23 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12001

y

veraz

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

En el marco de la 29 Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón, el presidente Felipe Calderón dijo que de no haber emprendido la lucha contra la criminalidad, "seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo". ¾7

www.unomasuno.com.mx

Marcelo Ebrard Me he preparado durante años para ser presidente

Josefina Vázquez Mota La destapan en Veracruz

Reportan 300 muertos por represión Q"Moriré como mártir", afirma Gadafi QUrge ONU a detener la violencia

¾6

Q

¾38-39

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I É R C O L E S 23 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Construye México seguridad hacia el futuro esde los tiempos de la Revolución, no se habían vivido momentos tan serios de violencia en el país. Esto ha provocado temores en algunos empresarios nacionales y del mundo en invertir, pero otros han sacado la casta y anuncian que le apuestan a México. Durante 2010, México recibió 17.725,9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifra que, aún preliminar, es 16.6 por ciento mayor que el monto más actualizado de 2009, que fue de 15.205,7 millones de dólares. El desempeño de 2010 representa una franca recuperación de inversiones extranjeras en México, tras la fuerte caída registrada en 2009, resultado de la crisis financiera mundial. La economía mexicana, la segunda de América Latina, creció 5.5 por ciento en 2010 y para este 2011 se espera un aumento del 4 por ciento al 5 por ciento del PIB. En 2009, el PIB de México se desplomó 6.5 por ciento, su mayor retroceso desde la gran depresión de 1929. El asunto de la violencia le sigue causando escozor a los inversionistas, lo que se evidenció este martes, en el marco de la 29 Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón, cuando Mutsutake Otsuka, presidente de una organización empresarial de Japón, consideró que el tema de seguridad es muy importante para que las empresas puedan hacer negocios con tranquilidad y sin problemas. La respuesta del jefe del Ejecutivo fue igual de directa y contundente: "es cierto, las noticias sobre México son muy espectaculares y eso nos ha puesto, desgraciadamente, en el foco de la atención mundial y ha generado una distorsión, o más bien una percepción muy difícil que tenemos que revertir".

D

Por lo que informó que para poner en perspectiva el tema, ciudades como Washington, Nueva Orleans, Baltimore, Atlanta, Pittsburgh, e incluso países como Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala o Venezuela, que registran más homicidios por cada 100 mil habitantes que México. No dejó de reconocer que "muchas de las ciudades en México sí son problemáticas, por ejemplo Juárez, pero la mayor parte de las ciudades en México tienen índices de homicidios tan bajos o equivalentes a los de muchas ciudades de Europa, por ejemplo. Consideró que para cambiar la percepción, se tiene que "trabajar mucho en el terreno de la información y la percepción". Sin embargo, indicó que "si mi gobierno no hubiera intervenido para luchar contra la criminalidad, reconstruir las instituciones, y crear una política social preventiva del delito, seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo, como se empeoraron, precisamente, por la falta de acción". Es importante comentar, junto con el jefe del Ejecutivo, que este gobierno tomó la iniciativa y construye hacia el futuro, independientemente de los costos de largo plazo, claramente en el futuro México será un país seguro, estable y con una gran fortaleza institucional y social en materia de combate a la delincuencia. Y ello tendrá una influencia importante en la recuperación de la inversión extranjera; un país seguro le da seguridad a los empresarios de que su capital no está en riesgo, en un lugar inestable, sino todo lo contrario, su dinero estará bien invertido y seguro en un ambiente de tranquilidad. La apuesta, en el combate a la delincuencia organizada va de la mano con la búsqueda de un país seguro, de que México vuelva a ser el lugar tranquilo que fue por muchos años.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Molesta a hijo de Luis Donaldo, la Fundación Colosio

"

¡Cómo me molesta la Fundación Colosio del PRI! No hacen más que explotar el nombre de mi padre (Luis Donaldo Colosio Murrieta) por intereses personales. Hipócritas. Fraude", manifestó a través de su cuenta de la red social de Twitter, Luis Donaldo Colosio Riojas. México.- El hijo del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Riojas calificó de "hipócritas" a la Fundación Colosio del Partido Revolucionario Institucional, pues consideró que sólo explotan el nombre de su padre quien fue asesinado en 1994. "¡Cómo me molesta la Fundación Colosio del PRI! No hacen más que explotar el nombre de mi padre (Luis Donaldo Colosio Murrieta) por intereses personales. Hipócritas. Fraude", manifestó a través de su cuenta de la red social de Twitter. Enseguida un debate se originó en la comunidad twittera a quien aclaró: "es mi nombre también y nadie que no lo porte tiene derecho a desgastarlo así. Ya me callé 25 años". El hijo mayor del ex candidato presidencial asesinado durante una gira en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, aclaró que también se

EPIGRAMA

trata del nombre de su hermana Mariana. Por ello, señaló, "que se reserven sus comentarios quienes piensen callarse toda la vida. Es mi nombre también, al igual que el de Mariana. Punto". Aclaró que si se busca algún fin, lo hagan por su propia cuenta. "Gente, no es física nuclear, si quieres lograr algo, ¡hazlo! Pero con tus propios méritos. No te cuelgues del trabajo ajeno, ¡trabaja tú!". Ante los comentarios que de inmediato empezaron a fluir, Colosio Riojas contestó: "¿En verdad estamos tan desacostumbrados a escuchar la verdad?! ¿O es acaso que no muchos se atreven a decirla?". Comentó que en su caso, sólo "digo lo que siento y pienso, por eso tengo esta cosa" y aclaró que si ofende: "mis disculpas, pero no esperen que me calle. Los invito a hacer igual...", anotó.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

AUREA ZAMARRIPA 2ª. Colonia del Periodista Su nombre "Francisco Zarco" a ti te invita periodista al presupuesto participativo en una votación vecinal Este 27 de febrero de 10:00 a 15:00 horas tus necesidades apoyarás en la casa de Cultura será Unidos por las mismas inquietudes ya con tu jefe de manzana haciendo EJERCICIO A TUS DERECHOS seguro lo van a lograr por una colonia segura, lleva el IFE… de altura

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Propondrá PRD crear comisión para investigar “ahorros” en IFE Matías Pascal En la conmemoración del 98 Aniversario Luctuoso de Francisco I Madero, encabezada en Los Pinos por el presidente de la República, se distinguieron dos temas fundamentales: la reforma política, en la que se puso de manifiesto la disposición para cristalizar acuerdos; y la contundencia que lleva consigo la determinación del Gobierno Federal para no dar tregua a la criminalidad en México. En este evento participó como único orador, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora quien subrayó: son ellos –los criminales- quienes atentan contra la vida de las personas inocentes y trastocan la vida comunitaria del país. Así, ni quien diga nada, plausible que el gobierno vea este fenómeno en su justa dimensión y por el bien de nosotros como ciudadanos. Mientras el gobernante estatal, inauguraba moderno edificio para ser la justicia más efectiva en esta zona y Los Reyes la Paz, la delincuencia hacia de las suyas y el río de sangre, que resulta imparable en esta zona de Nezahualcoyotl, hacía presa a empresario de la rama textil, el cual en calles de la colonia Benito Juárez, era baleado junto con sus acompañantes, los cuales afortunadamente salieron heridos no de gravedad, trascendiendo que al empresario ya le habían pedido sus agresores 20 mil pesos por dejarlo trabajar y los hechos fueron un aviso de que tenía que pagar, por lo que comparando este hecho con la super seguridad que trae el mandatario estatal, los ciudadanos continúan a merced del hampa. Los que están muy molestos y esperando que con sus movimientos, los tomen en cuenta, son las huestes que aún comanda, Margarita Preiser, la cual en los tiempos atrás, fue lugarteniente de la loba en la zona de chimalhuacan y ahora viendo un gran enemigo en la persona de Tolentino Roman presidente del municipio, han iniciado una serie de marchas y protestas en ese tan dividido municipio y manifiestan que las obras y gestiones que viene haciendo el edil local,no le convienen a la gente y estan alborotando a los que coinciden con ellos y ya se esperan enfrentamientos con la policia,como lo sucedido allá en el año 2000 en los que los lobos se enfrentaron contra los toletes,teniendo como resultado varios muertos y heridos y la loba en la cárcel, mientras su acerrimo enemigo, Tolentino Roman,vuelve a repetir como alcalde en el municipio cada vez mas antorchista. Sigue creciendo el índice de inseguridad en el municipio de Ixtapaluca y ahora les tocó a dos ministeriales ser abatidos por las balas de los delincuentes de ésta municipalidad que a diario tiene en zozobra a los habitantes de éste lugar que viven con el eterno miedo de ser víctimas de los delincuentes. La pregunta es: ¿qué hace Humberto Navarro de Alba para tratar de cumplir con darle seguridad a los habitantes de uno de los municipios más grandes y poblados de la zona sur oriente del Estado de México? que está a nada de perder el gobierno que ejercen los priístas por culpa de la incompetencia de sus gobernantes como es este caso. ¿Cómo puede Navarro de Alba dormir tranquilo cuando miles y miles de sus conciudadanos están a merced de los delincuentes organizados y aquellos de poca monta que “trabajan” bajo la sombra o ineptitud de la policía que según comanda el presidente municipal?; esperemos ver cuanto más puede aguantar la ciudadanía antes de que se marche del municipio o tome la justicia en sus manos, mejor aún que renuncie el alcalde porque ha dado muestras de tibieza e ineptitud en el cargo que a leguas se ve le quedó muy grande. Esperemos a ver qué sucede primero, y ud. señor gobernador, ¿está dispuesto a tolerar este tipo de situaciones y a perder en las próximas elecciones?, porque creo que el pueblo no se lo va a perdonar.

Se deberá estar al tanto de la decisiones administrativas del instituto electoral

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) propondrá al Consejo General del IFE crear una comisión de administración temporal, con el fin de que haya más transparencia y dar seguimiento a las decisiones que se tomen en dicha materia. El representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Rafael Hernández Estrada, adelantó que durante la sesión extraordinaria del jueves se abordará el tema de los ahorros por 348 millones de pesos que logró ese organismo en 2010 y que el contralor general, Gregorio Guerrero, asegura se generaron por un subejercicio. En entrevista el perredista comentó que cada partido y miembro del Consejo General del órgano electoral planteará un posicionamiento respecto al tema, del que rendirá un informe la Junta Ejecutiva. Hernández Estrada explicó que la comisión que propondrán deberá estar al tanto de las decisiones administrativas del IFE; estaría integrada por consejeros, representantes partidistas y del Poder Legislativo, y se analiza si procede que participe el contralor general. Lo que se pretende “es que haya un seguimiento de las cuestiones administrativas y no ocurra lo que ha pasado, de que de repente aparecen notas en la prensa o hay declaraciones de una u otra

Rafael Hernández, representante del PRD ante el IFE. parte de la administración que nos toman por sorpresa”. En su opinión, el funcionamiento de una comisión solucionaría situaciones de ese tipo, al tiempo que daría una mayor transparencia y seguimiento cotidiano a las grandes decisiones que se toman en materia administrativa. Por otra parte informó que en la sesión no se abordará la orden que les dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el IFE inicie un proceso administrativo sancionador contra Fernando Gómez Mont, ex secretario de Gobernación; el gobernador Enrique Peña Nieto, y su secretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. Hasta el momento los conseje-

ros electorales no han sido citados a audiencia para que presenten sus alegatos sobre una negociación entre los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional para que el PAN no participara en una alianza antipriista en las elecciones para la gubernatura del Estado de México a cambio de la aprobación del paquete fiscal de 2010. En cambio sí se atenderá el recurso de queja que se presentó contra el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, señalado de haber difundido mensajes publicitarios en radio y televisión a nivel nacional con motivo de su Informe de Gobierno, lo que está prohibido.

Desconocen si se “infló” presupuesto para “ahorros” El contralor general del IFE, Gregorio Guerrero, negó tener información de que el organismo haya “inflado” su presupuesto durante los últimos cuatro años, con el fin de lograr “ahorros” que se manejan de manera caprichosa y discrecional. La organización Transparencia Nacional solicitó el lunes a la

Contraloría General del IFE informar sobre las llamadas “economías y ahorros” que el instituto ha empleado en los últimos cuatro años de manera discrecional y que calcula ascienden a mil millones de pesos. Gabriel Reyes, presidente de la organización, sostuvo que los ahorros no sólo son por los 348

Gregorio Serrano, contralor general del IFE.

millones de pesos que el IFE pretende derivar a la adquisición de inmuebles, sino también por el cobro de intereses penales, moratorios, multas y prestación de servicios a terceros. En respuesta el contralor general del IFE afirmó en entrevista que carece de información sobre ese asunto, por lo que desconoce de dónde Transparencia Nacional obtuvo esa información. Aclaró que siempre ha sido muy respetuoso de la vida interna del Instituto Federal Electoral (IFE) y “nunca me he referido a funcionario alguno o consejero definitivamente, y la postura que sostengo la he comentado abiertamente”. Recordó que se reunió con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, a la que expuso el subejercicio de 348 millones de pesos registrado por el IFE en 2010.


M I E RC O L E S 23

4/

DE

FEBR

Aprueban en lo gen

Acusaciones del PT y PRD detuvieron p Padre Flor María Rigoni.

Congreso no asumió problema migratorio: Flor María Rigoni El padre Flor María Rigoni, misionero de la orden de los scalabrinianos, quien encabeza la casa del migrante Albergue Belén desde hace 25 años en Tapachula, Chiapas, reprochó al Congreso por no asumir verdaderamente el problema de la migración en México, lo que provoca una falta de claridad, incertidumbre e indefinición en la materia. En entrevista, el sacerdote señaló que por la misma razón, el Instituto Nacional de Migración “se sitúa al centro de una legislación que no es clara y donde todo lo que se deriva de esta incertidumbre jurídica, legislativa y ejecutiva, se le viene encima y en su contra”, por lo que se pronunció en favor de que los legisladores, definan una Ley migratoria acorde con los tiempos que vivimos. “Yo espero que el debate que se está llevando a cabo en el Congreso ponga claridad en una ley migratoria donde se defina primeramente quién es el migrante hoy en día, porque ya cambió el concepto; por migrante hoy tendríamos que decir “extranjero de paso por México”, porque entre ellos también hay bandidos, hay miembros de la criminalidad organizada, además de los hombres y mujeres que vienen para encontrar un trabajo lícito y que definimos como migrantes”. El presbítero aseveró que si bien los migrantes tienen el derecho de migrar o transitar por cualquier territorio, también tienen que cumplir las normas que a su vez los gobiernos tienen el derecho de establecer y que son fruto de convenios con otros estados. Sobre el informe de la situación de los migrantes 2010 que presentó ayer el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, Flor María Rigoni dijo; “yo últimamente he suspendido mi juicio y he marcado un cierto distanciamiento con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ya que si no se ponen claras las normas, nos encontramos verdaderamente ante una encrucijada, donde la discrecionalidad de las autoridades es la regla última, con todas las consecuencias que esto tiene”. El director de la casa del migrante Albergue Belén, consideró que en torno al fenómeno de la migración debe existir corresponsabilidad entre los gobiernos de la región, como lo hace Estados Unidos, que para resolver el problema migratorio tiene forzosamente que negociar con México; “lo mismo tiene que hacer Centroamérica, debe negociar con México y es preciso llegar a acuerdos entre los gobiernos porque actualmente, nosotros entramos a Centroamérica sin problemas, pero a ellos les pedimos visa y esto no puede seguir así, ya que tiene que haber reciprocidad y esto es un asunto que se debe regularizar”.

Jesús Murillo Karam, senador por el Partido Revolucionario Institucional.

Documenta CNDH plagio de más de 11 mil mig El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, presentó el “Informe especial sobre secuestro de migrantes en México”, que documenta el plagio de más de 11 mil personas de abril a septiembre de 2010. En rueda de prensa el ombudsman nacional indicó que la cifra total de víctimas suma 11 mil 333 en 214 casos de secuestros masivos de migrantes ocurridos principalmente en Veracruz, seguido por Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas. Agregó que según las evidencias recabadas 67.4 por ciento de los plagios en ese sector se produjeron en la región sureste del país, 29.2 por ciento en la norte y 2.2 en la centro. En un análisis de la información gubernamental sobre ese ilícito la CNDH encontró medidas aisladas que a su juicio tienen

alcance limitado y no producen el suficiente impacto para combatir las causas estructurales del fenómeno. El organismo defensor también observó falta de mecanismos de seguimiento y evaluación de las medidas preventivas. Estableció que falta coordinación entre las instituciones encargadas de prevenir y combatir el delito a nivel federal, estatal y municipal, así como mecanismos y acciones suficientes para garantizar al migrante sus derechos a la seguridad pública, libertad, legalidad, seguridad jurídica, integridad, seguridad personal y trato digno. El ombudsman nacional expuso la necesidad de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se coordinen de forma permanente en la puesta en marcha de estrategias comunes de capacitación a funcionarios públicos respecto de ese

delito. De esta forma el informe ne a la Secretaría de Gobe coordinar con las autorida tes acciones de comunica tucional e intersectorial en len los puntos de más secuestro de migrantes. También que se comun tor, mediante los canales accesibles respecto de los víctimas o testigos del d dientemente de su calidad Plascencia Villanueva, siete propuestas al Institu Migración, seis a la Procu de la República, igual Secretaría de Seguridad P cuatro a las secretarías Pública estatales y un nú las procuradurías estatales


FEBRERO

DE

2011

/5

eneral Ley de Migración

on por un momento los trabajos de los senadores

al.

C

on 84 votos a favor y 15 en contra, el Senado aprobó en lo general el dictamen sobre la nueva Ley de Migración, pero aplazó para el jueves la discusión en lo particular, ante las casi 50 reservas mostradas por el PRI, PAN, PRD, PT y PVEM. En la sesión de ayer, el senador del PRI, Jesús Murillo Karam, indicó que cada bancada se reservó diversos artículos para su discusión en lo particular, por lo que la aprobación de la ley puede generar confusiones. “Además, la aplicación indebida de esta legislación puede provocar efectos contrarios a lo que se espera, por lo que la aprobación en lo particular debe ser el próximo jueves”, agregó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aunque se esperaba que ayer la legislación fuera aprobada, las afirmaciones de los senadores del PT, Ricardo Monreal y del PRD, Pablo Gómez, sobre la posible criminalización de los migrantes, provocó alarma en la sesión. El legislador del Partido del Trabajo (PT), Monreal Avila, solicitó de manera formal suspender el debate y regresar el proyecto a comisiones, para su corrección,

lo que fue rechazado por las bancadas del PRI, PAN y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El ex gobernador de Zacatecas criticó las facultades que se otorgan a la Policía Federal (PF), “para convertirse en la policía extraterritorial de Estados Unidos y detener a los migrantes que transitan por México” rumbo a esa nación. Aseguró que con la nueva ley, la PF podrá realizar redadas y operativos contra migrantes en territorio nacional, semejantes a los que se llevan a cabo en Arizona, Estados Unidos, contra mexicanos. Por su parte, el presidente de la Comisión de Población y Desarrollo, Humberto Andrade, defendió el dictamen al señalar que el problema migratorio “nos ha rebasado y el actual marco normativo no esta a su altura”. Sin embargo, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), aceptó la propuesta de Murillo Karam de aprobar ayer en lo general el dictamen y posponer para el próximo jueves su debate en lo particular. Todos los grupos parlamentarios reservaron varios artículos para su discusión en lo particular de las leyes de Migración, y del

Código Penal Federal, que serán discutidos en la sesión del próximo jueves 24 de febrero. La ley establece la facultad de la Secretaría de Gobernación (Segob) de formular y dirigir la política migratoria del país, y se eleva a rango de ley al Instituto Nacional de Migración (INM), que ejecutará dicha política. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la PF, será coadyuvante en materia migratoria con el Instituto Nacional de Migración para vigilar la entrada y salida de personas al territorio nacional en cualquier forma o medio de transporte en que lo hagan. Además, realizará visitas de verificación y revisiones migratorias en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas, y colaborará, cuando se le pida, en el resguardo de las instalaciones del INM y el traslado de extranjeros. Dicha legislación instaura los derechos de los migrantes que pasan por México, independientemente de su situación migratoria, a la educación, servicio médico urgente para preservar su vida, el registro civil y la impartición de justicia.

migrantes

informe referido propode Gobernación (Segob) autoridades competenomunicación interinstitorial en donde se señade más riesgo para el antes. e comunique a ese seccanales que les sean o de los derechos de las os del delito, indepencalidad migratoria. anueva, además generó al Instituto Nacional de la Procuraduría General , igual número a la uridad Pública federal, cretarías de Seguridad y un número similar a estatales.

Raúl Plascencia, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Cecilia Romero no fue responsable de secuestros Luego de las innumerables declaraciones que ha hecho en contra de la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración Cecilia Romero, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia en conferencia de prensa, tras presentar el informe especial sobre secuestro en perjuicio de migrantes en México 2011, se abstuvo de evaluar la gestión de Romero Castillo, al afirmar que el tema de los secuestros de migrantes no depende de una sola persona. Pese a que se le cuestionó sobre los lamentables hechos de San Fernando, Tamaulipas, donde 72 migrantes perdieron la vida, el presidente de la CNDH afirmó que el tema de secuestro no es un asunto que sólo depende de la persona que está al frente de una institución, “Me parece que no es un tema de la persona que este como titular de la dependencia pública, sino de la responsabilidad de la institución, del INM y de las dependencias que tienen también participación en este fenómeno para prevenirlo y para enfrentarlo”. De esta forma, el funcionario de la CNDH reconoció que el Instituto Nacional de Migración no es una instancia que pueda velar por la seguridad y derechos de los migrantes por sí sola, pues es una responsabilidad compartida. El ombudsman nacional confió en que las autoridades gubernamentales en lograrán “generar una política institucional” que impida se sigan dando estos actos que lastiman a la sociedad.

Cecilia Romero.


6 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Ebrard refrenda su destape: “para eso me he preparado por años” E

En México están las condiciones para recibir inversiones privadas de todo el mundo en el sector turístico y hacerlas crecer de manera significativa, aseguró la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo. Al participar en la 29 Reunión del Comité Mixto de Empresarios de Japón, la secretaria de Turismo dijo que México tiene estabilidad financiera, desarrollo en infraestructura y amplia oferta turística, condiciones ideales para la inversión privada. Explicó que durante el presente sexenio, el gobierno federal ha invertido casi mil millones de dólares en mejorar la imagen urbana, además de puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles. Todo ello, destacó, combinado con las bellezas naturales del país y con la inmejorable calidad y calidez de los trabajadores del sector, convierten al turismo en un campo fértil para las inversiones privadas. Ejemplo de ello, dijo, es la reciente decisión anunciada por Inter Continental Hotels Group, de construir 47 establecimientos con aproximadamente cinco mil 200 habitaciones y una inversión superior a 500 millones de dólares en los próximos tres años. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) recordó a los empresarios nipones que existe un trabajo coordinado entre los sectores privado, académico y público en los tres niveles de gobierno, para generar conjuntamente empleos, inversión, ingreso y un modelo turístico con sustentabilidad. Insistió en que el clima de negocios es excelente y las condiciones del sector turístico mexicano muy prometedoras, ahora que se han definido como metas estratégicas incrementar la competitividad, impulsar la sustentabilidad y facilitar la inversión privada.

creo que eso es injusto y ha cambiado mucho la percepción sobre la ciudad”. Informó que “la Ciudad de México tiene mejores estándares de seguridad que los Ángeles. Que nosotros tenemos poquito más de dos homicidios al día, eso no ha cambiado, el robo a vehículos va a la baja, secuestro va a la baja claramente”. Respecto a su diferendo que mantiene con la iglesia católica, confirmó su tendencia religiosa católica, aunque destacó que el clero está equivocado en muchas cosas, como en las libertades de las personas, en las preferencias sexuales, en el uso de anticonceptivos, “en todo eso está equivocada” y tiene que evolucionar, modernizarse de acuerdo a los tiempos actuales.

tado y que merece respaldo por ello”. Rechazó la posibilidad de negociar con el narco para terminar con la violencia, pues hay que ser más eficaz. Es decir, pienso que no lo vas a resolver desplegando al Ejército en la calle nada más, se requiere de un plan integral. Por otra parte, afirmó que en el marco de la agenda que se comparte con el gobierno de Estados Unidos, es lamentable que el país vecino no quiera controlar las armas. Respecto a los problemas de la ciudad, afirmó que la imagen de México que tienen en el exterior repercute en la capital si se relaciona como una de las ciudades, quizá más peligrosas del mundo, Ebrard Casaubón, opinó: “yo

Destapan a Josefina Vázquez como Presidenta de la República “Presidenta de la República”, llamó la diputada federal, Alba Leonila Méndez, a la también legisladora, Josefina Vázquez Mota, en el municipio de Martínez de la Torre, en Veracruz. La ex titular de la SEP, se ruborizó, abrió más sus ojos y le ganaron los nervios. El destape imprudencial e inoportuno puso nerviosa a la panista, que mejor optó por dictar su conferencia magistral de pie, ante la traición del subconsciente ¿o habrá

sido a propósito?, por parte de Alba Leonila. Pero también la ex titular de la Secretaría de Educación Pública, no puede negar que dio pie para ello, pues entrevistada a su llegada a esta localidad ubicada al norte de Veracruz, afirmó que el país se encuentra listo para votar por una mujer para presidenta de la República y prueba de ello es que ya se ha votado por alcaldesas, por diputadas, por lideresas de partido y por gobernadoras. La legisladora Méndez Herrera, se

unomásuno / Fallas de Origen

Existen condiciones en México para que el sector turístico crezca

l jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, volvió a destaparse, al señalar ayer que definitivamente sí quiere contender por la Presidencia de la República para el 2012: “para eso me he estado preparando muchos años; ahora, eso va a depender de qué resultados tenga yo en mi gestión y de qué opinen los electores, finalmente ellos son los que deciden”. En entrevista con una televisora de Estados Unidos, aseguró que no pretende pelearse con Andrés Manuel López Obrador, quien también busca ser el aspirante, “no pretendo pelearme con él, pero todos debemos acostumbrarnos a que haya competencia, lo que no quiere decir que haya ruptura y la forma de poderlo evaluar es que tienen que preguntarle al conjunto del electorado a quién ve mejor, o quién puede crecer más en una campaña”. Pero, si el autonombrado presidente legítimo, logra la candidatura de la izquierda, expuso que respetará las decisiones en caso de que sea López Obrador, pero espera que el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, haga lo mismo, si él sale favorecido, es lo que me ha dicho hasta ahora. Yo espero que así sea. Destacó el combate a la delincuencia por parte de Felipe Calderón de quien dijo: “yo creo que hay que reconocerle que se decidió a combatir el crimen organizado. No estoy seguro que su estrategia sea cien por ciento la que habría que seguir o sólo hacer lo que está haciendo, pero hay que reconocerle que lo ha inten-

México, listo para ser gobernado por una mujer.

comportó como si verdaderamente estuviera frente a la titular del Ejecutivo: “Es una amiga con la que pude trabajar en la Secretaría de Desarrollo Social, ya como alcaldesa de Atzalán, me atendió como titular de Educación Pública, para mi es un honor que ahora nos acompañe como diputada federal y ahora más como Presidenta de la República –pausa de tres segundos, para dar pie a los aplausos- perdón, como Presidenta de la Junta de Coordinación Política” Off the record, la diputada panista por Veracruz expresó que la sucesión presidencial ya ha iniciado y que con los apuntes del titular de educación, Alfonso Lujambio, del senador Santiago Creel, el del titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra y el del mandatario jaliscience, Emilio González, ella y otros legisladores veracruzanos apoyaran a Vázquez Mota, “aunque pierda”, señalaba insistente su preferencia. Ya en el mitin con la militancia de Acción Nacional, campesinos, taxistas y acarreados, Josefina Vázquez Mota aseguró que el país está entrando en un rumbo de tomar decisiones, hizo alusión a la continuidad del PAN en los Pinos o el rumbo económico y la paz social peligran.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

E

l presidente Felipe Calderón dijo que de no haber emprendido la lucha contra la criminalidad, “seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo”, y garantizó a inversionistas que se atenderá cualquier requerimiento que tengan en materia de seguridad. Ante inversionistas japoneses que plantearon el tema de la

POLÍTICA 7

unomásuno

Destaca el Presidente lucha contra el crimen Invertir en México es una decisión de negocios segura, afirma seguridad, el mandatario expuso que “cualquier requerimiento específico en materia de seguridad, mi gobierno tiene instrucciones, a través del secretario de E c o n o m í a (Bruno Ferrari), de atender personalmente esos requerimientos.

“Queremos darles la certeza y garantía de que invertir en México no sólo es una buena decisión de negocios sino también es una decisión segura para ustedes”, subrayó. En los trabajos de la 29 Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón, llamó a poner en perspectiva el tema, pues hay países o ciudades. como Washington, Nueva Orleans, Pittsburgh, Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala o Venezuela, que registran más homicidios por cada 100 mil habitantes que México. “Evidentemente, tenemos que trabajar mucho en el terreno de la información y la percepción”, indicó el jefe del Ejecutivo, quien asistió acompañado por los secretarios de Economía, Bruno Ferrari; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y de Agricultura, Francisco Mayorga. Minutos antes, había escuchado una pregunta de Mutsutake Otsuka, presidente de una organización empresarial de Japón,

quien, entre otras cosas, dijo que el tema de seguridad es muy importante para que las empresas puedan hacer negocios con tranquilidad y sin problemas. Calderón respondió que es primordial poner en proporción la problemática, pues “es cierto, las noticias sobre México son muy espectaculares y eso nos ha puesto, desgraciadamente, en el foco de la atención mundial y ha generado una distorsión, o más bien una percepción muy difícil que tenemos que revertir. “Les aseguro que si mi gobierno no hubiera intervenido para luchar contra la criminalidad y reconstruir las instituciones, y

crear una política social preventiva del delito, seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo, como se empeoraron, precisamente, por la falta de acción”, destacó. Precisó que ahora que su gobierno ha tomado la iniciativa y construye hacia el futuro, “independientemente de los costos de largo plazo, claramente en el futuro México será un país seguro, estable y con gran fortaleza institucional y social en materia de combate a la delincuencia. “Eso es verdaderamente la naturaleza del problema, y eso es algo que ustedes deben tomar en cuenta”, añadió.

Celebra Calderón crecimiento de 5.5 por ciento El presidente Felipe Calderón celebró la cifra de crecimiento económico de México en 2010 que publicó el INEGI, de 5.5 por ciento, pues “ya nos latía que sería así”, en virtud de la generación de empleos alcanzada que se ubicó en más de 850 mil. El mandatario federal subrayó que se trata de un crecimiento “bastante fuerte”, que “se dice fácil” pero es la cifra más alta en 10 años, o quizá la tercera o cuarta mayor en los últimos 30 años, y anunció que “vamos a seguir así”. Calderón Hinojosa expresó su optimismo en el buen comportamiento de la economía nacional durante 2011, sustentado en que presentó un presupuesto que ubica la cifra en 3.9 por ciento pero diversos analistas lo han llevado a una estimación de 4.8 por ciento. Durante la presentación del Proyecto de Agricultura Sustentable de Pepsico, el titular del Ejecutivo federal anunció que se seguirá trabajando para que la economía sea competitiva, genere empleos y entienda claramente la importancia de crear

oportunzidades de inversión para las empresas globales. En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa destacó que a muchísimas empresas que están invirtiendo en México les está yendo bien, “con todo y lo que pasa, se dice y se hace”, y celebró que así sea. Expuso que el gobierno federal tra-

baja con ese propósito; es decir, para construir un México más fuerte que genere oportunidades de progreso para la gente, pero también para las empresas que invierten en el país. En el acto, Calderón presenció la firma de una alianza de siete años entre el Banco Interamericano de Desarrollo y la empresa Pepsico, mediante el cual esta última reactivará

la producción de girasol en el país e impulsará la producción de un aceite comestible con bajo contenido en grasa y un mercado sustentable para este producto. El Presidente deseó el mayor de los éxitos para la empresa en iniciativas de ese tipo, “como se lo desearía a cualquier empresa que invierta en México con fines lícitos y con propósito social”. Mediante esta alianza se otorgarán microcréditos a 850 agricultores mexicanos y la compra garantizada de sus cosechas, con lo que se generará una mejor fuente de ingresos para los productores y para sus familias. De acuerdo con el documento suscrito, éste es el primer proyecto de una alianza regional para colaborar en la atención de diversos retos que enfrenta América Latina y El Caribe. Entre dichos retos se encuentran los relacionados con agua y saneamiento, reciclaje, desarrollo de la juventud, ayuda y recuperación en desastres naturales, agricultura sustentable, nutrición y seguridad alimentaria.


8 LA POLITICA

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Todos pueden proyectarse en el PAN, sin atacar a compañeros: Madero

“Prefiero declinar que una alianza con PAN”: Encinas Descarta postularse por el PT o Convergencia

E

l aspirante a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el gobierno del estado de México, Alejandro Encinas, aseguró que prefiere declinar antes que aceptar una alianza con el PAN y traicionar sus principios. Sin embargo, descartó postularse como candidato del Partido del Trabajo (PT) o Convergencia, pues consideró que ello provocaría una ruptura de la izquierda del país. “Prefiero perder la posibilidad de ser gobernador del Estado de México, a traicionar mis principios y convicciones”, destacó en rueda de prensa el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados.

Expresó que hay una “crisis seria” al interior de su partido que puede propiciar la división no sólo del PRD, sino del frente conformado por la izquierda mexicana. Agregó que más allá de discutir la alianza electoral con el PAN o el distanciamiento de Andrés Manuel López Obrador con la dirigencia del PRD, se debe replantear el escenario y asumir cada quien su responsabilidad para evitar un “colapso”. “Yo no voy a ser factor de división en el PRD, ni de ruptura del frente, por lo cual la única posibilidad de que yo sea candidato es a través de un frente electoral con estos tres partidos de izquierda (PRD, PT y Convergencia)”, subrayó. Encinas Rodríguez estimó que si la con-

sulta del PRD para determinar una eventual alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, se hace de manera seria y profesional, el resultado deberá ser un rotundo no. Agregó que no concibe a su partido aceptando como candidato al panista Luis Felipe Bravo Mena, y reconoció el PAN tampoco tiene la disposición de aceptar a Encinas como abanderado. Añadió que para darle viabilidad a la izquierda mexicana es necesario superar la “pulverización interna”, ya que el PRI y Peña Nieto, dijo, “no son invencibles” y es posible ganar la gubernatura mexiquense desde una coalición de partidos progresistas y de izquierda.

Apoyan senadores del PRD petición del licencia de AMLO Senadores del PRD apoyaron la solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador

López Obrador.

como integrante de ese partido, y dijeron que “es una expresión concreta del gran diferendo que existe por una posible alianza con el PAN en el Estado de México”. En un comunicado a la opinión pública, 12 senadores del PRD aseguraron que López Obrador planteó su licencia para deslindarse de la actual política del partido del sol azteca de buscar una alianza con el PAN en las próximas elecciones del Estado de México. Incluso, advirtieron que la insistente actitud de pactar con el PAN dicha alianza, no cuenta con la mayoría de dos tercios del Consejo Nacional. Además de que la posible consulta que realizarían ambos partidos “es enteramente frau-

dulenta”, pues la alianza prácticamente está confirmada. Los firmantes aclararon que a la dirigencia que encabeza Jesús Ortega “no le importa la suerte del PRD ni de la izquierda mexicana, sino sólo el cumplimiento de sus propios compromisos con el presidente Calderón”. “Llevar al principal partido de la izquierda al plano de complacer las necesidades e interés del PAN y de su líder Calderón, significa tratar de borrar del mapa político nacional a la izquierda como alternativa vital y actuante, por lo que es hora de poner un alto a esa política divisionista y destructora”, advirtieron. Por ello, indicaron que López Obrador solicitó licencia

para “acudir al terreno político ciudadano sin agraviar las normas partidarias, lo cual es un derecho que no debería tratar de negarse”. “Si es inevitable la división debido a la ilegal e ilegítima alianza con el PAN, que sea la ciudadanía la que decida el punto en las urnas, dejando en libertad a todos para obrar según sus convicciones”, precisaron. El grupo de senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) está conformado por Alfonso Sánchez, Pablo Gómez, José Luis García, María Rojo, Armando Contreras, Arturo Núñez, Rosalinda López, Yeidckol Polenvski, Lázaro Mazón, Carlos Sotelo y Tomás Torres.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, reiteró que para las elecciones presidenciales de 2012 “todos tienen derecho a buscar proyectarse, pero nunca atacando o denostando a otro compañero panista”. En un comunicado, recordó que la convocatoria para obtener la candidatura panista es a construir una agenda de transformación del país, no una personal, y resaltó que el partido tiene un buen abanico de posibilidades para ganar en 2012 la Presidencia. El dirigente rechazó que al interior del instituto político exista un bloque “anti-Cordero” en alusión al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. “Unidos construimos proyectos superiores a las aspiraciones personales, ésa es la convocatoria: no ver agenda personal, sino una agenda de transformación del país”, enfatizó. Por otra parte, el líder nacional panista confió en que se mantenga el plan de ir en alianza en el estado de México, ya que es una alternativa que conviene a los ciudadanos y que está pensada para que tengan un gobierno distinto, transparente, eficiente y comprometido con la gente. “Estamos muy optimistas, confío en que esto lo vamos a poder procesar hablando, convocando a todos los demócratas y respetando las ideas que puedan tener otras personas que no compartan este proyecto, pero sobre todo a los que sí estamos de acuerdo”.

Gustavo Madero.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

“Se malinterpretaron comentarios que hice ayer”: Ernesto Cordero D

Requerirá IMSS 14 mdp para jubilaciones El dirigente del sindicato del Seguro Social, Valdemar Gutiérrez, informó que por segundo año consecutivo se tomarán 14 mil millones de pesos del fondo de jubilaciones y pensiones, para solventar el retiro de entre 12 mil o 13 mil personas. Entrevistado al finalizar la Ceremonia de Clausura de los Cursos de Especialización Médica, Ciclo Académico 2011-212, el líder sindical dijo que esa cifra “es lo que necesitamos para poder cubrir las pensiones para 2011”. Explicó que tomar el dinero de este fondo laboral no afecta a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que es un fondo que han creado los propios trabajadores del instituto. “Es un fondo que hemos creado nosotros, y la ley contempla que cuando hay una contingencia se tomen estos recursos para pagar las jubilaciones en curso. Lo que tenemos nosotros acumulado hasta este momento nos alcanza para disponer por tres años”, apuntó. Refirió que lo anterior representa un problema, por lo que debe platicar con el director general del IMSS, Daniel Karam, para ver la forma de sacar los recursos necesarios para poder cubrir esa contingencia. Valdemar Gutiérrez dijo que el problema del régimen de jubilaciones y pensiones va a tener un costo importante de aquí al 2020 y a partir de ese año empezará a descender y dejará de ser un problema dicho régimen de pensiones y jubilaciones.

urango.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, afirmó que se malinterpretaron sus comentarios hechos ayer sobre el poder adquisitivo de las familias. En rueda de prensa —durante su visita a la entidad para entregar créditos a municipios por conducto de Banobras—, el funcionario aseguró que estas declaraciones las hizo en un contexto de que hay familias que hacen el esfuerzo y los sacrificios para poder pagar crédito hipotecario y colegiaturas. “Me apena mucho que se haya generado esta confusión; el contexto en el que yo mencioné era que hay familias en México que tienen ingresos modestos de hasta seis mil pesos y que hacen milagros para sacar adelante a sus familias, por ello es importante tener la consolidación económica de México”, declaró. Cordero no quiso opinar sobre si estas declaraciones afectarían su imagen como posible candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, por lo que solamente expresó que “son especulaciones”. En cuanto a los precios internacionales de petróleo, precisó que estarán atentos a los conflictos que se viven en Medio Oriente, debido a que la alza del precio del crudo significa que se tendrán mayores fondos si se mantienen. Sin embargo, explicó que si perduran altos los precios del petróleo, se tendría una desventaja, porque puede ser un obstáculo para el crecimiento económico del mundo, “por ello hay que seguir con mucho cuidado los movimientos”.

Ofrece disculpas por sus comentarios.

Renuncia Toscano a la Cofepris; lo relevará Arriola Peñalosa El comisionado f ederal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Ángel Toscano,

renunció por motivos personales a este cargo, el cual dejará el próximo 28 de febrero.

Miguel Angel Toscano se va.

Fuentes de la Secretaría de Salud (SSA) confirmaron que su relevo será Mikel Andoni Arriola Peñalosa, actual jefe de Unidad de Legislación Tributaria en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos cambios se darán a conocer después del 28 de febrero, fecha en la cual Toscano Velasco dejará la titularidad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cof epris), que ocupó desde 2008, en sustitución de Juan Antonio García Villa. De las últimas acciones en las que trabajó el todavía titular de esa dependencia fue en la presentación de la reforma al reglamento de la Ley General de Salud, que tiene como objetivo regular la publicidad y evitar el consumo de comida chatarra. En dicho proyecto se propone elevar las sanciones tanto a los productores de artículos llamados milagro, como a quienes difundan anuncios publicitarios sin los permisos correspondientes y el visto bueno de la comisión.


10 ULTIMA HORA

unomásuno

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Emergencia nacional en Nueva Zelanda L

ondres.- El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, declaró ayer emergencia nacional en el país, tras el sismo de 6.3 grados Richter de la víspera, que hasta el momento ha dejado 75 muertos en la ciudad de Christchurch. John Key indicó que la declaración de emergencia permitirá enfocar los esfuerzos locales, nacionales e internacionales para dar la mejor respuesta en el menor tiempo posible a los afectados por el terremoto. La televisora pública TVNZ informó que según los últimos informes, se han logrado recuperar 75 cuerpos, de los cuales 55 han sido reconocidos y 20 permanecen sin identificar.

Asimismo, el alcalde Bob Parker, de Christchurch, la ciudad principal de la Isla Sur de

Nueva Zelanda, informó que unas 300 personas han sido reportadas como desapareci-

das, aunque aclaró que no necesariamente están atrapadas en los escombros o muertas.

“Por lo que sabemos, muchos pueden haber dejado la ciudad”, explicó el alcalde. Una mujer fue rescatada esta mañana por los bomberos de las ruinas de un edificio en el centro de la ciudad, con lo que suman cuatro sobrevivientes en ese lugar. El hallazgo alentó en los bomberos las esperanzas de hallar con vida a más personas en los inmuebles que colapsaron la víspera, indicó la TVNZ. Los equipos de rescate dijeron que concentrarán sus esfuerzos para localizar y rescatar la mayor cantidad posible de sobrevivientes de los escombros, algunos de los cuales, según la policía, mantienen comunicación mediante mensajes de texto por teléfono celular.

Niegan amparo a Florence Cassez por considerar “absurdo” montaje de su captura El Séptimo Tribunal Colegiado en materia penal le negó el amparo contra la sentencia de 60 años de prisión a la secuestradora Florence Cassez, por considerar “absurdo” el argumento del montaje de su captura. En el expediente de la resolución de los magistrados dado a conocer por el Consejo de la Judicatura Federal se señala textualmente que: “si tomamos en consideración que su detención se llevó a cabo cuando portaba un artefacto bélico y al trasladarse sus aprehensores a la casa donde radicaba encontraron maniatadas a las víctimas del ilícito de secuestro, lugar donde también poseía un arma reservada para las instituciones castrenses de nuestro país, es evidente que estamos ante la presencia de un caso de la flagrancia, lo que

indudablemente justificó su detención”. El amparo que solicitaron los abogados Agustín Acosta y Frank Berton se basa en que la detención de Florence Cassez fue ilegal supuestamente porque no fue en el lugar ni la hora que dio a conocer en su momento la Agencia Federal de Investigaciones. Sin embargo, esto fue desechado por el Séptimo Tribunal Colegiado: “Respecto a que no existe certeza de la hora y día de su detención, este tribunal consideró que ello es inexacto, ya que en su declaración ministerial de nueve de diciembre de dos mil cinco, negó su participación en los hechos, circunstancia que revela que no fue presionada ni inducida para inculparse y declaró con entera libertad, asistida de

su defensor y traductor, sin que haya referido nada relativo a que hubiera sido detenida desde el día anterior a su declaración, es decir, no manifestó haber sido detenida un día antes; aunado a que su acompañante Israel Vallarta Cisneros refirió como fecha de su detención el ocho de diciembre de dos mil cinco y ello ocurrió cuando salían de su domicilio”. En la página 1517 del expediente la sentencia del Séptimo Tribunal Colegiado es contundente respecto al llamado montaje: “ni puede estimarse que el hecho de que hubiera sido video grabada o fotografiada en lo que llama el montaje, determine que el juzgador deberá absolverla, a pesar de las pruebas validas y lícitas que, no obran en su contra, pues si se sigue esa línea de

pensamiento, se debería absolver a todo aquel que sea fotografiado en el momento de su detención, lo que es sencillamente absurdo”. Incluso en la página 1481 del expediente, los magistrados declaran infundado el argumento del amparo: “los hechos cuya verdad histórica, es el objeto de la causa que dio origen al presente juicio, no se refieren a lo que se aprecia en los videos transmitidos por televisión, que la peticionaria llama “el montaje”, sino a la actualización de los delitos que se le imputan y a la vinculación de dolo de la quejosa con ellos. “Además de que como se ha repetido, ninguno de los datos, y circunstancias que aparecen en los videos transmitidos en los programas televisivos de noticias

el día nueve de diciembre del 2005 fue tomado en consideración ni por la parte acusadora ni por los juzgadores de primera y segunda instancias. “Es decir que la probanza que la juez de la causa declaro desierta no tiene la finalidad de probar la verdad histórica de los hechos, sino la pretensión de la impetrante de garantías de que los videos corresponden a una confabulación orquestada con la finalidad de incriminarla, lo que se ha visto, es infundado”. Los abogados Agustín Acosta y Frank Berton perdieron el caso de Florence Cassez porque no dirigieron su defensa principalmente en tratar de demostrar que la captura de la francesa fue un montaje. Ello, debido a que el supuesto “montaje” nunca existió.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Garantiza el Presidente seguridad al inversionista Las cosas estarían peor de no haber hecho nada: FCH ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

e no haber emprendido la lucha contra la criminalidad “seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo”, declaró ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de garantizar a inversionistas de todo el mundo que se atenderá cualquier requerimiento que tengan en materia de seguridad. Ante inversionistas japoneses que plantearon el tema de la seguridad, el Jefe de la Nación, expresó que “cualquier requerimiento específico en materia de seguridad, mi gobierno tiene instrucciones, a través del secretario de Economía (Bruno Ferrari), de atender personalmente esos requerimientos”. “Queremos darles la certeza y la garantía de que invertir en México no sólo es una buena decisión de negocios, sino también es una decisión segura para ustedes”, puntualizó el mandatario. En el marco de la 29 Reunión Plenaria del Comité Empresarial México-Japón, llamó a poner en perspectiva el tema, pues hay países o ciudades como Washington, Nueva Orleans, Pittsburgh, Colombia, Honduras, El Salvador, Guatemala o Venezuela, que registran más homicidios por cada 100 mil habitantes que en nuestro territorio. Con esta información, dio inicio el noticiero “unomásuno Radio” transmitido por Red Mundial, vía Internet, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. La primera hora del noticiero, estuvo a cargo de Tavera Arias y la segunda, por la encargada de cultura, Mariana Benítez. En otra parte de su discurso, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, mencionó que

“evidentemente, tenemos que trabajar mucho en el terreno de la información y la percepción”. El Primer Mandatario asistió a este acto, acompañado por los secretarios de Economía, Bruno Ferrari; de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo había escuchado una pregunta de Mutsutake Otsuka, presidente de una organización empresarial de Japón, quien, entre otras cosas, dijo que el tema de seguridad es muy importante para que las empresas puedan hacer negocios con tranquilidad y sin problemas. En respuesta al empresario japones, el presidente Calderón Hinojosa, señaló que es primordial poner en proporción la problemática, pues “es cierto, las noticias sobre México son muy espectaculares y eso nos ha puesto, desgraciadamente en el foco de la atención mundial y ha generado una distorsión, o más bien una percepción muy difícil que tenemos que revertir”. Respondió, al mismo tiempo, que “les aseguro que si mi gobierno no hubiera interveni-

do para luchar contra la criminalidad, reconstruir las instituciones y crear una política social preventiva del delito, seguramente las cosas estarían peor en el curso del tiempo, como se empeoraron, precisamente, por la falta de acción”. Señaló que ahora que su gobierno ha tomado la iniciativa y construye hacia el futuro, “independientemente de los costos de largo plazo, claramente en el futuro México, será un país seguro, estable y con una gran fortaleza institucional y social en materia de combate a la delincuencia. Eso es verdaderamente la naturaleza del problema, y eso es algo que ustedes deben tomar en cuenta”, se dirigió a la comunidad japonesa asistente al acto. Por otra parte, acompañaron en este programa al editor Raúl Tavera, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la reportera de cultura, Mariana Benítez y el reportero de Notivíal, Raúl Ruiz. REPROCHE AL CONGRESO POR EL CASO DE MIGRANTES Durante el noticiero, los analistas, dijeron que el Padre Flor María Rigoni, misionero de la orden de los scalabrinianos, quien encabeza la casa del

migrante Albergue Belén desde hace 25 años en Tapachula, Chiapas, reprochó al Congreso por no asumir verdaderamente el problema de la migración en México, lo que provoca una falta de claridad, incertidumbre e indefinición en la materia. En entrevista, el sacerdote señaló que por la misma razón, el Instituto Nacional de Migración “se sitúa al centro de una legislación que no es clara y donde todo lo que se deriva de esta incertidumbre jurídica, legislativa y ejecutiva, se le viene encima y en su contra”, por lo que se pronunció en favor de que los legisladores, definan una ley migratoria acorde con los tiempos que vivimos. “Yo espero que el debate que se está llevando a cabo en el Congreso ponga claridad en una ley migratoria donde se defina primeramente quién es el migrante hoy en día, porque ya cambió el concepto; por migrante hoy tendríamos que decir “extranjero de paso por México”, porque entre ellos también hay bandidos, hay miembros de la criminalidad organizada, además de los hombres y mujeres que vienen para encontrar un trabajo lícito y que definimos como migrantes”. El presbítero, aseveró que

Mesa de análisis del programa unomÆsuno TV-Radio.

si bien los migrantes tienen el derecho de migrar o transitar por cualquier territorio, también tienen que cumplir las normas que a su vez los gobiernos tienen el derecho de establecer y que son fruto de convenios con otros estados. Sobre el informe de la situación de los migrantes 2010 que presentó ayer el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, Flor María Rigoni dijo; “yo últimamente he suspendido mi juicio y he marcado un cierto distanciamiento con la CNDH ya que si no se ponen claras las normas, nos encontramos verdaderamente ante una encrucijada, donde la discrecionalidad de las autoridades es la regla última, con todas las consecuencias que esto tiene”. El Director de la casa del Migrante Albergue Belén, consideró que en torno al fenómeno de la migración debe existir corresponsabilidad entre los gobiernos de la región, como lo hace Estados Unidos, que para resolver el problema migratorio tiene forzosamente que negociar con México; “lo mismo tiene que hacer Centroamérica, debe negociar con México y es preciso llegar a acuerdos entre los gobiernos porque actualmente, nosotros entramos a Centroamérica sin problemas, pero a ellos les pedimos visa y esto no puede seguir así, ya que tiene que haber reciprocidad y esto es un asunto que se debe regularizar”. EL LUNES REINICIA MEXICANA DE AVIACIÓN El reportero de notivial, Enrique Luna, informó que en una reunión ayer, se dio a conocer que el próximo lunes 28 de este mes, reinicia actividades la Compañía Mexicana de Aviación. Indicó que en esta reunión, la dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Lizette Clavel informó que ayer se realizó la transferencia de acciones de Mexicana de Aviación pertenecientes a Tenedora K a PC Capital por lo que dicha aerolínea ya podrá capitalizarse y así iniciar operaciones el próximo lunes.


12

unomรกsuno

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011


M I É R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno /Uriel Muñoz

unomásuno

Albañiles comunes, y sin conocimiento alguno en rehabilitación de monumentos históricos, destruyen un símbolo de la época porfiriana.

Kiosco Morisco de Santa María la Ribera, en peligro Las obras de remodelación atentan contra un monumento nacional, aseguran vecinos ENRIQUE LUNA/ MARTÍNEZ

URIEL

MUÑOZ/ISRAEL

REPORTEROS

V

ecinos de la colonia Santa María la Ribera, en la delegación Cuauhtémoc, están en desacuerdo con las obras de remodelación del Kiosco Morisco que comenzaron hace casi un año, porque dichas acciones atentan contra un monumento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las remodelaciones comenzaron el mes de marzo del año pasado, por lo que las

obras se han retrasado considerablemente debido a que personal sin conocimiento previo en rehabilitación de monumentos históricos, están destruyendo un kiosco, símbolo de la época porfiriana. En un recorrido realizado por unomásuno, pudo constatarse que empleados del Gobierno del Distrito Federal están trabajando a marchas forzadas en los cambios antes mencionados, que nunca fueron notificados ante el Comité Vecinal de Colonos de Santa María la Ribera. En entrevista, un vecino del lugar aseguró que las personas contratadas para realizar las obras del Kiosco Morisco sólo se han dedicado ha destruir la cultura de una colonia con tradiciones y costumbres propias, por lo que le exige a las autoridades delegacionales parar las remodelaciones.

Sin embargo, hay información de que a finales marzo pasado, un grupo de personas desconocidas, acompañadas de camiones de volteo se encargaron de retirar en una sola noche todas las bancas que se encontraban en el parque que aloja el Kiosco Morisco. Por lo anterior, vecinos de Santa María la Ribera exigen que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) evalúen los trabajos realizados por las autoridades delegacionales y protejan un monumento que tiene más de un siglo de antigüedad. Y, lo más importante, piden que se realice una consulta ciudadana que demuestre el desacuerdo que existe entre los vecinos por la continuidad de dichas obras, que sólo dañan la salud, integridad y libertad de expresión de los habitantes de la delegación Cuauhtémoc.


14 NOTIVIAL URIEL MUÑOZ SUÁREZ

Antorchistas y estudiantes desquiciaron la capital

REPORTERO

E

n punto de las 10:30 de la mañana de ayer, partió una megamarcha de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, integrada por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes se dirigieron al Angel de la Independencia. Hubo bloqueos a la circulación en varios puntos de la ciudad, en Eje 1 Norte (Mosqueta), Puente de Alvarado, avenida Hidalgo y Juárez, así como también Bucarelli, Insurgentes, Río Rhin y Río Tiber, donde las alternativas fueron Circuito Bicentenario y avenida Chapultepec. L o s e s t u diantes de l a

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Reforma, Insurgentes y calles del centro, colapsadas FNERRR exigían al presidente Calderón "que invierta en la educación con instalaciones dignas; nosotros venimos de varios estados de la República: Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, entre otros. Queremos que haya más y mejor educación para las nuevas generaciones, no se puede olvidar este sector, dado que es el más importante", expresó José Luis Sánchez, integrante de este movimiento. Al llegar al Angel de la

Independencia, se unieron con el Movimiento Antorchista, sumando un total de 5 mil personas, quienes se desplazaron alrededor de las 15:00 horas, luego de haber bloqueado la circulación de Paseo de la Reforma en ambos sentidos. Más de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), acompañaron a los manifestantes para evitar algún incidente, aunque el reporte fue blanco, debido a la marcha pacífica.

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

En recorrido realizado por el equipo de unomásuno en la primera quincena de febrero por comercios que se dedican a la venta verduras, frutas y abarrotes, pudimos corroborar que la Central de Abasto (Ceda), ubicada en la delegación Iztapalapa, sigue siendo una opción viable para las familias de la zona metropolitana que quieran ahorrarse unos pesos, ya que aquí se pueden encontrar productos más económicos que los vigentes en centros comerciales, tianguis "sobre ruedas" y mercados establecidos de colonias populares. Al realizar un comparativo de precios, observamos -por ejemplo- que el kilogramo de aguacate tiene un costo de 20 pesos en la Ceda, mientras que en centros comerciales y mercados como el de San Cosme y Azcapotzalco alcanzan los 40 pesos. El kilogramo de jitomate cuesta 10 pesos en Ceda, mientras que en el

"sobre ruedas" que se instala en la avenida Camarones, los días jueves, llega a 16 pesos. Otros productos del departamento de abarrotes, como el azúcar, en Ceda se ofrece el kilogramo en 13 pesos, y en los mercados antes citados alcanza los 18 pesos. En lo referente al huevo blanco, se puede encontrar en la Central de Abasto a 16 pesos el kilogramo, superado por 4 pesos en centros comerciales, al ser ofertado en 20 pesos. A continuación desplegamos un comparativo de precios referentes a frutas de temporada, dondee pasa algo simila y la Central de Abasto maneja precios más bajos: Precios por kilogramo, en pesos mexicanos, ordenados por Ceda vs mercados (San Cosme y Azcapotzalco): limón con semilla 18.00 vs 21.00, manzana Golden 11.00 vs 22, naranja 1.90 vs 4.50, papaya 13.00 vs 17.00, sandía 5.00 vs 8.00, plátano 10.00 vs 14.00 y guayaba 7.00 vs 10.50.

unomásuno / Sergio Flores.

Central de Abasto, opción para ahorro familiar

Productos de la canasta básica, a bajos precios. Ante la difícil situación económica por la que pasa el país, la Central de Abasto significa una opción real para el ahorro en el gasto familiar, ya que

como lo pudimos corroborar, los productos que ofrece son más económicos en comparación con sus competidores antes mencionados.


M I É R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Asesinan a funcionario del Tribunal Culiacán, SIN.- Un funcionario del Tribunal de Barandilla de Cosalá y un desconocido, fueron asesinados a balazos, en hechos ocurridos en aquel municipio y en Mazatlán, reportaron autoridades ministeriales. El reporte de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) indica que el lunes a las 20:45 horas, el abogado José Luis Ramírez y su esposa, sufrieron una agresión a balazos cuando caminaban en una de las calles de la cabecera municipal. En el atentado perdió la vida casi instantáneamente el profesionista mientras que su esposa resultó herida y fue trasladada a un hospital de esa localidad en donde quedó internada. En Mazatlán, a las 21 horas, desconocidos arrojaron en dos bolsas, el cuerpo mutilado de una persona no identificada, en la entrada de un restaurante que funciona en la Zona Dorada, al norte del puerto. Junto al cuerpo de esta persona, fue encontrado un cerdo que al parecer fue asesinado a balazos en el mismo sitio.

Ejecutan a dos personas cerca de penal En otro punto abandonan a descuartizado

A

Le dieron el clásico tiro de gracia.

Encuentran muerto a ex alcalde de Allende La Fiscalía General del Estado reportó la localización del cuerpo sin vida del ex alcalde de Allende, José Luis Prieto Torres, en un camino de terracería cercano a Villa López. El vocero de la dependencia, Carlos González Estrada, indicó que el ex presidente del municipio de Allende, José Luis Prieto, fue reportado como desaparecido desde el pasado jueves, mientras que su vehículo se localizó incinerado en Santa Rosalía el 19 de febrero pasado. Explicó que el ex munícipe de Allende, durante la administración 2004-2007, fue encontrado en avanzado estado de descomposición y con huellas de herida de arma de fuego. Señaló que de acuerdo a las primeras indagatorias relacionadas con esta serie de hechos, la Fiscalía especializada de la zona Sur reportó desde la semana pasada la localización de la unidad, los reportes de desaparición y el atentado en Pueblito de Allende

capulco La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado informó que en los primero minutos de ayer fueron encontrados los cuerpos de dos hombres de aproximádamente 20 y 25 años de edad, cerca del penal de Las Cruces. Elementos del Plan Conjunto de Operaciones Acapulco acudió al lugar, luego de una llamada telefónica anónima al servicio de emergencias 066, en la que reportaron que en la colonia Libertadores, ubicaron los cuerpos de dos jóvenes de 20 y 25 años de edad. Ambos sujetos no pudieron

ser identificados, sus cuerpos tenían el tiro de gracia; fueron trasladados al Servicio Médico Forense para ser reclamados por sus familiares. Las autoridades desconocen el móvil del crimen y la identidad de los homicidas. Hallan joven ejecutado en la Acapulco-Zihuatanejo Acapulco, GRO.- Sobre la carretera Federal AcapulcoZihuatanejo fue encontrado el cuerpo de un joven privado de la vida aproximádamente de 25 años de edad, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección

Civil del estado. Elementos del Operativo Plan Conjunto de Operaciones Acapulco, informaron que en kilómetro 4.5 de la referida carretera, se hallaba el cuerpo de una persona del sexo masculino, de 1.65 metros de estatura, tez moreno claro y complexión robusto. En base al reporte de las autoridades policiales, el sujeto tenía varios impacto de proyectil de arma de fuego de calibre 9 milímetros. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido y en espera de ser reclamado por sus familiares.

Descubren cadáveres en carretera Tepic-Guadalajara Tepic, NAY.- Tres cadáveres del sexo masculino fueron encontrados la noche del lunes en una brecha por la carretera libre a Guadalajara, cerca del poblado conocido como Loma del Toro, en el municipio de Santa María del Oro, a unos cuantos kilómetros de esta ciudad, informó la Procuraduría General de Justicia de Nayarit. De acuerdo al reporte policiaco, los cuerpos estaban acribillados al estilo del crimen organizado y en el lugar fueron recogidos casquillos percutidos calibres 7.62x39, .223 y .45 milímetros. Personal del Servicio Médico Forense logró establecer que los hombres tenían por lo menos 12 horas de haber muerto y no portaban identificaciones.


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.24

unomásuno

Supera mezcla mexicana los 90 dólares por barril Crisis en países de Oriente catapultan los precios

L

a mezcla mexicana de exportación superó la barrera de los 90 dólares por barril, al avanzar ayer 5.37 dólares respecto a su cotización del viernes pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Con esta ganancia, el petróleo mexicano se vendió en 93.57 dólares por tonel, la cotización más elevada que alcanza desde el segundo trimestre de 2008. Asimismo, los precios de los crudos de referencia se dispararon a sus niveles más altos en los últimos dos años y medio, ante los temores de que los disturbios en Libia puedan

reducir la producción, señaló Bursamétrica. La consultora explicó que las cotizaciones también se vieron impulsadas por la preocupación de que manifestaciones similares se reproduzcan en naciones petroleras de Afríca y Oriente Medio, lo cual podría afectar el suministro del crudo.

Crudos de referencia se dispararon a sus niveles más altos.

Mexicana volverá a volar el próximo lunes ENRIQUE LUNA REPORTERO

Lizette Clavel anunció públicamente que durante la madrugada de ayer se realizó la transferencia de acciones de Mexicana de Aviación pertenecientes a Tenedora K a PC Capital, por lo que dicha aerolínea ya podrá capitalizarse y así iniciar operaciones el próximo lunes 28 de febrero. También la secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) dijo que Mexicana de Aviación ya puede tener inyección de capital, por lo que los procesos continuarán y permitirán tener los recursos suficientes para que la compañía vuelva a surcar los cielos. En pocas palabras, la aerolínea más antigua de México iniciará ope-

raciones con 39 pilotos, 80 sobrecargos y 846 técnicos en mantenimiento, por lo que se mantendrá este esquema durante los primeros 15 días a partir de la apertura y así sucesivamente se irá integrando nuevo personal. Pero en el caso de la flota aérea, la líder sindical dijo que se iniciarán operaciones primeramente con 6 aviones

para ir integrando poco a poco las 40 aeronaves que se habían dispuesto en el plan original de negocios de cubrir primeramente las rutas a Cancún, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Los Angeles, Miami, Chicago, La Habana y San Antonio, Texas. Por último, las recontrataciones y

liquidaciones simultáneas se realizarán los próximos 24 y 25 de febrero, por lo que se estima que las operaciones de la aerolínea comenzarán el 28 del mismo o en el caso la primera semana del mes de marzo, cuando de manera simultánea comience la venta de boletos vía caja, en caso de las agencias de viaje demorará un poco.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO NULA INFORMACION DE SEGURIDAD EN GUADALAJARA

U

no de los graves problemas que padece la ciudad de Guadalajara es la falta de información veraz y oportuna sobre los riesgos que se corren por el manejo de energéticos en el subsuelo. En teoría, el Atlas de Riesgo de la ciudad debería de estar actualizado y en manos de las autoridades competentes; en la práctica, el Atlas de Riesgo actualizado no existe y las autoridades de seguridad, actúan en función de las explosiones y accidentes que ocurren, sin contar con una base clara de las causas que originan las fallas en la infraestructura federal, estatal y municipal. Desde hace nueve meses que los senadores llegaron a un punto de acuerdo para solicitarle a Pemex un informe detallado sobre el estado del gasoducto que corre por el Periférico de Guadalajara y, hasta el momento, Juan José Suárez Coppel director de la paraestatal no se ha dignado hacerle caso al poder legislativo. Esta realidad contrasta con lo que sucede en otras regiones de nuestro propio país, sólo que en la frontera norte. En Baja California, por ejemplo, la empresa Trans-Canadá GTN System opera el gasoducto de 220 millas (345 kilómetros) que abastece parte de Baja California, México y los condados de Imperial y San Diego en California, Estados Unidos. Este gasoducto, llamado North Baja, cubre un segmento de 80 millas (129 kilómetros) en territorio estadounidense y un segmento de 140 millas (225 kilómetros) en territorio mexicano. Comienza en una interconexión con El Paso Natural Gas Co., cerca de Ehrenberg, en Arizona, atraviesa el sudeste de California, cruza la frontera y continúa hacia el oeste a través de la zona norte de Baja California, en México y termina en una interconexión con el gasoducto del Transportador de Gas Natural (TGN) que recorre desde una interconexión con SDG&E, en la frontera entre Estados Unidos y México, al sur de San Diego, hasta la estación transformadora Presidente Juárez en Rosarito, Baja California. Lo interesante de este gasoducto es que tanto las autoridades como la población cuentan con la información necesaria de su operación, de su antigüedad y de los peligros que representa. El gasoducto se extiende, principalmente, por áreas de escaso desarrollo urbano, con 10 o menos residencias en un rango de 220 yardas (201 metros) en California y Arizona. Twitter @ jmartinezbolio En contraste, en el caso de Guadalajara, el gasoducto llamado GLP 14" Periférico Guadalajara, existen 5,109 viviendas y una densidad de 10,124 personas por kilómetro cuadrado, así que la diferencia de riesgo en caso de accidente es abismal. A ello hay que sumar que el ducto que atraviesa por el subsuelo de la capital tapatía está al fin de su vida útil, que es de 30 años; que requiere de un mantenimiento mayor que es imposible de realizar porque arriba y a los lados del gasoducto hay casas, edificios, escuelas, centros comerciales y demás infraestructura urbana. Además y lo peor de todo es que Pemex no cuenta con recursos financieros para sacarlo de la zona metropolitana de Guadalajara ni para darle mantenimiento. En este contexto los jaliscienses tienen que padecer el peligro que representa la falta de mantenimiento profundo de un gasoducto al que Pemex se comprometió reubicar desde hace ya más de dos años.


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Alerta en Puente Moreno

C ARLOS C ARPIZO R EPORTERO

V

ecinos del fraccionamiento Puente Moreno temen que se reviente un tanque elevado que está justo arriba del Circuito Circón Este tanque no tiene siglas que indique a quien pertenece y los vecinos no saben a quién dirigirse, pues la duda es ¿será de SAS o de la constructora?, mientras esta incógnita se descubre, esas personas están en la angustia de esperar que se fracture y les caiga el agua encima. "La fuga tiene un mes más o menos y nadie viene a verlo, sólo un helicóptero se aparece de vez en cuando". Este depósito que se ve en lo alto puede colapsar y de cerca se escucha el rugir de la presión del agua y del funcionamiento de alguna maquinaria, así como el líquido derramado. Ahora sólo toca esperar a ver quién se digna a darle una vueltecita, porque ¿de qué sirve visitarlo en helicóptero? Si de por sí en temporada de lluvias este fraccionamiento sufre de inundaciones, ahora también el tanque causa preocupación.

A Pepín y/o director de Protección Civil, Medellín y Marcos Isleño... ¿Dormirían bien si vivieran en una de estas casas?

¿Qué pasó Gladis Merlín?

¡Cosoleacaque, endeudado con 20 mdp! Siguen saliendo los problemas en los municipios de Veracruz, y esta vez fue Cosoleacaque el que le entró al abuso de confianza por parte de sus ex alcaldes. Cirilo Vázquez Parissi, nuevo alcalde de esta ciudad, informó que la anterior gestión encabezada por Gladis Merlín Castro, dejó endeudado al municipio veracruzano con cerca de 20 millones de pesos, además de obras inconclusas. "Son más de 20 millones de pesos de deuda la que nos dejaron con proveedores, constructores. Nosotros creemos que fue más que nada el exceso de confianza de los gobernantes que piensan que van a quedar impunes estos ilícitos". El munícipe afirmó que el hecho no quedó ahí, pues también cuando tomó posesión, se encontró desde automóviles que no aparecen, hasta información que jamás ha sido dada a conocer en materia financiera. Además, Vázquez Parissi comentó que ya llevaron este problema

ante el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) que será el que se haga cargo de esta problemática financiera. "El ORFIS es el que tiene que aplicar la ley y esperemos que atienda esta situación, nosotros hicimos las observaciones y ya corresponde al organismo aplicar la ley". Por esta problemática, el edil de Cosoleacaque mencionó que el municipio está ajustando su presupuesto para hacer obras y dejar buenas cuentas, además de mencionar que se han platicado con empresas como Pemex y otras que se encuentran en la ciudad para que estén al tanto de la situación. "De hecho, ahí es donde vamos a empezar a aplicarnos muy bien con las empresas, se les está haciendo un llamado para que empiecen a regularizarse, y la idea es ir checando cada una de las empresas, Ya sabemos que Cosoleacaque es meramente industrial y sí es importante marcar ese aspecto".

Cirilo Vázquez Parissi, nuevo alcalde de Cosoleacaque, informó que la anterior gestión encabezada por Gladis Merlín Castro, dejó endeudado al municipio con 20 millones de pesos.


M I É R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Suspenden grandes exposiciones del Año de México en Francia

Una de las muestras del escultor Rivelino.

París.- Las dos primeras grandes exposiciones previstas para celebrar el Año de México en Francia: Las máscaras mayas de jade y otra estatua del escultor Rivelino fueron canceladas, anunciaron aquí fuentes francesas y mexicanas. En un comunicado, la prestigiosa Pinacoteca de París informó de la

anulación de la exposición Las máscaras mayas de jade, una de las más representativas programadas para celebrar el Año de México en Francia. Por otra parte, fuentes diplomáticas confirmaron la anulación de la exposición de esculturas del artista Rivelino, que estaba prevista que

fueran exhibidas en un barco. Los dos eventos eran los más destacados del programa inicial del Año de México en Francia, que fue presentado el pasado 3 de febrero, tenía previsto concluir en diciembre e incluía más de 300 actividades que serían realizadas por todo el país europeo.

Jorge Volpi anunció su salida de Canal 22 Desde el 1 de marzo su lugar será ocupado por Irma Pía González

T

ras dar a conocer la nueva programación del Canal 22 de televisión, así como que la señal llegará a Guadalajara y Monterrey, Jorge Volpi anunció que a partir del 1 de marzo próximo, su lugar será ocupado por Irma Pía González. En conferencia de prensa, acompañado de la presidenta del Cona-culta, Consuelo Sáizar, el aún director de la televisora y también escritor afirmó sentirse honrado por haber asumido la dirección de esta televisora. Agradeció al presidente Felipe Calderón por haberlo designado al frente de esta institución y reiteró su gratitud a Sáizar, por su apoyo a lo largo de estos años. “Sin embargo, el mayor agradecimiento es para el equipo de trabajo que ha hecho posible que lleguemos a miles de hogares mexicanos”, dijo. Igualmente, exhortó al Congreso a realizar una legislación adecuada para los medios de comunicación, pues consideró que la audiencia también requiere de defensores que garanticen la diversidad, pluralidad y que empleen la cultura como vehículo de trasformación social. Destacó que tras haber logrado su digitalización al ciento por ciento, en este año, el canal de televisión del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) llegará a las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Además, trasmitirá en alta definición a

toda la población del Valle de México. “Es un importante avance para la televisión pública del país. Y esto no lo hubiéramos podido conseguir sin el apoyo de Conculta”, subrayó Volpi. Precisó que al cumplir con el objetivo de hacer llegar la señal de Canal 22 a todo el país, y gracias a Conaculta y a la Secretaria de Educación Pública (SEP), se ha firmado un convenio que permitirá llegar la señal de la televisora a Monterrey y a Guadalajara. Respecto a la nueva programación, se realizó la proyección de un video en el que se mostraron avances de lo que esta televisora cultural ofrecerá este 2011, entre los que destacan: “Opera prima en movimiento” y “realitity show” que estará dedicado a los nuevos talentos del ballet en México. Asimismo, “Arquitectura mexicana del siglo XXI”, en el que se mostrará el panorama actual de esta disciplina;

“Anime”, una versión original de esta serie de culto japonés, y la secuencia de documentales antropológicos coproducidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “Diversidad”. Igualmente, habrá nuevas temporadas de “El letrero”, dirigido por José Luis Aguilera; “Juego de cuerpos”, conducido por la bailarina Tania Pérez-Salas; “La dichosa palabra”, “Cine-secuencias”, “Corto circuito” y “Esquizofrenia”, por mencionar algunos. En las series, Canal 22 transmitirá la segunda temporada de “En Terapia”, “Wallader” y el estreno de “John Adams”. Volpi subrayó que se incluirán documentales, lo mismo nacionales que internacionales, como “A 10 años de la caída de las Torres Gemelas”, “Aniversario luctuoso de Borges, Rulfo y Monsiváis” y “La diversidad y la influencia de las culturas extranjeras en México”. Por su parte, Consuelo Sáizar leyó un texto en el que manifestó los logros que la televisora consiguió durante la dirección de Volpi, “un hombre que rompió esquemas para ofrecer un canal fortalecido y moderno. Ahora Jorge retomará su carrera literaria y diplomática, pero que siempre será un recuerdo memorable de Canal 22”.

Afirmó sentirse honrado por haber asumido la dirección de la televisora.

El Premio Nobel de Literatura, en nuestro país.

Vargas Llosa impartirá conferencia magistral en la UAM El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ofrecerá la conferencia magistral “Poder y educación superior”, el 2 de marzo en la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), tras participar en una mesa de rectores del país. La UAM informó lo anterior y explicó que fue un logro de Universia, —la red de colaboración universitaria más grande del mundo— y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), así como la Alianza Educativa Eureka. En un comunicado informó que para ampliar el espacio del conocimiento y abrir el debate sobre la educación superior a otros sectores, como el intelectual, Universia ha realizado encuentros entre rectores e importantes pensadores contemporáneos. Esas mesas han contado con la participación de personajes con la fama de Édgar Morín (diciembre de 2007), Fernando Savater (octubre de 2008) y Carlos Fuentes (febrero de 2010), entre otros, en tanto que este año se recibirá al Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. El 2 de marzo, la Rectoría General de la UAM será la sede que albergará las palabras del maestro, en un desayuno a puerta cerrada con unos 40 representantes del ámbito educativo superior de México. Más tarde, el laureado novelista ofrecerá una conferencia magistral en la explanada de la UAM para la comunidad universitaria y la prensa, donde abordará el tema: “Poder y educación superior”. Esta conferencia magistral será transmitida totalmente en vivo a través de: http://mesaderectores.universia.net.mxs


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

L

a Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), a través del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CaMeNa), organizaron el pasado lunes una mesa para resaltar el trabajo periodístico de Gregorio Selser (1922-1991), considerado por el escritor y panelista del evento, Marcos Roitman, como “uno de los más

unomásuno

CULTURA 19

Gregorio Selser fue homenajeado a 20 años de su muerte El periodista, historiador, cuentista social y académico fue recordado en la Casa Lamm

Asistieron familiares, amigos, compañeros periodistas y seguidores. sigue siendo vigente por lo que conocer su historia nos ayuda”. Referente al suicidio del periodista argentino, agregó, “prefirió tirarse de su balcón antes que tener una vida restringida”. El periodista y también diplomático Jorge Turner, realizó una semblanza sobre la vida y obra de Gregorio Selser en la que destacó la labor que hizo junto a su esposa Marta, en la búsqueda constante de noticias con el fin de compartir el conocimiento. “Sandino, general de hombres libres” “¡Aquí, Santo Domingo! La tercera guerra sucia”, “Argentina a precio de costo: el gobierno de Frondizi”, “Nicaragua, de Walker a Somoza” “Alianza para el Progreso, la mal nacida”, son algunas de las obras que destacaron del escritor. En el homenaje, proyectaron algunas frases escritas por el recordado y que por el valor implícito al compartir un archivo personal, sobresale: “Aunque no hace falta que lo haga, les autorizo a reproducir cuantas veces lo crean oportuno mis artí-

FALLAS DE ORIGEN.

grandes pensadores… que escribió no solo con sus intestinos y corazón, sino también con el saber, el pensar y la razón”. La Casa Lamm fue el lugar donde familiares, amigos, compañeros periodistas y seguidores de Gregorio Selser, “el maestro” como lo nombraron algunos asistentes, realizaron un sentido homenaje a 20 años de su muerte. En la ceremonia informaron que el archivo de Gregorio y su esposa Marta Ventura de Selser, integrado por recortes de noticias del periodo 1950-1991, ya se encuentra en la UACM al alcance de todas las personas interesadas. Cabe resaltar que a la muerte del escritor argentino, Marta Selser se dio a la tarea de conservar y difundir la obra de su esposo, para ello creó la Fundación Latinoamericana Gregorio Selser (FLAGS). El académico Horacio Cerutti comentó sobre el homenajeado que “su legado

culos y, más aun, me considero honrado por ustedes en que los estimen dignos de ser circulados y fotocopiados.

Precisamente para eso escribo, para que se difunda lo más ampliamente posible. Nada tengo que pedirles a cambio” concluyó.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

ESPECTÁCULOS 21

unomásuno

Injusto haber pasado una semana en prisión: Kalimba El cantautor mexicano Kalimba aseguró que fue injusto haber pasado una semana en prisión acusado de un delito que no cometió en contra de la menor de edad Daiana Guzmán, pues es inocente de los cargos que se le imputan en el proceso que sigue abierto. “¿Tú crees que fue justo meter a alguien inocente a la cárcel el tiempo que sea?, pues no. Entonces, claro que considero que fue injusto haber sido encarcelado por un acto del que se me acusó y del cual soy inocente”, respondió. Admitió que el proceso en su contra sigue Aclaró que al decir injusto no se refiere a la aplicación de las leyes mexicanas, pues entiende que es el protocolo a seguir: “Lo llamo así porque, de manera personal, viví algo que no hice, mientras que en lo legal cada quien hizo su trabajo, tanto el Ministerio Público, como el juez y mis abogados. “Es un proceso que, por desgracia muchas personas en México están viviendo. Los abogados siguen llevando el caso muy de cerca en cada paso de la revisión que hacen los magistrados en el mismo expediente que le dimos al juez. “No hay pruebas nuevas, no se quita ni se pone nada. Confío en que mis abogados tienen suficientes pruebas para demostrar la verdad y mi inocencia. Ahí está escrito que no fui culpable de lo que se me acusó, no tengo miedo porque nada debo”, apuntó en conferencia de prensa. Sin embargo, Kalimba no aceptó haber sostenido o no relaciones sexuales con Daiana Geraldine Guzmán Sánchez, pues asegura que entorpecería el caso que sigue su cauce luego de que la joven de 17 años apelara la resolución del juez y el artista quedara en libertad el pasado 27 de enero. “No te puedo hablar de eso por dos razones: La primera es debido a que el tema sigue abierto y forma parte del expediente; además, el juez me exhortó a mantener las cosas de manera privada porque (Daiana) es una menor de edad. “En segundo lugar, en 25 años de carrera jamás he hablado de mi vida privada, no veo realmente qué tan importante es, lo relevante era mostrar mi verdad y que yo era inocente, lo cual está probado, fuera de eso, lo que sigue es morbo”, aseveró. Le ofrece su amistad sincera a Daiana Al preguntarle su opinión de por qué Daiana insiste en culparlo por el delito de violación, Kalimba apuntó: “Con toda honestidad no lo sé. Me gustaría dejar claro que si ella estaba tan convencida de que soy culpable, ¿por qué durante todo el proceso se escondió y no se aseguró durante toda la diligencia de ver que las cosas se cumplieran y me encerraran?. “Dijo tantas cosas y ¿qué te puedo decir? Ella dirá misa, pero lo cierto es que tenía todo el derecho de haber ido porque estaba acusando y podía estar ahí. La verdad es que ya dejé de hacer suposiciones porque en estos casos cualquier cosa que analices puede ser muy grande y darle la vuelta entera a un caso”, respondió ante la presencia de sus abogados.

El intérperte mexicano

Los asistentes disfrutaron interpretaciones de temas de rock, pop y ópera.

T h e T e n T e n o r s protagoniza noche musical inolvidable El público asistente al Auditorio Nacional salió más que complacido con su show FELIPE RODEA REPORTERO

Buenas noches damas y caballeros. Somos The Ten Tenors y vamos a ofrecer un gran espectáculo. Será una noche de aplausos, gritos y silbidos. Pueden bailar y cantar con nosotros”, se comprometió Dion Molinas, y cumplió. El público asistente al Auditorio Nacional, salió más que complacido con su show. La única presentación de este grupo de cantantes de origen australiano, en la Ciudad de México, fue ante un público que abarrotó el recinto, para disfrutar no solo de sus voces, sino también de su baile, al interpretar temas de rock, pop y ópera. Este concepto musical nació en 1990, cuando un grupo de amigos de la universidad de la música unieron sus voces, sin mayores pretensiones, para realizar su primera grabación, obteniendo un Disco de Platino, llamando la atención en otros países. En 2002 fueron invitados a un festival en Alemania y de ahí saltó a nacio-

nes asiáticas, así como a Estados Unidos y ahora ofrece conciertos en todo el mundo y esta noche fue de gala para su presentación en el Auditorio Nacional. La audición comenzó con O fortuna, de Carl Off; para continuar con Anvil chorus, de Giuseppe Verdi y All´Improvviso amore, temas infaltables en la opera. Acompañados de una excelente orquesta The Ten Tenors, cambiaron al pop, con sus versiones de There must be an angel, Kiss from a Rose de Seal y Rondine al nido, En Aranjuez con tu amor y encendieron los aplausos y piropos de las féminas con Bésame mucho, de la mexicana Consuelo Velázquez, cerrando el primer acto con Waltzing Matilda y River deep mountain high de Celine Dion. El intermedio no apagó los ánimos de los asistentes, al contrario, se convirtió en una promesa de más y no defraudaron, pues el grupo continuó con Il gladiatore, Miserere, Angel y Against all odds, Phil Collins. No faltó el rock con una inte-

pretación de The show must go on, del grupo británico Queen y cerraron el concierto con The boxer, Paul Simon; Now we are free y I´d do anything for love. Pero los gritos de “Otra, otra, otra” y los aplausos forzaron a The Ten Tenors a salir de nueva cuenta al escenario para cantar el clásico tema de Agustín Lara, Granada, manteniendo a los asistentes de pie, mientras el escenario se pintaba de verde, blanco y rojo, colores de la bandera mexicana. Desafortunadamente llegó el final, que nadie quería y los tenores interpretaron Bohemian rhapsody de Queen y Nessun Dorma para despedirse de la única presentación que hicieron en México, en el marco de su gira mundial denominada The power of Ten. Thomas David Birch, Ben Clark, Keane Fletcher, Graham Foote, Dion Molinas, Stewart Morris, Boyd Owen, Jordan S. Pollard, Dominic Smith y Ben Stephens, protagonizaron una noche inolvidable para los asistentes al Auditorio Nacional.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Yuri y Roberto Carlos arrasan en Viña Recibieron todos los premios que otorga el público, las antorchas de Plata y Oro y la Gaviota de Plata

V

iña del Mar.- La cantante mexicana Yuri y el brasileño Roberto Carlos arrasaron en la jornada inaugural del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realiza en esta ciudad a 120 kilómetros de la capital Santiago. La noche del lunes tuvo como denominador común las lágrimas, las cuales fueron derramadas sobre el escenario por Roberto Carlos, el humorista chileno Dino Gordillo y Yuri, los cuales no pudieron contener la emoción de triunfar sobre este difícil escenario. También fue la “prueba de fuego” para el animador chileno Rafael Araneda y para la española Eva Gómez, quienes debutaron en la conducción del certamen que por primera vez produce y transmite Chilevisión con comentarios positivos por parte de la prensa. Un galante Araneda le entregó flores a Gómez poco después de la apertura, pero sorprendió a todos al darle un beso en la boca a su coanimadora. Roberto Carlos y Yuri recibieron todos los premios que otorga el público, las antorchas de Plata y Oro y la Gaviota de Plata, reconocimientos que recibieron con emoción y bajo los cánticos de “se lo merece”. La 52 versión del certamen musical tuvo como número estelar a Yuri, que desplegó un vistoso show sobre la Quinta Vergara,

La mexicana inició el espectáculo con su “Baile caliente”. siva finalizó minutos antes, tal como estaba previsto. Roberto Carlos, en tanto, apeló a sus reconocidos éxitos para encantar al público de la Quinta Vergara, gran parte del cual sólo compró sus entradas para ver al cantante brasileño y corear sus canciones. Un millón de amigos, Amigo, Cóncavo y convexo, Que será de ti, Lady Laura y Detalles, entre otros temas, fueron cantados por el intérprete brasileño, quien regaló decenas de rosas rojas y blancas a sus incondicionales. Roberto Carlos se presentó por espacio de 90 minutos con un impecable traje blanco y una orquesta de 18 músicos, quienes llevan varios años con el cantante brasileño y a quienes presentó uno a uno.

donde interpretó sus principales éxitos y lloró de emoción con el cariño del público viñamarino. La mexicana inició su espectáculo con su “Baile caliente”, tras lo cual vinieron temas como Este amor, no se toca, Dame un beso, Tú y yo y Yo te amo, te amo, entre otros, los cuales fueron coreados por los miles de asistentes. Uno de los momentos más emocionantes de la noche se produjo cuando invitó al escenario a su marido, el cantante chileno Rodrigo Espinoza, con quien cantó el tema Hay un límite, del desaparecido grupo Aleste. Pasadas las 03:30 horas locales (07:30 GMT), Yuri seguía cantando en la Quinta Vergara, pero sólo para el anfiteatro viñamarino porque la transmisión televi-

Reconocen trayectoria del Grupo G6 JESÚS MARTÍNEZ. REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez

Reciben reconocimiento por su brillante trayectoria artística el grupo G6 integrado por Alex

Garza, Fátima Molina y Valeria Dessens. Todas ex concursantes del reality show La Academia en su sexta Generación. La Plaza de las Estrellas vibró con la presentación de estas encantadoras chi-

Alex, Fátima y Valeria con unomásuno.

cas que arrancaron suspiros y aplausos de todos los espectadores que se dieron cita en el recinto de los inmortales. Alex, Fátima y Valeria comentaron para unomásuno “estamos felices y contentas de estar aquí empezando el año; comenzando ya que es nuestra primera presentación con nuestro público, además contentas porque próximamente tendremos una gira por toda la república mexicana que se llama caravana azteca”. Las jóvenes artistas pidieron al público estar pendiente de la caravana en la cual comentaron “seguiremos promoviendo nuestro material discográfico con los temas del programa de TvAzteca Hoy Rompo el Silencio, Quiero Saber y Más allá del dolor entre otros”. Para concluir, las bellas integrantes de G6 convivieron con sus fans otorgándoles su autógrafo y tomándose fotos con los cientos de admiradores que les lanzaban piropos a más no poder.

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡ “Aventurera” no se ha Terminado… ! Ciudad de México.-“Aventurera” la obra musical, no ha terminado su larga temporada de varios años… “SIMPLEMENTE hay un compás de espera, un receso y eso es todo pero no ha terminado”, dice la actriz y empresaria Carmen Salinas…EN “AVENTURERA” han actuado Edith González, Gloria Trevi, Itati Cantoral, Patricia Navidad, etcétera… ACTUALMENTE Carmen Salinas graba una serie de telenovelas, con locaciones en diversos escenarios y eso la mantiene ocupada en esas actividades. También prepara un viaje a San Diego, California para presentar dos de sus películas (Cartas a Elena y Martín al Amancer), que concursarán en el Festival Internacional Cinematográfico… Como han pasado los años… IRAN EORY llegó a México en 1964 invitada por Miguel Alemán Velasco y el italiano Giacomo Barabino para asistir a la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos de Acapulco… DE INMEDIATO cautivó con su belleza: La rubia actriz nació en Irán (no en España)… LE LLOVIERON contratos para incorporarse al cine mexicano, teatro y la TV... DOMINABA VARIOS IDIOMAS. Viajó a Italia, Francia, Alemania, Egipto, Estados Unidos… SE MOSTRÓ ENEMIGA del nudismo total y respondía a las ofertas: “¿Acaso caminas desnudo totalmente por las calles?”... FUE ESTRELLA de Rubí, en la televisión. Brilló con su actuación teatral en Las Leandras…ESCULTURAL, siempre sonriente, murió joven. Fue una artista con talento… Remolino de notas… JOSÉ ÁNGEL ESPINOSA Ferrusquilla, autor de Echame a mi la culpa vive en Mazatlán, Sinaloa y solamente viene al DF para cobrar sus regalías en la Sociedad de Autores y Compositores de la Música (SACM)… DONALD TRUMP Y Bill Gates, multimillonarios estadounidenses, se han asociado para montar una serie de espectáculos sorprendentes en Broadway (Nueva York)…EN VIÑA DEL MAR, Chile se desborda el ambiente musical. Yuri entre las conductoras en la “Quinta Vergara”… ANA Iran Eory. GABRIEL escribe media docena de temas románticos. “No me hé agotado”, dice la cantautora…MARÍA FÉLIX solamente actuó una vez como modelo de un abrigo de mink, durante una cena de gala a beneficio de la Cruz Roja Mexicana… GLORIA TREVI busca una entrevista personal con Paquita la del Barrio “para fumar la pipa de la paz”. Hace tiempo pelearon y nunca hubo un acuerdo diplomático… CARMEN ARISTEGUI nuevamente en Multivisión y CNN. Se acabó el truco publicitario…BEATRIZ PAREDES RANGEL, saliente presidenta del Comité Ejecutivo del PRI, es dueña de romántica voz y de vez en cuando cantan en banquetes políticos… LUIS MIGUEL necesita descansar una larga temporada. Ya es un tipo muy nervioso y enojón… JOSEFINA VAZQUEZ MOTA dice que apoya fuertemente al nuevo cine mexicano… RUBEN OMAR ROMANO, ex director técnico de “Santos” de Torreón, grabó un programa deportivo para la TV de Argentina… JOAN MANUEL SERRAT ordenó un video de sus actuaciones en la Explanada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)… IRMA SERRANO asistió a la fiesta de boda de Angélica Vale y dijo “¡Salud!”, muchas veces… JOAQUIN MENENDEZ Rangel, editor y director general de “El Impresor Internacional”, recibe diplomas de organismos mundiales por su labor al Servicio de las Artes y Ciencias Gráficas. Cumple 33 años la famosa revista… Pensamiento de hoy El éxito está en nuestra mente…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI recibe correos electrónicos felicitando a unomásuno porque a través de Internet Red Mundial difunde la mejor información… ricardoperete@live.com.mx


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

RAMONCÍN José Ramón Márquez, Ramoncín, nacido en Madrid, España visita por primera vez México y nos comparte su talento musical que ya años antes se conoció aquí, gracias a la interpretación que Miguel Ríos, Luz Casal y el grupo Pandora, entre otros, han hecho de sus composiciones musicales... MÚLTIPLES FACETAS Con múltiples facetas dentro del escenario cultural, a Ramoncín lo caracteriza su talento no sólo como cantautor, sino también como actor, escri-

Fabiola. tor y presentador de diferentes e importantes proyectos en España. En lo que se refiere al plano musical, este talentoso cantautor español, creó en 1976 su primera banda de rock, con la que en 1978 lanzó al mercado su primer LP Ramoncín & WC?, año en que ganó el premio Récord World (Grammy actual), como cantante revelación masculino, español… CÍRCULO DE LECTORES El Círculo de lectores, una pequeña autobiografía acompañada de dos discos, se editó en 1986 año en que asumió la dirección musical de la obra de teatro Negro seco, de la que también es intérprete y compositor… UN DISCO POR AÑO Desde 1992, Ramoncín lanzó al mercado alrededor de un disco por año, dentro de los que se encuentran Barriobajero, Arañando la ciudad, La vida en el filo, y Al límite vivo y salvaje; además de las producciones que realizó para otros intérpretes como Barricada, Luz, PVP, y las canciones que compuso para artistas de la talla de Luz Casal,

Rosendo Mercado y Miguel Ríos… DISCO DE DIAMANTE En 1996 publicó Miedo a soñar, participó en el disco de Loquillo, Compañeros de viaje, y en el de Burning, Una noche sin ti. En 2000 grabó cinco nuevas canciones para el recopilatorio Ángel de cuero, 20 años de canciones; en 2002 salió a la venta Canciones desnudas Vol. I, y en 2005 Canciones desnudas, Vol. II, material que en 2006 fue nominado a los Premios de la Música, y año en que Ramoncín recibió el Disco de Diamante por más de 1,500,000 copias vendidas de su música… “CUANDO EL DIABLO CANTA” Durante 2007 grabó nuevo disco, un proyecto para recuperar del cancionero de los años 60´s y 70´s, las joyas del pop/rock de la época, mientras que el primer volumen de The cover band salió a la venta en octubre de 2009; siendo en la primavera de 2010 cuando grabó su nuevo disco Cuando el diablo canta; un álbum con 11 nuevas canciones, que se publicará en México, este 2011… LA ACTUACIÓN En lo que respecta a la actuación, Ramoncín ha protagonizado y participado como actor de reparto en una docena de películas, cortos y series televisivas, siendo su trabajo más reciente su actuación en el primer cortometraje de Andreu Castro Bajo la sombra de Peter. Finalmente, arrancando con el pie derecho este 2011, Ramoncín se prepara para presentar en el Lunario su talento musical en una velada que nos atrapará a todos, este próximo viernes 25 de febrero… CHISTE Y DESPEDIDA Conversación entre dos amigas: “No comprendo cómo quieres casarte con ese negro, amiga”, dice una amiga y la otra le contesta: “Para no pasarme las noches en blanco como tú”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Conmemoran 35 aniversario luctuoso del payaso el “Gran Pirrin” La Especialidad de Carpa y Circo de la ANDA colocó estatua de bronce RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

L

a Especialidad de Carpa y Circo de la ANDA, encabezados por el payaso Loli, conmemoraron el 35 aniversario luctuoso de el Gran Pirrin; Leandro del Castillo Morales, mejor conocido como el gigante el circo, pionero de los payasos en TV, con su participación en el programa “Visitando a las Estrellas”, con el también desaparecido locutor Paco Malgesto, e incansable impulsor y promotor de las fiestas infantiles. En sencilla pero emotiva ceremonia, en la

Plaza del Payaso ubicada en el parque de la calzada de la Ronda, ubicado en el eje 2 norte y el Paseo de la Reforma, se dieron cita dos de sus compañeros de la época como el payaso Papin y el payaso Lolito, además del payaso Loli, Chamby, Tiki Tiki, Colilla, entre otros. En entrevista con Fausto Alvarado Valdez, mejor conocido como Loli, el payaso de la nariz de oro, este mencionó que es importante hacer un reconocimiento al Gran Pirrin, ya que fue impulsor del payaso en México, por lo que la Especialidad de Carpa y Circo de la ANDA, decidió colocar una estatua

unomásuno / Raúl Ruiz

BOB LOGAR

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

La ceremonia en Plaza del Payaso. de bronce de un metro de altura en dicha plaza, desgraciadamente fue robada y es la fecha que las autoridades no han informado nada sobre el ilícito, posteriormente fue colocado el actual busto hecho de otro material al lado de otros

famosos como Ricardo Bell, y el de José Manuel Vargas Bozo. En la mencionada plaza se encuentra una base sin busto que esta designada para Bavi, la inauguración se hará en próxima fecha, menciono Fausto Alvarado.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCO, ante mí, de fecha de veintinueve de noviembre de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MERCEDES GONZALEZ Y VEGA, que otorgan, DONATO MANUEL MENENDEZ SUAREZ, MERCEDES ROCIO y MARIA DOLORES de apellidos MENENDEZ GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes directas de la autora de la sucesión, en consecuencias declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127

NOTARIA PUBLICA NUMERO 88 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL LIC. ENRIQUE SANDOVAL GOMEZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO OCHENTA Y OCHO DEL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN IZCALLI, HACE DE SU CONOCIMIENTO: Que en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que por instrumento número 37,352, de fecha 14 de febrero del 2011, se realizó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Juan Castillo Acosta, a solicitud de los señores Silvia Ysasi Guadarrama (quien también acostumbra usar los nombres de Silvia Isasi Gudarrama y Silvia Isassi Guadarrama), en su carácter de cónyuge supérstite, y Juan Manuel Castillo Isasi y Silvia Castillo Isassi, en su carácter de descendientes, los tres como únicos y universales herederos, procediendo a realizar los trámites correspondientes. Atentamente Lic. Enrique Sandoval Gómez Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 15 de febrero del año 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,238, libro 1143, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor SENOBIO LOPEZ ALFARO, a la que compareció el señor AARON AVILA LOPEZ, en su carácter de nieto del autor de la sucesión aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su abuelo el señor SENOBIO LOPEZ ALFARO, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,999, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JESUS HUMBERTO REYNOSO JUAREZ, a la que comparecieron los señores SAULA GEORGINA REYNOSO GALINDO, FLAVIO HUMBERTO REYNOSO GALINDO, CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, CRISTOBAL ALFREDO REYNOSO GALINDO, JOSE VICTORIANO REYNOSO GALINDO y SUSANA ALEJANDRA REYNOSO GALINDO, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia a su favor de la sucesión del señor JESUS HUMBERTO REYNOSO JUAREZ, expresaron su consentimiento en que la señora CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, se nombre ALBACEA en la presente sucesión, quién aceptó el cargo de albacea, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,237, libro 1143, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BERTINA LOPEZ GONZALEZ, a la que compareció el señor AARON AVILA LOPEZ, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora BERTINA LOPEZ GONZALEZ, y aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,998, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LOS ANGELES GALINDO NAVARRETE, a la que comparecieron los señores SAULA GEORGINA REYNOSO GALINDO, FLAVIO HUMBERTO REYNOSO GALINDO, CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, CRISTOBAL ALFREDO REYNOSO GALINDO, JOSE VICTORIANO REYNOSO GALINDO Y SUSANA ALEJANDRA REYNOSO GALINDO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DE LOS ANGELES GALINDO NAVARRETE, designaron como ALBACEA a CLAUDIDA MARIA REYNOSO GALINDO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,412, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ, a la que comparecieron los señores MARIA MONICA ORTIZ SERIO, MARIA DE LA LUZ ORTIZ SERIO, BRAULIO ORTIZ SERIO, MARIA ELVIRA ORTIZ SERIO, FRANCISCO ORTIZ SERIO Y ALFONSO ORTIZ SERIO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre del señor FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ, designaron a la señora MARIA MONICA ORTIZ SERIO, como ALBECEA , y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011.

México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Por escritura número 5,478 de fecha 18/02/2011, ante mí, los señores EMILIO ALEJANDRO MUÑOZCANO OROZCO GUADALUPE BEATRIZ MUÑOZCANO OROZCO MARIA EUGENIA MUÑOZCANO OROZCO LUIS JORGE MUÑOZCANO OROZCO Aceptaron los legados y la herencia, y la señora MARIA ALICIA CORTES MUÑOZCANO, aceptó el legado, en la sucesión testamentaria de la señora MARIA LUISA OROZCO CASTILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA LUISA OROZCO CASTILLO DE MUÑOZCANO) Así mismo los señores EMILIO ALEJANDRO MUÑOZCANO OROZCO Y GUADALUPE BEATRIZ MUÑOZCANO OROZCO aceptaron el cargo de albaceas en dicha sucesión. LOS ALBACEAS FORMULARAN INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Tabasco, sede del foro “Víctimas del Secuestro” G Isabel Miranda de Wallace, invitada de honor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque dijo que no en los mismos niveles que en el norte y centro del país, el secuestro y la extorsión se han incrementado en la entidad, reconoció el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, quien anunció el foro “Víctimas del Secuestro, Actualidad y Perspectiva”, a desarrollarse el próximo viernes en el que participarán la señora Isabel Miranda de Wallace, Eduardo Gallo y Tello y Alejandro Martí. Durante una reunión celebrada con las cúpulas empresariales del estado, en donde el Poder Judicial obtuvo un reconocimiento por parte de éstos, Campos Montejo, convocó a los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial, a sumarse a la labor de las autoridades para enfrentar a la delincuencia y abatir delitos que están preocupando a la sociedad como el secuestro y la extorsión, entre otros. En ese sentido, externó que en la entidad se han incrementado estos ilícitos y “sería irresponsable decir que no pasa nada”, por lo que convocó también a los medios de comunicación para que “den a conocer que es tiempo

Isabel Miranda de Wallace. de prevenir, cuidar a la familia, así como hábitos y rutinas”. Sin embargo, aclaró que a nivel nacional, la entidad se ubica abajo del promedio en la incidencia de estos delitos –secuestro y extorsión- y no se ha llegado a estándares como los que se registran en el norte y el centro del país, pero no por ello hay que confiarse.

Llamado de Andrés Granier para reforzar seguridad Un llamado a la federación hizo el gobernador Andrés Granier Melo para que se refuerce la seguridad en la frontera sur, donde se han incrementado considerablemente el tráfico de armas, drogas y de personas, principalmente el de inmigrantes. El llamado se dio luego de que un importante diario de circulación local

Inseguridad en frontera sur.

diera a conocer el secuestro de migrantes en el municipio de Tenosique, donde, según el sacerdote Tomás González, tras un operativo del Instituto Nacional de Migración, los indocumentados que lograron escapar fueron víctimas de la delincuencia organizada. De acuerdo a la información emitida por el rotativo, el sacerdote Tomás González, coordinador del refugio para migrantes, con ayuda de la Dimensión de Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano ya se interpuso una denuncia ante la PGR, sobre los hechos en que presuntos “zetas” atacaron a los indocumentados, mientras que tres están desaparecidos. Ante dicha situación, el jefe del Ejecutivo estatal, quien señaló que a la anterior comisionada del Instituto Nacional de Migración le hizo un puntual llamado sobre todo lo que sucedía en la frontera sur, “pero nunca contestó” y ahora el nuevo comisionado, Salvador Beltrán del Río, conoce ya “la situación y nos está escuchando”, espera tener resultados concretos “en este grave problema”.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Partidizan Sagarpa raves problemas se avecinan con los productores del estado, debido a la politización o mejor dicho a la partidización que el Partido Acción Nacional, pretende hacer con el cambio de la delegada de Sagarpa, María Guadalupe Guerrero Córdova, por el síndico de Hacienda del ayuntamiento de Emiliano Zapata, César Abreu Casanova, cuando la primera sí conoce los problemas de productores y en sí del campo tabasqueño a pesar de no ser tabasqueña y el segundo no conoce la “o” ni por lo redondo. El Partido Acción Nacional, que en todos los discursos de su dirigente nacional, Gustavo Madero y del propio Presidente de la República, primer panista del país, Felipe Calderón Hinojosa, sostiene que las instituciones no deben partidizarse o politizarse, sino atender a toda la población por igual, está mostrando ahora un doble discurso, un discurso inmoral digno de que sea revisado por el Jefe de la Nación y ordene a la dependencia mantener la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace y que envíen a otro que se haga cargo de tan importante delegación si no quieren ya que Guerrero Córdova siga al frente, pero tampoco pueden dejar en su lugar al síndico de Hacienda del municipio de Emiliano Zapata, pues este señor sí está más que identificado con el PAN, pues por eso entró en la planilla de regidores que votó el electorado de aquel municipio en 2009 y por eso ocupa una de las principales regidurías. El problema no sólo es que Acción Nacional, pretenda utilizar a Abreu Casanova, o mejor dicho a SAGARPA, con rumbo a las elecciones del 2012, sino que crea todo un conflicto entre los productores de la entidad, quienes reconocen incluso, el trabajo que realizó Guerrero Córdova, al frente de la institución. Parece que los asesores del PAN no están visualizando nada, pues a Sedesol, enviaron a Gabriela Tello, acusada de haberse robado para su familia, miles de recursos enviados por Felipe Calderón a los damnificados del 2007, mientras que en la delegación de Economía, de plano no se ha designado a nadie. Mientras, la situación electoral ya se dejó ver y es que seguramente la Sagarpa tendrá la encomienda de trabajar y otorgar recursos a los candidatos panistas, aunque saben que no ganarán nada, aún así se alíen. Es ciertamente lamentable que una persona que sí está trabajando adecuadamente, la despidan, provocando inconformidades tanto de productores, como de dirigentes campesinos que critican la partidización de las instituciones que deben ser neutrales. Pedirán “cabeza” del oficial mayor Hoy continuarán las discusiones que generó el problema entre los legisladores por la reforma constitucional que se pretende hacer, para luego reformar la ley electoral como ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los diputado tricolores, se llevarán gran sorpresa al saber que hoy, la bancada perredista –y seguramente la panista también- no votarán la aprobación del acta de la sesión anterior, según comentaron los legisladores del PRD, que aseguran que será en tribuna durante la sesión pública de hoy, que darán a conocer sus razones, pero además, los diputados perredistas pedirán “la cabeza” del oficial mayor del Congreso, Remedio Cerino Gómez, a quien también acusarán de no enviar por escrito ninguna de las actas de las sesiones. Los perredistas tienen razón, el oficial mayor debe cumplir con su trabajo, pero también los diputados debieron exigir, desde hace un año, esas actas, pero con tal de irse rápido, aprueban –los 35- por unanimidad que durante la sesión pública ordinaria, se dispense la lectura, así que ni de qué quejarse, claro que esto será un pretexto más para la discusión y como dicen que en la guerra y en el amor todo se vale, pues los representantes populares harán valer sus derechos. Los diputados que no se midieron en hacer valer sus derechos, fueron los integrantes de las comisiones de Asuntos Indígenas y de Educación, quienes ignorando todo protocolo y el propio reglamento interior del Congreso, el lunes entregaron un exhorto “de manera simbólica” a la directora del Instituto de Cultura, Norma Cárdenas, a quien le dejaron hacer uso del micrófono por más de una hora, en medio de la espesa “nube” de humo que provocó el incienso que, ahora sí que literalmente, le quemaron a doña Norma. Era tal la quema de incienso en el Congreso, que los ojos de los presentes, terminaron irritados y el humo impedía la visibilidad, pero doña Norma muy feliz por mandarse a quemar el incienso en la Cámara de Diputados, en donde sólo unos cuantos trabajan y representan dignamente al pueblo de Tabasco. Por cierto, que nadie sabe si la del lunes, será la única sesión pública de la Comisión de Asuntos Indígenas, del 2011, porque en el 2010, aunque no tan folclórica, los diputados de la misma sólo realizaron una sesión en todo el año. El día de mañana, 23 de febrero, a las 09.00 tendrá verificativo en la Sala de Juntas de la Presidencia del Congreso del Estado, una reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Pesqueros, con el objeto de presentar la Iniciativa de Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Tabasco. Con este nuevo instrumento jurídico, que fue presentado por el Ejecutivo del Estado, se pretende actualizar el marco jurídico y sustituir la Ley de Ganadería, toda vez que las condiciones de la actividad pecuaria en el estado han cambiado desde su creación en el año de 1972. Siendo la actividad pecuaria una de las más importantes del sector primario de Tabasco, con cerca del sesenta y siete por ciento del territorio estatal ocupado por esta actividad, se requiere de un marco legal que impulse las acciones necesarias para implementar los programas y apoyos instrumentados por el Estado, en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, los productores y sus organizaciones, los diferentes organismos públicos y privados, las instituciones de investigación y de educación media y media superior, orientados al fomento y desarrollo de las actividades pecuarias a través de la generación, adaptación y adopción de tecnologías, capacitación y asistencia técnica, con novedosos sistemas de extensionismo, infraestructura productiva y acceso a esquemas financieros apropiados, y buenas prácticas de producción, entre otras acciones, a lo cual responde plenamente la iniciativa propuesta.


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Envió a la policía fronteriza a "redoblar" vigilancia

Por fin se ocupa de la cárcel

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a papa caliente en que se ha convertido la cárcel de Cancún ha obligado al reforzamiento del recinto; el gobernador Félix González Canto dijo ayer que debido a que la cárcel de Cancún representa un foco "rojo", parte de la policía fronteriza de Quintana Roo con Belice fue enviada a esta prisión para redoblar la vigilancia. Dijo que en este momento la prioridad más importante es garantizar la seguridad en la cárcel más peligrosa del estado y con mayor hacinamiento. La policía fronteriza fue implementada en el gobierno de González Canto y su base la mantenía en la comunidad fronteriza de Subteniente López, donde realizaba recorridos de vigilancia a lo largo del Río Hondo, frontera líquida entre México y Belice. Esta parte de la frontera está bien resguardada y si bien no es tarea del estado, la policía de Quintana Roo ha estado colaborando de manera permanente en esta responsabilidad, por lo que no afecta que parte de la policía fronteriza la hayan llevado a Cancún, declaró.

Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública fueron 26 los elementos de la policía fronteriza los enviados, más 50 de la policía estatal preventiva que permanecen desde hace un año en el norte del estado, cuando el gobierno del estado asumió el control del penal y dejó de ser responsabilidad del municipio de Benito Juárez.

A mes y medio de que fuera detenido y acusado de evasión de reos el director de la cárcel de Cancún Jorge Mendoza Argüelles, el secretario de seguridad pública, Vicealmirante Miguel Ángel Ramos Real no ha encontrado a la persona que lo supla, más de tres han rechazado la oferta por temor.

Félix González, gobernador.

"Dar certidumbre" a inversionistas de obra pública: PRI POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El diputado electo del PRI, José Alberto Alonso Ovando, informó que una vez que asuma el cargo ingresará una iniciativa de ley que dé certidumbre a la iniciativa privada que le permita invertir en obra pública como hospitales, caminos y escuelas. Dicha iniciativa, dijo, les permitiría a los inversionistas hacer negocio con obras que anteriormente eran exclusivas del Estado, y al mismo tiempo darían un servicio a la sociedad pagado por el gobierno a plazos de 20 años. "La posibilidad ya existe en la legislación, pero no están suficientemente claras las obligaciones y derechos de los inversionistas; la iniciativa que ingresaré al

José Alberto Alonso Ovando, diputado electo del PRI.

Congreso clarificará esos aspectos", explicó. El diputado tricolor dijo que esta es una alternativa para que los municipios dejen de recurrir al endeudamiento público, pues aseguró que a raíz de la crisis de 2009 las participaciones federales descendieron significativamente y esa falta de liquidez fue absorbida en su totalidad por los estados y municipios, que a su vez tuvieron que recurrir al crédito bancario para hacer frente a esa situación. Además la forma en que se están trabajando los programas federales, que implica una aportación federal, una estatal y otra municipal, los famosos paripasos, cada vez crecen más y eso implica que los estados y los municipios tengan que poner más dinero para poder responder y se

"vayan apretando financieramente". La propuesta que el diputado pondrá consideración, explica él mismo, permitirá a los gobiernos locales evitar el endeudamiento y al mismo tiempo generar negocio y empleo para la iniciativa privada al delegar obligaciones tales como construir escuelas, hospitales, carreteras, etcétera. Esa será, dijo, una de las primeras iniciativas que ingresará al Congreso local una vez que tome posesión. Sobre las posiciones que ocupará en las distintas comisiones, así como quién será el coordinador de la bancada priísta, dijo que ello aún no se define y que la decisión final será tomada en base a una votación interna entre los diputados electos.


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Reitera gobierno apoyo a proyectos que aporten desarrollo El secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, confirmó la disposición del gobierno del estado que encabeza Marco Adame Castillo, para promover el desarrollo de todos y cada uno de los municipios, en un trabajo coordinado con los ayuntamientos para mejorar obras en infraestructura y acciones que den mejores condiciones de vida a los morelenses. En rueda de prensa acompañado del subsecretario de Asuntos Jurídicos y Desarrollo Político Municipal, Gilberto González Pacheco, el secretario de Gobierno, informó que en relación a la carta enviada por el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós al gobernador del estado, para que intervenga en el conflicto generado por la obra de pavimentación de la avenida Morelos Sur, hay disposición para interceder a favor de los habitantes de la ciudad. Precisó que en busca del desarrollo, particularmente en el caso de esta avenida, se propone instalar una mesa de trabajo en esta misma semana, que permita a través de los funcionarios respectivamente convocados por las instancias municipales y estatales, analizar la obra en cuestión. El propósito, aseguró Hernández Benítez, es garantizar las mejores condiciones que ayuden a encontrar una solución integral, a través de la participación de los distintos sectores sociales, en términos de desarrollo de infraestructura, a fin de evitar afectaciones en los comercios establecidos, al transporte y a los vecinos que transitan por la zona. “Sobre el caso de Avenida Morelos, tenemos la disposición para colaborar e intervenir, a fin de que conjuntamente propiciemos las condiciones que permitan detonar una infraestructura municipal moderna”, agregó. Al reconocer que hay disposición del ayuntamiento de Cuernavaca para trabajar de manera conjunta con el gobierno del estado y buscar la mejor alternativa, Oscar Sergio Hernández dijo que en todo momento se dará respaldo institucional que requieran los municipios. El secretario de Gobierno fue enfático al señalar que: “Nosotros no tenemos rencores contra ayuntamientos, por el contrario lo que buscamos es ayudarlos para que a través del diálogo constructivo, mejoremos las condiciones de vida de las familias morelenses”.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- En la delegación Sedesol se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Coordinación para la Distribución y Ejercicio de los Subsidios del Programa Hábitat 2011, que asciende a 181 millones068 mil 202 pesos que beneficiará a 11 municipios morelenses inscritos en el programa, con diversas obras y acciones.

Obras públicas elevan calidad de vida: MAC T

ras firmar las metas y objetivos estratégicos 2011 de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), el gobernador Marco Adame Castillo, señaló que con los trabajos a realizar durante este año se avanzará día a día hacia un estado más competitivo. Y para lograrlo, Adame Castillo exhortó al personal que conforma la SDUOP a trabajar cada día con mayor intensidad para que cada obra pública a realizar se vea reflejada en una mejora calidad de vida de las familias morelenses. “Es el sentido social de la obra pública lo que justifica todos los trabajos y esfuerzos que hace el estado de Morelos, junto con el gobierno federal, y en coordinación con los gobiernos municipales para lograr transformar, gestar, las infraestructuras que nos permitan ser un estado cada vez más competitivo”, expresó Marco Adame. Ante el secretario estatal de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro y personal de la Secretaría, el mandatario estatal aseguró que un estado competitivo es aquel con mayor y mejor capacidad de respuesta para resolver las demandas y las necesidades de sus habitantes.

Previo a la firma del documento que incluye las metas y objetivos estratégicos 2011 de la SDUOP, el gobernador, el secretario y los directores de área analizaron cada proyecto a ejecutar este año, siempre a favor del bienestar de los morelenses. En el caso particular de esta secretaría, se tendrá la participación del resto de las dependencias, pues las obras públicas a realizar se relacionan de manera directa con los temas de salud, educación, agua y medio ambiente, y demás temas que requieran de infraestructura. “Quiero expresarles mi confianza en que lo que hemos firmado tendrá toda la concentra-

ción y toda la dedicación para que las metas se cumplan, el documento contiene acciones revisadas para identificar el objetivo que se puede lograr”, expresó Marco Adame al personal de esta dependencia. Recordar que tan sólo en el 2010, el gobierno de Marco Adame logró concretar la modernización, rehabilitación, conservación y construcción de nuevos tramos carreteros, proporcionando nuevas alternativas de comunicación a la población, tanto local como foránea, beneficiando a 218 mil 333 habitantes mediante la realización de 14 obras con una inversión de 40 millones 776 mil 127 pesos.

Signan municipios Acuerdo de Coordinación del programa Hábitat Lo anterior quedó de manifiesto en un evento donde asistieron los presidentes municipales, en la asignación de subsidios del Ramo 20, Desarrollo Social, en el que aportan Sedesol, municipios y gobierno del

estado, para el ejercicio fiscal 2011, acto que encabezó el delegado de la Sedesol Oswaldo Castañeda Barrera, y el secretario de Desarrollo Humano y Social, Ricardo Esponda Gaxiola. El delegado de la Sedesol Oswaldo Castañeda Barrera, señaló que con estos recursos en los que aportan los tres órdenes de gobierno, se estará impulsando obras y acciones sociales para combatir la pobreza urbana. El delegado federal reconoció que en estos dos últimos años han sido, muy difíciles para la población en general, y para ello el gobierno federal ha redoblado esfuerzos y recursos para seguir dando un ataque frontal a la pobreza. En su oportunidad el secretario de Desarrollo Humano y Social Ernesto

Esponda Gaxiola, en representación del gobernador Marco Antonio Adame Castillo, manifestó que estos convenios son un acto de demostración de que los tres poderes de gobierno están unidos en acto de ayuda solidaridad con los más necesitados, dijo que estos programa sociales se han ido incrementando y dando participación a los municipios quien ejecute estas obras y quienes respondan a la demanda de la ciudadanía. Cabe señalar, que en este programa se tienen programados y aprobados recursos por poco más de 181 millones de pesos; de los cuales 90 millones corresponden a la aportación del gobierno federal, y otra cantidad similar la aportan los ayuntamientos beneficiados y el gobierno estatal.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Amaga división en PRD estatal CARLOS VEGA / REPORTERO Izquierda Social Hidalgo, corriente interna del PRD, reiteró que en caso de que el sol azteca insista en conformar alianzas con el PAN, dicha expresión perredista abandonará el partido. Luego de que el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, solicitara licencia al PRD, el líder moral de Izquierda Social, Francisco Patiño Cardona, sostuvo que "fue una buena decisión", pues las ideologías de la derecha son distintas a las perredistas. "Desde luego que es un tema que tiene grandes implicaciones para la militancia del partido y también para los millones de simpatizantes de la izquierda y de López Obrador, lo que sucede es que tenemos una ruptura del PRD en todo el país", dijo el ex diputado federal. Pese a este panorama, Patiño Cardona aclaró que Izquierda Social no abandona al sol azteca, no obstante si darán un voto de castigo al PRD en caso de ir en alianza con Acción Nacional; ya que, argumentó, solo apoyarán un bloque conformado por partidos de izquierda como PT y Convergencia. En el plano nacional dijo que "si el PRD no se refunda, su exterminio es seguro. Vergonzosamente percibimos cómo el sol azteca está en manos de la derecha, tomando principios antagónicos a los nuestros que sólo buscan el poder por el poder". Precisó que en Hidalgo se mira un balance muy negativo, pues los dirigentes amarillos han olvidado que hace 22 años el PRD surgió de la inconformidad a un gobierno dictador, de la necesidad de crear una institución democrática preocupada por los intereses del pueblo, y no por mera ambición. Manifestó que los responsables de esta situación en la entidad son principalmente Luciano Cornejo y Pedro Porras. "En un futuro, en la literatura sobre la historia del partido ellos llegarán a pasar como los grandes traidores de la izquierda en Hidalgo". "Son gente que tiene las miras muy bajas, que no ve más allá del horizonte", subrayó.

Resolverá hoy TRIFE elección de gobernador JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), resolverán hoy de manera definitiva el Juicio de Revisión Constitucional SUP/JRC/276/2010, que la coalición "Hidalgo Nos Une", formada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo (PANPRD-PT), promovió para buscar la nulidad de la Declaración de Validez de la elección para gobernador y la Cons- Solventarán magistrados impugnación de alianza opositora. tancia de Mayoría expedida en favor de José Francisco Nos Une" impugna la resolución este día 23, en el que el Juicio de Olvera Ruiz, que lo declara ganador dictada por el Tribunal Electoral Revisión Constitucional ya ha del Poder Judicial del Estado, sido incluido en la orden del día de la jornada del 3 de julio. Este es el último juicio que se dentro del Juicio de Inconfor- referente a los asuntos a tratar encuentra pendiente en relación midad JINIX-CHNU-004/2010, que por el pleno. A lo largo de 8 meses, la Sala con la elección de gobernador del entre otras cuestiones confirmó estado efectuada hace casi 8 la declaración de validez de la Superior del TRIFE ha resuelto meses y el proyecto de sentencia elección y la expedición de la una serie de recursos y juicios en el que se prevé se ratifique el constancia de mayoría en favor relacionados con la elección de triunfo del priista José Francisco del candidato a gobernador por la gobernador y diputados locales a Olvera Ruiz y se confirme la cons- coalición "Unidos Contigo", inte- la LXI Legislatura y en todos tancia de mayoría que lo convirtió grada por los partidos Revolucio- ellos las sentencias emitidas no en gobernador electo, será some- nario Institucional, Nueva Alian- han tenido ningún efecto ni tida ante el pleno de la sala supe- za y Verde Ecologista de México modificado los resultados obtenidos en las urnas el 3 de julio del rior, por el magistrado ponente (PRI-Panal-PVEM). El asunto se discutirá en 2010, por lo que entre los priistas José Alejandro Luna Ramos. En el expediente SUP/JRC/- sesión pública del TRIFE que se existe la confianza de que este 276/2010, la coalición "Hidalgo efectuará a las 11:00 horas de día se ratificará su triunfo.

Desmantelan casa de citas en Pachuca

Francisco Patiño Cardona.

Una riña al interior de una vivienda en la colonia Ampliación Santa Julia de Pachuca, puso al descubierto un negocio clandestino de sexo-servicio, al cual arribaron efectivos de Fuerza Tarea de la Coordinación de Seguridad Estatal. Durante un recorrido de rutina sobre la calle Canal, los uniformados fueron alertados por cuatro mujeres que al interior de una casa se suscitaban riñas cotidianamente debido a que se trataba de una casa de citas. Al acercarse a dicho domicilio, y hablar con una fémina que minutos antes habían visto ingresar a la vivienda, esta les expresó que trabajaba en dicho lugar como sexoservidora y que al igual que sus

compañeras, le pagaban 150 pesos por cada cita. Del domicilio salió Abigail Islas González, de 28 años de edad, quien manifestó ser la dueña de la casa y encargada de pagarle por sus servicios a quienes dijeron llamarse Samantha Hernández Castañeda, de 31 años y Perla Yuneri Loredo Castillo, de 21. Por tanto, los agentes policiales procedieron a decomisar cinco celulares, mil 100 pesos en efectivo, así como un periódico fechado el 18 de febrero que anunciaba sus servicios sexuales. Las mujeres fueron puestas a disposición del Ministerio Público común para efectuarse los trámites e investigaciones correspondientes.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011


MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Duro golpe pretenden asestar contra la afición toluqueña. Si, querido lector, ¿qué pensaría o haría usted si se enterara que el equipo de futbol Toluca, se va, precisamente de Toluca?, ¿verdad que no le gustaría? Bueno, pues desgraciadamente, gracias a las estupideces e impertinencias, pero sobre todo la prepotencia y abusos del flamante gobernador, Enrique Peña Nieto, es probable que el equipo tenga que ser trasladado a otro estado, para alejarlo definitivamente de "las garras" de este prepotente mandatario. Les platico. Peña Nieto cree (y seguramente un mal intencionado como el mismísimo Epifanio López, se lo ha hecho creer) que por ser gobernador del Estado de México, ¡es dueño de este territorio y de lo que ahí se alberga!, incluya usted la voluntad ciudadana, por tanto, ahora le ha dado por faltarle al respeto a grandes empresarios y gente de la inicia-

tiva privada, que para nada necesitan a un prepotente gobernante. Si bien es cierto que "respetan" la investidura gubernamental, ¡no así a un "muchachito" como se le conoce en el mundo "de los ricos" a Peña Nieto y que no porque se haya casado con una….. "Gaviota" puede llegar a manotear a donde se le pega la gana, actitud que ha adoptado la flamante "Gaviota" (que no se le conoce de otra forma), convirtiéndose en la prepotente "esposa del señor gobernador". Lo cierto, es que Peña Nieto pretendió "pasarse de listo" con don Valentín Díez Morodo, presidente del Toluca, y cuya trayectoria es tan amplia como que es presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), así como del Consorcio Empresarial DM. Fungió como vicepresidente y director general de Ventas y Exportaciones de Grupo Modelo, S.A. de C.V. Asimismo, es miembro del consejo de empresas tales como: Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V.; Kimberly Clark de México, S.A. de C.V.; DESC, S.A. de C.V.; Multivisión MVS Comunicaciones; Avantel S.A.; Grupo Ferroviario Mexicano S.A. de C.V.; Grupo Alfa S.A. de C.V., y Citigroup-Salomon Smith Barney. En el Consejo Mexicano de Comercio Exterior ocupó el cargo de presidente del Comité Bilateral México-España. Es presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y del Consejo de la Universidad Iberoamericana, A.C., Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Iberoamericana. Estudios de Posgrado, University of Michigan, mientras que Peña Nieto, no es más que el gobernador del Estado de México, y lo peor, tan sólo lo seguirá siendo tan solo por los próximos siete meses, perdiendo la mitad de su "poder" a partir del próximo 4 de julio, cuando ya se hayan llevado a cabo las elecciones para renovar la gubernatura mexiquense,

Y bueno, querido lector, continuando con el asunto del "comunicador" del Instituto de Salud del Estado de México, Edmundo González Becerra, les comento que la situación está grave. Imagínese usted que este tipejo, efectivamente "llega en estado inconveniente", resulta altamente curioso cómo llega a trabajar "presuntamente bien", no temprano, porque no es de los que llegan temprano a su oficina, sin embargo, ya estando ahí, este personaje "se sale" y cuando regresa, ¿qué creen?, ¡ya llega borracho!, lo cual causa malestar a todos los de esa área. Como ustedes recordarán, expusimos en este mismo espacio, un "rumor" bastante grave, no por lo que representa en cuestiones "monetarias", eso es lo de menos, sino cómo éste sujeto utiliza a los directivos de los medios de comunicación, ¡engañando al secretario de Salud!, que seguramente no está enterado de que "su comunicador" es "miembro activo" de la "mafia de Epifanio López", quien se ha encargado de ¡extorsionar a todo mundo! en beneficio personal y dicen, en un afán de "lograr amasar tanto dinero" que cuando "pierda Peña Nieto" la candidatura a la Presidencia de México, "tenga lo suficiente como para poderse pelar y que nadie lo encuentre". ¿Cómo la ven?, pero para ello, utiliza a "los comunicadores" de las secretarías del estado, pues todos, incluyendo a los de los ayuntamientos priistas, han sido "puestos" por este patético personaje (al que bien valdría la pena que la SIEDO lo investigara, pues ¿no dicen que las denuncias anónimas sí funcionan?). Es así como, en fechas recientes, González Becerra se reunió con Oscar López, al parecer director adjunto del periódico El Sol de Toluca. Fue una comida en el restaurante "PORTENZA", ubicado en avenida Independencia, casi esquina con Sor Juana Inés de la Cruz, en Toluca. En esa reunión, se dice, se trató un asunto referente al contrato o convenio que ofreció Edmundo González Becerra al director del citado medio de comunicación, por un monto de ¡2 millones de pesos!, sin embargo, al paso de las horas, Edmundo González (alcohólico empedernido) ya en estado inconveniente, le dio por insultar a los comensales y meseros

del lugar con palabras altisonantes, ello, durante toda la incómoda estancia de éste al interior del establecimiento. Gritaba "…. Qué pe…. No saben quién soy yo, soy funcionario del ISEM, director de Comunicación Social y chin….. su madre". (Dicho por los propios empleados del lugar) y curiosamente, por otras personas también de medios de comunicación, que fueron testigos de estas bajezas y bueno, dicen que éste, es el "nuevo estilo" del titular de Comunicación Social de la Secretaría de Salud e ISEM, para realizar convenios. Por otro lado, resulta que para sacar una cita con este mequetrefe, "hay que juntar dinerito para pagar los altos consumos de este funcionario", pues si bien es "mala copa y corriente", toma como "si supiera", y quienes "pretenden un acuerdo con él", tienen que pagar las cuentas de este borrachín, sin garantizar, incluso, que se llegue a un buen acuerdo. Pero continuando con "el oso" del comunicador del ISEM, ese mismo día en que presuntamente se reunió con López Contreras, y luego de haber insultado a comensales y personal del restaurante, éste sujeto, ya fuera del establecimiento, falto de toda educación y prepotencia que le caracteriza, arremete nuevamente contra los trabajadores del establecimiento y, ¿sabe usted por qué?, pues porque le prohibieron al muy "asqueroso" orinar en la cisterna que abastece de agua al lugar. Y como era de esperarse, gritando como enajenado amenazó a los empleados del lugar ¡…. No saben con quién tratan, se los va a cargar… gatos, yo soy el director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud y ahorita mando traer las patrullas!..... después de tres cuartos de hora alegando, se traslada a "su oficina", a eso de las 11:15 de la noche, solo para insultar a su chofer diciéndole que "…. Está para defenderlo y no para dejarlo morir solo y que les hubiera roto la….. a los gatos que lo insultaron", mientras orinaba en la puerta de acceso del estacionamiento del Centro de Salud Urbano Toluca. Pero ahí les va la peor, resulta que este flamante "comunicador" y "cómplice" que no solo "socio" de Epifanio López Gutiérrez, se dedica a hacer negocio con camas para hospital,

"EL TOLUCA" SE PODRIA IR DE TOLUCA

mientras que don Valentín seguirá siendo, lo que es, hasta que el tiempo lo disponga. ¡Gran diferencia entre un servidor público y un miembro de la iniciativa privada! Aquí lo que vale comentar, insisto, es que Peña Nieto, ¡sintiéndose dueño de todo el planeta!, pretendió faltar al respeto a don Valentín y ¿qué creen?, ¡"que lo manda por un tubo"! Por si muchos no lo saben, la dueña del equipo Toluca, es nada más y nada menos que María Asunción Aramburuzabala (sin quitarle crédito ni mérito a don Valentín) y ésta está más que molesta por la actitud de este "gobernante" que quiere pasarse de listo. ¿Se imagina usted una mujer como "Marisú", como se le conoce cariñosamente, con cuánta gente del poder está acostumbrada a tratar, siendo ella parte de esa clase del poder en este país? Peña Nieto se está pasando de la raya, y el problema más grave es que, tanto don Valentín Díez como la señora Aramburuzabala, bien podrían decidir llevarse al Toluca a otro estado, para no tener que seguir aguantando a Peña Nieto. ¡Aguas tolucos!, se pueden llevar al equipo de futbol, todo por los abusos y prepotencia de quien se siente dueño del mundo, cuando, no tarda mucho en dejar el poder "y convertirse, mejor dicho, reconvertirse en un don nadie". Por lo pronto, que el gobernador Enrique Peña Nieto, querido lector, vaya poniendo sus barbas a remojar, pues hasta donde se ha sabido, un capital tan importante como el de Carlos Slim Helú, ha sido retirado del Grupo Televisa, pero detrás de éste, el de María Asunción Aramburuzabala, repito, dos grandes capitales han dejado al "joven televisa", o sea, a Emilio Azcárraga, y bueno, éste debe ser muy cuidadoso para saber qué es lo que sigue para "su empresa", y no "venderse barato" a un "prospecto presidencial" que, muy probablemente, por sus propios errores no llegue muy lejos.

X

MAS DEL BORRACHO "COMUNICADOR"

con un sujeto que, al parecer, también es dueño de un medio de comunicación. Esas camas, sepan ustedes, resulta que no reúnen las pruebas requeridas y algunas son hasta reconstruidas como las de terapia intensiva. No se sabe qué hizo esta persona para que, pese a que las camas no cumplían con las especificaciones necesarias, fueran aceptadas y lo curioso de todo esto es que, el mismo día en que "las aceptaron" en el Instituto de Salud, los "agradecidos proveedores" invitaron a este "borrachín" a cenar en el restaurante Alexander. ¿Puede usted imaginar en cuánto pudo haber salido este chistecito? ¿Estará enterado de tantas bajezas el doctor Gabriel O'Shea?, ¡por supuesto que no!, y éste es un "segundo llamado de atención" para el secretario de Salud, pues en lo que él trabaja transparentemente, el personal impuesto por Epifanio López, ¡roba a manos llenas!, por lo pronto, el que sí debe saber de estos abusos, es sin lugar a dudas, Epifanio David López Gutiérrez. ¿Qué más fechorías tendría que cometer este sujeto antes de ser investigado?.... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 23

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zPeńa Nieto, transgresor de la ley en la materia z Viola el derecho a la libertad de expresión, tránsito, organización y derechos humanos zDiscrimina a la gente humilde que habita en las zonas marginadas, incluso llegó a negarles la vacuna contra la influenza, sólo por ser pobres zAnuncian megamarcha para el viernes Raúl Ruiz/Julio Padilla ezahualcóyotl, Méx.- El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es culpable del rezago educativo que sufre la entidad, sobre todo en las comunidades marginadas, denunciaron maestros mexiquenses en conferencia de prensa. Los mentores manifestaron su descontento por las condiciones infrahumanas en que trabajan miles de maestros; las escuelas carecen de aulas, sanitarios, drenaje, agua, luz, etcétera. Ante esta situación y luego de varios años de lucha sin respuesta por el gobier-

N

MÓNICA MARTÍNEZ,

PEÑA NIETO…

Culpable del rezago educativo no estatal, anunciaron una marchacaravana a la ciudad de Toluca el próximo 25 de febrero, con el fin de exigir mayores recursos para la educación, además de exigir terminen con los atentados, encarcelamientos, hostigamiento y amenazas en contra del magisterio. Martha Téllez, coordinadora de escuelas democráticas, sufrió en carne propia las amenazas del Gobierno de Peña Nieto y fue acusada de “subversión”; para no ser encarcelada tuvo que pagar 70 mil pesos con el fin de llevar su proceso fuera de la cárcel. Estuvo acompañada de dirigentes de diferentes agrupaciones, entre ellos Pedro Hernández Escobar, Raúl Romero Avalos (CODO-4), Alfonso Parra, Ernesto Serrano, Gerardo Tapia, Mónica Martínez y Jacinto Pérez, quienes denunciaron que el gobernador Peña Nieto en repetidas ocasiones les ha argumentado la falta de presupuesto para otorgar recur-

LIDERESA DE ORGANIZACIONES

SOCIALES DE LA ZONA ORIENTE.

sos y becas a sus escuelas, además de ser el actor intelectual de atentados en contra la vida de los dirigentes. Además, se dijeron víctimas de acosos, hostigamiento, amenazas cumplidas y de ser encarcelados con cualquier pretexto, simplemente por pretender implementar una educación de calidad, a través de sus organizaciones sociales. En ese contexto, Pedro Hernández Escobar, director de la Universidad del Pueblo Trabajador de Nezahualcóyotl, en su turno recordó que el gobierno del Estado de México atentó contra su vida, ya que el 1 de noviembre del 2010 recibió tres impactos de proyectil de arma de fuego, luego de denunciar en su oportunidad del inminente peligro que representan los gases del Tiradero Neza II por la falta de mantenimiento, lo que finalmente provocó daños estructurales de consideración a 33 viviendas, luego del acomodamiento de tierra. Agregó que el 28 de octubre, un subsecretario de Gobernación lo amenazó para que abandonara sus exigencias, diciéndole: "Bájale de güevos (sic) o atente a las consecuencias", y en días posteriores sufrió el atentado. Otra solicitud desatendida de Hernández Escobar fue la cons-trucción de un puente peatonal en la zona del Bordo de Xochiaca y Sor Juana, lugar donde fueron atropelladas dos alumnas del Conalep, ubicado en el municipio de Chimalhuacán. Asimismo, los inconformes destacaron la grave situación que se vive en el Estado de México, gobernado por Enrique Peña Nieto, quien cada día es más soberbio e intolerante, ya que su imagen en televisión es una verdadera falsedad; la realidad que está

PEDRO HERNÁNDEZ ESCOBAR, DIRECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PUEBLO TRABAJADOR DE NEZAHUALCÓYOTL.

pasando en la entidad es un autoritarismo total y desmedido, esto por sus sueños presidenciales, se encuentra cegado de poder y ambición. Agregaron que las organizaciones que tienen presencia en municipios como Ecatepec, Toluca, Teotihuacán, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan,

CARTEL

DONDE SE ANUNCIA

UNA MEGAMARCHA PARA EL PRÓXIMO VIERNES.

Arturo Ugalde Meneses, represor Guillermo A. Torres lalnepantla, Méx.- Con total abuso de autoridad y violando ordenamientos legales emitidos por el Tribunal de lo Contencioso Administrati-vo, funcionarios del gobierno municipal de Arturo Ugalde Meneses despojaron de su fuente de trabajo a vendedores

T

de alimentos en esta ciudad. Así lo denunció Ignacio González Gutiérrez, quien precisó que el pasado 18 de febrero del año en curso, decenas de policías municipales escoltaron a inspectores de vía pública que retiraron varios puestos semifijos de colonias Viveros del Valle y Valle Dorado, entre otras, violando los derechos de traba-

jadores y pequeños empresarios de ejercer un trabajo digno. Y explicó que en tal acción autoritaria participaron los inspectores José Luis Ugalde Briseño, Raúl González Ríos y José Luis Ugalde González, entre otros, quienes amparados en la protección de su jefe, Luis Alberto Gama Ugalde, subdirector de Abasto y Comercio

de esta localidad, cometieron abusos de autoridad y la violación a un ordenamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Los afectados denunciaron que tal arbitrariedad, además de despojar de su fuente de trabajo a varias decenas de personas, viola el acuerdo emitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, según

Villa Victoria, San José del Rincón, Valle de Chalco, Amecameca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ozumba, Ecatzingo, La Paz, Chiautla,, Tezoyuca, Papalotla, Atenco, Acolman, Tlalmanalco, Donato Guerra, Tejupilco, Chinconcuac, Lerma y Nicolás Romero, donde se concentran alrededor de unas 300 escuelas, algunas sin reconocimiento oficial, otras ya consolidadas desde hace 30 años. Denunciaron que sus escuelas no tienen recursos para su construcción y material de habilitación, además de que no se les paga a los maestros, porque dichos dineros son destinados para su campaña presidencial, además de la intención de asegurar a uno de sus incondicionales como su sucesor en el gobierno estatal, esto será una misión muy difícil para Peña Nieto, ya que el descontento de la población con su gobierno es total.

el expe-diente 80/79, que precisa que la operación regular de los puestos debe continuar hasta en tanto no se resuelva lo contrario. Ignacio González detalló que dicho acuerdo, signado por Armando Hurtado García, secretario de Acuerdos del Tribunal de lo Contencioso Administra-tivo, precisa que será hasta el 14 de marzo del presente 2011, cuando se tome la resolución de quitar o dejar la permanencia definitiva de los puestos.


MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Exige PAN-PRD…

Cuatro consejeros, fuera del IEEM Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitará formalmente la destitución de Juan Carlos Villarreal Martínez, Jesús Jardón Nava, José Martínez Vilchis, Jacinto Policarpo Montes de Oca, quienes han descalificado a la oposición rumbo a la elección del 3 de julio, mencionando que "IEEM no será responsable de sus fracasos". Constanzo de la Vega Membrillo, presidente del Comité Permanente de Vigilancia de la Contraloría, explicó que de inicio estos cuatro consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fijaran su postura de apoyar la "Ley Peña". Es por eso que el PAN y PRD, pretenden anticipar de que el IEEM no será responsable de sus fracasos, ni de sus miedos, pretendiendo anticipar en esa entidad están considerando si participarán o no en el proceso electoral del estado de México, al mencionar que "los dados están cargados". Policarpo Montes de Oca a finales del 2010, realizo una serie de declaraciones prácticamente

E

idénticas a las del gobernador, de que las coaliciones electorales eran sólo una búsqueda del poder por el poder, esta es una reproducción del discurso que caracteriza al líder del Ejecutivo, de las cuales su partido en algún momento se ha visto beneficiado con esta figura jurídica. El legislador del Sol Azteca asegura que esto es una maniobra para obstaculizar la competencia de la oposición como lo es el PAN y el PRD. Las fracciones del PRD y PAN promoverán en el pleno, la propuesta de valorar y en su caso destituir a estos cuatro consejeros, y se turne a la Comisión instructora para que se haga el dictamen correspondiente. Según el Código Electoral del Estado de México la ruta jurídica para la destitución, está planteada de la siguiente manera: en el capitulo décimo cuarto de los procedimientos especiales, el artículo 347.- Procederá la remoción de los consejeros, del secretario ejecutivo general, del titular de la Contraloría General del Instituto, de los magistrados o del titular de la Contraloría General del Tribunal, cuando incurran en conductas graves, que sean con-

trarias a las funciones que este Código les atribuye o a los principios que deben regir el ejercicio de las mismas y los que rigen al servicio público. La violación por la cual se puede fundar su destitución es la violación al artículo 91 en su párrafo tercero, del Código Electoral, el cual a la letra dice: Artículo 91.- Durante el tiempo de su nombramiento los consejeros electorales y el consejero presidente del Consejo General, el secretario ejecutivo general y los titulares de la Contraloría General. Además, los consejeros electorales, el consejero presidente, el secretario ejecutivo general y el titular del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto deberán abstenerse, en el ejercicio de sus actividades profesionales, de emitir juicios de valor o propiciar éstos, respecto de partidos políticos, sus dirigentes, candidatos, documentos básicos o plataformas electorales. Los consejeros electorales, el consejero presidente, el secretario ejecutivo general, los titulares de la Contraloría General y del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto estarán sujetos al

CONSTANZO DE LA VEGA MEMBRILLO, PRESIDENTE DEL COMITÉ PERMANENTE DE VIGILANCIA DE LA CONTRALORÍA

régimen de responsabilidades de los servidores públicos, previsto en el Título Séptimo de la Constitución Particular y en el Título Segundo del Libro Sexto de este Código. Derivado de esta información, los diputados del PRD y PAN,

definen que los consejeros ya mencionados están incurriendo en violaciones y por tanto concluyen que deben ser removidos de sus consejerías. Además de criticar la pasividad con la que se ha manejado este asunto, finalizó.

Tras separación de AMLO… PAN prepara embestida electoral contra priístas Escalada de "licencias" en PRD aucalpan, Méx.- La secretaría juvenil del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de México, prepara un ejército de jóvenes que promove-

N

ALDO VEGA, LÍDER JUVENIL ACCIÓN NACIONAL

DE

rán el voto a favor de PAN y estarán muy atentos para evitar que PRI cometa artimañas para favorecer el fraude electoral. El líder juvenil del PAN, Aldo Vega, fue tajante al mencionar que los jóvenes panistas no dejarán que el PRI haga un fraude electoral en la elección del estado de México, por lo que la secretaria a su cargo prepara a jóvenes para defender el voto y cuidarán que los priístas no cometan irregularidades, "seremos un ejército que vigilará que el voto se respete". Asimismo, dijo que realiza una campaña intensa en las redes sociales para invitar a que los jóvenes sean parte activa en este proceso electoral, "que no solamente voten, sino buscamos que se inmiscuyan en el proceso y defiendan sus derechos". Entrevista con varios medios de comunicación, el titular de la Secretaria Juvenil del Comité Directivo Estatal del PAN, dijo que la elección de julio próximo la definirá la juventud del estado de México, por lo que ya se prepararan para sacar al Grupo Atlacomulco del gobierno estatal.

RICARDO MORENO BASTIDA,

l ex coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual diputado independiente en la Legislatura del Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, llamó a los perredistas inconformes con la alianza PRD-PAN, que se sumen a una solicitud de licencia colectiva para dejar las filas del sol azteca como muestra de congruencia y apoyo al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien presentó ayer dicha solicitud. También los convocó a una reunión el próximo lunes para

E

DIPUTADO LOCAL

que se evalúe la posibilidad de fundar una organización política distinta si se considera que la izquierda en la entidad ha desaparecido. "Vivimos una crisis de dirección partidaria y una languidez en los principios políticos que le dieron origen al sol azteca y es por eso que ningún pacto con la derecha, misma que nos robo la presidencia, puede llamarnos la atención". Insistió en que aquellos que creen en que la decisión de ir juntos es buena, deben ser desmentidos e insistió en lamentar los errores en la conducción del

PRD que han llevado a la renuncia a diversos personajes en los que se encuentran Emilio Ulloa, Miguen Ángel Xolalpa, los hermanos Río Valle y Juan Antonio Preciado, por mencionar algunos. "Es por eso que hago un llamado a políticos perredistas como Higinio Martínez Miranda, Horacio Duarte Olivares, Maurilio Hernández González y Elena García para que tomen una decisión política de fondo; además creo que miles de mexicanos apoyaremos a Andrés Manuel López Obrador en esta fuerte decisión pero que hoy nos reclama apoyo y tiene el mío y seguro, el de muchos". El líder partidista insistió en manifestar que una nueva organización política distinta podrá llenar los huecos y eludir las contradicciones políticas que otros institutos políticos han dejado. Envió un mensaje para aquellos que afirmaron que la figura de licencia temporal no existe al referir que no que no está prohibido por la ley y los estatutos esta permitido.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Peña teme visitar zona oriente Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- En franca y abierta campaña proselitista, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, visitó el municipio de Ixtapaluca, donde la inseguridad es más que evidente por los terribles acontecimientos de los últimos días, donde la incapacidad del alcalde priísta, Humberto Navarro de Alba, es más que evidente, aunque trate

I

de demostrar lo contrario a algunos medios de comunicación. Debido a este alto índice de inseguridad que se vive en la demarcación, el aparato de seguridad alrededor de Peña Nieto fue más que impresionante; en esta ocasión se redobló la vigilancia que hubo en las calles aledañas al deportivo Emiliano Zapata, ubicado en la avenida "Camino a la Venta", donde varios cientos de policías de la Agencia de CON

FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA PEÑA NIETO IXTAPALUCA, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS INSEGUROS

EN SU VISITA A DE LA REGIÓN.

ELLO DEMUESTRA SU MIEDO Y

Seguridad Estatal (ASE) estaban cuidando a su patrón, además de otro tanto de guaruras vestidos de civil y con radio de comunicación en mano, rondaban por el área. Asimismo, la presencia de una enorme cantidad de granaderos causaban temor a los habitantes, que se inconformaban de no tener libre tránsito por las calles aledañas al deportivo, porque el joven gobernador y su Gaviota copetona estaban de visita. Cabe destacar la gran cantidad de filtros que en pocos metros se instalaron para que la gente que quisiera pasar lo hiciera bajo un

En Ayapango denuncian ingobernabilidad Gregorio Manriquez yapango, Méx.- Desde el inicio, el alcalde Edgardo Faustinos Ramírez ha demostrado total y absoluta incapacidad para gobernar, mencionan habitantes y vecinos, debido a que hasta el momento en la demarcación no se han visto los buenos resultados que la gente esperaba con el retorno del PRI al poder del gobierno municipal, luego de que dejara la alcaldía el nefasto perredista Gabriel Rosas Silva. Diego Meléndez vecino de la cabecera municipal, dijo que "nuestro municipio es de los más pequeños del estado de México, sin embargo no vemos el progreso, el actual presidente municipal prometió mucho, la gente ya estaba harta del analfabeto Gabriel Rosas que era del PRD y que sólo saqueó al municipio, el pueblo creyó en el priísta Edgardo Faustinos pero no da una porque no hay obra pública, los problemas del agua no parecen tener solución y a los funcionarios del

A

gobierno municipal sólo les importa cobrar sus quincenas y que la gente se las arregle como pueda con sus necesidades, es increíble que este señor no esté dando resultados si ya fue una vez presidente municipal, ahora es tanto como si no tuviéramos gobierno en nuestro municipio". el actual alcalde Edgardo Fastinos no es apto para dar solu-

EL

PRIÍSTA

ciones a los problemas de la población, a pesar de que dijo en su campaña política que haría un gobierno de puertas abiertas, pero están abiertas porque el edil no acude a su despacho a atender su obligaciones y cuando acude, las secretarias Emma y Liz se encargan de negar al alcalde tratando mal a quienes buscan hablar con él.

EDGARDO FAUSTINOS SALIÓ PEOR QUE EL ANTERIOR ALCALDE GABRIEL ROSAS, QUE DEJÓ LAS ARCAS VACÍAS.

PERREDISTA,

“PRECAUCIÓN”

AL VISITAR MUNICIPIOS DE LA ZONA ORIENTE.

estricto control por el temor de que algo pudiese pasarle a "las visitas". Además de este impresionante aparato de protección, se vieron cientos de autobuses y camionetas de transporte público, en los que se acarrearon a los miles de asistentes que a cambio de una dádiva económica o por una despensa y una torta de jamón con refresco, llegaron a este lugar. Algunos habitantes de la zona, recriminaron este tipo de actitudes del gobernador que mientras él estaba aquí, ocupando a miles de policías para su seguri-

dad personal, el municipio de Ixtapaluca y sus alrededores estaba en manos de hampa; mientras tanto el pueblo estaba sin la protección que deben darle las policías. Alguna persona comentó que le gustaría que Peña Nieto y familia se vinieran a vivir a Ixtapaluca o por lo menos que caminaran por sus inseguras calles, para que vea lo que siente estar bajo el temor y la zozobra de ser víctimas de la delincuencia que hoy tiene a este municipio asustado y donde al parecer es el hampa quien gobierna y no el priísta Humberto Navarro.

Valenzuela formará otro partido político catepec, Méx.- Hilario García Valdés, consejero nacional del PRD (Partido de la Revolución Democrática) informó que Camilo Valenzuela, presidente del Consejo Nacional del organismo político, encabezará una nueva corriente política nacional de izquierda para deslindarse del sol azteca y a mediano plazo conformar otro partido; en esta pretensión lo acompañarían organizaciones sociales del Distrito Federal, Sindicato Mexicano Electricistas (SME), y secciones sindicales del magisterio. "Hay grupos, organizaciones nacionales, el SME y secciones sindicales del magisterio en el trabajo de este esfuerzo para recobrar al PRD y el proyecto perredista, cuya causa visible es Camilo Valenzuela; pero de no darse la reconstrucción perredista su fundará otro partido, dijo en conferencia de prensa el también líder del Frente de Lucha Contra la Corrupción y Por el Desarrollo Comunitario (FLCCyPDC)", dijo. Añadió que para la reconstruc-

E

ción del PRD es necesario desaparecer las tribus y corrientes, y ponerse a trabajar para crear estructura territorial casilla por casilla y sección por sección electoral, con un retrospección del proyecto original perredista, porque aún hay quienes tienen identidad; aunque son contados con los dedos". Aseguró que Camilo Valenzuela, desea la creación del nuevo partido. Dijo que las propuestas de Cuauhtémoc Cárdenas, son coincidentes con las de la nueva corriente y partido en ciernes, razón por la cual se busca una reunión con él. Consideró que las acciones del actual dirigente del PRD Jesús Ortega, llevan a la liquidación y desaparición total del proyecto perredista. Por su lado, el líder del Grupo Acción Política (GAP), Higinio Martínez Miranda, propuso que Cuauhtémoc Cárdenas tome las riendas del PRD antes que se fracture totalmente con la virtual salida de Andrés Manuel López Obrador y, en los hechos, también de Cárdenas Solórzano, a quien la dirigencia nacional lo tiene aislado.


M I É R C O L E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

JP

La Selección Mexicana de Polo Acuático varonil viajará a España el próximo marzo, donde tendrán una

LO QUE NO SE VIO Jaguares de Chiapas se presenta por segunda vez en Libertadores, ahora ante Internacional de Porto Alegre... Vamos a ver si es capaz de vencerlo.

¡Por un zarpazo más! Los Jaguares de Chiapas saldrá en busca de sumar su cuarta victoria en fila y de paso pegarle al actual campeón, Internacional de Porto Alegre, al que visita dentro de la segunda fecha del Grupo cinco de la Copa Libertadores de América. Este partido tendrá como escenario el estadio José Pinheiro Borda (Beira Rio) y está pactado para mañana a las 21:50 hora local (18:50 del centro de México). Jaguares ha tenido hasta el momento un paso perfecto en esta competencia, ya que tras vencer en los dos juegos de la fase previa al Alianza de Lima, consiguió sus primeros tres puntos la semana anterior sobre Jorge Wilsterman de Bolivia.

gira de preparación con miras a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

JO 2012

LONDRES, Reino Unido.- El velódromo con capacidad para seis mil espectadores que acogerá las pruebas ciclistas de interior y las competiciones de BMX Supercross, durante Juegos Olímpicos de Londres 2012, abrió sus puertas y se convirtió así en la primera instalación acabada de todas las que integrarán el Parque Olímpico.

NBA

GREENBURGH, Estados Unidos.Amare Stoudemire cree que será difícil defender contra Knicks, ahora que Carmelo Anthony será su compañero de equipo en Nueva York.

Esta visita sin duda será la más complicada para Jaguares, donde el técnico José Guadalupe Cruz necesita corregir varios detalles de su trabajo, el cual no ha sido malo en la justa continental, aunque tampoco del todo convincente. Toluca-Monterrey Diablos Rojos de Toluca va por dar el primer golpe en el partido de “ida”, de cuartos de final hoy, y recibe al Monterrey, duelo correspondiente a la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Nemesio Díez será el escenario en el que se realice este encuentro, en punto de las 20:00 horas, con Francisco Chacón como juez central. El conjunto escarlata, que se clasificó a esta fase como segundo del Grupo D, se presenta luego de ser derrotado en el torneo local, no sólo por perder lol invicto, sino por la forma en que se dio. Los mexiquenses tuvieron una ventaja de dos goles y en 20 minutos, Necaxa les dio la vuelta, producto de un exceso de confianza que no pueden volver a permitir y, mucho menos, ante un rival con la jerarquía de rayados. El técnico Sergio Lugo tendrá una baja muy sensible en su plantel, pues no contará con el mediocampista Antonio Naelson “Sinha” por lesión, algo que sin duda limita su poderío ofensivo.

Reanudan la actividad los equipos mexicanos en Concachampions. A su vez, la escuadra de Víctor Vucetich viene de empatar con algunos problemas ante Tigres de la UANL, en el clásico norteño, partido en el que fueron superados durante grandes lapsos en el aspecto futbolístico, no así en el marcador.

¡Pitó la máquina! Con goles de Javier “Chuletita” Orozco al minuto 60, y de Christian Giménez al ’68, la máquina de Cruz Azul obtiene un triunfo valioso como local 2-0 sobre los Guerreros de Santos Laguna. Un par de escuadras que salieron con una formación ofensiva, el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf entre Cruz Azul y Santos se mantiene con la igualdad a cero goles. Durante los 45 minutos iniciales, el dominio fue alterno. Santos fue el equipo que tomó la iniciativa y realizó las primeras llegadas de peligro, que el portero celeste José de Jesús Corona atajó y confirmó su gran momento como arquero.

San Luis, a la baja Con base en un juego ultradefensivo pero bien ordenado, cimentó San Martín el triunfo por 2-0 sobre el equipo mexicano San Luis, que desarrolló un estilo ofensivo sin contundencia en las dos únicas claras de gol que pudo tejer. Fue hasta el minuto 84 cuando Gianfranco Labarthe inauguró el marcador, y Carlos Marinelli selló el triunfo al ’90. Universidad de San Martín llegó a seis puntos en el Grupo Uno, para continuar de líder, mientras que Gladiadores sigue con cero unidades en la Copa Libertadores de América.

Santos no levanta.


34 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

No se ha alcanzado la mejor versión de Pumas:Palencia Irarragorri presentó al estratega de los guerreros.

Presentan a Cocca A unas horas del partido de “ida” de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf en el Estadio Azul, que se jugó ayer, la directiva de Santos Laguna presentó al argentino Diego Cocca, como nuevo técnico del conjunto de la comarca. La presentación estuvo a cargo del presidente del club, Alejandro Irarragorri, y casi de inmediato Cocca se dispuso a dirigir su primer entrenamiento, en vísperas del primer duelo al frente de los albiverdes contra Cruz Azul. En sus primeras declaraciones como timonel del subcampeón del balompié nacional, Diego Cocca se comprometió a llenar el hueco que dejó Rubén Omar Romano con dos finales de Liga consecutivas. “Entendemos la responsabilidad y la asumimos con muchas ganas; con un plantel como el de Santos uno se ilusiona, los momentos a lo mejor no son los mejores, pero con trabajo y dedicación vamos a volver a poner a Santos en los primeros lugares del futbol mexicano”, dijo el ex jugador, de 39 años de edad. “Hoy tenemos por delante un torneo internacional como el de la Concacaf y la idea es ganarlo, después tenemos el torneo local y el primer paso, lógicamente, es entrar a la Liguilla para pelear por el campeonato”, agregó. Luego de tomar las riendas de Santos, este mismo martes, con un importante partido en puerta en el Estadio Azul, el sudamericano señaló que le hubiera gustado tener más tiempo para trabajar con el grupo. “Lo ideal hubiera sido tener por lo menos una semana de trabajo para terminar de conocer a los jugadores, platicar con tranquilidad, transmitirles las ideas que uno tiene, pero uno viene con muchas ganas y entiende la situación del club”, destacó.

El equipo es serio, se enfoca solamente en el trabajo día a día, tenemos muy claro que no debemos permitir que los halagos nos debiliten, que la gente hable bien de nosotros no debe distraernos de nuestro trabajo, declaró Juan Francisco Palencia en conferencia de prensa, al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de Ciudad Universitaria. "En su momento, cuando el equipo estaba en una mala racha, no nos distrajeron los comentarios contrarios al equipo. Tenemos que ser objetivos y saber que cada vez se pone más difícil la competencia, por lo que debemos seguir trabajando para llegar pronto a nuestro objetivo, que es la calificación", añadió el atacante universitario. El delantero puma señaló que con el desempeño mostrado por el conjunto, es más difícil enfrentarlos: "Al ser líderes y estar jugando bien, evidentemente los otros equipos van a tener mucho más cuidado. Nos van a estudiar mucho mejor y van a estar atentos a la hora que nos enfrenten. Pero

la seriedad y el respeto que tenemos hacia nosotros mismos, además de jugar bien al futbol nos va a sacar adelante". Respecto a la forma de juego de los visitantes en el Estadio Olímpico Universitario, comentó: "A Pumas siempre se le tiene mucho respeto. Inclusive cuando el equipo está en una mala racha, los equipos no vienen a jugar abiertamente, sino que son un poco defensivos y tratan de jugar al contraataque". Además, señaló que todavía no se ha alcanzado la mejor versión de los Pumas: "El equipo siempre tiene que ir en una línea ascendente. No podemos decir que es el mejor, ni podemos dejar que se relaje. Siempre tiene que exigirse, como se hace en cada entrenamiento, en cada partido, y eso nos ha llevado a mantener este nivel. Ahora lo importante es mantenerlo, porque tenemos que calificar lo más pronto posible y olvidarnos de sufrir hasta la última jornada", concluyó.

Los halagos no debilitan a los Pumas.

Domínguez dio la sorpresa

Lourdes Domínguez dejó fuera a Polona Hercog.

Miguel Ayala Enviado ACAPULCO, La española Lourdes Domínguez Lino dio la sorpresa ayer al dejar fuera a la segunda sembrada Polona Hercog, de Eslovenia, en una sólida jornada para los tenistas ibéricos en el Abierto Mexicano de Tenis. La española, quien es 51 del mundo, se impuso a Hercog 6-3, 4-6 y 6-3 y ahora enfrentará a la francesa Pauline Parmentier. Además de Domínguez, sus compatriotas Iván Navarro, Albert Montañés, Anabel

Medina y Laura Pous-Tio avanzaron el martes a la segunda ronda del Abierto disputado en este puerto turístico del Pacífico. Navarro superó al mexicano Manuel Sánchez 6-1, 3-6, 6-1; Montañés dio cuenta de su compatriota Daniel Gimeno 62, 6-1; Puos-Tio se impuso 63, 6-7 (4), 6-3 a la rumana Simona Halep, y Medina venció 6-2, 6-1 a la checa Karolina Pliskova para avanzar a octavos de final de este torneo sobre las canchas de tierra batida del hotel Acapulco Princess.

Chepo visitó a los tuzos

El DT del equipo tricolor estuvo en la bella airosa.

PACHUCA, Hgo.- Dentro de su recorrido por los equipos de Primera División, ayer le tocó a Pachuca recibir la visita del técnico de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, quien sostuvo una charla con el plantel y con el técnico argentino Pablo Marini. Chepo estuvo presente en la Universidad del Fútbol, acompañado de su cuerpo técnico que conforman Eduardo de la Torre, Luis Fernando Tena, Salvador Reyes y Nicolás Navarro. El estratega del equipo tricolor fue recibido por el vicepresidente del conjunto hidalguen-

se, el argentino Andrés Fassi; posteriormente tuvo una plática con los jugadores y con el cuerpo técnico. Al respecto, Fassi calificó de “excelente” la labor que está realizando De la Torre al visitar a cada uno de los 18 equipos que componen la Primera División del fútbol mexicano. “Nunca había visto la apertura del cuerpo técnico con la selección, la forma en que se han comunicado con las directivas y cuerpo técnico, visitando las instituciones, creo que está en buenas manos la selección mexicana, hay una gran humildad”, sentenció.


EL DEPORTE 35

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Se escapó triunfo merengue Se dará a conocer reporte financiero.

FIFA, cuentas claras ZURICH, Suiza .- La FIFA se prepara para divulgar sus ganancias totales de la Copa del Mundo de 2010, y decidirá cuántos equipos de cada continente se clasificarán al torneo de 2014 en Brasil. La FIFA indicó ayer que su informe financiero de 2010 será publicado la próxima semana después de una reunión de dos días de su comité ejecutivo en Zurich. El documento tomará en cuenta los ingresos y los gastos en el período financiero de cuatro años hasta el torneo en Sudáfrica. Se espera que la cifra final supere los 3.200 millones de dólares en ingresos por los derechos de transmisión y acuerdos comerciales que la FIFA calculó el año pasado. La FIFA indicó hace cuatro años que obtuvo 45 millones de euros de las ganancias por 156 millones de euros que logró el comité organizador del Mundial de 2006 en Alemania. El comité ejecutivo también analizará cómo dividir los 31 boletos al Mundial de 2014, que se sumarán al anfitrión Brasil, y elegirá la sede del Mundial femenino de 2015. La CONCACAF posiblemente abogará por un cambio, ya que quiere un cuarto boleto garantizado. ``Creemos que la CONCACAF merece otro boleto completo al Mundial debido al desempeño deportivo de nuestros equipos y el comportamiento de nuestra confederación fuera del terreno'', dijo el mes pasado el presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA, Jack Warner. La CONCACAF sólo tuvo tres equipos en Sudáfrica: Estados Unidos, México y Honduras. El cuarto equipo de sus eliminatorias, Costa Rica, disputó y perdió un repechaje contra el quinto de Sudamérica, Uruguay.

LYON, Francia.- Real Madrid cosechó un empate a un tanto con el Olympique de Lyon en el Stade Gerland, en encuentro de la ida de octavos de final de la UEFA Champions League. El cuadro merengue adelantó al 65' gracias a Karim Benzema, ex jugador del Olympique, que un minuto después de entrar de cambio por Adebayor, hizo el tanto que adelantaba; a siete minutos del final, en el minuto 83, Bafétimbi Gomis marcó el empate. La eliminatoria se resolverá en el partido de vuelta, que se disputará el miércoles 16 de marzo. Aunque el empate de visita con gol incluido se ve como buen negocio, el resultado dejó al Madrid aún jalándose los cabellos ante la imposibilidad de encontrar la manera de ganarle a los franceses. Los nueve veces campeones de Europa tratan de sortear una etapa de octavos en el torneo que ha sido su muro insalvable desde 2004. Este fue el séptimo partido consecutivo en que los españoles se despiden sin poder ganarle a Lyon.

El Lyon evitó la derrota en casa. Al menos, ahora el Madrid logró sacar un empate tras perder los tres duelos previos como visitante. Los otros tres partidos en casa han acabado en empate, y el 16 de marzo deberá jugarse el pase en su estadio Santiago Bernabéu. Fue el quinto gol de Benzema en el certamen y su definición fue de gran factura: hizo una serie de recortes en medio del área, burló a tres defensas y con calma batió al arquero Hugo Lloris. Benzema ha encontrado en

Europa la vía al gol que no tiene en España, donde no parece gozar de la completa paciencia del entrenador José Mourinho. Eso fue lo que precipitó la llegada de Adebayor en el mercado de invierno. Pero Lyon evitó a la derrota con el gol de Bafetimbi Gomis a los 83, aprovechando una pelota que se había desviado en Xabi Alonso. ``El resultado es positivo y entraremos por delante en el Bernabéu'', dijo Mourinho.

Vela anotó su primer gol

El mexicano se acopla poco a poco.

El mexicano Carlos Vela, delantero del West Bromwich, mostró su beneplácito luego de conseguir su primer gol con la playera de los 'Baggies' y admitió que la anotación lo compromete más con el equipo. "Me siento muy bien, muy contento de marcar y ayudar al equipo a conseguir un punto", señaló Vela a la página oficial del club. El artillero llegó cedido por lo que resta de la temporada al conjunto albiazul proveniente del Arsenal, en un movimiento realizado hace tres semanas. Carlos Vela consiguió el empa-

te de su escuadra en los últimos minutos del encuentro ante Wolverhampton al aprovechar un rebote en el área chica del rival, el cual ocupa el último lugar en la tabla general en la Liga Premier de Inglaterra. El resultado sirvió para sacar momentáneamente al West Bromwich de la zona de descenso y actualmente se ubica en la posición 17 con 28 puntos conseguidos. "Obvio, uno quiere e intenta ganar, pero en este momento creo que debemos conseguir y tomar cualquier punto”, agregó el 'Bombardero'.

“El Tolo” Gallego al Colo Colo Américo Gallego será el nuevo técnico del club de chile.

SANTIAGO DE CHILE .- El argentino Américo Rubén Gallego es el nuevo entrenador de Colo Colo, el club más popular del futbol chileno y que apenas ha sumado un punto en sus cinco primeros partidos del campeonato. El club hizo el anuncio ayer en su página oficial. El Tolo Gallego reemplaza a su compatriota Diego Cagna, quien renunció tras la seguidilla de malos resultados del club, incluida una goleada 5-1 ante Universidad de Concepción y la caída 5-2 ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores.

El club marcha en el último lugar del recién comenzado torneo Apertura chileno. Colo Colo indicó que llegó a un acuerdo con Gallego y que el contrato hasta el final de la actual temporada será firmado ``en las próximas horas'' en Santiago. Gallego ha sido entrenador de River Plate, Independiente y Newell's de Argentina, además de Toluca y Tigres en México. Colo Colo no dio detalles del contrato, pero informes de prensa indican que Gallego y su equipo técnico recibirán 1,2 millón de dólares al año.


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

RAÚL ARIAS REPORTERO

La Asociación de Cronistas Deportivos del Distrito Federal instituyo ayer el Día del Cronista Deportivo, con la inauguración de la Exposición El Deporte en el Metro, que consta de 52 fotografías de los colegas Jesús Zurita Salazar, Manuel Olayo Ramírez y Alma Montiel Hernández, quienes plasmaron en estas fotos, lo mejor de los deportistas de la Olimpiada Nacional, así como del boxeo.

Fue el diputado Fernando Espino Arévalo conjuntamente con el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, José de Jesús Pérez Negrón Pérez Negrón. El licenciado Francisco de Zousa, director de Medios y el licenciado Samuel Ayala, gerente de atención al usuario, los encargados de cortar el listón para inaugurar oficialmente esta muestra, que estará abierta al público y concluirá el 30 de marzo.

¡Checo y F1, a Guadalajara! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

La Secretaría de Turismo Setujal y el gobierno de Jalisco se declararon listos para brindar un espectáculo automovilístico de corte internacional, donde el jalisciense Sergio Pérez ofrecerá una exhibición en circuito callejero en esta ciudad. El titular de Turismo de esa entidad, Aurelio López Rocha, dijo que este espectáculo hará rugir motores en el centro de Guadalajara, como parte del programa de “Grandes Eventos”, respaldado por la escudería Sauber Motorsport. “Es un privilegio que Checo, figura del automovilismo mexicano nacido en Guadalajara, pueda compartir esa experiencia con su gente, antes de iniciar su primera temporada de Formula Uno”, comentó. Señaló que esperan la asistencia de cientos de tapatíos en esta exhibición, “que tendremos en el centro Histórico de Guadalajara; es una gran oportunidad para acercarnos a la Fórmula Uno, que

unomásuno photo 4/Fernando Boubet

Instituyen Día del Cronista deportivo

El piloto mexicano Sergio Pérez hará una exhibición en Jalisco. forma parte de los proyectos de Jalisco, con una figura joven que seguramente dará mucha satisfacción a los mexicanos”. Dijo que Checo Pérez, quien cumple su primera temporada en Fórmula Uno y debió retrasar su debut al cancelarse el Gran Premio de Bahrein, correrá el C30Ferrari a una velocidad entre 160 a 200 kilómetros por hora, aproximadamente. El circuito callejero será de 1.2 kilómetros, con varios reco-

rridos, en dos arrancadas, con un intermedio de descanso de 20 minutos. Manifestó que la ruta a recorrer es en las avenidas Alcalde, Juárez y Vallarta, hasta la calle Marcos Castellanos y de regreso por la misma vía. Puntualizó que la exhibición será este sábado a partir de las 10:00 horas y “está dirigida a toda la población jalisciense, porque es un evento familiar de acceso totalmente gratuito”.

Bianca Davis: dos oro y plata, rumbo a ON ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Bianca Davis, originaria de Los Cabos, Baja California Sur, quien cumplirá 18 años de edad el próximo 13 de octubre, logró ganar dos medallas de oro y una de plata, además de un cuarto lugar en la primera Copa Federación de pista, efectuada con todo éxito la semana pasada en Aguascalientes, con pista en el Velódromo techado de Tres Cen-turias y ruta en el circuito Ayuntamiento, está firme, rumbo a la Olimpiada Nacional, que se efectuará del 19 al 29 de mayo en el Estado de México, con la pista en el Velódromo de Zinacan-tepec. Bianca María Fernan-da Padilla, de Aguascalientes, a cumplir 17 años el tres de marzo del presente, y Laura Elena Verdugo, de Sinaloa, qiuien cumplirá también 17 años el próximo 29

Bianca, con un futuro muy halagador, rumbo a la Olimpiada Nacional.

de junio, se llevaron entre las tres, 13 medallas de las 21 posibles, en siete finales. La de Baja California Sur, con muy buena figura y entrenamientos con-stantes, logró el oro en persecución individual, de la femenil C y scra-tch, además de plata en la velocidad por equipos, con Ana María Hernán-dez de Campeche de compañera. Bianca logró

también el cuarto lugar en la carrera por puntos. María Fernanda Padi-lla, con rostro de concurso y gran simpatía, fue oro en la velocidad por equipos, con Adria-na Rangel de compañera. Ganó también la carrera por puntos, la velocidad y los 500 metros. Fue plata en el keirin y bronce en persecución individual.


EL DEPORTE 37

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Regresó Undertaker y Triple H FRESNO, Estados Unidos.- Fue una noche de auténtico alarido la que se vivió en RAW, pues por fin se descifró el código 2.21.11 y se dio el ansiado regreso del Undertaker. Y es que el público se volvió loco al ver nuevamente la espectacular entrada del Enterrador, pero no todo fue miel sobre hojuelas, ya que de inmediato

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Cuando eres invitado a la fiesta y algo no te gusta, dicen en mi pueblo que agarras tus calzones y te vas, pero ni se te ocura correr al organizador, que fue quien te invitó; cuando mucho, le expresas tu molestia y desapareces. Esa hubiese sido una buena medida para los desacuerdos del consejo directivo de la FMC, quienes no estaban a gusto con el proceder de su presidente, simplemente debieron renunciar en su momento, en vez de cargar el bulto de piedras para luego quejarse de la carga. Apenas el pasado 8 de este mes, el presidente de la FMC y el secretario compartieron y departieron en la elección del presidente de la asociación de Jalisco para en menos de 10 días sin ser comité ejecutivo ratificado en asamblea, hicieran la intentona de un “golpe de estado”. Contra Reloj Por un mínimo resultado adverso en las pruebas antidopaje que se realizaron en el selectivo de enero, se les regresó a 3 pedalistas que viajaron a Manchester, el mismo día que se entregó el resultado; a ellos se sumó otro que, sin dar positivo, prefirió regresar ya que toma los mismos suplementos que sus compañeros; esto nos hace recordar algunos otros casos, como cuando Guillermo Gutiérrez Martínez dio positivo en Bérgamo, Italia, siendo su padre el titular de la FMC en los años 90 y cuando el propio Memito era el presidente de la misma federación en 1998, tres de nuestros pedalistas también dieron positivo en los centroamericanos de Maracaibo, Venezuela, con la ventaja de que se justificó que el procedimiento no fue el adecuado y quedaron absueltos; en fin, que el ciclismo sí tiene cosas positivas y hablemos de ellas. En la cuarta fecha de la Copa del Mundo, en Manchester, Sofía Arreola obtuvo el cuarto sitio en scratch y 22 en Ómnium; Daniela Gaxiola en keirin, fue cuarta en el repechage; en la misma prueba, Frany Frong fue quinta en el repechage y 34 en velocidad; por equipos, en la velocidad obtuvieron el lugar 17. Con estos resultados, México está clasificado en el lugar 29 del mundo y 4 de América, mientras que ya suma 40 puntos en la prueba del Ómnium en el proceso selectivo de clasificación para Londres 2012. En la Copa Internacional BMX de Argentina, el representante de nuestro país, Christopher Mireles Suazo, se calificó en el lugar 29 de 46 competidores, superando al campeón centroamericano y el sexto olímpico.

apareció El Asesino de Leyendas. El amo de las criaturas de la noche, visiblemente molesto por lo ocurrido, no dudó en encarar con la mirada a Triple H, ambos voltearon a ver el letrero de WrestleMania XXVII y con sus clásicas señales de victoria dejaron en el aire un posible duelo el próximo 3 de abril en el

Super Bowl de la lucha libre. Campeones efímeros Por otra parte los nuevos campeones unificados en parejas de la WWE, Justin Gabriel y Heath Slater expusieron sus títulos ante el Miz y Cena, estos dos últimos no se despeinaron y con un gran acoplamiento se erigieron como los nuevos monarcas.


M I É RC O L E S 23

38 MUNDO

T

rípoli.- El responsable de relaciones generales del Ministerio del Interior libio, Naji Abu Hrus, afirmó ayer que los muertos por los disturbios en Libia son 300, de los que 189 son civiles y 111, miembros de las fuerzas de seguridad, militares o policías. En una conferencia de prensa ofrecida por la televisión estatal, Hrus afirmó que entre las víctimas civiles “algunas murieron por error” y cinco personas “debido a que exhibieron banderas israelíes”. Asimismo, el máximo responsable de Interior, tras la dimisión del ministro —que se unió hoy a los manifestantes e instó al Ejército a sumarse a las “legítimas demandas del pueblo”— señaló que en la ciudad de Derna, en el extremo oriental del país, 22 miembros de las fuerzas de seguridad “fueron asesinados por nacionales argelinos”. Es el primer balance oficial de víctimas que proporciona el régimen desde que comenzaron las protestas en Libia, hace una semana. Según Hrus, tanto en Derna como en Al Baida, también en el este, “se ha proclamado la creación de un emirato islámico” por líderes islamistas que fueron liberados de prisión “hace no mucho tiempo”, a través de las medidas de gracia del líder libio, Muamar el Gadafi. Las declaraciones del responsable de Interior insistieron en la tónica de los últimos discursos de Gadafi y de su hijo Seif el Islam, de culpar de las revueltas a los servicios secretos extranjeros y atemorizar a los ciudadanos con el peligro islamista. En la misma conferencia de prensa, el secretario general del Congreso Popular del Pueblo libio, Beljasem Zui, acusó a Qatar de utilizar la cadena de televisión Al Yazira “para golpear la estabilidad de Libia y sembrar disturbios. “La calma se ha restablecido en casi todas las regiones del país, con excepción de la región oriental”, sostuvo Zui, quien auguró que en esa zona del país “todo volverá al orden en los próximos días”. Según este dirigente, que permane-

DE

FEBR

Suman 300 muertos Hay 189 civiles entre las víctimas

Cientos de manifestantes cayeron bajo el fuego de los soldados. ce fiel a Gadafi, en Bengasi los manifestantes se apoderaron de metralletas y carros de combate tras atacar cuarteles y comisarías. “Los que han provocado los disturbios están a sueldo de los servicios secretos americanos e israelíes”, insistió. “Moriré como mártir”: Gadafi Roma.- El líder libio Muamar Gadafi afirmó hoy que no dimitirá, porque es

el líder de la revolución y morirá como mártir, en su primer discurso televisado desde que comenzaron las protestas hace nueve días para que deje el poder que retiene desde 1961. “Yo no puedo irme”, yo terminaré como un mártir”, mi padre fue un guerrero musulmán; mis abuelos, tíos, son unos guerreros sagrados, por eso decimos que la libertad ha sido regada por nuestra sangre”, indicó.

Afirmó que pertenece “a una revolución que trajo la gloria a los libios” y aseguró que morirá en su país como mártir. Desde las ruinas de una de sus casas en Trípoli —bombardeada por Estados Unidos en 1986 y convertida ahora en una especie de museo que el régimen denomina “Casa de la Resistencia”—, Gadafi insistió en que no dimitirá porque no tiene ningún cargo del que renunciar. “Yo soy la gloria y si tuviera un cargo, os habría dimitido en la cara. Pero no tengo ningún cargo sino mi fusil”, señaló tras considerar que es “una roca muy dura” que se ha enfrentado a los estadounidenses. “Gadafi es historia, es libertad, es gloria y es el líder de la revolución y quiere decir sacrificio hasta el final”, dijo el presidente libio. El líder libio —quien acusó a los países árabes y extranjeros de desestabilizar Libia— llamó a sus seguidores a salir a las calles y enfrentar a sus detractores, de quienes dijo que son “servidores del Diablo”. “Todos los que quieran a Gadafi tienen que salir de sus casas y reunir a sus hijos”, indicó Gadafi tras anunciar que mañana miércoles, el Ejército tomará el control del país. “Tenemos que hacer una revolución popular, yo estaré al frente de la revolución, para retomar el control, el respeto, la seguridad”, agregó.

I esta par pet nes “ nac las nos R Gad jóve dos E les rra. sid “ Pla te e par gac año

N ONU con los ren E del Nac de de l D tas má A com ron con E llam za y rec L de cur már san E rida exp pro L de L sa q te f Lib A Wat una dos inm


FEBRERO

DE

2011

MUNDO 39

os por represión en Libia Indicó que a partir de mañana, los jóvenes deben estar organizados en comités populares de defensa para salir adelante con el lema de la defensa del petróleo, los proyectos, los puertos, las instalaciones clave. “Libia nunca se va a rendir, ni el pueblo, ni las naciones islámicas, ni las naciones africanas, ni todas las naciones que están buscando la libertad, nunca nos vamos a rendir. Somos la resistencia”, aseveró. Respecto a las manifestaciones en su contra, Gadafi aseguró que se trata de un pequeño grupo de jóvenes que no tienen la culpa, porque son manipulados desde el extranjero, “están imitando lo de Túnez”. Enfatizó que es un grupo pequeño de jóvenes que les ofrecen drogas y los usan para este tipo de “guerra. Los que han muerto durante las disturbios han sido soldados, policías y algunos jóvenes. “Un pequeño grupo de jóvenes reunidos en la Plaza Verde de Trípoli están atacando a gente inocente en sus casas, han atacado estaciones de policía para quemar archivos donde se encuentran investigaciones de sus delitos, pero esos jóvenes de 16 y 17 años son manipulados”, insistió. Pide la ONU detener violencia Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU urgió al gobierno de Libia detener los ataques contra su población civil y advirtió a sus líderes que los responsables de la violencia serán llamados a rendir cuentas. En una declaración presidencial, los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) subrayaron “la importancia de llamar a rendir cuentas a aquellos responsables de los ataques contra civiles” en Libia. De acuerdo con informes de la prensa, las violentas manifestaciones pacíficas en Libia han dejado más de 200 muertos en los últimos días. Algunos reportes también señalan que aviones de combate y helicópteros lanzaron bombas y dispararon contra la población civil, lo que de ser cierto constituiría un crimen contra la humanidad. En ese sentido, el Consejo de Seguridad de la ONU llamó también “a un alto inmediato al uso de la fuerza y a que se tomen pasos para resolver los legítimos reclamos de la población” en Libia. La declaración del Consejo ocurrió horas después de que el líder libio Muamar Gadafi ofreciera un discurso, en donde afirmó que prefería “morir como un mártir” y que derramaría hasta su “última gota de sangre” defendiendo su liderazgo. El organismo de la ONU también pidió a las autoridades libias garantizar la libertad de asociación y expresión, así como asegurar las comunicaciones y proteger a los ciudadanos extranjeros. Luego de la sesión del Consejo, el embajador alterno de Libia ante la ONU, Ibrahim Dabbashi, dijo a la prensa que aunque la declaración “no fue lo suficientemente fuerte”, es un mensaje claro para que el gobierno de Libia detenga el “derramamiento de sangre”. A su vez, el grupo humanitario Human Rights Watch opinó que el Consejo de la ONU debía imponer una prohibición de viajes a funcionarios y altos mandos militares libios, y declarar un embargo de armas inmediato para Libia.


FALLAS DE ORIGEN

M I E R C O L E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 11

L

ázaro Cárdenas, Mich.- Gracias a reportes de inteligencia naval, elementos de Marina aseguraron un campamento relacionado con la delincuencia organizada en Michoacán, donde se decomisó un arsenal, que incluyó granadas, explosivos, vehículos y droga. La Secretaría de Marina

Armada de México (Semar) informó que el hallazgo tuvo lugar en las inmediaciones del poblado La Salada Guerrero, a 30 kilómetros al noreste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Siguiendo líneas de investigación de las áreas de inteligencia, infantes de Marina con apoyo de la Policía Federal ubicaron el terreno habilitado como campamento, el cual era utilizado por presuntos narcotraficantes para el resguardo de diversos elementos. En dicho predio se encontraron 14 armas largas, 11 armas cortas, ocho granadas de mano, 72 cartuchos tipo salchicha que contienen emulsión química explosiva de tipo comercial, 143 cargadores para diferentes armas y más de 4 mil cartuchos de diversos calibres.

También se logró el aseguramiento de pertrechos militares, uniformes, cinco camionetas de lujo y 150 gramos de marihuana. El arsenal, el estupefaciente y los vehículos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien iniciará la averiguación previa correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.