Jueves 23 de Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12363

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Roberto Meléndez S.

I

10-11

Narcos, plagiarios, asaltantes y homicidas quienes mandan en cárceles Q Explotan, vejan y asesinan; en sólo 14 meses han matado a 200 reos Q

Diálogo y debate para alcanzar acuerdos: SG

minutero

Solución de fondo a problemas: FCH C

La Política/Felipe Rodea

I

7

Fraude cibernético con cobros de CFE

La Política/Raymundo Camargo

I

12

La Política/Guillermo Cardoso

I

4-5

onstruir más edificios para albergar a delincuentes del orden federal o peligrosos, no terminará con la corrupción, servidumbres y crímenes dentro de los penales del país. Se necesita una reestructuración de todo el sistema donde los primeros en ser evaluados y reclasificados sean quienes los gobiernan y vigilan. La Ley carcelaria es letra muerta y la readaptación un mito. Y cómo no, si 400 mil reos representan un jugoso negocio donde criminales y autoridades ¡Ganan millones!


J U E V E S 23 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Millonaria podredumbre del sistema carcelario

¿

Por qué hasta ahora? Resulta increíble, por decir lo menos, que hasta ahora las autoridades tomen nota del problema de ingobernabilidad y corrupción en las cárceles mexicanas, tan grave e inocultable que la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitó un informe al respecto. En varias oportunidades y en sus diversos foros, escritos y electrónicos, unomásuno señaló esta situación y más aún; se advertía sobre los riesgos y posibles consecuencias que hoy y por desgracia, se han hecho realidad y ocupan espacios preponderantes en los medios informativos a raíz de los lamentables sucesos del penal de Apodaca, en Nuevo León, que sólo confirmó el entramado criminal que ha convertido los penales mexicanos en verdaderas minas de oro, a ciencia y paciencia o impotencia de las autoridades. La corrupción y la impunidad, son quizás las más deleznables características de la sociedad mexicana, ya que generan problemas de toda índole, pero sobre todo inseguridad y daño económico con su secuela de deterioro psicológico. Lógicamente en un universo cerrado y más pequeño como los reclusorios, estos problemas se agravan en detrimento de internos y de sus familiares, que tienen que afrontar una serie de "gastos" que en el caso de los más humildes resultan onerosos a su precaria economía pues tienen que pagar por todo a casi todos. Tanto reos como sus familiares sufren dos condenas: la impuesta por la ley, y otra, quizá la más amarga y difícil de llevar, dictada a la fuerza por los grandes capos, los verdaderos "peces gordos" que en complicidad con autoridades corruptas o incompetentes, se adueñan de las penitenciarías. Así, dentro de las cárceles y sus alrededores está eslabonada una cadena de complicidades cuyo fin no es desde luego, hacer valer la justicia mediante la ley sino obtener dinero de cualquier manera. Por ejemplo, afuera de los reclusorios del DF, pululan todo tipo de negocios que van desde los "bufetes" jurídicos con sus "litigantes", abogados y coyotes incluidos; los infaltables puestos de fritangas y garnachas a precio de oro, escri-

torios públicos y los que alquilan ropa del color o tono autorizado para ingresar a la visita. Una vez dentro se incrementa la dádiva forzosa pues hay que repartir dinero al custodio que revisa la ropa, al encargado de revisar los paquetes de comida, a los que checan identificación en los túneles de acceso para canjearla por una ficha y que ponen pretextos por todo, con tal de sacar una "lana". Luego son los propios internos; los que se ofrecen a localizar al reo que es visitado por una "propina", los que venden todo tipo de artesanías y manualidades. Ello sin contar la cantidad de dinero que se tiene que dar al familiar o amigo en desgracia para que pueda sufragar los gastos que implica "vivir" en un "hotel" de esos: pagar por la fajina, por el pase de lista, por una espacio donde dormir, por el baño, por el agua y hasta por la comida y las llamadas telefónicas, además de la visita íntima en que cobran de 50 a 100 pesos por las llamadas "cabañas", tiendas de campaña habilitadas como nidos de amor. Aunado a la venta de droga a discreción en las bien surtidas "tienditas" que operan al interior de las prisiones, y donde se pueden encontrar todo tipo de sustancias para todos los bolsillos y gustos. Esa corrupción que todos parecen conocer menos las autoridades, como el caso del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, quien a pesar de los señalamientos en diferentes medios de información simplemente no se ve que actúe, porque las anomalías referidas dan todos los días, a todas horas en todos los penales capitalinos. La situación se repite a lo largo y ancho del país en los centros penitenciarios, gobernados en realidad por narcotraficantes y otros delincuentes del fuero federal de alta peligrosidad. Todos saben acerca de la podredumbre imperante en los llamados "centros de readaptación" o "reinserción", como pomposamente se les ha rebautizado a las prisiones mexicanas, nombres rimbombantes pero sólo eso… nombres, sin ir más allá que de la solución cosmética.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Metro Indios Verdes, nido de delincuentes Señor Director: Es insoportable, a la vez que peligroso y de miedo, el panorama que tienen que vivir y soportar miles de capitalinos que transitan por el llamado paradero de transportes "Indios Verdes". En ese lugar se cometen toda clase de hechos delictivos, tales como homicidios, atracos a mano armada, abuso de mujeres y otros actos, ante la complacencia de la policía preventiva y de los elementos de la Secretaría de Transporte y Vialidad, al mando de su titular Armando Quintero. Somos un grupo de usuarios de los camiones de pasajeros que tienen como estación principal, los paraderos de Indios Verdes, que estamos cansados, desesperados y hastiados por lo que ahí sucede. No hay autoridad que someta al numeroso grupo de delincuentes que a diario cometen toda clase de ilícitos. Las victimas son mujeres y hombres, los cuales son sometidos con toda clase de violencia, de vejaciones por parte de los hampones. Pero lo principal es que la llamada Setravi, no hace nada por evitar todos estos problemas que se cometen dentro de las instalaciones del llamado paradero de Indios Verdes. No hay quien trate de evitar los hechos delictivos, que cometen delincuentes de todas las edades, hasta menores de edad, que acompañan a aquéllos. Armando Quintero se tiene que hacer cargo de mejorar la situación entre los choferes y el personal nefasto que se ve a diario en ese lugar. El panorama es difícil, grave y la policia no hace

EPIGRAMA

nada por remediar. Hasta los mismos integrantes de las autoridades policiacas, participan en los hechos de sangre. En cada andén se ve a diario a los elementos de la Setravi y de la policía preventiva, que se hacen acompañar de los delincuentes para cometer toda clase de fechorías. Es urgente que el propio jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, asista a ese lugar y se dé cuenta de los hechos delictivos que se cometen, sin que nadie haga algo por solucionarlos. Las mujeres son víctimas de todo tipo de vejaciones ante la mirada complaciente de los policías uniformados. Ahí las víctimas tratan de presentar sus denuncias de los casos de que son objeto, pero nadie soluciona el problema, ni le hacen caso a las victimas. Es necesario darle solución a este problema que tarde que temprano se recrudecerá sino le dan solución. Gracias: Lorenzo Rafael Pérez, calle Norte 19 A número 685, colonia Nueva Vallejo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA MAÑANA

Una boda zacatecana por tradición verás 3 días de gran fiesta con dos familias gozarás. Noche de "callejoneada" por el Centro Histórico irás con la tambora del pueblo y una burra con agua ardiente todos brindarán. Asado de boda PENELOPE Y MAURICIO después de lo religioso toda la familia degustará y tornaboda la tía Chole todos acudirán.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Impresentables en la LXII Legislatura (III de X) "*Fíjense en esa enseñanza que llamamos pública y que tiene, sin embargo, las características económicas de la privada... Nos dirigimos hacia un país de juguete (España) en el que serán falsos hasta los contratos laborales…Claro, que también en estos momentos tenemos hospitales de mentira, con quirófanos de atrezzo, donde, sin embargo, fallecen enfermos de verdad": Juan José Millás, escritor ("*Una metáfora del futuro", EL PAÍS/s, domingo 12-II-12, p.11)

Hoy quizás estén definidas aparentemente las mayorías de esa lotería a puestos de 'elección popular' para conformar la LXII Legislatura del Congreso de la Unión de la República Mexicana. En esas listas sin sonrojarse, a escondidillas exhibidas por partidos políticos mexicanos, entidades de interés público según nuestra Constitución Política, se pueden leer nombres nefastos e impresentables en cualquier foro o cena familiar donde sólo se permiten amigos fraternales muy selectos. ¿Usted invitaría alguno(a) de esos…? ¡¿Cómo podrán confraternizar a partir del 1 de septiembre/2012?! Individuos traidores a su trayectoria de origen partidista, que no ideológica como flamantes prospectos maromeros enlistados, y que ha trascendido andan en repesca bochornosa porque son desechados en "su" partido. Otro los cacha deslealmente en perjuicio de sus propios miembros militantes con más merecimientos para ser candidateados en las famosas "listas" pluris. Algunos raterillos institucionales que dejaron saqueadas arcas públicas a su 'cuidado'; con procesos penales nebulosos pendientes; delatores explícitos para justificar sus tropelías; traidores a sus patrones o jerarcas; sin ninguna identidad ideológica ni esbozos de mística partidaria… así hasta el infinito. Trapaceros impunes. Nada más así a vuelapluma: René Bejarano (el famosísimo 'señor de las ligas'); Javier Corral; los Manueles: Bartlett, Cavazos, Clouthier, Camacho (éste repudiado por la viuda de Luis Donaldo Colosio durante el sepelio); Jorge Emilio González (alias 'el niño verde' cuyo negocio/PVEM está expulsado del ecologismo mundial); Amalia García; Alfonso Durazo (infidente delator de Los Pinos), entre muchos otros. ¡Pobre LXII Legislatura! Varios cantan victoria. Olvidan lo del plato a la boca. Respiran profundo porque dirigentes compinches les garantizan fuero federal para ejercer su impunidad. Esos representarán al pueblo de México, premiados en esa inexplicable ruleta sin ideología ni identificación a Documentos Básicos registrados ante nuestras instituciones electorales: IFE, TRIFE, FEPADE/PGR -a las cuales se pasan por la entrepierna-. Lo peor, pisotear méritos y Derechos fundamentales de militantes a quienes usurpan esos lugares, muchos de ellos históricos con trayectorias inclusive de tradición familiar militante. ¿Cómo estarán las cosas que hasta aquel beneficiado indirectamente con los sobornos millonarios del contratista Carlos Ahumada al 'señor de las ligas' filmado periodísticamente a todo color es repudiado por Manuel Andrés López Obrador, del siguiente modo?: "Hace siete u ocho años que no lo veo (a Bejarano) ni tengo contacto con él". ¿Por qué se le liga constantemente al 'señor de las ligas'. R. "Es una campaña mediática para desprestigiar al movimiento… jamás aceptaría alianzas que me ataran para desarrollar un buen gobierno" (nota en yahoo.com, lunes 20-II-12, signada por la agencia El Universal). ¡Pues así! ¡Claro es imposible deslindarse del inolvidable 'señor de las ligas'! Lo primero que hizo ese raterillo/delator ante preguntas reporteriles, fue soltar: "Andrés está al tanto de todo". ¡Bravo! Con ese secretario particular para qué quiero enemigos diría el balconeado. Bejarano es del mismo jaez exactito de Alfonso Durazo, el sonorense. Por ello, es tan importante para la higiene y salud de nuestra Nación, en medio de este relativo silencio contra la esquizofrenia electoral que se nos viene encima, comenzar desde hoy afianzar la calidad reflexiva del voto personal. Ahora más que nunca vale la pena detenerse un minuto cada día, para hasta el 1 de julio/2012 pensar el voto personal con cabeza propia. Para rescatar -sin hipérbole- a nuestra Patria. Reflexionarlo inclusive para aplicar VOTO de CASTIGO diferenciado con limpidez: uno sería para la Presidencia de la República; otro para diputados o senadores, ALDF, Delegados del GDF; gobernadores o congresos estatales. ¡Sí, vale la pena tomarse ese tiempo de meditación! Porque ¡dios mío! cada sinvergûenza en esas listas que serán nefastos hoy y mañana. MARISELA ESCOBEDO, 438 días de impunidad contra esa madre/abuela asesinada frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana Heidi exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Legalización de drogas no acabará con narco: Espinosa

L

a canciller mexicana, Patricia Espinosa, afirmó que si bien el gobierno del presidente Felipe Calderón está dispuesto a participar o abrir un debate sobre la posible legalización de las drogas, ello no acabaría con el narcotráfico o el crimen organizado. Al inaugurar los trabajos de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (EuroLat), Espinosa Cantellano dijo que el presidente Calderón “ha manifestado en repetidas oportunidades su disposición a participar y abrirse a este debate”. Sin embargo, consideró que “debe ser un debate que profundice sobre las distintas características de éste fenómeno, que tome en cuenta que el negocio del crimen organizado no está dirigido solamente al tráfico de ciertas drogas”. Ante parlamentarios europeos y latinoamericanos, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “el crimen organizado en nuestro entorno contemporáneo tiene una enorme diversificación de actividades”. Ello “desafortunadamente nos lleva a pensar que una acción dirigida solamente a una parte de sus actividades no nos permitiría ter-

unomásuno / Victor de la cruz

HÉCTOR DELGADO

ZONA UNO 3

unomásuno

minar con el problema, pero el debate hay que darlo y hay que promoverlo a nivel internacional”, insistió. Espinosa Cantellano habló de la estrategia del gobierno federal en contra del narcotráfico y el crimen organizado, cuyo primer eje, de un total de tres, dijo, es el combate a los criminales, que “es necesario e indispensable para contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”. Agregó que también es necesaria la construcción de instituciones confiables y solidas en materia de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, así como “la recuperación del tejido social y políticas sociales, en beneficio de las familias en situación mas desfavorecida”. La canciller reconoció que el

componente de cooperación internacional también es fundamental por las características del fenómeno y por la ubicación geográfica y estratégica de México en cuanto al negocio del crimen organizado trasnacional. Sin embargo, consideró que instrumentos internacionales como la convención de Palermo y sus protocolos, y la convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el control del trafico de sustancias sicotrópicas “todavía dejan mucho que desear”. En su intervención, el presidente del Senado, el panista José González Morfín, hizo un llamado a los parlamentarios de la EuroLat a conjuntar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Al inaugurar los trabajos de la EuroLat y la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos, manifestó que en ambos lados del Atlántico “sufrimos por los efectos devastadores de la producción, consumo y tráfico de drogas”. Por ello, consideró que la inseguridad que aqueja a nuestras naciones sólo será controlada “si logramos construir políticas públicas integrales que contemplen un enfoque punitivo, pero también un efecto social”.

Reconoce embajador de EU apertura de México El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, reconoció la apertura del gobierno mexicano respecto a la visión de la sociedad civil en torno a la próxima reunión del G20, a celebrarse en junio en Los Cabos. La representación diplomática de la Unión Americana informó que Wayne recibió en sus oficinas a los miembros de organizaciones no gubernamentales de su país participantes en el Grupo de Trabajo Global del G8/G20, que se reúnen en México para elaborar la agenda de la sociedad civil rumbo a la reunión de presidentes. Ahí el funcionario estadunidense hizo un reconocimiento al gobierno mexicano por su voluntad de comunicarse y escuchar a los miembros de la sociedad. “Este tipo de diálogo con la sociedad civil es la

llave al éxito de este proceso del G20. Estoy complacido de haberme reunido con algunas de las ONG participantes en la conferencia de esta semana”, expresó el embajador Wayne. Recordó que la importancia de estas organizaciones es que realizan un trabajo muy importante en temas como seguridad alimentaria, cambio climático, inclusión financiera y combate a la corrupción. Esta reunión incluye a representantes de 45 grupos internacionales y entre 30 y 40 mexicanas. Estados Unidos está representado por 19 participantes de 17 organizaciones. Los resultados de la conferencia se presentarán a otros países miembros del Grupo de los Veinte (G20), previo a la cumbre que se celebrará en Baja California Sur.


4 POLITICA

unomásuno

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Inauguró Calderón tramo carretero Celaya-Salvatierra Matías Pascal GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ELAYA, Gto.- No queremos que más jóvenes sirvan de carne de cañón del crimen organizado y para ello reconstruimos el tejido social, señaló el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar el tramo carretero Celaya-Salvatierra. Dijo que para arreglar el problema de la seguridad en el país no basta solo con combatir a los criminales, como lo hace el gobierno de la República a través de las Fuerzas Federales con toda determinación, ni de reconstruir instituciones con la depuración a paso veloz la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, por ejemplo. Se requiere, puntualizó el primer mandatario de la nación, de otra cosa todavía más importante que es la reconstrucción del tejido social. Explicó que esto último lleva implícito mejorar las relaciones, mejorar los lazos que unen a las familias y a las comunidades, a fin de que no entre, no quepa y no pase el crimen. Esto es útil para que los muchachos estén cohesionados a la comunidad, de manera tal, que se impida que los criminales los recluten como carne de cañón o que los enganchen en la esclavitud

de las adicciones, de las drogas. Para ello, subrayó el titular del Ejecutivo, la clave es crear oportunidades, oportunidades de educación a través de más bachilleratos, universidades, nuevos tecnológicos o el Politécnico. El Presidente de la República se refirió asimismo a la generación de oportunidades de salud y a los beneficios alcanzados por la cobertura universal que se logró ya en esta entidad. Debemos, agregó, crear oportunidades de trabajo que son las que generan estas grandes obras de infraestructura, además de que fomentan la llegada de inversiones

como son las grandes plantas automotrices Honda, Mazda y Volkswagen, que se suman a la General Motors, que ya operan aquí. Por otro lado, Calderón expuso que el tramo carretero CelayaSalvatierra que inauguró es una obra que impulsa la infraestructura de Guanajuato, porque une dos ciudades muy importantes del Bajío guanajuatense. Se trata, explicó, de una carretera moderna con cuatro carriles, pasos a desnivel, muy segura, muy cómoda, que va hermanar más que nunca a Salvatierra y a Celaya, y va a generar grandes beneficios económicos.

Inversión extranjera fortalece economía CELAYA, Gto.- Con todo y los problemas financieros que vivimos, México ha recibido 114 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, lo que le da una gran fortaleza económica al país, dijo el presidente Felipe Calderón. Anunció que muy pronto se terminará de pagar el adeudo que por décadas el gobierno ha mantenido con los braseros de México, una deuda que se les prometió pagar y que se ha pospuesto año tras año. En este sentido, el jefe de la nación destacó que este 2012 se logró que en el Presupuesto Federal se incluyera el pago total a los beneficiarios del Programa Brasero, muchos de ellos guanajuatenses. Al anunciar la inversión de más de 190 millones de dólares que la empresa italiana Ferrero Rocher hará en esta enti-

dad, dijo que la única manera de evitar la migración y la pobreza es generando empleo a través de la inversión. Sostuvo que su gobierno le desea éxito a todas las empresas, mexicanas o extranjeras que inviertan en el país. "En estos tiempos de crisis internacional, todos los países nos disputamos de alguna manera el traer inversión, porque todos la necesitamos, pero el que venga a México nos motiva a seguir generando las mejores condiciones para la atracción de la inversión internacional". Entre estas condiciones, el titular del Ejecutivo dijo que está en tener la economía en orden. Con todo y que hay un problema de crecimiento de precios de alimentos en todo el mundo, externó, nuestra inflación en los últimos cinco años ha sido la más baja en los últimos siete sexenios y esto es la única manera eficaz de proteger el poder adquisitivo de la gente. Calderón apuntó que su gobierno invierte en infraestructura como no se había hecho en México desde principios del siglo pasado, es decir, si en la década de los 90 se invertía el 2 por ciento del PIB al año, su administración la ha llevado al 5 por ciento del PIB. Explicó que lo anterior significa que cada año se están invirtiendo en México 50 mil millones de dólares en carreteras, en plataformas petroleras, en plantas de Comisión Federal de Electricidad y en refinerías, por ejemplo.

Cuentas de la ASF señalan a Horcasitas Los diputados que despachan en San Lázaro se desgarran las vestiduras, ocupan la tribuna más alta de la nación para exigir orden en muchos rubros, están irritados, molestos, por fin han descubierto el hilo negro y se dan cuenta, tarde como siempre, que el terrible cáncer que padece México se llama "Corrupción" claro la ayudadita vino de parte del Auditor Superior de la Federación, en donde en el IMSS se encontró un verdadero muladar que dejo el Sr Juan Molinar Horcasitas, al cual no se le quiere ni tocar ni con el pétalo de una rosa, no obstante las sinverguenzadas que se detectaron cuando fue su titular, hay un baile de miles de millones de pesos, por ello la pregunta que se hace el grueso de la población, si el gobierno Federal quiere poner orden, que empiece con los de casa, el Sr Horcasitas que es de los que se da golpes de pecho, pero que su negra conciencia no lo deja dormir con las muertes de todos esos niños que murieron en las guarderías, y si verdaderamente los diputados como han dicho lo quieren ver tras las rejas más vale que se apresuren y lo denuncien ante las autoridades correspondientes, después será mas difícil tendrá fuero, por ello la pregunta, con este tipo de personajes el PAN seguramente no repetirá en los Pinos y si no al tiempo Buscan el hilo negro en la crisis de reclusorios Por cierto también en San Lázaro, otros legisladores han alzado la voz y fuerte, quieren y piden crear una comisión especial para que esta se avoque a investigar cómo y de qué manera hoy, hoy, hoy en los reclusorios sean estos Federales, Estatales o Municipales, la corrupción y la impunidad se dan en todos los niveles, directores, subdirectores, custodios, internos, incluso los mismos familiares, todos están involucrados, por algo han generado al interior de estas prisiones verdaderas industrias del crimen, solo así se explica que al interior de estas se encuentren armas de todo tipo, se trafique con drogas, que muchos de los reos tengan privilegios y lo peor que las autoridades están enteradas de lo que sucede al interior de los reclusorios y no hagan nada al respecto, el Penal de Apodaca es un claro ejemplo, pero insistimos la mugre esta en todos esos centros mal llamados de Readaptación Social, en fin los diputados justicieros tal parece que ahora si se quieren poner a trabajar, lástima que les quede tan poco tiempo el 30 de abril de termina el periodo ordenario de sesiones. ANR, un fantasma?... ..Una verdadera labor la que viene realizando Pedro Raviela Delgado, Secretario General de la Asociación Nacional Revolucionaria "Leandro Valle", que es un organismo político adherente al PRI, el cual no solo ha formado los Comités Delegacionales, también ha creado los Comités Distritales, una tarea nada fácil, ojala y se premie a quienes verdaderamente trabajan, lo que normalmente no sucede. Fraude en pensiones EU provoca crisis en México Las autoridades mexicanas -desde el Congreso hasta las dependencias federales involucradas-investigan la crisis por la que atraviesa la transnacional Brink´s, la cual está involucrada en un fraude de más de 300 millones de dólares en el fondo de pensiones y que tendría graves repercusiones en nuestro país, ya que muchos jubilados y pensionados viven en México, concretamente en sitios turísticos. La compañía de origen estadounidense Brink´s, enfrenta "la peor época de su historia" y ya se contempla la posible quiebra de la que alguna vez fuera la principal transportista de valores en el mundo. Los inversionistas castigaron fuertemente la acción de Brink´s en la Bolsa de Valores de Nueva York, al grado de perder el 20% de su valor en un lapso de 3 horas, y prácticamente el 50% de un par de años a la fecha. La acción que llegara a costar más de 40 dólares ahora se cotiza en menos de 23.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Perversión de la política y ridículo del IFE Lo dicho, la tal veda decretada por el IFE será pura vacilada; los candidatos aprovecharán los medios "alternativos" para hacerse presentes para mantener ventajas o tratar de remontar. Por lo pronto desde el PRI abrieron fuego a través del twitter, para como se esperaba, golpear, no para hacer propuestas reales y viables, sino a través de la crítica demeritar al contrincante, sin que suene a golpe directo. Lo mismo se espera de los demás que también encontrarán en las "redes" la manera de hacerse presentes. El problema de todo esto, es que se pueden lanzar mensajes sin vuelta, que de plano desorientan o proporcionan datos inexactos que se pueden traducir como mentiras. Por ejemplo en los twitters enviados por el candidato del PRI a la Presidencia se afirma que "México es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo". Sin embargo quienes conocemos otras latitudes, incluyendo Estados Unidos y Europa, sabemos que esto es inexacto, mentiroso y constituye una frase ya acuñada para incriminar a quien está hoy en el gobierno, olvidando seguramente lo que Luis Donaldo Colosio decía en 1994 cuando reconocía que los gobiernos "revolucionarios" tenían a un México sumido en la pobreza, demandante y desesperado. Decía "yo veo un México convencido de que ésta es la hora de respuestas, un México que exige soluciones. Los problemas que enfrentamos los podemos superar. Me propongo decía Colosio Murrieta encabezar un gobierno para responderle a todos los mexicanos. El Cambio con rumbo y responsabilidad no puede esperar. Colosio fue asesinado; Ernesto Zedillo Ponce de León fue el beneficiario al encumbrarse como candidato; estaba impuesto como coordinador de campaña y llegó a la Presidencia. Meses después llegó el error de diciembre y millones de mexicanos caímos en la miseria, perdimos patrimonio, quedamos endeudados los particulares y el gobierno en un golpe financiero nunca visto y que a valores actuales podría ubicarse en más de cuatro billones de pesos. Eso es lo que se les olvida a muchos políticos actuales, tal vez porque son muy jóvenes o porque en ese tiempo estaban pobres y se hicieron ricos "gracias" a que el sistema financiero, a los banqueros se les rescató a costa del patrimonio, hogares y vida de miles de mexicanos. Eso sí fue pobreza, fueron años de ostracismo; se metieron miles de millones de dólares de deuda para financiar un crecimiento que no "salpicó" a las víctimas del alza criminal de tasas de interés y que cambiaron a UDI,s y fueron despojados de sus viviendas y todo cuanto tenían. Cientos de miles de quedaron sin empleo, empresas grandes buscaron refugio y salvación en fusiones; las medianas quebraron y las pequeñas y micro, quedaron sepultadas. Eso es lo que no quería Colosio, lo vislumbraba. Más aún, planteaba un México que no quería aventuras políticas ni saltos al vacío. México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces, quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia. Antes que él, sólo regímenes priístas se conocían. Hoy se hacen visibles no sólo los mexicanos pobres que sería bueno ubicarlos en tiempo y espacio, porque de aquella debacle unos cuantos se recuperaron, pero sin alcanzar el nivel de antes, sino también una tramazón delincuencial que algunos sí conocían y otros intuían. Porque de dónde y cuándo surgen los Gallardo, los Cárdenas, los Caro, Don Neto, García Ábrego, Arellano Félix, Carrillo Fuentes y sus sucesores. O ¿Cuándo asesinaron a un candidato a la Presidencia o a un cardenal por denunciar al crimen? Pobreza e inseguridad, temas que como decía Colosio, caen en la perversión de la demagogia y que los políticos actuales emplean con especial cinismo, sin recato, llenándose la boca sin respetar a una ciudadanía ofendida y a la cual ya no se puede engañar y por eso, ésta, prefiere ignorarlos en esa lucha que sostienen por el reparto del poder. Y que conste, son todos.

POLITICA 5

unomásuno

Gobierno seguirá apoyando a afectados por sequía: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

IERRA NUEVA, SLP.- El presidente Felipe Calderón afirmó que sólo los gobiernos democráticos ofrecen soluciones de fondo, soluciones duraderas a los problemas añejos del país. Destacó que su administración seguirá apoyando a los miles de afectados por la sequía. Al recordar que hace 99 años fue asesinado Francisco I. Madero, el jefe de la nación puntualizó que "cómo él decía: cualquier ventaja, concesión o conquista obtenida por las prácticas democráticas, será una cosa duradera". Dijo que no obstante que Madero sufrió la traición de quienes traicionan a la democracia por los privilegios perdidos por ella, hoy podemos constatar la sabiduría de sus palabras porque los gobiernos democráticos ofrecen soluciones de fondo. Durante la supervisión de las obras de la Presa y el Acueducto El Realito, el jefe de la nación destacó que el gobierno que encabeza seguirá trabajando codo con codo con los gobiernos estatales y municipales para enfrentar la terrible sequía que padecen. "Vamos a seguir apoyando

muy fuerte a los estados con sequía, no sólo con obras de largo plazo, como la Presa de El Realito y el Acueducto que hoy supervisé, sino con cosas de corto plazo", dijo. Sostuvo que se seguirán perforando pozos, construyendo líneas de conducción en las comunidades más pobres, poniendo tanques de almacenamiento y llevando agua con pipas para cumplir con su promesa. Lo dije y lo sostengo, apuntó, ninguna familia potosina o guanajuatense, ni de ninguna parte del país, carecerá de agua potable o de alimento, particularmente, en esta temporada de sequía. Indico que, incluso, se seguirá trabajando a nivel internacional con responsabilidad para que México y todos los países, hagan su parte para mitigar los efectos del cambio climático y poder adaptar a las familias. Destacó el impulso a los Programas de Empleo Temporal, a través de dependencias, como Caminos Rurales de la SCT, la Semarnat y la Conagua, a fin de mitigar esta problemática y para que los afectados cuenten con recursos económicos para solventar sus gastos más elementales. Expuso que la presa se está construyendo con 100 por ciento de recursos del gobierno Federal

y tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, que abastecerá a casi 800 mil personas de agua, 400 mil en San Luis Potosí y 400 mil en el estado de Guanajuato. Luego de sobrevolar el área donde se ejecutan las obras, Calderón dijo que la presa y el acueducto solucionarán durante las próximas tres décadas, el problema de agua potable para los habitantes de San Luis Potosí, Celaya y San Miguel de Allende. Explicó que la cortina de la presa está ya casi terminada y que se espera que pueda captar en esta temporada el agua de las lluvias. Sobre el acueducto, que tendrá un costo de poco más de dos mil 170 millones de pesos, el primer mandatario de la nación expuso que medirá 136 kilómetros. Para finalizar, el Presidente de México puntualizó: "Tengan la seguridad, amigas y amigos, que seguiremos trabajando codo con codo con los gobiernos estatales y municipales para que todas y todos ustedes, no sólo aquí, en Tierra Nueva, sino en los estados afectados por la sequía en especial, todos tengan agua en su casa, la que necesiten para beber, para preparar sus alimentos, para aseo".

El jefe del Ejecutivo supervisó las obras de la presa y el acueducto “El Realito”.


6 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Otorga INM facilidades para la actividad turística en Tapachula

C

on motivo de la celebración de la Feria de Tapachula en su 50 Aniversario, la Delegación Regional del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta ciudad fronteriza pondrá en marcha una serie de facilidades para agilizar el flujo de guatemaltecos y beliceños, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 18 de marzo de este año. De esta manera, la denominada Casa Roja ampliará en esta fecha su horario de atención al público durante 24 horas, con la finalidad de que el mayor número de visitantes puedan realizar sus trámites

migratorios en estas oficinas. Asimismo, por instrucciones del Comisionado Salvador Beltrán del Río la atención en la of icina Regional de Tapachula, será reforzada con personal proveniente de otras delegaciones con el propósito de cubrir satisfactoriamente la ampliación de su horario de servicio. Adicionalmente, la Delegación Regional intensifica una campaña de difusión sobre las facilidades otorgadas para la tramitación de visas, así como de las Formas Migratorias de Visitante Local (FMVL) para ciudadanos beliceños y guatemaltecos, con el propósito de

agilizar la afluencia del turismo y la actividad económica de esta ciudad fronteriza. Estas formas migratorias se han hecho extensivas para los departamentos guatemaltecos fronterizos de San Marcos, Huehuetenango, Quiche, Peten, Retalhuleu, Alta Verapaz y Quetzaltenango. El resto de los ciudadanos guatemaltecos podrán tramitar la visa que es GRATUITA en los consultados de México ubicados en los departamentos de Quetzaltenango, Tecun Uman y en nuestra embajada que se encuentra en Guatemala, capital del país centroamericano.

Entregan diputados Premio Nacional de ISOP IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

unomásuno

/ Alan Rodríguez

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Juanita Cruz Cruz, entregó el Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública a Joaquín Bracamontes Nevárez, Mario Camberos Castro y Luis Huesca Reynoso por el ensayo “Una evaluación de política pública: el impacto de oportunidades en México y sus diferentes regiones”. El presidente del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), Daniel Ávila Ruíz, señaló que dicho Premio inaugura un espacio concreto de colaboración

entre la academia y el Poder Legislativo, entre especialistas de diversos temas de política pública y la Cámara de Diputados a través del fomento a la investigación legislativa. El diputado del PAN, detalló que el objetivo principal de premiar a los participantes es para fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios de calidad en materia social, de desarrollo económico y de opinión pública. Explicó que dicho reconocimiento se originó a través de una convocatoria que el CESOP, de la Cámara de Diputados, hizo a inicios de 2011 a investigadores y estudiosos de la realidad mexicana, para inscribir sus trabajos en temas diversos relacionados con el apoyo al trabajo legislativo en nuestro país. En su momento, la directora general del CESOP, María de los Ángeles Mascott Sánchez señaló que en el Centro realizan tres funciones para la investigación legislativa: intermediar entre la comunidad académica y adaptar lo que puede ser útil para resolver problemas de política pública; contribuir a llenar los vacíos de información y contacto con la sociedad para el mejor desempeño de los representantes, apoyar a los legisladores, mediante insumos analíticos, y de apoyo técnico, para que puedan realizar sus tareas con mayor profesionalismo. El objetivo institucional del CESOP es fortalecer el trabajo del Congreso, proporcionando información analítica y apoyo técnico en materia social y de opinión pública a las comisiones legislativas y a los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados.

Piden a SSP informar costos de adquisición de patrullas en 2010 El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal buscar y, en su caso, entregar la información sobre el total de patrullas adquiridas en 2010, así como el monto erogado para su adquisición. Lo anterior, luego de una solicitud de una particular, quien también requirió a la SSP le informara el presupuesto destinado a la capacitación de personal durante 2010, así como el número y costo de los chalecos adquiridos durante ese mismo año. En respuesta, la dependencia dijo que la información del presupuesto asignado a la capacitación de personal durante 2010 se encuentra disponible públicamente para su consulta en el Presupuesto de Egresos de la Federación para dicho ejercicio fiscal. Sin embargo, en relación con la información relativa a los chalecos y patrullas adquiridas, se declaró incompetente y orientó a la particular a presentar su solicitud ante la Policía Federal (PF). Inconforme, la particular presentó recurso de revisión ante el IFAI, impugnando la incompetencia de la SSP para conocer información referente a la capacitación durante 2010 y la orientación para presentar solicitud ante la PF, ya que la solicitante aclaró que la información la había solicitado a la SSP. Para el análisis del asunto, la ponencia del comisionado Ángel Trinidad hizo una búsqueda en el cuarto informe de labores de la SSP donde localizó el presupuesto ejercido de enero a julio de 2010, del cual se desprenden diversas erogaciones para la compra de vehículos. Por ejemplo, la ?adquisición de vehículos automotores terrestres de combustión a gasolina y a diesel para el nivel central de la SSP por la cantidad de tres millones 312 mil 672 pesos?. En caso de no localizar la información solicitada el sujeto obligado deberá dictar la correspondiente declaración formal de inexistencia.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

“Palo” en San Lázaro a crimen organizado

Igualdad, herramienta para prevenir violencia y delito: Poiré

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

* Entrega Premio Nacional de Demografía 2011

unomásuno / Víctor de la Cruz

Con el dictamen aprobado ayer por la Comisión de Justicia a la Ley de Extinción de Dominio, se elimina la obligación del Ministerio Público de esperar el fallo de un juez para declarar asegurados bienes y dinero de procedencia ilícita de integrantes de la delincuencia organizada. El presidente de la comisión, Humberto Benítez Treviño afirmó que con la aprobación de este dictamen que reforma la Ley Federal de Extinción de Dominio, permitirá combatir con mayor eficiencia y expedita el poder económico de la delincuencia organizada con el aseguramiento de sus bienes de procedencia ilícita. “Con esto estamos dando un paso gigantesco como lo tiene el sistema colombiano, en la persecución de bienes que estén involucrados en hechos ilícitos. Basta con que se presuma que el bien que está relacionado con un hecho ilícito para que pueda ser sujeto de la Ley de Extinción de Dominio”, dijo el diputado del PRI. El diputado del PAN, Ezequiel Rétiz Gutiérrez, afirmó que con la aprobación de la ley se dota al Estado de toda la fuerzas necesarias para quitarles la capacidad financiera de operación, corrupción e impunidad que generan los recursos que provienen de actividades ilícitas. “Tan sólo en Colombia de 2006 a 2010 se extinguieron 3 mil 100 millones de pesos, y en México sólo se han extinguido bienes por un monto de apenas 52 millones de pesos con tres años que lleva esta ley. Con la presente reforma ya no es necesario que estén sujetos a un proceso penal y se rompe la estructura financiera del crimen organizado”, afirmó. El dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Extinción de Dominio, Reglamentaria al artículo 22 de la Constitución Política, se aplica para delitos de robo de automóviles, secuestro, delincuencia organizada, narcotráfico en todas sus modalidades y a organizaciones que están a nombre de un tercero, es decir, un prestanombres. La ley establece que serán objeto de la extinción aquellos bienes que provienen directa o indirectamente de un hecho ilícito, y que se cuente con elementos suficientes para presumir su existencia, todo ello con base en los elementos objetivos o externos y, en su caso, normativos de la descripción típica en los casos de los delitos a que se refiere la fracción II del artículo 22 Constitucional.

POLÍTICA 7

unomásuno

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, afirmó que la actual política de población tiene como fin abatir y superar la pobreza, la desigualdad y la exclusión, ya que ?la construcción de igualdad de oportunidades es la herramienta fundamental para la prevención de la violencia y el delito?. También es el principio rector para reconstruir el tejido social, mejorar la competitividad del país y evitar que los jóvenes se involucren con organizaciones delictivas o con el flagelo de las adicciones, externó el funcionario federal. Durante la entrega del Premio Nacional de Demografía 2011, Poiré Romero recordó que México ha construido una verdadera política de Estado en materia de población, pues ésta determina en gran medida el bienestar social de los países. Abundó que la transición demográfica que vive y seguirá viviendo México en los siguientes años, trae como consecuencia el crecimiento de la población en edad productiva. ?Es por ello que en la presente administración se ha implementado una política integral para abatir y superar la pobreza, la exclusión y la desigualdad?, insistió el responsable de la política interna del país. En el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob), su titular destacó la importancia de que el llamado ?bono demográfico? que enfrenta México esté acompañado de la generación de más oportunidades. Precisó que hoy en día México cuenta con una población de más de 112 millones de habitantes y es prioridad de este gobierno garantizar condiciones que favo-

rezcan el desarrollo integral de todos los mexicanos. Asimismo hizo hincapié en que como parte de la estrategia nacional de seguridad, y ?siendo uno de sus ejes fundamentales esta administración?, se han logrado importantes avances en la reconstrucción del tejido social. Entre otros resultados, mencionó Poiré, se ha logrado recuperar más de cuatro mil 100 espacios públicos en todo el país, que estaban abandonados y eran caldo de cultivo para la inseguridad. Además mediante el Programa Escuela Segura en zonas más vulnerables han sido atendidas casi 45 mil escuelas de educación básica y más de nueve millones de niños. De igual forma se ha avanzado en al prevención de adicciones y delitos, al construirse más de 300 Centros Nueva Vida en los 200 municipios más vulnerables del país, con el objetivo de evitar que jóvenes y adolescentes consuman sustancias ilícitas. El país cuenta además con una Red Pública de 114 Centros de Integración Juvenil, a los que se han incorporado más de 300 centros de tratamiento. Alejandro Poiré resaltó que de 2007 a lo que va de 2012 se han invertido más de seis mil 600 millones de pesos en la prevención y el tratamiento de adicciones, lo que significa 158 por ciento más que todo lo invertido en la pasada administración. Con ello, puntualizó el funcionario del gobierno federal, México cuenta ya con una Red de Prevención de Adicciones más grande de toda América Latina. En su turno, el presidente del Colegio de México (Colmex), Javier Garciadiego Dantán, llamó

a atender el incremento en el número de embarazos entre adolescentes de la comunidad rarámuri de Chihuahua, que sin dar cifras definió como “histórico, para colmo, y uno de los más elevados de todo el país”. El envejecimiento representa otro problema que se agravará en el país, pues al combinar el incremento de la expectativa de vida con la migración de los jóvenes, surgen dos dudas: una sobre la futura atención al creciente sector de ancianos y otra, sobre la capacidad de producción que tendrá el país en los próximos años. Antes el titular de la Secretaría de Gobernación entregó el Premio Nacional de Demografía 2011 al Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) del Colegio de México. Garciadiego y la directora del CEDUA, Silvia Giorguli, recibieron de manos del titular de la Segob este galardón, que calificó como el más alto reconocimiento que hace el gobierno de México a demógrafos y especialistas que han destacado por sus contribuciones al análisis y la solución de los distintos problemas poblacionales del país. El reconocimiento se entrega al centro por su relevante contribución al conocimiento y a la solución de los problemas que plantea la concentración urbana, la migración, la pobreza, la contaminación y la desigualdad, entre otros. Al acto asistió el secretario general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Félix Vélez; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, Gustavo Mohar Betancourt, así como el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, entre otros.


8 ELECTORAL

unomásuno

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Firman convenio IFE y órganos electorales locales Los acuerdos fueron signados por los entes electorales de Campeche, Chiapas, Colima, DF, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Guerrero, SLP, NL, Sonora, Tabasco y Yucatán

JAVIER CALDERÓN

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) firmó un convenio de colaboración con sus homólogos de las 15 entidades federativas que tendrán este año comicios coincidentes con el federal, el cual será la plataforma que soporte la movilización electoral más grande de la historia política del país. El acuerdo lo signaron el IFE y los órganos electorales de Campeche, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. En su intervención el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, resaltó que nunca en la historia moderna del país se habían celebrado de manera simultánea tantas elecciones y con tantos cargos de elección popular. Agregó que el 1 de julio se tendrá la elección democrática más amplia de la historia, la cual incluye comicios federales para la renovación completa de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como 15 elecciones locales, en las que están en juego dos mil 102 cargos de elección popular. Señaló que para ello se tiene una lista nominal federal de más de 77 millones de electores y una local con 45 millones de ciudadanos, lo que habla de la importancia y magnitud de las tareas y actividades conjuntas que se esperan y que deben desarrollar de manera conjunta. JOSEFINA DEFINE ESTRATEGIA ELECTORAL La precandidata panista a la Presidencia del país, Josefina Vázquez Mota, se reunió con su correligionario Miguel Ángel Yunes Linares para afinar la estrategia elec-

Josefina Vázquez Mota se reunió con senadores panistas. toral en Veracruz, de cara a los comicios de julio próximo. Ambos políticos coincidieron en que esa entidad tiene alta prioridad en la estrategia de la campaña presidencial, no sólo por tener uno de los padrones de votantes más altos del país, sino también porque el PAN obtuvo un millón 300 mil votos en las elecciones locales de 2010. Esa cifra representa la votación más alta alcanzada por el PAN en una entidad federativa en toda su historia, se informó en un comunicado que destacó que el diálogo entre Vázquez Mota y Yunes Linares fue “cordial y fructífero”. Durante la reunión “se estableció el compromiso de trabajar unidos para que en el Estado de Veracruz el PAN logre un gran triunfo en las elecciones del próximo 1 de julio”. Por otra parte en una entrevista radiofónica Josefina Vázquez Mota señala que se necesita una mayor responsabilidad local y federal para resolver la reciente tragedia en el penal de Apodaca. También se refiere

a que es necesario abrir la agenda energética a la inversión privada para poder modernizarla. A su vez en su cuenta de Twitter mencionó que “Desde la sociedad civil aprendí el valor de la participación. En los últimos años se han multiplicado las organizaciones de la sociedad civil. La gente quiere ser escuchada y participar activamente. Un fuerte abrazo para mi querida @xochitlgalvez Felicidades por un año mas de una gran política y una gran mujer. SE REÚNE AMLO CON PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO Una serie de encuentros de análisis y de elaboración de propuestas sobre los diversos temas de la agenda nacional se desarrollarán del 4 al 29 de marzo próximos, informaron Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón. Al término de una reunión de trabajo que sostuvo el precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista con ciudadanos propuestos para formar parte de su gabinete,

Ebrard manifestó que las propuestas temáticas se presentarán a partir de abril próximo. López Obrador dio a conocer a su vez que la gobernabilidad será el primer tema que se abordará en los foros de análisis y cuya responsabilidad recaerá en Marcelo Ebrard. ABSUELVE TEPJF A PEÑA NIETO DE SANCIÓN El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del IFE que declaró infundada la queja del PRI contra los ex secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y del Trabajo, Javier Lozano, por presuntos actos de promoción personalizada. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que las declaraciones en las que los ex funcionarios se refirieron a su posible aspiración a la candidatura presidencial del PAN, fueron en respuesta a requerimientos de representantes de medios de comunicación. Esa situación surgió en el marco de actividades propias de los informadores, además de que no se acreditó el uso de recursos públicos con el fin de promover su imagen. Por otra parte el TEPJF confirmó la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) que declaró infundado un procedimiento especial sancionador contra Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. En su proyecto de sentencia, el magistrado Constancio Carrasco Daza analizó los cinco agravios formulados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), los cuales fueron desestimados. Consideró que el contenido de una entrevista concedida por Peña Nieto a un noticiero de televisión no implicó actos anticipados de precampaña o campaña.

AMLO, prepara equipo de campaña y su estrategia electoral.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

IFE e INEGI hacen “radiografía” electoral En conjunto, las dos dependencias elaboraron una estadística de quiénes son los potenciales votantes y que los candidatos ofrezcan mejores propuestas

El IFE firmó convenio con 15 órganos electorales para garantizar imparcialidad en la jornada electoral del 1 de julio. JAVIER CALDERÓN

E

l IFE y el Inegi combinaron en las “Estadísticas censales a escalas geoelectorales” datos demográficos y electorales de 2006 y 2009. Los datos que incluirán serán las 32 bases de datos con 190 indicadores del último Censo de Población y Vivienda. Además de información de 300 distritos electorales Las estadísticas censales a escalas geoelectorales elaboradas por los dos organismos autónomos combinarán todas las variables del Censo de Población y Vivienda con la cartografía electoral del país, que relata en cada sección, distrito, municipio y entidad federativa del país, los detalles del electorado. “(El objetivo es) elevar la calidad del debate político, para que las propuestas de los candidatos tengan mayores fundamentos y que las políticas públicas sean decisiones que alcancen a todas y a todos”, dijo Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE. La base de datos estará disponible a partir de este miércoles en los sitios web del Inegi y del IFE, pero según Valdés, este martes se notificará a los partidos políticos para que dispongan de la información cuánto antes. “Conociendo a los electores se pueden diseñar mejores campañas” dijo Eduardo Sojo, presidente del Inegi. Los datos que incluirán serán las 32

bases de datos con 190 indicadores del último Censo de Población y Vivienda. Además de información de 300 distritos electorales y las 65,740 secciones que el IFE contempla para el proceso electoral. FIRMARÁ TEDF CONVENIO CON OEA EN MATERIA ELECTORAL El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) se convertirá en el primer órgano jurisdiccional local en firmar un convenio con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para lo cual magistrados electorales viajaron a Washington. La magistrada Aidé Macedo Barceinas señaló que mediante la firma de este convenio se busca promover la cooperación internacional y establecer mecanismos de intercambio de información para mejorar el acceso e impartición de justicia electoral. Resaltó que la suscripción de este documento se traduce en una mejor justicia para los ciudadanos y actores políticos, de cara a las elecciones del 1 de julio. Asimismo, agregó, coloca a la vanguardia al tribunal electoral capitalino al convertirse en el primer órgano jurisdiccional electoral local del país en contar con alianzas con organismos internacionales. Expresó que ella y el magistrado Armando Maitret se reunirán en la ciudad de Washington con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y con el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral

Beatriz Paredes precandidata del PRI con empresarios y líderes del DF.

Juan Manuel “Dinamita” Márquez fue multado con 29 mil pesos por cargar con el logo del PRI en su pelea con Pacquiao. de esa organización, Pablo Gutiérrez. En su visita, a desarrollarse del 22 al 24 de febrero, adelantó, se reunirán con miembros de otros organismos internacionales que impulsan y llevan a cabo proyectos en favor de las democracias. SANCIONA IFE AL BOXEADOR JUAN MANUEL MÁRQUEZ El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad sancionar con 29 mil 310 pesos al boxeador Juan Manuel Márquez, por exhibir en su calzoncillo el logotipo del PRI durante una pelea contra el filipino Manny Pacquiao, el 12 de noviembre. Sin embargo en la sesión extraordinaria de este miércoles y a propuesta del consejero Francisco Guerrero, se redujo la multa al PRI de 700 mil pesos a 350 mil pesos y a Televisión Azteca de un millón 373 mil 658 pesos a 686 mil 829 pesos. En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del IFE que estableciera una mayor sanción que la amonestación pública al púgil mexicano. De ahí que en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del TEPJF, el colegiado resolvió por unanimidad declarar fundado el procedimiento especial sancionador contra Márquez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Televisión Azteca. VAN CORDERO, COCOA Y LUJAMBIO POR SENADURÍAS PLURINOMINALES DEL PAN

Isabel MIranda de Wallace con vecinos de Xalpa para escuchar sus demandas ciudadanas.

Ernesto Cordero, Luisa María Calderón y Alonso Lujambio, encabezan la lista de candidatos a senadores plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN), que ya fueron aprobados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Las diputadas federal y local, Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo, informaron en su cuenta de Twitter que la lista de 'pluris' la encabeza el ex candidato a la Presidencia de la República. La ex candidata a la gubernatura de Michoacán, conocida como 'Cocoa' Calderón, se ubica en el cuarto lugar y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, en la séptima posición. NECESARIO, RECONSTRUIR SISTEMA PENAL EN MÉXICO: PEÑA NIETO El precandidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia del país, Enrique Peña Nieto, consideró necesario que se reconstruya el sistema penal y que se elabore una política en la materia con objetivos muy claros. Entrevistado al término de una reunión privada de dos horas con el grupo Por México, en un restaurante de Polanco, lamentó los hechos ocurridos en el penal de Apodaca, donde murieron 44 reos y escaparon 30, lo que a su parecer demuestra que es necesario una revisión del modelo penitenciario mexicano.

Miguel Ángel Mancera, en el foro "Temas selectos de agua".


J U E V E S 23

10 / POLÍTICA

Trasladan a reos de alta peligrosidad a Puente Grande ROBERTO MELÉNDEZ. REPORTERO

Relacionados directamente con los homicidios de 44 reos en el Centro de Readaptación Social de Apodaca, Nuevo León, personal especializado de la Policía Federal Ministerial trasladó al Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, al jefe de plaza de "Los Zetas" Marco de León Quiroga o José Andrés Míreles Quiroz, mejor conocido como "El Gordo" o "El Comandante Chabelo", Mario Andrés Alcorta Ríos, "El Junior" y Jorge Francisco Gámiz Vega "El Extraño", gatilleros, escoltas y operadores de la empresa criminal. El traslado de los inculpados, relacionados con el proceso 216/2011-V, radicado en el juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, por los delitos de Portación de Armas de Fuego de las Reservadas para el Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, Posesión de Cartuchos del mismo Uso, Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de comercio, se origina a unos días de la tragedia en la cárcel estatal, de la que se fugaron 30 "Zetas". Cabe mencionar que en cumplimiento a la ejecutoria del Séptimo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región, con sede en Guadalajara, Jalisco, el pasado 16 de los corrientes se dictó orden de aprehensión por el delito de Delincuencia Organizada, contra los integrantes de esa organización criminal, conocida como "Los Zetas", la que fue cumplimentada por las autoridades policiales en el penal de Nuevo León. En lectura de comunicado oficial, la Subprocuradora de Control Regional, procedimientos Penales y Amparo, Victoria Pacheco Jiménez, el día 20 el Juez de la causa ordenó el traslado de los procesados a cualquiera de los Centros de Reinserción Social de Máxima Seguridad, declinando la competencia a favor de cualquiera de los Jueces de Distrito donde exista un Centro Federal de Readaptación Social, bajo el argumento de que carece de competencia para seguir conociendo de los hechos materia de la formal prisión y de la orden de aprehensión, e instruyó al Agente del Ministerio Público de la Federación, para que a través de sus auxiliares directos o indirectos llevara a cabo el traslado de los procesados a la cárcel de máxima seguridad. Por lo anterior y en cumplimiento al mandamiento judicial, el Representante Social de la Federación contactó con autoridades de Nuevo León que tenían bajo su responsabilidad el Centro de Reinserción Social de Apodaca, Nuevo León a efecto de realizar el traslado, el que en principio no se logró debido a la difícil situación que se presentaba en el citado Centro de Readaptación Social.

DE

FEBRER

Cárceles, empres * Los narcotraficantes son los que en realidad mandan * A

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

B

ajo un régimen de corrupción, violencia, impunidad, autoritarismo y muerte, más del 90 por ciento de los supuestos "Centros de Readaptación Social" del país son "gobernados" por narcotraficantes que, con apoyo de secuestradores, homicidas, violadores y otros criminales calificados como "altamente peligrosos", explotan, vejan, humillan, golpean e incluso asesinan. En los últimos meses han asesinado a más de 200 reos del fuero federal y común. Literalmente han sentado sus reales, y son los que en lo que va del presente año, en los penales de Altamira, Tamaulipas y Apodaca, Nuevo León, ocasionaron la muerte de 75 prisioneros, la mayoría de ellos jóvenes y con ello, en el segundo de los casos, la fuga de 30 peligrosos criminales vinculados a los "Zetas". De acuerdo a informes de organizaciones civiles, defensoras de los derechos humanos, autoridades penitenciaras e instituciones de procuración de justicia, al igual que de Secretarías de Seguridad Pública, por lo menos 95 por ciento de las prisiones estatales y municipales, en las que se carece de todo, son gobernadas por líderes, lugartenientes, operadores y jefes de sicarios de las grandes empresas del narcotráfico, quienes "son amos y

señores de las cárceles, en las que se hace lo que ellos ordenen, no lo que digan los directores y demás autoridades penitenciarias. Son ellos los que ordenan lo que se debe hacer", se acotó. Más grave aún; se expuso que los narcotraficantes, desde "la cúpula de los penales" continúan operando a favor de sus organizaciones delictivas - Cárteles del Golfo, Zetas, Pacífico, Milenio, Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Tijuana y Sinaloa--, las que disponen a quién o quiénes hay que proteger, a quienes se puede extorsionar y explotar y quienes pueden salir ilegalmente de los penales, en los que controlan la distribución de drogas y bebidas embriagantes, la prostitución y el comercio de todo tipo de artículos". Mal incontrolable Sobre el particular, el ex presidente de "México Unidos Contra la Delincuencia Organizada", el luchador social Eduardo Gallo y Tello, documentó que efectivamente más del 90 por ciento de las cárceles de la República cuentan con "autogobierno" y que el mismo es encabezado por envenenadores públicos, quienes mediante la violencia extrema han establecido "un gobierno de terror, sangre, violencia, arbitrariedad y finalmente de muerte". "Lo sorprendente es que las autoridades -tanto federales como estatales y municipales-- apenas se den cuenta de la pudrición que existe en el interior de los pompo-

samente llamados Centros de Readaptación Social, los que en realidad con universidades del crimen y centros de perdición, en el que sobreviven los más fuertes, los influyentes y ricos", sostiene a su vez el penalista Alberto Woolrich Ortiz, quien asegura que la readaptación social en los penales no es más que "una utopía, un cuento de hadas y un falso pronunciamiento de las autoridades carcelarias". "Está más que demostrado que son los grandes, poderosos y peligrosos delincuentes quienes tienen comprados a custodios, direc-

tivo 420 les, los fede uno ello ello que que

A prob cárc fede ción que


EBRERO

DE

POLÍTICA / 11

2012

esas criminales

n * A la sombra de la corrupción, millonarias ganancias

tivos y empleados de los más de 420 penales estatales y municipales, en los que, en conjunto con los llamados de alta seguridad, los federales, se hallan confinados unos 250 mil reos, la mayoría de ellos del fuero común, más no por ello menos peligrosos o violentos que los del fuero federal, entre los que destacan los narcotraficantes. Hacinamiento peligroso Asimismo, estudiosos de la problemática estiman que en las cárceles, con excepción de las federales, existe una sobrepoblación de más de 50 mil internos, lo que ha ocasionado que quienes se

encuentran sujetos a proceso o cumplen sentencia vivan hacinados, en condiciones infrahumanas. "Pero ello poco o nada interesa a las autoridades penitenciarias, las que al igual que los envenenadores públicos y demás gama de criminales, se concretan a explotar a los presos y enriquecerse de manera escandalosa". De acuerdo a informes de autoridades policiales, ministeriales y judiciales, 2012 será unos de los años "más cruentos y sangrientos" en la historia penitenciaria nacional, como lo acredita el hecho que en mes y medio se tengan confirmadas las muertes de 75 internos tan solo en los penales mencionados, sin contar las "otras bajas" como ocurrió hace unas horas en la cárcel de "Topo Chico", próximo al de Apodaca, donde fueron ultimados tres reos. Se estableció que entre enero y diciembre del año pasado, en las referidas instituciones, las que se insistió son "escuelas o universidades del crimen, en las que a diario se gradúan toda clase de criminales altamente peligrosos", se registraron al menos 120 muertes, incluidos presuntos suicidios, cifra que seguramente será superada en el llamado "año electoral". Minas de oro Por otra parte, familiares de internos de penales ubicados en el Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, por citar algu-

nos, coincidieron en puntualizar que en los mismos continúa la ya "tradicional e inevitable política del entre", en la que custodios, e incluso reos "cobran hasta por respirar". "Han hecho de los penales auténticas minas de oro, en las que se han enriquecido cientos de funcionarios y vigilantes, quienes permanentemente están coludidos con los reos poderosos, a quienes brindan todo tipo de protección y canonjías, en tanto que los presos "erizos" siempre están en la orfandad, el olvido y la explotación. Igualmente se indica que "el poder corruptor de los narcotraficantes, al igual que la extrema violencia que utilizan para imponer su voluntad, son muy superiores a las intenciones de las autoridades oficiales para erradicar de las cárceles el régimen de sangre, terror, impunidad, corrupción y muerte que han impuesto los Barones de la droga, para quienes no hay nada imposible". Respecto de lo externado por autoridades federales en torno a que en los Centros Federales de Readaptación Social -mejor conocidos como de máxima seguridadno se registran este tipo de acciones, los penalistas destacaron que "sí, efectivamente la problemática en estos es muy distinta a la que se registra en las cárceles estatales y municipales, pero con la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán -el 19 de enero de 2001es más que suficiente".

Arraigan a directivos y custodios del penal de Apodaca, Nuevo León Monterrey.- El gobierno de Nuevo León informó hoy del arraigo de tres mandos penitenciarios y 26 custodios del penal de Apodaca, por el delito de evasión dolosa de reos, luego de los acontecimientos del domingo pasado donde murieron 44 reclusos. En conferencia de prensa en la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI), el vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano, informó que a raíz de estos eventos se citó a investigación a 55 personas que laboran en esta penitenciaria, de las cuales hasta este momento se ha solicitado el arraigo de 29. Entre estos destacan Gerónimo Miguel Andrés Martínez de 50 años de edad, director del Centro de Reinserción Social de Apodaca, así como el subdirector, Juan Hernández Hernández de 37 y el Jefe de Seguridad, Oscar Laureno Deveze de 37 años. La lista de arraigados la completan, Víctor Manuel Valdez García, Miguel Angel Lugo Limones, Guadalupe Núñez Villarreal, Eduardo Soto García, Victor Romero Morales, Cornelio Modesto Aguilar Jalomo, José María Rincón Rico y Marcos Ibarra Jiménez. De igual manera, quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público, Anastasio Antonio Celestino, Ramiro Cortez Garza, Abel Erasmo Esparza Gómez, Javier Luna Jiménez, Jesús Hernández Garay, Gilberto Monsiváis Páramo, Saúl Federico Ramos Morín, Claudio Sánchez López y Jesús Solís Rangel. Los últimos de este grupo de arraigados, son José Luis Martínez Jerezano, Antonio Molleda Rivera, César García Hernández, Domingo Daniel de León Saldierna, Moisés López Flores Rolando Moreno Martín, Alejandro Arrioja Castillo y Lorenzo Vázquez Rodríguez. “De todos ellos se ha solicitado el arraigo por el delito de evasión dolosa de presos, esta condición de arraigo permitirá las investigaciones para esclarecer los hechos que acontecieron la madrugada del domingo”, dijo Domene, previo a la presentación de los 29 arraigados. Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Adrián de la Garza Santos, dijo que derivado de las investigaciones se pueden sumar otros delitos para consignárseles ante el juez de la causa. “Son 29 en este momento -los arraigados- este número de personas puede aumentar o bien descartar algunos”, agregó y subrayó que “las investigaciones han arrojado que sí hubo participación de algunos directamente y otros participaron de manera omitiva en la fuga”.


12 POLÍTICA

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Revela análisis de cuenta pública 2010 Deficiencias en guarderías del IMSS

N

o obstante el incendio en la guardería ABC del 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, que costó la vida a 49 niños, la operación de dichas estancias del IMSS a nivel nacional no ha mejorado; continúan las deficiencias, según reveló el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su análisis a la Cuenta Pública del 2010. Esto lo informó la diputada del Grupo Parlamentario del PRD, Esthela Damián Peralta,

quien indicó que la ASF reprobó la supervisión y vigilancia en las guarderías del IMSS al no cumplir con las disposiciones normativas aplicables a la prestación de dicho servicio debido, entre otras observaciones, a la no atención a la totalidad de la demanda. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que el IMSS incumplió las obligaciones contractuales; además de

incurrir en la incorrecta programación y ejecución de las visitas de supervisión y seguimiento a las irregularidades detectadas, y las deficiencias del estado físico de las instalaciones donde se otorga la prestación. El informe de la ASF precisa que el IMSS no programó visitas de supervisión y seguimiento de las anomalías que fueron detectadas en las guarderías con la periodicidad a la que está obligado, por lo que

no es posible garantizar la calidad del servicio ni la integridad física de los niños en custodia. Comentó que al 31 de diciembre de 2010, el Instituto contaba con mil 496 unidades con capacidad para atender a 238 mil 527 niños, sin embargo para esa fecha se encontraban inscritos 199 mil 232 menores. De las 51 mil 634 solicitudes presentadas en 2010, el Instituto sólo recibió 9 mil 605 y dejó de atender 42 mil 29, lo cual significa que el IMSS no atendió el 16.8 por ciento de la demanda, de 250

mil 866 espacios. La diputada perredista indicó que como resultado de las visitas realizadas por personal de la ASF a las 24 guarderías que formaron parte de la muestra fiscalizada, se determinaron 62 incumplimientos, 38 fueron a los Estándares de Seguridad y Protección Civil; 21 a la NOM/032/SSA3/2010, y 3 al Procedimiento de Seguridad e Higiene en la Guardería del Esquema Vecinal Comunitario, observando que las guarderías continúan con deficiencias.

Fraude cibernético en cobro de luz RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Fraude a la vista. Esto les puede estar sucediendo a muchos usuarios, que por tratar de ahorrar tiempo y dinero, caen en el engaño de falsos portales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que cometen fraude con los cobros que hacen por medio de Internet para supuestamente agilizar el pago de los recibos de luz mediante el uso de tarjetas de crédito a través de paginas piratas, que prometen grandes descuentos. En realidad es un vil robo vía electrónica, que además afecta la economía de los consumidores al apoderarse de sus datos y números confidenciales, cuyas tarjetas y cuentas son clonadas de este modo. Mediante el gancho de servicios especiales y promociones, con supuestos beneficios a los usuarios en todo el país; las páginas fraudulentas que aparentan ser reales porque hasta muestran el logotipo de la paraestatal, así como de diversos bancos y tiendas departamentales, engañan a la gente para que efectúe sus pagos, que en realidad no son tales y sólo se aprovechan de la fe de las personas. Vivales que nunca faltan, así como delincuentes de cuello blanco, se han aprovechado de las intenciones de la CFE de agilizar y hacer más cómodos los pagos por el suministro eléctrico. Supuestamente es un servicio gratuito, que ade-

más genera puntos mientras se utilice dicho sistema, más puntos acumula, que se irán automáticamente a la cuenta de la CFE, lo podrán utilizar sólo en los centros comerciales autorizados. En dichos portales se asegura que usuarios se verán beneficiados con esto pues cada vez que lo deseen pueden hacer uso de sus tarjetas bancarias no sólo para pagar, sino para acumular puntos que serán depositados automáticamente en su cuenta de CFE, cada operación efectuada con la tarjeta de crédito o débito, estará registrada a nombre del cliente. Pagos fantasmas

En el colmo de la audacia, se asegura que los pagos sólo serán válidos en los negocios y bancos que se registren en el programa, y para ello los delincuentes invitan a la gente a unirse al nuevo sistema de cobro, acorde con los tiempos digitales y modernos para hacer más llevadera la vida. Se estima que mensualmente son engañados cientos de consumidores, que no sólo pierden el monto del recibo que querían pagar, sino que al ser clonadas sus tarjetas por los delincuentes, les cargan gastos por elevadas cantidades que por supuesto nunca hicieron. Lógicamente cuando la gente recibe su talón con el monto del adeudo actual y el anterior, pone el grito en el cielo, y al aclarar la situación ¡ohh sorpresa!; los usuarios se dan cuenta que han sido engañados pues la empresa no tiene registro de pago alguno. Legalmente no se puede hacer nada porque los propios cuentahabientes, ellos mismos, son los que autorizaron dichos cobros. Por supuesto ni a quién reclamarle ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tampoco puede actuar debido a que el fraude y el robo de datos confidenciales, no lo hizo una empresa real sino delincuentes que se aprovechan de la buena fe y la falta de precaución de la gente al proporcionar tan fácilmente sus datos bancarios.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

13


14 POLITICA

unomásuno

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Productos milagro…

¡Acorralados! IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, decidió poner un “candado” más a la libre y engañosa venta de productos “milagro”, pues con ese dictamen por subir al pleno deberán contar con registro sanitario que se comercialice con resultados inmediatos “curativos”, embellecedores o de nutrición. En la comisión que preside el diputado Miguel Antonio Osuna Millán, aprobó un dictamen para que cuenten con registro sanitario los alimentos, suplementos alimenticios, bebidas alcohólicas, no alcohólicas, remedios herbolarios, productos de perfumería y belleza. La reforma a la Ley General de Salud establece que el titular del registro sanitario de cualquier producto sólo podrá permitir que sea elaborado, todo o en parte, por cualquier fabricante que cuente con la licencia sanitaria y las áreas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Así como sancionar en materia de publicidad de prestación de servicios a quienes violen el Reglamento de la Ley General de Salud. Con esta reforma se busca dar mayor certeza jurídica a los consumidores de los diversos productos sanitarios, sin que vean

su salud o su economía mermada por productos que engañen con curar diversos males. Atención gratis a niños pobres Por otra parte, fue aprobado por el Pleno de la Comisión un dictamen que reforma el artículo 36 de la Ley General de Salud para eximir de las cuotas de recuperación por concepto de atención médica y medicamentos a todo menor, a partir de su nacimiento y hasta los cinco años, que no sea derechohabiente de alguna institución del sector salud. Lo anterior, siempre que la familia solicitante se encuentre en un nivel de ingreso correspondiente a los tres primeros deciles establecidos por la Secretaría de Salud. Además, fue aprobado un dictamen que reforma los artículos 97 y 100 de la Ley General de Salud para facultar a la Secretaría de Salud para que emita los lineamientos necesarios para el fomento y la distribución de los recursos aportados por terceros a la investigación la salud. Incluye los beneficios que pudiera tener la propia institución y los adicionales al salario para el equipo de investigadores. También fue aprobado un dictamen que reforma los artículos 47 y 200 Bis de la Ley General de Salud, para fortalecer el Estado de Derecho, incrementar la seguridad jurídica de los particulares, e instrumentar medidas que favo-

rezcan la creación de empresas, en especial las de menor tamaño. Posteriormente, los legisladores aprobaron una reforma a la Ley General de Salud para que el genoma humano y el conocimiento sobre éste sean patrimonio de la humanidad, así como explicar que todo estudio deberá contar con la aceptación expresa de la persona sujeta al mismo o de su representante legal. Se aprobaron reformas a los artículos 163 y 164 de la Ley General de Salud con el objeto de incluir en las acciones en materia de prevención y control de accidentes a la designación y categorización de centros especializados de atención de trauma, la rehabilitación de padecimientos, la promoción de la participación y capacitación de la comunidad en la prevención y primeros auxilios. La Comisión de Salud también aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Salud, para considerar como materia de salubridad general la prevención, tratamiento y control de las enfermedades bucodentales. De igual manera, fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 61 de la Ley General de Salud, con el propósito de que la atención materno-infantil, que tiene carácter prioritario, comprenda el diagnóstico y la atención oportuna a las mujeres embarazadas con VIH/SIDA, a fin de evitar la transmisión perinatal del virus.

Declaran cobertura universal de salud en Nuevo León Guadalupe, Nuevo León.- El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, izó la Bandera Blanca y develó la placa de cobertura Universal en Salud en el estado de Nuevo León, debido a que sus habitantes cuentan con algún tipo de seguridad social o están afiliados al Seguro Popular. En la ceremonia que se llevó a cabo en el Hospital Regional Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Chertorivski Woldenberg puntualizó que más de 105 millones de mexicanos tienen algún tipo de seguridad social como IMSS o ISSSTE, o están afiliados al Seguro Popular. Ante el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, resaltó que antes de 2004 la mitad de los mexicanos carecían de un mecanismo para financiar su salud, hoy quienes lo deseen pueden afiliarse al Seguro Popular. Precisó que esta administración ha construido un gran legado en materia de salud con la cobertura universal, la cual no son sólo cifras, sino personas que tienen acceso a servicios médicos. Sin embargo, no es un puerto de llegada, sino de partida para avanzar en el mejoramiento de la calidad del servicio, a fin de que sea igual en cualquier lugar del país. El Seguro Popular también permite contar con recursos para infraestructura y se han invertido más de 70 mil millones de pesos en la construcción de más de mil hospitales, y en la remodelación, construcción o equipamiento de dos mil 200 unidades médicas de primer nivel. Es decir, se cuenta con más de tres mil unidades en todo el país para responder a la demanda. El Secretario de Salud se pronunció por trabajar para darle un giro a la medicina y pasar de lo curativo a lo preventivo, porque si “vamos sanos al médico de manera rutinaria, estaremos combatiendo la enfermedad y ganando años con calidad de vida”, comentó. En su oportunidad, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García-Junco Machado, afirmó que el Seguro Popular representa la igualdad de oportunidades en salud para contribuir a la reconstrucción del tejido social. El trabajo conjunto entre las distintas instancias de gobierno, médicos, enfermeras y personal de apoyo ha consolidado el sistema de salud, por lo que deben continuar esa tarea coordinada para mejorar la calidad de los servicios médicos, finalizó. En la ceremonia se entregó la póliza del Seguro Popular número un millón 73 mil 938 de Nuevo León, ante el secretario estatal de Salud, Jesús Zacarías Villarreal, y el vicepresidente de la Comisión de Salud del Congreso de Nuevo León, Jesús René Tijerina, entre otros asistentes.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Se derrumba una barda en Azcapotzalco Hasta el momento se reporta un muerto y varios heridos tento a los cimientos del casco y desestabilizar la estructura antigua que cayó a unos cuatro metros de profundidad. Un grupo de bomberos especializados en este tipo de emergencias acudieron de inmediato al lugar con perros de búsqueda y gracias a su inmediato trabajo, fue rescatado con vida Joaquín César Pérez Manjarrez, de 32 años, que fue trasladado al Magdalena de la Salinas para su revisión médica, el trabajador encontrado sin vida se

RAUL RUIZ, ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS

U

n derrumbe en la construcción del centro comercial Town Center El Rosario, ubicado en la avenida El Rosario 1020, colonia Rosario CTM de la delegación Azcapotzalco, dejó varios lesionados los cuales fueron trasladados de inmediato a los hospitales cercanos, hasta el cierre de esta edición se reporta un muerto y un número desconocido de desaparecidos entre los escombros, por lo que elemen-

desconoce su identidad, su cuerpo fue recuperado para ser trasladado al Servicio Médico Forense. A la zona acudió José Elías Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil capitalina para supervisar los trabajos de rescate en la zona donde se construye el centro comercial Town Center El Rosario, quienes determinaron una suspensión de actividades para realizar nuevas verificaciones en materia de protección civil y prevenir nuevos incidentes en la zona de obras.

tos de Protección Civil, rescatistas y Paramédicos trabajan a marchas forzadas para que el número de occisos no incremente. El accidente ocurrió cuando tres trabajadores excavaban una zanja en una parte del casco de la ex Hacienda de Careaga, lo que generó el desplome de una barda de 7 por 4 metros, y quedaron atrapados bajo los escombros. Genaro Anita Gutiérrez, subdirector de Protección Civil de Azcapotzalco, informó que el derrumbe pudo haber sido provocado al quitar sus-

Inauguran unidad habitacional en el Zócalo ENRIQUE LUNA REPORTERO

Por falta de resultados contundentes, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (STGDF) y miembros de la Asamblea de Barrios de la delegación Azcapotzalco inauguraron simbólicamente la unidad habitacional "Ciudad Okupa Libertad", en la plancha del Zócalo capitalino. Los quejosos aseguraron, que las

autoridades del gobierno local han privilegiado en los últimos 14 años a los poderosos, a los dueños del capital, sin importarles las necesidades y la situación en la que se encuentran miles de familias que no cuentan con una vivienda digna, por lo que algunos tienen que mendigar en plena calle. Por ello, los integrantes de la Asamblea de Barrios inauguraron la unidad habitacional antes mencionada, compuesta por una treintena de casas de campaña sin habitar que fueron instaladas justo enfrente del Palacio del Ayuntamiento, ya que las autoridades policiacas evitaron la instalación del mismo en la plancha del Zócalo. También, se contó con la presencia de personas quienes fueron despedidas por el gobierno capitalino, ex trabajadores que se han dedicado al comercio informal por la falta de oportunidades, por lo que exigen la restitución de sus puestos de trabajo.

Las asociaciones participantes en dicho evento fueron, Congreso Popular, Social y Ciudadano del DF, Pueblos Barrios y Colonias en Defensa de Azcapotzalco, Comité en Defensa del Parque Reforma Social, Asamblea General de Trabajadores del DF (AGT), MUP del Poder Popular, Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del DF (SUTIEMS) y Federación de Sindicatos de Trabajadores del GDF.


16 NOTIVIAL

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Miércoles de Ceniza

Fieles a la tradición ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ REPORTERO

Nutrida asistencia de católicos a las diversas iglesias

C

omo cada año, miles de capitalinos visitan los templos católicos del Distrito Federal con el fin de cumplir la tradición del “Miércoles de Ceniza” que indica el comienzo de la Cuaresma, que según las costumbres populares la persona debe guardar oración, penitencia y ayuno durante 40 días, mandamiento que ya no se cumple en estos tiempos. Sin embargo, aún son muchos quienes visitan diversos templos como la Catedral Metropolitana, Basílica de Guadalupe, María Auxiliadora, la Sabatina, entre otros, por lo que sacerdotes desde muy temprano abrieron las puertas de los lugares santos para poner en la frente de cada feligrés la ceniza acumulada por la quema de la planta de palma. Además debido a la demanda, como es el caso de las iglesias ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, muchas de ellas han estado utilizando el atrio de las mismas para que sacerdotes y novicios cumplan con el mandato divino, ya que el interior de los templos se han visto abarrotados por la gran cantidad de personas que desean recibir ceniza. También, feligreses aprovecharon el momento para que los “pastores de Dios” bendijeran objetos personales como el auto que se acabaron de comprar, la casa que adquirieron, el niño que nació, por la salud de un familiar y por su puesto por el descanso de las

personas que ya se fueron, situación que provocó que el “Miércoles de Ceniza” se convirtiera para algunos un martirio por la larga espera que tuvieron que sufrir. Por ello, también aumentará la seguridad policiaca en las inmediaciones de las iglesias y parroquias del Distrito Federal, ya que muchos delincuentes aprovechan estos días de fiesta para cometer sus delitos, por lo que comunidades católicas le pidieron apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) para la vigilancia de los templos, sin embargo la dependencia antes mencionada no se ha pronunciado hasta el momento. Mercados de pescados y mariscos a reventar Además de la tradición, vendedores de pescados y mariscos del Distrito Federal se encuentran listos para que los capitalinos sigan el mandamiento litúrgico de no comer carne roja cada día vier-

nes mientras dure la cuaresma, por lo que mercados como la “Nueva Viga” ubicado al oriente de la ciudad, ofrecen una inmensa variedad de productos del mar.

En los pasillos del centro de consumo, se pueden encontrar desde huevos de pescado hasta langostas de alto precio, por lo que el cliente tiene una amplia variedad para escoger, por lo que los camarones son el producto que más se vende en la época de Cuaresma. Desafortunadamente, en el lugar se puede encontrar una gran variedad de precios entre puesto y puesto, ya que en caso de la langosta, ésta se vende desde 400 hasta mil pesos el kilogramo, o de los camarones que se ofrecen a 300 pesos el kilo y el filete de pescado se puede encontrar desde 60 pesos el kilo, propiciando que muchas personas prefieran consumir los productos del mar en las tiendas departamentales. Situación de preocupación para los cientos de vendedo-

res quienes aseguran que el gobierno local no los ha apoyado lo suficiente, ya que sus ventas han bajado considerablemente porque aseguran que las tiendas departamentales se han apropiado del mercado, empresas que obligan a los productores y distribuidores a venderle al precio que estas deseen. Origen de la fiesta eucarística Según la Iglesia Católica, el “Miércoles de Ceniza” es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua. En este día se inicia un tiempo espiritual particularmente importante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y

Resurrección del Señor Jesús. Por lo que en los primeros años de la Iglesia, la duración de la Cuaresma variaba, hasta que finalmente alrededor del siglo IV se fijó su duración en 40 días; es decir, que ésta comenzaba seis semanas antes del domingo de Pascua, después por algún tiempo la imposición de la ceniza se realizaba al principio de la celebración litúrgica o independientemente de ella, pero en la última reforma litúrgica se reorganizó el rito con el objetivo de que sea un símbolo más expresivo y pedagógico para los fieles, pasándose a realizar después de las lecturas bíblicas y de la homilía. Cabe enfatizar, que las cenizas usadas para pintar la cruz en la frente de las personas son obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos del año anterior. Significado simbólico de la Ceniza Según la litúrgica católica, la ceniza es producto de la combustión de algo por el fuego, representando la conciencia de la nada, de la muerte, de la caducidad del ser humano, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia.

Brigadas de la Miguel Hidalgo retiran propaganda política URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Víctor Hugo Romo, precandidato del PRD por la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, señaló que son cuatro las brigadas que comenzaron el retiro de propaganda en las colonias Polanco, Lomas, Pensil, Anáhuac y Escandón. El precandidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, inició el retiro de toda su propaganda ubicada en mobiliario urbano y avenidas primarias. Romo, quien es diputado local, señaló que las brigadas comenzaron el retiro de propaganda en las cinco colonias de la delegación. En total serán retiradas 350 mantas y mil tendones que colocó el también precandidato por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Además de su propaganda, el legislador retirará la de otros aspirantes a puestos de elección como parte de la campaña Retira un anuncio. Las lonas serán donadas, mientras que los tendones y gallardetes reciclados.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

¡Neza, un infierno! G ENARO S ERRANO / R AÚL R UIZ R EPORTERO

U

na balacera y un linchamiento se habrían registrado casi simul-

táneamente en la zona Oriente del Estado de México con saldo de tres muertos. Las versiones al cierre de esta edición son aún confusas, ya que podría tratarse del mismo hecho, aunque los sitios mencionados son distintos. En el primer hecho, un presunto asaltante murió linchado luego de que asesinó a un comerciante del tianguis del Salado, ubicado sobre Avenida Texcoco, Estado de México. Se trata de comerciante

Teodoro Aldama Salinas, de 26 años, quien se resistió al asalto por lo que el agresor, de aproximadamente 30 años, le disparó con un arma 9 mm.

Ante ello, los comerciantes capturaron al delincuente, lo golpearon y mataron de con una arma de fuego. Balacera en Pantitlán En el otro caso, se trataría de un asunto en el mercado de San Juan Pantitlán, ubicado en calle Miguel Negrete, esquina con Guadalupe Victoria, en Nezahualcóyotl, se enfrentaron a hampones que desde tiempo atrás atracaban a transeúntes y locatarios de dicho centro de abasto. El resultado de la balacera fue de un comerciante muerto

Detienen a siete presuntos delincuentes en Edomex Toluca, Méx.- En diferentes operativos de seguridad y vigilancia que se realizaron en los Valles de Toluca y Cuautitlán, patrulleros de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a siete personas que portaban armas de fuego y punzo-cortantes. Aseguraron también dos autos, una bicicleta, dos billeteras, un cuchillo, dos armas de fuego, una escopeta, dos navajas y un picahielo. Quedaron a disposición de la autoridad Ministerial: Ramón Velázquez Sánchez, de 39 años de edad; Francisco de León Andrade, de 18 años; Omar López Limas de 36 años; Víctor Trujillo Martínez, de 56 años; Valentín Emilio López Servín, de 37; Gil Florentina Huitrón, de 33 años Y Ramón Lucas Flores, de 22 años de edad.

así como un delincuente. Al principio se mencionó que se trataba de un asalto simple y que a raíz de esto el criminal fue linchado, pero la versión no se confirmó al cierre de esta edición. Los hechos ocurrieron al filo de las 13:30 horas en la avenida Texcoco en la zona donde aparecieron, según testigos, tres sujetos que empezaron a atracar a las personas, hecho que se repetía periódicamente desde hace varios meses, por lo que los locatarios se pusieron en guardia. Fue así que al aparecer los tres delincuentes al ser detectados por los comerciantes, éstos reaccionaron cuando los hampones atracaban a una de sus víctimas. Una de las versiones indica que al verse descubiertos los delincuentes, lejos de amilanarse, se enfrentaron a

los comerciantes a balazos disparando en su contra, por lo que éstos repelieron la agresión resultando un muerto de cada bando. Otra versión indica que un solo comerciante se enfrentó a los delincuentes pistola en mano y que en el encuentro, hampón y locata-

rio accionaron sus armas y ambos cayeron mortalmente heridos. También se dijo que los delincuentes estaban asaltando a un transeúnte, que fueron descubiertos por los comerciantes quienes alcanzaron a uno de los criminales y le dieron muerte, ver-

sión que al parecer fue desechada. El caso es que se dijo minutos más tarde de la balacera, otro de los delincuentes fue capturado por los comerciantes quienes lo sometieron y al parecer lo golpearon para luego entregarlo a las autoridades.

Dan sentencia de 300 años a secuestrador ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a casi 300 años de prisión a Liborio Colín Domínguez, considerado como uno de los secuestradores más peligrosos que han operador en la ciudad de México, a quien también se le impuso una multa superior al millón de pesos. “Es una de las sentencias con mayor número de años obtenidas por la dependencia

en materia de combate al secuestro”, se asentó. Mediante comunicado oficial, la institución al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez, ratificó que “como resultado del trabajo jurídico del personal ministerial de la PGR, y como muestra de las penas más altas obtenidas por la Institución, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado México, sentenció con 293 años, 7 meses de prisión y multa de 31 mil 894 días, –equivalente a 1.291,882 pesos–, a Liborio Colín Domínguez”. Destacó que las sentencias impuestas a Colín Domínguez se basaron en los elementos entregados por el Ministerio Público Federal para acreditar, de manera fehaciente, la responsabilidad de éste en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado contra cuatro personas y secuestro en agravio de dos víctimas. “Se trata de la suma de años que el juez impuso como pena por cada uno de los seis eventos delictivos que el Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada acreditó. En las últimas semanas, la Procuraduría General de la República ha obtenido de diferentes jueces federales, sanciones ejemplares contra quienes cometen uno de los delitos que más lastiman a la sociedad, que superan los 200 años de penas”.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

república unomásuno

Se accidenta aeronave de la PF Mueren tres agentes de la corporación en Acatic, Jalisco

G

uadalajara.- Autoridades policiales estatales informaron que una aeronave de la Policía Federal (PF) se desplomó la noche del martes en una zona perteneciente al municipio de Acatic, con saldo preliminar de tres agentes muertos. En un reporte preliminar añadieron que la aeronave se desplomó cerca del poblado conocido como Refugio Padrone, en el municipio de Acatic, se desconocen por el momento las causas del accidente y se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Señalaron que al lugar acudió personal de la Unidad Estatal de

Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Procuraduría General de la República (PGR). De manera oficial no se han dado a conocer cuantas personas viajaban en la aeronave de la Policía Federal, ni las identidades de las víctimas.

Urge capacitar a profesionales ante nuevas estructuras de las leyes: GLL

Confirma Ejército muerte de “El Perro” Morelia.- La 21 Zona Militar confirmó hoy la muerte del presunto jefe criminal, Horacio Morales Vaca a quien conocían como “El Perro” durante un enfrentamiento registrado el pasado fin de semana en el municipio de Tuzantla. En un comunicado, la comandancia establecida en Morelia detalla que el presunto jefe de plaza fue abatido por personal militar cuando éste repelió la agresión de hombres armados en las inmediaciones de la comunidad de “Las Parotas”. En esos mismos hechos otros

dos presuntos delincuentes perdieron la vida, además de que se aseguraron siete armas largas, un arma corta, una granada de fragmentación, 38 cargadores; 912 cartuchos útiles; seis kilos 845 gramos de marihuana y tres vehículos. Horacio Morales Vaca fue conocido en noviembre pasado cuando se filtró a los medios de comunicación una grabación en donde da instrucciones para obligar a la gente a que vote por un determinado candidato en el municipio de Tuzantla.

Tijuana.- La urgente necesidad de fortalecer las bases conceptuales de operadores jurídicos en materia de Juicios Orales y con ello actualizar los conocimientos en materia de Justicia penal de Baja California, hacia los estudiantes y egresados de la carrera de Derecho en todas las especialidades, ubicadas en las ramas de actividades de la profesión, dieron paso a la creación del Instituto de Postgrado en Ciencias Penales y Políticas Criminales –Inpocipe- de esta

entidad. De la forma anterior se expresó el titular de esta dependencia, Guillermo López Ley, quien destacó que este tipo de capacitación también se dirige a personal de las diferentes dependencias donde se genera justicia y corporaciones policiacas. Aseguró en relación a los Juicios Orales que éstos aún se conocen poco y se ha ido trabajando con éxito sobre la marcha, debido a que se han aplicado cursos e información a quien realiza esta actividad y aunque no se han desarrollado plenamente, sí han dado, hasta el momento, buenos resultados. Dijo que hay proyectos muy interesantes y los que se han aplicados en materia de capacitación de varios rubros de justicia, han permitido entre otros aspectos que las policías en Baja California estén en proceso de certificación relacionada a su profesionalización.

18


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

REPUBLICA 19

unomásuno

Continúa ola de violencia y ejecuciones Reportan nueve muertos en las últimas horas

C

uliacán, SIN.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que en las últimas horas nueve personas murieron en diferentes municipios de esta entidad. El reporte indica que en Culiacán, a las tres horas fueron localizados los cuerpos sin vida de tres jóvenes, de entre 18 a 20 años de edad, en la orilla de canal de riego conocido como El 7, al noreste de la ciudad. Horas más tarde, en la carretera conocida como La Costerita, fue encontrado el cuerpo de otro hombre hasta el momento no identificado. La víspera, poco antes de medianoche, Heriberto Duarte, de 45 años murió en un hospital, a donde fue trasladado, luego de haber sido atacado a balazos por hombres armados cuando se encontraba en su domicilio en la colonia Emiliano Zapata.

En el municipio de El Fuerte, Héctor Eduardo Orduño Gastélum, velador de la planta generadora de energía eléctrica en la presa Miguel Hidalgo, fue privado de la vida de un balazo, al parecer por un asaltante. La víspera, en la comunidad de Huepaco, en ese municipio, se registró un doble homicidio. Los cuerpos fueron localizados en el canal Camajoa. En el poblado Juan José Ríos, de Guasave, Marco Antonio Castañón Torres, quien tenía 41 años, fue asesinado a balazos en su propio domicilio por un sujeto que llegó tocó la puerta y le disparó a quemarropa. Cinco ejecutados Cinco personas fueron privadas de la vida esta tarde en una colonia de la periferia de Culiacán, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Indicó que los hechos ocurrieron en la calle Abelardo L. Medina casi esquina con avenida Agustín Melgar, en la colonia Guadalupe Victoria, ubicada al sureste de la ciudad. Hasta el momento no se han identificado los cuerpos de las personas que perdieron la vida. Cuatro de ellas quedaron en la calle y otro más estaba a bordo de un automóvil último modelo, blindado. El reporte policiaco indicó que los cinco fueron atacados por hombres armados que viajaban en una camioneta de modelo reciente, placas UB-00860. Este vehículo fue localizado minutos después por los policías, en la calle Fray Bernardino de Sahagún y el bulevar Jaime Torres Bodet, de la misma colonia. Hallan cuatro cuerpos con impactos de balas en Tecpan Acapulco, Gro.- Policías municipales de Tecpan hallaron cuatro cadáveres con impactos de balas dentro un vehículo en la comunidad de Papanoa, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Las personas fueron encontradas aproximadamente a las 08:00 horas en un vehículo marca Ford, tipo Contour GL, color azul, con placas de circulación GZT-5749 del Guerrero. Al revisar la unidad los elementos policiales encontraron tres cuerpos en la cajuela, mientras que el cuarto cadáver estaba ubicado en el asiento del copiloto. Hasta el momento los occisos no han sido identificados.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense ubicado en el referido municipio de la región de la Costa Grande de Guerrero, para que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes. Ultiman a cuatro en Comarca Lagunera Torreón, Coah..- La Fiscalía General del Estado informó que cuatro personas fueron asesinadas por un grupo de sujetos armados en la colonia Villa California, de esta ciudad. La dependencia indicó hoy que el ataque se registró anoche poco después de las 22:00 horas en que se activó el Código Rojo ante el reporte de disparos de arma de fuego sobre la calle Rumorosa entre Bravo y Desierto Central de dicho sector habitacional. Destacó que al arribar las autoridades encontraron en una finca los cuerpos de las víctimas, las cuales presentaban múltiples heridas de proyectil de arma de fuego. Se reveló que los agresores via-

jaban a bordo de un vehículo Nissan Tsuru, color blanco quienes dispararon contra los cuatro hombres para luego retirarse del lugar. Personal de Servicios Periciales acudió al lugar y aseguró múltiples casquillos percutidos, en tanto que personal del Ministerio Público dio fe del hecho y ordenó que los cuerpos fueran enviados al Servicio Médico Forense (Semefo). Deja 3 personas muertas enfrentamiento en Tamaulipas Matamoros, Coah..- Un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y un grupo de personas armadas dejó como saldo tres personas muertas, entre ellos una mujer. Alrededor de las 13:00 horas se registró la hostilidad en Calzada Cristóbal Díaz y avenida Presidente Carranza de la colonia Santa Cecilia, de esta ciudad. Se originó cuando soldados le marcaron el alto a un vehículo sospechoso y en respuesta recibieron disparos de armas de fuego.

Detienen a reo evadido de penal de Veracruz Elementos de la Policía de Investigación detuvieron en calles de la delegación Cuauhtémoc a uno de los reos que se evadieron del penal de Coatzacoalcos, Veracruz, el 19 de septiembre pasado. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que Jesús Argenis Hernández Leal, de 29 años, se encontraba en esta capital desde el pasado mes de noviembre, donde se dedicaba al narcomenudeo en la colonia Guerrero. En conferencia de prensa, el funcionario capitalino agregó que en sus declaraciones el detenido refirió haber sido ?gatillero? de la organización delictiva denominada ?Los Zetas?, en el estado de Veracruz. El detenido mencionó que durante su reclusión se integró al mencionado grupo criminal y que una vez evadido

participó en una veintena de secuestros y ocho ejecuciones en la zona de Córdoba, Veracruz. Detalló que recibía 15 mil pesos mensuales como pago de sus acciones y el pasado 29 de octubre participó en un enfrentamiento con integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el cual murieron los integrantes de la célula delictiva en que participaba. Para seguir evadiendo la acción de la justicia se trasladó al Distrito Federal, donde fue detenido la víspera cuando distribuía droga en la esquina de las calles Flores Magón y Zaragoza, de la referida colonia, reconoció Hernández Leal. El procurador capitalino enfatizó que permanece en comunicación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, por la orden de reaprehensión con que cuenta, así como con la Procuraduría General de

la República (PGR) para perfeccionar la indagatoria sobre las probables con-

ductas delictivas presuntamente realizadas tras su huida del penal.


J U E V E S 23

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 Redacción 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

México, sede del IX Congreso Iberoamericano de Editores E l presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Victórico Albores Santiago, informó esta tarde que México ha sido distinguido para organizar y llevar a cabo la novena edición del Congreso Iberoamericano de Editores. Al tomar parte en la ceremonia de apertura de la XXXIII Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería (FILPM), que se lleva a cabo a partir de hoy y hasta el 5 de marzo con mil 102 actividades inmersas

en el quehacer literario nacional y mundial, Albores detalló la trascendencia del hecho. Informó que serán los días 21, 22 y 24 de noviembre próximo previo a la realización de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, hasta donde acudirán editores representantes de diversas naciones de la zona para intercambiar sus ideas y experiencias. La realización del congreso implicará un gran reto, dijo, en materia de logística y otros temas. Sin embargo, se espe-

ran óptimos y valiosos resultados, tras la suma de pensamientos y la lluvia de aportaciones de una pléyade de expertos en el tema que desde siempre ha ocupado a Albores. Mientras tanto, subrayó, los editores de México concurren con compromiso y una gran emoción a la apertura y puesta en marcha de la XXXIII FILPM, la cual tiene como Estado Invitado de Honor a Guanajuato, cuna de la Independencia de México. "El libro transmite y pone al alcance de todas las clases sociales los mejores pensamientos de los mejores hombres y mujeres del mundo, pese a que hoy, los innegables avances tecnológicos plantean retos para garantizar la permanencia de esta industria en el mercado del libro", subrayó. En su intervención destacó que es su deseo y el de la Caniem que la totalidad de trabajos que se llevarán a cabo a lo largo de estos los días de feria en el Palacio de Minería lleguen a buen puerto, para beneficio y beneplácito de todos los miles de visitantes que ya tienen una cita ahí. La feria, cabe recordar,

incluye mil 102 actividades, las que se llevarán a cabo en sus diferentes espacios, entre auditorios, salones y pabellones, hasta donde el público podrá acceder. El día de la clausura, 5 de marzo, se llevará a cabo una venta de remate de los libros que no se vendieron. Habrá 463 presentaciones de libros; 37 de revistas y publicaciones electrónicas; 253 conferencias; 89 lecturas y recitales de prosa y poesía; 74 mesas redondas, 42 talleres infantiles, 20 talleres para

Firma por la educación y la cultura OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

La educación y la cultura deben ser prioridad en el desarrollo nacional, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor José Narro Robles al inaugurar la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de Minería, donde leyó un poema de Efraín Huerta titulado Mi firma por la Paz y dijo "nosotros debemos dar nuestra firma por la educación y la cultura, en contra del analfabetismo, al señalar que el país cuenta con cinco millones de personas analfabetas y reconoció la campaña de alfabetización que realizan estudiantes de la UNAM en zonas marginadas. Esta Feria es la fiesta del libro, donde se reunen personajes, argumentos y escritores, es el teatro de los libros, la sede del Congreso del Saber, los libros quieren darnos la oportunidad de que seamos más

humanos. En los libros, añadió, estamos todos, todos cabemos y todos

estamos retratados. La FIL de Minería es uno de los

adolescentes y adultos; 9 firmas de libros; 6 conciertos y 3 entregas de premios. A lo largo del encuentro librero se llevarán a cabo 67 actividades artísticas y culturales, con la participación de artistas folclóricos y literatos de diversas corrientes, que han sido organizadas por el Estado de Guanajuato, entidad federativa Invitada de Honor a la XXXIII edición de esta feria. Se realizará el V ciclo de Divulgadores de la Ciencia, el III de Economía, el I de Geografía en todas sus vertientes y el I "No a la violencia hacia las mujeres", con 27 conferencias y mesas redondas, en el que se abordará la situación actual de las mujeres en México, abusos y privilegios.

encuentros literarios más esperados de la capital mexicana al recibir anualmente a más de 150 mil personas y reunir a más de 600 editoriales. Este año la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial contará con alrededor de 4 mil 700 títulos y más de 45 mil ejemplares. Durante el acto inaugural estuvieron presentes el director de la FIL, Fernando Macotela, el presidente de la Feria, maestro José Gonzalo Guerrero, Victórico Albores, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, Laura Emilia Pacheco, en representación de Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta y Héctor López Santillana, secretario de gobierno del Estado de Guanajuato, estado invitado al evento. Victórico Albores señaló que los editores acuden con orgullo al encuentro y el compromiso por elevar el nivel educativo del país e informó que México fue elegido para ser sede del IX Congreso Iberoamericano de Editores a celebrarse los días 21, 22 y 23 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Expo de Andy Warhol a 25 años de fallecido N

Inauguran "Entre fuegos, cinco escultoras y la cerámica" El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió al público su primera exposición del año, "Entre fuegos, cinco escultoras y la cerámica", la cual es una muestra realizada en colaboración con el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado, conformada por algunas de las piezas más importantes de las artistas Paloma Torres, Rosario Guillermo, Maribel Portela, Gloria Carrasco y Ana Cristina Mejía Botero, artistas con reconocimiento en México y el extranjero. La inauguración se llevará a cabo el 23 de febrero a las 19:00 horas en el vestíbulo del edificio central del IMSS -ubicado en Paseo de la Reforma número 476, colonia Juárez, en la ciudad de México-, en la que el público podrá apreciar 27 piezas de gran formato, cuyo común denominador es la cerámica, con la cual se ofrece un lenguaje abstracto inspirado en el paisaje natural y el contexto urbano. La técnica escultórica elegida por estas cinco creadoras es el modelado de barros y arcillas que, gracias a su plasticidad, permiten configurar piezas de gran tamaño con carácter orgánico que semeja las formas de la naturaleza. En algunos casos, las artistas añaden a la tierra otros materiales como cemento, madera, caucho o metal. Algunas de las obras expuestas fueron realizadas con técnicas sobre la superficie modelada del barro aún fresco como: el esgrafiado o dibujo, el altorrelieve y la aplicación de engobes (pasta cerámica que se obtiene mezclando distintos tipos de arcilla y otros materiales con agua) para producir diferentes tonalidades de color, una vez que la obra es sometida a intensas temperaturas. Como parte de esta muestra se realizarán actividades culturales: El 8 de marzo, a las 18:30 horas, se presentará la función especial de danza "Sueños", de la directora Amalia Basanta Hernández, en el Teatro Juan Moisés Calleja García y los días 28 y 29 de marzo se llevarán a cabo exposiciones-venta de los talleres de cerámica de los Centros de Artesanías Independencia y Cuauhtémoc del IMSS, así como en el vestíbulo de este recinto, con entrada libre.

ueva York.- La luminaria de la cultura moderna abre su "Museo Andy Warhol" en Pittsburgh y la Galería “Affirmation Arts” de esta ciudad las cuales conmemorarán el XXV Aniversario de la muerte del artista con la exhibición de 53 obras suyas, ocho de ellas inéditas. La expo se titula “Warhol: Confecciones y confesiones”, que abrirá al público el 3 de marzo, ofrecerá la oportunidad a los amantes del arte de apreciar obras antiguas del pionero del Pop Art nunca antes exhibidas. La Galería Affirmation Arts, ubicada en Manhattan, expondrá 53 fotografías -en gelatina de platatomadas entre 1974 y 1983, que por primera vez salen del Museo Andy Warhol de Pittsburgh, ocho de ellas de los archivos del artista sin haber sido exhibidas. El recinto mostrará una no muy conocida faceta de Warhol como fotógrafo de bellas artes. El legendario artista es conocido por sus coloridas obras de Por Art con celebridades y latas de sopas, así como por sus cientos de filmes. Según los coordinadores de la actividad, pese al estilo de vida del artista y a que su obra coincidió con la decadencia de la época, también produjo un número considerable obras en blanco y negro, más tranquilas y reflexivas, como las que estarán en exposición. Marla Goldwasser, directora de

Affirmation Arts, expuso en un comunicado que era un honor para la galería celebrar el lado desconocido de Warhol, como su talento y fotógrafo de bellas artes. "Estamos muy agradecidos con el Museo Andy Warhol por la oportunidad de presentar esta exhibición y de apoyar su misión de motivar a la audiencia a través de la interacción creativa con el arte y la vida de Andy

Warhol", dijo Goldwasser. La muestra estará abierta al público hasta el 5 de mayo próximo. Andy Warhol, quien nació en Pittsburgh, el 6 de agosto de 1928, y murió en Nueva York, el 22 de febrero de 1987, fue el iniciador del Pop Art. Su trabajo artístico brilló en formatos diferentes como la pintura, la fotografía y el cine. Es un ídolo de varias generaciones en el mundo.

Libro sobre genética de mestizos mexicanos El mapa genómico de los mestizos mexicanos, explicado a través de ensayos históricos y filosóficos, entre otros, es lo que puede encontrarse en el nuevo libro, compilado por Carlos López Beltrán, "Genes (&) Mestizos. Genómica y raza en la biomédica mexicana". En la presentación del volumen, que se realizará esta noche en el

Museo Mural Diego Rivera, participará el propio autor, perteneciente al Instituto de Investigaciones Filosóficas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de los especialistas Miguel Ángel Cevallos, Federico Navarrete, Mechthild Rutsch, José Luis Vera y Fabricio González Soriano. Esta obra, informó la

Coordinación de Literatura, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), pone nuevamente en la mesa de discusión la identidad biológica de los mexicanos, y para ello, un grupo interdisciplinario de autores abordan el tema de la genética mestiza, desde aspectos filosóficos, antropológicos y demográficos. De esta forma, autores como Alonso Arroyo Santos, Ana Barahona Echeverría, Carlos Galindo, Vivette García Deister y Rasmus Gronfeldt Winther, entre otros, buscan ensayar respuestas críticas y formular preguntas sobre la relación entre investigación científica y dignidad humana. Además, dicho libro aborda las paradojas y desajustes que se dan en torno a las ciencias ligadas a la noción de la identidad bio-política, como la de si es cierto que en los genes mestizos está cifrado el destino individual y colectivo del mexicano, como sugieren algunos médicos y antropólogos.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Niurka hizo berrinche y...será demandada A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO

Niurka, la hermosa y exitosa cubana que el público ama, hizo otro berrinche. Esta vez ante los habitantes de la isla de Cozumel al cierre del Carnaval de Quintana Roo. Sucedió que al subir a cantar con toda esa belleza y gracia que porta, falló el audio que sonaba espantoso. Por ello esta verdadera diva del espectáculo, se bajó del escenario y no volvió ante la gran sorpresa de los organizadores y público. Sucede que Niurka, era nada menos que la estrella del Carnaval que es una tradición de ese bello lugar paradisiaco que cada año celebra con bombo y platino este acontecimiento. Por este incidente será demandada judicialmente por incumplir su contrato, según dijo el alcalde local, Aurelio Joaquín, quien -se comenta- estaba nervioso y enojado por este incidente inesperado y aseguró que se emprendería la acción legal en contra de Niurka. Niurka Marcos, la cubana que siempre está en escándalos, sin embargo, ella no tiene toda la culpa de sus reacciones. En esta ocasión la información que tuvimos fue que Niurka tuvo razón en buena parte ya que el sonido no fue el que le prometieron en el escenario y ella simplemente se fue porque no hubo las condiciones adecuadas para actuar ante el pueblo de Cozumel.

Alicia Villareal ¿Diputada? Reily ¿Gobernador? Ahora resulta que el Partido del Trabajo (PT) va a postular a diputada federal a la mismísima Alicia Villarreal por Nuevo León, ante el asombro de todo México. La bella ex vocalista del grupo “Límite”, va a intentar adentrarse en el inhóspito mundo de la política. según el diario Reforma pero Alicia dijo “No es of icial”. También af irmó que López Obrador en su movimiento Morena y PT van a postular a cargos de elección popular a conductores de televisión, deportistas, empresarios, líderes sociales. Incluye a Reily, el cantautor para gobernador de Chiapas… ¡Tómala!

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Mil Programas de “La Tremenda Corte”!

La Radio registra un impor- en todos los rincones del país se tante récord con la serie de pro- escuchó la voz firme del general gramas "La Tremenda Corte"… Manuel Ávila Camacho, entonces FUE UN clásico en Presidente de la República: Latinoamérica… PRODUCIDO EN "México declara la guerra a los CUBA desde 1956, permaneció países del Eje", respondiendo a medio siglo en las estaciones una artera agresión sufrida por radiofónicas… EN MÉXICO fue parte de un submarino alemán, a un éxito con sus aventuras y per- un barco petrolero mexicano que sonajes. "Tres Patines", navegaba legalmente por los "Rudecindo", Luz María mares. La conmoción fue treNananina y "El Señor Juez"… menda y desde ese día México GRABARON más de mil capítulos compartió la zozobra de la gueque se difundieron en México, La rra y apoyó con todo lo que pudo Habana, Miami y Caracas… a los países aliados, hasta que MUCHO INGENIO en cada uno de un día de mayo de 1945, Japón se rindió y terminó el conflicto los programas. mundial que duró de 1939 a "PATRICIA" CON 1945. PÉREZ PRADO LA MUERTE DE EN LOS AÑOS cincuenta llegó ÁLVARO OBREGÓN de Cuba a México el "Cara de "AMIGOS DEL AIRE, con proFoca" Dámaso Pérez Prado con su ¡Mambo!.. PÉREZ PRADO funda pena comunicamos a ustetriunfó plenamente con su orquesta de metales y timbales y creó todo un gran estilo que se extendió al mundo entero. Durante varios años fue el "Rey de los bailes" y como compositor logró un súper éxito internacional: "Patricia" que conquistó al primer lugar del Hit Parade y se quedó ahí “La Tremenda Corte” varias semanas. PLÁCIDO DOMINGO DEBUTÓ EN MONTERREY Parece que fue ayer, pero el 19 de mayo de 1961 hizo su debut operístico en Monterrey el entonces jovencito Plácido Domingo en el papel de "Alfredi" en La Traviata. Participó en coros y papeles secundarios y estelares de zarzuelas que montaban sus padres Pepita Embil y Plácido Domingo. Nadie olvida su impecable generosidad demostrada durante el terremoto de 1985 en México… EN ALEMANIA alcanzó su máximo triunfo artístico: llamado a escena 53 veces con el público puesto de pie tras su actuación en una ópera. POR RADIO, MÉXICO DECLARÓ LA GUERRA Era la noche del 28 de mayo de 1942. La radio de México se encadenó por orden superior y

des que hace unos minutos fue asesinado el general Álvaro Obregón, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, durante un banquete que le ofrecían sus partidarios en el restaurante ‘La Bombilla’, de San Ángel". La noticia se difundió por la radiodifusora CZE de la Secretaría de Educación de México el 17 de julio de 1928 a las cinco de la tarde con veintiocho minutos. Se interrumpió una canción de moda para difundir el urgente boletín radiofónico. Pensamiento de hoy Las noticias no tienen edad… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de RADIO-TV de unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde".


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables y bellas amiguitas mías. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de las mujeres bellas y jóvenes… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, adorada y bellísima amiguita mía, Blanca Padilla López, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo mejor no es tratar al amigo como amigo, sino al enemigo hacerlo amigo. RICKY MARTIN El jueves 23, a las diez de la noche por Fox. Will intenta mejorar su español y comienza a tomar clases nocturnas para dominar el idioma. Inspirado por su nuevo profesor, David Martínez (Ricky Martin), intenta conseguir una mejor comprensión del idioma a través de la cultura musical latinoamericana. Luego de asignarles a los estudiantes del glee club una tarea referente a canciones en español, Will invita a David a compartir su entusiasmo contagioso con los chicos de New Directions… HOMENAJE La Delegación Cuauhtémoc que encabeza Agustín Torres Pérez, a través de su Dirección General de Desarrollo Social y la Subdirección de Actividades Culturales, le invita al homenaje que rendirá a la Única Internacional Sonora Santanera y al compositor Homero Aguilar, en el Centro Cultural de las Artes Escénicas "María Rojo" ubicado en la Segunda Sección de la Unidad Habitacional Tlatelolco (Manuel González esquina con Lerdo atrás del metro Tlatelolco) a partir de las 18:00 horas y en donde la entrada será gratuita para todo público. Al ritmo de temas como "Ya te conocí", "Cara o cruz", "El Botones", "Acorralada", "Mi adiós", "Guaguancó mexicano" y "Me da vergüenza", entre otros, la agrupación musical integrante del elenco de la obra "Perfume de Gardenias", hará el deleite de los asistentes… EN LA TV El viernes 24 a las seis de la tarde, podrán ver Hostile Witness (Testigo hostil), Cuando la hija de un abogado muere atropellada por un conductor que huyó, el hombre jura vengarse, pero cuando aparece muerto un vecino, se convierte en el primer sospechoso, al descubrir que la víctima estaba implicado en la muerte de la chica… El sábado 25, también a las seis de la tarde, podrán divertirse viendo A High Wind In Jamaica (Viento fuerte en Jamaica). En 1860, unos niños son embarcados en la nave Clorinda, dirigida por el capitán Marlope, con el fin de ser repatriados desde Jamaica a Londres para ir al colegio. Durante una de las frecuentes borracheras del capitán, el barco es asaltado por unos piratas, que se llevan a los niños como parte del botín… PATTY MANTEROLA Patty Manterola ya es mamá. En efecto, ya nació el hijo de Paty Manterota. La ex Garibaldi escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Facebook: “Me siento la mujer más feliz del mundo y bendecida por servicios mamá! Experimentar la llegada de este servicio tan amado Lucca (Que significa "El que trae la luz"), arropada de los brazos del amor fuerte de mi niño hermoso. Por el servicio de inmensa luz y amor que es mi esposo y por acompañarnos de la mano en todo el proceso! ...de mi vida, Forrest, es la experiencia más espiritual e intensa que he vivido. Gracias a Dios, gracias a la Virgencita, por ESTA Bendición tan grande. Por lo sano y Lucca Leo Kolb Manterola llegó a este mundo por medio de un parto totalmente natural y suave, en agua, cuarto de Nuestra Casa Principal de Los Ángeles. El 17 de febrero de 2012, a las 15:50, él peso 3.887kg y midió 53 cm… MAMÁ POR PRIMERA VEZ Patty Manterola se convierte en mamá por primera vez, fruto de su matrimonio con el estadounidense Forrest Kolb. Ambos contrajeron nupcias en diciembre de 2010 en la capilla de la Guadalupe en el interior del parque Xcaret, en Quintana Roo… CHICA LOGAR Hoy es Paty Manterota… CHISTE Y DESPEDIDA En la funeraria... "¿Qué quiere que le hagamos a su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?"; "¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!"… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Madonna regresa a México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Córdoba de Argentina y Río de Janeiro, ciudades que en breve se confir-

marán. Mientras eso se da, la última fecha de Madonna en América del

Norte es en Atlanta el 17 de noviembre donde el boletaje está agotado.

L

a Reina del Pop, la excelente cantante Madonna está a punto de firmar para venir a Guadalajara y el Distrito Federal en el mes de noviembre: Las sedes donde actuará son Guadalajara en el grandioso Estadio Omnilife de don Jorge Vergara y dos conciertos en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Madonna World Tour, citó su sitio de la red mundial que ella viajará hacia Europa y Norte América para nuevos lugares en América del Sur como Colombia, Perú, Ciudad de la Plata,

Whitney: con restos de alcohol y Valium medicamentos en el cuarto del Hotel Beverly Hilton, donde la cantante murió, el pasado 11 de febrero. "Whitney había tomado Valium, Xanax y alcohol, que la condujeron a la muerte. El forense está esperando los resultados toxicológicos finales para determinar cuál de las tres fue la que más contribuyó a su fallecimiento.

Según www.radaronline.com la cantante Whitney Houston tiene rastros de alcohol y sedantes. "poco antes de morir Whitney había consumido bebidas alcohólicas, Valium y Xanax, una sustancia para tratar la ansiedad, y de la que ya se había hablado tras el deceso". Trascendió que la policía encontró botellas de esos PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,626 otorgada ante mí el día 25 de enero del corriente año, la Sra. Violeta Grajales Robles, (también conocida como Violeta Grajales Robles de Ruiz), inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. ARMANDO RUIZ MARTÍNEZ, (también conocido como ARMANDO RUIZ MARTÍNEZ BACA o JULIO ARMANDO RUIZ MARTÍNEZ BACA), en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.

Que por escritura número TREINTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ, de fecha veintisiete de enero del año dos mil doce, firmada con fecha dos de febrero del año dos mil doce, otorgada en el protocolo a mi cargo, se RADICÓ la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora MARÍA ROSINA VELÁZQUEZ, también conocida con el nombre de MARÍA ROSSINA SIERRA VELAZQUEZ, en el que los señores ROSA MARIA y JORGE MANUEL, de apellidos MORALES SIERRA, en su carácter de presuntos herederos, manifestaron bajo protesta de decir verdad no tener conocimiento que además de ellos, existan otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaria de referencia .

México, D.F., a 21 de febrero de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

ATENTAMENTE LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 62,212, libro 1,441, de 16 de febrero de 2012, los señores MARÍA DEL CARMEN, MARÍA PATRICIA y JOSÉ, los tres de apellidos ABRAHAM CHARTUNI, en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CARMEN CHARTUNI HANUD, también conocida o identificada como CARMEN CHARTUNI Y HANUD, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y legados que la autora de la sucesión les otorgó, asimismo la señora MARÍA DEL CARMEN ABRAHAM CHARTUNI, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F

AVISOS

Y

EDICTOS


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Profesores toman instalaciones de la SEP JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Marchas y manifestaciones de maestros, tanto de la sección 29 del SNTE como del sindicato independiente, tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, paralizaron durante horas el tráfico en diversas calles de la ciudad y provocaron varios conatos de violencia con los automovilistas, bajo el pretexto de exigir sus pagos completos, unos y los otros, la “cabeza” de la titular del ramo, Beatriz Luque y la destitución del dirigente sindical Pedro Estrada Almeida. Y mientras unos maestros del SITET, permanecían bloqueando las avenidas Paseo Tabasco y 27 de Febrero, otros se apostaron en las afueras de la Quinta Grijalva, en tanto que los de la sección 29 del SNTE tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación para exigir la “cabeza” de la secretaria de Educación, Beatriz Luque Green a

quien señalan como “cómplice” de su dirigente sindical Pedro Estrada y del dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Juan Jacinto Bautista, para pisotear sus derechos. En tanto que los más de 500 maestros del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación, tomaron el edificio de la SE, por un lado, por el otro fueron ingresados al mismo inmueble los dirigentes Pedro Estrada y el del PANAL Juan Jacinto Bautista, con quienes se reunirían, según trascendió, Beatriz Luque, para tratar de “aplacar” a los maestros. Los profesores llamaron al paro de labores en toda la entidad dado que no se les han pagado los faltantes de sus quincenas, mientras que los agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, lidereados por Roger Arias, realizaron, como lo habían anunciado dos días antes, su marcha y protesta desde las 12:00 horas, dividiéndose en dos

grupos para cerrar las calles, por lo que uno de ellos bloqueó Paseo Tabasco y 27 de Febrero y el otro Plutarco Elías Calles -don–e se encuentra la Quinta Grijalva- y Paseo Tabasco. Luego de cerca de tres horas, los mentores tuvieron respuesta en el sentido de que una persona de la Secretaría de Gobierno, los atendería junto con la titular de Educación Beatriz Luque, pero no se dijo ni el día ni la hora. Cabe mencionar que la desesperación de los automovilistas por el bloqueo de las calles, el intenso calor que llegaba a 35 grados y el retraso que todos sufrieron, causó que en cinco ocasiones a lo largo del cierre, hubiera agresiones verbales, empujones y jalones y que afortunadamente no pasó a mayores, ya que dos autos quedaron atrapados en medio del gigantesco congestionamiento vial y a punto estuvieron de ser linchados los automovilistas al reclamar su derecho de libre tránsito a los profesores.

Se queja aspirante del PRI por conteo interno El doctor Jaime Mier y Terán, aspirante al gobierno del estado por el PRI, acusó ayer a la Comisión Estatal de Procesos Internos de su partido de no haber cotejado el 100 por ciento de las 56 mil firmas que entregó como apoyo de la militancia para que pudiera participar en la convención de delegados en la que se elegirá al candidato del tricolor a la gubernatura. Entrevistado por varios medios, Mier y Terán, afirmó estar convencido de que el Tribunal Federal Electoral entenderá que se han violentado los procedimientos estatutarios y “por lo tanto nos obligará a reponer el proceso”. Al señalar que no apoyará nada que no sea legal, afirmó que “estoy convencido de que no hicieron esa tarea, -de cotejar las firmas- y de que de manera arbitraria me eliminaron del procedimiento, además incumplieron con lo que dispuso el TRIFE en el sentido de darme un registro provisional, entregarme los datos completos

del padrón de militantes y darme cinco días para cumplir con el requisito del 10 por ciento de las firmas”. Jaime Mier y Terán indicó que “justificaron que había presentado muchas firmas, me sorprendió con qué facultad ellos disponen de dos días más cuando hay una convocatoria que establecía ciertos requisitos, y debieron haber previsto que los requisitos se pudieran cumplir” y advirtió que promoverá

un nuevo juicio apelando a los derechos de los propios estatutos de su partido. Mientras tanto, en el PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, dio lectura a lo que dijo era una carta enviada por su hija Analiz Ávalos en la que “renuncia” a su posición como candidata suplente de César Nava al Senado de la República, “después de la posición que asumieron algunos panistas” y por “la unidad del partido”.

Cambio de mando militar en Frontera La V Zona Naval Militar con sede en el puerto de Frontera, Centla, hizo cambio de mando el día de ayer y tras agradecer los servicios del anterior comandante, se nombró al Vicealmirante de Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Jorge Antonio Velasco Caballero, ceremonia en la que estuvo presente el alcalde Aquiles Reyes

Quiroz. En representación del gobernador Andrés Granier Melo, acudió el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, quien junto con el edil de Centla Reyes Quiroz, dijeron que continuarán el trabajo conjunto que se ha hecho entre las tres instituciones, en beneficio del estado y del país.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No más deuda El Congreso del estado, aprobó un punto de acuerdo que tiene que ver con los apoyos al campo y que definitivamente aleja el “fantasma” de un endeudamiento mayor para las entidades federativas, si es que el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la SAGARPA atienden ese exhorto que les hacen los diputados tabasqueños, para todo el país. El punto de acuerdo fue presentado por el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique y va dirigido a Calderón Hinojosa y a Francisco Javier Mayorga Castañeda, en el que les piden modificar el esquema de operación de los programas “Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, Prevención y Manejo de Riesgos y Acciones en Concurrencia con Entidades Federativas en materia de Inversión, Sustentabilidad y Desarrollo de Capacidades, contenidos en el Programa Especial Concurrente con las entidades federativas (PEC), suprimiéndose la obligación de las entidades federativas de contratar créditos con la banca de desarrollo del sector rural, para que el cien por ciento de los recursos para estos programas sean apoyos directos de la federación hacia los Estados”. Según el documento de Bellizia Rosique, que “desmenuza” la situación del campo mexicano y los apoyos que recibe este de las dependencias federales, el propio gobierno federal ahorraría más de 7 mil millones de pesos, mientras que los estados no tendrían necesidad alguna de endeudare. Y pese a que la iniciativa proviene del diputado pevemista, lo más seguro es que el Jefe de la Nación, cuando menos le eche una leída y de esta forma le dará una respuesta, que se antoja positiva si se ven las dos caras de la moneda y en lo que respecta a los estados no tendrán este como un pretexto para seguir endeudando a las poblaciones locales. Gana militancia a PAN Y tras unos tres o cuatro días de escándalo –aunque nada comparado con los de los priístaslos militantes del Partido Acción Nacional echaron por tierra el nombramiento de la hija del dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, como suplente de César Nava Vázquez en la candidatura al Senado de la República, en donde habría quedado finalmente el ex dirigente nacional del panismo como una “Juanita”, ya que lo más seguro es que luego de senador vaya a otro cargo de elección y tendría que asumir la senaduría Ana Liz Ávalos. Así que los “cocolazos” estuvieron de “a peso” en el PAN, pero finalmente el dirigente tuvo que ceder ante una militancia irritada porque siente que se le han impuesto algunos candidatos, pero ya comenzaron con una y quizá vayan por más. En el otro lado, en lo que es el gobierno federal, el pleito entre Gabriela Tello y dos militantes panistas por el cobro de programas de Sedesol y las denuncias públicas de la delegada, quien ha advertido que “sea quien sea denunciará”, pues arrecian, porque ahora el denunciado la acusa de activista de Arturo Núñez Jiménez “y/o del PRI”, “a pesar de que es una funcionaria del gobierno federal y tiene que pertenecer al PAN”, (¿?). Vaya, entonces hasta ahora nos enteramos de que los delegados tienen, por obligación pertenecer al PAN?, pues no que todos eran libres porque hay democracia en este país?, quien sea que esté manipulando a estos sujetos, en lugar de hacer un mal a la funcionaria federal, parece estarla vacunando.

24


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Cárcel: "Zetas" contra "Pelones" Por José Velázquez REPORTERO

P

asado el medio día de ayer, la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) dio a conocer que un enfrentamiento entre internos se registraba al interior del penal, donde posteriormente se supo fue una riña entre grupos delictivos identificado como "Zetas y Pelones". De las primeras versiones, se supo que a las 12.40 se encontraba al interior del centro penitenciario un camión repartidor de una empresa refresquera, quienes se encontraban abasteciendo las cooperativas, sin embargo un grupo de 20 internos aproximadamente que se encontraban en la sección I se brincaron a dicho lugar para llegar al cuadro, otra zona del penal, en donde rodearon el camión y despojaron a uno de los empleados de su cartera y algunas pertenencias de valor, en ese momento otro grupo de internos se metieron

El gobieno estatal no ha podido controlar cabalmente la carcel de Cancún. para defender al repartidor de refrescos lo que genero una riña entre los internos, aunque de acuerdo a fuentes internas, lo que se pretendía era un motín. Cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno arribaron a la zona para garantizar la

seguridad en el penal y, en caso de que se requiriera, intervenir para poner orden. Poco antes de las 13:30 horas, las autoridades afirmaron tener el control pleno de la cárcel y aseguraron que en realidad se trató de una riña entre reos, guardando en todo

momento secrecía de los asuntos, como se ha venido gestando a últimas fechas. De acuerdo con versiones de personas que se encontraban en la zona, el área de los juzgados fue totalmente desalojada y los presos fueron concentrados en uno de los

edificios del penal para poner orden. En el lugar, Dante Daniel Valezzi León, comandante de la Subsecretaría estatal de Seguridad Pública, aseguró que hubo "saldo blanco", siendo el único que salió a dar la cara tras los acontecimientos Debido a la gresca, resultaron lesionados el subdirector operativo del penal, Juan de Dios Ucán Aké y su escolta. Ambos fueron trasladados por una unidad particular de la cárcel a una unidad médica del ISSSTE. Al conocer la noticia familiares de los reos se aglomeraron a la entrada del penal para exigir información. Cabe recordar que el pasado 11 de mayo del 2011, poco antes de las 10 de la mañana un equipo de policías antimotines ingresó a la cárcel de Cancún, siendo recibido a balazos por los internos. Esta situación se registra en momentos en que las cárceles de México están en el ojo de la controversia, luego de varios incidentes seguidos en penales de Nuevo León.

Guías de turistas, indispensables: AJG En el marco del programa "Isla Cozumel Amanecer del Mundo Maya 2012", el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, hizo entrega de reconocimientos a los hombres y mujeres dedicados a difundir y mostrar el patrimonio cultural y natural de la isla a los turistas que la visitan, en el marco de lo cual se llevó a cabo un minuto de aplausos a la memoria de los Guías de Turistas ya fallecidos. Dicho evento tuvo lugar en el Salón XelHá del Palacio Municipal la tarde del pasado martes, donde asistieron los agremiados del Sindicato de Guías de Turistas y Trabajadores de la Industria del Turismo Similares y Conexos del Municipio de Cozumel perteneciente a la CTM y autoridades vinculadas con el sector turístico de la isla. Con ese marco, el Edil municipal, Aurelio Joaquín González resaltó la labor de los guías, pues dijo, son los primeros en tener contacto con los turistas que arriban a la isla, a quienes el trato hospitalario que reciben los motiva a regresar. Asimismo, mencionó que el programa "Isla Cozumel Amanecer del Mundo Maya 2012". es un programa que catapulta a la isla en el mercado de los turistas interesa-

El edil Aurelio Joaquín, entregó reconocimientos a turisteros. dos en conocer más a fondo sobre de la cultura maya y sus predicciones, el cual indiscutiblemente indica que el 21 de diciembre del 2012 será un renacer y no el

fin del mundo como algunos lo manejan. Señaló que los Guías de Turistas son indispensables para el destino, ya que son los principales promotores de los

más excelsos valores y cultura maya, por lo que dedicó un reconocimiento a los 38 trabajadores pertenecientes al sindicato y en memoria de los ya fallecidos hizo un reconocimiento especial mediante un minuto de aplausos. En su momento, el secretario del Sindicato de Guías de Turismo en Cozumel, Rubén Méndez, agradeció al presidente y su cabildo por brindar las facilidades en todo momento a los trabajadores del sector turismo, y por tal motivo hizo entrega al presidente municipal, Aurelio Joaquín González de un reconocimiento por su recurrente apoyo brindado tanto ahora que está al frente del Municipio como cuando estaba en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC). También estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Martin Azueta; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; el Secretario Técnico del municipio, Ricardo Espinosa Freyre; la Regidora de turismo, Violeta Zetina González; el regidor y secretario del sindicato de taxistas, Fernando Marrufo y el Contralor, Gamaliel Arana Chan.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

SEDECO y CANACO impulsarán desarrollo de empresarios locales El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado, Rafael Tamayo Flores, e integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CONACO) Cuernavaca, acodaron impulsar una agenda de trabajo para impulsar el desarrollo de los pequeños empresarios morelenses. Así lo acordaron este miércoles en reunión de trabajo realizada en las oficinas de la CANACO, donde su presidente Rodrigo López Laguardia, reconoció la labor del Gobierno que encabeza Marco Adame Castillo, para que los inversionistas puedan llegar a Morelos sin problema alguno. Rafael Tamayo comentó que el propósito fundamental de la reunión fue escuchar los planteamientos de los empresarios, en cuanto a la necesidad de cursos de capacitación en productividad y competitividad, lo cual les dará mayor oportunidad en el mercado. En tal sentido, el secretario de Desarrollo Económico señaló que el compromiso de Marco Adame es estar al pendiente de los proyectos productivos hasta el último día de su gestión como gobernador, por lo que en conjunto con los empresarios se impulsará la reactivación de la economía local. “El trabajo de la SEDECO siempre ha tratado de estar muy cerca de las cámaras y de las organizaciones empresariales, y nosotros siempre estaremos atentos para apoyarlos”, expresó Rafael Tamayo. Destacó que entre las estrategias de desarrollo económico en Morelos, está la conclusión para el mes de junio de la segunda etapa del Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros”, así como dar continuidad a la infraestructura carretera que mejore las condiciones de transporte de mercancías. Por último, los empresarios ratificaron el compromiso de trabajo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, con el único propósito que los beneficiados los agremiados y el público en general.

Dará Marco Adame mayor apoyo a empresas que han beneficiado a Morelos

I

mpulsar la inversión pública a favor del sector productivo local, ha sido uno de los compromisos asumidos por el gobernador Marco Adame Castillo quien al visitar este miércoles la empresa de Investigación y Desarrollo en Equipo Médico (IDEM), destacó la necesidad de fortalecer el comercialización de las empresas locales de Morelos. Esta empresa recibió recientemente el XII Premio Nacional de Tecnología e Innovación lo que significa, dijo el mandatario estatal, que este logro trasciende y representa un modelo a seguir en gestión tecnológica, generando productos y procesos innovadores con ventajas competitivas, por lo que planteó que el gobierno debe responder a la contribución que hacen estas empresas al desarrollo de la entidad. “Queremos que este premio sea una inspiración (...) pero que de manera inmediata se refleje en decisiones de inversión, en el gobierno del Estado de Morelos estamos favoreciendo la compra a proveedores locales, y ustedes son un empresa asentada en Morelos, que tributa en la entidad y eso merece la reciprocidad”, dijo Adame Castillo. Estableció el compromiso para que a través de las Secretarías de Salud, de Desarrollo Económico, del Trabajo y Productividad, para asegurar que los equipos y suministros de IDEM, estén presentes en los hospitales y centros de

salud de toda la entidad. Esta estrategia se suma a los programas que se han aplicado en este sector, tal como lo mencionó el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, quien comentó que en los últimos tres años se han invertido más de 300 millones de pesos a través del Programa de Estímulos a la Innovación, del Fondo Mixto conjuntamente con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de Programa de

durante este sexenio, por ello es importante, definir como impulsar mayores objetivos para este sector. De acuerdo con la Delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, este premio no sólo reconoce las actividades organizativas, administrativas y el grado de involucramiento del personal en los objetivos de la empresa, sino también, valora el nivel de innovación de la tecnología que desarrolla y como esta

Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft). Se destacó que IDEM, es una de las tres empresas más distinguidas que conforman el Clúster de la Industria de la Salud que se ha impulsado de forma especial

impacta en la población, convirtiéndose los ganadores en modelos a seguir de otras empresas por su experiencia y facultad demostrada de solventar los obstáculos con la innovación de sus productos, servicios y procesos.

PágI26


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Analiza D. Ludlow abandonar al PAN Antes de tomar la decisión de abandonar o permanecer en las filas del PAN, Daniel Ludlow Kuri, precandidato al Senado, esperará la respuesta del proceso de impugnación de la elección interna de senador, efectuada el pasado domingo. Recriminó a su instituto político por diversas irregularidades que sirvieron de escalón para el triunfo de Xóchitl Gálvez. Sin dar nombres, acusó de "traición, proliferación del voto mercenario y vendepatrias" a su partido. "Si actuara uno por un impulso, a lo mejor mandaría todo al carajo", señaló, pues dijo que "no es tan sencillo que te pisoteen, se burlen, te escupan y luego, con una palmadita, te digan que no pasó nada", aseveró. El ex delegado de la Secretaría del Trabajo en el estado indirectamente dijo que al interior del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN hay "la hipocresía y la falsedad son ahora los sentimientos que mueven a muchos para alcanzar sus objetivos". Ludlow dijo todavía creer e identificarse con la doctrina del PAN, pues este partido "es más que los fariseos y vendepatrias, quienes lo usan para lograr sus mezquinos intereses". Por lo pronto y sin que esto signifique una decisión definitiva, dijo que continuará como candidato del blanquiazul rumbo al Senado. Sin embargo, "iremos juntos pero no revueltos. Haré hoy más que nunca, y después de vivir lo ocurrido, una campaña congruente con la doctrina de mi partido". En este momento señaló que está recabando información y testimonios de la militancia panista para los cauces legales. Principalmente, por las acciones ocurridas en Huautla, donde se suspendió la votación y, en Xochiatipan, donde se abrió temprano la casilla, presuntamente para introducir votos. Otra prueba que presentará es la reunión que sostuvo Josefina Vázquez Mota, virtual candidata del PAN a la Presidencia de México, con panistas del estado hace una semana en Pachuca.

Daniel Ludlow, precandidato al Senado.

Entregan alcaldes leyes de Ingresos Por primera vez en la historia de Hidalgo, los 84 municipios cumplieron con la entrega de sus respectivas leyes de ingresos ante el Congreso local, lo cual les permitirá ejercer durante 2012 sus atribuciones recaudatorias con criterios actualizados y sujetos a medidas de transparencia. La prórroga que el Poder Legislativo dio a los alcaldes para actualizar estos ordenamientos, derivadas de la promulgación de la nueva Ley de Hacienda Pública Municipal y el Código Fiscal Municipal, permitió que los ediles entregaran a tiempo el documento, pues en años anteriores era "normal" que una decena de ellos -en promedio- incumpliera esta obligación. El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Ramón Ramírez Valtierra, recordó que a los 84 alcaldes se les dio la oportunidad de entregar sus leyes de ingresos hasta el 20 de febrero, a fin de adecuarlas a los ordenamientos que entraron en vigor el 16 de enero. En la Ley de Hacienda Pública Municipal y el Código Fiscal Municipal, explicó el líder de los diputados hidalguenses, "se da formalidad a lo que antes se manejaba de manera informal en la mayoría de los municipios", es decir, al cobro de impuestos, derechos y aprovechamientos. Con ello, señaló, se busca transparentar la recaudación de los ayuntamientos para generar confianza de los ciudadanos y así incrementar los ingresos de los municipios. No se trata de "amarrarle las manos" a los alcaldes, aclaró Ramírez Valtierra, aunque reconoció que todos los servidores públicos están obligados a avanzar en la transparencia y rendición de cuentas. "Un ejemplo es que el año pasado se firmó un acuerdo entre los tres poderes del estado y los ayuntamientos para que avancemos este año en la armonización fiscal, que es una obligación de ley a nivel federal y que debe quedar implementada

Por primera vez cumplen, afirma diputado Ramón Ramírez. a más tardar el último día de este año, para que en 2013 la armonización contable garantice transparencia y eficiencia en la aplicación de los recursos". Civilidad para Ixmiquilpan Con el objetivo de resguardar la paz social del municipio de Ixmiquilpan y que ésta no se vea amenazada, el Congreso del Estado de Hidalgo, a través del presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ramírez Valtierra, convocó a la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Martha López Ríos, y al presidente municipal, Cipriano Charres Pedraza, a fin de lograr acuerdos en beneficio del municipio y sus habitantes. En este primer encuentro realizado en el Congreso del Estado, ambas partes se sentaron en la mesa, teniendo como mediador al diputado Ramón Ramírez Valtierra, expusieron sus argumentos y acordaron avanzar en la toma de acuerdos

para mantener la estabilidad del ayuntamiento. La reunión se da luego de que la líder de la UNTA en el estado exigiera al pleno de diputados locales iniciar un juicio político en contra del alcalde de Ixmiquilpan por supuestas agresiones contra de agremiados de la organización campesina. Ante este panorama, el Congreso Local, a través de su presidente, hizo un llamado a los involucrados para llegar a un acuerdo de civilidad, buscando que el municipio no pierda la gobernabilidad. En este primer encuentro entre la líder de la organización campesina y el presidente municipal, el diputado del PRI, Ramón Ramírez Valtierra, hizo un reconocimiento a los involucrados por la disponibilidad que mostraron, y señaló que posteriormente volverán a reunirse a fin de buscar una solución al conflicto por la vía del diálogo, evitando así que peligre la estabilidad social.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Dejan choques de trenes argentinos 64 muertos y 878 heridos en un año L os choques de trenes son cada vez más frecuentes en Argentina, y tan sólo en el último año se han registrado cinco accidentes que han dejado un saldo de 64 muertos y 878 heridos. Una de las colisiones más graves se registró ayer miércoles en el centro de Buenos Aires, cuando un tren que estaba por llegar a la Terminal Once perdió los frenos, se descarriló, se estampó contra una pared y fue impactado por detrás por otro ferrocarril. Hasta el momento, el saldo provisional es de 49 fallecidos

y 600 heridos, pero el número de muertos podría incremen-

tarse en las próximas horas debido a la gravedad de algunas víctimas, que fueron derivadas a distintos centros hospitalarios de la ciudad. A nombre del gobierno argentino, el secretario del Transporte, Juan Pablo Schiavi, ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales y prometió una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades. “Queremos ofrecer nuestras condolencias a las familias de las víctimas y bregar por la recuperación de todos los heridos”, dijo Schiavi en una rueda de prensa en la que aclaró que hay 461 personas internadas, muchas de ellas

en condiciones de gravedad. Consideró que, además de tragedia, desgracia y luto, se debe hablar de responsabilidades, por lo que se pondrán a disposición de la justicia todos los elementos que permitan aclarar este nuevo accidente ferroviario que enluta a Argentina. La seguidilla de accidentes comenzó el 16 de febrero del año pasado, cuando cuatro personas murieron luego del choque de dos trenes en la localidad de San Miguel, en las afueras de Buenos Aires. El 4 de abril de 2011, el choque entre una locomotora

y un tren de pasajeros que se incendió en la localidad de Lezama, en la provincia de Buenos Aires, dejó un saldo de 70 heridos. Casi cuatro meses después, en Lomas de Zamora, también en la provincia de Buenos Aires, un tren chocó contra un camión de pasajeros y ocho personas resultaron heridas de gravedad. El accidente más grave del año pasado se registró el 13 de septiembre, cuando dos trenes de la Línea Sarmiento, la misma que se accidentó este miércoles, chocaron con un autobús dejando un saldo de 11 muertos y 200 heridos. La mayor tragedia ferroviaria de la historia argentina fue la del 1 de febrero de 1970, cuando 200 personas murieron luego que dos trenes que iban a alta velocidad chocaran de frente.

Hallan ocho cadáveres más en el Costa Concordia Un total de ocho cadáveres fueron hallados hoy dentro del crucero Costa Concordia, encallado desde el pasado 13 de enero frente a la isla italiana de Giglio, confirmó el servicio de protección civil. Indicó que cuatro cuerpos más fueron detectados esta tarde, luego de que horas antes fueran hallados los primeros cuatro, entre ellos el de la niña Dayana Arletti, de cinco años de edad, que se

encontraba desaparecida al lado de su padre. Según las fuentes, el cuerpo de la menor, de una mujer y de un hombre fueron recuperados este miércoles, pero los demás no pudieron ser extraídos debido al empeoramiento de las condiciones metereológicas. Los cadáveres fueron hallados en el puente cuatro (sumergido) del Costa Concordia, luego de que las labores de

búsqueda se concentraron en esa zona, donde testigos dijeron haber visto por última vez a varios de los desaparecidos. Con el hallazgo de este miércoles aumentó a 25 el número oficial de muertos por el accidente, mientras aún hay siete desaparecidos. Los socorristas no pudieron informar si entre los cuerpos encontrados estaba el de Wlliams Arletti, el padre de Dayana, quien según testigos habría intentado rescatar a la niña, que cayó al mar durante el caos de la evacuación del barco.

En tanto, fuentes judiciales confirmaron que la fiscalía de Grosseto, encargada del caso, acusa a un total de ocho personas del naufragio. Además del capitán, Francesco Schettino, acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono de la nave, son imputados el vicepresidente de la compañía Costa Crociere, propietaria del Concordia, Manfred Ursprunger; el jefe de la unidad de crisis, Roberto Ferrarini; el superintendente de la nave, Paolo Parodi y otros cuatro oficiales.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

29

unomásuno

Dan a conocer lineamientos a productores del campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S Implementarán acciones contra sequía en BCS Según lo informado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ayer firmó un convenio con las autoridades del gobierno de Baja California Sur, para implementar acciones contra la sequía, esquemas de reconversión productiva y el fortalecimiento de medidas fito y zoosanitarias en esa entidad. El acuerdo fue firmado por el secretario de Agricultura y Ganaderia, Francisco Mayorga Castañeda y el gobernador de esa entidad, Marcos Covarrubias Villaseñor, y se señaló que con la firma de estos documentos se agiliza la entrega de recursos para beneficio de los productores, en especial, los que tuvieron alguna afectación por los pasados fenómenos climáticos. Se informó que ante las adversidades del cambio climático, las acciones integrales y coordinadas entre las autoridades y los productores, son una muestra de que el sector agropecuario y pesquero tiene oportunidades para su desarrollo, por lo que se tiene que reforzar acciones y esquemas de trabajo. Mayorga Castañeda señaló que el gobierno, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco Nacional de Obras y la Sagarpa, así como la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, tiene planeado desarrollar talleres de capacitación para que las entidades federativas aprovechen los fondos de inversión en el sector. La suma de recursos a invertir en esta entidad para este año asciende a 489.3 millones de pesos, de los cuales 202.2 millones se canalizarán al apoyo de ingreso objetivo y comercialización 27 millones, manejo de postproducción, 26.4 millones, desarrollo de zonas áridas, y 26 millones al pago del programa del campo y de la dotación de diesel. Otras acciones a realizar son la modernización de maquinaria agropecuaria, agricultura protegida, tecnificación de riego, modernización de la flota pesquera, infraestructura pesquera y acuícola, recursos genéticos, ajuste de carga animal y subsidio a energía eléctrica. Asimismo, la inversión de los convenios de concurrencia suma 83.5 millones de pesos que serán destinados a inversión en equipamiento e infraestructura, construcción de obras para la sustentabilidad de los recursos naturales y la atención a temas de sanidad e inocuidad agroalimentaria. En esta firma de Convenio, BCS es la quinta entidad en celebrarlo, se dio a conocer la activación de proyectos estratégicos como la siembra de maíz (mil 500 hectáreas), frijol (250 hectáreas) y forrajes (mil 10 hectáreas), en pequeñas áreas de riego para coadyuvar en el abasto interno de estos productos.

e publicó ayer en el Diario Oficial, un acuerdo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, con los "Lineamientos Específicos de Operación del Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego 2012", a fin de que los productores del campo, conozcan los requisitos específicos y la apertura de ventanillas para este programa. El texto dado a conocer en este diario señala que las ventanillas para la inscripción al programa permanecerán abiertas durante 60 días, a partir de ayer. Se informó que los productores pueden consultar los requisitos y consultar los formatos de inscripción en la página electrónica: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5234868&fecha=2 2/02/2012 El objetivo central del proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego, que impulsa Agricultura y Ganadería, es fomentar la producción de alimentos y materias primas, a través del incremento de la superficie tecnificada de riego a nivel parcelario. El documento publicado, también describe los montos de apoyo a los que pueden acceder los productores, de acuerdo al subsector

agrícola al que pertenezcan. Incluye apoyos para la adquisición e instalación de sistemas de riego de alta eficiencia como los de riego localizados de microaspersión, cinta de riego y goteo puntual, así como sistemas de aspersión fija, portátil manual, semifija, lateral, pivote central y lateral móvil, entre otros. Las instancias ejecutoras de este programa, y a donde los productores pueden acudir para obtener mayor información, son las delegaciones de la Sagarpa en las entidades federativas, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y, en caso de requerir

financiamiento, el Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios de FIRA y Financiera Rural. Cabe señalar que México ocupa el sexto lugar mundial en infraestructura hidroagrícola, al contar con 6.4 millones de hectáreas organizadas en 85 Distritos de Riego y 39 mil Unidades de Riego. Del total del agua concesionada para uso agropecuario (59.4 mil millones de metros cúbicos), el 67 por ciento corresponde a aguas superficiales (39.7 mil millones de metros cúbicos) y el 33 por ciento a aguas subterráneas (19.7 mil millones de metros cúbicos).

Ofertarán empleos a miles de campesinos en Zacatecas Ante los habitantes de la comunidad Casa de Cerros, en el municipio de Pánuco, en Zacatecas, el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, informó que con recursos por un millón de pesos se dará inicio a las obras del programa de empleo temporal, de una bolsa de 15 millones de pesos para dar trabajo a más de cinco mil personas para enfrentar la sequía. El funcionario federal entregó cheques a representantes de 13 localidades: Gallegos, Los Haro, Benito Juárez I, La Candelaria, El Cardito, Ignacio Allende, San Felipe del Teyra, Norias de San Juan, El Espejo, San Antonio de la Rosa, Las Bocas, Goteras,

y El Tepozán, donde se realizarán labores de reforestación, construcción de bordos y levantamiento de presas de piedra, principalmente. Asimismo, informó de una partida 1.1 millones de pesos de Fondos Concurrentes que se emplearán para el pago de servicios ambientales de las comunidades indígenas Tlaltenango, Tocatic y Cicacalco, pertenecientes al municipio de Tlaltenango de Sánchez Román. Elvira Quesada explicó que ésta es la primera entrega de un monto de 5.5 millones de pesos que se otorgarán en cinco anualidades, a fin de que mil 500 habitantes de dicha comunidad tengan una opción de empleo en labores de conservación de aproximadamente tres mil hectáreas de diferentes ecosistemas. De igual forma, señaló que al catalogar la sequía como desastre natural, el Gobierno Federal otorgará a Zacatecas apoyo por 58.8 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres para dar atención a este fenómeno acrecentado por el cambio climático, y precisó que los recursos provienen en 49 por ciento de la Federación y lo restante de las autoridades del estado. Además, dijo, se tiene un monto autorizado de 21 millones de pesos para desarrollar 22 proyectos de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, que representan una superficie de 14 mil 705 hectáreas y beneficiarán de manera directa e indirecta a cerca de mil 200 personas.


J U E V E S 23

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

PRD denuncia a María Elena Barrera zPor irregularidades en mandos policiacos zAunque tenga licencia, procede demanda Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l secretario general del PRD Toluca, Alfonso Marcial Escalona, acompañado de Carlos Gabriel Ulloa González, delegado al congreso nacional del PRD presentaron en la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México una denuncia en contra de María Elena Barrera Tapia, ex presidenta municipal de Toluca, por presuntas irregularidades administrativas en el desempeño del cargo. Marcial Escalona declaró que la actual presidenta con licencia

E

cometió una gran omisión al no haber sometido a los mandos policiacos a los respectivos controles de confianza teniendo graves consecuencias en la vida de los ciudadanos del municipio. "El hecho de haber solicitado licencia definitiva, no exime de responsabilidad a María Elena Barrera. Es por eso que venimos a presentar esta denuncia, nosotros consideramos que es totalmente procedente pues las omisiones fueron durante la ejecución del cargo como presidenta", dijo el secretario general del PRD en Toluca. Asimismo Marcial mencionó el conocimiento de la intención del actual alcalde sustituto para poder llevar a cabo la disposición, sin embargo desde el 2008 está funcionando el centro de control de confianza y después de casi 4 años, hasta este día no se ha terminado de realizar estas evaluaciones. A pesar de haberse comprometido la ex alcaldesa a dar agilidad a este procedimiento.

EL SECRETARIO

DEL

PRD TOLUCA, ALFONSO MARCIAL ESCALONA Y CARLOS GABRIEL ULLOA GONZÁLEZ, PRD, PRESENTARON LA DENUNCIA

DELEGADO AL CONGRESO NACIONAL DEL

Alfonso Marcial reiteró en la necesidad de que alguien debe tratar y señalar este tipo de omisiones por parte de la autoridad, "es intolerable que los mandos altos estén vinculados con las organizaciones delictivas que ponen jaque a la sociedad y nadie diga nada". Desafortunadamente ha sido una práctica común que se den una serie de omisiones y no hayan

responsables, tal pareciera que esta situación, que la delincuencia organizada este infiltrando los cuerpos de seguridad pública del Estado de México no fuera grave; por ello estamos acudiendo a denunciar a quienes les nombran. La denuncia es en contra de María Elena Barrera Tapia, ya que es la única responsable de los cuerpos de seguridad pública co-

mo lo establece la Ley de Seguridad Pública y la Ley Orgánica Municipal, aseveró Alfonso Marcial. Por último señaló, que la ciudadanía de Toluca necesita y merece toda la información de por qué no se han acreditado los controles de confianza de los cuerpos de seguridad, pues es indispensable que la sociedad pueda confiar en su policía.

Tanya Rellstab enfrenta proceso penal zEx presidenta de Tenancingo y precandidata a diputada por el PRI zPor incumplimiento a la Fepade y agresión a medios zPor entrega de despensas y dinero en campańa de Eruviel zCarreto, el 3 de julio del 2011, fue denunciada ante el MP en Tenancingo, por robo, dańo en los bienes y lesiones, según consta en la carpeta de investigación número 130030830072411

anya Rellstab Carreto, ex presidenta municipal priísta de Tenancingo, incumplió la orden de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Fepade, así como la acción de la justicia mexiquense al enfrentar un proceso penal y una denuncia por los delitos de agresión a un medio de

T

comunicación, robo y daño en los bienes de acuerdo a la carpeta de investigación radicada en Ixtapan de la Sal, siendo iniciada ante el agente del Ministerio Público, por la parte acusadora el pasado 3 de julio de 2011. De acuerdo a la Legislación vigente, ningún funcionario público, con antecedentes penales, puede

aspirara a un cargo de elección popular, si enfrenta una denuncia, por cualquiera de las vías, ya sea civil o penal, por mandato Constitucional. La Dirección de Servicios Periciales dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, no puede extender un certificado o carta de "no antecedentes penales" en este caso a la ahora precandidata a la diputación federal por el distrito 35 con cabecera en Tenancingo, municipio donde fue iniciada la denuncia, y radicada actualmente en el municipio vecino de Ixtapan de la Sal, con el ínfimo Fiscal Regional, de la PGJEM, José Colón Morán, quien entre otras cosas fue nombrado Fiscal para la Atención de Delitos Electorales en las elecciones del año 2009. Con magros resultados

A TANYA RELLSTAB CARRETO SE LE ACUSA DE ENTREGAR DINERO EL 2 Y 3 DE JULIO PASADO

como funcionario público. José Colón Morán, únicamente pasa el tiempo como turista en el municipio de Ixtapan de la Sal, donde goza de todas las comodidades en una casa de descanso, para los asuntos electorales que pudieran suscitarse como el caso de negligencia, encubrimiento al negarse a revisar el caso de la carpeta de investigación número 130030830072411, y permitir que un servidor público como fue Tanya Rellstab Carreto, goce de absoluta inmunidad por tratarse de

DESPENSAS Y

una precandidata postulada por el Partido Revolucionario Institucional, PRI. La parte demandante espera que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) le dé una respuesta a su queja porque tiene más de 7 meses esperando una resolución y la acción de la justicia, además de que en ese tiempo han cambiado en dos ocasiones de vocero institucional de la dependencia por los magros resultados en la impartición de la justicia mexiquense.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012 a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha en todo el país el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Cuaresma 2012, debido al aumento del consumo de pescados, mariscos, pollo y legumbres. Con el operativo, vigente a partir de hoy y hasta el 8 de abril, la Profeco verificará que los establecimientos donde se produzca, importe, distribuya y comercialice, al mayoreo y al menudeo, pescado, mariscos frescos preenvasados, pollo y legumbres exhiban de forma visible precios y tarifas, además de que respeten costos, promociones y ofertas. El organismo informó en un comunicado que también constatará que los productos relacionados con el consumo de la temporada, como mejillones, calamares, pulpo enlatado y bebidas pre-envasadas reúnan los requisitos obligatorios de información comercial. Asimismo, supervisará que los aparatos de medición, como básculas, que se empleen se encuentren debidamente calibrados. También reforzará la campaña "Exige Precios a la Vista", a tra-

L

Inicia Profeco operativo de vigilancia por Cuaresma

LOS

PRECIOS DE LAS DIFERENTES ESPECIES VARÍAN Y SEGÚN LOCATARIOS, LO MÁS VENDIDO ES EL CAMARÓN, EL BACALAO Y LAS MOJARRAS

vés de la colocación de mantas espectaculares en los principales centros de consumo y abasto para invitar a los consumidores a denunciar prácticas abusivas.

Federación apoyará 50 proyectos agropecuarios l delegado federal de la Procuraduría Agraria en el Estado de México, Antonio Correa, informó que a través del programa de Fomento a la Inversión Privada en la Propiedad Rural (FIPP) prevén este año concretar 50 proyectos entre ejidatarios y empresarios. En entrevista, aseveró que estos proyectos generarán un gran número de empleos, además de generar una derrama económica de 130 millones de pesos. Precisó que durante este sexenio se ha beneficiado en el Estado de México a ocho mil ejidatarios, al haber concretado 106 proyectos que van desde explotación para construcción, ecoturísticos, mineros y de servicios. Además, dijo que se ha permitido la explotación y desarrollo de la madera hasta la producción y venta de nopal y derivados; que propiciaron una derrama económica de 210 millones de pesos, "Estos negocios ya están operando, y hay solicitudes de 300 ejidos dentro del estado, de esos se concretan este año, por lo menos otros 50", afirmó. Antonio Correa subrayó que este esquema de inversión privada en la zona rural, es una alianza entre empresarios y ejidatarios, del cual ambos obtienen importantes beneficios. "Se plantea que los campesinos no tengan que salir de la comunidad y vender sus tierras, porque luego se quedan sin dinero y sin donde regresar, pero además se busca que este esquema sirva para que la gente se desarrolle en su comunidad", expresó. También dio a conocer que en el Estado de México hay 2.2 millones de hectáreas, de esas, el 1.4 son superficie social ocupadas por ejido o comuna, dando un total de 1,245 ejidos en el territorio mexiquense.

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los consumidores, la procuraduría implementa un esquema de autorregulación con los proveedores

de pescados y mariscos de la Asociación de Comerciantes de la Nueva Viga. Refirió que actualmente se les imparte la capacitación "Buenas prácticas comerciales", en la que participan los integrantes de la junta directiva de la Nueva Viga y los propios comerciantes. Con estas asesorías y capacitación, agregó, se busca que el personal de los establecimientos conozca los alcances de la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales vigentes aplicables, para que ofrezcan un servicio de calidad a sus consumidores. La Profeco recordó a los proveedores de productos y servicios que la autorregulación y la corresponsabilidad, a través de medidas preventivas que brinden al consumidor mayor confianza en el mercado, son el camino idó-

neo para el cumplimiento de la ley. Por otra parte, recomendó consumir en esta Cuaresma productos alternos como atún enlatado, que suele tener un precio más barato, leguminosas, cereales, los cuales además son fuente de energía, así como carnes blancas, como pollo, pavo y conejo. Para la compra de mariscos y pescados frescos, recordó al consumidor adquirir los productos en lugares establecidos, donde se garantice la conserva de éstos, además de que exhortó a revisar que la carne se sienta firme y no tenga vísceras. Asimismo, que las escamas estén bien adheridas, que los ojos estén saltones, transparentes, brillantes y firmes y, en el caso del pescado, se compre entero para aprovechar toda la pieza.

Abasto seguro de pescados y mariscos: Sagarpa z26 mil toneladas, 3 Kgs. por habitante zVariedades de mar, presas y ríos zPrecios variados no controlados Héctor Garduño Hernández a delegación en el Estado de México de Sagarpa, estima que habrá en este periodo de cuaresma, un desplazamiento de 26 mil toneladas de productos pesqueros para cubrir las necesidades del estado. Existe un suficiente abasto de producto pesquero y acuícola para esta época de Cuaresma en el que se incrementa el consumo de pescado en sus diversas presentaciones, tanto la presentación entera fresca producida por acuacultura, en aguas interiores, como las de origen pesquero proveniente de los litorales, así como las demás presentaciones (enlatados, salados, congelados, etc.). Se estima que el abasto estatal señalado será suficiente para abastecer la demanda que se presenta en esta época, ya que se calcula que el consumo per cápita se situará en alrededor de 3 kgs. por persona durante la temporada, lo que ayudará a mantener el consumo per cápita anual estatal en 9 kgs. aproximadamente.

L

El precio de venta se incrementa por la demanda y no es un precio sujeto a control gubernamental, sin embargo encontramos toda una variedad de precios desde $35.00 en especies como la carpa y el charal, pasando por la lisa, sierra y tilapia a $65.00 y el huachinango y salmón de $120.00 a 150.00. Los enlatados siempre son una opción bastante accesible para cumplir con las costumbres de la población en esta cuaresma, aparte de lo nutritivo que suelen ser. Para esta época se integra año con año el Comité Estatal del Programa Permanente de Fomento al Consumo de Productos Pesqueros, integrado por instituciones relacionadas, como son: Sagarpa, Conapesca, Gobierno del Estado a través de la Sedagro, ISEM, DIFEM, Ayuntamiento de Toluca, Secretaría de Economía, Profeco, Diconsa, Dirección General de Comercio, que dentro del ámbito de su competencia implementan acciones dirigidas a la población para fomentar el consumo de productos pesqueros y acuícolas, tales como efectuar redeos de captura de carpa en comunidades rurales, promover en los medios de comunicación las ventajas del consumo, realizando siembra de crías de especies acuícolas en unidades de producción con sistemas controlados, vigilando que el producto a expender cumpla con los

requerimientos de frescura e inocuidad, así como la legal procedencia, vigilando que la venta del producto sea de acuerdo al precio pagado. La función de Sagarpa es producir y crear las condiciones para la venta, distribución, aprovechamiento y consumo, incrementando la oferta para abastecer la demanda y mantener un margen de precio que si bien es variable, sea accesible a todos los estratos de la sociedad.

CON MOTIVO DEL INICIO DE "LA CUARESMA" Y SEGÚN LA TRADICIÓN CATÓLICA SÓLO ESTÁ PERMITIDO COMER PESCADO O POLLO


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

PGJEM y ST, perezosos para investigar taxis colectivos: COCEEP zOcurren desde asaltos hasta violaciones, muchas unidades son robadas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga icente Álvarez Delgado, presidente de la Confederación de Organizaciones Campesinas, Empresariales, Económicas y Productivas denunció que no sólo se registran violaciones en el interior de los taxis, sino que además el gremio de colectivos se encuentra tapizado de carros robados así como de concesiones apócrifas acciones que son toleradas por la Procuraduría mexiquense y la Secretaría del Transporte. Entrevistado respecto a las denuncias por violaciones

V

sexuales que se han registrado en carros colectivos que otorgan el servicio de la ruta Toluca-Tenango, el líder dijo en lo personal (Vicente Álvarez) estoy dispuesto en ayudar al esclarecimiento de la denuncia que hay ante la Procuraduría y al mismo titular (Alfredo Cervantes Castillo), poniendo a todos los trabajadores de la agrupación que represento, desde el primero que inicio el servicio hasta el último, dándole a conocer en donde estuvieron los choferes" . Molesto el líder por la indiferencia de Alfredo Castillo por aclarar la denuncia por violación que se registró la semana

pasada, orientó al abogado de los mexiquenses señalando que "si es que en realidad quiere investigar el ilícito sexual debe iniciar por las cúpulas, por los propios líderes, porque quienes cubren esa ruta es la COCEEP y la de Arturo Robles, y yo estoy seguro que ninguno de mis agremiados se ha visto inmiscuido en ese ilícito". Asimismo denunció que los policías municipales de Metepec, en lugar de dar seguridad a los ciudadanía local, se dedica a extorsionar a los colectivos a quienes les exigen dinero a cambio de dejarlos trabajar, mencionó. Al mismo tiempo cuestionó la

"Triángulo Rojo" podría irse a huelga el primero de marzo zPor falta de prestaciones: FOM Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

nte la negativa de los empresarios del transporte "Triángulo Rojo" por no otorgarles las prestaciones que establece su contrato colectivo a los más de 220 operadores, podrían irse a huelga el 1 de marzo del presente año, en caso de no llegar a un acuerdo con los directivos de dicha compañía. Lo anterior fue señalado por el secretario general de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, quien explicó que una de las políticas de la organización que representa, consiste en brindarle prioridad a la conciliación entre trabajadores y empresarios. García Romero dijo que ya se acordó fecha para el estallamiento de la huelga, la cual podría registrarse el próximo 1 de marzo, y agregó que la audiencia está programada para las 10:00 de la mañana de ese día, mientras que a las 14:00 horas comenzaría el paro de actividades, en caso de no llegar a ningún tipo de acuerdo con la empresa. "Las huelgas perjudican, porque no existe una actividad laboral nor-

A

mal y los trabajadores dejan de percibir su salario normal, y con ello afectan la economía de sus familias. Pero también los empresarios, pueden ser sujetos de afectación al no cumplir con su actividad normal de producción", externó. Agregó el representante obrero, "Hoy la provocación del patrón, va en el sentido de no llevar a cabo una negociación que responda a las necesidades de los trabajadores y ello ha despertado la inconformidad. Aunque como representantes sindicales haremos todo lo posible para que los empresarios y operadores lleguen a un acuerdo", abundó. Indicó que como parte de la reunión que sostuvieron con la autoridad del trabajo, acordaron privilegiar la conciliación, con el propósito de evitar un paro de actividades que traiga como consecuencia el cierre de una empresa. Comentó que al interior de la organización que representa no se tiene ningún otro registro de inconformidad entre los trabajadores y empresarios, ya que con el resto de las compañías "vamos bien, porque hemos conciliado a tiempo y prevalece un equilibrio entre el sector productivo" finalizó. Cabe destacar que de acuerdo con

información de la Asociación Nacional para la Promoción, Atención y Defensa de los Usuarios de la Seguridad Social (Anpadeuss), la ausencia de prestaciones sigue siendo un tema preocupante en el país, porque se estima que cerca del 68 por ciento de los mexicanos no las reciben.

TRABAJADORES DEL "TRIÀNGULO ROJO" PODRÍAN IRSE A HUELGA SI NO LLEGAN A UN ACUERDO CON LOS DIRECTIVOS

VICENTE ÁLVAREZ DELGADO, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS, EMPRESARIALES, ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS

tolerancia con la que está actuando la Secretaría del Transporte al permitir que en el ramo se registren diversas irregularidades , ¿Por qué per-

mite que taxis porten concesiones apócrifas?. ¿Cuántos automóviles que son reportados como robados son utilizados como taxis?.

Resuelve Legislatura conflictos de límites aniel Parra Ángeles, diputado panista, informó que 80 de los 125 municipios registran problemas de límites, "y en muchos de los casos se lograron acuerdos para signar convenios amistosos". El, secretario de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, afirmó que es con convenios amistosos como la LVII Legislatura resuelve los conflictos de límites territoriales entre municipios y sus poblaciones. En conferencia de prensa, el legislador señaló que estos convenios signados con las autoridades locales, han evitado que sus habitantes se enfrenten por la defensa del territorio en disputa. Informó que los convenios amistosos consisten en una figura jurídica que permite a los ayuntamientos consensuar acuerdos para que los gobiernos locales o los poblados en pugna adquieran una identidad municipal. El legislador mexiquense explicó que los convenios son armados luego de la realización de estudios históricos, versiones testimoniales oficiales y de pobladores locales, lo que permite dilucidar la pertenencia de la zona en cuestión. "Varios municipios del Estado de México han resuelto sus problemas de limites mediante estos convenios amistosos, que evitan problemas sociales y jurídicos, pero sobre todo evitan que se rompan esos lazos de comunicación entre los

D

vecinos". Sin embargo, comentó que hay gobiernos municipales, como el de Tultepec, que no ha aceptado acuerdos a pesar de la intervención de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales. "Son autoridades que se niegan a darle certeza jurídica a quienes viven en los límites entre municipios". "Incluso las autoridades municipales del pueblo con tradición pirotécnica entablaron una controversia constitucional contra el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) y contra el INEGI, por los conflictos de límites territoriales que actualmente mantiene con varios municipios vecinos". En este sentido, el diputado panista informó que hay municipio que enfrentan más de un conflicto, como es el caso de Melchor Ocampo, que en su momento más de 50 por ciento de su territorio era reclamado por Cuautitlán. Asimismo, Nextlalpan le reclamaba a Melchor Ocampo la posesión de 680 hectáreas, mientras que Teoloyucan decía ser propietario de otras 260, y Tultepec se adjudicaba una calle en Tenopalco. Consideró que los conflictos por límites o diferendos territoriales se presentan principalmente por el desconocimiento de las autoridades locales de los linderos de su municipio y comunidades, los cuales ya están bien definidos.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Ana María Torres está de regreso en el cuadrilátero. La mexiquense anunció ayer que volverá el 31 de marzo ante la estadunidense Mary Ortega posiblemente en Los Cabos o en Guadalajara.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- Aprovechando la ventaja de 2-1 en la ida, el Manchester City superó en casa 4-0 al Porto para acceder a octavos de final de la Europa League, competencia donde el cuadro luso se ostentaba como campeón.

BEISBOL

L

ONDRES, Inglaterra.- La combinación de experiencia y juventud permitió a Paola Espinosa y Alejandra Orozco conseguir la segunda plaza olímpica para México en la Copa del Mundo de Clavados FINA 2012 y ser una de las ocho parejas que protagonizarán la final de la plataforma de 10 metros sincronizados femenil en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En su debut internacional, Paola Espinosa, medallista olímpica y mundial, junto con Alejandra Orozco, de 14 años, se ubicaron en el octavo lugar de la final del preolímpico con un total después de cinco saltos de 305.34 puntos. La medalla de oro fue para las chinas Chen Ruolin y Wang Hao con 359.58, la plata para Canadá por conducto de Meaghan Benfeito y Roseline Filione con 331.65, mientras que el bronce correspondió a Gran Bretaña, con Sarah Barrow y Tonia Couch, con 314.40.

La sudcaliforniana Paola Espinosa fue la encargada de dar las instrucciones desde la plataforma, mientras que Alejandra Orozco, a sus 14 años demostró el temple que se requería para reponerse a un mal salto en la tercera ronda y cerrar con buenas ejecuciones sus dos últimas apariciones. El camino para la plaza olímpica inició con un salto al frente en escuadra (101B) con parcial de 51 puntos; seguido del inverso en escuadra (301B) con 50.40 puntos, que las mantenía entre los cinco primeros lugares. En su tercer clavado, de tres y media vueltas adentro agrupadas (407C), Alejandra Orozco pasó su entrada al agua, para obtener 54.72 y bajar al décimo puesto. Sin embargo, para las tres y media vueltas atrás en escuadra (207B) remontaron con 72.22 puntos y cerrar de manera ejemplar con las dos y media vueltas atrás con uno y medio giros (5253B) que les otorgó 72 unidades y la ubicación para la plaza olímpica.

MAZATLÁN, Sinaloa.- Luego de que una lesión lo alejó del diamante en el 2011, el lanzador Arturo López está de vuelta con Diablos Rojos del México, quienes buscarán pelear por el título que perdieron a manos de los Tigres de Cancún.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Pumas regresó de Viareggio BALONCITO REPORTERO

El equipo Sub-20 del club Universidad regresó de Viareggio, Italia, antenoche, después de haber participado de manera destacada en la Coppa Carnevale ("Viareggio Cup-World Football Tournament). El arquitecto Guillermo Vázquez Mejía, director de Fuerzas Básicas del club, y los jugadores Aarón Sandoval y Kevin Quiñones señalaron que el saldo fue positivo, pues se dejó una grata impresión en el torneo al haber logrado avanzar por primera vez a la segunda fase. "Los Pumas siempre han dejado un buen sabor de boca en el torneo y dejamos una buena imagen al clasificar a los octavos de final por primera vez, hicimos historia", comentó Vázquez Mejía. Y dijo que el fogueo internacional es indispensable para la formación de los futbolistas: "Es parte de la formación de los chicos. Es lo que busca el club". El defensa Aarón Sandoval manifestó: "La unión del grupo fue lo que nos ayudó a salir adelante" y añadió que seguirá trabajando con la categoría sub 20 para estar listo cuando se le necesite. Finalmente, Kevin Quiñones dijo: "Fue un viaje de maduración como futbolista y como persona. “Esto demuestra a la gente que Memo Vázquez está haciendo un excelente trabajo en las fuerzas básicas, lo que se corona con el pase a los octavos de final, algo que no habíamos logrado. “Con esto se puede cambiar la mentalidad de los jóvenes para demostrar que se puede competir a nivel mundial".

34

unomásuno

Birria estilo argentino BUENOS AIRES, Argentina.Guadalajara mostró solidez y orden en 65 minutos del partido, pero en 14 cometió yerros que Vélez Sarsfield aprovechó a la perfección para llevarse un triunfo 3-0 anoche en el estadio José Amalfitani de esta ciudad. En choque válido por el Grupo Siete de la Copa Libertadores de América 2012, Chivas pudo conseguir un marcador favorable, pero el silbante brasileño Leandro Vuaden perdonó dos penas máximas, una muy clara por desplazamiento de Maximiliano Cubero sobre Omar Arellano en el arranque del complemento. Mauro Obolo abrió el camino del triunfo a los 68 minutos, mientras que el ex americanista Federico "Pocho" Insúa consiguió dos anotaciones a los 81 y 82, para liquidar a los mexicanos y así sumar seis puntos como líderes del sector. Chivas se quedó con una unidad en el sótano del mismo. U. de Chile masacró a Godoy Cruz Por otra parte, en Santiago de

Chile, el equipo chileno Universidad de Chile abrumó anoche a Godoy Cruz, de Argentina, en su duelo por la segunda fecha del grupo 8, de Copa Libertadores. Los azules de Chile anotaron cinco goles, tres de los cuales fueron del delantero “Junior” Fernández, la figura de la noche. Los goles fueron de Fernández a los 29, 45 y a los 73 minutos, de Gustavo Lorenzetti a los 29 y de Angelo Henríquez, en el último

José Luis Camargo salió limpio A pesar de que se involucró en un incidente con el jugador del Atlante, Daniel Guerrero, en la jornada pasada y de ser señalado como provocador por la directiva del Atlante, el árbitro asistente José Luis Camargo no fue retirado de las designaciones arbitrales para la jornada 8 de la Liga y estará en el partido entre Pumas y Querétaro del próximo domingo. Camargo recibió la designación como asistente número, mientras que el dos será

El central celeste Waldo Ponce, al quirófano El doctor del Cruz Azul, Alfonso Jiménez, confirmó que el central chileno Waldo Ponce tendrá que ser operado para solucionarle la lesión que tiene en el tobillo izquierdo. Ponce se hallaba en rehabilitación pero la evolución de su lesión no era favorable por lo que que el doctor español Jordi Vega recomendó una intervención quirúrgica. "El caso de Waldo dio un giro de 360 grados, porque el día lunes

minuto del encuentro, jugado en el estadio Santa Laura, de la capital chilena. El gol del honor de Godoy de Argentina, llegó a los ocho minutos de iniciada la segunda fracción y fue de Leonardo Sigali. El primer triunfo de Universidad de Chile en el concierto internacional y sobre todo el desempeño del equipo, significó además un respaldo a la labor de su técnico, Jorge Sampaoli.

con la ayuda del doctor Toño Torres, de Pachuca, y el doctor Rafael Ortega (de Chivas), pudimos hacer contacto con un doctor español, el doctor Jordi Vega, especialita exclusivamente de tobillo y pie, entonces se revisó el caso, los estudios que ya se tenían, y él sugirió que lo mejor sería optar por tratamiento de tipo quirúrgico", explicó Jiménez, galeno de los celestes, ayer en La Noria. Por su parte Ponce confirmó que la operación será en España y

que la realizará el doctor Vega. "Ahora estamos en el tema de coordinación para ver que día, lo más probable es que vamos a España a operarnos y que vamos a estar coordinándonos todos", comentó el seleccionado chileno. El doctor Jiménez dijo que la lesión del central cruzazulino se agravó después de un partido que tuvo con la Selección chilena; sin embargo, Ponce negó que el cuerpo médico de La Roja fuese la culpable.

Israel Valenciano, quien también estuvo con José Luis en el cuerpo arbitral del juego del viernes anterior, donde se dio la situación con Guerrero. Ahora Camargo estará con Miguel Ángel Ayala como árbitro central y no Roberto García Orozco, quien dirigió en el Estudiantes Tecos contra Atlante donde al final del partido Guerrero conectó con su codo derecho en la zona del pecho del árbitro asistente, lo cual le acarreó una suspensión de cuatro juegos. Así son las cosas en el arbitraje mexicano.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

35

unomásuno

¡Checo Pérez, segundo en Cataluña! M

Chávez Jr. debe pelear con Maravilla Lo querrá como un hijo, pero si Julio César Chávez hijo no acata las reglas, entonces se puede ir despidiendo del cetro Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Si el boxeador invicto de 26 años, JC Jr. no enfrenta en su próxima pelea a Sergio Martínez, siempre y cuando el argentino gane su pelea de marzo en Nueva York, entonces el organismo que preside José Sulaimán desconocerá al púgil sinaloense. Sulaimán aseguró que el CMB debe trabajar con rectitud. El promotor Bob Arum, de Top Rank, señaló los planes del "Júnior", y en éstos no figuraba el llamado "Maravilla" para las próximas dos peleas. "El CMB va a tomar en este momento una actitud fuerte, el que quiera seguir con nosotros y el que no quiera, pues que se vaya. Dentro del CMB tiene que haber orden y respeto al público", aseveró Sulaimán. "El CMB decretó que el vencedor del 4 de febrero se enfrentará con Martínez, si gana el 17 de marzo. Si el campeón nuestro (JC) no pelea es decisión de él, y buscaremos por otro lado". Chávez hijo le respondió en su cuenta de Twitter a Martínez, quien había dicho que el mexicano era un mediocre por sacarle la vuelta a la pelea entre sí. "Si Martínez me llama mediocre, que no soy un buen campeón, por qué quiere pelear conmigo", escribió el mexicano. En otro tema, Sulaimán dijo que su organismo resolverá cualquier demanda que hagan los promotores de Marco A. Rubio quienes entablan una demanda en EU por no haberse realizado exámenes antidoping después del combate en que JC derrotó al "Veneno".

O N T M E L O , España.- El Sauber F1 Team y Sergio "Checo" Pérez tuvieron ayer un día mucho mejor. El piloto mexicano completó un buen programa de pruebas en el Circuit de Catalunya, que incluyó comparación completa de neumáticos de toda la gama de compuestos, así como de aerodinámica y puesta a punto del monoplaza. Para hoy y mañana Kamui Kobayashi tomará el relevo al volante del Sauber C31-Ferrari. En entrevista telefónica con este medio, Giampaolo Dall'Ara comentó: "Este fue un día mucho más positivo. A pesar de un problema con el escape al final de la tarde, realizamos un buen programa. Un buen número de puntos de alta prioridad se han marcado fuera de la lista de trabajos. “Por la mañana empezamos con las comparaciones de aerodinámica y luego hicimos el trabajo mecánico adecuado de puesta a punto. “También llevamos a cabo una comparación completa de todos los compuestos de neumáticos súper blando, blando, medio y duro - y probamos con diferentes cargas de combustible. Por supuesto que no es posible juzgar

El mexicano con gran día en prácticas de F1. realmente el rendimiento del auto porque no sabemos los programas de los otros equipos, pero hoy ha sido productivo y ahora podemos plantear el programa de mañana, cuando Kamui se haga cargo del auto". Por su parte “Checo” Pérez dijo: "Ayer fue un día mucho mejor, aunque al final hemos perdido un poco de tiempo en pista

debido a un problema con el escape. Estoy contento de como fueron las cosas, hemos reunido mucha información y creo que estamos trabajando en la dirección correcta. Espero que podamos conseguir algo más con el trabajo de Kamui, que conducirá los próximos dos días y luego vamos a estar bien preparados para la última sesión de pruebas”.

WWE arranca gira latina 2012 Una vez más la empresa World Wrestling Entertainment (WWE) y OCESA, la principal promotora de espectáculos en América Latina, regresa a territorio centroamericano para llevar a cabo la gira de Smackdown “Road to Wrestlemania”. El recorrido de las estrellas de la WWE iniciará hoy donde por primera ocasión las estrellas de la WWE visitarán la ciudad de Tegucigalpa y el pueblo hondureño tendrá la oportunidad de asistir a

esta extraordinaria función en el Coliseo Nacional de Ingenieros a partir de las 20:30 horas (tiempo local). Posteriormente, los protagonistas de la categoría azul viajarán el viernes 24 de este mismo mes a la ciudad de Panamá, lugar donde no se habían presentado desde hace cuatro años. Ahora los aficionados panameños tendrán la oportunidad de ver a sus estrellas favoritas de la WWE en la Arena Roberto Durán en punto de las 19:30 horas (tiempo local).

Alfonso Palacios, listo para inicio de temporada Luego de haber debutado la temporada pasada en los campeonatos nacionales de motociclismo 2011 mostrando resultados que nadie esperaba por ser el primer año en la categoría de Novatos. El piloto Alfonso Palacios #35 anuncia su regreso para los campeonatos 2012 de Moto GP México y Copa Pirelli, levantándose como los grandes después de haber sufrido un grave accidente durante los entrenamientos para la final de la temporada pasada, mismo que ya no le permitió culminar el campeonato en la Copa Pirelli, lo cual despertó la incertidumbre de su retiro entre pilotos, directivos de otras escuderías y seguidores.

No obstante Alfonso Palacios logró recuperarse de sus lesiones en columna vertebral y superar los temores que marcan a los pilotos tras sufrir un aparatoso accidente, el cual demandó meses de dolorosa recuperación y arduos entrenamientos. Ahora dice encontrarse en perfecto estado para regresar a las pistas con el número 35 y el patrocinio de DMI a quien agradece su apoyo y confianza durante su recuperación. Ya es un hecho, Alfonso Palacios viene con todo para demostrar que aún está vigente y obtener mejores resultados con la escudería Rakish Team, que este proximo 3 y 4 de marzo regresará a la competición, con el inicio de la Copa Pirelli en el autódromo Potosino del San Luis 400 en la capital tunera.


unomásuno

36

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Espinoza toma ventaja rumbo a Londres Carolina Mendoza con madurez para JO LAS VEGAS, Nevada.- La medallista olímpica María del Rosario Espinoza inició con el pie derecho su participación en el Abierto de Las Vegas, primero de cuatro torneos internacionales, donde peleará el pase para Londres 2012 que obtuvo para el país en noviembre pasado. Espinoza disputará la contraseña olímpica en la categoría más de 67 kilogramos con Guadalupe Ruiz, Jackie Galloway y Briseida Acosta. Acosta, quien disputó este torneo en más de 73 kilos, también subió a lo más alto del podio. Mientras que Ruiz y Galloway se quedaron con el bronce. "Satisfecho, el equipo se vio muy fuerte, sobre todo las mujeres, magníficamente bien. Las cuatro obtienen medalla, las cuatro se ven bien, eso nos hace pensar que el proceso cumple sus objetivos”.

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Un día después de que la clavadista juvenil Carolina Mendoza ganara su boleto a los Juegos Olímpicos, en el Preolímpico de Londres, dijo que está consciente de lo que consiguió en su primera competencia élite. “Si ya me cayó el veinte porque yo sabía que podía calificar, estoy muy feliz, pero con mucha madurez para lo que viene”. La deportista destacó que recibió felicitaciones de todos sus compañeros luego de obtener la plaza, y comentó que en Londres, todo el equipo mexicano estará muy unido. “Todos mis compañeros están felices, muchos de ellos allá en México me felicitaron, aquí todos en el equipo mexicano nos apoyamos, somos un gran equipo, aunque muchos estemos en otros estados entrenamos separados, pero cuando competimos en otro país todos somos un equipo y creo que es como una familia”. Además, la clavadista dijo que este preolímpico le sirvió para observar a las competidoras chi-

Sergio Escutia, firme para Panamericano ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

CUAUTLALCINGO, Puebla.- El velódromo Salomón Jauli, de Cuautlalcingo, fue escenario de emociones en grande al iniciarse la Copa Federación de Pista y Ruta, femenil y varonil, juvenil y élite, rumbo al Panamericano élite en Mar del Plata, obteniendo el primer lugar en la persecución individual élite, a cuatro kilómetros, el mazatleco Sergio Escutia con 4.44.264 a 50.657 kilómetros por hora. Segundo lugar fue Mario Zamora, Jalisco, 4.45.067, 3º. Carlos Valera, DF, 4.51.314. Manuel Youshimatz, director del deporte de Puebla, estuvo en la mañana presenciando la jornada matutina. En persecución individual femenil C, la vencedora fue Sara Ferrara, de Nuevo León, 2.33.986, 2º. Fernanda Padilla, Aguascalientes, 2.39.486, 3º. Karla López, Nuevo León, 2.40.226.

En carrera por puntos, varonil élite, a 100 vueltas al circuito de 250 metros, ganó Marcos Morales, Baja California, 50 puntos, 2º. Carlos Valera, DF, 47 puntos, 3º. Iván Lizardi, corredor del Turbo en MTB, hidalguense, 41 puntos. Una de las pruebas más emotivas fue la carrera por puntos, varonil C, en la que se impuso Alberto Covarrubias, de Nuevo León, con 48 puntos, seguido de Gabriel

Cano JR, Chihuahua, quien al iniciar la prueba, en sólo tres vueltas, obtuvo una a su favor y 20 puntos, de acuerdo a la reglamentación de la carrera. Gabriel Cano fue segundo con 45 puntos, 3º. Rafael Pérez, DF, 44 puntos. En persecución individual femenil élite, la vencedora fue Ingrid Drexe,l de Nuevo León, con 3.47.120, 2º. Bianca Davis, BCS, 3.58.096, 3º. Marcela Prieto, Ags, 4.00.155.

Carolina, con futuro muy promisorio. nas a las que considera las mejores del mundo. “Tuve muchos errores en la competencia, cosas que tengo que corregir rumbo a Londres, vi muchas técnicas en las chinas, que son las mejores del mundo, a lo mejor me sirve de algo lo que pude observar, pero los errores que tuve me sirven para no hacerlos de nuevo”. Mendoza consideró que modi-

ficará un poco su lista de clavados para Londres 2012, para poder estar entre las mejores en la justa veraniega. “Tengo entre 3.2 y 3.3, es mi grado de dificultad, voy a tirar la misma ronda para Juegos Olímpicos, ademása de que voy a cambiar el holandés por tres y media atrás para aumentar el grado y sería lo único que modificaría”.


unomásuno

JUEVES 23 DE FEBRERO 2012

37

Cefor Cruz Azul Aragón, con gran futuro ALMA LLANERA

El Centro de Formación, Cruz Azul Aragón, cuyo director es el profesor Salvador Corona Gutiérrez, tiene en los profesores Ricardo Alemón Mateo, Aurelio Martínez Rivero y Adrián Silva, gran respaldo para sus aspiracio-

pero no como éste que sólo busca hacer de cada uno de sus miembros, tanto infantiles como juveniles, ídolos que lleguen algún día a formar parte de la Máquina Celeste de la Cruz Azul profesional. Esta semana se llevaron a cabo encuentros de la liga llamada, "Jugadores ex Profesionales", y se enfrentaron en su campo “Viveros”,

Madero. Contra Potros de Hierro del Atlante, dividieron marcadores en sus diferentes categorías. En la 2000, cayó por tanteador de 2-3; en la 1996-97, Cruz Azul venció a Potros por goleada de 4-1. En la Juvenil 1994-95, igualó a tres goles, y asímismo, en la 2004-05 a cuatro tantos, que-

nes de proyectar este centro formativo. Tiene el objetivo de ser uno de los mejores en su género ya que existen infinidad de estas instancias de formación de esta institución,

ubicado por la estación del metro Deportivo Oceanía, junto a la clínica de Odontología, entre las avenidas Loreto Favela y Avenida Central, en la delegación política Gustavo A.

dando pendiente el de categoría 1998-99. Todos estos encuentros, fueron muy emotivos tanto para seguidores azulgranas como para celestes.

COLABORADOR

Reconocen historia del Piccolino

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Honor a quien honor merece. El próximo torneo de la liga Veteranos Futbol Americano (VFA), llevará el nombre Piccolino, como un reconocimiento a este mítico equipo que en el presente 2012 cumple 75 años de haber pisado los emparrillados por primera vez. Fue en el año de 1937, cuando un grupo de entusiastas comandados por los hermanos Jorge y Mario Villamar, se organizaron para dar vida a uno de los clubes del ovoide que se han convertido en legendarios y cuyo nombre es sinónimo de garra y entrega. La sola mención del Piccolino evoca los años de un México diferente, donde todo era menos complicado, como la creación de un equipo de futbol americano para participar en categoría mayor, integrado por amigos y vecinos de los alrededores de Tacubaya como San Pedro de Los Pinos, Observatorio y Ermita, que en una temporada pasaron a la historia. Jugadores como José I. Arveras, el propio Mario Villamar, Salvador Castillo, a los que se unirían otros como Enrique “Guardia Nariz” Estañol. En el año 1946 compitieron en categoría mayor con equipos también míticos como el Wachachachara. Y aunque después fueron objeto de ataques para sacarlo de la competencia por parte de UNAM y Politécnico, no pudieron borrarlos del mapa y hoy, coordinador por Guillermo Nieto, continúan en el mundillo dentro de la esfera metacolegial. Por lo pronto se alistan para la campaña de la VFA, que se iniciará en abril y, donde se enfrentarán a Vietnamitas, Demonios, Centinelas, Forajidos, Pumitas y Frailes.


38

JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Puerto Mazatlán rehén Se blindó estado laico en la Reforma Constitucional de la inseguridad *Sufre pérdidas debido a que las líneas de cruceros evitan llegar a esta terminal

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

as actividades turísticas del puerto de Mazatlán se han visto afectadas debido a que en los últimos meses las principales líneas de cruceros evitan llegar a esta terminal ante los crecientes niveles de inseguridad que priva en esta ciudad. A pesar de que decenas de adolescentes pasan la tarde en una playa de Mazatlán. La ciudad turística mexicana ha visto un descenso de visitantes. Actividades como excursiones de compras, paseos a pueblos coloniales, las aventuras de canoa y degustaciones en una

EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

Vecinos de la colonia Gonzalo López Cid, del municipio de Chalco, reportaron a la comandancia de la policía de ésta demarcación el hallazgo de un cadáver del sexo masculino de aproximadamente 35 a 40 años de edad, que se encontraba atado de pies y manos a la espalda, presentando además un

destilería de hacer un licor de tequila se han visto casi interrumpidas por la creciente actividad del narcotráfico y el crimen organizado en la zona. Los buques de crucero dejaron de llegar a Mazatlán a mediados de 2011 debido a preocupaciones de seguridad, reduciendo su negocio en un 80% y lo que le obligó a trabajar de noche como recepcionista nocturno en un hotel a fin de mes. La precipitación de los barcos de crucero que abandonan Mazatlán se puede ver en los muchos negocios cerrados y la facilidad de conducción a lo largo de calles que en esta época del año fueron tapados una vez con

los coches transportando turistas a los lugares de interés. Guías de turismo, funcionarios y lugareños insisten en Mazatlán es seguro para los visitantes. Pero el problema que enfrenta Mazatlán, famoso por las grandes celebraciones de Carnaval en el Pacífico, pone de relieve un reto continuo para la industria turística de México, ya que trata de contrarrestar la percepción de los peligros derivados de una ofensiva contra los cárteles de la droga y el crimen organizado que se ha cobrado más de 47.000 vidas en todo el país en los últimos cinco años - en gran parte en zonas alejadas de los destinos turísticos tradicionales.

¡Hallazgo macabro! disparo de arma de fuego en la cabeza, a la altura de la sien del lado derecho. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Dirección de Seguridad pública Municipal luego de recibir el reporte ciudadano, arribando la unidad CH-308 con

dos elementos a bordo al mando de Fernando Salaz Sánchez, quienes custodiaron el lugar, para que posteriormente hiciera acto de presencia la ambulancia del Médico Forense matrícula KS-16-869 junto con el Perito Francisco Zavala, la Médico Legista Patricia López Valencia y el agente del MP Edgar Omar Valdez Espinoza. Asimismo arribaron 5 elementos de la Fiscalía Especializada en Homicidios abordo de un CLIO color verde sin placas de circulación al mando de Oscar Ramírez Cervantes, para posteriormente realizar el levantamiento del cadáver que se halló en la parte trasera de los viveros de la citada Colonia Gonzalo López Cid, durante la cual la Médico Legista menciono que el cuerpo del infortunado sujeto que vestía pantalón tipo mezclilla y sudadera color marrón, ya tenía en el solitario lugar alrededor de 2 o 3 días.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Al iniciar los Diálogos públicos entre legisladores y sociedad civil, sobre las reformas al artículo 24 constitucional, el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Estado laico garantiza la mejor forma de desarrollo de cualquiera de las religiones. En el encuentro inédito, convocado por la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, su titular, Acosta Naranjo, puntualizó que si una religión quiere ejercer su libertad tendrá que ser en un Estado laico que no ponga preponderancia de una sobre otra. “A nadie debería ocurrírsele que éste debería retroceder en el país”, aseveró. Indicó que en ningún párrafo de la reforma aprobada se habla de la libertad religiosa en instituciones públicas. “Se hablaba en la exposición de motivos que fue modificada y quitada”, por lo que descartó la posibilidad de implementar una enseñanza religiosa en las escuelas públicas, “no hay y ni habrá”. Mencionó que se debe leer a detalle el primer párrafo del tercero constitucional, pues está blindado para cualquier modificación del 24, ya que hace una referencia explícita diciendo: “El artículo 24 va a garantizar el derecho de que los seres humanos tengan una religión; independientemente de lo que pase en el 24, toda la educación que imparta el Estado será laica”. El diputado presidente afirmó que la reforma al artículo 24 no influye en el tercero constitucional, que está blindado sobre cualquier intención de separar de la ciencia, del desarrollo y de los conocimientos la educación que imparta el Estado. Refirió que su voto a favor del dictamen lo hizo convencido de que era una reforma que no sólo no lastimaba el Estado laico sino avanzaba en la separación del Estado y de las iglesias. “La reforma no fue un retroceso sino un avance”. La diputada del PVEM, Rosario Brindis Álvarez, detalló que no se aprobaron privilegios ni discriminaciones a favor de alguna asociación religiosa, así como reformas a la educación pública laica y ningún derecho de participación política o electoral a ministros de culto o alguna iglesia. “Esta reforma se armonizó con ocho tratados internacionales y con respeto al Estado laico”.


JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2012

Por corrupción y no soblepoblación, las fugas en penales El secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, reveló que las fugas de internos de los penales como el ocurrido en Nuevo León, Tamaulipas y Durango, tienen que ver con la corrupción que existe al interior de los penales y no por la sobrepoblación. Y, de manera textual, agregó: “las fugas no han sido porque tiren una pared o haya un comando que irrumpa las puertas o la torre. En todos los casos ha habido gente que les abre las puertas o les da acceso, que los libera de una manera para que los criminales tomen ventaja para su fuga. De hecho, eso fue lo que ocurrió en la fuga de Joaquin “El Chapo” Guzmán en la administración de Alejandro Gertz Manero”, acusó. En entrevista radiofónica, el titular de la SSPF, Genaro García Luna, agregó: “debo decir que nosotros observamos que se requiere de un seguimiento; no es de coyuntura ¿No?, ahorita por esta coyuntura en Nuevo León, pero pasó en Tamaulipas, pasó también en Durango, pasó en otros estados. “Requiere de una visión de largo plazo para crear capacidades para el Estado mexicano de alcance, de, vamos, institucional, de fondo, porque parte del problema, es que el tema de las fugas, el tema de la parte de estudios, a parte de que está ligado con una falta de infraestructura local, de gestión y conducción en la parte de operación en el sistema penitenciario ¿No?, en la parte de corrupción, en el perfil de los operadores, en el seguimiento específico para cada uno de ellos ¿No?..”, subrayó García Luna. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, indicó que con la autorización que ya se dio para la construcción de nuevos penales federales, habrá un crecimiento de 2 mil plazas para nuevos custodios, presupuesto para el cual aún no se tiene autorización, motivo por el que han decidido hacer una bolsa entre la Policía Federal y parte del Sistema Penitenciario, que les permitirá tener gente que está formándose en las academias penitenciarias y suplir esta privación con la que cuentan. Explicó que requieren de nuevos custodios, con un perfil diferente también de operadores y directores, lo cual implica dinero, que aún no se ha dispuesto y, dijo que este tema está ligado en el presupuesto anual que tienen, y que está en el Congreso, debido a que ellos les facultan y les dan alcance en la parte federal de penales de alta seguridad. En ese sentido, destacó que se trata de un tema de gran relevancia, por la nueva ley aún no aprobada, que hace una distinción en el nivel de seguridad, en el mecanismo de operación de cada penal, en el alcance de los términos de seguridad interna y en los derechos que se tienen en el interior de ellos, que van ligados con una perspectiva de la autoridad de vigilancia y seguimiento que evite la actividad delictiva dentro de los penales. De acuerdo con García Luna, esta ley prevé alcances superiores, que hasta el día de hoy sigue en la Cámara de Diputados, motivo por el que, espera sea aprobada en el nuevo periodo de sesiones. Enfatizó en que este es un tema clave, ya que ha tenido que asistir al Congreso de la Unión a explicar lo que implica, inclusive hasta para la construcción de los nuevos penales que están en obra y que espera se concluyan a finales de este año. De la misma manera, subrayó que los estados también requieren de incrementar sus capacidades, pues el año pasado tuvieron que impulsar en las entidades esquemas con recursos de fondos federales para contar con registros de huella, voz e incluso, de ADN. Aclaró, que el hecho de que los nuevos penales federales estén en funciones y con gente operando al 100 por ciento, no quiere decir, que los estados dejarán de tener problemas en sus gestiones estatales para reos locales, pues ellos deben ahcer inversiones para cambiar su proceso y que cuenten con mejores capacidades de seguridad y control. Recordó que desde hace 5 años, salió una iniciativa que señalaba que México requería de una visión integral en el tema penitenciario, pues en el momento se advirtió del rezago estructural en el país, en términos de infraestructura, de sistema, perfiles e individuos que operan en los penales.

39

unomásuno

Aumentaron 6.3% ventas al por mayor: INEGI JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 37 áreas urbanas del país señalan que durante diciembre de 2011 las ventas al por mayor aumentaron 6.3% a tasa anual en términos reales. Asimismo, las ventas en el comercio al por menor se acrecentaron 3.5% a tasa anual en diciembre de 2011,

Las ventas en los establecimientos mayoristas presentaron un crecimiento de 2.9% y en los minoristas de 3.5% en 2011 respecto a un año antes. El personal ocupado en el comercio al por mayor aumentó 1.6% y al por menor 3 por ciento. Por lo que se refiere a las remuneraciones medias reales pagadas, en los establecimientos al por mayor fueron superiores en 1% y al por menor disminuyeron 1.2%, en el lapso en cuestión. Esta variación se debió a los incrementos en las ventas que presentaron los subsectores de camiones; maquinaria, mobilia-

rio y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; productos textiles y calzado; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos, y el de alimentos, bebidas y tabaco El INEGI dio a conocer que el personal ocupado en los establecimientos al por mayor fue superior en 1.3% y al por menor en 2.5% en diciembre de 2011 comparado con igual mes de un año antes.

Inversiones por 504 mdp impulsan turismo en Sonora La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, dio a conocer que los recursos federales que han sido administrados durante la gestión del Presidente Felipe Calderón han detonado en Sonora inversiones por más de 504 millones de pesos para impulsar la actividad turística De gira de trabajo por la entidad, la titular de la

Sectur y el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, junto con legisladores, presidentes municipales, empresarios y académicos firmaron la Réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo, que tiene como objetivo fortalecer la actividad turística, incrementar la llegada de visitantes, generar empleos y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Guevara Manzo mencionó que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa ha dado un fuerte impulso al sector como parte de la agenda nacional, por lo que todos los actores involucrados deben trabajar para colocar al turismo como principal motor de crecimiento económico de México. La titular de la Sectur dio a conocer que el presupuesto encauzado al turismo a través del Acuerdo es de más de 9 mil millones de pesos. Mencionó que el Acuerdo Nacional por el Turismo, firmado el pasado 28 de febrero de 2011, registra un avance general del 48 por ciento, y el Gobierno Federal reporta un 58 por ciento de avance en las metas planteadas. El Acuerdo Nacional por el Turismo se integra por 101 acciones, agrupadas en 10 ejes estratégicos: conectividad, infraestructura, promoción, inversión, competitividad, diversificación de la oferta, cadenas productivas integradas, cultura turística, marco jurídico y desarrollo sustentable.


J U E V E S 2 3 DE FEBRERO DE 2012

D DF F

Edomex

PรกgI17

PรกgI38

DF

PรกgI15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.