www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12060
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
Crimen organizado aterroriza ahora neoleoneses QAtaques con metralletas, lanzagranadas y molotov QBalaceras en diversas zonas duraron más de siete horas QAtentan contra comercios y agencias automotrices Q
La política
¿
IGuillermo Cardoso/Jorge Arriaga/José Cruz Delgado I16-17
minutero
Hasta cuándo acabarán los ataques y agresiones del crimen organizado contra gente inocente y sus bienes? Esa es una pregunta que parece no tener respuesta y que debe merecer toda la atención de nuestras autoridades, a las que la delincuencia parece haber rebasado. Tamaulipas y Nuevo León, por citar sólo dos casos, son ejemplos claros de la impunidad con que operan estos criminales, quienes demuestran no tener respeto a los días santos ni tampoco temor a Dios.
Freno a usura en Infonavit El PRI en la Cámara de Diputados se dispone a devolver mediante una reforma legal, la perdida esencia crediticia social del Infonavit, evitar la usura y la cartera vencida por la indexación de deudas, con el fin de contribuir a disminuir el rezago de vivienda. La política
IIgnacio Alvarez I7
S Á B A D O 23 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Imposible tapar el Sol con un dedo sobre la inseguridad D
icen que no hay más ciego que quien no quiere ver. Pese al discurso oficial, los hechos son reveladores, pues lejos de disminuir, la violencia demencial parece incrementarse cada día y la percepción generalizada es que México se aleja más del concepto de país civilizado para convertirse en tierra salvaje y un aparente pozo sin fondo de cadáveres, desperdigados aquí y allá, como un macabro basurero que tiene a la ciudadanía sumida en temor constante. El malestar del gobierno federal y sus corifeos ha llego incluso a extremos de contradecir y tratar de evidenciar a autoridades estadounidenses (como la secretaria de Estado Hillary Clinton), que entre otras cosas han dicho que parte del territorio nacional está bajo control de la delincuencia y con ello se han atrevido a poner en entredicho la política de seguridad pública, así como de la llamada estrategia en la “guerra contra el narco”, guerra que por otro lado no se sabe que haya sido aprobada por el Congreso, pero que ya ha costado la vida de casi 40 mil mexicanos en lo que va del sexenio. Sin embargo, así como el Sol no se puede tapar con un dedo, la verdad tampoco puede mantenerse oculta durante mucho tiempo. Y pese a estar medio enterrados en decenas de fosas clandestinas, los cadáveres que afloran cada día ponen al descubierto el hecho de que gran parte del norte del país, por decir lo menos, está fuera del control gubernamental en todos su niveles. En México hay sectores de la comunicación que no quieren hacer ruido al respecto, sin embargo, allende las fronteras, la imagen del país se ve cada día más deteriorada por los sucesos violentos, que los medios internacionales difunden con toda su crudeza, como hacen cotidianamente diversos medios en Estados Unidos, y ape-
nas hace días, The New York Times, que casi en toda plana de su portada publica una fotografía de personal forense, acarreando cadáveres, así como un artículo sobre la falta de seguridad. Aun cuando el gobierno mexicano ha tratado de manejar la cuestión de la violencia con diferentes tácticas, todas fallidas, como el reciente pacto de un “manejo light” en la información del narco, que no fue otra cosa que un acto de censura disfrazado; ante la magnitud y evidencia de los hechos, inclusive hasta aquellos que firmaron dicho acuerdo y, a querer o no, incluso a regañadientes están dando a conocer sucesos insoslayables, como tiroteos, ejecuciones y narcofosas, desaparecidos que del 2006 a la fecha totalizan casi 5 mil 500. Ante la censura disfrazada por algunos medios, temor, indolencia —o conveniencia— por otros, el vacío informativo se ha visto ocupado por medios alternativos, como Internet. Sobre todo en la franja sur de la frontera estadounidense, que sin restricciones ni censura se han dado a la tarea de hacer pública la información que algunos no se atreven a dar a conocer en México. Rostros y nombres de sicarios e involucrados con grupos delictivos, como los tristemente célebres Zetas, que ni por asomo publican en suelo azteca muchos de los que tratan de apropiarse de la verdad informativa, en una descarada manipulación que no hace más que desconcertar y atemorizar más a la población, que ya no sabe de quién cuidarse, pues en este clima de inseguridad, ahora todos son sospechosos, hasta los vecinos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
PGR al ser vicio de mafiosos
C
uando la Procuraduría General de la República debería estar al servicio de la ciudadanía, nos damos cuenta que altos funcionarios de esta dependencia deliberadamente hacen mal su trabajo (por el que nos cobran a los contribuyentes sueldos estratosféricos) para proteger a mafias bien estructuradas de defraudadores del erario. En Empalme, Sonora, 400 trabajadores jubilados ferrocarrileros han sido vilmente despojados de 400 millones de pesos del fideicomiso creado en Banobras por la empresa estatal en liquidación Ferrocarriles Nacionales de México y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. Desde el año 2006, luego de infructuosos reclamos para que se les respetaran sus derechos laborales en la Junta Especial número 23 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con sede en Hermosillo, los rieleros jubilados, representados por la licenciada Magda Liliana González Arce, presentaron su denuncia que quedó radicada en la averiguación previa número AP/PGR/SON/HER-I/1180/2006, ya que jamás han recibido nivelaciones, prestaciones ni los aumentos pactados desde 1996, y de un fideicomiso acordado en 416 millones de pesos, solamente recibieron 16. Hasta la fecha, los jubilados ferrocarrileros siguen esperando que se les haga justicia, ya que este enorme fraude asciende a 400 millones de pesos. La averiguación previa, ahora con el número AP/PGR/SON/HER-VI/666/2009, desaseada y sumamente manoseada por diversos funcionarios de la delegación de la PGR en Sonora, entre ellos el ex delegado Jorge Rodríguez Velázquez, todavía no ha sido consignada ante el juez por los diversos actos de corrupción del personal de esta dependencia. Entre los que se encuentran los ex representantes legales de Ferronales, Vicente Ríos Ulloa y Alejandro Barrientos Garza, así como los ex abogados desleales de los jubilados, Miguel Rodríguez Ochoa y Perla Rodríguez Quiñones, y un ex presidente de la Junta Especial número 23 de la Federal de
EPIGRAMA
Conciliación y Arbitraje, Juventino César Jiménez López, todos ellos indiciados ya por los delitos de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, coalición de servidores públicos y delitos cometidos contra la administración de justicia, en la averiguación previa número AP/PGR/SON/HER-l/1180/2010. Pero lo cierto es que solamente estos personajes corruptos han sido los únicos beneficiados en este asunto, ya que ante los ojos de toda la ciudadanía sonorense han adquirido bienes muebles e inmuebles, cuyos costos son millonarios y que son producto de sus actividades ilícitas. Los ciudadanos atendimos el exhorto del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de denunciar los actos de corrupción de los funcionarios públicos, pero vemos que los encargados de llevar a cabo las investigaciones para sancionar a esos malos funcionarios, no le hacen caso… simplemente lo ignoran, se coluden con los hampones e igualmente obtienen ganancias ilegales pingües. ¿Hasta cuándo, señor presidente Felipe Calderón?. Organización Raza Para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos Calle San Fernando Núm. 108 Fracc. Aranjuez C.P. 34235 Durango, Dgo. Informes al tel: 618 146 71 33 185 60 28 y al correo electrónico fermis9@hotmail.com Responsable: Fernando Miranda Servín
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“CRUCIFIXION EN TAXCO” Sta. Fé, para comer! si sigues ritos en Taxco, por sus calles empedradas, tu tendrás que recorrer. A Xochula por el Cristo, en camiones de redilas, después de la caminata , el pueblo lo traerá. El es tan milagroso, mil favores hará. Viernes Santo por las calles el silencio no se hace esperar, por la noche marca un luto, donde el turismo participará
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡La Pasión! “*La apatía, el adormecimiento de las emociones y el sentimiento de que a uno no le importaría ya nunca nada eran los síntomas que se manifestaban en la segunda etapa de las reacciones psicológicas del prisionero del campo de concentración y lo que eventualmente le hacían insensible a los golpes diarios, casi continuos”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”)
E
l bello sentimiento religioso mayoritario que priva en nuestro pueblo ha ido menguando paulatinamente entre las nuevas generaciones. Quizás por la ilustración, desde luego por la nube de información universalista, avasalladora que predomina con inserción consumista de las nuevas tecnologías en todas las clases sociales. Aun los semianalfabetos cibernéticos. Hecho que en México tiene gran demanda porque suple la orientación inteligente de su uso para el progreso desarrollado y competitividad e impulsa a creer que se está ‘informado’ si se posee el último (grito de la moda) modelo... Cuando José Martí, el poeta cubano expresó: “Un pueblo culto es más difícil de someter”, no imaginaba este consumismo mercantilista impedimento a la culturización íntegra del individuo. Esta cierta frivolidad informática, que causa una evidente “apatía y adormecimiento de las emociones”, porque muchos jóvenes “aislados” ni escuchan ni viven su realidad concreta. Fingen desparpajo ignorante lo que sucede a su alrededor. Los audífonos son una máscara psicológica aislacionista, si alguien se dirige al ‘sordo’, éste tiene que quitarse los aparatejos. Su interlocutor o repite o lo manda al diablo. ¡Esperanza en el tiempo! Cuando apareció el cinematógrafo, se pensó que las películas acabarían con el teatro (o la literatura) ¡La televisión!, creyeron que aquélla exterminaría al cine. Aparecen de temporada “las tabletas/ipod”, admirados dicen traen 5000 (¡cinco mil!) libros. ¡Toda una vida y más allá para leerlos! ¡Oh, qué terrible, desaparecerá el libro/impreso, paradójicamente! Alguna vez una bella y sensible joven —engimáticos ojos verdes— que poseía una cualidad especial para disfrutar su hipersensibilidad nósmica sobre aromas selectivos, expresaría arrobada: “Tus libros huelen a ti”. Sutil y evocadora la palabra. La realidad es superior a toda imaginación. Los libros se llevan a todas partes. (El Che exigía “balas y libros en la mochila”). Hace pocas horas, un joven hurgaba entre sus montones de revistas de fotografía, recortes y libros, de pronto señaló uno (algún domingo haré la reseña, compartiré ese placer), dijo con vehemente alegría: “¡¿Ya leíste éste?! Te lo recomiendo, ¡uff!, está súper…”. Joseph Ratzinger expresó en discurso del domingo 17 de abril, con motivo de comenzar las liturgias de su credo, a los 84 años de su edad, intenta interpretar los contenidos de su palabra que “autorizó” difundir oficialmente, con la decisión “tendrá idéntico valor litúrgico a través de Internet” y aprobó podrán usarse esas tecnologías para difundir proselitismo: “La Humanidad ha logrado muchas cosas: ¡podemos volar! Podemos ver, oír y hablar entre nosotros desde los extremos más alejados de la Tierra. Y aún así la fuerza de la gravedad que nos atrae hacia abajo es poderosa” (Philip Pulella, corresponsal de Reuters). ¡Pues sí! Como se sabe la Información es poder, sí, sólo si se sabe manejar. Por ello, los cuartos de guerra. Los poderosos “think tanks”, tanques de pensamiento, “Inteligencia” que intuía en su estrategia y tácticas el general/filósofo Sun Tzu en “El Arte de la Guerra”. Bien mirado es el arte de la vida. Ojalá que en plenitud del laicismo educativo —con respeto hermenéutico los maestros ponderados del Siglo XXI, organizados en su poderoso sindicato de la educación básica de la República— conscientes de la profundidad de su credo religioso, decidieran contarles a sus alumnos la esencia de dos libros, que sí, quizás estén insertos en las Ipods (¡¿así se dice?!): esa obra de Sun Tzu, y “Apuntes para mis hijos”, del otro inmortal, Benito Juárez. Juárez itinerante llegó a Chihuahua (hoy estado mártir), coincidió su 59 cumpleaños (1865). Brindó así: “Por la Independencia Nacional. Porque al invocar este nombre sagrado todo cede al sentimiento de la patria. Porque la hagamos triunfar o perezcamos. Porque el sentimiento de la Independencia sea el vínculo de todos los mexicanos, sin otra exclusión que la de los enemigos de la patria” (“Pensamiento y obra”, antología editada por el SNTE/2011). Marisela Escobedo, 122 días, asesinada en Chihuahua. Su nieta, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El Senador Rubén Velázquez contra la violencia hacia las féminas.
El 67 por ciento de las mujeres han sido objeto de violencia *El 29% de las damas han sufrido violencia laboral. FELIPE RODEA REPORTERO
E
n México, 67 por ciento de las mujeres de 15 años y más han padecido algún índice de violencia en su relación de pareja, en espacios comunitarios, laborales, familiar o escolar; 43 por ciento de las mujeres han sufrido accidentes de violencia de pareja y 29.9 por ciento han sufrido violencia laboral. El senador Rubén Velázquez López, integrante del grupo parlamentario del PRD en el senado, puso a consideración del Pleno, una iniciativa para incluir en el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “el respeto a los derechos humanos y la equidad de género”.
Con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006, en el rubro de la Violencia, el legislador puso en evidencia que 20 por ciento de las mujeres de 15 años y más tienen educación básica completa y 22.7 por ciento de las mujeres de 60 a 74 años es analfabeta, en comparación con 13.7 por ciento de hombres del mismo rango de edad. Ante esta información, El legislador por el estado de Chiapas, Velázquez López, afirmó que también se busca agregar en los planes y programas de educación una asignatura en torno del tema. Mencionó que en la exposición de motivos la prioridad por eliminar las desigualdades y discriminaciones hacia las
mujeres y favorecer la participación y el liderazgo de las niñas y jóvenes en la sociedad mexicana. En la iniciativa, Velázquez López indica que las mujeres siguen siendo discriminadas en su entrada al mundo laboral, ganan menos que los hombres por similar trabajo, se desempeñan en actividades de menor remuneración y son discriminadas en los seguros de salud y en lo provisional. “Es necesario impulsar políticas de no discriminación en las escuelas. Igualmente resulta oportuno que los planes y programas de estudio de todo el sistema educativo nacional incorporen materias obligatorias sobre el respeto de los derechos humanos y equidad de género”, subrayó el senador Velázquez López.
Severos contrastes alimenticios en Chiapas En el estado de Chiapas, 80 por ciento de niñas y niños de las etnias presentan un estado de desnutrición y se calcula que las comunidades rurales gastan hasta 60 por ciento de los subsidios de programas de apoyo en la compra de comida chatarra, lo que incide en el crecimiento de la obesidad entre los indígenas. Aseguraron los senadores del PRD, Rubén Velázquez López y José Luis García Zalvidea, por lo que solicitaron al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Chiapas fortalecer el programa de desayunos-meriendas escolares, con el fin de incrementar el número de raciones e integrar productos alimenticios balanceados. Explicaron que casi un tercio de los niños y niñas menores de cinco años de esa entidad tienen talla baja; en contraparte, seis de cada 10 adultos mayores de 20 años presentan exceso de peso y obesidad abdominal.
La pobreza en Chiapas es una realidad.
4 POLÍTICA
unomásuno
Plantea PAN hacer obligatorios los debates entre candidatos
El IEDF sería el encargado del debate. FELIPE RODEA REPORTERO
P
ropuso el (PAN) que los debates entre candidatos tengan el carácter de obligatorios, y que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) sea la institución facultada para su organización. Rafael Medina Pederzini indicó que de esta forma se evitaría que los debates políticos televisivos fueran utilizados indistintamente como una estrategia electoral, en donde cada candidato decidiera si participa o no. El legislador de Acción Nacional planteó reformar el Código de Instituciones y Procedimientos del Distrito Federal para dar a los ciudadanos mayores herramientas para razonar y decidir su voto, que a su vez se presentaría como una oportunidad para los partidos políticos para dar a conocer sus plataformas y propuestas de gobierno.
"Compañeros diputados federales de Acción Nacional propusieron desde 2007 hacer obligatorios los debates entre candidatos a la Presidencia de la República, a diputados federales y a senadores. Desafortunadamente esta iniciativa quedó en la congeladora. Hoy, en concordancia con ese trabajo, se presenta esta iniciativa que busca generar la obligatoriedad de los debates entre aquellos candidatos que aspiren a obtener un cargo de elección popular en el DF, ya sea jefe de Gobierno, diputados o jefes delegacionales", precisó Medina Pederzini. Destacó que México no es un país acostumbrado a los debates políticos televisivos y que en muchas ocasiones los candidatos se niegan a aceptar debates públicos, porque consideran que si van a la cabeza tienen mucho qué perder. Por ello, sostuvo, se hace necesario reformar el Código de Instituciones y Procedimientos
capitalino para que el Consejo General del IEDF tenga la facultad de “aprobar los mecanismos, documentación y demás lineamientos para la realización de debates entre candidatos. Para el caso de los debates entre candidatos a jefe de Gobierno, será el pleno del Consejo General del Instituto el que determine la Dirección Ejecutiva responsable de organizarlo”. Por lo que toca a la organización de debates entre candidatos a diputados y a las jefaturas delegacionales, será facultad de los consejos de los distritos cabecera de cada delegación. "Para el caso de los candidatos a jefe de Gobierno, deberán realizarse por lo menos dos debates públicos, mientras que para los candidatos a jefes delegacionales y diputados de mayoría deberá realizarse al menos un debate público entre los candidatos", concluyó.
El diputado panista Rafael Medina Pederzini.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal Denuncian a pseudo-representantes vecinales en Polanco Los vecinos de Polanco han venido señalando a las señoras Mayté de las Rivas y Teresa Ruiz de extorsionar a empresarios y comerciantes a través de un "despacho fantasma" que realiza todo tipo de gestiones, de manera paralela a la demarcación Rubén Paz Hurtado. Ante el jugoso botín que representan los cientos de inmuebles y comercios que diariamente requieren de un permiso o licencia en la zona de Polanco, delegación Miguel Hidalgo, grupos vecinales escudados en supuestas organizaciones chantajean o extorsionan a empresarios y comerciantes con la finalidad de no protestar para que se instalen. La corrupción llega a tal grado que el mismo delegado Demetrio Sodi de la Tijera retó a María Teresa Ruiz, de la supuesta agrupación Defendamos Polanco, y a Mayté de las Rivas, del Comité Vecinal Polanco, a que demuestren que ha dado licencias ilegales para la apertura establecimientos mercantiles. Y es que para este par de mujeres, sólo aquellos comercios que están bien con ellas, pueden realizar su actividad, de lo contrario, protestan hasta que los clausuran, muchas veces de manera ilegal. Empresarios afectados hicieron un llamado a las autoridades del gobierno de la capital, a cargo de Marcelo Ebrard Casaubon, para que intervenga y no permita que estas seudolideresas de seudoorganizaciones vecinales se conviertan en una autoridad paralela. Incluso Sodi de la Tijera puntualizó que "el problema de Polanco se viene acumulando desde hace muchos años, yo he dado permiso para cuatro nuevos restaurantes que tienen todos sus papeles en orden, ellos dicen que hay 70 obras irregulares, yo los reto públicamente, porque no les tengo confianza (…) en cualquier oportunidad que tienen dicen cosas falsas, los reto que me enseñen una sola licencia ilegal que yo haya dado", aseguró. Sodi de la Tijera. Se refirió a María Teresa Ruiz y a Mayté de las Rivas así: "esas dos vecinas están muy enojadas (…) son de asociaciones que no representan a nadie". Por si fuera poco, los quejosos añadieron que la susodicha Mayté de las Rivas tiene unas oficinas que no están registradas ante las autoridades hacendarias, donde opera este tipo de tratos ilícitos: La oficina se ubica en el número 513 de la calle de Homero, despacho 101, con números de teléfono 5254-3795 y 9118-8271. Todo comprobable. No se ha recuperado el nivel del empleo desde 2008 Alentadores fueron los resultados sobre el desempleo que dio a conocer Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero éste sigue arriba a lo reportado en 2008. Esto es que el país moderó en marzo los avances con que repuntó, a raíz de la recesión económica global, pero aún se situó por arriba de los niveles previos a la crisis. La tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.61% de la Población Económicamente Activa (PEA) en marzo de 2011. Esta tasa es la más baja en los últimos 27 meses. Los niveles de empleo muestran una recuperación, después de la crisis económica, principalmente en la parte formal. Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social detallan que a marzo de este año se tiene registro de 15 millones de personas que poseen un trabajo formal, mientras que en octubre de 2008, mes previo a la crisis, se registraron 14.5 millones de trabajadores en el sector formal. Durante la recesión, el número de trabajadores afiliados al IMSS cayó a 13.8 millones. Identifican 47 vías peligrosas Llamó la atención que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) identificara los 49 puntos de las carreteras y autopistas del país donde se registra el mayor número de accidentes. En los últimos dos años, en estos tramos ubicados en 19 estados, ocurrieron 721 percances vehiculares en los que murieron 107 personas y otras 686 quedaron heridas. Los daños materiales ascendieron a 34 millones 276 mil pesos. En una solicitud de información, se dio a conocer que la mayor parte de los problemas que ocurren en carreteras es por falta de señalización, curvas incorrectas, retornos malhechos, pendientes pronunciadas y tramos sinuosos. Las entidades que tienen problemas y que repara la dependencia son: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarít, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Voto duro insuficiente para AN y PRI en DF: Sánchez Camacho
POLÍTICA 5
unomásuno
Prepara PAN cónclave para definir agenda y plataforma política 2012 *Aprovecharán reunión para contraatacar ofensiva priísta
P
El asambleísta del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, afirmó que a pesar de que el PAN y PRI cuentan con un "voto duro", éste no será suficiente para derrotar el proyecto de izquierda en el Distrito Federal para 2012. Aseguró que el bloque de las izquierdas integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia tendría aproximadamente 50 por ciento de las preferencias electorales en la Ciudad de México para el próximo año. Mientras que el PRI y PAN, dijo, cuentan con un voto duro que representa 20 y 25 por ciento, respectivamente, es decir, que "a ninguno de los dos les alcanzaría ni siquiera juntos, para derrotar al proyecto de izquierda" en la capital del país. Reconoció que el reto de las izquierdas es mantener la unidad, primero en el interior del PRD y luego hacia los demás partidos políticos que, comparten el propósito de consolidar un proyecto progresista que busca mayor equidad y bienestar para los capitalinos. Sostuvo que las experiencias en la elección de la dirigencia nacional perredista, así como la de candidato a la gubernatura del Estado de México, demostraron que "en el partido sabemos ponernos de acuerdo y sobrepusimos la unidad, sobre cualquier interés particular". Sánchez Camacho declaró que el PRI "le apuesta a la desmemoria de la ciudadanía, a convencer a los jóvenes de que ellos son la mejor opción, después de estar fuera del gobierno casi 14 años en el Distrito Federal y más de 10 años, del gobierno federal. "La historia y los datos están ahí, el PRI representa uno de los sistemas de represión más brutales de América Latina; fue junto con el PAN, el constructor del proyecto neoliberal que mantiene en la pobreza a más de 50 por ciento de los mexicanos", sostuvo. Hasta la fecha, agregó, los priístas siguen acompañando a Acción Nacional en las decisiones que profundizan la inequidad entre quienes ostentan el poder económico y aquellos que viven en la pobreza y la pobreza extrema. "Para muestra basta un botón, pues ahí está su propuesta de Reforma Laboral que a excepción de unos puntos y comas, prácticamente es la misma del PAN y peor aún, es la del titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano", precisó el legislador local.
repara la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), su agenda política rumbo al 2012, en la que definirá el contraataque a la ofensiva del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con motivo de los próximos procesos electorales, llamados a la imparcialidad a los comités estatales, ante el proselitismo de los candidatos electorales y la realización de foros para recoger propuestas que se integrarán a la plataforma electoral para el 2012. Del 29 de abril al 1 de mayo se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul, encabezado por el líder nacional, Gustavo Madero, además de los secretarios generales, los 32 dirigentes estatales, secretarios generales, tesoreros, funcionarios estatales y municipales de todas las áreas, de acción de gobierno, formación, comunicación social y vinculación con la sociedad entre otros. En el encuentro definirán el plan de acción electoral para encarar de la mejor manera los retos en el Estado de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán e Hidalgo en 2011 y los comicios presidenciales posteriormente, con el propósito esencial de mejorar la coordinación para defender los logros del Gobierno Federal y delinear estrategias
a futuro, con el fin de parar al PRI y encaminar el partido a la victoria en 2012. Una de las razones para reunirse fue buscar contrarrestar la amenaza lanzada por el diputado federal del PRI, David Penchyna, de que su partido lanzará una ofensiva para demostrar con cifras y datos los fracasos de los gobiernos blanquiazules, de la cual ya ha dado algunas muestras su dirigente nacional Humberto Moreira, quien incluso ha solicitado debatir con los funcionarios panistas. La agenda que define el secretario general adjunto de Asuntos Internos, To m á s Trueba,
está en proceso, aunque Juan Carlos Mondragón, presidente del PAN en Puebla, adelantó que durante el cónclave panista se detallará la estrategia electoral para las elecciones de este 2011 y 2012, en especial las elecciones presidenciales. También se aprovechará la reunión para convocar a la imparcialidad a los comités estatales dentro del proceso de selección de candidatos, sobre todo los presidenciales, con el propósito de impedir que los dirigentes estatales tomen partido a favor de Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio, Santiago Creel, Ernesto Cordero, Javier Lozano y Emilio González, entre otros que vayan apareciendo. El CEN también indicará que los presidentes y secretarios que se quieran apuntar para alguna candidatura deberán renunciar a su cargo, a más tardar el 1 de julio de este año, para poder participar como candidatos en 2012. Finalmente se dio a conocer que el presidente blanquiazul, Pablo Emilio Madero y el secretario de Acción de Gobierno, Juan Molinar Horcasitas, serán oradores durante el encuentro. La Comisión de Redacción, integrada por funcionarios, gobernadores y personalidades del partido, recibirá los borradores en enero para darle los toques finales a la redacción que se entregará en febrero, para su aprobación por el Consejo Nacional.
Pablo Emilio Madero, presidente del Partido Acción Nacional.
6 LA POLÍTICA
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Urge renovar plataformas de Pemex Una de ellas "hizo agua", una habitacional en la sonda de Campeche y puso en riesgo a 638 trabajadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el inminente riesgo de una tragedia en plataformas marítimas de explotación y habitación de Pemex con antigüedad de 30 años, la Cámara de Diputados exigirá a la paraestatal información sobre el estado que guarda esa infraestructura petrolera, luego de que una plataforma habitacional en la sonda de Campeche sufrió peligrosa inclinación al "hacer agua" y puso en riesgo la vida de 638 trabajadores. "Las plataformas petroleras ponen en riesgo la vida de los trabajadores, debido a que muchas de ellas superan los 30 años de servicios", afirmó el presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento y Análisis del Daño Ecológico, Impacto Social y Económico Generado por Pemex diputado Óscar Román Rosas González. Por lo anterior, informó que el 26 de abril tendrán una reunión con el director general de Petróleos Mexicanos para analizar el estado que guardan las plataformas, entre otros temas. Dijo que de no revisarse el estado en que se encuentra este tipo de ins-
Legisladores piden a la paraestatal revisar sus convenios para contratar plataformas en la Sonda de Campeche. talaciones, podrían repetirse casos como el ocurrido a una plataforma habitacional de Petróleos Mexicanos que sufrió una inclinación debido a la entrada de agua y que alojaba a obreros de la paraestatal. "Este tipo de eventos en las plataformas pone en riesgo la vida de muchas
personas, como las que trabajan en la sonda de Campeche". Rosas González precisó que la rápida reacción para sacar al personal que se encontraba en la plataforma es una muestra de la efectividad de los planes de seguridad y desalojo con los que cuenta
la paraestatal, lo que ayudó a no hubiera pérdidas humanas. "Reconocemos que afortunadamente no hubo ninguna baja, las 638 personas que estaban instaladas en esa plataforma no resultaron lesionadas, es de reconocer que los trabajos de contingencia son efectivos". El legislador dijo que es necesario que se exija en las licitaciones para el uso de estas plataformas una cláusula del tiempo de vida funcional en que debe servir la instalación, además que la plataforma asegure la calidad de vida de los trabajadores mientras se encuentren en ella. Subrayó que insistirá en el mejoramiento del equipo y de las políticas de seguridad, principalmente porque el trabajo en las plataformas implica un riesgo constante, tanto por las condiciones de seguridad, como por los factores climáticos. Finalmente, aclaró que hasta el momento no se han registrado reportes por daños ecológicos que se hayan podido presentar por este percance, porque era una plataforma destinada exclusivamente para uso habitacional; pero dijo que estarán pendientes de lo que pueda ocurrir en los siguientes días.
Temen senadores que EU explote yacimientos transfronterizos con México Solicitan a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), y de Energía (Sener), así como al titular de Pemex, presentar un informe a la Cámara Alta sobre el estado que guardan los yacimientos petroleros transfronterizos y
las medidas que se están haciendo en cuanto a su explotación, una vez que el derecho de moratoria establecido en el Tratado del Hoyo de la Dona ha vencido. El senador del PRD, Armando Contreras Castillo,
en su propuesta precisó que es necesario conocer cuáles son las medidas que el gobierno mexicano ha tomado en torno de este plazo vencido, si es que se están aprovechando los recursos o sólo el gobierno de Estados
Unidos lo está haciendo. El legislador por Oaxaca explicó que este acuerdo, firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos delimita el polígono occidental de yacimientos petroleros en el Golfo de México, ubicado fren-
te a las costas de Tamaulipas y de Texas y establece un mecanismo de cooperación y consulta para protegerlos. En un punto de acuerdo turnado a la Comisión de Energía, Contreras Castillo refirió que ambos gobiernos acordaron en el Tratado del Hoyo de la Dona una moratoria en torno de la explotación de estos yacimiento;, no obstante, dicha prórroga venció el pasado 16 de enero de 2011. Indicó que este convenio no especifica quién puede explotar los yacimientos, sino la delimitación marítima y no un esquema de explotación de hidrocarburos dentro del polígono. Además, pidió conocer el tipo de tecnologías que se están utilizando en caso de que se esté llevando a cabo la extracción, si pertenecen a pemex o si son empresas de la iniciativa privada que continúan operando en la ilegalidad.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Infonavit…
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a diputación del PRI se dispone a devolver, mediante una reforma legal, la perdida esencia crediticia social del Infonavit, que en los últimos años ha generado una cartera vencida del 40 por ciento en créditos hipotecarios, convertidos hoy en impagables para miles de trabajadores, por la indexación de las deudas, además de que ello ayudará a reducir el rezago de vivienda superior a 4.5 millones de casas. El diputado José Óscar Aguilar González precisó que su propuesta modifica el artículo 44 de la Ley del Infonavit para que los créditos vuelvan a operar en el sistema monetario y recobren el carácter de interés social, pues actualmente en México, casi 15 por ciento de los créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial están en Udis (unidades de inversión), mientras otro 18 por ciento está en veces el salario mínimo, lo que obliga a los acreditados a ajustar sus pagos siempre al alza y a ser devorados por los intereses. "En 1973, el Infonavit inició sus operaciones en el sistema monetario, pero posteriormente lo modificó y quedó en veces salario mínimos, lo que se ha convertido en un verdadero problema económico para las familias", dijo el legislador y subrayó que si alguien tiene un crédito de hace 10 años, sin dejar de pagar, ya debe más de lo que contrató de crédito.
POLÍTICA 7
unomásuno
Terminarán con créditos usureros Vivienda amplia y digna, sin pagos cargados de intereses Señaló que por ello se está planteando la modificación de la Ley del Infonavit, para que vuelva a estar en el sistema monetario. "Esto permitirá que los trabajadores realmene no tengan un precio disparado de sus viviendas y de sus créditos, con el fin de que con cada mensualidad realmente abonen al crédito y al capital, y no sólo al pago de intereses", explicó. El diputado del PRI precisó que con esa reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cambie la forma de establecer los adeudos de los trabajadores, dejando de lado la indexación de la deuda y traducirla en pesos. "Con esta medida estaremos apoyando de manera puntual a miles de trabajadores que con gran esfuerzo a pesar de los bajos salarios o pérdida del empleo luchan por consolidar su principal anhelo de gozar de una vivienda digna, pues la medida ayudará a estabilizar el crédito y que sus pagos se vean reflejados a la baja en sus estados de cuenta", explicó. Al destacar que en México el rezago de vivienda es de 4.5 millones de casas y la demanda equivale a un millón anual, precisó que el Infonavit en 2010 concedió 475 mil 072 créditos,
60 por ciento de los cuales fueron para trabajadores por debajo de los cuatro salarios mínimos. Subrayó que los créditos en Udis o en veces el salario mínimo han ocasionado la multiplicación de las deudas, convirtiéndolas en impagables, lo cual es una abierta desventaja frente a los créditos en pesos a tasa fija, cuyas mensualidades en lugar de elevarse, tienden a disminuir en términos reales, al abonar al capital y no sólo a los intereses. Exigirán casas con mayores espacios Señaló que en los últimos 10 años, las casas han ido reduciendo sus espacios convirtiéndolas en inhabitables para las familias. Antes las casas estaban obligadas a contar por lo menos con dos recámaras, hoy la vivienda más barata, es decir, la económica sólo tiene una recámara y se construye en 38 metros cuadrados, cuando antes por lo menos tenían que levantarse al menos en 45 metros. "Es inconcebible que dadas las características de las familias mexicanas, sobre todo en los estratos sociales más bajos que se componen al menos de cuatro miembros, s e
les estén entregando casas tan pequeñas y con una sola recámara. Esto no es solucionar el problema de vivienda y menos de llamarla digna. Esto nos preocupa, queremos que la vivienda sea más grande, por eso hay un subsidio", expresó el legislad o r
priísta. Finalmente afirmó que de aprobarse esta reforma se aplicará a todos los beneficiarios del Infonavit, es decir a los antiguos y nuevos créditos. "Cuando se cambió, se hizo un cambio general, lo cual ocurriría en esta ocasión, pues de lo que se trata es de beneficiar a todos, sin perjudicar a nadie", apuntó.
La modificación del artículo 44 de la Ley del Infonavit haría que los créditos volvieran a estar en el sistema monetario.
8 POLÍTICA
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Fervor y pasión en Iztapalapa Miles presenciaron el vía crusis de Jesucristo en la demarcación ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
ramático, la mayoría de las ocasiones, lleno de fervor, de incesante sufrimiento, de dolor al presenciar las escenas, así transcurrió la 168 Representacion de la Pasión y Muerte de Jesús de Nazareth, en el pueblo de Iztapalapa, donde la policía y también los actores, abusaron y golpearon a cientos de hombres y mujeres que asistieron al hecho, además de que algunos niños por momentos quedaron semi aplastados entre la muchedumbre, que paso a paso trataba de atestiguar la escenificación de estos hechos. Las autoridades delegacionales reportaron una concurrencia de más de 2 millones de personas, entre ellas turistas extranjeros, nacionales y habitantes de distintos puntos de la ciudad. Por algunos momentos, Humberto Morales, quien escenificó a Jesús de Nazareth, parecía que no cumpliría con tan trascendental papel. Mientras tanto efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF aprovecharon el tumulto y a toda costa trataron de controlar a la gente, golpeando a hombres y mujeres de todas las edades. Tal fue la descripción hecha por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, de los acontecimientos sucedidos durante la escena de la pasión y muerte de Jesús, en Iztapalapa, durante el noticiero “unomásuno Radio”, transmitido por red mundial, vía internet. Tavera Arias y un equipo de profesionales condujo el programa. El editor deportivo participó en el programa, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. En el noticiero estuvieron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y el reportero Enrique Luna. ATENCIÓN
POR GOLPES Muchos de los asistentes a la 168 Representacion de la Pasión y Muerte de Cristo, recibieron golpes y fue necesaria su atención por parte de socorristas de la Cruz Roja. Nadie requirió la ayuda hospitalaria. Con más de 3 mil 500 nazarenos y 3 mil actores es como la delegación Iztapalapa conmemoró el 168 Aniversario de la Representación “Pasión, Crucifixión y Muerte de Cristo”, en la que intervinieron vecinos originarios de los ocho barrios de la demarcación, así como una afluencia, nacional y extranjera, que osciló entre 1 millón y 2 millones de visitantes, mencionó durante este noticiero, el reportero Enrique Luna. Desde muy temprana hora se pudieron observar por las calles de Iztapalapa a cientos de nazarenos, en su mayoría descalzos, acompañados por una cruz de más de 120 kilogramos. Varios de ellos necesitaron intervención del personal de la Cruz Roja para ser atendidos por desgarres y quemaduras en las plantas de los pies. La representación se llevó a cabo en la explanada delegacional abarrotada por espectadores que se cubrían del sol con para-
guas y sombreros, muchos de ellos cansados por las altas temperaturas de más de 30 grados centígrados. Las autoridades de Iztapalapa instalaron cuatro carpas en las cuales ofrecieron bolsas con agua y naranjas como parte de un programa que establecieron para cuidar la hidratación de los asistentes, así como darles la atención médica necesaria. Después de la escenificación del Juicio Final, Jesús de Nazareth, personificado este año por Gilberto Morales, recorrió algunas calles acompañado por los actores, para representar las Tres Caídas y finalmente la crucifixión y muerte de Cristo en el Cerro de la Estrella. Aunque la delegación reportó saldo blanco, sí existió una batalla campal entre agentes de la policía capitalina y asistentes debido a la negativa de los uniformados de permitir el acceso a ciertas zonas del recorrido, en la que sólo personal autorizado podía entrar. TAMBIÉN EN EL RECLUSORIO Como cada año, internos del Centro de Readaptación Social Oriente (Reclusorio Oriente) conmemoraron la semana mayor con una obra de teatro en el audi-
torio de dicho penal donde los reclusos representaron a los personajes más representativos del calvario de Jesús. Primeramente, el salón antes mencionado fue ocupado por internos con buen comportamiento, unos 20 custodios fuertemente armados, medios de comunicación y por supuesto autoridades penitenciarias enfatizando la presencia de la directora del penal, Laura Talamantes García. La obra de teatro creada, producida y realizada por internos del penal es un evento que forma parte de Pastoral Penitenciario, área del Reclusorio Oriente encargada de los festejos religiosos, como el de Semana Santa que se ha celebrado de la misma manera durante los últimos cuatro años. APROVECHÓ PARA RECLAMAR Oswaldo Rodríguez, acusado de delitos contra la salud, fue el elegido para representar a Cristo debido a su buen comportamiento, como también una persona apegada a la religión. Sin embargo el recluso aprovechó este momento, ya que iban a asistir periodistas y mucha gente, para denunciar que no obstante ser inocente,
Mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.
los jueces federales le aplicaron un castigo de 18 años de prisión. Dijo ser inocente y que presentó pruebas a su favor; pero no fueron tomadas en cuenta por las autoridades. Señaló que cuando fue detenido no llevaba nada en las manos; no obstante, la policia dijo haberle encontrado un paquete de drogas. Se dice ser inocente de los delitos por los que se le acusa, siendo que cuenta con pruebas que señalan lo contrario. Sin embargo, lo anterior no fue freno para que Rodríguez haya mantenido la representación de Cristo, durante los últimos cuatro año consecutivos. Lo más emotivo en este caso es que uno de los actores, semidesnudo, cargó una cruz de aproximadamente 100 kilogramos de peso, con la cual recorrió acompañado por reclusos disfrazados de romanos, los alrededores del patio principal del Reclusorio Oriente. En esta ocasión se hizo hincapié que en el reclusorio se afirmó, extraoficialmente, que varios reclusos se dedicaron a cobrar “la entrada” para poder asistir; pero nadie desmintió este dato. REPRESENTARON A CRISTO EN CUAJIMALPA A la par con Iztapalapa se llevó a cabo la representación de la pasión de Cristo en la delegación de Cuajimalpa, donde acudieron más de 500 mil visitantes, la celebración religiosa se llevó a cabo en el atrio de la iglesia de San Pedro, lugar donde se efectúa la escenificación de Semana Santa completa, desde la Última Cena, hasta la Resurrección de Cristo. El recorrido se realizó desde la explanada delegacional hasta el sitio de la crucifixión teniendo una distancia aproximada de cuatro kilómetros, esta representación se hace en Cuajimalpa desde 1900 transformándose en una gran tradición para todos los fieles de la demarcación. Para este evento se puso en marcha el plan operativo de Seguridad Pública y de Protección Civil llevándose a cabo en coordinación con el Gobierno Federal, sumándose con el desplazamiento de un auto tanque con capacidad para 10 mil litros de agua y una ambulancia de emergencia.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Playa Girón de Cuba: derrota de mercenarios de la CIA
El lugar representó una de las más grandes ofensas al imperialismo estadounidense durante la Guerra Fría. HÉCTOR DELGADO REPORTERO
Para conmemorar el 50º Aniversario de la derrota militar y política que el pueblo cubano infligió a más de mil 500 mercenarios alquilados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), el 17 de abril de 1961, al invadir a Cuba, se realizó un acto en el auditorio “María Rojo” (antiguo cine Tlatelolco, ubicado en esa Unidad Habitacional), en la fecha, con la asistencia de más de 150 personas, convocado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC). Tuvo realce con la presencia del Excelentísimo Embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera de la Paz; la senadora de la República, Yeidckol Polevnski (PRD) y el escritor y periodista uruguayo, avecindado en nuestro país, Carlos Fazio. Y de manera especial el Delegado de Cuauhtémoc/GDF, en cuya representación leyó un discurso breve, el coordinador de Cultura de la Delegación. Renglón especial la asistencia de los señores Embajadores de la República Popular de Corea, y de Uruguay. Fazio leyó una amplia reseña histórica de
cómo se preparó la invasión (alquilona, afirmo, de combatientes de azuquitar), en su mayoría traidores a su patria cubana. Confirmaron por qué huyeron de la Revolución, exiliados (a quienes el pueblo cubano llamó “siquitrillados”) en Miami/USA. Fueron entrenados contra todo Derecho Internacional en campos de Florida/USA, y Guatemala. Peor aún: con bombarderos viejos de la Segunda Guerra (maquillados con colores e insignias cubanas, y las letras FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), para simular ante la opinión pública mundial que “era una revuelta militar de pilotos revolucionarios de Cuba”. Desembarcaron en Playa Girón (para un sarcasmo histórico, ubicada en la Bahía de Cochinos), y para ablandar a los defensores bombardearon previamente –desde luego con la cobardía estadounidense dictada por sus estrategas del Pentágono ‘para no ensuciarse las manos’ (esa verguenza antihistórica comenzó a prepararla el presidente/USA Eisenhower saliente, y la ratificó incauto y frívolo John F.Kennedy, digo yo)-, el objetivo playero… para establecer ‘un gobierno patito’, que sería ‘recono-
cido’ de inmediato por EU y la OEA. La Guerra Fría impidió a EU invadir a Cuba No olvidar que en la década de los años 60 estaba de por medio el poderío de la URSS, confrontada en la Guerra Fría,
como polémica de postguerra con EU. Esa pudiera considerarse una razón para no haber invadido Cuba con fuerzas especiales del ejército estadounidense. Por ello, usaron la mano del gato de traidores a su país. La derrota fue total, y la mayoría de invasores –con todo y su entre-
namiento/CIA-, se rindieron para salvar la vida. Entre esos cobardones estuvo el sicario Luis Posada Carriles (quien como los otros 1,300 prisioneros, fue cambiado a sus patrones por cajas de alimentos y medicinas, y entregados vivitos y coleando a sus alquiladores), quien hace unos días de 2011, fue exonerado por una jueza de EU, sin enjuiciarlo por los crímenes que cometió contra su país, Venezuela, Panamá, México, así como actos terroristas que preparaba desde Miami/USA, cuando fuera descubierto hace 12 años, por los 5 Héroes Cubanos presos actualmente en EU. Hay que recordar –enfatizó y describió Carlos Fazio- la acción internacionalista de Raúl Walsh, luchador argentino, quien interceptó y descifró un cable cifrado que la oficina de la CIA en Guatemala, enviaba al Pentágono, con santo y seña de cómo, cuándo, cuántos, desde dónde y adónde se realizaría la invasión. Hecho que sirvió a los comandantes de la Revolución Cubana, para defender su país, esperarándolos tácticamente… y lo demás es Historia (al escuchar este reportero esa descripción puntual y vehemente, acudieron a la
memoria aquellos versos que dijera en clase, el poeta guatemalteco-mexicano Arqueles Vela (en Playa Girón a la inversa): “Llegaron los sarracenos/ y nos molieron a palos/ que Dios ayuda a los malos/ cuando son más que los buenos/”). El Embajador Aguilera de la Paz, agradeció la invitación del MMSC, ratificó e hizo hincapié acerca de la efemérides. Además resaltó la realización exitosa coincidente del Congreso del PCC. Reiteró el llamado al internacionalismo solidario del pueblo de México para liberar a sus 5 compatriotas (injustamente presos en cinco cárceles –para mayor tortura- diferentes, y que EU no les concede visa a sus familias para visitarlos). La señora senadora abundó en algunos aspectos de la solidaridad mexicana. Participaron varios artistas: la cantante cubana Gloria Valeria. Un dueto mexicano de jóvenes, éstos cantaron una bellísima composición para niños, titulada “Cuento”, que evocó al mejor Cri Cri, y a los Hermanos Rincón. Hubo una amplia cobertura de medios de prensa. Destacó la presencia de TELESUR. Se corearon vivas a México, Fidel, El Che y Cuba.
S Á BA D O 23
10 POLÍTICA
DE
ABRIL
La Pasión de Iztapal La demarcación conmemoró la 168 representación del vía crucis de
RAÚL RUIZ, SERGIO FLORES, ENRIQUE LUNA, ISRAEL MARTÍNEZ, URIEL MUÑOZ REPORTEROS
C
on más de 3 mil 500 nazarenos y 3 mil actores, es como la delegación Iztapalapa conmemoró el 168 aniversario de la
Excelente y realista fue la representación del vía crucis y pasión de Jesucristo en Izta representación “Pasión, Crucifixión y Muerte de Cristo”, en la que intervinieron vecinos originarios de los ocho barrios de la demarcación, así como una afluencia, nacional y extranjera, que osciló entre uno y 2 millones de visitantes. Desde muy temprana hora del viernes se pudieron observar por las calles de Iztapalapa a cientos de nazarenos, en su mayoría descalzos, acompañados por una cruz con más de 120 kilogramos. Varios de ellos necesitaron intervención del personal de la Cruz Roja para atender desgarres en las plantas de sus pies. La representación del Viernes Santo comenzó oficialmente minutos después de las 12:00 horas del día, ante una
explanada delegacional abarrotada por espectadores que se cubrían del sol con paraguas y sombreros, muchos de ellos cansados por las altas temperaturas de más de 30 grados centígrados. Las autoridades de Iztapalapa instalaron 4 carpas en las cuales ofrecieron bolsas con agua y naranjas como parte de un programa que establecieron para cuidar la hidratación de los asistentes, así como darles la atención médica necesaria. Después de la escenificación del Juicio Final, Jesús de Nazareth, personificado este año por Gilberto Morales, recorrió algunas calles acompañado por los actores, para representar las Tres Caídas y finalmente
ABRIL
DE
POLÍTICA 11
2011
alapa, un rayo de fe de Cristo, considerada como una de las más antiguas del mundo
Asimismo, desde tempranas horas del Viernes Santo la salida del vía crucis litúrgico se llevó a cabo a las 9:00 horas, después, a las 10:45 horas se recogió al Santo Entierro, a las 12:30 los Cuadros de la Pasión representa-
en Iztapalapa que este año cumple 168 años de celebrarse cada Semana Santa. la crucifixión y muerte de Cristo en el Cerro de la Estrella. Aunque la demarcación Iztapalapa determinó saldo blanco, sí existió un altercado entre efectivos de la policía capitalina y asistentes debido a la negativa de acceso a ciertas zonas del recorrido, en la que sólo personal autorizado podía entrar. Cuajimalpa también tuvo su representación de Cristo A la par con Iztapalapa, se llevó a cabo la representación de la pasión de Cristo en Cuajimalpa donde acudieron mas de 500 mil visitantes, la celebración religiosa se efectuó en el atrio de la iglesia de San Pedro, lugar donde se realiza la escenificación de Semana Santa completa, desde la Última
Cena, hasta la Resurrección de Cristo. El recorrido se realizó desde la explanada delegacional hasta el sitio de la crucifixión teniendo una distancia aproximada de cuatro kilómetros, esta representación se hace en Cuajimalpa desde 1900 transformándose en una gran tradición para todos los fieles de la demarcación. Para este magno evento se puso en marcha el plan operativo de Seguridad Pública y de Protección Civil, llevándose a cabo en coordinación con el Gobierno Federal, sumándose con el desplazamiento de un auto tanque con capacidad para 10 mil litros de agua y una ambulancia de traslado de emergencia.
ción que finalizó con el vía crucis y la crucifixión de Cristo. La festividad se llevó a cabo en el primer cuadro de la delegación y las colonias Zentlápatl, San Mateo, San Pablo Chimalpa y San Lorenzo Acopilco.
12 NOTIVIAL URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
C
on más de 3 mil 500 nazarenos llevando cruces en hombros inició este Viernes Santo en la Delegación Iztapalapa, donde ayer fue crucificado el Cristo de esta demarcación, entre llantos, gritos y enojo de los millones de feligreses que llenaron el lugar. Por motivo de Viernes Santo, decenas de personas comenzaron desde tempranas horas a recorrer los siete barrios de Iztapalapa, vestidos de nazarenos, con coronas de espinas, en su mayoría descalzos y cargando grandes cruces, donde el recorrido de 5 kilómetros lo realizan personas de todas las edades, cargando grandes cruces de hasta 125 kilogramos que les destrozaron a muchos de ellos las plantas de los pies. Asimismo, se observó desde las 7:00 horas la gran operación de seguridad desplegada a lo largo de los ocho barrios de Iztapalapa para evitar percances entre los asistentes, que al final de cuentas por el alcohol que vendían en la calle, muchos de ellos propiciaron situaciones de violencia. Además, en la calle Cinco de Mayo se representó la encarcelación de Cristo, antes de realizar el recorrido de las Tres Caídas, donde miles de personas se dieron cita para entrar al lugar donde se mantuvo encerrado al actor Humberto Morales Pedraza,
unomásuno
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Todo Iztapalapa festejó la Semana Santa A pesar del dolor, picaduras, fracturas de los feligreses
Tanto los módulos de hidratación como servicios de emergencia funcionaron al ciento por ciento. quien representó a Jesús de Nazareth. Ya en el vía crucis, quien representa a Cristo cargó la cruz con seis metros de alto y 7.20 metros de brazo a brazo, y peso de 90 kilogramos, artefacto que quizá sea el mayor símbolo de fe en la que cree
gran parte de los mexicanos y que cautiva a extranjeros. Además, en la cuarta jornada de la 168 Representación de la Pasión, Crucifixión y Muerte de Cristo de Iztapalapa, comenzó en punto de las 7:00 horas de ayer, donde cientos de nazarenos caminaron con su cruz durante más de 90 kilogramos sobre el hombro para cumplir la manda que cada uno prometió a Jesús y a la Virgen de Guadalupe, muchos de ellos niños y ancianos. Sin embargo, este magno evento llenó de fervor y fe, conformado por casi 25 mil personas, entre actores y más de 19 mil espectadores que vinieron de diferentes partes de la República Mexicana, además de los cientos de turistas extranjeros. La tercera jornada (Jueves Santo, después del Domingo de Ramos y Martes Santo, con el Sermón de las Bienaventuranzas) empezó a las 15:30 horas del Jueves Santo y concluyó a la una de la mañana de ayer, se desarrolló sin mayores incidentes en medio de gran afluencia de visitantes, que hasta las 11 de la noche era de 535 mil personas que entraron al centro de Iztapalapa, en un periodo de 15 horas para presenciar la procesión de Jesús de Nazareth.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 13
unomásuno
Semana Santa, en el Reclusorio Oriente Los internos del penal realizaron pastorela para conmemorar la muerte de Jesús
REPORTERO
C
omo cada año, internos del Centro de Readaptación Social Oriente (Reclusorio Oriente) conmemoraron la Semana Mayor con una obra de teatro en el auditorio de dicho penal, donde los reclusos representaron a los personajes más representativos del calvario de Jesús. Primeramente, el salón antes mencionado fue ocupa-
do por internos con buen comportamiento, unos 20 custodios fuertemente armados, medios de comunicación y por supuesto autoridades penitenciarias pusieron énfasis en la presencia de la directora del penal, Laura Talamantes García. La obra de teatro creada, producida y realizada por internos del penal es un evento que forma parte de Pastoral Penitenciario, área del Reclusorio Norte encargada de los festejos religiosos,
unomásuno /
ENRIQUE LUNA
Enrique Luna.
Con recursos modestos y por iniciativa propia, los internos del penal escenificaron una inolvidable pasión de Jesucristo.
como el de Semana Santa que se ha festejado de la misma manera durante los últimos cuatro años. Como actor principal, Oswaldo Rodríguez fue el elegido en representar la Pasión de Cristo debido a su buen comportamiento, como también una persona apegada a la religión, por lo que le recordó a las autoridades que él es inocente del delito del cual le acusan y que fue castigado con más de 18 años de prisión. Sin embargo, lo anterior no fue freno para que Rodríguez representara por cuarto año consecutivo tan importante papel, por lo que los 300 reclusos que se encontraban en el auditorio penitenciario no dudaron en aplaudirle, llorar,
recordar la libertad por medio de la palabra del hijo de Dios. Lo más emotivo de la escena fue el "Calvario", donde el personaje semidesnudo cargó una cruz de aproximadamente 100 kilogramos de peso, la cual recorrió acompañado por reclusos disfrazados de romanos en los alrededores del patio principal del Centro de Readaptación Social. Por último los internos que no pudieron estar en dicha representación, presenciaron el espectáculo desde las diversas áreas de seguridad del penal, por lo que se podía observar que ellos se hincaban ante el paso de Jesucristo.
14 NOTIVIAL
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Atacará Procuraduría al narcomenudeo en el DF P ara fortalecer a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en el combate a delitos del fuero federal, como el narcomenudeo, la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados se manifestó porque antes de que concluya el actual periodo ordinario se apruebe el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Procuraduría capitalina. Las modificaciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría, indicó, buscan modernizar el sistema de impartición de justicia con pleno respeto a los derechos humanos de las víctimas en todas las áreas de la dependencia, establecer controles de confianza para que los funcionarios se apeguen a los lineamientos, y mejorar la organización para combatir los delitos. “Ésta es una reforma que urge. No puede terminar este periodo de sesiones sin que se apruebe la Ley Orgánica de la Procuraduría
“Muy alta”, la radiación solar en el valle de México La radiación solar en el valle de México se encuentra en el nivel 10, considerada como “muy alta”, por lo que el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) advirtió sobre riesgos a la salud de la población en caso de no protegerse del Sol. En su reporte de las 13:00 horas, pidió a la población que evite exponerse directamente a los rayos solares sin protección y, de ser posible, realizar sus actividades en la sombra y permanecer resguardado del Sol. El Simat también sugirió vestir prendas de manga larga, de preferencia de colores claros y aplicar crema con filtro solar con un factor de protección 30 o superior en la piel. Asimismo, emplear lentes con filtro UV, así como gorra o sombrero, expuso el organismo de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal.
La PGJDF atacaría este delito, si reforman la ley. en la Cámara de Diputados. En general, existe un consenso con los demás legisladores; por eso se debe aprobar en este periodo de sesiones”, afirmó la presidencia de esa instancia legislativa. La minuta que envió el Senado de la República y que cuenta con un amplio consenso por los dipu-
tados de las fracciones parlamentarias en dicha Comisión, contempla además, un cambio de prácticas y facultades para intervenir comunicaciones, por lo que la Policía Investigadora sustituirá a la Policía Judicial; de esta forma, se investigarán a fondo los delitos.
La Dirección General de la Central de Abasto de la Ciudad de México se une a la pena que embarga al señor Fernando Gaytán por el sensible fallecimiento de la señora
Soledad Carlos de Haro Acaecida el día 22 de abril de 2011. Descanse en paz
A la luz, tráfico de influencias en la Procuraduría Agraria ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
Escandaloso tráfico de influencias, actos de corrupción, abuso de autoridad, fraude y otros fue descubierto ayer en la Procuraduría Agraria, en donde se señala como responsable de los hechos al titular de esa dependencia, Rosendo González Patiño, y a Janette Castro Lara, directora general Jurídica de la institución. No obstante que González Patiño tenía conocimiento de los hechos, trató de ocultarlos e inclusive escondió los documentos donde se comprobaba el tráfico de influencias que realizaba Janette Castro Lara. Este diario cuenta con los documentos sobre las acusaciones hechas ante la Auditoría Superior de la Federación, en contra de González Patiño y Castro Lara. En la documentación consta que Castro Lara desde hace más de cuatro años venia cometiendo los ilícitos de tráfico de influencias y corrupción, aprove-
chando el puesto que desempeña en la Procuraduría Agraria y de los cuales tenía conocimiento el titular de la dependencia, Rosendo González Patiño. Janette mantuvo, mediante engaños e imponiendo criterios, cargos, hasta de director general adjunto de la PA, a su medio hermano Benjamín García Lara. Mantuvo como visitador especial de esa dependencia a otro medio hermano de nombre Roberto García Lara. En las acusaciones presentadas en la Auditoría Superior de la Federación, se afirma que mantuvo en puestos oficiales de primera línea a sus cuñadas Eva Zamora y Alma Rosa Negrete Montijo. Inclusive para que correspondieran éstas a los favores hechos por Castro Lara, se encargaron al cuidado de los hijos de la funcionaria, los cuidaban y recogían de la escuela, les hacían las tareas e incluso los llevaban a pasear. Tambien colocó como jefe de Conciliación Agraria a su primo, Juan José Lara Martínez, quien no realizaba ninguna tarea.
S A B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
la república unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
utoridades federales y estatales de Tamaulipas y Durango, han informado del hallazgo de más cuerpos de personas sepultadas en fosas clandestinas: 32 en el municipio de San Fernando, Tamaulipas y 11 en el municipio de Durango, Durango; elevándose con ello el número a 177 en el primer caso y 58 en el segundo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tamaulipas dio a conocer que entre el 14 y el 19 de abril se encontraron otros 32 cuerpos en ocho fosas clandestinas ubicadas en el municipio antes mencionado, para sumar un total 177 los cadáveres hallados hasta el momento. En un comunicado, la dependencia estatal tamaulipeca ha explicado que a la fecha 122 cuerpos de ese total pueden estar relacionados con las investigaciones por el secuestro de pasajeros de autobuses de transporte público; y que 55, “por su temporalidad”, no están relacionados con esas indagatorias. En tanto, en Durango, al continuar este jueves el operativo de búsqueda encabezado por las autoridades Federales, en coordinación con elementos de seguridad estatal, la Fiscalía General del Estado informó que fueron encontrados 11 cuerpos más en un terreno ubicado en la capital de esa entidad, donde previamente, desde el 11 de abril, se han encontrado otros 30, para sumar 41, y que aunados a los 17 descubiertos el 14 de abril en un predio ubicado a un kilómetro de distancia, hacen un total de 58. En este hallazgo, las autoridades determinaron que diez de los cuerpos pertenecen a personas del sexo masculino y uno al sexo femenino, mismos que tras ser exhumados fueron trasladados al Servicio Médico Forense
Encuentran más cuerpos en fosas de San Fernando y Durango * Autoridades encuentran otros 32 en Tamaulipas y 11 en Durango *Suman 177 en el primer caso, y 58 en el segundo
Terrorificos hallazgo la narcofosa de Durango donde suman 58 los ejecutados. (Semefo), donde los exámenes de genéticos y odontológico serán los que permitan su identificación, que no fue posible en un principio debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraron. Asimismo, se informó que los trabajos de búsqueda fueron suspendidos, para continuar el próximo lunes pues no se descarta que haya más cuerpos. Para el caso de Tamaulipas, hasta el momento las autoridades han detenido a 64 presuntos implicados en lo que se mencio-
na ya como la más grande matanza en la historia reciente del país. Entre ellas 16 policías del municipio de San Fernando, de los cuales se presume que habrían dado protección a los autores de los asesinatos. De estos, destaca la detención de Martín Omar Estrada, alias “El Kilo”, considerado por la Procuraduría general de la Republica (PGR) como el líder de “Los Zetas” en San Fernando, y a quien esa autoridad le atribuye la autoría material y/o intelectual de decenas de muertes, entre ellas las de los 72
migrantes asesinados el pasado agosto y las de las victimas encontradas a partir del pasado 01 de abril. Más de 50 cadáveres hallados en fosas clandestinas de Durango Un total de 58 cadáveres o restos humanos han sido hallados desde el pasado 4 de abril en fosas clandestinas en el estado mexicano de Durango, noroeste, donde las autoridades continuarán el lunes las labores de búsqueda, dijo hoy una fuente oficial. Al continuar este jueves el
operativo de búsqueda encabezado por las autoridades Federales, en coordinación con elementos de seguridad estatal, la Fiscalía General del Estado informó que fueron encontrados 11 cuerpos más en un terreno ubicado en la capital de esa entidad, donde previamente, desde el 11 de abril, se han encontrado otros 30, para sumar 41, y que aunados a los 17 descubiertos el 14 de abril en un predio ubicado a un kilómetro de distancia, hacen un total de 58.
S Á BA D O 23
16
Narcofosas como hongos CUERNAVACA, Mor.- Los cuerpos semienterrados de dos hombres fueron localizados este viernes por la Policía Ministerial en una fosa clandestina, en el Municipio de Xochitepec. De esta manera, el estado de Morelos se une a Nuevo León, Guerrero, recientemente con Tamaulipas y Durango en la colección macabra de tumbas casi a ras de tierra e ilegales, que salpican parte del territorio nacional y que a últimas fechas han se han multiplicado como hongos en época de lluvias. Los cadáveres, aún sin identificar, fueron hallados en el ejido del pueblo Real del Puente, y se presume que murieron hace poco más de una semana, fueron trasladados al forense para los estudios pertinentes del caso. Por el estado de descomposición de los restos no se había determinado su edad aproximada, así como tampoco las causas de su fallecimiento, dado que en el sitio no se había indicios de violencia ni huellas que pudieran arrojar luz al respecto.
Queman seis casas en comunidad indígena de Durango Durango,.- La Fiscalía General del Estado informó que un grupo armado quemó seis casas en una comunidad indígena del municipio de El Mezquital, en donde dos personas de la tercera edad perdieron la vida. El hecho fue en la localidad El Ranchito, a unos kilómetros de la cabecera municipal, en donde el grupo armado quemó las viviendas, hechas principalmente de madera. En el lugar quedaron sin vida de varios impactos de bala, Alejandro Galindo Venegas, de 75 años edad, y Eudolio Carmona Luna, de 59. También resultó lesionada en el lugar María Meras, de 65 años, quien fue trasladada a un hospital cercano.
DE
ABRIL
Crimen organizado aterr *Ataques con metralletas, lanzagranadas y molotov *Atentan contra comercios y agencias automotrices GUILLERMO CARDOSO, JORGE ARRIAGA DELGADO
Y
JOSÉ CRUZ
REPORTERO
A
escasas horas de los atentados contra negocios de Tamaulipas por presuntos Zetas, Monterrey y otros dos municipios de Nuevo León vivieron ayer una noche de terror, al ser atacados una docena de establecimientos comerciales con lanzagranadas, bombas molotov y ráfagas de metralleta. De acuerdo con informes policíacos, en estos últimos ataques murió un civil que esperaba a su hija, a la salida del trabajo, y un empleado de un restaurante resultó gravemente lesionado al ser alcanzado por las balas disparadas por sicarios. En lo que parece ser la respuesta de la delincuencia por los operativos desplegados por las fuerzas federales por las matanzas en San Fernando, Tamaulipas, y en los que varios delincuentes fueron detenidos, las agresiones en Nuevo León se centraron en Guadalupe, Cadereyta y Monterrey. Todo comenzó la noche del Jueves Santo a las 22.30 horas en el municipio de Cadereyta, donde varios sujetos rafaguearon con metralletas varios negocios de la Plaza Comercial Las Palmas, ubicado en la carretera Cadereyta-Allende. Datos proporcionados a unomásuno señalan que entre los negocios afectados por las ráfagas de metralleta están el restaurante de pollos Church´s, la pizzería de Caesar´s Pizza, la nevería Helados Sultana y la sucursal bancaria de Banorte. Ahí, las balas disparadas por los integrantes del crimen organizado mataron a José Luis Tobías González, de 41 años de edad, quien esperaba den-
Con los ataques, el crimen organizado entre los que se presumen sean Los rafaguear zonas comerciales y de negocios
ABRIL
DE
17
2011
erroriza ahora a Nuevo León *En hechos muere civil y otro resulta lesionado *Atacaron el jueves varios negocios de Tamaulipas
an Los Zetas busca dar un mensaje al gobierno federal al aterrorizar y egocios en Meonterrey, Nuevo León.
tro de su automóvil a su hija, que estaba trabajando. También hirieron gravemente a un mesero que fue llevado con el mayor de los sigilos a un hospital. Horas más tarde, pasadas las cinco de la mañana, otros dos grupos de sicarios atacaron casi simultáneamente dos agencias automotrices, en las que varios vehículos de reciente modelo fueron consumidos por las llamas. Informes de la autoridad indican que los ataques a las agencias Ford y Jaguar, localizadas en Alfonso Reyes y Lázaro Cárdenas, así como en Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, en Monterrey, se realizaron con lanzagranadas y bombas molotov que destruyeron las fachadas. De acuerdo con testigos que presenciaron los hechos, cuya identidad se mantiene en total secreto, en ambos atentados participaron al menos una media docena de sujetos que tripulaban camionetas último modelo, una de
ellas blanca. La ofensiva de la delincuencia organizada no sólo se centró en la Plaza Comercial Las Palmas ni en las dos agencias automotrices sino que incluyó también una gasolinera, a la que la arrojaron varias bombas molotov. Dentro de este ataque, ocurrido en las más de siete horas de terror que envolvieron a Monterrey y varios municipios neoleoneses, el expendio de gasolina ubicado en la lateral del Boulevard Rogelio Cantú Gómez, casi esquina con José Garza Ramírez, colonia San Jerónimo, al poniente de la capital del estado, fue objeto de un atentado con bombas molotov. Varios sujetos desde un vehículo con características desconocidas arrojaron el explosivo y huyeron inmediatamente. Hasta ese sitio arribó personal de Protección Civil y Bomberos del estado de Nuevo León que evitaron que la conflagración tomara dimensiones mayúsculas. Las autoridades de Protección Civil informaron que por fortuna, la bomba molotov estalló a dos metros de las máquinas despachadoras de gasolina y que el fuego pudo ser sofocado con un extinguidor. Cabe destacar que a pesar de la inmediata movilización del Ejército, Policía Federal Preventiva, agentes ministeriales y policías estatales y municipales, ninguno de los responsables de los ataques pudo ser detenido y remitido ante las autoridades competentes. Las investigaciones continuaban de manera profunda hasta el cierre de esta edición, a fin de conocer a qué grupo delictivo pertenecen los delincuentes, determinar su identidad y proceder a su inmediata aprehensión.
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Apoya Lila Downs educación de jóvenes indígenas en Oaxaca
La intérprete mexicana.
La cantante y compositora mexicana Lila Downs se suma a la campaña de recaudación del Fondo "Guadalupe Musalem", que apoya jóvenes indígenas de escasos recursos económicos en Oaxaca para que puedan seguir con sus estudios de bachillerato. Al respecto, la intérprete de "Ojo de culebra" y "Lotería cantada"
expresó: "Agradezco a estas mujeres (oaxaqueñas), por la poesía que nos aportan para seguir soñando en un mundo mejor". Downs es socia honoraria del Grupo de estudios sobre la mujer "Rosario Castellanos" A.C. y desde hace más de una década apoya con su trabajo esta causa, por tal motivo los asistentes al inicio de
Campaña "Tu donativo cambia su vida", recibieron con emoción el anuncio de una velada musical para el próximo 6 de mayo en la ciudad de Oaxaca, con la que cerrará la campaña 2011. "No tenemos que convencer a nadie del éxito de este Programa, los logros hablan por sí solos, esperamos su donativo", manifestó la compositora.
Se cumplen 395 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra Deleitan paladares en honor a Don Quijote
A
l cumplirse este 23 de abril, 395 años de la muerte del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, en esta capital se lleva a cabo la Muestra Gastronómica del Quijote, en honor a la novela cumbre "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", del también llamado "Manco de Lepanto". A decir de Alonso Quijano, crítico de la obra de Cervantes, la comida, la bebida y el bienestar físico, son en "El Quijote", tema recurrente que centra constantemente las ideas del antihéroe. No es casual que su rechoncho compañero lleve el nombre de "Sancho Panza". Nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares (Madrid), Miguel de Cervantes fue el cuarto hijo del cirujano Rodrigo de Cervantes y de Leonor de Cortinas. Poco se sabe de los estudios que cursara Miguel en su infancia y adolescencia, pero no parece que fueran los que hoy se llaman universitarios. Algunos biógrafos aseguran que asistió a un colegio de jesuitas pero se ignora la ciudad, aunque se cree
El ingenioso Hidalgo
que fue durante su estancia en Valladolid. Ya en Madrid, parece ser que fue maestro suyo Juan López de Hoyos, destacado literato de la época. Con poco más de 20 años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la Armada Española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla
de Lepanto, "la más grande ocasión que vieron los siglos". Fue ahí donde Cervantes, a consecuencia de un disparo de arcabuz recibido en el pecho y en el brazo izquierdo, perdió gran parte de la movilidad de éste, por lo que fue llamado el "Manco de Lepanto". El 26 de septiembre de 1575, cuando regresaba a España, los corsarios asaltaron el barco en el que viajaba la desembocadura del río Ródano, le apresaron y llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio, hasta que unos frailes trinitarios pagaron su liberación, el 19 de septiembre de 1580. A su regreso a Madrid encontró a su familia en la ruina. Cuando contaba 37 años de edad se casó en Esquivias (Toledo) con Catalina de Salazar y Palacios, de 19 años. Arruinada también su carrera militar, intentó sobresalir en las letras con la publicación de su novela "La Galatea" (1585) y de incursionar en el teatro pero sin éxito. Sin medios para vivir, fue destinado a Andalucía como comisario de abastos y recaudador de impuestos para la Armada Invencible. Allí acabó en la cárcel, acusado de irregularidades en sus cuentas. También fue excomulgado tres veces ante el intento de cobrar a la iglesia los impuestos que ésta estaba obligada a pagar. En 1605 publicó la primera parte de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"; el éxito duró poco, por lo que en 1606 regresó a Madrid, en donde vivió con apuros económicos y se entregó a la creación literaria. En sus últimos años publicó "Novelas ejemplares" (1613), el "Viaje del Parnaso" (1614), "Ocho comedias y ocho entremeses" (1615) y la segunda parte de "El Quijote" (1615).
Apoya Ópera Prima en Movimiento a jóvenes promesas Como un proyecto importante que permite apoyar a jóvenes promesas en el arte del ballet en México, calificó Cuauhtémoc Nájera, titular de la Dirección de Danza de la UNAM, el "reality show" Ópera Prima en Movimiento, que organiza Canal 22 de televisión. En entrevista con Notimex, Nájera, quien es integrante del jurado del certamen, aseguró que los concursantes lo han sorprendido, pues considera que un 90 por ciento de los participantes son excelentes bailarines. "Hay calidad, los jóvenes son muy talentosos y por ende la competencia es cada vez más fuerte; me da mucho gusto el trabajo que hacen las escuelas mexicanas porque se plasma en los concursantes y se ve la calidad", expresó el coreógrafo. Confesó que en su época de estudiante, no había esas posibilidades de enseñanza, "lo que estamos viendo con estos jóvenes es el resultado de una buena instrucción académica". Respecto a los proyectos de la Dirección de Danza de la UNAM, Cuauhtémoc Nájera precisó que entre las agrupaciones que se presentarán en los escenarios de la Sala Miguel Covarrubias y en el Salón de Danza, del Centro Cultural Universitario, destaca la presencia de la Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección de Sylvie Renaud, los días 29 y 30 de abril. Detalló que la agrupación ofrecerá las coreografías "Marejada", "La muerte del Cisne" y "Sinfonía para nueve hombres", las cuales son un ejemplo del trabajo dancístico de la CND.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Destaca diversidad gastronómica mexicana en Semana Santa
CULTURA 19
unomásuno
Celebrarán el Día Internacional del Libro en el V Gran Remate de Libros *Se realizará en el Auditorio Nacional
L
El filete de pescado para Semana Santa. Fieles a las tradiciones de Semana Santa, los habitantes de la capital mexicana celebran estas fechas apegados a costumbres milenarias, ejemplo de ello es la Cuaresma católica o “vigilia” que obliga a abstenerse de comer carnes rojas y explotar el variado repertorio gastronómico con que cuenta el país. Todos los viernes de Cuaresma, así como el Jueves y Viernes Santos es un deber cristiano sustituir las carnes, los embutidos y los fiambres por deliciosos guisos de pescado, legumbres y verduras. El bacalao, los garbanzos y las espinacas son los ingredientes estrella del tradicional potaje de vigilia, al que le acompañan variadas hortalizas. A esa receta ancestral hay que unir otras modalidades, donde también se incorporan acelgas, judías blancas y otros tipos de pescados. En los barrios y pueblos del Distrito Federal se celebra la Semana Santa con gran fervor religioso; entre las demarcaciones donde se hace presente con mayor auge esta fecha destaca Iztapalapa, seguida de Cuajimalpa, Tláhuac y Xochimilco. En estos lugares es una tradición festejar a los habitantes y visitantes con una amplia variedad de platillos, con el fin de agasajar a la familia que se reúne para convivir y festejar esta fecha. Desde 1842, Iztapalapa celebra la Semana Santa por medio de representaciones realizadas con gente de su propia comunidad. Protagonistas que han mantenido su fe a lo largo de muchos años, la han convertido en una herencia cultural para el mundo. Los habitantes de esta demarcación se preparan con grandes cantidades de comida tradicional para vender y compartir con los miles de visitantes que acuden a presenciar la escenificación de la Pasión de Cristo. Destacan los tradicionales “Tamalitos de Queso y Zarzamora” que se elaboran con base de nixtamal para obtener la harina, manteca, mascabado, elote, zarzamora, gotas de limón y queso crema. Nada mejor para acompañar estos “tamalitos” que atole de diversos sabores, de galleta y bombón. Otra demarcación que por tradición celebra la Semana Mayor y respeta la vigilia es Milpa Alta, rica en historia, cultura y tradiciones, allí se respetan profundamente sus usos y costumbres, en los festejos que se realizan en el transcurso del año y en particular la Semana Santa.
ecturas en voz alta para niños y adultos y recorridos son parte de las actividades que se realizarán mañana sábado, para celebrar el Día Internacional del Libro, en el V Gran Remate de Libros, en el Auditorio Nacional. En entrevista, la responsable del Programa de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura capitalina, Deni Sobrevilla, comentó que por la mañana se harán lecturas en voz alta para niños y que por la tarde, la actividad será para adultos. Señaló que la lectura infantil estará a cargo del autor Bernardo Fernández, conocido como Bef, y también participará Eduardo Antonio Parra. Agregó que durante el recorrido “ven a comprar con…, lo encabezará el escritor Víctor Ronquillo, entre otros. De manera paralela se llevará a cabo el evento denominado “Un kilómetro de libros”, el cual tiene como objetivo invitar a las personas que acudan a la explanada del Auditorio Nacional, para donar un texto infantil y alcanzar la meta de un kilómetro o incluso superar los mil libros. Agregó que los autores que este sábado participen donarán volúmenes y todos serán entregados a los libro clubs del Distrito Federal y a
Varios escritores estarán presentes en la feria. otras instituciones que promueven la lectura. La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Ahora, el 23 de abril se realiza en todo el mundo, el Día del Libro Internacional. El origen del Día del Libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. También en un 23 de abril nacie-
ron o murieron otros escritores eminentes, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la Unesco para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
Recuerdan cada año al escritor británico William Shakespeare El escritor británico William Shakespeare, quien murió el 23 de abril de 1616, es considerado uno de los máximos representantes de la literatura inglesa y para reconocer su valiosa aportación a las letras, la Unesco declaró esa fecha como Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor. Esta conmemoración fue promulgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1995, con el interés de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Shakespeare, representante de la época isabelina y jacobina, tiene una biografía que para muchos resulta incierta debido a los pocos registros que se tienen de su vida, formación y religión (católica) sobre todo hasta antes de 1592, cuando su nombre comienza a ser reconocido. En torno de su nacimiento las especulaciones no permiten establecer una fecha segura, para muchos el dramaturgo inglés nació el 26 de abril de 1564, otras fuentes argumentan que fue el 23 de abril de ese mismo año; sin embargo, no hay un sustento fiable del todo. De acuerdo con biógrafos, Shakespeare estudió en la Stratford Grammar School, ya que era una de las escuelas de mayor prestigio en el manejo de la gramática, aunque se maneja sólo como una especulación.
Otra de las conjeturas que surgieron en torno de su existencia es que fue sorprendido cazando ciervos en el parque de Sir Thomas Lucy, el juez local, por lo cual tuvo que huir; se cuenta, además que estableció vínculos con la compañía teatral Lord Chamberlain’s Men en su estancia en Stratford, de la que más tarde sería copropietario, cuando ésta cambio de nombre a King´s Men.
William Shakespeare.
20
unomรกsuno
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
ESPECTÁCULOS 21
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Falleció el actor Carlos Monden
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
El medio artístico lamenta el fallecimiento del actor chileno Carlos Monden, ocurrido las primeras horas de ayer, informaron representantes de previsión social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Los restos mortales del actor, quien debutó en México en la telenovela "Siempre tuya" (1964), son velados en una funeraria de esta capital, donde familiares
y amigos le dan el último adiós. Monden, quien en junio próximo cumpliría 74 años de edad, será sepultado hoy en Mausoleos del Ángel, un espacio de la ANDA ubicado a un costado de la entrada del Panteón Jardín. El actor protagonizó más de una veintena de telenovelas, entre ellas "Una mujer", El corrido de Lupe Reyes", "Amor sublime", "Obsesión" y "Velo de novia". También participó en varios filmes como "Los tres farsantes", "La muerte es puntual", "Blue Demon en pasaporte a la muerte", "La carrera del millón", "Los supervivientes de los Andes" y "El sexo me da risa". Se espera que los familiares y amigos más cercanos al actor se den cita en el transcurso de este viernes para montar guardias de honor y despedirlo.
¡El sol no brilló en Acapulco! ACAPULCO, Guerrero,- El cantante de baladas Luis Miguel, no logró abarrotar el inmueble durante su primer concierto de Semana Santa en Acapulco. Con una hora de retraso, Luis Miguel inició su espectáculo cantando los temas de su más reciente producción, lo que no causó gran impacto ante la audiencia, que pagó boletos entre 4 mil y 900 pesos , dependiendo del lugar. La primera de tres presentaciones que el famoso tiene programadas en el Forum Imperial en Acapulco no tuvo la efervescencia, como en otras ocasiones anteriores, cuando el intérprete brillaba con gran intensidad. Hubo asientos vacíos en la parte trasera del primer plano del escenario. Luis Miguel, con traje negro entró al escenario a las 10:55 de la noche, luciendo delgado y con su tradicional bronceado. Durante su espectáculo hizo un espacio para pedir aplausos al público y medirlos en el aplausómetro, el cual no llegó a
REPORTERO
El famoso conductor de radio Juan Ramón Sáenz, el ex "Mano Peluda", presentó su libro Profecías del 2012 del fin del mundo. En breve entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, el celebre locutor de radio dijo que esta obra incluye profecías bíblicas y mayas de Nostradamus y Fátima, entre otros muchos. Sáenz cuenta con relatos sobre quiénes eran los profetas y en qué tiempo vivieron, dando al lector herra-
mientas para pensar, discernir y creer o no, si viene el fin del mundo o sólo una nueva era más. Dijo que esta labor le llevó más de ocho años realizarla. “Pensé en hacer un libro sobre el tema del fin del mundo, porque la gente habla mucho sobre eso, y cada día cobra más fuerza. “Yo no expreso si se va a acabar el mundo, sólo doy voz a 20 grandes profetas. El mundo puede terminarse mucho antes o poco después de la fecha señalada por los profetas. Nos lo estamos acabando con tanta contaminación, por derrochar tanta agua y no cuidar los ecosistemas; las profecías no son comprobables”, concluyó.
Juan Ramón Sáez, con unomásuno.
en Acapulco del que, dijo, era una belleza de lugar. Luismi agradeció a los asistentes mientras se escuchaban los gritos “¡te amo Luis Miguel!". Después alegró a los asistentes al cantar el éxito de la telenovela “Triunfo del amor”, Tres palabras, y continuó con media hora de melodías románticas, como La distancia, Volver, además de realizar un performance con un video de Frank Sinatra, de la canción Come fly with me, recordando Acapulco en los años setenta. El cantante continuó su show y despertó al público con los éxitos La incondicional, Un hombre busca a una mujer, entre otras.
Luis Miguel tendrá otras dos presentaciones durante la Semana Santa.
Ramón Sáenz presentó Profecías del 2012 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
su máxima capacidad. Sin embargo, se observó a un Luis Miguel alegre de estar
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Mago Frank y Conejo Blas develaron placa en bronce
El mago Frank y su inseparable amigo conejo Blas con unomásuno. JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Gran ambiente se vivió en Plaza de las Estrellas al develar su placa en bronce el popular "Conejo Blas", apadrinado por su autor, el Mago Frank. Las muestras de cariño para el popular "conejo" no se hicieron esperar cuando Eduardo Narváez director artístico de Galerías lo presentó causando la admiración de todos los niños que se dieron cita en el recinto de los inmortales. El Mago Frank y Blas provocaron la risa de todos los espectadores cuando uno le reclamaba
al otro, que el era el mejor, al final de cuentas, los dos personajes coincidieron en señalar que ambos se necesitan para hacer las delicias del público. "Blas", emocionado, cantó a coro con la gente y agradeció el homenaje que le brindaron; su actuación fue recompensada con fuerte ovación del respetable ahí reunido. En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, "Conejo Blas" y el Mago Frank comentaron que estaban felices de develar las huellas en bronce de Blas, ya que es primer conejo en recibir este reconocimiento. "Es un honor, un orgullo seguir
trabajando para todos los niños. "Blas lleva 33 años de trayectoria artística, y Frank 43, pero entre los dos sumamos en total 76 años de vida artística", comentaron ambos entre risas que desataron el buen humor del público. Por último, Frank dijo que "Por el momento nos estamos presentando en una obra de teatro y esperamos seguir adelante, tenemos tres generaciones divirtiendo al público con el chiste rápido, pícaro; lo importante es hacer reír a la gente y que se sientan bien", concluyeron los comediantes El Mago Frank y Conejo Blas.
Marintia Escobedo plasma sus huellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
unomásuno / Jesus Martinez.
REPORTERO
La guapa Marintia, durante la entrevista.
La periodista y conductora Marintia Escobedo plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, celebrando su carrera periodística a lo largo de 25 años. Hay que recordar que Marintia inició en TV con el canal de noticias Eco y Este Domingo. En el radio, "Música Joven de Ayer y de Hoy" en la XEW y "Onda Corta" en W Radical. Ha conducido programas como Espacio, El Terreno de Eva, La Ampolleta, y en su quehacer periodístico es columnista en la revista Mujer Ejecutiva. En el teatro formó parte del elenco de la puesta teatral Los Monólogos de la Vagina, entre otros. En breve charla con unomásuno y Diario Amanecer de México declaró: "es muy lindo que se reconozca el trabajo que uno desarrolla, agradezco a Plaza de las Estrellas por este reconocimiento". Agregó: "Disfruto cada una de mis facetas cuando estoy en radio y Tv lo gozo mucho. Cada uno de esos momentos son diferentes uno del otro y, cuando escribo es lo que más me apasiona, así como cuando actuó, pongo todo mi corazón y todo mi amor; me inspiro en la vida todos los días, al despertar abrir los ojos y saber que estoy viva", concluyó la comunicadora.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Nadie igual que Juan Orol...! Pasan los años y no surge nadie igual que Juan Orol en el cine mundial… SE CASO con sus estrellas cinematográficas en la vida real: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinorah Judith… SE "SALVARON" Ninón Sevilla y Amalia Aguilar. También Meche Barba… OROL NACIO en El Ferrol (en España), desde niño dejó sus estudios y viajó a Cuba… A LOS 13 AÑOS de edad ya estaba en México... EN LA BUSQUEDA de su futuro hizo todo: corrió autos deportivos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto de la policía de la Ciudad de México y finalmente "gente inquieta del cine mexicano" como actor, guionista, productor, distribuidor de películas y director… "ROSARIO" fue su primer filme de largometraje. Resultó una cinta de éxito taquillero y debutó como director de películas en "Madre querida"… PERO FUE en 1941 cuando inició una carrera formal como productor, director y actor y muchas veces editor de sus filmes… HIZO HISTORIA con sus temas policiacos y de rumberas en la pantalla cinematográfica: "Siboney", "Diosa de Tahití", "Zonga", "El ángel diabólico", "Charros contra gansters", "Los misterios de hampa". Estas tres últimas las filmó en 1947… FUE ADEMAS "EL REY DEL Churro fílmico" en el cine mexicano, pero los intelectuales del llamado "séptimo arte" llegaron a descubrir que con su talento marcó un nuevo estilo hasta llegar a calificar sus películas como del "genero clásico", gracias a su mensaje en las pantallas: "el que la hace la paga", que heredó de sus tiempos de policía de la metrópoli mexicana… EN PLENO SIGLO XXI se presentan con frecuencia ciclos de películas de Juan Orol en países latinoamericanos y también en París… Cómo han pasado los años ALFONSO CUARON saltó a la fama con la película "Solo con tu pareja" (1991)… CUARON nació en la ciudad de México, en 1961… DIRECTOR, productor y guionista. Tiene estudios en Filosofía y cine… PRODUJO, dirigió y edito, además coescribió junto a su hermano Carlos Cuarón la película "Solo con tu pareJuan Orol. ja", ganadora del mejor argumento original en los "Arieles"… EN HOLLYWOOD dirigió "A Little Princess" (1995), a la que siguió "Great Expectations" (1998), pero su estrada a las grandes ligas del cine la obtuvo con "Y tu mamá también" (2001) que dirigió, produjo, edito y coescribió y que fue nominada al "Oscar" por mejor guion original. Ganó el Independent Film Award por mejor realización y fue el mejor guión en el Festival de Venecia… SU SIGUEINTE cinta fue "Harry Potter and the Prisioner of Azkaban" (2004)… DIRIGIO y adaptó , además editó "Children of men" (2006), por la que obtuvo dos nominaciones al "Oscar". Remolino de notas EN PUERTO VALLARTA se desarrollaran algunas pruebas del concurso "Nuestra belleza México 2011", informa Lupita Jones… "NO SOY QUIEN SOÑE", es el monologo que presenta Rosita Pelayo en el Café 22 de la Condesa, con la dirección de Rafael Perrín… MARIA ANTONIETA DE LAS NIEVES, "La Chilindrina", participará en una serie de eventos con motivo de sus 40 años de trayectoria artística. María Antonieta nació en Nayarit. Actualmente dirige un circo y realiza giras… OPRAH WINFREY ya no es la conductora estrella de TV en Estados Unidos. Ahora realiza documentales… RAFAEL JORGE NEGRETE, nieto del inolvidable "Charro Cantor", ofrece conciertos a base de canciones rancheras. ¡Muy bien!... Pensamiento de hoy Los aplausos se los lleva el viento… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
OK
unomásuno
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
L o g a r Hola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Javier Martínez, socio de los magníficos restaurantes Los Fondues, quien me asegura que todos los días compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ser lo que somos y convertirnos en lo que somos capaces de ser es la única finalidad de la vida. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico… SALSA DOMINICANA Salsa dominicana con
ABRIL CAMPILLO. Michel “El Buenón”. Contiene éxitos como “Amor eterno” y “Colgado en tus manos”. 37 años de carrera y es uno de los músicos más populares de su país… Uno de los mejores exponentes de la salsa dominicana es el popular músico Michel “El Buenón” que en toda el área del Caribe, Sudamérica, Estados Unidos y Europa es reconocido por su talento y carisma y ahora presenta en México una producción que incluye éxitos de otros artistas a ritmo de salsa… “ESTILO Y CONCIENCIA” Este disco compacto se titula “Estilo y conciencia” y contiene 14 hits del pasado y actuales como “Amor eterno” y “Para siempre” de Juan Gabriel, “La copa rota” de José Feliciano, “Colgado en tus manos” de Carlos Baute que hiciera dueto con Marta Sánchez, “Tu hombre perfecto” de Marco Antonio Solis, “Cuando los sapos bailan flamenco” de Andrés Cazares y un tema llamado “Homenaje al rey del Pop” (Michael Jackson” de Miguel Batista. Fue editado en territorio nacional por la marca Straight Songs “El sello de la salsa”. Michel “El Buenón” es uno de esos casos raros de músicos dominicanos que en lugar de interpretar ritmos de su tierra como merengue y bachata, se decidió por la salsa con su estilo propio… ORIGINARIO DE BARAHONA Es originario de un
barrio pobre de Barahona, una pequeña ciudad dominicana donde desde niño cantaba en el coro de la iglesia, y a los 8 años ganó un festival escolar, luego emigró de joven a la capital, Santo Domingo, donde se integró al grupo Tabú Combo y compuso el tema “Apipi” en el dialecto creol de su país y que se tradujo al español como “El jardinero” y fue éxito con su amigo Wilfrido Vargas. De 1982 al 87 formó parte de la orquesta de Jhonny Ventura y más tarde regresó con Tabú Combo. En 1995 deja de grabar merengue para incursionar en la salsa y lanza su primer disco titulado “Amigo de que”; luego sigue con “Brujería”, “De nadie como él”, “100% sabroso”, “De mí te has olvidado”, “Llegó Michel el buenón”, “Víveme” y más reciente “Extrañándote”… CANTA EN VARIOS IDIOMAS Canta en varios idiomas como creol, inglés, francés, portugués, italiano y español. En sus 37 años de carrera tiene grabado en francés el tema “Ce finit”, de Charles Aznavour, y en inglés “Wonderful World”, en homenaje a Louis Armstrong. “Estilo y conciencia”, con Michel “El Buenón”, editado por Straight Songs, representa una gran opción para disfrutar en grande éxitos de siempre al compás de salsa hecha en República Dominicana… CHICA LOGAR Hoy es mi amiga Abril Campillo… CHISTE Y DESPEDIDA Hoy les voy a decir que hay suegras para todos los gustos. Ciertamente, el espectro de las suegras es bastante amplio. Hay, sin duda, para todos los gustos, como la “tranquila”, la “culebra”, la “entrometida”, la “doble cara”... y hasta la “suegra ideal”. ¿Con cuál se identifica usted? A continuación les doy algunas clasificaciones: SUEGRA TRANQUILA: Nombre Científico: “Suegronis pacificus”. Una especie bien llevada. Deja a la hija libre para el noviazgo sin hacer preguntas. Y encima te sirve cafecito con galletas cuando recién te conoce. Emigra varias veces por año, dejando la casa libre. SUEGRA CULEBRA: Nombre Científico: “Suegronis ponzoñosus”. Esta suegra es un peligro. Su lengua venenosa acaba con las tentativas de noviazgo de la hija; por desgracia, es el tipo más común… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere. 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Llega Shirley Temple a 83 años, recordada aún como niña prodigio En Galicia, España, alistan un Museo del Juguete que exhibirá una de las muñecas que se hicieron con su imagen
C
on más de 50 películas filmadas entre las décadas de los 30 y los 40, la actriz estadounidense Shirley Temple, quien este sábado festejará 83 años de vida, es recordada como una niña prodigio de la cinematografía mundial, cuyo éxito provocó el lanzamiento de juguetes con su imagen, algunos de ellos ahora se conservan como piezas de museo. Un ejemplar de las muñecas que llevaban el nombre de la artista, original de los años 30, formará parte del nuevo Museo del Juguete, que se montará dentro del Centro Cultural de Lavadores, en Galicia, España. Este recinto aún se encuentra en proyecto, y el gobierno de la región ha destinado 200 mil euros para los gastos de su construcción, en el que se albergará la colección de la Fundación Raquel Chaves, la cual, además de la figurilla de Temple, incluye una de Betty Boop de 1934 y varias linternas mágicas. Vestidas de manera semejante a la de los personajes que Temple interpretaba y con los rizos dorados, característicos de la pequeña actriz, las muñecas fueron producidas entre 1934 y 1939; actualmente los coleccionistas llegan a pagar entre 200 y mil dólares por uno de estos ejemplares. Recordada como una pequeña rubia de rizos dorados que cantaba y bailaba tap, Shirley Temple saltó a la fama con la película “Bright eyes” (1934), cuando sólo tenía seis años de edad. Nacida el 23 de abril de 1928 en Santa Mónica, California (Estados Unidos), a muy temprana edad
La actriz Shirley Temple, en una foto de archivo. demostró su talento artístico, por lo cual su madre la apoyó para que destacara en ese ámbito. De este modo, la niña comenzó a ganarse el cariño del público desde los tres años, aunque se dice que nadie sabe en realidad cuándo Shirley se inició en cine, ya que los Estudios Fox hicieron un certificado de nacimiento falso. Su debut fue en la película “Stand up and cheer” (1934), un musical protagonizado por Warner Baxter y Madge Evans, y cuya popularidad la convirtió en una superestrella. Ese mismo año intervino en “Ahora y siempre”, con Gary Cooper. El éxito fue tal que empezaron a venderse juguetes y diversos artículos con su imagen, así como la colección de muñecas de Shirley, con más de 700 piezas, y que fue donada en 1972 al hospital de niños de Stanford, para su exhibición en la recepción.
En 1935 recibió un Oscar especial por su contribución al mundo del entretenimiento. Ese mismo año firmó un contrato con la 20th Century Fox y sacó a la empresa de sus problemas financieros. Con esta compañía intervino en nueve películas más, entre las que destacan “La pequeña coronela” (1935), “La pequeña rebelde” (1935), “La pobre niña rica” (1936), “La mascota del regimiento” (1937) y “La pequeña princesa” (1939), que la confirmaron como una de las niñas actrices favoritas del público estadunidense. Así surgió la “Shirley adolescente”, en una etapa que no le trajo tanta fama en su carrera y fue relegada a papeles secundarios, como en los filmes “Te volveré a ver” (1944), “Desde que te fuiste” (1944), “El solterón y la menor” (1947) y “Fort apache”, con Henry Fonda y John Ford.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,960 de fecha 8 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señorita MARIA MAGDALENA GUADALUPE VÁZQUEZ BOTELLO, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes de la señorita FLORA VÁZQUEZ BOTELLO. La Srta. MARIA MAGDALENA GUADALUPE VÁZQUEZ BOTELLO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 8 de Abril de 2011
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,964 de fecha 11 de Abril de 2011, ante mí, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el señor Armando Medina y Silva (quien acostumbra usar el nombre de Armando Medida Silva), como albacea en la sucesión de la señora Esperanza Silva Carrasco, aceptó la herencia como única y universal heredera, en favor de la misma señora Esperanza Silva Carrasco, ahora su sucesión, en la sucesión testamentaria a bienes del señor HESIQUIO MATÍAS MEDIDA OLVERA (quien acostumbraba usar el nombre de Matías Medina Olvera) y el señor José Luis Medina Silva, aceptó el cargo de albacea en esta misma sucesión y manifestó que procedería a formular el inventario. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del Art. 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 12 de abril de 2011. El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia. NOTA: Esa publicación deberá hacerse el 23 de Abril. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,964 de fecha 11 de Abril de 2011, ante mí, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el señor Armando Medina y Silva (quien acostumbra usar el nombre de Armando Medida Silva), como albacea en la sucesión de la señora Esperanza Silva Carrasco, aceptó la herencia como única y universal heredera, en favor de la misma señora Esperanza Silva Carrasco, ahora su sucesión, en la sucesión testamentaria a bienes del señor HESIQUIO MATÍAS MEDIDA OLVERA (quien acostumbraba usar el nombre de Matías Medina Olvera) y el señor José Luis Medina Silva, aceptó el cargo de albacea en esta misma sucesión y manifestó que procedería a formula el inventario. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del Art. 175 de la Ley del Notariado para el D. F.
México, D. F., a 12 de abril de 2011.
El Notario No. 78 El Notario No. 78
Miguel Ángel Zamora Valencia
Miguel Ángel Zamora Valencia.
S E G U N D O AV I S O N O TAR IAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,427 de fecha 4 de abril de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora CLAUDIAMARCELAROVELO TRASLOSHEROS, en su carácter de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad expresa de las también coherederas señoras LAURA PATRICIA ROVELO TRASLOSHEROS, MONICA GEORGINA ROVELO TRASLOSHEROS y MARIA DE LA CONCEPCION MATILDE ROVELO TRASLOSHEROS, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como CONCEPCION MATILDE ROVELO TRASLOSHEROS, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CONCEPCION TRASLOSHEROS Y MADRID (quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CONCEPCIÓN TRASLOSHEROS MADRID), con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora CLAUDIA MARCELA ROVELO TRASLOSHEROS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D. F., a 11 de abril de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D. F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,963 de fecha 11 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el Sr. ARMANDO MEDINAY SILVA, quien acostumbra a usar el nombre de Armando Medina Silva y el señor JOSE LUIS MEDINA SILVA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESPERANZASILVACARRASCO. El Sr. Armando Medina y Silva aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 11 de Abril de 2011 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Se conmemora el Viacrucis de Jesucristo Miles de personas acuden a pesar del intenso calor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Miles de tabasqueños vivieron ayer el Viacrucis de Jesucristo, en las representaciones que realizan los habitantes de diversas comunidades del estado, a pesar del abrazador calor. "En tus manos encomiendo mi espíritu", fueron las últimas palabras que según la Biblia dijo Jesús en la Cruz, en donde también preguntó a su Padre "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado?", estas frases, entre otras o las siete palabras como se llaman en la Iglesia católica, fueron recordadas con sentimiento profundo por los tabasqueños que derramaron lágrimas de dolor unos y otros de arrepentimiento. Los habitantes de la colonia Tamulté de las Barrancas y de Tamulté de las Sabanas, representaron cada una de las escenas que menciona la Biblia sobre la Pasión y Muerte de Jesús, siendo
incluso verdaderos los azotes que les propinaron los fariseos a quienes les tocó hacer una de las más grandes representaciones. Las lágrimas de los asistentes que caminaban en la procesión no dejaban de rodar, sobre todo porque en un pequeño carro y con un gran altavoz, una de las mujeres cercanas a la parroquia del Gran Poder, durante la caminata iba
narrando cada uno de los pasajes que se menciona en los libros católicos sobre el Viernes Santo. Luego de que ayer se recordó una de las peores torturas y los peores asesinatos del mundo y de todos los tiempos, hoy, los creyentes celebrarán la resurrección de Jesús y con ello la fiesta pagana que se hace lanzándose agua unos contra otros.
Tabasco representó con fervor el pasaje bíblico.
Tabasqueños apoyan Beatificación de Juan Pablo II El próximo 30 de este mes, inician las "Jornadas Diocesanas en Honor a la Beatificación del Venerable Juan Pablo II", que prepara la Diócesis de Tabasco que encabeza el obispo Gerardo de Jesús Rojas y entre las que se encuentran Eucaristías, exposición de reliquias de Juan Pablo el Grande, Eucaristías, así como marchas juveniles, entre otras. Dichas jornadas, que concluyen el 2 de mayo, también incluyen recordar la vida y obra del que en breve se convertirá en beato, Juan Pablo II, cuyo nombre era Carlos José Wojtyla, quien nació en Wadowic, Polonia, en 1920. El día 30 de abril en el estadio Olímpico de Villahermosa se llevará a cabo una Velada Diocesana Juvenil, desde las 6 de la tarde. Se expondrán las reliquias de "Juan Pablo el Grande". El 1 de mayo, fecha en que también en muchas naciones del mundo se celebra el "Día del Trabajo", se llevará a cabo la beatificación de Juan Pablo II, por lo que habrá una trans-
misión directa de TV AZTECA desde las 3 de la mañana, tiempo de México. Asimismo habrá una gran Marcha Juvenil "Beato Juan Pablo II" desde el Estadio Olímpico a Catedral, mientras que las celebraciones en la parroquia serán las siguientes: 12 del día toque prolongado de campana. Jornada de Agradecimiento a Dios, por la Vocación Universal a la Santidad, teniendo como testimonio a Juan Pablo II. Las festividades continuarán el 2 de mayo en Catedral con la celebración de la Eucaristía a las 6 de la tarde y será cuando se expongan las reliquias de "Juan Pablo el Grande" y se entronizará la imagen de Juan Pablo II. La diócesis también dispuso que a partir del martes de la semana próxima todos los interesados podrán acudir a la curia por material didáctico para celebrar las jornadas en honor a la beatificación de Juan Pablo II. Asimismo se está distribuyendo
la oración oficial por la beatificación de Juan Pablo Segundo, la cual a la letra dice: Oh Trinidad Santa, Te damos gracias por haber concedido a la Iglesia al Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la ternura de tu paternidad, la gloria de la cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu de amor.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Adelantados En días pasados el ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, estuvo en Tabasco y lanzó una serie de declaraciones que obviamente nadie le creyó, sobre todo cuando habla de las "zancadillas" que no deben darse para alcanzar un cargo de elección popular, lo que toda la clase política del estado le criticó, pues si alguien las ha dado ha sido él y ahora su hijo Federico, quien dicen los que saben, que está interesado en ser diputado federal por el quinto distrito, el cual recorre presentando películas en los parques de cada colonia, con lo que pretende convencer al electorado para que voten por él. Dos cosas está haciendo "Pico" Madrazo, primero está violando la ley electoral, porque no son los tiempos de campaña, segundo: ofende la dignidad del pueblo de Tabasco que sabe que ni él ni su padre Roberto, hicieron nada bueno por los tabasqueños cuando este último fue gobernador, sino que sólo se agarraron del gobierno del estado para hacer realidad los muy particulares intereses de Madrazo Pintado que era llegar a la Presidencia de la República. Las autoridades electorales debieran tomar cartas en el asunto y realizar una investigación a fondo sobre si hace o no campaña Federico Madrazo Rojas a quien, dicen las malas lenguas que hay gente del Movimiento Territorial metida en el asunto. Entonces ¿de qué zancadillas habla Roberto Madrazo?, de las que él mismo está dando porque quiere ser senador o ¿de las que da su hijo, como las que dio él mismo en la famosa carrera? Mafia taxista Aprovechando la salida de las autoridades del transporte, la mafia taxista ha venido haciendo de las suyas estos días que todo mundo se tomó de asueto aunque no los contemple la Ley Federal del Trabajo; pero que sí encabezaron los funcionarios de dependencias que debieran haber permanecido atentos a lo que pudiera suceder, precisamente por ser días de vacaciones, que es cuando los pillos se sienten libres para hacer y deshacer, porque saben que no hay quien cuide el "rancho". La mafia de taxistas llegó al grado de sacar nuevamente los radios para intercomunicarse, mientras que con una sola mano pretenden manejar poniendo en riesgo la vida de los usuarios, otros de plano sin escrúpulos luego de insultar a las señoras, cínicamente argumentaron que no les importaba que los fueran a reportar a transportes, "al fin y al cabo no me van a hacer nada" y no sólo eso, sino que aseguran que "en transportes, con una lana me dejan ir y no pasa nada, usted va a perder más porque Aquiles Domínguez no es más que un maldito miserable" (¿?), palabras textuales de choferes como el del taxi 5481con placas de circulación 55-55, que hasta de su patrón salió hablando "pestes". Pues así los usuarios han tenido que soportar groserías, malos tratos, aumento arbitrario de tarifas, que los choferes los dejen a mitad de camino, siguen sin usar el aire acondicionado, otros que sí lo prenden cobran más de lo permitido, continúan con el servicio colectivo, si quieren dan el servicio si no, no, en fin, las arbitrariedades de los taxistas se siguen viviendo diariamente en Villahermosa y al parecer no hay nadie que pueda frenarlos y esto porque seguramente es cierto lo que ellos mismos argumentan, que en transportes con una "lana" se arreglan entre quienes debieran aplicar el reglamento y los arbitrarios ruleteros, claro que hay que reconocer que hay sus excepciones; pero son pocas.
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Denuncian incendios intencionales en QR CANCUN, Quitana Roo.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió una denuncia contra tres sujetos por cometer incendios forestales intencionales para el desarrollo inmobiliario, informó el titular de la dependencia, Hernando Guerrero Cázares. "Casos donde tenemos una denuncia, son de tres personas exclusivamente. Es todo lo que tenemos por ahora", dijo en rueda de prensa. La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, indicó, prevé la participación de Profepa para tomar medidas y ejercer sanciones por la desforestación ilegal intencional. "Instruí al señor delegado (Guy Adrián Herrera Piña) para que inicie las investigaciones pertinentes porque se nos está informando de hay algunos incendios intencionales", acusó. "Ya se giraron las primeras instrucciones para iniciar el operativo". Por otro lado, dijo que iniciaron un procedimiento que dispuso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) contra los desarrollares inmobiliarios, que incluye gravar las escrituras para que no puedan cambiar de un uso forestal a uso urbano. "Vamos a iniciar una investigación, vamos a ir hasta donde nos resulte necesario, las demandas penales, lo que resulte", advirtió. Lamentó que la Profepa haya enfrentado problemas sociales por proceder contra talamontes, como ocurrió con la detención de cinco ejidatarios. "Por un lado, están talando, pero por otro lado es un campesino, y luego resulta que la Profepa a la hora que cumple la ley es un malvado, que está metiendo a la cárcel a un campesino o al rato meteremos a un cazador ilegal, que crea un incendio para cazar", señaló Guerrero Cázares.
Siniestros intencionales.
Rebasa expectativas afluencia de vacacionistas
Rebasó las expectativas afluencia turística en el balneario del Caribe mexicano.
Cancún, QR.- El director de la Visitantes y Convenciones del gobierno de Quintana Roo, Jesús Almaguer Salazar, informó que la afluencia de visitantes durante Semana Santa rebasa las expectativas del sector; este viernes, la Asociación de Hoteles reportó ocupación de 90 por ciento y espera que el domingo llegue a 95 por ciento. De acuerdo con estimaciones oficiales en la entidad, hay aproximadamente 180 mil turistas, registrados en hoteles; a esta cifra se agrega un número similar de viajeros que aprovechan el asueto para visitar a parientes y amigos que viven en Quintana Roo y se alojan en sus casas. Hacía tiempo que no se registraba una temporada con este volumen de visitantes, pese a que la disponibilidad hotelera se incrementó casi 20 por ciento los cuatro años, señaló Alma-guer Salazar, una de las voces más autorizadas en turismo en el país. Los centros más concurridos
son Cancún y la Riviera Maya, pero en Isla Mujeres, Cozumel y Holbox se reportaron ocupaciones entre 85 y 90 por ciento con tendencia al alza para el fin de semana. El secretario de turismo de Quintana Roo Juan Carlos González Hernández declaró que estima que para el fin de semana habrá ocupación de diez por ciento superior a la semana Santa de 2010, “estamos prácticamente llenos”, expresó. A diferencia de otras temporadas de vacaciones, en Semana Santa, en mayoría de cerca de 60 por ciento, los visitantes vienen del interior del país; los extranjeros son cuarenta por ciento, explicó el director de la OVC, Almaguer Salazar. Las principales aerolíneas nacionales reportaron reservaciones al tope y boletos agotados desde el jueves, especialmente en viajes procedentes de Monterrey, Tamaulipas y el norte del país; vuelos de Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, San Luis y otros con escala en la ciudad de México tenían a Cancún como
destino con mayor demanda. El gobierno de Quintana Roo informó que en coordinación con autoridades federales y municipales desplegó un operativo de vigilancia para garantizar la seguridad de vacacionistas en carreteras y en playas; “queremos que la temporada finalice con saldo blanco”, dijo el gobernador Roberto Borge Angulo. En el operativo participan la Secretaría de Salud, que cuida la calidad del agua y evita venta de alimentos en mal estado; las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública; Policía Federal Preventiva, Ejército y Marina Armada, Ángeles Verdes de Turismo, Cruz Roja y la Comisión de Emergencias. En esta ciudad y la Riviera Maya, los ayuntamientos de Benito Juárez y Solidaridad reforzaron operativos de vigilancia y seguridad; la Policía Turística de Cancún tiene un operativo permanente a lo largo de 26 kilómetros de la zona hotelera de Cancún, con 19 patrullas, 11 motocicletas, 14 bicicletas y sistema de cámaras móvil.
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l gobernador de Morelos Marco Adame Castillo afirmó que se han redoblado este fin de semana los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, ya que el reto de brindar vacaciones seguras a los residentes del estado y a los miles de turistas que continúan llegando a los diferentes municipios es grande y de prioridad para el gobierno del estado. Reiteró que para cumplir este propósito, se está privilegiando la coordinación y unidad institucional, para que no falte atención a los paseantes que se encuentren en Morelos lo que, confió, contribuirá a lograr mejores niveles de convivencia y de seguridad ciudadana, como objetivo principal. Adame Castillo dijo que el turismo representa una de las fortalezas del desarrollo económico de las familias y comunidades morelenses, así como de los prestadores de servicios que son generadores de fuentes de empleo y el sustento de varios hogares; de ahí la importancia de que el Operativo Vacaciones Seguras en Morelos “La Primavera de México”, se implemente con esmero. Por otra parte, Hugo Salgado Castañeda, secretario de Turismo estatal, señaló que Morelos posee 214 mil casas de
Operativo garantiza seguridad a turistas en Morelos: Adame *El gobernador se mantiene atento a los reportes de las diferentes corporaciones de auxilio y seguridad, así como del gabinete turístico, durante el presente periodo vacacional *Lucen balnearios y parques acuáticos invadidos por gran cantidad de bañistas
El gobernador Marco Antonio Adame confió a los cuerpos de seguridad reforzar el operativo de Semana Santa. segunda residencia; en este momento, 80 por ciento están ocupadas y en los próximos días esperan que la ocupación hotelera alcance 80 por ciento, lo cual habla de un importante número de familias que vienen a divertirse al estado. En Morelos, las vacaciones de Semana Santa se disfrutan
al máximo; desde el miércoles 20 de abril, un sinfín de visitantes locales, nacionales y extranjeros se divierten en familia y gozan de los distintos atractivos turísticos que se ofrecen en el estado. Hasta el momento han reportado saldo blanco tanto en carreteras, como en
balnearios y parques acuáticos. El secretario de Turismo recordó que en Tequesquitengo, del 20 al 24 de abril, se realiza el Campeonato Latinoamericano de Esquí, en el que compiten una centena de esquiadores procedentes de ocho países. Y debido a que el turismo
también es cultura e historia, Salgado Castañeda señaló que un número importante de familias dedica estas vacaciones para recorrer la Ruta de los Conventos y la Ruta de Zapata, por lo que se estima un promedio de 600 mil visitantes a estos sitios.
Piden a policías y comerciantes de Jojutla atender a turistas IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- A conducirse con respeto, a no hacer apartados y facilitar estacionamiento a los visitantes pidió el presidente municipal Enrique Retiguín Morales a policías y comerciantes, durante la puesta en marcha del operativo de Seguridad de Semana Santa. “El Programa de Seguridad de Semana Santa, que el día de hoy da inicio, consiste en dar seguridad a todos los habitantes del municipio de Jojutla por el festejo, llamémoslo de esa manera, de la Semana Santa, en la cual la gente quiere guardar efectivamente el luto de la religión. Sin embargo, lo convertimos en fiesta y qué bueno hasta cierto punto, para que nuestra gente se pueda deleitar y visitar muchos balnearios”, dijo Retiguín Morales. Por ello le pido a los policías de seguridad, tránsito y bomberos a que estén pendientes del municipio de Jojutla, para que los visitantes se lleven la satisfacción de decir “en Jojutla tuvimos una buena atención como se merece y que, por lo tanto, regresamos de vuelta con harto gusto, porque nos brindaron todo el apoyo que en este caso merecíamos, como visitantes, en la ciudad de Jojutla. Para brindar mejor servicio a los visitantes, hemos dispuesto, entre otras cosas, que las banquetas “de la Constitución del 57” se pinten de amarillo, para que los vehículos se puedan estacionar”.
El alcalde habló al mismo tiempo de los apartados: “efectivamente, Jojutla somos todos, pero con respeto, con dignidad y que buscamos en la alternativa que estamos haciendo de la vida, buscar lo mejor para Jojutla” y demandó “apartados que haya, los tenemos que recoger” y refren-
Operativo centrado en resguardar balnearios.
dó que es responsabilidad del ayuntamiento buscar el beneficio de todos y no de una sola persona”. En relación a la manifestación del día de hoy, en apoyo al gobierno que encabeza, Enrique Retiguín comentó: “la gente me dijo, Don Enrique, nosotros estamos dispuestos a apoyarlo y decirle en los cartelones, las mantas y nuestro grito será: “El pueblo puso a Don Enrique y el pueblo lo va a quitar”, pero no dos, tres gentes que por no pagar sus contribuciones buscan la manera de amotinarse y engañar al pueblo para decir que el ayuntamiento está haciendo las cosas mal”. Y destacó, “cuando el ayuntamiento, juntamente con su cabildo, está haciendo jardines, está creando calles, está formando drenajes. En fin, está innovando muchas obras que, legalmente, estos señores, por el enojo y el orgullo que se traen como “gentes” de dinero, cierran los ojos ante lo que está haciendo el ayuntamiento, y solamente se dedican a denostar, a criticar a quienes están trabajando”. En este marco se dio el banderazo de arranque del las corporaciones de seguridad, tránsito y bomberos los cuales se desplegaran en puntos estratégicos para salvaguardar la integridad de la población. Se trata de 169 elementos que cuentan con un parque vehicular consistente en doce patrullas, seis motocicletas, cuatro unidades de apoyo de Protección Civil y Bomberos. Elementos de rescate acuático centrarán su trabajo en las riberas de los ríos, así como en visitas de inspección en balnearios y parques acuáticos.
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l abogado del empresario Ricardo Henaine Mezher, aseguró que la compañía periodística "Heraldo de Puebla" no desocupará el edificio que ocupa en el inmueble denominado "El Mesón de Cristo", pues el juez quinto de distrito les concedió la suspensión provisional y por el momento continuarán ocupándolo. Asimismo informó, en entrevista, que a una semana de que concluya el plazo para desocupar el edificio que alberga el periódico El Heraldo dijo que desde hace días, el personal del inmueble fue notificado de que pronto abandonará el inmueble —esto en caso de que el juez determine lo contrario—, incluso, las bodegas y oficinas del matutino han comenzado a desalojarse. Juan Pablo Piña Kurczyn, secretario de asuntos jurídicos del gobierno, señaló que a una semana de que concluya el plazo para la devolución de inmuebles en comodato, las autoridades han recuperado 15 edificios.
No saldrá Heraldo de Puebla de "Mesón de Cristo" Abogado de Henaine Mezher logró una suspensión provisional Un vigilante cuida el portón de “El Mesón de Cristo”, quien desconfiado "da la razón" sobre los asuntos relacionados con el periódico. Aseguró que próximamente desocuparán el edificio, pues en los últimos días han comenzado a sacar mobiliario y artículos; pero desconoce cuál será su nueva sede. Desde hace casi un mes, la defensa de Henaine Mezher interpuso un amparo con el número de expediente 423/2011, ante el Juzgado Quinto de Distrito, con la finalidad de retener el edificio, desde entonces, el juez concedió la suspensión provisional, en espera de una sentencia. Aragón Mijangos hizo énfasis en que su cliente ganó la primera instancia y obedecerán al juez, por ello, —de momento—, no abando-
La transformación de los 18 municipios que forman la zona metropolitana de Puebla es una realidad, mediante las obras de alto impacto que se ejecutarán con inversión de mil 500 millones de pesos promovida por el gobernador Rafael Moreno Valle en el Convenio de Desarrollo Metropolitano. Por primera vez, alcaldes de esa región trabajan en proyectos conjuntos para lograr resultados extraordinarios. Entre las principales obras a realizar están la pavimentación de la Avenida Guerrero entre la Avenida Revolución y Corredor Industrial Finsa; construcción de una clínica en el centro comunitario de Cuautlancingo; construcción del boulevard de acceso a la cabecera municipal de Juan C. Bonilla; una clínica en el centro comunitario de San Gregorio Atzompa y la pavimentación de acceso al municipio. También el acceso a la ciudad Puebla por avenida Zaragoza y Diagonal Defensores de la República, el Distribuidor vial Central de Abastos, pavimentación de calles y vialidades primarias en Puebla y la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario en San Andrés Cholula. Otras más son el proyecto de iluminación del corredor de La Hermandad en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, construcción del corredor turístico de San Pedro ActipanTonantzintla- San Francisco Acatepec,
narán el inmueble. "Ya ganamos una parte del amparo, así que no nos vamos a salir". El juez quinto determinó “que es procedente la medida de suspensión, en virtud de que la naturaleza de la violación alegada es privativa de la posesión de un bien inmueble”. "Y toda vez que el último contrato tiene vigencia por un término de siete años, se concede la suspensión provisional solicitada por "Grupo Rihemez, S.A. de C.V.", para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, hasta en tanto se resuelve sobre la suspensión definitiva y no se lleve a cabo el desalojo del inmueble ubicado en el número 216, de la Avenida Ocho Oriente, conocida como "El Mesón de Cristo".
Obras de alto impacto transformarán zona metropolitana de Puebla
Se invertirán 500 millones de pesos en municipios. vialidad radial al complejo de seguridad de San Andrés Cholula y ampliación del acceso al municipio de Ocoyucan. Los 18 municipios que han entregado sus proyectos son Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla,
Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlancingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tepatlaxco de Hidalgo, Tlaltenango y Puebla. De esta manera, obras de gran impacto en coparticipación con la ciudadanía impulsarán la modernización
de la entidad para mejorar la competitividad y atraer inversiones nacionales e internacionales, al brindar certeza, seguridad e infraestructura, con lo que se detonará de manera importante para generar derrama económica y nuevas fuentes de empleo de manera directa e indirecta para transformar al estado.
28
unomรกsuno
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
29
S Á B A D O 23
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Peña destruye Bosque del Agua Autopista Lerma-Tres Marías destruye la fuente de agua en 9 estados y afectará a la tercera parte de la población IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
o obstante que la construcción de la autopista Lerma-Tres Marías pone en riesgo el sistema hidrológico que abastece de agua a los habitantes de la tercera parte del país, al destruir el Gran Bosque de Agua, el gobierno del Estado de México, con la complicidad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), continúan con la devastación de la Sierra del Ajusco-Chichinautzin-Zempoala y las Ciénegas del Lerma. Ante la irreparable devastación, el secretario de la Comisión Especial Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, Avelino Méndez Rangel, advirtió que para los legisladores es necesario dar prioridad al tema de abastecimiento, desarrollo sustentable, contaminación y daño ambiental del agua. El diputado del PRD recordó que el sistema hidrológico conformado por el río Lerma, Lago de Chapala y río Santiago abarca nueve entidades federativas que son: Estado de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Nayarit, incluyendo las cuencas cerradas de Pátzcuaro, Cuitzeo y Sayula San Marcos. "Esta cuenca está considerada como una región estratégica para el país, de ahí la importancia y necesidad de abordar su problemática hídrica con un enfoque de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), en la que se contemplen sus implicaciones sociales, ambientales y económicas", afirmó. El diputado demandó trabajar en conjunto sobre el tema de la sustentabilidad y evitar la construcción de la carretera LermaTres Marías, la cual va afectar ampliamente la zona, "precisamente donde nace el Lerma. A pesar de que hay estudios en contra muy sólidos, el Estado de México y la Semarnat están impulsando ese proyecto".
La zona ecológica con bosque de coníferas es muy sensible a obras concesionadas. "Hay que trabajar por una verdadera sustentabilidad, esa carretera va a dañar la filtración hacia la zona de ciénegas donde nace el Lerma. Si vamos por la sustentabilidad de esta cuenca, que es la más importante de todo el país por su población, por su aportación al PIB, entonces que todos los esfuerzos federales, estatales y municipales vayan en esa dirección, porque el presupuesto no va a resolver todos los problemas", aseveró. Advirtió que de no poner por delante la sustentabilidad, no se va a resolver el problema. "La guerra del agua ya está, ya nos estamos peleando por el agua y si no hacemos algo de forma inmediata, inteligente y decidida, en corto plazo vamos a tener problemas más severos". Indicó que por ello para esta comisión es primordial el apoyo a proyectos de mejoría de la cuenca en distintos aspectos hidráulicos, de medio ambiente, agricultura, ganadería, entre otros. Se secan pozos e inicia la "guerra" El legislador perredista aseguró que durante un recorrido que realizaron junto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua se dieron cuenta que los problemas que enfrentan y las contradicciones en las que
trabajan, puedan evitarse. Un claro ejemplo dijo, "es el caso del municipio aledaño a la laguna de Lerma, Ocoyoacac, donde ya se agotaron los pozos, quieren nuevos pozos, porque ya no hay tanques de agua y hay un problema severo". Refirió que la Cuenca del Ahogado, que abarca desde Juanacatlan hasta El Salto, se ha registrado como una zona extremadamente contaminada, donde se construyen actualmente dos plantas de tratamiento de agua residual, "es decir tenemos problemas desde el inicio hasta el final". El legislador del Sol azteca exhortó a los representantes de Semarnat y del Estado de México a trabajar en función de sus atribuciones y responsabilidades para tratar este asunto. "Es cierto que se necesitan recursos, pero a veces también se requiere de la aplicación de normas estatales, federales y municipales para detener el crecimiento urbano desordenado". Méndez Rangel urgió a construir plantas de agua, pero dijo "no vamos a construir una planta de tratamiento de agua para una vivienda o con un crecimiento urbano desordenado, como existe en muchas zonas. "Lo que hacen los desarrolladores es ‘construyo mi unidad habitacional de cientos o miles
de viviendas y lo más fácil, coloco el tubo hacia el cauce sin ninguna planta de tratamiento', y eso es algo que debemos de ver con funcionalidad", dijo al subrayar que de persistir la irresponsabilidad de anteponer el dinero sobre la viabilidad del país, México se encamina hacia su autodestrucción. Señaló que la voracidad del gobernador Enrique Peña Nieto y corrupción de la Semarnat, con la construcción de esa carretera que destruye la z o n a
ecológica conocida como el "Bosque del Agua", no sólo cierra la llave del vital liquido a millones de habitantes sino que destruye el hábitat que alberga el dos por ciento de las especies de flora y fauna, tal como lo advierten los estudios realizados por los científicos de la UNAM, UAM y la Universidad Autónoma del Estado de México.
Crimen ecológico al permitir construcción de la obra.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Concluye sellado de boquete en canal La Compañía La obra tendrá una malla plástica para evitar nuevas fisuras y desbordamnientos
Excelente oportunidad para hacer turismo de arqueología.
Invita IMC visitar zonas arqueológicas en Semana Santa Toluca.- Las zonas arqueológicas San Miguel Ixtapan, Teotenango, Huamango y Tlapizahuac son algunas de las opciones que el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) da para visitar durante la temporada vacacional de Semana Santa. El organismo destacó que el Estado de México cuenta con una interesante riqueza cultural por sus tradiciones, artesanías y monumentos históricos, que resguardan y preservan el legado prehispánico. Estas zonas arqueológicas, administradas por el Instituto Mexiquense de Cultura, cuentan en sus instalaciones con todos los servicios necesarios, y sus accesos carreteros los hacen destinos fáciles y sencillos. En el municipio de Tejupilco, por ejemplo, se encuentra la zona arqueológica de San Miguel Ixtapan, la cual adquirió su nombre de un vocablo náhuatl que hace referencia a la producción de sal que se hacía en la época prehispánica. Los visitantes podrán observar vestigios, de hace casi mil años, así como basamentos piramidales donde solían hacer sus prácticas ceremoniales, numerosas esculturas de piedra talladas con una precisión detallada que remiten a formas humanas y de animales. Por la carretera a Tenango del Valle se localiza la zona arqueológica de Teotenango, o "Las murallas donde están los dioses", como las llamaban los pueblos prehispánicos, debido a su estructura asentada sobre el cerro de Tépetl. Desde ahí, los visitantes pueden apreciar una especie de muralla natural que se forma alrededor de lo que alguna vez fue la ciudad más importante del valle de Toluca. Al norte de la entidad puede visitarse la zona arqueológica de Huamango, ubicada en el municipio de Acambay. Este centro prehispánico se encuentra ubicado en la parte alta de una meseta, con vista panorámica del "Valle de los Espejos", donde los antiguos habitantes de los pueblos prehispánicos veían los reflejos del Sol, gracias a los mantos de agua que llenaban el valle. En este recinto pueden encontrarse conjuntos arquitectónicos, objetos de uso doméstico, armas y santuarios. Al oriente del Estado de México se encuentra la zona arqueológica de Tlapizáhuac, en el municipio de Ixtapaluca, ubicada en la ladera sur del cerro "El Pino", próximo a lo que debió ser la ribera del lago de Chalco.
MIlitares y personal de Conagua apoyaron para sellar boquete en el canal de La Compañía. Valle de Chalco, Méx.- Los trabajos de sellado del boquete que se abrió en el canal de La Compañía concluyeron, confirmó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo. Tras haber realizado un recorrido de supervisión por aire y tierra en la zona afectada, informó que ya
no hay filtración de aguas negras, y el próximo lunes se iniciarán los trabajos de colocación de una “geomembrana” en un kilómetro del bordo de La Compañía. Indicó que esta membrana es de material “geotextil plástico”, y permitirá disminuir el riesgo de nuevas fisuras y desbordamientos durante los próximos meses.
Explicó que para el sellado del boquete que se abrió el pasado fin de semana en el kilómetro 27.5, colocaron rocas y costales de tepetate, técnica que evita la salida de aguas negras. Precisó que, además, se trabaja en la elaboración del proyecto que se hará para disminuir los riesgos en la zona.
Detienen a 3 presuntos violadores Toluca, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo a José Isabel Ortiz Vargas, Hugo Duarte del Campo y Carlos Chávez Valerio por su probable responsabilidad en el delito de violación, ataques cometidos en distintos municipios del Valle de México. Las investigaciones realizadas permitieron la detención de Hugo Duarte del Campo, de 22 años de edad, quien cometió el delito de violación contra una mujer de 72 años. Su detención se realizó en el poblado de Santa María Mazatla, en el municipio de Santa Ana
Violadores azotaron el municipio de Melchor Ocampo.
Jilotzingo, donde Duarte del Campo atacó sexualmente a su familiar el pasado 13 de marzo y luego de haber desaparecido de la zona, fue ubicado por agentes de la Policía Ministerial y consignado ante un juez estatal. En tanto que José Isabel Ortiz Vargas, de 38 años de edad, fue detenido por su probable responsabilidad en la violación de una mujer de 56 años, a quien primero golpeó en la vía pública y posteriormente abusó de ella en calles del municipio de Melchor Ocampo. La averiguación previa CUA/II/735/2011-03 fue iniciada el pasado 12 de marzo, cuando la víctima caminaba por la calle Tlacotepito, en el Barrio San Isidro, cuando Ortiz Vargas la sometió por la espalda y comenzó a agredirla a golpes y posteriormente la atacó sexualmente. Fue recluido a un penal estatal y consignado ante un juez, quien determinará su situación legal. Carlos Chávez Valerio, de 18 años de edad, fue detenido luego de que su víctima, una joven de 17 años de edad, lo identificara. De acuerdo con el testimonio de la menor, el pasado 11 de marzo, junto con otros compañeros de escuela, decidieron no asistir a clases e irse a tomar bebidas alcohólicas a casa del probable responsable en la colonia La Presa, en Tlalnepantla, en donde abuso de ella.
S Á B A D O 2 3 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
BARCELONA, España.- Rafael Nadal se instaló ayer en semifinales del Abierto de Barcelona al despachar 6-2, 6-2 al francés Gael Monfils. El español necesitó apenas 75 minutos para arrollar a su oponente, al que le rompió el saque en cuatro ocasiones.
BEISBOL
ANAHEIM, Estados Unidos.- El mexicano Adrián González bateó doblete productor para romper un empate en la onceava entrada y Medias Rojas de Boston se encaminaron con ello a su quinta victoria en seis partidos al vencer 42 a Los Ángeles.
NFL
NUEVA YORK, Estados Unidos.La NFL no tiene una fecha límite para empezar a cancelar partidos de la próxima temporada si no logra un acuerdo laboral con sus jugadores.
LO QUE NO SE VIO Tanto Chivas como Celestes quieren estar en la gran fiesta y para eso a como dé lugar tienen que ganar su compromiso de hoy... La opinión está dividida.
¡Por la calificación! En busca de dar un paso determinante a la liguilla, Cruz Azul y Guadalajara se verán las caras en el duelo más atractivo con el que esta tarde será la actividad de la fecha 16, del Torneo Clausura 2011, del futbol mexicano. El estadio Azul será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de aplicar el reglamento. La historia de nunca acabar es la que tiene este Cruz Azul, que parecía haber salido del todo de esa fase crítica que vivió la semana anterior con la victoria sobre Monterrey; sin embargo, su irregularidad es un mal que sí es consistente en ellos. A su vez, Chivas parece que regresó a su realidad, tras cuatro triunfos en fila, incluido el “clásico nacional”, no pudieron en casa ante Santos, partido en el que en términos generales fue parejo; pero la falta de capacidad de Héctor Reynoso para ejecutar un penal, les costó terminar con esa racha. Rayados-Camoteros En la “Sultana del Norte”, Monterrey está obligado a ganar para seguir pensando en la liguilla, cuando le haga los honores a Puebla, partido que está programado para comenzar también a las 19:00 horas. Por un momento parecía que todo regresaba a esa normalidad, que los Rayados habían acostumbrado al balompié nacional en los últimos años; no obstante, no ha sido así y el actual monarca ve cómo las opciones para intentar
refrendar su título se acortan. Guerreros-Gladiadores En Torreón, Santos Laguna quiere conseguir el “milagro” de llegar a la ultima fecha con esperanzas y para ello debe vencer a San Luis, encuentro que está pactado para dar inicio a las 19:00 horas, en el estadio Corona. Los de la “Comarca Lagunera” han tenido un repunte que ni ellos mismos esperaban, con cuatro encuentros sin perder y tres victorias los han puesto de nuevo con posibilidades y para seguir así están obligados a ganar este compromiso, Gallos-Tuzos En el estadio La Corregidora, Querétaro quiere sumar los tres puntos ante un Pachuca prácticamente eliminado, encuentro en el que el balón comenzará a rodar a las 17:00 horas. Zorros-Jaguares Finalmente, rojinegros del Atlas necesita de manera imperiosa el triunfo, para llegar a la última fecha con posibilidades en el duelo que sostendrá ante Jaguares de Chiapas, duelo que comenzará a las 20:45 horas en el estadio Jalisco.
Cementeros y Rojiblancos, con la obligación de ganar su calificación esta tarde.
Podría cancelarse GP de Estambul ANKARA, Turquía.- Turquía podría dejar de ser sede de un Gran Premio de la Fórmula Uno la próxima temporada debido a un incremento en la cuota de organización de la carrera, informó el presidente de la Cámara de Comercio turca. Murat Yalcintas dijo a través de su cuenta en Twitter que el presidente y director ejecutivo de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, ha duplicado la cuota de 13 millones a 26 millones de dólares. Yalcintas afirmó que el ministro de finanzas de Turquía considera que la cuota es demasiado elevada. “Parece ser que la F1 no se realizará en Estambul el próximo año”, agregó Yalcintas.
Sin embargo, ayer el periódico Milliyet citó a Yalcintas diciendo que se reunirá con Ecclestone ,para discutir sobre el tema durante el Gran Premio de Estambul el mes próximo. “Si Ecclestone mantiene su postura inalterada, entonces no habrá acuerdo”, señaló Yalcintas. “A fin de cuentas se trata de dinero público. “Todavía no hay nada seguro. Además, si no hay acuerdo para el próximo año, eso no significa que ya no habrá F1 en Estambul. Podría haber un acuerdo en el futuro”. La FIA no comentó de inmediato. Hay que recordar que Turquía se integró al calendario de la Fórmula Uno en 2005.
Bernie Ecclestone.
FUTBOL 33
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
¡Pérez y De Nigris, fuera de Liguilla!
Jehu Chiapas, en acción.
Mundo futbolero ROMA, Italia.- El argentino Carlos Tévez llegó a un acuerdo con Inter de Milán para incorporarse al club la próxima campaña, aunque falta un acuerdo con el Manchester City, dueño de la carta del jugador para cerrar la negociación... Según información publicada en los medios italianos, Tévez estaría interesado en cambiar de Inglaterra a Italia por un contrato de siete millones de euros por temporada durante cinco campañas, además de una serie de primas que podrían significarles tres millones de euros más. No hay lamentaciones: Guardiola Por otra parte, en Barcelona, ‘Pep’ Guardiola afirmó que Barsa tiene que olvidar la derrota ante Real Madrid en la final de la Copa del Rey y enfocarse en ganar su tercer título consecutivo de la liga española... El técnico blaugrana indicó que sus jugadores “reaccionarán” hoy contra el Osasuna “porque es su trabajo, su responsabiliad”. Riquelme, sí sabe sonreir A su vez, si algo se sabe de Juan Román Riquelme, jugador de Boca Juniors, es que nunca sonríe. Por lo que resulta bastante gracioso verle cambiar esta expresión y hasta el baile al estilo John Travolta... El jugador xeneize realizó un comercial donde sabemos que sí sabe sonreir. Guardado tiene regularidad Por último en La Coruña, el mediocampista mexicano Andrés Guardado, del Deportivo La Coruña dio una muestra más de regularidad en la temporada, siempre y cuando se encuentre al cien por ciento físicamente y este día, fue convocado para el duelo ante el Hércules... De cara al choque de la jornada 33, de Liga de España, el timonel Miguel Angel Lotina, dio a conocer la lista de los 20 elementos, con los que intentará obtener el triunfo mañana en el José Rico Pérez.
MONTERREY, Nuevo León.Más mal no podía ser, Luis Ernesto Pérez y Aldo de Nigris se pierden el resto del torneo por lesión, esto tras los resultados de los estudios a los que fueron sometidos ambos elementos para valorar la gravedad de la lesión sufrida en los primeros minutos del duelo ante Salt Lake City. "En el caso de Luis Pérez, se realizó el estudió de imagen correspondiente resultando desgarro muscular en el músculo recto anterior del muslo derecho, se estima un tiempo de recuperación de 3 a 4 semanas. "Mientras el estudio de imagen en el caso de Aldo reporta una ruptura fibrilar en el músculo semitendinoso del muslo izquierdo con un tiempo estimado de recuperación de 3 semanas", según el reporte médico dado a conocer por Everardo Valdez, vocero de la institución. Cabe señalar que en el caso del contención sufrió molestias desde el pasado domingo las cuales no le impidieron trabajar al
Ambos jugadores, tristes por sus lesiones. parejo del equipo, sin embargo en el duelo de ida de la final de Concachampions intentó buscar un balón pero al hacer el esfuerzo sitió el desgarro. Mientras que en el caso de De Nigris sólo sintió el dolor tras una acción jugada en los primeros minutos del encuentro. De esta manera y en caso que la Pandilla pudiera lograr un bole-
to a la Fiesta Grande, Víctor Manuel Vucetich no podrá contar con ambos jugadores para los cuartos de final y semifinales, claro, siempre y cuando los albiazules lleguen a la Fase Final y avancen a estas instancias. Estoy tranquilo, doy mi mayor esfuerzo, en la Sub 20, en la banca y donde sea.
¡Puebla, viene a ganar: Eugui!
El charrúa respeta al cuadro regiomontano.
PUEBLA.- Para el director técnico del Puebla Héctor Hugo Eugui lo más importante es realizar un buen desempeño futbolístico frente al Monterrey, ya que no cuenta de mucho el hecho de que hayan derrotado al Cruz Azul en la jornada anterior. “Nosotros venimos tranquilos de que hemos hecho un buen trabajo pero eso ya paso, hemos trabajado muy bien espasmo fortalecido el equipo esta tranquilo el equipo tiene alegría por jugar futbol y que intenten 90 minutos
frente a Monterrey hacer un gran esfuerzo y que trabaja como los han correspondido para sacar los mejor resultados” comentó Eugui. El entrenador charrúa considera que de llegar a ganar ante los Rayados en la cancha del Tecnológico, no seria considerado como factor sorpresa, sino el producto de un buen trabajo futbolístico. “No la palabra no tiene que ser sorpresa lo que yo digo es que Monterrey tiene un plantel extenso tiene grande grandes futbolistas para jugar los dos torneos”, dijo.
¡Tigres bajarán la cor tina! SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Si Tigres quiere ir por todo en este Clausura 2011, la clave será mantener la solidez defensiva que ahora lo mantiene como el mejor en ese departamento, consideró el zaguero Juninho. Los nueve partidos sin recibir gol que acumulan en la campaña han sido fundamentales para que el equipo felino ya esté en la Liguilla y con la posibilidad de estar peleando entre los mejores a falta de dos partidos.
Juninho, capitán defensivo.
“Sí es importante tener ese equilibrio (acabar como la mejor zaga), tener una defensiva sólida es fundamental para un equipo que quiere lograr cosas grandes, y hemos hecho bien las cosas y hay que seguir así. “Estamos trabajando no sólo defensivo, sino colectivo principalmente para poder funcionar bien en la Liguilla y hacer buenos partidos también”, manifestó el líder de la defensiva auriazul. Juninho insistió que también es prioridad cerrar lo mejor posible en la clasificación general por las ventajas
que representa. “Es importante porque te da ventaja en la Liguilla en caso de empates globales, eso favorece a los que terminan entre los cuatro primeros, y es importante para nosotros eso”, señaló. Luego de conocer que el goleador del Morelia, Rafael Márquez, declaró que Tigres irá a encerrarse al estadio Morelos, Juninho respondió que es mentira, asegurando que ese no es el estilo de los felinos. “Nosotros tenemos una manera de jugar y así jugamos todos los partidos, dentro y fuera de casa”.
Jehu Chiapas, un verdadero felino.
¡Pumas los fulminó! AGUASCALIENTES.- Pumas de la UNAM se afianzó en la cima general y como el más serio aspirante al título al vencer anoche 1-0 al descendido Necaxa, en partido que abrió la fecha 16 y penúltima del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En encuentro disputado en el estadio Victoria, la anotación que valió el triunfo y los tres puntos para el cuadro capitalino fue de Juan Carlos Cacho al minuto 86, además de que el paraguayo Dante López falló un penalti al 63. El triunfo le permite al conjunto universitario arribar a 35 puntos que lo mantienen en la cima del Grupo Tres y de la general, en tanto que Rayos, ya descendido, se estancó en 14 en el fondo del sector Uno. Sin nada que perder por estar ya descendido pero en busca de tener una buena despedida del máximo circuito ante su público, Rayos empezó con mucha enjundia y en tres minutos provocó el lucimiento del portero Alejandro Palacios. En un ir y venir de ambos equipos, Pumas se encontró con el gol del triunfo al minuto 86 cuando por izquierda Oscar Rojas envió centro retrasado donde Juan Carlos Cacho remató con la cabeza y el argentino Pablo Quatrocchi estorbó a Pérez que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco en el 1-0 puma. Aceptable el trabajo del silbante Francisco Chacón, quien mostró cartón preventivo a Obed Rincón y expulsó al brasileño Everaldo Barbosa al 51 con roja directa. Por Pumas amonestó a Francisco Palencia. Así que los Pumas llegarán super embalados a su encuentro de la próxima semana nada más y nada menos que contra su acérrimo rival Aguilas del América en la cueva de CU.
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
Ser campeón, es la meta: Reinoso Para el chileno Carlos Reinoso, el hecho de haber conseguido el boleto a octavos de final de la Copa Libertadores no significa una misión cumplida para América, ya que todavía le falta hacer lo propio en el Torneo Clausura 2011, del futbol mexicano. “Nos falta mucho, como les dije cuando llegué aquí, en la cuarta fecha, en América es una obligación clasificar en los torneos que jueguen y el mérito es ser campeón, que bueno que clasificamos en este primero (Libertadores), tenemos que clasificar en el segundo y pelear por el título”, dijo. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el estratega del conjunto capitalino aceptó que el desgaste físico que ha tenido el equipo es muy fuerte, pero que no hay ningún pretexto para conseguir el triunfo el próximo domingo, cuando reciban al Atlante, duelo fundamental en sus aspiraciones de clasificarse. “Cansadísimo, si fue una ronda muy larga, de Guadalajara hici-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
34 FUTBOL
En ambos torneos América tiene que demostrar su grandeza. mos 17 horas para allá, jugar contra un equipo que necesitaba a ganar y clasificar, fue un partido desgastante, el viaje de regreso también, estamos cansados, pero enteros para el domingo”, apuntó. Explicó: “ahorita ya no hay pretextos, yo estoy cansado porque estoy viejo, pero los muchachos están enteros, el viaje fue agotador, pero por eso hoy en día trabajaron algunos pocos, mañana trabajamos en el Azteca, para estar listo con Atlante y después viajar a Brasil.
“Siempre he dicho que vamos por los dos torneos, ganándole al Atlante estaremos muy cerca de clasificarnos, que también es otro objetivo por cumplir”, estableció. Pese a toda esta situación, el “Maestro” descartó darle algún tipo de rotación a su plantel, ya que pondrá en la cancha a sus mejores jugadores, tanto para enfrentar a los Potros de Hierro, como en la visita del miércoles a Santos de Brasil, en la ida de octavos de final
Chicharito sí alineará con ManU
El tapatío no será sancionado.
MANCHESTER, Inglaterra.El Reglamento de la Asociación Inglesa de Futbol (FA, por sus siglas en inglés) sí permitirá jugar al atacante del Manchester United, al mexicano Javier "Chicharito" Hernández, de quien se pensaba iba a estar suspendido. En un principio, se mecionó que Hernández Balcázar no iba a tener actividad este sábado en la fecha 34 de la Liga Premier de Inglaterra frente al Everton porque fue amonestado el martes pasado y sumó cinco tarjetas amarillas. Pero diferente a otras ligas,
la Premier no castigará al mexicano toda vez que no contempla todas las amonestaciones de Chicharito como acumulación ya que dos de las cinco fueron el año pasado y para una suspensión tendrían que haber ocurrido todas en este 2011. Ante esto el timonel escocés Sir Alex Ferguson lo consideró en la lista de convocados para el choque donde el Manchester United recibirá en Old Trafford al Everton, con la firme intención de alejarse más en el liderato. Chicharito acumula 18 goles en su primera temporada en Europa,
Khedira se despide de la temporada
La lesión es más grave de lo que se pensaba.
MADRID, España.Mourinho no podrá contar más con el mediocampista alemán Sami Khedira. A falta de confirmación del Real Madrid, la lesión del bíceps femoral del jugador es más grave de lo previsto. La lesión le llegó en la Copa del Rey. Poco antes de que cayera el gol del campeonato de
Crisitano Ronaldo, el germano salió de cambio por Esteban Granero. Khedira viajó el día de ayer a Munich, para ser atendido por un doctor de su confianza, y aunque falta que el Real Madrid confirme la lesión de esta pieza importante para el técnico José Mourinho, el mismo futbolista adelantó que "estoy muy frustrado. Es muy duro para mí". Ex Barsas lamentan derrota Los ex jugadores del Barcelona, Rafa Márquez y Thierry Henry lamentaron la derrota del equipo catalán en la Copa del
Rey. El central mexicano consideró que: "la táctica de ir a la contra le ha funcionado muy bien a Mourinho". Mientras que el delantero de los Red Bulls, comentó sentirse triste por la derrota ante el Real Madrid. "Estuve muy triste por mis excompañeros y por todos los culés", aseguró. Cabe recordar que tanto el francés como el mexicano había levantado el último trofeo copero ganado por el Barça hace dos temporadas. No valen las disculpas en Barsa dijo Guardiola.
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
unomásuno / Pacman
FUTBOL AMATEUR 35
UEFA Azcapotzalco, quedó pendiente.
Emocionante fecha 14 de Cuarta “B” BALONCITO REPORTERO
Emocionante jornada 14 del torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División “B” que dirige el carismático Ricardo Pérez Acuña. Así que para empezar este sábado futbolero tenemos que a las 10:00 horas se enfrentarán el temible Monarcas Tlalnepantla ante Concord, en el campo Janeiro de Cuautitlán. Prosigue la jornada con el partido entre Cuauhtémoc Blanco ante Deportivo Tultitlán, a las 10:30 horas en deportivo Plutarco Elías Calles y cierra la jornada mañana con el partido entre Tizapán ante Hombres de Blanco, al filo de las 12:00 horas en San Andrés Ahuayucan, Xochimilco. Varios partidos quedaron pendientes entre ellos Atlas México GAM-UEFA Azcapotzalco. IV TORNEO INFANTIL EN JUVENTINO ROSAS Por otra parte, no podía faltar, el torneo de los niños en Semana Mayor y liga de futbol infantil Juventino Rosas, que preside Wilfrido Lozada Ducoign en coordinación con Bonifacio García Jiménez, se llevaron las palmas, ya que son pocas las personas que se preocupan por los peques. Los resultados en diferentes categorías fueron: Magdalena Atlitic 4-1 Magdalena, Manzanos 1-0 a Pumas, Poza Rica 1-0 Pumas, San Jeronimo 1-3 Real Popo, Chicago Fire 2-0 Ciprés y San Jerónimo 8-0 a Real Hidalgo. Todos se jugaron en deportivo Contreras.
Pumas Morelos a cerrar dignamente ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Pumas Morelos serán anfitriones de los Dorados de Sinaloa hoy a las 16:00 horas, en el Estadio Centenario de Cuernavaca, Morelos. Este duelo corresponde a la Jornada 17, última de la fase regular, del Torneo de Clausura 2011 de la Liga de Ascenso. El equipo de Culiacán debe rescatar al menos el empate para asegurar su participación en la liguilla por el título, pues actualmente ocupa el quinto lugar de la clasificación con 24 unidades pero una derrota lo podría desplazar hasta la novena posición. Por su parte, los felinos morelenses buscarán cerrar decorosamente la campaña, en la que ocupan el sitio 13, con 16 puntos. Hasta el momento, se han producido siete confrontaciones previas entre ambas escuadras con un saldo favorable para los Dorados con cuatro victorias (4-1 en el Clausura 2008, 3-2 en el Apertura 2009, 1-0 en el
Dorados tiene la posibilidad de llegar a Liguilla. Bicentenario 2010 y 2-0 en el Apertura 2010) y tres empates (11 en el Apertura 2007, 2-2 en el Clausura 2009 y 1-1 en el mismo torneo). En otros partidos Irapuato y León pelearán por la supremacía del Torneo Clausura 2011, de la Liga de Ascenso en el "Clásico del Bajío", mientras
Veracruz saldrá en busca de conseguir su boleto a la liguilla, al proseguir la jornada 17. Los dos cuadros del Bajío, que han dominado el campeonato, pelearán por concluir al tope de la clasificación general en el estadio Sergio León Chávez, a las 19:00 horas, en juego dirigido por Jorge Antonio Pérez Durán.
LVI cuadrangular de Odemac
PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR
Todo un acontecimiento Social y Deportivo, fue la inauguración del 56 cuadrangular de Semana Santa en deportivo Contreras de colonia Guada-
lupe de la delegación Magdalena Contreras, que organizan Marcos Mendoza, Adrián Gómez y Julio Valencia, directivos de Liga Odemac Grupo I, quienes hicieron emotivo homenaje a su fundador Guillermo Becerril Velázquez (QEPD). Su esposa, Rufina Vicenta Mendoza, recibió una placa por parte de esta directiva asimismo el equipo Hacienda RE, por conducto de su delegado, le hizo llegar una placa, en agradecimiento al trato amable que les dio en vida. Esta inauguración, contó con la presencia de autoridades deportivas de Magdalena Contreras, como Eduardo Hernández, Víctor Morales, José Hernández y Nahúm Manzano. En el primer encuentro se nfrentaron El Rosal y Hacienda RE, quienes empataron a dos, el segundo fue entre Guadalupe y Lagartos quienes igualaron 1-1. En rama Infantil, Real Hidalgo 4-0 a Manzanos y CD Guadalupe 3-0 a Once Hermanos.
COLABORADOR
En el marco de la celebración del 75 aniversario de la fundación del club de futbol CD. Hacienda, se efectuó el 39 Torneo de Semana Santa, en San Nicolás Totoltepec, delegación Magda-
lena Contreras. Acto presenciado por más de 3 mil 500 personas. En esta ocasión el torneo fue en homenaje a los fundadores de este equipo de los "Totoles", como se les conoce cariñosamente.
Emocionante torneo.
unomásuno / Pedro Zugarazo
XXXIX Torneo de Semana Santa
ALMA LLANERA
El comité organizador esta integrado por el presidente, Juan Manuel Gallegos Mote, Alejandro Canto Zacarías, Nicolás Martínez Castro, Reynaldo Moreno Alonso y Javier Soledad Aguilera quienes invitaron a la ceremonia de inauguración a las autoridades de la delegación, lideradas por Eduardo Vázquez Camacho, Fernando Martínez Galindo, en representación del jefe delegacional, Eduardo Hernández Rojas y los del Comisariado Ejidal Trinidad Eslava Guevara, Tomás Mar-garito de la Rosa y como maestro de ceremonias Arturo Rojas Sánchez.
Todo un gran espectáculo fue el primer encuentro, entre los locales del CD Hacienda ante los juveniles de la Máquina Celeste de Cruz Azul de Segunda División Profesional, quienes empataron aun gol por bando. Por el cuadro local, el primer gol fue obra de Víctor Mote y por los cementeros Nicolás Moctezuma. El arbitraje fue de lujo a cargo del Colegio Elius, quien tuvo como central al exinternacional Hugo León Guajar-do con Jesús Ramírez Bravo, Verónica Luna y Genaro Ramírez Bravo.
36 EL DEPORTE
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
¡Clavadistas de oro puro! MERCEDES CASTRO ENVIADA ESPECIAL
“La Pantera” Ramírez, peligrosa retadora para la campeona mundial Plata CMB.
“La Joya” expone título hoy en Texcoco COSTALITO REPORTERO
En lo que será la antesala del título del orbe, esta noche en Texcoco Esmeralda “La Joya” Moreno expondrá por primera ocasión el campeonato mundial plata minimosca del CMB ante la dura capitalina Maribel “La Pantera” Ramírez, dentro de la cartelera “Feria del Nocaut III”, bajo la promoción de Fausto Daniel García, director general de Boxeo de Gala. Es así como Boxeo de Gala sigue con la tradición de ofrecer boxeo de clase mundial, puesto que además del duelo de Moreno y Ramírez, Fermín “El Zedaz” de los Santos expondrá por tercera ocasión el título ligero Cabofe ante el campechano Juan Pablo “Lagarto” Sánchez. Y en el evento especial de la noche, “La Leyenda Continúa”, Sal Sánchez II, contra Guadalupe Carmona. Durante la ceremonia de pesaje realizada en las instalaciones del Club de Gala, ninguno de los participantes en “La Feria del Nocaut III” tuvo problemas con la báscula y se declararon listos para ver acción en Texcoco. Esmeralda Moreno (20-5-0, 8 KO y 48.200 kilogramos) viene de hacer una gran campaña como monarca mundial Juvenil de los 49 kilos, donde hizo seis defensas exitosas, hasta que capturó el cinto mundial Plata; además de ser la campeona Nacional de la división. “La Joya” sabe que debe vencer a su peligrosa retadora, puesto que tiene la promesa de su promotor, Fausto García, de ir en busca del cetro absoluto del CMB ante la japonesa Naomi Togashi.
GUANAJUATO.- La dupla mexicana integrada por Germán Sánchez e Iván García se colgó el oro en la plataforma de 10 metros, en la Serie Mundial de Clavados FINA 2011, al acumular 446.73 unidades, para lograr el primer lugar y superar a la dupla estadounidense David Boudia y Thomas Finchum, quienes lograron 433.10 unidades. Por su parte, José Guerra y Jeinkler Aguirre de Cuba, se quedaron con el bronce, al sumar 433.71. Después de ganar la medalla de oro, Germán Sánchez e Iván García agradecieron al público por el apoyo brindado, así como a su entrenador Iván Bautista. En lo que respecta a Iván García, señaló que con este resultado espe-
ran iniciar su consolida- nos hicieron el 1-2 con en la semifinal. “Todos los clavadistas ción en los clavados a el campeón olímpico He logró, quien estamos muy presionanivel internacional, don- Chong de esperan mantener el registró puntuación de dos, sabes que si fallas buen nivel mostrado en 519.20 unidades, mien- un clavado ya estás fuera tras que Quin Kai, sumó de las medallas. En la la competencia. mañana me sentí un po“Fue una competencia 518.75. Posterior a la compe- co presionado con el para nosotros muy importante, estábamos bu- tencia, el clavadista me- público mexicano, ya scando desde hace mu- xicano Yahel Castillo, que son mi gente, pero chas competencias co- mencionó que sintió hablé con mi entrenador mo una de las mejores nerviosismo durante la y me dijo que disfrutara duplas del mundo, ahora competencia, sobre todo la competencia”. que logramos el primer lugar no podemos confiarnos, debemos trabajar más para que no sea esta la única que ganemos”. Yahel, bronce Por otra parte, el clavadista mexicano Yahel Castillo se adjudicó la medalla de bronce en la final del trampolín tres metros de la Serie Mundial de Clavados FINA 2011, que se realiza en esta localidad, con acumulado de 507.05 unidades. En esta final, los chi- Mexicanos satisfechos con preseas doradas.
González y Abuela a Universiada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
En busca de su sexto oro.
Clasificar a Universiada Nacional no es una tarea sencilla. El nivel competitivo en los selectivos previos de las 18 disciplinas que conforman la justa es alto, sobre todo cuando el número de lugares disponibles se reduce a uno solo. Además, es in-
dispensable contar con un buen aprovechamiento académico, pues el objetivo de la máxima justa deportiva estudiantil es promover una educación integral. Pero hay quienes hacen cotidiana su asistencia a estos certámenes atléticos, como es el caso de Silvia González Salinas (judo) y Mariana Abuela Martín del Campo (heptatlón), cuya participación en la Universiada UAEMex 2011 será la sexta en su cuenta personal y buscarán ubicarse dentro de los primeros sitios, tal y como lo han hecho en las cinco anteriores. Mariana Alejandra Abuela Martín del Campo es de profesión médico, egresada de la FES Iztacala. Recientemente culminó la especialidad en Pediatría en la Facultad de Medicina en CU. Con lo demandante que es su carrera supo compaginarla perfectamente con el atletismo, específicamente con el heptatlón, disciplina donde ha conseguido un par de oros y un segundo lugar, así como dos cuartos lugares.
Arranca nacional juvenil en Puebla Capital del Ciclismo ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
Manuel Youshimatz con apoyo al ciclismo poblano y nacional.
PUEBLA.- Con la contra reloj individual, a partir de las ocho horas, hoy arrancará el Campeonato Nacional de Ciclismo Juvenil, B y C, femenil y varonil, como preparación para la Olimpiada Nacional y Campeonato Mundial Juvenil, a efectuarse en el Estado de México y Moscu, Rusia, respectivamente. La prueba comprende 10 kilómetros contra reloj individual, en femenil y varonil, B de 15 y 16 años de edad, 15 kilóme-
tros en femenil C y 24 kilómetros en varonil C 17-18 años. El circuito Cúmulo de Virgo estará cerrado al tráfico, con protección de Policía Municipal y Estatal, con la coordinación de Gerardo Hernández, logística de Sportiv y aval de la Federación Mexicana de Ciclismo. La Delegación de Puebla tendrá una buena representación y el banderazo inicial será por parte de Manuel Youshimatz, titular del Deporte poblano. MAÑANA EL GRAN FONDO La prueba de Gran Fondo, será mañana a partir de las nueve horas, en el circuito
denominado Arco Oriente, con 60 kilómetros femenil B, 80 kilómetros varonil B y Femenil C y 120 kilómetros varonil C. REPORTE DE ROBERTO FERNANDEZ Roberto Fernández, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California, se reportó con el fin de informar que está lista la programación de la Copa Gobernador, a efectuarse 28 y 29 de abril, la pista en el Velódromo abierto de Tijuana, el 30, el Mountain Bike, en el circuito La Joya y el uno de mayo, la prueba de ruta.
EL DEPORTE 37
SABADO 23 DE ABRIL DE 2011
Drago se integra al grupo de La Parka ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Un gran evento el vivido en la ciudad de Pachuca, en el Lienzo Charro, donde por fin se supo de qué trataba el anuncio presentado en televisión y redes sociales: “Algo grande pasará en Pachuca”. En la contienda super estelar, Los Psycho Circus (Murder Clown, Monster Clown y Psycho Clown) aliados al Dr. Wagner Jr. (cabe destacar que Wagner y Psycho Clown subieron con máscaras híbridas y el galeno con un overol), se enfrentaron a
Los Perros del Mal (Damián 666, Halloween, Lizmark Jr. y X-Fly. Los Perros se llevan la victoria tras un faul de Halloween a Monster Clown. Al final del match Los Perros del Mal intentaban propasarse con los ídolos, la nueva super estrella de Triple A, Drago, llegó junto a La Parka a limpiar la casa. Un gran evento el vivido en la ciudad de Pachuca, en el Lienzo Charro, donde por fin se supo de qué trataba el anuncio presentado en televisión y redes sociales: “Algo grande pasará en Pachuca”.
Vaqueros, favoritos para coronarse en Intermedia RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Están a punto de titularse. Merced a su brillante campaña, Vaqueros de Xochimilco (antes Vqueros de Coapa), parecen enfilarse directamente al título del torneo primaveral de categoría intermedia. Tras una marcha casi perfecta de 6-1, en que ya le dio fondo a los equipos más fuertes en el circuito mexiquense y cortó la racha invicta de Leones Anáhuac, ahora los sureños se aprestan para recibir a Bucaneros en los playoffs, una vez se reanuden las acciones tras el descanso de Semana Santa. En este grupo, cuatro equipos disputaban el último boleto disponible como cuarto lugar. Mientras, Leones de la Universidad Anáhuac México Norte, Vaqueros de Xochimilco y Bucaneros de Satélite ya tenían amarrado su puesto en semifinales. Sin embargo, Leones y Vaqueros midieron fuerzas en un gran partido para definir al sembrado número
Ana Teresa Casas del Star System líder en DF en femenil, Ana Teresa Casas del Star System Bonilla, fue tercera y se conEn la Delegación Coyoacán, con servó de líder con 21 puntos, por 18 de amplia colaboración de autoridades Dulce Pliego, ganadora de la etapa deportivas, Policía y Tránsito, se inició ayer. La Vuelta Ciudad de México se la segunda etapa de la Vuelta decide por puntos, con cinco lugares Cincuentenario de la Ciudad de por etapa, con 10-8-6-4-2 y metas interMéxico, con resultados también positi- medias tres lugares, 5- 3-1. En juvenil C, Juan Báez de vos en lo competitivo con el equipo Aguascalientes, perdió el suéter de Trujillo Hermanos. El recorrido fue de alta montaña, al líder, al llegar rezagado, pero su coeAjusco, hasta los límites de Tlalpan- quipero, Manuel Aguilera se quedó con Estado de México, con banderazo ini- el liderato, al ganar la etapa. En master A, mayores de 30 años, cial en el Jardín Hidalgo de Coyoacán a ganó su segunda etapa consecutiva las ocho de la mañana. En elite varonil, el triunfo fue de José Oropeza, 2º. Saúl Hernández, 3º. Marco Antonio Escárcega del Alubike Mario Ramírez. En master B, ganó de Mercurio, seguido de Rodrigo Augusto Fernández. En master C, priAmular y Ricardo García, mientras que mero Juanito Martin del equipo Diesel y en plus mayores de 60 años, se impuso nuevamente el doctor Edmundo Díaz de León, de San Luis Potosí. La tercera etapa será hoy a partir de las ocho de la mañana en el circuito de Bosques de Tláhuac. Giuseppina Graasi que se alista para el Panamericano de Colombia, interviene en el Ciudad de México, con resultados positivos. Por otra parte hoy viajará la primera parte del equipo mexicano al Panamericano elite de pista y ruta, que se efectuará en nMedellín, Colombia, del a1 al 8 de mayo, selectivo para Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ana Reresa Casas, líder defeña
ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
uno y los de Xochimilco aseguraron el primer lugar, luego de derrotar a domicilio a los felinos por 28-14, a la sazón los únicos invictos del torneo. Con dicho marcador, la escuadra verde, naranja y blanco dejó su marca en 6-1, al igual que los de la Anáhuac, pero desplazó a los felinos a la segunda posición por el criterio de desempate del juego entre si.
Sureños se encaminan a la final.
Los L, en su campaña de regreso a los emparrillados han causado revuelo por sus buenos resultados, y también serán locales en semifinal. Bucaneros de Satélite ganó en Cuernavaca por 14-12 a los Legionarios UNITER y ya no se movió del tercer sitio. Los Linces de la Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara, Gamos México, Redskins del Estado de México y Legionarios de la UNITER de Cuernavaca, peleaban por la calificación como cuarto lugar. Hubo un enfrentamiento directo en esta última jornada regular entre Gamos México y los Linces UVM Guadalajara, con victoria para Gamos por 13-6 y poner su récord en 3-4. A su vez, los Redskins terminaron con mismas cifras de juegos ganados y perdidos al derrotar 26-6 a los Aztequitas de Puebla, pero la derrota de la cuarta jornada por 26-8 ante los de Cuemanco. Los dejó fuera de postemporada por el criterio de desempate del juego común.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
Renueva EU alerta de viaje a México por la inseguridad W
ashington.- El Gobierno de Estados Unidos renovó ayer la alerta de viaje a México por el “serio riesgo” que supone para sus ciudadanos la violencia y el crimen organizado. El Departamento de Estado señaló el un comunicado que pese al esfuerzo del gobierno mexicano para intensificar el combate contra las organizaciones criminales, más de 15 mil personas fueron asesinadas en 2010 en hechos relacionados con la narcoviolencia. Estas cifras son dos tercios superiores a las registradas en 2009, y según el Departamento de Estado, la mayoría de fallecidos son personas relacionadas con el crimen organizado, “también han sido asesinadas personas inocentes, policías, jueces y militares”. El gobierno estadounidense hace especial hincapié en no viajar a los estados de Tamaulipas y Michoacán, y partes de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco. Estados Unidos advierte que en las zonas turísticas no hay el mismo nivel de criminalidad que en las regiones fronterizas y en las áreas de las rutas del tráfico de drogas, pero señala a sus ciudadanos que es “imperativo” que conozcan los “riesgos” de viajar a México. El número de ciudadanos estadounidenses asesinados en México aumentó de
Recomienda EU a turistas evitar viajar a México. 35 registrados en 2007 a 111 contabilizados en 2010. La violencia en las carreteras y autopistas es “especialmente alta” en las zonas de la
frontera norte, tanto de día como de noche, con especial incidencia en vías secundarias, por lo que el gobierno estadounidense impuso restricciones de viajes a sus funcionarios.
Queman seis casas en comunidad indígena de Durango Durango.- La Fiscalía General del Estado informó que un grupo armado quemó seis casas en una comunidad indígena del municipio de El Mezquital, en donde dos
personas de la tercera edad perdieron la vida. El hecho ocurrió en la localidad El Ranchito, a pocos kilómetros de la cabecera municipal, en donde el grupo armado
quemó las viviendas, hechas principalmente de madera. En el lugar quedaron muertos a balazos Alejandro Galindo Venegas, de 75 años edad,
y Eudolio Carmona Luna, de 59. Asimismo, informó que quedó lesionada en el lugar María Meras, de 65 años, quien fue trasladada al Hospital General.
Varios comandos del crimen organizado incendiarion viviendas en el Mezquital.
Arraigan a El Kilo, responsable del multihomicidio en Tamaulipas Un juez federal penal arraigó por 40 días a Martín Omar Estrada de la Mora, apodado El Kilo, presunto responsable del secuestro y homicidio de gran cantidad de personas que fueron encontradas en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que este sujeto está siendo investigado por su probable responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio, privación ilegal de la libertad y lo que resulte, motivo por el cual, el fiscal federal solicitó y obtuvo la medida cautelar. De acuerdo con las investigaciones, este sujeto era jefe de plaza de la organización delictiva Los Zetas en San Fernando, Tamaulipas y fue detenido el pasado sábado en Ciudad Victoria y trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. Además, se le vincula con las muertes del agente del Ministerio Público y del secretario de Seguridad Pública de San Fernando, Tamaulipas, Roberto Jaime Suárez Vázquez y Juan Carlos Sánchez Suárez, respectivamente. La PGR lo mantenía en su programa de recompensas por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como presunto responsable de la ejecución de 72 indocumentados encontrados en agosto del año pasado en el municipio de San Fernando. Junto con El Kilo también fueron arraigados sus cómplices Luis Manuel Salazar Sánchez, Víctor Cuitláhuac Motoya Torres, Yesenia Yanet López Romero, Claudia Valeria Fuentes Martínez, Heber Alfredo Ahumada Banda, Miguel Ángel Hernández Hernández, Julita Marisela Almaguer Reyes y Fabiola Saray Díaz Arrollo.
El Kilo, responsable de las matanzas en Tamaulipas.
SÁBADO 23 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 39
unomásuno
Anuncian Clinton y Slim programa educativo “¡A Ganar!” El plan, destinado a jóvenes de Ciudad Juárez
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
omo parte de su estrategia para apoyar a la juventud mexicana, el empresario mexicano Carlos Slim y el expresidente estadounidense Bill Clinton anunciaron este jueves el financiamiento para la implementación en C i u d a d Juárez del
Carlos Helú.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Durante el Día Mundial de la Tierra, la secretaria del Medio Ambiente agradeció la ayuda y apoyo de los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá en el combate de los incendios en Coahuila y otros, en diversos sitios del país. Por otra parte, con la Comisión Nacional Forestal, la secretaria del Medio Ambiente, junto con sus brigadistas, combate los incendios en todo el país, especialmente en Coahuila. Al mismo tiempo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inició la cruzada por la vida silvestre afectada en el incendio en aquella entidad, para que la fauna del lugar tenga agua y alimento cuando regresen a su territorio, al tiempo la dependencia agradeció a Ejercito y Marina la colaboración para la lucha contra los incendios que se suscitan en varias partes del país. Al mismo tiempo, agradeció, durante el Día Mundial de la Tierra, la ayuda de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá por el apoyo en el combate del incendio que se abate en Coahuila.
Slim
programa “¡A Ganar!”, que beneficiará al menos a 900 jóvenes de entre 16 y 24 años, los recursos que serán canalizados por medio de la Fundación Carlos Slim y la Iniciativa para el Desarrollo Sustentable de la Fundación Clinton. El proyecto financiará las actividades deportivas de los jóvenes, como un medio para que reingresen al sistema de educación formal y les ayude a adquirir habilidades empresariales para formar parte de la fuerza de trabajo de la ciudad. De acuerdo con el comunicado conjunto, el citado programa, diseñado por Edson Arantes Do Nascimento, Pelé, ha entrenado a más 5 mil jóvenes en nueve países de América Latina y el Caribe (Ecuador, Brasil, Uruguay y Colombia entre ellos), y cuanta con ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) entre otros.
“Más del 70% se ha graduado del programa y la mayoría de ellos han obtenido un trabajo formal, han vuelto a la escuela o han iniciado con su propio trabajo en menos de un año”, asegura el texto. En el caso de México, su aplicación se estrenará en Ciudad Juárez, urbe considerada como una de las más violentas del mundo y las más del país. “Estamos encantados de participar en un proyecto que usa el deporte para estimular a los jóvenes a buscar nuevas oportunidades de trabajo”, apunta Clinton en el comunicado. En tanto que Slim menciona: “Estamos complacidos de participar en Chihuahua con un programa que ha sido tan exitoso en otras comunidades de América Latina para facilitar trabajos para la gente jóven”. El programa será operado por la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte y de acuerdo con el éxito que tenga, sus promotores considerarían extenderlo a otras comunidades en México.
México agradece a EU y Canadá el apoyo para reducir los incendios en Coahuila
Imágenes satelitales muestran las zonas afectadas por los incendios forestales en Coahuila, que arrasan miles de hectáreas desde hace semanas. Las autoridades temen que el fuego se propague a áreas protegidas.
S Á B A D O 2 3 D E A B R I L D E 2 0 11
RAÚL RUIZ, ENRIQUE LUNA, SERGIO FLORES, de la demarcación salieron de sus casas para demostrarle a todo el URIEL MUÑOZ, ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS mundo su tradicional acto de fe. Dicho evento, del Viernes Santo, comenztapalapa, DF.- Miles de perso- zó oficialmente a mediodía cuando Jesús, nas conmemoraron el 168 niver- representado por Gilberto Morales salió de sario de la representación de la la prisión donde se encontraba para trasla“Pasión de Cristo” donde 3 mil 500 darse a su muerte, en el Cerro de la Estrella, nazarenos, 3 mil actores y los vecinos lugar donde se ha realizado la crucifixión de
I
Cristo desde hace más de un siglo. Con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), se reportó saldo blanco en las festividades del día de ayer, exceptuando a los nazarenos quienes muchos de ellos sufrieron afectaciones en sus pies por caminar descalzos y cargar una cruz de más de 100 kilogramos.