22 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12212

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

En siete años desertaron 102 mil soldados y marinos; muchos se sumaron al crimen QDe ellos, mil 560 son elementos de élite; piden les apliquen hasta 60 años de prisión Q

minutero

A

hora resulta que Rafael Moreno Valle, quien el 26 de mayo encabezó a los gobernadores, senadores y diputados panistas que destaparon como su candidato presidencial al entonces secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, rendirá homenaje a Josefina Vázquez Mota, rival político del ex funcionario hacendario; le otorgará medalla de Oro Gabino Barreda y la incorporará al Consejo Consultivo de Educación de Puebla en sesión solemne del Congreso estatal ¿Pues de qué se trata? Simple, un doble juego donde el actor principal es la ¡Traición!

I

La Política/Ignacio Álvarez

7

Trasnacionales matan de hambre: FCH *Propuso crear Estado Palestino y reconfigurar a la ONU

Cordero desafía a Peña La Política/Javier Calderón

La Política/Guillermo Cardoso/enviado

I

4-5

I

3

Libertades en DF: Ebrard La Política/Uriel Muñoz

I

11


JUEVES 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

La guerra perdida contra el armamentismo

L

as palabras del Presidente Felipe Calderón en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la venta de armas a nivel mundial, y sus consecuencias con los miles de muertos a manos del crimen organizado; lo ennoblecen por su valentía para señalar un flagelo de las sociedades modernas. Cada vez más propensas y expuestas a la agresión. En el marco del Día Mundial de la Paz y al tiempo que pidió con urgencia controles serios en países productores y vendedores de armas de alto poder, a fin de no seguir alimentando arsenales de los delincuentes, el mandatario mexicano recordó a la ONU "que tiene chamba que hacer en la regulación de venta de armas para frenar el poder del crimen organizado, que está matando más gente y más jóvenes que todos los regímenes dictatoriales juntos". Calderón hizo un señalamiento que es una verdad de kilo en todo el mundo, pero muy pocos lo habían hecho de manera tan directa y contundente, al acusar a la industria armamentista como corresponsable de las miles de muertes que están ocurriendo en América Latina. Sin embargo, pareciera estar predicando en el desierto porque su discurso, sensato y veraz, toca directamente uno de los negocios más rentables y jugosos del mundo, cuyo gasto diario supera los 4 mil millones de dólares. ¡Sí! ¡Más de 4 mil millones de dólares diarios! Por lo tanto, la propuesta del Presidente mexicano, cargada de buenas intenciones es prácticamente imposible de llevar a cabo por los evidentes y multimillonarios intereses que giran a su alrededor. En la actualidad, más de setenta países (encabezados por Estados Unidos, nuestro vecino directo), están metidos en el negocio del armamento y no van a renunciar así como a sí, por más que en México, o en cualquier otro país se sumen miles de muertos, acribillados en su mayoría por armas de alto poder que se comercializan en muchas partes del mundo con una facilidad pasmosa. Por si fuera poco, los cinco más grandes fabricantes de armas son miembros perma-

CORRESPONDENCIA

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Aurea Zamarripa

Preocupados por la falta de empleo en Tamaulipas Señor Director:

nentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China. Las cantidades gigantescas de dinero, así como los intereses políticos y tecnológicocomerciales, hacen impensable controlar o siquiera mesurar la industria de la muerte legal. Pretextos siempre va haber, desde la investigación tecnológica hasta la seguridad nacional. Aceptémoslo, las armas nunca se van a dejar de producir ni de comercializar. Y menos en países como Estados unidos, donde la constitución consagra el derecho a tener armas, y donde es más fácil, por ejemplo, comprar un rifle de asalto en cualquier armería, que un medicamento controlado en alguna farmacia. En la actual gestión se han asegurado 104 mil armas, de las cuales más de la mitad son rifles de asalto AK-47 o AR-15, más de 11 millones de cartuchos y 10 mil granadas, de los cuales por lo menos 85 por ciento fueron vendidos en una armería estadounidense. La propuesta Calderón es a todas luces digna de tomar en cuenta, pero va contra el establishment, es decir contra lo establecido por los grupos de interés, que no van a dejar su negocio ni sus afanes de lucro por una petición en cualquier foro, y de quien sea. Porque Calderón no es, no ha sido el único que se pronuncia contra el desenfrenado mercado de armas. Otras voces también lo han hecho y hasta el momento todas han sido y se han estrellado contra la pared de gigantescos intereses, a los que no les importa ni la sangre mexicana, andina o centroamericana. Otra cara de la insensible ley de la oferta y la demanda y del capitalismo salvaje. Es preocupante y doloroso imaginar no sólo el daño que tales armas pueden ocasionar en cuerpos y objetos; sino el grado de poder que tienen los criminales como para darse el lujo de adquirir -y perder- estos artefactos mortales que no cuestan cinco centavos. Y es que mientras la venta de armas a grupos delincuenciales en México, o cualquier parte del mundo, siga produciendo carretadas de dinero, y mientras la sangre y muerte se den en patio ajeno, a los vecinos del norte no les importa en lo más mínimo frenarla.

El INEGI no da cuenta de los motivos que han permitido que el fenómeno del desempleo crezca, aunque según las autoridades estatales se debe a los problemas de inseguridad y la una posible crisis económica. Al mes de agosto la tasa de desocupación llegó a su más alto nivel histórico en Tamaulipas al ubicarse en el 8.8 por ciento de la población sin un empleo, lo que sumaría a unos 240 mil tamaulipecos. Por ello mucha gente está en una situación de desesperación ante la falta de empleo por lo que le entra a todo. De 2005 al 2011 el desempleo en Tamaulipas se ha ubicado en sus máximos históricos ya que un año antes la entidad era la quinta con mayor tasa de desocupación y de ahí a la fecha ha ido bajando poco a poco los niveles. Estamos desesperados ¿Qué hacemos? Atentamente: Mauricio Mendoza Altamira-CFE

A C A P U L C O , G R O. Acapulco se prepara, "para recibir" A M M C simplemente por amistad. a sus comunicadores, reuniones muy agradables, en bello puerto les hará. En palapas confortables, el atardecer verán, entre luces y antorchas cenas gourmet tendrán. Orgullosamente muy unidos.

Agradecerle de antemano que mi carta sea publicada. El motivo de ésta es por la preocupación que tienen las familias de Altamira y Tampico, de donde soy originario ante la falta de empleo en todo el estado. El crimen organizado ha minado la productividad y la tranquilidad de la región ya que los jóvenes como es mi caso no encontramos trabajo, y no queremos ser rehenes de los que ahora llaman ninis. La verdad vemos con preocupación la situación de nuestro estado y de la población, de nuestras familias. Es decir, a los que no les falta un miembro de la familia es porque lo han levantado, secuestrado y asesinado, se va de la región ante la falta de oportunidades que ya no genera la entidad. Sin creerlo se percibe el miedo en todo el estado, aunque el gobierno de Egidio Torre Cantú diga otra cosa. Los ciuVicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui dadanos estamos abandonados a nuestra suerte. Directora General: Karina Rocha Priego Sabemos que a últimas fechas y de acuerdo con estuSubdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx dios que ha hecho el INEGI, de enero a la fecha se han Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com perdido en Tamaulipas más de 60 mil fuentes laborales, Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx según las cifras ha dado a conocer el INEGI a lo largo del Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla presente año. zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Desde que inició el año, sólo en febrero y marzo hubo Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz un balance positivo en cuanto a generación de empleos, zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar sin embargo, para los meses posteriores la tasa de desSistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado ocupación ha ido creciendo. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda De hecho, en enero, Tamaulipas era la segunda entiCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor dad con mayor número de desempleados, para los dos 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. meses siguientes la tasa bajó para ubicarse en el quinto Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 escalón, después vino la debacle ya que a la fecha se Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. ubica como la última en cuanto a la tasa de ocupación.

unomasuno ´


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Frivolidades "*El único hombre del que soy dueño, es de mí mismo. Las únicas ropas que poseo son las que traigo puestas. El único conocimiento que atesoro es el que me brinda mi experiencia. La verdadera felicidad no tiene ninguna causa. Estoy vivo y es lo único que necesito para ser feliz": Lao Tsé (*"Anatomía de la codicia", Borja Vilaseca, EL PAÍS/s, numero 1758, domingo 6-VI-10) Hasta sus enemigos reconocen que la filosofía contemporánea es la marxista. Esa que añadió a la Filosofía antigua en sus orígenes occidentales de la Grecia grandiosa, que además de interpretar el mundo y la vida, sirva para transformarla. En estos momentos en México la mayoría de personajes que viven de la política se olvidan que lo principal para no cometer errores teóricos, es realizar (antes de abrir la boca, digo yo) el análisis concreto de la realidad concreta. Si tengo 100 pesos no me los puedo gastar de un tirón. En el microcosmos de la economía familiar, si se puede, sólo gastar 90, guardar por lo menos para mañana los 10 restantes. En el macrocosmos de la economía del Estado -o de las instituciones del Estado- siempre es posible racionalizar el gasto. Pongo un ejemplo: a nadie escapa que las dificultades económicas, financieras y sociológicas que padece la poderosísima economía de Estados Unidos de América (y con ella arrastra a los países dependientes, México entre otros) se debe al error estratégico de entrar en las guerras de Afganistán e Irak casi simultáneamente. ¿Adónde van desde hace 10 años los miles de millones de dólares gastados en esas guerras genocidas: una para exaltar el chovinismo racista antimusulmán (antes anticomunismo) por los extraños 'ataques' contra las Torres Gemelas de Nueva York/USA; otra para robarle su petróleo a los árabes de Irak, con la mentira de que Hussein poseía arsenales de armas químicas o cuasiatómicas de destrucción masiva? Al caño prácticamente. Está visto que el petróleo robado a Irak no justifica la prolongación de la guerra ni reditúa la inversión militarismo. Hay descomposición social en EU. Cada día ingresan a hospitales, a las morgues y/o panteones miles de heridos juveniles -luego al salir como veteranos de guerra-, sobreviviran mutilados del espíritu y/o del cuerpo permanentemente 'vivirán' drogados por el resto de sus vidas con cargo al presupuesto/USA como pensionados, desde luego a engrosar las filas de la ociosidad y criminalidad drogadictas: 42 millones oficialmente. Por eso también allá en EU el narcotráfico no cesa. Los capos allá son parte del sistema. Hay descomposición social estadounidense. Casi por osmosis -no olvidemos nuestra frontera porosa común con más de 3000 kilómetros-, la guerra prolongada (o como quiera llamársele con eufemismos) en México nos lleva al desastre interno. Espeluznante el envío de los 35 cadáveres ¡¿de parte de quién?! -entre ellos 12 mujeres- en Boca del Río, Veracruz. Exigimos visión de Estado. Memoria histórica con profundo amor a la Patria simultáneamente de todos quienes hoy con frivolidad quieren imponerle al pueblo mexicano una situación antisocial monotemática: elecciones del 2012, ¡y ya! Pues no. El pueblo de México necesita -exige- conductas institucionales universalistas. Primero es el ser, luego el deber ser. Hay pobreza generalizada. Hay bajísimo poder adquisitivo de los salarios, cuando hay trabajo decente, seguro y remunerado en las familias. Hay asimismo, publicidad consumista salvaje. Véase ese enredo para distraernos con los "snickers"; hay otras estupideces publicitarias peores en vagones del Metro/DF. Los tres Poderes de la Unión tienen el deber de pensar/actuar mejor para beneficio del pueblo. A todos se les paga con excelencia con dinero del pueblo, en su mayoría pobre o en resbaladilla de la pobreza. No se comprende por qué dicen, hacen o proponen estulticias desde sus poltronas. Los respetabilísimos Ministros de la SCJN, y Poder Ejecutivo deberían echarse algún día un viajecito en Metro o Metrobús para que se den un quemón. Los legisladores mascafierros también. Más o menos como le hacía el Califa Harum Al Raschid en "Las mil y una noches". Y verán lo que se siente -y no les pido que sea en hora/pico- amar a Dios en tierra de indios. ¡Nomás! MARISELA ESCOBEDO, 275 días de ese crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la huérfana ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Reta Ernesto Cordero a Peña Nieto a debatir Ante empresarios oaxaqueños rechazó gobiernos autoritarios y priístas impensables

E

rnesto Cordero Arroyo, ex secretario de Hacienda llamó a debatir al ex gobernador del Estado de México y aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto y rechazó los gobiernos autoritarios como los recientes en Puebla y Oaxaca, así como a los priístas impresentables como Ulises Ruiz y Mario Marín Torres. Durante su visita a esta capital, como parte de sus primeras

empresarios, para hablar de su aspiración a la Presidencia de México, mencionó que si bien "estamos lejos del país que anhelamos", lo peor que se puede hacer en este momento es volver a ese pasado autoritario y deshonesto. "Lo peor que se puede hacer cuando se está a la mitad del río, es volver a la orilla, hay que cruzarlo, llegar a la otra orilla, así es como lo veo y soy un convencido de que no se debe volver al pasado", expresó. ¿Qué significa y qué está en riesgo en el 2012? Preguntó

Ernesto Cordero Arroyo. actividades para contender por la candidatura a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN), Cordero Arroyo invitó al ex gobernador mexiquense a debatir sobre el futuro del país, ahora que "estamos en la misma cancha". Reconoció que actualmente las encuestas no le favorecen, sin embargo, confió en que esto se debe a que apenas empieza sus actividades proselitistas, y "muchos de mis compañeros tienen meses y otros años en campaña, pero hay que tener paciencia... estoy construyendo un proyecto que va a ser el ganador". El ex funcionario federal rechazó tener "pedigree político", no obstante, "a pesar de eso tengo una trayectoria importante en el servicio público, y es una carrera honesta y transparente", por lo que con el aval de la militancia, confía en que obtendrá dicha candidatura. Durante su mensaje a los

remos ser un país próspero, justiciero y de oportunidades para todos, manifestó. Por eso, ofreció, "voy a ser Presidente de México", para luchar por tener servidores públicos transparentes, que rindan cuentas. No me resigno, dijo Cordero a los empresarios, a pensar que en México puede volver todo aquello que tanto trabajo nos ha costado construir. Desde luego, mencionó, hay priistas honorables, pero "también hay priistas impresentables" como el ex gobernador

Enrique Peña Nieto.

Cordero. Desde su perspectiva, lo que está en riesgo es que "las historias de desgobierno y de mal gobierno que hemos tenido con el PRI se repitan, desafortunadamente no es una triste historia, es una triste realidad". Tenemos ejemplos, expuso, como Puebla, "como el autoritarismo de Ulises Ruiz, esas historias de abuso, de impunidad que hubo en este estado no se debe olvidar, eso significa el nuevo PRI, gobernadores como Ulises Ruiz". Gente, dijo, con familiares que de la noche a la mañana tienen mil 200 millones de pesos en sus cuentas de cheques, hospitales que fueron comprobados y que jamás se construyeron, eso significa el nuevo PRI. El nuevo PRI, dijo, es una duda de 34 mil millones de pesos que dejó Humberto Moreira en Coahuila ¿quién le pide cuentas? Son preguntas que debemos hacernos si que-

Ulises Ruiz. De su proyecto, habló de dar continuidad a la lucha contra el crimen iniciada por el presidente Felipe Calderón, ya que dijo, no podemos permitir que sean los delincuentes quienes nos digan cuál tiene que ser nuestra vida. También propuso fortalecer la educación pública, el acceso a las universidades, principalmente de esta clase media naciente en México, país al que dividió en tres grandes segmentos: "El México de la pobreza, que es el que más nos duele; el México exitoso, que le da prestigio internacional y la clase media, con ingresos muy modestos, para ellos hay que tener políticas públicas claras". En su opinión, el PAN ha sabido "gobernar con pluralidad", en un entorno de gobiernos divididos, lo cual no hará el Revolucionario Institucional (PRI) de volver a Los Pinos.


J U E V E S 22

4 / POLITICA

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

Más traiciones de Moreno Valle Más allá de preferencias electorales, está el comportamiento de los políticos, que sin ningún tipo de valor moral, ético o humano, se mueven de acuerdo a sus conveniencias aunque en ello se impliquen traiciones, rompimiento de pactos o acuerdos verbales, pago de facturas y hasta compromisos donde la palabra empeñada es un estorbo, es basura. Pero dentro del catálogo donde se inscriben todo tipo de personajes de acuerdo a su estatura política, liderazgo y peso específico dentro y fuera de los partidos, también hay niveles que van desde el "chaquetero" hasta el traidor pasando por el cínico. La característica de todos finalmente, es el cinismo y la justificación que los llevan a cambiar de bando, irse hasta con el enemigo siempre y cuando con ello, se puedan mantener en el poder. Incluso hay quienes justifican ideológicamente sus saltos de una a otra organización, propician alianzas para golpear el pesebre que los vio nacer y los formó. Pero hay unos que son la suma de todos los antivalores, que se mantienen la bolsa marsupial protectora que los llevó al poder y desde ahí, convertidos en traidores y auténticos caballos de Troya patean el pesebre y muerden la mano que les mató el hambre de poder. Tal sería el caso del señorito gobernador de Puebla, el ínclito Rafael Moreno Valle, quien se convirtió en apóstata del PRI para poder subirse al trapecio y alcanzar las alturas del poder: el costo fue la traición no a quienes le vieron crecer políticamente sino a él mismo. Pero no importó, pues como buen chaquetero, encontró el lugar común de justificación, la identificación ideológica con otras opciones. Lo curioso es que esas opciones son contradictorias entre sí, algunos dirían agua y aceite, imposible de revolver o asimilarse, derecha e izquierda, para sí con una gobernar y con la otra cobrar. Tal vez por eso los tintes represivos de su administración o sus gustos personales muy íntimos que sólo conocen unos cuantos; ideario de izquierda que se nutre con las ideas capitalistas "mamadas" con una instrucción ciento por ciento trasnacional en la capital, en la matriz del imperio. Resultado, una mezcolanza increíble, incapaz de dar un estilo o forma de gobierno que al menos los más cercanos pudieran descifrar; venganza, imposición, autoritarismo, izquierda, derecha, bandazos, indefiniciones que impiden el avance o el cambio ofrecido después de seis años de ostracismo, de estancamiento, de ignominia. La tendencia persiste, pero con la agravante de la traición a quienes lo ayudaron a alcanzar el poder, a la sociedad que esperaba un cambio que iniciaría con el castigo a una administración plagada de escándalos. En cambio, complicidades, traición a los electores que se quedaron con las ganas de redención, de justicia. Pero la triste historia no queda ahí; la conseja dice que quien traiciona una vez lo hace dos veces o mejor dicho para siempre. Hasta ayer, Moreno Valle se saltó las trancas con los cercanos y en el pago de facturas, pero hoy, llegó a lo más perverso del comportamiento del Bronx político. Fue él quien firmó aquél documento en que el 26 de mayo se hizo explícito el apoyo a Ernesto Cordero Arroyo, entonces secretario de Hacienda como su "candidato" a la Presidencia de la República por el partido Acción Nacional. Junto con Moreno Valle firmaron Guillermo Padrés Oliva, de Sonora; José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California y Marcos Covarrubias Villaseñor de Baja California Sur, convocatoria a la que se sumaron senadores y diputados blanquiazules. No fue sólo la palabra, fue un documento escrito, firmado; era el segundo compromiso que de manera directa adquiría Rafael Moreno Valle, como gobernador y persona con el PAN y como aquél primero, lo arrojó a la basura, pues hoy su "visión revolucionaria" no sólo ha hecho que sus principales colaboradores, además de tener los mismos gustos que él, sean fieles a los colores del PRI, sino que además, traiciona a Cordero Arroyo al cambiar cual vil veleta su mirada hacia otra aspirante panista a la Presidencia, a Josefina Vázquez Mota. Y no es que sea mala aspirante doña Josefina, sino el acto de traición en que incurre el gobernador poblano que le expresó su apoyo a Cordero Arroyo. Tan es así, que hoy Moreno Valle rendirá un homenaje a Vázquez Mota a quien le entregará la medalla de Oro Gabino Barreda y la incorporará honoríficamente al Consejo Consultivo de Educación de Puebla, todo ello durante una solemne ceremonia que tendrá como escenario el Congreso del Estado. Bien por Josefina, malo por Moreno Valle, quien con eso, afirman, da un nuevo "chaquetazo", una nueva traición.

O

RGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, N.Y.- El presidente Felipe Calderón arremetió contra las empresas que especulan con los alimentos y matan de hambre a millones de personas y demandó a la ONU poner un control serio al tráfico de armas. "La ONU debe continuar impulsando el tratado internacional sobre comercio de armas y evitar su desvío hacia actividades ilícitas", manifestó en su intervención en el 66 período de sesiones de la Asamblea general de ese organismo. Al inicio de su intervención en esta máxima tribuna mundial, Calderón externó el punto de vista de México, "un país que ha contribuido activamente como uno de los fundadores de Naciones Unidas para que esta organización asuma de una buena vez, el papel que le corresponde en favor de la paz, de la justicia, de la seguridad, de la equidad y el desarrollo sustentable entre las naciones". Señaló que hoy el mundo enfrenta grandes desafíos, como el terrorismo, la guerra, la paz, el cambio climático, la pobreza y otros problemas, como la crisis económica internacional. Calderón manifestó la necesidad de fortalecer a las Naciones Unidades, desburocratizar a las Naciones Unidas y convertirla en un organismo capaz de enfrentar los retos apremiantes de nuestro tiempo.

DE

SEPTIEM

Trasnaci *El presidente Fel Frente a esa realidad, sostuvo, México asume su responsabilidad internacional con firmeza y con determinación. El jefe de la nación se mostró preocupado por el estancamiento de de las negociaciones entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, que dijo, pone a prueba la capacidad de la ONU. La ONU, expuso, tiene la responsabilidad de contribuir constructivamente a soloucionar pacificamente este conflicto, con una resolución que posibilite la existencia de dos estados y que reafirme el reconocimiento al derecho de existencia de Israel y que haga realidad el establecimiento del Estado Palestino. Se refirió también a lo que consideró el problema que más duele a la gente en este momento, que duele a más de mil millones de personas de todos los continentes que viven con menos de un dólar y 25 centavos al día: la pobreza.

Exp años, subido último Esto, d pobres ingres vida su za. Por pobrez nuevam de Áfr contin Por desper nacion bre de las ca apuntó mucho crática El P el incr los pa gran c tran ta tener ahí no necesa cidad d Otro sequía destac fenóm za par de la s la pro mos añ En proble financ Al r los ag únicam de los

Decidido mi gobierno a exter LOS ANGELES, California.- Al señalar que no es un presidente que promueve la migración, el presidente Felipe Calderón sostuvo que su gobierno está decidido a exterminar a la plaga del crimen organizado. Ante la comunidad mexicana asentada en este estado norteamericano, el mandatario mexicano subrayó que cuando asumió el gobierno de la República encontró instituciones frágiles y flojas y gobernantes acomodados en la corrupción. Esto, apuntó, permitió crecer a la delin-

cuencia organizada que se apoderó de calles, colonias y comunidades. En este contexto y en medio de aplausos, Calderón llamó a toda la sociedad mexicana a involucrarse en la batalla contra la delincuencia, ya que solo así, aseguró, se podrá abatir a este terrible mal. "La verdad es que estamos decididos a limpiar la casa, a nuestro querido México y en eso vamos por buen rumbo", dijo. En respuesta a la pregunta de uno de los invitados a la reunión, quien señaló que se ha

perca ra es n armas En que, otros So contr demu les m enfren Po manif


PTIEMBRE

DE

POLITICA /5

2011

cionales matan de hambre Felipe Calderón demandó a la ONU frenar tráfico de armas Expuso que en los últimos cinco años, los precios de los alimentos han subido más del 50 por ciento, y en los últimos 12 meses, 26 en promedio. Esto, dijo, significa que las familias más pobres que destinan la mayoría de su ingreso a la alimentación, han visto su vida sumergirse, aún más, en la pobreza. Por eso, agregó, ha aumentado la pobreza en el mundo, por eso vemos nuevamente la hambruna en el cuerno de África y en varias naciones de ese continente, de Asia, de América Latina. Por eso también, indicó, además del despertar democrático de muchas naciones, está también el dolor del hambre de muchísima gente que ha salido a las calles. Ha sido el hambre la que, apuntó, también ha despertado en muchos lugares, la consciencia democrática. El Presidente de México subrayó que el incremento se debe en parte porque los países en desarrollo han tenido un gran crecimiento, y muchos otros registran tasas tales que permite a su gente tener más acceso a la alimentación, y ahí no queda más que dar la tecnología necesaria para aumentar nuestra capacidad de producir alimentos. Otro factor, puntualizó, ha sido la sequía y el cambio climático. Y aquí, destacó, no hemos aprendido que este fenómeno representa una seria amenaza para toda la humanidad y está atrás de la sequía que ha causado un freno en la producción alimentaria de los últimos años. En tercer lugar dentro de toda esta problemática, dijo, está la especulación financiera y de los mercados. Al respecto manifestó que en 1987 los agentes, las empresas financieras únicamente compraban el 7 por ciento de los alimentos en el mercado mundial.

Hoy, añadió, las ventas de maíz y de trigo en el mundo son en más del 30 por ciento en empresas financieras. ¿Y para qué quieren maíz y trigo? Se preguntó en el seno de la ONU. Enseguida respondió que las empresas comerciales y las empresas distribuidoras compran el 70 por ciento del maíz y del trigo, pero el 30 por ciento restante lo compran firmas financieras con un propósito específico, la especulación. Y en esto, subrayó, podemos ver cómo se compran y se venden derechos sobre alimentos con el único propósito de ver subir su precio en los mercados, mientras millones de niños mueren de hambre en diversos continentes. "Soy alguien que cree en el mercado y en la libertad económica, que cree en la empresa, pero también que sabe que es hora de poner límites a mercados irrefrenables que también están atrás de la hambruna mundial", externó. Como caso espacial se refirió al narcotráfico y el crimen organizado internacional. A todos sorprende los decenas o los cientos o los miles de muertos que genera un régimen autoritario y represor y, por supuesto, expuso, que nosotros también lo repudiamos, pero hoy debemos tener conciencia que el crimen organizado hoy en día mata más gente y jóvenes que todos los regímenes dictatoriales juntos en este momento. El mandatario mexicano destacó que hoy miles de personas, decenas de miles ya en América Latina particularmente, entre México y Los Andes, están muriendo a causa de los criminales. Manifestó que hoy el mundo enfrenta el reto de criminales sin escrúpulos que no respetan fronteras y que lastiman con severidad, a ciudadanos de muchas naciones.

El poder de la delincuencia, apuntó, es más fuerte que muchos Gobiernos. No ciertamente del nuestro, pero deriva de dos factores fundamentales: las rentas exorbitantes derivadas del tráfico de drogas, por una parte, y el acceso ilimitado ya a la compra de armas de alto poder. Respecto de las armas, se preguntó también cuál es la razón por la cual los criminales pueden tener acceso irrestricto a AK-47, a R-15, a granadas, a lanzamisiles. La razón, puntualizó, es que después de combatir fuertemente a los criminales y después de haber decomisado 120 mil armas en cinco años, hay un lucro de la industria armamentista irrefrenable que ve en cada guerra, sea una guerra civil en un país lejano o sea una batalla entre criminales, la oportunidad de vender y vender más esas armas. Es urgente, agregó, poner controles serios en países productores y vendedo-

terminar plaga del crimen: FCH percatado que la vigilancia por parte de nuestra frontera es nula, lo que permite que grupos criminales crucen armas a nuestro país, se comprometió a redoblarla. En este punto toco el tema de "Rápido y Furioso" que, puntualizó, efectivamente fue rápido y a nosotros nos puso muy furiosos. Sobre la batida que su gobierno viene realizado contra la criminalidad, expuso que lo anterior se demuestra con la detención de 21 de los 37 criminales más buscados, algunos de los cuales murieron en enfrentamientos con las Fuerzas Federales. Por otro lado, el primer mandatario mexicano manifestó que de ninguna manera promueve la migra-

ción, porque si algo duele es que un paisano abandone su comunidad para irse a trabajar a otro lado. "Me duele ver una comunidad donde solo viven ancianos y algunos niños y nos duele que nuestros paisanos se vayan porque nos hacen falta", apuntó. En este sentido, Calderón se sinceró con la comunidad mexicana radicada en Los Ángeles y dijo que si están en Estados Unidos es porque no tuvieron mayores oportunidades en nuestro país. Resaltó que en por ello su administración ha mejorado los niveles de vida de los mexicanos y mencionó como ejemplos la cobertura universal de salud, la cobertura universal en primarias, la creación de más

res de armas de alto poder, para que no sigan alimentando los arsenales de los delincuentes. Naciones Unidas tiene chamba, sostuvo, tiene trabajo que hacer aquí. Naciones Unidas debe continuar impulsando el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas, y evitar su desvío hacia actividades prohibidas por el derecho internacional. En este contexto señaló que el crimen organizado se alimenta de las estratosféricas ganancias que genera la venta ilícita, la venta de drogas ilícitas en el mundo. "Desgraciadamente la demanda de drogas sigue creciendo en esos mercados. Y hay que afirmarlo, mientras sigan existiendo consumidores de droga dispuestos a pagar decenas de miles de millones de dólares por sus adicciones o preferencias, este financiamiento a la actividad criminal seguirá teniendo ahí su principal fuente", indicó.

preparatorias y universidades. Admitió también que somos uno de los países "peores distribuidos" del mundo por lo que su gobierno intenta emparejar la situación para que no haya tanta desigualdad. Por eso, abundó, le estamos metiendo mucho a la salud y, por consiguiente al Seguro Popular, del que dijo de 35 millones de beneficiarios en el 2005, se pasó a 100 mil este año. Ante nuestros paisanos reunidos en un pletórico auditorio con capacidad para mil 500 personas, el titular del Ejecutivo mexicano manifestó por otro lado que está en contra de la reelección del Presidente de la República. Caso contrario, se mostró convencido que se debe hacer con legisladores y alcaldes, para que quien funcione repita en el cargo, y quien no, se vaya a su casa.


6 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal

Ya se esperaba la insolvencia y chantaje del Mexibús

En condición "transitable", 78 por ciento de carreteras Necesarios 19 mmdp para mantenimiento a la red federal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

l reconocer ante diputados que sólo 78 por ciento de los 356 mil kilómetros de la red carretera nacional se encuentra en condiciones "transitables", el director general de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Carlos Romero Bertrand, afirmó que se requieren al menos 19 mil millones de pesos para dar mantenimiento a la red carretera federal. El funcionario señaló que sólo 78 por ciento de la red carretera se encuentra en condiciones viables, por lo que "debe haber una sensibilidad mayor" en el tema para mantener en mejores condiciones los 356 mil kilómetros que tiene el país de red federal. "La red federal de carretera se está cayendo, se encuentra en el 78 por ciento. Para poder hacer lo mismo que se hacía en el 2007 requeriríamos de más recursos para absorber el incremento que se ha teni-

A

do del asfalto. Creo que se estuvo dando aspirinas al enfermo de gravedad, esa presión ya no la podemos soportar", subrayó. Comentó que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012 que envió el Ejecutivo, se propone destinar 11 mil millones de pesos para la conservación. "si se llegara a aprobar esta cantidad podríamos lograr mucho para el siguiente año, empezaríamos los proyectos en enero y en seis meses tendríamos un gran avance", dijo. Romero Bertrand reconoció que son 414 kilómetros los que requieren atención inmediata, sin embargo, insistió que si se logra hacer un mantenimiento general el país puede ganar aún más. Detalló que la red federal de nuestro país tiene 356 mil kilómetros, de los cuales 48 mil 319 son federales, 72 mil estatales, y 236 mil caminos rurales El presidente de la Comisión de Transporte, Javier Gil Ortiz, del grupo parlamentario del PRI, des-

tacó que es una gran ventaja para el país el que se destinen recursos a la conservación de carreteras en lugar de asignarlo a proyectos que no están fundamentados y que estén sujetos a objeción. Considero pertinente realizar estudios sobre los materiales de construcción, equipos, procedimientos, clima, geología y muchos otros aspectos que no se han atendido debidamente. Indicó que es necesario reconocer que las metodologías de diseño vigentes en nuestro país, para selección de espesores y calidad de materiales, se basaron en condiciones de tránsito vehicular muy diferentes a las actuales. Por ello, la degradación progresiva de la red carretera nacional y el monto elevado de las inversiones que se hacen para mejorarla, son prueba de que los procedimientos de diseño y construcción actuales necesitan adaptarse a las exigencias actuales de servicio y durabilidad.

En las últimas semanas se ha venido calentando el tema de la insolvencia del Mexibus, servicio que presta la empresa concesionaria Transmasivo S. A. de C. V., ante el reclamo de un subsidio de tarifa y por la adquisición de unidades excedentes que recientemente adquirió la empresa. Sin embargo el trasfondo del problema radica en un error estratégico y político del muy reciente gobierno de Enrique Peña Nieto, ya que en primera ante la negativa de decenas de líneas de transporte de la introducción de este servicio, por la tarifa que determinó de siete pesos y el acuerdo de darle un subsidio a la empresa para evitar su suspensión, quedó también pendiente la inadecuada infraestruictura construida que se hizo a lo largo del tramo que va de Ciudad Azteca a Ojo de Agua en Tecámac. En su momento la gente furiosa por la operación de un monopolio cerró la avenida central para exigir bajar las tarifas, ya que ahora los mexiquenses de esa zona han tenido que gastar más para llegar a su destino. No cabe duda que hubo ineptitud y un negociazo de quienes lograron la concesión de esta ruta. Ahora salen con la jalada de que está en riesgo de que se suspenda el servicio del Mexibús, que presta servicio a 130 mil pasajeros que todos los días se trasladan de Ciudad Azteca a Tecámac y viceversa, por insolvencia económica de la empresa concesionaria Transmasivo S. A. de C. V., porque el gobierno del Estado de México les adeuda más de 100 millones de pesos, por subsidio de tarifa y por adquisición de unidades excedentes. Grave error de Enrique Peña Nieto. Ahora incluso alegan que no hay dinero ni para la compra de diesel ni para el pago de salarios de más de 200 conductores, empleados de limpieza y mecánicos. A todas luces un chantaje que el nuevo gobierno de Eruviel Ávila debe de revisar. No cabe duda que hay dolo en este asunto por parte de los concesionarios. Más cuando en las horas pico los camiones van abarrotados de pasajeros. Me pregunto yo ¿No hay dinero???. Hemos sabido que el proyecto fue diseñado para que un grupo de empresarios roben a manos llenas. Seguramente los socios. Ahora, no es posible que la empresa amenace que si no se les paga 15 millones de pesos, por concepto de subsidio a la tarifa de los meses de julio y agosto, de lo contrario el precio de cada viaje sería de siete pesos, en lugar de los cinco pesos que pagan los pasajeros. Pero lo más grave es que el gobierno de Peña Nieto, cometió graves errores de factibilidad financiera al adquirir otros 20 camiones que no se han usado aún. Se dice que el quebranto de esta concesionaria asciende a 105 millones de pesos, de los cuales 90 millones de pesos son por la adquisición de 63 autobuses, en agosto de 2010, cuando el servicio sólo se presta con 43 unidades, por lo que hay un excedente de 20 camiones que no se usan, por errores del estudio de factibilidad ordenado por el gobierno del Estado de México, toda vez que este sistema se saturaría. Si en las próximas horas la Secretaría de Finanzas no libera estos pagos, está en riesgo la prestación del servicio de más de 130 mil pasajeros", pues los concesionarios del Mexibús están considerando parar la operación de esta red de autobuses. De la quiebra de los comercios de la central de Abastos de Ecatepec, la empresa no dice nada. De su pésima infraestructura, tampoco. Enrique Peña Nieto creó un enorme monopolio que ahora el nuevo gobernador Eruviel Ávila, no sabe qué hacer al respecto. Eso pasa por defender negocios monopólicos donde sólo unos pocos ganan y la inmensa mayoría pierde.


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ENRIQUE SELVAS CARROLA Peña Nieto y su AUTO-DESTAPE Tal y como era de esperarse, el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto anunció finalmente sin aún contar con el pleno respaldo del Partido Revolucionario Institucional, “que sí se someterá al proceso interno de su partido y que sí quiere ser el Presidente de los Mexicanos”, dicho anuncio lo dio a conocer durante un reconocido noticiero, en el que al parecer, ya estaba pactada su presencia para informar a la Nación de su “nuevo anuncio”. Es así como la noche del pasado lunes Enrique Peña Nieto arribó al noticiero del teacher, que se transite desde Avenida Chapultepec, para cumplir el encuentro que prometió desde su última presentación, cuando mostró en diversos spots los atractivos que había en la entidad que gobernó hasta la semana pasada. Cómo no cumplir, si uno de los lemas del marido de Angélica Rivera es cumplir con sus compromisos, tal y como ella lo ha destacado, lema que como bien sabemos le ayudó a consolidar su gobierno en el que permaneció por 6 años, donde desde su inicio firmó ante notario público todos sus compromisos, dejando a un lado y haciendo caso omiso a las mujeres muertas y desaparecidas en el Estado de México, donde la inseguridad, es uno de los principales clamores de sus habitantes. Pero bueno, ya dejando el cargo, ni quién se acuerde y meta las manos… Regresando a la nueva etapa que inicia el líder priísta, para la cual ya se estaba trabajando desde sus trincheras en Toluca, muestra de ello, es la convocatoria masiva que fue manejada desde las redes sociales y diversas estaciones de radio estatales, que invitaban a prender el televisor, para que miles de mexicanos estuvieran informados del auto destape que oficializó Peña Nieto, el cual consideraban “un anuncio muy importante”, sólo faltaba que se transmitiera en cadena nacional… Durante su discurso con el periodista, anunció que siempre sí quiere participar en el proceso interno del PRI, que se llevará a cabo el próximo mes de octubre, donde finalmente se definirá quién será su abanderado para las elecciones presidenciales del 2012, donde es bien sabido que lleva una ventaja bastante considerable ante sus demás contendientes. También se dice que el auto destape, ha sido plenamente negociado, ya que a cuatro días de oficializarlo, ni uno más de sus correligionarios ha alzado la mano para decir que también le quieran entrar a la contienda interna, esto según con la intención de legitimar a un solo candidato. Así que a partir de éste momento, el de la cara bonita, como también es conocido tendrá que trabajar muy fuerte para lograr su aspiración de llegar a la silla presidencial, en la que no sólo deberá de conquistar a los electores de todo el país, sino que también tendrá que conquistar a aquellos grupos de su partido que no comulgan en su totalidad con la designación, de que sea el candidato oficial, como es el caso del senador Manlio Flabio Beltrones. Entre otros hechos… Durante el último informe que brindó el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón del estado que guarda la capital del país presumió los logros que han alcanzado durante 14 años los gobiernos de izquierda, entre los cuales mencionó los programas sociales en materia de salud, educación, obras, medio ambiente, ciencia, cultura, economía y seguridad, dejando en último lugar la principal prioridad de los capitalinos. Programas que más bien son clientelares y que no ayudan a resolver de fondo las carencias que viven los capitalinos. Otra de las tareas pendientes y que deja el mandatario que ya está plenamente enfocado en atender sus actividades rumbo a la Presidencia de la República, son la pronta aprobación de la Reforma Política, la cual ayudaría para que el Distrito Federal cuente con su propia Constitución Política, tal y como ocurre en varias entidades del país, para así desconcentrar sus instituciones y los recursos… Además de mencionar que en 2012 en el Distrito Federal, no habrá regreso, porque seguirá la izquierda, ante lo cual debemos estar muy atentos para ver qué tan poderosa puede ser la oleada, que ya algunos también nombran tsunami, desde el tricolor. enriqueselvas@hotmail.com

POLÍTICA 7

unomásuno

Cárcel a ¡Traidores! *En siete años desertaron 102 mil soldados y marinos; muchos se sumaron al crimen *De ellos, mil 560 son elementos de élite; piden les apliquen hasta 60 años de prisión

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte los altos índices de deserción en el Ejército y Armada del país, en donde en los últimos 7 años han desertado 102 mil soldados y marinos, entre ellos mil 560 de los reconocidos como de "élite", la Cámara de Diputados aprobó una adición al Código de Justicia Militar para castigar con penas que van de los 30 a los 60 años de prisión, a militares que caigan en el delito de "Traición a las Fuerzas Armadas Mexicanas". De acuerdo al dictamen del que conoció el pleno camaral, con la adición al Código de Justicia Militar se castigará severamente a oficiales y efectivos de tropa que deserten para incorporarse a la delincuencia organizada, informó la Comisión de Defensa Nacional, en la que se consideró el problema de alta peligrosidad para la seguridad del Estado. "Lo que ocurre es grave si se piensa que muchos de los desertores, están adiestrados en el conocimiento de tácticas de ataque y defensa, siendo lo más grave -se dice en círculos castrenses- en la pérdida del sentimiento patrio y del deber", se establece en un documento que se hizo llegar a esa comisión legislativa. En el documento de la Comisión de Defensa Nacional se adiciona el capítulo IV Bis, al título octavo del libro segundo y establece otro tipo

penal, para el que se propone cárcel de 15 a 60 años y baja inmediata de las Fuerzas Armadas, al militar que utilice la embarcación, aeronave, vehículos, armas, o cualquier otro bien o recurso que tenga bajo su cargo o mando, a favor de cualquier miembro del crimen organizado. Se explicó que al legislar estos tipos penales se crearán condiciones jurídicas para inhibir o sancionar con mayor severidad a elementos de las instituciones armadas que se incorporen a la delincuencia organizada, así como a aquéllos que con el empleo de bienes y recursos puestos a su cargo o mando, favorezcan a cualquier miembro de la delincuencia organizada, les proporcione y propicien que elementos con preparación militar se pongan al servicio de una asociación delictuosa. PREOCUPACIÓN EN SEDENA De acuerdo a información procedente de la Subsecretaría de la Defensa Nacional, con reconocimiento tácito de que el crimen organizado sigue reclutando a ex militares, reconoció que las deserciones son producto de los bajos salarios, la falta de adaptación al severo régimen militar, los riesgos que ahora se enfrentan, y las actividades que propician periodos prolongados de ausencia de la familia. Se indicó que aunque en los últimos 7 años a las deserciones se sumaron 102 mil militares, el Ejército Mexicano cuenta con 250

efectivos para la seguridad nacional, de los cuales fueron asignados 20 a los operativos del combate al narcotráfico. MALTRATO Y MAL PAGO "El caer en deserción, no es falta de valentía, es cuestión de recursos", dice a unomásuno, un militar desertor, que afirma que no es rentable arriesgar la vida y sufrir mal trato por menos de cinco mil pesos al mes. "La mayoría del tiempo de trabajo de un soldado se desarrolla fuera del cuartel. SEIS MESES EN LA SIERRA, SIN DESCANSO Son seis meses de adiestramiento con guardias de 24 por 24 en algunos casos. Lo mínimo son 9 meses de trabajo por tres meses con salidas a tu hogar, los cuales se ven reducidos por las prácticas de tiro fuera del cuartel por término de un mes al año. En suma cuando mucho, contamos con 60 días para estar con la familia", dice este ex soldado "desconocido", al subrayar que por el desempleo muchos optan no por vocación, sino por hambre sumarse a las Fuerzas Armadas. Lo malo -dice- es que después de la capacitación, muchos de ellos que además se quejan de maltrato, por su carencia de vocación, pues se sienten arrastrados por una especie de leva, no sólo desertan, sino se suman a la delincuencia, tentados por sumas considerables de dinero.


8 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad debe incorporarse a la administración del DF: Navarrete Ante la comunidad marista del CUM, el Senador insistió en la necesidad de crear políticas metropolitanas conjuntas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

l Senador perredista Carlos Navarrete Ruiz considera indispensable generar un mecanismo de participación ciudadana en el Distrito Federal, en donde incluso, se tomen en conjunto (gobierno y ciudadanos) cierto tipo de decisiones, al tiempo

que criticó abiertamente la regulación de la Internet. Ante miembros de la Red Empresarial de Ex alumnos del Centro Universitario México (CUM), el legislador dijo que el desarrollo de la capital del país ha sido hasta hoy viable por el amplio entramado de asociaciones que existen; "porque entre vecinos, conocidos, amigos, compañeros de

trabajo o de la escuela se pueden organizar y ponerse de acuerdo". En compañía de José de Jesús González García Granados, Rafael García Robles Ramírez, así como de Julio Gilberto Canales Enríquez de Rivera, vicepresidentes de esta asociación, el Senador consideró que también hay problemas que no se pueden enfrentar sólo desde la perspectiva de la ciudad. Por ello es necesario un proceso de participación de los diversos sectores, a fin de que ellos mismos formen parte de las decisiones que se tomen dentro de la administración pública. Contra mordazas y autoritarismo Asimismo, Navarrete Ruiz instó a los jóvenes sacar mayor provecho del acercamiento y camaradería de las agrupaciones sociales, para que con sus ideas, propuestas y trabajo, planteen proyectos para un mejor gobierno. Subrayó que esta "red de integración social" es necesaria porque "no creo que ningún gobierno pueda poner orden en una ciudad por decreto (…) Se requiere un planteamiento de: vámonos poniendo en orden todos, desde abajo y desde arriba".

IFE, pone las reglas para los concesionarios de radio y tv ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Instituto Federal Electoral (IFE) presentó a los representantes de concesionarios y permisionarios, el Proyecto de Sugerencias de Lineamientos Generales Aplicables a los Noticiarios de Radio y Televisión respecto a la información o difusión de las actividades de Precampaña y Campaña de los Partidos Políticos durante el Proceso Electoral 2011-2012. El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, indicó que con este acto se da cumplimiento a lo previsto en la materia por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) para que los concesionarios y permisionarios analicen, junto con los agremiados de las asociaciones que representan, el proyecto de Sugerencias, elaboren sus observaciones y las entreguen a la autoridad electoral, con fin de que se elabore el documento definitivo que firmarán las partes involucradas antes de la tercera semana de diciembre próximo, en que inician las precampañas electorales. Por lo tanto, la autoridad electoral deberá realizar monitoreos a las transmisiones de noticiarios de radio y televisión que den cobertura a las precampañas y campañas electorales, a fin de dar a conocer al público en general, al menos cada 15 días, el panorama de equidad en el tratamiento que se da a las actividades de los partidos políticos. Con ello se busca equidad en los tiempos para los diferentes participantes en la contienda federal electoral, establecer las diferencias entre nota informativa y de opinión,

que los actores políticos puedan ejercer el derecho de réplica, que se respete la vida privada de los candidatos y se brinde promoción a los programas de debate, en los noticiarios, entre los aspirantes a cargos de elección popular, todo con estricto respeto a la libertad de expresión. Además el IFE se compromete a solicitar el apoyo de una institución académica de reconocimiento a nivel nacional, para que sea la encargada de evaluar los diferentes contenidos noticiosos, así como a publicar los resultados del monitoreo. Por parte de la CIRT, Pedro Zamora, manifestó que la Cámara revisará en el seno de sus órganos directivos los Lineamientos elaborados por el IFE para que a partir de ellos emita sus comentarios y trabaje de común acuerdo con la autoridad electoral "como lo hemos hecho en las diferentes campañas", señaló.

Millones de campesinos, en pobreza extrema ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En el campo, al igual que en las grandes ciudades, existen 7 millones de campesinos que no comen, no trabajan, ni tienen dinero para poder subsistir, así como en el país, donde hay jóvenes ninis, que no estudian ni trabajan, aseguró Federico Ovalle, dirigente campesino de la Central Independiente de hombres del campo. El fracaso del modelo neoliberal a nivel mundial y en México, ha ocasionado a lo largo de los años más pobreza, exclusión y desempleo, pero sobre todo en nuestro país son más de 52 millones de "indignados" que actualmente carecen de lo más elemental como la educación, el empleo y la alimentación. El dirigente campesino, sostuvo que aunque nuestro país no refleja de manera formal un "M-7S" que se define como un movimiento "sin rostro, sin bandera y sin partido" conocido como "Los Indignados", las inconformidades por la política pública neoliberal implementada desde hace décadas ya tiene repercusiones en sindicatos, organizaciones campesinas, sindicales y estudiantiles así como sociales en reclamo de "justicia". Analizó lo anterior y mostró un claro comparativo de la realidad e indignación que vive la sociedad mexicana pues si bien se habla de la existencia de 7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan conocidos como "Ninis", el sector rural reporta más de 7 millones de indígenas que ni comen ni producen como consecuencia de derechos mal alineados como es el derecho constitucional a la alimentación y la aplicación de una política agroalimentaria real. Federico Ovalle Vaquera, sostuvo que la falta de inversión en el medio rural, los altos intereses en los créditos, la carencia de un extensionismo rural, de ciencia y de tecnología, ha llevado al campo mexicano a un ambiente de injusticia e inconformidad. Dijo que "ya no se pelea por la tierra o por un proyecto productivo, hoy la inconformidad y el reclamo es la aplicación de la justicia social". Como ejemplo, expuso, basta ver el panorama mundial donde el movimiento de los "Indignados" se plantan frente a la bolsa española; en Nueva York se unen a esta inconformidad y en Madrid protestan contra los mercados mientras que en Roma el reclamo es contra el plan de austeridad. El dirigente campesino recordó que otros actores rurales plantearon en todo momento las deficiencias del modelo económico neoliberal y sus impactos a futuro como los que ahora se detectan con las crisis financieras de Grecia, Portugal y España así como la inconformidad en las naciones árabes ante la imposición de gobiernos dictatoriales.


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

U

na comparecencia vaticinada difícil para el entrante secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, iniciada con ríspida confrontación de cifras y duelo de vituperios entre el presente panista y el pasado priísta, concluyó con una reconciliación política, entre las mayorías parlamentarias de PRI y PAN. No obstante la expresa prohibición de juntar reuniones de comisión con las sesiones ordinarias del pleno, los vacíos de las las fracciones de PRI y PAN, obligaron al presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, a dar por terminada la comparecencia por falta de quórum. En una sesión de más de cuatro horas, en la que permeo el respeto y el trato deferente de todos los grupos parlamentarios hacia el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que México mantiene un desempeño económico favorable, a través de un sistema financiero sólido y seguro, y plena salud de sus finanzas públicas. Sin embargo, advirtió que no obstante la dinámica favorable de la actividad y el empleo en el país que, dijo, en 2010 generó 730 mil plazas y en lo que va de 2011, ha sumado 492 mil más, aseveró que dada la incertidumbre de un entorno internacional adverso, en palabras tersas volvió a insistir ante el pleno de diputados, a fortalecer al país, "con reformas profundas que aumenten nuestra competitividad". Meade se refirió a cifras exitosas en financiamiento al sector privado que dijo, creció en 6.4 por ciento, así como al impulsado por la banca de desarrollo que pasó de 335 mil millones al inicio del sexenio a 672 mil millones de pesos. "Por cada peso de crédito a las Pymes, 59 centavos están asociados a financiamiento directo o garantías de la banca de desarrollo", festinó. Recalcó igualmente el manejo adecuado de la deuda pública externa e interna, mediante la emisión de bonos hasta con plazo de 100 años a tasas inferiores al 6 por ciento, y a pregunta del diputado del PT, Óscar González Yáñez, aseveró que el gobierno federal no abandonará su disciplina de no caer en la tentación de agigantar el déficit público. "A mayor endeudamiento, mayores tasas de interés, mayor costo financiero

POLÍTICA 9

unomásuno

Consolidación fiscal aumentó recaudación Accidentada comparecencia de Meade Kuribreña en San Lázaro mo, entre otros, mientras que en desarrollo social se refirió al gigantes monto de 1.6 millones de millones de pesos, con un incremento en términos reales del 7 por ciento al del 2011. LAS CIFRAS del gobierno, mayor volatilidad financiera y elevación del costo del crédito a la inversión de las empresas", afirmó al resaltar la tenencia de bienes durables entre la población, reflejados en el crecimiento en la adquisición de refrigeradores, lavadores y computadoras, entre otros. En torno al ejercicio del gasto del próximo año, Meade Kuribreña, manifestó que éste se basará fundamentalmente en tres ejes; seguridad pública, crecimiento económico y desarrollo social. El primero tendrá como fin enfrentar y someter a los criminales, construir una nueva institucionalidad en materia de seguridad y justicia y reconstruir el tejido social a través de inversión en programas educativos, rescate de espacios públicos y atención a las adicciones. El segundo con inversión en infraestructura, con énfasis en concretar ejes y conectar regiones, estímulo a la vivienda que detona el mercado interno, inversión histórica en energía y fomento al turis-

CONTRARIAS Sin embargo con el inicio de las posturas de cada una de las siete fracciones parlamentarias representadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, recordó que el PAN recibió en el 2000 una economía con una tasa de crecimiento anual de 6 por ciento. "En diez años el crecimiento se desplomó al 1.7 por ciento, mientras el ingreso per cápita fue de 0.6 por ciento, una de las tasas -dijo- más baja del mundo, en tanto el déficit de empleo suma más de 6 millones", expresó el priísta, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Al subrayar que a pesar de que el PAN en 11 años ha contado con los mayores excedentes presupuestales de la historia, incluyendo los del petróleo, esa ventaja no se ha vea traducida en crecimiento económico y desarrollo humano, pero si en gasto corriente que ha crecido 100 mil millones de pesos por año. "En eso utili-

zaron el IETU y el punto de IVA, incrementados en 2010", aseveró. Al negar que es incierto que el gobierno federal no presente este año una miscelánea fiscal, pretende obligar a los estados a cobrar otro 5 por ciento de IVA como impuesto local al consumo, lo cual es condenar a las familias mexicanas a mayor empobrecimiento. Al resaltar la disminución de 20 mil millones de pesos en infraestructura carretera, caminos vecinales y rurales, los 30 mil millones de "recorte" a las actividades agropecuarias, junto con los que se observan en educación, cultura y fondos a desastres naturales, la fracción del PRI calificó el presupuesto de recesivo, centralista, generador de pobreza y con un tinte eminentemente electoral. En su turno la diputada de PAN, Ruth Esperanza Lugo Martínez, confrontó los argumentos del PRI, quien afirmó el supuesto reconocimiento mundial a la estabilidad financiera y económica del país, gracias al manejo responsable de los recursos públicos y políticas adecuadas, que se refleja en la estabilidad de las principales variables macroeconómicas. Se ufanó de la reducción del déficit público del 0.8 por ciento en 2010 y la meta planteada en 2011 del 0.5 por ciento, por lo que después de dar una rápida pasada al ominoso pasado del PRI, se remoto al presente para reiterar los espectaculares aumentos de las deudas en los estados, principalmente en Coahuila y Veracruz. Refirió que en Coahuila se aumentó la deuda de 320 a 32 mil millones de pesos, y lo peor es que nadie sabe todavía para qué se utilizó todo eso dinero. "Eso es lo peor, porque no se sabe dónde quedó la bolita, dónde quedó la supuesta inversión, eso es lo que los mexicanos, desean saber", expresó.


10 POLÍTICA

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Condena Presidencia masacre en Veracruz GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

OS ANGELES, California.- El gobierno Federal a través de su vocería, condenó enérgicamente los actos de barbarie registrados en el municipio de Boca del Río, Veracruz, en el que se hallaron 35 cadáveres en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines. Este hecho, sostuvo, merece el repudio de la sociedad entera, y demanda acelerar los procesos de fortalecimiento institucional de los gobiernos locales. Recordó que no habrá seguridad duradera sin instituciones municipales y estatales que cierren con efectividad espacios a la criminalidad. La vocería apuntó que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha estado al tanto de las investigaciones que conduce la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, a través de la investigación ministerial correspondiente, con el objetivo de llevar a los responsables de estos actos criminales ante la justicia por los delitos de homicidio y lo que resulte.

El Ministerio Público Federal, dijo, atenderá cualquier solicitud de apoyo que realice el gobierno del estado y, para ello, la delegación de la PGR en el estado inició el Acta C i r c u n s t a n c i a d a AC/PGR/VER/VER/III/176/2011. A lo anterior, se suma la comunicación establecida por la

Secretaría de Gobernación con el Gobernador del Estado de Veracruz. La Vocería del gobierno Federal subrayó que hasta el momento las autoridades de Veracruz no han presentado elementos formales que, de acuerdo con la ley, permitan la atracción de las investigaciones por

parte de la Procuraduría General de la República. Expuso que hasta en tanto esto no suceda, la autoridad estatal será responsable de esclarecer los móviles e identificar a los culpables de este acto delictivo. Para ello, añadió, contará con todo el respaldo de la Procuraduría General de la

The Royal Tour

En el marco de la presentación The Royal Tour que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Estados Unidos, la Secretaría de Turismo y el CPTM promocionan en Nueva York los atractivos turísticos con los que cuenta nuestro país, a fin de incrementar la llegada de más turistas a ese país.

República. En este sentido señaló que la convicción del gobierno Federal de debilitar a las organizaciones criminales responsables de la violencia, ha permitido la captura de peligrosos delincuentes que ponen en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los veracruzanos, entre los que recientemente destacan: El aseguramiento de 13 personas presuntamente vinculadas a la delincuencia organizada, droga, armas y vehículos, por personal de la Secretaría de Marina, ayer en dos operativos distintos en la entidad. Resaltó también la captura de 80 presuntos delincuentes vinculados a delitos como secuestro, narcomenudeo y robo de vehículos, así como el desmantelamiento de infraestructura de comunicación de gran relevancia del grupo delictivo “Los Zetas”, por parte de personal naval entre el 10 de agosto y el 4 de septiembre. “Sociedad y gobierno repudiamos el uso de la violencia como medio para intimidar, ya sea a la ciudadanía, a organizaciones criminales rivales o a la propia autoridad”, manifestó.

Contará Plataforma Política del PAN con siete ejes temáticos El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá listo el primer borrador de su Plataforma Política 2012 en diciembre próximo, conformada por siete ejes temáticos y en cuya redacción participarán los aspirantes presidenciales, secretarios de Estado, gobernadores y la ciudadanía, que será quien “nutra” el texto final. En rueda de prensa, Gerardo Aranda Orozco, coordinador general de la Comisión Redactora de la Plataforma 2012-2018, informó que el documento deberá registrarse ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en la primera quincena de febrero del año próximo. Detalló que los siete ejes temáticos son por un México Próspero, México Innovador, México Sustentable, México Equitativo, México Seguro, México con Porvenir y México Sólido, y para su integración se llevarán a cabo foros presenciales y virtuales. Aranda Orozco expuso que una vez que se cuente con el borrador se someterá a consideración del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, a fin de que sea revisado en enero en el Consejo Nacional, antes de su registro ante el IFE. Comentó que a partir de este miércoles la militancia y la ciudadanía en general podrá enviar al portal http://solucionesparamexico2012.mx sus inquietudes, aportaciones y sugerencias. Destacó que la Fundación Rafael Preciado que encabeza coordinará, junto al CEN, el lanzamiento de los mecanismos de consulta ciudadana que no sólo nutrirán sino también darán sentido a la plataforma panista.


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dirigió por segunda ocasión un mensaje con motivo de su Quinto informe de gobierno ante el ciudadano inscrito en

POLÍTICA 11

unomásuno

Aspiro a la Presidencia: Ebrard El jefe del GDF dio su mensaje ante ciudadanos

Por otro lado, a pesar de las grandes inconformidades de parte de algunos capitalinos dijo que "el crecimiento

Para acelerar la innovación ha realizado tres ediciones de la Semana de la Ciencia con la participación de 18 premios Nobel, cinco Príncipe de Asturias y con la asistencia de más de 17 mil personas de la comunidad científica, las universidades y las empresas que tienen participación en el desarrollo tecnológico. Se ha consolidado el premio Ciudad Capital: Heberto Castillo. "Esta es nuestra ciudad, la ciudad en la que tenemos más inversión, más innovación, más bienestar, toda vez que es una ciudad que en los últimos 14 años ha construido un rumbo distinto, diferente a lo que hoy estamos viendo en el resto de la República Mexicana, el aumento de la violencia nacional, la mediocridad de nuestro crecimiento económico, el aumento de la pobreza escandalosa del país, nos muestra que este país merece, debe y quiere seguir otro rumbo para la República, otro rumbo para nuestra sociedad, otro rumbo para México", expresó el mandatario local. Entre lo más importante que men-

acelerado de la red del Metrobús se ha mantenido; el Metrobús ha crecido 350 por ciento, concluimos la Línea 3 y está en construcción la Línea número cuatro, que conectará el Aeropuerto Internacional al Centro Histórico y al Monumento a la Revolución. Hemos sustituido más de 70 mil taxis y cuatro mil 500 microbuses y tenemos dos corredores Cero Emisiones con la participación del Sistema de Transportes Eléctricos. En el ámbito internacional, la Ciudad de México es el segundo destino latinoamericano más importante al recibir a 11 millones de turistas. La confianza y el prestigio de la ciudad también dan frutos en el turismo y la presencia internacional en nuestro país.

cionó fue que "hay reducir la desigualdad, reducir la pobreza, aumentar el crecimiento económico, aumentar la inversión en infraestructura, ampliar la inversión en el campo, ampliar la innovación, en pocas palabras compartir un sueño, una aspiración y un proyecto de país entre todas y entre todos, en la que todos quepan, en la que todas y todos tenemos algo que hacer, tenemos que participar y podemos hacerlo". Por último, habló sobre su candidatura rumbo a la presidencia de la República: "siempre he sido honesto sobre ello, siempre he dicho que aspiro y que voy a participar decididamente en el proceso de selección del candidato de izquierda mexicana, ahí vamos a estar.

Durante su mensaje, Marcelo Ebrard admitió su deseo por participar en la carrera presidencial.

los diversos programas sociales del gobierno capitalino, empleados de la administración local, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), e invitados especiales. En el Auditorio Nacional, en un ambiente festivo, que estuvo amenizado por la orquesta típica de la Ciudad de México, señaló que si el DF hoy tiene reconocimiento internacional se debe a su espíritu libertario y de tolerancia. Una ciudad que es otra y que ha demostrado que se puede hacer comunidad con política social y que para su desarrollo no se requiere de la fuerza de la policía. Ahí mismo, mencionó el Programa de Adultos Mayores como el más amplio del país, con 473 mil 360 adultos mayores que reciben 897 pesos mensuales; visitas médicas y apoyo de su gobierno. Además, en el caso de los jóvenes en alusión a la educación, dijo que "digitalizamos todas las escuelas

públicas de nuestra ciudad, con lo que estamos garantizando el acceso a las nuevas tecnologías para la mayoría de la población. Somos la única entidad federativa del país que apoya a toda una generación entera de jóvenes con Prepa Sí, con un respaldo económico de 600 a 800 pesos mensuales". Por ello, se atenderá a 17 mil 500 alumnos de bachillerato a distancia, gracias a este sistema por Internet, donde hoy en día existe una población estudiando preparatoria equivalente a todos los alumnos que se tienen en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, recientemente se graduó ya la primera generación. En materia de salud, se ha construido nuevos hospitales y clínicas de especialidades, ha sido posible ampliar la infraestructura de salud y las tasas de mortalidad infantil y materna se han reducido 25 por ciento respecto del año 2005, por lo que se ha logrado mantener la tendencia decreciente en la mortalidad de los preescolares.

OK... LA BUENA


12 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Grupos Beta rescatan a 3 mil 957 migrantes Señala el INM que el apoyo se logró de enero a agosto de este año

C

on el propósito de salvaguardar la vida de los migrantes que cruzan el país en condiciones de suma vulnerabilidad, entre enero y agosto de 2011, los Grupos Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 3 mil 957 migrantes en peligro, atendieron a 479 lesionados, localizaron a 190 migrantes reportados como extraviados y prestaron 167 mil 997 asistencias sociales a igual número de personas. Además, ofrecieron asistencia jurídica a 205 migrantes y atendieron a 115 mil 866 migrantes repatriados, orientaron a 194 mil 245 personas, en un total de 10 mil 681 patrullajes efectuados en la frontera norte y en la frontera sur. Los Grupos Beta tienen la encomienda de brindar apoyo legal y asistencia, proporcionar primeros auxilios, atención médica y atender y canalizar las quejas y denuncias ante las instancias correspondientes, con el objeto de

proteger la integridad física de los migrantes. En la actualidad, el Instituto Nacional de Migración cuenta con 17 Grupos Beta distribuidos en Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; Comitán y Tapachula, en Chiapas; Ciudad Juárez y Puerto Palomas en Chihuahua; Piedras Negras en Coahuila; Ixtepec, en Oaxaca; Agua

Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, Sásabe y Sonoyta, en Sonora; Tenosique, en Tabasco; Matamoros, en Tamaulipas y Acayucan, en Veracruz, cuya misión es salvaguardar la seguridad de los migrantes que transitan por territorio nacional. Cabe mencionar que adicionalmente a los 17 Grupos Beta, existen 4 grupos más en proceso de formalización ubi-

cados en: Arriaga, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas y Ciudad Acuña en Coahuila. Los Grupos Beta fueron creados en México desde 1990 para proteger y defender los derechos humanos, así como la integridad física y patrimonial de los migrantes, con independencia de su nacionalidad y condición de documentados o indocumentados.

Renuncia directora de Fonatur El Presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia de Adriana Pérez Quesnel como directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo expuso que la renuncia tiene fecha de 23 de septiembre y reconoció la labor realizada por Pérez Quesnel desde julio de 2010. “El Presidente Felipe Calderón Hinojosa agradeció el esfuerzo, la dedicación, trabajo y resultados de Pérez Quesnel, quien participará en proyectos personales importantes para México”, subrayó. La titular de Turismo, Gloria Guevara Manzo, resaltó el compromiso y el trabajo profesional que desempeñó Pérez Quesnel al frente de esa institución.

Agradeció su desempeño y profesionalismo como directora General de Fonatur y le deseó éxito en sus nuevos proyectos profesionales.

Pérez Quesnel trabajó en Fonatur desde enero de 2007, fecha en la que fue nombrada Subdirectora de Recursos Financieros. En octubre de 2008 ocupó la

Dirección Adjunta de Administración y Finanzas, y desde el 30 de julio de 2010 fue nombrada directora General del Fondo.


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO HUMPREY

Oligarquía 4 ¿No te da miedo escribir en contra del sistema? Reflexione un instante. No, contesté, todos tenemos la oportunidad de escoger como queremos vivir, repliqué. Y este sistema es aberrante. No, no me da miedo, y aclaro: escribo de este sistema, lo critico, con evidencia en mano, como administradora pública y periodista que soy y por lo que sé y me consta. Escribo lo que veo, la pobreza, la miseria y el abandono en el que viven millones y millones de mis hermanos mexicanos. Lo que pasa en México, es gravísimo. ¿Por ejemplo? La dependencia alimentaria es del 42 por ciento. Así el concepto de soberanía y autonomía han sido borrados del mapa. China es capaz de ofrecer, al menos un plato de arroz, a 1, 300 millones de habitantes, pero para entender cómo ha evolucionado, como materia a ser tratada, debemos por antonomasia exponer casos anteriores, actuales y evidenciarlos, por mas mínimos, no menos graves, que sean. "No soy comunista, ¿pero qué importa? No importa si el gato es blanco o negro, ¡lo que importa es que cace ratones!" Así respondió Hu Jintao, a una entrevista que realizó Miguel López Azuara Director de la Revista Exámen. Todo se trata de la poca visión que tuvieron algunos mexicanos cuando además de no querer a su patria, la vendieron. Vendieron sus empresas, vendieron sus bienes. Convirtieron a México en un país desestatizado. ¿Por ejemplo? Todas las empresas públicas que alguna vez compraron. Parte de nuestros errores más graves, han sido no invertirle al campo. Ya no producimos. Y el 27 por ciento que no está abandonado, está entregado a consorcios extranjeros. A Holdings. A compañías norteamericanas. De la población, como elemento estatal, solo referiremos a los 20 millones de mexicanos que han emigrado y a los 50 millones que viven en pobreza extrema. Avances los hay, desde luego mientras subsistan las carencias, al menos en este espacio jamás aplaudiremos tal o cual obra, porque existen otros estados mucho más eficaces y eficientes. Así bien, gracias a la oligarquía el Estado Mexicano, con base teórica de convertirse en esbelto, se convirtió es escuálido, debilucho, raquítico, anémico. Si en los 60 y 70 era reconocido internacionalmente por su posición diplomática con base en la Doctrina Estrada, Fox en instantes se encargó de que nos repudiaran. Si éramos guía en toda la América Latina. Hoy somos guiados, de la mano del imperialismo. Pero la percepción es otra, México no tiene peso moral internacional. Don Jesús Reyes Heroles habría fenecido de la tristeza. El Estado mexicano, así mismo, se ha permitido las grandes dificultades, cuando se dio cuenta, rebasado ya, no pudo convertirlas en grandes oportunidades y capitalizarlas como política de estado en beneficio de la colectividad. La oligarquía y sus desgracias han permitido el deterioro de nuestra educación nacional socialista, laica, juarista. La delegó en los particulares. Pregunten a las madres de los infantes de la guardería ABC en Hermosillo, ¿qué opinan ahora, que las guarderías, maternales y kínderes --mínimamente, como jurídicamente, quedó ya demostrado-- sean observadas por el escuálido Estado Mexicano? ¿Qué sigue? ¿Cuál será la empresa de la iniciativa privada, delegada por el Estado Mexicano, o empresa contratista encargada y responsable de impartir y administrar justicia a los mexicanos? ¿Será ahora el tiempo de la tan anhelada llegada de los detectives privados? ¿Tendremos en México, un nuevo Santo, enmascarado de plata, que nos salve de la inoperancia del Estado Mexicano, o bien, tendremos a un nuevo Chapulín Colorado, que con astucia, nos salve de la actual putrefacción? O qué piensa usted querido lector… después de los 50 mil muertos, del actual régimen, ¿a que podría oler? ¿Que ha tenido el sistema sus bondades? Sí, algunas. Las propias del mercado libre. ¿Dónde se origina la desgracia de este sistema? Reconociendo que es difícil encontrar verdades absolutas. La opinión de quien esto escribe se origina en la grave aplicación del concepto de la redistribución de las riquezas y desde luego la riqueza de la nación se encuentra en manos de unos cuantos. ¿Se acuerda que un mexicano que se apellida Slim es el hombre más rico del orbe? ¿Del mundo entero? ¿De todos, todititos nosotros? (continuará)

POLÍTICA 13

unomásuno

Promueve México prevensión de enfermedades no transmisibles Urge Chertorivski a naciones a buscar soluciones a esta pandemia

N

ueva York, EU.- La Secretaría de Salud de México, a través de su titular, Salomón Chertorivski Woldenberg, propuso en el Foro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "Partners Forum" crear una plataforma en la cual los países compartan información y experiencias de prevención y control de las enfermedades no transmisibles, que además pueda ser consultada por todos los gobiernos. Durante su participación como panelista en este encuentro paralelo a la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea de la ONU sobre enfermedades no transmisibles, Chertorivski Woldenberg subrayó la necesidad de que todos los países sumen esfuerzos y unifiquen criterios que permitan contender con esta pandemia del siglo XXI. Asimismo, sugirió la creación de un mecanismo de cooperación entre los países que

permita el intercambio de expertos en políticas de salud, promoción, prevención y control de las enfermedades no transmisibles de los gobiernos, academia e instituciones privadas para desarrollar proyectos e investigaciones conjuntos encaminados a la búsqueda de soluciones innovadoras y con un adecuado costo-beneficio. De igual manera se pronun-

ció a favor de que los médicos sean los principales promotores de la salud, para lo cual se requiere mejorar los programas de capacitación sobre el tema. Otro elemento indispensable, dijo, es el trabajo con las madres de familia ya que tienen un papel fundamental en la nutrición y construcción de hábitos saludables dentro de la familia.

IMSS ofrece el Programa de Atención Domiciliaria a pacientes con Alzheimer JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

En el marco de la celebración del Día Mundial de lucha contra el Alzheimer, el Instituto Mexicano del Seguro Social invitó a todos los familiares, amigos y personal a cargo de quienes padecen este terrible mal a utilizar el Programa de Atención Domiciliaria, el cual tiene por objetivo auxiliar a los cuidadores de estos enfermos. Mediante el Programa de Atención Domiciliaria, el IMSS ofrece una línea telefónica en la que se brinda asesoría médica y tanatológica. También se extienden recetas médicas y se programan visitas a domicilio. Así lo señaló la doctora Celina Flores Madrigal,

médico geriatra y gerontóloga encargada del Programa de Atención Domiciliaria del Hospital General de Zona 2A de Troncoso del IMSS, quien señaló que hay ocasiones en que la enfermedad está tan avanzada y el paciente es tan longevo, que la disminución en su movilidad hace que acudir al médico se vuelva un gran problema. Esta inmovilidad, dijo, conlleva depresión, neumonías, infecciones urinarias, estreñimiento y/o pérdida del apetito y peso, que provocan la muerte prematura de quien padece Alzheimer. En un comunicado el IMSS señala que la misión de los especialistas de dicho instituto es brindar el diagnóstico certero de este mal, para lo cual se vale de la tecnología de los modernos tomógrafos y exámenes de gabinete, incluido laboratorio de endocrinología y posteriormente el tratamiento farmacológico más adecuado para evitar depresión, ansiedad, inquietud, a fin de procurar una mayor calidad de vida para el paciente. Al conmemorarse hoy el Día Mundial de lucha contra el Alzheimer, la especialista indicó que el Programa de Atención Domiciliaria tiene por objetivo la capacitación a familiares, amigos y/o personal al cuidado del adulto mayor con la enfermedad, que ha dejado de ser autosuficiente y depende de otra persona para poder bañarse, comer o ir al baño, y requiere de cuidados especiales.


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

En Iztacalco, pipa cargada con gas cayó en boquete POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

T

emor y miedo causó a vecinos de la delegación Iztacalco, la caída de una pipa cargada con 17 mil litros de gas L. P., a un boquete de más de dos metros de profundidad, los hechos se registraron ayer, cuando la pesada unidad placas XX27-494, con número económico 164 de la empresa Flama Gas circulaba sobre la calle Sur 115, casi esquina con el Rodeo, colonia Juventino Rosas, de la delegación Iztacalco, donde por fortuna no hubo personas lesionadas ni perdidas materiales. Al lugar arribaron los servicios de emergencia y la policía capitalina, para acordonar la zona, en tanto personal de la delegación con la ayuda de maquinaria pesada, laboraron durante varios minutos para rescatar la pipa de gas del boquete. En entrevista con unomásuno

y Diario Amanecer de México, con algunos vecinos manifestaron su preocupación por el hecho y recordaron que esta no

es la primera vez que se abre la tierra en la demarcación, por lo que se ha estado reportando al delegado, Francisco Sánchez tal situación y simplemente no hacen nada, otras personas, también vecinos de Iztacalco, mencionaron que su preocupación y temor está fundamentado, ya que en toda la zona está instalada la red de gas natural, y las precipitaciones pluviales de las últimas fechas, provocan las enormes cavidades en las estrechas calles de la colonia Juventino Rosas y toda la delegación Iztacalco, lo anterior pone en riesgo la red de distribución de gas natural y podría registrarse una tragedia. Finalmente, los entrevistados mencionaron que todavía se encuentran atemorizados, ya que en fechas pasadas estalló en Iztacalco, un taller clandestino de juegos pirotécnico, lo que provoco la destrucción de varios inmuebles.

Hoy, no use el automóvil ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ

SSP-DF, identifica puntos rojos de venta de droga En la capital mexicana existen entre 700 a 800 puntos de venta de droga por parte de narcomenudistas, según reportes preliminares ENRIQUE LUNA REPORTERO

En el marco del programa "Cuadrantes", la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), dio a conocer su primer reporte de actividades, el cual identificó entre 700 a 800 puntos de venta de droga por parte de narcomenudistas en la capital de la República Mexicana. El secretario de la dependencia local antes mencionada, Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que los datos recabados fueron proporcionados por los mismos habitantes de la ciudad de México y que estos servirán para elaborar una estrategia que erradique la venta ilegal de droga. Sin embargo reconoció que dicho plan ya se está realizando, pero acotó que por estos momentos no es posible revelar las delegaciones políticas que tienen este grave problema, ya que "No se trata de satanizar una delegación, no lo puedo revelar, pero lo vamos a atacar", informó Mondragón y Kalb. Cabe recordar que el Distrito Federal fue dividido en 918 cuadrantes, con el fin de que la policía capitalina tenga mayor facilidad para identificar los puntos de riesgo y así contraatacar la delincuencia que aflige a gran parte de los capitalinos, por lo que el programa

"Cuadrantes", está arrojando sus primeros resultados. Sobre lo anterior el jefe de la policía capitalina aseveró, que los cuadrantes están funcionando correctamente, ya que dicha organización permite una mejor supervisión de las colonias y barrios, un mejor control policiaco y por supuesto un mayor acercamiento a la ciudadanía. Sobre ello el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón , dio a conocer que en los primeros meses de que entró en funcionamiento el programa "Cuadrantes", ya fueron detenidas 4 mil 349 personas en posesión de sustancias prohibidas, ya sea para su consumo o la venta de la misma.

REPORTEROS

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) anunció, que todas las dependencias de la administración capitalina arribarán desde esta mañana a sus centros de trabajo en bicicleta o en cualquier transporte público, exhortó que de igual manera se le pide a la ciudadanía que realice la misma acción por el "Día mundial sin auto". En pocas palabras, el GDF pone su granito de arena para que todos los habitantes de la ciudad de México, como de su zona metropolitana se unan al festejo mundial impulsado por la red internacional, World Carfree Netwoork (Red Mundial sin Auto), que celebra año con año dicho programa. Por ello se le exhorta, a usted ciudadano, que use las alternativas de transporte colectivo que existen en esta ciudad, que son: La bicicleta, Metro, metrobús, trolebús y Ecobús, que son los sistemas de transporte más limpios que existen en el planeta, ya que estos no usan combustible fósil para funcionar. El fin del Día sin auto, es generar una mayor conciencia entre la población para que use de manera racional los autotransportes contaminantes y promover los vehículos limpios, ya que las ciudades van aumentando de tamaño, y por ende crece el nivel de gases contaminantes en la atmósfera, es la importancia de cuidarla. Cabe mencionar que otras ciudades del país se unen a la celebración, ya que metrópolis como Guadalajara, Monterrey, León Guanajuato, Acapulco, Cancún, entre otras, participan en las acciones, por lo que se le insta a la población en general que el día de hoy, no use su vehículo particular y que cuide el ambiente.


J U E V E S 2 2 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

justicia unomásuno

Blindan Veracruz ante reunión de procuradores ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Analizan video que daría pistas sobre caso Boca del Río El procurador de Justicia de Veracruz, Reynaldo Escobar, informó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal analiza un video que podría dar pistas sobre los presuntos responsables de arrojar 35 cadáveres en Boca del Río. El funcionario confirmó que se encontraron 35 cuerpos y "hemos determinado que casi todos (menos dos casos que se analizan) tienen antecedentes penales vinculados al crimen organizado, como secuestro, extorsión, homicidio, narcomenudeo, robo de autos y asaltos a casa-habitación". "Había una cámara de video en un punto estratégico cuya película (sic) está analizando la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Veracruz, todavía no tengo los resultados, en el curso del día tal vez los tengamos", dijo en entrevista para el noticiario Primero Noticias. Destacó que "hay pistas y números diversos, por eso no queremos adelantar; que la cámara de video nos dé la certeza y poder informar lo que realmente es". Aclaró que la versión de que los cuerpos son de integrantes de un grupo delictivo son por ahora "especulaciones fuera de fundamento", pues se necesitan más elementos para determinarlo. Admitió sin embargo que "el mapa criminal se ha movido. Teníamos incidencia mayor en el norte, luego se fue hasta el sur a Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas, y luego se movió a la parte central en la zona de medio Córdoba, Orizaba, Fortín y la colindancia con Puebla. Y ahora se presenta en Veracruz-Boca del Río". Reconoció que “es algo inédito. Nunca había ocurrido un caso semejante en el estado de Veracruz”. "Los hemos visto en otras entidades, pero desafortunadamente la incidencia delictiva que se nos había presentado en la zona norte del estado, en la huasteca colindante con Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, ahora se dejó llegar hasta la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín."

A

la víspera de la reunión cumbre de procuradores generales de justicia del país, la que será encabezada por la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, más de 10 mil soldados, infantes de marina, policías federales, estatales y municipales, realizan operativos de vigilancia en el puerto de Veracruz y municipios aledaños, luego de que emisarios del crimen organizado ejecutaron y "tiraron" a unos cuantos kilómetros de la zona los cadáveres de 35 personas, entre ellos los de 12 mujeres y dos menores de edad. Asimismo, en el perímetro se destacamentaron canes detectores de explosivos, tanquetas, camionetas blindadas y helicópteros artillados. Cientos de escoltas de los fiscales del fuero común y de la propia procuradora general de la República arribaron desde anoche al puerto veracruzano a efecto de instrumentar las medidas de seguridad respecto de los altos servidores públicos, quienes se aseguró "están totalmente blindados" ante posibles embates de comandos de la delincuencia organizada. "Se han adoptado todas las medidas inimaginables de seguridad para preservar la integridad física de los altos servidores públicos, quienes han ratificado su deseo y determinación de participar en el importante encuentro, el que no se suspenderá por esas acciones delictivas, las que no amedrentarán a los procuradores y principales colaboradores", asentaron funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República. Con base en informes obtenidos en dependencias federales relacionadas con la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, en particular la del narcotráfico, se estableció que en la zona conurbada y el municipio de Veracruz, donde la violencia por parte de empresas del narcotráfico es manifiesta, han sido "desplegados" no menos de 10 mil policías federales, estatales y municipales, soldados e infantes de marina, todos ellos armados con rifles de asalto y metralletas. Sobre el hecho, efectivos de la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, al igual que Ministerios Públicos del fuero común y federal, coincidieron en señalar que la masacre en el municipio de Boca del Río, es un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcomenudeo, secuestro, extorsión y otros ilícitos. "Fue un ajuste de cuentas entre rufianes, entre sicarios, mas no por ello se va a descuidar la seguridad de los encargados de perseguirlos y enviarlos a prisión". De manera discreta en algunos casos, en otros no tanto, escoltas de los procuradores generales de justicia de las 32 entidades federativas, entre ellos los del jefe máximo del Ministerio Público en el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, arribaron desde anoche al otrora tranquilo puerto, considerado en estos momentos como la zona más vigilada del país. "Se ha convertido en un bún-

ker, en un verdadero búnker, donde las medidas de seguridad son extremas, mas no por temor a los criminales, sino para garantizar la seguridad, la vida de los servidores públicos". Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, la que es apoyada en las investigaciones por autoridades federales, confirmó que la mayoría de las 35 personas que fueron "tiradas" en el puente vehicular próximo a la zona del encuentro de procuradores, cuentan con antecedes penales por la comisión de ilícitos contra la salud, homicidio, secuestro y asalto con violencia. "La mayoría de los fallecidos, particularmente por golpes y estrangulamiento, han sido identificadas mediante Plataforma México".


16 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Confiscación millonaria a socios colombianos del cartel de Sinaloa B

ogotá,.- Las autoridades colombianas emprendieron hoy una redada de confiscación de bienes por más de 50 millones de dólares, propiedad de una familia con presuntos vínculos con el cártel mexicano de Sinaloa, informaron hoy fuentes policiales. La operación abarca al menos 150 propiedades valoradas en unos 100.000 millones de pesos (más de 53,90 millones de dólares), según informes preliminares facilitados por la Dirección de Investigación

Criminal de la Policía Nacional (Dijín). Los bienes, muebles e inmuebles, están situados en Bogotá, Medellín (noroeste) y las islas caribeñas del Rosario, entre otras regiones, y fueron ocupados durante registros simultáneos de agentes de la Dijín e investigadores de la Fiscalía General. Una fuente judicial dijo a Efe en Bogotá que la ocupación de este patrimonio, que incluye varias decenas de empresas, es continuación

de una redada de mediados del mes pasado en la que fue detenida Dolly Cifuentes Villa, cabeza visible del clan presuntamente asociado a Joaquín “el Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa. La mujer, conocida con el alias de “La Meno”, fue presentada entonces por el director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, como socia del cartel mexicano, al que le facilitaba seguridad y lavado de activos, además de cocaína, según esa información.

Salen de prisión dos “tuiteros” en Veracruz Coatepec, Ver.- Luego de permanecer 29 días en prisión, acusados de los delitos de terrorismo equiparado y sabotaje, los tuiteros veracruzanos María de Jesús Bravo y Gilberto Martínez fueron liberados hoy tras el desistimiento de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Esta mañana, el titular de la PGJE, Reynaldo Escobar, envió al Juzgado tercero de Primera Instancia el oficio PGJ/OP/640/2011, donde se contempla el desistimiento de la acción penal en contra de los acusados. “En consecuencia, la titular de este juzgado, Beatriz

Rivera Hernández, decidió dictar conforme a la ley el auto de sobreseimiento por estos delitos, lo cual constituye que si en su momento esta resolución causa estado, estas personas quedarán por lo menos sin ser sujetos de estos delitos en cuanto a esta causa penal”, señaló Ricardo Morales, secretario del juzgado. Recordó que la consignación realizada por el Ministerio Público iba en el sentido de imputarles el presunto delito de “terrorismo en el sentido amplio”, por lo que basados en los artículos 311 y 313 se hizo una variación para el delito de terrorismo equiparado, de acuerdo con los elementos de prueba presentados.

Consignan a ex mando por presuntos nexos con “Caballeros Templarios” El fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) consignó al ex director de Seguridad Pública Municipal de Tacámbaro, Michoacán, por probables nexos con “los Caballeros Templarios”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Juan García Sánchez, apodado “el Juanelo” o “el Lobo”, es probable responsable de delitos contra la salud, así como de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Este sujeto fue detenido por elementos del Ejército mexicano el pasado 8 de agosto en Tacámbaro, Michoacán, y de acuerdo con las investigaciones se encuentra presuntamente vinculado con las actividades delictivas de “los Caballeros Templarios”. De las diligencias practicadas se desprende que el indiciado aprovechando su cargo proporcionaba seguridad y alertaba a los integrantes de esa organización criminal respecto de los movimientos que realizaba personal militar y policial. García Sánchez fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, ubicado en el Estado de México, donde quedó a disposición de un Juez de Distrito, quien en los términos de ley definirá su situación jurídica.


J U E V E S 2 2 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

La república unomásuno

Atacan sedes policiacas en Nuevo León M

Decomisan armas, droga y granadas en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron en dos acciones diferentes 19 armas de fuego, nueve granadas, 216 cargadores, más de 15 mil cartuchos y una tonelada y media de marihuana en los municipios fronterizos de Miguel Alemán y Camargo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar informó que elementos castrenses destacamentados en esta jurisdicción realizaban reconocimientos terrestres en el poblado de Los Guerra, de Miguel Alemán cuando observaron a dos personas en actitud sospechosa. Refiere que cuando estas personas se percataron de la presencia militar, se introdujeron a un inmueble para darse a la fuga por la parte posterior, por lo que los efectivos de las tropas realizaron una revisión al inmueble en donde localizaron 19 armas largas, nueve granadas, 216 cargadores y 15 mil 100 cartuchos. Añade que en una segunda acción, elementos de la milicia realizaban reconocimientos terrestres en el poblado Rancherías, del municipio de Camargo, cuando localizaron en la calle Juárez, al interior de un inmueble abandonado una fosa con 326 paquetes de marihuana. Enfatiza que el peso de los 326 paquetes arrojó un total de una tonelada 528 kilos 500 gramos de marihuana, mismos que fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

onterrey.- Al menos cuatro efectivos heridos dejaron ataques con armas de grueso calibre y artefactos explosivos a tres sedes policiacas durante la madrugada, informaron autoridades. El primer ataque se reportó alrededor de las 0:30 horas en el cuartel de Seguridad Pública del Estado, de la avenida Aztlán y Apolo, del sector San Bernabé, en la zona norte de policía. De acuerdo a informes, preliminares delincuentes desde autos en movimiento arrojaron dos granadas sobre el patio de la demarcación policiaca y provocó lesiones con esquirlas a tres oficiales, sin que civiles o internos hayan sufrido afectación en su integridad. Otros policías trasladaron a sus compañeros heridos para su atención a un nosocomio local. Posterior a dicha acción, sobre la avenida Ruiz Cortines, en el cuartel poniente de la policía estatal de la colonia Valle Verde se dio otro ataque similar, aunque los dos artefactos no estallaron. Ante esto, los delincuentes dispararon con fusiles de asalto sin que hayan hecho blanco en alguna persona, para después emprender la huida. Por último, la caseta de vigilan-

cia de la policía municipal en el cruce de Padre Mier y Constitución fue blanco de otro atentado del que un policía resultó con una herida de bala en una pierna. En el sitio los delincuentes lanzaron granadas y dispararon armas de grueso calibre, las cua-

les destruyeron la puerta de acceso a la caseta. Los hechos provocaron un amplio despliegue de policías de los tres niveles, además de fuerzas militares, sin que se haya logrado la captura de alguno de los agresores.

Reportan enfrentamientos en Tamaulipas y Jalisco Reynosa, Tamps..- Un saldo de dos infractores muertos y la detención de cuatro agresores es el resultado de un enfrentamiento registrado entre personal militar y un grupo de personas armadas a la altura del libramiento Matamoros-Monterrey de esta ciudad fronteriza. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Cuarta Región Militar indicó que además se logró el aseguramiento de ocho armas de fuego, mil 320 cartuchos, 54 cargadores, dos granadas y un vehículo. Detalla que el enfrentamiento se suscitó luego de

que personal militar efectuaba reconocimientos terrestres en el libramiento Matamoros-Monterrey del municipio de Reynosa, cuando repentinamente fueron agredidos con disparos de arma de fuego por un grupo de personas armadas. Añade que en defensa de su integridad física y de la población, que se encontraba en las inmediaciones, los militares repelieron la agresión, con un saldo de dos agresores muertos y se logró la detención de cuatro personas más. Indica que a los detenidos se les aseguraron las armas de fuego, municiones y el vehículo, mismos que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, a fin de que continúe con las investigaciones correspondientes. Así como también los cuerpos de los occisos fueron entregados al representante federal para que dé seguimiento al procedimiento que por ley corresponde. La Sedena señala que estas acciones las realiza personal militar destacamentado en esta jurisdicción en el marco de la Estrategia Integral del Estado mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada dentro de la operación "Noreste".

¾17


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

dinero

13.12

unomásuno

Dólar y euro se disparan El billete verde se cotizó a la venta hasta en 13.55 pesos en el Aeropuerto de la Ciudad de México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a desaceleración económica en los Estados Unidos y los problemas en la eurozona, en particular en los países periféricos siguen golpeando al peso mexicano el cual continúa perdiendo la carrera contra el dólar y el euro. Al cierre del día de hoy, el dólar libre se vendió hasta en 13.55 pesos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con lo cual presentó un incremento de 30 centavos respecto al cierre de ayer. A la compra, el billete verde se ubicó en un mínimo de 12.74 pesos,

con lo cual ganó 24 centavos respecto al cierre del martes. En Cancún el dólar se reportó hasta en 13.66 pesos a la venta y a 12.40 pesos a la compra en Reynosa. El peso, según estadísticas del Banco de México, se depreció 1.66% frente al dólar estadounidense al venderse en 13.40 pesos y comprarse en 13.39 pesos. En sus cotizaciones interbancarias respecto a las de la jornada anterior, el peso mexicano se depreció hoy en un 1.66 % frente al dólar, estadounidense al venderse en 13.40 pesos y comprarse en 13.39 pesos, según datos del Banco de

México. El euro se vendió hasta en 18.78 pesos en algunas sucursales bancarias del Distrito Federal. A la compra el euro se adquirió en 18.11 pesos. Por otra parte, Banco de México, fijó en 4.7825 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, un avance de 0.0025 puntos porcentuales respecto a la víspera, en tanto que la tasa a 91 días retrocede 0.0050 puntos porcentuales para ubicarse en 4.8000 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores tuvo al cierre una ligera caída con relación al día de ayer al ubicarse el principal indicador en 34,019.22 puntos, presentando un retroceso de 318.75 unidades que equivalen al 0.93 por ciento. El volumen intercambiado ascendió a 379.6 millones de títulos siendo el monto económico de 9 mil 873 millones de pesos. 86 emisoras participaron en la sesión, 26 de ellas con incremento, 50 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio. Las emisoras que ganaron fueron Cervecería Moctezuma, nominativa; Bachoco serie B y UMSTRAC y a la baja CYDSA, serie A; GEO serie B; y CONSTRU.

Mantiene Reserva Federal de EU intactas las tasas de interés Washington.- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejó hoy intactas las tasas de fondos federales en su nivel de banda variable de 0.0 a 0.25 por ciento y anunció que las mantendrá así hasta mediados de 2013. Asimismo, con el fin de impulsar a la economía estadunidense, la Fed anunció que extenderá el vencimiento promedio de sus instrumentos financieros y planea comprar 400 mil millones de dólares en bonos del Tesoro para finales de junio con vencimiento de seis a 30 años. El banco central estadunidense prevé además vender una cantidad similar de bonos del Tesoro con vencimientos de tres años o menos. "Este programa debe lograr bajar la presión en las tasas de interés de largo plazo y ayudar a hacer las condiciones financieras más propicias", señaló la institución. Al término de su reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Fed manifestó que la actividad económica de Estados Unidos sigue lenta y que los indicadores más recientes apuntan a una debilidad del mercado laboral y a un nivel elevado

del desempleo. El Comité anticipa que "las condiciones económicas, incluyendo bajas tasas de uso de recursos y un panorama deprimido para la inflación en el mediano plazo, justifican" mantener bajas las tasas de fondos federales al menos hasta mediados de 2013.

Pemex pone en marcha bombeo multifásico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con la finalidad de optimizar las condiciones de operación de los pozos e incrementar la producción de aceite y gas del Activo Integral KuMaloob-Zaap en la Sonda de Campeche, Pemex Exploración y Producción (PEP) puso en marcha la primera etapa del proyecto de bombeo multifásico, que será el más importante en la región marina para la generación y suministro de electricidad a las plataformas periféricas, a través de cable submarino. El objetivo principal es compensar la declinación de la producción de crudo pesado en la región marina, a través de la instalación de un sistema integral de bombeo multifásico en las plataformas PP-Maloob-B, PP-Zaap-B y PP-Zaap-D en el campo Ku-Maloob-Zaap que requiere de suministro de energía eléctrica para operar. El beneficio de este proyecto será la incorporación de 25 mil barriles diarios a la producción de la región marina durante los próximos 14 años. Asimismo, se tiene considerada la instalación de otros sistemas de bombeo y de deshidratación y desalado, los cuales hacen necesario contar con un sistema de generación eléctrica en una nueva plataforma de generación (PG-ZAAP-C). Dicho sistema consiste en una plataforma de generación eléctrica, única en su tipo, con capacidad de generar 72 megawatts, energía que se usará para la operación de equipo de bombeo multifásico para manejo de crudo en tres plataformas, así como de bombeo electrocentrífugo en cinco plataformas más del activo. El proyecto incluye una red de distribución eléctrica utilizando casi 30 kilómetros de cable submarino de alta tensión que interconecta a esta plataforma con las plataformas periféricas: PPMaloob-A, PP-Maloob-B, PP-Maloob-C, PP-MaloobD, PP-Zaap-A, PP-Zaap-B y PP-Zaap-D. La primera fase del proyecto inició el pasado 24 de agosto y consistió en la puesta en servicio del primer generador con capacidad de 24 megawatts y el circuito eléctrico de alta tensión de 34.5 kilovolts entre las plataformas PG-Zaap-C y PPMaloob-B de casi seis kilómetros, así como el primer paquete de bombas multifásicas de la plataforma de perforación Maloob-B. En la segunda etapa se pondrán en operación 16 equipos de bombeo multifásico, los cuales tomarán la mezcla de crudo directamente de la salida de los pozos de producción de tres plataformas de perforación y proporcionaran la energía para su envío a los centros de proceso del activo Ku-Maloob-Zaap.


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: albertoestevez88@hotmail.com

unomásuno

Reflexiona "Pulpo" sobre la situación de migrantes en EUA Este trabajo del mexicano Joshua Okón, inaugura la Casa Rafael Galván como espacio de exposiciones

U

na reflexión sobre la situación que viven los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, es el planteamiento de la video-instalación multicanal "Pulpo", del artista mexicano Joshua Okón, que actualmente se presenta en el Hammer Museum, de Los Ángeles, y a partir de mañana se exhibirá en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En entrevista, el artista aseguró que la idea de crear esta pieza se dio a partir de la lectura de "El arte del asesinato político", de Francisco Goldman, que aborda el conflicto en Guatemala que culminó en 1966 y que ha propiciado la migración de guatemaltecos a Estados Unidos. La instalación, que abre el espacio para exposiciones de la Casa Rafael Galván, retrata la realidad de un grupo de migrantes guatemaltecos que se reúnen en el estacionamiento de una tienda departamental, en California, con la finalidad de buscar empleo. Este grupo de trabajadores que en el pasado formaron parte activa

del conflicto armado en Guatemala, originado en 1954 con la intervención estadounidense que derrocó al gobierno del presidente Jacobo Arbenz, por lo que recrea el conflicto bélico mediante armas y equipo imaginarios. Tomando esto como punto de partida, surge la representación del conflicto armado y a su vez crea una "especie de continuación" de la historia, pues estos migrantes "siguen viviendo una guerra al verse reducidos a ciudadanos de segunda categoría". El videoasta recordó que Guatemala fungió como "una especie de laboratorio", donde se practicaron muchas de las técnicas usadas en guerras como la de Vietnam. También señaló que la coreografía para recrear las batallas fue creada por los propios migrantes basándose en los movimientos que ellos practicaban durante la Guerra Civil, además de que se buscó que la grabación fuera lo más natural posible, lo cual se logró al realizar la filmación sin consentimiento del estable-

cimiento. El artista visual dijo que el humor juega un papel importante dentro de su obra y considera que a través de él se genera la reflexión porque "una vez que te ríes ya estás implicado, y ya no te puedes salir", llevando al espectador a tomar una postura crítica, por lo cual lo considera más efectivo que hablar de este tipo de temas en un tono solemne o fatalista.

Esplendor del Postmodernismo se exhibe en la capital británica El esplendor y decadencia del Postmodernismo que nació en Europa y se extendió a América y Asia, es el tema de una muestra multimedia que albergará a partir de este viernes el prestigiado museo Victoria y Alberto (V&A), de esta ciudad. La exposición, montada con luces tenues, muestra cómo el Postmodernismo evolucionó de un movimiento arquitectónico en los años 70, para luego influenciar todas las áreas de la cultura popular como el arte, el cine, la música, el diseño gráfico y la moda textil. Un ejemplo es la casa Channel, cuyos diseños de esa época tienen elementos postmodernistas. El director del V&A, Martin Roth, señaló que este es el momento correcto para esta exposición a "40 años de que las primeras ideas de lo que conocemos como Postmodernismo emergieron".

La muestra pretende ser una reflexión del impacto del Postmodernismo en la vida cotidiana así como un descubrimiento de este "dramático periodo del arte y la historia del diseño", añadió Roth. Los que aman el arte estaban esperando una muestra así para conocer a detalle ese mundo tan especial que guarda esa expresión. El Postmodernismo desafió la pureza y simplicidad que caracterizaban al Modernismo en favor de colores brillantes y festivos, y una forma libre en el diseño. Sobre la influencia de países latinoamericanos en el estilo postmodernista, la curadora de la muestra, Jane Pavitt, señaló que los arquitectos californianos tomaron algunos elementos mexicanos en su diseño, pero realmente el postmodernismo encuentra inspiración en paisajes locales como una calle en Las Vegas o el paisaje industrial de Londres antes de su remodelación.

"Los padres terribles", comedia negra de Jean Cocteau Una mentira descubierta que refleja la mezquindad, el egoísmo, la cobardía y otras desafortunadas características de la condición humana, es el hilo conductor de la puesta en escena "Los padres terribles", de Jean Cocteau, que bajo la dirección de José Acosta, iniciará temporada mañana en el Teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque. En conferencia de prensa, Acosta aseguró que esta obra responde a la necesidad de recuperar el valor de la palabra, pues aborda un tema universal: la mentira, una constante en diversas sociedades, gobiernos e instituciones religiosas. "Vivimos un momento de aceleración, ansiedad, me parece que es momento de recuperar el valor de la palabra y de ser conscientes de qué decir, además, es una provocación al público", explicó. Es también abrir el oído y dejarse llevar palabra por palabra por esta historia, "me parece espantoso lo que ocurre en escena, la mentira, eso me llamó la atención", expresó Acosta. Detalló que la obra original, escrita por el dramaturgo francés en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, propone una comedia en la que los eventos ocurren vertiginosamente y casi sin conciencia de los personajes. Sin embargo, apuntó, para esta adaptación decidió adentrarse en los personajes aunque se perdiera el tono de "vodevil". "Aquí yo me atreví a mentir sobre esta obra, tratando de rescatar el espíritu transgresor y provocador del autor hacia la sociedad, Cocteau lo hizo en una sociedad devastada donde parece que no pasa nada en una familia, aunque sea todo lo contrario", mencionó. El director explicó que en aras de lograr una identificación entre el público y lo que se aprecia en escena, la obra está dividida en tres actos, en los cuales cambia el acomodo de los espectadores. En el primero, la historia es representada frente a la audiencia "es teatro a la italiana, el público está lejos de los actores y ve todo como un escaparate distante".


20

unomรกsuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


J U E V E S 2 2 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

Anilú Pardo triunfa en "8° mandamiento" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a actriz mexicana Anilú Pardo, actualmente es "Anastasia", en el 8° Mandamiento, la polémica serie de televisión producida por Argos y Cadena Tres, que desde el pasado 18 de agosto se transmite diariamente por Cadena Tres y Anilú encarna a "Anastasia" que es una poderosa periodista de espectáculos y titular del popular programa televisivo "El lavadero", donde los trapos sucios se lavan al aire, donde le inyecta al personaje su aguda interpretación, para exponer las mañas y vicios del manejo de información en el periodismo. Con una interesante trayectoria en Estados Unidos y México, Anilú Pardo quien ha trabajado muy de la mano en los importantes proyectos con Epigmenio Ibarra, también participó en la popular teleserie juvenil "Bienvenida Realidad", con el papel de "Lety", una madre de una adolescente preparatoriana con preferencias sexuales contrarias a las tradicionales, que le abrieron las puertas y dio voz a muchas familias mexicanas. Dentro de su participación en televisión también destaca en telenovelas, programas unitarios y series como "Locas de amor" y "Bienes raíces" de Canal Once. Su inquietud por la actuación también la ha mantenido activa en la industria fílmica, y en el 2010, Anilú filma la película "Amar no es querer" dirigida por Guillermo Barba, una historia basada en la vida real, personificando a "Elena", cinta que se estrena en este mes de septiembre. Actualmente Anilú Pardo, se presenta en la obra "Chicas Católicas" escrita por Casey Kurtti, en el teatro Jorge Negrete, donde pre-

senta la historia de cuatro niñas durante su estancia en una escuela religiosa, en la etapa de la primaria entre los 6 y 12 años, edad en que se empieza a descubrir el mundo, a gozar la vida y a enfrentar las primeras desilusiones. En esta puesta su personaje es "Ana", una niña que entra a la escuela con una fe absoluta, pero las monjas se encargan de hacerle ver que Dios está por ahí, pero no para ella. Como productora la actriz está gozando de la aceptación con el documental "Dósis personal", dirigida por Mario Mandujano y que aborda el tema sobre el consumo de drogas en el país, visto primordialmente a través de diferentes mujeres involucradas de una u otra manera en dicha problemática.

Llevará escuela de EU el nombre de Carlos Santana Los Ángeles.- Una escuela primaria de esta ciudad llevará el nombre del guitarrista mexicano Carlos Santana, anunció aquí la Junta del Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD por sus siglas en inglés). La escuela ubicada en el valle de San Fernando, en el norte de esta ciudad será denominada "Carlos Santana Arts Academy" y fue nombrada en honor al guitarrista nacido en Autlán, Jalisco; crecido en Tijuana y quien ahora radica en San Francisco en el norte de California. Con una carrera de más de cuatro décadas, Santana es ganador de 10 premios Grammy y tres Grammy Latino y quien ha compuesto éxitos

como "Samba pa ti", "Mujer de magia negra" y "Corazón espinado" en donde actuó con la banda mexicana Maná.

La escuela primaria regional en el Valle de San Fernando número 12 está ubicada en North Hills y ahora tendrá un mayor énfasis en la educación artística de sus educandos. La junta resolvió darle el nuevo nombre como un reconocimiento al guitarrista mexicano por el rol de inspiración para los jóvenes estudiantes gracias a su trayectoria musical y a su filantropía a través de su fundación Milagro. A través de esa organización, Santana, de 63 años, canaliza recursos para proveer educación y cuidados de salud médica a niños. En una misiva, el músico mexicano agradeció al distrito y se declaró profundamente honrado por la distinción.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Stephanie Sigman, mexicana estrella de "Miss Bala"..! Surge una nueva estrella mexicana y se llama Stephanie Sigman… ACABA DE GANAR el premio de "la mejor actriz" del Festival de Cine Latin Beat de Japón y también conquistó Gerardo Naranjo la distinción de mejor director... SIGMAN interpreta en este filme de largometraje el papel de una joven que tiene la esperanza de convertirse en Reina de Belleza y de pronto se ve rodeada por una mafia de delincuentes. Se afirma que la historia está inspirada en un hecho de la vida real en el caso de la curvilínea Laura Zúñiga, quien fue a la cárcel después de haber sido coronada "Miss Sinaloa"… EN JAPON los honores para la mejor película fueron para la cinta "La piel que habito" del director español Pedro Almodóvar y el mejor actor Francesc Colomer por su papel en "Pa Negrete"… AHORA a su regreso a México, STEPHANIE SIGMAN. Stephanie Sigman participará en una película de carácter histórico.. Como han pasado los años ALBERTO CORTÉS, inspirado cantautor, nació en un pueblo de la pampa argentina. Estudio música en el Conservatorio Chopin de la ciudad de Mendoza, cerca de Buenos Aires… COMPLETÓ sus estudios de teoría, solfeo y piano. A los 20 años de edad sus inquietudes musicales lo hicieron viajar a Europa y comenzaron sus éxitos importantes. En 1962 fue proclamado "el más popular de Bélgica" y recibió el trofeo de mejor cantante extranjero. EN ESPAÑA participó en los festivales de la canción de Palma de Mallorca con temas como "Me lo dijo Pérez" canción de su inspiración que dio la vuelta al mundo… EN DICIEMBRE de 1967 se presentó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, España, cantando los temas de los grandes poetas españoles: Lope de Vega, Machado, Quevedo, Góngora, Marqués de Santillana, etcétera… WALDO DE LOS RÍOS dirigió la orquesta. A partir de entonces su carrera artística dio un giro de 180 grados e inició un nuevo estilo de canción, lo que más tarde se llamaría "la nueva canción española"… EN MEXICO, en 1970, fue el mejor cantante extranjero y el gobierno mexicano adoptó su canción "Mi árbol y yo" para la campaña de reforestación nacional de los bosques y se convirtió el tema en un clásico de la música popular… "GRACIAS A LA VIDA", interpretada por Alberto, con base en un tema de Violeta Parra, se escucha los domingos en el D.F., al comenzar el programa radiofónico de título similar en ABC Radio. Fue la canción que escogió Irma del Carmen (ya fallecida). Paty Solís ahora es la conductora estelar… Remolino de notas DAVID SILVA murió hace 35 años. Fue un triunfador en las películas "Campeón sin corona", "Esquina bajan", y por sus actuaciones ganó "Arieles" de la Academia. Otras notables actuaciones las logró en "Espaldas mojadas", "Los albañiles", "Manos de seda", "Los Fernández de Peralvillo", "Mañana serán hombres", "Señora tentación", "Casa de vecindad", "Han matado a Tongolele", "El castillo de la pureza", "El hombre de papel", etc. Falleció a los 58 años de edad y le gustó su trabajo en "La isla de pasión"… PETER GABRIEL reanuda su carrera con el álbum "New Blood", con 12 canciones. Pensamiento de hoy Vive con la idea de que se pueden vivir muchos años… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

¾22


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna... SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente y bella amiguita Mayra Sepúlveda Anguiano, quien me dice que por nada del mundo deja a diario de comprar el UNOMÁSUNO, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La parte difícil es dejar ir tus sueños... la fácil es soñar otra vez… IVONNE MONTERO La actriz Ivonne Montero, quien es la conductora de “La Academia Generación 2011”, podría salir de la obra “Danzón el Musical2, donde lleva el papel protagónico, antes de estrenarse. El portal de Fórmula Espectacular asegura que los problemas internos de la obra basada en “Las Poquianchis”, un grupo de mujeres que reclutaban a otras para prostituirlas, ha sido un gran problema ya que ni la fecha de estreno se ha definido. Además revelan que Montero ha tenido bastantes problemas y roces con la productora de la puesta, Raquel Rico… EIZA GONZÁLEZ Afirman también que Eiza González podría ser la nueva protagonista de la obra ya que se le ha visto en los ensayos, acentuando los rumores de la posible sustitución de Ivonne Montero. De integrarse a la puesta, González compartiría el escenario con Arturo Peniche, Lourdes Munguía, Laura Zapata y Manuel Ojeda. Cabe mencionar que esta obra cuenta con el mismo concepto de “Aventurera” o “Perfume de Gardenia”, por lo que la joven actriz aparecería en reveladores y atrevidos atuendos cantando y bailando que no es nada nuevo para ella dado que su personaje en la telenovela “Lola, Érase una Vez”, requería de ambas disciplinas. NOVELA Novela de acción y suspenso sobre combate de las drogas será publicada en versión francesa. Books That Will Enhance Your Life lanzará el bestseller del autor John A. Andrews Rude Buay... The Unstoppable en versión francesa. El prolífico autor nacional de bestsellers John A. Andrews, conocido por su estilo de escritura retorcido y crudo en su exitosa obra Rude Buay… The Unstoppable (Chico Rudo, El Imparable), no sólo edi-

tará su secuela Rude Buay... The Untouchable en marzo de 2012, sino que también lo complementará con Rude Buay... L’irresistible, la versión francesa. Por tanto, esta impactante novela estará disponible en cuatro idiomas -inglés, español, chino y francés- a tiempo para The London Book Fair, en abril del 2012…. ACTIVOS Para ver los activos de multimedia asociados con este comunicado, haga clic en http://www.prnewswire.com/newsreleases/drug-preventionaction-thriller-novel-to-bereleased-in-french-edition-130244448.html. Andrews, un visionario, percibió la necesidad de traducir Rude Buay... The Unstoppable en distintos idiomas tras firmar ejemplares de su novela de suspenso en todo el país y Puerto Rico. Según el autor, que ahora participa en un Multiple Titles Book Tour firmando ejemplares de sus memorias, When The Dust Settles – I am Still Standing: A True Hollywood Story: “A los lectores de ficción no sólo les encantan los libros cautivadores, sino que estén escritos en una letra de fácil lectura y un idioma más fácil de comprender para ellos”. Andrews lanzará además otras dos novelas con el tema del Cumplimiento de la Ley el año próximo: Cross Atlantic Fiasco y Who Shot The Sherriff? … THE UNSTOPPABLE Rude Buay... The Unstoppable, el primer libro de las Series Rude Buay, no sólo trae escenas del género de las artes marciales sino que viene regado de patois, un dialecto que utilizan los jamaiquinos, y de gente de la mayoría de los países colonizados por ingleses y franceses. La traducción francesa no sólo entregará a los lectores franceses la novela de suspenso en su propio idioma, sino que continuará ampliando el sabor internacional de las series. El proyecto cinematográfico Rude Buay... The Unstoppable actualmente se está desarrollando y posiblemente podría fusionarse para una producción de dos filmes con esta próxima secuela Rude Buay... The Untouchable, de acuerdo con Ali–Andrews L e a d e r s h i p International… CHICA LOGAR Hoy es Miriam Núñez Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Demandan músicos fortalecimiento de la SOMEM I

ntegrantes de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música, (SOMEM) claman por el fortalecimiento de su gremio, tras años de permanecer relegados al olvido. “Todos los que conformamos SOMEM, es decir todos aquellos que hemos grabado en diversos medios nuestro trabajo, hemos realizado una reflexión y una análisis de lo que ha sido hasta la fecha el desempeño de esta sociedad en gestión colectiva, y lo que debería ser, esto es, los resultados obtenidos en el ejercicio durante varios años de todos sus miembros, en especial de su cuerpo directivo, al que hemos dejado de hacer y deshacer, ya que durante todo este tiempo no hemos recibido informes ni pago por la gestión de nuestras obras”. Continuaron: “Esta sociedad de gestión colectiva carece de estructura operativa y organizacional funcional, acorde a las circunstancias actuales, de igual forma adolece de estrate-

gias y planes de trabajo a corto, mediano y largo plazos. Sea quien sea el que la presida, debe de contar con un proyecto de trabajo que resulte en una mejor percepción para cientos de músicos o sus viudas que han perdido, por su edad o salud, oportunidades de trabajo y por ende una vida digna en el sentido económico”. Y finalizaron: “Ya basta de jaloneos que dividen a

nuestra sociedad. “Establezcamos su presente y futuro sobre estrategias, programas de trabajo y una estructura organizacional acorde a las circunstancias actuales. “Basta de demagogia, individualismos infructuosos, de actuar a la defensiva. Vamos a la ofensiva y exijamos así a las autoridades competentes el respeto de los derechos consagrados en la Ley Federal del

Derecho de Autor”. El nuevo consejo quedó integrado por los socios Leo Acosta, Jesús (Chucho) López, Ray García, Carlos Villegas, Filobello, Tony Méndez, Rafael Acosta, Mario Cárdenas y Manuel Araujo. El nuevo comité agradeció a la Asamblea su voto de confianza y se comprometió a ayudar a los adultos mayores que pertenecen a la SOMEM y sacarla adelante.

Lucía Méndez dice “no” a Playboy ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La exitosa cantante y actriz, Lucía Méndez, dijo “no” a Playboy que buscaba una edición especial sobre la diva para el mes de enero de 2012, sin embargo Lucía en un

momento de la entrevista ante varios reporteros, expresó: “Tendría que pensarlo, y hablar con la familia para saber que piensan de la propuesta”. Méndez sigue siendo atractiva y se cuida bastante. Presenta un

físico admirable y apoyada por sus muchas habilidades triunfa en el medio del espectáculo con muy buenas críticas por su estilo y voz que conserva desde que inició en el canto. Lucía ha sido el objetivo a

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO 42° CIVIL SRÍA. "A" EXP: 357/2010 EDICTO A. INMOBILIARIA VENTA DECARPIO, S.A. DE C.V., y MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORGUEZ, también conocida como MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORGUEZ. En las presentes diligencias de JURISDICCIÓN VOLUNTARIA promovidas por BANCO DEL BAJIO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, en contra de INMOBILIARIA VENTA DE CARPIO S.A. DE C.V. Y OTROS EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL., ordeno notificar a los demandados INMOBILIARIA VENTA DE CARPIO, S.A. DE C.V., y MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORGUEZ, también conocida como MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORQUEZ las presentes diligencias, por medio de edictos en virtud de desconocer su domicilio las que fueron admitidas por auto de fecha diecinueve de marzo de dos mil diez, en su parte conducente dice….. Se tienen por presentados a los CC. CARLOS MARCÍN PALLARES, JOSÉ RAÚL BITAR ROMO, RUBEN ALMANZA JIMÉNEZ Y MANUEL ALEJANDRO ORTEGA CASTRO, en su carácter de apoderados de la institución bancaria denominada BANCO DEL BAJIO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE personalidad que acreditan y se les reconoce en términos del instrumento notarial número 34,967 que en copia certificada exhiben, promoviendo diligencias de JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, mismas que se admiten a trámite con fundamento en lo establecido por el artículo 893 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles. En tal virtud, mediante NOTIFICACIÓN PERSONAL, hágase saber a las empresas denominadas INMOBILIARIA VENTA DE CARPIO, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA ELÍAS KARAM AZAR, S.A. DE C.V., y a los CC. JORGE ALFREDO BAÑOZ MELENDEZ Y MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORGUEZ, también conocida como MARÍA BEATRIZ GALVÁN BOJORQUEZ el contenido de las presentes diligencias, corriéndoles traslado con las copias simples exhibidas debidamente selladas y cotejadas, quedando a su disposición las copias simples de traslado correspondiente en la Secretaria del Juzgado. México, Distrito Federal a 21 de junio de 2011. La C. Secretaria de Acuerdos A. LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

En escritura 52,440 del ocho de septiembre del 2011, la señora ANGELA VILLEGAS AYLUARDO (también conocida como MARIA DE LOS ANGELES VILLEGAS AYLUARDO), en su carácter de albacea, y única y universal heredera, deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor IGNACIO PIÑA PEREZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,263, de fecha 31 de agosto de 2011, otorgada ante mí, la señora Lydia Rodríguez Hernández, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Graciela Rodríguez Hernández, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN. NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

México, D.F., a 1 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.

seguir por la mencionada revista que en ocasiones proyecta grandes figuras y en otras baja de esa categoría para presentar simplemente a cualquiera que esté en pantalla, ese es un mal sistema que le ha debilitado a la otrora mejor revista en su tipo, ante otras que están destacando a las primeras figuras en su portada. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 23,375 de fecha 14 de septiembre del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio TRAMITE A LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CELIA RAYMUNDO FLORES, a solicitud de los señores PABLO GARCIA RAYMUNDO, PEDRO GARCÍA RAYMUNDO, MARÍA REMEDIOS GARCÍA RAYMUNDO, MARÍA ESTHER GARCÍA RAYMUNDO Y MARTHA GARCIA RAYMUNDO quienes aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MARIA REMEDIOS GARCIA RAYMUNDO, aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Brigadas de salud para erradicar plaga de mosquito JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante la grave plaga que viene azotando a la entidad desde hace varias semanas, el Congreso local exhortó a la Secretaría de Salud estatal a realizar brigadas de fumigación permanentes, de mosquitos a fin de detener el número de casos de dengue clásico y evitar una epidemia mortal como es la del dengue hemorrágico. El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, propuso el punto de acuerdo de carácter urgente, en el cual se exhorta a la Secretaría de Salud, que dirige Luis Felipe Graham Zapata, a que organice

de manera urgente, las brigadas de fumigación del mosquito, sobre todo en comunidades cercanas a los ríos en los municipios de Balancán, Tenosique, todas las de la frontera sur y el municipio del Centro. En su exposición de motivos, De la Cruz Pozo recordó a

diputados, ciudadanía, médicos y en general a la Secretaría de Salud la gravedad de la picadura del mosquito "Aedes aegypti", el cual provoca el dengue clásico y el hemorrágico, cualquiera de los dos padecimientos mal atendidos pueden ser mortales.

Encuestas de Mitofsky preocupan al PAN Tras la publicación de una encuesta de la empresa Mitofsky, en la que coloca al PRI en el primer lugar de las preferencias electorales en el estado y de sus militantes da como ganador a Humberto Mayans Canabal, mientras que coloca dentro del PRD en primer orden al senador Arturo Núñez Jiménez, el PAN estatal y el secretario de Salud, mismos que no fueron favorecidos con los resultados, de inmediato reaccionaron y sostuvieron que no les preocupan las encuestas. En el caso del Partido Acción Nacional, el dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, afirmó que "lo mismo han dicho muchas veces a nivel nacional, que vamos abajo en las encuestas para la elección de presidente de la República, así decían de Vicente Fox, de Felipe Calderón Hinojosa, y lo que se ha visto es que

Acción Nacional sabe repuntar las encuestas". No obstante, el líder panista reconoció que su partido tiene que "redoblar esfuerzos" y sin decir cuáles sí, afirmó que en su partido los candidatos no se eligen por "dedazo" y sostuvo que "tenemos que ir por los ciudadanos que están cansados de la política conflictiva que son un 20 por ciento, vamos por los jóvenes, las mujeres y por los hombres libres de Tabasco". Por su parte, el priísta secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, aspirante al gobierno del estado, cuando le pidieron su opinión respecto a la mencionada encuesta en la que el exsecretario de Gobierno y el alcalde Jesús Alí de la Torre, son presentados como fuertes candidatos al gobierno, afirmó que ninguna encuesta le "quita el sueño".

Muere automovilista en intento de asalto Tras sufrir la persecución de quienes pretendían asaltarlo luego de ir a una institución bancaria, Roberto Carlos Calcáneo Rabelo, de 32 años de edad, falleció, al parecer de un infarto debido a la presión de que fue objeto por parte de los delincuentes. Casi en las puertas de conocido colegio particular, ubicado en la avenida 27 de febrero, Roberto Carlos Calcáneo Rabelo, quien

¾24

conducía un Sentra placas WPP482, chocó contra un taxi, debido a su loca carrera por huir de sus asaltantes. Cuando el taxista se acercó y no faltando los curiosos, se dieron cuenta que el conductor del Sentra se encontraba muerto, por lo que al llegar los médicos de urgencias fue demasiado tarde. Aunque todo parece indicar que la víctima murió de un infarto, será la autopsia la que

determine cuáles fueron exactamente los moti-

vos de la muerte del conductor.

Tópicos Tabasqueños Silvia Hernández Martínez Narco y crimen Ninguna casualidad hubo en que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, haya llevado los temas del narcotráfico y el crimen organizado internacional al seno de la Organización de Naciones Unidas, desde donde se puede frenar el abasto de armas de alto poder a nuestro querido país México. Calderón Hinojosa hizo ver a los países miembros de la ONU que la delincuencia organizada "está matando más gente y más jóvenes que todos los regímenes dictatoriales juntos en este momento", pero sobre todo, como se le ha caracterizado, a diferencia de sus antecesores en la Presidencia de la República, el mandatario mexicano denunció "el lucro irrefrenable de la industria armamentista, que ve en cada guerra, sea civil en un país lejano o una batalla entre criminales, la oportunidad de vender y vender más" las armas que alimentan los arsenales de los delincuentes. Con esa valentía, Calderón Hinojosa demuestra que su lucha ha traspasado fronteras, por que cuál de los expresidentes hizo alguna observación de esta naturaleza, por el contrario aquellas reuniones servían para poner a México y a los mexicanos a la entera disposición de los extranjeros a manera de esclavos. Pero, además el tema es uno de los más álgidos en cualquier parte del mundo, ojalá Felipe Calderón sea escuchado por aquellas naciones que permiten la exportación de armas que llegan a nuestro país a matar gente inocente. "El mundo enfrenta el reto de criminales sin escrúpulos que no respetan fronteras, y que lastiman con severidad a ciudadanos de muchas naciones", afirmó. Reconocen labor militar Dice una vieja conseja popular que "cuando se quiere, se puede" y es cierto, el martes, el procurador Gregorio Romero Tequextle, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la detención de 12 secuestradores, hizo un amplio reconocimiento a los elementos de la 30 Zona Militar que comanda el general José de Jesús Ramírez y a los de la Secretaría de Seguridad Pública, por la forma rápida y el arriesgue de sus vida, en la labor que han venido realizando, cuyos resultados han llevado a la detención de un número importante de criminales. Y este reconocimiento vale muy bien la pena, pues también la ciudadanía les agradece a militares y uniformados su trabajo, obviamente siempre habrá algún "prietito en el arroz", pero son los menos y por ello se ha venido pasando la barredora en las instituciones. El cordero sacrificado El padre Abraham llevó a su hijo a sacrificarlo en ofrenda a Dios, pero finalmente el Señor le dijo que no, que no lo sacrificara como le había ordenado primero y eso es lo que podría suceder o debiera suceder con el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, al que muy querido, pero se pretende llevar al "matadero" electoral. Según la encuesta Mitofsky, el secretario de Salud está en tercer lugar de las preferencias electorales, luego de Jesús Alí, alcalde del Centro y de Humberto Mayans Canabal, ex secretario de Gobierno, que va en primero. La encuesta, también da en primer lugar, del perredismo al senador Arturo Núñez Jiménez, quien está ligeramente debajo del priísta Mayans, por lo que Núñez se frota las manos que como el lobo feroz terminará devorando a Caperucita, en este caso Luis Felipe Graham, a quien la cúpula podría salvar de una estrepitosa caída política y de una electoral al PRI, para que este partido continúe gobernando y el doctor continúe la carrera política que ha venido construyendo desde que se hizo amigo y discípulo del ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, quien abandonó la institución en medio de fuerte escándalo que sigue vigente en la Internet, en donde hay testimonios de personas secuestradas en sus tiempos y la forma en que no ayudó a rescatarlos. Por cierto, que aunque en otro tema, pero relacionado con Graham Zapata, les comentamos que los médicos que son pagados por el Seguro Popular se encuentran muy disgustados, porque la Secretaría de Salud estatal, ya les comunicó que no les pagará la última semana de octubre ni la primera de diciembre, noviembre completo sí habrá pago. Ante la arbitrariedad, los médicos preguntaron por qué no se les pagaran esas dos quincenas y la respuesta fue "porque no hay dinero", a pesar de que se trata de recursos federales y ahora se preguntan ¿dónde están sus salarios?

¾24


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Rechazan refinanciamiento POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

L

La dirigente del PRD en Benito Juárez rechazó esa opción.

a "solución" que plantea del gobernador, Roberto Borge, a la megadeuda contraída por su antecesor Félix González, es la bursalitización con la cual supuestamente se dejará de erogar 8 mil millones de pesos, lo cual una vez que fue presentado a la Legislatura, generó el rechazo de los partidos políticos. Este martes fue presentado al Congreso estatal, la propuesta del gobernador para refinanciar la deuda pública y emitir certificados bursátiles que tiene como objetivo "lograr ahorros en el pago de intereses, facilitar el cumplimiento de los compromisos crediticios del Estado y obtener financiamiento en condiciones más ventajosas". Sin embargo líderes políticos, quienes en más de una ocasión han rechazado esta alternativa, reiteraron su oposición a dicha bursatilización, según comentó la dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Haydé Saldaña. "Se hace un llamado a los diputados para que de ninguna manera se apruebe esta propuesta, ya que es un tema de endeudamiento al estado en

largo plazo, que lo único que trata es maquillarlo ante los ciudadanos quintanarroenses", comentó. Se le pide de igual manera a los propios ciudadanos que no se dejen engañar, que quieren darnos el albazo arriba en la mesa por mayoría, y de ninguna forma se va a permitir que esto suceda, "no hay que dejar que el gobernador endeude a nuestro estado por largo tiempo", subrayó Saldaña. Los diputados de oposición están en contra de esta idea, lo único malo es que la mayoría de los integrantes del congreso son priista, por lo cual esperamos y en esta ocasión no hagan lo mismo que hicieron con el tema de la cuenta pública donde se reforzaron por ser mayoría partidarios al PRI, "le dejamos al gobernador Roberto Borge Angulo, la responsabilidad de todo lo que estamos pasando específicamente en lo económico", subrayó. En el festejo del día internacional por la paz, la dirigente perredista enfatizó que en el estado no se puede celebrar un día de paz si se vive por parte del que debería de ser el primero en crear armonía y paz en el estado, "se tiene represión constante y hostigamiento hacia aquellas personas que no comparten sus ideales".

Inician Plan Integral de Movilidad Urbana de Cozumel REDACCIÓN

Al instalar los talleres ciudadanos para la implementación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, que impulsará el crecimiento y el desarrollo de la mancha urbana para incrementar el potencial turístico de manera sostenible, el Secretario Técnico de Presidencia, Sergio Padilla Castillejos dijo a nombre de Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González que "en Cozumel sabemos que la planeación participativa siempre nos lleva a lograr nuestros objetivos". La presentación del plan integral se llevó a cabo en el salón de Cabildo del Palacio Municipal, con la participación de representantes de diversos sectores, encabezado por el Secretario Técnico de la Presidencia Municipal, Sergio Padilla Castillejos, junto con el Secretario Técnico del Gabinete, Ricardo Espinosa Freyre, el Regidor encargado de la Comisión de Transporte del Cabildo, Fernando Marrufo Martin y el titular de la consultora Cal y Mayor Asociados, Juan

Carlos Montenegro. En su intervención las autoridades municipales dieron a conocer que este plan tiene componentes de medio ambiente, de movilidad de transporte y de infraestructura, lo que en global representa una visión integral sobre qué es lo que Cozumel necesita a mediano y largo plazo, por lo que estos talleres de socialización buscan incluir a todos los sectores en las acciones a realizar. Este Plan se llevó a cabo con recursos del Fondo Nacional de Infraestructura y se ofrece como estrategia para resolver algunos de los aspectos negativos que inciden en la dinámica del turismo en Cozumel, con beneficios tanto para los residentes como para los turistas. "Sabemos de sus beneficios, y que propicia el reordenamiento de espacios peatonales, corredores y modos de transporte; también impulsa el crecimiento y el desarrollo de la mancha urbana, para incrementar el potencial turístico de manera sustentable", asentó Padilla Castillejos.

Los talleres pretenden consolidar la imagen urbana ideal

25


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Gobierno del Estado, Demetrio Román Isidoro, adelantó que a fin de prevenir algún impacto negativo en los recursos que se dejarán de recibir por la eliminación del Impuesto de la Tenencia a partir del 2012, y que son destinados a proyectos de infraestructura, se revisan alternativas junto con la Secretaría de Finanzas a fin de contar con el presupuesto necesario para esta tarea. Román Isidoro dejó en claro que la iniciativa anunciada por el gobernador Marco Adame, para eliminar el pago de la tenencia vehicular, traerá importantes beneficios a los morelenses, y lo que le toca al gobierno estatal es encontrar la vía para recaudar los recursos que se dejarían de percibir a partir del próximo año. En entrevista, el secretario de Desarrollo Urbano comentó que algunas de las obras que se contempla impulsar en el 2012 son en Ocuituco el libramiento que rodea la parte noreste del municipio, y comunica la carretera que pasa por Tecajec, hasta la carretera federal de 4 carriles hacia Izucar de Matamoros. Otro de los proyectos importantes es el tramo carretero siglo XXI en Zacualpan de Amilpas, la cual llega a Cruz

Buscará gobierno estatal fortalecer proyectos de infraestructura carretera de Lima, cerca de Yecapixtla, así como la rehabilitación integral de la carretera Zacatepec que pasa por

Tlaltizapán, San Rafael y llega a Chinameca. Por ello, Román Isidoro refirió que la dependencia a su

cargo, tiene el concentrado de todas las solicitudes que existen de más de mil millones de pesos, los cuales correspon-

den a las negociaciones que se tienen con el Congreso del Estado, además de la política que se desarrolló desde el gobierno estatal. En ese sentido, señaló que otras de alternativa que se contempla, es que a través de la participación de los diputados federales y senadores para el Presupuesto del Ejercicio 2011, se recuperen los 400 millones de pesos que se recaudaban por el pago de la Tenencia a través de distintos fondos, como pueden ser los del Ramo 33. Por otra parte, respectó a la licitación del Boulevard Cuauhnáhuac, comentó que se tiene prácticamente terminado el proceso, donde a partir del 14 de septiembre, que fue la fecha en que se entregó a la última propuesta, se tienen 30 días como lo marca la Ley, para determinar a quién le corresponde el fallo. Fueron 11 empresas las que se registraron, de los cuales sólo quedaron 6 y de estas se evaluará quien puede tener la solvencia económica y otros elementos que se requieren para iniciar con los trabajos de esta obra carretera.

SuperISSSTE lanza tarjeta de descuentos "Sólo para ti” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La Gerencia Regional Sur de Superissste, encabezada por Alfredo Javier Moctezuma Herrera Mendoza, dio a conocer que ha creado el Programa "Solo para ti", a favor de los trabajadores al servicio del Estado y en apoyo de la economía familiar. El Programa "Solo para ti" es una tarjeta con la cual se podrá obtener hasta un 15 por ciento de descuento en todos los productos que Superissste ofrece en los departamentos de abarrotes, perfumería, mercancías generales, electrónica, línea blanca, entre otros. El objetivo primordial de "Solo para ti", comentó Moctezuma Herrera es recompensar el servicio y esfuerzo de los trabajadores, al otorgarles un descuento en ticket de acuerdo al departamento que corresponda el artículo; con lo que al final el beneficiario del programa podrá conocer el porcentaje y el monto de descuento aplicado a cada producto, junto

con el total de ahorro. Algunas de las características principales de esta tarjeta de descuento es que no se limita a un máximo o mínimo de compra, no es acumulable con otras promociones ni descuento a jubilados y pensionados, en caso de que algún artículo se encuentre con promoción, el sistema aplica en automático el descuento que represente el mayor beneficio al derechohabiente, además cualquier familiar puede disfrutar del descuento, solo basta con que presente la tarjeta y una identificación oficial del trabajador titular. Para poder hacer uso efectivo de "Solo para ti" solo se debe acudir a los puntos de venta ubicados en: un Hipermercado en Cuernavaca; una Bodega en Jojutla; tres Más Súper en Cuernavaca, Emiliano Zapata y Tehuixtla y una Súper Farmacia en Puente de Ixtla; seleccionar los productos, mostrar la tarjeta "Solo para ti" acompañada de una identificación oficial, y el ticket de compra reflejará el porcentaje de descuento en cada uno de los

productos adquiridos. Finalmente el servidor público federal destacó que la Tarjeta de Descuentos es uno más de los beneficios que el gobier-

no federal, encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha puesto al alcance de la derechohabiencia del ISSSTE para vivir mejor.

26


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Urgen desarrollar sistemas de riego FANNIA CADENA / REPORTERA Para que el campo pueda producir cuidando además la salud humana y se mantenga en equilibrio el ecosistema, es urgente desarrollar sistemas de riego modernos y tratar las aguas residuales, afirman campesinos del municipio de Metepec, Hidalgo. El grupo de campesinos argumentó que en otros estados de la república se han construido grandes presas que podrían abastecer de agua a las cosechas mediante sistemas de riego modernos, pero en Hidalgo, el campo se tiene en abandono. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las cinco presas más grandes son La Angostura y Malpaso (ubicadas en Chiapas), Infiernillo (Guerrero y Michoacán), Temascal (Oaxaca) y Aguamilpa (Nayarit).De las 4 mil 462 presas, 667 son grandes presas. Explicaron que como el volumen de almacenamiento depende de la precipitación y el escurrimiento en las distintas regiones, el caudal almacenado es variable año con año, siendo este uno de los peores para el campo, ya que al no haber lluvia en los últimos meses, no tendrán producción la mayor parte de sus cosechas. Por otra parte, expusieron que las aguas residuales municipales e industriales que reciben no son suficientes además de que dañan la salud. Cabe señalar que en 2009, la cantidad de agua residual municipal generada fue mayor (237.4 m3/s) al agua residual municipal colectada, que fue de 209.0 m3/s. La meta establecida para el año 2012 es tratar el 60% del volumen total de aguas residuales colectadas en los sistemas de alcantarillado. Aunque en los últimos 11 años el volumen de agua tratada casi se ha triplicado, 61.7% del caudal recolectado aún no recibe tratamiento alguno. Sobre ello, los campesinos sostuvieron que las tierras que son de temporal, tienen que regarse, en el mejor de los casos, con agua sucia. "En el peor de

Al año migran a EU 20 mil hidalguenses

Sólo ocho mil de ellos logran quedarse en el vecino país. Cada año, de 15 a 20 mil hidalguenses indocumentados aspiran llegar a Estados Unidos en busca de un empleo y mejores condiciones de vida, sin embargo, sólo 8 mil de ellos alcanzan el llamado "sueño americano", el resto son repatriados. Carmen Dorantes Martínez, titular de Coordinación de Apoyo al Hidalguense en el Estado y en el Extranjero, explicó que se estima que en Estados Unidos viven unos 250 mil hidalguenses, la mayoría de ellos radican en Arizona, California, Las Carolinas, Georgia, Illinois, Indiana, Nevada, Nebraska, Nueva York, Texas, y una amplia comunidad en Tampa Bay, que "están muy bien organizados".

Agregó que los mexicanos que arriban a Estados Unidos encuentran "problemáticas para incorporarse en el mercado laboral, hace 20 años tenían más posibilidades de poder cruzar, con mayor seguridad de incorporarse al mercado laboral, hoy tienen competencia de migrantes de otros países que están mejor capacitados". Aunado a esto, dijo que se observa ahora que "los trabajos son más duros, más pesados y están siendo contratados por menos tiempo, en lugar de ser contratados por ocho horas, ahora los contratan por 5 ó 6 horas". Dorantes Martínez destacó que los hidalguenses que buscan el sueño americano salen principalmente de las comunidades del

Mezquital, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tasquillo, Zimapán, Pacula, Chapulhuacán, San Salvador, El Arenal, Chilcuautla, Cuautepec, Tepeapulco, Apan y de Juárez Hidalgo. Por otra parte, informó que Hidalgo tendrá cuatro casas de migrantes en Estados Unidos a partir de 2012, las cuales estarán ubicadas en Houston, Florida, Los Ángeles y Chicago. Cada una funcionará con unos 100 mil dólares anuales. Indicó que este proyecto depende de dos factores: "Del presupuesto del siguiente año y el cómo construir el marco jurídico sin violentar las leyes de Unión Americana, que nos permita poner este tipo de oficinas allá".

Obstaculizan avance de cafetaleros

Para tratar aguas residuales.

Desde hace más de una año se trata de impedir la puesta en marcha del centro de acopio de café, con el cual se pretende mejorar las condiciones de venta para los cafetaleros, así como el apoyo a los productores, señaló Mario García Castillo, líder antorchista en la región Otomí Tepehua. García Castillo acusó de tal situación al actual titular del Consejo Hidalguense del Café, Saúl Hernández Ramírez, quien con su actitud afecta a cientos de productores cafetaleros, tanto del municipio de Huehuetla como de los vecinos San Bartolo y Tenango de Doria, entre otros, pero también frena apoyos para los productores. Detalló que las gestiones de Antorcha

Campesina han dado buenos resultados, pues la Secretaria de Gobierno informó que los recursos para la instalación de dicho centro de acopio ya fueron asignados, únicamente falta que el Consejo Hidalguense del Café haga llegar el expediente mediante el cual se dará sustento a la erogación de los recursos financieros. "Sin embargo, es aquí donde los trámites no avanzan, pues el director general ha venido retrasando las cosas, últimamente exigió una lista de socios, misma que le fue entregada, posteriormente ha usado como argumento que los terrenos en los cuales se podría instalar el centro de acopio, no son adecuados", puntualizó el dirigente.

¾27


28

unomรกsuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Fiscalía de Trata de Personas en Edomex, "elefante blanco" zNinguna víctima ha sido rescatada por la dependencia Felícitas Martínez/Jaime Arriaga

pesar que en el Estado de México existe una fiscalía especializada en la trata de personas, hasta el momento no ha rescatado a ninguna. "Y no hay hasta el momento conocimiento de operativos en torno al tema". Durante la presentación del libro "Del cielo al infierno en un día", de la diputada federal Rosi Orozco, la cuál que se llevó a cabo en el congreso local, la diputada Mónica Fragoso Maldonado recordó que en abril del 2010 presentó una iniciativa en contra de la trata personas, gracias a la cual hoy existe la fiscalía dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), sin embargo, esta dependencia carece de operatividad. Ante Oscar Sánchez Juárez, presidente del séptimo periodo de sesiones de la LVII Legislatura del Estado de México y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN); Marco Antonio Morales Gómez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad mexiquense y Virginia Valdés Chávez, magistrada del Poder Judicial del Estado de México, Fragoso Maldonado señaló que "los esfuerzos para combatir la trata no deben limitarse al ámbito punitivo" y que " es necesario establecer una estrategia realista para su prevención y sanción". Asimismo, la legisladora blanquiazul destacó la necesidad de respaldar a la sociedad ante este delito, al que consideró como "una forma de esclavitud moderna que constituye la más grande violación de los derechos fundamentales " y que es "una amenaza permanente para los individuos". Ante un auditorio principalmente integrado por jóvenes universitarios, pidió reflexionar sobre el tema al señalar que "no es posible permanecer indiferentes ante lo que vive un niña que es obligada a prostituirse y tener relaciones sexuales hasta en 30 ocasiones por día". En ese sentido, la diputada panista consideró que tanto el narcotráfico como la trata de personas son grandes problemas de nuestro tiempo, pero que hay que tomar en cuenta que "una droga se vende una vez y una persona puede ser vendida miles de veces en un día".

A

LEGISLADORAS ACUSARON QUE NO HA DADO RESULTADOS LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN FEMINICIDIOS

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X CERVANTES CASTILLO ¡LOGRA IMPUNIDAD!

Es una verdadera pena querido lector que, pese a que estamos viviendo una nueva etapa gubernamental en el Estado de México, la "resaca" de algunos funcionarios públicos, sigue siendo el "negro en el arroz" de algo que apenas comienza. Bueno, Eruviel Ávila Villegas, todavía no se termina de sentar en la Silla de Gobernador, y los "reciclados" ya están haciendo de las suyas. Si bien es cierto que lo que arrastran, es de la anterior administración, los mexiquenses viven una vida continúa, no la dividen en "sexenios" ni tiempos políticos, y la gente es la que desconfía de quienes nunca les han cumplido. Ayer, por ejemplo, en las comparecencias de los Secretarios que se llevan a cabo en el Congreso Mexiquense, en el marco de la glosa del VI y último informe de Enrique Peña, salen a relucir las burlas y los abusos de los hoy ex secretarios aunque, para desgracia de los habitantes de este Estado, querido lector, muchos de éstos "reciclan" en este sexenio, y se teme, pretendan "tomarle el pelo" al gobernador Ávila Villegas quien, inició su administración, ¡con trabajo!, mientras que sus funcionarios ratificados, siguen disfrazando la realidad que se vive en el Estado de México. Tal es el caso de Alfredo Castillo Cervantes quien, como "compromiso cumplido" de Ávila Villegas, repite en el cargo (bueno, eso dice, todavía no es ratificado por el Congreso mexiquense), sin embargo, al momento de comparecer ante el Congreso mexiquense, insisto, en el marco de la glosa del VI Informe de Gobierno de Enrique Peña, éste ¡llegó blindado!, sí, literalmente. El equipo de seguridad que cargó para entrar a la Cámara de Diputados fue una súper grosería para los mexiquenses, es increíble ver el miedo que carga consigo este sujeto. ¿Puede usted imaginar lo que debe como para forrarse de guaruras como ayer lo hizo? Bueno, pues ahora sí puedo decir que ¡ni el gobernador! Y no sólo eso, sino que se hizo acompañar para esta comparecencia de un sinfín de "asesores" ¿para qué, no se supone tiene el control "absoluto" de la Procuraduría que aún dirige?, lo cierto es que los asesores, y usted lo sabe, sirven ¡para dos cosas!, sin embargo, éste demostró que sin ellos no puede dirigir a la Procuraduría mexiquense pero, peor aún, demostró que no tiene ni la más remota idea de lo que hace ahí todavía. Y no sólo fue el "blindaje" con el que llegó este sujeto a la comparecencia, sino las berradas que se aventó para "justificar" su ineficaz "paso" por la Procuraduría mexiquense. Y es que aseguró que en el año que todavía no comienza, y que suponemos, es del que "habló" el hoy ex gobernador en su "informe" (por escrito), es que sólo

se cometieron ¡40 feminicidios!, que para él, sólo son llamados "homicidios dolosos", insiste en que "el feminicidio" en el Estado de México, ¡no es problema!, pues comentó que ésos, se cometieron luego de ser aprobada la reforma legal que tipifica la violencia feminicida. ¿A caso, querido lector, los 900 feminicidios denunciados (que no cometidos, pues faltan cientos) ya no cuentan para el procurador?, perdón, para el encargado de la nueva administración de la Procuraduría mexiquense. Por otro lado, éste fue muy repetitivo en sus declaraciones, pretendiendo salir del paso "limpio", al grado de que en muchos de sus "datos", jamás dio a conocer la fuente, y caso curioso, siempre comparó sus estadísticas con las federales, como si la tarea, en el momento, no fuera hablar de la verdad que viven los mexiquenses, sino del cómo "manchar" la imagen del Gobierno Federal, al grado que aseguró, tajante, que él ¡había logrado bajar los índices delictivos a pesar de que el gobierno central maneja más recursos económicos! Pero sin lugar a dudas, la gota que derramó el vaso fue cuando le cuestionaron el por qué no siguió una averiguación previa e investigación, en torno a las acusaciones en contra del tristemente célebre Rogelio Cortés Cruz, segundo de a bordo de la Agencia de Seguridad Estatal. Sí, querido lector y, como era de esperarse, resulta que éste dio una explicación tan absurda y ridícula como que, primero, el medio de comunicación que ventiló las corruptelas de Cortés Cruz (mejor conocido como "Robelio") no le entregó a la Procu (seguramente no hubo un oficio para solicitarlo) el video o los videos que le fueron tomados a este sujeto, en el justo momento en que "Robelio" les "decía a sus muchachitos, como extorsionar a los mexiquenses". Luego, comentó que como ninguno de los uniformados, ratificó las acusaciones en contra de "Robelio", por temor a las represalias, eso nos queda claro, por lo que simple y sencillamente "la institución" no tuvo los elementos "verídicos" suficientes como para iniciar esa investigación. Todo parece indicar que fue el Jefe del Ejecutivo quien ordenó borrar toda acusación en contra de ese sujeto, al tiempo que su equipo de Comunicación Social, pudo haber "comprado" la voluntad del medio que dio a conocer dichos videos, donde se mostraban los actos delictivos cometidos por Rogelio Cortés Cruz, para evitar que "su recaudador de recursos más eficiente" fuera a dar a la cárcel. Recordemos que el sexenio que recién concluye, se caracterizó por ser el "sexenio mejor disfrazado" pues todo fue tapado a conveniencia, cuando la realidad se vive a diarios en las calles mexiquenses. Sin lugar a dudas, querido lector, ha quedado más que claro que la comparecencia ante el Congreso del Estado de México, del encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (que no procurador por no ser todavía ratificado por el Congreso mismo) Alfredo Castillo Cervantes, continúa viviendo "tiempos peñistas", toda vez que disfrazó cifras, maquilló resultados, envolvió en mentiras las promesas hechas a los mexiquenses y al final, no respondió las verdaderas dudas que existen entre los mexiquenses, y como cualquier otro delincuente, salió impune de su comparecencia. Mañana, la de la Secretaría de Finanzas, ¡también estuvo buena!... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 22

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Castillo Cervantes ¡blindado! z Tenía miedo de acudir a comparecer z Afirmó que ¡sólo han ocurrido 40 feminicidios!

REPETITIVO FUE EL ENCARGADO DE LA PGJEM, ALFREDO CASTILLO CERVANTES, EN SU INFORME A LOS LEGISLADORES

Felícitas Martínez Jaime Arriaga lfredo Castillo Cervantes, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México

A

GRAN

"quiso salir del compromiso" pero fue repetitivo en sus datos, y en algunos de ellos inclusive, no dio a conocer la fuente, y siempre comparó sus estadísticas con las del Gobierno Federal, rematando con la nueva de que

SÉQUITO DE SEGURIDAD Y ASESORES ACOMPAÑARON A

CERVANTES

EN EL

(PGJEM), en el marco de la Glosa del VI y último informe de Enrique Peña Nieto, compareció ante la Cámara de Diputados mexiquense, donde llegó acompañado de un séquito de seguridad y asesores que ocuparon hasta tres filas de autos en la calles de Sebastián Lerdo de Tejada. Castillo Cervantes, quien

CASTILLO

CONGRESO LOCAL

"ha logrado bajar los índices delictivos". El funcionario fue recibido con todo el decoro de la Junta de Coordinación Política que encabezó José Manzur Quiroga y fue cuestionado rígidamente sobre el pésimo estado que guarda el equipo de trabajo en los ministerios públicos, y donde

z Repetitivo; se compara con el Gobierno Federal z Defiende a Rogelio Cortez Cruz, segundo de la ASE

había un compromiso del encargado de la PGJEM -desde hace 14 meses- de equiparlos "con la mejor tecnología". Pero hasta el momento no cumple. Tras ser cuestionado por no ser capaz de dar inicio a la carpeta de investigación contra Rogelio Cortez Cruz, Director de Seguridad de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), luego de haber sido exhibido en sus corruptelas por un medio de circulación nacional, a través de un video en el cual el corrupto funcionario, "asesoraba" a sus subordinados con el Reglamento de Tránsito para que extorsionaran a los automovilistas, cuestionamiento que de manera por demás tajante le hiciera Mónica Fragoso Maldonado del Partido Acción Nacional (PAN), la respuesta de Castillo fue absurda y ridícula. Dijo que con Rogelio Cortés Cruz "nunca se tuvo la veracidad del video, porque el medio de comunicación no se lo entregó", además de que "ninguno de los uniformados de la ASE se atrevió ratificar el contenido de ese documento por miedo a represalias, hecho que llevó a que la institución no tuviera los elementos verídicos para abrir una carpeta de investigación". Sin embargo, todo parece indicar que fue el Jefe del Ejecutivo estatal anterior quien ordenó borrar toda acusación en contra del sujeto, al tiempo que su equipo de Comunicación Social, pudo haber "comprado" la voluntad del medio que dio a conocer dichos videos, donde se mostraban los actos delictivos cometidos por Rogelio Cortés Cruz, para evitar que "su recaudador de recursos más eficiente" fuera a dar a la cárcel. Recordemos que el sexenio que recién concluye, se caracterizó por ser el "sexenio mejor disfrazado" pues todo fue tapado a

conveniencia, cuando la violenta realidad se vive a diarios en las calles mexiquenses. Cabe destacar que durante la comparecencia de Alfredo Castillo Cervantes y dentro de "sus cifras" destacó que en la entidad se han presentado 40 homicidios dolosos de mujeres, desde que fue aprobada la reforma legal que tipifica la violencia feminicida, por lo que deja "atrás y en el olvido" los más de 900 feminicidios cometidos durante el sexenio peñista. De éstos, dijo, se han resuelto 33 casos, y destacó que también se han concluido 700 casos de los 922 que se mencionaron cuando se buscó interponer una alerta de género en la entidad al comienzo de este año, sin dar a conocer siquiera uno de los casos resueltos por la instancia que encabeza. El funcionario mexiquense indicó que la fiscalía de feminicidios ha alcanzado una efectivi-

MÓNICA FRAGOSO

dad de 70 al 76 por ciento. Sobre el tema de trata de personas, en la entidad "se han cerrado 600 inmuebles relacionados con la comisión de delitos, tal es el caso de bares, antros, table dance y spas, entre otros", finalizó. Queda claro que la comparecencia ante el Congreso del Estado de México del encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (que no procurador por no ser todavía ratificado por el congreso mismo) Castillo Cervantes, continúa viviendo "tiempos peñistas", toda vez que disfrazó cifras, maquilló resultados, envolvió en mentiras las promesas hechas a los mexiquenses y al final, no respondió las verdaderas dudas que existen entre los mexiquenses, y como cualquier otro delincuente, salió impune de la comparecencia.

CASTILLO CERVANTES POR NO HABER ROGELIO CORTES, DIRECTOR DE LA ASE

CUESTIONÓ A

INVESTIGADO A

Ayuntamiento de Zacualpan, sin edil acualpan, Méx.- El gobierno de Zacualpan se encuentra acéfalo. No hay autoridad que administre el ayuntamiento local. A un mes de haber encontrado el cuerpo sin vida del alcalde Eduviges Nava Altamirano, a la fecha nadie se ha hecho cargo del gobierno de ese municipio. En el mismo sólo

Z COMO

TODO UN FUNCIONARIO PREPOTENTE, EL EQUIPO DE

SUS UNIDADES HASTA EN TRES FILAS SOBRE

CASTILLO ESTACIONÓ LERDO, A PESAR DE ESTAR PROHIBIDO

se realizan los trámites mas elementales por lo que acuden servidores públicos de menor rango para atender los servicios. En tanto, el homicidio del alcalde sigue sin resolverse y por lo pronto nadie quiere asumir la presidencia y la administración del municipio se encuentra en parálisis. Por Mario López


En el día Internacional de la Paz "100 Días de Gobierno" en Jilotzingo y Melchor Ocampo Ratifica creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Héctor Garduño Hernández on motivo del Día Internacional de la Paz, el gobernador Eruviel Ávila Villegas convocó a la sociedad civil y a las autoridades a impulsar una gran cruzada para vivir en paz y con tranquilidad, para que se privilegie la fraternidad y la hermandad en el país y en el mundo. Dentro del programa "100 Días de Gobierno", en gira de trabajo por los municipios de Melchor Ocampo y Jilotzingo, confirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) trabajarán en coordinación con las policías municipales y Federal, "para darle duro a la delincuencia". Reiteró que se creará la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que en breve enviará la propuesta al Congreso local a fin de dar mayor impulso a la estrategia de seguridad, "Queremos paz, queremos tranquilidad y seguridad, y vamos a trabajar en grande para lograrlo", indicó. En la gira entregó lentes, zapatos ortopédicos y sillas de ruedas, en ambos municipios. También equipos de cómputo para las escue-

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Vivir en paz y con tranquilidad: Eruviel

C

EL GOBERNADOR

MEXIQUENSE INVITÓ A IMPULSAR UNA GRAN CRUZADA

PARA REALIZAR LA FRATERNIDAD Y HERMANDAD EN EL PAÍS

las Miguel Hidalgo y Lic. Benito Juárez, de Jilotzingo y para la secundaria Francisco I. Madero, de Melchor Ocampo; además de vales para materiales para la rehabilitación de espacios educativos, culturales y deportivos. También entregó más de mil canastas alimentarias del Programa de Desarrollo Social

Seguridad Alimentaria. También pidió a los alcaldes que ubiquen terrenos para la construcción de una Plaza Estado de México, que será un centro de convivencia familiar con áreas infantiles, recreativas y de deporte, así como espacios para personas con capacidades diferentes; y para instalar una biblioteca

digital, donde la población también podrá estudiar carreras a distancia, como las que ofrecerá la Universidad a Distancia, que será creada a nivel estatal. En Jilotzingo entregó la barda perimetral de la primaria Miguel Hidalgo y la pavimentación con concreto hidráulico y construcción de banquetas en el camino Bordo La Laguna, obra que mejora la calidad de vida de dos mil habitantes; también develó la placa inaugural de la construcción con el mismo material del camino Chapultepec, que beneficia a 500 personas. El gobernador estuvo acompañado por los secretarios de Educación, Raymundo Martínez Carbajal; de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, y la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Lucila Orive. La Secretaría de Salud, en coordinación con los DIF estatal y municipales, llevó a cabo jornadas médico-asistenciales en ambos municipios, con unidades móviles para proteger la salud de la población.

Piden a Gobernador atender Movimientos en el delito de trata de personas Gobierno estatal Presentan el libro "Del cielo al infierno en un día" Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó al gobierno de Eruviel Ávila atender la trata de personas por ser un delito recurrente y que va en aumento en todo el territorio del Estado de México. En el marco de la presentación del libro "Del cielo al infierno en un día" de las coautoras Rosi Orozco y Evangelina Hernández, el presidente de la Mesa Directiva para el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, Oscar Sánchez Juárez, destacó que la trata de personas en la entidad es un delito que requiere de pronta atención para evitar que se siga cometiendo con toda impunidad. "Exhorto al gobernador Eruviel Ávila Villegas a impedir que la trata de personas siga siendo un delito de los más recurrentes en el Estado de México, y de los más urgentes de atender para todos los mexiquenses", aseveró. Sánchez Juárez añadió que la demora de la entrada en vigencia de la Ley de

E

Trata de Personas del Estado de México ha permitido el predominio de la impunidad y el incremento de la comisión de este delito. Expuso que la mayor cantidad de delitos relacionados con la trata de personas es en agravio de las mujeres, "es un delito que como muchos otros tienen que ver con la seguridad pública, por lo que requieren de atención urgente". Asimismo, destacó que su compañera de bancada Jael Mónica Fragoso, presentó al pleno del

Congreso local desde el mes de abril del 2010 la iniciativa de Trata de Personas del Estado de México, la cual no ha sido ni estudiada ni discutida por los diputados mexiquenses. "De haberse aprobado la iniciativa de ley cuando fue planteada en el Pleno de la LVII Legislatura del Estado de México, se hubiesen evitado ya muchos delitos que tienen que ver con trata de personas en la entidad y ha permitido la impunidad en este tema".

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "DEL CIELO AL INFIERNO EN UN DÍA". JAEL MÓNICA FRAGOSO, LEGISLADORA LOCAL, LA COAUTORA ROSI OROZCO

Héctor Garduño Hernández l procurador general de Justicia del Estado de México (PGJEM) Alfredo Castillo Cervantes, presentó nueve nombramientos y rotaciones: José Luis Cervantes Martínez es ahora el subprocurador general de Justicia del Estado de México, en sustitución de Salvador José Neme Sastre. Cervantes Martínez, se venía desempeñado como Fiscal Regional en Tlalnepantla. Fue titular de la Unidad Especializada en Investi-gación de Delitos contra los Dere-chos de Autor y la Propiedad In-dustrial en la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR). Fue Agregado Regional Adjunto y en-cargado del despacho en el Con-sulado de México en San Antonio Texas y Agregado Legal para la Unión Europea, Suiza y Centroamérica. Egresado de la carrera de Dere-cho de la Universidad Anáhuac, ha realizado estudios de Orienta-ción sobre el Sistema Legal de los Estados Unidos por la Geor-getown University, y la especialización en Relaciones Guberna-mentales Norteamericanas, por la George

E

Washington Univer-sity. Delfino Reyes Paredes, fue nombrado coordinador general de Administración y Planeación; es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM; se desempeñó como tesorero municipal del Ayun-tamiento de Ecatepec de Morelos y subdirector de Control de Ser-vicio de la Dirección de Agua Po-table. Cuenta con la certificación en Competencia Laboral en Funciones Hacendarias y Recaudación de Ingresos por el Instituto Hacendario del Estado de México. Roberto Mimbrera Palmero, fue designado al frente de la Fiscalía Especial de Secuestro. Ingresó a la Procuraduría de Justicia del Estado de México en el año 2006, como secretario del Ministerio Público, y por méritos propios ascendió a Ministerio Público. Abogado, Mimbrera Palmero, cuenta con la especialización en secuestros por la secretaría de Seguridad Pública Federal; recibió capacitación por la Subprocuraduría en Investigación Especializada Contra la Delincuencia Organizada (SIEDO) en temas enfocados al combate del secuestro.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Irregularidades en transporte zImpunidad y tráfico de influencias en Tránsito Municipal Efraín Morales Moreno lementos de diversos cuerpos policiacos relacionados con Tránsito Municipal de la zona oriente del Estado de México, aseveran que falta apoyo de parte de las distintas autoridades locales de diferentes niveles, para el correcto cumplimeto de su trabajo y la aplicación de los reglamentos existentes.

E

zAutoridades expiden "permisos especiales" para circular

La zona oriente se ha convertido en el paraíso de la impunidad y el tráfico de influencias, sobre todo en el caso de las corporaciones encargadas de regular en tránsito en los municipios donde regidores, síndicos, directores y otos funcionarios expiden "permisos especiales" para circular libremente a vehículos cuya situación actual está con pendientes en tenencia vehícular, verificación de emisio-

LOS

LOS "PERMISOS" CUESTAN 500 PESOS; SIRVE "ÉCHEME UNA LLAMADA"

ELEMENTOS DE SEGURIDAD SE VEN IMPEDIDOS A APLICAR LA LEY

nes contaminantes, falta de tarjeta de circulación y hasta falta de licencia en los conductores. Este fenómeno aumenta en municipios como Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, donde se presentan el mayor índice de incidencias de este tipo de casos -aseguran elementos policiacos que piden el anonimato- ya que muchos vehículos que transitan de manera irregular, son amparados por "oficios", emitidos por autoridades municiaples, principalmente por regidores donde se dirigen a las

SI NO

autoridades correspondientes, para solicitar permitan el libre tránsito a los autos, a pesar de que los vehículos carezcan la documentación elemental, ó simplemente para que "circulen todos los días", sin problema alguno. A decir de los uniformados, estos "permisos" se obtienen mediante la "módica" cantidad de quinientos pesos y con éste documento ya nadie podrá pararlo, "y si lo paran, me echa una llamadita", dicen quienes expiden los documentos. Los elementos de tránsito estatal,

advirtieron que muchas veces detienen a vehículos por no portar el holograma de la verificación vehícular y resulta que sacan su celular y "luego luego se apadrinan, que son primos, hermanos, sobrinos o compadres de tal regidor y en ese caso nada se puede hacer más que dejar que se vayan los automovilistas a seguir gozando de su impunidad" al ser cobijados por politiquillos corruptos que deben servir al pueblo y poner el ejemplo en el cumplimiento de las leyes.

Nueva Izquierda Injusto, que obreros paguen apoya a Ebrard impuestos y otros evadan Mario López catepec, Méx.- La corriente perredista Nueva Izquierda (NI) promueve un movimiento en torno a la aspiración del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, expresó Octavio Martínez, consejero nacional del PRD. En entrevista, el ex diputado federal perredista por esa corriente dio a conocer que "será mediante una encuesta que se elegirá a nuestro candidato hacia la elección del 2012 rumbo a la Presidencia de la República". El perredista reconoció la aspiración de Andrés Manuel López Obrador, quién de resultar elegido candidato para esas elecciones, "habremos de apoyar su candidatura, pero en este momento apoyamos la aspiración de Ebrard", precisó. Martínez informó que el próximo 23 de octubre habrá elecciones para elegir a los nuevos integrantes que formarán parte del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Yo voy a ser candidato nuevamente para ser consejero nacional y quiero el cargo". Como se recordará, en todo el país habrá elecciones para el nuevo consejo nacional del sol azteca: "Habrá una reconfiguración y Nueva Izquierda, quedará mejor posicionada", y se fortalecerá el movimiento democrático de Ebrard en las elecciones para renovar el Gobierno Federal en 2012, por lo que "esperamos los resultados de la encuesta en el mes de noviembre".

E

Guillermo Alberto Torres s injusto que obreros que ganan el salario mínimo estén condenados a pagar impuestos, mientras miles los evaden , por lo que el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debería crear esquemas en el que todos paguen y no unos cuantos que se encuentran en la nómina de alguna empresa, dijo Janitzio Soto Elguera. El secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región Tlalnepantla, dijo que si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúa conforme a la ley al dictaminar que los trabajadores que ganan el mínimo deben pagar impuestos, es injusto que un trabajador que gana menos de 60 pesos en su jornada los pague, cuando hay ambulantes que venden fayuca o otros productos que ganan miles de pesos, y simplemente no los pagan.

E

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,743 de fecha tres de Septiembre de dos mil once, otorgada ante mí, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor EDUARDO AGUIRRE NILA, que formaliza el señor EDUARDO AGUIRRE ROMERO en su carácter de hijos del de cujus, manifestó su conformidad de llevar ante mí la sucesión de su padre EDUARDO AGUIRRE NILA declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho a comparecer a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MARQUEZ

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,724 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil once, otorgada ente mí, se Radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ÁNGEL VEGA QUINTA N A R que otorgó: la señora A N TO N I A MIRANDA NOGUEZ en su carácter de cónyuge supérstite por su propio derecho, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

LIC. RITA RAQUEL SALGADO T. N O TARIO PÚBLICO No. 3 del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, 53 90 16 72, 53 90 25 49 y 55 65 11 24 Fax. Ext. 134 Oficio: 172/2010. AVISO NOTARIAL LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, Notario Público Número Tres, del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla de Baz, hago constar que mediante escritura pública número 39472, de fecha 20 de Abril del dos mil once, los señores EVA TORRES PAREDES DE AGUILAR, TAMBIEN CONOCIDA COMO EVA TORRES PAREDES, DANIEL AGUILAR TORRES Y ELSA ADRIANA AGUILAR TORRES, REPRESENTADOS EN DICHO ACTO POR SU APODERADO EL SEÑOR JULIO CESAR JIMENEZ TERAN, Radicaron ante mí, la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor DANIEL AGUILAR HERNANDEZ, habiendo manifestado los herederos, que dicha Sucesión se tramitara notarialmente, manifestando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento que además de los comparecientes exista alguna otra persona con derecho a heredar, que fueron exhibidos la partida de defunción del autor de la sucesión y los documentos del Registro Civil de los comparecientes, con que acreditan su entroncamiento. Publíquese dos veces, con intervalo de 7 días hábiles, en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno del Estado de México", y en un Diario de Circulación Nacional, en cumplimiento al Artículo 70 del Reglamento de la Ley de Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., 30 de Agosto del 2011. AT E N TAMENTE

AT E N TAMENTE

N O TARIO PÚBLICO NÚMERO TRES DEL ESTADO DE MÉXICO.

LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P.

LIC. RITA RAQUEL SALGADO TENORIO


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomásuno@yahoo.com.mx

NFL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Mark Sánchez no sabe a qué se deben tantas dudas sobre su salud. El quarterback de Jets de Nueva York dijo que se siente bien del brazo y del codo, pese a un golpe y que está listo para jugar.

TENIS

Tras quedar definido el calendario de la Copa Davis 2012 Argentina y España, actuales finalistas tendrán series contrastantes en la primera ronda del Grupo Mundial, Suiza contra Estados Unidos y Argentina frente a Alemania se disputar en febrero del próximo año.

BEISBOL

NUEVA YORK, EU.- Yankees de Nueva York van a playoffs por decimoséxta vez en 17 años. El dominicano Eduardo Núñez bateó jonrón de empate en el octavo episodio, su compatriota Robinson Canó le siguió con doblete de dos carreras y los Mulos remontaron para vencer 4-2 a Tampa Bay, en el primer partido de jornada doble.

LO QUE NO SE VIO Volvieron a rugir los Pumas de la UNAM al vencer a domicilio por 2-0 al FC Dallas, anoche... Se ve que comienza el despertar del felino... Veremos.

¡Pumas, volvió a rugir! DALLAS, Texas.- Pumas ganó, se vengó y regresó en las posiciones dentro del Grupo III de la Concacaf Liga Campeones para ser ahora el mandón de todo el sector y acercarse ya mucho a la clasificación a cuartos de final al destrozar 2-0 al FC Dallas de la MLS. El cuadro felino se vengó este miércoles de la afrenta que el equipo texano hizo en su visita al Olímpico Universitario y le cobró rudo con dos tantos de dolor en los minutos finales del encuentro. Cuando Dallas ya se sentía con el empate en la bolsa para mantenerse en el liderato, apareció la figura de Carlos Emilio Orrantia para desbordar por derecha en un par de ocasiones y como con papel calca realizó los pases para las anotaciones auriazules. Primero le sirvió al centro al movimiento que marcó Eduardo Herrera, al minuto 83, y luego al 91' copió su jugada, ahora con David Izazola como receptor para sellar la tumba del Dallas en el partido. Orrantia, Herrera e Izazola fueron justo los tres movimientos que ordenó el técnico puma, Guillermo Vázquez, durante la segunda mitad, y le entrega-

Los universitarios se vengaron y ahora se encuentran en zona de clasificación en Concachampions. ron el resultado con una cara de mayor atrevimiento, más frescura y dinamismo, que lo mostrado en la primera parte. Porque los anfitriones se dedicaron a cuidar el empate casi desde el inicio mismo del juego. Algunos disparos de larga distancia, contadas triangulaciones, fueron el mecanismo que buscó el conjunto de la MLS para aproximar-

se a la meta de Odín Patiño. Y Pumas pareció contagiarse en gran parte del cotejo de esa tónica de ritmo semilento, de llegadas flojas y sin brillo, de falta de creatividad en el último tercio del terreno. Así se consumió casi todo el reloj, hasta que los cambios de Vázquez surtieron efecto y entregaron la llave para la victoria.

¡Duelo de Titanes! E

l combate entre los imbatidos campeones mundiales mexicanos Julio César Chávez Jr. y Saúl Alvarez se realizará en marzo próximo en un hotel casino de Las Vegas, Nevada, informó hoy el promotor Bob Arum. Será una pelea de campeón a campeón" El jerarca de la empresa Top Rank hizo el anuncio en el marco de la conferencia que ofrecieron el tijuanense Antonio Margarito y el puertorriqueño Miguel Cotto, en un lujoso hotel de Reforma. El promotor estadounidense dijo que ya empezó pláticas con Richard Schaeffer, Presidente Ejecutivo de Golden Boy Promotions, para ponerse de acuerdo en cuanto a la contienda entre el sinaloense JC Chávez y el jalisciense “Canelo” Alvarez. Chávez Carrasco, hijo del legendario Julio César Chávez, es dueño del cinturón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo, mientras Alvarez Barragán es el monarca de la división superwelter.

"La pelea se va a pactar en 158 libras", afirmó Arum, quien espera se firme la contienda en las próximas semanas, para que se determine la fecha y sede, “pero será en marzo en un casino de Las Vegas", apuntó Fernando Beltrán, director de Promociones Zanfer, comentó que la pelea no se modificará de las 158 libras y que Chávez jr. y "Canelo" Alvarez subirán con sus cinturones, "será una pelea de campeón a campeón". En relación con el segundo combate que sostendrán Antonio Margarito y Miguel Cotto, Arum comentó que el lleno está garantizado en el histórico Madison Square Garden de Nueva York, ciudad donde residen 650 mil puertorriqueños. Los protagonistas de la función del 3 de diciembre viajaron por la tarde a Los Angeles, California, para terminar su gira “Canelo” enfrentará por fin un digno rival promocional.

¾33


34 FUTBOL

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Rivera marcó gol olímpico

Duelo en la cumbre La reacción de Barcelona en el segundo tiempo le permitió sumar un punto en Valencia, donde el ímpetu del equipo local le permitió ser amo y señor del encuentro en el primer periodo, pero donde el conjunto catalán mostró, sin hacer un gran partido, suficientes argumentos tras el descanso para ganar. El empate mantiene al Valencia invicto en el campeonato con dos puntos de ventaja sobre el Barcelona, tras un encuentro en el que el equipo local fue de más a menos y el visitante de menos a más. Merengue amargo para Murinho El encuentro que prometía un gran espectáculo futbolístico terminó con un trsite empate a cero. El Real Madrid fue puesto en evidencia por un Racing muy mermado por las bajas, que a base de oficio y pundonor, no pasó apuros para mantener su puerta imbatida frente a un rival inoperante en ataque, que sólo hizo un disparo entre los tres palos. Ajaccio se hunde en la Ligue 1 El sueño comienza a convertirse en una larga pesadilla para Guillermo Ochoa. El arquero mexicano que pensaba triunfar con el Ajaccio de Francia ha tenido que ir a recoger 16 pelotas a las redes de las porterías que defiende en apenas ocho partidos, y es que el 1-3 con el que cayó su escuadra ante el Montpellier, colocaron esa cifra. México ni para arriba ni para abajo La Selección Mexicana de Futbol en el ranking FIFA, se mantuvo una vez más en el veinteavo lugar, en la entrega del mes de septiembre del organismo rector del balompié mundial. Por su parte, España recuperó el número uno y mandó a Holanda en el sitio dos, mientras Brasil cayó a la séptima posición.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Mundo futbolero

Después de superar una fuerte lesión que lo marginó cerca de dos meses, el futbolista mexicano José Manuel Rivera volvió a acaparar la atención en la Premier League de Finlandia al anotar, de nueva cuenta, un gol olímpico, registrar una asistencia y ser nombrado, por cuarta ocasión en la temporada, el “Jugador del Partido” cuando el pasado domingo su equipo, el Rovaniemi empató 3-3 ante el JJK. Corría el minuto 43, cuando el tapatío, cobrador oficial de tiros libres y tiros de esquina, anotó un gol olímpico para recortar distancias. Pero no sólo eso, dos minutos después, ‘Manu’ volvió a ser letal desde el córner al ponerle excelente pase a Götzl, quien no perdonó en el área e igualó los cartones. “Me siento contento porque me tocó anotar, es inusual (su segundo gol olímpico) pero tuve la suerte de que me haya tocado. En mi equipo Rivera reaparece con gran actuación con el Rovaniemi de Finlandia. me felicitaron porque fue un buen juego el que dimos y pues fui una pasado y desde su llegada el mexicano repertorio, pues ha anotado goles de pieza importante”, relató el atacante ha destacado con grandes actuacio- larga y media distancia, de penalti y nes. Sus 8 goles y 5 asistencias, ade- olímpicos. mexicano vía telefónica. La situación de su equipo es comCon pocas opciones en México y más de su cuarto nombramiento con mucha hambre de jugar, José como el jugador más valioso, así lo plicada, sin embargo, él no pierde la fe y cree que las cosas puedan mejorar Manuel Rivera firmó contrato con el avalan. Además entre sus dianas hay vasto muy pronto. Rovaniemi Palloseura (RoPS) en mayo

“Gringo” fuera todo el torneo

Torres se lesionó durante el partido ante Atlas

Malas noticias para Tuzos del Pachuca. El Jefe de los Servicios Médicos de los Tuzos, Antonio Torres, informó que José Francisco el 'Gringo' Torres sufrió una fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo, situación que lo deja fuera por lo que resta del torneo regular. El seleccionado estadounidense fue intervenido quirúrgicamente la mañana de este miércoles en una operación que fue calificada como

"exitosa" por el galeno hidalguense, quien añadió que el medio de contención estaría disponible para la liguilla en caso de que los Tuzos califiquen a la misma. "Le sacamos el día de ayer una radiografía, lo valoramos y decidimos que la intervención quirúrgica era lo mejor y afortunadamente lo intervenimos la mañana de este miércoles y va a estar prácticamente lo que resta del torneo fuera. Tenemos esperanzas de que esté listo para la liguilla y podamos contar con él", expuso el médico. La Directiva de los Tuzos ya está haciendo los trámites correspondientes para informar a la Federación de Futbol de los Estados Unidos.

No es sano cambiar técnicos: Reyes El hecho de que en América constantemente se cambie al entrenador no es algo sano, según consideró el joven Diego Reyes, quien en su corta carrera ha tenido a cuatro técnicos dentro del primer equipo. Diego mencionó que le da tristeza la situación en Águilas porque a él que se formó en este club le duele que pasen estrategas y los buenos resultados brillen por su ausencia. “No es sano porque da tris-

teza más que nada, que venga un entrenador y pase otro y que el equipo no vaya bien, uno que viene de casa y ver al equipo que no va bien es triste, pero tenemos cada uno nuestra responsabilidad, y los únicos culpables somos los jugadores, quienes nos comprometemos en la cancha, somos nosotros y tenemos que sacar esto adelante”, declaró. Además, Diego aceptó que va a extrañar a Carlos Reinoso, pues durante su etapa al frente

del conjunto de Coapa le brindó mucho apoyo para consolidarse como titular. “Sí se extraña porque le apreció por todo el apoyo que me dio, pero ahora es otra historia. “Esto es una carrera, es futbol, y así es, hoy viene un entrenador, mañana llega otro, yo he tenido cuatro entrenadores en un año de trayecto que llevo, entonces lo voy a extrañar, pero voy a seguir trabajando de la misma manera para sacar esto adelante”, finalizó


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

Goeters y Uribe, listos para Súper Copa hidalguense Súper motos 610 calientan motores para este fin de semana.

¡Adrenalina pura en el Moisés Solana! En la categoría de las Súper Motos 610 de Súper Copa Telcel presentada por Seat, todo puede suceder. La sexta fecha a disputarse el próximo fin de semana podría dar la victoria a uno de los nuevos pilotos que se siguen integrando a este serial. El reto principal lo tendrán los triunfadores de Zacatecas, Richie Escalante, Jorge Bonilla y Yahir Sánchez, del Eyk/Ecom, que están enrachados y con la mira fija en lo más alto del pódium. Una pequeña ventaja llevará Escalante, de la escudería Yamaha, por ser el piloto local pero mucho habrá de aplicarse para poder lograr la victoria. Los tapatíos Rigoberto Beltrán y David Vidal quieren recuperar terreno al igual que Juan Pablo Rosas, del equipo Santa María, que ya marcha en la cuarta posición de la general, muy cerca de los líderes. "Es el todo o nada en mi caso, debemos de sacar un gran resultado en Pachuca porque estamos muy cerca de los tres primeros lugares, ahora es momento de buscar el resto y ponernos en la pelea por los puntos”, comentó Juan Pablo Rosas, moto #89. Por su parte César Trasviña, Plásticos Festival, buscará recuperar el liderato que mantuvo durante gran parte de la temporada y que ahora está en manos del poblano Jorge Bonilla, del Mapfre/Motociclismo, quien lo ha obtenido con una serie de segundos lugares, marca perfecta para el piloto de la moto 154 que en cuatro apariciones lleva la misma cantidad de pódiums en el segundo escalón. Los pilotos del Rastax Team son otros serios aspirantes a la victoria con Oskar Pérez a bordo de la moto 00, Germán Pérez con la 48 y completa el equipo Israel Olivares con el número 41, Pachuca es una pista que se les da muy bien y van en busca de su primera victoria en esta sede.

A unos días de celebrarse la sexta fecha de la Súper Copa Telcel en el autódromo Moisés Solana, de Pachuca, Hidalgo, los pilotos de la Escudería Bardhal y sus copatrocinadores: Kartmax y Sauber, Jorge Goeters y Alexis Uribe se reportan listos y dispuestos a conseguir un buen resultado este fin de semana ante la afición hidalguense. Jorge Goeters, quien viene de ganar la primer carrera de la quinta fecha celebrada en Zacatecas, espera conseguir más triunfos para Bardhal para remontar posiciones en la tabla general donde actualmente se ubica en la cuarta posición y para ello se aplicará a fondo este fin de semana en la pista de Pachuca, donde ya se corrió hace algunos meses. "Para esta fecha intentaremos buscar nuevos podios para nuestros patrocinadores como ya lo hicimos en San Luís Potosí, donde obtuvimos dos terceros lugares y recientemente en Zacatecas, donde conseguimos bandera de cuadros y aunque no es fácil porque son carreras sprint y te tienes que aplicar desde el principio para irte lo más adelante, tenemos la confianza de poder conseguirlo y ese será nuestro objetivo principal", subrayó Goeters quien tripula el auto

Goeters y Uribe confían en obtener un buen resultado en la pista.

#31 de Bardahl. Mientras tanto, Alexis Uribe intenta conseguir su primer podio dentro de la nueva Súper Copa Telcel en la búsqueda de ir avanzando posiciones en la tabla general donde ya se encuentra en el sitio 9 y aunque sabe que no es una tarea fácil, cuenta con el respaldo de un excelente equipo de ingenieros y mecánicos. "Creo que hay muy buen nivel de pilotos dentro de la Súper Copa Telcel y aunque no ha sido fácil llegar hasta donde estamos, cada carrera hemos

aprendido mucho y le hemos sacado el mayor provecho, ahora teniendo como coequipero a Jorge Goeters, creo que será más fácil conseguir ese objetivo de intentar terminar la temporada dentro de los mejores cinco porque además contamos con un gran apoyo de todo el equipo", fueron las palabras de Alexis Uribe, piloto Bardahl del auto #30. Por segunda ocasión en lo que va de la temporada, el autódromo Moisés Solana, de Pachuca, será el escenario de Súper Copa Telcel.

Alonso por la de cuadros en Singapur

El piloto asturiano busca un triunfo más en Singapur

El piloto español Fernando Alonso aseguró que su objetivo el próximo fin de semana es el de lograr un póquer de podios en el Gran Premio de Singapur. "Siempre he logrado subir al podio en las tres precedentes ediciones y mi objetivo es el de lograr un póquer. También es verdad que sumar un trío de victorias tras la de 2008 y la del año pasado sería fantástico, pero sé que será mucho", aseguró ayer el piloto en una entrada de su blog personal. Alonso recordó que el año pasado obtuvo en Singapur "un éxito muy bueno, tras un fin de semana extraordinario". "El duelo que disputé con Sebastian Vettel duró casi dos horas, que transcurrieron casi todo el tiempo con la imagen de su monoplaza en mi retrovisor. Ganar carreras así es emocionante", agregó. Alonso explicó que ya se encuentra en Singapur y que tras su llegada ha aprovechado para descansar en el hotel pero "sin dormir", pues quiere intentar mantener el huso horario europeo, para después visitar el circuito.

Promopista, listo para Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Después de finalizar en el lugar 13 dentro de la "Queretana 200", Luis Felipe Montaño, de Promopista, se concentra ya en lo que será su siguiente compromiso, ahora en Puebla, al mando del Toyota 16 de AIRHOULTRA-IB-Markem-Imaje-CN. La competencia celebrada en Querétaro, comenzó con un buen ritmo de carrera para Montaño, quien vio la bandera

verde en el sitio 26 de la parrilla de salida, posición desde la cual el capitalino inició su ascenso hasta finalizar dentro de los primeros 15, en una prueba complicada por los diversos contactos que se dieron en la misma. “Estoy contento con el trabajo realizado, el hecho de poder remontar de la forma en que se hizo fue muy positivo después de un paso un tanto complicado en las últimas fechas, estoy muy agradecido con el equipo por el auto que tuve en la pista y espero

que este pequeño repunte ayude en el campeonato”, comentó el volante del Toyota 16. En aquel fin de semana, el giro más rápido de Luis Felipe en la pista queretana lo dio en el vuelta nueve, parando el crono en 30.505 segundos, factor que sin duda fue clave para lograr el resultado alcanzado en el óvalo de Querétaro, y así poder sumar puntos, que al final lo llevan a ocupar el sitio 23 en la tabla general del campeonato con un total de 1,024 unidades.


36 EL DEPORTE

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Se jugaron los cuartos de final del XVIII Torneo del Barrio de San Miguel en Iztapalapa, en las categorías Veteranos de 45 años y Plus de 50, que organiza el Grupo Deportivo Atlalilco y Axomilco, que preside Francisco Jiménez. Un torneo que se ha caracterizado por estar bien organizado y llevarse de acuerdo al reglamento de competencia que lo rige. Esta justa es dedicada a Margarito Guzmán Rivera, por su destacada participación en los torneos en que ha participado y por su fomento al deporte en Iztapalapa. Los resultados de los cuartos de final, fueron: en Veteranos Plus, Tlacolole, de Jorge Castellanos, ven-

ció a Palmeiras por 2-0 con goles de Rodrigo Andrade, arbitraje de Jorge Mata, Pumas, cuyo DT es Jorge Rosas, dejó fuera a Muchochos, de Ana Lilia Rivera, por 2-1, con goles anotados de José Isabel Flores y Alfredo Her-nández por Punas y por “Chochos”, Eduardo de la Peña, árbitro, Francisco Beltrán. En Veteranos, Deportivo Iztapalapa, de Tomás Espinoza, ganó al equipo Elius, de Arturo Ramírez por 2-1. Así que todo quedó listo para las semifinales las cuales estarán de pronóstico reservado, por la calidad de los equipos participantes y que ganaron su derecho a esa instancia... Vamos “muchochos”. (ALL).

Arranca súper liga Copa México 2011 ALMA LLANERA Este sábado inicia labores la SúperLiga Copa México que preside Gisleno Medina Leites, en coordinación de Roberto Gochez Acevedo, Omar Gutiérrez Rivero y Delfino Mauleón Velázquez, quienes buscaron el patrocinio del equipo Cruz Azul de Primera Nacional, por lo que la directiva del mismo aceptó gustosa a dar el aval, el cual será una ventana para los jóvenes en las categorías Sub-15 y Sub-18. Este torneo será visoriado por los ex jugadores, Manuel Barrera Rangel, Porfirio Jiménez, Luis Estrada, Roberto Vázquez, Jesús del Muro, Rodolfo Montoya, Enrique Pineda, Jorge Cruz Pech y Jorge Alonso Martínez, quienes serán los encargados de elegir a los jóvenes que tengan cualidades para conformar las fuerzas básicas de la Máquina Celeste. En esta primera Liga Súper Copa México, fue conformada para satisfacer las necesidades de los jóvenes con talento y tengan dónde mostrar sus dones y puedan llegar al profesionalismo. Se invitó a todas las delegaciones políticas de esta capital y diferentes municipios del estado de México, algunos sí aceptaron, porque las autoridades políticas y deportivas saben la importancia de fomentar el deporte en

Nace Lifal, en La Laguna RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

También en La Laguna hace aire. En una muestra de valor ciudadano y civismo, reportes del servicio de inteligencia informan sobre el emotivo y brillante debut de la Lifal en el mundillo del ovoide. Una vez más se demuestra que querer es poder, ya que a pesar de los alarmantes índices de inseguridad que campeón en el país, y sobre todo en el norte del que la Comarca Lagunera se ha visto afectada; se inauguró a estadio lleno la temporada verano-otoño de este novel circuito. En el estadio San Isidro, lleno de bote en bote, se desarrollaron tres partidos trepidantes del torneo de las leyendas, donde campeó la insu-

sus comunidades. Así que este sábado rodará el balón en las instalaciones del Club Mundet. La inauguración oficial será a partir de las 14:00 horas, donde abrirán los equipos Club Mundet contra Tlalnepantla en Sub-15 y en Sub 18 el local se verá las caras con Santa Cecilia, en el Grupo I. Los demás encuentros abrirán a las 17.00 horas, en el Plan Sexenal de Popotla, será el anfitrión Plan Sexenal contra Cruz Azul Alameda, en campo Vicente

COLABORADOR

perable calidad de jugadores de Selección Nacional como Felipe Maycotte, Judas López, Ray Ceseñas, Adrián Medinaveitia, Juan Wong (también NFL Europa), Bello Aguilar, Pilo Hernández, “Gallo” Flores, “Orejón” Ontiveros, “Güero” Parra, Humberto Torres , Nikima Ramírez, Toño Magaldi, Alex Avila, “Pinki” Arriaga, “Pepino” Salmón, entre otros, quienes escribieron con letras doradas el nombre de Borregos Laguna en la desparecida conferencia de “Los 10 Grandes”, de categoría mayor. Igual que otros nombres legendarios como el “Negro” Arias, “Cheje” Villarreal, Toño Sierra, Luigi Sánchez, Lalo Aguirre, “Piti” Ibarra y otros grandes de los 80. La planilla de Cofal fue la encargada de sancionar la jornada.

Acción para dar y prestar en los emparrillados nacionales.

Guerrero de Hixquilucan, a las 10:00 horas: Cefoín-Huixquilucan-Colegio Alexander Dul y el domingo, a las 15:30 horas en las instalaciones del campo 1° de Mayo, en Contreras, Gerson Magdalena Contreras contra Los Reyes La Paz, en Sub-18; en Huixquilucan, 12:00 horas, CefoínHuixquilucan-UEFA Azcapotzalco; Club Mundet, Club Mundet-Cruz Azul Unión 2000. Domingo, en Tulyehualco, 12:00 Dragones-Cefor Tulyehualco, Los Reyes - Tlalnepantla.

unomásuno Enrique Luna

Candentes cuartos en San Miguel

Gisleno Medina, en los micrófonos de unomásuno Tv-Radio.


EL DEPORTE 37

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Condecorados, elementos de PF en el deporte BALONCITO

unomásuno / Popis Muñiz

REPORTERO

En marcha Office Max E NRIQUE R OMERO R EPORTERO

Giuseppina Grassi y Nancy Contreras, estrellas del ciclismo femenil mexicano, intervendrán en la quinta edición de la Clásica Ciclista Office Max, a efectuarse este domingo, así fue informado por Sidartha Camil, durante la presentación oficial de la justa nacional, ayer en reunión de prensa, presidida por Carlos Enrique Vignón, director de la Competencia, la que tiene el aval de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García y la Federación Mexicana de Ciclismo, que comanda el C.P. Edgardo Hernández. Carlos Enrique Vignón dijo que para el 2012 la prueba será de carácter internacional, debido a que la Federación Mexicana de Ciclismo, la registró ante la UCI y cuya comprobación se dará mañana, durante el congreso de dicho organismo en Copenhague, Dinamarca. La quinta edición de la Office Max, se iniciará a las siete de la mañana en el circuito de Paseo de la Reforma y fueron los representantes de la Federación Mexicana de Ciclismo, quienes dijeron que estarán presentes los seleccionados concentrados en Guadalajara para los Juegos Panamericanos. Las categoría élite, femenil y varonil serán las estelares con premiaciones excelentes, con 40 y 50 mil pesos, respectivamente, para los vencedores. La presentación de equipos será el sábado en ceremonia que se iniciará a las seis de la tarde, con desfile de competidores, quienes recibirán sus paquetes oficiales de inscripción. Otras pruebas de este fin de semana serán en Ixmiquilpan, el sábado con ciclismo sport y el domingo con mountain bike, con apoyo de la Liga Hidalguense de MTB que dirige Lizardi. También en Hidalgo, se iniciará la promoción del ciclismo de pista, el ocho de octubre, apoyada directamente por el Instituto Hidalguense del Deporte.

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal, presidió la entrega de condecoraciones a elementos de la Policía Federal por su contribución a la difusión de la cultura y el deporte. El marco de esta ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, se contó con la presencia del director general de Conade, Bernardo de la Garza, así como de los destacados deportistas Juan Manuel Márquez, triple campeón mundial de box que busca su cuarto título contra el filipino “Pacman” Paquiao, Jaime Cabaval Baeza, titular de la Federación Mexicana de Triatlón Heriberto López Molotlo, campeón mundial de Pelota Vasca y Johnny "El Laberinto" García, campeón Súper Mosca de Fecabox.

fueron condecorados al mérito deportivo los policías federales que obtuvieron 20 medallas, 7 de oro, 9 plata y 4 bronce en atletismo, taekwon do y box durante los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos 2011, celebrados en Nueva York.


38

unomรกsuno

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011


JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Matan a tres asaltantes en restaurante

unomásuno /Rául Ruíz.

Intentaron robar un Wing’s, la policía los abatió

I

Pública del DF, en tanto se iniciaban las investigaciones por parte de los Procuraduría General de Justicia del DF. Se dio a conocer que una mesera alertó a la policía sobre el asalto, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar elementos policiales, que fueron

agredidos a tiros por los delincuentes. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de los hombres abatidos. En tanto que otros testigos mencionan que se trató de un intento de asalto a los clientes del lugar, una persona trató de impedirlo y se inició la balacera.

ntensa movilización policial se registró anoche en las inmediaciones de Polanco, luego de que alrededor de las 22:00 horas (diez de la noche), se suscitó una balacera en el interior de un restaurante Wings, ubicado sobre Periférico, en la esquina de Homero y Horacio tras un inten-

to de asalto que dejó un saldo de tres muertos, dos heridos y un hombre detenido. El procurador capitalino Miguel Mancera informó que las víctimas eran tres asaltantes. El sito fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad

Monterrey.- Al menos cinco personas fallecieron esta tarde durante un enfrentamiento entre individuos armados y elementos del Ejército Mexicano, en el municipio de Ciénega de Flores. De acuerdo con información preliminar, el enfrentamiento se originó alrededor de las 16:30 horas sobre la avenida del Sol, en el citado municipio, luego de que los sujetos trataran de huir de la milicia en una camioneta color blanco, y en su intento chocaran con unidades del Ejército Mexicano. Refiere que al verse acorralados, los delincuentes dispararon sus armas de grueso calibre en contra de los elementos militares, por lo que al repeler la agresión, fallecieron en el lugar las cinco personas. Señala que en el lugar se lograron asegurar al menos cinco armas de grueso calibre que portaban los delincuentes, así como la camioneta en la que pretendían darse a la fuga.

Enfrentamiento deja 5 muertos en NL


J U E V E S 2 2 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

uebla, Puebla.- Tras un operativo de la Policía Ministerial en Santa Clara Ocoyucan, se registró una persecución y balacera que según versiones extraoficiales, derivó en la muerte de una persona y tres lesionados, además de dos detenidos y autos asegurados. De acuerdo con los primeros reportes, los elementos de la policía iban a cumplir una orden de aprehensión, sin embargo un grupo de sujetos a bordo de un automóvil Honda intentaron darse a

P

la fuga, por lo que se solicitó el apoyo de otras corporaciones policiacas. Tras ello, policías municipales de Santa Clara Ocoyucan y ministeriales se enfrentaron a balazos con los sujetos. Uno de los presuntos delincuentes murió y otro resultó lesionado. En la zona los policías buscan a otros cómplices que lograron darse a la fuga a bordo de una camioneta marca Toyota. El helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública se ha sumado al operativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.