23 Julio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12151

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política

IGuillermo Cardoso I5

En entrevista FCH apuntó que su sucesor deberá continuar lucha anticrimen Luego, con Pumas dijo: invertir en educación abre oportunidades a jóvenes

Q Q

minutero

O La Política

IGerardo Román/Raúl Ruiz I8-10

jalá todos entendieran que el presupuesto en educación no es gasto sino inversión y que como dice el Presidente Calderón ello redunda en más oportunidades para los jóvenes. Desafortunadamente, muchos no lo ven así y lo peor es que los más miopes son quienes tienen en sus manos destinar más dinero al sector, los diputados, quienes por su impreparación se desquitan regateando dinero a la universidad pública ¿Se vale tanta estulticia?

El Mundo

I28-29


S Á B A D O 23 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Un pueblo sin educación es un pueblo sin futuro

C

ombatir la inseguridad sólo con violencia y balas no será suficiente mientras en México exista un rezago educativo, que ya es alarmante. No basta con retacar los cada día más hacinados y conflictivos centros carcelarios, eufemísticamente llamados “Centros de Readaptación Social”; los famosos Ceresos que en la actualidad son auténticas universidades del crimen al servicio de la delincuencia organizada. Tampoco con salir a festejar, para hacer mitote, como decían antaño los abuelos; un triunfo deportivo. Diversos personajes de reconocida calidad moral, en diversos foros, han demandado espacios para la construcción de un país mejor, espacios para la educación y la apertura de oportunidades para los jóvenes. Pero cuando se pierde la perspectiva y no se dimensionan las cosas en su justa magnitud, algo está mal. El presidente Felipe Calderón reconoció ante el rector de la UNAM, José Narro Robles, que invertir en educación, en ciencia, en tecnología y en educación universitaria, en escuelas y en bachilleratos de carácter técnico es abrirles oportunidades a los jóvenes. Aun así, la educación, o mejor dicho la falta de una mayor y más eficiente educación, ha sido uno de los problemas insolubles para los gobiernos de todo tipo y colores que han regido al país. Por una u otra razón, desde aquellos de tendencia socialista como el de Lázaro Cárdenas, los modernizadores y tecnócratas priístas hasta los panistas, han quedado a deber en materia de educación y con ello se ha creado un lastre cada vez más pesado, y en la actualidad de difícil solución. Desde hace años, México ha caído a los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el rubro de la educación; ocupa el lugar 50 en conocimientos, con 34 millones de personas que no han terminado

siquiera los estudios de primaria o media. El indicador de la OCDE se basa en 11 parámetros, entre los que están por ejemplo los ingresos, del que Luxemburgo está a la cabeza; en rubros como seguridad y educación, nuestro país está en el extremo opuesto de los primeros lugares que detentan Japón y Finlandia, respectivamente. Cuadro en verdad lastimoso, porque la mayor parte de la población en nuestro país es de jóvenes, más de la mitad tienen menos de 26 años; lo cual habla de la enorme riqueza y el potencial de la nación; no obstante, muchos de ellos ven truncadas sus esperanzas de vida, por precisamente por falta de educación. Acepta el propio Presidente que se trata de una población joven y vigorosa, que ha venido creciendo durante décadas, quizás por encima de las capacidades del Estado para responder. Sin embargo, es notorio… lastimosamente evidente que aún falta mucho por hacer en este importante rubro, de donde parten muchas de las virtudes de una sociedad, como democracia efectiva, criterio –sobre todo en los jóvenes– para tomar decisiones acertadas y no caer tan fácilmente en las redes de la drogadicción, del narco y cambiar libros y aulas por rifles de asalto y tiroteos contra otros grupos criminales o contra las autoridades. El problema de la educación es coyuntural y tiene varias aristas. Las buenas intenciones deben dar paso a la acción para lograr verdaderos avances al respecto. Va desde los recursos asignados a la educación pública, sobre todo en niveles superiores en las universidades estatales y, por supuesto, cuestiones estructurales que tienen mucho que ver con la docencia misma. Calderón Hinojosa no quita el dedo del renglón, reconoce que en la medida en que generemos oportunidades educativas, de esparcimiento y deportivas, tendremos una sociedad mucho más humana y constructiva.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Un fraude llamado Javier Sicilia

E

l poeta mexicano Javier Sicilia ha vivido en los últimos meses la peor pesadilla que ningún padre debe vivir: el pasado 28 de marzo, el cadáver de su hijo, Juan Francisco, apareció, junto con los de 6 personas más en un vehículo en la ciudad de Cuernavaca, con claros signos de ajusticiamiento. El hecho conmovió de una manera contundente a la población de México, sobre todo luego de que el poeta publicara, el 3 de abril, una carta abierta a políticos y criminales en la que, en medio del dolor desgarrador por la muerte del hijo señaló: Estamos hasta la madre de ustedes, políticos –y cuando digo políticos no me refiero a ninguno en particular, sino a una buena parte de ustedes, incluyendo a quienes componen los partidos–, porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación, porque en medio de esta guerra mal planteada, mal hecha, mal dirigida, de esta guerra que ha puesto al país en estado de emergencia, han sido incapaces –a causa de sus mezquindades, de sus pugnas, de su miserable grilla, de su lucha por el poder– de crear los consensos que la nación necesita para encontrar la unidad sin la cual este país no tendrá salida. Hasta aquí, conmovedor. Pero continuemos. Dos meses después de ese texto, todo México se movilizó en marchas y protestas en lo que se ha dado en llamar La caravana del Consuelo, que partió de Cuernavaca, Morelos, y llegó a la temida Ciudad Juárez tras un recorrido de tres mil kilómetros y con reclamos para

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

enfrentar la impunidad y respetar a los activistas de derechos humanos, mientras se conocía sobre decenas de nuevos asesinatos. En esta ciudad se firmó un “pacto social” del que Javier Sicilia aseguró: “que nuestro pacto sea estrategia de acción y de articulación nacional desde el cual podamos sentar las bases para una nueva forma de relacionarnos como sociedad. Buscamos pactar a partir de lo siguiente: “1. Que el pacto dirija su fuerza a la exigencia de justicia y reparación de los daños para las miles de víctimas, y que demande medidas efectivas de no repetición. “2. Que el pacto sea ciudadano entre mujeres, hombres, jóvenes, trabajadores, indígenas, campesinos, y sociedad entera en su diversidad. “3. Que el pacto sea un emplazamiento que surja de las demandas de grupos, organizaciones, personas y colectivos que participen en presencia, y también de quienes a la distancia envíen sus exigencias. Que el emplazamiento se haga en Juárez a partir de nuestro Pacto, sin la presencia de las autoridades”.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

"VACUNACION MASIVA" Todos tenemos que atender, al llamado de CORDOVA VILLALOBOS, que una vacuna nos va a defender del terrible SARAMPION. No prejuzgues, TÚ adulto, a estas estrictas medidas, sólo tienes que checar, la higiene al aplicar. Estrictas medidas, marcan que a los nuestros hay que cuidar, a los menores de 39 años, la vacuna hay que cuidar. POR LA SALUD DE MEXICO.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Pueblos de Masada, Cuba y México (IV de V) "*Creo que la retención de los Cinco Cubanos no tiene sentido; hay dudas en los tribunales estadounidenses y también entre las organizaciones de Derechos Humanos en el mundo": James Carter, expresidente/USA (23 de marzo de 2011) El Secretario Ejecutivo de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Doctor en Derecho, José Manuel Esquivel Navarro (que representa a 16,000 abogados), señaló recientemente en una gira por Hermosillo, Culiacán, Tijuana, Ensenada y Manzanillo de la República Mexicana, donde dio conferencias magistras, y ruedas de prensa: "Debo dejar constancia ante el pueblo hermano de México que sin la liberación de nuestros Cinco Héroes Cubanos será imposible una normalización de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos de América del pueblo y gobierno de Cuba. Nunca abandonaremos a nuestros Cinco compatriotas, es una cuestión de principios", concluyó. El genocidio que mediante el bloqueo asesta desde hace más de 50 años la plutocracia gobernante/USA es incomprensible para los pueblos civilizados de la Tierra en pleno Siglo XXI. Hace unas horas en la aduana de Reynosa, Tamaulipas/EU, los aduaneros estadounidenses -"nomás por joder"- confiscaron a los ciudadanos/USA siete cajas con computadoras escolares. Los más de 250 mil millones de dólares que durante medio siglo el bloqueo genocida ha robado a Cuba, servirían precisamente para elevar más el nivel sociocultural y científico de la envidiable escolaridad -gratuita y laica- cubana. ¡Qué patéticos y ridículos los policías raterillos aduaneros yanquis! ¡¡¡'Decomisar' a la Caravana de Solidaridad EU-Cuba unas computadoras escolares!!! Veamos: Un panel de 3 jueces del XI Circuito de Atlanta/USA declaró NULO el proceso contra los Cinco Héroes Cubanos, otro Grupo de Trabajo Jurídico de la Comisión de Derechos Humanos/ONU, lo diagnosticó "Arbitrario" -el juicio en Miami/USA-, por lo que indicó debe realizarse un NUEVO JUICIO, pero no en Miami/USA. Amnistía Internacional (AI) recomendó "ponerlos en libertad absoluta e incondicional inmediatamente". A pesar de todo, Cuba -como los sacrificios de aquel pueblo israelí en Masada o la etnia chiapa en Chiapas: mejor morir que ser esclavos-, muestra proporcionalmente contra el asedio de esas amenazas basadas en la doble moral de los gobiernos yanquis, que en promedio de vida y desarrollo educativos, Cuba tiene los siguientes avances: En Cuba nadie muere por hambre o abandono en las calles. En Cuba ningún niño trabaja, su deber está en la escuela. Si cabe decirlo: Cuba es el paraíso de los niños. Visiten Cuba y lo verán. Cuba conforme al parámetro de subdesarrollo generalizado latinoamericano -México incluido- tiene los mejores y más altos resultados escolares. La UNICEF ha estudiado y señala que en Cuba -respecto de Latinoamérica- (no se diga confrontados con África) existen mejores y mayores logros de bienestar, salud y protección para los niños. Frente a la mendaz publicidad mediática en la Unión Europea y EU, el reciente Informe Semestral/2011 de la ONU en protección y defensa de los Derechos Humanos, en Cuba están al mismo nivel que España y EU. En cuanto a la práctica -que en las cárceles de Cuba no existe- de la tortura contra presos y perseguidos la reciente reunión del Comité respectivo de la ONU, muestra que Estados Unidos de América es contumaz violador de la Convención de Ginebra, Suiza con la tasa más alta. Por ello, es magnífica en su concepción la tesis humanitaria que rige la participación solidaria Caravana "Pastors for Peace", expresada por el reverendo estadounidense Lucius Walkers Jr. en la XXII Caravana de la Amistad EUCuba: "El amor es nuestra licencia". El próximo martes 26, el "Movimiento 26 de Julio", que iniciara la Revolución con el Asalto al Cuartel Moncada de La Habana en 1953 se reunirán estos caravaneros/USA a los festejos por el 58º. Aniversario del despertar cubanísimo contra la dictadura de Fulgencio Batista, éste apoyado por EU. De ahí al exilio de los moncadistas sobrevivientes, previo juicio contra ellos, donde el joven abogado Fidel Castro autodefendió su causa, concluyó con la divisa que hoy rige su vida fructífera: "La Historia me absolverá". Asimismo, de ahí se desprende la solidaridad de los pueblos civilizados del mundo que durante varias votaciones en la ONU han condenado a la soledad inmoral a EU hasta por 188 votos porque cese el bloqueo genocida, con orgullo histórico de grandeza el voto de México. MARISELA ESCOBEDO, madre y abuela: 214 días de impunidad en ese crimen frente a César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Reconoce Guatemala estrategia de atención a menores migrantes Además, destaca el trato digno a niños migrantes

E

l gobierno de Guatemala reconoció la labor que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realiza en el marco de la Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados, particularmente por el trato y atención que brinda el organismo a la

sus experiencias para que se instrumente a nivel regional. Durante la reunión la titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez Morín, destacó la importancia de formar un bloque para promover y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes que viajan no acompañados, porque dijo, lo que nos une es invertir en la infancia, no como el futuro, sino desde el presente, para que sean felices. Afirmó que con este tipo de encuentros México y Guatemala han

La delegación mexicana estuvo conformada por la directora general de Protección a la Infancia del DIF Nacional, Gabriela Gar-cía Treviño Baigts; la directora de Enlace y Concertación, Dora Irene Ordóñez y la subdirectora de Seguimiento y Monitoreo, Paula Sánchez Mejorada, de la misma Dirección, así como la subdirectora de Coordinación y Concertación del Instituto Nacional de Migración, Patricia Fragoso. Por parte del gobierno

Los migrantes niños centroamericanos, con un mejor trato humano por parte del INM. población infantil y adolescente de ese país. Lo anterior, durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones del DIF nacional, donde representantes de ese país centroamericano expresaron su reconocimiento a la institución por la labor a favor de niñas, niños y adolescentes en sus módulos de atención y albergues de tránsito. La visita de los funcionarios procedentes de Guatemala responde al compromiso que el DIF nacional estableció el pasado 19 de febrero en Washington, al presentar ante la Comisión Especial de Asuntos Migratorios de la OEA, la estrategia, luego de que representantes de algunas naciones centroamericanas elogiaran el papel y liderazgo de México en la materia, quienes además, subrayaron la conveniencia de compartir

pasado del papel a los hechos, con un objetivo común que es proteger los derechos de los niños migrantes. La Titular del DIF nacional manifestó que está en la mejor disposición de colaborar para avanzar en la instrumentación de políticas públicas articuladas a favor de los derechos de esta población. En este marco se realizó también el 2º Taller Binacional México-Guatemala Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes No Acompañados, en el que los funcionarios del país centroamericano y del DIF nacional visitaron los módulos de atención a niños migrantes ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua; San Miguel El Alto, Jalisco y Tapachula, Chiapas, para conocer la estrategia.

guatemalteco asistieron el director de Planificación y Supervisión de la Secretaría de Bienestar Social, Óscar Tomás Tovar Barrera; el director de Riesgo Social de la Secretaría de Bienestar Social, José Alberto Villagrán Ordóñez; la representante de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la Procuraduría General de la Nación, Magnolia Fabiola Orozco de Vásquez; la presidenta de la Comisión Nacional de Niñez y Adolescencia y directora de Información Pública y Transparencia, Ingrid Judith Cael Orantes, así como la directora de Hogares de Protección y Abrigo, Doris Judith Archila Cordó. Del Instituto Interamericano del Niño (IIN), la directora de Área y de Proyectos, Paulina Fernández, así como la líder de Proyecto Anahí Alarcón.


4 POLÍTICA

unomásuno

Urge Fernández de Cevallos a definir línea política del PAN Además descalificó una alianza con el PRD

D

iego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial del PAN, urgió a que se rectifique la línea política panista pues de no ser así dicha fuerza política podría obtener un tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2012. En entrevista radiofónica, descalificó una posible alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues "este tipo de alianzas políticas son antinaturales y además confunden a la sociedad, ofenden al partido y desalientan a los militantes". Señaló también que la búsqueda de un candidato externo es una señal negativa para el Partido Acción Nacional (PAN) y le resta competitividad y eficacia. Desde su punto de vista, los aspirantes panistas tienen posibilidades de ser verdaderamente competitivos, pero si no se define la línea política del PAN no habrá nada qué hacer. Lo primero que tiene que saber la sociedad es por qué tiene sentido votar por el candidato del PAN, primero que nada cuál es su línea política, cuál es su ideario y cuál es su filosofía, detalló Fernández de Cevallos al periodista Joaquín López-Dóriga. "Si esto no está claro, comprobado, para el electorado, pues creo que a cualquiera le da lo mismo votar por uno que por

Diego Fernández de Cevallos otro", advirtió. Los panistas, consideró, no deben ir buscando cómo se acomodan en la próxima administración, y citó al fundador de su instituto político, Manuel Gómez Morín, al señalar que "a la política se viene a dar no a recibir". Fernández de Cevallos consideró que ninguna otra administración ha logrado lo que Felipe Calderón como presidente, no sólo en materia de combate al narcotráfico sino en finanzas públicas, hospitales, escuelas,

carreteras y el Seguro Popular, entre otros rubros. Por ello, insistió en que no hay necesidad de plantear una alianza teniendo en cuenta todo lo que puede aportar la imagen y el prestigio de un gobierno como el actual. A su vez, en entrevista posterior, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, coincidió con Fernández de Cevallos en que si no existe unidad como partido político difícilmente se podrá enfrentar el reto de las elecciones presidenciales de 2012.

Insiste Ortega que se busquen alianzas en 2012 con sociedad civil Jesús Ortega, ex dirigente del PRD, apoyó impulsar una candidatura ciudadana para 2012, al tiempo de insistir en la necesidad de no cerrarse únicamente a alianzas con partidos de izquierda y abrir la posibilidad de coaliciones con la sociedad civil. Ante ello la secretaria general de ese partido, Dolores Padierna, cerró toda posibilidad de una tercera vía para las elecciones del año próximo, pues consideró que el sol azteca ya cuenta con dos precandidatos fuertes y no tiene por qué buscar fuera la candidatura ciudadana presidencial. "Ni una tercera vía, ni medias tintas, aquí se tiene uno que definir, nada más

Jesús Ortega. tenemos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dos candidatos y se llaman Andrés Manuel López Obrador y

Marcelo Ebrard", dijo. Aseguró que confía en que ellos "lleguen a un acuerdo y nos hagan una propuesta a las instancias de los tres partidos y si no están las leyes y tenemos un estatuto que marca con toda claridad que el candidato del PRD se decide en elección universal abierta a la ciudadanía", agregó. Sin embargo, para Jesús Ortega esa necesidad se hace imperante ante los resultados adversos que la izquierda tuvo en las pasadas elecciones del 3 de julio. "Ya vimos resultados, no nos cerremos sólo a partidos que se autodefinen como de izquierda, hagamos una gran coalición ciudadana.

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY "Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quien doblan las campanas: las campanas doblan por tí". John Donne, Devotions Upon Emergent Occasions. Les hablaba en días pasados de la llamada "generación perdida". Así se le llama al conjunto de magistrales escritores norteamericanos de los años de 1929 en adelante. Les decía de la sorprendente y extraordinaria fusión que hicieron esta serie de notables hombres que se volvieron leyenda al escribir de sus memorias, anécdotas, costumbres, pensamientos, experiencias, perspectivas, vivencias, premoniciones, presentimientos, conjeturas, sospechas: dentro de muy distintas posiciones, pero todos de una forma magistral. Tanto, que siguen siendo unos genios dentro de la literatura universal. Además de haber ganado premios Pulitzer, Nobel… y el reconocimiento universal, ellos han plasmando en muchos, pero muchos libros su gran potencialidad humana, todas aunadas en formas de vivir de sentir y de amar… Por ejemplo, les contaba ayer de Heminway y sus historias. Pero la que más me llena de emoción, es una que narra la experiencia de un viejo pescador que ha tenido una mala racha y sale de pesca decidido a terminarla. Por este libro, no sólo el pescador, sino él, un año más tarde de escribirla, obtendrá el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Antes de recibir el premio, Hemingway repitió varias veces que el premio pertenecía a Cuba después de recibir el Nobel dijo que era el primer sato cubano que recibía este importante premio. Hemingway mantuvo una relación de amistad con el gobernante de Cuba Fidel Castro. Yo conocí su casa en Key West, llena de gatos todavía… pero también el restaurantito la bodeguita de enfrente, en Cuba. Haber estado allí, fue un sueño para mí. Habrá que añadir que 'Por quién doblan las campanas', es una obra maestra de la literatura universal. es una novela publicada en 1940, cuyo autor, Ernest Hemingway, participó en la Guerra Civil Española como corresponsal, pudiendo ver los acontecimientos que se sucedieron durante la contienda. El título procede de la 'Meditación XVII' de Devotions Upon Emergent Occasions, obra perteneciente al poeta metafísico John Donne, y que data de 1624, y que expuse como cita, al principio de esta columna. Durante una conversación cotidiana, Gertrude Stein, amiga íntima de Hemingway, le dice: "You're all a Lost Generation". Esta expresión fue popularizada por Ernest Hemingway en sus obras Fiesta y París era una fiesta. Ezra Pound fue poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense perteneciente a la Lost Generation, de la cual les he estado hablando, que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria. Su obra monumental, los Cantos, o Cantares, le llevó gran parte de su vida. El crítico Hugh Kenner dijo tras encontrarse con Pound: He tomado de repente conciencia de que estaba en el centro del modernismo. Pound fue un ferviente seguidor de Benito Mussolini y fue criticado por su antisemitismo. Su compromiso con Mussolini le significó ser condenado en 1945, debido a sus opiniones políticas. El fue muy criticado en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, es casi imposible olvidar el papel central que desempeñó en la revolución poética de su tiempo: fue uno de los primeros poetas en emplear con éxito el verso libre en composiciones extensas. The Cantos sirvió como piedra de toque para Allen Ginsberg y el resto de la Generación Beat, de la cual les platicaré después. John Dos Passos, Ezra Pound, Erskine Caldwell, William Faulkner, Ernest Hemingway, John Steinbeck y Francis Scott Fitzgerald fueron miembros de una gran generación, que no sólo no estará perdida, sino que está recogida, recuperada, resguardada, acumulada, almacenada, recobrada, redimida, coleccionada, amparada, cobijada, y reservada, solo para inteligencias fuera de todo contexto: fuera de lo común. A aquellas a las que les importa recibir un momento de apretura, un abrazo dentro del alma y de la más asombrosa y absoluta inteligencia, para ser, obtener, y formar así más que una idea, un criterio lleno de luz de la majestuosa obra de unos cuantos que siguen de pie. Benditos ellos y nosotros por tenerlos. Es cuento.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Hay que sacar a la delincuencia a patadas: FCH Invertir en educación, propone Invertir en educación, en ciencia, en tecnología y en preparación universitaria, en escuelas y en bachilleratos de carácter técnico, es abrirles oportunidades a los jóvenes, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a Los Pumas de la UNAM, campeones del futbol mexicano, el Jefe de la Nación manifestó que en la medida en que generemos oportunidades educativas, de esparcimiento y deportivas, tendremos una sociedad mucho más humana y constructiva. “El Rector ha sido muy puntual en citar que debemos buscar un modelo que se adapte a las necesidades de México. Y qué duda cabe, que en ese modelo tiene que estar muy vigorosamente presente el apoyo a la educación pública y tiene que estar también el apoyo decidido al deporte”, indicó. Refirió que para fortuna del país, México es un país de jóvenes, en donde, de acuerdo con el último Censo, la mitad de los mexicanos tienen 26 años de edad o menos, lo cual habla de la enorme riqueza y el potencial que tiene nuestra nación. Se trata, agregó, de una población joven y vigorosa, que ha venido creciendo durante décadas, quizás por encima de las capacidades del Estado para responder. Es, expuso, una generación que

puede encontrar riesgos, problemas y desafíos, a la cual necesitamos abrirle puertas constantemente a través de lo que la Universidad Nacional hace: puertas para estudiar, puertas para ser mejor, puertas para formarse. Ante el propio rector de la UNAM, José Narro Robles, jugadores universitarios y su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, apuntó que si eso se combina con el deporte, como lo hacen los Pumas de la Universidad, cuanto mejor. El Jefe de la Nación agradeció la referencia que el presidente de Los Pumas, Víctor Mabuh, hizo sobre su padre, el señor Luis Calderón Vega, y el padre de su esposa, el señor, Diego Zavala, ambos estudiantes de la UNAM y defensores de la autonomía universitaria. “Mi padre, incluso, fue participante, primero, en aquel tiempo, con Gómez Morín y, luego, cercano también al ámbito de influencia de Vasconcelos, así es que verdaderamente nos educaron en un respeto absoluto a la grandeza de la Universidad Nacional”, dijo. En su exposición, el titular del Ejecutivo reivindicó el discurso del rector José Narro Robles en la Cámara de Diputados, donde demandó espacios para la construcción de un México mejor, espacios para la educación y la apertura de oportunidades para los jóvenes.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

uego de señalar que a la delincuencia hay que sacarla a patadas con la fuerza pública, el presidente Felipe Calderón descartó la posibilidad de una alianza del PAN con el PRD o con Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal. En entrevista radiofóni-

El Primer Mandatario se reúne con dirigentes de los Pumas.

ca, el Jefe de la Nación subrayó que con el titular del gobierno capitalino existe un trato muy respetuoso, pero nada que signifique que su partido lo vaya a abanderar en la próxima contienda por la Presidencia de la República. “Yo veo imposible una alianza de Acción Nacional con el PRD, lo veo así. Mi partido tiene opciones bastante buenas”, subrayó el Primer Mandatario de la nación. Sobre el tema, el titular del Ejecutivo reconoció que el Partido Acción Nacional se ha alejado de la gente y se ha cerrado a la participación de la ciudadanía, lo que provocó la reciente derrota electoral en el Estado de México. Explicó también que en la entidad mexiquense hubo gobiernos locales que no estuvieron a la altura de lo que la gente esperaba, por lo que, argumentó, hay que aprender de todos estos errores. En este contexto, el Presidente de la República puntualizó que sigue abierta la posibilidad de una alianza ciudadana, porque el PAN es un partido de ciudadanos y esto está estatutaria y legalmente establecido. Sobre los seis panistas que aspiran a ser candidatos para contender por la Presidencia de la República, el Jefe de la

Nación dijo que el número no le parece en excesivo en estos momentos y que, incluso, pueden ser hasta 40. “Cuando yo fui precandidato, habíamos varios”, expuso en la entrevista y citó entre estos a Carlos Medina Plascencia y a Francisco Barrio Terrazas. Dejó entrever que en estos momentos nadie puede darse como ganador en las elecciones federales del 2012, ya que la mitad de los votos se deciden en el último mes y medio de las campañas. Nada está escrito y eso es parte de nuestra democracia. Hasta que no se vote, están ganadas las elecciones, manifestó al periodista Oscar Mario Beteta. En este sentido, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que los panistas que en estos momentos aspiran a ser candidatos para la contienda por la Presidencia de la República, han demostrado honestidad. Por otra parte, Calderón reconoció que no somos invulnerables a la situación económica internacional, pero sostuvo que México está preparado para hacerle frente y que en el poco probable caso de recesión, hay condiciones macroeconómicas que impiden un golpe a nuestro país.


6 POLÍTICA

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Supervisa Félix Guerra ayuda a afectadas por Dora Sedesol implementará apoyos a las familias que sufren inundaciones

Defensores de derechos humanos y periodistas, en la mira del crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO

E

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, coordina los trabajos de ayuda a las familias de los estados de Oaxaca y Guerrero que resultaron afectadas por las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Dora. Asimismo, instruyó a personal de las delegaciones en Veracruz y Tamaulipas a realizar nuevas evaluaciones en las comunidades, donde se registraron daños por los remanentes de la onda tropical "Arlene", y que paulatinamente regresan a la normalidad. Ante los derrumbes e inundaciones registrados en San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, el titular de la dependencia federal giró instrucciones al personal de la delegación en el estado de Oaxaca para que inicie la evaluación de daños entre las familias afectadas. Dijo que una vez que haya bajado el nivel del agua en las zonas siniestradas, se podría poner en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET) para que las familias que así lo deseen participen en la limpieza de sus casas y calles. Señaló que en el estado de Guerrero, brigadas de la dependencia se coordinan ya con las diferentes instancias de gobierno, para que fluya la ayuda humanitaria, consistente en víveres, agua embotellada y cobertores. "Tenemos gente afectada en 12 estados del país, lo cual nos obliga a implementar una estrategia nacional, sobre todo en las comunidades de mayor vulnerabilidad. Esa es nuestra

principal preocupación y ocupación en este momento", puntualizó. Heriberto Félix Guerra informó que "se está trabajando de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno y con apego a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la Secretaría de Gobernación, para hacer llegar de manera oportuna y eficaz todos los apoyos necesarios a nuestros hermanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad". Por otra parte, instruyó al delegado de la Sedesol en Tamaulipas, Luis Alonso Mejía García, a redoblar esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria a los municipios

de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y González, que en días recientes resultaron seriamente afectados por los remanentes de la onda tropical Arlene. Dijo que se debe poner especial atención a las más de 450 familias de 11 colonias de Altamira, inundadas por el desbordamiento del río Tamesí. También ordenó a funcionarios de la delegación en Veracruz, que hagan otra evaluación de daños en la zona norte, principalmente en las comunidades El Higo, Sombrerete, Tempoal, El Olivo, Los Hules, Pánuco, Poza Rica y Espinal, a fin de que ninguna familia afectada se quede sin recibir los apoyos del Gobierno Federal.

Reconoce PRD necesidad de corregir errores, rumbo a 2012 En el recuento de los daños frente a los resultados de pasadas elecciones, el PRD reconoció la necesidad de corregir errores y deficiencias para 2012, ante un PRI que arrasó en los comicios “con un proyecto absolutista y antidemocrático”. Con reproches por los resultados obtenidos en los estados de México, Hidalgo, Nayarit y Coahuila, así como la urgencia de cerrar filas con rumbo al 2012 y hacer una autocrítica, concluyó el debate sobre el balance de esas elecciones en el primer día de trabajos del VII Consejo Nacional perredista. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, reconoció al inicio del consejo, ya que tras el receso no regresó, su responsabilidad y urgió corregir errores y deficiencias. A su vez, la expresión de Izquierda Democrática Nacional que encabeza la secretaria general perredista, Dolores Padierna Luna, sostuvo que las elecciones del 3 de julio fueron un claro descalabro para el perredismo y los partidos de izquierda.

Dicha corriente interna consideró que esos resultados representan un llamado de atención de cara a los comicios de Michoacán y el proceso federal de 2012, pues la meta es evitar que el PRI vuelva a ganar. En su documento "Balance de las elecciones locales del 3 de julio del 2011", sostuvo que el daño que ha sufrido la imagen del PRD y la izquierda en general ha beneficiado a sus adversarios. Subrayó que el abstencionismo que se registró es el reflejo del desencanto, el desenfado, la resignación y la desmoralización de amplios sectores sociales para los cuales los partidos, las instituciones y la participación electoral "no les dice nada, ni les garantiza nada". Como parte del balance de dichos resultados, los consejeros de todas las expresiones reconocieron que la falta de unidad y coordinación entre los partidos de izquierda fue el factor que motivo la derrota en las elecciones, donde apenas se obtuvo el voto de los perredistas.

En los últimos seis años, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió 523 expedientes de quejas con motivo de agresiones contra defensores, y en cuanto a los agravios a periodistas y comunicadores dijo que desde 1999 a la fecha se han integrado 691 expedientes, de esos 510 se registraron de 2005 a 2011 referentes a 70 homicidios, 13 desapariciones y 22 atentados contra medios de comunicación. Fernando Batista Jiménez, quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, afirmó que cada atentado en perjuicio de un defensor o de un periodista es un atentado a la vigencia del Estado de derecho y a la vida democrática del país. Durante el evento en que Senadores de la República convocaron a una audiencia pública a representantes de Naciones Unidas, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones civiles, señaló que de 2005 a 2011 se registraron en la CNDH 523 expedientes de quejas con motivo de agresiones a defensores, "tan sólo en 2010 se presentaron más de 48 expedientes, lo que implica un incremento del 100 por ciento del número de quejas". Destacó que desde 2005 han aumentado en 400 por ciento las solicitudes de medidas cautelares y se han emitido 33 recomendaciones. Por este motivo, subrayó, los defensores de derechos humanos constituyen un grupo en especial situación de vulnerabilidad que recibe con frecuencia ataques tanto de agentes no estatales como de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Documentó que las instancias protectoras de los derechos humanos en las que se presentó un mayor número de quejas son Jalisco, Distrito Federal, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua. En cuanto a los agravios a periodistas y comunicadores, dijo que desde 1999 a la fecha se han integrado 691 expedientes, de esos 510 se registraron de 2005 a 2011. También externó que en ese periodo se cometieron 70 homicidios, "al menos esos son los que ha registrado la CNDH"; 13 desapariciones y 22 atentados contra medios de comunicación. Aunado a ello, mencionó, se han emitido 32 recomendaciones y 69 medidas cautelares.

Fernando Batista, visitador de la CNDH.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Frustran partidos periodo extraordinario Paradas, reformas importantes GERARDO ROMÁN REPORTERO

L

a crisis política que vive el país se refleja en la Cámara de Diputados y sus resultados, pues ninguna de las fuerzas políticas hizo lo posible por arribar un periodo extraordinario fundamental para que el país pudiese empezar a tener reformas que son claves para su desarrollo y el abatimiento de la pobreza de los ciudadanos. Mientras los grupos parlamentarios se comprometieron el pasado miércoles con organizaciones sociales para tener lista la

Constitucionales de la Cámara de Diputados que canceló la posibilidad de aprobar la Reforma Política electoral antes del 30 de junio y con ello descartó la vigencia de las candidaturas ciudadanas y lreelección legislativa durante las elecciones presidenciales de 2012. Nazario Norberto Sánchez, secretario de la Comisión, afirmó: "debemos ser honestos y mesurados. El Congreso difícilmente se puede comprometer a aprobar la Reforma Política y únicamente se avalaría para ponerse en práctica a partir de 2015, debido a

2012, pero acusó a los diputados de Acción Nacional de manipular los hechos para responsabilizar al PRI de esa situación. Subrayó que los votos a favor de aplazar el dictamen no sólo fueron de los legisladores priistas, sino también de los del PRD, el PVEM y el PT. Pero el asunto es claro, en este papel también entraron los panistas, por ejemplo, el diputado Javier Corral anunció, pese a la premura para sacar adelante el dictamen de reforma que viene del Senado de la República, que "nos vamos a tardar todo el tiempo que nos tengamos que tardar" y aplazó una

Los partidos políticos evitaron convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Reforma Política antes de que termine el año, ya que urge para darle mayor fuerza a los ciudadanos y poder revocar el mandato de los malos gobernantes, un día después, el diputado del PRD Nazario Norberto Sánchez hizo un llamado a los legisladores a "ser honestos", porque no se tendrá la reforma para la elección presidencial del 2012. "No tienen madre", dijo en su momento el ex funcionario foxista y ex director de la Comisión Nacional del Deporte, Nelson Vargas, al referirse a la falta de respeto que tienen los políticos y funcionarios respecto de los ciudadanos, pues por un lado dicen una cosa y por otra hacen lo contrario. Por ejemplo, la Comisión de Puntos

POLÍTICA 7

unomásuno

que los foros sobre este tema aún se están llevando a cabo y terminarán hasta el 1 agosto de este año". Y es que el calendario de las consultas públicas planteadas en la Comisión se prevén durante junio, julio y agosto.En su momento, los diputados Carlos Alberto Pérez Cuevas y Óscar Martín Arce, la fracción del PAN acusó a la bancada priista de darle el "tiro de gracia" a las candidaturas ciudadanas y acusó nuevamente al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de frenar las reformas pendientes, así como el desarrollo del país. En respuesta, el vicecoordinador priista José Ramón Martel reconoció que es ya prácticamente "imposible" la entrada en vigor de la reforma política electoral en

semana para que el pleno de la comisión se reuniera y empezaran a debatir la redacción del dictamen de reforma que llevan a cabo. El ausentismo en comisiones, ha sido, como lo reconoció el presidente de la mesa directiva el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, "una estrategia política" para retrasar los acuerdos en comisiones. Por otro lado, los perredistas también están fuera de las decisiones y sólo señalan que estamos trabajando en espera de que los priistas y los panistas tengan voluntad política para llegar a acuerdos. Y mientras tanto los ciudadanos se quedaron esperando de nuevo, ahora tres años más, hasta el 2015, como lo declaró Nazario Norberto Sánchez. ¿A ver hasta cuándo…?

Matías Pascal Plantea Sicilia “comisión de la verdad”; Blake guarda silencio A los integrantes del movimiento que del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad les apuran los acuerdos para llegar paulatinamente a la verdad de las muertes de sus deudos. En este sentido, el poeta Javier Sicilia propuso ayer la creación de una "comisión de la verdad", con carácter ciudadano y autónomo, con el propósito de avanzar en el proceso de diálogo, justicia y reconciliación. "Llegamos a este Museo de Antropología con el corazón aún más lastimado que el pasado 23 de junio en que nos encontramos con el presidente Calderón", lamentó el poeta en el inicio de otra serie de encuentros con representantes gubernamentales, en el que no quitó el dedo del renglón acerca de la necesidad de nutrir esta etapa con un mensaje en que el Estado pida perdón, porque el que externó el jefe del Ejecutivo federal aquel día, en el Castillo de Chapultepec, ‘no es aún cabal ni profundo’”, dijo. Subrayó que el presidente de la República está obligado a pedir un sincero perdón a la nación, porque aunque se atribuye la violencia a los criminales, la estrategia para enfrentarlos también ha sido causa de agresiones que es necesario reconocer. Prioritaria, la atención a víctimas, insistió el poeta sentado junto a Francisco Blake, secretario de Gobernación. Sicilia enfocó sus propuestas en la necesidad de construir mecanismos para la reparación del daño, clasificar los casos según las problemáticas y agresores responsables, y crear un sistema de atención a víctimas, con la comisión de la verdad, así como una “fiscalía social para la paz”, con la finalidad de vigilar el cumplimiento del quehacer público. Investigarán en serio a Gordillo Dicen quienes saben que eso de la alianza con la profesora Elba Esther Gordillo con el PRI es un asunto que está trabajando en serio el también profesor Humberto Moreira, presidente del CEN tricolor. Lo que no queda muy claro es si esas pláticas tienen un fondo personal del coahuilense, quien también regresó al redil a la gente de Jesús Jiménez Guzmán y los masones, con lo cual está dando piso a malos pensamientos, por aquello de que quienes puntean no cedan y al final se busque un abanderado de unidad, se les cuele y se quede con la candidatura. Claro que en el partidazo todo puede ocurrir, hasta que se reformen estatutos de última hora. Ahí en el PRI, las cosas no están quietas; se dice que Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones Rivera no aflojan, que por más cabildeo y ofertas que hace el mexiquense, el de Sonora no da su brazo a torcer, y cómo, si éste es su último chance. También se divulga a voz en cuello que Roberto Madrazo Pintado se puso necio y que exige se le otorgue la nominación a un escaño. Total, el tabasqueño que seguramente extraña el ejercicio del poder, sigue de mandón en su entidad, donde no tiene rivales, y aunque los tuviera, o los compra o los traiciona, muy a su estilo personal. Discrimina CNC a reporteros Resulta que algunos reporteros que cubren las "actividades" y boletines de prensa agropecuaria, se quejan amargamente de que en la CNC los discriminan. ¡Si señor! Nos enteramos que al jefe de Prensa (¿cuántos hay?) de la CNC lo tienen boicoteado. Así es, no escriben nada de esta Confederación hasta que no hablen con su dirigente. ¿De qué quieren hablar? Pues, ¡que inviten para saber! Se acerca el Congreso de la CNC y sería muy penoso que no hubiera convocatoria para cubrir este magno evento campesino. Sería una lástima.


S Á BA D O 23

8 / POLÍTICA

DE

JULIO

Alerta en DF ante eventu Confirma Ebrard que no hay más casos en la capital l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que en la capital del país hasta el día de hoy no hay ningún otro caso de sarampión, sólo el de la menor de edad que llegó de Europa, donde lo contrajo. En entrevista, subrayó que desde hace cuatro años no se tenía ningún caso de esta enfermedad en la ciudad de México y que las autoridades capitalinas están muy alertas para evitar un posible contagio, por lo que se aplica la vacuna a todos los niños, y estimó que se inoculará a unos 30 mil en el aeropuerto local. Indicó que tenemos que cuidar que niñas y niños tengan su

E

cuadro básico de vacunación, es lo único que se requiere hoy. En cuanto a la delegación Benito Juárez, donde esta mañana se amplió a 50 el número de manzanas del cerco sanitario, comentó que se tuvo que hacer porque allí vive la menor de edad que llegó contagiada de Francia. "Se tiene que hacer en toda la colonia de San Pedro de los Pinos y las manzanas adyacentes, tenemos que verificar que los niños estén vacunados, hasta

el día de hoy no tengo ningún otro caso y espero no tenerlo". Dijo que el cerco sanitario en la Benito Juárez va a permanecer por lo menos las próximas dos semanas y media. Recalcó que las autoridades capitalinas van a estar muy alertas para tomar medidas siempre inmediatas "y no esperarnos, porque si no, como es muy contagioso, sí nos puede crear problemas". Añadió que lo preocupante es que no vaya a haber una extensión de este virus, pero confío en que con el cerco sanitario, las acciones que se están llevando a cabo en el aeropuerto y cuidar el cuadro básico de vacunación, vamos a mantener a la ciu-

dad bien protegida. También se tiene que revisar diariamente si se llega a presentar algún otro caso, hasta hoy no es el caso, pero estaremos muy atentos. Aclaró que también se tiene una alerta epidemiológica, por lo que se está revisando el cuadro básico de vacunación para niños y niñas en hospitales, donde están los pediátricos y en todos los centros de convivencia. Tras recalcar que el GDF estará muy atento estos días, explicó que las niñas y los niños no necesitan refuerzo de vacunación, lo que requieren es que no les falten vacunas de su cuadro básico. Por lo tanto expresó que no se va a poner en marcha una vacunación masiva, porque no sería la política a seguir, sino más bien lo que se está haciendo es tratar de aislar el caso, cuidar el aeropuerto y monitorear con mucho cuidado que no se nos presente otro caso, porque si fuera así se tendría que ampliar el cerco. Ebrard descartó que sea necesario realizar la vacunación en todos los deportivos donde se llevan a cabo cursos de verano, por lo que por el momento sólo se realizará en hospitales y en algunos centros de convivencia masiva. Por otro lado, informó que será pagada este viernes la multa de diez millones de pesos a la que se hizo acreedora la empresa OHL, por la caída de tres trabes en la construcción del segundo piso del Periférico, percance ocurrido el pasado martes. Afirmó que la supervisión en las obras es permanente, "pero subimos el nivel de los responsables que están ahí".

S

GER

REP

E

ocu ciu un con los de zo hay est un qu cas inf en E dir de ase nas "Es mo se llos dad jar ma qu sar fue ext cin cab int la paí exi ma E

Amplían en la Benito Juárez el cerco sanit El jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta, anunció que en esta demarcación el cerco sanitario por sarampión se amplió a 50 manzanas y además se puso en marcha una campaña de orientación y prevención para la comunidad. Expuso que el cerco sanitario abarca las colonias San Pedro de Los Pinos, Mixcoac, Nonoalco y Nápoles, entre otras, y se estableció con el fin de dar información a los vecinos en torno a la enfermedad y de canalizar a los centros de

salud a quienes presenten algunos síntomas, para evitar cualquier tipo de riesgo de contagio. En conferencia de prensa, el jefe delegacional informó que se ubicarán unidades médicas de la demarcación tanto en el parque Pombo, de San Pedro de los Pinos, como en el Esparza Oteo, de la colonia Nápoles, para junto con los comités vecinales orientar a los vecinos. Indicó que el cerco sanitario y la campaña de prevención permanecerán los días que sean necesarios, y en caso de detectarse alguna perso-

na con los síntomas de sarampión, de inmediato será canalizada a algún centro de salud Palacios Acosta explicó que de ser necesario ampliar el cerco así se hará, y que lo más importante en este momento es que los vecinos estén informados, que no se automediquen y que acudan de inmediato a su médico o a algún de los dos centros de salud que hay en la delegación si presentan alguno de los síntomas. Comentó que en la Benito Juárez hay dos centros de salud a los que

pueden acudir los vecinos, uno de ellos se encuentra en la colonia Portales y otros en Mixcoac. Aunque dijo que no se trata de un caso de epidemia grave, insistió en que "no vamos a bajar la guardia; por el contrario, tenemos que estar muy atentos en las acciones que vamos a llevar a cabo". Agregó que este fin de semana la Benito Juárez, en coordinación con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, darán seguimiento al caso de sarampión detectado en días pasados en una menor de edad

pro ver est sen E dó Se loc ini vac sar de De pre est


JULIO

DE

POLÍTICA / 9

2011

tual brote de sarampión Se evitará riesgo de contagio GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l Secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, dijo

que el brote de sarampión ocurrido hace algunos día en la ciudad de México no es más que una alerta para evitar riesgos de contagio, por lo que sugirió que los adultos menores a los 39 años de edad asistan a recibir el refuerzo y se vacunen a los niños que no hayan sido inmunizados contra este mal. El sarampión, dijo, es una enfermedad benigna, por lo que rechazó que se trate de un caso similar a la pandemia de la influenza AH1N1 que se presentó en el 2010. El universo de población al que va dirigida esta campaña es alrededor de un millón 800 mil personas y aseguró que hay suficientes vacunas para atender a la población. "Estamos previniendo, por eso estamos llamando a la población que no se ha vacunado a hacerlo, a aquellos que no les ha dado la enfermedad y a todos aquellos que van a viajar; no significa que estamos alarmando a la población", dijo. Informó que México dejó de tener casos de sarampión desde el 2007: en 2004 fue el último mexicano y en 2007 un extranjero, por lo que llevamos ya cinco años sin casos, lo que significaba que íbamos a recibir la carta internacional de reconocimiento de la erradicación del sarampión en el país, por ello, se trata de que no existan casos en mexicanos para mantener el récord de erradicación. El pasado 20 de junio, a una niña

nitario procedente del extranjero para ver cuál es la evolución y estar atentos por si se presentan más enfermos. El funcionario recordó que tanto la Secretaría de Salud local como la federal ya iniciaron campañas de vacunación contra el sarampión, y la labor de la Jefatura Delegacional es informar y prevenir para que los vecinos estén tranquilos.

de nacionalidad francesa de un año seis meses, que llegó a México, le fue detectada la enfermedad. Como es un caso importado, se pretende evitar la propagación de casos de sarampión en el país, la Secretaría de Salud estableció un cerco sanitario en 49 manzanas, alrededor de la casa de la pequeña que es hija de padre francés y madre mexicana y puso en marcha un operativo de vacunación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en siete de las principales terminales aéreas del país. En ese sentido, consideró que la campaña de vacunación que se inició hoy en los aeropuertos, en el AICM se instalaron dos puestos, es para las personas que viajan a Europa y que no

tuvieron tiempo de ir a su centro de salud. El secretario de salud dijo que la vacuna puede aplicarse de manera gratuita en las clínicas familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como en clínicas del Sector Salud. Finalmente hizo un llamado a quienes tienen planeado viajar a Europa o Estados Unidos a que se vacunen contra sarampión 20 días antes de salir del país. En 1996 se presentaron los últimos casos autóctonos en México y desde 2007 no había registros en nuestro país; sin embargo, ante la disminución de la vacunación en Europa, resurgió la enfermedad, por lo que el pasado 16 de junio se estableció en México la alerta epidemiológica y se reforzaron los sistemas de vigilancia.


10 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Inicia vacunación en Aeropuerto Copiosa asistencia de trabajadores y paseantes en los módulos de vacunación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México POR ISRAEL URIEL MUÑOZ

MARTÍNEZ/

REPORTEROS

E

n el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México desde ayer se está llevando a cabo una intensa campaña de vacunación contra el sarampión, para evitar que haya una epidemia en la capital por lo que las a u t o r i dades de salud tanto f ederal como capit a l i n a , recomiendan a las personas que tengan estancia en el aeropuerto a vacunarse, los módulos de vacunación que se encuentran ubicados en los accesos y en el área de Migración, de la Terminal 1 y 2 del Aeropuerto, la estrán aplicando durante los próximos 21 días, por lo que desde temprana hora de ayer se observaron largas filas de trabajadores, personal de tierra, paseantes, pilotos, sobrecargos. Luego de que se detectara el primer caso de sarampión en el Distrito

Federal, donde una niña francesa que alertó a las dependencias federales y locales de salud, con la finalidad de evitar una posible epidemia. El secretario de Salud, federal; José Ángel Córdoba Villalobos, mencionó que la situación no debe de ser tomada con páni-

co, ya que se trata de una enfermedad b e n i g n a . Asimismo,Angel Córdoba informó que tras el informe de alerta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el aumento del sarampión, no significa que sea una

situación como la vivida en México en mayo del 2009, con el virus AH1N1. Además, según la postura del secretario de Salud, la situación que se vive actualmente con respecto al virus del sarampión, es simplemente que apareció de nueva mente el virus en el país, pero de ninguna forma es un acontecimiento que ponga en peligro el bienestar de los h a b i tantes. Aunado a esto, se i m p l e mentaron c e r c o s sanitarios en varias zonas de la capital del país, esto según la lista de los pasajeros que iban a bordo del avión donde se encontraba la pequeña con el virus, destacando la colonia, San Pedro de los Pinos, y en el A e r o p u e r t o Internacional del Distrito Federal, para evitar una posible epidemia. Sin embargo, la situación no es tan peligrosa como con el virus AH1N1, ya que si bien el virus del sarampión es benigno y en muy pocas ocasiones presenta complicaciones, el problema radica en que el peligro de contagio es de 10 a 20 veces más con el sarampión. Por otra parte, el director general adjunto de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) Hugo López Gatel comentó que se corre un gran riesgo de epidemia de sarampión, que podría afectar a unos dos millones de personas en el Distrito Federal, que por el momento un mil-

La vacunación contra el sarampión, para evitar una epidemia.

Adultos son vacunados contra el sarampión en los pasillos. lón 800 mil personas y dos millones 200 mil habitantes están

en riesgo inmediato de contagio, ya que no cuentan con la

vacuna que se aplicó en la campaña del 2008.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

ÚLTIMA HORA 11

unomásuno

Al menos 87 muertos en doble atentado noruego El ataque más brutal se hizo contra un campamento juvenil socialdemócrata

B

erlín.- El balance de víctimas mortales del doble atentado perpetrado ayer en Oslo y en la vecina isla de Utoya asciende ya a 87 personas, de las cuales 80 corresponden al ataque registrado en un campamento juvenil socialdemócrata y tras el que se detuvo a un noruego de 32 años. La matanza en la isla, calificada por el rey Harald de Noruega como una "tragedia inconmensurable", ocurrió apenas dos horas después del atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, con 7 personas muertas y quince heridos. Medios noruegos identificaron al detenido como afín a los ambientes ultraderechistas y, según el diario VG, había colgado mensajes en internet declarándose nacionalista y enemigo de la sociedad multicultural. Estos últimos datos no han sido confirmados hasta el momento por la policía, aunque sí informó ayer de que no se podía atribuir los ataques al terrorismo internacional, sino a una variante local de movimientos contra el sistema. La policía parte de la base de que el hombre actuó en solitario en su matanza en la isla, aunque no ha revelado detalles sobre cómo la perpetró. "Es importante mantenernos en estos momentos unidos", declaró el rey Harald este sábado, para expresar a continuación sus más profundas condolencias a todos los afectados y a los familiares de las víctimas. El primero de los ataques, en la capital, ocurrió a las 13.20 GMT al estallar una

El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, habla a la prensa ayer, viernes 22 de julio de 2011, en Oslo (Noruega). El balance de víctimas mortales del doble atentado perpetrado ayer en Oslo y en la vecina isla de Utoya asciende ya a 87 personas, de las cuales 80 corresponden al ataque ocurrido en un campamento juvenil socialdemócrata y tras el que se detuvo a un noruego de 32 años. potente bomba en el complejo del Gobierno, situado en el centro de Oslo, donde murieron siete personas y quince resultaron heridas. Aproximadamente dos horas después ocurrió la matanza en el campamento de las juventudes socialdemócratas (UAF) en la isla de Utoya, a unos 20 kilómetros de la capital. En ese momento se encontraban en esas colonias unas 560 personas y estaba previsto que este sábado visitara la instalación el primer ministro noruego, el socialdemócrata Jens Stoltenberg. Medios noruegos informaron que tras irrumpir el agresor y abrir fuego se desató el pánico, y

algunos de los jóvenes concentrados trataron de huir nadando. En el lugar se encontraban jóvenes de entre 13 y 15 años, participando en actividades de verano de esa formación. Las primeras informaciones sobre lo ocurrido en la idílica isla llegaron horas después de que las televisiones noruegas difundieran imágenes de lo ocurrido en la capital, con escenas de per-

sonas ensangrentadas entre los edificios afectados. La potente detonación causó graves destrozos en cuatro edificios gubernamentales y otros inmuebles vecinos, incluida la sede del diario VG. Ningún miembro del gobierno resultó herido, según indicó unas horas después el propio Stoltenberg, quien reafirmó que tales ataques "no socavarán nuestro compromiso con la democracia y un mundo mejor". Inmediatamente después del atentado en la capital, la policía acordonó la zona, mientras se procedía a la evacuación de la estación central de ferrocarril, c e n t r o s

comerciales y sedes de los principales medios del país, como el propio VG y el diario Aftonbladet, la radio pública NRK y el canal TV2. Las informaciones sobre ambos atentados se solaparon durante horas en medio de una gran confusión. Si inicialmente toda la atención de concentró en la capital, de la que llegaban imágenes de edificios destrozados y ciudadanos afectados, a medida que avanzaban las horas, la atención se trasladó a la isla, donde finalmente se confirmó la matanza de dimensiones catastróficas.


12 POLÍTICA

unomásuno

Seguro, el consumo de carne Los productores reiteran que no contiene clembuterol ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Sinaloa recuperará producción de maíz

REPORTERO

E

l consumo de carne en México, es seguro y no está contaminado con clembuterol, aseguró el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, en el marco de una visita a laboratorios del organismo, en donde mostró la infraestructura de que se dispone para apoyar sus labores de inspección sanitaria de la carne que se produce en nuestro país. Sánchez Cruz enfatizó que 97 por ciento de la carne que se consume en México es buena, sana y segura, y respecto a la declaración de Juan Barrio, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, sobre que sólo 40 por ciento de la carne que se consume es segura, aclaró que ese porcentaje se refiere únicamente a lo que es el ámbito que ellos manejan, es decir, el de sus asociados. Explicó que existen otros mecanismos sanitarios que aplican la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y el propio Servicio que dan garantía a consumidores nacionales y extranjeros de la calidad de la carne mexicana. Hizo un llamado a la sociedad a que sean consumidores exigentes, que eviten comprar alimentos en lugares donde no tengan la certeza de su procedencia y recomendó el consumo en lugares seguros. Indicó que en México operan 391 Rastros TIF, de los cuales 123 se dedican al sacrificio de ganado y que tienen la supervisión permanente del Servicio;

Los productores aseguran que su carne está limpia. además, los procedimientos que se llevan a cabo en estos establecimientos son certificados por los países que compran carne a México como Rusia, Japón, Corea y Estados Unidos, entre otros. Dijo que el Servicio opera programas como Proveedor Confiable, Buenas Prácticas de Producción y la certificación TIF, que tienen el objetivo de ofrecer a los consumidores alimentos cada vez más sanos. En referencia a Proveedor Confiable, señaló que actualmente hay 300 unidades de producción de 19 estados de la República inscritas en este programa, lo que implica la verificación constante de aproximadamente 628 mil 541 cabezas de

ganado. El Servicio ha extendido 116 Constancias de Proveedor Confiable y 267 de Hato Libre de Clembuterol. El funcionario federal recordó que el uso de clembuterol en la engorda de ganado está prohibido en nuestro país, por lo que se mantendrán los operativos conjuntos, a través de la coordinación interinstitucional entre las dependencias arriba anotadas Aduanas-PGR, para castigar a quienes recurran a esta práctica ilícita. Tras explicar las labores que lleva a cabo el Servicio para proteger la sanidad de los alimentos en México, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios que conforman el Centro Nacional de Servicios de Constatación de Salud Animal.

Se generaliza consumo de chapulines Uno de los alimentos típicos del estado de Oaxaca es el chapulín, y pequeños productores rurales han encontrado una forma de compartirlo con el resto de los estados y próximamente el mundo: chapulines deshidratados, sal de chapulín y de gusano de maguey y salsas. Hace una década una familia integró un proyecto productivo para darle valor agregado al chapulín, mismo que tiene un sabor exótico; empezaron con 150 kilogramos para su proceso y hoy, en 2011, tienen considerado procesar cinco toneladas del producto. Su asistencia a una feria de productos orgánicos no tradicionales, en 2005, invitados por la secretaría de Agricultura y Ganadería, les abrió los mercados de Morelos, Puebla, Guerrero,

Tlaxcala y Estado de México a sus chapulines deshidratados. Posteriormente, lograron entrar a la cadena de supermercados y las áreas gourmet de tiendas departamentales nacionales. A partir de ello, su demanda en el mercado ha crecido y tienen el ofrecimiento de un comprador de Japón para adquirir su producto, mismo que ya ha probado el éxito en el mercado nacional. El gerente de Proyectos de la empresa Industria Alimentaria "INALIM", Roberto Pérez Hernández, reveló que están en un proceso de investigación, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, para desarrollar un método más eficiente para la crianza orgánica de chapulín. "Una vez que tengamos el protocolo de investigación del proyecto de crianza se podrá extender el beneficio a más familias rurales" afirmó. Actualmente, más de 200 familias del sector rural en la región proveen durante un año casi cinco toneladas de chapulín a la empresa alimentaria, en donde se le da valor agregado a este tipo de producción orgánica. Sus productos son chapulines deshidratados sabor limón, ajo y adobo; las sales de chapulín y gusanito de maguey; y salsas de chile de árbol, pasilla, habanero, verde, cacahuate, chipotle, roja, macha y aguacate. Con el apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido, en una primera etapa aumentaron su producción mensual a 320 mil piezas y ahora buscan alcanzar las 400 mil al mes.

El dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, Héctor Carlos Salazar Arriaga, aseguró que las recientes lluvias del fin semana en Sinaloa, repercutirán en la cosecha de maíz y sorgo. Mencionó que como consecuencia de la helada que afectó en febrero a varios estados del norte del país, se llevó a cabo la resiembra de 300 mil hectáreas de maíz en Sinaloa, que según datos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, esta resiembra se hizo fuera de los límites de siembra por lo que se pronosticaron varios inconvenientes. Mencionó que son varios los factores que han afectado la resiembra, entre ellos, las altas temperaturas, las limitaciones de agua para riego, que forzó a la Comisión Nacional del Agua y a los Distritos de Riego de disponer de un mayor caudal al normal, la incidencia de plagas (trips, gusano cogo-

llero y elotero principalmente), que obligó a realizar más aplicaciones de agroquímicos, que en muchos casos repercutió en el incremento del costo del cultivo, en mermas en los rendimientos y la calidad del grano, incluso muchos agricultores dejaron de atender el cultivo por incosteable. Precisó, que hoy se suma la amenaza de las lluvias del fin de semana, que de causar daños iniciaría por la pérdida de piso para realizar la cosecha, que un suelo inundado impide el ingreso de las cosechadoras y retrasaría la colecta del grano. Otros posibles daños podrían darse en la mazorca por la humedad, que incluso pueda germinarse, pues está en la última etapa de madurez, y aunado a otro evento, que son los vientos que vienen acompañando la lluvia, pues estos provocan la caída de la planta (conocido como "acame") que dificulta la cosecha y en casos extremos la pérdida de la mayor cantidad del grano, que obligaría, como única alternativa a la recolección manual de la cosecha, lo que implica altos costos. La referida confederación, dijo, están al pendiente de estos fenómenos meteorológicos, convocando a las autoridades a que presten atención de estos eventos y se evalúen los posibles daños en las cosechas.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Azotó lluvia intensa y granizo al DF Vialidades de la ciudad convertidas en un enorme estacionamiento R AÚL R UIZ V ENEGAS -E NRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ

U

na intensa precitación pluvial acompañada de granizo azotó ayer viernes gran parte de la zona del Valle de México y el Distrito Federal, lo que generó encharcamientos en arterias primarias, así como la caída de varios árboles, por diferentes rumbos de la ciudad, causando daños materiales a varios automóviles; colonias como Roma, Anzures, Polanco, Condesa, San Miguel Chapultepec, fueron las que presentaron mayores afectaciones. En las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tlahuac, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, y Coyoacán entre otras, las coladeras tapadas por basura encharcaron vialidades. Por su parte el Sistema de Aguas y la policía capitalina informaron que la lluvia inició a las 16:10 horas de ayer, en la zona de Iztapalapa, y en cuestión de minutos se fue generalizando y cobrando fuerza hasta afectar a la mayoría de las delegaciones políticas. En algunos sectores del oriente, sur y centro la lluvia llegó acompañada de una fuerte granizada, lo que obligó a los automovilistas a reducir considerablemente la velocidad y a los peatones a buscar refugio. En tanto el semáforo de lluvias del operativo Unidad Tormenta se ubicó en color naranja para Iztapalapa, y amarillo para las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Álvaro Obregón. Durante la tarde noche de ayer, se reportaron múltiples encharcamientos de los cuales al menos 25 son de consideración,

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTEROS.

sobre todo en arterias de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, vialidades primarias como el Periférico, Circuito Interior, la avenida de los Constituyentes, el Paseo de la Reforma, el Viaducto Miguel Alemán, a lo largo de la avenida de los Insurgentes, el trafico vehicular en el mejor de los casos fue a vuelta de rueda, ya que la intensa lluvia cayó por la tarde a la salida de la mayoría de los empleados y oficinistas y si se le agrega que tocó en viernes, fin de semana, las principales arterias de la Ciudad de México, se convirtieron en un gigantesco estacionamiento, sin olvidar las innumerables obras que se realizan en el Distrito Federal, como en el Estado de México, la situación se complicó aún más, pues los problemas viales se prolongaron hasta muy tarde. A pesar de que el Gobierno del Distrito Federal mantuvo desplegado en su totalidad el operativo Unidad Tormenta, con cuadrillas de desazolve, mismas que se movilizaron hacia los 4 puntos cardinales de la ciudad, los problemas por las inundaciones

severas de más de 40 centímetros, fue necesario cerrar varias calles a la circulación, en tanto el cuerpo de bomberos no se daba abasto, para atender las llamadas de auxilio, por la caída de árboles incluso sobre automóviles, con moto sierras y hachas los populares "Traga Humo", fraccionaron los árboles y los retiraron de la cinta asfáltica, afortunadamente al cierre de la edición , no se reportaban lesionados por estos hechos climáticos, mucho menos se reportaron perdidas humanas. Finalmente en extenso recorrido del

equipo de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, por las 16 delegaciones y municipios del Estado de México, pudimos

observar cuadrillas de trabajadores, ataviados con sus tradicionales impermeables en color amarillo y botas, barriendo las calles, destapando coladeras, recogiendo escombros, haciendo vialidad y orientando a los automovilistas para buscar una mejor opción para llegar a sus destinos. En algunas viviendas de la delegación Iztapalapa, en las zonas bajas, ingresó el agua de lluvia al menos 20 centímetros, lo que alarmó a los habitantes de la zona oriente del Distrito Federal, ya que de continuar con las precipitaciones, los afectados tendrían que tomar medidas preventivas, para salvaguardar su patrimonio, mobiliario, aparatos electrodomésticos, pero sobre todo su integridad física y la de su familia.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Comerciantes, en contra de Línea 4 del Metrobús Vecinos y locatarios de Venustiano Carranza advierten que se opondrán con “todo” a la ruta URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

n un acuerdo conjunto la Organización de Comerciantes Establecidos de La Merced y vendedores de las calles Ayuntamiento, El Salvador, Belisario Domínguez y Venezuela, además de los vecinos de la Unidad Kennedy y la colonia Tabacalera, han decidido luchar para evitar la construcción de la Línea 4 del Metrobús en el Centro Histórico. Coincidieron que la construcción "es una decisión improvisada y clara-

mente impositiva del gobierno capitalino, ya que arroja pérdidas económicas y caos vial", expresaron dichos comerciantes. Además, mencionaron que iniciarán un proceso jurídico para detener las obras que perjudican el primer cuadro de la capital; así como también realizarán movilizaciones para expresar su inconformidad. "En la calle de Juan Cuatmazin y la zona comercial de La Merced observamos ya el caos por la reducción de carriles para el tránsito vehicular en estas tres semanas, por lo que nuestras ventas se han visto mermadas en

Iniciarán proceso jurídico contra la ruta camionera.

casi un 30 por ciento", expresó Rodolfo Pardo. Por otro lado, otro de los comerciantes que presentó el proyecto alterno y las justificaciones de la oposición a la Línea 4 del Metrobús, Jesús Calderón, dijo que "el mayor temor que tenemos los comerciantes es que nuestros clientes se desplacen a otras zonas a comprar y empiece a desaparecer nuestro mercado, con ello afectaría directamente el pago de rentas, nómina y proveedores". No obstante, dijeron que los comerciantes del mercado de La Merced, que son un total de 12 mil locatarios, pagan impuestos, en contraste de los que se dedican al ambulantaje, quienes no pagan impuestos ni derechos de piso. Según los inconformes, el Gobierno del Distrito Federal no quiere acabar con el comercio informal, así como tampoco reducir la inseguridad en la zona y la trata de blancas en esta zona. Por el contrario, escogieron dicha calle porque es la que menos problemas les dan, ya que no existe comercio informal, mucho menos intereses políticos y económicos qué perjudicar y apuestan a que los comerciantes establecidos permitan que los perjudiquen sin meter las manos.

Consolida GAM red para alejar a jóvenes de las drogas POR JULIO PADILLA REPORTERO.

Para cubrir las necesidades de diversión y recreación de más de 300 mil jóvenes en edades de entre 15 y 29 años, y evitar que sean atraídos por las drogas, la delegación Gustavo A. Madero ha logrado consolidar una red de 19 Centros de Desarrollo Social y Cultural, informó el titular de la demarcación, Víctor Hugo Lobo Román, sumado a ello, dijo, se han rehabilitado de manera integral 75 deportivos, 44 parques, 38 plazas públicas y 149 jardines, además de la habilitación de 6 kioscos digitales, donde se puede hacer uso de las computadoras y el Internet de manera gratuita. "Promover el arte, la cultura y la recreación es fundamental para recuperar el sentido de identidad, y un factor primordial para resarcir el tejido social de la comunidad", aseveró Lobo Román. Precisó que la GAM cuenta ya con 12 Centros de Desarrollo Social y Cultural, cinco casas de cultura, además con la Sala Tepecuícatl y el Centro de la Juventud, Arte y Cultura "Futurama", donde se han llevado a cabo diversos conciertos de rock, para lograr encuentros y diversión entre la juventud maderense, los centros de Desarrollo Social y Cultural con que cuenta la demarcación son: Benito Juárez, La Casilda, Primavera, Cuchilla del Tesoro, Arbolillo III, Alí Chumacero, Paco Ignacio Taibo II, Vista Hermosa, Aarón Gordián, Carlos Monsiváis, Encuentro Juvenil y Sur 100 Metros; también con las

casas de cultura José María Velasco, José Martí, Juventino Rosas, Palmatitla y Carmen Aristégui, en estos recintos culturales hay salones de baile, de artes plásticas, de pintura y perspectiva, así como de zumba y yoga. Además se cuenta con aulas de formación teatral, áreas de lectura y descanso, biblioteca y sala de usos múltiples. La GAM tiene otros atractivos para los jóvenes como la Pista de Hielo permanente, que se ubica en el Deportivo Hermanos Galeana; la Playa artificial en el Deportivo La Esmeralda, y la alberca semi olímpica en el Deportivo Carmen Serdán de Cuatepec.

Promueven red cultural en la demarcación

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Todo es posible OSCAR QUEZADA Hace una semana, tal vez dos, veía un promocional en la televisión en el que el actual portero de la selección española, campeón del mundo en la última Copa del Mundo y, portero titular de uno de los equipos más importantes del planeta, Iker Casillas, invitaba a los pequeños espectadores a unirse a los winners, representados por un prestigioso banco. Lo anterior me llevó de inmediato a relacionar esta palabrita, winners, con el tema que aborda en su libro, Programados para triunfar. Nuevo capitalismo, gestión empresarial y vida privada, Michela Marzano.1 Uno de los graves daños del discurso del nuevo esquema capitalista, sostiene Michela Marzano, es su alta capacidad por reproducir un discurso hiperindividualista. El camino está siendo trazado ya por las competencias (esas potencialidades que determinan el éxito o fracaso de una persona ante el contexto ideológico más expandido) Hoy saber hacer, aquella capacidad instrumental de transformar el entorno por medio de acciones objetivadas, queda en un status que no resulta suficiente para continuar con el camino de la felicidad neocapitalista. Es necesario saber ser, ante la profunda contradicción de los valores que plantea este discurso (liderazgo con sacrificio hacia los demás, el discurso sustancial de lo que quiero lo puedo), ser es en función de lo que marca la pauta de la acumulación, de la producción de la riqueza. Ser es, en este discurso, lo que el trabajo supone, un deslizamiento hacia la realización predeterminada y, más aún, una realización basada en ideas como la adaptabilidad, la apertura, la creatividad (procedimental, por supuesto), la responsabilidad, etcétera. En este sentido gira el saber ser. Ante este panorama tan prometedor, tan incluyente, en el que toda persona está invitada al gran festín de winners (al menos así lo hacen evidente promocionales como el ya comentado), me pregunto: ¿dónde quedarán aquellos chicos que no logren adaptarse, abrirse, aportar, responsabilizarse a las demandas o exigencias que el día a día supone este halagador espacio en construcción? Pareciera ser que, finalmente, hemos encontrado el camino a la felicidad. Ya nuestra autora, citando palabras de la ahora directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ha expuesto que "el trabajo es […] indispensable para que el individuo pueda realizarse"2. Desde este punto de vista el trabajo ha dejado de ser un medio para convertirse en un fin, el de ser el mecanismo análogo a la felicidad. 1 Michela Marzano. (2011). Programados para triunfar. Nuevo capitalismo, gestión empresarial y vida privada. Ensayo Tusquets Editores. México. 2 Marzano M. (2011). Op cit. pp. 24.


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Reconocimiento a Pedro Ávila como "el mayor de los dorados”

E

n el marco del Vigésimo Octavo Aniversario de la muerte del General Francisco Villa, la Fundación "Enlace Cultural Villa-Zapata A.C." entregó la condecoración "El Mayor de los Dorados" al diputado federal Pedro Ávila Nevarez, por su larga contribución a la causa de los pobres de Durango ajustado al ideario villista y su recto quehacer legislativo siempre comprometido con la justicia social de los más necesitados de la patría. En el Monumento a la Revolución Mexicana, donde reposan los restos del Centauro del Norte desde 1976, el diputado federal recibió el primer reconocimiento de esta agrupación integrada por familiares de los mayores caudillos de la Revolución Francisco Villa y Emiliano Zapata y entregada a nombre de ellos por el nieto David Villa Córdova ante la presencia de cientos de personas y funcionarios encabezados por el Secretario de Fomento, Trabajo y Empelo del Distrito Federal Benito Mirón Lince en representación del Jefe del Departamento Marcelo Ebrad Casaubón. En su intervención, él también Presidente de la Asociación Nacional Francisco Villa! Fustigó a los"señoritingos" que gobiernan el país por su falta se sensibilidad para los pobres y ahí están como pruebas los aumentos mensuales gasolina

NOTIVIAL 15

unomásuno

La fundación “Enlace Cultural Villa-Zapata reconoce la labor del legislador y dissel, de leche, frijoles arroz, tortillas y otros productos y lo hacen por que son los "hambreadores" que están en Palacio Nacional a quienes el general de generales siempre combatió por su insensibilidad para los desposeídos. Ávila, en encendido e improvisado discurso sobre las obras de gran humanismo de Villa, dijo "Nos hace falta físicamente, pero su espíritu seguirá cabalgando mientras existan niños sin con hambre, enfermos y sin escuelas y recordó la anécdota cuando acantonado en Canutillo, faltaba dinero para el pago a los maestros de la escuela "Felipe Ángeles" pidió que primero eran los salarios a los maestros y luego la tropa por que México necesita de niños instruidos, no soldados Sobre lo anterior, refutó que se considere al maestro Rafael Ramírez, como el fundador de las escuelas rurales de México, cuando Villa estableció 50 gratuitas en Chihuahua cuando fue Gobernador de esta entidad y

siempre pugnó por establecer otras mas el territorio nacional. Agregó la anécdota cuando envió 150 niños de la calle del Distrito Federal a su hacienda de Canutillo para forjar hombres de bien que tanta nos falta hacen en el presente para abatir la crisis de una deplorable violencia y credibilidad en las instituciones del pueblo. Recordó también las hazañas logradas para restaurar la

figura de Villa en los anales de la historia nacional, como un héroe y no solo de un forajido. Dijo que entre los escritores revolucionarios-no carrancistas- Nely Campobello, fue la primera en escribir sobre sus hazañas en el campo de batalla y hoy proliferan los libros que elogian sus hazañas militares y sus rasgos humanos, no se sanguinario ni bandolero. El evento organizado por el

Con paralizar las obras en el Distrito Federal amenazan PRI, PAN y PRD FELIPE RODEA REPORTERO

Amenazan PAN y PRI, y hasta el propio PRD, con paralizar la culminación de las grandes obras que viene realizando el gobierno capitalino por meros intereses políticos. En esa situación se encuentran el Segundo piso del Periférico, la Supervía Poniente y la Línea 4 del Metrobús, entre otras. Al respecto, Obdulio Ávila Mayo, dirigente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal

(PAN-DF), El Presidente del PAN-DF dijo que desafortunadamente para Marcelo Ebrard los tiempos electorales en su partido lo alcanzaron o así lo calcularon sus adversarios y simpatizantes del ex Jefe de Gobierno, porque son los mismos que se opusieron desde que el GDF anunciara la construcción de la Supervía Poniente y del segundo piso del periférico y que ahora quizá no desaprovechen la oportunidad para golpearlo. Recordó que los líderes del

PRD en la Ciudad de México "son muy dados en utilizar estos mecanismos de presión y de chantaje político para llevar agua a su molino, y seguramente querrán cobrarle muy caro al gobierno de Marcelo Ebrard poder realizar una de las obras públicas más importantes para su administración". PRD: últimatum a Supervía Poniente En este marco, se encuentra el ultimátum del diputado local del PRD, Leonel Luna Estrada, quien informa que fue aprobado un punto de acuerdo por la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que Marcelo Ebrard entregue en los próximos 10 días hábiles información sobre las obras y acciones que ha emprendido de manera paralela a la construcción de la Supervía Poniente , así como al avance y los trabajos de mitigación del impacto urbano en la zona.

Gobierno del Distrito Federal a través de la Delegación Cuauhtémoc congregó a una gran multitud de personas y veteranos de la revolución, así como a docenas de descendientes del Centauro del Norte. A nombre de ellos habló el licenciado Inti Muñoz Director General del Fideicomiso del Centro Histórico. Al finalizar se depositaron ofrendas florales en la entrada del nicho ubicado en el Monumento a l Revolución donde reposan los restos de Villa, Carranza, Obregón y Cárdenas, como los grandes pilares del movimiento social armado del siglo pasado. Inició el programa la intervención de la Banda de Música de la Secretaría de Cultura del gobierno del D.F. que interpretó la" Marcha Mi General " compuesta por el maestro Melquiades Campos oriundo de Lerdo, Durango. A invitación del legislador, asistieron al evento duranuenses radicados en esta ciudad encabezados por el Lic. Mario Vela S.

Menos recursos para el Distrito Federal en 2012 Temen diputados locales una severta disminución de recursos para el Distrito Federal una vez que el Ejecutivo Federal presente al Congreso de la Unión el Paquete Fiscal 2012, debido a que los recursos por concepto de ingresos federales serán proporcionalmente inferiores a los estimados para 2011, afirmó el diputado Erasto Ensástiga Santiago, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El diputado por el PRD explicó que esta situación es consecuencia de dos causas fundamentales: la nueva estimación poblacional que surge del Censo Poblacional 2010, en la que el Distrito Federal proporcionalmente disminuye y la nueva estimación del PIB Estatal 2010, que según el INEGI la actividad económica del DF mantiene la misma tendencia por lo que su participación en el PIB nacional será también menor. El diputado local por el PRD explicó que adicionalmente existe un agravante fiscal que se aprobó en la reforma federalista de 2007 en donde el gobierno federal propuso la eliminación del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos a partir del 1° de enero de 2012, situación que si bien disminuye la carga fiscal de algunos contribuyentes, la capacidad de financiamiento de los estados se ve reducida, incluyendo la del Distrito Federal.


V I E R N E S 22

16/

Sobrevivientes de Los Zetas narran la crueldad con que tratan a los secuestrados N.

DE

JULIO

unomásun

DE LA

R.

E

l siguiente, es un testimonio de víctimas de Los Zetas, personas que vivieron el horror del secuestro, violación, asesinato y el sadismo aplicado por esos delincuentes que reclutan entre viajeros a sus "soldados" que para probar su "valor" deben masacrar a sus compañeros de viaje. Quienes sobreviven la macabra competencia donde las armas son marros con los que se enfrentan cual gladiadores, deben llevar en su conciencia el horror de escenas inolvidables y a los muertos, los destrozan, entierran o desaparecen. Este testimonio que circula por Internet, tal vez sea conocido por muchos, pero es importante su difu-

sión masiva para que la sociedad sepa de la crueldad de esos asesinos. A continuación el relato sin cortes ni correcciones: El autobús de la línea ADO hacía su parada obligatoria en la ciudad de San Fernando, Tamaulipas, con destino a Reynosa. Llegaron a la terminal, bajaron dos personas y subieron cuatro, haciendo un total de 15 pasajeros en el autobús. Salió de la termi-

nal para seguir su ruta, eran las 8 y media de la noche del 25 de marzo del 2011, salieron rápidamente del pequeño pueblo, no querían ser víctimas de los delincuentes que operan en la ciudad, sin embargo, esa noche sería la última que temerían, pues ya los estaban esperando. Las calles de San Fernando se vacían a las 6 de la tarde. El pequeño poblado queda como pueblo fantasma al caer la noche, nadie sale de sus casas, todos se resguardan por el miedo a Los Zetas. Sólo se pueden ver algunas camionetas de lujo circulando por las calles vacías, nadie se quiere topar con ellos. El autobús iba saliendo de la ciudad, el chofer miró a lo lejos unas camionetas atravesadas a mitad de la calle y unos hombres encapuchados empuñando sus AR-15, en ese instante supo que todo había acabado. Los hombres le marcaron el alto al autobús, el chofer tuvo que detenerse. Los hombres se acercaron al autobús apuntando sus armas y gritando, "Abre la puerta cabrón, muévete hijo de puta si no quieres que te

pegue un tiro en la pinche cabeza", el chofer temblando abrió la puerta del autobús, al instante subieron los hombres armados, uno de ellos le dio un golpe en la cara con su arma al chofer mientras otros dos entraban al área de pasajeros gritando, "Ya se los cargó la chingada a todos putos", las personas que iban a bordo estaban aterrorizadas, las mujeres lloraban y los niños se abrazaban a sus padres llorando, todos estaban en desconcierto, pensabanque sólo era un asalto, pero no era así. Le ordenaron al chofer siguiera conduciendo, lo llevaron por varios metros de la carretera hasta llegar a una brecha, le indicaron que entrara por ahí, recorrieron 10 kilómetros aproximadamente en la terracería, los más largos en la vida de los pasajeros. Llegaron a una parte muy amplia y sin monte, en medio de la nada, alguna parcela, estaba muy oscuro. Ahí se encontraban 20 camionetas aproximadamente, de lujo, y también 3 autobuses de varias líneas, unos tenían impactos de bala, las llantas ponchadas, los vidrios rotos. El hombre le indicó al chofer que detuviera la unidad, ahí separaron a hombres y mujeres, les ordenaron a todos los hombres que bajaran de la unidad. Bajaron aproximadamente 8 hombres que iban desde los 15 hasta los 50 años. Los formaron abajo del autobús, y unos hombres se aceraron a ellos y empezaron a clasificarlos, sacaron a los que veían que estaban viejos o débiles, sacaron a dos ancianos y dos que parecían enfermos, los amarraron de pies y manos y los llevaron con un grupo similar. A los que quedaron les ordenaron que se quitaran la camisa y que esperaran ahí. Todos se dirigí-

an a una de las camioneta nadas y gritaban "Háblenle dante"; ahí se hizo presente bre, que tenía vestimenta d do en color negro, con cha balas y fornituras por tod todos se dirigían a "Comandante". El hombre a los pasajeros que habían autobús y les dijo con voz tipo militar. "A ver cabron quiera vivir que lo diga de pero nadie contestó, todo al suelo, ni siquiera podía la mirada por el temor. Un joven como de unos orinó de miedo en sus p mientras visiblemente se temblaba fuertemente como frío y las lágrimas corrían mejillas. El mentado "Com sacó su arma corta de la f sin titubear le pegó un tiro te, el muchacho se desplom diato, mientras los otros h veían temblando aún más "Quién más es maricón" p "Comandante". Nadie respo "Les preguntaré por ú quién puta madres quiere v vez lo hizo gritando. Y todo bres levantaron la mano. les hará una prueba a ve


JULIO

DE

2011

/17

ásuno

amionetas estacioHáblenle al comano presente ese homtimenta de coman, con chaleco antis por todos lados, ían a el como l hombre se acercó e habían bajado del o con voz enérgica, er cabrones, el que o diga de una vez", stó, todos miraban era podían levantar emor. de unos 15 años se en sus pantalones mente se veía que ente como si tuviera as corrían por sus ado "Comandante" ta de la fornitura y ó un tiro en la frendesplomó de inmes otros hombres lo aún más de miedo. aricón" preguntó el adie respondió. ré por última vez, s quiere vivir"; esta o. Y todos los homa mano. "Bien, se eba a ver qué tan

Los obligan a enfrentarse a mazazos y los sobrevivientes son reclutados como sicarios

chingones son, el que lo logre sobrevivirá, el que no se chingó", en eso le habló a varios de los hombres que estaban en otras camionetas y les dijo "Traigan los marros" y los sicarios trajeron un mazo para cada hombre. " A ver cabrones, la tranza es así, se van a poner en parejas, y se van a partir la madre, el que sobreviva se viene con nosotros a jalar y se salva, el que no, pues se lo cargó la verga", eso dijo en tono sarcástico, mientras sus hombres reían. Los pasajeros quedaron pasmados por la noticia, no podían creer que fuera cierto lo que les ordenaba el individuo que más bien parecía nazi que narco. Todos tomaron su mazo y se pusieron en parejas y veían a su contrincante con una mirada de miedo. "Pártanse su madre", dijo el "Comandante". Uno de los pasajeros se acercó llorando a él diciéndole, "Por favor señor, yo no quiero hacer esto, le doy todo el dinero que traigo y mi casa pero déjenos ir", el "Comandante" lo vio fijamente a los ojos, le quitó el mazo y le dijo, "Está bien pinche maricon, vete" y tan pronto el hombre dio la vuelta le pegó con el mazo en la cabeza con una fuerza brutal, el hombre cayó al suelo bañado en sangre y el "Comandante" se puso como loco dándole golpes en la cabeza con el mazo como 20 veces hasta que quedó deshecha totalmente. "Esto

es lo que tienen que hacer hijos de puta, usar los huevos, el que no quiera que me diga y yo le parto su madre", todos los hombres comenzaron a pelear entre sí. El chofer del autobús seguía con el hombre que lo interceptó junto con las mujeres y los niños dentro de la unidad. Ahí subieron varios hombres armados más y bajaron a las muchachas que les parecían más guapas, mientras les gritaban "Muévete puta", todas lloraban y gritaban al igual que los niños, uno de ellos dijo, "A ver perras, dénme a sus cachorros" y las madres lloraban abrazando a sus hijos, que iban desde recién nacidos hasta los 8 años máximo. Los niños se aferraban a sus madres mientras se los arrebataban los sicarios. Los bajaron a todos y se los llevaron, mientras unos sicarios golpeaban a las mujeres que quedaban en el autobús. A las jóvenes que bajaron las llevaron a una casucha donde había más mujeres jóvenes, todo estaba

oscuro y sucio, y se escuchaban gritos y lamentos, ahí les arrancaron sus ropas y las comenzaron a violar. Dentro de esa casucha había aproximadamente 30 mujeres que estaban siendo violadas, otras más estaban despedazadas en el piso. A los niños los llevaron a otra parte, en donde había unos tanques con ácido, ahí los aventaban, se oían los gritos de dolor mientras se deshacían. Y los sicarios sólo reían a carcajadas, uno de ellos les gritó a los demás, "Ya va a estar el caldo". El hombre le ordenó al chofer que encendiera la unidad, y lo dirigió hasta un lugar en donde vio a todos los que había separado del grupo por estar viejos o débiles, estaban tendidos en el piso en una línea amarrada de los pies y de las manos. "Pasa por arriba de ellos" le dijo el sicario al chofer. El conductor lo miró atónito, no podía creer lo que le ordenaba. "Que pases por arriba de ellos o te pongo ahí para que te lleve la chinga-

da a tí también pendejo", le gritó el sicario al chofer a quien no le quedó más que hacer caso. Mientras conducía podía sentir como si pasara por topes, pero la diferencia es que aquí podía escuchar los gritos de dolor de las personas que estaban abajo. Las mujeres dentro del autobús lloraban sin parar por aquel hecho tan horroroso. Y los sicarios que iban dentro sólo reían. Hasta que terminó con la fila de personas, le ordenaron detenerse. Fue ahí cuando el sicario le pegó un tiro en la sien al chofer y empezó a dispararles a las mujeres a bordo. Bajaron y le prendieron fuego al autobús. " El Comandante reunió a todos Los Zetas y les dijo, "Ya estuvo bueno de diversión por esta noche cabrones. Traigan a los ganadores" y trajeron a los que habían matado a su contra con el mazo y les dijo, "Bienvenidos al grupo de Fuerzas Especiales Zeta, el otro ejército".


S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

X.XX

unomásuno

Modera economía expansión: Banxico La inflación de los servicios, en niveles históricamente reducidos, asegura

L

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) destacó que la actividad económica del país continúa mostrando una tendencia positiva, aunque su ritmo de expansión parece haberse moderado recientemente. De acuerdo con la minuta de la pasada reunión de la Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria, el comportamiento de algunos componentes del IGAE podría indicar una moderación en el ritmo de crecimiento de la actividad productiva de México. En lo que respecta a la inflación, la mayoría de los miembros de la Junta reconoció los bajos niveles que ha alcanzado, en comparación con lo observado en el último lustro, y en particular que la inflación de los servicios se encuentre en niveles históricamente reducidos. Así, la opinión de la mayoría de los miembros de la Junta es que, si bien han aumentado los riesgos a la baja en cuanto al crecimiento económico, el balance de riesgos para la inflación ha mejorado. Todos los miembros de la Junta señalaron que la perspectiva de crecimiento para la economía mundial se ha revisado a la baja. Más aun, algunos indicaron que, más allá de

la revisión que han presentado las expectativas de crecimiento global, el balance de riesgos de la economía mundial se ha deteriorado. En cuanto a la actividad económica en Estados Unidos, algunos miembros de la Junta indicaron que la desaceleración de esa economía se asocia con factores temporales, como lo son los problemas de suministro ocasionados por los desastres naturales de Japón y las alzas en los precios de las materias primas y la gasolina.

Un miembro de la Junta argumentó que algunos de estos factores han empezado a revertirse y que se prevé un mayor crecimiento económico en Estados Unidos para 2012. No obstante, otro miembro de la Junta señaló que, si bien se espera un repunte en las exportaciones, los indicadores de producción manufacturera y de consumo siguen mostrando debilidad, por lo que la recuperación de esa economía se está revelando como una de las más decepcionantes.

Reporta INEGI inflación de 0.32% En la primera quincena de julio, la inflación en México registró una variación de 0.32 por ciento, superior al 0.15 por ciento de igual periodo de 2010, debido a incrementos en los precios de los productos agropecuarios, informó el INEGI. El dato, que publicó hoy por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estuvo por arriba del 0.21 por ciento que en promedio esperaban los mercados, y que hubiera confirmado una tendencia descendente de la tasa anual de inflación. El Banco de México midió los índices Nacional de Precios al Consumidor y de Precios Productor hasta el 30 de junio pasado. Así, a partir del primer día del segundo semestre de este año 2011, el INEGI asumió ple-

namente dicha responsabilidad. De acuerdo con dicho reporte, en los primeros quince días de julio la inflación subyacente -que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles- creció 0.14 por ciento, dato similar al de igual lapso del año anterior. A su interior, dijo, el subíndice de precios de las mercancías subió 0.03 por ciento (0.20 por ciento el rubro de alimentos, bebidas y tabaco) y el subíndice de precios de los servicios creció 0.24 (en la misma quincena de 2010 fue de 0.30 por ciento). En tanto, el índice de precios no subyacente se incrementó 0.92 por ciento, cifra que se compara con un crecimiento de 0.17 por ciento en igual periodo del año pasado. El subíndice de precios de los productos agropecuarios creció 2.03 por ciento (4.24 por ciento el rubro de frutas y verduras), mientras que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno subió 0.30. El INEGI precisó que en los primeros quince días de julio, los productos que registraron los mayores incrementos en sus precios fueron los servicios turísticos en paquete, tomate verde, aguacate, pollo, transporte aéreo, cebolla, automóviles, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas y torterías y la electricidad.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Interacciones: resultados sin precedentes Grupo Financiero Interacciones continúa registrando resultados sin precedentes, que lo ha llevado en los últimos tres años a aumentar sus activos totales en 241% yn de esta forma, al cierre de junio de 2011 alcanza niveles por arriba de los 100 muil millones de pesos. Su solidez y estabilidad ha permitido mantener los excelentes niveles de retornos sobre su capital, obteniendo un ROE promedio durante los últimos 3 años de 20.61%. Al cierre del segundo trimestre de 2011 el Grupo refleja en sus resultados Ingresos por Intereses de 2 mil 779 millones de pesos, 11.06% mayores a los obtenidos en el mismo periodo de 2010; de igual forma, el margen financiero presentado al cierre de los primeros seis meses de este año supera en 16.84% a los del año anterior, alcanzando los 763 millones de pesos. De esta forma, el grupo obtiene un resultado histórico en el primer semestre al alcanzar los 560 millones de pesos de Utilidad Neta. Banco Interacciones mantiene activos totales por 79,461 millones de pesos, de los cuales 44,919 millones corresponden a la cartera de Crédito Total. El sólido modelo de negocios que maneja el Banco le ha permitido mantener el nivel de morosidad** más bajo del sector con un 0.81%, muy por debajo del obtenido por la banca en México, que en promedio, al cierre de abril de 2011 reflejaba 2.29%. Banco Interacciones continúa generando altos índices de rentabilidad, ya que en el primer semestre de 2011 generó un ROE del 21.42%, impulsado por el margen financiero que alcanzó los 620 millones de pesos, para obtener en este año el mayor resultado neto registrado en los primeros seis meses del año, al alcanzar 471 millones de pesos de utilidades netas. Casa de Bolsa Interacciones generó ingresos totales por 306 millones de pesosos, 10.65% más que en el segundo trimestre de 2010, lo que le permitió lograr una utilidad neta de 83 millones. La entabilidad sobre el capital de la casa de bolsa se sitúa en 14.96% al cierre del junio de 2011. La caasa de bolsa continuará impulsando la penetración en el mercado de capitales y fondos de inversión. Asimismo, seguirá con la política de inversión en sistemas para mantener su competitividad y seguridad. Aseguradora Interacciones fortalece su estructura financiera registrando activos Totales de 5,166 millones, 30.94% mayores a los registrados un año atrás. De esta forma, continúa expandiendo su alcance obteniendo ingresos por concepto de emisión de primas, en este primer semestre de 2011, por total de 1,888 millones; generando, al cierre de junio de 2011, utilidades técnicas de 81 millones y 7 millones de pesos de utilidades netas. Twitter @ jmartinezbolio


S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

E

n rueda de prensa se dio a conocer ayer que la obra del intelectual José Saramago (1922-2010), se expondrá en el Antiguo Colegio de San Idelfonso, donde se presentarán sus primeros poemas y manuscritos originales de varias novelas, obras teatrales, artículos, la vieja máquina con la que escribió todos sus libros, hasta Historia del cerco de Lisboa, a finales de los 80, y la medalla del Nobel serán mostrados por primera vez en México. El Antiguo Colegio de San Ildefonso acogerá la exposición “José Saramago. La consistencia de los sueños” a partir de hoy 23 de julio y hasta fines de septiembre, para cumplir así el deseo de Pilar del Río, viuda del escritor, de que fuera montada en México este año. “Quien aprecie la figura, los libros, las ideas y actitudes de Saramago, tendrá la oportunidad de adentrarse en un cofre de tesoros”, anticipa Fernando Gómez Aguilera, director de la Fundación César Manrique, que produce la exposición. Entre los “tesoros” del novelista y ensayista figuran la silla en que se sentaba para escribir, sus comunicaciones políticas como militante del Partido Comunista Portugués y su correspondencia con escritores y personajes como el Subcomandante Marcos. Existe un argot literario de mil

En Colegio de San Ildefonso, el arte de José Saramago

Presentan sus primeros manuscritos y objetos personales 600 piezas, entre ellas más de 500 originales, puesto a su disposición por el propio Saramago y Del Río. “La consistencia de los sueños”, se presentó en noviembre de

2007 en Lanzarote para conmemorar los 85 años del escritor, Nobel portugués. Su obra, fue presentada en Lisboa y Sao Paulo, está actua-

lizada para México en sus nuevos materiales, como el cuaderno de notas en el que Saramago apuntó ideas para escribir “El Evangelio” según

Jesucristo además de “Ensayo sobre la ceguera” y las últimas traducciones y ensayo crítico de sus textos, aparecidos entre 2008 y 2010.

Presenta Conaculta el Décimo Cuarto Festival Puro Teatro

Participan también el IMSS y la compañía La Trouppe

Conaculta Niños-Alas y Raíces y el Instituto Mexicano del Seguro Social, con el apoyo de la compañía teatral La Trouppe, por décima cuarta ocasión realizarán el Festival Puro Teatro durante este verano, con el objetivo de propiciar el encuentro de diversos públicos con esta disciplina. Cabaret, creación colectiva, teatro del gesto, teatro miniatura, títeres, clown, danza-clown, improvisación, teatro de objetos y teatro de sordos, son sólo algunos de los géneros de la oferta multidisciplinaria con la que cuenta la programación del festival, la cual contiene obras con temas y estéticas acordes a las realidades e intereses de niñas, niños y adolescentes. Este año, el Festival Puro Teatro se llevará a cabo del 25 al 31 de julio con una programación dirigida a niñas y niños, para después continuar del 4 al 7 de agosto con una oferta especialmente para jóvenes. En atención al eje de inclusión que forma parte de la política cultural de

Conaculta Niños-Alas y Raíces, el festival llega por primera vez a sedes alternativas como la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes de San Fernando, a esta sede se suman la Biblioteca Vasconcelos, el Faro Milpa Alta, el Faro Tláhuac, el Teatro La Capilla, así como los teatros del IMSS en Legaria, Tepeyac, Santa Fe y Toluca. A su vez, y con la necesidad de descentralizar una oferta cultural de calidad, el festival se presentará en cuatro estados del país: Chiapas, Chihuahua, Estado de México y Tamaulipas. En este sentido, destaca la presencia del Festival en espacios públicos como la Plaza de Comitán, la Plaza de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y el escenario móvil El Centauro del Norte, en Ciudad Juárez. En medio de la celebración del Festival y atendiendo el Eje de trabajo de Participación Infantil, se entregará el premio Alas y Raíces a la obra Uga (Compañía Seña y Verbo), la cual niñas y niños eligieron como su espectáculo favorito en la Fiesta Alas y Raíces 2011.


20 CULTURA

unomásuno

Comparte Irene Moreno consejos para tener Sexo todo el año La guía cuenta con 365 tips para una sexualidad más plena entre los mexicanos

N

o obstante que la sexualidad es un derecho de los seres humanos, ejercerla es una decisión que cada persona debe tomar, en su momento, de una manera informada y responsable, aconsejó la sexóloga Irene Moreno, quien el próximo 19 de agosto presentará su más reciente libro Sexo todo el año. 365 tips, ideas y reflexiones para vivir una sexualidad plena. "Creo que el primer paso es darse cuenta que la responsabilidad de mi erotismo y de mi plenitud sexual es mía, más que de mi pareja o compa-

ñero sexual y, por ende, el territorio donde debo comenzar a trabajar es en mí misma”, advirtió la también conductora radial. A propósito de la presentación del volumen en una reconocida librería de esta capital, la especialista indicó que se trata de una especie de guía que ofrece 365 ideas, tips y reflexiones sobre la forma de vivir una sexualidad más plena. Agregó que a lo largo de las consultas médicas que le han solicitado, se ha percatado de que en la sociedad mexican a exist e n

tres problemas fundamentales para ejercer la sexualidad: la ignorancia, los prejuicios y los mitos que hay alrededor del tema. En mi programa de radio, añadió, me doy cuenta de la gran cantidad de dudas que tiene la gente respecto a su sexualidad. Hay tantas mujeres insatisfechas sexualmente y muchos hombres que tienen una necesidad apremiante de funcionar sexualmente, pero sin ningún conocimiento de la compañera, ni de su propio erotismo. Al darme cuenta de esto, continuó, pensé que un libro de sexualidad ayuda mucho, pues siempre podrá aportar algo de una manera muy simple y muy clara, además de ser interesante y enriquecedor. Además de la ignorancia sobre nuestra sexualidad, añadió Moreno, predominan otros problemas, como los prejuicios, uno de ellos es por cuestiones de género respecto de lo que debería de ser la sexualidad de las mujeres y en los hombres. También, explicó, hay mitos de acercamiento a la sexualidad, desde la mística religiosa, que sataniza muchas prácticas desde el uso del condón, por ejemplo, esa es como que una de las situaciones más complicadas, además de la falta de apertura, principalmente en la familia.

Presenta Janelle Lynch Los Jardines de México en NY La artista estadounidense Janelle Lynch presentó en esta ciudad su libro Los Jardines de México, una serie de fotografías que dotan de una especial aura de dignidad a la flora que crece en ambientes urbanos. “Mi interés es personal, expresarme a través del paisaje desde hace muchos años. Es mi sujeto. El concepto desde donde hago mis exploraciones”, afirmó Lynch en entrevista, al referiste al libro que se distribuye en México, Estados Unidos, Argentina y España. Se trata de un ensayo creado en un lapso de tres

años en la ciudad de México y en Chiapas, acompañado por textos del arquitecto y escritor José Antonio Aldrete-Haas y del narrador Mario Bellatín. La artista explicó que las fotografías en su libro no son precisamente jardines sino espacios naturales en medio de la ciudad, entre los que destacan un área de juegos infantiles abandonada, el Panteón de Dolores y un bosque en Chiapas. Lynch, cuyas fotografías de amplio formato sobre paisajes urbanos y rurales han gozado de un creciente reconocimiento internacional en la última década, explicó que su primer acercamiento a México fue a través de la obra de los escritores Juan Rulfo y Octavio Paz. “Lo que me llamaba la atención era el hecho de que los mexicanos no tienen miedo a la muerte. Eso quería entender más, sus perspectivas, sus argumentos, y tener ese punto de vista sobre la cultura”, manifestó la artista. La obra de Lynch es parte de diversas colecciones privadas y públicas, además de que se ha exhibido en el Museo de Brooklyn, en la Fundación Vila Casas en Barcelona y en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Argentina.

SABADO 23 DE JULIO DE 2011

Mostrará Canal 22 la Arquitectura Mexicana del siglo XXI Un acercamiento a las obras más representativas de la arquitectura mexicana actual, como el Monumento a la Revolución o la Biblioteca Vasconcelos, será el tema central de la serie Arquitectura Mexicana del siglo XXI, que se transmitirá por Canal 22 de televisión, cada martes a partir del 2 de agosto próximo. Se trata de la primera serie de televisión nacional sobre la arquitectura mexicana contemporánea y sus protagonistas, que consta de 13 capítulos y que estará conducida por el arquitecto Miquel Adriá, director de la revista Arquine. Además del Monumento a la Revolución y la Biblioteca Vasconcelos, se analizarán otras obras arquitectónicas como el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. La panorámica privilegia obras con vocación pública como museos, aeropuertos, escuelas y edificios habitacionales, diseminados a lo largo y ancho del país. Los arquitectos incluidos en la serie van desde jóvenes como Fernanda Canales, hasta creadores emblemáticos como Teodoro González de León y Ricardo Legorreta. Miquel Adriá, quien es uno de los críticos más relevantes a nivel internacional, propone una mirada cercana a las obras arquitectónicas más importantes del México contemporáneo así como a sus creadores y críticos, algunos de los más destacados arquitectos de la actualidad. La serie llevará de la mano al televidente a conocer y recorrer el proceso creativo de 12 edificios emblemáticos del país, proyectados, realizados o intervenidos por los arquitectos Alberto Kalach, Fernanda Canales, José Castillo, Francisco Serrano, Mauricio Rocha, Ricardo y Víctor Legorreta; Mauricio, Arturo y Jorge Arditti. Asimismo, por Javier Sánchez, Isaac Broid, Francisco Pardo, Julio Amezcua, Bernardo Gómez Pimienta, Augusto Quijano, Javier Muñoz, Javier Sordo Madaleno, Teodoro González de León y Felipe Leal. Se trata de arquitecturas vistas en pleno funcionamiento, interactuando con el usuario y el contexto, donde convive una insólita diversidad de estilos, generaciones y tipologías.


S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Paty Cantú, al Festival pop Verano Acapulco E

Prince Royce, gana a Ricki Martin y Shakira Premios Juventud MIAMI.- El cantante neoyorquino de origen dominicano batachero Prince Royce la ganó el premio Juventud a Ricky Martin y Shakira, que se otorgan en Miami, durante una velada dedicada al mundo del entretenimiento latino. Antonio Banderas fue homenajeado por su amplia trayectoria profesional como actor. Hubo una hermosa ceremonia que produjo la gran televisora Univision y fue amenizada con la presencia de más de mil fans. Prince Royce lideró el palmarés, con cuatro galardones, y dejó así muy atrás a otras reconocidas figuras latinas que también acumulaban múltiples nominaciones.

Paty Cantú

Regresa Juraric Park: Steven Spielberg San Diego.- En dos o tres años volveremos a ver en las pantallas, la siguiente película de la serie Jurasic Park, dio a conocer su creador el cine director Steven Spielberg, quien asistió a la Feria Comic-Con de San Diego, donde causó grata impresión entre los cientos de fans del mundo de la fantasía.

FALLAS DE ORIGEN.

l Festival Verano Acapulco se efectuará el 30 de julio próximo y en su primera edición reunirá a estos tres exponentes: María José, Paty Cantú y Motel, quienes asisten con lo mejor de sus repertorios, y como sede se eligió al Fórum Mundo Imperial. La exintegrante de Kabah, quien está a la espera del final el domingo entrante del programa Pequeños gigantes, en el que forma parte del jurado, dará al público acapulqueño y turista un espectáculo en el que cantará éxitos como No soy una señora y Un nuevo amor. Paty Cantú, quien ha logrado éxito en México, Estados Unidos y Sudamérica con su más reciente material discográfico Afortunadamente no eres tú, llegará al puerto guerrerense, donde interpretará sencillos como No fue suficiente y Goma de mascar. A su vez, la banda Motel, que promueve su álbum Multicolor, y en fechas recientes viajó a España para filmar el videoclip del tema Entre caminos, buscará deleitar al respetable con éxitos como Y te vas, Dime ven y Somos aire. El objetivo del Festival Pop Verano 2011 es dar espacio a todos los géneros musicales de los gustos de la gente de Acapulco, así como de los turistas que visitan el puerto.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Shakira actuará mañana en Puebla..! Ciudad de México.- Las “caderas rápidas” de Shakira se moverán mañana domingo en el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de Puebla… FRANCISCO JAVIER MORALES Muñoz, coordinador del concierto de mañana, dice que llegaran fanáticos de Shakira procedentes de Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Distrito Federal… LA GIRA que realiza la artista colombiana en México tiene una misión humanitaria, ya que se aplica parte de los ingresos de la Fundación Pies descalzos, que preside Shakira, en beneficio de diferentes causas sociales… Cómo han pasado los años LUCHINO VISCONTI filmó en 1963 su mejor película El Gatopardo… SU HISTORIA cinematográfica la ubica en 1860 en una villa de Palermo, Italia… LOS SALINAS, una de las grandes familias aristocráticas de Sicilia, se enteran de que los “Camisas Rojas”, de Garibaldi, han desembarcado en la isla para derrocar a “Los Borbones”… TANCREDO (Alain Delon) sobrino del Príncipe Salina (Burt Lancaster), se bate junto con ellos… LA FAMILIA se instala en su residencia de Donafugata, en el interior de la isla, donde la novedad de los tiempos impone condiciones. Los Salinas reciben en su casa a burgueses enriquecidos como “Don Colagero”, el alcalde… A SU REGRESO, Tancredo combate junto al Rey de Italia, Víctor Manuel y se enamora de la hermosa Angélica (Claudia Cardinale), hija del alcalde… EN HONOR de la próxima boda de Angélica y Tancredo, Salina organiza un gran baile al que está invitada toda la aristocracia siciliana… FIESTA SUNTUOSA que constituye un acontecimiento… PARA LA ESCENA DEL BAILE, Luchino Visconti contrató a auténticos príncipes Sicilianos como “extras” de la película “El Gato Pardo”… LA FILMACION de esa secuencia del baile duró más de un mes. Comenzaba a las 6 de la tarde y terminaba como a las 6 de la mañana. Hacía un calor insoportable, y siempre había una ambulancia de la Cruz Roja para las damas que se desmayaban por Shakira. culpa del corsé, que sujetaba su cintura de “avispa”… VISCONTI supo hacer cine de historia y lo entremezclaba con el pasatiempo como ocurrió con “El Gatopardo”, obra maestra de la cinematografía… Remolino de notas THALÍA se entrevistará con el millonario estadounidense Donald Trump para hablar de una serie de Tv. Donald uno de los hombres que amasan millones de dólares en el mundo, continuará como presidente del concurso “Miss Universo”. Trump die que gracias a las veinte diferentes actividades que realiza y promueve, gana demasiado dinero, si se divierte y vive más años. Trump en su juventud vendía helados en la famosa Quinta Avenida de Nueva York… CAMERO MICHELLE DIAZ es la estrella del filme “Malas enseñanzas”. Cameron cumple 38 años de edad. Su madre nació en Alemania y su padre en Cuba… LAURA FLORES, en entrevista con Gustavo Adolfo Infante, hoy en cadena Tres de Tv al filo de la medianoche… FOTOS DE “LOS BEATLES” se acaban de vender en Nueva York por más de 360 mil millones… Pensamiento de hoy ¡Feliz Sábado!.. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con toda la información. ricardoperete@live.com.mx


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Mario Quintero lanzará nuevos temas E

l exitoso cantautor Mario Quintero, con 30 años de trayectoria y creador del tema romántico que ha dado la vuelta al mundo, Nomás contigo, prepara el lanzamiento de sus nuevos “demos”, canciones que serán presentadas a grupos y solistas, por la editora que le representa, reveló ayer en entrevista con unomasuno. Mario Quintero es uno de los autores al que le han grabado incontables estrellas del ambiente musical, como Vicki Carr, La Sonora Matancera, Alberto Vázquez, Angélica María, varios tríos como Los Dandys; Ramón Ayala y Tigres del Norte, entre otros. “Luis Miguel está interesado en grabar uno de mis temas, pero sus asesores también intervienen en la selección de sus canciones para su disco”, dijo. A la vez dijo: “por el momento, el ambiente musical está dado en moda para la gente de la ola grupera. No sé cuanto tiempo dure, pero por ahora ellos tienen el liderato y preferencia del público. “Mas esto no quiere decir que la música romántica haya desaparecido”. Quintero ha hecho famosos los temas de Me llega, me llega, Cascabel, En paz, AVISOS Y EDICTOS Nuestro aniversario, AVISO NOTARIAL SEGUNDO A V I S O SEGUNDO A V I S O Pregúntale a Dios, No SEGUNDA PUBLICACIÓN N O T A R I A L NOTARIAL paraguas y Ay Norma, Por escritura número 23,066 de fecha de 24 de junio del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a grabados por diversas cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Por escritura No. 46,229, de fecha Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA 0 5 d e j u l i o d e 2 0 11 , a n t e m í , l o s s e ñ o figuras de la canción. SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR JORGE YESCAS Por escritura No. 46,209, de fecha r e s M A R I A C O N C E P C I O N P U C H E TA CERON (a quien también se le conoció como JORGE YESCAS), a solici30 de junio de 2011, ante mí, los señores tud de los señores VIRGINIA YESCAS BACA, LAZARO YESCAS VACA, P O Z O , J O S E N O E P U C H E TA P O Z O , “El autor gana dinero FELIX YESCAS BACA, REMEDIOS YESCAS BACA, TOMASA YESJUANA SILVIA NUÑEZ DIAZ, ALFREDO J O S E A L B E R T O P U C H E TA P O Z O , CAS BACA, MIGUEL YESCAS BACA (quien declaró que se ha ostentado LY D I A P U C H E TA P O Z O y R A FA E L NUÑEZ DIAZ, GUSTAVO NUÑEZ DIAZ con las regalías que se como MIGUEL YESCAS VACA), MAGDALENA YESCAS VACA, P U C H E TA P O Z O , a c e p ta r o n l a h e r e n PEDRO CHAVEZ YESCAS, JOSE CHAVEZ YESCAS, ANDRES CHAy CARLOS NUÑEZ DIAZ (quien también VEZ YESCAS, GUADALUPE CHAVEZ YESCAS, ROGELIO CHAVEZ c i a e n l a s u c e s i ó n i n t e s ta m e n ta r i a d e dan de dos diferentes acostumbra usar el nombre de CARLOS YESCAS, JUAN CHAVEZ YESCAS, ADELA CHAVEZ YESCAS, RAYla señora MARIA GUADALUPE POZO MUNDO CHAVEZ YESCAS, GABINO CHAVEZ YESCAS y ANGELICA NUÑEZ), aceptaron el legado y la herenA R R E G U I N ( q u i e n ta m b i é n a c o s t u m b r ó maneras, y los artistas FLORES YESCAS, y en el mismo instrumento, aparece la correspondiente usar los nombres de MARIA GUADALUcia en la sucesión testamentaria de la INFORMACIÓN TESTIMONIAL que rindieron los testigos señores ROSA MARIA ROMERO SANCHEZ y EDGAR AQUINO SALINAS, mismas perPE POZOS ARREGUIN, GUADALUPE señora ERNESTINA DIAZ GONZALEZ tratan de convertir a sonas que manifestaron que el último domicilio del autor de dicha sucesión POZOS ARREGUIN, MA GUADALUPE fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de personas diver(quien también acostumbró usar el nomP O Z O S D E P U C H E TA , G U A D A L U P E éxito de la radio, los sas a los diecisiete solicitantes antes mencionados, para heredar en el mismo bre de ERNESTINA DIAZ N. VIUDA DE P O Z O S D E P U C H E TA , M A G U A D A L U grado o en uno preferente al de todos ellos, en los términos que posteriormente se indican. En la citada escritura, se hizo constar que los señores VIRGINIA NUÑEZ). P E P O Z O D E P U C H E TA , G U A D A L U P E temas que escribimos YESCAS BACA, LAZARO YESCAS VACA, FELIX YESCAS BACA, P O Z O D E P U C H E TA , M A G U A D A L U P E REMEDIOS YESCAS BACA, TOMASA YESCAS BACA, MIGUEL YESPOSOS ARREGUIN y MA. GUADALUPE los creadores”, ellos CAS BACA (quien declaró que se ha ostentado como MIGUEL YESCAS Asimismo, la señora JUANA SILVIA POZO ARREGUIN). VACA), MAGDALENA YESCAS VACA, PEDRO CHAVEZ YESCAS, NUÑEZ DIAZ, aceptó el cargo de albaJOSE CHAVEZ YESCAS, ANDRES CHAVEZ YESCAS, GUADALUPE son la parte importante CHAVEZ YESCAS, ROGELIO CHAVEZ YESCAS, JUAN CHAVEZ cea en dicha sucesión. Asimismo, el señor R A FA E L YESCAS, ADELA CHAVEZ YESCAS, RAYMUNDO CHAVEZ YESCAS, P U C H E TA P O Z O , a c e p t ó e l c a r g o d e de nuestra actividad. GABINO CHAVEZ YESCAS y ANGELICA FLORES YESCAS, ACEPTAalbacea en dicha sucesión. RON LA HERENCIA COMO ÚNICOS HEREDEROS en la expresada sucesión, considerando que los siete primeros nombrados heredan por cabeMario Quintero tiene EL ALBACEA FORMULARA za, como hijos del autor de la expresada sucesión y los diez últimos nombrados, heredan por estirpe, como hijos de la señora MODESTA YESCAS INVENTARIO. EL ALBACEA FORMULARA las huellas de sus manos BACA, siendo esta última hija del autor de esa sucesión. Dichos herederos I N V E N TA R I O . NOMBRARON COMO ALBACEA al señor LAZARO YESCAS VACA, quien aceptó ese cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declaplasmadas en El Paseo de rando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos LIC. JUAN MANUEL ASPRON de Ley. LIC. JUAN MANUEL ASPRON P E L AY O T I T U L A R D E L A N O TA R I A las Luminarias de esta PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA N O . 1 8 6 D E L D . F. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. NO. 186 DEL D.F. ciudad, que le fueron otorFIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar. gadas por su trayectoria de 30 años de éxito.

PRIMER AVISO NOTARIAL. En instrumento No. 60,417 otorgado ante mí el dia seis de Julio del año 2011, el señor Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, como apoderado del señor ANGEL GERARDO LEON LOPEZ, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión SEÑORA ROSA IRMA ELIA FERRER MAYOR AL, y el propio señor LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, como apoderado del señor ANGEL GERARO LEON LOPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS YAVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a ocho de Julio del año 2011. ELNOTARIO No. 124 DELD. F. LIC. RANULFO ENRIQUE OVILLASAENZ

PRIMER AVISO NOTARIAL. México, D. F., julio 20 de 2011. Por escritura 60,840, libro 1409, de 19 de julio del 2011, los señores SERGIO, JOSÉ, MARIA TERESA, RAFAEL DE JESÚS Y JOSÉ ANTONIO, todos de apellidos JIMÉNEZ CUEVAS, en su carácter de hijos del de cujus, así como la señora GUADALUPE CUEVAS MORENO, también conocida como VICTORIA GUADALUPE CUEVAS MORENO como cónyuge supérstite, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, reconociéndose los cinco primeros como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea por unanimidad de votos al señor SERGIO JIMÉNEZ CUEVAS, quien aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D. F. EN SUPLENCIAY POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D. F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,592 de fecha 4 de julio de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora MARIA ETELVINA DEL PILAR ALVAREZ RIEGO, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como ETELVINA ALVAREZ RIEGO, ETELVINA ALVAREZ, MARIA ETELVINA DEL PILAR ALVAREZ RIEGO DE APODACA, ETELVINA ALVAREZ DE APODACA, y ETELVINA A. DE APODACA, en su carácter de albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE LORETO APODACA LOPEZ, quien en vida acostumbró usar y escribir su nombre como LORETO APODACA LOPEZ, JOSE L. APODACA LOPEZ, JOSE L. APODACA y J. LORETO APODACA LOPEZ, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó como válido el testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomo posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 22 de julio de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,574 de fecha 24 de junio de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor JOSE ARTURO GOMEZ AGUIRRE, en su carácter de albacea, legatario y coheredero y en representación del también legatario y coheredero señor ALEJANDRO GOMEZ AGUIRRE, con la concurrencia y conformidad expresa de los señores JOSE DAVID GOMEZ AGUIRRE y LEON MARCO ANTONIO GOMEZ AGUIRRE, ambos en su carácter de legatarios y coherederos, y de la señora GLORIA AGUIRRE MUÑOZ, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor DAVID GOMEZ MORALES, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron los legados y la herencia instituidos en su favor; el señor JOSE ARTURO GOMEZ AGUIERRE aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 22 de julio de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F.

LIC. HEIBERTO ROMÁN TALAVERA LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y apretujables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cada día más enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Lic. Alberto Woolrich, extraordinario abogado penalista, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ser o no ser, esa es la cuestión. William Shakespeare. REBECA DE ALBA Rebeca de Alba confesó su veldá en Twitter y dijo: “Lo confieso, yo no entiendo a las celebridades. Casi todo el tiempo se están quejando de que se sienten invadidos en su intimidad, pero lejos de poner límites, solitos se meten a la boca del lobo, haciendo declaraciones para reavivar el morbo de los medios, ¿o será que soy mal pensada y ellos pecan de infinidad de SEGUIDORES”. La última famosa en soltarse como hilito de media fue nuestra Señorita Dorian

Rebeca de Alba. Gray, Miss Rebeca de Alba, quien decidió celebrar su primer año dentro de Twitter con una sesión nocturna de preguntas y respuestas en la cual, sus 131,324 seguidores, podían hacerle cualquier tipo de cuestionamiento y créanme ¡vaya que los batos aprovecharon la oportunidad!... TIENE NOVIO Para empezar, Rebeca compartió que actualmente tiene novio y afirmó que se siente plena, a pesar de no tener hijos todavía. De igual forma, confesó que la moda y ella hacen una buena mancuerna, pero no se considera una fashion victim; que si no hubiera sido conductora de TV, sería detective, bióloga marina, arquitecta, terapeuta; que le falta leer muchos libros, viajar, ver más a su familia, reír mucho y lograr

tener equilibrio... SU SECRETO De repente, una de sus seguidoras le preguntó, ¿cuál era el secreto para que a pesar del tiempo se siga viendo igual que cuando participaba en concursos de belleza?, a lo que nuestra Becky contestó muy modesta: “Los años no pasan por mí ¡se quedan en mí! ¡Mucha pero mucha actitud! Mantener el ánimo arriba, porque todo lo demás se cae”, afirmó con gran sentido del humor y sabiduría. Todo era risas y diversión, hasta que una seguidora soltó la pregunta incómoda que muchos querían hacer pero nadie se atrevía: “¿Y por qué has andado con dos gays: Ricky Martin y Miguel Bose?”... BOSÉ Y RICKY La verdad es que muchos pensamos que la zacatecana pararía de responder en ese momento, poniendo un pretexto tipo: Twitter está “over capacity”, pero no. Como toda una dama, Rebequita se aventuró a responderle: “La gente se hizo la fantasía de Miguel Bosé, pero hemos sido algo más importante; familia! Anduve con Ricky, pero too late cuando me dijo que era gay”, y continuó, “que haya tenido un novio gay no me hace a mi gay. Es importante usar el sentido común… Las mujeres no se dan cuenta, pero a un gran porcentaje les ha tocado por lo menos un novio gay en su vida ¡y muchas ni lo saben!”, puntualizó. Y la verdad, ni cómo decirle que no, porque caras vemos, gustos no sabemos. ¿CUÁL FUE SU INTENCIÓN? ¿Ustedes qué piensan? ¿Creen que fue estrategia el permitir que los fans preguntaran lo que quisieran, sabiendo que no iba a faltar el cuestionamiento de Ricky Martin y su sexualidad? ¿O de plano lo hizo con la más pura intención de acercarse a su fiel público? Se los dejo a su consideración, mis pequeñas mentes maquiavélicas… CHICA LOGAR Hoy es Rebeca de Alba... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué necesita un elefante con diarrea? Mucho lugar... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Detectan prostitución en la vía pública en Zaragoza Comuna realiza operativo y clausura tres negocios ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

T

ras haber detectado que en la Junta Auxiliar de Ignacio Zaragoza existían negocios dedicados a la prostitución, que también usaban la vía pública, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha iniciado un operativo en la capital para poder atender esta problemática, dijo en entrevista el titular del área, Amadeo Lara Terrón. Lo anterior, al comentar que esto se hará en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y dependencias municipales, por eso acudieron a clausurar tres establecimientos en esta junta auxiliar con el apoyo de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, Protección Civil y las autoridades sanitarias. "Trabajamos con los diferentes niveles de gobierno a efecto de garantizar que se tenga una intervención efectiva, el ejercicio de la prostitución en vía pública

está prohibido por el Código Reglamentario Municipal (COREMUN), y la policía municipal es la responsable de evitar estas conductas, nos hemos dado cuenta y es una situación compartida por varias instituciones que para resolverla se requiere la intervención colegiada o múltiple en cada caso". Lara Terrón recordó que de los negocios que fueron inspeccionados por todas las autoridades, se clausuraron un total de tres, y adicionalmente se establecieron los operativos para poder contar

con la presencia de policías, la colocación de reflectores para iluminar la zona en donde se ejerce la prostitución, y así lo mantendrán durante todo el fin de semana para que no se ejerzan estas actividades. Asimismo refirió que hasta el momento no se ha detectado el ejercicio de la prostitución en la zona del zócalo de la capital poblana, sin embargo, reconoció que ya en el Paseo Bravo se tienen debidamente identificadas a las personas y espacios donde se realizan estas prácticas.

Asumirá Myriam Arabian delegación de Sedesol federal PABLO SANTIAGO REPORTERO

Myriam Arabian Couttolenc asumirá el próximo lunes la delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social federal, con lo cual renunciará al cargo que ocupa en el gobierno del estado de la dependencia del mismo ramo. Así lo confirmó Arabian Couttolenc durante una plática que dio a estudiantes de la Universidad de las

Américas, donde de manera escueta durante su discurso, afirmó que el próximo lunes tomará las riendas de la delegación, misma que le fue ofrecida desde finales del mes pasado, pero que la negociación se prolongó por varias semanas. Hasta el momento, el gobierno del Estado no ha fijado postura al respecto; empero, en entrevistas previas, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas había mencionado que había dos personajes principales para ocupar el cargo en caso de que Arabian lo dejara, haciendo referencia a los dos subsecretarios de Desarrollo Social a nivel estatal, Néstor Gordillo y Antonio López. La renuncia al gabinete estatal se da luego de varias versiones periodísticas que indicaban una ruptura entre Myriam Arabian y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en las cuales se dice que sin consentimiento de la todavía funcionaria del Estado, se tomó la determinación de destituir a por lo menos 20 personas de dicha dependencia, personajes que al parecer eran recomendados de la ahora funcionaria federal. De igual forma, su dimisión a Desarrollo social estatal se confirma un día después de que estuviera en Puebla la presidenta del DIF a nivel nacional, Margarita Zavala de Calderón, con quien se sabe que lleva una larga amistad y quien también la ha recomendado para varios cargos públicos en el gobierno federal.

Denuncia falta de financiamiento ANDRÉS HERRERA RUIZ Hay un enorme contraste entre la demanda y la oferta de vivienda, ya que existen alrededor de 72 mil vacías en el municipio de Puebla, que son la sexta parte del total de las que están habitadas, reveló Francisco Vélez Pliego, presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico y Patrimonio Edificado."Esto nos habla de una gran responsabilidad de los mercados de vivienda, que tiene que ver con la forma en que están estructurados los sistemas de financiamiento para renta y producción", subrayó. Vélez Pliego fue entrevistado en el marco del foro que sobre "Retos y Perspectivas de Desarrollo de la zona de Monumentos en la Ciudad de Puebla", se llevó a cabo ayer en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). A nivel nacional se tienen cuatro millones 997 mil viviendas vacías, que equivale a la totalidad de vivienda producida en un sexenio por el sector público y distintas instituciones, "lo cual debe de considerarse de muy grave". Mencionó que en un enfoque general, hay una ausencia de estructura de financiamiento que permita la renovación urbana e integral, así como de políticas públicas que reúnan adecuadamente el uso del espacio público. También faltan política públicas que den paso al reordenamiento de los tránsitos, que tiene impactos ambientales y urbanos muy delicados; hay una política discrecional de cambios de suelo y faltan reglamentaciones para un manejo adecuado del área patrimonial. No hay un plan de manejo que permita de manera puntual y detallada conducir los procesos de sustitución del uso de suelo y programar la dotación de servicios equitativos de la zona monumental. Este foro -explicó- tuvo como finalidad identificar el conjunto de razones que están vinculados con las necesidades de cuidar la zona monumental de Puebla, que es un fenómeno que no sólo atañe a este lugar, sino también a otros rumbos distintos de la ciudad. Puso ejemplos, las áreas que fueron edificadas en ciertos momentos de la historia de la ciudad de Puebla, en el caso de la Humboldt, de la América, El Mirador, la avenida La Paz, en donde se ha perdido población que se ha visto sustituida en términos de funciones por la emergencia de equipamientos y servicios de diferentes naturalezas, desde restaurantes, hasta escuelas.


S Á B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Detienen a secuestrador Forcejeaba con jovencita al momento de ser detenido JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Uno de dos presuntos plagiarios fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, tras una peliculezca persecución en esta ciudad capital, luego de intentar secuestrar a una joven, ya entrada la noche del pasado jueves. Casi en la madrugada del pasado viernes fue capturado el sujeto, quien junto con un cómplice trataban de subir por la fuerza a una mujer a un auto Golf Nisan color blanco, con placas del Distrito Federal. Cuando los policías realizaban su rondín de rutina, se percataron de que en el cruce de Avenida Francisco Javier Mina y

Paseo de la Sierra, dos sujetos forcejeaban con una jovencita, a quien trataban de obligar a subir al vehículo, por lo que de inmediato se dirigieron a ellos y fue entonces cuando los plagiarios emprendieron la huida rumbo al Periférico Carlos Pellicer Cámara. Aunque la policía logró detener a uno de los fustra-

dos secuestradores, otro logró darse a la fuga. Por otro lado, también agentes de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a Leonel Cruz Álvarez, de 18 años de edad, por el delito de allanamiento, mientras que Javier Montero Pérez, de 31 años de edad, fue enviado a prisión por robo.

Benéfica homologación de elecciones Tras señalar que no en todo estuvieron de acuerdo los dirigentes estatales y diputados de las seis fracciones parlamentaria en el Congreso local, apuntaron que con la homologación de las elecciones federales y estatales, se dio un gran paso a la democracia rumbo a una reforma integral que convendrá a todos los tabasqueños. Como ya lo había venido anunciando este rotativo, los diputados locales finalmente llegaron al acuerdo de homologar las elecciones, por lo que los tabasqueños votarán el mismo día por presidente de la República, gobernador, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, así como senadores. Tras meses de discusiones entre los parlamentarios, el jueves por la tarde se pusieron de acuerdo y finalmente elaboraron y

aprobaron el dictamen que presentarán ante el pleno del Congreso en la sesión pública extraordinaria del próximo 25 de este mes, para su aprobación. Ante este acuerdo, los coordinadores parlamentarios Alberto de la Cruz Pozo, del PAN; Juan José Martínez Pérez, del PRD; Pascual Bellizia Rosique, del PVEM; Manuel Ulín Barjau, del Panal; por el PT, Andrés Ceballos Ávalos, y por el PRI, José Carlos Ocaña Becerra, también presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestaron que de esta forma se demuestra que anteponiendo los intereses de Tabasco a los personales, aún cuando se tengan ideologías partidistas diferentes, pueden llegarse a acuerdos políticos y electorales, por lo que confían en que continuarán con el diálogo en el Congreso.

Tabasco se transforma: Granier El gobernador Andrés Granier Melo advirtió que “a pesar de quienes no quieren ver lo que se hace, de los que nos quieren dividir y que no reconocen el trabajo realizado, la transformación de Tabasco avanza y nada ni nadie nos desviará del camino emprendido”. Tras dar el banderazo para iniciar los trabajos de reconstrucción del camino Ixtacomitán —primera y segunda secciones-Curahueso—, del municipio del Centro, en el

que se invierten 4.9 millones de pesos, el mandatario estatal afirmó que son más los tabasqueños los que están dispuestos a estar unidos para seguir avanzando con obras y resultados. “Juntos y más unidos que nunca vamos a consolidar la transformación de Tabasco”, afirmó y destacó que de 2007 a la fecha se realizan 180 acciones de caminos pavimentados y revestidos, y reconstrucción de puentes en el municipio de Centro, en

las que se aplican más de 913.1 millones de pesos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Finalmente llegó Luego de muchos meses de discusiones, al fin los diputados de las seis fracciones parlamentarias en Tabasco se pusieron de acuerdo y lograron sacar el dictamen para homologar las elecciones estatales con las federales y aunque a muchos no les gusta la idea, no sólo es un avance a la democracia, como dicen los propios diputados, sino una gran sorpresa ver que cuando los legisladores quieren, pueden llegar a acuerdos entre las diferentes fracciones parlamentarias y que mientras en el Congreso de la Unión siguen varadas quién sabe cuántas centenares de iniciativas que benefician a todos los mexicanos, porque los legisladores se la pasan en sus pleitos baratos o en andar elecciones que ni de sus pueblos son, en Tabasco, a pesar de que por mucho tiempo los diputados habían sido estigmatizados por dos o tres pleitos que tuvieron en la tribuna donde se agarraban a trancazos, la actual legislatura logró, supo llegar a feliz término en un asunto que era más que "espinoso" para todos, sobre todo porque en al interior de las fracciones parlamentarias del PRI y del PRD, se dieron incandecentes enfrentamientos entre los propios diputados. Ahora, seguramente en el PRI, tanto su dirigente estatal Miguel Alberto Romero Pérez, como el coordinador parlamentario José Carlos Ocaña Becerra, subieron sus bonos, pues a pesar de ser algo que se veía difícil de conseguir, finalmente lograron la homologación y muchas otras reformas electorales, que ya se incluyeron en el dictamen que será presentado al pleno en sesión extraordinaria de la semana próxima. Espaldarazo a Alí Otro que al parecer subió sus bonos en el ánimo del gobernador Andrés Granier Melo fue el alcalde del Centro, Jesús Alí de la Torre, ayer cuando el jefe del Ejecutivo estatal enalteció las obras que se han realizado en este municipio y que advirtió que a pesar de que "nos quieren dividir", la transformación de Tabasco continúa y las obras que estaba inaugurando, son una muestra de ello. Como las sirvientas… Como las sirvientas, sin decir adiós y saliendo por la puerta trasera, así dejó la dirigencia del PAN en el municipio del Centro, Ricardo González, de cuya salida hay dos versiones: que pretende ser regidor y por ello dimitió apenas el viernes y la otra es porque se va al extranjero -quizá a Francia con José Antonio de la Vega- a estudiar. Por lo que sea que haya dimitido a la dirigencia panista, Ricardo González, que se había caracterizado por su apoyo incondicionales a ciertos perredistas, incluyendo a Javier May, aún dirigente estatal del PRD, abandonó su chamba en el municipio y no la abandonó apenas el viernes, sino que desde hace casi un año de haber tomado posesión como dirigente municipal, nunca hizo su tarea como tal y prueba de ello es la carta abierta enviada por Santiago Arias Ortiz, consejero estatal de Acción Nacional, dirigida a Ricardo González, al cual le reprocha no haber hecho nada a favor de ese partido ni por la ciudadanía, mientras que a cambio sólo buscó sus intereses personales y sin ningún pudor dejó abandonada la dirigencia de la cual hasta el momento no entregó cuentas. "¿Dónde están las asambleas semestrales informativas que prometió?, ¿dónde están los eventos que aterrizarían en las colonias del municipio?, ¿cándo realizó las diligencias para formar candidaturas ganadoras en el 2012?, ¿cuál fue su gestión?, ¿qué cuentas le entrega a la militancia del municipio de Centro?", son sólo algunos de los cuestionamientos que el consejero le hace a don Ricardo, quien ahora deja acéfala la presidencia del comité municipal, desde donde sólo sabía hacer declaraciones difamatorias en contra de sus presidentes nacional y estatal, junto con el ex interino Gonzalo Fócil. Obviamente que a los panistas panistas no les hará falta, pero sí hace falta mucho trabajo por realizar en el Centro, si Acción Nacional pretende elevar su votación en Tabasco.


S A B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Restauranteros y comerciantes del centro en crisis

Alarmante baja turística POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

A

decir del secretario estatal de turismo Juan Carlos González la ocupación en los centros turísticos es del 88% Cancún; 75% en Playa del Carmen;55% en Isla Mujeres; 68% en Costa Maya; 65% en Cozumel, donde en este momento no hay temporada de cruceros y eso afecta. Hace un par de semanas este medio realizó un sondeo entre comerciantes y prestadores de servicios turísticos de la zona hotelera, por lo que en esta ocasión se realizó uno entre quienes laboran en la zona centro de la ciudad. Armando Pezzotti, propietario de un restaurante, comentó que no se ha notado un aumento en la cantidad de comensales a pesar de estar en temporada de verano, comparando un poco, incluso le parece que está más baja que la del verano del 2010. Consideró que es un poco alarmante porque no se puede esperar que mejore en septiembre y octubre. Reconoció que el turismo es una actividad cíclica y que durante las temporadas altas es cuando se ahorra para "las vacas flacas" y así nivelarse un poco. Dijo que hay días que se llega a un punto de equilibrio pero el resto de la semana

La temporada alta sólo se ve en los hoteles del centro de Cancún. hay que aguantar pérdidas que se traducirán es desempleo. Destacó que las pequeñas y medianas empresas son detonadores de las economías locales y recomendó hacerse de proveedores de la zona para contribuir con eso. Por parte de una empresa rentadora de autos Rolando Manzanilla consideró que en estas 3 semanas de vacaciones las rentas han aumentado de un 50% que tenían a un 80%. No ha percibido diferencia entre la temporada de verano

del 2010 y la del 2011 y aclaró que donde sube bastante es en el aeropuerto. Comentó que el promedio de renta es de 2 a 3 días y que esperan un repunte 2 semanas antes de que reinicien las clases. Recordó que durante la crisis de la influenza había semanas en que rentaban sólo un coche y ahora son aproximadamente 15. Pedro Alquicira, quien es vendedor desde hace casi 20 años en el mercado de artesanías que está en el cruce de la

avenida Tulum con avenida Uxmal comentó que se ve más gente caminando en la zona pero no compran. Agregó que hace 10 años las ganancias diarias eran de 500 a 600 pesos y actualmente hay días que tienen una o dos ventas lo que apenas le alcanza para comer y comparó su actual situación con lo que vivió durante la recesión provocada por la alerta de la influenza. Añadió que tampoco en la temporada de diciembre 2010 o en Semana Santa repuntaron sus ventas. Reconoció que hay más turismo nacional que extranjero pero que vienen solamente a disfrutar de las playas y consideró que en parte la afluencia de turistas ha disminuido por la recomendación que les dan los empleados de la zona hotelera sobre la seguridad de la zona centro. Un taxista, Carlos Paredes, quien hace sitio afuera de un supermercado desde hace 10 años aproximadamente, afirmó que se ve movimiento de turistas en el área pero no ocupan su servicio. Comparando con el periodo de verano del 2010 admitió que sí hay mucha diferencia, en lo que va del año lo que fue mejor para él y sus compañeros fue la Semana Santa. Coincidió con otro de los entrevistados en que la mayoría del turismo que ha visto es de origen nacional.

Destino turístico limpio y ecológico: AJG POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

El trabajo en estos primeros 100 días en materia de Medio Ambiente y Ecología, está basado en el eje rector de la política pública del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, el cual tiene como objetivo que Cozumel sea un Destino Turístico Limpio, pero sobre todo que sus habitantes estén convencidos que el cuidado y la conservación de nuestros recursos y bellezas naturales, van de la mano con un mejor desarrollo económico en la isla, indicó el titular de la dependencia encargada, Héctor González Cortés. Abundó que en este primer periodo de labores, se han realizado diversas acciones uniendo esfuerzos, tal como en el cuidado de la tortuga marina, para lo cual se instaló el Comité Municipal de

Protección a estos quelonios, que está integrado por seis instituciones, las cuales conforman brigadas que realizan acciones de vigilancia y monitoreo permanente y como parte de los resultados preliminares, hasta la primera quincena de julio se llevaban mil 508 nidos registrados, 35 de los cuales eclosionaron con un total de tres mil 200 crías liberadas. Expuso que como parte de las actividades para difundir el cuidado de los quelonios, se solicitó el permiso correspondiente ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), para efectuar "Talleres de Observación de Tortugas Marinas y Liberación de Crías", dirigidos a los visitantes nacionales y extranjeros para que la realización de la actividad se convierta en un programa auto-

La reforestación de áreas verdes ha sido cotidiana. sustentable. El titular de la dirección de Ecología y Medio Ambiente informó que desde el inicio de la temporada se implementaron los "Talleres Turísticos de Observación y Conservación de Tortuga Marina" en el que se han atendido hasta el momento un total de 26 perso-

nas de origen norteamericano y dos japonesas, en tanto que el "Taller Turístico de Liberación de Crías de Tortuga Marina" será implementado a partir del mes de agosto, el cual consistirá en la liberación de los quelonios que se encuentran in situ, previo a una plática informativa.

González Cortés señaló que en relación a la protección de la tortuga marina, se entablaron relaciones con la Universidad de Veracruzana y la Universidad Autónoma de México, de las licenciaturas en Biología y la Facultad de Ciencias, para que estudiantes de esas Casas de Estudios realicen prácticas profesionales y trabajos de tesis de licenciatura y posgrado. En otro orden de ideas, explicó que en colaboración con la Dirección de Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, y el Programa Avanzando Juntos, lleva a cabo el programa de reforestación urbana y áreas verdes denominado "Juntos Sembrando Vida por Cozumel", en el que se sembraron un total de 350 árboles de la región como cedro, chakaá y pich, en el kilómetro 4.5 de la carretera transversal, así como en las colonias Flores Magón III y San Gervasio.


S A B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Fondo para combatir la inseguridad Se hizo un exhorto al Congreso del Estado para revisar y en su caso aprobar la iniciativa de ley para crear la Policía Acreditable

C

omo un acuerdo surgido del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Marco Adame Castillo, confirmó que los recursos del Fondo de Seguridad y Justicia, serán distribuidos para proyectos ciudadanos, como una medida para garantizar que las acciones que se emprenden para fortalecer la prevención y combate de delitos que atentan contra la comunidad, tengan el resultado esperado. Este viernes en la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) celebrada en las instalaciones de Torre Morelos, sede de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Marco Adame informó que con un saldo vigente de 26 millones de pesos, más lo que se obtenga en el segundo semestre del año, en un 60 por ciento serán distribuidos a proyectos de la sociedad, debidamente evaluados por este órgano colegiado. "Hoy se ha dado cuenta de tres (...), uno de ellos es el conocido como Observatorio Ciudadano, otro el de Capacitación de Emprendedores e Incubación, y el de Mujer Promotora de Paz social. Los proyectos que se reciban como los que aquí se han anunciado por parte del Consejo Coordinador Empresarial, relacionados con el Centro de Respuesta Rápida están siendo evaluados, requieren de decisiones sobre su financiamiento, pero todos estarán incluidos y evaluados por este criterio, donde de los Fondos de Seguridad, el 40 por ciento también será orientado a proyectos institucionales", expli-

có el mandatario estatal. Al enlistar los acuerdos tomados en la sesión del CESP, Adame Castillo acotó que se trata de dar cumplimiento puntual a compromisos como el Acuerdo Nacional de Seguridad y el Acuerdo Estatal e Institucional a favor del Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz. Ante los integrantes del CESP, el gobernador dio a conocer que el Consejo estableció que sobre la reforma de ley para crear el modelo de Policía Acreditada, se hiciera un respetuoso exhorto al Congreso del Estado, para que a la brevedad esta iniciativa pueda ser analizada, discutida y en su caso aprobada. Respecto a las tareas que se contemplan en el Operativo

CONAGO 1, en el que participan todos los estados de la República, y los organizados por el Grupo Interinstitucional Morelos, se dará un estricto seguimiento con amplio sentido del respeto a los derechos humanos, compromiso reiterado que se hizo ante la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, quien reveló en esta sesión qué visitadores participan en estas acciones. Otro de los acuerdos alcanzados fue la aprobación del Programa de Seguridad Vial que conforme a la Estrategia Nacional en la materia busca salvaguardar la vida de casi mil personas que anualmente sufren algún tipo de accidente vial en Morelos, impulsado desde la

CONAGO, de forma conjunta por la Secretaría de Salud federal. Sobre el tema del Observatorio Ciudadano, luego de conocer el reporte del avance registrado en su integración, Adame Castillo dijo que se contempla que para el mes de octubre próximo se logre concretar la integración formal de este importante órgano de participación social. En el caso de las Unidades especialidad de la Procuraduría de Justicia del Estado, como es el caso del delito de robo con violencia y violencia intrafamiliar, fue acordada la liberación de recursos para que durante el próximo mes de agosto se haya concluido su integración. Tras el informe de los avances en materia de impartición de jus-

ticia con base en el nuevo sistema de justicia penal por parte del presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Miguel Ángel Falcón Vega, fueron definidos los recursos en materia de infraestructura para concretar el palacio de justicia en Cuautla e iniciar esa tarea en el municipio de Jojutla. Respecto a la evaluación de exámenes de Control de Confianza practicada a altos mandos en la entidad por instrucción del Acuerdo Nacional por la Seguridad, se reportó el 100 por ciento de su acreditación, en tanto que se planteó un lapso de tres meses como una primera meta para el cumplimiento al 90 por ciento de las fuerzas de seguridad de los municipios.

Sedena determinará si el cuerpo de Puebla corresponde a Jethro ÁNGEL ÁLVAREZ REPORTERO

Será hasta el próximo martes cuando autoridades militares darán a conocer si el cuerpo enterrado y hallado en Puebla corresponde al del joven Jethro Ramssés, torturado y asesinado por oficiales del 21 Batallón de Infantería. De acuerdo con el abogado de la familia de la víctima, Cipriano Sotelo Salgado, por tercera ocasión representantes del Campo Militar Número Uno cancelaron la reunión programada para este viernes

para entregar los resultados de ADN. Señaló que de acuerdo con representantes de la fuerza castrense es necesario realizar otro tipo de pruebas a los restos óseos encontrados en el municipio de Atlixco, que den certeza que se traten de Jethro Ramssés. "De hecho nos están pidiendo un poquito más de paciencia, se habla de que ya hay un resultado preliminar. Se habla por parte de los peritos en genética militar que se requiere de un poquito de descalcificación de huesos", explicó.


S A B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Alerta por tiraderos con basura tóxica El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Chrystian Pulido Roldan, alertó que en Hidalgo existe un gran riesgo con los tiraderos de basura, donde según algunas denuncias, en la región de Ixmiquilpan se han detectado desechos industriales y tóxicos. Consideró que es imperante la entrada de capital privado en la construcción y manejo de rellenos sanitarios, ya que las autoridades estatales y municipales no cuentan con el dinero suficiente para esta inversión que les representa una inversión onerosa en su gasto. A esta preocupación se sumó el dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), Marco Antonio Moreno Gaytán, quien denunció como un foco grave de contaminación por lexiviados al basurero que se ubica en la comunidad del Labra en Tulancingo. "Las filtraciones que deja la basura al convertirse en líquido es lo que se conoce como lexiviado y con las lluvias estos lexiviados se han extendido a una zona amplia de la región", destacó. Calificó el hecho como grave en materia de deterioro ambiental. Por su parte, el legislador dio a conocer que se realiza una investigación en la región de Ixmiquilpan debido a que han tenido denuncias sobre la presencia de desechos tóxicos infecciosos, "por el momento la información es restringida ya que es un caso que apenas estamos investigando", acotó. Además de este caso, indicó existe preocupación por los tiraderos a cielo abierto, ya que consideró que prácticamente en cada municipio se cuenta con al menos un basurero de este tipo, donde no hay ningún tipo de control sobre los desechos, lo que convierte a estos sitios en focos de infección para la población. La entrada de capital privado, indicó, es una de las opciones para el manejo de la basura, por ello se llevará a tribuna una iniciativa que permita la inversión privada en este rubro. Además de que se requiere un mayor interés de las autoridades en reglamen-

Ubicados en la región de Ixmiquilpan.

Daños por las lluvias ascienden a 800 mdp

Reportan 279 carreteras y 449 caminos rurales afectados. Luego de que el paso de la tormenta tropical "Arlene" por el estado de Hidalgo dejara importantes afectaciones en las vialidades estatales, Gerardo Salomón Bulos, secretario de Obras Públicas de la entidad, indicó que la reconstrucción costará alrededor de 800 millones de pesos. De acuerdo con la evaluación que se ha hecho hasta el momento fueron 279 carreteras, 449 caminos rurales y 34 calles de mayor importancia o bulevares en ciudades como Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, además de 15 puentes con daño total, donde se sufrieron los estragos que dejó el fenómeno natural. Salomón Bulos agregó que en Metztitlán, Tlanchinol y Huehuetla, fueron calificadas como zonas de desastre, aunque la última no fue considerada por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pero el estado está obligado a atenderla. Asimismo, anunció que los pasos tradicionales se encuentran avanzados entre un 70 y 80 por ciento. Agregó que el tiempo para restablecer totalmente las zonas afectadas, variará de 1 a 7 meses, dependiendo la complejidad de la obra que se trate. Seguirá mal tiempo Mientras tanto, la línea de convergencia extendida sobre el interior del país podría dejar en

parte del estado de Hidalgo este fin de semana lluvias moderadas con chubascos aislados y temperaturas cálidas. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias derivadas de dicha línea de convergencia dejaron esta mañana registros de 11 mm en la capital hidalguense, mientras que en Mixquiahuala y Zimapán fueron de 13.5 y 12 mm, respectivamente. Asimismo, en las estaciones climatológicas de Requena, Vicente Aguirre y Rojo Gómez, las precipitaciones alcanzaron los 9, 6 y 4 mm, respectivamente; mientras que en Tulancingo, Huejutla y San Felipe Orizatlán se presentaron lluvias inapreciables 0.5 a 1.5 mm Por otra parte, la dependencia federal señala que hasta este momento los embalses a su cargo se encuentran a un 66.43 por ciento, en promedio; la presa Vicente Aguirre se encuentra a un 13.4, la Requena a un 43.7, la Taxhimay a un 63.6, la Rojo Gómez a un 75.8 y la Endhó a un 101.5 con un derrame de 38.660 m3/s. Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de Conagua, prevé que para el día de mañana el huracán "Dora", que se ha degradado a categoría I, se localizará al Suroeste de Cabo San

Lucas, continuando su desplazamiento hacia el Noroeste donde se debilitará gradualmente, dejando de afectar las costas del territorio nacional. Apoyo a damnificados Personal de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), se suma al llamado que hace el Sistema DIF Estatal, presidido por la señora Guadalupe Romero de Olvera, y recolecta enseres para los damnificados que dejó a su paso la tormenta tropical Arlene en el municipio de Tlanchinol. Uniéndose a esta noble causa el personal de la CEAA recolecto agua embotellada, papel sanitario, pañales desechables, toallas sanitarias, frijol, arroz, sopas de pasta y prendas de ropa; los cuales en estos momentos de adversidad causas por la naturaleza, serán de apoyo para los habitantes del municipio. En coordinación con la Dirección General de Administración de Programas de Obra, de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se entregaron dichas provisiones al Voluntariado del DIF Estatal. José María Villegas Parga, director general de la CEAA, expresó a nombre del personal, entregar estos apoyos con deseo y lograr mitigar el difícil momento por el que pasan familias de la sierra hidalguense.


S Á B A D O 23

28 / MUNDO

Expresa México solidaridad con Noruega por explosión en Oslo El gobierno de México patentizó su solidaridad con el pueblo y autoridades de Noruega ante la explosión que ocurrió el pasado viernes en el centro de Osloy que dejó, hasta el momento, siete muertos y varios heridos. La canciller mexicana, Patricia Espinosa Cantellano, refirió que se siguen con atención los detalles de lo que ocurre en la capital noruega. Hasta el momento, comentó, “no hay una información clara sobre cuáles fueron las causas de la explosión”, pero “estaremos dispuestos a ayudar a nuestros amigos de Noruega que ha sido siempre un país solidario y amigo de México”. Tras clausurar la Quinta Reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y Justicia entre México y Colombia, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) expresó la solidaridad del gobierno y pueblo de México con el gobierno y pueblo de ese país ante el hecho. La mañana del pasado viernes, una explosión se suscitó en el centro de Oslo. justo frente al edificio de las oficinas del primer ministro Jens Stoltenberg. Lo anterior arrojó un saldo de siete muertos, diversos heridos y el desalojo a un kilómetro a la redonda del lugar del percance.

DE

JULIO

Bombazo

Dos atentados suce

B

erlín.- Al menos diecisiete personas murieron el viernes pasado en un atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo y en un tiroteo en un campamento juvenil cercano a la capital, ataques que la policía no atribuye al terrorismo internacional sino a una variante local, afín a

Deplora y condena comunidad internacional ataques contra Noruega Estados Unidos, Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido y El Salvador, así como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) expresaron ayer su solidaridad con Noruega, tras los ataques en ese país que dejaron al menos 11 muertos. El presidente estadounidense Barack Obama afirmó ayer en la tarde que los atentados en Oslo constituyen un fresco recordatorio de la necesidad de que la comunidad internacional cierre filas en la lucha contra el terrorismo. En la primera reacción, el jefe de la Casa Blanca dijo a periodistas en la oficina oval que su gobierno ofrecerá asistencia a las autoridades noruegas para la investigación de estos hechos. “No tenemos aún información, pero quiero personalmente extender mis condolencias al pueblo de Noruega”, dijo el mandatario en una breve declaración. “Nuestros corazones están con ellos y vamos a ofrecer ayuda”, añadió. La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, expresó de su lado la solidaridad de los alemanes con el gobierno y pueblo noruegos. “Todos los que creemos en la democracia y la paz debemos condenar firmemente el terrorismo”, destacó. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, envió una carta al gobierno noruego en la cual calificó los atentados de un “inaceptable acto de odio” y externó la profunda simpatía del pueblo francés hacia sus vecinos nórdicos. El gobierno de Suecia, que contactó vía telefónica al primer ministro noruego Jens Stoltenberg, aseguró que “el terrorismo nos afectó. Hoy todos somos noruegos”, tras expresar su profundo repudio por los hechos en el país vecino y sus condolencias. Por otra parte, el gobierno de Reino Unido condenó el “terrible” atentado en Oslo, que dañó seriamente la sede del complejo presidencial y aseguró que está “de pie, hombro con hombro” con Noruega.

El atentado terrorista dejó 17 muertos y, al parecer, las

Decenas de heridos.

movimientos antisistema. Los dos ataques, perpetrados con unas horas de diferencia, están relacionados entre sí, según fuentes policiales, que implican al presunto autor del tiroteo, detenido tras su acción, con el atentado de la capital, que afectó a cuatro edificios gubernamentales. El detenido, un ciudadano noruego, según reveló el primer ministro Jens Stoltenberg en una comparecencia ante la prensa, iba armado con un fusil automático y,

según las investigaciones policiales, está vinculado con el atentado de Oslo. El gobierno del socialdemócrata Stoltenberg, quien estaba previsto que visitaría el campamento de las juventudes de su partido, hoy, convocó una reunión urgente de crisis para evaluar la situación, mientras se reforzaban los controles en fron-

ter S ant sev qu nu cia E pet

el en ron ron


JULIO

DE

MUNDO / 29

2011

o en Noruega

sucesivos dejan al menos 17 muertos

er, las autoridades detuvieron a un sospechoso que estaba armado con un rifle automático. teras, aeropuertos y carreteras. Stoltenberg, en su comparecencia ante los medios, condenó con toda severidad los atentados y garantizó que tales ataques “no socavarán nuestro compromiso con la democracia y con un mundo mejor”. El primero de los ataques fue perpetrado a las 13.20 GMT, tras estallar una potente bomba en el complejo del Gobierno, situado en el centro de Oslo, donde murieron siete personas y quince resultaron heridas. Por lo que respecta al campamento

de las juventudes socialdemócratas (UAF) en la isla de Utoya, a unos 20 kilómetros de la capital, las autoridades informaron de 10 asesinados a balazos, tras horas de confusión acerca de la tragedia, y mientras algunos medios citaban a testigos que hablaban de hasta 30 muertos. Unas horas después de los ataques, y mientras medios noruegos difundían imágenes de personas heridas y edificios destrozados en el centro de Oslo, el grupo yihadista Ansar al-Yihad al-Alami reclamaba la autoría desde Nueva York. La propia organización islamista se retractó luego, a través

de un foro en Internet. Ningún miembro del gobierno resultó herido en la explosión en la capital, dijo el primer ministro Stoltenberg en la primera intervención, poco después de lo ocurrido, por teléfono y desde un lugar no revelado por razones de seguridad. En esa primera intervención calificó de “muy grave” la situación, a lo que siguieron luego las primeras informaciones, envueltas en la confusión, sobre el tiroteo, perpetrado a las 15.30 horas GMT en unas instalaciones ocupad a s

por unas 560 personas en la isla de Utoya. En el campamento de la AUF había pronunciado esta mañana un discurso Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra socialdemócrata de Noruega en tres ocasiones, a la espera de la llegada, mañana, de Stoltenberg. En Oslo, la policía acordonó todo el complejo gubernamental, inmediatamente después del atentado, mientras evacuaban las dependencias aledañas, la estación de ferrocarril, varios centros comerciales y se registraba la zona en busca de otras posibles bombas. Asimismo se desalojaron las redacciones de los principales medios del país, como la radio pública NRK, los periódicos VG, NTB, Aftenposten y el canal TV2, El edificio que alberga las oficinas del primer ministro resultó seriamente afectado, junto con otros inmuebles vecinos, donde saltaron por los aires los cristales de las ventanas. Entre los inmuebles afectados se encuentra asimismo el del popular diario noruego VG. Tras la explosión se registraron escenas de pánico por las calles, con personas corriendo, algunas de ellas ensangrentadas. Imágenes de la televisión noruega mostraron, desde primera hora de la tarde, escenas de caos en el centro del distrito gubernamental, a lo que sucedieron las de helicópteros dirigiéndose a la idílica isla del campamento socialdemócrata.


S A B A D O 23

DE

JULIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Seguirá lloviendo en Edomex z PrevØn lluvias fuertes en ocho estados del pa z Posible aumento de los cauces de r os

D

e acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en las próximas horas se prevén lluvias fuertes en ocho estados del país causados por una baja presión, además de la circulación del huracán "Dora" y la onda tropical 11.

EN

No obstante que el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua detalló que "Dora", dejó de ser huracán para convertirse en tormenta tropical, las precipitaciones de moderadas a fuertes se presentarán en el Estado de México . Protección Civil exhortó a la

LAS PRÓXIMAS HORAS SE PREVÉN LLUVIAS FUERTES EN OCHO ESTADOS DEL PAÍS CAUSADOS POR UNA BAJA PRESIÓN

AUNQUE

EL HURACÁN

"DORA"

DISMINUYÓ HABRÁ PRECIPITACIONES

DE MODERADAS A FUERTES EN EL

PROTECCIÓN CIVIL

ESTADO

DE

MÉXICO

EXHORTÓ A LA POBLACIÓN

A EXTREMAR PRECAUCIONES

s

z La zona oriente del estado de nueva en alerta z Poblaci n debe extremar precauciones

población a extremar precauciones ante posibles deslaves en sierras y aumento súbito en ríos y arroyos. La entidad mexiquense por su parte sufre constantemente de las inclemencias meteorológicas, las cuales provocan inundaciones en la zona oriente, principalmente, es por ello que afluentes pueden salir de sus cauce provocando inundaciones más severas que las que ya se han presentado en la actual temporada de lluvias. Cabe recordar que en el Estado de México las afectaciones incluyeron deslaves en el municipio de Tenancingo, donde quedaron bajo el lodo varias viviendas; en Río Hondo en Naucalpan, en el Río de los Remedios en Chalco y en el Río la Compañía. Ante ello, el SMN recomendó a la población extremar precauciones, consultar los avisos de tormentas intensas y granizadas, y los mapas de áreas de vigilancia por tormentas intensas y por sistemas meteorológicos relevantes que se pueden consultar en la página http://www.smn.cna.gob.mx. Por otro lado, se prevé que en este fin de semana también habrá vientos fuertes y oleaje elevado en costas y zonas marítimas del Pacífico centro y del sur de Baja California Sur, debido a "Dora". Así como lluvias fuertes en el sur de Sonora, occidente y centro de Chihuahua, norte de Sinaloa, norte y oriente de Puebla, oriente de Tlaxcala, centro de Veracruz, occidente y centro Chiapas, así como el oriente y sur de Yucatán, Protección Civil explicó que estas condiciones son causadas por una baja presión en el sur de Sonora, la cual provoca fuerte nubosidad, en tanto la entrada de humedad hacia el centro-oriente del país favorece potencial de lluvias fuertes. A su vez, la circulación del huracán Dora, categoría I, localizado la tarde de este viernes al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, provoca entrada de moderada humedad en el sur de la entidad así como en el centro-occidente del territorio nacional. SE DEGRADA "DORA" A TORMENTA TROPICAL El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, a pesar del debilitamiento del huracán Dora, persistirán las lluvias fuertes en gran parte del

país durante las próximas horas. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que debido a ello se mantiene la alerta desde Agua Blanca hasta Buenavista, Baja California, por efecto de lluvias fuertes y oleaje elevado. Añadió que para este fin de sem-

EN NEZA

ana, derivado de la presencia de la onda tropical número 11 y la entrada de humedad del Golfo de México, se esperan nublados con probabilidad de lluvias moderadas con intervalos de chubascos a lo largo de la Península de Yucatán, y el oriente, centro y sureste del país.

HAY MONITOREO PERMANENTE EN

LOS PRINCIPALES CAUDALES Y LA POBLACIÓN

SE PREVÉN INUNDACIONES EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO

RECOMIENDAN

EXTREMAR PRECAUCIONES EN EL RÍO DE LOS

REMEDIOS


SABADO 23 DE JULIO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Pretenden priístas autorizar 365 mdp a municipios vía "fast track" Felícitas Martínez Pérez íctor Bautista denunció la pretensión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de aprobar, vía fast track (sin que hayan sido analizadas las solicitudes por las comisiones de dictamen), la autorización de créditos para los municipios priístas de Metepec, Cuautitlán México, Valle Chalco y Villa del Carbón, por 365 millones de pesos, lo que consideró el legislador como "cheques en blanco que entregan diputados a los presidentes municipales". Detalló que las cuatro peticiones no pasaron a comisiones, y que existía la intención de pasarlas, de manera directa, al pleno. Detalló que los créditos son para Cuautitlán México, quien solicitó 49 millones para refinanciamiento de deuda y 51 millones para obras y modernización de un gimnasio. En el caso del ayuntamiento de Metepec, se

V

Exhortan diputados a continuar programas de educación vial nhibir la ocurrencia de los accidentes de tránsito -principal causa de muerte entre los jóvenes mexiquenses- es el objetivo del punto de acuerdo para exhortar al Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal y a los 125 ayuntamientos a continuar la implementación de programas de seguridad vial y tránsito, formulado por el diputado Pablo Bedolla López (PRI). De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud reseñados por el legislador-, a nivel mundial 1.2 millones de personas mueren cada año en accidentes viales; en México, en 2010 cada minuto se registraron 7 sucesos de este tipo, los cuales representaron 126 mil millones de pesos en gastos de atención médica, así como 18 mil millones en daños a los particulares. Entre las principales causas que generan estos accidentes se encuentran el abuso de alcohol, no usar cinturón de seguridad y manejar con niños en la parte delantera del automóvil. El análisis de este punto de acuerdo fue encargado a las Comisiones de Seguridad Pública y Tránsito, así como de Legislación y Administración Municipal

I

EL PRI PRETENDE APROBAR CRÉDITOS METEPEC, CUAUTITLÁN MÉXICO, VALLE CHALCO VILLA DEL CARBÓN, EXPLICÓ VÍCTOR BAUTISTA

PARA Y

zLa corriente política Expresión Política Nacional apoya la campaña presidencial de Peña Nieto Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga l Presidente dela Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez aseguró que Jesús Alcántara Núñez diputado local, no ha perdido permiso para impulsar la corriente política Expresión Política Nacional (EPN) que apoyará la campaña de Enrique Peña Nieto en su aspiración de llegar a Los Pinos. "Hoy Jesús alcántara está dedicado a los trabajos de la cámara, de su distrito, y seguramente a los del partido, como cualquier otro; cada fracción se reúne con sus gobernantes" comentó en entrevista. Y al mismo tiempo dijo que "no me ha pedido permiso para coordinar EPN". Fue claro al señalar que hasta el momento "no conozco ninguna credencial de dicha organización y mucho menos si él las firme; no tengo ninguna información oficial de que el sea coordinador, la verdad es que Jesús Alcántara es un

E

tiene contemplada la contratación de un préstamo por 33 millones para refinanciar deuda y 140 millones más para obras, entre ellas la rehabilitación de delegaciones. Para el municipio de Valle de Chalco, la mayoría priísta y sus aliados quieren autorizar un crédito de 55 millones para la edificación de obras. Y finalmente, Villa del Carbón pidió 37 millones de pesos, de los cuales 10 millones serían para el pago a proveedores. El otro problema -refirió el legislador- radica en que los préstamos exceden el periodo constitucional de los cuatro ayuntamientos, pues pretenden saldarse en plazos que van de los 48 a los 60 meses y estimó que dichos adeudos "van a repercutir en las siguientes administraciones". El diputado indicó por su parte que el partido del sol azteca se encuentra interesado en reformar los artículos 260 y 264 del

Código Financiero del Estado de México y Municipios, donde señaló que en el primero será necesario precisar el término "inversión pública productiva" para referirse a las obras que generen recursos para cubrir el financiamiento respectivo. Lo anterior, en virtud de que los préstamos jurídicamente sólo proceden cuando se trata de cubrir inversiones públicas productivas y en la reestructuración de deudas para el pago de pasivos. "Es necesario parar estos cheques en blanco", dijo. Además, añadió que se requiere la ampliación del artículo 264 para que las deudas que excedan el periodo del ayuntamiento sean obligatoriamente avaladas por las dos terceras partes del cabildo y se justifiquen sus necesidades, además que cuente con la autorización expresa de la Secretaría de Finanzas y que esta decisión se base en criterios netamente técnicos, finalizó.

Jesús Alcántara, ajeno a coordinar EPN: Nemer diputado que se ha dedicado a la tarea legislativa y desconozco si él organiza esta asociación". Descartó ponerle marcaje personal para que no se dedique ni abandone su responsabilidad legislativa, "no soy nadie para darle marcaje a los diputados, cada uno responde (por ello); sí es mi diputado, pero como tal tiene obligaciones por cumplir. Yo como coordinador soy el responsable de que no descuiden su trabajo aquí en su distrito. Esa es mi tarea, así será y no lo va a descuidar". Incluso dijo que "no me ha invitado, además no nos hemos credencializado (los diputados del PRI), no necesitamos una credencial porque tenemos una camisa bien puesta" Nemer comentó que no habrá actividades proselitistas por la presidencial, aunque la tarea de un diputado es permanente, es partidista, de fortalecimiento al próximo gobierno del

estado, y en su momento, de fortalecimiento a lo que será la campaña presidencial, pero hoy en día no tengo ningún diputado, ningún comunicado,

ningún permiso para dedicarse de tiempo completo a ello. En el momento que así sea le voy a pedir que solicite su licencia", finalizó.

ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, PRESIDENTE DE JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

LA


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 23 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Desalojan campamento de opositores a la Lerma- Tres Marías a madrugada de ayer viernes, alrededor de 250 elementos la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), desalojaron a los vecinos de San Pedro Tultepec, en Lerma, quienes mantenían un plantón en el cruce de la autopista Lerma-Tres Marías con la calzada de Colón, junto al río Lerma. Derivado de esta acción de la policía estatal, los pobladores denunciaron la desaparición de 5

L

de sus compañeros que se encontraban de guardia en el campamento que instalaron hace 40 días. La policía del estado aseguró que cuando llegaron el lugar "estaba vacío" y que por lo tanto no hubo detenidos. "Ya se formó una comisión, y se empezaron a buscar en las instancias correspondientes, (los compañeros) están en calidad de desaparecidos y no sabemos (nada de ellos), estamos en

angustia", explicó Marco Meza, de dicha comunidad. Los vecinos de la comunidad ubicada en la parte baja del municipio de Lerma en los límites de San Mateo Atenco, no se oponen a la construcción de la autopista Lerma-Tres Marías, sino a la colocación de un puente evado, pues se éste se construyó sobre una zanja, lo que a la larga, dicen, representaría un peligro para los pobladores que transiten por ahí. ORGANIZADORES

DEL PLANTÓN TEMEN POR LA VIDA DE

5

PERSONAS;

EXIGEN SE CONFORME UNA COMISIÓN INVESTIGADORA

DESALOJAN

PLANTÓN EN

SAN PEDRO TULTEPEC,

EN

LERMA,

EN EL CRUCE DE LA NUEVA AUTOPISTA CON LA CALZADA DE

COLÓN

Concluyen limpieza en zona de deslave L

MAQUINARIA

PESADA FUE NECESARIA PARA LIMPIAR LA CARETERA

EN

OTROS PUNTOS DE LA ENTIDAD LAS VIVIENDAS QUEDARON

SEPULTADAS; SITUACIÓN QUE, AFORTUNDAMENTE, NO OCURRIÓ AQUÍ

a alcaldesa Tania Rellstab informó que concluyeron los trabajos de limpieza tras el deslave de un cerro en la comunidad de La Pedrera y varias inundaciones que dejaron 900 familias afectadas en Tenancingo. Dijo que se mantiene la distribución de víveres entre la población, así como material de construcción como cemento, varilla y bloques de concreto para las casas que fueron dañadas por el peso de la tierra. Explicó que el municipio ha destinado poco más de 100 mil pesos para dichas tareas, aunque la inversión total ascenderá a 15 mil pesos por hogar, por lo que solicitaron ayuda a los gobiernos estatal y federal, a fin de brindar los apoyos a las familias de la zona.


S Á B A D O 2 3 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

FUTBOL

LO QUE NO SE VIO Bendito futbol nacional estás de regreso; después de tantas selecciones nacionales ya era hora de que acabara esta sequía del balompié azteca.

¡Debuta Xolos! C

Los Diablos Rojos del Toluca iniciaron con el pie derecho su participación en el torneo de Apertura 2011, luego de imponerse 2-1 a los Estudiantes Tecos. Goles de Iván Daniel Alonso, Néstor Calderón Eduardo Lillingston.

ATLETISMO

MÓNACO, Francia.- Usain Bolt se sobrepuso ayer a un arranque tentativo para ganar los 100 metros con 9.88 segundos en la Liga Diamante de Mónaco, al vencer a fuertes adversarios en uno de los últimos preparativos para el mundial del mes próximo.

MOTOGP

El MotoGP inició su segunda mitad de temporada en el circuito de Laguna Seca, en California, y en los entrenamientos de ayer, el actual campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), logró el mejor tiempo y superó al trío de la escudería Honda.

on cinco partidos, entre los que destaca la visita de Cruz Azul a Tigres de la UANL, así como la de Guadalajara al Atlante y el debut de Tijuana, continuará hoy la fecha uno del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. En en el norte del país, Xolos de Tijuana hará su presentación en la Primera División cuando haga los honores en el estadio Caliente a Monarcas Morelia, en punto de las 17:00 hora local (19:00 del centro de México), con arbitraje de Miguel Angel Chacón. El conjunto fronterizo es consciente de toda la problemática que tiene el "benjamín" cada vez que asciende, lo cual deriva casi siempre en su pronto regreso a la Liga de Ascenso. Tigres-Cruz Azul El estadio Universitario será sede de este juego pactado para iniciar en punto de las 19:00 horas, con Paul Delgadillo como el encargado de aplicar el reglamento. La Máquina comienza una nueva temporada llena de ilusiones, pero aún teniendo cerca a los "fantasmas" de los cuales no ha podido desprenderse desde hace mucho tiempo y que solo pueden ser alejados con un título, algo que se les ha negado en los últimos 14 años y medio. Atlante-Chivas Por otra parte, el Caribe mexicano será escenario de otro atractivo duelo entre Atlante y Guadalajara, que se desarrollará en el estadio Andrés Quintana Roo, con arbitraje de Erim Ramírez. Luego de una campaña bastante

buena en que el equipo recuperó la esencia de años pasados, Potros de Hierro del Atlante no quiere quedarse solamente como un equipo animador, sino ser un verdadero protagonista. Pachuca-Santos En el estadio Hidalgo, Pachuca quiere retomar ese nivel que alguna vez lo llevó a ser un equipo protagonista y para eso necesita comenzar con el "pie derecho" cuando haga los

honores a Santos Laguna, en punto de las 17:00 horas, con arbitraje de Miguel Angel Flores. Atlas-Puebla Finalmente dos equipos involucrados en la lucha por el no descenso vivirán un duelo aparte sobre la cancha del estadio Jalisco, donde Atlas enfrentará al Puebla a las 20:45 horas, con Mauricio Morales como el encargado de hacer sonar su ocarina.

Pumas visitó Los Pinos Los Pumas de la UNAM, actuales campeones del futbol mexicano, visitaron al presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón, en Los Pinos. Juan Francisco Palencia comenzó su discurso en la residencia del mandatario: "Agradezco en nombre de toda la comunidad universitaria el habernos recibido en su casa, que por cierto ya se nos está haciendo costumbre (risas)". En tanto, el licenciado Felipe Calderón indicó: "como bien dice Paco Palencia, en lo que a mí me toca como presidente es la segunda vez que me toca recibirlos, lo cual habla de la fortaleza del equipo, de la solidez de esta institución no sólo del equipo Pumas, sino de la gran institución de todos los mexicanos a la que representa que es la Universidad Nacional". La convivencia comenzó con una invi-

tación al secretario de Energía, José Antonio Meade, por el presidente: "Vente acá, secretario, nos falta un aguador compañero, para las bebidas energéticas". Por Pumas hablaron el presidente del patronato, Víctor Mahbub, y Francisco Palencia: "Pumas es campeón porque el equipo hizo lo que tenía que hacer, ganó en la cancha con enorme altura y gran capacidad de todos los dignos rivales a los que enfrentó el equipo, incluimos al Morelia, señor presidente", dijo Mahbub, a lo que Calderón respondió: "Gracias por eso". "En la vida hay personas que hacen que las cosas ocurran, otras que miran lo que pasa, pero nosotros los universitarios hacemos que se hagan realidad", agregó Palencia.

El primer mandatario, Felipe Calderón, con Francisco Palencia.


34 FUTBOL

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Nicho "El mil onario", de pobre a exitoso Peña me bautizó así y de ahí en adelante me fui para arriba, llegué hasta la WWF, y en varias empresas en Estados Unidos, casi en todas, pero me regresé a Tijuana, porque los contratos ya no me parecieron adecuados. Luego -cita- "Perdí la máscara de Psicosis". Le agradezco porque

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

Buscará el mismo éxito que con Pumas.

Con las mismas metas: Castro Aunque el equipo ya no es el mismo, los objetivos siguen siendo los mismos para Israel Castro. El mediocampista aseguró que espera repetir los triunfos y campeonatos que consiguió en Pumas ahora en Cruz Azul. “Las aspiraciones son las mismas, pero hay que plasmarlo en la cancha. Yo estoy muy contento de estar aquí, Me sumo a los retos que tiene el club, a los ideales, así que aquí estamos. Cruz Azul siempre va a aspirar a lo grande, pero hay que ir paso a paso, la primera etapa es Tigres”. Castro mencionó que espera dar su mejor esfuerzo en La Máquina: “Mi trabajo simplemente lo quiero llevar a cabo como siempre lo he hecho. Cruz Azul es un gran equipo, un gran club, una gran institución, me da mucho gusto el haber caído aquí y me gustaría darle muchas alegrías”. Ante Tigres, Cruz Azul empieza un camino que espera termine con la sequía de 14 años sin título, aunque Israel reiteró que deben ir paso a paso. “El equipo piensa en ganar. Queremos estar en la Liguilla como un objetivo largo, pero hay que ir paso a paso, y el primero que se tiene que dar es mañana ante Tigres. Hay que demostrar lo que hemos entrenado, lo que hemos hecho en la pretemporada, hay una gran mentalidad y ojalá y se refleje en los partidos”.

Tiene 5 lesiones en su carrera. "Nicho el millonario" vivió una gran historia de vida que es ejemplo para cualquier ser humano. "Vivíamos en un gimnasio de la calle Vertiz, mi paisano y yo, Rey Misterio. No teníamos ni para pagar un cuarto, pero años después la lucha libre, me daría todo, he trabajado en los más pobres rings de lucha, hasta en los más importantes". Dice, eso, mientras su hijo, kevin, lo mira con orgullo. Ambos están sentados en la sala de entrevistas de unomasuno acompañados por el jefe de prensa de Triple A, Miguel Gómez Fonseca. "Nicho el millonario" se hacía llamar "Salvaje" en sus "pininos". Luego "Psicosis", "Antonio

unomásuno / Raúl Ruiz

REPORTERO

Psicosis, me lo dio todo". Luego comenta a su esposa María Luisa dice- "Ella fue mi inspiración siempre. Ella me apoyó. Estuve un año en Estados Unidos y me esperó y logré comprar casa y darles todo". Pero en el tiempo que tiene su carera, las lesiones están presentes en este buen luchador de la

Triple A, asevera, "Ya tengo 40 años. Ya no es lo mismo. Debo cuidarme y mi familia sufre por que me ve sangrando. A mi hijo no le gusta eso, ni tampoco quiere ser luchador". Para Nicho sigue la vida en el ring, pero ya con mas calma y disfrutando de sus grandes éxitos.

El luchador Nicho en Unomásuno.

Pierde la vida en visorías de Estudiantes

Tragedia en cancha del equipo Estudiantes Tecos.

ZAPOPAN, Jalisco .Justo cuando realizaba una prueba para ingresar a las fuerzas básicas de los Estudiantes Tecos, el joven de 18 años, Jorge Alberto Aguayo Núñez, quien al parecer provenía de Zacatecas, falleció esta tarde en el hospital San Javier de Guadalajara, luego de desvanecerse tras realizar su entrenamiento. Hasta el momento ningún directivo de los zapopanos ha dado una postura oficial, sin embargo el Director de Fuerzas Básicas del equipo,

José Luis Salgado, informó a un medio local que el joven que vino a probar suerte tuvo el percance cuando realizaba la prueba; Aguayo al igual que todos los futbolistas que fueron visoreados, firmó una carta de responsiva donde deslindan al club en caso de que sucediera un accidente. Según lo que Gilberto Adame, Director de Visorías, informó a José Luis Salgado que el futbolista permaneció en la cancha algunos minutos, se levantó, tomó agua y regresó a la cancha donde se desvaneció y fue trasladado al hospital donde perdió la vida.

Acuerdo cerrado, entre Pachuca-Liverpool PACHUCA, Hidalgo.- El vicepresidente del Club Pachuca, Andrés Fassi Jurgens confirmó que el precontrato entre el Pachuca y el Liverpool ya está firmado para que en 15 días, el delantero Marco Bueno viaje a Inglaterra y realice una prueba de 10 días con el club inglés. Fassi afirmó que el contrato que ofreció el Liverpool es por cinco años y aseguró que hay tres opciones; que Bueno se

quede con el Liverpool y continúe su proceso de formación con los Reds, que regrese a Pachuca para que cumpla su mayoría de edad, pero ya firmado por los ingleses y la última opción sería que se caiga la negociación. “Prácticamente el precontrato está firmado, en 15 días él viajará a Liverpool para hacer la prueba y a partir de ahí, bueno la posibilidad de que él pueda quedarse, de poder venir a Pachuca pero ya como jugador del Liverpool, hay distintas alternativas en ese precontrato y bueno, eso se tomará una

vez que Marco haya finalizado esa gran experiencia de vida que va a tener durante esto días en Liverpool” Fassi reconoció que Pachuca blindó al jugador en este contrato, “son muchas cláusulas, alrededor de 20, pero en términos generales tiene que ver con defender los derechos de él, en cuanto a su contrato, defender los derechos de formación del Club Pachuca que fue quien lo formó, fundamentalmente en base a esas dos situaciones se desarrolla este precontrato”, aseveró.


AUTOMOVILISMO 35

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Daniel Suárez, listo para la Nascar K&N

Ordoñez y Paz, por revancha en el AHR El piloto mexicano Rodrigo Ordóñez y Raymundo Paz regresarán a las pistas de la ciudad de México el próximo fin de semana para competir en la segunda fecha del Campeonato “Autódromo Hermanos Rodríguez” 2011. En el primer heat fue el piloto que más autos superó en pista pero una falla mecánica lo dejó fuera de carrera en el primer hit, ya en la segunda, Ray Paz volvió a arrancar del fondo de la grilla finalizando en la decima posición. “No quedamos para nada conformes en la fecha anterior, por ello trabajamos muy duro en el equipo para llegar el fin de semana a luchar por todo, queremos ser competitivos, para ello nos enfocamos principalmente en el motor y en las relaciones de caja, lo que más inconvenientes nos trajeron en el debut en el Hermanos Rodríguez. El lunes pasado realizamos un test que nos dejó muy satisfechos con vista a esta segunda fecha. Quiero agradecer a: Oakley, Yuppies, OMP, Ferodo Racing, Transporte especializado ERP y Puestaapunto.TV. " comentó Ordóñez. Su compañero de equipo es Ray Paz quien fue bicampeón de la categoría GT3. "Estoy muy contento con este nuevo proyecto, Ordoñez y yo somos buenos amigos y luego de la primera experiencia buscamos revertir lo sucedido en la primera fecha y vamos por todo este fin de semana, sé que no será facil, hay muy buenos equipos y nosotros estamos entre los mejores y definitivamente lucharemos por el triunfo" comentó Ray Paz. "Estaremos desde muy temprano buscando arrancar adelante, me encantaria que hicieramos una Pole y llevarnos la primera posicion en los dos Heats , eso sería un fin de semana redondo" comento Raymundo Paz.

El piloto regio, Daniel Suárez, se reporta listo para correr este fin de semana en el óvalo de Columbus, Ohio, dentro de la Nascar K&N Pro Series East en donde correrá con el auto #16 de la escudería Te l m e x / F I N S A / R O C A ACERO. El volante mexicano llega a esta cita después de un fin de semana muy activo, en donde tuvo dos compromisos casi de forma simultánea, uno el pasado viernes en Loudon, New Hampshire, en los Estados Unidos en donde el joven piloto obtuvo un valioso séptimo sitio dentro de la categoría Nascar K&N Pro Series East, y el otro, el domingo, en el serial Nascar Corona Series presentado por Toyota, en donde Suárez a bordo del Stock Car #3

Dani saldrá a la pista con el número 16. de TELCEL logró calificar en el cuarto sitio de la parrilla de salida, para después llevarse el puesto 15 de la carrera, tras presentar problemas su auto en lo que fue la séptima fecha puntuable celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. “Estoy listo para

regresar a la K&N Series East hoy sábado 23 de julio por la noche en el óvalo de Columbus, vengo de un fin de semana muy demandante, pero tengo la seguridad que las cosas saldrán bien en este nuevo compromiso en Estados Unidos”, señaló el piloto novato del año de Nascar

Corona Series en 2010. Sobre lo que espera en esta prueba, la cual marca la mitad de la temporada en la Unión Americana, “Dani” se dijo motivado por hacer bien las cosas y sobre todo por lograr colocarse entre los primeros en la competencia, resultado que para Suárez sería muy bueno.

Domina Red bull entrenamientos ALEMANIA.- Ferrari sigue dando muestras de que la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de hace dos semanas no fue obra de la casualidad, y durante el primer día de entrenamientos del Gran Premio de Alemania, Fernando Alonso se ubicó en el primer sitio durante la prueba matutina, mientras para la tarde se situó en la segunda plaza. El asturiano y bicampeón del mundo fue el único capaz de hacerle frente a los Red Bull. De nueva

cuenta un monoplaza de la casa austriaca registró el mejor tiempo general, en esta ocasión, el del australiano Mark Webber que marcó una vuelta de 1’31.71’’. Por su parte, el actual campeón del mundo y líder de la clasificación general se ubicó tercero con un registro de 1’32.084’’. Cabe destacar que Webber y Alonso fueron los únicos en alcanzar la barrera del 1’31’’. El buen paso de Ferrari se corroboró con el cuarto sitio del brasileño Felipe Massa con una desventaja de 0.643 segundos respecto al tiempo del Aussie. Por su parte, el piloto mexicano Sergio Pérez de la escudería Sauber concluyó con el décimo tercer mejor tiempo al cronometrar 1’34.113’’ para superar así por tres lugares a su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi. Checo llegó a estar la mayor parte de la sesión dentro de los 10 primeros con el uso de neumáticos blandos.

Mala fortuna para Pepe Montaño en la “México Fest 200” Sólo 122 de las 148 vueltas pactadas al óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez fueron las que Pepe Montaño, piloto del auto 36 de ToyotaTempo-Goodyear-Zeeman-Oakley pudo completar, después de presentar diversos contratiempos en su coche que le costaron finalizar en el puesto 35 dentro de lo que fue la séptima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. En total el originario del estado de Hidalgo, realizó un tiempo de carrera de 1 hora, 55 minutos, 10.767 segundos, cronometrando su giro

más rápido en la vuelta tres con 33.308 segundos. “No me gusta pensar en la mala suerte, pero hay momentos en los que las explicaciones sobran, el auto venía comportándose bien, pero un problema eléctrico nos arruinó la carrera, estoy en deuda con los fans y desde luego con los patrocinadores, pero son cosas que no estuvieron a mi alcance”, explicó el volante de 88 carreras dentro de los autos Stock. Las fallas en el auto 36 se presentaron pasada la mitad de la carrera, en donde Montaño se ubicaba dentro de

los primeros 20 puestos, remontando de forma considerable su lugar 26 de arranque. “Lo frustrante es que se ha trabajado mucho en el equipo, el auto en las últimas competencias fue muy rápido y constante, en la calificación así se estaba comport a n d o y e s o m e d a b a l a confianza de poder pelear la punta, ahora no queda más que regresar al taller y seguir trabajando”, afirmó el piloto que en esta fecha lució un diseño especial en su casco de competencia.


EL DEPORTE 36

SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Otro boleto para JO 2012 en clavados SHANGAI, China.- La china Wu Minxia clasificó ayer en primer lugar en la semifinal del trampolín de tres metros, y las mexicanas Laura Sánchez y Paola Espinosa quedaron en los lugares 11 y 16, respectivamente, en el Mundial de Natación. Wu calificó con 360,65 unidades en la ronda de cinco clavados, y la canadiense Jennifer Abel quedó en segundo con 359,35 puntos. La mexicana Sánchez terminó en el lugar 11,

mientras Espinosa quedó fuera de la final al colocarse en el sitio 16 con 285,50. Con el resultado, Sánchez se clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres al sumar 299,80 unidades. China ha ganado las siete medallas de oro que se han entregado hasta ahora y todavía quedan tres competencias. Los 12 primeros lugares avanzan a la final de hoy.

Segunda llamada para juveniles de otoño los martes a partir de las 19:00 horas en el cuartel de san Pedro de los Pinos. Juveniles de otoño segunda Las organizaciones de nuevo llamada, segunda. Tras la emoingreso deberán presentar igualción de l Mundial Senior, los tormente su solicitud con el nomneos infantiles en la recta final bre de la Institución, aunque pasados por agua, Escuela u Organización, y la categoría mayor cada copia de su Acta Constivez más cerca; la juvenil tutiva en caso de ser A.C., “A” de otoño entra de lleno o Carta de Reconocimiento en su preparación. de la Institución que repreVarias ligas en el senta. encharcado Valle de Colores de los jerseys de México empiezan a organijuego como local y visitanzar sus torneos de fin de te, apodo del equipo, curríaño como la liga de Oriente culum deportivo y Vitae de FAEDOR y la Conferencia su cuerpo de entrenadores, Nacional Delmiro “Turco” organigrama del consejo Bernal afinan detalles para directivo así como domicisus campañas de otoño lio oficial de la cuyo pick off será en octuOrganización y croquis de bre próximo. localización de su campo La elegibilidad en esta de juego. categoría es para jugadores La solicitud deberá precomo edad limite de 18 sentarse a más tardar el 23 años y menores. Son elegide agosto 2011, cuando se bles para jugar en la 2011 tomará la decisión de aceplos jugadores nacidos tar o no a los solicitantes. máximo en el año de 1993, El kick off será el 8 de que no hayan sido registraoctubre y la final el tres o dos o jugado en una diviEmpieza a calentarse el fogón para los cuatro de diciembre. sión como intermedia, torneos juveniles "AA" de otoño. mayor o Masters.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

En La Primavera y Aguas se deciden equipos POPIS MUÑIZ A. ENVIADA

GUADALAJARA, Jal.La Plaza del Sol, uno de esos tradicionales lugares de Guadalajara, con múltiples y modernos servicios, es prácticamente la sede del Mountain Bike, con hospedajes en los diferentes hoteles de esta zona. Serán en La Primavera y Aguascalientes en donde se defina el equipo México en tres especialidades, para los Juegos Panamericanos, a 84 días de la inaugura-

ción, programada para el 14 de octubre en el Estadio Omnilife. El Campeonato Nacional de Mountain Bike será el domingo 24, a partir de las nueve horas en la Pista de La Primavera, en el Municipio de Zapopan, contando con el apoyo también del Municipio de Guadalajara, con la coordinación de Antonio Bolillo Barba, así como avales de la Asociación de Ciclismo de Jalisco y de la Federación Mexicana de Ciclismo. México tendrá en cross country a dos mujeres y dos hombres; las primeras están definidas prácticamente, Lorenza Morfin de Cuernavaca y Daniela Campuzano del Turbo. Los varones deberán definirse el domingo, con tres preseleccionados previos, Ignacio

Torres, campeón nacional 2010 y Campeón Centroamericano, así como Emmanuel Valencia, los dos del Turbo, además de Rafael Escárcega del ORBEA Viansi. En Aguascalientes será el Campeonato Nacional de pista, femenil y varonil, los días 24, 25 y 26 de julio, en donde deberán intervenir todos los aspirantes a representar a México. En femenil están concentradas las mejores del país en pista y ruta, como son Mayra del Rocío Rocha, Ana Teresa Casas, Roxana León, Jessica Jurado y Estefany Tinajero. En Suiza están concentradas Ingrid Drexel y Sofía Arreola, quienes deben estar en Aguascalientes para asegurar su lugar a los Panamericanos. La Comisión Técnica de la Federación Mexicana de Ciclismo tiene la palabra y el deber de seleccionar a los mejores elementos, sin dedazos ni mano negra.

La invitación es abierta a cualquier universidad pública o privada o que represente el equipo a un club deportivo o como asociación civil. Las reuniones serán todos


EL DEPORTE 37

SÁBADO 23 DE JULIO 2011

Dr. Wagner Jr. va por Jarrett Sobre la lucha que tendrá el próximo 31 de julio en Guadalajara, en el marco de Verano de Escándalo, Dr. Wagner Jr. habló de lo seguro que se encuentra de coronarse Megacampeón de AAA y de quién es su objetivo en el encuentro: "A L.A. Park lo conozco y le tengo

Los X-Pilots sorprenden Tijuana Por tercer año consecutivo el estadio de los Xoloitzscuintles de Tijuana, fue la sede de los X-Pilots by Monster Energy, espectáculo de Freestyle Motocross que la noche del pasado sábado 16 de julio hizo vibrar a los 16,000 espectadores presentes en las gradas, quienes pudieron presenciar 4 horas de música, adrenalina y saltos con un alto nivel de dificultad, sobresaliendo el piloto norteamericano James Carter quien se alzó con la victoria al finalizar la competencia. Como en cada fecha las acciones comenzaron con las acrobacias de los riders de BMX Freestyle presentada por el atleta Erick Soto, ciclista oriundo de Tijuana, quien además de ofrecer su tradicional espectáculo, hizo la presentación formal de los hermanos, Kevin y David Peraza como atletas del equipo de BMX de Monster Energy México, con los que la marca de bebidas energéticas pretende mejorar su presencia en este deporte. Precedido de una espectacular presentación con música, fuegos artificiales y luces, se dio inicio a la primera de 3 rondas clasificatorias, en la que los motociclistas debían emplear sus mejores trucos en la búsqueda de conseguir la mayor cantidad de puntos por parte de los jueces encabezados por BC Vaught. El mexicano Johan Nungaray fue el encargado de inaugurar la Mega Rampa, utilizada por primera ocasión en el Estadio de los Xolos, mientras que James Carter, Novato del Año de los XPilots, fue el segundo en probar suerte en este nuevo atractivo, rampa a la que se adaptó rápidamente manteniéndose a la cabeza del grupo a pesar de los intentos de Taka Higashino, quien se colocaría en el segundo sitio de esta primera ronda, por su parte Jim Mc Neil ocuparía temporalmente el tercer sitio.

respeto por ser un gran luchador. Sin embargo, mi objetivo principal es Jeff Jarrett, no sólo porque él trae el Megacampeonato en su cintura sino porque ha insultado mucho a mi país. Soy mexicano y estoy orgulloso de eso, no tolero que alguien como él aparezca de pronto en el ring de mi

empresa y pretenda insultar a México. Por esas razones mi principal objetivo en Verano de Escándalo va a ser Jeff Jarrett, a quien quiero poner en su lugar".


38

unomรกsuno

SABADO 23 DE JULIO DE 2011


SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011

Grave riesgo de inundación en DF

POLITICA 39

unomásuno

Critican a funcionarios de Edomex por “ninis” FELIPE RODEA

REPORTERO

Advierten especialistas que el manejo deficiente de los caudales de lluvia y los eventos meteorológicos extraordinarios, hacen pensar, en una posible inundación de dimensiones no vistas en la historia reciente y debemos estar preparados para ellos advirtió el senador Jorge Legorreta Ordorica. Sostuvo que el descontrol del agua de lluvia se ha convertido en una tremenda amenaza que azota y merma la seguridad y el patrimonio de la población de nuestra Ciudad, además, genera costos importantes derivados de su manejo deficiente tanto en obras de infraestructura sobredimensionada, energía, atención de desastres y muchos otros. Ante esta situación subrayó el legislador, es necesario que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México rinda un informe detallado en el que exprese las medidas, planes y programas en ejecución o por ejecutar para el manejo y aprovechamiento de la precipitación pluvial que permita transformar la amenaza y riesgo de su existencia en una oportunidad que reduzca la presión en las fuentes de abasto actuales. Legorreta Ordorica, explicó que el agua de lluvia, a pesar de no ser potable, posee una gran calidad, ya que contiene una concentración muy baja de contaminantes, dada su nula manipulación. "El agua pluvial es perfectamente utilizable para muchos usos domésticos en los que puede sustituir al agua potable, como en lavadoras, lavavajillas, WC y riego, además, es extraordinaria para la recarga de mantos", destacó. Nos parece urgente, reiteró el senador del Partido Verde, aprovechar la lluvia y dejar de desperdiciarla en un entorno de crisis hídrica y grandes desastres naturales, asociados a su manejo deficiente. Debemos promover un nuevo modelo de manejo del agua, volver a lo básico y sembrar una nueva conciencia.

Por decisión personal y no por falta de oportunidades”, 600 mil jóvenes no estudian ni trabajan en el Estado de México, aseguró Melissa Vargas, directora del Instituto de la Juventud del Estado de México (Injudem), por lo que la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, criticó que el gobierno de Enrique Peña Nieto, tenga esa visión de los jóvenes de la entidad que no viene a ser más que "producto de una ignorancia supina que merecen todo nuestro repudio". De acuerdo con la funcionaria, la problemática de los cientos de miles de menores de edad que se encuentran desocupados en territorio mexiquense es consecuencia de "padres permisivos y poco exigentes, que en lugar de alentar a sus hijos a salir a buscar una actividad productiva, toleran que pasen horas frente al televisor o colgados en Internet". La secretaria general del PRD, explicó que al igual que sigue sucediendo con el tema de los casi mil feminicidios registrados en el estado de México - la mayoría de los cuales siguen sin castigo-, la subordinada de Peña Nieto ha tratado de minimizar un asunto en el que existe el riesgo latente de que jóvenes y jovencitas, cada vez en edades más tempranas, se conviertan en carne de cañón de la delincuencia organizada ante la incapacidad de gobiernos como el mexiquense de ofrecer verdaderas alternati-

Más de 60 mil jóvenes que no trabajan ni estudian vas de desarrollo educativo y laboral. En contraste con las plazas de albañiles con sueldos de mil 100 pesos mensuales que el gobierno de Enrique Peña Nieto está ofreciendo como salida a sus jóvenes y adolescentes, Marcelo Ebrard Casaubón ha marcado como imperante ofrecer becas y empleos a una población antes que medidas simplistas requiere verdaderas alternativas de desarrollo. Como lo ha propuesto el jefe de Gobierno, más que mayor gasto en armamento y contratación de policías, lo que se requiere es relanzar el denominado Operativo Conago-1, bajo un esquema de corte social que

mediante una bolsa de trabajo nacional ofrezca trabajos y becas a jóvenes, a fin de que no sean presa de prácticas nocivas y la delincuencia. La dirigente perredista, indicó: "Estamos seguros que el plan propuesto por Marcelo Ebrard Casaubón, que fue respaldado por unanimidad por todos los gobernadores miembros de la Conago , es una medida humanista que debe ser asumida como una alternativa viable de largo alcance, que contrasta drásticamente con las medidas reduccionistas expresadas por quien dice representar desde su espacio burocrático a toda la juventud del Estado de México".

Sagarpa apoya empresas hortícolas Como parte de la estrategia gubernamental para el desarrollo de proyectos sustentables en las comunidades, la secretaría de Agricultura y Ganadería, participa en la consolidación de empresas hortícolas sociales, a través del impulso a la agricultura protegida, transferencia de tecnología, adquisición de infraestructura (seleccionadoras y empacadoras) y apoyos a la comercialización. El objetivo central de estos programas es la organización de pequeños productores de zonas de alta marginación para detonar la producción de alimentos que fortalezcan la seguridad alimentaria, generación de empleos, mejorar sus ingresos, más bienestar para las familias y disminuir la migración de mano de obra a los centros urbanos del país y de norteamérica. En este contexto, las empresas sociales "Consejo Regional de Productores de Tomate de la Sierra Norte" y "Lan Yiu Kits", integradas por nueve comunidades en esta zona de la Sierra Juárez, son una referencia del trabajo conjunto de autoridades y productores para el cultivo de frutas y hortalizas en sistemas de invernaderos con valor agregado (selección y empaque). Con una inversión de más de 156 millones 648 mil 854 pesos, de los cuales 78 millones 726 mil 112 pesos fueron aportados por la Sagarpa, se consolida a estas empresas sociales en beneficio de mil 063 familias y la creación de dos mil 425 empleos.

En gira de trabajo del titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, y durante el arranque de la seleccionadora y empaque de tomate de la Sierra Norte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, externó su reconocimiento a la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa por el impulso a proyectos productivos que mejoran las condiciones de vida de las familias del campo mexicano.


S Á B A D O 2 3 D E J U L I O D E 2 0 11

R AÚL R UIZ /E NRIQUE L UNA /U RIEL M UÑOZ R EPORTEROS

M

éxico, DF.- Arboles caídos y más de 90 encharcamientos con el consabido caos vial, principalmente en el oriente de la ciudad, fueron ocasionados por la intensa precitación pluvial acompañada de granizo que azotó la tarde de ayer viernes parte del Valle de México y el Distrito Federal. El aguacero se abatió en las delegaciones Alvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y

Tlahuac, así como Iztapalapa, que fue la más afectada con 59 encharcamientos y la caída de seis árboles. En la colonia La Era, un charco de 90 metros y 40 centímetros de profundidad. Mientras que en la unidad Vicente Guerrero se reportaron algunas calles inundadas, lo mismo que en Santa María Astahuacán y Santa Cruz Meyehualco. En tanto, la Calzada Ignacio Zaragoza, registró un severo encharcamiento en una de sus laterales de más de 200 metros y 60 centímetros de profundidad, que desquició el tránsito a la atura de la colonia Santa Martha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.