Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
¡ Reprobable! AÑO XXXIII Número 11789
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
censurar al Presidente
www.unomasuno.com.mx
Felipe Calderón y José Francisco Olvera Ruiz.
Corresponsabilidad en lucha vscrimen
La situación económica del país, seguridad y desarrollo de los estados fueron los temas que el presidente Felipe Calderón trató con los gobernadores electos de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. (Guillermo Cardoso)
¾7
Roberto Gil Zuarth, subsecretario de Gobierno, afirmó que para la Secretaría de Gobernación "es insostenible" la "censura" que acordó el miércoles pasado el Consejo General del IFE al discurso presidencial, pues invade "las facultades del Presidente de la República y soslaya el (Felipe Rodea/Francisco Montaño)¾4-5 derecho a la información de los ciudadanos".
Culmina huelga de hambre del SME Tras una reunión de casi seis horas, entre el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezados por Martín Esparza, el líder del SME se retiró del antiguo Palacio del Cobián cerca de la medianoche sin hacer ninguna declaración rumbo a la plancha del zócalo capitalino, donde anunció el levantamiento de la huelga de ex trabajadores electricistas. Por su parte, la oficina de Comunicación Social de la dependencia federal sólo emitió el convenio suscrito entre la Segob, el gremio electricista y la Secretaría del Trabajo.
(Francisco Montaño/Javier Calderón) ¾3
Firman Sedena-GDF convenio de colaboración (Raúl Ruiz) ¾12
zHÉCTOR DELGADO¾6 zMATÍAS PASCAL¾8 zJEFE GAYTÁN¾15zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾37
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
69
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 2 3 DE JULIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Insostenible censura de IFE a FCH ifíciles han sido las campañas electorales en 14 estados del país en un ambiente de violencia, con el asesinato de candidatos a presidentes municipales, diputados e incluso la desafortuada muerte del aspirante del PRI al gobierno de Tamaulipas. Además, durante estos meses se ha desatado una serie de escandalosas ejecuciones de cviles, como la de los trabajadores del Consulado de EU en Ciudad Juárez y asesinatos de comandantes e investigadores de las policías ministeriales de los estados. Los federales no han sido la excepción, como el caso de los que fueron arteramente “cazados” en Apatzingán. Es decir, momentos muy difíciles para el gobierno de la República en su guerra contra el crimen organizado. El pasado 15 de junio, cuando el presidente de la República presentó un informe en un mensaje televisivo sobre la situación de la seguridad en México, representaba uno de los momentos más difíciles de la actual administración. Esto, fuera de las cuestiones electorales que fueron salpicadas con la violencia. Por ello, la resolución presentada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), que señala violó la normatividad para evitar mensajes promocionales del gobierno federal a la ciudadanía la víspera de las elecciones del pasado 4 de julio. Revisando la historia reciente y podría monitorearse los eventos paralelos de violencia en el país y que por supuesto no influyen las decisiones de los consejeros del IFE, principalmente la represetación del PRI en el organismo electoral, demuestran la pobreza de los argumentos ante la figura presidencial que estaba obligada a dar un mensaje a la ciudanía y no generar pánico entre la la ciudadanía, luego del vil asesinato de Rodolfo Torre Cantú, a una semana de las elecciones. Incluso da risa oír los argumentos del consejero electoral del IFE, Alfredo Figueroa, quien afirma que la Secretaría de Gobernación malentendió la resolución del Instituto, el cual refirió que el discurso presidencial era de propaganda gubernamental y no propaganda electoral, al profundizarse en los detalles. Por ello, el mandatario está en todo su derecho de litigar contra el IFE, por la poca profundidad de argumentos que nada tienen que ver con la cuestión electoral. Tan sólo hay que ver que el PRI se llevó nueve de las 12 gubernaturas que estaban en juego. A lo largo del jueves pasado los analistas políticos de diversos medios han señalado que
D
los argumentos sostenidos por el IFE por si sólos son insostenibles. Por ello, la Secretaría de Gobernación señaló que la "censura" que acordó el Consejo General del IFE al discurso presidencial invade "las facultades del presidente de la República y además se soslaya el derecho a la información de los ciudadanos". El subsecretario de Gobierno, Roberto Gil Zuarth, ha reiterado que carece de toda lógica que se exija al presidente desde el IFE que guarde silencio frente al tema de la seguridad, cuando en la víspera de uno de sus mensajes a la nación se registró uno de los episodios de mayor violencia en el marco del combate a la inseguridad. Por ello impugnarán a la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) que dictaminó que el presidente Felipe Calderón violó la ley electoral al emitir un mensaje el 15 de junio informando de la estrategia de seguridad pública. porque el presidente no violó nada y porque el gobierno es respetuoso de las decisiones del Tribunal Electoral y el Instituto Federal Electoral". Sin embargo, impugnará esas determinaciones cuando se intente restringir la facultad de informar a los ciudadanos. Sin embargo, el Instituto no prevé aplicar sanciones porque la normatividad electoral no las contempla en caso de servidores públicos. Sólo hay que recordar que el 21 de junio, Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, presentó una queja contra el mensaje del presidente Felipe Calderón sobre medidas para combatir la inseguridad, transmitido en cadena nacional el pasado 15 de junio, sin imaginarse que su candidato sería asesinado unos días después. El PRI también cuestionó que la Secretaría de Gobernación solicitara cadena nacional para difundir un mensaje que no implicaba emergencia ni resultaba novedoso. En respuesta, el IFE reconoció que con su mensaje el presidente Felipe Calderón incumplió con la prohibición de no realizar propaganda gubernamental durante campañas electorales. También prevé exculpar al PAN de la responsabilidad de no haber vigilado que uno de sus militantes cumpliera con la ley. Es cierto que se le puede tachar de tendencioso el mensaje, pero las evidencias han sido la prueba más contundente de que Felipe Calderón tenía la razón.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Rinden homenaje de recuerdo a mujer mexicana luchadora Estimado señor director siduo lector de unomásuno, diario moderno e histórico bajo su digna dirección, le solicito su anuencia para publicar estas líneas. En la madrugada del 14 de julio, Martha Maldonado Cepeda falleció a causa de un cáncer de estómago, atendida adecuadamente en un hospital de La Habana, Cuba. Desde su juventud y como adulta, Martha estuvo combativa contra toda injusticia social. Intentó junto con otros jóvenes transformar la situación de México en los años 70 y 80 a través de la lucha guerrillera. Luego en los 90 por la vía política. Fue hija de Braulio Maldonado -1953/1959- (único gobernador postrrevolucionario no enriquecido por apropiarse del erario público). Braulio fue diputado federal -1946/1949- asimismo, por el territorio de lo que hoy es BCS. Braulio Maldonado fue miembro fundador de la CNC, se opuso a la candidatura de Díaz Ordaz y tuvo que exiliarse cuando éste ascendió al poder. Martha tomó la decisión, junto con otros jóvenes, de entrar a formar organizaciones clandestinas. Ella reunió al Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) en 1969. Fue partidaria de fusionarse con el Movimiento 23 de Septiembre y dio origen así a la Liga Comunista 23 de Septiembre. Participó en actividades de “expropiación” junto con Arturo Rivas, Alfonso Pérez Rayón, Bonfilio Cervantes, David Jiménez Sarmiento y Eleazar Gámez, entre otros, para financiar su causa. En 1980 se vinculó a movimientos sociales políticos. En
A
AUREA ZAMARRIPA
1988 se integró al Frente Democrático Nacional integrado por el PFCRN, PSUM, PPS, PARM y la Corriente Democrática del PRI. Fue candidata a Senadora de la República/FDN. En 1989 fue fundadora del PRD. Candidata a gobernadora de BCN y diputada federal por BCN en la LV Legislatura. Al terminar esa diputación volvió a ser catedrática de la ENAH. Le sobrevive su hijo Damián Maldonado, quien se encuentra en Cuba en espera de apoyos solidarios para repatriar a su madre. Sería mucho pedir que el PRD apoye a la familia de una de sus fundadoras, o quizás alguien con voluntad y sensibilidad políticas en los gobiernos de la península bajacaliforniana. Nosotros la recordaremos siempre como muy rebelde, muy bella y muy valiente contra las injusticias sociales. A nuestra querida y respetada compañera. FRATERNALMENTE Eleazar Gámez Rascón eleagamez@prodigy.net.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
"AGRADABLE INVITACION" El comité de turismo de Dolores Hgo. Gto. invita a conocer RUTA BICENTENARIA, pasando un buen rato. Consigue tu pasaporte "Guanajuato Bicentenario" pasando por la ruta 2010, descuentos y beneficios para el turista hasta noviembre y juntando 22 sellos, ¡no te detengas! un coche TU ganarás.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, logró la firma de un importante acuerdo de la reunión que sostuvo con el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, y el secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón. El cual consiste en la instalación de una mesa de diálogo que iniciará el lunes entre Gobernación, la Secretaría del Trabajo y la representación del SME, la cual tendrá por objeto revisar y concretar alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción del organismo público decentralizado de Luz y Fuerza del centro. Por su parte, la representación del SME se comprometió a instar a que concluya a partir de este momento la huelga de hambre que se realiza en el zócalo de la ciudad de México. Asimismo, el SME se compromete a que los ex trabajadores electricistas Cayetano Cabrera Esteva y Miguel Angel Ibarra Jiménez, así como todas las personas que participan en dicha expresión de protesta, sean ingresados voluntariamente a un centro hospitalario determinado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, por el tiempo que sea necesario para restablecer íntegramente sus condiciones de salud. Durante el tiempo que dure dicho ingreso, el IMSS mantendrá informados a los familiares y a representación del SME sobre la evolución del estado de salud de dichas personas.
unomásuno
ZONA UNO 3
Logran Segob y SME acuerdo A partir del lunes iniciarán negociaciones para solucionar conflicto entre sindicato y gobierno La Segob se compromete a: 1. Instalar mesa de diálogo 2. Instar al SME a concluir la huelga de hambre 3. Velar por el cumplimientos de los acuerdos Asegura Martín Esparza que: 1.-Lograron que a la dirigencia, se les otorgue la Toma de Nota. 2.-Se liberen las cuotas sindicales retenidas por el gobierno federal. 3.-Que los sindicalistas del SME no liquidados sean recontratados en la CFE 4.-Sean tomados en cuenta en el proyecto de la empresa metropolitana de fibra óptica. 5.-Retoman la mesa de diálogo el próximo día 26 de julio.
José Francisco Blake Mora.
Martín Esparza, líder y secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aseguró que la Secretaría de Gobernación reconoció los derechos sindicales del SME, por lo que también reconoce a la actual dirigencia que dirige. En su mensaje, luego de salir de las negociaciones con el titular de gobernación, José Francisco Blake Mora, dijo que el gobierno federal liberará los recursos sindicales retenidos y embargados ante el proceso de liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Recuperarían sus cuotas sindicales También informó que el próximo lunes la actual dirigencia comenzará a negociar en una mesa de diálogo, a fin de definir las posibilidades de recontratación de los electricistas que no han sido liquidados por el gobierno federal y sumarlos a los proyectos eléctricos de la Comisión Federal de electricidad.
Concluyó huelga de hambre de trabajadores Informó que existe una propuesta de la Secretaría de Gobernación para que los trabajadores de la extinta LyFC puedan manejar y desarrollar los servicios de fibra óptica para la transmisión de voz, datos y video aprovechando la infraestructura eléctrica del centro del país. Que sean estos trabajadores que manejen esta empresa para la ciudad y el centro del país. Martín Esparza dijo que el titular de Gobernación les autorizó la toma de nota para la actual dirigencia y con ello levantar la huelga de hambre que duró 90 días de Cayetano Cabrera y don Miguel Ángel Ibarra Rangel. "Lograron sensibilizar al gobierno federal", dijo el dirigente del SME.
Martín Esparza aseguró que a la dirigencia se le hará la Toma de Nota
Cayetano Cabrera, durante la huelga de hambre que lo puso al límite de su vida.
V I E R N E S 23 DE JULIO
4 LA POLITICA
unomásu
Reprobable que IFE ce Resolución, apegada a ley electoral: Valdés Zurita
L
a resolución sobre la violación del presidente Felipe Calderón a la Ley Electoral fue apegada a la Constitución, por lo que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, solicitó que cualquier diferencia se resuelva por los cauces legales y con diálogo respetuoso. El funcionario electoral reiteró el respeto del IFE al derecho, así como la disposición del órgano a seguir colaborando con las instituciones en el marco de la ley, por lo que convocó a las partes involucradas en el diferendo a solventarlos “a través de los cauces legales y sean desahogados mediante la comunicación respetuosa y el diálogo constructivo”. Tras la protesta de la Secretaría de Gobernación, afirmando que el IFE se extralimitó, censuró e invadió las facultades del Ejecutivo federal al resolver que violó la norma electoral con la difusión de su mensaje en cadena nacional sobre seguridad el 15 de junio, Leonardo Valdés afirmó que la resolución estuvo apegada al Artículo 41 constitucional. Recordó que de acuerdo a la ley electoral, queda prohibido a cualquier funcionario, órgano de gobierno, poderes federales, estatales y cualquier otro ente público a que, una vez iniciadas las campañas y hasta la conclusión de la jornada electoral, se difunda propaganda gubernamental. Aseguró que esta “fue la base de discusión del Consejo General
P
ayer; con ella el Consejo reconoció el derecho e importancia que tienen los mensajes del gobierno y específicamente del ciudadano presidente de la República en cadena nacional para la vida pública del país”, externó. Por lo que se solicitó a los diversos actores, parti-
dos y autoridades evitar actos de propaganda y comunicación política durante las campañas electorales federales y locales. Consejeros recuerdan autonomía Por su parte, los consejeros electorales del IFE demandaron al gobierno federal respetar la autonomía del órgano electoral, al recordar que la resolución emitida la víspera contra el presidente Felipe Calderón fue legítima y apegada a la Constitución. Los miembros del Consejo General manifestaron que fueron equivocadas las declaraciones del subsecretario de Gobernación, Roberto Gil, al considerar insostenible, extralimitada e invasora de las atribuciones del Ejecutivo federal la decisión del IFE. El consejero Alfredo Figueroa indicó que “el gobierno de la República puede estar en desacuerdo con lo que el IFE ha hecho, pero para eso están los medios institucionales. Las opiniones de Gobernación son eso, opiniones, y opiniones en las que está equivocada la Secretaría Gobernación”. Afirmó que en ningún momento fue censurado el presidente Calderón, por usar la cadena nacional, pues “no están prohibidas; lo que está prohibido es el uso de una cadena nacional que difunda propaganda gubernamental”. En su oportunidad, el consejero electoral Francisco Guerrero mencionó que la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) fue apegada a la ley y legítima, pues
fue aprobada por la mayoría de los miembros del Consejo General, por lo que llamó al gobierno federal a “serenarse y ser respetuoso de la autonomía del IFE, porque es gracias a esa autonomía que podemos tomar decisiones tan trascendentes como las que tomamos ayer”. El consejero Marco Antonio Gómez Alcántar también negó que con esa decisión se haya censurado al presidente pues, por el contrario, se solicitó que no intervenga en los procesos electorales con “mensajes encubiertos”. “Hay que dimensionar las cosas: el presidente no es intocable, se le puede criticar y el IFE tienen todas las atribuciones para señalar faltas incluso al presidente, si se generan o es necesario para lograr un mejor clima electoral”. Por su parte, el consejero Virgilio Andrade calificó como “congruente, natural y respetable” la inconformidad del Ejecutivo federal, aunque recordó que cualquier funcionario debe tener “cuidado especial” en los pronunciamientos que realizan durante campañas electorales. Recordó que “los gobernantes, y más aún los de alta jerarquía, tienen como responsabilidad mantener una actitud de neutralidad. No sólo es un asunto de equidad, es un asunto de estabilidad”, tomando en cuenta que todos los consejeros coincidieron en que ante el descontento del gobierno federal existen los medios legales para inconformarse por la resolución.
Genera puesto dente d la infor Dur subsec Zuarth ca que Calderó de la s uno de tró uno en el m “A públic des de elector nes pa para d El fu federal polític tucion titucio tarea c en cie por lo espaci Por como Repúb der a la socied todo m dencia el disc no pu como expuso
LA POLITICA 5
JULIO DE 2010
másuno
censure al presidente Anuncia Segob que impugnará ante el TEPJF
unomásuno / Raúl Ruíz.
P
ara la Secretaría de Gobernación “es insostenible” la “censura” que acordó el miércoles pasado el Consejo General del IFE al discurso presidencial, puesto que invade “las facultades del presidente de la República y soslaya el derecho a la información de los ciudadanos”. Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Gobierno, Roberto Gil Zuarth, consideró que carece de toda lógica que el IFE exija al presidente Felipe Calderón que guarde silencio frente al tema de la seguridad, cuando en la víspera de uno de sus mensajes a la nación se registró uno de los episodios de mayor violencia en el marco del combate a la inseguridad. “A nuestro juicio, las expresiones públicas del presidente y de las autoridades de su gobierno no son propaganda electoral”, sino que se trata de expresiones para dar cuenta sobre problemas y para dar soluciones. El funcionario aseveró que el gobierno federal no puede subordinar su realidad política y el funcionamiento de sus instituciones a la dinámica electoral; “las instituciones deben funcionar y cumplir su tarea con independencia de que esté en ciertos espacios luchándose por los votos o generándose espacios de competencia”. Por el contrario, “tenemos como instituciones de la República el deber de responder a las necesidades de la sociedad y responder en todo momento e independencia; “en consecuencia el discurso del presidente no puede ser considerado como propaganda electoral”, expuso.
Roberto Gil Zuarth, subsecretario de Gobernación. El funcionario adelantó que se impugnará, dentro del plazo marcado por la ley electoral, es decir, en los próximos cuatro días, la resolución emitida por el IFE que declaró fundada una queja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el Ejecutivo.
Gil Zuarth afirmó que “no hay, desde nuestra interpretación, regla alguna en nuestra Constitución o en la ley electoral que le dé facultades al Instituto Federal Electoral para censurar parcial o totalmente los discursos del presidente o de cualquier otra autoridad política, máxime cuando no pueden ser considerados como propaganda gubernamental”. Desde su perspectiva es “sumamente preocupante” porque vulnera la institucionalidad electoral, al tratar de cerrar los espacios de interpretación, que puede generar efectos colaterales. Indicó que por primera vez el gobierno de la República acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para quejarse formalmente contra una resolución del IFE. La respuesta legal se da porque “a nuestro juicio, el instituto no tiene atribuciones para llamar al gobierno de la República, a su titular, a un procedimiento de carácter sancionatorio”, puesto que de “aceptarse el criterio del IFE, toda expresión de autoridad política que se dé en simultaneidad con un calendario electoral tendría naturaleza de propaganda gubernamental y, en consecuencia sería ilegal”. Para Gil Zuarth este no es más que un intento del IFE para “cercenar la facultad que tiene el presidente de la República de informar a los ciudadanos y sobre todo el derecho que tienen éstos de recibir información puntual por parte de sus autoridades”.
Contra violencia, ocurrencia de voluntades Por otra parte, cuestionado sobre el asunto de la violencia en el país, el subsecretario de Gobierno reiteró que el llamado del gobierno federal es a la concurrencia de voluntades para solucionar como país un problema que sin duda afecta a todos los mexicanos. Expuso que “el presidente ha dado cuenta cabal de cuál es la visión que tiene del problema y cuáles son las acciones que ha encaminado su gobierno precisamente para atender ese estado de cosas”. No quiso llamar narcoterrorismo los últimos ataques del crimen organizado, pues aseguró que “más allá de los adjetivos o de las palabras, tenemos que preocuparnos por interpretar la realidad y tenemos que ocuparnos por encontrarle a esa realidad soluciones”. Señaló enfático que “es tal el acoso que están sufriendo los delincuentes por parte de las fuerzas federales que han dado un paso atrás y de forma cobarde ya no están enfrentando a esa fuerza federal”, al contrario, lo que observamos son “delincuentes que quieren generar márgenes de acción para sus actividades ilícitas, provocando que las fuerzas de seguridad, las instituciones de la República se replieguen”. Ante la embestida, la mejor respuesta de las autoridades es fortalecer la capacidad operativa de todas las fuerzas federales, a fin de seguir combatiendo frontalmente al crimen organizado y cerrarle el paso a sus actividades ilícitas.
6 LA POLITICA
unomásuno
Narcoatentado, acto desesperado del crimen organizado: Segob El subsecretario Roberto Gil Zuarth aseguró que estos actos buscan provocar a las fuerzas de seguridad FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a explosión de un coche-bomba en Ciudad Juárez no es un acto de terrorismo, sino métodos violentos de larga distancia del crimen organizado que ha dado un paso atrás de forma cobarde ante el acoso de las Fuerzas Federales, sostuvo el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Roberto Gil Zuarth. Lo que estamos observando en estos contextos, dijo, son delincuentes que quieren generar márgenes de acción para
cia del acoso que están sufriendo en el crimen organizado por parte de las fuerzas federales. Incluso, reconoció que "tenemos que proteger a nuestras fuerzas federales con mayor capacidad e inteligencia y con mayor capacidad operativa, precisamente para que no estén bajo la vulnerabilidad de delincuentes que han dado un paso para atrás porque no quieren enfrentar su responsabilidad ante la justicia". Insistió en que para utilizar adjetivos como terrorismo se requieren otro tipo de datos de realidad, dos elementos fundamentales.
los mexicanos. Sostuvo que en la órbita de las prioridades de este gobierno está la seguridad y por supuesto que estaremos y seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que cada una de las ciudades de este país, sobre todo en aquellos lugares donde ha prevalecido el clima de violencia, recuperen pronto la tranquilidad, la paz y, sobre todo, que puedan recuperar su vida cotidiana y su vida en normalidad. Inicia Segob acercamientos con partidos El secretario de Goberna-
Roberto Gil Zuarth dijo que el gobierno no se dejará intimidar por el crimen organizado. sus actividades ilícitas, tratando o provocando que las fuerzas de seguridad, las instituciones de la República, se replieguen. En conferencia de prensa, el subsecretario de Gobernación consideró que más allá de la discusión sobre los adjetivos, tenemos que preocuparnos por interpretar la realidad y encontrarle soluciones. "¿Qué observamos de esos acontecimientos? Que es tal el acoso que están sufriendo los delincuentes por parte de las fuerzas federales, que han dado un paso atrás y de forma cobarde ya no están enfrentando a esa fuerza federal. Que su forma de reaccionar a ese acoso es a través de métodos violentos de larga distancia". Gil Zuarth subrayó que la expresión de violencia que vimos en Juárez, es consecuen-
"Esos adjetivos se han utilizados para explicar una realidad que tiene características como la sistematicidad en ese tipo de métodos, pero también que el método se utiliza como fin en sí mismo, provocar terror", argumentó. El subsecretario de Gobernación reiteró que su posición es la de fortalecer la capacidad de inteligencia y la capacidad operativa de todas las Fuerzas Federales con el propósito de seguir combatiendo frontalmente al crimen organizado y cerrar espacios a sus actividades ilícitas. Afirmó que el gobierno de la República, desde el primer día de su administración, ha desplegado toda su voluntad política y también un esfuerzo sin precedentes para devolver la tranquilidad y la seguridad de
ción, Francisco Blake Mora, inició acercamientos con líderes de partidos políticos y del Congreso de la Unión para abordar temas de la agenda nacional relacionados con seguridad, economía e incluso el caso del SME. El responsable de la política interior del país recibió por separado al líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, y a la coordinadora del grupo del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Entrevistado al término de la reunión, Ortega Martínez indicó que el objetivo es “retomar el diálogo entre las fuerzas políticas para encontrar una respuesta común a la problemática de la violencia en el país y la situación económica”.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Por fin: ¡El Bicentenario es de la educación! (I de X) “*Las implicaciones de los mecanismos de represión son fascinantes en el campo del arte y en los medios de comunicación. Si los seres humanos reprimen el significado de una obra maestra sencilla y hermosa como el de “Las Tres Gracias”, ¿cuánta realidad del mundo que nos rodea estará reprimida?”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”) Carta al Sr. Secretario de Educación Pública. Estimado Alonso Lujambio Irazábal: Antes que nada permítame felicitar al presidente constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa por la acertada decisión de regresarle al pueblo de México, a través de usted como Secretario de Estado, la materia exacta para festejar como Dios manda –así diría mi mágica abuela pedagógica, india purépecha analfabeta-, esas efemérides ciento por ciento populares que pertenecen genética e históricamente a las raíces y razones de libertad de nuestro pueblo: los Centenarios de Independencia y Revolución Mexicanas… En mi anhelo de patriota sencillo –jamás ramplón como denostara un aventurero oportunista de la política-, hace dos años propuse en estos espacios que de inmediato al aprobarse el Programa Nacional del Bicentenario y Centenario/2010, la SEP lanzara convocatorias escolares y académicas a todos los niveles para que los más de 30 millones de estudiantes, producto -como usted mejor que nadie sabe-, de los rescates intelectuales que significaron las Leyes de Reforma, a partir de la sabiduría del cura católico inteligente y culto Miguel Hidalgo, quien firmó el primer decreto esencial: Abolir la esclavitud. Ahí comenzó todo… En aquella propuesta señalaba la importancia de que niños, adolescentes y jóvenes con sus maestros ponderados se involucraran por dichas convocatorias -con premios muy estimulantes- para concursar en todos los géneros: poesía; narrativa (cuento, novela); ensayo; reportaje periodístico de investigación con fotografía; declamación individual y coral; grupos de teatro escolares; danza; y en las Artes Visuales propiamente dichas: Pintura, Escultura, Composición musical, Fotografía. Cuando lo propuse había tiempo suficiente para que las premiaciones fueran con exactitud 15 de Septiembre y 20 de Noviembre/2010… Es decir, para que estas hazañas sean verdaderamente inolvidables –y no sólo la parafernalia disneylándica que se le ocurrió a algún oportunista de ocasión, que nunca faltan para cobrar comisión suculenta del contratismo-, festejos únicos e irrepetibles, por lo menos para esta generación –el presidente Felipe, usted ahora y quienes tendremos la suerte de sobrevivir los próximos días-, que se les recuerde a ustedes como ejecutivos con sensibilidad y voluntad políticas, sí, pero con sentido histórico de grandeza… Ahí están algunos de los monumentos del porfiriato –dictadura si se le quiere apostrofar, pero patriotas a carta cabal-: Hemiciclo a Juárez, Columna de la Independencia, entre otros. Inconmovibles. Ahora hay hasta ‘tacos del bicentenario’. Cualquier perico de los palotes lo tomó a chunga: ‘torneo bicentenario’; ‘autopista bicentenario’. Por ello, señor secretario Lujambio mis congratulaciones. Por favor, no caiga en el pecado de apresuramiento. Estos Centenarios como efemérides grandiosas no se acaban dentro de 50 y 120 días… Aparte de las auditorías que deban hacérseles a sus antecesores 2,900 millones de pesos, son muchos pesos-, algunos son de triste memoria. Consulte usted a nuestro pueblo, verdadero dueño de estos festejos, a través de millones de estudiantes. El Bicentenario y Centenario deben ser festejados durante un año. Que todos se preparen. Y que en el primer año de su consumación -2011-, se entreguen en gran ceremonia memorable sus premios a los triunfadores que llegarán de todo el país… Ojalá que algún alma piadosa que lo respete y quiera a usted, le hiciera llegar a sus manos y al escritorio de Vasconcelos estas líneas, que son nacidas de un acendrado amor a nuestra Patria, sin cuyas instituciones libertarias provenientes de aquellas grandes hazañas nunca hubiera podido gozar esta audacia de expresión para dirigirme a Alonso Lujambio (abro este paréntesis para decirle que aunque en la página web de la SEP cualquiera puede escribirle, un burocratismo atroz, anquilosado impide que usted conozca de viva voz algunas corruptelas antieducativas contra su pueblo), que quiere ser un grano de arena para que usted enaltezca y cumpla con probanza de aceptación popular la decisión presidencial, para que sea la SEP vasconceliana que usted coordina, la que vuelva verdaderamente inolvidables las Fiestas de los Centenarios que forjaron nuestra Patria… ¡Felicidades! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a situación económica del país, la seguridad pública y el desarrollo de los distintos estados del país fueron los temas que el presidente Felipe Calderón trató ayer con los gobernadores electos de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Al reunirse por separado con ellos en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo se comprometió a trabajar conjunta y coordinadamente con sus gobiernos a fin de lograr el desarrollo, la estabilidad y las paz en esas entidades. Con el mandatario electo de Hidalgo, el Presidente dialogó con total respeto sobre los principales temas de la agenda nacional, así como de la situación actual del estado de Hidalgo. Ambos conversaron sobre la importancia de atender el problema de la inseguridad en la entidad, trabajando de manera coordinada y en un marco de corresponsabilidad para fortalecer las instituciones y hacer frente común a las organizaciones delincuenciales. Olvera Ruiz expresó la necesidad de que en Hidalgo se impulsen obras de infraestructura, por lo que solicitó al presidente Calderón que el gobierno federal valore su participación en ellas. El jefe de la nación manifestó la disposición de su Administración de colaborar con el próximo gobernador para impulsar el crecimiento y desarrollo del estado. Por lo que toca al diálogo que sostuvo con el gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Presidente de la República tocó temas de interés, como la situación económica del país, la seguridad pública y el desarrollo de esa entidad.
LA POLITICA 7
unomásuno
Se reúne el Presidente con gobernadores electos Platicó con José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo, y Roberto Borge Angulo, Quintana Roo
Roberto Borge Angulo, gobernador electo de Quintana Roo. Borge presentó al titular del Ejecutivo algunos de los proyectos más importantes para Quintana Roo en materia de infraestructura, restauración ambiental, así como la construcción de la Agencia Aeroespacial. El presidente Calderón escuchó con atención las propuestas de desarrollo para la entidad y expresó al próximo gobernador la voluntad del Gobierno
FCH viaja a Kampala, capital de Uganda El presidente Felipe Calderón parte este mediodía rumbo a Kampala, capital de Uganda, donde participará como invitado de honor en la apertura de la XV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Unión Africana (UA). Acompañarán al jefe de la nación en su visita por esa nación africana la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos; el secretario de Economía, Ernesto Cordero Arroyo, así como su secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena. Aunque oficialmente no se detallaron pormenores de esa gira de trabajo, trascendió que el primer mandatario de la nación saldrá de México a las 13:00 horas de hoy, en un viaje que tendrá una duración de poco más de 24 horas de vuelo. Hace dos días, Calderón Hinojosa informó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores al Congreso de la Unión, de su próximo viaje a Uganda, el segundo que hace a Africa en un poco más de mes, ya que a principios de junio estuvo en Sudáfrica. El titular del Ejecutivo se ausentará del territorio nacional del 23 al 26 de julio para atender la invitación que el presidente de la Unión Africana y el presidente de Uganda le hicieron para asistir como invitado de honor a la apertura de la XV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Unión Africana (UA).
Federal para analizar la forma en que éstas pudieran ser apoyadas. En cuanto a la seguridad pública, el primer mandatario subrayó que en la lucha contra las organizaciones criminales es fundamental establecer entre los tres niveles de gobierno una colaboración recíproca y corresponsable, que permita seguir adelante en el objetivo de dar seguridad a los ciudadanos.
Para finalizar, Calderón Hinojosa reiteró su apoyo al gobierno entrante de Quintana Roo para promover el desarrollo de la entidad y de sus habitantes. En ambos encuentros, el jefe de la nación estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y por su secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena.
Recibe Felipe Calderón al mandatario electo de Colombia El presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunió ayer en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, en el marco de la visita que este último realiza a nuestro país. Ambos mandatarios conversaron sobre temas de la agenda bilateral y pasaron revista a las cuestiones de carácter regional y multilateral de interés común, a fin de dar continuidad a la estrecha colaboración que existe entre los dos países. Coincidieron en que, debido al excelente estado de la relación entre ambas naciones, existen oportunidades para profundizar aún más los lazos de cooperación mutua. Calderón y Santos se comprometieron a dar continuidad a los proyectos comunes en materia de seguridad y combate a la delincuencia organizada, por medio de los Grupos de Alto Nivel de Seguridad y Justicia México-Colombia y del Comité Bilateral de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. También abordaron temas relacionados con el intercambio comercial entre ambos países y se refirieron a la XII Cumbre del Mecanismo de Tuxtla, a
efectuarse próximamente en Colombia. En asuntos regionales, los presidentes reiteraron el compromiso de impulsar de manera conjunta con los países de la región, los trabajos que se realizan en el marco del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica.
Juan Manuel Santos y el primer mandatario de México.
8 POLITICA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Minera canadiense devasta cerro San Pedro en SLP
Matías Pascal
Exigen diputados retirar concesión porque envenena el agua con cianuro y destruye con dinamita fauna y flora IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
tencias en distintas ocasiones para cerrarla definitivamente. El diputado Ramón Jiménez López denunció que la mina canadiense San Javier explota el cerro de San Pedro a través del método de “tajo a cielo abierto”, el cual consiste en dinamitar matando flora y fauna. Explicó que dicha mina también utiliza los “patios de lixiviación”, que consisten en lavar con sustancias altamente tóxicas los minerales y obtener el oro. Lo lamentable, dijo, el diputado es que en dicha lixiviación, la mina San Javier utiliza diariamente 32 millones de litros de agua potable en la cual se disuelven 16 toneladas de cianuro diarias.
“En cada dos litros diluyen un gramo de cianuro de sodio, una sustancia altamente contaminante, además es veneno que se puede filtrar en los mantos acuíferos y se evapora constituyendo nubes de ácido cianhídrico que después se precipita a varios kilómetros a través de la conocida lluvia ácida”, dijo. Por su parte el ingeniero Javier Martínez, quien responsabilizó al titular de la Profepa, Patricio Patrón Laviada y al delegado de dicha Procuraduría, Alfredo Sánchez Azúa, de no cumplir con las resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa respecto a cerrar definitivamente la mina canadiense.
iputados del PRD y PT exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente, cancelar la concesión a una minera canadiense que explota de forma irresponsable la mina de “San Javier”, en San Luis Potosí, en donde no sólo destruye con dinamita fauna y flora, sino envenena con cianuro las fuentes de agua potable. Por ello, en el marco del día Internacional de Acción Contra la Minería a Cielo Abierto, diputados del PRD y PT exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausurar definitivamente la mina de “San Javier” que explota el cerro de San Pedro en el estado de San Luis Potosí, con16 toneladas de cianuro y deja infértil a la tierra y contamina 32 millones de litros de agua potable. Los diputados del PRD, Leticia Quezada Contreras, Ramón Jiménez López, Agustín Guerrero Castillo, Florentina Rosario Morales y la diputada del PT, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún exhortaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Semarnat a cerrar dicha mina canadiense por practicar el “tajo a cielo abierto”, luego de que el Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa ha emitió senUna explosión en la mina “San Javier”, en San Luis Potosí.
Pide PVEM eliminar impuesto a celulares Diputados del PVEM impulsan una iniciativa para eliminar el impuesto del cuatro por ciento a las telecomunicaciones, para que los servicios satelitales, de telefonía fija y móvil, así como los de conectividad, regresen al formato en el que se encontraban antes del 2009. El presidente de la Comisión Especial de Acceso Digital, Rodrigo Pérez-Alonso, señaló que el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones es importante para la productividad y competitividad de diversas industrias, que constituyen una infraestructura indispensable para la expansión nacional e internacional de las empresas. “México enfrenta rezago en el uso de Internet de banda ancha, lo cual genera retraso en economía, competitividad y desarrollo social, por lo que es necesario impulsar una agenda digital exitosa y establecer un marco jurídico apropiado que dé cuenta de los cambios tecnológicos”, agregó. De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
actualmente México ocupa el quinto lugar entre los países con las tarifas más caras de telefonía celular. “Resulta absurdo que a pesar de este dato, se insista en continuar gravando a las telecomunicaciones, como los celulares, televisión por cable, el uso de Internet y teléfonos fijos con excepción de la telefonía rural, pública y los servicios de interconexión”, comentaron los legisladores. Asimismo, datos de The Competitive Intelligence Unit –al segundo semestre de 2009-, en nuestro país se cuenta con una penetración de telefonía fija y móvil conjunta de 82 por ciento; “sin embargo, la quinta parte de la población aún no cuenta con acceso a ninguno de esos servicios, lo cual debe ser una prioridad de la actual administración”. En telefonía móvil, segmento en el que el 90 por ciento de los clientes son de prepago, el efecto se registró principalmente en el consumo de minutos, y a pesar de que los usuarios compran las tarjetas de diferentes denominaciones, el valor en tiempo aire es menor por el aumento en las tarifas.
Por donde arrasa el contratismo del GDF no crecen Pymes
A
lguien institucionalmente con sensibilidad social debiera intervenir e investigar cuál es realmente al Plan Rector Programático de Interés Social para el DF, por lo que sucede por ese contratismo desatado por el jefe del GDF, Marcelo Ebrard, que tiene al borde de la esquizofrenia a toda la población defeña, de zonas conurbadas y al turismo en tránsito. Ahora agravada por las inundaciones, más allá de la hipocresía de llamarlas “encharcamientos” y echarle la culpa a “lo basuriento” de los capitalinos, que en realidad es por el exceso de taponamientos al drenaje de la ciudad que causa el cascajo y lodos de las obras sin orden, que hoy corren en una mezcla irrompible y resistente a cualquier método de desazolve. Ante el descontento de cientos de miles de automovilistas, transportistas y vecinos que sufren hasta altas horas de la noche, inclusive sábados y domingos, los embotellamientos y que tienen que aguantar los claxonazos de desesperación que estresan. Eso no es lo peor. Contra las empresas pequeñas y medianas (Pymes) destruidas alrededor de esas ‘obras’ caóticas. Las Pymes desaparecen, las microindustrias y microempresas familiares languidecen, y quiebran (incluidos decenas de puestos/kioscos de venta de periódicos). Las que resisten tienen que despedir trabajadores. Los casos más notorios son cientos de Pymes de las avenidas Cuauhtémoc, Obrero Mundial, Diagonal San Antonio, Revolución, y desde luego las ‘joyas’ de la estulticia preelectoral de dicho contratismo recaudatorio: la línea 12 (de oro) ‘Dorada’ del Metro a Tláhuac (en el ínterin las ‘nuevas’ líneas de Metrobús), así como el elefante blanco que quieren imponer mal llamada “Supervía” de cuota, supernegocio sí, pronto a investigarse por la Auditoría Superior de la Federación, por el endeudamiento que representará a largo plazo para el DF. Pero todo ello, que es atrozmente antisocial y antieconómico lo que le están haciendo en este momento y que sucede sin consultar a los afectados en la avenida Félix Cuevas, donde han sido nulificadas o desaparecidas cientos de Pymes, aunque sobrevive la tienda departamental antigua en la esquina de Insurgentes sSr y Félix Cuevas. ¿Se puede asestar impunemente esos terribles desastres contra la economía de las Pymes; no tienen algo qué decir las asociaciones empresariales del pequeño comercio y del mediano y grande miembros del CCE, de la Canaco, de la Canirac, por lo que le sucede a sus agremiados, y peor a quienes no tengan esas membresías? Es un verdadero desastre económico. Aparte del envenenamiento ecológico y las contaminaciones auditivas y habitacionales. Este reportero tiene en sus archivos una lista de espera con denuncias específicas de las que iremos informando. Hay que recordarlo: el DF es territorio propiedad de todo el país, no de una facción encumbrada.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010 PABLO MEJÍA REPORTERO
L
a situación provocada por la temporada de lluvias en el país es difícil, pero manejable. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los puntos más vulnerables son la cuenca del río Bravo; cauces y arroyos de Veracruz; la cuenca LermaChapala y la zona ubicada en Michoacán corre riesgos por arroyos que con poca precipitación pudieran desbordarse. Al menos una docena de ríos presentan una crciente derivada de las lluvias que alertaron a las autoridades de los estados de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Guerrero, donde las ondas tropicales 16 y 17 provocaron deslaves y cortes carreteros que incomunicaron poblados y anegaron potreros y cultivos. En el litoral del Pacífico se presentaron marejadas de hasta tres metros que inundaron comunidades e impidieron la salida al mar a pescadores que amarraron sus embarcaciones en playas y puertos de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Al detallar los puntos más vulnerables, la Conagua explicó que el más riesgoso ante el embate de las lluvias sería la cuenca del río Bravo; con menor nivel crítico se encuentra Veracruz debido que existen muchos cauces y arroyos menores que podrían salirse de cauce al saturarse; Tabasco puede presentar una situación seria ante la gran cantidad de población asentada en lugares de regulación y almacenamiento de agua. Consideró también vulnerables la cuenca Lerma-Chapala y una amplia zona de Michoacán ante la gran cantidad de arroyos que ante la precipitación pluvial podrían desbordarse. Arreguín detalló que en coordinación con los gobiernos del Estado de México y el Distrito Federal se han concluido casi en su totalidad las obras que se planearon para enfrentar la actual temporada de lluvias y aseguró que se están preparando para enfrentar una condición como la ocurrida el pasado 4 de febrero cuando se inundaron diversas zonas por las lluvias atípicas. El subdirector general técnico de la dependencia, Felipe Arreguín Cortés, afirmó que las acciones de protección civil han avanzado en México, pero aún persiste la negativa de la gente a abandonar sus hogares, por el temor justificable a perder sus pertenen-
LA POLITICA 9
unomásuno
Lluvias ponen en riesgo a millones de personas en territorio nacional Al menos una docena de ríos representan un peligro por los aguaceros cias. El también funcionario de Conagua, Adrián Vázquez expuso que se esperan precipitaciones entre los 40 y 60 milímetros durante los próximos tres días. Tabasco, alerta En Tabasco, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que el río Usumacinta aumentó su caudal a 19.37 metros de altura, rebasando 16 centímetros su escala crítica y anegó zonas bajas en el municipio de Tenosique. Están en riesgo de salir de sus cauces los ríos: el Pichucalco y La Sierra que están a 16 centímetros y 47 centímetros, respectivamente, por debajo de sus escalas críticas, que ponen en peligro a los municipios de Emiliano Zapata, Balancán, Jonuta y Centla. La dependencia precisó que también deberán tomarse previsiones con las crecientes de los ríos Teapa y Puyacatengo. Creciente en Veracruz Los ríos de Coatzacoalcos, Papaloapan, Tonalá, Uxpanapa, Tesechoacan y Cazones siguen creciendo por las lluvias y escurrimientos provenientes de Oaxaca y Chiapas, poniendo en riesgo a la población; el cauce del Coatzacoalcos está a un metro de su nivel crítico y podría provocar daños en localidades ribereñas de los municipios de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Cosoleacaque, Jaltipan, Minatitlán y hasta su desem-
Se deben tomar medidas por las tormentas que se avecinan en todo el país. bocadura al golfo de México. Se alertó a las localidades ribereñas de los municipios de Jesús Carranza, Cosoleacaque, Minatitlán, Jáltipan, Hidalgotitlán, Texistepec y hasta la desembocadura al golfo de México, ante posibles desbordamientosdel Coatzacoalcos. Se pronostica que las condiciones de lluvias fuertes a intensas en gran parte del estado, principalmente en el centro y norte, con tendencias a disminuir gradualmente para el día de mañana en la zona sur veracruzana. Actividad paralizada en
Campeche El río Palizada, en Campeche, está en riesgo de desbordarse al sobrepasar su escala de prevención por los constantes aguaceros en la cuenca alta del río Usumacinta y de la sierra de Chiapas. Personal del Centro Estatal de Emergencia recorre las comunidades ribereñas. Grandes marejadas en Chiapas En la región Costa de Chiapas, se observan marejadas de hasta tres metros, que mantienen amarradas las embarcaciones al puerto, mientras que en San Cristóbal de Las Casas se registró la inundación de algunas viviendas en varias colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad, por lo que algunas familias tuvieron que ser evacuadas. Alto oleaje en Guerrero La onda tropical que afecta la costa Chica y a la región Centro de Guerrero, provoca alto oleaje, inundaciones de viviendas y al menos cuatro cortes de carreteras que incomunicaron a una veintena de comunidades. Incluso ya se presentan cortes en las carreteras Ometepec-Xochistlahuaca y Tlapa-Marquelia, en la costa Chica, y la de José Joaquín Herrera y Pandoloma, en el Centro. En los municipios de Chilpancingo, Malinaltepec y en la comunidad de Boca del Río se inundaron
varias viviendas. Inundaciones en Puebla La Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que al menos 33 viviendas se iunudaron por las lluvias registradas la madrugada de ayer en dos municipios de la Sierra Norte. Se dio a conocer que se presentaron daños en 15 casas de la comunidad de Manzanilla, municipio de Xochiapulco, cuyos techos se vinieron abajo. También fueron dañadas cinco viviendas más en Tecuixco, cuatro en Tolima, seis en Tlatelpan y cuatro en San Pedro Camocuautla, todas pertenecientes al municipio de Zacatlán, por lo que se rehabilitaron albergues a las familias que tuvieron que dejar temporalmente sus hogares y a los que también se les entregaron pacas de lámina de cartón, cobertores e impermeables. Alerta en Cuernavaca Las autoridades alertaron a siete municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca, ante la posibilidad de un desbordamiento ante las lluvias intensas que se esperan en la capital de Morelos. Presas y afluentes en la entidad, sobre todo en el sur se llenaron al límite de su capacidad, pero aún se espera que las lluvias continúen, por lo que podría darse un desfogue controlado en las siguientes horas.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Urge renovación de Escuela Normal de Profesores en Toluca *El Presidente no invadió facultades al informar sobre la violencia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
nte los cada vez más cercanos festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, una de las prioridades de los ciudadanos de Toluca, es la urgente renovación del hermoso edificio de la Escuela Normal de Profesores que tiene un estilo Art Decó, que ha sido descuidado al interior y al exterior. En la emisión radial, encabezada por el Presidente Editor, Naim Libien Kaui, se destacó el valor arquitectónico de este inmueble ubicado en Toluca. Además, puso de relieve la magnífica labor que lleva a cabo la señora Gloria Díaz González de Libien, quien ha formado un patronato del Bicentenario AC para impulsar el rescate de esta construcción. De visita a esta cabina de unomásuno Radio, la señora Gloria Díaz González de Libien y colaboradora del Diario de Toluca, aseguró que el patronato que formó está buscando recursos para rescatar el inmueble de la llamada anteriormente Escuela de Señoritas, que no ha dejado de funcionar y continúa siendo un internado para estudiantes. En su intervención, el columnista de espectáculos, Ricardo Perete, destacó la belleza del reloj de la Escuela Normal de Profesores, que se calcula tiene más de 100 años. La señora Gloria Díaz destacó que este reloj tuvo una restauración y mantenimiento con verdaderos especialistas. El Presidente Editor dijo que la señora Gloria Díaz también preside una fundación llamada "Coincides AC", y por muchos años trabajó en el diario "El Mundo de Toluca" y es una pionera de las notas de sociales con su columna "Crinolina"… El Presidente no invadió facultades Durante la emisión, el subdirector de unomásuno, Víctor Rojas, destacó la reciente resolución del Instituto Federal Electoral, al acusar al presidente Felipe Calderón de invadir sus propias facultades al enviar un mensaje a la nación el pasado 15 de junio, donde informó sobre la situación de seguridad que priva en el país ante las ejecuciones de 12 policías federales en Zitácuaro, Michoacán, el asesinato de candidatos a puestos de elección y otros actos
de violencia. La mesa de análisis destacó que el gobierno de la República tiene diversos mecanismos de defensa para revertir estas acusaciones y que nada tenían que ver con cuestiones electorales. Habrá justicia en Oaxaca con Gabino Cué Asimismo, se comentó que el periodo de transición que está viviendo el estado de Oaxaca, ahora que ha sido reconocido el triunfo de Gabino Cué al frente del gobierno estatal, no será fácil para el próximo mandatario ante las numerosas tensiones que hay entre los grupos antagónicos de priístas por un lado, los perredistas y panistas. El corresponsal de Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dio a conocer en una entrevista con el legislador Benjamín Robles Montoya, quien explicó que los priístas en el Congreso del estado han realizado sesiones extraordinarias para aprobar diversas leyes y reglamentos para retardar la transparencia de recursos en la administración del gobernador oaxaqueño saliente, Ulises Ruiz. Sin embargo, dijo que la mayoría forma-
da por PRD, PT, Convergencia y PAN podrán en su momento revertir esta reglamentación y con ello atacar la impunidad y corrupción que han privado en las últimas administraciones priístas en Oaxaca. Segob busca resolver el caso SME y define el narcoterrorismo En su intervención, el reportero Francisco Montaño informó que el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, dijo que la explosión de un coche-bomba en Ciudad Juárez no es un acto de terrorismo, sino métodos violentos de larga distancia del crimen organizado que ha dado un paso atrás de forma cobarde ante el acoso de las fuerzas federales. Dijo que son delincuentes que quieren generar márgenes de acción para sus actividades ilícitas, tratando o provocando que las fuerzas de seguridad, las instituciones de la República, se replieguen, y añadió que más allá de la discusión sobre los adjetivos, tenemos que preocuparnos por interpretar la realidad y encontrarle soluciones. Durante la información que se pudo confirmar, es que el secretario de Gobernación,
Francisco Blake Mora, se reunió la tardenoche de ayer con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas para tratar de encontrar una solución al conflicto laboral iniciado hace más de nueve meses. Dijo que se trata del primer acercamiento del responsable de la política interna de la República con los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, encabezados por Martín Esparza. Entre las demandas que los ex trabajadores electricistas han planteado destacan que el presidente Felipe Calderón Hinojosa los reciba en audiencia y que se resuelva el conflicto sindical en el marco de una negociación política bajo la figura de patrón sustituto. Continúa el estado de alerta por lluvias En la mesa de análisis se comentaron los efectos que ha generado la depresión tropical en el océano Atlántico que ya provocó tres muertes en Chiapas y podría intensificarse y convertirse en tormenta tropical, alertó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En su participación, el jefe de redacción Esteban Durán, informó que dicho fenómeno se formó en la cuenca del Atlántico, por lo que emitió la alerta azul en fase de acercamiento para Quintana Roo. Añadió que en su boletín el Sinaproc emitió alerta ciclónica donde se detalla que la depresión tropical 3 se localiza a mil 220 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo y se desplaza al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
Exigen "dar" con vendedores del Renaut Se rompió el compromiso de resguardar los datos de 27 millones de usuarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la riesgosa fuga de información, originada por las fallas en recopilación y control de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), los cuales actualmente se venden por internet, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, demandó investigar al personal responsable de resguardar la identidad privada de 27 millones de mexicanos. Los diputados del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín y Eric Rubio Barthel, al presentar el punto de acuerdo, señalaron que debido a esta presunta fuga de información, resulta necesario que se publique una lista del personal autorizado que tendrá, tuvo y ha tenido acceso tanto a documentos físicos como a sistemas automatizados, con la finalidad de aclarar la posible venta de la información contenida en el registro. "Es lamentable que en medio de una gran incertidumbre que vive la ciudadanía, ya que sigue sin haber reglas claras por parte de la Cofetel sobre la gradualidad de la cancelación del servicio, y por el temor a que sus datos personales caigan en manos del hampa, como ya lo hemos señalado, las autoridades correspondientes sigan sin dar declaración alguna al respecto y aún peor sin hacer nada que garantice a los ciudadanos que los datos proporcionados están protegidos como lo habían dicho en su momento", dijeron. Recordaron que en su comparecencia en abril, ante la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, el entonces presidente de la Cofetel, Héctor Osuna, aseguró que la información estaría sólo en manos de la Secretaría de Gobernación y que de igual forma las procuradurías federal y estatales también tendrían acceso a los datos, a través de los mecanismos generados por la mencionada dependencia, por lo cual la información estaría segura, "pero ahora resulta que se vende hasta por internet, y seguramente ya está en manos de la delincuencia organizada", advirtieron. Por ello, en el punto de acuerdo promovido por los legisladores del PRI, se
demandó a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Gobernación y Comisión Federal de Telecomunicaciones, envíen a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a la brevedad, un informe detallado sobre las acciones realizadas durante los últimos tres meses, ante la presunta venta de información del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía. En el mismo, se exhortar al secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas, que a través de la Cofetel informe sobre los alcances que ha tenido el Renaut, en el que se incluyan datos sobre el total de líneas celulares registradas, los registros validados como correctos y los no válidos, las líneas canceladas, los aportes del Registro en materia de Seguridad, el porcentaje de efectividad de dicho mecanismo de acuerdo a los fines que plantea el objetivo principal por el que fue creado el mismo. Se trata de garantizar el funcionamiento correcto del Renaut, afirmaron los diputados federales priístas Jorge Carlos Ramírez Marín y Eric Rubio
Barthel, en punto de acuerdo que se presentó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Prevalecen fallas e irregularidades Recordaron que el pasado10 de abril, se cumplió la fecha límite establecida por la ley para que los usuarios de líneas móviles pudieran registrar sus datos en el Remaut, por lo que a partir de esta fecha todo número que no hubiera sido registrado, en teoría tendría que ser dado de baja. Sin embargo, apuntaron que a raíz de esta nueva disposición, ha sido evidente que la existencia de diversas deficiencias en el registro y en una obsoleta protección de datos personales, ya que al dar de alta los números, utilizando sólo un aparato telefónico, no se encontró candado o mecanismo alguno que permitiera verificar que la información proporcionada correspondía al número registrado. Ello ha dado pie al robo de identidad, acto que al no estar tipificado como delito, permitió que se duplicaran los mismos datos en diferentes líneas celulares,
así como registros con datos falsos, poniendo en evidencia la nula planeación y operatividad del Renaut. Tan sólo por mencionar un ejemplo, durante el registro pudimos observar cómo muchos ciudadanos registraron sus teléfonos celulares bajo otros nombres, lo cual dejó en claro la mala planeación y operación del mismo, remarcaron Ramírez Marín y Rubio Barthel. Por otro lado, indicaron, es importante mencionar que en fechas recientes se ha dado a conocer por distintos medios de comunicación, que la información que contiene el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, mecanismo que presuntamente ayudaría a la prevención y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión, es ofertada ya en sitios de internet. Esto no sólo pone en entredicho el objetivo de tan nombrado registro, sino pone en riesgo la privacidad, pero sobre todo la seguridad de todos los mexicanos que cumplimos cabalmente con el registro de nuestras líneas telefónicas, lo cual a todas luces resulta alarmante".
12 LA POLITICA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Firman acuerdo Sedena y GDF Se busca colaboración institucional, no patrullar las calles FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron ayer un Convenio General de Colaboración para impulsar proyectos comunes en una agenda cívico-militar. Ebrard Casaubón dio a conocer que esta colaboración no implica de ninguna manera el patrullaje del Ejército mexicano en las calles de la capital, sino que se enfoca al intercambio de experiencias para trabajar de manera coordinada en temas de salud, manejo de situaciones de riesgo, lluvias, sismos y capacitación en equidad de género y derechos humanos. El titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván, recibió en las instalaciones de la dependencia al jefe de gobierno de la ciudad de México y a los secretarios de Gobierno y de Salud, José Angel Avila y Armando Ahued, respectivamente, quienes firmaron el convenio que tiene por objeto sentar las bases que regularán diversos proyectos que con-
El titular de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard. templan programas de salud, equidad de género, exposiciones museográficas, fotográficas, investigación histórica y capacitación. En un comunicado del
En la extrema violencia provocada por el crimen organizado, donde se dan asesinatos, secuestros y extorsiones, entre otras conductas delictivas, las Fuerzas Armadas trabajan sin un andamiaje jurídico que los ponga a salvo de eventuales incriminaciones, por lo que es inaplazable que se apruebe la Ley de Seguridad Nacional, que puntualizaría las acciones del Ejército, la Marina Armada y la Fuerza Aérea.
Ejército mexicano se informó que este acuerdo institucional "refrenda el compromiso del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de mantener y fortalecer los vínculos con las
Instituciones y Poderes legalmente establecidos, a fin de promover programas y proyectos en beneficio de la población y este Instituto Armado". Por lo que reconoce las
labores que el gobierno capitalino desarrolla en materia de salud como el Programa de Vacunación del Virus del Papiloma Humano ya que el GDF transfirió a esta Secretaría 12 mil dosis de estas vacunas a título gratuito. Se expuso que en materia de Equidad de Género, el Gobierno de la Ciudad de México se encuentra materializando un programa de capacitación académica mediante conferencias de Sensibilización de Género; Discriminación y Violencia contra las Mujeres; talleres de "Justicia con Perspectiva de Género"; así como un curso de "Políticas Públicas en Materia de Violencia contra las Mujeres". Por otro lado, se han realizado exhibiciones en diversos museos e instalaciones culturales de esta ciudad y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro; y se concretó un proyecto de investigación histórica de la participación de la Mujer en la Revolución Mexicana. Actualmente ambas instituciones se han coordinado para invitar a jóvenes de la ciudad de México a presenciar las actividades del personal militar, en un plantel del Sistema Educativo Militar; contemplándose en los próximos días una exposición fotográfica sobre las rejas de Chapultepec.
Falta marco jurídico para labor del Ejército en lucha contra el crimen Es por eso que se está buscando con esta ley que se dé un régimen de derecho como la Ley de Seguridad Nacional que
puntualizaría las acciones del Ejército, la Marina Armada y la Fuerza Aérea. Ahora, sin embargo, en el caso de la violencia de las organizaciones criminales se han estado viendo bloqueos, extorsiones, secuestros, asesinatos, se les pide a las Fuerzas Armadas antes era sólo al Ejército pero ahora también a la Marina, participar en actividades policiacas, las Fuerzas Armadas están trabajando sin un andamiaje jurídico que los ponga a salvo de eventuales incriminaciones, por ejemplo en materia de derechos humanos. Es por eso que se está buscando con esta ley que se dé en un régimen de derecho como el nuestro, es la Ley de Seguridad Nacional, esta ley tiene que puntualizar las acciones de las Fuerza Armadaa de México y Fuerza Aérea, entonces, tiene que actuar de acuerdo a los lineamientos que la propia Ley de Seguridad Nacional establece. A mí me llama mucho la atención que en el dictamen de la exposición de motivos se citan dos jurisprudencias muy valiosas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
que finalmente es la encargada de la hermenéutica jurídica en este país y que establece con mucha claridad la intervención de las Fuerzas Armadas en auxilio y en apoyo a las autoridades civiles. El principio legal del derecho penal dice que hay que aplicar la norma de la especialidad, en este caso, la ley que prevalece es la Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea, entre otras. Por los militantes prevalece la aplicación de la norma especial. En su primer ordenamiento de la ley interior del Ejército es la que se encarga de la seguridad interior del país y la ley de la Marina y Fuerza Aérea de México. No se sabe que pasa entre seguridad interior y seguridad pública, pero sí se mezcla cuando los conflictos son el combate a la delincuencia organizada, sobre todo el más violento: el narcotráfico, con lo que debe hacerse por ejemplo en seguridad interior en zonas de influencia guerrillera como lo que sucedió y ha sucedido en Las Cañadas, Chiapas, o en Oaxaca y en Guerrero.
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Este 2010 quedará instalado sistema de video en el DF El Proyecto Bicentenario de Videovigilancia consiste en la operación de manera simultánea de 12 mil 200 cámaras
En riesgo economía de la capital por residuos sólidos DIVIER BARRETO REPORTERO
La actual Ley de Residuos Sólidos del DF establece que a partir de agosto de este año, los establecimientos mercantiles que sigan entregando a sus clientes bolsas de plástico podrían ser sancionados con la cárcel, cuestión que implicaría grandes pérdidas económicas para la ciudad. Ante ello, y a unos cuantos días de que entre en vigor la norma, misma que algunos políticos han criticado como intransigente, no hay un consenso claro a las posibles reformas a la ley que se han venido discutiendo desde principios de este año. Al respecto, el diputado en la ALDF, Juan Carlos Zárraga, en anteriores entrevistas con este medio subrayó que después de haberse decretado la regulación del uso de bolsas de plástico en los establecimientos mercantiles con la intención de abatir la contaminación, la medida ha demostrado ser inoperante, toda vez que la prohibición de su uso en los centros comerciales está muy lejos de ser una solución debido a la eficacia y practicidad de éstas. Zárraga aseveró que dentro de su propuesta, a diferencia de la del PVEM, no establece como ley el uso de cierto tipo de aditamento o sustancia como lo son los oxobiodegradables, a fin de que las bolsas puedan ser, "supuestamente", más "amigables" con el medio ambiente al descomponerse en aproximadamente dos años. No obstante, Zárraga arreció contra la propuesta, toda vez que la implementación de este material (oxobiodegradables), atentaría no sólo contra el comercio, sino contra el medio ambiente, ya que la norma americana ASTM-D6954-04sobre la cual se sustenta la aplicación de esta tecnología, no es una norma como tal, ya que es una guía, lo cual significa que no esté comprobada la eficacia de aditivo y su "amistad" con el medio ambiente, recalcó Zárraga.
Sistema de videovigilancia ayudará a reducir los índices de violencia. FELIPE RODEA REPORTERO
C
on el propósito de reforzar y modernizar la estrategia de seguridad pública para garantizar mayor tranquilidad a la ciudadanía, este 2010 quedará instalado el programa de videovigilancia, que será el más grande del mundo y para el 2011 ya se tendrá el Centro de Control y Comando (C4), anunció el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. Cabe mencionar que el Proyecto Bicentenario de Videovigilancia consiste en la operación, de manera simultánea, de 12 mil 200 cámaras en las 16 delegaciones que permitirá incrementar la seguridad de la ciudadanía. De acuerdo con el jefe de gobierno, el sistema de videovigilancia de la Ciudad de México es el más grande y con la tecnología más avanzada del mundo, que detectará ilícitos, accidentes y cualquier emergencia. Durante el encuentro que se desarrolló en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se anunció que también se expandirán los módulos de seguridad en toda la ciudad, se invertirá en equipamiento de la procuraduría capitalina, de
la secretaría de Seguridad, en la modernización de reclusorios y en la policía de investigación. Al encabezar la primera reunión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal, aseguró: "Vamos a mantener el paso en eso para que la ciudad tenga las mejores condiciones de seguridad posibles". En el evento en el que estuvo acompañado de los integrantes del gabinete de seguridad de la Ciudad de México, entre ellos el procurador capitalino Miguel Angel Mancera, el jefe de gobierno se comprometió a redoblar el paso para modernizar el Sistema Penitenciario en el Distrito Federal y tener un control de visitas, de llamadas, de entrada y salida de los reclusorios, vinculadas a ilícitos en la capital. Ebrard Casaubón fue breve en su participación ya que, comentó, la mayor parte de las áreas involucradas en el operativo de lluvias estaba presentes y tenían responsabilidades importantes y delicadas para mitigar las afectaciones. Durante la sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal se analizaron los avances y retro-
cesos en esa materia y se delinearon las estrategias a seguir. La Primera Sesión Ordinaria 2010 del Consejo de Seguridad Pública del Distrito Federal, comenzó a las 09:00 horas de ayer y se analizaron los avances y retrocesos en esa materia y se delinearon las estrategias a seguir. La quinta reunión de este consejo, que con anterioridad sesionó tres veces en 2008, una vez en 2009 y por vez primera lo hará en 2010, fue presidida por Marcelo Ebrard, mientras que en calidad de secretario técnico se desempeña el procurador de justicia capitalino, Miguel Angel Mancera. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Angel Avila; la titular de la Consejería Jurídica, Leticia Bonifaz; el titular de la Secretaría de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, entre otros. Se prevé que entre los temas a desahogar estén un balance de las estrategias implementadas para el combate a delito, los pasos a seguir en esa materia, la evolución de la delincuencia común y organizada en la ciudad, y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ FEDERALES PREVENTIVOS: LADRONES Y ABUSADORES
Vehículos del GDF realizan labores de desazolve para evitar inundaciones.
Afectan encharcamientos vialidades en el DF Aunque hasta el momento las lluvias no han hecho mucho daño, hay permanente alerta gación Tlalpan, en donde se formó otro encharcamiento en el cruce de Izamal y Tizimín, en la colonia Héroes de Padierna. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal reportó que la lluvia de mayor intensidad se reportó en las delegaciones Magdalena Contreras y Alvaro Obregón. La dependencia reportó que la lluvia presentó una intensidad considerada de ligera a moderada; sin embargo, los cuerpos de emergencia permanecen atentos ante cualquier incidente que se pudiera presentar por esta precipitación. Hay que recordar que se encuentran desplegadas 90 brigadas de forma estratégica en toda la ciudad que atenderán los encharcamientos, por lo que la dependencia exhortó a la población a no tirar basura en la calle que favorezca la formación de los mismos. R EDACCIÓN
E
n el transcurso del día de ayer la precipitación pluvial se presentó de forma generalizada en el Distrito Federal, lo cual provocó la formación de por lo menos nueve encharcamientos de consideración que afectaron considerablemente la vialidad. De acuerdo con reportes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México del Distrito Federal (SACM), las vialidades Anillo Periférico donde se formó un encharcamiento en su cruce con Boulevard de la Luz y otro más en la calle de Crepúsculo, ambos al sur de la ciudad, fueron las más afectadas. Asimismo, entre las avenidas afectadas se encuentra el Camino a Santa Teresa, en la esquina de Cataratas, de la colonia Jardines del Pedregal de San Angel, en la delegación Coyoacán, así como en la dele-
NUEVAMENTE, agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP), cuyo jefe GENARO GARCIA LUNA ha sido acusado reiteradamente como protector del "Chapo" Guzmán, se muestran como son: vulgares y cínicos ladrones que no tienen agallas para enfrentar a verdaderos delincuentes pero sí para "cazar" a indefensas mujeres para detenerlas como criminales, inventarles delitos y abusar de ellas de la manera más vil y cobarde, amparados en el anonimato que les brindan sus alcahuetes jefes y la complicidad de personal de la Fuerza Antisecuestros (FAS) de la PGJDF de MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOZA. Según la averiguación previa FSP/B/T1/01522/10-07 y la queja presentada ante la CNDH, el miércoles 14 una señora y su sobrina regresaban de la panadería, en Ermita Iztapalapa, a las 07.30 horas. Iban en un Pointer. Repentinamente, sobre la Calle 63 se dieron cuenta que un Chevy, gris, sin placas, se echaba en reversa a gran velocidad, en sentido contrario y detrás otro Chevy, gris las "encajonaba". De ambos vehículos bajaron media docena de pelafustanes que nunca dijeron a cuál corporación pertenecían. Uno de ellos, maduro, aparentemente alcoholizado y visiblemente alterado, portando un arma larga, gritó: ¡Abajo, hijas de la chingada! Como la orden no fue obedecida de inmediato las sacaron a golpes y empellones, las hicieron poner las manos sobre el toldo de los vehículos y las golpearon en las costillas para obligarlas a abrir las piernas y cachearlas. A la joven le preguntaron que dónde estaba todo el dinero: "No te hagas pendeja, pinche extorsionadora, dinos dónde está todo lo que traías", al tiempo que la golpeaban fuertemente con la manos abiertas en la cabeza y en los oídos, acciones que festejaron a carcajadas. Uno le quitó el bolso, le sacó su celular, tarjeta de crédito, documentos y 300 pesos. El sujeto que iba al mando le dijo: "Tu pinche tía ya cantó, así que es mejor que aflojes, a ver tú, revísala". Otro de los tipos le metió las manos entre sus prendas íntimas, a la vez que la apretujaba. "Pero si yo no sé nada, señor, por favor, no me haga nada, ya no me peguen". "¿A poco sí muy chingona le vas a echar huevos? Entonces tomó unas pinzas y se acercó a la joven a la que golpeó varias veces en el rostro con el puño cerrado, luego le torció la mano y le cogió el dedo pulgar con la herramienta, "ora si te llevó la chingada" La joven se puso a llorar otra vez y entonces el sujeto ladró: "Ya párale, ni aguantas nada. A ver, tú, dale otra checadita". Y de nueva cuenta la joven fue ultrajada. Otro preguntó, "¿Y qué vamos a hacer con la vieja? A esa la ponemos a disposición del FAS". ¿Y a ésta, dónde la vamos a tirar? "Pos en cualquier lado", al tiempo que le quitaron sus tenis y la "encintaron" de manos, pies, boca y ojos, para bajarla y sentarla en una banqueta, recargada en un poste. Pasadas varias horas, fue descubierta por un taxista que la liberó de sus ataduras, la llevó a su casa y le dio un suéter y zapatos. Luego llamó por teléfono a sus familiares y como no podía llevarla hasta su casa, la llevó a la estación Azcapotzalco del METRO donde, en las condiciones en que se encontraba, tuvo que trasladarse hasta la estación Martín Carrera, donde finalmente la recogió su madre. Ahora bien, si los huérfanos abusadores no dijeron nunca que fueran de la PFP, ello se comprobó porque en el colmo de su desgraciadez, los genízaros revelaron sus nombres y cargos al poner a disposición a la tía, que fue arraigada por órdenes del Ministerio Público del FAS. Por si fuera poco, se han dedicado a amenazar a la familia si hace escándalo. Esas son nuestras autoridades. Usted, procurador MANCERA y usted, secretario GARCIA, tienen la palabra.***SI DELINQUIR ES MALO, HACERLO, ESCUDANDOSE EN EL CARGO, ES NO TENER MADRE. AU REVOIR. pepepomo2004@yahoo.com.mx
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Inauguran corredor de carteles sobre seguridad La exposición consta de 20 carteles alusivos ¡LA NETA!, que sí hay calidad humana y de la chida en la persona del licenciado Víctor Manuel Torres Moreno, ex delegado de la PGR en varios puntos del interior de la República Mexicana, integrante de los Derechos Humanos a nivel nacional, director de Seguridad Publica en el estado de San Luis Potosí, subprocurador general en la gestión como procurador del Estado de México, del también licenciado Alfonso Navarrete Prida y actualmente director de la Policía Municipal en Neza. AL TURIQUEARLAS con él y preguntarle por qué aceptó dicho cargo en el municipio 120, Torres Moreno declaró que siempre le han gustado los retos y este es muy interesante y está trabajando con gran entusiasmo, para demostrar que desde cualquier trinchera de un cargo público se puede servir a la ciudadanía y también tratar de sembrar en la municipal de Nezayork la semilla de la superación, para hacer una gran corporación ejemplo piloto que puede servir para que otras policías sean más profesionales, superándose su personal en materia de seguridad pública. AGREGO el jefe policiaco que de nada sirve ocupar puestos muy elevados si los encargados de estos no tienen ese espíritu de servicio y profesionalismo, como desgraciadamente lo estamos viviendo, con la ineptitud, corrupción e impunidad que están ahogando a las corporaciones encargadas de brindar seguridad a la colectividad, pues se dedican más esos funcionarios a lucrar como en las procuradurías y demás corporaciones policiacas tanto civiles, uniformadas, incluyendo las del fuero común y federales, que se ha visto de sobra no sirven para nada y es por eso que la delincuencia ha crecido desmesuradamente no teniéndose control de ella, al contrario cada día es más grave este problema de la inseguridad en que vivimos y estamos expuestos todos a los embate del hampa. PARA CERRAR con broche de oreja Víctor Torres Moreno, aseguró que los resultados de su chamba se tendrán que ver a corto plazo para lo cual ya se está trabajando y echándole todas las ganas del mundo, por su parte el subdirector general de la Policía Municipal, Guillermo Villafuerte Loera, estuvo de acuerdo en cada uno de los puntos señalados por su director y aseguró que está también alerta para trabajar como marca el plano y seguir las directrices del alto mando, chido por los duques y de coraza, limpio y sincero, noble y desinteresado les deseamos suerte y el resto de triunfos en su difícil chamba, desde luego veremos y diremos qué caritas mascaritas con lo aquí verbiado. NUESTRO lector que se destapa como Saulo Salamanca Granados, nos manda un rollo para darle Balcón, en el sentido de que él y varios valedores muy allegados fueron asaltados por la rata de dos patas en las inmediaciones de la peligrosa Plaza Garibaldi, cuando sanamente la fueron a cotorrear, todano ocurrió en la nariz de la chota, tanto cachuchones de la SSPDF como de tiras judiciales que la verdura cruda valen para puras vergüenzas, por güevones o de plano porque reciben su lana por brindarles protección. POS NO hay poder humano que los pare de tatema a esos mugrosos que cantonean en las vecindades ruinosas cercanas a dicha plaza "turística", su centro de operaciones lo tienen también por avenida Reforma y el Eje Central Lázaro Cárdenas, por donde se avientan de cuete después de haber atracado a sus víctimas, pero lo más gacho es que esto lo ejecutan a unos cuantos pasos de la SIEDO de la PGR , con total impunidad, la neta es cierto porque por ese lugar nunca se lica, pica y califica a ninguna patrulla con los monos al tiro y se supone debería existir una picuda vigilancia en la zona, ya que iguanas ranas están las oficinas de Comunicación Social de la Procuraduría General de la República, es más, en repetidas ocasiones los mismos reporteros que acuden a su chamba han sido víctimas de robos en sus ranflas, de donde las ratas les han bajado radios, llantas y diversos accesorios, así como cámaras fotográficas y otras chivas valedoras, POR LO que urge que tanto el jefe de Sector Garibaldi y Guerrero se pongan las pilas y manden vigilancia para terminar con estas lacras ratas que andan muy anchas, pos nadie les para los tacos y se la llevan lisa, en esa zona tan peligrosa, además también abundan las peligrosas narcotizadoras, narcomenudistas, asaltantes a baiza armada, robacoches, chineros (aprieta pescuezos), cajueleros y el resto y ernesto de delincuentes, la verdura cruda cómo nos hacen falta los tiras del desaparecido Servicio Secreto, después DIPD, ya que ellos eran conocedores y traían juidos a la tarra, que ahora anda suelta muy oronda crecida al basto (Y PEGANDOLE A ROBERTO). Email:jefegaytan1@live.com.mx
RAÚL RUIZ VENGAS REPORTERO
M
éxico Unido Contra la Delincuencia y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal presentaron la mañana de ayer el "Corredor Exposición Carteles Sobre la Seguridad en México", en el marco de las tareas permanentes de fortalecimiento a la Cultura de la Legalidad y Fomento a la participación ciudadana. La exposición consta de 20 carteles representativos de cada una de las tres ediciones de los concursos, incluyendo a los ganadores de los tres primeros lugares, tanto en la categoría de Público en General como en la de Profesional. Dicho corredor cuenta con 60 de los mejores carteles que han participado en los tres concursos convocados a la asociación civil desde 2005, donde la ciudadanía ha expresado sus ideas sobre diversos temas como: contra la delincuencia (2005), para exigir seguridad (2006) y propones de manera positiva una nueva imagen de la policía (2009). Desde su inicio, este concurso ha recibido más de 6 mil car-
Fernando Ramos, consejero de México Unido Contra la Delincuencia y Guadalupe Ramos. teles, realizados por público en general, así como estudiantes de 35 universidades de todo el país. Participación que año con año ha ido aumentado, ya que en la primera convocatoria se recibieron 1800 carteles contra 2,550 de su última convocatoria el año pasado. El consejero de México Unido Contra la Delincuencia, Fernando Ramos, destacó que esta exposición manifiesta tanto la preocupación de la sociedad por la inseguridad que se padece en México, como la exigencia
de vivir en un país seguro. "También refleja que los ciudadanos están dispuestos a participar activamente y de manera responsable para generar un clima de tranquilidad, orden y respeto en nuestro México". Asimismo, agradeció el compromiso del gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Cultura por fomentar este tipo de espacios, que permiten mostrar temas como la seguridad.
Verifica Profeco venta de vehículos usados RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
A partir del 20 de julio y hasta el 25 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lleva a cabo la primera etapa del Programa Nacional de Verificación, Vigilancia, Comercialización y/o Consignación de Vehículos Usados 2010, con finalidad de evitar
Evitar abusos contra compradores.
que los consumidores vean vulnerados sus derechos y afectada su economía en las transacciones comerciales de autos usados, pues la compra de un automóvil es la segunda adquisición patrimonial más importante de los mexicanos después de la vivienda. El programa se llevará a cabo en varias etapas, durante las cuales se instrumentarán acciones de verificación dirigidas a personas físicas o morales dedicadas a la comercialización y/o la prestación del servicio de consignación de vehículos usados, asimismo y con motivo de la entrada en vigor en julio de 2010 de la Norma Oficial Mexicana NOM-122-SCFI2010. Los aspectos a verificar por la Profeco son el comportamiento comercial, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y que se proporcionen los elementos informativos establecidos por la norma oficial de manera clara, veraz y sin ambigüedades, entre las que destacan: Precios de las unidades en montos totales a pagar, formas y condiciones de pago, horarios de atención, mecanismos para dudas, reclamaciones o quejas y si se ofrece o no garantía, por ejemplo.
V I E R N E S 23 DE JULIO
16 REPUBLICA
Jornada sangrient
Entidades del norte del país se JOSÉ SÁNCHEZ LOPEZ REPORTERO
Decomisan cocaína y metanfetaminas en frontera norte Nuevo Laredo, Tamps.En dos casos diferentes, agentes de la Aduana y Protección Fronteriza aseguraron cargamentos de cocaína, metanfetaminas y heroína cuyo valor asciende a cuatro millones 500 mil dólares. El decomiso más reciente ocurrió en el puente Juárez-Lincoln, cuando un oficial de la Aduana envió a segunda revisión una camioneta Dodge Ram 2500 Pick-up modelo 2004 conducida por un hombre de 38 años de edad, originario de Monclova, Coahuila. Durante la inspección se descubrió un total de 10 paquetes de estupefacientes en el vehículo, seis de los cuales pesaban más de seis kilos de cocaína con un valor estimado de 496 mil 216 dólares. Los paquetes restantes contenían 1.81 kilos kilos de metanfetaminas valoradas en 70 mil 560 dólares. Posteriormente, en el Puente Internacional I aseguraron 72 paquetes con un peso estimado de 17 kilos de heroína, con un valor de 3 millones 900 mil dólares, que estaban en una camioneta CRV Honda modelo 2003 conducida por un sujeto de 31 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León. En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición de la Administración para el Control de Drogas, donde ampliarán la investigación.
L
a jornada violenta de las últimas 24 horas dejó un saldo, tan sólo en cuatro estados: Chihuahua, Nayarit, Sinaloa e Hidalgo, de 24 personas muertas e igual número de lesionados, además de una narcofosa descubierta en Nuevo León y el ataque con artefactos explosivos a la presidencia municipal de Reynosa, Tamaulipas; en ninguno de los casos hubo detenidos. En el primero de los casos, ocurrido en Chihuahua, en un paraje entre las montañas del municipio de Madera, entre miembros del Ejército mexicano y un comando de sicarios, aparentemente del grupo “La Línea”, del cártel de Juárez, hubo ocho civiles muertos. El gobernador del estado, José Reyes Baeza, dijo que no tenía el informe completo de los hechos, que solamente sabía que la reyerta se registró en el municipio de Madera, cerca de un caserío conocido como La Simona, al que solamente se puede llegar tras diez horas de camino desde la capital. Extraoficialmente se supo que en el enfrentamiento participaron un centenar de militares, aproximadamente, y alrededor de 50 pistoleros, de los cuales se desconoce con exactitud a qué organización criminal están ligados, aunque presumiblemente pudieran ser el brazo ejecutor de Vicente Carrillo Fuentes. Los sicarios que resultaron ilesos escaparon por entre la escarpada sierra rumbo al estado de Sonora y dejaron en el lugar de los hechos todo un arsenal consistente en rifles de asalto, lanza granadas y equipo
táctico tipo militar. Por otra parte, en el estado de Nayarit se reportó el hallazgo de dos cadáveres sobre la autopista Tepic-Mazatlán, a la altura del camino que conduce al ejido El Trapichillo, a cinco kilómetros del área urbana. Los cuerpos presentaban heridas de bala calibre 5.7x28 milímetros, es decir de la pistola conocida como “matapolicías”. Al mediodía se suscitó una balacera en la colonia Puerta de la Laguna, donde un presunto narcomenudista resultó gravemente herido y en otra acción sobre la avenida Jacarandas, de la misma colonia, dos hombres fueron acribillados ante decenas de testigos que presenciaron horrorizados la doble ejecución. Otro cadáver fue localizado en el conurbado ejido La Escondida, con impactos de fusil tipo AK-47 y con un narcomensaje en el pecho de advertencia a una banda rival; según la Policía Estatal Investigadora el ejecutado era un presunto “halcón”(espía). Cabe destacar que la lucha entre narcotraficantes por el control del territorio de la entidad tiene un saldo de 33 ejecuciones en el mes de julio y 166 en lo que va del año. Asimismo, en el estado de Sinaloa hubo otros ocho hombres ejecutados en diferentes puntos. En el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y Mazatlán, en la colonia 20 de Noviembre, dos individuos fueron asesinados por un comando que viajaba a bordo de dos unidades, una Ford Lobo blanca y una Jeep Liberty. Las víctimas tenían 25 y 40 años de edad, aproximadamente. Las personas asesinadas fueron Marco López Soto, de 18 años; Alonso Arenas, de
32; Jorge Alberto Altamirano Vázquez, de 30 y José Efraín Ulloa Patrón, de 21. Otras cuatro personas y una mujer, resultaron heridas en hechos ocurridos en el municipio de Escuinapa, ubicado a más de 60 kilómetros al sur de Mazatlán. Finalmente, en la carretera Navolato-El Castillo fueron localizados otros dos cuerpos sin vida, atados de pies y manos, con impactos de bala. No han sido identificados. Antes, en las primeras horas de la mañana, el gobierno municipal de Reynosa, Tamaulipas, dijo que explotaron tres artefactos en la banqueta frente al edificio de la alcaldía, sin que se
report lesion mater los cr princi Per miento ademá se r hecho tores u te de l Villa Hermo co hub
JULIO DE 2010
nta;24 ejecutados
ís se suman en la violencia
reportaran personas lesionadas sólo daños materiales, al quebrarse los cristales del acceso principal al edificio. Personal del ayuntamiento local refirió que además de este incidente se registraron otros hechos violentos en sectores ubicados al poniente de la ciudad, como son Villa Florida y Vista Hermosa, sin que tampoco hubiera heridos.
REPUBLICA 17
Balacera entre secuestradores y policías; dos lesionados JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Uruapan, Mich.- Dos elementos del Grupo Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) resultaron lesionados al enfrentarse a balazos con plagiarios en los momentos en que los delincuentes recogían el dinero del rescate, al parecer de un aguacatero, a quien mantienen en cautiverio y que desafortunadamente no se ha podido localizar. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:45 horas de la madrugada de ayer a espaldas del Cereso de esta ciudad. Al ser descubiertos, los secuestradores que viajaban en una camioneta tipo Cherokee, abrieron fuego con pistolas de grueso calibre contra los representantes de la ley cayendo heridos dos elementos un hombre y una mujer-, por fortuna no de gravedad, mientras que los delincuentes se daban a la fuga brincando las azoteas de las casas. Ya durante la mañana de del jueves, los dos agentes fueron trasladados a la ciudad de Morelia en un helicóptero de la PGJ para ser internados en una clínica particular, por fortuna fuera de peligro.
Se desata balacera.
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
cultura unomásuno
México explicará el éxito de su cocina
La gastronomía mexicana en el mundo.
Bogotá.- La presidenta de Conservación de la Gastronomía Mexicana, Gloria López, explicará este viernes en Bogotá cómo la Unesco declaró a la cocina de su país patrimonio intangible de la humanidad, informaron hoy los organizadores. La conferencia de López es organizada por la Embajada de México aquí y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, y cuenta con el auspicio del ministerio de Cultura y varios restaurantes de comida mexicana en Bogotá. Después de seis años de haber presentado su can-
didatura, México logró que el organismo internacional la considere patrimonio intangible de la humanidad. El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) es una organización de la sociedad civil mexicana, que tiene como objetivo la salvaguardia de las raíces, la identidad y la continuidad de la gastronomía de México. El CCGM es un agente coadyuvante en la preservación del patrimonio gastronómico, así como en la protección de la soberanía alimentaria de México y organismo consultor de la Unesco.
"Mujer de Las Palmas" podrá ser vista en Guanajuato Los mexicanos podrán ver uno de los ancestros más remotos del ser humano
El príncipe de Asturias.
Felipe de Borbón destaca las particularidades de la lengua española Madrid.- El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, afirmó que la lengua española es la "gran autopista" que permite a cuantos la hablan "circular ágilmente por la sociedad global". Al clausurar la reunión anual de los directores del Instituto Cervantes, celebrada en el Alcázar de San Juan, de Ciudad Real, región centro de España, expuso que en un mundo globalizado y abierto, los idiomas se han convertido en un poderoso aliado del crecimiento económico.
a llamada "Mujer de Las Palmas", considerado como uno de los ancestros más remotos en América y que fue hallada en el 2002 en una cueva inundada cercana a Tulum, Quintana Roo, fue reconstruida por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Atelier Daynés, de Francia. Luego de terminado el trabajo de reconstrucción, los especialistas detectaron que los rasgos reconstruidos son semejantes a los de poblaciones del sureste asiático, lo que indica que las migraciones que poblaron América no sólo llegaron del norte de Asia, sino también del centro y del sur.
L
de los Cenotes de la península de Yucatán, desarrollado por el INAH. La recreación de cómo pudo haber sido esta antigua mujer se hizo siguiendo los patrones establecidos por antropólogos físicos mexicanos, quienes determinaron que el esqueleto encontrado por los espeleobuzos James Coke y Jerónimo Avilés en la cueva Las Palmas, a 4.5 kilómetros de Tulum, era de un individuo del sexo femenino, entre 44 y 50 años al momento de morir, con 152 centímetros de estatura y un peso de 58 kilos. La probable identi-
La importancia de esta reconstrucción también radica en que por primera vez, los mexicanos podrán ver cara a cara a uno de los ancestros más remotos del ser humano, quien vivió en la Era de hielo hace 10 mil años, en lo que hoy es la Península de Yucatán. Es la reconstrucción del aspecto físico de uno de los tres esqueletos humanos más antiguos de América, hallados en cuevas sumergidas en la costa oriental de Quintana Roo, como parte del Proyecto Atlas Arqueológico para el Registro, Estudio y Protección
dad de la Mujer de Las Palmas se logró gracias a que el esqueleto fue encontrado prácticamente completo (en un 90 por ciento) y en muy buen estado de conservación, y pudieron practicársele los más avanzados estudios de antropología forense. La escultura de cuerpo completo, realizada en Francia, ofrece una aproximación de las características físicas que pudo tener la "Mujer de Las Palmas",
cuya antigüedad oscila entre los 10 mil y 12 mil años, y está visible al público en la exposición "390 ppm. Planeta alterado. Cambios climáticos y México", en Guanajuato.
En el acto, acompañado por la princesa Letizia y de directivos de la institución provenientes de diferentes países, expuso que "la sociedad de la información vive y depende de las lenguas, hasta el punto de que gran parte de los avances tecnológicos actuales giran alrededor del lenguaje humano". Expuso que la lengua ha pasado a ser un recurso clave en la sociedad internacional, que se caracteriza por la comunicación permanente, y que los países con idiomas de alcance universal hoy disponen de sobresalientes ventajas comparativas.
"El español es la gran autopista que permite a cuantos lo hablamos circular ágilmente por la sociedad global", recalcó. Destacó algunos logros de la labor de los Institutos Cervantes, como el apostar por las tecnologías de la información y la comunicación, como parte de la estrategia de difusión del español en el mundo. El heredero de la corona española llamó a continuar esa tendencia, ya que "las lenguas se juegan gran parte de su futuro en Internet y el uso del español puede crecer aún con más fuerza en el mundo digital".
La mujer podrá ser vista en la expo bicentenario en el bello estado de Guanajuato.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Temporada de la Orquesta Sinfónica de Minería RAÚL DÍAZ CRÍTICO
En la temporada vacacional escolar, las principales orquestas sinfónico-filarmónicas de nuestra ciudad también hacen un receso y dejan a los aficionados ayunos de conciertos por un par de meses por lo menos; esta coyuntura -¡que bueno!- ha sido aprovechada desde hace 32 años por la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) patrocinada, como su nombre indica, por la Academia de Música del Palacio de Minería (y otros importantísimos y adinerados apoyos), para efectuar su anual Temporada de Verano que se desarrolla entre julio y agosto llenando así ese vacío al que aludíamos al principio. En nuestro medio puede considerarse a la OSM como una muy buena orquesta ya que se conjunta con algunos de los mejores atrilistas de las otras orquestas que están de vacaciones; posee además la característica de importar solistas, directores y hasta conjuntos corales completos ya que, en los respectivos países de estos artistas, también se acostumbran las vacaciones de verano y, por lo tanto, una serie de músicos que en otras temporadas no podrían visitarnos, aprovechan alegremente para venir aquí a trabajar pero, también de alguna manera, de vacaciones y, además, pagadas. (Muy bien pagadas me imagino). Pues bien, este año no es la excepción y la de Minería está en plena temporada desarrollándola, como siempre, en la mejor sala de conciertos del país y sus alrededores, la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario popularmente conocido como Culti sur. La columna vertebral de la actual temporada es nada menos que Gustav Mahler, ese espléndido músico y compositor que viviera entre 1860 y 1911, y de quien algunos estudiosos afirman que en la Historia de la Música debe de hablarse de antes y después de Mahler. Particularmente no estoy en total acuerdo con esa apreciación (y sé que me estoy ganando las iras de la enorme legión de mahlerianos que en el mundo son) sobre todo porque considero que don Gustavo es absolutamente cerebral aunque, por supuesto, de ninguna manera estoy cuestionando la grandiosidad de sus creaciones, algunas de las cuales son realmente cumbres. Pero no nos salgamos de madre, estábamos hablando de la temporada de la OSM y decíamos que se dedica fundamentalmente a la obra sinfónica de Mahler, lo cual quiere decir que durante los nueve programas que constituyen la corrida regular escucharemos algunas de sus sinfonías (las restantes se escucharán en la temporada 2011) aunque, claro, no exclusivamente, ya que la programación incluye otras de sus creaciones memorables tales como "El cuerno mágico del doncel", las "Canciones de un caminante" y la monumental "Canción del lamento" que se incluyó en el segundo programa. Por supuesto, y como también es costumbre en la de Minería, se incluyen compositores mexicanos y este año figuran en la programación, Mario Lavista, Carlos Chávez, Joaquín Gutiérrez Heras y Samuel Zyman, de quien se interpretará un estreno mundial encargado por la propia orquesta. Los otros compositores considerados son el gran Johan Sebastian Bach, Robert Schumann y Max Bruch, de quien se podrá escuchar el bellísimo Primer Concierto para Violín y Orquesta que, permítame contarle, me encanta. Así pues, tenemos música en vivo, directo y a todo sonido con la Orquesta Sinfónica de Minería que este año agregó un día a los dos habituales en que presenta sus conciertos, por lo que ahora se puede asistir también el jueves a las 8 de la noche y, como de costumbre, sábados también a las 8 de la noche y domingos a las 12 del medio día.
CULTURA 19
unomásuno
Festeja el FIC su 38 edición El evento tendrá participaciones de artistas de Argentina, Colombia y Chile, entre otros VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
E
l Festival Internacional Cervantino (FIC), en su 38 edición, se realizará del 13 de octubre al 7 de noviembre próximos y se unirá a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
Con la participación de tres mil 161 artistas, de 31 países, el festival denominado "La Fiesta del Espíritu" se extenderá 26 días por primera vez, con una inversión de 130 millones de pesos. Autoridades organizadoras informaron ayer en conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de las Artes ubicado en la capital, que el 15 por ciento del total de las actividades programadas estarán dedicadas a las conmemoraciones del 2010. Con la participación de artistas de Argentina, Colombia y Chile, como invitados de honor junto con los estados mexicanos de Chihuahua, Michoacán y Querétaro, presentarán a lo largo de 26 días lo más notorio de su producción artística en música, cine, teatro, literatura, etc. La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, afirmó que este año el festejo del Cervantino se viste de gala, "Una excelente manera de honrar a los héroes mexicanos es mediante esta unión artística con aquellos países que, al igual que México, iniciaron hace dos centurias el camino que ya
Una muestra de supervivencia de la cultura del barrio de Tepito, que combate al monstruo de esta ciudad y que es objeto de estudio para la antropología, se refleja en el libro "Netamorfosis, cuentos de Tepito y otros barrios marginados. El sótano de los olvidados". Así lo consideró Xóchitl Leyva Solano, profesora-investigadora
En el evento estuvieron diversas personalidades involucradas, como Consuelo Sáizar. no tendría vuelta atrás: el de la Independencia", mencionó. Por su parte, Lydia Camacho, directora del FIC, dijo que la edición 38 de ese acontecimiento, crece e indicó que el festejo, al cual se espera que asista más de medio millón de personas, será un festival que reunirá tradición y vanguardia, que apuesta por una cantidad de opciones de gran calidad y por una estructurada unidad en la particularidad de cada disciplina artística. Informó que por primer año empezará a funcionar el Canal Cervantino, una opción en televisión restringida,
que se transmitirá en el Canal 157 de Cablevisión, en el cual podrá apreciarse parte del acervo histórico del FIC y también algunas de las presentaciones artísticas de 2010. Por lo que hace a los acuerdos de transmisión con el Canal 22 y otras televisoras culturales, subrayó que éstos continuarán. De igual manera anunció que en esta edición, el Festival instituye la Presea Cervantina a la Trayectoria Artística, para reconocer la labor de artistas, mexicanos o extranjeros, cuyas obras tengan una especial significación por sus búsquedas y aportes.
En letras se refleja a Tepito del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de la sede Sureste, en el marco de la presentación del texto, en ese centro de estudios. Para la especialista, los mismos habitantes de la zona son quienes a través de la literatura y el arte
El barrio bravo ha sido motivo de investigación antropológica
comparten fragmentos de su cultura con el resto de la comunidad. Se trata de una compilación de alrededor de 20 cuentos de escritores emanados del taller literario "El Sótano de los olvidados", en cuyas sesiones semanales del deportivo Tabasco, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, se han dedicado a discutir obras literarias, así como a producir sus propios textos y analizarlos bajo una mirada crítica. Cabe mencionar que en este espacio participan pobladores oriundos de Tepito y barrios como Nezahualcóyotl y Pantitlán, así como de otras zonas del Distrito Federal. Destaca en este volumen que una cuarta parte
de esta colección de cuentos es desarrollada por mujeres, quienes reflejan su vida cotidiana en el llamado "Barrio bravo" de la ciudad. También figura la participación de Octavio "Famoso" Gómez, ex boxeador oriundo de Tepito. Desde el punto de vista académico, esta obra explora los esquemas de autorrepresentación y la "otra" literatura, en función de que es una producción que emana desde abajo, refleja la realidad y lenguaje propio del barrio, comentó Leyva. La especialista en el estudio de micropolítica y los efectos políticos e ideológicos de la globalización fungió como enlace para que los autores de esta obra pudieran presentarla en las instalaciones del CIESAS.
20 LA CULTURA
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Guerrero expone su riqueza artística, cultural y gastronómica Con el objetivo de difundir las riquezas del estado de Guerrero, se inauguró la exposición "Cómo es que las abejas producen miel" y el taller "Elaboración de figuras de amaranto". Lo anterior corrió por parte de la Casa de la Cultura Guerrerense, ubicada en la capital del país, la cual se ha dedicado a promover la diversidad cultural, artística y gastronómica de la citada entidad. Como parte de la exposición gráfica "Cómo es que las abejas producen miel", se ofreció también una plática, a través de la cual se explicó el proceso llevado a cabo por estos insectos polinizadores. La misma fue dictada por miembros de la Asociación de Apiarios Avila. Asimismo, se le enseñó al público a
hacer los famosos dulces alegrías con mucha alegría, en el taller "Elaboración de figuras con amaranto". La Casa Guerrerense ofrecerá durante dos días más estas actividades en varios horarios. De igual forma se presentan exposiciones artísticas, culturales, gastronómicas y artesanales de guerrerenses de las siete regiones, además de reuniones de funcionarios con inversionistas nacionales e internacionales y del sector turístico. La Casa Guerrerense, inaugurada el 23 de noviembre de 2007, es parte importante de promoción de Guerrero como destino turístico y cultural en el ámbito nacional.
La exposición explica al público el proceso de producción de la miel.
Egipto mostrará la grandeza de México Las obras del INBA en esta temporada vacacional ofrecen funciones especiales para toda la familia.
Proponen opciones teatrales para todo el público Para el disfrute de niños y adolescentes, pero también para sus papás, continúan las temporadas de las obras escénicas "Abrir la ventana" y "Pac Pac", que para estas vacaciones de verano ha preparado en sus teatros el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El primer montaje está basado en la obra del Premio Nobel de Literatura Rabindranath Tagore "El cartero del rey", con adaptación y dirección de Margarita Mandoki y la actuación alternada de Esther Orozco, Roberto Ríos "Raki", Carlos Alvarez, Eduardo Galeana y 10 niños actores. Las funciones son los sábados y domingos en el Teatro Orientación, del Centro Cultural del Bosque (CCB). Mientras que en la Sala Xavier Villaurrutia, Villaurrutia, también del CCB, los sábados y domingos se representa "Pac Pac", una obra escrita y dirigidirigida por Emmanuel Emmanuel Márquez, con las actuacioactuaciones de Pilar Cerecedo, César Rodríguez y Horacio Trujillo. Trujillo. Por otra parte, en el Teatro Julio Castillo continúa la temporada de la obra "Casa de dos puertas mala es de guardar", de Pedro Calderón de la Barca, bajo la dirección de Gilberto Guerrero. Sus últimas funciones serán el sábado 7 y el domingo 8 de agosto.
La muestra "Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad" será vista en El Cairo
P
arís.- Sitios arqueológicos mexicanos como Teotihuacan y Chichén Itzá, la arquitectura colonial de Zacatecas y la riqueza histórica de Puebla, considerados Patrimonio de la Humanidad, serán mostrados a través de imágenes en una exposición en Egipto. La muestra titulada "Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad" será exhibida a partir de esta semana en la Casa de la Opera, en El Cairo, recinto que se une, de esta forma, a la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución
Mexicana. Posterior a su exhibición en la capital egipcia, la muestra será llevada a otros países de Oriente Medio y del Magreb. La ciudad prehispánica de Teotihuacan, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Patrimonio de la Humanidad en 1987, está situada a 50 kilómetros al nordeste de la ciudad de México. Significa en náhuatl "el lugar donde los hombres se convierten en dioses", y es la zona arqueológica más importante, ya que dominó durante cinco siglos la vida de la región.
Luego, Chichén Itzá es otro de los bienes mexicanos en la lista del Patrimonio Mundial (1988). La ciudad se erigió cerca de dos pozos de agua o cenotes. En 1993, el Centro Histórico de Zacatecas fue nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su traza urbana, riqueza arquitectónica y su historia; lo mismo que Puebla, inscrito en 1987. Imágenes sobre las zonas arqueológicas de Oaxaca, ciudad de México y Chiapas también serán mostradas, lo mismo que otros centros históricos como el de Guanajauto, Morelia y Querétaro.
La Casa de la Opera en El Cairo albergará la exposición.
V I E R N E S 23 DE JULIO DE 2010
espectáculos unomásuno
Manzanero se presentará con la Filarmónica de Costa Rica El cantautor mexicano podrá ser disfrutado con boletos que van desde 70 mil hasta 25 mil colones
S
La cantante en controversia.
Contradicciones en investigaciones Cancún, Q.Roo.- Agentes policiacos involucrados en el caso judicial que implica a la cantante Ana Bárbara cayeron en contradicciones en sus declaraciones, al señalarla uno de ellos como detenida y al deslindarla el otro de responsabilidad en la muerte de una mujer. En su declaración ministerial el policía turístico Carlos Alfonso Cornelio, primero en llegar al sitio de los hechos el sábado pasado, declaró que entregó en calidad de detenidos a José Jaime Gómez Murguía y Altagracia Ugalde Mota, mejor conocida como Ana Bárbara, al perito de Tránsito, Adán Chablé Santos. En tanto, Chablé Santos aseguró en su declaración ante la agencia del Ministerio Público, encabezada por Armando Pacheco Celis, que al único que recibió como responsable fue a Cornelio y no a la cantante. Cornelio en su declaración presumió que luego de una conversación entre Ana Bárbara, su hermano y el perito Chablé Santos en el interior de su vehículo, decidieron poner a Gómez Murguía como el responsable del accidente. En un principio, de acuerdo con lo que Cornelio declaró, se pretendía poner como conductor al hermano de Ana Bárbara, pero finalmente determinaron acreditar como responsable a Gómez Murguía, aunque no tenía licencia para conducir, de la muerte de Florentina Vázquez Mier y Concha, de 79 años. El guardaespaldas, que la cantante aseguró a la televisión que es amigo de su hermano, fue dejado en libertad apenas una hora después del percance ocurrido la noche del sábado anterior, tras el pago de una fianza de 190 mil pesos por parte de la familia de Ana Bárbara.
an José.- El cantautor mexicano Armando Manzanero proyecta presentarse en octubre en Costa Rica acompañado por músicos de la Orquesta Filarmónica de este país, se informó esta mañana aquí. El diario "Al Día" indicó que la presentación estaba inicialmente programada para el mes próximo, al tiempo que citó a Carlos Arauz, vocero de E producciones, una de las empresas que organiza la actividad. "Los seguidores del cantante y compositor Armando Manzanero, tienen una cita el 2 de octubre", indicó el matutino de circulación nacional. "Viene con un equipo de 14 personas, entre las cuales hay coristas y se le unen 14 cuerdas de la Filarmónica", agregó Arauz al periódico. El concierto está programado para desarrollarse en el Centro de Conferencias de un conocido hotel, ubicado a unos 16 kilómetros al noroeste de aquí, según la breve versión periodística. Los boletos para la presentación serán puestos mañana a la venta, a precios que van desde 70 mil hasta 25 mil colones (unos 138 a 50 dólares). La más reciente visita de Manzanero a Costa Rica ocurrió el mes pasado, cuando vino a esta nación centroamericana
Armando Manzanero deleitará al público en el Centro de Conferencias de un conocido hotel. para la producción de un disco cuyo material presentará en octubre. Se trata de la producción titulada "Encuentro", en la que participó el músico costarricense Arnoldo Castillo. Manzanero indicó, en declaraciones publicadas el 1 de junio por "Al Día", que este país, al que llega con frecuencia desde
su primera visita, en 1960, es un lugar que disfruta considerablemente. "A mí Costa Rica me trae muy buenos recuerdos, en el año 60 vine por primera vez con Angélica María y nunca dejo de frecuentarla. Es un lugar que disfrutó mucho", expresó entonces.
El Potrillo tiene planes de cantar en suelo azteca Los Angeles.- El cantante mexicano Alejandro Fernández, quien conquistó España con sus más recientes discos "Dos Mundos: Evolución y tradición", actuará en septiembre en esta ciudad y Las Vegas, como parte de su tour que da nombre a dichas placas. Tras su éxito en tierras españolas, donde comentó: "Adonde quiera que vaya voy con mi
Alejandro Fernández incluirá EU en sus planes.
traje de charro para promover la música mexicana", el intérprete llevará su tour al Gibson en Los Angeles, California, los días 3 y 4 de septiembre. Luego "El Potrillo" llegará al Auditorio Nacional los días 8, 9 y 10 de septiembre, y festejará el tradicional "Grito de Independencia" en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Antes de concluir el año, el intérprete de "Loco" y "Nube viajera" arribará con su "Tour Dos Mundos 2010" a su natal Guadalajara, Jalisco, los días 5, 6, 12 y 13 de noviembre.
22 ESPECTACULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Homenaje a Chabelo y Jorge Ortiz de Pinedo en la Plaza México el 5 de agosto…! Ciudad de México.- El Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Sección Uno de Limpia y Transportes, ofrecerá un homenaje a Xavier López ”Chabelo” y al productor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo el próximo 5 de agosto en la Monumental Plaza México, durante el Festival 44 “Día del Trabajador de Limpia” y el 76 aniversario de la fundación de la organización sindical…MARCELO EBRARD Casaubón, jefe de gobierno del D.F., asistirá como invitado de honor con los líderes Horacio Santiago Ramírez y Enrique Hanff Vázquez… TODO MEXICO ARTISTICO participará en los festivales de la Monumental Plaza de Toros México, a partir de las 8 de la mañana. ACTUARAN: La Internacional Sonora Santanera de GilDARDO Zárate, Rayito Colombiano, Yaguarú, Carro Show, Sonora Dinamita, Angelillos Musical, Los Cadetes de Linares, Conjunto Nuevo Acapulco, Emboscada Musical, Banda Toro Prieto de Don Mauro, Cautivo Norteño… SANDRA MONTOYA será la madrina del evento al que también asistirán Julia Palma, Jean Paul Lander, Aitor Iturrioz, Laura Zapata, Martha Chapa, Paty Santos, Eric del Castillo, Julio Alemán, Daryn Lara, Eduardo Abelardo, Luz Freyre, Many Guzmán, Luis Antonio y Luis Manuel Avila junior de la Familia Peluche, Edoardo Narváez, Fray, Lupita Infante…LOS MICROFONOS DE Núcleo Radio Mil en el control remoto… Rostros, nombres y noticias… EL GRUPO ESPAÑOL “El Canto del Loco” se presentará mañana en el Metropolitan…CHAYANNE, contratado en el Palacio de los Deportes… GUILLERMO ARRIAGA, creador de las historias de “Amores perros” y “21 gramos”, en contra de la ley Arizona… ANGELINA JOLIE como si fuera “James Bond”, en “Chabelo” la película “Salt”… Como han pasado los años XIMENA SARIÑANA, actriz y cantante ha participado en varias películas dirigidas por su padre Fernando Sariñana: “Hasta morir” (1994); “Todo el poder” (1999); “Amar te duele” (2002); “Niñas mal” (2007); “El brassier de Ema”(2007)…XIMENA surge como un nuevo valor entre las generaciones jóvenes de artistas en México…
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Guillermo del Toro presenta sus proyectos El cineasta mexicano adelantó que será “una película de entretenimiento para toda la familia, pero definitivamente va a ser de miedo”
S
an Diego.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro anunció en la Convención Mundial de Comics en San Diego, que producirá y posiblemente dirigirá la película “La mansión embrujada”, que producirá Disney. El tapatío adelantó que será “una película de entretenimiento para toda la familia, pero definitivamente va a ser de miedo”. Del Toro habló de ese proyecto poro después de presentar el cartel de otra película que produjo y estará en carteleras en enero, “No temas a la obscuridad”, que interpretan Bailee Madison, Guy Pearce y Katie Holmes. El productor de “El laberinto de Pam”, “The Hollow” y “Hellboy” es una de las personalidades más sobresalientes en la convención mundial ComicCon, que se inauguró hoy en el Centro de Convenciones de San Diego con una asistencia de unas 20 mil personas. Horas antes el cineasta adelantó que al cierre de la convención, el domingo, presentará la que será su mejor película hasta ahora.
Guillermo del Toro. Dijo que la revelación será al final de la ComicCon por un
Los Grammy Latinos se harán por tres años Miami.- La ceremonia del Grammy Latino del 2010, 2011 y 2012 se realizará en Las Vegas,
Nevada, anunció la Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés).
Remolino de notas RAPHAEL confirma que actuará en México en septiembre próximo y participará en eventos artísticos dentro del programa histórico del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución…SILVIA PINAL dice que ya aumentó la actividad y trabajo entre los miembros de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… Pensamiento de hoy Lo mejor de la vida es disfrutarla…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con los micrófonos del Grupo Radiorama, tres horas cada día, a nivel nacional. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas… ricardoperetealive.com.mx
acuerdo que alcanzó con los organizadores de la convención.
Premios a lo más destacado del ámbito latino.
Para este año el festejo ha sido programado en el Mandalay Bay Events Center el jueves 11 de noviembre y será la tercera vez que Las Vegas sirve como sede al evento internacional de la música latina. La cadena hispana Univisión y el Mandalay Bay Events Center también albergarán la transmisión y la realización del evento, en forma respectiva, las próximas tres ediciones del premio, indicó la academia. Los nominados para la celebración de este año, que marca el inicio de su segunda década, serán anunciados el próximo 8 de septiembre, agregó. El presidente de LARAS, el mexicano Gabriel Abaroa, expresó su confianza de que la sede fija por los próximos tres años y una nueva década del premio ayuden a “consolidar la organización” que reconoce a la música latina.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
LOS ESPECTACULOS 23
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigo lectores y maravillosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Diana Herrera, bella y sensual amiguita, quien es una buena vedette y cantante, y quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El
Olga Guillot. pesimismo conduce a la debilidad; el optimismo al poder. William James. 18421910. Psicólogo y filósofo estadounidense... Hace unos días, en Miami, falleció mi gran amiga Olga Guillot, a quien llegué a conocer bastante bien y siempre me trató de maravilla. Cuando yo la visitaba en su departamento que tenía en Polanco, se desvivía por atenderme y aunque mucha gente lo ignora, quiero decirles que ella era una magnífica cocinera, pues frecuentemente me dio de comer o de cenar, pero sobre todo eso, ella era una magnífica amiga. Ella dejó Cuba en los años sesenta, luego de que la revolución comandada por Fidel Castro tomó control del país. Pasó por Venezuela y posteriormente se instaló en México, donde consiguió imponerse como actriz y cantante… Ella platicaba: “Fidel me quitó mi casa y mi carrera de 18 años. Tres veces me llevaron presa y cuando mi hija tenía 18 meses de edad me dijeron que como siguiera hablando mal de la Revolución, no volvería a ver a mi hijita”. Fue cuando tomó la decisión de abandonar Cuba. En 1968, la Academia de Artes de Hollywood le otorgó el Premio Palmas de Oro como “La Mejor Bolerista Latinoamericana”, pero lejos de las cifras y la biogra-
fía obligada, ella contaba una anécdota con mucha gracia, que la pinta como visceral, desvergonzada y graciosa: Platica que una vez se cayó sentada en el escenario, pero le salió el temperamento y, sin levantarse, antes de que el público empezara a reírse, empezó a cantar sentada con todas sus fuerzas y el público la ovacionó largamente… Tuvo un pasado amoroso muy grande, ya que pasó por cinco matrimonios y tuvo a su hija Olga María con el actor cubano Alberto Insúa. Tuvo su propio ciclo de TV (El Show de Olga Guillot), actuó en más de 20 películas, fue actriz de teatro, cantó al lado de Frank Sinatra, ganó 20 Discos de Oro, diez de Platino y uno de Diamante y, sin embargo, lo que ella quería era regresar a Cuba para cantar en el Tropicana, por lo que ahora que murió, sus fans llenaron la web de mensajes en los que lamentaban que ella se hubiera ido sin poder ver a su Cuba Libre… Pero hay que recordar lo que fue. Desde muy pequeña, ella se mudó a La Habana y ahí formó con su hermana Ana Luisa el dueto “Las Hermanitas Guillot”, que se presentó con mucho éxito en el programa de radio “La Corte Suprema del Arte”. En 1938 inició su preparación musical con prestigiados maestros. A principio de la década de 1940 formó parte como segunda voz del Cuarteto Siboney. El pianista Facundo Rivero, quien también formó parte de dicho cuarteto, descubrió las posibilidades de Olga como solista y la hizo debutar como tal en 1945 en La Habana, en el exclusivo “Zombie Club”… Pero mañana les continuaré platicando sobre esta extraordinaria cantante cubana que ya era también mexicana por convicción. Bueno, no me despido sin recomendarles que ahora que salga a la venta mi novela titulada “Archipiélago Ardiente”, no la dejen de comprar, pues es una gran novela y, sobre todo, la primera de muchas más que voy ir publicando una cada cuatro meses, primero Dios… ¿Cuál es el colmo de la Señora Dolores? Que siempre tenga dolores… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…
AVISOS YEDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,168, firmada con fecha 20 DE JULIO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora TOMASA REBECA HERNANDEZ MUNGUIA, en la que comparecieron los señores MAITE, FRANCISCO, MIREN AMAYA, MIREN ARANTZASU y GUMERSINDO IÑAKI todos de apellidos LARESGOITI HERNANDEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MAITE LARESGOITI HERNANDEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 105,236 de 19 de julio de 2010, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores ENRIQUETA HERNANDEZ HERNANDEZ Y ELEUTERIO JESUS ARCOS ALDAMA, sobre la sucesión intestamentaria del señor ADOLFO LUNA RODRIGUEZ, y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, GRISELDA LUNA ENRIQUEZ, LUIS ALEJANDRO LUNA ENRIQUEZ, ANGELINA SANCHEZ ZARZA, MARIA DOLORES TERESA LUNA SÁNCHEZ, PATRICIA FRANCISCA LUNA SÁNCHEZ, ADOLFO LUIS LUNA SÁNCHEZ y BLANCA ALICIA LUNA SÁNCHEZ y el nombramiento de albacea de la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, en dicha acta manifestaron los herederos, Que son capaces y que no existe conflicto alguno, por lo que ceden los derechos hereditarios a favor de la señora YOLANDA LUNA ENRIQUEZ, quedando como única y universal heredera de dicha sucesión, asimismo que el último domicilio de la autora de la sucesión fue calle Henequén No. 33, Unidad Infonavit Iztacalco, Delegación Iztacalco en esta Ciudad, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos. México, D.F., a 19 de julio de 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,164, firmada con fecha 19 DE JULIO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARGARITA CHAVEZ Y MANCERA, en la que comparecieron los señores JESUS SALVADOR MARTINEZ CHAVEZ, ADRIANA SANCHEZ REYES MARTINEZ y GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ, esta última por su propio derecho y en su carácter de apoderada del señor GERARDO SANCHEZ REYES MARTINEZ, los señores JESUS SALVADOR MARTINEZ CHAVEZ y GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ a aceptar la herencia y los legados y los señores ADRIANA SANCHEZ REYES MARTINEZ y GERARDO SANCHEZ REYES MARTINEZ este último representado como ha quedado dicho, a aceptar los legados, además la señora GUADALUPE AIDA MARTINEZ CHAVEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 105,238 otorgada ante mí de fecha diecinueve del presente año, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE ALVAREZ ICAZA Y ALVAREZ, que otorgan los señores JOAQUIN FRANCISCO DE LA ROSA ALVAREZ ICAZA Y MARIA CONCEPCION DE LA ROSA ALVAREZ ICAZA y esta última además aceptó el cargo de Albacea Testamentario y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
POR ESCRITURA NUMERO 105,237, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 19 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, LA SEÑORA MA. JACARANDA ESTRADA GUERRERO, ACEPTO LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA CELIA GUERRERO OSIO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SE RALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL.
MEXICO, D.F. A 20 de Julio del 2010.
MEXICO, D.F., A 19 DE JULIO DEL 2010.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por escritura 58,657, libro 1,358, de 8 de julio de 2010, la señora LUZ MARÍA GUADALUPE OLIVA GUTIÉRREZ, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor EFRAÍN CUEVAS GUTIÉRREZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor ALEJANDRO CUEVAS OLIVA, aceptó el cargo de albacea que el autor de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
Por instrumento ante mí, número 43,049 de fecha 21 de Julio de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria de la señora AIDA CHEMONTE NASSOUR, otorgaron los señores EMILIO Y RICARDO ambos de apellidos, CHEMONTE NASSOUR, reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora AIDA CHEMONTE NASSOUR, así como sus derechos hereditarios, manifestando la albacea en dicha sucesión, señorita HENED CHEMONTE NASSOUR que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA
México, D.F., a 21 de Julio de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Notario Público 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil ciento cuarenta y siete de fecha siete de julio del dos mil diez ante mí, la señora Elba Esther Gordillo Morales manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Zoila Estela Morales Ochoa (quien también acostumbraba usar los nombres de Estela Morales Viuda de Armendáriz, Estela Morales Ochoa y Soila Estela Morales Ochoa), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y siete de fecha doce de julio del dos mil diez, la señora Patricia Socorro Alvarado Ornelas, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Amalia Ornelas Solís. Asimismo aceptó la señora Patricia Socorro Alvarado Ornelas, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y cuatro de fecha doce de julio del dos mil diez, los señores Martha Sánchez Pérez y Ricardo Sánchez Pérez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jorge Sánchez Tirado.
ATENTAMENTE.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
FE DE ERRATAS: En el aviso notarial escritura No. 4,794 de fecha 13 de julio del año 2010, correspondiente a la sucesión testamentaria de doña NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, publicada en la edición del día 22 de Julio del 2010, POR UN ERROR INVOLUNTARIO se publicó: Por escritura No. 4,794 de fecha 13 de julio del año 2010, otorgado ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de doña MATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, DEBIENDO DECIR: Por escritura No. 4,794 de fecha 13 de julio del año 2010, otorgada ante mi fe, y en la sucesión testamentaria de doña NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA.
Asimismo aceptó el señor Ricardo Sánchez Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
PRIMERA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil ciento setenta y cinco de fecha quince de julio del dos mil diez ante mí, los señores Fernando Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Revilla Rivera Melo) y Eduardo Revilla y Eduardo Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Eduardo Revilla Rivera Melo) herederos de la presente sucesión manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Felícitas Rivera Melo Naveda (quien también acostumbraba usar los nombres de Felícitas Rivera Melo de Revilla y Felícitas Rivera Melo), reconocieron la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como los cargos de albaceas mancomunados que les fueron conferidos a los señores Fernando Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Fernando Revilla Rivera Melo) y Eduardo Revilla y Rivera Melo (quien también acostumbra usar el nombre de Eduardo Revilla Rivera Melo) manifestando estos últimos que procederán a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE. Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y tres de fecha doce de julio del dos mil diez, los señores Martha Sánchez Pérez y Ricardo Sánchez Pérez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ana María Pérez Sánchez. Asimismo aceptó el señor Ricardo Sánchez Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
pLluvias amenazan Demandan ayuda para evitar se colapsen carreteras JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Pese a la urgencia con la que se requiere realizar algunas obras para evitar daños a miles deentos de tabasqueños, la Comisión Permanente del Congreso del estado, envió a “comisiones”, un exhorto que el diputado de Balancán pidió que se emitiera al secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, para que atienda la solicitud que le han venido haciendo para evitar que se colapse la carretera principal de ese municipio. En tanto que las lluvias continúan y que, según reporte de la Comisión Nacional del Agua, seguirán durante varios días, con lo que incrementan los niveles de los ríos, además de las aguas que bajan del vecino país de Guatemala, los balancanenses se encuentran al borde de un ataque de histeria debido a que cada día que pasa, la carretera de acceso a su municipio, presente deslaves peligrosos que podrían provocar también que esa zona quede totalmente incomunicada. No obstante de que desde hace casi 15 días el diputado panista Alberto de la Cruz Pozo, ha venido solicitando a SAOP que atienda el problema, se ha hecho caso omiso, por lo que el legislador solicitó ayer que el Congreso, a través de la Comisión Permanente enviara un
Carreteras empiezan a mostrar los estragos. exhorto al funcionario estatal, su petición fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la cual no se sabe cuándo vaya a sesionar, enviándose así prácticamente al olvido el exhorto para el funcionario público. La insistencia del diputado porque se atienda el problema, fue plasmada en el exhorto que seguramente no le llegará a López Peralta y que dice, entre otros razonamientos que “a raíz de la falta de continuidad en la obra pública y con la amenaza de que siga creciendo del Río Usumacinta por las recientes lluvias, afectando gravemente las cosechas y la ganadería se exhorta al Ing. Héctor Manuel López Peralta,
Secretario de Asentamientos y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tabasco, a que actúe en la supervisión de la compuerta realizada en el Ejido Chacavita y Ejido Palo verde la cual está inconclusa”. Entre otras obras inconclusas menciona “la urgente señalización del bordo que está sobre la carretera de entrada a la ciudad de Balancán, cerca del rastro municipal, así como sus respectivos bordos, asimismo la urgente puesta en marcha de la reconstrucción de la carretera estatal Santa Adelaida-Balancán, la cual el mismo secretario ha referido que está totalmente licitada, pero a la fecha no se ve por ningún lado la rehabilitación la cual se daña sistemáticamente”.
Salvaje golpiza para robarla
Ladrones, tras las rejas
La señora Verónica Martínez García recibió salvaje golpiza de parte de un asaltante quien la despojó de su bolso robándole más de 6 mil pesos. Todo ello ocurrió a plena luz del día y ante decenas de deshumanizados testigos que no hicieron nada por ayudar a la mujer. Los hechos ocurrieron ayer casi al medio día cuando un individuo pretendió quitarle la bolsa a la mujer que venía caminando sobre la calle Paseo de la Sierra casi esquina con Calle Uno, de la colonia Reforma, al no poder arrebatársela, el tipo la jaloneó y le dio de puñetazos, por lo que la víctima rodó por el suelo, donde el hampón la pateó. El energúmeno, del cual testigos señalan que llevaba una camisa de colores y el cabello atado en “cola de caballo”, cansado de golpear a la mujer la dejó, llevándose más de seis mil pesos en el bolso de la víctima, así como objetos personales. Sólo un vecino de la citada avenida se atrevió a gritar a violento sujeto que dejara en paz a la señora, por lo que la soltó, pero esto fue demasiado tarde, pues la víctima ya había recibido tremenda paliza por parte del ladrón al que ministeriales y uniformados buscaron sin éxito por las calles aledañas al lugar de los hechos.
Cuatro ladrones, entre ellos una mujer y un niño de 12 años de edad, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado que dirige Sergio López Uribe, luego de cometer sus fechorías. En el interior de Plaza Américas fue detenido un menor de 12 años, por la presunta comisión del delito de tentativa de robo. Fue canalizado a la Agencia del Ministerio Público para Adolescentes Menores en Conflicto con la Ley Penal, mediante la averiguación previa AMPEA-I-149/2010. En tanto, la pareja conformada por Genoveva Torres Aguirre y Manuel Martínez Chablé, fueron atrapados en la calle Bastar Zozaya y Juan Alvarez de la colonia Centro, como presuntos responsables del delito de robo, al intentar salir de un establecimiento con ropa sin pagar. Los detenidos fueron remitidos a la autoridad correspondiente, según consta en la averiguación previa ADF-B-422/2010. Otro detenido fue Wilbert Torres Reyes, de 23 años de edad, de oficio franelero, con domicilio en la ranchería Buenavista segunda sección, quien fue detenido por la presunta comisión del delito de robo en el interior de un depósito de cerveza, en agravio de un señor de 33 años de edad. Por tal motivo fue canalizado a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde se levantó la averiguación previa ADF-B-418/2010.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Hugo Chávez, solo El presidente Hugo Chávez se enfrentó y rompió relaciones con el gobierno colombiano, que encabeza Alvaro Uribe, a quien acusó de “dañar” las relaciones entre ambas naciones. Chávez no ha hecho más que afectar él mismo las relaciones no sólo con Colombia sino con otros países de Latinoamérica, sin importarle dejar en el aislamiento al pueblo venezolano. En una mala réplica de lo que fue y sigue siendo Fidel Castro en Cuba y con la intención de llegar a que lo llamen otro “libertador de las Américas” como Simón Bolívar, Hugo Chávez no ha hecho más que deteriorar la unidad que debe prevalecer en los países de este continente y es alarmante que en la Organización de Estados Americanos (OEA), el gobierno colombiano haya denunciado la presencia de campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la frontera entre ambos países y aún más alarmante que el presidente Chávez no sólo no lo negó, sino que ordenó alerta máxima a las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela que se ubican en la frontera de los dos países, hoy en conflicto. Las actitudes que ha tomado Chávez, tanto al interior de Venezuela como al exterior lo están llevando a quedarse solo y no se da cuenta que el mundo ha cambiado, que los latinoamericanos no son los de los tiempos de caudillos, sino personas y naciones que defienden sus derechos y que no permitirán más violencia en sus territorios. Chávez está condenado a quedarse sólo si no cambia sus estrategias. Despolitizar las cuentas públicas En tremenda contradicción están cayendo los dirigentes y diputados perredistas, pues mientras piden en el Congreso “despolitizar” el asunto de las cuentas públicas, por el otro lado hasta el propio presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, ex presidente municipal de Comalcalco, Javier May, declara que se defenderá “políticamente” ante las acusaciones que le ha hecho el Órgano Superior de Fiscalización del Estado por las observaciones no solventadas del último trimestre de su último año de gobierno que fue el 2009 en el municipio de Comalcalco. May Rodríguez ha enviado al diputado Juan José Peralta Fócil al Congreso a “pararle” los problemas, graves, que enfrenta por el faltante de cerca de 6 millones de pesos que no ha podido comprobar en qué se los gastó, pero mientras el legislador trata de defenderlo como se lo han ordenado, envían a “calentar” el ambiente y por eso ayer, le preguntaron al subsecretario de gobierno Manuel Rodríguez González si se reprobará o no la cuenta pública de Comalcalco o si se meterá a la cárcel a May Rodríguez y cuya respuesta fue tajante: eso lo decide el Congreso, una vez que hayan revisado y dictaminado, serán los diputados los que decidan. Ordenes de la SCJN El Congreso del estado tendrá que realizar diversas reformas a la ley electoral actual, algunas por tener que ser adecuadas a la ley federal, otras porque son necesarias cambiarlas, pero otras porque al haber hecho, lo que se llama una verdadera porquería de reforma la pasada Legislatura que encabezaba el ex aspirante a la presidencia municipal del Centro, José del Carmen Escayola –quien por cierto comenta que ahora está en Planeación, “planeando mi futuro—, pero volviendo al tema, luego de que interpusieron una demanda de controversia el PAN y el PRD, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras largos estudios dictaminó, desde el año pasado, que una vez concluido el proceso electoral local, mismo que se llevó a cabo el 18 de octubre del 2009, debía realizar las reformas de la reforma que hicieron y hoy al Congreso no le queda otra más que acatar el fallo de la Corte, cuando iniciarán? No se sabe.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
POR: KARINA JÁUREGUI ELIZONDO
Conforme a convocatoria de sesión, hoy
Jaime Hernández será presidente MARTHA JUÁREZ REPORTERA
F
inalmente, a las 14:00 horas de ayer, la mayoría de los regidores aceptaron hacer la solicitud al secretario general del Ayuntamiento, Lenin Zenteno, para dar cumplimiento al resolutivo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), luego de más de 24 horas de precabildeos. Media hora después, Lenin Zenteno entregó la convocatoria a los regidores para realizar la sesión de Cabildo para tomar la protesta de Jaime Hernández Zaragoza como presidente municipal hoy, a las 14:45 horas. Luego de una tensa calma que prevaleció durante parte de la mañana en las instalaciones del Palacio Municipal, que prácticamente fueron rodeadas por elementos de seguridad pública fuertemente armados e integrantes de grupos de choque, finalmente una mayoría de regidores lograron ponerse de acuerdo y solicitaron a Lenin Zenteno acordar la hora y el día para acatar el fallo del Teqroo. A pesar del acuerdo no se cumplió el fallo de los magistrados para tomar la protesta de Jaime Hernández Zaragoza como presidente municipal a más tardar a las 12:30 horas de ayer, con lo que se cayó en desacato. Quienes se negaron a solicitar al Secretario General del Ayuntamiento, Lenin Zenteno el acuerdo para convocar la sesión de Cabildo para la resolución de los magistrados fueron los regidores: Latifa Muza Simón, Víctor Viveros y Concepción Colín Antunez, así como el
Sindico Municipal, Javier Brito Rosellón. Sobre la actuación de Lenin Zenteno, quien hasta las 14:00 horas de ayer se negó a convocar a los integrantes del Cabildo para sesionar, trascendió que fue uno de los promotores de desestabilizar el gobierno municipal y de malinformar a Latifa Muza por no tener nada que perder, en tanto, personal de recursos humanos, con la influencia de Víctor Viveros, supuestamente dieron de alta a cerca de 100 personas afines al tricolor. Sobre lo anterior, el secretario general del PRD, Carlos Montalbán, dijo que Lenin Zenteno es una muestra de cómo se pervierte la gente en el poder. "Él está detrás de todo, se acabaron las fronteras de su incompetencia. El no va a ser sancionado, será Latifa y la están utilizando. El congreso perdió la oportunidad de intervenir en el municipio, el ejecutivo tendrá que decidir eso. Desde las primeras horas de ayer, el equipo jurídico de Jaime Hernández estaba en Chetumal esperando instrucciones sobre la actuación de los integrantes del Cabildo para notificar al Teqroo en caso de que se negaran a realizar la toma de protesta. Por su parte, el Congreso de Quintana Roo se preparaba para sesionar a las 14:00 horas de ayer, misma hora en que por fin los integrantes del Cabildo lograron un consenso para hacer la toma de protesta de Jaime Hernández con lo que no había ninguna justificación para su intervención y el día de hoy se verá el nuevo rumbo que tomará el gobierno municipal.
Quintana Roo, líder en suicidios C omentando con compañeros de trabajo acerca de este tema, me doy cuenta que algunas personas pueden tener cierta aversión para platicar del suicidio. Es un tema difícil porque para algunos significa temor, dolor y/o muerte; contenidos que no se suelen discutir. Sin embargo, considero que para que este fenómeno disminuya, conviene conocer algunos aspectos relevantes de él. El suicidio es el asesinato número dos entre los jóvenes de entre quince y veinticuatro años de edad, tanto en Estados Unidos como en Canadá. Los accidentes, incluyendo sobredosis de drogas, accidentes de automóvil, heridas por disparos de bala autoinfligidas, caídas de puentes y edificios y autoenvenenamientos, ocupan el primer lugar. Cada año se estima que quinientos mil jóvenes intentan suicidarse. Del 2000 al 2005, el número de suicidios en México aumentó en un 50 por ciento, según datos del INEGI. Se dice que en el país, constituye un problema grave de salud pública. Quintana Roo, por su parte, está dentro de los tres primeros estados de la república con mayor índice de suicidios. Las mujeres intentan siete veces más que los hombres, pero ellos lo llegan a consumar la mayoría de las veces. Los meses en que se han reportado más suicidio fueron en junio y en agosto. El mayor medio para ejecutarlo fue el ahorcamiento y le siguen las armas de fuego. El suicidio llega por diferentes causas, pero una de las principales es el periodo prolongado de la depresión. Algunos hechos relevantes para detectarlo son: "La mayoría de los adolescentes que intentan o cometen suicidio han dejado un rastro de pistas o señales de advertencia previas. Han dicho o hecho cosas para comunicarles que están en problemas. Pocos adolescentes mantuvieron en secreto absoluto sus intenciones de morir. "El suicidio es prevenible: Algunas personas piensan que si los jóvenes son
suicidas, no hay manera de evitarlo. Otros piensan que si no lograron quitarse la vida en el primer intento, lo seguirán intentando. Si alguien evita que se lleven a cabo los planes y le muestra adónde recurrir por ayuda, es muy probable que no lo vuelva a intentar. "Hablar del tema no les dará ideas a los jóvenes. Algunas personas piensan que hablar del suicidio es peligroso ya que lo pueden intentar. El conversar acerca de ello, les da a los jóvenes la oportunidad de comunicar que ésta idea les ha estado rondando. Si alguien que conoces insinúa que quiere suicidarse, quiere decir que ya estaba pensando en ello, no le darás ninguna idea que no haya tenido. "El suicidio no es hereditario. Puedes heredar características de tus padres y familia, pero no puedes heredar un gen suicida. Sin embargo, se podría tener un riesgo mayor si alguien de la familia lo cometió. No siempre los hijos imitan las conductas destructivas de los familiares, algunos pueden adoptar conductas más sanas para resolver las situaciones. "La mayoría de las personas suicidas no están mentalmente enfermas. Muchos agrupan a las personas que intentan el suicidio como enfermas mentales o que representan un riesgo para sí mismos y para los circundantes. Tal vez puedan comportarse de manera extrema, pero no necesariamente tienen una enfermedad mental diagnosticada. Tal vez se presenten enojados, pero lo dirigirán hacia sí mismos y no dañará a otros. En el siguiente artículo se continuará con más hechos acerca del tema, tratando de desenmascarar los mitos que lo rodean, así como de algunos pasos a realizar ante una persona que esté atravesando por esta crisis.
Para cualquier comentario sobre este artículo, duda, sugerencias de temas psicológicos o citas, favor de escribir a: psicjaureguicancun@hotmail.com
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
nacional Producen ingenios 4.8 millones de toneladas de azúcar ZONA SUR, Mor.- La Unión Nacional de Cañeros A.C. – CNPR informó que, al concluir la molienda en los 57 ingenios que operaron en la zafra 2009 – 2010, la producción de azúcar se ubicó en cuatro millones 825 mil 539 toneladas de azúcar, resultantes de moler 43 millones 370 mil 288 toneladas de caña con un rendimiento de fábrica de 11.13 por ciento. Lo anterior significa que 57 ingenios terminaron zafra y 3 no operaron durante el presente ciclo azucarero: San Sebastián, Santo Domingo y Dos Patrias. 34 ingenios molieron más caña, 26 produjeron más azúcar y nueve mejoraron su rendimiento de fábrica en comparación con la zafra anterior. Con esta producción de endulzante, el mercado nacional se encuentra garantizado, por lo que, desde el punto de vista de la Unión Nacional de Cañeros, no es necesaria la importación de azúcar, dijo el líder de la Confederación de Pequeños Propietarios en Zacatepec, Enrique Retiguín Morales. Cabe recordar que el Precio de Referencia del Azúcar para el Pago de la Liquidación de la Caña de Azúcar par la zafra 2009 – 2010, se acordó en nueve mil 742 pesos por tonelada de azúcar base estándar, lo que equivale a 5.55 pesos por cada kilogramo KARBE. La región Centro, que comprende los ingenios de Casasano, Emiliano Zapata, Atencingo y Calipam, molieron durante la zafra tres millones 109 mil 316 toneladas de caña para producir 386 mil 309 ton de azúcar, tal como se explica en el siguiente cuadro: Región Centro Ingenio Caña molida (Ton) Azúcar producida (Ton) Casasano La Abeja 457,842 58,934 Emiliano Zapata 1,138,029 142,330 Atencingo 1,440,597 179,579 Calipam 72,849 5,466 La región de las Huastecas, donde se ubican los ingenios de Alianza Popular, Plan de Ayala, Plan de San Luis, San Miguel, Aarón Sáenz, El Mante, El Higo y Zapopita, molieron seis millones 422 mil 781 toneladas de caña y produjeron 696 mil 051 ton de azúcar.
Autoridades en alerta ante el brote de dengue
GABRIEL GUERRA REPORTERO
La Secretaría de Salud de Morelos se mantiene en alerta ante la mutación del mosco transmisor del dengue, para evitar que se incremente el número de casos, que hasta el momento suman 250 personas infectadas sin registrar pérdidas humanas que lamentar. De acuerdo con el director general de los Servicios de Salud, Hugo González Bejarano, de los mil 976 casos probables, es decir, personas que presentaron síntomas, 250 resultaron positivos, de los cuales, 39
corresponden a la categoría de hemorrágicos y 211 clásicos. Informó que con 59 casos, Ciudad Ayala, ocupa el primer lugar en el estado, seguido de Jiutepec con 32, Yecapixtla 30 , Temixco 18, Yautepec 15 y Cuernavaca con 14, sin que hasta el momento de manera oficial, se haya presentado alguna defunción. El funcionario de la dependencia estatal, indicó que la alerta se extendió desde hace unos días, al intensificarse las lluvias, ya que en esta temporada es cuando se reproduce el insecto transmisor de dengue, al estancarse el agua en objetos almacenados, princi-
palmente en los domicilios. “La tendencia en esta época es que se eleven por las condiciones climatológicas, por eso hay que redoblar los esfuerzos. Nosotros no hemos vagado la guardia desde el 2008, mantenemos una cantidad muy significativa, superior a los 500 elementos, hemos fortalecido todo el equipo”, explicó. Hace dos años, Morelos ocupó el primer estado a nivel nacional en cuanto al número de casos, al registrar más de ocho mil personas infectadas y 19 defunciones. El municipio más afectado fue Temixco, con dos mil pacientes que fueron picados por el mosco trasmisor del dengue.
Banderazo a 43 obras con un valor de 11, millones 875, 654 pesos en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
TLALTIZAPÁN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán siempre trabajara como un solo equipo, en la realización de obras de calidad en la solución de las necesidades de la gente, afirmó el presidente municipal Ennio Pérez Amador, al dar el banderazo de inicio de 43 obras con una inversión de 11 millones 875 mil, 654 pesos. En una gira de trabajo acompañado del delegado en Morelos de la Sedesol, Oswaldo Castañeda Barrera, la primera comunidad visitada fue Temilpa Nuevo, en donde a través del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la
Vivienda, “Tu Casa”, aquí el alcalde Ennio Pérez Amador entregó 11 techos de losa de concreto y 7 unidades de vivienda, con una inversión de 857 mil, 435 pesos que beneficiara a 18 familias unos 55 habitantes en promedio. Más adelante la comitiva encabezada por el presidente municipal, llego a la localidad de Otilio Montaño, en esta parte y mediante el “Programa Hábitat”, se pusieron en marcha 23 obras, que consiste en una de drenaje; 9 de electrificación y 13 de pavimentación en colonias como El Mirador y Emiliano Zapata de este corredor, demuestra la preocupación del primer mandatario municipal por solucionar las carencias prioritarias de las familias de esta zona de Tlaltizapan.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Desecha TEEH 4 impugnaciones de la oposición Al resolver los primeros cuatro juicios de inconformidad derivados de los comicios del pasado 4 de julio, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó una impugnación relativa al proceso electivo para diputados y dos más relacionadas con cómputos distritales de la elección para gobernador, mientras que en otra la parte actora desistió de continuar el proceso jurisdiccional. Los magistrados ponentes, Fabián Hernández García y Alejandro Habib Nicolás, ni siquiera tuvieron que entrar al estudio de fondo de los tres primeros expedientes, pues éstos fueron desechados por actualizarse una de las causales de improcedencia establecidas en la Ley de Medios de Impugnación del Estado de Hidalgo. El juicio de inconformidad JIN-XVII-CHNU003/2010 fue iniciado por la coalición "Hidalgo nos Une" para inconformarse con el cómputo distrital de la elección de diputado en Jacala. Sin embargo, al percatarse de que había ganado en esta demarcación, el bloque conformado por PAN, PRD, PT y Convergencia desistió. De manera independiente, el PRD impugnó la elección de diputado local en Tizayuca, pero el expediente JIN-XII-PRD-006/2010 fue desechado debido a que la persona que interpuso el recurso, Flavio Uribe Ramírez, no contaba con legitimidad para hacerlo, pues sólo funge como representante ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), y no ante el consejo distrital correspondiente. En los otros dos juicios de inconformidad, JIN-XVCHNU-014/2010 y JIN-XV-CHNU-019/2010, dos errores cometidos por la coalición "Hidalgo nos Une" hicieron que fueran "desechados de plano", sin que los magistrados entraran a estudiar el fondo de los asuntos. Los recursos no contaban con la firma autógrafa de los representantes del bloque opositor ante los consejos distritales de Molango y Zacualtipán, donde intentaba buscaba anular varias casillas correspondientes a la elección de gobernador del estado.
Felipe Calderón reitera su apoyo a Francisco Olvera El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo ayer un encuentro con el gobernador electo del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, en la Residencia Oficial de Los Pinos. De esta forma, luego de que el pasado 11 de julio el político hidalguense recibiera su constancia de mayoría de parte del Instituto Estatal Electoral (IEE), el primer mandatario del país lo recibió para reiterarle todo su apoyo para seguir el impulso de proyectos para el desarrollo de la entidad. Trascendió que en la reunión desarrollada en un clima de cordialidad y respeto, ambos personajes abordaron los principales temas de la agenda nacional, así como de la situación actual del estado de Hidalgo. Sobre este último aspecto, Felipe Calderón Hinojosa y Francisco Olvera Ruiz resaltaron objetivos claros y comunes que detonen el progreso de los hidalguenses y de la entidad. Asimismo, conversaron sobre la importancia de atender el problema de la inseguridad en Hidalgo, a través de un trabajo coordinado y en un marco de corresponsabilidad para fortalecer las instituciones y hacer frente común a las organizaciones delincuenciales. Más adelante, el titular del Ejecutivo Federal aseguró que los megaproyectos logrados durante la presente administración hidalguense, que encabeza Miguel Osorio
Presidente recibió al gobernador electo en Los Pinos. Chong, continuarán para elevar los niveles de vida de la población. Precisó que tal es el caso de la refinería Bicentenario, que permitirá el crecimiento económico de la región de Tula, al promover el impacto regional de otros municipios y la zona centro del país. El Presidente Felipe Calderón coincidió con Francisco Olvera en que la coordinación de esfuerzos, el respeto de la pluralidad de ideologías y el diálogo, serán las bases de la relación entre la Federación y el estado para sumar voluntades y mantener el clima de paz social que hoy existe en Hidalgo. En el encuentro que tuvo una duración aproximada de 30 minutos, el gobernador electo
expuso que desde ahora ya se realizan estrategias que habrán de implementarse una vez que asuma la administración estatal. Proyectos -dijo- que responderán a las necesidades de los hidalguenses, con especial énfasis en la generación de más y mejores fuentes de empleo. Olvera Ruiz insistió en la necesidad de que en Hidalgo se impulsen obras de infraestructura, por lo que solicitó al Presidente Calderón que el gobierno valore su participación en ellas. El Jefe de la Nación manifestó la disposición de su administración de colaborar con el próximo gobernador para impulsar el crecimiento y desarrollo del estado.
Poblados incomunicados por lluvias
Intepuestos por alianza Hidalgo nos une.
Al menos una decena de comunidades del municipio serrano de Tianguistengo se encuentran parcialmente incomunicadas, luego de un derrumbe de piedras y material que cerró los accesos. Las lluvias que se han registrado en los últimos días mantienen en alerta a los cuerpos de seguridad y protección civil en el estado, quienes han emitido una alerta por la intensificación de las precipitaciones pluviales para jueves y viernes. Ante ello, el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García Conde, exhorto a la población a no salir de sus domicilios. "Quisiéramos que si la población no tuviera la imperiosa necesidad de salir a la Huasteca, la Sierra Gorda, la Otomí-Tepehua, que no lo haga, hay neblina y lluvia
y aunque las carreteras están bien, pero entre menos circulación es menor el riesgo", destacó el funcionario. Explicó que durante la tarde-noche del miércoles, se registró un fuerte derrumbe de piedras y material por lo que quedaron incomunicadas una decena de comunidades de Tianguistengo, además de que quedaron varados algunos vehículos que transitaban en esos momentos por la carretera. Las malas condiciones del clima y la magnitud del derrumbe, dijo, impidieron que pudiera trabajar maquinaria, por lo que de manera manual se trabajó, para poder abrir un brecha y permitir el acceso a estas comunidades, sin embargo, aún no hay circulación total por lo que este día se espera que las brigadas de Obras Públicas puedan trabajar.
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
el mundo unomásuno
Rompe Hugo Chávez relaciones con Colombia Rechazo a la denuncia del gobierno de Bogotá sobre la presunta presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano
C
aracas.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Colombia, en rechazo a la denuncia del gobierno de Bogotá sobre la presunta presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano. El líder de la Revolución Bolivariana argumentó que decidió romper de forma definitiva las relaciones con el vecino país, que estaban "congeladas" desde 2009, tras calificar como un nuevo "falso positivo" la denuncia presentada por Bogotá ante la OEA. "Es lo menos que podemos hacer", dijo Chávez al justificar la ruptura de las relaciones, luego que Colombia denunció este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presencia de jefes guerrilleros colombianos en Venezuela. Chávez sostuvo que la acusación contra su país, de que refugia a líderes de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) constituye "una nueva agresión a la soberanía" de Venezuela. Es una "nueva agresión del gobierno de (Alvaro) Uribe, un gobierno guerrerista que cumple los mandatos de la derecha yanqui. A mi me duele porque a Colombia la llevo en el corazón, me siento colombiano. Nosotros no inventamos 'falsos positivos'", indicó. El mandatario venezolano indicó que la respuesta del embajador venezolano Roy Chaderton a su omólogo colombiano Luis Hoyos, durante la sesión de este jueves de la OEA, la hizo con "altura, con argumento" para defender la posición de Venezuela. Califica Colombia de "grave" la ruptura con Venezuela Bogotá.- El gobierno de Colombia calificó de grave la decisión de Caracas de romper relaciones con Bogotá en rechazo a las denuncias sobre la presunta presencia de rebeldes colombianos en terri-
Promete juez considerar argumentos antes de decidir sobre Ley SB 1070
El presidente venezolano, Hugo Chávez, acompañado de Diego Armando Maradona. torio venezolano. El embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, lamentó que el vecino país prefiera acudir a los "insultos" en vez de "romper los lazos con los delincuentes". "Nos parece muy grave que prefiera acudirse al expediente de volver a gritar, insultar, romper las relaciones con un gobierno legítimamente constituido y no se decida romper los lazos con los delincuentes", dijo. El presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, anunció ayer la ruptura de relaciones con Colombia luego que este país denunciara ante la OEA la presunta presencia de rebeldes colombianos en el vecino país. El gobernante venezolano calificó de "un falso positivo" las acusaciones de Bogotá y dijo que "lo menos que podemos hacer" es romper los lazos diplomáticos con Colombia, congelados desde el año 2009. Chávez consideró las pruebas presentadas por Colombia ante la OEA como "una nueva agresión del gobierno de (Alvaro) Uribe, un gobierno guerrerista, que cumple los mandatos de la derecha yanqui". Hoyos afirmó que el gobierno colombiano está dispuesto a aceptar todos los mecanismos que definan los organismos internacionales para solucionar la aguda crisis diplomática con Venezuela. Critica EU rompimiento de relaciones de Venezuela con Colombia Washington.El Departamento de Estado estadunidense consideró que el rompimiento de relaciones o de comunicación entre los gobiernos no es el mecanismo apropiado para resolver diferencias, en alusión al anuncio de Venezuela de romper lazos con Colombia.
Phoenix.- La juez federal Susan R. Bolton, dijo al concluir aquí la segunda audiencia efectuada hoy en contra de la ley SB 1070, que tomará todos los argumentos bajo consideración, sin precisar cuándo podría emitir un dictamen sobre dicho estatuto. En la audiencia, en la que estuvo presente la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, se analizaron los argumentos de la demanda interpuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y fue la segunda realizada este jueves por Bolton para escuchar testimonios a favor y en contra de la ley. Edwin Kneedler, abogado del Departamento de Justicia argumentó ante la juez que la ley estatal SB 1070 se invalida por la autoridad constitucional del gobierno federal a establecer una política de inmigración. Kneedler sostuvo que el estado de Arizona está tratando de asumir una facultad que corresponde exclusivamente al poder federal y destacó la importancia de que Estados Unidos hable con una sola voz en asuntos de inmigración. El abogado del Departamento de Justicia dijo que los requerimientos de la ley para exigir a los policías locales revisar el estatus migratorio de las personas sospechosas de estar en forma indocumentada, establecen una política obligatoria que va más allá de lo que el gobierno federal requiere. Sostuvo también que dicha previsión representará una carga en la dependencia federal que deberá responder a cuestionamientos sobre el estatus migratorio de las personas. Kneedler argumentó además, que el gobierno federal tiene una importante preocupación sobre el impacto que la SB 1070 pudiera tener sobre las relaciones con otros países. El abogado concluyó sus argumentos con la petición a la juez de emitir una orden para suspender la entrada en vigor de la ley, programada para comenzarse a cumplir a partir del próximo 29 de julio. John Bouma, quien representa a la gobernadora Brewer en la defensa de la ley, dijo en el inicio de su exposición que la SB 1070 no está orientada a ningún grupo y que ésta no tiene nada que ver con las relaciones exteriores de Estados Unidos.
V I E R N E S 23
DE
JULIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zDetectan sobreejercicio en la Cuenta Pública 2009 zLegisladores gastaron a manos llenas en el rubro de Servicios Personales zEl OSF investigará a fondo Felícitas Martínez Pérez
l Poder Legislativo registró un sobreejercicio de 12 millones de pesos en el 2009, sobre todo gastó más en el rubro de servicios personales donde a pesar de que se previó ejercer 784 millones 48 mil pesos, ejerció tres millones 370 mil pesos más para totalizar 787 millones 418 pesos; asimismo gastaron más en vehículos y equipo de transporte. En el caso de las cuotas para fondo de retiro, aunque se previó gastar 25 millones 392 mil pesos la cantidad casi se triplicó al alcanzar los 75 millones 91 mil pesos, por tanto, se gastaron 49 millones 17 mil pesos más. De acuerdo al informe de la Cuenta Pública del 2009 publicado en la página de Transparencia del Congreso local, los rubros donde gastó más de lo aprobado por el propio Poder Legislativo para el ejercicio fiscal del año pasado fueron servicios personales, compensaciones y gratificaciones, prestaciones sociales y estímulos por cuotas para fondo de
E
Dilapidan 12 mdp retiro. El sobreejercicio de 12 millones en servicios personales, transferencias, bienes muebles e inmuebles se compensa con gastos menores en materiales y suministros, donde los 424 mil
pesos reportados fue una cantidad menor a lo previsto mientras que en Servicios Generales se tuvo un ahorro de 9 millones 668 mil pesos. En lo referente a las remuneraciones para el personal permanente, fueron apro-
bados 578 millones 579 mil pesos pero gastaron menos al sumar 558 millones de pesos; para compensaciones destinaron un millón 384 mil pesos más de lo autorizado, mientras que para gratificaciones a burócratas
Los legisladores sobregiraron el rubro de Servicios Personales con 12 millones de pesos.
ejercieron 2 millones 639 mil pesos más. El ejercicio de recursos casi se duplicó en lo referente a pagos por otras prestaciones sociales y estímulos, ya que de 42 millones 156 mil pesos autorizados se gastaron 88 millones 174 mil pesos. Otros gastos que rebasaron lo etiquetado fue en rubros de subsidios, transferencias y ayudas para los que se tenían 89 millones 819 mil, pero al final se ejercieron 95 millones 288 mil, por tanto, cinco millones 469 mil pesos más. Se autorizaron 23 millones 167 mil pesos para bienes muebles e inmuebles pero gastaron 36 millones 801 mil pesos, 13 millones 634 mil pesos más, ya que para vehículos y equipo de transporte se autorizaron 6 millones 921 mil pesos pero gastaron 11 millones 557 mil pesos, casi el doble, lo que implica 4 millones 635 mil pesos y aunque en bienes inmuebles no previeron algún gasto al final erogaron 7 millones 525 mil pesos.
Ordenan sea reconocido Luis Zamora como líder del SUMAEM l Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Civiles, reconoció a Luis Zamora Calzada como secretario general del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM). En conferencia de prensa, el líder dijo que el 22 de junio el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje le negó este reconocimiento, a pesar de enfrentar un proceso de demanda laboral interpuesto por el sindicato. Zamora Calzada decidió recurrir a un amparo que le fue otorgado este lunes, con lo cual podrá enfrentar esta demanda con pleno reconocimiento como secretario general de la organización. "La justicia de la unión ampara y protege a Luis Zamora Calzada, por derecho propio y en su cali-
E
dad de secretario general del SUMAEM". Con este amparo el SUMAEM comenzará una serie de demandas al gobierno estatal entre ellas que los concursos de oposición por plazas, también se porque se apruebe la ley de educación que presentaron meses atrás ante la Cámara de Diputados. De igual manera le exigirán al ISSEMYM retirar los medicamentos genéricos, y comenzar una lucha para que se les otorgue la toma de nota del sindicato, aunque reconocieron que no será fácil. "Esta es la lucha y seguimos en pie, aunque sea la justicia federal la que nos esté dando la razón le hemos ganado todas las batallas a las instancias estatales que quieren que el sindicato desaparezca, pero no lo van a conseguir en la entidad hay dos sindicatos y así será", finalizó.
Luis Zamora Calzada es reconocido como secretario general del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México.
30 ESTADO DE MÉXICO
Neme Sastre, subprocurador general Gustavo Nieto Sánchez l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, nombró a Salvador José Neme Sastre como nuevo subprocurador general de la dependencia. La llegada del nuevo funcionario cubre la vacante que dejó Martha María del Carmen Hernández, quien dimitió al cargo en los primeros días de junio, tras la renuncia de Alberto Bazbaz. A casi tres meses de haber rendido protesta como nuevo titular de la PGJEM, Castillo hace este nombramiento. Neme Sastre se venía desempeñando en Coordinación de Planeación y Administración de la dependencia. El nuevo subprocurador es maestro en Derecho Ambiental Internacional, egresado de la
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
unomásuno
E
Sigue polémica por libro “¿Dónde está Paulette?” a publicación del libro "¿Dónde está Paulette?: Crónica de una testigo", escrito por Amanda de la Rosa, amiga de Lisette Farah, molestó a familiares de la niña. Margaret Gebara, tía paterna de la menor, reconoció que la divulgación de este testimonio, a sólo cinco meses de la muerte, tomó por sorpresa a su hermano Mauricio. "Estoy muy molesta porque no lo considero oportuno, todos tenemos libertad de escribir lo que queramos, pero el caso de Paulette fue un tema muy especial para mi familia y para todo México, y no creo oportuno que esté tomándose de su nombre para escribir", criticó. El martes pasado salió a la venta la publicación de De la Rosa, quien describe la experi-
L
Salvador Neme Sastre, nuevo subprocurador general de Justicia. UNAM, ha colaborado para las secretarías federales de Relaciones Exteriores y Salud, y
fue diputado local en la 56 Legislatura del Estado de México.
encia que vivió al grado de haber dormido tres noches en la cama de Paulette, tras su desaparición. El lanzamiento de la crónica coincidió con la fecha en que Paulette habría cumplido 5 años de edad. "Se me hace ilógico que una persona que estuvo tres días en una casa viviendo pueda escribir 200 páginas de una situación en la que estuvo poco tiempo", cuestionó Gebara. "No sé ni por qué lo esté escribiendo ni con qué fin, me gustaría preguntarle a ella con qué fin está escribiendo este libro porque no le encuentro objetivo". Tras expresar abierta irritación por la divulgación del libro, Arlette Farah, tía materna de la niña, informó que su hermana Lisette se encuentra de vacaciones.
Mujeres de San Salvador Atenco claman justicia Felicitas Martínez Pérez a libertad de América del Valle, Ignacio del Valle, Adán Espinoza y otros 11 presos políticos, no fue una concesión de las autoridades, fue una conquista de integrantes del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT); sin embargo, para que exista una verdadera justicia, 11 de las 26 mujeres violadas sexualmente durante esos "operativos" siguen esperando justicia Bárbara Italia Méndez es una de las 47 mujeres detenidas hace más de cuatro años y una de las 26 que fueron violadas sexualmente. Cabe mencionar que de ellas sólo 14 denunciaron ante la entonces Fiscalía Especial para la Atención de Delitos relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres (Fevim) y hasta el momento no han concluido las investigaciones. A pesar de las denuncias realizadas, tres de ellas desistieron, es así que hoy son 11 mujeres las que continúan en la búsqueda de justicia y castigo para los responsables, esta vez a través del sistema interamericano. Bárbara Italia demanda a los responsables intelectuales y materiales de la detención de 207 personas, la muerte de dos civiles, las lesiones de decenas de manifestantes y la tortura sexual ejercida contra mujeres. Los casos impunes son desde la misma Bárbara Italia, Mariana Selvas, Georgina Edith Rosales,
L
Mujeres vejadas en los hechos del 3 y 4 de mayo de 2006, en Texcoco y San Salvador Atenco, esperan justicia. María Patricia Romero, Norma Aidé Jiménez, Claudia Hernández, Ana María Velasco, Yolanda Muñoz, Cristina Sánchez, Patricia Torres y Suhelen Gabriela Cuevas.
Recordó que en julio de 2009, la Fevim declinó su competencia en favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Desde entonces no se han realizado las diligencias
necesarias para ubicar a los responsables, aunado a ello, las denunciantes "sabemos muy poco de lo que ocurre con la investigación", denunció. Consideró que a partir de ese
momento los retrocesos fueron importantes. En este panorama, el 29 de abril de 2008, las 11 mujeres -acompañadas por el Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez" y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional- pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomar su caso, a fin de encontrar justicia y reparación del daño. De acuerdo con información difundida por el Centro Prodh, la CIDH comunicó el 10 de diciembre de 2009 que se le había dado al gobierno mexicano dos meses para que presentara un informe sobre las mujeres agredidas en Atenco; el 10 de febrero de este año, el plazo venció sin ninguna respuesta. El 26 de febrero, en una nueva comunicación de la CIDH, se informó que el organismo internacional concedió otra prórroga solicitada por el Estado mexicano para responder a las partes pertinentes de la petición. Hasta ahora no se sabe si México presentó su informe, dijo Bárbara Italia. "Creímos que la CIDH apresuraría los pasos para admitir el caso; sin embargo, aún espera que el Estado mexicano responda", consideró. Concluyó que aunque el júbilo por la libertad de sus compañeros es muy grande, precisó que "hay cosas pendientes que no podemos dejar al olvido".
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno Ayuntamiento de Toluca…
Corrupción de inspectores Gustavo Nieto Sánchez mpresarios de diversas actividades comerciales continúan siendo extorsionados por inspectores de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Toluca, los cuales, argumentando pretextos absurdos o de plano "porque son órdenes", clausuran o suspenden negocios que cumplen con los re-quisitos que marcan las disposiciones jurídicas para ello. Incluso, los quejosos aseguran que el hostigamiento llega a tal grado que los inspectores inventan cuestiones increíbles para sacar desde tres mil y hasta 10 mil pesos a los empresarios para evitar que sus negocios sean suspendidos, lo que ha despertado la inconformidad y malestar general hacia la alcaldesa, María Elena Barrera Tapia, así como sus directores de Gobernación y Desarrollo Económico, Agustín Jordán Arzate y Gustavo Guadarrama
E
Al interior del Ayuntamiento de Toluca prevalece la corrupción de inspectores de la Dirección de Gobernación.
Bernal respectivamente. En ese sentido, Gerardo Barrera de Nigri, empresario del giro de establecimiento de empresas dedicadas al esparcimiento y sana diversión de la juventud, aseguró durante el programa "Cambiando de Tema" por la 1200 de amplitud modulada, que ha sido presa de un sin fin de hostigamientos y acoso de inspectores de la Dirección de Gobernación del Ayuntamien-to de Toluca, atribuyendo dicho comportamiento de los servidores públicos a actos de corrupción. El dueño del establecimiento comercial "La Tía Juana" ante los micrófonos de unomasunoradio dijo que al intentar generar empleos e inversión en la capital mexiquense, se encuentra con trabas de burócratas que buscan a toda costa la dádiva para completar el sueldo tardando hasta dos meses en liberar una licencia de funcionamiento de negocio, ello sin contar los costos que impli-
ca montarlo de manera formal, los permisos de Protección Civil y de Desarrollo Económico. Detalló que a pocos meses de instalar el negocio, fue acosado por inspectores del Ayuntamiento de Toluca, quienes por argumentos absurdos que van desde motocicletas estacionadas hasta ausencia de "detectores de humo", le han suspendido su negocio por una semana, causando un detrimento económico de consideración. Acusó a la administración de María Elena Barrera Tapia de solapar esta clase de actos bochornosos e indignantes que lejos de regular el comercio establecido y de dar garantías al empresario que invierte en Toluca, los ahuyentan hacia otros municipios o entidades dejando vacíos laborales en la capital mexiquense, ya que incluso, junto a sus socios, tomaron la decisión de emigrar hacia otros lugares y no tener más trato con la actual admi-nistración.
Peligran lenguas indígenas en Edomex E
La mazahua, otomí, matlatzinca, tlahuica y náhuatl están en riesgo de extinguirse, porque no hay reconocimiento en el sector oficial y porque los propios indígenas, especialmente los jóvenes, se avergüenzan de hablar estas lenguas.
l Estado de México es un territorio donde las raíces indígenas perduran, las cuales son heredadas a las siguientes generaciones, ya sea sus tradiciones o su propio lenguaje. De acuerdo con el informe del II Conteo de Población y Vivienda del año 2005, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad mexiquense existen 312 mil 319 personas que hablan algún dialecto indígena; de las cuales 182 mil 899 corresponden al Edomex y las 129 mil 420 restantes son de otra entidad de la República Mexicana. Cabe destacar que la entidad mexiquense es habitada por cinco pueblos indígenas: el mazahua con 95 mil 411 personas representando el 52.2 por ciento de la población originaria; el otomí con 83 mil 352 hablantes lo que representa el 45.6 por ciento, y el nahua, con dos mil 367, lo que es el 1.3 porciento. Mientras los matlatzincas tienen 952 individuos que hablan esta lengua, teniendo el 0.5 por ciento, y la tlahuica con una población de 817 personas lo que representa el 0.4 por ciento. Ante esto, los municipios que
Florentina Salamanca Arellano, diputada mexiquense de origen mazahua del Partido Acción Nacional. tienen a más de mil personas con dades, en su mayoría pertenecen las diferentes lenguas son los a los pueblos nahua, mixe, mixsiguientes: Donato de Guerra, El teco, zapoteco, mazateco y Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San totonaco; éstos se encuentran Felipe del Progreso, San José del concentrados en la zona conurRincón, Temascalcingo, Villa bada con el Distrito Federal, Allende y Villa Victoria, los destacando los municipios de cuales hablan el mazahua. Chimalhuacán, Ecatepec, Entre tanto Acambay, Aculco, Nezahualcóyotl y Valle de Amanalco, Chapa de Mota, Chalco Solidaridad. Jiquipilco, Lerma, Metepec, Florentina Salamanca Arellano, Morelos, Otzolotepec, Temoaya diputada mexiquense de origen y Toluca tienen el dialecto mazahua del Partido Acción otomí. Nacional, dijo que busca que Asimismo, en Texcoco existen los legisladores locales dos mil 915 personas que hablan impulsen como punto de acuernahua; y con menos de mil está do que el gobierno del estado de Temascaltepec los cuales hablan México inicie el trámite para matlatzinca y Ocuilan que su declarar patrimonio cultural a lengua indígena es el tlahuica. las cinco lenguas indígenas que Respecto a la población indígeactualmente se hablan en la na proveniente de otras entientidad.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
IEEM realiza Círculos de Lectura del Código Electoral eforzar y mantener actualizados los conoci-mientos jurídicos en materia política y electoral es el objetivo que se busca lograr con el desarrollo de la actividad denominada "Círculos para la lectura del Código Electoral del Estado de México", que se lleva a cabo entre los servidores públicos electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a fin de que se genere un mayor conocimiento, una mejor comprensión e interpretación de los preceptos legales del código comicial, ante la responsabilidad que conlleva la preparación, organización, desarrollo y vigilancia del próximo proceso electoral para gobernador en la entidad. Esta novedosa actividad que se desarrolla en el IEEM ha sido impulsada por el secretario ejecutivo general del IEEM, Francisco Javier López Corral, y permite fomentar el hábito de la lectura, el análisis y la interpretación, al mismo tiempo que motiva la participación y la interrelación entre quienes laboran en el instituto,
R
Con el fin de que se genere un mayor conocimiento, una mejor comprensión e interpretaciónde los preceptos legales del código comicial, el IEEM desarrolla la actividad denominada "Círculos para la Lectura del Código Electoral del Estado de México”. propiciando el intercambio de conocimientos, enfoques y, sobre todo, la sana deliberación que de manera grupal se genera.
Las sesiones se llevan a cabo en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, contando con la partici-
pación entusiasta del personal de las áreas del Instituto que en forma voluntaria y libre participa en esta tarea.
Los círculos de lectura se desarrollan en forma semanal desde el mes de julio y hasta el mes de agosto del presente año, bajo la dinámica de realizar una lectura previa de los artículos del Código Electoral que serán debatidos y analizados, buscando establecer sus posibles vinculaciones y concordancias con otras normatividades, para desarrollar con ello el intercambio de reflexiones que aportan los participantes. Los "Círculos para la lectura del Código Electoral del Estado de México" son una excelente oportunidad para que los servidores públicos electorales del IEEM revisen experiencias y aplicaciones de la norma electoral en casos prácticos, para obtener una adecuada compresión de los contenidos de la le-gislación electoral local vigente. De esta forma, los participantes asumen un compromiso más, al involucrarse en forma activa en su profesionalización permanente, ante la exigencia que representará el proceso electoral de 2011 en el Estado de México.
Pugna PAN por modernizar "Bienvenido Paisano Mexiquense"
David Domínguez Arellano destacó las acciones a favor de este grupo en la LVII Legislatura mexiquense. rear leyes que impulsen políticas públicas permanentes para la protección y seguridad de los migrantes mexiquenses, realizar supervisiones a los módulos de atención del programa Bienvenido Paisano Mexiquense y dar puntual seguimiento a las denuncias y quejas de los connacionales, son algunas de las acciones emprendidas por la Comisión de Apoyo y Atención al Migrante, presidida por el diputado David Domínguez Arellano, quien destacó las acciones a favor de este grupo poblacional en los primeros 11 meses de trabajo de la LVII Legislatura mexiquense.
C
La Comisión analiza la iniciativa de Ley de Apoyo y Protección a los Migrantes Mexiquenses y a sus Familias en el Estado de México, propuesta por el propio diputado David Domínguez para establecer políticas públicas permanentes en defensa de los migrantes originarios de la entidad; de aprobarse, esta ley brindaría condiciones de protección a los más de millón y medio de mexiquenses radicados en Estados Unidos que mantienen en sus comunidades de origen a 120 mil familias. La Legislatura también expresó su rechazo a la Ley SB1070 aprobada por el gobierno del
estado norteamericano de Arizona, ya que vulnera los derechos fundamentales de las personas que transitan por su territorio. En un pronunciamiento aprobado por unanimidad, los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, PVEM, PT y Convergencia, expresaron su rechazo a las medidas que vulneran convenios internacionales sobre derechos humanos y migración; exhortó a los gobiernos nacionales de México y Estados Unidos a redoblar esfuerzos para una reforma migratoria democrática e impedir la entrada en vigor de dicha ley. La Comisión también analiza un exhorto al gobierno federal para que realice las acciones necesarias para impedir que se cobren impuestos a los mexicanos residentes en Estados Unidos, por concepto de envío de remesas a nuestro país. Derivado de la propuesta del diputado Noé Barrueta Barón, las comisiones unidas de Apoyo y Atención al Migrante, así como de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron un punto de acuerdo por el cual se exhorta a los 125 municipios mexiquenses a crear oficinas de asuntos migratorios y a desarrollar acciones a favor de este grupo poblacional y de sus familias. Asimismo, el diputado Miguel
Quiere PAN modernizar el programa "Bienvenido Paisano Mexiquense". Sámano Peralta, coordinador del PVEM, exhortó a sus compañeros diputados a legislar con oportunidad para ofrecer alternativas de progreso a los mexiquenses "donde quiera que se encuentren". Al expresar un mensaje con motivo del Día del Migrante, establecido por la Organización de las Naciones Unidas el 18 de diciembre, recordó que nuestro país se ubicó como el tercer receptor de remesas en el mundo y la entidad mexiquense ocupó este mismo lugar entre los estados del país. Como parte de la agenda conjunta entre la Comisión y la
Coordinación de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, en diciembre pasado los legisladores acudieron a los módulos de atención del programa Bienvenido Paisano Mexiquense con el objetivo de observar la buena actuación del personal encargado de atender y orientar a los paisanos. Visitaron los módulos instalados en los municipios de Acambay, Polotitlán, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Temascaltepec, Metepec, Ixtapan de la Sal, Ocuilan y Coatepec Harinas, lo que derivó en mayor seguridad para los migrantes.
V I E R N E S 2 3 DE JULIO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ESTADIO
GUADALAJARA, Jalisco.- El nuevo estadio de Chivas se llamará “Omnilife”, así lo anunció en conferencia de prensa Angélica Fuentes y Jorge Vergara, dueños del Rebaño Sagrado, la cual fue llevada a cabo en el mismo inmueble.
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El campeón defensor Juan Martín del Potro está inscrito en la lista provisional para participar en el Abierto de Estados Unidos, a pesar de que el argentino ha estado inactivo casi toda la temporada por una lesión y cirugía en la muñeca derecha.
BEISBOL
Terminó el ayuno futbolero nacional y arranca hoy el Torneo Apertura 2010 con el choque entre Estudiatnes Tecos y Cruz Azul... A ver qué muestran.
¡Rueda el balón! ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos y Cruz Azul pondrán en marcha esta noche el Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano de la Primera División, a casi dos meses de que Toluca logró el campeonato por décima vez en su historia. Con el estadio Tres de Marzo como escenario y arbitraje de Juan Genaro Medrano Avalos, el choque dará inicio a las 20:10 horas. Tras la pausa veraniega en que la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 atrajo la atención de millones de espectadores en el orbe, empieza de nuevo la actividad en varias ligas del mundo, entre ellas México. El cuadro de Zapopan competirá dentro del Grupo Uno y se presenta con Miguel Herrera en el timón, cuyo trabajo ha recibido continuidad por parte de la directiva, aunque en el Bicentenario 2010 los universitarios no calificaron a la liguilla. También La Máquina, con la dirección técnica de Enrique Meza, quedó sembrado en el escuadrón Tres. Comenzará con ánimo de revancha luego que no avanzó a la fase final el campeonato anterior y se quedó a un minuto de acabar con su serie de tropiezos en partidos decisivos, al perder por segunda ocasión en fila la final de la Liga de Campeones de la Concacaf ante Pachuca. Se prevé un encuentro parejo, pero con posibilidades de triunfo para ambas escuadras. Los celestes llegan tras una gira de cuatro partidos por EU donde no consiguió una sola victoria, algo que no tiene muy contenta a su afición.
Estudiantes-Cruz Azul abre primera jornada del futbol mexicano.
Presentaron nueva piel universitaria ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El doctor José Narro Robles, Rector de la UNAM, y Víctor M. Mahbub M.,
SAN LOUIS, EU.- El dominicano Plácido Polanco conectó jonrón en la entrada 11 y Filis de Filadelfia venció ayer por 2-0 a Cardenales de San Luis para evitar barrida en la serie de cuatro partidos.
LO QUE NO SE VIO
presidente del Patronato y Junta Directiva del Club Universidad Nacional, A. C., encabezaron la ceremonia de la foto oficial de Pumas para el Torneo Apertura 2010, en la Can-
Pumas posó con su nueva piel para la foto oficial del club.
tera. En ambiente cordial, el rector reiteró el apoyo de la institución y conversó con integrantes de planteles de Primera División, de la Liga de Ascenso y de categorías Sub 20 y Sub 17, así como con el director técnico Guillermo Vázquez Herrera para después acudir a la toma de las gráficas. También asistieron Gilberto Borja Suárez, integrante del Patronato del Club y Hernán Cabalceta Vara, del Consejo Técnico Deportivo. También estuvieron presentes los directores deportivos, de Operaciones, de Administración, Información y Relaciones Públicas, doctor Mario Trejo García; Eduardo Cacho Silva; Luis Torregrosa y el maestro Rodolfo González Fernández, respectivamente.
34 EL DEPORTE
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Tri, detrás de Pellegrini
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Ante los rumores de un posible acercamiento de la Federación Mexicana de Futbol con el técnico chileno Manuel Pellegrini, Néstor de la Torre asegura que lo más importante en este momento es preparar el proyecto para el Mundial Brasil 2014 que nombrar al técnico nacional. "Es más importante el proyecto que una persona, entonces de ahí se deriva todo lo demás, no por tomar una decisión rápida se va apresurar una parte tan importante". Asimismo, Néstor de la Torre asegura que no están presionados por nombrar al técnico para el partido amistoso contra España, ya que el próximo timonel nacional debe tener un perfil que sea del agrado de todo el gremio futbolístico. "No apura, no estoy diciendo que queramos alargarlo, simplemente darle su justo valor a la decisión que se tiene que tomar y no por apresurar esa decisión, por tener dentro de unas semanas ese compromiso, vamos a hacer algo que no está totalmente consenusado y ser lo más acertivos posibles en ese perfil, entonces la prioridad es ser acertivo", finalizó Néstor de la Torre.
Pardo sabe que el club necesita de éxitos.
“A ganar o a ganar”: Pardo “En América se debe acostumbrar a ganar, que los tres puntos estén de su lado, a sudar para alcanzar la gloria y darse cuenta de la necesidad del éxito y de hombres y no de nombres”, dijo el experimentado Pável Pardo. 'Tener la conexión entre la defensa y los medios a la hora de atacar y al defender ser el primer hombre adelante de los defensas y dar solidez al medio campo”, declaró. En lo colectivo habló de que “este club necesita de éxitos” y cómo no si la última vez que levantó el trofeo fue en el Torneo Clausura 2005 para luego vivir una serie de eliminaciones a las liguillas, lo cual dolió mucho a la institución, el plantel y la afición. “Sigo con la mentalidad y filosofía desde que llegué de que éste debe ser un equipo ganador y el partido más importante es el que viene, claro que pensamos en grande y hay que dar el primer paso”, dijo. Con el inicio del torneo observó que las expectativas son grandes, que los demás equipos también se reforzaron bien, que la liga mexicana es competitiva y por ello no va a ser fácil alcanzar el éxito y por eso indicó: “Si nosotros pensamos que con la camiseta y el nombre del club vamos a ganar, estamos equivocados”. Por eso adelantó que “debemos jugar a la perfección, con menos errores posibles, jugar bien y estar al máximo nivel”, e indicó que “lo más importante es ganar, hay que acostumbrarse a ganar” y que para ello se necesita estar bien en los 90 minutos.
Hay que darle un valor y lugar al que será el nuevo técnico.
Liga mexicana en lugar 13
La liga mexicana está por arriba de la uruguaya, portuguesa y colombiana.
LONDRES, Inglaterra.- La Liga española de futbol ha recuperado el primer puesto del ránking de la Federación de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS) en la clasificación de julio, en la que quedan muy por detrás competiciones tan importantes como la italiana, la alemana y sobre todo la inglesa, que ocupaba el liderato hasta ahora. La Premier League ha experimentado un inesperado bajón. A principios de año contaba con una clara ventaja de 110 puntos sobre la Liga y es ahora la española la que, camino de convertirse en la más fuerte del mundo, tiene un colchón de 94 sobre el torneo inglés, que ha
descendido hasta la quinta plaza del ranking. La liga mexicana se encuentra ubicada en el treceavo lugar por arriba de la uruguaya, portuguesa y colombiana. Cabe recordar que en la lista anterior, México se quedó en el puesto 15 con 610 puntos. Desde 1991 se utiliza esta metodología para determinar el poder de las ligas nacionales, a pesar de haber un factor que podría ser condicionante de la clasificación, ya que las ligas de América del Sur y el Oeste de Asia suelen tener más fuerza durante el primer semestre del año, de ahí que las ligas brasileña y argentina, aparenzcan en la zona alta de la tabla.
“Confían en mí”: Pineda unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BALONCITO
Pineda, único refuerzo cementero.
REPORTERO
Gonzalo Pineda, como único refuerzo de Cruz Azul para el torneo Apertura 2010 sabe que tanto cuerpo técnico como la directiva confiaron ciegamente en él, por lo cual espera responder con su trabajo en la cancha y no sólo con palabras para dar resultados. El mediocampista de contención comentó que el técnico Enrique Meza les pidió a él y a
Gerardo Torrado que pisen constantemente el área rival, pero sin descuidar sus áreas defensivas y la recuperación del balón, en busca de ayudar al equipo en sus llegadas. “Trataré de hacer igual de bien las cosas, es una gran confianza la que depositan tanto el profe Meza como el club en mí. Trataré de responder con profesionalismo y con buenos resultados, esa es la única forma de responder (a la confianza
depositada en él) sin hablar mucho, simplemente jugando bien dentro de la cancha”. Expuso que si bien tiene varias metas personales la prioridad es el equipo y espera salir campeón con la Máquina. Por último aseguró que desconoce las versiones que manejan que Cruz Azul da a firmar a sus jugadores dobles contratos, uno en pesos y otro en dólares para evadir impuestos.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
EL DEPORTE 35
¡Oliveras sigue en Top ten!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Escasa cosecha de medallas para delegación azteca.
Día negro en cosecha de preseas MAYAGUEZ, Puerto Rico.- Pasado el mediodía de la jornada de ayer en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, la delegación mexicana ganó sólo dos medallas de oro, por conducto de Blas Ruiz, en rifle de tres posiciones a 50 metros, y de Samantha Terán en el squash. Además de Ruiz, otro mexicano subió al podio, José Luis Sánchez, quien ganó medalla de bronce, dejando la plata al venezolano Julio Iemma. En la subsede de Bogotá, en Colombia, Samantha Terán, primera sembrada, hizo buenos los pronósticos al ganar el primer lugar del singles femenil. Terán Quintanilla, número 12 de la clasificación mundial profesional Wispa, venció en la la Final a Karen Meakins de Barbados, con parciales de 11-4, 11-6, 11-6. En la rama varonil, el potosino César Salazar se quedó con la plata al perder la Final ante el local Miguel Angel Rodríguez, número 30 del mundo, quien ganó por 11-5, 11-6, 12-14, y 11-9. A partir de las 17:00 horas, tiempo del Centro de México, se verificarán eventos de bolos, natación, patinaje de velocidad, esgrima y squash en los que podrían caer más preseas para el País. Las autoridades deportivas nacionales estimaron que se alcanzarían 146 medallas de oro al final de los juegos del área en territorio boricua, beneficiándose por la ausencia de Cuba, potencia deportiva regional. Hasta este momento, tras cuatro días y medio de competencia México suma 40 preseas áureas, 43 de plata y 37 de bronce.
El equipo HO Speed Racing brindó, en conjunto, una buena actuación en el circuito de Amozoc, Puebla. Dos de los tres autos de la escudería ingresaron a la meta dentro del top, entre ellos el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes. En lo individual, el piloto capitalino Hugo Oliveras realizó un buen papel y cruzó la meta en el grupo de los diez punteros. No fue fácil la competencia para Oliveras pues en sus declaraciones describe que lidió con muchas fallas: “Sumamos otro top ten, desafortunadamente veníamos en posición para un top five y, tal vez, un lugar mejor, pero el motor tuvo muchas fallas a lo largo de toda la carrera y por más que queríamos avanzar no podíamos. Pero rescatamos algunos puntos que seguramente nos colocarán en un mejor lugar en el campeonato, tenemos que seguir sumando para avanzar y estar en los primeros lugares.” Debido a los contactos y las descomposturas mecánicas la carrera se vio menguada por la presencia de varias banderas amarillas que le restaron velocidad y competitividad: “Hubo muchas banderas amarillas y muy largas, desafortunadamente así son las carreras. La verdad es que queríamos hacer mejor las cosas y cuando traíamos más ritmo y el motor no fallaba había muchas banderas, al final falló un poco más. Tratamos de conservarnos para no quedarnos, tuvimos muchas fallas de gasolina y de motor pero logramos rescatar un
buen top ten”, agregó Hugo. El piloto del auto 11 terminó la carrera sumando un total de 716 puntos y ubicándose en la posición décimo cuarta del campeonato de la Nascar Corona Series. Oliveras agradeció el apoyo y promete un mejor desempeño. “Agradezco a todos mis patrocinadores Monster Energy, MM Lubricantes y creo que fue una buena incorporación la de Toyota logramos colocar dos de sus carros en el top ten. Ahora, a seguir adelante”.
El piloto capitalino quiere sacarse la espina en Guadalajara.
Con deporte se evita drodicción en STUNAM Para impedir que los hijos de los trabajadores de la UNAM consuman drogas y consecuentemente se conviertan en delincuentes, grave problema que afecta a cientos de miles de niños y jóvenes mexicanos, el STUNAM promueve e impulsa la práctica deportiva como hábito de vida en las familias universitarias, poniendo a su disposición todas las instalaciones deportivas de la máxima casa de estudios, con un nuevo programa de deporte educativo, cuyo objetivo es formar hombres y mujeres saludables, responsables, honestos, capacitados y con mentalidad triunfado-
ra, que contribuyan a la superación de su familia, de la sociedad y de su país. Los trabajadores universitarios, mujeres y hombres, lo mismo catedráticos e investigadores, que auxiliares de intendencia, auxiliares de oficina, vigilantes o choferes, practican algún deporte conjuntamente con sus hijos, lo cual promueve y fortalece la comunicación entre ellos, que es fundamental para poder ayudar a los jóvenes, quienes durante la etapa crítica de la adolescencia creen que sus padres no los comprenden y no los quieren, lo cual los aleja de su familia y
los expone con "los amigos" que dicen comprenderlos y quererlos, quienes en la mayoría de los casos los inician en el consumo de drogas y en actos delictivos, aprovechando su confusión e inestabilidad emocional. El deporte enseña a quien lo practica valores éticos, morales y sociales, tales como la legalidad, la honestidad (el juego limpio), la responsabilidad, la disciplina, la perseverancia, el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo, entre otros más, los cuales son fundamentales en la vida para lograr el éxito, tanto en lo personal, familiar y profesional.
Latam reenciende motores en San Luis Potosí RAÚL ARIAS REPORTERO
Manuel Cortina y Jesús Valdez.
Hoy se pondrá en marcha la actividad de la quinta fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho en el circuito San Luis 400 del Parque Tangamanga II, que abrirá sus puertas para la realización de los primeros entrenamientos libres. El serial de la Fórmula 2000
hizo una pausa de cinco semanas para dar paso a la euforia mundialista, pero ya está listo para reanudar hostilidades ahora que el grito de gol por fin se ha apagado y el rugido de los motores es el que se escucha de nuevo. Para ello, el campeonato de los autos Fórmula 2000 no pudo encontrar mejor escenario que el circuito 2.33 kilómetros del Parque Tangamanga II de San Luis Potosí, una de las ciudades mexi-
canas con mayor pasión por el automovilismo deportivo y cuyos aficionados sin duda harán el lleno en las tribunas. El regiomontano Rudy Camarillo llega como líder incuestionable del campeonato, al contar con una cosecha de 172 puntos y tres victorias en la campaña. El piloto del Team CSM-Roca Acero ha sido sin duda el más regular hasta el momento, y va por el triunfo este fin de semana.
36 EL DEPORTE
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Querétaro, campeón NV JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO
Cayó el telón del XXII Torneo Nuevos Valores Ronald Johnson Curso Largo que tuvo como sede La Loma Centro Deportivo de San Luis Potosí, en donde Acuática Nelson Vargas Querétaro se alzó como equipo campeón con 921 puntos, seguido de ANV Centro de Entrenamiento con 579 y ANV La Loma en tercero con 347 unidades. La competencia registró un total de nueve récords individuales del evento, autoría de Pavel Bello, de ANV Querétaro, en la categoría juvenil A, pruebas 200 metros combinado individual, con 2:25.80; 100 metros dorso con 1:09.09 y 50 metros pecho, con 34.33; Luis Vázquez, del Club Dorados, categoría infantil A, en los 50 metros pecho con 39.61. Otros récords estuvie-
ron a cargo de Rodrigo Rochin, de ANV Querétaro, en la categoría 1517 años, en los 100 metros dorso con 1:07.11; Andrea Castellanos, de ANV Aguascalientes, en los 400 metros libre, categoría infantil B, con 5:04.27 y 50 metros mariposa, con 1:15.43; Joshua Martínez, de ANV La Loma, en los 400 metros libre, categoría 15-17 años, con 4:38.87 y Jorge Iga, en los 50 metros dorso, categoría juvenil A, con 32.08. En el ranking individual se ubicaron en la primera posición de la categoría 7-8 años, Jimena Soley, de ANV Centro de Entrenamiento y Miguel Caballero, de ANV Coyoacán; Leila Rodríguez de Catan y Luis Vázquez, de Dorados, en la categoría 910 años; Itzimitzin de los Santos, de ANV Centro de Entrenamiento y Manuel Rangel, de ANV Querétaro.
Víctor Pérez Couto vive su mejor momento RAÚL
TAVERA
REPORTERO
Tres victorias en forma consecutiva y dos podios absolutos al hilo tienen a Víctor Pérez Couto, piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, en el mejor momento de su carrera como rallista. Mientras prácticamente todo el mundo padeció un sinfín de contratiempos el pasado fin de semana en el Rally 24 Horas en Valle de Bravo, tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, Pérez Couto tuvo una pulcra actuación que lo encaminó a su tercer triunfo en fila. Pese a correr en un auto Lancer DE de tracción sencilla, ya es costumbre que Víctor peleé el podio general y desbanque a varias tripulaciones de la categoría estelar, tal y como lo hizo en Aguascalientes y Valle de Bravo, donde se colocó en la tercera posición absoluta. "Otra vez fue un resultado excelente", resaltó Pérez Couto en su recuento del Rally 24 Horas; "ganamos la categoría N3 y tuvimos muy
¡Feliz regreso de Estefanía Reyes! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El emocionante regreso de Estefanía Reyes a Nascar México el pasado 18 de julio rebasó todas las expectativas en lo que fue la sexta fecha del Serial 2010 en el circuito del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, pactado a 72 vueltas, pero debido a lo accidentada que fue la carrera, ésta tuvo que reducirse a 57 y tras un incidente que se dio a la altura del puesto 1 en la recta principal del cual Estefanía Reyes no pudo salir bien librada, finalmente se vio obligada a retirarse sin posibilidades de concluir la carrera pero saliendo con la cara en alto.
El sábado pasado, poco antes de concluir las pruebas de calificación la lluvia no permitió que las pruebas de clasificación concluyeran, lo que dio paso a que Estefanía no tuviera oportunidad de pelear su puesto en la Pole Position, pero contra todas las adversidades que se presentaron y en base al reglamento que señala que, en caso de presentarse lluvia antes de que las pruebas de calificación finalicen, la parrilla de arranque se determina en base a como se encuentre el ranking del campeonato hasta ese momento, lo cual no le favoreció a la joven piloto por el hecho de no haber corrido en lo que va de la temporada, Estefanía tuvo que arrancar en la posición 35, pero eso no decayó en su ánimo.
La joven piloto está de regreso en las pistas.
El piloto capitalino marcha invicto en el Nacional de Rallies N3. buenos tiempos para pelearle a los Evos (de la clase estelar). Hemos estado muy consistentes en toda la temporada". Navegado por Eduardo Espinoza, Víctor está en un momento magnífico para dar el salto a la categoría principal, lo cual podría darse la próxima fecha del campeonato en el Rally Patrio, programado para el 11
de septiembre en los alrededores de Morelia, Michoacán. “No estoy pensando en tener una temporada perfecta en mi categoría, sino en dar el salto y correr un par de fechas en la estelar. Estoy en el momento adecuado para hacerlo, tanto en edad como experiencia. He demostrado que tengo las manos para hacer el cambio”, sostuvo.
V I E R N E S 23 DE JULIO DE 2010
el dinero
12.90
unomásuno
Estima Ferrari crecimiento del 4% de economía mexicana Analistas internacionales confían en el buen desempeño de la nación
M
onterrey.- La economía mexicana crecerá este año más del cuatro por ciento, pese a la incertidumbre en el futuro económico de Estados Unidos, estimó el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba. En entrevista, luego de participar en el Programa de Reactivación Económica de Nuevo León, subrayó que después de la coyuntura financiera global los analistas internacionales confían en el buen desempeño de México. "Las expectativas que seguimos teniendo nosotros es de un crecimiento, no de un decrecimiento, esa cifra la está manejando el Banco de México", dijo. "De hecho, los analistas internacionales siguen viendo a México y sobre todo después de esta crisis, como un lugar en el que va ha haber un crecimiento", señaló. Resaltó que el crecimiento de la economía nacional "incluso se pronosticaba más bajo y está por arriba del cuatro por ciento". Con la experiencia que ya tuvo México en el manejo de las crisis y que no haya habido ningún apoyo para los bancos, el crecimiento que se pronostica para el país es mayor, reiteró. El funcionario federal agregó que "desde luego que nosotros
El nuevo titular de Economía, Bruno Ferrari, por, administrar la recuperación económica en México. somos muy dependientes de la economía de los Estados Unidos, el intercambio comercial con Estados Unidos es enorme, cerca del 80 por ciento". Expuso que "realmente no hay una línea clara todavía en la que se pueda decir qué es lo que está pasando con la economía de los Estados Unidos, si va a decrecer o si no va a decrecer".
"Se dicen muchas cosas, todavía es muy temprano para poder decir lo que va a pasar, estamos trabajando muy duro para estar preparados", resaltó. Reiteró que "el país en estos momentos está creciendo y debe seguir creciendo y es fundamental que se reactive cualquier actividad empresarial que tenemos en el estado" de Nuevo León.
Promueve Sectur a México en Miami Sale México de ranking de los 20 La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, acompañada por funcionarios de esa dependencia y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), realizan una gira de trabajo por la ciudad de Miami, Florida, donde se han reunido con directivos de líneas aéreas y de la industria de cruceros. Sostuvo una junta con el presidente y CEO de la aerolínea Spirit, Ben Baldanza, quien manifestó su interés de ampliar los vuelos a diferentes destinos de nuestro país. Entre estas nuevas rutas se encontrarían Mérida, Toluca, León, Campeche y Guadalajara. El directivo dijo que México cuenta con una importante oferta turística, lo cual lo hace atractivo frente a otras naciones. Acompañada por Rodolfo López Negrete, director general Adjunto del CPTM, así como por el subsecretario de Planeación, Alejandro Moreno, y el director para América del CPTM, Alfonso Sumano, la Secretaria de Turismo señaló que se buscará un esquema de trabajo entre la Sectur y la aerolínea para buscar más apoyos que permitan una ampliación de vuelos de Spirit Airlineas a México. Cabe señalar que Spirit Airlines es la empresa aérea líder de Ultrabajo Costo en Estados Unidos y El Caribe. Registra un promedio de 150 salidas diarias a diferentes países de América Latina y El Caribe.
países con mayor captación de IED
Durante 2009 México salió del ranking de los 20 países selectos para recibir Inversión Extranjera Directa (IED), debido a la crisis financiera mundial y a una menor adquisición y fusión de empresas. En el marco del "Informe Mundial sobre las Inversiones 2010", realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el consultor independiente, Gregorio Canales, estimó que México podrá recuperar este año un lugar dentro de las primeras 20 naciones como captador de IED. De acuerdo con datos
actualizados de la Secretaría de Economía, la inversión extranjera durante 2009 fue de 12 mil 522.3 millones de dólares, en tanto que la expectativa al cierre de 2010 es que esta cifra sea de 18 mil millones de dólares. Gregorio Canales, quien también fuera titular de la dirección general de Inversión Extranjera de la SE, expuso que por más de 10 años México se mantuvo dentro de los 20 países con mayor atracción para la IED; mientras que el lugar más prominente fue el doceavo, aunque por lo regular se mantuvo entre el 15 y 20.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Presiones de tomza en honduras Informaciones recientes de la prensa hondureña señalan que la cuenta regresiva para solucionar de una vez por todas el conflicto entre ambientalistas en defensa de Omoa y la empresa mexicana Gas del Caribe, propiedad de los empresarios mexicanos Tomás y Enrique Zaragoza comenzó el pasado 12 de julio con la instalación del Comité Técnico que elaborará un dictamen que servirá de base a la Secretaría de Recursos Naturales ( SERNA ) para renovar o no la licencia ambiental. Como se recordará han pasado varios años de lucha de diversos grupos ambientalistas del turístico lugar para que se ordene la salida y reubicación de la empresa Gas del Caribe por contaminar y depredar el ambiente y los ecosistemas del histórico fuerte de Omoa. Se han dictado resoluciones y más resoluciones por parte de diferentes instancias del gobierno pero lo cierto es que las presiones y lisonjas que la empresa de los señores Tomás y Enrique Zaragoza llevan a cabo han impedido que se cumpla con la ley. Para los hondureños de Omoa esta empresa trasnacional mexicana ha sido ya condenada por cohecho. El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales, Rigoberto Cuéllar, conoce bien la historia de este problema pero se ha prestado a componendas y a dar largas a la solución y acatamiento de diversos ordenamientos para que Gas del Caribe salga de Omoa. Simplemente hay que recordar que en noviembre de 2006 el Congreso Nacional de Honduras por unanimidad de sus cinco bancadas dictaminó que "la terminal de Gas del Caribe debe reubicarse o reubicársele". La PGR de ese país determinó en su informe 260-2007 que " dadas las condiciones, es absolutamente improcedente que la SERNA apruebe y renueve licencias ambientales a Gas del Caribe" No han bastado seis años, cuatro ministros de tres diferentes gobiernos y docenas de deliberaciones, informes y dictámenes, de denuncias ambientales y de requerimientos fiscales para obligarla a la elección de una zona segura y para que la empresa Gas del Caribe deje de contaminar las playas y alrededores de la población de Omoa. Por todo lo anterior, las fuerzas vivas de Omoa rechazan la idea del ministro Cuéllar sobre la creación de un Comité Técnico para resolver el problema, lo que simplemente quiere decir que tanto la SERNA como otros funcionarios de diversas instancias gubernamentales han sido proclives a los chantajes y corrupción desplegados por Tomás y Enrique Zaragoza para permanecer en Omoa. Recordemos que en México varios presidentes memorables que han dirigido los destinos nacionales en diversas épocas, cuando no querían resolver un grave problema, nombraban una Comisión. Esperemos que en Omoa no esté ocurriendo lo mismo. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
Hijas de El Mayo Zambada, en lista de narcos de EU Las señalan como prestanombres de empresas donde se realiza el lavado de dinero
Ismael “El Mayo” Zambada.
E
l gobierno estadunidense incluyó en la lista de cabecillas extranjeros del narcotráfico a dos empresas y dos personas relacionadas con el presunto narcotraficante Ismael Zambada García, y les prohibió hacer negocios en ese país. La embajada de Estados Unidos en México informó que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro colocó a "Arte y Diseño de Culiacán S.A. de C.V." y a "Autotransportes JYM S.A. de C.V.", en la lista de bienes relacionados con el narcotráfico. De igual forma incluyó a "las hijas y prestanombres del notorio
cabecilla del narcotráfico, Ismael Zambada García", María Teresa y Midiam Patricia Zambada Niebla. En un comunicado, la representación diplomática recordó que Ismael "El Mayo" Zambada García y el cártel de Sinaloa fueron incluidos en dicha relación desde 2002 y 2009, respectivamente. María Teresa y Midiam Patricia Zambada Niebla también fueron señaladas por el gobierno estadunidense como "narcotraficantes especialmente designadas", en su papel de red financiera de la organización delictiva que encabeza Zambada García. Este sujeto es buscado por las
autoridades de México y de Estados Unidos bajo requerimiento de las cortes de Distrito de Columbia, Nueva York (Distrito Oriental) e Illinois (Distrito Norte), por cargos de narcotráfico. El Departamento de Estado ofrece hasta cinco millones de dólares por información que lleve a su captura, mientras en México, desde marzo de 2009 la Procuraduría General de la República (PGR) anunció recompensas de hasta 2.1 millones de dólares con el mismo objetivo. Zambada García mantiene presencia en el narcotráfico como uno de los líderes del cártel de Sinaloa más poderosos y de mayor permanencia. En abril de 2010, declaró ante una revista mexicana que "si podía hacer negocios en Estados Unidos, lo haría". Al respecto, la embajada recuperó las declaraciones del director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, Adam J. Szubin, quien señaló que con la designación de este jueves, "le estamos diciendo al señor Zambada que no podrá". Asimismo, que "los sectores comerciales y financieros en Estados Unidos están cerrados para la red de narcotráfico de Zambada García".
Líder de Los Petriciolet.
Consignan a dos integrantes de Los Petriciolet Agentes federales trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social número 4, El Rincón, en Tepic, Nayarit, a dos presuntos integrantes de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", vinculada con el secuestro y homicidio de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de Jesús Valdez Orozco o Jesús Valdez Orosco, y Juan Carlos Cadena de Dios, a quienes un juez de Distrito de Procesos Penales Federales giró orden de aprehensión. En un comunicado, la dependencia señaló que de acuerdo con las investigaciones, estos sujetos están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Los inculpados fueron detenidos el 11 y 13 de junio pasado por elementos de la Policía Federal, al cumplimentar una orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal. Como parte de la indagatoria que realiza el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), se cuenta con indicios de que colaboraban con la organización delictiva "Los Petriciolet", "La Flor" o "Los Niños". El juez de la causa en las próximas horas determinará la situación jurídica de los consignados y por las pruebas existentes se prevé les dicten auto de formal prisión por los delitos señalados.
Detienen a integrantes de banda de secuestradores
Culiacán.- Integrantes de una banda de presuntos secuestradores y homicidas, denominada "Los Tabachines", fueron detenidos por la Unidad Especializada
Antisecuestros (UEA) de Sinaloa, en el norte de la entidad.
Durante la presentación a los medios de comunicación de los detenidos, éstos fueron identificados como Carlos Iván Delgado Romero, de 26 años de edad; Isaías Escalante Reyes, de 31; Edgar Joel Perea Araujo, de 27, y Ramón Valdez Rodríguez, de 57. Los cuatro detenidos están acusados, además, de privar de la vida a otra persona, quien participaba en la entrega del dinero para la liberación del secuestrado. De acuerdo con la averiguación previa
AHOME/SEC/07/2010, los detenidos son acusados de privar de la libertad a un agricultor del municipio de Ahome, el 7 de julio de este año, en la población de Camajoa, municipio de El Fuerte. Exigieron dos millones de pesos por su liberación, sin embargo, al parecer lo privaron de la vida, al igual que a otra persona que se había encargado de llevar el dinero demandado. Durante la investigación, la UEA encontró también la participación de Edgar Francisco Castro Uribe y Germán Pacheco González, ambos encontrados asesinados en el norte del estado, al parecer por cuestiones relacionadas con el crimen organizado. El primero de los occisos es señalado como el autor intelectual del secuestro y de darle muerte al agricultor.
VIERNES 23 DE JULIO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Discriminan, privatizan y explotan playas en Nayarit Desarrolladores y Seguridad Privada LEO realizan prácticas ilícitas con el turismo JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
Ofrecen 2 mdp por datos para localizar a líderes de La Familia Morelia.- Mediante un espectacular que fue colocado sobre el Periférico de Morelia, el gobierno federal puso en marcha una campaña para lograr la captura de los principales líderes del cártel conocido como ‘La Familia Michoacana’. En el espectacular, las autoridades ofrecen una recompensa de 2 millones de pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de Nazario Moreno González, “el Chayo”; Jesús Méndez Vargas, “el Chango”; Dionisio Loya Plancarte, “el Tío” y de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”. “(Se gratificará con) 2 millones de pesos a quien proporcione información útil, veraz y oportuna para la localización y detención de cada una de estas personas”, dice textualmente el panorámico. Junto a esta leyenda se encuentran las fotografías de los cuatro presuntos delincuentes buscados. Las autoridades piden a la ciudadanía reportar cualquier dato sobre estas personas al teléfono para denuncias anónimas 088 o al correo electrónico denunciaanonima.gratificaciones@ssp.gob.mx. El cartel está firmado por el gobierno federal, la SSP, Secretaría de Gobierno (Segob), Procuraduría General de la República (PGR) y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).
P
resuntas prácticas ilícitas que al parecer realizan en la playa Destiladeras, son denunciadas por turistas nacionales, quienes se han visto afectados por quien adquirió una concesión cerca de la zona federal, en la que actualmente usurpa funciones con seguridad privada, explota sacando provecho al parecer de unos baños portátiles para los connacionales, que utilizaban el sanitario del restaurante sin consumir alimentos. Ayer por la tarde acudimos a la playa ubicada en Destiladeras para ver el ambiente familiar que se supone está presente por las vacaciones de verano que siguen su curso, pero al llegar observamos que es definitivo el cierre del acceso principal que se encontraba aún el año pasado, ahora el supuesto ingreso libre ya está muy apartado. De entrada vimos que para personas que llegan en vehículos, al parecer, tienen que pasar por un filtro, pero también deben pagar 30 pesos por estacionar su automóvil en una zona mal habilitada para tal fin, luego son abordados por guardias de seguridad privada para darles las indicaciones en torno al tiempo permitido para estacionarse. Al seguir avanzando nos encontramos con las indicaciones acerca de dónde estaba el acceso libre a la playa, la bajada a la misma cuenta con unas
escaleras poco seguras, ya que no tienen pasamanos y otros apoyos más para los peatones que por diversas razones no puedan bajar normalmente, pues acuden a bañarse todos en la familia. Antes de bajar a la playa abordamos a turistas de Puerto Vallarta que acudieron a recrearse unas horas, al pedir su opinión sobre el acceso libre a dicha playa, una mujer contestó y dijo que antes el acceso libre estaba más adelante y muy cerca de la carretera, pero ahora ya no existe, pues lo cerraron desde que recibieron la concesión. Con lo anterior los obligan a estacionarse en sus áreas donde cobran 30 pesos, pero también tienen que caminar varios metros cargando sus comestibles que compraron en los súper mercados para consumirlos en la playa, junto con lo anterior debe también cargar a los niños pequeños o bebés que aún no caminan por el cansancio. Otros turistas mencionaron que antes se tenía ubicado perfectamente el lugar del ingreso a la playa Destiladeras, pero ahora que es tiempo de vacaciones nacionales, no todos los turistas de principio no sabrán que se cambió y tardan tiempo en ubicar cuál es ahora el supuesto acceso libre, pues al cobrar el estacionamiento, ya hay una traba. En la parte de la playa otra turista de Guadalajara denun-
Impune privatización de playas en la Riviera Nayarita. ció que fueron objeto de presunta discriminación, pues sólo querían entrar a la playa del restaurante y no los dejaron, con el argumento de que
si no consumían en el mismo, no estaba permitido el paso, por lo tanto tuvieron que buscar otra forma de entrar a la playa del restaurante.
Desmiente coordinador de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca paro de policías PABLO MEJIA REPORTERO
Javier Cacique Zárate.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.En entrevista con unomásuno, el coordinador de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Javier Cacique Zárate, negó rotundamente la versión de que la policía municipal hubiese hecho paro de labores, luego de que se diera a conocer la noticia en diversos medios de la capital. “Quiero Aclarar que la policía municipal de Oaxaca está traba-
jando de manera contínua”; aseguró que lo que muchos medios de comunicación consideraron un paro de labores sólo fue una junta de carácter informativo sobre los recursos que se aplicarán para el último año de esta administración. Cacique Zárate explicó a unomásuno que para la renivelación de salarios se aplica una mezcla de recursos entre el gobierno federal y el municipal, el cual se aplicará antes de que termine el trienio. “Estoy haciendo todas las gestiones para que antes de noviembre
podamos homologar el salario de nuestros policías”, dijo. Asimismo comentó que la policía municipal garantiza la seguridad de los turistas y locales en estas fiestas de la Guelaguetza, señalando que aunque este año la capital no es cede de ésta, lo es de otras festividades ligadas a la misma, y es ahí donde se encuentran los efectivos de manera permanente. Informó con beneplácito que hasta el día de hoy, se reporta saldo blanco en la máxima fiesta de Oaxaca y se espera así concluirla.
V I E R N E S 23
C
DE
JULIO
DE
2010
iudad Juárez, Chihuahua.ayer, en instalaciones de la Guarnición Militar, se realizó quema de más de siete toneladas de droga, a las 10:00 horas. En el evento estuvo presente el Comandante de la Guarnición, Marco Antonio Barrón Avila, así como distintos invitados de la PGR. Se incineraron 7 mil 586 kilogramos de mariguana, así como 687 gramos de cocaína. Toda la droga que se incineró es la que se incautó durante diferentes operativos dentro del marco de la Operación
Coordinada Chihuahua. La incineración de la droga decomisada mediante operativos, se efectuó al aire libre en presencia de personal de la PGR, el comandante de la Guarnición, Marco Antonio Barrón Avila, y periodistas, con un total de más de 7.5 toneladas de mariguana y 687 gramos de cocaína. Toda la droga que se incineró es la que se incautó durante diferentes operativos dentro del marco de la Operación Coordinada Chihuahua.