23 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11970

y

veraz

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Un carro-bomba estalló en Tula, Hidalgo, el cual mató a un comandante y lesionó a tres policías estatales en los momentos que se acercaron al vehículo. Se informó que el atentado fue perpetrado por "Los Zetas" en venganza por la aprehensión de varios de sus miembros en la entidad; casi una veintena de delincuentes perdieron la vida en enfrentamientos con militares en Guerrero, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Nayarit. En Sinaloa fueron ejecutadas seis personas por vínculos con el narcotráfico. (Felipe Rodea/Javier Calderón) ¾10-11

A

Recobrar la paz y tranquilidad: Blake (Francisco Montaño) ¾9

unque el proceso electoral para el 2011 aún inicia, los dimes y diretes ya están a la orden del día. Todos, prematuramente, se dicen ganadores y empiezan a descalificar a sus oponentes; tal es el caso de Baja California Sur, donde ya cantan victoria, léase PRI, PAN o PRD. Sin embargo, habrá que esperar, pues todavía aún no hay nada para nadie y todo lo que se diga sale sobrando, y el que decidirá será "Juan Pueblo", quien es el que tiene la última palabra.

¾3

Salvador Beltrán del Río-Antonio Zabalgoitia

Acuerdo anticrimen México-Honduras

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾22


D O M I N G O 23 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Narcoterrorismo busca impunidad odos los terroristas utilizan la violencia extrema para sembrar el miedo en una sociedad determinada y entre los miembros y funcionarios de sus instituciones judiciales, militares y policiacas, con el propósito de producir la inacción de las autoridades para alcanzar sus fines económicos, políticos o sociales con total impunidad, la diferencia son las motivaciones y los objetivos que se persiguen al hacerlo. Los terroristas islámicos quisieran crear el “califato universal” y la imposición de una religión única; los terroristas de filiación ideológica de izquierda radical quieren cambiar la sociedad injusta en una sociedad más igualitaria; los terroristas nacionalistas intentan conquistar un territorio para la implantación de un Estado-nación; a los narcoterroristas lo que menos les interesa es el cambio social para el bien común, al contrario, quieren el poder en su doble vertiente: económico y político, para garantizar la fluidez de sus negocios ilícitos y con tal de conseguirlo están dispuestos a utilizar todos los dispositivos del terror a su alcance. En México, el narcoterrorismo se caracteriza por expresarse en acciones violentas que tienen el propósito evidente de infundir el miedo en sus adversarios y en la sociedad mexicana. No son casuales las decapitaciones, los cadáveres descuartizados, los secuestros, los colgados en plazas públicas y la aparición reciente de los coches bomba. Cabe recordar que las decapitaciones ya habían sido utilizadas de modo significativo por Al Qaeda y los narcoterroristas tomaron nota de ello; ahora también les imitan a los terroristas islámicos el uso de coches-bomba. Incluso, “La Familia Michoacana” reivindica esta posición en su panfletos, autodenominándose como un grupo “guerrillero”, argumentando reivindicaciones de carácter social. Ante esta situación, el propio Ejército Popular Revolucionario (EPR), el grupo guerrillero más activo y antiguo del país, rechaza que “La Familia” sea una organización revolucionaria. En el último número de su revista clandestina “El Insurgente”, aparece un texto titulado “Narcotráfico, guerrilleros o revolucionarios”, en el cual critican a este cártel porque “haciendo una mezcla de ideas suel-

T

tas que denotan o bien una artera provocación al movimiento revolucionario armado o en el peor de los casos una tremenda ignorancia política e histórica social”. En el texto, el EPR diferencia lo que para ellos significa ser guerrillero y ser revolucionario: “en primera instancia debemos precisar que el término ‘guerrillero’ alude a todo aquel grupo u organización que sin importar su ideología, concepción y objetivos, utiliza la táctica de la guerra de guerrillas para conseguir ya sea objetivos políticos y económicos legítimos; en contraposición a los anteriores (narcoterroristas), que defienden intereses mezquinos que tienen que ver con enriquecimiento de delincuentes, oligarcas o países imperialistas”. A la fecha, se tienen documentados diez casos de coches-bomba, el primero que inauguró el narcoterrorismo, ocurrió el pasado 11 de junio de 1994, cuando explotó un Gran Marquis frente a las puertas del salón Camichines del hotel Camino Real, en la capital de Jalisco, mientras se celebraban los 15 años de Karime Fernández Quintero, hija de Luis Enrique Fernández Uriarte. En la fiesta participaban familias relacionadas con Rafael Caro Quintero. La detonación mató a dos personas, lesionó a seis y dañó 10 vehículos y fachadas vecinas. En el momento se investigó a 22 personas. La PGJ señaló que por los indicios era una “guerra entre narcos” en la que intervinieron los hermanos Arellano Félix como autores intelectuales. El último este 22 de enero. Cerca de las 08:00 horas de ayer sábado, se registró el estallido de un carro-bomba en la comunidad del Carmen, municipio de Tula, Hidalgo, el saldo, hasta el momento es de un elemento de la policía investigadora muerto y tres más, heridos de gravedad, que fue colocado por “Los Zetas” en venganza por la aprehensión de varios de sus miembros en la entidad Los cárteles de la droga en México, buscan mediante la violencia extrema (narcoterrorismo) una forma propagandística superior, aprovechando el impacto mediático, con el propósito de hacer creer a la sociedad que van ganando la batalla que el gobierno federal inició el presente sexenio. No querer verlo así es un error político y militar grave.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Después se les hizo un ejercicio sobre el lema de nuestro Programa del Educador L. Ronald Hubbard en el sentido de que los derechos humanos deben ser una realidad y no quedarse en un sueño idealista: El derecho a la vida, el cual es la fuente de la que emana todos los derechos y la conferencista les mencionó que si todos los presentes respetamos la vida de los demás, es un derecho real y palpable; pasando a otro: derecho a la no tortura. Los cuerpos no son para ser golpeados ni maltratados y si nosotros queremos que siempre este derecho sea real no debemos permitirnos torturar ni mental ni físicamente a otros y por otro lado, para crear la felicidad en todos los rincones de la tierra con nuestros niños se encuentra el derecho a jugar, actividad que impusa la creatividad y belleza humanas y por ello es tan importante que se haga una realidad.

ridades no alcanzan a detectar ni detectarán. Frente Nacional Contra Wal Mart Dr. Enrique Bonilla Rodríguez fundador y coordinador. frentenacionalac@yahoo.com

Wal Mart aumenta explotación laboral Derechos humanos

L

os nuevos 20 mil viene-viene que explota esta empresa tienen las siguientes características. No tienen sueldo, trabajando a destajo un promedio de 11 horas diarias además de no contar con ninguna prestación que menciona nuestra Ley Federal de Trabajo como vacaciones, aguinaldo, seguro social, Infonavit etc…. La obligación de estos nuevos esclavos es cuidar los coches que van a sus grandes tiendas, ofrecer sus servicios como lavadores y pulidores de los autos. Deben de trabajar 6 días a la semana y en cada turno tienen la obligación de pagar por tener el derecho a trabajar la cantidad de $175 pesos diarios de lunes a viernes y los sábados y domingos $200 pesos cada día; si faltan algún día a su trabajo de todas maneras tienen que pagar su cuota. La empresa recauda por los 20 mil viene-viene por el cobro al derecho a trabajar la cantidad de mil doscientos millones de pesos anuales además que es obligación de Wal Mart pagar un sueldo a estos esclavos y nos da la cantidad de 360 millones de pesos anuales únicamente de sueldo sin contar las horas extras; en total Wal Mart reciben dolosamente y evadiendo el pago de su obligación de sueldos la cantidad de mil 560 millones de pesos anuales. El empleo en estos momentos es muy importante ya que ayuda a detener la inestabilidad social que tenemos y esta empresa innova un fraude que nuestras altas auto-

Señor Director: El día 19 de enero de 2011 fuimos invitadas por el Colegio TEB a dar unas conferencias sobre el tema de derechos humanos a los alumnos de primaria y que comprende nuestro programa "Jóvenes por los Derechos Humanos". Dado que todos los niños deben tener una infancia feliz y gozar en su propio bien y en bien de la sociedad, se dio la definición de lo que es un derecho humano: es eso que te permite ser, hacer y tener. (www.HumanRights.com)

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social Scientology México.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Algo de cultura, mucho de cine! “*En Latinoamérica, uno de los factores que más contribuye a la obesidad y el sobrepeso es el consumo de bebidas altamente azucaradas; en México cerca del 70% de adultos se encuentra en esa situación y ocupamos un lugar mundial muy destacado en esta nada envidiable característica. El consumo recurrente de bebidas altas en fructosa incrementa el riesgo de hiperuricemia”: Dr. Octavio Paredes López (*”La ciencia y los alimentos”, del libro “Somos lo que comemos”. Revista de la UNAM, Núm/33. Enero/2011)

ZONA UNO 3

unomásuno

Coinciden México y Honduras en la cooperación anticrimen Definen a la delincuencia trasnacional como grave amenaza

D

ice Clint Eastwood: “No pienso en el más allá, en lo que quiera que haya después de la muerte, si es que lo hay. Prefiero pensar que sólo tenemos una oportunidad de vivir en este mundo y mejor que la aprovechemos al máximo. Nunca he sido un tipo nostálgico. Vivo en el presente una vida maravillosa y no tengo quejas ni nostalgias. Todo el mundo sueña con llegar lejos, ¿no? Todo el mundo sueña con ser lo mejor, tiene esa ambición. Recuerdo cuando hice “Escalofrío” en la noche que pensé: “Si esto sale bien algún día podré ganarme la vida detrás de la cámara porque quizás a los 78 años (Clint ha cumplido magníficos 80) ya no quiera verme en pantalla (risas)”. Pero he hecho lo que he hecho y está siendo un gran viaje” (Entrevista de Rocío Ayuso, Sección/cultura, EL PAÍS, viernes 21-I-11, p.38). Por ello, con entusiasmo en este “relax” dominical les comparto una cierta alegría porque la cartelera cinematográfica está oxigenada. Pasó la temporada que ablanda cerebros infantiles con disneybobadas. Hoy se enriquece. Aquí he comentado –ojalá que pueda ir a la Cineteca del DF, que no nacional (harían falta algunos gobernadores inteligentes o ilustrados, sensibles estéticamente que construyeran otras cuatro, una por circunscripción por lo menos con idéntica programación, impulsadas por universidades estatales y Secretarías de Educación), porque ahí exhibieron un excelente Ciclo de Chabrol, a propuesta del cinéfilo joven Vladimir Delgado. También dan “El listón blanco” (está dejó impactado al juvenil prospecto de psicólogo/filósofo Héctor Pérez Basurto). También en Cineteca “Perpetuum mobile” y “El amigo americano”. Deben verse. En el local del Filme Club Café, una joya de Godard “Film Socialisme”. Lástima que ya quitaron “Baaría”, de Tornatore. Y en cartelera comercial recomiendo en este orden de aparición por su belleza fílmica, como cine de alta calidad (con mi súplica amables lectores: no cometan la falta de educación cinefílica, grosería ignara de levantarse inmediatamente “como si les ‘andara’ de urgencia fisiológica”, y perderse el final/final, peor aún cuando “el cácaro” comete la estupidez de encender luces antes de ese final): “El amor de mi vida” (Excelente, con la belleza exquisita de la protagonista); “Conocerás al hombre de tus sueños” (Excelente de Woody Allen. En cuyas reseñas señalé que en las dos películas aparece un mismo actor en idéntico papel, y quizás con el mismo vestuario. ¡¿Casualidad estética o descuido de ambos directores y de sus asistentes del “casting”?!). “Los próximos tres días” (con Rusell Crowe, con la presencia de una actriz de reparto bellísima en fugaces escenas como madre juvenil de una niña compañera de juegos del hijo del protagonista. Película con alto contenido pedagógico; muy buena. Valdrá la pena una amplia reseña). Junto a ésta como ya lo hice a tiempo, tenemos “Más allá de la vida” (Muy buena. La más reciente dirigida por “El bueno” de “Harry el sucio”, de “El gran Torino”: Clint Eastwood. En su estreno hace unas semanas, la propuse porque además de gran actuación de Matt Damon, la historia nos llega a todos de alguna manera. Plantea con seriedad, esa búsqueda de “luz, más luz”, que quería ver el poeta alemán Gôethe, autor de “Fausto”. Es una película “Más allá de la vida”. Sí, un bello poema de ritmos íntimos para la vida de cada espectador que haya vivido intensamente y sin prejuicios. Como “El amor de mi vida” y “Conocerás al hombre de tus sueños”, cuyos títulos poseen en sí mismos la provocación erótica, sensual que una película nos debe conmover para “prender” todas las fibras de los espectadores. Las mujeres de todas las edades, pero con vibraciones juveniles las gozarán. Y las noticias dicen que los “Premios Bafta”, de Inglaterra hacen competir a la película argentina “El secreto de sus ojos”, que aquí le recomendé. No se las pierdan. ¡Ay, MARISELA ESCOBEDO, 38 días sin tu combatividad, y tu nieta que llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

M

éxico y Honduras concluyeron que es la cooperación internacional la herramienta fundamental para combatir a la delincuencia organizada que amenaza la integridad física y seguridad de los migrantes centroamericanos en su camino hacia Estados Unidos. En el comunicado conjunto de la Primera Reunión del Grupo de Alto Nivel Sobre Seguridad México-Honduras, que se efectuó en la sede de la Cancillería, se afirma que las delegaciones de ambos países buscan suscribir un memorándum de entendimiento para el intercambio seguro de información y el fomento a la cultura de la denuncia. México y Honduras definieron a la delincuencia organizada trasnacional, como la más grave amenaza a la seguridad de sus poblaciones y plantearon que las organizaciones de delincuentes establecen vínculos y asociaciones que no reconocen fronteras, por lo que la cooperación internacional es fundamental para combatirlas. Destacaron el interés de ambos países por suscribir un memorándum de entendimiento para el intercambio seguro de información entre la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General de Honduras, con base en las legislaciones vigentes de estos países. Asimismo, por fomentar la

cultura de la denuncia y fortalecer la investigación para detectar y saber el origen de mecanismos financieros que utiliza el crimen organizado para obtener el pago de extorsiones y secuestros. Al concluir esta primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad MéxicoHonduras, el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán, subrayó que con ésta se marca una nueva etapa de colaboración y de trabajo entre el país centroamericano y México. Resaltó que esta reunión se destacó por haber alcanzado un diálogo cordial, claro y franco, pero sobre todo porque se abordaron todos los temas y se entendió la responsabilidad compartida. Esta responsabilidad no es sólo por luchar contra el crimen organizado –que es el peor flagelo que enfrentan los migrantes– sino trabajar juntos para hallar caminos de cooperación internacional, a fin de resolver este problema que es de dimensiones globales. A su vez, el viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Alden Rivera Montes, afirmó que con esta reunión se lanza un mensaje de unidad y principios, así como de convicciones y preocupaciones compartidas, lo que demuestra que ambos gobiernos están listos para enfrentar este problema con toda la fortaleza. “Tenemos intereses comu-

nes, poseemos una cultura que nos une, y hoy damos un paso en la dirección correcta, un paso en la dirección de la unidad de los principios, de la convivencia y de la fortaleza de sumar esfuerzos para atacar un problema que abate la vida de miles de latinoamericanos”, señaló. El vicecanciller hondureño destacó los avances en el tema de la investigación de las transacciones que a nivel financiero se realizan, y que en muchos casos usa el crimen organizado para la trasferencia de pagos vinculados con delitos que se comenten en toda la región. También se consolida el esfuerzo para crear los mecanismos para intercambiar información por medio de las secretarías de seguridad, con el fin de crear una plataforma única para tener una intervención más efectiva entre las secretarías de seguridad. Resaltó de manera especial la estrategia del Instituto Nacional de Migración, en relación con los temas vinculantes a esta reunión, y manifestó su optimismo por el marco de intervenciones que tendrá este instituto mexicano durante los próximos 12 meses. Aseguró que con ello se tendrá una aportación importante para la solución a las grandes preocupaciones que ahora unen a México y Honduras en la búsqueda de protección y seguridad para los migrantes a lo largo de la región.


unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Debate en Guerrero

Manuel Añorve. Entre las malas noticias que sobresalen en las campañas electorales –donde predominan las amenazas y alusiones mañosas de los jefes de partidos–, hubo una actividad destacada, el debate público entre candidatos a gobernar Guerrero: Manuel Añorve, del PRI; Angel Aguirre, neoperredista; y Marcos Parra, del PAN. El debate realizado por radio y televisión en Acapulco tuvo repercusiones en la prensa, y probablemente aumentará el interés de los votantes por acudir a las urnas el 30 de enero. La lid fue un tanto acartonada por las reglas previas que impedían dirigirse unos a otros en primera persona, con nombre y apellido; sin embargo, es un ejemplo de civilidad que debería seguirse en otras elecciones para gobernadores y en la presidencial de 2012. En el puerto, con un escenario modesto y público, los temas fueron: sociedad, economía, gobierno y reforma del estado. Añorve preguntó a Aguirre ¿cuál es el partido de su filiación?, tal vez para establecer la presunta ideología de quién se acostó priísta y se despertó perredista, como si hubiera recibido un don del Espíritu Santo. Añorve mostró evidencias de prensa: más de 300 recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero a Angel Aguirre, cuando fue gobernador interino.

Angel Aguirre.

El panista Marcos Parra, en un intensificará en los próximos días. papel de relleno y sin calculadora en ¡Dios los agarre confesados! Por otra parte, la zona metropolitana mano, supuso que el presupuesto estatal no alcanzaría a Añorve o de Guadalajara ostenta el nada honroso Aguirre para cumplir sus promesas; primer lugar en la no denuncia de deliasí asumió que alguno de los dos –no tos y, por consiguiente, la nula actuaél– sería el triunfador. Añorve declaró ción del Ministerio Público en levantadespués que la mitad de las encuestas miento de averiguaciones previas, y opiniones de la prensa escrita lo representando 92 por ciento de los delidaban como triunfador; la otra mitad tos que no son denunciados a las autoridades judiciales. Las razones: falta de se repartió entre el PRD y el PAN. En síntesis: quienes han estudiado confianza, pérdida de tiempo en la larga hechos similares o estrategias infor- tramitación para las denuncias y su mativas en Estdos Unidos, por ejem- seguimiento ante el MP, así como las plo Christopher Arterton, opinan que instancias respectivas. Son miles los delitos "menores" “Los debates televisados atrajeron grandes auditorios y amplia cobertura (robos a casas-habitación, a comerde prensa, amén de muchas especula- cios, asaltos, secuestros exprés, robo ciones en torno al candidato que de autopartes) y otros que no son denunciados ante la autoridad minishabría triunfado.” (Media Politics). Entre nosotros sobresale la opi- terial, reflejo de la corrupción e inopenión del sociólogo Ernesto Ortiz rancia efectiva en las agencias del Diego, colaborador de Novedades de Ministerio Público y la falta de entreAcapulco: “Al escuchar el debate de ga en el servicio público para benefilos tres candidatos, pude observar cio del ciudadano. ADIÓS NANDAYAPA que ninguno de los tres ha leído el La reciente muerte de Zeferino libro de Lenin El Arte de la Polémica, porque no utilizaron los recursos Nandayapa ha dejado un vacío importante en la tradición para un debate chiapaneca de la de altura; tammarimba, pero las poco estuvieron notas alusivas dejaprofesionalron otro muy sensimente bien aseble en la difusión de sorados. Sin lo que hizo. Nació embargo, se en Copainalá, el 26 pudo avanzar de agosto de 1931, en algo, en el heredó la música sentido de que vernácula por la vía este debate es familiar, pero fue en el primero que el Conservatorio da en Guerrero Nacional donde se por la gubernapreparó con maestura. Es históritros como Halffter y co, no cabe la Carlos Jiménez Mamenor duda. barak. Marcó un hito Su quehacer en el en la política campo folklórico y guerrerense”. popular, a través del ENTRAN A grupo encabezado JALISCO Marcos Parra. por uno de sus Para quien lo cuestionaba y casi aseguraba que no hijos, tiene un parangón de gran trasentrarían a Jalisco, porque el estado cendencia en la música de concierto. se tenía “blindado”, los grupos delic- Comenzó por adaptar a su instrumentivos del narcotráfico y la delincuen- to algunas partituras de Bach y de cia organizada aparecieron como por Mozart, para llegar a otras de Chopin, arte de magia sobre la carretera a Paganini y Ricardo Castro. Diversos compositores han escrito Chapala, a 13 kilómetros de Guadalajara y a dos del aeropuerto interna- para él, o con su colaboración, como cional, bloqueando e incendiando fue el caso de Carlos Chávez y su obra vehículos en venganza aparente por Tambuco. Mario Kuri Aldana le dedicó la detención, días antes, de varios de Máscaras y el compositor guatemalteco Jorge Sarmiento puso en sus sus compinches. Los responsables de la seguridad manos su concierto para marimba, del estado se encuentran en alerta como lo hizo también el chiapaneco máxima ante esta ola de violencia Federico Alvarez del Toro. En 1998, el Fonca publicó su métodesatada con terrible crueldad y saña. Los mandos superiores policí- do de marimba, que en su mayor parte acos, el gobernador y los alcaldes de fue obsequiado en combinación con el los 125 municipios que conforman gobierno estatal. Alguna vez Nandala geografía jalisciense reclaman a yapa dijo con claridad: “el resto de los la federación más presupuesto y ejemplares me los vendieron”. CONAPRED Y KALIMBA atención para contrarrestarla; aseEn el caso del músico Kalimba, el guran que ésta se recrudecerá e

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomásuno / Fallas de origen.

4 POLITICA

Zeferino Nandayapa. Conapred lanzó lo que podría considerarse una alerta racial, cuando Ricardo Bucio Mújica, presidente del organismo, advirtió tanto a los medios informativos como a las redes sociales, que no hicieran consideraciones ofensivas sobre el origen negro del artista (como millones de mexicanos), acusado de violación contra una menor de edad. Kalimba está siendo sometido a la ley penal y no debe invocarse la libertad de expresión para que los periodistas hagan de él ‘cera y pabilo’. Los dos derechos son constitucionales y su vinculación aparece en el libro El derecho a la libertad de expresión frente al derecho a la no discriminación por Pedro Salazar Ugarte y Rodrigo Gutiérrez Rivas, ed. Conapred-UNAM. El cantante, arropado por TV Azteca por su talento, fue capturado en Estados Unidos y entregado a México. La actitud del procurador de Justicia quintanarroense, Francisco Alor Quezada, no ha sido diligente, según en recuento hecho por mi amigo Jorge Fernández Menéndez y Bibiana Belsasso, en Todo personal, de Canal 40, cuando se violó a Rebeca Rutland en Playa del Carmen, o frente a los asesinatos de extranjeros. De Kalimba se han mofado en otra cadena de televisión varios periodistas de espectáculos y columnistas de chismes. hector_murilloc@hotmail.com

Kalimba.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

PAN impulsa alianza en el Edomex: Madero Buscan a toda costa ganar los comicios en la entidad mexiquense

L Llegan 1.2 millones de boletas electorales para comicios en BCS La Paz, BCS.- En vuelo privado y custodiadas por fuerzas federales llegaron hoy a esta ciudad las 1.2 millones de boletas electorales que se utilizarán para la elección de gobernador, alcaldes y diputados locales de la entidad, el próximo 6 de febrero. El traslado desde el Distrito Federal hasta Baja California Sur de las boletas impresas por Talleres de México tuvo un costo de aproximadamente 500 mil pesos, y el servicio se contrató con una empresa de paquetería. La consejera presidenta del Instituto Electoral Estatal (IEE) Ana Ruth García Grande indicó que "este mismo sábado se las haremos llegar (las boletas) a los comités delegaciones, para que empiecen a trabajar en la diseminación de esta documentación". Detalló que esta documentación tendrá que estar en poder de los presidentes de las más de 820 casillas que se instalarán el día de la elección, cinco días antes de la jornada. Agregó que desde hace 15 días se encuentran en la ciudad las cajas contenedoras de las urnas, las mamparas y otro material electoral que se utilizará para que los sudcalifornianos acudan a las urnas el 6 de febrero a elegir gobernador, cinco presidentes municipales y 16 diputados locales por mayoría relativa.

a Paz.- El líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, dijo que su partido seguirá impulsando una alianza electoral con el PRD en el Estado de México, sin que por ahora sea momento para hablar de candidatos al gobierno de esa entidad. Hoy Madero Muñoz y el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto pelearán la plaza para respaldar a los candidatos de sus respectivos partidos, al gobierno, presidencias municipales y diputados locales de Baja California Sur. En ese contexto, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) dijo, en entrevista: "vamos a empujar las alianzas en el Estado de México, todavía no estamos en el momento de escoger el candidato, lo que estamos viendo es el procedimiento para construir la mesa de negociación y ya está en marcha". Madero Muñoz consideró que el triunfo del PAN en Baja California Sur es casi un hecho, pues su abanderado Marcos Covarrubias es el mejor posicionado y no hay oportunidad para los contendientes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI). Por lo cual, expresó que la presencia hoy del gobernador Enrique Peña Nieto en esta entidad, no le alcanzará para que el PRI recupere Baja California Sur. "Lo que se está peleando es quién va a quedar en segundo lugar entre el PRI y el PRD y creo que a eso viene el gobernador del

Gustavo Madero, presidente del PAN nacional. Estado de México, para ver si llegan a quedar en segundo lugar", reiteró. "Ésa sería su aspiración, no hay más que eso, estamos muy entusiastas de lo que se ha logrado aquí en Baja California Sur, es algo que está próximo a consolidarse y vamos a ganar alcaldías y el Congreso, demás del gobierno", destacó. Mencionó que están orgullosos de la campaña del ex perredista Marcos Covarrubias, porque aún cuando es militante de Acción Nacional, "es más panistas que muchos otros panistas".

"Ser panista es los principios, los valores que tienes, ahí hay coincidencias en su actuación, en su trayectoria, sus votaciones en la Cámara de Diputados siempre fueron coincidentes con lo que Acción Nacional proponía", señaló. El líder nacional panista y otros integrantes de la dirigencia nacional del PAN desayunaron hoy con su candidato al gobierno estatal, Marcos Covarrubias, y posteriormente presentaron la plataforma legislativa de los aspirantes de su partido en esta entidad.

Confía Creel Miranda que PAN ganará en Baja California Sur En Baja California Sur, el senador panista Santiago Creel Miranda señaló que el gobernador Enrique Peña Nieto "vino a la entidad a ver perder a sus candidatos", tras resaltar: "yo vengo a verlos triunfar, porque así lo marcan las tendencias electorales". El legislador panista y el mandatario del Estado de México, ambas figuras que se presumen presidenciables del PAN y PRI, respectivamente, se encuentran en este estado en apoyo a los candidatos de sus partidos. En conferencia de prensa, ofrecida a su llegada para apoyar a los candidatos de la Alianza es Contigo del PAN y el local Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS), encabezada por el candidato a gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, Creel Miranda afirmó que su visita no es un mensaje subliminal.

"Qué bueno que también esté en el estado Peña Nieto, pero la diferencia es que él viene a ver perder a sus candidatos, yo vengo a verlos triunfar, porque así lo marcan las tendencias electorales y las mediciones", aseguró. Expuso que realiza una gira de apoyo a los candidatos de Baja California Sur y Guerrero, que tendrán sus contiendas con una semana de diferencia, lo cual obliga a Acción Nacional (PAN) a redoblar el paso. En referencia al proceso local, que culmina el próximo 6 de febrero en la entidad, destacó que el PAN va arriba en las encuestas y por esto su campaña no es de denuncia, sino de un gobierno distinto. "Traemos candidatos, traemos con qué y con quién para ganar, vamos a seguir trabajando, esto es lo que nos corresponde y que la autoridad electoral se haga cargo del resto", destacó.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Sugieren reformas a la Ley Federal de Competencia Ixtapan de la Sal, Méx..- Leonardo Lomelí, director de la Facultad de Economía de la UNAM, y el diputado Luis Videgaray, coincidieron en la necesidad de contar con una Ley Federal de Competencia que sancione con mayor energía las prácticas monopólicas de compra. En el marco de la Reunión Nacional de Industriales 2011, organizada por la Concamin, el académico señaló que esa práctica se registra cada vez más en el sector agropecuario nacional, donde son los intermediarios los que acaparan los beneficios económicos. En su intervención, el legislador priista reconoció que en México se está haciendo un esfuerzo para generar una mejor competencia; “en el Congreso federal se discute la elevación de sanciones a las malas practicas competitivas”. Videgaray Caso dijo que la mejor manera para detectar los monopsonios es establecer un análisis concreto entre productores y consumidores. En este panel de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) también intervino el senador Guillermo Tamborrel, quien alertó que 20 por ciento del gasto familiar no es eficiente debido a que los monopsonios provocan un encarecimiento injustificado de los productos. “La gente más pobre paga cincuenta por ciento más del costo de los artículos, generado por la ineficiencia competitiva de los mercados”, subrayó. Tamborrel Suárez convocó a autoridades y empresarios del país a generar políticas públicas más efectivas que incentiven el crecimiento del mercado. Asimismo, el presidente de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), Eduardo Pérez Motta, reconoció que los industriales son el corazón de la actividad económica de México, por ello es necesario que haya una verdadera competencia desde los insumos. A decir de Pérez Motta, la ley sí establece sanciones para el caso del monopolio de compra y aclaró que no se tiene un solo caso denunciado en la dependencia a su cargo. Al término del último panel de la reunión, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, declaró que el país enfrenta un momento complicado, “y es nuestra obligación realizar acciones que favorezcan a las clases que generan riqueza”. El legislador enfatizó que la Ley Federal de Competencia se revisa en estos momentos en el Senado, misma que se aprobó en lo general, pero en lo particular “aún está en el aire”.

unomásuno

POLITICA 7

Aumentará la Secretaría de Economía verificaciones en precios I xtapan de la Sal, Méx..- La Secretaría de Economía aplicará un programa para intensificar la verificación de precios e incentivar la denuncia ante el alza irregular de los costos en algunos productos, señaló su titular, Bruno Francisco Ferrari. En entrevista, detalló que en coordinación con la Comisión Federal de Competencia también se implementarán medidas específicas para evitar que el sector productivo y de servicios del país realice el aumento de precios de sus productos de manera arbitraria. Luego de participar en el Foro Economía Competitiva en el marco de la Reunión Anual de Industriales que realiza la Concamin, el funcionario federal explicó que se pretende incrementar el número de verificaciones a los comercios con apoyo de personal capacitado. Sin embargo, aclaró que el principal reto de ese proyecto es crear conciencia en los consumidores sobre la importancia de denunciar el alza irregular de costos de los productos. “El consumidor es el que tiene la fuerza, tenemos que crear cada vez más esa cultura, no te puedes conformar con un precio que no es el adecuado y si ves que está subiendo, tienes que notificarlo”. Explicó que no por estar en enero y asociarse el mes a “la cuesta” se justifica el incremento de los costos, por lo que se tiene la labor de promover “una cultura de defensa de los precios para que no suban simplemente porque cambia el calendario. Eso no puede pasar”. Ferrari García de Alba dijo que la dependencia y la Comisión Federal de Competencia editarán un manual para

todas las cámaras que congregan el sector productivo y de servicios del país, a fin de evitar que hagan prácticas de colusión al ser ellos mismos quienes anuncien alzas de costos. Se busca, dijo, “evitar que ellos mismos se pongan a hacer anuncios que puedan convertirse en prácticas de colusión y tengan que sufrir sanciones por andar dando aumentos de precios que puedan impactar después en el mercado”. Refirió que entre los productos que la dependencia detectó con una mayor alza de precio fue el limón, en tanto

que la papaya ha tenido una reducción de costos. El funcionario destacó la importancia de que las empresas y sectores productivos busquen opciones tecnológicas y de mejora que les ayuden a tener más rendimiento sin necesidad de incrementar los precios. Lo anterior, a fin de que no sea el consumidor “el que tiene que pagar siempre por los platos rotos de que las empresas no hagan mejor y en una forma más eficiente su trabajo o que nosotros no hagamos nuestras verificaciones”.

Avanza PGR en combate a medicinas y productos apócrifos Ixtapan de la Sal, Méx..- La Procuraduría General de la República (PGR) tiene detectados a Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Michoacán y Guanajuato como las entidades con mayor presencia de medicamentos apócrifos, caducos y de contrabando. En entrevista, el subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales, Arturo Germán Rangel, detalló que la zona centro del país es donde se concentra el problema, y como ejemplo sólo en seis meses fueron decomisadas 60 toneladas de medicamentos en una región de Jalisco. Luego de participar en la Reunión Anual de Industriales de la Concamin, explicó que los estados de México y Jalisco, así como el Distrito Federal concentran la mayor presencia de bebidas adulteradas y medicamentos apócrifos y Quintana Roo se ubica

como el principal consumidor. Refirió que luego de que se aprobó perseguir por oficio los delitos de ese tipo la PGR ha avanzado en el aseguramiento de mercancías, laboratorios y centros de operación. Arturo Germán Rangel precisó que mucha de la medicina que entra de contrabando al país proviene de Estados Unidos y Canadá, y en su mayoría se trata de vigorizantes y suplementos alimenticios. Además, dijo, en el último año se ha logrado un promedio de 25 a 26 sentencias condenatorias en materia de violación a derechos de autor y propiedad industrial, y se ha incrementado en 35 por ciento el número de denuncias. La PGR considera a las industrias de la música, películas, ropa, software, artículos electrónicos y medicamentos, como las más afectadas por el contrabando.


8 POLITICA ERNESTO JOSÉ SÁNCHEZ CORRESPONSAL, Y LILIANA JUÁREZ ENVIADA

I

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomásuno

xtapan de la Sal, Méx. Sólo 13 de 18 estados del país desarrollan actividades de revisión a mercancía de procedencia extranjera, con base a las facultades que les otorga la ley, informó el administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Alberto Real Benítez. De esas 13 entidades, un total de seis destacan en el ejercicio del Anexo 8 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, como es el caso de Puebla, Distrito Federal, Sonora, Sinaloa, Jalisco y el Estado de México, indicó. En su intervención en el panel Estado de derecho: Generemos competitividad atacando la ilegalidad, el funcionario del

Sólo 13 estados revisan mercancía de procedencia extranjera: SAT Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sólo 18 entidades han firmado el llamado Anexo 8, por lo que convocó al resto de los estados para que se sumen al combate al contrabando. A su vez, el subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR, Arturo Germán Rangel, anunció la instalación de tres agencias del Ministerio Público en las aduanas de Pantano, Lázaro Cárdenas y Manzanillo, que presentan una problemática mayor. Destacó que a partir de la reforma constitucional en la que la piratería se persigue de oficio, se han iniciado casi mil denuncias por este delito. “Ahora los tres niveles de gobierno persiguen este delito, un ejemplo es la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que pone a disposición del Ministerio Público a un sinnúmero de personas que venden piratería”, señaló. En su oportunidad, el vicepresidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, aseveró que los resultados de la firma del anexo 8 son palpables, “se han logrado incautar 300 toneladas de textiles y zapatos, 400 mil juguetes, 50 toneladas de medicamentos falsos, así como 30 mil litros de bebi-

das alcohólicas adulteradas”. El dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) coincidió con el director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Sergio Monroy Portillo, en que esos operativos deben efectuarse porque el gobierno está realizando bien su trabajo en la detección de mercancía de contrabando. Monroy Portillo dijo que se tiene que trabajar con transparencia, ya que el reto es romper el divorcio que existe entre el SAE y algu-

nos sectores sociales. Informó que son necesarios mayores recursos para la administración de bienes apócrifos asegurados, así como para la destrucción de las mercancías, ya que, alertó, “en la medida que no se tengan estos recursos se podría convertir en un riesgo”. En este mismo panel, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jorge Amigo Castañeda, recordó las cuantiosas pérdidas de los sectores industriales debido a la piratería.

Ellas, agregó, consisten en 200 mil millones de dólares en fármacos, 60 mil millones en material de audio y video, 50 mil millones en cómputo y en cigarrillos la cifra ascendió a 50 mil millones. Subrayó que las acción más valiosa realizada por el gobierno es la voluntad política de las dependencias federales con el sector privado, además formuló un llamado para incidir en el Poder Legislativo para tener leyes con verdaderos “dientes”, que sancionen firmemente a las personas que cometan estos delitos.

Retiran espectaculares en Guerrero contra el GDF Acapulco, Gro..- El delegado nacional del PRD en Guerrero, Jesús Valencia, confirmó la retirada de 25 anuncios espectaculares que estaban distribuidos en la entidad por la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior en contra del Gobierno del Distrito Federal. Sin embargo, el también secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal advirtió que la denuncia sigue en pie ante el IFE y ante el Instituto Electoral de Guerrero, y “a pesar de esta campaña vamos a ganar la elección, pero no por eso dejaremos de denunciar”. A siete días de la jorna-

da electoral en Guerrero y a una hora del cierre de campaña del candidato de la coalición Guerrero nos

une, Ángel Aguirre, en donde participaría el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, Jesús

Valencia denunció una campaña sucia por el PRI en la recta final. En conferencia de

prensa, el integrante de la Comisión Nacional del PRD adelantó que en las próximas horas se reunirá

con el representante de su partido ante el IFE, Rafael Hernández, a fin de verificar las acciones a seguir para contrarrestar esta campaña sucia por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En este contexto aprovechó para denunciar también la presunta campaña “descarada” por parte del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien está participando en espots televisivos a favor del candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, Manuel Añorve. De acuerdo con Jesús Valencia, el PRI ya rebasó el tope de campaña, además de reportar la llegada de despensas en un tráiler con el logotipo del DIF mexiquense.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, expresó en Sonora que en la lucha contra la inseguridad que genera el crimen organizado no hay paso atrás, porque es necesario recobrar la paz y la tranquilidad en el país. Al presidir, junto con el gobernador Guillermo Padrés Elías, la presentación del programa Comunidades Seguras, el funcionario federal destacó que sin embargo una condición necesaria para que esta lucha siga dando resultados es la actitud positiva. Ante empresarios, académicos, líderes sindicales e integrantes de la sociedad, destacó que el optimismo y la actitud positiva de la sociedad es necesaria para continuar en las acciones para recuperar los espacios que corresponden a la sociedad. Destacó la necesidad de trabajar en la recuperación de los entornos y para esto es importante la participación ciudadana, "hoy el fenómeno de la inseguridad lleva como principales responsables a las autoridades, pero también implica una gran cruzada ciudadana". Enfatizó la relevancia de un observatorio ciudadano para que dé seguimiento a las responsabilidades adquiridas por las autoridades en el combate a la inseguridad y alinear las acciones entre autoridades y sociedad para avanzar. Aseguró que la tranquilidad y la paz en el país es alcanzable, porque la lucha que lleva ese objetivo tiene estrategia y que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha afrontado con carácter, determinación y entereza. El secretario de Gobernación reiteró que "es una lucha que no tiene paso hacia atrás, es una lucha que es necesaria, porque es necesaria la paz y la tranquilidad". Planteó que en la estrategia contra el crimen organizado que ha emprendido el gobierno federal ha dado buenos resulta-

POLITICA 9

unomásuno

Ni un paso atrás en lucha anticrimen: Blake Mora Presidió el titular de Segob presentación de programas de Comunidades Seguras

dos y destacó que en lo que va de la presente administración, han sido detenidos o abatidos 20 de los 37 criminales más importantes. Además, se han asegurado más de 99 mil armas y siete mil granadas en lo que va del sexenio, añadió, al realizar un diagnóstico y recuento de los resultados de la lucha contra el crimen organizado por parte del gobierno federal. Presentan nuevo modelo de Policía Acreditable Hermosillo.- La Secretaría de Seguridad Pública presentó ayer el nuevo modelo de Policía Estatal Acreditable (PEA), a través del cual el gobierno federal

destinará dos mil 400 millones de pesos para su instrumentación en las entidades. El director general de apoyo técnico de la dependencia federal, Francisco Martín Camberos Hernández, expuso que la conformación de este nuevo modelo policial es un componente en la estrategia nacional de seguridad pública. Enfatizó que la PEA se sustenta en ejes estratégicos que se apoyan con los recursos federales que distribuye la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que este año cuenta con 13 mil 827 millones de pesos. Ante el gobernador Guillermo

Padrés Elías y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el funcionario federal estableció que la PEA en cada entidad estará conformada por 422 agentes, distribuidos en tres unidades especializadas. La Unidad de Análisis Táctico será formada con 30 elementos y dos mandos; la Unidad de Investigación con 100 agentes y diez mandos, así como la Unidad de Operaciones, que conformarán 270 agentes policiales distribuidos en nueve grupos con diez mandos, detalló. Refirió que cada entidad que firme el convenio para la conformación de este nuevo cuerpo de seguridad recibirá un subsidio de

hasta 100 millones de pesos, de los cuales 30 millones se entregarán al inicio. Los 70 millones de pesos restantes se canalizarán a cada entidad, una vez que firme el convenio de adhesión, cuya fecha límite es el 31 de marzo, y conforme cumpla con los compromisos contemplados en el acuerdo, dijo. Camberos Hernández anotó que los objetivos de la nueva Policía Estatal Acreditable es contar con una policía más confiable con elementos evaluados en control de confianza y con salarios dignos. Asimismo, tener una policía con alto sentido ético, profesional y con vocación de servicio, así como una corporación equipada con tecnología de última generación, que consiste en equipo integral de protección, armamento y transporte. Destacó que los beneficios del nuevo modelo es que pasa de uno de operación reactivo a uno preventivo-proactivo, basado en la investigación para la prevención y acercamiento con la sociedad. Además de alinearse al nuevo modelo de Policía Federal, prevendrá y combatirá el delito a partir de la generación de inteligencia y combate a las conductas antisociales, además operará bajo nuevos esquemas que fortalecen el análisis de la información.


D O M I N G O 23

10/

FELIPE RODEA REPORTERO

N

ada contiene a la narcoviolencia en el país. Ayer en Hidalgo, explotó un coche-bomba, que fue colocado por “Los Zetas” en venganza por la aprehensión de varios de sus miembros en la entidad; mientras tanto en Nuevo León y Acapulco, se enfrentan militares contra sicarios y en Sinaloa continúan los ajustes de cuentas entre miembros del crimen organizado. En total 16 delincuentes perdieron la vida en enfrentamientos con militares en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Nayarit. Un coche-bomba estalló ayer por la mañana en la colonia El Carmen, municipio de Tula, en los momentos que cuatro policías se acercaron a observar un cuerpo sin vida en su interior. Tres de los uniformados quedaron heridos, mientras que su comandante murió por la gravedad de sus lesiones. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Damián Canales Mena, acusó a “Los Zetas” como los posibles responsables de la explosión de un coche-bomba en Tula, en venganza por la muerte de varios miembros del cártel a manos de la policía hace unas semanas en esa entidad e informó que el comandante Víctor Peña, perdió la vida por la gravedad de sus lesiones. Durante el informe del alcalde Rodolfo Paredes, a donde acudió el secretario Canales Mena, este confirmó que el auto estalló cuando los agentes de seguridad abrieron la cajuela del vehículo donde presuntamente había un cuerpo sin vida. Alrededor de las 8:00 horas, tras recibirse el reporte de un automóvil, con placas del Distrito Federal, abandonado en la colonia El Carmen y en cuyo interior había un cuerpo, elementos de la Policía Investigadora que arribaron al lugar, intentaron abrir la cajuela del auto Volkswagen Bora, color blanco, y en ese preciso momento se registró la explosión.

DE

ENER

Carro-bomba en Hidalgo

Responsabilizan a “Los Zeta José Luis López, Luis Pérez y Guadalupe Alcántara, son los policías que resultaron heridos y enviados a hospitales de Tula y Pachuca para su atención médica. Sin embargo, falleció el comandante Víctor Peña, quien había resultado herido durante el atentado. Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la explosión del coche-bomba en la comunidad de El Carmen, municipio de Tula, Hidalgo. El vocero de la dependencia, Ricardo Nájera Herrera, dio a conocer que el agente del Ministerio Público Federal abrió la indagatoria AP/PGR/HGO/TULI/038/2011 por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contra quien o quienes resulten responsables. El lugar de la explosión, donde se encuentra el automóvil completamente destruido, fue acordonado por elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal, en tanto laboran peritos y agentes del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Cabe recordar que Hidalgo es la entidad natal de Heriberto Lazcano Lazcano, presunto líder de “Los Zetas”, y un importante punto de tránsito de estupefacientes. Mueren 10 sicarios en Tamaulipas La víspera, 10 presuntos agresores fallecieron en la zona rural del poblado

El Moquetito, municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, donde se decomisaron 24 armas largas, una corta, dos lanza granadas, 18 granadas calibre 40 milímetros, dos granadas de mano, un lanza cohetes, 327 cargadores y tres vehículos. Enfrentamiento en Nuevo León Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron este sábado con un grupo armado en el municipio de Allende, lo que dejó un saldo de dos presuntos delincuentes muertos. Los hechos se registraron por la madrugada en la comunidad turística El Alamo, ubicada a unos 60 kilómetros al sur de esta ciudad, sobre la Carretera Nacional. Donde los militares repelieron el ataque con armas de grueso calibre que les hicieron varios sujetos del crimen organizado que se trasladaban en una camioneta, a la altura del kilómetro 234, de la citada vía federal. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) recogió lo cadáveres y los llevó al anfiteatro del Hospital Universitario, para proceder a realizar la autopsia de ley. Al abandonar el lugar las autoridades, unos niños encontraron una granada lanzada durante el enfrentamiento, y al jugar con el artefacto explosivo, les explotó, dejándolos con múltiples heridas por las esquirlas y se sumaron a los lesionados tras la gresca ocurrido en la madrugada de este sábado.

Antes de las 10:00 horas de ayer tres niños de 13 años de edad, se encontraban en el cruce de las calles Fray Junípero Sierra y Francisco Arellano de la Colonia Cubres, ubicada al poniente de la ciudad, levantando casquillos percutidos que quedaron tras la balacera, cuando se encontraron una granada que levantaron para tomarse una foto con ella y les estalló, provocándoles múltiples heridas por las esquirlas. Uno de los tres menores resultó con heridas graves y los otros dos con lesiones menores. Ejecutados en Sinaloa Al menos seis ejecuciones se registraron en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Navolato, en Sinaloa. Entre las victimas se encuentra una mujer, de apariencia joven, cuyo cuerpo fue encontrado en la madrugada en las calles de esta ciudad. El cadáver de la persona del sexo femenino fue encontrado tirado sobre la avenida Cinco, en el fraccionamiento Barrancos Tres, al sur de la ciudad, con tres impactos de bala. Por el dique La Primavera, en la salida sur, fue hallado un cuerpo sin vida, atado de pies y manos, con varios impactos de bala de un hombre de aproximadamente 30 años de edad. Más tarde localizaron muerto a Martín Fernando Martínez López, de 30 años de edad, mismo que fue sacado de un

domici do por en la o munici Arturo edad, Yebavi Dur asesin 47, de momen un cen malecó asistid Las bres d Guerra 20 añ quiene Villa G divirtié compa fiesta f viajaba

Mie huila, agreso Mader armas fragme nicació

Una


ENERO

DE

2011

/11

o deja un muerto y tres heridos

etas” del atentado

domicilio por la fuerza y luego asesinado por hombres con rostros cubiertos, en la ofradía de Navolato y en el mismo municipio se reportó la ejecución de Arturo Camacho Ibarra, de 60 años de edad, vecino de la comunidad de Yebavito. Durante la madrugada de ayer fueron asesinados dos jóvenes con fusiles AK47, de los llamados ‘’cuernos de chivo’’, momentos después de haber salido de un centro de diversión ubicado por el malecón de este puerto, a donde habían asistido a un baile grupero. Las víctimas responden a los nombres de Carlos Jonathan Monterrey Guerra, y Jesús Alberto Páez García, de 20 años de edad aproximadamente, quienes vivían en el fraccionamiento Villa Galaxia. Ambos jóvenes estaban divirtiéndose en la disco “Dolshe” en compañía de familiares, al salir de la fiesta fueron atacados por sicarios que viajaban a bordo de un auto gris. En Coahuila mueren cuatro maleantes Mientras tanto, en Torreón, Coahuila, fallecieron cuatro presuntos agresores en la colonia Francisco I. Madero, donde se aseguraron tres armas largas, una corta, una granada de fragmentación y equipo de radiocomunicación. Atacan a fuerzas federales en Acapulco Una unidad mixta de vigilancia, con-

formada por policías estatales, federales y elementos del Ejército mexicano, fue atacada por hombres armados en la colonia Costa Azul de este puerto, dejando un policía ministerial herido y dos presuntos agresores detenidos. A los presuntos responsables se les marcó el alto y uno de ellos inició los disparos en contra de los elementos de seguridad, lo que causó heridas en el policía ministerial Francisco César Ruiz, por lo que comenzó la persecución. Finalmente, fueron capturados dos hombres que iban a bordo de una camioneta Jeep Cherokee, de color verde, sin placas de circulación. Los presuntos agresores fueron identificados como Pablo Ernesto Romero Sánchez y Óscar Alonso Buitrón Vega, a quien se le encontró una identificación como policía vial. Tres detenidos y un muerto en Nayarit En el fraccionamiento “La Brisas”, en Tepic, Nayarit, una persona perdió la vida y tres más fueron detenidas, luego de que dispararon contra personal militar desde el interior de dos inmuebles marcados con los números 16 y 28 de la calle Inglaterra. De acuerdo con las investigaciones, en esas viviendas se aseguraron 11 armas largas, 89 cargadores, mil 400 cartuchos de diversos calibres, una granada de fragmentación y cinco vehículos.

El estallido fue obra de “Los Zetas” en venganza por haber aprehendido a varios de sus miembros en la entidad.


12

unomรกsuno

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

POLITICA 13

unomásuno

Amenaza sequía al campo mexicano ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

E

l campo mexicano enfrentará la peor sequía de los últimos 80 años, afirmaron a este diario expertos de organizaciones campesinas y de secretarías del ramo; la ausencia de lluvias que empezará a darse, a partir de febrero, ha provocado desde ahora preocupación entre más de 3.5 millones de productores por el riesgo de que pierdan casi en su totalidad la siembra del ciclo primavera-verano que comprende alrededor de siete millones de hectáreas y por lo menos 20 millones de toneladas de granos básicos. En estas pérdidas podría estar incluido el maíz y trigo, dijeron los especialistas durante una entrevista. La angustia se extiende al sector de la ganadería donde al menos 10 millones de cabezas podrían padecer los estragos de la falta del vital líquido y consecuentemente la posibilidad de muerte. Cerca del 80 por ciento del territorio nacional quedará erosionado a raíz de la falta del vital líquido, debido a escasearán las lluvias de temporal, y el calor cubrirá todo el territorio nacional. Si no llueve, como lo han considerado los mete-

orólogos del Sistema Nacional de Meteorología, se perderá totalmente la cosecha nacional de frijol, que totaliza 850 mil toneladas, por lo que los entrevistados pidieron a la Secretaría de Agricultura y Ganadería implementar un plan de emergencia ante la difícil situación que se avecina en el territorio nacional. El secretario de Producción de la CNC, Ricardo Samaniego, manifestó que entre los productores hay desesperación al ver las presas en riesgo de reducirse su almacenaje de agua y, consecuentemente, los sembradíos quedar secos por la escases de agua. “En verdad, la mayoría de las presas se encuentran al 80 por ciento de su capacidad, en tanto que auguró que de no llover, como podría ocurrir debido al cambio climático, la falta de lluvias lo que provocaría sería una futura escasez de alimentos, en los próximas meses y una fuerte carestía. De acuerdo con información proporcionada por los dirigentes de las 32 Ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC, entre los cultivos que podrían resultar mas dañados por la sequía destacan el maíz, frijol, sorgo, pastos, café, aguacate, arroz, caña de azúcar, cebada, nopal y avena. Los estados más críticos son: Michoacán, Colima,

Chiapas, Campeche, Yucatán, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Nuevo León, Guerrero, Coahuila, Durango, Morelos Veracruz, Tamau-lipas, Estado de México, Sinaloa, Puebla, Tlaxcala y la zona rural del Distrito Federal. El entrevistado dijo, a manera de ejemplo, que en Colima pueden perderse por lo menos 40 mil hectáreas debido a que hasta el momento no han caído lluvias y se perderán por el severo estiaje, que azotará en la mayor parte del territorio nacional. En Guanajuato podrían quedar en riesgo 500 mil hectáreas; en Michoacán 20 mil, en Chiapas 71 mil; en Hidalgo, 17 mil; en Durango, 500 mil y en

Puebla 60 mil, entre otros, lo que demuestra que la agricultura será uno de los sectores más afectados por la escasez de agua. Esta sequía sin precedente en el último medio siglo es causada por el cambio climatológico y el fenómeno de El Niño, que se caracteriza porque en México provoca calentamiento del mar, condiciones de sequía en el centro del país e inviernos generalmente húmedos. “Lo lamentable, señaló, es que las autoridades gubernamentales sólo confian en que las lluvias lleguen de un momento a otro, a pesar de la recurrencia de los fenómenos e insiste en mantener una actitud reactiva y alejada de las soluciones de

fondo, no obstante la voz de alerta de las organizaciones campesinas”. ENCARECERÁ LA CANASTA BASICA Recordaron que uno de los primeros problemas que se registrará en el país a causa de esta sequía será una la producción de alimentos en todos los niveles. Consecuentemente, se encarecera la canasta basica, pero lo primero que deben hacer las autoridades agrícolas es controlar la producción y no dejar que aparezcan los encarecedores, que podrían provocar graves problemas. LAS AGUAS DE PRESAS FAVORECERAN TIERRAS Por otra parte, dijo que efectivamente las presas del país cuentan con agua suficiente, pero la verdad

es que el vital líquido solamente beneficiará a las tierras de riego. Lo grave es que las tierras de temporal no podrán tener agua, si se toma en cuenta que no lloverá en el mayor tiempo del presente año. EL CALENTAMIENTO AGRAVARÁ EL PROBLEMA Ignacio Zavala, técnico de la Comisión Nacional del Agua, explicó que el problema de escasés de agua por la falta de lluvias se debe a los constantes cambios climáticos, producto del calentamiento global. Advirtió que si no se hacen los cambios en los próximos meses, continuará la escases del agua debido a la falta de lluvias.


D O M I N G O 23 DE ENER

14/ NOTIVIAL

Caso: Siete agentes federales fueron ametrallados con el paro de los castrenses; avioneta

“Jefe” Gaytán

C

orría el mes de noviembre de 1991, cuando el que esto escribe se trasladó como enviado especial a cubrir la matanza de siete agentes de la PGR que habían sido masacrados en un lugar conocido como “Llano de la Víbora”, en el municipio de Tlalixcoyopan, estado de Veracruz. Entonces corrían fuertes rumores sobre la presunta complicidad de militares con narcotraficantes, pues la matanza explicaron los hombres de verde, se había debido a una “lamentable confusión”, ya que creyeron que los federales eran mañosos, cuando en realidad trataban de interceptar a varios sujetos que viajaban en una avioneta cargada de droga. Lamentablemente, fueron ametrallados por los soldados con los sangrientos y trágicos acontecimientos que a continuación les narraremos en la serie dominical “Monstruos del Crimen”. Las

primeras informaciones que se dieron sobre el escabroso asunto y que recorrieron el mundo, fueron que elementos del Ejército mexicano habían ametrallado a siete agentes de la Procuraduría General de la República en el estado de Veracruz, pero que el asunto estaba rodeado de gran misterio y hermetismo por parte de las autoridades correspondientes que trataban, se sospechaba, de encubrir los verdaderos hechos en torno a las muertes de los agentes federales. Y desde luego por ir de por medio el prestigio del Ejército. Reporteando en el lugar de los acontecimientos, recogimos la versión de algunos lugareños, quienes señalaron que a nadie convencía la versión de la terrible confusión de haber tomado a los agentes como narcotraficantes y por ese motivo les dispararon hasta matarlos, dejando también a varios heridos graves. Insistiendo en que sin duda se trató de un “ajuste de cuentas” a alto nivel” y que nadie los iba a sacar de dicha creencia. Y lo peor de todo, fue

La avioneta de los narcos; en su interior se encontró media tonelada de cocaína.

El entonces comandante de la PGR, Juan José Arteaga Pérez, sobreviviente de la masacre.

que la lo que es la v en el á Pero le dam dramá seis de líneas do com una av azules matríc se sup Dich avione agente México aerona por av territo Unión conmi en dic acatar zaban, marca comen

Roberto Javier Olivo Trinker fue masacrado en la flor de su edad, acababa de ser dado de alta en la PJF.

Francisco Suviri Morales tuvo triste muerte a manos de los que se suponía luchaban por la misma causa.

Migue le rind

El último de los agentes federales en caer asesinado fue Abel Angel Acosta Pedraza; los militares le echaron la culpa de la masacre.


NOTIVIAL /15

ENERO DE 2011

: Llano de la Víbora

rallados por militares en el estado de Veracruz en una acción de policías contra narcotraficantes; éstos por “casualidad” lograron huir en un helicóptero vioneta cargada de droga era interceptada y los asesinados fueron “confundidos” con mañosos y aún permanece la duda en la tira sobre los hechos

El tira federal, Ernesto Medina Salazar, fue uno de los sacrificados. que la neta, “la Vox Populi, Vox Dei”, o lo que es lo mismo: “La voz del pueblo, es la voz de Dios” fue la que más pesó en el ánimo de la población. Pero mientras son peras o manzanas le damos balcón de cómo sucedieron los dramáticos acontecimientos. Eran las seis de la mañana de la fecha señalada líneas arriba, cuando en el paraje conocido como Llano de la Víbora, descendió una avioneta bimotor blanca con vivos azules, Cessna modelo “Centurión” , matrícula XALAN, procedente (después se supo) de Medellín, Colombia. Dicha nave era custodiada por dos aviones de la PGR, en la que viajaban agentes de la División de Narcóticos de México y los Estados Unidos. Dicha aeronave sudamericana fue detectada por aviones de la Interpol, al sobrevolar territorio mexicano, y su destino era la Unión Americana. Acto continuo se les conminó a sus tripulantes a descender en dicho paraje (Llano de la Víbora). Al acatar la orden y los tres aviones aterrizaban, los soldados desde la maleza les marcaron el alto y ahí fue cundo comenzó el tiroteo, mismo que duró

media hora. Los soldados sacaron mejor partido, ya que se encontraban parapetados y los agentes que descendían de sus naves cayeron muertos. Los tiras federales asesinados fueron Juan José Arteaga Pérez, Miguel Angel Márquez Santiago, Roberto Javier Olivo Trinker, Abel Acosta Pedraza, Francisco Suviri Morales, Ernesto Medina Salazar y Oscar Hernández Sánchez; todo de reciente ingreso a la Policía Judicial Federal. El único sobreviviente fue su comandante, Eduardo Salazar Carrillo. La pregunta obligada era; ¿Sólo fueron asesinados, la carne de cañón?, ¿Por qué el comandante la brincó?, por cierto que en la nave colombiana fueron encontrados media tonelada de cocaína pura y su tripulación huyó durante la refriega. Según los periodistas veracruzanos con los que intercambiamos impresiones, los militares culparon de la tragedia a la niebla y por eso haber confundido a los federales con narcotraficantes colombianos, Sin embargo, nos informaron nuestros colegas que los soldados sabían que

Miguel Angel Márquez Santiago, al igual que a sus compañeros se le rindieron honores por caer en el cumplimiento de su deber.

Oscar Hernández Sánchez murió acribillado por las balas de los soldados, al igual que sus compañeros.

Ambulancias del Ejército mexicano se presentaron en el lugar de la tragedia tardíamente, pues el daño ya estaba hecho. iban a llegar narcos a dicha pista de aterrizaje clandestina, pues antes habían atrapado a los tripulantes de una camioneta de redilas con 200 litros de turbosina, para reabastecer una nave, pero aseguraron los militares que no sabían que está venía custodiada por aviones mexicanos y por eso “arriaron

parejo”, pero como dice la máxima, las fotografías hablan más que mil palabras, se las presentamos para que de propios ojos las guachen y piquen la salsa a detalle. Mientras tanto, los asesinos pasaron a ocupar un lugar en el libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

Juan José Arteaga Pérez corrió la misma suerte que sus compañeros; su carrera policíaca fue cortada de tajo.


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aseguran arsenal a “la Familia Michoacana” E

lementos de la Policía Federal aseguraron en Michoacán un arsenal e identificaron una toma clandestina de hidrocarburo custodiada por presuntos integrantes de “la Familia Michoacana”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal. La dependencia señaló en un comunicado que los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en el municipio de La Piedad de Cabadas, donde al llegar los uniformados fueron agredidos con armas de fuego.

Luego de un enfrentamiento fueron detenidos Isaac Betancourt Hernández y José Piedad Meza Espinosa, de 43 y 56 años de edad respectivamente, presuntos integrantes de la organización delictiva “la Familia Michoacana”. Luego de la captura de estos sujetos, los agentes federales revisaron el interior del predio y en presencia del Ministerio Público Federal localizaron 18 granadas, 106 cargadores de diferente calibre, así como un paquete que contenía aproximádamente un kilo de cocaína.

La acción se efectuó en cumplimiento de la orden de cateo expedida por el juez federal con número 27/2011, así como con la averiguación previa A P / P G R / D G C A P / Z O III/232/2010, relacionada con el delito de sustracción o aprovechamiento de hidrocarburo. Al continuar con la inspección también se aseguraron cinco fusiles AR-15, dos subametralladoras, 13 pistolas, más de cinco mil cartuchos útiles, un radio de comunicación y tres pasamontañas, entre otras cosas.

Decomisan militares 870 kilos de droga, armas y autos en Reynosa

Detiene Armada a ocho presuntos extorsionadores en Acapulco En el marco de los operativos coordinados para el combate a la delincuencia organizada, elementos de la Armada detuvieron en Acapulco a ocho presuntos integrantes de una

banda dedicada a la extorsión, que estaban armados y con drogas. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que la aprehensión se logró gracias a datos de inteligencia naval y a patrullajes preventivos en calles de la colonia Miramar del citado puerto en el estado de Guerrero. Los aprehendidos fueron identificados como Diego Jiménez Viveros, León Edgar Alcázar González, Alfredo Juárez Martínez, Samuel Goñi Toral, David Miranda Guerrero, Guillermo García Rivera, Miguel González Alarcón y Juan Diego Cristiano Antonio. Los elementos de la Marina les aseguraron a los sospechosos cinco armas cortas, cartuchos y cargadores para armas de fuego, dosis de diferentes drogas, cuatro vehículos y 66 mil 280 pesos en efectivo. En sus primeros señalamientos los detenidos reconocieron que se dedicaban a extorsionar y robar a propietarios de negocios, así como a transeúntes y conductores de vehículos. La Semar indicó que las personas detenidas quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de Acapulco.

Reynosa, Tamps.Elementos del Ejército Mexicano aseguraron 870 kilogramos de marihuana, cuatro armas de fuego, dos granadas y dos vehículos, en dos acciones realizadas en el municipio. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar informó que personal destacamentado en esta localidad logró asegurar droga, armas, municiones y vehículos, gracias a las acciones que realiza en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada. Refirió que en una primera acción, personal jurisdiccionado a la Octava Zona Militar, realizaba reconocimientos en el Fraccionamiento Residencial las Haciendas, del municipio de Reynosa, cuando repentinamente fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Señaló que en defensa de su integridad física y la de los pobladores del lugar, personal militar repelió la agresión y logró el aseguramiento de cuatro armas largas, un lanzagranadas, dos granadas de mano, 30 cargadores y un vehículo. La Comandancia de la IV Región Militar añadió que el armamento y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, a fin de que integren la averiguación previa respectiva por el delito de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y los que se lleguen a configurar. En una segunda acción, personal castrense destacamentado en esta frontera logró el aseguramiento de 133 paquetes de marihuana que se encontraban ocultos en el interior de un vehículo. Narró que el peso total de la droga fue de 870 kilogramos, valuados en 43 millones y medio de pesos en el mercado ilegal. “En el concepto de que con 870 kilogramos de marihuana, se hubieran producido unas 435 mil dosis, se hubiera obtenido un monto de aproximádamente unos 43 millones y medio de pesos”, explicó. Agregó que el enervante y el vehículo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, a fin de que dé continuidad a las investigaciones y se deslinden responsabilidades conforme a la ley.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomásuno

AGROPECUARIA 17

Desarrolla Sagarpa y el ITBR transferencia de tecnología El proyecto beneficiará a cientos de pescadores ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E No contaban con permiso de la Semarnat.

Clausuran mina de materiales pétreos Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Chiapas, clausuraron ayer una mina de materiales pétreos y la construcción de lo que se planea como un fraccionamiento habitacional, porque en ambos casos se realizaba el cambio de uso en suelos forestales, sin contar con las autorizaciones correspondientes de la Secretaría del Medio Ambiente. En el primer caso, se trata de un proyecto de extracción de materiales de construcción que en noviembre del año pasado había sido clausurado total y temporalmente, y ahora, al efectuarse una visita de verificación de las medidas de seguridad anteriormente impuestas, se detectó que no habían sido respetadas. Ante este hecho, volvieron a ponerse sellos de clausura en toda la mina, incluyendo el acceso al predio. Además, se procedió al aseguramiento precautorio de cinco vehículos de volteo, una planta de energía, tres retroexcavadoras, una trituradora de piedra y una asfaltadora, equipos que quedaron bajo resguardo legal de la propia empresa extractora de materiales de construcción, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El otro operativo se llevó a cabo en la ranchería Huitepec Los Alcanfores, en San Cristóbal de las Casas, hasta donde acudieron los inspectores de la delegación para atender una denuncia popular que señalaba que se estaban talando pinos y encinos de una área boscosa, para construir un fraccionamiento habitacional. En el acta levantada con motivo de esta visita de inspección, se asentó que, en efecto, ya estaba gran parte lotificada y habían sido derribados 83 árboles, habiendo afectado una extensión de 2,631 metros cuadrados del bosque, sin que mediaran los permisos correspondientes de la Semarnat en materia de cambio de uso de suelo de terrenos forestales y de impacto ambiental. Por lo anterior, se procedió a suspender las actividades, clausurar el lugar y asegurar 15 metros de madera de pino en rollo. En ambos operativos, los inspectores de la Profepa estuvieron respaldados por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales del Estado de Chiapas y de las policías municipales.

n busca de mejorar la calidad sanitaria, dar valor agregado a la actividad tecnológico-pesquera y generar más recursos para los pescadores, la Secretaria de Agricultura y Ganadería y el Instituto Tecnológico de Boca del Río OCA, desarrollaron un proyecto de transferencia de tecnología para elaboración de artículos alimenticios a partir del ostión que se produce en la laguna de Pueblo Viejo, Veracruz. Así lo dio a conocer la Sagarpa quien informó que el paquete tecnológico beneficia directamente a 361 pescadores que se dedican a la extracción del ostión en la laguna de Pueblo Viejo. Sin embargo, los procesos desarrollados son aplicables en los moluscos producidos en cualquier sistema lagunar, por lo que los beneficios pueden ser extensivos a todos los productores de ostión del litoral del Golfo de México. Como resultado del Plan de Manejo Pesquero elaborado por el Instituto para la explotación sustentable del ostión en dicha laguna, se identificaron cinco procesos para preparar diversas presentaciones de alimento tomando como base el

El ostión será uno de los principales productos. molusco desconchado. Asimismo, se editaron también los manuales correspondientes para la preparación de ostión cocido en salmuera, crudo en salmuera, con sabor a humo, cocido procesado como “Dip” (pasta para untar parecida al paté) y ostión a la vinagreta. El proyecto desarrollado por la Sagarpa incluyó también un estudio de mercado en la región, el análisis financiero para cada uno de los procesos, así como el diseño de los empaques y

etiquetas para su comercialización. El paquete tecnológico que se logró para el procesamiento del producto, ya fue transferido a los pescadores de la región, para ello, se habilitó una planta piloto en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Unica Regional”, misma que se entregó a los productores con los cinco procesos en marcha y se les dio capacitación para la operación de las instalaciones, a través las sociedades cooperativas que los agrupa.

Demanda SRA a mujeres campesinas agilizar trámites de financiamiento El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, pidio ayer a los grupos campesinos interesados en obtener financiamiento para sus proyectos productivos, a no esperarse hasta el final para registrar sus solicitudes de apoyo a los programas de la mujer en el sector agrario y el fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios. El año pasado, los proyectos que se registraron en los últimos días tuvieron problemas diversos e inclusive se realizó una revisión para transparentar las solicitudes con el resultado de que aproximadamente

17 mil no lograron su registro por errores diversos que no pudieron subsanarse. Desde el 17 de este mes se abrió el registro de solicitudes para proyectos de la mujer, periodo que concluye el 6 de febrero. En el caso del fondo, el registro será del 7 al 27 de febrero. Al recibir en audiencia a integrantes de la Coalición Nacional Campesina y Urbana, encabezados por Juan Carlos Hernández, Escobar Prieto manifestó que los grupos campesinos y los técnicos deben cuidar la calidad de los proyectos a presentar, ya que el año pasado se eliminaron más de 35

Asignarán recursos a proyectos productivos en ejidos y comunidades.

mil por estar mal elaborados. Dijo que la presentación oportuna de los proyectos permitirá un mejor procesamiento de las solicitudes de apoyo en sus diferentes etapas de registro, evaluación, selección y asignación de recursos para proyectos productivos en ejidos y comunidades. Escobar Prieto explicó que la dependencia trabaja para mejorar la evaluación y supervisión de los proyectos, con el propósito de mejorar el porcentaje de 82 por ciento de proyectos funcionado y que fueron apoyados por la Secretaría. Destacó que con las mujeres, la dependencia aludida ha tenido una buena experiencia porque han demostrado gran capacidad organizativa y financiera y mencionó que más del 80 por ciento de los proyectos apoyados por la dependencia están encabezados por mujeres. Mencionó que el presupuesto para ambos programas no ha sido suficiente para atender la demanda de apoyo que recibe la Secretaría, por lo que no es conveniente generar falsas expectativas. Agregó que se respaldará a los mejores proyectos que cumplan con las reglas de operación de los programas y que la Reforma Agraria no va a meter las manos para favorecer a ningún grupo.


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Da María Luisa Tamez cátedra de bel canto en Alamos, Sonora Alamos, Son..- La mezzosoprano mexicana María Luisa Tamez, quien la víspera recibió la Medalla “Alfonso Ortiz Tirado” 2011, cautivó al público en un magno concierto que incluyó arias de las óperas “II trovatore”, “Aída”, “Samson et Dalila” y “La Gioconda”, en el palacio municipal de esta ciudad.

Momentos antes del concierto que abrió las actividades del XXVII Festival Cultural “Dr. Alfonso Ortiz Tirado”, que se realiza del 21 al 29 de enero, la intérprete, emocionada por haber recibido la medalla, agradeció al público que, dijo, ha sido su amante por todos estos años, “porque lo que hacemos aquí arriba es

hacer el amor con ustedes”. Minutos después la soprano Elizabeth Blancke-Biggs y la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, iniciaron la gala a través de “Anch´io dischiuso un giorno”, de la ópera “Nabuco”, de Giuseppe Verdi.

Recuerda nuevo Museo Salvador Dalí al artista muerto hace 22 años

P

oseedor de la segunda colección más importante a nivel mundial del pintor surrealista, el nuevo Museo Salvador Dalí, quien murió el 23 de enero de 1989, abrió sus puertas en San Petersburgo, Florida. Para estar a tono con el extravagante artista plástico y cineasta, tal vez máxima figura del surrealismo, el recinto estadounidense abrió sus puertas el día 11 del mes 1 del año 2011 a las 11 horas con 11 minutos. Hubo mucho entusiasmo lúdico en honor al pintor,

pues incluso los invitados se presentaron a la inauguración con los bigotes retorcidos hacia arriba característicos del artista español. La selección de más de 2 mil obras es parte de una colección privada de Dalí adquirida por esta ciudad en 1982, y ahora fue transferida a su nuevo hogar, que tiene el doble de espacio para exhibiciones y está mejor protegido contra huracanes. Salvador Dalí es considerado uno de los más grandes pintores en el mundo, fue amigo, entre muchos más, del poeta Federico García Lorca y del cineasta Luis Buñuel, a quienes en su tiempo los llegaron a llamar “los tres españoles”. Salvador Dalí Doménech, su nombre completo, nació el 11 de mayo de 1904. Fue hijo de un prestigioso notario en la población de Figueres, Girona, se dedicó al dibujo y a la pintura desde muy joven y en 1922 empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid. Dalí vivió con un trauma desde muy pequeño, pues sus padres le dieron el nombre de otro hijo, nacido 10 años antes y que murió en 1901, a la edad de siete años. Por eso, en sus conversaciones hablaba del otro yo, refiriéndose a su hermano. Su padre fue republicano, federal y laico, pero lo envió a una escuela religiosa de los Hermanos de la Doctrina Cristiana y luego cursó el bachillerato con los Hermanos Maristas, donde se hizo famoso por sus excentricidades y falta de afición a los estudios. En 1914 cayó enfermo y sus padres le enviaron a casa de los Pichot, familia de pintores y músicos, amigos de la

familia, con quienes descubre el impresionismo francés, el puntillismo, la obra de Modesto Urgell y Fortuny, además de que accede a la revista “L´Espirit Nouveau”, donde ve por primera vez reproducciones de cuadros cubistas de Juan Gris. Fue en 1919 cuando se llevó a cabo la primera exposición de su obra, en el Teatro de Figueres, donde unos años después se construirá el original Museo Salvador Dalí. En 1921 murió su madre Felipa, acontecimiento que hundió a toda su familia en la tristeza y de lo cual el artista una vez declaró: “Me era totalmente necesario alcanzar la gloria para vengar la afrenta que representó para mí la muerte de mi madre, a la que adoraba religiosamente”. También ese mismo año viajó a Madrid con su padre y su hermana para ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, época en la que acudía en forma asidua al Museo del Prado y entró en contacto con la obra del psicoanalista Sigmund Freud. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes en la capital española mantuvo una gran amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, con los que llevó a cabo numerosos proyectos artísticos vanguardistas. Luego de ser expulsado de San Fernando, donde posteriormente fue readmitido, acudió a las clases de la Academia Libre. A los 21 años de edad, expuso en la Galería Dalmau y la crítica es unánime en elogios hacia el pintor.


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Se reserva Kalimba derecho a declarar en audiencia Juez amplía a 144 horas el término legal para que la defensa presente más pruebas

C

hetumal, QRoo.- El cantante Kalimba, preso en un penal de esta ciudad por la presunta violación de una menor, se reservó su derecho a declarar y solicitó la ampliación del término legal para presentar más pruebas, por lo que se le otorgaron 144 horas. El juez Segundo de lo Penal, Daniel Farah Godoy, concedió 144 horas para la ampliación del término constitucional, por lo que será hasta el próximo jueves cuando se dicte auto de formal prisión o de libertad al intérprete. Durante cuatro horas y tras la rejilla de prácticas, ubicada en el Cereso de Chetumal, el ex integrante de OV7 ratificó la declaración dada por escrito ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por lo que reiteró que es inocente, dijo su abogado, Eliezer García, al final de la audiencia. En la audiencia privada, a la que los medios informativos solamente tuvieron acceso por pocos minutos para tomar fotografías, antes de las 9:00 horas y casi a las 13:00 horas de hoy, se observó un Kalimba con semblante tranquilo. Esta vez no estaba esposado, tenía su cabellera parcialmente amarrada y lucía una sudadera bordada blanca. Jamás volteó ver a los comunicado-

res durante el tiempo que éstos estuvieron en el interior de la sala concentrando la mirada en el expediente y sus abogados Eliezer García y Rodrigo Cejudo. El juez dijo que no daría a conocer los términos de la declaración del artista, pero también mencionó que no fueron presentadas pruebas a favor del cantante. Sin mencionar fecha o dar más detalles, mencionó que posiblemente habrá una audiencia (para reconstrucción de hechos, careo o requerir la comparecencia de testigos). Por esta razón la defensa, dispondrá de las 144 horas para presentar pruebas a favor de su cliente a fin de que el juez determine su situación legal el próximo jueves que vencerá el plazo. Al final de la declaración preparatoria, el cantante fue trasladado de la rejilla de prácticas al área del penal donde permanece momentáneamente para salvaguardar su integridad, una empleada y un custodio lo saludaron y le pidieron su autógrafo. A las 16:00 horas se realizará una marcha en esta ciudad, convocada a través de Facebook, en apoyo del cantante acusado por el delito de violación agravada en contra de la menor de edad.

La circulación por Paseo de la Reforma registró ayer sábado ligera afectación debido a una marcha efectuada por poco más de 150 personas para expresar su apoyo al cantante Kalimba, recluido en un penal del estado de Quintana Roo acusado de violación de una menor. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que la movilización inició a las 12:30 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, donde se reunió el contingente constituido primordialmente por adolescentes, casi

Marchan por Reforma en apoyo al ex OV7 todos vestidos de blanco, y hasta el momento se lleva a cabo sin incidentes. Portando mantas, fotografías y cartulinas, y exigiendo “justicia”, los manifestantes caminan sobre las aceras pero también invaden dos carriles centrales del sentido con dirección al oriente de Reforma.

La marcha finalizó en las inmediaciones del monumento a la Revolución. Se sugirió a los automovilistas anticipar su paso por esa vialidad y de preferencia utilizar los carriles laterales o, como mejor opción, circular por la avenida Chapultepec.

Cientos de admiradores del cantante marcharon en apoyo del ex OV7.


20

unomรกsuno

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Derrocha Chayanne energía y sensualidad en el Auditorio

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Museo dedicado A Cantinflas…!

El cantante puertorriqueño ofrece el primero de seis conciertos en la capital del país

E

nergía, baile, sensualidad y música derrochó el cantante puertorriqueño Chayanne, durante su primer concierto del año en México, como parte de su gira No hay imposibles, que ofreció en el Auditorio Nacional, totalmente abarrotado. Para el espectáculo, en el escenario se dispuso una plataforma en la que algunos de sus músicos y sus coristas permanecieron, y en medio de la estructura se colocó una escalera que se unía a una pequeña rampa. Asimismo, cuatro bailarines y dos bailarinas hicieron diversas coreografías, al lado del cantante. Durante casi dos horas, Chayanne, quien realizó cinco cambios de ropa, se mostró complaciente con su público, conformado en su mayoría por mujeres de todas las edades, incluidas niñas que también disfrutaron de la presentación. Fue Provócame el primer tema de la noche y con el cual las personas comenzaron a levantarse de sus asientos para bailar, mientras que Chayanne, ataviado con un pantalón negro, camisa gris y chaleco oscuro, no dejó de saludar a sus seguidores. Posteriormente el puertorriqueño cantó Lola y al terminar dio la bienvenida al público mexicano. “Quiero darles la bienvenida, darles las gracias de corazón por estar con nosotros esta noche, este es mi primer show de 2011, así que ustedes son mis padrinos, lo hago con entusiasmo y con mucho amor para todos ustedes, esta noche ustedes mandan y yo obedezco”, subrayó el cantante. El concierto continuó con Un

Chayanne, en Mexico. siglo sin ti, que fue coreado por las fans, quienes no dudaron en aventar al escenario algunas prendas íntimas. “Quiero dedicarles esta canción para que celebren de nuevo el reencuentro con el amor”, dijo y dio paso a Si no estás, tema de su nuevo álbum No hay imposibles. Chayanne estuvo acompañado por ocho músicos y dos coristas, a quienes agradeció que lo acompa-

ñen en cada presentación. “Uno no hace las cosas solo, necesita de un equipo; siempre doy las gracias porque estoy agradecido con ellos”, aseveró el cantante, quien además mostró su gratitud a los técnicos mexicanos. Tras un cambio de ropa, en la que el intérprete lució una camisa azul, siguieron las baladas Cuidarte el alma y Tu boca.

Impacta a Chile espectáculo mexicano Cajas voyeuristas Santiago.- Uno de los espectáculos más atractivos del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil,

que se realiza en la capital chilena, fueron las Cajas voyeuristas, de los mexicanos de La Biznaga Teatro. Sin mayor presentación, las cajas irrumpieron hace unos días en calles, plazas y otros lugares públicos de Santiago, despertando la expectación de los transeúntes y el interés por conocer un relato crítico de páginas de la historia y el presente mexicano. La directora de La Biznaga Teatro, Dora García, descartó en entrevista que sea “una mera provocación” el que actores estén dentro de unas cajas de madera con huecos, por donde el público puede ver lo que ocurre en su interior. “Las ciudades un poco grandes estamos inmersas en un ritmo muy fuerte, en el que pocas veces tenemos chance de tomarnos un respiro. Entonces, lo que nosotros queremos hacer es eso: compartir nuestras historias”, señaló la actriz y dramaturga.

Ciudad de México.- Se acerca la fecha del centenario del nacimiento de Mario Moreno Reyes, en agosto próximo, y se inaugurará en un museo dedicado a Cantinflas. Nació en 1911 en la ciudad de México (12 de agosto)… SU HIJO Mario Moreno Ivanova encabeza un comité que organiza un programa para reconmemorar esa fecha… SU PRIMERA PELÍCULA fue "No te engañes corazón" (1936), que dirigió Miguel Contreras Torres. "Ahí está el detalle" fue su primer triunfo cinematográfico en 1940… SE DIO EL LUJO de filmar en Estados Unidos de América dos películas de largometraje y sumamente divertidas: "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe", rodeado de celebridades de Hollywood… FILMO en su carrera artística 49 películas, con las que alcanzó mucha popularidad como actor cómico y bailarín… MURIO el 20 de abril de 1993 en la Ciudad de México… AHORA en 2011 lanzarán al mercado tequilas, jabones y películas de Mario Moreno… Cómo han pasado los años… WILLIAM HOLDEN fue uno de los principales actores de Hollywood… NACIO EN O´FALLON (Illinois). Intervino en representaciones artísticas universitarias y se formó como actor de radio… FUE DESCUBIERTO por un famoso buscador de talentos de Columbia Pictures y debutó en el cine en la película "El conflicto de dos almas", de Rubén Mamaoulian… MUY PRONTO se afianzó como primer actor, gracias a su seguridad interpretativa… ACTUO EN DRAMAS psicológicos, comedias ligeras de tono social, así como en excelentes westerns… FUE NOMINADO para el Oscar de Hollywood por su actuación en "El ocaso de una vida" y obtuvo la estatuilla dorada por "Infierno Inés Gómez Mont. en la Tierra" en 1953, con la dirección de Billy Wilder… "EL PUENTE sobre el Rio Kwai", " La brigada del diablo", "Pandilla salvaje" y "Poder que mata" son otros de sus filmes de éxito… "PICNIC" fue la cinta que le reunió con una de las mujeres más hermosas: Kim Novak… Remolino de notas… "NATURA FEST" es un festival que se prepara este año, a base de desnudos totales de juveniles artistas de TV y teatro… INÉS GOMEZ MONT conducirá un nuevo programa de espectáculos en TV Azteca… EL PRODUCTOR MORRIS Gilbert dice que regresará al teatro la obra "La bella y la bestia"… LA PERUANA LAURA BOZZO comenzará mañana una nueva serie en México. Es una mujer conflictiva… KALIMBA, ante un negro futuro. Inexperto en el campo de mujeres… RICKY MARTIN actuará en el DF hasta mediados de año. Por supuesto, en el Auditorio Nacional. EN PALACIO NACIONAL presentan una obra teatral dirigida los niños. Se dedica la pieza a Margarita Maza, que fue esposa de Benito Juárez… PATY CHAPOY renovó contrato con Ricardo Salinas Pliego para continuar "unos años más" en los canales de TV del Ajusco… SASHA MONTENEGRO analiza con mucho cuidado las ofertas que le han presentado para su retorno al medio artístico… Pensamientos de hoy Una vida tranquila es la mejor medicina en estos difíciles tiempos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, todos los días de 6 de la tarde a 9 de la noche. Ricardoperete.com.mx


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Marisela Sodi Carreras, excelente amiguita peruana quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO, con tal de poder leer todos los días esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. George Sand (1804-1876) Escritora francesa… MICHELLE JENNER Hoy mi súpercoluma se la dedico com-

Michelle Jenner

pleta a mi Chica Logar de hoy: la bella actriz española Michelle Jenner, pues qué mejor que el domingo en la mañana, desayunar en casa acompañado por ésta muy bella actriz. Michelle Jenner Husson (Barcelona, 14 de septiembre de 1986) (nacida de nombre Francisca) es una actriz española y de doblaje en diversas películas y videojuegos, hija de madre francesa y de padre de ascendencia inglesa. Michelle Jenner Husson nació en Barcelona, el 14 de septiembre de 1986. Tiene raíces inglesas y francesas. Pertenece a una familia de artistas, ya que su madre fue bailarina del Music-Hall, y su padre es el actor Miguel Ángel Jenner, reconocido por su labor en el mundo del doblaje, profesión a la que también se dedicó Michelle durante años y en la que continúa su hermano, David Jenner… EXCELENTES INICIOS A la edad de dos años hizo sus primeras apariciones en pantalla con un anuncio de flotadores. A los seis comenzó en el mundo del doblaje. Cabe destacar que, entre más de un centenar de trabajos, puso voz a Hermione Granger en las primeras cuatro películas de Harry Potter y al pequeño Giosué en “La vida es bella”. De pequeña estudió en la escuela catalana La Salle Bonanova y posteriormente estudió teatro, canto y baile en la escuela Company & Company. Desde entonces, ha estado haciendo publicidad e interviniendo en varios videoclips (“In your mind” de Anggun, “Veneno en la piel” de Andrés Calamaro e “Incredible” de Darius.) En televisión realizó una pequeña aparición en uno de los episodios de la serie americana “S Club 7”.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Poco tiempo después se incorporó a “El cor de la ciutat” (2000-2001), interpretando el papel de Alicia. También participó en “Més enllà de les estrelles” (2003) y en un capítulo de “Porca misèria” (2006). En cine participó en “Faust, la venganza está en la sangre” (2000) y “Nubes de verano” (2004)…. PORTADAS EN REVISTAS Tras acabar el bachillerato, ingresó en la escuela de interpretación Nancy Tuñon, de Barcelona, dónde sólo hizo el primer curso, ya que tuvo que trasladarse a Madrid para empezar a grabar la serie “Los hombres de Paco”, de Antena3, donde interpretaba a Sara Miranda, personaje que le dio a conocer a nivel nacional. En 2006, compaginó la serie con el programa “Bichos & CIA” y “El diario del analista catódico”, en La Sexta. Posteriormente, Michelle fue imagen de la campaña de Herbal Essences para el verano de 2007. Protagonizó dos cortometrajes, “Tight” (ganador del premio Brigadoon al mejor cortometraje en Sitges 2006) y “Cinco contra uno” (ganador del Premio Joven en el Festival Humor en Corto). Además, la actriz ha posado para revistas como MAN o FHM entre otras (Marie Claire, Lecturas, In style, Ragazza, Cosmopolitan y suplementos de periódicos como XLSemanal, TVMás, Mujer hoy o Magazine son algunas de ellas). Fue también embajadora del videojuego “Los Sims 2”, con un personaje creado a partir de ella… MUCHÍSIMO TRABAJO El pasado 2008 representó el mes de septiembre en el Calendario Larios de la moda y actuó en su primera obra de teatro, Don Juan en Alcalá, en el papel de Doña Inés. Rodó también películas como Circuit e Íntimos y extraños. En el año 2009, vuelve a las salas de doblaje para poner voz a una de las protagonistas del videojuego Heavy Rain, exclusivo de PlayStation™3, y se estrenaron dos de las películas en las que participaba, Íntimos y extraños (16 de octubre) y Spanish Movie (4 de diciembre). En verano de este mismo año, empieza el rodaje de Inocentes, miniserie de Telecinco en la que comparte protagonismo con Álex González, que se emite en la cadena a principios de 2010, año en el que Circuit se presenta en la Sección Oficial de la decimotercera edición del Festival de Málaga. En este año además, graba la primera serie producida por el canal de pago TNT, titulada Entre todas las mujeres, además de una tv-movie para Antena3, La Princesa de Éboli, donde comparte escena con Belén Rueda, entre otros muchos. En otoño de este mismo año rueda la película No tengas miedo, dirigida por Montxo Armendáriz en la que es protagonista de una trama muy dura… CHISTE Y DESPEDIDA Un viejito va al oculista, le dan unos anteojos, y dice el viejito al oculista: “¿Está seguro que con estos anteojos voy a poder leer bien?” Y le contesta el oculista: “¡Sí!” A lo que el viejito responde: “¡Que bueno, porque yo no sé leer!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 bob_logar@yahoo.com.mx …

Presente la belleza en el Día mundial del Mariachi Silvia Pinal será coronada como reina de los mariachis

C

on el fin de dar a conocer los detalles de lo que será la fiesta de los 22 años del aniversario del Festival del Día Mundial del Mariachi, Chucho López, líder de los músicos vernáculos, dará una conferencia de prensa el próximo miércoles 26 en el restaurant Sabor del Tiempo, ubicado en Altadena 8, colonia Nápoles. Y aunque no se sepa hasta lo que sucederá en este gran aniversario, unomásuno fue informado que en dicho festival se rendirá un homenaje a Lorenzo de Monteclaro por sus 50 años de carrera, y él será el encargado de ceñirle la corona a la señora Silvia Pinal como nueva reina de los mariachis 2011. La ceremonia se llevará cabo en el Deportivo 18 de Marzo, ubicado precisamente cerca de la estación de Metro que lleva el mismo nombre. Chucho López, líder de los mariachis, anunció que a este festejo vendrá directo de Monterrey, Jesús Elizondo, estrella de la canción vernácula. Manifestó su agradecimiento al dipu-

tado federal Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE. Este gremio vivirá la celebración en el que no sólo se distinguirá a personalidades con las medallas “Pedro Infante” y “Víctor Flores”, sino que será coronada doña Silvia Pinal como soberana de este sector artístico

del país. También rendirán un homenaje a Óscar Flores, promotor de grandes artistas en México y en Estados Unidos. Un reconocimiento más para uno de los grandes de la música de México, Federico Villa, por sus 45 años de carrera.

Luis Miguel, exigido a pagar 2 millones de dólares a su ex tecladista Arturo Pérez Luis Miguel fue exigido a pagar 2 millones de dólares a su ex tecladista Arturo Pérez, a quien despidió cuando en plena gira enfermó y fue sacado del equipo de trabajo del artista. Esto sucedió en el año 2005 y hasta la fecha el litigio arroja la posibilidad de que se dé razón al quejoso, quien argumenta despido injustificado, exige restitución a su fuente laboral y pago de salarios caídos. El problema se dio en 2005 y en ese año sí se produjo una noticia muy explosiva que aparentemente dejaba entrever a un Luis Miguel duro, que guardaba silencio, pero que a través de sus allegados contestaba sobre el tema. El juicio prosiguió en los juzgados hasta que el abogado defensor ahora sale a la luz para decir que existe la posibilidad de que su cliente gane. Aunque la cantidad que pide el quejoso es extraordinaria, en estos casos se toma en cuenta que el argumento de que el afectado pierde su manera de mantener a su familia y por ello busca que se retribuya el daño a su bolsillo desde el momento

en que fue despedido cuando se encontraba enfermo. Luis Miguel jamás hace declaraciones y es el artista que difícilmente da alguna opinión cuando ocurren eventos de esta naturaleza, que no pueden afectar una carrera tan bien lograda desde su infancia. El fantasma de los cantantes y actores es precisamente su personal de trabajo en general, que cuando se inconforma por cualquier cosa, acude a las demandas por exageradas que parezcan y causan al menos un descalabro para los artistas por famosos que sean.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Diuréticos daña la salud para bajar de peso: IMS S R EGINA A NGELES R EPORTERA El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que en Hidalgo, algunas personas con sobrepeso u obesidad o trastornos alimenticios recurren a los diuréticos, creyendo que la pérdida de peso o volumen ayudará a reducir el nivel de grasa; lo cierto es que sólo se pierde agua, y puede generar una baja tensión arterial ocasionando mareos, fatiga, calambres musculares, arritmias cardiacas e incluso paros cardiacos. Los diuréticos son medicamentos que aumentan la eliminación de orina y sal del organismo, importantes en el tratamiento de ciertas enfermedades, el mayor problema es que si éstos no han sido prescritos por el médico pueden ocasionar deshidratación. Entre los efectos colaterales que tienen es que se incrementa la pérdida de potasio, lo que en ocasiones obliga a que el médico indique suplementos de este mineral para mantener los niveles adecuados en la sangre, ya que en ocasiones no basta la ingesta de frutas que lo contienen, como la naranja y el plátano. Especialistas del Instituto explicaron que los diuréticos deben utilizarse en situaciones clínicas, como insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, estados edematosos, glaucoma, alcalosis metabólica, insuficiencia renal crónica y problemas del hígado, situaciones asociadas con un exceso de sodio y retención de agua que conlleva a una expansión del volumen extracelular. La población debe estar consciente de la importancia que tiene el agua para nuestra existencia, ya que representa aproximadamente dos tercios del peso corporal de un hombre y la mitad, en el caso de la mujer. En el organismo humano, el agua se concentra en dos compartimentos: el extracelular y el intracelular, representando 30 o 40 por ciento y 20 por ciento del peso corporal, respectivamente; por lo que para mantener el buen funcionamiento del organismo se debe tomar agua diariamente. El IMSS Hidalgo señala que cualquier disfunción en el organismo puede originar un desequilibrio hormonal que favorezca la retención de líquidos, por lo que se presenta la necesidad de emplear diuréticos, entre los que destacan los medicamentos, los contenidos en algunos alimentos y los de la medicina tradicional.

Provocan paros cardiacos.

Mujeres hidalguenses en busca de una Vida Libre de Violencia JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Carmen Dorantes Martínez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), informó que mediante las acciones desarrolladas durante el ejercicio 2010 en el marco del proyecto "Por una vida libre de violencia" ejecutado con fondos del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), "se coadyuva al cumplimiento de los propósitos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado". Dijo que en el ámbito de la prevención fueron realizados talleres en los que participaron mujeres líderes comunitarias de los 84 municipios del estado, pláticas dirigidas a mujeres y hombres de la población en general de los municipios que componen la región Otomí Tepehua, y una campaña de difusión en radio y carteles impresos, con el propósito de informar, sensibilizar y concientizar a la población sobre las causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres, y la importancia de formar y fortalecer redes comunitarias que apoyen a las mujeres de las comunidades que viven en esta situación favoreciendo su acercamiento a las instituciones y dar a conocer la función y ubicación de los Módulos de atención psicológica y jurídica. Además Dorantes Martínez, señaló que la realización de los procesos de sensibilización y formación en materia de derechos humanos de las mujeres con autoridades comunitarias de 28 municipios con población hablante de lengua indígena y servidoras y servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado ayudan a proporcionar elementos teórico-metodológicos con perspectiva de género, que favorezcan su actuación en sus ámbitos de competencia.

Carmen Dorantes Martínez. Se informó que con la intervención del H. Congreso Local, se aprobó y publicó la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo; se reformó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo incorporando mecanismos que contribuyen a la consecución de su objeto: se dan facultades a los municipios respecto a la aplicación de las órdenes de protección, se hacen precisiones sobre la atención específica al generador de violencia, y sobre la operación del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, aprobándose y publicándose su reglamento y el del Sistema Estatal, con el que se instalan las Comisiones de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación.

Hidalgo, Hidalgo sexto en pobreza alimentaria FANNIA C ADENA / R EPORTERA Hidalgo se sitúa en el sexto lugar nacional de pobreza alimentaria, de acuerdo a la información oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL). El porcentaje de población en pobreza alimentaria fue de 25.7 por ciento, lo que equivale a 602 mil 797 personas. Según datos del CONEVAL, la entidad rebasa por mucho la media nacional, que fue en promedio de 18.2% en los estados del país. La pobreza alimentaria es resultado del bajo poder adquisitivo o pobreza de ingresos, así concluyó el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS). El CEIDAS, basándose en la información disponible del CONEVAL, documentó los avances y retos identificados en los últimos años en materia de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Hidalgo. El primer objetivo planteado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es erradicar la pobreza extrema y el hambre. Al ser la entidad hidalguense una de las seis más pobres del país y debido a su mala distribución de ingresos, es de esperarse que exista un alto índice de pobre-

za alimentaria. "En Hidalgo diez municipios presentan una concentración alta en el ingreso, el resto tiene concentraciones medias y bajas de ingreso económico", señala el estudio. El diagnóstico de la pobreza alimentaria en Hidalgo, la dio a conocer CONEVAL en un mapa de pobreza de ingresos a nivel nacional, estatal y municipal. En Hidalgo, se registraron los ingresos más bajos en las zonas rurales. Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Atlapexco, Huautla, Xochiatipan, Yahualica y Huazalingo al norte del estado que se ubican en la huasteca fueron los de menor ingreso económico. En ese sentido, CONEVAL consideró a la pobreza alimentaria como la incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo alimentos. Destacó a su vez que los estados del sur del país presentan mayores porcentajes de población en pobreza alimentaria: Chiapas con 47% de su población, Guerrero con 42%, Oaxaca, 38.1 %, Tabasco, 28.5 % y Veracruz, 28 %. En menor intensidad se señalan a las entidades como Hidalgo, con una situación menos grave, pero difícil también.


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

Desalojan turistas de hotel Carecía de las mínimas medidas de seguridad GABRIEL GUERRA REPORTERO

M

ás de 30 vacacionistas, en su mayoría provenientes del Distrito Federal, fueron desalojados de un hotel en Cuernavaca al no contar con las medidas de seguridad, derivado a una inspección que realizó personal de Protección Civil municipal. De acuerdo con el encargado de despacho, Frankie Mondragón Salgado, el establecimiento violó cerca de 20 puntos relacionados con el Plan de Emergencia, por lo que los huéspedes tuvieron que abandonar el lugar. "La sorpresa que nos llevamos

en el hotel Posada Jacarandas, no cuenta con ninguna medida de seguridad y hace más de 10 años que no hacen una solicitud a la autoridad para hacer su revisión de su plan y supervisión a sus instalaciones", mencionó el funcionario. Parte de las anomalías detectadas y que ponían en riesgo tanto al personal del establecimiento como a los visitantes, fue que cinco de los 10 tanques de gas estacionario contaban con licencia vencida hace más de cuatro años, al igual que 43 extintores y la carencia de señalamientos en cado caso de que se registrara un siniestro.

La dependencia municipal, determinó colocar sellos de suspensión del servicio hasta que los propietarios del negocio cumplan con las observaciones planteadas, por lo que tiene se les extendió un plazo de 10 días. Este tipo de operativo se realizó en otro hotel bajo la razón social Barcelo, ubicado a una cuadra del anterior, donde en este caso solo se emitió una recomendación al detectar fallas en la colocación del cableado, misma que tendrá que atender en las próximas dos semanas como máximo, de lo contrario podría ser acreedor a una sanción administrativa.

Fortalecerá gobierno infraestructura educativa en la zona oriente Con una inversión que supera los 20 millones 700 mil pesos y fortaleciendo la infraestructura ya existente en materia educativa de toda la entidad, el gobierno de Marco Adame Castillo a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, concluyó la construcción del Edificio "G" del Instituto Tecnológico de Cuautla, que beneficiará directamente a 245 jóvenes de la zona oriente de Morelos. Demetrio Román Isidoro, secretario de Desarrollo Urbano, informó que esta obra se realizó en coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (INEIEM). Refirió que el edificio complementa al Tecnológico de Cuautla, cuya matrícula es cada vez más demandante, por lo que el interés del gobernador Marco Adame Castillo es generar todas las condiciones para atender a los jóvenes en proceso de formación académica, ya que uno de los compromisos es que en Morelos nadie con interés se quede sin estudiar. "Son actualmente mil 350 alumnos más el personal docente que será beneficiado con la construcción de esta infraestructura, que representa un espacio digno para sus estudios y actividades propias de esta institución", dijo Román Isidoro. Dentro de lo que forma parte de este nuevo edificio del Instituto Tecnológico de Cuautla, destaca la instalación de la red eléctrica, la construcción de una cisterna, una fosa séptica, una plaza cívica y andadores además de obras exteriores. El secretario de Desarrollo Urbano comentó que esta unidad académica alberga además, en la planta baja un taller de ingeniería Industrial, un taller de Mecatrónica, un área de titulación y biblioteca, un vestíbulo, un acceso y sanitarios, mientras que en la planta alta se localizan 5 aulas didácticas con capacidad para 42 alumnos, sanitarios, un área administrativa, un vestíbulo y el pasillo.

Llega inversión a Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPAN, Mor.- La empresa Comercializadora e Inmobiliaria del Bosque aterrizará una inversión de 50 millones de pesos en la construcción de 158 casas de interés medio, con lo cual serán creados unos 400 empleos directos y otros 100 indirectos. El presidente municipal, Ennio Pérez Amador, felicitó a los inversionistas por traer trabajo a este munici-

La empresa construirá 158 casas en el municipio.

pio. Por su parte, el director general de la constructora, Antonio Rodríguez Medrano, agradeció el respaldo de las autoridades y su cabildo para con el proyecto. Es importante destacar que ambas personalidades cortaron el listón de inicio de esta magna obra, acompañados de sus respectivos equipos de trabajo. Durante la presentación del proyecto habitacional que se localiza en la parte oriente de la cabecera municipal, el director general de la empresa, Antonio Rodríguez Medrado, dejo claro que la inversión financiera traerá beneficio importante con la creación de fuentes de empleo a lo largo de un año. "La Hacienda Dos Ríos de Tlaltizapán", será una unidad modelo que cumplirá con todos los requisitos legales en materia inmobiliaria, que inicio labores este miércoles 19 de enero según los propios inversionistas. La constructora tiene confianza en el gobierno del municipio de Tlaltizapán y por esta razón se aplicará esta inversión en un terreno de 23 mil metros cuadrados, que contendrá además dos albercas una palapa con áreas verdes. A decir de la inmobiliaria, hay más de 150 solicitudes de trabajo en lo que va de esta semana.


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Urge a Albania a resolver la crisis política El presidente del parlamnto Europeo, Jerry Buzer, lamento lo ocurrido y hace un llamado ala calma.

B

ruselas.- La Unión Europea (UE) ha pedido a las fuerzas políticas de Albania que resuelvan sin retrasos y mediante el "diálogo político constructivo" el largo estancamiento político que vive el país si quieren avanzar en su camino hacia el club comunitario. Las protestas contra el Gobierno del primer ministro

albanés, Sali Berisha, se saldaron ayer con la muerte de tres personas y con decenas de heridos. "Hacemos un llamamiento urgente a la calma y la abstención de la provocación a todas las fuerzas políticas del país", señalaron en un comunicado conjunto difundido anoche la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, y el comisario de

Ayer hubo tres desesos y y decenas de heridos en ese pais.

Ampliación, Stefan Fule. Si Albania quiere avanzar hacia la UE, todas las energías del país deberán concentrarse en resolver la crisis política, afirmaron. "Las manifestaciones son instrumentos de la libertad de expresión y reunión pacífica de los ciudadanos", recalcaron y lamentaron que las protestas de ayer fueran violentas y provocasen la pérdida de vidas humanas. Tres civiles murieron por disparos a corta distancia, mientras que al menos 22 manifestantes y 17 policías resultaron heridos, según confirmó el jefe de urgencias del hospital militar de Tirana, Sami Koceku. El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, por su parte, lamentó también lo ocurrido y consideró "decepcionante" que no se haya logrado una solución a la crisis política que vive el país desde las elecciones parlamentarias de junio de 2009. Según Buzek, el estancamiento político no sólo ha retrasado la adopción de las reformas necesarias sino que se ha convertido en un verdadero obstáculo para la integración de Albania en la UE.

771 los muertos en Río de Janeiro Sao Paulo.- A 771 se elevó el número de muertos por el temporal que afectó a la sierra del estado de Río de Janeiro el pasado 11 de enero, el cual devastó cuatro ciudades y dejó 13 mil 380 damnificados, informaron hoy las autoridades de Brasil. La Secretaría de Estado de Salud y la Defensa Civil detallaron que en la localidad de Nueva Friburgo se contabilizan 366 fallecidos, seguida de Teresópolis (317), Petrópolis (66) y Sumidouro (22). Respecto a los desaparecidos, las autoridades brasileñas indicaron que hasta este sábado se contabilizan 430 casos, 211 de ellos en Teresópolis. El ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, visitó este sábado Nueva Friburgo, una de las ciudades más afectadas por las lluvias, y realizó una inspección a los lugares donde se encuentran los damnificados. Ordenó que equipos médicos realicen visitas diarias a los albergues a partir del próximo lunes con el objetivo de evitar un brote de enfermedades respiratorias, estomacales o contagiosas. Además, 22 médicos, enfermeros y psicólogos reforzarán la atención de padecimientos mentales en los centros de atención sanitaria de la sierra de Río de Janeiro.

Lanza Japón con éxito carguero espacial hacia estación espacial Tokio.- Japón lanzó hoy con éxito el carguero espacial HTV2 que lleva provisiones y equipos a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), reportó la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA). "El lanzador H-IIB F2 con el carguero HTV2 a bordo despegó de la base espacial de Tanegashima a las 14:37 horas locales (05:37 GMT)", confirmó un oficial de Jaxa. Originalmente, el lanzamiento del cohete no tripulado estaba previsto para el viernes pero fue aplazado por desfavorables condiciones meteorológicas, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. El HTV2, o Konotori-2 por el nombre en japonés de "cigüeña", transporta una carga de casi 5.3 toneladas, incluida agua potable y alimentos para los astronautas de la EEI. También como equipos científicos para Kibo, el laboratorio japonés a bordo de esa estación espacial. El acoplamiento del carguero a la EEI está programado para la noche del 27 de enero. Hasta 2015, Japón planea enviar a la EEI un carguero espacial cada año. El de hoy es el segundo; el primero, HTV, fue lanzado en septiembre de 2009. Los analistas dicen que Japón busca llenar el vacío que ha dejado Estados Unidos en el transporte espacial después de la retirada de su flota de transbordadores. Después de acoplarse con la estación, la carga del cohete será descargada y reemplazada por residuos, para luego volver a la atmósfera terrestre donde se desintegrará.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

27

unomásuno

Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

¿Qué hacer ante el inminente desastre? Aún no estamos preparados para los embates de la naturaleza FERNANDO ALLIER COLABORADOR

¿

Existe algún programa que prepare a la gente sobre qué hacer ante una amenaza de castatrofe?, o en caso de desastre?, creemos que no, salvo los mensajes de tener los papeles importantes a resguardo o de convenir con sus familiares de encontrarse en algún punto determinado. Aparte de ello nada o, quizá si no somos muy exigentes. Los acontecimientos recientes, digamos en los últimos 18

meses, en comparación con los años y decadas anteriores, inducen a pensar de que las sociedades en el mundo están muy vulnerables por la frecuencia e intensidad de los desastres naturales, o mejor dicho con los embates producidos por los elementos de la naturaleza. Qué hacer en caso de un terremoto?, no es sólo ponerse a salvo sino lo que sigue es decir los minutos, horas y días que siguen al evento. Ésa es la parte en la que debemos también tomar en cuenta. Cómo comenzar la

reconstrucción, la limpieza, el desalojo, la reubicación y no solamente esperar a que los servicios asistenciales hagan su trabajo sino también entrenarnos en acciones que son también nuestra labor. No sélo en el aprendizaje de primeros auxilios, sino en las técnicas varias de supervivencia y la ayuda humanitaria a las poblaciones vulnerables, para no dejar todo a las autoridades, las cuales también no están muy preparadas para estos eventos, como si nunca fueran a ocurrir. (Continuará)

¿Comer o no comer? , no debe ser dilema ARTEMISA COLABORADORA

Juventud madura... sin enfermedades FEDERICO FLON. COLABORADOR

¿Quién puede definir la juventud mejor que quien se siente en perfecto estado de salud?; es decir, cuando uno tiene ya achaques y malestares que no son facilmente atribuibles a algun padecimiento o accidente determinado, puede considerar que ha perdido la juventud. A veces no tiene que ver con la cantidad de años que han pasao en su calendario, sino el cómo los ha pasado y cuáles son las consecuencias de los malos tratos y malas pasadas. Compensar esto se antoja imposible, pero los que desde hace tiempo siguieron los consejos del doctor Rudman, quien hiciera sus investigaciones en Inglaterra y Estados Unidos con la aplicación de la Somatropina, mejor conocida como la Hormona del Crecimiento y que en México la conocemos como STT, saben que es posible revertir los procesos de envejecimiento un poco, pero con mucha eficacia. Mencionar éstos nos la la oportunidad de referir-

nos al famoso libro Las 14 terapias antivejez del doctor Manuel Zurita, quien además de recomedar una serie de alternativas para retrasar la vejez, o de alguna manera mantener el buen estado del cuerpo a pesar de los años transcurridos, permite a todos conocer los mejores elementos de los cuales las personas pueden hacer uso, para tener la salud de la juventud en la tercera o cuarta edad. Pida asesoría y orientación a los números: 5670-9179 y 5581-0639.

Comer o no comer, no debe ser un dilema para la gente común sino un asunto de urgencia, con una intensa educación para la población. La calidad de la comida es algo que mucho se ha propagandeado y alardeado, publicitado y presumido por los publicistas y promotores de fábricas de alimentos, pero en concreto pocos son los datos e inmformaciones para que alguien pueda saber lo que es una comida o un alimento verdaderamente nutritivo al ciento por ciento, sin exagerar. Los alimentos no procesados, en primer lugar deben estar considerados y luego las posibles combinaciones y porciones para que alguíen pueda ser bien nutrido. Nada sustituye a los alimentos naturales cocinados en casa o a las verduras y frutas traídas directamente del campo de cultivo, comprados en el mercado, debidamente lavados y desinfectados, o casi, pues a veces el propio sistema inmunitario se encarga de mantener a raya a los bichos. Las verduras, salvo unas pocas,se pueden comer crudas o poco cocinadas, por que hay algunas que cambian sus nutrimentos a la hora de cocerlas o freírlas, como es el caso del jitomate, que cocido puede incluso servir de preventivo para padecimientos, mientras que crudo tiene muchos minerales; otros como el caso de las zanahorías cocidas, aumentan su potencial en glucogéno; sin embargo, lo mejor es comerlas en crudo, rayadas o en trocitos, en lugar de sólo en jugo. Demasiado cocinar las verduras les elimina sus nutrientes y, además, se gasta combustible de más. Comer mejor no es comer mucho.


28

unomรกsuno

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

29


D O M I N G O 23

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zEl partido del sol azteca demandará al secretario de Desarrollo Social estatal ante el OSFEM zTambién está en la mira la directora del DIFEM, Laura Barrera Fortoul zDelito electoral la repartición de despensas en Guerrero por parte del GEM lejandro Ozuna Rivero, secretario Desarrollo Social mexiquense; Laura Barrera Fortoul, directora general de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), y funcionarios que resulten responsables son los servidores públicos contra quienes serán interpuestas tres denuncias por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, los diputados integrantes del PRD, Arturo Piña García y Juan Hugo de la Rosa García, quienes estuvieron acompañados de Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD, informaron que interpondrán una denuncia el próximo lunes 24 de enero ante la Contraloría del gobierno del Estado de México, la Procuraduría de Justicia del el Estado de México (PGJEM) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). El motivo de estas acusaciones es que se investigue y sancione a los responsables de haber enviado un

PRD tras Ozuna Rivero tes de la Junta de Coordinación Política (JPC) para designar al presidente y demás integrantes de dicha comisión. Explicó que a través de los medios de comunicación, se ha enterado que el diputado priísta Ernesto Nemer Álvarez ha planteado que será algún integrante de su partido quien presida esta comisión. Piña García exhorta a

A

sus compañeros de la LVII Legislatura para que se designe como presidente a algún diputado de oposición al partido que gobierna la entidad, pues argumenta que tener como presidente a un legislador priísta significaría la inexistencia de la comisión cuyo fin es tener imparcialidad, pluralidad y objetividad en sus tareas.

Alejandro Ozuna Rivero, secretario de Desarrollo Social.

trailer perteneciente al gobierno del Estado de México con despensas del DIFEM en Guerrero, pues se están desviando recursos pertenecientes a los programas sociales del gobierno encabezado por Peña Nieto para beneficiar la campaña política del candidato priísta al gobierno de Guerrero.

Por otro lado, el también coordinador del PRD, Arturo Piña, expuso la postura de los legisladores perredistas respecto de la conformación de la Comisión Especial de Evaluación y Seguimiento de Programas Sociales. El diputado perredista informó que fueron convocados, el próximo martes, los integran-

Hugo Piña García, legislador perredista.

Pintarrajean invitaciones de informe de legislador l gobierno municipal de Nezahualcóyotl y su partido, el PRI, actúan de manera violenta, irresponsable, intolerante, autoritaria, arbitraria y antidemocrática, violando la Constitución Política federal y estatal, así lo manifestó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Juan Hugo de la Rosa García, al anunciar que interpondrá una denuncia ante la Diputación Permanente del Congreso local, el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) luego de que esta mañana aparecieron pintadas con leyendas como "Evento cancelado" "No vayas" y e insultos a su persona, prácticamente las 300 bardas que anunciaban la presentación de su informe legislativo. El legislador perredista, precisó que las bardas invitaban a la población a la presentación de su informe de actividades el día de mañana en la explanada munici-

E

Juan Hugo de la Rosa García, diputado del PRD.

pal de esta localidad, por lo que no se trata de un evento personal o de partido, sino de su obligación como representante popular de rendir cuentas ante la sociedad de su quehacer legislativo. Afirmó que esta acción no es un hecho aislado o una maldad de pandillas, pues en todas las colonias donde se rotularon las bardas, éstas aparecieron pintarrajeadas, sí es un acto vandálico pero organizado, y creemos que fue el ayuntamiento y su partido. Sentenció que no están atentando contra él como persona, sino contra la institución que representa: la Cámara de Diputados del estado de México, y él como representante de la población exige respeto para el Congreso y para la ciudadanía. De la Rosa García sostuvo que no es posible que en pleno siglo XXI se den este tipo de actitudes por parte de la autoridad municipal, y recordó que no es la primera vez que este gobierno priísta, pretende

sabotear un acto organizado por él, pues en noviembre del año pasado le negó el uso de la explanada del Palacio local, para llevar a cabo un acto cívico-deportivo. Explicó que los representantes y toda autoridad elegida no puede dejarse llevar por sus propios intereses, ambiciones o por otros fines distintos a los de los electores, los gobernantes deben abrirse a la inspección pública; deben explicar y justificar sus actos y deben estar supeditados a las sanciones en caso de incurrir en falta o ilegalidad. El también secretario de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara local, explicó que la rendición de cuentas, es un concepto modesto y sencillo: es informar, con toda transparencia y puntualidad las tareas y actos que en el quehacer se han llevado a cabo a nombre de los ciudadanos; es establecer un diálogo permanente, institucional, sin pretextos, entre representantes y ciudadanos.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Retirar espectaculares no oculta negra realidad ctavio Germán Olivares, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, lamentó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que retiremos los anuncios espectaculares por la queja administrativa presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), argumentando que la propaganda referida contiene información dirigida a denigrar al gobierno del estado por la inclusión del lema y el logotipo propagandísticos que revelan la realidad de la entidad; sin embargo, expresó que la resolución ya se está acatando. Desgraciadamente para comodidad de los priístas lo que no pueden quitar con una resolución son las cifras que no da el PAN, sino que son una realidad, lamentamos se sientan ofendidos por el diseño de una lona, pero el primer lugar en robo de autos, en asesinato de mujeres, secuestro, trata de blancas, asesinatos como el caso de la niña Paulette, no se pueden bajar ni ocultar pues son la imagen del actual gobierno.

O

Por dar algunas cifras en el tema de robo de autos ocupamos el primer lugar y tenemos que en la entidad son 4 mil 820 autos robados, mientras que el promedio nacional es de 735 además sumarle a esto los casos como el acontecido ayer en el Ayuntamiento priísta de Tlalnepantla, donde en los depósitos vehiculares existan empleados municipales que estén robando autopartes además de que existan vehículos denunciados por robo desde meses atrás. El diputado federal dijo que ahora serán en blanco y negro la forma en la que toquemos la cruda realidad del Estado de México, y la forma en la que estemos denunciando todo lo que no se puede ocultar ni disfrazar con supuestas telenovelas de amor y slogans huecos. El dirigente panista expresó que mientras las autoridades ordenan quitar espectaculares de otros partidos políticos, es lamentable que el gobierno del Estado de México desvíe recursos públicos a otros estados con procesos electorales, como acaba de ser denunciado con la

detención de un trailer con despensas del DIFEM en Guerrero, además del uso de helicópteros y el despliegue de personal de la administración mexiquense y que esto no se castigue, pese a que el PAN tiene varias denuncias levantadas en Fepade por estos delitos y otros similares. Podremos modificar la forma de decirlo, pero lo que no pueden ocultar es que el Estado de México ocupa el primer lugar en robo de automóviles, también en feminicidios, en trata de personas y muy pegado el robo a mano armada, secuestro y qué decir de la impunidad, de la falta de transparencia y la corrupción que vive nuestra entidad, dijo Octavio Germán Olivares. Sin embargo eso es la diferencia entre ambos partidos mientras que en el PAN respetamos las instituciones y las leyes al acatar las decisiones de las autoridades electorales, el PRI con un sello de impunidad, hace caso omiso y tergiversan los hechos al argumenta que no han sido notificados de sus violaciones a las leyes electorales.

Octavio German Olivares, líder del PAN-Edomex.

Pide Jiménez López no Entre Bravo Mena y Azucena desaparecer los Cusaem Olivares no hay nada: AGC l presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la LVII Legislatura mexiquense, Horacio Jiménez López, se pronunció por la continuidad de los servicios facultativos que ofrecen los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), aunque se deben revisar los re-quisitos para quienes los contraten, pues recordó que en el caso de José Jorge Balderas Garza alias "el JJ", quien los ocupaba como escoltas, burló tanto a Cusaem como al propio IFE y hasta a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ante la situación irregular que se atribuye a los Cusaem, consideró que la solución no es desaparecer ese tipo de servicios facultativos, "porque ayudan a aliviar el servicio de seguridad pública en la calle, pues ya no hay que cubrir con tanta dedicación a la industria o comercio porque tienen ese servicio". Sin embargo, a lo que deben enfocarse en este caso los legisladores, es en revisar los requisitos para los contratistas de ese tipo de servicios y cuestionado sobre el hecho de que dichos cuerpos de seguridad brindan "seguridad" a personajes como "El JJ", el diputado local de

E

Convergencia justificó porque "El JJ es una persona con tres personalidades". Explicó que si bien burló a los Cusaem, "también al IFE, ya con todos los candados que tiene porque tenía tres credenciales de elector, logró tener pasaportes, burló a la Secretaría de Relaciones Exteriores", es decir, es una persona que cometió fraudes. Aseguró que no son infalibles los órganos en ese sentido, por tanto, insistió en que los servicios de seguridad que se presten no deben ser personales, sino servicios empresariales y comerciales. Ante la polémica sobre la irregularidad de los Cusaem, dijo que la solución es que presten sus servicios sólo a la industria o comercio "y en ningún caso para servicios personales, sería un candado porque se evitarían las escoltas". Incluso el diputado local criticó la forma en que se aborda el asunto, ya que dijo que muchas veces no se habla de que generan 25 mil empleos, los cuales deben protegerse en esta crisis, sino que se politiza el tema, pues en realidad lo ha utilizado el diputado panista Carlos Madrazo para su precampaña.

aucalpan, Méx.- Esta semana se desató una controversia en torno a una fotografía que fue publicada por diferentes medios de comunicación en donde se aprecia que el aspirante a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena y la alcaldesa

N

Adriana González Carrillo, senadora de la República.

de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, levantan la mano juntos. Ante esto, la senadora mexiquense panista Adriana González Carrillo comentó que "estuve presente en el evento de empresarios, en donde había mucho respeto y cordialidad. En su discurso la alcaldesa se refirió a Bravo Mena como un distinguido mexiquense y naucalpense". Prosiguió: "Como Luis Felipe es un caballero, se acercó con la edil para agradecer su cordialidad y sus comentarios, en particular a lo que se refirió sobre sus persona. Fue un momento de euforia en el que sucedió lo que quedó plasmado en la foto". González Carrillo destacó que con "los naucalpenses tenemos una buena relación y bueno, a lo mejor los jefes del partido de Azucena Olivares posiblemente le hayan llamado la atención, no obstante para nosotros está nuestro agradecimiento y reconocimiento a quien encabeza hoy el municipio". En tanto, para el presidente estatal del PAN, Octavio Germán Olivares este hecho "no implica mayor problema, ya que coincidieron en un reunión, sin embargo no sabe cuál fue la intención de la edil de Naucalpan de saludarlo y levantarle la mano".


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Detectan toma clandestina en Coyotepec oyotepec, Méx.- Elementos de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) cerraron una toma clandestina de combustible que se detectó en la vía de Venta de Carpio Santa Ana, en el ejido Potrero Nuevo, de este municipio. Al lugar arribo personal del agente del Ministerio Público de la Federación, acompañado por peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), así como de Pemex; quienes después de inspeccionar la zona procedieron a clausurar la toma, así como a iniciar la averiguación correspondiente para dar con los responsables del robo de combustible y proceder conforme a derecho. Por estos hechos se inició la averiguación previa contra quien o quienes resulten responsables, por el delito previsto y sancionado en el Código Penal Federal como Robo de Hidrocarburo.

C

GEM le debe a Chimalhuacán mil 200 mdp himalhuacán, Méx.- La federación y el gobierno del Estado de México mantienen un adeudo económico con el municipio de Chimalhuacán por mil 200 millones de pesos para la aplicación de programas y la pavimentación de calles, por ello, funcionarios locales realizarán dos manifestaciones para exigir el cumplimiento de los acuerdos. "El Estado de México y la federación no han entregado los recursos correspondientes de 2010 que serían utilizados para la instalación de la biblioteca pública municipal, la unidad deportiva Tepalcates, el colector para la colonia Portezuelos y el puente vehicular en la avenida prolongación Chimalhuacán", dio a conocer el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez. Añadió que a los pendientes se suman: "Mil 700 acciones de vivienda, limpieza de las redes de drenaje, cárcamos y colectores -estos últimos de forma urgente para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias-, así como estudios para el entubamiento del río Coatepec y Dren II, que rodean al municipio". Dijo que ante la negativa de canalizar recursos para acciones y obras pendientes, el próximo 27 de enero realizarán una marcha en las calles de Toluca y el Distrito Federal, para exigirle a los gobiernos federal y estatal, entreguen poco más de mil 200 millones de pesos a Chimalhuacán para la construcción de obras. Recordó que el presupuesto pendiente de entregar corresponde a los programas "Participaciones Federales, Ramo 33, Fondo Metropolitano y Subsidio para la Vivienda de 2010, a ellos, sumamos lo que nos etiquetaron en 2011, como resultado nos deben poco más de mil 200 millones de pesos a Chimalhuacán. "Hemos cumplido en tiempo y forma con los proyectos; sin embargo, autoridades no han canalizado los recursos, por ello se presume que no hay garantía de que los fondos de 2010 y 2011 se otorguen".

C

Se siguen detectando tomas clandestinas, ahora en Venta de Carpio.Santa Ana.

Efraín Morales entros comerciales, plazas y las grandes tiendas de giros relacionados con la venta de electrodomésticos y muebles, albergan en su interior stands o kioskos donde se ofrece a los visitantes telefonía celular, seguros de vida, Afores etcétera, donde la mayoría de las vendedoras son mujeres jóvenes entre los 18 y 30 años de edad, quienes no perciben ningún tipo de prestaciones, en la mayoría de los casos, y están sujetas a una percepción que deriva de las ventas que realicen. Estas jóvenes que en ocasiones son madres solteras o estudiantes de alguna carrera universitaria, tienen que aceptar las condiciones, sometidas durante largas jornadas aprovechando su necesidad violentado los derechos humanos. Este tipo de prácticas se pueden observar con mayor frecuencia durante los fines de semana en plazas comerciales y enormes tiendas muebleras, donde se instalan este tipo de módulos, donde empleadores anónimos y aprovechados perciben enormes ganacias a costa del trabajo de gente necesitada que por uno cuantos pesos vende su fuerza laboral sin percibir ningún otro tipo de beneficio que los empresarios

C

Comercio flotante explota trabajadoras están obligados a proporcionar. Sin embargo, este tipo de situaciones que derivan de la nececidad de los jóvenes, empieza por la falta de oportunidades laborales, y obede-

ce igualmente a que en las aulas los espacios disponibles no cubren la demanda; por lo que deberían ser observados por las autoridades para reglamentar este tipo de actividades donde como

siempre el más amolado es el de la fuerza laboral y el beneficado es el empleador que se enriquece incluso evadiendo el pago de algunas prestaciones a las que tiene derecho todo trabajador.

No hay defensa para trabajadoras explotadas.


D O M I N G O 2 3 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal no permitió que el tenista que muchos consideran como la próxima estrella australiana detuviera su marcha hacia un cuarto título consecutivo de Grand Slam.

GOLF

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El alemán Martin Kaymer firmó este sábado una tarjeta de 66, seis bajo par, y aumentó su ventaja tras la tercera ronda del torneo de la PGA Europea en Abu Dhabi.

BEISBOL

CIUDAD OBREGÓN, México.- Los Yaquis de Ciudad Obregón atacaron con cinco carreras en la tercera entrada y contaron con un buena apertura del lanzador de los Rangers de Texas, Luis Alonso Mendoza, para ganar el primer juego y tomar ventaja en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.

LO QUE NO SE VIO Pittsburgh y Jets se encaminan al súper tazón en un partido inédito de los playoffs. ¡Que gane el mejor!

¿Volarán? América quiere su primera victoria para comenzar a resurgir en el Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, cuando reciba a Tigres de la UANL, partido con el que se cierra la actividad de la tercera jornada. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 16:00 horas, con Ricardo Arellano como el encargado de aplicar el reglamento. Los de Coapa tuvieron suerte en su visita la semana anterior a la "selva chiapaneca", ya que pese a todas sus carencias, aprovecharon pequeñas desatenciones de Jaguares y con un golazo del uruguayo Nicolás Olivera lograron el empate 2-2. Tigres sufrió, pero pudo salir con la victoria en casa, un resultado muy importante, ya que además que le ayuda en la lucha por el no descenso, lo hizo ante un rival directo como lo es Necaxa. Toluca-Jaguares La actividad dará inicio a las 12:00 horas en el estadio Nemesio Diez, donde Toluca quiere conseguir su primera victoria de la campaña en la visita que realizará Chiapas. El desempeño de los mexiquenses en las primeras dos jornadas no ha

El azteca quiere su primer triunfo. sido malo, pero tampoco óptimo, sobre todo en el aspecto ofensivo, en el que han carecido de profundidad y contundencia en las pocas ocasiones de gol que han generado. A su vez, Jaguares dejó ir vivo a las Águilas el sábado anterior, partido que parecía tener controlado. Puebla-Estudiantes Finalmente, Puebla quiere ganar su primer partido en casa cuando le haga los honores a Estudiantes Tecos a las

12:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, con Jorge Gasso como juez central, partido que significará el regreso de José Luis Sánchez Solá a esta ciudad. Los "amoteros tuvieron una desafortunada visita a San Luis, donde no ofrecieron un mal partido, sin embargo, no fueron capaces de reflejarlo en el marcador y cuando se vieron en desventaja, perdieron el orden que habían mostrado.

Por boleto al Súper Tazón PITTSBURGH.- Por primera vez en la historia, Acereros de Pittsburgh y Jets de Nueva York se verán las caras en la final de la Conferencia Americana en busca del boleto para disputar el Súper Tazón. Para ambos equipos llegar a esta instancia no es nuevo. Ciertamente Acereros tiene más experiencia en este tipo de cotejos, pues han disputado este desafío en 14 ocasiones, mientras que el conjunto neoyorquino en cuatro oportunidades. Asimismo, en duelos de postemporada estas escuadras se han enfrentado una vez, el 15 de enero del 2005 cuando gracias a un gol de campo de 32 yardas de Jeff Reed, Pittsburgh pudo derrotar en tiempo extra a Jets por 20 a 17. Históricamente Acereros domina la confrontación particular, ya que ha triunfado en 16 de los 20 duelos disputados; en la temporada que recién finalizó Jets logró su cuarta victoria cuando en la semana 15 ganó como visitante por 22-17. Como en esa ocasión, el partido de

este domingo será muy cerrado, ya que ambos equipos lucen parejos a la ofensiva y a la defensiva pero los Acereros no quieren dejar pasar la

oportunidad de tomar desquite de dicho descalabro. El otro partido será entre Green Bay y Chicago a las 15:00 horas.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

¡Clásico intenso! MIGUEL AYALA COLABORADOR

Revive el campeón

MONTERREY.- Con muchos problemas, pero Monterrey consiguió su primera victoria al superar 1-0 a Atlante que desaprovechó un penal, en partido correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura 2011 de fútbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. La única anotación del encuentro fue obra del chileno Humberto Suazo, al minuto dos. Con este resultado, los de la Sultana de Norte tienen tres puntos en el Grupo Uno, en tanto que los Potros se quedaron con las mismas tres unidades en el segundo sector. Triste empate Guadalajara sigue sin hacer pesar la localía y en lo que fue la presentación ante su afición, no pasó del empate 1-1 ante San Luis, en partido correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El joven Erick Torres se “estrenó” en la Primera División al adelantar a los tapatíos, al minuto 66, pero el argentino Anibal Matellan logró el empate, al 76. Con este resultado, los jaliscienses llegaron a tres puntos en el Grupo Uno, en tanto que San Luis sumó siete en el segundo sector. Santos reparte puntos En una noche donde destacaron los porteros, Santos Laguna y Pachuca empataron 1-1 en partido de la fecha tres del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano disputado en el estadio TSM Corona. La anotación del once local fue obra del argentino Daniel Ludueña, al minuto 43 de tiempo corrido, mientras que el paraguayo Edgar Benítez emparejó un minuto después (44) para dejar el 11 definitivo. Con el empate, Guerreros llegó a cuatro unidades dentro del Grupo Uno, mientras que al conjunto hidalguense le permite arribar a cinco puntos en el sector Dos.

Castro ante el ex universitario Pineda. Guillermo Vázquez volvió a mandar a Pumas a apretar desde la salida al cuadro celeste y con ello dificultarle su juego basado en el control del esférico. Morelia goleó Morelia sumó sus primeros tres puntos del torneo al vencer hoy 3-0 a Gallos Blancos del Querétaro en el estadio La Corregidora, en duelo de la fecha

tres del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. Gracias a los goles de Rafael Márquez, al minuto 56, y al de Jaime Lozano, al 80 de penal, el primero que hace con la casaca de Monarcas, además de uno de Elías Hernández sobre el tiempo de compensación al minuto 92, el equipo visitante pudo sellar la victoria.

Gris empate de Leones unomásuno JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con el calificativo de gris empate sin goles fue el que obtuvo el cuadro editorialista Leones unomásuno en su visita al deportivo Vicente Guerrero, ante su similar de Lithoformas dentro del Torneo de Copa 2010-11 de liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. En general fue un cotejo de mucho forcejeo en la media cancha, donde el cuadro de esta casa editora, se plantó como los grandes, ante una férrea marca del equipo rival, que no cedió un ápice de terreno pero que, dejó constancia de que aunque veteranos, lo que bien se aprende nunca se olvida. Los felinos trataron de ganar el cotejo, porque así ampliarían su ventaja sobre su más cercano rival rumbo a la calificación en esta justa, pero la experiencia y empuje de Lithoformas fue vital, para que el partido concluyera empatado en sus 90 minutos. Hay que hacer mención que durante todo el partido, Leones jugó con diez hombres por la expulsión del cancerbero Roldofo Medina, quien no contuvo su ímpetu y al reclamar de más, el nazareno del encuentro, lo tuvo que expulsar. La desventaja

numérica fue vital para el resultado del cotejo. En penales, la mala fortuna del cuadro editorialista se vio reflejada cuando fallaron dos de sus hombres claves como son Alan Castañeda y Miguel Corona. El tanto de la honra en esta instancia fue de Diego Montes Verduzco. Así , el cuadro editorialista se llevó un punto que lo ponen en este momento, dependiendo de otros resultados, incluso Valencia que también jugó ayer, si gana, le dejaría casi fuera de las finales a los periodistas, pero la moneda está en el aire. Regular a secas el arbitraje de este cotejo, el cual se inclinó a favor del conjunto rival. Por Leones de unomásuno, formaron, Rodolfo Coquello Medina, Carlos Lucas Romero, Diego Suavecito Montes, José Tito Castillo y Francisco Morales; Jorge León, Jorge y Miguel Corona; Javier Mejía (2T. Luis Manuel Juárez), Alan Castañeda, Alberto Luna (2T. Rodrigo Luna).

unomásuno Jesús Martínez

El actual monarca ganó su primer partido.

En un partido con múltiples emociones, donde Cruz Azúl comenzó con ventaja, Pumas de la UNAM le dio la vuelta en el segundo lapso y los celestes regresaron, pero la afición que acudió ayer al estadio Azúl fue la que ganó con el 3-3. El argentino Emanuel Villa marcó el primer tanto de la Máquina a los 25 minutos, mientras que Horacio Cervantes consiguió el segundo al 36 y el chileno Hugo Patricio Droguett el tercero al 83. Juan Carlos Cacho, quien fue el verdugo con aquella pena máxima de la liguilla anterior, metió en la pelea a los felinos al descontar al 60 y un golazo al 80, mientras el paraguayo Darío Verón colaboró con su anotación al 73. Ante un lleno en el estadio Azúl, el cuadro cementero llegó a cuatro puntos en el Grupo Tres, mientras que los auriazules totalizaron cinco para colocarse momentáneamente en el liderato del mismo sector. Con el gran conocimiento que tiene de las estrategias de su maestro Enrique Meza,

Leones dejó dos puntos de oro.

Lithoformas esta en la pelea.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

El Chicharito no fue convocado por Alex Ferguson.

Berbatov, increíble Dimitar Berbatov logró su tercer "hat trick" de la temporada y el invicto Manchester United aplastó 5-0 a Birmingham para solidificar su liderato en la Liga Premier, mientras que Robin van Persie también anotó tres veces en la victoria del Arsenal 3-0 sobre Wigan. Ryan Giggs y Nani completaron la goleada de United, que impuso su autoridad en Old Trafford para llevar a 22 partidos sin conocer la derrota. Berbatov se convirtió en el primer jugador con tres partidos de tres goles en una misma temporada, desde que Ruud van Nistelrooy lo hizo por los Diablos Rojos en la campaña de 2002-2003. El mexicano Javier Hernández no fue ni a la banca para este encuentro. Van Persie pudo haber anotado cuatro contra Wigan, pero falló un penal en el segundo tiempo del partido disputado en el estadio Emirates. Arsenal quedó a dos puntos de United en la tabla de posiciones. En otros resultados, Liverpool superó 3-0 a Wolverhampton; Sunderland se impuso 2-1 sobre Blackpool; Everton empató 2-2 con West Ham; Fulham venció 2-0 a Stoke, y Tottenham empató 1-1 con Newcastle. El argentino Fabricio Coloccini anotó el gol de Newcastle. Manchester City necesita una victoria más tarde contra Aston Villa para no perderle pisada a United.

EL DEPORTE 35

¡Imparables! BARCELONA.- El Barcelona continúa con buen paso, y ayer incrementó su racha positiva al golear 4-0 al Racing de Santander en el Camp Nou, en duelo correspondiente a la vigésima fecha de la Liga de España. Pedro Rodríguez abrió la cuenta para los suyos al minuto dos, seguido del argentino Lionel Messi, que marcó desde los 11 pasos al 33, mientras que el mediocampista Andrés Iniesta se hizo presente en el marcador al 56. Con este triunfo, el Barça se mantiene firme en lo más alto de la clasificación, con un acumulado de 55 unidades, y el Racing, que hilvanó su cuarto choque consecutivo sin ganar, se quedó con 20 puntos en el puesto 14. Dos minutos le bastaron a los culés para encarrilar la victoria, luego que Pedrito, habilitado por Messi, se adentró fácilmente al área rival y rompió el cero al rematar con el pecho. El tanto tempranero sirvió para que el cuadro de casa dominara un cómodo partido y bombardeara la cabaña comandada por Toño

Messi festejó doble. Martínez, por lo cual la zaga "verdiblanca" comenzó a desesperarse y a cometer faltas, una de ellas dentro del área. Al minuto 33, los blaugranas incrementaron su ventaja, gracias a la Pulga, quien cobró con éxito un penal que le cometió el brasileño Henrique Buss a David Villa. En la recta final del primer tiempo, el cancerbero racinguista se convirtió en

protagonista, al atajar los diversos disparos del argentino y de Pedro, con lo cual evitó que la ventaja de los anfitriones fuera mayor. Durante el complemento, Toño no pudo con un gran zurdazo de Iniesta, quien firmó el 3-0 al 56, tras lo cual, los pupilos de Josep Guardiola bajaron un poco el ritmo, aunque el control del balón continuó a su mando hasta el silbatazo final.

Árbitro, por las noches es travesti

Valerio Fernández Gama confesó que en las noches tiene vida de “mujer”.

SAO PAULO, Brasil .- El árbitro brasileño Valerio Fernández Gama, de 32 años y quien hace parte de la división profesional del Campeonato Cearense, en el nordeste del país, confesó que en las noches tiene una vida de "mujer", informó hoy la prensa digital. "Mi nombre de mujer es Laleska, sólo de noche, cuando salgo a bailar en mi ciudad, Beberibe", en el estado de Ceará, declaró Fernández Gama a la edición en Internet del diario Folha de Sao Paulo. Fernandes Gama, sin embargo, negó que haya sido discriminado por su condición homosexual: “de todos los árbitros de Ceará, soy el

único homosexual. Nunca nadie me dijo nada, me respetan como si fuera una mujer. En el fútbol, nunca sufrí discriminación o prejuicios”. En una de sus anécdotas, el árbitro contó que alguna vez los jugadores del Ferroviario, club cearense, lo “descubrieron” y “reconocieron” en una discoteca, pero diferente de la reacción que esperaba, los deportistas lo felicitaron por tener “coraje” paraestar en la profesión de juez de fútbol. No obstante, muchos jugadores, cuando no lo conocen, le dicen “señora” por su apariencia afeminada.

Guardan a los mexicanos

Jugadores, a la banca.

Los mexicanos siguen sin pesar en la Liga Premier de Inglaterra, y ayer ni siquiera tuvieron actividad. Carlos Salcido vio en el banquillo cómo con 2 tantos de su compañero Clint Dempsey, al ’33 con disparo de pierna derecha, y de penal al 56, el Fulham le ganó 20 al Stoke City en el Estadio Craven Cottage. El West Ham United empató 2-2 con el Everton, por los Hammers marcaron Jonathan Spector, con

un derechazo al 26, y Frederic Piquionne, con un cabezazo al 84; al 77, Diniyar Bilyaletdinov anotó la primera igualada y al 90, Marouane Fellaini consiguió la definitiva. Al igual que Salcido, Pablo Barrera también observó en la banca el partido de su West Ham en Goodison Park. Como ya es costumbre, Giovani dos Santos y Carlos Vela ni siquiera fueron convocados con el

Tottenham y el Arsenal, respectivamente, para sus duelos de la Jornada 24. Los Spurs apenas igualaron 1-1 ante el Newcastle United, en St. James Park. Fabricio Coloccini marcó al 59, en tanto que Aaron Lenon igualó al 91. Mientras que los Gunners se encargaron de derrotar 3-0 al Wigan Athletic con ohat trick de Robin Van Persie (21, 58 y 85), el holandés falló un penal al 70 en el Emirates Stadium.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Sánchez y Castillo a lo grande ALBERTO ESPINOZA COLABORADOR

Voleibol mexicano a JP Guadalajara 2011 SANTO DOMINGO.- La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol (Norceca) determinó los criterios de clasificación para sus países afiliados de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y México quedó en primer lugar por sus triunfos del año pasado. En el ciclo prepanamericano se toma en cuenta la sumatoria de cuatro años desde 2008 y hasta el momento el único equipo que se encuentra seguro en la clasificación es México, ya que será el país sede. El documento oficial de Guadalajara marca que la acreditación de puntos contará hasta el evento Norceca que se realizará en Morelia, Michoacán, del 11 al 16 de mayo venidero. Debido a que a finales de junio (el día 30) es la fecha de cierre para registros a los Juegos Panamericanos por parte de los Comités Olímpicos Nacionales de manera nominal. “Después de la fecha en Morelia se determinará qué parejas clasificarán, aunque recomendamos a todos los participantes que soliciten a sus comités nacionales la inscripción numérica, que se lleva a cabo antes”, mencionó Cristobal Marte, presidente de Norceca, quien además señaló que a partir de 2012, reinicia la clasificación en sus siembras desde cero.

Mientras que la clavadista Laura Sánchez se decide a ser o no pareja de Paola Espinosa, lo cual ya se ve muy complicado por las diferencias entre entrenadores, ahora la saltarina tendrá que esperar la resolución de la Federación Mexicana de Natación (FMN) para saber si es considerada para ir a las cuatro fechas de la Serie Mundial. Dentro del selectivo nacional que se realiza en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, Sánchez ganó junto con Daniela Ramírez en el trampolín de tres metros sincronizados con una puntuación de 255.09 unidades, sin embargo el haber dominado la prueba no le asegura asistir al evento mundial. “Laura se encuentra en pleno regreso ya que estuvo sin tener participación por un año debido a una lesión. México tiene gran prestigio en las series mundiales por lo que la comisión técnica de la federación analizará si

Laura Sánchez ganó junto con Daniela Ramírez en el trampolín de tres metros sincronizados. la pareja que ganó ahorita podrá tener una destacada actuación en los seriales. Sin embargo, en los Grand Prix ya tienen asegurada su participación las clavadistas”, declaró Alberto Acosta, encargado de clavados de la FMN. Por su parte, los clavadistas Yahel Castillo y Daniel Islas ganaron también en la prueba de trampolín de tres metros sincro-

nizados con una puntuación de 421.77, pero al igual que la pareja de Sánchez y Ramírez tendrán que esperar la resolución de la FMN para ser confirmados como pareja en la serie mundial. “En los varones me atrevo a decir que la pareja ganadora es la que asistirá a la serie mundial ya que en éste sector existen más atletas con calidad que en las mujeres”, dijo Acosta.

La mejor pareja en 10 metros Los campeones en centroamericanos Germán Sánchez e Iván García dominaron la plataforma de diez metros sincronizados en la segunda jornada del Campeonato Nacional de Invierno de Clavados “Álvaro Gaxiola”, que este domingo concluirá en la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Con un buen grado de dificultad, la dupla jalisciense de Sánchez y García lograron acumular en seis ejecuciones 443.40 puntos, mientras que en su debut como dupla, el yucateco Rommel Pacheco y el jalisciense Jonathan Ruvalcaba fueron segundo lugar

con 421.14 puntos, mientras que los mexiquenses Alberto Alcantara y Daniel Garduño terminaron en tercero con 414.48. El doble medallista de oro en los centroamericanos de Mayagüez, Germán Sánchez consideró que el nivel que ha demostrado en esta prueba junto con su compañero Iván García, tras tirar juntos desde el 2008, les permitirá representar dignamente al país, al tener este nacional carácter selectivo para cinco fechas del calendario de Grand Prix FINA y cuatro etapas de la Serie Mundial, aunque dijo “evaluaremos con Iván Bautista –entrenador-, qué competencias son las más convenientes”.

Armstrong espera ser exonerado

El ciclista se siente tranquilo.

ADELAIDA, Australia.Lance Armstrong afirmó que una pesquisa de la agencia estadunidense antidopaje (USADA, por sus siglas en inglés) lo exonerará de las acusaciones de dopaje en su contra que presentó un reportaje de la revista Sports Illustrated (SI). Armstrong utilizó el viernes la red social Twitter para insinuar que la USADA podría investigar las acusaciones publicadas esta semana por la revista en un artículo titulado `El Caso Contra Lance Armstrong'. ``Es fabuloso escuchar que USADA

está investigando algunas de las acusaciones de SI. Estoy ansioso por ser reivindicado'', dijo el ganador en siete ocasiones del Tour de Francia. Armstrong compite en este momento en el Tour Down Under en el sur de Australia, y ha rehusado comentar sobre el reportaje de Sports Illustrated, más allá de decir que no le preocupan para nada las acusaciones. El viernes no habló con la prensa después de la cuarta etapa. De inmediato no fue posible confirmar si USADA está investigando el reportaje de

Sports Illustrated. Sports Illustrated reportó que cuando las autoridades italianas allanaron en noviembre la casa en Italia del compañero de equipo de Armstrong, Yaroslav Popovych, encontraron mensajes de texto y correos electrónicos vinculando al equipo Radio Schack con el doctor Michele Ferrari, tan reciente como 2009. Armstrong se desvinculó públicamente de Ferrari en 2004, en medio de las acusaciones de que el médico ayudó a otro ciclista a utilizar sustancias para mejorar el rendimiento.


37 EL DEPORTE

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Se estrenan los Angeles del DF Verti y Cárdenas se llevaron 5k Ronald Johnson RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Angeles y querubines, toda toda la corte celestial los apoyará. Son los Angeles del DF, equipo promovido por las autoridades capitalinas y que bajo la férula del coach Adolfo Jamal, están listos para debutar en el mundillo del ovoide en el campeonato juvenil de primavera del circuito estudiantil. Enclavado en el Grupo Tres, el naciente equipo dirigido por Jamal, quien destacó en los Cóndores de la UNAM y luego hizo un

buen papel con Borregos toluqueños, tendrá como rivales entre otros a los Osos del colegio Americano, Bulldogs, Halcones de la U. Veracruzana, Potros Salvajes y Toros Salvajes de Chapingo. Aunque avalados por el gobierno del DF, los Angeles dependerán directamente Instituto de Educación Media Superior (IEMS), y tendrán como fuente de jugadores a todos los alumnos de dicha institución, y los alumnos de programa Prepa Sí y estudien el nivel bachillerato.

En una aguerrida competencia, el bajacaliforniano Arturo Pérez Verti y la jalisciense Zaira Cárdenas se adueñaron de la sexta edición del 5K Acapulco Ronald Johnson, promovido por Acuática Nelson Vargas, que reunió a más de 550 nadadores de diversas entidades del país. Los mejores nadadores de aguas abiertas en México protagonizaron la competencia de la rama varonil, donde Arturo Pérez Verti, de 19 años y prospecto nacional en las pruebas de fondo, se adueñó del liderato de los 5 kilómetros, tras acelerar sus brazadas y perfilarse sólo los últimos 800 metros del trayecto, el cual completó en 1 hora 01 minuto 32 segundos. Por su parte, el jalisciense Iván López, en un gran cierre, llegó segundo con 1:02.04.1 y el chiapaneco Manuel del Pino fue la revelación del evento como tercer lugar absoluto con 1:02.04.6. "Estoy contento por mi resultado, me sentí muy bien, la primera parte de la carrera fue muy pareja, un grupo numeroso con experiencia internacional, buenos nadadores, por lo que empecé apretar en el último kilómetro

Daniela, Fong y Toussaint, eliminados de Copa Beijing ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Las sinaloenses Daniela Gaxiola y María Frany Fong en velocidad y Luis Carlos Toussaint de Nuevo León, en keirin, fueron eliminados en los heats de clasificación dentro del segundo día de actividades en la Copa Mundial élite de pista, en el velódromo de Beijing, China, donde hoy terminan las actividades, con sesiones mañana y noche.

En velocidad femenil, con 36 participantes, las mexicanas se quedaron en la clasificación, al ocupar los lugares 28 de Daniela Gaxiola, con 12.372 y 35 para María Frany Fong, 35, con 13.228. En el keirin con seis heats, el mexicano Toussaint, fue eliminado, tanto en la clasificación como en los repechages. Hoy en la última sesión, entrarán en acción, la neolonesa Karen Husemann y Estefany Tinajero de Chihuahua, en el keirin.

unomásuno / Popis Muñiz

MANCHESTER Dentro de la preparación para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el ciclismo mexicano de pista intervendrá en la cuarta y última Copa Mundial de pista el 18, 19 y 20 de febrero.

La velocista femenil.

INICIA SERIE HIDALGUENSE En la pista El Maizal de Nopala de Villagrán, Hidalgo, en la comunidad de San Sebastián de Tenochtitlán, se iniciará hoy el serial estatal hidalguense de Mountain Bike, con la organización del club Ixmi Bike y aval de la Liga de Mountain Bike del estado de Hidalgo. También para hoy se efectuará la cicloturista de Guepardos al Desierto de los Leones, con salida a las siete de la mañana Por otra parte, ayer en el velódromo del CNAR, el francés Jean Pierre Denois, impuso récord mundial de la hora, master 65 años de edad, con 42.614.498 kilómetros.

Culminó con gran éxito los 5k en Acapulco. y eso me ayudó a un buen cierre y a ganar la competencia", señaló Arturo Pérez Verti, especialista en mil 500 metros libre en alberca y quien dijo, se siente cómodo en las aguas abiertas. Con el deseo de subir al podio de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en la modalidad de aguas abiertas, la tapatía Zaira Cárdenas, pupila del entrenador nacional Luis Miguel Chávez, ganó por segundo año consecutivo el cruce de 5 kilómetros a la bahía de Acapulco en 1:07.28, seguida de la también jalisciense Lizeth Rueda, nuevo

talento en pruebas de fondo con 1:07.31. La tercera posición fue para la neoleonés Odette Saldívar, seleccionada en Campeonatos Mundiales y Copas FINA, con 1:07.36. "Lo más difícil fue despegarse del grupo, el cierre estuvo muy parejo, el nivel de la competencia fue superior al del año pasado, me siento bien físicamente, fue un buen evento, estuvo muy a gusto el clima, el oleaje y me sirve de experiencia para competencias importantes rumbo a panamericanos", afirmó Zaira Cárdenas.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Cae sobrino de Amado Carrillo en Chihuahua E

lementos de la Policía Federal capturaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a siete presuntos secuestradores, entre ellos Francisco Ramón Escobar Carrillo, alias el Ramoncillo, sobrino de Amado y Vicente Carrillo Fuentes, líderes del Cártel de Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que en el operativo fueron liberadas cuatro personas que se encontraban secuestradas. Los nombres de los otros detenidos son Jorge Alberto Navarro Valenzuela, Carlos Mata Bejarano, Victoria Guadalupe Seijas, Mario Alberto Casiano Cigala, Oscar Torres Rocha y Rubén Almaraz Macías. A esas personas se les aseguraron tres armas de fuego, 81 cartuchos de

diferentes calibres, un cargador, un equipo de radiofrecuencia, dos equipos de radiocomunicación y dos teléfonos celulares. Los siete presuntos secuestradores se dedicaban también al trasiego de droga y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Incautan 78 mil dólares en puente internacional Nuevo Laredo Tamps..- Elementos del Ejército Mexicano, por segunda vez en la semana, aseguraron un contrabando de dinero, esta vez fueron 78 mil dólares en dos casos, cuando pretendían sacar el dinero por el Puente Internacional Número Uno. Durante las revisiones que realizan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los peatones, observaron a un hombre que cargaba dos bolsas en los manubrios de una bicicleta, y de inmediato fue sometido a revisión. Al abrir la caja los militares encontraron varios fajos de dólares, mismos que pretendía sacar sin declararlos. Al no comprobar la legal procedencia le fueron asegurados 58 mil dólares. Posteriormente, otro hombre, también en una bicicleta, fue sujeto a una inspección, encontrando en la mochila que cargaba 20 mil dólares que no declaró a los militares. Ambos hombres fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por violación al artículo nueve de la Ley Aduanera, por no declarar la cantidad superior a los 10 mil dólares en efectivo o documentos intercambiables por dinero. Luego de estos aseguramientos en el Puente Internacional Número Uno, elementos de la Sedena reforzaron el operativo de revisión a los vehículos que viajaban hacia Estados Unidos, en ambos puentes.

Trasladan a el JJ a El Altiplano El agente del Ministerio Público federal consignó al penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, a José Jorge Balderas Garza el JJ. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ese sujeto es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada, por lo que el Juzgado 1 de Distrito en materia de procesos penales federales le giró

orden de aprehensión. De acuerdo con las investigaciones, Balderas Garza fue detenido el martes pasado en Bosques de las Lomas en la ciudad de México por elementos de la Policía Federal, junto con seis personas en cumplimiento de una orden de localización y presentación. Al momento de su captura se les aseguraron varias bolsas y paquetes con cocaína, cinco armas largas, seis cortas, una subametralladora, 304

cartuchos útiles de diferentes calibres, dos granadas de fragmentación, seis chalecos antibalas y dos cascos tácticos. También se les decomisaron un millón 73 mil 350 pesos y 53 mil 24 dólares americanos, dos vehículos, seis aparatos de comunicación e identificaciones oficiales con nombres diferentes a los reales y documentación diversa. La PGR investiga a Balderas Garza por delitos federales, mientras que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por el ilícito de homicidio en grado de tentativa en contra del futbolista paraguayo Salvador Cabañas. Los nombres de los detenidos junto con Balderas Garza son Ricardo García González, Jorge Ramón Madrid Trujillo, Peniel Garza Mireles, Raymundo Rangel Madrid, Urim Adán Madrid Iturbide y Juliana García González. Estas personas fueron arraigadas por 40 días y la medida cautelar la cumplirán en el Centro Federal de Investigaciones, mientras el agente del Ministerio Público federal recaba mayores elementos de prueba para deslindar responsabilidades.


DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

POLITICA 39

unomásuno

Indagan presunta agresión de escoltas de Joan Sebastian L SERGIO FLORES CAMAÑO Nuevos festines Recuerdo aquella vieja historia de mi grupo de amistades a finales de los noventas, donde las notas musicales en nuestras reuniones estaban integradas por largas jornadas y los invitados se veían obligados a escuchar las canciones de la más preciada colección de discos del anfitrión. Ahora todo ha cambiado, la facilidad de llegar con tu reproductor de música a las fiestas y compartir tus canciones está a un cable de distancia. Conectas tu celular, iPod o cualquier medio que ha diversificado el tiempo y muestras tu galería musical. El intercambio de música o videos vía Bluetooth está a la orden del día y no se diga la dependencia en que se ha convertido el YouTube en estos festines. Esto viene a tema porque hace unos días acudí con gusto a una fiesta llena de esencias remotas y viejas, contraria a esta nueva era tecnológica. Tuvimos que chutarnos por varias horas los videos musicales del festejado. Para mí estuvo perfecto pues escuchar los guitarrazos de Jimmy Page es un banquete pero no así para algunos de los presentes que terminaron “aturdidos y confusos”, como reza aquella canción Zeppeliana. Hay que entender que son nuevos tiempos y por lo tanto existen nuevas formas para compartir nuestras preferencias musicales. Quizá por ello, cada que viene a mi mente la frase de un amigo mío, diseñador gráfico de esta columna, reflexiono con su: “En gustos se rompen madres”. Jardín de Luxemburgo Los sonidos ahora son alas que te llevan por tierras lascivas y te cierran los ojos en un supremo acto de seducción. Hacen que muevas la cabeza a su ritmo e imagenes un paseo por París al lado de tu chica. Las armoniosas guitarras y la dulce voz de la princesa te conquistan. Es tanta la sensación, que colocas en tus labios un cigarro encendido aun cuando decidiste hace años no volverlo a hacer. Ese vicio humeante ha regresado por ti mientras que el viaje sonoro continúa sin chistar. El “Jardin du Luxembourg” es una canción que viene incluida en el disco de Folk Rock , Acoustic Sessions, del grupo The GOASTT (iniciales de The Ghost of a Saber Tooth Tiger) el cual está integrado por la hermosa modelo, Charlotte Kemp Muhl y por supuesto por el hijo de John Lennon y Yoko Ono, Sean Lennon. Este disco plagado de guitarras acústicas y voces dulces que se superposicionan en un canto a la naturaleza, ciencia y sexo, fue lanzado a finales del 2010, pocos meses después de que presentaran un LP en el que incluían una versión increíble de JARDÍN pero con guitarras eléctricas y armonías enchufadas que hacen pensar, por lo menos a mí, en la época Hippie llena de amor y paz. He escuchado algunos comentarios respecto a la música de Sean en donde lo aplaudible se lo atribuyen a su padre y lo aparentemente poco genial a él. Después de hacer un recorrido por algunos de sus trabajos y en especial enfocándome a estos dos últimos, puedo decir que me sorprende como a pesar de ser un Lennon (bien pudo haber dejado que su sangre artística heredada se encargara de sus creaciones), fue una persona que desde pequeño estudió música y se preparó para poder tocar cualquier instrumento que le pusieran enfrente, con técnica depurada, dando como resultado obras musicales que hoy te invito a consultar. “El fantasma de un tigre dientes de sable” (que sería su traducción al español) esta de gira por varios entarimados de Estados Unidos. Espero que vengan pronto a México. Un concierto de ellos en un escenario como el Polyforum Siqueiros, por ejemplo, que bien caería para estos días aun fríos. Nos leemos pronto. Se aceptan teclazos sobre esta columna en el correo… sfloresprensa@hotmail.com

eón, Gto.- La PGJE inició una averiguación previa para establecer si existe responsabilidad penal de dos escoltas del cantante Joan Sebastian, por presuntamente agredir a un jefe policial que asistió a su presentación en el palenque de la Ciudad. La dependencia abrió el expediente 68/2001 en la agencia 12 del Ministerio Público, luego de la denuncia presentada por Ubaldo Calderón Valencia, subdirector operativo de la Policía de Silao, quien fue sacado a la fuerza del palenque. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no descartó requerir por la vía jurídica la presentación ante el Ministerio Público de los escoltas, así como del mismo cantante. Funcionarios de la dependencia informaron que el afectado presentó un esguince cervical. Durante su declaración ministerial, subrayó que el cantante Joan Sebastian lo retó a golpes cuando cantaba Caminos de Guanajuato. Según el mando policial, él le

Exhibirán en gira de estreno la película Sanctum Los Ángeles.- El cineasta James Cameron, en su faceta como productor, presenta el filme Sanctum en el Cinetransformer, un cine móvil que en las semanas próximas visitará diversas ciudades de Estados Unidos. En su afán por mantener vigente su visión vanguardista del cine, el productor y director tres veces ganador del Oscar presentó desde inicios de este mes la gira de estreno de este filme, misma que concluirá el 6 de febrero próximo. La gira comprende lugares como Las Vegas, Phoenix, Austin, Dallas, New Orleans, Atlanta, Winston Salem, Raleigh, Miami, Gainesville y Orlando, donde el tráiler que se transforma en una moderna sala de cine, brindará al público una experiencia sensacional como así la han definido representantes de la prensa.

gritó: “Viva Silao de la Victoria”, lo que probablemente malinterpretó el cantante, al pensar que lo estaba insultando. Sobre la posibilidad de que Joan Sebastian o sus escoltas se presenten a declarar al Ministerio Público, el vocero de la Procu-

raduría, José Pérez Cázares, dijo que “se podría enviar un exhorto a la dependencia”. El jefe policial, Ubaldo Calderón, dijo en una entrevista que le otorgaría el perdón al cantautor, si éste se disculpa públicamente con él.


D O M I N G O 2 3 D E E N E R O D E 2 0 11

C

hetumal, QR.- El cantante Kalimba, preso por la presunta violación de una menor, se reservó su derecho a declarar y solicitó la ampliación del término legal para presentar más pruebas. El juez Segundo de lo Penal, Daniel Farah Godoy, concedió 144 horas para la ampliación del término constitucional. Durante cuatro horas y tras la rejilla de prácticas, ubicada en el Cereso de Chetumal, el ex integrante de OV7 ratificó la declaración dada por escrito ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por lo que reiteró que es inocente, dijo su abogado, Eliezer García, al final de la audiencia. Al final de la declaración preparatoria, el cantante fue trasladado de la rejilla de prácticas al área del penal donde permanece momentáneamente para salvaguardar su integridad, una empleada y un custodio lo saludaron y le pidieron su autógrafo.

Protestas por detención Unas 500 personas marcharon por calles de esta ciudad y realizaron un mitin frente al Centro de Readaptación Social (Cereso), exhibiendo mantas en las que señalan que el cantante “Kalimba es inocente y debe ser dejado en libertad”. Marchan en Reforma México, DF.-La circulación por Paseo de la Reforma registra ayer ligera afectación debido a una marcha efectuada por poco más de 150 personas para expresar su apoyo al cantante Kalimba, recluido en un penal del estado de Quintana Roo, acusado de violación de una menor. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que la movilización inició a las 12:30 horas en la glorieta del Angel de la Independencia, donde se reunió el contingente constituido primordialmente por adolescentes, casi todos vestidos de blanco. La marcha se llevó a cabo sin incidentes.

Chetumal

México, D.F.


6 POLITICA

unomásuno

Abandonó PRI marco legal en contienda en Guerrero: Navarrete PRD, dispuesto a que se preserve la paz durante los comicios, asegura

A

capulco.- El PRI abandonó en Guerrero la vía de la contienda democrática en el marco de la ley y optó por caminar peligrosamente en el filo de la

navaja de la ilegalidad y la provocación, afirmó el líder de la bancada del PRD en la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete. Entrevistado durante una visita

por el municipio de Zihuatanejo, acompañado por los senadores Silvano Aureoles, Antonio Mejía, David Jiménez, José Guadarrama y Máximo García Navarrete señaló que Angel Aguirre Rivero, aspirante de la coalición Guerrero nos Une, lleva la delantera en las preferencias electorales. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció que es peligroso y preocupante que durante las campañas políticas, el PRI actúe de manera irresponsable. Insistió que los partidos políticos y los candidatos tienen que abonar a la paz y a la concordia, con la finalidad de que los guerrerenses salgan a votar con confianza, el próximo 30 de enero. Aseguró que el PRD está dispuesto a contribuir a que se preserve la paz y tranquilidad durante los comicios y espera que el PRI fomente la concordia. Insistió que es un compromiso del PRD dar certidumbre a la elección en la entidad, “no vamos a contribuir a tensar el clima político de Guerrero; por el contrario, venimos a hacer llamados a la cordura y a la responsabilidad".

Demanda PRD proceso en Guerrero electoral limpio Con el fin de evitar que se repitan casos graves, como el ataque al representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, el senador del PRD Julio César Aguirre Méndez instó a todas las fuerzas políticas de la entidad a que durante el proceso electoral para elegir gobernador se conduzcan en un ambiente de respeto y libertad de expresión, a fin de garantizar una transición democrática y pacífica. Mediante un punto de acuerdo, que también fue signado por el senador del PRD Rubén Velázquez López, el legislador por Guerrero exhortó al gobierno de la entidad, a las autoridades municipales, priorizar las investigaciones para consignar a los responsables del ataque contra Sánchez Nava, a fin de contener los efectos de un ambiente de confrontación electoral en la entidad. Julio César Aguirre dijo que la violencia en la entidad se ha incrementado en los últimos años, donde la clase política no ha estado exenta de dichas manifestaciones. “El asesinato de prominentes líderes del PRD y del PT, activistas sociales, entre otros casos, ensombrecieron mucho antes de la campaña electoral, el emergente espíritu de la democracia en la región”, afirmó. Dijo que el ejemplo más reciente de violencia política es la agresión contra el representante de la Coalición Guerrero nos Une (PRD-PT-Convergencia)

ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, quien el pasado 12 de enero fue golpeado supuestamente por priístas, hecho que lo mantiene en terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México. “La agresión contra nuestro compañero de partido no es un hecho aislado, mucho menos un accidente; fue un acto deliberado contra quien, en uso de las facultades que le otorga su representación ante el órgano electoral, intentó demostrar la campaña sucia de integrantes del Revolucionario Institucional en contra de la propaganda de la coalición Guerrero nos Une”, señaló.

Senador del PRD Rubén Vázquez López.

DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Priístas y camarilla considerados como “Cisis”, es decir, cínicos y sinverguenzas. *Por pretender que volvamos a confiar en ellos y que olvidemos su eterna crisis que vivió el pais durante mandatos priístas como el salinato. Actores políticos de municipios de la zona oriente del Estado de México se han manifestado por concretar las alianzas entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como con los otros partidos de izquierda, como el PT y Convergencia; todos ellos de cara a las próximas elecciones en la entidad, donde en este año se elegirá al gobernador de la entidad. El primer municipio en manifestarse abiertamente con respecto a las alianzas fue Ixtapaluca, donde en conferencia de prensa los presidentes de los comités municiaples de ambos institutos políticos expresaron a la prensa que ellos están convencidos de alianza, porque de lo que se trata es de trabajar por el bien de su municipio. Por su parte, militantes de Acción Nacional del municipio de Chalco están de igual manera en busca de acuerdos políticos con gente del partido del sol azteca, Convergencia y PT, para llevar a cabo la alianza en entra ambos partidos en la referida demarcación, según afirmó Jorge Zárate González, integrante del comité directivo estatal de partido blaquiazul. El también ex regidor chalquense dijo que se está buscando la alianza de manera local con los partidos políticos referidos, esto al margen de lo que se pudiera dar a nivel estatal y nacional. Con respecto a la descalificación que hizo Humerto Moreira Valdéz (virtual presidente del PRI nacional al gabinete del presidenete Calderón, dijo que es muy aventurado decir cosas a la ligera y no recordar el pasado que vivimos los mexicanos a manos de priístas, como Salinas, José López Portillo, De la Madrid, etc., además de funcionarios corruptos y de dudosa reputación emanados del PRI; y la propia situación actual que vivimos en el Estado de México gobernado (desgobernado) por otro priísta que ha llevado casi al borde de la quiebra a los municipios y con graves de problemas de inseguridad, falta de empleo, asesinatos, secuestros, robos y donde el crmien organizado ha sentado sus reales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.