www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12303
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Corresponsalía/EFE
Destaca FCH baja en desempleo
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
I
8-9
Deber, hacer cumplir la ley: Poiré
La Política/Alejandro Ábrego
I
7
V I E R N E S 23 DE DICIEMBRE DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Desafío criminal en Veracruz
L
os ataques contra autobuses de pasajeros en el estado de Veracruz, que costaron la vida a siete pasajeros, además de otros cuatro muertos en actos violentos perpetrados en la madrugada y primeras horas del jueves por grupos criminales, suponen un abierto desafío de la delincuencia al gobierno estatal y federal. Apenas un día antes se había dado a conocer que la Marina asumía el control en Veracruz-Boca del Río, pero el desgobierno en dicha entidad ha llegado a tales extremos, que la autoridad y la ley ya fueron rebasadas a juzgar por los cada vez más frecuentes hechos sangrientos que contradicen por completo los informes triunfalistas del gobierno estatal. Apenas hace unos días, unomásuno tocó el tema de la inseguridad en las carreteras mexicanas y en grandes extensiones del territorio nacional, prácticamente controladas por las bandas se salteadores y grupos delincuenciales, que han convertido el tránsito en riesgo constante para miles de viajeros. Lamentablemente, las advertencias de autoridades extranjeras de viajar por algunas carreteras mexicanas y las recomendaciones para hacerlo sólo si es necesario en determinados horarios, preferente con luz de día, vuelven a hacerse una lacerante realidad: la inseguridad y la muerte transitan por nuestros caminos. La jornada violenta, en la que además murieron cinco delincuentes al enfrentarse a elementos del Ejército y la Marina, puede tomarse como una rebelión al gobierno veracruzano que por supuesto y como era de esperarse, dio a conocer que las autoridades federales reforzarán la vigilancia en todas las carreteras de la región, a fin de proteger a los usuarios. Como ya se hizo una mala costumbre en estos casos, se desconoce el motivo de los ataques a tres autobuses de pasajeros, que según reportes periodísticos fueron rafagueados arteramente por los criminales en la carretera Tempoal-Pánuco, en los municipios de Pánuco y El Higo, en los límites entre Veracruz y Tamaulipas. La noticia de la muerte de los gatilleros provocó una ola unánime de aprobación entre la gente, reflejo del hartazgo de la ciudadanía, ya que lejos
de disminuir, la violencia demencial parece incrementarse día con día y la percepción de muchos veracruzanos es de orfandad completa en una tierra salvaje, donde la ley del Estado no puede controlar estos grupos y cuyas acciones violentas tiene a la ciudadanía sumida en temor constante. Hace tiempo, una encuesta realizada por este rotativo dio a conocer la opinión generalizada a favor de la pena de muerte para este tipo de criminales, que no se tientan el corazón para agredir, secuestrar, torturar y acabar con la vida de personas inocentes, como las que viajaban en los tres camiones de pasajeros atacados. Pese a la presencia de fuerzas federales en muchos puntos, la reciente jornada de violencia en Veracruz, uno de los estados más afectados por la presencia del narcotráfico, volvió a sumir a la población en un estado de psicosis y desesperación. El ataque en los límites con Tamaulipas, otra entidad con graves problemas de inseguridad, volvió a la mente las brutales agresiones contra otros viajeros en San Fernando, Tamaulipas. No obstante, muchos consideran que la muerte de gatilleros y la captura de otros no afecta la estructura de los grupos delincuenciales, que merced a su poder corruptor basado en el dinero, desde hace tiempo tienen en jaque a muchas localidades que se empiezan a convertir en pueblos fantasmas por el éxodo de sus habitantes. Fuera del país es casi una certidumbre que el crimen en México ha convertido muchas carreteras en tierra de nadie por las que es riesgoso viajar por los asaltos, robo de vehículos, secuestros y retenes falsos. Tras los hallazgos de 35 cuerpos en una de las avenidas más concurridas en Boca del Río y el posterior descubrimiento de 32 personas en varias viviendas, apenas en octubre, se puso en marcha la operación “Veracruz Seguro” con la participación de fuerzas federales, Secretaría de Seguridad Pública, Ejército y Marina, para tratar de salvaguardar la seguridad en la región. Hasta el momento, como puede verse, los resultados no han sido muy halagüeños.
EPIGRAMA
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Demagogia del GDF Señor director, por medio de estas líneas quiero hacer pública mi inconformidad con la demagogia de las autoridades capitalinas, que se llenan la boca al decir que vivimos en una ciudad segura, donde se respetan los derechos ciudadanos. ¡Nada más falso! Además del incremento en asaltos y delitos dolosos, el Distrito Federal es cada día menos habitable por la serie de irregularidades y violaciones cotidianas que se dan contra la ciudadanía a ciencia y paciencia de las autoridades, desde el propio jefe de gobierno Marcelo Ebrard, hasta los delegados, inspectores y demás encargados de hacer respetar la ley. Para muestra baste con darse una vuelta por las calles del Centro Histórico, muchas de ellas plagadas de los insufribles vendedores ambulantes, que no sólo se “adueñan” de las banquetas por donde ya es prácticamente imposible caminar, sino hasta del arroyo vehicular invadiendo hasta dos carriles con sus cajones, “diablitos” y las infaltables motonetas. De nada sirve que Ebrard se jacte anunciando programas de reordenamiento urbano y dizque rutas ecológicas como los trolebuses, si en realidad son letra muerta. Las calles y avenidas del primer cuadro son un verdadero muladar por la cantidad de basura e inmundicias que genera esta gente, además de los puestos de fritangas que con todo descaro vierten el aceite en plena calle, pasándose por alto la normatividad vigente para este tipo de desperdicios.
REPORTE NAVIDEÑO Aurea Zamarripa
Por ejemplo, en el Eje Central, en el tramo que va de Salto del Agua hasta Garibaldi, no se puede ni caminar ni circular, y ni qué decir de las inmediaciones del zócalo, llenas de ambulantes que materialmente impiden caminar en los alrededores de Catedral y para colmo, el paso peatonal que había de la calle de Guatemala a Justo Sierra ya se lo “agandallaron” las H. autoridades y sin más cerraron la calle, por lo que para cruzar ese punto, que antes no llevaba más de dos minutos, ahora le lleva a uno más de diez minutos al tener que rodear por Moneda o Monte de Piedad, con la consiguiente molestia al sortear los puestos. Con estas pequeñas muestra queda claro que los arreglos y los “entres” siguen con toda impunidad, sin importar ideologías o partidos.
Toda la familia reunida este sábado celebrará el nacimiento de Jesús que a la gente alegría da Los niños por la noche este 24 al Niño Dios arrullarán en una mascada de seda su calor compartirán. En una cena con Sayuri con otros familiares las gracias darán ofreciéndole actitud nueva y recibiendo prosperidad. Sayuri Carrillo Takane
Atentamente: Gabriel Quintana. Colonia Guerrero.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Oh, policías de Neza…auxilio! “*Las obras bien escritas serán las únicas que pasarán a la posteridad… Si las obras que los contienen no tratan sino de nimiedades, si están escritas sin gusto, sin nobleza y sin talento, perecerán porque los conocimientos, los hechos y los descubrimientos se arrebatan fácilmente… Éstos son exteriores al hombre; en cambio, el estilo es el hombre mismo. El estilo no puede, pues, ni arrebatarse, ni transferirse, ni alterarse; si es elevado, noble, sublime, el autor será igualmente admirado en todos los tiempos, pues sólo la verdad es duradera y hasta eterna”: Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon (*”Discurso sobre el estilo”, Traductor Alí Chumacero. Pequeños Grandes Ensayos. Ediciones/UNAM, 2004/México, 31 páginas)
“*Las obras bien escritas serán las únicas que pasarán a la posteridad… Si las obras que los contienen no tratan sino de nimiedades, si están escritas sin gusto, sin nobleza y sin talento, perecerán porque los conocimientos, los hechos y los descubrimientos se arrebatan fácilmente… Éstos son exteriores al hombre; en cambio, el estilo es el hombre mismo. El estilo no puede, pues, ni arrebatarse, ni transferirse, ni alterarse; si es elevado, noble, sublime, el autor será igualmente admirado en todos los tiempos, pues sólo la verdad es duradera y hasta eterna”: Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon (*”Discurso sobre el estilo”, Traductor Alí Chumacero. Pequeños Grandes Ensayos. Ediciones/UNAM, 2004/México, 31 páginas) El actual Jefe de la Policía de Nezahualcóyotl, Estado de México es Víctor Torres Moreno. Extorsionador de los pobres gendarmes de todo tipo que han caído en sus garrras, literalmente. Tiene como testaferros actualmente a Luis Olguín y Gerardo Castillo Bautista, este último presume su parentesco con los Bautista, caciques perredistas del poder fáctico de la coyotada mexiquense, quienes pertenecen a una de las facciones más corruptas. No se comprende cómo y por qué los mantienen al frente de la corporación. Torres Moreno cobra por todo: los cruceros de primera, segunda y tercera; patrullas; puntos de ‘vigilancia’ afuera de negocios más redituables: tiendas de abarrotes; antros de lujo o medio pelo; así como ‘seguimiento’ a la mayoría de vehículos con placas de otras entidades que circulen por el municipio más poblado de la entidad, para “orillarlos”. Como se sabe Nezayork posee alrededor de 3 millones de habitantes, más una inmensa población flotante de las zonas conurbadas del DF, principalmente de la Delegación Iztapalapa. Esa tríada nefasta es el “coco” de taxistas legales y piratas mexiquenses; de comerciantes establecidos, “toreros” y en general ambulantes informales. No se diga contra “prostis” y sobre todo los prostis, quienes chambean generalmente ubicados en la frontera Iztapalapa/Neza, al borde de la Calzada Zaragoza y las salidas a Texcoco y Puebla. Urge una verdadera revisión puntual y concreta, hasta con auditorías municipales de Nezahualcóyotl, porque -comentan nezahualcoyenses-, sin el visto bueno de algunos funcionarios de cuello blanco desde adentro del municipio no podrían extorsionar impunemente a ciudadanos. ¡¿Y dónde está el piloto?! Alguien debe responder por ese círculo perverso del infierno en que han convertido Neza. Por lo tanto el gobernador Eruviel Avila Villegas tiene allí larvado un peligro social que crece como levadura. Hechos que inocularían a otros municipios conurbados. Basta una leve investigación interna de esa parte de la corporación para que se vea cómo se las gasta ese trío. Y sobre todo porque ese probable lazo consanguíneo con “los Bautista” se convierte en foco de corrupción sinfín que el susodicho familiar quizás ni esté enterado, o en todo caso debieran deslindarse de tal parentesco. La Delegación Iztapalapa es la más extensa del DF, y agravan los problemas sociopolíticos y socioeconómicos por su conurbación con Nezahualcóyotl, sí será muy importante que haya intervención coordinada unitaria de las Procuradurías del DF y Estado de México, y cuando rocen los delitos tipificados federales unir la de PGR. Porque es conocido –particularmente fines de semana, y hoy en temporada decembrina- que hacen su agosto, inclusive inventando ‘accidentes de tránsito’ contra automovilistas defeños, que por cualquiera razón se atreven a incursionar por las noches a Neza. Suelen aparecer motociclistas ‘raros’ por decir lo menos, que se echan enfrente del manejador desprevenido, fingen atropellamiento, y milagrosamente aparece la policía patrullera de Neza, que atora al tembloroso automovilista, lo retienen con todo y vehículo orillándolo a la orilla, y le dicen que lo van a “ayudar”. “Comuníquese jovenazo con algún familiar, avíseles “que atropelló” un motociclista, ¡A ver pareja pida la ambulancia!”. Lo “ayudarán” los patrulleros con un “entre, asegún su criterio mi joven”. Luego el patrullero habla con el familiar, regatean como dios manda, y le pregunta en qué tiempo llega con “la ayuda”, porque si no el “comanche” ya preguntó por radio a qué hora rinden parte. Limpiecita “la ayuda” de 5 ó 10 mil pesos. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 372 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Niños de la calle ¡Carne de cañón! *Uno de cada 90 menores en la delincuencia y 35 por ciento de detenidos por vende-drogas son adolescentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la evidente realidad que de niños y niñas en situación de calles están siendo reclutados por el crimen organizado, para que mediante el pago de 500 pesos diarios, se prostituyan, vendan y trasladen drogas, la Cámara de Diputados aprobó una reforma no sólo para prevenir la explotación de esos menores, si para atacar las causas que los arrojan a la vía pública.
Erradicar la Discriminación, con el propósito de establecer que los órganos públicos y autoridades federales realicen acciones que disminuyan o erradiquen las causas que originan la vulnerabilidad de las niñas, niños y adolescentes. La reforma parte de una iniciativa del diputado de Nueva Alianza, Jorge Antonio Kahwagi Macari, en la que señala que la infancia y adolescencia en esa situación realizan actividades que ponen en riesgo su integridad, sumando condiciones deficientes de
órganos públicos y las autoridades federales lleven a cabo como una medida positiva y compensatoria a favor de la igualdad de oportunidades, la de instrumentar programas para garantizar la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que por alguna situación de vulnerabilidad social se encuentran en riesgo, abandono o situación de calle. Grave tendencia delictiva en niños Por otra parte el Partido Verde en la Comisión
El crimen ahora usa a infantes como burreros. De acuerdo con datos de especialistas, agregó la legisladora, uno de cada 90 menores de 18 años pertenece a algún grupo de delincuentes infantojuveniles, mientras que el 35 por ciento de los detenidos por narcotráfico son menores de edad. De acuerdo a la exposición de motivos, en México, los niños, niñas y adolescentes en situación de calle son vulnerables a agresiones físicas, emocionales y sexuales. El incremento de la violencia e inseguridad ha provocado que sean víctimas de narcomenudistas y bandas de delincuencia organizada que les ofrecen hasta 500 pesos diarios por prostituirse y vender o trasladar drogas. Ante ello, durante el pasado periodo de sesiones el pleno camaral se aprobó, con 369 votos, una adición a la Ley Federal para Prevenir y
salud, desventaja social y adicciones, además de que su número ha aumentado considerablemente. Se busca garantizar los derechos de este segmento mediante propuestas encaminadas a brindar mayores herramientas para su atención, la instrumentación de políticas públicas y planes de desarrollo que permitan tomar acciones a favor de ellos y transformar sus condiciones de vida. Se indica que Estado, sociedad y familia son los responsables del desarrollo de los niños y niñas, mediante las condiciones necesarias para su desarrollo, seguridad, recreación, protección, solidaridad, el respeto a su dignidad y ejercicio pleno de sus derechos. Se adicionó una fracción X al artículo 11 de la mencionada Ley, con 369 votos a favor y una abstención, a fin de que los
Permanente exhortó al Gobierno Federal y a los gobiernos de los estados, elaboren e implementen políticas públicas que ayuden a eliminar la tendencia delictiva de los menores de edad y su participación en bandas de la delincuencia organizada. Mediante un Punto de Acuerdo la diputada Adriana Sarur Torre, señaló que el aumento de los jóvenes en la delincuencia organizada es multifactorial, sin embargo se ha incrementado por la falta de oportunidades de empleo, educación, trabajo, cultura y deporte que actualmente padece nuestra juventud. “Muestra de ello son los siete millones y medio de jóvenes que ni estudian ni trabajan, que no tienen futuro y que han visto a la delincuencia organizada como una opción de vida”, puntualizó.
4 POLÍTICA
unomásuno
Reciben en San Lázaro peticiones de normalistas de Ayotzinapa E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, recibió un pliego petitorio de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, quienes piden justicia por la muerte de dos de sus compañeros. Acosta Naranjo y el diputado Francisco Moreno Merino, del PRI, presidente del Grupo de Trabajo para dar seguimiento a las investigaciones de esos hechos, recibieron el documento presentado por la Federación Estatal de Campesinos Socialistas de México. “Nos hemos comprometido a darle seguimiento a todas y cada una de las demandas. Nos han hecho llegar un pliego petitorio, donde exigen que no haya impunidad, que se castigue a culpables y se deslinden responsabilidades”, reveló Acosta Naranjo. Indicó que también presentaron ante el área jurídica de la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra el gobernador del estado, y que se analice la problemática general de las escuelas normales”, en esa entidad. Por otra parte, se informó que este viernes los estudiantes normalistas se reunirán por la noche, con el presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, para solicitar su intervención en la indagatoria. Moreno Merino informó que este viernes se instalará el Grupo de Trabajo creado por la Comisión Permanente para dar seguimiento a las investigaciones de los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, donde fallecieron Gabriel Echeverría de Jesús y Érick Alexis Herrera Pino. Los inconformes demandaron que el hecho no quede impune y anunciaron que presentarán una solicitud de juicio político contra
el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Por espacio de dos horas, los estudiantes dialogaron con el diputado Acosta Naranjo, a quien le solicitaron su intervención para que se esclarezca ese crimen y se sancione a los responsables. Más tarde, en conferencia de prensa, el estudiante normalista Emilio Alentosa López, se refirió a la situación que enfrentan las escuelas normales rurales e indicó que de alguna manera todo es parte de una política para desaparecerlas, “porque ya no son necesarias”.
Matías Pascal Crecerá crédito bancario 15% Cierra el año y los bancos establecidos en el país nacionales y extranjeros, paulatinamente mantienen una tasa de crecimiento moderado frente a lo que hacen en otras economías emergentes, esto en referencia al caso de las firmas extranjeras. En el caso de los bancos nacionales mantienen también una tasa de crecimiento moderado pero sostenido en cada uno de los segmentos que han estado atacando, como es el caso de Autofin en el financiamiento de autos, Banco Walmart, VeX+, etcétera, que a sus cinco años de haber sido autorizados trabajan a paso sostenido y seguro. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Banco de México que preside Jaime Ruiz Sacristán. La banca en México, vive uno de sus momentos de transición y cambio. Diversas disfunciones y anomalías de la economía mexicana han puesto al sector en una coyuntura de cambio y espera ya que ahora tienen una sobreregulación, pero además tienen la impotencia de poder ser más competitivos con tasas de interés de un solo dígito. La excesiva regulación también inhibe las grandes transacciones financieras entre empresas nacionales y extranjeras van acompañada con nuevos obstáculos serios al lavado de dinero y otros delitos de índole financieros donde ha incursionado el crimen organizado. Principalmente los cárteles de la droga. De acuerdo con el director jurídico de la ABM, José Luis Bracho Ortiz, se trabaja en varias iniciativas legislativas para fortalecer al sistema bancario en estos segmentos y aspectos que han marcado los últimos años. Entre ellas destacan la de lavado de dinero, de asociaciones públicas y privadas. Deuda de Coahuila, una sorpresa financiera
Piden juicio político al gobernador de Guerrero Al entregar una demanda de juicio político contra el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, estudiantes de las escuelas normales rurales, que fueron recibidos por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, exigieron que el Congreso presione para que se
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
haga justicia a los estudiantes asesinados por la policía en el Autopista del Sol. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, dio su apoyo de las peticiones de los alumnos de las escuelas normales rurales, integradas en la Federación Estatal
de Campesinos Socialistas de México, quienes exigieron justicia por la muerte de sus compañeros, Gabriel Echeverría de Jesús y Érick Alexis Herrera Pino, de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Reclamaron que el hecho no quede impune y anunciaron que presentarán una solicitud de juicio político en contra del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. Por espacio de dos horas, los estudiantes dialogaron con el diputado presidente, a quien le solicitaron su intervención para que se esclarezca ese crimen y se sanciones a los responsables. En la reunión también estuvo presente el diputado Francisco Alejandro Moreno Merino (PRI), presidente del Grupo de Trabajo creado por la Comisión Permanente para dar seguimiento a las investigaciones de los hechos en Ayotzinapa, Guerrero.
Una de las sorpresas financieras del año que termina lo representó el sobreendeudamiento en que incurrió Coahuila fue la tormenta perfecta: fallaron un funcionario de Hacienda, las calificadoras, el buró de crédito y los bancos, reconoció la Asociación de Bancos de México (ABM). Durante la comida de fin de año Luis Robles, presidente Ejecutivo de la ABM dijo: “No podemos garantizar que no exista un nuevo Coahuila, pero trataremos que esto no vuelva a suceder” y aseguró que la PGR informó que tiene abiertas cinco averiguaciones previas por la contratación ilegal del mismo número de créditos para el estado de Coahuila, por un monto de 5,300 millones de pesos, de los más de 30,000 millones de pesos que los bancos tuvieron que reestructurar con la entidad. Las averiguaciones derivaron de una investigación en medios en que habría 10 ex servidores públicos del gobierno de Coahuila, el actual secretario de Finanzas de esa entidad y un funcionario de Hacienda, involucrados en las indagaciones. La difícil situación por la que atraviesa la deuda de Coahuila obligó a que los bancos realizaran una reestructuración. A partir de dicha negociación, las entidades financieras que se quedaron con la mayor parte de la deuda del estado del norte fueron Banco Interacciones, Multiva y Banco del Bajío. En su caso la ABM está trabajando para colaborar con las autoridades a dilucidar el manejo de estos créditos y deslindar responsabilidades. Jaime Ruiz Sacristán, actual presidente de la ABM ha reiterado que es urgente adecuar la normatividad para otorgar créditos a las entidades establece que los bancos deben solicitar a los estados información financiera pública, autorizaciones de otros créditos, contratos de crédito y pagarés con los que se haya documentado, además de la copia de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos o presupuestos modificados del ejercicio fiscal anterior y en curso.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Festina Calderón tasa de desempleo más baja Se fijó en 4.97%; una de las memores de los últimos tiempos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
Infantes que trabajan, de familias disfuncionales
l Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dio a conocer ayer que la tasa de desempleo en noviembre pasado ha sido una de las más bajas de los últimos tiempos en el país. Expuso que mientras el mes pasado la tasa llegó al 4.97 por ciento, en ese mismo mes pero del año pasado, es decir en el
2010, se obtuvo un nivel del 5.28 por ciento. A través del Internet, en su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación puntualizó que en octubre pasado la tasa de desempleo llegó al 5.0 por ciento. Dio a conocer que el porcentaje logrado este noviembre que pasó es una de las más bajas entre las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE). “La tasa de desempleo en México en noviembre fue de 4.97, comparado con el 5.0 en octubre y 5.28 en noviembre de 2010. De las más bajas de la OCDE”, escribió en su cuenta de Twitter. De acuerdo a lo expresado por el titular del Ejecutivo en repetidas ocasiones, las medidas para lograr la recuperación económica han sido las adecuadas y el país avanza por el camino correcto.
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
De acuerdo a cifras oficiales, las niñas, niños y adolescentes que trabajan en México provienen principalmente de hogares pobres pues en un 80 por ciento de los casos, éstos núcleos familiares tienen ingresos de uno, hasta dos salarios mínimos, que no les permiten atender las necesidades básicas dentro de las casas. Este problema provoca desunion familiar que termina por llevar a la delincuencia y el uso de droga a aquella población. Es lacerante el hecho y de no lograrse una solución inmediata, las consecuencias podrían ser graves, advirtieron autoridades de la secretaria del Trabajo. Ante este hecho, organizaciones agrarias, mostraron su preocupación por este hecho, además de que la población infantil, busca su acceso al trabajo, en medio de graves problemas, principalmente el desajuste en el hogar. En un estudio realizado por la secretaria del Trabajo y el Congreso Agrario Permanente, ambas entidades, señala en un estudio de fin de año, que la población infantil que trabaja son hijos de madres y padres con baja escolaridad ya que un 65 por ciento los jefes de familia tienen la primaria como nivel máximo de estudios. De acuerdo con la Dirección de Políticas Laborales para la Mujer y la Infancia de la Secretaría del Trabajo, Alma Clarisa Rico Díaz, las niñas, niños y adolescentes que trabajan se concentran, en un 42 por ciento en el sector agropecuario y en un 22 por ciento en el comercio. También, se destacó que de acuerdo a estas cifras oficiales, el 70 por ciento de esta población ocupada se ubica en localidades menores a los 100 mil habitantes. La organización campesina de referencia, coincidió en la necesidad de eliminar el trabajo infantil en México y para ello hizo un llamado a la población adulta campesina para que se opongan a esta práctica que continúa entre los niños de 5 a 13 años de edad y protejan a los adolescentes en edad permisible de trabajar. MAS DE TRES MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN Por otra parte, en el ultimo censo realizado por la secretaria del Trabajo y el Congreso Agrario Permanente, aseguró que son tres millones de niños que trabajan a diario, pero lo hacen en condiciones de peligro.
Continúa a la baja desempleo en México: INEGI En noviembre de 2011, la tasa de desempleo en México se ubicó en 4.97 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior al nivel observado en igual mes de 2010, cuando fue de 5.28 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con las cifras del organismo, este es el tercer mes consecutivo de descensos de dicho indicador y reporta su menor nivel desde marzo pasado, cuando se situó en 4.61 por ciento. En relación con el mes anterior y con cifras desestacionalizados, la tasa de desempleo en el penúltimo mes del año alcanzó 5.16 por ciento de la PEA, tasa superior en 0.38 puntos porcentuales a la de octubre pasado, que fue de 4.78 por ciento. Con base en los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), indi-
có que los estados que mostraron la mayor tasa de desempleo fueron Aguascalientes con 7.17 por ciento, Chihuahua con 6.95 por ciento y Tamaulipas con 6.67 por ciento. Por el contrario, las entidades federativas que mostraron la menor tasa de desempleo fueron Chiapas, Oaxaca, Campeche, Guerrero y Yucatán, todas con una tasa de des-
empleo inferior al 3.0 por ciento de la PEA. Por sexo, agregó el INEGI, la tasa de desempleo en los hombres disminuyó, al pasar de 5.53 por ciento en noviembre de 2010 a 4.93 por ciento en igual mes de 2011; mientras que la de las mujeres pasó de 4.86 a 5.02 por ciento en el mismo lapso.
6 POLÍTICA
unomásuno
Contienda interna del PAN está muy pareja: Cordero
T
onalá, Jal.- El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, señaló hoy que la contienda interna en el blanquiazul está muy pareja. Así se expresó previo a una comida con mujeres panistas que tuvo junto con el precandidato del PAN a la gubernatura de Jalisco, Fernando Guzmán, en un restaurante de este municipio. En entrevista, dijo estar muy contento de acercarse a la militancia panista, junto con compañeros de partido, en apoyo a algunos precandidatos panistas, “con quienes tenemos mucha afinidad como es el caso de Fernando Guzmán, y estamos muy contentos”. Señaló que varios aspirantes a candidaturas panistas de municipios y por el estado de Jalisco, “tenemos muchas afinidades de principios, de destino, de rumbo y nos acercamos a la militancia juntos”. Sobre su estrategia en redes sociales de señalar errores del candidato del PRI
a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, o de la aspirante panista Josefina Vázquez Mota, expresó que la democracia “es contraste, es competencia, y toda la sociedad tiene derecho a conocernos, y a conocer nuestra trayectorias y los resultados y los méritos de sus candidatos”. “Se trata de que la sociedad tenga todos los elementos de juicio para poder elegir al mejor, en este caso, Presidente de México, uno que va a tomar funciones en un entorno muy complicado desde el punto de vista económico, más vale que nos conozcan bien, para que no nos equivoquemos”, dijo. Respecto a las declaraciones de Santiago Creel realizadas ayer, en el sentido de que va a ganar la candidatura del PAN, contestó que respeta mucho a los dos precandidatos panistas, “todos entramos en esto con la convicción de que somos la mejor alternativa y ahora se trata de convencer a los panistas de que lo somos”.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Presenta Vázquez Mota su plataforma programática
J
osefina Vázquez Mota, precandidata panista a la Presidencia de la República, presentó su propuesta programática y convocó a la ciudadanía a seguir enriqueciéndola para conformar un proyecto sólido rumbo a 2012. En una conferencia de prensa realizada en un hotel de la ciudad de México, la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a ciudadanos, académicos, empresarios y especialistas en todas las ramas a participar en el proyecto denominado “México posible”. En compañía de Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato, Vázquez Mota presentó como nuevo activo de su campaña a Juan Marcos Gutiérrez, ex subsecretario de Gobernación. La panista mencionó a diversas personas que han trabajado en la conformación de esta plataforma política,
económica y social, como Juan Carlos Romero Hicks, Mario Laborín, Miguel Székely, Carlos Hermosillo y el economista Héctor Villarreal Páez. También han participado en la elaboración de su propuesta Bernardo León, Silvia Álvarez, Enrique Ruelas, Raúl Arriaga, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, José Loyola, Gastón Pavlovich y Rogelio Gómez Hermosillo. La aspirante a la candidatura presidencial por el PAN anunció igualmente la incorporación de Antonio Sola, quien participó también en la campaña del Presidente Felipe Calderón. Vázquez Mota explicó que esta plataforma programática es el resultado de varios foros que se realizaron en distintas partes del país en las últimas semanas, pero sigue abierta la posibilidad de aportar ideas a través del portal en internet www.josefina.mx, en el apartado del proyecto “México posible”.
“Bombardeo” de spots políticos en el 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante la desproporción y despilfarro de dinero que representan los 40 millones de anuncios de campaña que se transmitirán en las dos mil 355 estaciones de radio y televisión de aquí al primero de julio de 2012, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, se pronunció por “despotizar la política”. “Nosotros planteamos la necesidad de que se despotice la política; y que volvamos a donde tenemos que estar, al centro de los debates para que la ciudadanía pueda contrastar las visiones, los liderazgos, el carisma que pueden representar las propuestas de política pública, de tal o cual candidato”, dijo el también coordinador del grupo parlamentario del PRD. El legislador por el estado de Guerrero, aseguró que los spots generan una enorme confusión al público, debido a la gran cantidad de información, por lo
tanto la sociedad termina por desentender toda la información presentada. Por lo anterior, el diputado propuso hacer una profunda revisión, nuevamente, de la legislación electoral con la fina-
lidad de darle mucho más contenido a la contienda política. “Que sea el debate entre los contendientes, que sea el debate entre los candidatos, lo que permita que la ciudadanía
diferencie y que obviamente tome una decisión adecuada”, enfatizó. Ríos Piter señaló que en el debate el grupo parlamentario del PRD está convencido que es donde la izquierda tienen la mejor propuesta, “ahí es donde a cada rato resbala alguien como Enrique Peña Nieto, y es donde, me parece, tenemos que tener a la ciudadanía comparando, sin que sean solamente los spots los que definan la visión ciudadana”. El diputado afirmó que es fundamental hacer una profunda revisión de la legislación electoral para que los ciudadanos estén mejor informados, que estén seguros de los blindajes en términos del uso del dinero en las campaña porque consideró que la legislación actual todavía no logra profundizar más en la vida democrática del país. “Con esas lógicas del pasado que prefieren ver, en lugar de electores, ver clientes o clientelas políticas cautivas, hay que generar una nueva condición de la revisión electoral para garantizar participación ciudadana”, señaló.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Triplicará EU número de Predators para vigilar fronteras y costas Washington.- Estados Unidos planea triplicar su flota de aviones no tripulados tipo Predator para 2016, cinco de los cuales son usados en la actualidad para vigilar la frontera con México, reveló hoy el diario The Washington Post. Con este reforzamiento, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) contará con 24 de estas naves para 2016, en contraste con las ocho que opera actualmente. La creciente presencia de estas naves en el espacio aéreo estadounidense refleja la favorable percepción que existe en el Congreso sobre su efectividad para el control de las fronteras y costas. Empero en fechas recientes también han empezado a ser utilizados para asistir a agencias policiacas civiles en el combate al crimen en zonas rurales del interior del país, donde está permitido su vuelo. Este reforzamiento proporcionará a Estados Unidos una mayor capacidad de respuesta frente a contingencias, con la posibilidad de colocar uno de estos aviones en cualquier punto de su territorio continental dentro de un plazo de tres horas. Funcionarios del Departamento de Seguridad Interna (DHS) insistieron en que la operación de estas naves se circunscribe sólo al territorio estadounidense. "No operamos en México", dijo Lothar Eckardt, director del Centro Operaciones de Seguridad Aérea del DHS en Corpus Christi, Texas, desde donde son operados varios de los Predators desplegados a lo largo de esa frontera. Actualmente la CBP cuenta con cinco Predators para sus labores de vigilancia en la frontera con México, a los que sumará en breve uno más. Dotadas de sistemas de radar y sensores, además de potentes cámaras de video capaces de detectar actividad ilegal a distancia sin importar que sea de día o de noche, estas aeronaves pueden volar hasta una altura de cinco mil 700 metros en misiones de hasta 20 horas.
unomásuno
LA POLÍTICA 7
Llama Alejandro Poiré a blindar instituciones contra criminalidad * Pide acuerdos de altura y cooperación responsable, durante la ceremonia por el CXCVI aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón Pavón, en Ecatepec, el funcionario y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, refrendaron el compromiso de que ambos gobiernos trabajarán en forma coordinada. Indicaron que se requiere una colaboración sin tintes partidistas, por el bien del país, sin diferencias y con responsabilidad para dar respuesta a los retos que aún hay que enfrentar. Por su parte, el gobernador mexiquense coincidió en la necesidad de trabajar para los mexicanos. “En el Estado de México tenemos la firme convicAlejandro Poire titular de Gobernación junto a Eruviel Avila, goberción de trabajar en coordinador del Estado de México. nación con los diferentes catepec, Méx.- El secreta- pasos contundentes con políticas gobiernos, a fin de que los ciudadario de Gobernación, de Estado y cooperación responsa- nos puedan, el próximo año que tenAlejandro Poiré, dijo hoy ble de los tres niveles de gobierno, dremos elecciones federales y estaque “México vive tiempos definito- para atender los temas que son prio- tales, acudir a las urnas con tranquirios, y la realidad necesita acciones ridad nacional, con acuerdos a la lidad y libremente emitir su voto”, determinantes con instituciones altura de los retos del nuevo siglo y añadió. fortalecidas y mayor blindaje, de sin intereses partidistas. Agregó que “a los partidos polítiEn el marco de la ceremonia del cos les toca competir y a los gobiercara a la criminalidad, para atender CXCVI aniversario luctuoso del nos nos toca cooperar para trabajar las necesidades de la población”. Señaló que el país necesita dar Generalísimo José María Morelos y y cumplirle a la gente”.
E
Veracruz, de los diez más peligrosos a nivel mundial América fue, después de Oriente Medio, la segunda región más mortífera para los periodistas en 2011, con 18 reporteros asesinados, cinco de ellos en México, donde el estado de Veracruz se colocó entre los 10 sitios a nivel mundial más peligrosos, según el balance anual publicado hoy por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). El continente vivió el año pasado los tradicionales problemas para que la prensa ejerciera su trabajo en libertad, como la presión de los cárteles y de las autoridades, a los que se sumaron otros, como la pugna partidaria en algunos países o las iniciativas legislativas represoras, indicó el responsable para América de RSF, Benoit Hervieu. La situación fue particularmente preocupante en México, que sumó cinco nuevos asesinatos de periodistas, lo que eleva a 80 el número total en lo que va del siglo, sin contar con los 14 que se encuentran desaparecidos. En determinadas regiones, sobre todo aquellas en las que los cárteles tienen más poder y donde se vive de forma más contundente el enfrenta-
miento con el Gobierno Federal, la prensa trabaja en condiciones “catastróficas”, próximas a un “clima de guerra”, según Hervieu. La impunidad de estos casos y el clima preelectoral han agravado la situación en el país, donde la amenaza se ha extendido también a la red. “Internet es hoy en día un motivo para morir en México”, señaló el res-
ponsable de la organización, que contextualiza la situación de la prensa en el país en la lucha federal contra el narcotráfico, que en cinco años ha costado la vida a 50 mil personas. México cuenta con uno de los diez puntos del planeta especialmente peligrosos para la prensa, según RSF, que designó al estado de Veracruz con este apelativo.
V I E R N E S 23
8/ JUSTICIA
Cuatro presuntos sicarios mueren en tiroteo con Ejército Cuatro presuntos sicarios murieron y 18 más fueron arrestados tras un enfrentamiento a tiros con el Ejército mexicano en el municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, informó hoy la Secretaría de la Defensa (Sedena). La Comandancia de la IV Región Militar informó que, en un operativo de vigilancia desarrollado ayer como parte de la estrategia contra el narcotráfico denominada “Operación Noreste”, el personal militar fue agredido a tiros por un grupo de personas armadas. La Sedena precisó que en el enfrentamiento fallecieron “cuatro de los agresores” y se arrestó a 18 personas más, cuatro de ellas mujeres. En el sitio se decomisaron 47 fusiles automáticos, 297 cargadores para diversas armas y 7,107 cartuchos de diversos calibres, entre otros objetos. La Sedena indicó que los detenidos, los objetos decomisados y los cuerpos de los fallecidos fueron entregados a las autoridades correspondientes.
En límites de Jalisco-Zacatecas policías abaten a seis miembros del cártel de “Los Zetas” Guadalajara (EFE).- Seis presuntos sicarios murieron en un enfrentamiento con policías de Jalisco, , en un poblado ubicado en los límites con Zacatecas, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. De acuerdo con la dependencia, el tiroteo se suscitó cuando elementos de la policía de Jalisco “llevaban a cabo recorridos de vigilancia” en la carretera HuitzilaMilpillas, en donde fueron agredidos a tiros por al menos 15 hombres armados, presuntamente del grupo de “Los Zetas”. “Los Zetas” es considerado uno de los grupos criminales más violentos de México y que fue hasta 2010 el brazo armado del cartel del Golfo. Actualmente “Los Zetas” disputan, a través del grupo Jalisco Nueva Generación, este estado al “cártel de Sinaloa”, que encabeza el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, uno de los más buscados por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA). Por parte de las fuerzas de seguridad estatal no se reportaron bajas, asegura el comunicado. Tras el enfrentamiento, los policías estatales confiscaron 10 armas de fuego y vehículos blindados.
DE
DICIEM
¡Bestias! Mata
Cinco delincuentes asesinaron a 11 pasajeros de tres autobu Mueren 16 personas e
P
ánuco, Ver.- Fuerzas del orden destacamentadas en la zona norte de Veracruz se enfrentaron a un grupo de hombres armados que durante la madrugada de este jueves agredieron a tres autobuses que circulaban en la carretera Tempoal-Pánuco, cerca de la frontera con Tamaulipas, dejando como saldo 5 delincuentes abatidos y el aseguramiento de una camioneta blindada, 5 armas largas, 54 cargadores y ocho teléfonos celulares. El comandante de la VI Región Militar de la Secretaria de la Defensa, General René Carlos Aguilar, con sede en La Boticaria, Ver., explicó que en la mañana del jueves, los delincuentes asesinaron en El Higo a tres personas que estaban cargando una camioneta con cajas de verduras. Asimismo, se detalló que el grupo armado, integrado por cinco personas, atacó esta madrugada tres autobuses cuando circulaban por la carretera Tempoal-Pánuco, en los límites de Veracruz (este) con el norteño estado de Tamaulipas, y causó la muerte de siete pasajeros. Los cinco presuntos delincuentes mataron a cuatro personas más en el municipio de El Higo, y después fueron abatidos por las fuerzas del orden, señaló la fiscalía de Veracruz en un comunicado. Tras los ataques a los autobuses, miembros del Ejército, de la Secretaría de Marina y de Seguridad Pública estatal pusieron en marcha un operativo para dar con los agresores.
Unas horas después, se registró un enfrentamiento en el que fueron abatidos los cinco presuntos delincuentes, y las autoridades decomisaron una camioneta blindada, 5 armas largas, 54 cargadores y ocho teléfonos celulares. En declaraciones, la portavoz del Gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, indicó que las autoridades ya reforzaron las medidas de seguridad en las carreteras del norte del estado para proteger a los usuarios. Señaló que están en marcha las investigaciones de estos "lamentables hechos" para establecer si los agresores eran de esa zona o llegaron de algún estado vecino. Domínguez señaló que la seguridad aumentó con motivo de las fiestas y el gran flujo por las carreteras del estado, y que en el norte de Veracruz, en particular, "las fuerzas federales mantienen operativos permanentes con retenes" para reforzar la vigilancia. El Gobierno mexicano puso en marcha en octubre pasado la operación "Veracruz Seguro" con el despliegue de fuerzas federales y el reforzamiento de tareas de inteligencia para garantizar la seguridad en la zona, sacudida por una ola de violencia. La medida llegó tras los hallazgos de los cuerpos sin vida de 32 personas en tres viviendas, así como de otros 35 cadáveres arrojados en una transitada avenida de la zona turística de Veracruz, en el Golfo de México.
ICIEMBRE
DE
JUSTICIA /9
2011
atan a viajeros
utobuses y luego fueron acribillados por federales en Veracruz nas en total tras ataque
Deja dos muertos asalto en unidad de transporte público en Edomex
Las matanzas fueron atribuidas al cártel Jalisco Nueva Generación, también denominado "Los Mata Zetas", que surgió a raíz de las divisiones entre diversos grupos narcotraficantes tras la muerte en 2010 de Ignacio Coronel, alias "Nacho Coronel", uno de los líderes del poderoso cártel de Sinaloa. Dicha organización disputa a la organización criminal de “Los Zetas” el control de Veracruz, donde también operan el cártel del Golfo y algunos reductos de La Familia Michoacana. El estado de Veracruz, es clave para el crimen organizado, ya que es una zona de paso de miles de inmigrantes que buscan el sueño americano y un corredor para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Asimismo, los puertos del Golfo de México son codiciados por la empresas criminales como una puerta ancha para la salida y trasiego de drogas hacia Europa y otros continentes.EFE PROVÍCTIMA APOYARÁ A FAMILIARES Y VÍCTIMAS DE ENFRENTAMIENTOS EN VERACRUZ Províctima activó el Protocolo de
atención a víctimas de los delitos, inicialmente para localizar a las víctimas y familiares de personas fallecidas, luego de los hechos suscitados hoy en municipio de El Higo y en la carretera Tempoal Pánuco en el estado de Veracruz, cerca de la frontera con Tamaulipas, en que un grupo de hombres armados dieron muerte a 4 personas y posteriormente a otras 7 que eran pasajeras de autobuses y en los que, finalmente, resultaron también 5 delincuentes abatidos en enfrentamientos con personal de corporaciones de seguridad. Aunque no se ha recibido solicitud alguna en el Centro de Atención a Víctimas en el Puerto de Veracruz, en cuanto se tuvo noticia de los hechos, se entabló comunicación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado con quien se acordó trabajar conjuntamente para la localización de las personas que resultaron víctimas de los delitos. En el momento en que se logre hacer contacto con las personas afectadas o sus familiares, se les ofrecerá atención médica, psicológica o legal, apegándose al Protocolo de atención.
Chalco, Méx.- Dos personas murieron en un asalto registrado en una unidad de transporte público, sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Chalco, con dirección al Distrito Federal, informaron autoridades policiales. La Policía Municipal indicó que los hechos se registraron a la altura del kilómetro 27, en el perímetro del municipio de Chalco, en donde cuatro hombres subieron al autobús de la línea Grupo Transportes Metropolitanos y comenzaron a asaltar a los usuarios. Uno de los pasajeros, que portaba un arma de fuego, intento evitar el asalto, por lo que los delincuentes dispararon, registrándose una balacera en el punto. El pasajero recibió varios heridas de bala que le provocaron la muerte, uno de los delincuentes resultó herido, pero al huir, debido a las lesiones, cayó muerto a unos metros del lugar de los hechos. Las víctimas no han sido identificadas, en el lugar personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició las investigaciones de los hechos. Las autoridades no han revelado si el usuario que falleció era policía o el porqué estaba armado. En la zona se implementó un operativo, sin que hasta el momento se detenga a los tres presuntos responsables que huyeron.
10 POLÍTICA
unomásuno
Aprueban nuevo Código Fiscal para el DF *Faltan tres dictámenes más para concluir la totalidad del Paquete Fiscal del Distrito Federal FELIPE RODEA REPORTERO
Al cierre de esta edición, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los diputados locales continuaban discutiendo, los artículos reservados del Código Fiscal 2012, incluida la tenencia en autos de lujo y se preveía que en horas de la madrugada sería aprobada en comisiones y este viernes en el pleno de la Asamblea Legislativa. Las comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública volvieron este jueves a reunirse, tras 20 horas de receso, que fue aprovechado para llegar a acuerdos entre las cúpulas de los partidos para pactar una salida negociada; en tanto algunos otros legisladores se fueron a los actos de precampaña de Andrés Manuel López Obrador y otros se exasperaban en sus curules u oficinas en espera de que los llamen para votar a favor o en con-
Finalmente los legisladores de la ALDF llegaron a acuerdos. tra. Por meras cuestiones técnicas o de plano rechazar algunos asuntos como la tenencia a automóviles de lujo, se prolongó el debate que fue sobrellevado por la presidenta de la Comisión de Hacienda, Valentina Batres hasta la madrugada de este viernes.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasto Ensástiga, manifestó que este viernes los capitalinos amanezcan con que fue aprobado en lo general y particular el Código Fiscal 2012. Una vez aprobado el Código Fiscal, quedan por
aprobar tres dictámenes: Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y la llamada Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, por lo que los legisladores locales no descartan llegar hasta el día 28 (día de los inocentes) en las discusiones para sacar adelante la totalidad del Paquete Fiscal 2012.
Envía López Obrador una carta a magistrados del Trife JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A fin de que aclaren públicamente que está permitido y que está prohibido en la actual etapa de precampaña electoral, Andrés Manuel López Obrador informó que envió este día a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una carta con 10 preguntas, en particular les pide que aclaren esta situación. El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aclaró en la explanada delegacional de Azcapotzalco que "no quiero violar la ley" y destacó que su actuación se ceñirá al marco de la legalidad. Ante simpatizantes y militantes de las fuerzas políticas que lo postulan declaró que su proceder
se ajustará a los dictados del Tribunal y sus integrantes, bajo cualquier circunstancia. Al iniciar el quinto día de precampaña por delegaciones del Distrito Federal, preguntó, "por si las dudas", a mujeres y hombres que lo respaldan: ¿Son simpatizantes o militantes del PRD, PT o Movimiento? La respuesta emergió inmediatamente. Los asistentes al mitin a favor de su precandidatu-
ra expresaron un prolongado sí. Después les pidió que levantaran sus manos, para disipar dudas. Y así lo hicieron hasta aquellos ciudadanos que sostenían entre sus manos mantas, cartulinas y banderas con los logos de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y del Movimiento Ciudadano. También solicitó a un notario público que estaba presente que tomar nota de la presencia de militantes y simpatizantes, con la intención de acreditar fehacientemente la participación de perredistas, petistas y del Movimiento Ciudadano, pero sin tomar en cuenta aquellos ciudadanos que prestan sus servicios a la Secretaría de Gobernación o al gobierno del Estado de México, puntualizó. En la misiva que dirigió a los magistrados del Trife, López Obrador les preguntó: "Cómo se garantiza la libertad de expresión y de asociación de un precandidato único a la luz del principio pro persona, previsto en el párrafo tercero del artículo primero de la Constitución".
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Exige diputado en la ALDF que GDF aclare destino de 40 mmdp FELIPE RODEA REPORTERO
Urge saber que se ha hecho con los más de 40 mil millones de pesos que se han destinado a programas sociales, pues existen serias sospechas de que esos recursos son desviados a la promoción electoral de los funcionarios del gobierno capitalino, dejando en deplorables condiciones la estructura de la capital, afirmó el diputado local del PRI, Octavio West. Consideró dramático que sea más fácil distinguir que tienen una campaña de publicidad a favor del titular del área, que encontrar el resto de los programas. Los 380 programas que dicen desarrollar contienen planes de trabajo que simple y llanamente un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no encontró. Desde la tribuna de la ALDF, el legislador apoyó la iniciativa para que se haga una meticulosa investigación de lo que ha gastado la administración de Marcelo Ebrard, toda vez que se encuentran una serie de contradicciones, y se ha detectado que hay funcionarios que presuntamente han hecho uso de los dineros para publicitarse con miras a heredar el poder de la ciudad, en una pseudo administración que poco o nada ha hecho por el bienestar, lo que refleja únicamente tintes futuristas y electoreros. Expuso que hay cosas muy extrañas, pues mientras el gobierno capitalino afirma en su página oficial que tiene en marcha 130 programas, la Secretaría de Desarrollo Social señala que son 450 y una evaluación de la UNAM revela que nada más son 70 los planes de trabajo que contemplan las máximas autoridades capitalinos. Esta numerología contradictoria lo único que genera es confusión y denota que hace falta que en nuestro Código se estipule la obligación del Ejecutivo local de publicar la información relativa a los programas sociales. Por lo anterior Octavio West exigió al Gobierno del Distrito Federal (GDF) que explique en que se han gastado los más de 40 mil millones de pesos que se le autorizaron para impulsar supuestamente 130 programas para beneficio de los capitalinos, pues hay cosas verdaderamente extrañas y lo único que se ha encontrado es un pragmatismo feroz que destruido la estructura social de la megalópolis. Recalcó que la ciudadanía merece que se le den cuentas claras, y para ellos es necesario que tengan información suficiente sobre los programas sociales están marcha y cuáles se adecúan a sus necesidades. “Esto es algo sumamente grave”, refrendó en su intervención. No consideró que lo que se ha detectado sea un fraude, pero por los datos que hay hacen suponer que sí se ha incurrido en una serie de irregularidades que deben ser aclaradas.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
11
Entrega INM ayuda a desalojados en Tenosique Acompañado de Agentes del Grupo Beta de Protección a Migrantes y de personal del INM de la delegación de Tabasco, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, entregó despensas, medicamentos, cobertores, agua embotellada, juguetes y piñatas a las 69 familias guatemaltecas desalojadas que permanecen en Tenosique, Tabasco, a casi cuatro meses de que ingresaron a territorio mexicano. Con esta acción, el Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso de fomentar y respetar los derechos humanos de los migrantes en nuestro país, en congruencia con lo estipulado por la recién promulgada Ley de Migración. Desde el 23 de agosto pasado, en que 69 familias de Guatemala cruzaron la frontera para instalarse en Tabasco, personal del INM se ha mantenido atento a sus necesidades y ha proporcionado de manera constante ayuda humanitaria, consistente en despensas provistas de arroz, frijol, aceite, harina, avena, cereal en caja, leche, pasta, galletas, atún, agua purificada, pañales para bebé y toallas sanitarias, entre otros artículos de primera necesidad. Asimismo, personal de la delegación Regional del INM en Tabasco, ha hecho visitas en distintas ocasiones, en compañía de médicos para ofrecer un total de 96 consultas y proporcionar medicamentos. Personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, visitó el pasado 2 y 5 de septiembre a los desplazados en compañía de personal del INM; en ambas ocasiones, la coordinadora de la COMAR, Katya Somohano, ofreció la posibilidad de que los guatemaltecos solicitaran al Estado mexicano la condición de refugiados, no obstante dicho ofrecimiento fue rechazado por los centroamericanos.
12
unomรกsuno
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
13
Niños sobreprotegidos, con riesgo de presentar fobia escolar L
a fobia escolar se caracteriza por un miedo intenso e irracional por asistir a la escuela. Los niños que manifiestan este trastorno pueden presentar cuadros de ansiedad, además de sudoración de manos, temblor, dolor de cabeza o estómago, náuseas y mareo entre otros. A pesar de que este tipo de alteración no es muy frecuente, ya que se presenta en el 1% de la población infantil, es importante que cuando se diagnostique se trate para evitar futuras complicaciones durante la etapa adulta. Así lo informó Manuel Díaz Domínguez, médico adscrito a la Coordinación de Enseñanza e Investigación de los Servicios de Atención Psiquiátrica, quien detalló que es más frecuente que la fobia escolar se desarrolle en niños que son sobreprotegidos por sus padres, quienes les transmiten cierta inseguridad que se manifiesta cuando están alejados de ellos. “Los niños que tienen más predisposición a padecer este trastorno son aquellos que no han salido de casa, es decir, que no han asistido a estancias infantiles, y nunca se han separado de los padres”, puntualizó. También dijo se puede desencadenar por situaciones específicas como es que
Crea IPN dispositivo que reduce 30% consumo de agua en sanitarios Ante la apremiante necesidad de ahorrar agua en la Ciudad de México, un grupo de egresados de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló un Dispositivo Ahorrador de Agua para Sanitario denominado Opti-Pro, con el cual el usuario ahorrará en cada descarga 30 por ciento del vital líquido.
el niño sea objeto de maltrato por el maestro o compañeros, o sucesos negativos, como puede ser una enfermedad prolongada. Comentó que el comportamiento del niño es normal durante el día, sin embar-
go, cuando se acerca el momento de ir a la escuela comienza a mostrar una conducta retraída, la cual suele acompañarse de síntomas físicos como dolor de alguna parte de su cuerpo, náuseas, mareos y vómitos.
Indicó que lo primero que se tiene que hacer es que los padres acudan al médico para descartar que se trate de una enfermedad orgánica real, y no de una “excusa” por parte del pequeño para no acudir a clase.
14
unomรกsuno
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
V I E R N E S 23
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Encuentran tres cuerpos en Gómez Palacio Durango.- La Fiscalía General del estado informó del hallazgo de los cuerpos de tres hombres con impactos de armas de fuego en el ejido El Triunfo, del municipio de Gómez Palacio. Indicó que los cadáveres fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de la Laguna en calidad de no identificados para practicarles la necropsia de ley, que aún se encuentra pendiente. La instancia refirió que el primer cuerpo presenta una edad aproximada de 25 años, mide 1.65 metros de estatura, pelo corto color castaño claro, frente amplia y nariz recta. El segundo es de 1.75 metros de estatura, 25 años de edad aproximadamente, tez morena clara, pelo negro, labios delgados. El último tenía 20 años aproximadamente, estatura 1.65 metros, pelo corto de color negro, frente amplia, ojos y boca chica. La fiscalía reportó que en el lugar de los hechos fueron asegurados, por parte del departamento de Servicios Periciales, 19 cascos percutidos calibre nueve milímetros, así como tres ojivas del mismo calibre.
Cayó feroz extorsionador Relacionado con decenas de averiguaciones previas, grupos especiales de la Policía Federal ubicaron y detuvieron, en el Estado de México, a líder de empresa criminal “especializada” en la extorsión a comerciantes, empresarios, industriales y “gente acaudalada” avecindada en el Distrito Federal. “Una de las células de la organización, equipada con motocicletas, se encargaban de cobrar cuantiosos extorsiones a las víctimas”. Informes difundidos por la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación precisan que la captura de Juan de Dios Turcio Delgadillo, mejor conocido como “El Turcio”, se registró en las inmediaciones del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla, Estado de México, donde había establecido uno de sus centros de operaciones. “Resultado de un operativo implementado en las inmediaciones del Centro Preventivo y de Readaptación Social Tlalnepantla “Barrientos”, en el Estado de México fue detenido Juan de Dios Turcio Delgadillo, presunto extorsionador vinculado con una organización delictiva que opera en el Distrito Federal”, confirmó la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna. Según las investigaciones, tanto de gabinete como de campo, efectuadas por los agentes federales, el modo de operar de Turcio Delgadillo consistía en realizar llamadas telefónicas para extorsionar a sus víctimas principalmente comerciantes y profesionistas, a quienes exigían pagar fuertes sumadas de dinero, ya que de lo contrario atentarían contra ellos o alguno de sus familiares. “Al comunicarse con las víctimas les advertían que les causarían severos daños ni si se negaban a pagaban la cantidad que les exigían. De igual forma amenazaban con lesionar a los familiares de los comerciantes, empresarios, industriales y demás víctimas de este flagelo”.
Matan a 4 policías en Hidalgo en víspera de su festejo
P
achuca.- Esta madrugada asesinaron a tres policías estatales en San José Tepenene, municipio de El Arenal, mientras que la tarde de ayer emboscaron a patrulleros en Tepeapulco, con saldo de un oficial muerto y otro más herido de gravedad.
Las autoridades policiales señalaron que las muertes ocurrieron la víspera del festejo del Día Nacional del Policía, por parte del gobernador Francisco Olvera Ruiz, que se lleva a cabo en estos momentos. En ambos ataques, la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) investiga la autoría de las emboscadas, la principal línea de investigación es el crimen organizado. Las autoridades también indagan si los ataques están relacionados o si se trata de hechos aislados. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Damián
Canales Mena, aseguró que estos ataques no mancharán el festejo, por lo que garantizó la seguridad en el estado. El jefe de la policía también exhortó a sus compañeros a que sigan haciendo el mejor de sus esfuerzos, pues la sociedad tiene confianza en ellos y no se le debe defraudar.
Decomisan 33 kilos de pastillas tóxicas en AICM A unos días de que canes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación descubrieran un cargamento de casi 100 kilos de mariguana que iba a Nuevo León, elementos de la Policía Federal Ministerial interceptaron, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un envío de más de 33 kilos de pastillas con efedrina, precursor químico utilizado para la elaboración de metanfetaminas y drogas de diseño. La Procuraduría General de la República informó que se encuentran a disposición del Ministerio Público de la Federación 27 bolsas metálicas plastificadas con más de 33 kilos de
pastillas psicotrópicas, los que llegaron a la terminal aérea citadina procedentes de Singapur. Se precisó que al realizar labores de inspección en la segunda puerta de salida del área de almacén, los servidores públicos descubrieron las bolsas en cuestión, en las que se habían colocado estratégicamente 33 kilos 400 gramos pastillas (color rosa) con pseudoefedrina. “Las pastillas fueron remitidas desde Singapur –cuyo destino era una empresa con domicilio en la Ciudad de México– quedaron a disposición del Representante Social de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro (Agencia Aeropuerto), quien continúa con las investigaciones correspondientes dentro de la averiguación previa respectiva”, puntualizó en comunicado oficial la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez.
FORMADOR: MI,NA,BA,SE,CA
V I E R N E S 23
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
república unomásuno
Aseguran 43 toneladas de precursor químico en BC
E
nsenada BC.Personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Ensenada, Baja California aseguró más de 43 toneladas de Monometilamina, precursor químico que puede ser usado para la elaboración de drogas sintéticas.
A través de un comunicado el organismo informó que la acción fue resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y el SAT. Precisó que los hechos
ocurrieron en días pasados, cuando en la aduana de Ensenada fueron detectados tres contenedores que provenían de China y cuyo destino final era Ciudad Obregón, Sonora. Cada contenedor transportaba 16 depósitos, con un total de 48 recipientes con más de 43 toneladas
de la sustancia que fue sujeta a verificación especial de la Secretaría de Salud. La sustancia química asegurada fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para investigar y deslindar las responsabilidades legales, refirió.
Localizan a 17 personas desaparecidas en Guerrero Chilpancingo.- En la localidad El Porvenir, municipio de Tecpan de Galeana, fueron ubicados los 17 miembros de familias del poblado de Cerro Verde, en la parte alta de la sierra de la zona de la Costa Grande, que fueron reportados como desaparecidos el pasado domingo.
De acuerdo con las primeras versiones, elementos policiales del estado, de la Procuraduría General de la República (PGR) y militares se han trasladado al poblado en mención para efectuar la diligencia para confirmar que las personas halladas sean las reportadas como desaparecidas. A la localidad acudió el Ministerio Público Federal y Estatal para llevar a cabo las tareas de declaraciones y posteriormente trasladar a las personas al municipio más cercano para recibir las atenciones que requieran. El pasado
domingo, 17 integrantes de las familias Salto Flores y Salto Orozco fueron reportados como desaparecidos por el dirigente del Frente Libre “Hermenegildo Galeana”, Ignacio Salto Villa, por lo que personal de la PGR y del Ejército Mexicano inició su búsqueda. El mismo líder fue quien presentó la denuncia ante el Ministerio Público del fuero común tras la desaparición de las personas y se integró la averiguación previa AZUE/SC/01/1145/2011. Esta tarde, organizaciones ecologistas de la región de la Costa Grande, a través de algunas líneas a correos electrónicos de algunos medios de comunicación, dieron a conocer que las personas ubicadas son las mismas que desaparecieron el pasado domingo, y que son trasladadas para encontrarse con sus familiares y conocer su estado de salud.
Ejecutan y carbonizan a jefe de plaza de los Beltrán Leyva Cuernavaca, Mor.- La mañana de ayer fue localizado el cadáver calcinado de un hombre en Morelos, que según las primeras investigaciones podría tratarse Reynaldo Francisco Coronado Guzmán, supuestamente jefe de plaza del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El cadáver estaba abandonado las inmediaciones del poblado de Santa Catarina, municipio de Tepoztlán, en un terreno de la reserva ecológica del Texcal a su lado estaba un narco mensaje, en el que se daba a conocer la identidad del asesinado, firmado por “La Familia Michoacana”. Conocido también como Base 40, por ser ese el número de delincuentes a su servicio, el cuerpo, totalmente calcinado, de de Francisco Coronado estaba atado de pies y manos con señales de tortura. Su pronta identificación se dio por telefonemas anónimos que alertaron a las autoridades sobre el paradero del cadáver, así como por el mensaje del cártel. Al lugar se presentaron agentes de diversas corporaciones locales para iniciar las investigaciones. El capo, tercero en la estructura del cártel de los Beltrán Leya, era el encargado de la plaza y responsable de vigilar la ruta de la autopista MéxicoCuernavaca. Ascendió a jefe de plaza al sustituir tras el rompimiento de los Beltrlán Leyva con Julio de Jesús Hernández Radilla, (El Negro), líder del Cártel del Pacifico Sur (CPS), tras el múltiple homicidio en que perdió la vida el hijo del poeta Javier Sicilia. Este homicidio es parte de la pugna entre agrupaciones criminales por el control de la plaza.
Detienen a cinco delincuentes y liberan a plagiados en NL Monterrey, NL.- El vocero de Seguridad Pública estatal, Jorge Domene Zambrano, reveló hoy la detención de cinco delincuentes y la liberación de dos personas privadas de su libertad, en diferentes operativos en Montemorelos y General Bravo. El funcionario estatal señaló que en el primer caso, las fuerzas federales y estatales arrestaron a tres presuntos pistoleros de una banda criminal a los cuales se les relaciona con secuestros, asesinatos y extorsiones en el municipio de Montemorelos. Indicó que uno de los detenidos que identificado como Germán Gastélum Camacho, de 38 años de edad , apodado “El Grande”, era el segundo a cargo de un grupo delictivo en esa población. Igualmente fueron arrestados dos ex policías de esa municipalidad, que responden a los nombres de Valentín Briseño Mata, de 31 años de edad y Javier Gutiérrez Mendoza, de 42.
V I E R N E S 2 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@unomasuno.com.mx baloncito@unomasuno.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
LIGA DE ASCENSO
El Director General Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, Enrique Bonilla, aseguró que el club Indios de Ciudad Juárez de la Liga de Ascenso corre el riesgo de ser desafiliado, si la Directiva no salda las deudas que tiene con sus jugadores y el Cuerpo Técnico antes del arranque del Clausura 2012.
AMÉRICA
QUERÉTARO
El mediocampista chileno José Eduardo Pérez, fue presentado como primer refuerzo de Gallos Blancos. “Que la afición esté tranquila, que dentro del campo vamos a dejar todo, sabemos que el equipo llegó a las semifinales y estamos convencidos de que menos de eso no debemos hacer. Ojalá podamos estar en la final”, se comprometió.
Alvaro Obregón en crisis deportiva. Es último lugar y según los enterados, la culpa la tiene el delegado Santillán que no gusta del deporte.
De Blanco a Dorado
derán mucho al lado de El destino de Cuauhtémoc”, señaló. Cuauhtémoc Blanco ahora A menos de un mes de es dorado. Tras un día gris cumplir los 39 años de en el draft de invierno 2011 vida y luego de que ninen donde no encontró equigún otro equipo se interepo en la Primera División sara por sus servicios de del futbol mexicano, el vetecara al arranque del rano logró amarrar contrato Clausura 2012, Blanco se con el club Dorados de arregló con el conjunto Sinaloa para el próximo torsinaloense para lo que neo. viene. La directiva del conjunto En declaraciones sinaloense, dio a conocer la hechas por el jugador flamante contratación del apenas hace un par de “Cuau”, a través de su cuensemanas, el examericata de twitter en el que destanista y exfresero, señaló ca los beneficios que tendrá que en el equipo para el la afición local con la llegada que firmara será el últidel jugador. mo de su carrera y con el “Nuestro nuevo refuerzo, que sólo estará un año Cuauhtémoc Blanco a más. Dorados. Nuestros jóvenes De esta manera, sinaloenses se verán benefiBlanco reporta con su nuevo equipo el próximo lunes 26 de diciembre. Dorados será su tercer ciados y aprenderán de la experiencia del mejor jugador mexicano, de los últi- equipo en el circuito de ascenso, luego de haber pasado por Veracruz y la propia “Trinca Fresera”, mos tiempos”, escribió la directiva. “Como algún día lo hiciera Josep Guardiola con del que salió apenas el torneo pasado y luego pienJorge Iván Estrada, esta vez los canteranos apren- sa prepararse como director técnico.
AO último lugar en deporte La contratación de Vizcarrondo y la lesión en el Talón de Aquiles de Vicente Sánchez tienen al uruguayo con las horas contadas dentro de América. El delantero sería el sacrificado por la directiva del club para poder firmar al zaguero venezolano.
LO QUE NO SE VIO
Gracias a Eduardo Santillán Pérez, la delegación Álvaro Obregón, ocupa el último lugar de clasificación en el DF, esto es obra de sus, disque, directores deportivos, y el que hace y deshace, es el delegado, en perjuicio de miles de deportistas de esta población capitalina. Lo único que le interesa a este ¿servidor público? Es el billete, no importando cómo lo obtenga, ya que mandó a sus secuaces a organizar eventos que van contra la moral, como son los bailes masivos. Los vecinos de las colonias aledañas al deportivo “Batallón de San Patricio” en esa demarcación, están en contra de que las autoridades delegacionales, autoricen ese tipo de eventos dentro de las instalaciones de ese parque deportivo, no sólo porque inhibe la práctica del deporte, si no porque éstos son generadores de violencia, contaminación por residuos sólidos y deterioro de las instalaciones y aéreas verdes. A esto se le agrega, la falta de compromiso de las autoridades locales por mantener este espacio en óptimas condiciones para la práctica del deporte y del sano esparcimiento para la ciudadanía. El pasado 17 del presente, se realizó un baile masivo dentro de esas instalaciones, al cual asistieron 20 mil personas. Ante estos hechos, los ciudadanos, José
Leobardo Sánchez Miranda, Rafael Ríos Martínez, Jaime Camacho Castañeda, José Mora Pérez y Froilán Espinosa Castañeda, en representación de los vecinos afectados, iniciaron procedimiento legal contra dicho delegado, de Álvaro Obregón, por autorizar este evento masivo, sin sustento jurídico. No sólo viola las leyes generales, sino que además contraviene el programa implantado por el mismo Santillán, a quien se le conoce como “cero-cero”, y prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la zona marcada de dicha delegación y en el evento se vendió gran cantidad de éstas. En el baile hubo un juicio de amparo (1478/2011) para no cancelarlo a favor de José Leobardo Sánchez Miranda y Rafael Ríos Martínez en contra de la autorización y permiso para ese evento, donde se presentaron La Arrolladora Banda el Limón, Lupillo Rivera y el Grupo La Apuesta. Ante ese hecho, los mencionados exhortan a los diputados Leonel Luna, Leticia Robles y Rafael Medina, entre otros, a investigar el mal trabajo de este servidor público que solo engaña a las autoridades federales, a que pague según, el reglamento para trabajadores del gobierno ya sea renunciándolo (corriéndolo) o con cárcel, según el daño que haya hecho junto con su banda.
¡Barsa, implacable! Barcelona se impuso con autoridad 9-0, al L´Hospitalet, en partido de "vuelta" de dieciseisavos de final de Copa del Rey 2011-12, mismas anotaciones que sirvieron para romper su propio récord de goles en un mismo año, al llegar a 170. Con goles de Pedro Rodríguez Ledesma al minuto 13, Andrés Iniesta (18), Thiago Alcántara (22 y al 53), Xavi Hernández (35), Cristian Tello (42 y 72), Isaac Cuenca (47 y 79), para cerrar la cifra definitiva y dejar sin opciones al humilde "Hospi", de la Segunda B, española. Sin duda ésta es la mayor goleada que ha registrado el conjunto azulgrana, desde que Josep Guardiola está al frente y además cierra un excelente año, en que los blaugranas consiguieron levantarse con cinco títulos, Liga Española 201011, Liga de Campeones 2010-11, la Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes 2011. Dicho encuentro, dio la oportunidad de que se mostraran jugadores de la filial del club culé de Segunda B, uno de ellos el mexicano Jonathan Dos Santos que entró de relevo por Sergio Busquets, al minuto 56, de tiempo corrido. La revelación fueron los delanteros, Cristian Tello e Isaac Cuenca, mismos que mostraron su capacidad golpeadora al marcar en dos ocasiones cada uno, para buscar un lugar en el primer equipo tras la lesión de David Villa.
18
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
Shi Sei-Kan aumenta cintas en nipon kempo
Gerardo Reyes, con algunos de los integrantes de Inua.
Imua lima lama trabajará al lado del master Rudy Imua Lima lama, una de las tres organizaciones más grandes en México del arte marcial polinesio, ha entablado pláticas con el master Rudy, hijo del fundador del lima lama Tino Tuiolosega para buscar la certificación de los alumnos de Imua. En días pasados el profesor Gerardo Reyes, director general de la organización que tiene su cede en Monterrey, Nuevo León, se reunió con el master Rudy, con quien platicó los planes que tiene para hacer crecer el lima lama en México. La organización Imua, tuvo en otros años una estrecha relación con el master Tino Tuiolosega, pero se desligaron un poco, debido a que así lo exigió el crecimiento de Imua, y una vez que se logró el objetivo dentro de organización, con un crecimiento substancial de escuelas, vuelven a retomar los orígenes de la raíz que les dio la oportunidad del crecimiento. “Nos alejamos un poco del fundador, porque queríamos ofrecer una mejor y más grande organización, lo hemos logrado, ahora tenemos más de doscientas escuelas en todo el país y de ahí que ahora sí tenemos algo digno que ofrecer y trabajaremos con Rudy, hijo del master Tino, con la intención de hacer crecer, no sólo el lima lama en Imua, sino en todo el país”, comentó el profesor Andrés Contreras, director de la zona centro de la organización Imua. Ahora la intención de Imua, es estar en todos los eventos en donde el profesor Rudy, realice seminarios o promociones de grados, “apoyaremos con la mayor cantidad de alumnos posibles, todos sus eventos” expresó Andrés Contreras.
El trabajo del profesor Vilsaint Occean ha sido arduo durante los últimos años al frente del nipon kempo, arte marcial de gran espectacularidad, tanto en sus desplazamientos en la duela como en los implementos que utilizan los competidores, toda una armadora deben de portar los competidores, debido a la potencia con que se desarrolla la competencia. Este año el profesor Vilsaint, calló muchas críticas adversas a su persona y graduó a once nuevas cintas negras y algunas más que revalidaron el examen, por lo que en reunión de gala en el restaurant de Francisco Cabezas, entregó los certificados a quienes se acreditaron para cintas negras e instructores. Mariano Alambur, Francisco Luna, Jessica Alejandra Soto, Emilio Cuan, Arturo Mendoza, Gabriel Pérez, Karin González, Martín Soto, Mario Renato, Miguel Vaquera, Octavio Salas y César Vázquez, son los nombres de algunos de las nuevas cintas negras de Shi Sei-Kan. Occean, tuvo como invitados especiales a la ceremonia de entrega de certificados al rector
Profesor Vilsaint Occean, con Heriberto Pineda y alumnos.
de la Universidad Tecnológica de Huixquilucan, Heriberto Pineda, Estado de México, así como al director del Campus Dos de esta prestigiada institución, Armando Méndez. El profesor Vilsaint Occean, aparte de promover y difundir el nipon kempo en nuestro país, imparte sus conocimientos de matemáticas y francés, entre otras materias a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Huixquilucan y desde luego también como materia optativa el
En enero, primera Copa Federación Juvenil ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, ya tiene la programación del 2012, iniciando las Copas juveniles de pista, del 26 al 29 de enero, en el Velódromo del CNAR, en sus categorías A, B y C, como preparación para la Olimpiada Nacional a efectuarse en 22 deportes en mayo próximo, en Puebla. De hecho las actividades del ciclismo abren el 8 de enero, con la clásica de escalada al Ajusco, con inicio en la explanada de la delegación Coyoacán, con organi-
¡Onefa, pule su Intermedia! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Después de realizadas las primeras juntas preparatorias de la categoría Intermedia, quedaron definidas las tres Conferencias de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), para su temporada primaveral 2012, de la especialidad que tentativaDetalles pendientes para la temporada primaveral. mente abrirá fuego a finales
de febrero. No obstante, el calendario definitivo aún está en proceso de depuración ya que podrían darse algunos ajustes ante la posibilidad de que algunos equipos no vean acción, como Lobos Plateados. La Conferencia “Jacinto Licea” se perfila como la más difícil de la contienda con Tigres UANL, actuales monarcas, así como Aguilas Blancas, Pumas UNAM y Linces México, quienes vienen tomando fuerza en sus categorías inferiores. De igual forma se anunció que por el momento, sólo dos grupos quedaron definidos ya que está por confirmarse el ingreso de Linces
nipón kempo, en donde es toda una autoridad. Por lo que respecta a los altos grados Maurilio Lino, Alberto Cisneros y Martín Saldaña, lucen ahora en su cinturón negro los emblemas de segundos danes, mientras que el profesor Miguel Angel Arteaga, fue promovido y aceptado para poseer ahora el tercer grado, una gran responsabilidad que tendrá en adelante pues pocos son los practicantes de esta modalidad de las artes marciales japonesas.
zación de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. La parte estelar del 2012, serán la Olimpiada Nacional en Puebla, la Vuelta México TELMEX-CONADE del 4 al 11 de marzo; el Panamericano de Mountain Bike, en Metepec, Puebla, dentro de la Popo Bike en abril próximo, con la coordinación de Gilbert Soliman. El calendario 2012 es enorme, habrá nueve vueltas ciclistas o rutas, como la reaparición de la Monterrey-México, Vuelta a Jalisco, Vuelta a Zacatecas, Vuelta a Chiapas, Vuelta a Michoacán, Vuelta del DF, en Semana Santa, Vuelta a San Luis Potosí y Vuelta a Guanajuato. Los seriales nacionales de BMX y Mountain Bike, cubren grandes espacios, así como el serial hidalguense de Mountain Bike.
Guadalajara en la Conferencia del Centro. Los equipos quedaron sembrados como sigue en la Conferencia “Jacinto Licea”: Águilas Blancas (IPN), Cheyennes IPN, Pieles Rojas IPN, Linces México UVM, Potros Salvajes UAEM, Frailes UT, Pumas CU UNAM, Tigres UANL, Comanches AC. Por confirmar Linces Guadalajara. Conferencia “Leonardo Lino Velázquez”: Fantasmas, Halcones UV, Linces Querétaro UVM, Lobos Plateados IPN, Búhos IPN, Pumas Acatlán UNAM. Conferencia “Manuel Neri Fernández”: Angeles DF, Linces Cuernavaca UVM, Cheyennes Culhuacán IPN, Centinelas CGP, Toros Salvajes UACH, Bengalíes UIA.
V I E R N E S 23
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Quienes Murieron en 2011!
E
l inquietante mundo artístico de México sufrió una serie de pérdidas humanas…SE FUERON PARA SIEMPRE populares figuras de la TV, Radio, Cine y teatro… GASPAR HENAINE “Capulina”, el hombre del humorismo blanco, ingenuo y optimista falleció en su casa de Cuernavaca… KIPPY CASADO fue víctima de una serie de enfermedades.. MARTHA ELENA CERVANTES dejó inconclusos varios contratos teatrales… CARMEN RIVERO, precursora de la Cumbia (“La pollera colorada”) preparaba una gira internacional… JORGE LAVAT el recio actor de “Yesenia y “El estudiante” fue otra pérdida… “EL VILLANO” Alejandro Parodi preparaba una gira europea para filmar dos películas.. MANUEL LOPEZ OCHOA (actor triunfador del filme “Chucho el Roto”, (que también fue una popular serie radiofónica), murió cuando preparaba su regreso a los estudios de radio… ROSANGELA BALBO, actriz argentina, especialista, en telenovelas y obras de teatro, murió sorpresivamente.. JUAN “EL GALLO” Calderón, experto en el mundo de los micrófonos y las cámaras falleció a los 81 años… VICTOR MANUEL CASTRO –El Güero Castro- del cine de “Ficheras” se fue para siempre… CLAUDIO OBREGON, actor de “México Reed” y astro de obras de William Shakespeare sucumbió ante una serie de padecimientos… TOTAL: UN AÑO 2011 DRAMÁTICO EN LA GRAN FAMILIA ARTÍSTICA. “Descansen en paz!”… COMO HAN PASADO LOS AÑOS GUILLERMO DEL TORO, director, guionista y productor ha trabajado en diseño de maquillaje para cine (formó la Compañía Necropía), cofundó el Festival de Cine de Guadalajara y creó la Compañía productora “Tequila gang”… SE DIO A CONOCER con Cronos (1993), que dominó la entrega del “Ariel” el ganar en las ocho categorías a las que estaba nominada y conquistó una serie de otros premios del Festival de Cannes, HA DIRIGIDO las adaptaciones de cómics “Blade 2” (2009) y “Hellyboy” (2004), y las cintas de terror fantástico “Mimic”, “El espinazo del diablo” y “El laberinto del fauno”. Las dos últimas cintas han sido ampliamente reconocidas : la primera ganó dos nominaciones al “Goya”, entre otros reconocimientos, mientras que la segunda obtuvo “Arieles, “Baftas” y “Goyas”.
Las aeromozas primer lugar en ventas de “Playboy” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
La belleza de las aeromozas de “Mexicana”, quienes posaron para Playboy, superaron a las famosas celebridades en ventas de la famosa publicación con 150 mil números vendidos en todo el, país. El segundo lugar en ventas de Playboy, fue para Celia Lora hija de Alex Lora del “Tri”, quien fue también una sorpresa para los lectores que admiraron su belleza juvenil y adquirieron uno de los números que “volaron” de los puestos de revistas, dejando atrás a Lorena Herrera, Liz Vega y otras que se quitaron la ropa. El tercer lugar fue
para la guapa Olivia Collins, quien es una mujer madura pero hermosa, prueba de ello es que vendió más de lo que se esperaba y comprobó por qué vuelve locos a los caballeros. Así fue un buen año para
Playboy, una revista que traerá a México el número de enero con la preciosa actriz y cantante Lindsay Lohan, imitando las fotos de Marilyn Morroe en el “Sillón Rosa”, y que es un éxito rotundo.
Dice juez que hay evidencias para extraditar a Beresford Los Ángeles.- Un juez federal de Los Ángeles consideró que hay evidencias suficientes para permitir la extradición a México del productor de Hollywood Bruce Beresford, acusado de asesinar a su esposa mientras vacacionaban en Cancún, Quintana Roo. El ex productor de
series de televisión como “Survivor” fue arrestado en su residencia de Palos Verdes, cerca de Los Ángeles, el 16 de noviembre de 2010 por autoridades de Estados Unidos. Beresford Redman fue acusado de asesinar en abril de 2010 a su esposa mientras se encontraban en una
segunda luna de miel en compañía de sus hijos, en la playa mexicana de Cancún. El productor ahora de 41 años se ha declarado inocente de los cargos, después de que su esposa Mónica, de 41 años, fue encontrada el 8 de abril en una fosa séptica cercana al hotel de lujo en donde la
pareja había pernoctado. Familiares de Mónica habían denunciado que Bruce era el culpable del asesinato y realizaron movilizaciones y protestas en Los Ángeles para exigir una profunda investigación, con el fin de que Bruce fuera castigado de manera ejemplar.
20 CULTURA
unomásuno
Recibe Esther Montes de Oca homenaje por centenario de vida C
uba.San Juan y Martínez, Pinar del Río.Una canción de Miguel Matamoros es tarareada por Esther Montes de Oca: Si el amor hace sentir hondos dolores/ Y condenan a vivir entre miserias/ Yo te diera mi bien por tus amores/ Hasta la sangre que hierve en mis arterias. Eduardo Sosa, el trovador, pone su voz más segunda y Esther, que cumple un siglo de vida, lo sigue en Juramento, ese sensible tema del compositor santiaguero. A ambos los rodea un público especial. Han ido a la Casa Museo Hermanos Saíz para celebrar a una mujer que ha amado a la Isla desde que nació en 1910, y que ha sentido, desde el 13 de agosto de 1957, el abismal dolor de la pérdida de sus hijos, Luis y Sergio Saíz, causada por la brutalidad de la tiranía batistiana. En un alto de los cantantes, Lázaro Castillo, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), le pregunta cómo se siente una persona cuando ha vivido un siglo. Esther, lúcida y con ganas de continuar el concierto que la llevó a cantar Nosotros, Historia
de un amor, Veinte años, Quiéreme mucho…, responde con humor: «Queriendo vivir otro». Su vida ha inspirado a las cubanas y cubanos. En su hogar, ubicado en una pintoresca localidad de la geografía de Vueltabajo, parece que el tiempo se detuvo para erigirse como un monumento, para recordarnos cuán cruel fue ese pasado, para mostrarnos también cuánto de valentía hay en esta mujer que se incorporó tempranamente a la Campaña de Alfabetización y fue fundadora de organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución. “Ya no tengo fuerzas para dar clases como a mí me gustaba”, dice Esther ante la interrogante de uno de los visitantes sobre su eterna vocación como pedagoga. Cumplió cien años ayer. Está llena de fuerza, le inspira el
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,464, firmada con fecha 20 DE DICIEMBRE DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO CARLOS MOCTEZUMA DIAZ INFANTE en la que comparecieron los señores PEDRO, PABLO, JAVIER, ESTEBAN, RAFAEL, GONZALO, ANDRES, FELIPE, GERARDO, MARÍA TERESA e ISABEL GUADALUPE, todos de apellidos MOCTEZUMA BARRAGÁN, y el señor FRANCISCO JAVIER MOCTEZUMA MENDOZA. Asimismo el señor FRANCISCO JAVIER MOCTEZUMA MENDOZA compareció a aceptar el legado instituido a su favor por el señor PEDRO CARLOS MOCTEZUMA DÍAZ INFANTE y el señor ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN a aceptar el cargo de ALBACEA , manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
Por escritura número 108,677 otorgada ante mí, de fecha ocho de diciembre del presente año, los señores LIDIA VALLE GUADARRAMA, GLORIA VALLE GUADARRAMA, GUILLERMO VALLE GUADARRAMA y MARÍA ISABEL VALLE GUADARRAMA quien declaró también ser conocida como ISABEL VALLE GUADARRAMA, ACEPTARON LA HERENCIA y la señora MARÍA ISABEL VALLE GUADARRAMA quien declaró también ser conocida como ISABEL VALLE GUADARRAMA, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor GUILLERMO VALLE Y MITTON quien también fue conocido como GUILLERMO VALLE MITTON y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 09 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 183 Y 184 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE CONVOCA PARA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA A LAS 10:00 HORAS DEL DÍA 08 DE ENERO DE 2012, EN EL DOMICILIO UBICADO EN SAN LORENZO 153, DESPACHO 1005, COLONIA DEL VALLE SUR, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 03104, D.F., A LOS ACCIONISTAS DE BUSINESS BUREAU MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, PARA TRATAR LOS PUNTOS DE LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1.DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA DURACIÓN DE LA SOCIEDAD, CON LA CONSECUENTE REFORMA DEL ARTÍCULO CORRESPONDIENTE DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 2.NOMBRAMIENTO DEL LICENCIADO JORGE EDUARDO REYNA ZEPEDA COMO DELEGADO ESPECIAL. (FIRMA) NOMBRE: HORACIO ALBERTO GENNARI. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. MÉXICO, D.F., A 23 DE DICIEMBRE DE 2011.
legado de sus hijos y de su esposo Luis. Una foto de Vilma Espín y ella, en la última visita a Pinar del Río de la heroína de la Sierra Maestra, le es obsequiada. Esther la hace poner en su cama, donde igualmente hay muchos ramos de flores. Sus vecinos y representantes del gobierno, el Partido, la Federación, la Asociación de Combatientes de la Revolución y la UJC en la provincia, asistieron a esta fiesta especial y ella dijo, “Los jóvenes artistas deben estar a la altura de Cuba y tratar de ser cada día mejores”. Así los despide, con esa vocación de revolucionaria que siempre ha tenido.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,908, de fecha 08 de diciembre de 2011, otorgada ante mí, los señores "Ma." Alicia Sánchez Borrego, quien acostumbra utilizar el nombre de Alicia Sánchez Borrego, Oscar y Andrea ambos de apellidos Luján Sánchez, José Raúl y Normande Alexandra, ambos de apellidos Luján Bernier, quienes también acostumbra a utilizar el nombre de José y Alexandra, ambos de apellidos Luján Bernier, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Raúl Luján Aguilar, designándose a la señora "Ma." Alicia Sánchez Borrego, quien también acostumbra utilizar el nombre de Alicia Sánchez Borrego, para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".
México, D.F. a 9 de diciembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
Por instrumento ante mí, No. 102,854 de 19 de diciembre de 2011, don EDUARDO CARRILLO HOYO reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña MARIA DEL CARMEN DEL SAGRADO CORAZON TOLEDO OROZCO, que también fue conocida como MARIA DEL CARMEN TOLEDO OROZCO, aceptó la herencia como único y universal heredero y reconoció sus derechos, don LUIS MARTIN CALZADA TOLEDO renunció al cargo de albacea que instituyó a su favor la autora de la sucesión y don EDUARDO CARRILLO HOYO se designó a sí mismo como albacea, aceptó el cargo y manifestó que formará el inventario. México, D.F., a 20 de diciembre de 2011.
LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta emocionada por la alegría de la próxima llegada de la Navidad súper columna… SALUDOS: Muy cariñosos a Ricardo Hernámdez, periodista de espectáculos, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Mi esposa y yo fuimos felices durante 20 años. Luego, nos conocimos. (Rodney Dangerfield)… RAÚL “SPEEDY” GONZÁLEZ Mi amigo, el fotógrafo de espectáculos, Raúl “Speedy” González, quien fue estrella del “Heraldo de México” hace 20 ó 25 años, tiene un sinfín de anécdotas de esos tiempos y entre las que me ha platicado, cuenta que durante un tiempo fue camarógrafo en el programa “Rincón Taurino”, que pasaba poor Canal 2, todos los domingoa a las nueve de la noche y que era un programa en el que se hablaba de toros y deportes, bajo la conducción de Paco Malgesto y Pepe Alameda. ¡Dos verdaderos monstruos de estos menesteres!.. “EL BOXEADOR” Me platica que Joaquín Cordero y Alfonso Mejía habían trabajado en la película “El boxeador”, llevando a Luz María Aguilar como la dama joven de esta cinta. Con respecto a Joaquín Cordero, el “Speedy” platica que dos meses antes, él había hecho un reportaje sobre las dos torres de Televisa Chapultepec, pues se acababa de inaugurar la torre de Canal 5. Al estar tomando a las dos torres, ahí sobre la Avenida Chapultepec , pasó una chica muy linda a su lado y el “Speedy” le lanzó un piropo…
UN PIROPO Unos metros atrás de la chica venía caminando Joaquín Cordero, quien venía acompañando a la chica, pero se había detenido a dar un autógrafo y al llegar a un lado del “Speedy”, le dijo: “¡Nada más porque sé quién eres, no te parto la mad…!”. El “Speedy” se quedó callado y poco después, cuando fue a cubrir la conferencia de prensa de la cinta “El boxeador” en la que Joaquín Cordero era la estrella, alternando con Luz María Aguilar, cuando estaba tomando las fotos y la película de los actores, vio a Joaquín Cordero entre los del elenco y le dijo sacando una lista vieja que traía en su bolsillo: “Perdóneme, Sr. Cordero, pero en la lista que me dio mi jefe, el señor Julio Pliego, no aparece usted, así que le agradeceré que se baje del escenario para que no salga en mis tomas”… FINAL FELIZ Joaquín Cordero se quedó callado y para no molestar a sus compañeros, se bajó del escenario y de esa forma no salió en ninguna foto, ni en la película para el noticiario. Con el tiempo, Joaquín y el “Speedy” se hicieron amigos, pero no sé si el fotógrafo alguna vez le platicó esta anécdota, pero si no lo hizo, seguramente que Joaquín se va a enterar, pues no faltará quien le vaya con el chisme… CHICA LOGAR Hoy es Luz María Aguilar… CHISTE Y DESPEDIDA Un día la esposa le pregunta a su esposo: ¿Qué hiciste con el libro titulado “Como pasar de los 100 años?”; “Lo metí en la caja fuerte del banco, tenía miedo que lo viera tu madre y lo leyera...” … Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
21
unomásuno
Benéfico cierre de relleno sanitario del Bordo Ote Clausura evita continuo hundimiento de DF y valle de México ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Producción récord de romeritos en 2011 La producción de romeritos, durante el presente año, en más de seis mil toneladas de este alimento, significa un incremento de alrededor de 600 toneladas en comparación con 2010, reportó la secretaría de Agricultura y Ganadería. Este producto, que se cultiva principalmente en el Distrito Federal, tendrá una producción de seis mil toneladas, 11 por ciento superior al 2010, debido a un incremento en su rendimiento, al pasar de 7.5 toneladas por hectárea a nueve toneladas. De acuerdo con la Sagarpa en el DF, durante 2010 se produjeron cinco mil 500 toneladas de romeritos en la entidad, con un valor comercial de 30 millones de pesos. Para apoyar a los productores de este tradicional alimento navideño, la referida secretaría otorgó este año un paquete tecnológico que consiste en la capacitación para el control de plagas y enfermedades, a fin de tener las condiciones adecuadas para una buena producción. El romerito es una planta que tiene un gran consumo por ser un componente importante de algunos platillos tradicionales de Navidad y de Semana Santa, lo que la hace un cultivo vinculado a la cultura local. Este producto forma parte de la cocina tradicional mexicana, para los aztecas era tesoro culinario debido a su valor nutritivo y la facilidad para conseguirlo antes del deshierbe de la milpa. Los romeritos en mole con torta de camarón o revoltijo – llamado así por la mezcla de ingredientes tales como papa, nopales, almendras, nueces, cacahuate, cebolla y ajo – son un platillo típico que se consume durante la cena de Navidad y la vigilia en Cuaresma. Cabe señalar que la principal comunidad productora de romerito en la capital del país es San Andrés Mixquic, le siguen San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, y San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco En el Distrito Federal se cultivan 120 especies de hortalizas, que por la superficie cultivada, el valor de la producción y empleos generados, representan un sistema producto importante. En 2011, la Sagarpa destina más de siete millones de pesos para fomentar la producción en beneficio de 15 mil habitantes capitalinos que dependen directa e indirectamente de las hortalizas. Los tres mil productores que integran el sistema producto hortalizas han sido apoyados a través del programa de adquisición de activos productivos que consiste en proveer de equipo para la industrialización, además de recibir capacitación y asistencia técnica. Los principales cultivos hortícolas de la capital del país se ubican en, Tláhuac: acelga, apio, betabel, brócoli, calabacita, chilacayote, chile verde, cilantro, col, coliflor, espinaca, haba verde, lechuga, rabanito, romeritos, tomate verde y verdolaga, entre otros.
El cierre de la cuarta etapa del relleno Sanitario del Bordo Poniente, anunciado recientemente por el gobierno capitalino, permitirá, una vez concluido este, liberar al Valle de México de los hundimientos, de hasta 10 metros de profundidad que se han registrado en la zona, de las lagunas de líquidos contaminantes que no han sido tratados ni manejados adecuadamente y de las 50 mil toneladas al año de metano, principal factor del efecto invernadero en el país. En el marco de este proceso de cierre, la Comisión Nacional del Agua participará en una reunión multilateral con los gobiernos
Federal, del Estado de México y del Distrito Federal, donde se precisarán los términos en los que se permitirá el ingreso de residuos a la planta de composta que ahí opera y que deberá contar con un permiso específico. Respecto a ello, José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, precisó que sólo se podrá recibir basura orgánica composteable “ya que no toda la basura orgánica sirve para composta” y solo en la cantidad que pueda ser procesada. Otras de las condiciones del cierre es que la producción de composta debe garantizar la protección del suelo, que deberá ser vigilado por la Secretaría de Medio Ambiente, en tanto que la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente tendrá que certificar la calidad ambiental del proceso de transformación Además, a la Profepa, la Conagua le solicitará que, en ejercicio de sus funciones, vigile también el puntual cumplimiento de los acuerdos que después de tres años alcanzan una realización con el cierre del Bordo Poniente. Es de hacer notar que este logro del Gobierno Federal, conseguido gracias a la buena voluntad de las partes involucradas significa la culminación de tres intentos de cierre de ese foco de contaminación ordenados consecutivamente el 31 de julio de 2008, el 15 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2011. Luege Tamargo aseguró que las autoridades locales cuentan y seguirán contando con el respaldo y las facilidades que el gobierno, por medio de la Conagua, han otorgado tales como la concesión a 30 años para que el Gobierno del Distrito Federal capture y aproveche el metano para la generación de electricidad, la obtención de 361 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura a fondo perdido para el procedimiento correspondiente y la asesoría técnica procedente.
Urgen mayor control de concesiones a puertos Las reformas a la Ley de Puertos -artículo 25, entre otros-, en materia de ampliación de superficies concesionadas en las terminales marítimas del país, dejaría a merced de los extranjeros, principalmente de chinos, españoles y estadounidenses, los puertos nacionales; es decir, se les entregarían en “bandeja de oro”, dijo Salvador Rivero, dirigente de la Alianza de Transportistas Campesinos de México. Asimismo, afirmó que con la iniciativa en manos del presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, Alejandro Gertz Manero, hay el compromiso del legislador del Partido del Trabajo de que “no pasarán” y se regresarán al Senado de la República; además, confían, tanto transportistas campesinos como marinos mercantes, en que no se permitirá que el gobierno panista siga entregando a extranjeros los
pocos puertos nacionales que se conservan. Rivero comentó que por medio de un escrito solicitaron al presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, analizar detalladamente las reformas que legisladores panistas pretenden hacer a la Ley
de Puertos. Rivero, también presidente de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos, aseguró que hay un compromiso por parte de la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Baja, para ser analizadas las reformas a la Ley de Puertos.
V I E R N E S 23
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Ofrecerán a internos del Creset misa SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Los internos del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), también escucharán la Misa dedicada al nacimiento del Niño Jesús, y será el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien lleve la Eucaristía a los reos, para que haya paz en sus corazones, así como en los de sus familiares, amigos y en general en todo el mundo y pidió orar por la unidad y la paz en la entidad y el resto del país. El obispo Rojas López, informó que será el domingo 25 de este mes, cuando acuda a llevar el mensaje de Dios Nuestro Señor a los internos del Creset, pero un día antes, el sábado 24, oficiará en Catedral antes de las 12 de la noche, como se ha venido haciendo año tras año, para que las familias que asistan puedan estar en sus hogares en el momento
en que se celebra el nacimiento del Niño Jesús. Asimismo comentó el máximo jerarca católico en la entidad, que luego de la Misa del 24 en la noche, departirá con las religiosas y sacerdotes, en un encuentro
sencillo para compartir tan especial ocasión como es el nacimiento de Jesús. “La Iglesia nos dice que hay dos fechas que el Obispo debe estar en su Diócesis: la noche de Navidad y la noche de
Pascua; entonces, estaré en la celebración en Catedral. No pienso salir en esos días salvo que haya alguna cosa extra o situación de emergencia pero tengo compromisos”, indicó el prelado.
Declina Mayans Canabal participar en contienda politica Villahermosa, Tab.- En tanto que ayer Humberto Mayans Canabal, ex secretario de gobierno, declinó participar en la contienda por la candidatura del PRI al gobierno del estado, el PRD celebró esa decisión, ya que se ha considerado “un peligro” para el triunfo del partido del sol azteca al exfuncionario estatal. En conferencia de prensa, Mayans Canabal, al dimitir a su aspiración de gobernar Tabasco, hizo un llamado a la unidad de todos los priístas y afirmó que es necesario congregar a todos los militantes, aspirantes o no a un puesto de elección, en torno a los dos objetivos primordiales del tricolor: recuperar la Presidencia de la República y mantener el Gobierno del Estado. Indicó que la rivalidad por ser el abanderado del PRI desató una serie de “golpes bajos” y “guerra de guerrilla” entre algunos contendientes y “provocadores políticos, por lo que ahora instó a todos a sumarse en armonía en torno a causas mayores.
Asimismo advirtió al resto de aspirantes que “las diferencias pasadas deben quedar atrás”, pues “quien pretenda gobernar para dar cauce a sus rencores, quien tenga como único proyecto la venganza por supuestos agravios, no llegará”. Por su parte y respecto a la renuncia de Mayans Canabal, el dirigente del PRD, Francisco Sánchez Ramos, dijo que la declinación del ex secretario de Gobierno, “es producto de la descomposición y falta de liderazgo que se vive al interior del tricolor”. El líder perredista se dijo sorprendido de la dimisión de Mayans y apuntó que “si Humberto Mayans Canabal era el mejor posicionado, no es posible que lo hayan hecho dimitir”. “‘Si ese era el mejor posicionado, qué se puede esperar de los demás” apuntó Sánchez Ramos quien agregó que su partido ganará las elecciones del 2012, “sea el candidato que sea- el del PRI-“.
Tras las rejas, asesinos, ladrones y violadores Varios rijosos que dejaron un saldo de al menos 10 lesionados y un asqueroso violador y asesino, fueron puestos tras las rejas, en operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública. José Alberto de la Cruz, alias “El Pollo”, fue detenido en el fraccionamiento Carlos Pellicer Cámara, bajo el número de averiguación previa VHSA_4TA726/2011, acusado de violación, acto que cometió el pasado mes de julio. Este sujeto, quien ultrajó a una mujer por vengarse de su esposo, también ultimó a su primo Francisco Carrera, luego de estar ingiriendo bebidas alcohólicas con él, pero al parecer se había salvado de ir a prisión a pesar de existir abierta la averiguación previa VHSA_4TA/923/2010, por el homicidio de su familiar. Por otro lado Mercedes Jiménez Enríquez, de 26 años de edad, de ocupación mesera, fue detenida por el delito de lesiones y amenazas, mientras que René Reyes Ramírez y Luis Miguel Campos Pérez, fueron a parar tras las rejas por ladrones de dos docepack de cervezas y tres cajetillas de cigarros. Edgar Santiago Méndez Marino, Jesús Manuel Arpaíz Hernández, fueron detenidos por amenazas y portar arma prohibida, respectivamente, y por contar con orden de presentación José Alberto de la Cruz Carrera, fueron también detenidos, lomismo que Hugo Alberto Bernal Díaz por robo con violencia y Hugo Arturo Custodio Taracena por el mismo delito.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Aseguran 80 mdd en mercancía ilegal El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en una operación conjunta entre autoridades de México y Estados Unidos se aseguraron más de 327 mil artículos ilegales con un valor superior a 80 millones de dólares. Señaló que lo anterior se logró tras el operativo denominado Fraude Navideño 2 (Holiday Hoax II), que se aplicó entre el 1 de noviembre y el 16 de diciembre en 66 ciudades de Estados Unidos, en Seúl, Corea del Sur y en 55 ciudades de México. El organismo destacó en un comunicado que el dispositivo se desarrolló en coordinación con instituciones de Estados Unidos como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Además de agencias del Centro de Coordinación Nacional para los Derechos de Propiedad intelectual, el Servicio de Inspección Postal, y la Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor. Dichas instituciones trabajaron en conjunto con la Secretaría de Hacienda a través del SAT, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, además de diversas autoridades estatales y locales. El SAT indicó que en 2011, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales inició un total de 101 averiguaciones previas, sólo en materia de contrabando, y en el mismo periodo logró consignar ante el Juez un total de 39 indagatorias. Esta es la segunda ocasión en que se realiza el operativo Holiday Hoax. En su primera edición en diciembre de 2009, se logró asegurar mercancía ilegal con valor de más de 26 millones de dólares.
23
unomásuno
Condena Sedena ataque en Veracruz L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) conde-
nó los hechos y expresó sus condolencias a los familiares de las 11 vícti-
mas que perdieron la vida por ataques ocurridos en el municipio de Pánuco, Veracruz. La dependencia federal señaló en un comunicado que en esas acciones fallecieron las personas como consecuencia de los asaltos y agresiones en contra de la población por parte de integrantes del crimen organizado. Informó que durante las primeras horas de este jueves personal del Ejército mexicano se trasladó a la carretera PánucoTantoyuca, para atender una denuncia ciudadana referente a que en ese lugar individuos armados asaltaban autobuses de pasajeros y agredían a la población civil. Al efectuar reconocimientos en esa área localizaron a un grupo de sujetos, quienes agredieron a
las tropas, por lo que los efectivos castrenses repelieron la agresión. En el enfrentamiento murieron cinco agresores y aseguraron cinco armas largas, 58 cargadores y un vehículo. Precisó que este grupo de delincuentes durante las primeras horas en el poblado de El Higo, municipio de Pánuco, privó de la vida a tres personas que cargaban una camioneta de verduras y en otro punto de la población arrojaron una granada, hecho en el que murió otro civil. Posteriormente, sobre la carretera a Tempoal, en el punto denominado la “Y” asaltaron un autobús y asesinaron a dos pasajeros, después sobre la misma carretera detuvieron un segundo autobús sobre el que efectuaron disparos de armas de fuego.
¡Aguas! con los brindis porque lo pueden ¡Matar!
do son adulteradas con una carga de metanol y etilenglicol que provocan mareos, pérdida de la vista y hasta la Alarmante voz de alerta brotó muerte. De acuerdo a una investigación de desde la Cámara de Diputados, en donde se advirtió a las ciudadanos la Cámara de la Industria de Vinos y tener mucho cuidado con los brindis Licores, seis de cada 10 botellas son de las posadas y fin de año, al señalar falsificadas, con una carga de metanol que en México el 45 por ciento de las y etilenglicol que provocan mareos, botellas de bebidas etílicas en merca- pérdida de la vista o la muerte, por lo que la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que convierte en delito grave la adulteración, falsificación o contaminación de bebidas alcohólicas y sancionarlas como delincuencia organizada. Se estableció pena de uno a nueve años de prisión y multa de cien a mil días de salario mínimo a quien por sí o a través de otro expenda, venda o de cualquier forma distribuya bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas. La propuesta, impulsada por el diputado del PRI, Marco Antonio García Ayala, indica que la producción y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas ha contribuido a que en los últimos años el mercado formal haya tenido una contracción del 30 por ciento, impactando directamente en la Ecatepec, EDOMEX.- Trabajadores de la planta de bombeo ubicada en la colo- pérdida de seis mil empleos nia Cuchilla de la Draga, descubrieron el cuerpo decapitado de un hombre en directos y 120 mil más indirecla compuerta 4 del canal Jajalpa. El macabro hallazgo se dio cuando los hom- tos. Menciona que el monto de bres sustraían desechos sólidos en la planta, hasta donde se presentaron ele- la evasión fiscal en vinos y licomentos de la PGJEM para iniciar las investigaciones, la víctima fue trasladada res durante 2008 alcanzó el 32.54 por ciento, equivalente a al forense de la localidad para continuar las indagatorias. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORERO
Decapitado en Ecatepec
dos mil 835 millones de pesos, El diputado del PRD, José Alfredo González Díaz,comentó que la adulteración de bebidas es considerada en el rango de la delincuencia organizada, porque no se lleva a cabo por una, dos o tres personas, sino que “es una gran red que existe en el país” que se dedica a esta actividad. El presidente de la Comisión de Salud, diputado Miguel Antonio Osuna Millán, resaltó que en el Distrito Federal existen dos mil 200 lugares que venden licor adulterado que pone en riesgo la salud de la población, sobre todo de los jóvenes Precisó el diputado del PAN, que esta problemática genera mercados informales que adulteran y falsifican alcohol, afectando directamente a la sociedad, por colocar productos de baja calidad, dudoso origen y que dañan al mercado formal. Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Humberto Benítez Treviño, explicó que en la adulteración se mantiene la esencia del producto, pero hay daños a la salud. En la falsificación se sustituye la esencia del producto con resina de madera y metanol que causan pérdida de la vista y hasta la muerte. Dijo que la reforma sanciona como delito grave la adulteración o falsificación de bebidas alcohólicas, ya que es un problema de salud pública. Se amplía la sanción penal de uno a nueve años y de 100 a mil días de multa, porque las fábricas clandestinas que adulteran y falsifican los vinos son empresas del crimen organizado.
V I E R N E S 2 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI16
PรกgI15
PรกgI9