23 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11941

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Toma clandestina causó explosión: Suárez Coppel (Alejandro Abrego) ¾7

Y

En febrero próximo, los diputados pondrán a prueba el nuevo reglamento que regirá en el Palacio Legislativo, bajo tres principales premisas: desechar "congelador" y holganza parlamentaria, así como poner punto final a oscuros cabildeos públicos y privados. Se busca transmutar la percepción que entre la población prevalece de sus sedicentes representantes populares de flojera, corrupción, abuso de poder y de estar al servicio de intereses que poco o nada tienen que ver en beneficio del pueblo. (Ignacio Alvarez Hernández) ¾5

Poder del Estado vs crimen: FCH (Guillermo Cardoso) ¾30

a casi termina el 2010 y pasará a la historia como uno de los más brutales y sangrientos de los últimos años por el número de ejecuciones del crimen organizado. Ojalá que el próximo no sea tan violento como éste, porque el único que la paga es el ciudadano.

¾38

Protestan por asesinato de Marisela Escobedo

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z"JEFE" GAYTÁN¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


J U E V E S 23 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Se generalizan protestas por Marisela ace ya varios años que México firmó con la Unión Europea un Tratado de Libre Comercio, que incluía un acuerdo político y social. Esto es mayor tolerancia a los mexicanos en los países europeos y el apoyo a los negocios bilaterales entre ambas partes, mientras que México se comprometía a mejorar la democratización de su sistema político, los derechos humanos y la defensa y mejoramiento del sistema de justicia del país. A varios años de esta firma los Europeos han sabido aprovechar este esquema y han logrado importantes acuerdos con México y mejorado su balanza comercial con nuestro país exportando inversiones para consolidar la rentabilidad de sus firmas trasnacionales. Los mexicanos son bien tratados en Europa, esto sin dejar de lado algunos incidentes como la injusta condena que se le hizo a un estudiante mexicano en España o en su caso los más de 300 mexicanos detenidos en los aeropuertos españoles por tráfico de drogas. Sin embargo México no ha logrado cumplir a habilidad estos acuerdos, ni hacer la justicia demandada en este acuerdo bilateral, ya que la UE ha demandado justicia ante la muerte de la activista Marisela Escobedo, cumpliendo con las normas de este acuerdo bilateral o TLCUEM. Por ello, fue extrañísimo que en su conjunto la Unión Europea condenara el asesinato de la activista mexicana Marisela Escobedo, que recibió un disparo en la cabeza cuando reclamaba justicia por el homicidio de su hija. “Luchaba para exigir justicia en el caso del asesinato de su hija Rubí Marisol y en contra de la impunidad en casos de asesinatos de mujeres en Chihuahua”, apuntó en un comunicado la delegación diplomática de la UE en México. Además la UE hizo un llamamiento a las autoridades para “esclarecer los hechos e identificar y llevar a juicio a los responsables de este asesinato”. La activista fue asesinada el jueves 16 de diciembre, frente a la sede del gobierno estatal de Chihuahua, tras ser confrontada por tres desconocidos. Intentó huir, pero uno de ellos le disparó con resultado mortal. El suceso fue recogido por una cámara de seguridad de la urbe y ha conmocionado a la sociedad mexicana, que ha reaccionado con indignación ante la muerte de la mujer que llevaba años

H

pidiendo justicia a las autoridades y encabezando marchas. No hay que olvidar que Chihuahua, se ha convertido en el Estado más violento de México, con más de 3.000 muertes este año por la acción del crimen organizado, que se disputa la plaza. Ciudad Juárez, la urbe donde se registró la mayor parte, acumula además más de 500 muertes y desapariciones de mujeres desde 1993. El presunto asesino de la hija de Escobedo, Sergio Barraza, fue capturado en abril, pero puesto en libertad poco después, por lo que actualmente permanece en paradero desconocido y es buscado por la fiscalía de Chihuahua, que lo relaciona con un grupo criminal. Tras la muerte de la activista, los tres jueces responsables de la libertad de Barraza fueron apartados de su cargo. La UE exhortó a las autoridades mexicanas a que “sigan haciendo cuanto esté en su poder para garantizar la protección de los derechos humanos”. Pero la cosa no ha parado ahí ya que las protestas continúan. Ahora cientos de manifestantes marcharon en Ciudad Juárez (norte de México) para honrar y pedir justicia en nombre de la activista Marisela Escobedo, asesinada el pasado jueves frente al Palacio de Gobierno en Chihuahua, capital del estado homónimo. La movilización, que contó con representantes de diversas organizaciones civiles y de la sociedad en general, partió de la funeraria Perches, donde hace unos días fue sepultada Escobedo, y llegó hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Ante el miedo a las represalias por parte de las autoridades, los manifestantes utilizaron velos para cubrir sus rostros y además portaron cartulinas con mensajes como “Justicia para Marisela”, “Más de tres mil asesinatos” y “Si no pueden, renuncien”. En la ciudad de Chihuahua han sido colocadas más de 700 veladoras en poco menos de una semana frente al Palacio de Gobierno, en donde cayó el cuerpo sin vida de la activista. Organizaciones civiles han decretado que todos los días en punto de las 11 de la mañana estarán presentes en señal de protesta por la muerte de Marisela Escobedo.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Roban en Plaza de la Computación

CORRESPONDENCIA

Corrupción y aviadores en gobierno de Edomex Señor Director: e pido de favor publicar esta denuncia de la corrupción que priva en el gobierno del Estado de México y del daño que le ha hecho a la entidad, tanto en la salud, la educación y la industria y comercio. Para este ejemplo falta ver una buena asomada a las bodegas (perdón oficinas) de la Sedesem. En este lugar hay tanta rata que el padrino Ernestito dejó con las características del Güero Herrera Yáñez (Ozuna ojalá los detectes a tiempo. Por lo que se sabe es que estos sujetos no tienen ni la primaria y son subdirectores todo por servir al amo Enrique Peña y otros que los corrieron, pero los mandaron traer por instrucciones del padrino. Ejemplo de ello es el Morsa Arroyo que nada más le falta el látigo retomado a la SDU les faltó complementar la jogo$sidad que se están llevando los ex secretarios y subsecretarios (Luna como no te voy a olvidar) en la elaboración de los planes (estratégicos) de Desarrollo como lo son el Estatal, los Regionales, los Parciale$ y los Municipales en beneficio de la causa PRImero mi Estado de México. Esperemos que Murrieta entienda que no

L

puede controlar todo a su vez, un ejemplo (de entre varios) el escalafón y la profesionalización para servidores públicos debe de actualizarse y transparentarse y sobre todo crearse (sino que pide ayuda a tu secretaria de Innovación) como un órgano auxiliar. Para justificar estos actos los involucrados en ser aviadores realizan encuestas al personal operativo en cada sector central y hacen que se entere todo el personal administrativo y de capacitación. No conocen ni siquiera que exista una comisión mixta de escalafón ni los procedimientos para concursar, pero eso si manipulada por tu propio personal y solapada por el líder El Roñas (que rápido se le olvido la Humildad) del SUTEyM.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Señor Director: Este mensaje va dirigido a todos aquellos que van a comprar computadoras o accesorios a la Plaza de la Computación en el DF. Resulta que en los famosos precios módicos de "le ponemos todo jefe"; el truco es ensartar al cliente para que compre, entre menos pregunte mejor, así meten gato por liebre, y ya que les diste una lana se tardan las horas en ensamblar tu PC, bajo pretexto que no encuentran esto, que no encuentran aquello "lo que a uno le vale madre!!! para eso pagaste". Cuando por fin te están atendiendo, una bola de mocosos pendejos (no digo que todos), resulta que te dieron una gabinete todo pinchurriento, unas piezas de quien sabe que marca, además que te meten piezas en caja de huevo y sin empaques ni manuales. Hay que tener cuidado con que se compra. Luis Méndez Gómez.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Los olvidados de la Nochebuena “*7. Las obligaciones de los periódicos. Publicar informaciones confidenciales, reservadas o cuyas consecuencias políticas, económicas o sociales exceden de lo común plantea siempre un dilema, sobre todo si se trata de documentos de los que los gobiernos puedan aducir, con razón o sin ella, que amenazan la seguridad nacional o la vida de determinadas personas”: Javier Moreno (Director de EL PAÍS. Crónica de la gran filtración, domingo 19-XII-10, pp.5-7)

E

l asesinato de Marisela Escobedo Ortiz –así como el de Rubí Frayre Escobedo-, es un test social, metido en una especie de laboratorio sociológico en dos vertientes: 1) Calar al nuevo gobierno de César Duarte. Ver cómo está apoyado por su partido, y conforme a resultados mantener en jaque a todos los gobiernos estatales del PRI, primero, luego a los del PRD, para someterlos, y así garantizarles a los secretismos de la ultraderecha nacional y transnacional quedarse con el país, o por lo menos dominar una gran franja fronteriza en el norte de la República –más o menos como en 1847/1848, poco más tarde en vísperas de la Guerra de Reforma: 1859/1861-, para aplicarnos la divisa conformista de que si de por sí el país ya estaba perdido, pues por lo menos de lo perdido, lo que aparezca (o lo que quede). Junto a esto “las casualidades” inmediatamente junto al falaz e infame ‘aumento’ a los salarios mínimos –para que se les olvide-, dos distractores: el estallido de PEMEX en San Martín Texmelucan, inclusive para bajarle los humos a la imagen atractiva del aparecidito, con todo y su “Síndrome de Estocolmo”. 2) Avisos para todos los llamados pre-precandidatos al 2012. Alguien los puede “levantar” o ‘secuestrar’ mientras pasa el período electoral. Por cierto, todos están cometiendo delitos electorales por avorazados, peor aquellos que manejan presupuestos del erario público. Pésimo de aquellos partidos alcahuetes que todavía consideran que el pueblo en general se chupa el dedo, y se traga los ‘mensajes’ beatíficos del aventurerismo político. Son olvidos adrede o es una mendaz forma de entender la política, su política como sinónimo de mentir. Mentiras al estilo Goebbels del Ministro de Propaganda de Hitler, “repetir, repetir una mentira, mil veces para que se convierta en verdad”. Es lo que ha hecho el Estado de Israel desde la explotación del Holocausto; lo que han hecho todas las oligarquías durante la Guerra Fría; lo que ha hecho el Estado Vaticano para ocultar los delitos de sus sacerdotes y obispos sobre la pederastia, incluidos los tentáculos de Marcial Maciel y su negocio legionario. Si nuestro país, el Estado Mexicano y sus instituciones revolucionarias, a propósito del Centenario de la Revolución Mexicana, puede ver con ojos cansinos, sin acciones legales, de Inteligencia, sensibilidad y voluntad políticas para cumplir con su deber en el crimen contra Marisela y su hija Rubí, así como esclarecer el aterrorizamiento e indemnizar al hombre que en ese momento era compañero y pareja de Marisela –comenzando por inhabilitar, y meter a la cárcel a los tres miembros de la Judicatura, jueces prevaricadores y de consigna que dejaron escapar al asesino convicto y confeso de Rubí, y en la práctica esos tres ‘jueces’ son los asesinos intelectuales de Marisela, su cuñado y la desprotección de la microempresa-, entonces sí, estamos jodidísimos como Nación. ¡¿Para qué sirven todas las legisladoras que se autoaplauden como ‘defensoras’ de las mujeres en las Comisiones Legislativas de Equidad de Género; de Feminicidios; Trata de Personas; de Derechos Humanos?! Todas ellas, ¿van a poder disfrutar sin cargo de consciencia las reuniones amistosas y familiares de estas fechas, si en Ciudad Juárez, la Ciudad de Chihuahua; Michoacán; Tamaulipas; Estado de México; las usuarias del Metro y Metrobús/GDF; el Centro Histórico/DF; parques y jardines (el Ajusco/DF; Los Dínamos de Contreras; ciertas zonas de Chapultepec); varios paraderos del Metro/DF, son trampas prefeminicidas, peor que los caminos vecinales, brechas de terror y Estado de Sitio en zonas de varias entidades de la República…? ¡¡¡¿Qué sigue?!!! Temblar. Rendir la plaza. Aterrorizarse ante la embestida fascistoide de la ultraderecha transnacional y nacional que ha echado a andar con Escuadrones de la Muerte y Grupos Paramilitares, aunque los nieguen, y le nieguen información concreta al pueblo de todas las clases sociales. Porque gracias a esta actitud ‘olvidadiza’ el éxodo del terror ya comenzó. Ha llegado el terrorismo por la impunidad del ¡¡¡sálvese quien pueda!!! Cuando brinden en unas horas no se olviden de Marisela cómo huía de su asesino. ¡Yo sólo tengo esta Patria! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Atención inmediata del INM a problemas migratorios.

Comparecen ante el INM centroamericanos Los indocumentados rendirán también declaración ante PGR

E

l día de ayer autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), se abocaron a recabar evidencias derivadas del presunto asalto y secuestro que habría sufrido un grupo de migrantes centroamericanos en Oaxaca, tal como lo adelantó el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río. El funcionario tomó contacto con el canciller Mario Canahuati, de Honduras y con el viceministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Juan José García Vázquez, con quienes las autoridades mexicanas mantienen constante comunicación, preocupadas de la situación que se registra en

la zona del istmo oaxaqueño. Derivado de lo anterior, ayer por la tarde un grupo de centroamericanos de nacionalidades hondureña, guatemalteca y salvadoreña, se presentaron ante autoridades migratorias, para posteriormente proceder a su trasladado a fin de rendir declaración ministerial ante la Procuraduría General de la República (PGR) en calidad de testigos, con el propósito de esclarecer los presuntos hechos de los que habrían sido víctimas, luego del operativo llevado a cabo el pasado jueves 16 por autoridades migratorias en la localidad de Chahuites, Oaxaca, donde se aseguró a 92 migrantes indocumentados.

El Instituto Nacional de Migración ratifica su preocupación por llegar al fondo en las indagatorias de este hecho, por lo que mantiene constante comunicación con autoridades de los tres niveles de gobierno para allegarse de todos los datos y elementos que le permitan esclarecer lo presuntamente ocurrido en la localidad de Chahuites. El Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso de salvaguardar los derechos humanos, la seguridad y el respeto irrestricto a las garantías de los migrantes que transitan por nuestro país para evitar que sean víctimas de abusos y delitos cometidos por las redes del crimen organizado.

Escapan nueve hondureños de estación migratoria El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que nueve hondureños indocumentados escaparon de las instalaciones de la Estación Migratoria de Pachuca, Hidalgo, donde se encontraban alojados para ser repatriados a su nación de origen. Los centroamericanos forman parte del total de 18 personas que fueron detenidas durante la realización de dos operativos, efectuados en los municipios de Apan, Tepeapulco, Emiliano Zapata y en la estación de tren en Irolo, los días 20 y 21 pasados. Personal del Servicio de Protección Federal al efectuar su revisión, se percató que se habían escapado nueve de los diez extranjeros, quienes realizaron un boquete en las paredes de las instalaciones migratorias y presumiblemente huyeron por un baldío colindante. Por instrucciones del comisionado, Salvador Beltrán del Río, la Delegación Regional del INM

en Hidalgo ha iniciado procedimiento administrativo, separando del encargo al agente de Migración en turno, así como solicitando a la empresa Servicio de Protección Federal, quienes tenían a su cargo la seguridad de la Estación Migratoria se presente a los agentes implicados ante las autoridades competentes para desahogar las investigaciones del caso, ante el Ministerio Público Federal.


4 LA POLITICA

unomásuno

Miedo y falta de dólares asustan a los paisanos No vendrán a México 40 por ciento de los residentes en EU I GNACIO A LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

L

a caída de sus ingresos como consecuencia de la crisis económica en Estados Unidos, aunado al miedo a violencia e inseguridad que priva en los estados fronterizos del país, provocará que el 40 por ciento de los paisanos que viven en el “otro lado” no visiten México está temporada navideña, aseguró la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados. “La crisis económica que está pasando Estados Unidos y el tema de la inseguridad en el país han inhibido el retorno normal que se registra de nuestros connacionales. Son pocos los que se han regresado porque muchos de ellos no tienen recursos para venir, y otros tienen temor tanto a la delincuencia como a los retenes de las fuerzas de seguridad”, aseguró el diputado, Héctor Pedraza Olguín. El legislador del PRI, que desgraciadamente para el país, la derrama de divisas que se daba en otros años en las fiestas de fin de año, se verán muy mermadas, debido a que los mexicanos que tienen residencia en la Unión Americana, este

2010, no visitarán a sus familias radicadas principalmente en los estados de Zacatecas, Michoacán, Jalisco, México y Puebla, que cuentan con los más altos índices de pobladores que han emigrado al vecino país del norte. Pedraza Olguín, integrante de esa comisión legislativa, indicó que para este 2010 se calculaba un regreso de entre 800 mil a un millón 200 mil connacionales; sin embargo, esta cifra no se verá cristalizada debido a las deficientes medidas de seguridad que ha establecido el gobierno federal en los cruces fronterizos y en los estados en general. Comentó que en el 2007 se registró el mayor número de migrantes que regresaron a sus lugares para festejar las fiestas decembrinas. Este año será 40 por ciento menos los que regresen en comparación a los de hace tres años. Pedraza Olguín refirió que los estados que mayor número de migrantes registra son Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Puebla, “pero serán pocos los paisanos que estén de regreso con sus familias en estas fiestas de fin de año; ya que hemos recibido denuncias de que persiste la extorsión en el cruce de la frontera”, dijo.

Por ello, el diputado priista exhortó al gobierno federal a fortalecer las medidas del “Programa Paisano”, a fin de brinda mayor seguridad en carreteras, fronteras, centrales de autobuses y aeropuertos internacionales, y garantizar la estancia de miles de migrantes que ingresan en estas fechas al territorio nacional. “Nuestros paisanos tienen derecho a obtener una cordial bienvenida y una excelente estancia a nuestro país que los motive a seguir con los suyos”, expresó. Puntualizó que con el propósito de verificar que se brinde un buen trato a los connacionales que utilizarán los puentes internacionales para ingresar a territorio mexicano, legisladores continuarán con el programa “Diputado Amigo, Diputada Amiga”, hasta el 16 de enero del 2011. La finalidad de este programa –explicó – es brindar información relacionada con qué hacer en caso de que alguna autoridad intente extorsionaros o les den un mal trato. Insistió que la responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno es apoyar, orientar y guiar a los paisanos que retornan a sus lugares de origen durante este periodo vacacional de invierno.

Apoya el INM a los paisanos que visitan a sus familiares en México.

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Impunidad y negligencia El crimen de Marisela Escobedo ya tomó tintes internacionales. El video donde se muestra el momento en que un sicario la persigue y le pega un tiro a la activista ya dio la vuelta al mundo, evidenciando una vez más con ello la impunidad con el que grupos delictivos actúan, incluso con la complacencia de las autoridades judiciales que nada hacen por detener esta ola que va creciendo a pasos agigantados, poniendo a México en una posición sumamente incómoda ante el mundo. Hoy exactamente hace ocho días la activista fue arteramente asesinada, de la que hasta el momento nada se ha sabido sobre el paradero de los autores intelectuales y materiales, este caso sólo ha permitido a las autoridades a expresar “su indignación y repudio”, así como el clásico “se llegará a las últimas consecuencias”, sin que hasta el momento se sepa algún resultado de las investigaciones que se llevan a cabo. Cuánta razón tenía la hoy occisa, al decir que la justicia sólo es para aquellos que tienen dinero o muchas influencias. Por ello, es preocupante ahora los cárteles de la droga y el crimen organizado ofrecen hacer justicia ya que el Estado mexicano se tarda para aplicarla ante la generalización de reclamos y protestas de ONGs en todo el país que han llegado a la Unión Europea. El martes aparecieron en Chihuahua ofreciendo dar con los homicidas de la activista Marisela Escobedo los mensajes -uno colocado en la capital y los otros dos, en esta frontera- están firmados por el cártel de Sinaloa. Escobedo fue ejecutada la noche del pasado jueves frente al palacio de gobierno de Chihuahua, donde exigía justicia para su hija Rubí Marisol Frayre, quien fue asesinada en 2008 y cuyo homicida confeso, su entonces novio Sergio Barraza, fue absuelto y liberado a principios de este año. "El cártel de Sinaloa se solidariza con los familiares de la sra Marisela Escobedo, o mamá de Rubí, y con el pueblo chihuahuense y toda la ciudadanía y pone a su disposición su página quitapuercos para cualquier información que pueda proporcionar para dar con los responsables de esta barbarie (llámese los Zetas o gente de La Línea) y acabar con estas lacras que el gobierno los protegió y sigue protegiendo, ya que esto que pasó es una muestra Atte. C.D.S.", se leía en una de las mantas. Se informó que los mensajes aparecieron alrededor de las 6:00 horas y fueron retirados minutos después por policías. El sitio de internet al que hace referencia (quitapuercos.com) publicaba noticias y videos vinculados con el narcotráfico, pero ese tipo de contenido fue removido hace unos días. Esto refleja la ineptitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos quién no se ha pronunciado y demandado justicia a las autoridades ante este artero y cobarde asesinato. Algo debe hacer el gobierno federal antes de que los criminales hagan justicia. El Estado mexicano ya está a prueba


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Tope a fuero de diputados No hacer negocios ni beneficiar a familiares, tampoco acordar en lo oscurito IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

partir de febrero próximo, los diputados pondrán a prueba de tres meses el nuevo reglamento aprobado parcialmente el último día del periodo ordinario de sesiones que concluyó el 15 de diciembre, el cual regirá en el Palacio Legislativo de San Lázaro, bajo tres principales premisas: desechar “congelador” y holganza parlamentaria, así como poner punto final a oscuros cabildeos públicos y privados. El nuevo reglamento aprobado en lo general y particular, quedó incompleto al quedar en reserva más de 25 de los 285 artículos que lo integran, ante la inconformidad de diputados de PAN, PT y PRI, los cuales quedaron al análisis de un grupo de trabajo presidido por la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con el fin de “afinarlo” y darle vigencia definitiva el primero de septiembre de 2011. En el artículo 8 en el renglón de obligaciones, los diputados son sometidos a nuevas reglas encaminadas a transmutar la percepción que entre la población prevalece de sus sedicentes representantes populares de flojera, corrupción, abuso de poder y de estar al servicio de intereses que poco o nada tienen que ver en beneficio del pueblo. También contempla el comportamiento que debe regir entre los parlamentarios de las diversas fuerzas políticas al interior del Salón General de Plenos, en donde en sus apartados que van desde el inciso 14 al 20, se les exige permitir la libre discusión y decisión parlamentaria en las sesiones, así como en las reuniones y retirar “cualquier expresión material que haya utilizado para su intervención en el pleno, una vez que ésta haya concluido”.

Se buscará evitar casos como el de Julio César Godoy Toscano. Es decir, los diputados, sobre todo del PT, PRD y PAN, que en el último periodo ordinario de sesiones elaboraron cartelones y mantas para denostar otras siglas partidistas o personajes donde son gobierno, no podrán permanecer, como viene ocurriendo desde el inicio hasta el final de la sesión. Además de que se exigirá dentro del pleno dirigirse con respeto y cortesía a los demás diputados, diputadas e invitados, con apego a la normatividad parlamentaria. Candado al uso abusivo del fuero Los diputados, a partir del inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, a iniciar el primero de febrero, los diputados estarán obligados a asistir puntualmente a las convocatorias, sesiones y reuniones, del Pleno, los órganos directivos, comisiones o comités. Participar en todas las actividades inherentes a su cargo, dentro y fuera del recinto, con el “decoro y dignidad que correspondan a su investidura”. Además deberán informar de los asuntos en los que tengan intereses o puedan obtener beneficios personales y excusarse de participar en la promoción, gestión, recomendación y discusión de los mismos. Fin a negocios con uso del fuero En su inciso VII se establece que deben abstenerse de realizar actos que sean incompatibles con la función que desempeñan, así como ostentarse con el carácter de legislador en toda clase de asuntos o negocios privados, además se les obliga a guardar reserva de todo lo que se trate y resuelva en sesiones secretas, así como de la información a la que tenga acceso y que, conforme a lo dispuesto por las leyes respectivas, sea reservada o confidencial, las cuales de acuerdo a intereses partidistas, siempre terminan “filtradas” a medios de comunicación. También contempla que los diputados le bajen a su altivez y trato despótico, pues de acuerdo al nuevo reglamento deberán tratar con respeto y profesionalismo al personal que preste sus servicios en la Cámara, en

apego a las condiciones de trabajo. Igualmente tienen prohibido intervenir como actor, representante legal, mandatario o patrón, en juicios de cualquier índole, en los que el patrimonio del Estado esté en riesgo. Los diputados también deberán renunciar a obtener, por la realización de actividades inherentes a su cargo o su impacto, beneficios económicos, no sólo para ellos, sino para sus familiares más cercanos. Asimismo con quienes tengan relaciones profesionales, laborales o de negocios, socios o empresas de que los diputados formen o hayan formado parte. Los legisladores estarán obligados a mantener un vínculo permanente con sus representados, es decir, estarán atentos a las demandas de sus electores y así terminar con el vicio de que no se les volvía a ver después de andar en campaña solicitando el voto. Candado a vicio heredar fuero En el nuevo reglamento que sustituye al que regía desde 1934, se prevé igualmente el participar en comicios con el único fin de disfrazar la equidad de género que marca la ley electoral, para después entregar la curul al esposo, el amigo líder político, lo que suscitó severo conflicto al inicio de la actual LXI Legislatura. En esta ocasión, aunque los legisladores mantienen el derecho a solicitar licencia por diferentes circunstancias, para la siguiente legislatura en el artículo 15 se faculta a la Mesa Directiva a negar la solicitud en caso de apreciar inconsistencias en la solicitud, por lo que de inmediato suspenderá el trámite parlamentario de autorización y dará cuenta al grupo parlamentario que integra el diputado o diputada solicitante. Finalmente, todos los cabildeos, públicos o privados, tendrán que ser registrados en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, con plena identificación, con nombre, apellidos, razón social o dependencia y motivo de su reunión con legislador o legisladores. Así, entrarán los diputados, a la etapa de “prueba” de su nuevo reglamento, para lo cual, antes de ponerlo en plena vigencia el primero de septiembre de 2011, deberán resolver los poco más de 25 artículos que quedaron “reservados” por diputados de distintas siglas.


6 LA POLITICA

Avanza recuperación de heridos por explosión: SSA José Angel Córdova Villalobos recorrió la zona siniestrada

E

l secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos dijo que continúan en recuperación 53 personas que resultaron heridas, entre ellas seis de gravedad por la explosión del domingo pasado en San Martín Texmelucan, Puebla. Durante un recorrido por la zona siniestrada, el funcionario informó que la mayoría de los afectados tiene lesiones o quemaduras en menos del 10 por ciento del cuerpo, aunque también se tiene la cifra de seis que se encuentran en estado grave. Recomendó a los afectados por ese suceso –ocasionado por extraer hidrocarburos de manera clandestina–, que si tienen problemas respiratorios por inhalar los gases que se llegan a desprender, acudan de inmediato con sus médicos y se abstengan de automedicarse. Córdova Villalobos informó que junto con la autoridad de Salud de la entidad han tomado la precaución de dar apoyo psicológico a las víctimas, ya que cuando ocurren hechos de ese tipo, se da más atención al aspecto físico que al emocional y también puede existir daño psicológico que puede dejar secuelas, particularmente en los niños. “Se está dando esa atención, ahora vamos a ver que más puede hacer falta, vamos a ir a los hospitales en Puebla para ver cómo están los lesionados, si alguno tiene que ser trasladado lo hemos ofrecido desde

El director de la Secretaría de Salud visitó a heridos. el primer momento, pero realmente Puebla tiene muy buena infraestructura para atender esas contingencias”, precisó. El funcionario apuntó que la responsabilidad del área de salud es que exista la menor cantidad de pérdidas de vidas humanas, pero desafortunadamente algunas personas murieron en el instante del accidente y ahora los heridos son atendidos. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) lamentó que haya ocurrido ese hecho responsabilidad de personas sin escrúpulos que instalaron tomas clandestinas y dejaron fluir gases y líquidos flamables. Confió en ese sentido en que la autoridad correspondiente lleve una investigación que castigue a los culpables lo más pronto posible. El secretario de Salud recorrió hospitales para supervisar la atención

médica de las 53 personas lesionadas, como consecuencia de la explosión ocurrida el 19 de diciembre pasado en San Martín Texmelucan. El gobernador Mario Marín y el secretario de Salud de Puebla, José Alfredo Arango, acompañaron al funcionario federal en su visita a la zona afectada y a un albergue donde se ofrece apoyo a los damnificados. En esas instalaciones, Córdova Villalobos supervisó que las condiciones sanitarias sean adecuadas para atender a quienes perdieron sus viviendas por el siniestro. El titular de la SSA también visitó la Unidad Pediátrica de Quemados del Hospital del Niño Poblano, donde reiteró el apoyo de la dependencia para trasladar a los pacientes a otra institución en caso de que lo requieran, y el Hospital del Norte de Puebla.

Falta un cuerpo por identificar de los 29 fallecidos en Puebla San Martín Texmelucan, Pue.El titular de la Procuraduría General de Justicia Rodolfo Igor Archundia Sierra aseguró que el número de víctimas por la explosión en esta ciudad es de 29, de

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

las cuales sólo una queda por identificar. En entrevista, señaló que no hay todavía un informe por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre las causas que originó el derrame

del material, el cual se incendió. Archundia Sierra indicó que tanto la instancia a su cargo como la Procuraduría General de la República (PGR) llevan a cabo las investigaciones, las cuales van avanzando. Señaló que las indagatorias se hacen de manera independiente y cada una dará a conocer los avances, o en su caso, lo harán de manera conjunta. En tanto, la Secretaría de Gobernación estatal informó que tienen 87 expedientes de viviendas dañadas, además de que unas 18 casas tendrán que ser demolidas. Por otra parte, personal de las distintas dependencias llevan a cabo las labores de limpieza en la zona “cero” del municipio de San Martín Texmelucan, además de que la Secretaría de Desarrollo Social dará los primeros apoyos en materia de empleo temporal.

Inicia Conagua revisión de drenajes JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A fin de detectar y prevenir riesgos para la población del municipio San Martín Texmelucan, Puebla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que efectuará pruebas de explosividad de hidrocarburos en drenajes en esa población y zonas cercanas, para evitar con ello una nueva tragedia. El organismo informó que derivado de la reunión para fijar acciones encaminadas a resarcir afectaciones en el Río Atoyac, ocasionadas por la explosión del 19 de diciembre en esa población, la Conagua se coordina con autoridades de Pemex y establecen acuerdos para atender la contingencia. Añadió que se estableció como prioridad verificar que el acuífero del valle de Puebla esté libre de contaminación por hidrocarburos, y en dado caso que se hallen restos de combustibles se establecerá un plan de emergencia para su limpieza. De esa manera Conagua y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron acciones prioritarias para limpiar cuerpos de agua afectados por derrame de hidrocarburos. Para ello se monitorean puntos estratégicos del Río Atoyac para determinar el porcentaje o la cantidad de grasas y aceites aportadas por el derrame. En tanto, brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), y de las direcciones locales de Puebla y Tlaxcala de la Conagua, han llevado a cabo recorridos constantes desde el momento en que fueron notificados del incidente. Esta acción permitió a la comisión actuar con oportunidad y evitar que el derrame se esparciera a través de la red de distribución del DR056, ello a través de maniobras como el cierre de compuertas del cárcamo-San Diego, y los canales de riego Rojano y San Lucas. Dichas acciones favorecieron a que funcionaran como vasos reguladores y retuvieran el hidrocarburo, evitando así daños mayores a la zona cercana al canal. De igual forma se bloqueó el paso del combustible con diques, logrando evitar así que esos contaminantes avanzaran sobre el Río Atoyac; adicionalmente, desde el lunes se utilizan equipos tipo Vactor que retiran las grasas y los aceites. La Conagua abundó que se toman muestras para el análisis del agua de las zonas afectadas y de diferentes puntos de este afluente, para impedir que la contaminación avance. Todos los trabajos mencionados se realizan en coordinación con Protección Civil de Tlaxcala y Puebla, así como con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla. También se acordó elaborar un diagnóstico para determinar el grado de afectación en ríos y en la infraestructura hidroagrícola, con el objetivo de proceder a la limpieza y reparación correspondientes. Se estableció evitar retrasos en el suministro de agua para riego a zonas agrícolas de la región que se abastecen del Río Atoyac.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

POLITICA 7

unomásuno

Causó toma clandestina explosión: Suárez Coppel El director general de Pemex calcula en 52 mdp daños materiales en San Martín Texmelucan

Heriberto Félix Guerra.

Entrega Sedesol apoyos de empleo temporal San Martín Texmelucan, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto Félix Guerra hizo un recorrido por la “zona cero” de San Martín Texmelucan, durante el cual entregó despensas y apoyos de empleo temporal. En rueda de prensa, luego de concluir su visita por las calles que resultaron afectadas durante la explosión del domingo pasado en donde las casas están totalmente quemadas, dijo que lamentablemente tras los hechos fallecieron 29 personas, además de que se efectúan las tareas de supervisión casa por casa. “Hemos platicado prácticamente con todas las familias que han resultado afectadas y sólo faltan tres de ellas, además de hacer entrega de apoyo temporal”, comentó. Destacó que se creó un comité de vecinos y con esto se garantiza que todas las entregas que haga el gobierno federal tengan una total transparencia y efectividad. “Nos hemos solidarizado con las familias que perdieron algún pariente y se tiene la supervisión de cada una de las viviendas”, comentó. Posteriormente, en un auditorio ubicado a unas cuantas calles de la zona afectada, Félix Guerra entregó apoyos de empleo temporal, programa que podrá extenderse más de cuatro meses.

S

an Martín Texmelucan, Pue.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Juan José Suárez Coppel afirmó que la causa de la explosión del ducto en San Martín Texmelucan, ocurrida el pasado domingo, fue una fuga ocasionada por una toma clandestina. En rueda de prensa en la llamada “zona cero”, el funcionario federal dijo que la zona ya no está en riesgo, ya que el origen del escape se encuentra kilómetros adelante del lugar afectado. Agregó que en el sitio donde se originó el derrame del producto se encontró una zanja de dos por dos metros, hecha a mano. Subrayó que dicha zanja no se hace sola, es una toma clandestina y expresó: “Pedimos el apoyo de la ciudadanía para

encontrar a los responsables, ya que estas tomas clandestinas son un riesgo total”. Suárez Coppel dijo además que los daños materiales tras la explosión en San Martín Texmelucan ascienden a 52 millones de pesos, hasta lo que hoy se tiene evaluado. Indicó que Pemex va a indemnizar a todas las víctimas de esta terrible tragedia. “Estamos listos para entregar las compensaciones”, abundó. Destacó que ha sido muy útil contar con el comité de vecinos, lo cual, dijo, evita mucho de la burocracia, “ya que con ello nos aseguramos que todos cuenten con la ayuda”. Agregó que hay unas 250 personas que efectúan los trabajos de limpieza. Señaló que la zanja localizada en el punto donde se originó la fuga fue hecha a

mano y que el ducto tenía una toma clandestina, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) desde el primer día realizó peritajes. Refirió que el oleoducto donde ocurrió la explosión tiene un registro de 103 tomas clandestinas en el presente año y el combustible es usado para sustituir combustóleo para la quema de ladrillos. Destacó que se requieren sanciones más altas y, por tanto, un cambio a la ley para combatir el robo de combustible. En tanto, Gilberto Córdoba, representante del comité de vecinos de la zona afectada agradeció a los funcionarios federales el apoyo que han recibido, sobre todo del presidente Felipe Calderón, ya que sienten el respaldo.

Estima Pemex en 300 mdp daños por estallido Las pérdidas de la explosión en el oleoducto de San Martín Texmelucan, Puebla, ascienden a 300 millones de pesos, informó el director corporativo de finanzas Carlos Alberto Treviño Medina. En conferencia de prensa, el funcionario aclaró que es una cifra preliminar y puede variar conforme avance el peritaje para estimar el valor real de las afectaciones. Aunque en este momento la paraestatal dispone de 85 millones de pesos, además de acuerdos con el IMSS y aseguradoras para sufragar los gastos de las personas lesionadas. Treviño Medina reiteró que la ordeña de ductos es realizada por bandas bien organizadas;

aunque desconocen la identidad de quienes las operan. “Las tomas clandestinas son

un problema grave para Pemex; aunque el volumen sustraído ha venido disminuyendo, por ejem-

plo el valor del producto perdido este año ascendió a tres mil 500 millones de pesos, mientras que de 2007 a 2008 superó los 10 mil millones pesos”. Resaltó que Pemex cuenta con la tecnología para detectar tomas clandestinas, muestra de ello es que el volumen sustraído es 50 por ciento menor al que se tenía registrado años anteriores, en consecuencia el número de tomas fue en aumento. En este sentido el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel pidió a los legisladores elaborar leyes que impongan penas más duras contra quienes realizan este tipo de ilícitos y elaborar un marco legal para combatir este delito.


8 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Condena UE asesinato de Marisela Escobedo Demanda a las autoridades estatales y federales esclarecer el crimen

Demanda PRI reforzar vigilancia en carreteras FALLAS DE ORIGEN

L

a Unión Europea condenó el asesinato de la activista mexicana Marisela Escobedo, que recibió un disparo en la cabeza cuando reclamaba justicia por el homicidio de su hija. “Luchaba para exigir justicia en el caso del asesinato de su hija Rubí Marisol y en contra de la impunidad en casos de asesinatos de mujeres en Chihuahua”, apuntó en un comunicado la delegación diplomática de la UE en México. Asimismo, se hizo un llamamiento a las autoridades para “esclarecer los hechos e identificar y llevar a juicio a los responsables de este asesinato”. La activista fue asesinada el jueves 16 de diciembre, frente a la sede del

gobierno estatal de Chihuahua, tras ser confrontada por tres desconocidos. Intentó huir, pero uno de ellos le disparó con resultado mortal. El suceso fue recogido por una cámara de seguridad de la urbe y ha conmocionado a la sociedad mexicana, que ha reaccionado con indignación ante la muerte de la mujer que llevaba años pidiendo justicia a las autoridades y encabezando marchas. Chihuahua, es el ESTADO más violento de México, con más de 3.000 muertes este año por la acción del crimen organizado, que se disputa la plaza. Ciudad Juárez, la urbe donde se registró la mayor parte, acumula además más de 500 muertes y des-

apariciones de mujeres desde 1993. El presunto asesino de la hija de Escobedo, Sergio Barraza, fue capturado en abril, pero puesto en libertad poco después, por lo que actualmente permanece en paradero desconocido y es buscado por la fiscalía de Chihuahua, que lo relaciona con un grupo criminal. Tras la muerte de la activista, los tres jueces responsables de la libertad de Barraza fueron apartados de su cargo. Finalmente, la UE exhortó a las autoridades mexicanas a que “sigan haciendo cuanto esté en su poder para garantizar la protección de los derechos humanos”.

Suplen a jueces suspendidos por caso de Rubí Freyre Chihuahua.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), Javier Ramírez, anunció los nombres de quienes suplirán a los tres jueces que fueron suspendidos en forma indefinida por su presunta negligencia al ordenar la liberación del asesino confeso de Rubí Frayre, hijo de la activista Marisela Escobedo. Indicó que por acuerdo del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, fueron designados los jueces del Tribunal de Juicio Oral que suplirán a los tres juzgadores que fueron suspendidos el pasado 17 de diciembre por votación unánime de este cuerpo colegiado. Explicó que los tres jueces designados son Aram

Delgado García, Carlos Martínez García y Juan Javier Cornejo Páez, quienes están adscritos al Distrito Judicial Morelos y a partir del 3 de enero del

FALLAS DE ORIGEN.

2011 habrán de integrarse al Distrito Judicial Bravos. Informó que estos mismos funcionarios atenderán los asuntos pendientes de los jueces Catalina

Ochoa Contreras, Nezahualcóyotl Zúñiga Vázquez y Rafael Boudib, además de ser asignados, por turno, a diferentes juicios a desarrollarse en aquella frontera. Detalló que este acuerdo fue tomado por el pleno en la sesión del pasado 17 de diciembre y tiene efectos a partir del 3 de enero del 2011, fecha en que regresa de vacaciones el Tribunal y están programadas algunas audiencias de Tribunal de Juicio Oral. Aclaró que la Ley Orgánica del Poder Judicial considera esta facultad del pleno para designar a jueces de diferentes distritos judiciales para cubrir ausencias o, como es el caso, suspensiones.

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado exigió al gobierno federal reforzar la vigilancia en la red carretera nacional y asegurar las condiciones de tránsito para quienes hacen uso de ella en esta temporada vacacional. En entrevista, el senador Adolfo Toledo Infanzón dijo que de acuerdo con información de la Policía Federal, la inseguridad en las carreteras se incrementó en los últimos cuatro años al pasar de 289 asaltos en 2006 a 709 en agosto de 2010. Por ello, indicó el priista, se deben detectar las debilidades de los operativos de seguridad, control y vigilancia en tramos carreteros para replantear estrategias y garantizar el libre tránsito al que tienen derecho todas las personas en nuestro territorio. Apuntó que si bien la Policía Federal tiene los operativos “AntiAsalto” “Telurio, Base de Operaciones Mixtas” y “Operativo NIS”; y en temporada de vacaciones “Semana Santa”, “Verano” y “Navideño Invierno”, no se cuenta con las metas establecidas ni los resultados. En ese sentido, precisó que en julio y agosto de 2010 la policía sólo frustró 75 robos: seis a vehículos de pasajeros, 47 a unidades de carga y 22 a autos particulares, pese a desplegar 8 mil 500 elementos para vigilar 48 mil kilómetros de carreteras federales en el país. “Además, la Confederación de Transportes Mexicanos pidió a las autoridades intensificar la vigilancia por los robos de unidades de carga que se registran en carreteras de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la zona del Bajío”, agregó. Ante ello, el legislador por Oaxaca afirmó que se debe reforzar la seguridad, control y vigilancia en tramos carreteros federales por el regreso de migrantes, para garantizar el libre tránsito en todo el territorio nacional este fin de año.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 9

Castigo de adultos no inhibirá a los “ponchis” Antes de reducir la edad penal es necesario evitar la acelerada descomposición social I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

L

Apoyarán PRI y PAN lucha coordinada contra el crimen Legisladores del PRI y PAN expresaron su compromiso de trabajar conjuntamente para impulsar desde el Poder Legislativo herramientas que permitan combatir el alto índice de delincuencia que existe en el país, así como promover el trabajo policial coordinado de federación, estados y municipios. En conferencia de prensa, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, José Ramón Martel López y el senador del PAN, José Alejandro Zapata Perogordo, manifestaron que sus grupos parlamentarios trabajarán de manera conjunta para establecer estrategias que permitan modernizar las instituciones de seguridad, quienes aseveraron que la lucha dispersa de los tres órdenes de gobierno no ayuda a combatir con eficiencia a la delincuencia organizada. El diputado Martel López refirió que tras el secuestro del ex senador Diego Fernández de Cevallos, es obligación de los tres niveles de gobierno y de los tres Poderes de la Unión unir esfuerzos para hacer frente al crimen que mantiene atemorizada a la sociedad. “El compromiso de las dos fracciones ha sido ratificar una alianza y con los demás partidos políticos que se quieran sumar, para combatir de frente a la delincuencia, encuéntrese donde se encuentre”, dijo. Indicó que ante “un enemigo común” como lo es el crimen, se requiere una mayor coordinación de todos los actores políticos para obtener mejores resultados.

a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, advirtió que reducir la edad penal con el fin de castigar como adultos a los menores que se sumen a las filas de la delincuencia organizada no inhibirá a los miles de “ponchis” que no ven mayor oportunidad de ganarse la vida que vender droga, adiestrarse como sicarios, vigías o espías de los grupos delictivos que asolan el territorio nacional. Por ello el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, se pronunció en contra de reducir la edad penal como una forma de contener la participación de menores en el crimen organizado. Destacó que la inserción de infantes en este flagelo, se debe particularmente a una falla estructural desde el entorno familiar que, por diversas causas, no ha cumplido con su cometido de educar e inculcar valores morales y cívicos, ante una gradual descomposición social. “Nosotros podríamos bajar la edad penal a los 10 años, pero mientras los padres de familia no cumplan con su obligación de educar a sus hijos, seguirán fracasando los sistemas de

prevención del delito”, dijo el diputado del PRI y ex subprocurador de la República. Citó como ejemplo el caso del menor que fue contratado por el crimen organizado como sicario. “Es un niño que proviene de una familia desintegrada; vivió y convivió con balas de la delincuencia organizada; entonces, aquí lo que está fallando es la familia, no las instituciones ni la ley”. En entrevista, el diputado Benítez Treviño opinó que en lugar de reducir la edad penal se debe hacer efectiva la disposición del artículo 18 constitucional, el cual establece la intervención de jueces especializados para adolescentes cuando incurran en delitos penales. Indicó que deben existir también ministerios públicos especializados, defensores y centros específicos para rehabilitar y brindar asistencia social a los menores infractores. “No soy partidario de disminuir la edad penal, sobre todo porque todavía no hemos aterrizado la reforma del 18 de julio del 2008 en materia de justicia para adolescentes. Lo ideal sería la prisión preventiva y la reinserción social; lamentablemente, estas dos figuras están en crisis y sin lugar a dudas son un fracaso”.

En este sentido, señaló que se deben explorar varias alternativas de la prisión preventiva, entre otras, la creación de más reclusorios para separar a los hombres y mujeres; a los procesados y a los sentenciados; a los adolescentes de los adultos. “Asimismo, crear penales especializados en delincuencia organizada, conforme lo establece el artículo 18 Constitucional. Poner en práctica un sistema más armónico de administración de justicia, pronta, gratuita y expedita que comience con la prevención, la persecución eficaz del delito y erradique la impunidad”. No es nada nuevo, abundó. “Desde la reforma de 2008 ya está contemplado; sin embargo, a un horizonte de tres años, no hay nada; por eso digo que es un fracaso”. El trabajo obligatorio, dijo, sería una opción, pero los talleres están convertidos en dormitorios porque estamos en un 90 por ciento de sobrepoblación en los penales del Distrito Federal, 80 por ciento en el Estado de México y del 27 por ciento en todo el país. El diputado Benítez Treviño consideró que de no reparar las fallas, si no se avanza con mayor celeridad en esta materia, no habrá tiempo que alcance.


10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Toma clandestina causó explosión: Pemex *Juan José Suárez Coppel dijo que el derrame se originó en una zanja

E

l programa unomásuno Radio TV destacó que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, afirmó que la causa de la explosión del ducto en San Martín Texmelucan, Puebla, ocurrida el pasado domingo, fue una fuga ocasionada por una toma clandestina. En el programa conducido por Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se detalló que el funcionario de Pemex explicó que en el sitio donde se originó el derrame se encontró una zanja de dos por dos metros. UE condena asesinato de activista El subdirector Víctor Rojas informó que la Unión Europea condenó el asesinato de la activista mexicana Marisela Escobedo, que recibió un disparo en la cabeza cuando reclamaba justicia por el homicidio de su hija. “Luchaba para exigir justicia en el caso del asesinato de su hija Rubí Marisol y en contra de la impunidad en casos de asesinatos de mujeres en Chihuahua”, apuntó en un comunicado la delegación diplomática de la UE en México. Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades para “esclarecer los hechos e identificar y llevar a juicio a los responsables de este asesinato”. Suplen a jueces suspendidos por caso Marisela Escobedo También se comentó que en Chihuahua el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), Javier Ramírez, anunció los nombres de quienes suplirán a los tres jueces que fueron suspendidos en forma indefinida por su presunta negligencia al ordenar la liberación del asesino confeso de Rubí Frayre, hijo de la activista Marisela Escobedo. Indicó que los tres jueces designados son Aram Delgado García, Carlos Martínez García y Juan Javier Cornejo Páez, atenderán los asuntos pendientes de los jueces Catalina Ochoa Contreras, Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez y Rafael Boudib. Castigo de adultos no inhibirá a los “Ponchis” La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados advirtió que reducir la edad penal con el fin de

castigar como adultos a los menores que se sumen a las filas de la delincuencia organizada no inhibirá a los miles de “ponchis” que no ven mayor oportunidad de ganarse la vida que vender droga, adiestrarse como sicarios, vigías o espías de los grupos delictivos que asuelan el territorio nacional. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, argumentó que la inserción de infantes en este flagelo, se debe particularmente a una falla estructural desde el entorno familiar que, por diversas causas, no ha cumplido con su cometido de educar e inculcar valores morales y cívicos, ante una gradual descomposición social. Comprarán 4 de cada 10 regalos en sector informal A pesar que las tiendas de autoservicio serán las más concurridas en esta temporada navideña, cuatro de cada 10 mexicanos adquirirán sus regalos en el comercio informal, es decir, en los tianguis o puestos ambu-

lantes, de acuerdo con un estudio de TNS Research International. Según el análisis de consumo navideño, las personas que acuden al sector informal son aquellas de niveles más bajos, económicamente hablando, y de menor edad, pues es en este segmento de la población donde existe menor nivel de bancarización. Ejecutan a dos cristianos en Oaxaca De acuerdo con un reporte del corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, se informó sobre ejecución de los dos cristianos en un templo de Santa María del Tule, donde según la Agencia Estatal de Investigaciones el móvil del artero crimen pudo ser el robo, derivado de que ahí en el recinto religioso se manejan dinero de la limosna. Los dos cristianos ejecutados de acuerdo a las primeras investigaciones responden a los nombres de Elías y Reyna y tenían una edad aproximada de entre 40 y 50 años de edad.

Inauguran exposición de Frida y Diego, en Turquía La reportera Mariana Benítez comentó que la exposición “Frida Kahlo y Diego Rivera de la Colección Gelman” se inauguró en el Museo Pera de la ciudad de Estambul, Turquía, país donde se presenta por primera vez la obra de estos artistas mexicanos y ha generado mucho interés. Mejores películas El columnista de espectáculos Ricardo Perete, comentó que de acuerdo a la crítica cinematográfica las diez mejores películas mexicanas de la última década son Sexo pudor y lágrimas, Amores perros, Y tu mamá también, El violín, Nicotina, Voces inocentes, El crimen del padre Amaro, El laberinto del fauno, Babel y Sin nombre. 20 mil policías robarán a la ciudadanía en diciembre El Jefe Gaytán comentó la irritación popular que generó el secretario de Seguridad Pública del Distrito Fderal, Manuel Mondragón, al anunciar que en estas fiestas decembrinas y de fin de año nuevo destacará 20 mil policías para vigilar la capital, por lo que ninguno estará de vacaciones, cuando que todo el año no hacen nada más que robar y extorsionar a la ciudadanía.

Mesa de análisis de unomásuno-TV-Radio.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Registra balanza comercial déficit de 103 mdd en noviembre *El valor de las exportaciones de mercancías sumó 28 mil 152 millones de dólares, con un incremento anual de 25.9 por ciento JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E Urge Ramírez Marín a aplicar Ley Antisecuestro El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Jorge Carlos Ramírez Marín, urgió a las autoridades a aplicar la llamada Ley Antisecuestro, pues de lo contrario “ésta no servirá de nada”. En entrevista, Ramírez Marín expresó “no conozco una sola ley que sirva si las autoridades no la aplican, si los ciudadanos no la conocen o comparten, no hay leyes que paren balas ni que eviten secuestros”. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que si las autoridades no se comprometen a aplicar la nueva Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, y la ciudadanía no la conoce, “ésta no servirá de nada”. Subrayó que ya hay leyes que castigan este delito y mejoran el sistema para procesarlo, “pero para que desaparezca, debe haber autoridades comprometidas y una ciudadanía celosa de vigilar en todo momento qué pasa y atenta a denunciar”. Para ello, explicó el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se debe confiar en las autoridades, y a su vez, éstas deben inspirar confianza; de lo contrario, la gente no va a denunciar. “Nadie puede hacerse indiferente y decir que no es parte de su responsabilidad, porque no está en la autoridad federal o porque no es gobernador de un estado; e un tema efectivamente de todos”, reiteró el diputado priista. Por otro lado, informó que en la primera semana de enero de 2011 comparecerá el titular de Pemex, Juan José Suárez Coppel, para explicar las causas de la explosión en uno de los ductos en San Martín Texmelucan, Puebla. Lo hará, también, el director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, a fin de informar del uso y destino de los bienes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Las comparecencias de los dos funcionarios fueron aprobadas por unanimidad en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que se llevó a cabo la víspera.

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en noviembre pasado, la balanza comercial del país registró un déficit preliminar de 103 millones de dólares, inferior al de 814 millones de dólares. Asimismo reportó que con información oportuna de comercio exterior, el déficit comercial de noviembre de 2010 fue resultado de exportaciones por 28 mil 152 millones de dólares y de importaciones por 28 mil 255 millones de dólares. En su reporte mensual indicó que en los primeros 11 meses de este año la balanza comercial del país presentó un déficit de dos mil 901 millones de dólares, originado por exportaciones que sumaron 271 mil 462 millones de dólares y de importaciones por 274 mil 363 millones de dólares. Explicó que la evolución de la balanza comercial en el penúltimo mes del año se derivó de un aumento del superávit de productos petroleros, que subió de mil 185 millones de dólares en octubre a mil 865

millones de dólares en noviembre, y de una reducción del déficit de productos no petroleros, que pasó de mil 999 a mil 968 millones de dólares, en la misma comparación. Indicó que el valor de las exportaciones petroleras en noviembre de 2010 fue de cuatro mil 197 millones de dólares. Este monto se integró de tres mil 724 millones de dólares de petróleo crudo y de 473 millones de dólares de otros productos petroleros. En dicho mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de

exportación se situó en 76.79 dólares por barril, nivel superior en 2.49 dólares respecto al de octubre del presente año y en 4.35 dólares en comparación con el de noviembre de 2009. Por otra parte, refirió que en noviembre de 2010 el valor de las exportaciones de mercancías sumó 28 mil 152 millones de dólares, con un incremento anual de 25.9 por ciento, originado de alzas de 32.2 por ciento de las exportaciones petroleras y de 24.8 por ciento de las no petroleras.

“Atiborrados” módulos del IFE para renovar credencial A nueve días de concluir el plazo para que los ciudadanos con credencial de elector con terminación 03 la renueven, los módulos del IFE se encuentran “atiborrados” y el trámite puede durar hasta más de cuatro horas si no se hizo cita previamente. Durante un recorrido por diversos módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Distrito Federal, la constante fue largas filas de personas que buscan actualizar su mica antes de que termine el año, ya que de otra forma se quedarán sin identificación oficial con fotografía. En la víspera, el consejero presi-

dente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, anunció que se firmó un convenio con la Asociación de Bancos de México para que la credencial 03 ya no sea aceptada como identificación a partir del próximo 1 de enero. El IFE también firmó ese convenio con diversos gobiernos estatales, y está en negociación con la Secretaría de Gobernación para que la mica con recuadro 03 no sea ya aceptada como identificación oficial para realizar trámites en las dependencias federales. Durante la presente semana se han registrado largas filas de perso-

nas para renovar su credencial de elector 03 antes de que pierda vigencia, pero acuden a los módulos sin hacer una cita previa por Internet o teléfono. Ello ha generado que algunos módulos estén saturados y no se den abasto para atender a tanta demanda, por lo que optaron por repartir fichas, de manera que no queden rebasados por el horario de cierre que es a las 20:00 horas. La gente que acude con cita es atendida rápidamente y su trámite no dura más allá de 30 minutos, mientras que los ciudadanos que asisten sin haber recibido antes la convocatoria respectiva tardan hasta más de cuatro horas. En uno de los módulos que se ubica en la esquina de las Avenidas Nuevo León y Baja California, había al menos 50 personas haciendo fila para realizar el trámite y renovar su credencial, luego de que fueron repartidas 200 fichas por personal del módulo. Debido a lo anterior toda persona que llegó después de las 14:00 horas no pudo formarse para realizar la actualización de su mica, ya que sólo son atendidos a los que se les repartió una ficha.


12

unomรกsuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 13

Promueve Sectur adquisición de artesanías mexicanas Ayudará a preservar la fuente laboral en esta actividad

L

a secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo invitó a empresarios y sociedad civil a adquirir y regalar artesanías mexicanas en esta temporada decembrina, a fin de fortalecer a este sector, generar nuevas fuentes de empleo y aumentar la competitividad turística. Actualmente el turismo genera más de 7.5 millones de empleos directos e indirectos y contribuye con el nueve por ciento del Producto Interno Bruto de nuestro país. Las artesanías mexicanas, dijo Guevara Manzo, son representativas de nuestra cultura, la cual posee una gran diversidad representada a través de 62 etnias. La secretaria de Turismo propuso que estas compras se realicen todo el año, ya que de esta forma se mantienen vivas nuestras tradiciones que nos hacen ser un país único. La titular de Sectur explicó que las cualidades

que tiene nuestra nación frente a otros países son que posee un alto grado de hospitalidad, diversidad, autenticidad, cultura e historia, por tal motivo, las artesanías son primordiales para seguir conservando estos atributos. Además, México tiene una historia de más de 3 mil años, es una de las naciones con mayor biodiversidad, posee muchas de las mejores playas del mundo, ocupa el primer lugar en reservas arqueológicas con más de 30 mil sitios, tiene 110 mil monumentos históricos y recientemente nuestra cocina fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Denuncian a funcionario de la Profeco por corrupción

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010 ejemplo de los que le conocemos esta un Avenger, un Mazda, un Challenger, un Jetta, entre otros. Ante esta situación piden a las autoridades competentes, como la Secretaría de la Función Pública tomen cartas en el asunto y se investigado el corrupto funcionario, ya que se cuenta con pruebas como, como varios de los mensajes de texto enviados a los empresarios con las fechas y lugares que serian

POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

L

uego de la publicación en unomásuno y Diario Amanecer de México de un autolavado que era utilizado para el trasiego de combustible y como consecuencia las autoridades le colocaron los sellos de Suspensión de Actividades, ahora empresarios distribuidores de gas LP denuncian por corrupto al director de Verificación de Gas LP de la Procuraduría Federal del Consumidor, Roberto Carlos Vargas Valle, ya que les cobra fuertes cantidades de dinero a cambio de información y ahora pretende tener a renta mensual a dichas empresas a cambio avisarles con anticipación de la hora y fecha de las verificaciones a sus empresas, con la finalidad de que arreglen los medidores para que salgan “Limpias las Actas”, a cambio de una suma de dinero. Los quejosos mencionaron que el nefasto funcionario tiene bajo a su mando a más de 21 verificadores en todo el país y además él mismo es quien programa las verificaciones a su atojo para que las brigadas realicen las visitas a las empresas, y de esa forma es como extorsiona a los empresarios, ya que los mantiene bajo la amenaza de colocar los sellos de suspensión de actividades o de plano llegar a la clausura de dichas empresas. El aviso de verificación a dichos empresarios, agregaron los afectados, son enviados vía mensajes SMS, días previos a la verificación, los quejosos agregaron que debido a la

FALLAS DE ORIGEN

Roberto Carlos Vargas Valle, director de Verificación de Gas LP de la Profeco, es denunciado por actos de corrupción por parte de distribuidores de gas. voracidad de dicho funcionario decidieron hacer pública su denuncia ya que es intolerable que empresarios que trabajen correctamente los traten de extorsionar vilmente ó simplemente busquen un pretexto para sancionarlos.

Por último, mencionaron que se dieron a la tarea de investigar al director de verificación de la Profeco, y éste gana 35 mil pesos mensuales, gusta de los autos deportivos y que por cierto tiene varios de modelo reciente gracias a las extorsiones, por

verificados, lo más grave del caso es que finalmente el más afectado es el público consumidor y no se vale que dicho sujeto en vez de velar por los intereses del consumidor se llena los bolsillos con sus corruptelas, concluyeron.

Presupuesto de la ALDF para Protección Civil, una miseria ENRIQUE LUNA REPORTERO

Ayer, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó un presupuesto miserable de 149 millones de pesos para Protección Civil, por lo que el secretario de la dependencia, Miguel Moreno Brizuela dijo: “Es preocupante la insensibilidad de los diputados locales por aprobar un presupuesto tan limitado” Afirmó que a los legisladores locales les hizo falta mayor compromiso con sus representados al no privilegiar la vida y la seguridad de las personas, como se hace en los países

Miguel Moreno Brizuela reclama por el bajo presupuesto concedido a la dependencia a su cargo.

con una cultura más avanzada en materia de protección civil, donde este tema es gran importancia y prioridad en la asignación de sus presupuestos públicos. El presupuesto aprobado a la Secretaría de Protección Civil para el ejercicio 2011 es de apenas 149 millones 68 mil 92 pesos, contra los casi 190 millones de pesos ejercidos en 2010, es decir, no sólo no aumentó, sino que en realidad el presupuesto disminuye alrededor de 49 millones de pesos para la secretaría. Nos encontramos muy decepcionados y preocupados, y hacemos responsables a los asambleistas de cualquier cosa que pase en materia de protección civil.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Navidad en la Central de Abasto En este mercado podrá encontrar todo lo necesario para la cena ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

proximadamente unos mil vendedores de artículos navideños se apostan dentro de la Central de Abasto, ofreciendo productos como árboles de navidad, piñatas, nochebuenas, regalos, inflables con forma de Sata Claus, los Reyes Magos y ositos polares, entre muchos más. Las autoridades del mercado asignaron un espacio de aproximadamente 10 mil metros cuadrados para que los comerciantes se concentren en el lugar y vendan los artículos navideños a precios económicos con calidad y, por supuesto, con gran variedad, por lo que los visitantes podrán adquirir diferentes tipos de mercancía. En entrevista con Fernando, un locatario, dijo a unomasuno que el Gobierno del Distrito Federal los dejó instalarse desde el 23 de noviembre hasta 24 de este mes y algunos se quedarán hasta el 6 de enero por la venta de Reyes.

Pese a las bajas ventas, esperan que los arbolitos sean vendidos antes de la Navidad. Por otro lado, los compradores de la verbena navideña en la Central de Abasto se encuentran contentos debido a la gran variedad de artículos que pueden encontrarse, pero en muchos de los casos comentan que los precios son variables de puesto a puesto, por lo que debe regatearse de vez en cuando.

También se le preguntó al locatario los precios de los árboles de Navidad y de las piñatas que ofrece: un árbol de Navidad pequeño, natural, con raíz, cuesta 80 pesos; uno grande con las mismas características lo vende a 200 pesos, por lo que en comparación con otros lugares, éstos son muy bajos.

Corredor peatonal Madero recibe a miles de visitantes SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Ante la ola de violencia que se vive en diversos estados del país, el Distrito Federal se ha convertido en un lugar seguro para celebrar las fiestas decembrinas; por tal motivo, unomásuno mostrará diversas alternativas que tienen los capitalinos, así como turistas

nacionales y extranjeros, en la Ciudad de México. Calificada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, como la calle más importante de la capital y después de su entrega, el pasado 18 de octubre, el corredor peatonal Madero del Centro Histórico, por el que circulan miles de personas cada día, se ha convertido en un lugar de prefe-

unomásuno / Sergio Flores

¡

BOLA DE RATAS!, hojaldras, nos llegan nuestras fuentes informativas con la onda de que resultó pior el cambio del mono ése del Peralta, dizque ex director operativo de la Policía Ministerial del Estado de México, por otro chango igual o más raterote que´l mencionado ratón, un tal Edgar López, quezque hace días en la zona Norte del estuche, colgó a la tira bajo sus órdenes citando a unos en Nezayork y a otrofos los mandó al municipio de Atizapán de Zaragoza. CON LA tirada de proteger y dejar pasar mediante un bailezote de un billetote a ¡veinte tráileres de fayuca!, la que dizque descargaron en el territorio mexiquense para después en operación hormiga desplazaron al barrio de Tepito, para la venta de las fiestas navideñas. ESTA tranzota (nos agregan los informantes) fue del conocimiento del procurador Alfredo Castillo Cervantes y del comisario José Luis Pliego Corona. QUE OTRA de tantas movidotas que se chutan los corruptotes balconeados, son por ejemplo, que el ése Edgar López, con su chavo él Osama, de robo al transporte, es la de desvalijar tráileres que atoran o llegan a recuperar, pos les tumban las refacciones más cariñosas, dejándolos en el puro cascarón; al chico rato le seguimos con estos monos, ya que quedaron de darnos sus corridos con pelos y señales, pos son delincuentes con charola, así que s´tamos entrados pa´la rifa del llopo. POR OTROFO cachete, iguanas ranas, nos corren el rollo de que otro de los más raterotes ministeriales del Estado de México es nada menos y nada más que el ése coordinador general de Juicios Orales (zona norte) acantonado en Tecámac, Alfonso Hernández López, que sigue sosteniendo al cacaloteado y ex convicto Roberto Ayala Ortiz, quesque es muy guaguarón y mamón. ADEMAS de pasado de vivo, porque prácticamente está dado de baja por no pasar los exámenes de confianza, pero sigue aferrado a la chichi gorda de la vaca, robando hasta más no poder. PESE A que cuenta con antecedentes penales porque la quebró al intentar extorsionar a unos monos de un Verificentro en Neza, que por lo regular son de políticos y ex priístas, quienes lo empinaron y le dieron cana, aventándose una soleta de ocho meses adentro del penal Bordo de Xochiaca. NOS DESPEPITAN iguanas ranas que ahora que come con manteca, es gacho y manchado con el personal, que se mofa del procurador Castillo Cervantes y del comisario Pliego Corona, pos dice que su buena lana le cuesta para mantenerlos con la buchaca callada y para que lo sigan apoyando. ES MÁS, que tampoco aunque quieran no le pueden hacer nada, menos correrlo, ya que está amparado. AVENTANDOLOE RIBETE nos chismean también que hace como un mes bailó a tres chambiadores de la CFE con doscientos cincuenta mil varos en efe y una camioneta, montándoles que se estaban robando el cobre de desecho; se las hizo de tox y con la amenaza de mandarlos al botellón, los danzoneó. Los afectados peinados se fueron a Toluca a pegar de gritos como cochinos atorados, y el extorsionador del Beto Ayala Ortiz y su patrón, él ése Poncho Hernández López, tuvieron que retachar la copa, con un paro machín que les hizo el ése Peralta, que todavía estaba en activo como toro de la operatividad y pararon la bronca. CON LO QUE queda comprobado que mientras más rateros sean los mandos medios de la Policía Ministerial en el Estado de México, más chido los colocan los altos jefes, pos les están generando billetes a lo bestia, por lo que les paran a tacho en cualquier bronca, pero hasta cierto límite, pos si ven la bronca muy dura, los dejan morir solos, como al ése Lona y su banda que se sentían los muy chipocludos, envueltos en huevo, y ya ven: están en el penal de Barrientos por extorsionar a los dueños de cantones de citas, Spa´s y narcotienditas, así como al resto de la delincuencia organizada, ton´s (¿QUE PATO, MAMA CUACUA?)

rencia, gracias a la gran variedad de opciones que posee, así como a las manifestaciones artísticas y culturales que se presentan gratuitamente sobre la acera. Mientras que la gente transita por el corredor, que va desde el Eje Central a la plancha del Zócalo capitalino, pueden tomarse fotos con “estatuas humanas”, árboles de Navidad con vida propia, botargas de personajes famosos, todo esto, mediante cooperación voluntaria. Por tan sólo unas monedas, también voluntarias, se puede disfrutar de música en vivo y actos de payasos presentados en la intersección de las calles Madero y Filomeno Mata. Cabe señalar que esta principal arteria peatonal del Centro Histórico promueve el respeto a peatones, a los señalamientos viales y a no tirar chicles en el pavimento; cuidar las zonas reservadas para discapacitados; tiene 130 luminarias, 40 botes de basura, 12 bancas, tres módulos de periódico, 120 bolardos, así como señalizaciones y semáforos.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Se desata guerra de narcomantas Cárteles de Sinaloa y de Juárez se culpan de la muerte de Marisela Escobedo

En Santa María del Tule, Oaxaca, ejecutan a dos religiosos J AV I E R C R U Z D E L A FUENTE/ UNOMÁSUNO O AXACA E NVIADO

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

L

a guerra de “narcomantas” entre el Cártel de Sinaloa (Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera) y el Cártel de Juárez (Vicente Carrillo Fuentes), en las que se culpan mutuamente del asesinato de la activista Marisela Escobedo Ortiz, continúa y ambas organizaciones ofrecen ubicar, detener y castigar a los culpables. El pasado martes y ayer aparecieron en Ciudad Juárez varias mantas firmadas por el Cartel de Sinaloa, en las que se ofrece para dar con los responsables de la muerte de la señora Escobedo Ortiz, en alusión a la muerte que marcó al pueblo de Chihuahua, en la que fuera asesinada la madre de Rubí Marisol Frayre Escobedo, a las puertas de Palacio de Gobierno. Todas las mantas que fueron descubiertas frente a las instalaciones de la Cruz Roja, en la esquina de López Mateos y Henry Dunant, en el puente de El Trébol, sobre la carretera Panamericana, en Ejército Nacional y en otros puntos, señalaban: “El Cartel de Sinaloa se solidariza con los fam de la sra Marisela Escobedo ó la mama de Rubí, con el pueblo chihuahuense y toda la ciudadanía y pone a su disposición su página quitapuercos para cualquier información que pueda proporcionar para dar con los responsables de esta barbarie, llámese los zetas o gente de la línea) y acabar con estas bestias lacras que el gobierno los protegió y sigue protegiendo ya que esto que solo es una muestra atte C.D.S.” Ante la aparición de dichos narcomensajes

La última narcomanta del Cártel de Sinaloa, antes de ser retirada. durante la noche del martes y la madrugada de ayer, aparecieron mantas y pintas en distintos puntos de dicha ciudad fronteriza, ahora firmadas por el grupo de La Línea, principal brazo ejecutor del Cártel de Juárez que se deslindó del homicidio de la activista Marisela Escobedo y acusó al Cártel de Sinaloa de ser el responsable del crimen. Las nuevas narcomantas fueron colocadas en el Boulevard Bernardo Norzagaray, en el Viaducto Díaz Ordaz, en el Paseo de la Victoria y Francisco Villarreal Torres. Estas narcomantas decían: ( … se respeta texto original): “Pal Chapo y sus nenas flaco y Marrufo pa ke nos hacemos pendejos si bien saben ke fueron ustedes los que hicieron ese

jale mierda con la señora en Chih y quemaron un negocio de maderas pa echarnos la culpa a nosotros no sean culos y salganle con nosotros no con señoras ni niños inosentes ATTE”. Cabe destacar que en torno a las mantas firmadas por La Línea, fueron detenidos tres policías municipales por elementos de la Policía Federal Preventiva que los sorprendieron cuando colocaban una de ellas, sin embargo, quedaron libres luego de que los mandos de dicha corporación aclararon que a petición de fotógrafos de diarios locales la narcomanta, que ya había sido retirada, fue puesta nuevamente para que tomaran gráficas.

Rafaguean a cuatro personas en Cd. Juárez JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Cuatro individuos fueron acribillados la madrugada de ayer con ráfagas de Cuernos de Chivo, al ser emboscada la camioneta en la que viajaban, en calles de la colonia Infonavit Casas Grandes, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Al filo de las cuatro de la madrugada, la Secretaría de Seguridad Pública local recibió llamadas de auxilio en las que dieron aviso que en el cruce de las calles de Pedro Calderón de la Barca y Carlos Dickens se estaba efectyuando una fuerte balacera. Varias unidades salieron rápidamente hacia el lugar y al llegar encontraron una camioneta Suburban, en cuyo interior se hallaban cuatro cuerpos sin vida que presentaban varios impactos de arma de fuego de grueso calibre. Los policías trataron de hablar con los moradores del lugar para obtener mayores datos de lo ocurrido, pero nadie se atrevió a dar información, todos dijeron no haberse dado cuenta de los hechos. Pese a ello, los policías implementaron un plan operativo de búsqueda y rastreo con el objeto de tratar de ubicar y detener a los responsables, pero con resultados infructuosos.

De lugar de los hechos se recogieron más de 100 casquillas de fusil de asalto AK-47, y hasta el momento no ha sido identificada ninguna de las víctimas que fueron llevadas al Servicio Médico Forense de la ciudad.

Peritos inspeccionan en búsqueda de rastros.

Santa María del Tule, Oaxaca.Macabro hallazgo se llevaron un grupo de religiosos que acudieron a visitar a sus colegas que vivían en el templo o casa cristiana, con domicilio en la calle Libertad número 25 de esta población, localizada a escasos 15 minutos de la ciudad capital, al descubrir que dos cristianos que habitaban el recinto religioso habían sido ejecutados. Temor y miedo causó entre los habitantes de la población de Santa María del Tule, la movilización policiaca realizada la tarde-noche de este martes, cuando fueron enterados de esta ejecución de los dos cristianos en ese domicilio. De acuerdo con las primeras pesquizas, el móvil del crimen pudo haber sido el robo, derivado de que en el recinto religioso se maneja dinero de la limosna, dijo un porta voz de la Agencia Estatal de Investigaciones. (AEI) Los dos cristianos ejecutados, de acuerdo con las primeras investigaciones, responden a los nombres de Elías y Reyna, ambos con el apellido Raymundo, y se sabe que tenían una edad aproximada de entre 40 y 50 años de edad. Un grupo de cristianos que se apersonó al lugar del doble homicidio exigió a la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca el total esclarecimiento de los hechos y el castigo para el o los responsables de la doble ejecución.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Detienen al r e y d e l a p i r a t e r í a FALLAS DE ORIGEN

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l líder de una red de piratería, a nivel internacional, con conexiones con Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Chile y algunos países europeos fue detenido por las autoridades en la ciudad de Tijuana, Baja California. Con base a la orden de cateo número 571/2009 otorgada por el juez VI Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, los agentes federales, bajo la supervisión de un agente del Ministerio Público se dirigieron a las calles de Batalla de Zitlaca número 22030 del fraccionamiento Mariano Matamoros y a Raúl Sánchez número 8213, colonia Agrarista, ambos en Tijuana. En dichos lugares fueron aseguradas una videocámara portátil, 6 CPU’s con 700 archivos de películas grabadas en salas de cine; dos discos duros, uno interno y otro externo; un scanner, tickets de entrada para el cine y

FALLAS DE ORIGEN

enviadas mediante FTP, además de que compartía archivos de películas previamente grabados en salas de cine y obtenía también películas que no eran exhibidas aún en México. De tal manera, que Carranza Caldera, acusado del delito de Reproducción y Distribución de Videogramas Protegidos por la Ley Federal de Derechos de Autor, fue trasladado a las oficinas de la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la ciudad de Tijuana.

FALLAS DE ORIGEN

recibos de renta de películas. Con todos estos elementos, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó el expediente ante el juez IX de Distrito de Tijuana, Baja California y el impartidor de justicia giró orden de aprehensión contra Juan Jesús Carranza Caldera, líder de dicha red. Una vez que fue detenido, durante su declaración ministerial dijo que se

La Policía Federal detuvo en el Distrito Federal a siete narcomenudistas en posesión de más de medio millar de dosis de droga, 40 paquetes de mariguana, básculas grameras y prensas para empaquetar la yerba. En una primera acción, elementos del

FALLAS DE ORIGEN dedicada a grabar estrenos en salas de cine para posteriormente venderlos en internet, además de surtir de piratería al barrio de Tepito y a diversos mercados del Distrito Federal. Para realizar la distribución y venta de películas a nivel internacional, utilizaban un portal de internet denominado “scenelatina.org” donde, luego de un pago al banco, las películas eran

Caen siete narcomenudistas en el DF Centro de Emergencia y Reacción Inmediata (CERI), acudieron a un domicilio, en aparente estado de abandono, en la colonia Buenos Aires en el sector Benito Juárez,

donde varios hombres armados entraban y salían de manera sospechosa. Por tal motivo, los federales realizaron el inmueble vacío, en el que fueron encontrados 32 paquetes

rectangulares envueltos con cinta color canela, con marihuana, así como dos prensas y utensilios que presuntamente eran utilizados para la confección de los paquetes.

En otro operativo, en la colonia Felipe Angeles, detuvieron a Edgar Acosta Mata, Jesús Escobedo Chávez y a Angélica Muñoz Lerdo en posesión de ocho paquetes de cinta canela con mari-

huana, mientras que en la colonia Francisco Sarabia fue detenida Angélica Simental Mensasha, de 29 años de edad, quien llevaba 215 envoltorios con cocaína en polvo y piedra.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura

unomásuno

Inauguran La Magia de la Navidad, en Reforma

Permanecerá hasta el 2 de enero.

Con la idea de fomentar la lectura en los niños, fue inaugurado el 10 Festival de la Lectura Paseo de la Reforma La Magia de la Navidad 2010 –conformada por más de 40 casas editoriales–, que permanecerá hasta al 2 de enero, en esta capital.

En entrevista, Eduardo Clavé, director general de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura capitalina, dijo que esta feria tiene como propósito difundir la lectura en los infantes y que es una oportunidad de que ellos reciban libros en lugar de juguetes en esta temporada.

Más de un millón 300 mil personas asistieron a Bellas Artes durante 2010 Hubo exposiciones como El mundo invisible de René Magritte” o Saturnino Herrán: Instante subjetivo, entre otras

M

ás de un millón 300 mil personas asistieron durante 2010 al Museo de Palacio de Bellas Artes, que albergó muestras como “El mundo invisible de René Magritte” , “Saturnino Herrán: Instante subjetivo” , y la permanente de murales, que fueron las más visitadas. Durante 2010 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizó una intensa actividad en este recinto que se reflejó en un aumento de los públicos que asistieron a sus diversas exposiciones. El primer trimestre del año concluyeron las muestras “Manuel Felguérez, invención Constructiva” y “Pedro Friedeberg, Arquitecto de confusiones impecables.Una Retrospectiva”. Más tarde, sumándose a los festejos del 2010, el recinto inauguró “El mundo invisible de René Magritte” , del pintor belga del mismo

nombre (1889-1967), el pasado 17 de marzo, la cual registró la visita de 444 mil 88 personas, y casi 129 mil participaron en actividades lúdicas adicionales. La muestra, que concluyó el pasado 11 de julio, exhibió al público mexicano 52 obras del artista (óleo, gouaché, dibujo, litografía, fotografía, películas y partituras). El comité curatorial lo formaron el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Magritte, la Fundación Magritte y de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica. Las obras fueron traídas de Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Israel, México, Portugal y Suiza. Actualmente y también en el marco de los festejos del Bicentenario, el recinto alberga la exposición “Saturnino Herrán: Instante subjetiv o”, desde el pasado

28 de octubre. La muestra de Herrán (Aguascalientes, 18871931), que concluirá el próximo 16 de enero, exhibe 107 piezas, entre óleos, dibujos, acuarelas, ilustraciones, proyectos murales y fotografías que dan cuenta de la vida y obra del artista. Cuenta con la curaduría de Saturnino Herrán Gudiño, director de la Fundación Cultural Saturnino Herrán A.C. y nieto del artista. Las obras pertenecen a varios organismos como el Museo de Aguascalientes, la Pinacoteca del Ateneo Fuente de Saltillo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Colección Blaisten del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, así como de diversas colecciones particulares. En un comunicado, el INBA inform ó

que el número de visitantes registrados hasta el pasado 30 de noviembre asciende a 49 mil 96 personas, y al igual que la exposición anterior, cuenta con un espacio lúdico, talleres y visitas guiadas, así como un catálogo de exposición, presentado a los medios el pasado mes. Como parte de los festejos y de forma paralela a las citadas muestra el recinto llevó a cabo los talleres: “Timbre Bicentenario” , ‘Creando y combinando murales “ y “ Compartiendo Libertades”. El instituto señaló que la colección permanente de 17 murales que alberga el museo de la autoría de artistas como: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano, hasta el 30 de noviembre registró más de 750 mil visitas.

Uno de los recintos culturales más importantes en México.

Elena Cepeda de León, secretaria de cultura capitalina.

2011 un año de retos para la Secretaría de Cultura del DF El 2011 será un año lleno de retos para la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, afirmó su titular, Elena Cepeda de León, quien aseguró que el principal objetivo será consolidar la red cultural comunitaria, para lograr incidir de manera más profunda en la comunidades de más escasos recursos. Al hacer un balance sobre los retos y perspectivas de su administración, Cepeda comentó que en enero se retomarán las gestiones para la construcción del Centro Cultural Ricardo Martínez, de quien se prepara una exposición que estaría en abril, en el Museo de la Ciudad. El propósito es que la gente reconozca la calidad de esta pintura y comprenda la necesidad de un museo o un centro cultural que lleve su nombre. Recordó que luego de la donación de parte de la colección de arte prehispánico del artista a la Ciudad de México, el Jefe del Gobierno capitalino Marcelo Ebrard anunció que este trabajo será expuesto en un centro cultural que llevaría el nombre del pintor y que se ubicaría en avenida Juárez número 58. También, comentó la urgencia de crear un recinto especial para el Archivo de la Ciudad, que el 2010 proporcionó 45 mil 273 servicios a más de 11 mil usuarios. Otro reto del año entrante, dijo, es organizar en los meses de febrero y marzo, el Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México, que ha sido recibido por la comunidad de directores y actores con mucho entusiasmo. Además de la organización de un Gran Carnaval, que se vincule a la cultura de la ciudad, también en marzo; “con el primero se va a posicionar a la ciudad como un espacio importante para la industria cinematográfica y audiovisual y el con el segundo vamos a tratar de rescatar la cultura de los pueblos y barrios de la ciudad”. Adelantó que en ámbito internacional se plantearán algunas propuestas con el Ayuntamiento de Madrid, de las cuales se informará el año entrante.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

INAH expuso más de 30 muestras durante el 2010 Mostró valiosas piezas arqueológicas, históricas y contemporáneas

D

El Museo Pera alberga la muestra de los artistas mexicanos.

Inauguran exposición de Frida y Diego en Estambul Madrid.- La exposición “Frida Kahlo y Diego Rivera de la Colección Gelman” fue inaugurada en el Museo Pera de la ciudad de Estambul, Turquía, país donde se presenta por primera vez la obra de estos artistas mexicanos. La Embajada de México en Turquía informó en un comunicado que la exposición ha generado mucho interés entre el público turco, comprende más de 40 pinturas y abrirá sus puertas al público hasta el 20 de marzo de 2011. En la inauguración de la muestra estuvieron el embajador de México en Turquía, Jaime García Amaral, y el cónsul honorario de México en Estambul, Varol Dereli. “Medios especializados turcos han destacado la importancia de esta exposición y de la mundialmente reconocida Colección Gelman de Arte Mexicano del siglo XX”, precisó la representación diplomática. Se destaca que además de las obras incluidas en la “Retrospectiva Frida Kahlo” presentada en Berlín y Viena en 2010, la exposición del Museo Pera incluye también pinturas de Diego Rivera. Por su parte, las autoridades del Museo Pera expresaron su agradecimiento a la curadora de la exposición, la doctora Helga Prignitz-Poda, a la Colección Gelman, a la Fundación Vergel y al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como a la Embajada de México en Turquía. A partir de su inauguración en 2005, el Museo Pera ha llegado a ser uno de los museos más importantes de Turquía, con alto reconocimiento internacional por la calidad de sus exposiciones. Como eventos paralelos se presentarán conferencias sobre la vida y obra de Frida Kahlo por parte de Salomón Grimberg, experto en artistas mexicanos, y de la artista fotográfica Cristina Kahlo. Asimismo, se exhibirá el programa “Viva la Revoluciónpelículas de la Revolución Mexicana”, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

urante 2010, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó más de 30 exposiciones en los distintos museos nacionales y regionales, a su mando. Entre ellas destacan Moana, en el Museo Nacional de Antropología; Moctezuma II, en el Museo del Templo Mayor, y Testimonios de una guerra. Fotografía de la Revolución Mexicana, que se exhibe actualmente y permanecerá hasta febrero de 2011 en una treintena de recintos simultáneamente. Particularmente este año, con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, se montaron diversas exhibiciones con dicha temática, en las que, a través de valiosas piezas arqueológicas, históricas y contemporáneas, se exaltó esta etapa de la historia nacional. Una de las exposiciones encargadas de abrir el año fue El Centenario de México de 1910, en el Museo Casa de Carranza, que a manera de crónica visual dio cuenta de las fiestas que durante un mes se llevaron a cabo con motivo del Centenario de la Independencia. Inaugurada en febrero y visitada por cerca de dos mil personas en sólo cinco semanas de haber sido abierta, esta exhibición, compuesta por fotografías y objetos de la

época, ofreció un recuento de las celebraciones oficiales con las que Porfirio Díaz conmemoró los primeros 100 años de la vida independiente de México. Ese mismo mes, en el Museo Nacional de Antropología se inauguró la muestra Maya Puuc, en la que Tomás Casademunt presentó 32 fotografías captadas durante su travesía por Yucatán, donde retrató los palacios mayas iluminados únicamente por la luz de la Luna. A manera de diario de viaje, el fotógrafo capturó edificios representativos de los sitios arqueológicos de Uxmal, Kabah, Xlapak, Sayil, Labná, Sierra del Puuc, Oxkintok, Koom y Chichén Itzá. En el mismo recinto nacional, la exposición Moana: Culturas de las islas del Pacífico, congregó a cerca de dos mil visitantes en su primera semana de apertura, en abril. Estuvo integrada por 268 piezas etnográficas que datan de fines del siglo XVIII y hasta mediados del XX, provenientes de las poblaciones isleñas de Oceanía, tales como armas de mano y adornos corporales procedentes de Melanesia, así como de Hawai y las islas de Cooh, escudos de Nueva Guinea, armas de mano de Kiribati, cintos y amuletos de Papúa. Por su parte, el Museo Nacional de las Intervenciones exhibió en

mayo y por primera vez en México, una colección sui géneris de 122 exvotos pictóricos que datan del siglo XVIII hasta nuestros días. Con el título Los relatos pintados: La otra historia, Exvotos mexicanos, esta exhibición dio cuenta, a manera de registro popular, de las gestas de la Independencia y la Revolución. Ese mismo mes, el Museo Nacional del Virreinato, en el Estado de México, presentó 550 piezas de gran valía histórica y estética, algunas de ellas nunca antes vistas en el país, como parte de la muestra Plata. Forjando México. La importante colección incluyó objetos de ese metal, procedentes de las Islas Canarias, España, y que fueron hechos en los distintos virreinatos españoles. Una de las innovaciones de dicha exhibición fue la sección dedicada a la platería de la actualidad, como un homenaje a los plateros mexicanos que mantienen las antiguas técnicas de este oficio. Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante es una de las exposiciones abiertas en junio y que permanecerá en exhibición hasta el próximo 16 de enero de 2011, en el Museo del Templo Mayor; reúne 220 joyas prehispánicas y coloniales que dan cuenta de la vida del último jerarca de Tenochtitlán.

Entre las exposiciones destaca Moctezuma II, en el Museo del Templo Mayor.


20

unomรกsuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

Marco Antonio Muñiz interpretará temas inéditos de Joan Sebastián “Fue una petición especial y acepté”, dijo el cantante

P

rimero fueron Vicente Fernández y Alejandro Fernández, ahora toca el turno a Marco Antonio Muñiz, El Lujo de México, de interpretar temas inéditos del cantautor Joan Sebastian, para lo que será su nuevo álbum en 2011. En entrevista, el cantante platicó sobre los proyectos que tiene en puerta para el próximo año, luego de que en 2010 el público le refrendó a cada instante su cariño, durante sus actuaciones. Ahora el intérprete de temas como “A donde quiera”, explicó que fue grata la sorpresa que le dio el compositor Joan Sebastian al pedirle que grabara algunos temas en un álbum que comenzará en breve. “Fue una petición especial y acepte”, dijo el padre del también cantante Jorge Muñiz, quien agregó que los temas los hizo Joan especialmente para él, “aún no sé para cuando estará listo este álbum, que será muy especial”, agregó. “No diré más hasta que esté listo el disco”, indicó El Lujo de México, quien cuenta con una trayectoria en los escenarios de cerca de cinco décadas y quien además es apodado El Embajador del Romanticismo, por su tesitura de voz.

Prepara su nuevo álbum para el 2011. Señaló que espera regresar al Auditorio Nacional el próximo año, mientras tanto disfrutará

de las fiestas de Navidad y fin de año en compañía de su familia, en su casa de Puerto Vallarta.

Nombran patrimonio cultural al paso de peatones plasmado en la portada del disco de The Beatles Londres.- El famoso paso de peatones londinense, que fue plasmado en la portada del disco “Abbey Road”, de The Beatles, en cual camina el cuarteto, fue inscrito como patrimonio cultural e histórico por las autoridades británicas.

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

El secretario de Estado Británico de Patrimonio, John Penrose, indicó que esta zona continúa atrayendo a miles de turistas cada año, que tratan de imitar la actitud del grupo en la portada de “Abbey Road”.

Portada del disco “Abbey Road”.

En la imagen del álbum publicado en 1969, los cuatro integrantes de la agrupación: Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr atraviesan en “fila india” por el paso de peatones de Abbey Road, situado cerca del estudio en el que grabaron dicho disco. Al respecto, Paul McCartney se congratuló por la noticia al expresar: “Es un año formidable para mí, un año increíble para The Beatles y conocer que el paso de peatones de Abbey Road será preservado es la guinda del pastel”. En tanto, desde noviembre pasado, las canciones de The Beatles pueden adquirirse en el portal iTunes, tras largas negociaciones entre Apple, propietario de la página de descargas, el sello creado por el grupo en 1968 y EMI, su casa discográfica. Desde entonces, “Abbey Road” se ha convertido en el disco de The Beatles más vendido en iTunes en Estados Unidos.

¡Corte! ¡Dos talentos: Octavio Paz y María Félix…!

C

iudad de México.- Octavio Paz, el escritor mexicano Premio Nobel de Literatura, dedicó muchas ideas a la actriz María Félix en los buenos momentos de la vida de ambos… ESCRIBIO PAZ: “María Félix nació dos veces: sus padres la engendraron y ella después se inventó a sí misma. Muchas mujeres nacen hermosas y otras a fuerza de ciudados y afeites se fabrican una belleza. Únicamente las actrices (y no todas, unas cuantas) transforman su físico en una imagen compuesta, indefinible de lo real y lo ideal, lo invisible y lo ficticio”… LA ESTRELLA no se realiza como persona sino que se inventa, se transforma… “LA MARIA FELIX que conocí y con la que a veces converso habita otra realidad. Hay una canción famosa que lleva su nombre: María Bonita. Pero María no es bonita es bella. ¿Bella o hermosa?” Se dirá que las dos palabras significan lo mismo. Los romanos tenían dos palabras para significar hermosura: pulcher y formosus. Ambas pertenecen al latín clásico. Formosus es más ilustre, aparece en Virgilio. María Félix es generosa, altiva y valiente. Hermosura combatiente, libre, que hace pensar en las heroínas del poema de Tasso, como “Armida la Maga” que, armada sólo de sus trenzas y de una falda penetró en el campamento de sus enemigos y los sedujo”… LA DOÑA respondió a todos esos elogios con un pensamiento: “Estoy convencida que Octavio es un ser extraordinario y pocos le igualan”… EL TIEMPO voló…! Rostros, nombres y noticias… ESMERALDA, la hermana de Ana Bárbara, puede convertirse en una importante cantante en el año 2011 después de su triunfo en el concurso “Academia Bicentenario”. Por lo pronto se ganó un millón de pesos. “Bandido” y “Loca” fueron dos canciones que impulsaron la carrera de Ana Bárbara. ¿Cuáles serán las dos de Esmeralda?... SILVIA PINAL acapara los títulos. El 29 de enero de 2011 será coronada como “Reina de los mariachis” durante la Edición 22 del “Día Mundial María Félix. del mariachi”. Ese mismo día, Chucho López, líder de los mariachis, entregará las medallas “Pedro Infante” a varios artistas… EDITH GONZALEZ dice que le emociona trabajar en TV Azteca su nueva empresa televisiva… JULIETA VENEGAS dice que no está deacuerdo en que la “encasillen” como cantante para mujeres. Su más reciente disco se titula “Otra cosa”. El 27 de enero iniciará una gira por Nueva York, Chicago y Los Angeles. Por ahora cuida a su hija Simona… LOS SEIS COSMONAUTAS rusos de la Estación Espacial Internacional, serán los primeros en disfrutar la exhibición de la película “Yolki” en el tiempo que tardan en dar una vuelta a la tierra. Esto será el martes próximo. Cómo han pasado los años… PEDRO INFANTE aprendió los oficios de carpintero y peluquero , desde su infancia en Sinaloa. Cuando tenía 16 años recibió naciones musicales y formó el conjunto “La Rabia”… EN 1933 llegó al Distrito Federal con su novia María Luisa León y se casaron en una boda colectiva en la Catedral Metropolitana … SE PRESENTO en 1938 en la radiodifusora XEB, donde cantaba una hora por dos pesos… TRABAJO en el teatro “Colonial” con Jesús Martínez “Palillo” y Las Kúkaras, así como en el centro nocturno “Waikiki”, en Paseo de la Reforma. Se inició en el cine con el corto “Puedes irte de mí” en 1942…. Pensamiento de hoy La paciencia controla la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en cámaras y micrófonos de unomásuno TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Realizarán película del político Diego Fernández de Cevallos El abogado y político mexicano Diego Fernández de Cevallos, tendrá su propia película, que narrará los difíciles momentos vividos durante su secuestro, toda vez que el actor y productor Sergio Reynoso será el encargado de dar vida a este proyecto. En entrevista, durante su participación en una entrega de premios organizada por el canal TV MX, Reynoso platicó sobre este filme que ya planea desde hace algunos meses y en el que ahora podrá apegarse más a la realidad tras la reciente liberación. “Nos gustaría acercarnos a Diego Fernández para saber si quiere que toquemos alguna línea en particular, pues sus captores tuvieron un modo de operar diferente al que comúnmente se ve, además de que pertenecen alguna corporación”, dijo el actor. “Podrían llamarse así ahora, por que ya es una red la del secuestro a la que estamos expuestos todos desafortunadamente”, señaló Reynoso, quien ha participado en melodramas como “Mar de amor”, “Barrera de amor” y “Muchachitas como tú”. Respaldado por una trayectoria de 17 telenovelas y 138 películas, entre las que se encuentra “La estampa del escorpión II”, la cual esta próxima a estrenar y en la que trabaja al lado de su hermano Jorge Reynoso, añadió que lo peor que le puede pasar a alguien es que sea privado de su libertad, Referente a sus planes en televisión, el hijo del fallecido actor David Reynoso, comentó que en enero próximo comenzará las grabaciones de la nueva serie “Como dice el dicho”, proyecto de comedia que será grabado en Morelos. “Son historias actuadas sobre los dichos populares”, indicó Reynoso, quien agregó que también participará en la telenovela “La fuerza del destino” de la productora Rosy Ocampo, aunque aún desconoce detalles de su personaje. Otras de la propuestas que tiene en puerta es la realización de una serie que lleva por título “El imperio de cristal”, en la cual trabajaría con su hermano Jorge para la cadena Telemundo. El actor participó la noche de este martes como conductor en la entrega de premios de un canal de cable, que por su primer aniversario distinguió las trayectorias de artistas como Fanny Kaufman (1924-2009), mejor conocida como “Vitola”. Su hijo, el también actor Humberto Elizondo fue el encargado de recibir la presea y agradecer la distinción otorgada a su madre, quien falleció a la edad de 84 años, dejando un importante legado en la industria fílmica nacional. El grupo Campeche Show fue distinguido por sus 35 años de trayectoria en la industria musical, mientras que Jorge Reynoso obtuvo el Premio por Trayectoria Fílmica, que consta de 534 películas.

Se pretende promover el talento de los jóvenes en la isla.

Silvio Rodríguez presenta premio El cantautor, guitarrista y poeta cubano dio a conocer el primer Premio de Creación Ojalá 2010

L

a Habana.- El cantautor, guitarrista y poeta cubano Silvio Rodríguez, presentó el primer Premio de Creación Ojalá 2010, cuya finalidad es promover el talento de los jóvenes en la isla. Los músicos cubanos Tamy López y Ernesto Joel Espinosa recibieron, por unanimidad, el estímulo en la Casa de las Américas, donde el autor de temas como “Causas y azares” y “Ojalá” exaltó la calidad de las obras presentadas. “Es increíble el talento que existe en nuestro país y la osadía de los que asumieron el reto de poner música a los poemas del intelectual y revolucionario cubano Rubén Martínez Villena (1899-1934), cuyos sonetos son complejos de musicalizar”, dijo el también poeta respecto a los 25 participantes. El compositor Augusto Blanca también obtuvo un Premio Especial y los ganadores tendrán la oportunidad de grabar un disco, mientras que los temas restantes del certamen serán incluidos en otra producción. Esta iniciativa será bienal y estará dedicada en su

próxima edición a las artes plásticas, con el propósito de desarrollar y descubrir el potencial artístico presente en el país. El jurado también PRIMER AVISO NOTARIAL estuvo integrado por los Por escritura número 60,065 de músicos José María Vitier fecha 20 de diciembre del 2010, ante y María Felicia Pérez, mí, los señores CLAUDIA RODRIGUEZ ALARCON, MARTHA FABIOLA quienes debieron elegir RODRIGUEZ ALARCON, RODRIGO ALARCON, RAFAEL entre los poemas trabaja- RODRIGUEZ RODRIGUEZ ALARCON, OTILIA dos por cada aspirante en RODRIGUEZ ALARCON, AIDA ALARCON, y ALFREDO versión libre y resumidos RODRIGUEZ RODRIGUEZ ALARCON, aceptaron la en una maqueta de entre herencia dejada a su fallecimiento por la señora MARIA MAURA ALARCON 45 y 60 minutos. HERNANDEZ (quien también acostumTrascendió además braba usar los nombres de MAURA ALARCON HERNANDEZ Y MAURA que el primer lugar reci- ALARCON). Asimismo la señora MARTHA birá un apoyo de 15 mil FABIOLA RODRIGUEZ ALARCON, pesos en moneda nacio- aceptó el cargo de albacea en la mennal, y las bases para la cionada sucesión, protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará siguiente edición serán el inventario de los bienes de la suceanunciadas el 20 de sión. diciembre de 2011. México, D.F., a 21 de

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR EXPEDIENTE NÚMERO: 460/10

"EDICTOS"

En los autos de las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria (INFORMACION TESTIMONIAL, DECLARACION DE AUSENCIA), promovidas por MARTINA MONTIEL SOLIS, del C. MARGARITO ROMERO SERRANO, la C. Juez Vigésimo Primero de lo Familiar dicto un auto que a la letra dice:----------------------México, Distrito Federal, a veintidós de marzo del año dos mil diez.-----"a efecto de hacer del conocimiento la radicación de las presentes diligencias, y se tenga a bien informar a este Juzgado el último domicilio que se tenga del señor MARGARITO ROMERO SERRANO, con RFC: ROSM260414." MÉXICO, D.F. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B"

“El Jefe” Diego Fernández de Cevallos.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCIA.

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,890, firmada con fecha 21 DE DICIEMBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor FRANCISCO FELIPE VAREA RODRIGUEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de FRANCISCO VAREA RODRIGUEZ), en la que comparecieron los señores FELIPE PELAYO LUIS VAREA Y GILABERT (quien también acostumbra usar el nombre de FELIPE PELAYO LUIS VAREA GILABERT) y CARMEN JOSEFA LUCIANA VAREA Y GILABERT (quien también acostumbra usar el nombre de CARMEN JOSEFA LUCIANA VAREA GILABERT) a aceptar la herencia, además el señor FELIPE PELAYO LUIS VAREA Y GILABERT (quien también acostumbra usar el nombre de FELIPE PELAYO LUIS VAREA GILABERT) aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,889 firmada con fecha 21 DE DICIEMBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora CARMEN GILABERT BLASCO (quien también acostumbraba usar los nombres de Carmen Gilabert Blasco de Varea y Carmen Gilabert), a solicitud de los señores FELIPE PELAYO LUIS VAREA Y GILABERT (quien también acostumbra usar el nombre de FELIPE PELAYO LUIS VAREA GILABERT) y CARMEN JOSEFA LUCIANA VAREA Y GILABERT, (quien también acostumbraba usar el nombre de CARMEN JOSEFA LUCIANA VAREA GILABERT), los dos en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión, y los señores AGUSTIN MANUEL PAULIN HUTMACHER y RAMON IGNACIO CASTRO GONZALEZ quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la calle de Plinio número trescientos cincuenta y cuatro, colonia Morales, Delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designó como Albacea de la sucesión al señor FELIPE PELAYO LUIS VAREA Y GILABERT (quien también acostumbra usar el nombre de FELIPE PELAYO LUIS VAREA GILABERT), quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

diciembre del 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,868, de 22 de diciembre de 2010, ante mi, doña BRENDA MARÍA DEL CARMEN VERA PAREDES, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don JOSÉ SAPIEN FLORES, aceptó la herencia para la que fue instituida por el testador y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 22 de Diciembre de 2010.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRE

Balacera entre ladrones y policías

DE

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Investigar a fondo, pero muy a fondo

Uniformados frustran asalto a una zapatería JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Tres detenidos y un herido de gravedad fue el resultado de un asalto en una zapatería del centro en esta ciudad, donde al acudir los policías al llamado de las encargadas fueron recibidos a tiros por los delincuentes. Aunque la autoridades no han dado la versión oficial, se supo que a temprana hora de ayer se desató un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y ladrones, cuando los primeros llegaron rápidamente a tratar de impedir que se consumara el asalto en un establecimiento

donde se venden zapatos. Debido a los constantes rondines que está realizando la policía estatal por diversas calles de esta ciudad capital, fue que los uniformados acudieron de inmediato al llamado de las empleadas, cuando varios sujetos irrumpieron en la negociación, les exigieron dinero y comenzaron a cargar con todo tipo de zapatos. Una de las trabajadoras aprovechó el descuido de los asaltantes para llamar al 066 para reportar el atraco, pero al llegar los policías, éstos fueron recibidos a balazos por los delincuentes, lo que arrojó una persona lesionada, cuyo paradero se desconoce si se trata de uno de los asaltantes o de un policía.

Luego del enfrentamiento, los delincuentes huyeron a bordo de un auto Altima blanco y una camioneta por el centro, con dirección a la ciudad de Cárdenas, y fueron perseguidos por la policía, que finalmente los atrapó. Los detenidos son Arnoldo Abel Segura Arias, de 41 años de edad; Antonio Figueroa de la Guarda, de 32 años, y David Rosique Ramírez, de 36 años de edad, quien portaba un maletín con un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros, marca Súper Colt, número de matrícula 62252, con dos cargadores y nueve cartuchos útiles, según informó más tarde la Secretaría de Seguridad Pública.

Tiro de gracia a estudiante Un estudiante de 18 años de edad fue encontrado muerto con el tiro de gracia, la madrugada del miércoles, lo que está siendo investigado por las autoridades. En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco informó que en la madrugada de ayer realizó el levantamiento del cadáver de una persona hallada en la ranchería El Chinal, del municipio de Huimanguillo, como respuesta al aviso de Seguridad Pública Municipal, e

Los jovencitos siguen haciendo de las suyas y cometiendo delitos, como sucedió ayer cuando de cuatro ladrones detenidos por la policía, dos son menores de edad dedicados al robo de celulares, por lo que fueron enviados a la Agencia para Menores en Conflicto con la Ley Penal (Ampea). Agentes de la Secretaría

inició la indagatoria HU-II-771/2010. El hoy occiso tenía un impacto de bala en la cabeza, por lo que fue llevado al Servicio Médico Forense municipal, donde los investigadores determinaron como causa de muerte: laceración cerebral provocada por perforación por proyectil de arma de fuego. El cadáver fue entregado a sus familiares, quienes lo identificaron como Jairo Nabor García de la Cruz, de 18 años de edad, originario del municipio de Cárdenas y de ocupación estudiante.

Delincuencia juvenil, al alza de Seguridad Pública llevaron a cabo la aprehensión de dos jovencitos, uno de 15 años de edad y otro de 17, luego de haber robado cada uno, teléfonos celulares. Las detenciones de estos pillos ocurrió en Paseo Tabasco, uno y el segundo en

la calle Pochitoque del Fraccionamiento Multi 80. Ambos fueron puestos a disposición de la Agencia para Menores en Conflicto con la Ley Penal, donde iniciaron las averiguaciones previas Ampea-III-824-2010 y AmpeaI-826/2010.

La libertad en que pusieron sus captores a Diego Fernández de Cevallos ha dado más de qué hablar de lo que se habló cuando fue secuestrado, y es que las declaraciones que ha venido haciendo el excandidato presidencial del PAN, dan la pauta para que en todos los niveles sociales se llegue hasta a especulaciones graves sobre el plagio, y del propio Fernández de Cevallos. El presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió a que se realizarán las investigaciones y detenciones necesarias hasta tener a los secuestradores del Jefe Diego tras las rejas, como lo ha expresado en todos los casos que se han presentado de secuestro y nadie duda de que se aprehenderá a los plagiarios, pero para eso, dice el pueblo tabasqueño, el jefe de la nación tendrá que exigir que se hagan las investigaciones muy a profundidad, sin dejar de lado ni el más mínimo aspecto o evidencia, para que la verdad salga a la luz, no que sólo los plagiarios vayan a la cárcel sino que el pueblo de México conozca las verdaderas causas que llevaron a la desaparición de Diego Fernández, porque la sociedad está muy confundida, aunque como dice el primer mandatario, se trata de delincuentes consumados, pues cualquiera que comete un delito es delincuente. Pero las declaraciones del también exsenador panista han levantado gran ola de preguntas y especulaciones, las cuales obviamente nunca serán respondidas por el exlegislador, a quien por cierto, a pesar de su delgadez, se le ve muy bien de salud y sin grandes rasgos de haber estado en cautiverio. Una de las tantas preguntas que se hace la opinión pública es por qué el propio Diego asegura que su secuestro fue “político”, y entonces, ¿por qué no dice a las autoridades quiénes lo secuestraron?, mientras que por otro lado están las declaraciones que podrían acercarse más a la realidad, del consultor internacional en materia de crimen organizado Samuel González Ruiz, publicadas en este prestigioso diario unomásuno, cuya entrevista realizó el también prestigioso reportero y amigo José Sánchez López, en la que se dice que Diego Fernández de Cevallos podría haber adquirido el Síndrome de Estocolmo, que lleva al secuestrado a asociarse con los intereses de sus captores. Esta es una posibilidad también que debe ser, quizás aún más analizada, para llevar a buen término las investigaciones del caso. Dinero a ex braceros Por humanidad, por solidaridad o porque simplemente pretende seguirse ganando la simpatía de la gente para llegar con bombo y platillo a la dirigencia nacional del PRI, o quizá a la candidatura presidencial, pero lo cierto es que Humberto Moreira Valdés, gobernador de Coahuila, entregó 12 mil pesos a cada uno de los 235 ex braceros de su estado, quienes durante años han venido recibiendo únicamente promesas falsas del pago de su indemnización. Como sea, el gobernador coahuilense les cumple así a los ex “espaldas mojadas”, cuyo ejemplo debería seguir el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco, José Carlos Ocaña Becerra que prometió otorgar 4 mil pesos —la tercera parte de lo que dio Moreira— a cada uno de los exbraceros tabasqueños y que hasta la fecha ni siquiera los ha recibido, pese a que los citó para la entrega del dinero el pasado 14 de diciembre, per a cambio fueron maltratados por los guaruras del también coordinador de la bancada priísta. Las aspiraciones de convertirse en candidato a la Presidencia Municipal del Centro podrían ser un aliciente para que el diputado le cumpliera a los ex braceros con la palabra que empeñó. Advertencia Ayer les comentábamos, queridos lectores, de la renuncia Carlos Alberto Santiago Hernández, quien fungía como subprocurador de Eventos de Impacto Social en la Procuraduría del estado, la cual se había filtrado en un diario de circulación local y de la cual hasta después de las 9 de la noche del 21 de diciembre se dio a conocer oficialmente. En el comunicado que la Procuraduría del estado envió al respecto, señala que la dimisión de Santiago Hernández se dio voluntariamente “por así convenir a los planes e intereses del mismo quien se dedicará a otras actividades”. Pero, aunque la dependencia reconoce que este exfuncionario, que ocupó diversos cargos en esa institución, trabajó con profesionalismo, lealtad y entrega, lanzó un enérgico mensaje con mucha diplomacia, en el último párrafo de dicho boletín al señalar que “la Procuraduría asegura que los servidores públicos de la institución tienen la firme convicción de servir a los tabasqueños, por lo que quien o quienes se sumen a esta noble labor deberán hacerlo convencidos de trabajar por la seguridad y bienestar de los ciudadanos”. La vida de Morelos Walner Cadenas, secretario auxiliar del gobernador, al ser orador oficial en la ceremonia cívico militar en honor a José María Morelos y Pavón en su 195 aniversario luctuoso, dijo “que hoy es urgente tomar el ejemplo del Siervo de la Nación para gozar de aquella justicia social que se concrete en acciones y acabe con los privilegios de clase y los abolengos, borrando el estigma de la discriminación que en diferentes tiempos ha quitado la oportunidad de trabajar por la superación en igualdad de oportunidades” y añadió que “La vida y obra de Morelos es un llamado constante a la congruencia, compromiso y valor; es el llamado a todos aquellos que pensamos que hacemos suficiente por nuestro país y olvidamos que México se construye día a día y que su grandeza reside en el esfuerzo que cada uno de nosotros imprimamos en las tareas encomendadas” todo esto, luego de dar lectura a dos hojas en las que se exalta el trabajo del gobernador Andrés Granier Melo.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Una vez que Domos quedó fuera

Rechazan nueva concesión O POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

torgar la concesión de servicios como la recolección de basura no es la solución y una prueba de ello son los conflictos que se han generado con la prestación del servicio de la empresa Domos que ahora está imposibilitada para operar en el municipio de Benito Juárez, luego de que la Sala Constitucional y Administrativa dictara una nueva sentencia contra Domos y ordenara al Ayuntamiento que no le otorgue la concesión nuevamente. Con este resolutivo, el gobierno municipal de Benito Juárez tiene diez días para cumplir con la sentencia, mientras que Domos tiene un plazo de 15 días para poder inconformarse, lo cual procede a partir del pasado 13 de diciembre y vence el 7 de enero próximo, tanto para el Ayuntamiento como para la concesionaria. Desde hace varias semanas los regidores han realizado reuniones de precabildeo para buscar una solución conjunta a la grave problemática que enfren-

Domos, por su mediocridad, generó rechazo para concesionar nuevamente. tarían con la salida de Domos, ya que la Comuna tendrá que solventar el servicio de recolección de basura y desde esa fecha están analizando continuar con la renta de unidades para mantener limpia la ciudad. Sobre este tema la regidora Febe Marín Trujillo dijo a Unomásuno que propondrá que se asigne una cantidad de recursos para la compra de unidades de recolección de basura,

ya que las concesiones no resuelven el problema de la recolección de los desechos, por lo que sería conveniente analizar que sea la Comuna que se haga cargo nuevamente de este servicio. La opción es que el municipio vuelva a hacerse cargo del servicio de recolección de basura, pero para eso necesitamos tener entre 40 y 42 unidades para poder brindar un servicio

aceptable a la ciudadanía y mantener la ciudad limpia, reconoció la concejal. El tema de la recolección de los desechos y el mantenimiento del relleno sanitario son prioritarios, recalcó porque también es un problema de contaminación y ante eso es prioritario asignar recursos para la compra de unidades y resolver este conflicto. En el caso de los trabajado-

res, consideró que lo más conveniente es que no se liquiden y sea utilizado el personal para operar las unidades que podrían ser rentadas o compradas, ya que los trabajadores inicialmente eran empleados de la Comuna y cuando se otorgó la concesión a Domos se acordó que fueran absorbidos por la empresa, y ante esto no sería buena idea liquidarlos por el costo que representa, puntualizó Febe Marín. Sobre este tema el Secretario de Obras y Servicios Públicos tiene bajo control el servicio de recolección de basura, afirmó el funcionario municipal quien explicó que han contratado los servicios de tres empresas para la renta de unidades de Setasa, Consume y otra de razón social Pintor y con esto se tiene cubierto el 100 por ciento de la demanda y las 78 rutas con un promedio de 51 a 55 unidades. En lo que se refiere al relleno sanitario, explicó que se encuentra en buenas condiciones y el nivel de los lixiviados está en un promedio del 40%, que es una medida aceptable, además que se trabaja en la ampliación de celdas en un promedio del 60 por ciento.

Urge depurar cuerpos policíacos: PAN POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El dirigente del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, Eduardo Martínez Arzila, dijo ayer que es urgente la depuración de los cuerpos policíacos, pues de lo contrario no es posible garantizar la seguridad tan necesaria para un destino turístico internacional como Cancún. En un balance sobre lo ocurrido en este 2010 que está por concluir, el dirigente panista considera que el tema electoral acaparó la mayor parte del año, y en ese sentido se presentaron situaciones inéditas como adelanto de los comicios y la coalición que por vez primera se da entre PAN, PRD, PT y

Eduardo Martínez Arzila, dirigente del PAN en B. J.

Convergencia, que a la postre resultó vencedora en la mayoría de los municipios del estado. Pero además, dijo, fue un año en el que a todos tomó por sorpresa la detención de un candidato en campaña a la gubernatura como fue el caso de Gregorio Sánchez Martínez, acusado de vínculos con el crimen organizado. Otro de los temas que acapararon y seguirán acaparando la atención en 2011, dijo, fue la seguridad pública y sus altibajos; en especial el caso muy especial de la liberación del ex secretario estatal de seguridad pública, Salvador Rocha Vargas y la extradición a Estados Unidos del ex gobernador, Mario Villanueva Madrid.

Martínez Arzila refirió que las últimas ejecuciones entre bandas del crimen organizado y la cada vez más evidente vinculación de la policía estatal y municipal con actividades ilícitas, prenden los focos de alerta para el año que viene y en el que debe haber compromisos de alcaldes y cuerpos policíacos para parar esta situación que terminará haciéndole mucho daño a Benito Juárez y Quintana Roo. El albiazulista dijo que por estas razones ve muy difícil recuperar los estadios de seguridad en la entidad, pero por la parte política confía en la madurez de las autoridades y de los ciudadanos a fin de enderezar el camino.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Destacan morelenses

en el Concurso Nacional “Yo Vivo sin Violencia” La niña Denise Abigail del Rasso Vargas, del municipio de Huitzilac, Morelos fue premiada en la categoría de 4 a 7 años como primer lugar del concurso nacional del dibujo infantil “Yo vivo sin Violencia”, convocatoria que promovió la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, con el propósito de resaltar la importancia de la unión y la armonía familiar como fuente de una sociedad sana. Además en la categoría de 13 a 15 años, el menor Marco Antonio Moreno Salgado, obtuvo el segundo lugar con su dibujo “No a la Violencia”, los dos menores fueron premiados por Cecilia Landerreche, directora general del Sistema DIF Nacional. Como primer lugar en su categoría, Denise del Rasso, recibió un cheque de 5 mil pesos y una computadora, de igual forma a Marco Antonio Moreno Salgado, le hicieron entrega de 3 mil pesos y un reproductor digital de música portátil, en esta premiación que se realizó en la Ciudad de México.

Exigen se capture y castigue al asesino de Marisela Escobedo

GABRIEL GUERRA REPORTERO Integrantes del Comité contra el Feminicidio en Morelos, se manifestaron en las instalaciones del Poder Judicial para exigir justicia y que no quede impune el asesinato de Marisela Escobedo Ortiz, madre de la menor Rubí Marisol, quien fue privada de su vida por su ex pareja en el estado de Chihuahua.

Con pancartas en mano y vestidas con una playera color morado con la leyenda “Alto al Feminicidio”, cerca de medio centenar de mujeres, protestaron en las oficinas de los Juzgados de Primera Instancia de Control y Juicios Orales, donde exigieron la detención del o los presuntos responsables de ese feminicidio. Para exigir justicia, para solidarizarnos con su familia, con organizaciones civiles que trabajaban en

Ciudad Juárez y que han estado apoyando el esclarecimiento del asesinato de su hija Rubí”, expresó la coordinadora de esa agrupación, Nadxieelii Carranco Lechuga. Denunció que en Morelos lamentablemente existen casos similares, uno de ellos, dijo registrado en la comunidad indígena de Ocotepec, donde personal de vigilancia, obtuvieron su libertad pese a tener una sentencia de 28 años de prisión y 80 mil pesos de multa, por abusar sexualmente de una mujer. “Y no la mataron, pareciera que el estado está esperando que la maten o que maten a otra cualquier mujer para hacer justicia. Nos parece que las autoridades que llevan el país están solamente lamentándose pero no generando soluciones reales para prevenir, sancionar y atender”, agregó. Las activistas colocaron carteles en la entrada principal del inmueble correspondiente al Poder Judicial, donde permanecieron por espacio de una hora. En ningún momento se suspendieron las labores.

Clausuran talleres a favor de igualdad de género en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.Realizaron una ceremonia de clausura de diez talleres relacionados con políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres presidido por el alcalde Enrique Retiguìn Morales, en coordinación con la Regiduría de Equidad de género y Derechos Humanos. Por su parte la Regidora Abidaì Quezada Millán y los Regidores Esteban Romero Campos y Enrique Reza Sánchez así como los Ayudantes Municipales, los Comisariados Ejidales y Directores de área del propio

Ayuntamiento, también se contó con la presencia de Christian Pedroza Bautista Directora de la Instancia de la Mujer, Gumercindo Lagunas Blancas Coordinador de Derechos Humanos. Correspondió a Evangelina Santana Antúnez quien fuera la Instructora de los diferentes talleres, en uso de la palabra la Directora de Instancia de la Mujer expresó que estas acciones revisten una gran importancia, pues van a propiciar que las ponencias entregadas en el informe permitan incluir la perspectiva de género en el Bando de Policía y Gobierno y así lograr la igualdad entre las mujeres y los hombres, una igualdad

basada en los Derechos Humanos. Por su parte la Regidora

Abidaì Quezada Millán aprovechó para agradecer al Cabildo y en especial al pre-

sidente Municipal por su apoyo en la realización de los talleres que se realizaron en coordinación con el Fondo para el Desarrollo de Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM). Finalmente, fue el Presidente Municipal quién clausuró el evento, haciendo entrega de 30 reconocimientos y una felicitación por Navidad y Año Nuevo a todos los presentes.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Escapan hondureños de estación migratoria El Instituto Nacional de Migración, delegación Hidalgo confirmó la fuga de nueve de 18 indocumentados de origen Hondureño, quienes habían sido detenidos en dos operativos realizados en Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata. Los centroamericanos realizaron un boquete en una de las paredes de la estación, para darse a la fuga. La dependencia explicó que los extranjeros habían sido detenidos el 20 y 21 de diciembre pasado, en operativos realizados en las demarcaciones referidas y en la estación del tren en la comunidad de Irolo. Añadió que los 18 hondureños se encontraban alojados en las instalaciones de la Estación Migratoria ubicada en la capital hidalguense, para ser repatriados a su país. Indicó que por la mañana el personal del Servicio de Protección Federal se percató que del grupo de 18 migrantes sólo nueve se encontraban en las instalaciones. Asimismo, destacó que los centroamericanos realizaron un boquete en las paredes de la instalación migratoria, por donde se presume huyeron ya que el edificio colinda con un predio baldío. Refirió que por estos hechos el comisionado Salvador Beltrán del Rio ordenó un procedimiento administrativo para separar del cargo al agente de migración en turno y pedir la comparecencia ante las autoridades de los agentes de seguridad, que pertenecen a la empresa Servicio de Protección Federal, quienes tenían a su cargo la seguridad de la estación migratoria. Tanto el agente de migración, como los de seguridad, deberán de responder ante el agente del Ministerio Público Federal, para enfrentar un proceso de investigación y determinar su culpabilidad en estos hechos. En diversas demarcaciones del estado entre ellas, Tula, El Llano, Atitalaquia, Irolo, Emiliano Zapata y Tepeapulco, se registra una alta presencia de migrantes centroamericanos, quienes se trasladan a bordo del ferrocarril que cruza esta región y tiene como destino el estado de Veracruz.

Persisten incendios; autoridades en alerta Joel Sánchez Rodríguez Reportero La ola de incendios en la zona periférica de Pachuca y los municipios que conforman el área metropolitana, han arrasado con al menos 250 hectáreas de pastizales y matorrales, por lo que las autoridades de Protección Civil, en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales, se mantienen en alerta para atender de manera oportuna los llamados de auxilio y apoyo que manifieste la población. Miguel García-Conde Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil en la entidad, manifestó que los incendios han afectado principalmente áreas de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte y Epazoyucan, lo que ha generado que las columnas de humo que se aprecian de días y las brazas que se observan de noche, causen alarma entre la población, pero aseguró que la situación por fortuna, no se ha salido de control. También se han registrado en los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Tulancingo, concretamente en el Cerro de El Abra. El funcionario lamentó que todos los incendios hayan sido provocados y que se presenten en una temporada en la que este tipo de eventos resultan atípicos, además de afirmar que la temperatura, el viento, la abundancia de combustible y la poca humedad relativa, han

Afectadas cuando menos 250 hectáreas de pastizales. originado la rápida propagación de las llamas, por lo que con ese misma rapidez se ha tenido que actuar para combatir la quema. Entrevistado, afirmó que en ningún momento se ha puesto en riesgo la integridad de las personas ni de su patrimonio, pues el fuego se ha registrado únicamente en áreas periféricas y no habitadas, además de que tampoco se ha registrado un solo incendio en zonas boscosas, lo que facilita el combate, evita que se pierdan áreas arboladas y se confía en que la regeneración de los predios y cerros siniestrados, se dé un periodo de tres a cuatro meses. Ayer al detectarse un nuevo incendio de más de cuatro hectáreas de pastizales en las inmediaciones de cerro de Santa Apolonia

en el que se ubica el Cristo Rey de Pachuca, las autoridades determinaron el cierre de la circulación vehicular en la antigua carretera Pachuca-Real del Monte a fin de garantizar que el humo provocado por la conflagración, pudiera ser la causa de algún accidente automovilístico. García Conde aseguró que con este medida de cerrar el camino, se evita que se presenten situaciones como la registrada hace dos semanas en la carretera MéxicoPachuca, en la que a causa de la intensa humareda por un incendio similar, se redujo considerablemente la visibilidad de los choferes y ello ocasionó una carambola en la que participaron al menos siete vehículos.

Amenazan por teléfono a 2 policías de El Arenal

Se escaparon nueve indocumentados.

En un fax dirigido a la Dirección de Seguridad Pública del municipio de El Arenal, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo alertó a la corporación sobre un posible atentado contra dos de sus elementos, un hombre y mujer, que podría cometerse ayer. Antes del mediodía del miércoles llegó el comunicado y se tomaron las medidas necesarias, en caso de confirmarse la veracidad de la información. Al Centro de comando, control y comunicación de Pachuca, conocido como C-4, ayer recibieron una llamada anónima, voz de hombre, en la cual se avisaba que en El Arenal se cometería un doble crimen. "Van a matar a una policía y un policía municipales", habría anunciado el desconocido.

Debido al hermetismo y sigilo con que C-4 rastrea la llamada, no se confirmó si se hizo de un teléfono público o celular. Para no causar alarma, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo envío el documento a la Dirección de Seguridad Pública del municipio, indicando que tomaran las medidas necesarias y no exponerse. Este tipo de amenazas, al no ser confirmadas, son relevantes dado el clima de inseguridad que se vive en la región, donde la delincuencia permanece activa, pese a la presencia encubierta de agentes de la Policía Federal y operativos del Ejército mexicano. Hasta ayer, en El Arenal los policías mantenían un saldo blanco del operativo decembrino.


28

unomรกsuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

AGROPECUARIA 29

Lamentan escalada de precios en esta temporada Ahora será un lujo para miles de familias cenar pavo, cerdo y res ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

grupaciones campesinas, denunciaron, al tiempo que lamentaron que a unos días de que se celebre la Navidad y Año Nuevo, millones de mexicanos enfrenten la crisis económica y los incrementos de precios en más del 60 por ciento en la carne de pavo, cerdo y res y 25 por ciento en las frutas para elaborar el ponche, lo que impedirá el tradicional festejo, principalmente en las áreas rurales del país. De acuerdo con dirigentes de las Ligas de Comunidades Agrarias y de las Ramas de Producción cenecistas, el precio del pavo o guajolote registra un incremento del 30 por ciento con relación al año pasado, además de que se ha importado para esta temporada 687 mil aves, principalmente de Chile y los Estados Unidos, lo que equivale al 49 por ciento del consumo nacional, que para esta temporada se estima ofertar un millón 400 mil. En cuanto a la carne de cerdo, la central campesina mencionada comprobó a través de un recorrido por centrales de venta que su precio está en 62 pesos el kilogramo en mercados populares, mientras que en tiendas de autoservicio la venden en 80 pesos, cuando el año pasado fluctuaba entre

Con una superficie cosechada, de por lo menos 700 hectáreas y una producción cercana a las cinco mil toneladas en el presente año agrícola, el Distrito Federal se mantiene como el principal proveedor de los tradicionales romeritos a nivel nacional uno de los principales platillos de la cena navideña. La producción del DF, de este alimento, fluctúa en un valor de 15 millones de pesos, aunque llega a ser más, si los rendimientos y, sobre todo, las

52

y 65 pesos. Mientras que la carne de res subió a 70 pesos el retazo y el filete a 120 pesos, mientras que en 2009 se vendió entre 58 y 60 pesos. Y, en otros comercios, se vende a 90 y 130 pesos, respectivamente, en tanto que el año pasado fluctuaba entre 80 y 110 pesos por kilogramo. En cuanto a las frutas para elaborar el tradicional ponche decembrino o de

temporada, como el tejocote, guayaba, caña y manzana, aumentaron en un 25 por ciento con relación al año pasado, de acuerdo a los precios promedio de las centrales de abasto. Por ejemplo, la manzana pasó de 14 a 18.70 pesos el kilo; el tejocote, de 4 a 4.90 pesos; la guayaba, de 6.77 a 8.15 pesos, pero, sin contar que en los mercados populares y tiendas departamentales estos precios se incrementan más

hasta en más de un 35 por ciento. Con relación a los tradicionales romeritos, registran un desplome en sus ventas debido a la crisis económica por lo cual los campesinos dedicados a su siembra y recolección tuvieron que bajar su precio de 30 pesos a 10 pesos, en comparación con el año pasado. En el caso de la flor de Nochebuena, cuya venta también se ha desplomado, no se consigue la maceta en menos de 70 a 90 pesos cuando el año pasado se cotizaba en 50 pesos, y cabe mencionar que existe indignación de los mexicanos porque esta planta de origen nacional se comercializa en el mundo con patente de Estados Unidos, lo cual resulta una falsedad. Por lo que respecta a la industria del tequila, los campesinos, denunciaron que por falta de apoyos a los productores de agave, la elaboración de esta bebida nacional ha quedado prácticamente en poder de empresas extranjeras. Prueba de ello es que en los últimos trece años, pese al gran prestigio que tiene el tequila mexicano en el mundo, la superficie cosechada de agave haya ido en “picada” pues de 65 mil hectáreas que se plantaban en 1995, en la actualidad apenas se rebasan las 24 mil hectáreas, esto es un 32.5 por ciento menos.

DF, principal proveedor de romeritos condiciones climáticas lo permiten, el estado de Morelos también participa en la siembra de los romeritos pero en menor escala. Así lo dio a conocer la secretaria de Agricultura y Ganadería, al señalar que el romerito es una planta que tiene un gran consumo por ser un componente

importante de algunos platillos tradicionales de Navidad y Semana Santa, lo que lo hace un cultivo vinculado a la cultura local. Para su siembra, la semilla es recolectada de plantas silvestres en las áreas cenagosas de las chinampas, tanto en San Pedro Tlahuac, como en Xochimilco y en partes de la delegación de Milpa Alta. Como platillo prehispánico, el romerito es típico en la cocina mexicana; para los aztecas era tesoro culinario por su valor nutritivo y la facilidad para conseguirlo antes del deshierbe de la milpa, según apreciación de la Sagarpa. Los romeritos en mole con torta de camarón o revoltijo –llamado así por la mezcla de ingredientes tales como papa, nopales, almendras, nueces, cacahuate, cebolla y ajo—representan uno de los platillos preferidos para la cena de Navidad y la vigilia en Cuaresma. La principal comunidad productora en el DF, de este alimento, es San Andrés Mixquic, que concentra 640 hectáreas; le siguen en mucha menor proporción San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, todos en Tláhuac, y

San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco. En el Distrito Federal se cultivan 120 especies de hortalizas, que por la superficie cultivada, el valor de la producción y empleos generados, representan un sistema producto importante. Los principales cultivos hortícolas son: en Tláhuac: acelga, apio, betabel, brócoli, calabacita, chilacayote, chile verde, cilantro, col, coliflor, espinaca, haba verde, lechuga, rabanito, romeritos, tomate verde, verdolaga, y otros de menor importancia. En Xochimilco: acelga, apio, brócoli, calabacita, chícharo, chile verde, col, coliflor, elote, espinaca, haba verde, lechuga, rabanito, romerito, verdolaga, zanahoria, entre otras de menor importancia. En Tlalpan: calabacita, chícharo, elote, espinaca, haba verde, papa, rabanito y zanahoria; en Milpa Alta: calabacita, coliflor, haba verde, lechuga, papa, zanahoria, y nopal verdura; en Álvaro Obregón: calabacita y haba verde, y en Magdalena Contreras: calabacita, elote, haba verde, tomate rojo, entre otros, dijo la referida dependencia.


J U E V E S 23

DE

DICIEMBRES

DE

2010

estado de méxico unomásuno

CERO

TOLERANCIA…

"No más violencia": FCH zSentenci el primer mandatario de la naci n zExhort a los gobiernos a respetar las libertades y derechos fundamentales de los individuos zEl Presidente estuvo de gira en Ecatepec, el municipio donde mÆs delitos se cometen Mario L pez Guillermo Cardoso

E

l presidente de México, Felipe Calderón Hi-nojosa, aseguró que a la generación del Bicentenario le toca proteger y preservar, con todas sus fuerzas y con todo el poder del Estado, las libertades: el patrimonio invaluable por el cual derramaron su sangre Hidalgo, Morelos y tantos otros valientes. "Porque son ellos, precisamente, los enemigos de México, quienes extorsionan, quienes roban, quienes secuestran, quienes pretenden cobrar derechos que no son suyos, y que envenenan a nuestros jóvenes. Y no tenemos por qué tolerarlo. No debemos permitir que nadie pretenda coartar las libertades de los mexicanos o vulnerar nuestras instituciones democráticas. Ante ello, el

camino es, precisamente, el de enfrentar a la delincuencia, enfrentarla con la autoridad y el poder del Estado y a través de una estrategia integral. Los me-xicanos somos los dueños de nuestro destino y este es un destino que está determinado por la grandeza de nuestro México y no por el capricho del crimen o de los violentos. Por eso siempre, siempre, retomaremos las causas que enarboló el Siervo de la Nación: un México de libertades, un México de instituciones, un México de igualdad. Por ese México luchamos", declaró. Agregó: "Quienes integramos esta generación tenemos el reto de consolidar el país que ellos soñaron: un país de justicia, de leyes y de libertades. Ese es nuestro deber y, pienso, también, que ese es nuestro privilegio. Porque de lo que hagamos o dejemos de hacer por México dependerá el

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, durante su intervención.

El Presidente estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y autoridades del gobierno estatal. tranquilamente por las calles, las tra las familias o su patrimonio sea, país que le heredemos a las generaplazas y los parques; donde podamos efectivamente, castigado; donde nueciones del mañana. El Siervo de la vivir en paz, disfrutar el fruto legítistros hijos puedan crecer en libertad, Nación murió aquí porque creía en la mo de nuestro esfuerzo y ver crecer a lejos de la amenaza y lejos de la nación naciente, porque creía en un nuestras familias en un ambiente esclavitud de la adicción, que es la México de leyes. Y nuestra labor, sano. Yo estoy seguro de que ese era esclavitud del siglo veintiuno. hoy, es hacer perdurar ese anhelo, el México al cual aspiraba y por el Estamos construyendo un México en poner un alto a quienes pretendan cual luchaba el Siervo de la Nación, el que las familias se sientan seguras pasar por encima de la ley que nos José María Morelos y Pavón". y protegidas, donde todos caminemos rige; a quienes pretendan atropellar, con su violencia, a los ciudadanos, truncar la vida de las familias mexicanas y de sus jóvenes, a través de las drogas y las adicciones; detener a quienes pretenden apoderarse del patrimonio logrado con tanto esfuerzo por mexicanas y mexicanos de todo el país". Dijo: "Estamos construyendo una nación en donde los ciudadanos puedan tener plena confianza en sus autoridades, donde quien atente con-

Reiteró su rechazo a la violencia y al crimen organizado.

Ofrenda y guardia de honor frente al sitio donde fue fusilado “El Generalísimo”.

El presidente, Felipe Calderón Hinojosa, de gira en Ecatepec, donde encabezó la ceremonia luctuosa del fallecimiento de José María Morelos y Pavón.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

PGJEM da cuenta sobre operativos anticrimen zLos 167 operativos se realizaron en Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó los resultados de los 167 operativos realizados en el último trimestre de 2010. El informe señala que gracias a la

L

medida fueron detenidos 364 hombres y 60 mujeres; a 195 se les imputó alguna responsabilidad. En conferencia de prensa, el subprocurador Salvador Neme Sastré detalló que, del primero

de octubre a la fecha, se realizaron los operativos en bares, deshuesaderos, lotes de automóviles y corredores estudiantiles. Además, los operativos se realizaron en 76 narcotienditas ubicadas en Nezahualcóyotl y Los

Reyes la Paz, dijo el funcionario. Precisó que los operativos lograron el aseguramiento de 128 automóviles, 62 inmuebles y 27 insignias apócrifas de distintas corporaciones policiacas. De acuerdo con el reporte de las autoridades, los 167 operativos se han realizado en Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó los resultados de 167 operativos realizados en el último trimestre de 2010.

Hay 400 indígenas presos en cárceles mexiquenses e estima que hay 400 indígenas presos en cárceles del Estado de México. Muchos de ellos no pueden defenderse apropiadamente ya que no hablan español, desconocen la ley y no cuentan con abogado o dinero para la fianza. Sin embargo, una ley recién aprobada por el Congreso del Estado de México y que entrará en vigor en 2011 brindará traductores e intérpretes que conozcan la lengua y la cultura a

S

Muchos de los indígenas presos no pueden defenderse apropiadamente, ya que no hablan español.

la que pertenecen los indígenas. La ley establece que el Instituto de la Defensoría Pública y otros organismos "tienen la responsabilidad de proporcionar obligatoria y gratuitamente el patrocinio de defensa de los derechos de los indígenas, así como asesorarlos en todos los casos en que lo soliciten, sin importar la materia que se trate", explicó Cristina Ruiz Sandoval, diputada mexiquense del PRI, y Ruth Padrón, asesora de diputados. La Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) asegura que el delito más común por el que los indígenas son acusado es el de talar montes, pues hacen la recolección ilegal de madera para sobrevivir. Esa situación se presenta, de igual manera, en la meseta purépecha en Michoacán. La mayoría de los indígenas son acusados de robo en general, a casa habitación, a transeúntes, violaciones y narcotráfico. En las cárceles mexicanas hay 8,403 indígenas; de ellos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública en noviembre pasado, 7,530 son acusados de delitos del fuero común y 873 del federal. Aunque la Unidad Especializada para la Atención de Asuntos Indígenas de la PGR argumentaba, al cierre de 2009, que había mil siete recluidos por delitos federales.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Al cierre de 2010...

Codhem recibió 5,346 quejas unos días de que termine el 2010, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) registró un total de 5,346 quejas, derivadas de presuntas violaciones a los derechos fundamentales de la ciudadanía mexiquense por parte de alguna autoridad. De acuerdo con cifras generadas por la Unidad de Información y

A

Planeación Estratégica del Organismo, en el periodo comprendido entre el primero de enero y el 20 de diciembre de 2010, del total de quejas recibidas, la autoridad que encabeza la lista es la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), con 1,316. Los Ayuntamientos le siguen, pues acumularon 1,312 inconformidades; en el tercer peldaño

se ubica la Secretaría de Educación, con 815 expedientes. En cuarta posición está la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, con 517 quejas; los Servicios Educativos Integrados al Estado de México acumularon 417; el Sector Salud registró 323; el Tribunal Superior de Justicia, 284; la Agencia de Seguridad Estatal, 174; el

De varios ayuntamientos, un gran porcentaje de las quejas.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México recibió más de 5 mil quejas en 2010.

Instituto de la Defensoría de Oficio, 69, y otras autoridades, 598. De igual manera, durante los 12 meses del año 2010, la Codhem emitió nueve recomendaciones, desglosadas de la siguiente manera: tres para la Procuraduría General de Justicia de la entidad, tres para los Ayuntamientos, dos a los Servicios Educativos Integrados

al Estado de México y una a la Secretaría de Salud mexiquense. Además, la Codhem emitió una recomendación general a los 125 ayuntamientos mexiquenses para que modifiquen sus bandos de gobierno, para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos. Dicha recomendación fue cumplida plenamente por 102 alcaldías; las restantes 23 se encuentran en proceso.

No se trata a los inmigrantes como criminales: García Garduño erónimo García Garduño, jefe del Departamento de Atención a Migrantes, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, declaró: "Los extranjeros que ingresan sin documentos al país no son criminales, no cometen ningún delito, aunque sí incurren en determinadas faltas administrativas que son sancionadas de manera económica, como lo señala el artículo 118 de la Ley General de Población". El funcionario manifestó que la presencia y el paso de centroamericanos por México aún se ve como un delito. Dijo que es frecuente que a los migrantes se les criminalice sin razón ni motivo, aunque solo van en busca de oportunidades de trabajo que su país no les ofrece. Hasta 2007, ingresar al país sin documentos era un delito que se castigaba con cár-

cel, pero en 2008 el tema dio un giro radical, pues entrar indocumentado a territorio nacional ya no es delito. Lo que sí es delito es transportar a extranjeros indocumentados, con la finalidad de llevarlos a otra nación o que utilicen documentos falsos para identificarse. Mencionó que, a pesar de las reformas a la ley, la migración es criminalizada en México, sobre todo por algunos policías, quienes aprovechan esa situación para extorsionar a los centroamericanos que atraviesan México para ir a Estados Unidos. Declaró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México juega un papel muy importante al acercarse a los migrantes para orientarlos y apoyarlos, a fin de que conozcan sus derechos en la búsqueda del "sueño americano".

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI N O TARIO PUBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO

J

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,884 de fecha 04 de Diciembre de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JESÚS ARTURO SÁNCHEZ SILVA, que otorgaron la señora CLEOFAS CIRA RAMIREZ VAZQUEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DAGOBERTO ARTURO, GILBERTO, ANGEL y GELMY todos de apellidos SÁNCHEZ MARTÍNEZ en su carácter de hijos del de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

Por escritura Pública Número 18,936 del Volumen (DCCXVI), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 8 de Diciembre del 2010 dos mil diez, ante mi comparecieron los señores CARLOS ALBERTO JARQUIN ORTEGA, MARIA DEL CARMEN JARQUIN ARCE Y CARLOS ALBERTO JARQUIN ARCE Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN ARCE SÁNCHEZ, manifestando que en su carácter de Albacea y Heredero, procederá a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Titulo IV, Capitulo I, Artículos 67 y 69 fracciones I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 45.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México.

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, A 06 DE DICIEMBRE DE 2010.

TOLUCA, MEX., A 8 DE DICIEMBRE DEL 2010. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68.

AT E N TAMENTE

M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI.

LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ PADILLA

N O TA: - Para su Publicación en el Periódico "UNOMASUNO", por 2 veces de 7 en 7 días.


J U E V E S 2 3 DE DICIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal cerró el año con una victoria que no constará en su palmarés, pero sí en el recuerdo, al vencer al suizo Roger Federer por 7-6 (3), 4-6 y 6-1.

NFL

MINNEAPOLIS, EU.- Obreros que trabajan en reparación del Metrodome estaban cerca ayer de sacar la nieve y el hielo restante del techo del estadio, lo que permitiría continuar con los trabajos para arreglar el techado del hogar de Vikings de Minnesota.

NBA

MIAMI, Florida.- LeBron James está de acuerdo con Phil Jackson: jugar en Navidad no es un regalo. Un día después que el entrenador de Lakers reiteró su oposición a los partidos de NBA el 25 de diciembre, James y otros integrantes del Heat de Miami también expresaron su deseo de pasar el día con sus familias.

LO QUE NO SE VIO Quedaron listas las fechas de Copa Libertadores 2011. Los equipos mexicanos participantes velan armas para la justa continental para tratar de ganarla.

¡Lista la Libertadores! ASUNCION, Paraguay.- El partido entre el Independiente argentino y el Deportivo Quito ecuatoriano pondrá en marcha el 25 de enero de 2011 la próxima edición de la Copa Libertadores, anunció la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Ese choque corresponde a una de las seis eliminatorias directas de la primera ronda, cuya disputa finalizará el 3 de febrero con la clasificación de los seis mejores para acoplarse a la segunda fase, integrado por ocho grupos de cuatro equipos cada uno. La fase de grupos arrancará el 9 de febrero con los partidos Fluminense (BRA)-Argentinos Juniors (ARG), válido por el Grupo 3, y Ganador 1Guaraní (PAR), aunque la fecha de este partido puede variar si el clasificado es el Corinthians brasileño o el Deportes Tolima colombiano. La Conmebol definió las fechas de los 108 partidos de la primera y segunda fase luego de que el Unión Española chileno y los colombianos Once Caldas y Deportes Tolima entraran a formar parte de los 38 participantes de la competición. La segunda fase finalizará el 20 de abril, la tercera (octavos de final) se desarrollará del 27 de abril al 4 de mayo, los cuartos de final se disputarán el 11 y el 18 de mayo, las semifinales el 25 de mayo y el 1 de junio, mientras que la final el 15 y el 22 de junio.

Jornadas del torneo continental, en marcha.

Pelé sigue ganando preseas RIO DE JANEIRO, Brasil.- Un gran vacío en el palmarés de Pelé, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, fue llenado 33 años después de su retiro, ya que este día le fueron reconocidos oficialmente seis títulos en campeonatos brasileños a los 70 años. El campeonato brasileño comenzó oficialmente en 1971, pero la Confederación local (CBF) anunció que la Copa de Brasil y el torneo Roberto Gomes Pedrosa, conquistados por el Santos entre 1959 y 1970, iban a ser reconocidos también como títulos nacionales. El Santos, liderado por Pelé entre 1956 y 1974, logró seis títulos nacionales. Pero el estelar jugador no ganó el campeonato oficial de Brasil con su equipo, pese a lograr tres títulos en

Copas del Mundo con la selección de su país. El club, campeón mundial de clubes al ganar la Copa Intercontinental en 1962 y 1963, tiene ahora ocho títulos nacionales después de la decisión de la CBF. "Este reconocimiento es merecido. Estoy contento de estar aquí en nombre de todos los (jugadores) que pasaron (por el Santos) en esa época", dijo Pelé a periodistas tras de recibir seis medallas de campeón por parte del presidente de la CBF, Ricardo Teixeira, en una ceremonia realizada en Río de Janeiro. Santos, quien también ganó el campeonato de Brasil en 2002 y 2004, comparte ahora el récord con el Palmeiras de Sao Paulo, que ganó en 1971.

El rey del futbol.


34 EL DEPORTE

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Tras su retiro de las canchas, el ex portero Sergio Bernal podría integrarse al cuerpo técnico de Pumas de la UNAM a principios del próximo año, señaló el técnico Guillermo Vázquez, quien también dejó las puertas abiertas para que Francisco Palencia haga lo propio en seis meses. “Puede ser, eso lo hablé con el mismo Paco y estamos en eso, esperemos que haga un buen torneo y ya después pensaremos si es que también se da la oportunidad que (yo) siga, que se pueda integrar y que Sergio Bernal lo haga para este torneo, está platicado, probablemente a principios del torneo, se integraría como auxiliar”, dijo. Entrevistado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el estratega del cuadro universitario dejó en claro que aunque dará oportunidad de que Odín Patiño se muestre, la preferencia para ocupar la titularidad en el marco será para Alejandro Palacios. “Será una lucha por el puesto muy pareja, muy disputada y le vamos a dar toda la confianza para que inicie y en cualquier momento se verá si puede tener continuidad cualquiera de los dos porteros. Vamos a probar a los dos, pero de entrada estoy pensando en Alejandro Palacios”, apuntó. Luego que Palencia alargó por seis meses más su vínculo con los Pumas, el técnico manifestó que el equipo está completo.

El ojitos Meza sigue pensando en Paulo César Da Silva.

Meza pide a Santa su quinto refuerzo El técnico de Cruz Azul, Enrique Meza, espera tener al menos el nombre del posible refuerzo para el equipo, en vísperas del comienzo del Clausura 2011 y señaló que se sigue pensando en el paraguayo Paulo César Da Silva. "Quisiera, desearía que ya estuviera aquí, ¿cómo se llama? no lo sé, pero ya quisiera tenerlo dentro de las alternativas que nos fijamos con la directiva y el señor Alberto Quintano (director deportivo del club)". Sin embargo, ante la negativa de que se tenga por lo menos un acercamiento con algún posible prospecto, el estratega cruzazulino sentenció que "quisiera ya tener un nombre". En conferencia de prensa, luego de la práctica del equipo en sus instalaciones de La Noria, se refirió a Paulo Da Silva. "Se sigue pensando en Paulo y en algunos otros nombres, todavía tenemos una posibilidad. Sí, he hablado con él (Da Silva) y tiene muchos deseos de volver a México", destacó. Consultado por si esta Navidad recibirá como regalo el quinto refuerzo que espera con ansiedad, Enrique Meza lo considera poco probable y explicó el por qué al referirse a una canción navideña. "Como dice la canción: yo no soy cliente de Santa Claus, yo creo en los Santos Reyes", así lo dijo a los reporteros que cubrieron el entrenamiento del equipo, dando a entender que posiblemente el refuerzo llegue hasta enero. Y sobre la inquietud del portero José de Jesús Corona, de verse en el fútbol de Europa, el estratega dijo que no lo duda y puede llegar.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Bernal, auxiliar de Memo Vázquez!

Pancho Zizinho afirmó interés de Aguirre por Gio

Giovanni podría emigrar.

ZARAGOZA, España.- Zizinho dos Santos, padre y representante de Giovani, admitió ante el periódico AS, de este país, el "enorme interés" de Javier Aguirre por contar a préstamo con el mediapunta mexicano del Tottenham, aunque no quiso revelar ningún detalle de la negociación ni hablar en boca de su hijo. "De la operación no puedo decir nada", explicó. El Vasco es el “valedor” de la llegada de Giovani a La Romareda, y hace ya un par de semanas que el presidente

unomásuno / Fallas de Origen

No estoy lesionado: Guardado

Molesto, el mediocampista mexicano.

El veterano Sergio Bernal se integrará al cuerpo técnico de los felinos.

GUADALAJARA, Jalisco.- Ayer por la tarde llegó de Ciudad del Carmen, Andrés Guardado, jugador mexicano quien milita en Deportivo La Coruña, de la Liga de España. El mexicano, quien venía de una lesión muscular que lo alejó 60 días de las canchas, señaló que viene de vacaciones, que no está lesionado y hasta se molestó con los pocos representantes de los medios de comunicación. “No estoy lesionado, no estoy lesionado, dejen de inventar chismes”, clamó Andrés Guardado antes de partir en la camioneta

del Zaragoza, Agapito Iglesias, inició las conversaciones que se encuentran ya muy adelantadas. El club pretende reforzarse con cinco fichajes invernales y negocia también con Jara (Benfica) y Da Silva (Sunderland). Aún no: Gio Por otra parte, desde Londres, Inglaterra, el mediocampista mexicano Giovani Dos Santos aclaró que por el momento descarta jugar en el fútbol mexicano; su prioridad es encontrar un equipo que le garantice actividad, pero en las Ligas de Europa.

que conducía su padre. Guardado pasará Navidad con su familia y regresará a España donde recibirá el 2011. Lesiones de Andrés este año 12 de enero de 2010, rotura traumática de fibras en la unión miotendinosa distal del gemelo interno de la pierna izquierda. 18 de enero de 2010, rotura fibrilar en el gemelo interno de la pierna izquierda. 20 de abril de 2010, elongación del aductor de la pierna derecha. 14 de octubre de 2010, rotura fibrilar en los isquiotibiales. 1 de noviembre de 2010, sobrecarga muscular en la pierna izquierda. 4 de noviembre de 2010. microrrotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna izquierda.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Real Madrid casi se encuentra en cuartos de final, al golear estruendosamente al Levante.

Goleada merengue MADRID, España.- Real Madrid no pudo despedir de mejor manera el año y con destacadas actuaciones del francés Karim Benzema y del portugués Cristiano Ronaldo, sentenciaron la serie de octavos de final de la Copa del Rey al golear 80 a Levante en el Santiago Bernabéu. Luego de las constantes críticas por su regular actuación, Benzema volvió a callar bocas y marcó un "hat trick" a los seis minutos, 32 y 69, lo mismo que Cristiano Ronaldo (45, 71 y 73); el alemán Mesut Ozil (10) y Pedro León (90) completaron la goleada. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y el cuadro merengue, que al final sí contó con Ronaldo, quien la víspera abandonó el entrenamiento por una amigdalitis, demostró que no le daría opción alguna a su rival. Con todo el protagonismo de su lado, los "blancos" se adelantaron desde temprano a través de Benzema, que burló a dos zagueros para definir con disparo cruzado al seis, y de Ozil, quien tras un recorte batió al arquero Gustavo Munua cuatro minutos después. Todo parecía indicar que no habría más cambios en el marcador, sin embargo, al 90, Pedro León aprovechó un rechace del guardameta rival tras remate de Alvaro Morata para el 8-0 definitivo. Cabe recordar que el que vencedor de esta eliminatoria, que tendrá su “vuelta” el próximo 5 de enero, se verá las caras en los cuartos de final con el ganador del duelo entre Atlético de Madrid y Espanyol, en el cual los "colchoneros" llevan la ventaja por 1-0. Buena navidad del cuadro merengue.

EL DEPORTE 35

¡Paulo César da Silva, no a México! ZARAGOZA, España.- Agapito Iglesias, presidente de Zaragoza, ya tiene avanzada y definida la cesión del central paraguayo, cuya prioridad es jugar en el club aragonés así lo dio a conocer el Heraldo.es. Agapito Iglesias inició hace unos días las negociaciones formales por el futbolista del Sunderland inglés solicitando su cesión hasta final de temporada con una opción de compra aún por determinar. De momento, el futbolista ya se ha posicionado y está decidido a jugar en el Real Zaragoza, desestimando las opciones de volver a México, donde Cruz Azul estaba fuertemente interesado en su contratación. Los contactos entre Agapito Iglesias y el agente de Da Silva, Oscar Sosa, han sido frecuentes en las últimas semanas después de que Javier Aguirre le trasladara al presidente del Real Zaragoza su intención de contar con el paraguayo. El propio técnico mexicano conversó con Da Silva por teléfono y puso la primera piedra para su incorporación. La operación se encuentra ahora bien encaminada y perfilada. Su resolución está a expensas de que Agapito Iglesias le dé el impulso definitivo. Óscar Sosa aguarda la llamada definitiva de Agapito Iglesias para viajar el lunes o el martes próximo a Inglaterra y pulir el pacto.

Zaragoza no da por descartado a Chupete Suazo

El chileno, en la mira de Aguirre.

ZARAGOZA. España.- Según la prensa española Humberto Suazo podría ser, por segundo año consecutivo, el delantero al que recurra el Zaragoza para intentar lograr la permanencia. La posibilidad de que el Chupete regrese no es la primera vez que se contempla. Así lo señala Marca en su portal de internet. Ya se intentó en el verano a pesar de que no se ejecutó la cláusula de recompra que tenía el club por él, fijada alrededor de los 10 millones.

¡Picotazos de Gallos sobre Chivas!

Gallos Blancos hizo ver mal al rebaño.

El paraguayo le dijo no al Cruz Azul.

QUERETARO, Qro.- Con la ausencia de Luis Ernesto Michel en la portería, quien no viajó por la lesión que sufre en la rodilla derecha, Guadalajara ofreció ayer una pobre exhibición en Querétaro donde cayó derrotado 3-1 ante unos Gallos Blancos en plena reconstrucción. Frente a poco más de 15 mil aficionados, el limitado cuadro tapatío volvió a lucir inofensivo, con manejo de balón, pero poca imaginación en la última línea. La fatalidad rojiblanca comenzó desde los 32' cuando Raúl Rico le dio una dura entrada al tobillo a Jonny Magallón, acción que provocó la salida del

Todo sería similar al invierno pasado, una cesión con opción de compra, en la que Monterrey se aseguraría una buena cifra en caso de que Suazo se quedara de manera definitiva, que podría ser superior a la ya firmada hace 12 meses. En cualquier caso, no es la única opción que se baraja. Aguirre estaría de acuerdo con la llegada de Suazo. De hecho, en México, su país natal y donde está jugando el delantero chileno, se da por hecho que el técnico ya se ha puesto en contacto con él.

defensa del partido por lesión, y un conato de bronca entre ambos equipos. Mario de Luna entró por el de Ocotlán y en la siguiente acción Adrián Romero con disparo cruzado venció a Hugo Hernández al 39' para el 1-0 local. Omar Arellano, Alberto Medina y Adolfo Bautista otra vez pasaron desapercibidos en el ataque. En la segunda parte Héctor Altamirano cobró un tiro libre al 59' al ángulo superior derecho y anotó un golazo para el 2-0. El "Pato" Araujo empujó dentro del área a Carlos Bueno al 73' y el árbitro decretó penal a favor de los locales, que el mismo Bueno cobró a la izquierda del portero. Al 87' el volante ofensivo encontró recompensa al rematar con la cabeza un recentro de Michel Vázquez en el área para dejar el 3-1 definitivo y evitar que su equipo se fuera en blanco.


36 EL DEPORTE

Salieron de vacaciones talentos deportivos.

Concluyó actividades CNAR JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Ayer finalizaron actividades del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para los alumnos–deportistas denominados como talentos, que entrenan y estudian en estas instalaciones. Así lo informó la directora del CNAR, Montserrat Hernández Rovira, quien dijo que el periodo vacacional se rige por el establecido por la SEP: “Nuestros deportistas y estudiantes llamados Talentos tendrán el periodo vacacional que establece la Secretaría de Educación Pública, es decir del 22 de diciembre al 10 de enero; el éxodo de nuestros alumnos empezó desde la semana pasada, todos deben regresar a sus respectivas casas para reincorporarse a las actividades en enero”. Asimismo, la directora comentó que pese a esta baja de actividades, el CNAR no cerrará totalmente, ya que se les dará apoyo a los deportistas de Alto Rendimiento que entrenan en estas instalaciones: “Si hay una baja considerable de actividades porque obviamente nuestro mayor patrón de deportistas son los llamados talentos, sin embargo, tenemos también varios deportistas de alto rendimiento que no dejarán de entrenar, ellos llevan un calendario establecido por cada disciplina y por cada entrenador, de tal manera que si lo requieren se les dará el apoyo para que continúen con su preparación”.

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Petrov continuará con Renault PARÍS, Francia.- El equipo Lotus Renault confirmó que Vitaly Petrov hará pareja con Robert Kubica en el campeonato mundial de Fórmula Uno del próximo año, después que el ruso renovó su contrato hasta el final de la campaña de 2012. Petrov llegó a Renault esta temporada y se convirtió en el primer piloto ruso en la historia de la Fórmula Uno. Terminó en décimo tercer sitio en el campeonato de pilotos con 27 puntos, 109 menos que su compañero polaco. "Estoy muy contento por seguir con el equipo y orgulloso por representar a Lotus Renault GP en las temporadas de 2011 y 2012", dijo Petrov, el miércoles. Lotus y Renault pactaron el mes pasado por siete temporadas para crear Lotus Renault GP. El Grupo Lotus será dueño y administrará el equipo, mientras que Renault suministrará los motores y el apoyo técnico. Renault terminó en quinto sitio del campeonato de constructores de 2010, con Kubica y Petrov como pilotos. Schumacher, firme Por otra parte, en Berlín, el siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher, ratificó ayer su determinación a seguir compitiendo "a todo gas", pese a que en su retorno a las pistas quedó por debajo de sus aspiraciones, y se marca para el próximo año.

Marlies Schild ganó en Slalom puntuable

La austriaca, adelante.

CMB goleó a reporteros 4-1

Partidazo escenificaron reporteros de la fuente boxística contra miembros del Consejo Mundial de Boxeo.

Vitaly Petrov en una imagen de archivo.

Con anotación de Salvador González (MVS), la prensa boxística especializada perdió 1-4 ante el personal del Consejo Mundial de Boxeo, comandado desde la portería por Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del organismo, que sienta su sede en el Distrito Federal. El conjunto verde y oro saltó a la cancha del Deportivo Zarco (San Juan de Aragón), con el Júnior Sulaimán en la portería, liderados por Emiliano Olivo en la defensa central y José Antonio Arreola Sulaimán en la media cancha; Abraham Ibarra, Ernesto de Saro, Juan Carlos Manzano, Tito González y lo que queda de Luis Medina. Entre sus

COURCHEVEL, Francia.- La austriaca Marlies Schild ganó ayer el slalom puntuable para la Copa del Mundo de esquí alpino, disputado en la estación francesa de Courchevel, la última prueba antes de la Navidad. Schild, segunda tras la primera manga, se exhibió ayer en la citada estación francesa al

ganar con gran autoridad, marcando un tiempo de un minuto, 34 segundos y 95 centésimas, 78 menos que la finlandesa Tanja Poutiainen, que lideraba la prueba tras el primer acto y se conformó con el segundo puesto final. Tercera fue la eslovena Tina Maze, a casi dos segundos de “Super-Marlies” que, con el mejor tiempo en la segunda manga, se anotó su vigésima quinta victoria en Copa del Mundo, la 23 en slalom, en una prueba en la que su hermana menor, Bernadette, acabó séptima.

‘cachirules’ se pudo ver derrochando clase al promotor Ricardo Maldonado Morales y al “matchmaker” Jorge Arturo González; el réferi Guadalupe García y los ex campeones mundiales José Luis Bueno y Víctor Rabanales también hicieron por la causa del equipo que dirigió desde la banda el mismísimo don José Sulaimán Chagnón. Por el cuadro del organismo boxístico destacó la actuación de Carlos Olivo, que marcó dos anotaciones. Por el lado reporteril alinearon Francisco Hernández, Alfredo Jaime, Salvador Rodríguez, Diego Martínez, Oscar Valenzuela, César Cerón, Juan Carlos Castellanos, Rodolfo Rosales Jr., Osiris Méndez, Francisco Ciprián, Antonio Soriano, Ramses Morales, Christian Montes, Hugo Martínez, Rodolfo Rosales y Julián Sánchez.


EL DEPORTE 37

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Aprobaron la báscula COSTALITO REPORTERO

En Osaka hubo ceremonia de pesaje oficial para el campeonato mundial de peso supermosca de la AMB, que tendrá lugar hoy en Prefectural Gymnasium de esta localidad, entre el monarca mundial, el mexicano Hugo Cázares (33-62/24KOs, de 32 años de edad y el retador japonés sexto clasificado mundial y campeón plata del CMB Hiroyuki Sexy Soldier (Soldado sexual)

Hisataka (19-8-1/8-KO, de 25 años de edad y de Nakazato Atsumi Boxing Gym de Osaka). Esta velada boxística está organizada por Green Tsuda Boxing Gym de Osaka. Hugo Cázares y Hiroyuki Hisataka salieron aprobados en pesaje oficial. En su primer intento, el campeón mundial azteca, con 52.1 kilogramos (justamente el límite) y el retador local con 52.0 kilogramos, es favorito el mexicano.

Cázares es favorito sobre Hisataka.

Team GP terminó año automovilístico RAÚL ARIAS REPORTERO

A dos semanas y media de que el 2010 deje de existir, el equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk cerró un capítulo más de su historia automovilística, con una convivencia entre sus patrocinadores que terminó con una grata cena en donde pilotos y cuerpo técnico recordaron los buenos y malos momentos por los que el equipo potosino pasó en esta temporada. Los pilotos Freddy Tame, Jorge Goeters y Rafael Martínez culminaron su año automovilístico en el autódromo del Parque Tangamanga II, con el tradicional Sponsor Day, evento que da fin a un año de trabajo duro para todos los integrantes de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk. Los tres pilotos disfrutaron de la velocidad, junto con sus patrocinadores e invitados a quienes pudieron subir en autos de doble plaza para que pudieran disfrutar de la emoción y adrenalina que se vive arriba de un auto de competencia. Este evento une más a los equipos en general con sus patrocinadores e

Carrasco en varonil y cinco damas, a Copa del Mundo en China femenil hay cambios en relación con el equipo que asistió a Cali, Colombia. Saldrá del preseleccionado rumbo a En definitiva, serán sólo seis corre- Panamericanos de Guadalajara 2011, dores los que asistirán a la tercera la chihuahuense Jessica Jurado, así fecha de la Copa Mundial elite de pista, como Mayra del Rocío Rocha, de femenil y varonil, que se efectuará Aguascalientes, para dar paso a otras durante la tercera semana de enero, en preseleccionadas de calidad, probablemente Ana Teresa Casas, del Start Beijing, China. Edgardo Hernández, presidente de System, y María Frany Fong, de Los la Federación Mexicana de Ciclismo, Mochis, Sinaloa. EN SERIE que pasará las fiestas de Navidad y de Este jueves estará de fiesta Victoria fin de año en su natal Oaxaca, dijo que en varonil sólo asistirá a China el Bonilla, abuela de las ciclistas Ana mexiquense Carlos Carrasco, del equi- Teresa y Sandra Casas Bonilla. Doña po del Ejército Mexicano que dirige Victoria festejará con sus hijos, nietos Abraham Soriano, mientras que en y demás familiares en su residencia de San Bartolo, Naucalpan. Vienen nuevamente elecciones en Guanajuato el 13 de enero y en Jalisco el 15 de enero. El equipo Enbiciados, que tanto éxito tuvo en el 2010, prepara su programa de ruta y Mountain Bike del 2011. Intervendrá en el serial estatal hidalguense de Mountain Bike, así como en la inauguración de la temporada 2011 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, el segundo domingo de enero, en prueba montañosa al Ajuco. Memo Gutiérrez con las hermanas Tere y Sandra Zúñiga.

ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El equipo potosino vendrá por todo en 2011. invitados, además de abrir un campo más amplio para que la afición al automovilismo crezca cada día. Sobre esta gran experiencia, Jorge Goeters afirmó que es un gran escaparate para que gente que vive las carreras desde las tribunas pueda sentir la emoción de estar a bordo de un auto de carreras “Estuvimos muy contentos en este evento que da fin a nuestro trabajo como pilotos y como equipo en general; verdaderamente es un gran escaparate para nuestros patrocinadores quienes carrera tras car-

rera viven las emociones desde las tribunas; además, ampliamos un poco más a nuestra afición, pues también nos acompañaron personalidades que nunca habían estado en eventos de autos. “Bueno, este fue nuestro último evento del año con el cual damos fin al año automovilístico, del cual creo que el trabajo se realizó, como siempre, pero nos faltó un pequeño jalón para poder lograr nuestros objetivos, ahora hay que pensar con tranquilidad, ya en el próximo año y platicar con el equipo”.


38 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Realizan marcha en Juárez en protesta por muerte de activista *Familiares, amigos y la sociedad civil salio a repudiar el crimen

C

IUDAD JUÁREZ,.- Más de 150 personas integrantes de varias organizaciones civiles marcharon por las principales calles de esta frontera, en protesta por el asesinato de la activista Marisela Escobedo, ocurrido el pasado jueves. El punto de reunión fue una agencia funeraria en esta ciudad, ubicada en la intersección de las avenidas La Raza y López Mateos, lugar donde el pasado sábado se le dio el último adiós a la mujer. Amigos, familiares y la sociedad civil en general salió a manifestarse, y con pancartas en mano exigieron al gobierno del estado acciones para que el crimen no quede impune. Las mujeres, quienes encabezaban la marcha, se cubrieron el rostro con una túnica blanca, en pancartas donde se leían

leyendas como “Miren lo que son las cosas, porque para que nos vieran nos tapamos el rostro”. El contingente marchó de la funeraria a la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, y en cada cinco metros encendían veladoras y las dejaban en las calles, “para que Marisela ilumine el camino de los investigadores hacia la justicia”. “No somos delincuentes, pero nos cubrimos el rostro para exigir justicia porque de otra manera nos puede costar la vida”, manifestó Margarita Vela, integrante de la Asociación Unidos por Juárez. La marcha fue vigilada sigilosamente por elementos de la Policía Federal, quienes a la distancia resguardaban la integridad de los manifestantes ante la posibili-

dad de un atentado. “Las veladoras son para que Marisela les ilumine el camino a los agentes investigadores y encuentren a los culpables de su muerte y al de su hija Rubí, confiamos en ella porque en la autoridad ya no”, continuó la manifestante. Los dirigentes de las organizaciones civiles anunciaron que esta es la primera de varias marchas que se planean; la idea, explicaron, es que el crimen no quede impune y que nunca más se atente contra alguien que sólo rogaba por justicia. “Su único delito fue pedir justicia para su hija, y eso le costó la vida. Algo increíble, pero que en este país sucede y no queremos que se vuelva a repetir”, puntualizó Vela.

Causa volcadura un muerto y 20 lesionados en la México-Puebla Ixtapaluca, Méx..- Un autobús con 40 pasajeros volcó esta mañana sobre la autopista México-Puebla cuando circulaba en dirección al Distrito Federal, dejando un saldo de una persona muerta y 20 más lesionadas, informaron autoridades estatales. De acuerdo con datos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), el percance se dio a la altura del kilómetro 42.5 de la vialidad, cuando el conductor perdió el control de la unidad de una empresa de servicios turísticos privados que volcó sobre uno de sus costados. En el lugar perdió la vida uno de los pasajeros, quien fue identificado como Arturo García, de 40 años de edad, mientras que los 20 lesionados fueron trasladados a hospitales de los munici-

pios de Ixtapaluca y Chalco. El conductor del autobús, de nombre Roberto Pérez García, de 30 años de edad, también resultó lesionado y se encuentra bajo custodia, por su presunta responsabilidad en el accidente. La circulación en la autopista en dirección a la Ciudad de México se encuentra cerrada, por lo que los vehículos que provienen de la zona de Puebla son desviados hacia la carretera federal. De acuerdo con la ASE, la fila de vehículos varados en la zona alcanza aproximadamente los 10 kilómetros, hasta las inmediaciones de la zona de Río Frío, en los límites entre el Estado de México y Puebla.

Detienen a policías municipales de Salinas Victoria, NL Monterrey, 22 Dic. (Notimex).- Unos 24 policías del municipio de Salinas Victoria fueron detenidos hoy, en un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Ministerial del Estado, sin precisarse el motivo, revelaron fuentes policiales. Según los primeros informes, las fuerzas armadas federales y estatales llegaron desde las 06:30 horas hasta la comandancia de policía de la citada municipalidad, ubicada a unos 45 kilómetros al norte de esta ciudad. Estas acciones provocaron que dicha población se quedara por completo sin protección policial, en tanto la vigilancia fue asumida por Seguridad Pública de Nuevo León, con apoyo de los militares. Entre los elementos detenidos podrían encontrarse algunos mandos policiales de alto rango, agentes de Vialidad y Tránsito, así como algunos empleados del área administrativa. Se espera en las próximas horas un informe del vocero de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, y de la Sedena en torno al arresto de estos 24 uniformados. Durante las últimas semanas han sido detenidos policías de varios municipios de la entidad, presuntamente por su participación para ayudar a la células de la delincuencia organizada en el estado. Los militares acuden con notable frecuencia a las comandancias de las policías municipales en Nuevo León para registrar el porte de armas de los uniformados y revisar que el armamento sea legal.


JUEVES 23 DE DICIEMBRE DE 2010

Fallecen dos personas al estrellarse avioneta de PGR en Chihuahua Una avioneta tipo Cessna 206 con matrícula XCLJ de la Procuraduría General de la República se desplomó al intentar aterrizar en la pista de Pino Alto, ubicada en el municipio Ocampo, Chihuahua, dejando saldo de dos muertos. En un comunicado, la procuraduría informó que la aeronave era tripulada por el capitán Ricardo Lozano Robledo, piloto de la PGR, y un teniente del Ejército mexicano identificado como Oscar Mayo Roma, originarios del Distrito Federal y Veracruz, respectivamente, quienes lamentablemente perdieron la vida. Esa avioneta de la PGR, que estaba comisionada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para efectuar trabajos de reconocimiento y erradicación de plantíos, sufrió el accidente al intentar aterrizar en la pista de Pino Alto. El agente del Ministerio de la Federación adscrito a la Delegación Chihuahua abrió la averiguación previa AP/PGR/CHIH/CUAUH/3664 /2010-C. El fiscal federal, acompañado de peritos de la Delegación Estatal, así como personal de la Fiscalía General Zona Occidente y del Segundo Batallón de la 42 Zona Militar, se trasladó al lugar de los hechos para practicar las diligencias pertinentes y determinar las causas del accidente. El procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, lamentó los hechos ocurridos y ordenó que de inmediato se brinde apoyo a los familiares de los fallecidos.

39

unomásuno

Detienen a líder de sicarios del “cártel del Golfo”

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

E

l líder de sicarios del cártel del Golfo de la célula que opera en Tamaulipas con 32 gatilleros, cuya misión principal es liquidar a integrantes de “Los Zetas”, fue detenido junto con dos de sus pistoleros en el municipio de Ciudad Reynosa. La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), señala que la captura de Martín Armando Briones Muñiz o Eduardo Flores Borrego “El

Negro”, quien tenía la encomienda de eliminar a los integrantes de grupos rivales, fue resultado trabajos de inteligencia que permitieron ubicar a un grupo de personas armadas, a bordo de varios vehículos, en las inmediaciones de la colonia Las Fuentes, en Reynosa. Los federales preventivos realizaron un despliegue operativo y ubicaron a las afueras de un restaurante dos vehículos que acaban de abordar tres personas que llevaban armas de alto poder. Les dieron alcance y así

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

CIUDAD VICTORIA, Tamps.Tamaulipas nuevamente fue víctima del crimen organizado al registrarse más ataques, ahora con granadas de fragmentación. El terror se fue propagando entre las personas que se encontraban cerca de la alcaldía de Ciudad Victoria, al escuchar fuertes explosiones la ciudadanía corrió a resguardarse para no ser víctimas de tal ataque. Las primeras versiones indican que hay un muerto y varios heridos, entre ellos se encuentra una mujer que es elemento de la Policía Municipal, su esta de salud es delicado. Testigos aseguran que un comando armado llegó al lugar y arrojó varias granadas, las cuales ocasionaron que personas resultaran con quemaduras, se reporta que ya están siendo atendidos en diferentes nosocomios de la localidad. Cerca de las 20:00 horas, nuevamente el miedo se apoderó de inocentes, un granadazo en las instalaciones del Polyforum Victoria, sede designada para

detuvieron a “El Negro”, de 40 años de edad, junto con José Alfredo Guerrero Villalpando “El Arlin” y a Héctor Enrique Zapata Escamilla “El Chisqueado”, ambos presuntos homicidas, además de que se encargaban de monitorear los movimientos de las autoridades en el estado. Según reportes de investigación, “El Negro” era el encargado de coordinar un grupo de asesinos conformado por 32 sujetos que operaban en distintos puntos del estado, además de que está relacionado con

numerosos enfrentamientos y con el cobro de fuertes cantidades de dinero por eliminar a “Los Zetas” y ha participado en diversos enfrentamientos, homicidios y plagios ocurridos, principalmente en Ciudad Mier y Ciudad Reynosa, en Tamaulipas. Al momento de su captura, se les aseguraron: tres armas largas, una granada de fragmentación, 13 cargadores, calibres 7.62x39 y 5.56x45, 390 cartuchos, seis radios de comunicación onda corta, teléfonos celulares y dos vehículos.

Terror en Tamaulipas el cambio de poderes del gobierno de Tamaulipas, que tendrá efecto el 1 de enero del 2011. Tras el primer atentado se desataron varias balaceras en diferentes puntos de la zona centro, provocando caos, terror entre la ciudadanía que en esos momentos realizaba sus comparas

navideñas. Hasta el momento no se sabe el saldo total de las víctimas de los diversos atentados que han incrementado el pánico entre la población de Tamaulipas. Un portavoz de la Fiscalía de Tamaulipas, en el noreste de México, dijo que al filo de las 19.00 hora local (01.00 GMT del jueves) desconocidos lanzaron una granada contra la puerta principal del edificio, lesionando a dos policías. “La más grave es una mujer policía que estaba de guardia, a quien la llevaron a un hospital y ya sabemos que es reportada fuera de peligro”, dijo la fuente. Tras el incidente, agentes de distintas corporaciones policiacas acordonaron el área, además de que soldados del Ejercito mexicano empezaron a realizar patrullajes por varias partes de la ciudad. En redes sociales como el Twitter y Facebook cibernautas han reportado tiroteos en varios puntos de la capital de Tamaulipas, sin que haya sido confirmado por las autoridades.


J U E V E S 23 DE DICIEMBRE DE 2010

ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

ebido a los festejos de la temporada navideña y de fin de año se incrementan aproximadamente 20 por ciento los accidentes violentos, como por ejemplo choques de automóvil, atropellamientos, crisis por ingesta de alcohol o heridas por diferentes tipos de armas por causa del factor humano. Según las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el consumo inmoderado de alcohol aumenta el riesgo de sufrir percances automovilísticos, mismos que pueden terminar con lesiones y consecuencias fatales, por lo que es recomendable tomar con moderación. Además, la dependencia infor-

mó que de cada diez accidentes, nueve pudieron haberse evitado, y en el 90 por ciento de los casos actúa el factor humano, por lo que usted tiene que entender que los accidentes no son una casualidad, ni un revés, ni una desventura y mucho menos un castigo de Dios. Por tal motivo, la Secretaría de Salud recomienda: 1.- Asegurarse que las instalaciones de gas y de luz funcionen adecuadamente. 2.- No colocar las luces del árbol de Navidad cerca de productos flamables. 3.-No conducir en estado de ebriedad. 4.- Evitar que los niños se suban a las azoteas o árboles. 5.- No utilizar cohetes o petardos. 6.- Tener a la mano los números de emergencia (bomberos, Cruz Roja, Policía, etc.).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.