Viernes 23 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12392

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Karina Rocha Priego ¾29 Héctor Delgado¾3 Miguel A. Rocha Valencia¾4 Matías Pascal¾8 Gilda Montaño Humphrey¾12 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Guanajuato, blindado por fuerzas federales Euforia en todo el país por la visita del Sumo Pontífice

Enrique Luna/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Guillermo Cardoso

I10-11

Mejorar el contenido de TV pública: FCH La Política

I

Felipe Rodea 14-15

IGuillermo CardosoI5

Cassez en la cárcel; García Luna, impune I

IgnacioÁlvarez/Roberto Meléndez 6-7


V I E R N E S 23 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La vista del Papa, esperanza y capacidad de convocatoria pesar de que México es un estado laico por definición constitucional, sigue siendo un pueblo eminentemente religioso y católico sobremanera. Esa innegable dualidad y espiritualidad de un pueblo, que en su momento supieron aprovechar muy bien los conquistadores españoles para conseguir más fácilmente su objetivo de sometimiento. Aunque no han faltado las protestas de agrupaciones civiles contra su visita, por los actos de pederastia cometidos por sacerdotes y clérigos, o por la postura de la Iglesia ante el aborto; es un hecho que la inmensa mayoría de la población ve con buenos ojos la presencia de Benedicto XVI en México. Pero al margen del fervor religioso, de la cuestión mística que obliga a millones de mexicanos a creer en algo en estos momentos de desesperanza, es indudable que esta visita conlleva un trasfondo político muy grande. Benedicto XVI, es también un Jefe de Estado. La importancia de la visita del máximo líder religioso del mundo, dado que la Iglesia Católica, Apostólica y Romana tiene injerencia sobre un quinto de la población (más de mil 100 millones de personas), es tal que su presencia tendrá un poder de convocatoria de cientos de miles de creyentes, además de otros sectores de la sociedad. Industriales, poderosos hombres de negocios y desde luego los políticos, harán acto de presencia en Guanajuato, uno de los estados más católicos del país, al grado que fue cuna del movimiento cristero. Y contra la opinión, que los laicos y agnósticos más recalci-

A

trantes pudieran tener, es evidente el poder de la Iglesia Católica, cuyo representante reunirá en un mismo lugar a políticos de derecha, del centro y de la izquierda. El mensaje es claro, ante una población que mayoritariamente profesa el catolicismo, ninguno de los políticos desean quedarse fuera de la foto, como se dice comúnmente. Aunque hay quienes no compartan su fe, saben que desairar a Benedicto XVI, aunque éste venga a celebrar solamente actos religiosos y no a encabezar ningún mitin político, sin duda les restaría simpatías y por supuesto votos. Desde que su antecesor Juan Pablo II fijó su mirada y se dio a la tarea de visitar varias veces nuestro país, las relaciones han ido fortaleciéndose paulatinamente, en base al respeto mutuo como Estados. El clima de inseguridad y los embates del crimen organizado han tornado gris y temerosa la existencia de los mexicanos. Aterrados por torrentes de noticias infaustas que hacen más triste su existencia, ya que parecen no encontrarle sentido a muchas de las situaciones violentas que hoy se sufren. De allí otro de los aspectos fundamentales de la presencia del Papa Benedicto XVI, quien viene como mensajero de paz, de concordia, con un mensaje de fe y reconciliación. Desde luego que la sola presencia del Papa no bastará para resolver los problemas ni devolver la tranquilidad, no todo es ni será color de rosa, pero sin duda ofrecerá un poco de luz y esperanza en medio de la oscuridad que hoy aflige y agobia a la sociedad mexicana.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA PRIMERA VISITA El aeropuerto internacional de León, Guanajuato, la visita del PAPA espera, con atención especial. "BENEDICTO XVI", con su mensaje de PAZ en el Cristo del Cubilete, los guanajuatenses lo recibirán. Ante sus fieles una misa solemne, el parque del BICENTENARIO espera a tan gentil personaje de ROMA, que en su primera visita, con MEXICO, ora. Orgullosamente mexicanos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

… Y después vinieron por nosotros (II de III) "*El estrés es cofactor de riesgo cardiaco, pero no un factor en sí mismo. Otro asunto es el tipo de estrés que se tenga. ¿Nace de la ira, de la depresión, de la ansiedad…? Puedes ser un "workaholic" (adicto al trabajo), pero si esta condición no va unida a fuertes cargas de adrenalina, depresión o ansiedad, no tiene por qué ser negativa. El peligro comienza cuando un jefe presiona en exceso y el trabajador padece ansiedad, piensa que no va a llegar, que no sirve… Pero ser "workaholic" no es malo por sí solo": Julián PérezVillacastín, Srio. Gral. de la Sociedad Española de Cardiología (*"Atrapados en el trabajo. El peligro de una adicción respetada", reportaje de Quino Petit, EL PAÍS/s, Núm. 1851, domingo 18-III-12) Volver al futuro fue una película exitosa. El tema sugerente. Bien hecha y editada con efectos especiales atractivos. Ciencia ficción a la alta escuela. "¡De panzazo!" ansía y propone volver al pasado. En esta andanada claramente insidiosa contra la fortaleza específica del sindicalismo magisterial de los trabajadores de nuestra educación básica revolucionaria, LAICA, todo se vale. El maquiavelismo en plena primavera echado a andar con antelación. Sospechosamente orquestado. Porque los maestros organizados a partir del cardenismo histórico, y sindicalmente después de la Cristiada -cuando en nombre de dios los mutilaban-, constituyen bastión y muro de contención infranqueable contra la ultraderecha fascistoide revanchista en la defensa constitucional de la EDUCACIÓN LAICA, gratuita, pública y masiva mexicana. De refilón nuestros maestros sindicalizados garantizan ¿por qué no? estabilidad y congruencia: "ARTÍCULO 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República laica, representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta Ley Fundamental"/p. 141 (Constitución política, editada por LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2011/México, 470 páginas). La inclusión del concepto "República laica" es una reforma inteligente de la actual LXII Legislatura. No ha sido publicado aún en el Diario Oficial de la Federación. Todo ello como secuela de ese 'documental' patito "¡De panzazo!", queriendo significar que esos kilómetros de celuloide serían la cereza del pastel contra la defenestración y linchamiento enfocados contra los maestros mexicanos de nuestra educación básica. Y con tentaleos soterrados -y peyorativos contra la capacitación de nuestros maestros normalistas- contra ese bastión sindicalista del Caso/SNTE organización nacional consolidada estructuralmente con un millón 300 mil trabajadores de la educación. Es un falaz 'documental' que patea cánones elementales cinematográficos. Malhecho. Editado a la carrerita para el oportunismo. Manipulado/azuzado por un organismo -"Mexicanos primero"-, disfrazado de ONG 'ciudadano/civil', esto que hoy está de moda para demeritar a las "entidades de interés público". Alquiló su apellido de junior famoso el director; aprovechó a otro junior/locutor renombrado para estigmatizar con lugares comunes nuestra educación pública y gratuita. Pincelada por no dejar a la 'educación privada'. Hacen decir a varios adolescentes en una escuela privada de medio pelo, "la educación para los pobres…" (¡!). "¡De panzazo!" sigue un guión a modo, editado a modo -cabe la redundancia-, se disfraza autocrítico cuando tiene que reflejar las condiciones materiales de planteles públicos -su protagonista respetable lavacoches-, como esa telesecundaria de aldea, y hace que los padres lugareños señalen "no funciona, porque antenas, cables y televisores no existen". Preocupones que son los 'cineastas' cuando ya han masajeado subliminalmente a los escasos y distraídos espectadores -previamente los taquilleros entregan junto al boleto, una tarjeta segmentada con perforaciones de tres colores, violeta: "Actúa… yo me comprometo: A.Conocer a los maestros de mi hijo y apoyarlos. B.Reforzar en mi casa los conocimientos". Verde. "M. A.Le pido a mi escuela que: A.No falten los maestros ni se pierdan clases". Roja: "E.Le exijo a la autoridad: A.Elevar la calidad educativa. B.Ampliar horarios escolares.". Huequitos para firma y correo electrónico. Al salir el sorprendido espectador 'votará': la roja en urna; la verde para dársela "a tu maestro", y violeta "para ti". ¡Oh! La batuta de la manipulación orquestada previa al arranque de las campañas electorales se levanta y pretende concluir el concierto antisindicalista. ¡Pero no…! (Estas historias continuarán). MARISELA ESCOBEDO, 469 días de impunidad contra esa madre/abuela en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Hasta 40 años de cárcel por tráfico de humanos Esperan diputados "pase rápido" ley sobre trata de personas en Senado espués de pasar varios obstáculos legislativos, de suspensiones por falta de quórum y hasta la última por el fuerte sismo del martes pasado, por fin la nueva Ley General de Trata de Personas fue aprobada en lo particular en la Cámara de Diputados, por 320 votos a favor y una sola abstención. Con ello el Pleno camaral aprobó los artículos reserva-

Nacional de Seguridad Pública. El documento fue enviado al Senado para su discusión, análisis y en su caso aprobación, para luego ser remitido al Ejecutivo Federal, quien deberá publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. Por propuesta de la diputada del PRD, Teresa Inchaustegui Romero, será sancionado con pena de 10 a 15 años de prisión y de un mil a 30 mil días de multa al que se beneficie de cualquier modo, de obligar a una perso-

forzados o serviles, esclavitud o prácticas afines o similares a la esclavitud, servidumbre, adopciones ilegales, corrupción de personas menores de 18 años, turismo sexual infantil, pornografía infantil, explotación de la mendicidad ajena y alquiler de personas con el mismo fin, venta de persona o tráfico de órganos, tejidos o sus componentes. En los casos en que la víctima, ofendido o testigo, declare en contra de grupos de la delincuencia organiza-

dos de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con la que la dejó lista para enviarla al Senado de la República. El presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo anunció la aprobación del dictamen que abroga la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas; y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley de la Policía Federal, y de la Ley General del Sistema

na para que realice, participe, tolere o soporte actos sexuales. La diputada Enoé Uranga Muñoz, presentó la modificación de ocho artículos, los cuales fueron avalados por esta Soberanía. Entre las reformas destaca que "quien enganche, transporte, transfiera, retenga, reciba, acoge o entregue para sí o para un tercero a una o varias personas con fines de explotación, se le impondrá de 10 a 20 años de prisión y de un mil a 20 mil días de multa", expresó la diputada del sol azteca. El dictamen establece que se entenderá por explotación: los abusos laborales, trabajos o servicios forzados, explotación de la prostitución u otras formas de explotación sexual, matrimonios

da, el Ministerio Público y Poder Judicial adoptarán un conjunto de medidas de carácter excepcional para resguardar su vida, libertad, integridad, seguridad e identidad. La Ley de trata de personas impone penas de hasta 40 años de prisión a quienes realicen actos de explotación o abuso sexual en contra de menores de 18 años y crea un fondo para la atención de víctimas. El dictamen establece que el padre, madre, tutor o persona con autoridad que entregue de forma ilegal, ilícita, irregular o mediante adopción a una persona menor de 18 años para que sea abusada o explotada sexualmente se le impondrá una pena de 20 a 40 años de cárcel y de 2 mil a 20 mil días de multa.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D


4 POLITICA

unomásuno

Existe dispositivo integral para garantizar seguridad del Papa: Poiré G

uadalajara.- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, afirmó que existe un dispositivo de seguridad integral, que garantizará la seguridad del Papa Benedicto XVI, durante su visita al estado de Guanajuato, que comenzará este viernes. En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que en los últimos años México ha sido sede de eventos que han congregado a jefes de Estado y de gobierno, en distintos escenarios y localidades. Por ello, para la estancia del jefe de la Iglesia católica se ha dispuesto un esquema de seguridad para la visita de Estado, así como para la celebración pastoral y los distintos eventos que lo acompañarán, subrayó. Señaló que se trabaja de manera coordinada con todas las instancias de los gobiernos federal y del estado de Guanajuato; "tenemos un dispositivo de seguridad integral que garantizará la seguridad de la visita del Papa y de los asistentes a los distintos eventos", abundó. "Hay un clima de paz y seguridad, y toda la preparación en materia de seguridad para que tengamos una visita exitosa, tranquila y en la cual la población esté feliz de poder asistir a estos eventos", puntualizó. En otro tema y en referencia a

las campañas electorales, Poiré resaltó que desde el inicio de este proceso electoral, en octubre de 2011, hay por parte del gobierno federal "un respaldo irrestricto a las autoridades electorales de la Federación y de las entidades donde habrá comicios este año". "Se respetará su ámbito y se tienen los mecanismos de coordinación necesarios para poder respaldar toda su actuación, entre otras cosas se trabaja con el IFE en identificar cuáles son las tareas que desde el punto de vista de seguri-

dad tenemos que hacer los meses previos y el día de la jornada electoral", indicó. Agregó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa "ha dicho con claridad que seremos respetuosos del proceso y dejaremos a los partidos y a los candidatos que sean los protagonistas de la competencia". "La responsabilidad del gobierno es apoyar a las autoridades electorales, para que las elecciones funcionen bien y los ciudadanos puedan elegir en paz y en tranquilidad", dijo.

Más licencias de "figuras" en Cámara de Diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a cada vez más cercana contienda federal y local en varias entidades de la República, continúa con el "desmantelamiento" de la Cámara de Diputados, pues mientras el coordinador del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter anunció su solicitud de licencia, el pleno aprobó la de varios diputados del PRI, y la del legislador del PAN, Javier Corral Jurado. El diputado del PRD, Armando Ríos Piter informó que solicitará licencia el próximo 30 de marzo como diputado federal y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al ser nominado a la primera fórmula del Senado de la República por Guerrero, y en su lugar al frente de la Jucopo quedará su compañera de bancada, Mary Thelma Guajardo Villarreal. "Estaré presentado mi renuncia el 30 de marzo al cargo de coordinador y por lo tanto también a la Junta de Coordinación Política, con la finalidad de garantizar que los trabajos que he desempeñado no se vean limitados ni entorpecidos por las actividades que estaré haciendo en el estado de Guerrero

como candidato al Senado de la República", señaló. Por otra parte el Pleno Camaral aprobó la solicitud de licencia definitiva del diputado Javier Corral Jurado, del grupo parlamentario del PAN, quien competirá en los comicios de julio por un escaño en el Senado de la República. El legislador agradeció los comentarios de diputados del PRI, PAN, PRD y PT, quienes reconocieron su labor al frente de la Comisión de Gobernación de la LXI Legislatura, en especial su trabajo en la designación de los consejeros del Instituto Federal Electoral

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA El peso de la Iglesia Con todo y sus bravuconadas y presunciones de agnosticismo (vil materialismo), Andrés Manuel López Obrador, candidato de las "izquierdas" irá al encuentro de Benedicto XVI y asistirá a la misa que el Papa oficiará en Silao, Guanajuato, pero eso sí, advierte que "voy pero no me arrodillo, porque no soy hipócrita". Y cómo perder la oportunidad, si el oficiante representa a la Iglesia Católica que a querer o no, la de mayor presencia y poder en México y no hay razón para que el "Peje" le haga feo a quien pudiera gravitar en las preferencias electorales de manera definitiva. Algunos dicen que incluso asistirá para medir el nivel de convocatoria para intentar superarlo con los acarreados de costumbre, pero la verdad es no se puede perder la oportunidad de estar junto a uno de los personajes más importantes e influyentes del mundo actual y menos aún dejar la plaza a sus opositores, ya que por ahí estarán también Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, ambos confesos católicos que irán como tales y no como candidatos del PAN y PRI, respectivamente, a la Presidencia de la República. Es una foto en la que todos quisiéramos salir, bien hay quien paga fuertes cantidades de dinero o influencias para estar junto al jefe del Estado Vaticano. Al evento, coordinado todo en cuanto a logística y seguridad por el Estado Mayor Presidencial, acudirá desde luego el Jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, quien tal vez por única ocasión tendrá enfrente a su sucesor encarnado en los tres aspirantes convocados por el Papa. Convocatoria a la que nadie se resistió, ya por conveniencia política o por creencia religiosa. El caso es que Benedicto XVI, la Iglesia Católica está dando una muestra de "músculo" de poder, donde izquierdas, derechas y centros se doblegan, aunque pretexten la investidura de Jefe de Estado del ilustre visitante. Representa esa respuesta a la convocatoria, el reconocimiento de que el catolicismo tiene un peso muy fuerte o que en todo caso, no sería políticamente aconsejable desatenderla, sobre todo por ser una celebración con una de las mayores audiencias mediáticas y en la cual cree la mayoría de los mexicanos. Claro el encuentro de todos los mencionados con el visitante será en su calidad de Jefe del Estado Vaticano. De hecho el señor López no tendrá qué arrodillarse físicamente, ya pocos lo hacen en las ceremonias habituales, pero el solo asistir a una ceremonia religiosa a la que pudo negarse, habla entonces del reconocimiento a una jerarquía y responde a una conveniencia política. Cual sea la posición, para todos los candidatos será un escaparate y una muestra del peso de la Iglesia Católica en México, poder fáctico dirían unos, pero que todos quisieran tener de su lado. Por eso, cuando habla de respeto a las creencias o a los creyentes, López debería aceptar que asiste por conveniencia, pues lejos de valorar al catolicismo, lo que sopesa es la conveniencia y eso ya es hipocresía. Bueno, hasta el hecho de anunciar que le enviará una carta al Santo Padre a través de la Nunciatura Apostólica para hacerle saber "la grave situación que vive México y las causas que originaron la decadencia del actual sistema económico y político" habla de su interés en convencer al líder espiritual sobre su visión del país. Como sea, con todo y el desgaste que la misma Iglesia Católica reconoce, continúa siendo líder y es un poder que no se debe desestimar, quien lo haga, estaría cometiendo un error… político. Hoy llega Joseph Ratzinger investido como Papa de la Iglesia Católica y Jefe del Estado Vaticano, bienvenido y que sea para bien. Por lo pronto logrará reunir bajo un mismo techo a todos los candidatos con el actual Presidente de la República, eso sí, con sus respectivas familias, ojalá ese fuera el mensaje material para todos los mexicanos. Juntos.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Riqueza cultural, fundamental para consolidación democrática El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, sostuvo ayer que el enriquecimiento cultural y educativo de los mexicanos es fundamental para la consolidación democrática y el desarrollo de nuestro país. Por ello, añadió, el presidente Calderón decretó en 2010 la creación del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, a fin de desarrollar la Red TV México de Retransmisoras de Televisión Pública, construyendo a lo largo y ancho del país una amplia infraestructura de estaciones de retransmisión de señales. Dijo que esto tiene como objetivo que los contenidos de las diversas televisoras públicas de nuestro país, como son Once TV, Canal 22, TVUNAM, TV Educativa, de la Secretaría de Educación Pública, y del nuevo Canal 30, logren una mayor cobertura a nivel nacional. Durante la Ampliación de la Red de TV México de Retransmisoras de la Televisión Pública Nacional, calificó el día de ayer como histórico para la ampliación de la cultura, la educación y el derecho a la información de millones de mexicanos. El funcionario explicó que esta ampliación traerá los siguientes beneficios: Primero. La ampliación de la Red TV México logrará que la señal de las televisoras públicas llegue a un mayor número de televidentes, sin inversión extraordinaria alguna por parte de las mismas. Segundo. La ampliación se traduce en una mayor oferta de programas de opinión, artísticos, documentales, educativos, noticiosos y culturales, dirigidos a la población en general; así como la programación dedicada a grupos específicos como niños, jóvenes en edad productiva, estudiantes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Tercero. A partir de hoy, al encender su televisor, un mayor número de mexicanos tendrá acceso gratuito a diversos programas educativos, culturales, científicos y de sano entretenimiento que probablemente hoy no encuentran en otras alternativas. De esta manera, apuntó, la nueva oferta de contenidos de las televisoras públicas generará una mayor competencia en la programación de las distintas televisoras, propiciando así, mayores alternativas y mayor libertad de elección para el público y el auditorio. Poiré Romero señaló que el organismo promotor de medios audiovisuales no tiene, ni tendrá injerencia alguna en la definición y desarrollo de los contenidos programados y transmitidos por cada una de las televisoras. Cada una de ellas, expresó, mantendrá su autonomía e independencia de políticas y perfiles, de manera que seguirán siendo responsables de los contenidos de todos los programas de su cartelera. "Esta Red de Retransmisoras, es un avance en la conformación de una televisión pública auténticamente nacional, que informe oportunamente sobre los programas y acciones de interés público, que promueva el desarrollo educativo y cultural de los mexicanos, que fortalezca la unidad nacional y la integración de las minorías y que coadyuve a la participación democrática de la sociedad".

POLITICA 5

unomásuno

Debe mejorarse el contenido de la televisión pública: FCH Esto es fundamental en los momentos actuales del país, dijo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón pidió mejorar los contenidos de la televisión pública y equilibrar en su programación el interés nacional sobre cualquier interés parcial, de grupo, partido o coyuntura, fundamentalmente en estos momentos de la vida del país. Al encabezar la ceremonia de Ampliación de la Red de TV México de Retransmisoras de la Televisión Pública Nacional, dijo que sería una tristeza que los millones de personas que por primera vez sigue este tipo de televisión se decepcionen y no la sigan.

partícipes de los temas que se debaten en la materia pública. En el patio central del Museo Nacional de Antropología e Historia, dijo que se debe seguir trabajando para generar nuevas y mejores opciones de televisión, opciones que construyan ciudadanía, que formen la ciudadanía participativa y responsable, que tanto necesita nuestro país. "Debemos seguir trabajando para formar una televisión que nos ayude a conformar no sólo una sociedad más informada, sino más reflexiva, participativa, y que en la formación de la opinión pública nacional esté presente la información plena, de buen juicio, objetividad y sensatez".

tir de la formación de valores, de ideas, de principios, de respeto a sí mismo, de respeto a la ley, de respeto a los demás, de formación de comunidad, de solidaridad, y, desde luego, de amor a nuestro país. Destacó que hoy nuestros medios públicos deben esforzarse mucho más para que mexicanas y mexicanos tengan más acceso al cine, a las artes, a documentales, a reportajes, que reflejen objetivamente la realidad de México y del mundo. Deben esforzarse, abundó, en poner a la vista del televidente lo que es México, las maravillas de nuestro país, y fomentar, precisamente, no sólo el orgullo de ser

Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano. "Necesitamos ser capaces de llevar información veraz, equilibrada; opiniones ponderadas, centradas en el interés nacional, a través de estos contenidos, ser capaces de difundir la ciencia, la cultura y el arte", manifestó. Necesitamos también, agregó el primer mandatario de la nación, despertar el apetito por la ciencia, por la cultura, por el arte y por los conocimientos entre los mexicanos. Dijo que para ello se deben redoblar los esfuerzos y desarrollar cada vez más y mejores programas de noticias, de mesas de análisis profesionales, serios, plurales, objetivos, donde mexicanas y mexicanos, podamos ser

Necesitamos, puntualizó Calderón, una ciudadanía mejor informada, y la ciudadanía, por su cuenta, es la que tomará las mejores decisiones. En su exposición se pronunció por generar mejores programas infantiles que permitan a las niñas, a los niños y a los jóvenes, tener acceso a mejores contenidos. Externó que hoy que hay una gran variedad y una multiplicidad inimaginable en contenidos televisivos, es importante que la televisión pública juegue un papel de privilegio, de interés, y a la vez de formación en nuestros niños y jóvenes, ahora que es tan importante reconstruir el tejido social. Todo lo anterior, apuntó, a par-

mexicanos, sino el interés por conocer, descubrir y preservar a nuestro querido México. Calderón indicó que, sobre todo, deben dar voz a quienes no han sido escuchados, a los ciudadanos y a la sociedad mexicana en toda su complejidad, en toda su pluralidad. Sigamos trabajando, expresó, para tener una televisión pública de la calidad que merece nuestro querido México, una televisión pública que llegue a todos los ciudadanos y que en ella se refleje la gran riqueza cultural y la pluralidad que México tiene y que somos. La red pública de televisión incluye los canales 11, 22, Tv UNAM y Canal 30.


V I E R N E S 23

6 / POLÍTICA

DE

MARZ

Cassez en la cárcel y… G Debe PGR proceder contra titular de la SSP POR ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

J

usticia: Con base en los "comprobables y condenables hechos", el fortalecimiento de las instituciones encargadas de procurar justicia y, sobre todo, con lo expuesto por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan Silva Meza, en el sentido de que todo abuso de autoridad debe ser sancionado, la Procuraduría General de la República tiene la obligación de proceder penalmente contra el ex director general de la Agencia Federal de Investigaciones y actual secretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, quien autorizó a su ex directora general de Comunicación Social, Lizet Parra, el "montaje televisivo" de la "captura"

de la francesa Florence Cassez y miembros de la banda de secuestradores "Los Zodiacos". "Resultaría muy lamentable que en un Estado de Derecho, en el que supuestamente vivimos, las autoridades ministeriales no actuaran penalmente contra quienes montaron la farsa de la detención de la presunta plagiaria, a quien se le violaron sus derechos humanos y garantías constitucionales, como lo han reconocido los ministros de la Primera Sala del máximo tribunal de justicia del país. Es imperativo que la procuradora general de la República, maestra Marisela Morales Ibáñez, acredite de qué está hecha y actúe en consecuencia", asentó el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. A unas horas de que los integrantes de la mencionada

Sala determinaran desechar el proyecto del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el que se ordenaba la "inmediata y absoluta libertad" de la ciudadana francesa, el litigante, al igual que varios de sus homólogos, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, expusieron que si los más altos administradores e impartidores de justicia han reconocido y condenado el "montaje televisivo" y con ello la violación de los derechos de Florence -sentenciada a 60 años de prisión por el delito de privación ilegal de la libertad, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delincuencia organizada- el Ministerio Público de la Federación debe actuar en consecuencia. "Es momento de que la Procuraduría General de la República deje de ser compar-

Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

sa e incluso cómplice de García Luna, quien desde que era director general de la Agencia Federal de Investigaciones -de la que fue creador-- y Policía Federal Preventiva ha hecho lo que le viene en gana, sin que alguien ponga freno a los abusos de autoridad que cotidianamente comete y cometen sus subordinados, para quienes la Representación Social Federal es un cero a la izquierda, que no les merece el mínimo de los respetos". Agregaron que si la dependencia al mando de la procuradora y maestra Morales Ibáñez no aprovecha la oportunidad y continúa en su "letargo" respecto de García Luna, "el mal ejemplo cundirá, como ha ocurrido ya en algunos casos, en el resto de las corporaciones policiales. Imagínense A García Luna como mando único de las corporaciones policiales del país. Sería el caos y el abuso de poder absoluto, el abuso de poder que, como acertadamente afirma el Ministro presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, debe ser castigado conforme a derecho, como lo establece la ley, pero que en el caso de éste servidor público no ocurre". En la oportunidad sostuvieron que si el origen del controvertido y polémico asunto, el que incluso ha sido abordado por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, es el "montaje televisivo", los autores del mismo, como es el caso de la comunicóloga Lizet Parra, ahora asesora del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, y García

Luna, se les debe de sancionar, por influyentes que sean. "Han hecho de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación una empresa particular y una fuente de poder inagotable. Poco o nada les importa que la ley ordene que a los detenidos se les ponga de manera inmediata a disposición del Ministerio Público, que éste sea quien encabece los operativos para darles validez jurídica y que los policías, de cualquier nivel de gobierno, son coadyuvantes, subordinados de los fiscales, quienes hasta hace no mucho tiempo tenían que solicitar al alto mando de la SSPF les enviaran a efectivos policiales para realizar alguna diligencia. No es posible que en un Estado de Derecho, como se afirma es en el que vivimos, existe una Representación Social sin policía y una policía sin Ministerio Público". "García Luna, Lizet Parra y quienes tuvieron la desafortunada puntada de montar para la televisión, con el único afán de protagonismo, la supuesta detención de la ciudadana francesa, su novio y líder de la banda, Israel Vallarta Cisneros y otros peligrosos integrantes de la misma, tienen que ser sancionados legalmente para que ello sirva de ejemplo a otros jefes policiales que sintiéndose poderosos abusen de su autoridad, atropellen los derechos y garantías ciudadanas, fabriquen delincuentes y cuentan con la colaboración de testigos protegidos, que son verdaderos delincuentes, para culpar a cualquier persona de cualquier delito".

Dip

IGNACIO

REPORTE

A

la Su Justic (SCJN prisión cesa, F embar por so del sec Públic quien vo pu cional del pa El de

SCJN, sin facultades para pedir liberación La Suprema Corte de Justicia de la Nacion no tiene facultades para ordenar la liberación inmediata de la secuestradora Florence Cassez ni para aplicar sanción o castigo alguno a las autoridades y funcionarios involucrados en su detención y proceso, así lo señaló el ministro José Ramón Cossío, al concluir una conferencia magistral que dio esta mañana en el Centro Médico Siglo XXI. El ministro Cossío explicó que es prácticamente imposible que la secuestradora francesa abandone la prisión por orden de la SCJN, porque las reglas que se siguen en la revisión de un amparo directo no tienen facultades para decretar la liberación y sólo deben enfocarse a estudiar y revisar la constitucionalidad de los actos que reclama la defensa de Florence Cassez. También señaló que la sitiuación sería distinta si se tratara de la atracción de un amparo, porque entonces la Suprema Corte de Justicia de la Nación sí tendría mayores facultades para determinar la permanencia de la secuestradora en el penal de Tepepan, donde purga su condena de 60 años de prisión.

En esta entrevista, el ministro José Ramón Cossío también aclaró que por estas mismas reglas tampoco pueden aplicar o ejecutar sanciones a los mandos, agentes federales de investigación y Ministerio Público Federal que pudieron haber incurrido en la violación de derechos humanos de Florence Cassez. El ministro Cossío, quien fue de los que votó contra el proyecto de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aclaró que en todo caso es la Secretaría de la Función Pública o el Congreso de la Unión la que tendría que aplicar las sanciones correspondientes contra los servidores públicos. También dejó en claro que los ministros de la Primera Sala de la SCJN actuaron y tomaron sus posturas sin presiones; aceptó que integrantes de la sociedad civil, expertos en derecho y por supuesto las partes involucradas, como la defensa de las víctimas, representante del Gobierno Federal y los defensores de la secuestradora francesa fueron recibidos en audiencias, en donde expusieron sus puntos de vista, pero esto nunca influyó en sus decisiones y ponencias.

Expl SCJN r resoluc como s Por "No mos en techo, efectos entrar eran y hacer Corte". ca con


MARZO

DE

POLÍTICA / 7

2012

García Luna… ¡impune! Diputados, conformes con justicia, pero no con la legalidad en el caso montaje, además se debe actuar con rapidez ante este escándalo internacional que ha surgido", dijo. El diputado presidente comentó que unque en la Cámara de si el propio secretario de Seguridad Diputados hubo resPública, Genaro García Luna, ha conpeto a la decisión de fesado que se armó un montaje en la la Suprema Corte de detención de la ciudadana francesa, Justicia de la Nación debe abrirse una investigación y ser (SCJN) que mantuvo en castigado. prisión a la ciudadana franPor su parte el coordinador del cesa, Florence Cassez, sin grupo parlamentario del PRI, embargo se pronunciaron Francisco Rojas Gutiérrez, señaló que por solicitar la renuncia la votación de la Suprema Corte de del secretario de Seguridad Justicia de la Nación (SCJN), permite Pública, Genaro García Luna, avanzar en el caso de la ciudadana quien por su "montaje" televisifrancesa, Florence Cassez; sin embarvo puso en evidencia internago, se pronunció porque haya justicia cional el sistema de justicia y legalidad para todos. "En todo procedel país. so debe existir justicia y legalidad, ya El presidente que son complementarias", dijo. de la "La votación de la Corte permite ir avanzando, sin embargo, esperemos que se resuelva lo más pronto posible, que la ministra Sánchez Cordero pueda llegar a un nuevo dictamen rápidamente para que avance esta necesidad de que haya justicia para todos, para las víctimas y para quienes son incriminados injustamente", dijo. Rojas Gutiérrez subrayó que en todo proceso debe existir justicia y legalidad, ya que son complementarias. A su vez el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, coincidió con el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, quien solicitó al Ejecutivo respeto a la división de Poderes, toda vez que tanto el Poder Legislativo como el Judicial han tenido injerencia del presidente Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal. Calderón. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, subrayó que en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez, debe castigarse a los secuestradores y a los funcionarios que armaron el montaje de su detención. "No debe haber una disyuntiva, como se ha discutido, tanto se debe castigar a los que hayan participado en eventos de secuestro como a los que armaron el

ón de Cassez Explicó que no es la primera vez que los ministros de la SCJN reciben presiones para tratar de influenciar en la resolución de algún caso de gran trascedencia y relevancia, como sucedió en la ley antiaborto. Por último, el ministro José Ramón Cossío señaló: "No puedo estar por la liberación, insisto, porque estamos en una revisión de amparo directo, entonces ese es mi techo, de ahí no me podría mover por condiciones de los efectos... sólo resolvemos temas de constitucionalidad, entrar a valorar pruebas y así, dijo y no dijo, y qué horas eran y que pasó, yo creo que técnicamente no se puede hacer esto, porque no es función de la Suprema Corte"."Razón, que a Cassez se le aplique la técnica jurídica con rigor, yo creo que nosotros tenemos también muy

duros en lo que estamos nosotros haciendo. Cuando nos llega un amparo directo atraído o atraemos un amparo directo nosotros sustituimos al tribunal colegiado, por eso es la atracción; y al sustituirnos al tribunal colegiado podemos hacer lo que queramos con el expediente, porque estamos digamos abiertos a todas la modalidades, pruebas, ectcetera, eso lo hemos hecho en Acteal, lo hemos hecho en una gran cantidad de asuntos.

"El presidente Calderón todavía no está consciente de que vivimos en sistema de división de Poderes, el Presidente no entiende que tiene que ejecutar las leyes. El Presidente debe respetar al Congreso. De persistir con la intromisión, el Congreso hará oídos sordos y seguirá cumpliendo con su función", señaló. Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, subrayó que la decisión de la SCJN no establece hasta el momento nombres de responsables de las violaciones del proceso contra Cassez, por lo que habrá que esperar la investigación del máximo órgano judicial del país. "En la resolución no se establecen nombres de actores, tendría que desprenderse de una investigación, si la Corte, mediante el resultado de la sala resolvió que hay violaciones del debido proceso, deberán hacer una investigación para ver quiénes cometieron violaciones y de ahí deslindar responsabilidades", dijo. Indicó que no se trata de un tema de impunidad, ya que el caso no ha concluido aún, por lo que habrá que esperar la resolución del nuevo dictamen. Finalmente, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, aseguró que el fallo de la Primera Sala de la Corte deja en evidencia que Genaro García Luna, violó la ley, por lo que debe exigirse su destitución al frente de la SSP. "Esto vuelve a poner el dedo sobre la llaga, deja claro que ha habido un funcionario que está por encima de todos, que es Genaro García Luna, que puede hacer lo que le plazca, el Ejecutivo debe solicitar su renuncia inmediata", dijo. Ríos Piter señaló que habrá que esperar la nueva resolución de la ministra Sánchez Cordero para observar las repercusiones que se tienen en contra de los entonces funcionarios de la AFI.


V I E R N E S 23

8/ ELECTORAL

UN LEGISLADOR INCÓMODO A punto se terminar sus tres años como diputado local, Christian Vargas, todavía desconoce los procesos parlamentarios. Sin embargo, en un afán protagónico o miopía política o definitivamente analfabetismo legislativo, constantemente hace reclamos sin sentido que no sólo lo dejan en ridículo a él, sino también a su partido e incluso a la propia Asamblea Legislativa. Su último y lamentable exabrupto sucedió este jueves 22 de marzo, cuando se levantó de su curul y molesto, afirmó que siempre era lo mismo, todo lo querían resolver a la hora de la hora y se proponían dictámenes cuando estaba a punto de terminar la sesión. Sin embargo, de manera sosegada y tranquila, como maestro enseñando al alumno, el presidente de la Mesa Directiva, Carlos Pizano Salinas, le dio una lección al recordarle que algunas iniciativas se meten para su discusión y análisis durante las sesiones, pero sólo pasan si mediante votación la aprueban los propios legisladores. Zaz, cachetada con guante blanco y el conocido como dipuhooligan ya ni siquiera chistó. SE CONFIRMAN ARGUMENTOS DE PENALISTAS EN CASO CASSEZ Expertos nacionales e internacionales en derecho penal en su momento advirtieron de las consecuencias que tendría la aprobación del proyecto del ministro Arturo Zaldívar en el caso de la secuestradora francesa Florence Cassez, debido a que aseguran que un proyecto como éste dejaría muchas inquietudes y vacíos jurídicos en el sistema penal judicial.Esto se confirmó mucho antes de que se diera el veredicto final. Durante el foro de discusión “Florence Cassez, la prueba y el debido proceso”, Jairo Ignacio Acosta, catedrático de derecho de la Universidad Javeriana de Colombia, sostiene que en el proyecto no se valora la situación de las víctimas, y solo se atiende a la peticionaria –en este caso a Florence Cassez, plenamente identificada por tres de sus víctimas. Asimismo para el ex fiscal de la UEDO, Samuel González Ruiz, el proyecto del ministro Zaldívar, está incompleto, toda vez que inicia desde el supuesto “montaje”; “cuando en realidad el caso inicia desde que se da el secuestro en agosto del 2005 y culmina con la liberación de las víctimas en diciembre del mismo año. Eso no lo toma en cuenta el ministro, ni tampoco toma en cuenta los testimonios de los agraviados”. Para Elías Huerta, presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y catedrático de la UNAM, calificó de un exceso y exageración el proyecto del ministro, ya que deja de lado a las víctimas y solo se concentra en el montaje del video del cual dijo: “es parcialmente cierto ya que las imágenes son reales porque las víctimas fueron rescatadas así y no se tuvo tiempo para prepararlas y revisar el supuesto montaje. Eso no puede contaminar toda la prueba”. Por un video y dilación del proceso de consulta consular, “todo el proceso sea corruptible. La supuesta prueba ilícita debe ser unificada pero no todo el proceso. Incluso para el abogado chileno Michel Diban y consulto internacional para la ONU, el supuesto montaje, no es prueba contundente para la condena ya que no tiene influencia decisiva, solo marginal.

MARZ

AMLO presenta solic

Pide AMLO al IFE estar a la altura de las circunstanci vuelvan a pisotear los derechos de los ciudadanos

unomásuno / Silvia Hernández-Tabasco

Matías Pascal

DE

Andrés Manuel López Obrador solicitó su registro como candidato presidencial ante el IFE

JAVIER CALDERÓN/ FELIPE RODEA/JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ/SILVIA HERNANDEZ

L

uego de cumplir con los principales requistos, Andrés Manuel López Obrador presentó ayer en el Instituto Federal Electoral (IFE) su solicitud de registro como candidato a la Presidencia por la coalición "Movimiento Progresista", integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Ante el Consejo General del IFE, López Obrador destacó la importancia que jugarán los integrantes del instituto en el proceso electoral. "Espero que estén a la altura de las circunstancias, que no se repita lo que sucedió en el 2006, que no se vuelvan a pisotear los derechos de los ciudadanos y se respete la voluntad del pueblo", dijo López Obrador, precandidato presidencial del Movimiento Progresista. Andrés Manuel López Obrador dijo que la prioridad es sacar al país del estancamiento económico y del miedo por la vía pacífica. "No apostamos a transformar al país por la vía violenta, pensamos que se puede lograr la transformación de México de manera pacífi-

ca", añadió Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial del Movimiento Progresista. Luego de recibir la documentación y solicitud de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdez, pidió se respete el tiempo de las llamadas intercampañas, que el concluye el próximo 30 de marzo. "Hago un llamado para que la coalición Movimiento Progresista, sus candidatos y militantes y simpatizantes respeten escrupulosamente las disposiciones legales", agregó Leonardo Valdez Zurita. Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador acudió a un foro sobre política laboral, en donde anunció conferencias de prensa a las siete de la mañana cuando inicie su campaña. "CALDERÓN NO VIOLÓ LA LEY POR PROGRAMA ROYAL TOUR", TRIFE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) avaló la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) que señala que el Presidente Felipe Calderón no violó la normativa electoral por la realización del programa Royal Tour y las declaraciones al periódico New York Times. Los magistrados declararon infundadas las quejas en contra del Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, la titular de la Secretaría de Turismo y el Director General

del Consejo de Promoción Turística de México. El Tribunal consideró que el programa se realizó como promoción turística y no hubo tintes de propaganda electoral. Asimismo confirmaron la resolución del IFE que exoneró a Calderón por la queja del PRI, tras las declaraciones al diario The New York Times. JAVIER CORRAL PIDE LICENCIA El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral Jurado pidió licencia a su cargo para iniciar su campaña proselitista como candidato al Senado de la República por el estado de Chihuahua. En la sesión de este jueves, se dio turno a la solicitud de licencia del legislador juarense, misma que fue aprobada sin discusión, incluso se pronunciaron expresiones de felicitaciones por su trabajo legislativo, principalmente a favor de la democratización y modernización del sector de telecomunicaciones. Su correligionario, Carlos Alberto Pérez Cuevas, vice coordinador panista deseo mucho éxito en sus próximas tareas, ya que es un excelente tribuno y un hombre que ha trabajado de manera consiente sobre temas de gran calado. ENRIQUE PEÑA NIETO Y JOSEFINA VAZQUEZ MOTA SE COMPOMETEN A IMPULSAR INDUSTRIA DE

Lo q

Vi pres Enri con cer e accio perm En Naci Indu el qu nuev Zára Com Dion espe a qu ron inclu de g los p cer p tor c Tr ba p data arrib se ce cons que mult de la no só deten As que infra pla n


MARZO

DE

ELECTORAL /9

2012

licitud de registro ante el IFE unomásuno / Silvia Hernández-Tabasco

tancias *El precandidato de la coalición Movimiento Ciudadano pidió que no se danos y llamó al órgano electoral a garantizar elecciones libres y limpias.

Los candidatos del PAN Josefina Vazquez Mota y del PRI Enrique Peña Nieto fueron invitados por los industriales de la Construcció en la que coincidieron que harán todo lo necesario para impulsar el desarollo de este sector, importante para el desarrollo del país y en la creación de empleos a lo largo del país. LA CONTRUCCIÓN Villahermosa, Tab.- Los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, se comprometieron con los constructores del país a fortalecer esa industria a través de diversas acciones que la mantengan trabajando permanentemente. En el marco del 27 Congreso Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en el que tomó posesión de su cargo el nuevo presidente de la misma, Luis Zárate Rocha, ante el secretario de Comunicaciones y Transportes federal Dionisio Pérez Jácome, los invitados especiales, Vázquez Mota y Peña Nieto, a quienes los congresistas les entregaron sus propuestas para que sean incluidas en sus respectivos programas de gobierno, éstos dieron respuesta a los planteamientos y les dieron a conocer parte de sus planes tanto con el sector como con el país en general. Treinta minutos antes de lo que estaba programada su exposición, la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, arribó al Centro de Convenciones donde se celebró el citado congreso y ante los constructores, dijo entre otras cosas que debe manejarse un presupuesto multianual que permita que la industria de la construcción trabaje todo el año y no sólo tres o cuatro meses y luego esté detenida. Asimismo habló de todo un proyecto que tiene que ver con construcción de infraestructura en el país, que contempla no sólo carreteras sino hasta la rela-

cionada con el agua. También dijo que es urgente una agenda de reconciliación entre los mexicanos, de diálogo y no de meras buenas intenciones, para llegar a los acuerdos necesarios que permitan el crecimiento del país. Por su parte, Enrique Peña Nieto, que también reconoció, como Vázquez Mota, el trabajo de los constructores y los más de 5 millones de empleos que generan, aclaró que no está a favor de privatizar Petróleos Mexicanos, sino de abrirlo a la inversión privada, para que el Estado continúe manteniendo la administración de la paraestatal. Apuntó al respecto que aperturar Pemex no significa ceder los derechos de propiedad sobre los hidrocarburos a

empresas extranjeras, sino simplemente establecer una sociedad en la que prevalezca la pertenencia de los recursos no renovables en manos de los mexicanos, impulsando así al país como una potencia energética. Ahí mismo, dio a conocer, en su ponencia, los 10 puntos en los que basa el futuro de la Nación, mientras la candidata del PAN dijo en su conferencia la visión que tiene del futuro que debe tener México. Ambos abanderados que acudieron luego de la inauguración del congreso, la cual estuvo a cargo del gobernador Andrés Granier Melo, antes de iniciar sus conferencias, aclararon que no están en campaña y esperaban no violentar las disposiciones de la ley electoral.

INDUSTRIALES DEMANDAN A MIGUEL ÁNGEL MANCERA SEGURIDAD JURÍDICA Y MODERNIDAD DEL SECTOR Miguel Ángel Mancera Espinosa aseguró hoy que la ciudad de México tiene mucho que ofrecer a los inversionistas, pues es una ciudad global con la inversión extranjera más alta del país, donde la capacitación y estrategias sostenidas en los polos industriales son imprescindibles para el desarrollo sustentable. Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación presidida por Sergio Cervantes Rodiles, Mancera Espinosa destacó que el Distrito Federal cuenta con miles de unidades económicas y recordó que la industria manufacturera representa un importante porcentaje en la generación de empleos. El Distrito Federal, añadió, se ha transformado para convertirse en una ciudad de servicios. Durante el foro "Industrialización de la Ciudad de México",el doctor Mancera Espinosa escuchó las inquietudes de los industriales asentados en el DF en temas como seguridad jurídica, esquemas de financiamiento, modernidad, espacios de participación para los jóvenes y protección al medio ambiente. Durante el foro, Sergio Cervantes Rodiles, Presidente de Canacintra aseguró que la industria constituye el motor de la economía de la Ciudad de México y por su importancia es necesario estimular su desarrollo.


V I E R N E S 23

10 / POLÍTICA

DE

MARZ

Guanajuato, listo para re

Habitantes de la zona del Bajío esperan con ansia la visita del S E NRIQUE L UNA / V ÍCTOR DE LA C RUZ /R AÚL R UIZ /G UILLERMO C ARDOSO R EPORTEROS

A

unas horas de que el Papa Benedicto XVI arribe al aeropuerto del "Bajío", habitantes de las ciudades de Guanajuato, León y Silao. se han preparado para recibir a Su Santidad, por lo que muchos de ellos comenzaron a apartar sus lugares en las aceras de las avenidas más importantes de dichas ciudades. En el caso de la ciudad de León, Guanajuato, las empresas adornaron sus edificios con carteles de la imagen de Benedicto XVI, acompañada con un mensaje hacia su persona, por ejemplo "Santo Padre, gracias por visitarnos, los guanajuatenses te dan lo mejor de México y por supuesto Bienvenido". También, cuadrillas de trabajadores del gobierno del estado de la importante ciudad se encuentran trabajando a marchas forzadas recogiendo los desperdicios dejados por sus habitantes, remozando alcantarillas, banquetas y mobiliario urbano, como también pintando las fachadas de las iglesias y edificios oficiales. Además, elementos de la Policía Federal, estatales, municipales y del gobierno del estado se

encuentran vigilando las zonas más concurridas de la " Capital del Calzado", apoyados por miembros del Ejército Mexicano que resguardan las avenidas y calles cercanas al centro de la ciudad. Esta casa editorial con sus periódicos unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, entrevistaron a pobladores que pasaban por los alrededores de la Catedral de León, templo católico que visitará "Su Santidad", Casi todos respondieron que es un orgullo que los leo-

neses person U ratori palabr Padre la opo la im pesar el día aproxi grados Si testó el má


MARZO

DE

POLÍTICA/ 11

2012

recibir a Benedicto XVI

del Sumo Pontífice; muchos apartaron sus lugares desde ayer

neses reciban a tan importante personaje. Un grupo de jovencitas preparatorianas gritaban al unísono palabras de apoyo para el Santo Padre, por lo que no dejaron pasar la oportunidad de fotografiarse con la imagen de Benedicto XVI, a pesar del fuerte sol que prevaleció el día de ayer, una temperatura de aproximadamente 30° grados centígrados. Sin embargo, una anciana contestó que jamás había pensado que el máximo líder de la Iglesia

Católica visitara un lugar tan poco conocido para el mundo, tomando en cuenta que "Doña Sarita" como se hacía llamar creció al mismo ritmo que la expansión de León, ahora una urbe de un poco más de un millón y medio de habitantes. Como era de esperarse, también se encontró la presencia de decenas de vendedores ambulantes que ofrecen al visitante banderas a 10 pesos, collares con la imagen de Su Santidad a 100 pesos, fotografías del mismo, 20 pesos y videos con la biografía de su nombre no santo Joseph Aloisius Ratzinger y su llegada al clero, a tan sólo 30 pesos. Desafortunadamente, los medios de transporte públicos de la ciudad de León subieron de precio considerablemente, inflándose en el caso de los taxis hasta un 100 por ciento, por lo que en un recorrido de 1.5 kilómetros, que normalmente se cobra a 15 pesos, por los días de fiesta se cobrará la extremosa cantidad de 40 pesos. Se prevé el arribo de su santidad Benedicto XVI en las próximas horas al estado de Guanajuato, por lo que una cadena humana de 70 kilómetros de longitud se encuentra formándose con la unión de miles de estudiantes, jóvenes y adolecentes que desearon aportar su granito de arena por tan importante hecho.


12 POLÍTICA

unomásuno

Azcárraga reta a Slim en telecomunicaciones * Empresas de telefonía y tv deben abrirse * México está cambiando, malo cerrarse

N

ueva York,.Emilio Azcárraga, el mayor accionista de la empresa de medios de comunicación Televisa, expresó hoy que las empresas de telefonía de Carlos Slim necesitan abrirse a la competencia por el bien de México, y ofreció igualmente permitir que competidores ofrezcan servicios de televisión. "México está cambiando para bien. Televisa también. Así debe hacer alguien con la visión, el talento y el prestigio de Carlos Slim", expresó Azcárraga en un artículo publicado este jueves en la versión electrónica del diario The Wall Street Journal.

"Damos la bienvenida a la competencia en televisión", dijo Azcárraga, mientras se quejó de que Slim -principal accionista de la mayor empresa de servicios de telefonía en Latinoamérica, América Móvil- ha "peleado con uñas y dientes para bloquear la competencia en telecomunicaciones". Recordó que el mes pasado la Comisión Federal de Competencia decidió desaprobar la inversión de Televisa en la empresa de telefonía celular Iusacell -parte de la cadena de televisión TV Azteca- y que fue asimismo incapaz de acordar que una tercera y cuarta cadenas de televisión operaran en Mexico.

"Ambas decisiones fijan el estado de cosas, son malas para los consumidores, malas para México y malas para Televisa, la empresa que dirijo, administro y de la que soy el mayor accionista", expresó el empresario. Aclaró que en tanto que Televisa "pudo parecer en el pasado en contra" de la creación de una nueva cadena de televisión, no se opondrá legalmente en el futuro a la subasta de nuevas frecuencias de televisión, "siempre y cuando las reglas creen un terreno parejo para la competencia". Indicó que tampoco se opondría a intentos de establecer en México una cadena de televisión respaldada por un socio en Estados Unidos, mientras Televisa reciba un tratamiento recíproco en este país. Por el momento, las leyes estadounidenses prohíben que una firma extranjera posea más del 25 por ciento de una cadena de televisión. Resaltó que Televisa no se opone a la competencia, porque "es la mejor y lo ha sido durante más de medio siglo", pero señaló que es preciso establecer reglas justas, ya que de otro modo el futuro de la televisión abierta, satelital y por cable sería "severamente puesto en riesgo".

Piden a Cruz Roja interceda por preso Francisco Jimenez de Cnpamn ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

W

ilfrido Hernández Jarquín, integrante de la Coordinadora Nacional Plan de AyalaMovimiento Nacional, lanzó un llamado a la Cruz Roja Internacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que intervengan a favor de Francisco Jiménez Pablo dirigente del plan quien desde hace dos días inicio una huelga de hambre en el interior del Penal en Tepic, Nayarit, por el mal trato que recibe en el interior de esa prisión. Precisó que desde las 6 de la mañana del 20 de marzo, Jiménez Pablo, inició el ayuno del cual se lo comunicó al guardia en turno y a los demás que están en su celda, decisión que tomó debido a los malos tratos, por los pésimos alimentos que les dan, por falta de sensibilidad hacia todos los internos y porque actualmente le tienen prohibidos sus libros, razón por la cual la mayoría de los internos también se la pasan durmiendo y muchos entraron en estado depresivo. Dijo que el huelguista redactó un oficio que aún no ha podido entregarlo a la directora del penal. En dicho manuscrito hace mención de su injusto encarcelamiento, de la violación de sus derechos humanos y

que a pesar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación él sigue preso injustamente y porque los jueces de Chiapas le siguen haciendo el favor al gobernador, Juan Sabines, al mantenerlo como rehén político del estado. Dijo Hernández Jarquín, que la salud de Francisco Jiménez Pablo, se ha ido deteriorando debido a la falta de una atención médica adecuada a su salud, el 4 de marzo el personal médico le hizo un estudio y le diagnosticaron que tenía "diabetes", ésto después de meses de insistir en que se le hiciera un estudio porque ha presentado debilitamiento, mareos, dolores en rodillas y estomago.

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

CON SINGULAR ALEGRÍA POR GILDA MONTAÑO Pues exactamente el día de hoy llega el Santo Papa, y toda la comunidad católica que vive en este país está muy feliz a la espera de un poco de esperanza y apoyo para nuestra querida República Mexicana. Vaya que si nos hace falta. Primero, porque los enemigos de nuestro país, lo tienen destrozado. Luego poquito nos ayudan los sismos y para rematar, la heroica y nunca bien ponderada francesa que está haciendo pomada al sistema legislativo, judicial y ejecutivo de nuestro país. Hoy que es un poquito después del inicio de la primavera, quiero expresarles que es bueno, buenísimo que en nuestra querida Ciudad de México, no haya sucedido más que muy poco de lo que nos pasó hace 27 años. Con el son de que está temblando a cada ratito, están desalojando a todos quienes trabajan en edificios. Y pues qué le va usted a hacer: cuando le toca, aunque se quite; cuando no le toca, aunque se ponga. Ayer también fue el día del agua. Y 100 millones de personas no tienen acceso a ella, y a pesar de todos nuestros grandes y atlánticos mares, sólo el 2 por ciento de ésta no se puede tomar. La cultura del cuidado del agua es algo que nos falta, entre otras miles de culturas, como eso de tirar todo lo que nos plazca del coche y ¡qué más da… si tenemos a cientos de miles de barrenderos a nuestro servicio!! ¿O no? Pero para que el alma, la mente y el espíritu tomen conciencia de lo que es un hombre inteligente y sensato que vivió para ser un triunfador y murió para ser recordado siempre, permítanme regalarles un poema de un petrolero que nació un día en Grecia y que, como Zorba el Griego -imagínenselo ustedes bailando y amando como él pudo hacerlo--; --igual que como Agustín Lara con la Doña- él tuvo a las dos mujeres más importantes de su época: en su casa y contemplándolo. ¿Quiénes? A María Callas y a Jaqueline Kennedy Onassis ¿Su nombre? Aristóteles Onassis. Y él escribió: "Tal vez yo envejezca demasiado rápido. Pero lucharé para que cada día haya valido la pena. Tal vez sufra innumerables desilusiones en el correr de mi vida. Pero haré que ellas pierdan importancia ante los gestos de amor que encuentre. Tal vez yo no tenga fuerzas para realizar todos mis ideales. Pero jamás me consideraré derrotado. Tal vez en algún instante sufra una terrible caída. Pero no quedaré por mucho tiempo mirando hacia el suelo. Tal vez un día el sol deje de brillar. Pero entonces me iré a bañar en la lluvia. Tal vez un día yo sufra alguna injusticia. Pero jamás asumiré el papel de víctima. Tal vez tenga que enfrentar algunos enemigos. Pero tendré humildad para aceptar las manos que se extenderán en dirección mía. Tal vez una de esas noches frías, yo derrame muchas lágrimas. Pero no me avergonzaré por esto. Tal vez con el tiempo, yo perciba que cometí grandes errores. Pero no desistiré de continuar mi camino. Tal vez con el correr de los años, pierda grandes amistades. Pero aprenderé que aquellos que realmente son mis verdaderos amigos, nunca estarán perdidos. Tal vez algunas personas deseen mal para mí. Pero continuaré plantando la semilla de la fraternidad por donde sea que yo pase. Tal vez entristezca al concluir que no consigo seguir el ritmo de la música.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

13

En Gobierno Ineficiencia y corrupción L

a Secretaría de la Función Pública, celebró la nueva ley que sanciona penalmente la colusión, soborno y entrega de información falsa que cada año genera pérdidas de entre 70 mil y 100 mil millones de pesos por ineficiencias y corrupción en los sistemas de contratación pública. La subsecretaria de la Función Pública, Elizabeth Yáñez Robles, en su intervención en el marco del Día de la Competencia, reconoció que ineficiencias y corrupción en los sistemas de contratación pública generan una pérdida de entre 70 mil millones y 100 mil millones de pesos anuales. La funcionaria federal aseveró que está bien detectado que las ineficiencias y la corrupción en los sistemas de contratación pública generan una pérdida de entre 10 y 14 por ciento; traemos un promedio anual de 700 mil millones de pesos en contrataciones, entonces estamos hablando de 70 mil millones de pesos, que podrían ser de hasta 100 mil millones de pesos?, señaló. En el marco del Día de la Competencia, la funcionaria indicó que la colusión, el cohecho y el soborno son prácticas que afectan no sólo al gobierno federal, sino que impactan en el bienestar social a consecuencia de la ineficiencia de las compra gubernamentales. En ese sentido, Yáñez Robles afirmó que el sistema Compranet es fundamental en el trabajo de interpretar tendencias de mercado, establecer parámetros para la eficiencia en el gasto público, diseñar estrategias de contratación y detectar posibles malas prácticas por parte de los proveedores y contratistas. Como herramienta estratégica, Compranet fomenta la mayor participación de licitantes en los procedimientos de licitación pública, lo que gradualmente reduce los costos de participación y mejora la transparencia, subrayó la funcionaria de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Aseguró que se han tenido excelentes resultados en la generación de ahorros con la utilización de nuevas modalidades de contratación, además de lograr una mejor gobernabilidad en los procesos como resultado de una importante simplificación administrativa y de una gestión más eficiente. “El gobierno federal logró ahorros por cuatro mil 670 millones de pesos en 2011, monto que se suma a lo alcanzado en 2010, para hacer un total de ocho mil 122 millones de pesos en los últimos dos años”, refirió. Y es que, dijo, la falta de competencia tiene efectos perniciosos en la economía y por ello se deben instru-

mentar las acciones necesarias para fomentar la libre concurrencia y el diseño de procedimientos de contrataciones competitivas.

Desafortunadamente, reconoció, todavía hay muchas malas prácticas que violan la ley en los procedimientos de contratación públicas, como el

soborno a los servidores públicos, cohecho, colusión, entrega de información falsa, agregó la subsecretaria de la Función Pública.


V I E R N E S 23

14 / NOTIVIAL

DE MARZ

Sicosis po

Se han registrado más de 90 réplicas; la ma Rumores de un macrotemblor se difunde F ELIPE R ODEA /R AÚL R UIZ /A LAN R ODRÍGUEZ R EPORTEROS

E

l día de ayer el Distrito Federal padeció un par de sismos que forman parte de las más de 90 réplicas que se han presentado desde el movimiento telúrico ocurrido el pasado 20 de marzo con intensidad de 7.4 grados; ayer a las 10:46 de la mañana, se registró un fuerte temblor de 5.0 grados, que causó pánico entre la población, sin que hasta el momento se reportaran daños estructurales graves. De acuerdo con el jefe del SSN, Carlos Valdés, desde que ocurrió el temblor de 7.4 grados el martes, se han reportado 90 réplicas. Indicó que la magnitud de estas varía de 3.8 a 5.4 grados. "Esto es normal, se trata de un proceso dentro de lo esperado. Haciendo una analogía sería como decir que hay un proceso de cicatrización (tras el movimiento telúrico del martes). Mediante su cuenta de Twitter, el organismo dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que la primera réplica de 20 en las

últimas 24 horas fue a las 00:14 horas, con magnitud de 3.8 grados Richter y con epicentro al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero; a las 10:46, el organismo informó de la réplica más fuerte, de 5.4 grados Richter, a 77 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, la última hasta el momento, con datos preliminares, se sintió a las 14:42 horas en el Distrito Federal, con magnitud de 4.68 grados Richter y epicentro a 53 kilómetros al noreste de Ometepec, Guerrero, las comunidades más afectadas han sido Ometepec y Coyuca de Benítez, en Guerrero y Pinotepa Nacional, Oaxaca. Por su parte, Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil del DF, dio a conocer que este nuevo sismo ocasionó daños en un puente peatonal ubicado en Río Tíber y Circuito Interior, así como la caída de una barda en la calle de Izazaga, en el Centro Histórico. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) reactivó la fase 1 del Plan de Auxilio a la Población en caso de Desastre (PAP-1), para lo cual verifica

Responsable y ordenada actitud de capitalinos durante el desalojo de edificios cualquier contingencia derivada de los movimiento telúricos como la vigilancia de más de 13 mil cámaras del Proyecto Bicentenario Ciudad Segura, mientras que unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), realizan recorridos para atender a cualquier ciudadano que lo requiera. Sin daños D.F. luego de réplicas de sismo: Ebrard

Hay acomodo de placas tectónicas y no es volcán, aclara Sismológico.

Luego de las replicas del día de ayer, tras el sismo de 7.4 grados Richter que se registró en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que no se reportaron daños de consideración; en conferencia de prensa realizada en el C4, el mandatario capitalino destacó la operación del Protocolo de Protección Civil de la Ciudad de México. Mencionó el funcionario capitalino, que está funcionando, es lo que estamos haciendo ahorita, simple y llanamente nosotros hemos realizado numerosos ejercicios y simulacros entre las autoridades y dependencias para que todo mundo sepa qué es lo que tiene que hacer, si no hubiéramos hecho simulacros tuviéramos un gran desorden en la respuesta a este tipo de situaciones, no es el caso; agregó que conforme al Plan que está en operación en la ciudad y del cual parte fundamental es precisamente el C4, el Sistema de Cámaras y las redes de comunicación con el gobierno federal. De acuerdo a dicho Protocolo, el Gobierno del Distrito Federal permanecerá alerta, atendiendo la situación

desde el C4. El Jefe de Gobierno reiteró que todos los servicios de la ciudad se encuentran funcionando normalmente y no se registró afectación en ninguno de los sistemas estratégicos, el ejecutivo local informó que el sismo tuvo su epicentro a unos kilómetros de Pinotepa Nacional, en el Estado de Oaxaca, a las 10:46 horas. Asimismo, se reportó una réplica a las 11:01 horas, tras el movi-

mi ter par nes con cio inm últ

acu de los de ble ral

Ayer, hubo 20 réplicas de 3.8 a


MARZO DE

NOTIVIAL / 15

2012

or sismos

mayor, de 5.4 provocó desalojo de edificios den entre la temerosa población del DF

dificios públicos y de oficinas, a pesar del temor generado por los sismos. miento telúrico seis helicópteros sobrevolaron la ciudad para verificar las condiciones de la ciudad, precisó que continúa la revisión de edificios; suman ya más de 600 inmuebles verificados en los últimos dos días. Cabe señalar que de acuerdo a la Ley, la revisión de edificios está a cargo de los directores responsables de obra y los corresponsables de seguridad estructural, con quienes el Gobierno

e 3.8 a 5.4 grados Richter.

de la Ciudad se encuentra trabajando. En la página de Internet de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) aparece un apartado con la leyenda DROyC, que quiere decir directores responsables de obra y los corresponsables de seguridad estructural. Ahí se encuentra la lista de todos los responsables de obra de la Ciudad de México para que puedan ser consultados y puedan hacer las revisiones que les soliciten también por parte de los particulares. Marcelo Ebrard señaló que el Gobierno capitalino continuará trabajando con 200 brigadas que en el transcurso de este día y podrían elevar su número hasta 300, revisando edificios, escuelas e instalaciones donde se tiene por las características de las edificaciones o el número de personas que las ocupan, algúna prioridad mayor. Cabe resaltar que se tienen alrededor de 49 sólo revisando escuelas.

amén de que cada año, la Ciudad de México se hunde 10 centímetros, representan un peligro latente para cientos de familias, mismos que habitan en inmuebles de alto riesgo, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, aseguraron que se debe a que no cuentan con recursos para adquirir una vivienda digna. Los hundimientos pueden ser imperceptibles a simple vista, pero en los últimos diez

años el hundimiento de la capital de la República sumó un metro y el siglo pasado fueron 10 metros, en comparación con otras ciudades, el Distrito Federal es de las que más se hunde. Sin embargo, se mantiene la alerta por la sobrexplotación de los mantos acuíferos, debido a los hundimientos que provocan y los riesgos que desencadena. Las delegaciones más afectadas en la metrópoli son 7, conforme se va uno yendo hacia el oriente empieza a incrementarse el hundimiento de la ciudad, que puede llegar, ya en los límites con el Estado de México, hasta 15 o 30 centímetros por año'. Aunque, la delegación Cuauhtémoc parece ser la más representativa por el hundimiento de la Catedral Metropolitana. Enrique Santoyo Villa, director técnico, de TGC Geotecnia, expresó: 'sobre todo la torre poniente está inclinada hacia 5 de mayo, está inclinada en un porcentaje al que nosotros le ponemos 2.7%; eso es un poco más de un metro'. Otros iconos del hundimiento de la metrópoli son la Torre Latinoamericana y

el Palacio de Bellas Artes. Se ve que el edificio está emergiendo, es por la misma razón, sus pilotes llegan hasta la capa dura, entonces el edificio se mantiene fijo y lo que se va hundiendo es el terreno aledaño. Sin embargo, enfrente casi está Bellas Artes, ahí podemos apreciar que es el edificio en conjunto el que se va hundiendo Además, el Ángel de la Independencia cuya estructura se sumergió más de 20 metros. Rumores de macrosismo Por la tarde a través de diversos medios, se soltó el rumor de que un macrisismo tendría lugar, pero además de que no se presentó, la versión fue desmenetida categóricamente por los especialistas, quienes apuntaron que estos fenómenos desafortunadamente no se pueden predecir con tanta anticipación. Por otro lado, se informó que en Guerrero reportan dos personas fallecidas en el municipio de Ometepec, debido a que les cayó una barda encima durante el pasado terremoto de 7.4 grados.

Por Sismos y hundimientos, peligran miles de capitalinos. Cientos de inmuebles dañados por el terremoto de 1985 y que aún permanecen de pie,

Zonas del país en las que se han generado las réplicas.


16 POLITICA

unomásuno

Nada detendrá Evaluación Universal a maestros: SEP Amenaza la CNTE que tomará las calles para impedirlo FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras asegurar que nada detendrá la Evaluación Universal a los maestros del país, la representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María Estrada Aceves, explicó que México demanda mayor calidad educativa, por lo que se requiere un diagnóstico efectivo de los profesores para alcanzar los niveles académicos que requiere el alumnado mexicano. Durante el Foro La evaluación universal en el marco de una reforma educativa, que se realizó en el patio de la casona de Xicoténcatl, En su opinión, este diagnóstico de ninguna manera afecta los derechos laborales de los maestros, ni tampoco los exhibe; al contrario, servirá para preparar a los docentes y mejorar los instrumentos pedagógicos que utilizan. Anunció que el 24 de junio próximo se realizará la Evaluación Universal y los resultados serán anunciados en septiembre. A este Foro acudieron profesores de varios estados del país, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE), quienes rechazaron la evaluación universal, el examen ENLACE y cualquier otro tipo de pruebas que calificaron como "punitivas y fiscalizadoras", ya que son impuestas por organismos internacionales como la OCDE y el Banco Mundial. Senadores del PRD señalaron que antes de evaluar a los maestros, el gobierno debe escuchar sus voces, propuestas y necesidades de los profesores, y para mejorar la calidad educativa en México, es necesaria una evaluación integral de las políti-

cas del propio sistema, instituciones y de todos los sectores involucrados en el tema, "pero debe ser justa, democrática y basada en la realidad mexicana". Los maestros integrantes de la CNTE, advirtieron que seguirán utilizando las calles para protestar contra cualquier evaluación educativa porque no abogan por la autonomía ni la libertad de cátedra, y desconocen las castas inferiores, la diversidad de los grupos sociales y la idiosincrasia. En el evento organizado por el Senado de la República, el legisldor de la cámra alta, José Luis García Zalvidea apuntó que para adoptar una decisión sobre la minuta enviada por la Cámara de Diputados en la que se reforma la Ley General de Educación sobre la evaluación universal, se debe tomar en cuenta la opinión y las propuestas del magisterio nacional. En presencia de dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el senador Francisco Castellón Fonseca, titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología e integrante de la de Educación, consideró fundamental hacer una evaluación integral del sistema educativo e identificar sus problemas estructurales. Agregó que sólo mediante el diálogo, el debate y el intercambio de ideas entre los sectores, se podrán encontrar las soluciones convenientes. Descartó que "los maestros sean responsables de lo que se llama desastre educativo nacional". "Esto-dijo-más bien tiene que ver con la vida institucional, con la política educativa, con el proceso de centralización del rubro y con la relación que existe entre sindicato, autoridades y la correlación de fuerzas políti-

cas en el país". En tanto, el senador Julio Cesar Aguirre Méndez, miembro de la Comisión de Educación, advirtió que la evaluación universal puede afectar los derechos laborales de los profesores. Añadió que según documentos entregados por la CNTE, la evaluación universal podría impactar en el acceso, permanencia e, incluso, el retiro de los maestros del servicio, "lo que pondría en riesgo la estabilidad social del país. Ante ello, "espero que las secretarías de Educación Pública y de Gobernación, valoren esta posible situación", destacó.

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SHOW POLÍTICO-RELIGIOSO & TIANGUIS TURÍSTICO Un gigantesco y costoso show político-religioso se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo ya que visita Guanajuato el Papa Benedicto XVI. ¿Qué veremos el domingo 25 de mazo en la misa que oficiará el jefe de la Iglesia Católica? Primero.- En la zona VIP a la casta dorada política y económica de México. Todos, absolutamente todos, irán vestidos de negro; todos, absolutamente todos, con rostros de buenos, generosos; todos absolutamente podríamos aplicarles el dicho que se le atribute Tomás Garrido Canabal: "Dios mío, Dios mío, estoy arrepentido porque pequé, ¿pero saliendo de aquí a quién joderé"? Segundo.- No me gustan estos tiempos de doble moral. Detesto el espectáculo que la Iglesia Católica y el gobierno han montado. Traer el Papa a México para ver si hace un milagro: dar un mensaje de Paz a los mexicanos, pero ¿qué mensaje de aliento le puede dar el Papa a un pequeño empresario arrollado por el fisco, el Seguro Social y por el comercio informal? ¿Qué mensaje de aliento le puede dar el Papa al padre o a la madre que le secuestraron a un hijo? ¿Qué mensaje de esperanza le puede dar el Papa a un desempleado? ¿Qué mensaje le puede dar el Papa a los más de 50 millones de pobres? ¿Acaso nos dirá que con su bendición saldrán de la miseria? ¿Qué le dirá el Papa a los indios rarámuris afectados por la sequía? ¿Y a los padres cuyo hijo fue violado por un sacerdote? ¡Ninguno porque, según se ha dicho, no los verá. ¡Qué hipócrita es la postura del Gobierno, la casta divina política y empresarial y la Iglesia! La "prole" -que sí es creyente- estará lejos, muy lejos del Papa, pero la clase explotadora -cuyo Dios es el poder y el dinero- cerca, muy cerca del Papa. No se equivocó Marx al decir "La religión es el opio del pueblo". ¿Usted qué opina? AL TIANGUIS POR AEROMÉXICO La aerolínea que preside José Luis Barraza anunció que para este Tianguis Turístico a realizarse en la Rivera Nayarita planea incrementar las frecuencias entre la ciudad de México y Puerto Vallarta con el fin de transportar un mayor número de pasajeros al evento de promoción turística por antonomasia y que por primera vez sale del puerto de Acapulco para recorrer otros destinos de alto impacto para el sector y que deben ser también atendidos. De acuerdo con la aerolínea bandera de México, del 22 de marzo al 8 de abril, se incrementará su número de vuelos y asientos a Puerto Vallarta con equipos Embraer 190 y Boeing 737.Así, poco a poco todo queda listo para que el siguiente fin de semana de inicio el Tianguis Turístico 2012, que seguramente será un éxito. Twitter @jmartinezbolio


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Sin gota de agua y con cero recursos Mil 500 comunidades del norte del país sin medios para sobrevivir IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n lo que toma la decisión la Secretaría de Hacienda de comenzar a distribuir los recursos para atender a las 19 entidades víctimas de prolongada sequía de 20 meses, mil 500 comunidades del norte del país se encuentran sin gota de agua, se mantiene la mortandad de ganado y el hambre entre la población. Así lo informó el presidente del Grupo Plural de Trabajo de Seguimiento y Evaluación del Efecto de las Contingencias Climáticas, Gerardo Sánchez García, quien aseguró que se deben de hacer nuevos mecanismos de política económica y social para combatir los efectos del cambio climático, que ha provocado una sequía prologada que agudiza la crisis agraria. Durante el encuentro con la Comisión de Agua de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), destacó: "esta reunión nos marcará las pautas de qué es lo que debemos de hacer. En la Cámara de Diputados habrá la apertura para buscar las alternativas

que se requieran para darle una pronto solución a la sequía". Por su parte, el gobernador del estado de Durango y coordinador de la Comisión de Agua de la CONAGO, Jorge Herrera Caldera, detalló que hay mil 500 comunidades que no tienen agua en el norte del país, por lo que hay miles de reses muertas. Advirtió que lo más difícil apenas está por venir por lo tanto exi-

gió que el gobierno federal baje los recursos aprobados. "Exigimos que se dé cumplimiento al decreto del presidente Felipe Calderón para que bajen de inmediato los 34 mil millones de pesos ordinarios que ustedes (diputados) aprobaron y les solicitamos que se puedan asignar cuando menos 15 mil millones de pesos extraordinarios para hacer frente a la sequía", solicitó.

Zonas rurales padecen sed: ONU El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió hoy a los gobiernos prestar especial atención a las personas que viven en zonas rurales en lo que respecta al acceso a agua potable y servicios básicos de saneamiento. Con motivo del Día Mundial del Agua, recordó

POLITICA 17

unomásuno

que un informe conjunto de Unicef y la Organización Mundial de la Salud mostró de manera concluyente que en las zonas rurales, las personas con menos recursos no tienen cubiertas esas necesidades básicas. De acuerdo con un comunicado de Unicef España, el responsable de

Agua, Saneamiento e Higiene de este organismo, Sanjay Wijesekera, expresó que "los gobiernos deben asegurarse de que sus recursos logran resultados reales para las personas más pobres". "De lo contrario corren el riesgo de dejar grandes porciones de sus poblaciones, especialmente los niños, cada vez más vulnerables a las enfermedades", anotó. El informe Progreso sobre el agua potable y saneamiento 2012, refleja que el mundo alcanzó una de las metas incluidas en el Objetivo de Desarrollo del Milenio relacionado con el acceso a agua potable. A finales de 2010, el 89 por ciento de la población mundial, seis mil 100 millones de personas, utilizaban fuentes mejoradas de agua

potable, precisó. Sin embargo, los habitantes de áreas rurales tienen más probabilidades que los habitantes de zonas urbanas de no tener acceso a agua potable, añadió. Además, a nivel mundial existe una disparidad casi universal de acceso a agua potable en las zonas rurales en comparación con las urbanas. La Unicef detalló que de los 783 millones de personas aún sin fuentes mejoradas de agua potable en 2010, 653 millones son de las zonas rurales. El panorama aún es peor en relación al saneamiento, ya que el 79 por ciento de la población urbana mundial utiliza servicios de saneamiento mejorados mientras que sólo el 47 por ciento de la población rural lo tiene.

Cada vez menos agua y mal distribuida Felipe Rodea Reportero Mientras en el oriente del Distrito Federal las personas reciben un promedio de 20 litros de agua al día, en el poniente esta cifra se eleva a casi 700 litros, informó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez, quien urgió a intensificar el Programa de Sectorización para disminuir el problema de escasez y mala distribución del agua. Estamos por celebrar el Día Mundial del Agua, mencionó, sin embargo, en la capital hay cada vez menos agua y mal distribuida. Basta señalar que en 1995, se distribuían 35 mil litros de agua por segundo (l/s) y en el 2010 se redujo a 31 mil 700 l/s, es decir 9.4 por ciento menos del vital líquido. En 1998 recibían agua por tandeo 172 mil personas, pero para el 2010 este número se elevó a más de 2 millones 150 mil habitantes los que recibían el liquido mediante dicho esquema, es decir, el porcentaje se elevó en un mil 250 por ciento de población afectada. Esta desigual distribución del vital líquido la padecen en el Oriente delegaciones como Iztapalapa, mientras que quienes se ven más que beneficiados en el Poniente son quienes viven en las delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Dicha situación se vive cuando este 22 de marzo se celebre el Día Mundial del Agua, subrayó el presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Sustentable, Daniel Salazar Núñez. Subrayó la necesidad intensificar el Programa de Sectorización, ya que de un total de 336 sectores, para el año 2010 sólo se habían construido 172 y de ellos sólo 41 estaban en operación, es decir, faltan de construir 164 y poner en marcha 295, para lograrlo se requieren al menos 600 millones de pesos. La sectorización permite distribuir equitativamente el agua en áreas geográficas perfectamente identificadas, calcular consumos y cobros en bloque, determinar perdidas y por ello priorizar en qué sector es necesario sustituir la red de agua potable.


18

unomásuno

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Aprueba Senado nueva Propondrán a FAO esquema Ley de Cooperativas del campesino-empresario No se utilizarán cooperativas para evadir impuestos FELIPE RODEA REPORTERO

E

n sesión ordinaria celebrada el día de hoy, el pleno de la H. Cámara de Senadores aprobó el proyecto de

decreto por el cual se expide una nueva Ley General de Sociedades Cooperativas, que protege los derechos de seguridad social y vivienda de los socios trabajadores de las sociedades cooperativas, y se impide que las sociedades cooperativas sean utilizadas como una figura jurídica que permita evadir obligaciones de carácter social, laboral o fiscal. Se aprobó por ochenta votos a favor y fue turnada como Minuta a la colegisladora, ello en el marco de los festejos con motivo de la celebraciones de establecer este año "2012, Año Internacional del Cooperativismo", así declarado por la Organización de las Naciones Unidas.

Esta nueva legislación cuya iniciativa fue presentada por el Senador Jorge Ocejo y diversos legisladores de ambas Cámaras, tiene como prioridad el fomento de las Sociedades Cooperativas como instrumento que permite generar empleos en diversas actividades, tal y como lo reconocen organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo. La aprobación de este proyecto da respuesta a las demandas del sector cooperativo, que no podían encontrar en la legislación vigente instrumentos jurídicos que coadyuvaran en el desarrollo de sus actividades y les permitieran un mejor funcionamiento.

Desproporcionado el nivel de crecimiento que al de producción Al inaugurar la Asamblea Nacional Extraordinaria de la Confederación Nacional de Comerciantes de Mercados, el dirigente de la misma, Ramón Chavira pidio a las autoridades federales del ramo, así como a los gobiernos estatales a crear un plan de coordinación de alimentos entre autoridades, productores de alimentos y

comerciantes mayoristas. Dijo esta petición se sustenta en el hecho de que en México, de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Geografía, somos 112 millones de mexicanos por lo que el censo de población destaca que este nivel de crecimiento no corresponde al nivel de producción de alimentos en el sector pri-

mario por lo que no hay que perder de vista al campo y a los distribuidores de alimentos. Durante los trabajos de la Asamblea Nacional Extraordinaria de la Confederación así como del aniversario número XXXV, de la misma, Chavira fue puntual al insistir en que el tema alimentario es un asunto calificado como delicado

y prioritario por la misma FAO quien alerta a los gobiernos del mundo para que pongan especial atención al campo y a los distribuidores de los alimentos "En el caso de México, hasta ahorita parece que la política ha sido todo lo contrario, ni se ha puesto atención al campo ni se ha puesto atención a lo comerciantes de abasto".

A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ

El esquema de asociación entre campesinos mexicanos y empresarios que opera el gobierno federal a través del programa de fomento a la inversión en la propiedad rural, será formalmente propuesto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Así dijo en entrevista el procurador agrario, Rosendo González Patiño, al señalar que esta propuesta fue presentada por la delegación mexicana del sector agrario ante la comisión encargada de definir directrices en materia de tenencia de la tierra, en la pasada reunión del organismo con sede en Roma, Italia. De esta forma, México está dando un aporte a todas las naciones al implementarse esquemas asociativos entre los dueños de la tierra y los inversionistas para emprender negocios que propicien mejores condiciones de vida. "Consideramos que esta es una de las grandes aportaciones de México, el haber logrado como país que a nivel mundial todos los tenedores de tierra, todos los campesinos, puedan aprovechar sus recursos bajo la figura de asociación, lo que sin duda sienta una política que trasciende a nivel mundial". Este innovador modelo, señaló el procurador, tiene su origen y fundamento en las históricas etapas de reparto y ordenamiento de la tierra, que a lo largo de 77 años se llevaron a cabo en México, experiencia que, dijo, puede ser muy bien aprovechada por naciones de América Latina, África y Asia, que aún no han consolidado sus procesos agrarios. "En la reunión que sostuvimos con representantes de la FAO propusimos que en cualquier tipo de reparto agrario se defina desde un principio los términos de tierra, la superficie, al grupo de campesinos que van a ser dotados, y no solamente que se les dé tierra, sino también que se les dé un proyecto de desarrollo, porque la tierra sin recurso no es funcional". Parte fundamental del éxito mostrado por el programa FIPP de la Procuraduría Agraria, recalcó, es la certeza jurídica de que dispone la propiedad social, así como las condiciones de equidad, justicia y claridad que encierran los convenios entre las partes involucradas, donde ambas partes ganen. Ejemplo contundente de ello, indicó es que "de 2008 a la fecha hemos logrado 2 mil 646 proyectos en esquemas de sociedad, con una inversión de más de 120 mil 700 millones de pesos, y un beneficio comprometido a los campesinos por más de 10 mil 190 millones de pesos. "Estas son cifras muy importantes que hablan sobre la realidad que se está generando en el campo mexicano".


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

19

unomásuno

Cobertura universal en salud en Veracruz Se estima que 5% de los niños de menos de 12 años y 20% de los adolescentes la padecen

C

on más de cuatro millones de habitantes afiliados al Seguro Popular, además de los beneficiarios del IMSS, ISSSTE y otras instituciones de seguridad social, se declara a Veracruz con cobertura universal en salud, afirmó el titular de la dependencia, Salomón Chertorivski Woldenberg, al izar la Bandera Blanca que simboliza el logro. Ante el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, el Secretario del Ramo precisó que de esta forma, los veracruzanos tienen un mecanismo para atender sus necesidades de salud. Chertorivski Woldenberg puntualizó que este rubro ha sido una prioridad de la actual administración, por lo que con trabajo comprometido y compartido con los gobiernos estatales, la salud de los mexicanos es diferente. La cobertura universal ha sido posible por la afiliación al Seguro Popular, que ha facilitado el incremento de la inversión en salud, ya que por ejemplo en esta entidad el presupuesto para este rubro en 2006 fue de alrededor de tres mil millones de pesos y en este año es de más de 10 mil millones. Con estos recursos se ha incluido la atención de enfermedades graves y de alto costo como el cáncer de mama, además se han construido y equipado hospitales de alta especialidad, generales y centros de salud. El titular de Salud subrayó que hay tareas pendientes como el mejoramiento y homogeneización de la calidad de la atención, surtimiento completo de recetas y posicionar a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles entre la población. Insistió en que tenemos que movernos con más energía, velocidad de lo curativo a lo preventivo, porque la prevención tiene que ser la máxima a seguir por parte del sistema de salud y la población, y para ello se requiere adoptar estilos de vida saludables y realizar actividad física de manera regular. Chertorivski Woldenberg también exhortó a la población a que acuda al médico a hacerse revisiones periódicas, cuando todavía está a tiempo de detectar un posible padecimiento, de esta forma “estaremos ganando la batalla y años de bienestar”.

Pero la salud no se practica sólo en los consultorios y quirófanos, también en la casa, lugar de trabajo, la

escuela y la comunidad, “si todos hacemos lo que nos toca, tendremos una nueva generación de mexicanos

sanos y un México más justo, equitativo y sano en el que deseamos que crezcan nuestros hijos”, concluyó.


Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

En diario “Libertad Digital” los escritos de Carlos Semprún El finado intelectual nacido en Madrid dejó un grandioso legado

A

tres años de la muerte de Carlos Semprún, uno de los escritores y dramaturgos españoles contemporáneos de mayor renombre en aquel país, su pensamiento, sus palabras y su pluma, aún pueden leerse en uno de los dos diarios en los que colaboró

hasta su último aliento, el 23 de marzo de 2009. En la página de Internet del periódico "Libertad digital", aún se pueden consultar las más de 500 colaboraciones que todos los lunes y miércoles de cada semana, Semprún Maura entregó con dedicación durante

“El exilio fue una fiesta”, una de sus fabulosas obras.

casi nueve años. En su última publicación, denominada "Nunca pasa nada", del 18 de marzo del 2009, Maura reflexionó sobre las distintas visiones que las facciones políticas francesas hicieron sobre la disminución del tres por ciento en el patrimonio de los ciudadanos de dicha nación durante el 2008. De acuerdo con su perfil, que se mantiene en línea en la misma publicación, Carlos Semprún Maura nació el 23 de noviembre de 1926, en Madrid, aunque posteriormente se mudó a distintos lugares, hasta que finalmente se quedó en París, donde escribió la mayor parte de su obra. Perteneció a una familia de clase alta, sobre todo por su madre, Susana Maura Gamazo, nieta de un conocido político conservador que fue cinco veces presidente de gobierno durante el reinado de Alfonso XIII. Como lo relata en su libro autobiográfico "El exilio fue una fiesta" (1999), al estallar la Guerra Civil en España, Carlos Semprún tuvo que salir del país y mudarse a La Haya, Países Bajos, donde su padre José María Semprún Gurrea desempeñó el cargo de diplomático.

Narra que en 1936, en Bilbao, España "camino del exilio 'sufrí' mi primer bombardeo aéreo: tres 'Juncker' soltaron algunas bombas, y nos protegimos de ellas refugiándonos en portales, como si de lluvia se tratara". Por esa época, el padre de Semprún había enviudado y se casó con Anette Litschi, quien antes era su cuidadora, y a quien Carlos siempre le guardó un rencor desmedido, e incluso, llegó a referirse a ella como "La perra". En otra de sus autobiografías "A orillas del Sena, un español…" (2006), relata que a los 14 años tuvo que dejar la escuela junto con su hermano Jorge, porque su madrastra necesitaba de su ayuda en casa, en donde le servirían como "siervos", por lo que la mayoría de su aprendizaje fue autodidacta. De igual forma, en dicha entrega relata parte de la historia de su hermano, escritor y político que fue deportado al campo de concentración de Buchenwald, en Alemania, que en un principio fue para prisioneros políticos y luego se amplió para retener a judíos. Al regreso de su hermano,

Inspira novela de Guillermo Arriaga ópera que estrena hoy en Bélgica Bruselas.- El compositor alemán Christian Jost ha transformado una novela del mexicano Guillermo Arriaga en la ópera “Rumor”, que hace hoy su estreno mundial en la Ópera Flamenca de Amberes, la segunda mayor ciudad belga. Para su nueva creación, Jost se ha inspirado en “Un dulce olor a muerte”, novela publicada por Arriaga en 1994, antes que ganara fama mundial con la trilogía coproducida con Alejandro González Iñárritu - “Amores Perros”, “21 gramos” y “Babel”-. La historia fue llevada al cine en 1999, con la dirección de Gabriel Retes, pero esta es la primera vez que se presentará en una ópera. “Cuando uno escribe una novela nunca sabe a dónde va a parar y yo nunca me imaginé que fuera a parar en

un teatro de ópera en Amberes”, contó Arriaga. ”Estoy muy orgulloso que Christian Jost, que es uno de los compositores de música clásica contemporánea más importantes del mundo, haya elegido

una novela mía para hacer una ópera”, afirmó en entrevista. El escritor se ha desplazado a Bélgica para asistir al estreno mundial de la obra, un proyecto que llevó tres años para concretarse desde que Jost

escribió Carlos Semprún, nadie sacó conclusiones ni mencionó nada sobre el aspecto diametralmente opuesto entre el de su hermano y el de cualquier otro deportado, casi cadavérico, y lo recibieron como héroe. Según Carlos, lo que no quiso contar el "héroe de Buchenwald", como lo llamó, fue que perteneció a los denominados "Kapos" nazis, quienes, a cambio de estar en buenas condiciones, tenían que designar a las personas para que hicieran los trabajos forzados que a veces les provocaba la muerte. Militante del Partido Comunista en España y antifranquista con diversos grupos políticos, hacia el año 2000, sus vivencias lo llevaron a realizar diversas críticas a la izquierda, por lo que años más tarde realizó una breve colaboración en el libro "Por qué dejé de ser de izquierdas". En dicha obra, Semprún concluye que no es de "derechas", pero está con ellas cuando son liberales, abiertamente capitalistas, cuando sean firmes en su lucha por las libertades públicas y privadas, y sobre todo, que estén en contra de los terrorismos totalitarios. Carlos Semprún falleció el 23 de marzo de 2009, en París, a causa de un fallo cardiaco, dejando como legado los libros "Revolució i contrarevolució a Catalunya (1936-1937)", (1975); "Ni Dios ni Amo, ni CNT" (1978) y "Polvo de líneas y otros cuentos" (1997), entre otros.

le buscó por primera vez pidiendo permiso para transponer su novela en una ópera. “Hablamos por más de dos horas y me dijo: no voy a descansar hasta que no la vea (la novela) en una ópera. Incluso la llamamos la bestia, nuestra bestia. Él creía mucho en el proyecto y yo le di manos libres para hacer lo que quisiera”, recordó. El compositor alemán ha resumido en 15 escenas la historia de Ramón, que descubre por casualidad el cadáver de Adela y se torna víctima de una serie de rumores que le acusan de ser amante de la mujer asesinada y le presionan a vengar su muerte. Para acercar la historia al público europeo, ha optado por excluir de la ópera elementos regionales y minimizar el cuadro realista descrito por Arriaga, además de cambiar el título para “Rumor”, una palabra con sonoridad internacional. No obstante, asegura que ha mantenido la “pesada atmósfera” y una “parte del exotismo”.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Hubo 80 mil turistas en zonas arqueológicas Con saldo blanco y sin daños a las edificaciones prehispánicas, se desarrolló este 21 de marzo la visita masiva a las zonas arqueológicas del país, a la que asistieron poco más de 80 mil personas, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado, asimismo dio a conocer que esas personas acudieron a los 12 sitios más concurridos del país, siendo Chichén Itzá y Teotihuacán, el sitio de mayor afluencia, con cerca de 29 mil visitantes. De acuerdo con el INAH, la visita a las zonas arqueológicas este 21 de marzo fue menor, debido a que la fecha se verificó entre semana y fue antecedida por dos días de asueto. Ello contribuyó a que el flujo de visitantes se distribuyera del domingo 18 al miércoles 21 de marzo, lo que evitó la sobrecarga en los sitios prehispánicos. Ante el acostumbrado arribo de público cada equinoccio de primavera a los sitios arqueológicos, desde el pasado domingo 18 el INAH aplicó un operativo en coordinación con instituciones públicas de seguridad y salud de los gobiernos federal, estatales y municipales, con el objetivo de procurar la seguridad de los

miles de visitantes y proteger los monumentos prehispánicos. El ingreso del público a las zonas arqueológicas se dio de manera ordenada a partir de las 8:00 y hasta las 17:00 horas, e incluso en algunos casos abrieron de madrugada. A lo largo de la jornada, personal del INAH dio las recomendaciones a los visitantes para el cuidado de los vestigios culturales, como evitar el ascenso a las

estructuras prehispánicas acordonadas, además de la vigilancia de las áreas restringidas. De acuerdo al monitoreo efectuado por el INAH en las 182 zonas arqueológicas abiertas al público en el país, la jornada concluyó sin incidentes entre los poco más de 110 mil visitantes registrados, así como sin daños a los monumentos prehispánicos. Las zonas arqueológicas del área maya

fueron las que captaron la mayor cantidad de visitantes, encabezadas por Chichén Itzá (Yucatán) con 28 mil 942; Tulum (Quintana Roo), 3 mil 669; Dzibilchaltún (Yucatán), 3 mil 456; Palenque (Chiapas), 2 mil 991, y Cobá (Q. Roo), 2 mil 976. Otros de los sitios prehispánicos del país que registraron también mayor afluencia son: Teotihuacán (Estado de México) con 15 mil 493; El Tajín (Veracruz), 9 mil 442; Cholula (Puebla), 5 mil 670; Ixtépete (Jalisco), 3 mil 500; Calixtlahuaca (Estado de México), 2 mil 685; Tula (Hidalgo), 2 mil 406, y Xochicalco (Morelos), mil 938. De los sitios del área maya, el que registró el mayor número de visitantes del país fue Chichén Itzá, con 35 mil personas. El saldo por la visita masiva a esta antigua urbe fue blanco, sin incidentes, donde el acceso se dio desde las 08:00 y hasta las 17:00 horas. El descenso de Kukulcán por la escalinata de El Castillo se registró puntualmente este 21 de marzo a las 16:10 horas, lo que permitió apreciar el fenómeno arqueoastronómico de luz y sombra que se produce cada año con el equinoccio.


V I E R N E S 23

Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 55 30 85 28 99 albertoestevez88@hotmail.com

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Whitney Houston: cocaína y mal ¡Corte! cardiaco causaron su muerte RICARDO PERETE

¡La Olimpiada TV-Color y los satélites en México…!

Sufrió la combinación de una afección del corazón y del uso de droga

L

os Angeles.- La cocaína contribuyó poderosamente al final precipitado de Witney Houston. De acuerdo con el informe forense emitido ayer por las autoridades del

Condado de Los Ángeles, la gran diva de la canción falleció “ahogada de forma accidental” en su habitación del hotel Beverly Hilton, el pasado 11 de febrero y con la cocaína como factor “contribuyente a

su muerte”. Houston, de 48 años, sufrió la combinación de una afección cardíaca y del uso de cocaína. Además, los exámenes toxicológicos encontraron restos de marihuana y otros medicamentos en su sangre como Xanax (para tratar desórdenes de ansiedad), Flexeril (relajante muscular) y Benadryl (indicado para alergias y otros síntomas del constipado), aunque los forenses han asegurado que estos últimos no fueron causa directa de su fallecimiento durante el fin de semana de celebración de los premios Grammy de la música. La autopsia de la cantante se realizó al día siguiente de su muerte, aunque las autoridades anunciaron que necesitarían semanas para emitir un veredicto al respecto. El capitán de la policía de Los Ángeles, John Kades, dijo entonces que descartaban la teoría del asesinato y que habían encontrado varios frascos de píldoras en la habitación de la artista.

¡Tatiana, busca talentos infantiles! Hoy viernes 23 de marzo todos los niños entre 3 y 8 años de edad que tengan algún talento en ciencias, artes o algún deporte, están invitados a participar en la sección de Minitalentos del programa dominical que conduce la admirada artista. La cita para los pequeñitos es de las 15:00 y hasta las 18:00 horas en la puerta 5 de TV Azteca. Por otra parte, si crees que tu mascota se parece a ti o simplemente quieres participar en alguno de los concursos de “El show de Tatiana”, asiste este lunes 26 de marzo, misma dirección. Debes tener entre 6 y 12 años. El acceso será por la puerta 5 de 15:00 a 18:00 horas.” ¡Los esperan acompañados de sus papás!

“Cumbre de Tajín”, un cierre de fiasco El Festival “Cumbre Tajín”, en su edición 13, cierra con un tremendo fiasco: la tan anunciada actuación de Sinead O’Connor, se ha cancelado y el público está enojado exigiendo, “que se nos devuelvan las entradas antes de que los organizadores cierren y se lleven el dinero a su casa”, explicó un lugareño y agregó: “La organización es muy mala porque nos dicen que sí viene luego que no viene. Mientras nuestro dinero ¿qué?

El uso de los microondas, la TV-Color y los satélites de comunicación, tuvieron su momento culminante con las transmisiones televisivas, desde México 68, de los XIX Juegos Olímpicos… MÉXICO no sólo se enorgulleció de haber sido país sede de las Olimpiadas sino también por la difusión del folclor, la música, la pintura, la escultura, el turismo y la comida mexicana, todo dentro de una “Olimpiada cultural”… LAS ESTACIONES EXTRANJERAS que se afiliaron entonces a Telesistema Mexicano y que tomaron parte fueron: CBS y ABC de Estados Unidos; Eurovisión de Europa Occidental; NHK de Japón y otras estaciones de Filipinas, Guatemala y Colombia… EL NERVIO CENTRAL fue la Torre de Telecomunicaciones, que sirvió para enlazar e intercambiar los distintos sistemas de Telecomunicaciones… PARA LANZAR A EUROPA la señal de televisión se utilizó la estación transmisora de Tulancingo, Hidalgo, y del satélite “Intelsat”… MÉXICO utilizó las microondas. La cadena estadounidense ABC hizo uso de ellas hasta Laredo y de ahí por los sistemas ITT a la Unión Americana… LA NHK de Japón, empleó las microondas hasta San Francisco California y la estación terrena de Brewster para elevar la señal a los satélites en el Pacífico Central… EL CUERPO de esta organización fue un “pool” formado por las entidades internacionales y nacionales de la TV, a la cabeza de la cual Telesistema Mexicano quedó como presidente y como directores generales Emilio Azcárraga Milmo y Rómulo O’Farrill Jr., y un comité ejecutivo integrado por el ingeniero Roberto Kenny, de México, Jim Hay, de ABC; Ernest Braun, de Eurovision y Kenaro Hiro, de Tokio. Cada entidad aportó el equipo necesario. “El Pájaro Madrugador” y el Papa Paulo VI “El Pájaro Madrugador” fue el primer satélite comercial de comunicaciones en México. Por primera vez mediante el “Telstar La era del satélite. I”, México vio a través de las pantallas televisivas la coronación del Papa Paulo VI, que tuvo lugar en Roma… Benedicto XVI, en México 2012 Ahora todos los medios de comunicación presentes en el viaje del Papa Benedicto XVI a México... SE HAN SUPERADO todos los sistemas técnicos. El equipo especial se instaló en Guanajuato, en el Centro de la República Mexicana, para cubrir toda la información del Papa. Han llegado reporteros de los 5 continentes para la información de la prensa escrita. Remolino de notas El actor estadounidense Ashton Kutcher, abonó 200 mil dólares para convertirse en el viajero número 500 para ir al espacio a bordo de una de las naves de la compañía Virgin Galactic. Se afirma que también viajarán Angelina Jolie y Tom Hanks. Podrán observar la curvatura de la tierra y disfrutar durante unos minutos de la falta de gravedad “flotando”. ¿Qué tal?... LA CANTANTE de Islandia, Sinead O’Connor, canceló su presentación en la décima tercera edición de la “Cumbre Tajín 2012”, por agotamiento físico… “CAFÉ TACUVA” fue un éxito en la Cumbre Tajín con un concierto especial con sus temas musicales “Mediodía”, “El baile del salón”, “Chilanga banda”, “Me fui”, “El puñal y el corazón” y “Déjame caer”…. Pensamiento de hoy La vida sigue su marcha… ¡CORTE!


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Saúl Hernández l eva documental a "Vive Latino" El cantautor Saúl Hernández estará presente en el Festival Vive Latino, donde presentará el documental "Mundo remoto, salvaje y azul", de Werner Herzog, en la Carpa Ambulante, mañana sábado 24 de marzo. "En pocas palabras, lo que me llamó la atención del documental, es su reflexión, su capacidad de dar lectura al ser humano y la intención de dar conocer cómo vivimos los seres humanos" , indicó el líder y vocalista de Caifanes, quien tuvo la oportunidad de elegir dicho trabajo. Agregó que "Mundo remoto, salvaje y azul" es un filme de ciencia ficción, que narra la historia de astronautas perdidos y cómo un extraterrestre cuenta sobre su planeta que se está destruyendo, "pero finalmente se refiere a nosotros" . Subrayó que el mundo pasa por muchas situaciones, pero lo que necesita la gente es reflexionar, "sobre todo necesita recuperar su conciencia, es mi opinión. Del documental hay comentarios muy buenos y defiende el derecho de la libertad de expresión" . Hernández, dijo que tras su participación en el Vive Latino, en abril comenzará una gira de promoción en Estados Unidos, de su álbum "Remando", la cual iniciará el día 21 en Los Ángeles y continuará con dos conciertos, uno en Chicago y otro en Nueva York.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,135, libro 1280, otorgada el 13 de Marzo de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE ALFARO SAAVEDRA, a solicitud de los señores LEONCIO DE LA PUENTE RIOS, MARIA DEL CARMEN DE LA PUENTE ALFARO, RAUL DE LA PUENTE ALFARO, GUILLERMO DE LA PUENTE ALFARO, ALICIA DE LA PUENTE ALFARO y RICARDO DE LA PUENTE ALFARO, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora MARIA DEL CARMEN DE LA PUENTE ALFARO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 22 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Por escritura 62,328, libro 1,443 de 7 de marzo de 2012, la señora ALICIA RAMIREZ SIGALES, en su carácter de única y universal heredera, inicio en esta notaria a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora ALICIA SIGALES MOCTEZUMA también conocida o identificada como EVA EDITH ALICIA SIGALES MOCTEZUMA, reconoció sus derechos hereditarios, ACEPTO la herencia que la autora de la sucesión le otorgó, asimismo, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,344, de fecha 16 de marzo de 2012, otorgada ante mí, los señores Daniela del Pilar Cerón Carrasco y José Rigoberto Cerón Carrasco, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Cuitláhuac Rigoberto Cerón Orta, y el nombramiento del señor José Rigoberto Cerón Carrasco, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,345, de fecha 16 de marzo de 2012, otorgada ante mí, los señores María Isabel Cerón Orta y Xóchitl Soledad Cerón Orta, Daniela del Pilar Cerón Carrasco y José Rigoberto Cerón Carrasco, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rigoberto Cerón López y el nombramiento de la señora María Isabel Cerón Orta, como albacea quien aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 20 de marzo de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,351, de fecha 16 de marzo de 2012, otorgada ante mí, los señores Zeferino Guadarrama González y Anabel Guadarrama Otero, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Victoria Eugenia Otero Vargas, y el nombramiento de la señora Anabel Guadarrama Otero, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando el inventario correspondiente. México, D.F., a 21 de marzo de 2012.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,346, de fecha 16 de marzo de 2012, otorgada ante mí, los señores María Isabel Cerón Orta, Xóchitl Soledad Cerón Orta, Daniela del Pilar Cerón Carrasco y José Rigoberto Cerón Carrasco, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Soledad Orta Gallardo, y el nombramiento de la señora Xóchitl Soledad Cerón Ortega, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 20 de marzo de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.

México, D.F. a 20 de marzo de 2012. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,537, libro 1263, otorgada el 27 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERNESTO GONZALEZ CASTILLA, a la que comparecieron los señores OLGA GONZALEZ CASTILLA, BLANCA ROSA GONZALEZ CASTILLA, JOSE JULIO CESAR GONZALEZ CASTILLA y JOSE MANUEL HORACIO GONZALEZ CASTILLA, REPUDIAN la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión y la señora BLANCA ROSA GONZALEZ CASTILLA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 53,346 del ocho de Marzo del 2012, el señor YURI SAID AVILA DIAZ, en su carácter de albacea, único, universal heredero y con la comparecencia de sus colegatarios los señores LEO ADAN AVILA DIAZ, MARIA LUISA TOVAR DIAZ, MIGUEL ANGEL TOVAR DIAZ y ALEJANDRO TOVAR DIAZ, dejan radicada la sucesión testamentaria, a bienes de la señora ANA MARIA DIAZ MORENO, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,749, de 12 de marzo de 2012, ante mi, doña MARIA ELENA VÁZQUEZ NAVA, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por don ALFREDO VALDÉS GAXIOLA, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 12 de Marzo de 2012.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 62,297, libro 1,443, de 1° marzo de 2012, el señor CARLOS VERA ORTIZ, en su carácter de presunto heredero, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GUMERCINDO VERA ORTIZ, asimismo ACEPTÓ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes,

México, D.F. 22 DE MARZO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de las bellas mujeres... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Olivia Martínez Olavarría, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense... LOS FERNY’S Los Ferny’s presentan "Loco" a ritmo tropical. y son originarios de Guerrero y se dicen defensores de la música guapachosa. Es un grupo musical originario de la Costa Grande del estado de Guerrero, fundado en 1994 por el maestro Fernando Lugardo, quien junto con sus hijos Gustavo y Fernando han logrado un estilo único dentro del género tropical. Desde sus inicios Los Ferny´s han tenido una gran aceptación dentro del público de la música guerrerense y han recorrido todo el estado de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, además de haber tenido presentaciones en varios estados del interior de la República como Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y D.F. donde han estado en diversas delegaciones políticas y en salones de baile como California Dancing Club, Fórum del Sindicato de Músicos y el salón Hidalgo… LOS INTEGRANTES Los integrantes de Los Ferny´s son: Fernando Lugardo Galindo. director musical y sax alto; Gustavo Lugardo Díaz, percusiones y primera voz; Fernando Lugardo Díaz. productor y sax tenor. Carlos A. Ponce Reyes, batería. Mario Obé Solis, teclados, Rodrigo Martínez Juárez, guitarra y Adrián Galeana Chame, bajo. Actualmente Los Ferny´s se encuentran promocionando su nueva producción discográfica titulada "RECARGADOS", editado por Straight Songs y Universal Music, donde destaca el primer sencillo "Loco", el cual se puede escuchar en la principales estaciones de radio gruperas del país, además de que el video clip del tema puede ser visto en You tube, Bandamax, Televisa Acapulco, Cablecomm, Cablecosta, Video Rola, TV Mexiquense. Otros temas que incluyen en su nueva producción son "El baile del cuartetazo", "Boquita venenosa" y "¿Te gusta a ti ese son?"… QUE SON DEFENSORES Se consideran fieles defensores de la música guapachosa, ya que es un ritmo que nunca pasa de moda y en todo el país lo tocan en todos los bailes y eventos sin importar las clases sociales, por lo que aunque lleguen nuevos géneros pasajeros, ellos son y seguirán siendo intérpretes de la música tropical y señalan que grupos como Sonora Santanera, Acapulco Tropical y Costa Azul de Rigo Tovar, son los máximos representantes de esta corriente musical. ¡Hay que escucharlos!... TEMBLOR La pregunta obligada hoy en día es: "¿Cómo te fue de temblor?" Pero la verdad es que aunque estuvo fuerte y un poco largo el del martes, no pasó nada y nunca se podrá comparar al de 1985 que a las 7:19 de la mañana nos despertó a casi todos los capitalinos por su tremenda fuerza, al grdo que derrumbó varios edificios y entonces se habló de poco más de diez mil muertos, aunque mucha gente asegura que la cifra fue mucho mayor... CHISTE Y DESPEDIDA ¿De dónde es la pantera rosa? De todo el cuerpo... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado... Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx ... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Ofrece Granier disculpas a ciudadanía por accidente Policías causan mortal accidentes

Ofrezco a la ciudadanía una disculpa a nombre del gobierno del estado, porque estos señores abusaron de su autoridad, pues las calles de la ciudad no son pistas para correr y cometieron un artero asesinato en contra de esta familia”, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo, al referirse al fatal accidente donde perdieron la vida cuatro personas. Al ser entrevistado por diversos medios, al término de la inauguración del congreso de la CMIC, el jefe del Ejecutivo estatal, Granier Melo mostró su pesar e insistió en ofrecer una disculpa pública a la sociedad tabasqueña por el irresponsable comportamiento de policías ministeriales que cegaron la vida de tres integrantes de una familia oaxaqueña, e informó que se entregará una indemnización a los deudos de las personas fallecidas. Aseguró que se aplicará todo el rigor de la ley en contra de esos malos funcionarios, pues no está dispuesto a tolerar la arbitrariedad, sobre todo cuando su administración hace enormes esfuerzos para demostrar al pueblo de Tabasco que se ha avanzado en materia de procuración de justicia. Señaló que actitudes como la de los ministeriales, “irritan a cualquier sociedad y con toda razón y por eso se tomó la decisión de destituir al director de la Policía Ministerial para que se realicen las investigaciones con toda transparencia, y se proceda

con todo lo que marque la ley y hasta sus últimas consecuencias”. Reconoció que para evitar ese tipo de actitudes de elementos policiacos, se deben depurar todas sus corporaciones y capacitarlos para que hagan mejor su trabajo al servicio de la ciudadanía, por lo que informó que en aproximadamente dos meses egresa una nueva generación de alumnos del Colegio de Policía y Tránsito del estado, que ya pasaron por los exámenes del Centro de Control y Confianza, pues es una exigencia del gobierno federal que todos los policías del país presenten esos exámenes. “Nuestros policías están cumpliendo con esa exigencia y estamos seguros de que harán un buen

Consignan a ministeriales causantes de 5 muertes Ante la jueza primera penal de Centro, Elia Larisa Pérez Jiménez,

fueron consignados ayer el agente ministerial Francisco Villegas Arias, de 31 años, y el automovilista Eduardo Vázquez Ataque, quienes colisionaron sus respectivos automotores la tarde del pasado martes, y ocasionaron la muerte imprudencial de tres personas originarias de Oaxaca. Al rendir su declaración explicaron que debido a que el agente ministerial conducía a exceso de velocidad la unidad Chevrolet pick up Cheyenne, con placas de circulación VM 31905, de Tabasco, mientras Vázquez Ataque no hizo el alto total, chocaron en la avenida Francisco Sarabia, de la colonia El Águila, y atropellaron una familia de músicos ambulantes. Como se recordará en el lugar perdieron la vida Celeste González Morales, de aproximadamente 27

años, la menor Anel Suárez González, de seis años, y posteriormente-en el hospital Gustavo A. Rovirosa-falleció Ángel Suárez Ramírez, mientras un infante de siete meses resultó gravemente herido y se encuentra hospitalizado. El agente policíaco y el automovilista, quien conducía una camioneta Escape color gris con placas de circulación 609 UMV, del DF, fueron detenidos y consignados ante el Ministerio Público, quien los puso a disposición del juzgado primero penal, acusados de homicidio culposo en agravio de tres personas, lesiones culposas en agravio del infante Suárez González y daños culposos en agravio del gobierno del estado, iniciándose el expediente penal 53/2012.

Capturan a ladrón tras persecusión Luego de peliculezca persecución, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron a un asaltante y lesionaron a otro, tras un enfrentamiento que tuvieron a balazos. Los uniformados se enfrentaron a tiros con los delincuentes que asaltaron la caja de ahorro "Compartamos Banco", localizada en Pueblo Nuevo

de las Raíces, de donde se llevaron 30 mil pesos, huyendo en una camioneta Dakota. Carlos Antonio Montejo, es el nombre del lesionado y que junto con uno de sus compinches ya se encuentra tras las rejas, aunque otros dos delincuentes lograron darse a la fuga.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Un siglo luminoso La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, al asistir a disertar una conferencia en un evento de la cámara de constructores, dijo, antes de responder los cuestionamientos de éstos en la sesión de preguntas y respuestas, que "estamos en la disyuntiva de construir el siglo más luminoso" ó se simplemente administrar lo que se tiene, palabras más, palabras menos, la panista arrancó los aplausos de los congresistas que comentaban entre ellos que "esta mujer sí tiene agallas", sobre todo porque ya les había dado a conocer todo un programa integral sobre construcción que abarca todas las ramas de la economía nacional y que incluso tocó un tema muy sentido para los tabasqueños: los ductos petroleros y el agua, así como lo que se refiere al turismo, etc., etc. Pero, ya en la sesión de preguntas y respuestas, los constructores preguntaron si va a gobernar sólo con mujeres y aunque no mencionó la palabra "no", tácitamente lo dijo al señalar que gobernará con las mejores mujeres y hombres del país, lo que es muy comprensible, porque una cosa es que sea mujer y se abran los espacios para las mujeres y otra es que se pretenda hacer de un lado o borrar del mapa a los hombres, de plano esa pregunta lo que causó entre los asistentes venidos de todo el país, fue sólo risa. Como sea, la candidata de Acción Nacional, quien por cierto en la entrevista con medios afirmó que el también candidato de ese partido, pero al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, cuenta con todo su apoyo incondicional y que está segura de que será el próximo gobernador. Nada de privatizar También estuvo Enrique Peña Nieto, quien llegó casi al finalizar la entrevista que se hacía a doña Josefina Vázquez Mota en la escalinata del Centro de Convenciones. Él en su exposición habló del sector energético, también tema sensible para los tabasqueños, no sólo porque Tabasco produce miles de barriles de petróleo todos los días, sino porque son muchos, aunque no todos los que se quisiera, los que trabajan en Pemex, entre ingenieros y trabajadores obreros, en donde también hay muchas mujeres. Cuando habló de abrir al sector privado la paraestatal, los constructores también abrieron algo que fueron los ojos lo más que pudieron así como la boca, pero enseguida tomaron un respiro, cuando el mexiquense aclaró que no pretende la privatización de Pemex. Como sea, la verdad es que a los dos candidatos les fue muy bien y al igual de Vázquez Mota, Peña Nieto dio todo su respaldo al candidato del PRI al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, de quien dijo que será un buen gobernante y aunque según los dos candidatos presidenciales -PAN, PRI- , no vinieron a hacer campaña, porque se los prohíbe la ley electoral, ¿ustedes les creen? Otro visitante Otro que estuvo aquí ayer, fue el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, quien asistió a la toma de protesta del candidato albiazul al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia y ofreció una conferencia de prensa antes de la ceremonia, en un hotel muy alejado de la ciudad a la que pocos pudieron asistir. Pero dicen que Madero consideró que los de su partido, son los mejores candidatos y que harán mejores propuestas y brindarán un mejor gobierno que le proporcione a la ciudadanía una mejor oportunidad, "por ello la realidad debe cambiar y la mejor opción para esto es Gerardo Priego Tapia".


V I E R N E S 23

D E MARZO D E

2012

quintana roo unomásuno

Reta Bolio a Félix POR IQ CANCÚN

A

l aceptar que la cuestión de las deudas públicas es una "bandera política" ya que estamos en pleno proceso electoral, el presidente estatal del PAN, Sergio Bolio Rosado, exhortó al candidato a senador del PRI, Félix González Canto, a debatir públicamente el tema para que la ciudadanía conozca cómo han actuado los gobiernos panistas y priistas al respecto. Ante los constantes señalamientos del PRI en contra del endeudamiento por parte de la Federación, Sergio Bolio agregó en entrevista que hay una "diferencia abismal" entre la actuación de los gobiernos priistas y los panistas sobre este rubro, ya que los segundos se mantienen sujetos al escrutinio público y los primeros no lo hacen. Criticó que los diputados locales del PRI y del PVEM "reventaran" la sesión en el Congreso del Estado del pasado martes para proteger sus intereses y los del candidato a senador, Félix González Canto. "Si Félix González tiene algo que decir que lo haga, entremos a un debate para ver qué gobierno actúa mejor, eso es lo que queremos los panistas: debatir públicamente para señalar los hechos y que los ciudadanos conozcan cómo ha actuado cada gobierno", dijo. Reconoció que el tema es una "bandera política" dado que estamos en pleno proceso electoral pero la estrategia de su partido es informar a los ciudadanos de los hechos y de sus propuestas para seguir avanzando en la construcción de un mejor país. "Nosotros tenemos calidad moral para hablar sobre el Poder Legislativo, que no aprobó las reformas que requiere el país como la política por temor al empoderamiento de los ciudadanos, y del Poder Judicial que tiene que corregir su actuación… no vamos a denostar a nadie, vamos a señalar los hechos", reiteró.

El dirigente estatal del PAN retó al exgobernador Félix González a debatir sobre deuda pública.

Impulsa AJG Rodeo de lanchas en Cozumel

E

El edil de Cozumel promueve el “rodeo”

l Presidente Municipal Aurelio Joaquín González le patentizó todo su apoyo al nuevo comité organizador del Rodeo de Lanchas Mexicanas, en cuya XLI edición se le pretenden incorporar importantes innovaciones, entre las que destaca la realización de una expo, a fin de que este tradicional evento de pesca deportiva continúe afianzándose entre los mejores del país. El Edil cozumeleño sostuvo una primera reunión de acercamiento con el nuevo Presidente del Comité Organizador del Rodeo de Lanchas Mexicanas, José Antonio Novelo Salas, con quien coincidió en que la próxima cuadragésimoprimera edición, a realizarse en mayo próximo, incluya algunos aspectos novedosos, con el fin de hacerlo aún más atractivo para los amantes de la pesca de la región, del resto del país y del extranjero. En ese sentido, el Munícipe manifestó su interés en que

esta tradicional competencia deportiva se reafirme como una fiesta popular, para lo cual propuso que se desarrollen de manera alterna otros eventos, como una "Expo Pesca", que podría hacer aún más atractivo el torneo, que congrega a centenares de embarcaciones y pescadores. El Alcalde Aurelio Joaquín explicó que la idea de incorporar aspectos novedosos como una expo, permitiría que además del atractivo que representa la competencia, se estimule al comercio interno de la isla, aprovechando la reciente inauguración de la Marina Cozumel, que es considerada la obra de infraestructura turística más importante de la historia de la isla. De manera que la expo, que arrancaría una semana antes del Rodeo de Lanchas y terminaría de manera simultánea, permitiría a los proveedores exhibir sus productos, ampliar sus mercados, y al mismo tiempo despertar el interés de la población y de los visitantes.


V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Pide Marco Adame calma a los morelenses ante nuevo sismo *De acuerdo al reporte preliminar de Protección Civil no hay afectaciones por este fenómeno

E

l gobernador de Morelos Marco Adame Castillo informó que de acuerdo al reporte preliminar del Instituto Estatal de Protección Civil, no se registraron daños en Morelos luego del sismo de 5.0 grados en la escala Ritcher que se registró alrededor de las 10:46 de la mañana de este jueves con epicentro a 77 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional en Oaxaca. En entrevista, el gobernador dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil continúa en sesión permanente, tal y como se ha ido haciendo desde el primer sismo que se presentó esta semana, enviando un mensaje de tranquilidad a las familias morelenses asegu-

rando que se está recorrien-

do el estado, a fin de verificar

Construirán puente peatonal en desnivel de Galeana

que toda persona tenga la

PRI, partido de diálogo, consensos e incluyente: Martínez Garrigós DANIEL JUÁREZ

Irma Jiménez Albarrán Reportera ZACATEPEC, Mor.- Antes de que concluya este 2012 las autoridades estatales colocaran un puente peatonal en el paso a desnivel de Galeana del municipio de Zacatepec recientemente inaugurado, reveló David Enrique Turner Morales, Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. Lo anterior ante la inconformidad de vecinos de la colonia Valle del Sol y Nueva Alianza del municipio de Zacatepec, quie-

nes refieren que tienen que saltar los muros de contención para llegar al otro lado y tomar la ruta o bien caminar un tramo más largo para la misma acción, poniendo su vida en peligro. El funcionario estatal refirió que estarán en los próximos días en reuniones con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien llevo a cabo esta ejecución de obra por el orden de los 41 millones de pesos. El funcionario habló además de que faltan obras inducidas que se tendrán que trabajar en estos meses para concluir al cien por ciento con esta obra pública, ya que, incluso sobre la marcha se tuvo modificaciones en el proyecto. Turner Morales, mencionó que en caso de que la SCT decida no participar más en las obras faltantes como la colocación de postes de luz, paso peatonal, señalizaciones tendrá que absorber el recurso económico el Gobierno del Estado a fin de que se logre el objetivo de este paso a desnivel que es el proteger la integridad física de las personas y evitar el alto índice de accidentes que se registraban en este lugar.

información o ayuda que se requiera. “Por lo pronto nuestra acción es preventiva y afortunadamente no se tienen daños irreparables o humanos que lamentar, por lo que la dirección de Protección Civil, las dependencias gubernamentales están avocadas a atender réplicas o los nuevos movimientos que se puedan presentar”, agregó Adame Castillo. Al reiterar que el país tiene que preparase mejor para desarrollar una agenda sísmica, Adame Castillo señaló que Morelos esta dentro de una agenda coordinada por la Secretaría de Gobernación, con el propósito de que en la región de la brecha sísmica Guerrero, estén listos para responder de la mejor manera y con ello evitar riesgos futuros.

REPORTERO

El dirigente estatal priista Manuel Martínez Garrigós aseguró que el Partido Revolucionario Institucional es hoy por hoy un partido dinámico, vigoroso y fuerte, que en sus manifestaciones e inquietudes revela a un ente vivo. En el PRI, sostuvo el presidente del CDE, no hay diferencias insalvables, pues de forma permanente se tienden puentes de comunicación con actores políticos, grupos y corrientes de expresiòn, en los que impera la palabra. “Somos un partido abierto al diálogo, a encontrar consensos, amplio en sus expresiones, incluyente con sus cuadros, con pleno ejercio de la libertad de expresión y respetuso de todas las voces”, enfatizó Martínez Garrigós. Con relación a las manifestaciones ocurridas, expresó que ya la dirigencia ha comenzado a atender a los militantes “y yo de manera directa he iniciado a reunirme, a charlar con quienes así

lo disponen”. Dijo que así como en lo externo el PRI construye un diálogo permanente con la sociedad, en lo interno se fortalece la unidad al mantener las puertas abiertas a su militancia e inquebrantable la voluntad a lograr acuerdos. Manuel Martínez Garrigós puntualizó que el Revolucionario Institucional jamás claudicará en su afán de dar respuesta a todas las inquietudes, sabedor que la comunicación y perseverancia por consolidar la cohesión entre sus sectores, organismos, adherentes, grupos y corrientes, es fundamental.


V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

SSH se suma a visita del Papa La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), envió una brigada integrada por 10 personas para sumarse a las acciones de fomento sanitario durante la visita del Papa Benedicto XVI, a partir de este 23 al 28 de marzo, al estado de Guanajuato. Debido a la magnitud del evento, la Secretaría de Salud de Guanajuato, requirió apoyo de esta dependencia para la atención denominada: "Plan operativo de acción", por lo que el personal que integra la brigada de la SSH, está debidamente preparado en materia de fomento sanitario. Tienen como finalidad fortalecer acciones de vigilancia en materia del manejo higiénico de agua y alimentos, adecuada disposición de excretas y medidas higiénicas generales para la prevención de enfermedades en eventos de concentración masiva. La titular de la COPRISEH, Armida Zúñiga Estrada, enfatizó que se apoyará con la dotación de sustancias desinfectantes como gel antibacterial y plata coloidal, para el fortalecimiento de las acciones antes mencionadas. En este sentido, la COPRISEH, establece e implementa constantemente programas y acciones en coordinación con los diferentes actores del ámbito público, privado y social, para prevenir, además de atender los riesgos sanitarios, lo que permite contribuir al bienestar de la salud en los visitantes. Para finalizar, la funcionaria estatal, expresó "Sin lugar a dudas, esto, es muestra fehaciente de que el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, siempre da muestras de la solidaridad que debe de existir entre las entidades para salvaguardar la integridad de sus habitantes". Por otra parte, durante la gira de trabajo por el municipio de Jacala, el subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García, entregó las instalaciones de la posada AME.

Con brigada para fomento sanitario.

Moroso, 80% del padrón de los usuarios de agua

Graves problemas económicos se padecen en Tulancingo. La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (Caamt) anunció que tiene como retos este año reducir el padrón de morosos, el cual asciende a un 80 por ciento, así como el número de tomas clandestinas. El director del organismo, Rodolfo Pascoe López, explicó que esa situación los pone en serios problemas, porque la falta de recursos no sólo les imposibilita cubrir sus obligaciones con otras dependencias, sino que además les impide mejorar sus servicios. Al respecto, destacó que el adeudo que tiene la Comisión de Agua con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), elimina las posibilidades de inversión en infraestructura. Destacó que la instrucción del presidente municipal de Tulancingo "es que pongan atención en el abasto de agua a la ciudadanía, por lo que este año no estamos pensando hacer obra, tenemos que atender fundamentalmente" las fuentes de abasto y la operación de las mismas para garantizar el suministro del vital líquido a las colonias y comunidades del municipio. "Los proyectos que van a incorporar serán con la idea de trabajarlos en 2013", precisó. Pascoe López encontró diferentes planes en marcha, a su llegada a la Caamt, por ejemplo: la planta tratadora de aguas residuales de

Tulancingo, proyecto que contará con recursos federales, por medio de Conagua, y estatales, "incluso está en un directorio de proyectos factibles", al municipio corresponde conseguir un terreno con una extensión de cuatro hectáreas. Lamentó que la experiencia de no contar con el servicio de agua potable en diferentes colonias de Tulancingo, derivadas del adeudo con la paraestatal, no haya sensibilizado a la ciudadanía, expuso: "no hay consciencia del usuario". Refirió que acciones como el desfile convocado por la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado con motivo del Día Mundial del Agua tienen como propósito que "la ciudadanía se concientice de la importancia del líquido y que se concientice de hacer sus pagos oportunos". Por otra parte, se denunció que Acatepec y Tlaxcoya, entre otras comunidades pertenecientes al municipio de Xochicoatlán carecen de agua, desde hace más de dos meses. José María Villegas Parga, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), dijo que el personal de la dependencia analiza "cuál es la situación general. "Hemos encontrado en estas comunidades, y en otras, que mucho es de rehabilitar las líneas de agua potable, algunas de ellas ya tienen mucho tiempo", hecho que disminuye la eficiencia por

las fugas. Personal de la CEAA revisa las áreas de captación, en Xochicoatlán hay manantiales que utiliza la dependencia para abastecer el agua, algunos de éstos se agotan; por ello, está en proceso la definición de otras áreas de captación para suministrar el recurso hídrico. Villegas Parga dijo que espera que en dos semanas cuente con planteamiento de solución "concreto y objetivo"; la instrucción del gobernador -dijo- es "poner soluciones definitivas y no parches". En entrevista, el funcionario mencionó que al día se desperdician 3 mil litros de agua sin sanear, por segundo. La cobertura en el rubro de saneamiento, refirió es de 12.5 por ciento, con base en estadísticas de INEGI, "el compromiso de la administración estatal es alcanzar un 60 por ciento en la cobertura de saneamiento", la media nacional es del 40 por ciento. Con la finalidad de continuar apoyando las actividades que realizan los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS) en la entidad y la Comisión de Cuenca de la Laguna de Tecocomulco, autoridades federales y estatales firmaron un convenio en el que se aprueba un presupuesto de un millón de pesos destinado a impulsar una mejor administración y preservación del recurso hídrico durante el ejercicio 2012.

PágI27


V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

Otra vez el temor

El Gobierno del Estado tiene funcionarios muy grises en Protección Civil En el Gobierno del Estado Parece que no les importa la seguridad de los poblanos, esto porque en lugar de dedicarse a hacer su trabajo mejor andan enviando despensas a la Sierra Tarahumara en lugar de analizar si sus progra-

mas de protección civil sirven de algo. Señalan que tras el temblor de esta mañana hay dependencias y hospitales en los cuales no supieron que hacer, algo importante es que en el hospital de Ortopedia ni siquiera sacaron

a las personas que se encontraban en las camillas en pleno pasillo y también que las alarmas de dicho nosocomio no funcionaban., que paso aquí mi Secretario General de Gobierno, haga algo a perdón que no se encuentra en Puebla anda por Nueva York, al fin que si pasa algo el no está aquí. En entrevista con Jesús Morales Rodríguez, Titular de Protección Civil Estatal, índico que a las 10 de la mañana se registró un sismo con una intensidad de 5.4 grados el cual tiene como epicentro Pinotepan Nacional, afortunadamente en el estado no se registraron daños y problema. La instrucción del Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, fue que se operara de manera inmediata en el Centro de Operaciones y Emergencias instalado en Casa Aguayo, por lo cual se verifico todo el estado y es así que se confirma que tenemos saldo blanco. Todo el personal de las 8 coordinaciones de Protección Civil Estatal y base Puebla, estamos haciendo recorridos y supervisando los inmuebles pero sobre todo poniendo atención en aquellos que sufrieron alguna afectación por el sismo pasado como es el hospital de San Alejandro, el cual se está revisando para ver en qué condiciones se encuentra. Señalo que hay una línea abierta para cualquier reporte que es la 2 46 27 50 que es línea de protección civil estatal y a la cuenta de el SGG Fernando Manzanilla que es @fer_manzanilla. Esperamos que las autoridades ahora si se pongan las pilas ya que se están esperando varias replicas de este sismo, por lo cual se debe tener noción y conocimiento perfecto para saber que hacer por parte de los ciudadanos y de las instancias gubernamenta-

“A punto de romper” Gobierno morenovallista a punto de la fractura con antorcha campesina La relación de la administración estatal es áspera con varias organizaciones sociales, principalmente con Antorcha Campesina lo cual es algo que se debe de medir en su justa dimensión. La central campesina que encabeza Aquilés Cordoba Morán, tiene presencia nacional y fortaleza en varios estados de la República y es capaz de parar de cabeza a la entidad en caso de que se realicen sus ya conocidas marchas y plantones. Cuentan que el dirigente estatal de esta organización Juan Celís Aguirre, ha sido muy maltratado por los operadores del secretario General de Gobierno, el cual tal vez esta ajeno al pésimo trabajo que se ha realizado con esta organización, la cual amenaza con realizar manifestaciones para que sean atendidas sus demandas. Antorcha Campesina es una organización a la cual se le pueden criticar muchas cosas, menos que no sea sería y que no cuente con

un grupo uniforme de seguidores capaces de cualquier cosa para reclamar sus demandas. Se sabe que la organización campesina ha buscado por diferentes medios llegar a acuerdos con la administración morenovallista, pero que no solo han sido ignorados, sino hasta maltratados y amedrentados. La amenaza latente de una ruptura con Antorcha está ahí para la administración estatal, la cual tal vez debería de replantear su estrategia de mano dura para frenar todo tipo de acciones. Sin embargo parece que tanto a el Gobernador como al Secretario General de Gobierno, no han tomado enserio este problema y se dedican a viajar el gobernador a l evento religioso en Guanajuato que se lle-

Jessica en la BUAP Cuentan que Mario Marín tenía a su Jessica, ahora el rector tiene a la suya… que bonito es Nueva York. Cuentan que los distinguidos miembros del PRI Juvenil siempre pelean posiciones en las candidaturas, pero lo que no dicen es que no se las dan por que ni licenciatura tienen verdad Iván Galindo alias el "Ángel Azul". Cuentan que ayer en el registro de candidatos del PRI, Leobardo Soto, quien será suplente de Juan Carlos Lastiri llego hasta con el perro como si el fuera el candidato y no el suplente, aguas mi Lastiri. Cuentan que Manuel Bartlett no encabezara la formula al senado por PT, sino que será un diputado federal de este partido. A mi buen "Demócrata" lo mandaran a machetearle a las calles. Cuentan que Eduardo Rivera no sabe qué hacer, esto porque no sabe de dónde sacaran recursos para arreglar los desperfectos tras el temblor. Cuentan que en San Pedro Cholula, ahora las mascotas pagaran tenencia será este un nuevo negocito de la presidenta o su esposo que busca hasta sacar dinero por debajo de las piedras.


unomásuno

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Como es de todos sabido, "el poder" vuelve loco a cualquiera, y si éste o ésta "cualquiera" no están preparados para ostentarlo, ¡peor aún! Desgraciadamente, los antecedentes "políticos" en el Estado de México demuestran que los cargos públicos son "el tesoro más grande" que un "político" pudiera desear y se lanzan sobre él ¡como perros en brama". Esto viene sucediendo en el municipio de Nezahualcóyotl, donde el PRI aún no da a conocer su convocatoria para la alcaldía, y en esa municipalidad ya hay quienes se dicen "los elegidos", como es el caso del diputado federal Omar Rodríguez Cisneros, quien "gustoso" afirma que a los otros aspirantes ya se los "ejecutó", dada su amistad con el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Este hecho, por consiguiente, ha incomodado a

más de un militante, pues el mencionado legislador es hermano de Edgar Rodríguez Cisneros, a quien le impuso al actual Presidente Municipal con licencia, Edgar Cesáreo Navarro, en la Dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento. Cabe destacar que ya se habla en voz alta de que ambos hermanos están envueltos en un escándalo por corrupción y fraude millonario en perjuicio del erario municipal, como el caso de la inversión millonaria para la instalación de lámparas y balastros para el servicio de alumbrado público, sin que hasta la fecha se tenga una sola lámpara colocada, incluso en su momento, el perredista Julio Colín Castro, líder del Movimiento Democrático Acción Ciudadana, presentó una denuncia por estos hechos de evidente corrupción. Por otro lado, en un afán de "contrarrestar" los abusos de este "priísta", otros militantes manifiestan que "necesitan gente de ideas nuevas, pero que no a un costo tan elevado", aseguran que "de qué les sirve que lleguen al municipio personas que, si bien en otras áreas "creen" que han destacado, no es lo mismo el "arte de gobernar". ¡Ahora resulta que gobernar es un arte!, ¡por favor!, si todos quieren el poder para ¡literalmente robar!, y ahora resulta que el "discurso de los priístas" se basa en que "gobernar es un arte", ahora sí, se volaron la barda. Curiosamente, este tipo de gentes, "priístas", hablan del "arte de gobernar" enlodando a otros que "no son ni de su partido, y según ellos, ni de su altura política". Aseguran, en este caso que "no cazan" con las actitudes de personas como la deportista María José Alcalá Izguerra, pues es una persona déspota y vulgar, ya que es bien conocido su conducir ante la gente, pues "ya no la toleran" por las palabras soeces que siempre utiliza y sumado a esto su complicidad con el ex director de Desarrollo Social, Conrado

Por otro lado, volviendo a los problemas de abuso de autoridad y poder que se están presentando en la Subdirección de Servicios Generales y Control Patrimonial de la Secretaría de Salud, ocupada por un tal Hugo Rosales Basurto, resulta que éste, no solo "mantiene a familiares y amigos" en cargos que "libera" al correr al personal de planta, sino el abuso que se dice comete sobre los recursos de dicha subdirección, ejemplificado en la remodelación de su oficina hasta darse el lujo de tener dos asistentes en la misma, siendo la actividad de uno de éstos, la de cargar los portafolios y el otro hace el trabajo del "subdirector" mal resolviendo todo, igual que la dizque secretaria, de nombre Brisia Arriaga Zarza, quien se queja amargamente de "estar cansada" de que "su jefe" y sus asistentes, se encierren por horas en su oficina en lugar de atender a la gente que acude a esa subdirección a realizar trámites correspondientes a los hospitales, jurisdicciones, y hasta de las mismas oficinas centrales, y ésta, vocifera por tener que estar localizando al sujeto para "que haga su trabajo". Por otro lado, se denuncia que estos "asistentes"

hacen uso de los vales de gasolina y los vehículos oficiales para su uso personal, porque cuando se requieren vehículos para ir a dejar algún trabajo a otros departamentos no hay o no están disponibles. Peor aún, querido lector, resulta que estos "asistentes", no obstante que "no sirven para nada", que se gastan los vales de gasolina, que utilizan los autos oficiales para "su beneficio personal", todavía tienen el descaro de llegar a trabajar ¡hasta el medio día!, pues se dicen "jefes", y nunca están en su oficina, porque aseguran que van a trabajar en la campaña y que este trabajo es solo de paso, porque ellos van para lo grande. Es increíble querido lector que los mexicanos ¡sigamos siendo tan idiotas de soportar estos abusos! Desde la administración peñista, quienes tuvieron "la oportunidad" de conseguir "una chamba" en "su" gobierno, utilizan el espacio para su beneficio personal, y así sea el "más humilde de los empleados", igual de sinvergüenzas son, pero nosotros tenemos la culpa por "solapar sin chistar" a estos sinvergüenzas, mientras hospitales y clínicas, querido lector, ¡no tienen material para tratar a los enfermos!.

PRIISTAS ¡ENLOQUECIDOS!

Madariaga, quien en contubernio con ésa mujer y su pareja sentimental, Gustavo Cárdenas Monroy, han desviado recursos para beneficio propio, al grado de que Conrado Madariaga adquirió un rancho en Veracruz, con un costo aproximado de 8 millones de pesos. Por supuesto que ¡nos sorprende!, sí, ¡nos sorprende! que ésta gente, con un "sueldo de proletariado", como dice la hija de Enrique Peña, puedan hacerse de tantas propiedades ¡y tan caras!, cuando "llegan con una mano adelante y otra atrás al poder". Por ello, no solo debe ser investigado este "funcionario" para corroborar actos de corrupción cometidos en contra del municipio de Netzahualcóyotl. Imagínese usted hasta dónde llega el malestar de la población, que dicen, la tal María José Alcalá y su hija, están tan bien protegidas por Gustavo Cárdenas Monroy, que éste las "apadrina" para que "gocen del beneficio del pueblo". Y bueno, no deja de ser extraño para muchos que, luego de que al PRI le costó "tanto trabajo" (o millones de pesos) recuperar el segundo municipio más grande del Estado, solamente superado en población por Ecatepec, lo vuelvan a perder por "un abuso de poder", dando espacio nuevamente a la izquierda de recuperar lo que fue su bastión por más de una década. La verdad, queridos lectores, "los priistas andan sobrados"; pero son extremistas, cuando perdieron en el 2000 la Presidencia de México ¡andaban con la cola entre las patas!, hoy, al ver que "su candidato priista", goza de muchos millones de pesos para "comprar la elección" del próximo mes de Julio, ¡andan sobrados!, regresando "al antiguo PRI" que siempre abusó del pueblo mexicano. ¿De verdad cree que éstos sean confiables?.......

X EN LA SSEM ¡PURO SINVERGUENZA!

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


V I E R N E S 23

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

TRAS

OLA DE EJECUCIONES EN

EDOMEX…

¡Ingobernabilidad! Mexiquenses exigen compromiso de funcionarios Sin "aclarar" si se trató de agentes ministeriales SGG, Procuraduría y SSC "se lavan las manos" Urge cerco institucional contra el crimen Karina Rocha/ Héctor Garduño Hernández A los cuántos asesinatos y descuartizados se puede considerar que debemos hacer algo o que algo está pasando en el Estado de México en torno a la seguridad de los ciudadanos? Esa es la pregunta que sigue en el aire y que lamentablemente estamos presenciando cómo, poco a poco, el crimen organizado se integra como parte de una sociedad que ahora tiene también que convivir, no sólo con ladrones y secuestradores, sino también con asesinos que matan por gusto y llevan sus crímenes a estados demenciales. Las declaraciones del secretario de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, precisamente después del homenaje al ilustre y ejemplar mexicano don Benito Juárez García, nos deja muchas dudas, al referirse a los siete cuerpos descuartizados aparecidos en calles importantes de Metepec, aseguró que en la entidad "no hay ingobernabilidad" y que este tipo de hechos que suceden en todo el país se dan de manera aislada, "no podemos compararlo con otros estados de la Repú-blica; estamos trabajando diario para evitar que se den este tipo de sucesos", afirmó. Sin embargo, estas declaraciones no dan la confianza y no demuestran la fortaleza que debe existir en un pronunciamiento del funcionario operativo más importante en el estado. Si nos vamos a las declaraciones del procurador Alfredo Castillo Cervantes nos encontramos con lo mismo. No se trata de que se minimicen los problemas o que se atrape a los asesinos, se trata de detener ya la violencia y poner un hasta aquí a las andanzas del crimen organizado sobre la sociedad civil. Es recuperar de manera inmediata la confianza del ciudadano en su gobierno y en su seguridad. Todos los teóricos del Es-tado, en todo el mundo, aseguran que la principal característica del Estado moderno es brindar seguridad a sus ciudadanos, entonces ¿Qué se está haciendo en este sentido? No podemos decir que estamos

¿

bien porque estamos abajo de la media nacional en cuanto a muertes violentas o ataques del crimen organizado. Una acción de repulsión a la violencia y directa contra el crimen organizado y otra la acción de investigación demostrando fortaleza y decisión, estos deben ser los baluartes de las autoridades responsables de la seguridad ciudadana. Todavía no sabemos quiénes son los descuartizados, sus nombres y actividades y su vínculo con el crimen organizado, tampoco el móvil de su cruel y despiadado asesinato, producto de mentes enfermas y poderosas. Sí, "muy bonito" el discurso del procurador pero, creo que no ha pensado este sujeto en "frenar" que el Estado de México, siga siendo "guarida de delincuentes" ¡con la venia de las autoridades! Se dice, todavía como rumor, que los cuerpos pertenecen a agentes ministeriales adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se dicen tantas cosas, pero lo importante es saber en dónde están los avances de la investigación. Si son ministeriales y trabajaban en las oficinas de la PGJEM, se va a saber tarde o temprano, lo cual sería catastrófico no sólo para el encargado de la PGJEM, que sigue haciendo intentos desesperados por conservar el puesto, sino para todo el sistema de seguridad del estado. El impacto sería terrible para todos, pues significa que funcionarios, judiciales, autoridades civiles y ciudadanos estamos en manos de criminales desde la

LA

GABINETE

PGJEM hasta la primaria de enfrente. Urge que sepamos quienes fueron las víctimas para deducir el móvil de los crímenes, pero también urge que se vea compromiso y decisión de las autoridades con la ciudadanía para preservar la ley como medio de convivencia pacífica y acabar con la impunidad y los fueros de los criminales, que tienen que ceñirse a la ley para que la sociedad siga siendo gobernada; de otra manera sería seguir el juego de los temerarios delincuentes, a no ser que, ese juego, sea redituable para las autoridades, como se presume que es. De manera por demás lamentable para los mexiquenses, la administración de Eruviel Ávila Villegas empezó con el pie izquierdo.

CAMIONETA INCENDIADA

DE SEGURIDAD, EN CONFERENCIA DE PRENSA

Nada menos en lo que llevamos de este 2012, se han suscitado al menos 130 ejecuciones en la entidad mexiquense, la mayoría de ellos ocurridos en la zona oriente, lugares donde, es un hecho, servidores públicos como Nemer Álvarez, Castillo Cervantes o ya en su defecto, Neme Sastré no visitan ¡ni por equivocación!, pues seguramente "no son lugares de su altura" o temen "no poder salir sanos y salvos de ahí", resultado ello de "su falta de atención y compromiso" para los habitantes de esa región. Por otro lado, no podemos dejar de lado que el movimiento de subprocuradores en aquella región, se ha dado de manera "constante", esto es que "tiro por viaje", cambian subprocuradores, pues o no aguantan la presión o "negociar" con los delincuentes se vuelve un martirio y, al no cumplir con éstos, deciden "huir" para no perder la vida. Lo cierto es que la falta de seriedad y compromiso de las autoridades con los habitantes de aquella región, ha derivado en que se convierta en "una cueva de ladrones y asesinos" que al sentar sus reales en la entidad mexiquense, hacen de ésta un verdadero "campo de batalla" que está cobrando la vida de cada vez más personas, y cuidado, si se descubre que los ejecutados del pasado miércoles encontrados en el municipio de Metepec, son

agentes ministeriales, significaría entonces que, la cabeza que estos delincuentes buscan ¡es la del encargado de la PGJEM!, Alfredo Castillo Cervantes, lo que a su vez derivaría en que, la seguridad para éste personaje se incremente y esos elementos "se desvíen el cuidado y atención a los ciudadanos". Una historia de nunca acabar. Culpable de esta situación, sin lugar a dudas, el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez quien tiene en sus manos la responsabilidad de salvaguardar la seguridad de los mexiquenses, a través de sus "brazos ejecutores" como son la PGJEM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (recién creada), pero parece que éste personaje está más dedicado y preocupado por seguirle el paso al ex gobernador Enrique Peña (en un afán de ganarse un cargo de mayor jerarquía) para "hacerlo" ganar la Presidencia de México, que cumplir con el "encargo" que le han hecho, más de 15 millones de mexiquenses; mientras el propio gobernador Eruviel Ávila, dedicado al cien por ciento a "cortar listones de inauguración", deja la responsabilidad, insisto, del Estado de México, en manos de Nemer Álvarez que, aunque digan lo contrario, "sigue dolido" por no poder estar en el lugar de Ávila Villegas.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

EL

EPICENTRO SE LOCALIZÓ A

77

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

AYER

KILÓMETROS AL SUROESTE DEL PAÍS

SE REGISTRÓ OTRO SISMO A LAS

10:40

HORAS

No dejó daños nuevo sismo Jaime Arriaga l movimiento telúrico ocurrido ayer a las 10:40 horas, cuyo epicentro se localizó a 77 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. Hasta el momento en la capital mexiquense no se registraron daños y sólo en algunos edificios gubernamentales, escuelas y negocios cercanos a instituciones que cuentan con el sistema de detección de sismos fueron desalojados. Esta vez la gente no lo sintió y ni siquiera se percató del sismo e incluso comentaron que creían, se trataba sólo un simulacro, en las calles todo se notó tranquilo y sin problemas, no hubo fallas de energía eléctrica y las comunicaciones tampoco sufrieron daños como en el caso del terremoto de 6.5 grados Richter del martes cuando se reportaron más de 800 casas dañadas en Ometepec, Guerrero, donde fue el epicentro. Por la tarde, ante la eventualidad de una nueva sacudida personal de la Cámara de Diputados desalojó los inmuebles, hasta que fueron revisados por personal de

E

EN

Protección Civil. Personal del Poder Legislativo exteriorizó

LA CAPITAL MEXIQUENSE NO SE REGISTRARON DAÑOS

que un rumor sobre la una nueva réplica provocó temor, el cual se extendió por

todos los rincones, lo que provocó la movilización.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

500 millones para sector inmobiliario en 2012 Guillermo Alberto Torres l menos 500 millones de pesos llegarán al estado de México vía inversiones del sector inmobiliario, como consecuencia de la estabilidad económica que se vive la entidad, dijo Eduardo Fraind. El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección metropolitana, Eduardo Fraind, precisó que la cifra anterior se deriva la construcción que vendrá de vivienda, bodegas, centros comerciales y parques industriales en la entidad en 2012. Dijo que la construcción de las obras se verá traducida en nuevos empleos directos e indirectos y precisó que el sector in-

A

mobiliario genera 19 mil 775 empleos en el ramo de la construcción, 13 mil 551, por servicios y cerca de 2 mil por comercialización de bienes y servicios. Eduardo Fraind, apuntó que a pesar de la inseguridad que se vive en el país, las inversiones, sobre todo en materia de construcción de vivienda siguen llegando de manera importante, sobre todo a las grandes zonas metropolitanas. Reconoció que el sector inmobiliario ha tenido un repunte en los últimos años, "seguimos construyendo, sobre todo vi-vienda en el estado de México y andamos en cerca de 60 mil anuales, cuando la demanda es de 120 mil". Finalmente, el presidente de AMPI, dijo que es necesario de

apruebe con la mayor brevedad

una Ley inmobiliaria, para evitar

fraudes en la compraventa.

EN LOS REYES

LA

PAZ…

"Negocian" alcaldía entre PRI y PRD Genaro Serrano Torres entro de los turbios acuerdos que sostienen los partidos políticos en esta etapa preelectoral, se rumora que en este municipio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han "negociado" la alcaldía. Se comenta que los dirigentes del PRI han acordado "ceder" la presidencia municipal al PRD con Tomás Merlos como aspirante, el cual en el trienio pasado -que encabezó el corrupto Agustín Corona- tenía casi segura la candidatura, pero llegó el PRI. En este tipo de consensos políticos sólo cambian las siglas del partido, ya que el municipio sigue con el flagelo de la corrupción e incapacidad de la administración pública. Lamentablemente los desvíos de recursos de los programas sociales siguen, ya que existen las "comparsas" del edil, Rolando Castellanos con el actual tesorero, Juan José Medina Cabrera, el cual al frente de un grupúsculo llamado Confederación Mexicana Sindical (CMS), sólo han in-

D

FE DE ERRATAS: Por un error de edición, esta convocatoria no fue publicada el jueves 22 de marzo de 2012.

LA ALCALDÍA DE LOS REYES

ES

BOTÍN DE POLÍTICOS

crementado su fortuna. Otro implicado en estos delitos es Juan Carlos Flores, director de Desarrollo Urbano -vinculado con su suegro, el ex alcalde, Gabriel Alcántara-, ya pregona que será el candidato con la aprobación de los altos "mandos" del tricolor, y éstos -se rumora- ya negociaron la silla municipal, por lo que son repudiados por los ciudadanos de esta demarcación, además ya existen varias denuncias en dependencias estatales.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Inglaterra.- La diseñadora de moda Stella McCartney develó, en un desfile, el uniforme deportivo que vestirán los atletas del equipo británico en próximos Juegos Olímpicos de Londres, reinterpretando la bandera nacional, la Union Jack.

BEISBOL

JUPITER, Estados Unidos.- El mexicano Jaime García ponchó a nueve en cinco entradas para ayudar a Cardenales de San Luis a aplastar 9-0 a Nacionales de Washington.

C

ARSON, California.- La Selección Mexicana Sub23, dirigida por Luis Fernando Tena, iniciará hoy su participación en el Preolímpico de la Concacaf con su primer partido ante Trinidad y Tobago, para luego enfrentar a Honduras y finalmente a Panamá en el Grupo B. Este torneo clasificará a los finalistas a Juegos Olímpicos Londres 2012 y el equipo mexicano tratará de conseguir su novena participación en la justa veraniega y ganar por sexta vez esta competencia de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Futbol (Concacaf). Hace cuatro años el cuadro tricolor, que era dirigido por Hugo Sánchez, quedó eliminado para Beijing 2008 en la fase de grupos en esta misma sede, por eso ahora se habla mucho del “fantasma de Carson”. “Ese fantasma no existe, no lo he sentido”, dijo el “Flaco” Tena para disminuir el posible efecto que pueda causar en su plantel aquel mal recuerdo. Y no le tiene miedo a lo que viene con base a lo que ve en sus jugadores de quienes ha destacado “carácter, personalidad y calidad”, además de vivir “la ilusión de clasificar y poder participar en unos Juegos Olímpicos. Tenemos el compromiso de clasificar”.

Todos los integrantes del plantel tricolor se muestran a prueba de críticas y del mismo modo no creen en el “fantasma” de la eliminación, puesto que son jugadores diferentes, que van a escribir su propia historia, que tienen la plena confianza en clasificar a Londres 2012 y no pasa por su pensamiento quedar eliminados. A decir del cuerpo técnico, el conjunto trinitario ya fue analizado a través del video, además ya lo conocen porque fue también el primer contrario en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, donde los mexicanos ganaron la medalla de oro. Aquel juego terminó 1-1 después de varias opciones de gol de los tricolores. Morelia-América Monarcas Morelia y Águilas del América, segundo y tercero de la tabla general, se enfrentarán esta noche en busca de convertirse alguno de ellos en nuevo líder de la clasificación y, por otro lado, dar un paso más hacia la liguilla del Torneo Clausura 2012. En partido de la jornada 12 a disputarse en el estadio Morelos a las 19:10 horas, bajo la conducción de Antony Zanjuampa, el cuadro que dirige Tomás Boy tratará de mantener la hegemonía que ha marcado sobre el cuadro de Coapa en sus enfrentamientos directos a últimas fechas, pues no ha perdido en las racientes ocasiones.

BOXEO

La fecha de la pelea entre Julio César Chávez Jr. y el argentino Sergio "Maravilla" Martínez por fin se confirmó: será el 15 de septiembre, aunque todavía no hay sede pero lo más seguro que sea en Las Vegas.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

34

FIFA asegura a jugadores ESTAMBUL, Turquía.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció que este organismo pagará un seguro a todos los jugadores internacionales que disputen partidos oficiales desde el comienzo de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, el próximo septiembre. "Es un seguro con cobertura para los jugadores, los clubes y las asociaciones nacionales. Hay que tener en cuenta el mejor interés de los jugadores", dijo Blatter en el 36 Congreso que la UEFA celebra hoy en Estambul y ante las 53 asociaciones nacionales que integran la federación europea. El seguro de la FIFA, que entrará en vigor este año después de que la FIFA lo apruebe el próximo mes de mayo, sigue al que la UEFA se comprometió a pagar el pasado enero para los jugadores que acudirán a la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 y pretende satisfacer las pretensiones de la Asociación Europea de Clubes (ECA). Los 200 clubes que forman la ECA han reclamado una mayor cobertura ante posibles lesiones después de que el Bayern de Munich perdiera durante varios meses a su jugador Arjen Robben por una lesión sufrida en el Mundial de Sudáfrica 2010. El presidente del Bayern y también presidente de la ECA, Karl-Heinz Rummenigge, había reclamado desde entonces a la FIFA que utilizara parte de los beneficios del Mundial para crear un fondo que permitiera afrontar el pago de seguros ante casos como el de Robben. Durante su intervención en el Congreso de la UEFA, Blatter también habló de los amaños de partidos, "un problema que va a peor, que daña al futbol y que crece". Blatter destacó el sistema de alerta ante posibles casos puesto en marcha por la FIFA en colaboración con Interpol y aludió a la sanción impuesta al club turco Fenerbahce para participar en la Champions League esta temporada por este problema.

El director técnico de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez Herrera, dijo que lucharán hasta el final por el objetivo del torneo, que es calificar a la liguilla, aunque por ahora sea más difícil, pues sabe que han dejado ir muchos puntos, tras 11 fechas. El timonel auriazul dijo que la situación es complicada en el interior del equipo, ya que cuentan con 11 puntos en igual número de partidos, algo que no estaba presupuestado al inicio del torneo, sin embargo, el estilo e ideales del equipo es siempre imponerse a la adversidad. De esta manera señaló que seguirán buscando el pase a la liguilla, aunque no haya margen de error, “está complicado y difícil, el equipo tiene que darlo todo por que sabemos que no hay otra más que ganar y eso vamos a salir a hacer”, dijo en conferencia de prensa. Vázquez Herrera, señaló que no hay peor momento para toparse con esta racha que ante Tigres, de quien dijo que es el mejor equipo de la liga actualmente, por lo que será una pelea de principio a fin, para tratar de quedarse con los tres puntos este domingo, en el estadio universitario. “No voy a mentir, tienen gente

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Pumas peleará hasta el final: Guillermo Vázquez

El DT auriazul piensa en la liguillla. con mucha capacidad, es uno de los mejores equipos que hay y creo que si se trabaja bien aquí y allá a la hora del partido se verá la diferencia, es un gran equipo, pero no le tenemos miedo”, señaló. Es obvio que las cosas no se les están dando al equipo y que sería un fracaso si no se califica a la liguilla, pero no por eso demeritó el plan de trabajo del club, pues señaló que estas rachas son parte del futbol y lo importante es salir ade-

lante. Asimismo quitó de culpa a la plantilla canteraza, a quien defendió diciendo que si no se les dan minutos, nunca serán los jugadores que se necesitan como titulares en el futuro y así como se la ha jugado con los chavos en el pasado y conseguido títulos, ahora que están pasando por un momento difícil, seguirá en la misma línea, que es la que considera, llevará de nuevo al éxito.

Jaguares cenó Tuzos al son de 3-2 TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.Ni con un jugador de más en la cancha, Pachuca puede ganar. El equipo de Efraín Flores regresó anoche a su realidad, la de aquel equipo temeroso, precavido y de pobres resultados. El conjunto hidalguense perdió 3-2 ante Jaguares de Chiapas en el estadio Víctor Manuel Reyna de esta entidad. Al minuto 2, el árbitro central, Jorge Gómez, expulsó injustamente al contención Luis Noriega por una barrida sobre Daniel

Arreola. La superioridad numérica de nada le sirvió al conjunto hidalguense, ya que al minuto 10, Luis Gabriel Rey aprovechó un error de Javier Muñoz Mustafá para adelantar a los felinos. El colombiano recibió un pase de Marcelo Rodríguez y ante la salida de Rodolfo Cota, el atacante de los Jaguares levantó la pelota. Doce minutos más tarde, otra vez el colombiano Rey se hizo presente en el marcador y en un contragolpe puso el 2-0.

Aquí en América están viendo qué haces y qué no: “Hobbit” El mediocampista Christian Bermúdez dejó entrever hoy que el mayor cambio en su traspaso de Atlante al América son los reflectores que se encontró en las Aguilas y que escudriñan todo lo que hace con su nuev o equipo. “No me ha costado trabajo acoplarme (al América), aquí me han

recibido muy bien, pero el cambio es muy diferente a lo que se manejaba en mi otro club. Estoy trabajando fuerte”, declaró. Cuestionado de cuál es el mayor cambio, respondió que “aquí los reflectores ven qué haces y qué no, están constantemente viéndote, por eso acepté este reto”. Dijo que “desde un principio sabía que era así, me habían platicado cómo era y más allá

de eso decidí tomar el reto porque es importante para lo que quiero”. Y agregó: “Estoy muy contento de estar acá, tranquilo, no hay por qué alarmarse, no pasa nada, lo importante es trabajar fuerte”. Aseguró que “no me siento lejos de mi nivel, sólo falta agarrar un poco más para soltarme. Me siento bien porque he corrido, luchado y falta un poquito de confianza”.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

35

unomásuno

Héctor Rangel, de México rumbo a Londres 2012 ENRIQUE ROMERO A.

Escudería SyD, lista para Monterrey LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Suspensión y Dirección (SyD) hizo la presentación oficial de su escudería 2012. Durante presentación del equipo convivieron numerosas personalidades del mundo del automovilismo nacional e internacional, así como clientes y proveedores del ramo automotriz. El equipo SyD está conformado por experimentados jóvenes pilotos Alejandro Capín, ganador del campeonato de novatos en el 2009; Alejandro Villasana, participante de la categoría pre-estelar del 2012; Óscar Torres actual campeón novato en la Nascar Stock V6. Corona Series, Pablo Sánchez, participante de Le Mans Prototype Callenge, y Javier Echeverría, destacado corredor de la Fórmula Latam. Al respecto Ruth Nahmad, de Mercadotecnia de SyD, manifestó que "como empresa cien por ciento mexicana y líder en el ramo, estamos orgullosos de apoyar a un equipo joven que ha demostrado profesionalismo, responsabilidad y sed de triunfo, valores que Suspensión y Dirección comparte y ejerce". La conducción del evento estuvo a cargo de Vielka Valenzuela y el experimentado piloto mexicano Luis "El Chapulín" Díaz . Ellos lograron que el ambiente durante la presentación fuera ameno y divertido. Por su parte, Luis Lambert y Pepe Maqueo, directores de la escudería SyD, en cada una de sus categorías, señalaron que "contamos con un gran apoyo de la empresa mexicana, para conformar un gran equipo, tanto en lo material como en lo humano" y añadieron que "nos sentimos orgullosos y responsables con nuestros patrocinadores y con el público y vamos por todo”.

PUEBLA.- El coahuilense Héctor Hugo Rangel, campeón nacional de contra reloj, preseleccionado para Londres, representando al equipo México que dirige Jesús Zárate y con el licenciado Antonio Espinoza de asistente, se llevó sensacional victoria en la quinta etapa de la Vuelta Ciclista Telmex, de 81.700 kilómetros de recorrido, en el circuito Hermanos Serdán, conservando el suéter de líder el español Oscar Sevilla, del equipo Empacadora San Marcos. A las diez de la mañana se dio la salida oficial, por parte de Manuel Youshimatz, titular del Deporte Poblano, acompañado del C.P. Edgardo Hernàndez, Presidente de la Federaciòn Mexicana de Ciclismo y otros invitados especiales, que dieron realce a la competencia, con buen número de aficionados. Fueron 26 vueltas al circuito, con tres embalajes de puntuación en las vueltas 6, 12 y 18, los cuales ganó Weimar Roldan, de la Selección de Colombia, quien pasó al liderato de la Combatividad con 25 puntos, por 24 del cubano Arnold Alcolea.

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Con múltiple banderazo llegó a la meta Héctor Hugo Rangel. Range,l apoyado en sus coequiperos que abrieron el camino en el Sprint, fue el mejor sprinter, con tiempo de una hora, 41 minutos, 50 segundos, seguido de José Antogna y Javier Acevedo, ambos de Antioquia. Fue una etapa rápida, en un circuito seguro, apoyado por tránsito estatal y municipal.

Leones Banamex continúa invicto en LE ALMA LLANERA COLABORADOR

Continúa invicto Leones Banamex, de Arturo Rodríguez

Todo listo para “Noche de Talento Tapatío” COSTALITO REPORTERO

El deporte debe considerarse como un derecho luego de haber superado la prueba definitiva: la báscula, lo mejor del talento boxístico de esta ciudad se declaró listo para trepar esta noche al entarimado de la Arena Jalisco y ofrecer un sensacional espectáculo encabezado por la gran batalla entre jonathan "Jhonny" Coronado y Arturo de la Cruz, a 10 asaltos en la división superligero. La cita para esta gran cartelera auspiciada por HG Boxing, la "Casa de los Campeones" será a partir de las 20:00 horas en Calle 56 y Gómez Farías con precios muy accesibles.

En la clasificación general individual Oscar Sevilla, de Albacete, España, sigue primero con total de 16 horas, 20 minutos, 21 segundos, 2º.Juklian Rodas, Antioquia, a 3.08, 3º. Javier Acevedo, a 3.56. La sexta etapa será hoy, corta de Puebla a Cuautla, con 98 kilómetros de recorrido.

Cumpliendo con la cita a la báscula, ceremonia realizada en el mismo escenario de la Arena, Coronado registro en la romana 62 kilos 900 gramos, mientras que De la Cruz marcó 63.900 con lo cual se declararon listos para la contienda. "Gracias a Dios ya superamos el tema del pesaje, ahora hay que estar listos para lo que venga, para trabajar fuerte y con muchas ganas arriba del ring, porque voy en busca de una victoria contundente", explicó Coronado tras descender de la romana. En el pleito per estelar trepara el sensacional juvenil Bernardo "Benny" Gómez para medir poder ante Javier "Chino" Rodríguez a seis episodios en la división gallo. Gómez detuvo el fiel de la báscula en 54.400 kilos en tanto que el "Chino" lo hizo con

Vega, luego de vencer a U. de Neza, por 3-1, en el campo dos del deportivo “Pato” Baeza, en Texcoco, dentro de la fecha cinco del Torneo de Apertura 2012, en Grupo Covadonga, de Liga Española. Con este triunfo, los felinos ocupan uno de los primeros lugares luego de cuatro juegos ganados y dos empates. Los goles del triunfo ante Neza, fueron de Luis Hernández, autogolazo de Fernando Castillo y de penal Adrián Salazar. El del honor del rival, de penal Genaro Díaz. Cuatro expulsados, dos por bando. Por Leones, salieron Omar González y José Luis Navarrete y por Neza, Mauricio Castillo y Gabriel Bermúdez. El arbitraje fue de Silvestre Núñez con Juan Pedro Mendoza y José Saúl Gutiérrez. Este domingo, los felinos jugarán contra el primer lugar y esperan salir con el triunfo, para seguir rumbo al título. Los primeros lugares de la tabla hasta la jornada cinco, Poli con 10 puntos, Selección CDI 9, y con 8 Investigadores PF, Leones Banamex y Roma.

53.500. "En la Arena Jalisco siempre me ha ido muy bien, es uno de mis escenarios favoritos y espero poder dar una gran pelea”, comentó “Benny” Gómez.


36

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Refrendan apoyo a Rubén Pardo en Nascar Toyota Series 2012 FELIZ de la vida regresó de León el piloto mexicano Benito Guerra Latapí, quien al lado de su navegante español Borja Rozada, se adjudicó de forma brillante el Rally México, valedero por el campeonato mundial de Producción y eso le hizo ir al podio de vencedores, donde el primero del rally mundial (WRC), Sebastien Loeb, hizo lo mismo en su división. El pasado miércoles Benito y Borja se presentaron ante la prensa en las instalaciones que Sport City, uno de sus patrocinadores, tiene en San Antonio y Periférico, donde por cierto Benito trabaja diariamente en su acondicionamiento físico por espacio de cuatro horas, y en donde gente de Mitsubishi, otro de sus viejos auspiciantes, también estuvieron para felicitarse y congratularse con el logro. Y Benito dice que “todavía no me cae el veinte al ciento por ciento. Han sido muchos años en pos de este tipo de logros y ahora que se da, como que cuesta trabajo darse cuenta de que sí se pudo, pero al mismo tiempo, motiva y ahora pienso que tanto Borja como yo, queremos ir a la otra meta del año, que es la de buscar el campeonato”. Y Borja lo respalda. “Ya demostramos que en un buen auto y concentrados, podemos hacer lo que esperamos. Y vamos por el cetro. Yo confío mucho en Benito, porque es un buen piloto y él me ha dado su confianza. Y poco a poco hemos llegado al acoplamiento que permite llegar a los triunfos y ahora, pues vamos por más”. Por la tarde de ese mismo día, Borja regresó a España y volverá a encontrarse con Guerra hasta el Rally de Argentina, a celebrarse el último fin de semana del mes de abril y ya corrido en tres ocasiones por el dueto méxico-hispano, pues ahora piensan en una nueva victoria, aunque el reto no es fácil. Por lo pronto y después de tres rallies celebrados en Producción: Montecarlo, Suecia y México, Benito y Borja aparecen en el segundo sitio de la tabla general de posiciones, lo que da idea de que ya están en el grupo de ases de la división de Producción y camino a dar, tal vez pronto, el salto a la clase mayor del rallismo mundial. LA FÓRMULA UNO Y si el éxito de Benito Guerra da orgullo y satisfacción, pues se espera que lo mismo pueda ocurrir con Sergio Pérez, el jalisciense que de hecho hoy inició la temporada 2012 de la Fórmula Uno, al mando de su Sauber C-31 con motor Ferrari, que en los tres bloques de entrenamiento previos, fue el segundo mejor de los 24 inscritos, sólo superado por el finlandés Kimi Raikkonen, quien regresa a la categoría tras dos años de estar en los rallies… Va a ser una temporada emotiva, brillante, de mucha calidad y riña deportiva y ojalá que Sergio esté a la altura de lo que se ha previsto, que es un año mejor que el de su debut, en el 2011. CAMBIANDO VELOCIDAD Y arrancó de lleno el automovilismo casero… Ya se hicieron presentaciones de los equipos HDI, y de Nextel, de la Nascar México, el primero con Abraham Calderón y Rubén García como pilotos y el segundo, sólo con el “relámpago” Homero Richards… Y para la próxima semana, pues se repetirán esas presentaciones, arrancando con las de Hugo Oliveras y compañía, con Rubén Pardo manteniéndose en Cityzen; con Rogelio López en BI Banco y con el mismo Hugo, en sus Monsters… Y también se iniciará la actividad oficial, con la carrera de Monterrey, que muchos dicen, va a ser muy competitiva, aunque Patrick Goeters asegura que va a repetir el triunfo del 2011 en esa misma plaza y pista…

Rubén Pardo fue presentado como el piloto oficial del Toyota 15 de Citizen-FRAMgroup-FiestaAmericana para la temporada 2012 de Nascar Toyota Series. Al acto, asistieron Juan Carlos Fernández, director general de México; Samuel Weisz, director de Marketing; y Hugo Oliveras, director del HO Speed Racing quien destacó el trabajo de Rubén durante el 2011. “Para nosotros como marca es un día importante, ya que refrendamos nuestro compromiso no sólo con una escudería y un piloto, sino con el automovilismo mexicano en general, puesto que nuestra marca está estrechamente relacionada con las actividades del mundo motor”, comentó Juan Carlos Fernández. De la misma forma y en virtud del apoyo que por segundo año recibe Rubén Pardo, después de su regreso con la marca de relojes apenas en el 2011, éste señaló: “Es un compromiso enorme estar representado a una marca tan importante no sólo en México sino a nivel internacional, sin embargo sé que esta temporada será diferente y que se tendrán buenos resultados en la pista, hay un equipo concentrado en lo que se quiere, que es ganar carreras y eso me tiene contento”.

La directiva y pilotos, listos para este fin de semana. El auto que conducirá Rubén durante las 14 fechas que consta el calendario 2012 de Nascar Toyota Series, será el Toyota amarillo y negro marcado con el número 15, que estará bajo el mando en cuanto a la parte técnica se refiere de Jordi Vidal, quien llega para esta temporada al HO Speed Racing con el objetivo de poner en las pistas autos confiables y ganadores. ““En el HO Speed Racing las

cosas han cambiado para bien y se han fortalecido después de varios años de experimentos y detalles que no han permitido brillar como sé que lo podemos hacer, apenas el año pasado dimos muestra de que no sólo estamos compitiendo por competir, sino que salimos a cada pista a ganar, esa es la filosofía y no cambiará para este 2012”, indicó Hugo Oliveras, piloto y director de la escudería.

Quiero comenzar con el pie derecho: Martínez ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

MONTERREY, Nuevo León.Complicada fue para el regiomontano de Canel´s/Mazda/ LuK/-

Xtreme Rafael Martínez la temporada 2011, año en el que sólo pudo conseguir una victoria, galardón que logró en casa Monterrey- cuando la categoría Nascar Toyota Series pisara por

Rafa Martínez, por su primera victoria del año.

segunda ocasión esta plaza tan importante para Martínez. Será este 25 de marzo una fecha muy importante para el piloto 18 , segundo año consecutivo en darse el banderazo de una temporada en su ciudad natal, evento del cual quiere ahora Rafael Martínez dar inicio con el pie derecho y borrar lo acontecido en el arranque en el 2011 cuando cruzó la meta en octavo lugar. Ahora su búsqueda será para sumar su primer victoria de este 2012 dando con esto un importante paso en su búsqueda del título. “Nos encontramos listos para este gran evento, hemos estado trabajando muy duro para comenzar el año con un buen resultado para nuestra escudería Canel´s/Mazda/LuK/Xtreme, enfrentaremos nuestro año 34 dentro de las pistas, sin dudarlo nuestra preparación ha sido muy estricta estas últimas semanas, nuevamente arrancamos el año automovilístico en casa y eso es un aliciente extra para nosotros que queremos ser los primeros en alzar los brazos este 2012”, dijo Rafa quien espera la bandera inicial de la temporada 2012.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Detienen a 11 integrantes de la delincuencia organizada

37

unomásuno

Caen dos extorsionadores en Iztapalapa

Monterrey.- Autoridades estatales detuvieron a 11 integrantes de la delincuencia organizada por la comisión de homicidios diversos, entre ellos el de un militar, y privación ilegal de personas; fueron presentados en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El vocero de Seguridad en la entidad, Jorge Domene Zambrano, señaló que derivado de operativos de la Unidad Especial Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se lograron estas detenciones en el municipio de Allende y la zona norte de Monterrey. En conferencia de prensa, indicó que el 15 de marzo, en Allende, detectaron en actitud sospechosa a siete hombres y una mujer circulando en una camioneta Ford Windstar, quienes “confiesan ser integrantes del grupo delictivo del Cártel del Golfo y dedicarse a la privación ilegal de personas en su calidad de secuestro, así como algunos homiciROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

R

dios”. Entre los detenidos destaca David Donjuan González, apodado “el Homero”, de 22 años de edad, originario de Poza Rica, Veracruz, quien era sicario y jefe de la plaza en Allende, tras la captura de otro sujeto apodado “el Alan”. Otros capturados son Juan Alberto Reyes Fernández, “el Gato”, “Águila” o “Coyote”, de 29 años; Jaime Alberto Montalvo Sánchez, “el Jaime” o “el Grande” de 27; Karla Cecilia Silva Lira, “la Karla” o “Titán” de 18 y José Gabriel Tamez Téllez, “la Gaby”, de 26. Arturo Juventino Salazar García, “el Gato” de 37 años; Carlos Guadalupe Cavazos González, “el Toro” de 25 y Juan Carlos Roque Medina, “la Agonía” o “el Castor” de 27 años. Los detenidos reconocieron ser responsables del asesinato a balazos de dos jóvenes en una plaza pública de Los Cavazos, en el municipio de Santiago, el 12 de marzo anterior, además de la muerte de un transportista del municipio de Allende, semanas atrás, aunado a por lo menos cuatro secuestros de personas que ya fueron liberadas. A esta banda se le decomisó el vehículo en el que circulaban, además de dos fusiles AK-47 y dos R15, 45 cargadores, dos armas cortas, dos granadas de fragmentación, dos chalecos balísticos, tres máscaras, tres pares de guantes, una fornitura, ocho cajas de cartuchos hábiles calibre 223 y una bolsa con 43 cartuchos. En otro operativo del grupo antisecuestros de la PGJE, detuvo en la zona norte de esta capital a tres sujetos, los cuales confesaron participar en por lo menos nueve homicidios, detalló el vocero de Seguridad estatal.

equeridos por autoridades ministeriales del Distrito Federal y Estado de México, consideradas como sus “zonas de influencia criminal”, elementos de la Policía Federal, como resultado de investigaciones especiales de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, detuvieron, en Iztapalapa, a dos integrantes de una banda delictiva que extorsionaba comerciantes. “Los los detenidos operaban en diversos municipios del Estado de México y la ciudad capital”, se acotó. Luego de destacar que los indiciados, identificados como Uriel Plata Zúñiga y Blanca Beatriz Jiménez Ledezma, intimidaban a sus víctimas mediante mensajes escritos, en los que les amenazaban de muerte o hacerles daño a alguno de sus familiares, la dependencia al mando del secre-

tario Genaro García Luna precisó que la captura de los inculpados se registró en Santa Martha Acatitla, donde habían instalado uno de sus principales centros de operaciones. “En seguimiento a líneas de investigación, los presuntos delincuentes fueron ubicados y capturados en la colonia Santa Martha Acatitla, en el momento en el que cobraban dinero producto de una extorsión a un comerciante”, ratificó, mediante comunicado oficial la institución, la que agregó que la mayoría de los ilícitos perpetrados por los presuntos responsables fueron cometidos en los municipios de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhua-cán en el Estado de México y el oriente del Distrito Federal. Se tiene conocimiento que su modo de operar consistía en entregar notas intimidatorias a los comerciantes de propia mano, en las que exigían el pago de dinero a cambio de no causarles daño

a ellos o a sus familias. A Plata Zúñiga, “El Tachidito”, de 29 años de edad, encargado de planear y escoger a las víctimas, además de proporcionar seguridad a la banda al momento de los cobros y a Jiménez Ledezma, quien realizaba los cobros de las extorsiones y entregaba a sus víctimas los mensajes de amenazas, se les decomisaron un vehículo Ford Ka, con placas de circulación MFX3057 del Estado de México, un arma corta tipo escuadra, calibre 9 milímetros, 12 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, un cargador para 9 milímetros, un telefóno celular, una credencial oficial y 20 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Distrito Federal. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.


38 JUSTICIA

unomásuno

VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

Confirma Ejército detención Hallan tres cadáveres en de "El Eclipse" en Michoacán Naucalpan, Edomex Naucalpan, Méx.- Los cadáveres de tres personas, una de ellas menor de edad, fueron halladas este jueves en diferentes sitios de la colonia Las Huertas, del municipio de Naucalpan. Según informes preliminares de la Policía Municipal, en el interior de un vehículo Tsuru se descubrió el cuerpo de un menor de 14 años, con una herida en la cabeza producida por arma de fuego. Después, en la calle Lomas de los Remedios, en un camino de terracería, cerca del canal de aguas negras, fueron localizados dos hombres, de entre 25 y 30 años, quienes estaban cubiertos con una sábana y también fueron victimados con arma de fuego. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y si ambos hechos están relacionados. Personal de la Procuraduría de Justicia inició las investigaciones.

Personal del Ejército montó operativo para evitar acciones del crimen organizado.

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de Raymundo Monroy Mendoza, alias "el Eclipse", en Huetamo, Michoacán, presuntamente relacionado con el grupo criminal autodenominado Los Caballeros Templarios. En un comunicado la Sedena informó que la detención de "el Eclipse" se realizó el día 19, cuando efectivos castrenses de la XXI Zona Militar realizaban una revisión rutinaria de vehículos como parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

Precisó que los hechos ocurrieron durante el establecimiento de un Puesto Militar de Seguridad en el municipio Huetamo, en esa entidad, donde al realizar la revisión rutinaria se inspeccionó a una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de la localidad mencionada. Se explicó que Monroy Mendoza conducía el vehículo oficial y se identifico como titular de esa corporación policiaca. Sin embargo, personal castrense observó nerviosismo en el conductor, por lo que procedió a realizar una inspección minuciosa del automóvil, localizando ocultos en su interior diversas armas y drogas.

La Sedena indicó que se encontraron ocho kilogramos de marihuana, 100 gramos de cocaína, dos armas largas, un arma corta, dos granadas calibre 40 milímetros, dos mantas y 23 folletos alusivos a la organización delictiva, así como cargadores y cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, se informó que del armamento asegurado únicamente el arma corta se encuentra comprendida en la Licencia Oficial Colectiva concedida al Consejo Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, por lo que el detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Presentan a plagiarios de ex edil de Linares Monterrey, NL.- Elementos del Ejército mexicano identificaron y presentaron a tres presuntos secuestradores que mantuvieron privado de su libertad al ex alcalde de Linares, Jesús Macías Treviño. Se trata de Alfonso Isaías del Ángel Vázquez, de 19 años, alias "el Poncho"; José Fidencio Uresti Murillo, de 26, "el Grande"; y Miguel Ángel Montan Isidoro, de 20, alias "Micky Mouse", quienes fueron presentados en la sede de Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). De acuerdo con reportes castrenses el ex alcalde fue liberado la víspera en un terreno despoblado ubicado cerca de la Carretera MontemorelosLinares, al sur de Nuevo León.

Caen cinco presuntos "templarios" en Estado de México Toluca.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a cinco personas, entre ellas tres mujeres, en posesión de narcóticos, vehículos y un arma de fuego, que podrían estar vinculadas al grupo criminal Los Caballeros Templarios. En el operativo realizado por elementos de la dependencia se incautaron 10 kilos de enervante con las características de la marihuana, así como un arma de fuego calibre .22 milímetros y 20 pastillas de uso controlado. El aseguramiento de narcóticos fue resultado de un operativo de la Policía Estatal implementado en la Avenida Adolfo López Mateos, en las cercanías al parque Sierra Morelos de la capital mexiquense. En el lugar se detuvo a Jorge Lozada Ríos, de 24 años; Karla Flores Saucedo, de 29; Sandra Valdez Becerril, de 27; Gloria Gómez Jaramillo, de 21, y José Daniel Martínez Garduño, de 21 años. Durante su detención se les aseguraron dos motonetas, una marca Italika color amarillo con matrícula HWS 66, que cuenta con reporte de robo del 11 de julio del 2010, y una Yamaha color rojo sin placas de circulación. Los vehículos, objetos asegurados y detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para deslindar responsabilidades por presuntos actos constitutivos de delito.


VIERNES 23 DE MARZO DE 2012

unomásuno

39

Aseguran cargamento de metanfetaminas Reynosa, Tamps..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron un cargamento de metanfetaminas valuado en más de 800 mil dólares, en el cruce internacional que une esta frontera con Hidalgo, Texas. El portavoz de la CBP, Phillip Barrera, indicó que dicha sustancia fue detectada al efectuar una revisión de rutina a una camioneta Dodge Dakota, modelo 1994, que era conducida por una persona. Refirió que luego de un interrogatorio el conductor de la unidad, de 23 años, fue enviado para una segunda inspección más minuciosa con el auxilio de equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas en la detección de narcóticos. Señaló que los agentes federales fueron alertados sobre la presencia de 20 paquetes ocultos en el interior del vehículo, que contenían un total de 24.18 kilogramos de metanfetaminas. Phillip Barrera dijo que la droga asegurada tiene un valor superior a los 800 mil dólares en el mercado norteamericano. El conductor de nacionalidad mexicana y con residencia en Reynosa, la droga y el vehículo quedaron a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración así como de Seguridad Nacional (ICE-HSI, por sus siglas en inglés) a fin de continuar las investigaciones.

¡Ejecutados en Naucalpan! ¡Microbusazos! NAUCALPAN, Edomex.– La policía tomó conocimiento de la ejecución de tres jóvenes en las inmediaciones de la colonia La Chacona, todos rematados con el “tiro de gracia”. De hecho, la violencia se desató en este municipio en donde constantemente son ejecutados jóvenes que se encuentran relacionados con la venta de drogas en las colonias aledañas a la carretera federal NaucalpanToluca y la zona de Los Arcos. El primero de los fallecidos fue encontrado por un convoy policiaco poco antes del amanecer a bordo de un automóvil taxi tipo Tsuru, estacionado muy cerca de la base de los microbuses.

La maniobra del conductor de un microbús de la Ruta 98 para cambiar de carril sobre la lateral de Periférico, provocó que perdiera el control de la unidad y se impactara de frente contra el muro de contención, dejando como saldo 20 personas lesionadas. El percance se registró alrededor de las 16:30 horas, sobre carriles laterales de Periférico, a la altura de Alencastre, y en inmediaciones de la Segunda Sección de Chapultepec, a un costado de las obras para el desnivel que se construyen en la zona. El microbús que se dirigía a Tacubaya, llevaba alrededor de 30 pasajeros, de los cuales 20 quedaron lesionados y 11 requirieron trasladado a diversos hospitales. De acuerdo a los pasajeros, la unidad de transporte público circulaba por carriles laterales, cuando repentinamente, el conductor, identificado como Ramón Piña, de 48 años de edad, intentó incorporarse a carriles centrales, sin embargo la maniobra hizo que se estrellara de frente contra la aguja de incorporación y el muro de contención, derribando a su vez, una señal de tránsito. Los pasajeros lesionados fueron trasladados al Hospital Central Militar, al Magdalena de las Salinas y a la Cruz Roja de Polanco.


V I E R N E S 2 3 DE MARZO DE 2012

PรกgI38

DF PรกgI37 PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.