Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11608
y
veraz
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Colecta histórica en Cruz Roja La solidaridad del pueblo mexicano en pro de sus hermanos haitianos ha sido una colecta histórica, pues se lograron reunir en diez días más de cuatro mil toneladas de ayuda, por lo cual, es momento de hacer una pausa para determinar necesidades que tienen los isleños.
(Eduardo Mejía) ¾11
Ginebra.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció el secuestro de 15 niños de varios hospitales en Haití y teme que muchos hayan sido sacados ilegalmente del país caribeño por avión. Se teme que los responsables son redes de trata con ligas en Santo Domingo. (Francisco Montaño) ¾8-9
Zarpa el Papaloapan con ayuda para Haití Lujambio y Creel van por la grande (Felipe Rodea) ¾4
VERACRUZ, Ver.- El gobierno reforzó labores de búsqueda de connacionales desaparecidos en Haití, afirmó el presidente Felipe Calderón, durante la ceremonia de despedida del buque Papaloapan, que transporta mil 700 toneladas de ayuda. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
SABADO 23
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno
EDITORIAL Haití, la construcción de un Estado nicef, sospecha que se están colando redes de traficantes de niños. Sus víctimas son los pequeños a los que el terremoto dejó solos, desorientados, tal vez heridos. Puede haber cientos, posiblemente miles, de niños en la misma situación en Puerto Príncipe, vagando por las calles o en los hospitales, sin agua, sin comida y sin protección contra la violencia y el abuso. Aunque estos niños no estén físicamente heridos, han sufrido un trauma psicológico que les afectará el resto de la vida. Unicef dijo a primera hora de ayer que 15 niños habían sido secuestrados en Haití. Horas más tarde, la agencia de la ONU reconoció que no había podido confirmar aún esos datos. Unicef sigue recabando información sobre la verosimilitud de las denuncias. El jefe de comunicación de Unicef en Ginebra, Jeremy Hartley, dijo: “Estamos tratando de buscar datos más exactos, pero dada la situación que reina en Haití es muy difícil”. Ante este panorama en innumerables sectores de las elites intelectuales globales se repite hasta el cansancio que los Estados Unidos de Norteamérica y Francia tiene una enorme responsabilidad histórica con Haití, pues ambos participaron activamente en el saqueo de esa nación, por tanto, esos dos países están en la obligación de “reparar” el daño que hicieron a partir del siglo XVII, cuando los franceses poblaron aquel territorio con esclavos traídos de África para cultivar grandes extensiones de caña de azúcar, el oro blanco de la época. Para entender la situción del país caribeño sería bueno acudir a el libro “El siglo de las luces”, del Alejo Carpeinter, en la que narra la vida de tres personajes arrastrados por el vendaval de la Revolución Francesa ,pero hay uno que simboliza lo que todos los dirigentes haitianos desean; Victor Hugues, enigmático, vital, oscuro muchas veces, es el centro de la novela, y con el lucha, ríe, llora, se traiciona y mata. Tiene un algo de dictador por necesidad, pero dictador a fin de cuentas, que luego enlazará algún que otro escritor sudamericano. El libro es un largo escrito, sin diálogos directos ni puntos y aparte (similar a “El otoño del patriarca” de G. G. Márquez) y es un compendio sentido y milimétricamente descrito, de las luces, las texturas, el olor, las formas, los amaneceres, los ocasos, la vida, la muerte, el pensamiento y el triunfo y la ruina del Caribe y sus gentes. Ahí podemos comprender que el futuro de Haití inicia dejando de ser víctima.
U
Cierto es que los políticos son los primeros culpables de la inestabilidad política que ha imperado desde la independencia. Todos quieren ser presidentes de la República y todos quieren enriquecerse a costa del Estado, como lo prueban los índices de corrupción publicados por varios organismos internacionales, epidemia que cunde por toda América Latina; Cierto es también que hubo una historia de cruentos combates contra las tropas napoleónicas, sin embargo lograron conquistaron su libertad y formaron su propio Gobierno. Y en 1804, EU y Francia se aliaron para hacerles la vida imposible. Hechos innegables y que perjudicaron enormemente el desarrollo de Haití. El primero tardó 60 años en aceptar oficialmente la existencia del nuevo Estado, porque veía en esa república negra un mal ejemplo para sus propios esclavos. Aunque insitió, en 1915, los marines desembarcaron en Haití. Se quedaron diecinueve años. Lo primero que hicieron fue ocupar la aduana y la oficina de recaudación de impuestos. El ejército de ocupación retuvo el salario del presidente haitiano hasta que se resignó a firmar la liquidación del Banco de la Nación, que se convirtió en sucursal del Citibank de Nueva York. El presidente y todos los demás negros tenían la entrada prohibida en los hoteles, restoranes y clubes exclusivos del poder extranjero. El segundo, Francia, frustrada por su derrota a manos de un ejército de desharrapados, exigió enormes reparaciones económicas por la pérdida de la más productiva de sus colonias. El pagó como sabemos fue de 150 millones de francos. Era una suma gigantesca en esa época, esa riqueza equivaldría a unos 15.000 millones de euros, hoy en día. El país fue obligado a pagar, lo hizo con el producto de sus exportaciones de azúcar y café para pagar su deuda hasta el último centavo. No cabe la menor duda de que esas “reparaciones” lastraron la economía de Haití, que no pudo dedicar esos recursos a su propio desarrollo. Pero ya han transcurrido más de dos siglos y sin bien ese saqueo perjudico a la nación caribeña, no es por si solo el culpable de su tremendo atraso. Haití es el ejemplo de claro de lo que nos espera a los latinoamericanos si insistimos en culpar de nuestros fracasos a los países imperialistas que solo saben “esquilmar.” Urge revisar a nuestras propias élites, que como en Haití; se dividen entre una clase política cleptocrática y los que buscan llevar su riqueza intelectual y monetaria a Europa o Estados Unidos.
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Piden puente sobre casa de Ebrard Sr Director
C
on este ejemplo les ilustro mi inconformidad con las obtusa autoridades y los obsoletos reglamentos de transito que existen en la ciudad de México. Por medio de la presente quiero presentar mi inconformidad acerca de que algunos vehículos incumplen las normas al transitar en vías rápidas,que les son prohibidas .lo hacen solo por el simple hecho de ser parte del gobierno o por traer una placa del mismo. Como medio de información le pido que haga un exhaustiva revisión por las calles de la ciudad de México, para poder ver cuantos y cuales son los vehículos que por pertenecer a una dependencia gubernamental hacen uso indebido de las unidades oficiales de la dependencia respectiva. Muestra de esto fue el desafortunado accidente de hace unos días cuando un camión de basura cayera de forma trágica encima de dos carros particulares, desde el segundo piso del periférico a la altura de las Flores y Rómulo O´ Farril en la colonia Las Águilas Alpes. Donde lamentablemente el conductor del camión falleció y dos personas más aun siguen delicadas de salud. Quisiera saber como lector, cual hubiera sido el procedimiento para él conductor del camión si sería un castigo sólo para él o también para la dependencia, pues ya hemos visto que varios vehículos oficiales repiten este tipo de
AUREA ZAMARRIPA
acciones constantemente. Sabiendo que su medio es veraz y siempre esta informando a los lectores la verdad de los hechos, quisiera saber si pudieran hacer labor informativo y denunciar a las autoridades que incumplen las normas. También deso manifestar mi profundo desacuerdo en contra de la propuesta de la construcción de un puente en medio de la Colonia Lomas de Guadalupe, resulta increíble que ahora quiera el señor Marcelo que los autobuses caigan y maten a niños en los patios de sus casas. Ojala y en la casa del gobernador de Distrito Federal pasará un puente, sería una medida democrática y ejemplar ,¿qué le parece señor Marcelo Ebrard? ATENTAMENTE SALVADOR GUERRERO LOMAS DE GUADALUPE
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
HOY “CASA DE LAGO” Como una sinfonia se presenta BENITO RUIZ concertista guitarrista, un joven oaxaqueño estudiante de empeño. Dieciseis años conquistando con composiciones clásicas como en BELLAS ARTES lo han hecho triunfar. Un sueño en el bosque, a los grandes,festejando FCO. TARREGA,español e ISAAC ALBÈNIZ. y un papurri de boleros, para en el lago finalizar.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega z zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Solidaridad! "*Es hora ya de buscar soluciones reales y verdaderas para el hermano pueblo de Haití": Fidel Castro Ruz (*"Reflexiones", Granma, diario cubano)
H
oy ha salido a la luz la solidaridad internacionalista con que hace más de una década el pueblo de Cuba colabora junto al pueblo de Haití, es decir, antes del terremoto. Con esa tradicional comprensión del internacionalismo solidario, el presidente Raúl Castro y las instituciones cubanas no tuvieron ni un soplo de duda para otorgar autorización inmediata a la solicitud del gobierno de Estados Unidos, del presidente Barack H. Obama para que aeronaves de ese país utilizaran el espacio aéreo de Cuba en el territorio Oriental por aviones estadounidenses que llevarán ayuda solidaria a Haití. Desde el primer instante posterior al terremoto arrasador del país caribeño, las brigadas integrales de salud de médicos, enfermeras y personal cooperante de Cuba, comenzaron con naturalidad a atender esas emergencias. Con logística especializada por personal experimentado, muchos de ellos provenientes de misiones en África, Europa y Latinoamérica. Desde diciembre de 1998, la participación médica gratuita insertada en el "Programa Integral de Salud", ha dado 14 millones de consultas médicas; 6094 cirugías (de éstas 225 cirugías mayores); atendido 100,000 partos; permitiendo salvar alrededor de 250 mil vidas. Por ejemplo, después del ciclón "Jeanne"/2004, el Ministerio de Salud de Cuba envió una brigada de 64 médicos, junto con 12 toneladas de medicamentos. Por lo que se pudo surtir a los 5 "Centros de Diagnóstico Integral", construidos por Venezuela y Cuba. Asimismo, en 2004 se echó a caminar la "Operación Milagro", consistente en operar de cataratas a enfermos de todas las edades, hasta el 31 de diciembre/2009, se habían operado exitosamente 47,000 pacientes. El 13 de enero/2010 arribó a Puerto Príncipe, un contingente de personal cubano conformado por 60 colaboradores de la salud, especializados quienes conforman el "Contingente Henry Reeve", capacitados para situaciones de emergencia. Es interesante resaltar que han estudiado en Cuba 917 profesionales haitianos (570 de ellos son médicos(as) de diversas especialidades). En este momento están becados en Cuba 660 jóvenes, mujeres y hombres haitianos, de los cuales la mayoría -541- estudian medicina. Esta tradicional solidaridad del pueblo cubano -mucho de ello aprendido del pueblo y su Revolución Mexicana-, no solamente en esta circunstancia se realiza, sino que es multidisciplinaria. Por ejemplo, en Educación, se logró en esta etapa la alfabetización de 160,030 haitianos, mujeres principalmente, puesto que fueron las más puntuales y dedicadas. Debe resaltarse que actualmente en Haití colaboran 400 médicos cubanos gratuitamente, por esa sistematización es que al minuto siguiente del terremoto, los cubanos fueron los primeros en acudir al auxilio de la población atemorizada y herida físicamente. Cuando usted respetado lector de unomásuno tenga este ejemplar en sus manos, las brigadas médicas cubanas en esta emergencia, habrán dado 13,418 consultas; realizado 1,078 cirugías (de éstas la mitad "cirugías mayores"); 38 partos, todo ello en los puntos asistenciales distribuidos estratégicamente: La Reinnaessence; Ofatma; Grand Grove y Mirebalais (los dos últimos afuera de Puerto Príncipe, por lo que en general quedaron útiles casi en su totalidad). Cuba ha instalado 2 Hospitales de Campaña, uno de ellos funciona las 24 horas a 60 kilómetros de la capital. Por su parte, Cuba tuvo dos profesores heridos de consideración y un catedrático de la Universidad de La Habana, los tres han retornado a Cuba. Del personal médico ningún desaparecido ni heridos. Toda la experiencia adquirida por el pueblo y gobierno de la República Socialista de Cuba, a lo largo de los 50 años de Revolución, ha permitido que su solidaridad e intercambios cooperen en cuestiones de salud con Brigadas Médicas en muy diversos países, como México, Rusia, Namibia, Venezuela, Noruega, República Dominicana, China y Haití… Con esa visión global es plausible el envío -también internacionalista- de 3,500 Cascos Azules de la ONU para hacerse cargo integral del problema de inseguridad, desorden, y saqueos que provocan, casi por naturaleza, núcleos haitianos de población lumpen, quienes practican la clásica del "río revuelto". Asimismo, como inicialmente propuso este reportero un "Plan Marshall" continental (así la Europa de postguerra), porque "es la hora de buscar soluciones reales y verdaderas", muy más allá de esta luminosa y humanitaria solidaridad. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Se aplicará la ley a SME sin titubeos: Lozano No hay patentes para delinquir, advierte ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
T
ras señalar que el diálogo entre las autoridades y trabajadores electricistas, no significa una patente para delinquir, hasta en actos de sabotaje como han incurrido los electricistas, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dijo que como no ha habido, de parte de los trabajadores electricistas, respeto a las leyes, a las instituciones, a los derechos, libertades y propiedades de terceros, "no tendremos ningún titubeo en aplicar la ley como corresponde y contra quien sea, contra quien resulte responsable", Tras encabezar la ceremonia en la que se rindió homenaje a los integrantes de la aviación,
de contratistas para poderle prestar servicios y proveer de bienes a la CFE, en fin, todo lo que se está discutiendo en esa mesa. Advirtió que ese diálogo no significa una licencia para delinquir, que un diálogo no significa que entonces se tenga una patente para poder violar la ley, las normas impunemente; que el diálogo supone un ambiente de respeto, de respeto entre los interlocutores, de respeto a la mesa, de respeto también a las leyes y las instituciones de este país, incluidas las que protegen los derechos, propiedades y libertades de terceros. De tal manera que no hay diálogo que valga, que pretenda soslayar, que pretenda avalar actos ilícitos, hechos que
Insistió en mencionar que los electricistas han incurrido en sabotajes. "Han incurrido en interrupciones intencionadas, están documentadas y qué bueno, entonces eso es un delito federal y eso sí tiene consecuencias muy severas". Por otra parte, dijo que como trabajadores electricistas no han tramitado sus indemnizaciones, lo que sí pueden hacer es solicitarle al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, el SAE, que puedan celebrar un convenio para recibir la indemnización, como la ha calculado el SAE, con base en la Ley Federal del Trabajo y en el contrato colectivo de trabajo de la extinta Luz y Fuerza del Centro, y que con la presencia de actuarios y secretarios de la Junta Federal de
"
No tendremos ningún titubeo en aplicar la ley como corresponde y contra quién sea, contra quién resulte responsable"
El secretario del Trabajo advirtió que no se tolerarán actos de sabotaje. Lozano Alarcón dijo que es perfectamente con sistente la posición del dubsecretario de Gobierno, Jerónimo Gutiérrez, en cuanto, por un lado, hacer este llamado a mantener una mesa para dialogar con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Sobre aspectos vinculados con temas que les preocupan a ellos, como es el recoger sus pertenencias de las instalaciones, como es el ver la posibilidad de que puedan pagarles la parte proporcional de los aguinaldos, fondo de ahorro de los salarios por el tiempo transcurrido antes de la extinción de LyFC, por explorar estas nuevas vías conformación de empresas
no solamente son condenables, sino que pudieran estar provocando, por ejemplo, interrupciones al suministro de energía eléctrica, actos de sabotaje o daños en propiedad ajena o violencia ejercida hacia terceras personas. Mencionó: "creo que es perfectamente consistente esta posición del gobierno, diálogo sí, pero respeto a las leyes, a las instituciones, a los derechos, libertades y propiedades de terceros". Insistió en mencionar que como no ha ocurrido lo anterior, "pues no tendremos ningún titubeo en aplicar la ley como corresponde y contra quien sea, contra quien resulte responsable".
Conciliación y Arbitraje puedan entonces cobrar esa indemnización. Eso sería en cada caso particular que así lo solicite, pero, insisto, sin compensación adicional alguna. Informó que hasta el momento y luego de la liquidación exista un total de 2 mil 125 trabajadores que han iniciado su trámite para integrarse a la Comisión Federal de Electricidad. Indicó que "hay un compromiso de la CFE de estarnos dando un listado de 400 nuevos nombres a la semana de entre los aspirantes. Y con ello este número irá creciendo y, desde luego, de manera oportuna se informará, pero no hay contrataciones, sólo se esta en proceso de una futura contratación.
4 LA POLITICA
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Elecciones 2010 se adelantan A más de dos años de la sucesión comienzan los destapes en diferentes partidos
T
odavía faltan más de dos años, pero los aspirantes del PAN a la Presidencia de la República, tienen prisa y Santiago Creel y Alonso Lujambio se destapan y comienzan su campaña, mientras que el PAN y el PRD consolidan su megalianza para impedir que el PRI regrese a la silla presidencial. Se destapa Santiago Creel Durante una entrevista en el programa de radio de Carmen Aristegui, Santiago Creel Miranda se destapó como candidato a la Presidencia de la República por el PAN, tras y, sin dar nombres, se pronunció contra las alianzas conformadas con los poderes fácticos y grupos de interés que han detenido el desarrollo de México. El ahora aspirante blanquiazul, afirmó que él no compite con el secretario de Educación, Alonso Lujambio, a quien se le menciona también como otro de los posibles candidatos a la Presidencia. Lujambio en campaña Desde que Alonso Lujambio corrió a Miguel Székely en la Subsecretaría de Educación Media y puso en su lugar a Francisco Ciscomani, un miembro de su equipo y
echó a Jorge Santibáñez, subsecretario de Educción Media, colocando a Juan Alfonso Mejía López, un muy cercano colaborador de Germán Martínez, quien además de ser titular de la SEP en Jalisco y coordinador de los "cursos bíblicos" de los miércoles en Casa Jalisco en 2007, la residencia oficial del gobernador Emilio González, comenzó su carrera por la Presidencia de la República. Casualmente los funcionarios echados, tenían sendas solicitudes de Elba Esther Gordillo para que los corrieran, pues no les gustaba su modo. Es decir que con los relevos en la SEP, Lujambio queda bien con Calderón, con Nava y la dirigente nacional del SNTE, así amarra candidatura en el PAN o en el Panal y por si fuera poco, anda en campaña en el país bajo el pretexto de promocionar su libro "La democracia indispen-
sable", un ensayo sobre la historia del PAN. Alianza PAN-PRD no es una aventura Luego de que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, calificara como "fraudes electorales" las alianzas que no tienen un proyecto de gobierno, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez recordó que la estrategia electoral la define el partido y no el gobierno federal. Indicó que "no es un tema que corresponda al gobierno, corresponde a la órbita del partido, es aquí donde se ha discutido. Además desde la dinámica local que es donde se ha empujado la formación de estas coaliciones, por lo que las alianzas electorales que concrete el blanquiazul con el PRD para 2010 no son una "aventura electoral". César Nava indicó que "en todos y cada uno de los casos en los que estamos dialogando con fuerzas opositoras sobre la posible conformación de alianzas electorales, tenemos siempre por encima de cualquier proyecto electoral o partidista un proyecto ciudadano que permita la alternancia en estas entidades".
garantizar un efecto de gobierno... no me parece que de alguna manera se acaben convirtiendo en una especie de fraudes electorales que buscan decisiones sin contenido, o sea bajo la lógica del contrato político". Advirtió que una alianza electoral entre partidos políticos solo puede ser democrática si sus integrantes se obligan a empujar una agenda de transformación y resuelven, sea cual sea el resultado de la elección, avanzar juntos en esa lucha: "Quien busca una transformación de las estructuras del poder sin agenda "anda perdido… Una alianza desdibujada que no implica una oferta política al electorado no es democrática", concluyó. PRD aprueba alianza con PAN Luego de que la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática avalara la consolidación de pactos electo-
Las alianzas podrían terminar en fraude El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, indicó que aunque no se ha conformado ninguna alianza entre el PRD y el PAN, "yo coincido que en términos de coaliciones electorales se d e b e
Alonso Lujambio.
César Nava.
Santiago Creel.
Jesús Ortega.
rales con el Partido Acción Nacional, dentro de lo que llamó "amplias alianzas opositoras", Jesús Ortega y Hortensia Aragón, presidente y secretaria general del partido del sol azteca, establecieron que los estados donde el perredismo estaría listo para ir en alianzas con el PAN son Oaxaca, Puebla, Durango e Hidalgo. Para cimentar los acuerdos, la próxima semana Ortega iniciará acercamientos con los líderes de todos los partidos políticos opositores a fin de consolidar formalmente, en breve, alianzas para enfrentar a los candidatos del PRI. Se perfilan candidatos del PRI Con la presencia de la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, y los gobernadores de los estados de México, Enrique Peña; Veracruz, Fidel Herrera; Yucatán, Ivonne Ortega; Hidalgo, Miguel Osorio y de Puebla, Mario Marín, inició la reunión plenaria del PRI para fijar su postura en torno a temas como la Reforma Hacendaria, la Reforma Política y la Laboral, entre otras, de cara al próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. En este cónclave se perfilan varias de las candidaturas de diputados federales que aspiran a una gubernatura, como es el caso del veracruzano, Javier Duarte; el duranguense, Jorge Herrera; y los hidalguenses Omar Fayad y Carolina Viggiano.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
Gana IETU primera batalla al no acudir dirigente del CCE
FELIPE RODEA REPORTERO
L
Si es inconstitucional Hacienda devolverá 90 mil millones de pesos
unomásuno / Víctor de la Cruz.
a batalla que sostienen empresarios en contra y funcionarios y legisladores a favor de la aplicación del Impuestos Empresarial Tasa Única (IETU), llegó ayer a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) donde los ministros dirimen si su aplicación es constitucional. Durante la audiencia pública, el sector privado perdió un importante alfil, pues el Consejo Coordinador Empresarial no acudió aduciendo discrepancias entre sus miembros. Ayer el pleno de ministros de la corte escucharon los posicionamientos de ambas partes respecto al mencionado gravamen cuya controversia se deriva de los más de 31 mil amparos que se promovió en contra de este impuesto la iniciativa privada, pues están en juego alrededor de 70 mil millones de pesos que "constituyen un tema relevante, de interés jurídico y de importancia nacional", aseguró el Presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia. Juan Manuel Pérez Porrúa, titular de la Unidad de Política de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, informó que en caso de que la Suprema Corte de Justicia considere inconstitucional el Impuesto Empresarial Tasa Única (IETU), la Secretaría de Hacienda tendrá que devolver unos 90 mil millones de pesos a los contribuyentes que lo pagaron. Entrevistado, durante la audiencia pública de los juicios de amparo en contra del IETU, que se llevó a cabo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expuso que el Congreso de la Unión y la Secretaría de Hacienda elaboraron con mucho cuidado y mediante un análisis a fondo la instrumentación del IETU, cuidando al máximo no violar las garantías individuales de los contribuyentes, por lo que espera que los ministros no cancelen su aplicación. También en defensa del mencionado impuesto, José Antonio Meade, subsecretario de Hacienda, indicó que el IETU, además de no violar la Constitución Política, tampoco genera distorsiones impositivas y mucho menos se ha detectado mayor desempleo, ni inflación y menos se han cancelado contratos comerciales de ninguna índole en las empresas. Informó que los 33 países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación acreditan este gravamen, El procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek reconoció que si bien el IETU representa un impacto económico en las empresas como cualquier tributo, esto no signifi-
LA POLITICA 5
unomásuno
El pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será quien tenga la última palabra. ca que sea inconstitucional y sostuvo la posición de que dicho gravamen no es violatorio de garantía constitucional alguna; es un impuesto de control que ha servido para inhibir prácticas de elusión y evasión fiscal. Ante el pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el funcionario aseguró que el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) "no viola garantía constitucional alguna, ya que no es inicuo, desproporcionado ni tiene efectos". "Si bien -dijo- los efectos económicos de un tributo, su impacto en las empresas, la planta laboral y demás aspectos inherentes a la política tributaria, son aspectos debatidos y debatibles como en cualquier tributo, de ello no deriva forzosamente en silogismo de que sean inconstitucionales". Cabe destacar a que a esta audiencia publica fue convocado el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Amando Paredes Arroyo, quien no acudió a la cita y se concreto a enviar un escrito para que fuera leído en el pleno de la Corte, solo que su lectura fue dispensada y con ello el CCE perdió su oportu-
El presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia. nidad de exponer sus argumentos en contra del IETU, del que tanto se ha quejado. Al término de la audiencia pública, que se prolongó por casi cuatro horas, previa a la discusión que sostendrá la Corte para resolver los casi 40 mil amparos promovidos contra esta ley, el ministro presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia dijo que se trata de "tema fiscal interesante, polémico y de gran trascendencia". Expuso que la audiencia permitió a los ministros focalizar los puntos de interés más
elevados para las partes, "respecto de los cuales tenemos que poner especial atención, sin descuidar ninguno de los argumentos hechos valer en las demandas, tal como se propone en los proyectos que elaboraron nuestros secretarios". Aseguró que se utilizarán todos los tiempos de reflexión y discusión que sean necesarios hasta alcanzar una decisión en cada uno de los temas planteados, de acuerdo a la Constitución federal. A partir del lunes próximo iniciarán los ministros el análisis y la elaboración de la tesis
sobre la el IETU, informó el presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia, quien señaló que la encargada de la ponencia respectiva será la ministra Olga Sánchez Cordero. El pleno de ministros escuchó las posiciones a favor del impuesto del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y al procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek y en representación del Congreso de la Unión a Francisco Ramírez Acuña en representación de la Cámara de Diputados y Gustavo Enrique Madero Muñoz, por los senadores, y Carlos Loperena Ruiz, representante de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados y Rodolfo Vélez Gutiérrez, del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, quienes defendieron al IETU por 15 minutos cada uno. De parte de los quejosos, como se dijo no acudió Amando Paredes Arroyo, dirigente del CCE, por lo que impugnaron dicha norma, los abogados Luis Francisco Kudo Vázquez, Hugo Alberto Arriaga Becerra, Ricardo Cervantes Vargas, Emilio Margain Barraza, Juvenal Lobato Díaz y Mauricio Bravo Fortoul.
10
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó al despedir al buque Papaloapan, que transporta toneladas de víveres a Haití, el presidente Felipe Calderón anunció que instruyó a la cancillería para que se refuercen las labores de localización de mexicanos se encuentran en calidad de desaparecidos en la isla. No variará el precio de la harina de maíz Por su parte, el reportero Guillermo Cardoso informó que en su gira de trabajo por Veracruz y Zacatecas, el Ejecutivo federal también anunció que en apoyo a las familias más desprotegidas la harina de maíz "Mi masa" no variará su precio y seguirá costando cinco pesos en las 23 mil tiendas comunitarias de Diconsa, y representa la mitad de lo que valen algunas presentaciones similares. Condiciones infrahumanas en cárcel de Villa Aldama, Veracruz Acompañado en el programa por el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor sacó al aire las denuncias de dos radioescuchas que narraron que en visitas a sus familiares internos en el Cefereso número 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz, se limita la comida a los reos, no se les da jabón para bañarse, se les deja hasta tres días sin tomar agua, no los sacan al patio durante mes y medio y por cantar los esposan a las celdas donde permanecen parados toda la noche. Refirieron que la situación mejoró sólo por unos días después de la visita del funcionario de Gobernación, Adalid González, porque actualmente las condiciones de los presos son infrahumanas. La Procuraduría capitalina no cuenta con planta de luz El Jefe Gaytán informó que en el búnker de la Procuraduría capitalina se fue
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Instruye el presidente Felipe Calderón reforzar búsqueda de mexicanos en Haití Despidió al buque Papaloapan, que transporta toneladas de víveres a la isla la luz, incluso en la oficina de su titular Miguel Mancera, la 50 Agencia Investigadora y en la sala de prensa, donde el personal administrativo y los reporteros que cubren la fuente policiaca tuvieron que salir a buscar un café internet para poder realizar su trabajo. Esto, dijo, evidenció que la PGJDF no cuenta con una planta de energía eléctrica. Huelga de hambre de APPO en Zócalo de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente,
Ruiz Ortiz. Perredistas denuncian ante PGR a Manuel Espino Cruz de la Fuente también informó que los diputados locales perredistas Jesús Romero López y Wilfredo Vásquez López solicitaron formalmente en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) que inicie una investigación para citar a declarar al ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, quien en su visita del 21 de enero declarara que el Partido de la Revolución Democrática en el estado está vin-
"es prematuro" hablar de posibles inundaciones, existe gran temor de que en estos momentos el río Usumacinta inunde el municipio de Jonuta como sucedió el año pasado, ya que aunque dejó de llover, el caudal sigue aumentando rápidamente. Cesan a directora de kinder de Toluca por hacer negocios La corresponsal en el Valle de Toluca, Erika Calderón, reportó que el cese por un mes de la directora del jardín de niños Fray Bartolomé de las Casas, Marta Elvira Ruiz Morales, quien ha
Nieto, reportó que cinco diputados locales dejaron a la presidenta de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, Florentina Salamanca Arellano, donde se tratarían asuntos como la iniciativa de ley que obligaría a las agencias del Ministerio Público a contar con intérpretes para los indígenas. PRI-QR confirmará coalición con PVEM El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que el Consejo Político del PRI en Quintana Roo confirmará este domingo el trámite para coaligarse con el Partido Verde y con ello hacerle frente a la mega-alianza del PRD-PANConvergencia-PT y Panal, que postularía al alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez como su candidato a la gubernatura. Deben expropiarse 5 mil hectáreas de asentamientos irregulares en Cancún Rubio también informó que el diputado del PT, Germán Villatoro, pidió al ayuntamiento de Benito Juárez la expropiación de 5 mil hectáreas donde se hayan 25 asentamiento irregulares, cuyos habitantes enfrentan una problemática que va de lo ecológico hasta lo social.
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”. reportó que el ex vocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Marcelino Coache Verano, inició una huelga de hambre en el Zócalo de la capital y sus principales demandas son: la libertad inmediata de Juan Manuel Martínez Moreno y un juicio político al gobernador del estado, Ulises
culado a la guerrilla del EPR. Temor que río Usumacinta inunde el municipio de Jonuta La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que mientras que el director de Conagua en la entidad, Omar Celin Komukai, aseguró que el Plan Hídrico Integral lleva más del 50 por ciento de avance y que
propiciado la renuncia del 50 por ciento de la plantilla de maestros y hace negocio con las aportaciones que les pide a los padres de familia y rifas de computadoras. Diputados dejan plantada a Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas El corresponsal en el Estado de México, Gustavo
Alcaldesa de Michoacán sufre atentado en Guerrero El corresponsal en Acapulco, Enrique Silva, reportó que María de los Santos Gorostieta Salazar, alcaldesa de Tiquicheo, Michoacán, fue víctima de un atentado con armas de fuego en Ciudad Altamirano, donde resultó herida junto con sus cuatro acompañantes la tarde de ayer.
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Matías Pascal Las malas mañas adquiridas por los legisladores del PRI no se olvidan todavía. Cabe recordar que José López Portillo, ante las críticas porque colocó a su hijo José Ramón como subsecretario de Programación y Presupuesto, al lado de Rosa Luz Alegría y bajo el mando de Miguel de la Madrid, justificó su acción con la frase: "el orgullo de mi nepotismo", resumiendo ingenio y cinismo. Abusando de la confianza que le tuvo la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, quien apuntó con su dedo para que lograra la diputación local, Leobardo Urbina colocó a su amiga íntima, Adriana Flores, como secretaria particular, a su casi suegro, Raúl Flores, como asesor en materia de comunicación, al esposo de Adriana Flores, Daniel Vivas, como coordinador del módulo de atención ciudadana. Por si fuera poco, tiene en la nómina de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a sus hermanos, Sergio y Fernando Urbina Mosqueda y a su hijo Alejandro Urbina. Vecinos de la colonia Guerrero que lo apoyaron en su campaña, afirman que una vez que sacó "las garras el lobo", difícilmente lo volverán a apoyar ahora aspira a la jefatura delegacional de Cuauhtémoc. Entonces se preguntan ¿quién emponzoña la politica? En época de coaliciones políticas, también hay ahora las ideológicas, como la que han establecido el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, quien coincidió con la declaración del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de que hay coaliciones que resultan en fraudes electorales. Será porque ambos ideológicamente son priístas, o como dicen otros, responden al poder salinista. "Tiene razón, es un fraude electoral, no sé si calificado así por la ley, pero sí para los electores", manifestó el coordinador parlamentario. Coaliciones, factor para llegar a Los Pinos Las coaliciones ponen nerviosos a priístas rumbo al 2012. En la obsesión por las coaliciones, o como dice el senador Beltrones; engendro contranatura -perversas" las llamó, Enrique Peña Nieto- hay dos personajes que seguramente encabezarán dos de ellas, Gabino Cué en Oaxaca, y Xóchitl Gálvez en Hidalgo y que de ganar en sus estados pondrían en gran riesgo las aspiraciones presidenciales de Peña y Beltrones. Hidalgo y Oaxaca son reservas electorales priístas y hoy en el presupuesto de campaña sería enorme. En la lucha por las gubernaturas vemos como la ideología sucumbe ante el pragmatismo. La alianza de partidos que contienden entre sí, pero se unen en pos de vencer al PRI, es un hecho que nadie en el tricolor hubiera deseado. Aunque dicen los mapaches intelectuales, que todavía hay tiempo de romper el fuerte vínculo. Me encantaría que hubiera alcoholímetro en la Cámara de Diputados, pues en muchas curules blanquiazules se oye repetir las tesis de los politólogos de la mediocracia; las santas alianzas por más impuras que sean hacen a un lado sus proyectos político-ideológicos para poder instaurar un régimen de competencia equitativa. Y encarrerados, me encantaría ver una alianza entre Josefina Vazquez Mota y Elba Esther Gordillo para apoyar al caballo blanquiazul Alonso Lujambio.
Cientos de voluntarios apoyaron en la selección y empaquetado de la ayuda.
Histórica recepción de ayuda para Haití EDUARDO MEJÍA REPORTERO
E
l presidente del Patronato de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, anunció que a partir de las 00:00 horas de este sábado se hará una pausa en la recepción de apoyos al pueblo de Haití, con motivo del terremoto del 12 de enero. Luego de la visita de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, a la sede de esta institución, donde hizo un reconocimiento a su labor de apoyo, Goñi afirmó que el pueblo de México ha dado una muestra clara de su soli-
daridad con los haitianos. Indicó que ésta ha sido una colecta histórica de apoyo a un pueblo en desgracia, pues se lograron reunir en apenas 10 días más de cuatro mil toneladas de ayuda, "y es momento de hacer una pausa para determinar las necesidades que tienen los haitianos en este momento". Explicó que el lunes próximo en la residencia oficial de Los Pinos se celebrará a las 13:00 horas una reunión encabezada por el presidente Felipe Calderón, donde se analizarán las necesidades de esa nación y con base en ello solicitar a los mexicanos que quieran seguir apoyando los productos
La Benemérita Institución se vio rebasada ante el cúmulo de ayuda recibida.
específicos que se determinen. El funcionario indicó que esta decisión se ha tomado con toda responsabilidad para garantizar que no se quede ni un kilo de ayuda o ninguna botella de agua sin que llegue a su destinatario, que es el pueblo haitiano. Comentó que una vez que se determinen los productos que sean necesarios en aquel país no se recibirá ningún otro tipo de apoyo que no se haya contemplado. En ese sentido agregó que hasta hoy la Cruz Roja mexicana solamente ha rechazado productos que no son necesarios para la atención de la emergencia, como ha sido ropa, cobertores y algunas botellas de licor. Por otro lado, para explicar la magnitud del acopio logrado en esta ocasión, recordó que en 2007 con las inundaciones de Tabasco durante varias semanas se recolectaron unas mil 600 toneladas de apoyo, y en esta ocasión tan sólo en 10 días ya se superan las cuatro mil toneladas. Goñi sostuvo que gracias al apoyo de voluntarios y de instituciones que se han sumado a esta jornada de ayuda diariamente se han desplazado entre 15 y 30 camiones de productos clasificados, empaquetados y listos para ser embarcados, ya sea por vía marítima o aérea hasta aquella isla.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 13
Alianzas, antidemocráticas: Gómez Mont JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, salió a precisar que las alianzas electorales para ser democráticas tienen que fundarse en la convergencia de ideas y de causas por aquellos que los suscriben y para que realmente se vinculen y se obliguen con los ciudadanos deben perseguir una agenda de transformación, independientemente de cual sea el resultado de la elección para que la lleven a cabo desde el gobierno, desde la oposición. Reiteró que las alianzas electorales son democráticas y positivas porque dejan al ciudadano juzgar qué es lo que quiere y decide, y en ese sentido son democráticas. "Eso es lo que dije y lo sostengo". El objetivo, dijo, es que se traduzca en una obligación concreta para sacar adelante una agenda en los espacios de poder que asignen los ciudadanos. Así pues, si una agenda persigue la transición democrática de una entidad, sólo puede ser democrática y ajustarse a la ley si los que la postulan están dispuestos a cumplir ese compromiso.
Fernando Gómez Mont. Incluso, dijo que en una alianza electoral las partes se respetan el derecho de diferir en ciertos puntos de la agenda, pero están obligadas, sea cual sea el resultado, a propiciar aquello en lo que coinciden. Al preguntarle si esta definición corresponde a las alianzas que el PAN negocia con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), Gómez Mont respondió que no conoce que se haya conformado todavía alguna de ellas. "Entiendo que existen pláticas. Yo lo que digo es que, por ley y por respeto a los principios democráticos, una alianza sólo puede ser democrática si las partes expresamente se obligan a empujar una agenda de transformación y resuelven, sea cual sea el resultado de la elección, avanzar juntos en esa lucha. Una alianza desdibujada que no implica una oferta política al electorado no es democrática", subrayó.
-¿Cuál es la definición, entonces, de la búsqueda de una alianza que busque únicamente derrocar a un poder que existe? -Yo creo que el que busca una transformación de las estructuras del poder sin agenda anda perdido. La política sin agenda, la política sin sen-
tido, la política sin misión, no es la mejor; la política tiene que servir para sacar adelante ideas y sacar adelante valores. Cualquier alianza que pueda ser democrática en ese sentido tiene que poner por delante de los ciudadanos una agenda política. Sólo así es una alianza democrática.
Después Gómez Mont señaló que el mundo ha dado ejemplo de coaliciones muy estables, como es el caso de Chile que fue gobernado por mixtura muy parecida a la que hoy se puede plantear entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
S Á B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
"El Tiburón" fabrica delincuentes - Con su prepotencia acostumbrada, Jorge Domínguez Martínez Vértiz se jacta que será el próximo jefe general de la Policía Investigadora del Distrito Federal - Junto con "El Jerry" y su “Banda de la charola” crea culpables JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
l día de ayer dándole seguimiento a las constantes quejas de agentes de la Policía Judicial capitalina (ahora Policía de Investigación) y personal administrativo en contra de Jorge Domínguez Martínez Vertiz "El Tiburón", en el sentido del repudio generalizado que existe entre sus filas para el inepto y prepotente ex convicto, director de inteligencia del Estado Mayor Policial, les narramos que este sujeto junto con su banda de policías extorsionadores, cuentan con diversas denuncias en la Agencia número 50 de Servidores Públicos, por los delitos de extorsión y abuso de autoridad, entre los involucrados se cuentan Fernando Gabriel López Vizcaíno "El Jerrry", la agente Mónica "N" y demás secuaces quienes por órdenes de Domínguez Martínez Vértiz exigen fuertes cantidades de dinero a comerciantes y fayuqueros del barrio de Tepito, incluyendo todo tipo de delincuentes. Como quedó demostrado cuando López Vizcaíno, varios judiciales de ambos sexos, y madrinas se dedicaban a operaciones ilícitas según obra en información y fotos pudiéndose observar cuando los deshonestos "representantes de la ley" entraban a una camioneta, respecto a este caso, nos narra un familiar de los presuntos secuestradores, que fueron extorsionados, desde luego por razones obvias pidió el anonimato.
Aseguró que los agentes de "El Tiburón" iban por el dinero, mas no a rescatar al secuestrado, pero no contaron con la presencia de otros elementos judiciales y representantes de varios medios de comunicación que le dieron seguimiento a ese asunto , porque consideraron era relevante, dijeron los policías (de Jorge Domínguez), que se les encontró a los presuntos plagiarios un revólver calibre 38 especial, dos pistolas de plástico, cartuchos útiles y 131 envoltorios de polvo blanco (cocaína), la verdad solo traían la pistola y lo demás se los "sembraron" en las instalaciones de Niños Héroes (base Tiburón), a espaldas del Semefo y por si fuera poco, también pusieron a disposición del Ministerio Público al hermano de quien les dio el chivatazo, así es de mie… "El Tiburón".
Otros agentes judiciales intervinieron y agregaron; "Siempre se han venido dando los abusos de autoridad de Jorge Domínguez Martínez, pero pese a que se han recibido quejas en la procuraduría, escritos del personal claro anónimamente, pues temen los agentes y administrativos por su integridad física y de sus familias, así como el acoso laboral de parte de "El Tiburón" y sus mafiosos, sin embargo, nunca se ha hecho nada en contra de ellos y por ello continúan cometiendo toda clase de abusos, vejaciones, maltratos y hasta han hecho con su actitud agresiva que renuncie personal de dichas instalaciones al ya no soportar el ambiente cargado de prepotencia. Nos preguntan; "¿Qué? acaso no se han dado cuenta el procurador y jefe de gobierno, de todo esto, no se lo preguntamos al jefe general Izazola, porque prácticamente a él no le hacen caso l a
banda de pillos con placa y pistola, ¿Por qué? toleran tantos abusos, impunidad y cochinadas de este sujeto, la indiferencia también de los mandos de servidores públicos y los del Sindicato de Trabajadores de la PGJDF y hasta le pedimos a la Virgen de Guadalupe para que nos agarre confesados, si caemos en las fauces del "Tiburón", es increíble tanta protección que le dan los altos mandos", Con notable amargura y preocupación confiesan también que Jorge Domínguez Martínez Vertiz, jura y perjura que él será el próximo Jefe General, pese a los "periodicazos" ya que todo el personal de Niños Héroes de por sí está bajo su mando, quieran o no, pero el descontento es generalizado, ya que no conciben que un sujeto con el curriculum tan sucio , sin experiencia policial, caprichoso, soberbio, corrupto y con una fatal y cruel enfermedad como el cáncer en los huesos, siga actuando así y hasta cuando llegara su condena, sí ahora con el cargo que tiene manda de mal modo, manipula y congela, ordena y
moldea a su gusto al personal junto con sus compinches, que les espera a los judiciales capitalinos si efectivamente llega a ocupar el puesto de Izázola. Y por medio de unomásuno le comentan al procurador Miguel Angel Mancera Espinoza, su temor fundado debido al brutal abuzo de autoridad de Martínez Vertiz en su contra, pues "El Tiburón" manifiesta abiertamente ser amigo del doctor Mancera (hasta de copas) y del jefe de gobierno Marcelo Ebrard, del que afirma le sabe "mucha cosas", y por eso no le hacen nada, también le manifiestan su mala gestión policial, corrupción y la averiguación previa latente en su contra, por el caso del asesinato de Enrique Salinas de Gortari, es importante que se investigue a fondo lo que a dicho este conflictivo subalterno, los problemas que ha originado y en breve por estas paginas le recordaremos aquella época cuando se encargó de los "Robocops" de Tacubaya (delegación Miguel Hidalgo), donde hubo uno o dos muertos, las "taloneadas" que le daba a delincuentes del barrio de Tepito y que cobraba su incondicional Fernando López Vizcaíno (CONTINUARA)
Marcelo Ebrard, Jorge “El Tiburón” Domínguez Martínez Vértiz y Miguel Angel Mancera.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Hoy por la noche culmina la recepción de ayuda para los damnificados por el terremoto en Haití en los centros de acopio del gobierno del Distrito Federal Debido a la gran acumulación de víveres, la embajada haitiana en nuestro país, solicitó terminar con el acopio de ayuda, quedando abierta la posibilidad de continuar con las labores altruistas en una segunda etapa. El titular de Protección Civil local, Elías Miguel Moreno Brizuela informó que, hasta este viernes, se han recopilado 875 toneladas de víveres, agua y medicina, cifra que podría incrementarse en el transcurso de este sábado hasta llegar a unas mil toneladas. Desde el centro de acopio ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana, y que permanecerá abierto hasta las 20:00 horas, el funcionario informó que se encuentra laborando personal de diversas dependencias capitalinas, voluntarios y personal de protección civil quienes se están haciendo cargo de empaquetar los víveres, agua y medicina para que pueda ser enviada a la brevedad a los haitianos. Acompañado por el rector de la Universidad del Pedregal, Armando Martínez Gómez, personal académico y alumnos de esa institución, agradeció a nombre del gobierno capitalino la donación de 10 toneladas de víveres realizada por esta escuela y aprovechó la oportunidad para exaltar nuevamente las enormes muestras de solidaridad y apoyo de los capitalinos y personal del gobierno local que han colaborado para avanzar en esta noble causa. El funcionario local reiteró que en la isla caribeña aún se encuentran más de 20 servidores públicos; entre "grupo topos", personal del ERUM y Protección Civil que siguen trabajando en las labores de salvamento y ayuda de los damnificados por el fuerte sismo. Los últimos víveres serán trasladados al puerto de Veracruz, en donde serán embarcados, junto con otras provisiones procedentes de diversas entidades e instancias del país, en un buque de la Armada de México para ser llevados a la zona de desastre.
GDF gasta millones en promoción personal de Marcelo Ebrard Guillermo Huerta arremetió contra jefe de gobierno DIVIER BARRETO REPORTERO
T
ras la catástrofe sufrida en Haití y considerar que la ciudad e México está expuesta a condiciones similares, PAN y la Secretaría de Protección Civil, demandaron al gobierno mayor presupuesto y campañas de prevención en la materia. El presidente de la comisión de Protección Civil en la ALDF, el panista Guillermo Huerta Ling, arreció en contra el gobierno capitalino, ya que Marcelo Ebrard ha malgastado en su los últimos tres años más de mil millones de pesos en propaganda para catapultar su plataforma política, en vez de gastar los recursos en una campaña de prevención en el rubro de protección civil. Comentó en entrevista a unomásuno que es necesaria una reforma a la ley de protección civil del Distrito Federal, puesto que la ciudad de México muestra serias deficiencias, principalmente porque no ha presentado el programa de emergencia en caso de sismo. Apuntó que se debe etiquetar un gran porcentaje de los recursos dentro la ley de Austeridad y Gasto Eficiente para protección Civil y atención al delito.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Termina acopio para Haití
NOTIVIAL 15
unomásuno
Marcelo Ebrard Casaubón. Dijo que el monto mínimo debe ser de 400 millones de pesos, 200 millones de pesos para cada tema. Reiteró, que Marcelo Ebrard debe dejar de gastar grandes cantidades dentro Comunicación Social, pues su promoción particular, así como el anuncio de obras que son evidentes a simple vista, deben de quedar en un rin-
cón, y dar paso a la promoción de la cultura en el ámbito de la prevención; ya que actualmente los habitantes de la Ciudad son en su mayoría, generaciones jóvenes, cuales no tienen referencia propia de lo que puede hacer un desastre natural. Detalló que más del 60 por ciento de los edificios de la ciudad no cuentan
con las especificaciones en materia estructural para soportar un sismo de grandes magnitudes. Aseveró que en vez de despilfarrar el gasto de comunicación social, cuyos recursos son erogados en temas superfluos, debe el gobierno hacer "spots" publicitarios que tengan en su contenido, como, cuando y donde se avecinara dentro la capital, un fenómeno natural, con el fin de evitar perdidas humanas. "Si avisamos a la ciudadanía los riesgos que implican las barrancas, o los riesgos que existen en algunas zonas de la ciudad, se podría prevenir pérdidas humanas, por lo cual es necesario que las autoridades fomenten la cultura de la prevención", enfatizó. Protección Civil se queja de estar en el abandono El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, exhortó a los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que desde tribuna y en cumplimiento de sus atribuciones, se mantengan a la altura y coadyuven, mediante la asignación de mayores recursos, a cubrir las necesidades primordiales que en esta materia requieren los capitalinos.
Rechazo total al Metrobús: tlatelolcas "La línea 3 de este transporte aquí no cabe; métanla en donde quepa", dicen vecinos JULIO CÉSAR PADILLA/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS
Solidaridad mexicana para Haití.
Habitantes de la Unidad Tlaltelolco manifestaron su rechazo a la construcción del Metrobús en el Eje 1 Poniente por las afectaciones a la ecología, a la estructura de sus edificios y la falta de sensibilidad de las autoridades quienes pre-
Habitantes de Tlatelolco, inconformes. tenden imponer el proyecto sin haberles consultado, como lo marcan las normas. Rommy Strevel, Jesús Rueda, Mauricio Ruano y
Norma Huerta dijeron a nombre de los vecinos que la estructura de los edificios "tiene un daño estructural permanente que pone en riesgo la esta-
bilidad de nuestros edificios; ustedes saben lo que ocurrió en 1985 y tienen idea de lo que puede ocurrir si se les lastima más". Dieron a conocer que el miércoles 20 por la noche se reunieron con representantes del Gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Transportes y Vialidad, del Metrobús, de la procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), entre otros, y que les negaron la información básica como son los estudios de mecánica de suelos, tan importantes para comenzar el proyecto.
S Á B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
el dinero
13.02
unomásuno
Alcanza desempleo 4.8% en diciembre El año antepasado fue de 4.32% el mismo mes
L
a tasa de desocupación en el país durante diciembre pasado fue de 4.80 por ciento, mayor a la registrada en igual mes de 2008, cuando se ubicó en 4.32 por ciento, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que por sexo, el nivel de desocupación en los hombres aumentó de 4.27 por ciento a 4.98 por ciento y el de las mujeres avanzó de 4.40 por ciento a 4.50 por ciento de diciembre de 2008 a igual mes del año pasado. De acuerdo con cifras desestacionalizadas, en el último mes de 2009 la tasa de desocupación llegó a 5.41 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) -de 14 años y más-, inferior al 5.64 por ciento de noviembre. El INEGI dio a conocer este viernes que de la PEA que estuvo ocupada en diciembre, la población subocupada, es decir aquellas personas quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 9.00 por ciento, 0.33 puntos porcentuales más respecto al mes inmediato anterior. En su comparación anual la tasa de subocupación en diciembre del año pasado fue de 8.60 por ciento, mayor al 7.3 por ciento del mismo mes de un año antes, detalló el instituto.
Crisis económica obligó a empresas a despedir personal.
REPORTERO
Petróleos Mexicanos elaboró en diciembre pasado un promedio de un millón 592 mil barriles diarios de productos petrolíferos en las seis refinerías del sistema nacional, volumen que representa el nivel más alto en los últimos 20 meses, según dio a conocer la empresa paraestatal. Con base en estadísticas de los indicadores petroleros que publica la paraestatal, a través de
Pemex Refinación, elaboró el año pasado en sus centros industriales, un volumen promedio diario
Demanda internacional a Tomza
H
ace muchos años conocí a un empresario que tenía una rara costumbre: coleccionaba demandas. Sí. Las enmarcaba y las lucía orgulloso en las paredes de su oficina. Eso mandaba a un mensaje subliminal a quienes tenían negocios con él: "si quieres pelear conmigo, pierdes". Y así era. Nunca supe que alguien le ganara una demanda. Creo que ese caso es el de Grupo Tomza. En Washington, la Gran Alianza de la Sociedad Nacional de Omoa (GASNO), presentó ante la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) una demanda en contra de los empresarios mexicanos y Tomás y Enrique Zaragoza, para que se ordene la reubicación de la terminal de Gas del Caribe en esa población hondureña. El documento exige que se reubique también a los ocho mil personas que habitan en los alrededores. En él se detallan las anomalías de autoridades hondureñas al seguir permitiendo la operación de la gasera filial de la mexicana Tomza. También se explican las presiones sufridas sufridas por el dirigente social Massino Parisi, que ya han sido denunciadas en este espacio. Con esta demanda, el gobierno de Honduras será emplazado para que responda en dos o tres meses, a la violación de derechos humanos de los habitantes de Omoa. Incluso, de no acatar el gobierno lo dispuesto el caso pasará a la Corte Internacional de Justicia. Ante la conclusión de funcionarios de Honduras con los empresarios mexicanos, el organismo no gubernamental decidió el caso a Washington, pues los derechos humanos de miles de personas han sido violados en diversas instancias.
CONVOCAN A IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SURESTE Y REDUCIR LA POBREZA
Pemex reduce importación de productos petrolíferos en 2009 ALEJANDRO ABREGO
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
de un millón 524 mil barriles de productos destilados, tales como gas licuado, gasolinas,
La paraestatal refinó 472 mil barriles de gasolina al día.
diesel, querosenos, combustóleo y otros, volumen 2.3 por ciento superior al reportado en 2008. Asimismo, la paraestatal redujo seis por ciento el volumen de importación de productos petrolíferos, al pasar de 553 mil barriles al día en 2008 a 519 mil barriles en 2009. La producción de gasolinas se situó en un promedio diario de más de 472 mil barriles, volumen cinco por ciento mayor al del año anterior.
Mérida, Yuc.- A alcanzar las expectativas fijadas con el Corredor Logístico, Industrial y Económico de la Frontera Sur de México y reducir los niveles marginación y pobreza, mediante el fortalecimiento e integración de la región, convocó la secretaria de Desarrollo Económico, Diana Castañeda Medina, a representantes de los estados participantes. Durante la sesión de trabajo en esta ciudad del Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo Regional Sur-Sureste (Fidesur) con funcionarios de los nueve estados de la región, la titular de la SEFOE exhortó a trabajar en equipo a favor del proyecto que puede ser, advirtió, un parte aguas para el desarrollo de las entidades federativas. Luego del lanzamiento del estudio de factibilidad del citador corredor logístico a cargo de directivos de la empresa consultora Idom-Consulting ante los representantes de Fidesur y del gobierno federal, Castañeda Medina resaltó la pertinencia del proyecto ya que la región sur-sureste, dijo, apenas aporta un 22 por ciento de la producción del país. Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Yucatán participan en el Proyecto del Corredor Mesoamericano (antes Plan Puebla Panamá) del gobierno federal en pos de un mercado de 40 millones de consumidores de Centroamérica, que importa siete veces más de Estados Unidos que de México. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
S A B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Micheletti abandona palacio presidencial de Honduras El presidente de facto dice irse "orgulloso"
T
Jorge Rafael Videla, fue el jefe de la junta militar que gobernó el país sudamericano entre 1976 y 1981.
Deteniene a ex dictador argentino Rafael Videla Berlín.- El Tribunal de Nurenberg en Alemania giró hoy orden de aprehensión en contra del militar argentino Jorge Rafael Videla, quien fue el jefe de la junta militar que gobernó el país sudamericano entre 1976 y 1981. El motivo de la orden de aprehensión se debe a que fueron encontrados los restos de un ciudadano alemán que desapareció en Argentina durante la dictadura encabezada por Videla. El Tribunal de Nurenberg, que llevó durante varios años el proceso judicial contra el ex dictador argentino, giró también la orden de aprehensión contra Videla a nivel internacional, en caso de que el militar viaje al extranjero. El proceso se estancó después de que Argentina negó laextradición a Alemania del militar por parte de la justicia argentina, y se reactivó a raíz del hallazgo del cadáver del alemán Rolf Stawowiok, quien desapareció durante la dictadura de Videla.La situación del proceso judicial cambió con la identificacióndel cadáver de Stawowiok, quien de acuerdo a los peritajes forensesque se realizaron en los últimos meses, fue asesinado a balazos. De acuerdo al Tribunal de Nurenberg, Videla hizo desaparecer alos opositores que fueron secuestrados durante el régimen de la Junta Militar que encabezó, con el fin de borrar huellas. Videla ocupó de facto la presidencia de su país entre 1976 y1981 durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Tras apartarse del cargo, Videla fue reemplazado en lapresidencia por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Roberto Viola.En 1985 fue sentenciado a cadena perpetua en Argentina, pero poco después se le condonó la pena y quedó libre. Las autoridades judiciales alemanas también lo acusan de haber mandado a asesinar a la joven alemana Elisabeth Kaesemann, quienprimero fue secuestrada y desaparecida, y después ejecutada en suelo argentino durante el mandato de Videla.
egucigalpa, Honduras.Roberto Micheletti, presidente de facto de Honduras, se ha despedido de los hondureños al abandonar el viernes la Casa Presidencial, cuatro días antes de lo anunciado inicialmente. Micheletti ha dicho que de marcha de la residencia para facilitar el traspaso de poderes al Gobierno del presidente electo Porfirio Lobo, del Partido Nacional. El Ejecutivo quedará a cargo del Consejo de Ministros ante la retirada de Micheletti de sus funciones públicasHoy me siento orgulloso (...), con la frente muy en alto", ha dicho Micheletti en un mensaje emitido en conexión nacional de radio y televisión en el que ha ratificado que se hace "al lado" para facilitar el inicio del nuevo Gobierno al frente del que se colocará Lobo a partir del próximo día 27. "Hoy, después de presidir el Consejo de Ministros por última vez, y a sólo unos días de que nuestro presidente electo, don Porfirio Lobo Sosa, tome las riendas de nuestro país, he tomado la decisión, a partir de la fecha, de ausentarme del ejercicio de mis funciones públicas como presidente de la República", ha agregado. "Estoy dando un paso al lado para
Roberto Micheletti, acompañado de su hijo Aldo, en la residencia presidencial de Tegucigalpa. que mañana no se diga que este Gobierno entorpeció o quiso entorpecer al nuevo Gobierno", ha enfatizado Micheltti, que fue designado presidente por el Parlamento el 28 de junio pasado después del derrocamiento de Manuel Zelaya, ambos miembros del Partido Liberal, entonces en el Gobierno. "Con este gesto le ofrezco al presidente electo las mayores oportunidades de iniciar su mandato con amplia efectividad, evitando que mi persona sea una distracción en el
proceso de alternabilidad en el poder o un argumento para que Honduras no reciba un mayor reconocimiento de la comunidad internacional". El Gobierno de Micheletti no es reconocido por la mayoría de la comunidad internacional, que retiró su ayuda a Honduras tras el golpe de Estado contra Zelaya y en su mayoría amenaza con desconocer también al de Lobo por considerar que las elecciones que éste ganó el 29 de noviembre se celebraron en el marco de ruptura constitucional.
Mafia calabresa reta a gobierno italiano Hallan coche -bombadonde estaba de visita el presidente Giorgio Napolitano
Fue una acción intimidatoria de la mafia calabresa. Roma.- El procurador italiano antimafia, Pietro Grasso, dijo hoy que el hallazgo de un coche-bomba en la provincia de ReggioCalabria, donde estaba de visita el presidente Giorgio Napolitano, fue una acción intimidatoria de la mafia calabresa. En un encuentro con la
prensa en Roma, Grasso señaló que el vehículo con armas y explosivos, localizado a 100 metros del aeropuerto de ReggioCalabria (la capital calabresa), no parecía listo para estallar, sino que, más bien, fue “un mensaje intimidatorio”. Recordó que el auto fue
abandonado pese al gran despliegue de fuerzas del orden, debido a la visita de Napolitano. “Es como si hubieran querido decir: miren lo que podemos hacer debajo de sus narices”, declaró el procurador y opinó que “el Estado debe responder también con mensajes intimidatorios, procediendo conel arresto de mafiosos y con la confiscación de sus bienes”. “Nuestro mensaje de respuesta es que continuaremos unidos con nuestra acción (contra el crimen organizado)”, declaró y añadió que la acción de la Ndrangheta (mafia calabresa) fue una reacción a los recientes arrestos de varios de sus miembros y a
la confiscación de sus bienes. “En este momento hay una situación de sufrimiento dentro de la Ndrangheta, aunque aun no se puede hablar de miedo”, añadió. Grasso asimismo se pronunció contra el envío del Ejército a Calabria, como lo han solicitado algunos parlamentarios. “En esta guerra no sirve mostrar los músculos, estos fenómenos se combaten con las indagaciones de la magistratura”, anotó. Según portavoces del cuerpo de carabineros de Reggio-Calabria, un hombre, que había denunciado el robo del vehículo encontrado cargado de explosivos, fue arrestado esta mañana.
S A B A D O 23 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
cultura unomásuno
El espejo y Velázquez Considerado como un poeta épico de la sensualidad, un maestro absoluto de lo que se ha llamado "la pintura de la carne" continúa la línea de las Venus recostadas que sirvió a Velázquez para su Venus del Espejo
E
n la Historia del Arte el modo de realización de las Venus, donde los artistas han logrado plasmar los grandes mitos que en Occidente anudan las relaciones entre los sexos para lograr una respuesta al enigma de la femineidad que desde los tiempos fundacionales del pensamiento griego son la la fascinación de una verdad sobre la belleza. Considerado como un poeta épico de la sensualidad, un maestro absoluto de lo que se ha llamado "la pintura de la carne" continúa la línea de las Venus recostadas que sirvió a Velázquez para su Venus del Espejo Fantasmas que dan cuenta de la escisión entre el deseo y la realidad, entre la ficción y la verdad, entre la visión y la mirada... para que el deseo encuentre su "hora de verdad" allí donde un cuerpo que ofrece sensualidad y una mirada virgen sean el escenario para que el hombre aborde como un verdadero acto de captura el enigma de la belleza un lugar donde podrá alojarse la mirada Recostada en unas ricas sábanas de color gris sobre un lecho protegido por una cortina carmesí, una mujer desnuda, de espaldas, se observa en un espejo, absorta en la contemplación de su propio rostro. El espejo es sostenido por un niño alado, desnudo, apoyado en la misma cama. Los personajes son presumiblemente Venus, diosa de la belleza, y su hijo Cupido, dios del amor. El espejo permite al espectador atisbar el rostro de la diosa que en un principio estaba oculto. El cuerpo femenino, en primer plano, atraviesa horizontalmente el cuadro. Desde el pie izquierdo de la Venus comienzan su recorrido líneas que siguen los contornos del cuerpo femenino y remarcan su sensualidad repitiendo sus curvas en los tejidos que le rodean; hacia la derecha, deslizándose por los pliegues de la colcha y los contornos del cuerpo recostado, y hacia arriba hasta alcanzar los bordes del cortinaje rojo. La figura del cupido cierra la composición verticalmente y la equilibra. El espacio contenido en el cuadro es
Venus del espejo Diego Velázquez, Hacia 1647-1651 Óleo sobre lienzo Barroco 122 cm × 177 cm National Gallery de Londres, Londres, Reino Unido reducido y aún lo parece más al cerrarse el fondo con el cortinaje -no hay escapatoria posible-, con esta manera de componer Velázquez ha acrecentado la sensación de intimidad y cercanía. Las mujeres desnudas son una temática más bien insólita en la pintura española. Si bien de Velázquez sólo conservamos un cuadro de desnudo, se sabe que por lo menos pintó otros tres. El primer registro de esta obra procede de 1651, de la colección del marqués del Carpio, que era hijo del primer ministro del rey. El cuadro pudo ser pintado antes del segundo viaje de Velázquez a Italia (1649-1651) o en Italia mismo, desde donde sería enviado a España. El artista creó su propia imagen de la diosa Venus, pero la idea de reclinarla y presentarla de espaldas, con Cupido sujetando el espejo, procede de Tiziano. Se sabe que Velázquez pintó
más de una mujer desnuda en sus cuadros, pero éste sería el único que conservamos. Utiliza el tema mitológico para atenuarlo, dado que en la época no era bien visto el retratar a una mujer desnuda sino era por ser una diosa. Venus se encuentra recostada sobre unas sábanas, despaldas al espectador, que era una posición con connotaciones eróticas en la Antigüedad, y su fisonomía es la de una mujer normal, quitándole todos los elementos mitológicos tradicionales ya que Velásquez solía utilizar los mitos como excusa representándolos como personas normales. Sólo puede verse su rostro distorsionado en un espejo que sostiene Cupido, representado por un niño alado desnudo. Utiliza una pincelada suelta, donde los contornos quedan difuminados. Además, usa una composición de dos líneas per-
pendiculares, la que forma horizontalmente el cuerpo de Venus y la vertical del cuerpo de Cupido. También hay una serie de líneas curvas, como la que forma el cortinaje o las sábanas, que dan movimiento a la escena, que en general se caracteriza por su carácter calmado. Según un inventario que se descubrió en 1651, Gaspar de Haro y Guzmán, marqués del Carpio, fue el particular que tenía en su posesión este cuadro por lo que se deduce que fue él quien se lo encargó a Velásquez. Era habitual que marqueses de la época encargaran obras de este tipo para su disfrute y, sobre todo, era habitual que encargaran desnudos utilizando la temática mitológica como excusa para no ser acusados de pecadores. Gracias a este inventario y a otros estudios posteriores, se descubrió que anterior a Haro fue adquirido por el pintor
Domingo Guerra Coronel que lo vendió posteriormente a Haro. Por este efecto, se ha producido una discusión acerca de qué año fue realizado, estimándose entre 1640-1650 para muchos teóricos. Se han atribuido al cuadro numerosas connotaciones. Unos teóricos afirman que sería la belleza contra el amor, como si Venus estuviera esclavizada a su belleza ya que se mira al espejo. También se ha querido ver como una representación genérica de la belleza, ya que el rostro de la diosa no se refleja en el espejo, sino simplemente es un borrón porque no quiere identificarse con alguien en particular sino puede ser cualquier tipo de belleza. Ante todo el espejo es un elemento con el que Velásquez juega continuamente en sus cuadros, para jugar con el espectador y con el espacio.
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Pedro Friedeberg en versión impresa Reúne más de 400 imágenes de su obra, además de textos de críticos, cuentos y parte de su autobiografía
Pedro Friedeberg en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Arte. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
P
ara el crítico de artes plásticas Luis Carlos Emerich, el libro "Pedro Friedeberg", publicado por Trilce Ediciones con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Fondo de Cultura Económica, presentado anoche, "es el libro total de este gran artista". Arquitecto de profesión y reconocido también como editor, Emerich tomó parte durante la presentación, en el Palacio de Bellas Artes, de ese libro literalmente monumental que recoge lo que hasta hoy han admirado casi 200 mil personas en la exposición homónima que se presenta hasta el 31 de enero en ese recinto. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se presenta el libro Pedro Friedeberg, editado por Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, con cerca de 400 imágenes de las obras del artista, así como textos de varios autores.
"Pedro Friedeberg", edición de lujo, alusiva a la primera magna exposición de este artista mexicano de origen italiano, dijo el crítico, tiene textos especiales de varios especialistas y expertos en artes plásticas en general y en la obra del artista. El libro-catálogo incluye cuentos escritos por el mismo Friedeberg. Tras señalar que se trata de la primera revisión exhaustiva de la vida y obra del ítalo-mexicano, Emerich celebró jocoso "el gran humor que hay en el libro" y en seguida reiteró ante el público que colmó la sala Manuel M. Ponce: "es su libro total no porque tenga toda su obra, sino por los ensayos exhaustivos que incluye". Señaló que entre los textos y las ricas ilustraciones que los acompañan, hacen de este libro de arte de gran formato una maravilla editorial. "Me hace ver la obra de Pedro Friedeberg como una metáfora del infinito…". Todo eso lo señaló cómodamente instalado en una Silla-Mano, obra que ha dado fama a Friedeberg. "Es la pieza más famosa de Pedro. La conocen en todo el mundo desde los años 60 en que él la concibió. Esta silla, en forma de mano humana monumental, le dio fama mundial hace medio siglo y sigue vigente. La conocí en Francia y hoy, es un privilegio sentir cómo se va poniendo tibia la mano en la que estoy sentado". La presentación, a la que asistieron también Fernando González Gortázar, James Oles, Déborah Holtz y el artista, transcurrió en medio de un ambiente festivo, en el que tanto los comentaristas como el maestro, hicieron comentarios alusivos al libro, a la exposición y al devenir histórico de las artes plásticas en este país. Se hizo hincapié en que Déborah Holtz y Juan Carlos Mena estuvieron a cargo de la edición con más de 300 fotografías de Friedeberg, en tanto James Oles y Jeffrey Collins son responsables de la sección ensayística del volumen. El prólogo fue escrito por el ensayista y crítico de arte contemporáneo Emerich. El libro explica por qué es relevante Pedro Friedeberg
Silla mariposa imagen tomada del libro Pedro Friedeberg dentro de la historia del arte mundial. Lo mismo se puede observar en la exposición que integra una selección de 185 piezas entre pinturas, obra en papel, serigrafías, ensamblajes y mobiliario que dan testimonio de la propuesta original y creativa de Friedeberg. La propuesta se inscribe en el ámbito cultural con una arquitectura fantástica, la manipulación de perspectivas, sus manos, la relación con el surrealismo y la historia del diseño como contexto temático. Entre las obras que la componen destaca la Silla-Mano, un icono en la historia del mobiliario de la segunda mitad del Siglo XX.
Robot 'Phoenix' sigue sin emitir señales Se quedó sin energía solar en noviembre de 2008 por efecto del invierno boreal
Los científicos de la NASA tienen muy pocas esperanzas de que siga operativo.
Florida.- La sonda espacial de la NASA 'Mars Odissey' no ha conseguido recibir señal alguna del robot 'Phoenix Mars Lander', -que en noviembre de 2008 puso fin a sus comunicaciones con la Tierra al quedarse sin energía solar por efecto del invierno boreal marciano- tras completar un total de once sobrevuelos sobre la zona en que esta pequeña nave llegó a Marte, cerca del polo norte del planeta rojo. Según informa la NASA, está previsto realizar otras 19 pasadas durante esta semana para comprobar si puede seguir emitiendo algún tipo de señal por débil que sea. Nuevos intentos tendrán lugar en febrero y en marzo. Phoenix completó con éxito hace más de un año cinco meses de
misión y envió "sorprendentes datos" del planeta rojo, incluida la presencia de hielo. Los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL), responsables del proyecto, no esperan que realmente pueden recibirse señales actualmente ya que el 'hardware' de la nave no fue diseñado para sobrevivir a temperaturas extremas y congelaciones. Escasas esperanzas En el caso poco probable de que ésta todavía esté activa se espera que siga las instrucciones de su ordenador interno, de forma que si el sistema funciona, una vez que los paneles solares acumulen la energía necesaria para ponerse en marcha, 'Phoenix' podría intentar de nuevo la comunicación con la Tierra. En su momento, la nave completó una misión dos meses
superior a lo previsto y si en este caso consigue 'resucitar' emplearía alternativamente, durante la toma de contacto, sus dos radios y sus dos antenas. En concreto, 'Odyssey' sobrevolará 'Phoenix' en torno a diez veces por día, durante tres jornadas consecutivas, y en febrero y marzo de este año retomará las campañas de 'escucha'. "No esperamos que 'Phoenix' haya sobrevivido, y por tanto no creemos que vayamos a escucharla. No obstante, si está transmitiendo, 'Odyssey' la escuchará", destacó el jefe de telecomunicaciones del programa de exploración marciana del JPL de la NASA, Chad Edwards. La cantidad de luz solar que se registra sobre 'Phoenix' en la actualidad es la misma que tuvo lugar en el momento de cese de comunicación el pasado 2 de noviembre de 2008,
20 CULTURA
unomásuno
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
García Márquez regresa al Caribe B
ogotá, Colombia.- El escritor colombiano Gabriel García Márquez pasa una temporada feliz en Cartagena, ciudad caribeña que inspiró parte de su obra literaria y periodística, y donde sus allegados desestimaron rumores de que el Nobel de Literatura haya tenido problemas de salud. El autor de Cien años de soledad y Del amor y otros demonios regresó de México en diciembre para instalarse en su casa de la muralla cartagenera frente al mar, donde se le ha visto con buena salud, feliz y jovial, dijo uno de sus allegados. "Cartagena de Indias ha sido fuente natural de inspiración de García Marquez. Esta es la ciudad de sus entrañas, su familia, sus amigos, sus proyectos y sus pasiones. Aquí dio sus primeros pasos como escritor y dejó su huella eterna", dijo la alcaldesa de la ciudad colombiana, Judith Pinedo. "Su presencia en nuestras calles no es un retorno, porque siempre lo sentimos presente. La ciudad es la demostración viva del realismo mágico y se siente reflejada en las obras de Gabo". Los allegados al autor desestimaron públicamente versiones de que el autor de El otoño del patriarca y El amor en los tiempos del cólera estuviese enfermo. "Es tanto el cariño que le tienen, que hay gente que olvida que es un hombre con los achaques naturales de alguien de 82 años y esperan que tenga la disposición y el ánimo de siempre para recibir a todo el mundo", dijo su hermano Jaime García Márquez en declaraciones al diario El Universal de Cartagena, en el que Gabo publicó su primera columna en 1948. "Lo asedian desde las once de la mañana hasta las dos de la madrugada". Durante los festejos de Navidad y Año Nuevo, el novelista y su esposa, Mercedes Barcha, recorrieron Cartagena
en carruajes tirados por caballos, departieron con familiares y amigos en restaurantes y calles, asistieron a festivales de música y otros eventos, y evocaron recuerdos, siempre de buen ánimo, según numerosas fotografías. El escritor también vio una película de inminente estreno, basada en su novela Del amor y otros demonios y rodada en Cartagena. Asimismo, revisó con las autoridades regionales un proyecto para establecer la ruta de un tren que unirá a la caribeña ciudad de Santa Marta con Aracataca, la emblemática Macondo de Cien años de soledad, donde Gabo nació y vivió la primeEl escritor colombiano visitará México los próximos meses. ra infancia bajo la indígenas y blancos, la Cartagena donde el norte de Brasil hasta el sur de Estados tutela de sus abuelos maternos. García Márquez tiene previsto regre- García Márquez vive su otoño feliz tam- Unidos retratado por William Faulkner, sar en unos tres meses a Ciudad de bién reúne y exalta el vasto mundo Caribe, pasando por las Antillas mayores y menoMéxico, donde vive desde hace décadas que, según el novelista, se extiende desde res y el litoral de varios países. y redactó Cien años de soledad (1967), considerada como su obra cumbre que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1982, según fuentes de su entorno. Cartagena, con sus murallas coloniales y su pasado esclavista, sus hoteles de lujo, sus playas repletas de turistas y su brecha social, tiene un significado especial para el escritor por más de una razón: Ahí están sepultados sus padres y dos de sus hermanos, y se halla la sede de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que creó hace años. Lugar de descendientes de africanos,
Pasa una temporada feliz en Cartagena, ciudad caribeña que inspiró parte de su obra literaria y periodística
Stephanie Meyer lanzará la novela gráfica de Crepúsculo Estará ilustrado por la artista coreana Young Kim Nueva York.- Depués de los 'best sellers' de la saga 'Crepúsculo', del
gran éxito de las versiones cinematográficas y de todo el 'merchandising' relacionado con ellas, Stephanie Mayer vuelve a recurrir a sus personajes más conocidos en una
nueva adaptación al cómic, según ha informado 'The Guardian'. El primer volumen de 'Crepúsculo: la novela gráfica' se publicará el próximo 16 de marzo y estará ilustrado por la artista coreana Young Kim que, según el editor, ha desarrollado "una rara fusión de las técnicas asiática y occidental de dibujo de cómic". La portada revela a la joven humana Bella Swan tumbada en la hierba, la imagen del sueño que inspiró a Meyer para escribir la novela.
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
El Puffin medirá más de tres metros de largo y pesará 136 kilogramos.
Un traje para volar F
lorida.-Las imágenes parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Sin embargo, aunque aún habrá que esperar algún tiempo para que el proyecto se materialice, la NASA ya está trabajando en un traje volador. La Agencia Espacial estadounidense presentó esta semana el prototipo de avión personal, al que ha bautizado como Puffin, según informa el diario The New York Times. Mark D. Moore, ingeniero aeroespacial de la NASA, habló del prometedor vehículo durante un acto de la Sociedad estadounidense americana (American Helicopter Society). Puffin medirá algo más de tres metros de largo y pesará unos 136 kilogramos (sin piloto). De momento, el traje volador sólo existe en las recreaciones de los inge-
nieros de la NASA. Cuando esté desarrollado podría utilizarse en misiones militares o para operaciones rescate, y quien sabe si en el futuro los atascos ocurrirán en el aire. El traje volador reúne dos características que le diferencian de los llamados 'jet packs' de los años 50 (una especie de mochila dotada de un sistema de propulsión). En primer lugar, Puffin es totalmente autónomo. El piloto tiene que meterse dentro del aparato. Además, ha sido diseñado para funcionar con motores eléctricos, lo que lo convierte en un vehículo relativamente silencioso, ligero y fiable, ya que este tipo de motor consta de menos partes que otros motores. El uso de energía eléctrica lo convierte en un vehículo verde y sus creadores aseguran que su impacto medioambiental sería bajo.
CULTURA 21
S A B A D O 23
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ENERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Ayudan a Haití en teletón "Los haitianos necesitan nuestra ayuda", clamó el actor George Clooney
N
ueva York.- Sin palabras y ante un fondo con fotografías de personas desesperadas en Haití, el teletón internacional "Esperanza para Haití ahora" empezó la noche del viernes con la participación de Shakira entre otras estrellas del entretenimiento. En la primera presentación, Alicia Keys convocó la ayuda de los ángeles en una canción de triste tonada en el concierto con funciones en varias partes del mundo a fin de recolectar fondos para los damnificados por el terremoto de la semana pasada. "¿Pueden enviarme un ángel que me guíe?", entonó Keys en su pieza "Prelude to a Kiss". No hubo audiencia ni aplausos, únicamente testimonios de la tragedia y llamados para que los telespectadores del mundo hicieran conciencia de la situación en Haití y aportaran donaciones a la causa benéfica. Ante el terremoto del pasado martes 12 que según el gobierno haitiano ha dejado más de 200.000 muertos, el mundo del entretenimiento ha respondido con una generosa obra de caridad, que va desde millones de dólares en donaciones hasta canciones compuestas especialmente para contribuir a la recaudación de fondos de asistencia. Ese empeño cobró el viernes un ánimo colectivo cuando un número sustancial de las más grandes celebridades de la música, el cine, los deportes e incluso de la política se incor-
Leonardo DiCaprio dona 1 mdd a Haití La ayuda se destinó a la Fundación Clinton Bush que tiene como propósito recaudar fondos para las víctimas del terremoto Nueva York.- La Fundación Clinton anunció que el actor y activista Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares al Fondo Clinton-Bush (CBHF) , para apoyar la asistencia y esfuerzos de recuperación de los damnificados por el terremoto en Haití. El aporte del protagonista de Titanic, desembolsado a través del Fondo Leonardo DiCaprio, que fomenta proyectos ambientales, contribuirá con los esfuerzos de ayuda inmediata y a largo plazo, así como con proyectos de reurbanización, infraestructura y desarrollo sostenible. A raíz de la catástrofe, el presidente estadounidense Barack Obama le pidió a Bill Clinton y George W. Bush recaudar fondos para ayudar a las víctimas del devastador terremoto. Como resultado, los dos ex mandatarios establecieron el CBHF, para de esta forma responder a las necesidades que tiene la nación caribeña. El objetivo principal es fomentar las oportunidades económicas, mejorar la calidad de vida a largo plazo de los afectados y ayudar al pueblo de Haití en la reconstrucción de una vida mejor, se informó. Según Clinton, esta generosa donación junto con la recaudada con los estadounidenses y ciudadanos de todo el mundo será dedidaca a salvar más vidas.
Estrellas de la actuación como Matt Damon, George Clooney, John Joseph Nicholson poraron al teletón. Estrellas de la actuación como Mel Gibson y Reese Whiterspoon contestaron los teléfonos mientras Anderson Cooper de la cadena CNN pre-
sentó informaciones desde Haití. "Los haitianos necesitan nuestra ayuda", clamó el actor George Clooney, quien colaboró en la organización del con-
cierto que fue transmitido por importantes cadenas de televisión y otros canales. "Necesitan saber que no están solos. Necesitan saber que seguimos atentos".
Hermano de Lucero revela proceso legal por amenaza
La cantante con su madre siguen adelante.
Ciudad de México.- Antonio Hogaza dijo que tanto para él como para su hermana, su madre siempre a sido un ejemplo ha seguir Antonio Hogaza, hermano de la cantante Lucero, dio a conocer a través de un video que existe un proceso legal contra Fernando López Lozada por supuestas calumnias y amenazas a su familia, en especial a su madre Lucero
León, quien en las últimas semanas ha sido exhibida en diversos medios a través de un video íntimo. Aseguró que el haber permanecido callados ante los comentarios generados por López Lozada en algunas entrevistas que dio a algunos programas de televisión, en las que manifiesta malos tratos de Lucero León para con su padre mientras estuvieron casados, e
El protagonista de Titanic, desembolsado a través del Fondo Leonardo DiCaprio.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Christian Bach será la villana de la telenovela "Infamia", en TV Azteca!
C
iudad de México.- Christian Bach regresa a la TV mexicana en el papel de María Julia Fernández Vidal, la "villana" de la telenovela "Infamia" que se estrenará en marzo próximo en TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego… CHRISTIAN BACH se pasó los últimos seis años viviendo y trabajando en Miami, Florida. Las grabaciones de "Infamia" ya están en marcha… LA ACTRIZ trabajó muchos años en las telenovelas del imperio de Televisa, pero ahora prefiere respirar el ambiente del Ajusco… Rostros, Nombres y Noticias EPIGMENIO IBARRA presentará teleserie "Cadena 3 " de la ciudad de México… EL CORO DE LA CAPILLA SIXTINA (de Roma), se presentará en el Auditorio Nacional el 11 de febrero. Los muchachos del coro le cantaron a Juan Pablo II y ahora a Benedicto XVI en el Vaticano… OCESA contratará artistas para la próxima temporada del musical "Chorus line"… MARIBEL GUARDIA en el teatro "Blanquita", en el musical "Aventurera" del 12 al 14 de febrero, informa la actriz y empresaria coahuilense Carmen Salinas… Como han pasado los años MARLENE DIETRICH fue la favorita de los soldados de los Ejércitos Aliados durante la II Guerra Mundial (1939-1945)… FUE DISTINGUIDA con la "Medalla de la Libertad" y se la entregó el mayor Maxwell D. Tayloer, superintendente de la Academia Militar de Estados Unidos de Norteamérica… MARLENE NACIO EN BERLIN, pero nunca quiChristian Bach so animar a las tropas alemanas de Adolfo Hitler en la Guerra Mundial… SU PELICULA "The blue ángel" (El ángel azul), le abrió las puertas de la fama no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos… CON GARY COOPER formó pareja en "Morocco" de la Paramount. Siguieron "Shanghai express", "El diablo es una mujer", "La rubia Venus", "Deseo", etcétera… SU UNICO ESPOSO fue Rudolph Sieber, un alemán asistente de cine en Berlín. Tuvieron una única hija, María que fue actriz y pintora… MARLENE trabajó en México como cantante en "Terraza Casino", de Pepe León Contreras, en los años 70's. Remolino de notas "INVICTUS" se estrenó ayer. Es la película que dirige Clint Eastwood, con las actuaciones de Morgan Freeman y Matt Damon. Es una película del buen cine de 2010… CARMEN ARISTEGUI y Eugenia León develarán la placa de las 100 representaciones de "Yo soy mi propia esposa", que protagoniza Héctor Bonilla… Pensamiento de hoy Es mejor ser envidiado que compadecido… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, insuperable en "UNOMASUNO RADIO", de lunes a viernes en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
George Clooney hace “Amor sin escalas” La película, que retrasó su estreno por varios meses, es considerada una de las favoritas en la próxima entrega de los premios Oscar y obtuvo un Globo de Oro como Mejor Guión Original
T
ras ser nombrada como la Mejor Película por la Junta Nacional de Reseñistas Estadunidenses, su director Jason Reitman, uno de los galanes predilectos, George Clooney, está de regreso con la romántica producción cinematográfica "Amor sin escalas", que se estrena hoy en los cines del país. Tras ser nombrada como la Mejor Película por la Junta Nacional de Reseñistas Estadunidenses, su director Jason Reitman inicia su proyección aquí, con la confianza de que el título se refrende por el público. El creador del filme
La romántica película se estrena hoy en varios cines del país. "Juno" cuenta con la actuación de George Clooney en el papel de "Ryan Bingham", un
hombre que pasa la mayor parte de su tiempo en aeropuertos y hoteles, socializando satisfacto-
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,502 de fecha 2 de diciembre de 2009, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció el señor ANDRÉS HIDALGO ORTEGA, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor IGNACIO RAFAELHIDALGO ROLDÁN, quien en vida acostumbró usar su nombre como IGNACIO HIDALGO ROLDÁN, IGNACIO RAFAEL HIDALGO Y ROLDÁN e IGNACIO HIDALGO Y ROLDÁN, con la intervención del suscrito Notario. El compareciente reconoció la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 22 de enero de 2010
Por escritura número 103,937 otorgada ante mí, de fecha 20 de enero del 2010, se hizo constar A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora MARIA PATRICIA RANGEL LOPEZ, otorgaron los señores ROBERTO RAMIREZ MACEDO y MARIA DE LOS ANGELES ROSIO BADILLO TORRES, a solicitud de los herederos B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARIA PATRICIA RANGEL LOPEZ, que otorgan los señores FRANCISCO JAVIER MARIA RODRIGUEZ RANGEL, PATRICIA BERENICE RODRIGUEZ RANGEL Y FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ RANGEL, C).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión que otorgaron los herederos a favor del señor FRANCISCO JAVIER MARIA RODRIGUEZ PONCE. México, D.F., a 20 de enero del 2010.
EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,236, de fecha 19 de Noviembre del 2009, otorgan ante mí, los SEÑORES DOÑA MELA SOLIS CEREZO, en su carácter de cónyuge supérstite y DON JUAN JAVIER, DOÑA MARIA DE LOURDES, DOÑA MARIBEL Y DOÑA JUDID, todos de apellidos LUNA SOLIS, en su carácter de hijos todos como únicos y universales herederos de la sucesión testamentaria a bienes del señor DON ABRAHAM DE JESUS LUNA MARTINEZ Ó JESUS LUNA MARTINEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la señora DOÑA MELA SOLIS CEREZO, acepto, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
Por escritura número 3,161 de fecha 18/Enero/2010, ante mí, la señorita ALEJANDRA CARDENAS DUCKER Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de la señora ALEJANDRA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ALEJANDRA DÜCKER RODRIGUEZ DE CARDENAS). EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
ATENTAMENTE
A T E N T A M E N T E.
LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL, NOTARIO 171, ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA
NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento número 35,671, de fecha 11 de enero de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor VICTOR MANUEL PEÑAFORT GARCIA, que otorgaron los señores GREGORIO CUITLAHUAC, FRANCISCO JAVIER, MONICA, JOSE ANTONIO Y CESAR, todos de apellidos PEÑAFORT GARCIA, en su carácter de parientes colaterales.- II.- EL REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICTOR MANUEL PEÑAFORT GARCIA, que otorgaron los señores GREGORIO CUITLAHUAC, FRANCISCO JAVIER, JOSE ANTONIO Y CESAR, todos de apellidos PEÑAFORT GARCIA.- III.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores LUISA MARIA DURAN PASTRANA Y DANTE RIVAS VALENCIA.- IV.-La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICTOR MANUEL PEÑAFORT GARCIA, que otorgó la señora MONICA PEÑAFORT GARCIA.- V.- El nombramiento y aceptación DEL CARGO DE albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor VICTOR MANUEL PEÑAFORT GARCIA, que otorgó la señora MONICA PEÑAFORT GARCIA, en favor de si misma como única y universal heredera, de la referida sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
riamente por todo el país, debido a que es un especialista en reducción de personal de compañías. AVISO NOTARIAL Por escritura número 3,162 de fecha 18/Enero/2010, ante mí, las señoras ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ DE FLORES), ALEJANDRA CARDENAS DÜCKER BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ DE STAHL) Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora ELENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ELENA RODRIGUEZ RODRIGUEZ DE DÜCKER) Así mismo las señoras ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ELENA MARGARITA DÜCKER RODRIGUEZ DE FLORES) Y BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ DÜCKER RODRIGUEZ DE STAHL) aceptaron el cargo de albaceas en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 44,730, de fecha 14 de enero de 2010, ante mí, la señora MARIA SARA MARCOS PEREZ aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor JOSE EMILIO MARCOS PEREZ (quien también acostumbró usar el nombre de JOSEPH E. MARKOS).
Por escritura No. 44,734, de fecha 19 de enero de 2010, ante mí, las señoras HILDA MONROY MONROY y ESPERANZA MONROY MARIN, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora GUADALUPE MONROY ESPEJEL. Asimismo, la señora ESPERANZA MONROY MARIN aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
S Á B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
nacional
Plan Hídrico Integral lleva Tópicos Tabasqueños más de 50% de avance L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Continuarán las obras con una inversión del gobierno federal de mil 600 millones de pesos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ RRPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que el director de Conagua en la entidad, Omar Celin Komukai aseguró que el Plan Hídrico Integral lleva más del 50 por ciento de avance y que "es prematuro" hablar de posibles inundaciones, existe gran temor de que en estos momentos el río Usumacinta inunde el municipio de Jonuta como sucedió el año pasado, ya que aunque dejó de llover, el caudal sigue aumentando rápidamente. En entrevistas por separado, tanto el director de la Comisión Nacional del Agua Omar Celin Komukai Puga como Rafael Arcángel Argáiz, secretario del ayuntamiento de Jonuta, hablaron de lo relacionado con lluvias e inundaciones, aunque el funcionario federal dijo que es muy prematuro hablar de si pudiera haber o no inundaciones. Sin embargo, dejó entrever que podrían presentarse las temidas
Riesgo de que el río Usumacinta se salga de su cauce. inundaciones pues cuando le preguntaron al respecto, reconoció que "aún no ha terminado el ciclo de nortes". Sobre el Plan Hídrico Integral aseveró que este año continuarán las obras con un presupuesto federal de mil 600 millones de pesos. Por su parte las autoridades del ayuntamiento de Jonuta expresaron que se teme que se presenten problemas de inundaciones en aquel municipio debido al incremento rápido que registra el nivel del
majestuoso Usumacinta, ya que la cabecera municipal esta rodeada del afluente. Rafael Arcángel Argáez expresó que "hay cierto temor, pues recordemos que hace apenas un año fuimos testigos de cómo en solo un par de días el río Usumacinta inundó la cabecera municipal de Jonuta y otras comunidades". Por otro lado y respecto al estado del tiempo, la Conagua informó que a partir de mañana entra un nuevo Frente
Frío, por lo que las temperaturas cálidas que se sintieron durante toda la semana, terminarán. La dependencia reportó que los vientos del sur y sureste continuarán dominando y se esperan pocas o ninguna probabilidad de lluvia para este fin de semana, en tanto que para el lunes y martes de la semana próxima sí podrían registrarse algunas precipitaciones, mientras continuaremos con temperaturas de los 32 a los 36 grados.
Más procesos electorales en el edén Como si no hubiera sido suficiente con dos procesos electorales constitucionales en sólo un año, a sólo cinco meses del último que correspondió a la elección de presidentes municipales y diputados locales, se realizarán nuevas elecciones pero para delegados municipales. De acuerdo a la ley, en los 17 municipios se llevarán a cabo las elecciones para delegados municipales y en lo que corresponde al municipio del Centro, el secretario del Ayun-
La convocatoria para la elección sería en febrero. tamiento César Rojas Rabelo indicó que esperan que sean netamente ciudadanas y exhortó a los partidos políticos a abste-
nerse de participar en estos procesos. Aseveró que la convocatoria para la elección de delegados podría salir en
febrero debido a que las elecciones de cerca de 200 delegados municipales correspondientes a este municipio se llevarán a cabo entre marzo y abril. Al señalar que no hay reelección en este proceso y que es netamente ciudadano en el que entran villas y poblados también, César Rojas afirmó que no es de dudarse que seguramente participarán personas a las que les gusta la política, pero que se debe recordar que este proceso no es entre partidos políticos.
Continúa análisis de economía a economía del país, que es aún más importante que cualquier otro tema para los mexicanos y sobre todo que las bodas gays, continúa en análisis por parte de los expertos, secretarios de desarrollo económico de las 32 entidades federativas, empresarios de todo el país y de todo tipo de empresas en un evento nacional al que han asistido incluso productores del campo, después de todo ellos también son base de la economía nacional. En estos dos días que lleva la Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), en esta ciudad capital los expertos han presentado sus análisis y sus propuestas, entre las intervenciones más destacadas, más interesantes, rica en propuestas reales, planteamientos objetivos ante la crisis económica que vive el mundo y el país fue la de Martha Elena Meade, quien se llevó las palmas. La experta en cuestiones económicas hizo quedar muy bien a su gobernador, el de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, quien demostró así que eligió bien al dejarla a cargo de la economía de su estado mientras ella demostró que a todo lo largo y ancho de nuestro país existen mujeres realmente valiosas para esta Nación. Creel y la Presidencia No es la primera ocasión que el ex secretario de Gobernación y hoy senador de la República habla de sus aspiraciones presidenciales, a la que esto escribe ya le había hecho comentarios al respecto durante su visita en octubre del año pasado a esta entidad, poco antes del 18 de octubre día en que se celebraron comicios en los que los tabasqueños votamos por presidentes municipales y diputados locales. Aquella ocasión la entrevista se publicó en unomásuno, aunque aclaró que en ese momento lo importante para él eran las elecciones locales en Tabasco, pues esperaba que su partido, Acción Nacional, lograra obtener espacios que históricamente nunca alcanzó el albiazul y parece que fuera profeta, Santiago Creel Miranda vio cristalizado el 18 de octubre del 2009 sus deseos, pues el PAN se apoderó de dos municipios fronterizos con Guatemala, Balancán y Emiliano Zapata. Pero regresando a las aspiraciones presidenciales de Creel Miranda, no sería nada difícil que su partido lo postulara, pues además de que en estos momentos el PAN parece no tener candidato o quizá lo tienen muy bien escondido, como sea el ex secretario de Gobernación quedó ligeramente abajo en las encuestas hechas para seleccionar al candidato panista cuando obtuvo la candidatura el hoy presidente Felipe Calderón Hinojosa. Pero también habrá que reconoce que hay muchos en el gabinete con las mismas aspiraciones, ojalá en el PAN no les pase lo que en el PRI y de manera abierta, sin rencores ni "líneas", puedan seleccionar al candidato presidencial. Elecciones en el CAT En donde sí habrá elecciones democráticas, será en el Colegio de Abogados Tabasqueños, proceso que se llevará a cabo el próximo mes de febrero, donde se perfila para ser el sucesor del abogado Sergio Antonio Reyes Ramos, Jesús Martell Chagoya. Otro congreso internacional Del 28 al 30 de enero, Tabasco será sede del IV Congreso Internacional Dental y Expo AMIC, evento al que asistirán reconocidos especialistas extranjeros y nacionales que intercambiarán experiencias a través de conferencias donde abordarán diferentes disciplinas de odontología y temas de casos clínicos. Elegirán consejeros La Comisión Orgánica de Asuntos Electorales del Congreso local emitió ya la convocatoria para quien desee participar en la selección de consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, proceso que espera la ciudadanía que no tarde tres años como en la legislatura pasada donde estiraron la ley para hacer los nombramientos y al final luego de una buena repartición de billetes y habiendo caído en inconstitucionalidad se aprobaron finalmente los nombres de los consejeros. También estamos seguros, habrá una larga lista de ciudadanos que quieran participar pues el cargo dura 7 años, sólo se trabajan unos días cuando hay procesos electorales, así que los consejeros trabajarán hasta el 2012 cuando se elija al gobernador, los 17 presidentes municipales y los diputados locales.
La tarde del
unomásuno Quintana Roo
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
A pesar de que se le deben más de 20 millones
Domos seguirá: Elbahara POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
A
pesar de que el municipio de Benito Juárez le debe una cantidad importante, Domos - Terra ha estado cumpliendo debidamente con el servicio público contratado, dijo Erfan Elbahara Al Sabad, Director de Proyectos de esta empresa y especifió que el Ayuntamiento aún le debe 21 millones 750 mil pesos. Según Elbahara Al Sabad, el gobierno municipal hizo una promesa de pronto pago que aún no ha cumplido, sin embargo agregó que el próximo lunes debe de estar recibiendo la cantidad de 3 millones de pesos, por lo
A pesar del adeudo del ayuntamiento se mantendrá el servicio contratado. pronto. En la semana, Gregorio Sánchez Martínez, primer edil de Benito Juárez, manifestó que en caso de que
Domos siguiera incurriendo en fallas y no respondiera ante las multas impuestas por la falta del servicio de esta compañía, se estaría
revocando el contrato, el director de proyectos recalcó que de ninguna manera se tiene porqué anular este convenio.
Elbahara Al Sabad recalcó que aunque no se haya cumplido el pago, Domos continuará otorgando sus servicios a la población benitojuarense, ya que subrayó que la ciudadanía no tiene la culpa de nada. Agregó que el trabajo de la empresa ha mejorado significativamente e hizo hincapié en las declaraciones del Director de Obras Públicas, Wilberth Esquivel, quien reconoció la mejora del trabajo realizado por Domos. Reiteró que la relación con la autoridad está un muy buenos términos y por ello aunque no haya dinero para cubrir la deuda, Domos seguirá otorgando el servicio, “Domos continuará con sus labores correspondientes, para que la ciudad no sufra las consecuencias”.
Tramitan dirigencias coalición PRI-PVEM POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
S
erá este domingo cuando el Consejo Político Estatal (CPE) del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional (PRI) determine el lanzamiento de las convocatorias para el proceso interno de ese colectivo, y definan la carta de intención para entrar de manera oficial a las negociaciones de la posible alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PAN), informó el secretario municipal de tricolor en Benito Juárez, Jesús Pool Moo. En conferencia de prensa, explicó que los puntos más relevantes que se tratarán en el cónclave priísta, son los referentes a la notificación para la elección del candidato a gobernador, a los ayuntamientos y las diputaciones, la cual avalarán todas las jurisdicciones del estado mediante una convención de delegados. Añadió que eso significa que no habrá ningún candidato en especial,
sino que serán los priístas y la militancia quienes definan quienes abanderarán al partido en los diferentes cargos de elección popular, "este método nos permitirá salir unificados y evitar el divisionismo que es a lo que le apuesta la oposición". En ese sentido dijo que las distintas fuerzas alternas al tricolor esperan ver a un PRI desunido a fin de acaparar la desbandada de militantes, no obstante el panorama en el interior del PRI es distinto, dado que se trabaja en el fortalecimiento de las bases. Asimismo, refirió que a comparación de sus adversarios, el PRI tiene un cúmulo importante de excelentes cuadros, situación que preocupa a la llamada mega alianza que pretende conformar el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), Partido Convergencia (PC) y el Partido Acción Nacional (PAN), ya que ello únicamente se concentran en una sola figura. Pool Moo mencionó que por ello los priístas se concentran precisa-
Jesús Pool Moo: convención de delegados, un hecho.
mente en buscar el mejor perfil para sus candidatos, un cúmulo extenso de cuadros que han alzado la mano para abanderar al partido, situación que les da una ventaja significativa
ante la llamada mega-alianza. En tanto, al referirse a la posible coalición con el partido del tucán y el Panal, dijo que todavía no hay nada seguro, en virtud de que tienen que esperar que se firme la carta de intención en el CPE para definir bajo qué términos se podría dar la coalición y hacer una invitación formal a fin de iniciar las negociaciones. De igual forma rechazó que el tricolor vaya a ceder a los chantajes del PVEM, quienes hace unos días declararon a la prensa que si el PRI no otorgaba puestos claves en las candidaturas, entonces irían solos, dado que representa el 8 por ciento del electorado en Quintana Roo, "No, nosotros no estamos en la disposición de ceder nada, sino de negociar con bases sólidas los espacios de la coalición". Añadió que la alianza no depende del tricolor, en razón de que cuentan con la estructura para contender solos, por lo tanto serán los verdes quienes tengan que definirla, pero hasta el momento no hay nada seguro, de entrada es necesario el acuerdo interno del partido.
S A B A D O 23
DE
ENERO
2010
DE
nacional
Operan empresa en Jiutepec sin permiso
Inician el Programa de Escuela Segura en Emiliano Zapata Con el objetivo de evitar actos vandálicos dentro y fuera de los planteles escolares, ayer viernes inició en Emiliano Zapata el Programa Escuela Segura, el cual estará coordinado por la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal. El titular de la dependencia, José Manuel Pineda informó que se intensificarán los patrullajes a la hora de entrada y salida de las escuelas de nivel básico, para evitar riñas, asaltos o la comisión de otro tipo de delitos. Agregó que como parte de este programa se tiene contemplado calendarizar una serie de pláticas con los estudiantes para concientizarlos sobre el uso y abuso de las drogas y las conductas violencias. “La finalidad es brindar seguridad a los alumnos de escuelas primarias y secundarias, orientarlos sobre las consecuencias negativas que conlleva el consumo del tabaco, el alcohol y las drogas, así como detectar posibles pandillas que merodean las instituciones”. El jefe policiaco comentó gracias al apoyo del Instituto de Educación Básica y el Sistema DIF municipal se logró integrar a 25 escuelas de las diferentes colonias para ofrecer un ambiente seguro a los estudiantes. Las escuelas públicas, abundó, son afectadas por factores de riesgo que deterioran el tejido social, de ahí la importancia de implementar medidas preventivas para mantener un clima de paz y convivencia. “Estaremos fomentando una cultura a favor de la salud y la no violencia en comunidades escolares”, finalizó el funcionario.
El gobernador Marco Adame Castillo; el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud; el diputado presidente de la Junta Política de Gobierno del Congreso local, Jorge Arizmendi García y los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias.
Coinciden poderes Ejecutivo y Legislativo a favor del estado LIBERTAD INTI REPORTERO Para consolidar la unidad y la fuerza de las instituciones a favor del Estado de Morelos y su desarrollo, los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo pactaron este viernes 12 compromisos en materia de Seguridad Pública y Justicia, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad y estabilidad. Los acuerdos surgieron de una intensa reunión de trabajo en la que por 5 horas encabezaron el gobernador Marco Adame Castillo, el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, el diputado presidente de la Junta Política de Gobierno del Congreso local, Jorge Arizmendi García y los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias. “La buena noticia para el estado es que este encuentro, es una señal clara del respeto institucional y el diálogo entre poderes, una señal muy clara de gobernabilidad porque cuando hay un
tema que preocupa como es la seguridad nada mejor que los representantes y autoridades de una comunidad, de un estado se reúnan, dialoguen, compartan y asuman compromisos”, expresó Marco Adame. Al término de la reunión privada realizada en Casa Morelos, en conferencia de prensa, los acuerdos fueron enlistados por el diputado Jorge Arizmendi, quien se sumó a la voluntad de lograr un Morelos con gobernabilidad. “Este día celebramos la coincidencia en la conformación de esta mesa de diálogo, hemos reconocido que tenemos que unir fuerzas las instituciones del estado, porque para ambos la prioridad es Morelos”, expresó el legislador. Entre los acuerdos logrados por el Ejecutivo y el Legislativo estatal, destaca el de respaldar los operativos de carácter federal, estatal o municipal que contribuyan a la paz y la tranquilidad
de los morelenses, con la garantía de respetar los derechos humanos. Al respecto, Adame Castillo resaltó el compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos, y las acciones que tengan que ver con dejar clara la responsabilidad de todos los funcionarios públicos que sirven en Morelos. “Que tenga el respaldo absoluto, el compromiso y la convicción del Poder Ejecutivo para que se deje clara la responsabilidad en cada proceso de investigación, en cada asunto que requiera ser atendido en el marco jurisdiccional por las instancias competentes”. Otro de los acuerdos fue el destinar mayores recursos económicos para continuar con la aplicación de los exámenes de confianza en los cuerpos policiacos; respaldar cualquier investigación de los órganos competentes de la federación y del estado para que se realicen sobre servidores públicos de los órdenes estatal y municipal.
La empresa queretana SERRBA que sin contar con un permiso ya empezó a trabajar y otorgar la recolección de manera gratuita a familias de colonias y poblados se disputa la concesión de basura con 27 particulares en Jiutepec, aunque estos últimos acumulan quejas en el ayuntamiento porque ofrecen un servicio deficiente y caro que atenta contra el bolsillo de los ciudadanos. Los habitantes de colonias populares dejan sus bolsas de basura en las calles, debido a que no pueden pagar por el servicio de recolección a los 27 concesionarios particulares, esto es aprovechado por los perros que riegan la basura al tratar de comer algunos desechos de comida. La situación se agrava porque los particulares se niegan a recoger las bolsas de la calle. Asimismo, la empresa SERRBA no cumplió con el compromiso que hizo con el presidente municipal, Miguel Angel Rabadán Calderón, de utilizar camiones y equipo de tecnología de punta y puso en funcionamiento viejos camiones de volteo que no son los adecuados para el servicio de recolección de basura. Oficialmente, el cabildo de Jiutepec no ha otorgado ninguna concesión a particulares para la recolección y destino final de los desechos sólidos, detalló el secretario del Ayuntamiento, Rafael Reyes Reyes. Las unidades de los 27 concesionarios particulares son modelos atrasados, algunos datan de los años 80´s y la mayoría tiene más de 20 años de servicio, por lo que continuamente sufren fallas mecánicas, además que contaminan el medio ambiente. Además, no cuentan con dispositivos especiales para la separación de los desechos sólidos y son vehículos adaptados con redes que tiran parte de su carga en el camino. Por su lado, en su oportunidad, el director general del Transporte, David Gómez Basilio, señaló que no cuentan con facultades legales para inspeccionar a los vehículos que prestan el servicio de recolección de basura en los municipios, por lo que no pueden obligar a los 27 concesionarios particulares de Jiutepec a que tengan sus unidades en buenas condiciones.
Cierra la Cruz Roja los centros de acopio para Haití La delegación de la Cruz Roja Cuernavaca dio a conocer que por disposición de oficinas centrales, ayer viernes fue el último día para recibir productos donados por la ciudadanía en los centros de acopio instalados en esta ciudad capital y en el municipio de Cuautla desde hace dos semanas. De acuerdo con el subdelegado estatal, Alfonso Viveros Miramontes, personal y voluntarios de esa organización de carácter internacional, se abocarán
a seleccionar y empacar los víveres recibidos en todo el país para trasportarlos desde el Golfo de México, por el puerto de Veracruz, hacía la isla de Haití. Indicó que en Morelos por parte de la Cruz Roja se logró recabar más de 90 toneladas de diversos productos perecederos, así como agua embotellada, artículos de limpieza personal, principalmente, más sin embargo, dijo hizo falta alimento para bebé y material de curación.
Al mencionar que solamente se recibirá donativos mediante depósitos bancarios o a través de la línea telefónica o vía celular, el funcionario agregó que los productos serán enviados al Estado de México, con la ayuda de varias unidades de carga, mismas que anteriormente carecían. “Lo que va a seguir haciendo la Cruz Roja Nacional es recibir donativos en efectivo, dinero para canalizarlos hacía Haití, pero el centro de acopio de
víveres se cierra hoy (ayer) en la noche. Es la capacidad que tenemos en las bodegas, me parece ser que es para enviar durante un mes más”, explicó. Viveros Miramontes, calculó que con la ayuda recibida a nivel nacional , México tendrán un lapso de un mes más para enviar más víveres al país caribeño, devastado por el terremoto registrado hace dos semanas, donde dejó miles de personas muertes y millones de damnificados.
La delegación de la Cruz Roja-Cuernavaca.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
Siguen las pr otestas por falta de maestr os Cerca de un centenar de padres de familia de alumnos de una escuela primaria, cerraron por más de seis horas la circulación de ambos sentidos de la carretera Tula-Jorobas. Como resultado de este bloqueo, cientos de conductores quedaron varados en la vía, registrándose un embotellamiento de más de 10 kilómetros. Esto, en protesta porque las Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ha hecho caso omiso a su petición de asignar a dos profesores, en sustitución de quienes se jubilaron. "Desde hace varios meses nuestros hijos no tienen clases, a causa de la falta de maestros que la SEPH se niega a designar en sustitución de los que el año pasado se jubilaron", dijo uno de los inconformes que junto con otros 90 padres de familia cerró la carretera a partir de las 9.00 horas de la mañana del viernes. Aseguró que los alumnos de dos grupos de la escuela asisten al plantel "a perder el tiempo, ya que nadie les da clase". Al lugar hizo acto de presencia el agrupamiento de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública, sin que se registrara algún enfrentamiento entre elementos de la corporación policiaca y los manifestantes. Cabe señalar que desde el pasado martes, padres de familia de diversos lugares de Hidalgo han llevado al cabo actos de protesta en demanda de maestros. Ese día, en el paraje conocido como La Nopalera, del municipio de San Agustín Tlaxiaca, 500 padres de familia provenientes de Tepatepec, Francisco I. Madero, cerraron la circulación en ambos sentidos de la carretera México-Laredo, a la altura del kilómetro 40. Demandaban la asignación de 12 maestros para 10 escuelas primarias de ese municipio. Lo mismo ocurrió en Pachuca, Tulancingo y otros municipios del estado, donde de acuerdo con los afectados, sus hijos recibían clases por parte de los conserjes y secretarias de los planteles. Hasta el momento, la SEPH no ha dado a conocer el "déficit" de mentores ni las medidas que adoptará para resolver el problema.
Comer cios de Pachuca, Pachuca al bor de de la quiebra JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Locales de Plaza Bella de Pachuca están a punto de cerrar, debido a que por una negligencia de la gerencia de Bodega Aurrera, la puerta de salida de las cajas de cobro de este centro comercial da a la calle, lo que impide que los clientes visiten los demás negocios del lugar, denunciaron Norberto Olín Barquín, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), así como Carlos Flores Arteaga y Vicente García Avila, titulares de la Canacope y Canaco, respectivamente. De acuerdo con los líderes empresariales, la medida adoptada por la gerencia de Bodega Aurrera de cambiar la salida de Denuncian sus cajas de cobro, que anteriormente daban al interior de Plaza Bella pero que ahora da hacía el exterior, “va a propiciar que en poco tiempo los 110 locatarios quiebren y se vean obligados a cerrar, lo que va a representar la pérdida de al menos 400 empleos. “Los comerciantes de la plaza tenían la esperanza de que hubiera una recuperación de las ventas en la pasada temporada navideña, pero a causa de esta situación, propiciada por Aurrera, la pérdida fue de más del 80 por ciento, lo cual es una situación insostenible”, explicó Norberto Olín. El vicepresidente de la Concanaco agregó que ya han sostenido diversas reuniones con los representantes de Aurrera para tratar el asunto del cambio de la puerta, “pero nos dicen que así son las políticas nuevas que tienen y que así es como debe ser, y lo que según hemos checado, no es verdad”. Tras externar la solidaridad de Concanaco y Canacope con los comerciantes afectados, Norberto Olín hizo un llamado a la empresa Wall Mart -propietaria de Bodegas Aurerra- para que cambien la salida de su tienda en Plaza Bella. Por desgracia, la Secretaria de Desarrollo
irregularidades que afectan al sector. Económico (Sedeco) de Hidalgo no ha hecho nada por revertir la situación, comentó. No obstante, Olín Barquín aseguró que el asunto de la puerta es una de las tantas irregularidades y arbitrariedades en las que incurre la empresa Wall Mart, aprovechando la falta de una legislación en el país que ponga un alto a estos excesos. “Para quitarse competidores, bajan los precios de sus productos a precio de costo, obligando a los proveedores a darles precios mucho más bajos que a los que se dan a otros”, externó. Agregó que “cada vez que se instala una tienda Wall Mart o Bodega Aurrera, vemos que termina por hacer quebrar y cerrar del 30 al 40 por ciento de los comercios, lo que afecta a la economía de los lugares donde se establecen”. Por ello, dijo no estar de acuerdo en que se instale una Bodega Aurerrá en la cabecera municipal de Zimapán. “No es un lugar para que se instalé una tienda como Bodega Aurerrá, por lo que estamos viendo la posibilidad de que no se abra”.
Asegura Guadar rama ser el mejor para coalición
Ahora bloquearon carretera en Tula.
El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Guadarrama Márquez, aseguró que él está ubicado como el mejor candidato para encabezar el bloque opositor. En conferencia de prensa en la ciudad de Tula de Allende, el legislador aclaró que él no es quien quiere contender por la gubernatura para las elecciones del próximo 4 de julio, si no es la gente quien se lo solicita. Asimismo, comentó que el próximo viernes será cuando el PRD defina si hace una alianza con el PAN para elegir a los diputados locales, y el próximo primero de febrero definirán también si hacen alianza con el PAN para los comicios en los que se habrá de
renovar el Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo. Guadarrama Márquez subrayó que él no es un político que viene marcado con un sello de un gobierno, que no tiene padrinos, que él es un político hecho y derecho de hace ya muchos años, y que como prueba está el de haber sido senador en dos ocasiones y, por lo tanto, él está ubicado como el mejor candidato para encabezar el bloque opositor. Para terminar, el senador perredista se refirió a la Reforma Hacendaria que promovió el gobierno federal, y cuyo principal objetivo es –dijo- recaudatorio, porque no incentiva el crecimiento económico del país, sino que obliga a empresarios y a la sociedad en general a pagar cada vez más impuestos.
28
unomรกsuno
VIERNES 23 DE ENERO DE 2010
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 29
Hay avances entre SME y Gobernación Reunión de más de cuatro horas con logros positivos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
R
epresentantes de la Secretaría de Gobernación e integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) lograron nuevos avances durante la reunión que sostuvieron ayer durante más de cuatro horas. Gobernación informó que se avanzó en la coordinación respecto del procedimiento que permitirá a los ex trabajadores recuperar sus pertenencias que aún están en instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), en primer término en Morelos. La dependencia dio a conocer que en lo relativo al pago proporcional de aguinaldo y fondo de ahorro continúa el análisis jurídico de la propuesta, y se explicaron las dificultades relacionadas con ésta. De ahí, que se convino en que los integrantes del SME harán llegar un proyecto de convenio para superar las dificultades, mismo que será analizado por el gobierno federal. Indicó que los integrantes del sindicato solicitaron avanzar en la atención de casos y gestiones relacionadas con el seguro sindical, jubilaciones y servicios médicos, entre otros, a lo que el gobierno manifestó disposición para la solución de los mismos. Además, el gobierno federal hizo una presentación sobre las alternativas laborales y productivas que se ofrecen a los trabajadores, particularmente en lo que se refiere a la conformación de empresas y/o cooperativas por parte de los ex trabajadores para proveer bienes y servicios a la CFE. Por su parte, el ex secretario general del gremio, Martín Esparza, informó que se acordó que el SME presente, entre lunes y martes, un proyecto de convenio que permita a los trabajadores electricistas cobrar su aguinaldo, fondo de ahorro y semanas devengadas. En entrevista opinó que en la reunión que sostuvo la representación sindical con el subsecretario de Gobierno, Gerónimo quedó manifiesta la disposición económica
Los ex trabajadores de Luz y Fuerza continúan su lucha.
por parte del gobierno, por lo que sólo falta que analice la viabilidad de la propuesta. Cuestionado sobre el compromiso que asumió de entregar su declaración patrimonial, Esparza señaló que lo hará cuando lo considere pertinente, porque se trata de un acto privado y que en todo caso lo hará del conocimiento de los agremiados del SME.,
S Á B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Peña Nieto teme perder zAsegura Hugo de la Rosa, diputado del PRD zRecursos públicos puestos al servicio de los intereses de un partido político (PRI) zEl mandatario quiere que no impere la democracia en el país Felícitas Martínez Pérez/ Gustavo Nieto l diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Hugo de la Rosa García, manifestó que las expresiones del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien calificó como "perversa" la posible alianza entre el PRD y Acción Nacional (PAN), para los
E
Hugo de la Rosa García, diputado del PRD.
próximos comicios, sólo es muestra de nerviosismo ante la posibilidad que él o su partido tengan desventaja o de plano, pierda la
Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
contienda electoral del 2012. Añadió que las actitudes adoptados por el PRI ha cerrado la posibilidad de que sea la democ-
racia la que impere en el país ya que ha sido el dinero y los recursos públicos los que han sido puestos al servicio de los intere-
ses de un partido político. "Las fuerzas políticas tienen la libertad de discutir y decidir la conveniencia o no de aliarse, pero eso sólo es un proceso que hasta este momento no está definido", precisó. Hace unos días, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, opinó que son alianzas perversas que renuncian a las plataformas ideológicas de cada instituto político, en la búsqueda del poder por el poder mismo, que están contendiendo por ganar el poder desde dos plataformas ideológicas contrarias y que si se tuvieran que aliar con el diablo o con otro están dispuestos a hacerlo. Calificó las alianzas como disfuncionales y perversas que sólo vienen a confundir al electorado y dijo que espera que el PRI no caiga en esas coaliciones y mantengan firmes sus plataformas ideológicas.
Miente Ricardo Aguilar, líder del tricolor z En la entidad mexiquense no se descarta alianza PRD-PAN l dirigente mexiquense del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, no descartó sentarse a dialogar con dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) para abordar el tema de las alianzas con miras a los próximos comicios, siempre y cuando los objetivos centrales sean desterrar el autoritarismo, el cacicazgos y permitir paso a la democracia. Y al mismo tiempo el líder afirmó que Ricardo Aguilar Castillo, presidente del PRI estado de México, "miente al afirmar que el PRD hizo alianzas con el PAN en los pasados comicios electorales y lo reto a que lo demuestre". Comentó que en un afán para
E
denigrar, el mismo gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que el PRD y el PAN eran capaces de "aliarse hasta con el diablo" con tal de quitarle los triunfos al PRI". Sin embargo, no tiene calidad moral para hacer esos señalamientos, sobre todo cuando lo vemos metido en los procesos electorales del todo país, con dinero del estado de México. Pero sobre todo, cuando él se alía con personajes siniestros como lo son Carlos Salinas de Gortari y la maestra Elba Esther Gordillo, "creo que esto es peor que aliarse con el diablo", expresó. Sánchez Jiménez retomó el tema de las alianzas del PAN con el PRD por lo que dijo que los objetivos primordiales del PRD siempre han sido luchar por las causas justas y por los necesitados, por lo que están en contra de situaciones negativas como actualmente ocurre en los gob-
ierno de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz o Puebla. Mostró respeto a la ideología del PAN, pero lamentó la del PRI en el estado de México, ya que sus dirigentes han demostrado servirse del poder y constantemente abusan del mismo, además que dan muestra de un retroceso en la democracia. En la entidad, la ideología del PRI es de un beneficio hacia ellos mismos, dejando a un lado a las clases desprotegidas, además de utilizar los recursos para beneficiarse políticamente. Una muestra de ello, es lo que denominan "el carro completo", donde se utilizaron recursos públicos para la compra de votos a través de despensas, y al igual que los estados antes citados, en el estado de México se castiga, persigue y encarcela a los defensores de los Derechos Humanos. Este tipo de cosas negativas, son las que han llevado a que en
Luis Sánchez Jiménez, dirigente mexiquense del Partido de la Revolución Democrática.
algunos estados se plantean alianzas con el PAN, para desterrar viejos vicios, agregó el dirigente. Manifestó que hay acercamientos en Puebla, Veracruz, Durango, Tamaulipas, Puebla, y otros estados, aunque ya hay grandes avances en Oaxaca e Hidalgo. Expresó que se busca con estas alianzas entre la izquierda y la derecha, una plataforma común
que hable del respeto a los derechos humanos, de desarrollo económico, de una verdadera transición a la democracia, en síntesis, lo que le convenga a la ciudadanía. Sin embargo, subrayó que hasta el momento, en el estado de México no ha habido pláticas al respecto, pero no descartó la posibilidad de sentarse a dialogar para tocar el tema de las alianzas.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Comisión "planta" a diputada indígena Gustavo Nieto Jaime Arriaga eis de los 10 integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas "plantaron" a la presidenta Florentina Salamanca Arellano (Acción Nacional) sin justificación alguna. Los únicos diputados que se presentaron a la convocatoria de Salamanca fueron David Domínguez Arellano, su compañero de bancada, y Arturo Piña García, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los diputados faltistas fueron: Fernando Zamora Morales, José Manzúr Quiroga, Vicente Martínez Alcántara, Bernardo Olvera Enciso, Pablo Dávila Delgado, todos del Partido Revolucionario Institucional y Yolitzi Ramírez Trujillo, de Nueva Alianza. La diputada panista aseguró que convocará a una nueva reunión
S
para la semana entrante en donde los legisladores integrantes de esta comisión discutirán sobre la implementación de intérpretes bilingües en comandancias de la policía o "separos" de la procuraduría mexiquense para auxiliar a indígenas que caigan en problemas jurídicos. "De no encontrar una respuesta favorable de parte de los compa-
ñeros de comisión, estaremos reportando, vía minuta, al pleno legislativo para sancionar mínimo con dos días de dieta y evitar que sigan faltando". La legisladora dijo: "más que no enojada, estoy preocupada por la falta de probidad de mis compañeros", por lo que los exhortó a cumplir debidamente sus funciones.
Tuvo poco poder de convocatoria entre sus compañeros de la Comisión de Asuntos Indígenas.
Florentina Salamanca Arellano, diputada panista.
EXIGE CODHEM…
Respeto a niños autóctonos en las escuelas Felícitas Martínez Pérez os escolares, principalmente indígenas, pueden a ser objeto de discriminación por parte de sus compañeros de aula, pero en otros casos por sus mismo profesores, es por eso que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México trabaja cotidianamente para que los pueblos originarios sean respetados. Eso es por una lado, y por otro es necesario crear una cultura de denuncia, además de continuar con la capacitación que tiene como objetivo primordial darles a conocer sus derechos. Así lo dio a conocer el visitador adjunto a la Región X Tejupilco de la Defensoría de Habitantes, Jesús de la Fuente Pérez, quien afirmó que dentro de las comunidades indígenas, los niños resultan ser uno de los grupos más vulnerados, debido a que sufren de la discriminación
L
En muchos casos, los niños indígenas son objeto de discriminación por parte de sus compañeros y maestros.
cuando conviven con otros pequeños, éstos últimos, muchas veces no se dan cuenta del daño que provocan, por lo que los padres de familia deben inculcar el respeto hacia los pueblos originarios. Paralelamente, lamentó que en el estado de México se empiezan a perder las zonas donde se hablan las lenguas originales, debido a la segregación de la que son víctimas estas comunidades, provocando que los mismos padres de familia al interior de sus hogares obliguen a los niños a utilizar únicamente el español. Todo lo anterior, dijo el funcionario de la Codhem, se considera una contraofensiva cultural, por lo que invitó a la sociedad a comprometerse eliminando actos discriminatorios hacia estos grupos, al tiempo de contribuir a conservar la diversidad cultural con la que cuenta la entidad.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
En Edomex…
Al alza, despidos injustificados z En menos de veinte días, 168 burócratas despedidos Felícitas Martínez ontinúan los despidos injustificados en las administraciones municipales mexiquenses, hasta el momento se tiene un registro
C
de 168 servidores públicos que perdieron sus empleos, de acuerdo con lo que reporta, el Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Suteym) que encabeza Antonio García Mendoza. El municipio de Tecámac, es donde se reporta el mayor número de casos, pues tan sólo en esa demarcación son alrede-
Se incrementa número de despidos injustificados de burócratas.
dor de 62 personas las que fueron despedidas. Al respecto, el líder sindical comentó que existe cerrazón de algunas autoridades municipales, por lo que el Suteym inició demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, en donde se están presentando pruebas en beneficio de quienes perdieron su espacio laboral. Sin embargo, dijo en el caso del ayuntamiento de Tecámac ya hubo acercamientos con el presidente municipal para estudiar la posibilidad de reubicarlos. El resto de los casos, expresó, se dan en los municipios del sur de la entidad, como Luvianos, Zacazonapan, Temascaltepec y Santo Tomás. Según expresó existe buena relación con el gobierno del estado, no obstante, la problemática se acentúa con algunos presidentes municipales, quienes en cada cambio de administración, tal parece que "emprenden la embestida contra los servidores públicos". Sobre el argumento que algunas administraciones municipales hacen respecto a que algunos trabajadores sindicalizados obtienen salarios onerosos, y por ello la remoción de sus puestos,
Antonio García Mendoza, diputado local.
respondió que serán analizados los casos en donde la alta percepción del servidor público, no se justifique. Por otra parte, informó que en esta ocasión el organismo no solicitará tanto a las prestaciones colaterales, sino más bien se
enfocará a obtener el incremento del 15 por ciento salarial que solicitaron al estado. Finalmente, expuso que la postura del Suteym es seguir cuidando la fuente de ingresos para las familias de los trabajadores al servicio del estado.
Obligarán a verificar 100 mil vehículos T lalnepantla, Méx.- La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México pretende incorporar otros cien mil vehículos al registro de los que ya verifican en la entidad, con las nuevas medidas ambientales que se implementan. Durante una reunión con propietarios de verificentros, el titular de la dependencia, Gustavo Cárdenas Monroy, consideró que la entidad cuenta con la infraestructura de verificación vehicular más completa del país. Explicó que estas condiciones, sumadas a la puesta en marcha de al menos 20 patrullas ecológicas en el valle de México y valle de Toluca, ayudarán a que esos cien mil vehículos que hoy no verifican se integren al programa
en el que ya hay un registro aproximado a los 1.7 millones de unidades. En el estado de México hay un total de 95 centros de verificación vehicular, los cuales fueron regularizados en su totalidad en meses pasados para que comenzaran a operar en el 2010 con la primera verificación del año sin irregularidades. "No quisimos tener a nadie en situación irregular, ni la situación jurídica de ustedes ni la facultad de la autoridad para que en ese sentido cada cual pueda cumplir con su responsabilidad", destacó Cárdenas Monroy. El secretario del Medio Ambiente estatal comentó que los diputados de la entidad
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México pretende incorporar otros cien mil vehículos al registro de verificación de la entidad.
estudian una iniciativa para cambiar las autorizaciones de operación de los verificentros por concesiones, con las que los propietarios tengan una mayor certidumbre jurídica. Anunció que se realizarán visitas a los centros de verificación
para que la Secretaría del Medio Ambiente tenga la certeza de la calidad del servicio, del cumplimiento de las normas y de la honestidad en el encargo que están desempeñando. Durante la reunión, el director general de Prevención y Control
de la Contaminación Atmosférica en la entidad, Roberto Cervantes Martínez, dio a conocer resultados del programa de Verificación Vehicular, e informó que en los últimos dos años se ha presentado la mejor calidad del aire.
S A B A D O 2 3 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Clásico capitalino es el que se vivirá entre Pumas y Celestes, quienes se enfrascarán en una lucha sin cuartel por demostrar la supremacía defeña.
¡De pronóstico!
CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
MELBOURNE, Australia.- El campeón defensor Rafael Nadal ganó su partido de tercera ronda en el Abierto de Australia ayer al vencer al alemán Philipp Kohlschreiber 6-4, 62, 2-6, 7-5. A su vez, Justine Henin logró avanzar a la siguiente fase.
BOXEO
Es poseedor de una pegada atemorizante, marcha invicto con una marca de 26 peleas, todas ellas ganadas por nocaut, el venezolano Edwin Valero, campeón mundial peso ligero, se prepara sin confiarse para enfrentar al mexicano Antonio DeMarco el próximo 6 de febrero en Monterrey.
Clásico joven del balompié azteca, se le puede denominar al que escenificarán esta tarde al filo de las 17:00 horas la Máquina celeste de Cruz Azul y Pumas de la UNAM, quienes se enfrascarán en una lucha sin cuartel, para demostrar quién de los dos capitalinos es el mejor, dentro de la segunda fecha del Torneo Bicentenario 2010. Y qué mejor escenario de este banquete futbolero que el estadio Azul de esta capital, donde ambos equipos llegan a este cotejo con una victoria cada uno por lo cual no escatimarán esfuerzo alguno por lograr los tres puntos y la supremacía capitalina. Monarcas-Aguilas Por otra parte, teniendo como escenario el estadio Morelos, Monarcas Morelia le hará los honores a las goleadoras Aguilas del América, en punto de las 19:00 horas. Los michoacanos heridos y los plumíferos al alza. Tigres-Chivas En el “Volcán” de San Nicolás de los Garza, Tigres de UANL quiere cenar birría cuando esta noche a las 19:00 horas, reciba la vista de Chivas. Gallos-Tuzos A su vez, en el estadio Corregidora, Gallos Blancos de Querétaro seguirá su lucha por la salvación cuando reciba a Tuzos de Pachuca al filo de las 17:00 horas. Potros-San Luis En Cancún, Potros de Hierro del Atlante le hará los honores a las 19:00 horas a Gladiadores de San Luis. Zorros-Rayados Cierra esta jornada, el cotejo que tendrá verificativo en el estadio Jalisco, cuando Rojinegros del Atlas busque su primera victoria frente al campeón Rayados de Monterrey en punto de las 20:45 horas.
¡Escándalo en China!
AUTOMOVILISMO
ADELAIDE, Australia.- El alemán Andre Greipel ganó ayer la cuarta y más larga etapa en el Tour Down Under, aumentando su ventaja como líder general y frustrando un movimiento atrevido de Lance Armstrong.
Jimmy Lozano, como navaja para Pumas.
Futbol chino, en problemas, por escándalo de apuestas y corrupción.
PEKIN, China.- El presidente de la federación china de fútbol fue cesado ayer tras ser interrogado por la policía en el marco de uno de los mayores escándalos relacionados con las apuestas y la compra de partidos en el gigante asiático. El director de la Asociación China de Fútbol (CFA), Nan Yong, que asumió el cargo el año pasado, fue cesado ayer del cargo, mientras los subdirectores Yang Yimin y Zhang Jianqiang también están siendo interrogados y fueron cesados. Según la prensa del país asiático, la principal liga de fútbol estaría afectada por la compra de partidos a gran escala en la que estarían involucrados árbitros, jugadores y oficiales. Se trata de la tercera vez desde
noviembre que la policía lleva a cabo detenciones en el marco de una campaña contra la corrupción y la compra de encuentros que ha deslegitimado la liga del gigante asiático. Ren Jie, el primer ciudadano chino en crear una asociación contra las apuestas en el fútbol para evitar la compra de partidos, aseguró que las detenciones llevadas a cabo son tan solo la punta del iceberg. "La implicación de los oficiales de la CFA en la corrupción, si existe, es tan solo una parte del total. Y no se trata de las figuras clave en este caso", indicó en declaraciones al diario Global Times. Sostuvo que detrás de este asunto hay bandas organizadas y funcionarios de otros departamentos.
34 EL DEPORTE
Carlos Salcido, en acción.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Que siempre sí. Una nueva ventana se abrió para la posibilidad de que el delantero mexicano, Nery Castillo logre su traspaso al Olympiacos griego... El representante del jugador, su hermano Jesús, habría recibido un nuevo comunicado de la directiva del Shakhtar Donetsk, club propietario de los derechos, en el cual aceptaba dar facilidades a ceder en calidad de préstamo a Nery al equipo de Grecia. Sony continúa en Haití Sony Norde, jugador haitiano Sub-20 del San Luis, se encuentra aún en su país buscando la forma de sacar a su familia para que lo acompañen a México, donde todavía tiene contrato con Gladiadores hasta la finalización del Bicentenario 2010... "Ayer hablé con Sony, todavía se encuentra en Haití, la intención era que ya estuviera de regreso, sin embargo, su familia no tiene papeles, porque se perdió todo cuando se vino abajo la casa, entonces es complicado. PSV firme en la cima Con Carlos Salcido y Francisco Javier Rodríguez en el cuadro titular, PSV Eindhoven venció 3-0 al NEC Nijmegen para mantenerse en la punta de la Eredivisie, la cual conquistaron la semana pasada... El sueco Ola Toivonen dirigió la ofensiva del cuadro rojiblanco y anotó los dos primeros goles de su equipo a los minutos 23 y 61. Sin Osorio, ganó Stuttgart El Stuttgart de Alemania, donde milita el mexicano Ricardo Osorio, se impuso ayer 1-0 al Friburgo en calidad de visitante, en el arranque de la Jornada 19 en la Bundesliga... Sin contar con el defensa mexicano, que se quedó los 90 minutos en el banquillo de suplentes, el cuadro de Suabia se agenció el triunfo con el tanto del rumano Ciprian Marica a los 41 minutos del partido. Armando Archundia, rumbo al Mundial Por último, le informo a usted, que el silbante mexicano Armando Archundia estará como juez central en el cotejo de preparación mundialista entre Estados Unidos y Honduras que se efectuará hoy en Carson, California... Marvin Torrentera y Antonio López Chávez, también mexicanos, acompañarán a Archundia en las bandas como asistentes... Y hasta mañana en Mundo futbolero.
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
¡Estudiantes tragaron camote! ZAPOPAN, Jalisco.- Camoteros de Puebla aprovechó el bajón de juego que tuvo Estudiantes Tecos en el segundo tiempo para vencerlo 3-2, en partido que puso anoche en marcha la fecha dos del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano disputado en el estadio “Tres de Marzo” de este municipio. El cuadro zapopano había tomado la ventaja con los goles del paraguayo Fredy Bareiro, al minuto 22, y del chileno naturalizado mexicano Rodrigo Ruiz, al 36 de penalti, pero el charrúa Marcelo Palau (30), su compatriota naturalizado azteca Alvaro González (55) y Sergio Rosas, de pena máxima (76), le dieron la vuelta. De esta manera, el conjunto poblano sumó sus primeros tres puntos en el presente campeonato dentro del Grupo Dos, en tanto que el cuadro estudiantil sigue sin sumar en el fondo del sector Tres y su técnico Miguel Herrera comienza a tambalearse. Ambos conjuntos llegaron con una derrota a cuestas y con la urgencia de ganar, y la "Franja" inició con la presión sobre el rival por los costados con Rodrigo
Disputan el balón Sambueza de Estudiantes y Velázquez de Puebla.
Salinas, pero la zaga local tapó esa vereda por donde empezaba a sentir los embates. Los dirigidos por Miguel Herrera se lanzaron con todo en los últimos minutos a rescatar por lo menos el empate, pero nada le salió anoche al estratega de UAG con todo y que mandó al portero Rodríguez a buscar el remate en
los últimos servicios al área enemiga. El trabajo de Jorge Eduardo Gasso, árbitro central, fue aceptable y por los de casa amonestó a Ramón Partida, mientras que por la visita mostró cartón preventivo a Roberto Carlos Juárez, Sergio Rosas y Luis Miguel Noriega. Estudiantes no levanta.
En marcha 5k Ronald Johnson de Acapulco LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL ACAPULCO, Guerrero.- El puerto de Acapulco será hoy sede de la quinta edición del 5K Ronald Johnson, evento organizado por Acuática Nelson Vargas que servi-
rá de preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico y de promoción para las aguas abiertas en las nuevas generaciones. En conferencia de prensa previa al certamen, Nelson Vargas Basáñez, titular del comité organiza-
La justa acuática, inicia hoy las hostilidades.
dor, acompañado de Manuel Youshimatz, subdirector de Calidad para el Deporte en Conade, autoridades locales de Guerrero y de la Federación Mexicana de Natación, reportó la inscripción récord de 747 nadadores de 16 entidades de la República, Canadá y EU. “La quinta edición del 5k Ronald Johnson quiere dejar huella en su nivel de organización, además de tener garantizada la participación de los mejores nadadores de aguas abiertas en México en todas sus categorías, al ser selectivo para la Olimpiada Nacional 2010 y tener los avales de la FMN y Conade”, declaró Vargas Basáñez. El empresario agregó que la fusión que hará el primer evento de aguas abiertas de esta temporada de la promoción turística y el deporte, permitirá que Acapulco contienda por el premio “Jacques Cousteau”, que otorga la Asociación Mares de México. “Este evento proyectará a Acapulco a nivel nacional e internacional gracias a la colaboración de muchas personas e instituciones que aman el deporte, el 5K Ronald Johnson trascenderá”.
SABADO 23 DE ENERO DE 2010
Guillermo Pérez habló con unomásuno.
“Año de retos”: Memo El taekwondoín mexicano y campeón olímpico en Beijing 2008, el michoacano Guillermo Pérez, dijo que debido a la calidad de las nuevas figuras la rivalidad interna para estar en la selección nacional será difícil y más para ir a Mayagüez 2010. Pérez Sandoval comentó que este año es de retos en su carrera deportiva, ya que luego de los altibajos del 2009, debe trabajar para recuperar su nivel en busca de ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, en donde buscará el título. Recordó que hace cuatro años en la cita colombiana de Cartagena de Indias se colgó la medalla de bronce tras un combate ante el dominicano Yulis Mercedes, por lo que ahora en Mayagüez espera recuperar la medalla en la división fly. "Es un hecho que hay que trabajar muchísimo para conseguir un buen nivel, porque hay jóvenes muy fuertes en la selección, quiero iniciar bien este año para afianzar poco a poco mi lugar en el equipo nacional", afirmó. Expuso que el reto, primero, es trabajar para clasificar a la cita mesoamericana y luego, ir por la medalla para contribuir al título de la zona que Cuba se adjudicó en el 2006. Indicó que en este deporte hay gente joven de mucha calidad y para muestra está Damián Villa, quien el año pasado le ganó el lugar para el Mundial de Dinamarca y eso habla del nivel existente en México. "Me ha tocado vivir las dos caras de la moneda y es verdad que se aprende más de los tropiezos, hay que aprender a levantarse y seguir adelante", concluyó.
EL DEPORTE 35
“Canelo” firmó con De la Hoya
El plan para Saúl “Canelo” Alvarez es hacerlo multicampeón y el mejor mexicano de todos los tiempos. Óscar de la Hoya comentó la tarde de ayer los planes que tiene con su nueva adquisición; el promotor naturalizado mexicano confirmó que el 1 de mayo en Las Vegas debutará Saúl bajo su resguardo en una función que pinta para ser la mejor del 2010. El Golden Boy reveló que está casi todo listo para montar en esa fecha el pleito entre los estadounidenses Floyd Mayweather Jr. vs Shane Mosley. "Queremos llevar a Saúl por el camino correcto y paso a paso. El plan es que sea campeón en varias divisiones y hacer que sea el mejor mexicano de la historia. Él tiene el potencial y la calidad para lograrlo, vamos a llevarlo con calma y en mayo se lo vamos a presentar al mundo entero en la función que será la mejor del año, estamos por cerrar y platicando para la pelea Mayweather-Mosley", apuntó el seis veces campeón del mundo en distintas divisiones en entrevista telefónica. Si todo sale conforme a lo planeado el Canelo estaría disputando su primer título mundial el sábado 11 o 18 de septiembre de este año.
“Canelo” Alvarez, a paso seguro.
Atletas chinos, tramposos
El maratón de Xiamen, tuvo grandes fallas.
Pekín, China.- Al menos treinta de los corredores que participaron en un maratón de Xiamen el pasado dos de enero fueron descalificados por hacer trampas, haciendo correr a alguien en su nombre o recorriendo parte del trayecto en autobús, anunciaron este viernes las autoridades. Gracias a estos métodos poco habituales, los 30 tramposos consiguieron colocarse entre los 100 primeros, según el departamento de deportes de la
provincia meridional de Fujian. Los estudiantes que participaban en el maratón internacional de Xiamen podían acumular puntos en el "gaokao", el examen para entrar en la universidad, lo que podría explicar la motivación del fraude. El maratón de Xiamen reunió este año a más de 50 mil participantes y las autoridades ya anunciaron que reforzarán los controles para la próxima edición. Así que donde quiera se cuecen habas, y ahora les tocó a los chinos.
Búfalos de Toluca embisten en Masters RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Marea escarlata va por la grande en Masters.
Ya les toca. Tras varias temporadas de estar entre los principales protagonistas, siempre metidos en playoffs y hasta con una final; Búfalos de Toluca se preparan a embestir el título en la próxima temporada Masters. Ese es el objetivo primordial de la manda roja. Integrantes de la manada roja. Por lo cual ya se dio el banderazo de salida para la con-
formación definitiva del equipo que aún deshoja la margarita sobre en que liga participará. Las opciones no son muchas. Pese al “booom” de esta categoría y la proliferación de circuitos metacolegiales en los últimos años, realmente son pocos los que están a la altura: es decir bien organizados y serios. Hasta el momento solamente la FBA Internacional y la OMFA han lanzado convocatorias para los
torneos primaverales. Sin embargo, mientras se toma la decisión el alto mando del equipo encabezado por Jorge Castañeda, afina detalles al plan de trabajo que como ya se apuntó, tiene el objetivo de conquistar el gallardete. Una de las características principales de Búfalos y base del éxito para estar siempre en el candelero de los grandes equipos masters ha sido la disciplina.
36 EL DEPORTE BALONCITO REPORTERO
Todo se encuentra listo para el inicio del Torneo de Clausura “Ardex” 2010 de la Cuarta División “B” que comanda Ricardo Pérez Acuña. Tendremos en la primera jornada sabatina tres encuentros, los cuales inician con SEP Puebla FC ante Pachuca Club, 11:00 horas en Escuela Niños Héroes de Chapultepec en la
Eladio Ruiz, listo para tomar parte en la justa tamaulipeca.
Ruiz y su equipo, a Ciudad Victoria ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Gerardo Langarica, comisionado nacional de Mountain Bike, estuvo recientemente en la presentación oficial de la primera fecha del serial nacional de esta disciplina, a efectuarse el 31 de enero en la pista Los Troncones de Ciudad Victoria, con el apoyo del Instituto del Deporte de Tamaulipas, con aval de Arturo Silva, presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad y de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La presentación fue ante los representantes de los medios de comunicación de Ciudad Victoria, con la coordinación Prida Rivas, responsable de prensa del deporte tamaulipeco. Entre los equipos ya registrados para el inicio del serial nacional de mountain bike, está el de Colchones América que dirige Eladio Ruiz, con sede en Lagos de Moreno, Jalisco, quien es promotor, patrocinador y competidor en master mayores de 60 años. Se espera cuando menos a 600 competidores el día 31, con hotel sede el Hampton, con llegada de los equipos desde el jueves 28 para los entrenamientos previos. En Ciudad Victoria será también el inicio de la Vuelta de la CROC, el día 10 de febrero, en circuito, justa programada del 10 al 14 de febrero, con final en Apoda, Nuevo León, con la organización de Daniel Rodarte. Durango y sus atractivos Durango, que figura en el programa del serial nacional de maratones de cross country, tiene muchos atractivos para los visitantes, especialmente varios circuitos muy interesantes, para rodar con las bicicletas.
Arranca la Cuarta “B”
Angelópolis, Club Marina-Tuzos Belem, 11:30 horas en Tempelulli y UEFA Azcapotzalco-Liga Lindavista, 12:00 horas en Deportivo Reynosa 1. Para mañana Chivas Lindavista-Hombres de Blanco, 12:00 horas en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9 y a la misma hora, Cuauhtémoc Blanco-UFCD, en deporti-
vo Plutarco Elías Calles. Por lo que toca a la Cuarta Premier estos son los encuentros de hoy: Chivas Los Angeles-ART, 13:00 en escuela Chivas Los Angeles en Puebla, Cefor Puebla-Atlético Corona Acolma., 15:00 en Santa Isabel Cholula, Real S. Tizayuca-CFD Ixtayopan, 15:30 en
SABADO 23 DE ENERO 2010 Unidad Deportiva Municipal Tizayuca y Deportivo Tultitlán-Linces Tlaxcala UMM, 16:00 en estadio Cartagena, Tultitlán. Para mañana en el cierre de la fecha dos del Torneo de Clausura “Ardex” 2010, tendremos el encuentro entre CD Chiconcuac ante Aguilas Acolman, al filo de las 15:30 horas en la cancha de Bravos Chiconcuac, estado de México. Así que a disfrutar de buenos encuentros hoy y mañana.
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
Ex MP y auxiliares, detenidos en Chihuahua Una ex Ministerio Público y uno de sus auxiliares del estado de Chihuahua, fueron detenidos en la República de Costa Rica por la Interpol, por los delitos de peculado, abandono del servicio público y retardo de la justicia, y se encuentran sujetos al juicio de extradición para ser traídos a México. Gracias al trabajo bilateral entre México y Costa Rica y al intercambio de información entre ambas naciones, fue posible la ubicación y captura de los mexicanos Eduardo Máximo Miranda Figueroa y María Guadalupe Martínez Ponce, en dicho país centroamericano. De acuerdo a la orden de aprehensión, se estableció que en 2009 Eduardo Máximo Miranda Figueroa se desempeñaba como auxiliar del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia en Chihuahua, cuya actividad principal consistía en integrar carpetas de investigación con imputados detenidos, para realizar el ejercicio de la acción penal ante los Tribunales del fuero común en dicha entidad. Por su parte, María Guadalupe Martínez Ponce era agente del Eduardo M. Miranda. Ministerio Público y fungía como Coordinadora de la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales en la misma institución. El primero, incumplió con una orden legítima de su superior jerárquico y abandonó sus labores sin causa justificada, lo que trajo como consecuencia que quedara en libertad una persona que se encontraba detenida por cometer un delito del fuero común. Asimismo, las indagatorias revelaron que tanto María Guadalupe como Eduardo, incurrieron en abusos de su calidad de servidores públicos al disponer de fondos públicos recibidos en razón de sus encargos, para beneficio propio. Tras conocer su detención, el pasado 16 de enero, la Procuraduría General de la República a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), formuló, vía diplomática, la solicitud de detención provisional con fines de extradición de los reclamados. De esa manera, la PGR, por conducto de su área internacional con el apoyo de la SER, impulsará y dará puntual seguimiento al proceso de extradición de los detenidos, por lo que se espera que en breve sean repatriados a nuestro país para que sean puesto a disposición de las autoridades que los requieren y se les someta al proceso correspondiente. Guadalupe Martínez.
PGJDF esclareció monstruoso asesinato El criminal descuartizó a su cónyuge JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
En tan solo 22 días, la Policía Investigadora Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), esclareció el crimen de una mujer a manos de su cónyuge, quien al sospechar que el hijo que esperaba no era de él, decidió matarla a puñaladas; luego la descuartizó, tirando las extremidades a la basura y el cuerpo lo escondió todo un día en la azotea de su casa, para finalmente deshacerse de él.
años en el que aparecía su domicilio particular, en el edificio 4, departamento 18, Unidad Congreso de la Unión, colonia Merced Balbuena. Los primeros restos fueron descubiertos en un basurero, cercano ese mismo sitio, donde se localizó un cuchillo con mango roto y deformado, con manchas de sangre y adherencia de elementos filamentosos, mismo que resultó el arma homicida. Dicho estudio fue determinante para establecer la identidad de la víctima y del probable responsable, Andrés Tenorio Cabello, de 19 años de edad,
sonido. El resto del cuerpo, declaró Andrés, lo subió a la azotea del edificio y lo escondió un día, para luego sacarlo y tirarlo en la esquina de Avenida Congreso de la Unión y Zoquipa, colonia El Parque, también cerca de donde ocurrieron los hechos. A fin de descontrolar a la policía, el cínico sujeto todavía se presentó el jueves siete de enero ante el Ministerio Público de Venustiano Carranza, donde "reconoció" que las piernas pertenecían a Rebeca, de quien aseguró que vivían en ese lugar, pero que la joven se entendía
Estibador de La Merced cosió a puñaladas a quien supuestamente lo engañó. La clave para dar con el responsable, un estibador de La Merced, de 19 años de edad, fue el estudio de un ultrasonido que le practicaron a la mujer, de 22 años, que quedó tirado a un lado de las piernas cercenadas. En dicho documento, aparecía el nombre y domicilio de la víctima. Las investigaciones posteriores, revelaron que el asesino acompañó a la joven a dicho estudio y al enterarse que estaba encinta, decidió matarla. La investigación de los hechos, según informa la PGJDF, comenzó la tarde del 31 de diciembre del 2009, con el hallazgo de un par de piernas entre la basura y ropa manchadas con sangre, en la esquina de Juan de la Granja y Abraham Olvera, colonia Merced Balbuena, jurisdicción de la delegación Venustiano Carranza. Al acudir a realizar la inspección ocular, el Ministerio Público encontró un estudio de ultrasonido a nombre de Rebeca Girón Jiménez, de 23
quien la mañana de ese mismo día acompañó a Rebeca a unos laboratorios clínicos de la colonia Jardín Balbuena, para realizarse el ultrasonido, el cual demostró que la paciente tenía siete semanas de gestación. Ello, declararía posteriormente el detenido, fue lo que originó la discusión ya que la paternidad no fue aceptada por Andrés, quien terminó por asesinarla de 46 puñaladas, en el interior del citado domicilio. Luego le cortó las piernas a la altura de las rodillas, mismas que echó en una bolsa de plástico. El victimario, tenía planeado descuartizarla por completo y regar los restos en distintos puntos de la ciudad para despistar a la policía pero como tocaron a la puerta del departamento, optó por echar el resto del cuerpo a otra bolsa. Una hora después, reveló el detenido, fue al basurero y arrojó la bolsa con las piernas, el cuchillo, la ropa ensangrentada, con el papel del ultra-
con un sujeto apodado "El Brandon" e incluso colaboró con los peritos dibujantes para hacer el retrato hablado del "presunto responsable". Por otra parte, peritos en materia de genética forense de la PGJDF establecieron que la víctima tenía un feto masculino de siete semanas de gestación, en tanto que peritos en criminalística precisaron que el asesinato y descuartizamiento de la mujer ocurrió en la recámara del departamento; resultado obtenido a través del estudio denominado "quimioluminiscencia", que demostró hallazgos de sangre en piso y paredes. Cabe destacar que Andrés Tenorio Cabello, quien ya fue consignado ante un juez penal del Reclusorio Oriente, tuvo tres ingresos al Consejo de Menores por el delito de robo, inclusive en sus declaraciones él mismo admitió dedicarse al asalto a mano armada en la zona de La Merced.
38 JUSTICIA
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Refuerzan seguridad antirrobo en casas de cambio del AICM Los últimos meses autoridades incrementaron vigilancia
unomásuno / Victoria García.
¿
Las sucursales cambiarias tienen mejor seguridad para prevenir robos.
E
n los últimos meses autoridades locales y federales reforzaron la seguridad en las sucursales cambiarias ubicadas en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como una medida para prevenir los robos. En un recorrido se pudo comprobar que ha concluido prácticamente en su totalidad la instalación de mamparas de acrílico, mismas que protegen el exterior de aproximadamente 40 casas de cambio ubicadas en las terminales 1 y 2, y sólo cinco de ellas no cuentan con este aditamento. La función de las mamparas, hechas en acero y cristal esmerilado, es formar una barrera visual que impida que extraños observen las
operaciones que realizan los clientes y el dinero en efectivo que reciben. Cabe recordar que el modus operandi de las bandas delictivas que operaban en la terminal aérea hasta el año pasado, era detectar que clientes realizaban operaciones considerables en las ventanillas, y posteriormente seguirlos y asaltarlos cuando abandonaran las instalaciones. "Al principio teníamos dudas sobre si las mamparas iban a impedir a los clientes acercarse, pero la verdad es que han funcionado bien, incluso han servido para colocar nuestros anuncios y ya no hemos tenido robos" señaló Francisco Galindo, empleado de una casa de cambio de la Terminal 2. A lo anterior, se suma el incremento en el personal de seguridad en las instalaciones del aeropuerto, princi-
palmente con policías capitalinos en cada uno de los accesos de las terminales, así como en los pasillos realizando recorridos de vigilancia. Para su fácil reconocimiento, dichos uniformados portan distintivos color naranja y gafetes en el frente con la leyenda del programa "Protejamos Nuestro Aeropuerto" puesto en marcha desde marzo del año pasado y que hasta el momento se mantiene en operación. Además, en todo momento el sistema de videocámaras de vigilancia y circuito cerrado del AICM, operado por la Policía Federal, registran los movimientos de visitantes y pasajeros, tanto en los pasillos como frente a las zonas donde se encuentran ubicados los centros cambiarios.
Deja dos muertos explosión de polvorín en Tultepec TULTEPEC, Méx..- La explosión dentro de una casa donde presuntamente se fabricaban juegos pirotécnicos, dejó ayer un saldo de dos personas muertas y al menos cuatro lesionadas en este municipio. De acuerdo con fuentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), aún se está tratando de determinar si el predio en que se suscitó la explosión, en el barrio La Morita, funciona legalmente para la fabricación de estos artículos o si se trata de un lugar clandestino.
Personal de Protección Civil del municipio trasladó en ambulancias a los lesionados hasta un paraje, donde aterrizó un helicóptero del agrupamiento Relámpagos de la ASE, a fin de llevarlos para ser atendidos. En el lugar aún se espera la llegada de personal del Ministerio Público para iniciar la investigación por la explosión y por la muerte de las dos personas, de quienes hasta el momento se desconoce su identidad.
Un herido fue trasladado en helicóptero.
QUE PATADA ESSSEEE?, de nuez en la "comparecencia" del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna "El Samy", ante los diputados salió a Balcón que es un mentirotas, pos la vez anterior el diputadete Gerardo Fernández Noroña del PRD le gritó "asesino", ¿Sería por el asunto de Enrique Salina de Gortari?, carnal del ex presidente Carlos Salinas, porque mucho se ha rumorado que Genaro García Luna "negoció" con el entonces director de la chota ministerial de EdoMéx, Urbano López, para que todo quedara sin esclarecer y ya no se supiera nada sobre el achicalamiento. O DE PLANO por tantas ejecuciones del narco que no ha podido o no a querido parar la Policía Federal Preventiva, por la presunta protección que les brinda a los mañosos el mencionado secretario de la SSPF, sepa la bola, pero eso sí se ha despepitado que tiene fuertes nexos con meros meros del narcotráfico, pos se ha mandado construir cantones picudisimos con valor de varios melones de varos, por lo que los diputados y la gente se preguntan ¿ladrónde?, entre otras ondas que lo ponen en evidencia es el hecho que siendo el que pateaba el guagua en la desparecida AFI, que asegún era de sus amores, y después la menosprecio, uno de sus más allegados era Francisco Javier Garza Palacios "El Frutilupis", que fue el primero en llegar al lugar donde los asesinos de Enrique Salinas dejaron su cadáver, (Huixquilucan). ¿Quién le avisó? GARZA PALACIOS era entonces director de Operaciones Especiales de la AFI , esto obra en el expediente del Juzgado Quinto en el penal de Barrientos, Estado de México, es más, el abogado Marcos Castillejos que después también fue asesinado al llegar a su despacho, negó que su hijo Humberto Castillejos y su yerno Luis Cárdenas Palomino tuvieran que ver algo con el homicidio, el primero era asesor del entonces procurador de la PGR, Rafael Macedo de la Concha, teniendo acceso iguanas ranas en mandatos internacionales, sospechándose de él, ya que fue quien recibió la orden de localización y presentación de Enrique Salinas por parte de las autoridades de Francia, chance junto con Genaro García Luna, Garza Palacios y Luis Cárdenas Palomino, orquestaron la presunta extorsión y asesinato de Quique (chance se les pasó la baiza, al apretarlo para que aflojara la milloniza), después tuvieron que cubrir la bronca con influencias de parte de sus padrinos (¿maxifoxiano?), pero eso es lo que se comenta, ya que solo dos fuerzas muy poderosas pudieron parar la bronca a ese nivel. ENTONCES ocupaba el cargo de procurador mexiquense Alfonso Navarrete Prida (hoy diputado federal), quien señaló a varios federales bajo el mando de Genaro, después de las investigaciones, como los presuntos responsables del desaguisado de la familia Salinas, EN ESTE enjuague se mencionan también a varios personajes como presuntos encubridores del homicidio, entre ellos al ex procurador del Estado de México, Abel Villicaña y al actual Alberto Bazbaz Sacal, quienes no actuaron, uno en su momento y el otro después para esclarecer la aún impune muerte de uno de los miembros del clan Salinas de Gortari, se debe desempolvar la averiguación del caso y esclarecerlo porque hasta el que fuera abogado "defensor" de Enrique Salinas, licenciado Mariano Flores Arciniega se le mencionó en el marranero y cochinero de la extorsión cuando menos. SOLO DOS "chivos expiatorios" se fueron momentáneamente a cana que fueron simples agentes federales que después la chisparon fácil y con la chueca, pero la preguntota de ¿quién se lo metió? (así metió, que quiere decir, lo mató) no la han respondido chidamente, respecto a la onda en la que tacharon de mentiroso a Genaro, fue que dizque porque se pasó de vivo y quiso chamaquear a los diputados, que solo ellos quieren ser los mentirotas, rateros, desobligados y guevones, una tamalera no puede ver a otra, en lo que sí la neta debe explicar el secretario de la SSPDF, es su cuantiosa fortuna y como la obtuvo, porque no es creíble que la haya juntado con el sudor de su frente. PARA TERMINAR con este rollote hay que aclarar que a su viejo ni le va ni le viene si son ratas o asesinos, solo nos dedicamos a sacar a Balcón las quejas interrogantes y preguntas de la gente del público lector que es al que realmente nos debemos, para tenerlo bien informado, por lo demás que cada quien saque sus propias conclusiones y si algo respetamos, aunque no estemos de acuerdo, es su derecho a decir las cosas asegún su propio criterio las vea (Y TAN TAN). Email:jefegaytan1@live.com.mx
SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010
PF desmanteló fábrica “pirata” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Elementos de la Policía Federal (PF), desmantelaron una fábrica de tapetes ecológicos piratas (utilizados originalmente para el recubrimiento de las orillas de los ríos y para los ductos de Pemex), en el estado de Veracruz y detuvieron a siete presuntos falsificadores. En atención a una denuncia anónima, en la que se reportó la fabricación de tapetes ecológicos apócrifos en la empresa denominada "Ingeniería Ambiental y Procesos S. A. de C. V.", ubicada en la colonia Tierra Nueva, en Coatzacoalcos, Veracruz, agentes federales acudieron a la referida dirección y tras verificar que si era cierta la denuncia, procedieron a la detención de las siete personas, ellas son:
Policías resguardan la zona. Brian Carlos López Mendoza, de 31 años de edad; Josué García Hernández, de 23; Carlos Arias García, 21; Mauricio Gordiano Salazar, 37; Jaime Ramos Pérez, 46; David Ortiz Pineda, de 40 y Anastasio Ortiz Jiménez, de 38 años de edad. La investigación realizada, determinó que en dicha fábrica se elaboraban tapetes ecológicos de concreto flexible, cuya fabricación es ilícita, toda vez que la patente para la producción de dichos tapetes fue registrada desde el año 2008, a nombre de la empresa "Sub Marelhers de R.L. de C.V.". Una vez que se integró la averiguación previa PGR/001/UEIDDAPI/2010, se consignó ante un juzgado federal cuyo titular otorgó la orden de cateo 20/2010, por delitos en contra de la Ley Federal de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, por lo que los agentes federales llevaron a cabo el operativo en la citada empresa, donde se encontraron: Cuatro moldes de acero para la fabricación de tapetes, una plataforma de cama baja para tractocamión y documentación relacionada con la fabricación ilícita de los multicitados tapetes. Los detenidos y el material asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en el estado de Veracruz.
JUSTICIA 39
unomásuno
Aprehenden en EU a hijo de propietario del Diario de Sonora Le imputan cargos de lavado de dinero, fraude y asociación delictuosa
S
an Diego.- Agentes federales estadunidenses detuvieron a Mario de la Fuente Mix, hijo del propietario del periódico mexicano Diario de Sonora, y a otras dos personas más, confirmaron fuentes oficiales. La oficina del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, precisó que las detenciones ocurrieron el miércoles anterior en la fronteriza ciudad de Nogales (Arizona). De la Fuente Mix, hijo del empresario Mario de la Fuente Márquez, propietario del periódico Diario de Sonora y concesionario de Omnicable, fue arrestado bajo cargos de lavado de dinero, asociación delictuosa y fraude, precisó la información. La oficina de detenciones del alguacil informó que el hijo del también propietario del Canal 3 de televisión en Sonora se encuentra preso en la cárcel del condado a la espera de una audiencia ante un juez. En la acción federal también fue detenido Nazaret Derboghossian, identificado en la oficina del alguacil como administrador de la empresa Motor Cars de Scotsdale, con antecedentes de robo de vehículos en Florida y quien enfrenta más de 100 cargos.
Mario de la Fuente Mix, detenido en la Unión Americana. Los oficiales arrestaron además a Jackie Marie Peter, administradora de centros nocturnos en diversas ciudades de Arizona y concesionaria de venta de bebidas alcohólicas para diversos eventos.
Siempre de acuerdo con la información, el grupo de oficiales que detuvo al empresario mexicano y sus acompañantes incautó un automóvil deportivo Corvette modelo 2010 y una Hummer modelo 2009.
Trasladan a Morelia a alcaldesa de Tiquicheo tras atentado
La presidenta municipal permanece bajo fuerte resguardo de seguridad.
Morelia, Mich.- Vía aérea arribó a Morelia la alcaldesa de Tiquicheo, María Santos Gorrostrieta Salazar, quien sufrió un atentado tras participar en un evento en el vecino estado de Guerrero. Según el reporte de las autoridades estatales, la presidenta municipal recibió al menos tres impactos de bala y su estado de salud se reporta como grave. A su llegada a la capital michoacana, María Santos Gorostieta fue trasladada al hospital privado Star Médica, ubicado al sur de la ciudad, en donde permanece bajo un fuerte resguardo policial y militar. Asimismo, se dio a conocer que al momento del ataque acompañaban a la munícipe su hermano Benigno Gorostieta Salazar; la titular del Instituto Municipal de la mujer, Marbella Reyes; el secretario particular de ésta última, Elías Pérez Negrón, y la corresponsal del periódico estatal El Sol de Morelia, Fanny Almazán. A todos ellos se les reporta fuera de peligro y se encuentran declarando ante las autoridades.
S A B A D O 23
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
Incauta más de cien granadas expansivas, armamento de alto poder y precursores químicos JOSÉ CRUZ DELGADO/CORRESPONSAL
M
orelia, Mich.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron ayer en Michoacán un arsenal compuesto por más de un centenar de granadas de fragmentación y rifles de alto poder en una narcobodega. Además, localizaron tres laboratorios clandestinos de grandes dimensiones, donde incautaron más de 18 mil litros de reactores químicos. El operativo abarcó los municipios de Puré-
pero, Tangancícuaro y Cherán. Lo incautado fue presentado en la sede de la 21 Zona Militar. De acuerdo con el reporte, en la narcobodega fueron asegurados cinco vehículos y una cuatrimoto, así como un arsenal compuesto por 118 granadas de fragmentación expansivas, calibre 40 milímetros; 15 armas largas, 6 cortas, 20 cargadores y 298 cartuchos de diferentes calibres. En tanto, en los laboratorios clandestinos fueron incautados, entre otros químicos y utensilios: 18 mil 390 litros de sustancias químicas; mil 400 kilos de acetato de sodio; 900 kilogramos de sosa cáustica y un reactor con capacidad para mil litros, considerado como uno de los más grandes asegurados hasta el momento en el combate contra la fabricación de drogas. Cabe hacer mención que durante estos primeros 22 dias del año, el Ejército mexicano ha asegurado al menos 10 laboratorios clandestinos, además de un narco-rancho, donde incautó casi medio centenar de vehículos acuáticos y terrestres, incluyendo un yate.