23 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIV Número 11911

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾6-7

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encargado de verificar la transparencia pública, de manera fraudulenta declaró desierta la adquisición de 20 vehículos nuevos blindados, que serían destinados a jueces y magistrados en alto riesgo. Funcionarios de la dependencia incurrieron en un acto de corrupción al adjudicar, posteriormente, el contrato de manera directa a la planta General Motors de Silao, sin que la armadora tenga los permisos ni la experiencia para el blindaje vehicular.

L

(José Sánchez López) ¾9

Empresarios piden tregua al crimen

a mujer de impronunciable nombre, Yeidckol Polevnsky, que abandonó su mexicanísimo apelativo de Citlalli Ibáñez Camacho, fue convertida de la noche a la mañana por López Obrador, en baluarte divisoria de la izquierda y la derecha en Edomex. Su inocua candidatura siembra de flores el camino de Enrique Peña Nieto, para que el PRI se conserve en el poder.

(Javier Calderón) ¾12

Mexicana, ¡a punto de despegar!

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zFRANCISCO

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

193

DÍAS SECUESTRADO


M A R T E S 2 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México, después del Centenario 1910/2010, en perspectiva del siglo XXI

M

ientras nuestro pueblo de todas las clases sociales se afana por avanzar cada día con motivaciones productivas y con resistencia ante los avatares que nos agobian, con frivolidad muchos miembros de las facciones políticas están enfrascados en su exhibicionismo adelantado. Al conmemorar los primeros 100 años de la Revolución Mexicana, exitosa desde diversos ángulos sociológicos, podemos ver también que otros postulados propositivos que movieron a las masas atrasadísimas, después del porfiriato, no se han cumplido a cabalidad. La pobreza atroz en distintas facetas, persiste. Hay desigualdades socioeconómicas indignantes, agravadas por el distractor que nos viene de lejos de los crímenes de la delincuencia organizada, que sólo favorece a las transnacionales, sí, del crimen, pero también a las económicas y financieras. No sólo estamos estancados sino se vislumbra retroceso. Pese al optimismo y pundonor que provee el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón en busca de la unidad en la acción del siglo XXI. Eso pone felices a algunas facciones privilegiadas, quienes creen llegada la hora de recuperar, mediante esos estancamientos, muchos de sus privilegios suprimidos históricamente: La educación masiva, laica y gratuita (consolidación de la Universidad Nacional de México; fundación del IPN, entre otras instituciones de educación media superior y superior); nacionalización de la industria energética en general, Pemex y CFE a la vanguardia; Telmex inclusive privatizada; la seguridad social a través del sector salud (IMSS, ISSSTE, tiendas IMSS/ISSSTE; Secretaría de Salud); algunos beneficios a compatriotas de la tercera edad (Inapam); desde luego los avances alcanzados en el período inmediato a 1917 (particularmente el lapso del cardenismo histórico, no hay por qué no reconocerlo) en cuanto a la repartición de las tierras labrantías; desde luego, el respeto al Artículo 130, que garantiza respetar los contenidos ideológicos de todas las creencias religiosas o a no tener ninguna, mediante la separación del Estado y la Iglesia católica mayoritaria. Más cercanas a nosotros en el tiempo, la creación hace poco más de 15 años de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las homólogas estatales de la República y, desde luego, la cabeza de sector, CDHDF. Más aún, la consolidación irreversible de las instituciones electorales, reforzadas como parte nodal y especializada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como son el Tribunal Electoral del PJF, conocido popularmente como el Trife, y el responsable de la logística

estructural para hacer respetar las normas de nuestra democracia, el Instituto Federal Electoral (IFE). Éste que hoy debiera estar plenamente consolidado con la decisión de elegir a los tres consejeros que relevan a quienes por ley terminaron su mandato. Consideramos que uno de los 17 precandidatos a designar, quien por su larga experiencia, ética y moral sociológicas en el cumplimiento del deber, en la defensa de los derechos humanos en la capital de la República, sería incuestionable, porque de no aprobarlo con justicia a esa trayectoria, México perdería un inmenso capital ético, moral y político curricular incuestionable. Las batallas que los trabajadores de la prensa han dado a lo largo de estos primeros 100 años de la Revolución Mexicana es uno de los logros realmente sociales. Mas, si observamos la aterradora cifra que acrecienta los asesinatos, desapariciones y amenazas particulares, hasta contra las redacciones, terrorismo contra la prensa indicador de que a pesar de los avances de nuestra democracia postrrevolucionaria, los poderosos y prebendados tanto en los partidos políticos como en algunos segmentos de cierta iniciativa privada despatriada (inclusive en los medios de comunicación electrónica) no se resignan a que estos tiempos sociales, son otros tiempos gracias a ese caudal irrefrenable del movimiento social triunfante, pese a todo. Por eso son condenables los individuos y sus cómplices que anteponen su lucha faccional por el poder político para someter al pueblo mexicano a la no solución —o ni siquiera la búsqueda cotidiana— de los problemas angustiantes contra las familias: Carestía; bajísimo poder adquisitivo de los salarios y sueldos; desempleo; inseguridad en todos los órdenes de la vida nacional; el crimen desatado y caótico, oportunista barrial ante la impunidad y el terror que implanta la delincuencia transnacional organizada con su poderío económico a través de la nueva esclavitud del siglo XXI: La drogadicción y degradación de nuestros niños y jóvenes; los levantones; los desaparecimientos; los secuestros exprés; el cobro de “derecho” de piso, como doble o triple tributación, todo ello por cierta lentitud para accionar, no sólo reaccionar, por corrupción infiltrada en el Estado que no se ha podido, o no se ha querido extirpar para aplicar toda la fuerza de la ley, y ejercer el poder del Estado forjado por nuestra Revolución. Por todas esas razones que tienen que analizarse en prospectiva, sin prejuicios, es que debemos reconocer que la Revolución Mexicana ha sido exitosa, aunque inacabada, pero irreversible.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Partidos le dicen no a Televisa

E

l PRI, de Manlio Fabio Beltrones, va con todo para desligarse de cualquier vínculo con la empresa Televisa, por más que Enrique Peña Nieto mantenga una cobertura en televisión de privilegio. Y hace bien, porque al haber solicitado reponer el proceso de la Licitación 21, del espectro radioeléctrico, acepta que dicho proceso fue errático y cargado hacia la empresa de Emilio Azcárraga Jean. Manlio Fabio Beltrones sabe bien que Televisa no tiene la mejor aceptación entre los ciudadanos, y el ser cómplice de sus transas sería ponerse la soga al cuello en la antesala de los próximos comicios electorales del 2011. La estrategia se percibe muy clara, ya sea para el PRI, PAN o PRD. No a las alianzas con Televisa, porque afecta la imagen de quien se le acerca. Su ima-

intenten hacer por parte del gobierno en turno.

gen tan desvirtuada y carente de calidad moral es la comidilla en todos los sectores en los que desafortunadamente influye, ya sea el político, económico, social y hasta deportivo. Pasó con la Licitación 21 y seguramente lo mismo pasará con otros favores que se le

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Sociólogo Abelardo Rosales Valerio. Rodríguez Saro N° 410. Colonia Del Valle, C.P. 03100. México, D. F.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡Año de Hidalgo en el INAP! "*Tenemos un problema en nuestra educación en general y es que educamos para la pasividad. La parte noble de la educación es la transmisión del conocimiento acumulado, y la parte coja de nuestro sistema educativo o de formación de capital humano, es que no entrenamos a la gente para que sepa qué hacer con ese conocimiento que va adquiriendo, transformándolo en una oferta que añada valor a los demás. Sea cual sea el título que se ostente. Lo más importante en todo el ciclo de la formación es que uno sepa cómo transformar el conocimiento adquirido en una oferta que añada valor": Felipe González, Expresidente del Gobierno de España ("Revelaciones", entrevista de Juan José Millás, EL PAÍS, 7-XI-10) ¡¿Tan temprano en el tiempo y en espacio comienza "su" Año de Hidalgo, señor Director General del Instituto Nacional de Administración Pública?! Porque conforme la información de mi compañero Matías Pascal (unomásuno, 18-XI-10, p.4), en su columna "Póker político", en el INAP les pagan con retraso; cuando les pagan la quincena, que generalmente cae en fin de semana, les pagan hasta con tres o cuatro días, ¿quién jinetea por 72 horas ese dinero que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega puntual, y hasta con uno o dos meses de anticipación, a través de la SAGARPA; o es ésta; o es por su cuenta y riesgo el contador que lleva la nómina en el INAP? Es útil que intervenga una auditoria por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para saber dónde quedó la bolita. Porque la mayoría de los trabajadores especializados que laboran en el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), son académicos, ingenieros, sociólogos y organizadores sociales del medio rural y agropecuario con gran experiencia entre muy diversos contingentes de todas las tendencias sociopolíticas, con los cuales no cualquiera puede comunicarse y establecer planes y programas a corto, mediano y largo plazos. Como explica el concepto "riesgo compartido", los ejidatarios, pequeños productores y microempresarios emprendedores arriesgan lo poco que poseen, y por lo tanto como se les acercan muchos burócratas ladinos para tratar de sorprenderlos, y así defraudarlos, por lo cual no es fácil ganarse su confianza. Por eso el programa FIRCO de alguna manera es una brisa fresca que ha sido bienvenida por los esos "inversionistas", por llamarlos de algún modo. Ese riesgo compartido está rindiendo sus frutos, y debiera ser impulsado en todos los órdenes, por lo que ese suceso de un "año de hidalgo" tan adelantado puede poner en riesgo el "riesgo compartido". A menos que el Director General del INAP, considere que los empleados del INAP, trabajan por "hobby", y que son ahorradores de postín, que les permite pagarse sus viáticos, o que si quieren que se aguante, porque si quieren conservar sus plazas, con contratos simulados, "leoninos" como informara Matías Pascal, significa que los tratan como "cuijes", o esos que les cobran una 'comisión' por darles la chamba. Sería útil una sencilla investigación para conocer cómo están manejando los presupuestos del FIRCO-SAGARPA o viceversa. Debe encontrarse la punta del ovillo del mal manejo e irresponsable contabilidad en el INAP. Cuentas claras, porque la situación laboral es crítica, y no puede aceptarse que un mal empleado de nivel medio, pueda poner en riesgo fideicomisos que no solamente son útiles a la población trabajadora -campesinos, agricultores, pequeños inversionistas (microempresarios)-, a la institución, y sobre todo, al Poder Ejecutivo, representado en este caso por una Secretaría de Estado. En todo caso, ¿Sirve o no sirve a nuestro pueblo trabajador en el campo, el FIRCO? ¿O a qué intereses puede servirles que se pretenda desaparecer el FIRCO, o quizás sea una zancadilla indirecta contra el INAP? Por lo que mientras son peras o manzanas hay injusticias -y leves misterios- antilaborales. Debiera corregirse. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. "La Tertulia"; 760AM. Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. Recibo de algunas publicaciones: "México: ¿rumbo al Estado fallido, (Propuestas para evitar el colapso del país", de José Antonio Ortega Sánchez. Con tiempo trataremos la reseña. El título es inquietante. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En 2011, cobertura universal en salud Córdova Villalobos participó en la Conferencia Ministerial “Financiamiento de Sistemas de Salud, Clave para la Cobertura Universal”

B

erlín, Alemania .Debido al reconocimiento internacional de los avances de la cobertura universal en México, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, fue invitado a participar en el panel “Protección Universal en Salud: Historias de Éxito”, a fin de que la experiencia mexicana sirva de guía para otros países que están en un proceso similar para expandir la protección social. Córdova Villalobos fue el primer ponente del Panel “Protección Universal en

estos sectores se ofrece a través del Seguro Popular mediante el cual el presupuesto que se destina a los estados para el rubro de salud es de acuerdo con el número de personas afiliadas, logrando una equidad en la distribución de los recursos. Dio a conocer que el Seguro Popular afilia a un millón de personas en promedio por mes, de esta manera se espera que a finales de 2010, alrededor de 42 millones de mexicanos cuenten con este tipo de seguridad y para 2011 se alcance la

2010 ofrecieron 8.8 millones de acciones preventivas y de atención médica, en beneficio de tres millones 400 mil personas que habitan en 14 mil 766 localidades de las 32 entidades federativas. Subrayó que ante el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas, hay un compromiso con la promoción y prevención, para lo cual aumentó el presupuesto para este rubro a 870 mil millones de pesos en la actualidad, cifra que representa 7.5% del presupuesto de la Secretaría de Salud.

El titular de la Secretaría de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Salud: Historias de Éxito”, en la Conferencia Ministerial “Financiamiento de los Sistemas de Salud, Clave para la Cobertura Universal”, auspiciada por los Ministerios de Salud, Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Ante representantes de 64 países, la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, y representantes de organismos internacionales, Córdova Villalobos, presentó los avances a favor de los sectores de la población que no contaban con seguridad social. Explicó que la cobertura de los servicios de salud para

cobertura universal. Con los recursos de este esquema de aseguramiento en la Secretaría de Salud se han puesto en operación mil 117 unidades médicas nuevas y se han remodelado y equipado dos mil 217. En el IMSS se cuenta con 76 unidades médicas nuevas y 143 remodeladas y en el ISSSTE, 33 nuevas y 130 remodeladas, con una inversión total de 59 mil millones de pesos, que representa el triple de lo que se invirtió en este rubro en sexenios anteriores. Mencionó que para la población que habita en zonas de difícil acceso se cuenta con mil 622 Caravanas de la Salud, que en

Detalló que opera una estrategia integral e intersectorial contra las enfermedades crónicas y la obesidad, que tiene como acciones la promoción de estilos de vida saludables, la creación de unidades clínicas especializadas en las que se han logrado tasas significativamente altas de adherencia terapéutica y el control de la enfermedad. Córdova Villalobos también habló de otras modificaciones a la política pública en salud, como la compra consolidada de medicamentos de patente en el sector público, que han permitido ahorros por más de nueve mil millones de pesos.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cuentas claras exigirán a bancadas partidistas Iniciativa del PRD para transparentar recursos IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD, impulsa una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, a fin de transparentar el destino de los recursos públicos que reciben los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados. La diputada Esthela Damián

Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, refirió que la Cámara de Diputados debe “ser ejemplo de transparencia”, por lo que el PRD presentará una iniciativa para que los grupos parlamentarios informen trimestralmente a la Junta de Coordinación Política cómo han sido ejercido los recursos asignados. “La corrupción en México se encuentra en los lugares más

Esthela Damián Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

lamentables, estamos en el 3.1 y es fundamental que se fiscalice de principio a fin de transparentar los recursos que le son entregados a la Cámara de Diputados, y que estos informes se publiquen en internet (mediante la Gaceta Parlamenta)”. En su opinión, es necesario que la ciudadanía tenga la certeza de que la Cámara de Diputados no utiliza los recursos públicos con opacidad o con corrupción, porque “estamos obligados a demostrar que no es un mito la transparencia en el gasto, sino una realidad que hay congruencia entre el decir y el actuar”. Demián Peralta explicó que existe un sistema de fiscalización para la Cámara de Diputados, cuyo informe es entregado a la Auditoría Superior de la Federación, sin embargo no se hace obligatoria la rendición de cuentas de los recursos públicos que ejercen los grupos parlamentarios. El documento está avalado por el coordinador de la bancada del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez y establece que cada grupo parlamentario deberá presentar un informe trimestral con el respectivo comprobante fiscal que soporten los gastos efectuados

Fallece extranjero en estación migratoria de Iztapalapa El Instituto Nacional de Migración (INM) informa que el día de hoy falleció el señor Jimmy Maldonado de 50 años de edad, de nacionalidad estadounidense, quien se encontraba alojado en la Estación Migratoria de Iztapalapa en el Distrito Federal, desde el pasado 19 de noviembre. De acuerdo con el parte dado a conocer por la Subdirección Médica de la Estación Migratoria de referencia, el deceso del ciudadano estadounidense

se habría dado por aparentes causas naturales cerca de las 17 horas de este día. Por lo anterior, se solicitó la intervención del Ministerio Público, para dar fe del fallecimiento y dar curso a los trámites de ley; asimismo, el INM dio aviso a la representación Consular de los Estados Unidos, para que una vez concluidas las diligencias ministeriales procedan en consecuencia.

El deceso se dio por causas naturales, informó el INM.

PRI, PAN y PRD, insisten en tener “su” consejero en el IFE El vicecoordinador del PRI, Ramón Martel López, manifestó su confianza en que pronto se concreten acuerdos entre los grupos parlamentarios para elegir a los tres consejeros electorales del IFE, aunque señaló que no se “corre ninguna prisa” en la selección de los mismos, al no haber procesos electorales al término del año e inicio del siguiente. Sin embargo el PAN, acepta que el conflicto es un “problema de equilibrio entre las tres fuerzas políticas más grandes”. “Estamos listos para buscar los consensos y si la presidencia de la Junta de Coordinación Política así tiende a proponerlo, estamos listos y dispuestos inmediatamente a tener diálogo para que de los 17 idóneos hombres y mujeres, que la Comisión de Gobernación de los 135 aspirantes determinó, podamos seleccionar a tres consejeros que le den certidumbre a la población, para tener resultados electorales y organización electoral, con credibilidad”, dijo. En seguida, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que las pláticas entre las fuerzas parlamentarias continúan para seleccionar a los tres consejeros del IFE y que al no tocar el tema en estos días es porque se lleva a cabo un espacio de análisis para buscar a tres candidatos que tengan el mayor consenso, más no porque se quiera dar cuotas partidistas. “No se han dejado de tener las pláticas para tener los consensos necesarios sobre la elección de los tres consejeros del IFE. El hecho de que no se haya tratado el tema durante la reunión de la Jucopo no quiere decir que no interese, sino que los coordinadores siguen haciendo su trabajo. No es una falta de responsabilidad; es un tema de equilibrio entre las tres fuerzas políticas más grandes”, declaró. Posteriormente, en representación del PRD, el diputado Agustín Guerrero Castillo dijo a titulo personal que la elección de los consejeros del IFE se puede posponer para el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero del próximo año, ya que al no haber comicios federales o locales no afecta el retraso de la elección. “Se ha convenido que haya el tiempo necesario para lograr un acuerdo entre los grupos parlamentarios; de manera respetuosa se ha pensado en posponer el tiempo que sea necesario hasta alcanzar un acuerdo y no ser sujetos de la presión del tiempo, lo cual puede ser este periodo, pero de no ser así puede pasarse al próximo periodo de febrero-abril”, declaró.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

Va economía en ruta correcta para su crecimiento: Calderón Aseguró el Presidente que el país lleva tres trimestres con importante recuperación económica

Cobarde atentado contra reportera de unomásuno-Oaxaca

GUILLERMO CARDOSO Durante las últimas horas supimos del atentado que sufrió la reportera y corresponsal de unomásunoOaxaca, Rebeca Luna Jiménez, afuera de sus casa, donde le rompieron el brazo derecho tras ser golpeada salvajemente, misma razón por la cual podría perder uno de sus ojos debido a que recibió fuertes puñetazos que le dieron hombres armados que, al parecer, son golpeadores del gobernador saliente, Ulises Ruiz Ortiz, ya que esta reportera ha realizado una serie de investigaciones periodísticas en las que denuncia varios casos de corrupción del gobierno saliente de Oaxaca. Al parecer, Rebeca Luna Jiménez había quedado de pasar por su mamá para ir a comprar el mandado cuando al salir de su casa en la ciudad capital de Oaxaca, los sujetos la sorprendieron y golpearon impunemente. Ella está hospitalizada y las autoridades del Ministerio Público de la entidad se negaron a levantar la denuncia, hasta que uno de los diputados de oposición fue a levantar la demanda contra Ulises Ruiz Ortiz. Rebeca también ha venido recibiendo mensajes telefónicos y llamadas donde la amenazan de muerte. Hace varias semanas también otro reportero de unomásuno-Oaxaca fue amedrentado y tundido por golpeadores de URO, quienes lo han hostigado por denunciar las corruptelas de su gobierno e incluso la muerte de varios líderes regionales como el llamado caso Trique. Este caso podría ser retomado por la Procuraduría General de República (PGR) ante la gravedad de estos atentados, por lo que la Fiscalía Especial contra Delitos contra Periodistas debe estar atenta a estos acontecimientos e iniciar una averiguación previa. ***¡IMAGINESE! El líder del PRD, Jesús Ortega, acudió al informe de la presidenta del Tribunal Electoral y ni tarde ni perezoso se fue con todo contra el Grupo Atlacomulco (Atracomucho) del Estado de México, sin darse cuenta de que tamaño tiene el broncón al interior de su partido. Le recordamos a este “líder” que el PRD en Edomex es propiedad de Peña Nieto, y si mandan a la senadora Yeidkol Polevnsky, desde luego que lo que quieren es que hasta un perro que mande el PRI le ganaría, sólo cabe recordar que ella ya compitió como candidata al gobierno del Edomex y fue contra Peña Nieto, quien le saco 2 a 1 y si toman en cuenta que en ese momento tenían bastiones electorales tremendos como Nezahualcoyotl, Valle de Chalco, Chalco, Texcoco y ¡ahora no tienen nada!, con esa candidata lo único que ganarán será una rechifla, sin dejar de agregar que para competir contra el PRI en el Estado de México solo se necesitan alrededor de 5 mil millones de pesos, bueno si brincan esta barda estarán del otro lado, así que la recomendación a Jesús Ortega sería mandar en coalición a otro candidato y que éste garantice tener unos milloncitos de sobra y si ya están convencidos a jugar por la gubernatura más importante de la República, tenemos que agregarle la cereza al pastel, si es que falta y salgan los 10.5 millones de votantes el 3 de julio de 2011 a sufragar por el candidato de la alianza, además de que debe tomar en cuenta este “líder” perredista que las instituciones electorales en ese estado son propiedad del “señor” Peña, si con esto está el PRD listo para competir y sacar a la familia Atlacomulco en el poder, ¡sigamos soñando!.

POLITICA 5

unomásuno

REPORTERO

L

a recuperación económica es un hecho, manifestó el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que los mexicanos lo perciben ya en su vida diaria. Dijo que no solo se recuperaron los empleos perdidos durante la crisis sino que hoy estamos 286 mil plazas por arriba. Como ejemplo de la recuperación económica, citó que en el tercer trimestre de este año, el PIB nacional creció 5.3 por ciento

este año. Dijo que si tomamos en cuenta los empleos netos, formales, ya descontadas las renuncias ante el Seguro Social entre enero y el 15 de noviembre, se generaron en nuestro país más de 880 mil nuevos empleos netos en el país. Calderón se mostró confiado en que noviembre culmine con la creación de 900 mil nuevos empleos netos, generados en los últimos 11 meses de este año. “Esto significa qué no sólo hemos recuperado los empleos que se perdieron en la crisis, sino que

es la cifra más alta en los últimos 10 años para México para un periodo como ese. Por otro lado explicó que esta es la primera planta de EMBRACO hace en México y que esta inversión habla de la confianza que muchas compañías internacionales en nuestro país. Calderón puntualizó que las empresas internacionales encontrarán en nuestro país las condiciones de competitividad idóneas para lograr sus objetivos. Dio a conocer que la inversión de EMBRACO en México es superior a

El Primer Mandatario anunció importante inversión de EMBRACO en México. anual, con lo cual se acumula un crecimiento de 5.8 por ciento de enero a septiembre, respecto a los primeros nueve meses del año pasado. De esta forma, subrayó el jefe de la nación, el país suma ya tres trimestres seguidos con un crecimiento económico positivo, lo que significa que la crisis quedó atrás. Al hablar en la residencia oficial de Los Pinos durante el anuncio de inversión de la empresa brasileña EMBRACO, apuntó además que el INEGI revisó a la alza las variaciones anuales del Producto Interno Bruto (PIB). Sostuvo que esto es importante porque refleja que en la última parte del año pasado no sólo empezamos a crecer, sino crecimos más de lo que el propio INEGI estimó. El Presidente de la República indicó que otro dato que habla de la mejoría de México, es la generación récord de empleos en lo que va de

ya estamos 286 mil empleos arriba del punto más alto que tenía el Seguro Social antes de la crisis”, señaló. Dijo también que la inversión extranjera fue de dos mil 111 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, con lo que se acumulan 14 mil 362 millones de dólares en lo que va del año, un incremento de más del 20 por ciento respecto del mismo periodo de 2009. El titular del Ejecutivo apuntó que la Organización Mundial de Comercio dio a conocer recientemente, que México es hoy en día la décima potencia exportadora de todo el mundo y la potencia exportadora más grande en América Latina. Otro dato importante que manejó es que en el periodo de enero a septiembre de este año la participación de productos mexicanos en el mercado de importación de Estados Unidos llegó al 12.2 por ciento, que

los mil millones de pesos, con lo cual el país contará con una planta productora de compresoras herméticos de alta eficiencia para refrigeradores. Recordó que en abril del año pasado su gobierno arrancó un programa para ahorrarles energía y dinero a las amas de casa. Dijo que uno de los aparatos que más consumen electricidad es el refrigerador. El jefe de la nación apuntó que la buena noticia en esto es que de abril del año pasado a la fecha, se han cambiando en México 850 mil refrigeradores bajo este programa, lo que es muy significativo porque rebasa la expectativa que había. Subrayó que gracias a la competitividad de la economía, México es el primer lugar mundial en exportación de refrigeradores, lo que le permite a empresas como esta establecer sinergias con la industria nacional.


M A RT E S 23 DE NOVIEM

6 POLITICA

FELIPE RODEA INVESTIGADOR

E

l pasado mes de septiembre el Consejo Federal de la Judicatura (CFJ) licitó la adquisición de 20 vehículos nuevos blindados, marca Tahoe, en nivel 4 (c+), modelo 2010, que serían destinados a jueces y magistrados en alto riesgo. Inexplicablemente la dependencia declaró desierto el concurso y sorpresivamente, en una acción fraudulenta, días después, adjudicó el contrato de manera directa a la planta General Motors de Silao en Guanajuato, misma que no cubre los términos de la licitación. De acuerdo con los documentos de la convocatoria que están en poder de unomásuno, se menciona que pudiera haber motivos de corrupción en la forma en que se adjudicó el contrato, pues se presentaron ocho empresas, con muchos años de experiencia, consideradas las mejores del país en blindaje de unidades automotrices, pero simplemente, sin justificación válida alguna, fueron desechadas. De manera por demás extraña se presume que Juan Claudio Delgado, director general de la S e c r e t a r í a

Adjudica CFJ ilegalmente c

Entregó licitación de forma directa a la Planta General Ejecutiva de Obra, Recursos Materiales y Servicios Generales; Mónica María del Rosario Barrera Rivera, secretaria ejecutiva de Obra, Recursos Materiales y Servicios y Enrique Sumuano Cancino, secretario ejecutivo de Administración, se pudieron haber coludido para declarar desierta o simplemente descalificar de la convocatoria a las empresas blindadoras y entregar el contrato en forma directa o en lo “obscurito” a General Motors Silao. Dentro de las bases de la licitación se mencionan algunos requisitos que en caso de no cumplirse, serían causal de descalificación, entre los que se encuentran: primer, contar con varios años de experiencia en el blindado de unidades; tener los permisos y autorizaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal para el blindaje vehi-

cular; contar con todos los certificados balísticos que amparan la calidad balística de los materiales y formar parte de una asociación de blindadores. Las ocho blindadoras que adquirieron las bases del concurso cumplían con los requisitos mencionados; sin embargo, de manera inexplicable, el CFJ declaró “desierta la licitación”, argumentando que “ninguna de las empresas” cumplía con las bases del concurso. Cabe mencionar que no es la primera vez que las mencionadas industrias logran contratos con el gobierno federal, por lo que conocen y cumplen con los requisitos que se requieren para ganar licitaciones. Posteriormente y de manera sorpresiva la Judicatura Federal adjudicó y esto “¡increíble!” de manera directa el contrato a la planta General Motors en Silao licitación que ronda los 30 millones de pesos para el blindaje de los vehículos Tahoe. Esa contratación es a todas luces ilegal, pues General Motors no tiene permiso para blindar vehículos, pues de acuerdo con la Ley de Seguridad Privada, no se puede dar este tipo de

Las ocho blindadoras que adquirieron las bases cumplían con los requisitos; sin embargo, de manera inexplicable, el CFJ declaró “desierta la licitación”.

protección sin el permiso que otorga la SSPF, debido al riesgo que corren las personas que circulan en unidades automotrices que no cuentan con un blindaje que cumpla con las especificaciones técnicas en rigor; todas las blindadoras autorizadas entregan una fianza a la Secretaría de Seguridad Pública Federal. La empresa General Motors Silao ni siquiera había participado en el proceso de licitación original, pues no es

una e los pe la SSP de la m realiz mucho desarr En dora ll diato i pues para balíst labora


POLITICA 7

VIEMBRE DE 2010

e contrato de vehículos blindados

eral Motors de Silao, Guanajuato

una empresa blindadora que tenga los permisos correspondientes de la SSPF y tampoco tiene el permiso de la matriz en Estados Unidos para realizar el blindaje vehicular y mucho menos la experiencia para desarrollar esa tarea. En caso de que la empresa armadora lleve a cabo esa tarea, de inmediato incurrirá en una acción ilegal, pues no cuenta con los permisos para blindaje ni los certificados balísticos que otorgan diversos laboratorios a prueba y petición expresa del fabricante blindador, por lo que los Magistrados o jueces a los que se entregarán las unidades

automotrices no tendrán la garantía de que saldrán indemnes de algún atentado. Juan Claudio Delgado, director general de la Secretaría Ejecutiva de Obra, Recursos Materiales y Servicios Generales; Mónica María del Rosario Barrera Rivera, secretaria ejecutiva de Obra, Recursos Materiales y Servicios y Enrique Sumuano Cancino, secretario ejecutivo de Administración, todo indica que autorizaron el contrato a GM de manera directa, con el propósito de ganarse al menos la mitad de los 30 millones de pesos, pues al parecer negociaron con algún empleado de nivel medio-alto de la armadora para que redujera el nivel del blindaje para embolsarse ilegalmente unos milloncitos. Cabe mencionar que de acuerdo con una investigación realizada por unomásuno, la página del Consejo de la Judicatura, en su capítulo de Convocatorias, no publica esa licitación, incumpliendo con el capítulo de transparencia a la que está obligada cualquier dependencia del gobierno federal. Según datos del Consejo de la Judicatura Federal, hasta el primer semestre del 2010 alrededor de 43 jueces federales –de los 62 dedicados en el país a resolver asuntos de la delincuencia organizada– han sido amenazados por narcotraficantes. Autos blindados, guardias personales, oficinas aisladas y protección de la identidad son algunas de las medidas especiales que se han aplicado para proteger la vida de los juzgadores Sin embargo, al entregar el contrato a una empre-

sa

armadora y no a una blindadora, se arriesga la vida de los jueces que se quiere proteger, por lo que no se entiende como el Ministro Guillermo el Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y también presidente del Consejo Federal de la Judicatura, permite que se manipule en términos oscuros y opacos el gasto público. ¿Cómo es que la dependencia garante de la legalidad y brazo administrativo del Poder Judicial de la Federación incurra en derroche? y el titular de la Suprema Corte ¡no intervenga ante un evidente acto de corrupción y enriquecimiento ilegal de unos funcionarios!, desechan las propuestas de ocho empresa autorizadas y que cumplen con todos los requisitos y en su lugar se lo adjudican a GM, misma que no está autorizada para blindar vehículos, por el sólo hecho de ¡corrupción!.


8 LA POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de que Andrés Manuel López Obrador lanzara las candidaturas de los senadores Yeidckol Polevnsky para el Estado de México y Ricardo Monreal Ávila para el Distrito Federal, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró su apoyo a una alianza del PRD en el Estado de México y dijo que “aún hay tiempo”, porque la candidatura se define hasta febrero del 2011. Apoyada por Andrés Manuel López Obrador, la candidatura de Yeidckol Polenvnsky ya fue rechzada por Oscar González, miembro de la dirigencia colegiada del PT en el Estado de México, “toda vez que no tiene la fuerza para derrotar a Peña Nieto”; también el diputado de Con-vergencia en la entidad, negó tal posibilidad aseverando que si hubieran querido im-poner la candidatura, cuando menos hubieran tenido la decencia de respetar los tiempos. También se manifestó en contra Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en el Estado de México, quien afirmó que ese partido no aceptará “imposiciones ni madruguetes en la elección de candidato para el gobierno mexiquense” y acusó a Yei-dckol Polevnsky de ser una ferviente admiradora de Enrique Peña Nieto y defensora de las empresas transnacionales. Al comentar la candidatura de Yeidckol Polevnsky, Ebrard Casaubón recordó que la aspirante a gobernar el Estado de México no está registrada, desdeñando la posibilidad de que sea la abanderada de la izquierda; al contrario, informó que la próxima semana realizará otra gira proselitista en el Estado de México, reforzando la posibilidad de una alianza PRD y PAN, pues es la única forma para acabar con el cacicazgo priísta que representa Enrique Peña Nieto. Difícilmente los habitantes del Estado de México pueden votar por una

unomásuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Desestiman a candidatos de AMLO para Edomex y DF zEn el Estado de México continúa apoyando una alianza zEn la capital, sus gallones son Mario Delgado, Alejandra Barrales y Mancera aspirante que ha basado su vida particular y política en la mentira. Nació con el nombre de Citlali Ibáñez Camacho, mismo que después se cambió por problemas familiares, de acuerdo con una versión, y otra establece que lo hizo porque le comentaron que ponerse un nombre extranjero era garantía de triunfo en un país, caracterizado por ser malinchista, y existe polémica también por su lugar de nacimiento y haber tenido un bebé a los 12 años. Yeidckol o Citlali estudió la licenciatura en psicología y presumía tener una maestría, pero rumbo a las elecciones del 2005 se descubrió que mentía, pues no tenía ese grado académico. En 2006 se convirtió en senadora por el Estado de México, luego de perder las elecciones para gobernadora con Enrique Peña Nieto. En 2008, durante las discusiones por la reforma energética, introdujo al Senado a los diputados federales del PRD Valentina Batres, Alejandro Sánchez, Víctor Varela, Gerard Villanueva y Layda Alavez y a Layda Sansores de Convergencia, quienes intentaron reventar la sesión. En la última polémica en la que estuvo involucrada, la

senadora Polevnscky se trató de la discusión de la ley antitabaco en el Senado, fue una de las pocas que estuvo en contra de que se incrementaran los impuestos a los cigarros. Posteriormente se supo que tenía un conflicto de intereses, pues su hija Shirley Almaguer ocupa un cargo importante en la representación de la firma British American Tobacco (BAT), que cabildeó para defensder los intereses de las cigarreras. Ebrard tampoco quire a Monreal En el caso del Distrito Federal, Ebrard Casaubón apuntó que sus “gallos” son el secretario de Educación, Mario Delgado; la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y el procurador, Miguel Ángel Mancera. No a imposiciones de AMLO en DF Para el caso de la capital, el jefe de Gobierno adelantó los nombres señalados, sin embargo, manifestó que no se inclinaría por ninguno, y apuntó que la candidatura para renovar la Jefatura de Gobierno del D i s t r i t o Federal, en el 2012, se definirá en el segundo

semestre del 2011. Pntualizó el Jefe de Gobierno que seguirá sido respetuoso de toda la gente que está buscando esa posición y señaló que su función será que no haya conflictos para definir al candidato para jefe de Gobierno del Distrito Federal. Marcelo Ebrard reconoció que “hay muchos tiradores” y, finalmente, en cuanto a la renovación del PRD, adelantó que le gustaría que la nueva administración del partido la encabezara Lázaro Cárdenas Batel, sin embargo, acotó: “pero a ver qué dice él”. Ante las acusaciones de la Iglesia católica, de que el Distrito Federal no es una capital de vanguardia sino de retroceso, Ebrard Casaubon afirmó que la capital no variará sus decisiones, pues algunas de ellas han llevado a que sea considerada una ciudad de vanguardia en el nivel global. De manera irónica explicó: “¿La Iglesia hablando de retroceso?”, e indicó que con esos comentarios, la Iglesia simplemente manifiesta

su posición en contra de las decisiones que su gobierno ha tomado: “Hay decisiones que hemos tomado, que a la Iglesia no le parecen, ya se tomaron y ya son leyes y ya están aplicándose”. Respecto al avance en las demandas contra el obispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, y del vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, dijo que se encuentran en proceso y serán los jueces quienes determinen los tiempos: “Yo espero que se aplique la ley. Si es una mentira para desprestigiar a las instituciones, que se sancione y que aclare cuál es la verdad, porque lo que se dijo es una mentira”. Recordó que este asunto no se trata de opiniones sino de una imputación contra ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y contra su investidura como jefe de Gobierno de la ciudad. Por otra parte, el jefe de Gobierno capitalino lamentó la muerte del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos y confió en que se informe sobre el origen de su asesinato. Señaló que se requiere actuar de inmediato en este hecho y no permitir que haya impunidad: “Lamentamos mucho y nos unimos a las condolencias de sus amigos”.

Insiste Andrés Manuel López Obrador en candidatear a Yeidckol Polenvsky para la gubernatura del Estado de México.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ /JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

N

umerosas organizaciones y grupos empresariales regionales en todo el país pidieron una tregua al narcotráfico y al crimen organizado, así como a las autoridades en su guerra contra estos, a fin de que se pueda reorganizar la industria y comercio de los estados más afectados por la violencia que los ha colocado a punto de la quiebra. “No podemos pagar impuestos y cuotas de protección a la delincuencia”, sostienen. Aseguraron que esta situación, transformada en una terrible realidad, ya no les permite la rentabilidad que mantenían antes, por lo que no pueden pagar impuestos y cumplir con otros compromisos fiscales al gobierno federal, ni mucho menos cubrir las cuotas de protección exigidas por las bandas del crimen organizado que los tienen prácticamente en la ruina. Voceros de las agrupaciones empresariales de Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Sinaloa, Baja California, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Nayarit, Tabasco y Chihuahua, entre otros, dijeron que la industria y comercio empiezan a descapitalizarse por la creciente inseguridad y lucha entre las bandas del crimen organizado para obtener el control de las empresas y comercios, bajo la modalidad de la extorsión por venta de protección. Los hombres de empresa de Matamoros, Tamaulipas, pidieron al gobierno federal una pausa en la lucha que sostiene contra el crimen organizado; Julio Almanza, vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, precisó que de ser aceptada dicha medida, los empresarios se podrían recupe-

LA POLITICA 9

unomásuno

Empresarios demandan tregua al crimen organizado zPiden se les apoye para reorganizar la industria y comercio afectados por la guerra entre bandas y contra las fuerzas federales zAseguran que la inseguridad está provocando estragos en toda la cadena productiva

Demandan acabar con la violencia. rarse de la inestabilidad social a la que han sido sometidos por los continuos enfrentamientos entre unos y otros. “A mi juicio, es urgente modificar la estrategia de la lucha contra el crimen organizado”, sostuvo. -Le pedimos al gobierno y a los capos de la droga un armisticio y que cambie sus helicópteros de guerra por tractores para hacer más productivo el campo, que sustituyan las ametralladoras por créditos para las empresas, que cambien cada bala o granada detonada por un empleo, remarcó el empresario y añadió que si se continúa con la obstinación de hacer de las “tranquilas” calles “campos de guerra” y no se dan cuenta de que su estrategia “falló”, existe el riesgo de que en más ciudades se repita la situación de Ciudad Mier, que se ha con-

Economía se desploma.

vertido en un “pueblo fantasma” por el cúmulo de crímenes y el éxodo de sus ciudadanos. Julio Almanza consideró que el gobierno federal debe enfocar sus apoyos a los empresarios con mayores incentivos, en apoyar la industria maquiladora, el comercio exterior y dar confianza al turismo, así como trabajar en sectores estratégicos como salud, empleo y educación y dejar de lado las armas y la guerra en pro de la paz y la productividad. Apuntó que el gobernador electo, Egidio Torre, y el próximo alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez, deben impulsar esta tregua que se pide al gobierno “ya que ambos como empresarios de respeto, conocen, han vivido y están conscientes de la problemática que enfrenta el sector productivo y la sociedad en general”, concluyó. Por otra parte, agregó, la violencia que se vive en el estado de Tamaulipas ha provocado que en los últimos meses muchos empresarios hayan huído junto con sus capitales al vecino estado de Texas, Estados Unidos, donde han invertido al menos unos 16 millones de dólares. “La inseguridad está provocando estragos en toda la cadena productiva regional fronteriza y el nacimiento de un severo fenómeno de fuga de inversión hacia el país vecino. “Se estima que en lo que va del año más, considerado

como el más álgido en cuanto a inseguridad, se han fugado al estado de Texas un promedio de 210 millones de pesos de capital en inversión directa, que han sido destinados al establecimiento de negocios, toda vez que los empresarios mudan sus operaciones hacia el extranjero Texas para sentir más seguridad en su patrimonio y en sus negocios”, acotó. Cabe apuntar que el estado de Tamaulipas se encuentra en medio de una sangrienta guerra entre el Cártel del Golfo, liderado ahora por Mario Cárdenas Guillén y su antiguo brazo armado, el grupo “Los Zetas”, quienes le disputan fieramente el control del territorio, sin contar con “La Familia Michoacana” y la organización de “Los Beltrán” que también participan en los enfrentamientos, guerra que ha dejado miles de muertos en toda la franja fronteriza norte. Cruz Roja enviará 15 toneladas de ayuda a desplazados por violencia en México. La Cruz Roja mexicana enviará al menos 15 toneladas de ayuda a los desplazados del municipio de Ciudad Mier (Tamaulipas, frontera noreste con EU), que huyeron por el recrudecimiento de la violencia del narcotráfico a principios de este mes, reveló una fuente oficial. Actualmente al menos unas 250 personas están viviendo en un albergue habilitado en el vecino municipio de Miguel Alemán, en donde reciben ali-

mentos y cobijo. Se les proporciona además desde esta semana un apoyo de 500 pesos (cerca de 40 dólares) para que atiendan sus necesidades personales. La delegada de la Cruz Roja en Tamaulipas, Catalina González, dijo a la prensa que será en el transcurso de esta semana cuando se inicie la entrega de los apoyos que ya se encuentran en las oficinas de la delegación ubicada en Ciudad Victoria, capital del Estado. Explicó que la ayuda humanitaria, en su mayoría alimentos, ha sido recabada mediante donativos de la sociedad. González indicó asimismo que el personal de Cruz Roja tiene instrucciones de actuar con cautela ante posibles situaciones de violencia. Tamaulipas vive desde principios de este año una ola de violencia que ha dejado centenares de muertos por el enfrentamiento entre el cartel del Golfo y su antiguo brazo armado, Los Zetas, hoy constituido en cartel narcotráfico también. La seguridad en Ciudad Mier fue reforzada por soldados y marinos la semana pasada, pese a lo cual continúan registrándose enfrentamientos en la zona, según informes de la fiscalía estatal. Un mando militar deberá evaluar esta semana si existen las condiciones para que los desplazados regresen a sus hogares.


10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Un discurso de Mugica en el Bicentenario d ela Revolución

S

in análisis ni ninguna crítica de por medio y, desde luego, sin el necesario balance que se imponía, llegamos al centenario del inicio de la Revolución con la misma idea que de ella se ha tenido en los últimos 70 años: un excelente recurso retórico de nuestros políticos, algo tan lejano y hueco que ni siquiera podemos ver claramente para qué se hizo y para que sirvió. La Revolución Mexicana, recuerdo que ya ni siquiera es molesto pues ha quedado reducido a la categoría de novela rosa, argumento de best-seller en el cual lo relevante es meterse a la cama de los próceres a cambio de ignorar o minimizar lo realmente trascendente de su vida y su obra. Que la historia estorba cuando se trata de anular conciencia. Y preferible reducir el papel de Alvaro Obregón a la anécdota de su intento de suicidio en la Batalla de Celaya que abundar en su influencia fundamental en el desarrollo del proyecto de nación progresista del país, en los debates mismos del Constituyente de 16-17 y en la confección de nuestra Constitución, la original. Mil veces mejor rescatar la imagen romántica del Madero “inmaculado” que inventaron sus amigos y familiares que reconocer que fue el primero que traicionó a la Revolución. Y mil veces preferible entretenernos con los devaneos amorosos de don Venustiano Carranza que recordarnos que fue el primero que reformó la misma Constitución que había jurado cumplir. Ese es el saldo de las conmemoraciones de este año, el conocimiento de nuestra historia reducido a dos sopas: la de los cronistas de folletín, presumiendo de “desbaratadores de mitos”, pero más empeñados en hurgar en los arrebatos carnales de nuestros héroes que en explicarnos sus porqués y para qués. Y la de los historiadores políticamente correctos que se empeñan en negar las responsabilidades de la Revolución, como si éste hubiera sido un accidente y no la bandera política de una facción en cuyo nombre ha gobernado y se ha presentado como su virtual encarnación. No es causal que otra facción, la del panismo, tome como su paradigma a Francisco I. Madero. Desde Vicente Fox, Madero es “el héroe”, y cada vez que alguien de los de ahora se las quiere dar de muy “revolucionario”. No importa que haya transado con los porfiristas, o que jamás hubiera querido hacer realmente una revolución. Aunque haya traicionado a los revolucionarios que lo siguieron y aunque haya renegado hasta de su propia bandera, el sufragio efectivo, saboteando su propia elección imponiendo a su Vicepresidente y todas las elecciones efectuadas bajo su gobierno. O quizá precisamente por eso, más cómodo es aparecer como maderista que rescatar a figuras como Ricardo Flores Magón, cuya tumba en la Rotonda de los Hombres Ilustres está tan abandonada que carece hasta de la placa distintiva. Sí, Flores Magón, el precursor, el iniciador, el autor del Programa del Partido Liberal de 1906 que contenía, ya desde entonces, las razones de la Revolución, las bases del nuevo orden, que luego retomaría la corriente de los “radicales” en el Constituyente de Querétaro y gracias al cual nuestra Revolución fue eso, una revolución y no como querían Madero y Carranza, un mero cambio de hombres en el poder. Pero si no es Madero el referente, tampoco lo es

Plutarco Elías Calles como quisieran los priístas y ni tampoco Lázaro Cárdenas como quieren algunos izquierdistas. No lo es Calles porque su obra, el llamado “partido revolucionario”, el PRI, es la mayor traición que se ha cometido a la Revolución: la negación de la democracia institucionalizada, el porfirismo revivido, el responsable de que durante más de 80 años fuera mera ilusión la bandera del “sufragio efectivo”, esto dicho por varios prominentes priístas autocriticos. Entre otros por el propio Cárdenas, quien hizo tímidos intentos

por cambiar las cosas pero siempre acababa por arrepentirse; y años más tarde por Luis Donaldo Colosio, quien sí hizo un intento muy serio para hacer un PRI democrático y murió intentándolo. Y digo que tampoco puede considerarse a Cárdenas como “el referente” de la Revolución porque, a pesar de que de los gobernantes revolucionarios fue el que llegó más lejos en la aplicación de la Constitución, acabó cediendo a lo que casi todos nuestros gobernantes han cedido: al poder. Y renegó de sí mismo y de su obra al cerrarle el paso al verdadero autor de las más importantes decisiones del cardenismo, a Francisco J. Múgica. Además de que nunca se decidió a colocarse de manera clara, categórica, al frente de la oposición al PRI, lo que en cambio sí hizo Múgica, quien murió tratando de

transformar el sistema. Si queremos otro auténtico referente revolucionario es este, Múgica, también olvidado. Magonista por supuesto, precursor revolucionario, autor del primer reparto agrario del norte del país, cabeza del ala llamada “radical” del Constituyente revolucionario, impulsor de los artículos 3, 27, 123 y 130 considerados la esencia de nuestro constitucionalismo social; el verdadero autor de la expropiación petrolera, el asesor imprescindible de Lázaro Cárdenas, hasta que éste tomó el camino de la sumisión al régimen en 1952 y Múgica optó por mantenerse en la oposición. Se han dado muchas explicaciones para justificar a la Revolución y también para tratar de explicar su fracaso y hasta su inexistencia. De Múgica es, creo, el mejor, o al menos el más lúcido análisis del proceso revolucionario. Lo hizo en un discurso el 7 de octubre de 1951 y hay que empezar por aclarar que él era un convencido de que se trataba de un movimiento hecho auténticamente por el pueblo, aunque abortado en sus concreciones: la Constitución, el gobierno y el partido. Lo que explicaba así: “La Constitución procuró abarcar todas las tendencias en artículos perfectamente coordinados… Pero sucedió que la Constitución empezó a deformarse paulatinamente. A algunos estadistas, de los propios encumbrados por la Revolución, les pareció que tenía defectos, y entonces apelaron a las reformas… y de esa manera, la Constitución fue poco a poco convirtiéndose en un panfleto lleno de contradicciones y de falacias. “Luego, el pueblo a la hora de la victoria pensó, como era natural, en darse un gobierno que encarnara su triunfo y no su derrota; un gobierno que trabajara y se preocupara por su mejoramiento y no por su atraso; que representara la bandera de la independencia del país y no que lo entregara a los extranjeros. Y pensó que ese gobierno debían constituirlo los tres poderes clásicos que representan un régimen democrático, un Poder Ejecutivo, un Poder Legislativo, un Poder Judicial; pero en vez de un gobierno de tres poderes se constituyó una dictadura… “Finalmente, el Partido de la Revolución Mexicana se creó con la esperanza de tener un órgano que prolongara más allá de una generación el cruento sacrificio y la victoria heroica del pueblo… Pero sucedió que el Partido no supo nunca que existía la masa. La descuidó por completo… Se dedicó a prender incienso, levantando con él nubes de humo que ocultaba a sus mandatarios la verdad del país y a sus electores la verdad del proceso electoral”. Múgica concluyó su discurso así, respondiendo a quienes se preguntaban ¿qué hacer frente a tantas desviaciones?: “Los revolucionarios hicimos una Revolución de principios, de doctrina. No hicimos una Revolución para rectificarla todos los días; ni instituimos un gobierno para tener el gusto de desposeerlo en unas cuantas horas. La doctrina de la Revolución es constructiva. Por eso pensamos que debemos tolerar un gobierno, por malo que sea, pero con esta condición: que tengamos el derecho de que el día del ejercicio del voto podamos ir con tranquilidad, con entusiasmo y con respeto de parte de las autoridades, a votar para destruir al mal gobierno. Esa es la válvula de escape de las equivocaciones de los pueblos”. Son ya 100 años de la Revolución y casi 50 de este discurso… ¿Lo habremos entendido? francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Inolvidable festejo del 33 Aniversario de unomásuno Estrenará nuestro diario moderna y rápida rotativa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l festejo número 33 de esta empresa editorial, que reunió en amena y alegre convivencia a personal administrativo, talleres y redacción en torno a nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, acompañado también por destacados miembros de la política, comunicación oficial y personajes del medio artístico nacional, fue el recuerdo nostálgico que inyectó nuevos bríos a nuestro cotidiano noticiero de TV-Radio-unomásuno, conducido en esta ocasión por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias. Para todos los participantes en la Mesa de Análisis en nuestra programación de tres horas, trasmitida por la red internacional de internet, fue de los más grato recordar cada uno de los momentos disfrutados el viernes pasado en que la familia unomásuno compartió el pan y la sal, el contagioso ritmo de la Sonora Dinamita, entre otros destacados músicos que amenizaron la jornada iniciada desde las 14.30 horas y se prolongó hasta altas horas de la noche, en la que nuestro presidente editor, “cabeza” de esta casa editorial, convivió por igual con su familia, invitados y el personal que día con día se esfuerza por informar con veracidad y crítica razonada, el acontecer nacional e internacional. La alegría fue el mejor alimento de esa hermosa fiesta celebrada en nuestra casa de trabajo, en donde por unas horas se detuvo la diaria y larga jornada frente a computadoras, el ritmo acompasado de las rotativas, del diario análisis en el moderno estudio de TV-Radio, la entrada y salida de las motocicletas de notivial, en donde nuestros compañeros y jóvenes reporteros, se mueven constantemente en busca de la noticia. Comentario aparte fue el anuncio hecho la tarde de ayer por nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, durante la junta editorial, quien nos informó que la moderna rotativa recién adquirida por esta empresa que, a pesar de la crisis y el difícil momento económico, continúa invirtiendo con el fin de poner en manos de nuestros lectores una producción mejor impresa de los diarios del complejo editorial unomáuno y Amanecer. Por ello, a pesar del sombrío panorama que agobia a la nación por inseguridad,

violencia e incertidumbre económica, unomásuno buscará inyectar el optimismo que nos embarga por observar un futuro más cierto, a todos los mexicanos que nos leen, escuchan y ven, de un México que a pesar de todo saldrá adelante con el fin de legar a hijos y nietos, un país en el que vuelva a reinar el progreso, la tranquilidad, la seguridad y la paz. Candidatura de Yeidckol: ¿estrategia de Peña Nieto? Al pasar al análisis del acontecer político, no se podía dejar pasar la “abrupta” designación por obra y gracia del señor Andrés Manuel López Obrador, de la senadora Yeidckol Polevnsky, que según dijo el de Macuspana, reúne todos los atributos para encabezar a la izquierda en la próxima elección a gobernador en el Estado de México. El comentario se centró en la declaración del dirigente estatal del PRD en esa entidad, Luis Sánchez Jiménez, a la que se sumó la del líder nacional Jesús Ortega Martínez, quienes adelantaron que no aceptarán la imposición de López Obrador, primero porque la senadora no es considerada una ideóloga de la izquierda, segunda porque ya fue derrotada en pasada elecciones y, tercera, porque en el partido no se apoyará una designación al viejo estilo priísta del “dedazo”. Sin embargo para quienes participaron en la Mesa de Análisis, la actitud de López Obrador, es abiertamente sospechosa de estar trabajando para los intereses del

gobernador Enrique Peña Nieto, tanto para limpiarle el camino a su sucesor al frente del gobierno estatal, como para sumarse a su ambición de ser el próximo huésped de los Pinos a partir del 2012. Pero, se dijo, todavía falta mucho camino por recorrer, sobre todo porque desde la entrañas del propio PRI, ya se muestran listos otros importantes “tiradores”, dispuestos a disputar la candidatura a la “grande” del Revolucionario Institucional. Impune la agresión a Rebeca Luna Jiménez Más tarde nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, relató la salvaje agresión de que fue víctima hace dos días nuestra compañera Rebeca Luna Jiménez, quien de la paliza recibida a manos de dos sujetos está en alto riesgo de perder la vista en su ojo izquierdo. Lo más lamentable e indignante, dijo Cruz de la Fuente, es que la compañera siga recibiendo amenazas telefónicas y vía celular, después del recado que le enviaron a su teléfono móvil en el que le escribieron: “te gustó el regalito del gobernador Ulises Ruiz”, por lo que el gremio y su familia hacen responsable de cualquier otra agresión al todavía mandatario estatal Ulises Ruiz, quien por cierto, dejará el poder el entrante mes de diciembre. Los compañeros de unomásuno, se unen al reclamo de justicia de nuestra compañero y los representantes de la prensa local oaxaqueña, constantemente

LA POLITICA 11

hostigados, amenazados y agredidos en el régimen de Ulises Ruiz, por lo que ya se entrevistaron con el gobernador electo de la coalición PRD-PAN-PT-Convergencia, Gabino Cue Monteagudo, para que está brutal agresión contra nuestra compañera con 35 años de ejercer el periodismo, no quede sin castigo. Ivonne Ortega por el mismo camino Dentro del mismo programa, el Jefe Gaytán, narró la odisea vivida por tres compañeros periodistas en Mérida, Yucatán, quienes fueron insultados, golpeados e incomunicados por más de cinco horas por órdenes de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, cuando realizaban una investigación sobre el rápido enriquecimiento de la mandataria y tomaban fotografías de sus fastuosos palacetes. La agresión contra el reportero de El Día, Ariel Velásquez y dos compañeros más, fue perpetrada por el director de Seguridad Pública de la llamada “ciudad blanca”, Luis Felipe Saiden Ojeda, quien por cierto, dijo el Jefe Gaytán, tiene amplios antecedentes como protector del narcotráfico en Quintana Roo. Los periodistas estaban “desaparecidos” y fue necesaria la intervención de connotados militares, para que fueran puestos en libertad, luego de que por órdenes de la gobernadora, ya se fraguaba su consignación con delitos inventados, para mantenerlos en prisión por haber tenido la osadía de tratar de investigar la oscura riqueza obtenida en unos cuantos meses de Ivonne Ortega Pacheco. Por lo pronto los periodista ya presentaron querella no sólo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sino en la Fiscalía Especial en delitos contra periodistas de la Procuraduría General de la República (PGR).

Mesa de análisis del programa unomasuno TV-Radio.


12 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Recontratará PC Capital a 30% de trabajadores de Mexicana: ASSA La nueva empresa operará 30 aeronaves

L

a secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clave, confirmó que esa organización, al igual que la representación de los pilotos, aceptó la pro-

puesta de PC Capital para reiniciar las operaciones de Mexicana. La oferta del grupo de inversionistas prevé que 30 por ciento de la planta laboral global será recontratado, lo que significará para el caso de sobrecargos

la reincorporación de 375 de los mil 50 trabajadores, precisó la dirigente. De esta forma, sobrecargos y pilotos de Mexicana se declaran listos para que el conciliador los llame a la firma del convenio concursal que permita a la aerolínea reanudar operaciones en diciembre de este año. Los dos organismos sindicales aceptaron la propuesta del grupo de inversionistas PC Capital que prevé liquidar al 100 por ciento de la planta, conforme al contrato colectivo en tres pagos parciales: en efectivo, con un pagaré a fin de año y con acciones de la empresa. Clavel Sánchez explicó que el proyecto establece que la aerolínea reinicie operaciones con 30 aeronaves en forma progresiva, no a un mismo tiempo. Inicialmente, continuó, se considera que volaría siete rutas a Estados Unidos y cuatro o cinco nacionales. En cuanto al personal de tierra agrupado en ASSA, dijo no tener información sobre sus acuerdos. Aunque reconoció que el personal de tierra es el más numeroso, el mayor costo nominal lo tienen los pilotos, luego los trabajadores de confianza, después los sobrecargos y, finalmente, los de tierra. En su opinión, TG Group no era conveniente, pues aunque proponía la contratación de 85 por ciento de la plantilla establecía reducciones al contrato colectivo y a los ingresos del personal, quienes además tendrían que vivir un año sólo con dos o tres meses de sueldo. En cambio, expuso, PC Capital ofrece un proyecto similar al de las aerolíneas de bajo costo, pero en condiciones administrativas y operativas similares a un modelo de negocios normal de aerolínea comercial.

Firman convenio para cerrar relleno sanitario FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Representantes de los gobiernos federal y de la ciudad de México firmaron un convenio de coordinación para el cierre definitivo del relleno sanitario Bordo Poniente, ubicado en la Zona Federal del Lago de Texcoco, el 31 de diciembre de 2011. El acuerdo fue firmado por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez; el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, y el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada. La inversión aproximada para el cierre es de mil millones de pesos; sin embargo el gobierno del Distrito Federal inscribirá ese programa al tema de los bonos de carbono que le permitirá obtener recursos y financiarlos. En el Bordo Poniente, el basurero más grande del mundo, se han depositado, de julio de 1985 a octubre de 2010, más de 76 millones de toneladas de basura. A la fecha, se depositan aproximadamente 12 mil 600 toneladas de basura al día. El titular de la Conagua , José Luis Luege, afirmó que una vez acordado el cierre paulatino del Bordo Poniente, dependerá de las autoridades defeñas y mexiquenses ubicar el lugar de los nuevos rellenos sanitarios. El funcionario recomendó que se creen rellenos sanitarios regionales, el uso de espacios del estado de México, como minas de arena, para convertirlos en sitios de transferencia final de la basura que ya no se depositará en el Bordo Poniente, así como impulsar el reciclaje. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, llamó al estado de México a participar en las acciones impulsadas por las autoridades capitalina y federal en materia ambiental, para reducir la emisión de contaminantes. Al firmar el convenio para el cierre definitivo del relleno sanitario Bordo Poniente, el mandatario capitalino afirmó que este acuerdo significa la transformación más relevante en las últimas décadas para el manejo y tratamiento de la basura de la ciudad de México. “Fijamos el cierre del Bordo Poniente como una de las acciones más importantes a lograr antes del término de esta administración’, sobre todo porque es una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero ‘dentro de lo que es el valle de México, porque no está estrictamente en el territorio del Distrito Federal”, dijo.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

13


M A R T E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

En abandono, alrededores del Metro Constituyentes Autoridades de Miguel Hidalgo cancelaron la seguridad del lugar, porque allí pasa “gente del Estado Mayor” ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

unomásuno / Enrique Luna.

os alrededores del la estación del metro Constituyentes se encuentran abandonadas por autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, encabezadas por Demetrio Sodi de la Tijera, lo que ocasiona graves problemas de basura y delincuencia, por la nula presencia de policías en el lugar. Durante un recorrido realizado por el diario unomásuno pudo constatarse que la importante estación del metro antes

mencionada se encuentra en condiciones deplorables debido a la falta de mantenimiento, causando grandes acumulaciones de basura, sin que el servicio de Limpia delegacional se preocupe por ello. Además, el túnel que cruza avenida Legaria, cercano a la estación, es un cúmulo de inseguridad, por lo que muchos transeúntes prefieren arriesgar la vida, cruzando a pie esa vialidad en lugar de utilizar el paso peatonal. El túnel, que aproximadamente mide 50 metros de largo, huele

a excremento, debido a los indigentes que viven, comen y duermen en el sitio; también las paredes se encuentran completamente cubiertas de graffiti y, por supuesto, es un tiradero de basura donde los vecinos de la colonia San Miguel Chapultepec arrojan sus desechos. También en el túnel es inexistente el alumbrado público, por lo que madres de familia arriesgan la vida de sus hijos y las de ellas debido a que delincuentes de apenas 15 años se esconden en ese lugar para asaltarlas y robarles lo poco que llevan consigo. Se le preguntó a un oficial de policía de la delegación, el porqué tenían abandonado este lugar, y contestó: “No es necesaria nuestra presencia porque aquí hay militares y miembros del Estado Mayor Presidencial”. Su afirmación se debe a que la residencia oficial de Los Pinos se encuentra a espaldas de la estación del metro, pero lo anterior no justifica que los policías hayan cancelado la vigilancia y seguridad del lugar. Lo anterior es una muestra más de cómo las autoridades delegacionales de Miguel Hidalgo no les preocupa la seguridad ni la calidad de vida de su población; más bien lo importante para ellos es la construcción de lujosos edificios de departamentos de más de 20 pisos.

DF tendrá autos eléctricos en 2011 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

P

ara el 2011 se espera que en la Ciudad de México circulen 500 vehículos eléctricos, lo cual beneficiará al medio ambiente. El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon señaló que con esto habrá “cero contaminantes a la atmósfera al trabajar conjuntamente con autoridades de América Latina”, tras el Pacto Climático Global de Ciudades, en alusión al cambio climático que ha preocupado a todo el mundo”. Además, el mandatario capitalino dijo que estará apoyando la entrada de este tipo de vehículos, usándolos como taxis, para promover este proyecto para que se puedan adquirir más en un futuro. Todo esto es parte del compromiso que ha lleva-

do a cabo el Gobierno del Distrito Federal establecido con las 138 ciudades y 43 países, para reducir los contaminantes que afectan al medio ambiente que respiran los mexicanos.

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE z Advierte Gabino Cue Monteagudo investigación seria y llegar hasta las últimas consecuencias en los crímenes de alto impacto en Oaxaca. CRIMENES DE ALTO IMPACTO NO QUEDARAN IMPUNES EN OAXACA, ADVIERTE GABINO CUE. El gobernador electo por el sureño estado de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo reconoció que en la entidad existe una gran impunidad y, que por ende ningún ciudadano estará tranquilo hasta que se haga justicia, son una serie de crímenes y delitos que no se han esclarecido, lo que deja en claro una marcada impunidad, por la cual, la sociedad, los oaxaqueños reclaman, exigen justicia, reconoció Gabino Cue Monteagudo, quien además señaló que los crímenes de alto impacto que se han dado en Oaxaca serán investigados hasta sus últimas consecuencias, sin lugar a dudas con esto el gobernador electo de Oaxaca sentenció que no habrá más impunidad y que todos los que tengan que pagar por la ola de crímenes, levantones, asesinatos, deshonestidad, corrupción y otros recibirán el castigo que marca la ley… FALSIFICAN EFECTIVALES. De acuerdo con una fuente informativa de todo crédito, el Centro SCT - Oaxaca fue timado por la falsificación de los llamados "efectivales", que esta institución del Gobierno de la Republica utiliza para la compra o adquisición de combustible, resulta que hoy todos las dependencias del Centro SCT - Oaxaca se encuentran padeciendo de los llamados "efectivales" para la compra o adquisición de combustible, porque la empresa que vende los "efectivales" dobleteó una serie, que fue vendida al Centro SCT - Oaxaca y, ahora la empresa "Efectivales" trata de ocultar su "error", tratando de inculpar al Centro SCT - Oaxaca de ser ellos quienes falsificaron los "efectivales", pero hay que dejar en claro, según la fuente informativa digna de crédito, que los "efectivales" de la serie dobleteada no pueden ser falsificados porque están hechos con el mismo material que los originales y cuentan con todos los candados que trae el "efectivale" original, por lo pronto esta empresa "Efectivales" dice ser protegida de un funcionario del Gobierno de la Republica, que son intocables y que nadie los puede meter a la cárcel por delitos como fraude o falsificación de "efectivales"… LOS ELEGIDOS DEL GABINBETAZO EN OAXACA. Se comenta, trasciende y se rumora en los pasillos de las oficinas del gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, que ya hay dos que tres amarrados, es decir bien, amarrados para ocupar cargos de alta responsabilidad en el nuevo gobierno de transición en esta entidad, ellos entre otros como secretario de Salud, Germán Tenorio; como procurador general de Justicia del estado, Víctor Hugo Alejo Torres; como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez; como titular del Instituto Estatal Electoral, Fausto Díaz Montes; como secretario general de Gobierno, Ángel Benjamín Robles Montoya; al frente de la Secretaría de Asuntos Indígenas estará Aída Valencia; en la titularidad de la Cortv se pronuncia el nombre de Griselda Martínez Ruiz; como subprocurador general de Justicia en el estado se perfila Erick Ramírez Vargas; como secretario de Finanzas, Alejandro Abab, por el momento así se mueven las piezas del ajedrez en el gabinetazo… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico volumnista "VERDUGUILLO" (Donde la verdad se firma y se afirma) envíe un e-mail a: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere deje un correo de voz, marque: 044 951 1 53 10 11.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Tlatelolco se deteriora con el paso de los años Ambulantaje e inseguridad reinan en lo que fue una unidad modelo ¡SIGUEN BASTOS!, con los atentados y asesinatos de periodistas en todano el país, sin que autoridad alguna haga algo para parar esa serie de agresiones en contra de los representantes de la Prensa. CADA DIA de la libertad de expresión, no faltan los monos que se adornan con palabrerías inútiles, ensalzando a los caídos, se avientan cada chorizote, que pa´su mecha, pinocho les queda chirris, pero la neta, al chico rato ya nadie se acuerda de los asesinados, sólo sus familiares. OTROFO de los penúltimos casos en que fueron agredidos reporteros sucedió en Mérida, Yucatán, cuando el director del periódico capitalino El Día y jefe de información de la revista La Verdad, Ariel Velásquez, fue comisionado para realizar una investigación periodística sobre el enriquecimiento escandaloso de la gobernadora de aquella entidad, Ivonne Ortega Pacheco, sobrina del ex dos veces gobernador, senador y cacique típico, ñorse de horca y cuchillo, Víctor Cervera Pacheco, al que iguanas ranas se le pone el dedo de haber sido el intelectual del asesinato del periodista Rafael Loret de Mola, padre. Y EL QUE mandó asesinar a trancazos al dirigente sindical simpatizarte del Partido Comunista, Francisco Lara, al que los asesinos “enmacularon” (castraron a patines, dicho sea con todo respeto), padre del poeta y escritor Hernán Lara Zavala. LOS GACHOS hechos de Ariel Velásquez sucedieron en el poblado de Dzemul , tierra de la gobernadora, cuando estaba el reportero trabajando sobre la información con sus fotógrafo Edwin Poot y José Luis Priego, pero al tomar fotos del cantonzote de la funcionaria, le llegaron varios monos uniformados y tras jalonearlo y darle sus mazapanzazos, lo clavaron en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica, donde el director Luis Felipe Saidén Ojeda, con lujo de violencia lo “interrogó” por el “grave delito” de andar tomando fotos a dicha propiedad. SALIENDO a Balcón que el tal Felipe Saidén Ojeda es un hojaldra que estuvo embarrado y con orden de aprehensión en la muerte de tres tiras de la AFI en Cancún Quintana Roo, cuando era la mamona y sangrona comandante de la AFI María del Carmen Lavín “La Negra”, a la que investigaron y estuvo clavada por presuntos nexos con la maña. COMO ES natural, los familiares de Ariel Velásquez, director editorial de El Día, estaban bien preocupados y esperaban lo peor, ya que él alcanzó a llamar a su cantón, pero no tuvo chance de explicarles a sus seres queridos en qué bronca lo habían enboletado y si lo habían levantado. HASTA QUE intervino la pareja (periodística, no seáis mal pensados) de Ariel él también periodista Rubén Paz Hurtado, que de volada movió sus contactos y recurrió a un general de alto rango, logrando saber que Ariel Velásquez y sus compañeros estaban privados de su libertad. ANTE LA movilización, también del director editorial de La Verdad, el licenciado Cruz Ulín y al saber el cobarde Luis Felipe Zaiden y su patrona la gobernadora, la ésa Ivonne Ortega Pacheco, que varios pesados periodistas ya sabían que tenían prácticamente secuestrado al informador, “lo aflojaron” (después de cinco orejas), no sin antes amenazarlo de muerte, si tomaba acción en su contra por el abuso de autoridad que indudablemente cometieron. SIN EMBARGO, el afectado y sus abogados presentaron denuncias tanto en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como en la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Contra Periodistas, al mando del fiscal Gustavo Salas Chávez, de la PGR, con la denuncia 3396/2010 contra la gobernadora Ortega Pacheco, el director de Seguridad Pública Luis Felipe Saidén y sus monos, que como todos los cobardes, le echaron montaña a los periodistas que sólo cumplían con su deber de informar a la ciudadanía (CON LA VERDAD) Email:jefegaytan1@live.com.mx

JULIO PADILLA REPORTERO

A

ctualmente el conjunto urbano Nonoalco-Tlatelolco vive su peor década de existencia, pues el deterioro ur-bano y caos social salta a la vista para propios y extraños. Ejemplo de ello, entre otras tantas anomalías, tenemos la falta de mantenimiento en la totalidad de los techos de los andadores, el descuido de las áreas verdes y jardines —como el conocido parque “Médicos por la Paz ”—, los desperfectos del mobiliario de los juegos infantiles, el deficiente estado de los depósitos de basura, el irregular servicio del alumbrado público, el pésimo servicio de recolección de la basura, el abandono del famoso puente rojo — ahora pintado recientemente verde—, que atraviesa la calle de Guerrero. Y, por si fuera poco, no existe en la Unidad una fuerte campaña para erradicar la proliferación de heces fecales caninas en las áreas comunes y jardines. Además, los residentes sufren el alarmante crecimiento del comercio informal en distintos puntos del Conjunto, como es la salida norte del Metro Tlatelolco, frente a los edificios Matamoros, Miguel Negrete, Guillermo Prieto y el Hospital del ISSSTE Gonzalo Castañeda. También, en últimas fechas, se ha incrementado el ambulantaje en el pasillo — entre los edificios Donato Guerra y Arteaga— que conduce a la futura estación Tlatelolco

de la línea 3 del Metrobús. Ante este lamentable panorama, descrito grosso modo, es ineludible un programa de rescate para la Unidad Tlatelolco que haga devolver su belleza arquitectónica y urbanística que la caracterizó en los años 60, como una ciudad vanguardista entre una ciudad histórica. Ante ello, vale recordar que la organización vecinal tlatelolca data de los años 70, con el surgimiento del Comité Coordinador de Asociaciones y Residentes de Tlatelolco, AC, cuyo movimiento de esta época vivió la presión política del gobierno priísta y de la llamada guerra sucia, lo cual conllevó a la detención y encarcelamiento del licenciado Sergio Alcázar Minero (luchador social y asesor jurídico del Movimiento Urbano Popular, Conamup), con el claro objetivo de terminar con la participación autónoma de los residentes, ajena a partidos políticos. Baste recordar que un logro de ese movimiento

vecinal fue la creación de la subdelegación política en Tlatelolco. Con este antecedente, a lo largo de 10 años surgen organizaciones vecinales, como el Consejo de Edificios en Autoadministración y la Asociación Reforma de Tlatelolco (bloque de 5 edificios tipo A), cuya alianza de estas asociaciones civiles se conformó el Frente de Residentes de Tlatelolco, antecedente inmediato de la Coordinadora de Tlatelolco, la cual logró que el gobierno federal pusiera en marcha el denominado programa de reconstrucción de Nonoalco-Tlatelolco para restituir los daños ocasionados por los sismos del 85. En este contexto de experiencia de lucha y organización, es importante que los representantes de los ahora Comités Vecinales de Tlatelolco contribuyan a contrarrestar el menoscabo de este emblemático multifamiliar de la Ciudad de México y de América Latina.

Caos vial por las obras en Circunvalación ENRIQUE LUNA REPORTERO

Desde ayer comenzaron los problemas vehiculares en avenida Anillo de Circunvalación, cercana al Centro Histórico, debido a las obras de sustitución

de la red hidráulica de la zona, provocando desesperación a 80 mil automovilistas que transitan diariamente por la importante vía. Los trabajos comenzaron desde Eje 1 Norte a avenida Fray Servando Teresa de Mier, a lo largo de 2.5 kilómetros de obra, cerrándose así tres carriles de la avenida que limita con las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, debido a que trabajan en el lugar personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM). También resultaron afectados miles de comerciantes de Tepito, la Lagunilla, la Merced y Mixcalco, entre otros centros de abastos que atienden diariamente a millones de personas que realizan sus compras, por lo que estas colonias se convirtieron en gran estacionamiento. Las alternativas que existen para evitar la zona debido a que las obras continuarán este mes son Eje 1 Norte, Circuito Interior, Pino Suárez, Eje 3 Oriente y avenida Pino Suárez, también hay otras alternativas aunque más lejanas, como son Ignacio Zaragoza y Francisco del Paso y Troncoso.


M A R T E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.28

unomásuno

Crece 5.3% economía en el tercer trimestre Creció el PIB 6.4 por ciento LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

IGAE 5.0% durante septiembre: INEGI El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció cinco por ciento durante septiembre de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, el organismo señaló que ese resultado se derivó de los aumentos observados en los tres grandes grupos de actividades que lo integran, donde las primarias crecieron 12 por ciento; secundarias en 6.3 por ciento y terciarias en 3.5 por ciento. En las actividades primarias, el comportamiento positivo fue producto de una mayor producción de cultivos como maíz, sorgo y trigo en grano, uva, chile verde, aguacate, tomate rojo, frijol, papa, sorgo forrajero, cebolla, cebada en grano, papaya, mango, nuez, manzana, maíz forrajero y limón; en tanto que la ganadería también presentó un incremento. En cuanto a la producción de las actividades secundarias, éstas aumentaron 6.3 por ciento en términos reales en septiembre pasado, con relación al noveno mes de un año antes, a consecuencia de alzas en los subsectores de equipo de transporte; maquinaria y equipo; edificación; industrias metálicas básicas y equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos. Además, productos metálicos; servicios relacionados con la minería; industria alimentaria; construcción de obras de ingeniería civil u obra pesada; minería de minerales metálicos y no metálicos excepto petróleo y gas; industria del plástico y del hule; productos a base de minerales no metálicos, y en el de generación, transmisión y suministro de energía eléctrica, principalmente. Las actividades terciarias se elevaron ante las variaciones positivas mostradas en el comercio; autotransporte de carga; ‘otras telecomunicaciones’; compañías de fianzas, seguros y pensiones; servicios de alojamiento temporal; servicios de reparación y mantenimiento; servicios inmobiliarios, así como en la industria fílmica y del video, e industria del sonido, entre otros. En cambio, descendieron los servicios profesionales, científicos y técnicos; servicios de apoyo a los negocios, y los servicios educativos, básicamente.

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reiteró que la economía mexicana creció 5.3 por ciento en el tercer trimestre del año, en comparación con igual periodo del año pasado. La variación anual es la más alta para un periodo julio-septiembre desde hace 10 años, pues en 2000 el producto interno bruto (PIB) del país presentó un incremento de 6.4 por ciento. También se ubicó por arriba de las expectativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que en su último informe de finanzas públicas anticipó un crecimiento de 5.0 por ciento. Cabe recordar que el año pasado, el PIB presentó una contracción de 5.5 por ciento en el tercer trimestre, por lo que el avance del presente registro fue insuficiente para compensar la caída. Con detalle, el INEGI informó que el resultado positivo en la actividad económica se debió a la evolución favorable de los tres grandes grupos que integran el indicador. El PIB de las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, presentaron un aumento de 8.9 por ciento, el más alto en el año. Las actividades secundarias, es

decir, aquellas relacionadas con el sector industrial, tuvieron un alza de 6.2 por ciento, en gran medida por el empuje que tuvieron sectores como el manufacturero; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; minería y la construcción; esta última rompió una racha de variaciones negativas de siete trimestres consecutivos. Las actividades terciarias, aquellas del sector servicios, tuvieron un avance de 4.2 por ciento en el tercer trimestre de 2010, donde se destacaron los movimientos favorables del co-

mercio; transporte, correos y almacenamientos; servicios de información de medios masivos, los servicios inmobiliarios y de alquileres de bienes muebles e intangibles. En términos desestacionalizados, es decir, en su comparación directa con el trimestre inmediato anterior, el PIB presentó un crecimiento marginal de 0.73 por ciento. En el periodo enero-septiembre, el PIB de México presenta un crecimiento de 5.8 por ciento, cifra que no cubre la contracción de 7.4 por ciento que presentó en el mismo lapso, pero de 2009.

Inversión Extranjera Directa en México, al alza La Secretaría de Economía (SE) informó en su ultimo reporte, que entre enero y septiembre de 2010, México recibió 14 mil 362 millones de

dólares de Inversión Extranjera Directa (IED). Esta cifra significa 21.1 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el país captó 11 mil 856.6 millones de dólares. De acuerdo con la dependencia, los sectores con más inversiones fueron el manufacturero, al captar 60.7 por ciento del total, seguido de comercio con 16.8, servicios financieros con 12.5, otros servicios con 6.8 y otros sectores con 3.2 por ciento. Los países con mayor participación de IED fueron Holanda, con 52 por ciento; Estados Unidos, con 30.4; España, con 6.7; Canadá, con 3.4, y Brasil con 2.4 por ciento. Lo captado en los primeros nueve meses de este año se debe a la participación de tres mil 182 sociedades. Así, en el periodo comprendido entre enero de 2007 y septiembre pasado, el país recibió 82 mil 820.8 millones de dólares de ese tipo de inversión extranjera.


M A R T E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Se enfrentan militares contra presuntos sicarios en Tepic Mueren 5 supuestos delincuentes; heridos, dos soldados

T

epic.- Militares que catearon una casa de seguridad ubicada en la colonia Valle de Matatipac, ubicada frente al Instituto Tecnológico de esta ciudad, se enfrentaron contra presuntos sicarios, dejando como resultado cinco delincuentes muertos y dos soldados heridos.

Un comunicado enviado la madrugada de este lunes por la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó que “al realizar patrullajes terrestres, tropas juridisccionadas a la 13 Zona Militar sufrieron una agresión armada por integrantes de la delincuen-

cia organizada, que se encontraban en el domicilio ubicado en el número 256 de la calle Diamante, entre las calles Plomo y Hierro del fraccionamiento Valle de Matatipac, por lo que las fuerzas federales repelieron la agresión con el resultado ya descrito”. En el comunicado se confirmó que un presunto sicario fue detenido e incautaron tres automóviles, seis armas de fuego, cargadores y cartuchos de diferentes calibres.

Detienen a 5 sujetos con armas y droga En diferentes acciones, soldados del Ejército Mexicano adscritos a la Séptima Zona Militar detuvieron a cinco presuntos delincuentes, así como 773 dosis de marihuana, cuatro vehículos, cuatro granadas, un lanzagranadas, armas cortas y cargadores. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que la primera de las acciones tuvo lugar el 21 de noviembre en la colonia Balcones de Santa Rosa, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Ahí se realizó la detención de quienes se identificaron como Fermín Alejandro Correa Ramírez, de 20 años de edad, y Mario Alberto Tul Rocha, de 30, a quienes se les aseguraron 683 dosis de marihuana, 42 cartuchos y dos vehículos. El segundo evento se llevó a cabo el mismo día en la calle Chihuahua, Colonia Vivienda Popular del municipio de Guadalupe, al asegurar una camioneta con reporte de robo que se encontró abandonada y con las puertas abiertas. En su interior había tres granadas calibre 40 milímetros, una granada de mano de fragmentación y cartuchos de diferentes calibres. El último hecho tuvo lugar en los primeros minutos de este lunes 22 de noviembre, en la colonia La Espiga, del municipio de Cadereyta Jiménez, donde detuvieron a quienes se identificaron como Carlos Daniel Urbina Garza, de 22 años de edad; Javier Iglesias Durán, de 25, y Alan Luis Jorge de León, de 21, a quienes se les aseguraron 190 dosis de marihuana, un lanzagranadas, un arma corta, cargadores y cartuchos de diferentes calibres. Los detenidos y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Miembros del Ejército Mexicano rodeando una casa de seguridad.

Ejecuta grupo armado a jefa policiaca de Mazatlán Culiacán.- Una comandante de la Policía Municipal de Mazatlán murió, y su compañero —también jefe de la misma corporación— resultó gravemente herido, tras haber sido atacados a balazos esta mañana cuando llegaban a su domicilio. El reporte preliminar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señala que la mujer policía se llamaba Guadalupe Navarro Rodríguez, con domicilio en la colonia Francisco I. Madero, del puerto mazatleco. La fiscalía estatal indicó que su acompañante fue identificado como Roberto Zamorano, quien también se desempeña como comandante. En el informe agregó que el ataque ocurrió a las 7:10 horas de este lunes, cuando ambos llegaban a dicho domicilio, a bordo de una camioneta particular — después de haber cumplido su jornada laboral— y fue perpetrado por desconocidos que abordaban otro vehículo en movimiento. Precisó que de acuerdo con el reporte de los peritos de la PGJE, en el lugar del ataque recogieron 76 casquillos percutidos.


M A R T E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Presentan la primera librería digital en Español en EU

Los libros electrónicos pueden ser leídos en múltiples lectores.

Dallas.- La cadena de librerías Barnes & Noble anunció la apertura de la que aseguró constituye la primera librería en Estados Unidos que ofrece sólo libros electrónicos en español, a través de la Internet. La compañía informó en un comunicado que su nueva librería “online” denominada “NOOKbooks en español”

otorga a sus clientes acceso casi instantáneo a miles de títulos en español, para ser leídos en múltiples lectores electrónicos, incluyendo el Nook, la iPad y otros. “Por primera vez, los hispanohablantes en Estados Unidos y aquellos interesados en aprender y leer en español, podrán obtener libros nue-

vos, “bestsellers” y clásicos en formato digital”, dijo Patricia Arancibia, gerente de contenidos internacionales y productos digitales de Barnes & Noble. La nueva tienda en la internet abrió desde este lunes en la dirección electrónica http://www.barnesandnoble.com/ebooksenespanol.

Otorga la UACM doctorado honoris causa a Rigoberta Menchú Primer título de este tipo otorgado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

ntre aplausos y alegorías, Rigoberta Menchú Tum, Premio Nóbel de la Paz 1992, recibió ayer de manos de la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Esther Orozco el primer título honoris causa que otorga esta casa de estudios. En una ceremonia sencilla realizada en el auditorio de la universidad antes mencionada, la Premio Nóbel de la Paz agradeció el reconocimiento a las personalidades capitalinas, como al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, al consejo universitario y por su puesto a la doctora Esther Orozco. Al recibir su título, Rigoberta

Menchú le dijo a los presentes: “recibo este doctorado en nombre de los niños y jóvenes que no tienen oportunidad de una escuela o una universidad, recibo también este doctorado en nombre de las mujeres maltratadas y que viven día a día para sacar adelante a sus familias”. Además, reflejó en el podium su preocupación por la violencia que existe en América Latina, por los miles de muertos que deja el crimen organizado cada día, como también por el calentamiento global que deja a miles de familias desamparadas, sin hogar y sin oportunidades. También invitó a los jóvenes estudiantes a procurar hacer el bien por otros seres humanos, que dejen de pensar en cosas materiales y vanas, las cuales sólo

pudren el alma, que se dediquen a estudiar y ser hombres como mujeres de bien que trabajen en comunidad por los demás y así llegar a una felicidad plena. Por otra parte, la rectora de la UACM, Esther Orozco, felicitó y agradeció al Premio Nóbel de la Paz por recibir este reconocimiento y de pertenecer a una universidad de vanguardia, que es de los habitantes de la Ciudad de México, que es digna, de calidad académica y sobre todo comprometida con las causas sociales. Por último, pseudo estudiantes de diversas licenciaturas, identificados como grupos porriles, se apostaron en las afueras del auditorio, tratando de boicotear la ceremonia, debido a que según ellos las autoridades universitarias no cumplen con sus promesas.

Rigoberta Menchú Tum, distinguida por la UACM.

El ecuentro tendrá lugar del 27 de este mes al 5 de diciembre.

Cuba, presente en la FIL de Guadalajara La Habana.- Cuba estará presente en la edición 2010 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), prevista del 27 de este mes al 5 de diciembre, informó la casa editorial Letras Cubanas. Según directivos de la institución, en la delegación de la isla estarán los escritores Rafael de Águila y Ernesto Peña González —Premios Alejo Carpentier 2010—, y Omar Pérez, de Poesía Nicolás Guillén. El programa contempla la participación de los autores cubanos en conferencias y mesas redondas relacionadas con la literatura en el país caribeño, agregó la fuente. Asimismo, intercambiarán creadores, promotores, editores y otras personalidades que asistan a los foros del acontecimiento. Organizada por la Universidad de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro, también rendirá honores al extinto poeta cubano Fayad Jamís, en el centenario de su natalicio.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Finaliza XXVII Feria del Libro de Miami Se realiza desde hace 27 años y es la más importante en su tipo en EU; por primera vez fue dedicada a México

M Descubren centro de unos baños romanos de la histórica Décima Legión.

Hallan en Jerusalén pileta de unos mil 800 años Jerusalén.- Una pileta de hace unos mil 800 años, al parecer centro de unos baños romanos de la histórica Décima Legión, fue hallada en Jerusalén durante la construcción de un baño ritual judío o “mikve”, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). El descubrimiento, que ha causado furor entre los arqueólogos, se hizo en el barrio judío de la ciudad amurallada de Jerusalén, cuya primera construcción se fecha hace unos tres mil años. La pileta, que quedó al descubierto en excavaciones realizadas con vistas a una construcción moderna, según marca la ley, data del periodo inmediatamente posterior a la destrucción del segundo templo judío, a finales del siglo I de la Era Común, y los expertos calculan que estuvo al servicio de la Legión X que destruyó la ciudad santa en el año 70. “El descubrimiento exhibe nuevos detalles sobre la grandeza de la Aelia Capitolina, la ciudad que fue construida sobre las ruinas de la Jerusalén del segundo templo y que definió el carácter de Jerusalén tal y como la conocemos hoy”, indicó un comunicado de la IAA. Ofer Sion, director de excavaciones, declaró que “nos sorprendió encontrar la estructura de una casa de baños justo debajo de donde se pretendía construir el mikve”, palabra hebrea para una pequeña pileta con agua de lluvia, o de mar, en la que los judíos se sumergen antes de sus días sagrados para purificarse. “Descubrimos varias bañeras enyesadas a un lateral de la pileta incorporada en una de las paredes una tubería por la que entraba el agua”, explicó el arqueólogo. El suelo de la pileta es un mosaico blanco de gran belleza y azulejos desperdigados por la casa de baños que llevan grabado el emblema de la X Legión Fretensis: LEG X FR. Esa legión es la que aparece en el arco de Tito en Roma, y que tantas veces fue mencionada en películas y libros, sobre todo en la serie “Masada”, protagonizada por el afamado actor británico Peter O’ Toole en los años 80 del siglo pasado. Los arqueólogos se inclinan por el que los emblemas son prueba de que los baños eran de la X Legión y que se trata de una estructura cubierta por las grandes cantidades de tejas de terracota encontradas en el lugar, todas ellas también marcadas con el emblema imperial de la Fretensis.

iami.- El tradicional grito de ¡Viva México! llegó a Miami con la clausura de la XXVII Feria Internacional del Libro, donde se logró romper el récord de la espiral de volúmenes más grande del mundo; el agradecimiento de las autoridades, mariachi y bebidas. Aunque no fue una ceremonia oficial como tal, el presidente del Miami Dade Collage, Eduardo J. Patrón; la directora ejecutiva del Centro Literario Alina Interián y el director del Instituo Cultural de México en Miami, Arturo Morell, reconocieron el trabajo de México, país invitado a la feria. Acompañados de la directora general de publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Laura Emilia Pacheco, agradeció el trabajo de quienes participaron para realizar durante una semana diversas actividades culturales en esta ciudad estadunidense. “Con emoción les digo que este homenaje a México fue espectacular; muchas gracias por todo el apoyo de ambos lados y al equipo de la feria del libro”, apuntó. Por su parte, el cónsul general en Miami, Juan Miguel Gutiérrez Tinoco, agradeció a todos, “parti-

Conaculta donó mil 600 libros para la espiral de libros. cularmente a Miami Dade College, que han hecho posible mostrar durante esta semana un poco de lo que es México que este año celebró el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia. “La Feria del Libro de Miami es un evento que llegó para quedarse; desde hace 27 años es el más importante en su tipo en Estado Unidos y por primera vez se lo dedicaron a México y nos permi-

tieron dar una muestra de su fuerza cultural”, señaló. En un breve discurso destacó que “hace un par de días, la UNESCO declaró a la comida mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad”. En tanto, Laura Emilia Pacheco destacó que “fue un honor para Conaculta ser invitado principal. La labor es el fomento a la lectura y llevar la cultura mexicana a todos los lugares”.

Los siete santuarios de la monarca Morelia, Michoacán.- Miembros titulares del Seminario de Cultura Mexicana, asistieron –en representación de su presidente nacional Arturo Azuela-, no sólo a la inauguración de la Feria Mundial de Turismo Cultural, abierta al público por el presidente Felipe Calderón, sino que se adentraron también a admirar la magia ecológica de los siete Santuarios de la región Oriente de Michoacán, donde se encuentran albergadas la Mariposa Monarca, procedente de Canadá. Los santuarios de contemplación son el Cerro

Los siete Santuarios de la región Oriente de Michoacán.

Pelón, la Sierra Chincua, la Sierra del Campanario, el Cerro Picacho y Chivati-Huacal, de esta hermosa ciudad. La delegación de seminaristas escucharon decir al presidente Calderón que el proyecto Sierra Chincua consiste en la rehabilitación, mejora, ampliación y sustitución de infraestructura existente para el ordenamiento y conservación del área de amortiguamiento de la Reserva Chincua de la Biósfera de la Mariposa Monarca, así como mantener la imagen de la Reserva de Biósfera mediante la creación de un Centro de Conservación y Cultura bajo un enfoque totalmente respetuoso con su entorno. La Reserva está ubicada en el ejido de Cerro Prieto, enclavado en la Sierra Chincua, en los límites del Estado de Michoacán y con el Estado de México. Es el primer desarrollo en su tipo en la zona, con tecnología sustentable y en apoyo a los 36 ejidatarios del lugar. Es una extensión de 10 hectáreas en la cual además se desarrollaron los locales comerciales y de artesanías, salón de usos múltiples, estacionamiento, zona administrativa, sanitarios, jardín interpretativo y vivero educativo. Se estima que el lugar tendrá la capacidad para dar servicio hasta mil visitantes por turno. La inversión es de 50 millones de pesos por parte de la Secretaría de Turismo y Fonatur, a través de su filial Fonatur de mantenimiento turístico en coordinación con la Conanp, se dio a la tarea de desarrollar el proyecto.


20

unomรกsuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010


M A R T E S 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Recordarán a José Alfredo Jiménez en Garibaldi Con un homenaje popular en Plaza Garibaldi y una bohemia en el California Dancing Club, la Comunidad de Amigos de José Alfredo Jiménez y la Sociedad de Autores y Compositores de Músi-

ca recordarán el próximo 27 de noviembre al compositor guanajuatense. Cabe señalar que aunque ese día se recordará al compositor en su 37 aniversario luctuoso, la

Comunidad Amigos de José Alfredo organiza estos dos eventos luego de que en 2001 se reunieran por primera vez ante la tumba del autor en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Amigos y conocidos homenajearán al compositor guanajuatense.

Reyli Barba festejará 21 años de carrera En “Bien acompañado” ofrecerá 21 duetos al lado de artistas como Joan Sebastian, Manzanero, Miguel Bosé, Camila, Yuridia y Playa Limbo

E

El cantautor español causó furor.

Sanz cierra su Paraíso tour Caracas.- Emoción, sonrisas y gritos fue lo que se vivió en el cierre de “Paraíso tour”, del cantautor español Alejandro Sanz en esta ciudad, tras cuya actuación viajó a Madrid, España, para concluir el año con su periplo musical. Con broche de oro, Sanz cerró en Caracas, su gira por Latinoamérica, donde ofreció tres conciertos, ante un público que llevaba esperando seis años para verle cantar en vivo. Sólo le bastó gritar “¡Caracas!” para que el público lo aclamara de manera ensordecedora en el estadio de futbol de la Universidad Simón Bolívar. Sanz se vio emocionado y saludó con las frases: “Buenas noches Caracas. Qué suerte hemos tenido los que estamos en este escenario. Hemos podido terminar este tour aquí. No me pidan nada más, esta noche es muy especial ¡Va por ustedes!” Ante un auditorio que le entregó una lluvia de banderas venezolanas, el cantante recordó que “siempre tendrían un lugar privilegiado en su corazón”. Feliz, no dejó de entregar calor a los caraqueños. Uno de los momentos más emotivos fue cuando las 10 mil personas que abarrotaban el estadio comenzaron a gritar al unísono: “Sí se pudo, sí se pudo!” seguido de una aclamación ensordecedora que provocó la emoción de Alejandro y toda su banda. Así, el cantautor cerró la gira de más de 90 conciertos por Latinoamérica, España y Estados Unidos, donde más de 700 mil personas disfrutaron de una de los espectáculos más aplaudidos del año.

l cantautor mexicano Reyli Barba celebrará 21 años de carrera con su álbum “Bien acompañado”, que lanzará el 27 de enero de 2011 y que dice lo posicionará a nivel internacional, al ofrecer 21 duetos al lado de artistas como Joan Sebastian, Manzanero, Miguel Bosé, Camila, Yuridia y Playa Limbo. “Amenacé que iba a hacer un disco así, lo vengo preparando desde hace tres años y medio; es una fortuna tener la aceptación de todos estos grandes artistas que tanto respeto, algunos de muchos años atrás y otros muy nuevos como Carlos Rivera que se me hace uno de los mejores cantantes que está llegando ahorita a los oídos y corazón de la gente”, explicó Reyli al adelantar algunos nombres. Agregó que la producción a cargo de Armando Avila será un disco emotivo y de colección el cual ofrecerá varios de los éxitos que han marcado sus 21 años de trayectoria artística

y otros tantos que no fueron sencillos de radio pero que eligieron los propios artistas. “Es un disco que creo en el 2011 me va a posicionar a nivel internacional de una forma muy especial y me va a acercar a mucho público que aunque me conoce, hacía falta este paso, el grabar este disco con grandes estrellas”. Mencionó entre ellas a Miguel Ríos, Rosario Flores, La Unión, Presuntos Implicados, Camila, Joan Sebastian, Carlos Rivera, Playa Limbo, Yuridia, Elefante, Pepe Aguilar, Diego Torres, Diego El Cigala, D a v i d Summers, M i g u e l Bosé y Armando

Manzanero. De este último refirió: “El es el maestro de maestros y en el disco corona a este gran grupo de artistas; es un hombre del que sigo aprendiendo y voy a admirar toda mi vida y el hecho de que nos eche flores a Mario Domm y a mí como compositores nuevos que admira, es un privilegio”, dijo Reyli. Sobre “Saltaré al vacio”, dueto al lado de Armando Manzanero que estará incluido en dicha placa, el cantante chiapaneco detalló: “esa canción es inédita, él me hizo la invitación para escribirla juntos y eso es especial porque son 20 canciones

mías y esa con el maestro Manzanero”. Reyli destacó que con el lanzamiento de dicho álbum celebrará más de dos décadas de trayectoria musical: “Cumplo 21 años de carrera artística el 7 de enero, son 21 artistas los invitados y el 2011 es un año muy bonito que viene maravilloso para todos, es un bonito juego de números”, acotó. Señaló que debido a dicho festejo está cuidando todos los detalles de “Bien acompañado”: “La portada del disco la está haciendo Carlos Pérez Bucio, un pintor increíble; todo el arte va a ser desarrollado primero en óleo y luego se va pasar al papel. Seguramente haremos el formato grande de disco de plato antiguo, del cual sacaremos un tiraje”. El cantante adelantó que ya piensa en un magno recital en el que espera tener presentes a los 21 artistas que colaboraron en dicha placa: “Pienso que va a ser un concierto inolvidable ya que reunir a tantas figuras con canciones que he escrito a través de 21 años va a ser algo fantástico”.

El cantautor mexicano lanzará su álbum el 27 de enero de 2011.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Justin Bieber deslumbra en los American Music Awards El joven cantante arrasó al ganar en las cuatro categorías que fue nominado, incluido Artista del Año

J

ustin Bieber arrasó en los American Music Awards al ganar en las cuatro categorías que fue nominado, incluido Artista del Año. El cantante, de 16 años, hizo historia al convertirse en el intérprete más joven en ganar esa categoría estelar en la que derrotó a Eminem, Lady Gaga, Keha y Katy Perry. Intérprete del éxito ‘Baby’, Bieber, quien nació en Canadá y ahora radica en Estados Unidos, dedicó sus premios en sus diversas intervenciones a Dios, a Michael Jackson y a Usher. De Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, y quien falleció a los 50 años en junio de 2009 declaró: ‘Sin Michael ninguno de nosotros estaríamos aquí’. Antes, Bieber ganó en artista masculino favorito en pop/rock, revelación y álbum pop/rock con ‘My worlds 2.0’. En la 38 entrega anual que efectuó en el teatro Nokia de Los Angeles visiblemente emocionado Bieber compartió que es originario de un pequeño pueblo con 30 mil habitantes’. ‘Soy del más pequeño pueblo en el mundo y nunca pensé que esto me fuera posible’, resaltó el

El intérprete de ‘Baby’ derrotó a Eminem, Lady Gaga, Keha y Katy Perry.

joven que se caracteriza por una enorme y despeinada melena. Convertido en una sorpresa de la noche, Bieber derrotó en una categoría del artista pop a poderosos y experimentados contrincantes como fueron Eminem y Usher. ‘No sé cómo esto fue posible, porque hablar de Eminem, de quien siempre he dicho que ha sido mi maestro digamos desde que tenía tres años, así que esto es enorme’, resaltó al recibir uno de sus premios. Su álbum ‘My world 2.0’ ha ven-

dido más de dos millones de copias sólo en Estados Unidos gracias a su éxito ‘Baby’. Otros ganadores fueron Rihanna, en artista femenina Soul/R&B, quien inició el evento de tres horas y quien se presentó con un diminuto atuendo y una enorme melena rizada. Usher, quien estuvo nominado en cinco categorías se llevó sólo el de álbum favorito en soul R&B por ‘Raymond v. Raymond’ y Eminem ganó en mejor artista rap/hip-hop.

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El Centenario en la Cine Mexicano…! Ciudad de México.- Beatriz González Rubín, maestra de Guionismo Cinematográfico en la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac (México Sur), presenta el artículo periodístico “El Cine Centenario” en la revista “Generación Anáhuac” de octubre-noviembre 2010… “EL 16 DE AGOSTO DE 1896 se presentó por primera vez en México el cinematógrafo de los hermanos Lumiére, Gabriel Veire… “EL ENCUENTRO tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec y actuó como testigo de honor al Presidente en turno, el general Porfirio Díaz”… “DESPUES de la exitosa presentación, Viere y sus operadores filmaron los primeros cortos del cine mexicano: Escena en los baños Pane, Alumnos del Colegio Militar, Doña Carmen Romero Rubio de Díaz en carruaje, Duelo a pistola en el Bosque de Chapultepec, entre los más conocidos… “UN AÑO MAS TARDE el mismo

Artistas participarán en la Marcha Teletón 2010 Los comediantes Omar Chaparro, Adrián Uribe, y el actor cubano William Levy serán algunas de las personalidades que apadrinarán a un niño con discapacidad en la Marcha Teletón 2010, a realizarse el 4 de diciembre próximo en esta ciudad. Junto al comentarista deportivo Antonio de Valdés y las conductoras Laura G y Vanessa Huppenkothen correrán el maratón de tres kilómetros a partir de las 08:00 horas, desde la avenida Ghandi por el Paseo de la Reforma. Omar Chaparro apoyará a América Aguilar, quien padece mielomeningocele; Adrián Uribe a Ximena Pacheco con parálisis cerebral; William Levy a Valentina López, enferma de cáncer; Laura G estará con Miguel García con malformación congénita. Vanessa Huppenkothen será madrina de Luis Flores con distrofia muscular; y Antonio de Valdés apoyará a Sarahí Abarca, niña autista. El pequeño que logre reunir a un mayor número de participantes a su favor, será quien entregará personalmente el monto recaudado. El límite de corredores será de cinco mil; el

donativo de la inscripción es de 100 pesos por niño y 200 por adulto. De acuerdo con Xavier Williams, uno de los productores del Teletón 2010, la marcha tiene como objetivo convocar a la unidad nacional, recaudar fondos para curar a más niños y crear una

El actor cubano William Levy.

cultura de integración en favor de las personas con discapacidad. Quienes no puedan participar en la Marcha Teletón podrán ayudar a través del Corredor Virtual ingresando a www.teleton.org.mx, la página oficial del evento, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre próximo bajo la conducción de Lucero, Pedro Ferriz de Con, Carlos Loret de Mola y Marco Antonio Regil. Para Omar Chaparro, ayudar a los niños del Teletón es un honor y gran compromiso. Adrián Uribe dijo que su hijo Gael tiene la misma edad que Ximena Pacheco, por lo tanto, siente una mayor responsabilidad, pues asegura que cualquiera puede padecer una enfermedad que le impida desenvolverse de manera normal. El actor William Levy comentó: “Es importante apoyar las causas y más cuando hay niños en ellas, pues son un regalo de Dios. Es importante que todos busquemos la forma de ayudar al prójimo; Valentina es una niña tímida y me cayó muy bien, estoy feliz de estar con ella, me enseña a apreciar lo que tengo de la vida y a admirarla más porque sale adelante”.

Columba Domínguez. Viere abrió en nuestro país la primera sala de exhibición en el edificio de la Droguería Plateros, lo que causó un gran impacto en los mexicanos. Meses después, Ignacio Aguirre compró el invento y se convirtió en el primer exhibidor mexicano. Entre la gente de mayor importancia para el lanzamiento del cine destacan Salvador Toscazo y Enrique Rosas… “TOSCANO ABRIO en 1898 la sala de exhibición llamada “EL Cinematógrafo Lumiére” y en ese mismo año inició el rodaje de “Don Juan Tenorio”, una de las primeras cintas mexicanas. Rosas fue uno de los camarógrafos precursores, con un estilo particular se consagró en “El

automóvil gris” (1919). … PRODUCTORES Y EXHIBIDORES se fortalecieron en poco tiempo y supieron consolidar una industria que redituaba grandes beneficios económicos y se volvió parte de la cotidianidad del mexicano, aunque es importante recalcar que su desarrollo fue más lento en comparación con el de otros países… Rostros, nombres y noticias… LOS GLOBOS “BICENTENARIO”, en León, Guanajuato, todo un espectáculo… “REVOLUCION”, documental con 10 cineastas como directores se integra en total con los cortos “Pacífico”, Diego Luna; “La tienda de raya”, de María Chenillo; “La bienvenida” de Fernando Eimbcke; “Lindo y querido” de Patricia Riggen; “30-30” de Rodrigo Plá; “Lucio”, de Gael García Bernal; “Este es mi reino”, de Carlos Reygadas; “R-100” de Gerardo Naranjo; “El Cura Colgado” de Amat Escalante; “La Séptima y Alvarado” de Rodrigo García… EL CANAL Judicial de TV ya se vé las 24 horas, día y noche… ANATOLY KARPOV y Garry Kasparov propinaron derrota simultánea en ajedrez a 26 políticos, artistas y periodistas en Ciudad Universitaria… Como han pasado los años… COLUMBA DOMINGUEZ se inició como “extra” en los sets filmicos, hasta que el directror Emilio “Indio” Fenández la descubrió y le dio su primera oportunidad importante en “Río escondido” (1947). Con “Maclovia” su belleza y personalidad causaron sensación tanto en México como en el extranjero y también obtuvo el “Ariel” por la mejor coactuación femenina… SE CASO con Emilio y bajo sus órdenes actuó en 10 películas. Pensamiento de hoy Unomásuno rumbo a sus 34 años de periodismo Crítico y Veraz…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con el programa de TV-Radio de UnomásUno… ricardoperete@live.com mx


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigo lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Cynthia Alfaro Quiñones, bella y sensual acapulqueña, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “La lectura hace al hombre com-

Roxana Chávez.

pleto; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso”. EDDIE PALMIERI Ofrece lo mejor de su repertorio en un álbum doble. Ha ganado varios Grammy en su carrera en la salsa y latin jazz. El legendario salsero y exponente del latin jazz Eddie Palmieri llega a nuestro país con un disco que contiene sus mayores hits musicales a lo largo de más de 60 años de trayectoria que lo han convertido en una figura fuera de serie. La colección de éxitos de Palmieri vienen incluida en un álbum doble presentado en México por el sello Straight Songs y para deleite de sus miles de seguidores están temas como “Adoración”, “Cosas del alma”, “Muñeca”, “Oye lo que te conviene”, “Sabroso gua guancó”, “Chocolate ice cream”, “The mode scene”, “Nunca contigo”, “Puerto Rico” y “Un día bonito”, entre otras… EDDIE PALMIERI Eddie Palmieri, quien sigue vigente, nació en Nueva York en 1936 siendo hijo de padres puertorriqueños y desde los 14 años formó su primera orquesta, más adelante en los 50 perteneció a orquestas como la de Vicentico Valdés y Tito Rodríguez. Formó en 1962 su propia agrupación y en esa

década grabó dos discos de jazz con Cal Ftader, y en 1968 se desintegró su conjunto y se lanza como solista siendo su primer hit “Muñeca”… GANO GRAMMY En 1971 grabó el tema “Vámonos pa’l monte” y tenía como organista invitado a su hermano Charlie, luego grabó el CD “Eddie Palmieri and friends in concert at the university of Puerto Rico”, considerado una joya de la salsa, más adelante en 1974 gana su primer Grammy. En 1981 grabó un disco con Ismael Quintana y Cheo Feliciano, pocos años después obtiene dos Grammy más; en 1987 presentó a la vocalista India en el disco “Llegó la India vía Eddie Palmieri”… LLEGA A MEXICO Se ha destacado como productor, arreglista, compositor y director de orquesta. En el año 2000 se iba a retirar pero lanzó la producción titulada “Masterpiece” con el desaparecido Tito Puente y fue tal su éxito que le hizo ganar dos Grammy más a su trayectoria. Es considerado de todos los pianista de salsa y latin jazz como el más moderno, estudioso y revolucionario. Ahora en 2010 llega a México con su disco doble de éxitos con la compañía Straight Songs y ya se encuentra a la venta en todo el país… CHICA LOGAR Hoy es Millie, cantante puertorriqueña. La cantante y actriz Milagros Ninette Corretjer Maldonado nació el 18 de abril de 1974 en Río Piedras, Puerto Rico. Se le conoce simplemente por Millie y es una de las cantantes más populares de la nueva generación de estrellas en la música pop latina y el merengue. Comenzó sus estudios de música a los seis años y desde entonces ha podido lograr sus aspiraciones de convertirse en artista… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué hay más mujeres que hombres en el mundo? Porque la “Madre Naturaleza” es sabia… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Yuridia complace a fans en concierto La cantante deleitó a los asistentes con temas como “No me preguntes más”, “Todas las noches” y “Me olvidarás”, entre otros temas

C

on un espectáculo de luces sean todos muy felices; los quiero como parte de la coreogra- ver sonreír a todos, quiero que fía y sus mejores temas, la canten, que bailen y disfruten cantante Yuridia cumplió a sus esta tarde-noche, bueno que disfans en el concierto que ofreció fruten el día”, subrayó Yudiria. Con el tema “No me preguntes en el Auditorio Nacional, al que poco le faltó para lucir lleno en su más”, la cantante hizo su primer cambio de ropa y utilizó una falda totalidad. Durante poco más de hora y en color rosa tipo rumbera, media de recital, “la ex académi- momento en que la acompañaron ca” complació a sus seguidores, diversas bailarinas de flamenco. Luego ofreció temas como: “Todas quienes disfrutaron de la presentación al cantar en coro los temas. las noches” y “Me olvidaras”. “Sobreviviré” fue la canción La cantante utilizó en su actuación de este domingo siete cam- que siguió en la presentación de bios de ropa, en tanto que se colo- “la ex académica” y continuó con caron andamios para los músicos “Ganas de volar” y “Yo por él”, y uno más que utilizó ella para que cantó acompañada al piano ascender y descender, como parte con un vestido largo en color vino La ex académica cerró su y siguió con “Enamorada”, que de las coreografías. presentación con el tema Para iniciar el concierto, dos dedicó a su novio Matías. “Irremediable”. hombres vestidos de negro y con unas luces verdes flourescentes aparecieron en el escenario y acto seguido apareció Yuridia para ofrecer “Contigo” y posteriormente “Ahora entendí”. PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Tras ello, la cantante SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONPara los efectos de los artículos 873 del Código expresó: “Qué padre, ZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Para los efectos de los artículos 873 del de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del qué lindo se siente estar Que por escritura 109,599, de fecha 3 de Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, conocimiento general, que en escritura número mayo de 2010, ante la fe de don José Felipe hago del conocimiento general, que en escritu76,193 de fecha 19 de noviembre de 2010, con ustedes hoy, me da Carrasco Zanini Rincón, notario 3 del Distrito ra número 76,194 de fecha 19 de noviembre otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo Federal, doña JOSEPHINE ASTRID QUAde 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, mucho gusto estar en el constar que compareció la señora MARINA LLENBERG PONTREMOLI, doña MONIQUE se hizo constar que compareció la señora DEL MORAL Y GOMEZ, quien también acosSARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don MARINA DEL MORAL Y GOMEZ, quien tamAuditorio y que estén tumbra usar y escribir su nombre como MARIIVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMObién acostumbra usar y escribir su nombre NA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de LI, reconocieron la validez del testamento como MARINA DEL MORAL GOMEZ, en su conmigo, espero que se albacea y coheredera y los señores ARTURO público abierto otorgado por doña LUCIA carácter de albacea y coheredera, y los señoFAUSTO DEL MORAL Y GOMEZ, quien tamPONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENres ARTURO FAUSTO DEL MORAL Y la pasen increíble y que bién acostumbra usar y escribir su nombre

AVISOS

Y

EDICTOS

LILIANA THAELL ONTIVEROS GONZALEZ Para tí… con mucho amor te deseo lo mejor hoy y siempre, que recibas muchas bendiciones. Feliz cumpleaños!!! Te amo Eduardo Daniel Yañez Ramírez

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 27,958 de 21 de octubre de 2010, ante la fe de don Efraín Martín Virues y Lazos, notario 214 del Distrito Federal, doña BLANCA y doña SILVIA, de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por don SALVADOR VAZQUEZ RIVERA, y la primera además aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Las expresadas doña BLANCA y doña SILVIA, de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don SALVADOR VAZQUEZ RIVERA. México, D.F., a 5 de noviembre de 2010.

BERG; la expresada doña JOSEPHINE ASTRID QUALLENBERG PONTREMOLI, aceptó el legado y la herencia para los que fue instituida por la autora de la sucesión; los expresados doña MONIQUE SARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don IVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMOLI, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la autora de la sucesión, reconociéndose todos ellos recíprocamente sus derechos hereditarios y aceptando los tres nombrados el cargo de albaceas mancomunados para el que fueron instituidos por la autora de la sucesión, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña LUCIA PONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENBERG.

GOMEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como FAUSTO ARTURO DEL MORAL GOMEZ y ARTURO FAUSTO DEL MORAL GOMEZ, y BLANCA ESTELA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de coherederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARINA GOMEZ VALDEZ, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

como FAUSTO ARTURO DEL MORAL GOMEZ y ARTURO FAUSTO DEL MORAL GOMEZ, y BLANCA ESTELA DEL MORAL GOMEZ, en su carácter de coherederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor FAUSTO DEL MORAL MARTINEZ, con intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora MARINA DEL MORAL Y GOMEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. a 5 de noviembre de 2010.

México, D.F., a 19 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

México, D.F., a 19 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento diecinueve de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Herrera Angeles, Asimismo aceptó la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento dieciocho de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Cointa Villa Murcia, Asimismo aceptó la señora Olga Herrera Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Olga Herrera y Villa), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento diecisiete de fecha doce de noviembre del dos mil diez, la señora María Teresa Antonieta Huerta Salomón, (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Antonieta Huerta Salomón de Herrera), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Jorge Herrera Villa (quien también acostumbraba usar el nombre de Rafael Herrera Villa). Asimismo aceptó la señora María Teresa Antonieta Huerta Salomón, (quien también acostumbra usar el nombre de María Teresa Antonieta Huerta Salomón de Herrera), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.


M A R T E S 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Inauguran reunión nacional de escuelas judiciales Rodolfo Campos, presidente de Conatrib, encabezó el evento JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Hoy más que nunca los poderes judiciales locales enfrentan desafíos que hacen más compleja la labor que desarrollan cotidianamente”, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), al inaugurar la reunión nacional de escuelas judiciales. Rodolfo Campos Montejo, presidente de Conatrib, mencionó que la reforma penal constitucional que dará pie a los juicios orales; la competencia de los juzgados del fuero común en materia de narcomenudeo y la justicia para adolescentes, son algunos de los retos por delante y que además de recursos económicos requieren mucha capacitación. En ese sentido indicó que la organización que preside “está

La extracción de la presa Peñitas bajará hasta 800 cúbicos

Rodolfo Campos Montejo. haciendo una fuerte apuesta por la consolidación de las escuelas, institutos y centros de capacitación judiciales, desde donde están emergiendo los futuros jueces y magistrados de los poderes judiciales locales. En un comunicado enviado por el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, de donde también es presidente Campos Montejo, se detalla que ante Manuel Marroquín Zaleta,

Bajará extracción de presa Peñitas por segundo para mañana, lo que se reflejará en el descenso de los niveles de los ríos Mezcalapa, Samaria y Carrizal, informó el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, mismo que anunció que también este miércoles se sentirán en la entidad los efectos del Frente Frío número 10, aunque moderados. Desde ayer la extracción de la citada presa, que es la que más problemas causa a la planicie tabasqueña, comenzó a disminuir gradualmente en 50 metros

Ex alcalde de Macuspana debe regresar 13 mdp Más de 13 millones de pesos debe regresar a la federación el ex alcalde de Macuspana, Freddy Martínez Colomé, quien junto con otros funcionarios de su administración fueron señalados como responsables de reportar obras que no se realizaron y otras que no benefician a la población que vive en pobreza extrema, pese a que los recursos provienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2008. En un reporte de la Auditoría Superior de la Federación se especi-

director general del Instituto de la Judicatura Federal y el magistrado Antonio Muñoz Cano, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, consideró que las escuelas judiciales son el escenario propicio para la carrera judicial —vehículo idóneo de acceso al encargo de juez—, mediante la formación académica, de habilidades y valores orientados a juzgar.

fica que esa dependencia emplazó a Martínez Colomé a regresar los 13 millones 166 mil pesos, además de mencionar también, en el mismo reporte, a Gloria Cruz Mendoza, síndico de Hacienda; Alejandro Zacarías Escobar, director de Programación; Javier Ruiz Camacho, ex director de Finanzas; Carlos Alvarez, Contralor Municipal; Jorge Alfonso Córdova Alvarez, director de Obras Públicas y Manolo Gómez Morales, director de Desarrollo, todos ellos funcionarios de la administración de Freddy Martínez.

cúbicos por segundo a fin de colocarse mañana en los 800 metros cúbicos por segundo, debido a que es un procedimiento técnico seguro y que permite reducir los daños en las márgenes de los ríos. En la reunión del mencionado Comité se informó también que el Servicio Meteorológico Nacional anunció que a partir de mañana miércoles se sentirán en Tabasco los efectos del Frente Frío número 10 de la temporada, aunque estos serán de ligeros a moderados.

Asimismo revela que desde 2009 se realizaron las observaciones y se fijó la solventación, pero hasta el momento ninguno de esos exfuncionarios ni el exalcalde ha dado muestras de querer resarcir los daños que causaron a la hacienda pública municipal.

Freddy Martínez.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Bloqueo de pozos petroleros etróleos Mexicanos ha causado muchos problemas a Tabasco debido a la contaminación que genera en el campo y en la pesca, por eso es que autoridades estatales y la paraestatal firmaron un convenio, el que al parecer está siendo cumplido por la empresa petrolera, aunque no a todos les interesa que Pemex contamine o acabe con los terrenos de terceros sino que más bien buscan de dónde sacar dinero para sus borracheras, para la realización de campañas político electorales y en fin, para todo lo que puedan llevarse a la bolsa, mientras que los campesinos a los que convencen algunas rémoras de la política a bloquear pozos petroleros o tomar otras de las instalaciones petroleras, no les dan ni para comer y a la hora de aplicarse la ley, son éstos los que pagan el “pato”. El seudodirigente de lo poco que quedó de la CNC en la entidad, José Juan Cruz Cadenas, mejor conocido como el “Cowboy” del sector campesino del PRI, encabezó la toma de pozos petroleros en el municipio de Huimanguillo, sin importarle que los pozos deben tener el cuidado debido para evitar accidentes que ponen en riesgo la vida de todos, pero parece que esto le tiene sin ningún cuidado al Cruz Cadenas, quien por cierto desde que fue nombrado dirigente estatal de CNC no se quita el sombrero, con todo y las altas temperaturas en el estado. El caso es que Cruz Cadena parece que creyera que imitando las posturas recalcitrantes de Andrés Manuel López Obrador llegará a tener tanta fama y dinero como el macuspanense al que en Tabasco el pueblo le hace el feo por el cúmulo de problemas que trajo a la entidad con sus marchas, plantones, mítines y demás alborotos que provocaron el escape de capitales foráneos que han impedido el establecimiento de más fuentes de empleo en la zona. Sólo una pregunta se le hace al hoy cenecista: ¿Por qué en lugar de tratar de llevarse bien con Pemex, de tratar de entablar un diálogo con la paraestatal, por qué se comporta de esta forma?, ¿a dónde manda los llamados de unidad y diálogo que hacen las autoridades que fueron emanadas de su partido, el PRI? Reunión de Seguridad Pública Una vez que concluya la sesión pública ordinaria del Congreso del estado, la Comisión Orgánica de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, que preside el diputado José Dolores Espinoza May sostendrá una reunión que a todas luces será de gran interés, no sólo para los chicos de la prensa que cubren esa fuente sino para la ciudadanía en general, pues al parecer, además de otros asuntos que ya estaban agendados, también se realizarán trabajos que tienen que ver con lo del mando único en la policía. Mesas de trabajo Las que ya están funcionando y al parecer llegando a buenos acuerdos en ellas, son las mesas de trabajo que en la Secretaría de Gobernación se conformaron luego de que el gobierno del estado saliera del Comité Técnico de Obras Hidráulicas. Ayer se llevó a cabo la mesa de desarrollo social y al parece habrá buenas cosas para los tabasqueños. Visita de Ramírez Acuña El diputado federal panista Francisco Ramírez Acuña estará hoy en la entidad y por ello una gran mayoría de panistas están con la intención de tirar la casa por la ventana, mientras otros “todo lo contrario”. Como sea, el legislador federal se reunirá con el dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, quien por cierto parece que ya se tiene ganada una curul en San Lázar, claro que plurinominal. Hoy habrá circo Hoy también habrá función circense en el Congreso del estado, pues se llevará a cabo la sesión pública ordinaria, misma que seguramente dará inicio a la “hora del Congreso”, es decir que como citaron a las 11 de la mañana, los diputados comenzarán a llegar al 10 para las 12 como es su costumbre, para que los trabajos de la sesión inicien pasadas las 12:00 horas.

P


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Fracción parlamentaria exige cuentas por tragedia del Princess

Municipio involucrado: PVEM POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a diputada local verde ecologista, Marisol Ávila Lagos exigió a las instancias federales Profepa y Semarnat que realicen una inspección exhaustiva de los hoteles de Cancún y la Riviera Maya, para cerciorarse que no existe ningún riesgo similar al del hotel Princess que explotó la semana pasada dejando un saldo de siete muertos. Ávila Lagos dijo que la fracción legislativa del Partido Verde ha interpuesto "entre tres y cuatro" denuncias ante Profepa por diversas irregularidades por parte de desarrollos hoteleros en Quintana Roo, sin

La diputada Marisol Ávila señala a autoridades de Solidaridad por la tragedia.

embargo, "no hemos tenido hasta el momento ninguna respuesta". En el caso del hotel Princess, dijo, están involucradas autoridades municipales por ser ellas las que otorgan los permisos de construcción, además de las instancias federales como Profepa y Semarnat que debieron haber verificado que no existía ningún riesgo antes de otorgar la Manifestación de Impacto Ambiental a dicho complejo hotelero. Aseguró que se debe castigar a los responsables de haber permitido una construcción riesgosa como la del hotel Princess sin importar si son funcionarios municipales, estatales o federales. Consideró que aunque este lamentable

hecho lastima la imagen del Caribe mexicano hacia el exterior, se deben ponderar las condiciones reales de los destinos de Quintana Roo que históricamente han ofrecido una gran seguridad a los viajeros y salvo casos aislados esta situación continúa prevaleciendo. En otro orden de ideas, la diputada se rehusó a hacer más declaraciones respecto al proceso de renovación de la dirigencia estatal de su partido, "pues ya se ha dicho lo que se tenía que decir y no hay nada más que hablar al respecto". Marisol Ávila declaró hace meses que el actual dirigente del partido, Alain Ferrat, debe desistir de su pretensión de reelegirse en el cargo para dar paso a sangre nueva que revitalice ese instituto político, aunque el día de ayer ya no se veía tan convencida.

La PJE debe indemnizar a ex agente POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Luego de que la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo fuera notificada de la demanda en su contra por daños y perjuicios por un monto aproximado de un millón 500 mil pesos ocasionados al ex Ministerio Público, adscrito a la delegación de Puerto Morelos en el 2007, Juan Antonio Marín Yacamán, el juzgado 3º Civil del Distrito Judicial de Cancún buscará mediar entre ambas partes para que lleguen a un arreglo. En entrevista el denunciante, Juan Antonio Marín Yacamán explicó a Unomásuno que el Juzgado 3º Civil del Distrito Judicial de Cancún otorgó una cita para la conciliación de las partes en justicia alternativa para el 29 de noviembre próximo. La querella está relacionada con una demanda presentada desde el 2007 contra el ex Subprocurador de Justicia, Luis Raymundo Canche Aquino; Julio Moreno Orendain, ex director de Averiguaciones Previas; y del ex director de la Policía Judicial

Ante anomalías que se confirmaron, la PJE debe pagar millón y medio de pesos. del Estado, Luis Felipe Ortiz Seca. La denuncia fue presentada por daños y perjuicios para indemnizar a Juan Carlos Marín Yacamán por despedido injustificado, y haber sido encarcelado sin ningún argumento legal y golpeado para obligarlo a retirar su denuncia; así como también por las represiones y abusos en contra de su

esposa y despido de sus familiares que laboraban en la Procuraduría. Este conflicto se originó a finales del 2007, cuando el entonces Subprocurador de Justicia, Canche Aquino obligó al entonces Ministerio Publico, Juan Carlos Marín Yacamán a firmar documentos relacionados con las averiguaciones previas 62/2007, 63/2007 y

64/2007, relacionadas con un conflicto entre un poderoso grupo de inversionistas españoles y un tercero, donde las autoridades de la PGJE debían favorecer a los extranjeros por ordenes del Procurador de Justicia Bello Melchor Rodríguez, a lo que se negó el profesionista y demandó a los funcionarios públicos involucrados. En esa fecha Luis Raymundo

Canche Aquino perdió los documentos originales de las averiguaciones previas antes mencionadas y manoseo los expedientes para beneficiar a los españoles, que eran quienes tenían el poder adquisitivo para comprar la conciencia de las autoridades en turno. A su salida de la Procuraduría de Justicia el ex procurador Bello Melchor Rodríguez también pago la "lealtad" de Luis Raymundo Canche Aquino al nombrarlo como director de Asesores de la Secretaria de Economía y éste a su vez gratificó al entonces director de Averiguaciones Previas, Julio César Moreno Orendain al darle el poder de la dirección de la Policía Judicial de Quintana Roo Por su parte Marín Yacamán aseguró que asistirá a la cita para ver cuál es la postura de la Procuraduría de Justicia del Estado, cuyo arreglo dependerá también de que se presente algún representante y de la actitud que tengan para resolver la inconformidad. Ya que de lo contrario el procedimiento legal puede prolongarse durante dos años más.


M A R T E S 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

nacional

Irregular, 80% del territorio urbano de Morelos: Corett

nos urbanos irregulares, debido a que registra un 80% de asentamientos no regularizados, lo que representa que 18 mil lotes no estén certificados. Otras localidades se encuentran casi en las mismas condiciones, como Temixco, con 20 mil lotes irregulares, así como Emiliano Zapata, que presenta un 80 por ciento. La Corett dio a conocer que el costo de la certificación puede no generar un costo siempre y cuando los propietarios sean de escasos recursos, de lo contrario tendrán que cubrir la cantidad de tres a siete mil pesos.

GABRIEL GUERRA REPORTERO Más del 80 por ciento del territorio urbano en el estado se encuentra de manera irregular, dio a conocer la delegación en Morelos de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). De acuerdo con el titular de la dependencia federal, Gaspar Trejo Quezada, este problema se debe a la falta de atención por parte de las propias autoridades municipales, lo que ha generado problemas sociales. Denunció que los ayuntamientos no han atendido la solicitud por parte de la delegación de Corett que permita la regularización de los asentamientos irregulares, ya que ellos son quienes deben de realizar los trámites correspondientes. El funcionario agregó que en el caso de la capital del estado, cerca de 50 mil personas se encuentran en lugares irregulares, ejemplo de ello, dijo, está la colonia Patios de la Estación, misma que desde hace más de tres administraciones se pretende regularizar. Sin embargo, consideró que Cuautla es una de las localidades de Morelos con mayor problema de terre-

Concreta Adame acuerdos comerciales y acuícolas con Vietnam E

n el primer día de la misión comercial que realiza por la República Socialista de Vietnam, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, sostuvo una reunión de trabajo en una de las más importantes plantas de producción de tilapia en la ciudad de Hanoi, donde acompañado de representantes importantes del sector en el estado, y de Ramón Corral Avila, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), lograron intercambiar experiencias para la producción en este caso de tilapia, bagre y peces de ornato. Esta gira de trabajo que inició Marco Adame y la comitiva morelense tiene como propósito incorporar a las granjas establecidas en diferentes puntos del estado nuevas tecnologías, infraestructura, capacitación y promoción comercial de la producción acuícola que también se pretende involucrar en procesos de certificación. “Quiero recordar que en Morelos contamos con 400 unidades de producción, 290 dedicadas al pez de ornato y 110 a la producción de tilapia, bagre, trucha, langosta y langostino, con la oportunidad de concretar apoyos para el estado por 58 millones de pesos que se estarán invirtiendo en las prácticas productivas de la acuacultura”, explicó en entrevista desde Hanoi el mandatario estatal.

Adame Castillo realiza esta misión comercial por Vietnam junto con Salvador Lugo Barenque, presidente del Consejo Estatal de Productores de Peces de Ornato en Morelos y representante no Gubernamental del Sistema Producto peces de ornato, Margarita Galeana Torres, de la Unidad de Producción: “Consorcio Lugo Galeana y Unidad de Integración Acuícola Campo Inglés”, y Tirso Quintero Flores, de la Unidad de Producción: “El Muelle”. Al respecto, Margarita Galeana, productora de pez carne y peces de ornato, reconoció en entrevista posterior que las apor-

taciones que se podrán obtener de sus pares en este país asiático, serán benéficos en su proyecto de duplicar la producción que se registra actualmente a nivel estatal, aun cuando Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional en este rubro. El gobernador también tuvo la oportunidad de intercambiar comentarios con Le Thanh Lúu, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, con quien abordó el interés del estado en fortalecer lazos comerciales y de procesos tecnológicos para mejorar la producción acuícola de Morelos. En ese sentido, Ramón Corral, comisio-

nado nacional de CONAPESCA, resaltó que conocer la experiencia vietnamita en acuacultura ayudará a Morelos a mejorar la formulación del alimento, así como para adecuar los precios para competir en el mercado nacional e internacional. Agregando que: “Aquí (en Vietnam) también son pequeños productores que se unen en cooperativas para poder producir en pequeña escala y tener después lo que se está haciendo en Morelos, cooperativas productoras que logran condiciones de competitividad, basado en un modelo de éxito que en este país se ha demostrado”.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pide SNTE aclarar caso de “aviadores” La secretaria general de la sección XV del SNTE en Hidalgo, Mirna García López, exigió que la SEP, desmienta o confirme la existencia de 700 presuntos aviadores. Ello, precisó, porque el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cuenta con 470 maestros comisionados, que no pueden ser calificados como aviadores porque prestan sus servicios. Calificó como una "infamia", dar a conocer informes a "medias", ya que dijo, el SNTE tiene un registro de 470 trabajadores de la Educación que ha sido comisionados diversos sectores, entre ellos el sindicato, este listado fue aprobado en febrero por la Secretaria de Educación, afirmó. Ante ello exigió que la Secretaría de Educación aclare este error. "Un comisionado no es un aviador, ni los de la SEP o los del SNTE, ni lo que están en cualquier lugar y que cumplan con su obligación y si trabajan no se le puede calificar como aviadores. Aviadores son los que cobran sin trabajar", sentenció la líder sindical. Aceptó que en el SNTE existen 470 comisionados, a quienes defendió ya que argumentó que a través de ellos se pudo regularizar a 15 mil trabajadores de la educación y se logró la Ley estatal de Educación, "los comisionados son los que han discutido y debatido para entregar la Ley Estatal de Educación, el Congreso lo dictamina, pero quien lo discute son los comisionados", recalcó. La divulgación de una presunta lista de comisionados ha ocasionado una fractura entre la SEP y el SNTE. En estas listas se ha dado a conocer que existen personas cercanas a la líder del SNTE, que se encuentran como aviadores, entre ellos algunos familiares. Al respecto, Mirna García acoto, "quiero aclarar que no todos los García López son de mi familia, pero si puedo hablar de ellos, debo decirles que también están trabajando como lo ha hecho el comité con mucha responsabilidad y resultados; es una injusticia que se divulgue que un comisionado sea un aviador".

Urge política de Estado para frenar delincuencia El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong dijo que la seguridad es un tema en el que no hay que "aflojar el camino" y se pronunció por la conformación de una verdadera política de Estado para desterrar a los grupos criminales que han desestabilizado al país. Durante la inauguración de un centro de servicios empresariales, el mandatario admitió que la delincuencia organizada se ha enfrentado en México con esfuerzos aislados. Por ello, conminó a Llamado las fuerzas políticas a entender que sólo con la suma de esfuerzos es como la nación podrá salir adelante en este tema. "Se necesita una política de Estado alejada de los partidos políticos. Ojalá que verdaderamente todos los partidos políticos entiendan que apoyando esta política de seguridad es cómo vamos a salir adelante, con la suma (de esfuerzos), pues así han salido adelante muchos países del mundo", dijo el jefe del

Poder Ejecutivo hidalguense. "La seguridad es un tema en el que no hay que aflojar el camino, es un tema en el que hay que estar al pendiente permanentemente y donde tiene que haber un compromiso. "Y nosotros lo tenemos; más allá de discursos, estadísticas y operativos que quieren asomarse mucho al espectáculo, lo que hacemos son operativos que resultan en la previsión, que permiten retención de gente que

está vinculada no sólo al crimen organizado, sino a robos del fuero común", dijo el gobernador. Osorio Chong aseguró que este último tipo de ilícitos también le preocupan, pues en muchos casos se cometen con armas y violencia. "Tenemos que erradicarlo y esto sólo se erradica con un trabajo coordinado y con un trabajo comprometido de las fuerzas de seguridad", finalizó.

Vándalos destruyen sistema de bombeo CARLOS VEGA /

Mirna García López, dirigente magisterial.

del gobernador a unir esfuerzos para combatir crimen.

REPORTERO

Desconocidos desconectaron y destruyeron el sistema de bombeo de Agua potable de la comunidad de Palo Gordo, del municipio de Atlapexco, lo que dejó sin líquido a más de 500 personas. Marcos Lara Hernández, delegado de la comunidad, dijo en entrevista para este diario que la mañana del sábado se presentó, como todos los días a encender el sistema de bombeo, localizado a unos tres kilómetros de la localidad, lo cual no se pudo hacer a causa de que se encontraba totalmente destruido. "El medidor estaba tirado en el suelo; faltaban algunas partes de la bomba y todos los cables que salen del poste de luz fueron cortados", señaló Lara Hernández. Pese a que se interpuso la denuncia correspon-

diente ante el Agente del Ministerio Público, no se ha logrado saber quien o quienes llevaron al cabo el acto de vandalismo. No obstante, líderes campesinos de la región responsabilizan directamente de esta acción al presidente municipal de Atlapexco, Clemente Salazar Olivares. "El único que tiene empleados que tienen conocimiento de cómo cortar este tipo de sistemas es el presidente municipal", aseveró Rutilio Méndez González, representante comunal de Palo Gordo. "El alcalde no quiere que Palo Gordo y otras comunidades se salgan de Tenexco y forme otro ejido, por lo que a través de sabotajes pretende hacer presión", puntualizó. Tras darle al edil un plazo de una semana para que repare el sistema de bombeo, Rutilio Méndez amenazó con organizar el cierre de la carretera Tres Huastecas.


28 LA POLITICA

unomásuno

Demandan investigar a Mario Marín y Ulises Ruiz Senador perredista exige que los gobernadores salientes no se queden sin castigo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l senador del PRD, Carlos Sotelo García, exhortó a los gobiernos entrantes, como Puebla y Oaxaca, a que investiguen a los gobernadores salientes, ante lo cuestionado que han sido dichas administraciones. “Aquí en Puebla todo mundo sabe quiénes hace algunos años entraron –al gobierno- con una mano delante y con una mano atrás, y hoy van con enormes propiedades y cuentas bancarias, con riquezas acumuladas, son nombres que están en la vox populi”, acotó. Unomásuno publicó ayer que el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, destinó de manera irregular 66.4 millones de dólares para adquirir una flota de helicópteros y aviones ejecutivos Lear Jet a través de su hijo Mario Marín García y prestanombres que constituyeron la empresa Servicios Aéreos Milenio, S.A de C.V, cuyo principal cliente es el gobierno de Puebla y las administraciones priístas de nueve estados. Durante su visita a Puebla para reunirse con simpatizantes del llamado grupo G-8, el senador Carlos Sotelo dijo que tanto los

Ulises Ruiz Ortíz y Mario Marín Torres, los gobernadores saliantes priístas que deben ser investigados. congresos estatales como fiscalizadores de recursos públicos, como el ejecutivo del Estado en el área de procuración de justicia, son quienes puede iniciar las investigaciones correspondientes. “El Ejecutivo, en el cumplimiento de sus facultades, puede abrir averiguaciones, por ejemplo en Oaxaca Gabino Cué se le está planteando constituir una Comisión de la Verdad para investigar todos los casos de violación en materia de Derechos Humanos”, comentó. Carlos Sotelo dijo que los gobernadores tienen facultades, esto en relación con la división

de poderes y evidentemente una nueva mayoría en los congresos locales deberá hacer lo propio. Por otra parte, el senador perredista mencionó que se contempla la posibilidad de considerar a Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán, como sucesor de Jesús Ortega en la dirigencia nacional del PRD. Destacó que esa es una propuesta que lanzó Leonel Godoy hace un par de semanas, con el fin de buscar un acuerdo en consenso y sea un factor de unión, además de garantizar un PRD menos dividido y en un proceso de unidad en busca de 2012.

Despiden a Silverio Cavazos Ceballos Colima, Col.- Con la asistencia del representante presidencial, Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, y del gobernador Mario Anguiano, los colimenses despidieron al ex mandatario Silverio Cavazos con 3 homenajes de cuerpo presente. Antes de que su cuerpo fuese trasladado a la ciudad de

Tecomán, donde esta tarde será sepultado, el ex gobernador, que murió ayer al ser agredido a balazos por un sujeto aún no identificado cuando salía de su casa, fue objeto de reconocimientos por parte de los tres poderes. También le rindieron homenaje su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), y la población

Emotiva despedida al ex gobernador de Colima.

en general. A primera hora, y ante el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, Silverio Cavazos Ceballos recibió un homenaje en Palacio de Gobierno. El inmueble prácticamente resultó insuficiente para dar cabida a la cantidad de colimenses que acudió a dar la despedida al ex mandatario. Ahí, Idalia González de Cavazos, su esposa, tras narrar cómo fueron las últimas horas del ex gobernador, agradeció las condolencias y muestras de solidaridad, aprecio y cariño. Sin embargo, criticó a quienes “se metieron en nuestra intimidad”, pues “quienes no nos imaginamos nos negaron, nos rechazaron y se avergonzaron de nosotros”. Dijo no compartir “las formas que se están adquiriendo tan maliciosas de envenenar el ambiente político, la sociedad, y de paso llevarse a todas las familias”.

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Condenan diputados del PRI, PAN y PRD crimen de ex gobernador Tras una condena unánime del asesinato del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, diputados de las fracciones del PRI, PAN y PRD demandaron el esclarecimiento del crimen que ha consternado a la nación. El vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel, exigió a las autoridades dar con los responsables materiales e intelectuales del asesinato del ex mandatario y reconoció que la clase política está “preocupada y nerviosa” por la creciente ola de violencia. “Ojalá no sea un crimen más que quede en la completa impunidad, que las autoridades averigüen y logren descubrir quiénes son los autores materiales e intelectuales de este cruel asesinato y que se esclarezca”, expresó en entrevista. El país cada día vive más violencia, a todos nos afecta y es deseable que digamos basta a esto que ha sido un clima, que de veras a todos nos tiene nerviosos, preocupados y quisiéramos una acción más decidida de las autoridades. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró “pedimos que se haga justicia”. A su vez, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que el asesinato de Cavazos Ceballos demuestra que se ha escalado un nivel más de violencia en el país. Ahora están en riesgo figuras prominentes de la política, por lo que el legislador exigió responsabilidad y una estrategia conjunta de todos los órdenes de gobierno. Abordado al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió a la autoridad local que haga una investigación a profundidad. “Por qué inmediatamente de un evento así se liga con el crimen organizado. Lo único que no podemos permitir en este país es que esto se convierta en parte del escenario cotidiano”, remarcó. Pérez Cuevas criticó que sólo hay voces de condena, sin embargo también es necesario implementar acciones contundentes. Mientras se siga viendo con soluciones parciales o aisladas, no servirá de nada. Más allá de diálogos e intercambios, se requiere sentarse a definir políticas públicas en materia de seguridad, tanto municipales, estatales y federales, sostuvo. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en voz de Agustín Guerrero Castillo condenó el asesinato del ex gobernador de Colima y advirtió que con la ejecución nadie está seguro con el clima de violencia que sufre el país. “No bastan las condolencias que se brindan a los familiares del ex gobernador si no se toman acciones claras y contundentes, hay que revisar los mandos”, demandó. Es claro que “al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, le quedó grande el trabajo de contener al crimen organizado”, declaró.

Reprobable homicidio del crimen organizado.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

No cabe duda, querido lector, que ya no saben ni qué inventar. Ahora se habla de un "nuevo ejército" que trabajará a favor de Peña Nieto para que éste, a cómo de lugar, ¡llegue a la Presidencia de la República! Sea verdad o mentira, vale la pena comentar lo que, como "secreto a voces" dejan saber los "peñistas", respecto a un supuesto grupo denominado "Caballeros de Avalón". Para ello, presuntamente Peña Nieto, o mejor dicho "sus compinches", han organizado a los denominados R-Z o sea "responsables de zona". Ejército que precisamente va a trabajar de manera directa en la campaña, para que Peña llegue a los Pinos, programando como acciones importantes, de menos una tarea mensual, la cual cambiará de acción y de zona, según sea necesario. Esto ya tiene meses trabajando, incluso sabemos que la "segunda acción importante" de este ejército fue haber barrido las calles de Huehuetoca, por lo que los empleados de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de México tenían que llevar a cabo esa acción, disfrazándola como "parte del proyecto Bicentenario", sin embargo, estarán de acuerdo con que si de verdad hubiera sido para favorecer ese proyecto, hubieran participado todos los empleados de la Juna local, pero no fue así, únicamente participaron los R-Z. Es importante aclarar que los R-Z son los servidores públicos a los que usted, yo, y todos los mexiquenses pagamos sus sueldos, vía nuestros impuestos, los directamente encargados y responsables del trabajo político, haciendo énfasis en que el gobierno de Peña Nieto los obliga a hacer "trabajo político", sábados y domingos en sus zonas asignadas, les guste o no, pues literalmente ¡es obligatorio! Estos "caballeros de Avalón" están obligados a hacer campaña política disfrazados de elementos del gabinete regional; en caso contrario, los corren de sus puestos. De hecho, tienen sus listas de asistencia y control bien estructuradas, para el caso de inasistencia a las acciones implementadas por zona, a los servidores públicos ausentes se les despide de manera inmediata de su puesto. Otra campaña "programada" fue la siembra de árboles, la cual también ya se llevó a cabo y es que, como ya lo ha-bíamos comentado, cada mes hay una actividad programada y disfrazada diferente, que estará a cargo siempre de los R-Z. Sin embargo, para que todos los R-Z se mantengan "en el mismo canal", existe en sus computadoras una clave de acceso para estar en contacto con todo lo relacionado con los flamantes "Caballeros de Avalón", que seguramente son los secretarios de Estado, por lo que los R-Z tienen la obligación de estar monitoreando sus correos electrónicos para recibir instrucciones y de igual forma, "subir los informes" de sus actividades diarias, logros y problemas,

X

¡ASI SON LOS PRIÍSTAS!

Y ya para terminar, ¿alguien vio hace algunas semanas, las noticias sobre lo que ocurrió en Acapulco?, sí, querido lector, sobre los desalo-

esto durante las 24 horas del día, pues resulta que en dicha "página", a la que sólo los R-Z y los "Caballeros de Avalón" tienen acceso, se suben y bajan "instrucciones" que deben ser seguidas "al pie de la letra", así como si se tratara de una "película de ficción", pero que en la realidad ¡se está llevando a cabo!. Esa clave, querido lector, se conforma por una clave general y un password de cada R-Z; son esencialmente dos claves que fueron proporcionadas a cada uno de los involucrados en este "ejército". Lo que llama la atención, querido lector, es ver cómo el Gobierno del Estado de México sí tiene recursos para organizar a estos grupos y mantenerlos ¡económicamente hablando!, cuando existen tantas carencias y retrasos en la entidad mexiquense, donde la población más necesitada todavía está en espera de que Enrique Peña Nieto ¡les cumpla!, pero lamentablemente para muchos, ¡ya no sucederá!, pues esta administración no sólo está a punto de concluir, sino que desde hace varios meses, sino es que "años", está dedicada única y exclusivamente a "preparar" al "joven maravilla" para que llegue a Los Pinos. Estarán de acuerdo en que sea a través de los R-Z, los Caballeros Avalón o "Juan Camaney", desde el inicio de esta administración Peña Nieto mostró su especial y único interés en la Presidencia de México, hasta dicen que su "sana distancia" con Arturo Montiel Rojas es mera ¡faramalla!, pues se presume que la consigna de Peña es lograr lo que Montiel no pudo, por ello se repite la misma historia. Los mismos abusos, los mismos robos; la viudez de Peña que debió haber sido "sólo divorcio" (algo se le salió de las manos), la nueva esposa, "la nueva familia", ¡todo nuevo! (sobre todo la nueva esposa ¡aja!), es sólo una "estrategia" para lograr lo que uno no pudo ¡y más!, cuando sabe éste o siente, mejor dicho, que tiene "al mundo agarrado de una pata". Así las cosas, querido lector, y si usted trabaja en la administración estatal, ¡no me desmentirá!, pues de ustedes he recibido infinidad de denuncias en contra "de sus patrones o jefes", quienes los usan "como carne de cañón" para pararse el cuello, mientras ustedes pierden ¡todo!, principalmente sus familias, al no tener ya ni sábados ni domingos para ellos, no esperando ser "bien remunerados", simple y sencillamente bajo la amenaza ¡de perder sus empleos!, ¿o no? Y, bueno, ya que tocamos a los flamantes "servidores públicos", resulta que Peña Nieto se ha dado cuenta que su "delfín", Luis Videgaray Caso, simplemente no le funcionará como candidato a la gubernatura, por lo que ¡no ganaría el próximo 3 de julio del 2011!. Videgaray Caso, si bien es "relevante en los números", no es más que un nerd-junior si que, déspota y prepotente

jos de gente humilde y muy necesitada. Curioso caso. Primero en las elecciones políticas de 2008, los priístas acarrearon a esa gente, prometiéndoles esos predios por sus votos; los dejaron construir viviendas y ahora les niegan la posesión, porque ya tienen el poder del gobierno, y los prestanombres de ese gobierno priísta reclaman esas propiedades como parte de su inversión en las elecciones políticas del 2008, y estos ilusos y pobres electores reciben como "pago por su apoyo" (voto) ser desalojados y golpeados por policías. Así, querido lector es el PRI, así es como esta pobre gente ve al PRI, por eso hay quienes insisten una y otra vez, ¿eso es lo que el pueblo quiere para el futuro de México?. Nada más juzguen ustedes el nuevo fraude, uno más a la cuenta del maestro del fraude, Enrique Peña Nieto, quien llama a los mexiquenses a sumar esfuerzos para hacer colectores de aguas pluviales en todo el Edomex, para que no falte el agua, cuando él se robó el agua de los campos de siembra que convirtió en parque ecológico en (1200)

X

¿CABALLEROS DE QUÉ…?

que no convence ¡ni a su mamá de servir para algo!, si alguien es grosero y patán es este fulanete que, por supuesto, lo menos que haría sería saludar de mano a la gente pobre del pueblo (no vaya a ser que se infecte de algo) porque, hasta eso, ¡se siente de sangre azul! (de no ser extraterrestre). Así que, dicen, Peña Nieto se va con el "más vale malo por conocido que bueno por conocer" y parece que la candidatura, siempre sí, será para Ernesto Nemer, quien ya prepara al "congreso", por eso es que se llevó con él al tan afamado y corrupto "Gordo" Barrera, para que ¡hasta de las piedras! saque recursos económicos para su causa, y a tan a pecho se ha tomado el "encarguito" este corrupto sujeto, que desde que arribó a la Cámara de Diputados, los legisladores ¡ya no llevan sus carteras!, no vaya a ser que éste, "en un abrazo traidor" se las robe. En fin, querido lector, que así están las cosas en el Estado de México o, mejor dicho, en el Gobierno del Estado de México, y lo que falta.

mil doscientas hectáreas para vender el agua de riego en los municipios, y tan cara como que los servidores públicos de las oficinas de aguas y alcantarillado se reparten en bonos económicos por el triple de su sueldo cada tres meses ¡que robo!. Imagínese usted que con los impuestos, los mexiquenses han pagado, en la ciudad de Miami, Florida, un lujoso departamento y un yate en la playa para el flamante gobernador y su flamante novia, quienes no sólo son "pareja sentimental" sino ¡cómplices! en el robo a las familias mexiquenses, ¡eso es lo que quieren!...

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M A R T E S 23

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PT-PC-PRD vs Yeidckol zLa designación provoca que Convergencia y PT replanteen acercamiento con la alianza PRD-PAN zQuieren, a como dé lugar, "bajarla del caballo" Felícitas Martínez Jaime Arriaga

l igual que las dirigencias del Partido del Trabajo (PT), integrantes de Convergencia rechazaron la propuesta que hizo Andrés Manuel López Obrador para que la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz encabece la candidatura al Gobierno del Estado de México por parte de la izquierda mexiquense, por considerar antidemocrático el proceso en la cual fue elegida, ya que rompe el acuerdo de respeto

A

EL

SECRETARIO DE ASUNTOS METROPOLITANOS DEL COMITÉ ESTATAL DE CONVERGENCIA, DANIEL RÍOS ÁVILA, EN CONFERENCIA DE PRENSA.

entre la militancia. El secretario de Asuntos Metropolitanos del Comité Estatal de Convergencia, Daniel Ríos Ávila, informó que originalmente el proceso de designación del precandidato se había planteado mediante una encuesta que se realizaría hasta el mes de enero o febrero del 2011. "Por eso la candidatura anticipada de Polevnsky no le dio la oportunidad a militantes destacados y con aspiraciones del PT y Convergencia, incluso a unos del PRD para competir por la candidatura de la izquierda". Asimismo, subrayó que la determinación de AMLO de imponer materialmente a la senadora Yeidckol Polevnsky provocó disgusto y contrariedad entre muchos actores políticos regionales, "porque como saben, todos estos eventos relacionados con la alianza se han construido

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

con mucho esfuerzo y con verdaderos liderazgos". En ese sentido, el secretario estatal del partido naranja dijo no estar de acuerdo con un candidato que no tiene presencia en el Estado de México, "que no ha trabajado en la entidad, que no la conoce y que no se ha acercado a la gente a escuchar sus necesidades". Tras manifestar ser el portavoz de la inquietud que priva en el partido Convergencia del Estado de México, hizo un llamado a las dirigencias nacionales y estatales para que reconsideren, "porque si no estaríamos cayendo en la designación impuesta y nos obligarían a voltear a otra opción política, es decir, podemos reconsiderar hacer un acuerdo con la alianza que buscan realizar el PRD-PAN. En ruedas de prensa, Daniel Ríos Ávila reiteró que de no haber modificación alguna en el

proceso de selección del candidato de la alianza PTConvergencia, "no participaremos en la segunda gira de la lealtad de AMLO por el estado de México a realizarse a partir de enero del 2011". Finalmente, consideró que militantes de al menos 72 munici-pios han mostrado inconformidad tras la designación de la senadora Yeidckol Polevnsky como candidata de la izquierda mexiquense, que podrían buscar una alianza electoral en 2011 con el PRD. Por su parte, Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en el estado de México, afirmó que ese partido no aceptará imposiciones ni madruguetes en la elección de candidato para el gobierno mexiquense y acusó a Yeidckol Polevnsky de ser una ferviente admiradora de Enrique Peña Nieto y defensora de las empresas transnacionales.

Exige Polevnsky apoyo L YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ,

SENADORA DE LA

REPÚBLICA.

a senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el estado de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, advirtió que exigirá a las dirigencias nacionales del PRD y del Trabajo (PT) apoyar su candidatura para contender en los comicios del año próximo en la

entidad, para renovar la gubernatura. Al asistir como anfitriona de la mesa interparlamentaria "Hacia un marco jurídico del desarrollo metropolitano", la senadora dijo que "el PRD me tiene que apoyar, porque no se puede imponer a las bases una alianza que nadie quiere".

Polevnsky expresó que no entiende los cambios del PT en el Estado de México, que a última hora advirtieron haber sido víctimas de un "madruguete", luego de que se destapara su candidatura, pues sostuvo que en todo momento el PT en la entidad participó en el levantamiento de encuestas.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 zDenuncian abogados del Valle de México Guillermo A. Torres

JORGE CARVALLO HERNÁNDEZ, COLEGIO DE ABOGADOS LITIGANTES EN EL VALLE DE MÉXICO

PRESIDENTE DEL

lalnepantla, Méx.- Reos del penal de Barrientos están saliendo por las noches a robar comercios, principalmente gasolineras ubicadas en las inmediaciones de las colonia San Pedro Barrientos, aseguró el presidente del Colegio de Abogados Litigantes en el Valle de México, Jorge Carvallo Hernández.

T

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

PENAL DE BARRIENTOS…

Presos, salen de noche a delinquir Dijo que ha tenido varios casos de robo en diversos comercios cercanos al penal de Barrientos, donde las víctimas aseguran que los asaltantes dicen ser internos del penal y que salen a robar para cumplir con el "rancho", que es la cuota para los directores del penal. Agregó que las autoridades de Gobierno y de la PGJEM deben investigar estos hechos, porque sus clientes aseguran que los "hampones" han manifestado estar saliendo por las noches del penal para asaltar comercios e ir a cobrar las rentas a otros. El líder de los abogados recomendó no salir por las noches en la zona cercana a Barrientos, por lo insegura que se ha vuelto: "son varios casos que tengo en los que hay robo de por medio y dicen que son internos del centro penitenciario". Jorge Carvallo Hernández, presidente del Colegio de Abogados Litigantes, precisó que es de todos conocida la corrupción que

hay en el interior del penal de Barrientos, por lo que existe la posibilidad de que internos estén saliendo a cometer actos delictivos, como sucedió con reclusos del penal de Durango.

Carvallo Hernández aseguró que sus clientes han tenido que contratar más seguridad para sus negocios, sobre todo en las gasolineras cercanas al penal, donde han sido constantes los robos cometidos por estas personas.

EN TEZOYUCA…

Celebran Centenario de la Revolución José Luis Garay Islas ezoyuca, Méx.- Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Arturo García Cristia, realizaron eventos culturales con la finalidad de conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana. Se tuvo la participación de representantes de diversas comunidades, alumnos y maestros de instituciones educativas, personas de la tercera edad y DIF municipal. Lo relevante fue la representación de personajes que han llenado las páginas de la historia de México y del propio pueblo en la lucha armada; desfilaron con carros alegóricos por las principales calles de Tezoyuca, y hubo quema de cohetones, globos y confeti. Los habitantes aplaudieron y saludaban directamente a los participantes en este magno evento. Se recordó que entre 1910 y 1920, México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como Revolución Mexicana, que intentaron derrocar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La Revolución contribuyó a formar el México contemporáneo, no tuvo un carácter homogéneo, sino que consistió en una serie de revoluciones y conflictos

T

internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación. García Cristia develó un emotivo vitral donde refleja la celebración del Centenario de la lucha revolucionaria en sus orígenes, las primeras tentativas revolucionarias inspiradas por Francisco I. Madero, pretendían el derrocamiento de Porfirio Díaz, que se había mantenido en el poder durante más de treinta años. Tras el triunfo de los maderistas, la necesaria reconstrucción del país se vio dificultada por las disputas entre las propias facciones revolucionarias. Se dijo que la Revolución nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentos más privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales. Después del asesinato de Madero, hubo nuevas luchas en las que triunfó Venustiano Carranza, quien promulgó la Constitución de 1917, paso decisivo para la organización del Estado postrevolucionario. No obstante, los sectores más radicales de la Revolución mantuvieron la lucha hasta 1920, acotaron.

EN TEZOYUCA CELEBRARON CON DESFILE DEPORTIVO LOS 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

EN ACOLMAN…

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN ECATEPEC…

Celebran 100 años de Se manifiestan contra edil la Revolución Mexicana E Joaquín Bojorges colman; Méx.- El presidente municipal de Acolman, Roberto Sánchez Campos, encabezó el desfile conmemorativo al Centenario de la Revolución Mexicana, el pasado 20 de Noviembre, acompañado de su esposa, Ivón Roldan Juárez y su cabildo. Los asistentes se emocionaron al ver desfilar a los alumnos de los diferentes niveles, de los cuales algunos participaron en las representaciones de los pasajes de la

A

Independencia y la Revolución. En esta marcha se apreció a quienes se caracterizaron como los héroes de la Revolución, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Francisco Villa, entre otros, en los carros alegóricos. Con el paso de los contingentes se arrancaron aplausos de los espectadores, quienes de la misma manera admiraron al escuadrón de caballos que cerraron el desfile conmemorativo. Durante más de 120 minutos se rindió homenaje a los participantes en el movimiento armado iniciado en 1910.

EN ACOLMAN CONMEMORARON EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON UN DESFILE CÍVICO-DEPORTIVO.

catepec, Méx.- Vecinos de San Carlos y Xochicoac se manifestaron afuera del palacio municipal para solicitar que se regularice el servicio del agua potable, que carecen desde hace seis meses, con lo que resultan afectados mil 400 familias. Mientras autoridades locales cerraron la entrada al palacio municipal para impedir el acceso a los quejosos al recinto público. Encabezados por Sergio Medina, presidente de Copaci de San Carlos, su homólogo Manuel Valdés y Refugio Olmos, delegado de la colonia Xochicoac, los manifestantes con pancartas en acusan a las autoridades locales de favorecer a un empresa (Home Depot) de reciente creación, para dotarles el vital líquido, con lo que resultan afectados. Asimismo, explicaron que el gobierno local "sólo favorece a los que simpatizan con el PRI", y ninguna autoridad del local atiende sus demandas. Manuela "N" vecina de Xochicoac, mostró a Francisco Cabrera Hermosillo, decimocuarto regidor, una botella con una agua sucia diciéndole: "Así llega (el hidrante) cuando se dignan darnos el servicio", por lo que piden se investigue las razones de este hecho". También demandaron la prestación de otros servicios públicos que, no obstante reiteradas peticiones, el alcalde priísta, Eruviel Ávila Villegas, les niega, según manifestó el presidente del Consejo de

ERUVIEL AVILA VILLEGAS,

Participación Ciudadana (Copaci) de San Carlos, Sergio Medina. Aseguró que desde la semana pasada cerró la escuela primaria Benito Juárez debido a la carencia de agua para los baños, y de seguir el déficit podrían cerrar otras seis escuelas asentadas en dichas comunidades, donde viven mil 300 familias. Los vecinos exigían, además, bacheo de calles y alumbrado público; según Sergio Medina,

ALCALDE DE

ECATEPEC.

Eruviel Ávila, les mandó diez lámparas, de las cuales cinco no sirvieron y las otras en una semana ya no sirvieron. Acusó al edil de ignorar las demandas de ciudadanos ajenos al PRI y de aquellos que no lo ayudaron en la pasada contienda electoral. Cuauhtémoc Valde Oliva, subdirector de Sapase, se comprometió a atender su demanda, "promesa que no creemos", coincidieron los demandantes.

Aumentó Fondo Metropolitano 2011 catepec, Méx.- El secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings informó que el Fondo Metropolitano 2011 creció cinco por ciento en comparación con la cifra presupuestada para este año, que fue de tres mil 195 millones de pesos. Dijo que el Ejecutivo federal envió una propuesta que reducía 60 por ciento el presupuesto para este rubro, por lo que reconoció el trabajo de los legisladores mexiquenses por aumentarlo. "Cuando llega la propuesta del Poder Ejecutivo federal es muy castigado el Fondo Metropolitano, pero nos pareció desde el principio que era más un ele-

E

mento de negociación presupuestal. “Era difícil que siendo una herramienta tan útil para el desarrollo de infraestructura en diferentes regiones, se quedara abajo". Reconoció que el incremento, considerando el ejercido este 2010, fue mínimo, pero el hecho de que los recursos se potencializan de manera coordinada entre los estados de México, Hidalgo y el DF, podría generar una suma mayor. Murrieta Cummings recordó que en su primer año de operación (2006), contó con mil millones de pesos, y posteriormente alcanzó 3 mil 500 millones de pesos.

"Estos recursos fueron destinados principalmente a obras de infraestructura hidráulica, transporte masivo, vialidad, medio ambiente y seguridad pública". El Fondo Metropolitano del Valle de México significa 160 pesos per cápita en la entidad mexiquense, por lo que manifestó la urgencia de distribuir los recursos de manera equitativa entre las diferentes metrópolis del país. Mencionó que los recursos solicitados por las tres entidades se destinarán a continuar obras de 2009, 2010, y fortalecer el transporte masivo de redes de pasajeros multimodales, obras de sustentabilidad y mejora en el manejo de residuos sólidos.

RAÚL MURRIETA CUMMINGS,

SECRETARIO DE

FINANZAS.


M A R T E S 2 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FUTBOL DE PLAYA

La selección Mexicana de futbol de playa viajó ayer a Puerto Vallarta para empezar su pretemporada rumbo a las eliminatorias del mundial de Italia 2011. Los grupos se darán a conocer en próximos días donde se sabrá cuáles serán los enemigos a vencer y así el tricolor pueda obtener su boleto.

NFL

MINNESOTA, EU.- Vikingos de Minnesota despidieron ayer al entrenador Brad Childress, ampliamente criticado por sus jugadores, su jefe y la pésima campaña del equipo.

CICLISMO

MADRID, España.- El estadunidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, ha confirmado su presencia en el triatlón Rotorua (Nueva Zelanda), después de su participación en el Tour Down Under en Australia, en la que el texano correrá su última prueba profesional.

LO QUE NO SE VIO La mejor atleta mexicana, Ana Gabriela Guevara, no contempla buen panorama para el seleccionado mexicano de la especialidad... Veremos.

¡Pesimista! GUADALAJARA, Jalisco.- En su paso por Guadalajara, Ana Guevara, quien fue una de las anfitrionas de la carrera Nike Corre México 10 km, compartió su opinión respecto a los próximos Juegos Panamericanos. Aunque se dijo orgullosa de que el evento se realice en México, no contempla un buen panorama para el seleccionado nacional. “Qué bueno que le tocó a Guadalajara, porque este evento es un escaparate muy importante. Estoy segura que mucha gente que viva los Panamericanos va a recordarlos dentro de 20 años y van a ser el futuro de este país. “Creo que las oportunidades reales para los mexicanos se limita a muy pocos. Giovanni (Lanaro) en garrocha, Éder (Sánchez) en caminata, Luis Barrios en la media distancia, pero son muy pocas las oportunidades que tenemos. Tal vez en maratón, con algunas de las chicas en la media distancia, también. Alguna puede ser de pelea de medallas, pero siempre el hecho de correr en casa y en tu país es algo único”, aseguró. La sonorense, retirada desde inicios de 2008 luego de ser Campeona Mundial y medallista en Atenas 2004, lamentó no haber tenido la oportunidad de participar en su propio país en un evento Panamericano. “Esta justa que se va a llevar a cabo en el 2011 estaba para el 2003, cuando yo corrí en Dominicana, en donde fueron los Panamericanos. Para mí hubiera sido muy de orgullo correr en Guadalajara para mi público y para mi país. La oportunidad que tiene ahora esta selección nacional es algo único. “No estoy involucrada en los Panamericanos ahora; igual y a la mejor participo y lo más seguro es que sea a través de medios”, estableció.

A casi un año de los JP analizó el panorama la medallista.

Samantha Salas, Diosa Olympia MONTERREY, Nuevo León.- Con garra y tesón, la raquetbolista Samantha Salas obtuvo ayer el título del Puget Sound Challenge ProAm de Olympia, Washington, tras vencer en una dura final a la estadunidense Kerri Wechtel. Para Salas, el de ayer es su primer triunfo en la gira 2010 del Tour Profesional de Raquetbol, luego de competir en eventos como el Abierto de Estados Unidos, el Gran Slam de Colombia y el Abierto de Texas. La jugadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León tuvo un inicio complicado en el partido, incluso ganó el primero con dificultad por 1311, siguió adelante en el segundo y perdió el tercero por 8-11, para quedarse con el partido tras salir victoriosa en el cuarto set por 11-7. Mientras que Salas fue sembrada

como número tres del evento, a Wechtel la ubicaron en la cuarta posición. En semifinales, la mexicana eliminó a Cheryl Gudinas, número dos del torneo, y Wechtel a Rhonda Rajsich, número uno del evento. La próxima parada de la gira profesional es del 3 al 5 de diciembre con el Abierto de New Jersey, un evento nuevo dentro del circuito del Tour Profesional de Raquetbol. Como dato informativo para nuestros lectores, le damos a conocer que la guapa Samantha Salas perdió únicamente dos sets rumbo al campeonato del título de Washington para vencer a la estadunidense Kerri Wechtel en la final. Una raquetbolista mexicana que comienza a hacer historia en este deporte y en su primera incursión, fue galardonada.

Samantha Salas, orgullo azteca.


34 EL DEPORTE

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Objetivo, ser campeones ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Llamas y Balbiers, adelante RAÚL ARIAS REPORTERO

El Campeonato Nacional Masters Mazda 2010 de Tenis que se lleva a cabo en The Reforma Athletic Club, entró en su mejor etapa luego que ayer tuvieron acción todas las categorías "A" tanto en la rama varonil como en la femenil. "El Torneo más Bonito de México" (antes Campeonato Nacional de Veteranos) vivió una estupenda jornada de partidos de enorme nivel donde los favoritos no tuvieron contratiempos para salir con la raqueta en alto. Dos de las que consiguieron su primera victoria son Jeanine Balbiers y Maluca Llamas. La primera, medallista de bronce en el pasado Campeonato Mundial de Veteranos realizado este año en México, se impuso en la categoría de 50 y mayores por 6-1, 6-3 a Mariela Méndez, mientras Maluca Llamas, seleccionada 10 veces en Copa Federación y medallista de plata en Panamericanos y Centroamericanos, y quien participa en la de 35-40 años "A", venció por 6-0, 6-0 a Eva Bello. Maluca es, por cierto, la campeona del 2009 en la categoría de 40 años. Cabe resaltar que todas las categorías en la rama femenil juegan en sistema de round robin. En la rama varonil, en la categoría de 40 y mayores, Oliverio García se metió a cuartos de final, luego que dio cuenta por 6-1, 6-1 de Federico Garibay, aunque en la siguiente instancia le tocará enfrentar al primer sembrado y campeón del 2009, Juan Vicente Fernández. “Está muy claro que el que salga vencedor de esta llave dará una gran pelea de aquí hasta el título”.

Castro comentó que Pumas tiene capacidad para campeonar.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Intensa jornada femenil en Nacional Masters.

“Desde que ingresamos a la liguilla nunca hemos sido una víctima o el cheque al portador; Pumas tiene la capacidad y la mentalidad para mantener el objetivo de ser campeón”, destacó Israel Castro al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de CU. El mediocampista declaró que el conjunto universitario mantiene firme su propósito en la liguilla del futbol mexicano: "Siempre tuvimos la posibilidad de calificar en nuestras manos. En liguilla, el objetivo cambia y es el campeonato. Nosotros tenemos el objetivo claro de ser campeones y eso lo ponemos como una meta". Castro descartó que la victoria contra Cruz Azul se deba solamente a la garra mostrada por el equipo: "No podríamos estar todo el tiempo con la garra, con todo el entusiasmo si no somos inteligentes, si no tenemos una organización, si no hay un plantea-

miento. Tienen que ir de la mano forzosamente. Tenemos que emplear el 100% de garra y 100% de táctica", enfatizó. Con “Chispa” Velarde Por su parte, Efraín Velarde

aseguró que el conjunto auriazul está muy cerca de mostrar su mejor cara futbolística: "Nos estamos acercando cada vez más al mejor nivel y más en esta instancia que es la liguilla”, dijo.

Semifinales, listas en liga de ascenso

Cuauhtémoc se enfretará a su ex equipo el Veracruz.

Quedaron definidas las semifinales del Torneo Apertura 2010 de la Liga de Ascenso, en las que el superlíder Tijuana enfrentará a Orizaba, mientras que Irapuato hará lo propio con Veracruz, en series que se disputarán jueves y domingo. Tras finalizar como superlíder dentro de la campaña regular, los Xoloitzcuintles se presentan en esta liguilla en el estadio Luis "Pirata" Fuente para medir fuerzas el próximo jueves con Albinegros a las 19:00 horas en el

choque de ida. La vuelta será el domingo en el estadio Caliente, donde los fronterizos le harán los honores al conjunto veracruzano, en duelo que dará inicio a las 13:00 hora local (15:00 del centro de México). La otra serie comenzará el jueves en el estadio Sergio León Chávez, donde la "Trinca Fresera" recibirá a los Tiburones Rojos, a las 20:50 horas. La vuelta se desarrollará el domingo en el Luis "Pirata" Fuente a las 19:00 horas.

Meta, llegar a la final y conseguir el título unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

BALONCITO

El charrúa confía plenamente en sus compañeros.

REPORTERO

Vicente Sánchez aseguró que todos en América mantienen la misma idea: conseguir el título en Torneo Apertura 2010. “Estamos contentos por haber pasado de fase; San Luis fue un buen equipo pero nosotros hicimos las cosas bien en el partido de vuelta. “No hubo una figura o un héroe porque aquí somos un equipo y si ganamos, ganamos todos; si perdemos, perdemos todos, es la virtud que tiene América: ser un grupo que no le importa quién haga mejor las cosas, sino que el

equipo pase a la siguiente ronda”. Agregó: “El equipo está haciendo las cosas bien, aquí no se busca el aspecto individual sino los objetivos grupales, como lo era el calificar. Queremos ser campeones y vamos por el camino correcto”. Vicente Sánchez reconoció que el siguiente rival en la fase de semifinales será muy complicado por el plantel con el que cuenta y porque fue uno de los mejores equipos en las primeras 17 jornadas del torneo. Sin embargo, América ha venido de menos a más en el Apertura 2010. “Santos, junto con Cruz Azul y Monterrey, fueron los equipos que hicieron mejor las cosas en el torneo. Ahora nos toca enfrentar a Santos en semifinales y ganarle”.


EL DEPORTE 35

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sería una pelea aburrida con Márquez:Manny Pacquiao Comienzan las emociones.

Fue inaugurada la Copa Yucatán 2010 PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Con la presencia de las máximas autoridades estatales y federales, dio inicio a la XXIV edición de la Copa Mundial Yucatán 2010, en las instalaciones del club campestre, en la blanca Mérida. Más de 250 participantes de 46 países se dieron cita a esta magna justa deportiva, encabezados por el colombiano Juan Sebastián Gómez, actual numero 1 del ranking Mundial Juvenil de la Federación Internacional de Tenis. El sudamericano, quien dio el saque inaugural del torneo, se enfrentará en la primera ronda al holandés Moos Porken. La inauguración de la Copa Yucatán, una de las mas vistosas del mundo con bailables juveniles y fuegos artificiales, congrega a más de 2 mil personas. Como ha sido costumbre en los últimos años, la rama femenil cuenta con la asistencia de grandes figuras juveniles, encabezadas por la rusa Irina Khromacheva, número 2 del ranking mundial, quien se enfrentará en la primera ronda a Tsaja Srimpf de Eslovenia. La ucraniana Elina Svipolina jugará ante la estadunidense Stephanie Nauta. Svipolina es actualmente la numero 3 ITF. Por si fuera poco, la Copa Yucatán cuenta con la asistencia de Mónica Puig, de Puerto Rico, número 4 del ranking juvenil. Con esta enorme calidad, da comienzo la presente edición con récord de participantes, 261 jugadores y jugadoras de 18 y 14 años. Ante la avalancha de jugadores de otros países, particularmente de Europa, la Copa Mundial Yucatán, se consolida como uno de los eventos juveniles más importantes del mundo.

MANILA, FILIPINAS.- Manny Pacquiao dijo ayer que planea retirarse en tres años y que no cree que boxeará más tras cumplir los 35, luego de confirmar su condición como el mejor púgil del mundo, tras destrozar al mexicano Antonio Margarito. "El retiro se dará en poco tiempo, no quiero seguir después de los 35'', dijo. El campeón también dijo que está dispuesto a pelear nuevamente contra el mexicano Juan Manuel Márquez, pero señaló que el combate probablemente no emocionará a sus seguidores. "Creo que la gente no está interesada... porque si yo fuera un espectador, no vería Pacquiao contra Márquez'', dijo. El "Pacman" afirmó, no obstante, que no tiene ningún problema para pelear contra Márquez y dijo que firmaría el contrato siempre y cuando el mexicano sea su propio promotor, las negociaciones sean justas y tenga un pago garantizado. Pacquiao, quien fue elegido en mayo como congresista por la

Pacman afirmó que peleará con Márquez. provincia sureña de Sarangani, ha sorprendido a muchos al tomarse la política tan en serio como el boxeo. Indicó que comenzó las gestiones para construir el primer hospital regional para los 500 mil residentes de Sarangani, además de ofrecer programas para los pobres. En un discurso y al aceptar una medalla congresional,

Pacquiao dijo que su inspiración en el cuadrilátero es el amor por su país, y que sus logros demuestran que los filipinos pueden vencer la adversidad. "Mi campeonato mundial en una octava división de peso, el primero (que lo logra) en la historia del boxeo, ejemplificará por siempre al pueblo filipino como la octava maravilla del mundo", señaló Pacquiao.

Definitivo, se cancela Tazón Azteca

Alberto Bellenguer, juvenil ONEFA.

Se veía venir. Confirmado que este año no habrá Tazón Azteca. Como en su momento informó este medio, el juego que da el cerrojzao a la temporada de categoría mayor en el circuito estudiantil, se canceló debido a la inseguridad que se vive actualmente en gran parte del norte del país, principalmente en Monterrey y zonas conurbadas; así como a la inoperancia ONEFA, que en vez de los “asados de conejo… sin conejo” y de las carambolas buscando la relección, fue incapaz de preveer la situación y llegar el juego a otro lado. Correspondía para este 2010, a Tigres UANL enca-

bezar la selección junto con su head coach Pedro Morales, por haber ganado el campeonato el año pasado. Éstos solicitaron llevar el juego hasta San Nicolás de Los Garza, donde se asienta el estadio Universitario. Sin embargo, como en su oportunidad informamos, había resquemor entre los posibles rivales estadunidenses debido a la ola de violencia e inseguridad que se han desatado en aquella región. Inclusive, las autoridades consulares de Estados Unidos, hicieron llamados de alerta a sus connacionales, sobre los riesgos de viajar a la ciudad regiomontana.

Escárcega cerró con broche de oro ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Marco Antonio Escárcega cerró con triunfo.

El Internacional Marco Antonio Escárcega, del equipo Alubike, cerró con una victoria el serial estatal hidalguense de Mountain Bike, con la última sesión el domingo pasado, en la pista de Lázaro Cárdenas, municipio de San Salvador. La justa fue copatrocinada por el club Enbiciados, de la familia Serrano, con premios en efectivo y con entrega de los suéteres respectivos de campeones del serial

que comprendió 15 fechas. En la elite, Marco Antonio Escárcega se llevó el triunfo; 2º. Daniel Casco Duro, del Ram Bike; 3º. Iván Lizardi, del club Lizardis. En femenil expertas ganó Andrea Fuentes, Ram Bike, 2º. Reyna Martínez, Ram Bike, 3º. Noemí Valencia, Ixmi Bike. Femenil avanzadas, 1º. Lilia Baños, 2º. Claudia Martínez, ambas del Ram Bike. En juvenil mayor, 1º. Misrain Mora, Go Bike, 2º. Javier Santillán, Cooperativa Santa María, 3º. Héctor Cerritos, Escárcegas. Juvenil Menor, 1º.Aldo Ramírez, Ram Bike, 2º. Tomás Hernández,

Huasca, 3º. Víctor Manuel Villegas, ITLA, Intermedios, 1º. Mario Bojay, Ixmi Bike, 2º. Rodrigo Real, Cooperativa Santa María, 3º. José Inés Rodríguez, Cooperativa Santa María. Infantiles, A, 1º. José Martínez, Cooperativa Santa María, 2º. Juan Manuel Tinajero, Enbiciados, 3º. Javier Soberanes, Atotonilco. B, 1º. Oswaldo Cruz, Caballeros, 2º. Brian Vega, Ram Bike, 3º. Jesús Imán, Ixmi Bike. C, 1º. Leonel Palma, Yonque Panales, 2o. Jesús Esacárcega, Escárcegas, 3o. Gustavo Serrano, Enbiciados. AA, 1º. Oscar García, Libertad.


36 EL DEPORTE

MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Patrick, fuerte en prácticas oficiales sintió muy motivado por el cierre del campeonato, y por todo el apoyo de la afición para su equipo, Goeters expresó que dio su mayor esfuerzo para obtener el resultado que se merecen sus patrocinadores por todo el apoyo durante la temporada 2010 y que mejor que con la bandera a cuadros. El carro 03 de ACDelco logró quinto lugar donde completó su vuelta a la pista de 1400 metros de longitud en un tiempo de 24.633 posicionándose en tercera fila de la parrilla.

¡Jorge Arteaga en top 3 de Aguascalientes! ANA LAURA GARCÍA

El piloto capitalino dio su mejor esfuerzo.

Después de su gran actuación ayer en la prueba de calificación, Jorge Arteaga del equipo FCV Racing RedBaronPizzaPennzoil-LaHuerta-Interna-tional a bordo de su Dodge 49 consiguió su segundo Top 3 en la NASCAR Corona Series, tras finalizar la competencia en tercer sitio, completando las 171 vueltas pactadas de carrera, con un tiempo de 1:54:41.863 . Desde el inicio de la competencia, Arteaga aprovechó de buena manera su posición de privilegio en la arrancada, manteniéndose en el primer lugar casi toda la primera mitad carrera, la cual definió de la siguiente manera: “Sin duda es un gran resultado, nos hubiera gustado la bandera a cuadros pues teníamos la arrancada en primer lugar, sin embargo nos falló la estrategia, hicimos lo mismo que en Tuxtla, nos fuimos a la segura con la gasolina, pero esta vez no funcionó”. Para la gran final de la

Tarde positiva para HO Spedd Racing REPORTERO

Con el ingreso de dos de los cuatro autos en el Top Ten de la parrilla de salida del la fecha 14 en Aguascalientes, el equipo HO Speed Racing inició su participación en el cierre de la temporada 2010 de la Nascar Corona Series. El mejor piloto en la ronda de calificación fue el capitalino Hugo Oli-

veras a bordo del Toyota 11 del equipo Monster Energy-MM Lubricantes, que contabilizó un total de 24.585 segundos en su mejor vuelta, obteniendo así el cuarto puesto de la arrancada. Este resultado significa para Hugo una mejoría considerable, después de haber finalizado la pasada prueba de calificación celebrada en el Autódromo Chiapas correspondiente al décimo ter-

Rogelio López, no fue profeta en su tierra, pero hizo una excelente carrera.

unomásuno /Julio Sánchez

RAÚL ARIAS

cera fecha del serial, en el sitio número 15. El segundo mejor resultado para la escudería comandada por Oliveras lo obtuvo el originario de esta ciudad, el hidrocálido Rogelio López quien paró el crono en 24.705 segundos, para adjudicarse la sexta posición de la parrilla luego de rodar el Toyota 48 de MexicanaGO. De igual forma como para Hugo, la posición es muy buena, considerado que Roger partió 32 en Tuxtla Gutiérrez. Por su parte el piloto debutante en el serial, el estadounidense Scott Riggs de Citizen-DHL-MCDS con el Toyota número 15 ocupó el lugar 29 en la arrancada, cabe destacar que para Riggs es su primera aparición en tierras aztecas, pues llega en sustitución por esta carrera del mexicano Salvador Durán. Y por último y no por ello menos importante se ubicó el capitalino Juan Carlos Herrero de Playboy-Douss a bordo del auto 60 en 30.

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERA

unomásuno /Julio Sánchez

AGUASCALIENTES.Patrick Goeters de la escudería ACDelco - GM Parts tuvo una excelente resultado en las prácticas oficiales realizadas en el autódromo internacional de esta localdad, obteniendo el primer lugar en la primera con un tiempo de 24.369 en su mejor vuelta seguido de Homero Richards y Rafael Martínez. Para la segunda práctica oficial Patrick Goeters piloto del Chevrolet 3 comentó que la pista es muy rápida y siente bien su auto, quedando en la 3 posición con un tiempo de 24.492. El piloto de ACDelco se

Por poco y Arteaga se lleva la de cuadros. Pennzoil 240 Kilómetros de Aguascalientes, Arteaga fue acompañado por sus patrocinadores, amigos, familiares y por los integrantes de la Banda El Recodo, quienes lo apoyaron en todo momento al unísono con toda la afición local que recono-

ció su esfuerzo. Para el hidrocálido, lo sucedido dentro del óvalo de su tierra sirvió para demostrar las buenas condiciones que tiene su auto 49 y sobre todo la motivación del equipo y de él que adquirieron en la temporada.


MERTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO (SEGUNDA PARTE)

P

or otra parte, de acuerdo con datos de de las instituciones militares, otro gran problema ha sido la deserción en Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En cinco años, la deserción alcanzó la alarmante cifra de 151 mil 533 efectivos, en su mayoría soldados, por lo que el Ejército, en lo que va del sexenio, se ha visto obligado a recomponer el 76 por ciento de sus efectivos, estimados en 200 mil hombres. En la Fuerza Aérea Mexi-cana (FAM), en los últimos años ha sufrido la baja de 201 pilotos, 179 que solicitaron su salida del arma, pero otros 22 desertaron por lo que se teme que se hayan puesto al servicio de los cárteles de la droga. En la Armada, 38 pilotos aeronavales han dejado de prestar servicio, 27 porque pidieron su baja, mientras ocho desertaron y se ignora en dónde están “trabajando”. Se precisa que en los juzgados, el 46 por ciento de los delitos que se procesan son por deserción. En el sexenio foxista levantó un cifra récord de 76 mil procesos por deserción en las fuerzas armadas. Policías militares, entre desertores De acuerdo con información recabada en los propios círculos militares entre 1999 y 2006, 4 mil 981 soldados y policías militares que engrosaron las filas de la Policía Federal, desertaron 4 mil 873, lo cual ha obligado a enviar a 10 mil soldados más a esa corporación, por lo que evitar la deserción será uno de los retos más difíciles a vencer. El fenómeno de la deserción ha hecho estragos en la experiencia de cambiar el uniforme de los soldados y obligarlos a cumplir misiones de la Policía Federal Preventiva. Entre 1999 y 2006, 4 mil 981 soldados fueron transferidos a la PFP. De ellos, 4 mil 873 desertaron y las vacantes tuvieron que ser cubiertas con más elementos del Ejército Mexicano, según información de la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entregada a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. La cantidad de soldados desertores equivale casi al número total de elementos de la Tercera Brigada de la Policía Militar, que fue originalmente transferida en 1998. El riesgo que entraña una deserción de esa magnitud es muy alto, pues las organizaciones criminales han demostrado la inclinación a reclutar elementos desertores del Ejército. Los policías militares transferidos originalmente a la PFP tenían un entrenamiento de primer nivel: como todo cuerpo de policía militar en México, estaban

unomásuno

37

Aumenta la deserción en las Fuerzas Armadas Militares, marinos y Fuerza Aérea trabajan con equipo que data de la Segunda Guerra Mundial en combate contra el crimen

La violencia y la guerra contra el crimen ha presionado la salida de militares. especializados en la custodia de prisioneros de guerra, el control de la población civil en zonas bajo la ley marcial, el control de disturbios civiles y la investigación judicial de militares o civiles. Además, por sus funciones, tenían un conocimiento importante de las instalaciones estratégicas, puertos y fronteras del país. Aparte del entrenamiento militar, los desertores se llevaron consigo información valiosa sobre la estructura y personal de las Fuerzas Armadas en la PFP. El gobierno federal parece haber aprendido muy poco de las complicaciones de este proceso que abarca ya a tres administraciones federales. La idea reciente de transferir a 7 mil 500 efectivos del Ejército y a 2 mil 500 de la Armada de México a la PFP implica, como sucedió en las administraciones de Ernesto Zedillo y Vicente Fox, que las órdenes se imparten sin considerar todas las repercusiones presupuestales, lo-gísticas, materiales y disciplinarias en las Fuerzas Ar-madas y en la propia corporación policiaca. La transferencia podría además dis-

minuir las fuerzas de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México, de por sí saturadas con las múltiples tareas de preservación de la seguridad pública y de combate a la criminalidad organizada que se les han asignado en este sexenio. Ambas secretarías podrían verse obligadas a transferir unidades enteras y solicitar un incremento en el número de efectivos y, por tanto, en el monto del presupuesto militar. Antes de transferir a más soldados, convendría revisar qué sucedió con los 4 mil 873 desertores y qué motivos los llevaron a la deserción. Quizá lo que requiera la Policía Federal Preventiva no sean más soldados, sino más recursos propios para dignificar la carrera policial y un plan de reestructuración que la lleve a convertirse en una institución atractiva para los civiles o los militares que deseen servir al país desde sus filas. Con aeronaves y radares con más de 60 años de antigüedad que datan de la Segunda Guerra Mundial, y otros más nue-

Los aviones C-130 Hércules, ya terminaron su periodo de vida útil.

vos pero al borde del término de su vida útil, y vehículos terrestres con 15 y 30 años de uso, el Ejército y la Armada enfrentan en desventaja a los “soldados” del crimen organizado. Aunado a eso, plataformas y pistas de aterrizaje de las bases aéreas militares están en condiciones precarias. Hay una aeronave C-130 de los llamados “Hércules” que agota su término útil este año. Otros dos estarán en la misma condición el próximo año. Es decir de los cuatro con que cuenta la Fuerza Aérea Mexicana, tres están en riesgo de quedarse en tierra porque necesitan una reparación mayor, cuyo costo es altísimo. Los chalecos antibalas están a punto de la caducidad, hay graves problemas en la producción de municiones, pues la fábrica de la industria militar, en muchas ocasiones prácticamente está trabajando manualmente por lo viejo del equipo que impide constantemente su producción en serie, mientras en la Armada es tan grave la escasez de recursos que ninguna de sus instalaciones está asegurada porque no hay dinero para cubrir las pólizas. Además de la flota de helicópteros MI-17, de fabricación rusa y de los más grandes con que cuenta el Ejército y FAM, capaces de transportar hasta 230 hombres perfectamente equipados, seis quedarán fuera de servicio por falta de recursos para someterlos a una reparación mayor. Este es el negro panorama de rezagos en las fuerzas armadas que revela el presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Ardelio Vargas Fosado, quien insiste en que el Ejército y la Fuerza Aérea para incrementar su equipo humano y táctico. “El Ejército mexicano necesita arriba de 64 mil millones de pesos, y no los poco más de 50 mil aprobados en la Ley de Egresos de 2011, mientras la Armada requiere al menos de 4 mil millones de pesos más”, dice.


MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

Secuestra grupo armado a líder minero en Fresnillo Hasta el momento no se ha establecido contacto con sus captores

Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Metalúrgico Minero.

Z

acatecas,.- El líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), Carlos Pavón Campos, fue secuestrado esta tarde por un grupo de sujetos armados cuando se encontraba en el domicilio de su madre, ubicado en el municipio de Fresnillo. Los hechos fueron confirma-

dos esta noche por el vocero del gobierno del estado, Mario Caballero, quien indicó que por el momento las autoridades locales no pueden llevar a cabo las investigaciones debido a que no hay una denuncia formal. El procurador de Justicia estatal, Arturo Nahle García, indicó en una breve entrevista que el pre-

sunto secuestro de Carlos Pavón se debe presuntamente a una reyerta inherente a sus actividades del sindicalismo minero y que hasta el momento no hay denuncia. Según versiones extraoficiales, los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas de hoy lunes, después de que Carlos Pavón dio una entrevista telefónica.

Detienen seis presuntos plagiarios en Iztapalapa Agentes de la procuraduría capitalina detuvieron a seis integrantes de una banda de presuntos secuestradores y rescataron a una persona que mantenían plagiada en un inmueble de la delegación Iztapalapa. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera, explicó que el grupo tenía al menos un mes de operar y era dirigido por un sujeto apodado “el Moy” o

Tenían a una persona plagiada.

“el Patrón”, preso la penitenciaria de Santa Martha Acatitla. En rueda de prensa, el funcionario indicó que derivado de una denuncia ciudadana, el 20 de noviembre se ubicó un domicilio donde desde hace 12 días había una persona en cautiverio y por quien se pagó un rescate de 300 mil pesos, que no han sido recuperados. Con base en una queja ciudadana, integrantes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) realizaron un operativo en el inmueble ubicado en la calle Rayito de Sol, Manzana 331, lote 32, colonia Miguel de la Madrid. En el lugar fueron detenidos Óscar David Cruz Hernández, alias “el Gordo”, de 20 años, y Víctor Manuel Cortés, de 18, además de que se aseguraron 30 envoltorios de yerba verde al parecer marihuana y se rescató a la víctima, quien tiene un negocio de carpintería. Posteriormente fue detenido Joaquín Ríos Manríquez, alias “el Quinka”, de 37 años, quien era vecino de la víctima y que presuntamente tenía el contacto con el líder de la banda delictiva dentro del penal.

Desarticulan banda de secuestradores en Puebla El procurador estatal, Rodolfo Igor Archundia Sierra, dio a conocer que siete personas fueron detenidas, relacionadas con una peligrosa banda de secuestradores. En entrevista, dijo que la situación jurídica de los acusados será determinada por la Procuraduría General de la República (PGR), pero se prevé que se encuentren más personas involucradas con el grupo, debido a que su forma de operar era en células, una de ellas operaba en Puebla y otra en el vecino estado de Veracruz. “Hasta ahorita a las personas detenidas se les relaciona con el delito de secuestro, por el momento no hay información que los relaciones con otro tipo de ilícitos”, comentó. Archundia puntualizó que en las primeras indagatorias se detectó que la banda era responsable de secuestros que nunca fueron denunciados y otros cuyas querellas fueron hechas ante autoridades federales. Precisó que Puebla tiene denunciados 15 secuestros imputables a estos detenidos pero se calcula un aproximado de 20 casos. “Su modus operandi los lleva a rentar casas y usarlas para privar de la libertad a sus víctimas y una vez concluido el secuestro con el rescate la desocupaban, esto dificultó que fueran identificados”, acotó. De acuerdo con la información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado como resultado de las labores de investigación e inteligencia a cargo de la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro (UEICDS), durante el fin de semana desmanteló la organización delictiva dedicada a la industria del secuestro y que operaba en Puebla desde 2008. Agregó que los detenidos, señalados por los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro y delincuencia organizada, fueron trasladados a la Ciudad de México, quedando a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).


MEXICO D.F MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" CC. SONIA ARACELY HENDRICKS DIAZ y ARIEL FRANCO GONZALEZ DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del expediente número 00361/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el ciudadano Licenciado RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, en su carácter de apoderado general de la persona moral denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, antes HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, quién a su vez es apoderado de THE BANK OF NEW YORK MELLON, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, en calidad de causahabiente de BANCO J.P. MORGAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, J.P. MORGAN, GRUPO FINANCIERO, DIVISION FIDUCIARIA, y en su carácter de fiduciario en el fideicomiso irrevocable identificado con el número F/00026, en contra de los ciudadanos SONIA ARACELY HENDRICKS DIAZ y ARIEL FRANCO GONZALEZ, en fechas nueve de marzo y veintisiete de septiembre del año dos mil diez, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.----------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano Licenciado RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, antes HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, quién a su vez es apoderado de THE BANK OF NEW YORK MELLON, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, en calidad de causahabiente de BANCO J.P. MORGAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO DIVISION FIDUCIARIA y en su carácter de fiduciario en el fideicomiso irrevocable identificado con el número F/00026, en los términos de las escrituras públicas números 34,591 de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve, de la 32,201 de fecha tres de octubre del año dos mil ocho, de la 50,625 de fecha veintiocho de noviembre del dos mil tres, de la 32,972 de fecha veintinueve de enero del dos mil nueve y de la 33,157 de fecha veinticuatro de febrero del dos mil nueve, la primera, segunda, cuarta y quinta pasadas ante la fe del Licenciado Héctor Manuel Cárdenas Villarreal, titular de la Notaría Pública número Doscientos Uno del Distrito Federal, y la tercera pasada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA notario público número uno del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en la CALLE CAZON NUMERO TREINTA Y CUATRO, SUPERMANZANA TRES, MANZANA DIECINUEVE, LOTE TRECE, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA EJECUTIVA MERCANTIL en contra de los ciudadanos SONIA ARACELY HENDRICKS DIAZ Y ARIEL FRANCO GONZALEZ, quienes pueden ser debidamente notificados, requeridos de pago y embargados, en el domicilio ubicado en la CASA HABITACION MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL TREINTA Y UNO "B", DE LA CALLE CIRCUITO MAR CANTABRICO, MANZANA DIEZ, LOTE UNO (CONDOMINIO VILAS DEL MAR), SUPERMANZANA QUINIENTOS, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda.- Se tiene al ciudadano Licenciado RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, antes HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, quién a su vez es apoderado de THE BANK OF NEW YORK MELLON, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, en calidad de causahabiente de BANCO J.P. MORGAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO DIVISION FIDUCIARIA y en su carácter de fiduciario en el fideicomiso irrevocable identificado con el número F/00026, en los términos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 1092, 1093, 1094, 1391 al 1396 del Código de Comercio Reformado, tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1401 mil cuatrocientos uno, del Código de Comercio Reformado, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Proceda la Ciudadana actuaría de éste juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86, fracciones IV, V y VI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia, de una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 del Código de Comercio invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha diecisiete de abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los ciudadanos Licenciados HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, JUAN JOSE OSORIO IRIARTE y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI, así como las ciudadanas VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ, MICHELLE ANAIS MARTIN RIVERO Y MARIA DEL REFUGIO MARGARITA BECERRIL GUTIERREZ. Asimismo, se tiene a los ciudadanos Licenciados HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, JUAN JOSE OSORIO IRIARTE y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI, por autorizados en términos del artículo 1069 mil sesenta y nueve párrafo III, del Código de Comercio Reformado, quedando facultados para interponer los recursos que procedan, ofrecer e intervenir en el desahogo de pruebas, alegar en las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos del autorizante, sin poder sustituir o delegar dichas facultades en un tercero, debiendo dichas personas acreditar encontrarse legalmente autorizados para ejercer la profesión de abogado o licenciado en derecho, debiendo mostrar la cédula profesional o carta de pasante para la práctica de la abogacía en las diligencias de prueba en que intervenga en el entendido que los autorizados que no cumplan con lo anterior, perderán la facultad a que se refiere el artículo en mención, en perjuicio de la parte que lo hubiere designado, y únicamente se les tendrán por autorizados para oír y recibir notificaciones. Como lo solicita el ocursante, devuélvasele las escrituras públicas números 34591, 32201, 26065, 59521, 32963 y 33157 exhibidas en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA DULCE MARIA BALAM TUZ, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LUCINA CRUZ JUAREZ.---------------DOY FE.-------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES-------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA, con su escrito de cuenta, en su carácter de apoderado general de la parte actora, en el presente juicio y atenta a su contenido la ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que obre como legalmente corresponda.- Como lo solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta, del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, ciudadanos SONIA ARACELY HENDRICKS DIAZ, ARIEL FRANCO GONZALEZ, por medio de edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del estado, para que dentro del término de ocho días, que comenzarán a contarse a partir del día siguiente a la fecha en que surta efectos la última publicación, conteste la demanda entablada en su contra.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA DULCE MARIA BALAM TUZ, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la secretaria de acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada LUCINA CRUZ JUAREZ----------------------DOY FE.------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local del estado, para que dentro del término de ocho días, que comenzarán a contarse a partir del día siguiente a la fecha en que surta efectos la última publicación, conteste la demanda entablada en su contraCancún, Quintana Roo, a tres de noviembre del dos mil diez

39

unomásuno

Ni un paso contra crimen organizado: Blake Mora

C

olima, COL.- El crimen organizado no ha rebasado a las instituciones, y por el contrario, se le sigue combatiendo, afirmó el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Añadió que no puede haber ningún paso atrás en ello, ya que el objetivo fundamental es lograr la paz, la tranquilidad y el orden dentro de una sociedad. Sin embargo, reconoció que la lucha anticrimen se debe atender con mayor inteligencia y precisión, para lo cual es fundamental fortalecer a las instituciones. En conferencia, tras asistir con la representación del presidente Felipe Calderón a las honras fúnebres del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, dijo que tal fortalecimiento se logrará con acciones emprendidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Para nosotros es fundamental desde el gobierno federal, reformas que nos permitan rediseñar nuestras estructuras policiales”, expuso. Entre ellas mencionó policías más confiables “y sistemas que nos permitan, como una constante, estar revisando las capacidades de los integrantes de los cuerpos policiales, por medio de los centros de control de confianza”. Recordó que se ha planteado un nuevo modelo de policía certificada con mando único. Expuso que ello, “precisamente para que los gobiernos de los distintos

órdenes puedan contar con instituciones más sólidas, más capaces, más eficaces en el combate al crimen, en la prevención del delito, y por supuesto en la investigación de los mismos”. Advirtió que esos temas urgen, por lo que son prioridad dentro de las agendas de la federación, “y debe ser también la prioridad dentro de las agendas de los gobiernos estatales”. Añadió que “hay una serie de compromisos que a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública se han hecho, y esperamos que pronto podamos contar con este fortalecimiento institucional”.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. ALFONSO MEJIA GONZALEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00436/2009, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ALFONSO MEJIA GONZALEZ, con fecha veintiocho de octubre del año dos mil diez, esta Autoridad dicto una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes: -------------------------------------------------------------------"...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del ciudadano ALFONSO MEJIA GONZALEZ. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y el ciudadano ALFONSO MEJIA GONZALEZ, el día dieciséis de abril del año dos mil ocho.- - - --------------------------------------------------------------------- - - TERCERO.- Se condena al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 138.23 VSM (CIENTO TREINTA Y OCHO PUNTO VEINTITRES VECES SALARIO MINIMO MENSUAL) equivalente a $230,275.46 (DOSCIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 46/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de saldo insoluto del crédito, al día catorce de enero del año dos mil nueve. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --- - - CUARTO.- Se condena al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 0.78 VSM (CERO PUNTO SETENTA Y OCHO VSM) equivalente a $1,297.05 M.N. (UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 05/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de amortizaciones no pagadas calculados hasta el día catorce de enero del año dos mil nueve. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se condena al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 11.01 VSM (ONCE PUNTO CERO UNO VSM) equivalente a $18,334.95 M.N. (DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 95/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día catorce de enero del dos mil nueve, mismos que se regularan y formularan en el incidente correspondiente en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente Juicio origine, previa su liquidación conforme a derecho en el incidente correspondiente en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ, del pago de la cantidad de 0.54 VSM (CERO PUNTO CINCUENTA Y CUATRO VSM) equivalente a $895.38 M.N. (OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 38/100 ONEDA NACIONAL) en concepto de seguros no pagados, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ del pago de los intereses normales y demás accesorios que se sigan generando a partir del día quince de enero del dos mil nueve, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se señala al demandado ALFONSO MEJIA GONZALEZ el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------ - - DECIMO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y al demandado mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio en vigor.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA JOSE SANTOS TEJERO.- DOY FE..."--------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ.- -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


M A R T E S 23 DE NOVIEMBRE DE 2010

P

HNOM PENH — Al menos 345 personas murieron, según un balance aún provisional, en una estampida sucedida este lunes en un puente de Phnom Penh durante la tradicional Fiesta anual del Agua, que congregó a millones de camboyanos. El drama se produjo por la noche en el puente que une Phnom Penh a Diamond Island, una pequeña isla sobre el río Mekong en la que se celebraban las festividades del último día de la Fiesta del Agua. Los balances sucesivos fueron aumentando rápidamente. En la madrugada del martes, el portavoz del gobierno Khieu Kanharith indicó que al menos 345 personas murieron en la catástrofe. “La mayoría murió por asfixia o por heridas internas”, indicó Khieu Kanharith, añadiendo que el número de heridos se eleva a 440.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, presentó sus condolencias a las familias de las víctimas y declaró que las causas de la tragedia no se conocen por el momento. “Hay que seguir investigando lo que ha ocurrido”, dijo el primer ministro, anunciando de paso la creación de una comisión con ese fin. El jefe del gobierno llegó incluso a decir que se trata de “la mayor tragedia desde el régimen (comunista de los Jemeres Rojos) de Pol Pot”, que mató a unos dos millones de personas, una cuarta parte de la población, entre 1975 y 1979. Hun Sen anunció además que Camboya celebrará un día de luto nacional el jueves. Según el portavoz del gobierno, se habría extendido entre la muchedumbre el rumor de que el puente no era estable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.