22 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11850

y

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Diputados del PAN colocaron dos mantas bajo la tribuna de la Cámara de Diputados, contra la llamada "Ley Peña", en la que acusaron al gobernador mexiquense de "asesinar la democracia". En un descuido, legisladores del PRI retiraron por la fuerza las "banderas", lo que desató la guerra legislativa. El diputado blanquiazul, Javier Corral Jurado, calificó la violenta reacción priísta como una actitud de intolerancia detrás de la cual, dijo, está el miedo terrible. "El miedo no anda en burro, anda en Peña Nieto". (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5

Voracidad de Aeroméxico L (Felipe Rodea) ¾3

a llamada "Ley Peña", que echa para abajo las alianzas políticas, ya empezó a originar sus primero conflictos; de entrada, en la Cámara de Diputados legisladores del PAN y PRI se enfrascaron en agria discusión, cuando los primeros acusaron al gobernador de Edomex de asesinar la democracia. Esto apenas es el comienzo, veremos que sucede cuando la efervescencia electoral esté en su apogeo.

Conmemora FCH centenario de UNAM

(Guillermo Cardoso) ¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾14 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾17

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

131

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 2 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona

uno

unomásuno EDITORIAL

La codicia, inoperancia y abuso en Aeroméxico ientras la Secretaría de Comunicaciones y Transportes voltea a ver a Aeroméxico para que se convierta en la aerolínea estandarte de México para suplir la desaparición de Mexicana de Aviación, esta empresa aeronáutica echa por la borda la más grande oportunidad que se le ha presentado para ser la número uno en México. El megapuente que padecimos o disfrutamos los mexicanos con motivo de las fiestas del Bicentenario de la Independencia fue una preciosa oportunidad para mostrar de qué está hecha la aerolínea que comanda Andrés Conesa Labastida, presidente del Consejo de Administración y la echó a perder, cuando tenía todo para ganar y dejar de ser una empresa de segunda para pasar a las grandes ligas. Mexicana movilizaba más de 32 mil pasajeros al mes y su desaparición causó una baja del 35 por ciento del pasaje aéreo, allí está el gran nicho que tiene Aeroméxico para crecer. ¿Y qué hace?, permite que la codicia le gane y de inmediato sube el precio de sus boletos. Desde provincia vienen las principales quejas, asegurando que las tarifas de sus pasajes de avión con destino a la capital del país y viceversa se elevaron a tal punto que en octubre del 2009 sus boletos no estaban más allá de los 2 mil pesos, hoy fácilmente rebasan los 5 mil pesos el viaje redondo. A inicios de esta semana un boleto de avión, viaje redondo o también llamado de ida y vuelta, entre Nuevo Laredo y Distrito Federal, costaba 4 mil 790 pesos si se adquiría en el mostrador del Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl, mientras que por Internet costaba 5 mil 092 pesos, peor aún si se buscaba en agencias turísticas locales, con precio de 5 mil 597 pesos el doble viaje. Desde el lunes 20 de septiembre hasta hoy miércoles 22, los cupos en los vuelos de

M

Aeroméxico de Nuevo Laredo al Distrito federal estaban agotados. Es decir, que esta empresa no puede decir que eleva sus tarifas por falta de pasajeros, sino por mera codicia y voracidad, lástima, cuando tiene todas las posibilidades de crecer y ganarse la confianza del público, parece que es lo que menos le importa. Cuidado, esta inoperancia administrativa fue la misma que llevó a Mexicana de Aviación a su desaparición. Actualmente, Aeroméxico presta servicios de transportación de pasajeros y bienes en México, Norteamérica, Sudamérica y Europa, mediante una flota de 79 jets y 18 aviones Turboprop cubriendo destinos a 59 ciudades en los continentes Americano, Europeo y Asiático. Antes de la desaparición de Mexicana de Aviación su participación en el mercado nacional de pasajeros era de 34.5 por ciento y en el mercado internacional (Norteamérica, Sudamérica y Europa) alcanzó el 11.3 por ciento. Realiza más de 350 vuelos al día, vuela a 57 destinos en México, E.U.A. y Sudamérica y está considerada una de las aerolíneas más puntuales a nivel mundial. Fundada en 1934 Aeroméxico pasó por un proceso de desincorporación paraestatal. El gobierno mexicano, su anterior dueño, puso en venta el 90 por ciento de las acciones del Consorcio Aeroméxico. Después del largo proceso en el que compitieron Grupo Saba, Grupo Posadas, que se quedó con Mexicana de Aviación y Banamex, Aeroméxico fue transferida a la iniciativa privada el día 17 de octubre de 2007. Actualmente sus dueños son un grupo de varios empresarios mexicanos liderados por Banamex que pagó 249.1 millones de dólares. Es decir, tienen todo para crecer, pero la codicia, la inoperancia y los abusos que mostraron durante la semana pasada son la mejor muestra de que si no superan esos males seguirán los pasos de Mexicana de Aviación, es decir, su desaparición.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Graffiti en edificio de gobierno, atentado a monumento histórico El edificio delegacional de Tlalpan, inaugurado hace 40 años y que constituye un monumento histórico de esta demarcación, fue grafiteado impunemente con la aprobación y consentimiento del actual jefe delegacional, Higinio Chávez. Con el argumento de festejar el Bicentario de la Independencia, el delegado de Tlalpan, Higinio Chávez, encargó y autorizó para que unos grafiteros pintaran un "mural", que en realidad es un monumento al mal gusto y deja entrever su ignorancia, pues sólo cuenta con el 5º grado de educación primaria. El edificio de la casa de gobierno de Tlalpan fue incluído en el Catálogo de Sitios y Monumentos Históricos del Distrito Federal por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de acuerdo con la legislación en la materia, constituye un delito la destrucción y/o modificación sin previo permiso de este organismo, lo cual no ocurrió en Tlalpan, en donde el delegado permitió la pinta de este mural. Testigo y escenario del paso de los siglos, en Tlalpan transcurrieron episodios fundamentales de la colonia, la Guerra de Independencia, las intervenciones norteamericana y francesa, la Revolución Mexicana y la consolidación de la nación mexicana. Población Independiente desde el siglo XVII y capital efímera del Estado de México en el siglo XIX, la zona hoy conocida como Centro de Tlalpan, alberga una cantidad importantísima de inmuebles de valor histórico. Su iglesia, la antigua Casa de Moneda, la llamada "Casa Chata", varios conventos, el actual edificio delegacional, son solamente algunos ejemplos de lo que constituye un conjunto de decenas de inmuebles que han sido catalogados y declarados monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, de acuerdo con lo establecido por la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Históricos y Artísticos. Atentamente Frente Ciudadano de Tlalpan

Derechos humanos deben ser una realidad no quedarse en un sueño idealista

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

Señores La inspiración que llevó a la realización de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas se debe a un solo hecho: la recuperación de la dignidad humana y la paz mundial. Con la remembranza de las dos guerras mundiales podemos llegar a la conclusión de que cualquier guerra (la que sea) acaba con poblaciones enteras y hoy en día un hecho trascendental y favorable para la humanidad acaba de ocurrir: los Estados Unidos de Norteamérica está retirando a sus tropas de Irak (2003-2010), donde según fuentes el número de personas muertas fluctúan entre más de 150.000 a más de 1 millón de personas, con un alto costo financiero de más de 3 a 5 billones de dólares; luego entonces, si miramos más profundamente y como reza el segundo párrafo del Preámbulo de la Declaración Universal: "…que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad.." es vital que cada niño, joven o adulto nos involucremos en la educación de este tema. Por último, y como lo ha expresado el escritor y humanista L. Ronald Hubbard: los derechos humanos deben ser una realidad no quedarse en un sueño idealista.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

FITA EN MEXICO Acto inaugural en México D.F., en el Centro Santa Fe donde los medios se lucirán Feria Internacional de Turismo de las Américas este jueves temprano Lic. Rojas y Marcelo Ebrard en corte de cinta inaugural 75 países presentes de diferentes delegaciones destacarán a su turismo con ofertas y felicitaciones ¡Con orgullo de estar en México!

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 3

unomásuno

FELIPE RODEA

Voracidad de Aeroméxico causa molestias a usuarios *Profeco y SCT, impasibles ante las múltiples quejas y el precio medio del boleto. Es por ello que los clientes tienen un presupuesto para pagar el costo de sus boletos, que les dieron en vía telefónica, pero cuando llegan al mostrador o a la agencia de viajes les dicen que ya se elevaron los costos sin que nadie se oponga a los abusos. De esta forma, tras la salida de Mexicana de Aviación, Aeroméxico incrementó entre 15 y 20 por ciento el costo de sus tarifas a mercados de alta demanda como Cancún, Quintana Roo y Madrid, España. Los quejosos en el aeropuerto capitalino aseguraron que durante el pasado megapuente la aerolínea hizo su

Cancelaciones de última hora, sin explicación.

agosto en septiembre, pues aprovechando la demanda, y ante la falta de competencia que representaba Mexicana de Aviación, realizaron todo tipo de fraudes. Hicieron sobreventa de boletaje, aumentaron los precios arbitrariamente y para atender la sobredemanda que ellos mismos propiciaron, sacaron aviones en mal estado o incluso aver i a d o s , poniendo en riesgo la vida de los usuarios. Estas anomalías propiciaron que en varios destinos la clientela se quedara varada y a Muchas pesar de tener fecha y hora de regreso de sus vuelos a su destino, éstos no se cumplieron, por lo que en casos extremos, como en Las Vegas, los usuarios esperaron sin poder tomar su vuelo hasta 48 horas.

Aviones en mal estado se improvisaron para recibir a la clientela, y un ejemplo claro fue el de un aeronave que partió de Las Vegas a Michoacán, el pasado fin de semana, y apenas había des-

clientes llegaban a los mostradores de Aeroméxico a reclamar su equipaje, pues el fin de semana al bajar del avión que los trajo se encontraron con la desagradable sorpresa de que sus maletas

unomásuno / Raúl Ruíz.

E

l caos y la anarquía reinan en la empresa Aeroméxico, donde los abusos a la clientela son interminables, sin que exista autoridad alguna que contenga su voracidad; en los mostradores que se encuentran en el aeropuerto capitalino, decenas de clientes estaban ayer reclamando reembolsos, maletas perdidas, retrasos en las salidas e incluso cancelaciones de vuelos, sin que nadie les informara nada. Durante un recorrido realizado por unomásuno en las instalaciones de esta aerolínea, se pudieron observar a personas desesperadas ante la inoperancia de esta empresa aeronáutica y el alza abusiva de los boletos, sin que autoridad alguna ponga orden ante la voracidad de los directivos. Varios clientes buscaron respuesta a sus quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes se negaron a aceptar sus demandas porque aseguraron que las tarifas se establecen de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda, por lo que no pueden hacer nada ante los indiscriminados aumentos que pueden variar de una hora a otra. En una reciente entrevista, el propio procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, aclaró que Aeroméxico no está violando la ley al incrementar los precios de sus boletos a raíz de la suspensión de las operaciones de Mexicana de Aviación, que han denunciado algunos clientes. Abundó el funcionario que la aerolínea determina día a día cuántos asientos ofertan en cuál tarifa y dijo que el objetivo es encontrar un equilibrio entre la ocupación

unomásuno / Uriel Muñoz.

REPORTERO

de las naves presentan graves fallas mecánicas. pegado cuando se vio obligada a regresar porque presentaba averías y no contaba con suficiente combustible para llegar a su destino, lo que puso en peligro la vida de los pasajeros. Todavía ayer, decenas de

no estaban y los trabajadores de la empresa les pedían que las esperaran, pues venía en otro vuelo y cuando esperaban tener sus maletas en la subsiguiente aeronave, les decían que esperaran a la otra.


4 LA POLITICA

unomásuno

Con un pie en San Lázaro, el diputado suspendido, César Godoy Exige PRD hacer valer el amparo que le devolvió sus derechos político-electorales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l diputado federal por Michoacán, Julio César Godoy Toscano, quien perdió el fuero por supuestos nexos con el narcotráfico, desató posiciones encontradas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, después de que un juez federal le otorgó un amparo que puso a salvo sus derechos político-electorales, por lo que sus compañeros del grupo parlamentario del PRD exige su toma de protesta como diputado.

hacer ninguna interpretación, ni ningún juicio sobre la decisión del juez", expresó el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez. Antes, el coordinador de los diputados michoacanos del PRD, Víctor Manuel Báez Ceja, solicitó a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política, que presiden el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, y la panista Josefina Vázquez Mota, respectivamente la toma de protesta de su correligionario Godoy, ante el amparo del Poder Judicial Federal que le restituyó sus derechos ciu-

Operativo para detener a Julio César Godoy Toscano. Cómo se recordará el legislador -pariente del gobernador Leonel Godoy Rangel- "suspendido" de sus derechos luego de una investigación federal que lo relacionó con el cártel del narcotráfico de “La Familia Michoacana", anduvo a salto de mata hasta que la acusación instrumentada contra el diputado, funcionarios estatales y municipales de esa entidad, se disispó por "falta de pruebas". Por ello, con excepción de los diputados del PAN, los del PRI y PRD exigen el acatamiento "estrictamente en sus términos" del juez de Distrito en Materia Penal por el estado de Michoacán, aunque en las afueras de San Lázaro, la Policía Federal por órdenes de Genaro García Luna, se supo, montó un operativo para detenerlo o por lo menos impedir su toma de protesta, lo que lo dejaría fuera de sus manos al recuperar el fuero legislativo. "La decisión del juez debe ser acatada estrictamente en sus términos. Nosotros no vemos ni mal ni bien el asunto, pero aquí no tenemos que

dadanos y políticos. Por su parte, el diputado y presidente del PAN, César Nava Vázquez, se pronunció a favor de tomar una decisión con base en hechos legales para determinar si se le toma protesta o no a Julio César Godoy Toscano como diputado federal. "Debemos tomar una decisión con estricto apego a derecho y en los términos de la aparente suspensión que recibió el señor Godoy, tendremos que conocer el texto de la suspensión dictada por el juez para conocer sus alcances y ver si se le puede tomar protesta o no como diputado", declaró. Por su parte, el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que la posible toma de protesta de Godoy Toscano, es un tema que no admite opiniones en lo general, sino que tiene que cumplirse en el ámbito de la ley. "Sería injusto a cualquier ciudadano fincarle cualquier circunstancia de grado de responsabilidad por un análisis político o particular sin haber sido un juez el que haya determinado que hay o no respon-

sabilidad. Hasta donde sabemos no ha llegado notificación formal a la Cámara, en el momento que llegue se estará valorando", dijo. No obstante, el coordinador de los diputados michoacanos del sol azteca, Víctor Manuel Báez Ceja, aclaró que actualmente Julio César Godoy tiene sus derechos políticos a salvo, por lo que sólo están en espera de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva determinen si hoy puede tomar protesta, luego de asegurar que los dos órganos de gobierno tienen el conocimiento de que cuenta con sus derechos. "Estamos a la espera, ya Julio César Godoy ganó un amparo de la primera orden de aprehensión que tenía, le fue otorgado el amparo, fue ratificado y automáticamente queda sin efecto, se le finca una nueva orden de aprehensión, se le otorga nuevamente un amparo, le restituyen sus derechos políticos y en la sesión pasada la Cámara de Diputados no tomó la protesta correspondiente aún cuando tenía el derecho", detalló. Sin embargo el vicecoordinador perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, le llevó la contraria al asegurar que aunque existe una resolución que deja a salvo sus derechos políticos, "esto no quiere decir que automáticamente puede tomar protesta", aunque aceptó que su compañero ha demostrado plenamente su inocencia. A su vez el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, aseguró que Julio César Godoy debe de tomar protesta y advirtió que se deterioraría la imagen de la Cámara de Diputados si no obedece la suspensión de un Juez de Distrito. "Ya debe tomar protesta, por eso lo pedí, me dijeron que lo estaban discutiendo en la Mesa Directiva, creo que tengo razón en pedir que rinda protesta. La Cámara debe tomar protesta porque legalmente él tiene derecho. Tiene una acusación y hay que ver cómo va el proceso y se acabó", destacó. Sobre el operativo que la Policía Federal implementó a las afueras de la Cámara de Diputados, el legislador explicó que en el Recinto Legislativo no se podrán ejecutar mandamientos u órdenes, absolutamente de ningún tipo jurídico porque el Recinto está investido de fuero, de tal manera que solo fuera de él la autoridad tendrá que determinar sus acciones.

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Tragedia postsísmica anunciada junto a la FES Zaragoza de UNAM El diputado federal perredista Eduardo Moreno Arellano, testaferro de René Bejarano, es el probable causante de una tragedia anunciada de colosales dimensiones, porque en el terreno que despojaron a la FES Zaragoza de la UNAM, en Calzada Zaragoza, número 1711, esquina con el puente vehicular Cabeza de Juárez, criminal e irresponsablemente ha permitido que se instale al interior de ese predio (que funciona como 'unidad habitacional' que se cae a pedazos por falta de mantenimiento e higiene) una estación expendedora de gas para microbuses, a los cuales les permiten entrar a dicha unidad habitacional, como si fuera una común y corriente gasolinera, cuando los habitantes de esos tugurios que tienen habilitados como viviendas, los niños sobre todo juegan en el arroyo por donde circulan los vehículos que van a llenar sus tanques. Varias anomalías como mechas encendidas: existen por lo menos 10 comercios de fritangas, dos marisquerías que usan estufas de gas. En la esquina donde están instalados los tanques de gas, se estacionan coches particulares que funcionan como 'sitio' de taxis piratas, debajo del puente vehicular "Cabeza de Juárez" cuyo tránsito es masivo desde Nezahualcóyotl en ambos sentidos. Esa surtidora de gas para vehículos colinda con una estructura de Telmex, en el número 1709, y junto una distribuidora y talleres de reparación de coches japoneses con razón social "Imperio". Lo peor, es que todo eso está en contraesquina de la FES Zaragoza (propietaria original del predio despojado), donde asisten miles de alumnos en dos turnos. Y finalmente junto a la FES un tianguis de todo tipo de comida y otros comercios, que también utilizan estufas de gas, y que en todo momento durante más de 18 horas circulan decenas de miles de usuarios del Metro férreo de la estación Guelatao (conocida popularmente como Cabeza de Juárez). Si no es la Cámara de Diputados la que llame al diputado perredista a rendir cuentas, quien presume ser secretario de la Comisión Legislativa de Gestoría y Quejas, debe responder ante el GDF, si es que éste ignora esas espoletas que funcionan ahí, ante la tolerancia sospechosa de la Procuraduría Social y la otra of icina que será la principal responsable por el ramo que debiera preocuparse y ocuparse, la Prevención Civil de Moreno Brizuela (quien quiere ser el delfín de Marcelo Ebrard) y de los miles de testigos, junto con los inermes habitantes del predio, que transitan por ese predio que anuncia tragedia, cuyo uso de suelo usufructúa ese legislador amparado en la impunidad de un fuero que no debe ser tapadera de corrupción en el GDF.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Tronó "Ley Peña" la sesión en San Lázaro Chocan PRI y PAN por unas mantas que acusaban al gobernador mexiquense de "asesinar la democracia" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

U

na sesión tranquila, aparentemente de mero trámite, fue abruptamente "reventada" en el Palacio Legislativo de San Lázaro, después de que diputados del PRI tomaron por la fuerza la "bandera" de protesta de sus "pares" del PAN, enarbolada en dos mantas contra la llamada "Ley Peña", en la que acusaron al gobernador mexiquense de "asesinar la democracia". El conflicto terminó por convertir el Salón General de Plenos, en auténtica "Torre de Babel", en donde unos y otros se interrumpían con gritos y silbidos por lo que a las 15.15 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, se vio obligado a decretar un receso al abandonar la sesión los diputados del PAN, apoyados por las bancadas de PRD y PT. La furia por la desaparición de las mantas contra la "Ley Peña", fue de pronóstico reservado en la bancada del PAN, la que en voz del diputado Javier Corral Jurado, calificó la violenta reacción priísta de arrancarlas como una actitud de intolerancia detrás de la cual, dijo, está el miedo terrible. "El miedo no anda en burro, anda en Peña Nieto", dijo al referirse a la reciente reforma electoral que prohíbe las candidaturas comunes, limitando en al entidad, las alianzas electorales. Una hora y 25 minutos después, hubo un intento de reanudar la sesión, pero la radical posición del subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien exigía al PRI "disculpa pública", no quedó satisfecho con la respuesta de su "par" tricolor José Ramón Martel López, quien habló de respeto, tolerancia y disposición en la búsqueda de acuerdos, pero el legislador mexiquense, se mantuvo reacio a pedir perdón. Así, cinco minutos después de que el presidente camaral, Jorge Carlos Ramírez Marín, había tocado la campanilla que marcaba el reinició de la asamblea parlamentaria cuya abultada agenda quedó para otro día, a las 16.45 horas se dio por concluida luego de que el diputado panista Pérez Cuevas, anunció el retiro de su bancada, a la que se sumó la del PT, en voz del legislador Jaime Cárdenas Gracia.

Manta de los blanquiazules que causó el enojo de la bancada tricolor en Palacio Legislativo. El PRI no declinó en el posicionamiento expresado desde un principio por el también diputado por el Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, quien desde su curul acusó a los legisladores del PAN de operar un "acto premeditado, meditado, mandado a hacer con el solo objetivo de agredir y denigrar a las personas". Estalla desorden Poco antes de las 14 horas, después del desahogo de la problemática que se vive en Veracruz y otros estados del país devastados por el huracán "Karl", el vicepresidente de la Mesa Directiva, el panista Francisco Javier Salazar Sáenz, quien actuaba como presidente en turno en ausencia de Jorge Carlos Ramírez Marín, otorgó el uso de la tribuna al diputado del PRI, José del Pilar Córdova Hernández. El priísta que apenas iniciaba la fundamentación de su iniciativa en busca de reformar el artículo 42 de la Constitución de la República, cuando los diputados del PAN del estado de México, encabezados por el presidente del comité estatal Sergio Octavio Germán Olivares y María Elena Pérez de Tejada Romero, comenzaron a tomar posiciones debajo de la máxima tribuna de la nación. En el momento en que el diputado del PRI, exponía las lamentables pérdidas de territorio nacional, signadas en su momento por los presidentes Manuel de la Peña y Peña, quien cedió la mitad del territorio nacional a Estados Unidos,

la de Antonio López de Santa Ana, con la venta de La Mesilla y la de Porfirio Díaz, quien cedió Belice a Inglaterra, los panistas extendieron sus mantas de protestas contra la llamada "Ley Peña". "No a la Ley Peña", se leía en la primera, mientras que la segunda más agresiva se calificó a Peña Nieto como "asesino de la democracia", terminó por irritar a la mayoritaria bancada del PRI, que en voz del diputado Alfonso Navarrete Prida, solicitó una moción de orden, para demandar el retiro de mantas que, dijo, denigran la imagen de la institución republicana. Súbito contraataque Tras ello el presidente en turno, Francisco Javier Salazar Sáenz, volvió a ceder el uso de la palabra al diputado del PRI, Córdova Hernández, quien disertaba sobre lo triste que era festejar el Bicentenario con la mitad del territorio con el que México contaba al consumarse la Independencia, cuando en esta ocasión fue interrumpido por súbito contraataque priísta contra las mantas del PAN. En ese momento nutrido grupo de diputados del PRI por el Estado de México, en un operativo encabezado por el líder ferrocarrilero Víctor Flores Morales y la diputada Teresa de la Fuente, llegaron hasta la tribuna, arrancaron las mantas y se retiraron a "paso veloz" hasta llegar al área de invitados en donde las mantas panistas fueron desaparecidas, para no

volver a aparecer jamás. "A 200 años de la sangrienta lucha con la que logramos nuestra independencia, protejamos", decía el diputado del PRI, Córdova Hernández, cuando de nueva cuenta fue interrumpido en esta ocasión, por la inconcebible posición a favor del PAN, del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien reclamó el arrebato de las mantas por parte de los priístas. "Me parece que la manera en que diputados del PRI han ido a arrancar las mantas que pusieron los diputados de Acción Nacional, no sólo rompe el orden sino la más elemental convivencia política de respeto a la libre expresión en este recinto", expresó el petista al calificar de porril la acción priísta que no tolera -dijo- la más mínima crítica a Peña Nieto. Mientras en la tribuna el diputado exponente José del Pilar Córdova Hernández, quedó como mero espectador

del duelo verbal entre diputados de la multicolor representación parlamentaria, desde su curul la diputada del PAN, María Elena Pérez de Tejada Romero, quien en el pasado periodo ordinario de sesiones fue obligada a pedir una disculpa pública en el mismo recinto después de que acusó a Peña Nieto de asesinar a su esposa, demandó el mismo trato a los priístas. La diputada del PAN, exigió al presidente titular de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien había retomado el presídium camaral ante el desorden desatado. "Presidente le pedimos con todo respeto que se respete la libertad de expresión. Pedimos (a los priístas) muestra de congruencia y regresen las mantas que retiraron", las cuales jamás aparecieron ni en la sesión, ni en el receso, ni al reinició de la asamblea la se dio por concluida ante la radicalización de posturas.

Panistas y priístas se enfrascaron en agria discusión.


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Descalifican gestión del titular de la SCT También le recriminan sus nulos resultados al frente del IMSS FRANCISCO

MONTAÑO

REPORTERO

E

l senador del PRI, Francisco Labastida Ochoa, descalificó la gestión de Juan Molinar Horcasitas al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Su paso por la administración federal no ha sido exitoso. Ha dado malos resultados en las guarderías del IMSS, tenemos una crisis en la aviación comercial, se ha degradado la calificación extrema del sistema aereopuertuario y estamos en riesgo de perder posiciones satelitales” consideró Labastida Ochoa. Durante la comparecencia del titular de la SCT ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado el legislador priista también cuestionó el decreto presidencial para acelerar la transición a la televisión digital. “No es casual, tiene una intención política que coincide con los tiempos electorales y es un instrumento que utiliza las concesiones de Radio y televisión para presionar a la industria del ramo y que se comporte como lo quiere el gobierno. “Es instrumento para premiar a los que se portan bien con el gobierno, o para castigar a quienes no son del agrado de la administración federal” añadió el legislador del Partido Revolucionario Institucional.

En la comparecencia ante comisiones del Senado de la República, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, argumentó que exhibir a los medios de comunicación a los delincuentes, es una medida que muestra que el Estado es superior a estos criminales. El funcionario federal indicó, al ser cuestionado sobre las razones de que estos delincuentes sean mostrados

El senador afirmó que no se incluyen criterios claros para asignar el espectro radioeléctrico en los próximos años, y cuestionó la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital. Estimó que el nuevo organismo quitará funciones a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que se limitará, dijo, a atender el “apagón tecnológico” en el futuro. En ese sentido Labastida Ochoa quien preguntó al presidente de la Cofetel Mony de Swaan, quien comparece de manera conjunta con Molinar Horcasitas, si no harán algo al respecto. En el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, el titular de la SCT aseguró que el Gobierno Federal hace todo lo posible por evitar una tercera quiebra de la empresa Mexicana de Aviación. Molinar Horcasitas dijo que “El esfuerzo de este gobierno consiste en evitar una tercera quiebra de esta empresa, que pudiera ser fatal; en las anteriores tuvo que ser rescatada con recursos públicos y la idea es que la reestructura se haga con recursos privados”. Molinar Horcasitas reconoció que la suspensión de vuelos de las aeronaves de la empresa ha trastocado la conectividad de pasajeros y al mercado en términos de tarifas. “Hay, sin duda, aumento de precios en aquellas rutas en las cuales la ofer-

Juan Molinar, titular de SCT, ante senadores. ta se ha reducido y no ha sido todavía compensada por el crecimiento de la participación de las otras empresas en esas rutas”. En las últimas ocho semanas, la SCT ha estado trabajando con diversas aerolíneas para que puedan suplir de forma temporal la ausencia de Mexicana de Aviación, por lo que no ha quedado un solo

punto sin conexión. El funcionario subrayó que a pesar de que sí se ha registrado aumento en el precio de algunos boletos de avión, el mercado regula las tarifas bajo la ley de la oferta y la demanda. Enfatizó que existen condiciones para iniciar la fijación de una política aeronáutica, para lo cual ya han sido convocados diversos sectores de la industria.

Culpan a García Luna de montar shows con detenciones frente a los medios de comunicación, que es una estrategia que muestra las operaciones de éxito, que el Estado. Añadió que hoy la Policía Federal tiene capacidades y facultades superiores, y “hoy es capaz de detener a cualquier delincuente” a partir de los traba-

Genaro García Luna, titular de la SSP.

jos de inteligencia en este gobierno. Respecto a la captura de Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, el funcionario dispuso a legisladores la información sobre la investigación que llevó a la captura. Tanto el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez; secretario de Seguridad Pública, Gerardo García Luna, y el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara comparecieron ante el Senado de la República Por su parte, el senador perredista Pablo Gómez acusó al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de montar espectáculos con los detenidos de la Policía Federal, como fue el caso de Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. “Los shows que usted organiza, muchos de mis colegas, incluyendo de su partido, los repudian, no están de acuerdo”, le espetó al hacer uso de la palabra durante la comparecencia del funcionario federal. Pablo Gómez criticó la justificación

que dio García Luna de por qué se exhibió a “La Barbie” mediáticamente, pues minutos antes había dicho que con ello el Estado demostraba su superioridad sobre los criminales. “Esa no es manera: El Estado no reafirma su fuerza de la manera en que los delincuentes lo hacen. El Estado no hace estadomantas frente a las narcomantas, ni presenta a persona detenida frente a los descabezados. Ni es venganza como usted lo sugirió, hablando de los que desgraciadamente han sido víctimas de la violencia siendo integrantes de las fuerzas de seguridad pública”, fustigó. El senador perredista indicó que lo que persigue la Secretaría es sólo hacerse propaganda y que con ésta no se puede resolver el problema de violencia y de inseguridad pública que se vive en el País. “No, esa guerra de propaganda no funciona. Usted lo que hace son narcocorridos. Que nos preocupa que se sigan desarrollando en el País y usted alimenta eso”.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Calderón refrenda apoyo a la UNAM Dijo que los sucesos del 68 dejaron en claro que México no podía seguir tolerando el autoritarismo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l gobierno federal refrenda su total apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su absoluto respeto a su autonomía, afirmó anoche el presidente Felipe Calderón Hinojosa al calificar de absurda la represión estudiantil de 1968. En la inauguración de la Exposición Tiempo Universitario dijo que los sucesos del 68 dejaron en claro que México no podía seguir tolerando el autoritarismo y el dictado de la vida nacional desde el poder. Esos acontecimientos, añadió, hirieron profundamente al país y dejaron una herida abierta. Tajante, el primer mandatario de la nación sostuvo que nunca más un gobernante o poder público debe intervenir en la libre vida de los universitarios, en su autonomía. Acompañado del Rector José Narro Robles y de su esposa Margarita Zavala, el titular del Ejecutivo manifestó que es precisamente la libertad lo que ha hecho posible que nuestra máxima casa de estudios siga mejorando y perfeccionando el conocimiento. Es esa libertad, agregó, la que ha permitido que quienes pasan por sus aulas adquieran las herramientas para ejercer con inteligencia su voluntad y eso es justamente lo que permite a la UNAM cumplir su responsabilidad con México. "La libertad de cátedra, la libertad de investigación, la libertad de creación son valores irrenunciables que alimentan el espíritu libre, transformador y crítico de la Universidad y de la sociedad mexicana", señaló el Presidente de la República. Expresó que son incontables las razones que convierten a la UNAM en motivo de orgullo para los mexicanos y que de eso dan cuenta numerosos reconocimientos internacionales, como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, o la Escala Académica de Universidades del Mundo que la coloca como la mejor Universidad de habla hispana. Por ello, abundó, reafirmo el compromiso del gobierno de la República con la educación superior pública, porque en ella está la mayor oportunidad

José Narro, Felipe Calderón y Margarita Zavala. de la nación y uno de nuestros principales acervos del conocimiento. Expuso que ahí se crea y se difunde el saber; ahí se investiga y se forma a las nuevas generaciones, y por eso el desarrollo está estrechamente vinculado a la calidad, vitalidad y capacidad de respuesta de las universidades. Calderón explicó que al inicio de su administración sólo 24 por ciento de los jóvenes de 18 a 23 años podían ingresar a la Universidad y que hoy esa cobertura es superior al 29 por ciento. Manifestó que eso ha sido posible porque se crearon 75 nuevas instituciones de educación superior, se ampliaron 33 planteles y se pusieron en marcha programas de educación superior abierta a distancia de la SEP y de la propia Universidad Nacional. Dio a conocer que el presupuesto de la UNAM pasó de 16 mil millones de pesos en el 2006, a 25 mil 600 millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto para el 2011, lo que significa un incremento del 52 por ciento en estos años. En el evento agradeció la invitación del Rector Narro Robles para inaugurar la Exposición Tiempo Universitario, con la que se celebra el centenario de nuestra máxima casa de estudios y en la que se da cuenta de los esfuerzos y los logros de la institución a lo largo de 100 muy

fructíferos años. Esta noche, puntualizó, nos une a todos el reconocimiento a las imprescindibles aportaciones hechas a nuestro país por la Universidad Nacional Autónoma de México a lo largo de este tiempo. Hoy, añadió, celebramos con orgullo el proyecto educativo, científico, cultural y social más importante de la nación, a una de las instituciones más representativas, clave en la construcción del México moderno. "Como Presidente de la República es para mí un honor acompañar a la Universidad y a los universitarios en estas celebraciones. La Universidad Nacional ha sido actor principalísimo en la construcción del México contemporáneo", subrayó.

Calderón expuso que la historia del país está estrechamente ligada a la vida de la Universidad, misma que es resultado del esfuerzo y la lucha de varias generaciones de mexicanos empeñados en crear, en enriquecer una institución que dio cobijo a todas las ramas del conocimiento. Recordó que el proyecto de Justo Sierra, de conjuntar en una universidad de carácter nacional las escuelas de Medicina, Jurisprudencia, ingenieros, Bellas Artes y Preparatoria fue un proyecto que maduró con paciencia y trabajo durante casi 30 años, hasta verlo nacer el 22 de septiembre de 1910. Al término de la revolución, dijo, José Vasconcelos, acompañado de destacados acadé-

micos y universitarios, y de generaciones como las de El Ateneo de la Juventud o la de Los Siete Sabios, dio un impulso renovado a la Universidad y a la educación, para ponerlos al servicio de los mexicanos. El Presidente apuntó que la visión de Vasconcelos le dio un nuevo rumbo a la educación nacional, porque la Universidad surge como promotora de un renacer espiritual, bajo el lema que él estableciera: Por mi Raza Hablará el Espíritu. Dijo que Antonio Caso y una generación de universitarios encabezarían el esfuerzo por la libertad en la propia Universidad y que toda una generación de universitarios le sucedería para luchar frente a quienes pretendían someter la educación pública a la fuerza del dogma proveniente desde el estado. Gracias a ellos, apuntó, triunfaron la razón y la tolerancia sobre el autoritarismo y la cerrazón, y por siempre se cerró la puerta a las tentaciones de convertir a la Universidad en una institución militante y subordinada a una ideología o a un gobierno específico. Explicó que ante el empuje de los universitarios, a la Universidad le fue reconocida en 1933 la plena autonomía y que con el devenir, el Rector no sería más designado por el Presidente, sino por organismos universitarios. En este entorno, el titular del Ejecutivo recordó los sangrientos sucesos de 1968 y calificó de absurda la represión de que fueron víctima principalmente los universitarios, lo que hirió profundamente al país y dejó una herida abierta.

El tradicional “goya” retumbó en la inauguración de la expo universitaria.


M I É RC O L E S 22

8/ LA POLÍTICA

DE

SEPTIE

Coordinará Heriberto Félix a

Provocan aguaceros daños a 21 m

E

Se debilita Georgette; ocasionará lluvias intensas en Sonora La tormenta tropical Georgette se convirtió en depresión tropical al cruzar de Los Cabos hacia La Paz, en Baja California Sur, y provocará lluvias de intensas a torrenciales en Sonora, informó Alberto Hernández Unzón. El subgerente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que Georgette tocó tierra a las 14:00 horas y se dirige al Golfo de California, donde se prevé que impactará en la Isla de Tiburón y Punta Libertad, lo que generará lluvias intensas en Guaymas, Sonora. En Loreto, Santa Rosalía, y el lado este de Baja California Sur se esperan precipitaciones pluviales de entre 100 y 250 milímetros, lo que el funcionario consideró buenas noticias, ya que algunas presas de la región están a 35 por ciento de su capacidad. En entrevista, abundó que en el resto del territorio mexicano hay numerosos nublados con chubascos y tormentas, a excepción de Baja California y adelantó que esta noche habrá lluvias fuertes en los estados de México y Michoacán. El meteorólogo detalló que en la zona del sur y sureste, como Veracruz, Minatitlán, Coatzacoalcos, Istmo de Tehuantepec, Campeche y Chiapas sólo hay pequeños nublados. Pronosticó que en las próximas horas, una onda tropical localizada en el Mar Caribe podría convertirse en el huracán Mathieu, el cual se prevé como muy "explosivo"; podría tener efectos similares a los ocasionados por Wilma en 2005. El experto expuso que dicho sistema tiene 50 por ciento de probabilidad de ser huracán; se espera que en 24 horas evolucione a tormenta y en 48 horas a huracán categoría dos, en 72 horas a categoría cuatro y para el 25 de septiembre alcanzaría el nivel cinco. De acuerdo con los modelos de pronóstico su trayectoria sería: Haití, República Dominicana, Jamaica, Nicaragua y Honduras y el 26 de septiembre Belice y Quintana Roo. Adelantó que en 72 horas, cuando sea huracán categoría tres, afectará a los países de Centroamérica, y tendría una extensión de mil 200 kilómetros.

l presidente Felipe Calderón designó al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, como coordinador de las acciones del gobierno federal para atender a los damnificados por el huracán Karl, en el estado de Veracruz. El funcionario recibió ayer instrucciones precisas para iniciar lo antes posible las tareas de reconstrucción en las zonas donde el fenómeno meteorológico causó estragos y dejó si n hogar a miles de personas. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que entre las dependencias involucradas en esta tarea se encuentran las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Salud, Gobernación, Desarrollo Social y la Comisión Nacional del Agua, entre otras. El presidente Calderón instruyó al secretario Félix Guerra a dar prioridad al suministro de alimentos, agua potable, cobijo, atención médica y otras necesidades básicas a las familias damnificadas, especialmente a niños, mujeres y personas de la tercera edad. En su mayoría, estas personas se encuentran en comunidades que están aisladas, como resultado de daños a la infraestructura, y sufrió la pérdida total de sus viviendas. De igual manera, el primer mandatario de la nación le pidió al titular de la Sedesol coordinar la vigilancia necesaria para salvaguardar el patrimonio y pertenencias de los damnificados, muchos de los cuales tuvieron que abandonar sus hogares. El titular del Ejecutivo sobrevoló y recorrió

en un devas recibi de inc tar el

Mo días infrae León, maron Du Conti do, en Gobie que e y, en apoyo El dad, han s lluvia rior e vado bre en


SEPTIEMBRE

DE

LA POLÍTICA /9

2010

x atención a damnificados

21 municipios de Nuevo León

Suman 20 mil los afectados en Oaxaca Oaxaca, Oax.- Cerca de 5 mil casas afectadas, 20 mil damnificados, un muerto y un desaparecido dejaron los remanentes del huracán Karl a su paso por esta capital y municipios conurbados, informó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). Al respecto, Carlos Ramos Aragón, director del organismo estatal, explicó que la lluvia que se presentó la noche del domingo y parte de la madrugada del lunes es considerada atípica, dado que en un par de horas cayó de agua lo que en 12 horas en el estado de Veracruz. El funcionario refirió que los daños a viviendas van desde encharcamientos a inundaciones, hasta daños estructurales en cientos de casas habitación y oficinas; sin embargo, "se continúa haciendo la evaluación de afectaciones". Asimismo, dijo, hasta el momento las lluvias del pasado domingo sólo han cobrado la vida de una persona, en tanto una más se mantiene desaparecida. La persona desaparecida, precisó, es un hombre de aproximadamente 60 años de edad que fue arrastrado por la corriente la noche del domingo, por uno de los ríos que atraviesa la zona norte de la capital, por lo que elementos del IEPC continúan con la búsqueda del cuerpo. Por su parte, la oficina de prensa del gobierno estatal informó que en la región Cañada la situación se mantiene crítica por las intensas lluvias registradas, así como en la parte de la Cuicateca, particularmente en San Lorenzo Pápalo, donde se intentará reubicar a 350 familias que están en riesgo por una falla geológica que atraviesa la localidad. Para ello, indicó, geólogos del Cenapred visitarán Pápalo a fin de evaluar el nivel de riesgo para los habitantes de esta localidad y la conveniencia de reubicarlos.

Graves estragos causaron las lluvias en decenas de municipios de Veracruz. en un transporte militar una amplia zona devastada por la fuerza del huracán. Ahí, recibió la demanda de miles de veracruzanos de incrementar la vigilancia militar para evitar el saqueo en sus viviendas. Provocan lluvias daños a 21 municipios de NL Monterrey, NL.- Las lluvias de los últimos días han dejado afectaciones diversas a infraestructura en 21 municipios de Nuevo León, además de dos víctimas fatales, informaron autoridades de la entidad. Durante una reunión del Comité de Contingencia Hidrometereológicas del estado, encabezada por el secretario general de Gobierno, Javier Treviño Cantú, éste indicó que están en proceso de evaluación de daños y, en su caso, ver la posibilidad de buscar apoyos de la Federación. El director de Protección Civil en la entidad, Jorge Camacho Rincón, confirmó que han sido dos las víctimas fatales por estas lluvias, la primera una mujer el sábado anterior en Apodaca que fue arrastrada en un vado de la colonia Metroplex y hoy un hombre en el municipio de Guadalupe, el cual fue

encontrado en el río La Silla. En cuanto a los daños registrados, citó entre los más importantes a San Pedro Garza García, Rayones y Hualahuises, donde se presentaron deslaves en carreteras y vialidades. En Apodaca, Santiago y Monterrey, así como en cruces de la zona metropolitana, las precipitaciones pluviales provocaron inundaciones. Ante esto, Camacho Rincón pidió a la ciudadanía mantenerse al tanto de la evolución climatológica, toda vez que durante los últimos días las lluvias han tenido comportamientos variables y no confiarse con la información del momento. "Es fundamental tomar las precauciones debidas y no atravesarse a las corrientes de agua", a fin de preservar la vida, remarcó. El director de Protección Civil estatal mencionó que mantienen contacto directo y permanente con la Séptima Zona Militar para, antes de que alguna contingencia se agrave, operar el Plan DN-III, como aconteció anoche en la carretera nacional para rescatar a automovilistas varados en encharcamientos.

Reportan derrumbes en tramos carreteros de Guerrero Chilpancingo, Gro.- La Subsecretaría de Protección Civil reportó derrumbes en cuatro tramos carreteros del ámbito rural, a consecuencia de las lluvias registradas durante las últimas horas, tres de ellos de la región de la Montaña y uno en la Costa Grande. Por su parte, el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo pidió que Guerrero sea considerado para la asignación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la rehabilitación de los espacios afectados a consecuencia de las lluvias. Al señalar que los daños en la entidad son menores a los otros estados, indicó que lo más grave fue el deceso de un menor de 16 años, en el municipio de San Miguel Totolapan, al caerle el techo de su vivienda. Indicó que además hubo daños en caminos carreteros, inundaciones en viviendas, que requieren reparaciones parciales y totales, "pero esperamos que no sean muy estrictos y nos consideren en los recursos del Fonden". El reporte de Protección Civil dio a conocer que la carretera estatal de terracería, Tlapa de ComonfortMetlatónoc, a la altura del poblado de Jicayán, en el punto conocido como cerro Choqui se registró un derrumbe.


10 LA POLITICA

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Prevén que en diciembre reinicie vuelos Mexicana Estima el titular de la Secretaría del Trabajo que habrá diálogo para lograr un acuerdo

E

l secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, indicó que con una reducción de rutas, flota y personal se espera acordar en las próximas semanas el nuevo modelo de Mexicana de Aviación, para que reinicie sus vuelos en diciembre próximo. En el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno explicó que en octubre, inversionistas, acreedores, sobrecargos, pilotos y personal de tierra definirán un modelo más rentable y moderno para que en noviembre comience la venta de boletos y en diciembre las operaciones. Sin embargo, subrayó que para ello se tendrán que redefinir las rutas, dirigidas principalmente a Estados Unidos y Latinoamérica, así como las tarifas y los nuevos contratos colectivos de trabajo, que serán más competitivos, acordes con las nuevas necesidades de la empresa. En el Senado de la República advirtió que “aquella Mexicana de las tres aerolíneas de 110 aeronaves, con tantas rutas, para el nuevo modelo de negocio, no la veo ni la ve nadie ni los inversionistas ni los propios sindicatos”. Ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el priísta Carlos Aceves del Olmo, sostuvo que será necesario reducir rutas, flota y personal, aunque aún no se define cuántos trabajadores se recortarían, pero que podrían ser reubicados en otras aerolíneas, como Volaris. El análisis deberá “concluir pronto, ajustes a nómina, contratos colectivos; si se logra en las próximas semanas estructurar este nuevo modelo de negocio entre todos los actores, seguramente en noviembre se venderán boletos y se estará volando en diciembre”, expuso en entrevista.

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo.

Cancelan registro a asociación religiosa por caso Casitas del Sur FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Secretaría de Gobernación (Segob) canceló el registro constitutivo a la asociación religiosa Iglesia Cristiana Restaurada, por hechos relacionados con el presunto tráfico de menores y delincuencia organizada en el albergue Casitas del Sur. La Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Segob informó además que se decretó la formal prisión en contra de diversas personas, entre ellas cinco integrantes de esa asociación religiosa. Telón de fondo

Gran escándalo causó la desaparición de varios menores.

A inicios de 2009 se desató el escándalo por la desaparición de niños que vivían en el albergue Casitas del Sur, específicamente el caso de la niña Ilse Michel, cuya custodia fue concedida por un juez a su abuela materna, Ardelia Martínez. Martínez denunció que las auto-

ridades del albergue se negaban a entregar a la niña y se especuló sobre su desaparición y la de otros menores. El 29 de enero, las dos sedes del albergue fueron “tomadas” por agentes de la Procuraduría capitalina y se rescató a 126 niños, quienes fueron trasladados al DIF, además de que siete personas fueron detenidas. Luego de este operativo se dio con el paradero de la menor, aunque hubo dudas sobre su identidad. Otros casos de presunta desaparición en Casitas del Sur son el de Maritza, y dos grupos de tres hermanos: Sergio Iván, Jorge y Bryan; y Asale Israel, Natanael Isaí y Hefziva Magdalena. En abril de 2009, la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación de los niños desaparecidos en el albergue para determinar si en el caso se configuran los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

11

unomásuno

LAS FAMILIAS LIBIEN KAUI LIBIEN TELLA LIBIEN ABOUZAID ACRA LIBIEN LIBIEN ROCHA Se unen al profundo dolor que embarga a

DOÑA ENNY CRAVIOTO VIUDA DE NEGRETE Por la irreparable pérdida de su querido hijo

FRANCISCO A. NEGRETE CRAVIOTO entrañable y querido amigo, acaecido el 20 de septiembre, a la edad de 66 años en la ciudad de Toluca, México Le sobreviven su esposa, doña Leticia Escobedo de Negrete, así como sus hijos Francisco, Luis Miguel y Juan Carlos, a quienes deseamos pronta resignación Toluca, Méx., septiembre de 2010


12 LA POLITICA

unomásuno

MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Flota obsoleta, la de Aeroméxico Alta demanda obliga a la empresa a utilizar aviones averiados extranjero, miles de pasajeros se encuentran varados por la falta de vuelos de esta empresa, pero principalmente por la irresponsabilidad de los empresarios de la misma y de los funcionarios encabezados por Juan Molinar Horcacitas, secretario de Comunicaciones y Transportes. No obstante que existe una institución como la Procuraduría Federal del Consumidor, creada para defender los derechos de los mexicanos, en casos como este, no han querido darle solución a los abusos y estan cometiendo empleados de la compañía aerea. A LA QUIEBRA AEROMEXICO Se hizo hincapié en el peligro que existe de desaparecer AeroMéxico o perder los derechos de servicio, ante la serie de abusos y componendas que viene cometiendo la empresa. Esta aerolínea se encuentra en picada ante la mala calidad de sus servicios. La licenciada Karina Rocha denunció que en el vuelo de Las Vegas-ciudad de México se proporciona un pésimo servicio. En otros casos, durante el vuelo la empresa aérea no proporciona los servicios adecuados al valor del pasaje. PIERDEN OPORTUNIDAD Con esta actitud, AeroMéxico

de las acciones del gobierno federal para atender a los damnificados en aquella entidad. El titular de la Sedesol recibió instrucciones precisas para iniciar lo antes posible las tareas de reconstrucción en las zonas donde el fenómeno meteorológico causó estragos y dejó sin hogar a miles de personas. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que entre las dependencias involucradas en esta tarea se encuentran las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Salud, Gobernación, Desarrollo Social, y la Comisión Nacional del Agua, entre otras. El presidente Calderón instruyó al secretario Félix Guerra a dar prioridad al suministro de alimentos, agua potable, cobijo, atención médica y otras necesidades básicas a las familias damnificadas, especialmente a niños, mujeres y personas de la tercera edad. En su mayoría, estas personas se encuentran en comunidades que están aisladas, como resultado de daños a la infraestructura, y que sufrió la pérdida total de sus viviendas. De igual manera, el primer mandatario de la nación le pidió al titular de la Sedesol coordinar la vigilancia necesaria para salvaguardar el patrimonio y pertenencias de los damnificados, muchos de los cuales

unomásuno / Uriel Muñoz.

A

viones destartalados, en malas condiciones, a punto de caer y provocar una tragedia, abandono y desamparo de miles de pasajeros, abusos de funcionarios y empleados, amenazas, incremento en el precio de boletos, en otros casos, espacios sobrevendidos, desesperación angustia, en fin, el caos total impera en AeroMéxico, ante la complacencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcacitas, que no hace algo por solucionar el problema, que se ha agudizado en esa empresa, a raíz del cierre de operaciones de Mexicana de Aviación. Falta de respeto y honradez hacia los pasajeros, es la actitud de los funcionarios y los empleados de AeroMéxico, hacia el público que se ve obligado a aceptar estos abusos, ante la falta de empresas aereas. Angusia y coraje viven a diario los usuarios de AeroMéxico, denunció la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer de México, Karina Rocha Priego, en el noticiero "unomásuno Radio" que se transmite en internet por Red Mundial. El público tiene que aceptar el abuso de empleados que han incrementado el precio de los boletos de cada vuelo nacional o al extranjero de AeroMéxico. No hay ley, ni la de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que detenga estos hechos. Es notorio el retraso, hasta por 48 horas, en los diversos vuelos que tiene esta empresa. Muchos pasajeros se han tenido que enfrentar a graves problemas, por no llegar a tiempo a sus citas para cerrar compromisos empresariales, familiares o de cualquier otra índole. Mientras, las autoridades de la SCT no pueden o no quieren meter en cintura a esta empresa de aviación. PERMANECEN VARADOS MILES DE PASAJEROS En diversos estados del país, pero principalmente en el

está perdiendo la oportunidad de ofrecer y otorgar un mejor servicio a los usuarios de la misma. El descaro mayor es que se están sirviendo alimentos de pésima calidad y en cajas de cartón, sin la vajilla que en estos casos se proporciona a los pasajeros. La emisión radiofónica estuvo a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, así como del subdirector de unomásuno, Victor Rojas. También participaron en el noticiero el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de la sección cultural, Mariana Benítez. LLUVIA DE QUEJAS El reportero Felipe Rodea hizo una serie de entrevistas entre los usuarios de vuelos de AeroMéxico, donde imperaron las quejas, en el sentido del pésimo servicio de la aerolínea. Denunciaron el elevado precio de los pasajes tanto de vuelos nacionales como internacionales. PRIORIDAD, COMIDA AGUA Y MEDICINAS La prioridad para las miles de victimas por el huracán Karl, en el estado de Veracruz, es el agua, alimentos y medicinas, comentó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al designar al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, como coordinador

Mesa de debate del programa “unomásuno-Radio” por Red Mundial.

tuvieron que abandonar sus hogares. El presidente Calderón sobrevoló y recorrió en un transporte militar una amplia zona devastada por la fuerza del huracán. Ahí, recibió la demanda de miles de veracruzanos de incrementar la vigilancia militar para evitar el saqueo en sus viviendas. SE ACABO LA "LEY PEÑA" En medio de un sainete, entre los legisladores de todos los partidos políticos acabó lo que aparentemente iba a ser una sesión tranquila, aparentemente de mero trámite, pero que fue abruptamente "reventada" en la Cámara de Diputados de San Lázaro, después que diputados del PRI tomaron por la fuerza la "bandera" de protesta de sus "pares" del PAN, enarbolada en dos mantas contra la llamada "Ley Peña", en la que acusaron al gobernador mexiquense de "asesinar la democracia", informó el reportero Ignacio Alvarez Hernández. En el sainete y pleito generalizado en el Palacio Legislativo los legisladores, unos y otros se interrumpían con gritos y silbidos por lo que a las 15:15 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, se vio obligado a decretar un receso al abandonar la sesión los diputados del PAN, apoyados por las bancadas de PRD y PT. La furia por la desaparición de las mantas contra la "Ley Peña", fue de pronóstico reservado en la bancada del PAN, la que en voz del diputado Javier Corral Jurado, calificó la violenta reacción priísta de arrancarlas como una actitud de intolerancia detrás de la cual, dijo, está el miedo terrible. "El miedo no anda en burro, anda en Peña Nieto", dijo al referirse a la reciente reforma electoral que prohíbe las candidaturas comunes. "No a la Ley Peña", se leía en la primera manta panista, mientras que la segunda más agresiva se calificó a Peña Nieto como "asesino de la democracia", terminó por irritar a la mayoritaria bancada del PRI, que en voz del diputado Alfonso Navarrete Prida, solicitó una moción de orden, para demandar el retiro de mantas que, dijo, denigran la imagen de la institución republicana.


M I E R C O L E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

A

l presentar su IV Informe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, demandó más equidad, para la ciudad, pues no es justo, ni sensato que sea la fuente de recaudación número uno del país, que aporta el 53.5 por ciento de todos impuestos federales y sólo se le devuelvan siete centavos por cada peso, por lo que el jefe de gobierno capitalino, afirmó que si no se acaba con la actual situación de atropello fiscal, la ciudad verá cancelado su futuro. En presencia de los legisladores locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), afirmó el mandatario de la ciudad de México que ésta es la única entidad el país cuyos recursos propios son mayores a los que recibe de federación, tan sólo en 2010, los ingresos alcanzaron el 53.5 por ciento de sus ingresos totales, cuando la media nacional es de apenas el 12.6 por ciento en el país. La capital es la única entidad cuyo gasto público es financiado por sus ingresos propios, por lo que las participaciones fiscales deberían ser correspondientes a productividad, ingresos potencial y peso en economía nacional, trato fiscal debería ser justo, sus ciudadanos merecen plenos derechos, trato fiscal justo y no confiscatorio. Por este motivo, sus participaciones fiscales deberían ser correspondientes a su productividad, ingresos, potencial y peso en la economía nacional, por lo que su trato fiscal debería ser justo, y demandó un trato correspondiente al gobierno Federal. Por otra parte, Ebrard Casaubón llamó a terminar con la forma de gobierno impuesta hace 186 años, al definir a la capital como distrito administrativo, por lo que la ALDF elaboró un histórico proyecto de reforma presentado por sena-

Acabar con atropello fiscal en la capital: Marcelo Ebrard *Más equidad al DF, que aporta el 53.5 por ciento de los impuestos federales * Los capitalinos merecen trato fiscal justo y no confiscatorio *El blindaje de la ciudad no son las armas, sino la política de protección social

Ante legisladores de la ALDF, el jefe del GDF, Marcelo Ebrard, presentó su IV Informe de Gobierno. dores del PRD, PT, Convergencia a consideración del Senado de la República, por lo que llamó a respaldar la iniciativa que restituye a la ciudad los derechos más elementales. Explicó que el blindaje de la ciudad no son las armas sino la política de protección social que ha construido la ciudad en tres años de gobierno y para que la ciudad siga siendo la vanguardia se deben afrontar retos como cambio a una economía del conocimiento, fortalecimiento social en materia de salud, empleo y educación, atención al cambio climático, reforzar cultura de prevención ante el riesgo de inundaciones y otras catástrofes. Aseguró que en el Distrito Federal, la incidencia delictiva ha sido acotada en los últimos cuatro años, ocupando la posición número siete a nivel

nacional; el lugar 25 en el país en el delito de homicidio, con 16 homicidios por cada 100 mil habitantes. Respecto al robo de vehículo, continuamos con una tendencia a la baja, ubicándonos en el 16 lugar, con una tasa de 702 vehículos robados por cada 100 mil. Expuso que sin equidad no hay futuro. De ahí que hemos hecho un esfuerzo extraordinario para mantener la inversión social. Construimos el sistema de protección y bienestar social más avanzado de América Latina. En ninguna parte, dijo, se invierte más que en nuestra ciudad para combatir la desigualdad. Desde 1997 los gobiernos de izquierda hemos construido la política social más amplia del país, integrada en la Red Angel, que respalda a 5 millones 493 mil ciudadanos, con una inversión de 40 mil millones de pesos. El Ejecutivo local informó que integra 350 programas, de salud, empleo, alimentación, apoyo a adultos mayores, niños talento, madres solteras, apoyo a pequeñas y medianas empresas, mejoramiento barrial, útiles escolares, seguro de desempleo, vivienda, apoyo a discapacitados, becas escolares, educación garantizada, transporte,

comedores comunitarios. Nuestro lema es y ha sido: Nadie fuera, nadie atrás. En el recinto legislativo de Donceles y Allende, acompañaron en su informe a Ebrard Casaubón, el gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle, el de Oaxaca, Gabino Cué, los mandatarios de Michoacán, Leonel Godoy, Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong, Marco Antonio Adame, Morelos, el rector de la UNAM, José Narro; el ex rector de esa misma casa de estudios, Juan Ramón de la Fuente; Alejandro Encinas, Carlos Navarrete, Isabel Miranda de Wallace,

miembros de delegaciones políticas y de las secretarías locales y figuras del ámbito político. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, llegó tarde al evento y al ocupar un lugar de honor en la antigua Cámara de Diputados, de inmediato fue objeto del repudio de los legisladores panistas que mostraron una manta semejante a las que colocaron los diputados blanquiazules en San Lázaro. A espaldas del gobernante mexiquense los legisladores alzaron una pancarta en la que se leía "Ley Peña asesina la democracia".

Combate efectivo a la desigualdad social en DF.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Caos vial por marcha de transportistas URIEL MUÑOZ SUÁREZ/SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTEROS

E

lementos del cuerpo de granaderos se instalaron en avenida Juárez, formando una valla de seguridad frente al Palacio de Bellas Artes para impedir el acceso a los transportistas que se dirigían a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Los uniformados permitieron el paso de los manifestantes, integrantes de la rutas 1, 3 y 88 hasta la calle de López donde realizaron un mitin en protesta contra la operación de la Línea 3 del Metrobús

por parte de la empresa Autobuses de Oriente (ADO). Los inconformes partieron de las inmediaciones de la estación del Metro La Raza; además de otro punto de la ciudad también se reunieron para dirigirse a la Asamblea

unomásuno / Sergio Flores.

Se realizó durante el IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón

Miles de microbuseros causaron caos. Legislativa, iniciando su recorrido desde el Auditorio Nacional. El contingente avanzó sobre la

de la Reforma y Avenida Juárez, donde reanudaron su marcha hasta la calle de López. No hubo reporte

avenida de los Insurgentes Norte, creando caos vehicular y retrasando a las personas que se dirigían a sus labores cotidianas. Asimismo, marcharon sobre el Paseo de la Reforma. Los dos grupos de manifestantes se reunieron en el cruce del Paseo

de algún incidente mayor. Intenso caos vial cerca de la Asamblea Legislativa Intenso caos vehicular causaron ayer grupos de manifestantes que trataron de acceder a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), ubicada en la esquina de Donceles y Allende, Centro Histórico, donde se realizó el IV Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón. Después de haberlo esperado desde las primeras horas del día, simpatizantes y organizaciones afines al mandatario local, como Alianza de Colonos y Comerciantes Independientes 10 de Marzo, lo pudieron acompañar en el informe por medio de las pantallas gigantes colocadas afuera de la Asamblea Legislativa. En este perímetro elementos de la policía capitalina colocaron vallas metálicas para impedir que los inconformes llegaran hasta la sede legislativa, mientras que policías de tránsito desahogaron el tráfico acentuado en el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Bloqueos en las principales avenidas.

¡GUACHEN, ESSSOOOOSSS!, nos vinieron a ver policías de la SSPF para empinarnos al mentado Inspector de la Policía Federal, el ése Fausto Eduardo Arenas Castillo, encargado de la vigilancia en las instalaciones de la citada corporación localizadas en avenida Constituyentes, que anda traindo su grupo de comandos dedicados a extorsionar hasta más no poder bailando a los dueños de las narcotiendas de Belén de las Flores, delegación Alvaro Obregón, pero otro talón al que le pegan machín es al robo al transporte. PARA LO cual les alteran los números a las patrullas (camionetas) usando el viejo truco de hacer de un 6 un 8 y así subsecuentemente para que no saquen a Balcón las víctimas a los muy mañosos y raterotes, nos agregan los informantes que algunos tiros se los pone a carota de lión una mona tira federal de nombre Corazón de Jesús, ya que su viejo es la ratota. ADEMAS que el Arenas es hijo del sargento segundo de nombre iguanas ranas Fausto Arenas, que se las da de compadre del secretario Genaro García Luna, por lo cual tiene a su chavo en un puesto chido y creen que mueven todo en dicha secretaría, que el Arenas Castillo es bien mamón y prepotente, manchado con la banda uniformada y prueba de esto es que mandó al cabo de la Policía Federal, Héctor Mendoza Guevara (prácticamente al matadero), a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde la banda de mañosos de "La Línea" lo decapitaron. Y TODO porque el Héctor no le caía chido al Arenas por no plegarse a sus caprichos y servir a sus negros intereses. La familia del chavo asesinado exige justicia y ni el mono del Arenas Castillo ni el secretario Genaro García Luna les hacen una esquina, pues no los pelan en sus demandas; el occiso, nos relata la banda, era tranquis y estaba estudiando la preparatoria y como burla el chango del Fausto Arenas Castillo les leyó la cartilla a sus elementos dándoles a entender que el que no jale con él correrá la misma suerte que el finado. ECHANDOLE ribete nos despepitan los quejosos que a raíz del jale que se ejecutaron la banda ponedora del Arenas en el robo de un tráiler que venía cargado de computadoras, él y su vieja que camella bajo las órdenes en la SSPF del general Javier del Real Magallanes, se compraron dos rufos (uno cada uno) Suzuki-Vitara del año, por lo que urge que ahora que ya también tienen en las Secretaría Federal Inspección Interna (igual que en la SSPDF, ya que el resto de ratas de la preventiva se fueron a la SSF), investiguen las tranzotas del Arenas y banda que lo acompaña, y ni modo que su viejo le invente todo lo que nos vienen a poner, veremos y diremos qué transa y qué pasotes con tamaños zapatotes en este rollo. PASANDO a otras ondas, en la junta editorial de unomásuno de todos los lunes que preside nuestro Presidente Editor y comandante en jefe, Don Naim Libien Kaui , el maestro Héctor Delegado, una de las mejores plumas del equipo de redacción y chido para aventar el verbo, nos hizo notar a los columnistas policiacos que debemos estar al tiro sobre los temas de inseguridad que se están generando a consecuencia de la guerra contra los cárteles de la droga y entre ellos mismos, como es el caso de Ciudad Juárez, Michoacán, Chihuahua, Matamoros, Guerrero y otrofos puntos calientes de la República Mexicana donde están a varo las matazones y descuartizamientos con descabezados y toda la cosa. SIN OLIVIDAR los colgados en los puentes peatonales, algunos vestidos con trajes regionales como ahora en el mes patrio de septiembre con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución mexicana; claro que no deja de tener razón el maestro Delgado, que la neta está grueso (con todo respeto) con sus comentarios de los lunes, pero también cabe hacer notar que la neta se han escrito toneladas de papel y tinta al respecto y tal parece que ya es una cantaleta, pos nadie hace nada para apoyar a mi compadre el presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa, que es el que se ha aventado el tirote de pararle los tacos al narcotráfico, que cada día está más sanguinario que nunca, pos di’arina la chilindrina nos enteramos, vemos fotos y videos muy gruesos, así como leemos las monstruosidades que cometen. CON DESCUARTIZADOS destatemados y hechos cachitos narcomensajes para tal o cual polizonte coludido con ellos o para rivales en el tráfico y venta del polvo blanco, flagelo de la humanidad, las cifras de las maratones son impresionantes y crecen más a tiro por viaje ¿y?, ¿qué transa?, la gente ya perdió su capacidad de asombró, pero nuestro deber, como dice don Héctor Delgado, es informar sobre todos esos horrores (Y AHÍ ’TÁ)) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Detienen en Morelos a cuatro sujetos con armas La Policía Preventiva Estatal lograron el aseguramiento

T Matan a comandante de la PGJE en El Salto, Jalisco Guadalajara, Jal.- El comandante de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús González, fue asesinado a balazos cuando viajaba en su vehículo en el municipio de El Salto. La PGJE confirmó que el agente viajaba en su camioneta cuando otro automotor se le aproximó y le dispararon en varias ocasiones en calles de la colonia Pacífico en ese municipio. Al lugar se dirigieron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, policías municipales de El Salto y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. La dependencia dio a conocer que ya se llevan a cabo las investigaciones correspondientes y posteriormente se darán a conocer más detalles al respecto.

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Después que el fin de semana, sicarios mandaron sendos comunicados a los correos electrónicos de los diferentes medios de comunicación, en el sentido que seguirían ejecutando a personas en la cuenca. El día de ayer fueron encontrados dos personas ejecutadas del sexo masculino que oscilan entre los 30 y 35 años de edad. Uno vestía playera verde y pantalón de mezclilla y el otro playera rayada y pantalón de mezclilla y estaban descalzos, en la comunidad de Pueblo Nuevo perteneciente a este municipio, en los límites de los estados de Veracruz y Oaxaca. En este lugar hace un par de semanas encontraron eje-

emixco, Mor.La Secretaría de Seguridad Publica (SSP) del Estado de Morelos informó que elementos de la Policía Preventiva Estatal, lograron el aseguramiento de cuatro hombres que viajaban en dos camionetas portando armas de fuego, varios cargadores abastecidos así como una granada de mano. Fue al filo de las 12:50 horas de ayer, cuando elementos de la Policía Preventiva del estado al realizar recorridos de seguridad y vigilancia por el municipio de Emiliano Zapata, detectaron una camioneta marca Honda tipo CRV de color blanca con placas de circulación 535-UXG del Distrito Federal, a bordo de la cual viajaban dos hombres con dirección al municipio de Emiliano Zapata. Al ver a la policía, los sujetos aceleraron y los uniformados les dieron alcance, les marcaron el alto, pero ellos hicieron caso omiso. Sin embargo, se les cerró el paso y los agentes detectaron en la camioneta dos armas de fuego tipo escuadra calibre 38 súper, así como cartuchos útiles calibres 38 y 7.62.

Fuerte operativo militar. Metros adelante, sobre la carretera Zapata-Tezoyuca se encontraba una camioneta marca Ford Lobo de color gris, con placas de circulación PWG-1481, esperando el paso de las unidades oficiales, así como del vehículo asegurado. Con dicha información, se desplegó una célula de reacción policial, misma que logró sorprender a los dos ocupantes de la camioneta y lograr de igual forma su aseguramiento, dichos ocupantes traían consigo una pistola tipo escuadra calibre 38 súper, un arma larga AK47 conocida como “cuerno de chivo”, cartuchos útiles calibre 38 súper y 7.62 y una granada de mano. Los detenidos dijeron llamarse Gerardo Cortés Ruiz de 20 años de

edad, quien al consultar las bases de datos a través de Plataforma México, arrojó ficha criminal con fecha 25 junio del año 2009, detenido en el estado de Michoacán bajo el número de Averiguación Previa A P / P G R/MICH/LC/11/2009, por la portación marihuana, traer consigo dos cargadores calibre 9mm y 154 cartuchos calibre 7.62 para AK47. El segundo detenido es Javier Arias Hernández, de 22 años de edad, quien fue aprehendido en Chiapas por delitos del fuero común; el tercer detenido es Javier Martínez Cárdenas, de 23 años, sentenciado y procesado por robo calificado obteniendo su libertad condicional el 04 de octubre del año 2006, y el cuarto detenido es José Luis Guerrero Díaz, de 18 años de edad, de quien no se encontró historial delictivo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal junto con lo decomisado, autoridad quien determinará su situación legal.

Dos ejecutados más en la cuenca del Papaloapan cutados a Enrique Gómez Villegas “El Goby” y Lorenzo Cornejo Silva, levantados en Loma Bonita el pasado 3 de septiembre y aparecieron al siguiente día. Fueron campesinos productores de plátano de esta comunidad los que se dieron cuenta y dieron aviso a las autoridades, llegando al lugar tanto cuerpos policiales del estado de Oaxaca como de Veracruz, atrayendo en caso la agencia del Ministerio Público del fuero común de Otatitlan, Veracruz, en virtud que los cuerpos fueron hallados más hacia los límites del estado jarocho, iniciándose por parte de Rafael Barreiro Vivero la investigación ministerial. Por otra parte y ya en el

Las víctimas presentaban huellas de tortura.

municipio de Loma Bonita, al empresario Lázaro Godínez lo pretendieron secuestrar a las 9 de la mañana cuando abría su negocio "Servi-copias" ubicado sobre la calle Michoacán y Quintana Roo, por un comando armado, mismo que ya había sido amenazado vía telefónica por sicarios para que les hiciera entrega de fuertes cantidades de dinero por el derecho de "piso". Finalmente, se supo que elementos de Ejército mexicano aseguraron a tres personas que portaban armas cortas 9mm en este municipio, mismos que pretendían levantar al presidente municipal de Loma Bonita y al tesorero, Víctor Lagunes Cervantes y Nahum Blanco Velázquez, respectivamente.


16 JUSTICIA

Detienen a fémina con cargamento de heroína Reynosa, Tamps.- Una joven mujer fue detenida por agentes de Aduana y Protección Fronteriza luego de que intentó ingresar casi dos kilos y medio de heroína a territorio norteamericano. El portavoz del departamento de Aduana y Protección Fronterizo (CBP), Eduardo Pérez señaló que el aseguramiento de la droga, valuada en más de 520 mil dólares, se realizó en el cruce fronterizo que une las ciudades de Matamoros y Brownsville, Texas. A las instalaciones del puente internacional arribó por el área peatonal una mujer de 20 años de edad, de quien se omite su identidad por ser menor de edad en Estados Unidos. Refiere que al pasar por el área de revisión, los agentes aduanales le detectaron que transportaba en una bolsa cuatro latas de frutas por lo que fue enviada a una segunda inspección más minuciosa. Pérez dijo que al checar al interior de las latas de metal se descubrió que ocultaba narcótico en lugar de los frutos en almíbar que señalaban las fotografías de esos productos. Menciona que los oficiales de la CBP pusieron a disposición de los agentes especiales de Investigaciones y Seguridad Nacional de Aduanas a la joven mujer, así como a la droga decomisada a fin de que den continuidad a las investigaciones correspondientes.

unomásuno

MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Linchan a sicarios detenidos por intentar plagiar a mujer Otros cuatro delincuentes lograron salvarse de la turba

C

hihuahua, Chih.- Ejidatarios del municipio de Ascensión detuvieron y lincharon -al parecer- a dos de seis presuntos secuestradores, que horas más tarde trataron de ser rescatados por policías federales, sin embargo, fallecieron por las lesiones. La secretaria del ayuntamiento en esa localidad, Alma Rosa Torres Gallardo, confirmó que cientos de habitantes de la cabecera municipal, enardecidos por la ola de secuestros, ejecuciones y extorsiones, decidieron tomar la ley por propia mano y detuvieron a los sicarios. Precisó que los delincuentes trataron de plagiar a una mujer junto con otra persona del sexo masculino, sin embargo, fueron vistos por varias personas que de inmediato evitaron el secuestro deteniendo a los sicarios para de ahí llevarlos en medio de la plaza para lincharlos. Agregó que ante la cantidad de ciudadanos que participaron en el linchamiento, decidieron lla-

La Policía Federal nada pudo hacer para rescatarlos. mar a la Policía Federal, quienes lograron arrebatarles a los sujetos, sin embargo, debido a que la cantidad de manifestantes superaba el número pidieron el apoyo del elementos del Ejército Mexicano. Aclaró que hasta el momento

la información es muy imprecisa, ya que los mismas personas que participaron en el linchamiento, han declarado que fallecieron dos de los lesionados, mientras que los otros cuatro secuestradores fueron trasladados a Ciudad Juárez.

Encarcelan a presunto líder de “La Línea” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

El fiscal de la federación consignó al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El

Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, a Roycer Segovia Hernández “El Roycer”, presunto líder del grupo delictivo “La Línea”. La Procuraduría General de la

Afortunadamente no hubo víctimas.

Vuelca autobús de pasajeros en carretera Monterrey-Saltillo Monterrey, NL.- Un autobús de pasajeros se volcó hoy sobre la carretera Monterrey-Saltillo, dejando ocho personas lesionadas, informaron autoridades locales. El accidente se registró a la altura del municipio de Santa Catarina, en el Anillo Periférico, cuando el conductor de la unidad de la línea Omnibús de México manejaba a exceso de velocidad e iba hablando por teléfono celular. Se indicó que el chofer, identificado como Cesáreo Ramírez, de 50 años de edad, perdió el control de la unidad número económico 2731, impactándose contra un talud de tierra y volcándose sobre el costado derecho. Al lugar se trasladaron ambulancias de la Cruz Roja Metropolitana que atendieron en el sitio al menos a unos ocho pasajeros, quienes fueron trasladados al Hospital de Zona para su atención médica. Asimismo, resultó lesionado el conductor suplente, Luis Felipe Ramírez, quien señaló que el autobús venía procedente de Gómez Palacio, Durango y se dirigía a Laredo, Texas.

Lo envían al penal de “El Altiplano”.

República (PGR) informó que este sujeto es probable responsable de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y homicidio calificado. En un comunicado la dependencia precisó que el inculpado fue detenido por elementos de la Policía Federal el pasado 27 de julio en Chihuahua en posesión de un arma de fuego, una granada de fragmentación y cocaína. De acuerdo con las investigaciones, Segovia Hernández recibía órdenes directas de Juan Pablo Guijarro Fragosa, “el Mónico”, y José Borunda Cárdenas, todos ellos bajo el mando directo de Juan Pablo Ledezma “El JL”. La PGR publicó el 28 de mayo un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación en el que se anuncia una recompensa de hasta 3 millones de pesos a quien proporcionara información que llevara a la captura de “El Roycer”. En las próximas horas un juez de Distrito en Materia de Procesos Penales determinará la situación jurídica de este sujeto y por las pruebas se prevé le dicten auto de formal prisión.


M I E R C O L E S 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el dinero

12.93

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Convenio entre Sedena y Eurocopter La Secretaría de la Defensa Nacional y Eurocopter de México, proveedor líder en el mundo de helicópteros civiles y militares, firmaron en esta ciudad el acta protocolaria para la adquisición de seis aeronaves EC725 (Super Pumas, en su versión militar llamados Cougar) adicionales a los seis pedidos en marzo del año pasado y que se destinarán a misiones de transporte y apoyo a la población civil, con lo que a partir del segundo trimestre de 2011 se estará iniciando la entrega de 12 de estos helicópteros a la SEDENA. En la ceremonia de firma del documento estuvieron presentes el General Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, General de División Leonardo González García; el General de Brigada Augusto Moisés Garcia Ochoa, Director General de Administración, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; el Maestro Ernesto Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Crédito Publico y Joseph Saporito, Vicepresidente Ejecutivo, por parte de Eurocopter, con lo que esta empresa europea continúa consolidando su presencia en el país dado que la Presidencia de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la mayoría de las entidades gubernamentales del país operan desde hace décadas helicópteros Eurocopter. Joseph Saporito, Vicepresidente Ejecutivo del grupo Eurocopter y la dirección de Eurocopter México, filial que también incluye los países de Centroamérica, el norte de Sudamérica y el Caribe, se mostraron muy complacidos por la firma de este convenio y agradecieron la confianza depositada en la empresa, con 28 años de presencia e inversiones en México. Eurocopter de México S. A. de C. V. (EMSA) es la filial de la matriz europea establecida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México desde 1982 para proveer de servicios y mantenimiento a las aeronaves que se encuentran en la región, aunque los equipos vuelan en el país desde 1964 y de los cuales más de 350 están en servicio en la región mencionada, por lo que la empresa detenta más del 50 por ciento del mercado de su zona. Con cerca de 200 empleados, Eurocopter de México ofrece los servicios de ensamblado, mantenimiento y pintura de helicópteros en sus instalaciones del AICM, y promueve la formación profesional de pilotos y técnicos helicopteristas, mediante acuerdos con distintas instituciones educativas nacionales tales como el IPN (Instituto Politécnico Nacional), el CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica), la Escuela de Pilotos México y Heliescuela, todo ello con el fin de sumarse al crecimiento del mercado de helicópteros en la región y al buen éxito de sus operaciones y de la seguridad aérea. El EC725 es el más moderno de los helicópteros de la familia Cougar, bimotor de tonelaje medio (clase 11 toneladas) equipado con un rotor de cinco palas, una autonomía de vuelo de 5 horas y media gracias a su vasta capacidad de almacenamiento de combustible. Además, puede transportar hasta 29 pasajeros adicionales a la tripulación de vuelo y fue concebido para desempeñar variadas misiones: rescate y salvamento, transporte de personal, de medicamentos, de alimentos y logística en general. La multiplicidad de misiones que este helicóptero puede realizar, así como su versatilidad, lo colocan como la elección ideal para satisfacer los requerimientos de las fuerzas armadas mexicanas.

Estancado empleo por crisis: INEGI En México existen 5,144,000 unidades económicas, las cuales emplean a 27.7 millones de personas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

U

n estudio interno evaluatorio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) asegura que la tasa de desempleo abierto en México aún no se recupera de la crisis, según datos que ofreció del censo económico 2009, que recaba los datos del empleo informal y formal antes de la caída de Lehman Brothers en septiembre de 2008. El trabajo firmado por el presidente del INEGI, Eduardo Sojo, detalla que en México existen 5,144,000 unidades económicas, las cuales emplean a 27.7 millones de personas, de acuerdo con los resultados definitivos de los censos económicos de 2009. De estos puestos, sólo 49.6% se hallaban en el sector de la economía formal, es decir, alrededor de 14 millones de empleados se encontraban asegurados por el IMSS en 2008, año en que inició la crisis financiera. Asimismo, el análisis indica que este trabajo es previo a dar a conocer más datos sobre el empleo ante los crecientes cuestionamientos sobre el creciente desempleo y el aumento de la pobreza. Indica que la tasa de desempleo abierta en México se ha mantenido elevada

ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

Desde esta fecha hasta lo que resta del presente año se espera que la producción de leche tenga un crecimiento de alrededor de tres por ciento, con relación al año anterior, lo que significaría el mayor incremento desde el inicio del sexenio, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. En casi diez años la producción de leche de bovino en México creció más de mil millones de litros, revelan estadísticas del Servicio de I n f o r m a c i ó n Agroalimentaria y

Miles de jóvenes no encuentran empleo. con relación a los niveles que se tenían antes de la crisis. "Antes de la quiebra de Lehman Brothers, la tasa de desempleo abierto era 3.6% y hoy se encuentra arriba de 5%, aunque hay que esperar los datos definitivos en la encuesta nacional de empleo y ocupación que se dará a conocer el próximo jueves". Al referirse a las cifras de generación de empleo que dieron a conocer las secretarías de Hacienda y la del Trabajo, Sojo Garza Aldape destacó que esos datos sólo toman en consideración

al sector formal de la economía mexicana. "Son trabajadores que están asegurados ante el IMSS y refleja únicamente a ese sector de la economía. Lo que nosotros damos a conocer incluye a todos los trabajadores del país". El gobierno mexicano reportó la creación de 677,373 nuevos empleos formales en el país en lo que va del presente año, con lo que ya se recuperaron en su totalidad los empleos perdidos a consecuencia de la crisis económica internacional.

Productores de leche esperan incrementar la producción Pesquera de la Sagarpa, las cuales reflejan que se pasó de nueve mil 480 millones 311 mil litros, en el año 2000, a diez mil 592 millones 303 mil litros para el cierre del 2009. De acuerdo con dichas estadísticas, la producción de leche de bovino se incrementó en aproximadamente mil 112 millones de litros entre los años 2000 y 2009, esto es, la producción tuvo un crecimiento de 12 por ciento.


M I E R C O L E S 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Exhiben obra de José Jiménez

La obra del artista se exhibe en el patio central del Congreso de Jalisco.

Guadalajara.- La obra del pintor, escultor y muralista José Jiménez Ledesma, oriundo del poblado Las Maravillas, del municipio de Yahualica, se exhibe en el patio central del Congreso de Jalisco. La muestra consta de 22 obras de gran formato, las cuales demuestran el buen manejo de la corriente abstracta de su obra con técnicas como acrílico sobre óleo y esmalte sobre óleo. La obra de este artista perma-

necerá en los pasillos del patio central del Congreso hasta el 30 de septiembre próximo. Parte del trabajo de Jiménez Ledesma se encuentra en países del continente europeo y tiene también algunos murales en las ciudades estadunidenses de Nueva York y Los Angeles. El artista José Jiménez Ledesma manifestó que en su tierra "somos un poco egoístas con la gente que trasciende, como los cangrejos no dejamos que salgan

del bote y los jalamos para adentro". El jalisciense señaló que le gusta trabajar en abstracto, "porque la obra se va formando con la lluvia de colores, texturas y formas, concluyendo cuando emocionalmente se tiene la sensación de haberlo hecho". Esta es su segunda exhibición dentro del Palacio del Poder Legislativo local; la primera fue en 2003, durante los festejos del 180 Aniversario del Congreso estatal.

Iniciará "Bellas Artes a todas partes" en Juárez El programa incluirá más de 14 actividades artísticas en las cuales se impulsarán cinco disciplinas

C

iudad Juárez, Chih.- En esta ciudad fronteriza, Aragón, y "¿Quieres que te lo lea otra vez?". En materia teatral se presentará la Compañía en un hecho de muchos simbolismos, dará inicio a nivel nacional el programa "Bellas Artes Nacional de Teatro con la obra "Desazón"; solistas a todas partes", que incluirá aquí más de 14 activida- musicales de la talla del Cuarteto Latinoamericano y des, anunció la directora del INBA, Teresa Vicencio la coproducción de danza contemporánea del grupo Camerino 4. Alvarez. También en música, el Teatro de la Nación recibirá Se trata de "un proyecto cultural que integrará actividades artísticas que se desarrollan en el INBA; dará el Concierto 24 de la Orquesta Sinfónica Nacional, un sentido de identidad e integración en las ciudades participante en el Teatro Festival Cervantino. En "Bellas Artes a todas partes" participan el en donde se presente", destacó al precisar que se Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de su impulsarán cinco disciplinas. Explicó que el objetivo de este proyecto es que los red nacional de teatros, la Secretaría de Educación artistas, grupos y compañías del Instituto Nacional de Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y diversas secreBellas Artes (INBA) tarías de Estado, así incrementen su precomo institutos cultusencia en las entidades rales, estatales y munifederativas. cipales de la Se contará con la Federación. participación de bailaCabe anotar que la rines, actores y músiincorporación del IMSS cos de las compañías a esta iniciativa del INBA nacionales de Danza, incluye trabajos de Teatro, Música y Opera remodelación consistendel INBA, quienes comtes en ampliación de partirán conocimiencamerinos, renovación tos y habilidades en de equipo de audio, pinotros puntos del país, tura integral del recinto, así como de artistas restauración de drenaje locales para atraer pluvial y construcción nuevos públicos a de otros elementos para estas disciplinas. hacer mucho más funEl programa fue cional los espacios. diseñado por INBA En el ámbito federal, como un instrumento Bailarines, grupos y actores darán vida a las el programa es uno de educativo social y para presentaciones. los varios compromireactivar cuatro regiones, a través de actos que integrarán a las 32 entida- sos de "Todos somos Juárez", con dicha restauración. Teresa Vicencio invitó a todos los ciudadanos a des federativas con una oferta cultural del INBA que abarcará disciplinas como la música, el teatro, la hacer suyo el programa y a los grupos artísticos a danza, la literatura y la ópera, principalmente, desta- sumarse en coproducciones y producciones regionales, a fin de hacer de la cultura un instrumento transcó Vicencio Alvarez. En esta ciudad fronteriza llegarán ciclos como formador de la sociedad y de que los espacios públi"Leo, luego existo", que contará con la participación cos sean para la sociedad en la unión de esfuerzos de los actores Diana Golden, Carlos Bracho y Lilia compartidos.

La Real Academia de la Lengua Española.

A realizarse reunión de Academias de la Lengua Española Cobijada por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, se realizará la reunión de los 22 directores de las Academias de la Lengua Española, así como la clausura de los trabajos para la próxima edición de "Ortografía Razonada de la Lengua Española", se anunció. En rueda de prensa ofrecida en el Museo Nacional de Arte, el director de la Academia Mexicana de la Lengua, José G. Moreno de Alba, destacó que estas actividades contarán con el apoyo de la propia FIL y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Adelantó además que durante el encuentro se presentarán la "Nueva Gramática de la Lengua Española" y los diccionarios de Americanismos y Mexicanismos. Mencionó que a finales de 2009, luego de 11 años de trabajos conjuntos entre los 22 institutos que integran la Asociación de Academias, fue lanzada la "Nueva Gramática de la Lengua Española", cuyas versiones completas y compendiadas se presentarán el 27 de noviembre en el Auditorio "Juan Rulfo" de la FIL. Moreno de Alba señaló que en el mismo marco del encuentro editorial se presentarán importantes obras, tres de las cuales se deben a la Asociación de Academias, encabezada por La Real Academia Española. Una de ellas es la "Nueva Gramática" mencionada.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Presentarán "Carmina Burana" en el Auditorio La puesta en escena de Carl Orff estará representada por 250 artistas en escena y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Veracruz

C En la exhibición se muestra el trabajo del genio catalán.

Exponen más de 50 obras de Salvador Dalí La relación entre Salvador Dalí y el paisaje del norte de Cataluña sirve de base a la exposición "Salvador Dalí. Il sogno si avvicina", que reúne en Milán más de cincuenta obras en las que el genio catalán se convierte, además, en un intérprete de su época y del deseo del subconsciente. El Palacio Real de la capital lombarda alberga la exposición, que supone el regreso a Milán de una muestra dedicada a Dalí tras más de cincuenta años de ausencia. "Se cree que los paisajes que Dalí pintó en sus cuadros son imaginarios pero muchas veces son reinterpretaciones de lugares queridos de su Alto Ampurdán" (una comarca de Cataluña, noreste de España), explicó el comisario de la muestra Vincenzo Trione. Trione subrayó que Dalí, nacido en Figueras en 1909, hace constantes referencias en sus cuadros al paisaje de su tierra, de la que amaba "la luz" y cómo, con el soplo de la tramuntana, todos los detalles se percibían "de forma nítida" . La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de enero, se divide en cuatro secciones, que recorren las diferentes naturalezas pintadas por el artista y cómo son utilizadas para reflejar tanto su interior como aquello que Dalí percibe de su entorno. La primera sección, "Paisajes históricos", se compone de las salas de la "Memoria" -que ilustra la relación del artista con el pasado desde el "clasicismo romano al post-realismo"- y de la del "Mal", en la que Dalí recupera e interpreta los escenarios de su época como la Guerra Civil española o la bomba atómica de Hiroshima. La sala del "Imaginario" y la de los "Deseos" forman parte de los "Paisajes autobiográficos" con las obras ligadas al periodo surrealista del artista, en el que Dalí exhibe "lo que sucede en el interior de la psique", precisó Trione. La sala de los "Deseos" presenta además la primera reproducción de la habitación de Mae West, uno de los espacios más emblemáticos del Teatro Museo Dalí de Figueras, que el pintor llevó a cabo en colaboración con el arquitecto Oscar Tusquets. Por último, la exposición cuenta con los "Paisajes de la Ausencia", en los que se observa cómo Dalí abandona la representación de la figura humana y la naturaleza "toma" todo el escenario. La muestra termina con un "Epílogo" que documenta la relación entre el pintor y Walt Disney en una colaboración entre 1945 y 1946 de la que surgió, tras la muerte de Dalí, el cortometraje "Destino", una producción de 6 minutos que vio la luz en 2003 y que recibió una nominación al Oscar.

on un llamado a solidarizarse con los municipios afectados en Veracruz por el paso del huracán “Karl”, la compañía Iñaki Urlezaga y su Ballet Concierto anunció la presentación de la puesta en escena "Carmina Burana", del compositor alemán Carl Orff (1895-1982), el próximo 26 de septiembre en el Auditorio Nacional. En conferencia de prensa, el ex primer bailarín del Royal Ballet aseguró que se trata de un espectáculo diferente, en el que participarán 250 artistas en escena, entre ellos la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, dirigida por el maestro Antonio Tornero Ramírez, así como el coro del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. A pesar de que ningún peso de las entradas será destinado a los cientos de damnificados en Veracruz, el bailarín de origen argentino pidió a quienes asistan al espectáculo lleven víveres al coloso de Reforma. Explicó que el hecho de que no se destine parte de la función a los afectados radica en que se trata de una producción que ya

El clásico será interpretado por la compañía Iñaki Urlezaga. se había programado y presupuestado con anterioridad, cuando no se esperaba que el fenómeno natural golpeará al estado de Veracruz. En el espectáculo se contará además con la participación de la soprano Ana Luisa Méndez; el barítono José Luis Ordóñez y el tenor Guillermo Ruiz; en tanto

que la coreografía estará a cargo del francés Jean Pierre Aviotte. Iñaki Urlezaga al frente del Ballet Concierto ofrecerá una versión creada por el coreógrafo Pierre Aviotte, quien recibió la invitación del bailarín para trabajar juntos. La aportación del coreógrafo para esta versión es sencilla, según cuenta.

Presentan "100 años de pintura en la UNAM" Con más de 100 piezas representativas de la historia Carmen Parra, Helen Escobedo, Lucía Maya, Luis de la plástica mexicana, seleccionadas de la colección de Nishizawa, Manuel Felguérez y Arnold Belkin. La Escuela Nacional de Artes Plásticas ha formado arte del patrimonio universitario, la exposición "100 años de pintura en la Universidad Nacional" se presentará a creadores que han realizado aportaciones significativas en diversos campos de las artes plástipartir de este miércoles en el Museo Universitario del cas, desarrollando estilos que han Chopo. generado trascendentes movimienLa muestra forma parte de los festejos tos y escuelas de la historia visual por los 100 años de la Universidad del México contemporáneo. Nacional Autónoma de México (UNAM) y Durante los últimos 100 años, la destaca la importante contribución de la UNAM ha tenido una activa presenMáxima Casa de Estudios al desarrollo cia en el fomento y auspicio de la de la plástica mexicana. creación artística, muestra de ello La curadora Emma Cecilia García son las importantes obras murales explicó que en la colectiva se apreplasmadas en recintos como el cian pinturas abstractas y figuratiAnfiteatro Simón Bolívar, el vas con diferentes temáticas y Antiguo Colegio de San tendencias estilísticas desarroIldefonso, la Academia de lladas en el último siglo, reaSan Carlos, edificios del lizadas por maestros de las campus universitario y el artes plásticas mexicanas. Estadio Olímpico, entre Destacan obras de otros. Gilberto Aceves Navarro, "100 años de pintura en Diego Rivera, Sebastián, la Universidad Nacional" perDavid Alfaro Siqueiros, manecerá abierta al público Boris Viskin, Gabriel hasta el domingo 31 de octuMacotela, Mathias Goeritz, bre en las Galerías "Helen Flor Minor, Mónica Mayer, Escobedo", "Rampa 1" y Gerardo Murillo "Dr. Atl", "Rampa 2", del Museo Nahum B. Zenil, Julio Galán, Magali Lara, La muestra se presentará en el Museo del Chopo. Universitario del Chopo.


M I E R C O L E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno Otorgarán a Manzanero Grammy Latino a la Excelencia Musical

Merecido reconocimiento.

Los Angeles, EU.- Armando Manzanero y João Donato son algunos de los artistas que recibirán el Grammy Latino a la Excelencia Musical, anunció la Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés). La Academia confirmó que además de ellos, seleccionados por el voto del Consejo Directivo, tam-

bién serán distinguidos con este galardón Joseíto Mateo, Las Hermanas Márquez, Jorge Oñate y Susana Rinaldi. De igual forma, el compositor evangelista Manuel Bonilla, el español Juan Carlos Calderón y la presentadora y actriz española Hebe Camargo serán honrados con el Premio del Consejo Directivo.

unomásuno , se suma al Teletón 2010 E

l presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, y la actriz y cantante Lucero iniciaron la campaña publicitaria para recaudar fondos en beneficio de los niños con capacidades especiales y con cáncer. Esta iniciativa se enfocará en destacar la grandeza de los niños especiales que han salido adelante, a 14 años de haberse iniciado la historia Teletón, así como la de aquéllos que han donado y han dado su tiempo para lograr más Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), que se abrirán en Sonora y Baja California Sur. Asimismo, unomásuno y Diario Amanecer, intereP R I M ER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,472, libro 1125, otorgada el 10 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ANGEL MANRIQUE JIMENEZ, a la que comparecieron los señores GUADALUPE OLVERA MERCADO (quién también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE OLVERA MERCADO DE MANRIQUE), FERNANDO MANRIQUE OLVERA, GEORGINA MANRIQUE OLVERA y MARIA DOLORES MANRIQUE OLVERA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, el señor FERNANDO MANRIQUE OLVERA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó protesto desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

sados por esta noble causa y los niños ya se encuentran presentes como cada año en el stand de diarios para apoyar a esta causa que busca ayudar a miles de pequeños. En el evento, el primero en tomar la palabra fue Landeros, quien informó que ahora se incluirá a la comunidad hispana y latina radicada en Estados Unidos. "Es la décima cuarta ocasión que estamos con ustedes con mucha ilusión, ganas y más proyectos que nunca, y para decirles que la noticia de ésto es que seguimos adelante con Teletón". Landeros adelantó que participarán grandes figuras como el cantante Pedro Fernández. Dijo que "por primera vez y por el crecimiento de los donadores, se lanzará una campaña para la población hispana y latina de la Unión Americana, sobre todo

unomásuno / Raúl Ruiz.

El presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, y la actriz y cantante Lucero, presentaron el lanzamiento de la campaña

Diario unomásuno presente en la causa. porque ahora tenemos una segunda tarea no menos importante que la de apoyar a los niños con capacidades distintas, tenderle la mano a los niños que padecen

leucemia". Por su parte, la actriz y cantante Lucero destacó la importancia del programa de incluir ahora a los niños con cáncer.

RICARDO PERETE

¡Concierto de jazz de Tino Contreras con "La marcha de Zacatecas…! Ciudad de México.-Tino Contreras quiere presentar un concierto a base de "La marcha de Zacatecas" a ritmo de jazz, con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución…"LA MARAVILLOSA obra musical de Genaro Codina guarda un extraordinario paralelismo con el jazz y tiene todas las armonías tradicionales del jazz y eso también se registra en el "Jarabe Tapatío", dice Tino Contreras, quién ha ofrecido conciertos en Europa y América…EL BATERISTA conocido como "El hombre del brazo de oro" logró en Grecia una serie de éxitos al pié del Panteón…EL PROXIMO 3 de octubre presentará su nuevo álbum de jazz en la Sala Nezahualcóyotl… Rostros, nombres y noticias KARLA SOUZA nuevo rostro del cine mexicano, viajará a Sao Paulo, Brasil para presentar su película "Efecto tequila" que filmó con José María Torre bajo la dirección de León Serme. "Efecto tequila" participará en el festival de cine de Sao Paulo…"LOS TEMERARIOS" continúan su gira en Estados Unidos de Norteamérica…"SOY TU DUEÑA", con Lucero, Gabriela Spanic y Fernando Colunga se aproxima a su recta final en "El Canal de las estrellas"…ANGELICA VALE y su mamá Angélica María siguen una dieta a base de frutas para bajar kilos. ¡Bien! Como han pasado los años… AKIRA KUROSAWA filmó "Kagemusha", "Los 7 samurais" y "Rashomón" y se convirtió en el cineasta japonés de mayor importancia…NACIO EN ROKIO, hijo de un militar de carrera. Se Akira Kurosawa. inició en el arte fílmico junto con Yamamoto y además comenzó a escribir sus propios guiones. "Los caballos" fue su primer documental antes de filmar su primer largometraje, "La leyenda del Gran Judo"…KUROSAWA está frecuentemente marcado por una meditación sobre Japón en todas sus épocas. También aborda la corrupción urbana en "El Angel ebrio" y lanza su frase "a los sinvergüenzas les va muy bien" que apunta a una moral firme…"RASHOMON", una de sus obras maestras que filmó en 1980 conquistó el "León de Oro" del Festival Internacional Cinematográfico de Venecia. Supera el género histórico para alcanzar la reflexión filosófica…EN "KAGEMUSHA" presenta la historia de un "doble personaje": un Gran Señor y un ladrón… "VIVIR CON MIEDO" es su filme que presenta el problema de la existencia del peligro nuclear… Remolino de notas… JULIA ROBERTS, estrella de "Comer, rezar, amar" declara que le gustaría filmar en México…DIEGO LUNA comenzará al rodaje de la película "Casa de mi padre" con capital de España… Pensamiento de hoy Cuando desperté me di cuenta que la vida es un simple préstamo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "unomásuno" Radio, a nivel mundial.

R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88

¡Corte!

Lucero sigue apoyando en esta noble labor a los niños con capacidades diferentes.

ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

21

unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL

P R I M E R AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,355, libro 1122, otorgada el 30 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCIA GODINEZ PEREA (quién también acostumbraba usar el nombre de LUCIA GODINEZ PEREA VIUDA DE PEREZ), a la que compareció el señor ALEJANDRO LOPEZ MEJIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, y ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,362, libro 1122, otorgada el 31 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE FRANCISCO ROSAS CHANOCUA, a la que comparecieron las señoras MARIA CRUZ CAMPOS MENDOZA y MARIA ELENA ROSAS CAMPOS, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su cónyuge y padre, respectivamente, por el autor de la sucesión, se designó a la señora MARIA CRUZ CAMPOS MENDOZA, como ALBACEA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221

NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,354, libro 1122, otorgada el 30 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA GUADARRAMA SANDOVAL, a la que comparecieron los señores ANDRES ANTONIO GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de ANDRES GUADARRAMA CERVANTES), MARIA ANTONIETA MIRANDA SANDOVAL, MARIA DEL ROCIO GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de ROCIO GUADARRAMA CERVANTES), SUSANA GUADARRAMA CERVANTES, MARIA DE LOURDES GUADARRAMA CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de LOURDES GUADARRAMA CERVANTES), VICTOR MANUEL GUTIERREZ MIRANDA (quién también acostumbra usar el nombre de MANUEL GUTIERREZ MIRANDA) y ANTONIO GUADARRAMA SANDOVAL, aceptaron la herencia instituida a su favor en los porcentajes establecido en el testamento, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron el legado instituido a su favor y reconocieron sus derechos legatarios, designaron al señor ANDRES ANTONIO GUADARRAMA CERVANTES, como ALBACEA, aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,335, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR VAZQUEZ URIBE, a la que comparecieron las señoras ENRIQUETA GUILLERMINA VAZQUEZ BUSTAMANTE (quién también acostumbra usar el nombre de ENRIQUETA VAZQUEZ BUSTAMANTE) y MARIA TERESA VAZQUEZ BUSTAMANTE, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, la señora MARIA TERESA VAZQUEZ BUSTAMANTE, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,296, libro 1121, otorgada el 25 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA HERLINDA HERRERO ARROYO, a la que compareció el señor JOSE CARLOS REYNOSO HERRERA, aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,281, libro 1120, otorgada el 23 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL, ACEPTACION, RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FAUSTINO REYES MALDONADO, a la que compareció la señora EULALIA BENITEZ DELGADO, en su carácter de CONYUGE SUPERSTITE y los señores JOSE GUADALUPE REYES BENITEZ, ALEJANDRA REYES BENITEZ y JUAN PABLO REYES BENITEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación de gananciales por disolución de sociedad conyugal a favor de la señora EULALIA BENITEZ DELGADO, designaron a la señora EULALIA BENITEZ DELGADO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,190, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GARCIA HERNANDEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA LUISA GARCIA, EFRAIN GARCIA y DELFINA GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan al señor EFRAIN GARCIA, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,322, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MIGUEL ANGEL ROJAS CORDERO, a la que compareció la señora MARIA ELENA LOPEZ PORTILLO RAMOS, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,258, libro 1120, otorgada el 19 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A A BIENES DEL SEÑOR SILVINO ALVARADO SUJETO, a la que comparecieron los señores ALFREDO ALVARADO FLORES y LEON ARTURO ALVARADO FLORES (quién también acostumbra usar el nombre de ARTURO ALVARADO FLORES), en su carácter de hijos y presuntos herederos, aceptaron la herencia, por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y así mismo se designaron como ALBACEAS mancomunados y estando presentes aceptaron el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D. F., 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley de la Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 105,659 de fecha diez de septiembre del dos mil diez, se hizo constar la información testimonial que rindieron las señora ALEJANDRA CRUZ JARAMILLO y MARGARITA ISABEL ORTIZ OVANDO, en relación con la sucesión legítima de la señora JUANA MARTINEZ RODRIGUEZ, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ADRIANA RIVERA MARTINEZ, ROBERTO RIVERA MARTINEZ, BERTHA EUGENIA RIVERA MARTINEZ, YOLANDA RIVERA MARTINEZ y MARTHA RIVERA MARTINEZ en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA de la señora JUANA MARTINEZ RODRIGUEZ en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos siete y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron las mismas herederas, y la consecuente aceptación del cargo que otorgó la señora YOLANDA RIVERA MARTINEZ, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos.

Por instrumento número 115,218, de fecha 13 de septiembre de 2010, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron la señora IRMA HERRERA JIMENEZ y la señorita ZURISADAY ALICIA VELASCO HERRERA, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMEMNTARIA A BIENES de la señora ALICIA JIMENEZ MARTINEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERA; y D).-La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 14 de septiembre de 2010.

México, D.F., a 20 de septiembre del 2010. A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,317, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAFALDA RAGGI GARRIDO (quién también acostumbraba usar el nombre de MAFALDA RAGGI GARRIDO VIUDA DE MAGAÑA), a la que compareció la señora MARTHA CAMELIA MAGAÑA Y RAGGI (quién también acostumbra usar los nombres de MARTHA MAGAÑA RAGGI y MARTHA MAGAÑA RAGGI DE MENDOZA), aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,313, libro 1121, otorgada el 26 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PAULINO IRENEO GARCIA CRUZ, a la que comparecieron los señores AMADA JUANA RODRIGUEZ LOPEZ, como cónyuge superstite LAURA ARACELI GARCIA RODRIGUEZ, ANGELICA GARCIA RODRIGUEZ, MARIO GARCIA RODRIGUEZ e ISMAEL ENRIQUE GARCIA RODRIGUEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión del autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales derivada de la disolución de sociedad conyugal que tenia formada con el señor PAULINO IRINEO GARCIA CRUZ, designaron a la señora AMADA JUANA RODRIGUEZ LOPEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,309, libro 1121, otorgada el 26 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORA SOCORRO PEREZ RICO, a la que comparecieron los señores ATANASIO REYES PEREZ, SOFIA REYES PEREZ y JORGE REYES PEREZ, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión del autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron al señor ATANASIO REYES PEREZ, como ALBACEA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,189, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JULIO CHAVEZ ZARATE, a la que comparecieron los señores LAURA ELENA CHAVEZ GARCIA, JULIO ROBERTO CHAVEZ GARCIA, FRANCISCO JOSE CHAVEZ GARCIA, MARIA DEL CARMEN CHAVEZ GARCIA y BEATRIZ CHAVEZ GARCIA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JULIO ROBERTO CHAVEZ GARCIA, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,129, libro 1116, otorgada el 06 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO SALAZAR PEREZ, a la que comparecieron los señores ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, ROBERTO SALAZAR CAÑEDO, MARIA ALEJANDRA SALAZAR CAÑEDO, ALFONSO SALAZAR CAÑEDO, GUADALUPE SALAZAR CAÑEDO y CARITINA SALAZAR CAÑEDO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designaron a la señora ANA LUCIA SALAZAR CAÑEDO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

México, D.F. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE

México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIME R AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,211, libro 1118, otorgada el 16 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA ANDRADE GARCIA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, comparecieron los señores SALVADOR SERNA APARICIO, JUAN LUIS JORGE SERNA ANDRADE, SALVADOR SERNA ANDRADE, SILVIA YOLANDA SERNA ANDRADE, LILIA SERNA ANDRADE, ALEJANDRO SERNA ANDRADE, MARIA ELENA SERNA ANDRADE, PATRICIA SERNA ANDRADE y LUIS SERNA ANDRADE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, del autor de la sucesión, respectivamente y designaron al señor SALVADOR SERNA APARICIO, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,209, libro 1118, otorgada el 13 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICTOR GUERRA BELTRAN, a la que comparecieron los señores ESTHER LOPEZ GUERRA, SANTIAGO GUERRA LOPEZ, GUADALUPE GUERRA LOPEZ, MARIA DEL CARMEN GUERRA LOPEZ, JUANA GUERRA LOPEZ, MARIA CONCEPCION GUERRA LOPEZ (quién declara de que también acostumbra usar el nombre de MA CONCEPCION GUERRA LOPEZ), EVA GUERRA LOPEZ, MARIA LUISA GUERRA LOPEZ, CESAR GUERRA LOPEZ, MARIA TRINIDAD GUERRA LOPEZ y MIGUEL ANGEL GUERRA LOPEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, reconocen sus respectivos derechos hereditarios, la señora ESTHER LOPEZ GUERRA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,193, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUZ MARIA PALMA HERNANDEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores RUBEN PEREZ PALMA y SERGIO PEREZ PALMA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y se designó al señor RUBEN PEREZ PALMA, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,115, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCINA RAMOS MEDINA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron las señoras JULIA RODRIGUEZ RAMOS, ALICIA RODRIGUEZ RAMOS, GERTRUDIS RODRIGUEZ RAMOS, JOSEFINA RODRIGUEZ RAMOS y OLIVIA RODRIGUEZ RAMOS, en su carácter de únicas y universales herederas, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora JOSEFINA RODRIGUEZ RAMOS, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

NOTARIO 221

NOTARIO 221

México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,082, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFINA FELISA AURORA MORENO ROJAS, a la que compareció la señora MARIA EUGENIA MORENO ESTRADA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 4,457 de fecha 09/09/2010, ante mí, la señora ANGELINA JIMENEZ MACEDO Aceptó la herencia en la Sucesión de EMETERIO JARAMILLO PACHUCA Así mismo el señor JOSE CRUZ PINEDA JARAMILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE JOSE DE LA CRUZ PINEDA JARAMILLO) aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


22

unomรกsuno

MEXICO D.F, MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010


MEXICO D.F, MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

23


M I É R C O L E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

Causan inundaciones hundimientos de tierra En el municipio de Centro la problemática se torna cada vez peor, debido al cierre de calles

E

n tanto que colonias y comunidades del municipio del Centro se encuentran anegadas, en otras calles el pavimento está presentando hundimientos, lo que ha provocado el desquiciamiento vial, mientras que en el resto de los municipios afectados por las inundaciones, los deslaves, los tirantes de agua y la "desaparición" de puentes por el agua que pasa ya por arriba de ellos, provocaron el cierre de la circulación, en algunos casos a vehículos ligeros, en otros a pesados y en otros más definitivamente no hay paso. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal de Caminos, en el municipio del Centro la problemática se torna cada vez peor debido al cierre de calles que provoca el tránsito lento provocando largas filas de automotores. En la colonia Gaviotas, se presentó un hundimiento del pavimento de 80 centímetros en el cabezal del puente Grijalva II, lo mismo sucede en una de las importantes avenidas de esta capital, César Sandino entre Quintín Arauz y Manuel Téllez, donde también se presentó un hundimiento del pavimento de 80 centímetros de diámetro. En la avenida Adolfo Ruiz Cortines, aunque ya se repara, también se presentó un hundimiento del pavimento, mientras que la entrada a la ranchería Emiliano

Se incrementan los problemas en el “edén”. Zapata, debido a la colocación costalería no hay circulación para ningún tipo de vehículos. Otro hundimiento se registra en Tabasco 2000 y en la colonia Reforma dada la ruptura de una alcantarilla, tampoco hay paso vehicular. Además de estos cierres, otras importantes avenidas se encuentran cerradas en esta ciudad capital. Mientras tanto en la carretera Balancán - La Pita, se registró un deslave de una alcantarilla y en el mismo municipio, pero a la altura de la Villa Qutzalcóatl un puente se hundió por el paso de agua y en

Emiliano Zapata se presentaron tres deslaves en diferentes partes del municipio además de que un puente se colapsó, lo mismo que en Huimanguillo. El resto de los municipios presentan también gigantescos tirantes de agua y deslaves, lo que hace más lenta la entrega de ayuda a las familias que se encuentran en las zonas anegadas. Mientras tanto, los ríos registraron algunos descensos, pero continúan arriba de sus escalas críticas como son el Samaria, Carrizal, Grijalva y el Usumacinta, aunque este último no descendió.

Piden exentar pago de energía eléctrica en municipios afectados

CFE debe solidarizarse.

Villahermosa, Tab.- El diputado federal Nicolás Bellizia Aboaf, propuso ante el pleno de la Cámara alta que se exente el pago de la energía eléctrica a los municipios que están siendo afectados por las inundaciones. En un programa radiofónico, el diputado federal señaló que dicha propuesta se hace debido al gasto extraordinario que están resultando de las inundaciones, debido al uso de la energía eléctrica para el bombeo de las aguas en zonas anegadas. La condonación del pago de la energía eléctrica, dijo el diputado sería para las zonas y municipios declarados en desastre y que se encuentran en una situación de emergencia, dado que esto continuará hasta noviembre. Indicó Bellizia Aboaf que la Junta de la Coordinación Política recogió con beneplácito la propuesta y se tomó incluso en consideración a otros estados para que de igual manera se les condone el mencionado pago.

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Liberar el Fonden Ante la tragedia que Tabasco vive año con año desde el 2007, legisladores -diputados federales y senadores- se han unido al reclamo de ejecutar las obras de manera urgente para evitar más inundaciones y de manera inmediata liberar los recursos del Fonden, así como reformar la ley del mismo a fin de que cuando se presenten las catástrofes, los recursos estén disponibles para atender a miles de familias afectadas y no sólo de Tabasco, sino de cualquier otra parte del país. En una entrevista que le hicieron en la ciudad de México, el senador Francisco García Lizardi, del partido Convergencia, dio cifras que sonaron espeluznantes para los tabasqueños que creían que el Plan Hídrico tenía un retraso sí, pero nunca se imaginaron que en realidad pareciera que ni siquiera se ha iniciado. El estupor de los tabasqueños fue cuando el senador García Lizardi dio a conocer, en esa misma entrevista que el famoso Plan Hídrico apenas tiene de construido el ¡16.85 por ciento!, cuando se trata de una obra que ya debía estar a la mitad cuando menos. "Yo quiero decirlo con mucha pena, apenas en la reunión que tuvimos con el gobernador de Tabasco, -Andrés Granier Melo-, los de la Comisión de Protección Civil del Senado, la Protección Civil de la Cámara de Diputados, senadores invitados de diferentes comisiones pudimos constatar que el avance físico en el estado de Tabasco, hasta el mes de agosto alcanzaba apenas el 16.85 por ciento de ese famoso Plan Hídrico con recursos para este año", dijo textualmente el senador, que cabe aclarar, no es tabasqueño y aún así manifiesta su preocupación por esta parte de la República. Francisco García, quien es el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, además de reconocer que "Tabasco, ha sido una asignatura pendiente desde el 2007 hasta la fecha", considera que las amenazas -de las inundaciones- en el 2010 que se han convertido ya en un verdadero dolor social y político en el estado". Pero el senador quien considera el retraso de las obras como "una desatención, una negligencia" lo que ha pasado con las obras y los recursos financieros para realizarlas, también propone, no sin antes mencionar otra cifra aterradora como es que el gobierno del estado ha tenido una pérdida de 50 mil millones de pesos en estos cuatro años por inundaciones, lo que hace difícil, a pesar de todas las ganas que le pongan las autoridades locales y la propia población, de llegar a una real recuperación, pero decíamos, entre otras propuestas, el senador pide, además de informes detallados por parte de las secretarías del Medio Ambiente y a la SAGARPA sobre el Plan de Desarrollo y manejo integral de la cuenca hidrológica del Grijalva y el Usumacinta y otro de la Comisión Federal de Electricidad sobre cómo y por qué vienen los desfogues o desahogos de las presas, propone que se debe solicitar a las comisiones respectivas de la Cámara de Diputados, que reasignen recursos a través de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y que además, "estemos pendientes de que se apliquen los recursos en Tabasco". Y un punto que en este momento es de suma importancia, el senador propone "revisar las normatividades financieras a través y la operación del FONDEN, mientras no haya una modificación en la Ley para que las medidas que se apliquen a favor de los tabasqueños sean mucho más ágiles y las respuestas sean más prontas", además de lo relacionado con seguros regionales, seguros estatales y la creación, junto con el gobierno federal, un órgano desconcentrado para evitar las trabas. El senador ha mostrado así su preocupación y que efectivamente está pendiente de lo que sucede en nuestra entidad, por cierto que incluso destacó en su entrevista que el gobernador Andrés Granier Melo ha realizado un gran esfuerzo, trabajo y preocupación por lo que sucede en la entidad. Entonces, diputados federales, locales senadores de diferentes partidos políticos y estados, se dan cuenta de la realidad de Tabasco y cómo se puede solucionar, la pregunta es ¿por qué los funcionarios del gobierno federal no hacen su trabajo y dan muestras de obediencia a su jefe el presidente Felipe Calderón?


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Imposible aglutinar todas las expresiones: ONG's

Habrá protestas en COP 16 P POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

ese a los esfuerzos del gobierno federal y estatal por aglutinar todas las expresiones alternas que se realizarán en Cancún con motivo de la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático (COP 16) en noviembre próximo, hay organizaciones que se niegan a participar en las actividades controladas por la federación, por lo que se prevén manifestaciones fuera de todo programa e incluso protestas de corte ambiental, consideró Eva Aguilar de López, fundadora presidente del Consejo estatal de Organizaciones no Gubernamentales de Quintana Roo. Una de las organizaciones más grandes que se tiene previsto que llegue con motivo de la COP 16 es la Red Género y Economía ligada directamente al Sindicato Mexicano de Electricistas y que incluso ya hizo una visita de campo a

Líderes de las ONG’s advierten que arribarán grupos patrocinados por el SME. Cancún para conocer la plaza y determinar los espacios que ocuparán durante el evento mundial a realizarse del 29 de noviembre al 10 de diciembre. Aguilar de López dijo que dicha organización tenía programado traer más de 2 mil partici-

pantes, pero por los problemas que enfrenta su principal patrocinador, el SME, dicha suma podría verse reducida a no menos de 500 personas. Sin embargo, agregó, no es la única que ha anunciado su arribo a estas tierras, pues junto

con ellos hay otras organizaciones sindicales principalmente, y asociaciones civiles con denuncias muy específicas en el tema ambiental que consideran una simulación la Cumbre Mundial y vienen a querer hacerse escuchar aprovechando que la pren-

sa internacional y delegaciones de todo el mundo estarán reunidas en Cancún. La activista consideró que dichas organizaciones no tienen la intención de sabotear la Conferencia Mundial, pero en caso de ser reprimidos, dijo, es probable que se presenten problemas similares a los vividos en la COP 15, en Copenhague, donde las imágenes que recorrieron el mundo fueron las de manifestantes siendo desalojados y reprimidos por las fuerzas policiales. Dijo sin embargo que también hay un número importante de organizaciones no gubernamentales que sí se integrarán al circuito de actividades controladas por el gobierno federal en la llamada Villa Climática, y de ellas se esperan propuestas muy concretas que serán canalizadas a la parte oficial del evento con la esperanza de que sean tomadas en cuenta y llevadas a cabo como parte de los compromisos que se asumirán en la COP 16.

Promueven apoyo para damnificados de Veracruz POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

El gobierno municipal, empresarios y residentes veracruzanos se unen al llamado de auxilio de los afectados por las intensas lluvias que han devastado varios estados del país, y de manera dramática más de 117 municipios de Veracruz, donde se han reportado más de 400 mil damnificados. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Luz María Beristain hizo un llamado a los 24 diputados de Quintana Roo para que se sumen a esta cruzada de apoyo a los veracruzanos para que hagan donativos económicos y de alimentos para las familias en desgracia que se han quedado sin nada. La diputada hizo también un llamado a la Cruz Roja Mexicana en Cancún para que se pueda

abrir en sus instalaciones un centro de acopio para recabar ropa en buen estado, alimentos en lata y botellas de agua potable que puedan ser manejables, ya que son las necesidades apremiantes de las familias en desgracia. A estas tareas de acopio se sumaron también Raúl Márquez Silva, propietario del Café Andrade que es un restaurant local de origen veracruzano y Luis Canto Encalada administrador de la Plaza Las Avenidas donde también será instalado un centro de acopio. Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Masa y Tortilla, Pioquinto Hernández anunció que pedirán el apoyo para utilizar los camiones de carga que llegan a Cancún y regresan vacios para trasladar los donativos de los quintanarroenses para ser entregados a las autori-

Luz María Beristain, diputada local por el PRD. dades para que se hagan llegar a las familias en desgracia. Mientras que la Asociación de Veracruzanos radicados en Quintana Roo a cargo de Juvencio Hernández informó que

ellos abrirán dos centros de acopio en Cancún donde hay una importante presencia de veracruzanos para que se solidaricen con sus hermanos que ahora requieren de nuestro apoyo.

Los centros de acopio estarán ubicados en la Región 91 Mz 5 Lote 1, Avenida Vicente Lombardo Toledano frente a la escuela Secundaria Federal No. 9 y en la Región 238, Manzana 33, Lote 13 ubicado en la carretera a Rancho Viejo a 300 metros de la gasolinera. Además, el Club de Rotarios de Cancún estará presente este fin de semana sábado y domingo próximos en los centros comerciales de la Comercial Mexicana y Soriana, ambos ubicados en la avenida Kabah desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche para exhortar a los consumidores que pongan su granito de arena con donativos de alimentos enlatados, agua y ropa en buen estado para los damnificados por las inundaciones que han dejado a más de 600 mil damnificados en varios estados del país.


M I É R C O L E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional Podría ser conjurada la huelga en 58 ingenios del país ZACATEPEC, Mor.= Podría ser conjurada la huelga en los 58 ingenios del país al firmarse hoy en la ciudad de México un acuerdo entre la Comisión Obrero Patronal, tras la entrega el pasado 13 de septiembre del pliego petitorio a los representantes de la industria dio a conocer Emilio Romano Cruz, secretario de acción sindical de la Seccion 72 del ingenio Emiliano Zapata de Zacatepec. Con lo anterior no se pone en riesgo la zafra 2010=2011 porque tras una visita que el lunes realizó Adrián Jesús Sánchez Vargas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM) para inaugurar el taller de crecimiento y desarrollo humano impartido en la cancha Morelos a cerca de 200 obreros de la sección 72 les informó que había buenas noticias dentro de la revisión contractual que se realiza año con año. Como se recordará el estallamiento de huelga estaba programado para el primer minuto del 16 de octubre, pero para el día de ayer había muchas posibilidades de que en la ciudad de México se firmara la revisión contractual porque las negociaciones se realizaron días antes, por lo que hay muchas posibilidades de que los obreros reciban respuesta positiva a los planteamientos presentados en el contrato ley.

Simulacro antisísmico en Palacio de Gobierno

En un tiempo de menos de 3 minutos, más de 500 trabajadores y ciudadanía que se encontraba al interior de Palacio de Gobierno, evacuaron este martes la sede del Poder Ejecutivo estatal, al sonar la alarma por sismo que se activó en punto de las 09:59 horas, obligando al personal de inmediato dejar oficinas y labores cotidianas.

De manera ordenada, las personas que salieron de Palacio de Gobierno, se dirigieron a la explanada de Plaza de Armas y en la Plazuela del Zacate, a los puntos de reunión fijados de manera previa, por la Comisión de Seguridad e Higiene y Salud en el Trabajo, cuyos integrantes estuvieron coordinando el desplazamiento de los 560 trabajadores, mientras que una

brigada de rescate auxiliaba a una persona que se desmayó en la planta baja. Lo anterior fue resultado del simulacro por un sismo de 6.5 grados en escala Richter, que sacudió a Cuernavaca, lo que derivo al desalojó en un tiempo de 2 minutos 57 segundos, de todos quienes se encontraban en Palacio de Gobierno, salvaguardando la integridad física de quienes lo ocupaban, y detectar algunas fallas en las tareas propias de protección civil. El secretario de Gestión e Innovación Gubernamental del Gobierno de Morelos, Rey David Olguín Rosas, informó al término del simulacro, que como parte de la Semana Estatal Bicentenario de la Competitividad, Seguridad, Higiene y Protección Civil 2010, lo que se busca con estas acciones es fortalecer la cultura de la prevención entre los morelenses, y por ello durante estos días, diferentes edificios públicos estarán inmersos en esta dinámica de evacuaciones y tareas de emergencia. "Nos hace falta practicar más este tipo de simulacros, de tal forma de llegar a una cultura como la que ya cuentan países como Chile o Japón, azotados por diversos desastres naturales en las últimas décadas, donde adultos y niños ya saben qué hacer ante una situación de emergencia, aunque siempre se correrán riesgos, pero lo que buscamos es que sea en menor medida", indicó en entrevista.

Exige Canaco renuncia de cuatro funcionarios municipales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.= La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Jojutla, logró que las autoridades municipales suspendieran el cobro a los establecimientos comerciales, dio a conocer su presidente Marcos García Álvarez, quien anunció que ahora exigirán la renuncia de por lo menos cuatro funcionarios de la actual administración. En rueda de prensa, el presidente de la Canaco Servitur de Jojutla, García Álvarez, habló de la reunión que sostuvieron el pasado lunes con el alcalde Enrique Retiguín Morales, “quien ante funcionarios de su gabinete y miembros del consejo de ésta cámara y su servidor, nos informó que se había suspendido ya el cobro a los establecimientos comerciales de prestación de servicios, los que tienen que ver con la

actividad productiva y que nosotros representamos en una buena parte”. “Queremos confiar en su palabra, porque es la del responsable del gobierno de este municipio y ya veremos si no se sigue notificando a nuestros asociados” dijo en torno al cobro por cambio de uso de suelo y refrendos de tarjetas, al hablar de las indebidas pretensiones de cobros que violentan leyes y ordenamientos. “Esto, desde luego, no es una canonjía o una prebenda o una gracia que nos hace, esto es abierto a toda la gente, aunque no estén afiliados a la cámara, no están obligados a hacer ese pago porque no está en la ley de ingresos, no está en la ley general de hacienda municipal que es la que rige a los 33 municipios del estado, entonces, por ese lado, considero que no hay más qué hablar, ni tampoco que firmar ningún convenio, porque lo único que está haciendo la autoridad municipal es respetando lo que establece la ley”.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ventajas competitivas para atraer inversiones A partir de las ventajas competitivas que promueve el gobierno del estado -como la ampliación y mejoramiento de la red carretera y ventajas logísticas- Hidalgo ya es unos de los puntos de atracción de inversión más importantes en el centro del país, afirmó el jefe del Ejecutivo, Miguel Ángel Osorio Chong, en la inauguración de la empresa "Casaflex" que con una inversión superior a los 850 millones de pesos, inició su operación en Atitalaquia. Osorio Chong destacó que con la llegada de éste consorcio dedicado a la fabricación de módulos de concreto sólido para la construcción de casas, aulas para escuelas, celdas para los centros de readaptación social, cuartos de hotel, entre otros, se logró emplear a 450 personas. Se espera que de acuerdo a la evolución productiva de Casaflex, la cifra se incremente a mil 700 empleos lo que permitirán elevar el nivel de vida de la región, indicó el gobernador Osorio. Aseguró que esta empresa es diferente, pues ofrece una alternativa real para quienes desean adquirir una vivienda, incluso en aquellos casos de quienes resultaron damnificados por fenómenos meteorológicos. Miguel Osorio resaltó que Casaflex será el referente para la atracción de más inversiones al estado. Además, explicó que los hidalguenses siguen en el camino de construir, a partir de su trabajo, las nuevas condiciones que mejoren su calidad de vida. Reconoció en los empresarios de Casaflex, su interés por invertir en Hidalgo y verlo como una oportunidad de consolidarse y contribuir al desarrollo estatal y regional. Por su parte, Bernardo Quintana Isaac, presidente de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), agradeció las facilidades que el gobierno del estado ofreció para realizar este proyecto que fabricará alrededor de 12 mil unidades anuales. Explicó que la pre-fabricación de los módulos, optimiza los controles de calidad en la planta y minimiza los trabajos en sitio; además que permite ahorro en los costos de producción, así como el mejoramiento significativo de la calidad del producto final.

Desalojan policías a padres de familia JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El Arenal, Hgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública desalojaron ayer a un grupo de padres de familia que mantenían tomadas las instalaciones de la primaria "Bartolomé de Vargas Lugo" de este municipio, en demanda de la destitución de manera definitiva de la directora del plantel, Cruz Argelia Contreras Barba, a quien acusan de violentar a los alumnos. Arribaron al plantel educativo granaderos que de inmediato iniciaron el desalojo de las instalaciones, en tanto que los padres de familia recibieron a los uniformados arrojando petardos, cohetones y defendiéndose con palos y piedras, por lo que se originó un enfrentamiento que dejó como saldo al menos 20 personas lesionadas, ninguna de ellas de consideración, así como cinco detenidos, quienes fueron trasladados a la capital del estado, donde se esperaba fueran puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común. El conflicto en la escuela primaria "Bartolomé Vargas Lugo" que se registró desde el inicio del ciclo escolar 2010-2011, mantenía cerrado el centro educativo, por lo que los alumnos de primaria tuvieron que tomar clases en la vía pública en carpas que fueron colocadas de manera provisional por las autoridades

Sigue conflicto en escuela primaria de El Arenal. municipales, en tanto se resuelve la exigencia de los paterfamilias de cesar a Argelia Contreras por el supuesto maltrato a 16 menores de edad. Igualmente pesan las acusaciones en contra de Ángela Fernández Gómez, profesora responsable del primer año "A" del citado plantel, a quien se señala de manera directa de agredir físicamente a los alumnos, como se da constancia en el expediente CDHEH-I-2-1636-10 iniciado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), en la que se determinó que al menos una menor de edad, padece alteraciones psico-

lógicas como resultado del maltrato físico, verbal y psicológico que le profería la mentora. Pese a que en el asunto han intervenido, las secretarías de la Contraloría y de Educación Pública, en poco más de cuatro semanas no se ha encontrado una solución definitiva, incluso el gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió la tarde del lunes que el asunto se había politizado. Incluso el mandatario estatal llamó al alcalde Adolfo Zúñiga Fuentes y a las partes en conflicto a no politizar más el caso, que debe resolverse por las instancias correspondientes.

Balacera en Atotonilco de T ula

Inaugura Osorio empresa en Atitalaquia.

Saldo de cuatro personas muertas arrojó una balacera registrada el día de ayer en la Plaza Cívica de la Comunidad las Bóvedas, perteneciente al municipio de Atotonilco de Tula. Al respecto, se informó que a las 10:59 entró una llamada anónima en el Servicio Telefónico de Emergencia 066, en la que reportaron que en el lugar mencionado se habían escuchado varios disparos de arma de fuego y al parecer había heridos. Posteriormente, un comandante de la Coordinación de Investigación adscrito al Grupo Tula dio a conocer que en ese sitio se encontraban tres personas sin vida por disparo de arma de fuego, de nombres: Eliseo Acevedo Ramírez, de 40 años de edad; Gerardo Acevedo Ramírez, de 46 años, y Raúl Ace-

vedo Vega, de 27 años. Eladio Acevedo Ramírez, de 48 años de edad, fue trasladado al Hospital General de Tula, en estado grave, quien minutos después perdió la vida en dicho nosocomio. Como antecedente se tiene que a las 09:30 horas, una persona del sexo masculino solicitó a los occisos un pedido de 200 piezas de block, ya que contaban con una fábrica para la elaboración del mismo, dejándoles un anticipo de $500.00 y un croquis del lugar donde deberían descargar tal material. Tras acudir para efectuar la entrega del producto, les pidió el contratante que descargaran el material mientras iba al baño, regresando armado con otra u otras personas quienes les dispararon.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Simplemente "ya no convence". El golpe asestado a los mexiquenses tras la aprobación burda y abusiva de la ya conocida "ley Peña", pone de manifiesto la nula seguridad del flamante mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de poder ganar el proceso electoral del año próximo, fecha en que tendrá que dejar la casaca de gobernador y entregársela a otro. Estarán de acuerdo, que lo único demostrado con la aprobación de la "ley Peña", que prohíbe las candidaturas comunes o lo que es lo mismo, las alianzas políticas, es que ni con los miles de millones de pesos aplicados a la estrategia mercadotécnica que los "asesores peñistas" han puesto en marcha desde 2005, año en que inició su administración, no ha sido suficiente para apuntalar a este personaje como "el bueno" para las presidenciales. De eso debieron haberse dado cuenta, recrudeciéndose su temor cuando la oposición peñista apostó a una alianza política para contender en 2011 y arrebatar la gubernatura del Estado de México, no solo al Revolucionario Institucional, sino a Enrique Peña Nieto quien, tiene armada su "candidatura" (que todavía no es un hecho, claro está) a costa de lo que suceda en la entidad en el 2011. No es secreto que sin 2011 no hay 2012 para Peña y éste, abusivo, ventajoso y sobre todo ¡cobarde!, hizo uso de su "mayoría priísta" en el Congreso local y, "para no arriesgarse", porque sabe ¡que perdería!, decidió anular las candidaturas comunes, juego al que le entraron los serviles legisladores que, no sólo están entregados al servicio de Enrique Peña, sino que "apuestan" a su triunfo en el 2012 y con ello asegurar para sí mismos un cargo "importante y millonariamente redituable" en el gobierno federal. A eso le apuesta y le apostó Peña Nieto pero, ¿qué se puede esperar de un tipo como éste?, irresponsable y abusivo. Un gobernante que ha ganado todo a base de trampas y traiciones. ¿Quién no se acuerda de cómo consiguió la candidatura del PRI a la gubernatura mexiquense?, si bien es cierto que le había echado "el ojo" Arturo Montiel Rojas, también éste se dio cuenta de que no era el tiempo para apoyarlo, sin embargo, tuvo que intervenir Maude Versini, sí, la esposa joven de Montiel Rojas, la oportunista que utilizó al ex gobernador para sacar el mayor provecho; el detalle es que, no sacó provecho de Montiel, sino de los mexiquenses y sí, hizo "mucho" por Peña Nieto, abogando por esa candidatura. ¿Si se acuerda usted señor Peña, dónde decidieron su candidatura?, hasta donde recuerdo, fue en Valle de Bravo, bajo los influjos del alcohol y una que otra droga donde, Maude, estando Montiel Rojas ¡completamente alcoholizado!, lo convenció de quién tenía que ser el candidato. ¿En verdad crees Peña Nieto, que tu ganaste? ¡Claro que no!, pero ahí empezó la carrera tramposa, abusiva, oportunista y corrupta de un Enrique Peña Nieto que hoy, cree ser "la última coca en el desierto", pero que tan no confía en sí mismo, que cambia la ley a su antojo. ¿A dónde hemos escuchado esto? ¿Qué no Arturo Montiel Rojas, cambió la ley a su conveniencia, para poderse casarse al otro día de haberse divorciado de Paula Yáñez? ¡Se repite la misma historia!

ULTIMO ADIOS Y ya para terminar, es triste tener que comentar la irreparable pérdida que ha sufrido la sociedad de Toluca, tras la muerte de don Francisco Negrete Cravioto. Reconocido mexiquense quien hizo mucho por el automovilismo en la capital del Estado de México. Francisco Negrete -Paco- para sus amigos queridos, un gran

Hoy, el Estado de México cuenta con un gobernante que no confía en sí mismo, en su trabajo; no cree ni siquiera en el supuesto beneficio otorgado a los mexiquenses, no confía ni en su propia publicidad y mucho menos confía en la "trayectoria artística" de su flamante novia, por lo que tiene que hacer uso de "armas" poco "legales y confiables" para, cambiar a su gusto y conveniencia la Constitución local, mofándose de todas las fuerzas políticas del estado dejándolos como unos verdaderos peleles por no haber podido defender su postura. Hoy, son diversas las voces que se alzan en contra de esta imposición cobarde de Peña Nieto. Cobarde, sí, porque al verse "acorralado y perdido" decidió hacer todo "a su modo" y comodidad. Peña Nietro es lo que busca, "lujos, riquezas, comodidad", quiere ostentar el mayor cargo político de este país para seguirse dando "la gran vida", no es por el bien de México y los mexicanos, sino por el suyo propio. Recordemos que Peña Nieto ¡fue un don nadie!, Montiel Rojas -me consta- lo utilizaba a su gusto, al grado que, al parecer como "venganza", es que al inicio de su administración, y ustedes bien que se acuerdan, decidió "desconocer a Montiel Rojas", pues era acusado de enriquecimiento ilícito, para lo cual Peña Nieto tuvo mucho que ver, si las ganancias no fueron tan solo para Montiel pero, en un afán de no verse "embarrado", ¡que se le olvida a Peña que, parte de ese saqueo a los mexiquenses, sirvió para su campaña en busca de la gubernatura!, a Peña Nieto se le olvida que el pueblo, ¡si tiene memoria!, y habemos otros que ¡no olvidamos! El detalle es que ha causado tal indignación entre la clase política mexiquense la cobardía de Peña Nieto, que gente como Humberto Lira Mora, ex secretario general de Gobierno, ex subsecretario de Gobernación; reconocido y respetado político mexiquense, cuya trayectoria por mucho, está por encima de la de Peña Nieto, ha calificado la "estrategia de Peñita" como ¡burda y grosera!, y se quedó corto. Asegura, tras defender las candidaturas comunes, luego de considerarlas como un instrumento válido y legítimo para competir en los procesos electorales. Acusó a Peña Nieto de querer aniquilar y excluir a sus rivales políticos a través de una maniobra "burda y grosera", que da muestra de la visión "cortoplacista" que tiene de la democracia, por lo que "estos calificativos reflejan lo que realmente es" y, ¡no se equivoca Lira Mora!, pero se quedó corto. Y bueno, sabedor de su "debacle política" es que sale a relucir la defensa del tristemente célebre Emilio Chuayffet Chemor quien, en verdad, es el que está metiendo las manos, ¡hasta el fondo!, en el gobierno de Peña Nieto, que no su administración, porque sabemos muchos que la capacidad del gobernador mexiquense "no da para mucho", y éste no está "gobernando" el Estado de México, lo hacen otros, y tal como lo sacó a relucir Chuayffet, quien "no quiere morir en la ignominia", aunque ahora, hasta alcahuete se ha vuelto. No da crédito al PRI y mucho menos a Peña de que la "iniciativa" recién aprobada, en contra de las candidaturas comunes, la lanzó desde su "casa en Miami" o desde "una alberca de Valle de Bravo",

piloto conocido como "de los clásicos", quien corrió en los años 50's y 60's en carreras locales, como el Circuito Colón y la presidencial, y en eventos hasta internacionales, como la batalla de 1963 contra los ases de NASCAR en la Magdalena Mixiuhca. Su padrino fue otro internacional mexicano, el muy querido Raúl Pérez. El pasado 20 de septiembre, víctima de un infarto al miocardio, dejó de existir a la edad de 66 años. Pérdida muy sentida para propios y extraños. Desde estas líneas, nuestro más sentido pésame a su señora madre, doña Enny Cravioto viuda de Negrete, a sus herma-

X

COBARDE Y TRAMPOSO

asegura Chuayffet, es una iniciativa "del Verde Ecologista", cosa que usted y yo sabemos que no pudo ser, los verdeecologistas, ¡son los menos interesados en quedarse sin padrinazgo!, si gracias a ello, ¡comen como gente civilizada!. Dice Chuayffetl, como se le conoce al "Pardavé" moderno, "que no debe considerarse como una acción para competir de forma desleal en los comicios del 2011 (sic), por el contrario, se hizo para dar seguridad y certeza al electorado. Increíble, Chuayffet se quedó en la edad de la prehistoria, pensando que nadie se daría cuenta de la trampa, y esa, "la ratifica" Chuayffet cuando asegura que "su trampa", la tuvieron que hacer en este periodo ¡porque antes, no tenían la mayoría priísta!. Una de dos, y lo voy a decir as{i, o "fue muy bruto y se le patinó o es un cínico", ¿a cuál de las dos le va usted? Y "vuelve la burra al trigo" cuando reconoce que "si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde el Estado de México, entraría en serias complicaciones rumbo a las elecciones federales del 2012", lo dicho, sin 2011 no hay 2012, ¿a dónde esta el respeto hacia los mexiquenses?, más burdos y cínicos no pudieron ser. Estarán de acuerdo en que, lo que de ahí en adelante venga, ya no tiene importancia. Nos llama la atención saber, claro está, cómo negociaron con la chiquillada política el que todos los partidos políticos, con su "nueva ley" ya tendrán que jugárselas solitos. No cabe duda que Peña si es malagradecido y lanza a todos aquellos que han sido comparsa ¡al olvido!, pues estarán de acuerdo que muchos, ¡perderán su registro!, y ahora sí, ni para Dios ni para el Diablo. ¿Se habrán puesto a pensar en ello? Por lo pronto, esta "tela" da mucho de donde cortar y así le haremos…

nos, a su señora esposa, doña Leticia Escobedo, así como a sus hijos Francisco, Luis Miguel y Juan Carlos. Lamentable pérdida sí, no sólo para sus familiares y amigos, sino para el automovilismo de Toluca, estatal, nacional e internacional. Descanse en Paz. COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ENRIQUE PEÑA…

¡Burdo y grosero! zReconoci Humberto Lira Mora zEx subsecretario de Gobernaci n

zDestacado y reconocido pol tico mexiquense zEl tambiØn ex secretario general de Gobierno

E

l debate no ha quedado ahí. Ahora, dos figuras de relevancia dentro del priísmo estatal, Emilio Chuayffet Chemor y Humberto Lira Mora, tienen opiniones encontradas en torno al tema de las candidaturas comunes. Lira Mora, quien fuera subsecretario de Gobernación en el régimen de Ernesto Zedillo Ponce de León, defendió las candidaturas comunes, al considerarlas un instrumento válido y legítimo para competir en los procesos electorales. Y acusó a Enrique Peña Nieto, gobernador de la entidad, de querer aniquilar y excluir a sus rivales políticos a través de una maniobra "burda y grosera" que da muestra de la visión "cortoplacista" que tiene de la democracia, por lo que "estos calificativos reflejan lo que realmente es". Por su parte, Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador de la entidad, defiende la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al mencionar que no debe considerarse como una acción para competir de

HUMBERTO LIRA MORA, EX SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL forma desleal en los comicios del 2011, por el contrario, se hizo para dar seguridad y certeza al electorado, "fue en este periodo, porque antes no teníamos la mayoría priísta para aprobarla". Pero reconoció que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde el Estado de México, entraría en serias complicaciones rumbo a las elecciones federales del 2012, "pero no vamos a

ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR ESTADO DE MÉXICO

perder". Mientras que la reducción en los tiempos de precampañas y campañas, propuesta del diputado del PRI, Pablo Basáñez, establece que las precampañas serán en un periodo no mayor a los 10 días. La campaña para gobernador durará no más de 45 días. Las campañas para ayuntamientos y diputados locales serán en 35 días. Las reformas electorales, anu-

DEL

lación de las candidaturas comunes y reducción en los tiempos de campañas, entrarán en vigor un día después de que sean publicadas en la Gaceta Oficial del Estado de México, que podría ser antes del 3 de octubre, fecha límite para que puedan ser aplicadas en el proceso electoral del 2011. La contrarreforma presentada por Adrián Fuentes Villalobos, diputado local del PVEM, que impide

que los partidos políticos participen bajo la figura de candidatura común, fue aprobada por mayoría de votos en la sesión plenaria del pasado 14 de septiembre. Hay que recordar que con esta figura del PRI en alianza con el PVEM participó en las elecciones celebradas el año pasado, con las que obtuvo 97 ayuntamientos y 39 diputaciones locales. Y ahora consideran que no serían equitativas para contender en el proceso electoral. Antes de la iniciativa, el artículo 76 del Código Electoral y el artículo 12 de la Constitución Política del Estado de México establecía que las figuras asociativas para participar en contiendas electorales sean las agrupaciones políticas, los partidos políticos, las coaliciones y las candidaturas comunes. Con la reforma aprobada, el artículo 12 de la Constitución estatal quedó de la siguiente manera: "En los procesos electorales los partidos políticos tendrán derecho a postular candidatos, fórmulas, planillas o listas, por sí mismos o en coalición con otros partidos".

Infructuosos, 21 viajes al extranjero del gobernador Fel citas Mart nez

L

os 21 viajes que el gobernador Enrique Peña Nieto ha realizado al extranjero no han resultado fructíferos para los mexiquenses, toda vez que los índices de competitividad en la entidad han descendido en dos años para colocarse del lugar 16 al 20 a escala nacional. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), diputado Oscar Sánchez Juárez, integrante de la Comisión Legislativa de Planeación y Gasto Público, informó que el descenso en la competitividad de inversión extranjera, que representa hasta un 15% en relación a 1998, muestra que los viajes que ha hecho el titular del Ejecutivo estatal a los distintos continentes no han dado los resultados que se presumen. Al respecto la diputada del PAN, Guadalupe Mondragón Gon-

ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,

Y

zález, integrante de las comisiones de Finanzas Públicas y Planeación, y Gasto Público, de las que es secretaria y prosecretaria, respectivamente, agregó que este decremento es reflejo de la salida de capitales extranjeros de la entidad mexiquense.

COMISIÓN LEGISLATIVA GASTO PÚBLICO

INTEGRANTE DE LA

"Al menos 18 estados sí han obtenido resultados por los viajes de promoción en el extranjero de sus autoridades locales, contrariamente a lo que ocurre en el Estado de México donde hay más viajes, menos inversión. En su participación en la Glosa del

DE

PLANEACIÓN

Quinto Informe y durante la comparecencia del secretario de Finanzas del Gobierno estatal, el coordinador parlamentario panista, Oscar Sánchez Juárez cuestionó el destino de mil 500 millones de pesos anuales que se obtienen por los servicios presta-

dos a la iniciativa privada por parte de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (Cusaem) Asimismo, preguntó al secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cumings, por qué los más de 14 mil elementos que componen la Cusaem y similares, los cuales son considerados por el gobierno estatal como iniciativa privada, tienen el beneficio del servicio médico que provee el ISSEMyM y además son abastecidos de armamento sin ser servidores públicos. Ante la respuesta del funcionario estatal, en el sentido de que el armamento fue financiado por esa corporación y la inscripción al ISSEMyM había sido producto de juicios legales que los elementos de seguridad ganaron (14 mil 162), causó la incredulidad de varios de los diputados integrantes de las comisiones reunidas.


MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Naucalpan, a la vanguardia en transparencia: CIDE Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El gobierno municipal de Naucalpan que encabeza Azucena Olivares obtuvo calificaciones máximas en los rubros de atención a usuario y tiempo de respuesta, esto como resultado del estudio "Métrica de la transparencia 2010" realizado por el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE). Al respecto de estas calificaciones, válidas a escala nacional, la presidenta municipal, Azucena Olivares, detalló que esta evaluación que efectúa el CIDE sitúa a Naucalpan en un sitio destaca-

N

EL CENTRO

DE

INVESTIGACIÓN

do en materia de transparencia, incluso calificando mejor que algunas secretarías de

Eliminar candidaturas comunes, incongruencia del PRI-Edomex Guillermo Alberto Torres uautitlan Izcalli, Méx.El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Cuautitlán Izcalli, Oscar Bacilio Sánchez, afirmó que "con la reforma que elimina las candidaturas comunes se demuestra la incongruencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues ellos en 2008 promovieron esa figura electoral argumentando que se permitía que la sociedad verificara de manera más viable y cierta la propuesta de cada uno de los partidos políticos". En entrevista el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN recordó que "el pasado 10 de septiembre de 2008, documentado en la Gaceta de Gobierno número 50, el mismo PRI promovió un cambio en la ley electoral para que se incluyera la candidatura común". Y abundó que "con la eliminación de esta figura en 2010 sólo se corrobora que el PRI en el Estado de México cambia la ley a su antojo, manipula la legislación por puro interés político

C

OSCAR BACILIO,

Y

DOCENCIA

CALIFICÓ CON RESULTADOS POSITIVOS

LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL EN ESTE MUNICIPIO

en detrimento de las instituciones y los ciudadanos". Oscar Bacilio destacó que "a dos años de impulsar este cambio en las reglas electorales, que por cierto en 2009 les representó triunfos en varios municipios al ganar, con esta figura, alcaldías y diputaciones, hoy para el PRI esa fórmula representa fraude y engaño según palabras de sus diputados, ahora será la sociedad la que califique esta incongruencia y PAN dará a conocer a los mexiquenses la forma autoritaria y con engaños de cómo el PRI manipula a conveniencia las leyes para su propio beneficio". Por último, dijo que "con la eliminación de la figura de candidatura común en la legislación electoral del Estado de México no se vulneran derechos de los partidos políticos, que pueden ir en coalición, pero sí de los ciudadanos que podrían ser postulados por varios institutos como candidatos a la gubernatura en 2011, pues al PRI lo que le preocupa es que un ciudadano con liderazgo social sea postulado por varios partidos de oposición en el Estado de México".

LÍDER DEL

PAN

EN

IZCALLI

Estado. "En el estudio "Métrica de la transparencia 2010" realizado

por el CIDE, esta prestigiada institución consideró a Naucalpan con las califica-

ciones más altas en los aspectos de usuario simulado y tiempo de respuesta, esto nos alienta a seguir haciendo el trabajo de la mejor manera posible en favor de los ciudadanos", recalcó la alcaldesa. Para dicha medición, el CIDE toma en cuenta cuatro dimensiones: las capacidades institucionales, normatividad, portales y usuario simulado. Como resultado de la evaluación, Naucalpan obtuvo la calificación más alta a escala municipal en el rubro de tiempo de respuesta, tardando en promedio un periodo de siete días en contestar las solicitudes de la ciudadanía en materia de transparencia.

Inauguran Guelaguetza Bicentenario en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Con la presencia del cuerpo diplomático de la República Popular Democrática de Corea del Norte se inauguró en la Plaza Unión de Fuerzas el "Festival Cultural Guelaguetza Bicentenario" que consta de 40 stands con comida y artesanías de la región y la presentación de danza, música, conferencias y espectáculos gratuitos. En representación del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, el director de Relaciones Públicas, Martín Márquez Sandoval, fue el encargado de dar la bienvenida en una ceremonia protocolaría a la comitiva coreana, encabezada por el embajador An Kun Song, quienes fueron invitados especiales a la inauguración de este festival, que es una muestra más de la riqueza cultural de nuestro país. Durante los discursos, Márquez Sandoval dijo que esta administración encabezada por Edgar Navarro gobierna de cara a la sociedad; al lado de su pueblo, de esa manera ha sentado las bases de participación ciudadana creando un sustento político y social para dirigir uno de los municipios más importantes del Estado de México. Por su parte, el embajador de la República Popular de Corea del Norte, An Kun Song, habló de las relaciones diplomáticas e

N

MOMENTO

INAUGURAL DE LA

hizo comparaciones sobre la evolución histórica de ambos pueblos que, dijo, "son amantes de la paz". Se mostró muy satisfecho por tan calurosa bienvenida y mediante su consejero diplomático Kim Yong Bom, prometió que su país estrechará lazos de amistad con México. Después de la ceremonia protocolaria de bienvenida se inauguró, con un original "desamarre" de rebozo, el "Festival Cultural Guelaguetza Bicentenario" con la presentación de danzas folklóricas ejecutadas por el grupo "Mezcal", ataviados con vestidos típicos de la tierra caliente presentaron bailables de las 8 regiones de Oaxaca, Guerrero, Campeche, Tlaxcala y Aguascalientes.

GUELAGUETZA BICENTENARIO Alberto Vázquez Sánchez, coordinador general del festival, agradeció la presencia de tan distinguidos invitados y aseguró que en el primer día de actividades se registró una afluencia de casi mil personas y se espera que acudan más de 300 mil en los próximos días. Como parte de los cien años de la Revolución Mexicana se presentó un monologo de Pancho Villa resultando una novedad para el público asistente. Los stands estarán abiertos de 09:00 horas a las 22:00 y se podrá adquirir ropa típica de las diferentes regiones de Oaxaca; juguetes tallados en madera, collares, colchas, rebozos, aretes y otros artículos representativos de esa región, además de la tradicional comida.


¡Alud! 32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

zDeja ocho muertos

illa Guerrero, Méx.- El número de víctimas fatales por la avalancha que provocó el desgajamiento de un cerro en este municipio

V

EL

EL

aumentó a ocho personas, mientras que se rescataron con vida a cuatro de entre toneladas de tierra, lodo, piedras, ramas y árboles.

ALUD DEJA COMO SALDO OCHO MUERTOS

8 DE LA SAN MIGUEL TOTOLMAJAC, MUNICIPIO DE VILLA GUERRERO

Los servicios de urgencias decidieron suspender las labores de rescate a la media noche de ayer debido a que se registraron nuevos deslaves que ponían en riesgo al personal de los cuerpos de urgencias. Tito Maya de la Cruz, presidente municipal de Villa Guerrero, confirmó que el deslave se registró en el kilómetro 8 de la carretera que une San Miguel Totolmajac, municipio de Villa Guerrero, con la cabecera municipal de Coatepec Harinas, donde una extensión de por lo menos 100 metros de largo y 50 metros de ancho quedó cubierta por la avalancha. Explicó también que un autobús de pasajeros se detuvo y sus tripulantes intentaron mover de la carretera unos troncos y piedras que fueron los primeros en caer, cuando fueron sorprendidos por el alud de tierra, lodo y otros materiales que sepultaron tanto a ese camión de pasajeros como a otros dos vehículos. Comentó que en las primeras labores de rescate se pudieron recuperar los cadáveres de siete personas y se sacaron con vida a cuatro personas más, las cuales fueron trasladadas a bordo de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y del Servicio de Urgencias del Estado de México a hospitales de Ixtapan de la Sal para su atención médica. Sin embargo, las tareas de rescate se suspendieron poco después

DE

ENTRE LODO, PIEDRAS, RAMAS Y AGUA LOS CUERPOS ERAN EXTRAÍDOS

de la media noche debido a que se presentaron nuevos derrumbes en el sitio, los cuales pusieron en riesgo a quienes trataban de rescatar a las víctimas. José Apolinar Mejía Guadarrama, comandante de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en la zona de Ixtapan de la Sal, dio a conocer que se reiniciarán las tareas de remoción de escombros a las 06:00 horas, cuando amanezca y se prevé que llegue al lugar maquinaria y equipo especializado para remover toneladas de materiales que

LAS

mantienen sepultadas por lo menos a otras cinco personas que, por el momento, se reportan en calidad de "desaparecidas". A las 00:35 horas se esperaba el arribo del personal del Instituto Pericial del Estado de México y del agente del Ministerio Público para iniciar las labores de identificación de las víctimas, las cuales posteriormente serán trasladadas a la Subprocuraduría General de Justicia con sede en Ixtapan de la Sal, donde se prevé que sean puestas a disposición de sus familiares.

LABORES DE RESCATE AÚN NO CULMINAN

DESLAVE SE REGISTRÓ EN EL KILÓMETRO

JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DE PRIMERA I N S TANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO, CON RESIDENCIA EN IXTAPALUCA, MÉXICO.

CARRETERA QUE UNE

EDICTO LOURDES y ENRIQUE DE APELLIDOS NORIEGA LÓPEZ

LA

DURANTE MOVILIZACIÓN SE EXTENDIÓ HASTA AVANZADA LA NOCHE

LA MADRUGADA DE AYER BRIGADAS DE RESCATE INTERVINIERON EN LA ZONA

CIRIA NORIEGA CEDILLO, en el expediente marcado con el numero 280/2009, radicado en el JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DE CHALCO, CON RESIDENCIA EN IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, relativo al Juicio Sucesorio Testamentario a bienes de RAMÓN NORIEGA ESPONIZA, solicitó que con la finalidad de dar lectura al Testamento Público Abierto otorgado por RAMÓN NORIEGA ESPINOZA fuera señalada día y hora, por lo que se señalan las NUEVE TREINTA HORAS DEL DIA VEINTIDÓS D OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO para que tenga verificativo dicho acto procesal, por lo que se ordena la citación de LOURDES y ENRIQUE de apellidos NORIEGA LÓPEZ por medio de Edictos, para que comparezcan el día y hora antes aludido para la diligencia en comento. Publíquese por UNA OCASIÓN en el periódico de Mayor Circulación a Nivel Nacional, así como uno de mayor circulación en la Población que se hace la citación, en la Gaceta de Gobierno del Estado y en el Boletín Judicial. Expedidos en Ixtapaluca, México, a los catorce 14 días del mes de septiembre del dos mil diez 2010. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALBERTO MARTINEZ GUTIERREZ


M I E R C O L E S 2 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FUTBOL

ASUNCION, Paraguay.- El delantero paraguayo Salvador Cabañas recibió alta médica en una clínica de Argentina, luego de cuatro meses de terapia física y cognitiva, informó su padre Dionisio Cabañas. Chava quiere seguir jugando.

DOPADOS

PERUGIA, Italia.- La policía italiana detuvo al ciclista profesional Enrico Rossi y a otras cinco personas en amplia redada antidoping. Según informan medios italianos, los detenidos son dos ciclistas amateur, un periodista deportivo, un farmacéutico y una enfermera. A todos ellos se les imputa tráfico con sustancias dopantes.

NBA

Las porristas de Los Angeles Clippers se encuentran de visita en esta capital. El motivo: alentar a los fans de su equipo que se enfrentará el 12 de octubre a Spurs de San Antonio en el Palacio de los Deportes.

LO QUE NO SE VIO Hay que ser parejos señores federativos. Todos tienen derecho a divertirse pero hay que aplicar la sanción igualitaria. Que no por unos paguen otros. ¡Salud!

¡Castigados! Carlos Vela, del Arsenal inglés, y Efraín Juárez, del Celtic de Escocia, no podrán vestir la camiseta de la Selección Nacional durante seis meses luego de la investigación que se llevó a cabo por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sobre la fiesta que se realizó en Monterrey tras el partido ante Colombia del pasado 7 de septiembre. La investigación arrojó que también estuvieron involucrados los jugadores Guillermo Ochoa, Francisco "Maza" Rodríguez, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Javier "Chicharito" Hernández, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Enrique Esqueda y Giovani dos Santos, por lo que fueron multados con 50 mil pesos. Néstor de la Torre, director general de Selecciones Nacionales, dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR). Esa fue la conclusión a la que llegó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con respecto a la fiesta que tuvieron la mayoría de los integrantes del Tricolor después del partido del pasado 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey ante la representación de Colombia.

Carlos Vela y Efraín Juárez, suspendidos del Tricolor seis meses.

¡Para el olvido! Cruz Azul fue incapaz de vencer anoche a un inofensivo, inocente y cansado equipo de Toronto y apenas empató a cero goles, en partido de cuarta fecha de Liga de Campeones de Concacaf, disputado en el Estadio Azul, ante el abucheo de la afición. La igualada le permite al cuadro celeste seguir de líder momentáneo del Grupo Uno, con siete puntos, en espera de lo que haga el sublíder Real Salt Lake (6), que se medirá con Arabe Unido (3), en tanto el cuadro canadiense llegó a cuatro unidades. La escuadra "cementera" pasó muchas dificultades para abrir la cerrada defensa que le planteó el conjunto canadiense, que prácticamente llegó al estadio casi bajando del avión, pero ni así el cuadro local pudo hacerle daño.

Santos sucumbió ante Columbus Por otra parte, bastó un chispazo por parte del Columbus Crew para derrotar 1-0 al Santos en duelo correspondiente a fecha cuatro de Liga de Campeones de la Concacaf. En duelo que resultó demasiado ríspido y cerrado en el medio campo, el equipo de la MLS apeló a que en el minuto 87, Andrés Mendoza, quien jugara en México para Morelia hace un par de años, aprovechara un rebote para definir el encuentro. El atacante intentó filtrar un pase, pero rebotó en Jonathan Lacerda, el esférico le quedó a modo y anotó.

Santos Laguna no pudo con Columbus Crew.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“No hay presión”: Reyna

Mundo Futbolero MADRID, España.- Real Madrid ganó ayer 3-0 al Espanyol en partido de la jornada 4 de la Liga española, recuperando provisionalmente el liderato, mientras el Athletic de Bilbao también goleó 3-0 al Mallorca y el Osasuna venció 3-1 a sus vecinos de la Real Sociedad. Los merengues se impusieron a un voluntarioso Espanyol con gol de Cristiano Ronaldo de penal (28'), que completó otro tanto de Gonzalo Higuaín tras buen contraataque (79') y un tercero del francés Karim Benzema (87'), poniéndose primero a la espera de lo que haga el Valencia, segundo en la clasificación, hoy ante Atlético de Madrid, quinto en la tabla general. Buena actuación de Barrera West Ham consiguió triunfo de 2-1 en el campo del Sunderland en la tercera ronda de la Carling Cup con una actuación destacada del mexicano Pablo Barrera quien contribuyó en la jugada del segundo gol. Vela y Gio, rivales Un doblete del francés Samir Nasri en tiempo extra materializó la victoria del Arsenal sobre el Tottenham por 4-1, en partido correspondiente a la Carling Cup. El equipo donde milita el mexicano Carlos Vela avanzó a los dieciseisavos de final y el atacante jugó 73 minutos, para luego ser sustituido por Andrei Arshavin; esta vez se fue en blanco y no se le vio tan certero como en anteriores encuentros. Giovanni dos Santos también salió de inicio defendiendo los colores del Tottenham, pero tuvo menos suerte que Vela ya que fue relevado en la parte complementaria por Robbie Keane. Monterrey-Seattle Sounders Por último, le informamos a usted que hoy La Pandilla del Monterrey recibe a Sounders, al filo de las 19:00 horas, correspondiente a la fase de grupos de Concachampions.

América con la historia que tiene detrás el cuerpo técnico que tenemos, podemos sacar esto adelante", añadió. Las Aguilas suman 21 partidos sin perder en el Estadio Azteca, ya que no conocen la derrota desde el 2 de agosto del 2009.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Súper merengues.

Angel Reyna dijo que respeta el "voto de silencio" que se impuso el técnico Manuel Lapuente pero al cuestionarle si en verdad se sienten como el Barcelona, Inter o Real Madrid, afirmó que el América es una institución que se visualiza como los grandes. "Para ser grande hay que verse como los grandes, el América debe verse como los mejores clubes del mundo porque lo es", detalló. "Hay equipos muy importantes y buenos en México, tenemos un excelente futbol, pero el América es la institución más grande". De acuerdo con la percepción de Reyna, el conjunto de Coapa seguirá mejorando jornada a jornada, pero será hasta el primer partido de Liguilla cuando el equipo se muestre en su todo su esplendor. "No es que nos cause desinterés el torneo, pero nosotros planeamos toda la temporada y en el primer partido de Liguilla seremos el América que deseamos", expresó. El volante azulcrema dijo que no les causa presión el hecho de que la directiva haya marcado como metas inmediatas el terminar la fase regular en el primer lugar de la tabla general, así como sumar 28 puntos como mínimo. Ángel "Nos tocan partidos difíciles, pero el

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El Club Universidad Nacional, A. C. informa que en el juego de la jornada 9 del Torneo de Apertura 2010, entre

Reyna aseguró que América es grande.

A disputar Copa 100 años UNAM

Felinos enfrentarán a Potros en CU.

Pumas y Atlante, a efectuarse el domingo 26 de septiembre, a las 12:00 horas, en el estadio Olímpico Universitario, estará en disputa la "Copa 100 años Universidad Nacional". Y como parte de los festejos que realizará el club por la celebración de 100 años del ser nacional de la máxima casa de estudios de México, la comunidad univer-

sitaria podrá adquirir sus boletos para este partido con un 50 por ciento de descuento. Esta preventa especial para los universitarios será efectiva sólo en los boletos adquiridos en las instalaciones de la Cantera -calle Totonacas 560, colonia Ajusco, delegación Coyoacánhasta el jueves 23 de septiembre. El horario de atención es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, con la presentación de la credencial y/o tira de materias vigente (original y fotocopia). Es importante señalar que la promoción no será válida en taquillas del estadio el día del juego.

AIRHOMAN superó intacto a varios rivales RAÚL ARIAS

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERO

Mike, por la revancha en Quéretaro.

La lluvia del sábado pasado de clasificaciones dejó a AIRHOMAN en una posición poco favorable pero en la competencia del domingo remontó varios lugares y se colocó a media tabla, dejando a su auto en excelentes condiciones. Mike Sánchez no pudo aprovechar los tiempos que estuvo registrando el sábado de clasificaciones, pues la lluvia provocó la cancelación de las actividades de pista. De esta manera, el auto 16 arrancó la competencia del domingo en el lugar 25, de acuerdo al estado general del campeonato.

Por su desempeño del sábado, Mike pensó que su auto estaría a punto y aunque partía desde atrás podría remontar fácilmente. Sin embargo, se presentaron algunas complicaciones que fueron resueltas con diligencia. Al respecto AIRHOMAN comentó: “Teníamos muy buen auto, nos colocamos en el lugar 17 y con oportunidad de ir mejorando en la calificación, desgraciadamente no fue así porque se precipitó la lluvia y se suspendieron las actividades en la pista”, señaló. Hay que recordar que AIRHOMAN terminó su carrera en 1:55:26.524 ocupando la décimo sexta posición. Con este resultado Mike conserva el lugar 25 dentro del campeonato general, al sumar 970 unidades.


Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA Todo está listo para que viajen nuestros representantes al Campeonato Mundial de Ciclismo, que se realizará en Melbourne, Australia del 29 de septiembre al 2 de octubre; la cuarteta está conformada por Sofía Arreola, Verónica Leal y Teresa Casas en la rama femenil y en los varones sólo asiste el sub 23, Eider Freyre, y con ellos viajará este viernes el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, quien lleva una de las representaciones de América Latina, además de las propuestas que hará para promover y fomentar las competencias internacionales en nuestro país, ya que pretende que regresen a tierras aztecas los competidores extranjeros, tanto en eventos juveniles como de élite. Regresarán a México el próximo 5 de octubre ¡Exito! Contrarreloj Y se hizo la gran fiesta del ciclismo en Zacapu, Michoacán, el ganador fue el deporte; en torno a la Bici se realizó la mejor de las competencias, ya que la población se concentró en animar y aplaudir a los competidores como grandes héroes. Cabe mencionar que el primero en cruzar la meta en la competencia del pasado 15 de septiembre fue Francisco Matamoros, mientras que el internacional Raúl Alcalá llegó en la decimosexta posición. El domingo 26 habrá carrera en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. En fuga Se realizó en Cancún el Ironman y los mexicanos hicieron un buen papel, en las damas la ganadora fue Amanda Stevens (USA) 4:25:34 y en sexto lugar quedó la mexicana Dunia Gómez, con tiempo de 4:52:26, en la rama varonil el triunfo fue para Luke Bell (AUS) 3:59:46 mientras que los mexicanos Leonardo Saucedo, Eligio Cervantes y Enrique Quezada ocuparon los lugares 10, 11 y 12 respectivamente. yolabuen@yahoo.com.mx

EL DEPORTE 35

Arteaga avanzó en Top Ten RAÚL ARIAS REPORTERO

Jorge Arteaga, piloto del auto 49, enfrentó en los últimos cuatro días dos competencias: en New Hampshire, Estados Unidos, y en el Distrito Federal, dentro de la décima fecha del campeonato nacional. Aunado a las exigencias físicas propias del deporte motor, se sumó la necesidad de recorrer miles de kilómetros por el traslado entre la costa este de la Unión Americana y la ciudad de México. Sin embargo, el piloto hidrocálido superó las circunstancias y en el autódromo de los Hermanos Rodríguez consiguió tomar la bandera a cuadros en la décima primera posición, con lo que él toma el noveno puesto. Al decender de su auto el piloto de Red Baron Pizza -Pennzoil-La HuertaInternational nos comentó con anhelo parcialmente insatisfecho: “Arrancamos en décimo lugar y nuestra idea era, cuando menos, permanecer en ese sitio pero, desgraciadamente, nuestro carro no estuvo tan bien, pues el motor nos falló un poco. Sin embargo,

unomásuno /Julio Sánchez

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Jorge sigue subiendo como la espuma. fue una carrera buena y vamos a ver cómo quedamos en el campeonato: en onceavo, décimo o noveno, todavía tengo la duda. Espero que haya podido recortar distancia y avanzar en el top ten, que es lo que buscamos”. Efectivamente, después de la décima fecha, Arteaga avanza un lugar dentro del anhelado top ten y con ello se acerca al top five, objetivo que se ha planteado el

Todo listo para 3 horas de resistencia ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La quinta contienda del Campeonato de Resistencia se realizará este 24 y 25 de septiembre, misma que habrá de celebrarse en el Autódromo

En marcha, quinta fecha.

Internacional "Miguel E. Abed" de Amozoc, Pue., justa denominada "Las 3 Horas", la que será Coestelar del cierre de temporada del Internacional Campeonato TDI de Estados Unidos. Vía telefónica Roberto Sánchez Jassen, director general del campeonato de Resistencia expresó "por lo que la rodea, esta es una fecha especial, lo que traerá en consecuencia el reingreso de algunos equipos, por lo que aseguramos que será el único campeonato con más de 40 unidades sobre la pista poblana". Por su parte, Ricardo Celaya, director operativo comentó: "son cinco categorías dentro de este Campeonato de Resistencia y al término de esta quinta disputa se les entregará a los tres primeros lugares como premio un reloj Citizen". En la categoría estelar Gran Turismo Turbo, el equipo de John Oakley, Oscar Hidalgo Jr. y Agustín Celis son los líderes.

Se une el hermano de Esteban Gutiérrez a Latam El Team CSM se presentará en Puebla con tres autos, fiel a su filosofía, el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho tendrá sangre nueva corriendo por sus pistas, con lo cual la parrilla de salida tendrá un notable crecimiento este fin de semana en la séptima fecha doble de la temporada, a disputarse en el autódromo Miguel E. Abed de Puebla. El Team CSM-Roca Acero se presentará con tres pilotos en el circuito potosino, pues contará con la incorporación de los novatos regiomontanos Andrés Gutiérrez, hermano de Esteban, flamante campeón de la GP3, y Roberto

Equipo Nutrición para este campeonato. Arteaga comentó que su estrategia fue cuidar la unidad para, al final, atacar en plenitud pero, aunque se libró eficazmente de los choques, su auto no llegó al último trecho como él lo esperaba, al respectó detalló: “Lástima de un contacto que tuvimos porque el carro bajó su rendimiento, pero, aún así, fue una carrera buena”.

Rumbaut, de 18 años de edad. El internacional David Martínez, director del equipo CSM, anunció la llegada de Andrés Gutiérrez y Roberto Rumbaut, ambos con amplia experiencia y éxito en el kartismo y que sin duda, por su calidad, no tardarán en acoplarse a las exigencias de la categoría de los Fórmula 2000. "Estamos entusiasmados con la llegada de dos pilotos de mucho éxito en el kartismo; ellos han estado buscando esta oportunidad y nos da mucho gusto contar con este tipo de pilotos", expresó David Martínez durante los últimos preparativos para hacer el viaje a la Angelópolis. Gutiérrez

pero cuenta con la infraestructura necesaria para dar el mejor servicio posible a sus pilotos y ponerlos en las primeras posiciones. (Raúl Tavera/Reportero).

y Rumbaut se unirán en el CSM a Rudy Camarillo, líder absoluto del campeonato, que este fin de semana buscará dar un paso más hacia el título de la categoría, en una temporada en la que ha dominado de principio a fin. Martínez reconoció que el equipo tendrá que hacer un esfuerzo extra para presentar tres autos en el trazado de Amozoc, Rudy Camarillo, líder del serial.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deporte forma niños saludables: CW REPORTERO

Con gran impulso al deporte educativo; el que enseña y fortalece valores éticos, cívicos y sociales, como la legalidad, respeto, tolerancia, responsabilidad, disciplina y perseverancia, entre otros más, el Colegio Woldman de México está contribuyendo en la formación de niños saludables, con seguridad en sus capacidades y con mentalidad de triunfadores, que puedan enfrentar y superar retos que se les presentan en su vida diaria. "El deporte es un excelente recurso de la educación para lograr la formación y desarrollo integral de nuestros niños escolares. El deporte es una auténtica escuela de vida que enseña múltiples valores que sirven durante toda la vida. Por ello seguiremos apoyando y promoviendo el deporte”, dijo Oscar Romero Quintero, director general del Colegio Woldman de México, al inaugurar el Programa “Deporte Escolar y Educación Física”, en sus funcionales instalaciones de Cafetales 78, colonia Granjas Coapa, en Coyoacán. Destacó también los beneficios de salud que reditúa el deporte a los ni-

ños que lo practican con regularidad. Afirmó que los escolares que se activan físicamente todos los días, cuando menos durante 15 minutos, evitan sobrepeso y obesidad, que es uno de los problemas de salud más graves de México y uno de los programas prioritarios del gobierno de la República. Oscar Romero Quintero manifestó que en el Colegio Woldman de México se cumplen estrictamente las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de deporte escolar, educación física y consumo de alimentos y bebidas autorizados por la propia institución y la Secretaría de Salud a fin de combatir la obesidad en los niños. "Los alumnos, profesores y también padres de familia, han adquirido conciencia de la importancia que tiene el deporte y la actividad física para conservar la salud, entendida ésta no solamente como la ausencia de enfermedad, sino como el completo bienestar físico, mental y social. “Por eso, todos estamos practicando deporte diariamente", dijo con especial énfasis, el director del Colegio Woldman de México. Con entusiasmo y alegría, alumnos desde los 2 hasta los 12 años de edad

Plata para Popis Muñiz en Cuba ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

LA HABANA, Cuba.- Carmen Alicia “Popis” Muñiz del Turbo master, con el suéter de México, obtuvo la medalla de plata en los 500 metros contra reloj individual, en la categoría mayores de 65 años, siendo superada por la norteamericana Patricia Baker, de 71 años de edad, por 73 de la mexicana, en el segundo día de actividades del Panamericano Master de ciclismo pista y ruta, con 170 corredores de 17 países. Fue el primer día de pista en el Velódromo Reynaldo Paseiro, ante una fuerte temperatura, con finales de contra reloj individual, femenil y varonil, así como velocidad scratch. “Popis” cronometró 56.890 en los 500 metros, por 56.277 de la Baker, siendo estas dos corredoras las de

mayor edad del Panamericano, que auspicia la Confederación Panamericana de Ciclismo, que dirige el cubano José Peláez. Otros mexicanos en acción ayer ocuparon también buenos lugares, con cuarto lugar para Heladio Ruiz de Lagos de Moreno, Jalisco, en los 500 metros, recibiendo apoyo y asesoramiento de Rolando Arreola, delegado de la delegación de Nuevo León. Heladio es categoría 59-64 años de edad. Alejandro Hernández de San Luis Potosí, en categoría 35-39 años de edad, fue sexto lugar en la velocidad, mientras que Manuel Ferrara de Nuevo León fue cuarto lugar en velocidad, en la categoría 45-49 años. La guatemalteca María Mercedes Milán, que acaba de intervenir en la Vuelta Femenil de su país, en la que fue subcampeona la mexicana Ana Teresa Casas.

La ciclista masters sigue siendo noticia.

realizaron actividades físicas junto con sus profesoras. Los más pequeños hicieron ejerci-

cios de coordinación psicomotriz y los mayores, jugaron basquetbol, futbol, vo-leibol y badminton.

Fallas de origen

RAÚL ARIAS

Colegio Woldman de México, contribuye al desarrollo deportivo.


MEXICO D.F, MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

37


38

unomรกsuno

MEXICO D.F, MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010


MEXICO D.F, MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

39


M I E R C O L E S 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

C

oatepec Harinas, Edomex.- Autoridades de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) confirmaron que en total han sido hallados ocho cuerpos y cinco vehículos en la zona donde se desgajó un cerro ubicado en la localidad de Porfirio Díaz. El subdirector del SUEM, Sergio Ramírez Gutiérrez, informó por otra parte que las cinco personas lesionadas que fueron internadas en un hospital del municipio de Ixtapan de la Sal ya fueron dadas de alta. Asimismo, una sexta persona con fracturas en varias partes del cuerpo, que inicialmente fue ingresada a un hospital de Coatepec Harinas, por su estado crítico fue transportada al hospital general “Adolfo López Mateos” de la ciudad de Toluca. Oficialmente se conoció que primero fueron encontradas cinco víctimas y los trabajos del día de ayer permitieron encontrar otros tres cuerpos, con los que hasta el momento

suman ocho muertos. La remoción de piedras, lodo, troncos y tierra permitieron localizar un total de cinco vehículos, hasta el cierre de edición. El subdirector del SUEM también confirmó que minutos antes del deslave un autobús con personas a bordo llegó hasta la zona del accidente, descendiendo los pasajeros para remover piedras y troncos, pero en ese momento se registraron nuevos derrumbes. El funcionario confirmó que no se conoce el número exacto de personas que pudieron quedar sepultadas. También señaló que las labores de búsqueda se complican por las condiciones climatológicas y que la maquinaria pesada solamente puede operar en zonas que permitan ciertos niveles de seguridad. Las faenas de rescate se dificultan al grado de que se pueden suspender nuevamente por las condiciones que imperan en esa área.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.