Miercóles 23 de Mayo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12453

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal¾3 Miguel A. Rocha Valencia¾4 Gilda Montaño Humphrey¾10 José R. Martínez Bolio¾14

Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

IIgnacio ÁlvarezI3

De 1994 a 2009 pasó de 23 a 41 por ciento, principalmente en población de 20 a 39 años

En corrupción no hay democracia

Crece número de mujeres sicarias

Córdova Villalobos, en APEC

IAlejandro ÁbregoI11

IGuillermo CardosoI4-5

Depuración de la PGR, continuará I I Roberto Meléndez 10

IOlga ZavalaI12


M I É R C O L E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 2

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

A nadie conviene abstencionismo C

omo cada seis años, los ciudadanos podemos ejercer el “derecho” al voto libre y secreto para elegir al Presidente, diputados y al nuevo jefe de Gobierno del Distrito Federal; sin embargo, a la hora de los comicios, es más notorio hablar de un alto abstencionismo. Está claro que los ciudadanos están hartos de tanta politiquería de mercado, de promesas incumplidas, de esperanzas fallidas, lo cual se refleja en las urnas, pues de 1994 a 2009 pasó de 23 a 41 por ciento, principalmente entre la población de entre 20 y 39 años, detalla el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. El descontento entre la población, con una escolaridad alta e ingresos medios es más notoria a la hora de sufragar, porque de antemano tiene una mala evaluación del gobierno; existe desconfianza y escasa representación atribuida a los partidos. En el análisis del CESOP se explica que entre los factores individuales, la pobreza y la marginación no parecen tener mayor influencia; pero persiste en dicho sector de la población, una visión delegativa de la democracia, que implica dejar a las autoridades toda la responsabilidad de los problemas. En las elecciones de 2009 los mayores niveles de abstencionismo se encontraron entre hombres, jóvenes y habitantes de zonas urbanas, de electores entre 20 y 39 años de edad así, como en población de más de 80 años. No obstante, en las elecciones presidenciales disminuye el abstencionismo. Al comparar los promedios de éstas (33 por ciento) y las intermedias (48 por ciento), es posible identificar una diferencia de 15 puntos porcentuales. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública recordó que en los comicios para renovar la Cámara de Diputados —entre 1994 y 2009— el abstencionismo pasó de 24 a 55 por ciento, mientras que en las últimas votaciones para gobernador, en las 32 entidades federativas el promedio de abstencionismo fue de 44 por ciento. Las entidades con las cifras más altas fueron Baja California, Chihuahua, Quintana Roo y Tamaulipas (con un rango de entre 55 y 58 por ciento). En contraste, las entidades con las cifras más bajas fueron Yucatán, Distrito Federal, Campeche, Tlaxcala y Tabasco, entre 30 y 37 por ciento. Por otra parte, la alternancia en el poder es sin duda un motor que mueve al electorado a manifestarse en las urnas; sin embargo, el CESOP resaltó que entre 2000 y 2011 se registraron 13 entidades federativas con alternancia en la gubernatura, de las cuales

en nueve se observó una disminución en el porcentaje de abstencionismo. La mayor reducción —por arriba de 9 por ciento— se observó en Baja California Sur y San Luis Potosí. Mientras que en las entidades sin alternancia un mayor número de estados incrementó su abstencionismo. En este mismo periodo se registraron 19 elecciones locales sin alternancia en la gubernatura. En 14 de ellas se observaron incrementos en sus niveles de abstencionismo. Los mayores aumentos se registraron en Guanajuato (pasó de 34 a 43%), Tamaulipas (de 48 a 55%), Michoacán (de 46 a 51%) y Durango (pasó de 49 a 54 por ciento). A través del documento "Abstencionismo y cultura política en México", el CESOP precisó que con un nivel de 41 por ciento, México se encuentra entre las naciones latinoamericanas con mayor abstencionismo, en este grupo está Colombia (56%) y Honduras (47 por ciento). Destacó que en América Latina es posible identificar tres modalidades jurídicas del voto, lo cual parece incidir en el nivel de abstencionismo: sufragio facultativo, que se refiere al derecho que tiene el elector, pero sin que exista una obligación (con un promedio de abstencionismo de 32% en las últimas elecciones); el voto obligatorio sin sanción, como el caso de México (con 30% promedio de abstencionismo); y el voto obligatorio con sanción (con 22%). Si la autopercepción de eficacia política alienta la participación ciudadana, dicha percepción significa que el individuo conozca o crea que sus acciones impactan en las decisiones de gobierno. Otros factores coadyuvantes son la confianza en las instituciones, interés en la política, la percepción de que los políticos se interesan por los ciudadanos, la participación en algún partido o sindicato y, en menor medida, en alguna agrupación religiosa. El abstencionismo podría explicarse por factores institucionales e individuales, de cultura o género; pero en países como el nuestro, donde la alternancia sólo se ha ejercido entre dos partidos, una gran mayoría demuestra su descontento no acudiendo a las urnas. Justamente es aquí donde partidos y candidatos debieran poner más atención, ya que no basta una campaña de un solo hombre o de un solo color para motivar a todos aquéllos que ya decididos, no votarán este 1 de julio. Una democracia representativa, como la nuestra, exige del electorado su fidelidad para que siga manteniéndose el sistema de partidos que hoy opera, por encima de los reclamos, válidos o no, de una mayoría que preferirá “agua y ajo”.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx EPIGRAMA ÁUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Protesta de un trabajador Señor Director: El día de ayer asistí al V Encuentro Sindical Nuestra América, que se está efectuando en el local sindical del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en Insurgentes 98. Cuando estaba registrado, se acercó el señor Juan José Gómez Beristáin de la Comisión Autónoma de Hacienda del SME y me dijo que por órdenes del Comité Central (CC) no podía estar en ese evento, porque era un local del SME y que yo pertenecía al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) con el que tenían un conflicto, y que no podían garantizar mi seguridad porque la base estaba muy molesta, nada más alejado de la realidad, ya que desde que llegué varios trabajadores de la base del SME me habían saludado con afecto, de ellos siempre he recibido solidaridad y apoyo en estos más de nueve años en los que he estado despedido de Comisión Federal de Electricidad (CFE), por luchar contra la privatización del Sector Eléctrico y por democracia sindical en el SUTERM. Con la base trabajadora del SME, nos hemos acompañado en estos años de lucha de mítines, foros, caravanas, etcétera, son algunos integrantes del Comité Central del SME, que hacen creer a los compañeros que los trabajadores del SUTERM somos sus enemigos, cuando eso es totalmente erróneo, ya que no fuimos los trabajadores de CFE los que dieron el golpe al SME, sino el Gobierno federal actual, que aprovechó la

AYER ECLIPSE ANULAR Desde Chihuahua en la tarde Antonio Quiñones Zilva con sus lentes especiales gran fenómeno descubrió

división que se efectuó en el SME, derivado de una mala conducción de un proceso electoral interno de ese sindicato. Quiero protestar por esta arbitrariedad, que me impide acercarme a los delegados del encuentro mencionado para pedirles su solidaridad, con el fin de que me reconozcan mi derecho constitucional al trabajo y expresión.

Belleza que ofrecen los astros México asociado con China fenómeno que se pudo apreciar y mayas especializados Mucho se recomendó en todos los países no observar directamente el fenómeno niñez del mundo pendiente donde pudo observar Mario de Leo de la UNAM ha acentuado que la vista puede ser dañada ¡Hermoso anillo de Sol sobre la Luna quedó!

Atentamente Jesús Navarrete Castellanos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Amenaza abstencionismo De 1994 a 2009 pasó de 23 a 41 por ciento, principalmente en población de 20 a 39 años

Matías Pascal Errasti "se abrió"

IGNACIO HERNÁNDEZ

ÁLVAREZ

REPORTERO

Parece que Miguel Errasti, el rollizo candidato del PAN a la Jefatura delegacional en Miguel Hidalgo ya se rindió o al menos dejó ver su incapacidad para enfrentar retos que lo obliguen a pensar o exhibir su ignorancia respecto a lo que sucede en dicha demarcación. Esto hace pensar también que el PAN entregará la Jefatura delegacional a otro partido que podría ser el PRD, pues el candidato del PRI de plano no da color ni con todo su dinero, la compra de espacios publicitarios e imagen de "ciudadano ejemplar". Luego, a pesar de las balandronadas y aceptar acudir, dejó plantados a dirigentes y miembros de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, donde ofreció enfrentarse a los candidatos del PRD y PRI para debatir en torno de los problemas que aquejan a la Miguel Hidalgo, mismo que se han acrecentado con las administraciones panistas. Y no va porque su conocimiento de los temas que importan a los habitantes en Miguel Hidalgo, son tan limitados como el que no sabe distinguir entre Lomas Anáhuac y la San Miguel Chapultepec. Todo esto ha hecho que el ex diputado se vea marginado de las preferencias electorales y el perredista Víctor Hugo Romo se vaya para arriba y se despegue más de 14 puntos de su más cercano perseguidor. De hecho, el pleito que iba a ser entre dos, ya dejó de serlo porque Errasti se escondió y no quiso saber nada de debates donde sólo se exhibiría. SEP en la Cumbre de la APEC El Programa de Cooperación Educativa, Científica y Cultural entre México y Corea del Sur 2012–2014, así como temas relevantes de la agenda bilateral en materia de intercambio educativo y cultural, son los puntos centrales que abordó el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, durante la 5ª Reunión Ministerial de Educación del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC), que se realizará hasta el 23 de mayo, en la histórica ciudad de Gyeongju, y a la que asiste en calidad de invitado. Córdova Villalobos se reunió también con el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de esa nación del sureste asiático, Ju–Ho Lee y conversó sobre temas de interés común con los ministros de China, Indonesia, Taiwán y los representantes de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Chile. El Heraldo Omega, nombre clave que se da el jefe de la policía en el centro de la ciudad, Carlos Anguiano, pretende convertir al Centro Histórico en su feudo para medrar y hacer negocios sucios. Ejemplo de ello es que la semana pasada, cuando observó que una motoneta salía de una casa de la zona, de inmediato la paró y quiso extorionar al joven que la montaba. Sin embargo, de inmediato salieron en su defensa vecinos, pero esto no le importó al pseudo guardián del orden, quien ordenó a sus subalternos agredir a los ciudadanos que sólo buscaban impedir una injusticia. Vaya que salió bravo el comandante y con los dientes bien afilados para morder.

E

n México el abstencionismo en las elecciones federales se ha duplicado entre 1994 y 2009, en las cuales la ausencia en las urnas de los ciudadanos pasó de 23 a 41 por ciento, como consecuencia de mala evaluación del gobierno, desconfianza y escasa representación atribuida a los partidos. En ese lapso se realizaron tres votaciones presidenciales, en las cuales la inasistencia a las urnas se elevó en ese alarmante porcentaje, indicó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, al precisar que la renuencia al voto se aprecia con mayor incidencia entre la población joven de 20 a 39 años. En el análisis del CESOP se explica que entre los factores individuales, la pobreza y la marginación no parecen tener mayor influencia. Los factores que explican en mayor medida el abstencionismo son una combinación de escolaridad alta e ingresos medios; mala evaluación del gobierno; desconfianza y escasa representación atribuida a los partidos; el predominio de una visión delegativa de la democracia, que implica dejar a las autoridades toda la responsabilidad de los problemas. Mencionó que en las elecciones presidenciales disminuye el abstencionismo. Al comparar los promedios de éstas (33 por ciento) y las intermedias (48 por ciento), es posible identificar una diferencia de 15 puntos porcentuales. A través del documento "Abstencionismo y cultura política en México", precisó que con un nivel de 41 por ciento, México se encuentra entre las naciones latinoamerica-

nas con mayor abstencionismo, en este grupo están Colombia (56%) y Honduras (47%). Recordó que en los comicios para renovar la Cámara de Diputados — entre 1994 y 2009— el abstencionismo pasó de 24 a 55 por ciento. En las últimas votaciones para gobernador, en las 32 entidades federativas el promedio de abstencionismo fue de 44 por ciento. Las 4 entidades con más abstencionismo Las entidades con las cifras más altas fueron Baja California, Chihuahua, Quintana Roo y Tamaulipas (con un rango de entre 55 y 58 por ciento). En contraste, las entidades con las cifras más bajas fueron Yucatán, Distrito Federal, Campeche, Tlaxcala y Tabasco (entre 30 y 37 por ciento), agregó. El CESOP resaltó que la alternancia política ha alentado una mayor participación en las elecciones locales. Entre 2000 y 2011 se registraron 13 entidades federativas con alternancia en la gubernatura, de las cuales en nueve se observó una disminución en el porcentaje de abstencionismo. La mayor reducción —por arriba de 9 por ciento— se observó

en Baja California Sur y San Luis Potosí. Mientras que en las entidades sin alternancia, un mayor número de estados incrementó su abstencionismo. En este mismo periodo se registraron 19 elecciones locales sin alternancia en la gubernatura. En 14 de ellas se observaron incrementos en sus niveles de abstencionismo. Los mayores aumentos se registraron en Guanajuato (pasó de 34 a 43%), Tamaulipas (de 48 a 55%), Michoacán (de 46 a 51%) y Durango (pasó de 49 a 54%). Destacó que en América Latina es posible identificar tres modalidades jurídicas del voto, lo cual parece incidir en el nivel de abstencionismo: sufragio facultativo, que se refiere al derecho que tiene el elector, pero sin que exista una obligación (con un promedio de abstencionismo de 32% en las últimas elecciones); el voto obligatorio sin sanción, como el caso de México (con 30% promedio de abstencionismo); y el voto obligatorio con sanción (con 22%). El CESOP precisó que la autopercepción de eficacia política alienta la participación ciudadana.

Esta percepción significa que el individuo conozca o crea que sus acciones impactan en las decisiones de gobierno. Otros factores coadyuvantes son la confianza en las instituciones, interés en la política, la percepción de que los políticos se interesan en gran medida por los ciudadanos, la participación en algún partido o sindicato y, en menor grado, en alguna agrupación religiosa. El abstencionismo, afirmó, se explica por factores institucionales e individuales. La desactualización de la Lista Nominal de Electores; el ciclo electoral (diferenciación que existe entre elecciones intermedias y presidenciales) y la falta de concurrencia de los comicios federales y locales. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública indicó que en las elecciones de 2009, los mayores niveles de abstencionismo se encontraron entre hombres, jóvenes y habitantes de zonas urbanas. Se trató, enfatizó, de los electores entre 20 y 39 años de edad y los de más de 80 años; hombres, particularmente en el rango de 20 a 39 años; población urbana de 20 a 39 años y de más de 80 años.


M I É R C O L E S 23

4/

Improductividad legisla

* Reclama FCH falta de v * No hay democracia e No puede haber una democracia estable con un sistema de justicia corrupto y violatorio de los derechos humanos, sostuvo ayer Alejandro Martí García, presidente de México SOS, quien subrayó que la lucha contra la delincuencia no debe acabarse con esta administración. Durante la inauguración del Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. A Cuatro Años de la Reforma Penal: Lo que Falta, el luchador social dijo que el bienestar y futuro de los mexicanos como nación, están secuestrados por los intereses de una clase política con un ADN profundamente antidemocrático. Señaló que entregaron ya a los aspirantes a la Presidencia de la República la Agenda México 12-18, cuyos ejes son la instrumentación de la Reforma Penal y la Seguridad Ciudadana. Contamos, puntualizó, con el compromiso los cuatro candidatos para continuar con su implementación. Martí advirtió que esta asignatura no termina y no puede terminar con esta administración, y que los ciudadanos continuarán generando mecanismos de seguimiento e implementación y para ello ofrecen su colaboración comprometida y madura. Ante el Presidente Felipe Calderón destacó que se cumplen cuatro años del plazo de ocho marcados para implementar la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Penal, y ello merece hacer un alto en el camino para evaluar si lo logrado ha sido suficiente y a qué ritmo se requiere trabajar para cumplir el mandato constitucional. Manifestó que el estado que guardan las instituciones de justicia, particularmente en ciertas entidades federativas, es sumamente preocupante, ya que la actitud de muchos gobernadores es de un absoluto e irrespon-

GUILLERMO C

sable desdén. Los gobernantes, puntualizó, siguen siendo un gran obstáculo a la implementación de la reforma. Al respecto indicó que el problema es real y que esos políticos son de miras muy cortas, porque no se han dado cuenta que los ciudadanos han cambiado y que el país es otro. Esta clase de gobernantes, expuso, asumen las propuestas de reforma como una amenaza a su proyecto político, y a lo que en realidad se oponen es al bienestar de los mexicanos.

REPORTERO

unomásuno /Víctor de la Cruz

Escalará asunto generales; Espino y la chaqueta Cuando se oculta información surgen las dudas y sospechas, por ello resulta impostergable que se aclare el asunto de los generales detenidos bajo presuntos cargos de delincuencia organizada, sobre todo ahora que el Presidente de la República afirma que no tolerará actos fuera de la ley, trátese de quien se trate. Pero como primer paso, debe enterarse a la sociedad de todo lo que se está haciendo, dado que no obstante que se habla de sigilo propio de una investigación, es obvio que a estas alturas ya todos los implicados están enterados y el que no esté detenido, ya puso tierra de por medio. De hecho, falta por informar los nombres de todos los implicados, ya que hasta hoy, sólo se conocen los nombres de los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia y Silvio Isidro de Jesús Hernández. Claro trascendieron los nombres de un general Guillén, quien fuera director de registro de Armas de Fuego y Explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien tenía conocimiento de “todo” y estaba a cargo de todos los artefactos decomisados, bajo investigación y el inventario incluso de la propia SEDENA. Habría que agregar que existe también una línea de investigación donde se menciona a un Gerardo Ortega quien podría tener relación con la Secretaría de Marina, pero no se aclara si el mismo tiene rango, o bien es pariente y es él quien al parecer está proporcionando los principales datos que acusan a los divisionarios. El caso es que, además de otro coronel y al menos unos seis militares de alta graduación están bajo investigación, incluyendo a varios que son testigos contra los generales implicados presuntamente con el cartel de los Beltrán Leyva que se dice, tienen conexión con las altas esferas del poder militar, judicial, del Ejecutivo y civiles, incluyendo empresariales. Incluso, sin darse a conocer, la investigación llega a mandos medios que servían de enlace, algunos de los cuales ya están detenidos, ya que se trata de una operación no sólo autorizada y seguida por los altos mandos castrenses, sino del propio jefe del Ejecutivo federal. Por eso es que los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia y Silvio Isidro de Jesús Hernández, están arraigados hasta en tanto se continúa escarbando, sobre todo porque al parecer, uno de los testigos protegidos ya no puede tener esa calidad debido a que ya estaba relacionado con una averiguación previa y cuando eso ocurre, ya no se puede apegar al beneficio. De tal suerte que continúan las indagatorias principalmente por la Procuraduría de Justicia Militar, aunque sea la General de la República la que en todo caso haría la consignación ante los jueces correspondientes si existieran los elementos suficientes y no se les caiga el caso por falta de elementos o nulidad de testigos ¿Será otro caso de impunidad? Espino ya se había ido Con la incorporación de Manuel Espino Barrientos a las filas del PRI, quien sale perdiendo es el propio partido tricolor en general y Enrique Peña en particular, pues lo más a que puede llegar el ex dirigente del PAN, es arrimar a los más recalcitrantes representantes de la derecha al Revolucionario Institucional. Peor si queda claro que Espino Barrientos lo hace por revancha. Nadie puede olvidar que el ex dirigente panista, fue, junto con Vicente Fox Quesada, quien más se opuso a la candidatura de Felipe Calderón Hinojosa y a pesar de ello el actual Presidente se impuso y logró la primera magistratura, incluso a contrapelo de las piedras que le fueron colocadas en el camino. Más aún, Manuel Espino está casado con el ala ultraderechista del PAN, de donde fue corrido, expulsado, en un hecho histórico que no tiene registro en los anales de Acción Nacional, donde se han dado deserciones como aquella de Jesús González Schmall, Bernardo Bátiz Vázquez y Pablo Emilio Madero, que fueron presidente, secretario general y candidato de ese partido. Pero finalmente ¿Qué va a aportar Manuel Espino Barrientos, si ya no tenía partido y políticamente estaba difunto? En todo caso, un chaquetero más, lo corrieron del PAN precisamente por apoyar a candidatos de otro partido y quien traiciona una vez lo hace siempre, aguas Peña.

M AY O

unomásuno /Víctor de la Cruz

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

DE

La falta d los legislad mas en ma alto costo Presidente subrayó qu tiempo cont demasiado Durante Foro Naci Justicia. A Penal: Lo q se cuestion ción seguir tra la insegu lizó, acomo enfrentarlos Al respe manifestó q tiempo y qu bién resulta “Yo quie con justici puedo aseg seguiré ded nes person República, seguro y co Por ello, Congreso le a estas in estén en rec quier mom


DE

M AY O

DE

/5

2012

gislativa, alto costo para México

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

La falta de cooperación y voluntad de los legisladores para aprobar las reformas en materia de justicia, tienen un alto costo para México, dijo el Presidente Felipe Calderón, quien subrayó que de no haber actuado a tiempo contra la criminalidad, hoy sería demasiado tarde. Durante la inauguración del Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. A Cuatro Años de la Reforma Penal: Lo que falta, el Jefe de la nación se cuestionó si la siguiente administración seguirá la lucha que él inició contra la inseguridad. El dilema es, puntualizó, acomodarse a los criminales o enfrentarlos. Al respecto, el titular del Ejecutivo manifestó que en esta lucha se actuó a tiempo y que si bien hay críticas también resultados tangibles. “Yo quiero que México sea un país con justicia y con seguridad, y les puedo asegurar que he dedicado, y seguiré dedicando, el mayor de mis afanes personales como Presidente de la República, para que México sea un país seguro y con justicia”, apuntó. Por ello, dijo, es indispensable que el Congreso le dé la prioridad que merece a estas iniciativas, sin importar que estén en receso, porque pueden en cualquier momento convocar a una sesión

extraordinaria para resolver, si quiera un tema pendiente. Sugirió a los diputados hacer el dictamen del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Trabajo. Calderón señaló que es hora de llamarnos a cuentas a todos y que él está dispuesto a que lo llamen también, a lo que, dijo, responderá de lo que hizo y de lo que no, pero demandó también llamar a nuestros representantes. Aseguró que seguirá dedicando el mayor de sus afanes personales y como Presidente de la República, a que México sea un país seguro y con justicia. Sé, aseguró, que es un camino largo que tenía que emprenderse tarde o temunomásuno /Víctor de la Cruz

unomásuno /Víctor de la Cruz

de voluntad para aprobar reformas cia en sistema de justicia corrupto prano y que se emprendió en la dirección correcta y apenas a tiempo. De no haber actuado hoy, añadió, sería demasiado tarde. Dijo que quizá la debilidad estructural del Estado, de sus órganos, de sus Poderes y sus instituciones, hubiera sido tal que no habría realmente con qué haber iniciado esta larga marcha, compleja, difícil, hacia el México de leyes y de justicia que todos anhelamos. Señaló que habría un momento complejo en el que algunas regiones del país se habrían visto seriamente lastimadas por la violencia, particularmente de los criminales y en general de la impunidad, una gran lacra que tanto daño hace y habría sentado sus reales. Expuso que por ello, a pesar de las adversidades de todos conocidas, el gobierno a su cargo emprendió una lucha decidida para recuperar la tranquilidad y el imperio de la ley en México. Y lo hicimos, apuntó, porque en lo personal, como Presidente de la República, como mexicano, como abogado sé muy bien que la primera exigencia ética, política y constitucional para cualquier servidor público, desde el más humilde regidor, desde el más humilde empleado de una oficina ejecutiva, judicial, legislativa, hasta el Presidente de la República, es, según reza la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, guardar y hacer guardar la Constitución y la ley, o las leyes, que de ella emanen. Cumplir y hacer cumplir la ley, expuso, se dice fácil, pero es la regla elemental de cualquier régimen democrático. Estrategia contra el crimen El Primer Mandatario de la nación dijo que a fuerza de evadir esto, México fue entrando a esta espiral de inseguridad, de incertidumbre, de impunidad, en la que quedó atrapada una buena parte del país. Externó que para hacer de México un Estado de Derecho y para recuperar condiciones de seguridad, tranquilidad y justicia, su gobierno puso en marcha una estrategia integral basada en tres ejes fundamentales: El combate a los delincuentes, la reconstrucción de las instituciones de justicia y la reconstrucción del tejido social. Calderón apuntó que por eso su administración se dio a la tarea de impulsar reformas de enorme trascendencia, a fin de construir un entramado legal e institucional que permita un verdadero acceso a la seguridad y a la justicia a todos los mexicanos. Se trata en conjunto, añadió, de reformas constitucionales y legales que se han propuesto, muchas, y la más de ellas aprobado por el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente, van en ese sentido.


M I É R C O L E S 23

6 / ELECCIONES 2012

DE

M AY O

Pide Quadri participación Vázquez Mota, por un cambio Edu l más activa de la sociedad civil en la política exterior

JUAN CARLOS

datos y a los legisladores a tomar decisiones tangibles para hacer más concretas cada una de las demandas, conn el fin de que la sociedad política entienda qué es lo que se está pidiendo. Quadri de la Torre se manifestó por fortalecer a la sociedad civil, que haya un presupuesto etiquetable, una partida concursable para temas de relevancia pública y para generar bienes públicos desde la sociedad civil, así como para las organizaciones serias y representativas del país. Las declaraciones del candidato generaron malestar entre algunos de los asistentes, por lo que el integrante de la organización Mexicanos Primero, Alberto Serdán, expresó: "ofende que diga el señor candidato que la sociedad civil no tiene cómos". En entrevista, al final de su participación en la Cumbre Ciudadana, el candidato presidencial declaró que lo que en el acto esperaba soluciones específicas a los problemas, y que no estaba ahí "para darle gusto a nadie", pues cumplía con una agenda para exponer sus propuestas.

REPORTEROS

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

urante una reunión con miembros del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, señaló la urgencia de replantear y rediseñar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ya que actualmente no cumple sus funciones en la medida de México en el concierto internacional. Adelantó que si llega a la Presidencia, su gobierno y su gabinete tendrán una mayor visión en política exterior y para ello creará en cada secretaría un área encabezada por algún integrante del Servicio Exterior Mexicano, además de que el país tendría más embajadas y consulados. Igualmente externó su intención de reavivar la relación de comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá, que permita incrementar el intercambio comercial entre estos países, que suscribieron desde hace años un tratado de libre comercio. En un hotel de Reforma, la aban-

derada panista destacó también el papel de las redes sociales en el mundo y manifestó igualmente que la redes sociales "están poniendo sobre la mesa acontecimientos y voces en tiempo real. Hoy los jóvenes se manifiestan y no porque estén esperando la convocatoria de nadie más, los convocan sus sueños y el reclamo de un México no autoritario", Al tiempo que reiteró su propuesta sobre una policía nacional contra la delincuencia organizada, el crimen organizado, reafirmó su convicción de mantener su posición sobre el tema de seguridad y lucha contra el crimen, por lo que no cederá ante presiones, ni amenazas de ninguna índole, y reveló que poco antes de ir a Reynosa, Tamaulipas, un comandante militar en la zona, le llamó para advertirle sobre las condiciones de seguridad en la ciudad y le sugirió que no asistiera; sin embargo, la candidata del Partido Acción Nacional decidió asistir a dar su propuesta, porque reiteró que nada ni nadie le hará cambiar de postura.

unomásuno /Alejandra Bárcena

unomásuno /Alejandra Bárcena

A

unomásuno /Enrique Luna

E

l candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, pidió una participación más activa de la sociedad civil, al aseverar que "somos una sociedad tenue, somera, poco participativa y que poco contribuye al bienestar común". "La sociedad civil no sólo debe participar en esta área de penumbra entre lo público y lo privado, también debe participar activamente en la creación de bienes públicos", como la educación de calidad, la seguridad y los servicios de salud, declaró. Durante su participación en la Cumbre Ciudadana para construir un México Pacífico y Justo, celebrada por organizaciones civiles, dijo que "entre más fuerte sea la sociedad civil mejores serán los bienes públicos del país". Incluso, sugirió que las organizaciones civiles no sólo deben plantear los problemas, sino que también deben explicar cómo pueden solucionarse, "hay que decir cómo, hay que empezar a definir una agenda de reformas y políticas específicas". El aspirante presidencial aseveró que lo anterior es importante para forzar a los gobiernos, a los candi-

ndré cand Coal Progresista fundamenta en particula la enseñan acceso a la nes. Duran prensa exp jóvenes sól universitari que se pue en un cient "Es decir que se atie las univers res del país lizar el sexe Anticipó medio de 1 año, adicion mente para que las uni supuesto su Explicó q ses con may nen en pro cobertura e México es d coloca por mismo nive tro. El cand que para lo jar se está d incorporarlo sidera a 7 actualment estudio ni d Dijo que


unomásuno /Alejandra Bárcena

unomásuno /Alejandra Bárcena

DE

M AY O

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Educación y trabajo para Voz y voto a la los jóvenes: AMLO sociedad civil JUAN CARLOS FONSECA/ALEJANDRA BÁRCENA REPORTEROS

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por la Coalición Movimiento Progresista dijo que la educación es fundamental para sacar adelante al país, en particular la mejora de la calidad en la enseñanza, así como garantizar el acceso a la educación a todos los jóvenes. Durante su tempranera rueda de prensa explicó que actualmente de 10 jóvenes sólo tres estudian en el nivel universitario, por lo que la propuesta es que se pueda incrementar la matrícula en un ciento por ciento. "Es decir, pasar de 3 millones 200 mil que se atienden actualmente en todas las universidades públicas y particulares del país a más de 6 millones al finalizar el sexenio". Anticipó que se va a invertir un promedio de 15 mil millones de pesos por año, adicionales a lo que se tiene actualmente para ampliar la cobertura y para que las universidades cuenten con presupuesto suficiente. Explicó que a nivel mundial los países con mayor desempeño educativo tienen en promedio 60 por ciento de la cobertura educativa, mientras que en México es de 32 por ciento, lo cual nos coloca por debajo de naciones con el mismo nivel de desarrollo que el nuestro. El candidato presidencial expresó que para los jóvenes que deseen trabajar se está diseñando un programa para incorporarlos y ese es un plan que considera a 7 millones de jóvenes que actualmente no tienen posibilidad ni de estudio ni de trabajo. Dijo que el plan de incorporación de

los jóvenes al trabajo va a ir en paralelo con la propuesta de reactivar la economía, de crecer 6 por ciento y generar un millón 200 mil nuevos empleos al año "Hay un despertar ciudadano en todo el país de donde "la levadura" del movimiento son los jóvenes, los que están siendo vanguardia y motor del cambio, pero es general, es toda la población", señaló López Obrador. Por ello, mencionó, es importante la defensa del voto, que haya representantes en las casillas para que se defienda el sufragio. Dio a conocer que tuvo una reunión con coordinadores estatales del Movimiento de Regeneración Nacional, que están trabajando en la construcción de la estructura para la defensa del voto y que está convocando a todos los ciudadanos a que ayuden a cuidar casillas y defender el sufragio. Manifestó su beneplácito por la reorientación en la información que últimamente ha dado Televisa con respecto a su candidatura, además del apoyo que ha recibido por parte de las redes sociales. Señaló que de llegar Peña Nieto a los Pinos no tendría forma de abandonar las viejas prácticas del PRI y que él solo se evidencia, tan sólo al decir que respeta a Romero Deschamps. Mencionó que él, en su caso particular, aplicaría la ley contra el líder petrolero y que éste no tendría el poder con el que cuenta actualmente, gracias a la corrupción que prevalece en los sindicatos, en particular en el de Pemex. "Peña Nieto está rodeado de gente corrupta y él mismo representa la corrupción, sólo que ahora le recomiendan que se deslinde", finalizó.

IGNACIO ÁLVAREZ/ALEJANDRA BÁRCENA REPORTEROS

A

nte los dirigentes de organizaciones sociales organizadores de la "Primera Cumbre Ciudadana", Enrique Peña Nieto se comprometió no sólo a fortalecer su participación en las decisiones de la autoridad, sino a mantener un diálogo permanente que dé relevancia a su voz en un nuevo gobierno que, en actitud democrática, escuche y dé respuesta. "Por ello propongo la participación de las organizaciones de la sociedad civil, porque la sociedad organizada ha encontrado que esta forma de expresarse, de manifestar su acuerdo o desacuerdo, es la manera de alzar la voz para que la autoridad escuche a todas y a todos, a quienes estén de acuerdo o disientan", afirmó. Más tarde, al acudir a la reunión en un hotel de Polanco recibió el apoyo a su proyecto del Movimiento Volver a Empezar, que preside el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, ante quienes destacó que México no puede permitirse ya que existan o se pretendan construir enconos o diferencias mayores entre los mexicanos. "La unidad nacional debe estar por encima de ideologías, credos y partidos que a partir del diálogo y el intercambio de iniciativas promueva la unidad y participación de todos los mexicanos", apuntó.

En su participación en la Cumbre Ciudadana en busca de construir un México Pacífico y Justo celebrada en el vetusto Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad, Enrique Peña Nieto se sumó a su angustia, a su preocupación por restablecer la seguridad que, recordó, es uno de sus primeros compromisos. "Vamos a darle mayor participación a la sociedad civil en las políticas públicas", afirmó durante su participación en el evento, que conjuntó a más de 300 organizaciones de la sociedad civil organizada de todo el país. El candidato de la coalición Compromiso por México recibió un documento con la Agenda de Propuestas derivadas de esta Cumbre Ciudadana en siete ejes fundamentales, a la cual se comprometió a dar respuesta puntual en no más de 10 días. En el Palacio de Minería, ante más de 500 personas, subrayó que la actitud de quienes participan en democracia es la de escuchar permanentemente a los distintos interlocutores de la sociedad. Dijo que las organizaciones sociales convocadas y la sociedad en general conocerán con transparencia y claridad cuál es su posición con respecto a las distintas preocupaciones manifestadas. Peña Nieto afirmó que su interés está en fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil, en actitud democrática de escuchar y de tener respuesta. En este sentido, reiteró que encabezará un gobierno que escuchará invariablemente a todas y a todos.


M I É R C O L E S 23

8 / POLÍTICA

DE

M AY O

Promete Rosario Guerra incluir Juega Miguel A. Mancera Exh a personas con discapacidad partido amistoso de futbol

L

a candidata de Nueva Alianza a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Rosario Guerra Díaz, aseguró que dentro de su administración incluirá a personas con discapacidad. Entrevistada luego de acompañar al candidato de su partido a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri, a un encuentro con miembros de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex), planteó que una cuota importante de los puestos laborales del gobierno local deben ser para ese sector. Entre los puntos en que coincide con Quadri de la Torre y que considera importantes está la inclusión de personas con capacidades diferentes a trabajo digno, la accesibilidad, el derecho a la educación y a la salud. Insistió en que es necesario combatir enérgicamente la discriminación contra sectores vulnerables, como sería el caso de la gente con discapacidad, que a diario sufre discriminación en los diferentes ambientes donde se desenvuelve. En cuanto a cuotas afirmativas que prevé aplicar para el Gobierno del

L

Distrito Federal, aseguró que el porcentaje que otorgarán a individuos con capacidades diferentes dependerá de los padrones y de las circunstancias: "no lo queremos hacer igual para todos, sino que hay lugares en donde se concentra más la discapacidad". En ese sentido explicó que primero harán un cálculo de cuánta gente se encuentra en esas circunstancias "y la idea es que se haga en las oficinas del Gobierno del Distrito Federal, para que tengan acceso estos grupos al empleo". En cuanto a las empresas privadas, expuso que para estimularlas a que contraten a personas con discapacidad propone que se le den descuentos sobre nómina. En ese sentido recordó que en Coamex reciben una capacitación para laborar en lugares específicos como en la cocina, la intendencia y muchos otras actividades, lo que demuestra que son personas muy entregadas. Aunque aclaró que de momento no tienen candidatos con discapacidad en el Distrito Federal, Guerra Díaz aseguró que en su equipo de trabajo hay dos personas con problemas motrices que colaboran con ella y que son elementos muy valiosos.

a ca Distr Com Paredes Ra partidos de expresiones tan accion desarrollo d Entrevis Nacional Empezar", denunció q coalición h sas manera que suspen ción Gusta de los ciud "Me pare autoritarism la ciudad de camos a to que honren de que son verdaderam so. Paredes agresivas d pan en las Federal, co diputados Diputados, de Gobiern Afirmó q bajan con m cupan actos

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

iguel Ángel Mancera Espinosa, candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal por el Movimiento Progresista, participó en un partido amistoso de futbol con periodistas, actores, ex futbolistas y colaboradores de su campaña, en la cancha "Guillermo Álvarez del Castillo" que facilitó la Cantera de Pumas. Transcurridos 11 minutos de juego, el candidato del Movimiento Progresista a la Jefatura de Gobierno del DF, salió de la cancha debido a una contractura muscular en la pantorrilla izquierda, ocasionada por pisar una parte dispareja de la cancha. No obstante la buena preparación del equipo Mancera y de contar con refuerzos como Manuel Negrete, Israel "Parejita" López y Jorge "Burro" Van Rankin, el marcador final fue de 5 goles a favor del equipo contrario y el del honor por parte del equipo del can-

didato. Durante los primeros 40 minutos del primer tiempo las acciones fueron cerradas y no fue hasta el segundo tiempo que se concretó la goleada. En el equipo del doctor Mancera alinearon además del candidato y los refuerzos mencionados, Luis Serna, Alejandro Rojas Díaz Durán, así como Israel Navarro, de Milenio; Omar Díaz de Rumbo de México; Marco Campillo, de TV Azteca; Enrique Sánchez, de Grupo Imagen Multimedios y José Antonio Morales, de Grupo Acir. Por el equipo de las estrellas alinearon Jorge Rohn, Patricio Cabezut, Julio Camejo, Francisco Vázquez, Tony Vela, Omar Rodríguez, Federico Vega, Zamorita Jr., Alberto Agnesi, Salvador Ibarra, Alejandro Ávila, Luis Fernando Peña y el "Muñeco" González. Al término del partido amistoso de futbol, Mancera Espinosa se dirigió al Club de Industriales a una reunión con publicistas de la ciudad de México.


DE

M AY O

DE

POLÍTICA / 9

2012

Exhorta Beatriz Paredes a fuerzas políticas

L

a candidata al Gobierno del Distrito Federal de la coalición Compromiso por México, Beatriz Paredes Rangel, exhortó a todos los partidos de la ciudad a que honren expresiones de democracia y no cometan acciones agresivas que dañan el desarrollo de las campañas electorales. Entrevistada en la Asamblea Nacional de Líderes "Volver a Empezar", la abanderada del PRI-PVEM denunció que los candidatos de esta coalición han sido agredidos de diversas maneras, al grado de que se tuvo que suspender un festival en la delegación Gustavo A. Madero por seguridad de los ciudadanos. "Me parece que estas muestras de autoritarismo no deben permitirse en la ciudad de México y llamamos, convocamos a todas las fuerzas políticas a que honren sus expresiones públicas de que son demócratas con actitudes verdaderamente democráticas", expuso. Paredes Rangel señaló que actitudes agresivas dañan a todos los que participan en las campañas para el Distrito Federal, como son los candidatos a diputados a la ALDF, a la Cámara de Diputados, jefes delegacionales y jefe de Gobierno del Distrito Federal. Afirmó que aunque los priístas trabajan con mucho entusiasmo, les preocupan actos agresivos que se han regis-

Fustiga Isabel Miranda de Wallace a procuraduría capitalina

trado en delegaciones como Coyoacán, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero. "Estamos muy preocupados porque nuestros compañeros están sufriendo agresiones que no nos esperábamos". La priísta informó que en Coyoacán las brigadas del candidato Juan Carlos Vázquez fueron agredidas, mientras que en Cuajimalpa encontraron in fraganti a personas que bajaban la propaganda y se solicitó a las autoridades locales que no lo permitieran, pero hicieron caso omiso de la solicitud. "Nuestro candidato en Cuajimalpa (Adrián Ruvalcava) está siendo muy presionado y atenazado", agregó. Otro problema que se presentó fue en la delegación Gustavo A. Madero, donde "íbamos a tener un festival en una unidad habitacional y nos impidieron llevarlo a cabo". En relación con el primer debate organizado por el IEDF entre los candidatos a jefes de gobierno, que se realizará el próximo 27 de mayo, recordó que los priístas fueron los primeros en proponer que se transmitiera por diferentes canales de televisión para su mayor difusión. Finalmente, afirmó que el debate debe servir para que los capitalinos conozcan las propuestas, por ello consideró "raro" que por un lado se exija que haya difusión y por otro acallen a las voces.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

I

sabel Miranda de Wallace, candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal (GDF), arremetió nuevamente contra el sistema de justicia y la procuración de la misma en la ciudad de México, al señalar que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es una de la que más obstaculiza la reforma judicial, ya que sólo pone pretextos para aplicar los juicios orales". Y destacó que la reforma judicial, en la cual se establece la implementación de juicios orales, serviría para hacer los procesos judiciales más cortos y transparentes. Sin embargo, dijo que el Distrito Federal lo que hay "son procedimientos muy deficientes para la procuración de justicia". Igualmente, la activista social respaldó por completo las opiniones de Alejandro Martí sobre el retraso en la implementación de los cambios en dicha normatividad en los estados.

Tras una comida con la candidata presidencial por el PAN, Josefina Vázquez Mota y simpatizantes de ese organismo político en Benito Juárez, la abanderada blanquiazul al gobierno capitalino, subrayó que a pesar de el Congreso de la Unión aprobó dicha reforma en 2008 el Gobierno del Distrito Federal pone "pretextos" como la falta de presupuesto para no ejercerla. Recordó que dentro de la administración capitalina la PGJDF es la dependencia con más quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), pues, desde su punto de vista, no se respetan las garantías individuales de las víctimas, los detenidos ni de los propios policías. En referencia al compromiso firmado la víspera por los cuatro candidatos a la Jefatura de Gobierno en la materia, manifestó que "tan no se han respetado los derechos humanos en el Distrito Federal que nos tienen que obligar a firmar una carta para comprometernos".


10

unomásuno

Evitarán protocolos de actuación discrecional en PGR: Marisela Morales

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

"

Ninguna coyuntura, caso o circunstancia, por difícil que aparente ser, habrá de alejarnos del objetivo nacional de depuración y profesionalización de la Procuraduría General de la República, ya que sólo así, avanzando del brazo del Derecho, podremos estar a la altura del reclamo social por una mejor procuración de justicia. Nada ni nadie, debe estar y quedar por encima de la ley", sostuvo la titular de la dependencia, Marisela Morales Ibáñez, quien sostuvo que "un Estado es perfecto en la medida en que su sistema penal es justo y permite el goce de los derechos comunes de todos sus habitantes". Al participar en el Cuarto Foro Nacional Sobre Seguridad y Justicia, denominado "A cuatro años de la Reforma Penal: lo que faltaba", organizado por la Red Nacional de Organizaciones Civiles de apoyo a los Juicios Orales y el Debido Proceso, la titular de la PGR sostuvo que dicho instrumento obliga a todas las instituciones del rubro, a emprender las transformaciones necesarias para concretar el nuevo modelo, por lo que debemos asumir este importante tema bajo una concepción mucho más amplia. "Es un asunto de Estado y como tal debemos todos, instituciones y sociedad, en unidad, trabajar con identidad de propósito para concretar los cambios y, más aún, para tener la justicia que todos queremos. Un Estado es perfecto en la medida en que su sistema penal es justo y permite el goce de los derechos comunes de todos sus habitantes", asentó la funcionaria y agregó: —Por estas razones, es verdaderamente grato estar aquí con ustedes y manifestar el interés y la participación en este tema, constatando además la importante organización de este Foro, y por supuesto mi felicitación más amplia a Alejandro Martí y a la Red Nacional de Organizaciones Civiles de apoyo a los Juicios Orales y Debido Proceso.

En opinión de la procuradora y maestra, la evaluación de la Reforma Penal, a la mitad del plazo que se fijó para su implementación, no es una temática que ataña sólo a las procuradurías y fiscalías; ni a una administración o a un gobierno, sino "es un asunto de Estado y como tal debemos todos, instituciones y sociedad, en unidad, trabajar con identidad de propósito para concretar los cambios y, más aún, para tener la justicia que todos queremos, porque un Estado es perfecto en la medida en que su sistema penal es justo y permite el goce de los derechos comunes de todos sus habitantes. Luego de puntualizar que "nada ni nadie debe estar y quedar por encima de la ley", la titular de la PGR subrayó, que uno de los "grandes objetivos" de la dependencia a su mando es el de abatir la impunidad y que durante los últimos 14 meses se ha puesto énfasis en los ajustes institucionales y la profesionalización integral de sus empleados y funcionarios. Expuso que los ajustes en comento pasan por la permanente depuración de sus estructuras internas y la profesionalización pasa por un esfuerzo permanente de capacitación, del que forma parte la reorientación hacia un modelo penal acusatorio. "Ninguna coyuntura, ningún caso o circunstancia por difícil que aparente ser, habrá de alejarnos de este gran objetivo nacional de depuración y profesionalización en la PGR", ratificó. Al abordar el tema central de la reunión, la que fue encabezada por el presidente Felipe calderón, Morales Ibáñez dijo que para sustituir el modelo de justicia penal mixto por uno acusatorio y oral, las instituciones que conforman el aparato de justicia penal, requieren los ajustes necesarios para su implementación. "Se trata de generar una auténtica transformación de fondo, que genere mayores y mejores respuestas a la problemática de seguridad y en general un mejor funcionamiento de la procuración e impartición de justicia".

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO Hasta que las campañas se pusieron a la mitad de un rojo vivo. Pero no por el color de ningún partido político, porque todos ellos han de estar medio descoloridos. Se pusieron así porque me parece que hasta ahorita, le han dado una sacudida más o menos notable a la tan aburrida campaña de todos los partidos y en todos los medios. Y eso sólo lo pudieron hacer los estudiantes de este país, que se dan cuenta de que sin ellos, este país estará en la inopia total. Con privación de privaciones, ausencias, carencias, miserias, y necesidades en y de todos tipos. Cada día los jóvenes de este nuestro México, desde hace ya varios años, al levantarse se han dado cuenta de que existen miles, raudales, cúmulos, montones de muertos regados o plantados por todo el país: ellos todavía tienen la piel suavecita. Qué alegría que no se han acostumbrado a encontrarse con la rigidez de un ejército que les dinamite totalmente el alma, la conciencia ni el espíritu. Qué bueno. También qué bueno que se levantaron un día y decidieron cortarse el cordón umbilical y gritar lo que no les gusta, lo que les estorba, lo que no quieren más. Porque independientemente de que no estén protestando contra el señor presidente, según él mismo lo menciona, sí están protestando contra todo lo que no les embona en el espíritu y valores que poco a poco han ido adquiriendo. Qué extraño caso me pareció ver ayer, cuando un hombre estaba en la Plaza de las Tres Culturas, arrebatando a los muertos del 2 de octubre, de las frías lozas, todas ellas ensangrentadas, y haciendo alusión de que todo es patético en este país, menos Andrés Manuel que ni de asombro estuvo allí en 68. Qué extraña me pareció tanta alharaca y escándalo. A los muertos hay que dejarlos descansar en paz. Porque ellos también alguna vez estuvieron sentados en esa misma plaza, contemplando lo que a su sentir era un discurso honorable, y acabaron muertos por ese mismo ejército que ahora los cuida y protege. Estos jóvenes me recordaron a mí hace 40 años. Me recordaron que todo era un objetivo de vida, una ilusión, un México amado, donde nadie tenía hambre, excepto el “Che” o Fidel, que estaban en la sierra, tratando de hacer milagros para que todos comieran. Me acuerdo de mi vieja y pequeña Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde en serio todos querían ser políticos y aprendían de profesores de primer, muy primer nivel, que eran todos amigos, todos queridos, todos de izquierda, todos honorables y eso nos enseñaban. Donde lo por venir era todo lo que nos interesaba. Lo demás, ya había pasado. Pero comento que las campañas actuales, de todos ellos: genérico… por supuesto también ella, han sido no sólo aburridas, atiborradas de propaganda una y otra vez, de dichos, hechos, gritos, sombrerazos, calumnias, y retratos hablados de lo que es, o debería ser… todos los malditos días hora tras hora… de quienes miran televisión: todos los canales que incluyen Televisa; oyen radio; le hacen algún click al face; o ven al abrir los periódicos. Pero lo que no saben quiénes están más que contentos cuando creen que movilizando a los jóvenes de este país, van a obtener ganancias estratosféricas de agua hacia sus molinos, es que están a punto de que suceda otro 68. Los jóvenes están hasta la verdadera coronilla y ellos protestan por todo lo que no han podido lograr ellos ni sus padres; se dan cuenta que existe hambre; infortunio; desgracia; miseria; desocupación; falta de inteligencia para elaborar programas, proyectos, e instituciones serias que magnifiquen su alma, voluntad o conciencias. Pero además: muchos, pero muchos muertos que aparecen sin ton ni son regados por todos lados. Y me pregunto a cada ratito: ¿qué les deparará el destino a todos ellos, que llenos de vida, de ganas, de credibilidad, de fe, de esperanza, de ilusión, de rabia, de expectativa, de objetivos… quieren gritar una y mil veces que lo que pasa está mal y que se están acabando sus momentos de vida? ¿Qué será de estos chiquitos que se presentan ante Televisa y piden su apoyo? ¿O de quienes con gran valor enseñan sus credenciales y gritan su nombre para demostrar que no son acarreados y que sí tienen voz, que sí tienen voto, que sí saben cuál México buscar entre sus cenizas? A esos jóvenes se les quieren cortar las alas para que no vuelen y que sean sumisos, estúpidos, seres no pensantes a los que se pueda manipular otros 100 años, al fin que todo en este hermoso país está bien, en orden, en paz... En este país en el que no pasa nada… hasta que los jóvenes gritan: ¡Ya basta!


MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012

POLITICA 11

unomásuno

Mujeres ¡sicarias!

*Cada vez más, venden y transportan droga; convertidas en crueles asesinas *Sin oportunidades, se meten de lleno en carrera delictiva, afirma diputada IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

“Problema mayúsculo” el tráfico de personas Al asegurar que el delito de tráfico de personas, sobre todo para explotación sexual se ha convertido en México en un “problema mayúsculo”, diputados de PRI y PAN saludaron la buena fe de la Secretaría de Gobernación que les entregó el “borrador” del nuevo reglamento que pondrá en práctica la nueva Ley de Migración. El diputado del PRI, diputado César Augusto Santiago Ramírez, aseguró que un grupo de legisladores analizan el proyecto del nuevo reglamento de la Ley de Migración que les entregó la Secretaría de Gobernación, el cual podría estar listo para su publicación el próximo mes y será una herramienta fundamental para brindar protección a los migrantes. “La intervención de la Comisión Permanente fue muy útil, nos entregaron el proyecto de reglamento de la Ley de Migración y lo regresaremos con nuestros puntos de vista”, dijo. Cabe recordar, que el viernes pasado una comitiva plural de legisladores, que fue integrada por acuerdo de la Comisión Permanente, fue recibida por el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para discutir el retraso de la publicación del reglamento de la Ley de Migración. El diputado priista indicó que el titular de la dependencia se comprometió a que en un periodo no mayor a 30 días se publicaría el reglamento, tiempo que también estaría sujeto a que no existieran observaciones mayores de los grupos parlamentarios al proyecto. Santiago Ramírez subrayó que el borrador que les fue entregado permite “concretar los buenos propósitos de la Ley de Migración”, tema que en la actualidad ha pasado a ser prioritario en la lucha contra el crimen organizado. “Antes este tema sólo era tratado por el Instituto Nacional de Migración, ahora se había convertido en un problema mayúsculo, hay crímenes tumultuarios, tráfico de migrantes, contrabando y violaciones a derechos humanos, por lo que debemos tener nuevas herramientas jurídicas para combatirlo”, subrayó. Miles de migrantes prostituidas en DF Por su parte la presidenta de la Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas, Rosi Orozco (PAN) exhortó al Ejecutivo Federal expedir el reglamento de la Ley General en la materia, a fin de que las sentencias que van desde 2 a 40 años puedan ser aplicadas para castigar toda la cadena de explotación, violencia, tratantes y hasta los mismos clientes, situación que se agudiza en distintos puntos del Distrito Federal. “Este reglamento puede ayudarnos mucho para que la ley misma pueda funcionar en todo el país, por lo que el mismo gobierno debe emitirlo, confío en que esto suceda, porque es gente comprometida en el tema”, expresó.

o solamente jóvenes y niños se han sumado en la última década al “ejército” del crimen organizado, pues ahora de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión de Seguridad Pública, cientos de mujeres en miseria y sin oportunidad de “escape” han decidido sumarse a las filas de sicarios que siembran el terror en buena parte del territorio nacional. Las mujeres no sólo como ocurría anteriormente se integraban a la cadena delictiva del narcotráfico en el narcomenudeo, transportación de drogas, sino ahora aceptan ser “capacitadas” para convertirse en efectivas, deshumanizadas y crueles asesinas, reveló la secretaria de esa instancia legislativa, Teresa Incháustegui Romero.. La diputada del PRD, indicó que anteriormente en México el porcentaje de mujeres que purgaban penas era de 2 a 4 por ciento y ese porcentaje se ha incrementado. Dijo que aunque en menor medida, también aumentó la participación de mujeres jóvenes que realizan “halconeo” –vigilancia— e incluso algunas llegan a ser reclutadas como sicarias. “Se ha incrementado la participación de las mujeres en los últimos eslabones como el narcomenudeo y transporte, que son las

llamadas burreras. Es muy fuerte el incremento, porque es muy sencillo para una persona de la tercera edad poder tener una narcotiendita, que puede combinar con las actividades domésticas”, señaló. “Hay otro grupo que son las mujeres que vienen de abolengo, quienes se relacionan con narcotraficantes y son las llamadas reinas del narco, que están a cargo de sobornos, abrir rutas para el flujo y lavado de dinero o para el transporte de dinero, cuando se trata de adquisición de droga, pero ésas son las menos en número y en proporción”, señaló. Afirmó que la mayoría de las

mujeres tiene que recurrir a estas actividades delictivas por la falta de apoyo y de ingresos, porque la mayoría de los programas son focalizados; es decir, le dan a un pobre y a otro no, por lo tanto no son universales, agregó. “Este género es utilizado por su discreción, por su inteligencia, algunas por su preparación y también por la belleza que poseen. Su participación en las actividades de las redes del crimen, también es de complicidad, porque muchas de ellas son quienes atienden a los secuestrados en la casa de seguridad”, señaló.

Caso Walmart carpetazo a sobornos, no No obstante el silencio cómplice de las autoridades para “destapar” a corruptos y sobornos de Walmart en México, los diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aseveraron que no permitirán que se de “carpetazo” y se dije impune a funcionarios involucrados en las corruptelas de la transnacional. Así lo advirtió la diputada Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión, quien, aseguró que pugnará por impedir que se dé carpetazo al caso de corrupción de la subsidiaria de Walmart en México, acusada en su país de pagar sobornos por más de 24 millones de dólares para extender su poderío comercial en el territorio nacional.

Para ello indicó que solicitará que este asunto sea investigado de manera conjunta y coordinada por la Procuraduría General de la

República (PGR), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).


12 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

SEP, presente en reunión de educación de la APEC José Ángel Córdova Villalobos se reunió con ministro sudcoreano de Ciencia y Tecnología, Ju-Ho Lee

E

l secretario de E d u c a c i ó n Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, asiste invitado por el gobierno de la República de Corea, a la V Reunión Ministerial de Educación del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC), que se realiza esta semana en la histórica ciudad sudcoreana de Gyeongju,

declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cada 4 años, los ministros de Educación de las 21 economías

agrupadas en este Foro se reúnen para explorar oportunidades, experiencias exitosas y mejores prácticas, a fin de elevar la calidad educativa. Las ediciones previas de esta reunión tuvieron lugar en Singapur, en el año 2000; en Santiago de Chile en el 2004; y en Lima, Perú, en 2008. Este año el encuentro tiene lugar

en Gyeongju, Corea del Sur, hasta este miércoles 23 de mayo, con el tema "Retos Futuros y Respuestas Educativas, Fomentando la Cooperación e

Innovación en Materia Educativa". Al mismo tiempo, se realizan eventos que permiten mostrar los muy destacados avances tecnológicos alcanzados por aquella nación del sudeste asiático, así como sus aplicaciones en el ámbito de la educación. La visita del secretario Córdova Villalobos tiene lugar también en el marco de la celebración del cincuenta aniversario de las relaciones entre México y Corea, por lo que hoy se reunió con el ministro de Educación Ciencia y Tecnología, Ju-Ho Lee. Los titulares de educación de México y Corea del Sur abordaron temas relevantes de agenda bilateral en materia de intercambio educativo y cultural, así como el Programa de Cooperación Educativa, Científica y Cultural entre ambos países para el período 2012-2014. La posición de vanguardia internacional que tiene Corea en avances tecnológicos y sus muy variadas aplicaciones en la educa-

ción, así como su potencial en nuestro país, respaldan los esfuerzos por ahondar los vínculos entre México y Corea del Sur en este ámbito. Durante los trabajos de la V Reunión Ministerial de Educación del Foro de C o o p e r a c i ó n

Económica AsiaPacífico, el secretario José Ángel Córdova Villalobos conversó también sobre temas de interés común con los ministros de China, Indonesia, Taiwán y los representantes de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Chile, entre otros.

Zacatecas, sede del "XVII Encuentro Nacional de Arte y Cultura 2012" Del 4 al 8 de junio, la ciudad de Zacatecas será sede del "XVIII Encuentro Nacional de Arte y Cultura 2012" (ENAC), organizado por la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), con la representación de 860 alumnos provenientes de los Centros de Estudios T e c n o l ó g i c o s Industriales y de Servicios (CETIS) y de los Centros de Bachillero Tecnológico Industrial y de Servicios de todo el país. Los alumnos participarán en 11 categorías que son: artesanía, canto tradicional, cuento, poesía y escritura documental, fotografía, oratoria y declamación, pintura artística, teatro, tecnología y didáctica ambiental; áreas verdes: reforestación sustentable; danza y baile tradicional y ajedrez, mismas que se realizarán en foros como el Teatro Manuel Felguérez, Teatro Fernando Calderón, Casa de Cultura Municipal, Plaza Bicentenario, Plaza de las Armas y el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social, lugares en que los colores, la música y el entusiasmo se mostrarán bajo el escenario de esta bella ciudad. La DGETI, adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, busca la formación integral de los alumnos de sus 442 planteles distribuidos en todo el país, no sólo en la ciencia y la tecnología, sino a través del arte y la cultura. Para ello, ha organizado el encuentro desde 1992 (en 1994 se instituyó como ENAC con las características que actualmente tiene), con el objetivo de rescatar, conservar y promocionar las tradiciones y valores nacionales en cada rincón del país, buscando el fortalecimiento de nuestra identidad nacional.


MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Mayor atención a enfermedades no transmisibles: Chertorivski SI

QUEREMOS CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS

NO TRANSMISIBLES, COMO CÁNCER, DIABETES, HIPERTENSIÓN Y OBESIDAD, TENEMOS QUE PONERLES MÁS ATENCIÓN, YA QUE

LA SALUD 13

unomásuno

Fortalecen México y EU cooperación bilateral en salud

TODAVÍA EN ALGUNAS NACIONES NO SE LES HA DADO LA DEBIDA IMPORTANCIA, ADVIRTIÓ EL SECRETARIO DE SALUD, SALOMÓN CHERTORIVSKI WOLDENBERG. EL SECRETARIO DE SALUD PARTICIPÓ EN EL FORO DE ALTO NIVEL CAMPEONES Y ALIANZAS: TRABAJANDO EN SOCIEDAD POR UNA PLATAFORMA GLOBAL PARA LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES, QUE ORGANIZÓ LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER, LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CORAZÓN Y OTROS SOCIOS DE LA ALIANZA CONTRA LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. SUBRAYÓ QUE EN MÉXICO, 65% DE LAS MUERTES SON POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y ESTOS PADECIMIENTOS SON MÁS FRECUENTES DURANTE LA EDAD AVANZADA. SI BIEN SÓLO 9% DE LA POBLACIÓN TIENE MÁS DE 68 AÑOS DE EDAD, EN EL AÑO 2040 UNO DE CADA CUATRO MEXICANOS ESTARÁ EN LA SEXTA DÉCADA DE LA VIDA, LO QUE HACE NECESARIO INTENSIFICAR LAS MEDIDAS PARA LOGRAR QUE ESA POBLACIÓN LLEGUE A LA VEJEZ CON CALIDAD.

RESALTÓ QUE HAY QUE SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN PARA QUE MODIFIQUE SU ESTILO DE VIDA POR UNO MÁS SALUDABLE, ELIMINE EL CONSUMO DE TABACO Y HAGA EJERCICIO.

ASIMISMO,

AÑADIÓ, SE DEBE PROMOVER LA LACTANCIA

MATERNA EXCLUSIVA DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE EDAD, PORQUE NO SÓLO ES IMPORTANTE PARA LA NUTRICIÓN DEL RECIÉN NACIDO, SINO PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER COMO EL DE MAMA.

EN MÉXICO, 56.9% DE LOS NIÑOS QUE NACEN NO RECIBEN LA LECHE MATERNA DE FORMA ADECUADA, PORQUE SUS PROGENITORAS DEJAN DE AMAMANTARLOS O TAMBIÉN LES DAN OTROS LÍQUIDOS A LOS TRES DÍAS DE NACIDOS.

INDICÓ QUE EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL (CSG) TRABAJA EN LA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS QUE CONTRIBUIRÁN AL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES, COMO LA RECOMENDACIÓN A LOS FABRICANTES DE PAN DE REDUCIR

10% LA CANTIDAD DE SAL QUE SE USA EN

LA ELABORACIÓN DE ESTE ALIMENTO.

ASIMISMO, APROBÓ EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLEEXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS (ENARM), MEDIANTE LAS CUALES, EN CUATRO AÑOS 25% DE CEN MODIFICACIONES EN LA ELABORACIÓN DEL

LAS PREGUNTAS SERÁN SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

FINALMENTE, CHERTORIVSKI WOLDENBERG COMENTÓ QUE TAMBIÉN SE TRABAJA EN UN PROYECTO PARA CAMBIAR LA CURRÍCULA DE LA CARRERA DE MEDICINA, CON EL FIN DE REFORZAR LA PRÁCTICA DE LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DURANTE EL SERVICIO SOCIAL.

EN EL FORO TAMBIÉN PARTICIPARON ANN KEELING, PRESIFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DIABETES; EL PRESIDENTE DE LA ALIANZA DEL CONVENIO MARCO DE BRASIL, PAULA JOHNS; EL VICEPRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MEDTRONIC, JACOB GAYLE, Y EL VICEPRESIDENTE DE ESTRATEGIAS GLOBALES DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DEL CORAZÓN, STEPHEN PRUDHOMME. DENTA DE LA

Vigilancia sanitaria es uno de los temas

E

l secretario de Salud de México, S a l o m ó n Chertorivski, y la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, anunciaron una serie de nuevos pasos que fortalecerán la seguridad sanitaria por medio de la cooperación de ambos países. Al respecto, el secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski, puntualizó que es importante fortalecer el fomento, regulación y vigilancia sanitaria de productos y servicios en pro de mejorar la salud pública. Indicó que la colaboración internacional y las nuevas estrategias hacen más efectivos los procesos de protección contra riesgos sanitarios y reiteró el compromiso de nuestro país de continuar trabajando para garantizar y otorgar las mejores herramientas e intervenciones de atención y control necesarias para conseguir que la población mejore su nivel de salud. Por su parte, la secretaria Kathleen Sebelius destacó: "los Estados Unidos y México desde hace tiempo han tenido una larga y cercana relación para apoyarse y mejorar nuestra capacidad para responder a eventos de salud pública y emergencias de interés mutuo cuando éstos suceden". "Los vínculos comerciales entre nuestras dos naciones, nuestra frontera común, y el grado de intercambio de productos alimenticios hablan de la necesidad de tener una muy cercana cooperación bilateral en temas de seguridad sanitaria para nuestras naciones", indicó.

Los dos secretarios de Salud firmaron una Declaración para formalizar la adopción de estas Guías Técnicas que ambos países seguirán en eventos de salud pública y en emergencias de interés mutuo cuando sucedan. Estas guías describen de qué manera ambas naciones se coordinarán para el intercambio de información. De igual forma, complementan el Reglamento Sanitario Internacional que hace un llamado para que los países vecinos desarrollen acuerdos y trabajen de manera conjunta en eventos epidemiológicos compartidos y en asuntos de salud pública. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Dirección General de

Epidemiología de México lideraron el desarrollo de estas guías, con el apoyo de la Oficina del aecretario asistente de Preparación y Respuesta del HHS y la Secretaría de Salud de México. Los secretarios Sebelius y Chertorivski también renovaron un acuerdo entre Estados Unidos y México que fortalece las actividades científicas y de salud pública existentes relacionadas con la regulación de la seguridad alimentaria, incluyendo productos y alimentos para la cría de animales. Este acuerdo compromete a ambos países a comunicarse en cuestiones de seguridad alimentaria e identifica áreas de coordinación y colaboración entre varias dependencias de Estados Unidos y México tales

como el HHS, a través de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). La renovación de este acuerdo es prueba del compromiso existente, de asegurar que los alimentos de ambas poblaciones, así como su comercio, sean seguros.


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

dinero unomásuno

Cayeron reservas 143 millones de dólares Su saldo fue de 153 mil 787 mdd JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

B

anco de México (Banxico) dio a conocer por tercera semana consecutiva, una baja en la reserva internacional, la cual tuvo una disminución por 143 millones de dólares, de tal forma que su saldo al cierre de la semana fue de 153,787 millones de dólares. El crecimiento acumulado de la reserva internacional respecto al cierre de 2011 fue de 11,312 millones de dólares. La reducción semanal en la reserva internacional fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco

de México En el periodo del 14 al 18 de mayo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 4,635 millones de pesos. De acuerdo a Banxico esta fue resultado de una expansión debida al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 6,514 millones de pesos y una contracción por 1,879 millones de pesos, debido a una menor demanda de billetes y monedas por parte del público. El Instituto Central informó que la base monetaria (billetes, monedas y

depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 1,879 millones de pesos, alcanzando un saldo de 739,721 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 16.3 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 18 de mayo significó una disminución de 23,771 millones de pesos en el transcurso del 2012 como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando la intensificación de las campañas electorales.

Inauguran Pabellón de México en Frankfurt La Secretaría de Turismo inauguró el Pabellón de México en la IMEX Frankfurt 2012, considerado el foro mundial de líderes del sector turismo en el segmento de congresos. El Pabellón, dedicado a las riquezas del Mundo Maya, tiene una superficie de 200 metros cuadrados de áreas de exhibición y negocios, y cuenta con la participación de 28 expositores nacionales quienes mostrarán los diversos atractivos turísticos de nuestro país, aptos para la realización de grandes eventos. Del 22 al 24 de mayo, los asistentes intercambiarán experiencias y presentarán la oferta turística a compradores internacionales.

En el Pabellón de México están representados expositores como Sat México Tour Operator, Central México, Oficina de Convenciones de Querétaro, Marriot Hotel Cancún, Centro Banamex, Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún, EPIC, Cancún Center, CTA, Palace Resorts Cancún, Oficina de Congresos y Convenciones Cancún, Hard Rock Hotel, Gran Melia Cancún, Gran Velas Resorts, y Go Mexico Groups & Incentives. También participan el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC, Buenos Días México Business & Travel, Grupo Meca, Amstar DMC, Oficina de Congresos y Convenciones de

Guadalajara, Quimbaya Tours International, Komex Tours Grupo Royale, Mexcellence Travel, Olympus Incentives, Destination Mexico, El Dorado Spa

Resorts & Azul Hotels, Consejo de Promoción Riviera Maya, Condor Verde Travel - Mexico Incentives & Meetings, y Tropical Incentives DMC.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO javier aluni, nuevo secretario de turismo de guerrero En representación del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, tomó protesta a Javier Aluni Montes, como nuevo titular de la Secretaria de Fomento Turístico (SEFOTUR) del estado de Guerrero. Javier Aluni, ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) y quien también ha sido director general del hotel Las Brisas Acapulco, enfatizó en que dará continuidad a los programas que hasta este momento se han implementado en el primer año de gestión del Gobernador Ángel Aguirre Rivero; de igual manera, promoverá la unión del sector turístico. Ante funcionarios de la SEFOTUR, el secretario de Gobierno Humberto Salgado, destacó que desde el inicio de su administración, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero ha enfatizado como prioridad la difusión de las bellezas naturales en las siete regiones de la entidad, por lo que no se han escatimado esfuerzos y recursos en la recuperación del turismo, no solo en los destinos consolidados, sino en todos los municipios con vocación turística del estado. "Haciendo una remembranza de mi vida hotelera -comenta Javier Aluni- en donde tengo más de 30 años trabajando en el sector turístico, un 50 por ciento de este tiempo lo he dedicado a Guerrero" y destacó que para resolver la problemática del turismo en el Estado, se reunirá con los representantes del sector con el fin de trabajar en conjunto para la actualización de los destinos del estado. "Tenemos que influir en la mente de los turistas lo que tenemos; hay muchas áreas de oportunidad, vamos a procurar la mejor manera para que Guerrero brille de forma espectacular" concluyó Aluni. Javier Aluni cuenta con una trayectoria de tres décadas en el sector turístico. Su más reciente cargo fue como director general del emblemático hotel Las Brisas Acapulco, y como presidente de la AHETA; también ha sido presidente de la Asociación de Hoteles en destinos como Cancún, Los Cabos e Ixtapa. De igual manera ha ocupado las posiciones de Gerente de Alimentos y Bebidas en los principales destinos turísticos de México. Forma parte de la "Chaine Des Rostisseurs" desde hace 12 años; actualmente es el "Bailli" fundador del capítulo Acapulco. Twitter @jmartinezbolio


M I É R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

notivial unomásuno

Presidente del Consejo Ciudadano tenía amistad con Arturo Acosta Chaparro El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Procuración de Justicia, José Antonio Ortega Sánchez, es un viejo amigo del general retirado Tomas Ángeles Dauahare y del extinto Arturo Acosta Chaparro. Esto fue confirmado por el propio Ortega Sánchez y la familia del militar arraigado por presuntos nexos con la delincuencia organizada. Esto se dio a conocer después de que se salieron a la luz pública unas fotografías en donde se observan a José Antonio Ortega, Tomas Ángeles y Acosta Chaparro platicando por horas en un restaurante del bosque de Chapultepec un día antes de la muerte del general Arturo Acosta. Además el hermano del presidente del Consejo Ciudadano para la seguridad es el abogado defensor del general Tomas Ángeles Dauahare hoy arraigado por la PGR, se trata de Alejandro Ortega Sánchez quien desde el primer día que fue presentado el militar retirado se presento en las instalaciones de la SIEDO para acreditarse como el defensor. Alejandro Ortega encabeza una lista de 9 abogados que acredito el general de división así lo demuestra una carta entregada ante el ministerio público de la federación el día 16 de mayo del 2012 y en esta señala: “Tomás Ángeles Dauahare, por mi propio derecho, ante usted, con el debido respeto, comparezco a exponer: “Por medio del presente escrito, con fundamento en lo dispuesto en el apartado A del artículo 20 Constitucional, así como en el artículo 160 segundo y tercer párrafo y del demás relativos del Código Federal de Procedimientos Penales, vengo a autorizar para mi defensa en la presente indagatoria así como para recibir todo tipo de notificaciones al licenciado Alejandro Ortega Sánchez ….” Y posteriormente vienen los nombre de 8 personas más. Por lo pronto la PGJDF prepara el citatorio para José Antonio Ortega Sánchez presidente del Consejo Ciudadano para la seguridad y procuración de Justicia, para que se presente a declarar ante el ministerio público sobre el caso del homicidio del general Acosta Chaparro, esto fue confirmado por el Procurador capitalino Jesús Rodríguez Almeida. “…Vamos por supuesto a citar a las personas que pudieran tener relación con ese evento y si en realidad ese evento tiene que ver o no con el homicidio del ex general; en este momento estamos precisamente, verificando esa información y por su puesto que estaremos en coordinación con la Procuraduría General de la República, por si tuviéramos que tomar alguna declaración con respecto a estos hechos.

"Luz verde" a taxis eléctricos en el DF Marcelo Ebrard puso en marcha el nuevo servicio RAYMUNDO CAMARGO/RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

L

a mañana de ayer, el jefe de Gobierno capitalino puso en marcha el servicio de taxis eléctricos, como parte de un programa piloto en el transporte público ecológico, enfocado a mediano y largo plazos para el Distrito Federal (DF), que contempla una flotilla de 100 unidades de este tipo. Marcelo Ebrard Casaubón, titular del Gobierno del Distrito Federal (GDF), fue el primer pasajero de uno de los 20 autos de alquiler que no utilizan gasolina y cuya tarifa será de 24.64 pesos el banderazo y de 1.65 por cada 45 segundos ó 250 metros de recorrido. La inversión inicial fue de 10 millones de pesos, costeados por el fideicomiso del Centro Histórico. El mandatario capitalizo utilizó uno de estos novedosos o taxis para trasladarse de sus oficinas en el edificio del Ayuntamiento hasta un hotel de estilo colonial en la calle de Isabel la Católica, que fue inaugurado como parte del programa de rehabilitación del Centro Histórico y del rescate de sus edificios. Un informe de operaciones del nuevo sistema de transporte en la ciudad refiere que "los taxis prestarán servicio a cualquier destino,

siempre y cuando la autonomía y capacidad de la batería lo permitan. Su principal punto de abordaje será el Centro Histórico". Se detalla que los vehículos rinden una prestación equivalente a la de un automotor de seis cilindros con una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora y pueden transportar cinco pasajeros. Su autonomía es de unos 230 kilómetros u ocho horas de servicio, depende del tiempo de carga que almacene en sus baterías, que para cargarse completamente requieren de seis a ocho horas

en estaciones espaciales. Una de éstas se ubica atrás de la Catedral Metropolitana, los taxis eléctricos prestarán servicio a todo el Distrito Federal, aunque su principal área de desempeño será el primer cuadro de la ciudad. Al respecto, Ebrard Casaubón afirmó que "hoy empieza a funcionar un proyecto, un programa, que es único, que no está funcionando en otra parte del mundo; es una innovación de la ciudad de México que es introducir los vehículos eléctricos en un cien por ciento".

Entregó IPN 27 mil plumones de tinta indeleble Ayer, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó 27 mil envases tipo plumón de tinta indeleble que fueron solicitados a esta casa de estudios por el

Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), los cuales serán utilizados el próximo 1 de julio para la elección del Jefe de Gobierno de la Ciudad de

México. Para ello, ambas instancias suscribieron un contrato de servicios, a fin de suministrar la cantidad del pigmentador en tiempo y forma y cumplir con las especificaciones de seguridad solicitada. El inventor de la fórmula original, Filiberto Vázquez Dávila, catedrático e investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológica (ENCB) del IPN y responsable de la planta de tintas de dicho plantel, aseguró que para cada proceso electoral se lleva a cabo una modificación, mediante la cual se renuevan los candados de seguridad de la tinta, evitando

así que ésta sea alterada o falsificada. Comentó que la presentación tipo plumón ha sido renovada, ya que ahora cuenta con un sello plástico como el que se utiliza en los frascos de medicamentos, de manera que sea fácil detectar si un plumón ha sido abierto, previo a su aplicación. El investigador politécnico mencionó que para cada pedido de tinta la formulación es probada ampliamente, a fin de garantizar que una vez impregnada en la piel no sea borrada por ningún tipo de sustancia, y al mismo tiempo asegurar que no cause daño o irritación a la piel.


M I E R C O L E S 23

16/

DE

M AY O

unomásuno

*Edificio de 10 pisos en Santa Fe presa de incend *Rescatan a bordo de helicópteros a decenas de at ROBERTO MELÉNDEZ S./ RAÚL RUIZ REPORTEROS

S

eñor, sálvalos: Momentos de angustia e incluso terror vivieron esta mañana decenas de personas que al incendiarse el sótano de un edificio corporativo de Santa Fe quedaron atrapadas en la mayoría de los 10 niveles de que se compone el inmueble, al que de inmediato arribaron cientos de bomberos, empleados de Protección Civil, corporaciones policiales y periciales del Estado de México y el Distrito Federal. “Helicópteros de los grupos “Relámpago” y “Cóndor” rescataron a víctimas que lograron subir a la azotea para ponerse a salvo de la conflagración, la que de acuerdo al secretario de Seguridad Pública citadina, doctor Manuel Mondragón y Kalb, “está prácticamente controlada”. Cientos de empleados de la zona, ubicada en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana fueron desalojados a efecto de “evitar cualquier contingencia”. Informes policiales y ministeriales de corporaciones mexiquenses y capitalinas coinciden en precisar que poco antes de las once de la mañana, cuando las diversas labores que se realizan en el citado complejo comercial, empresarial e industrial, se dio “la voz de alarma” en el edificio ubicado en la esquina de Prolongación Reforma y Vasco de Quiroga, toda vez que en el sótano de la misma “se escuchó un estruendo ensordecedor”, seguido de fuego. “Todo apunta a que se trata de un corto circuito en el sistema de suministro de energía eléctrica, pero ello será determinado en las próximas horas”. Se precisó que pasado el medio día, autoridades y paramédicos habían atendido a una decena de empleados y particulares que sufrieron diversos grados de intoxicación debido al humo que respiraron, sin que se tuviera conocimiento de desgracias fatales. “Por fortuna no se han reportado personas fallecidas o lesionadas de consideración, pero el recuento de los daños se dará a conocer en el transcurso del día, una vez que socorristas, paramédicos, bomberos, personal de protección civil y otras autoridades concluyan sus trabajos”. Trabajadores de las diversas negociaciones instaladas en el citado inmueble, que consta de 10 pisos, confirmaron que “tras el estallido” registrado en la parte inferior del mismo

“comenzaron a sa lenguas de fuego”, a salvo. “Para nues fortuna, no es de gr mente, como lo ha remos a nuestras l Personal de Cue laboraban no men “vivieron minutos momentos descon que ocasionó que c donaran sus oficin de los inmuebles s de que no se tiene desalojo”. Y si bien el desa cate en esa zona de rescates de person citadinas y mexiqu Relámpago –perte Distrito Federal y que acreditada y m decenas de person accidentado en bu ígneo elemento”, s Desde el frente nas de personas, e citaban la ayuda d protección civil de extras para poner la conflagración, l


DE

M AY O

DE

2012

ásuno

de incendio que inició en el sótano enas de atrapados; hay intoxicados

menzaron a salir grandes columnas de humo, seguidas por guas de fuego”, lo que en principio les impidió salir y ponerse alvo. “Para nuestra fortuna todo apunta a que el accidente, por una, no es de grandes dimensiones, no obstante lo cual difícilnte, como lo harán empleados de edificios cercanos, no volvemos a nuestras labores como medida de seguridad”. Personal de Cuerpo de Bomberos estimó que en el corporativo oraban no menos de medio centenar de personas, las que vieron minutos de temor e incluso terror”, ya que en esos mentos desconocían las dimensiones de la conflagración, la e ocasionó que cientos de personas, incluidos ejecutivos, abannaran sus oficinas y se pusieran a buen recaudo. “El desalojo los inmuebles se registró en orden, como lo acredita el hecho que no se tienen reportes de lesionados durante el obligado alojo”. Y si bien el desalojo y movilización de cuerpos de socorro y rese en esa zona de Santa Fe “fue espectacular”, más lo fueron los cates de personas realizados por helicópteros de autoridades adinas y mexiquenses. “La eficiencia de los grupos Cóndor y ámpago –pertenecientes a instituciones de seguridad del trito Federal y Estado de México, respectivamente, está más e acreditada y merced a ello se evitaron tragedias, ya que fueron enas de personas las que subieron a la azotea del corporativo identado en busca de ayuda, para no ser alcanzadas por el eo elemento”, se acotó. Desde el frente del corporativo se podía apreciar que deces de personas, en su mayoría mujeres, desde ventanas, soliaban la ayuda de los bomberos, socorristas y personal de tección civil de ambas entidades, las que “trabajaron horas ras para poner a salvo a decenas de potenciales víctimas de conflagración, la que por fortuna no pasó a mayores.

/17


18 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Intromisión del delegado de Tlalpan en comicios locales El aspirante del Partido Acción Nacional a jefatura delegacional en Tlalpan, Gerardo Reyes Guízar, mostró evidencia de la intromisión directa del Jefe Delegacional, Higinio Chávez García, en las elecciones locales de la demarcación. Acompañado por el diputado Rafael Calderón y los candidatos a diputaciones locales por los distritos XXXVIII, XXXVII y XL, Héctor Saúl Téllez Hernández, Gonzalo Espina y Jorge Sánchez Sabido, respectivamente, expuso un video en el que se ve al señor Higinio Chávez, emanado por el Partido de la Revolución Democrática, refrendando su apoyo a los candidatos del PRD, Partido del Trabajo y del Movimiento Ciudadano. Estas acciones sin duda violan lo establecido en el Artículo 320 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, que señala lo siguiente: “Los servidores públicos no pueden promover programas sociales ante los ciudadanos, durante el periodo electoral que empezó el primer minuto del 14 de mayo al 1 de julio del presente año”. Gerardo Reyes subrayó que han preparado una denuncia para presentarla al Consejo General del Instituto

Electoral del Distrito Federal, como a la Contraloría del Gobierno del Distrito Federal. Asimismo, aumentó: “Estas pruebas que a continuación les mostraremos dan cuenta que el señor Higinio Chávez comete un delito asentado en el Artículo 47, Fracciones I y XXII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que manifiesta que todo servidor público tendrá la

obligación de abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión” Además, “la fracción XXII señala que los Servidores Públicos deberán de abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de cualquier disposición jurídica relacionada con el servicio público”.

Declaraciones de “El Chaparro” hunden a Florence Cassez

Suad Tuachi combatirá inseguridad en B. Juárez RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

En entrevista con unomásuno, María Suad Tuachi Hurtado, candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL), a la jefatura en la delegación Benito Juárez, fue tajante al asegurar combatirá y erradicará la corrupción que se multiplicado en la actual administración”. Acompañada por el candidato a senador Carlos del Valle Guerrero, quien con apenas 28 años es el más joven aspirante un puesto en el senado, la expanista subrayó igualmente su intención de gobernar la demarcación con la política de puertas abiertas, con una agenda netamente ciudadana, que atienda sus necesidades y con apego a la ley.

Prometió que de ganar la jefatura delegacional acabará con la corrupción, la extorsión y la falta de humanismo. No habrá lugar para la prepotencia ni para funcionarios incompetentes. Entre sus prioridades, Suad Tuachi destacan el tema de la seguridad, la atención a la niñez y la falta tiene el abasto del agua, tema impostergable, que hasta el momento no ha sido atendido como debería ya que hay zonas, por ejemplo en la colonia del Valle, donde la falta del vital líquido es por demás notoria. Recomienda volver al esquema de que las policías bajo el mando de las delegaciones porque hay más control. También promoverá comités ciudadanos de vigilancia y la instalación de más cámaras de videovigilancia.

Mario Vallarta Cisneros, El Chaparro –cuñado de Florence Cassez-, también hunde a la francesa al señalarla como quien también participó la serie de secuestros que cometieron cuando formaban parte de la organización criminal Los Zodiaco. En su declaración ministerial federal y ante autoridades de la Policía Federal, el hermano de Israel Vallarta Cisneros, reveló que Florence Cassez se encargaba de participar en los plagios, cuidarlos en casas de seguridad, darles de cometer y presionarlos con mutilarlos. Tanto El Chaparro como David Orozco Hernández El Géminis declararon que la organización Los Zodiaco se empezó a fracturar luego de que Florence Cassez se integrara a la banda debido a que comenzó a influenciar en su novio Israel Vallarta para que no dijera a sus cómplices los montos que cobraban de los rescates de sus víctimas. De acuerdo a las investigaciones federales, Florence Cassez se integró en el 2004 a la banda de Los Zodiaco y de acuerdo con la declaración de David Orozco El Géminis –detenido el 5 de mayo del 2009-, cuando llegó al francesa a la organización empezó la discordia, al grado de que los hermanos de Israel Vallarta los hicieron a un lado. Junto con Mario Vallarta Cisneros, El Chaparro –cuñado de Florence Cassez-, fueron aprehendidos Sergio Cortez Vallarta, El Ludovico; Ricardo Estrada Granados, El Richard, y Eduardo Estrada Granados, El Lalo, todos integrantes de la organización Los Vallarta, descendiente de Los Zodiaco, a quienes se les relaciona con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/126/2012, por la privación ilegal de la libertad de una persona. Este sujeto de 45 años había iniciado su carrera delictiva en el 2001 junto con Israel, con quien fundó la organización Los Zodiaco, a la que pertenecía la francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prisión por secuestro, portación de arma de fuego y delincuencia organizada. Una vez detenidos e identificados, los elementos policiacos lograron saber que tras la captura de Israel Vallarta y Florence Cassez, en diciembre de 2005, en el Rancho Las Chinitas, Mario Vallarta Cisneros se reagrupó y formó su propia organización, a la que llamó Los Vallarta. Además de líder, Mario Vallarta era el encargado de coordinar la logística de los secuestros y negociar el pago del rescate y usurpaba funciones de autoridades para llevar a cabo los plagios.


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

república unomásuno

Espiral de violencia; mueren 13 M

Presentan a cinco secuestradores y homicidas en Nuevo León Monterrey, NL.- Autoridades estatales presentaron a una banda de secuestradores y asesinos, a quienes se responsabiliza de cobrar recompensas hasta de siete millones de pesos y matar a un conductor de la televisión local hace tres años. En conferencia de prensa ofrecida en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el vocero de seguridad, Jorge Domene Zambrano, y el procurador de Justicia en la entidad, Adrián de la Garza Santos, indicaron que la captura de cinco presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada se efectuó el día 14. “Hasta este momento han confesado participar en 11 homicidios y nueve secuestros de los que obtendrían diversas cantidades que oscilan entre los 500 mil pesos y los siete millones de pesos”, detalló el portavoz. Tras un operativo de la AEI en la zona norte de la ciudad se logró la captura de esta banda liderada por Juan José Silva Pérez, llamado “el Master”, de 25 años de edad y quien operaba en ese sector como sicario a cambio de 12 mil pesos por quincena, indicó. Dicho sujeto reveló que mantenía secuestradas en el municipio de Escobedo a dos hombres y dos mujeres dedicados a actividades comerciales y a las que se logró liberar a salvo, informó Domene. Al trasladarse a una casa de seguridad en la colonia Nueva Esperanza del citado municipio metropolitano, policías estatales detuvieron a cuatro personas, de las que una resultó con fractura en una pierna al intentar huir, por lo que no fue presentada ante la opinión pública. Los otros detenidos son Edson Evanivaldo Rojas Rocha, alias “el Kalimba”, de 23 años; Marcos Francisco Martínez Mendoza, “el Marcos”, de 23; Hilario Martínez Herrera, de 25, y Yolanda Contreras Victorino, de 43 años. Entre los crímenes cometidos destacan los homicidios de integrantes de bandas contrarias y el de José Luis Cerda Meléndez, alias “la Gata”, conductor de un programa televisivo local, quien en compañía de Juan Roberto Gómez Meléndez y Luis Manuel Ruiz Carrillo fue secuestrado y asesinado en años recientes.

orelia/Acapulc o/Monterrey/C hihuahua.- Al menos trece personas perdieron la vida, entre ellas cuatro policías municipales, tras una ola de violencia en Michoacán, Guerrero, Nuevo León y Chihuahua. Primeramente, los cuerpos de cuatro hombres fueron hallados ayer a la orilla de la carretera Y u r é c u a r o - L a Concepción, en la entidad michoacana, cerca del kilómetro 4, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Las víctimas, hombres de entre 28 y 30 años, al parecer fueron asfixiados y recibieron el tiro de gracia.

Los cuatro cadáveres no han sido identificados, por lo que fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en donde se les practicará la necropsia de ley y permanecerán ahí hasta que sean reclamados. Este es el segundo hecho de ese tipo que ocurre en el occidente de la entidad durante las últimas 24 horas, ya que este el pasado lunes fueron hallados restos humanos en el municipio de Vista Hermosa. Mueren más policía En otro asunto, la Secretaría de Protección y Vialidad del municipio de Acapulco, Guerrero, informó que, en dos hechos diferentes, grupos de hom-

bres armados ejecutaron a cuatro policías de la dependencia y causaron heridas a otro uniformado. Alrededor de las 22:30 horas del pasado lunes ocurrió la primera agre-

sión en la zona poniente del puerto, cuando sujetos armados dispararon a policías preventivos que estaban en un módulo de seguridad en la colonia Jardín Azteca.

Cae presunto cabecilla de grupo criminal Zacatecas, ZAC.-En un operativo policiaco de las policías Federal y Estatal fueron detenidos 11 sujetos en el municipio Ojocaliente, entre ellos Jorge Francisco Ramírez Carmona, alias “El Niño”, presunto jefe de plaza del grupo criminal Los Zetas. Según los primeros datos, también habrían sido decomisados tres vehículos robados, dos de ellos blindados, 10 armas largas y tres chalecos antibalas, cargadores y cartuchos. El operativo se llevó a cabo a las 5:00 horas en la finca ubicada en la calle Fray Francisco de

Asís 29, en la colonia Papantón, del municipio señalado, a unos 14 kilómetros al sur de esta capital, cuyo recorrido toma unos 45 minutos en promedio. En la casa de seguridad fueron detenidos, además del supuesto jefe de plaza, de 21 años de edad y originario de Coahuila, 10 personas más. Los detenidos responden a los nombres de Deborah Gisela Vargas, de 19 años; Olga Lidia Almeida Dávila, de 36 años; y uno de los menores de edad es conocido con el alias de “el Bebé”. Además fueron aprehendidos

Juan Manuel Ortíz López y Leonardo Hernández Santos, ambos de 24 años; Juan Ramón Ríos García, de 28, originarios de Coahuila; y Edín Roberto Caal Vargas, de 33, apodado “el Congo”. Las agentes detuvieron también al zacatecano Francisco Javier Capuccino Saucedo, de 30 años, alias “el Capuchino”; y al hidrocálido Ángel Gabriel Alemán Macías, de 20 años. Los 11 detenidos y las armas y otros objetos decomisados fueron trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta entidad.


MIÉRCOLES

23

DE

M AY O

DE

2012

cultura unomásuno

Museo de la Ciudad se l amará “Carlos Fuentes” OLGA ZAVALA AYALA CAMARGO

Y

RAYMUNDO

REPORTEROS

C

omo un homenaje póstumo al gran escritor mexicano Carlos Fuentes, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, propuso que el Museo de la Ciudad de México, lleve el nombre del autor de “La región más transparente”, “Aura” y “La Muerte de Artemio Cruz”, entre otras notables obras. La propuesta fue realizada al término de la ceremonia que como reconocimiento de la ciudad de México a la vida y obra de Carlos Fuentes, organizó el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Cultura, con la presencia de Silvia Lemus

(viuda de Fuentes) y Cecilia Fuentes (hija del escritor). El mandatario capitalino develó una placa que se instaló a partir de hoy en el recinto del Centro Histórico, con el propósito de recordar para siempre al escritor "que como es bien sabido por todos, amaba a la ciudad y al país". Durante el homenaje participaron personalidades como las escritoras Elena Poniatowska y Verónica Murguía, el director de la Compañía Nacional de Teatro, Luis de Tavira, la actriz y senadora María Rojo y el periodista Carlos Payán. Además estuvo presente la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Nina Serratos Zavala, y diversas personalidades de la vida cultural e intelectual del país, ante quienes el tenor Fernando de la Mora interpretó la aria “Santa Anna”, fragmento de la ópera del mismo nombre, escrita por Fuentes y dirigida por el maestro José Areán, director Huésped Principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Dicha ópera fue estrenada en el Teatro de la Ciudad de

México Esperanza Iris, en 2008, en presencia del autor, con música de José María Vitier. Con el nombre "Yo soy Carlos Fuentes"¸ se proyectó un video que en voz del mismo escritor narra fragmentos de su vida y obra, se caracterizan y narran fragmentos de “Aura”, y otras de sus obras más reconocidas. Elena Poniatowska al micrófono dijo: "Carlos siempre estuvo arriba, pues desde niño estaba destinado a la altura. La región más transparente hizo estallar a la ciudad de México, pues antes de él todos escribían tristes. Fuentes hizo una irrupción y reventó nuestro mundito y nos recordó que teníamos agallas. La exposición contiene imágenes con diversos momentos de la vida del novelista y ensayista, como de fiesta con Rita Macedo; en el bar “La ópera” con Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas y Fernando Benítez; con Cortázar, Buñuel y García Márquez, en amena charla con Federico Reyes Heroles, otras en la intimidad de su escritura en su estudio, y por su puesto algunas con su inseparable compañera Silvia Lemus.

Cirque Éloizé llega a México OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Tomando la realidad de la vida de las grandes ciudades y con tan sólo 14 artistas multifacéticos, el Cirque Eloizé llega a México para presentar su espectáculo de movimiento en el que habrá malabares, acrobacias, el arte de la contorsión, baile contemporáneo como hip-hop, breakdance, vuelo aéreo en telas y con aros, un total de doce disciplinas que conforman un espectáculo que atrapará la atención de chicos y grandes. A partir de este jueves se presentará el espectáculo en el Teatro Nextel, de Interlomas; que nació en la ciudad de Montreal, Canadá y que cuenta con artistas de España, Suiza, Bielorrusia, Estados Unidos, Canadá, y que se ha presentado con gran éxito en varios países del mundo. Con siete producciones originales, y más de 4,000 actuaciones en 36 países, Cirque Eloizé presenta su más reciente espectáculo ID (identidad), bajo la dirección del reconocido director Jeannot Painchaud. El show se sitúa en el corazón de una ciudad, donde la omnipresencia de la imagen nos hace perder nuestros puntos de referencia. El director ha creado una estética que se centra en la confluencia de la novela gráfica, las películas de ciencia ficción y el rico universo del graffiti para crear en medio de esta ciudad un lugar público, entendido como un sitio en el que uno puede refugiarse y escapar del anonimato, para expresar su individualidad y afirmar su identidad, con el objetivo de reclamar la propiedad del espacio público, mediante el baile, que auna-

do a la música marcadamente rock, electrónica y poética, más la presencia de video, realza el carácter alegre, energético, jovial y urbano del espectáculo. Alice Kop, manager de la compañía, comentó que en la actualidad las artes se están mezclando, por eso ellos presentan esta mezcla de música, baile, malabares que les permite ofrecer un espectáculo muy completo, cerrando con un espectacular acto en un trampolín. No te puedes perder esta muestra de energía y adrenalina en abundancia, con el que Cirque Eloizé se ha consagrado como uno de los líderes de las artes circenses contemporáneas, con un esfuerzo constante por alcanzar la perfección artística a través de la multiculturalidad actual; a la vez que explora tu capacidad de asombro. Posteriormente, en el mes de junio hará una gira por Querétaro, Guadalajara y Monterrey.

Diástole y Sístole ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

“PEJE” TOCA FLAUTA DE LA JUVENTUD No sé de política, ni me gusta, pero hay que ser honestos. Cuando vi en Internet la fotografía de los chavos estudiantes que se juntaron para pedirle a Andrés Manuel López Obrador, que "no, nos olvide", atraídos pr la flauta mágica del “Peje”. Me quedé pensando…jamás se habían reunido, "pumas" con "politécnicos" y menos con chicos de escuelas particulares de la "ibero" la UVM y otras, todos juntos, les confieso, me entró un sentimiento encontrado profundo por mi país, por mi México, el México pobre y de pobres oportunidades para los adolescentes que nada de culpa tienen que los políticos vean primero que se tranzan para poseer riquezas y sin tomar en cuenta que la juventud nacional está padeciendo, que sus familias tampoco tienen trabajo y están sin la oportunidad de lograr estudios superiores. Esa juventud se notó fuerte, decidida y poniendo el grito en le cielo… ¡Ya basta con el actual modelo de progreso social!, que nos les deja nada bueno. Me sorprendió ver al "Peje" diciéndoles que sí los apoyará y lo más sorprendente es que esta reunión no fue el "borregazo" nuestro de cada del día, como otras reuniones, donde regalan "kits" con una plumita, un envase para agua o refresco. Perdón por hablar de este asunto pero veo a la política en una plena lucha férrea por cada candidato, que deberá pensar -quien gane- en el futuro de los jóvenes mexicanos quienes serán los que decidan por voto quién mandará en el próximo sexenio. Bueno, quiero decir que el que sea presidente tendrá que pensar, cumplir, el como darles un buen trabajo, un buen futuro y un buen ambiente para vivir lejos de tanta violencia. ¿Quién ganará?, es una respuesta que nadie sabe porque el que estaba arriba ahora está abajo y viceversa. ¡Zaz! A lo que voy es que esta reunión dice mucho y si no al tiempo, porque la juventud es el futuro que reclama precisamente un futuro. La generación X sin trabajo, ni futuro se volteó hacia "El Peje" por una razón fundamental: ¿Quién le ha dado dinero a madres solteras, estudiantes, discapacitados y adultos mayores, antes que nadie? R.- "Don Peje". ¿Se dan cuenta, es el único al que la juventud mexicana admite? Se los dejo de tarea. - albertoestevez88@hotmail.com -


MÉXICO D.F. MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ESTELA TAPIA FLORES JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 00201/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ESTELA TAPIA FLORES; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS QUINCE DE FEBRERO Y VEINTITRÉS DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 de fecha tres de septiembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora ESTELA TAPIA FLORES, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa número oficial 21 veintiuno, calle de los Olivos, lote 2 dos, manzana 33 treinta y tres, región 37 treinta y siete, supermanzana 002 cero cero dos, Fraccionamiento denominado Misión de Las Flores en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 137 de los autos, que la demandada no habita en el domicilio señalado, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada ESTELA TAPIA FLORES, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; asimismo, se tiene por autorizados para recibir dicho oficio al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, EN LA PLAYA DEL CARMEN A TRECE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.----

Homenaje a Atahualpa Yupanqui; murió hace 20 años E

l compositor y guitarrista argentino Carlos Carmona presenta mañana su obra "Suite Yupanquiana" en los salones de la embajada Argentina en París, donde rendirá tributo al compositor y cantante argentino, Atahualpa Yupanqui, quien falleció en Francia, el 23 de mayo de 1992. Carmona, quien estará acompañado por la flautista argentina Florencia Jaurena, concibió su "suite" como una obra de música clásica, inspirada en ritmos populares

argentinos y cordilleranos como "El carnavalito", "La vidala" y "La chacarera". La presentación se completará con textos de Yupanqui extraídos de algunas de las cartas que el músico le envió a su esposa Nenette, según da cuenta una nota periodística del diario electrónico argentino "El Comercial". Atahualpa Yupanqui, cuyo nombre verdadero era Héctor Roberto Chavero Haram vio su primera luz en el Campo de la Cruz, Buenos Aires, el 31 de enero de 1908.

“Don Gil de Alcalá” Por primera vez la Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará la ópera de cámara en tres actos "Don Gil de Alcalá", de Manuel Penella, en una producción conjunta con la Coordinación Nacional de Música y Ópera. Se realizarán únicamente dos funciones: el jueves 24 de mayo a las 20:00 horas; y el domingo 27 de mayo a las 12:00 horas; el escenario será el teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque (a espaldas del Auditorio Nacional). Una de las actividades de las orquestas de cámara era la ópera, piezas compuestas para un público reducido en espacios pequeños. La OCBA, en este proceso de reencontrar los elementos que la caracterizan, entrega a su público por primera ocasión "Don Gil de Alcalá", de Manuel Penella: malogrado violinista, dedicado organista y célebre compositor valenciano con una brillante carrera y una vida sin igual;

creador de piezas como "Las musas latinas" y "El gato montés". La música creada para este trabajo alude a numerosos elementos estilísticos de la ópera cómica italiana del siglo XVIII, con pinceladas románticas más modernas y ciertas aproximaciones a la música mexicana de salón. La OCBA, bajo la dirección de José Luis Castillo; los Solistas Ensamble, de la mano de Xavier Ribes y Horacio Almada, dedicado a la dirección escénica se unen para darle forma y vida a esta creación que relata sobre un matrimonio arreglado que frustra un amor legítimo, varias parejas de enamorados, el descubrimiento tardío de un parentesco cercano que se desarrolla en la ciudad de Veracruz de hace tres siglos. Don Gil de Alcalá, Niña Estrella, Don Diego, el sargento Cascarrilla, el gobernador, Chamaco y Maya, esperan para contar su historia en el Galeón.


MIÉRCOLES

23

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos unomásuno

The Mission regresa a México concierto 20 años después ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

T

he Mission, es una banda de culto en México para toda la escena de rockeros ochentas y góticos mexicanos. Fue la primera banda gótica que oficialmente piso México, en 1991. Se presentó en los extintos Rock Stock y Ángela Peralta. Tras 21 años, regresa la alineación original para un encuentro que de acuerdo a Wayne Hussey será de nostalgia. The Mission, se presenta este 2 de junio de 2012, en el nuevo Pepsi Center, confirmó a unomásuno la eficiente publirrelacionista Erika Orozco.. Es una banda con 8 millones de discos vendidos. Está colocado como el número 14 de los mejores 40 grupos / artistas ingleses de todas las épocas. Ha participado en los principales festivales europeos y ha realizado giras por varios países, rompiendo récords y en el proceso, algunos corazones. Participó en conciertos con U2, Fields of the Nephilim, The Cult, The Cure y Robert Plant. Grabó 12 álbums y sus éxitos son: "Wasteland", "Tower Of Strength", "Beyond The Pale", "Deliverance" y "Butterfly On A Wheel".

Su historia inicia a finales de 1985 cuando Wayne Hussey y Craig Adams, se embarcaron en su primer tour europeo a lado de The Cult. Dos sencillos - independientes-, se colocaron como primer lugar en las listas de popularidad inglesa. Firman su primer contrato con Phonogram (ahora Universal). El primer sencillo fue "Stay With me" que rápidamente se colocó en las listas de popularidad en el lugar número 30, seguido de su álbum "God´s Own Medicine" en el lugar 14. Durante los 6 años siguientes.

Fiesta mexicana en Cannes: 350 invitados Más de 350 invitados, la mayoría del mundo fílmico, asistieron anoche a la tradicional fiesta del cine mexicano que se celebró en un local de la playa de Cannes, en el marco del Festival Internacional de Cine. El festín organizado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) transcurrió hasta casi la medianoche (hora local), con un gran ambiente y la presencia, entre otros invitados, del actor Gael García Bernal, acompañado de su medio hermano Darío Yazbek. La directora del Imcine, Marina Stavenhagen, fue la anfitriona de la gala a la que asistieron también los directores de algunos de los principales festivales de México, entre ellos la directora del de Morelia, Daniela Michel, y el de Guadalajara, Iván Trujillo.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Rita Macedo fue esposa de Carlos Fuentes!

En 1957, cuando la actriz Rita Macedo interpretaba importante papel de la obra "Réquiem para una monja" en el teatro "Sullivan", fue a verla actuar Octavio Paz, quien la conoció en un viaje a París... OCTAVIO PAZ llegó al teatro "Sullivan" con Carlos Fuentes. Rita Salió a cenar con los dos literatos… ENTONCES CARLOS Fuentes escribía "La región más transparente"… NACIÓ un romance entre la actriz y el escritor. UN IDILIO QUE con sus altas y bajas se prolongó hasta 1974 y se casaron… EL AMBIENTE INTELECTUAL se volvió muy efervescente en la casa de Rita y Fuentes, en San Ángel... COMENZARON a abrirse las puertas para recibir "a la crema y nata de la intelectualidad". LITERATOS, POETAS, MUSICOS Y ACTORES... Asistían con frecuencia a la casa de Carlos Fuentes y Rita Macedo: Octavio Paz, Fernando Benítez, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, José Luis Ibáñez, Juan José Gurrola y Héctor Mendoza… EN EL HOGAR DESFILARON desde artistas plásticos, poetas, literatos, músicos y actores, hasta personajes estadounidenses como Arthur Miller (que fue esposo de Marilyn Monroe), William Styron y los reyes de las finanzas, los Rockefeller… REVISTAS "LIFE" Y "LOOK" Las revistas estadounidenses "Life" y "Look" publicaban las múltiples actividades de la pareja Fuentes-Macedo, así como la carrera de Rita, en películas de Luis Buñuel… EL MATRIMONIO PROCREÓ UNA HIJA, Cecilia. Vivieron en París, Londres, Roma y Venecia, mientras el nombre de Carlos Fuentes se consolidaba a nivel internacional en el mundo de las letras… AL REGRESAR A MÉXICO, también llegó el divorcio de la pareja. CONCEPCIÓN MACEDO GUZMÁN Rita Macedo (cuyo nombre real fue Concepción Macedo Guzmán), tuvo como guía a su madre, la escritora Julia Guzmán, quien la llevó a internados de México desde su niñez. Aprendió inglés primero que español porque una temporada residió en Los Angeles, California, con unos parientes. Entonces le decían "Conchita"… JULIA GUZMÁN estaba dedicada exclusivamente a escribir. Su novela "Divorciadas" fue comprada a muy buen precio para ser llevada al cine. "Conchita" tenía 15 años de edad y su mamá le envió a una empresa cinematográfica a entregar unos papeles… LA CHAMACA atravesó la ciudad de México en camión y ya en las oficinas fue recibida por el productor Mauricio de la Serna. Al verla le preguntó si le gustaría interpretar un pequeño papel en una película. Ella se sonrojó, no hubo respuesta. Cuando le platicó la experiencia a su mamá, no sólo la animó a presentarse con el señor De la Serna sino que le ordenó que fuera. Y así debutó en la película "Las cinco noches de Adán" (1942), comedia protagonizada por Mapy Cortés y Domingo Soler. Fue bautizada artísticamente como "Rita Macedo". Pensamiento de hoy En la vida pasa todo muy rápido… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet con la información de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardoperete@alive.com.mx


MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooo ooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amistosa súper columna... SALUDOS: Muy amorosos y afectuosos a mi bella amiguita Olivia Isabel Martínez García, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprara diario LA AFICIÓN con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Yo nunca pienso en el futuro, pues viene bastante rápido. Albert Einstein... VICENTE FERNÁNDEZ El cantante Vicente Fernández tendrá una participación especial en la telenovela “Amor bravío”, del productor Carlos Moreno. De acuerdo con la emisión “Primero Noticias”, el intérprete explicó que por tratarse de un melodrama del estilo que le gusta aceptó la invitación e incluso regalará un traje de charro autografiado al actor Cristián de la F u e n t e . . . . ACTUACIÓN CORTA “El Charro de Huentitán” indicó que será una actuación corta, pero significativa. “Cuando me llamaron no quería porque no me llevo muy bien con el chícharo”, refiriendo al apuntador que utilizan los actores en las grabaciones. Además de obsequiar el traje, el intérprete de éxitos como “Por tu maldito amor” y “Mujeres divinas”, regaló sonrisas y saludos al equipo de producción y elenco, quienes se sorprendieron al verlo en las locaciones en Toluca, Estado de México.... MARILYN MONROE Estoy leyendo un libro que se titula “Los files de Marilyn Monroe” en el que se acusa abiertamente a los Kennedy, John y Robert, de haber asesi-

nado a la rubia de Hollywood, ya que ella se había convertido en una amenaza para John F. Kennedy. La verdad que las relaciones íntimas entre Marilyn y Kennedy duraron cerca de diez años, de3sdee que él era Senador hasta que se convirtió en Presidente de Estados Unidos. Su hermano, el Senador Robert Kennedy fue enviado a Hollywood para tratar de calmar a la actriz y terminó enamorándose perdidamente de ella. Pero díganme ustedes, ¿quién era capaz de no enamorarse de Marilyn teniéndola enfrente?... MAÑANA Mañana, les voy a platicar algunas cosas de Marilyn, así que, por favor, no dejen de comprar el UNO MAS UNO diariamente... Les cuento ahora un chistecín: El juez le pregunta al ratero: “¿Por qué quiere llevarse con usted a su familia a las Islas Marías?” y él le responde: “Porque desde hace

Cristal demandará a "Platanito" se Burló de su carencia INGENIERIA INDUSTRIAL Y MARITIMA S DE R.L. DE C.V. AVISO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 118, 119, 120, 121 y demás relativos de la Ley de Sociedades Mercantiles, se requiere al Sr. José Alfredo Pérez Aguilar para que dentro del término de 30 días a partir del día siguiente de la presente publicación, comparezca en horas hábiles ante el Licenciado Carlos Martín León Barrera, Titular de la Correduría Pública número 54 con Plaza en el Distrito Federal, cita en el domicilio ubicado en la calle de Río Neva número 38, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, en el Distrito Federal, a efecto de que haga pago liso y llano por medio de cheque certificado, por la cantidad de $22,500.00 (VEINTIDOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) que corresponde a la parte social suscrita por usted en Asamblea General Extraordinaria de Socios, celebrada el día 27 de octubre de 2008, y misma que no ha sido pagada, por lo que el certificado respectivo se encuentra en el domicilio indicado para serle entregado al momento del pago señalado, de lo contrario se procederá en términos de los numerales citados al inicio de este aviso. Corredor Público 54 del Distrito Federal Lic. Carlos M. León Barrera.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,550, libro 1293, otorgada el 15 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DESIGNACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAUL JIMENEZ BONNET, a la que comparecieron los señores RAUL ALEJANDRO JIMENEZ BONNET GARCIA, MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET GARCIA (quien también acostumbra usar los nombres de MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET GARCIA DE BRITCH y MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET) y FAUSTO GUILLERMO JIMENEZ BONNET GARCIA, aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor por el autor de la sucesión y el señor RAUL ALEJANDRO JIMENEZ BONNET GARCIA, aceptó el cargo de ALBACEA, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 21 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

ALBERTO ESTEVEZ Reportero La cantante vidente Cristal, demandará al payaso "Platanito", quien se mofó de su carencia de la vista en un show en Acapulco, cuando la pianista y autora de "No me preguntes por él", estaba presente en el lugar donde el terrible payaso estaba realizando -como siempre- otro de sus vulgares espectáculos. Aunque usted no lo crea, la cantante al escuchar la burla de "Platanito" sobre su dis-

Avisos y edictos PRIMER AVISO NOTARIAL

ENRIQUE DAVILA MEZA, notario ciento noventa y dos, actuando en el protocolo de la notaría cuarenta y uno, por convenio de suplencia que tengo celebrado con su titular, don SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, hago saber: Que por escritura 77,046 de fecha 21 de mayo de 2012, ante mí, doña MAURA SESIN MARTINEZ, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre, don ANTONIO SESIN KURI; aceptó tanto la herencia instituida a su favor como el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario.

México, D.F., a 21 de mayo de 2012

PRIMER AVISO NOTARIAL

mucho les prometí llevarlos a la playa y no había podido hacerlo antes”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar yahoo.com.mx ...pie de foto. VICENTE FERNÁNDEZ Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Por escritura 62,769, libro 1,457, de 16 mayo de 2012, la señora NATIVIDAD MEJIA PINO, en su carácter de presunta heredera, inició en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor LADISLAO ARTURO LOZANO Y CERON, asimismo ACEPTÓ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente. LIC. MANUEL VILLAGORDA MESA Notario Público 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,544, libro 1292, otorgada el 15 de Mayo de 2012, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FELISA GARCIA FLORES (quien también acostumbraba usar el nombre de FELISA GARCIA FLORES VIUDA DE JIMENEZ), a la que comparecieron los señores RAUL ALEJANDRO JIMENEZ BONNET GARCIA, MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET GARCIA (quien también acostumbra usar los nombres de MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET GARCIA DE BRITCH y MAYRA ROCIO JIMENEZ BONNET) y FAUSTO GUILLERMO JIMENEZ BONNET GARCIA, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y el señor RAUL ALEJANDRO JIMENEZ BONNET GARCIA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE MAYO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

P R I M E R AV I S O N O TA R I A L .

E N R I Q U E DÁVILA MEZA, notario ciento noventa y dos, actuando en el protocolo de l a n o ta r í a c u a r e n ta y u n o por convenio de suplencia que tengo celebrado con su titular don SANTIAGO J AV I E R C O VA R R U B I A S Y GONZÁLEZ, hago saber: Que por escritura 77,049, de 22 de mayo de 2012, ante mi, doña ELIA RIOS GUERRA, también conocida como ELÍA RIOS GUERRA DE PINEDA, reconoció la validez del t e s ta m e n t o p ú b l i c o a b i e r t o otorgado por quien fuera su esposo don JUVENTINO A L B E RTO P I N E D A P I N TO , también conocido como JUVENTINO PINEDA P I N TO , a c e p t ó l a h e r e n c i a y e l c a r g o d e a l b a c e a pa r a los que fue instituida por el t e s ta d o r, m a n i f e s ta n d o q u e procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo h e r e d i ta r i o d e d i c h a s u c e sión.

M é x i c o , D . F. , 2 2 d e M a y o de 2012.

capacidad en los ojos, ella - quien es muy guapa y espigada- se paró de su asiento y le gritó "eres un pend… (dejo lo demás que es obvio) y la gente se sorprendió de que nuevamente el payaso no haya respetado a la dama que se encontraba en el coso o es tan idiota que no la vio. Es un resbalón más de este ¿payaso?. FE DE ERRATAS En el instrumento número 109,332 de la sucesión testamentaria de la señora JOSEFINA CALVILLO VAZQUEZ el día 18 de mayo del 2012 por un error involuntario DICE: PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo DECIR: SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO PUBLICO N° 5 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMERA CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de "INMOBILIARIA SALTIEL MIRANDA", S.A. DE C.V., a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a las 11:00 horas del día DOCE de JUNIO del año 2012, en las Oficinas de la Sociedad ubicadas en Managua 697-401 Colonia Lindavista, México, D.F., C.P. 07300, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DÍA ---1.- INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Y RATIFICACIÓN Y/O PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS AÑOS DEL 2007 AL 2011, INCLUYENDO EL INFORME DEL COMISARIO DE LA SOCIEDAD. ---II.- PROPUESTA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE RATIFICACIÓN Y/O DE REMOCIÓN DEL ADMINISTRADOR ÚNICO Y DEL COMISARIO. ---III.- PROPUESTA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE CERTIFICACIÓN DE TENENCIA DE ACCIONES. ---IV.- ASUNTOS GENERALES Y DESIGNACIÓN DE DELEGADO ESPECIAL. ---Para tener derecho de asistir a la asamblea los accionistas deberán cumplir con lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en la Ley General de Sociedades Mercantiles.- Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea por apoderado nombrado en carta poder. México, D.F., a 21 de Mayo del 2012 ___________________________ JACOBO SALTIEL MIRANDA ADMINISTRADOR UNICO


M I É R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

tabasco unomásuno

Lluvias originan deslave de cerro JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Debido a las intensas lluvias, un cerro del municipio de Tacotalpa se desgajó, afortunadamente no se registraron lesionados aunque sí se cayó un templo evangelista, mientras que en la capital del estado se registraron encharcamientos por el exceso de basura en las alcantarillas, mientras la Conagua informó que continuarán las precipitaciones fuertes. El director general de Protección Civil del estado, Roberto López Romero, informó que afortunadamente no hubo lesionados en el desgajamiento del cerro en el municipio de Tacotalpa, específicamente en el ejido Libertad y que el templo se cayó sólo "parciamente", sin lastimar tampoco a nadie, pero sí a consecuencia del deslave. Por su parte, el vocero oficial de la Comisión

Nacional del Agua, explicó que desde el lunes por la noche se han registrado fuertes lluvias de hasta 80 milímetros, o que ha ocasionado un ascenso en los ríos; pero sin que esto represente riesgos para la población.

Hará Peña Nieto segunda visita a la entidad, en junio Aun con toda y la manifestación que se realizó el sábado en la entidad, simultánea a la que hicieron los universitarios en el Distrito Federal, contra Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial del PRI-PVEM regresará el próximo mes, siendo así la tercera visita de campaña de éste a Tabasco y la quinta de lo que va del año. De acuerdo con información del coordinador de campaña de Peña Nieto, Sae Yabur Elías, será durante la primera quincena del próximo mes de junio, cuando éste regrese a Tabasco aunque no se tiene todavía la fecha exacta ni el lugar, pero sí se dijo que el evento se realizará en otro de

los municipios y ya no en Villahermosa. Mientras tanto, más de 150 militantes del PRD y del PAN, entre ellos importantes líderes naturales, del municipio de Centla, dimitieron a esos partidos y se sumaron al Revolucionario Institucional, donde se tomaron la foto para obtener su credencial de filiación al tricolor. En un evento al que asistieron decenas de habitantes del citado municipio, éstos afirmaron que se incorporan al Revolucionario Institucional, donde "dirige el trabajo nuestro paisano Francisco Herrera León-" por la labor de unidad que se ve en ese

instituto político, mientras en el PRD, sólo ha habido división sin que se atiendan los problemas de la población. Por otro lado, en la misma sede estatal del PRI, Liliana Díaz Figueroa tomó posesión como delegada especial del Comité Ejecutivo Nacional, tras ser nombrada por el presidente del mismo, Pedro Joaquín Coldwell, para que se integre al trabajo que ese partido realiza, con el fin de "concretar campañas electorales exitosas y que confirmen la preferencia que los ciudadanos tienen por los abanderados del tricolor", según señaló el delegado Rafael Oceguera Ramos.

Encuentran a ejecutado; tenía en su mano bolsa de plástico Atado de pies y manos y con una bolsa en una mano, de la cual se desconoce el contenido, fue encontrado el cadáver de un desconocido en la ranchería Plátano y Cacao tercera sección, mismo que presenta rastros de haber sido torturado. Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades aproximadamente a las siete de la mañana, del hallazgo de este hombre que también tenía los ojos vendados con cinta canela y que se encontraba a orillas de la carretera, casi frente a la iglesia del lugar. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado, llegaron al lugar para hacer el levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes de este hombre, del que se presume, pudo ser ejecutado por el crimen organizado; pero será hasta que concluyan las indagatorias cuando se conozcan los detalles del asunto.

El cadáver tenía puesto un pantalón de mezclilla de color azul y camisa del mismo color y al parecer es de entre 28 a 35 años de edad y tenía atada a una de las manos una bolsa blanca, de la cual el personal de la Procuraduría no informó su contenido. Por otro lado, un enloquecido José Antonio Rabelo Jiménez, al que abandonó su pareja por las brutales golpizas que le daba por encontrarse siempre alcoholizado, fue detenido luego en su domicilio ubicado en la calle Ocho Horas, donde estuvo a punto de asesinar a puñaladas a la fémina. Además dos niños sufrieron graves lesiones por el descuido de sus padres, al no impedir que se subieran a los árboles, en el municipio de Tenosique. El niño José Luis Martínez de 9 años, sufrió severas fracturas e incluso quedó inconsciente al caer de un árbol de guaya de 7 metros de altura, por lo que tuvo que ser llevado al hospital.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Y quién combatirá al crimen? Muy buena pregunta hizo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al convocar a los candidatos a la Presidencia de la República, en el sentido de si, el que llegue a gobernar continuará combatiendo el narcotráfico y es que ciertamente se ha escuchado de los cuatro que acabarán, dicen ellos, con la violencia en el país y, en el caso de Josefina Vázquez Mota, que no pactará con el crimen organizado; pero nada más, y nadie ha dicho que continuarán la lucha contra los criminales. En sus planteamientos durante el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, el Primer Mandatario de la nación afirmó que está dispuesto a que lo llamen a cuentas y se revise la estrategia gubernamental anticrimen, cosa que debe hacerse para que los mexicanos no tengan más dudas si ha servido a la nación o no y como el propio mandatario expresó, para saber quién cumple y quien no, con ese reclamo de la sociedad. Politizan asuntos judiciales El ex procurador de Justicia del estado, Gustavo Rosario Torres, quien supuestamente fue objeto de un atentado en su domicilio, en el cual nadie resultó lesionado de sus familiares, quejándose amargamente de que no se ha hecho nada respecto a otros que ya antes había sufrido, pero al mismo tiempo cayendo en contradicción dijo que hasta el gobernador Andrés Granier acudió a su casa a preguntarle cómo lo podía ayudar y hasta si requería de mayor seguridad. Igual que Evaristo Hernández, el ex funcionario, acusado en el 2008 de tener nexos con el crimen organizado, fue el primero que ayer anteponiendo la seguridad de él y de su familia en un hecho que resulta judicial, salió con que con eso se pretende anular la elección de gobernador y todo mundo se pregunta qué tiene que ver una cosa con la otra, pues nadie que haya sido atacado en su vida está pensando en la política o las elecciones, sino en que se atrape a los responsables de los que pusieron en riesgo la seguridad de su familia; pero no, el ex funcionario que se oye desesperado por no ocupar un cargo en el gobierno, se dedicó más a hablar de las elecciones y a convocar a la ciudadanía a que vote por el cambio. Pero, mientras Rosario Torres que se hizo famoso por los llamados "narcoaudios" en los que presuntamente se escucha la voz de él y del entonces subprocurador Alex Álvarez, hablando de drogas, envíos y dinero, ocupa el tiempo en pretender debilitar al PRI, para que su candidato, Jesús Alí de la Torre no llegue a la gubernatura, se compacta más y las declaraciones de Gustavo Rosario provocan que haya más unidad entre los priistas, que no se dejarán arrebatar tan fácilmente la gubernatura. Por otro lado, hablar de anular las elecciones es buscar más atraso en el desarrollo del estado, porque desde hace más de cinco sexenios Tabasco no ha tenido sólo un gobernador por sexenio sino dos y este último con las calamidades de las inundaciones, tampoco se ha podido avanzar mucho, luego entonces ¿realmente buscan el bienestar del estado cuando se pretende politizar un asunto judicial, para que esto pegue en las elecciones constitucionales del 1 de julio? Realmente sería sano que las autoridades de la PGR se sigan haciendo cargo de las investigaciones y se castigue al o los verdaderos responsables del supuesto atentado, con el fin de que no queden dudas entre los tabasqueños. Experiencia y juventud El senador Manlio Fabio Beltrones, con su experiencia y sensatez, afirmó que es hora de escuchar a los jóvenes, esto luego de las manifestaciones de cientos de universitarios y agregó que "nunca, por más desinformación que pueda existir en un joven, puede haber actitudes que no giren sobre un sentimiento auténtico y legítimo… es la hora de escuchar a los jóvenes en sus propuestas, contradicciones y opiniones respecto de cualquiera de los candidatos", afirmó. Es un aliciente para la ciudadanía saber que no todos en el PRI piensan como en 1968 y 1971, quizá por eso Beltrones, por sus ideas liberales, democráticas y republicanas, ha sido mal tratado por algunos "comunicadores" a los que les pagan por atacar las expresiones de los estudiantes. Por cierto que con el senador, el también priista y candidato de la coalición Compromiso por México, a la diputación federal por el Distrito 6, José Carlos Ocaña Becerra, coincide y sostiene que es importante construir las alianzas con la juventud. Hasta que lo entendieron. Por cierto, muy significativo e histórico fue el mitin de Andrés Manuel López Obrador en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, lugar que nunca se olvidará por la matanza de estudiantes en 1968, dado que es el primer político que se reúne en ese sitio y precisamente con universitarios.


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

quintana roo unomásuno

Empresarios apoyan manifestaciones juveniles POR JOSÉ VELÁZQUEZ

L

as expresiones de los jóvenes universitarios que se han dado en los últimos días a nivel nacional en contra del candidato del PRI a la presidencia de la república. Enrique Peña Nieto, vinieron a quitar el aburrimiento que vienen registrando las campañas, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdova Lira, quien indicó que estas manifestaciones que le recordaron el movimiento estudiantil de 1968 no tendrán mayores repercusiones. "Su repercusión simple y sencillamente no se puede prever, pero va a provocar algo que a todos nos debe tener contentos que es quitar el aburrimiento, terreno reiterativo, frases sin ningún sentido que hemos tenido que padecer además de exceso en 45 días de campaña, yo creo que a los jóvenes debemos de agradecerles que por lo menos la campaña tomó algún sentido de alegría, participación de democracia, pero no estoy seguro que tenga una repercusión", expuso. El líder empresarial informó que el 30 de mayo se reunirán con la candidata del Partido Acción Nacional a la presidencia de la República Josefina Vázquez Mota, y están en pláticas con los representantes de Enrique Peña Nieto para hacer lo propio. "Ya me sé la de Josefina, porque Josefina ya confirmó vamos a decir no me importa ponerlo porque ya confirmó, aunque faltan horas para que yo reciba la confirmación, pero ya está dialogado, ya esta platicado, pero faltan como siempre un detalle para que diga sí pero es el único can-

El líder empresarial reconoció, la similitud de éstos acontecimientos como sucedió en 1968. didato que formalmente nos ha respondido que sí que si puede, que si quiere, falta no más detalles, reunión con el Consejo Coordinador

Empresarial, creo que Peña Nieto tiene la agenda muy cargada, por lo que me platicaron ayer los coordinadores de campaña, pero vamos a tra-

tar de hacer por lo menos una reunión rápida, privada, no necesitamos más de media hora para platicar con él", destacó

Celebran aniversario de Valladolid P OR J OSÉ V ELÁZQUEZ

S

egún cifras de la alcaldía de Valladolid, en Quintana Roo viven unos 50 mil oriundos de esa ciudad, de los que en Benito Juárez se concentran unos 24 mil, por ello y desde hace dos años, la Asociación de Vallisoletanos en Cancún, realiza una feria conmemorativa que permita dar a conocer a locales parte de la cultura de esta comunidad, enmarcada además en los 469 años de la fundación de Valladolid que se cumplen este año. La Feria Vallisoletana en Cancún, se

llevará a cabo en el lienzo charro de Isla Mujeres, ubicado en la diagonal de la

avenida Tulum, en la Región 239, cuyas actividades tendrán lugar del 25 de

Se ofrecerán actividades culturales, gastronómicas y espectáculos familiares.

mayo al 3 de junio, detalla Julio Góngora Martín, presidente de la asociación de vallisoletanos en Cancún. "Este viernes 25 de mayo vamos a dar inicio con una misa para dar gracias por permitirnos realizar estas actividades, después viene la peregrinación, después el acto protocolario, un concurso de jarana, mucha gente del estado va a venir…un fin de semana", anunció. Además de las actividades culturales, gastronómicas y espectáculos familiares, habrá consultas médicas gratuitas para el sábado 26 de mayo, para atender a las familias de escasos recursos.


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

morelos unomásuno

Barberi Curiel no fue despedido por causas políticas: gobierno de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Luciano David Barberi Curiel quién se desempeñara como director de cultura en la presente administración municipal y a quién supuestamente a decir de él, se le diera de baja por cuestiones políticas (no apoyar a Amado Orihuela para presidente del PRI estatal), el gobierno municipal mediante un comunicado hace del conocimiento a la opinión pública que los hechos no sucedieron de esa manera pues el Ayuntamiento nunca actuaría de esa forma ya que somos respetuosos de los derechos de los trabajadores y sobre todo de aquellos que desempeñan sus funciones de acuerdo a las normas establecidas privilegiando el espíritu de servicio hacia la ciudadanía. Desgraciadamente no es el caso de Luciano David Barberi, pues desde que se le contrató su desempeño como trabajador dejó mucho que desear, ya que se condujo con irresponsabilidad y poca ética laboral, incurriendo en faltas constantes y sobre todo en incumplimiento de sus funciones por lo que se le tuvo que transferir a otra área de trabajo (con el fin de conservarlo como trabajador), sin embargo en esta área tampoco cumplió adecuadamente mostrando total indisciplina por lo que nos vimos en la necesidad de pedirle que dejara ese lugar para alguien que verdaderamente tuviera necesidad y deseos de trabajar. No obstante lo anterior Luciano David Barberi en un acto de incongruencia demandó al Ayuntamiento con los resultados que todos conocemos en detrimento del erario municipal pues ese dinero que va a recibir bien podría utilizarse en obras de beneficio social. Consideramos que acciones como ésta ponen de manifiesto los verdaderos intereses de los malos ciudadanos pues no les importa perjudicar con su actuar a toda la ciudadanía, de nada sirve que las administraciones municipales en turno trabajen y se esfuercen por hacer las cosas bien si existen personas sin escrúpulos que sólo buscan oportunidades para beneficiarse en lo personal.

Fsdllas de origen.

Apoya gobernador a jóvenes que se rebelan contra la corrupción Abandera a escuelas libres de violencia errar el paso a toda expresión antisocial, privilegiar el respeto a los semejantes y la paz, es el mensaje que este martes el Gobernador Marco Adame Castillo, llevó a los estudiantes y personal docente del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Tenextepango y Ayala, que fueron abanderadas como Comunidades Educativas Libres de Violencia, sumándose así al plantel Zapata

C

llama a todos a un cambio de fondo, que va más allá de las visiones de corto plazo, que tiene que ver con lo que ayudará a Morelos y a México a ser un país y un estado con mayores y mejores oportunidades", sostuvo Adame Castillo. Agregó que en México algo ha cambiado y algo está cambiando, lo que es resultado del rescate de los valores, de las buenas costumbres de la familia, desde donde se debe estar alerta para que los

un país que lucha por mejores condiciones sociales para sus habitantes, pero siempre por la vía de la educación, con valores, ser críticos pero propositivos, y sobre todo fomentando la paz. Tanto estudiantes, padres de familia como maestros de la comunidad de los planteles CECyTE Tenextepango y Ayala, coincidieron en que para fortalecer estas acciones a favor de la paz, es necesario crear un

del CECyTE, a los Colegios de Bachilleres (COBAEM) de Cuernavaca y Jiutepec, al CONALEP Temixco, y a la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ). En el municipio de Ayala, el Gobernador acompañado del Presbítero Antonio Sandoval Tajonar, presidente del Consejo de Fundación Don Bosco e impulsor del Proyecto de Comunidades Libres de Violencia, señaló que el compromiso por la paz debe ser parte de un programa de vida, sobre todo hoy que es más claro que nunca, que la voz de los jóvenes se levantan para exigir cambios que ayuden a vivir en un país mejor. "La voz de los jóvenes que se rebela contra lo que no está bien, contra la injusticia, contra el abuso, contra la corrupción y el engaño; la voz de los jóvenes que hoy suena fuerte en el país y nos

jóvenes no sigan a ídolos falsos que promuevan éxitos pasajeros, mucho más si estas ofertas están relacionadas con la muerte, el dolor, el odio y la destrucción, sinónimos de la violencia, de la delincuencia y las adicciones. El mandatario estatal firmó como testigo de honor junto con autoridades, estudiantes y docentes de los CECyTE´s de Tenextepango y Ayala, la Declaratoria por la Paz e Izó la bandera con la que se concreta el compromiso de estos planteles para convivir como Comunidades Educativas Libres de Violencia. En este sentido, del Presbítero Antonio Sandoval, llamó a los estudiantes de este centro de estudios a no renunciar a sus sueños y anhelos, aun cuando los retos sean los más complejos, ya que en ellos radica el presente y futuro de Morelos y México, que ve en sus jóvenes la esperanza de

ambiente de respeto desde la casa, inculcar la tolerancia, la sana convivencia y diálogo con los hijos con base a la confianza, y no ser indiferentes a problemas que presenten los jóvenes, apoyarlos, respetarlos y orientarlos en el momento oportuno. Posteriormente el Gobernador acompañado de la presidenta municipal de Ayala, Francisca Callejas; de Gabriela Navarro Macías, directora general del CECyTE Morelos; de los secretarios de Educación, Desarrollo Humano, y de Seguridad Pública; así como los directores del IEBEM y del Instituto Morelense de la Juventud, participaron en una reunión con alumnos y maestros de este centro de estudios, para escuchar comentarios, propuestas e inquietudes enfocadas a mejorar el desempeño académico y la convivencia en las aulas.


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

hidalgo unomásuno

El Hidalgo ya hay más de tres mil casos de varicela

Unidades de género serán fortalecidas para que las mujeres conozcan derechos KARINA GAYOSSO REPORTERA El sector femenino hidalguense, que habita principalmente en las zonas rurales, desconoce sus derechos y la importancia de su participación en los asuntos que competen en los niveles social, económico, político, etc. Por esta razón, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, impulsará con mayor determinación las unidades de género, instancias cuyo objetivo es que las mujeres conozcan sus derechos de género, los adopten y ejerzan en todo momento. De acuerdo a la instancia, se han sostenido distintas pláticas con los titulares de la Administración Pública Municipal, puesto que es muy importante que este tipo de estrategias se trabajen en conjunto y de forma coordinada con los ayuntamientos, a fin de darle una mejor perspectiva al proyecto. El Instituto Hidalguense de las Mujeres destacó el papel que hoy en día desarrollan las mujeres tanto a nivel municipal como a nivel estatal y federal, por lo que es esencial que estas unidades de género cuenten con un mayor número de personal capacitado, así como con recursos suficientes para impulsar el desempeño público de las mujeres y lograr además, darle a estas instancias una estructura propia. Entre las acciones principales de estas instancias están la orientación a las mujeres para tener una perspectiva diferente de género; promover la participación activa de este sector en los asuntos de su comunidad, del municipio y del estado; desarrollar metodologías efectivas que permitan erradicar la violencia en los hogares, así como reforzar los valores de equidad de género en cualquier ámbito. Cabe señalar que al menos dos de cada diez mujeres sufren de violencia en los hogares, principalmente porque las féminas no conocen lo suficiente sus valores y derechos como mujeres, al mismo tiempo que desconocen la existencia de estas unidades de género que están presentes con el fin de ayudarlas y orientarlas. Por ello, el Instituto Hidalguense de las Mujeres finalizó comentando que las instancias de género no sólo se reformarán al interior, sino al exterior, para tener forma y fondo complementados de manera tal, que las mujeres se acerquen a estas instancias para que la equidad de género en Hidalgo, no sea sólo un objetivo sin cumplir por parte de la dependencia estatal, sino una realidad tangible.

Representa una reducción del 19 por ciento. CRISTINA CARRERA REPORTERA

L

a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que a la fecha se contabilizan 3 mil 139 casos de varicela; lo que representa una reducción del 19 por ciento respecto a la cifra que se presentó en el 2011; ya que a este corte había tres mil 855; por ello la dependencia pide a los padres de familia estar al pendiente ante la presencia de cualquier síntoma. La varicela es un padecimiento común de la temporada de calor porque es la etapa donde circula con más frecuencia el virus y existe gran susceptibilidad en los menores de 10 años de contraer esta enfermedad y sólo el 15 por ciento mayores de esta edad pueden enfermar. Los primeros signos y síntomas se detectan de uno a cuatro días, y hasta el séptimo día aparecen las lesiones en la piel, esta enfermedad se manifiesta con fiebre moderada, malestar general, erupción cutánea que evoluciona a lesiones vesiculares y comezón. Una de las principales fuentes de dispersión rápida es

la convivencia diaria entre una persona que tiene el virus y otra sana, se contagian mediante las gotitas de saliva o las secreciones de las vías respiratorias, o al estar en contacto con objetos contaminados, por ese motivo es importante que el paciente sea aislado. La probabilidad de contagio entre los niños que asisten al mismo centro escolar o entre los miembros de la familia supera el 90 por ciento. Los Servicios de Salud, recomiendan en cuanto se detecte la enfermedad: mantener aislado al enfermo. Reposo en casa mínimo siete días. Evitar el contacto directo con las lesiones en la piel. Al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con pañuelo desechable o utilizar el ángulo interno del codo. Llevar una alimentación saludable con frutas y verduras. Evitar fumar. Desinfectar con cloro superficies como: teléfono, control remoto de aparatos eléctricos, manija de puertas, juguetes, pasamanos de escaleras. Para finalizar la SSH realiza acciones de promoción a través de los 476 centros de salud para que las personas encargadas de los menores sepan que hacer en caso de varicela en algún integrante de la familia.

Depresión tropical se convierte en la tormenta Bud La depresión tropical 2E se intensificó la madrugada de ayer para convertirse en la tormenta tropical “Bud”, que se ubica 770 kilómetros al sur de las costas de Guerrero y se acerca paulatinamente a la República Mexicana, donde propicia lluvias de moderadas a fuertes, especialmente en la región sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, el canal de baja presión en la Península de Yucatán, mantendrá los nublados con lluvia fuerte a muy fuerte, tormentas eléctricas y vientos sobre dicha Península, además del Sureste de México, lo que ocasionará para la mayor parte el territorio hidalguense cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia del 20 al 40 por ciento, y temperaturas frescas a calurosas, con viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. De acuerdo con el Aviso Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua Dirección Local de Hidalgo,

se informa que el día de ayer se registraron lluvias en los municipios de Zacualtipán y San Felipe Orizatlán de 4.5mm y 2.5 mm, respectivamente, mientras que el resto del estado no se registraron precipitaciones. A su vez los termómetros marcaron temperaturas más frescas a lo que se había sentido en días anteriores, como es el caso de Huichapan con 29°C, San Felipe Orizatlán con 28°C, Atlapexco con 27°C, Zimapán con 26.3°C, Ixmiquilpan 26°C, Actopan y Mixquiahuala con 24°C; Metztitlán con 22°C, Tulancingo y Pachuca con 20°C y en Zacualtipán con 17°C. En este momento las presas a cargo de la dependencia federal se encuentran en un promedio de 65.47 por ciento de su capacidad. La presa Taxhimay a 97.1 por ciento, la Rojo Gómez a 47.4 por ciento, la Endhó a 62.7 por ciento, la Requena a 52.5 por ciento y la Vicente Aguirre a 48.6 por ciento..


28

unomásuno

MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012

México: cultura museística desaprovechada "Las artes que hoy tienen mayor vitalidad para la vida moderna del joven son cosas que en general no se considera como arte. Por ejemplo, el jazz; página cómica de los diarios; algún género de cine; relatos periodísticos de amores, asesinatos y correrías de bandidos. Porque cuando lo que él conoce como arte se relega al museo o a la galería, el incontenible impulso hacia experiencias que se pueden gozar por sí mismas encuentra tantos escapes en cuantos el ambiente provee": John Dewey Recintos de toda la República Mexicana y del mundo, se unieron a los festejos del Día Internacional de los Museos, el pasado 18 de mayo. Lema: "Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones". El origen de esta celebración es una campaña informativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Internacional de Museos (ICOM, siglas en inglés) desde 1951. El objetivo central: sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, así como promover la mutua comprensión internacionalista, la paz y el desarrollo de los pueblos por intermedio de instituciones museísticas. Sin embargo, fue hasta 1977 en Leningrado -Rusia, como resultado de la resolu-

ción tomada en la XII Asamblea General del ICOM-, cuando se instauró el 18 de mayo como la fecha significativa en la que las naciones se unen en una especie de fiesta de los museos. El ICOM, creado en 1946, agrupa más de ocho mil miembros de 120 países, entre ellos México. Se dedica a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo. Para el Día Internacional de los Museos, todos los recintos ofrecen al público, de manera gratuita, diferentes tipos de actividades recreativas y prolongan sus horarios de apertura. Como parte de los festejos, en nuestro país, "Universum" (Museo de las Ciencias, de la UNAM), realizó un simposio en el que estuvieron expertos en la materia como Patricia Galeana (Museo de la Mujer); Livier Jara García (Museo de

Arte Carrillo Gil); Freire Rodríguez Saldaña (INAH); Karen Cordero Reiman (Universidad Iberoamericana); Lourdes Guevara Saldaña (UNAM); y Graciela Schmilchuk Braun (INBA), a ésta se le entregó un reconocimiento por su trayectoria destacada en el rubro de la museología. Pese a todos esos esfuerzos, en México hace falta realizar estudios exhaustivos sobre los públicos, dinámicas de acceso y rutinas en torno de nuestros museos, con el fin de diseñar exposiciones y dar, entonces sí, auge a la materia, en pro de la cultura. Urge que la Secretaría de Educación Pública (SEP) renueve en todos los niveles programas educativos con el fin de lograr que la gama de estos museos se revaloren y se transformen en espacios mucho más atractivos de convivencia, que esti-

mulen el aprendizaje, y despierten la vocación de investigadores. Datos importantes: en nuestro país existen mil 185 museos. Sólo en el Distrito Federal hay más de 145 -públicos y privados-, que exhiben distintos tipos de acervos. Destacan por su alto número de visitantes el Nacional de Antropología e Historia, en Chapultepec (con más de un millón 800 mil personas al año); Papalote/Museo del Niño (800 mil), Universum, en CU; Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec; Palacio de Bellas Artes; Palacio Nacional/Recinto de Benito Juárez y Murales de Diego Rivera (ambos en el Centro Histórico del DF). El Museo Universitario Arte Contemporáneo/CU (MUAC) y el Antiguo Colegio de San Ildefonso son de los pocos recintos que se preocupan por innovar y atraer la atención del

público, en su mayoría estudiantes, a través de muestras de cine, sociedades de amigos, patronatos para allegar recursos y programas de membresías. Un llamado a los maestros de todos los niveles: urge que fomenten en sus alumnos visitas y recorridos a los diferentes museos (calificar y promediar sus reseñas por escrito y/o verbales, comprobables con boleto de entrada sobre todo en la educación básica); que elaboren reportes de investigación conforme a los conocimientos adquiridos. Otro llamado específico a los padres de familia: démonos tiempo de visitar estos centros de arte universal aunque sea una vez al mes, para estimular en nuestros hijos el amor a la cultura. Somos un pueblo riquísimo en cultura y acervos, los desaprovechamos. gloriaestevanez@ hotmail.com


M I E R C O L E S 23

DE

M AY O

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Edomex, paralizado zSe "cayó" el sistema informático estatal zDemora en atención al contribuyente y usuario zSustenta la página electrónica del GEM Karina Rocha partir de las 9:00 horas de este martes, el Sistema Estatal de Informática (SEI) simple y sencillamente "se cayó", dejando paralizado al Estado de México, toda vez que, al parecer, se colapsó el banco de información de instancias tan importantes como el Registro Público de la Propiedad, así como de todas aquellas dependencias que se basan en "archivos y registros" para llevar a cabo sus funciones. Cabe destacar que la Dirección General del Sistema Estatal de Informática tiene como función concentrar y procesar la información del Estado de México; al tiempo de controlar y evaluar las tecnologías de información en el Poder Ejecutivo. Esa parálisis o "caída del sistema", afectó tanto desde la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, al Registro Público de la Propiedad, hasta la Secretaría de Seguridad Pública, con todos los archivos que costó millones de pesos a los mexiquenses, cuando se decidieron las autoridades "a modernizar" su "centro de información". Se presume, esta "caída del sistema", puede tener como fin "exigir otra modernización" del mismo, lo cual tendría un costo millonario, por lo que sería "un pretexto más" para el Gobierno del Estado de México, de desviar recursos para la campaña de Enrique Peña Nieto, quien ha padecido graves descalabros en los últimos días, por lo que, es más que posible que los recursos, para comprar la voluntad del pueblo mexicano, "se le estén agotando". Sin embargo, es de destacarse que

A

ante la caída del SEI, no hubo durante todo el día líneas de captura para que tanto contribuyentes como usuarios pudieran llevar a cabo los trámites correspondientes. Esto es que, el día de ayer, simple y sencillamente el Gobierno del Estado de México, además de dedicar el tiempo de los burócratas a "pedir disculpas" a los usuarios, por no poder cobrar en ninguna ventanilla, ni realizar trámites como pago de tenencias, solicitud de actas de nacimiento, cartas de antecedentes no penales, altas y bajas de placas vehiculares, licencias, escrituras, entre otros; cerró sus puertas a contribuyentes y usuarios "hasta nuevo aviso". Es más, dicho sistema, ante su caída, obligó a que cientos de usuarios y contribuyentes, se olvidaran de la simplificación administrativa, al no

concluir sus trámites, topándose, a la vez, con que, en esas oficinas, que también carecían del sistema, simple y sencillamente les ofrecieran una

didas horas-hombre millonarias, además de que, ante la falta de líneas de captura, el Estado de México, por lo menos hasta el cierre de esta edición,

poder ingresar, vía internet, a las páginas de su necesidad, siendo obligados a trasladarse a las oficinas administrativas que correspondieran a su domicilio para intentar iniciar o

disculpa, pidiéndoles que "regresaran otro día", con el riesgo de sufrir exactamente lo mismo, pues no se dio fecha para la reparación del SEI. Ello por consiguiente, derivó en pér-

dejó de recibir cientos de millones de pesos, por concepto de pago de los contribuyentes. En el caso del sistema de fiscalización del Estado de México resulta preocupante la NO captura de contribuciones llevadas a cabo por los usuarios que, contaban con fecha límite el día de ayer, si ya de por sí dicho sistema en la entidad mexiquense es corrupto, lento, ineficaz e ineficiente con esta oda caída del sistema, causarán serias molestias en el contribuyente ya que tendrá que volver a llevar a cabo sus trámites. Por otro lado, todos los municipios deben contar con su página electrónica para que el contribuyente o usuario pueda acceder a diversos trámites del ámbito municipal, mismos que también son administrados por el SEI, a través de la página electrónica

SISTEMA ESTATAL DE INFORMÁTICA DEL GOBIERNO

DEL

ESTADO

DE

MÉXICO

del Gobierno del Estado de México, sin embargo, esto también se vio afectado el día de ayer, por lo que todo el Estado de México, literalmente, se vio paralizado. Cabe mencionar que desde el inicio de las campañas proselitistas la interfaz inicial de la página electrónica estatal tiene la leyenda: "En atención a lo dispuesto en el artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México, en las Normas Reglamentarias sobre la Propaganda Gubernamental para el proceso electoral federal 2012 y procesos electorales locales definidas en el acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral (CG75/2012) del 8 de febrero de 2012, así como los artículos 64, párrafo cuarto y 157 párrafo segundo del Código Electoral del Estado de México; esta página permanecerá sin servicio hasta el próximo 2 de julio del año en curso". Para acceder a algunos servicios es necesario "clickear" en el vínculo: Ir al Portal de Gobierno del Estado de México. En la página electrónica se concentra también los servicios de información relacionada con las secretarías, dependencias y organismos del Estado de México, por lo que nada se pudo hacer para consultar directorios, marcos legales, datos estadísticos y de orientación ciudadana entre otros. Los mexiquenses tenemos la certeza de que la información cuenta con un respaldo, sin embargo, la problemática principal fue la demora en los servicios vía internet y los electrónicos que los ciudadanos debían realizar.


unomásuno

30 ESTADON DE MEXICO

Seis exhalaciones del Popocatépetl l volcán Popocatépetl mantuvo niveles altos de actividad, al registrar seis exhalaciones de pequeña a moderada intensidad, desde la mitad de la mañana hasta la noche de este martes. De acuerdo con el reporte emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) a las 20:20 horas, las exhalaciones generaron la emisión de gases, vapor de agua y ceniza. Los vientos prevalecientes dirigieron esos productos hacia el nordeste, donde se ubican Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan y otras localidades, aunque el reporte no especifica que haya caído ceniza en esas poblaciones. Precisó que las condiciones climáticas, con abundante nubosidad, impiden la visibilidad del cono volcánico, lo que dificulta ofrecer más detalles sobre la emisión de gases. Dos de las seis exhalaciones que fueron consideradas como más importantes ocurrieron a las 11:28 y a las 12:11 horas, en el transcurso de esta mañana. De manera complementaria, el Cenapred detalló que a lo largo del día hubo en total casi tres horas de tremor armónico y espasmódico de baja a moderada amplitudes. En el reporte anterior, emitido a las 11:20 horas, el Cenapred dio a conocer que durante las 24 horas anteriores, se registraron en total 22 exhalaciones, con un nivel alto de actividad. Altos, los niveles de actividad en el Popocatépetl La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas continúa alta, con 22 exhalaciones aisladas de mediana intensidad, diversos segmentos de tremor espasmódico y armónico de pequeña y mediana amplitudes, así

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

zDiputado Horacio Jiménez solicita protección para candidatos zPeńa Nieto, por una "Presidencia Democrática" sacada de la manga zQuadri, falta al respeto a las organizaciones sociales l diputado local, Horacio Jiménez López, está convencido de que las autoridades estatales deben tomar medidas cautelares y proteger a los candidatos a diputados y presidentes municipales, para evitar cualquier tipo de incidente, aunque negó que deban solicitar la presencia del Ejército. Hace hincapié en que es necesario que se tenga seguridad en el Estado de México, sobre todo en la zona sur, donde se han presentado más incidentes y mayor presencia del crimen organizado. Ayer presentó Enrique Peña Nieto su documento titulado: "Manifiesto por una Presidencia Democrática", en el que aborda una propuesta de gobierno en que destaca la pluralidad de la gestión que considera que llevará adelante, claro, si gana las elecciones del 1 de julio. Los temas en su mayoría están inscritos en la Constitución actual y al parecer es una respuesta a contrarrestar la irrupción de la sociedad civil que se manifestó antipeñista este fin de semana en varias ciudades del país. Los temas son trillados, porque la mayoría están definidos en los artículos de la Constitución: libertad de expresión, libertad de manifestación, relación con los medios, libertad religiosa, derechos humanos, no discriminación, división de poderes, transparencia, elecciones libres y federalismo. Al parecer la idea es oponer al rechazo social algo que sea llamativo aunque no sea original y parezca una obviedad, porque no se dice nada novedoso ni cómo llegar a algo novedoso, más que en lo formal para atraer reflectores, por lo que le llama una "Presidencia Democrática". En el foro "Cumbre ciudadana para construir un México pacífico y justo" mencionó que hará del diálogo un ejercicio permanente con las organizaciones sociales y se comprometió a dar una mayor participación a la sociedad civil en la definición de las políticas públicas, en fin no queda otra que seguir en la brega. El dirigente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex aclara que los 125 candidatos a presidentes municipales "no están colgados de la campaña federal, compartimos ideario pero buscamos que los candidatos tengan luz propia y dar un resultado contundente en julio". Que bueno, porque los 125 candidatos ya andaban preocupados que también fuera a ser arrastrados por el tsunami social que se presenta a nivel nacional pero que puede llegar a nivel de las cabeceras municipales. A Gabriel Quadri de la Torre le fue mal en el mismo foro, ya que consideró que la sociedad mexicana es débil y que está acostumbrada a recibir todo del Estado. Es una sociedad civil tenue, somera, que poco participa y que poco contribuye, lo que se ganó fue la molestia de los representantes las organizaciones sociales que consideraron sus palabras como una falta de respeto. Mientras Andrés Manuel López Obrador critica a Josefina Vázquez Mota, candidata del Pan y a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI por que le copian sus ideas y ahora proponen lo que él ha manifestado como su proyecto de gobierno, dice que antes no hablaban de las pensiones a los adultos mayores y ahora lo hacen.

E

E

LAS

SEÑALES DE TREMOR HAN ESTADO ACOMPAÑADAS POR LA EMISIÓN DE UNA PLUMA DE GASES Y CENIZAS

como periodos de relativa calma sísmica. En su reporte de las 11:00 horas el Cenapred contabilizó siete horas de tremor espasmódico de baja a mediana amplitudes y 60 minutos de tremor armónico. Los episodios más importantes de tremor ocurrieron entre las 23:43 horas del lunes y la 01:32 de este martes, así como de las 06:28 a las 8:30 horas. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que las señales de tremor han estado acompañadas por incrementos de incandescencia, la emisión de una pluma de gases y cenizas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán hasta distancias de 500 metros. Dijo que las emisiones que se presentaron estuvieron acompañadas por gases y una mayor cantidad de cenizas, además de que se detectó un sismo volcanotectónico de baja amplitud. El Cenapred informó que en este momento se puede observar al volcán con una emisión compuesta de gases y vapor de agua y los vientos se dirigen hacia el noreste hacia las poblaciones de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos y San Andrés Calpan,

entre otros. Como resultado de la actividad del volcán el nivel de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva en escala de intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava. Asimismo explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en menores cantidades en las más alejadas, dependiendo de la dirección de los vientos, indicó. Entre tanto, el Centro de Ciencias de la Atmósfera y el Instituto de Geofísica de la UNAM pronosticaron dispersión y caída de cenizas en los alrededores del volcán en las siguientes 24 horas. Ante ese panorama, el Cenapred recomendó mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área está prohibida y continuará el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa por el Paso de Cortés. Asimismo llamó a las autoridades de Protección Civil a continuar con sus procedimientos preventivos y a la población a estar atenta a la información oficial que se difunda.

zCubre heladas, sequías, inundaciones y erupción volcánica zResguardará más de 9 millones de hectáreas en el país zProtegerá sectores como el agrícola, pecuario, acuícola o pesquero en catástrofes

Edomex se adhiere al Seguro Catastrófico

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informa que este 31 de mayo concluye el plazo para que los gobiernos de los estados inscriban las regiones que consideren susceptibles de ser aseguradas ante fenómenos climáticos y naturales como heladas, sequías, inundaciones y erupción volcánica, entre otros. Hasta el momento suman 15 los estados que han enviado solicitud de adhesión al

Seguro Agrícola, Pecuario, Acuícola o Pesquero Catastrófico: Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Con este esquema, adherido al Componente Atención a Desastres Naturales (Cadena), se contará con una cobertura histórica de aseguramiento catastrófico para 9.59 millones de hectáreas y

L

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

5.86 millones de unidades animal en las 32 entidades del país. Se prevé aplicar un presupuesto federal de dos mil 46 millones de pesos, más la participación de 574.2 millones por parte de los gobiernos de las entidades federativas, si todas se adhieren a este esquema. Esta cobertura permitiría en su conjunto atender daños por desastres naturales en el campo mexicano hasta por 19 mil 502 millones de pesos.


unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Arrancan, con propuestas, campañas para alcaldías l dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, afirmó que se encuentran listos para arrancar con propuestas las campañas para presidencias municipales y diputaciones locales en la entidad, el próximo 24 de mayo. Reportó que por el momento sólo falta que el Tribunal Electoral resuelva cuatro de 38 impugnaciones, aunque de las 15 ya resueltas, todas fueron a favor del partido, lo que asegura su ventaja frente a partidos que siguen sin decidir sobre sus abanderados. "Mientras otros están con demandas internas, unos más determinando si las coaliciones funcionan o no, nosotros ya estamos listos", dijo el dirigente estatal. Además destacó que los candidatos a las 125 alcaldías apuestan no sólo al arrastre del candidato presidencial de la coalición Compro-miso por México, Enrique Peña Nieto, sino a que los conozca la gente, pues el objetivo es determinar qué aportan estos contendientes a la campaña presidencial. "Los candidatos no están colgados de la campaña federal, compartimos ideario pero buscamos que los candidatos tengan luz propia y dar resultado contundente en julio", reiteró Domínguez Rex. Aunque admitió que el arrastre a nivel nacional ayuda, pero también los resultados de la pasada elección de gobernador en la entidad y los buenos gobiernos, además de tener candidatos competitivos. Respecto de los cambios en las candidaturas, dijo que únicamente el registrado en Teotihuacán, Ro-berto Compeán renunció y nombraron a Roberto Ruiz como su re-emplazo. Rechazó que haya datos certeros sobre las acusaciones respecto de sus nexos con el narcotráfico, aunque dijo que sería conveniente que el ex candidato aclare dichas versiones, pues al PRI entregó como parte de sus requisitos para registro las cartas de antecedentes no penales emitidas tanto por la PGJE como por la PGR. Lo anterior, pues presuntamente Compeán es investigado por la PGR y autoridades estadunidenses, debido a presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal "la Barbie".

E

ESTADO DE MMEXICO 31

En Toluca, Mónica Fragoso prepara inicio de campaña L

MÓNICA FRAGOSO MALDONADO,

CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE

TOLUCA POR

EL

PAN

a candidata a la presidencia municipal de Toluca por el Partido Acción Nacional, Mónica Fragoso Maldonado, tiene previsto arrancar su campaña proselitista en el primer segundo del próximo jueves, tal y como lo prevé el Código Electoral del Estado de México. El mismo jueves, la abanderada albiazul a la alcaldía de la capital mexiquense presentará su plataforma política y sus principales propuestas para que los potenciales electores conozcan sus prioridades y propuestas de solución para los principales problemas que enfrenta la localidad que busca gobernar. Por el momento, la abanderada panista está dedicada de tiempo completo en el trabajo de planeación y proyección junto con un equipo interdisciplinario que le acompañará durante su campaña proselitista y que será el encargado de recibir, sistematizar y tratar de dar respuesta a todas las inquietudes que los ciudadanos expongan ante la abanderada. Mónica Fragoso desarrollará un sistema novedoso de proselitismo electoral, el cual retoma los principios clásicos del acercamiento directo con los ciudadanos, pero echará mano de una serie de herramientas novedosas que van desde las redes sociales como Twitter y Facebock, hasta sistemas interactivos que facilitarán y ayudarán a ser más eficientes en los sólo 35 días de actividad que se prevén para las campañas a diputados locales y presidentes municipales en el Código Electoral del Estado de México.

Piden seguridad especial para candidatos l diputado de Movimiento Ciuda-dano, Horacio Jiménez López pidió seguridad especial para candidatos a alcaldes y diputados locales. Debido a que en el país se han registraron incidentes durante las campañas electorales en el Es-tado de México. En entrevista, aseguró que ésta es primordial en municipios donde se presume la presencia de organizaciones ligadas al narcotráfico, como son los de la zona sur de la entidad y Metepec, ubicado en el valle de Toluca. A tres días de que inicie el proceso electoral local, consideró que las instancias judiciales deben llevar a cabo operativos cautelares que eviten incidentes como sucedió en otros estados. Reiteró que está convencido de que las autoridades estatales deben tomar cartas en el asunto para evitar cualquier tipo de incidente, aunque negó que deban solicitar la presencia del Ejército. "Hasta este momento no es necesario porque en el sur del estado hay una base militar y sería bueno que la autoridades estén al pendiente… a mí me preocupa la intervención del crimen organizado en la zona sur y en el oriente", dijo el diputado presidente de la comisión de Seguridad Pública en la Legislatura local. Recordó que la búsqueda del control de la células delincuenciales ocasiona la desestabilización de las campañas, por lo que en algunas zonas, los candidatos deberán contar con seguridad proporcionada por el estado.

E

HORACIO JIMÉNEZ LÓPEZ,

DIPUTADO DE

MOVIMIENTO CIUDADANO


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

Siguen cambios en planillas de partidos políticos

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

EN TLALNEPANTLA…

Desbandada de priístas; apoyan a Rubén Mendoza Guillermo A Torres ecenas de militantes del PRI encabezados por Patricia Nieves Godínez, suplente en Congreso local, del abanderado del tricolor a la presidencia municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez, anunciaron que apoyarán el proyecto de Rubén Mendoza Ayala del PRD, "que Pablo se las arregle como pueda". En conferencia de prensa, Patricia Nieves Godínez, precisó que no se va del PRI, pero que ella, así como 400 líderes de Tlalnepantla, apoyarán el proyecto del PRD, porque está hartos de los cacicazgos del PRI en Tlalnepantla. Dijo que lamentablemente los cargos de elección popular en Tlalnepantla se siguen repartiendo entre las mismas familias, "y ahora hay una ambición del candidato, e incluso no dejar su escaño en el Congreso, quieren todo para ellos". Cuestionó: "El presidente municipal Arturo Ugalde, impuso a su hijo como candidato del PRI a la diputación federal, Pablo Basáñez, brinca de la diputación a la candidatura a la presidencia municipal, "así hay otros casos de políticos que repiten, o dejan a sus hijos o parientes, como Estela Alvarado". Patricia Nieves Godínez, dijo que detrás de ella hay decenas de liderazgos priístas de Tlalnepantla, que destapan cansados de que en el PRI se sigan manejando las cosas de manera caciquil". Mientras los priístas se quejaban de que en su partido se rolaban los cargos entre familiares y por eso apoyaban a Rubén Mendoza, éste cedía la estafeta de la presidencia del Consejo Cívico de Tlalnepantla, a su hermana Nora Mendoza También, algunos de los asistentes se dijeron engañados al haber sido invitados por la diputada local suplente "con la información de que había ganado su impugnación para ser candidata a regidora". En ese sentido, Arturo Paniagua, dirigente regional de la colonia Lázaro Cárdenas, se dijo muy molesto por los engaños y la falsa invitación "al puro estilo Rubén Mendoza Ayala". En tanto, dirigentes del PAN afirmaron que interpondrán un recurso legal en contra de Nora Mendoza Ayala "por ser directora del Registro Civil de Tlalnepantla y estar en horas de trabajo en un acto partidista".

D

CIUDADANOS

SIGUEN CONFUNDIDOS POR LOS MOVIMIENTOS DE POLÍTICOS

unas horas de iniciar las campañas proselitistas para las alcaldías de los municipios del Estado de México, y particularmente de la zona oriente de la entidad, los rumores sobre movimientos al interior de las planillas no dejan de sonar en las demarcaciones causando confusiones entre el electorado, mismo que se dice harto de los políticos en quienes ya no cree y de quienes se expresa con términos nada gratos. Así las cosas, los votantes tendrán que escuchar voluntariamente a fuerza durante 35 días seguidos toneladas de ruido, papel, y contaminación visual, que los candidatos derrocharán a diestra y siniestra con tal de ganarse la simpatía de los electores

A

"CHAPULINES"

quienes decidirán a quienes quieren como sus autoridades locales para los próximos 3 años, que en este caso se toca con mucha puntualidad. Sin embargo, la incertidumbre que se respira en torno al día de las elecciones es en cuanto a que la gente no acuda a las urnas, por lo que como siempre quien estaría ganando la elección será el abstencionismo, y la grande perdedora será la democracia y la propia ciudadanía, que estaría permitiendo que -como siempre- los pocos decidan quien gobierne a los muchos. Será en diferentes lugares, horas y sedes donde las campañas estén iniciando éste jueves 24 de mayo, incluso algunos aspirantes querrán aprovechar desde el primer minuto del

QUE VAN DE PARTIDO EN PARTIDO

día, para iniciar sus actividades proselitistas en busca del voto ciudadano. Vienen intensos días de reparto de despensas, cemento, playeras, gorras, dinero en efectivo, etc., con la que los partidos políticos y ciudadanos tratarán de convencer a los votantes, ya que en muchos casos, los candidatos no tiene propuestas concretas, y algunos ni idea de gobernar un municipio poseen, pero tratarán de ganar la elección a como de lugar. La ciudadanía sólo espera que sea una jornada de campaña en calma y tranquilidad, y sugiere que los contendientes se comporten a la altura, respeten a sus pares de los otros partidos y no aparezca la violencia envolviendo a los contendientes ni a sus equipos de campaña.

EN NEZA Y LOS REYES…

Continúa la degradación política Genaro Serrano a candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Nezahualcóyotl, Martha Angón Paz, quien por cierto pasó inadvertida en su anterior cargo como diputada, ya que en algunas colonias, por considerarse "focos rojos" ante la alta delincuencia, simplemente no se pararon en el lugar, ahora encabezando una planilla repudiada por la misma militancia y la que nombra a verdaderos desconocidos, pero que cuentan con buen "padrino" la candidata -que seguramente perderá- se ufana de tener una popularidad que no existe. En los Reyes la Paz, el abanderado y también repudiado por la misma militancia priísta, Juan José Medina Cabrera, ex tesorero de este municipio, que todavía

L

MARTHA ANGÓN PAZ Y JUAN JOSÉ MEDINA CABRERA, GRISES CANDIDATOS

dirige el nefasto, Rolando Castellanos Hernández y que se salió con la suya al imponer a toda costa a Medina Cabrera, apuesta que el será el que dirija los destinos del próximo gobierno en el municipio y principalmente que le cubra los desvíos y otros abusos en contra de la ciudadanía, por lo que dice: "Echaré toda la carne al asador", y quizás quiera ignorar alguna negociación en lo "oscurito" de los jerarcas de tricolor y que según los "rumorólogos", tanto Nezahualcóyotl como Los Reyes la Paz, volverán a vestirse de "amarillo" o sea del PRD. Y la ciudadanía que es la que siempre paga los platos rotos, se quedará mirando y sin ser tomada en cuenta por los gobiernos que hoy se "rasgan las vestiduras" por el pueblo, pero esto es lo que menos les importa a estos mercaderes de la política.

PATRICIA NIEVES GODÍNEZ ENCABEZA A LOS INCONFORMES


MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

Quedar entre los 10 primeros lugares en la edición 96 de las 500 Millas de Indianápolis sería un excelente resultado, consideró el piloto mexicano Michel Jourdain Lascuráin.

FUTBOL

El guardameta del Monterrey, Jonathan Orozco, sería una de las opciones para sustituir a Guillermo Ochoa en el Ajaccio, en caso de que éste emigre a otro club.

CICLISMO

J

osé Manuel de la Torre, técnico de la Selección Mexicana, aclaró que él no está para cumplir con los patrocinadores del Tricolor, sino para clasificar al equipo a Brasil 2014. El estratega advirtió que la meta no es responder a los patrocinios o a las marcas que respaldan al equipo, sino al tema de la cancha. "Yo no le cumplo a los patrocinadores, estamos para cumplir los objetivos y lo demás viene junto con pegado, es el apoyo para todo lo que realizamos, para todos los proyectos, pero el principal objetivo es el futbol y clasificar", comentó De la Torre. El técnico se expresó así al ser cuestionado sobre los apuntes del presidente de la FMF, Justino Compeán, la semana anterior en el sentido de que había un compromiso alto con los socios comerciales del Tricolor. De la Torre insistió que los expertos comerciales no dejan de estar ligados, pero lo imprescindible es jugar y demostrar la calidad para llegar a la cita mundialista. En ese sentido señaló que buscará en estos días la conjunción de todos sus jugadores, ya que es normal la diferencia de niveles después de sus participaciones a nivel de club, además del aspecto mental por la situacio-

nes contractuales de varios de ellos. "Estamos haciendo las evaluaciones para ver los niveles en los que vienen los jugadores pero confió en la capacidad de adaptación que siempre tienen. Todos los convocados a una Selección Nacional están aquí porque tienen esa capacidad para cambiar el chip", dijo. Descartó cualquier excesos de confianza en lo personal y en su grupo para enfrentar la Eliminatoria en junio ante Guayana y El Salvador. Comentó que los partidos serán difíciles por más que México ya haya demostrado su capacidad anteriormente y reciba elogios de los adversarios. De la Torre sostuvo que los partidos en Estados Unidos ante Gales, Bosnia Herzegovina y Brasil, reúnen las condiciones para una preparación adecuada hacia la Eliminatoria. "Chepo" defendió las convocatorias de Pablo Barrera y Giovani Dos Santos pese a que su actividad no ha sido la más constante en sus equipos. "El lateral derecho Israel Jiménez entrenó por separado al tener sobrecarga muscular. Los otros 12 convocados que ya están en el CAR entrenaron sin problemas bajo la batuta de De la Torre.

BOLZANO, Italia.- El ciclista español Jon Izagirre (Euskaltel) se impuso este martes en la etapa 16 del Giro, en Falzes, después de culminar con éxito un ataque a 4.5 kilómetros de la meta, en una jornada en la que el español Joaquim Rodríguez (Katusha) mantuvo el liderato.


unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

34

¡Mouche dispuesto a ser Aguila!

Trejo firmó con San Luis será presentado el viernes San Luis Potosí.- El técnico José Luis Trejo se arregló con la directiva de San Luis para dirigir al equipo en el Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano y este viernes será presentado, junto con el proyecto que encabeza Enrique Borja como presidente del club. El nuevo estratega del conjunto potosino se arregló este martes con la institución sanluisina en medio de un hermetismo sobre su designación, ya que el argentino Roberto Saporitti también estaba en la mira del club para ocupar el banquillo. De esta manera, se acabó con la incertidumbre en el San Luis sobre quién sería su nuev o técnico y una vez def inido este punto, el proyecto que encabeza Enrique Borja será presentado este fin de semana junto con el timonel en las instalaciones del club en esta ciudad. De la misma manera, se dio a conocer que se mantendrán en su puesto, dentro de este mismo proyecto, los directivos Mario Hernández Lash, como director deportivo, y Ricardo Pérez en la vicepresidencia. Asimismo, se informó que Gustav o Vargas y Rolando Mejía serán los auxiliares técnicos de Trejo. Cabe recordar que el plan de desarrollo del equipo está respaldado por Jorge Nacer Govera, nuevo dueño del conjunto potosino.

El delantero argentino Pablo Mouche está con toda la disposición de ser parte del América, por lo que solo espera se dé un arreglo con la directiva de Boca Juniors para concretar el traspaso, señaló su representante José Luis Piñeiro. “Me reuní ya con Pablo y está de acuerdo siempre y cuando exista un acuerdo favorable y, por supuesto, no habrá ningún problema, le gustaría ir al América”, dijo vía telefónica. Piñeiro confirmó que hasta ahora no ha habido reunión entre el presidente deportivo del América, Ricardo Peláez con dirigentes del cuadro “xeneize”, pero que ello podría darse en los próximos días. “Todavía nada, como Boca viajaba a Brasil para su juego de Libertadores con Fluminense y el técnico de América (Miguel Herrera) ya está en México, en una semana para mí habría una charla con el presidente del club (Daniel Angelici) y con el de América, así que no creo que haya ningún problema”, estableció. El representante de Mouche

observó que “este tema se puede resolver si todo está bien. No me llamaron, todavía nada, no hubo acercamiento, pero habrán quedado por teléfono para hablar más adelante”. Ayer por la mañana llegaron a México Herrera y Peláez,

“Mou” hasta el 2016 Madrid.- La relación entre el portugués José Mourinho y Real Madrid seguirá hasta 2016, luego que el técni-

co amplió su contrato con el equipo español, se informó de manera oficial este martes. "El Real Madrid C. F. y José Mourinho han alcanzado un acuerdo para la ampliación del contrato que vincula al entrenador con el club hasta el 30 de junio de 2016", publicó el equipo en un comunicado en su sitio web de Internet. Semanas después de conquistar la Liga de España 2011-12 se anunció de forma sorpresiva que el timonel portugués permanecerá dos temporadas más al mando del equipo, luego de cumplir dos, con lo que se terminan las especulaciones sobre su futuro. En su primera campaña como

Del Olmo otro candidato para Pumas VERACRUZ.- Mientras que en Pumas suena su nombre como serio aspirante a la dirección técnica, en Tiburones Rojos de Veracruz insisten en que Joaquín del Olmo tiene contrato con el club por dos torneos más y estará al frente del equipo en el Apertura 2012. En este sentido, el apoderado legal del equipo veracruzano, José Armando Rodríguez, reiteró que Del Olmo tiene contrato por dos torne-

quien admitió que traen buenas referencias de Mouche aunque también un punto importante es el presupuesto, pues el jugador de 24 años de edad fue tasado por Boca Juniors en una cantidad cercana a los cinco millones de dólares.

os, por lo que todo sigue igual en el armado del equipo de cara al próximo torneo de la Liga de Ascenso. "La realidad es la misma que hemos tenido, en este momento tenemos un año de contrato, dos torneos cortos, y la realidad es que él sigue con el equipo. La realidad es que nosotros nos acabamos de comunicar con él hace un momento y nos vamos a reunir con él en la Ciudad de México", dijo. "La situación sigue exactamente

igual, estamos armando el equipo, estamos haciendo los acercamientos, las posibles contrataciones y todo en base a lo que él pidió", agregó en entrevista radiofónica con la XEU local. A pesar de que se menciona a Joaquín del Olmo como el más fuerte candidato para dirigir a Pumas de la UNAM si Guillermo Vázquez se arregla con Cruz Azul, Rodríguez rechazó que se le pueda cumplir con todo lo que pida el estratega.

estratega de los "merengues", Mourinho conquistó la Copa del Rey tras vencer en la final a Barcelona, y fue eliminado en semifinales de la Champions ante el cuadro "culé". Este año, con una espectacular temporada en la que el equipo logró 100 puntos y 121 anotaciones, Real Madrid se coronó monarca del balompié ibérico, aunque en la Liga de Campeones quedó marginado en semifinales contra Bayern Munich. Mourinho, quien ha triunfado en equipos como Porto (Portugal), Chelsea (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia), tendrá como principal objetivo para la siguiente campaña defender su título y conseguir la "décima" Champions para los "merengues".


unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

35

¡Motores Team GP, listos! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Del 6 al 10 de junio la XIII Vuelta Ciclista a Mazatlán ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Con el debido aval de la Federaciòn Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernàndez y de la Asociaciòn de Ciclismo de Sinaloa que dirige Jesùs Velàzquez, se efectuarà la dècima tercera ediciòn de la Vuelta Internacional a Mazatlàn, en nueve categorias, con la mas importantes la elite, en la que intervendràn ciclistas aspirantes a representar a Mèxico en los Juegos Olìmpicos de Londres, prueba de gran fondo, programada para el 28 de julio con 250 kilòmetros de recorrido. La organizaciòn la encabexza Mònica Coppel, Presidenta del Comitè Organizador y estan confirmados ya equipos nacionales, como Calimax de Tijuana, Canels Turbo que dirige Juan Josè Monsivàis, el seleccionado poblano, SICESA, Area Sport de Durango, Alubike, UAC de Juàrez, Depredadores de Quintana Roo. La Vuelta Mazatleca tiene una premiaciòn de 150 mil pesos, repartidos en todas las categorìas. La junta tècnica serà el 6 de junio a las siete de la noche del Hotel Playa Mazatlàn, con la presencia de jueces seleccionados por la Federaciòn Mexicana de Ciclismo, con cronometraje electrònico, fotofinish. La etapa inicia serà el sietye de junio en circuito en el Malecòn de Rosario, 60 kilòmetros todas las categorìas, previa ceremonia inaugural frente a la Presidencia Municipal. La segunda etapa està programada de Mazatlàn a Esacuinapa, con salida frente a la Distribuidora Pacìfico Modelo, la tercera etapa el 9 de junio, nuevamente con salida en Distribuidora Pacìfico Modelo, para hacer el recorrido a la tradicional etapa a Santa Rita y el dìa 10, la cuarta etapa y final en el circuito playero, Avenida del Mar.

SAN LUIS POTOSI.- Posterior al gran desempeño mostrado en la fecha nocturna del DF, los motores de losautos 18 y 31 del equipo potosino Canel´s/Mazda/ Ficrea/LuK se encuentra listospara ir en busca de su primer victoria este próximo fin de semana en el ovalodel autódromo Internacional Miguel E. Abed de la ciudad de Puebla. Un gran trabajo esel que se ha estado realizando en lo que va del año sobre los motores de losautos que conducen Jorge Goeters y Rafael Martínez dentro de NASCAR ToyotaSeries, todo esto gracias al equipo técnico con que cuenta el Ing. RamiroFidalgo en su equipo Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK, en el departamento de motoresla responsabilidad cae en su totalidad sobre de José Luis Lara encargado dedejar a punto y sin un solo defecto los motores. Respecto al trabajorealizado hasta el momento, José Luis informo que su trabajo para esta fecha haterminado satisfactoriamente teniendo un buen caballaje tanto en el motor delauto 18 como en el del 31 “Los dos motores llegaron de la carrera de México enbuenas condiciones, aun así los bajamos de los autos para darles unmantenimiento masivo buscando alguna fuga o deterioro, es por eso que fuerondesarmados en su totali-

dad para checar a la perfección cada una de las piezas,ya teniendo todo limpio y en perfecto estado se armaron nuevamente”. “Toda lapreparación de los autos es en equipo, cada quien tenemos una tarea especificapero al final todos trabajamos para lo mismo, solos no podemos hacer todo, yateniendo los motores perfectamente armados pasamos al dinamómetro de banco endonde probamos su funcionamiento en condiciones similares a las de pista, conestas pruebas dejamos el caballaje necesario para la carrera de Puebla.

Ramiro Fidalgo, checando detalles de las unidades.

Rudy Camarillo, líder del campeonato Latam MONTERREY, Nuevo León.- El piloto regiomontano Rudy Camarillo del auto matriculado con el número 60 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour /Casino Palace), es el actual líder del campeonato LATAM Challenge Series, con 94 puntos, seguido por el venezolano Francisco Cerullo con 90 unidades y en la tercera posición de la tabla general se encuentra su coequipero, Martín Fuentes 7 Roca Acero/Hublot/Brioni/Under Armour/Casino Palace), que con el triunfo del domingo pasado se colocó con 80 puntos. Camarillo se pone en la punta gracias a una gran actuación el fin de semana pasado en el San Luis

Potosí, que el sábado finalizó en segundo lugar debido a que arriesgo en la puesta a punto, situación que no ayudó a que el volante regio alcanzara el triunfo. La víspera presentaba un reto más para Camarillo en esta temporada, ya que tuvo que iniciar desde la séptima plaza en la parrilla de salida y en demostración de concentración y cabeza fría, pudo remontar hasta la tercera posición, la cual no soltó, inclusive Rudy, tuvo un contacto con Cerullo, esto evitando que peleara por el primer lugar. Fue un fin de semana positivo para el oriundo de Monterrey, los puntos de la Pole position, el segundo y el ter-

cer lugar obtenidos, catapultan en la punta de la tabla general a Camarillo con 94 puntos.

Puebla, un sabor especial para Patrick Goeters Buenos recuerdos dePuebla, son los que tiene Patrick Goeters al mando del Chevrolet 03 deACDelcoFINSA-HolidayInn, plaza que el próximo 27 de mayo recibirá la quintafecha de la NASCAR México. Para esta cita, elcapitalino llega a tierras poblanas con la idea de sacudirse la mala suerte queen sus dos anteriores compromisos lo han obligado a renunciar a los primeroslugares, situación que sin duda para el piloto del SC Racing Team será vital

ensus aspiraciones por meterse dentro del Top Five de la categoría. “La suerte no ha estadode nuestro lado, considero que hemos tenido un buen auto gracias al trabajo detodo el equipo así como del ingeniero Juan Carlos “Che” González y a la hora deapretar en la competencia para conseguir la bandera a cuadros, problemas conlas llantas no me han permitido finalizar como se quiere”, comentó Goeters. Los buenos recuerdospara Patrick en el óvalo de más de una milla de longitud se

remontan a laúltima carrera celebrada en la pista poblana, en donde el piloto ACDelco seadjudicó el segundo puesto de la competencia pactada a 125 giros. “Puebla es una pista quese me acomoda, prueba de ello el último resultado para el equipo en eseautódromo, para esta ocasión el objetivo será no sólo repetir, sino mejorar elresultado, en lo que va del año hemospodido ganar y confío que en esta fecha las cosas se darán de buena forma”,señaló el piloto con más de 100 carreras dentro de la serie.


unomásuno

36

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Guerra y Rozada, en sus primeros reconocimientos RAÚL ARIAS

Abraham Calderón va por mejor resultado del año ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Abraham Calderón a bordo del Toyota 05 de HDI-GESTI-ConstructoraWilliams-Picsa-ETN, se declara listo para enfrentar su quinto compromiso dentro de la Nascar Toyota Series, el cual se disputará en el Autódromo de Amozoc, Puebla el próximo 26 y 27 de mayo. Calderón llega al óvalo de más de una milla de longitud, con la meta clara en alcanzar su mejor resultado de la campaña, su primera bandera a cuadros en su paso por la categoría, para lo cual el trabajo sobre el Toyota 05 ha sido arduo, después de una carrera complicada en la Ciudad de México. Me siento confiado en que Puebla será una carrera positiva, por lo regular me va bien en esa pista, después de México el trabajo en el coche a cargo del “Che” González ha sido bueno, algo que me tiene tranquilo y con la meta fija en la primera victoria”, señaló Abraham. El último resultado del originario de Monterrey, Nuevo León sobre el óvalo poblano, se registró en el mes de junio del 2011, donde el volante del SC Racing Team se adjudicó su primer top ten dentro de la serie, al ocupar el cuarto lugar en la competencia. “Llegar a Puebla me trae buenos recuerdos, es una pista que se presta para tomar grandes velocidades y para hacer un gran trabajo en equipo, desafortunadamente las cosas se han ido complicando; pero eso no me presiona, hay que mirar para adelante y en eso me enfoco”, comentó el regiomontano. El objetivo inmediato del volante del Toyota 05 de HDI-GESTI-Picsa-ETN, es alcanzar el top ten general de la competencia, donde ocupa actualmente el puesto 15 con un total de 112 puntos; sin embargo, para lograr esta meta, Calderón tendrá que sumar 11unidades.

Un ajetreado día de actividades fue lo que sostuvieron la tripulación conformada por el mexicano Benito Guerra Jr. y el español Borja Rozada una vez que, desde muy temprano, se presentaron en el cuartel general del Rally Acrópolis, ubicado en el Club Hotel Casino Loutraki de la ciudad de Atenas, para preparar su automóvil Mitsubishi Lancer Evo X del equipo Ralliart Italia y así salir a realizar los primeros recorridos de ruta previos a la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y cuarta del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC). Con las anotaciones levantadas en esta jornada es con lo que se guiará la pareja de rallistas, en su paso durante la sesión inicial de la competencia. Como es característico en este campeonato, el más importante del mundo, la ruta a seguir durante la carrera sólo está permitido levantarla en dos ocasiones y, por ende, ninguno de los equipos puede entrenar en múltiples

unomásuno / Miguel Angel Ham

unomásuno / Pedro Vega

REPORTERO

El piloto mexiquense, por otro triunfo más al Rally Acrópolis. pasos por los caminos de la competencia. Lo anterior con el fin de igualar las oportunidades para todos los equipos participantes, al no dejar que aquéllos con más recursos económicos hagan todos los recorridos necesarios, para aprenderse de memoria la ruta. A decir del mismo Benito Guerra Jr., representante de la escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interprotección,

Seman Baker, las siete etapas de velocidad que se recorrieron en levantamiento durante este día, son una clara muestra de la complejidad del rally: “Una vez que terminamos nuestros reconocimientos del día, nos hemos dado cuenta de que el rally será complicado e interesante. Los caminos se encuentran en buen estado, pero con algunas piedras que sobresalen de la superficie.

Silveti confirmará alternativa este jueves DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

El matador de toros Diego Silveti afrontará el próximo jueves 24 de mayo, uno de los compromisos más importantes de su aún corta carrera. Ese día, el joven torero de dinastía trenzará el paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas, para confirmar su alternativa. Una fecha especial para todos los toreros, y mucho más en el caso de Diego Silveti, pues ese mismo 24 de mayo; pero hace ahora 25 años, su padre Diego Silveti también toreó por primera vez como matador de toros en la Monumental madrileña, para confirmar su doctorado. Por ese motivo, la coincidencia de la fecha hace aún mucho más especial el acontecimiento de la presencia de un

nuevo Silveti en la primera plaza de toros del mundo. Un escenario que ya pisaron su abuelo Juan Silveti, además de su padre David y su tío Alejandro. El fundador de la dinastía, el mítico Tigre de Guanajuato también toreó en la capital de España en 1917, año en el confirmó su doctorado. Por su parte, Juan Silveti hizo lo propio en la temporada de 1951, mientras que Alejandro Silveti ratificó su doctorado en la primera corrida de la Feria de San Isidro del año 1994. Aquel 24 de mayo de 1987, David Silveti estuvo acompañado por el francés Nimeño II y el sevillano Tomás Campuzano, en la lidia de toros mexicanos de San Mateo y San Marcos. Curiosamente, 25 años después de aquella ceremonia de confirmación, su hijo Diego volverá a tener como padrino a una figura del toreo francés, Sebastián Castella.

Mozo y Contreras, dos de oro en trinquete de ON ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

IRAPUATO, Gto.- Las poblanas Marialena Mozo y Norma Angélica Contreras se adjudicaron ayer, dos medallas de oro en el Frontón de la Olimpiada Nacional, en las canchas de la Deportiva Norte de Irapuato, donde se realizó la segunda sesión, de seis, en las cuatro categorías, A: 13-14: B, 15-16: C 17-18; y D superior sub 22.

Las poblanas son las mejores exponentes en la juvenil B, ofreciendo grandes actuaciones ante numeroso público, contando con el doctor Francisco Díaz, director de la Comisión Estatal Cultura Física y Deporte, así como de Néstor Rangel, coordinador de las diversas actividades. Los títulos de las poblanas, que aumentan considerablemente el número de medallas ganadas por esa entidad, fueron en paleta goma trinquete y tres paredes. Las derrotadas en paleta goma fueron las nayaritas Maylene Buñuelos y Olga

Langarica. Guanajuato también se adjudicó medallas, con Abdiel Domínguez y Christian Morales, vencedores en infantil varonil A, quienes ofrecieron grandes actuaciones, también ante numeroso público. En otro partido elminatorio, Aguascalientes con Ricardo Saucedo y Javier de Jesús Verdín, ganó por default ante Tamaulipas, que registró a Juan Sosa y Mariano Fernández, quienes no se presentaron por causas de fuerza mayor.


unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Candentes partidos, en Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

En la jornada 18 del torneo de liga de la temporada 2011-12, en la liga de futbol infantil, Esperanzas de Cuautepec, se efectuaron los encuentros en un ambiente de las tres categorías, y que resultaron de lo más emotivos por el deseo de salir con el triunfo los equipos participantes, como el de la categoría 1995, entre Leones Negros de Ignacio Sandoval que igualaron a un

Touchdown la clínica de coacheo ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

En términos de futbol americano fue un touchdwon. Más de 100 entrenadores participaron en la Clínica de Coacheo, organizada por el circuito estudiantil ONEFA, que tuvo la presencia de tres destacados ponentes con amplia experiencia allende el Bravo. La clínica en las instalaciones del Centro Escolar “Benemérito de Las Américas” (CEBA), fue abierta a todas las organizaciones del ovoide, miembros de la liga. Ya que, como dijo el presidente de la liga, ingeniero Juan Manuel Rivera, “desde su fundación, ONEFA ha buscado ser una liga incluyente”. Con el fin de facilitar la participación y comprensión de todos los asistentes, se contó con el servicio de traducción simultánea, para que se entendieran sin complicaciones las explicaciones de los coaches Terry Sullivan, quien desde 1996 se encarga de coordinar a las Selecciones de Estrellas de la División III de la NCAA para el Tazón Azteca; de Kurt Ramler, encargado de enseñar fundamentos ofensivos, actualmente head coach del Colegio Carleton en Minnesota y quien fuera Coach del Año de la Conferencia Atlética Intercolegial de Minnesota (MIAC), y de Frank Haege, actualmente el timonel del Colegio Augsburg, también dentro de la MIAC. Juan Manuel Rivera subrayó que este evento fue básicamente organizado, “para capacitar a los entrenadores de nuestros equipos, a que en sus categorías infantiles se enseñen adecuadamente fundamentos, los aspectos más básicos del juego de futbol americano, y fue en este sentido en el que se buscó a los ponentes con los que orgullosamente contamos en esta oportunidad”.

tanto ante el Flamingos de Guillermo González García, en el que los jóvenes se dieron un gran agarrón deportivo, en el tuvieron que ver los porteros Enrique Garduño del Leones y Guillermo González Jiménez del Flamingos, los goles de ambos cuadros fueron anotados por Jesús Jiménez del Leones y Miguel Ángel Hernández, encuentro que fue arbitrado por Jorge Chávez, los demás resultados de esta categoría son: Cóndor 3-

37 1 a Elevens; Real Madrid 0-0 con Real Sol; Pachuca IMP 0-0 ante Portugal y Atlas 0-0 con Pumas Progreso.


38

unomรกsuno

MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012


MIERCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Asaltan casa de campaña de Vázquez Mota Cuernavaca.La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Morelos informó de la detención de tres individuos que presuntamente asaltaron esta tarde la casa de campaña de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, en esta ciudad. Tras un operativo realizado con motivo del Plan Morelos Seguro, elementos de la Policía Preventiva del Estado capturaron a tres hombres señalados como responsables del robo. Fue a las 17:21 horas cuando a través del número de emergencias 066 se recibió una llamada, en donde se reportaba que minutos antes varias personas armadas habían ingresado a la casa .

Jóvenes cansados del desempleo: Carlos del Valle Las manifestaciones de los jóvenes estudiantes en los últimos días son un reflejo del hartazgo e impotencia que tienen por no lograr un desarrollo familiar y profesional, ya que la realidad actual de desempleo y crisis los esta empujando incorporarse a actividades ilícitas a dijo Carlos del Valle, candidato del partido Nueva Alianza al senado de la República en el DF y el más joven de los aspirantes para la cámara alta. El aspirante dijo que de llegar al senado ocupará su tiempo en presentar iniciativas y leyes que impulsen una mayor atención a los jóvenes, principalmente aquellas encaminadas a la educación media y superior. Pero además impulsar, dijo, propuestas para que los que no estudien logren una educación técnica o artesanal a fin de que puedan incorporarse rápidamente al mercado de trabajo. Entrevistado en el marco de la Cumbre de participación ciudadana en la que acompañó al candidato presidencial de Nueva Alianza Gabriel Quadri, del valle reiteró que las recientes manifestaciones de los jóvenes no es una casualidad y que este es el momento para que se impulsen programas y apoyos para el desarrollo de los mismos que son la siguiente generación que estará dirigiendo al país.

39

unomásuno

Acusa EU a Yarrington de aceptar sobornos millonarios T

e x a s . Autoridades federales de Texas informaron que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington, aceptó millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas. Ante ello, dos solicitudes de confiscación de propiedades fueron presentadas ayer por fiscales federales. Quien fuera gobernador del estado fronterizo, entre 1999 y 2004, goza de libertad pues aún ninguna autoridad, ni mexicana ni extranjera, ha presentado cargo penal contra Yarrington. Pero las medidas presentadas ante el fuero civil afirman que cuando fue funcionario público, recibió "millones de dólares en pagos" de los cárteles de la droga "y de varios esquemas de extorsión o soborno". De acuerdo con los fiscales federales de

EU, en ese entonces, Yarrington utilizó a varios testaferros y negocios para "convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de "lavado de dinero", según documentos interpuestos en Corpus Christi. Otro caso de confiscación fue presentado en San Antonio; aquí las autoridades intentan decomisar

un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18.6 hectáreas. En tanto, el abogado del ex gobernador tamaulipeco en Houston dijo que estaba revisando los documentos que fueron divulgados y negó hacer pronunciamiento alguno sobre las acusaciones. Yarrington también fue alcalde de Matamoros, ciudad

fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995. Matamoros ha sido el centro de operaciones del Cártel del Golfo. El ex funcionario habría recurrido a un empresario mexicano, que fue contratista para la alcaldía de Matamoros, para que fuese el comprador oficial del condominio de 450,000 dólares en South Padre, Corpus Christi en 1998. La propiedad fue puesta a nombre de esa persona para evitar la detección de la Policía, según indicaron los fiscales que anoche revelaron esta información Yarrington recurrió a sus ingresos ilícitos con los narcotraficantes para liquidar totalmente el condominio, el cual ha utilizado desde 1998, de acuerdo con el caso de confiscación.

Denuncian a Cristina Díaz de utilizar ilegalmente nave DURANGO.- El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ayer a la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz Salazar, por utilizar ilegalmente una aeronave tipo Cesna Caravan, matrícula XC-CCC, propiedad del gobierno de Durango para trasladarse de esta capital a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el pasado 21 de abril. El director jurídico del PAN, José

Luis López Ibáñez, hizo la denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), contra del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, a quién señalaron como responsable de facilitar bienes públicos para el traslado de la también diputada federal priista. López Ibáñez se describe como testigo principal del hecho en que se sustenta la denuncia electoral.

El panista exhibió fotografías captadas en el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria, de la ciudad de Durango,

en las que aparece un vehículo con emblemas del PRI y del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, estacionado

en el hangar en que descansaba la aeronave Cessna Caravan, matrícula XC-CCC, propiedad del gobierno estatal.

Tras captura de militares PGR extiende investigación La Procuraduría General de la República extendió la investigación a personajes del mundo de la política tras la detención y arraigo de los mandos militares, por su relación con el crimen organizado. Ello, debido a que la PGR, mantiene bajo investigación al ex alcalde del municipio de Coacalco, Estado de México, David Sánchez Isidoro por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, principalmente con integrantes de la “Familia”, así como con una serie de asesinatos entre ellos policías y narcomenudistas. De acuerdo encargados del área de inteligencia, a David Sánchez Isidoro, se le vincula con la muerte del General retirado, Mario Arturo Acosta Chaparro, debido a que lo señalan como intermediación de plazas con la Familia Michoacana. Además, se le indaga su relación con los generales Escorcia Vargas, Silvio Isidro de Jesús Hernández, Tomás Angeles Dauahare y Roberto Dawe González, detenidos y arraigados por la PGR por su relación con el cartel que dirigen los hermanos Beltrán Leyva. De acuerdo a los encargados de las investigaciones de la SIEDO, al ex alcalde de Coacalco, David Dánchez isidiro, se le relaciona con la muerte de Mauro López Beltrán, Eduardo Manzur Ocaña, así como con el crimen de policías y narcomenudistas, ocurridos en ese municipio durante la administración que estuvo al frente de la presidencia municipal del 2007 al 2009. También la Procuraduría del Estado de México, lo vinculó con el asesinato de un agente de seguridad del obispo de Ecatepec. En la averiguación previa ZUM/I/1978/09 con desglose en le PGR por la protección que le brindaba al crimen organizado, además que lo vinculan con la ejecución del comandante Roberto Bermúdez Rojas. En el desglose de esa denuncia, la SIEDO relaciona a ex alcalde en la ejecución de tres personas en calles de la colonia “Los Acuales” de Coacalco, así como en el doble crimen contra presuntos narco-menudistas, apostados en la Vía José López Portillo, según el libro “Tierra Narca”. El secuestro y homicidio del cuñado de David Sánchez Isidoro, fue un hecho anunciado ya que su familia había sido amenazada de muerte por le crimen organizado por haberlos traicionado. El 20 de diciembre del 2009, un comando armado levantó a Mauro López Beltrán, quien fue torturado durante nueve días.


M I E R C O L E S 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 2

M

omentos de angustia e incluso terror vivieron esta mañana decenas de personas que al incendiarse el sótano de un edificio corporativo de San Fe quedaron atrapadas en la mayoría de los 10 niveles de que se compone el inmueble, al que de inmediato arribaron cientos de bomberos, empleados de protección civil, corporaciones policiales y periciales del estado de México y el Distrito Federal. "Helicópteros de los grupos "Relámpago" y "Cóndor" rescatan a seis personas que lograron subir a la azotea para ponerse a salvo de la conflagración, la que de acuerdo al secretario de Seguridad Pública citadina, doctor Manuel Mondragón y Kalb, quedó totalmente controlada. Cientos de empleados de la zona, ubicada en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana fueron desalojados a efecto de "evitar cualquier contingencia". Una mujer resultó con quemaduras de tercer grado. Informes policiales y ministeriales de corporaciones mexiquenses y capitalinas coinciden en precisar que poco antes de las once de la mañana, cuando las diversas labores que se realizan en el citado complejo comercial, empresarial e industrial, se dio "la voz de alarma" en el edificio ubicado en la esquina de Prolongación Reforma y Vasco de Quiroga, toda vez que en el sótano de la misma "se escuchó un estruendo ensordecedor", seguido de fuego. "Todo apunta a que se trata de un cortocircuito en el sistema de suministro de energía eléctrica, pero ello será determinado en als próximas horas". Se precisó que pasado el mediodía, autoridades y paramédicos habían atendido a una decena de empleados y particulares que sufrieron diversos grados de intoxicación debido al humo que respiraron, sin que se tuviera conocimiento de desgracias fatales. "Por fortuna no se han reportado personas fallecidas, pero el recuento de los daños se dará a conocer en el transcurso del día, una vez que socorristas, paramédicos, bomberos, personal de protección civil y otras autoridades concluyan sus trabajos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.