a la población, en apoyo con otros cuerpos de auxilio.
Señaló que se reportaron crisis nerviosas entre algunas personas, quienes fueron atendidas por elementos paramédicos de Cruz Roja y bomberos. Expuso que aún no se cuenta con reportes de daños graves, sin embargo se revisan los edificios públicos, con el propósito de detectar cualquier daño estructural que pueda significar un riesgo. Este sismo, que tuvo su epicentro en el Mar de Cortés a 67 kilómetros de la costa este de Baja California Sur, es seguido
del que ayer se registró en la mañana, con una intensidad de 4.9 grados Richter a 110 kilómetros al noreste de La Paz. Se han reportado en los últimos días siete temblores con intensidad de hasta 5.7 grados y se anticipa que habrá réplicas, por lo que la UEPC pide a la población mantenerse alerta. Reportan cuatro sismos frente a costas de Sinaloa Culiacán.- Por segundo día consecutivo, ayer se registra-
Planteles escolares fueron desalojados para evitar algún accidente.
ron cuatro sismos frente a las costas de Sinaloa, cuya magnitud osciló entre los rangos de los 4.2 y 6.5 grados en la escala de Richter. El primer movimiento se registró a las 8:26.41 horas, con magnitud de 4.7 grados, y el cuarto fue a las 11:53.14 horas, de 6.5 grados, informó en entrevista, el jefe de la Red Sísmica Sinaloense, Juan Espinoza Lugo. Expuso que debido al sismo de 6.5 grados, edificios públicos, diversos centros laborales y algunas escuelas, fueron evacuados para prevenir accidentes. El primer temblor se registró en latitud 24.558° norte y 109.288° longitud oeste, a 26 kilómetros de profundidad, a 138 kilómetros de Los Mochis, 190 de Culiacán, 325 de Mazatlán y a 113 de La Paz, Baja California Sur. El cuarto sismo, de intensidad 6.5 grados, latitud 24.843° norte y latitud 109.171° oeste, a 10 kilómetros de profundidad y a 105 de Los Mochis, 175 de Culiacán, 331 de Mazatlán y a 140 de La Paz. En tanto, el Servicio Sismológico de Estados Unidos señaló que el movimiento telúrico ocurrido a las 11:53 tuvo una magnitud de 6.9 grados en la escala de Richter.
16 LA REPUBLICA
unomásuno
Integran video a investigación sobre michoacanos desaparecidos Un hombre aparece golpeado y amenazado por tres sujetos y lo interrogan sobre los turistas “levantados” en Acapulco
C
hilpancingo.- El procurador de Justicia en Guerrero, David Augusto Sotelo, informó que un video que aparece en Youtube fue integrado como línea de investigación por la desaparición de 20 michoacanos en el estado, el cual señala a presuntos policías como responsables. En conferencia de prensa, donde también asistió la delegada de la Procuraduría General de la República (PGR), Estela Cadena Azcona, informó que el Ministerio Público ha solicitado a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco la
información sobre las personas mencionadas en el video. Dijo que se verificará que las personas mencionadas sean realmente elementos policiales y que pertenezcan a la corporación. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) está a la espera de que la dependencia municipal proporcione la información requerida. En el video aparece un hombre golpeado y amenazado por tres individuos, quienes portan armas largas y lo interrogan en relación a la desaparición de las 20 personas
Salomón Gaxiola.
Al parecer, los presuntos responsables son policías.
procedentes del estado de Michoacán, ocurrida el pasado 30 de septiembre. El individuo, presuntamente con el nombre de Salomón Gaxiola, señala al presunto policía Radilla, "el Chema" y "el Manzanares", así como a Juan y Julio, de apellido Contreras, como los responsables de la desaparición de los hombres originarios de Michoacán. Sotelo informó que tanto la Procuraduría de Justicia en Guerrero como la de Michoacán y la PGR continúan con las indagatorias para dar con el paradero de los turistas, de quienes hasta el momento no se sabe nada.
Deja un muerto enfrentamiento entre militares y delincuentes Chilpancingo.- Una persona muerta dejó como saldo un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y efectivos militares en el municipio de Teloloapan, región de la zona norte de Guerrero. En un comunicado de la 35 Zona Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico, los efectivos llevaban a cabo un recurrido cuando fueron agredidos. Se informó que al personal militar perteneciente al 27 Batallón de Infantería, durante un patrullaje en las inmediaciones de la ciudad de Teloloapan, un grupo de individuos lo agredió a balazos. Al repeler la agresión, uno de los presuntos delincuentes perdió la vida, cuya identidad se desconoce hasta el momento. Tras los hechos fueron aseguradas tres camionetas, dos armas de fuego, cargadores y tres paquetes de marihuana con un peso aproximado de 1 kilo 200 gramos.
Los militares fueron agredidos.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Confirman deceso en Juárez de miembro de Guardia Nacional Ciudad Juárez, Chih.- Autoridades de Estados Unidos confirmaron que un integrante de la Guardia Nacional fue privado de la vida en esta frontera por un grupo armado que aparentemente lo seguía a él y a su acompañante. La Fiscalía Zona Norte informó que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Elisa Griensen y Luis Gutiérrez, donde fueron localizados dos hombres, uno de ellos el militar estadunidense. Expuso que la víctima fue identificada por familiares como José Gil Hernández Ramírez, quien en un principio se pensó que estaba asignado a la base militar de Fort Bliss, en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Añadió que el otro ejecutado se identificó con el nombre de Rafael Ramírez Reza, de 42 años de edad, en tanto que otra persona más, quien alcanzó a correr, resultó herido. Sin embargo, la portavoz de la base militar, Jean Offut, informó que se verificaban los datos del implicado, para poder determinar si se trataba de un miembro en activo. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó a los medios de comunicación que el padre de Hernández Ramírez aseguró a las autoridades mexicanas que su hijo era miembro de la Guardia Nacional de Texas. Testigos de los hechos dijeron que las víctimas platicaban frente a una vivienda y un grupo armado llegó al lugar y les disparó. Los pistoleros viajaban en un automóvil compacto y en una motocicleta. Familiares y vecinos de donde sucedieron los hechos mencionaron a la autoridad investigadora que Ramírez Reza era familiar del soldado y que ambos se dedicaban a la compra-venta de autos usados. Investiga FBI posible muerte de soldado estadunidense El Paso, Texas.- Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigan la muerte de un estadunidense en la zona fronteriza con México ante versiones de que podría tratarse de un integrante de la Guardia Nacional, informó la corporación. Según la información proporcionada, el joven José Gil Hernández Ramírez, de 21 años de edad, fue asesinado la tarde del miércoles junto con otro hombre en la limítrofe comunidad mexicana de Ciudad Juárez. Una tercera persona resultó lesionada en el incidente. El vocero del FBI en El Paso, Michael Martínez, informó que el padre de Hernández identificó a su hijo como integrante de la Guardia Nacional. La corporación trabaja con el Comando de Investigaciones Criminales del Ejército de Estados Unidos para dar seguimiento al caso, precisó Martínez. De acuerdo con las autoridades mexicanas, Hernández murió al ser atacado a balazos desde un automóvil en movimiento.
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
2010
DE
el dinero
12.59
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ
BOLIO
Invertirá Walmart 4,100 mdp en NL La firma minorista espera abrir 71 nuevas tiendas en cinco años y generar más de 10 mil empleos
AEROMÉXICO RESULTADOS DE SUS PLATAFORMAS DIGITALES Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, dio a conocer hoy que a siete meses de su lanzamiento, sus plataformas digitales en Facebook, Twitter y el blog “Tus Viajes”, han despertado gran interés entre sus pasajeros actuales y potenciales, demostrando la importancia que han cobrado al mejorar la experiencia de viaje de sus clientes. Al entrar en detalle, Aeroméxico apuntó que de siete meses a la fecha ya cuentan con más de 30,000 seguidores en Facebook; más de 10,600 aplicaciones descargadas de “Recuerda tus viajes” y “¿Qué tanto has viajado?”, además de tener 21,700 fotos de los viajes de los usuarios en el banco de imágenes. En lo que corresponde a Twitter, más de 14,500 personas se han hecho seguidores. La aplicación móvil (que se puede bajar desde el blog “Tus Viajes”) se ha encontrado en el TOP 10 de iTunes en aplicaciones de viajes de México desde su lanzamiento; por 4 meses consecutivos, se han dado más de 20,000 descargas de la app para iPhone, “Mapea tus viajes”. Claudia Contreras, Directora Corporativa de Mercadotecnia de Aeroméxico, dijo: “En Facebook hemos tenido un crecimiento muy importante, en especial con la promoción de Coca-Cola Light “Haz más viajes no planeados” con la que llevamos a nuestros fans y seguidores a Paris, Las Vegas, Cancún y Los Cabos”. “En Twitter, vimos un incremento de mil seguidores en un solo día, a partir de la promoción que hicimos para el certamen de Miss Universo, que consistió en un viaje doble a Las Vegas para asistir al mismo, logrando ser TrendTopic en México y haciendo más atractiva la experiencia de viaje para nuestros pasajeros.” En lo que corresponde al servicio a clientes, la plataforma digital ha permitido implementar estrategias de Engagement, promociones, concursos y contenido para generar conversación, lo que permite tener más contacto con los usuarios y mayor lealtad por la marca, ya que a través de las redes sociales se atienden más de 100 dudas y observaciones semanales sobre el servicio que presta Aeroméxico. A través del blog “Tus Viajes” y de las plataformas sociales, se les ofrece a los pasajeros la posibilidad de tomar una decisión de compra más detallada, ya que pueden obtener información acerca de promociones y concursos, boletos para conciertos, descuento en tarifas, boletos para partidos, con lo que los usuarios pueden elegir entre los muchos canales de venta, como son los agentes de viaje, aeromexico.com, las oficinas de boletos, entre otros. ACERCA DE GRUPO AEROMÉXICO Grupo Aeroméxico está integrado por cuatro subsidiarias: Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Travel, empresa chartera y EMA, dedicada a mantenimiento aéreo. Cuenta con una flota de aviones Boeing 777, 767, 737, MD80, así como Embraer 145 y 190 de última generación. Grupo Aeroméxico tiene su centro principal de operaciones (hub) en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Opera más de 500 vuelos diarios a distintas ciudades en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como en Europa y Asia. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
W
almart de México y Centroamérica (Walmex) realizará una inversión de más de 4,100 millones de pesos en un periodo de cinco años en el estado de Nuevo León, en momentos en que el norte del país enfrenta problemas por el crimen organizado, informó el presidente ejecutivo y director general de Walmex, Scot Rank.. Asimismo informó que la inversión de la principal firma minorista del país y del mundo será destinada a la apertura de 71 nuevas tiendas, lo que generará poco más de 10,000 empleos, duplicando las plazas que ofrece en la entidad a más de 20,000. La inversión “representa el 70% del total de lo que Walmart de México y Centroamérica ha invertido en sus 32 años de historia en el estado”, dijo el ejecutivo. Rank precisó que el estado se encuentra en la tercera posición en el país dentro de las compras que realiza la minorista a 1,021 proveedores locales; en 2009 el
Scot Rank, presidente mundial de Walmart. monto de compras ascendió 19,385 millones de pesos. Walmart inició operaciones en Nuevo León desde 1978 y actualmente cuenta con 97 tiendas y restaurantes: 57 Bodega Aurrerá, 14 Walmart, seis Sam´s Club, 14 Restaurantes Vips y El Portón y seis tiendas Suburbia. Sus inversiones en el estado representan unos 5,800 millones de pesos. El banco Credit Suisse recientemente calificó a la violencia generada por el narcotráfico como
un problema para la recuperación económica de México, que incluso podría afectar la inversión y el costo de hacer negocios. Desde que llegó al poder en diciembre del 2006, el presidente conservador Felipe Calderón declaró una guerra a los cárteles del narcotráfico, que pelean entre sí por las lucrativas rutas hacia Estados Unidos, así como con las decenas de miles de policías y soldados desplegados por el Gobierno.
Invierten migrantes en comunidades con apoyo de Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Conjuntamente con el Fideicomiso de Riesgo Compartido, la secretaría de Agricultura y Ganadería, dieron marcha ayer, a un programa en 12 estados del país a través del cual las remesas que envían los trabajadores migrantes se convierten en proyectos productivos que reditúan beneficios económicos para sus familias y comunidades. Así lo informó en conferencia
de prensa el director General de Firco, Rodrigo Diez de Sollano Elcoro, quien explicó que en el presente año se pondra en operación 37 proyectos de producción de alimentos en 12 estados del país, donde se invertiran 217 millones de pesos. Diez de Sollano detalló que de los proyectos que se tienen registrados 27 son agroindustrias, cinco de turismo rural, cuatro de invernaderos y uno de productos
Arrancaron Firco y Sagarpa el programa.
orgánicos, en los estados de Baja California, Chiapas, México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas. “No obstante que desde hace dos años ya se realizaban algunos proyectos con los migrantes, es en 2010 cuando se pone en marcha el programa ‘Paisano Invierte en tu Tierra’, instrumento que ayuda a invertir parte de las remesas en acciones que generan riqueza y fuentes de empleo”, comentó Diez de Sollano. El fideicomiso en su calidad de agencia promotora de los agronegocios de la Sagarpa, busca que estos envíos de dinero se conviertan en remesas productivas, en beneficio directo de los migrantes y sus familias. Al mismo tiempo, se busca que a través del establecimiento de agroindustrias, proyectos de turismo rural, agricultura protegida, ganadería de traspatio y producción de alimentos orgánicos se creen empleos en las comunidades que tradicionalmente son expulsoras de mano de obra.
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2010
cultura unomásuno
México, primer invitado de honor en la FILM
Se establece la figura de invitado.
México se convertirá el mes próximo en el primer invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Miami (FILM), una cita literaria que lleva 27 años celebrándose pero que acaba de establecer la figura del invitado, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. "Es la primera vez que invitan a un país. Siempre ha sido una feria de autores, incluso muchas veces han ido mexicanos, pero nunca
han tenido la presentación de un país como tal", dijo la directora de publicaciones de Conaculta, Laura Emilia Pachecho. El escritor mexicano Carlos Fuentes será quien encabece la participación mexicana en la FILM, cuya próxima edición se celebrará del 14 al 21 de noviembre de este año. "Ellos querían una figura universal de las letras mexicanas, como lo puede ser Carlos
Fuentes" , añadió Pacheco. El escritor, de 81 años, autor de "La región más transparente" (1958) , "La muerte de Artemio Cruz" (1962) y "La voluntad y la fortuna" (2008), entre otras muchas novelas, fue elegido por el Centro Literario de las Artes del Miami Dade College, y recibirá un reconocimiento de parte de la institución, así como las llaves de la ciudad estadunidense.
El premio incrementa en más de 100% al entregar 470 mil pesos en premios
C
on la presentación de 16 propuestas coreográficas de concursantes de 10 entidades y 21 obras de la Ciudad de México, del 5
d e noviembre al 3 de diciembre se realizarán las eliminatorias de la edición 31 del Premio INBA-UAM, Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea. En rueda de prensa, Carmen Bojórquez, coordinadora nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, destacó que además de modificar la mecánica de selección este año el premio incrementa su bolsa en más de 100 por ciento, al entregar 470 m i l pesos en premios. La funcionaria resaltó que la eliminatoria regional se realizará en cuatro sedes: Colima, Baja California, Monterrey y el Distrito Federal. La sedes serán: el Teatro de la Danza, en el Distrito Federal, del 5 al 11 de noviembre; el Teatro Universitario de Colima, en Colima, el 14 de noviembre; el Teatro Universitario de Mexicali, Baja California, el 16 de noviembre, y el Teatro del Centro de las Artes de Monterrey, Nuevo León, del 1 al 3 de diciembre. Según la funcionaria, en total participarán 37 coreógrafos, quienes presentarán con una obra inédita o de repertorio, con una duración de entre 25 y 30 minutos. Entre ellos se seleccionará a 12, quienes recibirán la grabación de la música original compuesta para este
premio por Joaquín López Chapmann. Y crearán la obra con la que participarán en la eliminatoria nacional en julio del 2011. Comentó que de la eliminatoria nacional, se seleccionarán seis obras que se presentarán en la final que se llevará a cabo el 12 de julio de
2011 en el
Palacio de Bellas Artes en esta ciudad. Asimismo, se dio a conocer que el jurado estará integrado por Claudia Norman, Jorge Chanona, Haydé Lachino, Jorge Domínguez y Ruby Tagle. Bojórquez recordó que en noviembre se realizaba la totalidad del premio, desde la selección, preselección y la final, sin embargo, este año la convocatoria se renovó respecto a las ediciones anteriores, en cuanto a su mecánica de selección. "Ahora abarcaremos un periodo más largo, pues esto tiene que ver al desarrollo de una pieza con música dada a los finalistas; entonces, a partir de noviembre y diciembre, estos meses se realizará la eliminatoria regional. "Lo extendimos porque quisimos que esta ocasión se extendieran las eliminatorias a otros estados de la
República que permitiera a grupos que no están en el Distrito Federal integrarse". Destacó que la edición 31 del Premio INBA-UAM, En esta ocasión, el coreógrafo ganador recibirá 350 mil pesos; los mejores intérpretes, masculino y femenino, obtendrán 25 mil pesos cada uno; la mejor iluminación se premiará con 20 mil pesos y se retoma el premio de la crítica con un monto de 50 mil pesos. Además de estos premios, el grupo ganador tendrá garantizada una temporada en el Teatro de la Danza del Centro Cultural d e l Bosque. Aseguró que el Premio INBA-UAM, definitivamente no es uno más de los premios de danza contemporánea, sino que es el más importante en todo el país. "La danza contemporánea está muy viva y nunca ha dejado de estarlo; la cantidad de grupos y de bailarines que hay en todo el país se van a ver beneficiados con este nuevo formato", concluyó. Respetando el carácter nacional de esta edición y para permitir al público de todo el país y el extranjero acompañar estas eliminatorias, las funciones serán retransmitidas en vivo. Las ligas se encontrarán en el portal de la Coordinación Nacional de Danza www.danza.bellasartes.gob.mx; y los videos podrán ser consultados aún después de las funciones.
Participarán 37 coreógrafos, quienes presentarán una obra inédita o de repertorio.
unomásuno / Enrique Luna.
Dan detalles de la edición 31 del Premio INBA-UAM
Ana Vite, coordinadora general del evento.
Todo listo para el Festival Jazzuv MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
La hermosa ciudad de Xalapa, Veracruz será la sede del festival, el cual tendrá lugar del 8 al 14 de noviembre donde se presentarán las 4 leyendas del jazz: Jack DeJohnette, McCoy Tyner, John Ramsay y Ray Drummond, además de innumerables presentaciones. El festival es una iniciativa de la Universidad Veracruzana que promueve el jazz, desde el 2008 se convoca a una diversidad de músicos, escritores y difusores nacionales e internacionales del género. Este año se han sumado 20 foros culturales en la ciudad que convocarán a 12 mil personas, así como el 70% de los eventos a realizarse son gratuitos para todo el público que guste de la música. Este año resulta importante, pues el festival fusionará actividades de teatro, danza, y una exposición de caricatura. En conferencia de prensa, la coordinadora general del evento Ana Vite Izaguirre dio a conocer detalles. "Este festival es muy importante por dos aspectos, uno por los artistas que estamos invitando son cuatro legendarios básicos del jazz, Jack DeJohnette, Ray Drummond, Jason Palmer son 25 artistas internacionales que vienen a convivir con los músicos". La comunidad Jazzuv nace hace tres años con el apoyo de la universidad veracruzana, por la necesidad que existe en cuanto a los músicos y así obtener herramientas sufrientes en educación para llevar a cabo sus proyectos con apreciación musical.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
A partir del próximo 27 de este mes, Parral, Delicias, Ciudad Juárez y la capital de Chihuahua, así como El Paso, Texas, se sumarán de manera permanente al programa de fomento a la lectura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), "Leo, luego existo". Con el ingreso de la ciudad estadunidense, El Paso, dicho programa cultural inicia su proceso de internacionalización, destacó el director de Extensión Cultural del INBA, Andrés Torres, quien señaló que el proceso se realiza en atención a la petición del consulado mexicano de promover la lectura entre las comunidades de habla hispana. Está pendiente la incorporación de 15 ciudades mexicanas más, dijo, como es el caso de Colima, cuyo gobierno solicitó que el programa sea llevado a sus 10 municipios. Será el actor mexicano Carlos Bracho quien se encargará de abrir la nueva ruta en el país vecino con la lectura de obras de la literatura mexicana y universal. El 27 de octubre iniciará su recorrido con sendas sesiones el mismo día en Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas; el 28 de octubre compartirá con el público de la capital del estado de Chihuahua; el viernes 29 visitará Delicias y el sábado 30 estará en Parral. Por otro lado, del 25 al 29 de octubre, la actriz y cantante Cecilia Toussaint hará lo mismo en los municipios de San Pedro, Monterrey y Linares, Nuevo León, así como en Monclova, Coahuila. Por su parte, el actor Raymundo Capetillo visitará en esos mismos días las ciudades de Salamanca, Guanajuato; Morelia, Uruapan y Zamora, Michoacán, y Colima, Colima. Completarán el circuito del mes de octubre las presentaciones que hará, también del 25 al 29 de octubre, el actor Guillermo Zarur en las ciudades de Jerez y Zacatecas; en Durango, y en Torreón, Coahuila. En sus estrategias para abarcar a un público más amplio para sus actividades, el INBA propuso la creación del programa "Leo, luego existo", que se presenta con éxito en tres zonas del país, además de otras sedes esporádicas, como la ciudad de México o las Ferias del Libro de San Luis Potosí y Saltillo.
Otra de las estrellas invitadas al evento es el actor Alberto Estrella.
unomásuno / Enrique Luna.
Leo, luego existo llega al norte
El editor muestra el Premio Nacional de las Artes 2010.
Veracruz demuestra su fortaleza cultural El libro Veracruz, Fiesta Viva II fue presentado por Agustín Dany, editor del compendio MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
L
a riqueza y pluralidad del estado de Veracruz quedó registrada en este segundo tomo que muestra la vida cultural y artística, así como las tradiciones de los veracruzanos. El editor del libro “Veracruz, Fiesta Viva II”, Agustín Dany, dio a conocer los detalles de esta segunda entrega en conferencia de prensa en la representación del estado en el Distrito Federal. El editor comentó que la presentación del libro se enmarca dentro de las estrategias de reactivación económica y de la vida turística y cultural de Veracruz después de la contingencia del huracán “Karl” y la tormenta tropical “Matthew”. A pesar de los estragos climatológicos y del paso de tormentas tropicales el estado refuerza su identidad cultural y artística, donde se muestra la otra parte de Veracruz, carnavales afromestizos en la zona centro e indígenas en la Huasteca. Agustín Dany comentó: "Este libro inicia con las fiestas de la Candelaria de Tlacotalpan y a pesar de las inun-
daciones el 2 de febrero del 2011, Tlacotalpan tendrá sus fiestas de la Candelaria, gracias a este esfuerzo hemos podido redescubrir muchos veracruces". El editor reveló que el estado de Veracruz cuenta con más de 1,500 fiestas al año en los 212 municipios y en algunos tienen más de tres fiestas por día. Las fiestas no están sujetas a trienios ni sexenios, pues no importa quién sea el gobernador o si ocurren desastres naturales, la población siempre las realiza, consolidando su riqueza cultural. Es por esto que el gobierno del estado de Veracruz creó el fondo Veracruz Cultural que hace frente a los daños que las inundaciones dejaron en la cultura; al respecto se comentó: "Este es un fondo muy singular, es único en el país, sobre todo porque los presupuestos federales de Conaculta no están previstas estas afectaciones o contingencias de este tipo al patrimonio cultural, pero no solamente esto sino a todos los instrumentos de músicos, a las afectaciones del empleo de soneros, artistas como los carpinteros, la carpintería de esta región de
Tlacotalpan es muy singular". Actualmente se levanta el censo para poder aplicarse en noviembre el fondo Veracruz Cultural y dar a conocer el monto del cual se dispondrá. Asimismo, comentó que este es un modelo que se tiene que multiplicar en todo el país porque las contingencias van a seguir, las condiciones climáticas acentúan la realidad de convivir con los procesos de lluvia y huracán. "Es un exhorto para que las dependencias federales puedan contemplar recursos para los daños culturales". En la zona gran parte de la economía depende de una actividad cultural. Existen celebraciones en el estado que se remontan a más de 100 años y algunas danzas de conquista de más de 500 años, así como el 60% de los procesos migratorios del país han entrado por los puertos de Veracruz. La fiesta en Veracruz está viva y apuesta a un turismo internacional debido a su gran riqueza artística, multicultural. Seis mil ejemplares ya se distribuyen de manera gratuita en bibliotecas, embajadas y lugares turísticos de todo el mundo para compartir la riqueza del estado.
20
unomรกsuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Tarantino, en el FICM Morelia.- El cineasta Quentin Tarantino se encuentra en el Festival Internacional de Cine de Morelia, aseguraron fuentes del encuentro fílmico, a pesar de que Daniela Michel dijo que no estaría. Personas que estaban en la entrada del cine sede del FICM dijeron que el cineasta llegó sin guardaespaldas y entró a la sala
cinco del complejo, en donde presenció una película. La directora del festival, Daniela Michel, informó el miércoles que Tarantino no asistiría debido a que estaba muy desconsolado por la reciente muerte de su editora, quien colaboró con él durante 20 años. Fuentes cercanas mencionaron
que Tarantino sería la sorpresa de anoche y acompañaría a Danny Trejo, protagonista del filme “Machete”, en la alfombra roja. El año pasado el director de “Tiempos violentos” asistió al Festival de Morelia para presentar “Bastardos sin gloria”, además de dar conferencias y firmar autógrafos. Ahora para esta edición Tarantino presentará un programa especial que incluye películas de su colección personal.
Fuentes del encuentro fílmico aseguraron su visita.
Regresa El Príncipe de la Canción José José realizará gira de conciertos por tres ciudades de Colombia
B
ogotá.- El cantante y actor mexicano José José hará una gira de conciertos por tres ciudades de Colombia, tras una larga ausencia de los escenarios de este país, informaron los organizadores. “El Príncipe de la Canción”, cuyo nombre real es José Rómulo Sosa Ortiz, fue invitado a esta nación por la Fundación La Luz, que trabaja en la rehabilitación de personas adictas a las drogas y al alcohol. José José se presentará el sábado en la capital colombiana, luego lo hará, el 27 de octubre, en Cali y finalizará el 28 del mismo mes en la ciudad de Medellín, indicó la fuente. “Las adicciones no respetan ni credo, ni estrato social. Es uno de los problemas que apenas estamos empezando a solucionar”, dijo José José a periodistas locales. Para la Fundación La Luz, José José es un fiel ejemplo de recuperación digno de mostrar a la juventud si se tiene en cuenta que el artista mexicano vivió los efectos del alcoholismo, divorcios, depresiones y una parálisis facial.
La cantautora se coloca como lideresa de ventas digitales.
Shakira logra Disco de Oro
Cali y Medellín estarán dentro del itinerario del intérprete.
Inauguran pabellón de hematooncología con apoyo del Teletón
unomásuno / Raúl Ruíz.
A tan sólo 24 horas de haber sido lanzado al mercado el álbum “Sale el Sol”, la cantautora colombiana Shakira alcanzó Disco Oro por las más de 30 mil copias comercializadas y se ubicó como líder de ventas digitales. Con este material la cantante regresó a sus inicios dispuesta a mantener su lugar privilegiado en la música a nivel internacional y se ha apoderado de todos los “charts” en iTunes. También figura en las listas de sencillos, álbumes y videos, y colocó ocho sencillos en el Top 10 de Estados Unidos, divulgó su casa disquera en un comunicado. La producción se compone de 15 canciones, entre ellas el primer sencillo “Loca”, en inglés y español, así como el exitoso tema del mundial, “Waka waka”. “Sale el Sol” fue considerado por “Entertainment Weekly” como un disco “aventurero” que tiene tres estilos distintos que exploran las raíces de Shakira desde una nueva perspectiva. El álbum, el noveno de la colombiana, marca su regreso al estilo ecléctico que definió la música de Shakira, pero ahora con letras atrevidas, ritmos bailables y duetos como Pitbull, El Cata, Dizzee Rascal y Residente, de Calle 13.
El presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros; el director del Hospital General, Francisco Navarro y la encargada médica, Guadalupe del Pilar Pica Puerto.
El pasado miércoles fue inaugurado el pabellón de hematooncología pediátrica del Hospital General de México construido con al apoyo de Fundación Teletón.En el evento estuvieron el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros; el director del Hospital General, Francisco Navarro y la encargada médica, Guadalupe del Pilar Pica Puerto, entre otros.Esta acción es previa al magno evento de unidad nacional, los próximos 3 y 4 de diciembre, en el que se espera reunir un peso más de los 445 millones del año pasado para poder construir dos CRIT más en el interior de la República.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Christina Aguilera en los American Music Awards La actuación de la cantante estará basada en la película "Burlesque", próxima a estrenarse
Ganadora de discos Multiplatino y de cinco Premios Grammy.
L
os Angeles.- Christina Aguilera actuará durante la próxima entrega de los American Music Awards que se efectuará el 21 de noviembre próximo en el Nokia de Los Angeles, difundieron aquí los organizadores de la ceremonia. Aguilera está por estrenar la película "Burlesque" en la que actúa al lado de Cher, y que debu-
tará en la cartelera de Estados Unidos tres días después de la entrega de los premios, por lo que se ha anunciado que su actuación será sobre esta comedia musical. La cantante de éxitos como "Ven conmigo" y "Genio atrapado" se unirá a un elenco previamente anunciado que incluye a Bon Jovi, P!nk y Usher, indicó la fuente, al señalar que en los pró-
ximos días revelará más nombres de artistas invitados para actuar. Ganadora de discos Multiplatino y de cinco premios Grammy, Aguilera es una de las más exitosas cantantes de la pasada década tras vender más de 46 millones de álbumes en el mundo. También fue incluida por la revista "Rolling Stone" en la lista de los "100 artistas más grandes de todos los tiempos".
Madre de Cerati confía en su recuperación Buenos Aires.- La madre del músico argentino Gustavo Cerati manifestó su confianza en la recuperación del artista, quien cumplió ya cinco meses en estado de coma por un accidente cerebro vascular. "Hay que tener fe, sé que Gustavito tiene la mejor atención que la medicina le puede dar y que él va a salir adelante", afirmó Lilian Clark, madre del ex líder de Soda Stereo, al semanario "Gente". Agregó que confía no sólo en la ciencia, "sino también en la fe en Dios, recen mucho, que no bajen los brazos, sólo la fe mantiene viva la esperanza". Como en Argentina se celebró el pasado domingo el Día de la Madre, Clark convocó a apoyar "a todas las mamás que no la están pasando bien porque sus hijos tienen problemas de salud". La tragedia del músico comenzó el pasado 16 de mayo, cuando, al término de un recital en Caracas se sintió mal y fue internado en grave estado en una clínica, en la que permaneció hasta que fue trasladado a Buenos Aires el 7 de junio. Había sufrido un accidente cerebro vascular, lo que conmocionó al mundo de la música en el Continente, ya que Cerati es uno de los máximos iconos del rock en español. Gustavo Adrián Cerati Clark, nombre completo del admirado artista, comenzó su exitosa trayectoria con Soda Stereo, la primera banda argentina que conquistó América Latina a principios de los 80. Con una cuidada estética de cabellos alborotados y
ropa colorida, Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti formaron un trío que revolucionó la música de esa década con canciones como "En la ciudad de la furia", "Cuando pase el temblor" y "De música ligera". Después de siete discos que se convirtieron en clásicos, la banda anunció su separación en 1993 y Cerati comenzó una exitosa carrera como solista, por lo que al momento de su accidente se encontraba en la gira "Fuerza natural", título de su más reciente álbum.
Cerati cumplió cinco meses en estado de coma.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Los cheques de Silvia Pinal emocionan en la "Casa del Actor" Ciudad de México.- Dos cheques de Silvia Pinal, a nombre de la Asociación Nacional de Actores, emocionan en la "Casa del Actor"… UN CHEQUE es por la cantidad de 7 millones 46 mil 195 pesos y el otro pagaré bancario es por $927 mil 887… LOS DOCUMENTOS BANCARIOS son para "La Casa del Actor", en Mixcoac, en la ciudad de México… LOS ACTORES descansan nuevamente muy tranquilos porque ya hay dinero para solucionar los problemas. Son artistas que están internados, que ya cumplieron con su misión en los escenarios del país… LILIA ARAGON, la anterior secretaria general de la ANDA, dejó esa deuda que ahora ha cubierto la nueva lideresa de ese sindicato… MATY HUITRON es la presidenta del patronato "La Casa del Actor"… Rostros, nombres y noticias… YURI invita a una serie de artistas populares para que se sumen al show que organiza en el Auditorio Nacional para el 9 de noviembre, a beneficio de los damnificados de las inundaciones de Veracruz… "JUEGOS SINIESTROS" se presentará el próximo día 28 de octubre en el teatro "De los Insurgentes", con las actuaciones de José María Yazpik y Daniel Jiménez Cacho. La historia se ubica en Londres, Inglaterra, sobre la vida romántica de un novelista hasta llegar al divorcio… ALEJANDRO GONZALEZ IÑARRITU cree que su película "Biutiful" es impresionante. ¿Será?... UN TEATRO DE MERIDA llevará el nombre de Armando Manzanero. Manzanero es el actual presidente de los Compositores del país… Cómo han pasado los años… GUILLERMO GONZALEZ Camarena presentó en 1950 el primer equipo de televiSilvia Pinal. sión a colores en Chicago, Illinois, y trabajó en la CBS al lado de meter Coldmark, científico encargado de desarrollar el color para la Tv de la importante cadena estadunidense… EL INGENIERO mexicano González Camarena destinó ese mismo año de 1950 la concesión del Canal 5 de Tv. El sabio mexicano optó por una meta y en lugar de los tres colores básicos encontró una combinación de dos colores (rojo-naranja y verde-azul), lo cual le permitía utilizar un 30 por ciento menos de bulbos y circuitos de codificación. Su invento de televisión a color venía desde los años 80’s en el Siglo XX… EL SISTEMA BICOLOR de González Camarena simbolizaba la transparencia del Cielo de México… MIGUEL ALEMAN VALDES, en su calidad de Presidente de la República (1948), encabezó una comitiva oficial para presenciar las primeras transmisiones de Tv-color, con base en el invento de GGC… EL EXPERIMENTO ocurrió en una sala del Hospital Juárez de la ciudad de México y desde entonces quedó presente el invento del ingeniero mexicano y el talento indiscutible. Remolino de notas… En 2011 abundarán los calendarios con juveniles estrellas en traje de Eva. El nudismo será muy popular el próximo año entre las artistas jóvenes y maduras… Pensamiento de hoy Hay más razones para amar que para odiar… CORTE! UNOMASUNO Radio-TV en la Internet Red Mundial con NAIM LIBIEN KAUI. ricardoperete@live.com.mx
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
SACM entrega galardones por 25 y 50 años de trayectoria
E
n una fiesta de hermandad y reconocimiento a lo más grande de la música y la creación, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) entregó galardones por 25 y 50 años de trayectoria, de 25 y más, de 50 y más, la presea Exito SACM y el
premio póstumo “Juventino Rosas”. La festividad instaurada por el entonces maestro Roberto Cantoral en 2005 rindió frutos al otorgar en este 2010, en el renglón por 25 años de trayectoria ininterrumpida, medallas a Humberto Estrada, José Barette,
AVISOS
Y
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,933, otorgada ante mi, el dia 18 de octubre de 2010, se hizo constar: A).LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMA, a bienes de la señora MARIA EUGENIA JIMENEZ RAMIREZ, que otorgaron los señores SALVADOR MENCHACA MERCADO y DIANA ALEJANDRA MENCHACA RIVAS, a solicitud de los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ, JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA.- B) .LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA EUGENIA JIMENEZ RAMIREZ, que otorgan los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesion que otorgan los señores JUAN JONATHAN GUZMAN JIMENEZ, JOSE VIDAL GUZMAN JIMENEZ y el cónyuge supérstite señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA, a favor de este ultimo.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de dicha sucesión que otorga el señor JOSE VIDAL GUZMAN RIVERA. Los herederos manifestaron su confromidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por si y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesion. Mexico, D.F. , a 18 de octubre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,396, de 11 de octubre de 2010, ante mí, doña RITA PAREDES CORTES y doña MARIA DOLORES SILVIA BARRETO PAREDES, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña AURORA PAREDES, así como el legado instituido en su favor; y la segunda aceptó además la herencia y la primera el cargo de albacea y manifestando que procederá a formular el inventario de la sucesión. México, D.F., a 11
A T E N T A M E N T E. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,181, libro 1,370, de 6 de octubre de 2010, el señor DANIEL MANOLO MARCOS OROZCO, en su carácter de presunto heredero, con la comparecencia de la señora JUANA OROZCO MEJÍA, en su carácter de cónyuge supérstite inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, Notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN ANTONIO MARCOS GONZÁLEZ; asimismo el señor DANIEL MANOLO MARCOS OROZCO, aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA
Jaime López y Oscar Athié. Además, se reconoció a los que hicieron una obra prestigiosa que aporta riqueza al acervo cultural de la música mexicana y a los autores que en su momento no recibieron la presea, entre quienes se distinguió a creadores como José Luis Rodríguez Ortega, Ricardo “El Güero” Carrión, Humberto Galindo, Irene Pintor y Ramón Gutiérrez, así como Eduardo Salas, Enrique Franco, Toby
Sánchez, Chucho Rincón, Julián Garza, Arturo Márquez, Eduardo Soto Millán, Sergio Cárdenas e Higinio Velázquez. En la categoría de 50 años de vigencia y trayectoria los galardonados fueron Enrique Santos e Indalecio Ramírez; en 50 y más: Francisco Savín y Roberto Bañuelas. En tanto que, el reconocimiento póstumo “Juventino Rosas” fue para los compositores Lorenzo Barcelata y Manuel M. Ponce.
EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 43,377 del 20 de octubre de 2010, la señora GRACIELA SALAS MOLINA, en su carácter de ascendiente, inició el trámite de la sucesión intestamentaria de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA, para lo cual manifestó, exhibir y presentó testigos. 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA de la que se desprende que la señora GRACIELA SALAS MOLINA, presento y reconoció como hija suya a la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señorita MARIA DEL PILAR SALAS MOLINA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintiséis de febrero de dos mil cuatro. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el inmueble ubicado en la calle Arroyo de Montero, manzana tres, lote quince Colonia Consejo Agrarista, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal, 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ANA LILIA Y ANTONIO ambos de apellidos VALDES PADILLA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora GRACIELA SALAS MOLINA, aceptó la herencia resultante a su favor y el Cargo de albacea en la citada intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Por instrumento ante mi, 43,366 de 19 de Octubre de 2010, los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, en sus caracteres de descendientes de la señora FELIZA RANGEL RUIZ (quien también uso en vida el nombre de FELISA RANGEL RUIZ), iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de la misma, para lo cual manifestaron y exhibieron. 1.- Copias Certificadas de las actas de nacimiento de los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, de las que se desprende que son descendientes de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora FELIZA RANGEL RUIZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día primero de julio de mil novecientos noventa y cinco. 3.- Manifestación de que el ultimo domicilio de la autora de la sucesión fue el ubicado en Privada Canarios número once "B", colonia Las Cruces, Delegación Magdalena Contreras, en este Distrito Federal. 4.- La información testimonial que rindieron los señores TERESA Y MANUEL, ambos de apellidos CRUZ GOMEZ, quien fueron acordes y constestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores VICTOR, ROSA ESTHER Y LUIS ALFREDO, todos de apellidos RANGEL RUIZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó a la señora ROSA ESTHER RANGEL RUIZ, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
Mexico, D.F. a 20 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
Notario Público 228 del D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
Mexico, D.F. a 21 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 32,734 de fecha veinte de octubre del año dos mil diez, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora JUANA MARIA POSSELT ZORRILLA aceptó la herencia y el señor SERGIO ANTONIO SALOM POSSELT aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor SERGIO ANTONIO SALOM FLORES y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,660, libro 1129, otorgada el 05 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VIRGILIO IGNACIO ANGELES MERCADO, a la que compareció la señora ELISA AMAYA MUÑOZ, en su carácter de cónyuge supérstite, actuando en su propio derecho y en representación de los señores EDGAR VIRGILIO ANGELES AMAYA, GABRIEL ANGELES AMAYA y HECTOR MAURICIO ANGELES AMAYA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ELISAAMAYA MUÑOZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
de octubre de 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,882, de fecha 07 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE MORALES VARGAS, que otorga la señora MARIA DE LOS ANGELES ROSALIA ORTIZ SANTAMARIA.- B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE MORALES VARGAS, que otorga la señora MARIA DE LOS ANGELES ROSALIA ORTIZ SANTAMARIA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,601, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA MORALES TINOCO, a la que comparecieron los señores JESUS MARTINEZ MORALES y ALEJANDRO MARTINEZ MORALES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de la señora GLORIA MORALES TINOCO, se designó como ALBACEA al señor JESUS MARTINEZ MORALES, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,556, libro 1127, otorgada el 28 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ALBERTA REYES MENDOZA, a la que compareció la señora CELINA MONROY REYES, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,883, de fecha 08 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR ALVAREZ LEGASPI, también conocido como SALVADOR ALVAREZ LEGAZPI, que otorga la señora ALICIA CENTENO RUIZ.- B).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR ALVAREZ LEGASPI, también conocido como SALVADOR ALVAREZ LEGAZPI, que otorga la señora ALICIA CENTENO RUIZ; ,manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,531, libro 1127, otorgada el 27 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MAXIMINO ANTONIO GONZALEZ, a la que compareció la señora TERESA MARTINEZ LORENZO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores SONIA ANTONIO MARTINEZ, TERESA ANTONIO MARTINEZ, MARIA ANTONIO MARTINEZ, MAXIMINO ANTONIO MARTINEZ, ROSA ISELA ANTONIO MARTINEZ y GUADALUPE ANTONIO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora TERESA MARTINEZ LORENZO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,492, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO MARTINEZ COLIN, a la que comparecieron la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores ELENA SLOVENIA MARTINEZ TREVIÑO, SAUL HAZEL MARTINEZ TREVIÑO y JOSE ARTURO BARUCH MARTINEZ TREVIÑO y la señorita ALICE ZAHI MARTINEZ TREVIÑO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, y la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,408, libro 1123, otorgada el 06 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR JOEL ALVAREZ SILVA, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, los comparecientes designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,407, libro 1123, otorgada el 06 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORITA GABRIELA ALVAREZ MENDOZA, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su hermana, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,387, libro 1123, otorgada el 02 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN PEREZ VALENCIA, a la que compareció la señora LUCIA REYES ROJAS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ALICIA PEREZ REYES y MARIO PEREZ REYES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora LUCIA REYES ROJAS, como consecuencia de la disolución de la sociedad legal que tenia formada con el señor AGUSTIN PEREZ VALENCIA, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,363, libro 1122, otorgada el 31 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALICIA MENDOZA RAMIREZ, a la que compareció el señor JUAN LUNA BRINGAS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ANGEL LUNA MENDOZA, LETICIA LUNA MENDOZA y JESUS RAFAEL LUNA MENDOZA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor JUAN LUNA BRINGAS, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con la señora ALICIA MENDOZA RAMIREZ, lo designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,324, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA CRUZ LOPEZ, a la que comparecieron los señores DOLORES GARCIA CRUZ, JOSE LUIS GARCIA CRUZ, ESTELA GARCIA CRUZ, MARIA ISABEL GARCIA CRUZ, TERESA GARCIA CRUZ y FRANCISCO GARCIA CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, respectivamente, designaron al señor FRANCISCO GARCIA CRUZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2010
Registran presas ligero descenso de sus aguas Sigue la emergencia ante la llegada de un nuevo huracán JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Pese a que no se presentaron lluvias en las últimas 48 horas en la entidad, los ríos Samaria y Carrizal continúan por arriba de su escala crítica aunque descendieron ligeramente, informó la Comisión Nacional del Agua que alertó sobre la evolución de la tormenta tropical que podría convertirse en huracán mañana, pero que por el momento no representa peligro para Tabasco. La Conagua alertó que la evolución de un sistema de baja presión a la nueva depresión tropical de la temporada, podría llegar a la categoría de huracán mañana sábado, como en su oportunidad lo dio a conocer unomásuno y pidió a la población a estar pendientes de
Las presas no han desfogado lo suficiente y se esperan más inundaciones en Tabasco. los avisos que pudieran hacerse por los movimientos que llegaran a darse debido a este nuevo fenómeno hidrometereológico. Indicó la dependencia que los ríos de la planicie tabasqueña descendieron sus niveles, por lo
que el Grijalva por fin se ubicó por abajo de su escala crítica, pero el Samaria y el Carrizal presentaros ligeros descensos, aunque todavía se mantienen en 69 y 75 centímetros por arriba de su escala crítica, respectivamente.
Detienen a falsos agentes federales Dos sujetos que se hacían pasar por agentes federales de la PGR y que extorsionaban a los propietarios de los locales de máquinas tragamonedas, además de robarse dos de ellas, podrían pasar al menos 10 años en la cárcel, luego de que un juez les dictó auto de formal prisión. El juez Segundo Penal de Centro, Ramón Adolfo Brown Ruiz, dictó auto de formal prisión, sin derecho a libertad bajo fianza,
a Juan Carlos Romero Campos y Moisés de la Cruz Romero quienes se presentaron en las tiendas de abarrotes propiedad de Félix Soriano Martínez y Luis Daniel García Torres, ubicadas en la confluencia de las calles 20 de Noviembre y Carlos Green, y se posesionaron de máquinas tragamonedas, argumentando que se trataba de un operativo de la Procuraduría General de la República.
Luego de llevarse las máquinas, sin escrúpulos los falsos agentes federales, se comunicaron con los agraviados para exigirles 500 pesos a cada uno para devolverles las máquinas tragamonedas que se habían llevado, además de condicionarles a un pago de cien pesos semanales en caso de que aceptaran la devolución de las máquinas. Romero Campos y de la Cruz Romero se ostenta-
ban como agentes de la Procuraduría General de la República, pero no mostraron gafetes que los acreditaran como tal y como hostigaron a sus víctimas por teléfono, éstas optaron por denunciarlos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, que montó un operativo y los detuvo el pasado 6 de octubre, cuatro días después de cometido el delito, cuando supuestamente cobrarían la extorsión.
Proponen auditoría a la Comisión Nacional del Agua las preguntas de los reporteros, Una auditoria conjunta a la Comisión que la auditoria que se está Nacional del Agua, entre la federación y pidiendo le sea practicada a la los estados de Chiapas y Tabasco, propuConagua, debiera llevarse a so el auditor Superior de la Federación, cabo de manera conjunta Juan Manuel Portal, a fin de que se entre la federación, las contratransparente la aplicación de los recurlorías y los órganos fiscalizasos en las obras que se realizan por dores de Tabasco y Chiapas. parte de la dependencia federal. Explicó que el propósito es Entrevistado al término de la inauguhacer una inspección conjunta ración de la primera Jornada de para que sea una revisión integrada Capacitación para Personal de de cómo se manejan los Fiscalización de la Región recursos y si se están Sureste, a la que asistió cumpliendo los proel gobernador Andrés Granier Melo, dijo ante Andrés Granier Melo, gobernador de Tabasco. yectos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Desaparecen dinero público En días pasados, los trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron lo que podría constituir un fraude por 45 millones de pesos que el dirigente sindical José Ramón Díaz Uribe pidió a la institución educativa y que con intereses ya rebasa los 60 millones. Este dinero fue solicitado por Díaz Uribe, para la supuesta construcción de un proyecto viviendístico para los trabajadores, esto desde el 2003 y hasta la fecha no se ha colocado ni la primera piedra. Pero además de la denuncia que hicieron los docentes de COBATAB, el pueblo de Tabasco está exigiendo que el dirigente del sindicato de ese subsistema educativo de cuentas de dónde están esos millones que salieron del erario público y encima de ello, el diputado panista Javier Calderón Mena, preocupado por el asunto, hizo un llamado desde la tribuna del Congreso tanto al dirigente sindical como apeló a la autoridad del director general Jorge Abdó Francis, para que intervenga en el asunto y se esclarezca dónde fue a parar el dinero que se le entregó a José Ramón y que es del erario público, pero que estaba destinado al beneficio de los trabajadores, los cuales no han visto un solo peso ni un solo ladrillo de las supuestas casas que se construirían para ellos con ese dinero. En su llamado, el legislador del Partido Acción Nacional mencionó que el sindicato no ha pagado un solo centavo de intereses a la institución de los 45 millones solicitados al fideicomiso creado por el Colegio de Bachilleres. "Este fideicomiso, que fue creado bajo la mejor intención ha sido manipulado en la opacidad durante muchas administraciones, siendo botín de funcionarios que se han rehusado a rendir cuentas a los trabajadores, y esto a la larga va en detrimento de la calidad en la educación de nuestros jóvenes", afirma el legislador quien concluye recordando que además el dinero es público y los tabasqueños tienen derecho a saber qué se hizo con él. Detienen a peligrosos delincuentes Elementos de la Policía Ministerial lograron en el municipio de Macuspana la detención de cinco personas dedicadas al abigeato, siendo ésta la segunda acción en tan sólo una semana, en la que el personal de la Procuraduría General de Justicia que dirige Rafael González Lastra que en la que se logra la captura de este tipo de delincuentes. Darío Jiménez Contreras, Mario López Jiménez, Jorge Luis López Méndez, Natividad López Jiménez y Rodolfo Jiménez Hernández =toda la familia= fueron detenidos en cumplimiento a la averiguación previa AP-MA-III-631/2010, en el municipio de Macuspana y ya confesaron haber participado en diversos robos de semovientes. Sin embargo, sus familiares trataron de oponerse a que la policía los capturara porque alegaban que son unas "blancas palomas", no obstante, los ministeriales lograron las detenciones. Continúan festejos Las actividades emprendidas por la Secretaría de Gobierno cuyo titular es Humberto Mayans Canabal, para la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, continúan con diversas actividades culturales que han logrado la asistencia de nutridos auditorios y el próximo jueves 28 de octubre se dictará la tercera conferencia del ciclo "Los Centenarios: Una Puerta al Tiempo", que promueve el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gobierno. Esta conferencia magistral será impartida por el maestro Samuel León González, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha ocupado, entre otros cargos el de director del Archivo Histórico de la UNAM; coordinador de Investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y coordinador de Asesores de la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además ha publicado y participado en al menos 13 libros en los que se han tratado temas relevantes para la historia de México, entre los que destacan: En el Cardenismo; 75 años de Sindicalismo Mexicano; De movimientos sociales y partidos políticos; Movimientos Sociales en México; La democracia como problema; y, 75 años de la Revolución Mexicana. La conferencia del maestro Samuel León abordará los profundos cambios que se suceden antes, durante y después de una revolución para construir un nuevo poder político, centrando su disertación en el proceso para lograr ese cambio, en este diálogo se profundizará en los acontecimientos durante la administración del General Lázaro Cárdenas del Río, en la que se consolidó lo que hoy llamamos el moderno sistema político mexicano. Realmente vale la pena escuchar tan interesantes temas en voz de un experto.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Despoja de propiedades a ejidatarios en Holbox
Félix sigue pasos de Hendricks POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l contrato de Fideicomiso para la Promoción y D e s a r r o l l o Sustentable de la Isla de Holbox con carácter de irrevocable e identificado con el número F/00284, en poder de Unomásuno revela que los empresarios Fernando Ponce García y su yerno Emilio Castilla Rouche, pagarían un 25 por ciento del valor de las tierras de 116 ejidatarios, luego de que los hicieron firmar dicho fideicomiso bajo engaños sin explicarles el contenido, ni los alcances del documento para arrebatarles sus tierras.
Félix Gonzalez, gobernador de Quintana Roo.
De acuerdo a una publicación del periodista Darío Celis en su columna "Tiempo de Negocios" en este lucrativo negocio están involucrados los gobernadores de Quintana Roo, Félix González Canto y el ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada. Sin embargo, también es del dominio público que a su llegada al poder el ex gobernador, Joaquín Hendricks se apoderó de gran parte de las tierras en Quintana Roo, de tal forma que Hendricks Díaz y González Canto han hecho lucrativos negocios y han despojado de sus propiedades a cientos de ejidatarios mediante fraudes y engaños. Cada una de las propiedades de los 116 ejidatarios es de 4.5 hectáreas con un valor inmobiliario aproximado de 10 millones de pesos, sin embargo, en el contrato de Fideicomiso señala que les pagarán 2.5 millones de pesos, de los cuales únicamente les han pagado el 10 por ciento, es decir 250 mil pesos y ahora los ejidatarios están prácticamente desamparados porque sus tierras ya no les pertenecen, no les pagan lo que les prometieron y no pueden venderlas. La venta de terrenos fue efectuada sin los avalaos que deben realizar de acuerdo con el artículo 86 de la ley Agraria, y con
La paradisíaca isla de Holbox ha sido objeto de especulación. el aval del delegado de la Procuraduría Agraria, Jorge López Negrete. Y en la mayoría de los casos se obtuvo la firma de los ejidatarios involucrados mediante engaños y se falsificaron algunas de sus firmas. Las empresas Península Maya Group y O&A Real Estate Development Partners, de Emilio Castilla pretende desarrollar un complejo turístico de gran magnitud en la isla de Holbox, llamado La Ensenada. En el contrato de fideicomiso señala como fideicomitentes originales a los yucatecos Don Fernando Javier Ponce García y Don Emilio Javier Castilla Roche; como fideicomitentes inmobiliarios a los propietarios de los inmuebles que sean aportados por el Fideicomiso y
como Fiduciario al Banco JP Morgan, Sociedad Anónima de Banca Múltiple, JP Morgan Grupo Financiero, División Fiduciaria. De acuerdo a las denuncias con folios 250/2010 y 312/2010 del Tribunal 44 de Chetumal están involucrados el New Cork Bank Mellón y funcionarios de la Profepa que está a cargo del ex gobernador de Yucatán Patricio Patrón Laviada. Así como funcionarios de la Reforma Agraria y miembros del Tribunal Superior Agrario que preside Marco Vinicio Guerrero Martínez. Las irregularidades y complicidades que revela el litigio que inició del 3 de junio del 2010 muestra que el Magistrado Benjamín Arellano que admitió
el expediente fue trasladado a Cuautla y su relevo, George Rubén Silesky Mata se niega a dar fecha de audiencia en el juicio. Pero lo más grave es que Marco Vinicio Guerrero Martínez es consuegro de Roberto Hernández, dueño de Banamex, que al igual que los Laviada tienen intereses en Holbox. El despojo simulado a través de la sociedad mercantil Península Maya Developments, cuyos socios son los empresarios Fernando Francisco Ponce García y Emilio Javier Castilla Roche, donde también vincula al gobernador Félix González Canto, sufrió su primer revés, luego de que un magistrado del Tribunal Unitario Agrario decretó la nulidad absoluta del contrato de aportación y venta de parcela que hicieron los campesinos en julio pasado. La controvertida compra de las tierras de Holbox por parte de los empresarios yucatecos se hizo hace cinco años, y curiosamente fue el gobernador Félix González Canto quien entregó los títulos, pero en lugar de expedirlos a favor de cada uno de los ejidatarios, éstos estaban inscritos en el Registro Público de la Propiedad a nombre de J.P. Morgan y con esto dejaron de ser dueños de sus tierras.
Susto a pasajeros de Magnicharters POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Eduardo Rivadeneyra, vocero de Aeropuertos del Sureste (Asur) informó ayer que un avión de Magnicharters tuvo que aterrizar de emergencia minutos después de haber despegado de la terminal aérea de Cancún cuando algunos pasajeros dijeron haber escuchado dos pequeñas explosiones y vieron salir chispas del ala izquierda. Rivadeneyra dijo que la aeronave aterrizó unos minutos después sin ningún problema.
El vuelo 771 de Magnicharters se dirigía a la Ciudad de México y algunos de sus pasajeros declararon que momentos después de que el boeing 737300 dejó la pista a las 11:00 horas se escucharon dos explosiones y dieron aviso a las sobrecargos. La aeronave tiene capacidad para 114 pasajeros, pero llevaba sólo 70 personas abordo. Daniel Griego su experiencia abordo de la aeronave y dijo que el avión despegó de manera normal pero cuando sobrevolaban el mar se escuchó una explosión y alguien dijo haber
visto un "flamazo" a la altura del ala izquierda. Asimismo, la señora Rubí Pérez declaró que un amigo suyo escuchó dos estallidos y vio chispas por la parte exterior del avión. Las sobrecargos trataban de calmarlos diciéndoles que no sucedía nada, pero no pudieron evitar que el pánico se apoderara de los pasajeros, quienes gritaban, lloraban e incluso rezaban. El avión regresó a la pista sin ningún contratiempo; algunos de los pasajeros aguardaron una nueva salida pero otros prefirieron cancelar su viaje.
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional
Xoxocotla cuenta con nuevo auditorio IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Con una inversión que supera los 4 millones 900 mil pesos y beneficiando a 12 mil habitantes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado, concluyó la construcción de la estructura y cubierta del auditorio de la comunidad de Xoxocotla en el municipio de Puente de Ixtla, que se encuentra lista para ser inaugurada. Demetrio Román Isidoro, secretario de Desarrollo Urbano, informó que este trabajo fue en respuesta a peticiones hechas al gobernador Marco Adame Castillo, para rescatar este lugar abandonado por mucho tiempo y que ahora podrá recibir a las familias de Xoxocotla para los festejos, asambleas, celebraciones y otras actividades comunitarias. El trabajo hecho en el auditorio de esta comunidad en el municipio de Puente de Ixtla, consistió en el retiro de la estructura colapsada, construcción de cimentación y columnas, aplanados interiores y exteriores, colocación de celosías e instalación eléctrica interior y exterior, así como también la reconstrucción del módulo sanitario de hombres y mujeres en donde se colocaron acabados, pisos de loseta, muebles sanitarios, cancelería y pintura vinílica interior y exterior. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, mencionó que en este auditorio, también se ampliaron las jardineras, se colocó una cubierta de acero con multipanel, así como sus respectivas bajadas pluviales.
Amenazan de muerte al alcalde de Tetela del Volcán GABRIEL GUERRA REPORTERO
J
orge Hernández Mendieta, alcalde de Tetela del Volcán, municipio donde el pasado martes cinco secuestradores iban a ser linchados por los pobladores, reveló que se encuentra amenazado de muerte e incluso de secuestro al igual que su familia. Sin embargo, dijo que no renunciará al cargo que asumió hace casi un año por el Partido Acción Nacional, pero no descartó la posibilidad de incrementar su seguridad para evitar ser víctima de cualquier acto violento. Al lamentar el comportamiento agresivo de los habitantes de aquella localidad, colindante con el estado de Puebla, quienes pretendían quemar vivos a presuntos delincuentes, admitió que él también podría sufrir lo mismo en dado caso de incurrir en una falta durante su administración. Negó tener vínculos con organizaciones delictivas y dijo desconocer los antecedentes del subdirector de la policía municipal, Paulino Martínez Aguilar, acusado de dirigir a una banda de secuestradores, quién junto con el resto de la corporación, que comprende 20 elementos, le fue aplicado el examen de control de confianza, en meses pasados, sin que
hasta el momento cuenten con los resultados. Informó que derivado a los hechos registrados la madrugada del 19 de septiembre pasado, se reforzó la seguridad con el apoyo del Ejército y de la policía estatal, quienes mantienen constantemente patrullajes en las principales calles y avenidas del muni-
Levantan veda en río Balsas, vigente desde 1966 GABRIEL GUERRA REPORTERO
Dentro de los acuerdos aprobados en la Quinta Sesión del Consejo de Cuenca del Río Balsas, celebrada en Morelos, fue la modificación a la veda de se mantenía desde hace más de 40 años, por lo que se podrá abastecer de aguas nacionales superficiales para el uso público urbano y doméstico. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),
José Luis Luege Tamargo, quien presidió la reunión efectuada frente a la zona arqueológica de Xochicalco, municipio de Temixco, informó que el área beneficia del país es la Cuenca del Río Balsas que comprende ocho estados. Manifestó que una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, cerca de 339 municipios podrán hacer uso de 3 mil 326 millones de metros cúbicos. Esta acción, en el estado representa 21 municipios con un
número de 286 mil habitantes, quienes contarán con un suministro de 53 millones y medio de metros cúbicos de agua al año. En tanto, el secretario Técnico de dicho Consejo, Juan Carlos Valencia Vargas, reveló que el 78 por ciento del agua concesionada en la Cuenca, está destinada para la generación de energía eléctrica, zona que ocupa el segundo lugar de este rublo, después de la región frontera sur que implica los estados de Chiapas y Tabasco.
cipio. El edil manifestó que en Tetela del Volcán el delito de secuestro es mínimo, pero admitió que algunas familias han sido víctimas, cuyos casos ya son investigados por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Afectadas 53 mil hectáreas de tierra por heladas: heladas CNC
Cae banda de despojadores en Dios Padre, Ixmiquilpan
CARLOS VEGA / REPORTERO
Fannia Cadena / Reportera
Una cuarta parte del territorio del estado de Hidalgo destinado a cultivos sufrió afectaciones a causa de las heladas que se presentaron en septiembre, lo que representan graves pérdidas para los campesinos, dijo en conferencia de prensa Onésimo Serrano González, líder estatal de la CNC. "Tenemos a lo mejor una apreciación más pesimista, pero yo diría más apegada a la realidad, ya que de acuerdo con la información de nuestros comités de base y los mismos afectados, tenemos más de 20 municipios afectados por las heladas", reveló el activista. Agregó que en total "hemos detectado 53 mil hectáreas siniestradas y en las cuales, 6 mil tienen afectación total contra 3 mil reconocidas por las autoridades estatales". Pese a la gravedad del asunto, Onésimo Serrano reconoció que el pago de las indemnizaciones del seguro catastrófico a los campesinos afectados, va lento a causa de trabas burocráticas por parte de la aseguradora. "Les piden certificados parcelarios, contratos de arrendamiento, hojas de Procampo, CURP, credencial de elector, entre otros documentos". Hasta el momento, dijo, sólo se han pagado 1000 de las hectáreas afectadas. Enfático, aclaró que los trabajadores agrícolas "han cumplido con todos los requisitos", por lo que hizo un exhorto a las autoridades a agilizar el pago. Reveló que los cultivos afectados por las heladas son principalmente en maíz, cebada, trigo, avena frijol y canola. Filiberto Hernández Monzalvo, presidente del Concejo de Cebaderos de Hidalgo, señaló que los cultivos de cebada resultaron gravemente afectados por las heladas.
A través de un sorpresivo operativo, elementos de la Coordinación de Investigación lograron la detención de 18 personas en la comunidad de Dios Padre, Ixmiquilpan, acusados por el delito de despojo de predios con lujo de violencia. En esa acción policiaca participaron 400 uniformados, quienes alrededor de las 4:30 de la mañana se dirigieron a la mencionada jurisdicción para lograr la captura de los presuntos responsables. Estos hechos fueron dados a conocer en conferencia de prensa por José Alberto Rodríguez Calderón, procura- Autoridades informan sobre detención de 18 personas. dor general de Justicia de Uno de ellos aseguró que fue Hidalgo, y Damián Canales Mena, domicilios también fueron asesecretario de Seguridad Pública guradas armas de fuego calibre despojado de su vivienda, por lo 38, 45, 357 y 22, así como 450 que solicita al gobierno estatal estatal. hacer algo al respecto. En tanto El titular de la PGJEH explicó cartuchos útiles. El secretario de Seguridad que otra persona sostuvo que que la dependencia a su cargo liberó 20 órdenes de aprehensión, Pública, Damián Canales, señaló hay secuestros de automóviles y sin embargo, 18 resultaron efecti- a su vez que él estuvo presente predios que fueron invadidos por vas y de las dos personas restan- en el momento del arraigo, a fin el grupo delictivo. Aunque los ciudadanos entrede verificar que los derechos de tes se desconoce su paradero. Los detenidos son Aarón Ol- los detenidos no se vieran afecta- vistados por unomásuno-Hidalgo guín Olguín, Benito Olguín Gar- dos, por lo que calificó el trabajo reconocieron que el gobierno del cía, José Olguín Cipriano, Cris- limpio y con saldo blanco, pues estado realizó un operativo "preparado e inteligente", manifestapín Olguín Cervantes, Salvador ninguno fue lesionado. Hasta el momento no hay indi- ron su preocupación porque los Reséndiz Martínez, Gabriela Rodríguez Jiménez, Teresa Olguín cios de que los arraigados tengan grupos de delincuentes "imperen Ángeles, César Jiménez Cle- relación con alguna organización por encima de la ley". Bajo esa premisa, reiteraron mente, Mario Sánchez Olguín, criminal. su petición a las autoridades del Alfonso Costera Sánchez, Juan gobierno estatal para que se reaPiden más operativos Martín Olguín, Ernesto Martínez Ciudadanos de la comunidad licen con mayor frecuencia este Ceveriano, Vicente Ambrosio Damián, Adán Olguín Rafael, Si- Dios Padre, piden al gobierno del tipo de operativos, pues a su juimón Bautista Olguín, Fernando estado que realice operativos de cio "sólo de esa forma regresará Olguín Rafael, Hilario Olguín seguridad constantemente en su la calma y se acabará el temor por Cervantes y Alberto Olguín Mar- municipio y en todo el Valle del el avance de la delincuencia". Los funcionarios del municiMezquital, a efecto de frenar a tínez. Esos sujetos despojaron de los grupos delictivos que mantie- pio, señaló uno de ellos, hacen lo que pueden pero para problemas varias hectáreas de tierra a las nen aterrorizada a la población. Dos de esas personas afecta- de esa magnitud se requiere la rancherías denominadas Mármoles del Valle del Mezquital, das por la inseguridad en intervención de una instancia Rancho Damasco, Dios Padre y Ixmiquilpan, que pidieron el ano- más fuerte. Detalló que los policías del Campo de Tiro, desde hace ya nimato, afirmaron que el trabajo algún tiempo, por lo que los afec- y las inversiones están presentes municipio utilizan "pistolitas tados acudieron al Ministerio sólo donde hay tranquilidad, por baratas", mientras que los sicaPúblico a fin de que les fuesen lo que en su municipio las activi- rios están mejor armados y bien dades económicas de balnearios organizados. devueltos sus predios. Por lo tanto, para concluir Luego de meses de investiga- y restaurantes, así como las ciones, se liberaron las órdenes escolares y tránsito por las pidieron al gobierno del estado a carreteras; se encuentran en voltear hacia el municipio con de aprehensión. más apoyos e inversiones. Al realizar los cateos, en los grave riesgo.
Onésimo Serrano, dirigente de la CNC.
28
unomásuno
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Chocan PRI y PRD por la iniciativa "verde" PAN se hace a un lado; acepta que no se midió el impacto económico de "vales" de medicina IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el PRI calificó de crimen contra la salud de los mexicanos la interrupción a la reforma a la Ley del Seguro Social, el PAN reconoció que no se analizaron las repercusiones presupuestales por entrega de vales de medicina, el PRD alertó
que el fondo de la iniciativa "verde" es condenar a muerte al IMSS. El coordinador parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, señaló que la actitud de los grupos parlamentarios del PRD y PT, va a evitar que enfermos con diabetes, cáncer, VIH o cualquier otra enfermedad grave, estén condenados prácticamente a la muerte si el Seguro Social no
puede otorgarlos los medicamentos correspondientes. "Hay enfermedades tan graves que pueden ser catastróficas para el patrimonio de los derechohabientes si no hay el abasto correspondiente. Me parece una irresponsabilidad social evitar que los afiliados al IMSS tenga el abasto suficiente, oportuno y necesario para curar sus enfermedades", leyó en un comunicado Rojas Gutiérrez, en una conferencia en la que no se permitieron las preguntas. Por su parte el diputado del PAN, Roberto Gil Zuarth, tras negar que dentro de su grupo parlamentario se haya girado "línea" para que no votarán y se declarara la falta de quórum, reconoció la preocupación en su bancada "porque no se explicó a profundidad el contenido de esta iniciativa lo que generó confusión e inquietud entre varios legisladores. "Lo que están pidiendo los diputados de Acción Nacional es que tengamos la ocasión y la oportunidad de revisar a cabalidad en la plenaria no solamente el contenido sino sus implicaciones presupuestales para que podamos con razones, determinar nuestro voto", explicó el legislador panista.
Se acerca quiebra de Mexicana fabricantes de envases de cristal. Puntualizó que "ni siquiera sería el gobierno sino el pueblo de México, con el pago de sus impuestos, el que la estaría rescatando a esa empresa de aviacion". Explico que las autoridades gubernamentales, seguirán ofreciendo todo el apoyo que esté a su alcance para respaldar a los trabajadores en su lucha por no perder su fuente de trabajo, pero no será con dinero del erario, ni directa ni indirectamente.
unomásuno / Raúl Ruíz.
No habrá recursos fiscales para crear un fondo de contingencia que permita el rescate y la reestructuración de Mexicana de Aviación, como lo han venido proponiendo los trabajadores de esa empresa aérea, declaró el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al tiempo que advirtió que la declaratoria de quiebra de esa compañía está cada vez más cerca y que incluso podría adelantarse. Al mismo tiempo, manifestó que cada día que pasa es cada vez más factible que el concurso mercantil al que está sometida esa empresa culmine con la declaratoria de quiebra; incluso, señaló, ese proceso podría adelantarse. "El secretario de Hacienda, dijo Lozano Alarcón, ha sido enfático al manifestar que no habrá recursos fiscales para rescatar ni apoyar financieramente como garantía o contragarantía a Mexicana de Aviación o a todo el Nuevo Grupo Aeronáutico", puntualizó el funcionario. Asimismo advirtió que no es bueno crear falsas expectativas entre los trabajadores, por muy legítimo que sea de sus representantes sindicales buscar con recursos fiscales la creación de un fondo de 250 millones de dólares para poner en operación a esa empresa aerea. Hacer esto, sería tanto como que el Estado sea el nuevo inversionista de esa empresa y no hay condiciones para que eso suceda, aclaró en una entrevista realizada tras la inauguración del congreso de
Finalmente la dejarán morir.
Inaugura Javier Lozano congreso sobre cambio climático El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, inauguró el Quinto Congreso Nacional de Ecología Cambio Climático, un Futuro Presente, organizado por la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos y firmó el Acuerdo de Concertación dentro del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con ese organismo para ser aplicado en las empresas que representa éste en el ámbito nacional. Acompañado del presidente de la Cámara, Isaías Zapata Morán, Lozano Alarcón subrayó que apostar por tener mejores condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, habla de un compromiso humano para con los trabajadores. El titular de la STPS felicitó e hizo un amplio reconocimiento a la Cámara, por el alto sentido de responsabilidad que demuestra con la firma de este importante instrumento de autogestión. Esta Cámara, dijo, agrupa a 45 centros de trabajo y esta firma se traducirá en beneficio de cerca de 38 mil trabajadores. Aseguró que así como hay apetito por hacer negocios, las empresas deben mirar por su capital humano. No se trata de lograr una mayor productividad a costa de los trabajadores, dijo. El programa de autogestion, es un instrumento que la Secretaría del Trabajo ha venido impulsando, con el propósito de que las empresas instauren y operen sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, con base en estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros de trabajo seguros e higiénicos. Lozano Alarcón reiteró el compromiso de la aludida Cámara, al suscribir el referido convenio, lo que confirma su interés por mejorar las condiciones de seguridad e higiene en las empresas afiliadas a la misma. Destacó que los un mil 60 centros de trabajo que han sido merecedores de algún reconocimiento de "Empresa Segura", en el marco del programa, presentan una tasa de 0.80 accidentes por cada cien trabajadores, y una disminución en el número de accidentes de 72.4 por ciento, respecto de la tasa media nacional. Por su parte, el Presidente de la Cámara, Isaías Zapata Morán mostró su beneplácito por la firma del referido Convenio, ya que el programa ha acreditado su efectividad en la reducción de los accidentes y riesgos de trabajo, con la participación activa de los propios trabajadores. Con la formalización de este instrumento, suman 14 convenios que ha suscrito la STPS con diferentes cámaras y asociaciones, que agrupan a más de 360 mil centros de trabajo y cinco millones 300 mil trabajadores.
V I E R N E S 22
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
z18 linchamientos en lo que va de 2010 zEn Tlalnepantla, Ozumba y Chalco, los más recientes zLa gente está harta de la ineptitud policiaca lalnepantla, Méx.- Un intento más de linchamiento se registró en la entidad, es decir el número 18 en lo que va del año. En esta ocasión fue en el municipio de Tlalnepantla, cuando dos hombres estuvieron a punto de ser ajusticiados por vecinos de la unidad habitacional Ex Hacienda de Enmedio, luego de que ingresaran a un departamento y amagaran a una familia para despojarlos de sus pertenencias. Al percatarse, los vecinos los golpearon e intentaron amarrarlos para lincharlos, pero elementos de la policía arribaron al lugar para rescatarlos y llevarlos al Ministerio Público. Las últimas declaraciones del comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, sobre el tema
T
EDOMEX…
Aumentan los linchamientos fueron el pasado 9 de octubre, cuando reconoció sólo 13 intentos de linchamiento en la entidad. La noche del martes pasado en Ozumba, los pobladores intentaron linchar a un presunto secuestrador. Mientras que le lunes 11 de octubre en la colonia La Crespa, en Toluca, padres de familia intentaron linchar a un conductor que atropelló a dos
Van 18 linchamientos en la entidad en lo que va del año
La gente ya no confía en la justicia, por ello la toma por su propia mano
niñas cuando salían de la escuela. También en los municipios de Ixtlahuaca y Teotihuacán se han registrado hechos similares. En Chalco un grupo de 50 personas del poblado San Martín Cuautlalpan estuvieron a punto de linchar a dos personas que conducían en estado de ebriedad, lo que ocasionó que se impactaran
contra otro vehículo provocando la muerte de un elemento de la Policía Federal Preventiva (PFP) de ese municipio. Por lo que los vecinos al percatarse del incidente atraparon a los sujetos de aproximadamente 40 años y empezaron a agredirlos provocándoles moretones en todo el cuerpo, por ello elementos de la ASE, en coordinación
con la Policía Municipal tuvieron que intervenir, logrando así rescatar a los presuntos responsables del accidente. Más tarde, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, por el delito de homicidio culposo y lo que resulte, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense.
Secuestro, "negocio de familias" n el Estado de México, familias enteras participan en los secuestros y la Procuraduría de Justicia mexiquense ha detectado que de 158 personas detenidas por este delito, el 80 por ciento tienen un vínculo o parentesco, informó el procurador Alfredo Castillo Cervantes. "Este delito se ha convertido en un negocio familiar redituable para quienes se involucran en ello". Precisó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realiza un análisis casuístico en el tema del secuestro y de los 158 secuestradores detenidos, el 80 por ciento tienen vínculos de parentesco o de afinidad. Afirmó que los secuestros los cometen familias de acuerdo con la mutación que está sufriendo este delito en los munici-
E
pios mexiquenses. Alfredo Castillo declaró que ahora los secuestradores son padres, hermanos, tíos, sobrinos e hijos, muchos de los cuales se dedican al robo con violencia o al hurto de autopartes para después participar en el secuestro. "Nos estamos enfrentando a un fenómeno donde las familias enteras se dedican a este ilícito", explicó el procurador mexiquense. "Estamos viendo que esta descomposición social nos está llevando a bandas donde ya son las familias las que se dividen las funciones; un tercer factor son los negociadores y las víctimas que las ponen desde el reclusorio de Santa Martha Acatitla, a través de personas que ya están sentenciadas y que no tiene nada que perder".
Anteriormente, los secuestros tenían una duración de tres a cuatro semanas y poco a poco han ido reduciéndose y son secuestros que duran de dos a cinco días; aparte los montos han disminuido considerablemente y se llegan a ser pagos por el rescate que van de los 15 a los 60 mil pesos. Informó que derivado de una labor de investigación, por el delito de secuestro en agravio de un doctor en el municipio de Nezahualcóyotl, elementos ministeriales lograron desarticular a una banda delictiva encabezada por padre e hijo que operaba principalmente en la zona conurbada con el Distrito Federal, donde se logró la liberación de la víctima, por quien pedían una cantidad importante de dinero.
Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense El pasado 18 de octubre, los secuestradores ingresaron al consultorio de la víctima, en la colonia
Metropolitana, tercera sección, la privaron de la libertad y robaron el vehículo Volkswagen, tipo Jetta.
30 ESTADO DE MÉXICO
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Zona oriente, en manos del hampa el Distrito Federal, se ha convertido en blanco de los ladrones, cuando menos tres o cuatro veces por semana. Ayer, el autobús número 115 de la referida línea fue abordado por dos sujetos armados, quienes dispararon en el interior de la unidad. Un pasajero resultó lastimado y los más de cincuenta pasajeros fueron atracados por los bandidos, quienes huyeron con rumbo desconocido sin que nadie pudiera impedirlo. Según testimonios de algunos afectados, los hechos se dieron
Efraín Morales Moreno erivado de los constantes asaltos al transporte público en la zona oriente, los habitantes de esa región alzan la voz y exigen a las autoridades correspondientes que pongan cartas sobre el asunto, ya que la reincidencia ha tomado rumbos alarmantes. Casi a diario el trasporte público es víctima de los amantes de lo ajeno. Debido a la cantidad de pasajeros, los autobuses Cardenales, que cubren la ruta de la zona del municipio de Tlamanalco hacia
D
aproximadamente a las 5:20 de la mañana, el día 20 del presente, en el tramo carretero entre Miraflores y el libramiento de Chalco, lugar donde los malhechores descendieron del autobús con el botín y subieron a un auto compacto. A decir de la empresa afectada, ya son más de quince unidades que han sido balaceadas por los delincuentes y van más de 50 actas levantadas ante el Ministerio Público, sin que haya alguna solución por parte de las autoridades. Agregan que han sido lastima-
CARRETERAS
MEXIQUENSES ESTÁN EN MANOS DE LA DELINCUENCIA
das tres personas, por arma de fuego, durante los asaltos y esperan que no tenga que haber
un asesinato al interior de los autobuses para que las autoridades reaccionen.
Ayuntamiento de Amecameca Palacio municipal de dilapida recursos en burocracia Los Reyes, en ruinas A Gregorio Manríquez pesar de que el ayuntamiento de Amecameca atraviesa una severa crisis financiera -al grado de que la Tesorería no ha tenido la suficiente liquidez para hacer frente a sus compromisos-, los miembros del cabildo autorizaron la plaza para la contratación del nefasto director de Comunicación Social: el perredista Juan Gabriel Salazar Martínez. En ese sentido, la inconformidad de algunos trabajadores del gobierno municipal empieza a sentirse, debido al alto sueldo del nuevo director de comunicación social, mientras que los de muchos trabajadores son retrasados.
EL
PALACIO MUNICIPAL DE
Genaro Serrano Torres n deplorables condiciones se encuentra el edificio que alberga las oficinas donde despachan funcionarios a cientos de contribuyentes que a diario acuden a pagar o tramitar documentos personales. Pudimos constatar que las escaleras se encuentran en pésimas condiciones, algunos escalones ya tienen las losetas flojas y han causado serios accidentes, los pasillos lucen lúgubres por la falta de luz,
E
LOS REYES
LA
PAZ
Es un hecho que Gabriel Salazar "El Buscachambas" logró su mezquino propósito de colarse al gobierno que encabeza el priísta Juan Demetrio Sánchez Granados, después de haber sido su acérrimo oponente en la elección de julio de 2009. También es un hecho que al detestable director de comunicación social no se le adjudicó el cargo para hacer servicio social, ya que su antecesora, María de Guadalupe Reyes Solano, no se le dio de baja. Ella fue instalada en la oficina de la presidencia, lo que evidentemente deriva el tener que pagar un nuevo salario a nivel dirección, que es el del déspota Juan Gabriel.
ESTÁ EN DEPLORABLES CONDICIONES
las oficinas son separadas por tablaroca endeble. Las galeras de la Policía Municipal parecen mazmorras medievales por lo obscuras y frías, en fin, incómodo, inseguro y oscuro está el recinto municipal. La falta de rampas y facilidades para la gente discapacitada parece no importarle al edil Rolando Castellanos Hernández, pues lo que le importa es cuidar sus negocios personales y no del municipio al que gobierna. A diez años de construido el
edificio, fue nombrado monumento histórico por el INAH. Dino Ortiz, edil del lugar, argumentó ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia que había vestigios antiguos, por lo que se detuvo la construcción. Más adelante se prosiguió, pero todo se quedó siendo una construcción inconclusa. Hoy, los contribuyentes acuden con el peligro de sufrir algún accidente y, seguramente, el alcalde no responderá.
A
PESAR DE QUE NO HAY DINERO EN LAS ARCAS DEL AYUNTAMIENTO, FUE AUTORIZADO EL SUELDO AL NUEVO DIRECTOR DE
SOCIAL
EN
AMECAMECA
COMUNICACIÓN
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Carlos Iriarte formaliza licencia temporal
CARLOS IRIARTE MERCADO
TIENE LICENCIA DEL
2010
l Congreso mexiquense aprobó dar licencia al diputado del Partido Revolucionario Institucional
E
22
DE OCTUBRE DE
(PRI), Carlos Iriarte Mercado, para que se ausente de sus labores del 22 de octubre al 30 de abril de 2011.
Acambay, principal expulsor de migrantes l diputado Miguel Sámano Peralta, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en la LVII Legislatura local informó que el municipio de Acambay -del cual es originario- se convirtió en el primer expulsor de migrantes de la zona norte del Estado de México. Detalló que ha pugnado, en el seno de la Comisión de de Apoyo y Atención al Migrante, por trabajar a favor de programas de empleo temporal y permanente, que inhiban la migración que se genera, principalmente hacia Estados Unidos, donde los migrantes son objeto de maltratos, humillaciones y discriminación. Una de las propuestas es coordinar acciones entre las autoridades municipales, estatales y el Poder Legislativo, para establecer "rutas seguras" y que quienes
E
El argumento que dio el legislador es que atenderá asuntos personales. Se comenta que asumirá la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Enrique Peña Nieto, rumbo a la elección para la renovación del Ejecutivo en julio de 2011. Cabe señalar que el legislador representa al Distrito 17, con cabecera en Huixquilucan. Indicó que solicitó la licencia para atender asuntos de índole personal; sin embargo, sólo asistió a pasar lista y, una hora antes de que finalizara la sesión plenaria, salió del Congreso y evitó los cuestionamientos de la prensa. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Ernesto Nemer, dijo que desconoce el motivo por el que Iriarte Mercado pidió licencia.
decidan irse a Estados Unidos puedan hacerlo y regresar sin ser víctimas de la extorsión. Sámano Peralta comentó que la mayor parte de la migración en Acambay se da en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal. En su mayoría son hombres jóvenes los que se van, al no encontrar un espacio académico o laboral. Aseguró que hay que buscar mecanismos adecuados para saber de qué manera se puede sumar el Poder Ejecutivo, legislativo y Ayuntamientos para implementar programas que les permitan a los jóvenes emplearse en la región. Considera que el problema no es exclusivo del Estado de México, sino que habría que realizar reuniones con otras entidades federativas que padecen alta migración, para conocer cómo están trabajando.
IEEM imparte curso a servidores públicos ara cumplir con el desarrollo y vigilancia de los proceso electorales en la entidad, bajo parámetros de calidad y confianza y con pleno apego a la legislación electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en coordinación con la Sala Regional Toluca del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), implementa cursos que se imparten a los servidores públicos electorales. El objetivo es dotarlos de herramientas actualizadas que refuercen sus conocimientos, actitudes y aptitudes, en el ejercicio de sus responsabilidades. En el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, Octavio Ramos Ramos desarrolló la ponencia "La prueba en materia electoral", proporcionando elementos que deben considerarse en la aplicación del procedimiento para la valoración de las pruebas. El investigador del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF explicó que el estudio de la prueba en materia electoral se diferencia de otras materias, a partir de la teoría general, como lo han propuesto Tarufo y Jordi Ferrer, quienes plantean que hay circunstancias que son
P
EL IEEM,
EN COORDINACIÓN CON LA
SALA REGIONAL TOLUCA
DEL
TEPJF,
IMPLEMENTA CURSOS PARA
SERVIDORES PÚBLICOS ELECTORALES
compatibles con cualquier materia. Enfatizó que, en materia electoral, las pruebas no se deben mezclar con lo civil, penal o con la materia administrativa y menos con lo electoral, pues las pruebas tienen una preparación y una naturaleza distinta, pero eso se ubica en el plano de la política
legislativa. La prueba en general tiene una finalidad frente al juzgador y frente al que la ofrece, por eso opera en cualquier materia, por eso se habla de una teoría general de la prueba. Ramos Ramos añadió que el concepto de la prueba tiene una perspectiva, ya que se
toma como un instrumento de conocimiento para el juzgador y está encaminada a conocer o averiguar la verdad sobre los hechos controvertidos. Es un tema de discusión amplio, porque sólo es probable, por lo que hay que partir de dos ámbitos: uno que tiene que ver con la persuasión y
otro que tiene que ver con la perspectiva cognoscitiva. Aseguró que es importante observar que los medios de prueba constituyen la base de los razonamientos que dan sustento a las conclusiones del juzgador o del asunto que se deba resolver, basado en pruebas. Por ello, la argumentación y resolución de casos también aplica para los órganos administrativos electorales, quienes deben identificar los hechos, los cuales deben justificarse con elementos probatorios que demuestren los agravios que se buscan solventar. Si éstos no se justifican, entonces no existe la carga de la prueba, lo que lleva a no conceder la razón al demandante. En la legislación electoral existe la instrumental para recurrir a casos en los que se han violado los derechos políticos electorales. A fin de dar cumplimiento a esa prerrogativa, el IEEM se esfuerza para que los servidores públicos cuenten con las herramientas jurídicas y electorales actualizadas que les permitan ampliar sus conocimientos y propiciar un razonamiento sistematizado, para emitir resoluciones sobre las controversias que se generen.
32 ESTADO DE MÉXICO
Municipios deben recibir Fondo de Seguridad Felícitas Martínez Pérez on la finalidad de promover acciones encaminadas a la seguridad en el Estado de México, el diputado Oscar Sánchez Juárez, coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), propuso en tribuna destinar de manera directa a los municipios el 20% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Durante su argumentación, el legislador mexiquense reconoció que los ayuntamientos hacen frente a la delincuencia sin contar con los recursos suficientes o similares a las instancias federales y estatales "Ante el escenario de inseguridad que priva en el Estado de México, debemos fortalecer económicamente a los municipios, sobre todo a través de una política pública de prevención social del delito, que dé resultados más eficientes y eficaces en materia de seguridad pública. Oscar Sánchez Juárez destacó que esta iniciativa responde a las exigencias y anhelos de la sociedad mexiquense: "Estamos obligados a dar respuestas más eficaces que nos permita cumplir con las expectativas de nuestra sociedad estatal". Agregó: "La magnitud del problema de la inseguridad pública
C
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
exige ser más intrépidos, anticipativos y sobre todo creativos, con el fin de encontrar soluciones innovadoras, firmes, decididas y mejor articuladas para enfrentar las diversas causas de la inseguridad. "Es necesario instrumentar la política pública de prevención del delito, porque si continuamos con el actual esquema de distribución de recursos para la seguridad pública, que se enfoca a las consecuencias del delito, los resultados seguirán siendo pobres". Actualmente, dijo el coordinador parlamentario, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal de 2011 establece que el 20% del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) irá directo a los municipios, lo que representa 7 mil 124.3 millones de pesos. Asimismo, recordó que en el ejercicio fiscal del 2008 se destinó para el FASP 6 mil millones de pesos, mientras que en 2009 y 2010 el monto fue de 6 mil 9106.8. Para finalizar, el diputado Oscar Sánchez Juárez apuntó que la distribución de estos recursos se debe basar en el número de habitantes y no en criterios partidistas o políticos.
Libra destitución Cerón Tovar diez días de que la presidencia de Ocoyoacac fue tomada por algunos ciudadanos de la región que demandan la anulación del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, algunos líderes acudieron a la Cámara de Diputados a solicitar la destitución del alcalde de Ocoyoacac, Joel Cerón Tovar, pero no aportaron pruebas para sostener sus imputaciones. El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Legislatura local, José Manzur Quiroga, afirmó que las acusaciones que calificaron de "déspota y nepotista" al edil, no son suficientes para destituirlo del ayuntamiento. Para que la Legislatura local sea mediadora en el conflicto, es necesario que se presente una solicitud por los involucrados, así como las pruebas de las
A
JOEL CERÓN TOVAR,
acusaciones, de lo contrario el pleno no dará seguimiento al asunto. Antes, los inconformes tomaron la presidencia municipal por la
ALCALDE DE
OCOYOACAC
creación del Organismo de Agua Potable; ahora piden la destitución del alcalde por "déspota" y tener a sus familiares laborando en el ayuntamiento.
Continúan tropelías en Calimaya C alimaya, Méx.- El presidente municipal de Calimaya, Irad Mercado Avila, fue denunciado por habitantes de esa localidad por nepotismo y abuso de autoridad. Además, le acusan de haber convertido su administración en una auténtica "agencia de colocación, pero en beneficio de su familia", ya que mediante un "novedoso" sistema de "intercambio", los presidentes municipales de Calimaya, San Antonio la Isla y Rayón tienen en nómina a más de 20 familiares, muchos de ellos sin realizar labor alguna en beneficio de estos municip-
ios. Eduardo Ramírez Domínguez, en representación de los inconformes que realizaron la denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, acusó que el coordinador de dicho "sistema de intercambio" es el síndico municipal Juan José Mondragón Valdez, quien es responsable de enviar a los ayuntamientos cercanos a los familiares de Mercado Avila y de colocar en Calimaya a los que le mandan de otras localidades. Explicó que el nepotismo también se hace de manera descara-
da, como es el caso del propio padre del alcalde Mercado Avila, quien tiene asignado un sueldo de 18 mil pesos quincenales, como presunto responsable de la Unidad Deportiva de Calimaya, y, por supuesto, jamás ha laborado oficialmente en esa administración. Explicó que en dicha demanda están solicitando que se haga una revisión integral a la administración pública de Calimaya, donde aseguran que existen más de 25 casos de familiares de los alcaldes vecinos, quienes cobran puntualmente su quincena y nunca se han presentado a trabajar. LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ NO. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEX. C.P. 53310 TELS: 5360-2511 5373-8797 E-MAIL: notari@mx.inter.net AVISO NOTARIAL
PARA LOS EFECTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 69 Y 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO EN RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 27,671 (VEINTISIETE MIL SESCIENTOS SETENTA Y UNO) DE FECHA CATORCE (14) DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO (2004), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES MARIA FRANCISCA, PABLO, PASIANO, JOSE SANTOS Y GREGORIA TODOS DE APELLIDOS GUADARRAMA PAJARO, EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL SEÑOR FEDERICO GUADARRAMA SANCHEZ, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA CORRESPONDIENTE, HABIENDO EXHIBIDO AL EFECTO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN Y ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL DE CUJUS, CONSTANDO EN EL MISMO INSTRUMENTO EL REPUDIO DE LA HERENCIA QUE DE MANERA EXPRESA HICIERAN LOS SEÑORES MARIA FRANCISCA, PABLO, PASIANO Y GREGORIA TODOS DE APELLIDOS GUADARRAMA PAJARO, CONSTANDO TAMBIÉN LA ACEPTACIÓN EXPRESA DE LOS DERECHOS QUE EN LA MISMA SUCESIÓN LE PUDIERAN CORRESPONDER AL SEÑOR JOSE SANTOS GUADARRAMA PAJARO. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL CONGRESO LOCAL
DEL
AYUNTAMIENTO
DE
CALIMAYA,
EN MANOS DE LADRONES
NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, A 04 DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.
V I E R N E S 2 2 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
FUTBOL
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NL.De gala, así fue definido el concepto de la nueva playera dorada de Tigres, la cual fue presentada ayer de manera oficial ante los medios de comunicación.
AUTOMOVILISMO
YEONGAM, Corea del Sur.- El australiano Mark Webber, quien encabeza las clasificaciones del campeonato de F1, afirmó que aceptará los retos de correr en circuito nuevo y contra su compañero de escudería Sebastian Vettel, cuando busque proteger su estrecha ventaja en las clasificaciones durante GP de Corea.
NBA
MIAMI, Florida.- Hasta ahora, el nuevo capítulo de LeBron James ha acarreado muchos cambios en su vida. Un espectáculo mediático rodeó su llegada a Miami, donde el público llenó las gradas sólo para celebrar su contratación. Surgieron acusaciones de que había tirado la toalla con Cavaliers.
LO QUE NO SE VIO Vergara le hace al clarividente y ahora dice que sus Chivas le van a ganar al América por 3-1... Soñar no cuesta nada y don Jorge lo sabe bien.
¡No somos invencibles! MONTERREY, NL.- Si bien la idea es seguir por la misma senda y ser un equipo grande y de prestigio, Víctor Manuel Vucetich sabe que Rayados no es invencible. El director técnico del Monterrey comentó el equipo seguirá trabajando con la mira puesta en lograr sus objetivos. "Yo creo que debemos de seguir con la misma actitud, determinación y convicción que se está teniendo, se va a perder en el momento que dejemos de hacer una labor o que un equipo nos pueda superar", expresó. "No somos invencibles, somos un equipo que trabaja en base a la unión y a la calidad humana que tiene el plantel". Y el Monterrey buscará seguir por la misma senda ante el Santos, un rival al que Vucetich calificó de incómodo, pero al cual se le jugará con la idea de ganar. "Es un partido muy incómodo porque Santos es un buen plantel y buscaremos seguir, se puede perder en cualquier instante y estamos muy tranquilos con ello", señaló. "Estamos muy conscientes que no hay equipo invencible y que mientras más avancen los torneos es obvio que se puede acercar más una derrota". El estratega comentó que no afectará en nada que no haya estado dos días con el equipo por atender la Liga de Campeones de la Concacaf, ya que se conocen muy bien. "No creo que pierda en nada, nos conocemos perfectamente bien, simple y sencillamente no tuvimos participación a mitad de semana con algunos jugadores y a otros les dimos el ritmo que queremos que tenga", mencionó. "Creemos que este tiempo que se ha aprovechado lo hemos utilizado de las mil maravillas, a unos dándoles más actividad, a otros dándoles una pausa para que puedan estar bien en el compromiso contra Santos". Al ser cuestionado si el equipo está en su tope o puede dar más, el "Rey Midas", como también es conocido, espera que aún no lleguen a su techo, que esto ocurra al encarar la Liguilla. "No sé si estemos a tope o no, ojalá que no".
El “Rey Midas” espera más de su equipo.
Sanciones más rigurosas NUEVA YORK, EU.- La NFL informó ayer oficialmente a los 32 equipos que habrá sanciones más rigurosas por golpes ilegales, incluyendo suspensiones y les hizo llegar un video en el que detalla qué se debe de evitar. El video de cuatro minutos de duración incluye las tres tacleadas de los partidos del domingo pasado que fueron castigadas con fuertes multas, y advierte que todos estarán sujetos a suspensiones por propinar golpes tan flagrantes al área de la cabeza y el cuello de jugadores indefensos. "No se van a tolerar los golpes ilegales a la cabeza de un oponente con casco, hombro o antebrazo", afirma en el video Ray Anderson, vicepresidente de operaciones de la NFL. "Las
técnicas ilegales deben ser erradicadas de nuestro deporte. "Todos aceptamos que el futbol (americano) es un deporte de contacto, pero los protagonistas deben jugar bajo control", agrega. "Cada jugador es responsable del lugar en que golpea". En el video, Anderson califica como "imperdonable" el golpe con el casco que propinó el safety Brandon Meriweather (Patriotas) al ala cerrada Todd Heap (Cuervos). Meriweather fue multado con 50 mil dólares por el contacto, en que se lanzó con el casco por delante hacia la cabeza de Heap. También aparece el contacto de James Harrison con el receptor Mohamed Massaquoi (Cafés), que valió una multa de 75 mil dólares al
linebacker de los Acereros, y la colisión entre el esquinero Dunta Robinson (Halcones) con el receptor DeSean Jackson (Aguilas), que dejó conmocionados a los dos jugadores.
Golpes ilegales fuera de NFL.
34 EL DEPORTE
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Reyna dice adiós al Clásico ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
El pesaje previo al encuetro de mañana.
Caín-Lesnar, a la báscula ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Todo se encuentra listo para que este sábado por la noche, el mexicano Caín Velásquez suba al octágono en búsqueda de su gran sueño: obtener el título de los pesos pesados, y ser el primero en lograrlo. Para hacerlo tendrá que vencer al actual monarca, Brock Lesnar. "Quiero ser el campeón y siempre quise estar en esta posición de contendiente y lo único que me queda es seguir trabajando y al final cerrar el trato y ganarlo todo", dijo Velásquez en conferencia de prensa. En tanto que Brock Lesnar fue más serio en sus declaraciones y tranquilo acerca de su rival, al que los expertos creen que Caín es el hombre más peligroso que tiene Lesnar actualmente. "Caín es la futura estrella en esta categoría, fue campeón de la NCAA dos veces y creo que ese será su plan maestro, pero yo estoy muy confiado y creo que saldré bien de la pelea. Yo me preparo consiente y mentalmente para el rival de turno", dijo. Hoy por la tarde en el Honda Center y con el apoyo de todo California, Caín subirá a la báscula y será la última vez que vea a Lesnar, previo al combate del sábado por la noche, que se espera rompa récord de audiencia a nivel mundial por el sistema de PPV.
Angel Reyna recibió un fuerte golpe en el muslo derecho que lo deja fuera del Súper Clásico. Durante la tarde de ayer se recibieron los estudios para saber la gravedad de la lesión, lo que arrojó que el jugador sufrió de ruptura fibrilar que lo mantendrá inactivo durante 15 días. Por lo que Reyna podría perderse el resto de la fase regular. En torno al frío ambiente previo al Clásico, Oscar Rojas dice que no se percibe así, por lo menos al interior del América, donde saben que se están jugando toda la temporada: “Sabemos que en este Clásico nos jugamos más que tres puntos y tenemos que ganar por el orgullo. Para los americanistas es importante ganar y para nosotros aún más para colocarnos mejor”. El “Kevin” aseguró que todo el plantel está metido al cien en el próximo Clásico, confesando que: “Nos estamos jugando todo, sabiendo de la importancia de sacar los tres puntos y ganarle al Guadalajara, que es nuestro rival más odiado, deportivamente hablando”. El defensa lateral espera que el duelo ante el Guadalajara sea un partido con los dos equipos tirados a la ofensiva, no especulando y tratando de ir al frente en todo momento. El reporte de boletos vendidos hasta el corte del miércoles era de 30 mil localidades; las taquillas del estadio se abrirán hasta hoy; sin embargo, ya hay una fuerte cantidad de revendedores en torno al Estadio Azteca.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Ángel Reyna verá el clásico desde las gradas del Estadio Azteca.
Por la victoria fuera de casa: Memo ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Guillermo se enfrentará a su maestro, el “Tuca” Ferreti.
Lo más importante es que el equipo salga con decisión y buen juego, rescatar una victoria fuera de casa es la idea con la que siempre salimos y esperamos que esta sea ocasión se dé, manifestó el director técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, en conferencia de prensa al concluir el entrenamiento en el Estadio Olímpico Universitario. El estratega señaló que el duelo contra los Tigres, el próximo sábado, "va a ser como cualquier otro. Vamos a buscar hacer
bien las cosas. Será importantísimo aguantar los primeros minutos, estar concentrados con el trascurrir de los minutos, defender bien nuestro arco y concretar las oportunidades que tengamos". Por su parte, Leandro Augusto habló de la importancia de ganar como visitantes frente a los Tigres: "Por lo regular, buscan marcar la diferencia en los primeros quince minutos. Creo que es fundamental que estemos ordenados. Sabemos que será complicado, pero Pumas viene trabajando bien y tiene las armas para sacar el triunfo", señaló.
Aviles y Otonier, campeones de Toshin-Ryu RAÚL TAVERA REPORTERO
Esta no es la premiación de un torneo, son los trofeos que ganó Toshinkaikan Coacalco.
Otonier Muñoz y Oswaldo Aviles se vieron en la necesidad de contender por el primer lugar en la pelea tipo Toshin-ryu, que se realizó dentro del Torneo Collision, donde la mayoría de los alumnos del profesor Miguel Lira subieron al podio en la especialidad de kadate do. En esta ocasión los alumnos de la organización de Toshinkaikan Coacalco arrasaron en el evento, pues el 95 por ciento de los atletas, de las diferentes categorías, que representaron a la escuela del maestro Lira obtuvieron medalla, lo que habla del gran trabajo que ha venido realizando el joven profesor que aportó para el Collisión más de 100 competidores. “Bueno, el trabajo no sólo ha sido
mío, esto es por el gran equipo que se ha logrado conjuntar con mis altos grados como son César Martínez, quien tiene su escuela en Tecámac; Jorge Delgado, de Prado Vallejo, y Luis Rey, de Azteca”, comentó Miguel Lira. Y el profesor Lira no se ha enfocado sólo en lo que es el karate, ya que también ha puesto una atención especial en las peleas tipo Toshin-ryu, las cuales han sido creadas y reglamentadas por el director de la organización mundial Jiji Sumishu, las cuales el maestro Lira ha promovido entre sus alumnos. Y prueba de ello es que dos de sus peleadores llegaron a disputar la final, Otonier Muñoz no tuvo otra opción que disputar la final ante Oswaldo Avilés, y este útimo se tuvo que conformar con el segundo lugar.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Hermanos Pimentel lograron tercer lugar en calificación ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Abraham Calderón quiere la de cuadros en Chiapas.
Escudería SC continúa en top ten ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
La decimosegunda fecha de la NASCAR Corona Series celebrada en Amozoc, Puebla, brindó un racimo numeroso de vueltas continuas. El arranque de la justa ofreció un excelente nivel y los stock cars recorrieron el trazo oval sin interrupciones importantes hasta casi la mitad de la competencia. Esta situación fue muy bien aprovechada por los pilotos del equipo regiomontano y tanto Abraham Calderón como Patrick Goeters se colocaron dentro de lo diez punteros. Sin embargo, los ingresos a pits que se realizaron después de la vuelta 49, cuando se presentó la primera bandera amarilla, dieron un vuelco a la posición de los carros de ACDelco y Marcatel. Patrick y Abraham reingresaron a la pista pero perdieron varios lugares. El resto de la competencia ambos pilotos, colaborando como un buen equipo, intentaron recuperar la distancia perdida, pero fue imposible, y al respecto el volante del auto 03 comentó: “Desgraciadamente, uno nunca sabe lo que va a pasar, ahora no nos quisimos arriesgar como en carreras pasadas pero no funcionó la estrategia. Por lo pronto, hay que seguir trabajando, pues es un campeonato competitivo. “Agradezco al equipo ACDelco-GM Parts porque me brindó un excelente coche después de un apuro que tuvimos en un entrenamiento, pudimos salir adelante. Repito, teníamos un excelente auto, pero desgraciadamente por estrategia perdimos una vuelta, tratamos de recuperarla pero no fue posible”.
Con epicentro en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, comenzó oficialmente la 23 edición de la Carrera Panamericana. Se realizó la sesión calificatoria, que servirá para determinar el orden de arranque de la primera etapa, y en este marco los integrantes del equipo Farmacia GI, Alejandro y Mauricio Pimentel lograron el tercer lugar extraoficialmente. “Buscamos estar entre los cinco primeros, será fundamental un lugar entre los primeros para poder abordar la competencia desde un lugar expectante, sirvió mucho el trabajo de hoy para comprobar que el auto está funcionando bien, tenemos una puesta a punto que no era lo ideal para el circuito, pero consideramos importante dejarlo mejor alistado para la verdadera competencia que comienza mañana.” comentó el piloto capitalino Alejandro Pimentel. “Ya empezó la presión para todos, si bien la etapa de hoy sólo
La competencia comenzará formalmente hoy a las 07:00 horas. es para ver en que lugar en la carretera comenzaremos la carrera propiamente dicha, es buena para ver detalles, sobre todo en los autos y en los pilotos, es la primera vez que nos subimos al auto para esta competencia, que esperamos todo el año. Mañana será una etapa muy rápida y se espera gran cantidad de gente,
Presentarán Copa Seat 2011 RAÚL TAVERA REPORTERO
Supercopa que brillará en México.
Seat de México y su presidente César Cancela, encargaron al promotor Michel Jourdain Declerq el desarrollo del campeonato nacional SuperCopa SEAT León que rodará en abril próximo con serie de 8 eventos por el interior del país. Por lo pronto, SuperCopa Seat serán presentados a los medios de comunicación, pilotos y equipos interesados en un evento el próximo jueves 28 de octubre en conocido hotel de Reforma. México será el primer país
Arranca la Popo Bike en el circuito nocturno Atlixcáyotl
Marco Antonio Escárcega.
hay que ser precavidos con eso. Lo bueno esta por comenzar, dijo Mauricio, navegante del Dodge del equipo de Farmacia GI. Este es un buen resultado (extraoficial) por lo que el público que mañana asistirá a la ruta verá pasar el Dodge del equipo Farmacias GI en tercer lugar en la ruta.
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL ATLIXCO, Pue.- Los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega, del equipo Alubike, administrado y coordinado por Armando Zacarías, son favoritos en varonil élite, en el circuito Atlixcáyotl, a correrse hoy a partir de las 18:30 horas en céntrico circuito de Atlixco, ante la presencia de Gilbert Solimán, organizador y Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Serán 15 vueltas al circuito, con terreno ondulado, de ascenso y con
meta en la plaza principal de Atlixco. Este es el inicio del día mágico para el ciclismo mexicano, el domingo 24, cuando habrá acción de primer nivel en tres frentes, la Popo Bike en Metepec, en las faldas del Popocatépetl, en Chihuahua, el circuito Internacional de Ricardo Creel y en Paseo de la Reforma, de la capital de la República, la Office Max, en diferentes categorías, con atractiva premiación, sobresaliendo los primeros lugares élite, varonil 45 mil pesos y femenil 35 mil pesos. En femenil, la gran favorita es la internacional hidalguense Daniela
de América en contar con un campeonato nacional de velocidad con los SuperCopa SEAT autos fabricados específicamente en la planta de Seat Sport en España para competir cuando el año entrante se presente una serie más de esta prestigiosa categoría La SuperCopa celebrará la décima edición de un certamen que se ha convertido en uno de los campeonatos monomarca con más éxitos en la historia del automovilismo deportivo internacional en España, Italia, Alemania, Francia, Inglaterra y ahora en México.
Campuzano, también del Alubike. La Popo Bike comprende también la justa para infantiles, denominada Popobikita y Feria de la Bicicleta, desde las once de la mañana hasta las nueve de la noche. El domingo, la Popo Bike, mayores, será de 60 kilómetros a las diez de la mañana y 30 kilómetros, a las 11:30. Los grandes ausentes serán los integrantes del Turbo, que pasan en su acondicionamiento físico de fin de temporada, abriendo acción en el 2011, con la primera fecha del serial nacional de mountain bike, 29 y 30 de enero, en Valle de Bravo, justa organizada por Tato Valencia.
36 EL DEPORTE
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
SERA hoy en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, cuando se de el arranque de la versión Rally de la Carrera Panamericana. Y aunque no es lo mismo el origen, porque esa justa que se celebró entre 1949 y 1954, fue de velocidad pura, por más de 3,000 kilómetros, con salida en Chiapas mismo, en la frontera con Guatemala, para terminar en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos, y fue la número uno del mundo, la versión actual es de tramos de velocidad, y en esta edición en concreto, habrá de finalizar en Zacatecas. Muchos se preguntarán del porqué el existir de la Carrera Panamericana y de ese nombre. Y la respuesta es precisa: se creo para darle a conocer al resto del Continente, y a todo el mundo, que México había cumplido con el compromiso de construir en su territorio, una carretera que cruzaba toda la frontera y que debía ser parte de eso, una carretera Continental que pudiera llevar a todos los que quisieran, de un punto de América al otro totalmente opuesto. Y la Carrera Panamericana fue todo un suceso y un cañonazo. Puesta en manos de don Enrique Martín Moreno, quien fue su director general, atrajo a los mejores equipos y pilotos del mundo en ese entonces. Y se crearon leyendas y refranes, como el de "Te crees Tarufi", que era el que empleaban los agentes de tránsito cuando detenía a un conductor por exceso de velocidad en el tráfico local o de caminos. Y eso se debe a que ¨Piero Tarufi, francés de grandes títulos, fue uno de los ganadores de aquella justa y se hizo ídolo. Luego vinieron desde el mismo Juan Manuel Fangio, que Jean Behra, Felice Bonetto, y Umberto Maglioli, por citar a los principales. En la última edición, en el 54, las crónicas señalaban que Maglioli, el italiano, en un Mercedes, en las rectas de Chihuahua era más rápido que las avionetas que los acompañaban a manera de seguridad. Bonetto murió en un lamentable accidente en Irapuato. Y la ironía de las cosas. A todos les recomendaba antes de la partida a esa etapa, que tuviesen cuidado con un vado a la entrada de esa población guanajuatense. El único que no tuvo los cuidados necesarios con él fue precisamente Felice, quien tras brincar con au auto a más de 120 kph, se fue a estrellar contra la fachada de una casa, pegando su cabeza con un dintel de piedra que iniciaba una ventana. Murió instantáneamente. Bonetto no fue el único que perdió la vida o se accidentaron esa carrera, "para hombres" decían todos. Fueron muchos los que contribuyeron a hacer de la Panamericana algo grande, algo "sagrado", una prueba "monstruo" en la que todos los constructores mundiales y los grandes pilotos, querían participar. Pero… Las protestas de los consorcios camioneros que aseguraban que mientras la carrera se realizaba, sus vehículos estaban detenidos y se echaba a perder mucha de la mercancía que transportaban (en ese entonces no había tantas autopistas de cuota como ahora), acabó por cancelar esa justa. Y muchos años más tarde, en los 70s., el gobierno federal prohibió el uso de las carreteras para justas deportivas, con lo que se acabó esa disciplina del automovilismo. Martín Moreno se cansó de esperar a que la orden fuese revocada y luego, como autoridad representante de la FIA en nuestro país, volcó todas sus energías en traer a México el Gran Premio de F-1, que en 1962, gracias al esfuerzo de muchos otros grandes hombres, entre ellos el ingeniero Gilberto Valenzuela, Augusto Canovi, Javier Velázquez, etc., con la "bendición" de don Adolfo López Mateos, se concretó. Pero se olvidó de su Panamericana. Así que Eduardo "Coruco" León se avivó, refrendó a su nombre los derechos de autoría, registró hasta el logotipo original y empezó la versión Rally, que por el nombre propio de la justa y utilizando autos históricos (de la época), tuvo éxito desde el principio. Y bueno, la nueva versión, que deja mucho que desear en relación a la de velocidad pura original, se inicia hoy y terminará el día 28 en Zacatecas. CAMBIANDO VELOCIDAD Es indudable que esta versión rally es de las pocas justas que tienen referencias en los medios nacionales y más en los locales (donde hay etapas), porque resulta un suceso, pero no ha llegado a donde debiera, porque su organizador siempre ha dicho que la información no le interesa, que para él, lo fuerte es lo que se dice en el extranjero y de eso puede dar fe Manuel "Chacho" Medina, que hizo revivir la justa, cuando ya agonizaba, basado en la nutrida información nacional y le dieron la dirección por tres temporadas… Hay nombres de figuras del automovilismo conocidas, aunque nunca de primera magnitud, ni tampoco participan los equipos de planta… Podría decirse que la participación ahora es de hombres ricos, que tienen vehículos muy caros y pueden cumplir su "hobby"… Pero se ha detectado que en ocasiones, "ganan" quienes los organizadores quieren. El caso más reciente fue el de Jo Ramírez, a quien dieron como primero en una categoría, a sabiendas de que no lo era y lo que es peor, hubo versiones de que ni siquiera terminó el recorrido… En fin, hay mucha controversia… Y de entre quienes estarán en la línea de partida hoy, pues hay que seguir muy de cerca al hombre del equipo del "Halcón", como es conocido Jorge Seman Baker, quien al mando de un Nissan Z deportivo, hace mancuerna con Jorge "Nervioso" Amézquita, en la que va a ser su tercera aventura en los rallies, tras alejarse esta temporada de la Nascar México… Por entusiasmo no para… Y
Chava Durán, corrió con mala suerte RAÚL ARIAS REPORTERO Decepcionado por no haber tenido una buena actuación en el óvalo de Puebla durante la doceava fecha de la NASCAR Corona Series, el piloto Salvador Durán del Toyota 15 del equipo Citizen-DHL-MCDS, dijo sentirse triste por no haber respondido a la afición y sus patrocinadores que creen en él. Al inicio de la competencia todo iba bien, sin embargo el motor empezó a perder potencia, situación que lo obligó a abandonar la carrera a temprana hora. “Lo más probable fue una falla eléctrica”, según afirmó el corredor. Para no arriesgar la unidad de competencia, tuvo que abandonar y a la postre perder puntos
El piloto capitalino, va por la revancha a Chiapas. en disputa. El óvalo de Puebla es de un alto grado de peligrosidad y por ello varios de los protagonistas tuvieron que abandonar. Salvador terminó en la posición 29 después de haber completado 101 vueltas y de haber estado entre los rimeros cinco de la competencia.
El Toyota 15 marcó su vuelta más rápida al óvalo de Amozoc en 39.582 segundos en su cuarta vuelta. Al respecto, “Chava” Durán comentó: “El motor empezó a perder potencia y tuvimos que abandonar, no valía la pena arriesgar el auto. Lástima, ya que llega-
mos a la carrera con buenas posibilidades, pero los fierros no tienen palabra de honor”. Eso es historia, ahora a pensar en las dos últimas dos fechas y cerrar decorosamente la temporada 2010”, finalizó el volante del Citizen-DHLMCDS, quien ya se alista para la fecha siguiente.
Mil 400 participantes en 4ª Carrera Ciclista Este domingo 24 de octubre se llevará a cabo, por cuarta ocasión la Gran Carrera Ciclista Office Max 2010, con el aval del Instituto del Deporte y la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Distrito Federal, además de contar con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. La Carrera se llevará a cabo en un circuito trazado sobre la Av. Paseo de la Reforma, ubicándose la salida y meta en la
Glorieta de la Diana, donde se darán cita 1200 ciclistas mayores de 15 años de las ramas varonil y femenil, complementando el grupo 200 Elite-sub 23 Varonil en las categorías y distancias siguientes: Master A Varonil 30 a 39 años 40 Km. Master B Varonil 40 a 49 años 40 Km. Master C Varonil 50 años en adelante 26 Km. Libre Varonil 19 a 29 años 40 Km. Juvenil Varonil 15 a 18 años40 Km. Femenil Libre40 Km. Elite-sub 23 Varonil Libre 75 Km.
Luis Castro, por la victoria en ST4 Ana Laura García Chávez REPORTERA
Luis, acompañado de su equipo.
Los Super Turismo 4 Cilindros llegan al circuito permanente del parque ECO Centro en Querétaro, donde se presenta la penúltima fecha del Campeonato Nacional CARreras Citizen 2010. La disputa por los primeros lugares estará al rojo vivo, y por ello el piloto Luis Adolfo Castro del equipo Parodi Pro Racing, llega motivado para buscar los puntos que lo mantengan en la disputa de la temporada 2010. Hasta el momento, Castro suma 886 unidades y se ubica tercero en los ST4, superado por Mauricio López con 975 y Rogelio Germán con 1010.
Este será un ingrediente extra para el Gran Premio Show Car 2010 que en esta plaza será también a beneficio de las comunidades de la Sierra y discapacitados queretanos. Así las cosas, Luis Adolfo Castro ha mostrado importantes avances en lo que a competencia se refiere, conteniendo a Jorge Contreras Jr., quien en Aguascalientes hizo notar su escudería al ganar las dos carreras en una demostración de habilidades en el óvalo de esa entidad. En esta fecha llega con la espada desenvainada. " Estoy motivado y llego muy bien físicamente a la carrera. El auto también esta en perfectas condiciones y vamos a salir a dar la pelea. Carrera tras carrera me he sentido más seguro y espero ganar este fin de semana", comentó emocionado Luis Castro, de escasos 15 años de edad.
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
Caen autores de carro bomba Fernando Contreras Meráz, alias “El Dorado”, responsable del bombazo contra federales JOSÉ SÁCNHEZ
LÓPEZ
REPORTERO
Integrantes de “La Línea” fueron presentados en el Centro de Mando de la Policía Federal, en Iztapalapa, entre los que se encuentra el que hizo estallar el carro bomba en Ciudad Juárez.
unomásuno / Raúl Ruíz.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), atrapó al sujeto que activó el carro-bomba en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado mes de julio, siniestro en el que perecieron cuatro personas y resultaron heridas 11 más; el individuo, detenido con 13 personas más, resultó ser jefe de una de las células grupo “La Línea”. Entre los aprehendidos figuran cinco mujeres, una de ellas menor de edad, que combinaban la venta de droga con el sexoservicio. Se trata de Fernando Contreras Meráz, alias “El Dorado”, según informó la SSPF, considerado como el jefe de la plaza en Chihuahua de “La Línea”, brazo ejecutor de la organización de los Carrillo Fuentes, cuyo jefe es el fugitivo Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades, Contreras Meráz fue quien planeó y ejecutó el ataque con material explosivo el pasado 15 de julio, en la colonia Ex Hipódromo, en Ciudad Juárez, Chihuahua contra policías federales. Ese día, “El Dorado” supervisó el atentado para lo cual dejaron un vehículo con explosivos en la avenida 16 de Septiembre, por indicaciones de José Antonio Acosta Hernández, alias “El Diego” segundo en la estructura de “La Línea”, bajo el mando directo de Juan Pablo Ledezma, alias “El JL”. El objetivo era “trampear” a miembros de la Policía Federal Preventiva (PFP). Contreras Meráz, manifestó que él fue el responsable de hacer la llamada
telefónica que activó el artefacto explosivo a distancia, hechos en los que fue apoyado por integrantes de los grupos “La Línea” y “Los Aztecas” y tras el atentado, le ordenaron irse a Chihuahua para eludir a la policía y hacerse cargo de la plaza. El jefe de sicarios, era responsable también de la implementación de la logística de actividades como el tráfico de droga, homicidios, cobro de piso, extorsión, atentados, pago de nómina y la elaboración de mensajes en bardas principalmente de los sectores de Delicias y Aldama. Fue capturado en las inmediaciones del fraccionamiento Robinson, en Chihuahua, Chihuahua, donde también fueron asegurados: Mariano Bernabé Ceferino, Alias “Cora”; Carlos Manuel Macías Monreal, (a) “Beans”; Oscar Morales Flores, “El Gordo”; Oscar Solís García, “El Güero”; Juan Manuel Hernández Barraza, “Meny”; Juan Manuel Torre Pérez, Jesús Daniel Estrada Hernández y Carlos Chabolla Mendios. También quedaron detenidas Diana Patricia, de 17 años; Evelyn Jaretsi García Gamboa, alias “La Tota”; María de Lourdes Moreno Aguilar, Maribel Palomo Lugo y Rosa María Aguilar, alias “Rosy”, quienes fueron sorprendidas en los momentos que empaquetaban droga. Las mujeres se dedicaban al narcomenudeo y también ofrecían sus servicios como sexoservidoras. Al momento de su detención se les aseguraron: 31 paquetes marihuana, con un peso aproximado de 14 kilos 750 gramos, cuatro mil 504 envoltorios con heroína, cocaína y crack, siete armas cortas y largas, 38 cartuchos, 24 teléfonos celulares, un aparato de servicio de banda ancha, color negro y dos computadoras portátiles
38 LA JUSTICIA
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
Detienen a sujeto con dos kilos de cocaína en aeropuerto Mujer detenida en posesión de casi 60 mil dólares JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n diferentes acciones, elementos de la Policía Federal Preventiva, detuvieron en las terminales aéreas de la Ciudad de México y Yucatán, a un hombre con más de dos kilos de cocaína y a una mujer en posesión de casi 60 mil dólares.
El primero de los casos, se registró el martes 19 en el punto denominado "Filtro 9 salidas internacionales" del Aeropuerto del Distrito Federal, cuando los federales preventivos revisaban documentos y equipajes a los pasajeros del vuelo 6402 con destino a la ciudad de Madrid, España al detectar a Roberto Beltrán Cruz, de 37 años. Los agentes observaron que al
La droga venía escondida entre el equipaje.
pasar por un filtro de seguridad, en el monitor de rayos "X" se pudo notar una imagen donde sobresalía un bulto y que el peso era mayor al que comúnmente se percibe en equipajes de mano. Por ello, revisaron minuciosamente la dicha maleta, donde encontraron dos paquetes ocultos debajo de un doble fondo, el cual presentaba otro tipo de material al que está confeccionada la propia maleta, por lo que al realizar una pequeña perforación salió un polvo color blanco. Roberto fue trasladado a las instalaciones de la PF, donde en presencia del Ministerio Público Federal analizaron los paquetes y tras aplicar los reactivos correspondientes, se constató que se trataba de dos kilos 100 gramos de cocaína de alta pureza Por otra parte, en la terminal aérea de Mérida, Yucatán, fue interceptada Zazil Guadalupe Canto Ureña de 43 años de edad, cuyo abultado equipaje de mano llamó la atención de los federales que se encontraban en el punto denominado "Equipo de Revisión de Personas y Equipaje Aleatorio" para inspeccionar a pasajeros de un vuelo comercial con destino a la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Al revisar el maletín, los federales encontraron varias fajillas de dólares, en distintas denominaciones y al hacer el conteo se estableció que eran 59 mil 504 dólares, equivalentes a cerca de 750 mil pesos
Se generaliza el robo con violencia.
Roban 11 vehículos en pensión del DF Un grupo de asaltantes robó durante las primeras horas de ayer 11 vehículos del interior de una pensión ubicada en calles de la colonia Santa María la Ribera, en la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal. De acuerdo con reportes policíacos, los asaltantes esperaron a que uno de los clientes ingresara con su vehículo Volvo, al inmueble ubicado en el número 95 de la calle Eligio Ancona. Cuando se abrieron las puertas del lugar ingresaron tres hombres, quienes sometieron al conductor del automóvil y al encargado de la pensión, Ismael Hernández Alzate, para amarrarlos y encerrarlos en la caseta de vigilancia. Los ladrones se llevaron 11 vehículos de ese lugar, en los que huyeron sin que pudieran ser detenidos; de estos hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Arraigan a implicado en asunto Casitas del Sur Un juez arraigó por 40 días a César Roberto González y de la Lastra, presunto implicado en la investigación de Casitas del Sur, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia señaló en un comunicado que de acuerdo con las indagatorias, este hombre es probable responsables de los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada, por lo cual se le aplicó la medida cautelar. El indiciado fue puesto a disposición del fiscal por agentes de la Policía Federal, en cumplimiento de una orden de localización y presentación, ya que se le atribuye colaborar con la Iglesia Cristiana Restaurada en
la desaparición de los menores de Casitas del Sur. Se cuenta con indicios de que el arraigado estaba bajo las órdenes directas de Carlos Loredo García, líder de la Iglesia Cristiana y quien además es su cuñado. Existen datos de que recientemente estuv o en contacto con una de las menores desaparecidas. El pasado fin de semana el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial catearon un domicilio en el Distrito Federal, en el cual se obtuvieron indicios para la localización de los menores.
Familiares de los menores siguen buscándolos.
MEXICO D.F, VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 39
unomásuno
Detienen a integrante del SME en Puebla Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo en Puebla a Miguel Márquez Ríos, pro secretario de Divisiones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en esa entidad. El vocero de la dependencia, Ricardo Nájera Herrera, informó que de acuerdo con las primeras investigaciones esta persona fue capturada en San Martín Texmelucan, Puebla, ya que es presunto responsable de diversos delitos. Márquez Ríos cuenta con tres órdenes de aprehensión giradas por diferentes jueces por los ilícitos de robo, daño en propiedad ajena y resistencia a particulares, por lo que era requerido por las instancias correspondientes. El detenido fue ingresado a un penal ubicado en el estado de Puebla, donde en las próximas horas la autoridad jurisdiccional competente determinará su situación jurídica.
Ricardo Nájera Herrera.
Reportan plagio de hermano de ex procuradora de Chihuahua
Ex procuradora estatal, Patricia González Rodríguez.
Chihuahua,.- Mario González Rodríguez, hermano de la ex procuradora estatal, Patricia González Rodríguez, fue presuntamente secuestrado por un comando armado. El vocero de la fiscalía general del estado, Carlos González, informó que desde que se recibió el reporte de la privación de la libertad del abogado, de inmediato se inició la investigación por parte de personal a fin de dar con el paradero del profesionista. Explicó que de acuerdo con información preliminar recabada, los hechos se registraron aproximadamente a las
13:30 horas en el despacho de González Rodríguez, que se encuentra ubicado en la calle 23 número 2106 de esta capital, en el centro de la ciudad. Precisó que a ese lugar llegaron cuatro personas, quienes preguntaron primero por el profesionista, y posteriormente lo sustrajeron por la fuerza del despacho, al parecer utilizando armas de fuego de grueso calibre. Agregó que los presuntos captores lo obligaron a abordar un vehículo Jeep Patriot de color gris, que es buscado por distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno. Patricia Rodríguez, ex titular de la PGJE, fue elegida por el Congreso del Estado y fue quien puso en marcha la reforma penal, y además logró enfrentar la ola de violencia en el estado durante la pasada administración del ex gobernador José Reyes Baeza.
V I E R N E S 22
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
istrito Federal.- Con los ojos horrorizados, decenas de comerciantes y clientes del popular mercado La Merced, atestiguaron ayer, cuando un sujeto, de aproximadamente 30 años de edad, trastornado por el alcohol o las drogas, lleno de ira, arrojó al vacío a su mujer, con intenciones de matarla y luego se arrojó desde el sexto piso de un edificio. La fémina aún vive, aunque los médicos abrigan pocas esperanzas de salvarle la vida. El sujeto, que no ha sido identificado, perdió la vida tras arrojarse del sexto piso de un edificio de departamentos localizado en la esquina de la avenida Congreso de la Unión y Carretones, en la unidad habitacional Merced Balbuena en la colonia del mismo nombre.
DE
OCTUBRE
DE
2010
El hombre, previamente a que intentara matarse, discutió largamente con su mujer en los ventanales de un departamento localizado en el sexto piso del edificio en cuestión. Tras la agria discusión, el sujeto tiró por el ventanal de ese mismo piso a una mujer, quien se debate entre la vida y la muerte.