Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11488
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que la alerta por contagios de influenza A(H1N1) pasó a la fase intermedia a nivel nacional, por lo que se reforzarán medidas, entre ellas, de ser necesario, cerrar escuelas. En octubre se tendrá el primer paquete de 3 millones de dosis de vacunas para ser aplicadas al personal médico y enfermos mórbidos. (Noel Samayoa/Julio Padilla/Victoria García) ¾5-7
Los recursos que los mexicanos aportan con sus impuestos se utilizan eficazmente para ayudar a quienes menos tienen, dijo el presidente Felipe Calderón al demandar el apoyo de toda la sociedad. (Guillermo Cardoso) ¾3
zHÉCTOR DELGADO ¾13 zJUAN BENITO COQUET ¾16 zFRANCISCO ESTRADA ¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¾35
unomásuno / Victor de la Cruz.
Ayudar a quienes menos tienen: FCH
Aprueban a Arturo Chávez para la PGR
La Comisión de Justicia del Senado declaró que Arturo Chávez es elegible para ocupar el cargo propuesto por el presidente Felipe Calderón. ¾11
MARTES 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Resurge maligna influenza
S
in tratar de ser alarmistas ni caer en campañas de pánico, causante hace unos meses de grave daño económico a la nación, es un hecho que el país se encuentra por segunda ocasión en este año en “emergencia sanitaria”, consecuencia del rebrote de la temida gripe producida por el nuevo virus identificado como influenza tipo
AH1N1. Aunque estamos de acuerdo que la propagación de este virus, con el que habremos de acostumbrarnos a convivir, no debe provocar la cancelación de la actividad productiva y educativa como en la anterior ocasión, lo cierto es que autoridades y habitantes no debemos caer en el craso error de no darle la importancia debida a este tipo de epidemias. Es decir, los mexicanos no podemos caer en el otro extremo de ignorar medidas sanitarias elementales como el lavado de manos, evitar el saludo de mano o beso, no escupir en la vía pública y cubrirse la boca al estornudar, pero tampoco las autoridades deben caer en la simulación de afirmar el control de la epidemia, cuando todos tenemos conocimiento de las apremiantes carencias en los servicios de salud pública. No hay que olvidar que la propagación masiva de este virus que en segundos puede contagiar a miles, quizá hasta millones de personas en unos cuantos segundos en sitios de gran concentración como el Metro, por ejemplo, puede transmutarse en una pandemia incontrolable para la de por sí débil y rebasada infraestructura hospitalaria, humana y de medicinas del país. Hay que tener presente que hasta la fecha se han diagnosticado 27 mil 87 casos, que ha habido 220 fallecimientos y que en los últimos tres días en diversas localidades del país se han detectado 529 casos, mientras en hospitales y centros de emergencia no se observa que los responsables de los mismos se muestren atentos al rebrote de la maligna influenza. Otro gran problema será la dotación de vacunas que, procedentes de China y cuya calidad está en duda, llegarán hasta fines del mes de octubre lo cual,
junto con las carencias económicas que prevalecen en el país, apenas alcanzarán para inmunizar a 5 millones de los 106 millones de mexicanos. La Secretaría de Salud ya anunció que las vacunas sólo alcanzarán para ser aplicadas a los trabajadores del sector salud y militares, tomando en cuenta que en caso de recrudecerse la emergencia será este personal el que tendrá contacto directo con los enfermos y que, por lo mismo, tienen alto riesgo de ser contagiados. También la Secretaría de Salud tiene contemplado aplicar la vacuna a la población vulnerable con bajas defensas orgánicas, como enfermos de males cronicodegenerativos como diabéticos, cáncer y otros males respiratorios, así como a mujeres embarazadas, lo cual en pocas palabras quiere decir que por falta de dinero el grueso de la población, incluidos millones de niños, no serán inmunizados. Las autoridades de los tres niveles de gobierno ya anunciaron que no cerrarán espacios recreativos, restaurantes y escuelas, lo cual es totalmente sano para las deterioradas finanzas públicas nacionales, las empresas y el empleo tan dañados por la depredadora crisis, pero no quiere decir, repetimos, que se caiga en el otro extremo del craso error del “no pasa nada”. Decimos esto, porque en el presupuesto para 2010 en lugar de favorecer a este importante sector responsable de la salud pública nacional se le pretende castigar con un nuevo recorte a sus de por sí pobres finanzas que, como se observa en todo el sector salud, tiene como consecuencia falta de médicos, enfermeras, medicinas, vacunas, equipo de vanguardia y hospitales, lo cual se puede convertir en enemigo letal para el país y su población. No debemos olvidar que la prioridad de cualquier gobierno del mundo es garantizar seguridad, salud, educación y bienestar a sus habitantes, en caso contrario, el pretender actuar como hasta ahora de forma coyuntural, sin tomar las previsiones adecuadas, los resultados han tenido un alto costo en la depreciación de tareas tan fundamentales para desarrollo y tranquilidad del país.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Problemas por lluvias en la Glorieta de Vaqueritos Señor Director Desde que tengo uso de razón y viendo crecer esta inmensa Ciudad de México, me percaté anteayer domingo que un viejo problema que tiene por lo menos 40 años de duración, aún existe, ante el grave problema que esto significa para la ciudadanía y los capitalinos en general. Se trata del problema existente en la mal llamada “Glorieta de Vaqueritos”, localizada en Periférico Sur y la avenida Canal de Miramontes. Cada vez que llueve con la fiereza como está ocurriendo actualmente, seguramente el creador de ese lugar, ha de brincar desde ultratumba, por los fuertes recordatorios a su ser querido, que recibe de los automovilistas. En esa glorieta se forma un torrente de agua que sorprende a cada conductor que circula sobre el Periférico Sur, desde el cruce con la avenida Insurgentes. Cuando llega a la Glorieta de Vaqueritos y se quiere incorporar a la calzada Miramontes, rumbo al norte, regularmente cae bajo el torrente de agua que se forma en las alturas de ese lugar. El manejador que no sabe solventar este tipo de torrentes, cae tristemente al agua y el motor de los vehículos traga agua como cualquier crudo. Obviamente el vehículo queda inservible. De esto seguramente ya se han de haber dado cuenta las autoridades de tránsito, pertenecientes a ese perímetro y no coloca algún aviso de advertencia. Este domingo 20, en cuestión de 20 minutos, quedaron atrapados 10 vehículos, de los cuales seis quedaron
en calidad de inservibles. No hay autoridad que remedie esta situación y, sobre todo, que se haga responsable de los daños que sufren los vehículos. Además a la mitad del camino para llegar a las alturas de la glorieta, existe un enorme bache que hace más difícil el problema. Desde estas líneas yo quisiera hacer un llamado a las autoridades para remediar el problema, abrir para sacar el agua que se acumula. A mis compañeros conductores yo les aconsejo que presenten la denuncia formal ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y este cuerpo colegiado decida, de acuerdo con la ley, si al manejador se le pagan los daños, se le liquide la totalidad del valor del automotor o se queda con los daños. Pero yo también quisiera pedirle al gobierno de la ciudad o a las autoridades de tránsito pongan rótulos de advertencia al subir la pendiente de la Glorieta de Vaqueritos y evitar daños a los vehículos. Gracias: Sergio Arturo Benítez. Avenida Acoxpan
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa “SEPTIEMBRE SE ACABA” Sólo unos días quedan para ordenar tus papeles por una cuota barata el testamento arregles. No dejes problemas aquí en el más allá no se podrá los pleitos entre familia se pueden aminorar. Con tu notario de confianza el trámite realizarás... tus bienes siempre queden en algunos de tu casa. CINCO DIAS QUEDAN.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“Todos están en contra del impuesto del 2 por ciento, pero nadie propone un posible arreglo al mismo, por el contrario, lo rechazan y votan en contra, pero si el Congreso de la Unión lo aprueba, los trabajadores de la CTM aceptaremos y lo acataremos”, dijo en tono irritado el secretario general de ese organismo, Joaquín Gamboa Pascoe, en una entrevista realizada ayer. “Nadie propone como llenar el hoyo que significa el estado actual de la economía mexicana, nos dedicamos a criticar, pero nadie acepta la propuesta del cobro del 2 por ciento de impuesto”, dijo. Gamboa Pascoe únicamente aceptó que se le hicieran dos preguntas y cuando se intentó hacerle una tercera, rompió la reunión con los periodistas de la “fuente” laboral, alegando que se le hacía tarde para tomar la protesta a la nueva mesa directiva del sindicato de trabajadores de la música. Asimismo, dijo que con la unidad del sector obrero será como podremos resolver los problemas que vive el país, así lo señaló al encabezar la Asamblea Extraordinaria Electoral del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música del Distrito Federal, donde se ratificó a Armando Báez Pinal como secretario general de la misma para el periodo 2009-2013. Por otra parte, Báez Pinal se comprometió ante su gremio a trabajar a favor de la seguridad social, la educación y mantener las fuentes laborales para mejorar las condiciones de sus familiares. Ratificó su compromiso de mantener la unidad de los trabajadores de la música, con el fin de sobrellevar la situación económica que atraviesa México. Por su parte, don Joaquín Gamboa Pascoe dijo que la unidad es fundamental para que un sindicato pueda tener fuerza y representatividad. Reconoció en este gremio un avance significativo porque han cultivado más y mejor al músico y a sus hijos, que los instrumentos musicales estén al alcance de sus manos, y han observado una conducta irreprochable en actos electorales. “La aprobación por unanimidad y por aclamación es un voto que obliga a Armando, y que estoy seguro saben que les cumplirá, esa es la tarea”, puntualizó Gamboa Pascoe durante el acto.
ZONA UNO 3
Eficaz utilización de impuestos en quienes menos tienen: Calderón El programa Oportunidades podría beneficiar a 6 millones y medio de personas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
os recursos que los mexicanos aportan con sus impuestos se utilizan eficazmente para ayudar a quienes menos tienen, dijo el presidente Felipe Calderón al demandar el apoyo de toda la sociedad, y destacar que el tiempo se agota y que no es permisible condenar a una generación de mexicanos al hambre, desnutrición y abandono. “Es el momento que todos hagamos un esfuerzo, de demostrar con hechos nuestra solidaridad con México, sobre todo con los pobres, con los niños, que son quienes más necesitan el apoyo responsable y la contribución de todos los mexicanos”, señaló. Al encabezar el IV Encuentro Internacional de Empresas Sociales del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad 2009, el jefe de la nación sostuvo que trabajando juntos, sin desmayo, sin flaquear ni titubear, saldremos adelante de estas y otras adversidades. Expuso que tenemos que ir más aprisa y más a fondo para cerrarle el paso a la pobreza extrema y evitar que millones de mexicanas y mexicanos, niños, mujeres, caigan en la pobreza extrema a consecuencia de esta crisis. “No podemos evitar que las crisis internacionales se presenten porque está fuera de nuestro alcance, pero sí podemos entre todos los mexicanos evitar que las consecuencias de esta crisis afecten a quienes menos tienen”, indicó. Por esa razón, explicó, presenté al Congreso una propuesta, que a pesar de contemplar la enorme reducción de ingresos, no sólo de la sociedad sino del gobierno para hacerle frente al presupuesto, es un paquete que se centra no en detener sino acelerar la lucha contra la pobreza extrema. Con ella, puntualizó el primer mandatario de la nación, cerraremos la brecha de la desigualdad que separa a los mexicanos. Enfatizó que lo que propuso en ese paquete económico fue hacer un esfuerzo serio, de congelar en su administración por cuarto año consecutivo, los salarios de los funcionarios, incluso, sostener la reducción que hizo al principio de su gobierno. El paquete propone, dijo, reducir las cosas que no son necesarias e imprescindibles, y por ello cancelamos tres secretarías de Estado, algo que nunca antes se había hecho en el país. Con estas medidas, puntualizó el titular del Ejecutivo, queremos destinar el dinero de los mexicanos en apoyos a los programas sociales y al combate de la pobreza extrema. “El paquete que proponemos permitirá generar los recursos que hacen falta y si los diputados lo aprueban, se apoyará al programa Oportunidades, que es catalogado como el más importante y eficaz para combatir la pobreza”, indicó.
unomásuno / Victor de la Cruz
Rechaza el sector obrero impuesto del 2 por ciento
unomásuno
El Presidente exhortó a los mexicanos a apoyar a los que menos tienen. Sostuvo que en lugar de apoyarse, como se hace hoy, a 5 millones 200 mil familias, se beneficiará a 6 millones y medio, a uno de cada tres mexicanos, prácticamente a 34 millones de mexicanos que serían cobijados por Oportunidades. El Presidente de la República manifestó que de trabajar unidos, también se alcanzarías enormes beneficios en materia de salud, “porque queremos que no haya una sola mexicana, un solo mexicano que no tenga médico, medicinas y tratamiento a su alcance. Mientras en otros países, dijo, se discute si se alcanza la meta de la cobertura universal de salud, nosotros estamos decididos a lograrlo, y por ello convoco y pido apoyo de toda la sociedad para lograr estos programas a través del paquete presupuestario. Ante un nutrido grupo de emprendedoras, ratificó el compromiso de su gobierno hacia las mujeres de todo el país y manifestó que su papel es pilar fundamental de la familia y la comunidad. Es fundamental, añadió, porque construye la sociedad, haciendo una doble o tercera jornada de lo que hacemos los hombres.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Confía Nava en fallo de TEPJF sobre Miguel Hidalgo y Cuajimalpa Su partido acatará la decisión del tribunal, afirmó el panista
E
l presidente nacional del PAN, César Nava, confió en que el fallo de la sala Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) favorecerá a Demetrio Sodi de la Tijera y a Carlos Orvañanos. Luego de reunirse con los tres magistrados de esa sala del TEPJF, aseveró que al Partido Acción Nacional (PAN) le asisten la razón y el voto de los ciudadanos en las delegaciones Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. El también diputado local del PAN aclaró que su partido acatará el resultado del Tribunal Electoral, sea el que sea, pues se trata de la última instancia. "Confiamos plenamente en el Tribunal Federal, confiamos plenamente en los méritos del expediente. Hemos pedido la reparación de la justicia que ha sido denegada por las autoridades del Tribunal Electoral del Distrito Federal", señaló. Acompañado de la presidenta del PAN en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, de Demetrio Sodi y de Carlos Orvañanos, Nava Vázquez se dijo confiado en que el 1 de octubre los panistas tomarán posesión de ambas demarcaciones. Recordó que antes de esta fecha el Tribunal Federal deberá emitir su fallo, luego que el TEDF resolvió anular los triunfos en las dos demarcaciones por presunto rebase de gastos en los topes de campaña. Consideró que las autoridades electorales capitalinas han sido muy complacientes con el PRD. En el TEPJF, donde se reunió por más de hora y media con los magistrados, Nava Vázquez precisó que la Constitución es única y no puede haber
Nava Vázquez, acompañado de Demetrio Sodi y Mariana Gómez. islas en el país. Por otra parte, declinó opinar sobre la alianza PRD-PAN en Oaxaca, y señaló que en su momento hablará sobre cuestiones electorales. Destaca Sodi apoyo de Nava Demetrio Sodi indicó que la presencia del líder nacional del PAN, César Nava, en la Sala Distrito Federal del TEPJF, demuestra que la lucha por retener la delegación Miguel Hidalgo no es un alegato personal, sino la defensa del voto ciudadano.
El líder blanquiazul confía en la imparcialidad del TEPJF.
En entrevista, consideró además que el apoyo del diputado local, así como de la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, deja claro que el partido está dispuesto a luchar por defender los votos ganados en las urnas. Sodi de la Tijera resaltó la disposición de los tres magistrados de escuchar los alegatos que le expusieron durante 90 minutos al mediodía de ayer, en la sede de la Sala Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Comentó que los dirigentes panistas argumentaron las razones por las cuales no debe ratificarse el fallo del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), que determinó anular las elecciones en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa por el presunto rebase de gastos en los topes de campaña. "Es importante para que ellos (los magistrados) sientan que es una prioridad para el PAN, que no es un alegato personal, sino la defensa de un triunfo que realizó un partido político", expuso. Insistió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quiere ganar en la mesa lo que no ganó en las urnas. "Yo estoy muy convencido de que los magistrados van a actuar conforme a derecho y de que el 1 de octubre estaremos tomando posesión". El ex senador del PRD y ex priísta, se reunió con habitantes de la demarcación en la explanada del Metro San Joaquín, a quienes dio a conocer el resultado del encuentro con los magistrados del Tribunal. "El objetivo es informarles para tranquilizar a la gente", dijo.
Hoy, convocatoria para titular de la CNDH JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia y Estudios Legislativos, Primera, del Senado, definirán este martes la convocatoria para elegir al nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En la reunión de las comisiones, los senadores acordaron que el plazo para presentar las propuestas de quienes aspiren al cargo de ombudsman de México inicie el 27 de septiembre y deberá concluir el 9 de octubre de este año. El senador Fernando Castro indicó que la convocatoria se hará con base en dos propuestas presentadas por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosario Ibarra, y por el presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer. Informó que la convocatoria será publicada este martes en la Gaceta Parlamentaria del Senado, para que sea aprobada el próximo jueves por el pleno senatorial y publicada en por lo menos dos diarios de circulación nacional el 25 o 26 de septiembre. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, indicó que una vez que concluya el registro de los aspirantes, las comisiones se reunirán el 12 de octubre para determinar quiénes cumplen con los requisitos de elegibilidad. Posteriormente se fijarán las fechas en las que deberán comparecer los aspirantes elegidos, para hablar de los motivos por los cuales quieren ocupar la presidencia de la CNDH y de su trayectoria profesional y personal. Luego, el 26 de octubre la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta aprobará el dictamen con la terna de los candidatos que cumplen con todos los requisitos, el cual se espera sea discutido el martes 27 de octubre por el pleno senatorial. El nuevo titular de la CNDH sustituirá a José Luis Soberanes Fernández, y deberá ocupar el cargo a partir del 16 de noviembre, por un periodo de cinco años, que concluirá en el año 2014.
El plazo para presentar propuestas será de 13 días.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Alerta ante nuevo brote de influenza El secretario de Salud aseguró que reforzarán las medidas preventivas VICTORIA GARCÍA/JULIO PADILLA/NOEL SAMAYOA REPORTEROS
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova, informó que la alerta por contagios de influenza A/H1N1 pasó a la fase intermedia a nivel nacional, lo que representa el reforzamiento de medidas, entre ellas, de ser necesario, volver a cerrar escuelas. “Creo que más vale a veces suspender una semana de clases y cortar la transmisión, a dejarlo y que luego tengamos un desbordamiento de contagios y que los hospitales no tuvieran capacidad” de atenderlos, expuso. Al participar en la Segunda Semana Internacional de Innovación y Calidad en Salud, ejemplificó las recientes medidas que se aplicaron en Sinaloa para evitar la propagación de ese mal, como el cierre de más de la mitad de sus escuelas ante el aumento en el número de contagios entre los estudiantes. En entrevista celebrada en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad de México, señaló que en promedio los contagios comprobados suman 450 a la semana y que hasta hoy se han reportado 27 mil 85 enfermos y 220 muertes. En este sentido insistió en que se vea a la influenza A/H1N1 como una enfermedad benigna, pues comparó que al año mueren 14 mil mexicanos por problemas de neumonía y 75 mil por diabetes. Por ello, insistió en que la vacuna no será aplicada a toda la población, por lo que nuevamente exhortó a reforzar las medidas preventivas para evitar contagios, como el lavado de manos, el saludo de etiqueta y taparse la boca al toser, entre otros. Reiteró que la vacuna va a ser inyectada de forma intramuscular y esperan tener el primer paquete de 3 millones de dosis en octubre para empezar su aplicación, principalmente al personal médico y enfermos mórbidos, porque estos tienen 60 por ciento de probabilidades mayores de contagio. Entre enfermos de ese tipo señaló a los diabéticos, obesos, personas con males renales, pulmonares, cáncer y sida, así como portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Asimismo, comentó que hasta marzo paulatinamen-
José Angel Córdova Villalobos. te esperan llegar a tener 30 millones de dosis y que el mayor número de vacunas los recibirán los estados de México y Veracruz, así como el Distrito Federal. Urge liberar presupuesto El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, advirtió que “a más dinero, más salud” y de no aprobarse el presupuesto 2010 en la materia, no se podrán alcanzar los objetivos planteados como la afiliación universal al Seguro Popular y enfrentar la epidemia de la influenza A/H1N1. Durante las rondas de preguntas y respuestas en la sesión de análisis de la glosa del Tercer Informe del Gobierno del presidente Felipe Calderón, también urgió la creación del “fondo especial de contingencias sanitarias” con un monto de 5 mil millones de pesos, para hacer frente a todas urgencias como la surgida por la influenza A/H1N1. Dijo que por los problemas económicos que enfrenta el país, que han propiciado reducir el presupuesto en salud, este año “apretadamente” se podrá alcanzar el reto de afiliar las 10 millones
900 mil familias, y si no se tienen mayores recursos en el 2010 la afiliación se detendrá. Sostuvo que “a más dinero, más salud”, por eso la urgencia de liberar el presupuesto que se necesita y crear dicho fondo, para no continuar utilizando los recursos del Fondo de gastos catastróficos, para hacer frente a las necesidades sanitarias, como la influenza A/H1N1. “Tenemos que ser conscientes que si bien en este año el uso de ese recurso (Fondo de gastos catastróficos) no ha afectado ningún otro programa, el próximo año, si no se pone un remedio a esto, se agotará el fondo y ni siquiera nos va alcanzar para lo que ya estamos pagando”. Mientras, el perredista Rubén Velázquez López criticó el que se quiera “meter miedo al país sobre un escenario de propagación masiva de influenza, para lograr la aprobación del presupuesto económico”, el funcionario insistió que este año todo está garantizado. “Pero si no ponemos un remedio a esto el próximo año se agota el Fondo de gastos catastróficos y ni siquiera para lo que estamos pagando va a alcanzar, entonces es evidente que se requieren más recursos”. “Yo no soy economista, pero sí entiendo que si el pastel no crece, al repartirlo nos toca menos y si las necesidades son de un tamaño y tenemos cada día más, no vamos a poder cubrir las que estábamos cubriendo ahora”, expuso. En tanto, el senador del PRD, Héctor Miguel Bautista López, calificó de “fracaso total” la política sanitaria del gobierno federal, ya que en lugar de superar los rezagos y las inequidades arrastradas desde el priísmo, lo que hizo fue acentuar y agudizar la problemática con proyectos costosos como el Seguro Popular.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Alerta verde por rebrote de influenza Se prevé que la enfermedad contagie a 5 millones de mexicanos JOSÉ CRUZ DELGADO / JULIO CÉSAR PADILLA REPORTEROS
A
lerta verde a nivel nacional por el rebrote del virus de la influenza A/H1N1; se prevé que la enfermedad contagie a 5 millones de mexicanos y se tratará de evitar que no rebase la cifra de 2 mil defunciones, dijo la Secretaría de Salud federal. El gobierno federal y la SSA llama a la comunidad para acudir al médico en caso de que presentara algunos de los síntomas que son fiebre repentina, dolor muscular especialmente en la espalda, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar y cansancio extremo. En tanto, las medidas preventivas son reforzar los hábitos de higiene como el lavado de manos con agua y jabón, cubrir la boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el antebrazo. Hay que mantener ventilada la casa, sin crear corrientes bruscas de aire, permitiendo la entrada de sol y limpiar la cocina, baño, manijas, así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común, entre otros. Reportan 752 casos de influenza Morelia, Mich.-La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) permanecerá en constante monitoreo en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia, puntos críticos del segundo repunte de la cepa del virus mortal, a ello, la Secretaría de Educación en el estado (SEE) aseguró que en estos municipios se entregarán 5 mil 400 kits de limpieza, uno por cada 50 alumnos, durante este fin de semana para asear los centros escolares. Desde ayer se retomaron los filtros sanitarios a los menores antes de ingresar a los centros escolares. Graciela Andrade aseguró que se han estado reuniendo las autoridades de la SEE con los funcionarios de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) para afinar la estrategia de prevención contra el virus. “Vamos hacer una cobertura fuerte en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia, donde se van a establecer los filtros y que vamos a cubrir, así como monitorear todo el estado, pero vamos a vigilar estos tres municipios”. Aseguró que aún no se a decretado alerta por las autoridades sanitarias para que puedan cerrar de forma temporal algunos centros de educación en los tres municipios mencionados, sin embargo, dijo que en este fin de semana se continuará con la limpieza y entrega de 5 mil 400 kits para estos municipios. Filtros sanitarios en unidades médicas Hermosillo.- Hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en
Sonora establecieron filtros sanitarios en accesos e interiores como medidas preventivas y de control ante un eventual rebrote de casos de influenza A/H1N1. La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expuso en un comunicado que el objetivo es proteger la salud de los derechohabientes y sus familias. Estrictas medidas preventivas en escuelas Tapachula, Chis.- Autoridades educativas de la frontera sur intensificaron los filtros sanitarios en preparatorias de la región en prevención ante casos de gripe detectados entre alumnos de esos centros educativos, informaron. Pedro Villalobos Marín, jefe de la oficina de Educación Media de la región fronteriza, añadió que las actividades se mantienen sin cambios en esos planteles que operan de manera normal, y que en estos filtros se han detectado casos de gripa entre alumnos que asisten a clases y que son remitidos a autoridades sanitarias para que les practiquen estudios especializados a fin de descartar contagios de influenza A/H1N1. Indicó que la influenza es “un evento serio de salud en la región y a nivel nacional”. Suspenden clases en Bachilleres Querétaro.La directora de Bachilleres de la UAQ, María Eugenia Mejía Velásquez, dijo que “se realizó la suspensión de clases por la detección de cinco posibles casos de influenza en el plantel sur”. Detalló que de los cinco casos detectados, uno es de influenza humana, otro se descartó para este tipo de virus y los tres restantes están en proceso de análisis, por lo que las clases se retomarán el miércoles, pero los estudiantes con posible contagio deberán regresar hasta el próximo lunes, mientras la UAQ impulsará los filtros en todas las áreas educativas. Registrados mil 202 casos de influenza confirmados San Luis Potosí.- La suspensión de clases en 200 escuelas de Ciudad Valles y Tamazunchale se ampliará hasta el próximo 25 de septiembre, debido a la presencia del virus, informó el secretario estatal de Salud, Juan Sánchez Romo. Señaló que por acuerdo del Consejo Estatal de Salud, fue que se tomó la anterior medida. Dijo que desde la aparición del virus A/H1N1 se tiene un reporte total de mil 202 casos confirmados en San Luis Potosí, en tanto que 224 más corresponden a influenza estacional. Respecto a la venta de productos apócrifos para evitar la influenza humana, Sánchez Romo previno a la población para no caer en el engaño.
Existe alerta verde ante el rebrote de la enfermedad.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Preparado gobierno del DF ante rebrote de influenza Cuenta con 80 millones de pesos para evitar la propagación de la enfermedad VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
E
l semáforo de alerta epidemiológica se mantiene en verde debido al rebrote del virus de la influenza A/H1N1, por lo que el gobierno capitalino está preparado con 80 millones de pesos para evitar la propagación, aseguró Armando Ahued Ortega, titular de la Secretaría de Salud local. A pesar de que la alerta sanitaria se encuentra en una etapa intermedia, aclaró que no se pretende volver a cerrar escuelas, restaurantes, bares, ni otros negocios en la ciudad, como ocurrió en meses pasados cuando se detectaron los primeros casos de la enfermedad. Señaló que el semáforo de alerta epidemiológica se mantiene en verde, a pesar de que tan solo en la Ciudad de México, 115 personas se encuentran hospitalizadas debido al virus, lo cual revela un incremento en el número de casos. En este sentido, informó Ahued Ortega que, mañana, se reunirá el Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria para analizar la situación y determinar la fase de alerta y las acciones que se deberán tomar. “La influenza A/H1N1 es una enfermedad prevenible y curable, a diferencia de lo que se sabía en abril, cuando era un mal desconocido, por ello ahora ya sabemos que tenemos que hacer. Por lo que, si se detecta un caso en una escuela, se cerrará el grupo; si hay más de tres grupos que presenten niños enfermos, entonces sí se cerrará la escuela al menos durante dos periodos de incubación, para garantizar que no haya contagio”, destacó el funcionario
del gobierno capitalino. Indicó que a partir de la primera quincena de octubre llegará la vacuna de influenza estacional, que se ha aplicado cada año y que se continuará otorgando de manera gratuita a niños de seis a 36 meses y a adultos mayores de 60 años. Sin embargo, aclaró que la vacuna contra el virus de influenza A/H1N1 estará en México, según informes de la Secretaría de Salud (SSA), hasta diciembre, y los primeros 5 millones de dosis se aplicarán sobre todo a personal de salud y a personas con males respiratorios, como son enfermos de asma, a quienes padezcan la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o insuficiencia respiratoria, así como las personas con obesidad mórbida importante, entre otras; destacó que el número de casos se incrementa en personas que tienen obesidad mórbida, inmunodeficientes y enfermos de cáncer. Informó el funcionario del gobierno del Distrito Federal que cuentan con reservas estratégicas de medicamentos, se cuenta con 35 mil tratamientos de antiviral garantizados listos para ser utilizados, asimismo, se contará con el apoyo de la SSA. “Tenemos antibióticos, reforzamos todas nuestras terapias intensivas, estandarizamos los modelos, tenemos respiradores nuevos. Estamos haciendo todo un trabajo preparatorio para recibir al número de enfermos que sea necesario. Las autoridades capitalinas ya están trabajando en el montaje de un laboratorio para diagnosticar de manera oportuna los posibles casos de influenza humana, pero reiteró que en el momento en que las personas tengan síntomas como fiebre alta y tos seca acudan con el médico. Se detonará la
Alrededor de 115 personas se encuentran hospitalizadas en la Ciudad de México. limpieza en transporte público y escuelas, pero insisto, cada uno debe tomar acciones de corresponsabilidad en su cultura de salud”, destacó. Por lo que hizo un llamado a los capitalinos a continuar las medidas de higiene, pues está demostrado que una persona que se lava las manos entre seis y ocho veces al día tiene hasta 80 por ciento menos probabilidad de infectarse. Pese a alerta, actividades escolares continúan A pesar de la alerta verde debido al rebote de influenza A/H1N1, que ya está presente en el Distrito Federal, al registrarse 113 casos de personas con los síntomas, las actividades sociales, labores, económicas y escolares continuarán con normalidad, aseguró el titular de la Secretaría de Salud capitalino, Armando Ahued.
Debido a la etapa intermedia en la que en este momento se encuentra la alerta sanitaria a nivel nacional, recomendó iniciar el reforzamiento de medidas de prevención, por lo que padres de familia se mantienen en alerta ante la posibilidad de un rebrote de influenza A/H1N1 en escuelas de la ciudad, a fin de proteger a sus hijos de la enfermedad. En la mayoría de las instalaciones educativas aún no se ha colocado algún tipo de información con las medidas de prevención, como son carteles informativos para prevenir la propagación de la enfermedad, asimismo, aplicar el “filtro escolar” y el “filtro sanitario familiar”; aseguran profesores del nivel básico que no han recibido algún comunicado por parte de la Secretaría de Educación Pública para dar inicio con las recomendaciones.
La influenza A/H1N1 es una enfermedad prevenible y curable, por lo que se recomienda seguir las medidas de higiene recomendadas.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Entregan compañías aseguradoras 116 mdp a estados afectados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Chávez aceptó encabezar la PGR porque cree puede aportar con su experiencia.
Arturo Chávez, elegible como titular de la PGR Apoya participación de las fuerzas armadas contra la delincuencia JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n su comparecencia ante comisiones del Senado de la República, Arturo Chávez Chávez, propuesto por el presidente Felipe Calderón para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR), pidió a los legisladores hacerle cualquier señalamiento en caso de favorecer a alguno de los despachos en los que prestó sus servicios y sostuvo que durante su gestión como procurador de Chihuahua (1996-1998) encaró los feminicidios en Ciudad Juárez, aunque aceptó que hubo errores en las investigaciones. Chávez Chávez aseguró que durante los dos años que estuvo al frente de la Procuraduría de Justicia de aquella entidad enfrentó el problema con los instrumentos jurídicos e institucionales con que contaba. Aunque dijo que se realizaron las acciones necesarias para atender cada uno de los casos, admitió que “hubo errores, omisiones y negligencias en el actuar de algunos de los cientos de agentes de ministerios públicos que tenía a mi cargo, desplegados en el vasto territorio chihuahuense”. En defensa de su administración afirmó que la Procuraduría de Chihuahua cumplió con su obligación en 65 de 93 casos, detuvo a los presuntos responsables de 54 homicidios, de los que 32 ya fueron sentenciados. En su primera exposición ante las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera del Senado, Chávez Chávez dijo que se requiere de una Policía Federal
Ministerial capacitada que coadyuve en las investigaciones de la PGR y se pronunció en contra de la legalización de la mariguana. Asimismo, defendió la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada, pues sin su apoyo no se habrían logrado los resultados obtenidos hasta el momento. Chávez Chávez aseguró que en caso de que el Senado de la República ratifique su nombramiento propuesto por el presidente Felipe Calderón, fortalecerá a la institución en tres vertientes. Explicó que la primera de ellas es el rediseño de la institución. Su nueva Ley Orgánica, que implica un cambio sustancial a partir del mejoramiento de las capacidades del Ministerio Público de la federación y la profesionalización de todo el personal. El segundo de los ejes a fortalecer es la colaboración con las demás instancias, sobre todo con las fuerzas armadas y con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las procuradurías estatales de todo el país. Indicó que en el ámbito internacional la labor de la PGR debe fortalecerse mediante el estrechamiento de relaciones con Canadá y Estados Unidos, con los países latinoamericanos y otros con los que se debe cooperar en la lucha contra la delincuencia organizada. Por otra parte, aseguró que en el marco de la corresponsabilidad y solidaridad fortalecerá la comunicación y colaboración con cada una de las procuradurías estatales. En ese sentido, subrayó la necesidad de que todo el Sistema Nacional
de Seguridad Pública colabore en la generación de inteligencia, que permita abatir delitos como la trata de personas, especialmente de menores de edad. Reconoció la labor de la Con-ferencia Nacional de Procuración de Justicia, en cuyo seno se han logrado acuerdos y trabajos a fin de abatir de manera eficiente delitos que lastiman a la sociedad, como es el secuestro y el narcomenudeo. En la ronda de preguntas y respuestas, reveló que él no buscó ese cargo. A pregunta expresa del senador del PRI, Fernando Baeza, ex gobernador de Chihuahua, dijo que el presidente Felipe Calderón lo buscó para esa “honrosa designación”, que sin lugar a dudas, apuntó, “es una enorme distinción”. Asimismo, Chávez Chávez rechazó estar de acuerdo con la legalización de drogas como la mariguana. Consideró que la legalización de la mariguana aumenta el consumo de drogas. Estimó que México no está preparado para la aplicación de la pena de muerte. Chávez advirtió que no será un procurador de bolsillo, y no trabajará ni para absolver, ni para condenar. Interrogado por senadores sobre su virtual relación con el presidente Felipe Calderón, y la autonomía de la PGR, dijo estar seguro que el Ejecutivo jamás le haría petición o comentario “que se aparte de las exigencias por ley”. En materia de averiguación e integración de averiguación previa, dijo que el procurador debe actuar con total autonomía, pues así lo marca la ley.
Informó ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería que las compañías aseguradoras hicieron entrega de los recursos por más de 116 millones de pesos, a 12 estados del país, como pago de la indemnización de los cultivos y unidades animal que resultaron afectados por el reciente fenómeno de la sequía. De acuerdo con el reporte más reciente del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, las empresas aseguradoras entregaron los primeros pagos a los gobiernos de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Con base en las verificaciones en campo que realizan las empresas aseguradoras y a los datos de precipitación pluvial registrados en diferentes estaciones climatológicas, ya se están pagando o en proceso de hacerlo, 110 millones 786 mil 787 pesos, cantidad que corresponde al pago del seguro por indemnización para 123 mil 096 hectáreas, en su mayoría cultivadas con maíz, frijol, sorgo y cebada. Asimismo, el reporte sobre indemnizaciones pecuarias indica que ya se depositaron en las finanzas de los gobiernos de Nayarit y Querétaro, la cantidad de cinco millones 106 mil 960 pesos como pago de las afectaciones que provocó la época de estiaje en 11 mil 349 unidades animal, cuyo hato resultó con baja de peso o falta de agua y forraje. Entre tanto, los trabajos de verificación de los cultivos afectados continúan realizándose en 1.2 millones de hectáreas a nivel de unidad de riesgo asegurada. Esta misma actividad se realiza en los ranchos ganaderos o vía satelital para medir la disponibilidad de materia pastos, con el propósito de atender a todos los productores agropecuarios que resultaron afectados por la temporada de sequía de los meses de julio y agosto. En este año, se señaló, el gobierno federal junto con los gobiernos de los estados, realizaron una inversión de 918.9 millones de pesos, para la compra de un paquete de seguros que permite la protección para 6.6 millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades animal. La Secretaría de Agricultura y Ganadería, a través de sus delegaciones federales, mantiene una coordinación permanente con los gobiernos de los estados, con el propósito de asegurar que todos los productores agropecuarios, cuyos cultivos y ganado resultaron afectados por el estiaje, reciban la indemnización correspondiente por los daños que pudieran haber sufrido, según versión de la mencionada dependencia.
Cultivos y animales, afectados por la sequía.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ULTIMA HORA 11
unomásuno
Se reserva derecho a declarar homicida de Balderas Luis Felipe Hernández Castillo no se arrepiente de lo que hizo
L
uis Felipe Hernández Castillo, presunto responsable de los hechos violentos en la estación Balderas del Metro, se reservó su derecho a declarar durante la audiencia realizada en el juzgado 56 penal del Reclusorio Oriente. Sin embargo, en presencia de la jueza Beatriz Elena Moreno hizo dos señalamientos, uno en contra de la administración del gobierno federal y otro respecto a las personas que fallecieron. “El suceso que se da con las dos personas fallecidas en la estación del Metro fue por reprimirme”, expresó. Hernández Castillo fue notificado de los delitos que se le imputan, homicidio calificado contra dos personas y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de otras dos. Tras de la rejilla de prácticas, el presunto indiciado se mostró sereno y en el tono de sus palabras no reflejaba arrepentimiento de los actos cometidos. En sus señalamientos solicitó que su caso fuera atraído por una corte federal en presencia de jueces de la federación del país y la asistencia de un abogado defensor de su causa. Será el próximo jueves cuando la jueza de la causa determine la situación jurídica de Hernández Castillo, es decir, si dicta el auto de formal prisión o el auto de libertad.
El indiciado se mostró sereno.
Incrementan vigilancia en el metro REPORTEROS
des. “Si bien es cierto que han incrementado los circuitos cerrados, a los usuarios no nos queda muy claro cómo funciona, más allá de tener la vista sobre los andenes, cómo funcionan los sistemas de seguridad del Metro”. Asimismo, opinó que lo sucedido en la estación Balderas de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad, demostró que “no estamos listos aún en los sistemas de transporte público para responder a este tipo de agresiones”. Sin embargo, denunció que los problemas en el Metro siempre han existido, aunque no de la misma magnitud, ejem-
unomásuno / Víctor de la Cruz
Para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la balacera ocurrida el pasado viernes en la estación Balderas, es un llamado de atención para las autoridades y un pretexto ideal para saber hacia dónde debe apuntar la seguridad interna de dicho medio de transporte. Luego de que se incrementara el operativo de revisión en el Metro, los ciudadanos confiaron en que el mecanismo de seguridad no sea temporal, pues denunciaron que siempre han existido y segui-
rán existiendo otros delitos como el robo. El día de ayer, tras el asesinato de un policía auxiliar y de un civil, mil 600 policías de seguridad pública se sumaron a los 2 mil de la policía del transporte que actuaban al interior del Metro, quienes cuentan con detectores de metal y se localizan en entradas de diferentes estaciones, aunque sólo en las de mayor afluencia. Respecto a dicha medida, Isaac Pérez Calzada, usuario del STC, comentó que realmente no se ha visto un incremento sustancial en la seguridad y que los pasajeros realmente no están bien informados sobre las acciones de las autorida-
plificó la situación del comercio informal y del robo de carteras al interior de los vagones. “Puede que esto sólo sea temporal (los operativos) y que después todo sea como antes, me parece igual de terrible que tengamos que soportar a las 7 de la mañana a los vendedores con sus discos sin que nadie haga algo por los ciudadanos”, señaló. Por dicha razón, demandó que las autoridades realicen de manera permanente las acciones de seguridad y que se les proporcione la información adecuada, ya que “no sabemos quiénes nos están cuidando y dónde”, refirió. unomásuno / Eduardo Mejía
SARAHI PÉREZ / EDUARDO MEJÍA
Los usuarios son revisados antes de ingresar al Metro. pagina 11 ok
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
México, Año 1: presente y futuro 2012 "*Las cualidades indispensables de un buen general son, ante todo, la clarividencia, el arte de hacer reinar la armonía en el seno de su ejército, una estrategia cuidada, respaldada por planes de largo alcance, el sentido de la oportunidad y la facultad de percibir los factores humanos": Sun Tzu (*El Arte de la Guerra)
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya es de derecha y pronto, quizás, gracias a Dios será de ultraderecha en aquella región. El Partido Acción Nacional (PAN) ya es de izquierda… (¡¿socialista?!) en Oaxaca. "El fin justifica los medios", diría el maese Maquiavelo. ¡¿Quién se desdibujó: la derecha o la izquierda?! La izquierda mexicanota del momento se come con PAN remojado en mezcal con gusano. ¡¿Y el pueblo de Oaxaca qué dice?! En Oaxaca como en el cielo no supieron leer la votación del 5 de julio/2009. Así que en los mítines preelectorales vamos a verles bailar juntos La Zandunga a machitos panistas con revoloteantes juchitecos perredistas, ambos acabaditos de rasurar. Y como allá anda su presidente legítimo de Iztapalapa, los veremos arrobados de manita sudada y agitando sus banderitas parejeras escuchando embelesados las arengas de López Obrador, levantándole la manita a gabinito, y arengar -como a "Juanito"- a los panistas: "¡No, ni se la vayan a creer, votar por gabinito es votar por mí, eh!". Los panistas oaxaqueños lo ovacionarán a rabiar. En el Siglo XXI en México lo que menos importa es una filosofía política, la ideología, la ética y moral partidarias, esas que llevaban a la insurrección clandestina familias socialistas completas. El PAN llámese tradicional, panismo doctrinario; el PRD llámese izquierda socialista, izquierda socialdemócrata o a la antigûita, izquierda sencillamente, ¡¿eso con qué se come?! El anuncio de que en Oaxaca habrá alianza PAN/PRD demuestra que los matrimonios travestis pseudopolíticos en México sí se pueden dar. ¡A ver qué hermafrodita les nace! ¿Esa supresión de ética y moral partidarias garantizará el triunfo de gabinito? Ellos dicen que sí. El pueblo decide… como dice "Juanito". Por otra parte cómo explicarle al pueblo de México la otra capirotada que se anuncia en la Cámara de Diputados: "Un gran Frente Electoral de Izquierda entre PT, CONVERGENCIA y PRD, más todo lo que caiga con el marbete de 'izquierda', tanto individuos como grupos sociales". ¿Y también ese cierto amancebamiento con el panismo coqueteante a 'la oaxaqueña'; quién es el "mushe" en esta parejita zandunguera? En todo esto como puede verse son decisiones y declaraciones cupulares. El pueblo no tiene importancia. Sólo que el pueblo vota. Conoce el filo de su arma electoral pacífica. Ejercido el 5 de julio/2009, no debieran olvidarlo. El pueblo votó inteligentemente diferenciado. No puso todos los huevos en una sola canasta. Es evidente que varios dirigentes panistas actuales no saben leer la psicología profunda popular. O como se dice coloquialmente: "El pueblo les vale madre". Todo girará hacia las elecciones de julio/2012. ¡¿Cómo?! Sí, lo demás, lo principal, legislar con inteligencia, madurez, sabiduría políticas, "eso vale madre". Léase el subtexto de las declaraciones cupulares PAN/PRD, están mimetizándose. Por ahí escribe Jesús González Schmal, lo siguiente: "Acción Nacional resguardaba con celo su esfuerzo por mantener sus postulados doctrinales éticos, como "el deber ser" en política y el respeto al derecho pleno de sus militantes a participar y tomar las decisiones fundamentales en la aprobación de plataformas políticas y en la selección de candidatos a cargos públicos…" ("El PAN que no llegó", artículo en Proceso/1716, 20-IX-09, pp.50-51). ¡¿Verdad que los "mestizos" con "cara de niño" dan horror, aunque los zoólogos expliquen que son simples grillos?! ¿Están seguros César Nava & company que los panistas oaxaqueños van a votar por gabinito para gobernador; tan flacas las caballadas en ambos establos (de Augias)? Además si hacemos un ejercicio de memoria, gabinito proviene del PRI. No se entiende por qué tanta prisa 'aliancista' para ayuntarse con tanta confusión y ambigüedad, si todavía hay tiempo para seleccionar mejor "estrategia cuidada" con verdadero respaldo "de planes de largo alcance"… en Oaxaca y en todo México. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, Radio-ABC, miércoles 8/9am. "La Tertulia" conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
LA POLITICA 13
unomásuno
Cuesta 5 mmp la "salud" de los altos funcionarios Deben eliminarse esos lujos en lugar de recortar obra pública IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n lugar de pretender "recortar" los recursos aprobados para la línea 12 del Metro y otras obras de infraestructura en el país, el gobierno federal debe tomar la "dolorosa" decisión de cancelar los onerosos gastos médicos de que goza su alta burocracia y que significa un despilfarro de 5 mil millones de pesos, afirmó el líder parlamentario del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas Rodríguez. Encinas Rodríguez calificó de "gravísimo error" recortar los recursos aprobados para la obra de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ya que en situación de crisis no deben detenerse las inversiones en infraestructura que reactivan la economía y generan empleos. "Es importante que se mantengan los recursos autorizados y aprobados al Distrito Federal para el desarrollo de las obras más importantes que se están realizando en el país, ya que la derrama económica de éstas beneficia por lo menos a 20 entidades distintas del país que son los principales proveedores del acero, la varilla y el cemento que se utilizan en obras como la línea 12 del Metro", dijo. El líder de la bancada del sol azteca subrayó el "gravísimo error" de recortar los recursos a las obras de infraestructura, por lo que pidió que ante la crisis económica exista más seriedad en el cumplimiento de las responsabilidades gubernamentales que diferencias políticas. "No es un asunto solamente de infraestructura para el des-
Grave error recortar recursos para la línea 12 del Metro. arrollo metropolitano, es una obra que beneficia tanto al Distrito Federal como a los habitantes del Estado de México particularmente de los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca y esperemos que lejos de la intención política de seguir obstaculizando el desarrollo de este tipo de infraestructura se entienda que no solamente beneficia a la ciudad sino al conjunto del país", dijo. Por lo anterior, el diputado recordó que el Paquete Económico para el ejercicio fiscal del año 2010 será analizado a detalle y aseguró que el Impuesto Sobre la Renta ayuda a la redistribución del ingreso al gravar las ganancias, por lo que destacó que su grupo parlamentario ha planteado un sistema fiscal equitativo y progresivo que tase las ganancias y no los ingresos precarios.
"Esperemos que desaparezca, en primer lugar, este dos por ciento adicional a todos los consumos y más que grava a alimentos y medicinas, ese es un punto de partida", adelantó. Encinas Rodríguez rechazó el llamado del secretario de Salud para aprobar el presupuesto que envió el Ejecutivo porque de lo contrario no habrá para las vacunas de la influenza A/H1N1. "Es parte del chantaje, pero si le bajan a los gastos de representación, a las escoltas, a todos los gastos suntuarios solamente de la Secretaría de Salud habría suficiente. Con que se eliminara el seguro médico de gastos mayores a los altos funcionarios de las dependencias públicas habría 5 mil millones de pesos, habría dinero de sobra", aseveró.
Deben cancelarse los onerosos gastos médicos, los cuales significan un gran despilfarro.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 15
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Un frente amplio o corto, el reto de la izquierda
E
l saldo de los últimos dos años, en especial el de los últimos meses -incluida la elección de julio-; la sensible baja en votos y de posiciones en el Congreso y en los estados; la evidente pérdida de simpatías entre las clases medias y los votantes indecisos, y hasta el fenómeno “Juanito”, lo han convertido en algo indispensable: el replanteamiento estratégico de nuestra izquierda... o “izquierdas” como algunos insisten en decir. El anuncio hecho apenas el fin de semana de que está avanzando el relanzamiento del Frente Amplio Progresista (FAP) es un buen augurio para quienes desde ese polo aguardan una respuesta electoral al predominio casi absoluto establecido por la dupla PAN-PRI. La idea de esta nueva versión del FAP según el diputado Pedro Jiménez (Frente Amplio de Izquierda se llamaría ahora), es ir más allá del esquema aliancista planteado después de las elecciones de 2006, puesto que en el FAP sólo participaban los institutos políticos pertenecientes a la coalición “Por el Bien de Todos”, pero sin tener propósitos electorales, mientras que en el nuevo instrumento estarían integrados no solamente el PRD-PTConvergencia sino otros institutos políticos de corte de izquierda y progresista, así como movimientos sociales, sindicales y campesinos, con propósitos electorales. Es decir que hablamos, claramente, de un organismo de amplia convocatoria y además en búsqueda del poder. Y después de todo lo que ha venido pasando en las filas progresistas desde julio de 2006; después de los desencuentros en posturas y objetivos que prevalecieron hasta hace unos días, no deja de ser interesante lo que ahora se propone. Es que ya no se trata nada más de canalizar por la vía institucional la rebeldía contra el gobierno de Felipe Calderón. Se trata de mucho más que eso: de que la izquierda, de que los ciudadanos y grupos progresistas, cuenten con un instrumento de lucha social y además de alcances políticoelectorales para sortear los procesos que se avecinan y que a la vez se encuentren en mejor posibilidades de pelear por la Presidencia dentro de 3 años. El problema ha sido el concepto de “Frente” que ha prevalecido en el sector izquierdista desde hace años. Un espacio para polarizar, para excluir, más que para sumar, cuando lo que siempre han necesitado y necesitan los partidos progresistas –desde Benito Juárez- ha sido ampliar su convocatoria. No sólo conservar sus votos, sino aumentarlos. Esa es la razón por la que pudo sacar adelante sus reformas y mantener el poder por años, y en las peores condiciones del país, el Partido Liberal en el siglo XIX: por la coalición
que hombres como Juárez atinaron a entablar entre los “Puros” y los “Moderados”, y al esfuerzo de estos últimos para conciliar con sectores amplios de la política y la sociedad y sumarlos al Proyecto de nación Liberal. La herencia que traemos en la izquierda, empero, no es esa. La tradición de los llamados “frentes” en el siglo XX es un rescoldo del stalinismo. Me refiero a la estrategia del “Frente Popular” que inventó José
en nuestro país en el Partido de la Revolución Mexicana creado en 1938 por Lázaro Cárdenas, pero fracasó porque no pudo garantizar la continuidad del proyecto cardenista. Años después, a raíz de que su sucesor enterró el PRM y creó el PRI, Cárdenas intentó rehacer el Frente desde la oposición al régimen. La primera vez fue en 1945, sólo que dio marcha atrás para no estorbar a la candidatura “de unidad” de Miguel Alemán; y la otra vez fue en 1952,
Pedro Jiménez. Stalin allá por los años 30 para expandir el comunismo de una manera solapada en todo el mundo, consciente de que no siempre funcionaba la receta de atizar la revolución como planteaba Lenin, y también de que los partidos comunistas por sí solos no podían llegar al poder. Stalin propuso, maquiavélicamente, sumar a todos los que se dejaran, a todos los que se pudiera, y crear el “Frente” pero sólo como instrumento para alcanzar el poder por la vía democrática, y una vez en él, implantar las ideas comunistas. Así que de ahí le viene su descrédito y también sus escasas posibilidades. En México hay varias experiencias de Frente izquierdistas; pero hay también diferencias. Y son muy aleccionadoras. El Frente Popular tuvo su versión
cuando patrocinó la candidatura de Miguel Henríquez Guzmán, y entonces sí la izquierda estuvo a un paso de alcanzar el poder porque se dio en torno al general Henríquez un movimiento tan amplio que logró captar no solamente el tradicional voto izquierdista sino el de clases medias, trabajadores, campesinos, intelectuales, empresarios nacionalistas y hasta militares. Otros intentos se hicieron en 1958 y 1964, años en los que se hablaba de un “Frente Patriótico Nacional”, luego de un “Frente Democrático Nacional” y finalmente el “Frente Electoral del Pueblo”, pero a diferencia del henriquismo, que como se ha dicho representó una amplia convocatoria ciudadana y reivindicó un amplio espectro ideológico, todas las demás experiencias fueron sectarias y sin mayores
posibilidades de sumar votos. Salvo, claro, el llamado “Frente de las Fuerzas Democráticas” que en 1958 creó Vicente Lombardo sólo para recibir curules y recursos, a cambio de su franca alianza con el PRI. Y por cierto que un Presidente que fue producto de esa alianza fue Gustavo Díaz Ordaz. Tuvieron pues que pasar más de 30 años para que los izquierdistas entendieran que por el camino del sectarismo y el colaboracionismo ciego no iban a ninguna parte, hasta que en 1988 apareció otro “Frente Democrático Nacional”, el que se congregó en torno a la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, y otra vez estuvieron a un paso del poder, sólo para volver a encerrarse en su radicalismo y regresar al sectarismo por casi 20 años, hasta que en 2006 se logró articular al fin un movimiento de amplia convocatoria, la “Coalición por el Bien de Todos”, con su esquema de “Redes” muy similar al henriquista, gracias al cual, por una vez más, se estuvo a un paso de ganar el poder. Lo que ha diferenciado, en suma, a los Frentes izquierdistas competitivos de los que no lo han sido es su capacidad de convocar más allá de los sectores tradicionales de izquierda, atraerse al votante indeciso, a los liberales, a los centristas y más aún a los moderados. Esa es la clave de que la izquierda esté más cerca de conquistar el poder. Es que polarizar en una sociedad de extremos como lo es la nuestra (insurgentes-realistas, liberales-conservadores, revolucionarios-reaccionarios, etc.), es muy riesgoso. Y sin embargo dividir ha sido una política muy socorrida a través de la historia, sobre todo en las filas izquierdistas. No por nada todavía algunos hablan de “izquierdas” y no de izquierda. Como si los pequeños matices que diferencian a quienes defienden un régimen de equidad pudieran ser más grandes que sus diferencias con quienes se han caracterizado por defender los privilegios y mantener las inequidad. ¡Cuantos de los que se dicen izquierdistas hay ahora mismo que están más dispuestos a negociar con el PRI o incluso con el PAN que con sus propios correligionarios! Pero lo que se necesita es que se pongan de acuerdo entre ellos mismos y construir una alianza de izquierda, no de “izquierdas”, capaz de ampliar su convocatoria a no izquierdistas en torno a un programa de consenso y eventualmente en torno a una sola candidatura presidencial en el 2012 que le haga frente al PRI y al PAN con ciertas posibilidades de ganar. Por eso resulta interesante el anuncio del nuevo FAP y que se vuelva a hablar de “ampliar”... Ojalá esta vez se aprenda de los errores propios, y de toda nuestra historia. francescomx2000@yahoo.com.mx
16 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Ni un paso atrás en poner El Rincón de Epicuro fin a privilegios fiscales Y JUAN BENITO COQUET
Piden diputados a empresarios no asustar con el "petate del muerto"
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto los diputados del PRD demandaron al sector empresarial no tratar de espantar con el "petate del muerto" ante la decisión del Congreso de terminar con los onerosos privilegios fiscales, los del PRI adelantaron que se opondrán a la desaparición de la Secretaría de Turismo, mientras los del PAN exigieron a industriales cerveceros a actuar con responsabilidad y aceptar el nuevo tributo al consumo de ese producto. El coordinador del sol azteca, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la advertencia de empresarios del sector cervecero sobre el retiro de inversiones en nuestro país, si se aprueba la propuesta fiscal del gobierno federal, es un "acto de presión para mantener sus privilegios". "Es una medida de presión, más que un hecho real; están amagando y evidentemente no es el camino que hay que seguir, hay que construir un entendimiento donde evidentemente
Se oponen diputados del PRI a desaparecer la secretaría de Turismo no puede darse con el Paquete Económico presentado, que va a traer una mayor recesión económica en el país, mayor empobrecimiento y va a dilatar la salida de la crisis", comentó Encinas Rodríguez.
En entrevista, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal definió que esta advertencia de presión de que se llevarían inversiones, esto no ocurrirá, dijo, ya que los industriales gozan de "un paraíso de privilegios donde difícilmente quisieran salir de él. Anteponen y privilegian sus intereses, pero difícilmente abandonarían este país donde han sido privilegiados, pues los márgenes de ganancia que tienen en este país difícilmente los tendrían en otro lugar", dijo. La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, respondió al sector industrial cervecero, el cual rechaza un incremento al impuesto especial a la cerveza, que "estos son momentos de decisiones responsables". Señaló que México se encuentra en un cambio de época, en el que el país ya no puede financiarse con recursos del petróleo ni con deuda pública, de manera que en el estudio del paquete económico 2010 se debe actuar "con enorme responsabilidad". La coordinadora de Acción Nacional calificó de poco solidaria con la situación del país la postura de la industria cervecera, de rechazo a un alza en el impuesto especial previsto para el consumo de cerveza, bebidas etílicas y cigarrillos y amenazar con cancelar inversiones si el Congreso decide aplicarlo.
en las discusiones parlamentarias parece que los diputados y senadores al Congreso de la Unión comienzan a visualizar alternativas fiscales para no aprobar el impuesto del 2% a los alimentos y las medicinas. Se trabaja en un nuevo impuesto para gravar con un 4% a la extracción minera y se siguen explorando caminos para hacer más eficiente y menos deficitaria la recaudación fiscal. Sin embargo, el problema del paquete económico anticrisis del Presidente Calderón no es tanto el input de ingresos, sino más bien el output de egresos. ¿En qué se va a gastar el dinero que está solicitando para el 2010? ¿De qué manera estos recursos públicos arrancados a un contribuyente asfixiado y exhausto por la recesión, van a contribuir a revertir la situación y hacer que la economía empiece a crecer y a recuperar los empleos perdidos? En ese terreno persisten muchas dudas entre los partidos políticos y la sociedad. El gobierno habla de repartir 900 pesos cada mes a seis millones de familias que viven en estado de pobreza extrema. Resulta una absurda pretensión repartir un magro presupuesto público -insuficiente a todas luces para impulsar el desarrollo e incrementar los niveles de bienestar de la población- entre todos los mexicanos pobres. Es una verdadera locura populista y mentirosa respecto de sus efectos sobre la pobreza nacional. La Constitución General de la República establece claramente cuáles son los derechos sociales de los mexicanos -es decir, aquellos que reclaman una acción afirmativa por parte del Estado Mexicano- y, por ende, cuáles son los renglones de atención prioritaria del gobierno, al margen de los colores e ideología de partido. Y, obviamente, esta directriz constitucional también abarca a los gobiernos de los estados, del Distrito Federal y de los municipios de la República mexicana. La Constitución otorga a los mexicanos el derecho a una vivienda digna, el derecho a la salud, el derecho a la educación pública y gratuita; los derechos de los trabajadores, uno de los cuales resulta fundamental para su bienestar, nos referimos a la seguridad social. La propuesta presupuestal del Presidente Calderón tiene claros tintes de afianzamiento clientelar en los estratos de la población de más bajos recursos. Pasmosa es la falta de imaginación para crear un digno y funcional Estado de Bienestar. La pobreza y la marginación no se combaten con dinero, se van remontando progresivamente con mejor educación, cobertura suficiente de la salud y empleos que se crean con inversión pública y privada; la primera dirigida a seguir incrementando la infraestructura para el desarrollo, la segunda a incrementar la producción de bienes y servicios. Y, en verdad, la pobreza en México sólo se irá venciendo con una más justa y equitativa distribución del ingreso entre las personas. Por eso es correcta y pertinente la fórmula fiscal que dicta "que pague más quien más tiene." Los diputados deberán estar muy atentos en el análisis de un presupuesto altamente engañoso que por ningún lado muestra algo más que un enfoque asistencial para mitigar los más duros golpes de la crisis. No hay una política de desarrollo por delante. El próximo 30 de septiembre se conmemora el natalicio del prócer insurgente, José María Morelos y Pavón. En la ceremonia que se llevará a cabo en Morelia, ciudad natal del Siervo de la Nación, misma que organiza el ayuntamiento de esa ciudad capital, la oradora oficial será Beatriz Paredes Rangel, diputada y presidenta del CEN del PRI. Su presencia ese día en Michoacán es interpretada por muchos como un espaldarazo a Fausto Vallejo Figueroa, presidente Municipal de Morelia, para que sea él quien se convierta en el candidato del PRI al gobierno del estado y dispute esa posibilidad en el 2012.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 17
unomásuno
Basura, causante del desbordamiento Bordo Poniente Las abundantes lluvias sobresaturaron el lugar, el cual está mal manejado por las autoridades ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l mal manejo de la basura en el Bordo Poniente y las lluvias provocaron las inundaciones y derrama de líquidos de residuos que contaminan el suelo y el agua, analizó la Comision Nacional del Agua. La opinión anterior fue hecha por la Conagua a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, que destacó que las abundantes lluvias sobresaturaron este lugar, mal manejado por las autoridades de la ciudad, lo que aunado a la falta de inversión en infraestructura, ocasionó que el Bordo Poniente derrame líquidos lixiviados. La aludida dependencia dijo que por esas razones se desbordaron las aguas en el brazo izquierdo del Río Churubusco, lo que ocasionó graves inundaciones que paralizaron la operación del basurero más grande de México. Destacó que el Bordo Poniente opera sin la autorización del gobierno federal y al amparo, mal utilizado, de una suspensión otorgada por los tribunales a petición de una autoridad capitalina con el objeto de sacarle provecho. Indicó que en recorrido terrestre y aéreo se pudo constatar que no hay infraestructura adecuada para el manejo de lixiviados. El basurero debería contar con una
red perimetral para la recolección de estos líquidos, así como de los registros, cajas de captación, pozos para recirculación y evaporación. Destacó que al incrementarse el peso y la altura del bordo, se pone en riesgo el funcionamiento del Río Churubusco, el Canal de la Compañía y el Dren General del Valle. Descalifica GDF “presiones” para cerrar Bordo Poniente El Gobierno del Distrito Federal lamentó que una deficiencia en el manejo del agua sea utilizada por autoridades federales para presionarlo a cerrar el Bordo Poniente que, a su juicio, aún tiene capacidad para seguir en operación. A través de la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado Peralta, el gobierno local aseguró que el problema en ese basurero se debe a que se inundó una zona de acceso. “En efecto, hemos tenido un desbordamiento de la capacidad de confinamiento, porque tuvimos una inundación”, argumentó la funcionaria. En entrevista, dijo que ante esa experiencia lo que se debe aprender es que si se cierra ese tiradero se tendrían dificultades para la disposición de desechos, como ha ocurrido durante la última semana. Tras afirmar que el Bordo Poniente es un relleno sanitario que opera bien, Delgado Peralta reconoció que sólo se
Durante días se paralizaron las operaciones de dicho basurero. necesita hacer algunos ajustes. La funcionaria consideró que además de preocuparse por el Bordo Poniente, las autoridades federales en la materia deberían revisar el funcionamiento de otros rellenos sanitarios a cielo abierto que carecen de membranas para proteger los acuíferos. “El Bordo Poniente es el mejor lugar para disponer de residuos en el
valle de México y tenemos que aprovecharlo”, comentó Delgado Peralta. En tanto, afirmó que trabaja muy bien la mesa de negociación, encabezada por la Secretaría de Gobernación, marco en el que en octubre y noviembre presentarán un plan estratégico en torno al programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Aún con fallas acceso al tiradero VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Los habitantes de diferentes delegaciones tiran su basura en las esquinas.
A pesar de la habilitación de plataformas de tiro para la entrada de camiones, que realizó el Gobierno del Distrito Federal para tener acceso al Bordo Poniente, no se ha normalizado el servicio, pues aún en muchas calles de la ciudad se pueden observar montones de basura que se han convertido en basureros alternos. A ocho días de que se registrara, a causa de las fuertes lluvias, el desbordamiento del Canal de Río Churubusco, y pese a los trabajos que realizó Obras y Servicios para el desazolve de la entrada principal del Periférico, no se ha restablecido al ciento por ciento el servicio de recolección de basura. Es por esto que las calles de la ciudad aún se pueden ver como un gran basurero colectivo, ya que habitantes de las delegaciones Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo han tomado como alternativa tirar sus desechos en las esqui-
nas de algunas calles aledañas a su demarcación. Según informes del secretario de Obras capitalino, Fernando Aboitiz, el día de ayer deberían normalizarse los servicios, pero debido a la enorme acumulación de basura por la falta del servicio durante una semana, los tractocamiones no se dan abasto y no acuden a todas las colonias para recolectarla, por lo que los habitantes de éstas continúan acumulando sus desechos que generan a diario. Por otra parte, los vecinos de estas zonas denuncian que los trabajadores de limpia no recogen las montañas de desperdicios que ahora obstruyen las calles de la ciudad, lo cual es considerado como un gran foco de infección, ya que despide un olor putrefacto insoportable, aseguraron. La ciudadanía se ha mostrado molesta, ya que a pesar de las medidas que el gobierno local ha tomado para permitir el paso de los camiones recolectores, esto no ha sido suficiente y ahora miles de familias están sufriendo las consecuencias.
18 JUSTICIA
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Retoma PFM instalaciones de Moneda invadidas por la PFP El inmueble ubicado en la colonia Lomas de Sotelo, delegación Miguel Hidalgo, había sido tomado con lujo de violencia por la SSPF. Cárdenas Palomino estuvo al frente del operativo, sometió a los afis y los sentó en el patio. Ahora “su gente” mientras tanto está “arrimada”
Recuperación de instalaciones. JEFE GAYTÁN REPORTERO
C
on la misma moneda con que les pagaron los elementos de la SSPF a los de la AFI hace algunos meses, cuando los primeros llegaron en sorpresivo operativo para sacar a elementos de la entonces AFI de sus instalaciones de la calle Moneda, colonia Lomas de Sotelo, delegación Miguel Hidalgo, ahora los federales ministeriales recibieron órdenes de altos mandos de la PGR de retomar su casa y sacar a los invasores a los que tienen momentáneamente como “arrimados”. Ya que los tiras de las fuerzas federales al mando de Genaro García Luna se encontraban “muy anchos”, como amos y señores del lugar, cuando Luis Cárdenas Palomino, comisario en jefe de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención, al frente de un fuerte operativo con lujo de violencia sometieron a la guardia y se apoderaron de todo, sometiendo a los elementos de la AFI. En forma humillante los sentaron en el patio mientras tomaban posesión del inmueble. Entonces se dijo que la acción se debía a que Genaro García Luna sería el máximo jefe policiaco al unificarse todas las corporaciones policíacas del país para formar sólo una a nivel nacional, durante más de un año los ahora federales
ministeriales pertenecientes a la PGR estaban también en calidad de “arrimados” sin tener acceso al comedor, como lo están ahora los que fueron sus verdugos, por instrucciones de los altos mandos de la SSPF, quienes comen en platos de plástico mientras esperan ser trasladados a instalaciones –se comenta- del Ejército que haya por el rumbo de la avenida Constituyentes. Unomásuno al entrevistar al personal de la Policía Federal Ministerial, estos aseguraron que Luis Cárdenas Palomino está perdiendo el control y ya en camiones se están llevando todo para echar “pulgas en otro lado”, que se encuentran muy contentos de que la PGR por fin se haya fajado los pantalones y reclamado lo que es suyo, cuando menos así lo siente el personal que estaba incomodo con los intrusos que se sentían dueños de la situación. Respecto al jefe policiaco, Cárdenas Palomino, los entrevistados aseguraron que se siente el mejor policía mexicano, pero que la realidad es que los asuntos que a sacado últimamente, la realidad han sido a base de “chivatazos” y no por investigaciones profesionales de inteligencia, que existen mejores investigadores que él y están dispuestos a demostrarlo, agregaron los quejosos que Luis Cárdenas Palomino es tan solo un “inflado” con antecedentes pena-
les, que si ya los limpió es otra cosa, ya que se vio hace tiempo inmiscuido en el asesinato de un taxista al que intentó asaltar junto con unos cómplices, por lo que hasta ficha sígnaletica tiene y ya se la han publicado. Respecto a Genaro García Luna, secretario de la SSPF, aseguran que es un traidor a la PGR pues estuvo mucho tiempo al frente de la AFI y ahora a tratado de atacarla por su desmedida ambición de ser el único jefe policiaco, sueño que hasta la fecha no ha logrado y que además debe ser investigado por las riquezas que ha logrado acumular a lo largo de varios años en que ha ostentado el poder, que ha hecho que pierda “el suelo” y se crea intocable e insustituible, llegando al grado de atropellar hasta a la gente que algún día estuvo bajo su mando. Con la llegada de nuevos funcionarios a la PGR tal parece que las cosas tienden a cambiar para bien de la institución y ya se empiezan a sentir algunos síntomas, como el caso que nos ocupa y que ha sido aplaudido por los integrantes de la Policía Federal Ministerial, que será independiente como lo fue siempre y los resultados positivos se verán en corto tiempo ya que con el apoyo de los jefes, la corporación tomará su “segundo aire” y obtendrán muchas satisfacciones por volver a ser la gran corporación federal que siempre a sido.
¡
SUAVENA!, con su arroz, la neta estuvo chida la reunión con el maestro de la tecla, don Mario Ignacio Murguía Delgadillo, el famoso “Matarili”, su compadre Rubén Paz Hurtado “El Pájaro” (que iguanas ranas le tupe al chisme) profesional y su viejo que esto escribe el ése Gaytán, los tres compartimos el pan y la sal en una cantina localizada en la lleca de avenida Universidad, con motivo de que “Matarili” cumplió 80 años de edad y la verdura cruda el legendario periodista está chido, muy lucido, con esa agudeza mental que siempre lo ha caracterizado. LOS TRES nos pasamos una tarde a todo dar, como hace tiempo no la cotorreábamos, “Matarili” con larga trayectoria periodística de éxitos en su leída columna del diario Ovaciones, por primera vez se abrió de capa el célebre columnista y nos confesó ser originario de Guadalajara, Jalisco, llegando a la capirucha a los 13 años de edad, cantoneando en la entonces colonia Ex Hipódromo de Peralvillo (hoy le quitaron la “ex”), donde les dio color a los “Chicos Malos” y a tocha la banduca cuca pesadota de aquel entonces. INICIANDOSE en el periodismo en el año de 1956, haciendo mancuerna con otro gran periodista que también fue mi valedor, José Luis Valero Meré, quien ya se nos adelantó en el viaje sin retache, juntos hacían argumentos que vendían a varias editoriales, y, con el tiempo, Mario Ignacio Murguía Delegadillo se asomó a diferentes áreas del periodismo, cubriendo fuentes como deportes (box), con el periodista José Octavio Cano y cuestiones artísticas, colaborando en otras revistas que dirigía el Coronel Castañeda. IGUANAS ranas incursionó en el periódico ABC del maestro coahuilense don Federico Barrera Fuentes (mi menda también se inició en el periodismo en la revista policiaca ALERTA de los Barrera Fuentes), que tenía su oficina en la lleca de Bucareli y avenida Morelos, frente al café “La Habana”, en el diario “La Nación”, cuando era Presidente de la República Adolfo López Mateos, pasó por “El Popular” y “Claridades”, que se encontraba en la lleca de Donato Guerra (zona de voceadores). ALLI LE da color a grandes del periodismo como a José Natividad Rosales, Regino Díaz Redondo, Paco Ignacio Taibo, (que llegó a México de alpargatas), EN EL DIARIO “La Tarde”, de Rodolfo Mendiolea, carnal de Raúl Mendiolea Ceresero y otras publicaciones. EGRESADO de la escuela de periodismo Carlos Septién García, pero al “Matarili” el destino le tenía un lugar privilegiado y llega al diario Ovaciones en la época de su director Fernando González Díaz Lombardo, cuando hacían una columna policiaca, indistintamente, Pancho Pulido Arroyo, Angel Madrid Valderrábano y el mismo Mario Murguía, que después, por “sus pistolas” le puso “Matarili”, sin imaginar que ése nombre le iba a dar fama. Y PICUDAS satisfacciones y derrotas (cuando se fue a cana) -nos narra “Maratarili” que una de las primeras cosas chidas que vivió, fue cuando el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz , le pidió al director de Ovaciones, Díaz Lombardo , que lo llevara a un recorrido de inauguraciones, después de “echar una platicada”, Díaz Ordaz le pidió a don Fernando que conservara la columna “Matarili”, ya que era una válvula de desahogo para el pueblo, que se identificaba con el lenguaje y las críticas de su autor a malos funcionarios públicos de todos los niveles y principalmente a jefes policiacos corruptos. MARIO MUNGUIA en Ovaciones les dio tinta a otros grandes periodistas como José Antonio Trejo, Jorge López Antúnez Héctor Pérez Verduzco y muchos más que sería imposible mencionar a todos por falta de espacio. En 1993, “Matarili” sufre un gran revés, siendo procurador de la PGR Jorge Carpizo McGregor , cuando Murguía Delgadillo se topó con el policía Salvador “Chava” Peralta, a quien le comentó que venía a la inauguración de “la jaula de las locas”, chisme que se corrió por toda la PGR. DE ESTO se quejó Carpizo con el presidente Carlos Salinas, al que le pidió “tronar” al columnista y así “Matarili” le llega al cantón de todos, el Reclusorio Norte, acusado de “narcoperiodista” (al final se comprobó que era inocente), contrario a lo que había hecho López Portillo cuando “El Negro” Durazo le propuso “yo mato al “Matarili”, por lo que tiras de la llamada “Brigada Blanca” cuidaban al columnista, pero éste los “colgaba” para irse a chupar chinchol con la banda de chupamaros. (CONTINUARA). Mándenos sus correos a Jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Dos ejecutados en Morelia JOSÉ CRUZ DELGADO/ANI REPORTERO
MORELIA, Mich.- El pasado domingo, en la colonia El Cuitzillo de La Piedad, se encontraron dos cuerpos sin vida de sexo masculino, ambos fallecieron a consecuencia de lesiones de proyectil de arma de fuego que recibieron en diversas partes del cuerpo. Hasta el momento sólo se encuentra identificada una persona, quien en vida respondiera al nombre de José Vázquez Rodríguez, de 57 años de edad, originario y vecino de Santa Ana Pacheco, municipio de Pénjamo Guanajuato, mientras que el otro hasta el momento no fue posible identificarlo debido a que no se le encontró alguna identificación, éste vestía una bermuda de color negro y una playera del mismo color con un estampado al centro, con tenis. En el lugar de los hechos también se encontraba estacionado un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con rojo, del servicio público local, con placas de circulación 1191LCP, número económico 166, el cual presenta varios impactos de proyectil de arma de fuego. En el lugar de los hechos se entrevistó al comandante de la Policía de Barrio, quien manifestó que le reportaron que cerca del Bar Pelícanos habían asaltado a un taxista, pero que además el asaltante obligó al chofer del taxi a que él mismo condujera la unidad, subiéndose el asaltante en el asiento trasero, para enseguida darse a la fuga con rumbo a la salida a Numarán, Michoacán. Señalando además que el asaltante portaba un arma de fuego y que vestía con ropas de color negro; por lo que de inmediato se dieron a la tarea de buscarlo por las calles y colonias cercanas a dicho lugar. Más tarde, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de esta ciudad, pidieron apoyo para detener a una unidad tipo taxi, ya que los sujetos que viajaban en ella acababan de asaltar la gasolinera ubicada a la salida a Numarán, según lo manifestaba un despachador de la gasolinera, señalando además que los iban siguiendo y que estos se dirigían con rumbo a la colonia el Cuitzillo, de esta ciudad, y fue a los pocos momentos empezaron a pedir apoyo, ya que reportaban que tenían un enfrentamiento a balazos con las personas que viajaban en el taxi. Una vez que arribaron al lugar, varias unidades de la policía municipal se percataron de lo sucedido y que había dos muertos, así como uno de sus compañeros herido, de nombre Reynaldo Camarillo Cuevas, de 39 años de edad, originario y vecino de esta ciudad, el cual estaba gravemente herido ya que había recibido un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Las autoridades investigan los hechos.
Evacúan zonas de riesgo ante posibles deslaves en Veracruz Las colonias Higuera y Jaramillo son de las más susceptibles a deslaves
X
alapa.- El secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Ranulfo Márquez Hernández, informó que iniciaron la evacuación de habitantes en al menos tres colonias de la delegación Oeste, debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 48 horas. De acuerdo con el funcionario estatal, las colonias Higuera y Jaramillo son de las más susceptibles a deslaves, por lo cual ya se inició el abandono preventivo de viviendas ubicadas en esas zonas. Hasta el momento se ha evacuado a 12 familias, las cuales ya se encuentran instaladas en albergues. Asimismo, informó que se tienen instaladas brigadas de salud, limpieza de calles y viviendas, así como de dragado de drenajes y ríos. Informó que hoy se iniciará la repartición de 3 mil bonos de electrodomésticos para atender las afectaciones que sufrieron 2 mil 470 familias, que vieron inundadas sus viviendas. Márquez Hernández informó que de acuerdo con la evacuación realizada, se necesita la construcción de 300 muros de contención para prevenir los deslaves ocasionados por el reblandecimiento de la tierra. No obstante, hasta el momento sólo se tienen construidos 44 muros, y se espera que con ayuda del Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se realice un "serpeado", esto es la construcción preventiva de muros de cemento y piedra.
do con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para reanudar las clases y afectar lo menos posible el calendario escolar. Hernández Burgos dijo que algunos de los planteles con mayores afectaciones se encuentran en la capital del estado, donde hay 15 escuelas con daños, el puerto de Veracruz y Coatzacoalcos.
familias se reubicaron por el alto riesgo, en tanto que otras ocho fueron albergadas. Refirió que "además la presidencia municipal se encuentra en busca de un predio para que se reubiquen". Explicó que en el río Rabanillo persistirá el riesgo, mientras no se lleven a cabo los trabajos para canalizar el agua hacia el río
Afectan lluvias 60 escuelas El secretario general de la Sección LVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gaudencio Hernández Burgos, informó que unas 60 escuelas de la entidad están afectadas por las lluvias del 11, 12 y 16 de septiembre. De acuerdo con el líder sindical, los anegamientos causaron pérdidas en materiales didácticos, equipo de cómputo y algunos daños en infraestructura de los planteles, como bardas perimetrales. Hasta el momento el sindicato no cuenta con un estimado sobre los daños en la infraestructura educativa, pero mencionó que el departamento de organización del SNTE ya realiza la evaluación pertinente. Con respecto a la impartición de clases en las escuelas afectadas, dijo que se están organizan-
Más de 2 mil 470 familias tienen sus casas inundadas.
Reportan 21 casas afectadas por lluvias Puebla.- Un total de 21 casas fueron afectadas por las intensas lluvias del fin de semana en la entidad, informó el director del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), Miguel Angel Martínez Pérez. En entrevista, el funcionario señaló que en Ciudad Serdán 10 casas resultaron dañadas al desbordarse el agua en una barranca, por el escurrimiento en la zona del Citlaltépetl. Martínez Pérez agregó que en Tochimilco 11 casas fueron afectadas por el deslave de un cerro y en este municipio tres
Atoyac, en la zona de Forjadores, entre Puebla y Cholula.
Dañan lluvias sembradíos de cebada y trigo Tlaxcala.- Las intensas lluvias de las últimas semanas provocaron afectaciones graves en más de mil hectáreas de cebada y trigo en el municipio de Calpulalpan, informaron autoridades municipales. Juan Antonio García Espejel, alcalde de Calpulalpan, señaló en entrevista que la mayoría de las afectaciones son severas, por lo que se solicitará apoyo para los productores de esa región.
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.49
unomásuno
Adquirirá Carlos Slim, mediante CICSA, 60% de Bronco Drilling Mx Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) firmó un acuerdo para adquirir en 30 millones de dólares 60 por ciento de Bronco Drilling MX S. de R.L. de C.V., empresa ciento por ciento subsidiaria de Bronco Drilling Company Inc. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa propie-
dad del empresario Carlos Slim precisó que este acuerdo fue pactado el 18 de septiembre pasado. Bronco Drilling se dedica a la operación, renta y mantenimiento de equipos de perforación y reparación de pozos de petróleo y gas en México y Latinoamérica. Adicionalmente, CICSA adquirirá de
Banco Inbursa, también propiedad de Slim Helú, una opción de compra por 5.44 millones de acciones de Bronco Drilling. No obstante, aclaró que lo anterior está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones y a la obtención de las autorizaciones correspondientes.
“Naufraga” la industria azucarera Sin “salvavidas” económico, van a la quiebra 160 mil productores IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados intentará salvar de la hecatombe económica a la industria azucarera nacional, de la que dependen 160 mil productores y 440 mil trabajadores, entre jornaleros, agricultores y transportistas, los cuales se encuentran en alto riesgo de perder su medio de subsistencia agobiados por exceso de importaciones, el uso de sustitutos del azúcar y desventajoso TLC. La diputada Guadalupe García Almanza (Convergencia) señaló que la situación es crítica debido a que existe un sector azucarero con excesiva producción frente a un mercado restringido y a la caída de los precios de exportación. Agregó que también se ha visto afectada por las disputas sobre la negociación de las cuotas en el TLCAN y mayor utilización de los sucedáneos del azúcar, como los jarabes de maíz de alta fructosa y edulcorantes sintéticos. Ante ello, presentó un punto de acuerdo por el que solicita al Pleno de la Cámara de Diputados la constitución de una comisión especial encargada del análisis y estudio de la problemáti-
ca de la agroindustria azucarera. El objetivo de esta comisión especial será encontrar opciones de solución que permitan sanear dicha industria, con una política integral azucarera que involucre a todos los sectores que intervienen en esa actividad. En el punto de acuerdo se destaca que nuestro país ocupa el séptimo lugar mundial en producción de azúcar y el quinto en la producción de caña, entre más de 100 países, con la operación de 60 ingenios en 227 municipios de 15 estados de la República. Añade que de la producción nacional 58 por ciento es para uso industrial, 32 para uso doméstico y el 10 por ciento restante se destina a la exportación. Recalca que los principales estados productores de caña en el país son Veracruz, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas que, en conjunto, producen más de 60 por ciento del total nacional. Abunda que en la última década la producción de azúcar tuvo un crecimiento medio de 5.8 por ciento anual; en razón de este aumento el sector ha acumulado inventarios que no ha podido desahogar eficientemente. En el documento se explica que con
Sube dólar a $13.49; euro a 19.89 en bancos capitalinos El dólar avanzó 14 centavos en su cotización frente a la moneda mexicana, para cotizarse hasta en 13.49 pesos por unidad; mientras el euro se vendió en un máximo de 19.89 pesos, 22 centavos más que al cierre previo, en bancos de la capital del país. El precio más bajo para la divisa estadounidense a la compra fue de 13.06 pesos, en tanto que el menor para la europea fue de 19.20 pesos, en operaciones al menudeo en bancos capitalinos. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.3530 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.
La Cámara de Diputados intentará salvar a dicha industria. la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector azucarero requiere protección adecuada, pues su supervivencia se encuentra amenazada por las condiciones que el país firmó. Precisa que ante ese panorama es necesario asegurar el abasto permanente de azúcar, otorgar equidad a todos los participantes en la cadena de
producción y realizar un esfuerzo sostenido para mejorar la eficiencia del campo cañero y de la planta industrial. Estos factores, enfatiza, hacen insoslayable fomentar esta rama de la producción, a fin de dar a quienes en ella intervienen certidumbre y condiciones para que vuelva a ser rentable, incremente su capacidad para generar empleos e impulse su crecimiento.
Provoca Cemex baja de 1.12% a la BMV al cierre La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión de ayer con una pérdida de 1.12 por ciento, arrastrada por el comportamiento de Cemex y en línea con los mercados internacionales. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador bursátil, perdió 334.84 puntos para cerrar en 29 mil 607.16 unidades, luego que en días pasados alcanzó el máximo nivel de los últimos 12 meses. De acuerdo con el especialista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, la baja en la plaza bursátil mexicana se debió a una toma de utilidades, tras el rally de los últimos meses. Aunque la tendencia de mediano y largo plazo es positiva, algunos indi-
cadores técnicos de corto plazo muestran niveles de sobrecompra y motivan la baja en los precios de acciones de algunas emisoras, agregó. En Wall Street el Dow Jones concluyó la jornada con un descenso de 0.42 por ciento y el Standard and Poor’s retrocedió 0.34 por ciento, mientras que el Nasdaq aumentó 0.24 por ciento. También se sumó la pérdida observada en las acciones serie CPO de Cemex, el tercer productor de cemento en el mundo, contagiadas por la baja de sus contrapartes en Europa; cuando la cementera mexicana está a dos días de su oferta de Certificados de Participación Ordinaria.
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Pide Zelaya a sus simpatizantes que le brinden protección
El presidente depuesto se encuentra ya en Tegucigalpa.
Capturan en Colombia a 22 integrantes de banda narcotraficante Bogotá.- Al menos 22 integrantes del Ejército Revolucionario Popular Anticomunista (ERPAC), uno de los brazos armados del narcotráfico en Colombia, fueron detenidos en el oriente del país, informaron ayer autoridades. Fuentes militares dijeron a periodistas que la localización fue posible tras varios meses de seguimiento a las actividades de la organización en Villavicencio, capital del departamento oriental del Meta. Según el reporte, las 22 personas están acusadas de pertenecer al ERPAC, banda que opera bajo el mando del narcotraficante Pedro Guerrero, alias “Cuchillo”, uno de los más buscados por la justicia local. Guerrero dirige un ejército privado de más de mil hombres y la policía lo considera uno de los nuevos dueños de las rutas para el envío de drogas a Estados Unidos y Europa, indicaron las fuentes. Los detenidos tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico, cargos por los cuales también es buscado el líder de la organización integrada por ex paramilitares colombianos.
Se trata del Ejército Revolucionario Popular Anticomunista.
Managua.- El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, exhortó a sus simpatizantes a salir a las calles para “brindarle protección” tras su regreso a Tegucigalpa, lo que realizó en forma sorpresiva y “atípica” por la frontera terrestre. “Yo estoy en la capital haciendo algunas gestiones y dentro de unas dos horas diremos el lugar exacto donde estamos ubicados con el fin de iniciar el diálogo para la construcción de la democracia
en Honduras”, apuntó en una nota de prensa de la embajada de Honduras en Managua. Zelaya está refugiado en la embajada de Brasil en la capital hondureña, según declaraciones del propio mandatario defenestrado. Al hablar sobre su estrategia de retorno, en la clandestinidad, dijo que fue “atípica” y “muy correcta para no provocar absolutamente ningún indicio de violencia”. Zelaya vivía en la vecina
Nicaragua. Aseguró que el convocará a los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) a iniciar un eventual diálogo con el gobierno de facto de Roberto Micheletti para el restablecimiento del orden constitucional, interrumpido el pasado 28 de junio. “Es un acontecimiento muy importante” en vísperas de la asamblea general de la ONU, que iniciará este miércoles en Nueva York, expresó.
Sin reforma de Salud, EU perderá liderazgo global: Obama El mandatario aseguró que se necesita abaratar los costos y convertirlo en accesible
N
ueva York.- El presidente Barack Obama sostuvo ayer que la reforma de Salud, que es objeto de un intenso debate en el Congreso de Estados Unidos, es necesaria para que Estados Unidos mantenga su liderazgo en la economía global. Obama, quien la víspera ofreció cinco entrevistas televisivas para defender la urgencia de la reforma sanitaria, sostuvo que Estados Unidos enfrenta retos serios, entre ellos contar con un nuevo sistema de cuidados médicos y poner fin a su dependencia petrolera. “Para ser líderes en la economía global, debemos aprobar una reforma del seguro de Salud que abarate los costos, ofrezca más seguridad a la gente que tiene seguro y ofrezca opciones accesibles para aquellos que no lo tienen”, dijo Obama. El presidente estadounidense habló sobre la importancia de la innovación tecnológica durante una visita al Colegio Comunitario Hudson, en Troy, Nueva York,
Barack Obama. donde fue acompañado de Jill Biden, esposa del vicepresidente Joe Biden. Jill Biden es profesora de un Colegio Comunitario en Delaware, los cuales tradicionalmente ponen a disposición del público educación superior parcial a más bajo precio que las universidades estatales o privadas,
aunque no ofrecen la licenciatura completa. Los colegios comunitarios son una alternativa educativa para estudiantes que optan por pagar bajos costos de matricula durante los primeros dos años de la licenciatura y completar sus estudios en universidades del estado o privadas. Obama dijo en el foro que es importante que la fuerza laboral joven de Estados Unidos se prepare en colegios comunitarios como el de Hudson, para satisfacer la demanda de empleos que requieren mano de obra calificada y educada. “Por eso le he pedido a la doctora Biden que viaje por el país para promover las oportunidades que ofrecen estas escuelas”, señaló. El discurso de Obama marcó el inicio de una apretada agenda en Nueva York. Obama hablará en la sesión de hoy y poco después ofrecerá una comida para jefes de Estado de la región del Sub-Sahara africano.
Reportan 71 muertes por influenza en Venezuela Caracas, Venezuela.- El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Rotondaro, informó ayer que 71 personas han muerto por la influenza humana en el país, donde se han reportado de forma oficial mil 343 casos de contagio. En declaraciones a la estatal Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario dijo que “hasta ayer tenemos mil 343 casos positivos, de 7 mil 427 casos que se le han tomado la muestra, y tenemos un número de 71
fallecidos”. Rotondaro sostuvo que para el gobierno del presidente Hugo Chávez “lo importante es el uso de todas las medidas para evitar el contagio”, al tiempo que garantizó la existencia de suficientes medicamentos para hacer los cultivos necesarios. Sobre las vacunas contra el virus A/H1N1, Rotondaro dijo que “estamos próximos a firmar la orden de compra de unos 5 millones de dosis de vacuna, y ya van a estar a princi-
pios de enero de 2010 que se van a distribuir” de manera gratuita en el país. El titular de Salud destacó que la vacunación empezará con la población de riesgo, como son los niños, embarazadas y personal con insuficiencia crónica. Rotondaro anunció además una campaña masiva en los centros educativos del país, para informar a los estudiantes sobre el virus y las formas de prevenir el contagio.
Iniciará una campaña de vacunación con la población de riesgo.
22 MUNDO
unomásu uno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
A la baja influenza en Taiwán
Inicia China vacunación contra A/H1N1
Taipei.- La situación de influenza A/H1N1 en Taiwán ha mostrado señales de estar amainando en las últimas dos semanas, dijo un funcionario encargado de asuntos de salud. “La decreciente tendencia es alentadora, ya que indica que el criterio de suspensión de clases ‘325’, adoptado por el Ministerio de Educación, ha sido eficaz en ayudar a contener la enfermedad”, dijo Lin Ting, subdirector general del Centro para el Control de Enfermedades (CCE) bajo la Administración Nacional de la Salud (ANS). El criterio “325” significa que cualquier aula en la que dos estudiantes desarrollen síntomas similares a la influenza por espacio de tres días, deberá ser suspendida por cinco días. “Estuvimos preocupados por que la reapertura de las escuelas locales a principios de septiembre después de las vacaciones de verano, agravaría la situación epidémica; sin embargo, los desarrollos mostrados en las últimas dos semanas demuestran que nuestra estrategia de ‘325’ está trabajando bien, y las escuelas en todos los niveles han estado siguiendo estrictamente estos reglamentos”, dijo Lin. Sin embargo, Lin instó a no bajar la guardia, especialmente entre las personas de grupos de alto riesgo, tales como las mujeres embarazadas, y las buenas prácticas sanitarias como el frecuente lavado de mano, para evitar cualquier recaída. Mientras tanto, el Centro Nacional de Mando para la Epidemia (CNME) informó que dos pacientes más de la gripe A/H1N1 habían sido hospitalizados hasta el lunes 21 pasado para el tratamiento para síntomas graves, elevando a 271 el número total de tales casos registrados en Taiwán.
Los soldados y estudiantes son los primeros en recibirla
B
eijing, China.- Las vacunaciones contra la gripe A/H1N1 dieron comienzo ayer en China, donde tienen prioridad para inocularse los soldados y estudiantes que participarán en las celebraciones del 60 aniversario de la República Popular (1 de octubre) en Beijing. Según informó ayer el departamento de Sanidad del ayuntamiento en su página web, “Beijing fue el 21 de septiembre la primera ciudad china en iniciar las vacunaciones contra la gripe A/H1N1”. Además de los estudiantes de primaria, secundaria, universitarios y de los soldados, otros de los primeros profesionales en recibir la vacuna serán los sanitarios, del transporte y los funcionarios de aduanas. Un total de 500 empleados de distintos hospitales repartidos en 49 grupos están acudiendo a las escuelas para llevar a cabo esta campaña de vacunación gratuita. China fue el primer país en elaborar y comercializar una vacuna contra el virus de la gripe A, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
China fue el primer país en elaborar y comercializar la vacuna. catalogara a esta enfermedad de pandemia. Por lo menos cinco firmas chinas consiguieron la aprobación de las autoridades sanitarias locales para producirla, y el Ministerio de Sanidad anunció recientemente que tenía previsto llevar a cabo en todo el país 65 millones de vacunaciones, equivalente a un 5% de los mil 300 millones de chinos. En esta campaña nacional tienen prioridad enfermos crónicos o
pacientes con enfermedades pulmonares, y las ocho provincias en las que se ha registrado un mayor número de brotes ya han recibido las primeras partidas de vacunas. La semana pasada el gobierno chino anunció que temían que con la llegada del frío se produjeran decenas de millones de contagios en China, donde hasta entonces se han registrado 26 mil casos de gripe A, más de la mitad en Hong Kong, donde murieron 13 afectados.
MARTES 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Montará La Fura dels Baus "Boris Godunov" La versión sitúa al espectador en el centro de la acción para resucitar "la función catártica del teatro y purgar los miedos de la sociedad” Su hija Hayley le salvó la vida al actor.
David Hasselhoff, hospitalizado por adicción al alcohol El protagonista de Guardianes de la Bahía y El auto increíble fue llevado en ambulancia a un hospital California, EU.- Por séptima vez en los últimos años, el actor de El coche fantástico y Los vigilantes de la playa, ha tenido que ser ingresado en el hospital debido a su adicción al alcohol. Ha sido su hija Hayley, de 16 años, la que le ha salvado la vida en esta ocasión, tras encontrárselo inconsciente en el suelo de su casa. En torno al mediodía del domingo, Hayley, la hija de David Hasselhoff, se encontró al actor ebrio tirado en el suelo de su casa de Encino (California). Asustada por el estado en el que se encontraba su padre, la joven llamó rápidamente a su madre, Pamela Bach, ex mujer de Hasselhoff. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente hasta la casa del actor, donde su hija, asustada, le abofeteaba con fuerza, temiendo que su padre muriera. Según informaciones del diario The Sun, cuando llegó al hospital Hasselhoff "apenas respiraba". Al parecer, fue una amiga de su ex mujer la que llamó a una ambulancia. Los representantes de David, de 56 años, admiten que el actor tuvo que ser ingresado, pero afirman que el incidente ha sido exagerado por su ex mujer. Por el contrario, ellos señalan que el actor estaba perfectamente la semana pasada, cuando se le pudo ver en Seattle junto a su novia Kimberly Stevens, y que simplemente el alcohol no le sentó bien.
Se reconcilian Los Angeles, EU.- Tras darse una nueva oportunidad, Ronnie Wood, el guitarrista de los Rolling Stones, y su novia Ekaterina Ivanova se han mudado a una lujoso castillo en Surrey (Inglaterra). La semana pasada, Ekaterina, de 20 años, amenazó al integrante de los Rolling con contar todo sobre su relación si no volvía con ella. Sin embargo, según ha explicado una fuente al diario 'Daily Star', Ronnie está haciendo todo lo posible para sacar adelante la relación, pues "no tiene a nadie en quien apoyarse tras su separación de Jo". Por ahora Ekaterina se ha salido con la suya y está feliz por la reconciliación, aunque insiste en que Ronnie y Jo se divorLe exigen se divorcie. cien lo antes posible
La obra está inspirada en el secuestro del teato Dubrovka, de Moscú. SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
Z
ambullir a sus espectadores en una profunda reflexión sobre el terrorismo no es tarea dramática fácil, sobre todo cuando la obra a representar está inspirada en el secuestro del teatro Dubrovka, de Moscú, en 2002, durante la función del musical Nord-Ost, cuando un grupo de terroristas chechenos, que exigían la salida de las tropas rusas de su país, retuvieron durante dos días y medio a 900 personas en el teatro. Y más aún si hay que incluir la respuesta de Putin a la exigencia terrorista: Sal de Chechenia o los matamos a todos. Como sabemos Putin prefirió entrar en el teatro, tras tres días de angustia y liquidar en nombre de Rusia a los chechenos, no importa cuántas víctimas colaterales quedaran por el camino. Qué importan: 130, sin contar con los terroristas. El texto de Pushkin procede de una pieza casi desconocida de 1831 que
narra la historia del tal Boris Godunov, un oportunista que llegó a zar en el siglo XVI, favorito del legendario Iván el Terrible. Las acciones de Godunov son la toma del poder y su afirmación total. Pushkin subraya los rasgos a veces positivos de su personaje principal, pero que mueren o son mutilados por un deseo terrible, egoísta y apasionante de poder. Los apetitos de poder aparecen en la tragedia como enemigos de los intereses del pueblo. La puesta en escena refleja la lucha de poder interna entre los terroristas, un reflejo de la lucha de poder, la corrupción y el asalto al poder que se trama en el “Boris Godunov” de Pushkin, y ambos van en paralelo con la realidad. Así, no es casual que La Fura eligiese esta obra. El Boris Godunov de Pushkin es una excusa nada casual. Una historia de poder y corrupción que retrata el afán de derrocar a un tirano aunque el sucesor no sea mejor. El legado de Pushkin se toma como paralelismo al terrorismo y
a las disputas de los propios insurgentes por el control y la lucha de poder. La versión de La Fura sitúa al espectador en el centro de la acción para resucitar "la función catártica del teatro y purgar los miedos de la sociedad, El principal miedo contemporáneo es ser víctima de un atentado terrorista, Y en medio de terroristas, políticos y policías, el espectador se sentirá tan desprotegido como aterrado. "Creo que hay momentos que pueden ser duros para los espectadores, pero no hay vísceras, no hay gratuidad", opinó Ollé, quien apuntó además que "en momentos puntuales" los terroristas en escena se dirigen al público, pero "no hay una interacción directa con el espectador", aclaró. Las escenas de 'Boris Gudonov' se intercalan con otras de un gabinete de crisis y con las intervenciones de una mediadora que trata de conciliar la posición de los terroristas con la del gobierno de un país, por otra parte, "imaginario", ya que los autores han utilizado "un arquetipo del terrorismo para evitar la polémi-
ca" con el islam o con ETA. Durante el anuncio, Alex Ollé, director de esta pieza teatral, señaló que los miembros de esta compañía están contentos de regresar a México luego de cinco años de no hacerlo. "El valor de la obra, que tiene un lenguaje contemporáneo, no es el impacto visual, sino que el espectador piense qué haría si estuviera en una situación de atentado terrorista, lo que servirá para que reflexione y se plantee preguntas", subrayó. En la escenografía, los elementos utilizados son muy simples: sillas, mesas y todo lo que se encuentra dentro del teatro es parte del show. Ademá habrá proyecciones en una pantalla, donde el público verá los decorados virtuales, creados por Frank Aleu, colaborador habitual de la compañía en montajes como "Faust 3.0" y "Metamorfosis". La compañía teatral catalana La Fura dels Baus presentará la obra "Boris Godunov", del 23 de septiembre al 4 de octubre, en el Teatro Metropólitan.
24 ESPECTÁCULOS
Juanes prepara concierto en frontera EU-México El artista siempre ha manifestado que concebía el evento como un mensaje de reconciliación entre los cubanos de la isla y los del exilio
L
a Habana, Cuba.- El cantante colombiano, Juanes, dijo ayer sentirse "muy feliz" porque con su concierto "Paz sin fronteras", que el pasado domingo reunió a más de un millón de personas en La Habana, "se ha sembrado una semilla muy bonita". En una entrevista telefónica justo antes de abandonar La Habana con destino a Miami, Juanes manifestó sentirse "totalmente agradecido" con el pueblo de Cuba y su cariño, y señaló que el concierto representa "un antes y un después, un mensaje para toda la comunidad (cubana) y la región". Por su parte, el representante del artista colombiano Juanes, Fernán Martínez, anunció que desde hoy trabaja en el concierto “Paz sin fronteras” que se celebrará en 2010 en las urbes fronterizas de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Estados Unidos). "Hacia las nueve de la mañana nos pondremos a trabajar en el concierto de Ciudad Juárez y El Paso, en la frontera que divide a México y a Estados Unidos, al norte y al sur, y pondremos el escenario encima del muro que les separa para cantar a los ricos y a los más desprotegidos", dijo a la emisora colombiana La W. Martínez aseguró que el próximo evento musical por la paz "será grande y de mucha importancia para Estados Unidos", pero dudó acerca de que la nueva cita pueda superar el éxito de la de ayer, que congregó en La Habana a más de un millón de personas. También señaló que el próximo recital que están preparando tiene como objetivo "que se levante el muro que separa al norte del sur, que haya mejor trato, que acabe la
Juanes se mostró muy satisfecho por la realización del evento. guerra del narcotráfico, esta guerra social y todos los problemas de inmigración". Juanes reconoció haberse sentido conmovido durante el espectáculo (se le vio con los ojos llenos de lágrimas): "Estaba muy emocionado, tuve que hacer ejercicios de respiración para poder cantar, de tanta emoción y alegría que sentía, después de todo lo que nos costó haber llegado aquí". El artista siempre ha manifestado que concebía el concierto como un mensaje de reconciliación entre los cubanos de la isla y los del exilio, un mensaje que quiso ratificar cuando gritó "Arriba Cuba, arriba
La Habana, arriba Estados Unidos, Miami, Nueva York y Washington". Al término del concierto, Juanes y la mayoría de artistas de "Paz sin fronteras" se dirigieron al histórico Hotel Nacional donde se alojaban. Juanes partió al filo del mediodía a Miami, y el próximo jueves tiene previsto asistir a una gala de la Fundación Bill Clinton, en Nueva York, dijo su representante, Fernán Martínez. Antes que él abandonaron La Habana la merenguera boricua, Olga Tañón, también a Miami, y Miguel Bosé, este último con rumbo a México, según explicó Víctor Manuel, que viajó más tarde hacia Madrid.
"Versus", escénica sobre la degradación humana El autor evidencia sus inquietudes y hace cuestionamientos sobre diversos temas, como la deshumanización, el amor, la sexualidad, la violencia, el egoísmo GUILLERMO ESTRADA
GARCÍA
REPORTERO
Radical, abrumadora, sarcástica, provocadora, fueron los adjetivos que se escucharon entre el público que asistió al estreno de “Versus”, obra escrita y dirigida por el argentino Rodrigo García, quien presenta por primera vez en México su trabajo. El Teatro de la Ciudad
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Esperanza Iris fue el escenario que abrió las puertas a este montaje donde se hace una fuerte crítica sobre la degradación humana. El autor evidencia sus inquietudes y hace cuestionamientos sobre diversos temas, como la deshumanización, el amor, la sexualidad, la violencia, el egoísmo, la convivencia, la responsabilidad social, la libertad y la muerte.
Se presenta por primera vez en México.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Lucía Méndez hablará con Barack Obama!
C
iudad de México.- Lucía Méndez hablará con el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, sobre los inmigrantes indocumentados que luchan "por una vida mejor"… "HABLARE DE UNA REFORMA migratoria", dice la actriz guanajuatense "para que los mexicanos indocumentados encuentren una mejor forma de vida en Estados Unidos", dice Lucía con mucha seriedad y con un tono de voz firme y segura. Rostros, Nombres y Noticias EL 4 DE OCTUBRE regresará el programa "La Academia" a TV Azteca y ya se han realizado varios "castings" con las nuevas generaciones que aspiran ingresar. Hay un importante premio económico y una beca de canto y actuación en Nueva Lucía Méndez. York. Esperan que participe un representante de cada estado de la República… LOS "JONAS BROTHERS" regresan a México. Se presentarán en el estadio 3 de Marzo, en Guadalajara, y posteriormente en el Foro Sol, de la Ciudad de México… EL TENOR PLACIDO DOMINGO abrirá la edición XI del Festival Internacional de Tamaulipas el próximo día 30. Actuará acompañado de la soprano Virginia Tola y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que dirige Eugene y Khon… Como han pasado los años SALMA HAYEK pasó del mundo de las telenovelas al ambiente del cine con "El callejón de los milagros" (1995), película por la que fue nominada al "Ariel" como mejor actriz… SALMA NACIO en Coatzacoalcos, Veracruz, en 1966… TOBERT RODRIGUEZ le abrió las puertas del cine estadounidense con "Desperado" (1995), y volvió a dirigirla en "Four Romms" y otros filmes en la década de los 90… GRACIAS A "FRIDA" (2002) fue reconocida por la crítica internacional y nominada como mejor actriz al "Oscar", Los "Globos de Oro" y los "Bafta". Con esta cinta de estreno a la vez como productora cinematográfica… EL PREMIO "ANTHONY QUINN" lo acaba de recibir en Estados Unidos. Son los galardones "Alma", creados por el Consejo Nacional de la Raza, y se lo entregó el actor español, Antonio Banderas… MICHELLE OBAMA, primera dama de Estados Unidos, envió un mensaje de felicitación a todos los ganadores de "Alma", quienes promueven de forma muy justa la imagen de los hispanohablantes en los medios de comunicación. Remolino de notas BRAD PITT anunció en San Sebastián, España, su deseo de filmar en México en 2010, acompañado por su pareja romántica, Angelina Jolie. Pitt acaba de presentar en España la película "Malditos bastardos" en compañía del director Quentín Tarantino… "CONCIERTO POR LA PAZ", presentado en La Habana, Cuba, resultó un éxito. Era lo esperado. Juanes multiplicó esfuerzos. Los cubanos de Miami nunca simpatizaron con el concierto. Pensamiento de hoy Bueno es tener lo necesario… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con renovado entusiasmo conduce "UNOMÁSUNO Radio" en XEQY , 1200 de amplitud modulada, y en otras 34 estaciones de Grupo Radiorama. Estación piloto: "La Romántica" 13.80 AM, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@yahoo.com.mx
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 25
unomásuno
“Precious” causa sobresaltos en San Sebastián La película, del estadounidense Lee Daniels, se perfila como la favorita a obtener el Premio TCM del Público, dotado con 70 mil euros
S
de ‘Monster’s Ball’, y la actriz protagonista, Gabourey Sibide, la película cuenta la desastrosa vida de Claireece ‘Precious’ Jones. El filme “Precious” es una joven de 16 años con obesidad mórbida, seropositiva y analfabeta, que espera un segundo hijo, fruto de las continuas violaciones de su padre, es maltratada por la madre (Mo’Nique), vive en una zona marginal del Harlem neoyorquino y está obsesionada por tener un novio blanco. ¿Se puede pedir más? Pues sorprendentemente la también joven Gabourey Sibide explicó ante los medios de comunicación, a su paso por San Sebastián, que en todo lo que le “rodea en la vida hay algo de Precious”. La película está basada en la novela ‘Push’, de Sapphire, un texto que cayó en las manos de Lee Daniels hace ocho años y desde entonces se propuso llevarlo al cine, aunque, según explicó, él mismo en San Sebastián se encontró con la oposición de la escritora. “Tardé varios años AVISO NOTARIAL en convencerla, porque SEGUNDA PUBLICACION no quería que el cine Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, estropeara su novela”, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. comentó. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 Lee Daniels, que ya del D. F., hago saber para los efectos del segunpasó por San Sebastián do párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artícuen 2005 con ‘Shadowlo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No.12,289 de fecha 8 de septiemboxer’, confesó que finalbre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a mente el “mejor premio” bienes de la señora FRANCISCA JAVIERA REYNA ESCOBAR, quien también acostumque ha recibido en este braba usar los nombres de FRANCISCA REYNA ESCOBAR y FRANCISCA REYNA. tiempo es cuando Los señores RAÚL, GABRIEL, JORGE, JUAN, Sapphire le dijo que le JOSEFINA, JULIA, COLUMBA, MARÍA y JOSÉ GUADALUPE, todos de apellidos COLÍN había gustado el filme, REYNA y SANDRA IVETTE, MARIO ALBERTO y ALEJANDRO, todos de apellidos COLÍN en el que tienen una FIGUEROA, aceptaron la herencia y el señor
an Sebastián, España.Ganadora en el Festival de Sundance del Gran Premio del Jurado, el del público y un premio especial para Mo’Nique, una de sus actrices protagonistas, la película ‘Precious’, del estadounidense Lee Daniels, se perfila como la favorita a obtener el Premio TCM del Público, dotado con 70 mil euros. Le siguen de cerca los ‘Malditos bastardos’, de Tarantino, y ‘Destino Woodstock’, de Ang Lee, que se han proyectado también en la sección Perlas de Zabaltegi, y que son películas que se han estrenado con éxito en otros festivales. ‘Precious’, como su nombre indica, es una pequeña joya del cine independiente americano, que viene avalada con el nombre de la mediática presentadora norteamericana, Oprah Winfrey, que con nada más verla se ofreció a ayudar en su distribución y en apoyar su producción, incluso todo apunta a que podría sorprender en las candidaturas a los Oscar. Presentada en la capital donostiarra por su director Lee Daniels, productor SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,293 de fecha 11 de septiembre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor EVERARDO GAXIOLA MONTOYA. La señora MARÍA TERESA BECERRIL HIDALGO, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia otorgada en su favor y aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 11 de septiembre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 16455 volumen número 405 de fecha 18 de mayo del 2009, firmada el día 18 de mayo de 2009, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAUL GUTIERREZ PLATA, que otorgó la señora MARTHA RAMIREZ VIGIL, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera; en el que manifestó su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil nueve.
EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
JUAN COLÍN REYNA, aceptó el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente
México, D.F., a 10 de septiembre de 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,738, firmada con fecha 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANGELINA RAMOS ROJO en la que comparece el señor JORGE ALFONSO GARCIA RAMOS, a aceptar la herencia instituida a su favor, además el propio señor JORGE ALFONSO GARCIA RAMOS, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISOS Y EDICTOS
Escena de la película “Precious”. pequeña colaboración las megaestrellas de la música Mariah Carey y Lenny Kravitz. Se llevó el aplauso de la prensa ‘Precious’, durante la proyección arrancó los aplausos de la prensa des-
pués de un par de horas de sobresaltos ante la dureza de algunas de las escenas, mezcla a lo largo del metraje la cruda realidad de la vida de la joven neoyorquina y su mundo de sueños a modo de musical.
M A R T E S 2 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
PARIS, Francia.- La escudería Renault escapó ayer de recibir duro castigo por haberle ordenado a su ex piloto Nelson Piquet Jr. que estrellara deliberadamente su bólido, al recibir solamente una suspensión de años sin cumplimiento de pena.
TENIS
BRUSELAS, Bélgica.- La tenista belga Justine Henin, ex número uno del mundo, anunciará hoy su vuelta a la competición, según adelantan este lunes varios medios locales.
La Volpe, firme en el banquillo atlista. Su presidente le dio ayer voto de confianza y seguirá de rojinegro. Vamos a ver en qué termina este drama.
Gio, al Depor LA CORUÑA, España.- Al Deportivo La Coruña le restan pocos días para cubrir la salida de Lafita y, según el periódico del propio club, es el mexicano Giovani dos Santos la opción principal del técnico Miguel Angel Lotina. El conjunto gallego mantiene un litigio con el Zaragoza por la transferencia del atacante Lafita y aún están a la espera del veredicto de la Liga de Futbol Profesional (LFP). Sin embargo, el diario oficial del Depor publicó ayer en su portada las aspiraciones de Lotina con una imagen de Giovani y el titular "Es el que quiere". "El futbolista por el que suspira el técnico vasco como recambio de Lafita es el mexicano Giovani dos Santos, compañero de selección de Guardado, que no está teniendo minutos con el Tottenham", se lee en la primera plana del periódico del club. El actual jugador del Tottenham inglés ya había sido blanco de Lotina durante el receso veraniego, sin embargo, la incertidumbre por el caso Lafita impidió que se realizara alguna oferta. En un primer anuncio, la LFP había otorgado al Deportivo La Coruña 30 días para contratar al ocupante de la plaza liberada por el mediocampista español. Reacciones del traspaso Diversas han sido las reacciones a este respecto y el padre de Gio, Francisco dos Santos "Zizinho", aseguró que Deportivo La Coruña no ha tenido ningún contacto con su hijo para reforzar al equipo gallego, que busca reemplazar la baja de Ángel Lafita quien se fue al Zaragoza. "Con nosotros no ha llegado ni informe, ni la noticia; ni su representante ha platicado con nosotros. No estamos enterados, pero lo que sabemos es que Giovani tiene contrato con Tottenham y sigue ahí”. Niega vocero del Depor, contratación A su vez, Mientras la página del Deportivo La Coruña, confirma interés de Miguel Angel Lotina, por Gio, para ocupar el lugar de Angel Lafita, el jefe de prensa del club, Rafael Carpacho, salió al paso de lo que calificó como "rumores". Carpacho, aclaró que en estos momentos el mercado español está cerrado.
BEISBOL
HOUSTON, EU.- A falta de 13 juegos para el final de la temporada, Astros de Houston decidieron despedir ayer a su manager Cecil Cooper. Astros tienen marca de 70-79 y han perdido sus últimos siete juegos. El coach de tercera base Dave Clark asumirá las riendas.
LO QUE NO SE VIO
La portada del club muestra el interés por el mexicano.
Pumas-Chivas, de agasajo
Juan Francisco Palencia pone orden.
Juan Francisco Palencia, delantero de los Pumas, reconoció que el partido del próximo domingo ante Chivas encierra un entorno diferente, pues son dos de los equipos más importantes en el futbol mexicano, sin importar cómo lleguen. "Hay morbo cuando se enfrentan los grandes, la gente tiene interés en verlos, tiene más poder de convocatoria, nosotros mismos porque te enfrentas a un equipo de jerarquía, pero ahora nosotros jugamos cada partido que nos resta como una final y no nos fijamos en qué rival sea", expresó. Para el jugador auriazul todavía hay esperanza. "Mientras haya posibilidades matemáticas tenemos la confianza en que se puede lograr", expresó. La Volpe, seguirá con Atlas Por otra parte, en Guadalajara, pese a la crisis futbolística y de resultados por la que atraviesa Atlas, el técnico Ricardo La Volpe se mantendrá al frente del equipo, aseguró Carlos Martín del Campo, presidente de la "Furia Rojinegra". Atlas sumó seis partidos sin ganar, con saldo de cuatro derrotas y sólo dos empates, y no saca los tres puntos desde la tercera fecha, cuando dio cuenta 2-0 de Santos Laguna.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Vela, listo para reaparecer
Pérez Couto, líder sin par.
Triunfo y podio absoluto para Víctor Pérez Couto RAÚL ARIAS REPORTERO
En Morelia se disputó la XXX edición del Rally Patrio, competencia bien organizada, quinta fecha del Campeonato Mexicano de Velocidad “Vive México”, donde Víctor Pérez Couto, integrante del equipo guanajuatense TP Motorsport, patrocinado por Nextel, obtuvo importante victoria en categoría N3, que lo muestra como líder en su categoría. “Fue una carrera muy buena para todos, realmente disfruto mucho manejar en Mil Cumbres, todo salió a la perfección. “La lluvia en los últimos tramos fue interesante, por momentos no se veía nada, pero fue igual para todos; logramos junto a Jorge Mondragón, mi navegante, importantes cronos. Ganarle a autos superiores el tercer lugar absoluto final es justa recompensa para todos los integrantes del equipo que merecen que nosotros busquemos estar entre los mejores. Antes de comenzar la competencia se rompió el regulador de voltaje de mi auto y no se consiguió reemplazar la pieza, eso nos tuvo un poco preocupados, pero por suerte quedará sólo en anécdota”, comentó Pérez Couto.
LONDRES, Inglaterra.- El técnico del club Arsenal, el francés Arsene Wenger, confirmó la participación del delantero mexicano, Carlos Vela, en el primer partido de los "Gunners" dentro de la Carling Cup 2009-2010, hoy ante el West Bromwich. Wenger, fiel a sus declaraciones donde indicó que daría más minutos de juego a los jóvenes futbolistas, dio a conocer la lista de jugadores que disputarán el encuentro de la Carling, en la que figura Vela. "Ustedes verán jugar a Wojciech Szczesny, Aaron Ramsey, Kieran Gibbs, Armand Traore, Jack Wilshere y por supuesto a Carlos Vela," explicó Wenger en conferencia de prensa. Este juego representará el primer partido de la temporada para Vela, quien sufrió una lesión en el tobillo que lo privó de participar en los encuentros eliminatorios con la selección de México ante Costa Rica y Honduras. Por último, el estratega galo destacó que el partido será apoyado por jugadores de experiencia, como los defensas, Philippe Senderos y Mikael Silvestre "a pesar de la presencia de jugadores más jóvenes de lo que se tiene acostumbrado". Márquez, convocado Por otra parte, en Barcelona, luego de recuperarse de una lesión en la rodilla y reaparecer en el partido contra Atlético de Madrid, Rafael Márquez vuelve a ser convocado por Josep Guardiola frente a Racing de Santander. Rafael Márquez, que jugó en los últimos 15 minutos en la victoria del Barcelona de 5-2 sobre Atlético de Madrid en el Camp Nou, vuelve a ser tomado en
cuenta. Márquez vuelve a estar en la lista de los 19 jugadores por Guardiola.
El delantero azteca está de regreso.
Gutiérrez, al frente de pisteros ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Equipo pistero, rumbo a copas del mundo inglesas.
Guillermo Gutiérrez jr., en su calidad de comisionado nacional de pista, debidamente autorizado por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, estará al frente del seleccionado nacional, que intervendrá en copas del mundo, elite de pista, temporada 2009-2010, a partir de la primera, programada del 30 de octubre al 1 de noviembre, en Manchester, Inglaterra. El mexiquense Manolo Hernández, del equipo IMSS-Ixmiquilpan, en carrera por puntos y Luis Fernando Macías, laguense, e Ignacio Sarabia, del DF, ambos del
Tecos Trek, son tres de los corredores que tienen asegurada su intervención en copas del mundo, tomando en cuenta los títulos alcanzados en Panamericano de Ciclismo elite de pista, efectuado con éxito en Tlaxcala y en el Velódromo del CNAR, en cuya pista se implantaron ocho récords panamericanos. Guillermo Gutiérrez tiene amplia experiencia en cuanto a seleccionados de pista y sobre todo con una visión diferente, en cuanto al valor e importancia del ciclismo pistero, en el que MacíasSarabia y Manolo Hernández han demostrado tener futuro en la madison y carrera por puntos.
Pumas CU, fuera de Fademac RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
UNAM cambia de aires para los torneos de otoño.
Es un hecho, UNAM y sus equipos Pumas no participarán este año en el campeonato juvenil “AA” de otoño del circuito Fademac, que abrirá fuego en octubre. Aunque la Universidad no lo ha dado a conocer oficialmente, antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que el equipo Tigres del CCH no se presentó al cierre de inscripciones, la semana pasada, porque jugará en el circuito estudiantil, como antes
hicieron los Cougars, también pertenecientes a la organización pedregalina. Sin embargo, lo extraño de todo esto es que existe una carta compromiso firmada por autoridades previo a la campaña infantil, en la que se establece que los equipo del programa de CU participarán con seis equipos en los torneos de la liga del Estado de México, y los otros seis en otras ligas. Asimismo, el servicio de inteligencia revela que esto podría ser la secuela a las irregularidades detec-
tadas en uno de los equipos universitarios el año pasado, en que al menos uno de sus jugadores era inelegible por jugar en dos equipos, y curiosamente el coach Romero no se había dado cuenta. De esta manera se interrumpe el ciclo de participación de la UNAM en uno de los circuitos más competitivos y de mayor nivel en el ovoide mexicano, que data de mediados de los años 90, cuando el entonces head coach de Cóndores, Arturo Alonso, dio luz verde a sus equipos, en una reunión “gurú”.
28 EL DEPORTE
unomásuno
De la Garza puso en marcha Juegos de los Trabajadores ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
OAXTEPEC, Morelos.“Por considerar que el deporte es una prioridad de la presente administración, el gobierno fede-
Arranca justa obrera.
ral continuará apoyando las justas atléticas de los trabajadores”, aseguró el director general de Conade, Bernardo de la Garza. Al iniciar la edición 37 de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de los Tra-bajadores, en esta lo-calidad, el dirigente deportivo destacó el impulso que brinda el Congreso del Trabajo y el Instituto Nacional de los Trabajadores para la realización de este evento anual. Resaltó: “Estas justas deportivas fomentan la convivencia y el entendimiento. Además de contribuir al mejor desempeño social y familiar de los trabajadores”. Durante la inauguración estuvieron presentes Ramón Ojeda, vicepresidente del CT, y Jorge González, secretario del INDET.
Regresa con más fuerza Liga Mundial Taekwondo RAÚL TAVERA REPORTERO
Los mejores competidores olímpicos y mundialistas disputaran honores en la primera fecha de la Liga Mundial Profesional, que se llevará a cabo el 14 de noviembre en el Palacio de los Deportes, evento promovido por la Federación Mundial de Taekwondo y en días pasados estuvo en nuestro país el doctor Chungwoon Choue, a visitar las instalaciones donde se llevará a cabo el evento y le pareció extraordinario. Esta magna justa, primera en su género en el mundo del taekwondo, se vio en la necesidad de reprogramarse y la nueva fecha esta para el 14 de noviembre en Palacio de los Deportes, el cual seguramente estará a reventar dada la calidad de los competidores que visitarán nuestro país. Inicialmente la primera fecha de Liga Mundial profesional, que es promovida por el doctor Chungwoon Choue, presidente de la (WTF), estaba programada para el
Ordóñez, penalizado un minuto LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
En cena de premiación, el organizador de la competencia anunció que el piloto del equipo guanajuatense, TP Motorsport, patrocinado por Nextel-lubricantes Akron-Ceccato, sería penalizado por el comisario del evento con un minuto al haber cometido una presunta infracción en un control horario. Con esta falta, Ordóñez pasa al segundo lugar del XXX Rally Patrio. El equipo presentó apelación documentada al organismo correspondien-
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
te al considerar que no está correcta la sanción ya que no cumple con la regulación relativa a los puestos de control. La CNRM (Comisión Nacional de Rallies México) analizará todo lo sucedido y emitirá la clasificación oficial mañana, misma que será aceptada y respetada por el piloto y el equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel. Así que se tendrá que esperar el fallo de la apelación y se tiene confianza de que la CNRM haga justicia y se le retribuya el primer lugar al piloto capitalino y actual campeón, Rodrigo Ordóñez.
Rodrigo Ordóñez, durante el rally patrio.
Chungwoon Choue y Daiwon Moon máximos representantes de Liga Mundial de Taekwondo. pasado 2 de mayo, pero se vio en la necesidad de suspenderse debido a la contingencia sanitaria provocada por el virus de la influenza. Por primera vez, los mejores taekwondoines del mundo disputarán importante premiación en dólares, en cuatro categorías que
participarán en divisiones olímpicas. El profesor Daiwon Moon, padre del taekwondo en México hizo gran esfuerzo para que se le diera a nuestro país la primera fecha de la Liga Profesional y de aquí partirá a todo el mundo y quizá pasarán muchos años para volver a ver este evento aquí.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
LA OBRA DE LOS RICOS
Además de inconclusa y rodeada de la verdadera pobreza en la que se encuentra sumido el pueblo del Estado de México, ahora, ¡hasta sitiado! Resulta que el día de ayer, con tal de que el "gober actor" se sintiera seguro y protegido, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en lugar de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos del Estado de México, son "utilizados" para que este señor "no se sienta solo". Se dice que al menos 350 elementos de la ASE y hasta de la Policía Municipal de Naucalpan, con eso de que "ya es priísta", resguardaron las "zonas aledañas" al Viaducto Elevado, pues éste ¡sería inaugurado! Pero no sólo eso, resulta que, además de los 350 elementos, se utilizaron "otros tantos", pero vestidos de civiles para "pasar inadvertidos", como si la facha de estos cuates "no los delatara"; otros tantos, como consta en fotografías, fueron utilizados como "francotiradores", los cuales se apostaron en los edificios aledaños (que no son muchos, pues en la zona prevalecen las chozas y casas de cartón).
Los uniformados se ubicaron en las avenidas Primero de Mayo, Lomas Verdes, Gustavo Baz y Periférico, pues "el Rey Arturo", no, perdón, ¡ese está muerto!, el "Rey Enrique" llegaría en su corcel de metal a inaugurar una obra ¡inconclusa!, misma que será hasta hoy utilizada, pues, como les comento, no sólo no ha sido concluida, sino que en su entorno sólo se ve pobreza y, para colmo, ésta sólo servirá para "inflar más el ego" de Enrique Peña Nieto. Pero esta obra "inconclusa", así como lo ven, ¡tendrá costo!, no sólo económico, que va en detrimento de los que menos tienen en el Estado de México, sino contra todos los que tienen que pagar miles de millones de pesos para publicitar ¡lo que no sirve! Imagínese usted que de los 22 kilómetros que en total tendrá la vialidad elevada que irá de Río San Joaquín, en Naucalpan, a Tepalcapa, en Cuautitlán Izcalli, tan sólo ha sido abierto el tramo que llega a Lomas Verdes y contempla 4.3 kilómetros de recorrido y ¡sólo por eso!, los usuarios, claro, sólo los que puedan y tengan con qué, pagarán 5.30 pesos, pero, ¡ahí les va!, como el Gobierno del Estado de México "es muy caritativo", del día de hoy y hasta el 31 de octubre, el paso por este "paso" será gratuito, miren nada más qué gente tan buena; el uso del segundo piso será gratuita, esto hasta que el ciudadano adquiera una tarjeta electrónica conocida como "TAG" cuyo crédito adicional tendría que ser de 200 pesos, cantidad que dicen "no será descargada" hasta que termine el tiempo "de prueba", el cual culmina el 31 de octubre. Claro que ésta no deja de ser "una trampa" para los usuarios, toda vez que no faltará al que le vacíen su tarjeta "por error", aunque también estará usted de acuerdo en que no pasará por ahí quien no tenga la tarjeta, entonces, ¿dónde está el beneficio para los mexiquenses? ¿Qué no el dinero del pueblo es para los mexiquenses, en general, y no para unos cuantos? Nada más voltee usted a ver la pobreza que existe alrededor de este puente y pregúntese ¿será que esa gente que vive en chozas con techo de cartón y que tal vez cuentan con "una carretita" de automóvil, podrán comprar la TAG para cruzar esa nueva obra? ¿Será que la verdadera razón por la cual hicieron este puente "caro", ha sido para que los que visiten el Estado de México y pasen por ahí, puedan apreciar desde ¡las alturas!, la verdadera pobreza de aquella región ¡qué finos, verdad! Lo cierto, queridos lectores, es que, una vez más, el gobierno de Enrique Peña Nieto, pretende darle
¡atole con el dedo a la población, toda vez que siguen haciendo demasiado show para obras que sólo benefician a unos cuantos y, como siempre, a los que más tienen. Por lo pronto, acostúmbrese a escuchar que este es el compromiso número un millón del "gober-actor" que ha sido cumplido (sic)… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
No tengo cáncer : Ugalde Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- El presidente municipal de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, puso fin a una serie de rumores sobre su estado de salud y tajante negó que padezca cáncer de próstata, "yo estoy bien de salud, es más, los reto a correr 10 kilómetros". El munícipe, de extracción priísta, dijo que dicho rumor lo manejaron desde la campaña
T
política, pero que es completamente falso que esté mal de salud. Por otra parte, el alcalde de Tlalnepantla dijo que se sigue trabajando en la rehabilitación de Valle Dorado, aunque reconoció que las lluvias y el tráfico que se hace en zona debido a que gente y cuadrillas en labores de limpieza les ha impedido rehabilitar parques, jardines y camellones de la zona Asimismo, informó que antea-
yer, las clases en las escuelas de Valle Dorado se reactivaron, tanto públicas y privadas, por lo que previó que en poco tiempo todo volverá a la normalidad Entrevistado durante la puesta en marcha del Viaducto Elevado en su tramo Toreo. Lomas Verdes, Ugalde Meneses, aseguró que su gobierno ha registrado y canalizado todas las solicitudes de ayuda que han solicitado los habitantes que salieron afectados por la inundación.
EL PRESIDENTE
MUNICIPAL DE
TLALNEPANTLA, ARTURO UGALDE MENESES,
PUSO FIN A UNA SERIE DE RUMORES SOBRE SU ESTADO DE SALUD.
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Recuento de daños…
Lluvias destructivas y fatales n lo que va de la temporada de lluvias en el territorio estatal, han resultado afectadas tres mil 602 viviendas; el saldo: dos defunciones, tres lesionados, 135 evacuados, aunado a que 15 mil 207 mexiquenses han sido atendidos por diversas causas relacionadas con las inclemencias del tiempo. Según los datos más recientes, proporcionados por el director de Protección Civil del gobierno del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel, el temporal de este año afecta a 29 mil 600 personas que habitan en 129 puntos de exposición en 40 municipios. "Obviamente, la mayor parte del riesgo esta en la zona que abarca la Cuenca Valle de MéxicoPanuco, por ser la más poblada; le siguen las demarcaciones insertas en las cuencas del Balsas y del Lerma". Entre los municipios que han padecido mayores estragos destacan Toluca, Tenango del Valle, Tenancingo, Villa Guerrero,
E
Chalco, Tlalmanalco, San Antonio la Isla, Jiquipilco, Ecatepec, Axapusco, Tezoyuca, Lerma, Ixtapaluca, Valle de Bravo, San José Villa de Allende, Tenango del Aire y San Felipe del Progreso. Además de Naucalpan, San Salvador Atenco, Tultepec, Chiconcuac, Huixquilucan, Valle de Chalco, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Tultitlán, Xonacatlán, San Mateo Atenco, Otzolotepec e Ixtlahuaca. "La mayor parte de las atenciones fueron, sobre todo, por daños a viviendas techadas con lámina, ya que granizadas o precipitaciones pluviales intensas provocan que el techo se truene", apuntó el director general de Protección Civil. En el caso concreto de San Mateo Atenco y municipios circundantes, fueron apoyadas familias de 94 domicilios, que a decir del funcionario se niegan a dejar sus viviendas, por lo que no ha sido instalado ningún tipo de albergue.
En lo que va de la temporada de lluvias, en el territorio estatal han resultado afectadas tres mil 602 viviendas; el saldo: dos defunciones, tres lesionados, 135 evacuados.
"Como son asentamientos irregulares, esta gente no quiere dejar sus domicilios por el temor de que ya no se les permita regresar al sitio". Sobre los municipios de Ixtlahuaca y Atlacomulco, explicó que dada la modificación del cauce natural del río Lerma en esa zona, cuando éste llega al máximo nivel de su capacidad, provoca que los afluentes que descargan en él sus aguas se desparramen. Finalmente, en cuanto a la fecha en la que cesará la alerta por posibles inundaciones, el funcionario estatal aseguró que no bajarán la guardia pese a que los indicadores pluviales parecen disminuir.
En el caso concreto de San Mateo Atenco y municipios circundantes, fueron apoyadas familias de 94 domicilios, que a decir del funcionario, se niegan a dejar sus viviendas.
15 mil 207 mexiquenses han sido atendidos por diversas causas relacionadas con las inclemencias del tiempo.
Las afectaciones son generalizadas y han dañado todo tipo de patrimonio.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Ávila Villegas coarta el R derecho a la educación Y
EORIENTAR EL GASTO PÚBLICO
Mario López catepec, Méx.- Alumnos de la UNIME piden al gobierno municipal de extracción priísta, Eruviel Avila Villegas, continuar con el proyecto del gobierno anterior perredista y en lugar de "desaparecer" su universidad, cubra los requisitos que hacen falta para que le otorgue el registro la institución, o de lo contrario truncará el futuro profesional de 734 alumnos. "No somos de ningún partido. Queremos estudiar y usted está impidiendo ese derecho", dicen. La UNIME arrancó con el ciclo escolar 2009-2010; ofrece estudios gratuitos a licenciaturas en administración, derecho, pedagogía, informática y contaduría, con duración de cuatro años. Se localiza en el plantel ubicado en avenida Insurgentes, esquina López Rayón No. 36 del fraccionamiento Las Américas. Estudiantes de la Universidad Municipal de Ecatepec (UNIME) informaron que funcionarios del gobierno local "irrumpieron la universidad de manera altanera, violenta e intimidatoria para decirnos que la UNIME no existe". Un días después, personal de distintas direcciones del ayuntamiento "llamaron a nuestros padres que ya no nos enviaran a estudiar porque es una escuela patito". Explicaron que el gobierno local que preside Eruviel Ávila, se ha encargado "de denostar nuestra escuela porque no tiene validez oficial, pero no es así", es de recién creación por el gobierno anterior perredista que por el término de su administración, no lograron cubrir los requisitos ante la SEP del Estado de México, y que a partir del 18 de agosto las autoridades entrantes debieron continuar con la gestión de solicitud de registro. Dijeron que el edil, Eruviel Ávila Villegas, envió un documento a María Guadalupe Flores Monter, secretaria de Educación estatal, donde le pide que el gobierno del estado gestione ante las universidades privadas de la región el otorgamiento de becas "para que ahí cursemos nuestros estudios, pero muchos somos de escasos recursos, no podemos pagar ni media colegiatura". ¿Cuáles son los tiempos mejores que prometía? En el documento enviado por el alcalde priísta también solicita que "Ecatepec sea considerado para la instalación de la Universidad del Bicentenario que edificará el gobierno del estado y que los alumnos de la UNIME sean canalizados a
E
Alumnos de la UNIME piden al gobierno municipal de extracción priísta, continuar con el proyecto del gobierno anterior, y no restringir su formación académica.
universidades públicas estatales de la región. Lo anterior, coinciden, contraviene a los acuerdos de cabildo de la sesión ordinaria número 18 del 29 de julio de 2009 en la actualización del reglamento interno de la UNIME publicado en la Gaceta Municipal del mes de agosto", pues el documento oficial regula la vida académica de la dependencia administrativa denominada "Univesidad Municipal de Ecatepec". Personal del ayuntamiento se presentó en los domicilios de lo alumnos para entregarles a sus padres su documentación oficial y exhortándolos para que inscribieras a sus hijos es escuelas particulares, porque la UNIME "es una escuela patito. Y por la tarde, les cerraron la escuela. En respuesta 650 estudiantes marcharon al palacio municipal, a pasar de que cayó una fuerte lluvia. Una hora después de haberse mojado, autoridades del gobierno recibieron a una comisión. Pese a que reabrieron las instalaciones, las autoridades los exhorta a esperar a que el gobierno del Estado de México creé la Universidad Bicentenario, expresan: ¿Quién nos asegura que la instalarán en Ecatepec?, si apenas lo sugirió Eruviel, ¿cuánto tiempo perderemos sin escuela?" Nos quieren conseguir becas a escuelas particulares donde los dueños son funcionarios del actual gobierno". Reiteraron que 734 alumnos se verán afectados si más adelante cierran la escuela, dado que la mayoría son jóvenes de Ecatepec que no pudieron ingresar a universidades públicas como la UNAM, UAM, IPN y UPN o que no pueden pagar una de las 29 escuelas particulares que hay en la localidad.
Mostraron un documento fechado el 12 de mayo en el que HiIaria Rosa Velasco de la Cruz, jefa del departamento de Escuelas incorporadas de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de México hizo manifestó al entonces edil perredista, José Luis Gutiérrez Cureño, para obtener el registro ante la SEP, porque algunos requisitos estaban "incompletos". En el texto explica que no se presenta la plantilla de personal de cada licenciatura "con los requisitos requeridos. Anotando completamente el nombre completo y correcto de cada docente. Nombre exacto de las asignaturas y las horas de cada una de ellas". Otros casos no presentaron "original y copia del comprobante de línea telefónica". O presentaron copias documentos y les requerían los originales. Informaron que la administración anterior envió de nuevo el oficio de solicitud fechada el 26 de julio pasado cubriendo algunas de las observaciones. De igual forma se envió la solicitud al gobernador Enrique Peña Nieto, oficio número PM/JLGC/244/2009 para agilizar la aprobación "por parte del Congreso local para la descentralización de nuestra universidad" conforme a los artículos 31, 48, 123 y relativos aplicables de la ley orgánica municipal del Estado de México. "Lo anterior, es parte de un proceso que se debe seguir para la obtención del registro ante la SEP, lo que se requiere es voluntad del gobierno municipal para continuar con los trámites, mientras nosotros estudiamos sin perder el tiempo, pues es lo que queremos, estudiar, si no, ¿cuáles tiempos mejores?", concluyeron.
Francisco Velasco Zapata
a hemos dicho y afirmado categóricamente la necesidad de que los legisladores federales y estatales de todo el país hagan lo mejor que esté a su alcance -y mucho máspara evitar y, en su caso, trascender a los gastos superfluos del gobierno. Hemos sostenido que para ello resulta indispensable realizar un escrutinio público, lo más amplio posible -incluyendo embajadas y consulados generales-, para que oficina por oficina de los tres niveles de gobierno se eliminen todos los gastos que sólo constituyen un acto de consumo y, por lo tanto, resultan improductivos para el país. En síntesis, que se reduzca sustancialmente el "gasto corriente" y se incremente el de "inversión", sobre todo aquel que puede tener efectos inmediatos en la generación de empleo y, además, sea bien remunerado. Por ello es que nos parece conveniente contestar a la pregunta ¿A qué se le llama gasto corriente? En términos generales, sin entrar en polémica, se llama gasto corriente a las erogaciones realizadas por el gobierno -"sector público"- y que no tienen como contrapartida la creación de un activo, por lo cual constituyen un mero acto de consumo. La mayoría de esas erogaciones son "gastos" destinados a la contratación y remuneración de recursos humanos y a la compra de bienes y servicios para el desarrollo propio de las funciones administrativas de una dependencia o entidad. Cálculos recientes de algunos especialistas en auditar el gasto público afirman que por cada peso gastado por el gobierno, setenta centavos van a dar a gasto corriente, o lo que es lo mismo, el 70% del presupuesto de egresos de la federación va a parar a este tipo de gasto, para nosotros inadecuada e irresponsablemente, sobre todo en épocas de grave crisis económica. El mismo -el gasto- es por demás improductivo si se compara con los positivos efectos en la economía que puede tener el gasto de inversión. El presupuesto de egresos propuesto por el gobierno federal para 2010 propone un gasto corriente equivalente a poco más de dos billones de pesos. Lo lamentable es que con esa propuesta de gasto se estima un gasto en remuneraciones personales para subsecretarios de estado del gobierno federal de poco más de 100 mil millones de pesos. Por ello es que varios partidos políticos se han manifestado por la desaparición del 90% de esas plazas -y si le revisaran con mayor responsabilidad y cuidado- se toparían con que el fenómeno va más allá de la federación, por lo cual, en los estados harían muy bien en reducir o desaparecer los mismos conceptos y acabar con todo lo que no hace falta o es superfluo. La ciudadanía por su parte estaría de acuerdo en que los cargos estén bajo la conducción de quienes sí saben realizar la función pública y de gobierno para la que se alquilan algunos malos servidores públicos que no son capaces de hacer nada si no tienen bajo su mando una enorme pila de asesores, carísimas oficinas de consultoría, asistentes, choferes, guardias de seguridad y hasta quiénes les contesten las llamadas de su celular. Son cosas que tienen que cambiar, sobre todo si como lo expresamos -y los tiempos lo exigen- se requiere "mejor distribución del gasto para que el mismo vaya en apoyo de actividades que hagan posible que el "Estado" ejerza una auténtica, no simulada, rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la menguada Soberanía Nacional, fortalezca el régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico, el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales de todo el país. Tengamos presente que cuando hablamos de gasto de inversión, hablamos de las erogaciones que realiza el "Estado" destinadas a la adquisición o producción de bienes instrumentales o de capital, que incrementan el activo fijo del Estado y sirven como instrumentos de producción, para el propio Estado, así como los bienes y servicios públicos que todos o la mayoría demandamos. Un ejemplo de gasto de inversión es la educación, pero no el gasto en educación para sueldos -exclusivamente-, mucho menos si se trata de gasto que termina en manos de aviadores, sindicatos o sus dirigentes. Esperamos que por el bien de todos los mexicanos que los poderes ejecutivo y legislativo federales entiendan que el pueblo está harto de ser el único al que obligan los malos gobernantes a que se apriete el cinturón año con año. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
34
unomรกsuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños
Cae "El Peje"
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
zVisita Beatriz Paredes Tabasco
Superó a "El Tlapa" y se hizo líder de “Los Zetas” en el sur-sureste del país
Y
como siempre, en los procesos electorales, el desfile de personalidades nacionales de los partidos políticos se hace patente en la entidad, como este fin de semana en que visitará la entidad la lideresa del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel. Además de los eventos que se están programando para que la presidenta del CEN del PRI se reúna con los candidatos de su partido a las presidencias municipales y diputaciones locales, lo más seguro es también que se le informe de cómo van esas campañas y que tome las decisiones pertinentes, ya que el presidente del PRI estatal, Adrián Hernández Balboa, trabaja muy de cerca con el Comité Ejecutivo Nacional a través del delegado Adrián Alanís y las decisiones más importantes para el priísmo tabasqueño parece que vienen desde el centro de la República. VIOLENCIA EN CAMPAÑAS El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, aseguró que su candidato a la presidencia municipal en Balancán fue agredido por militantes priístas cuando realizaba sus actividades proselitistas, en un poblado de aquel municipio, pero el problema no es que los partidos políticos manden o no a agredir a los candidatos, sino que la propia gente actúa por impulso, sobre todo cuando el candidato ya ha sido autoridad en su municipio. Acción Nacional dice bien en cuanto a que los partidos deben enseñar a la militancia a no agredir en las campañas, pero lo mismo entonces le corresponde como partido político, no sólo durante los procesos electorales, sino como un programa de trabajo que realicen todos los días en todos los tiempos que a final de cuentas se supone que son entidades de interés público y por eso se llevan dinero del erario público. Pero lo sucedido a Milton Lastra Valencia no es más que parte de las consecuencias de su comportamiento cuando fue alcalde y diputado por ese municipio en donde, por cierto, también fue demandado ante la Organización de Naciones Unidas, por ciertas vejaciones a dos turistas extranjeras, hecho que al parecer sigue siendo ocultado a la ciudadanía de fuera de Balancán, pero que los balancanenses conocen a la perfección. SUMAN PERREDISTAS Algunos candidatos priístas han venido logrando la suma de importantes líderes perredistas en sus regiones como en el caso de Centla, donde el pasado domingo en gira proselitista por la Villa Ignacio Allende, Aquiles Reyes Quiroz contó sorprendentemente con la presencia de la dirigente municipal del PRD en Centla, Afrodita Cruz Luciano, quien expresara su total respaldo por el proyecto aquilista, como único que ofrece el progreso para este municipio costero. Lejos de representar el alto mando del Partido de la Revolución Democrática, Afrodita Cruz Luciano dejó en claro que los militantes de este instituto político votarán por Reyes Quiroz por representar el mejor proyecto para el beneficio de Centla, haciendo hincapié en la postura moral que rige el sol azteca en sus ideales políticos. SOLO EN COMALCALCO Mientras en algunos municipios se han logrado limar asperezas y la "operación cicatriz" ha sanado profundas heridas en políticos que aspiraban a las candidaturas y cuyos sueños no se hicieron realidad, en Comalcalco, al parecer Alejandro Medina rema contra corriente pues al parecer lo han dejado solo, claro que ha habido importantes actores políticos que están empujando para que el PRI recupere el municipio, pero de otros extraña su ausencia como es el caso de la diputada local Esther Alicia Dagdug Lutzow, Oscar Cacep Peralta y los Graniel.
Norberto Jiménez Martínez fue presentado junto con Jenny Yesenia Ramón Villatoro. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En un limpio operativo las fuerzas del orden detuvieron a cuatro peligrosos miembros de “Los Zetas", entre ellos a quien fungía como su líder en el sursureste del país, Norberto Jiménez Martínez alias "El Peje" y/o "El Puma", quien fue presentado junto con Jenny Yesenia Ramón Villatoro, alias "La Luna". En lo que fue un duro golpe a la
delincuencia organizada, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, la 30 Zona Militar, la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Policía Federal Región Tabasco, cuyos titulares, Rafael Miguel González Lastra, José de Jesús Ramírez García, Sergio López Uribe y el comisario coordinador estatal Antonio Caballero, respectivamente, en un trabajo coordinado y de "lealtad a las instituciones", según dijo el procurador, lograron las detenciones de Norberto Jiménez Martínez
González Lastra ofreció conferencia de prensa.
"El Peje", quien "ya había rebasado la autoridad de "El Tlapa" quien fuera detenido en días pasados en el estado de Puebla y que estaba considerado como el jefe de “Los Zetas” en diversas entidades. "El Peje”, a pesar de que era conocido como el número 2 de “Los Zetas” en el sur sureste del país, en los hechos ya había rebasado a “El Tlapa", dijo el procurador González Lastra en rueda de prensa, quien añadió que Jiménez Martínez manejaba también a “Los Zetas” en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y los peninsulares. Junto con este peligroso sujeto, al que se le acusa de diversos homicidios, secuestros, atentados, narcotráfico y otros delitos, fueron detenidos Iván Rodríguez Martínez (a) “El Jarocho”, Jorge Iván Carrillo Cámara (a) “El Gordo Fofo” y “Jenny” Yesenia Ocaña Villatoro y/o Janet Yesenia Ramón Villatoro, alias “La Luna”. A los detenidos se les incautaron dos vehículos, un Mercedes Benz color gris con placas de circulación 121BS del Distrito Federal y una camioneta Nissan XTrail, negra con placas DGK2781 del estado de Campeche.
Acusa PAN, violencia en campañas Al coincidir que es importante la convocatoria del gobierno de Tabasco para que se rescaten los valores que generan paz social, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, consideró que este llamado debe extenderse a las campañas políticas a fin de evitar la vio-
lencia y las agresiones hacia los candidatos, como se ha venido dando. En conferencia de prensa, León Cruz afirmó que "desafortunadamente la violencia se está haciendo presente en las campañas" y dio a conocer que en la pasada gira de trabajo por la región de
Los Ríos que fue "fructífera para Acción Nacional, el candidato para la alcaldía de Balancán, Milton Lastra Valencia, en una visita en Cuatro Poblados, recibió agresiones por gente de otro partido político, al parecer del PRI". En este sentido, dijo, "las noticias reflejan que
hay quejas de todos los partidos, lo que indica que los institutos políticos también deben orientar a sus militantes para que en lugar de las agresiones, prevalezcan las propuestas y en este sentido hago un exhorto para evitar la violencia en las elecciones, actuando de manera responsable".
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Dispuestos al diálogo los partidos políticos La dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Gonzalo Trejo Amador como presidente, y Raimundo Ordóñez Meneses, como secretario general, manifestaron que antes de fijar una postura por parte de su instituto político, conocerán y analizarán a detalle la propuesta de Reforma Electoral que plantea el gobierno del estado. Al respecto, Guillermo Villegas Flores, diputado local, reiteró sin otorgar mayores detalles, que la propuesta panista es elegir a la próxima legislatura y a los presidentes municipales a través de un periodo modificado a partir del 2012. Los panistas coincidieron en que todas las propuestas que han sido planteadas por los diferentes partidos políticos coinciden en la reducción de tiempos de campaña y la reducción de gastos para los partidos políticos, a lo que ellos suman que el Instituto Estatal Electoral opere con menos recursos, además de que esté más vigilado en torno al gasto. Por su parte, Geraldina García Gordillo, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que uno de los mayores reclamos de la sociedad es la reducción de presupuestos para los procesos electorales, y consideró que la concurrencia de comicios deberá aportar a la disminución de esos costos. Bajo esa premisa, anunció que el tricolor propondrá la disminución de integrantes en el Congreso local, así como la reducción de prerrogativas a partidos y el acortamiento de los tiempos de campaña. Pedro Porras Pérez, del PRD, indicó que esta agrupación irá por una fiscalización más rigurosa de los recursos públicos que reciben los partidos y el fortalecimiento de las instituciones electorales, mientras que Jorge Malo Lugo, del PVEM, dijo que la agrupación participará activamente en la reforma, a efecto de consolidar un sistema electoral de vanguardia. También a favor de reducir el financiamiento público a partidos y por consolidar al IEE como un órgano realmente autónomo e imparcial, se pronunció el dirigente del Panal, Fernando Flores Pérez, en tanto que Mariano Torres Lestrade, del PT, informó que este instituto político abrirá sus puertas a las organizaciones no gubernamentales que quieran aportar ideas para la reforma electoral.
Elecciones el próximo año, año propone Ejecutivo estatal Joel Sánchez Rodríguez Alejandro Reyes Alvarez Reporteros Resueltas las impugnaciones en torno a la elección de presidente municipal y miembros del Ayuntamiento de Huazalingo, lo que constituye el fin de los procesos electorales 2009 en Hidalgo, este lunes se iniciaron los trabajos para cumplir el mandato constitucional que establece para la Legislatura del estado la obligación de establecer en las leyes locales el empate electoral. La mesa de trabajo que Instala contó con la participación de los dirigentes de todos los partidos políticos, diputados locales, funcionarios electorales y del ejecutivo del estado, fue puesta en marcha con la presencia del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, quien hizo pública su propuesta de adelantar el proceso para elegir a su sucesor para el 4 de julio del 2010 y no como está programado para febrero del 2011, con lo que se daría cumplimiento al la disposición constitucional en torno al empate electoral. La propuesta fue presentada ante la presencia de los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Gonzalo Trejo Amador; del Revolucionario Institucional (PRI), Edna Geraldina García Gordillo; de la Revolución Democrática (PRD), Pedro Porras Pérez; del Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Malo Lugo; de Nueva Alianza (Panal), Fernando Flores Pérez; del Trabajo (PT), Mariano Torres L’Estrade, y un represen-
gobernador mesa de trabajo para la Reforma Electoral. tante de Convergencia. Osorio Chong dijo a legisladores y dirigentes partidistas que para que los comicios se lleven al cabo el 4 de julio como se propone, es preciso que la Reforma Electoral se encuentre aprobada por el Congreso del Estado y publicada en el Periódico Oficial del estado a más tardar el 14 de octubre. Al abundar sobre su propuesta, el mandatario estatal dejó en claro que con ésta “empataríamos la elecciones y nos uniríamos también a los procesos concurrentes de los diferentes estados del país. Osorio Chong desestimó que con la reforma federal se pueda realizar algún tipo de ahorro económico en cuanto a las elecciones. “No creo que se logre un gran ahorro porque se tiene que dar de acuerdo a cada proceso recursos a cada partido político, se tiene que hacer una estructura electoral para cada proceso y se tienen que hacer
campañas por separado”, detalló. Sin embargo, lo único que se podría ahorrar, dijo, es el agotamiento que se hace para la ciudadanía ante cada proceso electoral, “pero en recursos el ahorro será muy poco”. Confió en que exista un consenso por parte de los partidos políticos para aceptar la propuesta de reforma electoral en la entidad. Para terminar, informó que en breve el Ejecutivo presentará a los integrantes de la Comisión una propuesta de calendario que contempla todas las etapas que se deben cumplir para que el próximo proceso electoral se desarrolle el 4 de julio del 2010. Cabe señalar que de concretarse la propuesta del mandatario estatal de elegir a su sucesor el 4 de julio del 2010, el triunfador de la elección sería gobernador electo, pero tomaría posesión hasta el 1º de abril del 2011.
Si hay irregularidades, irregularidades que se investiguen: investiguen IEE
Geraldina García, dirigente del PRI.
Si se comprueba que existió alguna irregularidad en las elecciones extraordinarias en Huazalingo, el Instituto Estatal Electoral será el primero en pedir que se investigue al respecto, aseguró el consejero presidente del IEE, Daniel Rolando Jiménez Rojo. De esta forma, a unos días de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de a conocer si se registraron anomalías en más de 190 boletas que se llevaron para su análisis, el titular del Instituto Electoral de Hidalgo afirmó que si se detectan problemas, “nosotros los consejeros seremos los primeros en
tomar esa decisión de que se investigue”. Aseguró que el IEE es respetuoso de todas las instituciones políticas, de sus militantes y dirigentes, por lo que no tiene nada qué ocultar ni temer en ese sentido. Respecto al manejo que se dio de la paquetería de Huazalingo, Jiménez Rojo dijo que “llegaron los paquetes electorales de los Consejos Municipales y así como los dejaron, así se quedaron, por eso es que nosotros no manipulamos nada porque no podemos trastocar la confianza que hoy la gente y los partidos políticos tienen en este tipo instituciones”.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Los cambios del gabinete del
ahora sin presupuesto velando
gobernador Félix González Canto, en
según por los derechos laborales,
este año que tanto se anunciaron ya
sin tener un margen mínimo en
empezaron, en donde hubo enro-
cuestión política, puesto el de la
ques, sorpresas y bolas cantadas.
representación de la Zona Norte
En el caso del enroque de Gabriel Mendicuti Loria y Víctor
más parecido a una congeladora que a un premio.
la
Dicen los que saben que las
Secretaría de Infraestructura y
horas de Bello Melchor Rodríguez
Transporte (Sintra) a la Secretaría
Carrillo como procurador podrían
de Desarrollo Agropecuario Rural e
estar contadas, no por ser relevado
Indígena (Sedari) ya se veía venir.
del gabinete, sino por ser requerido
Alcérreca
Sánchez,
de
Sin embargo es de llamar la aten-
por
alguna
autoridad
federal,
ción que un personaje gris como
situación que dejaría la cancha
Víctor Alcérreca que fuera diputado
abierta para que Patricia Sánchez
en la LIX Legislatura federal, en
Carrillo en la zona norte esté en la
donde pasó de noche ya que no hizo
antesala de la titularidad de la
nada trascendente ni por Quintana
Procuraduría de Justicia. Ya que la jurista sabe de leyes,
Roo ni por su distrito. De ahí transitó a la Secretaría
tiene carácter y no le tiembla la
de Desarrollo Económico (Sede) en
mano, por lo que sería una buena
donde su trabajo al igual que en el
opción para ser la primera aboga-
Congreso de la Unión fue gris, sin
da del Estado en un futuro no leja-
sentido, en donde se enfrentó a
no.
empresarios de Quintana Roo y
En Seguridad Pública en la cár-
quienes pedían su cabeza por la
cel municipal, los nombramientos
ineficacia de Alcérreca Sánchez,
fueron de acuerdo al perfil que se
quien resultados no dio.
está persiguiendo que es el militar,
Cuando ya se creía que se iría a
en
tanto
en
la
Comisión
de
descansar y a escribir sus memo-
Infraestructura de Quintana Roo
rias, y a contar los millones de pesos
(Cieqroo) va Fernando Escamilla,
que ha logrado hacer como servidor
experimentado ingeniero y admi-
público, tras años de estar en funcio-
nistrador con próvida experiencia
nes, el ingeniero petroquímico Víctor
en el sector público.
Alcérreca ligado completamente a
Rubén Ortiz otro que se espera-
Joaquín Hendricks volvió a ser
ba se fuera a descansar a su domi-
secretario ahora en Sedari.
cilio se fue al Consejo Estatal de
Patricia Sánchez Carrillo
Apoyan a Sánchez Carrillo
Situación que enojó a los pro-
Población (Coespo) en sustitución
ductores rurales y ganaderos, ya
de Raymundo King quien al pare-
que la ignorancia de Alcérreca
cer se irá a San Lázaro para asis-
Sánchez en el rubro del agro era
tir al diputado Roberto Borge, es de
total y su modo de ser agrio, en
esperarse que el ex titular de
mucho enfrentó a diversos sectores
Coespo ahora si se ponga las pilas
con el gobierno del Estado, ahora
y trabaje, y que no haga como
POR RAFAEL MARTÍNEZ
se va a Sintra a vegetar el resto del
siempre es su estilo prometer y no
REPORTERO
sexenio, un puesto más acorde con
cumplir, porque ahora dejará en
su perfil, en donde la constante
mal a su jefe.
l nombramiento de la regidora Patricia Sánchez Carrillo como nueva subprocuradora en la zona norte es merecido y atinado, sostuvo el alcalde Gregorio Sánchez Martínez, y dijo que la nueva funcionaria contará con todo el apoyo de su gobierno. Señaló que la amplia trayectoria de la regidora en los ámbitos jurídicos, públicos y políticos le permite ahora desempeñarse con toda justicia en cargos como el encomendado por el gobernador
comparación con Mendicuti Loria será su principal obstáculo.
Así estos cambios dentro del gabinete felixista, en donde ya en
En tanto los demás nombra-
algunas dependencias gubernamen-
mientos, como el del ex diputado
tales, lejos de llegar y decir buenos
Eduardo
días ya se escucha el "menos días".
Espinoza
Abuxapqui,
algunos lo ven como un premio y un placeo que podrá darse el es
CURVA PELIGROSA……
parlamentario en la Zona Norte,
Fraguan desde la tenebra de la
sin embargo, en la práctica los
Secretaría Estatal de Salud (Sesa)
representantes del gobierno quin-
tremendo mega fraude, esto liderado
tanarroense en el Norte muy poco
por el ex secretario quien al parecer
han trascendido.
sigue mandando Manuel Aguilar
Ejemplo el ex senador Eduardo Ovando quien pasó de noche por el
Ortega, de lo cual estaremos dando cuenta en fechas próximas.
Norte de Quintana Roo y su antece-
Email.
sor Carlos Hernández Blanco, está
quirozjoaquin@yahoo.com.mx
E
del Estado. Felicitó a Sánchez Carrillo por la distinción hecha a su persona y le deseó la mayor de las suertes en el cargo que deberá de asumir desde ahora, “seguro que saldrá adelante como siempre lo ha hecho”. Cabe mencionar que el pasado domingo, la secretaria de Gobierno, Cora Amalia Castilla Madrid dio a conocer los cambios en el gabinete estatal, entre los que se mencionó el nombramiento de la política panista. Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio Rosado reconoció estar sorprendido por la designación de
su correligionaria dentro del gabinete estatal y señaló que por parte de esta fuerza política recibe todo el respaldo. Informó que en el caso de la regiduría a la que tendría que pedir licencia Patricia Sánchez entraría el también notable panista, Eduardo Galaviz Ibarra, quien también cuenta con todo nuestro apoyo, dijo. Sostuvo que la designación obedece al profesionalismo con el que siempre se ha distinguido la abogada Sánchez Carrillo, y no al pago de supuestos favores como ya hay gente que pretende hacer creer.
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Fuera de la realidad presupuesto para el TSJ: abogados
Exigen destitución de directora y le cierran su oficina IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- Se apoderaron de la dirección de la escuela primaria Ramón Beteta padres de familia que acusan a la directora, Josefina Alarcón, de actos de corrupción y de utilizar a este plantel educativo para sus intereses personales y políticos. Ayer, desde muy temprano, se apostaron frente al plantel educativo dos grupos, unos que esperaban la llegada del nuevo maestro que se haría cargo del segundo grado y el otro el del comité saliente que exige la intervención de la jefa de sector y de la supervisora escolar, así como del Instituto de Educación Básica en Morelos para que Josefina Alarcón sea cambiada de escuela. “Queremos que nuestra institución vuelva a tener el prestigio de hace un par de años, que no se convierta en un campo de batalla entre los padres de familia, que se haga justicia y que las autoridades tomen conciencia de lo que está pasando”. Encabezados por Cinthya Nayeli González Espinosa afirmaron que desde que se encuentra al frente del plantel la directora Josefina Alarcón jamás ha dado cuentas claras sobre el uso de los recursos económicos “sólo habla de lo que conviene y todo lo maneja a su antojo, lo que ha ocasionado que dos padres de familia fueran agredidos a golpes, lo cual significa que ha violentado el reglamento tanto de la institución como los derechos de los jefes de familia”. Por su parte, integrantes del nuevo comité de padres de familia de este ciclo escolar aseguraron que la escuela no fue tomada y que la visita relámpago que hicieron el viernes pasado a la capital del estado dio buenos resultados, pues aunque un poco tarde el nuevo maestro sí llegó.
El secretario de Educación de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez.
Maestros no saben usar computadoras, asegura secretario de Educación DANIEL JUÁREZ REPORTERO El secretario de Educación de Morelos, José Luis Rodríguez Martínez, compareció en el Congreso local, en medio de protestas y disturbios, que obligaron a llamar al orden en el recinto legislativo durante más de 20 ocasiones, así los maestros disidentes se cobraron los agravios que el funcionario ordenó durante el conflicto magisterial del año pasado. En repetidas ocasiones Andrés González García, presidente de la mesa directiva del Congreso morelense, tuvo que pedir cordura a las personas que ocuparon las tribunas, “ciudadanos y ciudadanas que nos hacen el favor de acompañarnos, les suplico permitan a los diputados que los cuestionen directamente”. Durante la comparecencia se acusó al secretario Rodríguez Martínez de represor del magisterio, y de haber firmado de manera ilegal la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), como lo estableció el coordina-
dor de la bancada perredista Fidel Demedecis Hidalgo, “en ninguna parte del mundo los sindicatos magisteriales trazan políticas educativas, eso es facultad exclusiva de los ejecutivos”. En respuesta el secretario dijo que era un acuerdo necesario porque en Morelos los maestros ni siquiera sabían usar la computadora: “He visitado más de 400 escuelas, he coincidido con más de 5 mil maestros personalmente, y muchos de ellos no sabían ni utilizar el internet o la computadora”. La acalorada discusión se incrementó y los diputados de plano pidieron la cancelación de la Alianza y la renuncia del secretario, el primero en hacerlo fue Omar Guerra Melgar, quien dio: “No perdamos el tiempo en más preguntas con una gente tan inepta y cerrada, exijamos la salida de este señor”, esta petición fue secundada por la presidenta de la Comisión de Educación, Lilia Ibarra. En la comparecencia hubo de todo, pero sobre todo insultos,
ahora se espera que el Congreso emita un exhorto para exigir la salida del secretario, quien enfrentó a los miembros del Movimiento Magisterial que hoy son diputados en el Congreso local y a quienes dejó plantados hace tres semanas. Durante la comparecencia, el perredista Rabindranath Salazar Solorio manifestó que había una disminución del 60 por ciento en el gasto de infraestructura educativa, mientras el secretario tenía 22 personas a su servicio en su oficina, la acusación fue rechazada por Rodríguez Martínez, quien agregó que uno de sus empleados era el hermano del diputado. Por su parte, Lilia Ibarra le señaló que durante los 12 años en que ha gobernado el PAN la entidad, prácticamente se ha duplicado la matrícula de estudiantes de escuelas particulares, y que pese a la demanda de jardines de niños, éstos no se han establecido porque hay un interés de privatizar la educación, acusación que el funcionario evadió al culpar de esta situación al movimiento magisterial.
Integrantes del Colegio de Abogados consideraron como fuera de la realidad los 700 millones de pesos que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, pretende solicitar al Congreso del estado como parte del presupuesto del año entrante para el Poder Judicial. Su presidente, Enrique Paredes Sotelo, confió en que los diputados de la quincuagésima primera legislatura rechacen tal propuesta debido a que comparado con el año pasado, la solicitud por parte de Rosas Pérez se incrementó un 50 por ciento, al justificar que la mayoría será destinada para la aplicación de los juicios orales en Morelos. El abogado insistió en que las condiciones que operan en ese órgano colegiado, a cargo del magistrado presidente, no son las pertinentes, sobre todo por la inoperatividad de la mitad del Tribunal debido a las controversias constitucionales promovidas por él sobre la designación de seis magistrados a cargo de los diputados de la pasada legislatura. “Yo creo que los señores diputados es un ámbito de tipo político y no jurídico pudieran bien negociar con el presidente del Tribunal su salida en contra prestación de un buen incremento al Tribunal, para que con un nuevo aire se pueda filtrar el recurso”, dijo. Además, dijo, la situación económica por la que actualmente atraviesa el país y sobre el programa de austeridad que aplicará el gobierno federal el siguiente año, resulta incongruente que Rosas Pérez requiera de más recursos cuanto también ha sido cuestionado por la autodesignación de bonos para magistrados y jueces. “Los únicos que necesitarían un incremento serían los trabajadores de base y los de confianza que son los que verdaderamente ganan muy poco, pero lo que se trata de jueces y magistrados, yo creo que esos no requieren de un aumento por todos los bonos que reciben y el apoyo del presidente del Tribunal”, comentó.
Se unen a protesta mundial contra cambio climático GABRIEL GUERRA REPORTERO Un grupo de ambientalistas se manifestaron en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno del estado, para sumarse a la protesta mundial que encabezó la organización no gubernamental AVAAZ (que significa “voz” en varios idiomas asiáticos y europeos) para solicitarle al presidente Felipe Calderón Hinojosa acciones concretas para frenar el cam-
bio climático. Stephanie Montero Bending, vocera de la Fundación Comunitaria Morelense, manifestó que esta acción obedece a unos meses de que se lleve a cabo la Cumbre de Copenhague (Dinamarca), con la intención de hacer un llamado a los líderes de cada nación a que participen en las negociaciones sobre el clima, “es similar al protocolo de Kyoto, pero se quiere hacer mucho más estricto y que ahora sí se
haga algo” indicó. Con pancartas y mantas que decían “Felipe Calderón despierta ante el cambio climático y ¡Haz algo!”, “La catástrofe climática se acerca, aún podemos hacer algo”, “Por un tratado justo y ambicioso en Copenhague. Diciembre 2009” los participantes, entre ellos jóvenes y niños, confiaron en que sea positiva la actuación de las autoridades mundiales ante este problema que cada vez se agrava.
“Sequías e inundaciones, creo que se han visto mucho en las noticias últimamente, este, principalmente, afecta a la gente pobre que es la que menos provoca el cambio climático, por poderlo decirlo así. A ellos realmente no les afecta la crisis financiera, pero una sequía afecta, afecta al campo, eso quiere decir que no van a poder de alguna manera tener una tortilla diaria”, explicó Montero Bending, mientras sostenía una cartulina.
Un grupo de ambientalistas se manifestaron en la Plaza de Armas.
MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Estudia IMSS-Jalisco marcadores de Alzheimer Desarrollan estudios para conocer la prevalencia de demencias en personas adultas
I
nvestigadores del IMSS en la entidad desarrollan estudios para conocer la prevalencia de demencias en personas mayores de 60 años, e identificar indicadores en pacientes con Alzheimer. Estos estudios tendrán repercusiones en el diseño de nuevas terapias para enfrentar ese padecimiento, afirmó el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco. Explicó que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta a través de un deterioro cognitivo y de trastorno de la conducta, como consecuencia de la muerte de las neuronas y la atrofia del cerebro. “La causa de esta enfermedad es multifactorial y sólo cinco por ciento de los casos tienen origen genético”, señalaron especialistas del CIBO. Según datos del sector salud, en México cuatro por ciento de los 8 millones de adultos mayores de 60 años presenta Alzheimer, mientras que en Jalisco la cifra supera 40 mil personas. Los estudios sobre Alzheimer que se
realizan en el CIBO, a cargo de especialistas de la División de Neurociencias, están enfocados a identificar marcadores periféricos bioquímicos y moleculares, sustancias en sangre, plaquetas y líquido cefalorraquídeo. En la actualidad no existe un método científico que permita determinar la propensión temprana a desarrollar la enfermedad, por lo que la identificación de marcadores ayudará a intervenir oportunamente en terapias de desarrollo de la memoria. Los especialistas indicaron que ayudará a la rehabilitación psicomotriz y física para prevenir ese padecimiento, o en su caso, atenderlo desde las etapas más tempranas, cuando todavía no se observan señales de deterioro cognitivo. Como parte del proyecto que se realiza en el CIBO, se ha investigado la prevalencia de demencia en personas de más de 60 años en el estado de Jalisco. De esta forma, los resultados preliminares de una muestra de 2 mil 543 adultos mayores refieren que el deterioro cognitivo está presente en 14.5 por ciento de ese grupo.
Arranca ruta para prevenir discapacidad Para disminuir hasta en 60 por ciento el número de discapacidades congénitas en la entidad, el “Hada de la Prevención” inició su recorrido por cinco municipios, informaron autoridades estatales. Señalaron que la ruta se realiza mediante la Red Nacional para la Pre-
Ruta para prevenir males.
vención de la Discapacidad (Renapred), con el apoyo de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y ayuntamientos participantes. Expusieron que personal de estas dependencias encabezarán la XVIII Ruta de la Prevención con una serie de actos para difundir información sobre el tema. Refirieron que el objetivo es promover cuatro acciones básicas, ingesta de ácido fólico, realización del tamiz neonatal, nutrición adecuada y revisión profunda del recién nacido. Al inaugurar la ruta, la presidenta del Voluntariado del DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, destacó que la prevención de la discapacidad no es trabajo de un solo día, sino que requiere sumar esfuerzos, a fin de obtener resultados mayores. “Un solo niño al que podamos cambiarle la vida, es también toda una familia, y por ello vale la pena el trabajo que podamos hacer”, expresó.
Intensas investigaciones para combatir el Alzheimer.
Gana lago de Chapala 7 cm durante el fin de semana El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua informó ayer que el lago de Chapala recuperó siete centímetros durante el pasado fin de semana, con lo que lleva 34 centímetros ganados este temporal de lluvias. En un comunicado, refirió que la cota mínima de 2009 fue la de 95.44 que se presentó el 26 de junio, con un almacenamiento de 5 mil 232 millones de metros cúbicos (m3), y con un descenso en escala de 1.28 metros, que en volumen representan menos de mil 434 millones de m3. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que a partir del 27 de junio se registró el primer centímetro de ascenso, hasta sumar los que lleva el día de hoy. Detalló que el lago de Chapala registra al día la cota 95.78 con 5 mil 609 millones de metros cúbicos, que significan un 71.02 por ciento de su capacidad y un área cubierta de 111 mil 387 hectáreas.
Indicó que el 100 por ciento de almacenamiento se marca en la cota 97.80, con un total de siete mil 897 millones de metros cúbicos de agua. El lago tiene un ingreso de agua de 144.45 metros cúbicos por segundo del río Lerma y del río Zula le llegan 29.5 m3 por segundo.
Sigue subiendo el caudal.
M A R T E S 22
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
E
l derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, aseguró que "nadie" le volverá a sacar de su país, al que regresó 68 días después del golpe de Estado que llevó al poder a Roberto Micheletti, quien reaccionó a los acontecimientos con la declaración de un nuevo toque de queda. "A partir de ahora nadie nos vuelve a sacar de aquí, por eso nuestra posición es patria, restitución o muerte", enfatizó Zelaya ante miles de seguidores suyos que permanecen apostados frente a la embajada brasileña en la capital hondureña. Zelaya apareció este lunes por sorpresa en Honduras en medio de una gran confusión y versiones encontradas sobre su paradero, inicialmente ubicado en las Naciones Unidas por sus seguidores, lo que fue desmentido por Micheletti y las fuerzas armadas del país.
Posteriormente, el ministro de Exteriores (canciller) brasileño, en cuya embajada se ha refugiado Zelaya, confirmó que allí se encontraba el ex mandatario hondureño. Aclarada la confusión y con sus seguidores rodeando la embajada de Brasil, donde compareció públicamente ante los medios de comunicación, el presidente, depuesto el 28 de junio pasado, aseguró que no volvería a ser expulsado del país al recordar que "la primera vez me agarraron descuidado, dormido".
Asegura que su objetivo es el diálogo Previamente, en las primeras declaraciones en el país, Zelaya anunció que su objetivo es dialogar para superar la crisis causada por su defenestración, y hasta declaró su disposición a someterse a la justicia. "Soy un hombre pacífico, dialogo, practico la
no violencia", proclamó Zelaya en declaraciones a los periodistas. Por su parte, el Gobierno de Micheletti reaccionó con la declaración del toque de queda desde las 16:00 hora local, y las 07:00 del martes.