23 Agosto, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

AÑO XXXIII Número 11820

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

$10

y

José Bernal

Martha Delgado

Rosalía Pastor

La secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, José Bernal Stoopen, director de Zoológicos de la Ciudad de México y la veterinaria Rosalía Pastor Nieto, directora Técnica y de Investigación del Zoológico de Chapultepec, pudieran estar involucrados en un ilegal tráfico de especies en los zoológicos capitalinos, al vender los animales, reportarlos como muertos y todavía cobrar los seguros correspondientes. (Felipe Rodea y Julio Padilla) ¾11

A clases 27 millones de estudiantes

Cuelgan a cuatro decapitados en Morelos

¾39

¾14-15

Jefe

Diego,

101 días desaparecido

(Felipe Rodea) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾28zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾4zRICARDO PERETE¾22


L U N E S 2 3 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Unidad nacional junto a millones de escolares y sus maestros

L

a realidad sociopolítica de México exige una palabra de orden convocante: unidad nacional. Integra. Sin distingo de clase social. Sin hipérbole: la Patria está en peligro. Paradoja sociológica, exactamente cuando vamos a regocijarnos en la conmemoración festiva del Bicentenario de la Independencia. Sin esclavitud, dueños soberanos de nuestro patrimonio, éste consolidado el 18 de marzo de 1938. Hoy más que nunca nuestras instituciones republicanas están consolidadas. Quien las admire a la distancia lo comprueba. Previsores los revolucionarios desde 1857/1867 hasta 1910/1917 redactaron Artículos Constitucionales vigilantes. Ya hemos enumerado los sociales de avanzada. Aquí referimos ahora la esencia del Artículo 39 y progresista el 24, éste en su comunión indisoluble con el 130. Así nos regimos. Durante doscientos años esas batallas incesantes del pueblo mexicano nos contemplan. El símil no es casual ni cursi. Como se dice para muestra un botón. Pese a todo, en unas horas reiniciarán millones de niños y adolescentes, ya comenzaron el IPN y la UNAM el curso escolar del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Murieron millones de connacionales combativos, justamente para que pudieran vivir, sembrarse y germinar lúcidamente estas generaciones. En este Siglo XXI de la fascinación científica, tecnológica, cibernética y artística con sus vanguardias, que deberán disfrutar estos retoños. Sin troncharse antes de tiempo por malas circunstancias. O negligencias u omisiones. Ese es nuestro trabajo de inversión humana. Es un deber. Por eso es sabia la unidad, sin demérito de seguir forjando la parte más positiva de nuestras diferencias ideológicas, políticas y económicas. Dice el contenido de fondo del Programa Universitario por los Derechos Civiles de la UNAM: "El límite de mis Derechos está en el Derecho de los demás. Somos iguales, tú también eres diferente". Esas son las ideas que nos atrincheran para alcanzar el equilibrio y la fraternidad que sugerimos a más de 105 millones de compatriotas, con quienes debemos armarnos para la defensa de las tres virtudes patrióticas de nuestro país y su prestigio: Soberanía, Autodeterminación y No Intervención en los asuntos internos de otros Estados. Para enfrentar unidos todo aquello que pretenda debilitarnos como Nación y rebajarnos a ser peones y no torres en el ajedrez de la geopolítica arrasadora, por hegemonismo unilateral. Los problemas sociopolíticos y socioeconómicos de México tienen solución viable a

condición de que esa unidad nacional sea racional, no a toda costa, ésta nos haría caer en el inmovilismo. Todo lo contrario. Por ello, aspiramos a que el ejercicio democrático de México esté basado en la defensa de las instituciones republicanas, porque éstas son el filtro histórico que forjaron muchos símbolos. Uno de ellos enarbolado con claridad psicológica, ideológica y cultural por el Padre de la Patria: el estandarte de la Virgen de Guadalupe. Sí, en efecto símbolo de identidad propiedad del pueblo mexicano, muy más allá de dogmas y sectarismos de intereses particulares. Nuestras diferencias, inclusive de opción sexual, así como la decisión incuestionable alcanzada por sus propias luchas de género por la mujer mexicana, que la erigen como dueña absoluta de su cuerpo, en este Siglo XXI no tienen ni admiten discusión. Ni homofobia ni supremacismo de violencia intrafamiliar. Ahí están para confirmación de este aserto, "La Valentina" y "La Adelita", magníficos seres humanos tangibles. Como ellas miles. Recuérdese el gesto, entre estupefacto y visionario de la guerrillera que asoma su rostro moreno juvenil aferrada a las manijas del tren revolucionario, con su rebozo y delantal al aire, como banderas populares femeninas: acaba de llegar a uno de sus destinos. El fotógrafo reporteril que la eternizó, es para nosotros en unomásuno, un ejemplo a seguir como reportero gráfico. Envidiable. Por eso estamos aquí, apartando a tiempo nuestro espacio al lado constitucional laico de libertades institucionales, democráticas, revolucionarias y, ¿por qué no decirlo? azarosas, pero también fascinantes en la búsqueda del destino global contemporáneo de un México más moderno, pero siempre en la tradición prestigiosa internacionalista que nos hermana con todos los pueblos de la Tierra. Casi junto a la efeméride nacional de nuestra Revolución Mexicana, unomásuno cumplirá 33 años. En esta nueva época los avatares naturales superados nos han permitido una ubicación consolidada, y por los consensos de nuestros lectores, aquí publicados nos impelen a reanudar los mejores momentos fundacionales del medio. Lo hacen posible un mosaico de personalidades juveniles, quienes aportan su potencial contemporáneo con la levadura de otros muchos colaboradores de viejo cuño, conjuntados para servir a nuestra Patria y a ser congruentes con la propuesta ética y moral de unidad nacional.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Denuncian fraude del gobierno de Peña Nieto Señor Director: Sr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor del periodico Amanecer, primero para felicitarlo por su valentía y honestidad, de la forma y transparencia con que habla del gobierno del estado y sus distintas dependencias. El motivo de mi mensaje es para informarle que desde el 24 de octubre de 2006, el gobierno del estado inventó el fideicomiso transporta y nos presionó para que nos afiliaramos a él, con la idea de que con una aportación millonaria por parte del gobierno íbamos a tener grandes descuentos y grandes creditos por parte de las empresas vendedoras de autobuses, ya que la intención era actualizar todo el parque vehicular del estado y por ello la empresa que yo presido fuimos de los primeros que acudimos al llamado, aportando una cantidad que a la mejor parece ridícula pero que para nosotros es mucho dinero $93,960.00 (noventa y tres mil novecientos sesenta pesos) y resulta que los más inteligentes no hicieron caso de este llamado y no aportaron nada, ahora nos dicen a los ignorantes y creidos del gobierno que el fideicomiso no funcionó, pero que para regresarnos el dinero tenemos que hacer una serie de trámites y ademas que el Banco Azteca, en el cual está

"C L A S E S"

depositado dicho dinero que creo que suman un poco mas de $14,000,000.00 (catorce millones de pesos), de todos los fideicomisarios que acudimos a ese llamado, nos cobra una comision por tener el dinero con ellos. Mi queja es para que todos los que tenemos el mismo problema nos podamos reunir y hacer una sola voz para exijir que nos devuelvan lo que es nuestro, pero además que en lugar de que nos cobren comisión nos paguen intereses. Si usted me permitiera una plática con gusto acudiria a la ciudad de Toluca a presentarle documentación y datos concretos, el día que usted tuviera tiempo. Mi nombre es Isaías Varela Aviles, celular número 72-2394-49-41 y de oficina es el 01-724-26-7-03-59. Espero su respuesta, gracias.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Que bueno que preparaste todo para entrar a clases, ahora te falta estudiar para avanzar y progresar. No desesperes al manejar buen tráfico vas a encontrar sé cortés al manejar...... los dos tienen que llegar. Demuestra tu educación, y respeta las señales, así tus hijos aprenderán, de tí a respetar. "orgullosamente mexicanos."

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Educación es Revolución, es transformación (VIII de X) "*II…durante su gobierno se crearon nuevas escuelas primarias, procuróse llevar la instrucción rudimentaria a todos los rincones de la sierra oajaqueña en que yacía en la ignorancia la raza misma del gran Gobernador; se establecieron escuelas normales…": Justo Sierra ("Juárez, su obra y su tiempo"/1906. Edición facsimilar del SNTE/2004) Llega Alejandro Poiré Romero, en vísperas de iniciar el dinamismo escolar de la auténtica Generación del Siglo XXI en México. Ambos sucesos sociopolíticos nos llenan de júbilo. Seguramente usted respetada lectora ya confirmó una vez más que toda la vida nacional ("Es la economía, estúpido", expresara el hombre de Estado, Bill Clinton, padre amoroso gordo, que por sugerencia de Chelsea reduce su panza "para estar presentable" en su boda) se mueve mágicamente gracias a ustedes las mujeres y los niños. Iniciará el Ciclo Escolar 2010/2011 promisorio. Pletórico de ilusiones que transformarán el equilibrio social de nuestra educación mexicana postrrevolucionaria, aún en paz social, pese a provocaciones aterrorizantes del crimen transnacional que ha uncido al lumpen delincuencial interno. Por ello aludo la llegada de Poiré, hombre joven cuyo lenguaje corporal indica sobriedad inteligente. Tiene la responsabilidad del último tramo de la Seguridad Nacional en el régimen del presidente Calderón. ¡¿Qué tiene que ver Poiré y no Lujambio?! Todo integralmente. Sin Seguridad no persistirá nuestra paz social, estructurada en el patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas. Éstas son garantía para nuestros hijos y nietos -los de Felipe, los de Lujambio, los de Galván, los de García Luna, los de Blake Mora, los de Poiré quienes por muchos blindajes que posean, de todas las maneras las mamás vivirán en la zozobra, por las balas perdidas, por las "campanas" que los siguen (véase los terribles 100 días de Diego Fernández de Cevallos; y las viudas y huérfanos de este fin de semana por crímenes impunes)-. Cada madre, padre o abuelos en su microcosmos. En fin que Poiré y los otros cambios tienen que funcionar tácticamente, por fin, para que la Nación enrumbe hacia su destino de grandeza que soñaron los próceres que vamos a CONMEMORAR -si las lógicas estratégicas políticas, sociológicas, pedagógicas, cronológicas, históricas, éticas y presupuestales (si conocemos que la Estela del Bicentenario aparecerá premonitoriamente hasta fines de 2011 por muchas "chafeces" conjuntadas) son respetadas. Para que el Coordinador de los Centenarios, Alonso Lujambio Irazábal (SEP) rectifique con sabiduría y recomponga para su Patria los errores y fraudes de sus predecesores, que a él no le corresponden, pero que lo asfixian -por cierto ahí viene el período regular del Congreso de la Unión donde Lujambio y los anteriores 'coordinadores' chafitas tendrán que informarle con transparencia a los representantes de la Nación, cómo estuvo eso de los millones de pesos malusados-, pues así: Seguridad y Educación. La enorme intensidad de nuestra Historia de grandezas "que nos forjaron una Patria", la venerable imagen de la Guadalupana incluida, no concluyen con un espectáculo de fiesta millonaria. El 15/16 de Septiembre de 2010 apenas debe comenzar el "Año de los Centenarios". La verdadera búsqueda del significado e identidad del Bicentenario de la Independencia. Educar a las nuevas generaciones de mexicanos a transformar su realidad, con sentido de contemporaneidad y conciencia de clase. Porque todavía tenemos 80 días de educación transformadora, para que los maestros ponderados retomen la orientación ejemplar de la Revolución Mexicana, que la ultraderecha revanchista quiere escamotear para restarle trascendencia. Educar para que nuestro pueblo sea más culto, y por lo tanto más difícil, si no imposible, de manipular con atoles con el dedo de "slogans" en "spots" preelectorales del cinismo político oportunista como ese que reza, literalmente "sólo el pueblo puede salvar al pueblo… tenemos que salvar al pueblo", sí, claro, de sus salvadores. Comenzarán 25 millones de cerebros rumbo al equilibrio social, a la competitividad con la inteligencia formativa individual y la inversión de más vida, tiempo y dinero de las madres/padres de familia que no quieren "hijos burros, para que no sufran lo que yo". ¡Adelante! Por eso deben vivir esos millones de educandos de todas las clases sociales en Seguridad Nacional íntegra. Sin zozobras ni velorios. También van a la escuela -LAICA- los hijos de nuestros soldados y policías, sí (me susurra mi demonio…) y los de los sicarios… ¡Pues sí! ¡Qué vivan! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", abc-radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

No aprobará PRI más impuestos "Cerrarán el paso" a cualquier intento de IVA a medicinas y alimentos: Francisco Rojas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unas horas de iniciar su reunión plenaria en Ixtapan de la Sal, en el Estado de México, el líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, adelantó que cualquier intento de otros partidos para elevar impuestos o gravar con IVA alimentos y medicinas, será detenido por su bancada. "Ante cualquier intento de los otros partidos de llevar a cabo este incremento, el Revolucionario Institucional buscará cerrarles el paso en el pleno", advirtió el líder parla-

ciento se obtuvieron por la venta del petróleo y el restante 20 por ciento correspondió a ingresos distintos de los impuestos y de ingresos propios de organismos y empresas Tratándose de los ingresos tributarios, informó Francisco Rojas, éstos ascendieron a 683 mil 201.6 mdp; sin embargo, fueron menores al estimado por la SHCP en 4 mil 593.3 mdp; es decir, se situaron 0.7 por ciento debajo de la meta. De ahí que llama la atención que a pesar del crecimiento económico del 5.9 por ciento registrado durante el primer semestre del año y de las reformas antes mencionadas, las captaciones en ISR y IEPS-telecomunicaciones,

Priístas cerrarán filas a fin de defender su agenda legislativa. mentario priísta, quien reiteró que su partido no avalará más agravios fiscales contra la mayoría de la población. El líder cameral sentenció que en caso de imponer IVA en alimentos y medicamentos se estaría atacando a los sectores de la población más vulnerables y puso de ejemplo a los 2 millones y medio de desempleados que se encuentran en todo el país. Lo que México necesita es una política económica real y sustentable sin las inconsistencias que se han registrado a lo largo de la presente administración, y señaló que tan sólo en el primer semestre del 2010 el desarrollo económico del 5.9%, manifiesta graves vaivenes, ya que se encuentra 3 por ciento por debajo de los niveles observados en 2008, cuando no había la recesión económica, además de que las captaciones del ISR y IEPS -telecomunicaciones, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos- no han alcanzado la meta pronosticada en el paquete económico. De acuerdo al reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara baja, los recursos del sector público captados durante el primer semestre del 2010 totalizaron un billón 409 mil 279.7 millones de pesos; de ellos, el 48 por ciento provino de los impuestos; 32 por

bebidas alcohólicas y juegos y sorteos- no hayan alcanzado la meta pronosticada en el paquete económico. Por su parte, el ISR y el IVA, en conjunto, aportaron el 84 por ciento de los ingresos tributarios captados durante el primer semestre de 2010. En el caso del ISR, éste estuvo por debajo de los programado en 21 mil 117.0 mdp, 6.1 por ciento por debajo de la meta. Este comportamiento podría estar asociado a diferentes factores entre los que se encuentran: la falta de captación de los recursos previstos por la reforma al régimen de consolidación fiscal, además del hecho de que los empleos creados en el presente año -anunciados por la propia autoridad hacendaria- podrían registrar ingresos por debajo de 5 salarios mínimos, lo que implicaría incluso un costo fiscal al ser sujetos del subsidio para el empleo (antes crédito al salario). El coordinador de los diputados del PRI, al referirse al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), dijo que éste representó 4 por ciento de los ingresos tributarios, ubicándose 3.4 por ciento por encima de lo programado durante el periodo enero-junio de 2010. Sin embargo, el IETU disminuyó 9 por ciento con relación al mismo periodo del ejercicio anterior.


4 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Ratifica Segob que Calderón entregará informe por escrito Asegura la dependencia que el mandatario pedirá un diálogo constructivo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación ratificó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa entregará su IV Informe de Gobierno por escrito, tal y como lo marca la Constitución. En ese contexto, la Secretaría de Gobernación, que encabeza José Francisco Blake Mora, llamó a que por encima de intereses de grupos y en un diálogo constructivo, se aprueben las iniciativas de ley planteadas por el Ejecutivo federal y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. Destacó que el segundo periodo ordinario del Congreso de la Unión “es la oportunidad idónea para anteponer los intereses superiores de la República a cualquier interés de grupo y trabajar juntos”. Es momento de privilegiar el diálogo constructivo para hacer de México un país donde prevalezcan las leyes y la fortaleza de las instituciones, abundó. El gobierno federal refrendó, a través de la Secretaría de Gobernación, su voluntad para mantener una relación de respeto, comunicación y cercanía con el Poder Legislativo. Indicó que el objetivo es “establecer los mejores mecanismos de diálogo que permitan, en un ambiente de colaboración y respeto, la discusión y aprobación de las iniciativas de ley presentadas

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. por el Ejecutivo federal, así como el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011”. Reconoció el intenso trabajo desarrollado por las distintas fracciones políticas durante el pasado periodo, así como su compromiso en la búsqueda de acuerdos políticos en temas fundamentales para México. Al abundar sobre el IV Informe de Gobierno del presidente Calderón Hinojosa, aclaró que éste se realizará de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al iniciarse el segundo

periodo ordinario en el Congreso de la Unión. Precisó que “el Presidente de la República es el principal interesado en informar, tanto a los representantes populares, como a cada mexicano, el estado que guarda la administración pública federal”. Finalmente, reiteró su respeto irrestricto a la división de poderes y el fortalecimiento del Estado democrático de derecho, donde cada uno de ellos juega un papel fundamental en el diseño de leyes y acuerdos para beneficio de todos los mexicanos.

Beltrones: situación actual exige más diálogo El coordinador del PRI en el Senado descartó que el llamado para que Calderón acuda a San Lázaro el día del Informe de Gobierno se trate de reeditar el ‘Día del Presidente’. El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, expresó que el IV Informe de Gobierno es un motivo para que el titular del Ejecutivo acuda a la sede del Congreso. La situación del país exige intensificar el diálogo republicano, el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Sería una buena oportunidad para mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la gobernabilidad del país, en un momento

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado.

especialmente delicado que exige fórmulas imaginativas y no inflexibles para enfrentar los problemas en toda su complejidad”. “La sede del Congreso sería un espacio institucional indicado para un intercambio de ideas con el Ejecutivo en un ambiente en el que imperen el respeto, la civilidad y la responsabilidad, ya que la situación de México así lo exige y eso esperan los ciudadanos”, expresó. Fue enfático al afirmar que no se trata de reeditar el Día del Presidente, sino de encontrar los mecanismos que permitan intensificar el diálogo institucional que sostienen ambos poderes mediante la discusión y aprobación de iniciativas de Ley. “Esta no es una monarquía, sino una democracia en la que el Ejecutivo rinde cuentas al Legislativo y no al revés”, sostuvo el senador Beltrones.

Matías Pascal René Juvenal Bejarano Martínez, operador logístico de Andrés Manuel López Obrador, en su oligofrénica óptica, no ceja en sus intentos por volver a figurar en el plano político y vuelve a las andadas, ahora con la creación de otra “corriente política”, encaminada a llevar a “El Pejedejo” a la silla presidencial el 2012. La memoria es flaca, reza el axioma, pero en el caso de “El Señor de las Ligas” resulta anémica, pues supone que el pueblo, que no olvida, ya pasó por alto sus trastupijes y los de sus testaferros; remember: Gustavo Ponce Menéndez, Carlos Imaz Guispert y la misma Dolores Padierna Luna, sin olvidar a Carlos Ahumada Kurtz que denunció a toda la camarilla de Bejarano, según la averiguación previa 629/DDF/2004 de la Delegación Metropolitana de la PGR, por extorsión y, desde luego, despojos, invasiones, toma de importantes vías, manifestaciones, mítines, plantones, etc. Pese a tan negra trayectoria, Bejarano se vuelve a trepar al lomo de su amo y acata sus órdenes para apoyarlo en su obnubilada carrera por la Presidencia. Flaco favor sin duda, hará al “Loco de Macuspana” que indudablemente volverá a ser perdedor en la contienda del 2012, y si no, al tiempo. El gobierno del Distrito Federal se puso de verdad muy pesado en el cobro del agua, su reúso, el tratamiento, el cobro y la administración del vital líquido para el uso diario de empresas y más de 8 millones de capitalinos. Usted puede ver como en infinidad de casas y empresas hay cartulinas con la leyenda: “Suspensión. No ha pagado el agua”. Las razones es que la ciudad de México está viviendo una coyuntura poco aclarada por los ambientalistas, geólogos y funcionarios. La ciudad de México se hunde a pasos agigantados. Por ello a fin de detener el hundimiento y los daños a su infraestructura por la sobreexplotación de acuíferos, ayudar a la recarga de éstos sin afectar el abasto a los habitantes y garantizar la sustentabilidad de la capital a mediano y largo plazo, por vez primera el gobierno del Distrito Federal dejará fuera de servicio total o parcialmente 73 de sus aproximadamente 430 pozos de agua potable. Pero para realizar todas y cada una de estas acciones necesita recursos. Que obviamente no los tiene, debido a las limitaciones presupuestarias que tiene la federación con la capital del país. Ya el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, ha aclarado que la paralización de estos pozos es posible gracias al ahorro de 10 por ciento en el consumo de la población y a las lluvias de los últimos meses, tanto en el Valle de México como en el área del Sistema Cutzamala. El volumen que dejará de extraerse del subsuelo de la ciudad –puntualizó– será sustituido por un abasto adicional de este sistema en virtud de la recuperación de los niveles de sus presas a causa de las recientes lluvias. Éstas mismas garantizan el aporte de este sistema a la capital de la República para el próximo año. Sin embargo, consideró necesario mantener el ahorro en el consumo y aún incrementarlo para disminuir hasta en 50 por ciento la extracción de agua del subsuelo, pues con ello se llegaría a un punto de equilibrio con la recarga derivada del agua de lluvia y de diversos mecanismos artificiales puestos en marcha por la actual administración.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

A

l cumplir 101 días de su desaparición, Diego Fernández de Cevallos, no se tiene información de su paradero, su estado de salud, ni de los avances de las negociaciones, aunque afortunadamente al parecer continúa con vida. A ciento un días d e

LA POLITICA 5

unomásuno

Se cumplen 101 días y nada se sabe del "Jefe" Diego Desde el 14 de mayo pasado está desaparecido su secuestro, se propalaron una serie de rumores, que conincidían en su pronta liberación en algún lugar de la zona del Bajío, pero los informes se fueron diluyendo durante la noche, por lo que su condición sigue siendo la de "desaparecido". Desde el 14 de mayo pasado, en que fue secuestrado, al arribar a su rancho "La Cabaña", ubicado en el municipio de Pedro Escobedo en Querétaro, en sólo dos ocasiones s e hicier o n

públicas cartas y fotografías de su plagio. La primera vez fue a los seis días de que se anunció su privación de libertad, el pasado 20 de mayo, cuando se divulgó a través de internet, una fotografía del político panista, donde aparecía con el torso desnudo, los ojos vendados y un letrero

escrito a mano con fecha de 16 de mayo, a través de la dirección de correo electrónico identificada como misteriosos.desaparecedores@yahoo.c om.mx. Tras la aparición de la fotografía, la familia de diego Fernández de Cevallos solicitaron a las autoridades federales que se retiraran del caso para facilitar las negociaciones con los plagiarios. Por un largo tiempo, los rumores proliferaron, señalaban que el narco lo había mandado a secuestrar para intercambiar al político panista por el capo del cártel de Sinaloa, "Nacho" Coronel que había sido recientemente capturado; posteriormente se acusó a un grupo derivado del EPR denominado Tendencia Democrática, como el responsable del plagio y no faltó quien asegurara que fue privado de su libertad por un poderoso grupo empresarial, en venganza porque había sido sido afectado por una mala defensa del despacho jurídico del que es socio Fernández de Cevallos. Fue el pasado 26 de julio, cuando se volvió a tener noticias del "Jefe” Diego, sus captores enviaron a su familia, a través de internet una nueva fotografía con una carta manuscrita presuntamente por el propio ex senador y ex diputado, con fecha del 10 de junio, dirigida a su hijo Diego. En el manuscrito atribuido a el "Jefe” Diego, éste pide a su hijo mayor que haga una contraoferta seria a la suma pedida para dejarlo en libertad y le comenta del "infierno" que sufre por su cautiverio y suplica a su familia actuar con urgencia, ya que "el tiempo es determinante y no sé cuánto aguante más". Sin embargo, al cumplirse los 101 días de la desaparición del “Jefe” Diego no se tienen ningún parámetro para determinar las condiciones de su cautiverio, el avance de las negociaciones en las que los plagiarios solicitan 50 millones de dólares, aunque la familia ofrece 30 millones y sobre todo sus condiciones de salud. Sólo especulaciones Esta misma semana un asesor privado en liberación de rehenes, el secuestro fue perpetrado por una banda de la

Continúa sin saberse nada del “Jefe” Diego. delincuencia organizada que "se hace pasar por un grupo guerrillero y en la que hay policías y ex policías. De acuerdo con Max Morales, el plagio de Fernández de Cevallos se inscribe en los secuestros de "alto impacto. Dijo que esta modalidad se caracteriza porque los plagiarios "prolongan el cautiverio más de un año, no tienen prisa y cuidan de su víctima" hasta obtener lo que q u i e r e n : mucho dinero. Fernández de Cevallos, candidato a la

Presidencia en 1994 por el Partido Acción Nacional (PAN), desapareció el pasado 14 de mayo y su coche fue hallado con restos de sangre a la entrada de un rancho suyo en el central estado de Querétaro, próximo a la capital.

El PAN también lanzó su campaña de apoyo.


6 LA POLITICA

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Urge crear la Policía Única Los modelos creados no han funcionado frente a la fortaleza del crimen organizado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a necesidad de crear una Policía Unica en México obedece a que en los últimos diez años los modelos creados en los tres niveles de gobierno no han funcionado. El primer gran fracaso, de acuerdo con especialistas y expertos en seguridad pública, empezó con la Policía Federal del año 2000, encabezada por Alejandro Gertz Manero. Las cifras de la Secretaría de Seguridad Publica Federal demuestran la poca efectividad de esta corporación entre los años 2000 y 2004. En materia de narcotráfico no lograron una sola detención de algún capo importante, lugarteniente o jefe de sicarios. De acuerdo con el Libro

Con la concentración del mando policial se ha mejorado el combate al crimen.

Varios modelos policiacos fracasaron. Blanco de la Policía Federal, en el tema de secuestros tampoco muestran resultados y no realizaron ninguna detención. A pesar de considerarse una policía de elite y con entrenamiento tipo militar la Policía Federal en tiempos del doctor Alejandro Gertz Manero se dedicó a detener delincuentes de bajo perfil como ladrones, roba autos o levantar infracciones en la red carretera del país. Otra de las fallas de esa corporación fue en la seguridad aeroportuaria, por ejemplo en la terminal aérea de la ciudad de México en el año 2001 realizaron 28 acciones en las cuales sólo aseguraron 238.80 kilos de cocaína;

84.92 kilos de éxtasis; 66.52 kilos de de heroína; 251.27 kilos de marihuana y 15.90 kilos de metanfetamina. De acuerdo con una investigación de la Procuraduría General de la República, la poca efectividad de la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue aprovechada por algunos capos para convertir esta terminal en su principal red de transporte de droga. Jesús el Rey Zambada del Cártel del Pacífico, detenido en octubre del 2008 en la colonia Zacatenco, fue señalado como el principal operador en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, según la PGR movía toneladas de droga al mes

provenientes de Colombia y Venezuela. De acuerdo con el propio Alejandro Gertz Manero, estos pocos resultados se deben a que su Policía Federal no perseguía ni realizaba acciones preventivas para combatir estos delitos. Una de sus grandes acciones como él la califica fue la detención de una banda dedicada a la ordeña y trasiego de combustibles a Petróleos Mexicanos y nada más. Otra de las fallas en materia preventiva fue en las policías municipales, las llamadas corporaciones de proximidad, según un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública están

rebasadas para desempeñar tareas de prevención. Según el estudio, el 70% de los policías municipales tiene menos de 10 años de instrucción académica, su edad promedio supera la media nacional, la mitad de los uniformados tiene más de 35 años. Además son altamente corruptibles, pues el 60.9% de los policías municipales en activo recibe un ingreso máximo de mil pesos al mes. Ante la falta de acciones preventivas, según un reporte de la PGR y la Secretaría de la Defensa Nacional, los narcotraficantes lograron extender sus dominios por todo el país a partir del año

2000. El Cártel del Sinaloa se extendió hacia Sonora, Durango, Jalisco, Nayarit y Morelos y comenzó una lucha con el cártel de Juárez por adueñarse de esta ciudad fronteriza. También el grupo de Joaquín "el Chapo" Guzmán inició una guerra con los hermanos Arellano Félix por la ciudad de Tijuana. El cártel del golfo y su brazo armado “Los Zetas”, tomaron el control de Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. La Familia Michoacana, además de Michoacán comenzaron a extenderse a Guanajuato, Estado de México y Guerrero. Estas disputas provocaron un incremento importante en la violencia por el control de plazas entre las diferentes bandas y comenzaron las ejecuciones masivas, decapitaciones y ataques con tintes terroristas. En respuesta al crecimiento de la narcoviolencia en el norte de México en 2004 y 2005, el entonces presidente Vicente Fox lanzó el operativo México Seguro el 11 de junio de 2005, desplegando más de mil 500 elementos militares y Policía Federal ya encabezada por el extinto Ramón Martín Huerta. Las acciones comenzaron en Tijuana, Baja California y Tamaulipas. Cabe mencionar que en la pasada Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, los ediles rechazaron la creación de una policía única y la desaparición de los agentes municipales.

Las autoridades reconocen que falta ampliar el número de efectivos.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández Tormentoso periodo A unos cuantos días del inició del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura en San Lázaro, los diputados no sólo enfrentan la responsabilidad de abultada agenda parlamentaria, complicada y difícil en la consecución de acuerdos, por el ambiente hostil prevaleciente hasta entre representantes de las mismas siglas partidistas. Indiscutiblemente en San Lázaro no se respira el clima de tranquilidad y cordialidad que augure un proceso parlamentario para sacar adelante no sólo 26 iniciativas que quedaron sin dictaminar en las diversas comisiones legislativas, sino las llamadas reformas estructurales en materia política, laboral y económica. Antes del inicio del actual periodo ordinario de sesiones a concluir en diciembre próximo el primer obstáculo a saltar entre los siete grupos parlamentarios, principalmente entre los de PRI, PAN y PRD será la conformación de la nueva Mesa Directiva, responsable de llevar a buen término el debate legislativo, en donde la disputa entre PRI y PRD, sin duda, está al rojo vivo. El aspirante a asumir la presidencia, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, definitivamente no la tiene nada fácil, no sólo por la abierta oposición de los parlamentarios del PRI encabezados por su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, quienes no se muestran dispuestos a entregar la representación institucional de San Lázaro en poder de los principales aliados del PAN en las filas del sol azteca. Zambrano Grijalva, uno de los prominentes "Chuchos", no sólo enfrenta el rechazo de la mayoritaria bancada priísta, sino de sus propios correligionarios de Izquierda Democrática, encabezada por el coordinador Alejandro Encinas Rodríguez, quien no se muestra dispuesto a continuar con el maridaje con el PAN, sobre todo ante la obligada discusión en materia fiscal y presupuestal, en el que las diferencias con los aliados, por decir lo menos, son abismales. En el PAN doña Josefina Vázquez Mota, tampoco las tiene todas consigo al asumir en este periodo su responsabilidad como presidenta de la Junta de Coordinación Política, en donde tendrá la difícil misión de consensuar la agenda legislativa a subir al Salón General de Plenos, sobre todo tras su reciente anuncio de que impulsarán las iniciativas presidenciales en materia política y laboral que no gozan del aval de la oposición. La coordinadora de Acción Nacional, enfrenta difíciles retos y obstáculos, pues aunque la ex secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública, durante buen tiempo logró mantenerse aislada de las bravuconadas de su presidente nacional, César Nava Vázquez, durante su reciente reunión plenaria en San Luis Potosí, se vio obligada a sumarse al discurso agresivo contra el PRI al que se pretende hacer aparecer como culpable de los fracasos del gobierno azul. Además, la coordinadora panista tendrá que apagar los fuegos internos que dividen a su bancada, demostrada con la reciente renuncia de la diputada federal capitalina, María de la Paz Quiñones, y la inminente salida de María de Lourdes Reynoso Femat, "congelada" por el hecho de ser hermana de Luis Armando, ex gobernador de Aguascalientes, quien junto con Manuel Espino, están a punto de ser "inmolados" de las filas del PAN, por órdenes de César Nava. Si esto no fuera suficiente, Vázquez Mota, deberá enfrentar la abierta rebelión de uno de los mejores oradores de su fracción, el diputado por el estado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, dispuesto a seguir hasta las últimas consecuencias su inconformidad por el regalo del gobierno a Televisa-Nextel de 30 megahertz de espectro radioeléctrico, del que acusó públicamente al presidente de la República, lo cual sin duda lo pondrá en la "mira" de César Nava. En el PRI tampoco cantan mal las rancheras, pues en la bancada de más de 230 diputados, presidida por Francisco Rojas Gutiérrez, no sólo por las diferencias que sostiene con su homólogo en el Senado Manlio Fabio Beltrones Rivera, sino por el choque de intereses con algunos de sus diputados que ponen en riesgo su alianza por el PVEM, desde donde se defienden los intereses de Televisa. A todo eso hay que añadir la improductividad en comisiones, en especial en materia hacendaria y presupuestal, así como en seguridad, pues entre las minutas sin dictaminar se cuentan la Ley Antisecuestro, la de Seguridad Nacional, la de Armas de Fuego y la reforma al Código de Justicia Militar, lo que indica, sin duda, un tormentoso periodo ordinario de sesiones…Hasta el Jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 7

unomásuno

Detectan malas cuentas de cuatro secretarios A comparecer los titulares de Energía, Seguridad Pública y Desarrollo Social

La Presidencia de la República hizo un llamado al gabinete a presentar cuentas claras.

L

a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación planea citar a comparecer a los titulares de las Secretarías de Energía, Georgina Kessel; Seguridad Pública, Genaro García Luna; Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra y al director del Servicio de la Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Sergio Hidalgo Monroy, con el fin de que aclaren las observaciones detectadas por la Auditoría

Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2008. Un acuerdo firmado por la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta (PRD), establece los lineamientos para concretar una reunión con la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, a fin de que explique las irregularidades detectadas por la ASF en Petróleos Mexicanos durante la revisión de la Cuenta Pública 2008.

Además, los legisladores pretenden obtener información de la secretaría de Energía sobre la problemática y las repercusiones de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ya que tanto legisladores como la sociedad en general continúan sin tener claro el proceso de liquidación de la compañía. En otro acuerdo, se propone la comparecencia del director del Servicio de la Administración y Enajenación de Bienes

El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez.

(SAE), de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Sergio Hidalgo Monroy, para que explique a los legisladores el proceso de recepción, valuación y custodia de bienes, derechos y recursos asignados al organismo Luz y Fuerza del Centro. En cuanto a la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Esthela Damián, firmó el acuerdo por el que se propone la reunión con el funcionario federal para que explique las observaciones que la ASF reportó en la Cuenta Pública 2008. Por otra parte, la Comisión de Vigilancia tiene listo el dictamen por el que se citaría a comparecer al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, con la finalidad de que aclare las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en las Cuentas Públicas 2007 y 2008, respecto al gasto ejercido por la dependencia. Este último dictamen no tiene aún las firmas de los diputados que integran ese órgano legislativo.


8 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.

Arrancará Calderón nuevo ciclo escolar en Acapulco En Guerrero, un millón 144 mil 556 alumnos regresan a las aulas

E

l presidente Felipe Calderón inaugura este lunes en Guerrero en el evento oficial del inicio de clases, en el que más de 27.3 millones de estudiantes de educación básica, medio superior y superior en el país inician el ciclo escolar 2010-2011.

En Guerrero, un millón 144 mil 556 alumnos regresan a clases en los diferentes niveles: educación básica, medio superior y superior, en las 11 mil 520 instituciones. El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo acompañará al presidente Felipe Calderón a la

escuela primaria "María Orozco Marrón", ubicada en el fraccionamiento Costa Azul, para dar el arranque del ciclo escolar en el país. El puerto se encuentra resguardado con la presencia de militares, así como elementos del Estado Mayor Presidencial.

La vida significa conducirse por los mandamientos de Dios: Norberto Rivera ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

Existen dos caminos para la humanidad; la muerte y la vida, éste último significa conducirse por los mandamientos de Dios y las bienaventuranzas, mencionó durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana el cardenal Norberto Rivera Carrera. Afirmó que el camino de la muerte y la condenación lleva a la violencia, a la mentira, a la hipocresía y a la opresión del pobre, este camino es contrario a los mandamientos y subrayó, "la imagen de las dos vías, la de la muerte y la de la vida, que para los primeros cristianos era una especie de código moral fundamental". Agregó que la diferencia entre ambos caminos es abismal, pues el de la vida lleva al amor de Dios y al prójimo, a bendecir a quien te maldice, a estar lejos de la codicia de la carne y a perdonar. Resaltó a los feligreses que no basta el hecho de conocer a Jesús o de pertenecer a la Iglesia Católica, sino que es necesario algo más, "lo que Jesús describe como la puerta angosta, en contraposición de la puerta ancha: el camino de la vida y el camino de la muerte". Finalizó aseverando que para salvarse no basta pertenecer a un determinado pueblo o raza, seguir una tradición o costumbre, o estar afiliado a una institución o a un grupo.

Norberto Rivera Carrera.

El recuento de daños en san lazaro Informaciones de los últimos días muestran una tendencia en muchos legisladores, entre ellos Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, para buscar que el titular del Ejecutivo federal asista el próximo 1 de septiembre a la Cámara de Diputados, y entregue personalmente su cuarto informe de gobierno. Aunque las declaraciones respectivas van vistosamente aderezadas con términos como "diálogo democrático" o "institucionalidad republicana", en ellas subyace lo más denigrante de la picardía política y el pueril deseo de protagonizar una bufonada vengativa. Ríos de tinta y saliva corrieron para lograr el cambio de formato en la versallesca tradición de recibir al Presidente de la República, interrumpir con aplausos su ampuloso discurso pleno de cifras y, al final, formarse emocionados para besar su mano. Ahora, los antiguos protagonistas de la zalamera ceremonia afirman, circunspectos y graves, que el recinto del Congreso es el espacio institucional más adecuado para intercambiar ideas entre ambos poderes. Como si en un par de horas fuera posible corregir las desastrosas condiciones en que se encuentra sumido nuestro país. Como si un eventual diálogo entre 501 políticos pudiera resolver las deficiencias y erradicar la corrupción y la siniestra urdimbre de intereses personales que agobia a la República. Proponen los olvidadizos representantes populares mantener el ambiente de respeto, civilidad y responsabilidad que los problemas nacionales exigen, y descubren el hilo negro al asegurar que "sería una buena oportunidad para mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la gobernabilidad del país, en un momento especialmente delicado que exige fórmulas imaginativas y no inflexibles para enfrentar los problemas en toda su complejidad". En este sentido, emulando la tardía solución de tapar el pozo mucho tiempo después de que se ahogara el niño, o de organizar una ronda de diálogos para diseñar un sistema nacional de seguridad después de perpetrar veintiocho mil asesinatos, los responsables de formular las leyes que norman la vida nacional y de acotar los abusos de poder que han colocado a nuestra Patria, antaño soberana y libre, en condiciones cercanas a la inviabilidad, consideran que ya pueden iniciar la búsqueda de soluciones por medio de una víctima propiciatoria a quien pudieran recibir en sus propias instalaciones. Sin soslayar la obligación del Gobierno para procurar el mayor bienestar de la población con justicia y seguridad, es conveniente recordar que los señores congresistas, igual de la presente que de pasadas legislaturas, han aprobado acciones tan dañinas como los rescates bancarios, carreteros y aeronáuticos. O como la creación del Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FOBAPROA). O como la privatización ilegal y solapada de los recursos energéticos y petroleros. O como el abandono de la seguridad social por el creciente desmantelamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social. O como el otorgamiento electorero de concesiones en el espacio radioeléctrico. O como la venta a precio de ganga de muchas paraestatales convertidas en monopolios, con el demencial enriquecimiento de sus nuevos propietarios. O como muchas otras perjudiciales medidas que constituyen una verdadera traición a su compromiso con la Patria. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

IRAK, RECUENTO DE UNA INVASIÓN FALLIDA Hasta que por fin se hizo el anuncio de la desocupación del ejército estadunidense en Irak, una invasión prolongada que siempre fue un absurdo para muchos -incluyendo a soldados estadunidenses mostrados en videos de Youtube-, y considerada para otros un capricho de la administración de George W. Bush. El tema del Medio Oriente es la mayor preocupación para la administración de Barack Obama, tan sólo su presupuesto, la logística militar, sus relaciones con otros países, la imagen estadunidense frente al mundo y el apoyo de su población han dependido de la acción de EEUU en el país árabe. Ahora esas tropas invasoras retornarán a casa, pero la situación de Medio Oriente sigue siendo incierta. El hito que marcó la diferencia en el contexto mundial corresponde al ataque de las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Después de ese suceso, muchos fuimos testigos del giro radical que dio en ese entonces el presidente George W. Bush, engañando a la comunidad internacional con su "guerra preventiva", que consiste en tomar la iniciativa unilateral de actuar contra aquellos países o entes que "representen una amenaza" -a juicio estadunidense- para la seguridad y paz internacionales. El chivo expiatorio de Bush en este caso fue Saddam Hussein, el entonces presidente de Irak, acusado sin fundamentos de poseer armas de destrucción masiva y de apoyar el terrorismo de Medio Oriente. Esta incriminación fue la decisiva para que la ONU fallara a favor de la invasión a Irak con amplio respaldo de varias naciones como Reino Unido, España y Portugal. Lo probado ante la historia responde a que EEUU no tiene amigos, sino intereses y aliados, hay que aclarar que anteriormente Hussein gobernaba en lazo de EEUU durante la masacre de grupos kurdos y chiítas, y también como aliado frente a la expansión del comunismo durante la Guerra Fría. La ejecución de Hussein en la horca fue una victoria montada para el comienzo de la intervención. A siete años de ocupación estadunidense los resultados son contraproducentes: De haber sido considerada una nación poderosa e intocable, se mostró que una decisión unilateral y prolongada está destinada al fracaso; la estrategia militar no se imaginó la fortaleza de la resistencia iraquí que dejó más de 4 mil efectivos del ejército estadunidense muertos; el mal manejo de los recursos provocó una crisis mundial que se propagó desde EEUU y de la que aún no se recuperan; las tropas estadunidenses se retiran con una mancha más en su historia de guerra, dejando 106 mil civiles asesinados; y una imagen desgastada frente al mundo -los síndromes de Vietnam y la doctrina Nixon-. Pero esto tiene otra lectura, la estrategia de EEUU dejará, por ahora, la opción del poder duro a través de lo militar. Esta vez corresponderá hacer uso del poder suave, la política de EEUU del sigo XXI, lo que significa la implementación de discursos de paz para limpiar la imagen estadunidense frustrada por la invasión en Medio Oriente. Sin embargo, no parece atender a la desocupación por completo, por lo menos en un buen tiempo. Subcontratistas de seguridad privada estadunidenses, como Blackwater, se quedarán en Irak con el apoyo del gobierno de Obama, la idea consiste en mantener el protagonismo en la región a través de una "misión diplomática". Ahora Hillary Clinton anunció posibles negociaciones para la paz en Medio Oriente ¿Será?.. yanahiloptor@yahoo.com

LA POLITICA 9

unomásuno

"Facturitis" causa onerosa evasión fiscal para el SAT Diputados del PAN buscarán simplificar la complicada facturación impositiva

C

on el fin de frenar la evasión fiscal originada por la complicada "facturitis", el grupo parlamentario del PAN buscará simplificar ese requisito que causa una pérdida en el Producto Interno Bruto (PIB) del 2.5 por ciento, por lo que se buscará reducir requisitos en la emisión de facturas de parte de empresas y personas físicas con actividad empresarial Los diputados Nancy González Ulloa y Óscar Saúl Castillo Andrade señalaron, que con esa medida el Servicio de Administración Tributaria (SAT), logrará que el sistema mexicano-fiscal es complejo y uno de sus principales problemas es la evasión y elusión de impuestos. De acuerdo a estudios del SAT, la evasión fiscal alcanza el 23 por ciento de la recaudación total, lo que significa un pérdida del 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto, subrayaron. A través del punto de acuerdo que analiza la Tercera Comisión de la Permanente, se manifiestan por un mecanismo sencillo y comprensible para que todos puedan cumplir con sus

Legisladores panistas buscan mecanismos para detener la elusión fiscal. obligaciones fiscales. Buscan que para la emisión de las facturas, sea suficiente proporcionar el Registro Federal de Contribuyentes, debidamente registrado en el SAT con todos los datos de identificación necesarios. Desde el año 2000, mencionan, los poderes Ejecutivo y Legislativo han emitido disposiciones administrativas y legislación fiscal, que buscan reducir los niveles de evasión y elusión por parte de algunos contribuyentes, que han

aprovechado fallas o lagunas legales para evitar o eludir el pago de impuestos. Puntualizan que si bien dichas disposiciones han permitido mejorar la fiscalización por parte de las autoridades hacendarias, también se han introducido una serie de requisitos que ocasionan que se incremente el costo para el cumplimiento de estas obligaciones. Añaden que la factura con todos los requisitos fiscales, desincentiva que los consumidores y

En su agenda legislativa se busca reactivar la competitividad.

empresas soliciten este documento fiscal y, con ello, limitan la capacidad de fiscalización de las autoridades. La falta de competitividad, en materia fiscal, destacan, es causa para impedir la ejecución de negocios en México, y la falta de emisión de facturas y la solicitud de las mismas por parte de los consumidores es un lastre para el sistema de recaudación. "Es momento de valorar la necesidad de la simplificación y eficiencia en el pago de impuestos, toda vez que nuestra inclusión en diversos tratados de comercio nos exige hacer más fácil nuestra legislación fiscal". Los diputados precisan que los avances tecnológicos permiten ahora tener mayor información sobre la realización y colocación de facturas. De la misma manera los registros del equivalente al RFC contienen una serie de medidas de seguridad que permite su fácil localización y es un reclamo de la ciudadanía avanzar en la unificación de documentos de identidad.


10 POLITICA

unomรกsuno

MEXICO, D.F., LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

PAGINA BUENA


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Saquean especies del Zoológico de Chapultepec Rentaron al oso panda, violando un convenio internacional que dice que sólo China puede hacerlo FELIPE RODEA REPORTERO

F

uncionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) toman como botín los tres zoológicos capitalinos, en especial Chapultepec, a donde realizan fraudulento negocio con la venta de las especies animales en cautiverio, despoblando paulatinamente estos centros de recreación a donde no se reponen los ejemplares que desaparecen. El fraudulento negocio consiste en anunciar la muerte de algún animal, para luego venderlos vivos, lo que es un negocio redondo, porque además del dinero que se ganan por la venta, también cobran el seguro que tiene cada animal, lo que además ocasiona que se vayan despoblando éstos centros de recreación de los habitantes de la ciudad de México. Cuando un animal se muere el zoo-

lógico de Chapultepec hace la reclamación del seguro de reposición que tiene cada animal en el Zoológico (Seguros Inbursa) y la compañía descuenta el deducible (10 salarios mínimos), y el restante del dinero se deposita en la Tesorería del Medio Ambiente para que con ese dinero se reponga el ejemplar

que murió. De tal forma que todos los funcionarios están coludidos con el robo de ejemplares en el zoológico para darlos como muertos y venderlos por fuera y luego decir que no compran animales que solo reciben donaciones. La secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, puso a su conveniencia a la MVZ. Rosalía Pastor Nieto (novia del hermano de la secretaria) y directora Técnica y de Investigación dentro del zoológico y a José Bernal Stoopen lo nombró director de Zoológicos de la ciudad de México, éste ultimo fue despedido de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) por mentiroso ya que dijo ser médico veterinario con Maestría en dicha licenciatura, lo cual resultó falso, por lo que fue destituido de su puesto en la institución. Cabe mencionar la falta de experien-

cia de estas personas en zoológicos, ya que no tienen idea de nada ni de veterinarios ni de dirección y mucho pero mucho menos de reproducción de ejemplares en cautiverio que finalmente es el objetivo de un zoológico pero, como ya han visto los exhibidores muchos están vacíos y

Martha Delgado, secretaria secretaria de Medio Ambiente del GDF

José Bernal y Rosalía Pastor, supuestos traficantes de animales. otros sólo con un ejemplar, así que de esta forma es imposible el objetivo principal . Entre la secretaria del DF, Martha Delgado Peralta y el doctor José Bernal Stoopen ya planean su próximo negocito dentro del zoológico total nadie dice nada (eso es lo que ellos han creído por años hasta hoy) Vaciaron el exhibidor de elefantes para que en ese lugar hagan el Museo del Elefante y cobrar cuota a los visitantes para poder entrar y eso no es lo peor, van a hacer un carrusel en la entrada del zoológico al lado del tren y cobrar, obvio, la entrada y romper de esta manera la estructura Zoo. Lo que ya cobraron y muy bien es la renta del la hembra de oso panda en 4 millones de pesos y se la rentaron al Zoológico de Guadalajara, lo cual es un delito, pues sólo China los puede rentar ya que existe en Acuerdo Internacional que prohíbe a otros zoológico la renta de esta especie, se pueden prestar para reproducir pero no rentar. Ellos lo saben pero ¿dónde quedó el dinero? ¿Lo sabrá el jefe de gobierno capitalino?, con permiso de quién rentan un animal que es ilegal rentar, puesto que como se mencio-

nó solo China lo puede hacer. Si estos funcionarios han dado a conocer la muerte de varios jaguares y pumas ¿por qué no los han repuesto? Mataron por falta total de capacidad médica veterinaria a uno de dos osos polares y el que queda vivo está tan enfermo y tan mal atendido que también ya está a punto de morirse, especie que es casi imposible de volver a conseguir. Se murieron los yaks, mataron al orangután de nombre Gudi, del cual también es imposible importar otro, igualmente se perdió el mono MangaBey, también imposible su importación por que aparte prohibieron la importación y exportación de mamíferos marinos y primates. Zoológico despoblado Hace unos meses por descuido del personal de seguridad y mantenimiento del zoológico (no hay quien ponga orden) se metieron unos perros callejeros al zoológico, los sacaron y en lugar de llamar a la dependencia correspondiente para que se los llevara, los dejaron ir al soltarlos y pensar que ya no estaban; se retiró el personal pero se volvieron a meter los perros y sin que nadie estuviera cuidando y mataron a unos antílopes. Total que entre la secretaria del Medio Ambiente del gobierno capitalino, Martha Delgado; el director de zoológicos del Distrito Federal, José Bernal Stoopen y la la directora técnica y de investigación, Mvz. Rosalía Pastor siguen dejando sin animales el zoológico de Chapultepec, acabando con su prestigio mundial, haciendo un negocio redondo con la venta fraudulenta de especies y enriqueciéndose ilícitamente. Corresponde al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, detener el proceso de depredación que realizan estos funcionarios, que sean sancionados debidamente por la muerte de animales, que como se recuerda, son patrimonio de la nación y sean sancionados debidamente.


L U N E S 23

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Nace nueva corriente ideológica en el PRD Pretende eliminar cacicazgos y regresar al partido a sus orígenes

A

l presentar la corriente "Fuerza Democrática" del Partido de la Revolución Democrática, el jefe delegacional en Gustavo

talecer la unidad del PRD rumbo a 2012. En conferencia de prensa, el dirigente de esa nueva corriente reconoció que el parti-

ciudadanía y en especial con los jóvenes. Para ello se debe incidir en el partido con propuestas frescas e innovadoras, así como

grupos sectarios o facciosos dentro del partido", por lo que se luchará contra los cacicazgos que se han registrado en el partido

Esperan con “Fuerza Democrática” se renueve el partido del sol azteca. A. Madero, Víctor Hugo Lobo, llamó a los otros grupos perredistas a for-

do del sol azteca tiene una enorme necesidad de vincularse con la

Víctor Hugo Lobo Román.

tener una oferta honesta y abierta de frente a la comunidad, abundó el delegado. Lobo Román aseveró que en la expresión "Fuerza Democrática" se promoverá la unidad e instó a que todos los actores políticos de las diversas corrientes perredistas emitan posturas similares, "porque nadie es dueño del PRD". En este sentido, consideró que ninguna expresión y ninguna corriente tienen la responsabilidad de tomar la decisión de quiénes serán los candidatos que pueden cambiar la realidad del país, sino la comunidad y la ciudadanía. La elección, en este caso, deberá provenir "desde abajo y no desde

del sol azteca. Víctor Hugo Lobo detalló que la nueva expresión está formada por grupos que tienen una representación importante en el territorio y suman una cantidad significativa de militantes del PRD. A su vez, el diputado federal Mauricio Toledo Gutiérrez sostuvo que se tiene que replantear al PRD desde la ciudad de México ya que es en esta metrópoli donde el partido tiene su mayor bastión político, por lo que se tiene que hacer una reflexión autocrítica. El legislador llamó a retomar los orígenes del Partido de la Revolución Democrática y replantear las corrientes y a los dirigentes que han hecho daño a la imagen del partido.

Fraude en Secretaría de Salud del DF Como resultado de las diversas acusaciones contra Guillermo Tadeo Sandoval, titular de la jefatura de la Unidad Departamental de Mantenimiento de Equipo Médico, por empresas prestadoras de servicio, Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del gobierno capitalino, ordenó realizar investigaciones especiales y acabar con la red de corrupción que pone su mandato en entredicho, llegar a sus integrantes, detenerlos y de ser posible consignarlos por los delitos que se les descubran. Lo anterior, luego de detectarse un fraude “maquinado” por servidores públicos de la Secretaría de Salud del DF y que por años han dañado su erario (por millones de pesos), mediante la “otorgación” de Licitaciones Públicas para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipo médico de diversas especialidades. Abusos, extorsiones a empresarios adjudicados, robo y desaparición de equipo médico que luego se autocompra con sobreprecio y usa en supuestas reparaciones o servicios de mantenimiento; omisión de pagos a empresarios que no le dan su “entre”, fraudes “maquinados” con sus socio-empresas, son las denuncias que Guillermo Tadeo Sandoval, tiene por decenas en las contralorías, General del DF e Interna de la Secretaría de Salud, ocasionando con ello daños patrimoniales a la dependencia por millones de pesos que se presume quedan en sus bolsillos y claro en las de sus “protectores” y socios en las licitaciones públicas. El descubrimiento de esta red de corrupción en la Secretaría de Salud del gobierno del Distrito Federal, cuyo titular el doctor José Armando Ahued Ortega debe de estar bien enterado, así como los contralores General del DF e Interno de la SS, el director de Mantenimiento y Servicios Generales, Jesús Garrido Ortigosa (se dice es socio de Tadeo Sandoval), y algunos jefes superiores a Tadeo, pero que nada sabía el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubòn, y que ha sido expuesta a la opinión pública por empresas prestadoras de servicio que de una u otra manera han caído en manos de Guillermo Tadeo Sandoval y en contra de quienes ha infringido la Ley de Adquisiciones del Distrito Federal en lo establecido por los artículos 39 y 79, causando quebranto patrimonial a la dependencia utilizando su cargo, realizando asignación de licitaciones directas con empresas prestadoras que le dan los porcentajes que pide por las utilidades que ganarán. Además de que él mismo, de acuerdo a los denunciantes, se presume que se asigna contratos millonarios con la ayuda de su esposa e hija, así como con terceras personas y empresas de su “gusto”, mientras que a las que no participan con él, nomás les retiene sus pagos, tal y como sucedió con la “auditoria” 210 que efectuó la Contraloría Interna de la Secretaría de Salud del DF a diversos contratos en fecha del 20 de mayo de 2009, un caso que hasta el momento no ha sido sancionado administrativamente. Los denunciantes explican que un dato de suma importancia es el de la licitación pública nacional 3000-1122-009-10 de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipo médico de diversas especialidades en 35 unidades médicas; unidades móviles 7 y 8; escuela de enfermería y almacén central de la Secretaría de Salud, licitación por la que se pagó, el 27 de abril de este año, 44 millones 229 mil 432 pesos, una cantidad que tendrá que investigarse, dado a que se manifiesta que hubo un sobre precio de casi 25 millones de pesos que nadie sabe donde quedó ese dinero.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

Angeles Verdes auxiliaron a turistas C

omo parte del operativo Verano 2010, los Angeles Verdes auxiliaron a más de 74 mil turistas en las carreteras nacionales, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). En un balance sobre la estrategia que inició el 9 de julio y terminará el lunes 23 de agosto, la dependencia detalló que los elementos de la corporación atendieron por lo menos a 74 mil 627 turistas nacionales y extranjeros en las carreteras del país. El dispositivo estuvo integrado por 600 patrulleros a bordo de 250 unidades, que cubrieron 27 estados y el Distrito Federal, además se instalaron 66 campamentos que laboraron las 24 horas los fines de semana. Al recorrer las principales carreteras del país, los operadores de Angeles Verdes cubrieron 2 millones 956 mil 490 kilómetros para brindar asistencia mecánica e informativa a los automovilistas que lo requirieran. De acuerdo con la Sectur, el operativo funcionó adecuadamente en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal. Además de los campamentos y las unidades que patrullaron las carreteras, la dependencia también brindó información a través del número telefónico 078, del Centro de Atención al Turista. Como parte de esta estrategia también estuvieron en funcionamiento módulos de información turística en terminales de autobuses, casetas de peaje y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en acompañamiento al Programa Paisano.

Al servicio del turismo.

La dependencia reconoció asimismo la responsabilidad de la mayoría de

los turistas por respetar las señales carreteras, manejar con precaución y

atender las recomendaciones para transitar con seguridad.


L U N E S 23 DE AGOSTO

14/ NOTIVIAL

Comerciantes abusan en precios de útile VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA ás de 27 millones 340 mil estudiantes de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria, acompañados de más de un millón 300 mil maestros y

M

do los más de 14 mil planteles de bachillerato y profesional técnico, así como un poco más de 5 mil 500 instituciones de educación superior, hacen un total de 35 millones de alumnos en toda la Republica mexicana.

Más de un millón de maestros, listos para dar clases. directores inician hoy el ciclo escolar 2010-2011, en las más de 231 mil escuelas públicas y privadas en todo el país. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que suman-

Según el Calendario Escolar, el curso finalizará el 8 de julio de 2011, durante el cual los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: uno iniciará el 22 de diciembre de 2010 y concluirá el 7 de enero de

Inició ciclo escolar 2010-201 2011, y el segundo será del 18 al 30 de abril del mismo año. En este ciclo la suspensión de labores docentes se realizará los días 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre de 2010, 7 de febrero, 21 de marzo y el 5 de mayo de 2011, reiteraron que por única ocasión el próximo 15 de septiembre no habrá actividades escolares con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México. Concluyeron anunciando que el período de preinscripciones se realizará la primera quincena de febrero de 2011 y la Semana Nacional de Evaluación se realizará del 23 al 27 de mayo del mismo, para cualquier duda o información adicional, la SEP pone a disposición el Calendario Escolar 2010-2011 en la página de Internet www.sep.gob.mx Doce mil policías vigilan regreso a clases en el Distrito Federal A fin de vigilar el patrimonio físico y material de estudiantes, maestros y padres de familia, además de agilizar el tránsito en el exterior de las escuelas y sancionar a quien se estacione en doble y triple fila, desde las 6:00 horas de hoy, 12 mil 744 policías y mil 615 vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) realizan el operativo de vigilancia de regreso a clases 2010-2011. La dependencia capitalina contará con el apoyo de grúas y personal

También este fin de semana fue caótico en las entradas a la ciudad por el fin de las vacaciones.

Más de 27 millones de estudiantes reinic to para el ciclo escolar 2010-2011. con dispositivos de sanciones electrónicas "Hand Help" y capaces de fotografiar los vehículos y los conductores que comentan infracciones, así como el despliegue de dos helicópteros y cámaras de videovigilancia, las cuales son operadas desde el centro de control vial. La vigilancia se extenderá a los 35 Centros de Transferencia Modal, así como las 175 estaciones del Sistema del Transporte Colectivo Metro, en distintas terminales de microbuses y corredores del Sistema de Transporte Eléctrico. Retornan vacacionistas al Distrito Federal Como "tranquilo" fue calificado el regreso de vacacionistas a la ciudad de México, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública. La autopista México-Pachuca registró mayor afluencia al entrar 31vehículos cada minuto, por 27 de salida en el mismo lapso. Mientras que por la MéxicoToluca regresan al Distrito Federal 26 vehículos y salen 17; una de las vías menos transitada fue la auto-

pista donde por 2 El Méxic movil entra Co cios

Mil junto del Ce Méxic unifo en vís Co Regin Salva lucier famili para moch comp Afu tiend filas hacer dient


NOTIVIAL/15

GOSTO DE 2010

iles por ser vísperas a regreso a clases

unomásuno / Raúl Ruíz./Victoria García/Julio Padilla/

-2011 en todos los niveles

s reinician clases este 23 de agos1. pista que conduce a Cuernavaca, donde ingresaron 17 automotores por 20 que salieron de la ciudad. El registro más bajo se dio en la México-Puebla, en la que 15 automovilistas partieron por 12 que entraron. Comerciantes abusan en precios de útiles por ser vísperas a regreso a clases. Miles de capitalinos acudieron junto con sus hijos a los negocios del Centro Histórico de la Ciudad de México para hacer sus compras de uniformes, libros y útiles escolares, en vísperas del regreso a clases. Como cada ano las calles de Regina, Pino Suárez, Republica del Salvador, La Soledad, entre otras, lucieron saturadas de padres de familia en busca del mejor precio para la adquisición de útiles, mochilas, calculadoras y hasta computadoras personales. Afuera de librerías, papelerías y tiendas de artículos escolares las filas se extendían inmensas hasta hacer que la atención de los dependientes pareciera lenta.

Así mismo, resultó casi imposible caminar por las calles infestadas de personas, puestos improvisados en banquetas y gritos de expendedores de toda clase de artículos relacionados con el regreso a clases. El Centro Histórico es el sitio más concurrido para ese tipo de compras en estas fechas, porque la gente coincide en "encuentras todo, sin embargo, los comerciantes abusan en sus precios de útiles, por ser compras de última hora. En la calle de República de Argentina, en la librería de Porrúa lucieron inmensas filas. Donde compradores mencionaron que los costos son extensos, por ejemplo por un libro de inglés, 200 pesos; uno de geografía, en 250, el uniforme de deportes de la preparatoria en 650 pesos, una guitarra, en mil 200 pesos, señaló una madre de familia. En la calle Del Carmen, los expendios de plumas, gomas, lapiceros, mochilas y toda clase de utensilios escolares concentran a un gran número de personas, que observan los artículos, preguntan precios y compran. En las salidas y entradas de la estación Zócalo del Metro las aglomeraciones dificultaron el paso, debido a las miles de personas que seguían llegando a hacer las compras a poco más de día para que inicie el ciclo escolar 2010-2011.

Los padres de familia buscan útiles escolares baratos. Por otro lado, de acuerdo al sondeo realizado por la Profeco, en los últimos 15 días antes del regreso a clases el 48% de los padres de familia compra los útiles. En los resultados, también se desprende que los consumidores cuyos hijos asisten a escuelas públicas, son menos previsores que los de aquellos que lo hacen en escuelas privadas debido a la entrega de las listas con anterioridad. Los padres de familia de escuelas públicas realizan las compras más de 30 días antes un 27% y escuelas privadas 13%; 30 días

antes escuela pública 47% y 26% escuela privada mientras que 15 días antes o menos lo hacen el 26% de los padres que tienen hijos en escuelas públicas y 61% de los padres que tienen a sus hijos en escuelas privadas. El principal lugar donde los padres hacen sus compras son en papelerías tradicionales con un 28%, un 29% papelería de cadena, mientras que un 24% en tiendas de autoservicioPor lo que respecta a la forma de elección del lugar de compra este lo eligen 44% por el precio, 25% por la variedad y 24% por la comodidad.

En las últimas horas los padres de familia abarrotaron los centros papeleros de la ciudad.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Inventan robos a empleados de Comercial Mexicana Se quejan del maltrato cuando ganan un sueldo de mil 600 pesos a la quincena EDUARDO MEJÍA REPORTERO

T

rabajadora de la Mega Comercial Mexicana Tlatelolco denuncia a este diario la invención de robos en su contra, obligándolos a pagar grandes cantidades de dinero sin antes realizar investigaciones fidedignas sobre la mercancía extraviada al interior de la sucursal. Tal es el caso de una empleada de seguridad de esta tienda, que por motivos de seguridad prefirió omitir su nombre, relató a este

reportero los acontecimientos que la llevaron a firmar un pagaré por una cantidad cercana a los veinte mil pesos, luego de que la chapa de una vitrina fuera forzada y desaparecieran seis cámaras de video. Situación por la que el Jefe de Seguridad de esta sucursal, Israel Cuevas, la responsabiliza a pesar de que fuera él mismo quien la mañana del pasado martes 17 de agosto -fecha en que sucedió el robo- le pidió realizar otras actividades descuidando la sección donde desapareció la mercancía

Se quejan de abusos en Comercial Mexicana.

sin que nadie se quedará a remplazarla, dijo la empleada. Permitiéndole la salida de su lugar de trabajo hasta las ocho de las noche de se día, cinco horas después de su hora de salida, no sin antes hacerla firmar, sólo a ella, un vale por la cantidad total del robo, cuando en un principio este documento se le dijo que también sería firmado por su superior, Israel Cuevas, aseveró. De acuerdo con la información dada por la empleada, al solicitar se revisará las cámaras de vigilancia del circuito cerrado de la tienda, se le notificó que no se había grabado nada durante el momento del robo, ya que no había nadie quien grabara los hechos, responsabilidad que también recae sobre el Jefe de Seguridad. Además de su caso, esta persona comentó que este tipo de situaciones ya se han presentado con personal de otras áreas, como juguetería y cajera, quienes han tenido que sufrir de descuentos en sus salarios para poder solventar por mercancía robada bajo circunstancias similares; "nos inventan estos robos cuando ganamos un sueldo miserable de 1,600 pesos a la quincena".

Habitantes de la Venustiano Carranza, sin libre tránsito DIVIER BARRETO REPORTERO

Luego de casi 15 años, vecinos de la delegación Venustiano Carranza denunciaron que se obstaculiza su libre tránsito, toda vez que en complacencia de las actuales autoridades delegacionales, se privatizan calles para uso exclusivo de algunas personas. Los habitantes de la colonia Jardín Balbuena, fustigaron al actual delgado, Alejandro Piña, ya que ahí simplemente el derecho al libre tránsito no existe. Fueron enfáticos que algunas personas han tenido a bien privatizar calles con la complacencia de autoridades, con el argumento de tener

mayor seguridad. Reiteraron que en un recorrido se pudo observar que únicamente cinco de un total de 60 calles de esta colonia permanecen abiertas. Estiman que desde 1995 se cierra cada año en la colonia Jardín Balbuena un promedio de tres a cinco nuevas vialidades. Los vecinos reiteraron que la privatización se realiza con casetas de vigilancia, seguridad privada, rejas, cadenas e incluso portones automatizados para que sólo puedan ingresar los residentes de dichas calles. "Los vecinos ponen las rejas que para estar más seguros, pero la realidad es

que los mismos ladrones se esconden de la policía en las privadas. Otra cosa es que el nivel de inseguridad es mucho menos que hace 10, 12 o 15 años, entonces se me hace ridículo que actualmente sigan cerrando las calles", dijo Marco Aurelio Camacho, habitante de Retorno 29 de avenida del

Taller, una de las pocas vialidades que no se han cerrado. Otro de los problemas, dijeron, que trae consigo la privatización es que muchas rejas, cadenas y casetas quedan en total abandono, pues los vecinos son incapaces de sostener los gastos que representa la seguridad privada, el consumo de electricidad de las puertas eléctricas y el mantenimiento de las mismas; tal como ocurre en Retorno 41, 38 y 35 de Avenida del Taller.

Se apropian de las calles.

¡JICAMAS!, siguen las corruptelas y el que decir de algunos monos de la Setravi (servicio al transporte), ahora nos empinan al ese tal Víctor Manuel Ramírez Resendiz "el Chino", director general del taxi, cuyo único merito, asegún nuestros informantes, fue el de ser chido para las computadoras y por eso se lo jaló el secretario Armando Quintero Martínez, "el Pelón", el Vítor, nos despepitan, se pone hasta las chanclas de borrachote en su oficina del tercer piso del edificio localizado en Alvaro Obregón. DONDE arma auténticas orgías, ya que a tiro por viaje acuden algunas empleadas y sexoservidoras dándole vuelo a la hilacha, agarrando como hotel dichas instalaciones y se quejan las de la limpieza que al otro día de las bacanales tienen que sacar en la basura el resto de pomos vacíos, papel de baño por guatos y condones usados, ya que el Vítor se las da de galán y caritino Maldonado. PERO QUE la neta ha hecho la maleta con las transotas que se ejecuta desde su puesto como toronjil de la dirección del taxi y por eso las rucas que son unas interesadas le aflojan, ya que les reparte el billete tosco sin remilgos comprándoles amor por guatos, uno de sus más chanchos "negocios" los ha ejecutado con juegos de placas para taxis que es una veta de oro inagotable; sin embargo, nos aseguran los querellantes tiene denuncias penales en la PGJDF, por ejemplo, del robo de un guato de juegos de placas que se "extraviaron" de "El Rosario", pero lo más gacho es que ya le habían entrado los interesados con el Víctor Manuel Ramírez Resendiz con diez mil varos por tatema clavándose la nada despreciable suma de cinco melones 800 mil pesos, asegún consta en el número de averiguación previa en su contra FSP/B/T2/00352/09-02 donde la denunciante es Sandra Elizabeth Cervantes Ledesma. SIN EMBARGO, dado el influyentismo del secretario Armando Quintero Martínez con el procurador Miguel Angel Mancera y la lana que dicen los informantes que ha derramado Víctor Manuel Ramírez Resendiz entre empleados de dicha Procuraduría, la denuncia se fue a reserva y los afectados han sido burlados y robados descaradamente y esas placas que nos aseguran pertenecen al primer programa de empacamiento "B" para taxis irregulares que "desaparecieron" del almacén de "El Rosario", (ya "bailaron") pos nos agregan las fuentes,"sospechosamente" iguanas ranas de la oficina del Víctor Manuel Ramírez Resendiz, se robaron después los títulos de concesiones de dichas placas, situación irrisoria pues el doble robo fue con la tirada de tener todos esos juegos de láminas completos y poder venderlos al mejor postor en varios millones de pesos y que hasta el más menso se da color que fue doble autorobo, pues de donde se las volaron es un lugar que está chidamente resguardado y vigilado por monos uniformados de la Policía Auxiliar, y para que entre o salga cualquier persona s´tá pelada; además, esas placas estaban a cargo del Víctor que tiene denuncias también en la PGR, pero al chico rato le daremos Balcón qué MPF lo protege. PERO ESO no es todo, este pésimo "funcionario" de la Setravi ha solapado el coyotaje de placas para taxi y la escandalosa falsificación de las mismas, ya que de unas originales sacan hasta tres juegos, nos juran nuestros informantes, por otro lado, que el multicitado Víctor Manuel Ramírez Resendiz citó en un hotel a las tatemas, o sea dirigentes de taxistas, para otorgarles los folios de pagos a la Tesorería del DedoFoco, pero no las del folio 300, que tal ha sido el robadero de este mono que hasta "el Tacos", chofer del René Arce (fichado), o de su carnal ya se compró un rufo Alfa Romeo producto de la lana del tráfico de placas para taxis. "AL TACOS" lo andan buscando agraviados, pues les debe 400 juegos de placas y el mono que dizque vive en Lindavista no les da cara, otro que se ha cargado de billetes por el mismo concepto es "el Peruano", quien se las da de estar bien palanca con el Víctor Manuel Ramírez "el Chino", la imprenta donde se falsifican (troquelan) las placas de alquiler está por la lleca de Herreros, en la colonia Morelos, y al chico rato quedaron de darnos la dirección exacta, pero la película de esta otra corrupción en la Setravi es sólo un tentáculo del pulpo que es dicha Secretaría y que genera millones de pesos di´arina la chilindrina y ya no han dicho ni chicles sobre el robo que sufrió el secretario Armando Quintero Martínez, en uno de sus cantones, del cual nos aseguran fue millonario el botín que tenía entusado para invertir con prestanombres y se rayaron (OTRAS RATAS) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MEXICO, D.F., LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

POLITICA 17

unomásuno

La Comisión Permanente revisa los gastos para el próximo año.

Aumento considerable del gasto público en seis años Presidencia, Seguridad Pública, Salud y Desarrollo Social, entre las “más costosas” IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

ntre 2003 y 2009 el gasto público de México creció a una tasa anual promedio de 4.7 por ciento en términos reales, informó el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Los analistas económicos del órgano legislativo, señalaron de igual forma que el gasto público como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) registró una participación de 22.11 por ciento en 2003, misma que se incrementó a 26.34 por ciento en 2009. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en su publicación titulada “Aspectos Relevantes de la Cuenta Pública por Ramos Presupuestarios 2003 – 2009”, en este periodo el gasto neto devengado per cápita se incrementó de 24 mil 271.6 pesos en 2003, a 30 mil 595.3 pesos en 2009 , es decir el 26 por ciento. El documento señala que las dependencias de la Administración Pública Centralizada que mayor crecimiento han registrado en su gasto, fueron: la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, con una tasa de crecimiento media anual de 30.9 por ciento; las Secretarías de Seguridad Pública, 24.8 por ciento; de Salud, 17.3 por ciento; de Desarrollo Social, 16.6 por ciento; y la de Energía de 13.2 por ciento. Mientras que las depen-

dencias que presentaron un decremento fueron: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyos recursos cayeron a una tasa media anual de -3.5 por ciento, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con una tasa media anual negativa de -1.5 por ciento. La Secretaría de Seguridad Pública, precisa el análisis, creció 278.4 por ciento en términos reales en este periodo, principalmente por la implementación de operativos en el territorio nacional para la prevención y disuasión del delito. El gasto de la secretaría en materia de seguridad pública registró una tasa de crecimiento medio anual de 24.8 por ciento. Respecto a la Secretaría de Desarrollo Social, incrementó su gasto en 150.7 por ciento en términos reales. Dicho ejercicio presupuestal pasó de un nivel equivalente a 1.08 por ciento del gasto neto total en 2003 a 2.06 por ciento el total en 2009. En el período, el gasto en desarrollo social experimentó un crecimiento medio anual de 16.6 por ciento. Cabe señalar, subraya, que la Ley de Desarrollo Social establece que el gasto en la materia, deberá incrementarse cuando menos en la misma tasa que la registrada por el PIB, de acuerdo a los Criterios Generales de Política Económica. El PIB de México ha crecido a una tasa media anual de 1.7 por ciento entre 2003 y 2009. El gasto en salud au-

mentó de manera sostenida en los últimos años, principalmente por el crecimiento de la población, a la incorporación de nuevos programas de salud “En 2003 tuvo una participación de 1.31 por ciento en el gasto neto total, para 2009 dicho gasto alcanzó un nivel equivalente a 2.60 por ciento, creció 17.3 por ciento”, precisa. En cuanto los recursos ejercidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, representaron 1.70 por ciento del gasto en 2003, se incrementó a 2.04 por ciento en 2009. El nivel del gasto durante este periodo incrementó 7.9 por ciento. El gasto de la Secretaría de Educación Pública creció 29.6 por ciento y representó, en promedio, 6.78 por ciento del gasto público total. Asimismo, el gasto destinado a la Secretaría de Educación registró una tasa de crecimiento anual promedio de 4.4 por ciento, agrega. En la Secretaría de Energía los recursos crecieron 110.1 por ciento en términos reales, debido a que en esta dependencia se incluyen los subsidios y transferencias a las Entidades de control Presupuestario Directo, principalmente a Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En 2009 los recursos destinados a la Secretaría de Energía totalizaron un monto equivalente a 2.13 por ciento del gasto neto total. “Derivado de la liquidación de LyFC, las erogaciones de la Secretaría de Energía tenderán a reducirse de manera importante en el ejercicio fiscal 2010”, puntualiza.


L U N E S 23 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Finaliza "Oaxaca y la Guelaguetza"

La cultura oaxaqueña y su Guelaguetza.

Con la presencia de diversos grupos musicales concluyó la presencia de "Oaxaca y la Guelaguetza" que fue instalada en el Monumento a la Madre desde el pasado 12 de agosto. "Joya invaluable del pueblo oaxaqueño" es la presentación con la que cerró al filo de las 15:00 horas la representación de la Guelaguetza, espectáculo que muestra la riqueza cultural de las ocho regiones del estado.

Guelaguetza es una palabra zapoteca que denota el acto de participar cooperando; es un don gratuito que no lleva consigo más obligación que la de la reciprocidad. La Guelaguetza de los Lunes del Cerro se expresa en la ofrenda a la ciudad de Oaxaca que hacen grupos representativos de los Valles Centrales, La Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa y el Istmo de

Tehuantepec. Entre puestos de gastronomía tradicional de la zona y artesanías oaxaqueñas, diversos comerciantes ofrecieron una muestra de sus tradiciones. "Compartir una visión del estado y traerlo a la capital para que lo disfruten tanto como nosotros, es el principal objetivo que queremos, pero sobre todo de la Guelaguetza", afirmó Juan Robles, uno de los comerciantes.

Piden nuevo espacio para el patrimonio documental Se pide tomar en cuenta medidas de seguridad como aire acondicionado, control de humedad y sistema contra incendios

A

utoridades del Archivo Histórico del Distrito Federal (AHDF) pugnaron por la construcción de un espacio ex profeso que albergue el patrimonio documental de la ciudad de México, que va de 1524 hasta nuestros días, pues la actual sede en el Centro Histórico está saturada y pone en riesgo el acervo. Durante una ceremonia con motivo del 310 aniversario luctuoso del científico, historiador y literato mexicano, Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), Carlos Enrique Ruiz Abreu, director del AHDF, llamó a encontrar ya o en su defecto a construir una sede que cuente con tres principales medidas de seguridad: aire acondicionado, control de humedad y sistema contra incendios. El funcionario afirmó que este es un tema que ya se ha venido posponiendo por dos razones: presupuesto y la falta de un espacio "ad hoc", es decir, ex profeso que albergue los millones de documentos históricos de esta ciudad. Insistió en que el nuevo recinto no necesariamente tiene que estar en el Centro Histórico, sino en cualquier otro lugar de esta ciudad, pero aclaró que tiene que ser un punto medio, pues hay puntos en esta metrópoli que son más húmedos que otros. Aseguró que tanto el jefe de

gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, como la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León, están preocupados por la situación. "Requerimos de una nueva sede con características especiales de conservación de humedad e iluminación, principalmente; pues los documentos, entre ellos, actas de Cabildo

Acta de Cabildo. originales de la ciudad de México, de 1524 a la fecha, son afectadas cada vez que les pega la luz o hay cambios bruscos de temperatura", indicó.

Afirmó que la actual sede en el Centro Histórico debería de albergar la memoria histórica del siglo XX, pero por falta de espacio los millones de documentos que día a día se generan en esta ciudad se encuentran en las delegaciones políticas y demás oficinas adscritas al gobierno del Distrito Federal. "Lo necesitamos ya, o bien, que nos den una sede alterna de manera inmediata, pues el tiempo ya lo tenemos encima. Corremos el riesgo, por la saturación, pues hay que ordenarlos, clasificarlos y describirlos, entonces no tenemos espacio para todos", dijo. En el acto, celebrado en el vestíbulo principal de la sede el AHDF, Eduardo Clave Almeida, coordinador de Fomento a la Lectura y el Libro de la Secretaría de Cultura capitalina, habló de la importancia de los archivos históricos e hizo una reflexión histórica sobre Carlos de Sigüenza y Góngora. Dijo que los archivos son indispensables para la vida política y económica de un país, y subrayó que en México por falta de conciencia y cultura "hemos tardado demasiado en entenderlo". Recordó que universidades en el mundo, como la de Texas, en Estados Unidos, ha comprado, catalogado y conservado innumerables archivos de personajes e instituciones mexicanas que "debiéramos haber conservado en el país".

La entrega se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad.

Llega a su fin el II Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua Chihuahua.- Con el reconocimiento a los cortometrajes ganadores, "Pase de patos", (España), en documental; "El cortejo" (España), Ficción; "Maryris" (México), en animación; y "¡Silencio!", en la sección Chihuahua, concluyó la víspera, la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua. La entrega se llevó a cabo en una ceremonia celebrada en el Teatro de la Ciudad, en el centro histórico de la capital chihuahuense, ante una mediana asistencia que disfrutó con la proyección de los trabajos juzgados por el jurado. Cabe señalar que, previa a la entrega de los reconocimientos se realizó en el Fashion Mall de la capital chihuahuense, la alfombra roja de "No eres tú, soy yo", con la asistencia de algunos integrantes del elenco como Eugenio Derbez, Alejandra Barros, Alberto Estrella y Juan Ríos, así como el director de la película, Alejandro Springall y el productor Matthias Ehrenberg. El público disfrutó de sus ídolos, quienes saludaron y posaron para la foto tradicional ante los medios de comunicación nacionales. Entre las personalidades invitadas a la alfombra figuraron los actores Leticia Perdigón Lupita Sandoval y Joaquín Cosío, entre varios más que engalanaron el acto. El cortometraje que impactó y arrancó una larga ovación fue "!Silencio!", de Miguel Concepción Favela y Leopoldo Avila González, quienes señalan la situación que vive el estado en materia de inseguridad.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno / Raúl Ruiz.

unomásuno

Fallece el artista plástico Daniel Manrinque El muralista, escritor y ensayisa fue iniciador del movimiento cultural "Tepito Arte Acá"

E

Espectacular de la polémica cinta.

Hacen apología del crimen con la película "El infierno", México 2010 RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

A unas horas de anunciarse el próximo estreno -3 de septiembre- de la película "El infierno", México 2010 (nada que celebrar), crece el morbo de la gente por ver dicha cinta donde refleja a detalle la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa el país, por los embates del crimen organizado y que ha dejado como saldo miles de personas muertas, además de evidenciar la escandalosa corrupción de cuerpos policiacos y funcionarios de todos los niveles. La cinta fue dirigida por Luis Estrada y cuentan con un elenco donde participan Damián Alcázar, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Daniel Jiménez Cacho, con guión de Luis Estrada y Jaime Sampietro, con 300 copias se estrenará en las principales ciudades de México, como el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, León, Aguascalientes, Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Oaxaca y Morelia, entre otros estados, además países de Centroamérica. El morbo y la expectación van en aumento por cinéfilos y la gente común luego de observar el triller de la cinta donde las escenas violentas de ejecuciones y enfrentamientos con armas de alto poder entre autoridades y delincuentes se repiten a cada instante, además de evidenciar fielmente los actos de corrupción y traición de cuerpos policiacos y funcionarios. De acuerdo con testimonios del público, este mencionó que si la cinta la "Ley de Herodes" sacó al PRI de Los Pinos, se espera con gran expectación el resultado de la exhibición de "El infierno", México 2010, para saber qué pasa con los panistas. Algunos otros mencionaron que con esta producción sólo no hacen reír de nuestra tragedia y todavía se atreven a señalar y calificar a esta película como parte del "Cine Mexicano de Calidad y Denuncia". Por su parte, ciudadanos de alto nivel educativo señalaron que los productores de la cinta y los actores que participan son sólo oportunistas y no descartamos que dicha cinta haya sido financiada por partidos políticos opuestos y de ninguna manera se descarta que el crimen organizado esté detrás de este proyecto, ya que de todos es sabido que a los criminales les gusta llamar la atención mediante narcomantas, narcomensajes y estaríamos entrando a una nueva etapa de difusión del crimen organizado con una película donde se hace una apología del delincuente y promueve la imagen de los criminales.

l destacado artista plástico mexicano Daniel Manrinque, iniciador del movimiento cultural "Tepito Arte Acá", falleció la madrugada de ayer, a los 70 años de edad, en el Hospital Juárez, de esta ciudad, donde era atendido de una parálisis parcial. Su compañero y compadre Antonio Paz Martínez comentó que el estado de salud de Manrinque, quien también era escritor y ensayista, se había deteriorado en las últimas tres semanas debido a la parálisis y complicaciones derivadas de la diabetes que tenía desde hacia un par de años. Paz Martínez, quien dirige la Casa de Cultura Campamentos Unidos, donde Manrique dejó tres de sus primeros murales sobre el arte callejero, dijo que será en este lugar que el artista tanto quiso, donde serán velados sus restos, para luego ser sepultados en el panteón Jardines del Recuerdo, en el Estado de México. Al artista le sobreviven su viuda

ensayista, y publicó en varias ocasiones en diarios de esta ciudad amplias columnas en las que hacía crítica social. El artista gustó de realizar obras sorprendentes, en las que reflejó sus conceptos de unidad y trabajo. Comenzó por pintar cuadrados per-

y tres hijos, uno de los cuales radica en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos, y quien ya fue informado de esta sensible pérdida, comentó Paz Martínez, quien aseveró que Manrique y él fueron excelentes amigos, "compartimos triunfos y tropiezos". En entrevista telefónica, Paz recordó que Manrique fue un artista en toda la extensión de la palabra y que no obstante la diabetes se mantenía activo. De hecho, dijo, tenía menos de un mes de haber regresado de Argentina, donde estaba trabajando en un mural enorme sobre la Conquista, en una Casa de Cultura bonaerense. Manrique fue también escritor y

fectos y de ahí pasó a realizar verdaderos retratos de la ciudad de México, sus plazas, sus calles, mercados y sobre todo su gente. Manrique, quien estaba por cumplir 71 años, se encontraba en plena edad creativa, soñaba con realizar muchas obras más, no sólo aquí sino en diferentes ciudades nacionales y extranjeras. Todavía hace algunos días, refirió Paz, iba a trabajar en un mural sobre la Revolución Mexicana que conmemorara su primer centenario, pero la muerte se le adelantó, no permitiéndole cumplir sus más inmediatos deseos. Finalmente, Paz Martínez hizo un llamado a las autoridades culturales del país para que apoyen

El artista plástico mexicano. enconómicamente a los deudos de este gran artista que dejó el nombre de México muy en alto y siempre luchó por el reconocimiento de su obra y del colectivo "Tepito Arte Acá", el cual le sobrevivirá. Piden conservar obras del muralista mexicano Daniel Manrique Autoridades del espacio de Convivencia Arte y Cultura del Barrio pidieron al gobierno capitalino que declare la obra del muralista mexicano Daniel Manrique (1939-2010) como Patrimonio Artístico de la ciudad. Antonio Paz Martínez, director del inmueble, pugnó porque se preserve el legado plástico y pictórico de quien era conocido por sus amigos como "El ñero acá", pues, en su opinión, ese es el mejor homenaje que puede recibir el iniciador del movimiento cultural "Tepito Arte Acá". Asimismo, reclamó que a su amigo y compadre se le reconozca como el artista de la "calle" que fue, pues a lo largo de su vida fue denostado por ser autor de una obra que siempre exhibió la otra cara de la moneda del país. Mencionó que Manrique hizo murales tanto en la colonia Guerrero como Santo Domingo, Tlatelolco, Coyoacán, Universidades y recientemente en la unidad habitacional "La Fortaleza", en el barrio de Tepito. Ojalá autoridades de la ciudad fueran sensibles y rescaten su trabajo plástico y artístico; esperamos que todos estos murales que pintó se preserven y se declaren como obra artística. Esperamos que su trabajo trascienda, pues él era un pintor de barrio.


20 LA CULTURA

unomásuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Exponen las memorias de Salvador Novo durante recorrido

La obra destaca la distinción y reconocimiento de la institución hacia la mujer.

Sedena luce monumental mural Bicentenario La obra muestra imágenes representativas del origen del Instituto Armado, desde la época independentista hasta su consolidación VICTORIA GARCÍA PEÑA-JULIO PADILLA REPORTEROS

C

unomásuno / Raúl Ruiz.

on motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional cumple con la misión de realizar obras cívicas y sociales que atiendan al progreso del país, tal como lo establece la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Al mismo tiempo se fomenta el

respeto a nuestros símbolos patrios, al hacer un reconocimiento a los hombres y mujeres que se convirtieron en héroes, al seguir sus ideales y ofrendar su vida con el único objetivo de forjar un país libre e independiente, por tal motivo se instaló un mural alusivo al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, en la fachada del edificio de esta Secretaría. Tal obra muestra imágenes representativas del origen del Instituto Armado desde la época

La planeación y diseño tomó cerca de tres meses.

independentista hasta su consolidación como Ejército, al culminar la etapa revolucionaria, destacando su modernización, así como la distinción y reconocimiento de esta institución hacia la mujer, que ha tenido un papel trascendental no sólo en ambos acontecimientos históricos sino también en la actualidad, ya que hoy en día la función que desempeña la mujer dentro de las Fuerzas Armadas es destacable por su capacidad, profesionalismo y lealtad. La planeación y diseño de este gran proyecto tomó cerca de tres meses y tal proceso estuvo a cargo de la Dirección General de Comunicación Social. El mural cuenta con las siguientes dimensiones: 190.06 x 22.59 metros con una superficie total de 4, 293.21 metros cuadrados y el material con el que fue construido es conocido como Lona Mesh, ya que cuenta con perforaciones de impresión tipo red, que permite un mejor manejo en espacios al aire libre, y el paso del viento, mientras que en condiciones extremas disminuye la posibilidad de rasgado, al reducir considerablemente el peso sin restar nitidez, además de que ofrece resistencia al viento. La instalación del mural representativo de estos dos hechos trascendentales, el sistema de iluminación está conformado por 26 luminarias de luz blanca, en dos circuitos especiales desde la subestación eléctrica hasta la fachada, que genera una carga total de 26, 000 watts, cabe mencionar que el encendido del sistema de iluminación del mural es de las 18:30 a 23:00 horas.

Anécdotas y aventuras que dan cuenta de aspectos poco conocidos de la personalidad del poeta mexicano Salvador Novo, fueron compartidas durante el paseo literario "Las chicas de Donceles. Memorias de Salvador Novo", que invitó a los participantes a seguir las huellas de uno de los miembros del afamado grupo de "Los Contemporáneos". El recorrido inició en Reforma y Mina y estuvo encabezado por el escritor y ensayista mexicano Sergio Téllez Pon, quien comentó en entrevista que las memorias del maestro Novo (1904-1974) fueron publicadas casi 50 años después de su muerte, de ahí su valor literario. Destacó además que aún cuando este recorrido se ubica en 1920, hizo referencia de hechos que no eran de ese tiempo, ya que muchas de las anécdotas que Novo comparte en sus memorias datan de siglos antes de su tiempo. El paseo, agregó, comenzó en la Estatua de la Sal de Novo, ubicada en estas calles, porque diariamente junto con Xavier Villaurrutia (19031950) caminaban rumbo al Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde se encontraba la preparatoria. La siguiente parada fue en el ex Convento de San Diego, frente a la Alameda, donde hoy se encuentra el Laboratorio de Arte Alameda, pero en donde antiguamente la Santa Inquisición quemaba públicamente a los sodomitas acusados de pecado nefando. Posteriormente, las más de 20 personas que participaron se trasladaron al Palacio de Bellas Artes y de ahí a la calle de Filomeno Mata, donde el especialista abordó el tema del Porfiriato. Recordó que en Donceles y Chile, Novo y Villaurrutia visitaban oficinas de las editoriales en las que publicaban. En Donceles y Argentina tenían un departamento conocido como "Las chicas de Donceles", que aparentemente era un estudio pero que en realidad servía para llevar a sus "ligues". El paseo literario concluyó en el Antiguo Colegio de San Ildefonso donde Salvador Novo y Xavier Villaurrutia estudiaban la preparatoria, en lo que era el barrio estudiantil.

El paseo literario invitó a conocer aspectos pocos conocidos de Novo.


L U N E S 23 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

Septiembre será el mes del 35 Festival Internacional de Cine de Toronto Montreal.- El 35 Festival Internacional de Cine de Toronto, que se realizará del 9 al 19 de septiembre, reunirá este año estrenos mundiales de directores como Robert Redford, Michael Winterbottom, Guillaume Canet y Alejandro González Iñárritu. Entre los títulos seleccionados resaltan “Biutiful”, del mexicano González Iñárritu; “Buried”, de Rodrigo Cortés;

“You will meet a tall dark stranger”, de Woody Allen; “The way”, Emilio Estevez y “Lope”, de Andrucha Waddington. Durante los 11 días de festival se tiene previsto proyectar unas 300 películas de directores como John Cameron Mitchell, Kiran Rao, Mike Mills y Andrucha Waddington. Además de Woody Allen, Sylvain Chomet, Mahamat-Saleh Haroun, Tran

Anh Hung, Mike Leigh, Julian Schnabel e Im Sang-Soo, indicaron los organizadores. Añadieron que el festival, cuya primera edición en fue 1976, se ha convertido en uno de los más grandes en América del Norte y es considerado como el segundo más importante en el mundo después del de Cannes, Francia.

Se exhibirá el estreno de Alejandro González Iñárritu.

Mexicanos no ven cine nacional Pedro Armendáriz Jr. lamentó que los mexicanos no vean cine nacional en el marco del sexto Festival Internacional de Cine de Monterrey

M El exitoso grupo de pop.

Camila enloquece al público Zapopan, Jal.- La juventud se impone en cualquier concierto, pero si se trata del grupo pop del momento, los fans hacen notar su pasión con gritos enloquecedores, sello que predominó durante la presentación de Camila en el Auditorio Telmex. Las mujeres, expertas en el alarido, se lucieron entre el público que presenció el concierto de Samo, Pablo Hurtado y Mario Doom, como parte de la segunda gira por el país que realiza este grupo para deleitar con los temas de su disco “Dejarte de amar”. Aunque las entradas al concierto estaban agotadas, decenas de jovencitas se hacían notar a las afueras del recinto zapopano con el afán de conseguir un boleto para disfrutar a su grupo favorito. Al abrirse el telón se dejaron escuchar los alaridos ensordecedores femeninos, principalmente, pero al salir Camila al escenario bastó la simple frase “Mientes, me haces daño y luego te arrepientes” para que el recinto se cimbrara ante la ovación. En momentos no se sabía si cantaba Camila o el coro masivo constituido por jaliscienses, de todas las edades, pero primordialmente jovencitas con los pulmones a todo vapor para interpretar cada uno de los temas de esta agrupación que ha tocado la cima del éxito. El inmenso mar de voces interpretó “Dejarte de amar”, “Todo cambió”, “Me da igual” y “Entre tus alas”, momento en que el trío de artistas agradeció el cariño que siempre reciben en esta metrópoli, sobre todo porque fue aquí donde realizó su primer concierto en vivo.

onterrey.- En el marco del sexto Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC), organizado en colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y con el apoyo de Conaculta, el actor Pedro Armendáriz Jr. lamentó que los mexicanos no vean cine nacional. “Los mexicanos no estamos viendo cine mexicano”, dijo el histrión, quien recibió la tarde del domingo un homenaje por su extensa trayectoria, en el Teatro del Centro de las Artes. “Hay un buen cine mexicano, bien hecho, muy bien filmado, con buenos guiones y actores; sin embargo, las salas están vacías, la gente no va a verlas y esto sólo porque son películas mexicanas”, destacó. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Juan Manuel González, director del festival, Armendáriz señaló que actualmente el público nacional no valora su cultura, por lo que está en riesgo su identidad. “Somos los propios mexicanos los que despreciamos el cine que están realizando nuestros cineastas, que nos están ofreciendo productos estupendos y con esto estamos despreciando nuestra cultura. No nada más desvaloramos nuestro cine, lo mismo pasa con nuestros artistas plásticos o con otras disciplinas, no estamos valorando nuestro arte”, reiteró. Agregó que, por el contrario, el cine nacional es bien valorado en Europa, lo cual ha provocado que el talento mexicano

El actor Pedro Armendáriz Jr. vaya al extranjero en busca de más oportunidades. El protagonista de filmes como “Purgatorio” (2008) y “Un mundo maravilloso” (2006) será

distinguido con el Cabrito de Plata por su trayectoria cinematográfica, misma que incluye más de 140 títulos a nivel nacional e internacional.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Homenaje a“Tongolele” y Germán Valdés “Tin Tan” El tributo se llevó a cabo en la explanada de la delegación Iztacalco, donde el público disfrutó de una tarde llena de recuerdos

L

a actriz y bailarina, Yolanda Montes Farrington, “Tongolele”, recibió otro homenaje a su trayectoria, al igual que el comediante Germán Valdés “Tin Tan”, pero éste de manera póstuma, el pasado sábado en la explanada de la delegación Iztacalco. Ahí, el público varonil asistente vistió los atuendos del “Gran Pachuco”, como también se le conocía al actor. El cielo nublado y la amenaza de lluvia pasaron a segundo término para los amantes del cine en blanco y negro, pero especialmente para los seguidores de “Tongolele” y el mismo “Tin Tan”. Los espectadores permanecieron en sus lugares para no perderse detalle de la bailarina, quien agradeció a las autoridades de esa demarcación el tributo a su persona y sobre todo el recordar sus glorias junto a uno de sus más grandes amigos como Germán. “Yo lo recuerdo siempre, porque hice grandes películas con él y porque hoy en día las veo y las sigo disfrutando, como si fuera ayer; estoy segura que el público también se deleita con esas películas y con la imagen de ´Tin Tan´, que se ha convertido como un icono de la comedia y el cine, ningún otro como éste. “Porque con Germán hacer una película era constante diversión y profesionalismo, por su capacidad natural de actuar”, expresó.

Los seguidores del comediante y la bailarina. de vida, porque después de su muerte empezó a ver la gran importancia que tenía la figura de su padre en un pueblo que lo adoptó como suyo. “Mi padre era muy guapo y carismático y eso le valió ganarse el cariño de la gente, incluso hasta ahora ´Tin Tan´ sigue presente en la memoria de miles de personas, tanto en México como en Latinoamérica”. Tanto Yolanda Montes como Rosalía Vald{es, agradecieron a las autoridades delegacionales el tributo, pero especialmente a la gente que se acercaba a ellas para pedirles un autógrafo.

La bailarina, quien se consideró que fue más allá de ser una rumbera, por su técnica dancística, puntualizó que es inevitable realizar un homenaje a “Tin Tan” y no recordar a “Tongolele”, o al revés. “No se puede rendir tributo a ´Tongolele´ sin poder recordar la imagen del ´Pachuco´, porque hicimos gran mancuerna en varias películas”. El evento que tuvo algunas complicaciones de logística contó con la presencia de Rosalía Valdés, hija de “Tin Tan”, quien subrayó que tuvo la fortuna de conocer a su padre sólo sus primeros 15 años

Empresarios arriesgan sus capitales abriendo nuevos centros de espectáculos RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

unomásuno / Raúl Ruíz.

A pesar de los altos índices de delincuencia en que se encuentra sumido el país, empresarios de origen extranjero, ahora ya nacionalizados, aún creen en México como un país idóneo para invertir sus capitales en la apertura de

nuevos centros de espectáculos, como es el caso de Zuzumo Muramami, con el fin de generar fuentes de empleo y ofrecer un foro donde se presenten los espectáculos de artistas, músicos, comediantes, mariachis, nacionales, así como dar oportunidad a los jóvenes prospectos.

Empresarios invertirán en centros de espectáculos.

En conferencia de prensa contando con la presencia del columnista de la sección de espectáculos del periódico unomásuno y Diario Amanecer, Bob Logar y Ela Laboriel, quienes fueron invitados para ser los padrinos del nuevo Centro de Espectáculos Elite, ubicado en la calle Hamburgo 113, en el corazón de la Zona Rosa. Además de los empresarios Miriam J. Hernández, Alejandro Muramami, Elías Malpica Martínez, Marcos Herrera, Cristian Vázquez dieron a conocer a parte de las estrellas que actuarán en los dos próximos meses, entre ellos el grupo músico Los Paladines, Juan Michel; la voz gemela de Juan Gabriel, Julián Jaramillo, el Mariachi Charros de México, Marcos Ramses, César Sandoval, Jorge Orozco, Alvin y sus Estrellas, Tavera Show, David Bret, Giovanni, Lina Flores, Alguita Muñiz, Barbara Noemí, así como artistas invitados.

LOS ESPECTÁCULOS 22

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Película dedicada a los cubanos que han triunfado en México…! Ciudad de México.-Gabriela Pulido escribió el libro “Mulatos y negros cubanos en la escena mexicana” y ahora servirá de base para filmar una película dedicada a Rosa Carmina, María Antonieta Pons, Dámaso Pérez Prado, Ninón Sevilla, Juan Orol, el compositor Ernesto Lecuona, el coreógrafo Sergio Orta, etcétera….TODOS APORTARON mucho en el terreno de la danza y la música en México. Rostros, nombres y noticias… MONSERRAT OLIVIER sigue llorando porque le robaron su camioneta de lujo en una calle de Polanco…CORRIENTE PLEITO de Lucía Méndez y Yuri. ¿Qué pasa?...EN MORELIA, Michoacán exhibirán películas de Carlos Cuarón y Julián Hernández en el próximo Festival Internacional de Cine. Además se ofrecerán homenajes a los pioneros del cine mexicano “hermanos Alba”… CARLOS CUEVAS cantará en un hotel capitalino para recordar a Selena… Como han pasado los años… GABRIEL GARCIA MARQUEZ, en sus años de reportero en el periódico “El Espectador”, en Bogotá, Colombia, jamás soñó en llegar a ganar el Premio Nobel de Literatura por sus novelas…EN SU CUARTA NOVELA, “Cien años de soledad” impresionó a la crítica internacional y entró por la puerta grande al mundo de las letras…EN “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” se adopta la forma de una crónia de las generaciones sucesivas de la dinastía de “Los Buendía”, todas señaladas de una misma manera por el incesto fatídico… ESTA HISTORIA de una familia, cuyos miembros parecen Gabriel García Márquez. perpetuar la esencia, encarnando cada uno de sus lejanos antepasados, se encuentra, en efecto, indisolublemente ligado a la crónica mitológica de la “Aldea Macondo”, su fundación, su grandeza y su decadencia constituyen las etapas que reinterpretan en una forma llena de colorido, el modelo del paraíso perdido….GARCIA MARQUEZ nació en 1928 en la aldea de Aracataca en Colombia y de esa alegre comarca polvosa nunca ha perdido la nostalgia, no importa que viaje por el mundo y que viva feliz en México…LOS GUIONES cinematográficos que ha escrito Gabriel le han aportado importantes sumas de dinero en México y en otros países…GRACIAS al desahogo y a la fama que le proporciona su éxito literario global que incluye “El otoño del patriarca”, y más recientemente una novela de título ofensivo y grosero, Gabriel se convirtió en un hombre político, literato de alto nivel, analista y buen “gourmet” de la cocina mexicana (taquito y mole). Remolino de notas ESTA NOCHE, a partir de las 21:00 horas, entrega de premios “Sonia Amelio” en el Gran Hotel de la ciudad de México, en el Zócalo. ¡Gracias Sonia!... Pensamiento de hoy Vísteme de colores para que me llamen “Superman”…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos del famoso programa-noticiero “unomásuno” Radio, en toda la República ricardoperete@live.com.mx


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigo lectores y lindísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa, bella y sensual, Natalia Esperón, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario UNOMASUNO, con tal de poder leer esta columna… FRASE LOGARIANA: Cuando se trata de juzgar el placer, los hombres no somos jueces imparciales. Aristóteles (384AdeC-#22AdeC). Filósofo griego… “EL SUEÑO DE LUISA” El cortometraje “El sue-

Christian Bach. ño de Luisa”, de Carlos Dávila Yeo, es el segundo cortometraje que el cineasta filma sobre historias reales que sucedieron en el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, gracias a premios ganados en concursosdel Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE): en 2009 con el proyecto “El sueño de Luisa”, y en el 2004con el proyecto “Bajo los escombros”. En “El sueño de Luisa”, podremos ver a una extraordinaria actricita de tan sólo nueve años de edad, a quien vamos a presentar en unos días más, gracias a una entrevista que la niña me ofreció. Ella se llama Valentina Giró… “BAJO LOS ESCOMBROS” El primer cortometraje de Carlos Dávila Yeo, titulado “Bajo los escombros”, tuvo una relevante participación en septiembre del 2005, cuando se conmemoró el 25 aniversario de dicha tragedia, al haberse proyectado en diversos actos conmemorativos y el haber siso visto por más de 163,000 personas en salas de cine de todo el país y a la vez haber despertado el interés de los medios de comunicación escritos y electrónicos… HISTORIA REAL El cortometraje “El sueño de Luisa”, de Carlos Dávila Yeo, ganador del Noveno Concurso nacional de Cortometraje (2009), convocado por el Imcine y

que fue producido al cien por ciento por dicho instituto, se inspiró en una historia real sucedida en la colonia Roma del DF en el terremoto de 1985. Este cortometraje cuenta la manera particular en la que Luisa, niña de siete años, experimentó el terremoto: como un sueño, el cual la libró de experimentar el sufrimiento físico y mental, por la destrucción del edificio en el que vivía; en contraste, la experiencia de los abuelos de Luisa, es de angustia y desesperación al no poder ayudarla, cuando la puerta de la recámara de ellos quedó bloqueada por la caísa de un librero, lo que les impidió salir en busca de Luisa… EL TERREMOTO DE 1985 “El sueño de Luisa” inicia tonel festejo por el séptimo cumpleaños de Luisa el 18 de septiembre de 1985 (un día antes del terremoto), festejo que promete extenderse al día siguiente, porque sus abuelos, al haber venido a festejarla desde Jalapa, Veracruz, planean llevarla a pasear a Chapultepec, como regalo, en lugar de que fuera a la escuela. A la mañana siguiente, dichos planes fueron truncados y el curso de las vidas de Luisa y su familia son cambiados por el implacable destino. El terremoto de 1985 truncó la vida de decenas de miles de personas en segundos, mostrando la fragilidad de la existencia humana… ¿por qué unos mueren y otros se salvan? ¿es el azar o el destino que un pequeño cambio en la rutina diaria haga la diferencia entre la vida y la muerte?... DEBUT “El sueño de Luisa”que tiene una duración de diez minutos y medio, marca el debut en el cine de Valentina Giró como “Luisa” y cuenta con el gran talento de Evangelina Sosa como la mamá, Pilar Pellicer como la abuela y Martín Lasalle como el abuelo, pero se me terminó el espacio, a sí que mañana terminaré de platicarles sobre estapelícula y su extraordinaria actricita, Valentina Giró… CHISTE Y DESPEDIDA Después de estacionar su carro una mujer le pregunta a su marido: “Mi vida, ¿quedé muy separada de la acera?”; El marido le contesta: “¿De cuál de las dos?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

“Chucho” Ferrer recibe merecido homenaje Artistas como Marco Antonio Muñiz, Johnny Laboriel, Los Hermanos Castro y Jaime Almeida acompañaron al maestro toda la música y lo más importante son los compositores”. Marco Antonio Muñiz comentó, “vengo solamente a ver a mis compañeros y a colaborar con este magnifico homenaje, muy merecido para el maestro Ferrer”. CONVOCATORIA Con fundamento en la Ley General de Sociedades Mercantiles, y en el rtículo vigésimo cuarto de los estatutos sociales, se convoca a los señores accionistas de TINTORERIA FOROFO S.A. de C.V. a una asamblea General Extraordinaria que habrá de llevarse a cabo el día 09 de septiembre de 2010, a las doce horas en el domicilio ubicado en la calle de Lamartine número 248 interior Planta Baja, colonia Chapultepec Morales, delegación Cuauhtémoc, CP. 11570 en esta ciudad de México, Distrito Federal, bajo el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA

El maestro “Chucho” Ferrer.

E

l Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” se vistió de gala para rendir tributo a uno de los grandes intérpretes del Festival OTI, quien fuera director artístico del festival durante 20 años, “Chucho” Ferrer. Debido a la gran expectativa la calle de Donceles fue cerrada por la gran cantidad de personas reunidas para ver desfilar a diversas personalidades del ámbito artístico como Marco Antonio Muñiz, Johnny Laboriel, Los Hermanos Castro y Jaime Almeida. Johnny Laboriel destacó la importancia que tiene “Chucho” Ferrer. “Que Dios lo bendiga, porque él es el sastre de

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por escritura número 21,815, de fecha 5 de agosto del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR WILEBALDO CASTAÑEDA SANTOS, a solicitud de la señora ROSALIA ANGELINA HERAS, quien reconoció la validez del Testamento Publico Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; además acepto la herencia instituida a su favor; reconoció por si sus derechos hereditarios; se obligo a pagar el legado establecido en dicho Testamento y acepto el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la misma Sucesión, agregando esta ultima que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 10 de agosto de 2010. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.

1.- Informe a los accionistas sobre la situación financiera al 30 de junio de 2010. 2.-Discusión y en su caso ratificación del Administrador Único y Comisario. 3.- Discusión y aprobación en su caso de la venta y/o traspaso de la sociedad y los inmuebles que esta ocupa. 4.- Asuntos Generales México, Distrito Federal a la fecha de su publicación JOSE IGNACIO REMIREZ PEREZ Administrador Único


L U N E S 23 DE AGOSTO DE 2010

Peligroso aumento en niveles de ríos Lluvias siguen afectando gran parte del territorio norteño

E

n tanto que las filtraciones en lo que fue la colonia Casa Blanca, donde se hacen obras para evitar inundar a Villahermosa, siguen aumentando, los ríos en todo el estado siguen elevando su nivel, mientras que las lluvias continuarán debido a una depresión tropical. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua reconoció que el río de la Sierra se encuentra seis centímetros arriba de su nivel crítico, por lo que sus aguas han ingresado al Canal de alivio del Censo poniendo en riesgo a las familias que viven en zonas bajas aledañas a ese río. La Conagua informó que los ríos que transitan por los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa registraron ligeros ascensos de entre 19 centímetros a 1.2

Hogares en riesgo de inundarse. metros; sin embargo, se ubican varios metros por debajo de sus niveles críticos. El único río que hasta el sábado se encontraba a pocos centímetros de su nivel crítico y que era el Pichucalco, descendió ayer 1.2 metros y se encuentra 1.24 cm.

Actualiza INAH catálogo de edificios históricos El Instituto Nacional de Antropología e Historia lleva a cabo la actualización de monumentos históricos del estado, por lo que en el municipio de Centla se lleva un avance del 60 por ciento de supervisión de edificios cons-

truidos entre los siglos XVI y XIX, para el catálogo de esa institución. Lo anterior fue informado por la encargada del proyecto de Catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Gabriela

por debajo de su escala crítica. El río la Sierra, que concentra todas las corrientes mencionadas sigue ingresando agua hacia el Canal del Censo y se elevó 7 centímetros, por lo que se encuentra 6 centímetros arriba de su nivel crítico.

Escalante Ibarra, en una reunión que sostuvo con el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, con quien acordó trabajar en estrecha coordinación. Indicó la funcionaria que el proyecto abarcará la arquitectura con que cuenta la municipalidad y mencionó que el Catálogo es un instrumento de consulta y difusión del patrimonio

cultural con que cuenta cada municipalidad, por ello es indispensable tenerlo actualizado y de ahí se van a desprender otras actividades, tales como el Reglamento de los Centros Históricos o Turismo, y con esto mejorar la imagen urbana de estos sitios a fin de promover la actividad turística de los municipios.

Respeta Iglesia otras formas de vida Villahermosa, Tab.- Al señalar que el reinad de Dios es el que da verdadera vida, el presbítero Denis Ochoa Vidal afirmó que en el reina-

Denis Ochoa Vidal.

do de los hombres las leyes hacen "bueno" lo que ya de por sí es malo y aseguró que la Iglesia Católica respeta otras formas de vida. Entrevistado al término de la misa dominical, el encargado de la Diócesis de Tabasco, en tanto envíen a un obispo, se refirió al Evangelio sobre el que trató la Eucaristía, la cual se trató respecto al reinado del Señor, del que dijo Denis Ochoa que "nos queda claro como Iglesia que en el mundo existen otras propuestas para vivir", pero que dichas propuestas son contrarias a las enseñanzas de Dios. En ese sentido indicó que el proyecto "mundano" deteriora nuestra nación y nuestra cultu-

ra, los principios morales y lleva a los jóvenes a "cubrirse de sombras" que son la drogadicción y el alcoholismo y citó como ejemplo que los grandes imperios de la humanidad "han caído cuando los alcanza el cáncer de la inmoralidad". Al sostener que por el contrario el proyecto de Dios lleva a la gente a vivir en paz, al respeto al derecho ajeno, a la solidaridad y da la salvación, no así el proyecto de los hombres mujeres en donde el "que decide es el hombre y Dios no cuenta, el hombre decide qué es bueno y qué es malo y basta para que la ley lo determine y hacen bueno lo que ya de por sí es malo".

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Los males de la inundación Además de que la gente pierde sus casas y bienes muebles con las inundaciones, éstos no son los únicos males que se presentan sino que con ello vienen enfermedades graves de las vías respiratorias e incluso epidemias, que afortunadamente hasta el momento en Tabasco no se han presentado estas últimas, pero que podrían hacerse presentes si el agua sigue metiéndose en las casas como está sucediendo ya en múltiples comunidades de la entidad. Pero también existe el problema de la "rapiña", no la que entra a robar las casas cuyos habitantes tienen que dejarlas para buscar refugio en otro lugar, no esa no, sino la, incluso previa a las inundaciones, que es la que desatan los comerciantes, quienes ante la negligencia de Profeco, hacen lo que quieren. Por ejemplo, los cartones o conos que vienen dentro de las cajas de huevo no se encuentran en una lista que autorice venderlas, no obstante los dueños y encargados de tiendas pequeñas, grandes abarroteras y hasta los supermercados, los están vendiendo y a precio de oro. Estos cartones los está utilizando la gente para ahuyentar a los mosquitos que se están reproduciendo velozmente y que ante la falta de dinero para comprar insecticidas porque igualmente los subieron de precio, los ciudadanos echan mano de ellos. Pero Profeco duerme en sus laureles y no hay quien pare la escalada de precios que contrae siempre un problema tan grave como es la inundación. Así también los productos enlatados elevaron sus costos en todo tipo de negocios una vez que los comerciantes se percataron de las compras de "pánico" que hace la ciudadanía previendo que pudiera haber un desabasto si es que hay una catástrofe. Pero la haya, ojalá no, o no, las autoridades competentes deben hacerse responsables y cumplir con su trabajo. Conferencias por Bicentenario Las tareas encaminadas a celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, en la entidad no se han descuidado un segundo y por lo mismo el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gobierno, junto con la Universidad Olmeca, celebrarán el programa "Los Centenarios, una puerta al tiempo", evento que iniciará el 26 de agosto y concluirá el 2 de diciembre y para lo que se contará con el destacado catedrático de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, Marco Antonio Landavazo, prestigiado investigador del Sistema Nacional de Investigadores, así como con la doctora María Eugenia Ugarte, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quien presentará Las Reformas Laborales, la construcción de la modernidad mexicana y Samuel León González de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quien tratará el tema "Las Disputas de la Posrevolución, de la dispersión a la concentración del poder nacional" y de "Los momentos definitorios de la Revolución Mexicana", tratará Javier Garcíadiego, del Colegio de México, mientras que "De la Revolución al Tabasco actual", hablará Carlos Martínez Assad, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Movido fin de semana La Secretaría de Seguridad Pública tuvo un fin y principio de semana muy "movido", ya que durante sus recorridos de vigilancia permanente lograron sacar de la calle y poner en custodia a varios delincuentes, entre los que destacan un menor de edad y tres jóvenes mujeres. Diana Sánchez Suárez, Elizabeth Ricárdez Cornelio, Elizabeth Madrigal Hernández, Carlos Manuel Cano Torres, Oscar Alberto Díaz Montejo, Isaías Tosca Jiménez, Anselmo Cruz Corro, César Domínguez Morales, José Jesús Méndez, Juan Carlos Márquez Hernández, Daniel Collado Hernández y Javier Sánchez Meza son los detenidos que cometieron diversos delitos como robo, robo con violencia y portación de armas prohibidas.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Lo invita el gerente de Autocar

Que conozca Félix Movibús POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

A

nte las críticas del gobernador Félix González en contra de la calidad del servicio que ofrecen Autocar y Turicún a los benitojuarenses, donde sospechosamente no menciona a la Sociedad Cooperativa de Transporte Maya Caribe, el gerente general de Autocar, Santiago Carrillo, invitó al mandatario a que conozca el Proyecto de Movilidad que deberá entrar en funcionamiento a partir del próximo 15 de noviembre. Sobre esas críticas, Santiago Carrillo explicó a unomásuno que sería importante que Félix González tuviera conocimiento de primera mano sobre los alcances del Proyecto de Movilidad en el que participan las empresas Alfredo V. Bonfil, Autocar y Turicún con una inversión de 18 millones de dólares, por lo que lo invitó a que se acerque a los empresarios para que puedan hacerle una presentación de tan ambicioso plan. Las declaraciones del mandatario en contra de los transportistas se dieron luego de que el regidor Víctor Viveros Salazar encabezara un blo-

queo con 30 unidades de Maya Caribe en la entrada de la zona hotelera a finales de julio pasado, para presionar a las autoridades municipales para operar en el área de playas y que generó un caos vial e importantes pérdidas económicas y humanas. Días después el conflicto del transporte se agudizó cuando las empresas Bonfil, Autocar y Turicún aplicaron el

Félix Arturo González Canto.

incremento a las tarifas de 6.00 pesos para la zona urbana y 8.50 para la zona hotelera; del que se deslindó Maya Caribe con la esperanza de que fuera aprobado su ingreso para operar unidades en la zona de playas y luego de que le fueran condonadas millonarias sanciones por el bloqueo de las vías de comunicación e incluso se le perdonara la revocación de la concesión para operar. Félix González acusó a los empresarios de Turicún y Autocar de contar con unidades que ofrecen un pésimo servicio de transporte; sin embargo, omitió decir que la empresa Maya Caribe, filial del Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo", considerado la caja chica del PRI, es controlado a su vez por el gobierno estatal, es decir por el propio Félix González. Además, desde el año pasado han salido a relucir las violaciones laborales contra los operadores de Maya Caribe, ya que es la única empresa de transporte en Cancún que no ofrece a sus trabajadores prestaciones sociales. Desde hace un año más de 50 choferes de Maya Caribe suplican la intervención de Félix González para que sean liquidados conforme a derecho por despido injustificado, quienes ade-

Santiago Carrillo, de Autocar. más han sido ignorados por el mandatario en eventos públicos a los que han acudido para clamar su apoyo, para prueba está el pasado viernes cuando el ejecutivo vino a Cancún a inaugurar una cancha de futbol y nuevamente los dejó como meros espectadores.

Estrenará Cancún 70 autobuses ecológicos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Esta semana arribarán a Cancún representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer las primeras pruebas de algunos de los 70 autobuses ecológicos de la marca VOLVO de piso bajo que se estrenarán en la Conferencia de Cambio Climático de la Conferencia de las Partes (COP) 16 que se realizará en Cancún del 29 de noviembre al 10 de diciembre. La primera fase del proyecto de Movilidad que entrará en vigor durante la COP 16 en noviembre 15 y de manera formal el 29 del mismo mes, contempla la integración de autobuses de primer mundo que no generan emisiones contaminantes, se pretende que Cancún pueda ser la primera ciudad de un corredor ecológico en México. Durante la Conferencia del Cambio Climático se estrenarán 16 de los 70 autobuses, con más de 14 metros de largo, para movilizar a los ministros y

delegados que participarán en la COP 16 y para el 15 de diciembre estarán en funcionamiento el total de las unidades en las diferentes rutas de la zona hotelera de Cancún. El nuevo sistema de transporte funcionará con tarjetas inteligentes, que contemplan descuentos a personas con capacidades diferentes, estudiantes y adultos mayores. La segunda etapa de este proyecto entrará en funcionamiento el 15 de marzo del 2011 en algunos puntos de la mancha urbana con 16 unidades más. El uso de esta tecnología en materia de transporte en Cancún será posible con la participación de la empresa VOLVO, que apertura un techo de crédito de 13 millones de dólares para la adquisición de las nuevas unidades para facilitar la renovación del parque vehicular de las concesionarias que ofrecen el transporte público. Esta oportunidad para modernizar el transporte en Cancún es porque la ciudad cosmopolita tiene un alto potencial en ese sector y le permiti-

rá tener un servicio urbano de vanguardia para competir con ciudades de todo el mundo. Este proyecto contempla la renovación de 120 unidades, pero paulatinamente cambiarán todo el parque vehicular hasta lograr un transporte de primer nivel. A partir de diciembre próximo se irán renovando las unidades con más años de uso, mientras que las unidades con aire acondicionado que circulan actualmente en la zona hotelera serán reubicadas en rutas de la zona conurbada de Cancún. Con lo anterior los transportistas buscan reducir la flotilla de unidades en servicio, ya que al ingresar los nuevos autobuses con mayor capacidad de pasajeros, marcadores de pasaje, aire acondicionado y piso bajo, se podrá ofrecer un mejor servicio con menos unidades de transporte y grandes beneficios para el cuidado del medio ambiente, que a su vez tendrán un alto impacto en la reducción del tráfico vehicular y de emisiones contaminantes.


L U N E S 23

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Logra Adame acuerdos con federación

Entregan becas a hijos de sindicalizados de Puente de Ixtla

unomásuno / Fallas de Origen

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Por parte de una gestión que realizó el Sindicato de Trabajadores de Puente de Ixtla al gobierno municipal que preside el alcalde José Moisés Ponce Méndez, otorgo 15 becas a niños de primaria y 10 a jóvenes de secundaria y preparatoria. Dichas becas fueron otorgadas por el coordinador de asesores, Gregorio Bahena, en representación del alcalde ixtleco. Cabe mencionar que este es el único municipio del estado de Morelos que ofrece este servicio a sus sindicalizados, ya van cuatro años de esta gestión; sin embargo, este año aumentó el número de becados. La beca consiste en una entrega económica de 500 pesos única en el año y un reconocimiento por escrito. Para poder adquirirla sólo se requiere ser hijo de sindicalizado, en el caso del promedio no hay uno fijo ya que prácticamente es una mecánica que tiene poco de haberse implementado y “estamos conociendo apenas el nivel de educación de los niños, no publicamos ni se estableció un promedio mínimo, quedó abierto para todos la que la quisieran solicitar”, comentó la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Puente de Ixtla, Laura Cortés Pichardo. En este año el niño con el promedio más bajo que obtuvo la beca de primaria fue de 9.3 y el del nivel superior también más bajo fue de 7.9. También se han entregado becas a nivel universidad, pero este año no llegó solicitud para éste.

El convenio es para resarcir daños al mercado de Cuernavaca

El gobernador de Morelos sostuvo comunicación con los secretarios de Gobernación, Economía y del Trabajo para gestionar recursos y programas para hacer frente a esta contingencia Como resultado a los acuerdos sostenidos la madrugada de ayer domingo con los afectados por el incendio registrado en el Centro Comercial Adolfo López Mateos de Cuernavaca, el gobernador Marco Adame Castillo logró concretar con el gobierno federal apoyo necesario para recuperar en parte, el patrimonio de los comerciantes en esta central de abastos. Durante las horas posteriores a su recorrido por la zona siniestrada, Marco Adame a dado puntual seguimiento mediante sus colaboradores de la Subsecretaría de Gobierno, de la

Procuraduría General de Justicia y de Protección Civil, a las tareas de levantamiento del censo de locatarios afectados, así como en la evaluación de daños para determinar qué tipo de programas se ofrecerán. En tanto, el gobernador sostuvo ayer domingo, comunicación directa con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a fin de solicitar el apoyo de la federación para contar con los recursos necesarios para que a la brevedad, el Centro Comercial Adolfo López Mateos vuelva a operar, pero con mejores condiciones de seguridad, tanto para los locatarios como para quienes a diario acuden a realizar la adquisición de sus mercancías. Asimismo, tuvo comunicación con

los secretarios de Economía, del Trabajo y Previsión Social, Bruno Ferrari García de Alba, y Javier Lozano Alarcón respectivamente, para que de manera coordinada con el gobierno de Morelos, se establezcan las acciones pertinentes para atender esta contingencia, resultado del incendio que arrasó con locales de la nave principal de esta Central de Abasto. Adame Castillo reiteró su compromiso con los comerciantes del mercado Adolfo López Mateos, tal y como lo demostró cuando recorrió junto con los afectados, los pasillos en los que el fuego terminó con mercancía y establecimientos, enviando un mensaje de solidaridad y de apoyo permanente para salir delante de esta contingencia.

No cumple NOM relleno sanitario regional de Mazatepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA MAZATEPEC, Mor.- Al convertirse en un “tiradero a cielo abierto” el Relleno Sanitario Regional de Mazatepec incumple con la norma 083 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), expresó Gabriel Sánchez Domínguez, regidor de Turismo del ayuntamiento de Mazatepec. Ante esta situación acudió con el regidor de Bienestar Social donde visualizaron la falta de incumpliendo a las normas estipulada en el contrato, entre las observaciones se encuentra el cierre de la laguna de lixiviados que es donde se arrojaba todos los líquidos de la primer celda, misma celda que se encuentra con dichos líquidos aunados a los de las lluvias. La primer celda se encuentra con la basura que arro-

jan todos los municipios participantes como es Tetecala, Miacatlán, Mazatepec y Coatlán del Río “no están separando la basura como se comprometieron, ya que el acuerdo fue que los municipios llevaron su basura sin separar porque aún no existe la campaña de separación de basura excepto en Mazatepec y los responsables del relleno sanitario se encargarían de separarla y vender la inorgánica”. Indicó que observaron que tienen pepenadores ajenos a la empresa en un monto de basura que tienen aun lado de la primera celda, así como no han reparado la membrana que se encuentra en la primera celda como se acordó. “Los trabajadores de recolección de los desechos en Mazatepec se encuentran molestos, porque de nada sirve que esta localidad si este trabajando con la misma ciudadanía para separarla y la lleven al relleno sanitario para revolverla con la demás”, puntualizó.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Simplificarán entrega de r ecursos para agr o Jorge Rojo García de Alba impulsa una iniciativa, en el Congreso de la Unión, para simplificar y eficientar la asignación del presupuesto federal a los estados destinado al campo. Se trata, específicamente, de que los gobiernos de los estados puedan convenir, directamente con las dependencias, recursos en beneficio de los productores agrícolas. En el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados´--que inicia en septiembre, el coordinador de la fracción hidalguense impulsará una reforma de decreto de presupuesto para que las 14 entidades federales que convergen en el Programa Especial Concurrente (PEC), puedan convenir directamente con los estados bajar recursos en beneficio del campo. Actualmente la única autorizada es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Lo que la iniciativa se propone es transparentar y eficientar la asignación de recursos destinados al desarrollo del campo y, fundamentalmente, eliminar la discrecionalidad que actualmente existe, puntualizó Jorge Rojo García de Alba. El legislador federal informó de lo anterior durante uno de los recorridos que viene realizando por los municipios del Distrito Federal Electoral III, con cabecera en Actopan. Parte importante de su gira es solicitar directamente a los presidentes municipales los proyectos de obra que se proponen impulsar en 2011 para que puedan ser considerados y etiquetados en la Ley Federal de Egresos del próximo año. Señaló que el compromiso de los diputados federales priístas es dar la lucha para que Hidalgo se beneficie de más recursos federales que sirvan para seguir atendiendo las prioridades de la sociedad. En el caso específico del agro está multiplicar los jagueyes y contenedores que permitan retener el agua proveniente de las lluvias de manera que se pueda extender la superficie susceptible de sembrar.

Iniciativa de diputado Jorge Rojo.

Acusan a 20 policías por asesinato de Souverbille JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Veinte de los policías municipales de Tulancingo detenidos en junio pasado por la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo y que posteriormente fueron entregados a la Procuraduría General de la Republica (PGR), son acusados por haber participado, junto con "kaibiles" guatemaltecos, en el homicidio de Marcos Souverbille González, el 19 de septiembre de 2007, cuando fungía como Secretario de Seguridad Pública estatal. El asunto está radicado en el expediente foliado con el número PGR SIEDO/UIDS/228/2010, radicado en un juzgado federal en la ciudad de Tepic, Nayarit. De acuerdo con la regidora Edith Ibarra Jiménez, representante de los familiares de los policías detenidos, entre el 14 y 16 de junio pasado la Coordinación de Investigaciones, antes Policía Ministerial, detuvo a policías municipales. "A algunos se les acusa de delincuencia organizada y a otro grupo, de 20 policías, del asesinato de Souverbille", reveló la activista. Aunque dijo desconocer el contenido de la averiguación previa de este caso, señaló que las acusaciones contra los ex policías no tenían fundamento legal "Lo mismo ocurre con los que son imputados de haber incurrido en delincuencia organizada; no hay ninguna prueba salvo declaraciones inducidas de algunos Zetas detenidos", aseveró la activista. Señaló que los días en que se llevaron al cabo las aprehensiones, "se llevó al cabo sin previo aviso, por lo cual los familiares de los policías detenidos se quedaron de la noche al día totalmente desamparados" Agregó que hasta el momento no ha habido ninguna clase de ayuda a las familias de los ex policías por parte del alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado.

Fueron detenidos por agentes de la policía federal. Cabe señalar que de acuerdo con los partes policiacos referentes a las detenciones realizadas en Tulancingo, El Kawashi y otros integrantes de Los Zetas obtenidos, junto con un grupo de Kaibiles, ex soldados de elite guatemaltecos entrenados especialmente para el combate de grupos insurgentes, fue traído de Centro América con el fin de eliminar a Marcos Souverbille. En aquella ocasión mandos policíacos de la extinta Policía Ministerial y de la misma Secretaria de Seguridad Publica de Hidalgo, ayudaron a los sicarios a darse a la fuga. "En la muerte de Suberville participó como comandante "El Diablo", quien en esa ocasión se hizo acompañar de un grupo de guatemaltecos, quienes después del hecho regresaron a su país", dice textualmente la declaración de un policía municipal de Tulancingo detenido por la Coordinación de Investigaciones de Hidalgo el pasado 16 de junio y cuyo nombre se omite en el documento. "El Diablo" se jactó que escondió las armas cerca del lugar de los hechos", agregó el detenido. Dicha declaración obra en el expediente 12/DAP/320/2010 iniciado en la Mesa 2 de Delitos Contra la vida de la Procuraduría

General de Justicia de Hidalgo, a raíz de diversas denuncias contra policías municipales de Tulancingo acusados de colaborar para Los Zetas y que derivó en diversos operativos donde fueron capturados elementos policíacos de ese y otros municipios a mediados del mes de junio de este año, los cuales a su vez han "puesto el dedo" a otros de sus compañeros. . Otro detenido, identificado sólo como "seis", dijo en su declaración que otro sujeto, llamado "El Gato" era encargado de los Zetas de la Plaza de Tulancingo y que posteriormente fue cambiado a otros lugares como Ixmiquilpan y Tula. "…Se sabe que El Gato participó en el homicidio del Secretario de Seguridad Publica, el licenciado Marcos Souberville González" En otra parte de su declaración preparatoria, "Seis" asegura que algunos de los cómplices de "El Gato" en la muerte de Souverbille fueron "El Paguas", "El Bien Peinado" y "El Mascafieros" hasta hace un año jefe de plaza de Los Zetas en la capital hidalguense, y quien se presume murió durante la balacera entre policías estatales y narcos suscitada en Pachuquilla, Mineral de la Reforma en julio de hace un año.


28

unomรกsuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Desinformación para donación de sangre l miedo y la desinformación sobre la facilidad y seguridad con que se dona sangre han provocado que sólo el uno por ciento del plasma que hay disponible en el Estado de México sea donado voluntariamente, revelan datos de la Secretaría de Salud estatal. La media nacional indica que del total de sangre disponible, el 4 por ciento se recibe por donaciones voluntarias, lo que significa que en el Estado de México alcanza sólo una cuarta parte de este promedio. La sangre donada de manera voluntaria es la más segura, al no haber obligación o interés en entregarla. Anualmente, el servicio de salud en la entidad requiere 142 mil unidades de sangre para cubrir las necesidades de hospitales federales, estatales y particulares. Sólo para el sector estatal se requieren 95 mil unidades al año de aquel total para cumplir con un abasto óptimo y apenas 950 son donadas por voluntarios. "Queremos que por lo menos la donación voluntaria llegue al 50 por ciento. Es la sangre más segura porque nadie está obligando a la gente a donar", señaló Isis López, jefa del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. En la entidad, la sangre almacenada se utiliza para atender accidentes y enfermedades crónico-degenerativas, así como para la atención durante labor de parto. Según estadísticas del Instituto de Salud estatal (ISEM), una unidad de sangre, de 400 mililitros, llega a salvar la vida de hasta cuatro recién nacidos. "En mi experiencia hemos transferido hasta 350 unidades en un lapso de cinco horas, obviamente estamos hablando de enfermedades crónico-degenerativas con problemas muy graves", explicó Eustaquio Martínez, responsable del programa de donación de sangre voluntaria del ISEM. Tanto en el país como en la entidad los tipos de sangre más común son los que pertenece al grupo RH positivo, con un 96 por ciento, y el resto son RH negativo. Martínez explicó que a partir de este año, ante la escasez de sangre de tipo negativo, se elaboró un directorio con los datos de las personas que tienen un tipo de sangre poco común, para solicitar su apoyo ante una emergencia.

E

HAY MIEDO Y DESINFORMACIÓN

SOBRE LA

SEGURIDAD CON QUE SE DONA SANGRE.

unomásuno

COLUMNA 29

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A.

X LOS

CAPRICHOS DE PEÑA NIETO

Recuerden que "el que ríe al último, ríe mejor", que el gobierno peñista no piense que "ha ganado", la rueda de la fortuna da muchas vueltas, así que, todo lo que hoy vemos que está haciendo esta "seudoadministración” y que va en detrimento de los ciudadanos mexiquenses, "es demasiado bueno" para unos cuantos, por lo que sin lugar a dudas, "durará poco". Y es que han hablado de más aquellos que defienden "la legalidad" de la LVII Legislatura del estado, tras asegurar que todo lo que aprueban es bajo "estricto apego a la ley", lo que no aclaran es que

Hablando de otra cosa, hoy inicia el ciclo escolar 2010-2011, y en lo que al Estado de México se refiere, al menos 4.5 millones de estudiantes regresarán a las aulas, con lo que se oficializará el retorno a clases, sin embargo, es lamentable comentar que debieran ser más de 9 millones de estudiantes los que tendrán que estar entrando hoy a la escuela, pero la falta de oportunidades para los mexiquenses, éstas que sólo quedaron "en promesas", hoy fallidas, por lo que cada vez son menos los que pueden estudiar en esta entidad. Pero para las autoridades ¡peñistas!, las actividades preparatorias se han realizado conforme estaban planeadas, por lo que los planteles están listos y preparados para recibir a los nuevos alumnos, así como aquellos que iniciarán en los mismos planteles, pero en un grado superior. Por lo pronto, al menos hoy, la ASE desplegará un operativo en planteles de educación preescolar, básica, medio básica, medio superior y superior desde las 6:00 de hoy y estará conformado por aproximadamente 3 mil 500 elementos. En cuanto a los planteles que sufrieron afectaciones por las lluvias en municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Rayón, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, dicen que "prácticamente" concluyeron las acciones de rehabilitación y otras más están en marcha para finalizar antes del próximo viernes, lo que significa que ¡mes y medio de vacaciones!, fueron insuficientes para las ¡inútiles autoridades!, que nada más no pudieron cumplir con sus obligaciones y concluir los trabajos de rehabilitación de las escuelas afectadas. Es más, querido lector, les comento que parte de esos trabajos de rehabilitación ¡los realizaron los padres de familia!, no las autoridades. Los padres de familia se cooperaron, se organizaron y trabajaron en conjunto, y las autoridades ¡bien gracias!, ¡robando a manos llenas el presupuesto de educación!, para que el inútil “muppet” llamado Enrique Peña crea que tiene al mundo ¡agarrado de un …… tobillo!, cuando la realidad es que el que va a terminar ¡colgado de ahí….del tobillo, es el encopetado. Y mire que si son cínicos, dicen que "la participación activa de los trabajadores administrativos, maestros y directivos, que se sumaron al esfuerzo, realizaron de manera desinteresada jornadas

"es la ley de Peña Nieto" la que siguen y no la de la Constitución Política, ni nacional ni local. De otra forma, cómo explicarán que "por unanimidad" forzada, la LVII Legislatura aprobó cuatro reformas constitucionales, éstas para que el flamante "gobernador" pueda tener iniciativas preferentes, derecho de voz en el Congreso y que estén asegurados los presupuestos anuales, así como la posibilidad de proponer gastos multianuales para obras de gran impacto, pero ¡con miras a no tener que aclarar esos recursos!, lo que significa que, a partir de estas "reformas", sea legal ¡asaltar a los mexiquenses! Ah, pero eso sí, dicen a que gracias a que el PRD "se dio cuenta" de este megaabuso, es que se hizo "una corrección" para que las iniciativas preferentes no aborden temas electorales, tributarios y relacionados con la Ley de Ingresos y Presupuesto del estado. Estas reformas preferentes permitirán al mandatario mexiquense que por periodo ordinario de sesiones pueda formular hasta tres iniciativas, mismas que deberán ser votadas. A su vez, el Derecho de Voz le facilitará defender sus iniciativas en las reuniones de comisiones o del pleno legislativo o designar a un representante para tal efecto. Las cuatro reformas constitucionales, que van acompañadas de modificaciones a leyes secundarias, fueron propuestas por el Ejecutivo estatal en su llamada Agenda del Bicentenario. El protagonismo de Peña Nieto ha puesto, incluso, en riesgo la estabilidad de la entidad mexiquense, situación que poco les importa a los peñistas, pues ya dan por hecho que el 2012 lo tienen en la bolsa, gracias a que han convencido a los mexiquenses de que ¡son la única opción!, ya no digamos la más viable o la mejor, ¡sino la única!, pero he de insistir en que "no todo está dicho". Pero "cuidado Peñita", "el que ríe al último, ríe mejor", lástima que tu voracidad haya arrastrado a tanta gente más, misma que ¡te estás llevando entre las patas! Y si vieras ¡qué gusto me da!, ¡es matar muchos pájaros de un solo tiro!....

X HOY, A CLASES

de trabajo en las que se rehabilitaron techos, impermeabilizaron, pintaron fachadas y compusieron mobiliario! ¡Mienten, sinvergüenzas, mienten!, fueron los padres de familia; unos con su raquítico sueldo, otros sin empleo y todos desilusionados del gobierno, pero preocupados por sus hijos, que tuvieron que hacer la chamba de los baquetones del gobierno para que ellos se paren hoy, el cuello. En fin, inician las clases, con ello las carreras y los congestionamientos, los abusos de los policías "de esquina" y los accidentes viales, pero esperemos que los pequeños que hoy entran a clases lo disfruten y aprovechen por su propio bien…… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y E N ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 23

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Regresan a clases más de cuatro millones de alumnos

l secretario de Educación, Alberto Curi Naime, informó que en el Estado de México se iniciarán hoy las actividades educativas, cuando oficialmente se ponga en marcha el ciclo 2010-2011, el cual contará con cuatro millones 500 mil alumnos. Comentó que las actividades preparatorias se han realizado conforme estaban planeadas, por lo que los planteles están listos y preparados para recibir a los nuevos alumnos, así como aquellos que iniciarán en los mismos planteles pero en un grado superior. Asimismo la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) informó que para hoy desplegará un operativo en planteles de educación preescolar, básico, medio básico, medio superior y superior desde las 6:00 de hoy y estará conformado por aproximadamente tres mil 500 elementos. Comentó que se calcula que para este lunes estarán ya en las aulas alrededor de cuatro millones 500 mil estudiantes en el Estado de México, desde el nivel preescolar hasta el superior. En los grados mayores ya reiniciaron las actividades en la mayoría de los planteles y los que faltan lo harán también hoy lunes. Cuestionado sobre las acciones de reparación anunciadas en los planteles educativos de municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Rayón,

E

La ASE desplegará más de tres mil elementos para apoyar en el reingreso

A clases zRegresan a las aulas cuatro millones 500 mil alumnos de diversos planteles y grados zASE desplegará a más de tres mil elementos zSMSEM y SNTE, preparados

Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, donde se sufrieron

afectaciones por las lluvias, dijo que prácticamente concluyeron

las acciones de rehabilitación y otras más están en marcha para

finalizar antes del próximo viernes. Destacó, en esos casos, la participación activa de los trabajadores administrativos, maestros y directivos, quienes se sumaron a este esfuerzo y realizaron de manera desinteresada jornadas de trabajo en las que se rehabilitaron techos, impermeabilizaron, pintaron fachadas y compusieron mobiliario. Confió en que el reinicio de actividades escolares, a pesar de ser un reto formidable en la entidad con la matrícula más grande del país, se lleve a cabo en orden y de manera exitosa, en beneficio de los estudiantes, gracias al apoyo tanto de los padres de familia como del magisterio estatal y federalizado que respalda este objetivo.

Después de casi dos meses de asueto volverán a las aulas alumnos de todos los niveles

SMSEM se alista para ciclo escolar 2010-11 E

l líder del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Roberto Espiridión Sánchez Pompa, informó que el gremio magisterial “está puesto” para iniciar el ciclo escolar 2010-2011, al tiempo de informar que los profesores desde preescolar hasta medio superior del sistema normalista están preparados en todos los aspectos para ofrecer una educación de calidad y vanguardia a niños y jóvenes.


ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

NAUCALPAN…

Reconocen labor de bomberos N

aucalpan, Méx.- En reconocimiento a la heroica labor que diariamente desempeñan a favor de sus semejantes, la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, festejó a los bomberos de esta localidad, a quienes les hizo entrega de estímulos económicos y les anunció el inicio de la reconstrucción de la estación central, a fin de que cuenten con infraestructura digna. En el marco del Día del Bombero, la alcaldesa convivió con estos "héroes naucalpenses que son considerados los mejor pagados y capacitados de todo el Estado de México y arriesgan su propia vida para salvar la de aquellos que se encuentran en medio de un siniestro". Acompañada del comandante Gustavo Fonseca, encargado de despacho de la Dirección

La alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, entregó reconocimientos a bomberos

General de Protección Civil, así como funcionarios municipales, Azucena Olivares

destacó que en este primer año de gobierno "nos hemos comprometido con el cuerpo

CLEM y CT manifiestan su fuerza sindical Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- La fuerza real y la unidad que se vive en torno a los máximos órganos colegiados del movimiento obrero organizado en el Estado de México quedó de manifiesto en un multitudinario acto donde el gobernador Enrique Peña Nieto tomó la protesta a Oscar Moreno Moreno y Armando Neyra Chávez, como presidentes del Congreso Laboral del Estado de México (CLEM) y la delegación estatal del Congreso del Trabajo (CT).

T

El Ejecutivo estatal ante más de ocho mil trabajadores de 19 centrales obreras y 27 organizaciones sindicales adherentes convocó a hacer un frente común con el gobierno estatal para seguir siendo juntos, el motor de cambio del Estado de México, manteniendo una sinergia tal entre ambas partes que lleve a mejores horizontes. Por su parte, el presidente del CLEM fue claro al precisar que los sindicalistas mexiquenses coinciden plenamente con la visión del gobernador Peña Nieto en el tema de la seguridad social, ya que

Autoridades del gobierno local tomaron protesta a Oscar Moreno Moreno y Armando Neyra Chávez, como presidentes del CLEM y la delegación estatal del CT

es necesario apuntalar este rubro para generar un sistema nacional justo, dinámico y fortalecido de seguridad social. Al acto acudieron los secretarios generales de los más importantes sindicatos mexiquenses como Abel Domínguez Rivero, de la CTC; José Luis Moreno Vélez, COCEM; diputado Víctor Flores Morales, STFRM, el diputado Antonio García Mendoza de SUTEyM; Rodolfo González Guzmán, de la CROM; Gabriel Xochicalli, de la Coordinadora Croquista Mexiquense; Roberto Monroy Fragoso, de la FROCEM; diputado Amador Monroy Estrada, de la Federación de Trabajadores de Asalariados y no Asalariados Sindicalismo Nuevo; Fidel Agustín Moreno García, CGT en Edomex; Mario Nava Miranda, FROM; José Luis Mondragón Paz, de la Federación; Jaime Cerón Moreno, de la COM; Héctor Fabela García FRETEM; Oscar Mendoza Aparicio, Organizaciones Sindicales López Mateos; Alejandro García Orozco, de la CNT; licenciado Adrián González Guadarrama, de la UNO; Ricardo Villegas López, de la CRT en Edomex; y Francisco García Romero, presidente de la UNO.

de bomberos, a través de diversas acciones que les permiten tener una mejor calidad

de vida". Informó que en breve iniciará la reconstrucción de la estación central de bomberos, ubicada en Avenida de los Arcos, la cual tendrá una inversión de 20 millones de pesos y estará acondicionada para que los vulcanos se desempeñen en instalaciones adecuadas. Asimismo, se construirá la cuarta subestación, misma que se localizará en Lomas Verdes y para la que se destinará un presupuesto de 15 millones de pesos; en tanto, las tres que ya se tienen en el municipio recibirán rehabilitación integral, con el objetivo de brindar mejores servicios a la población. La presidenta municipal reconoció el trabajo de los 100 vulcanos, "ya que son el orgullo de Naucalpan, pues son los mejores del Estado de México y constantemente son invitados a capacitar a sus colegas de otros municipios, además de que gracias a su preparación para enfrentar siniestros son solicitados para labores de apoyo".

TEZOYUCA…

Denuncian a urbanizador ilegal Genaro Serrano Torres ezoyuca, Méx.- Mientras autoridades de este municipio presidido por Arturo García Cristia se ocupan de dotar de servicios públicos a la población y principalmente apoyarlos en regularizar su patrimonio territorial, existen líderes que abusan de gente que busca vivienda. Las señoras Santa Oralia Villegas Olvera, Verónica Gómez Cerón y Norma Ladrón de Guevara, de Bosques de Tequisistlán, denunciaron por fraudes, abusos, amenazas de muerte y acoso a Rubén Chagoya Durán, quien les vendió lotes en abonos, pero el citado sujeto ha alterado el precio. En días pasados la CFE introdujo la energía eléctrica, por gestión de las entrevistadas y la quinta regidora, Angélica María

T

Simón Martínez, la cual ha ofrecido apoyo a pesar de también estar amenazada por este sujeto. Chagoya Durán intentó retirar los postes con grúas, pero los habitantes lo impidieron, por tal motivo el prepotente sujeto fue denunciado nuevamente ante las autoridades ministeriales, pero sólo expresaron que "su queja no procedía". Dijeron que cuentan con una grabación y video en donde Rubén Chagoya Durán vocifera que tiene buenas relaciones con personajes del gobierno mexiquense, principalmente en la fiscalía de Texcoco, por lo que estafa a la gente, siempre bajo la intimidación de los esbirros que lo acompañan. Además "tenemos documentos en los que, junto con su apoderado, Julio Solbes Salgado, han revendido una gran cantidad de lotes, por lo que lo defraudado es una cantidad que suma millones", terminaron. N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,278 de fecha 25 de Mayo de 2010, otorgado ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor MANUEL GARCÍA PÉREZ, que otorgó la señora JOVITA HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ por su propio derecho en su carácter de cónyuge del de cujus, quien manifestó su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

Las quejosas muestran documentos de los abusos del fraccionador

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 16 DE AGOSTO DE 2010. AT E N TAMENTE


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Chalco contra edil Efraín Morales Moreno

halco, Méx.- Ante el enojo de la ciudadanía por el incumplimiento de los compromisos de campaña del presidente municipal de extracción priísta Juan Manuel Carbajal Hernández, un importante grupo de aproximadamente 300 personas se plantaron en la explanada del palacio de gobierno local para exigir sean cubiertas sus más apremiantes necesidades como seguridad pública, banquetas, guarniciones, alumbrado público y pavimentaciones. Venidos de colonias como Marco Antonio Sosa y Fraternidad Antorchista, del municipio de Chalco, los vecinos exigieron al alcalde de la demarcación sean atendidas sus peticiones, al tiempo que lanzaron fuertes acusaciones en contra de Carbajal Hernández, a quien señalaron de largo de manos y abusador, al tiempo que amenazaron con

C

Manuel Carbajal Hernández, repudiado por la ciudadanía del municipio de Chalco, y por sus acciones es considerado enemigo del proyecto de Peña Nieto

llegar a otras instancias de gobierno si es que sus peticiones no son escuchadas, además de que las marchas y plantones serán más constantes y severas hasta que sean

resueltas las demandas. Asimismo, la séptima regidora del municipio de Chalco, Leticia Rojas Martínez, a quien se le identifica con el grupo de demandantes, igualmente

lanzó adjetivos en contra del presidente municipal Carbajal Hernández donde se refiere al mencionado edil como engañoso, mentiroso y charlatán, así como lo responsabi-

liza de presuntos fraudes y malversaciones, así como de desfalcos en contra del pueblo de Chalco. Con este tipo de situaciones que rondan al alcalde priísta Juan Manuel Carbajal, el pueblo sigue mostrando su repudio en contra del señalado edil y el rumor de que será removido de su cargo el actual presidente municipal por su incompetencia, toma fuerza y es casi una esperanza para la ciudadanía y los propios militantes priístas, toman este rumor como una excelente alternativa ya que -según señalan algunos ciudadanospara los planes del PRI y del propio Peña Nieto de cara a las elecciones del año siguiente y el venidero 2012, el alcalde de Chalco en nada está ayudando a su partido ni a su gobernador que ansían seguir gobernando el estado y el municipio, lo que se ve muy complicado en caso de seguir como van las cosas, por lo menos en Chalco.

PAN quiere banco de datos confiable N

aucalpan, Méx.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local pugnará porque la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) o, en su caso, la Secretaría de Seguridad Pública cuente con un banco de datos de las organizaciones criminales, para hacer más eficiente la lucha contra el delito. El diputado Oscar Sánchez Juárez aseguró que la institución encargada de la seguridad estatal debe contar con un equipo sofisticado de inteligencia y con una base de datos confiable, para identificar las acciones de los delincuentes, lo que hasta ahora no existe. El coordinador de Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura local propuso, desde el anterior periodo ordinario de sesiones, la reforma en materia de seguridad pública, que contempla convertir a la ASE en secretaría. El propósito, explicó Sánchez Juárez, consiste en modernizar a la institución para alcanzar mejores resultados en la labor de inteligencia, lo que redundaría en una mayor prevención del delito en el territorio mexiquense. Dijo que actualmente reincidentes criminales abandonan o entran a las cárce-

les, pero su historial no queda asentado en la base de datos que especifique las características del delito y las personas que estuvieron relacionados con los hechos delictivos. La propuesta del PAN, que va en el sentido de convertir a la ASE en la Secretaría de Seguridad Pública, será analizada en el próximo periodo ordinario de sesiones, el cual se inicia el 5 de septiembre del año en curso.

Óscar Sánchez Juárez aseguró que se debe contar con un equipo sofisticado de inteligencia y con una base de datos confiable


L U N E S 2 3 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

LO QUE NO SE VIO Ahora sí hay jefe. Ricardo Henaine es el nuevo presidente del Puebla. Vamos a ver cómo mejora el cuadro poblano con un verdadero dirigente.

“Soy único dueño”: Henaine ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

BEISBOL

SAN LUIS.- El abridor novato mexicano Jaime García lanzó partido completo de tres imparables para su primera blanqueada de su carrera y el también novato conectó un jonrón de dos carreras y ambos llevaron el domingo a Cardenales de San Luis a derrotar por 9-0 a Gigantes de San Francisco.

TENIS

CINCINNATI, Estados Unidos.- El suizo Roger Federer, segundo favorito, recuperó por momentos su mejor tenis y de la fiabilidad de su servicio para derrotar al estadunidense Mardy Fish (6-7(5), 7-6(1) y 6-4), invitado de la organización y revelación del torneo, y ganar por cuarta vez el Masters 1000 de Cincinnati.

Ricardo Henaine, en exclusiva con unomásuno. verdad porque me apoyó en algo, el problema es cuando la gente habla sin ningún respaldo y dice cosas para favorecer intereses personales, los cuales con esta nueva decisión se vieron truncados en mucha gente que creía que iba obtener muchas cosas y que hoy en día ya no las van a lograr", sentenció. De igual manera, Ricardo Henaine ase-

guró que Puebla es un gran equipo, el cual lo mantiene con gran responsabilidad latente: "Lo que pasa es que yo tengo una inversión la cual tengo que ver por ella y hacerla producir, soy empresario, persona que ha trabajado toda su vida y obviamente tengo derecho a proteger mis intereses y dentro de lo deportivo hacer un gran equipo. Si el Puebla triunfa, también triunfaré", fianlizó.

¡Renunció Chelís al Puebla! José Luis Sánchez Solá renunció ayer a la dirección técnica del Puebla, por lo que calificó "un odio" hacia el accionista mayoritario del club, Ricardo Henaine, quien quedará al mando de la institución tras su problema con Francisco Bernat. En conferencia de prensa, tras el partido que perdieron 1-4 con Pumas , "Chelís" explicó que puso en la balanza todo lo bueno que encontró en la institución poblana, “pero ahora siento odio y desprecio por Ricardo Henaine. Siento lo peor hacia personajes de ese tipo". "Sigo en mi cargo, esa m... que traigo aquí adentro de alguna manera se la voy a embarrar a un jugador, en mi casa, a un amigo o quizá alguno de ustedes, porque estoy a punto de

reventar de odio", sentenció el desde ahora ex timonel poblano, quien no es la primera ocasión que renuncia al club. Destacó que lo que hizo el accionista mayoritario y próximo dueño oficial del club "es una canallada, es una cobardía, destruye mis sueños y los de mucha gente, la materia ahí está, pero no tengo esa sangre fría para convivir y el dinero que me pague no es de él, para mí lo más importante es el equipo, pero es más grande este sentimiento negativo que tengo". Visiblemente molesto, "Chelís" aseguró que esta vez no va a cambiar, por lo que ya habló directamente con sus jugadores, su cuerpo técnico y con López Chargoy.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

BERLIN, Alemania.- La sudafricana Castere Semenya regresó triunfalmente al estadio olímpico de Berlín para ganar la carrera femenina de los 800 metros.

Ricardo Henaine, nuevo presidente y administrador del club Puebla, charló en exclusiva para unomásuno, al término del partido de ayer en CU, donde dejó en claro y abiertamente que él es el único dueño del equipo camotero. Después de cederle Francisco Bernat su parte a cambio de su liberación, Henaine tomó posesión del 94.6 por ciento de las acciones del cuadro de la Franja, mientras que el otro 5.4 por ciento le corresponde al empresario Jesús López Chargoy. Ante la suspensión de un año por parte de la Federación Mexicana de Futbol, el presidente del Puebla podrá reanudar sus funciones a partir del 28 de septiembre del presente año, mientras que en el mes de octubre se presentará físicamente como nuevo dueño ante la junta de Presidentes de los equipos de Primera Nacional, dentro de la Asamblea de la FMF. Henaine aseguró que lo único que busca es el bienestar del equipo y su alrededor: "Yo no voy a llegar a ver cómo desciendo al equipo, en lo que estoy pensando es ver cómo motivo y hago cambios importantes, ojalá pudieramos ser campeones para poder darle esa satisfacción a la afición poblana", señaló. También dejó en claro que en los meses que tomó las riendas del equipo no dejó deudas de ningún tipo: "Los jugadores no están nerviosos ni mucho menos, ellos me conocen y bajo mi administración se les pagó a tiempo, siempre tuve diálogo cordial con ellos, realmente todas estas cosas que suceden son especulaciones de gente que no tiene las pruebas suficientes. Cuando habló, habló con contundencia de decir la

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

El técnico poblano se fue por tercera ocasión.


34 EL DEPORTE

Dante y Cacho, de villanos a héroes.

Pumas manda como local

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

¡Águila comió pollo! QUERETARO, Qro.- Sin convencer en su accionar y actitud, América sumó su primera victoria en calidad de visitante del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, tras dar cuenta 1-0 de Querétaro, en partido de cierre de la fecha cinco. La única anotación del encuentro fue obra del argentino Daniel Montenegro, al minuto 46, en el duelo que se disputó en el estadio La Corregidora. Con este resultado, las Águilas llegaron a ocho puntos para ocupar el primer sitio del Grupo Dos, mientras Gallos Blancos se quedó con siete en el quinto escalón del tercer sector. El ecuatoriano Alex Aguinaga, auxiliar técnico de Manuel Lapuente, aceptó que cuando los resultados positivos no llegan es difícil que el estilo de América le guste, sin embargo, cuando ganan también es difícil que agrade si lo hacen de forma poco espectacular, e inclusive temerosa. Tal y como sucedió en este duelo, en el que sacaron los tres puntos, pero colgados del poste y con su ya caracte-

Por fin, América ganó de visitante. mejores ocasiones de gol, pero la falta de contundencia fue factor en contra. Un error de la zaga local le abrió las puertas a las Aguilas para terminar con el cero en el inicio de la parte complementaria, en un balón que Carlos Pinto no midió bien y permitió que "Rolfi" controlara el balón para definir con un disparo potente pegado al poste derecho, al minuto 46. (Baloncito).

rística actitud poco ofensiva. El técnico Manuel Lapuente realizó algunos cambios en su cuadro, ya que decidido sentar al brasileño Rosinei Adolfo y a Enrique Esqueda, y colocó a Juan Carlos Valenzuela y Daniel Márquez en el once inicial. Una vez más, así como ha sucedido desde hace tiempo, los capitalinos, sin tener el control de las acciones, generaron las

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Con dos goles de Dante López y de Juan Carlos Cacho, Pumas de la UNAM derrotaron por 4-1 al Puebla y conservaron marca perfecta en casa dentro del Torneo de Apertura 2010. La escuadra universitaria ligó así su tercer triunfo en el estadio olímpico universitario en esta campaña y alargó a 17 la cadena de juegos sin perder en dicho escenario. Además, la victoria permite a los auriazules alcanzar el subliderato del Grupo 3 con 9 puntos, igualados con Monarcas Morelia y sólo detrás del Cruz Azul, que acumula 12 unidades. Dante López abrió el marcador al minuto 26, al colocar el balón a un lado del guardameta Álvarez. Orlando Rincón, con un tiro colocado, igualó el juego al minuto 64. Pero Juan Carlos Cacho aprovechó un pase preciso de Leandro Augusto (69’) y un error del defensa Acosta (78’) para darle forma a la victoria Puma. En el último minuto, Dante López dejó las cifras definitivas con un potente disparo que entró en el arco poblano después de pegar en el travesaño. Vestidores en CU El director técnico de Pumas, Memo Vázquez Herrera, comentó al finalizar el partido: “Estoy tranquilo. Buscamos la ecuanimidad, ya que el partido fue muy duro pero pudimos controlarlo con inteligencia. El equipo lo hizo bastante bien, aprovechó las oportunidades y me da mucho gusto por Dante y Cacho porque retomamos la confianza. Seguiremos trabajando y buscando los partidos”. Morelia rectificó el camino Por otra parte, en Michoacán, Monarcas Morelia volvió ayer a la senda del triunfo, por la mínima diferencia, a pesar de haber tenido buen dominio ante Necaxa, que con la derrota recibe duro golpe en su lucha, por mantenerse en Primera División del futbol mexicano. El recién ingresado Rafael Márquez Lugo, hizo la solitaria anotación al minuto 74, en este partido de jornada 5 del Torneo Apertura 2010.

Ganamos estilo Barsa: ML QUERETARO.- El técnico del América, Manuel Lapuente insistió en que estas Águilas se defienden como el Inter y atacan como el Barcelona. "Cuando el Barcelona necesita defenderse, se defiende así, y (ante Querétaro) defendimos como el Inter y ganamos como el Barcelona", sentenció Lapuente, aunque el timonel azulcrema también reconoció que les costó trabajo sacar la victoria y que la contundencia del conjunto es corta, pero el triunfo lo suavizó todo. "Un equipo que pretende ser grande también debe de aprender a ganar por 1-0. Ahora metimos una y ganamos, eso es contundencia, corta, pero contundencia al fin de cuentas. Hoy necesitábamos ganar y se ganó, eso es todo", precisó. Lapuente comentó que se vivió un partido de mucha exigencia física y que el estado de la cancha fue el que les impidió mostrar un juego más espectacular. América sumó. nuevamente.

Santos y Cruz Azul, superlíderes GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES NECAXA GUADALAJARA ESTUDIANTES

JJ 5 5 5 5 3 4

EQUIPOS AMERICA TO L U C A

JJ 5 5

JG 2 1

JE 2 3

PA C H U C A SAN LUIS AT L A N T E AT L A S

5 5 5 5

1 1 1 0

2 1 1 1

EQUIPOS CRUZ AZUL MORELIA PUMAS

JJ 5 4 5 5 5 5

JG 4 3 2 1 1 1

JE 0 2 2 2 1 0

JP 1 0 1 2 1 3

GF 12 13 5 3 2 6

GC DIF PUNTOS PUNTOS 2 +10 12 8 +5 11 3 +2 8 5 -2 5 2 0 4 11 -5 3

JP 1 1

GF 6 5

GC DIF PUNTOS PUNTOS 5 +1 8 5 0 6

2 3 3 4

7 5 5 2

GRUPO 2

10 7 10 6

-3 -2 -5 -4

5 4 4 1

GRUPO 3

PUEBLA Q U E R TA R O

JAGUARES

JG 4 3 3 2 2 0

JE 0 0 0 2 1 2

JP 1 1 2 1 2 3

GF 12 8 10 7 4 4

GC DIF PUNTOS PUNTOS 5 +7 12 1 +7 9 11 -1 9 7 0 8 9 -5 7 9 -5 2


EL DEPORTE 35

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

¡Bronces para México!

Juan Monsiváis, Carlos López y Edgardo Hernández.

López del Canels Turbo, la figura de los Nacionales ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

HERMOSILLO, Son.- Carlos López, tlaxcalteca del Canels Turbo, fue la máxima figura élite de los Campeonatos Nacionales de ruta, efectuados aquí durante tres días, con oro en gran fondo y bronce en la contrarreloj individual. Ayer fue el gran fondo de 140 kilómetros de recorrido, con salida a las siete de la mañana, con 75 competidores y con un fuga desde el banderazo de López, del Canels Turbo, Luis Fernando Macías de Sonora y Juan Manuel Sandoval de Jalisco, quienes así terminaron la prueba luego de llegar a tener hasta siete minutos de ventaja sobre el pelotón. Finalmente, Carlos López fue el vencedor con tiempo de tres horas, siete minutos, 32 segundos; 2º. Macías, 3.07.38, 3º. Sandoval, 3.07.38. El cuarto lugar fue para Víctor Ayala de Baja California, 3.11.52, 5º. César Rodríguez, Norson, 3.11.52. En femenil, la neoleonesa Verónica Leal ganó su segundo oro, con su bici imponiéndose en el gran fondo con 105 kilómetros de recorrido, con tiempo de tres horas, trece minutos, 34 segundos, 2º. Ana Teresa Casas del Bike Zone de Nuevo León, 3º. Sofía Arreola, Nuevo León, 4º. Mayra del Rocío Rocha, Aguascalientes, 5º. Hilda Gutiérrez, Zacatecas. En sub 23, el título fue para César Vaquera, con 130 kilómetros de recorrido, con tiempo de tres horas, once minutos, 52 segundos, 2º. Juan Enrique Aldapa, Nuevo León.

SINGAPUR.- Con la obtención de dos preseas de bronce más en canotaje varonil y pentatlón moderno varonil, cerró México su actuación en el noveno día de actividades de los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud. Luego de que en el inicio de esta novena fecha, la ciclista neoleonesa Ingrid Drexel ocupara el tercer sitio en la prueba de velocidad, el pentatleta jalisciense Jorge Camacho Peregrina obtuvo una presea de bronce más para México, al terminar en el tercer sitio de esta especialidad al contabilizar 4 mil 548 puntos. El nacido en la ciudad de Guadalajara logró esta hazaña gracias a que en la prueba de esgrima fue el tercer mejor del grupo al ganar 17 de sus combates y perder únicamente seis para obtener mil puntos. Posteriormente, en la natación, el jalisciense completó los 200 metros de nado libre en dos minutos, 13 segundos y 28 centésimas para lograr mil 204 unidades más y ocupar el puesto 16 de esta prueba. Fue en las dos últimas pruebas, en la combinación de carrera pedestre y tiro deportivo que el mexicano recuperó posiciones. Camacho cumplió el recorrido en un tiempo de 11 minutos, cuatro segun-

México ha llevado discreta actuación en Juegos Olímpicos de la Juventud. dos y cinco centésimas lo que le redituó en 2 mil 344 puntos, el quinto mejor registro de esta competencia combinada y con ello lograr una suma total de cuatro mil 548 unidades. La medalla de oro fue para el sudcoreano Kim Dae Beom, quien contabilizó 4 mil 588 puntos, en tanto la medalla de plata correspondió al ruso Ilya

Rubén Rovelo se l evó GP de Monterrey por Monterrey, presentado por Pennzoil”, 8ª fecha de Nascar México, al completar 63 vueltas del circuito del autódromo con tiempo total de 1 hora, 44 minutos con 33.393 segundos. Para el piloto de escudería Telmex, este es su primer triunfo de la temporada y tercera en su paso en los Stock Cars. Rovelo demostró excelente condición física al superar a sus adverRubén obtuvo su primera bandera a cuadros.

MONTERREY, NL.- Bajo el característico calor regiomontano, Rubén Rovelo triunfó en la carrera “200Km

Shugarov, quien consiguió 4 mil 568 unidades. La segunda medalla de bronce en este cierre de jornada cayó en el canotaje por conducto de Pedro Castañeda, en la prueba de Sprint C-1, donde terminó en la tercera posición al vencer en el duelo por esta presea al rumano Andrei Liferi.

sarios, pero significó mucho conservar las llantas hasta el final y evitar una entrada a pits para poder consagrarse con la victoria regia. En segundo lugar finalizó Jorge Goeters, integrante del equipo Canel’s Racing quien mencionó que el Campeonato se ha cerrado bastante en la lucha por el liderato y debe considerarse para establecer mejores y nuevas estrategias de carrera. En tanto, Homero Richards de Nextel Racing completó el Top-3, lo que le permite ubicarse en el sublidearto extraoficialmente a 9 puntos de la cima de la tabla general de pilotos una vez que Toño Pérez, puntero de este rubro, culminó en 14. Los pilotos locales, Rafael Martínez, Canel’s Racing, y Daniel Suárez, Telcel culminaron en cuarto y quinto puesto respectivamente. La novena fecha será 4 y 5 de septiembre en SLP.

SC Racing pintó escuelas en Monterrey RAÚL ARIAS

Compromiso altruista.

REPORTERO

que ha sido muy aceptado en la población estudiantil, ya que es de gran beneficio y más aún en la plaza

pilotos y alcalde Pablo Elizondo dieron brochazo de pintura en la escuela Mariano Matamoros.

Preocupados por mejor las instalaciones de centros escolares el equipo SC Racing Team con sus pilotos Patrick Goeters #03 de la escudería ACDelco-GM Parts y Abraham Calderón #05 de Marcatel-TheHomeDepot en la fecha 8 de la Nascar

regia después de la desgracia del huracán "Alex" que afectó mucho instalaciones educativas, tan es así que se acercaron al equipo a pedir el apoyo para sus planteles. SC Racing hizo un gran esfuerzo para apoyar a las dos escuelas primarias que son Mariano

Corona Series beneficiaron con el material de pintura en partida doble en la sede de Monterrey, Nuevo León, casa del equipo.

Matamoros en Montemorelos y Benito Juárez en Escobedo. El trabajo en conjunto con el gobierno municipal ha sido positivo y fue así como se logró

Los municipios Montemorelos y Escobedo, Nuevo León, son los lugares donde llegó el programa "A toda Velocidad Pinta tu Escuela", programa

apoyar a dos instituciones en una misma plaza. En pasado viernes 19 de agosto se realizó el evento en el municipio de Montemorelos donde los

Esta labor social se realiza con la finalidad de apoyar a la niñez de México que son el presente y futuro del país, y la importancia de que estudien en un ambiente agradable y confortable es esencial para su desarrollo intelectual y emocional, además de poder incentivarlos a continuar con sus estudios. Abraham Calderón Marcatel-TheHomeDepot comentó: "es una labor social para contribuir a la labor altruista que tenemos en el equipo”.


36 EL DEPORTE

Buenos recuerdos para Durán L

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El joven piloto Salvador Durán, del Toyota 15 CITIZEN- DHLMCDS, inicia el fin de semana con el pie derecho y se adueña del sexto lugar en la parrilla de salida para la carrera de mañana, al cronometrar 1 minuto 16.300 segundos. Salvador ya analizó las condiciones para la justa y nos comentó: “El clima será un factor importante porque, aparte de que en el carro siempre la temperatura es muy alta, en esta ocasión la temperatura ambiente se sumará y la incrementará; será un elemento determinante tanto para la afinación de las máquinas como para la condición física de los pilotos; por mi parte estoy preparado para todas las circunstancias.” En esta ocasión, la ciudad anfitriona de la NASCAR Corona Series envuelve para Chava Durán significados y recuerdos muy importantes, Chava nos relata que fue en Monterrey donde se dio cuenta de que el deporte motor sería esencial en su vida: “El autódromo de Monterrey es el que me hizo ser piloto, aquí me dí cuenta de lo que quería hacer en mi vida y fue la plaza que abrió la puerta a todos mis proyectos, le tengo un cariño especial; tengo muy grabada la última vuelta cuando ví la bandera a cuadros, tengo muy grabado el sentimiento cuando llegué a los pits y estaban mi papá y

Chava Durán, contento con labor social. mis amigos festejando y yo, todavía, ni identificaba que tan grande sería esto. Hoy volteo a ese momento y me provoca un gran sentimiento, quiero volver a pasar por debajo de esa media llanta gigante que hay en el autódromo.” Por lo pronto, el piloto del Toyota 15 está muy motivado, pero como siempre no olvida la labor social en la Casa Hogar Douglas y se entrega de manera muy generosa, al respecto comentó: “Fue muy grata la visita a los

niños. Como ya lo he dicho, este año estoy viviendo una faceta muy grata y que no había vivido, esa faceta es la labor social”. Nuestra meta es tu sonrisa Es una labor que me ha abierto los ojos en muchos sentidos y me hace ver las situaciones desde otra perspectiva; los niños siempre nos reciben con una sonrisa y de manera magnifica. Son niños tiernos, cariñosos y muy nobles con los que puedes jugar, divertirse, es bonito ayudarlos”, dijo.

LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

A octava fecha de la Nascar Corona Series que se realizó ayer en la pista sinuosa de 3.2 kilómetros del autódromo Filiberto Jiménez de la ciudad de Monterrey, le representó un triunfo a Rubén Rovelo, piloto que se dice chiapaneco, miembro del poderoso equipo Telmex, pero resultó un descalabro para Antonio "Tormenta" Pérez-Garibay, quien víctima de problemas llegó a estar hasta el sitio 33, de los 24 concursantes, para recuperarse al final y cerrar en el 14. De cualquier manera, con la combinación de resultados, en donde Homero Richards terminó segundo, pues el llamado "pelos necios" ahora está acosando terriblemente al de Jalisco en la tabla general de posiciones y eso representa que a partir de San Luis Potosí, donde se cumplirá la fecha nueve 3 y 4 del mes patrio, pues tendrá que esforzarse al máximo para no perder más puntos y llegar al ansiado cetro. Ya lo hemos dicho, Antonio es uno de los pilotos que tienen fe y esperanza de que puedan ser el primero en repetir como monarcas de tan prestigioso campeonato. Los otros son Rafael Martínez, Rogelio López, Jorge Goeters y Germán Quiroga. Y nadie puede poner en duda que conforme se ha llevado a cabo el certamen de este año, ninguno está descartado todavía. Pero volviendo a la justa regiomontana, la verdad es que sin Filiberto Jiménez presente en el escenario donde reinó durante más de 30 años, como que las carreras, "no saben igual". Y es que el llamado Don Fili, quien fue creador de toda una época en el deporte, siempre fue una institución destacada, al que muchos buscaban para escuchar consejos, o tal vez, recibir un regaño y muchos, por disfrutar de las bromas, la bohemia del viejo amigo y varios más, para ser víctimas de su vituperio. Y alrededor de la Nascar México, pues muchos pilotos llevaron beneficios a la población norteña, porque, en ejemplo, Jorge Arteaga dentro de su programa social aportó cerca de 12 toneladas de alimentos a la población más necesitada; el equipo SC, que tiene en ACDelco a Patrick Goeters y Abraham Calderón como pilotos, donó y participó en la pintura de dos escuelas y Hugo Oliveras, Rogelio López y Salvador Durán, también entregaron ropa, juguetes y alegría a niños ubicados en casas hogar, lo que además de alegrarles su existencia, les da la posibilidad de ver a esos conductores como ídolos y apoyarlos en que en su futuro quieran ser pilotos de carrera y no desviarse por las drogas. CAMBIANDO VELOCIDAD Lo que no deja de sorprender es que los dirigentes de la serie en ocasiones no dan oportunidad de entenderlos. Por ejemplo, en la rápida pista sinuosa de Monterrey, que tiene 3.2 kilómetros de extensión, dejaron participar a tres novatos, que por primera vez entraron a una carrera de este tipo. Y a cambio, prohíben que pilotos ya capacitados no puedan correr, aduciendo problemas de seguridad… Pero sí fue bueno que al fin se olvidaran de competir en el "Frijol", que no es otra cosa que un circuito del mismo escenario, de una milla de extensión, donde siempre hay percances y se negaban a utilizar el circuito largo de ayer, pensando que era peligroso… Y al respecto de don Filiberto Jiménez Orozco, pues uno no se puede explicar el por qué la llamada Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo no lo ha incluido en su Salón de la Fama, cuando es indudable que tiene muchos más méritos que más de 60 por ciento de quienes si aparecen, sin mayores méritos, en ese recinto, al que por varias razones, entre ellas esa, no se le hace mucho caso… Oiga usted, Sebastien Loeb, ese formidable piloto francés que toma parte en el campeonato mundial de rallies está invencible. El pasado fin de semana arrolló en el de Alemania y fue su victoria 58 en el certamen, la novena del año y prácticamente "amarró" un nuevo título mundial, su séptimo, cifras que nunca se soñaron en ese torneo… Y ahí mismo, el finlandés Kimi Raikkonen, ex campeón mundial de F1, cerró séptimo su mejor terminación en la campaña y hay que seguirlo de cerca en el futuro… Y este fin de semana, ojo con Sergio "Tornado" Pérez-Garibay, quien va en GP-2 en Spa-Francorchamps. Y Esteban Gutiérrez, en GP-3, todo dentro del Gran Premio de Bélgica de F-1. Va a ser un platillo de mucha atracción y el próximo viernes en este espacio les daremos detalles importantes de ese circuito…


EL DEPORTE 37

LUNES 23 DE AGOSTO 2010

Nextel-Husqvarna regresan al NE Tras dos meses de descanso en el nacional, José Luis Pérez, Angel E. Vázquez, Ricardo Urias y Jesús Zavala regresan a la máxima competencia del país. La penúltima fecha del Campeonato Nacional de Enduro llegará este fin de semana a Mapa de Piedra, Toluca. Luego de dos meses de descanso, el cierre de la

La legión africana, sin rival.

Kenia impone su ley en medio maratón capitalino MIGUEL AYALA COLABORADOR Kenia mostró su liderazgo al ganar ayer los tres primeros lugares absolutos varoniles y femeniles en la segunda edición del Medio Maratón Emoción Deportiva, cuya salida y meta fue en el Auditorio Nacional. La victoria y primer lugar fue para el keniano Jacob Chamer Ptuyot, quien cronometró un tiempo de una hora, seis minutos y 35 segundos a un promedio de 3.10 minutos por kilómetros. Este corredor, de 27 años, residente en Toluca se embolsó 20 mil pesos por el triunfo. El segundo y tecero lugar fueron para Hillary Kipchirchir Kimaiyo (1.06:55) y Philip Metto Kibitok (1.07:10), quienes se llevaron 15 y 10 mil pesos, respectivamente. La competencia siempre fue dominada por un grupo de ocho corredores kenianos, entre ellos sólo el mexicano Jonathan Morales corrió junto a ellos poco más de la mitad de la ruta. Toda la prueba se desarrolló dentro del Bosque de Chapultepc y el Paseo de la Reforma. En la rama femenil la ganadora fue Ogla Jerono Kimaiyo, quien registró un tiempo de una hora, 15 minutos y ocho segundos, seguida por Gladys Mokobi Onwonga (1.18:33) y Alice Aldirangu Waruguro (1.19:44). Jerono de 22 años, quien reside y entrena en Zacatecas, corrió a 3.34 minutos por kilómetros y obtuvo un premio de 20 mil pesos, igual al de su compatriota. En el Medio Maratón Emoción Deportiva participaron arriba de tres mil 150 corredores que tomaron desde las 6:30 horas las inmediaciones del Auditorio Nacional y Paseo de la Reforma, transcurriendo todo en orden. Así Emoción Deportiva cumple una vez más con los objetivos de apoyar al deporte amateur y profesional en todas sus esferas.

temporada iniciará este fin de semana con la presencia del Team NextelHusqvarna que en esta ocasión estará representado por José Luis Pérez, Angel E. Vázquez, Ricardo Urias y Jesús Zavala. "Tuvimos un descanso merecido, había estado muy dura la jornada al combinar el nacional con el regional de endu-

ro. Venimos frescos y muy descansados tanto mental como físicamente. Venimos con una buena base de entrenamiento que hemos combinado con bicicleta, entrenamiento y horas sobre la moto. Teóricamente traemos muy buena base", señaló Pérez, integrante de Monster Army México.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

Armada de México presta auxilio en costas de Ensenada y Acapulco

Detiene a presuntos sicarios de los aztecas en Chihuahua Se le considera el brazo ejecutor del Cártel del Golfo

E

n tres distintas acciones realizadas en las colonias Senderos, División del Norte y Lucio Cabañas, de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), evitaron un homicidio, detuvieron a cinco presuntos sicarios de "Los Aztecas" uno de los brazos ejecutores del Cártel de Juárez--, y capturaron a un sujeto que minutos antes había asesinado a una persona. La primera acción ocurrió en la colonia Senderos, cuando los federales preventivos ubicaron un vehículo Honda Civic, negro, placas 995SDR7, de Chihuahua, estacionado y con el motor encendido, entre las calles Fundadores de América y Manuel Talamascamandari. La referida unidad, seguía los movimientos de otro vehículo y cuando se le emparejaron pudieron observar que uno de los sujetos

apuntó al conductor pero al darse cuenta de su presencia dispararon contra los uniformados que repelieron el ataque. Se inició la persecución y les dieron alcance frente a un inmueble donde intentaron ingresar por la azotea, pero finalmente fueron detenidos Tobías Alvarez, alías "El Tobi", de 30 años de edad y de Jaime Gaytán Estrada, asegurándoles un "Cuerno de Chivo", un cargador abastecido con 74 cartuchos, una pistola calibre 45 y seis paquetes con dos kilos 800 gramos de marihuana. En el segundo operativo, al patrullar sobre la avenida Ejército Nacional y Villarreal, en la colonia Lucio Cabañas, los federales le marcaron el alto a un convoy conformado por dos vehículos que circulaban a exceso de velocidad, pero los sujetos aumentaron la velocidad y trataron de huir disparando contra los

policías. Calles adelante, fueron aprehendidos Jaime Reyes Hernández, de 21 años, alías "El Junior"; María Azucena Hinojosa, de 20; Alejandro Medina Cano, 27; Jesús Campos Resendiz, 28 y un menor de 17 años. El primero purgó una condena en el 2008, por portación de arma prohibida. Se les encontró una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros con un cargador abastecido, misma que le fue robada a un elemento de la Policía Municipal, y al cotejar los números de serie de las camionetas Pick-Up, azul, placas ZTV1123, del estado de Chihuahua, y de la Blazer, blanca, matrícula AB5K1W, del estado de Missouri, Estados Unidos, ambas tenían reporte de robo. Según la PFP, sus investigaciones revelan que los sujetos están vinculados a "Los Aztecas" y que su modus operandi consistía en utilizar a sus esposas o parejas sentimentales para pasar inadvertidos e incluso ejecutar a sus víctimas muchas veces frente a las mismas autoridades. Finalmente, en la colonia División del Norte, fue detenido Arturo Román Chávez de 35 años de edad, cuando salía huyendo a bordo de un vehículo Toyota Highlander, color plata, placas de circulación EDH6131, del estado de Chihuahua, tras haber asesinado a una persona dentro de su domicilio.

En cumplimiento a las atribuciones de la Armada de México, el pasado día 21 del actual en una operación para salvaguardar la vida humana en la mar, el personal naval perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Ensenada, Baja California, auxilió a la tripulación que viajaba a bordo de una embarcación tipo camaronera de nombre "Juan López Ventura" que se encontraba con una vía de agua, provocando inundación en su departamento de máquinas. El rescate ocurrió por la mañana del día 21 de este mes, cuando el centro de operaciones de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Ensenada recibió una llamada de emergencia por radio VHF de la embarcación accidentada, indicando su posición georeferencial en inmediaciones del puerto El Sauzal. De inmediato la autoridad Naval activó el Sistema Regional de Búsqueda y Rescate, desplegando una embarcación tipo DEFENDER y una Patrulla Oceánica. Poco después de 30 minutos las unidades navales desplegadas localizaron a la embarcación, procediendo a resguardar la vida de los seis tripulantes todos del sexo masculino de entre 30 a 60 años de edad, accionando al Grupo de Control de Averías de la Patrulla Oceánica, logrando controlar la inundación del departamento de máquinas. Posteriormente el barco camaronero logró dar avante rumbo a puerto siendo custodiado en conserva por las embarcaciones navales, para que a las 13:50 hrs. de ese día quedara atracado y a salvo en el muelle del puerto El Sauzal, concluyendo la operación y desactivando la alerta del Sistema Regional de Búsqueda y Rescate.

Cuidan y apoyan a la sociedad.


LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ ***Nace "Fuerza Democrática": Plantea lucha contra cacicazgos ***Instituto Conde de Valenciana: Excelente servicio médico; pésimo trato de empleados

L

A carrera hacia el 2012 está en pleno apogeo. Nadie quiere quedarse atrás, principalmente en el fragmentado PRD y así surgen nuevas expresiones ideológicas como "Fuerza Democrática" encabezada por VICTOR HUGO LOBO ROMAN, delegado en GAM, apoyado por varios jefes delegacionales y diputados locales y federales, además de miles de militantes. LOBO ROMAN propuso un pacto-compromiso en el que todas las corrientes que confluyen al PRD eviten su fragmentación y cierren filas en torno a quien resulte candidato oficial de su partido a la Presidencia de la República. Se buscará, dijo, de acuerdo a la Unión Nacional de Izquierdas (UNI) una "cuota juvenil" que permita a jóvenes militantes acceder a puestos de representación popular y no sean espacios exclusivos para dirigentes "distinguidos". Dejó en claro que ninguna corriente y menos aún un dirigente, pueden ostentarse como dueños del PRD y advirtió que se disponen a sostener una lucha en contra de los cacicazgos que se enquistaron en el partido y que pretenden apropiarse del instituto político. Sin ocultar cuál es su favorito para el 2012, dijo que todo el apoyo y lealtad de "Fuerza Democrática" son para el jefe del gobierno del Distrito Federal, MARCELO EBRARD CASAUBON y pese a que aseguró que no se pretendía sustituir a nadie, sino sumar voluntades, aclaró que es necesario un replanteamiento del PRD y al cuestionársele sobre si aspiraba a ser el próximo jefe de gobierno de la ciudad de México, respondió: "tener aspiraciones de crecimiento es común y no hay soldado que no quiera ser general". ***VAYA un pleno reconocimiento para el Instituto de Oftalmología, Fundación Conde de Valenciana, que a lo largo de 34 años ha dado contundentes pruebas de la calidad de sus servicios y capacidad de sus especialistas. Dicho instituto, además, es sede de los cursos de Pregrado de distintas universidades y del Posgrado de Oftalmología de la UNAM y cuenta con una unidad de rehabilitación para ciegos y débiles visuales. Empero, que lástima que ese prestigio, ganado a pulso desde 1976, sea echado por tierra por el apático personal administrativo que se caracteriza por su apatía, despotismo, negligencia e incapacidad. Su comportamiento es tan majadero, lo mismo de supuestas informadoras que solo confunden y de cajeras que solo gritan, que ya contagiaron al personal de limpieza y al de seguridad, cuyos integrantes asumen posturas no de afanadoras o de policías, sino de facultativos insolentes que regañan a enfermos y familiares.

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Cuatro cadáveres decapitados y colgados Todos presentaban huellas de tortura

C

uernavaca, Mor.- Los cuerpos mutilados y decapitados de cuatro hombres fueron encontrados junto con un narcomensaje, la madruga de ayer, colgados de un puente, en el municipio de Cuernavaca. Los hechos se registraron al filo de las 05:00 horas cuando autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) fueron informados que sobre la autopista México-Acapulco, a la altura del kilómetro 93, en el puente de uno del fraccionamiento Tabacones se encontraban colgados varios cuerpos sin vida, motivo por el cual acudieron policías municipales, al igual que elementos ministeriales, acompañados del Servicio Médico Forense. Metros antes de arribar a la zona que les habían indicado en el reporte el personal tuvo a la vista los cadáveres de cuatro hombres, los cuales se encontraban colgados de dicho puente, con una cuerda de plástico color verde atada a la altura de sus tobillos, debido a esto se aproximaron para realizar las investigaciones correspondientes. Reportes de la PGJ indicaron que al estar cerca de los cuerpos los elementos se dieron cuenta que estos no tenían cabeza, además de que también tenían mutiladas atrás partes del cuerpo. Sin embargo, al inspeccionar el área del hallazgo las autorida-

A las víctimas les cortaron la cabeza. des encontraron sobre el acotamiento de la autopista y el kilómetro antes referido, las cabezas de las víctimas, al igual que otras partes que les fueron mutiladas, estas últimas se ubicaban sobre una cartulina, la cual contenía un narcomensaje escrito con tinta negra. Luego de culminar las indagatorias de campo, el Semefo realizo el levantamiento de los cadáveres, los cuales horas más tarde fueron identificados como Mauricio Michel Maravilla Martínez de 21 años, Edgar Eduardo Ayala Gallardo de 21 años, Eder Ernesto Calderón

Martínez de 24 años y Erik Iván Ayala Ortiz de 20 años. Cabe destacar el papá de uno de los occisos había informado a la dependencia que la madrugada del sábado recibió una llamada telefónica, en la cual le informaron que sobre el bulevar Cuahunáhuac, a la altura de Tizoc, una camioneta tipo Xtrail le cerró el paso al vehículo en el cual viajaban los jóvenes y de inmediato comenzó a tratar de localizar a su hijo, pero éste no le contestó el celular, interponiendo la denuncia correspondiente por el delito de privación ilegal de la libertad.

Encuentran a hombre ejecutado Churumuco, Mich.El cadáver putrefacto y desnudo de un hombre que está en calidad de

desconocido, el cual fue ejecutado de dos tiros, teniendo la cabeza tapada con una playera y

***LA CORTESIA NO CUESTA NADA Y GANA MUCHO.*** AU REVOIR.

e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

Fue descubierno por pescadores.

amarrado de las manos hacía la espalda, fue localizado en las aguas de la presa Infiernillo. El ahora occiso fue descubierto por pescadores que andaban cerca del predio conocido como Pequeña Cortez, a unos 3 kilómetros del rancho El Pitiral, perteneciente a este municipio, quienes dieron parte a las autoridades. Los primeros en llegar al sitio fueron elementos de la Policía Municipal, quienes al comprobar que la denuncia era cierta,

pidieron la presencia del agente del Ministerio Público, con base en Ario de Rosales, con la finalidad de que diera fe del levantamiento del cadáver. De las primeras investigaciones se sabe que era un sujeto de 35 años de edad, de 1.75 metros de estatura, complexión regular, tez clara, el cual estaba desnudo, cubierta la cara con una playera café, atado de manos con un lazo amarrillo y presentaba un balazo en la cien izquierda y otro en el tórax.


DE AGOSTO DE

RAÚL ARIAS REPORTERO ás que un fracaso para el club Puebla, ayer en CU fue una victoria para los aficionados de la Franja, con la renuncia por tercera y definitiva vez, del dizque “estratega” José Luis Sánchez Solá, mejor conocido en el medio del hampa como “Chelís”. “Todo cae por su propio peso” y hay que esperar lo que suceda en la semana, porque el flamante presidente del cuadro de la Franja, Ricardo Henaine -quien en realidad sí ha hecho por el club- tome cartas en el asunto respecto a la renuncia del “rebelde y malagradecido” hijo consentido de Francisco Bernat Cid. La sociedad Chelís-Bernat se enriqueció a costillas de los aficionados poblanos, quienes por voz propia y en encuesta realizada por unomásuno dieron a conocer sus puntos de vista a este respecto: “Qué bueno que ya se fueron esos dos ra-

José Luis Sánchez Solá “Chelís”

M

2010

teros sin oficio ni beneficio, se llevaron hasta la cubeta en la que comprábamos las “cheves” en el Cuauhtémoc, no tienen madre”, comentó Carlos Pérez, seguidor del cuadro poblano. “Los anuncios que usted puede observar en las bandas del campo del estadio Cuauhtémoc que era pensión de autos de ex agencia de Bernat-, así como publicidad en radio y televisión, prensa escrita, espectaculares, consumo de papas, refrescos, cerveza y todo lo que se vendía en ese inmuble y en la Angelópolis, se lo robaron esos dos “cobardes”, todo gracias a nosotros. Ojalá y la justicia los llame a cuentas, no los deje salir, como acaba de acontecer con Bernat”, dijo Pablo Benhumea. “Ahora sí hay jefe, el señor Henaine hará del Puebla, lo queremos competitivo y nos tendrá más que satisfechos, no como los chartalatanes de Bernat y Francisco Chelís”, dijo Mario Rolón SolórBernat Cid zano, un aficionado. unomásuno /Fotos de Jesús Martínez Gutiérrez

L U N E S 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.