Noviembre 23, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11549

y

veraz

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Lujambio se apunta para 2012

(Francisco Montaño) ¾9

N

o falta quien, con mala intención, niegue la existencia de la influenza AH1N1. Aseguran que es un mito, que es un invento del gobierno, que forma parte de una conjura internacional e incluso que es una enfermedad que trajeron “los marcianos”. Lo cierto, es que hay que tener cuidado, mucho cuidado, pues es un mal que realmente mata. No hay que hacer caso a conjeturas falsas.

La Cofepris asegura que las 650 mil dosis serán recibidas por la autoridad sanitaria, que se encargará de liberar el producto para empezar su aplicación a trabajadores de la salud. Las vacunas contra la influenza AH1N1 serán sometidas al análisis y estudio de seguridad y eficiencia, como ¾13 establece la reglamentación, informó su titular, Miguel Angel Toscano.

Calderón felicita a unomásuno por 32 aniversario

Mancera protege a Alejandra Barrales

El procurador capitalino es señalado por agentes antisecuestros de solapar movidas chuecas de su “amiga” perredista Alejandra Barrales. Miles de dólares cobró la gente de ésta por el plagio de tres colombianos, en contubernio con el director del grupo antisecuestros, Alfredo González, y el miembro del Consejo Ciudadano de Secuestro, Fernando Andrade, quien es protegido por Meyer Klip, presidente de dicho consejo. (Jefe Gaytán) ¾10

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zRAFAEL MALDONADO¾11 zRICARDO PERETE ¾ 22


LUNES 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Armada de México, garante de seguridad y patriotismo l 22 de noviembre de 1855 se promulgó la “Ley Juárez”, que rescataba la “Igualdad ante la ley y la supresión de fueros especiales”. Ardua labor democrática desde entonces. ¡El fuero! Estatus que distingue a los legisladores específicamente, quienes son intocables por su absoluta libertad de expresión. Sólo en ese sentido. Sin embargo, muchos de ellos la extienden más allá de toda igualdad, en el filo de la corrupción. Algunos exigen impunidad penal sobre delitos suyos del “fuero común”, como cómplices travestis de tráfico de influencias para cubrir a otros; cobro de facturas simplistas de ofensas contra gendarmes: “No sabe usted quién soy yo”. Y ‘cesan’ a todo el personal. En el trasfondo desmemoria histórica. Habrá que exigir en próximas legislaturas, además de un examen de cultura informativa en general, por lo menos, como antes del alcoholímetro: “Hágame un cuatro”. Ningún fuero especial debiera prevalecer en una República laica y democrática. Hoy, la efeméride resulta provechosa: Día de la Armada de México. Si bien el almirante Maynez, expresó, el 20 de noviembre, que es posible realizar en el presente transformaciones revolucionarias pacíficas, la materia de trabajo de su ministerio, tiene la altísima responsabilidad de proteger nuestros litorales. Somos una Nación afortunada: 10 mil kilómetros de litorales. Riqueza insuficientemente explotada por nosotros los mexicanos. Hay robo transnacional de esa productividad. Hay agobios del crimen organizado, en contubernio con mafias trasnacionales, cuya actividad pone en peligro algunas relaciones diplomáticas, debido al tráfico de seres humanos, que han tomado nuestras distintas cabezas de playas, como coto de caza de humanos. ¿Esos traficantes ‘negreros’ y sus compinches mexicanos tienen fuero para ejercer su comercio antihumano? Sí, antiguamente se denominaba “negreros” a quienes traficaban con esclavos, hoy puntualmente esos traficantes aprovechan nuestra guerra contra los narcotraficantes para constituir una boyante industria de “venta de cubanos”, que triangulan estadías en territorio mexicano, previa corrupción de algunos funcionarios del Instituto Nacional de Migración, quienes toleran ese comercio de venta de personas, que, traficantes avecindados en Miami/USA viajan como turistas a México, a la península de Yucatán, para que esos cubanos ilegales desde su patria, lleguen a nuestro país, y luego sean transladados a Estados

E

Unidos de América, a muy alto precio. Por lo tanto, inclusive al no poder controlar ese tráfico de personas, por el INM, colocan en entredicho a nuestras fuerzas militares, concretamente a la Armada de México. Debe haber sinergia puntual entre el poder civil con responsabilidad de la comisionada en Migración, Cecilia Romero, junto a la Armada y los destacamentos policíacos de las entidades peninsulares, y con los mandos respectivos del Ejército, una vez que aquellos traficantes rebasen la jurisdicción de la Armada, como fue el caso surrealista de aquellos 73 migrantes cubanos secuestrados en una carretera del interior, del Estado de Veracruz, que se sabría habían llegado ‘sanos y salvos’ a EUA. El costo medio de un ser humano ‘vendido’ a plazos, cuyos anticipos pagan las mafias de Miami, oscila entre los 15 y 20 mil dólares, lo que significa además de industria redituable, fomentar un problema sociopolítico que debe resolverse política y diplomática y enérgicamente. ¿O existe un fuero especial a valor entendido entre gendarmes peninsulares, el INM y esos negreros contemporáneos, que determina no enterar a los mandos militares de la Armada y el Ejército? México junto a otros 186 países votó en la XVIII Asamblea General de la ONU, el 28 de octubre de 2009, por el cese al bloqueo ilegal de EUA contra la República Socialista de Cuba. Por lo tanto no podemos permitir ninguna rendija en nuestra soberanía, cuyo presupuesto para nuestra Armada siempre será insuficiente, como en otros rubros del gasto público, para cubrir con el patriotismo característico de nuestros marinos, ese bastión de 10 mil kilómetros de litorales y nuestra frontera marítima con Cuba. El mejor homenaje de reconocimiento que el pueblo de México puede otorgar a sus marinos, es coadyuvar desde los tres niveles de gobierno, más aún aquellos gobernantes que cuentan con dominios litorales, a que no haya ninguna fisura por donde los intereses transnacionales amafiados predominen sobre el respeto irrestricto de nuestras instituciones al Derecho Internacional. Así como honremos los Tratados y Convenios que signamos, y respetado históricamente con las naciones fronterizas. Pueblos con quienes nos unen lazos históricos e intereses positivos de toda índole, como tal observamos en la diligencia de trato que tuvo el presidente constitucional de México, y tuvieron con él, durante los encuentros bilaterales más recientes de los países del área AsiaPacifíco.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

¡AVISO URGENTE! A toda la sociedad mexicana:

Aurea Zamarripa

aprobar pendejadas. Gracias. Va por México. !!!!! Saludos.... Por cierto, si consigues una pipa de gas también se acepta, ¿OK?

Necesitamos de tu cooperación!!!

U

n comando de 'guerrilleros' (o tal vez zetas), ha secuestrado a un grupo completo de diputados del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista (esto fue en día de quincena, si no, no los agarran). Y están solicitando 10 millones de dólares por su liberación y si esta petición no se cumple en 24 horas, los rociarán con combustible y les prenderán fuego. Estamos haciendo una colecta y necesitamos tu ayuda !!!!!! Al momento llevamos: 780 litros de Magna 350 de Premium 125 de diesel 75 de gasolina blanca 38 cajas de cerillos y... 21 encendedores ¡Apresúrate o los liberan!!! (aceptamos hasta leña verde). P.D. Si piensas mandar alcohol, no lo hagas por que éstos se lo toman....y luego les da por

Por favor, léelo y ayuda, tú sabes que yo pocas veces hago esta clase de peticiones, pero hoy si lo amerita.

¡ECHALE LA MANO A MEXICO!

NUEVO GRIJALVA Una tierra prometida ya tienen los chiapanecos sin quitarles sus costumbres, casas dignas son habitadas. Casas térmicas según el clima con gallineros y parcelas, escuelas para sus hijos y ganancias a sus bolsillos. Unidad habitacional sustentable muestra a ser imitada en éste y otro país pobreza será erradicada

¡¡HAZ PATRIA!! Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡¿Pánico de guerra en México?!!! “*Cuando conquistas tu miedo, conquistas tu vida”: Robin S. Sharma (EL PAÍS/s, 1687) Lleno de pánico el Mayor del Ejército de Estados Unidos de América, Nidal Malik Hassan, psiquiatra-médico del cuerpo militar destacamentado en Fort Hood,/USA asesinó hace unos días a 13 militares estadounidenses, e hirió a algunos más en un arranque psicópata y de pánico de guerra, porque estaba enterado que sería transladado a Irak. Vive. Será investigado. Durante las consultas de psicoterapia a sus pacientes enloquecidos después de haber pasado algunas temporadas en Irak, donde están apostados 150 mil estadounidenses, desde 2003, cuando invadieron Irak para robarles su petróleo, con la engañifa de que el gobernante iraquí, Sadam Huseein tenía en sus arsenales, armas letales de destrucción masiva. ¡¿Como las de Hiroshima y Nagasaki?! Esos 13 asesinatos en instalaciones militares de EU, a miles de kilómetros de los campos de batalla, es secuela ingrata para el cuerpo médico-militar, así como para los miles de pacientes de todo tipo que pululan como autómatas, jóvenes entre 22 y 28 años, ‘veteranos’ de guerra que pronto algunos se suicidarán o harán lo mismo que su psiquiatra: entrarán disparando un AK-47, a un restaurante para ‘asesinar’ a sus fantasmas árabes que los persiguen por las atrocidades cometidas contra cientos de miles de civiles iraquíes. Además de esos fantasmas que los siguen a todas partes, los dolores inacabables que les producen las heridas de esa guerra por despojo, los médicos-psiquiatras los narcotizan... ¿Esos dolores físicos y los de la conciencia, con qué se curan? ¡Sí!, con drogas de todo tipo. Oficialmente se dice que existen 45 millones de adictos y fármacodependientes en EU, ese es el mercado de consumo de drogas que tiene al mundo en vilo, y concretamente a nuestro país. ¡¿Qué pasaría en EU si sólo una semana no hubiera los millones de dosis a tiempo y en sus lugares?! El caos. Saldrían a flote decenas de miles de “nidales maliks hassanes”, que nadie podría parar. Ese hecho sucedido en Fort Hood debe alertar a ese país. Debiera sensibilizar a nuestros gobernantes para que se retomen las negociaciones bilaterales al más alto nivel de funcionarios de Estado, para que cese lo más rápido posible el contrabando de armas que tolera la productiva industria bélica de EU. País cuyos arsenales deben ser renovados cada temporada, más o menos como han acostumbrado a los clasemedieros mexicanos, para que no se sientan felices si no cambian el automóvil cada año. Así las armas. ¡¿O a qué se debe que los sicarios del crimen organizado en México estén mejor armados –es decir, con armas modernas del más alto poder letal-, que nuestros policías y algunos destacamentos militares de nuestras Fuerzas Armadas?! ¿Quién los surte; acaso solamente un vulgar traficante de armamento; o hay cabilderos de cuello blanco indirectamente conectados de aquella industria bélica estadounidense oficial, disfrazados? Sin el visto bueno del Pentágono, Departamento de Estado, CIA y otras agencias ningún cargamento podría pasar sus aduanas ni salir impunemente de sus puertos de embarque. Por eso ya es espeluznante el número de asesinados mexicanos: 15 mil en números redondos, y cada día dos docenas. En esas cifras se cuela la impunidad de ajustes de cuentas, de sicarios alquilones que cobran deudas, al fin que la mayoría de esos crímenes siguen impunes. Es llegada una nueva hora de vigilancia pedagógica en nuestro país, precisamente para alejarnos de esas amenazas psicopatológicas que provocan las guerras. Todavía no conocemos cómo está influyendo en nuestros niños y jóvenes las secuelas de contemplar todos los días las imágenes de los crímenes, cuya etiología sociológica no está muy clara. ¡¡¡¿O esperamos nuestro Nidal Malik?!!! En medio de este amenazante caos social y descomposición de segmentos de nuestro pueblo, los feminicidios siguen. No existe ninguna organización de mujeres que esté abocada a buscar una solución a esa violencia de género, de alguna manera homofóbica, racista y discriminadora. Todo en uno: secuelas de un caos criminal que ya nos alcanzó y cuyos espasmos provienen también del vecino poderoso que nos inocula su propio miedo y dolores… ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, en “La Tertulia”, Radio-ABC, miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Descarta Encinas rompimiento del PRD Promueve movimiento de reconstrucción de mayoría en torno al candidato del 2012

A

lejandro Encinas, diputado del PRD, descartó cualquier escenario de rompimiento en las filas de la izquierda mexicana. “Todos tenemos claro que tenemos que ir unidos, con un solo candidato y con una coalición muy amplia de partidos y organizaciones. Va a haber cohesión porque yo creo que todos aprendimos la lección de 2009”, expuso Encinas, entrevistado en el tercer aniversario del movimiento de resistencia civil pacífica. Sin embargo, el perredista reconoció que se debe crear un movimiento para reconstruir la mayoría que, según él, tuvo López Obrador en 2006 y “que nos represente el candidato que esté mejor posicionado”. En ese sentido, confió en que el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, se sumará al llamado para crear esa mayoría “con miras a 2012”.

Alejandro Encinas, puso el dedo en la yaga. Respecto a su participación en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dijo que ésta ha sido y seguirá siendo abierta, con toda libertad de conciencia. Sobre el proyecto presentado en el Zócalo por Andrés Manuel López Obrador, Encinas señaló que con él se pone sobre la mesa una plataforma de diez puntos con ideas sobre la reforma del

Estado, el modelo económico y la ética en la vida pública. Se trata de un “buen inicio” para entrar a un debate nacional con rumbo a los comicios de 2012, aunque negó que ello signifique anticipación alguna del tabasqueño respecto a las futuras elecciones presidenciales. Es el inicio, dijo, de una nueva etapa para posicionar una plataforma política de renovación para México.

Excluyen a candidato perredista en Zacatecas FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador Tomás Torres denunció que la dirección nacional del PRD pretende excluirlo del proceso de sucesión por la gubernatura de Zacatecas y advirtió que, de no

Tomás Torres, fuera.

rectificar en la manipulación de encuestas para dejarlo fuera, buscará una alianza con otros partidos para acabar con la simulación en esa entidad. En conferencia de prensa, Torres Mercado reveló que el jueves pasado la dirigencia encabezada por Jesús Ortega y Hortencia Aragón citaron a la gobernadora Amalia García y a nueve aspirantes –incluido el senador- para mostrar encuestas internas en las que queda excluido. “Es un resultado que considero hay razones para sostener que es manipulado. Hasta ahora en todas las encuestas, incluso las practicadas por los adversarios, aparecía Tomás Torres en primero lugar y de pronto lo mandan al último lugar”, protestó.

“Para mí ha sido no sólo sorpresivo, sino que el hecho de que se anticipe que quedo fuera de la posibilidad de participar en las contiendas, pues me obliga, me ha obligado, a desconocer esta posición de la Dirección Nacional; una decisión que se queda en una reunión de petit comité, sin una consulta a la base social y he sido totalmente institucional”. En ese sentido, Torres confió en que la dirigencia rectifique, porque de otro modo se estaría frustrando la alternancia en Zacatecas “y de no hacerlo iré a buscar construir una alianza o a impulsarla, para que una opción diferente rompa con la simulación política en Zacatecas y que pueda dar una opción democrática”. Acompañado de su esposa Fabiola, Torres Mercado destacó su institucionalidad con el PRD en todo momento y subrayó que la decisión que tome la asumirá con dignidad.


4 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Grupo parlamentario impulsará reformas constitucionales muy profundas.

Devolverán diputados rectoría de la economía al Estado: PRI Promoverán aumento al salario en 2010 de al menos 8 por ciento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados impulsará profundas reformas constitucionales para devolver al Estado la rectoría perdida en materia económica, apoyará el incremento de un 8 por ciento al salario mínimo en 2010 y buscará desaparecer la Comisión de Salarios Mínimos para que el propio Congreso defina la política salarial. “El abandono de la función rectora y promotora del Estado ha dejado sin asideros a la economía en su conjunto, como lo ha demostrado el rigor con el que se manifiesta la crisis en nuestro país”, aseguró el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez. Explicó que se sentarán las bases de un cambio estructural, con el fin de fortalecer el desarrollo social en todos sus aspectos y restablecer la viabilidad de la economía para el progreso de México. Se restablecerá la rectoría del Estado para que el país no vuelva a quedar sujeto a presiones financieras coyunturales del exterior, reiteró. A su vez el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Tereso Medina Ramírez, aseguró que dadas las condiciones económicas del país y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, en 2010 el incremento salarial no deberá ser menor al 8 por ciento. Rojas Gutiérrez expuso que se debe renovar el sistema político en los ámbitos de los poderes y el estado de derecho, pero además a través de revitalizar el mercado

interno y redistribuir el ingreso, además debe haber un cambio en la política social, para orientarla a propiciar el máximo empleo y elevar la calidad de la educación y la salud. Indicó que el combate a la pobreza debe dejar de ser un pretexto o un recurso retórico, para convertirse en un compromiso con metas cuantificables y calendarizadas en un plazo razonable pero bien definido. “Esta es la tarea que el gobierno debe emprender y sostener por encima de cambios de gobierno”, apuntó. “Para sortear esto el PRI está consciente de la importancia del capital privado, pero en esta perspectiva la empresa pública no debe competir con la privada, sino proveerla de insumos y custodia, al tiempo de aprovechar los recursos naturales propiedad de la nación, para bien de la población en general”, reiteró. El coordinador priísta reconoció que México enfrenta un doble desafío, el primero es sortear la emergencia y el segundo emprender reformas constitucionales que restablezcan la viabilidad económica que integren a la política económica con objetivos sociales. Por su parte, Tereso Medina Ramírez dijo que a pesar de que se augura que en el próximo año nuestra economía tendrá una leve recuperación, al sector laboral le espera, por lo menos los primeros seis meses, un panorama difícil, toda vez que habría un índice inflacionario del 5 por ciento, porcentaje que ha sido referente en los últimos años para el aumento del salario mínimo. “Un 5 por ciento no serviría de nada para la recuperación del

poder adquisitivo de los salarios reales de los trabajadores. El porcentaje tendría que ser por lo menos del 8 por ciento”, afirmó el diputado del PRI. El presidente de la Comisión del Trabajo opinó que es anticonstitucional el actual salario mínimo, toda vez que ninguna familia mexicana puede vivir con 50 pesos diarios. “La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 84, es muy clara, señala que el salario integral debe satisfacer las necesidades básicas del trabajador y su familia, como son alimentación, vivienda, recreación, cultura y demás apartados que un ser humano requiere”, señaló. El priísta se pronunció por la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, al considerar que ya no cumple con sus funciones para las que fue creada y en este sentido propuso que el Congreso de la Unión sea el que defina los incrementos salariales. “Yo desaparecería la Comisión Nacional de Salarios Mínimos porque ya es inoperante. Lo que propondría es que fuera el Congreso de la Unión el que defina los aumentos salariales, lo que podría ser incluso parte de la Reforma Laboral”. Sobre este asunto, abundó que en los últimos 10 años ha sido el Banco de México el que ha definido las negociaciones contractuales de acuerdo con los índices inflacionarios y no la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. “La CNSM lo que ha hecho es reafirmar lo que el Banco de México dice. No resuelve nada”, dijo.

Y Andrés Manuel López Obrador se destapó ayer en el Zócalo capitalino como eventual aspirante a la Presidencia de la República, lo cual puede parecer que no es novedad alguna considerando al personaje y su circunstancia. No obstante, se dieron notorios contrastes en la presentación de lo que podría ser una interesante plataforma política, económica y social para el 2012. López Obrador se puso traje negro y corbata, y habló con verdadero sentido convocante. AMLO se pronunció por la democratización de lo medios de comunicación – lo cual significaría abatir monopolios en ese campo y hacer efectivo el derecho a la información de los mexicanos -, propuso el recate del Estado Mexicano, debilitado por el neoliberalismo pero también por la inoperancia de las políticas públicas actuales; en suma, arremetió contra las prácticas monopólicas que obligan a los mexicanos a pagar más que en otros países por los servicios de telefonía, bancos e Internet. También, el tabasqueño se dio cancha para denunciar que los intereses políticos y económicos del Partido Acción Nacional han decepcionado a la mayoría de los mexicanos y que la apuesta del gobierno se ha inclinado por el PRI y Enrique Peña Nieto como opción para el 2012, teniendo como Jefe de Campaña a Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, nos preguntamos si este discurso no encubre las verdaderas intenciones de López Obrador y si es posible en la óptica económica actual, regresar a un Estado de Bienestar como el propuesto en el mensaje de ayer. Nadie puede estar en contra de conceptos retóricos como la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del sector energético. No obstante, lo importante no son las propuestas en sí, sino la forma de llevarlas a cabo. Si es al costo de libertades públicas y de una arremetida contra el sector privado de la economía, no vale la pena intentarlo o apostar al éxito de un proyecto político estilo Venezuela o Bolivia. Pero tampoco conviene seguir navegando en la corriente actual de la óptica de intereses del FMI y de los países desarrollados que están en otro nivel de problemáticas y soluciones a la mano. De ahí que no podamos descartar a priori o en razón del emisor propuestas de AMLO como la supresión de privilegios fiscales e imponer la ética y la austeridad en el ejercicio de la función pública, criterios que como hemos visto no campean en instituciones como el IFE, otros órganos constitucionalmente autónomos y la Suprema Corte de Justicia, donde se cobras sueldos excesivamente elevados y se reparten bonos millonarios cada año. Insistimos que el año 2010 es el último chance que tendrá Felipe Calderón para darle un “golpe de timón” a su administración y proponer un modelo alternativo de desarrollo y control de la violencia en el país. Solamente un convocatoria de fondo, soportada con hechos y no solo con palabras, se puede recuperar la confianza del pueblo en las instituciones. La COFEPRIS, que es el órgano más espeluznante de la administración pública mexicana por su burocratismo y freno de la actualización tecnológica – médica en el país, anunció que hoy llegan a México 650 mil dosis de vacunas contra el virus H1N1, las cuales una vez llegadas serán analizadas, por lo que esperamos que ese análisis no tarde los ocho o nueve meses que tarda la COFEPRIS en dictaminar una solicitud de introducción de equipo e instrumental médico al mercado mexicano. Miguel Angel Toscano, Director General de la COFEPRIS, debería recibir el premio al “BURÓCRATA” del año. Y esta semana seguramente será emitida la Convocatoria para elegir a quien será el nuevo Auditor de la Federación, quien debe obtener el voto de las dos terceras partes de los integrantes de la Cámara de Diputados presentes en la sesión correspondiente.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Urgen aprobar Ley de Ayuda Alimentaria Se prevé un panorama adverso para el sector laboral en 2010 buscan crear un sistema de comedores gratuitos para empleados y obreros

L

a Comisión del Trabajo y Previsión Social en San Lázaro consideró que la ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores debe aprobarse antes que concluya el año, debido a que se prevé un panorama adverso para el sector laboral en 2010. En entrevista, el presidente de la comisión, Tereso Medina Ramírez, del PRI, apoyó la propuesta enviada por del Senado de la República para crear un sistema de comedores gratuitos para empleados y obreros. Medina Ramírez dijo que la ley contribuiría a la recuperación de la economía mexicana al reactivar el consumo y las cadenas de producción, comercialización y distribución alimentaria. Indicó que el sector restaurantero, duramente afectado por la epidemia de influenza AH1N1,también se vería beneficiado. Añadió que algunas empresas han instalado comedores para sus trabajadores, pero es necesario que el ejemplo se propague en todo el país. “No basta con instalar comedores o hacer entrega de vales o despensas, sino establecer en las normas la obligatoriedad de que las autoridades sanitarias y laborales vigilen que las dietas estén realmente balanceadas”.

Apoyar esta ley, abundó, es fundamental para que todos tengamos una mejor producción y estemos en mejores condiciones de salud. “En lo personal avalo la propuesta, además, hay que recordar que las grandes revoluciones empiezan por el estómago, cuando el pueblo tiene hambre, nos conviene mejor solidarizarnos todos y ser sensibles ante este problema”, dijo. A su vez, el diputado Armando Báez Pinal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo en un comunicado que a todos les conviene tener una planta productiva sana y bien alimentada. El también integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló que los mexicanos tenemos malos hábitos alimenticios que se acentúan cuando en los centros laborales no existen comedores. “Los trabajadores se alimentan de comida chatarra por los horarios y las distancias y aunque hay empresas o compañías que se preocupan por brindar alimentación a sus empleados, lo hacen sin una supervisión médica”. Aseguró que el apoyo para alimentos es en algunos casos, un logro laboral, sin embargo hay algunas empresas

Crear comedores gratuitos para empleados y obreros. o fábricas que no incluyen en sus contratos colectivos esta prestación. Por ello, pidió a los sindicatos revisar que esta prestación se contemple

en sus respectivos contratos colectivos, y en caso contrario “poner el dedo en renglón” hasta que los patrones la acepten.

Proponen facilidades para pago de hipotecas Llaman a hacer modificaciones al Código Civil; buscan “blindar” contra la crisis los contratos mercantiles Con el fin de promover medidas anticrisis económica en apoyo a los habitantes de la ciudad de México, la ALDF propuso hacer modificaciones al Código Civil que prevé brindar facilidades para el pago de créditos hipotecarios y bancarios.

La presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales, informó que estas reformas darían respuesta a todos los casos de ilusiones frustradas, de preocupaciones sin solución de muchos capitalinos trabajadores que son deudores

Medidas anticrisis en apoyo de capitalinos afectados por la recesión.

de buena fe y que por la crisis económica han dejado de pagar. En un comunicado, la diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) informó que el objetivo de esta propuesta de reforma es “blindar” contra la crisis los contratos mercantiles. “La introducción en la ciudad de México de la teoría de la imprevisión pretende que un juez modifique o rescinda un contrato bilateral ante eventos extraordinarios como son la crisis, la devaluación o el desempleo que impiden a una de las partes cumplir”. Por ello, se propuso la reforma al Código Civil de Distrito Federal en el Artículo 1796 y adiciones al 1796-bis y 1796-ter”, explicó Barrales Magdaleno. Señaló que ante los procesos inflacionarios y el desempleo, más de 12 millones de personas están en la economía informal, así como por el efecto de la epidemia de la influenza (AH1N1) que dañó a la economía nacional. “Es urgente que nuestro orden jurídico tenga previstas medidas ante eventos desafortunados y adversos para todos, el Derecho no puede ser visto como un instrumento para aniquilar el patrimonio de un deudor de buena fe”, expuso. La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aclaró que en ningún momento esta reforma pretende encubrir a morosos o solapar incumplimientos o fraudes.


6 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Urgente reforma fiscal integral: Nava Alabó la aceptación del Partido Revolucionario Institucional para celebrar un pacto fiscal: "Yo festejo esa disposición del PRI y sumo la disposición del PAN para ello" FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, señaló que si bien no hay un plazo fatal es urgente que los institutos políticos saquen adelante una reforma fiscal integral, pues están dadas las condiciones para ello. En entrevista, Nava Vázquez destacó que la reforma permitirá generar los ingresos suficientes para el Estado mexicano y un régimen fiscal más simple para la ciudadanía. En este marco, alabó la aceptación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para celebrar un pacto fiscal: "Yo celebró esa disposición del PRI y sumo la disposición del PAN para ello". Insistió en que si bien “no le ponemos plazo fatal (a la reforma fiscal), sí hay una urgencia discutible. Lo hemos dicho ya, el presupuesto de 2010 no resuelve el largo tiempo, solamente las necesidades inmediatas, pero requerimos una verdadera agenda fiscal y de fondo”. El también diputado del PAN refirió que actualmente existen condiciones para alcanzar un acuerdo en ese sentido con las diferentes bancadas políticas. Precisó que para generar los cambios que el país necesita se cuenta además con la agenda que presentó el Ejecutivo federal el 2 de septiembre pasado.

Hay además otros cambios pendientes que requerirán la colaboración de todos y a las que el PAN apostará una reforma fiscal auténtica profunda y verdadera, así como una segunda generación de reformas energética, la de telecomunicaciones, la laboral y la educativa. "Esa es la agenda y coincido con el presidente (Felipe Calderón) que 2010 debe ser el año del cambio. Es una de las últimas oportunidades que tenemos los mexicanos de dar un paso definitivo hacia el desarrollo y la consolidación democrática", opinó Nava Vázquez. Agregó que el calendario electoral "es inevitable" y que todos los partidos deben tener, no obstante, la voluntad de hacer eso a un lado y poner por encima de cualquier agenda, el bien del país. Por otra parte y al encabezar la Campaña de Afiliación del PAN en el Parque de los Venados, reconoció que los partidos políticos en general se han dedicado más a discutir el acceso al poder "y hemos dejado de dedicar tiempo a lo importante que son los problemas de la gente". "Estamos construyendo la victoria (del PAN), un primer camino es reconocer que hemos errado y abrirnos a la sociedad", abundó el legislador. Nava Vázquez adelantó que en ese esfuerzo por ser más congruentes, los diputados del partido blanquiazul no sólo se han recortado 10 por ciento de su dieta, sino que la congelaron. Además, abundó, en el decreto de Presupuesto de Egresos de la

César Nava Vázquez, presidente nacional de Acción Nacional. Federación 2010 se incluyó un artículo transitorio, a propuesta del PAN, que prevé una reducción al presupuesto de los partidos en el próximo año. "Vamos a seguir empujando, la iniciativa está en dictamen y, en el decreto presupuestal se prevé que en caso de que se reduzca el financiamiento a los partidos los recursos excedentes deberán destinarse a los programas sociales y de infraestructura". Reconoció que la sociedad camina

más rápido que los partidos e informó que durante 15 días se afiliarán diferentes personalidades al partido como el caso del luchador profesional, Atlantis, quien firmó su carta ayer. La campaña pretende sumar 300 mil nuevos adherentes al PAN en todo el país, 30 mil de ellos en la capital, a partir del 22 de noviembre y hasta el 6 de diciembre próximo, sea de manera personal o a través de internet o vía telefónica.

Considera PAN que en Puebla el presupuesto no combate pobreza

Ana Teresa Aranda Orozco, consejera del PAN.

El presupuesto que tiene el gobierno de Puebla no se utiliza para luchar contra la pobreza, sino para apoyar a quienes tienen intereses políticos, así lo consideró Ana Teresa Aranda Orozco, consejera nacional del Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista, dijo que con tanta pobreza en Puebla la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, en 2006 recibió 162 millones de pesos, en 2007 aumentó a 391 millones de pesos y en 2008 se incrementó a 757 millones de pesos. “La campaña del gobernador Mario Marín en apoyo a Javier López Zavala es de 2 mil 34 millones de pesos, esto con los recursos desde el 2006 a la fecha”, comentó. Ana Teresa Aranda dijo que a pesar de estos recursos se tienen los 10 municipios más pobres del país, en tanto que en la administración del ex gobernador Melquiades Morales Flores sólo eran tres las poblaciones con mayor pobreza. Refirió que en donde la administración del ex gobernador Melquiades

Morales logró obtener 14 mil millones de pesos en 1999, después de ocho años hoy Puebla tendrá 47 mil millones de pesos. Aranda Orozco enfatizó que los recursos son tres veces más, sin embargo, los poblanos no ven tres veces más crecimiento, desarrollo y progreso. “El gobierno del estado ha manipulado los recursos públicos, otorgándole a la Secretaría de Desarrollo Social un presupuesto histórico para favorecer los intereses políticos de Javier López Zavala, quien se dice es el delfín del gobernador Mario Marín”, acotó. Añadió que ante esto, en Puebla el presupuesto se construye de manera errática, que no obedece a las necesidades de los poblanos, sino a las necesidades del gobierno en turno para manipularlo y cumplir con sus anhelos electorales. La consejera nacional del blanquiazul no descarta que el presupuesto histórico que le han destinado a la entidad se use con fines políticos-electorales.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Se propondrá más autonomía para la ASF Mónica Barrera Rivera, aspirante a candidata a titular de la Auditoría Superior de la Federación, estima urgente revalorar el papel de ese organismo

L

a aspirante a candidata a titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Mónica Barrera Rivera, destacó que es urgente revalorar el papel de esa instancia para darle más fortalezca y autonomía, con participación activa de la sociedad en la fiscalización. Además, en entrevista sostuvo que debe aplicarse la realización de auditorías desde el momento en que se destinan recursos y obras, y reveló que en caso de que se abra la convocatoria para aspirantes al cargo de titular de la ASF buscará contender. García Barrera, especialista en el tema y con maestrías y doctorados, se ha desempeñado como contralor interno en dependencias como Petróleos Mexicanos (Pemex), las secretarías de Energía y Comunicaciones y Transportes, y en la desaparecida Contraloría de la Federación. Expuso que si la Cámara de Diputados acuerda la sustitución del actual titular, Arturo González de Aragón, “será importante que una mujer pudiera acceder al cargo”.En esa sucesión agregó “sería importante no sólo por una cuestión de género, sino porque tengo más de 30 años preparándome y creo tener el perfil para revisar el destino y buen manejo de los recursos públicos”. Aseguró que ante la eventual desaparición de la Secretaría de la Función Pública en los próximos meses, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deberá tener un nuevo rol más fortalecido, donde se logre una fiscalización más oportuna y amplia a todos los dineros públicos que aportan los contribuyentes. No deben existir áreas de opacidad en ninguno de los tres poderes de la Unión, ni en los

Mónica Barrera Rivera. tres niveles de gobierno, sean fideicomisos o sindicatos los que manejan los recursos públicos, pero ello debe ir acompañado de reformas en el Congreso de la Unión, agregó. Barrera Rivera argumentó: “donde haya un dinero cuyo origen sea público, debe ser fiscalizado, lo maneje quien lo maneje, esa debe ser la premisa y es hacia donde debe ir la labor de la Auditoría Superior de la Federación”. Añadió que una las vías debe ser dar a la sociedad un rol más importante en materia de fiscalización, sobre todo en materia de control y evaluación del quehacer del sector público y de todos los poderes. Otro de los pendientes es que la ASF no sólo realice auditorías de desempeño después de meses o años de que se aplicaron los recursos o las obras y se puedan

establecer esquemas de revisión, de auditoría desde el momento en que se están aplicando programas y recursos, subrayó. La transformación de la ASF es un pendiente de la reforma del Estado, sobre todo en tiempos en que cada vez son más escasos los recursos públicos y la sociedad reclama que los impuestos que le cobran no se malgasten o se desvíen. La sociedad ya no tiene que ser ajena a los actos de gobierno, debe ser sujeto que controle los mismos, porque el sector público está para servir a la sociedad, agregó. En caso de que la Cámara de Diputados determine que González de Aragón no permanezca en este puesto y se lance la convocatoria, dijo: esa ha sido una de mi aspiraciones y que se ha preparado durante 30 años para contender para ese cargo.

Publican convocatoria para licitación de frecuencias En el Diario Oficial de la Federación se publicaron las convocatorias de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) para la licitación de espectro radioeléctrico en las bandas de frecuencias 1.7 Gigahertz para internet y 1.9 GHz para telefonía móvil. Los títulos de concesión serán entregados a mediados del 2010 y se estima recaudar mil millones de dólares. Con la publicación de las convocatorias se iniciará la recepción de las solicitudes de las empresas interesadas, mismas que serán canalizadas a la Comisión Federal de Competencia (CFC) para que ésta opine respecto de quiénes sí y quiénes no podrían concursar. “Los procesos van muy bien estructurados desde el punto de vista jurídico, por lo que estimamos se desarrollen sin mayores contratiempos a pesar de posibles litigios”, señaló comisionado de la Cofetel, Gonzalo Martínez Pous, A finales de octubre y luego de la controversia entre la Cofetel y la CFC por los límites para la concentración de frecuencias, se concluyó que habrá dos caps o límites, de 70 y 80 Megahertz, además se reservarán dos bloques de 30 Megahertz y varios de 10 pero a nivel regional; esto es, para las bandas de 1.9 Gigahertz y de 800 Megahertz, el total que una empresa podrá acumular será de hasta 70 Megahertz, mientras que para las bandas de 1.7 y 2.1 Gigahertz, las empresas podrán concentrar hasta 80 Megahertz.

El falló será a finales de octubre 2010.

Suma el PAN a sus filas a 18 mil personas

Campaña de Acción Nacional.

El Partido Acción Nacional (PAN) sumó a 18 mil adherentes, de 300 mil que prevé captar a través de su campaña nacional de afiliación “Entra en acción“, 30 mil de ellos en la capital del país. Para esta misión que inició formalmente ayer domingo y que concluirá el 6 de diciembre, el partido cuenta con mil módulos de afiliación disponibles en los 300 distritos electorales del país, precisó en

un comunicado. El instituto recordó que la afiliación es individual y voluntaria, no corporativa y se puede hacer personalmente en cualquiera de los módulos o vía internet, en su página oficial, así como por teléfono. El partido blanquiazul destacó que al sumar a sus filas a todos aquellos mexicanas y mexicanos de buena fe, Acción Nacional reconoce que los ciudadanos van más

adelante que los partidos. Este día se sumaron a la militancia panista el luchador “Atlantis“ y el velocista Javier Santiago, quien obtuvo el octavo lugar en la clasificación mundial, además de diversas personas que se encontraban en el Parque de los Venados. Se informó que la campaña nacional de afiliación continuará este lunes en la sede nacional del partido.


8 LA POLITICA

unomásuno

Vigilarán recursos destinados a proteger a mexicanos en EU Puntual aplicación de 701 millones de pesos para el proyecto

L

a Cámara de Diputados vigilará la puntual aplicación de 701 millones de pesos, recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2010 para la protección de más de 13 millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos. El legislador del PRD e integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, José Torres Robledo, dijo que si bien esos recursos son insuficientes para fortalecer la red consular mexicana en Estados Unidos, se vigilará que se apliquen correctamente en beneficio de los paisanos. En entrevista en San Lázaro dijo que "vamos a estar pendientes de programas de Repatriación de Cadáveres, de asesoría jurídica a los más de 50 mexicanos sentenciados a muerte en ese país, apoyo a niños migrantes y en general a todo tipo de agresiones por parte de grupos racistas y antimexicanos". El diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que ante la crisis económica y de seguridad que afecta a México, es previsible un repunte en 2010 de la migración hacia Estados Unidos. "Tenemos en las calles a 40 mil nuevos desempleados de Luz y

Beneficiará a trabajadores mexicanos en Norteamérica. Fuerza y sus familias, que no es descartable que al ser un sector con preparación técnica, opte por emigrar a Estados Unidos en los próximos meses", aseveró Torres Robledo. Recordó que cada año emigran a Estados Unidos casi 750 mil mexicanos y en ese intento mueren en la frontera más de 700 por las persecuciones, insolación y ahogamiento. El legislador federal por Michoacán indicó que los 173.1 millones es una cifra "muy

Demanda PVEM mantener cierre de Minera San Xavier ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Profepa

no dar marcha atrás a la cancelación del permiso de la Minera San Xavier, instalada en San Luis Potosí. Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, explicó que esa minera

Dar marcha atrás a la cancelación del permiso.

pobre" si se toma en cuenta la aportación de los más de 13 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos sin un estatus legal, ya que envían anualmente al país 23 mil millones de dólares. Explicó que de los 701 millones de pesos, 528.5 millones provienen del cobro de derechos y servicios que otorgan los consulados mexicanos en el exterior, y 173.1 adicionales fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el paquete de egresos.

instalada en el municipio de Cerro de San Pedro ostentaba serias irregularidades que han afectado el medio ambiente y la salud de la población. Insistió que era necesario que las autoridades ambientales cancelarán las operaciones de la minera debido al uso de cianuro y plomo que utilizan para extraer oro y plata. El método que empleaba la empresa, conocido como "tajo a cielo abierto", que consiste en remover grandes cantidades de suelo y procesarlas con cianuro y otros químicos, es altamente contaminante para la atmósfera y los mantos acuíferos. A esa empresa le fue revocado el permiso de impacto ambiental por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) el pasado 14 de octubre, recordó Boy Tamborrell en un comunicado. Por ello, exhortó a la Semarnat y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no dar marcha atrás a la clausura de esta fuente de contaminación y a que se le impongan las medidas correctivas pertinentes para la remediación del área afectada.

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Ignacio Alvarez Hernández Mucho ruido y pocas nueces En medio de los peores augurios a nivel nacional e internacional, la Cámara de Diputados, luego de prolongadas y críticas negociaciones, aprobó una Ley de Ingresos sin atreverse a tocar privilegios fiscales, y una Ley de Egresos incongruente, bajo sospecha de reparto inequitativo y beneficio electoral. Así, luego de maratónica sesión de noventa horas con ocho minutos y dos días después del plazo legal para integrar el gasto público del próximo año, los diputados concretaron 196 modificaciones del paquete económico que les envió el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre. En la Ley de Ingresos aumentan los impuestos que van a inhibir la inversión y reducirán el pago tributario por pérdida de empleos y cierre de empresas, además de que no sólo se mantienen los “paraísos” fiscales a los grandes contribuyentes, sino se amplían a los varones del dinero con las concesiones de fibra óptica, por entregarse con el regalo adicional de no pagar impuestos hasta el 2013. En la Ley de Egresos, a pesar de la promesa de los diputados de reducir el gasto corriente, en especial el referente a los onerosos salarios y crecimiento de la alta burocracia que provoca duplicidad de funciones, en el presupuesto 2010 se aumenta en 22 mil millones el ramo referente a Provisiones Salariales y Económicas, para asegurarse una administración pública de elite gorda en tiempos de vacas flacas. Es decir, a pesar de que 90 mil millones de pesos se disminuyeron en el gasto corriente, se mantuvieron 110 mil millones de pesos con el fin de no tocar los altos salarios y las excesivas prestaciones de los altos funcionarios públicos como gastos personales, seguro médico particular y otros privilegios que en las actuales circunstancias, por decir lo menos, suenan incongruentes. Para garantizar todo ello, los diputados aumentaron dos puntos porcentuales el ISR, 1 punto el IETU, 1 punto el IDE y un 1 punto más de IVA, mientras que el gobierno afina el aumento de precios a partir del primero de enero en gasolina, gas y electricidad, lo que pronostica una escalada de precios que por más esfuerzo que realice la tecnocracia, no podrá “maquillar” con cifras arregladas en sus sistemas de cómputo. Igualmente todos aquellos que no hace mucho se desgañitaron gritando a los cuatro vientos el injusto trato fiscal sobre Pemex, ahora mientras vuelven a exentar del pago de impuestos a los consorcios extranjeros que explotan el subsuelo mexicano, a la industria petrolera nacional a pesar de la crisis por la que atraviesa por la caída del precio y producción, no sólo le recortan recursos, sino le vuelven a cargar la mano en materia tributaria. A la legal elusión fiscal de grandes contribuyentes, se unen 12 millones de mexicanos que se ganan la vida en la economía informal, a ellos se suman más de 23 millones de trabajadores que tampoco pagan ISR porque devengan de uno a cuatro salarios mínimos, es decir que de 44 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), sólo aportan ese tributo 9 millones. Así, mientras tres millones de mexicanos están sin trabajo y los especialistas advierten que con la entrada del Año Nuevo seguirá la caída del empleo, inversión, y que por lo menos pasarán 33 largos meses -2 años 9 mesespara empezar a ver algo de luz en materia de recuperación económica, nuestra tecnocracia, como diría Juan Pueblo, sigue montada en la misma mula. Lo inexplicable es que si la propia Secretaría de Hacienda, aceptó que desde fines de 2008 en que inició la polarización del empleo y cierre de empresas bajaron los ingresos en ISR, IETU e IVA, ¿qué pasará con el incremento de éstos impuestos en 2010?, pues simplemente lo que advirtió Joseph Stiglitz… qué en materia económica, no damos una… DESDE aquí nos auto felicitamos por un año más de unomásuno, y ser parte de un esfuerzo de comunicación en el que nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, se ha preocupado no sólo por mantener bien informados a quienes nos distinguen con su preferencia, brindándoles no sólo el texto frío de la noticia, sino explicándola y traduciéndosela del engañoso léxico político… Hasta el miércoles. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 9

Calidad en investigación, sólo con apoyos económicos: IPN

Alonso Lujambio se apunta para el 2012

El director detalló este logro durante la entrega de reconocimientos y estímulos económicos por 12.1 millones de pesos a investigadores del Instituto Politécnico Nacional adscritos al Sistema Nacional de Investigadores

Manifestó su interés por contender por la silla presidencial

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

La calidad y excelencia en la investigación sólo se logran con el apoyo económico a los grupos de trabajo y al brindar facilidades y condiciones para hacer sus proyectos con mejores instalaciones, laboratorios y equipo, estableció el director general del IPN, Enrique Villa Rivera. Bajo estas directrices se logró un incremento sin precedente, al pasar de 322 científicos inscritos al inicio de la administración (2003), a 727 al finalizar este año. El director detalló este logro durante la entrega de reconocimientos y estímulos económicos por 12.1 millones de pesos a investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) adscritos al Sistema Nacional de Investigadores. También manifestó que desde el inicio de su administración se dieron pasos agresivos para constituir una "fuerza científica" capaz de ofrecer respuestas a los problemas más sentidos de la sociedad y fortalecer la investigación y la calidad del posgrado en la institución. En esta dinámica se contrataron recursos humanos de excelencia para apoyar esta actividad en la institución y el resultado es que en 2003 "teníamos sólo ocho programas registrados en el Padrón de Excelencia de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y hoy en día se cuenta con 72 programas". En el acto reconoció que la calidad de los proyectos científicos del IPN rinden frutos y prueba de ello es que en los últimos seis años los investigadores politécnicos han atraído recursos adicionales externos por más de 506 millones de pesos otorgados por el Conacyt. Acotó que al mejorar la calidad en el posgrado y consolidar y respaldar los grupos de trabajo, los resultados no se hicieron esperar y cada día atraen más a empresas e industrias, por lo que se incrementan los recursos adicionales. Destacó el esfuerzo institucional realizado para otorgar incentivos de forma anual a los científicos y subrayó que, de 2003 a 2009, se han destinado 64 millones de pesos para este fin. Villa Rivera se despidió de los investigadores politécnicos, a unas semanas de que concluyan su administración y los exhortó a que fortalezcan la actividad científica y transiten por el camino de la calidad, a fin de potenciar el impacto social de la labor científica y mejorar las condiciones de vida de quienes menos tienen. A su vez, el director de Investigación Aplicada del Conacyt, Guillermo Aguilar Sahagún, felicitó a los investigadores politécnicos "porque al pertenecer a ese grupo selecto le dan prestigio a su institución y mejoran su situación personal e institucional en beneficio de México".

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, manifestó su interés por contender por su partido en la elección presidencial del 2012. Estoy muy contento de estar en mi casa, queriendo animar a mi partido y muy orgulloso de lo que mi partido ha logrado y lo que tiene enfrente”, dijo. Como militante del PAN Lujambio confió en que ese partido refrende su triunfo en el 2012, pero reconoció que hay que trabajar para corregir errores. El titular de la SEP, a quien analistas ven como “el delfín” del presidente Felipe Calderón tras la muerte del secretario de Gobernación, Juan Camilio Mouriño, dijo que en este momento estaba concentrado en la atención de “los niños y niñas” del país. “Yo soy un militante del Partido Acción Nacional y no le estoy haciendo planteamientos de esta naturaleza. Compromiso, apoyar educación tecnológica Silao, Gto.- Tras inaugurar la Unidad Politécnica Interdisciplinaria en Ingeniería Campus Guanajuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el secretario de Educación Pública,

Inauguraron unidad politécnica en Guanajuato. Alonso Lujambio, afirmó que “hoy queda refrendado el compromiso serio y sistemático del presidente Felipe Calderón en apoyar la educación superior de México y especialmente la educación tecnológica”. Comentó que gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal para construir el campus Guanajuato del IPN, los jóvenes guanajuatenses ya no tendrán que emigrar a otras entidades del país para realizar sus estudios. Por su parte, el gobernador del estado de Guanajuato, Mario Oliva, informó que en una primera fase se

invirtieron 180 millones de pesos para la construcción de los primeros cuatro edificios del campus en 20 hectáreas donadas por el municipio de Silao. En su oportunidad, el director general del Instituto Politécnico Nacional, José Enrique Villa Rivera, indicó que la inauguración de ésta Unidad Interdisciplinaria, la primera fuera de la Ciudad de México, simboliza el triunfo del esfuerzo, la colaboración y el apoyo decidido del gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública, el gobierno de Guanajuato y las aportaciones del H. ayuntamiento de Silao.

UNAM y Universidad de Sonora investigan sobre energía solar La UNAM indicó que el proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para avanzar en el desarrollo de tecnologías, generar conocimiento y formar recursos de alto nivel en el aprove-

chamiento de la energía solar Las universidades Nacional Autónoma de México y la de Sonora presentaron el proyecto del Laboratorio Nacional de Sistemas de Concentración Solar y Química Solar,

El proyecto cuenta con apoyo del Conacyt.

para ampliar la investigación sobre la energía solar. En un comunicado, la UNAM indicó que el proyecto cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para avanzar en el desarrollo de tecnologías, generar conocimiento y formar recursos de alto nivel en el aprovechamiento de la energía solar. Las células troncales de animales vertebrados podrían ayudar en el futuro a crear terapias médicas contra enfermedades y malformaciones congénitas en humanos, informó el biólogo mexicano, Martín García Castro. En el seminario Desarrollo temprano de las crestas neurales en pollo, ratón y humano, explicó en un comunicado de la UNAM que muchas enfermedades y malformaciones como paladar hendido, labio leporino, tumores cerebrales e incluso cáncer y defectos cardiacos, pueden resolverse con el estudio de esas células.


10 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Mancera protege a diputada Barrales *El procurador capitalino es señalado por agentes antisecuestros de solapar “movidas chuecas”de la perredista *Miles de dólares fueron cobrados por el secuestro de tres colombianos, en contubernio con el director de la PJ JEFE GAYTÁN REPORTERO

G

ran descontento existe en el grupo antisecuestros (FAS) de la Policía Judicial del Distrito Federal, hoy “investigadora”, contra su director Alfredo González Alvarez; el procurador capitalino Miguel Angel Mancera Espinoza; el negociador del consejo ciudadano de secuestro, Fernando Andrade; Patricia Bugarini, funcionaria de la procuraduría capitalina y Meyer Klip, presidente del Consejo Ciudadano. Presuntamente protegen los malos manejos de la diputada perredista María Alejandra Barrales Magdaleno, como se ve en la detención de tres personas por agentes antisecuestros, al servicio de la legisladora local. A raíz de la interrupción de Emilia Hernández, quien exigió pensión alimenticia para su hijo al también diputado perredista Héctor Guijosa, la diputada Barrales impuso “corrales” para los periodistas que cubren la fuente. Informantes de unomásuno agregaron que el director González Alvarez y el fiscal antisecuestros le brindaron todas las facilidades y atenciones a la “amiga íntima” del procurador Mancera, Alejandra Barrales, en ese asunto, a cambio de 600 mil dólares. Esto, producto del secuestro de dos colombianos, que el denunciante, miembro del consejo ciudadano, Fernando Aldana, ya había cobrado días antes y agregan las fuentes: “Aquí queremos comentarle que en este

asunto se implementó un operativo, comandado por Alfredo González Alvarez, quien sabía lo del cobro de Aldana, situación que manejó personalmente para un segundo pago de 500 mil dólares. Alejandro González, director de secuestros, aconsejó a Fernando Aldana que declarara una cantidad en pesos mexicanos, en lugar de dólares, comprensible, para en caso de que sus agentes de la FAS realizaran detenciones en el operativo del pago de rescate, pudiera Aldana justificar su solvencia moral (¿). Por otra parte, este poder que utilizan los grupos políticos se extiende hasta la comunidad judía, donde Meyer Klip tiene gran influencia, por lo que los querellantes exigen que sea cesado de su cargo el director de la FAS, pues sirve también a intereses de su “padrino”, el ex jefe Ggneral de la Policía Judicial, Javier Jiménez Granados, quien lo puso en el cargo para que le informara sobre las investigaciones del caso Ceballos Coppel, tan es así que González Alvarez le entregó las declaraciones por escrito de los agentes y mandos involucrados, antes de que éstos las dieran al Ministerio Público, para que Granados las revisara y diera “luz verde” para ver si eran anexadas o no al expediente como estaban redactadas. Lo anterior, con la finalidad de que tanto el mismo ex funcionario y demás involucrados de altos mandos de la procuraduría capitalina no tuvieran contratiempos y fueran enredados en dichas averiguaciones previas.

Miguel Angel Mancera Espinosa, procurador capitalino. Deja mucho que desear la actuación del procurador Miguel Angel Mancera, en torno al apoyo incondicional a la diputada perredista Alejandra Barrales, con quien se asegura “tiene un acercamiento amistoso”. El procurador ya ha sido señalado en otras ocasiones de prestarse a corruptelas, como el caso en que lo denunció un dirigente de la industria del plástico, quien lo acusó de haber manipulado una averiguación previa a favor de sus denunciadas, familiares del empresario. Por cierto, en otra ocasión en la disputa de un gran terreno localizado en Santa Fe, también metió las manos para favorecer a un sujeto, que se dijo era su suegro, ya que el alto funcionario andaba con una de sus hijas, con la que procreó un hijo, pero de esto daremos más detalles en próximas entregas, ya que uno de los afectados es el señor Jorge O´Farril.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Columna Independencia Rafael Maldonado T. FELIZ CUMPLEAÑOS PERIODISTICO Esta Columna de Independencia se suma al ambiente de alegría y entusiasmo que reina en el importante grupo de medios de comunicación unomásuno por cumplir treinta y dos años de existencia el pasado viernes, y porque, además, se mantiene en un constante proceso de ampliación y mejoras que le permiten aprovechar los más modernos sistemas tecnológicos multimedia de la actualidad. Celebrar que una empresa complete treinta y dos aniversarios siempre será motivo de alegría. Pero la nuestra se incrementa al considerar las graves condiciones económicas que padecemos actualmente en nuestro país, y se convierte en motivo de orgullo y satisfacción por tratarse de una organización dedicada al periodismo crítico y veraz. La historia de unomásuno no ha sido fácil, como no lo ha sido para la mayoría de los mexicanos en las últimas décadas. Los acontecimientos políticos y económicos, que todos conocemos, le han agregado ingredientes de enorme dificultad. Por fortuna, a lo largo del tiempo, y gracias a todas las vicisitudes, se ha ido conformando un equipo humano que combina las mejores cualidades individuales, en una auténtica sinergia que nos permite aspirar a un futuro promisorio. Reporteros, redactores, fotógrafos, columnistas, camarógrafos, formadores, administrativos y directores juntos, hacen su mejor esfuerzo en la diaria y ardua labor, no siempre dulce, pero siempre satisfactoria. A los costos crecientes de los insumos indispensables, como tinta, electricidad y papel, se agregan los que dificultan la actualización en tecnología y equipo. Sin embargo, la tenacidad, el entusiasmo y la confianza mutua han permitido a unomásuno conformar un sistema periodístico que agrega a los medios escritos y a las transmisiones de radio con cobertura nacional, el alcance universal e instantáneo del internet, condiciones que le sitúan al nivel de los más prestigiados del mundo. Además, y por si todo lo anterior fuera poco, la calidez humana que impera en las diarias relaciones incluye la gratitud, virtud que por desgracia frecuentemente escasea en las grandes empresas víctimas de la modernidad. Así, en la enorme fiesta con que se conmemoró el cumpleaños de unomásuno, se entregaron sendos diplomas de reconocimiento a quienes se han distinguido por su lealtad y cumplimiento en la diaria labor, y se disfrutó de un ambiente de fraternidad y camaradería que enaltece y distingue a las cabezas responsables de la organización. Esta Columna de Independencia se felicita por pertenecer al equipo, y envía su abrazo más afectuoso y fraternal a su Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui, a los integrantes de la Dirección, y a todos los compañeros que hacen posible la existencia y circulación de unomásuno. Esperamos que, a diferencia del sombrío panorama que impera en otros órdenes de la vida diaria, a pesar de la nefasta actividad de los políticos encumbrados en el poder, que han saqueado al país y que han expoliado los recursos de la sociedad, nosotros podamos continuar celebrando, por muchos años más, el encadenamiento de logros y éxitos en la fecunda labor de comunicación y difusión de las ideas que hacen del grupo periodístico unomásuno, un auténtico referente en el acontecer nacional. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

LA POLITICA 11

unomásuno

Voto electrónico hasta el 2015: Valdés Zurita En elección presidencial crítica no es conveniente aplicarlo

E

l voto electrónico en comicios federales podrá verse hasta la contienda de diputados de 2015 y no en la próxima elección de 2012, informó el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. Al considerar poco conveniente aplicar dispositivos electrónicos en la próxima contienda presidencial debido a la relevancia de la elección y lo prematuro del proyecto, adelantó que en 2010 el IFE se ocupará de hacer las investigaciones, los estudios y análisis necesarios para su aplicación. "Tengo la impresión de que siendo como será la elección de 2012 una elección presidencial, no es conveniente en ese marco probar innovaciones", dijo en entrevista. Las reformas electorales de "gran calado", con novedades significativas, se hacen antes de las contiendas intermedias y sólo después "se aplican en la elección presidencial", expuso. "Aunque estoy convencido que tenemos que avanzar en esta ruta de voto electrónico, yo no estoy proponiendo que se use ya en el año 2012. Creo que si todo avanza bien, para la elección intermedia de 2015 podríamos tener unas primeras urnas -electrónicas- en las que el voto se emita válidamente", abundó. Valdés Zurita reconoció que fue él quien impulsó promover la aplicación del voto electrónico en el país ante los diputados federales, durante las negociaciones a las que acudió para defender el

Poco conveniente aplicar dispositivos electrónicos. presupuesto del IFE para el próximo año. Derivado de ello, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 se incluyó un transitorio que establece que el IFE deberá destinar parte de sus recursos para iniciar investigaciones o estudios técnicos, que ayuden a definir la posibilidad de usar tales dispositivos en comicios federales. Esa situación ya se tenía prevista, pues en su anteproyecto de presupuesto que envió al Congreso incluyó la partida referente a "Promoción del voto electrónico" para la cual previó recursos por un millón de pesos. Valdés Zurita reconoció que tal

Hasta 2015 podrán utilizarse estos métodos.

cifra es la que se tiene estimada para que el órgano electoral haga las investigaciones, los análisis e invite a científicos para la formación de un dictamen acerca de la viabilidad de la instalación de tal mecanismo de votación. "No estamos hablando de una cantidad demasiado elevada. No será necesario hacer grandes inversiones en esta etapa inicial, será si acaso recursos para que se puedan hacer viajes nacionales e internacionales para recabar experiencias", dijo. Sin embargo, aclaró que el principal interés del IFE en 2010 es lograr convenios en materia de asesoría especializada con instancias académicas, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Además con los órganos electorales estatales de las entidades donde se han aplicado esos mecanismos electrónicos en una elección y de forma vinculante. El consejero indicó que tal medida es una oportunidad de crecimiento para el IFE, al permitir que ya no esté marginado en ese tema, pues reconoció que hay entidades como el Distrito Federal y Coahuila, entre otras que lo han empleado. "Lo más conveniente sería que logremos tener un mismo instrumento de votación electrónica para todo el país y que no sigamos con este desarrollo, que desgraciadamente es muy desigual en diversas entidades de la República", consideró.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Por preeclampsia, 30 por ciento de mortalidad materna La preeclampsia es la complicación médica del embarazo más común y peligrosa que se presenta hasta en 10 por ciento, debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, porque en casos severos pone en peligro la vida del feto y de la madre, incluso el 30 por ciento de las muertes maternas en México se deben a esta causa. Este padecimiento se presenta generalmente después de la semana 20 del embarazo, se caracteriza por presión alta y pérdida de proteínas a través de la orina. Aunque no se conocen sus causas, se estima que una placenta enferma condiciona falla en el aporte de oxígeno, lo que desencadena la enfermedad, explicó el jefe del Servicio de Complicaciones Hipertensivas del Embarazo en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4 “Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Fernando Romero Arauz. La preeclampsia, comentó, puede manifestarse a través de dolor de cabeza, náuseas, vómito, visión borrosa, disfunción hepática, convulsiones y falla renal. El 75 por ciento de las muertes por este mal ocurre por alteraciones neurológicas y hemorragia cerebral. Los bebés también pueden ser afectados por el padecimiento, con alteraciones como prematurez, desprendimiento de placenta, desnutrición y poco líquido amniótico, indicó.

Las parejas deben tener mucho cuidado.

LA SALUD 13

unomásuno

Sujetas a análisis de seguridad, vacunas contra A (H1N1) Llegarán hoy a México 650 mil dosis NOEL

SAMAYOA

REPORTERO

L

as vacunas contra la influenza A (H1N1) serán sometidas al análisis y estudio de seguridad y eficiencia, como establece la reglamentación, informó el titular de la Cofepris, Miguel Angel Toscano. En entrevista señaló que el objetivo es cumplir con lo que establecen las leyes mexicanas, pues está más que comprobada la calidad y la seguridad de este biológico, que ya se ha aplica en países como España y Estados Unidos. Precisó que las 650 mil dosis que llegarán hoy a México serán recibidas por la autoridad sanitaria, que se encargará de liberar el producto para empezar su aplicación a trabajadores de la salud como enfermeras y médicos. Dijo que por ley, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) someterá este suero a análisis y estudios de seguridad y eficiencia, y recordó que las reacciones que puede provocar son mínimas y no ponen en peligro la vida de quienes lo reciben. De acuerdo con reportes, la vacuna provoca algunas alergias y moretones en la zona de aplicación, explicó. Afortunadamente en México hay una adecuada contención de la enfermedad y está lejos de la situación que viven países como Estados Unidos, en donde han ocurrido más de 4 mil muertes, señaló. Según el informe del 20 de

Las vacunas serán sometidas a análisis de seguridad. noviembre, sobre la situación que guarda la epidemia en México, la Secretaría de Salud (SSA) confirmó 64 mil 322 casos y 573 fallecimientos por ifluenza A (H1N1), indicó el titular de la Cofepris. En esa ocasión el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, recordó que hoy México recibirá las primeras 650 mil dosis de la vacuna contra la influenza A (H1N1). Estas dosis forman parte de un total de 30 millones que se comprarán a los laboratorios productores para aplicarla a los grupos más vulnerables. Puntualizó que el suero contra la influenza A (H1N1) que comprará México es de dos laboratorios europeos con amplia experiencia en la producción de bioló-

gicos de este tipo, incluso desde hace cinco años se les compra la vacuna contra la influenza estacional. Córdova Villalobos explicó que la vacuna es la que ya se aplica en Estados Unidos y en Europa, y protegerá a los grupos de población más susceptibles de enfermar, como son médicos, enfermeras y todo el personal que atiende a pacientes con ese padecimiento. El segundo grupo en importancia que deberá inmunizarse son las embarazadas, por lo que inmediatamente después que se vacune a los trabajadores de la salud se aplicará a mujeres en estado de gravidez, durante el segundo y tercer trimestre de gestación.

Influenza, tema de reunión bilateral entre México y Serbia Abordaron en reunión bilateral entre México y República de Serbia temas sobre la influenza A (H1N1), investigación y producción de biológicos, vacunas y sobre la ampliación a la cobertura de salud, que sostuvo el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, con su homólogo de la República de Serbia, Tomica Milosavlievic, en el marco de la Carta de Intención entre la Secretaría de Salud de México y el Ministerio de Salud de la República Serbia sobre colaboración en el sector. También hubo referencia hacia los sistemas de información y monitoreo epidemiológico, de manera particular a la reciente experiencia de nuestro país en el manejo de la pandemia de influenza

humana A (H1N1), a la promoción de la utilización de medicamentos genéricos intercambiables, así como la política de control del tabaco seguida por México. El secretario de Salud de México visitó los laboratorios Galenika dedicados a la producción de medicamentos genéricos intercambiables, que utiliza el sector salud serbio para cubrir las necesidades de fármacos de su población. Se trata de un laboratorio que cuenta con el reconocimiento de buenas prácticas de manufactura por parte de la Organización Mundial de la Salud y la producción de medicamentos, que incluye una amplia gama, desde antibióticos hasta psicofármacos. Explorar la compra de medica-

mentos genéricos intercambiables por parte de México para ampliar nuestro espectro de proveedores y cumplir con la meta planteada por el presidente de México, Felipe Calderón, de que para el año 2012 toda la población mexicana pueda contar con cobertura de servicios de salud, lo que incluye medicamentos y otros insumos básicos, señaló el secretario de Salud al intervenir ante medios de comunicación cuando visitó al laboratorio Galenika. También visitó el Instituto de Virología, Vacunas y Sueros Torlak, en donde intercambió opiniones y experiencias con sus directivos, relacionadas con la producción y aplicación de vacunas como función esencial de la salud pública.

José Angel Córdoba Villalobos.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Critican opacidad en programas sociales Asambleístas desean transparencia en 130 programas DIVIER BARRETO REPORTERO

C

on el fin de estampar el sello de transparencia en más de 130 programas sociales, Martí Batres se reunirá con la comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la ALDF. Anteriormente, en la comparecencia del secretario de desarrollo social ante el pleno de la asamblea, fue severamente cuestionado por los panistas en el tema de transparencia, en especial por Lía Limón, quien le dijo que su labor recae en el condicionamiento de votos a cambio de los programas. Ahondó al afirmarle que su labor es un trabajo sin ley, argumentado a la desinformación en el funcionamiento de algunos programas en el portal de internet de la dependencia, violando así la ley de transparencia del Distrito Federal en su artículo 14 fracción XXI. Al respecto, durante la reunión de la comisión, la presidenta priísta, Alicia Téllez Sánchez, sostuvo que los programas sociales que deberían ser revisados con mayor atención y conocer el resultado de los indicadores de evaluación, son la entrega de úti-

les y uniformes escolares, el apoyo a madres solteras y discapacitados, además del mejoramiento barrial. De lo anterior, la panista Lía Limos, al momento de la rendición de cuentas de Batres el pasado 8 de octubre, ahondó al fijar que muchos de estos programas tuvieron tiempo y efecto durante campaña electoral. Durante la reunión de trabajo, la diputada Karen Quiroga Anguiano planteó solicitar al funcionario público el proyecto de presupuesto para el próximo año y cómo se distribuirá. Asimismo, los legisladores acordaron analizar en conjunto los tipos de programas que llevan a cabo; la aplicación del gasto social; el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas; Además de revisar el padrón de beneficiarios y la participación de la sociedad civil en las políticas y programas sociales. Se apuntó que la Ciudad de México requiere de mayor presupuesto para disminuir los índices de pobreza. De acuerdo con al Consejo Nacional de Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), mientras que a nivel nacional, de 2000 a 2008 hubo una reducción en la pobreza alimentaria de 24 a 18 por ciento en

el país, en la Ciudad de México aumentó un 20 por ciento en el mismo periodo. Dentro de las mismas vías, se enlista que entre 2005 y 2008 la pobreza alimentaria subió en el Distrito Federal 30 por ciento, en tanto a nivel nacional sólo aumentó 2.5 por ciento. Es de recalcar que en América Latina existen, en este 2009, 10 millones más de pobres, y la mitad pertenece a México. Hoy, un ingreso de mil pesos per cápita mensual, es una arista para no estar en el cuadro de pobreza, y con 2 mil pesos, es una bienvenida a las clases medias. Conforme lo anterior, los asambleístas coincidieron en sacar al DF del bache económico donde se encuentra a base de una buena estructura en los programas sociales. Es de recordarse que durante la comparecencia del secretario Batres, la panista Lía Limón arreció en contra de él al decir: “Señor secretario, el beneficio de sus programas, que no son programas sino dádivas, sigue siendo el mismo que la repartición de leche con materia fecal de hace años, le invitamos a rectificar el camino, y evaluar si en realidad puede trabajar con los tres millones de pobres del DF”.

Martí Batres, con sello de transparencia.

Comedores comunitarios para combatir pobreza

Edith Ruiz Mendicuti estará en ALDF.

El año pasado, 19 millones 500 mil mexicanos eran pobres alimentarios. De la misma forma, según cifras de la encuesta nacional de ingreso y gasto de los hogares (ENIGH) 2008, y del Coneval, entre 2006 y 2008 enseñan un aument de 13.8 por ciento a 18.2 por ciento el porcentaje de personas que viven en el país en situación de pobreza alimentaria. En un estudio de la ONU en México, indica que la crisis económica y el incremento de precios en los alimentos han comprometido el combate a la pobreza y el hambre. De lo anterior, la legisladora perredista Edith Ruiz Mendicuti presentará al Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una iniciativa para expedir la Ley de Comedores Públicos en la ciudad. Recalcó la diputada que la iniciativa de ley dará certeza de la continuidad del programa implementa-

do en la ciudad y proporcionar una mayor amplitud. Puntualizó que la pobreza alimentaria abarca a aquellas personas cuyo ingreso es inferior al necesario para adquirir una canasta suficiente de alimentos. Datos del INEGI indican que más de la mitad de la población que vive en zonas marginadas de la ciudad presentan síntomas claros de desnutrición. También, el INEGI indica que la pobreza tiene un cúmulo del 28 por ciento de la población en la capital, representando esto 2.4 millones de habitantes. De esta cifra se desglosa que, poco menos de medio millón de personas carece de alimentos necesarios para cubrir su adecuada nutrición. Se hace esta situación más profunda en la delegación Iztapalapa, la que encabeza la lista de delegaciones con el mayor porcentaje de pobres en la ciudad, 21 por ciento.

Le siguen las delegaciones Alvaro Obregón con 15 por ciento; Gustavo A. Madero, 11 por ciento; Tlapan, 10 por ciento, y Xochimilco, con 8 por ciento. Bajo el mismo tono, la legisladora afirmó que es deber de los tres órdenes de gobierno brindar oportunidades de superación personal y familiar a los marginados, suficiente razón para echar andar acciones solidarias del Estado para ayudarlos a salir de la desnutrición. Calificó de ponderante la creación de esta ley dado que la desnutrición de la población marginada de la ciudad repercute en su salud, limitándolos en su calidad de vida donde los infantes, adolescentes, hombres y mujeres, jefes de familia son presa fácil. Hoy existen en la Ciudad de México 204 comedores comunitarios y populares, los cuales cobran 10 pesos.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Llama Iglesia católica a defender libertad de expresión La voz de los cristianos debe ser escuchada: Rivera Carrera SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

A Llamado de Marcelo Ebrard a la juventud.

Exhorta Ebrard a jóvenes a derribar las trabas que limitan la libertad El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló que optimismo, aliento y compromiso son los conceptos sobre los cuales la juventud de hoy puede modificar la realidad y derribar las trabas que limitan sus libertades. En el marco de la premiación que celebró Grupo Salinas por su concurso “Caminos de la Libertad”, Ebrard Casaubón indicó que los regímenes que controlan y limitan las libertades fracasan. Sostuvo que los jóvenes deben esforzarse por consolidar sus derechos, lucha que se reflejará cuando en un futuro inmediato se pueda decir: “Esta generación logró lo que quería, fue más allá, logró sus objetivos, cambiamos con lo que no estábamos de acuerdo, creamos nuevas instituciones y creamos un nuevo país”. En el Centro Cultural “Estación Indianilla” se entregaron reconocimientos a los ganadores de la convocatoria que en esta edición reunió a dos mil 548 jóvenes de México, Argentina, Costa Rica, Cuba y Uruguay, que expresaron a través del arte sus reflexiones acerca de este valor humano. En el marco de la conmemoración por los 20 años de la caída del Muro de Berlín, se galardonaron trabajos en los que los participantes de 15 a 25 años compartieron su visión de la libertad mediante obras de arte plástica, video, música, escritura y fotografía. Ebrard Casaubón destacó que dos décadas después de dicho acontecimiento mundial, es necesario reflexionar sobre cuáles muros hay que derribar y qué obstáculos coartan este derecho inherente a la condición humana. Expresó que la Estación Indianilla es muestra de que, contrario al muro que dividió a Alemania, hay paredes que construyen libertades, “es un espacio de libertad para todas y para todos. “Eso es lo que hay que construir, espacios de crítica y de intercambio en donde pensemos qué hacer en los próximos meses y años para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación, para que no haya exclusión social, para que haya libertades y las consolidemos”, puntualizó. Ebrard propuso la creación de un blog donde las y los jóvenes compartan ese gran mensaje de optimismo, aliento y compromiso “para que los que estamos en el servicio público y toda la sociedad reflexionemos respecto a lo que sigue y lo que debemos hacer para que el país cambie”. Durante la premiación también estuvo presente el encargado de negocios de la embajada de Alemania en México, Hans Mattern, quien exhortó a los jóvenes a “festejar la libertad poniéndose en obra para conservarla”.

l señalar que la voz de los cristianos debe ser escuchada dentro del sistema democrático, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los feligreses a defender la libertad de expresión y manifestar abiertamente sus convicciones y criterios. Durante la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, dijo que en una época marcada por la separación jurídica de la Iglesia y el Estado, también debe ser atendida la voz de quienes no creen en Cristo y de los ateos. Por ello, el también arzobispo primado de México declaró que “los cristianos, lo mismo que otros grupos humanos, debemos defender la libertad de expresión y manifestar abiertamente criterios y convicciones, los cuales deben ser escuchados dentro del sistema democrático”. En su homilía, explicó que la separación Iglesia-Estado permite la libre expresión de ideas de religiosos y ateos, por lo cual, reiteró su llamado a defender los criterios de las personas creyentes y las no creyentes. En otro orden de ideas, cabe señalar que en el transcurso de la celebración religiosa el señor Andrés

Un feligrés fue tundido a golpes por elementos de la Policía Federal cuando pretendía ingresar a la Catedral Metropolitana con dos periódicos, La Jornada y La Fuerza del Sol, que fue distribuido durante la asamblea informativa convocada por AMLO. Manuel López Obrador realizó un mitin en el Zócalo, durante el cual elementos federales le retiraron propaganda a personas que ingresaron al recinto religioso. Una de esas personas fue el señor Miguel Angel Lara, a quien le arrebataron un periódico bajo pretexto de que con esa publicación no podía ingresar al santuario religioso. Mientras tanto, la Arquidiócesis

de México criticó los gastos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) equiparables a 16 millones de pesos al año por cada diputado local. De igual manera, a través de su órgano de difusión oficial “Desde la Fe”, lamentó la aprobación de leyes como la relativa a la legalización del aborto y la de Sociedades de Convivencia.

Frenarán taxis piratas y ambulantaje en la Miguel Hidalgo Con el fin de evitar la proliferación de bases de taxis irregulares y del comercio ambulante no autorizados, la delegación Miguel Hidalgo anunció que llevará a cabo diversos operativos en esta temporada navideña. El jefe delegacional, Demetrio Sodi, indicó que los operativos serán para recuperar los espacios públicos, impulsar el mejoramiento urbano, generar mayor seguridad e impedir que se genere más

comercio informal en colonias como Tacuba, Tacubaya, Chapultepec, Argentinas, Lomas y Polanco. Aclaró en un comunicado que “la gente es libre de vender lo que quiera, siempre y cuando esté dentro del marco legal y no afecte a terceros”. “La idea es que en esta temporada navideña no crezca el ambulantaje y el servicio de taxis piratas, por eso se continuará con los programas de reordena-

Preparan operativos para frenar ambulantaje.

miento en vía pública”, puntualizó. La Romería de Temporada Navideña en Miguel Hidalgo inició el 20 de noviembre y culmina el 31 de diciembre, y otorgan permisos a los comerciantes que cumplan los requerimientos de la norma 11/98, de la Ley de Procedimiento para Ejercer el Comercio en vía pública. El director de gobierno de esa delegación, Alain Granados Cano, explicó que los permisos se otorgan “por persona para vender en la Romería Navideña cuyo costo será de 5 pesos con 50 centavos por día” y las medidas de los puestos son de 1.80 x 1.20 metros. Respecto a los operativos que se realizarán en la delegación Miguel Hidalgo para evitar el aumento del comercio informal, Alain Granados precisó que se llevarán a cabo de manera coordinada y pacífica. En el caso del reordenamiento de taxis irregulares, en especial en la zona de Polanco y Lomas, el funcionario explicó que se trabaja en conjunto con Seduvi para tener la base de datos actualizada de los sitios permitidos.


16 NOTIVIAL

Internos delinquen para sobrevivir: CDHDF El ombudsman capitalino aseguró que se requiere una reforma penal constitucional que contemple las actuales expresiones carcelarias, los procesos judiciales e incluso la intervención policíaca SARAHI PÉREZ REPORTERA

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, aseguró que ante el creciente hacinamiento y deterioro de la infraestructura y calidad de los reclusorios capitalinos, algunos internos delinquen para sobrevivir dentro de la cárcel. Expuso que los reclusos convierten el delito en “una estrategia de resistencia para la supervivencia” debido a la carencia de necesidades básicas no proporcionadas por las autoridades correspondientes como espacio, agua potable, alimentación y materiales para la higiene personal. Así lo dijo durante la presentación de los resultados de la tercera encuesta a población en reclusión en el Distrito Federal y el Estado de México, “Delincuencia, Marginalidad y Desempeño Institucional”, en la cual advirtió que lejos de detener el delito, la cárcel sólo lo está potenciando. Agregó que el problema no será resuelto con la construcción de un nuevo reclusorio cuyo propósito es mitigar el hacinamiento, pues estarán aproximadamente 40 mil presos, cuando los espacio originalmente fueron construidos para 10 mil personas.

Creciente hacinamiento, la causa principal. Ante ello, el ombudsman capitalino aseguró que se requiere una reforma penal constitucional que contemple las actuales expresiones carcelarias, los procesos judiciales e incuso la intervención policíaca. Expuso que el problema del delito no sólo es el delincuente, sino todo el entorno “que agrava las condiciones de subsistencia y las posibilidades de sobrevivencia de grandes grupos sociales”, refirió. Por su parte, Elena Azaola Garrido, autora de los resultados de la tercera

encuesta y consejera de la Comisión de Derechos Humanos local, enfatizó en el fracaso del sistema de justicia vigente para combatir el delito. Explicó que los resultados de la encuesta “demuestran lo poco racional, humano y apegado a las normas internacionales que está el sistema de justicia, además de una reincidencia de más de 50 por ciento, que da cuenta de la lección aprendida tras los cortos o largos periodos de estancia de las personas dentro de los centros de reclusión”.

Reprueban alcoholímetro 440 conductores Elementos de la policía capitalina remitieron ante el juez cívico a 440 automovilistas que reprobaron la prueba del alcoholímetro, y 309 vehículos fueron enviados a depósitos vehiculares. La Secretaría de Seguridad

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que en el marco del programa “Conduce sin alcohol”, se efectuaron tres jornadas nocturnas que iniciaron el jueves 19 de noviembre y concluyeron la madrugada de ayer, en las que se aplicaron mil 426 pruebas.

Sigue dando resultados el programa “Conduce sin alcohol”.

La dependencia detalló que la noche del pasado jueves se aplicaron 402 exámenes de arómetro y 115 conductores lo reprobaron; los automotores trasladados al corralón fueron 84. En la jornada del pasado viernes, 489 automovilistas enfrentaron la prueba de alcoholemia, de ellos, 173 fueron llevados ante el juez cívico y 125 vehículos se enviaron a los corralones. Finalmente, la noche del pasado sábado se efectuaron 535 pruebas y 152 personas rebasaron el límite permitido, por lo que se presentaron al juez cívico, y 100 automotores fueron llevados a diversos depósitos. La SSPDF exhortó a los conductores a respetar las indicaciones de los policías que participan en ese programa preventivo, y los llamó a ser responsables de las bebidas alcohólicas que consumen y evitar conducir bajo sus efectos.

¡

DE CANELA Y HUEVO!, estuvo la celebración del 32 Aniversario de nuestro chido periódico unomásuno crítico y veraz en las instalaciones de la planta del Distrito Federal, colonia San Rafael delegación Cuauhtémoc, desde luego al frente del evento el jefe de jefes Presidente Editor, Naim Libien Kaui , el Vicepresidente Naim Libien Tella y nuestra Directora General, Karina Rocha Priego (también del diario Amanecer), quienes demostraron una vez más su gran don de gentes al recibir personalmente y de pie a los distinguidos invitados a la exquisita comida que fue amenizada por diferentes artistas y conjuntos musicales. DESDE TEMPRANA hora le llegaron infinidad de valedores de esta empresa casa editorial entre los que podemos recordar así n´más de chulada a Enrique Pereda de la familia propietario de Radiorama, mi querido carnal Raymundo Collins Flores, director y gerente general de la Central de Abasto, mi mero mero valedor Lalito González Castillo “El Chico Malo”, mi nunca bien ponderado y siempre apreciado el licenciado Enrique Selvas Carrola, Federico Canovas mi gran amigo gerente general de Radiorama Valle de México. ESE TIPAZO Javier González del Villar, as de la baraja policiaca, mi ñero y gran policía Alfredo Carpio Domínguez, de la judicial mexiquense, iguanas ranas el licenciado y comante Homero Juan mi valeque, licenciado Gerardo Bustos, de la Policía Municipal de Minezota, compañeros periodistas como el subdirector de unomásuno Víctor Rojas y el adjunto y “culto de la cultura” Sergio Martínez; Ricardo Perete el lujo del mundo del espectáculo y la vida real, Guillermo Cardoso presidenciable, Ignacio “Nachito” Alvarez del Senado de la República; Francisco Paco Pancho Montaño, Gobernación; Esteban Durán, jefazo de redacción; el ingeniero Arturo Sandoval, pieza clave en la producción de unomásuno y los programas de radio que pasan de seis de la tarde a ocho de la noche de lunes a viernes con 35 repetidoras por la 1380 am a nivel nacional e internacional y el de ocho a nueve por la 540 am “ La Poderosa del Oriente”, igualmente el ingeniero Celaya, el tatú de la comunicación como le dice el jefe Naim y Tony Colín el bohemio de la guitarra. RAUL TAVERA “mi pichón”, monstruo del deporte; Alejandro Alejandre el doble de Peña Nieto y gran reportero conductor en la 1200 de am por la XEQY Valle de Toluca; Genaro Serrano, corresponsal en Nezayork, Efraín Morales, “El Hombre de Cocotitlán”; el maestro Alejandro Abrego, el único negrito en un medio de comunicación y también el monstruo come galletas, a las bellas y gentiles secretarias “Angi” y “Lucecita”; ese también valioso personal de talleres (rotativas) y administrativo, el fabuloso equipo de Noti vial de ambos sexos a los que podemos ver por todos los rumbos de la capirucha y Estado de México a bordo de sus motocicletas con sus “casacas” (chalecos) de unomásuno y su comandante Raúl Ruiz; al maestro de la pluma, Héctor Delgado; Francisco Velasco, nuestro politólogo. PEPE SANCHEZ López que cubre la fuente policiaca en la PGR; Bob Logar, estrella de espectáculos; mi madrina Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores; Sally de Perete, gran artista y esposa de don Ricardito Perete; IGUANAS muchos artistas y hasta el doble de “Maikol Yakzon” en una noche esplendorosa y picuda hasta más no poder, donde el jefe Naim Libien Kaui repartió reconocimientos a varios compañeros, así como bellas chamarras de unomásuno y otros objetos que llenaron de alegría y satisfacción a nuestros compañeros. EL EQUIPO de vigilancia no se quedó atrás y esos esforzados y siempre al tiro también valiosos elementos cumplieron muy bien su chamba, de igual manera el equipo pesado de ayudantes del jefe Naim al frente el comante Santos estuvieron muy activos y eficaces como siempre, en la cabina de radio unomásuno los programas se transmitieron normalmente en su horario habitual con la presencia de varios adolescentes de la dinastía Libien que participaron con varios temas aventando saliva a los micrófonos y se notó traen el periodismo en la sangre ya que nacieron dentro de los medios informativos propiedad de la familia Libien Kaui, en resumen el 32 Aniversario de unomásuno fue inolvidable y se siguió la velada en el “penjause” del jefazo Naim, como marca el plano muy tranquis (¡FELICIDADES!) Email:jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Corrupción criminal en Setravi Armando Quintero la solapa, al no ordenar a Martín Mejía e Irma Francis Pirin la actualización de operación de los transportistas en paraderos como Pantitlán, dado el conflicto de los troncales JEFE GAYTÁN REPORTERO

N

utrido grupo de amas de casa se acercaron a unomásuno a manifestar su descontento y preocupación, ya que las fuentes de trabajo de sus maridos están en peligro, así como su integridad física -caso concreto de los troncales- por la difícil situación que pasan en torno al conflicto del bloqueo de las modernas unidades por parte de algunas organizaciones que compiten en este derrotero del paradero Pantitlán rumbo a Ciudad Nezahulacóyotl, bloqueando con unidades viejas y destartaladas su salida del andén para brindar el imprescindible servicio a los numerosos usuarios que tienen la necesidad de trasladarse al Estado de México en forma segura y confortable. Las entrevistadas aseguraron que urge que las autoridades de Setravi, dirigiéndose directamente al secretario Armando Quintero, ordene al director del Transporte, Martín Mejía Zayas y a la directora de Regulación al Transporte, Irma Francis Pirin Cigarrero, extiendan los escritos de actualización a los troncales, ya que la empresa tiene 17 años de prestar el servicio ininterrumpidamente en el paradero Pantitlán. ¿Qué están esperando?, ¿Obtener un beneficio económico?, ¿O un zafarrancho como en Ecatepec, pero con muertos y más heridos?, subrayaron las entrevistadas. “Somos más de 400 mujeres que estamos dispuestas a presentarnos en las oficinas de la Setravi, localizadas en avenida Alvaro Obregón, para defender la fuente de trabajo de nuestros maridos y pedirle a Irma Francis Pirin Cigarrero su apoyo, ya que como mujer estamos seguras nos comprenderá, pues urge den una solución positiva y de inmediato al conflicto que tanto nos afecta, ya que tenemos cerca de tres meses de no recibir completo nuestro

chivo, aunque la empresa nos ha apoyado, pero no basta para cubrir nuestras necesidades básicas, y lo peor, los gastos en la escuela de los niños siguen en aumento”. Las irritadas mujeres aseguraron también a este rotativo que no se explican el porqué del penoso asunto, ya que los troncales cuentan con su documentación en regla y lo único que piensan es que Armando Quintero está solapando la terrible corrupción que prevalece en la citada Secretaría del Transporte, mostrando al que esto escribe el oficio DGT/4840/09, con fecha 28 de octubre del presente año, donde el director general del Transporte, Marín Mejía, extendió la autorización para la penetración de los troncales al paradero del Metro Pantitlán; sin embargo, cuando se le ha notificado de dicho bloqueo, aduce que los conflictivos son unidades del Estado de México y que entonces corresponde a esas autoridades meterlos al orden, eludiendo con esto su responsabilidad, ya que los ilícitos son cometidos en el Distrito Federal y a él le corresponde aplicar la ley. De no hacerlo así, Martín Mejía y Pirin Cigarrero están provocando un serio conflicto al secretario Armando Quintero, ya que de suscitarse un enfrentamiento entre choferes al defender sus derechos en contra de sus agresores se podrían truncar las aspiraciones de Armando Quintero rumbo a ocupar la jefatura del gobierno del Distrito Federal, ya que la situación es sumamente delicada. Martín Mejía debe girar instrucciones inmediatas al nuevo e inexperto coordinador de inspectores de Servicios al Transporte, Raúl Domingo Mediani, se ponga a trabajar, ya que se supone fue mandado por Marcelo Ebrard a combatir la corrupción en dicha dependencia, debiendo estar alerta con su gente y que no degenere está problemática, ya

La señora Blanca Sánchez, esposa del operador Erigido Valtierra, acompañada de sus hijos, pide solución al conflicto de los troncales. que Meliani Sabido muestra desconocimiento total en el difícil cargo. Además, Armando Quintero debe tomar en cuenta que la mafia de inspectores, encabezada por Omar Palomeque, jefe de la Unidad Departamental; Arturo López Garduño, acusado por sus propios compañeros de ser chiva y empinar a sus superiores cuando no logra obtener sus intereses por medio de la extorsión y que además cuenta con varias actas administrativas en su contra por presuntas corruptelas, debe ser cesado fulminantemente; Miguel Angel Díaz Rivera “El Negro” y Daniel Guerrero “ El Pelusas”, Gustavo Díaz “El Cabezón” y Roberto González “El Pollobán” ya no deben Escrito dirigido a la directora general de seguir mangoneando a su anto- Regulación al Transporte, Irma Francis Pirin Cigarrero, donde se le presenta la documentación jo esta importante área. para la actualización.

Formalmente presos, secuestradores de la banda Los Pájaros JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Auto de formal prisión.

Relacionados con al menos media docena de secuestros, cometidos en contra de empresarios y comerciantes del Estado de México y del Distrito Federal, dos mujeres y tres hombres de la banda de plagiarios “Los Pájaros”, fueron declarados formalmente presos por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Arturo Peña González “El Pájaro”, cabecilla de la banda; Meinardo Ortiz

Mejía “El Mey”, “El Caras y Gestos” o “El Innombrable” y Luis Francisco Javier Parra Velázquez “El Paco”, “El Parra” o “El Silencioso”, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado 26 de agosto. Su captura se efectuó en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa, luego de investigaciones de la corporación federal que permitieron establecer su probable participación en varios secuestros, cometidos en la vecina entidad mexiquense y en la ciudad de México, encabezados por

Arturo Peña González “El Pájaro”. Al día siguiente fueron detenidas Alethia Zepeda Cortés y Cinthia Cárdenas Gutiérrez, cuya función dentro del grupo delictivo era la de custodiar y alimentar en casas de seguridad, a los plagiados. Una vez que fueron detenidos todos los integrantes de la banda de “El Pájaro”, se solicitó el arraigo de 80 días a un juez federal y transcurrida la medida cautelar, se procedió a su consignación ante el impartidor de justicia.


18 JUSTICIA

unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Formal prisión vs estadounidense por almacenar pornografía infantil John Terrence Mc Govern guardaba imágenes de menores en situación comprometedora JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

F Imagen de la captura de los delincuentes.

Dan pena conjunta de 60 años a dos secuestradores A una pena conjunta de prisión por 60 años fueron sentenciados dos secuestradores de un pasajero de taxi, quien luego de pasearlo, obligaron a sacar dinero de un cajero automático y le robaron sus pertenencias, entre ellas una computadora portátil. La PGJDF informó que de acuerdo con el acta 234/09, el pasado el 3 de agosto, cuando la víctima solicitó el servicio de taxi en la colonia Vallejo, delegación Gustavo A. Madero, pero el conductor, Juan Sergio Villarruel, en vez de trasladarlo a la colonia Roma, lo llevó a la calle Verdi, colonia Peralvillo, donde se subió a la unidad su cómplice, Jovan Enrique Hernández, quien abrió la puerta trasera y subió al vehículo. Este último obligó a su víctima a cerrar los ojos y lo despojó de una computadora portátil, teléfono celular y cartera, entre otras pertenencias y luego de pasearlo por 20 minutos lo trasladaron a un cajero automático para retirar dinero de la tarjeta del afectado. Sin embargo, un taxista observó el proceder sospechoso de los asaltantes, por lo que advirtió a una patrulla que pasaba por el lugar y luego de una intensa búsqueda ubicaron a los secuestradores en la avenida Oceanía, a la altura de calle Tahel, colonia Pensador Mexicano, delegación Venustiano Carranza. Tras ser detenidos en posesión de un desarmador y una pistola de juguete, fueron presentados ante el Juzgado 11 Penal quien sentenció a Jovan Enrique Hernández Jiménez y Juan Sergio Villaruel Moreno, ambos de 22 años, por los delitos de privación de la libertad en la modalidad de secuestro exprés agravado y robo agravado, con una pena de 30 años para cada uno.

ormalmente preso y sujeto a juicio quedó el norteamericano John Terrence Mc Govern, por los delitos de pornografía infantil, en la modalidad de almacenamiento de imágenes. Conforme a la causa penal 82/2009 y a solicitud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el juez II de Distrito, con sede en el estado de Guerrero, dictó auto de formal prisión contra el estadounidense en base a las pruebas aportadas en el pliego consignatorio por el Ministerio Público federal. Con motivo de la investigación desarrollada por el fiscal de la Unidad Especializada en Investigación en Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos (UEITMIO), adscrito a la SIEDO, se encontraron elementos que permitieron conocer que el ciudadano norteamericano almacenaba imágenes de pornografía infantil. Terrence Mc Govern fue detenido el pasado 10 de noviembre, cuando llegaba al aeropuerto de Zihuatanejo, Guerrero, procedente de Los Angeles, California, por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra. Según revelan las investigaciones, el extranjero se dedicaba a almacenar fotografías de menores de edad, de ambos sexos y luego, a través de diferentes portales de internet, ofrecía los servicios de jovencitas y jovencitos.

Para algunos no sólo la pornografía infantil debe erradicarse, sino también todo aquello que está a la vista de mujeres y niños. Cabe destacar que la averiguación previa permanece abierta y las indagatorias continúan a fin de establecer la identidad de las demás personas que se encuentra involucradas, ya que todo

apunta a que pudiera tratarse de una red de pornografía infantil que opera a nivel internacional, con cómplices en por lo menos seis países, principalmente de Centroamérica.

Aseguran 3.5 toneladas de mariguana en Sinaloa Elementos del Ejército mexicano aseguraron tres toneladas 550 kilogra-

mos de mariguana, localizados en dos camionetas con remolque que se

Elementos del Ejército, armamento y droga en Mocorito.

encontraban abandonadas a inmediaciones del poblado El Malinal, municipio de Mocorito, Sinaloa. De acuerdo a información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el operativo se realizó en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la “Operación Sierra Madre III-09”. Se informó que el pasado día 20 de noviembre, efectivos pertenecientes al 42/o. Batallón de Infantería, patrullaban por la zona cuando se percataron que la unidad se encontraba estacionada de manera sospechosa, por lo que procedieron a su revisión, encontrándose la hierba en el interior de los remolques. Los militares involucrados en el aseguramiento dieron a conocer que los ocupantes de los vehículos al observar que se acercaban los soldados, huyeron abandonando las unidades automotrices. La Sedena indicó que la droga y unidades vehiculares fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para la investigación.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el dinero

13.22

unomásuno

Generar empleo para salir de la crisis: OIT El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió a los gobiernos que emprendan una estrategia anticrisis orientada a recuperar el empleo. En un análisis hecho sobre la situación económica mundial, el máximo órgano de la OIT señaló que la mejor estrategia para salir del problema económico mundial es garantizar que quienes perdieron su empleo lo recuperen. También se debe buscar la forma de incorporar al mercado laboral a los millones de jóvenes que buscan un primer empleo, pues de ese modo se generará riqueza y con ello un círculo virtuoso económico. La recuperación y el desarrollo sostenible de cada país pasan necesariamente por la necesidad de la gente de tener trabajo decente, es decir, en condiciones que garanticen un ingreso suficiente y prestaciones sociales. En el mismo análisis se incluye una reflexión del director general de la organización, Juan Samovía, quien dijo que los gobiernos deben desarrollar estrategias políticas creativas para la creación de empleos. Con la misma creatividad política y esfuerzo utilizados para salvar bancos y rescatar a los sistemas financieros nacionales e internacionales, los gobiernos deben encontrar mecanismos que permitan salvar el empleo. Para ello es necesario apoyar también a las empresas, para evitar cierres que degeneren en despidos. Pero también se debe buscar la forma de recuperar los empleos perdidos, pues quienes carecen de trabajo siguen requiriendo servicios.

Estrategias para recuperar empleos.

Ve Concamin indicios de recuperación Señala que el sector fabril comienza a superar el debilitamiento. Durante el tercer trimestre del año este segmento reporta crecimiento de 2.9%

L

a economía y el sector fabril comienzan a superar el debilitamiento de la etapa más difícil de la crisis global y están frente a los primeros indicios de reanimación, por lo que “el final del túnel está a la vista”, aunque falta camino por recorrer, señaló la Concamin. En el boletín “Reacción institucional. Signos de reanimación en la economía y la industria mexicana”, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aclara que aunque la actividad económica comenzó su “convalecencia” al mostrar signos positivos durante el tercer trimestre del año, aún no se supera la recesión. “Debemos distinguir que estamos lejos de la reactivación general de la planta productiva, pues aún existen especialidades productivas, regiones y empresas que les tomará tiempo revertir la tendencia a la baja”, señala. Refiere que de acuerdo con cifras desestacionalizadas del tercer trimestre del año, mientras la economía mexicana mostró un crecimiento de 2.1 por ciento, en el sector industrial fue de 2.9 por ciento respecto a los dos trimestres previos. En la serie anualizada, el PIB nacional y la producción fabril desaceleraron su ritmo de descenso, tras reportar caídas de 6.2 y 6.6 por ciento, en ese orden, que se comparan favorablemente respecto a los resultados obtenidos en los dos trimestres previos.

Comienzan a superar debilitamiento por crisis global. El organismo aclara que aún existen actividades fabriles que no han logrado modificar su curso descendente y continúan en recesión, como la producción de equipo de transporte; industrias metálicas básicas; equipo de computación; comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos. Asimismo, la maquinaria y equipo; productos metálicos;

productos a base de minerales no metálicos; equipo de generación eléctrica y aparatos eléctricos; industria química; impresión e industrias conexas e industria del plástico y del hule; así como la edificación residencial y de naves industriales, entre otros. La Concamin reitera que remontar la cuesta recesiva no será una tarea sencilla ni de corto plazo.

Industrias tecnológicas de Taiwan buscan mercado mexicano Taipei.- Una delegación integrada por altos ejecutivos de la industria de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Taiwan concluyó el sábado 21 su gira de promoción comercial por México, logrando conseguir oportunidades comerciales valuadas en unos 5 millones de dólares americanos, revelaron los organizadores de dicha delegación ese mismo día. Las pláticas comerciales vis-a-vis que tuvieron lugar durante la visita de tres días de duración de la misma delegación a ese país de Norteamérica atrajeron a más de 100

compradores profesionales de connotadas empresas, tales como la Axtel, la Salinas, la Maxcom y la MVS, dijo un funcionario del cuasioficial Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwan (TAITRA, siglas en inglés). Según el mismo funcionario, los compradores profesionales de las mencionadas empresas mexicanas manifestaron su alto interés en adquirir diversos productos modernos taiwaneses de ICT, tales como IP PBX, SIP IP Phone, SIP Gateway, 3G Router y VDSL Modem. El grupo, integrado por altos ejecu-

tivos de nueve de las principales empresas dedicadas a la industria de TIC, llegó el miércoles 18 a México procedente de Brasil, en donde realizaron también una igualmente exitosa gira de promoción de tres días de duración, entre los días 15 y 17 de noviembre, puntualizó el funcionario. El funcionario continuó diciendo que el 83 por ciento de los productos globales de TIC provenían de Taiwan, ocupando el primer lugar la tasa de participación de sus computadorascuaderno, placas matrices y pantallas de cristal líquido (LCD, siglas en inglés) en los mercados globales.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Crecen expectativas de resolución en EU para relajar embargo a Cuba WASHINGTON.- El apoyo al embargo contra Cuba se ha erosionado de tal manera en años recientes, que aun entre la oposición en la propia isla, las voces que cuestionan esa medida son cada vez mayores y más notables. Este deterioro se manifestó durante una reciente audiencia celebrada en la Cámara de Representantes, donde los promotores de esta política encontraron poco eco. La audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores fue convocada en anticipación a un próximo debate en torno a una propuesta para levantar la prohibición que pesa sobre los estadounidenses para viajar a la isla. La congresista republicana por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, había prometido un día antes, en una sesión informativa, que en esa audiencia caerían muchos mitos en torno a la política del embargo; pero para su sorpresa, la desmitificación no favoreció su causa. El general Barry McCafrey, ex director de la Oficina para Políticas sobre Drogas durante la administración del presidente William Clinton, rechazó el argumento de que la isla sea una amenaza para Estados Unidos.

No hay respuesta positiva.

Se reunirán al menos 65 mandatarios en Copenhague Estarán presentes en conferencia de cambio climático

C

OPENHAGUE, DINAMARCA.- Unos 65 mandatarios mundiales han confirmado su asistencia a la conferencia sobre cambio climático que se tiene previsto realizar en Copenhague en diciembre y varios más han respondido positivamente a las invitaciones, informaron las autoridades danesas el domingo. Sin embargo, los tres principales contaminadores del mundo: Estados Unidos, China e India no han dicho si sus mandatarios asistirán a la cumbre y esto podría influir mucho en los acuerdos que se logren. La conferencia buscaba originalmente un acuerdo sobre la reducción de los gases de efecto invernadero relacionados con el calentamiento global para reemplazar al protocolo de Kioto establecido en 1997. Sin embargo, las posibilidades de que la cumbre logre un tratado de implicaciones legales son cada vez menores y algunos líderes han dicho que lo más probable es que se cree un borrador para las iniciativas sobre la reducción de gases que podría lograr una versión final en una reunión que se tiene previsto realizar en México el próximo año. Entre aquellos que participarán en la cumbre de Copenhague están los mandatarios de Alemania, Australia, Brasil,

EU, China e India no han confirmado su participación. España, Francia, Gran Bretaña, Indonesia y Japón, dijo un funcionario danés que habló bajo condición de permanecer en anonimato porque no es un vocero oficial. Durante una convención de su partido en Odense, el primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen dijo el domingo que estaba animado por el hecho de que más de 60 gobernantes hayan confirmado su participación. "Esto demuestra que los jefes de Estado y los gobiernos están

listos para sumarse al notar que el momento político señala a Copenhague como el lugar (...) para atender asuntos extraordinarios y podamos lograr un acuerdo con muchas metas'', dijo. "La participación activa de los jefes de estado y los gobiernos es esencial'', agregó el primer ministro. La semana pasada Dinamarca envió invitaciones formales a los mandatarios de 191 países para la cumbre que se realizará del 7 al 18 de diciembre en Copenhague.

Ejercer voto salvará a Honduras Tegucigalpa, Honduras.Durante su cierre de campaña, este domingo en Tegucigalpa, el candidato Elvin Santos, del Partido Liberal, hizo un llamado a los hondureños para que acudan a votar el 29 de noviembre. "Votar en las elecciones es la solución a la crisis que ha golpeado a todos los hondureños", consideró. No le tengamos miedo a la decisión de escoger a nuestros líderes. Hay que ir a votar este 29 de noviembre y así se salvará Honduras". El aspirante presidencial cuestionó el populismo, al hablar ante unos 3 mil partidarios en el Coliseo Nacional de Ingenieros

de la capital. "La pobreza no se resuelve regalando, no se resuelve en el Partido Liberal de Honduras mintiéndole a la gente y llevándole dinero", señaló entre los vítores de sus simpatizantes, vestidos de rojo y blanco. "La democracia se construye con trabajo, esfuerzo, sacrificio. (...) Por allí andan diciendo que eso se puede disfrazar, se puede llamar ahora socialismo del siglo XXI". El presidente venezolano, Hugo Chávez, es la cabeza del socialismo del siglo XXI y su aliado, el depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, también sigue esta corriente. "Hoy les digo: ese populismo disfrazado, donde se le quiere ir a

explotar las necesidades ajenas, a engañarlas y mentirles, eso no tiene cabida en el Partido Liberal de Honduras". Santos, un influyente líder empresarial y político de 46 años, figura en segundo lugar en las preferencias electorales, de acuerdo con las encuestas más recientes. El primer puesto lo ocupa el abanderado del Partido Nacional, Porfirio Lobo, quien cierra su campaña hoy, también en la capital hondureña. Tanto Zelaya, como el mandatario de facto, Roberto Micheletti, pertenecen al partido de Santos, quien fue el vicepresidente del líder depuesto, pero renunció para buscar la presidencia.

Elvin Santos, candidato del Partido Liberal.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

CULTURA 21

Restauran mural de Siqueiros Los murales “Muerte al invasor”, de David Alfaro Siqueiros (imagen), y “De México a Chile”, de Xavier Guerrero, se encuentran en la escuela México del municipio de Chillán, al sur de Chile, fueron develados por Teresa Vicencio, directora del INBA

S

antiago, Chile.- Los murales “Muerte al invasor”, de David Alfaro Siqueiros (imagen), y “De México a Chile”, de Xavier Guerrero, que se encuentran en la Escuela México del municipio de Chillán, al sur de Chile, fueron develados por la directora del INBA, Teresa Vicencio. En el acto también participó el canciller chileno Mariano Fernández, en la escuela México de Chillán, unos 450 km al sur de Santiago. En su intervención, Fernández expresó su anhelo de que la escuela se convierta en un museo que constituya un referente de la conservación patrimonial en Chile. “Debe pasar a ser el gran museo nacional dedicado al muralismo y sus figuras intelectuales y artísticas y que la escuela propiamente tal no se mueva de aquí”, dijo el ministro. Las obras, restauradas entre 2008 y

“Muerte al invasor”.

Don Juan Tenorio acude a Palacio Nacional Por segundo año consecutivo, la Compañía Nacional de Teatro Clásico “Fénix Novohispano” llevó a escena el clásico de José Zorrilla “Don Juan Tenorio”, en el patio central del Palacio Nacional, donde fue ovacionada por el público. Bajo la dirección de Francisco Hernández, la pieza se presentó por primera vez hace 165 años ante el emperador Maximiliano y la emperatriz Carlota, entonces dirigida por su propio autor José Zorrilla, quien tenía viviendo 11 años en la ciudad de México. Con 17 actores en escena y el protagónico de Don Juan a cargo de Antonio de Castro, el montaje estuvo acompañado con música en vivo hecha ex profeso por Juan Manuel Lara, para viola, violines y chelo, así como por un coro de 14 cantantes. Para el director Francisco Hernández, se trata de una puesta en escena que los ha formado a él y a todos los espectadores, no sólo por los mecanismos que tiene la obra, sino por la teatralidad que aporta, “es algo que hace que degustemos poética, y escénicamente, es poesía pura”.

2009, tienen su origen en 1939, cuando la ciudad de Chillán fue devastada por un terremoto. El entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas, apoyó la reconstrucción de la ciudad y la edificación de la escuela México.

El mural “Muerte al invasor” de Siqueiros fue colocado en una biblioteca de la escuela y los frescos “De México a Chile” de Guerrero, en el hall de entrada, totalizando las obras una superficie de 300 metros cuadrados.


LUNES 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Paulina destila pop

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Marcel Proust murió “En busca del tiempo perdido”, envuelto en Literatura..! Ciudad de México.“EN BUSCA del tiempo perdido”, la obra de Marcel Proust -escritor nacido en París-, narró: “De nosotros depende quebrar el encantamiento que tiene aprisionadas las cosas, elevarlas hasta nosotros, impedir por siempre que vuelven a caer en la nada”… PARA PROUST “el

Susana Zabaleta.

pasado nunca muere para siempre; está sumido, muy adentro entre los dobleces de la memoria, pero si uno se empeña y utiliza la fuerza de voluntad es posible vivir solamente el presente”… EL AUTOR FRANCES tiene doble origen: judío por su madre, Jeanne Weil, y católico por su padre, médico oriundo del pueblo de Illiers, cerca de Chartres en Francia… DESDE MUY JOVEN, Proust se entregó a la vida mundana, frecuentó los “salones” de Madame Strauss, Madame de Caillavet y de la Princesa Matilde, donde entabló amistad con el Conde de Montesquieu y el polémico Bertrand de Fénelon, entre otros aristócratas… AHI TUVO trato con casi toda la sociedad aristocrática que pinta en su gran novela… “LOS PLACERES Y LOS DIAS” fue de sus primeras novelas, después de fundar la revista “Le Banquet”, donde revelaba “los secretos de los franceses” y se enfrentó a muchas demandas en los tribu-

nales por penetrar en sus vidas íntimas… DICEN QUE PROUST murió envuelto en su arte literario. Rostros, Nombres y Noticias NICOLLE Y RICARDO se casaron, ante Dios y con la bendición de sus padres Xavier Reyes Rosas, Janette Klein, Jorge Morales Galicia y Patty Perete. Celebraron su enlace matrimonial en la Parroquia de San Jacinto en San Angel, DF, La cena de bodas se ofreció en la Antigua Hacienda de Tlalpan, propiedad del celayense Héctor Flores y socios. Baile, música, alegría y todo concluyó al amanecer en la hermosa casa de Janette Klein, con un desayuno y mariachis. ¡Felicidades eternas!.. CON BOLEROS, baladas y trovas, Susana Zabaleta emociona con su homenaje musical a Pancho Villa, uno de los protagonistas de la Revolución Mexicana. “Los amores de Pancho Villa” es el título del espectáculo que Susana ofreció en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso en el Centro Histórico de la ciudad de México. TV UNAM ofreció un homenaje a Manuel Esperón, leyenda viviente de la música mexicana… 34 CANCIONES INTERPRETO Joan Sebastian en su reciente concierto en el Auditorio Nacional… Remolino de notas “LA JEFA” es el nuevo disco de Alicia Villarreal y defiende los derechos de la mujer… ALEJANDRO SANZ regresó con su grabación de “Looking for Paradise”… Pensamiento de hoy La vida sigue igual… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI feliz por los 32 años de “UNOMÁSUNO” y por el éxito del programa “UNOMÁSUNO RADIO”. ricardoperete @live.com.mx

El recinto se encontraba a la hora acordada (8:30 PM) ni a medio llenar y el escenario estaba tapado con una gran manta con el rostro de Pau ALF ZÚÑIGA REPORTERO

N

uevamente la chica dorada refrendó su título como icono de la música POP en México. Como era de esperarse, el show del sábado pasado en el Auditorio Nacional cumplió su cometido para toda la fanaticada ahí presente. El recinto se encontraba a la hora acordada (8:30 PM), ni a medio llenar y el escenario estaba tapado con una gran manta con el rostro de Pau; y como en un abrir y cerrar de ojos, al filo de las 8: 56 p.m., se apagan las luces y cae la gran manta para, en un ambiente oscuro, recibir a Paulina Rubio envuelta en un traje como militar glamoroso y sexy; haciéndola ver demasiado rica y potente al interpretar “Algo de ti”(en ese momento el foro se encontraba casi en su totalidad manteniéndose así por las dos horas del concierto), seguida de “Ni una sola palabra”, misma que el respetable coreó a más no poder. A esas alturas, se auguraba que el espectáculo estaría cargado de una gran dosis de Glam-Rock, influencia que al parecer ha acaparado a esta rubia de categoría. “Bienvenidos, ¿estamos listos? Yo estoy aquí sólo por ustedes. Esta noche cantaremos canciones de ayer y hoy”; fueron las primeras palabras de Paulina, la cual mostraba respeto a los asistentes. En el concierto se pudo apreciar lo orgullosa que se encontraba la señora madre de la estrella -Susana Dosamantes- y, por supuesto, su amado Colate, quien embobado, apreciaba a su doncella; tal parece que ambos encontraron la horma del zapato, motivo por el cual Pau ha desarrollado una súper influen-

La “Chica Dorada” lució ante un auditorio a medio llenar. cia ibérica; tan sólo en el intro de “El último adiós” (a mariachi Heavy) se reflejó lo españolada que está, y por si fuera poco, también con la introducción de “Casanova”, en donde apareció en medio del público; ¡aah!, pero ya saben, los guarros queriendo dizque desempeñar bien su papel, hasta acaban por caer mal por su exageración. Pero, bueno. Un dato importante en el recital fue la participación de Yey de la Cueva, alias “micro.fobi, moderato” quien con guitarra en mano (muy bien ejecutada) tocó y cantó con la súper güera “Mío”, me duele decirlo, pero ¡buen tema! (superó a la original); lo malo de la Pau es que luego vocifera sin pensar, ¿cómo es que manifiesta que De la Cueva es el único Rock Star de

México?, de hecho, eso no hay que pensarlo mucho; igual y por que estaba algo excitada por el éxito de su evento, quiero pensar que se precipitó, incluso, tal excitación la hizo “lagrimear” (espero no sea a la cocodrilo). Hubo hasta zona bilingüe, (con “Don´t say good bye) y algo de Oldies con el “Medley: sabor a miel”, “Enamorada”, “Amor de mujer” y “Tengo una mala noticia”; finalizando con “Causa y efecto”, “Y yo sigo aquí” y “Te quise tanto”. Pirotecnia, papelitos metálicos, un escenario adornado con compac discs y un buen juego de luces; 23 rolas reinventadas, mejoradas y cargadas de una buena dosis de rock y una bella mujer; presentaron con éxito, el TOUR GRAN CITY POP.

Se recupera Sandro de trasplante cardiopulmonar sometió el pasado viernes e incluso podría volver a cantar en el futuro, informaron hoy sus médicos. "La evolución es muy buena, se ha despertado y hemos suspendido la sedación inicial de las primeras 48 horas que es habitual en este tipo de pacientes", explicó Miguel Nicolás, director del Hospital Italiano de Mendoza, donde se llevó a cabo la intervención. Piden por el cantante argentino.

Buenos Aires.- El cantante argentino Sandro evoluciona de manera muy favorable del trasplante cardiopulmonar al que se

Al dar el parte médico diario sobre la salud del legendario artista, Nicolás contó este domingo que "el despertar del paciente ha sido normal, está ubicado, reconoce a la gente, sabe lo que ha pasado y eso es muy bueno". Agregó que Sandro está íntegro en la parte neurológica, aunque continúa entubado para ser asistido de manera respiratoria, lo que está dentro del protocolo de los trasplantes. "No tenemos ningún signo de alarma, está en condiciones normales para un postoperatorio, la evolución nos gratifica, pensamos que se va a recuperar y podría volver a cantar", señaló.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009 BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta maravillada por la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Anabel Ferreira, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada. Franklin D. Roosvelt… XXXII ANIVERSARIO

Paty Santos. El viernes pasado, en el UNOMASUNO tuvimos nuestra fiesta anual, celebrando el XXXII aniversario de nuestro querido diario, en el que nos reunimos todos los que trabajamos y colaboramos en este magnífico periódico, así como en el “Amanecer”. Hubo una excelente comida que todos degustamos con sumo placer, además de que hubo muy buen “show”, principalmente a cargo de diversas bandas y organizaciones musicales, así como también nos deleitamos con las actuaciones de Paty Santos “La Tumba Hombres” y mi bella amiguita Paola Sampayo, además de otros artistas… UNA FIESTA MARAVILLOSA Fue una fiesta maravillosa en la que todos nuestros compañeros y compañeras se divirtieron en grande e inclusive hubo baile al final, aunque ya desde antes, muchas parejas ya estaban bailando. No quiero mencionar a la gente que hizo posible que hubiera tanta diversión, pues podría omitir a alguno involuntariamente y la verdad es que todos, pero todos lo que colaboraron para el lucimiento de esta comida anual, merecen ser felicitados sinceramente… SALUDE A MUCHOS CONOCIDOS Tuve el placer de salu-

dar a mucha gente que hacía tiempo no veía y que, obviamente, cada vez que nos vemos, aunque sea en cada aniversario del UNOMASUNO, lo hacemos con mucho gusto. Por otra parte, los arreglos del centro de cada mesa recibieron muchos elogios de todos los comensales, pues aunque eran sencillos, eran de muy buen gusto. Por ahí hubo alguien que con mucho sentido del humor dijo que estas comidas deberían ser por lo menos una vez al mes… FELICITACIONES Aunque todos los empleados de esta empresa editorial colaboraron en el lucimiento de la fiesta, mención especial merecen una cálida felicitación, hay que reconocer el gran mérito que tuvieron mi amigo y compañero, Ricardo Perete, mi amigo y jefe, Sergio Martínez. Otro gran amigo, Raúl Tavera, y muchos más que sería muy largo enumerar, pero todos merecen un 10 en conducta y, sobre todo, una gran felicitación para el señor Naím Libien Kaui, nuestro jefe, quien estuvo recibiendo felicitaciones de muchas personalidades que se dieron cita para este evento, pero siempre estuvo al pendiente de que todo saliera muy bien. ¡Felicidades!.. En fin, un año más y nuestra labor sigue adelante, y creo, sin exagerar, que todos los que laboramos en esta empresa editorial estamos muy orgullosos de pertenecer a este gran equipo de redactores, periodistas, fotógrafos, impresores, secretarias, etc., etc. que cada día llegamos a las manos de ustedes y los mantenemos muy bien informados en todos los aspectos… CHICA LOGAR Hoy: Paty Santos CHISTE Y DESPEDIDA Era una niña saliendo de la escuela, apresurada llegó con su mamá y le preguntó: “¡Mamá, mamá! Soy muy inteligente, ¿podrías decirme de quién heredé la inteligencia?”; A lo que le respondió su mamá: “Pues será de tu padre, porque yo aún conservo la mía”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@ yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Albornoz a Santa Martha Acatitla La autoridad judicial que libró la orden de aprehensión por el delito de lesiones dolosas calificadas cuenta con 72 horas para que se determine si queda o no formalmente presa JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

E

n cumplimiento a la orden de aprehensión dictada por el Juzgado 52 en Materia Penal en el Distrito Federal, dentro del expediente 331/2009, elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), trasladaron ayer a Blanca Isabel Valentina de Albornoz Peña al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla. La autoridad judicial que libró la orden de aprehensión por el delito de lesiones dolosas calificadas diversos dos, cuenta con el término constitucional de 72 horas para que una vez que se reciba la declaración preparatoria de la inculpada se determine si queda o no formalmente presa. Cabe aclarar que la PGJDF continúa con la integración de diversas averiguaciones previas en contra de Blanca Isabel Valentina de Albornoz y otras personas, por lo que hace a las lesiones ocasionadas a otras víctimas.

La cantante mexicana, Alejandra Guzmán, acompañada de su abogado Carlos Requena, durante la denuncia penal correspondiente en contra de Valentina de Albornoz y Jeremías Flores.

Busca novio

Rihanna busca diversión.

Los Angeles.- Después de su ruptura con Chris Brown, Rihanna está dispuesta a encontrar de nuevo el amor, pero no le vale cualquiera. El candidato tiene que ser bueno en la cama y estar bien dotado. “El tiene que ser

bueno en la cama y el tamaño importa. ¿Sabes lo que quiero decir? La belleza interna es así, pero sin un juguete que no te divierta. Ahora no quiero tener una relación seria, quiero tener diversión”, declaró la cantante.

Angelina Jolie: Megan Fox actúa como una tonta Los Ángeles.Cansada de las comparaciones, Angelina Jolie arremetió contra Megan Fox. La pareja de Brad Pitt la llamó tonta e inclusive dijo que siempre lanza declaraciones controvertidas. “Esa mujer actúa como tonta. Está diciendo cosas escandalosas para atraer la atención, pero esas cosas la seguirán y serán repetidas para siempre. Desearía que alguien me lo hubiera dicho cuando era joven. Ahora, siempre seré conocida como

lesbiana o una mujer que se corta, en vez de por todo lo que he trabajado”, dijo una fuente cercana a Jolie, según cita el diario Universal. “¡Tienen que ponerle un bozal!”, señaló en relación a Fox, quien apenas hace unos días dijo estar molesta porque las mujeres la ven como prostituta. Además, la joven de 23 años expresó hace tiempo que estaba a favor de la legalización de las drogas, que tiene un problema mental y que sabe que su trabajo es lucir atractiva.

Megan Fox y Angelina Jolie.


24 ESPECTACULOS

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Se reencuentran Kumbia Kings

E Después de tres años actuaron juntos. AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 70,043 de fecha 18 de noviembre del 2009, ante mí, la señora MARIA LUISA GATICA GONZALEZ, aceptó la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor ABEL ALBOR CALDERON, y el señor VICTOR MANUEL ALBOR GATICA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. El albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 70,029 de fecha 12 de noviembre del 2009, ante mí, los señores NORBERTO GARCIA VAZQUEZ y PATRICIA GARCIA VAZQUEZ, aceptaron la herencia en la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor AGUSTIN GARCIA LOPEZ, y el señor NORBERTO GARCIA VAZQUEZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. El albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 87,947, de fecha 12 de noviembre del 2009, ante mí el señor GONZALO GASTON CUADRADO BOTTINELLI, aceptó la herencia y cargo de albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA CRISTINA BOTTINELLI CARDOSO, manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D. F., a 12 de noviembre de 2009 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D. F.

l grupo Los Kumbia Kings volvió a reecontrarse luego de tres años para ofrecer en el Palacio de los Deportes un espectáculo lleno de luces y los éxitos que marcaron historia dentro de la agrupación. En total, los más de cinco mil asistentes disfrutaron de cinco presentaciones, la de Marilé, Niggá, Los Súper Reyes, Kumbia All Stars y la más esperada, la de Los Kumbia Kings. El panameño Nigga fue uno de los encargados de

MARIA MARGARITA ÁLVAREZ RAMÍREZ EXP. 1775/2005

EDICTO ABRAHAM ORTEGA PALMA. En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO por SANTILLAN MAYORGA FELIX en contra de ABRAHAM ORTEGA PALMA expediente 1177/09, la C. Juez Quincuagésimo séptimo de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto que a la letra dice:---------------------------------------------------------------------- México, Distrito Federal a veintitrés de octubre de dos mil nueve.----------------------------------------- - A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles constando en autos el informe de instituciones con registro Oficial de personas, emplácese a ABRAHAM ORTEGA PALMA mediante la publicación de EDICTOS por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico UNOMASUNO debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndoles saber que se les ha demandado y se les conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del dia siguiente de la última publicación, y que quedan en la secretaría "A" del juzgado las copias de traslado de ley a su disposición para todos los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez.- DOY FE.--------México, D.F. a 27 de octubre de 2009 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNANDEZ JIMENEZ.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 49,304 del once de septiembre del 2009, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores JORGE ALFONSO CALDERON ESPEJEL, JORGE ARTURO CALDERON SANCHEZ y OMAR APOLO CALDERON SANCHEZ, el primero en su carácter de esposo e hijos como únicos y presuntos herederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora SILVIA SANCHEZ SILVA, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.

Ecatepec, Méx. a 12 de Noviembre de 2009. ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,551 de fecha 11 de noviembre de 2009, otorgada ante mí, los señores Ana María Juárez López y Carlos Pérez Flores, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Galo Danyel Pérez Juárez, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Carlos Pérez Flores, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D.F. a 11 de noviembre de 2009 LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 30,515, de fecha veintinueve de octubre del año dos mil nueve, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que: a.- Los señores JORGE RAFAEL SAAVEDRA SILVA, ELVIRA EVA DEL PERPETUO SOCORRO SAAVEDRA SILVA, LUIS BERNARDO MARIA SAAVEDRA SILVA y GERARDO FRANCISCO MARIA SAAVEDRA SILVA, en su carácter de coherederos y el primeramente nombrado también en su carácter de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Othon Jorge Luis María Saavedra Bessey, repudiaron la herencia instituida a favor del citado señor Othon Jorge Luis María Saavedra Bessey, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANDREA ELVIRA SILVA BARBER; y b.- Los señores JORGE RAFAEL SAAVEDRA SILVA, ELVIRA EVA DEL PERPETUO SOCORRO SAAVEDRA SILVA, LUIS BERNARDO MARIA SAAVEDRA SILVA y GERARDO FRANCISCO MARIA SAAVEDRA SILVA aceptaron la herencia instituida a su favor en su carácter de herederos substitutos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ANDREA ELVIRA SILVA BARBER, y el señor JORGE RAFAEL SAAVEDRA SILVA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 30,514 de fecha veintinueve de octubre del año dos mil nueve, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores JORGE RAFAEL SAAVEDRA SILVA, ELVIRA EVA DEL PERPETUO SOCORRO SAAVEDRA SILVA, LUIS BERNARDO MARIA SAAVEDRA SILVA y GERARDO FRANCISCO MARIA SAAVEDRA SILVA, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor OTHON JORGE LUIS MARIA SAAVEDRA BESSEY, y el señor JORGE RAFAEL SAAVEDRA SILVA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

encender los ánimos del público con éxitos tales como “Te quiero“, “Dime si te vas con él“ y “En este mundo“, entre otros más, que fueron coreadas por los asistentes. Uno de los espectáculos más dinámicos fue el de los Súper Reyes, quienes aparecieron en unas camillas de hospital y cubiertos con unas sábanas, y aparentaban “resuciGOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE tar“ después de muchos JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISIETE OLVERA VAZQUEZ JUANA ISABEL años. VS.

BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,752 de fecha 10 de noviembre del año 2009, ante mí, los señores María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), Ana Cecilia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Ana Cecilia García Fernández de Brizuela), Mario García Fernández y Patricia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Patricia García Fernández de Terán), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cecilia Fernández Olvera, (quien también acostumbraba usar los nombres de Cecilia Fernández Olvera viuda de García y Cecilia Fernández viuda de García), y la señora María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario.

LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX ACCIVAL, S.A. DE C.V. HOY SU CESIONARIA BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de FUENTES RAMIREZ ANGEL, expediente número 821/98, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ, por autos de fechas once de marzo y once de abril del año dos mil siete, se ordenó emplazar a ANGEL mediante la publicación de EDICTOS, por lo que se hace saber que se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda y que quedan a su disposición en la secretaría "A" del Juzgado las copias de traslado. En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha dieciséis de abril del año dos mil siete.- Paralelamente al emplazamiento hágase saber a los demandados, la cesión oneroso de crédito y derechos litigiosos del presente juicio agregándose a los edictos los párrafos segundo, tercero, cuarto del escrito de fecha nueve de abril del año dos mil siete.PARRAFO SEGUNDO.- Que por medio del presente ocurso, acompaño la escritura notarial número 45,104 de fecha veintitrés de agosto del año dos mil seis, pasada ante la del Notario público número 75 del Distrito Federal, Licenciado FRANCISCO JAVIER OLIVEROS LARA . Por medio de la cual se hace constar el contrato de Cesión de derechos que celebran por una parte BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX. A quien se le denominó como el excedente y de la otra parte BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, a quien se denominó el cesionario, por medio del cual se transmitieron los derechos litigiosos del crédito materia presente juicio, que se identifica en el ANEXO "A" que obra agregado al instrumento notarial antes mencionado. PARRAFO TERCERO.- Es menester, manifestar a su Señoría que no es el caso de que las partes contratantes ratifiquen el contrato de cesión de derechos litigiosos ante este H. Juzgado, en virtud de que fue ratificado y celebrado ante fedatario público, de conformidad con el numeral 327 fracción I del Código de procedimientos Civiles el cual señala que son instrumentos públicos las escrituras públicas otorgadas ante Notario Público. PARRAFO CUARTO.- En tal virtud, solicito atentamente a su Señoría se sirva acordar procedente la cesión de los derechos del crédito litigioso materia del presente juicio, que celebraron por una parte BANCO NACIONAL DE MEXICO SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, como cedente y la Institución bancaria BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, como cesionaria de los derechos litigiosos del crédito que corresponde al ahora demandado y que es materia en el presente juicio, por lo tanto, se deberá ordenar hacer la corrección de la carátula del expediente principal y en el Libro de Gobierno de este H. Juzgado. ----------------------------------- OTRO AUTO ------------------------------------------------- México, Distrito Federal, a once de abril de año dos mil siete. ---- A sus autos el escrito de cuenta y copias certificadas de los instrumentos Notariales que se acompañan en términos de los cuales se tiene por acreditada la cesión onerosa del crédito materia del presente juicio, en consecuencia agréguese en la parte correspondiente a la parte actora BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX ACCIVAL, S.A. DE C.V., HOY SU CESIONARIA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE. ---Se le reconoce a VLADIMIR LEÓN PÉREZ, el carácter de apoderada de la parte actora HOY SU CESIONARIA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, con tal carácter se le tiene señalando domicilio y autorizando a las personas que menciona para oír y recibir notificaciones:--------------------------Hágase la anotación correspondiente en el Libro de Gobierno de este Juzgado, agréguese en la parte correspondiente a la actora HOY SU CESIONARIA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, con conocimiento de las partes y para los efectos legales a que haya lugar; ---------------Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2036 y 2037 del Código Civil, mediante notificación personal que se haga en el inmueble materia del emplazamiento, hágase del conocimiento del demandado ANGEL FUENTES RAMÍREZ, la cesión del crédito mencionada, para todos los efectos legales a que haya lugar; Tomando en consideración que el domicilio del demandado se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado, con los insertos necesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN TULTITLAN, ESTADO DE MEXICO, para que en auxilio de este Juzgado practique la notificación ordenada al demandado mencionado, con conocimiento de las partes y para los efectos legales a que haya lugar.NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez.- DOY FE.México, D.F. a 27 de ENERO de 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMENEZ.

CONVOCATORIA SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio Laboral que al rubro se indica se dictó acuerdo de esta misma fecha, para que tenga una audiencia de REMATE EN NOVENAALMONEDA, del bien inmueble embargado a la demandada, en diligencia de seis de noviembre de dos mil siete, en la cual se ordenó convocar a postores y señalándose las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, para que tenga lugar dicha audiencia, cuyo valor rendido mediante avalúo, asciende a la cantidad de $ 1,995,000.00 (UN MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.) a la cual una vez efectuadas la deducciones del 20% correspondiente, a la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava almoneda, resulta la cantidad de $418,381.82 (CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 82/100 M.N.), por lo que respecta a la Octava almoneda, y continuando con el procedimiento, se deduce de dicha cantidad un 20% para tomarla como base para la Novena Almoneda, de conformidad con el artículo 973 de la Ley Federal del Trabajo, resultando la cantidad de $334,705.45 (TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCO PESOS 45/100 M.N.), y se toma como postura legal aquella que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, siendo las dos terceras partes la cantidad de $223,136.97 (DOSCIENTOS VEINTITRÉS MIL CIENTO TREINTA Y SEIS PESOS 9752/100 M.N.), para la Novena Almoneda, lo anterior con fundamento en los artículos 970 a 973 de la Ley Federal de Trabajo, y que consiste en: 1.- Bien inmueble ubicado en: Calle norte 70 "A" Número 6228 Col. Primera Sección, Gertrudis Sánchez Delegación Gustavo A. Madero, en México, D.F. En consecuencia los postores deberán de presentar por escrito su postura en los términos de los artículos 970, 973 de la Ley Federal del Trabajo, exhibiendo para tal efecto Billete de Depósito expedido por BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS (BANSEFI) S.N.C. que ampare el 10% de su puja.- Asimismo se hace del conocimiento de los posibles postores y del público en General que dicho Remate se llevará a cabo en la Secretaría correspondiente de la Junta Especial Número Diecisiete de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, sito en DOCTOR RIO DE LA LOZA NUMERO 68, PLANTA BAJA, DE LA COLONIA DOCTORES DE ESTA CIUDAD. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN MÉXICO, D. F. A 21 DE OCTUBRE DE 2009 EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISIETE DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL LIC. LAURO JONATHAN SOL OREA LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. LAURA PANTOJA VILLANUEVA


L U N E S 2 3 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

FRANKFURT, Alemania.- El siete veces campeón de F1, Michael Schumacher, se reunió con jefes de Mercedes-Benz, dijo su apoderado ayer, en medio de especulaciones de que el piloto alemán pudiera salir de su retiro.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- El jugador británico Andy Murray, cuarto del mundo, se estrenó ayer en la primera fase de la Copa Masters, que se disputa en O2 de Londres, con victoria.

FUTBOL

LO QUE NO SE VIO Diablos Rojos fueron sorprendidos por Gladiadores de San Luis por la mínima diferencia. En la vuelta todo será diferente. Cuidado con el pingo.

¡Frenaron al Diablo! SAN LUIS POTOSI.- Gladiadores de San Luis tomó ligera ventaja hacia las semifinales del torneo Apertura del futbol mexicano tras vencer ayer 1-0 a Diablos Rojos de Toluca en cuartos de final de la competencia. El gol del triunfo lo marcó el paraguayo Pablo Aguilar en el minuto 77 del partido jugado en el estadio Alfonso Lastras de la ciudad potosina, en el centro de México. El encuentro fue muy cerrado y con escasas opciones de gol. La primera de ellas la tuvo el equipo local a los 30 minutos con un remate de Braulio Luna, pero el balón salió muy cerca del travesaño. El gol llegó en un tiro de esquina que mandó el colombiano Tressor Moreno y que Aguilar remató con la cabeza, venciendo al portero Alfredo Talavera. Cuatro minutos después, Talavera evitó la caída de su arco cuando sacó de la línea de gol un remate de Adrián García. La llave se definirá el próximo 29 de noviembre cuando San Luis visite a Toluca en el infierno del Nemesio DíSez. Vestidores en San Luis Un emocionado Pablo César Aguilar, autor del gol que le dio el triunfo a San Luis sobre Toluca en el arranque de la liguilla por el título del futbol mexicano, se mostró autocrítico al decir que ganaron más por ganas que por buen futbol. Por otra parte, harto de estar en la banca, el mediocampista argentino Eduardo Germán Coudet hizo ayer un airado reclamo al técnico de Gladiadores, su compatriota Miguel Angel López, luego del triunfo por 1-0 sobre Toluca en la liguilla por el título en el futbol mexicano. Remontaremos: Chepo de la Torre La desventaja de un gol con la cual llegará Toluca al partido de "vuelta" de cuartos de final ante San Luis no preocupa al técnico de Diablos Rojos, José Manuel de la Torre, quien confió que en el Nemesio Díez remontarán para avanzar a semifinales.

Mínima ventaja, pero Gladiadores los sorprendió.

¡Santos tomó ventaja! PARIS, Francia.- La polémica mano del delantero Thierry Henry que originó el gol de Francia sobre Irlanda y a su vez le dio la calificación a 'Les Bleus' al Mundial de Sudáfrica de 2010, provocó un ejercicio de honestidad entre los ciudadanos galos, quienes se muestran inconformes con que su representativo vaya a la Copa del Mundo, por la mano de Thierry.

El cuadro lagunero, con el pie derecho.

TORREON, Coahuila.- Santos Laguna tomó ventaja en su serie de cuartos de final del Torneo de Apertura 2009 contra Monarcas Morelia, al que venció 2-1 con un hombre menos desde el minuto 52, gracias al polémico arbitraje de Germán Arredondo. El cuadro lagunero afrontará la "vuelta" el próximo fin de semana con esa ligera ventaja gracias a los goles de Carlos Ochoa en dos ocasiones, a los minutos 25 y 61, mientras que por Monarcas el chileno Hugo Droguett emparejó momentáneamente al 52. La polémica actuación de Arredondo se dio al no marcar dos claros penales a favor de Morelia,

además que sacó tarjetas a diestra y siniestra, perdonó la expulsión a Fernando Salazar, no así a Vicente Matías Vuoso quien reclamó la anulación de su gol. Ultimo adiós a De Nigris Por otra parte, en Monterrey más de 14 mil aficionados, familiares y miembros del equipo Rayados despidieron ayer al delantero Antonio de Nigris, durante ceremonia religiosa en el Tecnológico, donde debutó el jugador. La misa arrancó con la llegada de la urna con las cenizas del goleador y que fue colocada frente al altar mientras aficionados las recibieron con aplausos.


26 EL DEPORTE

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

¡Potros, imparables!

El púgil mexicano, fracturado

Team Sosa protestará fallo a favor de Mayol JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- El equipo de Edgar Sosa, encabezado por Jacques Deschamps y el titular de Boxeo de Gala, Fausto García, prepara un expediente para intentar modificar el fallo que ahora tiene a Rodel Mayol como campeón mundial minimosca del CMB, tras acabar antenoche de un cabezazo con el reinado del capitalino durante la función “Palenque de Campeones”. El médico-promotor García Navarro comentó que están recopilando los documentos necesarios (videos, parte médico, placas, tomografías y sobre todo el reiterado comportamiento de Rodel Mayol de hacer uso indebido de la cabeza como lo demostró contra Iván Calderón), para que el CMB pueda revertir el veredicto. “Vamos a protestar, a documentar ampliamente con estudios, evidencias, no con palabras; será un documento consistente para que se valore adecuadamente. Edgar será operado hoy o mañana”, donde se le colocará una placa en el área afectada, al tiempo que se le hará una revisión ocular para descartar mayor daño. “Fue un cabezazo que todos vimos, artero, de cabeza contra cara, vimos cómo se revolcó. Edgar se levantó por su gran corazón y carácter, el orgullo de ser campeón del mundo, pero estaba muy lastimado, peleó noqueado, sólo con el instinto, pero él ya estaba muy afectado por el golpe”, expresó el promotor. “Después de la revisión en el hospital, se observó que Edgar tiene fractura en hueso maxilar del lado izquierdo de la cara, con un fuerte hematoma”.

BALTIMORE, EU.- Con una defensiva que limitó a Cuervos a cinco goles de campo en seis incursiones dentro de su yarda 20, Potros de Indianápolis mantuvieron su marcha perfecta al vencer 17-15 a Baltimore. En uno de los cinco viajes de Baltimore en zona roja de los Potros, Billy Cundiff, nuevo pateador volátil quien tomó el lugar de Steven Hauschka, cortado por inefectivo, falló un intento de 30 yardas cuando Indianápolis estaba al frente 14-12 en el tercer cuarto. Aunque Cundiff puso al frente 15-14 a Baltimore en el siguiente ataque con gol de campo de 20 yardas, Cuervos prácticamente entregaron el juego al ser incapaces de anotar en tres jugadas con su ataque en la yarda 1 de Indianápolis. Con poco más de 2:30 minutos por jugar, Gary Brackett interceptó a Joe Flacco en pase largo para amarrar el triunfo de los Potros. Los resultados de la Semana 11 de NFL fueron los siguientes: Delfines de Miami 24-17 Panteras de Carolina; Potros de Indianápolis 17-15 Baltimore,

Potros de Indianápolis siguen invictos. Pieles Rojas de Washington 6-7 Vaqueros de Dallas, Cafés de Cleveland 37-38 Leones de Detroit, 49s. San Francisco 24-30 Empacadores de Green Bay, Búfalo 15-18 Jaguares de Jacksonville, Acereros 24-27 Jefes de Kansas, Seattle 9-35 Vikingos, Halcones de Atlanta 31-34 Gigan-

tes, Santos 38-7 Tampa Bay, Arizona 21-13 con San Louis, Cargadores de San Diego 32-3 con Broncos de Denver. Jets de Nueva York 14-31 con Patriotas de Nueva Inglaterra y Cincinnati 17-20 con Raiders de Oakland. Para hoy tendremos el juego de Titanes-Houston.

Bolt y Richards, atletas del año Lorena, líder

Usain y Sanya, deportistas fuera de serie.

LONDRES, Inglaterra.- Los jamaiquinos Usain Bolt y Sanya Richards fueron reconocidos como atletas mundiales del año por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Tras un 2009 extraordinario, en el que Bolt se coronó tricampeón en el Mundial de Berlín y Richards obtuvo doble presea de oro en 400 metros y relevos 4x400, ambos velocistas cerraron la temporada con broche de oro al recibir el galardón. Los atletas fueron condecorados en Mónaco por el organismo que preside el senegalés Lamine Diack.

Por otra parte, en Houston, para la golfista mexicana Lorena Ochoa la espera por iniciar la segunda ronda concluyó, ya que en punto de las 11:50 (tiempo local) arrancó su segundo recorrido por el Houstonian Golf and Country Club en busca de sumar otro título a su ya brillante carrera. La tapatía realizó tiros en la plataforma de práctica del campo y luego se dirigió al green antes de que tomara la salida con sus compañeras Karrie Web y Yani Tseng.

Bravo y Werner, imbatibles RAÚL ARIAS REPORTERO

Leobardo Alcántara abrirá la jornada de hoy contra Ricardo Palmerín.

Con el objetivo de sostener más partidos para mejorar el match play y tener más posibilidades de llegar a los premios en efectivo y en metálico, muchos tenistas participan en dos categorías del Campeonato Nacional de Veteranos, que por décimo año se desarrolla en las canchas del centenario Reforma Athletic Club. Gracias al apoyo de Farmacias del Ahorro, Idinsa y El Mirador de

Acapulco, este Nacional -considerado como el Torneo más Bonito de México- otorga una bolsa de 90 mil pesos, así como premios en especie de otros importantes patrocinadores (como Grupo CEA, Safari y Style Print, entre otros), cuyos incentivos motivan a que muchos participen en dos categorías Tal es el caso de Malaquías Bravo y Roger Werner, quienes intervienen en las divisiones de 25 y 30 años, en las que iniciaron con el pie derecho; en el primer partido de la jornada Jumex, Roger le ganó 6-4,

6-2 a Aurelio Núñez y luego superó 6-0 y 6-4 a Iván Rendón en el torneo de 25 años, en el que Malaquías derrotó 6-3, 6-2 a Enrique Lechuga y a continuación, tras breve, descanso superó 6-3, 6-3 al local Orlando Alcántara en partido que registró Lifemex.com (fotografía natural). Manuel Calvo inició la defensa del título en la división de 30 años, cuyo campeón ganara 5,200 pesos, al superar 6-3, 6-2 a Juan Carlos Duarte, mientras que Adolfo Arana ganó por 6-3, 6-3 a Arturo Bueno.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

EL DEPORTE 27

Pulido y Robledo, 1-2 en Tenancingo ENRIQUE ROMERO

Intensa penúltima fecha del campeonato.

Todo listo para penúltima fecha RAÚL ARIAS REPORTERO

Deportistas del super sureste han sido invitados a la penúltima fecha del campeonato Italika-Superbike, evento que se efectuará en el Autódromo Hermanos López de Villahermosa, Tabasco, el próximo 29 de noviembre. Destacan, entre otros, Gabriel Tirado Padilla y Gabriel Orantes -este último ganador en evento anterior- ambos de Tuxtla Gutiérrez; Miguel Alberto Beltrán Ramos, de Nanchital; Santiago Hernández Salas y José Luis Gang Vázquez, ambos de Minatitlán; Gustavo López Arce, de Chetumal y el cuarteto de Ciudad del Carmen, Carlos Momfarte Alegría, José Guty Alvarez Junco, Román Villanueva Benolet y Julio Martínez Ramírez. De Villahermosa se espera gran contingente de participantes porque desde la inauguración del Autódromo, los pilotos locales se han multiplicado. De los más noveles, Oscar Ricardez y Régulo Palavicini, quienes ya han participado en otro evento Superbike Italika bajo la dirección del corredor experto Marvin Sánchez, seguramente también estará presente en la contienda en categoría Expertos en busca del triunfo absoluto ya que su capacidad lo permite. También, de Villahermosa, Ricardo Ovando, Ramiro Celorio quien por cierto fue uno de los incitadores para la ejecución del Autódromo tabasqueño. Julio César Chávez Pérez con gran trayectoría en el mundo del motociclismo de velocidad en el super sureste posiblemente desempolve el traje de cuero y su equipo para retornar al deporte que ha sido su pasión. Otro piloto local, quien asegura estará listo para las prácticas del sábado 28 a primera hora, es José Enrique Tescum quien aseguró que su poderosa máquina marcada con el número 42 está lista para devorar la pista y buscar los máximos honores en categoría Novatos. Conforme se acerque la novena fecha del Campeonato Italika-Superbike seguramente se recibirán más confirmaciones ya que la convocatoria oficial ha sido girada a todos los pilotos amantes de la velocidad.

TENANCINGO, Méx.- El mexiquense Luis Pulido y José Robledo se llevaron el clásico 1-2 en la Carrera Ciclista de la Revolución, en esta localidad, con final en Tepetzingo, en terreno montañoso, representando al club Empacadora San Marcos, en el marco de su preparación para la Vuelta Internacional a Chiapas, a efectuarse del 24 al 29 de noviembre, con inicio el próximo martes en Tapachula, la frontera con Guatemala. La carrera fue de 76.200 kilómetros, con salida a las dos de la tarde frente a la presidencia municipal de Tenancingo, con banderazo inicial por parte de la licenciada Tania Relstab Carreto, presidenta municipal, acompañada de la Internacional mexiquense Nancy Contreras y la futbolista Rosaura Gallegos, quien momentos antes recibió su nombramiento de la mejor deportista 2009, de Tenancingo. Luis Pulido y su coequipero Robledo dominaron la situación en todo momento, con gran respuesta por parte de Aarón Gómez, de la UAEM y Edgardo Lugo, de Tenancingo, quienes finalmente terminaron tercero y cuarto lugares, respectivamente. Pulido cronometró dos horas, diez minutos, 56 segundos. El quinto lugar fue para Ricardo García, con 2.16.15. En libre femenil, la vencedora fue Gabriela Ortega. En juvenil C,

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Luis Pulido y José Robledo, triunfadores 1º. Emmanuel Carrillo. Master 3439 años, 1º. José Oropeza, 2º. Alejandro Mendoza, Bici Cometta, 3º. Luis Río, Bici Cometta. Principiantes, 1º. Fabián Cruz, 2º. Sergio Arriaga, 3º. Luis Bailón. Master 40-49, 1º. Omar Viruelas, 2º. Alejandro Gudiño, 3º. Juan Esteban Sánchez. Categoría 30-45, 1º. Juan Car-

los Miranda, Villa Guerrero, 50 años en adelante, 1º. Gregorio Tapia. Los equipos participantes en la Vuelta a Chiapas empezaron a llegar a Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Hoy, a primera hora, sadrá un convoy de equipos de Tuxtla rumbo Tapachula, donde es la junta técnica a las siete de la noche en el hotel sede.


ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

¡Ernesto Guerrero, campeón!

de Erick Mondragón, integrante del equipo Saborex-Arallanes, pero este segundo sitio le fue insuficiente para apoderarse del campeonato, pues Ernesto Guerrero, líder de la tabla general de pilotos, culminó en cuarto lugar pero con los puntos suficientes para convertirse extraoficialmente como

unomásuno / Julio Sánchez

AGUASCALIENTES.- En la primera gran final de Ministocks, Manolín Gutiérrez, tripulante del auto 10 del equipo Grupo Grume, se adjudicó el triunfo en el autódromo hidrocálido tras haber culminado la hora de competencia con 90 vueltas realizadas al óvalo de mil 400 metros de longitud. El piloto novato culminó por delante

Carlos Slim con sus pilotos Rogelio López y Quiroga.

Rogelio López, subcampeón NM ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- La carrera “Pennzoil 200” resultó ser vibrante de principio a fin donde Rogelio López se apoderó de la última bandera a cuadros de la temporada disputada en esta localidad tras haber completado 143 vueltas al óvalo de mil 400 metros de longitud, en 90 minutos de competencia y con ello alcanzó el subcampeonato. Con ello, el integrante del equipo Telcel conquistó su tercera victoria en su cuenta personal y la sexta para su equipo. Incluso para la escudería de azul fue una excelente fin de semana, pues el nuevo campeón de la categoría, Germán Quiroga, culminó en segundo lugar por 0.466 segundos de diferencia. El tercer sitio de la carrera fue para Rafael Martínez, conductor del auto 18. El ganador de la pole position, Rubén Rovelo, de la Escudería Telmex, finalizó cuarto y Jorge Goeters en quinto. El Top-10 lo complementaron Patrick Goeters, Alejandro Capín, Hugo Oliveras, Abraham Calderón y Homero Richards. Una carrera protagonizada por los pilotos Telmex y Telcel, quienes estuvieron en todo momento en las primeras posiciones de carrera. Incluso, aún en la final del campeonato, se mantuvo férrea disputa con los integrantes de Canel’s Racing, Rafa Martínez y Jorge Goeters, quienes también lideraron varias vueltas. Sin embargo, Rogelio López tomó la punta en la vuelta 124 hasta que cayó la bandera a cuadros.

LUNES 23 DE NOVIEMBRE 2009

unomásuno

campeón de la categoría, una vez que los resultados sean oficiales en próximos días. El tercer puesto de la carrera fue para Edgar Mondragón. El estado del campeonato, el conductor del auto 7 del equipo Canada Dry, llegó a la carrera como líder con cuatro puntos suficientes para el título.

unomásuno / Ana Laura García

28 EL DEPORTE


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Limpia de funcionarios z400 "servidores públicos", inhabilitados por la Secretaría de la Contraloría. zPrincipalmente son policías de la ASE y agentes ministeriales de la PGJEM. zCorrupción, malos manejos y abuso de autoridad, las principales causas.

ciones por faltas menores; 28 destituciones por faltas graves pero que no implicaron inhabilitación; así como un total de 370 suspensiones. El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo encontró que las principales faltas que determinaron inhabilitar a 400 funcionarios en el caso de los policías ministeriales y de la Agencia de Seguridad Estatal

(ASE), es haber resultado positivos en el examen antidoping, en clínicas y hospitales del ISSEMYM y del ISEM por deficiencias en la atención médica y no cumplir órdenes de sus superiores, y falta de diligencia en el cargo. Abaid Kado, explicó que acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la inhabilitación sólo procede en casos

muy graves en los cuales las faltas pueden ir desde una desviación de recursos, hasta el incumplimiento total de la función pública a la que se fue asignado o por actos de corrupción. Finalmente Abaid Kado dijo que entre otras acciones que este año realizó la Secretaría de la Contraloría, fue la ejecución de mil 1228 auditorías financieras, administrativas y de obra.

Erica Calderón or comprobar su responsabilidad en prácticas corruptas, malos manejos, desempeños inadecuados de la función pública o negligencia, entre otras irregularidades, la Secretaría de la Contraloría del gobierno del Estado de México, inhabilitó a 400 funcionarios públicos y destituyó de su cargo a 28 más, lo anterior tras ser investigados y sometidos a procedimientos administrativos, aseveró Marco Antonio Abaid Kado, titular de la dependencia. Dijo que entre los funcionarios que inhabilitaron y que en los próximos años no podrán trabajar o ocupar un cargo dentro de la administración publica estatal y municipal o en su caso comisión, se encuentran médicos, ministerios públicos policías y servidores que realizaban algún tipo de función en ventanilla de atención al público. Abaid Kado explicó que estas

P

Inhabilita la Contraloría estatal a 400 policías de la ASE y la PGJEM, dijo Marco Antonio Abaid Kado, titular de la dependencia estatal.

inhabilitaciones pueden ir desde cinco a 15 años o más, dependiendo de la gravedad de la omisión por parte de el funcionario público investigado y se dan de acuerdo a las investigaciones que después de una queja o demanda de un ciudadano interponga ante esta instancia o resultado de 17 mil diversas acciones e investigaciones realizadas por la dependencia para mejorar la función pública en el gobierno mexiquense. De dichas acciones se derivaron mil 492 sanciones para un total de mil 398 servidores públicos; las sanciones consistieron en 400 inhabilitaciones; 517 amonesta-

Agentes ministeriales de la PGJEM, los principales señalados.

EN ZONAS METROPOLITANAS…

Urgen 80 mmdp para financiar obra pública N aucalpan, Méx.La Secretaría de Desarrollo Metropolitano (Sedemet) calificó como viable y justo el presupuesto programable para mitigar grandes necesidades de las áreas metropolitanas del Estado de México, en donde se requieren hasta 80 mil millones para financiar 414 acciones que se encuentran en la lista de espera para obtener un presupuesto. El titular de la dependencia, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, dio a conocer que la mayoría de esos proyectos, tanto hidráulicos, viales, de transporte, de desarrollo urbano y ambientales, son algunas de las acciones que se efectuarán en cuan-

to se cuente con recursos. Sin embargo, precisó que para cumplir con los proyectos, desde 2005 a la fecha, la Sedemet ha contado con un presupuesto de 239 millones de pesos, alcanzando en este año el mayor monto asignado con recursos por 61 millones de pesos. Como muestra de la importancia que los temas metropolitanos tienen para el gobierno estatal, basta señalar que el presupuesto destinado a la dependencia se ha incrementando de manera constante y sucesiva al grado que los recursos para el 2009 significaron un aumento de hasta 57 por ciento superior a lo gastado en 2005, que fue del orden de 39 millo-

nes de pesos. Es importante mencionar que la Sedemet no ejecuta directamente el presupuesto destinado a la infraestructura metropolitana, por lo que su presupuesto no refleja el monto de las obras realizadas en los dos grandes valles con que cuenta la entidad (México y Toluca). Detalló que en el caso de la zona metropolitana del valle de México, de 2006 a 2009 recibió recursos por 10 mil 850 millones de pesos, de los cuales han correspondido a la entidad cinco mil 300 millones de pesos, que han sido utilizados para dotar a la entidad de infraestructura vial, hidráulica y de transporte.

La Sedemet calificó como viable y justo el presupuesto programable para mitigar grandes necesidades de las áreas metropolitanas del Estado de México, en donde se requieren hasta 80 mil millones para financiar 414 acciones.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

EN COCOTITLÁN…

Celebran el 99 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- En completa calma se llevaron a cabo los desfiles conme-

C

municipios de la zona oriente del Estado de México, donde los presidentes municipales encabezaron las vistosas paradas, acompañados de los integrantes de sus administraciones, así como de las escuelas

Adelitas y rieleras preparando el taco con chile para su Juan.

Las Adelitas, en el desfile tradicional en Cocotitlán.

morativos del 99 aniversario de la Revolución Mexicana en los

asentadas en las demarcaciones. En el municipio de Cocotitlán, los

desfiles encabezados por Josué Rubén Castillo Gutiérrez, jefe del Ejecutivo municipal, estuvieron acompañados de los educandos y personal docente de las 11 escuelas de la cabecera municipal, quienes con vistosos uniformes deportivos realizaban acrobacias propias en honor del festejo revolucionario. Asimismo, en la delegación San Andrés Metla, de esta municipalidad, el recorrido de la columna se realizó por diversas calles de la población, con la participación de

ASEGURA CODHEM...

Niños y niñas son maltratados Felícitas Martínez Pérez as niñas y niños siguen siendo objeto de maltratos físicos y psicológicos en el ámbito familiar, escolar y social, lo que puede ocasionarles severos trastornos de ansiedad, fuertes cuadros de depresión y el incremento de conductas agresivas, refirió Georgina Acosta Ríos, subdirectora de Capacitación y Formación de la Codhem (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México).

L

Declaró que a través de visitas a planteles educativos y en los diversos eventos realizados con infantes, personal de la Codhem ha tenido conocimiento de estas problemáticas, que en la mayoría de los casos han sido referidas por los mismos niños, manifestando su preocupación por la violencia que viven en sus casas y escuelas. En el marco de la conmemoración del Día Universal del Niño, la servidora pública lamentó que este sector siga viendo vulneradas muchas de sus garantías, a

pesar de que hace más de 20 años se estableció la Convención sobre los Derechos del Niño, un instrumento que permitiera reconocer sus derechos humanos. Ante esta situación, explicó que una de las prioridades de la Codhem es velar, informar y proteger a los infantes, multiplicando las conferencias, talleres y actividades con padres de familia y docentes así como en los diversos ámbitos donde éstos se desarrollan diariamente. Al respecto dijo que en lo que va del 2009, la Codhem ha organi-

los planteles educativos del lugar resaltando la participación de la Banda de Guerra de la escuela Telesecundaria número 200 "Antonio Caso", misma que se ha destacado por el importante desempeño en su actividad al grado de que pronto estará participando en un concurso de esta disciplina a escala nacional. Dicha Banda de Guerra tuvo trascendental intervención en los dos desfiles realizados, tanto en la cabecera municipal como en la delegación de San Andrés.

Es de resaltar la entusiasta participación de la gente de la sociedad civil, ya que con gran alegría mucha gente participó voluntariamente en el recorrido de la marcha-homenaje alusiva a la iniciación de la gesta revolucionaria, ataviados de trajes propios de la época del recordado 1910 cuando Adelitas, Valentinas, Juanes Rieleras, etcétera, se unieron a la lucha del pueblo en contra de los terratenientes y hacendados que fueron el azote de los campesinos de aquella época.

zado más de 230 actividades beneficiando a 15 mil niñas y niños, con el objetivo de que estén informados sobre cuestiones de seguridad, salud, educación, tolerancia y equidad, asimismo fueron capacitados 25 mil adolescentes a través de 300 eventos efectuados. Detalló que el contexto de violencia y maltrato que rodea a la niñez debe ser atendido por las instituciones correspondientes, ya que de no ser así, estos niños desarrollarán actitudes agresivas, siendo enganchados por pandillas o refugiándose en el alcohol y las drogas. Asimismo, comentó que la Codhem desarrolla estrategias para apoyar a los infantes que

viven en comunidades rurales porque en muchos casos no cuentan con acceso a servicios educativos, culturales y de salud, haciéndoles llegar información y servicios a través de jornadas médicas comunitarias y realizando talleres en las localidades más marginadas. Comentó que la Codhem capacita a docentes y padres de familia para contrarrestar la lamentable violencia intrafamiliar, ya que estas figuras son determinantes en el desarrollo de comportamientos y conductas en los menores, exhortándolos a ser tolerantes, comunicativos y ejemplo a seguir para los que en un futuro serán la nueva generación de habitantes de la entidad.


unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

Ayuntamientos denunciar on ante OSFEM a ex alcaldes Gustavo Nieto Sánchez ntre 60 y 70 de los 125 municipios del Estado de México denunciaron formalmente irregularidades en el cambio de administraciones municipales que van desde robos, desvío de recursos y otros probables delitos cometidos por las autoridades que dejaron el cargo el pasado 17 de agosto. Lo anterior, luego de hacer una revisión minuciosa de los documentos, muebles e inmuebles, así como recursos que recibieron de las anteriores administraciones, en los 60 días que la ley les otorga como plazo para hacer este tipo de observaciones y que venció hace unos días. El titular del Órgano Superior de Fiscalización en la entidad, Fernando Baz Ferreyra, puntualizó que cada uno de los casos está bajo investigación en las

E

Siguen lloviendo denuncias contra administraciones municipales salientes.

contralorías internas de cada municipio, pero con vista al organismo que preside por si hay

casos graves donde tengan que hacer revisiones más exhaustivas.

"Hemos recibido diferentes notificaciones, más bien comentarios de muchos municipios, tal vez de 60 ó 70 la queja recurrente en términos generales, es documentación que no localizan o que están escasos de recursos socioeconómicos", dijo. Aunque esto último, precisó, no es un argumento para revisar pues es algo propio de lo que se está viviendo en términos generales, pero que son revisados para identificar su puede existir algún problema que dañe el erario municipal. El auditor superior de la entidad puntualizó que la indicación es que los nuevos ayuntamientos acudan a sus contralorías internas y le den vista al OSFEM. "En función de lo que observemos, de los propios comentarios de las contralorías municipales, lo tomamos como una premisa

o antecedente para la planeación, en su caso, para la revisión de manera directa", detalló Fernando Baz Ferreyra. Estas quejas deberán ser resueltas por las contralorías internas en los próximos días, luego de que varios ediles denunciaron irregularidades en sus administraciones por falta de documentos, falta de recursos, entrega de bonos millonarios de manera ilegal, falta de equipo o maquinaria de propiedad municipal. "Se toma como una base las denuncias o comentarios formales o informales, los vamos investigando y no los damos por hecho. Nuestra función, en su caso es iniciar alguna investigación y en estos casos si vemos que hay algún fundamento se procedería a revisar alguna revisión, sino no se revisa" destacó el titular del Órgano Superior de Fiscalización mexiquense.

Desempleo atr oz P rimero, aguinaldos; luego vive la zona oriente ingr esos personales: Coparmex Efraín Morales Moreno

egro panorama vislumbran habitantes de la zona oriente del estado de México para el próximo año 2010, ya que con el alza indiscriminada de impuestos y la falta de fuentes de trabajo esperan un próximo año cargado de desdicha y desesperanza por las escasas oportunidades de tener un empleo fijo que permita llevar a sustento a sus hogares. Habitantes de la región oriente de la entidad han decidido buscar el sustento para sus familias de manera poco común, ante la incapacidad del gobierno del estado de México por generar plazas de trabajo dignas, ofertan sus servicios en algún

N

Mexiquenses sin trabajo viven infierno económico, pero lo peor está por llegar.

tipo de oficio o en el comercio informal, que cada día crece de manera desmedida y sin control. De tal suerte, los jefes de familia de la región oriente se montan en sus bicicletas con un letrero malhecho de cartón donde anuncian su trabajo como electricistas, plomeros, carpinteros, radiotécnicos, choferes, albañiles, soldadores, entre otros, con la vana esperanza de conseguir alguna "chambita" circulan por las calles céntricas de los municipios de la región en busca del pan de cada día, ante la indiferencia de Enrique Peña Nieto. A éste respecto, "maístros ambulantes" de la zona refieren lo difícil que resulta conseguir algunas monedas para la manutención de sus familias ya que los posibles clientes tienen mucha desconfianza de contratarlos por la alta delincuencia que se vive en la actualidad "Hay gente que pudiera darnos alguna 'chambita', pero tiene desconfianza en contratarnos porque somos ambulantes, porque no estamos establecidos y por ello nos condenan a vivir en la miseria, tienen temor, pero tristemente también tienen razón, y si el gobierno no hace nada por generar fuentes de empleo para evitar ésta problemática, pues quién sabe donde vamos a terminar", relató uno de ellos.

l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado de México, Edgar Cerecero López, dijo que la entrega de aguinaldos en las empresas está garantizada, aunque admitió que se verán comprometidos los ingresos de los empresarios para poder cumplir con esta obligación. El empresario mencionó que si bien la crisis económica ha pegado fuerte, se tiene pensado el cumplimiento del pago pues la carga de la nómina, así como el pago de utilidades -en el mes de febrero- son una obligación que debe respetarse. Por otro lado, lamentó los altos índices de corrupción en México, aunque indicó que es necesario identificar los puntos vulnerables y así atacar este grave problema para evitar que las inversiones y el crecimiento del país puedan verse afectado, "las instituciones educativas juegan un gran papel", consideró. Es importante recordar que el Índice de Percepción de Corrupción en México, elaborado por Transparencia Internacional, mostró un incremento este año en comparación con 2008, al pasar del lugar 72 al 89 y de una puntuación de 3.6 a 3.3.

E

En este sentido el presidente de Coparmex indicó que estas cifras son responsabilidad no sólo de los ciudadanos, sino de las autoridades gubernamentales, así como de los organismos no gubernamentales y las empresas, por lo que es necesario abatir en conjunto los estos índices. "Tenemos que atacar de frente y fondo estos problemas. Los estudiantes y los jóvenes son los principales promotores de esta nueva cultura", dijo. Para Cerecero López es necesario un cambio de forma y fondo para

evitar que México siga ocupando estos lugares y con ello se caracterice como un país corrupto. "Desafortunadamente relacionan la crisis y la situación económica con la corrupción pero yo creo que en nada tienen que ver puesto que esto es una cuestión formativa y que tiene que ver con la cultura". En este sentido consideró que desde la familia se debe tener cuidado y así evitar condicionar a los niños a cambio de que cumplan con sus responsabilidades para evitar que la corrupción o cambiar una cosa por otra siga creciendo", finalizó.

Edgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado de México.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Policías mal pagados, pagados igual a corruptos l presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura mexiquense, Horacio Jiménez Flores, admitió que en la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y en el resto de las policías hay corrupción, pero que mientras no se mejoren las condiciones laborales y las prestaciones que se les entregan será difícil combatir ese mal. Advirtió que no se puede generalizar que todos los policías sean malos, pues hay de todo y opinó que en el exhorto del Senado de la República al gobernador mexiquense Enrique Peña para poner un

E

freno a la corrupción en la ASE hubo falta de información, pues al parecer la persona afectada no fue víctima de un policía, sino de un Ministerio Público. Jiménez López admitió la necesidad de analizar el exhorto y buscar garantías y mejores condiciones para los policías, a fin de alejarlos de la corrupción. "Ese exhorto tiene que ser analizado de fondo y hasta sus últimas consecuencias; no negamos la corrupción y lo decimos directo y abiertamente; no hay una negativa a los actos de corrupción. "La policía tiene muchas aristas en materia de corrupción y

Reconoció que en la ASE y en el resto de las policías hay corrupción, principalmente porque está muy mal pagada.

Horacio Jiménez Flores, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura mexiquense.

más aristas en falta de vigilancia y cobertura; sin embargo, en este caso nosotros ya tenemos la propia declaración del afectado, donde no se refiere a policías, él habla de un agente del Ministerio Público. Siento que el senador que hizo la propuesta no tenía toda la información, estamos haciendo acopio de información". Reiteró que así como hay buenos policías, también hay malos y pésimos, pero advirtió que si no se ofrecen garantías a las corporaciones policíacas, no se les puede exigir, ni acusar antes de tener todos los elementos. Para combatir la corrupción,

explicó, es necesario profesionalizar las corporaciones y ofrecerles garantías, como: derecho a un escalafón, a una vivienda, entre otros beneficios para evitar que busquen mejoras fuera de su labor. "Inicialmente tenemos que estar en búsqueda de profesionalismo, en segundo término ser garantistas, no puede ser que no tengan derecho a un escalafón, a la vivienda, que no tengan derechos y que los arrojemos en manos de los que les dan beneficios a través de distintos negocios. En el momento en que tengan garantías les podremos exigir de fondo", concluyó.

GUSTAVO CÁRDENAS… P ier de el voto de confianza de su pueblo Felicitas Martínez Pérez ustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente y empresario del transporte, mantiene olvidado al pueblo que lo vio nacer y a la gente que lo impulsó en su carrera política; a quienes creyeron en él, dándole su voto en cada una de las contiendas en que ha participado. Ante su indiferencia, San Francisco Cheje, pueblo de Jocotitlán, le retira el voto político otorgado. El pueblo se encuentra abandonado, con calles en pésimo estado, sin alumbrado público o servicios elementales, "lo que sí debemos reconocer es que hay escuelas hasta el nivel medio básico, lo que ha permitido que

G

los escolares se preparen más a diferencia de otras regiones", dijo su hermano Juan José Cárdenas Fonseca. Hojalatero de profesión, el medio hermano del exitoso empresario (por parte del padre), dice que no ha sido apoyado, y no quiere que le regalen una "aviaduría", sólo pide que le dé un empleo, porque bien puede trabajar dentro de su taller mecánico, pero esto no ha sido posible. Sobre el desarrollo del pueblo, el estar clasificado como rural no implica que se coarte el progreso al que tiene derecho, "los caminos se encuentran entre bache y bache a pesar de que cada ocho días viene a visitar el pueblo mi hermano, aquí también tiene su casa mi padre, pero el mejoramiento no ha sido posible; el

argumento es que no hay dinero". Cárdenas Fonseca comentó que la desilusión ha llegado para la ciudadanía del lugar porque antes la gente se volcaba en las urnas para darle el voto al político y a su partido el Revolucionario Institucional, "ahora apenas llega al 60 por ciento sólo apoya esto ante la desilusión de que en nada le ha beneficiado", dijo. El "hermano incomodo" del político comentó que su visita a la capital mexiquense se debe a la gestión ante el Seguro Social de su pensión, "no se cómo gestionarla, no me hacen caso, tuve que recurrir a unos amigo (un periodista) para que me ayudara a realizar el proceso y gracias a él lo logre" comentó.

Juan José Cárdenas Fonseca, "hermano incomodo" del empresarios y político Gustavo Cárdenas Monroy.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

ALCALDE DE SAN JOSÉ DEL RINCÓN…

Agresor y autoritario an José del Rincón, Méx.- El presidente municipal José Rangel Espinosa insultó y agredió a campesinos y activistas sociales que se encontraban en el evento de la "Primera Carrera Atlética" organizada por la escuela preparatoria oficial "Jorge Obispo" y la organización social Antorcha Campesina, en el marco de los festejos del 99 aniversario de la Revolución Mexicana, refirió Marco Antonio Lázaro Cano, dirigente regional de Antorcha en el Valle de Toluca. Los campesinos de Yondecé, comunidad marginada de este municipio, suponen que la agresión del alcalde y una veintena de policías municipales contra ellos se debe a que el día jueves 19 de noviembre entregaron al gobernador Enrique Peña Nieto -que se encontraba en gira de trabajo en la zona- una queja contra José Rangel Espinosa de ignorar sus peticiones y que "en ocho ocasiones nos ha dejado plantados en las entrevistas que él mismo ha programado para atender a nuestras comunidades", informaron. El munícipe y sus policías disolvieron violentamente el festejo de estudiantes y campesinos y se llevaron detenidos a Raúl Garduño y a Ana Claudio García, quienes fueron privados ilegalmente de su libertad, razón por la cual -informaron-, interpondrán una denuncia por abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y lesiones ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) contra el presidente municipal de San José del Rincón. El dirigente antorchista, Marco Antonio Lázaro Cano deploró la actitud del edil, pues "él sabe que constitucionalmente está obligado a atender los problemas que le plantean los ciudadanos y su reacción es la de un cacique de antaño, que muestra su soberbia en vez de sensibilidad". Adelantó que ante la desatención del alcalde a las obras y servicios demandados por la población y ante la agresión sufrida, el Movimiento Antorchista iniciará movilizaciones en la localidad y pedirá que se aplique la ley contra el alcalde "ya que su proceder es violatorio de las garantías constitucionales", finalizó.

S

Marco Antonio Lázaro Cano, dirigente regional de Antorcha en el valle de Toluca.

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

SME-Toluca no se unió a la huelga de hambre erardo Anaya Maya, líder de la división Toluca del Sindicato Mexicano de Electricista (SME), aseguró que continuarán con las manifestaciones en contra del decreto presidencial; sin embargo, en la capital mexiquense no se unieron a la huelga de hambre, pues primero quieren conocer los resultados en el Distrito Federal, para después saber si aplican la misma medida. Sus acciones están enfocadas a otro tipo de necesidades, como que los reciba el gobernador a quien le enviaron el segundo documento, pero esta vez notariado, para que haya constancia de la voluntad que hay por parte del sindicato. "No tanto manifestaciones, todo depende de las posibilidades

G

para hacer la huelga nacional. Pero nosotros lo que estamos haciendo es ir a las escuelas, iglesias, centros de reunión y otros espacios, para hablar con la ciudadanía y recibir su apoyo", afirmó el líder. Acotó que en efecto, la gente ha reconsiderado la actitud respecto al tema que les concierne, toda vez que no hay soluciones para el estado de indefensión en que dejaron a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, por el contrario hay muestras claras de que el gobierno federal busca hacer lo mismo con los sindicatos de maestros, de los institutos de salud y otras organizaciones, y aunado al incremento en los impuestos, la inconformidad es cada vez mayor por parte de la sociedad.Anaya Maya confió en que no tengan que enfrentar las

El SME continuará con las manifestaciones en contra del decreto presidencial, advirtieron dirigentes.

fiestas decembrinas sin empleo, por el contrario tener asegurados apoyos para los ex trabajadores, pues incluso hay algunos apoyos

económicos de parte de los presidentes municipales, diputados locales y federales, además de organizaciones.

En la Legislatura no hay temas prohibidos: Panal l diputado Eynar de los Cobos Carmona dijo que la LVII Legislatura del Estado de México debe revisar todas las iniciativas a favor del aborto, de la regularización civil de parejas del mismo sexo y de que éstas puedan incluso adoptar menores, que dejó la anterior, sin prejuicios y con una visión amplia y consciente de la pluralidad y madurez social de los mexiquenses. El legislador de Nueva Alianza manifestó que ésos y otros temas no se pueden ni se deben ocultar. "Es como pretender tapar el sol con un dedo. Tenemos que asumirlos con seriedad, con ánimo constructivo y con la participación de todos los sectores de la sociedad, porque esos y otros asuntos son reales en la sociedad contemporánea y qué mejor que regularlos, ceñirlos a un margen de legalidad y en estricto apego al respeto que se debe tener por todas las formas de pensar y de actuar", aclaró. "En la LVII Legislatura no hay ni puede haber temas prohibidos, si hay algo que le interese a una parte de la sociedad, es nuestra responsabilidad como diputados

ritarios, son parte activa de la sociedad de nuestros días. Las comisiones legislativas deben revisar todas y cada una de las propuestas e iniciativas que han sido presentadas, analizar seriamente cuáles de ellas todavía es viable discutir en el pleno, para que todos aquellos que en su oportunidad las presentaron sepan que fueron tomados en cuenta, que se revisó con seriedad su punto de vista y que si procedieron o no fue cuestión de su viabilidad social y política, concluyó el diputado de Nueva Alianza.

E

Nueva Alianza no le tiene miedo a discutir temas como el aborto y las relaciones civiles entre parejas del mismo sexo, aseguró Eynar de los Cobos.

analizarlo y canalizarlo con seriedad, como sea que se resuelva", insistió. De los Cobos Carmona consideró que en una Legislatura moderna y plural como la del Estado de México sí es posible discutir abiertamente todos los temas, sin cortapisas, de forma incluyente, para obtener las mejores posiciones posibles ante temas que son reales porque corresponden a grupos que, aunque se consideran mino-

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Pùblico Nùm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Toluca Mèx.

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Pùblico Nùm. 61

Felipe Villanueva Sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Mèx. Fax 214-59-45

NOTARIA PÙBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO Tels. 215-13.28 y 213-00.08 Fax 214-59-45

NOTARIA PÙBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÈXICO

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice"Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira .- Notario Pùblico No 61 del Estado de Mèxico." Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA , NOTARIO PÙBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÈXICO, con residencia en Toluca en funciones , hago saber; a solicitud de los señores Catalina Plata Jiménez, Marìa Cirenia Floriberta. Plata Jimenez, Marìa Job Plata Jiménez, Jovita Juliana Plata Jiménez, Eusebio Plata Jiménez, Felipa Plata Jiménez Guadalupe Plata Jiménez y Rosa Marìa Plata Jiménez. Que esta Notaria Pùblica a mi cargo se protocolizò la RADICACIÓN DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA , A BIENES DEL SEÑOR BIBIANO SABINO PLATA PLATA a quien tambièn fue conocido con los nombres de BIBIANO PLATA PLATA Y BIBIANO PLATA, mediante instrumento número 15,678, volumen 368 de fecha diez de julio del dos mil siete, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artìculo 126 de la ley del notariado para el Estado de Mèxico y los artículos 68 y 70 de su reglamento , y toda vez que los Presuntos herederos son mayores de edad , con capacidad de ejercicio y no Existe controversia alguna , se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial . ATENTAMENTE Toluca, Estado de Mèxico, a cinco de noviembre del dos mil nueve. NOTARIO PÙBLICA NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÈXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rubrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete dìas hàbiles , en el Periódico oficial " Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulaciòn nacional..

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice : "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ".- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Pùblico No. 61 del Estado de Mèxico". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÙBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÈXICO, con residencia en Toluca, en funciones , hago saber; a solicitud de los señores Catalina Plata Jiménez, Marìa Cirenia Floriberta Plata Jiménez , Marìa Job Plata Jiménez, Jovita Juliana Plata Jiménez, Eusebio Plata Jiménez, , Felipa Plata Jiménez, Guadalupe Plata Jiménez,y Rosa Marìa Plata Jiménez. Que en esta Notaria Pùblica a mi cargo se protocolizò la RADICACIÓN DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSALÍA REGINA LIMENEZ MONROY, que tambièn fue conocida con los nombres de ROSALÍA JIMENEZ Y ROSA JIMENEZ, mediante instrumento número 15,679 volumen 369 de fecha diez de julio del año dos mil siete, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artìculo 126 de la ley del notariado para el Estado de Mèxico y los artículos 68 y 70 de su reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentaria por Tramitación Notarial.

ATENTAMENTE Toluca, Estado de Mèxico , a cinco de noviembre del dos mil nueve. NOTARIO PÙBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÈXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA -Rubrica -Para publicación por dos veces, con un intervalo de siete dìas hàbiles, en el -Periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulaciòn nacional


34

unomรกsuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Desaparecen “pozos sin fondo” Desde el inicio de su gobierno, Andrés Rafael Granier Melo, echó a andar el programa social “Te da más”, por lo que fue muy criticado por el apaleado electoralmente Partido de la Revolución Democrática, que sostenían que se trataba de un “programa electorero”, ya que ayudaba con dinero en efectivo a la manutención de ancianos, madres solteras y discapacitados, hoy que en un acto de mucha responsabilidad ante la falta de recursos, ante la crisis financiera por la que atraviesa el mundo y no son la excepción México y Tabasco, el gobierno estatal decide desaparecer dicho programa, vuelve el partido del sol azteca a hacer escándalo, comenzando por la “coordinadora” parlamentaria perredista Casilda Ruiz Agustín quien saltó cual leona protege a sus cachorros y es que aunque el “Te da más” era un programa implementado por el gobierno del estado, con dinero del gobierno del estado, tanto la diputada como otros de sus compañeros perredistas le sacaron “jugo” organizando ella misma grupos de mujeres para que fueran a cobrar ese dinero y hoy protesta porque por fin desapareció, lo mismo que desaparece el famoso bono de fatiga de los altos funcionarios gubernamentales. Además de cumplir con lo que es la responsabilidad de realizar ajustes y cambios en la dirección de los recursos financieros del estado, el gobierno del estado también cumplió con una demanda que la sociedad hizo cuando se enteró de la existencia del pago de miles de pesos a través del llamado bono de fatiga a los funcionarios públicos y que era precisamente la desaparición de dicho pago. Con la redistribución del gasto sabemos que no es suficiente para que el estado obtenga recursos suficientes para realizar obras de tanta necesidad como es lo relacionado con el Plan Hídrico y otras, pero racionalizar lo poco que se tenga permitirá cubrir mejor otras áreas como es educación. Por cierto que en la educación es uno de los renglones en los que el gobierno del estado invertirá más, lo que no sabemos es de qué manera obligarán a los maestros a cumplir con su deber o si se les seguirá permitiendo faltar cada vez que quieran, realizar puentes cada vez que quieran y seguir dando clases a todas luces obsoletas porque ni los propios profesores se actualizan. Como sea, pozos sin fondo se acabaron. Derroche de recursos Pero mientras los gobierno de los tres niveles hacen hasta lo imposible por ajustar sus recursos, dinero que sale de los contribuyentes, al parecer el único que puede hacer derroche de recursos o quizá ya inició su campaña rumbo al 2012, es el Partido Revolucionario Institucional, el cual está pasando spots a horas de mayor raiting en programas con mayor audiencia. Los spots de PRI son nada menos que el discurso que en el 2008 pronunció su presidenta nacional, Beatriz Paredes Rangel. Es todo una promoción de tal discurso, lo que nadie sabe es a qué viene esa campaña priísta y por qué no le han suprimido la parte en la que la dirigente nacional del tricolor habla de defender a la clase trabajadora del país, cuando están, por un lado, dejando acabar a los sindicatos que el propio PRI-GOBIERNO crearon y por otro lado consintieron en el incremento de los impuestos. La mafia en la frontera sur Se difundió una noticia en un medio local, que tiene que ver con que la mafia opera en la frontera sur del estado, sobre todo en los municipios de Balancán y Tenosique, cosa que para nadie es novedad, pues siempre se ha conocido esta situación, pero también se sabe que el Ejército Mexicano, así como las policías federales y estatales están combatiendo a esa mafia que ha llegado muy lejos en la entidad y por lo mismo se han hecho múltiples detenciones y seguramente habrá más, lo que hace falta también en este rubro es dinero para la adquisición de equipos más sofisticados aunque aún así se hace frente a la delincuencia organizada, pero efectivamente hace falta mucho por hacer.

Incontenible la plaga de mosquitos en Tabasco Comerciantes voraces aumentaron hasta en 200% el precio de insecticidas

V

illahermosa, Tabasco.-No obstante que ya inició la nebulización, aún la aérea, la plaga de mosquitos no termina, en tanto que los comerciantes comenzaron a sacar los insecticidas y repelentes pero hasta con un 200 por ciento de incremento de precios en comparación con los que tenían el mes pasado. El acaparamiento y especulación que hacen los comerciantes con este tipo de productos no es detenido por ninguna autoridad, mientras la población sigue padeciendo por un lado las picaduras de los moscos y por el otro el desorbitado aumento en insecticidas y repelentes tan necesarios en estos momentos. Las tiendas de autoservicio Soriana, Walmart, Chedraui, Sams y City Club, aumentaron 10 por ciento el precio de insecticidas de las marcas Raid y H 24, en todas sus presentaciones, productos que pusieron a la venta luego de una semana de haberlos escondido argumentando que se

Fumigadores no se dan abasto con la plaga. habían agotado y que los proveedores no les habían surtido el producto. De pronto y como por arte de magia, los productos aparecieron pero con incrementos en sus precios, en tanto que en las tiendas de las colonias Vista Alegre, Del Bosque, Atasta, Palmitas,

Centro, Tamulté y Gaviotas, los precios de los mismos artículos se elevaron en un 200 por ciento. Los tenderos aseguran que a “nosotros también nos los aumentaron los agentes proveedores, así que no podemos, aunque quisiéramos, dar más barato”.

Invierte Pemex en calles tabasqueñas

Inversión en calles.

Como parte de su estrategia de desarrollo comunitario sustentable, Petróleos Mexicanos inició la reconstrucción de calles en tres municipios de Tabasco, con una inversión de 14 millones de pesos. A través de la Subdirección de Pemex Exploración y Producción Región Sur, estas obras que realiza la paraestatal y que son de beneficio mutuo se ejecutan en los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Macuspana, siendo dos de los afectados por inundaciones. Dichas obras, que forman parte del Acuerdo Marco para una Nueva Relación Institucional y Productiva Pemex-Gobierno del estado de Tabasco,

representan una inversión de 14 millones de pesos y se tiene previsto que más de 10 mil habitantes de estas comunidades resulten beneficiados. En el municipio de Comalcalco se llevan a cabo los trabajos de pavimentación de dos kilómetros de camino en la ranchería Patastal, tercera sección, obra que cuenta con una inversión de 3.5 millones de pesos y con la que serán favorecidos más de 600 habitantes. En Cunduacán se realizan trabajos de pavimentación de camino en el ejido Tular-Libertad, sexta sección-La Lucha, con una inversión de más de 6 millones de pesos y beneficio para aproximadamente 4 mil habitantes.

Emmanuel y Alex Acha cancelaron concierto Sin explicación alguna y a pesar de que sigue la promoción en las estaciones de la radio local, los cantantes Emmanuel y Alex Acha cancelaron la presentación que tenían programada para el 27 de este mes en el Palenque de Gallos, desilusionando a su público. En días pasados se había venido anunciando el concierto de los cantantes Emmanuel y su hijo Alexander Acha, a través de todos

los medios de comunicación y con posters colgados en árboles y postes, mismos que no han sido retirados, pero por motivos de “causa mayor” ya no se presentarán, según informó un diario local. El diario local señala que los promotores de Producciones Abreu, quienes traerían a esta pareja de cantantes que ha causado muy buena impresión y ha levantado el número de admiradores, sólo informaron que la cance-

lación de la presentación es “por causas de fuerza mayor”, pero no dijeron nada más. Asimismo, indica que quienes adquirieron boletos recibirán su dinero en el mismo lugar donde lo compraron, cabe mencionar que no es la primera ocasión que Producciones Abreu queda mal con el público tabasqueño, ya que en otras ocasiones ha hecho lo mismo con otros reconocidos artistas.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Protegen a Notario Público acusado por actos de corrupción

Aumentan 83% enfermedades respiratorias agudas: agudas S SH

JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Carlos Licona Rivemar, Notario Público número 8 de Pachuca, fue denunciado ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) por el empresario Julio Revilla, de haber revelado de manera ilegal información referente a una propiedad, tal como lo establece su labor como fedatario. El caso quedó asentado en la averiguación previa foliada con el número 364/2007 en la Mesa III de Delitos Patrimoniales de la PGJH. Pese a ello, Iván Ramírez, agente del Ministerio Público adscrito a la Mesa III de Delitos patrimoniales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, ha tratado de evitar a toda costa que el fedatario sea sancionado al tratar de enviar al archivo el expediente, pese a las abrumadoras pruebas que hay contra Carlos Licona Rivemar. Everardo Márquez, representante legal de Julio Revilla, relató que hace algunos años el empresario adquirió una propiedad a través de una institución bancaria. Para llevar a cabo el papeleo de escrituración contrató los servicios del notario público número 8 de Pachuca, Carlos Licona Rivemar. Por no ser de su deseo, en ningún momento dio de alta en el Registro Público de la Propiedad la casa que había comprado. No obstante, a causa de un adeudo a un particular, los acreedores de Julio Revilla contrataron los servicios de un despacho de abogados, quienes fueron a la Notaría Número 8 de Pachuca situada en avenida Madero de Pachuca a pedir informes del inmueble. Ilegalmente, Licona Rivemar informó a los juristas todo lo relacionado a la propiedad, entregándoles además copias de los documentos con los cuales se inició un juicio mercantil contra Revilla, encaminado a embargarle el inmueble. En forma inexplicable, Iván Ramírez, agente del Ministerio Público, trató por todos los medios de cerrar el caso con el fin de apoyar al notario público, al determinar que no había delito que perseguir. Ante ello, el empresario se inconformó, por lo que la subprocuradora María del Carmen Archundia Escutia, al notar que hay una gran cantidad de irregularidades, ordena reponer el caso y para ello lo envió a la Mesa II de Delitos Patrimoniales. Acto seguido Revilla inició un procedimiento penal por corrupción contra el agente del Ministerio Público por actos de corrupción, lo que provocó la ira de Iván Ramírez. De acuerdo con Everardo Márquez, el MP, visiblemente furioso, salió de su cubículo y fue directamente hacia donde estaba Revilla, a quien con palabras altisonantes le recriminó el porqué lo había acusado. Revilla, molesto, le dijo: “Porque eres un burro”, por lo que fue consignado de inmediato por ultrajes a la autoridad. Tras ello, un grupo de policías ministeriales se presentó allí, sometió a Revilla, lo esposó y humilló al sacarlo en esas condiciones a los separos de la Policía Ministerial.

Por el intenso frío que se ha sentido en la entidad. ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Debido al descenso de temperatura, los casos de enfermedades respiratorias agudas han aumentado a 26 mil 500, esto es, 83 por ciento más de las reportadas en 2008, informó Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, quien además puntualizó que esta contabilización que se hace de forma semanal se incremente en diciembre y enero, cuando el clima sea más extremo. Del mismo modo, el funcionario puntualizó que a pesar de los intensos fríos, hasta el momento no se han registrado victimas por hipertermia en Hidalgo, sin embargo, indicó que a pesar de que las enfermedades respiratorias se dan en los 84 municipios del estado, Pachuca es el área en donde hay un mayor concentrado de casos. “Es muy importante que la población esté consciente de que no debe exponerse a cambios bruscos de temperatura, deben abrigarse lo más posible con ropa de algodón, alejarse del humo del tabaco, no consumir bebidas que contengan alcohol, ya que esto hace que se pierda la percepción del frío y podría originar victimas de hipotermia”, afirmó. Bajo el mismo concepto, explicó que es primordial que la población evite calentar sus viviendas con anafres, con estufas de gas o con agua hirviendo, debido a que esto puede originar intoxicaciones accidentales con gas butano y monóxido de carbono, o incluso quemaduras graves por el manejo de líquidos

calientes. Apuntó que se debe impedir el uso de la plancha como una medida para generar calor en la vivienda. Mendoza López reveló que la SSH trabaja en coordinación con la Dirección de Protección Civil del estado, en la construcción de refugios temporales en los 84 municipios, con la finalidad de brindar espacios seguros contra el frío a toda aquella población vulnerable que no cuente con una vivienda. Sobre la preocupación de los intensos fríos, el entrevistado refirió esta etapa estanca a Hidalgo en una situación de alerta, debido a que las condiciones del clima son las ideales para la circulación del virus de la Influenza A H1N1, y detalló que al momento se reportan dos mil un casos positivos del padecimiento, mientras que el reporte de la SSH en cuanto a defunciones es de 82 fallecidos de abril a la fecha.

Cierran escuela secundaria Por otra parte, Israel Mendoza reveló que una secundaria particular ubicada en el municipio de Francisco I Madero, fue cerrada de manera provisional debido a que presentaba 17 casos de enfermedades respiratorias agudas, por lo que con la finalidad de prevenir un contagio masivo, a pesar de que no se han confirmado que sea Influenza A H1N1, permanecerá así hasta el 26 de noviembre. El funcionario detalló que el aumento de casos en noviembre, que no ha sido tan significativo como en el mes de septiembre, se deriva del descenso de temperaturas que han afectado al estado debido a la entrada de frentes fríos, lo que origina las condiciones ideales para la circulación del virus. Del mismo modo, señaló que hasta el último corte de información se han reportado dos mil un casos positivos del padecimiento, mientras que el reporte de la SSH en cuanto a defunciones es de 82 fallecidos de abril a la fecha. Sobre los servicios que brinda la Secretaría a la población de los 84 municipios del estado, refirió que no se ha registrado un incremento en la demanda de consultas de los centros de salud. Con respecto a los intensos fríos que se esperen arrecien en próximos días, Mendoza López afirmó que se espera aumenten del mismo modo los casos positivos del padecimiento, pero adelantó que todo dependerá del proceder del virus, ya que en los diferentes entornos habrá distintos tipos de reacciones.

Reportan más de 26 ml 500 personas con padecimientos.


LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

Datos del INEGI destacan además que 86 mil extranjeros han obtenido su residencia en 2009

Gerencias, para extranjeros POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

L

a falta de oportunidades laborales en nuestro país es sin duda una problemática seria que se debe a infinidad de causas, entre ellas se encuentra la forma en que los puestos vacantes son ocupados por extranjeros provenientes de diferentes partes del mundo. Esto delimita en ocasiones que los licenciados recién egresados no cuenten con las mismas oportunidades de empleos y tengan que optar por elegir un empleo que no requiera la preparación en la que invirtieron aproximadamente 4 años de su vida. Este problema también es una de los principales motivos que no permiten a los benitojuarenses obtener un puesto directivo o gerencial impidiendo que los jóvenes progresen en el ámbito laboral. Cancún es un imán para oportunidades de empleo no sólo para los mismos mexica-

nos, sino para una cantidad fuerte de latinoamericanos, europeos, y estadounidenses. Entre el ciclo del 2006 y 2008 la tasa de emigración internacional fue de 13 personas por cada 1000 habitantes en localidades rurales, al segundo trimestre de este año utilizando la información sociodemográfica de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se han registrado un poco más de 144 mil personas que vivían en México y cambiaron su residencia habitual al extranjero, gran parte de esta cantidad es debido a la que no logran conseguir un trabajo o si lo obtienen, no es bien remunerado. Por otro lado, alrededor de 86 mil personas provenientes de otro país se han integrado a la población residente habitual en nuestro territorio, este mismo año el número de inmigrantes provenientes del extranjero es de 7 por cada mil habitantes en localidades

rurales y sólo de 3 por cada mil en urbanas. La oportunidad se otorga a quien tenga más capacidad, sin embargo quiere decir entonces que la preparación y la educación en México sigue dejando mucho que desear, y se comprueba que la magnitud con la que observamos a otros países es imponente, al grado de brindar trabajos muy bien remunerados, esto influye e impide que se logre la

anhelada y esperada vida laboral al terminar los estudios de nivel superior. Lamentable situación al descubrir que estudiar una carrera no es la llave para todas las puertas, sin duda la experiencia y la nacionalidad influyen en casi toda la extensión de la palabra en nuestro estado a comparación de países como Europa o Canadá, donde primero y por sobre todas están sus nativos.

Triste realidad pero aún así es también consecuencia de la baja importancia que le damos a la preparación educativa y bien hay que resaltar que ya no existe lugar para los ignorantes y que el conformismo es el peor de los hábitos, el progreso de nuestro municipio, de nuestros ciudadanos y de todos los que conformamos parte de Cancún está en manos de la gente que realmente quiere salir a delante y formase como excelente.

Ocho mil muertes anuales de infantes por desnutrición POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

En México ocho mil niños mueren por desnutrición cada año, una cifra lamentable dentro de las estadísticas que dio a conocer la compañía Bayer Schering Pharma el pasado sábado en conferencia de prensa. En el marco de su participación en el III Congreso Mesoamericano y del Caribe de Pediatría 2009, que se está celebrando en la ciudad de Cancún del 21 al 24 de noviembre, y a propósito de introducir a México su nueva fórmula láctea “Novalac 3”, la compañía farmacéutica ofreció una conferencia en la que expuso los principales problemas de salud relacionados con la alimentación de la niñez mexicana en la primera infancia.

Durante la ponencia, la Nutrióloga Irma Josefina Muñiz Viveros, ex titular del Cuadro Básico de Alimentos y Nutriología, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), declaró que el 37.8% de los niños mexicanos de 1 a 3 años, reportan anemia en algún grado debido a la deficiencia de hierro, y que la carencia continua de nutrimentos esenciales produce menor resistencia a las infecciones, retardos en su desarrollo psicomotriz, afectaciones en su crecimiento, problemas de aprendizaje y disminución de capacidades laborales, entre otras. Según las cifras oficiales que ofreció Bayer sobre la incidencia de la desnutrición en niños de 1 a 5 años, los estudios indican que Yucatán, Chiapas, Guerrero,

Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Puebla presentan grados de desnutrición moderada y severa, en una proporción superior al 40% de la población, mientras que Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Baja California son los estados con más bajo índice de desnutrición, con tan sólo un 20%. Ante este problema, la especialista nutriologa comentó que las fórmulas lácteas “de continuación” o “etapa 3” son ideales para que los propios padres puedan vigilar y garantizar el aporte de energía y nutrimentos (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) necesarios para los niños, ya que el aporte de nutrimentos de dichas fórmulas brindan cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, calcio,

hierro y ácidos grasos como los Omega 3 y 6, que aunado a una alimentación adecuada, ayuda cubrir las necesidades nutricionales de los niños. Por su parte, Alejandro Murguía, nutriólogo gerente médico de la marca Novalac, aseguró que las fórmulas lácteas con opciones alternativas muy confiables, como dijo ser el caso de la formulación de Novalac 3 de, ya que las formulaciones de vanguardia contienen nutrimentos específicos como la colina e inositol, que ayudan a movilizar las grasas fuera del hígado y mejorar el metabolismo. Así mismo, Murguía indicó que el perfil de aporte nutricional de Novalac 3, destaca una combinación de carbohidratos que proporcionan sustancias

que otorgan un efecto prebiótico, es decir que estimulan el crecimiento y la actividad de bacterias benéficas para la flora intestinal, y 38% de azúcares simples de fácil digestión. Sobre la nueva fórmula Novalac 3, los nutriologos destacaron que ésa favorece la experiencia alimentaria los niños, y al mismo tiempo evita la predilección por sabores dulces que en un futuro podrían predisponer a consumir comida muy azucarada y por consecuencia propiciar el sobrepeso y la obesidad. Además, esta es la única fórmula en México con el certificado Agri-Confiance, otorgado por el gobierno francés que garantiza la inocuidad de sus ingredientes naturales, es decir que estén libres de hormonas, antibióticos y pesticidas.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Exigirán a los ayuntamientos terminar obras etiquetadas

Pronostican temperaturas menos dos grados centígrados en Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

De acuerdo con la Dirección General de Protección Civil del estado, en las próximas semanas descenderá la temperatura, por lo que no descartó la posibilidad de que el termómetro llegue a medir menos cero, particularmente en la zona norte del estado. El titular de la dependencia, Daniel Hernández Barenque, informó que a comparación del año pasado, en este invierno se tiene pronosticado la presencia de ondas gélidas en gran parte del territorio mexicano que abarcarán el centro del país, zona donde está ubicada la entidad. “Si, para los siguientes días vamos a tener temperaturas entre cinco y siete grados, pero hasta el momento ya las más fuertes las vamos a tener en los meses de diciembre y enero, que pueden ser entre menos dos o tres grados centígrados”, advirtió Hernández Barenque. El funcionario expresó que en Morelos existen más de 15 mil familias vulnerables ante este cambio de clima correspondiente a la temporada de invierno, estas habitan en los municipios de Huitzilac, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan, Ocuituco y Atlatlahuacan. “El invierno viene un poco más fuerte a comparación del año pasado, motivo por el cual vamos hacer nosotros nuestro Plan Estatal de Contingencias y ya se los pediremos a los municipios para que todos trabajemos en forma coordinada”, comentó. El titular de Protección Civil del estado confió en que los próximos días los 33 municipios formulen y entreguen su Plan de Contingencias, que permitirá implementar acciones de prevención, así como el de actuar en cualquier contingencia que se registre.

ZONA SUR, Mor.- Si antes de que concluya el año los gobiernos municipales no realizan las obras etiquetas pendientes en las que el gobierno federal ya otorgó los recursos, será la Contraloría Estatal y Secretaría de la Función Pública quienes tendrán que realizar los procesos penales respectivos contra algunos ex alcaldes. De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social hay algunas obras pendientes y si no se realizan en tiempo, las autoridades competentes tendrán que actuar con acciones penales respectivas. Todos los servidores públicos en los ámbitos del gobierno federal, estatal y municipal, sin importar colores y tintes partidistas, están comprometidos en el combate a la pobreza, por lo que juntos con las nuevas autoridades municipales habrán de hacer un frente para reducir las desigualdades. Durante una reunión de trabajo, autoridades estatales de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, Invimor, y de la Contraloría indicaron que la finalidad es analizar cada uno de los programas sociales en los que conjuntan recursos con este propósito. En este esquema se revisaron uno por uno los programas de Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Empleo Temporal, Jornaleros Agrícolas, Opciones Productivas, 3X1 para Migrantes, Piso Firme y Vivienda Tu Casa, y se dio a conocer que algunos ya están casi al 100 por ciento y otros presentan ciertos retrasos en la ejecución para darles atención inmediata y no se tenga que reintegrar ningún recurso a la federación, ya que hay muchas necesidades en otros municipios. En el desarrollo de la reunión se analizó por ejemplo el programa 3X1, en que hubo algunos municipios que al final de cuentas no aportaron, como Cuautla y Totolapan, y para no tener que regresar dichos recursos ya etiquetados se estarán reencausando antes de que termine el año en otros municipios, como Huitzilac, que ya levantaron la mano.

El presidente interino de esta fuerza política, Liborio Román Cruz Mejía.

Jefes de policías municipales, al servicio del narco: PAN LIBERTAD INTI REPORTERA La dirigencia del PAN en Cuernavaca afirmó que durante las pasadas campañas políticas, seudoempresarios se acercaron a los candidatos para ofrecer recursos económicos que servirían para la promoción política a cambio de nombrar a los jefes de la policía. Al respecto, el presidente interino de esta fuerza política, Liborio Román Cruz Mejía, afirmó que “nosotros en campaña recibimos visitas de algunos personajes que decían que eran empresarios, venían representando a empresarios. Que nos pagaban la campaña completa y ellos decían que le ofrecieron también a los demás partidos políticos”. El trato, dijo el dirigente panista y ex presidente municipal de Jiutepec, consistía en permitir que ellos nombraran a los jefes de la policía, “a cambio de que en su momento, quien ganara, pues pusiera al secretario de Seguridad Pública, para que

defendiera los intereses de estas personas”. A 22 días de que los alcaldes electos asumieran el cargo y nombrarán a los jefes de la policía, Liborio Román manifestó: “Yo digo que es cierto, si se dio en esos términos y yo le digo que en este momento tenemos que tener cuidado todos los ayuntamientos, para ver a quien ponemos de representante en las policías y que la PGR haga una investigación de cada uno de ellos”. De manera inmediata los priístas que ganaron más de 16 alcaldías en Morelos de las 33 con que cuenta la entidad, entre ellas las más importantes como son Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Yautepec, ofrecieron una rueda de prensa que encabezó el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso, Andrés González García, para calificar de “irresponsables” las declaraciones del líder blanquiazul. En rueda de prensa el diputado Andrés González afirmó que pidió que tras las declaraciones realizadas por el dirigente panis-

ta, sea citado a declarar por la PGR, ya que incurrió en una omisión al haberse enterado de un ilícito y no haberlo denunciado en su momento. Esta solicitud se someterá a un punto de acuerdo en la siguiente sesión del Congreso para enviar el exhorto de la Cámara de Diputado local a las autoridades federales e investiguen a Liborio Román. De manera puntual solicitó que “el está incurriendo en una omisión en el momento que se le acercaban a sus candidatos a presidentes municipales, el tenía la obligación, como lo establece el Código Penal en sus artículos 14 y 15, de denunciar este hecho, lo cual no hizo en su momento”. Y agregó: “La comisión de seguridad del honorable Congreso del estado, subirá un punto de acuerdo en la próxima sesión para hacer un exhortó a las autoridades federales, para que citen a declarar al señor Liborio Román Cruz Mejía para que esclarezca los hechos”.

Rezago en sentencias genera sobrepoblación en penales Parte de la sobrepoblación que existen en el Centro Morelos y en las cárceles distritales obedece a que cerca del 50 por ciento de los internos no han sido procesados, dio a conocer el subsecretario de Reinserción Social, Jorge Toledo Bustamante. Señaló que esta situación se debe en buena medida a que esos internos son procesados por el anterior sistema penal, por lo que exhorta al Poder Judicial a dar prontitud en las senten-

cias, lo que sin duda, dijo, ayudará a disminuir el problema de la sobrepoblación que registra Morelos. El funcionario estatal manifestó que hasta el pasado viernes en el Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya, y en sus diferentes cárceles distritales, se encontraban 3 mil 593 reos de los cuales el 55 por ciento han sido sentenciado por el viejo sistema, y con el nuevo sistema acusatorio adversarial solamente seis de 175 internos procesados.

“Tenemos que apresurar los mecanismos de resolución a efecto de que bueno, de que el que se encuentra detenido por alguna circunstancia conozca su situación jurídica y a partir de ahí se pueda generar todas las actividades que cualquier sentenciado tiene que desarrollar, a fin de obtener su libertad anticipada”, añadió. El ex diputado local por Acción Nacional admitió que la sobrepoblación genera un gasto superior al contempla-

do. El Centro Morelos está diseñado para mil 920 internos, sin embargo, actualmente existen 2 mil 440, por lo que significa que hay un sobrante de 450 reos. “En comida al año se presupuesta entre 35 y 40 millones de pesos, para darles de desayunar, comer y cenar. Además todo lo que origina una administración de un penal, el servicio de agua, servicio de energía eléctrica, servicio de funcionarios públicos y de custodia”, indicó.

El subsecretario de Reinserción Social, Jorge Toledo Bustamante.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Chihuahua

VERDUGUILLO JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) zDe tres a cinco cristalazos diarios a plena luz del día

a unidades de motor en Plaza Oaxaca, y dicen que "la seguridad está garantizada". zLa caballada del PRI no está gorda, más bien esta empachada, asegura el PRD z"Erca Mantenimiento Integral" empresa tabasqueña defrauda obra de la Ciudad Judicial en Oaxaca.

L

A SEGURIDAD ESTA GARANTIZADA EN OAXACA. Esta es la grase trillada que desde su llegada al Sureño Estado de Oaxaca utilizan para tratar de darle atole con el dedo a los oaxaqueños, Javier Rueda Velásquez, Secretario de Seguridad Publica y Jorge Alberto Quesadas Jiménez, Comisionado en el Estado de las Policías, pero eso de que "la seguridad está garantizada" es solo un frase ya muy trillada, para muestra de que es solo una frase muy trillada y, que en realidad la seguridad en Oaxaca no está garantizada les voy a comentar que solo en el estacionamiento de "Plaza Oaxaca" se dan por lo menos al día, de tres a cinco cristalazos a las unidades de motor en el estacionamiento a plena luz del día, la gente que asiste a ese centro comercial cuando regresa de hacer sus compras se encuentra que fue vehículo fue cristaliado, que se llevaron el estéreo y todo lo que tenia dentro de la unidad, esto muy a pesar de que este centro comercial cuenta con seguridad privada en el estacionamiento, y que también hay rondines permanentes de las policías estatales y municipales, pero pareciera que la seguridad privada y las corporaciones policiacas están de acuerdo con los delincuentes para que desvalijen las unidades motrices, y esto es solamente en una plaza comercial, imagínese amable lector como estará inseguridad en otras partes de la capital y del interior de la entidad, pero a pesar de todo esto, que vivimos cotidianamente, todavía Rueda y Quesadas se atreven a decir que "la seguridad está garantizada en Oaxaca"…..LA CABALLADA DEL PRI NO ESTA GORDA, ESTA EMPACHADA: PRD: El diputado Wilfredo Vásquez López del PRD refirió que el gobierno de Ulises Ernesto Ruiz Ortiz podrá engañar a todos los oaxaqueños poco tiempo, a algunos todo el tiempo, pero no podrá engañar a todos, todo el tiempo, esto al desestimar, reprobar y descalificar a nombre de la Fracción Parlamentaria del Sol Azteca el V Informe de Gobierno del mandatario estatal. De la misma manera observó que el titular del Ejecutivo Estatal les tuvo un gran temor a los diputados de oposición al no asistir al Congreso a entregar dicho informe, como se lo impone el artículo 43 de la Constitución de nuestro Estado. El informe, dijo, está plagado de verdades a medias y falsedades exageradas, parece una burla que hable de la pobreza de nuestro pueblo, porqué no mejor informó, cuántos de sus funcionarios han acumulado gran riqueza en lo que va de su gobierno. "El señor habla de caballadas gordas, cuando todos nos damos cuenta que ésta, más bien está empachada con el dinero de nuestro pueblo, que se han embolsado sus subalternos y encubridores….. ENTRE COMPADRES TE VEAS. El Secretario de Obras Publicas del Gobierno del Sureño Estado de Oaxaca, Armando González Bernabé se encuentra metido en serios, graves y delicados líos, pues otorgo millonarios contratos a un empresa constructora tabasqueña llamada "Erca Mantenimiento Integral" que es propiedad de unos compadres del funcionario, para que construyeran los trabajos en La Ciudad Judicial Oaxaqueña, pero resulta que los compadres de Armando González Bernabé, o sea los tabasqueños Eduardo Muñoz Álzate y Eric Torres Arango resultaron ser todos unos delincuentes, y sin decir agua va se fueron con toda la millonaria lana que Armando González Bernabé les había dado como adelanto de los trabajos que realizarían en la Ciudad Judicial de Oaxaca, pero eso no es todo, también dejaron sin su raya a los albañiles y peones que habían contratado, unos 130 trabajadores provenientes de Estado como Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y propios Oaxaqueños, la raya dicen ascendía a unos $ 800 mil pesos aproximadamente, pero los delincuentes de "Erca Mantenimiento Integral" no les importo lucrar con la necesidad de los peones y albañiles y también les robaron el fruto de su trabajo, los afectados exigen justicia ya que deben comida y hospedaje, y amenazan con meterlos a la cárcel si no pagan lo consumido.

Aumenta 5% cierre de empresas por extorsiones En Ciudad Juárez se reciben 10 denuncias diarias

C

hihuahua.- El número de empresas pequeñas y medianas que han cerrado sus puertas a causa de las extorsiones que sufren del crimen organizado aumentó cinco por ciento, sobre todo en Ciudad Juárez donde autoridades reciben hasta 10 denuncias diarias. El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ramiro Arroyo, mencionó que han sido 25 casos de empresarios que sufren de extorsión en la ciudad de Chihuahua en donde sólo ocho de ellos han sido resueltos. Detalló que dos gerentes se han visto en la necesidad de salir fuera del estado por la situación dicha anteriormente. Informó que la extorsión aumenta en lugar de disminuir, sin embargo, no quieren hacer una fuerte polémica por que los afectados se han visto en la necesidad de preparase y saber sobrellevar una extorsión telefónica, para hacer frente a esta problemática. En tanto, el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Jorge Neaves Chacón, pidió que la federación se haga cargo del problema de las extorsiones que se registran en la zona norte y centro de la entidad, donde los más afectados son los comerciantes y pequeños empresarios.

Llamadas telefónicas, bastión del crimen organizado. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que este tipo de delitos son problemas del fuero común y es necesario que la federación intervenga, ya que para cometer dichos ilícitos se utilizan sistemas de comunicación federal. Insistió que las autoridades federales deben asumir su responsabilidad en este sentido, pues el combate a estos delitos debe corresponder a las áreas de inteligencia y como tal se requiere equipo sofisticado y aprobación por parte del

Congreso federal. Mencionó también que entre las reformas al nuevo sistema de justicia penal se contempla el aumento a las penas por el delito de extorsión, con el fin de que quienes cometen estos delitos no obtengan los beneficios del sistema. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Antonio Andreu, pidió a las autoridades locales y federales retomen el establecimiento de puntos de revisión dentro de la ciudad, para evitar las armas de fuego en las calles y también detectar extorsionadores.

Asesinan a dos policías del estado en Acapulco VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

Dos policías del estado fueron asesinados cuando se encontraban de vigilancia en una empresa cigarrera ubicada en la calle Galeana,

Los acribillaron cuando trabajaban.

esquina con 5 de Mayo, del barrio de Petaquillas, en el puerto de Acapulco; los homicidas se llevaron el armamento, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. La dependencia estatal confirmó que siendo las 07:17 horas, se recibió una llamada anónima en el Servicio de Emergencias 066 de la ciudad de Acapulco, informando que en la bodega con razón social Distribuidora Cigarrera GL S. A. de C. V., se encontraban dos elementos de la Policía Auxiliar del estado privados de la vida, acudiendo personal de la Policía Estatal, confirmando que en el citado lugar se encontraban los cuerpos sin vida de quienes respondían a los nombres de Benjamín Vázquez Arroyo y Feliciano Solano Carmona, de 35 y 23 años de edad, respectivamente, a quienes se le apreciaban varios impactos de proyectil de arma de fuego a la altura de la cabeza, al parecer de calibre 9 mm., desconociéndose la identidad del o los homicidas.


L U N E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

EDUARDO MEJÍA REPORTERO

E

spectáculos, presentaciones de payasos, conciertos y otras actividades acompañaron el día de ayer la exhibición de 10 globos aerostáticos en el Zócalo capitalino, en donde se reunieron decenas de niños y adultos para divertirse, tomarse fotografías e incluso subirse a los coloridos globos.

La atracción de los paseantes comenzó luego de las 17:00 horas con actividades musicales y con el inflado de los globos, uno de los cuales fue nombrado como “Mariachi”, el cual medía 25 metros de alto y 17 de ancho, y portaba un logotipo de la Ciudad de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.