Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11489
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron un decomiso histórico de dinero en Cumbres de Santa Clara, en Monterrey, Nuevo León. Incautaron 23 millones de pesos y 3.7 millones de dólares -equivalente a más de 70 millones de pesos-, opio y vehículos de lujo. En el operativo hubo cuatro detenidos.
(Victoria García/José Sánchez López) ¾11
FCH: dejar de lado banderas partidistas El presidente Felipe Calderón llamó a que más allá de ideologías o banderas partidistas trabajemos unidos en la construcción del México que soñaron nuestros héroes. (Guillermo Cardoso) ¾7
¾10
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ ¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾19 zRICARDO PERETE ¾22
MIERCOLES 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿Recuperación económica? in lugar a dudas, la fracción tricolor en la Cámara de Diputados se mantendrá firme y meterá mano a los regímenes especiales por el boquete fiscal que representan, pues por éste se fueron recursos superiores a los 460 mil millones de pesos, tan solo este año y de no hacer nada al respecto podrían alcanzar los 500 mil millones de pesos para el próximo año. Lo anterior obligó a la bancada tricolor a la integración de una comisión que se encargará de revisar las diversas fracciones que permitan la elusión, evasión y devoluciones fiscales, que incluso desequilibran las finanzas públicas a la hora de hacer devoluciones. Esto no es fácil, pues habrá que realizar una operación meticulosa para que los sectores productivos y los trabajadores de ingresos bajos no salgan perjudicados. Ante los beneficios de esta propuesta, legisladores del PAN y PRD la apoyaron, lo cual podría modificar, de ser necesario, algunos de los aspectos de la iniciativa presidencial, sobre todo en los que refiere al ISR y en los impuestos especiales, menos lo del dos por ciento de IVA, dado que sus fines van más allá del apoyo a quienes menos tienen. Y es que este último, al igual que la revisión a los regímenes especiales, tiene por objeto determinar zonas de evasión y elusión fiscal, por simple triangulación, con lo cual Hacienda percibirá casi un cuatro por ciento del PIB en sus arcas y dispondrá de esos recursos al presupuesto de egresos sin el riesgo de de reclamaciones y devoluciones. Claro que el tricolor se continúa oponiendo, pero sin descalificar el agregado al IVA, el cual podría compensarse con otros ingresos o evitando devoluciones y evasiones o elusiones. Lo importante es que no obstante las descalificaciones que lanzó el dirigen-
S
te del blanquiazul, César Nava, contra la bancada del PRI, que contradicen lo dicho por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, no afectan esta discusión. El caso es que por un lado, la propuesta del PRI es de fondo y la del dos por ciento es transitoria y no resuelve el problema estructural, independientemente de 46 por ciento del PEA sea causante registrado y el resto se maneje con actividades informales que no cotizan al fisco. Pero además, no obstante la omnipresencia del factor político, donde incluso los panistas se hacen los sordos respecto a su dirigente, se impone el análisis técnico-económico que pretende dar al presupuesto de egresos una plataforma sólida de recuperación y mediante la ley de ingresos, propiciar una disminución drástica al déficit público y con ello abatir las posibilidades reales de un mayor endeudamiento. Se toma también como referencia que no obstante los resultados negativos, el Banco de México espera mejores condiciones del tercer trimestre, por ello mantiene las tasas referenciales el 4.5 por ciento, reporta recuperación de las reservas por arriba de los 77 mil millones de dólares a pesar del saqueo de meses anteriores hasta por 30 mil millones de y mantiene un equilibrio cambiario que no rebasa los 13.30 pesos por dólar. Incluso, la inflación se mantiene estable, en tanto el mercado reporta mejoría hasta superar los 30 mil puntos, que según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado revelan optimismo, a pesar de que México retrocedió del lugar 17 al 18 de entre 20 países en preferencias de inversión extranjera directa. Esto hace ver que si el Legislativo hace bien la tarea, podrían sentarse las bases para un crecimiento real el año próximo, desde luego, después de recuperar mucho de lo perdido.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Línea dos del Metro, viacrucis de usuarios Señor Director:
S
oy un ciudadano que me da vergüenza escribir en contra del Metro, pero no me queda de otra, más que colaborar con la estela de hombres y mujeres que han manifestado su pesar por las constantes violaciones, abusos y faltas que a diario suceden en el Sistema de Transporte Colectivo. Todos los días se registra una anomalía en la línea dos, que corre de Tasqueña al Toreo de Cuatro Caminos. Cuando rebasan las 21:00 horas el tránsito de trenes se hacen más pesado. No hay convoys y las corridas son lentas, pero además por si fuera poco, circulan atascados de usuarios, los que viajaban prácticamente colgados. Esta anomalía se registra en el recorrido de Cuatro Caminos a Tasqueña. Según las propias autoridades del Metro, cada tren tiene que pasar cada tres o cuatro minutos, uno tras otro. Pero esa línea se caracteriza por enviar a cada tren hasta 10 o 15 minutos uno del otro. Me gustaría que el director general del STC o alguno de los funcionarios se suba en este transporte para que vea lo que se siente. Que se suba en la estación Colegio Militar para que se dé un quemón y sienta lo que es canela pura. Los trenes registran una tardanza de 10, 15 o mas minutos en pasar, pero por si fuera poco van atascados de gente. En cada una de las estaciones se quedan parados, decenas de hombres, mujeres, jóvenes y adolescentes que no alcanzan a subir en los trenes y que se tienen
que esperar hasta la cuarta o quinta corrida para poder subir ir a sus lugares de destinos. Empero, este hecho, no es de vez en cuando, sino que se registra diariamente y se acentúa más después de las once de la noche. A esa hora los usuarios se ven los unos a los otros, alertados para evitar ser asaltados o fastidiados por la nube de limosneros. Yo pienso que en el Metro debe existir un especialista como jefe de corridas, para que dé una justa dimensión a cada tren y se acabe con esas desesperantes demoras que perjudican a miles de personas. Aunque no se quiera creer, a esa hora la gente tiene citas de trabajo o se dirige a realizar algún negocio al que no llegan a tiempo, por culpa de los mal intencionados empleados del Metro. Es justo que se solucione este problema que a miles de usuarios perjudica. Atentamente. Luis Angel Calvillo y Manuel Antonio Hurtado.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa
“PRIMERA PIEDRA” Se colocó la primera piedra frente a las rejas de Chapultepec la piedra es una obsidiana gran muestra ciudadana. El presidente CALDERON dijo es un legado para el hijo monumento BICENTENARIO en Reforma se edificará. A un año de celebrar este momento histórico por la gesta insurgente “HEROICA”
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
HÉCTOR DELGADO
¡¡¡ Izquierda con PAN, meriéndensela!!! “*Las cualidades indispensables de un buen general son, ante todo, la clarividencia, el arte de hacer reinar la armonía en el seno de su ejército, una estrategia cuidada, respaldada por planes de largo alcance, el sentido de la oportunidad y la facultad de percibir los factores humanos”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya es de derecha y pronto, quizás, gracias a Dios será de ultraderecha en aquella región. El Partido Acción Nacional (PAN) ya es de izquierda… (¡¿socialista?!) en Oaxaca. “El fin justifica los medios”, diría el maese Maquiavelo. ¡¿Quién se desdibujó: la derecha o la izquierda?! La izquierda mexicanota del momento se come con PAN remojado en mezcal con gusano. ¡¿Y el pueblo de Oaxaca qué dice?! En Oaxaca como en el cielo no supieron leer la votación del 5 de julio/2009. Así que en los mítines preelectorales vamos a verles bailar juntos La Zandunga a machitos panistas con revoloteantes juchitecos perredistas, ambos acabaditos de rasurar. Y como allá anda su presidente legítimo de Iztapalapa, los veremos arrobados de manita sudada y agitando sus banderitas parejeras escuchando embelesados las arengas de López Obrador, levantándole la manita a gabinito, y arengar –como a “Juanito”- a los panistas: “¡No, ni se la vayan a creer, votar por gabinito es votar por mí, eh!”. Los panistas oaxaqueños lo ovacionarán a rabiar. En el Siglo XXI en México lo que menos importa es una filosofía política, la ideología, la ética y moral partidarias, esas que llevaban a la insurrección clandestina familias socialistas completas. El PAN llámese tradicional, panismo doctrinario; el PRD llámese izquierda socialista, izquierda socialdemócrata o a la antigûita, izquierda sencillamente, ¡¿eso con qué se come?! El anuncio de que en Oaxaca habrá alianza PAN/PRD demuestra que los matrimonios travestis pseudopolíticos en México sí se pueden dar. ¡A ver qué hermafrodita les nace! ¿Esa supresión de ética y moral partidarias garantizará el triunfo de gabinito? Ellos dicen que sí. El pueblo decide… como dice “Juanito”. Por otra parte cómo explicarle al pueblo de México la otra capirotada que se anuncia en la Cámara de Diputados: “Un gran Frente Electoral de Izquierda entre PT, CONVERGENCIA y PRD, más todo lo que caiga con el marbete de ‘izquierda’, tanto individuos como grupos sociales”. ¿Y también ese cierto amancebamiento con el panismo coqueteante a ‘la oaxaqueña’; quién es el “mushe” en esta parejita zandunguera? En todo esto como puede verse son decisiones y declaraciones cupulares. El pueblo no tiene importancia. Sólo que el pueblo vota. Conoce el filo de su arma electoral pacífica. Ejercido el 5 de julio/2009, no debieran olvidarlo. El pueblo votó inteligentemente diferenciado. No puso todos los huevos en una sola canasta. Es evidente que varios dirigentes panistas actuales no saben leer la psicología profunda popular. O como se dice coloquialmente: “El pueblo les vale madre”. Todo girará hacia las elecciones de julio/2012. ¡¿Cómo?! Sí, lo demás, lo principal, legislar con inteligencia, madurez, sabiduría políticas, “eso vale madre”. Léase el subtexto de las declaraciones cupulares PAN/PRD, están mimetizándose. Por ahí escribe Jesús González Schmal, lo siguiente: “Acción Nacional resguardaba con celo su esfuerzo por mantener sus postulados doctrinales éticos, como “el deber ser” en política y el respeto al derecho pleno de sus militantes a participar y tomar las decisiones fundamentales en la aprobación de plataformas políticas y en la selección de candidatos a cargos públicos…” (“El PAN que no llegó”, artículo en Proceso/1716, 20-IX-09, pp.50-51). ¡¿Verdad que los “mestizos” con “cara de niño” dan horror, aunque los zoólogos expliquen que son simples grillos?! ¿Están seguros César Nava & company que los panistas oaxaqueños van a votar por gabinito para gobernador; tan flacas las caballadas en ambos establos (de Augias)? Además si hacemos un ejercicio de memoria, gabinito proviene del PRI. No se entiende por qué tanta prisa ‘aliancista’ para ayuntarse con tanta confusión y ambigüedad, si todavía hay tiempo para seleccionar mejor “estrategia cuidada” con verdadero respaldo “de planes de largo alcance”… en Oaxaca y en todo México. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, RadioABC, miércoles 8/9am. “La Tertulia” conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Pide Carstens actuar con visión de Estado en debate económico Pidió actuar con responsabilidad y cuidar las finanzas públicas
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, aseveró que ante la propuesta económica para el año 2010 es hora de “actuar como Estado, superando la visión estrecha partidista o de ideología”. Durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, el funcionario aseguró que la propuesta del programa económico para el próximo año surge de una verdadera política de Estado que trasciende la mera estrategia de gobierno para un año fiscal. Dijo que es tiempo de actuar con responsabilidad, cuidando la salud de las finanzas públicas que es garantía de estabilidad y permanencia para los mexicanos de hoy y las siguientes generaciones. Llamó a actuar con plena solidaridad hacia los más vulnerables y dijo que un Estado activo no es un estado intervencionista. Explicó que el Estado activo es aquel que responde con instrumentos de regulación y promoción del mercado a las fallas en los mercados. “Necesitamos un mejor estado para tener un mejor mercado. Esto se logra incentivando la competencia, derribando barreras de entrada a los mercados y manteniendo nivelado el terreno de juego con
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Frente al Senado de la República, madres de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez protestaron contra la ratificación de Arturo Chávez Chávez como nuevo procurador general de la República y se entrevistaron con el líder de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para expresarle su inconformidad. La comitiva de mujeres aseguró que se va a reunir más adelante con los senadores del PAN y exhibieron pancartas que critican que cuando Chávez Chávez fue el fiscal estatal de Justicia en Chihuahua, entre 1996 y 1998, no hizo nada para detener los feminicidios. “En Chihuahua prevaleció el sufrimiento y la injusticia, a Chávez Chávez no le importó. “Adónde va la sangre de las
Carstens llamó a actuar en favor de los más vulnerables. reglas claras y universales”. Agregó que un Estado activo es aquel que permanece atento a las condiciones sociales de los grupos menos favorecidos y su mayor sustentabilidad ambiental; pendiente de lo que sucede dentro y fuera del país y de lo que afecta las condiciones económicas para el crecimiento sostenido. En su breve intervención, Agustín Carstens dijo que la política del Estado debe responder eficaz y oportunamente a los cambios en el entorno económico. Ello, implica atender y mitigar los efectos de la recesión global y actuar ante la drástica disminución de los ingresos fiscales de carácter permanente,
derivada de la caída de la producción petrolera. Tiene que sostener una política social activa a favor de los más vulnerables y que combata la desigualdad, lo que debe ser compatible con una disciplina fiscal responsable. Aseveró que México presenta hoy una encrucijada determinante para un futuro que demanda liderazgo político, capacidad para realizar diagnósticos realistas y tomar las mejores soluciones en el marco institucional de la división de poderes. Advirtió que en la encrucijada de 2010 y frente a una disminución contundente de los ingresos públicos permanentes surge la propuesta económica del Ejecutivo Federal.
Protestan familiares de víctimas de Ciudad Juárez designación de Chávez mujeres asesinadas, la de las humilladas, apaleadas e ignoradas ¿se las lleva en su currículum Chávez Chávez?”, señalan las consignas. Ramona Morales, Juana Villalobos, Paula Flores, María
Luisa Andrade y Norma Ledesma exigen a los senadores rechazar el nombramiento que propuso el Presidente Felipe Calderón al Senado, el cual podría oficializarse en esta semana.
unomásuno / Víctor de la Cruz
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La comitiva de madres se manifestó frente al Senado.
4 LA POLITICA
unomásuno
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Rechaza México del extranjero alimentos en mal estado
Ignacio Álvarez Hernández
Por no cumplir con las condiciones sanitarias
A
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
C
ontinuamente las autoridades sanitarias rechazan, debido al mal estado del producto, carne de pollo, cortes de bovino y de cerdo, dio a conocer ayer la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la que indicó que son productos enviados del extranjero. El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez, informó a los ganaderos del país que en 2008, México rechazó 50 contenedores de carne importada por incumplir con las condiciones sanitarias que exigen las normas mexicanas. El funcionario explicó que los productos de origen animal que con mayor frecuencia se rechazan por no cumplir con las normas sanitarias son pechuga de pollo, cortes de ovino, carne de cerdo, canales de porcino, equinos para sacrificio y despojos de pieles de cerdo. Estos proceden de países como Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Chile, Guatemala y Brasil, principalmente. Este esfuerzo de vigilancia en protección de la población consumidora y de la ganadería nacional, se lleva a cabo a través de las oficinas de inspección que tiene el aludido servicio en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de nuestro país. Estas acciones contribuyen a mantener el estatus sanitario del país, dijo Sánchez Cruz, quien participó en la Junta Mensual del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que encabeza la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Carne de pollo y cortes de bovino y cerdo, los más rechazados. El presidente de la confedercion, Oswaldo Cházaro Montalvo, acordó con el secretario Francisco Mayorga establecer una agenda de trabajo para darle seguimiento a los asuntos relacionados con el esquema de apego sanitario, de mercado y de protección de los recursos naturales. Mayorga Castañeda destacó que a través del Programa de Producción, Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola se han canalizado recursos, en 2009, por 3 mil 700 millones de pesos en apoyo de los ganaderos del país. Este programa establece el compromiso de los ganaderos del país por trabajar a favor del desarrollo de una actividad sustentable y respetuosa de los recursos naturales. Ante la caída del consumo de vegetales y el crecimiento de la demanda de productos cárnicos y lácteos por parte de países euro-
peos y asiáticos, México se convierte en abastecedor potencial para este nicho de mercado. Ante el fenómeno del cambio climático, el sector ganadero tiene el reto de contribuir al cuidado del medio ambiente a través de acciones de reforestación y conservación del suelo y el agua. Al referirse a las actuales reglas de operación, el secretario de Agricultura anunció a los ganaderos organizados del país que se trabajará en conjunto para simplificar éstas y hacerlas más eficientes. Finalmente, el representante de los ganaderos organizados, Cházaro Montalvo, hizo el compromiso con el secretario de Agricultura de compartir visiones, escenarios y definición de estrategias para el sector pecuario, a fin de asegurar que éste se transforme en un motor de empleo, crecimiento económico y desarrollo social sustentable.
Se enfrenta SME con Javier Lozano Martín Esparza entregó queja a la Cámara de Diputados contra el funcionario Las elecciones para dirigente del Sindicato elecciones, tras pedir al SME revise los documentos Mexicano de Electricistas, "están plagadas de irregu- electorales y para ello tiene como plazo antes del 5 laridades", acentuó la Secretaría del Trabajo, que de octubre próximo. El secretario Javier Lozano Alarcón envió copia advierte al SME y al aspirante a secretario general, del oficio al SME y a Martín Martín Esparza, que será Esparza, en el que previahasta el 5 de octubre cuando mente comenta que el dirivenza el plazo para dar resgente entregó en la Cámara puesta oficial a la petición de Diputados en San Lázaro de toma de nota. una queja contra del funcioPero el secretario del nario, "por presunto abuso Trabajo, Javier Lozano de autoridad y violación a la Alarcón, señala en un oficio autonomía sindical, ya que, enviado a Esparza, que no según él, el titular de la será con presiones, ni STPS, ha violentado la sobeadvertencias, como lo señaranía sindical y puesto obsla éste, "como presionarán táculos legaloides que han para que les entreguen el retrasado la toma de nota". documento que legalice las Martín Esparza, candidato al SME.
PAN, solo y dividido
l interior del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, la unidad se mantiene resquebrajada por el autoritarismo ejercido desde la presidencia partidista de Germán Martínez que, a pesar de los esfuerzos del diputado y dirigente nacional, César Nava Vázquez, no ha logrado cicatrizar. Desde afuera el ex dirigente nacional Manuel Espino, a pesar del "estate quieto" que recibió al ser "visitado" en su domicilio por "equivocación" en un operativo militar, continúa alimentando la división en las siglas blanquiazules, mientras su ex jefe, el ex presidente Vicente Fox, camina en el mismo sentido, pues no ha perdonado al "hijo desobediente" que le impidió imponer sucesor en la Presidencia de la República. Como "cabezas" visibles de esa escisión aparecen el diputado federal por Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien desde el proceso interno surgido después del fracaso electoral del 5 de julio que precipitó la "decapitación" de Germán Martínez Cázeres, se opuso junto con buen número de panistas de primer nivel, a la candidatura única de César Nava. En la Cámara Alta el visible opositor a las formas impuestas de control partidista es indiscutiblemente Santiago Creel Miranda, quien muy adentro mantiene clavada la espina de su humillante desplazamiento, por instrucciones de Germán Martínez, como coordinador del PAN y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. Entre muchos diputados prevalece el criterio de que la autonomía partidista fue vulnerada, mientras en los corrillos de San Lázaro, comentan que el verdadero coordinador de la bancada es César Nava y no la ex secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota. Es decir, hoy el PAN es un partido fragmentado, incapaz de liderar su propia agenda supeditada a un PRI que no correrá el riesgo de dividirse como ocurrió en la LIX Legislatura, ni se suicidará electoralmente sumándose a un decálogo puesto en duda como la solución adecuada para sacar al país de la crisis. El fracaso del grupo parlamentario del PAN en su intentona por convencer a sus "pares" de oposición para aprobar un paquete económico calificado de recesivo y recaudatorio es evidente a pesar de declaraciones y discurso reiterativo de Josefina Vázquez Mota, siempre acompañada de su economista de cabecera Luis Enrique Mercado, quienes no han podido convencer ni a los legisladores ni a los medios de comunicación. Tal parece que el PAN es víctima del sistema político tradicional, cuyo epicentro se encuentra en los grupos económicos que gracias a su condición monopólica y oligopólica obtienen ganancias extraordinarias que no están dispuestos a ceder, de ahí su insistencia de impuesto generalizado al consumo y sus amagos de "retirar inversiones" si el Congreso los despoja de sus privilegios. El PAN en la actual legislatura no sólo se ve debilitado por la drástica reducción de su bancada, sino abandonado por sus tradicionales aliados que exigen el sostenimiento de sus onerosos privilegios fiscales y, panistas que no se muestran de acuerdo en pagar solos el costo político de medidas que la oposición no está dispuesta a asumir a pesar de los llamados a una "responsabilidad compartida" de Josefina Vázquez Mota… POR CIERTO, otro de los peores enemigos de Acción Nacional en San Lázaro, es su equipo de comunicación social, atorado desde las dos últimas legislaturas en la misma arrogancia, la cual prevalece con el nuevo coordinador Herminio Rebollo, quien al igual que sus antecesores, permanece enclaustrado en la soberbia de su inexpugnable "Palacio de cristal"… Hasta el lunes. nacho alvarez21@yahoo.com.mx
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
No “pasó” el proyecto de Sedesol contra la pobreza Demandan diputados a Ernesto Cordero pasar de políticas asistencialistas a las productivas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
rnesto Cordero Arroyo, secretario de Desarrollo Social (Sedesol), no pudo convencer durante más de seis horas de comparecencia en la Cámara de Diputados de las bondades del nuevo impuesto antipobreza, destinado –dicen- a auxiliar económica y alimentariamente a 34 millones de mexicanos sumidos en la miseria. “La pobreza no se abate dando dinero, se abate creando empleo y dando oportunidades dignas a los mexicanos para poder subsistir y tener acceso a la educación y a la salud”, fue la respuesta de Francisco Rojas Gutiérrez, líder de la mayoritaria bancada del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las cifras contrarias a la eficiencia de los programas sociales de millones de familias mexicanas que de acuerdo al informe de Cordero Arroyo reciben becas educativas para sus hijos, visitas rutinarias a clínicas de salud, recursos económicos para complementar su gasto en alimentos y dotación de leche fortificada de Liconsa, quedaron sepultadas por los números “negros”. “El problema no será solucionado con programas asistencialistas, cuando 60 millones de mexicanos sobreviven en el medio urbano con un ingreso máximo mensual de mil 905 pesos y en el rural con mil 282 pesos”, destacó la diputada de Nueva Alianza, Cora Pinedo Alonso, al dar a conocer las cifras del consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De la misma fuente el diputado cenecista del PRI, Cruz López Aguilar, rescató otra cifra demoledora que superó en mucho a las “buenas” oficiales. De 2006 a 2008 aumentó la pobreza alimentaria en 5.1 millones, sumando un total de 19 millones 500 mil mexicanos que no tienen para comer El fracaso de la comparecencia del responsable de la política social en la Cámara de Diputados, se dejó sentir desde el acceso de Cordero Arroyo al Salón General de Plenos, donde fue recibido por priístas puestos de pie con cartelones de “No más impuestos”, mientras que los del PRD colocaron banderines con el mismo lema en cada una de sus curules. De poco sirvió que Cordero Arroyo al hacer uso de la tribuna en el inicio de la sesión, resaltará que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, contempla un aumento del 50 por ciento a los programas de “Oportunidades” y “Alimentario”, cuyos beneficios llegarán a otro millón 350 mil familias, para sumar un total de 6 millones 825 mil en 2010. La actual política social no pudo tampoco ablandar sentimentalmente a los diputados de oposición, cuando en su discurso el responsable de la misma, aseguró que con el Programa Alimentario se pretende proteger la alimentación de 7 millones 400 mil niñas y niños en etapa de desarrollo.
Menos efecto hubo cuando subió el tono de voz para exclamar: “los tiempos difíciles que estamos atravesando exigen de nosotros un enorme ejercicio de solidaridad y no tengo la menor duda de que todos, tanto en el gobierno federal como en el Poder Legislativo, sin excepción, estaremos a la altura del reto que enfrentamos”. Cero apoyo de la oposición Ante el exhorto la respuesta común con excepción del PAN, fue muy parecida a la del diputado “verde”, Juan Carlos Natale López, quien replicó: “sabemos que se ha desplegado una gran cantidad de programas y políticas de Estado para combatirla, pero son solo apoyos, que duran poco y que nos han enseñado a fomentar, mantener y aumentar la pobreza”. El legislador del Verde Ecologista puso en duda que los 84 mil 243 millones de pesos que hoy está solicitando al Congreso la Sedesol, para apoyar programas como Oportunidades, Alimentario y Hábitat, pues hasta el momento, afirmó, han tenido más efectos electoreros que un esfuerzo serio por combatir la pobreza. En defensa de la política oficial la diputada del PAN, Gloria Trinidad Luna Ruiz, expresó desde la tribuna que ante el momento que vive el país por la crisis alimentaria y económica, agravada por la debilidad estructural de las finanzas públicas, es necesario asumir el sentido de urgencia y actuar con visión histórica para fortalecer la capacidad de respuesta del Estado, y evitar que los niveles de pobreza y vulnerabilidad se disparen más. “México tiene potencial para salir adelante, de nosotros depende lograrlo. Nadie nos va a financiar los esfuerzos por combatir la pobreza. No hay fórmulas mágicas que permitan conseguirlo; tomenos las decisiones necesarias”, dijo, en exhorto encubierto de apoyo a la nueva política fiscal. El PRD en voz de la joven diputada Lizbeth García Coronado, se pronunció en contra de aprobar el incremento del 2 por ciento al consumo, el alza a los combustibles, electricidad y recorte al gasto social. “No apoyaremos –expresó tajante- la denominada ley de la contribución para el combate a la pobreza”, decisión a la que se sumaron la diputada del PT, Teresa Reyes Sahagún y de Convergencia, María teresa Rosaura Ochoa Mejía. En la calle tampoco le fue muy bien al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, pues a las puertas de San Lázaro se apostaron cientos de integrantes de organizaciones campesinas y populares, para rechazar programas asistencialistas y demandar empleo e incorporación a la actividad productiva. Una pequeña parte de la protesta callejera logró “colarse” hasta el vestíbulo del Salón de Plenos, con la protección de la diputada del PRI por Ixtapaluca, México, Maricela Serrano, en donde gritaron fuerte para ser escuchados por el secretario de Estado: “¡queremos trabajo y oportunidades, no limosnas!”.
Diversos aspectos de la comparecencia de Ernesto Cordero, secretario de la Sedesol en la Cámara de Diputados.
6 LA POLITICA
unomásuno
Sólo “algunos” rechazan impuesto de dos por ciento: Gómez Mont El Ejecutivo hizo propuestas, no buscó “salidas fáciles”
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que el rechazo a la propuesta de dos por ciento de impuesto al consumo es “de algunos”, pues “la inmensa mayoría de los mexicanos estamos dispuestos a hacer una contribución especial si se nos garantiza que es para la atención de los más vulnerables”. En entrevista al término del acto de colocación de la primera piedra del Monumento Conmemorativo del Bicentenario, que encabezó el presidente Felipe Calderón, el funcionario sostuvo que “el Ejecutivo ha hecho propuestas, no ha buscado salidas fáciles”. “Sí, somos un pueblo solidario, lo hemos demostrado mil veces”, aseguró el funcionario, quien garantizó que el gobierno federal está comprometido a cumplir lo que resuelva el Congreso en materia presupuestaria, “esa es su obligación”. Hizo ver que el Ejecutivo ha presentado un panorama difícil en materia presupuestaria tanto por la caída en la producción y los precios del petróleo, como en la recaudación fiscal. “Entonces, en ese sentido, estamos buscando alternativas que nos permitan sostener finanzas públicas, al tiempo de poder cumplir con los deberes sustanciales a
Fernando Gómez Mont, titular de la Segob. los que está convocado el gobierno en una sociedad con las desigualdades que tiene la nuestra”, añadió. El responsable de la política interior del país indicó que el gobierno federal dialoga no sólo con las diversas fuerzas políticas y sus representaciones legislativas, sino con otros sectores afectados o beneficiados por la manera en que se determine obtener los recursos públicos y distribuirlos. Gómez Mont declaró que es un convencido de que la vida institu-
cional es el “único camino estable” para construir justicia, solidaridad y libertad. Sostuvo que durante 200 años de Independencia y 100 de Revolución “hemos construido instituciones que han sabido captar insatisfacciones, demandas, reclamos, etcétera”. “Hoy estamos listos para revisar esas instituciones desde la institucionalidad misma, para ensancharlas y hacerlas más aptas a los retos del presente y del futuro”, puntualizó.
México, con la tasa de desempleo más baja: INEGI ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En México, la tasa de desempleo “se mantiene como una de las más bajas de los países con desarrollo similar como Brasil, Chile y Argentina”, alude la Secretaría del Trabajo, al comentar el informe que sobre este tema dio a conocer ayer
el Instituto Nacional de Estadística y Geografia. Con base en el reporte de ese instituto que indica la ocupación y empleo, la Secretaría del Trabajo señaló que la tasa de desocupación en agosto fue de 6.28 por ciento. Trabajo y Previsión Social, señala en un oficio enviado ayer que México como integrante de la
La STPS señaló que la tasa de desocupación en agosto fue de 6.28%.
Organización Internacional del Trabajo se ajusta a las recomendaciones hechas por ese organismo. En naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo y Económico, a la cual México pertenece, la tasa de desempleo fue superior a ocho por ciento. La dependencia del sector laboral dice que la Tasa de Desempleo representa en el país 16 centésimas más que la registrada en julio pasado (6.12 por ciento), pero aclaró que es necesario considerar el efecto estacional en el periodo reportado. Durante el octavo mes del año la proporción de la población que estuvo ocupada o en búsqueda de un empelo en relación con la Población en Edad de Trabajar, que se conoce como Tasa Neta de Participación, creció casi un punto porcentual al pasar de 59.0 por ciento en julio, a 59.8 por ciento en agosto de 2009.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Y nada bien le fue a uno de los “delfines” del presidente Calderón en su comparecencia a la Cámara de Diputados para hacer la glosa correspondiente al Informe de Gobierno en el capítulo de la política social. Los duros cuestionamientos de los legisladores de oposición sacaron de sus casillas al secretario de Sedesol, Ernesto Cordero, quien se mostró agresivo, irritable y molesto a la avalancha de críticas que censuraron acremente el programa Oportunidades y la transparencia en el manejo de los recursos destinados a combatir la pobreza en el país. Por supuesto que el principal foco de confrontación fue el impuesto de 2% al consumo para financiar lo que muchos diputados visualizan como un aparato político-clientelar. Un rotundo no fue lo que recibió el secretario el día de ayer, además de la amenaza de un denuncia del PRD por un supuesto mal uso de los programas sociales para beneficiar a ciertas empresas y personas. Lo decíamos ayer, el problema del paquete económico del Presidente es el output no el input. Y si de cambios rotundos se habla en este momento en los corredores del poder nacional, tal vez vaya siendo tiempo de hacer una revisión integral del texto vigente de la Constitución General de la República. Si bien, todos los mexicanos reconocemos el valor histórico y político de la Constitución originalmente promulgada en 1917 y sometida desde entonces a más de 500 reformas, debemos entender que se trata de un texto construido en sus bases desde el siglo XIX, ya que la Constitución revolucionaria y social que ahora tenemos es heredera directa de la Constitución Liberal de 1857, con el agregado de los derechos sociales, agrarios y laborales que de manera magistral le agregó en Constituyente de 1917. Y es que debemos entender que la Constitución es forma, desde la perspectiva de su normatividad la cual debe aplicarse para tener efectos tangibles en la realidad social; pero también es fondo, en el sentido de concentrar los valores, principios y directrices que definen el ser nacional en cada etapa de su historia. Además, la Constitución es el templo sobre el cual está asentada la totalidad del ordenamiento jurídico mexicano, así como las instituciones y relaciones de poder entre los mexicanos. Por eso es importante revisarla y depurarla, a fin de que recupere la plenitud de su vigencia como documento constitutivo del ser nacional – aquí y ahora -, no sólo en la forma, que es contingente, sino también en el contenido que es esencial para que sus normas no sean letra muerta, más para la invocación patriótica que para la acción pública transformadora. De ahí que la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución pueda ser una ocasión propicia para iniciar ese proceso de revisión y actualización constitucional; por ejemplo, para desechar todas aquellas normas que por diversos motivos ya no tienen aplicación; quitar anacronismos que hacen oscuras u obsoletas algunas partes de su texto; conciliar principios contradictorios con otros en sus propios términos; ampliar el catálogo de las garantías individuales con los derechos humanos contemplados en las Convenciones Internacionales suscritas por el país y dar acción social para la defensa y protección de los derechos sociales de los mexicanos, entre otros aspectos. Pero lo más importante sería el diseño de una sistema más democrático y deliberativo para hacer esta revisión constitucional integral. Lamentablemente el Constituyente Permanente mexicano – el Congreso de la Unión y las legislaturas de los Estados – no da pie a una deliberación profunda de alto nivel para medir los impactos de las reformas constitucionales – muchas de ellas hechas al vapor de modas sexenales o internacionales – en las estructuras políticas, económicas y sociales de la nación. Habría que crear un Foro para que se escucharan las voces más autorizadas en los temas objeto de las reformas y se diera una deliberación con los legisladores federales y representantes de las legislaturas locales y que, finalmente se preguntará al conjunto de la población, vía referéndum. Si esta de acuerdo en las reformas propuestas para actualizar la Constitución. Y solamente después de este ejercicio republicano, enviarlas al Constituyente Permanente para su trámite normal de aprobación.
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Coloca Presidente primera piedra del Monumento al Bicentenario Felipe Calderón.
Llama a todos los mexicanos a dejar de lado ideologías y banderas partidistas en bien del país
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón llamó a que más allá de ideologías o banderas partidistas trabajemos unidos en la construcción del México que soñaron nuestros héroes, en un México donde todos vivamos en paz, con justicia, libertad y democracia. Señaló que el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución , nos convocan a proseguir con la tarea de nuestros héroes de construir el país que queremos todos, un México más libre, igualitario y justo. "Es tiempo de júbilo, pero también momento de preguntarnos qué país queremos y qué estamos dispuestos a hacer para conseguirlo, para heredarlo a los mexicanos del mañana, a niñas y niños que serán los legatarios de nuestras acciones u omisiones", señaló. En la ceremonia de la colocación de la primera piedra del Monumento al Bicentenario de nuestra Independencia, el jefe de la nación indicó somos la generación del 2010, una generación que no se arredra ni arredrará ante los grandes desafíos. Celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, dijo, es dar seguridad a las familias para que caminen tranquilamente; enarbolar los ideales de nuestros próceres; trabajar en la transformación de México; sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los mexicanos por una mejor educación, una cobertura plena de salud y la erradicación de la pobreza extrema. La conmemoración es oportunidad inigualable de ser solidarios y darle oportunidades a quienes carecen de ellas; conmemorar la historia y sus gestas es cambiar para alcanzar un mayor crecimiento económico con justicia y generar los empleos que necesitan nuestros jóvenes. "Por eso, estoy convencido que el mayor homenaje a nuestros héroes nacionales será el trabajar unidos más allá de ideologías, más allá de banderas partidistas para construir el México al que aspiramos, el México en el que seguramente pensaron y soñaron nuestros héroes y estuvieron dispuestos, incluso, a dar la vida por él". Se dijo contento de estar presente en el acto en que colocó la primera piedra de la Estela de Luz, el Monumento del Bicentenario que deberá estar listo para la fiestas patrias de septiembre de 2010, en que se conmemorarán los 200 años del llamado del Padre Hidalgo a luchar por la libertad. Esta obra, dijo, será un ícono urbano que recordará el Bicentenario de nuestra Independencia, pero no exclusivamente el inicio de la misma, sino
que será un símbolo de los 200 años de historia en la que demostraremos que somos orgullosamente mexicanos. Será, abundó Calderón, un elemento único, altamente imaginativo que combinará y transformará elementos sutiles y simples, como la luz y la sombra, el reflejo de la piedra, el pasado que conmemo-
tes de nuestra historia independiente. Emocionado, dijo que el Paseo de la Reforma es una lección abierta de historia Patria, ya que desde ahí se aprecia el Castillo de Chapultepec, donde tuvo lugar la gesta de los Niños Héroes de 1847, y de ahí salió Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, escoltado por
de los más grandes: de Miguel Hidalgo, de Ignacio Allende, de Juan Aldama. Estoy seguro, añadió, esta estela de luz se convertirá en un punto de encuentro cívico, así como ya lo es el Angel de la Independencia o el Monumento a la Revolución, pero también será un punto de encuentro entre las generaciones de ayer, de hoy y de mañana. El Presidente de la República indicó que el monumento es un homenaje a la generación que conquistó la libertad de México y, a la vez, un legado de los mexicanos de hoy a los mexicanos que están por venir. "Esta obra representará la fuerza y la convicción con la cual los mexicanos estamos tratando de forjarnos un mejor futuro para todos; significa la grandeza de nuestra nación, la esperanza de paz y de unidad nacional y la luz que debe irradiar siempre sobre la Patria ", manifestó. Explicó que para concretar la obra, participaron 37 proyectos que fueron presentados por los mejores arquitectos del país, y que el pasado 15 de abril, finalmente, un jurado calificador, integrado por los arquitectos más calificados de México, dio a conocer al ganador. "Yo quiero felicitar al arquitecto César Pérez Becerril, a sus colaboradores, jóvenes universitarios, por este diseño, por la creación de un proyecto innovador, arquitectónico que finalmente resultó vencedor", finalizó.
Inicia Calderón gira de trabajo por EU
Emotivo momento del jefe de la nación, Felipe Calderón. ramos y el futuro al que aspiramos. "Será un memorial vanguardista que se alzará por encima de los 100 metros , recubierto de cuarzo e iluminado para el mejor disfrute de quienes recorran esta avenida y visiten este sitio", dijo ante personalidades como legisladores, empresarios e historiadores. El Monumento al Bicentenario, expuso, estará ubicado en uno de los conjuntos más tradicionales y representativos de la ciudad y del país: el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, testigo de muchos de los eventos más relevan-
los cadetes del Heroico Colegio Militar, en la Marcha de la Lealtad. "La avenida fue recorrida por Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, el 15 de julio de 1867, cuando entró triunfante a la capital del país y restableció la República después de haber vencido al imperio de Maximiliano de Habsburgo, impuesto por la fuerza y las tropas francesas". Explicó que en el mismo paseo está el Angel de la Independencia, que resguarda la memoria de nuestros héroes y es el sitio donde reposan los restos
El presidente Felipe Calderón inicia hoy en Estados Unidos una intensa gira de trabajo en la que participará en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Consejo de Seguridad de la ONU , y en la reunión del Grupo de los 20, en Pittsburg. Esta tarde, el jefe del Ejecutivo mexicano recibirá en Nueva York el Premio "International Star of Energy Efficiency" y cenará con directores ejecutivos de instituciones financieras neoyorkinas. Para mañana jueves, a las ocho de la mañana, tiene previsto un encuentro con Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos miembros de G-20, como Argentina y España. Posteriormente, a las 9:15 horas, estará presente en la sesión del debate sobre Desarme y No Proliferación, de los Jefes de Estado y de Gobierno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Enseguida, el Presidente de México sostendrá un encuentro bilateral con el Primer Ministro de Dinamarca, Sr. Lars Løkke Rasmussen. A las 14:40 horas, Calderón Hinojosa y su esposa, Margarita Zavala, partirán a la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania, para participar en la Cumbre de Líderes del G-20.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Será gratuita vacuna Nava y Espino hacen pública su reconciliación contra influenza: Córdova Ambos personajes trabajarán en favor del partido albiazul
E
l presidente nacional del PAN, César Nava, y el ex dirigente del partido, Manuel Espino, dejaron atrás sus diferencias e hicieron pública su reconciliación durante la presentación del libro del segundo, titulado “Volver a empezar”. Nava Vázquez aclaró que la sede del Partido Acción Nacional (PAN) no sólo es la casa de todos los mexicanos, sino de todos los panistas, sin excepción. “Quisiera darles la bienvenida a la casa del PAN. Sean bienvenidos especialmente por tratarse de un acto que llama desde la perseverancia de la democracia cristiana a la perseverancia personal de cada uno de nosotros”, abundó. El líder panista indicó que a esa corriente política pertenece el PAN “tanto a nivel internacional, como a nivel regional”. En respuesta inmediata, Espino Barrientos agradeció a César Nava “abrirle las puertas de esta sede nacional, que es la extensión de mi hogar”, y se dijo listo “para lo que venga”. En un acto de reconciliación, Manuel Espino extendió la mano al diputado federal, a quien le recordó que cuenta con él para impulsar el éxito del partido y así entrar a una nueva era. El también presidente de la Organización Demócrata
Liman asperezas el líder y el ex dirigente del panismo. Cristiana de América (ODCA) y quien fuera el opositor principal a la candidatura de Nava a la dirigencia nacional panista, recordó que lo importante no es concordar en todo, sino dialogar. Dijo que la obra de la democracia cristiana en América, como la del PAN en México no nos sirve, “sino que nos obliga a servirla con visión de destino y no de proyecto”. En una autocrítica al partido, recordó la “estrepitosa derrota electoral que, más allá de su pérdida de espacios de poder, registró una lamentable disminución de congruencia, la cual trajo con-
sigo una pérdida de confianza ciudadana”. Ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en México y de algunos de los 35 partidos que integran la ODCA, precisó que “Volver a empezar” es una invitación a los panistas a retornar al origen. “Se trata de impedir que ahora el poder conquiste y trastoque nuestras ideas” y de “invitarlos a no seguir los pasos de aquellos que piensa, hablan y escriben como demócratas, pero se sumergen paradójicamente en los pantanos de la irracionalidad, cancelando la democracia”.
Necesarios, derechos humanos para el desarrollo democrático: CDHDF público. El ombudsman capitalino mencionó que uno de los pendientes que existen en la CDHDF es el de ampliar la cobertura de ese organismo, ya que hasta el momento sólo cuenta con oficinas en cuatro delegaciones. Ante el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, así como legisladores locales y federales, mencionó que el nuevo modelo de gestión de la comisión colaborará en la generación de una institucionalidad democrática. destacó la actuación del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), sobre todo por su orientación en casos emblemáticos en los que se conformó el mandato constitucional y la contribución a la solución de los conMarcelo Ebrard, jefe del GDF, y el ombudsman Emilio Alvarez Icaza. flictos. Durante la presentación de su informe de gestión 2001-2009, el titular de la CDHDF, Emilio Alvarez Icaza, consideró que no puede haber democracia sino se hacen efectivas la garantías individuales.
Alvarez Icaza Longoria destacó que durante su administración de ocho años se superó una deuda de 200 millones de pesos, lo que dio paso a finanzas sanas dentro del organismo y a la adquisición de un edificio modelo para el servicio
NOEL SAMAYOA REPORTERO
La vacuna será gratuita y se aplicará en el sector salud, aseguró el titular de la SSA, José Angel Córdova Villalobos en una conferencia ante personal de Salud, donde premió a especialistas y enfermeras por su desempeño ante la pasada contingencia en el auditorio del Hospital Juárez de México. El funcionario federal afirmó que el comportamiento de los casos de influenza A H1N1 en algunos estados tiene una tendencia ascendente. Ante esta aseveración, la Secretaría de Salud asegura tener en las 32 entidades federativas casos confirmados, donde la mayor parte se concentra en Chiapas, Distrito Federal, Yucatán, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. Ante la nueva ola de influenza, México está preparado, informó Córdova Villalobos frente a médicos, especialistas y enfermeras, asegurándoles que contarán con todos los insumos necesarios como batas y guantes, para estar protegidos de un contagio por el virus de la influenza A H1N1 y les garantizó que serán los primeros en recibir la vacuna contra esta enfermedad, una vez que esté disponible. Asimismo, en la ceremonia, el secretario de Salud del estado de Chiapas, James Gómez Montes, informó que en la actualidad, en esta entidad, 96% de los pacientes con influenza A H1N1 se curaron y regresaron a su vida normal. Recordó que el pasado 26 de junio cuando tomó posesión del cargo, había 96 pacientes hospitalizados y 56 entubados, y en la actualidad hay sólo ocho internados y uno entubado. La estrategia para lograr el control epidemiológico fue el inicio de clases escalonado, primero en instituciones públicas, luego en el nivel medio superior y, finalmente, el básico. También mencionó que tuvo un apoyo económico por 29 millones de pesos provenientes del Seguro Popular, que les permitió mejorar la infraestructura y adquirir 66 ventiladores, que es un insumo indispensable para los pacientes graves. Por otra parte, al final de la conferencia el secretario de Salud ofreció una entrevista a los medios donde destacó de que pueden ser de 15 o 20 mil personas que requieran hospitalizarse. Informó que la influenza AH1N1 es una enfermedad benigna, es decir curable. Y para combatirla se tienen suficientes tratamientos, además, en el país hay alrededor de 85 mil camas en el sector público y se compraron 700 ventiladores, con los que suman casi 8 mil para todo el sector.
El titular de Salud entregó reconocimientos.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Decomiso histórico en Nuevo León Se incautaron 23 millones de pesos y 3.7 millones de dólares V ICTORIA G ARCÍA P EÑA R EPORTERA
M
onterrey.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un decomiso histórico de dinero en la colonia Cumbres de Santa Clara, de esta ciudad, donde se incautaron 23 millones de pesos y 3.7 millones de dólares –equivalente a más de 70 millones de pesos-, además de aprehender a cuatro sujetos. Tras una denuncia anónima, donde mencionaban la presencia de un grupo de personas portando armas de fuego, en vehículos de reciente modelo y con una actitud sospechosa, en el domicilio ubicado con el número 6627, en la calle Ciudad de Málaga, colonia Cumbres de Santa Clara, municipio de Monterrey, NL. De inmediato fueron detectados cuatro sujetos que al observar la presencia de los soldados trataron de introducirse a la vivienda, sin embargo, fueron detenidos. Los presuntos miembros del crimen organizado fueron identificados como Oscar León Pérez, de 24 años y Jorge Luis López Priego, de 32, originarios de Villahermosa, Tabasco; además de Carlos Martínez Hans, de 36, de Mérida, Yucatán, y Gabriel Arturo López Púa, de Piedras Negras, Coahuila. Dentro del operativo conjunto Nuevo León-Tamaulipas se logró este importante decomiso donde al revisar el domicilio, fueron encontrados fajos de billetes en moneda nacional por una suma superior a los 23 millones de pesos y unos 3 millones 705 mil 397 dólares (más de 49 millones de pesos). Asimismo, se confiscaron un kilo 50 gramos de pasta de opio, un kilo 200 gramos de goma de opio, 318 gramos de cocaína, ocho frascos de una sustancia amarilla aromatizante, además de una Ram roja y una Mazda, así como un vehículo Toyota, todos con reporte de robo; asimismo, una camioneta Dodge Nitro y un vehículo Honda Accord. También se decomisaron artículos varios como 20 aparatos de comunicación tipo Nextel, 13 cargadores para teléfono celular, siete máquinas contabilizadoras de billetes, dos aparatos empacadores de alto vacío, tres maletas grandes para equipaje y documentación diversa. En el domicilio los elementos de la Sedena no encontraron armas de fuego, los detenidos y el producto asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y presentados en la Séptima Zona Militar la tarde de ayer. Además, las autoridades castrenses encontraron otra cantidad de dinero, aún sin contabilizar, dispuesto en aproximadamente 200 sobres cerrados, los cuales estaban supuestamente dirigidos a un director policiaco, varios comandantes, policías e integrantes de un cártel de las drogas que no fue identificado por los militares. Entre los sobres destacaban varios dirigidos a “la prensa”. El oficial mencionó que en uno de ellos localizaron una lista de periodistas de la región que presuntamente reciben dinero del narcotráfico.
La Séptima Zona Militar realizó el operativo en Monterrey.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomรกsuno
13
M I E R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Desborda Río Magdalena; arrastra decenas de vehículos Cuatro viviendas resultaron afectadas; no hubo personas lesionadas VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
A
causa de las fuertes lluvias que se registraron el pasado lunes en el sur del Distrito Federal, el Río Magdalena se desbordó causando grandes pérdidas materiales en agencias de automóviles y el estacionamiento de un centro comercial. Un total de 22 vehículos, de las agencias Honda y BMW, ubicadas en avenida Periférico Sur y perímetros del río se encontraban en el estacionamiento de los recintos, por lo que fueron arrastrados por la corriente. Asimismo, otros autos estacionados en un centro comercial sufrieron daños, debido a que el agua les llegó casi a la altura de la ventanilla, y también un centro comercial, situado en Periférico y San Jerónimo, sufrió afectaciones en sus locales. Según informes de la Secretaría de Protección Civil de Distrito Federal, la lluvia que inició a las 23:30 horas del lunes provocó que la madrugada del martes el Río Magdalena y la presa Anzaldo alcanzaran su máximo nivel y se desbordaran, causando los daños antes mencionados. Por otra parte, cuatro viviendas ubicadas en asentamientos irregulares de la delegación Magdalena Contreras sufrieron afectaciones sin que se registraran personas lesionadas. La precipitación pluvial ocasionó 44 encharcamientos en vialidades principales y la caída de 18 árboles en diferentes puntos de
la ciudad, sin que se registraran personas lesionadas. En Periférico Sur, los vehículos quedaron atrapados por las inundaciones en su cruce con San Jerónimo, así como a la altura del Hospital de Pemex, y las delegaciones más afectadas fueron Cuajimalpa, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan e Iztapalapa. El jefe delegacional de Magdalena Contreras, José Luis Zamora Tapia, recorrió las zonas afectadas por las fuertes lluvias, para conocer los daños materiales en esa demarcación. Visitó en primera instancia la parte alta de la delegación, donde se ubican los pueblos de San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac y las colonias populares como Tlacoyaque y Paraje El Caballito. Personal de Protección Civil acompañó al mandatario, dirigiéndose hacia la zona surponiente donde se ubican las agencias de automóviles, y durante su recorrido las autoridades de la delegación Alvaro Obregón evalúan si procede clausurar las agencias automotrices afectadas por la lluvia, debido a que 16 de los vehículos arrastrados por el desbordamiento del río Magdalena estaban estacionados en zona federal. Autoridades delegacionales declararon el pasado 8 de septiembre en alerta permanente los diferentes sistemas de Protección Civil, a fin de atender cualquier posible emergencia derivada de las lluvias, en ayuda a la población que habita en minas, taludes y otras áreas susceptibles de riesgo.
La fuerte precipitación pluvial que cayó la noche del lunes provocó graves daños en cinco delegaciones, entre ellos la caída de 18 árboles.
16 NOTIVIAL
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Iniciará CDHDF investigación de oficio sobre quejas contra Semefo Presunta venta de órganos humanos y cadáveres SARAHÍ PÉREZ unomásuno / Cortesia CDHDF
REPORTERA
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) iniciará una investigación de oficio sobre las quejas que se han presentado sobre presuntas irregularidades y violaciones a los derechos humanos en el Servicio Médico Forense (Semefo), como transgresiones a la honra y dignidad, a la seguridad jurídica, a la mujer y a la protección judicial. Así lo dio a conocer el ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, quien comentó que las investigaciones se realizarán con los elementos que se tienen para que sean trabajados y complementados durante la siguiente administración de la CDHDF. Cabe señalar que luego de que el Semefo anunció que suspendería el servicio nocturno, se dieron a conocer acusaciones mutuas por parte de los directivos, de empleados e incluso del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, unos denunciaron la presunta venta de órganos y cadáveres y otros del consumo de bebidas embriagantes durante el turno nocturno.
Emilio Álvarez Icaza, ombudsman de la capital del país. Por otra parte, luego de participar en el Primer Seminario Nacional Derechos Humanos de las Mujeres, Marco Jurídico y Política de Estado, Alvarez Icaza urgió a las autoridades capitalinas a acelerar el dictamen psicológico de Luis Felipe Hernández Castillo, quien asesinó el pasado viernes a un policía auxiliar y a un civil en la estación Balderas de la Línea 3 del Metro. Agregó que es obligación del Estado garantizar su integridad física, para lo cual debe saber su
nivel de peligrosidad, luego de que se informara que el homicida será vigilado permanentemente en el Reclusorio Oriente, a través de cámaras de circuito cerrado y guardia de vista. Sobre los sistemas de seguridad en el Metro, descartó que sea deficiente, aunque dijo que el hecho del viernes pasado pone en la agenda pública todo lo que sucede al interior del Sistema de Transporte Colectivo, como la existencia del comercio informal y el robo.
Asambleísta priísta, una “fichita” DIVIER BARRETO REPORTERO
unomásuno /Divier Barreto
“No se tolerarán actos de violencia dentro la asamblea”, destacó Alejandra Barrales ante el disturbio ocasionado por Cristian Vargas, diputado priísta, quien anteayer entró a la fuerza a las oficinas en Plaza de la Constitución,
Alejandra Barrales.
destruyendo una puerta. Cabe resaltar que este legislador, de 24 años, se hizo notar por su apariencia muy diferente de sus compañeros de bancada y de sus pares en el recinto de Donceles, pues en la toma de protesta rendida el 17 de septiembre, el joven “ilustre” vestía un pants blanco a tono con sus tenis blancos. Ese mismo día, en declaraciones, comentó que no cambiaria su forma de vestir, y en consecuencia, el líder de la bancada del Revolucionario Institucional en la ALDF, Joel Ayala, reprobó -al igual que en esta ocasión- su acto de “rebeldía”. “Hicimos todos los partidos representados en la Comisión de Gobierno un exhorto al pleno, pero de manera particular al diputado para que se conduzca con respeto a las normas, a la civilidad, a la tolerancia, y asimismo notificarle que se procederá al descuento respectivo de la reparación del daño”, mencionó Barrales. El monto a cubrir de los daños
es de 10 mil pesos, cifra a descontar de la primera mensualidad del joven diputado. Vargas, en declaraciones, argumentó que el hecho no fue de vandalismo, sino de un “accidente”, donde una escaleraherramienta usada en su intento de tomar “su oficina” aún no asignada- no resistió su peso. “Mándenme la cuenta, yo la pago, no necesito llegar a la dieta para pagarla”, dijo y llamó a no espantarse por los hechos de ayer. La izquierda mexicana ha hecho cosas peores y hasta se le aplaude. “Por qué jalón de orejas. Yo no soy empleado de nadie ni me debo a nadie, yo gané una elección”, dijo el priísta frente los cuestionamientos de si recibió algún regaño por su conducta, luego de romper una puerta de cristal del recinto legislativo. Ayala Almeida señaló sobre el caso de su joven compañero de bancada. “La actitud de Vargas no es una posición del PRI, sino un hecho irresponsable”.
¡
SIGUEN BASTOS! con lo que les narramos ayer sobre la reunión con motivo de su cumpleaños (80 abriles) del gran don Mario Ignacio Munguía Delgadillo el famoso “Matarili”, su compadre Rubén Paz Hurtado “El Pájaro” ( otra leyenda) y su viejo él ése Gaytán, después de narrarnos don Mario sus inicios en el periodismo, su paso por la escuela Carlos Septién García y haber tenido la satisfacción de ser reconocido por el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, el entonces director del periódico Ovaciones, Fernando González Díaz Lombardo , reunió a los jefes de sección para darles a conocer que el Presidente de la República tenía interés en que la columna “Matarili” , fuera sostenida por el diario, les dio instrucciones para que así fuera. TOMANDO más fuerza Mario Nacho Munguía Delgadillo, acrecentándose sus triunfos profesionales , pero también pasó tragos amargos cuando en 1993 el entonces titular de la PGR, Jorge Carpizo McGregor le declaró al guerra, por haberle comentado Mario Munguía al ahora ex tira federal Salvador Peralta “El Pecas”, que había acudido a la PGR a la toma de posesión de la “Jaula de las Locas”, ni tardo ni perezoso el Chava fue de chiva a pegar programas de lo dicho por el periodista, corriéndose la voz del “chisme” por toda la Procuraduría General de la República. AL ENTERARSE, Carpizo pidió “línea” al entonces presidente Carlos Salinas para embroncar a “Matarili”, el entonces procurador con la complicidad de Fernando Balderas, que tenía como “paro” la revista Cuarto Poder (fue asesinado junto con su ñora Yolanda Figueroa y sus chavos, se asegura por cuestiones del narcotráfico) y de Felipe Victoria, autor de varios libros, lo emboletaron en la famosa lista de los narcoperiodistas, sufriendo Mario Munguía el rigor del poder gubernamental. PISANDO LA cárcel en forma injusta , ya que al decir de don Mario, jamás ha sido drogadicto y lo que sí le gustó fue el chupe, del cual está retirado desde hace quince años, a final de cuentas lo dejaron libre por falta de elementos para procesarlo, sufriendo después otra gran desilusión, ya que los González Parra lo dejaron morir solo, a pesar que en un ocasión en que se reunieron Fernando González Díaz Lombardo, cuando llegó “Matarili”, su jefe les dijo que a él le debían el triunfo de la Segunda de Ovaciones. ANTE ESTO, su compadre don Rubén Paz Hurtado entró al quite, ya que tenía mucho poder por estar muy cerca de Ramón González Parra, se comunicó con el entonces jefe de seguridad del periódico El Universal, mayor Gabriel Ayerdi, quien le concertó una cita con Ignacio Ayala, secretario particular del licenciado Juan Ealy Ortiz, en el desayuno se quedó “Matarili” a chambiar en el Universal Gráfico, donde estuvo escribiendo, pero la neta no era su cuna, permaneciendo solo algún tiempo con su columna “Matarili”. CUANDO UNA televisora compró el periódico Ovaciones, Jacobo Zabludovsky llamó varias veces a Mario Munguía, tratando de convencerlo de que retachara al diario que le dio fama, diciéndole el güero de la Merced , que hiciera (como en los matrimonios), se contentara y retachara al cantón, pero nunca se dio; sin embarao el destino de “Matarili” estaba en Ovaciones y a final de cuentas regresó. Actualmente su columna se publica diariamente en el matutino. SIN EMBARGO, nos asegura don Mario, jamás se ha podido sobreponer a la injusticia que cometió el mencionado régimen en su contra, aunque nunca ha perdido su estilo, chispa y profesionalismo. Está convencido que contra el poder político nadie puede, ahora Mario Ignacio Munguía Delegadillo “Matarili” a sus ochenta años de edad, lleva una vida tranquila, allá en su cantón, a pesar de que sufrió iguanas ranas varios asaltos, despojándolo la rata de gran parte de su lana, entonces pensó en suicidarse, pero como no le dejaron ni un fogón, reaccionó y desistió de la idea. ACTUALMENTE, se le puede ver algunas tardes en el taller radiotécnico de nuestro valedor don Rafael Alcalá, allá por los barrios de Tepito y la Lagunilla, donde se reúnen veteranos tiras de diferentes corporaciones policíacas, periodistas y chompas ñeris, quienes en animadas tertulias recuerdan los personajes y tiempos idos en un ambiente de camaradería. Rocha Cordero “El Gallo” nunca ha sido bien visto por prepotente y arbitrario, de coraza (¡FELICIDADES MATARILI!). Mándenos sus correos a jefegaytan1@live.com.mx.
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Dos cohetones las provocan
Explosiones en cajeros automáticos Los estallidos provocaron daños materiales; no hubo personas heridas JULIO PADILLA / RAÚL RUIZ REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz.
E
l día de ayer se registraron dos fuertes explosiones en cajeros automáticos de la ciudad de México, las que provocaron daños materiales, sin que se reportaran personas heridas. Primeros reportes de la policía capitalina informaron que una explosión fue por un cohetón en un cajero automático de una sucursal Banorte, ubicada en las calles de Cuauhtémoc y Pedro Romero de Terreros, en la
colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, provocando daños en el plafón superior. La otra explosión, con similar dispositivo, fue registrada en un cajero automático de una sucursal Bancomer que se encuentra en boulevard Puerto Aéreo y Aviación Civil, en la colonia Industrial Puerto Aéreo, delegación Venustiano Carranza, que provocó daños en su fachada, informó la dependencia. Ante esto, Miguel Angel Mancera, procurador general de Justicia del Distrito Federal, señaló
que tomó conocimiento de los hechos inmediatamente, mientras que dijo que se están desarrollando las investigaciones para determinar el tipo de explosivo utilizado. Por otra parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubón, comunicó que ante los sucesos de actos vandálicos, se encuentran en alerta, asimismo, señaló que en la ciudad cualquier forma de expresión está permitida, pero el uso de la violencia es un error y atenta incluso contra quienes la promueven.
Bajo vigilancia permanente homicida del Metro
Le pusieron guardia de vista al asesino.
Esta sucursal, ubicada en Avenida Cuauhtémoc y Pedro Romero de Terreros, sufrió el atentado.
Fuerte operativo en la Buenos Aires RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Al filo del mediodía 60 elementos de la Policía Judicial realizaron un operativo en busca de autopartes y vehículos robados, así como documentación falsa, esto en la colonia Buenos Aires, delegación Cuauhtémoc. Este operativo se llevó a cabo en cumplimiento a una orden judicial en tres inmuebles de dicha colonia, señaló la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Con la participación de 60 elementos de la Policía Judicial y 120 cuerpos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se realizó el cateo efectuado a diversos locales ubicados en las calles Doctor Barragán y Bolaños Cacho.
unomásuno / Raúl Ruiz.
El asesino de dos personas en la estación del Metro Balderas, Luis Felipe Hernández Castillo, se encuentra vigilado permanentemente en el Reclusorio Oriente mediante cámaras de circuito cerrado y tiene guardia de vista. De acuerdo con fuentes de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hernández Castillo está en el área de ingreso, que es la que le corresponde, debido a que aún está a disposición de un juez y hasta que se le dicte formal prisión se le puede considerar procesado. Además, Hernández Castillo no comparte alimentos con otros internos, sino que los consume sólo en su estancia, y un custodio lo vigila permanentemente y reporta por lo menos cada hora su estado de salud, así como los pormenores de su estadía. La frecuencia con que el custodio avise el estado de Hernández Castillo puede ser más frecuente y debe también indicar de las visitas que reciba, como puede ser la de su abogado o si va al médico.
El cateo, por parte de la Policía Judicial, se realizó en tres inmuebles en busca de autopartes y vehículos robados.
18 JUSTICIA
unomásuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Fallece policía capitalino al frustrar un asalto en GAM Durante el enfrentamiento logró herir a uno de los delincuentes
Un arsenal fue asegurado por los castrenses.
Decomisa Ejército armamento en dos municipios de Michoacán
Roberto Juárez Moctezuma falleció en el hospital después de resultar herido en el asalto.
U
n policía capitalino falleció al frustrar un asalto en un restaurante ubicado en la colonia Vallejo, de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). La dependencia precisó que el uniformado Roberto Juárez Moctezuma y su compañero fueron alertados de que en un restaurante de comida china, localizado en la calle Pedro Luis Ogazón y Avenida Robles Domínguez, había varios sujetos armados cometiendo un asalto. Al dirigirse al lugar, los uniformados fueron recibidos a balazos y durante el intercambio de disparos Juárez Moctezuma fue herido, pero logró lesionar a uno de los asaltantes, mientras que el otro preventivo regresó a la patrulla para pedir refuerzos. El policía y el presunto asaltante lesionado, Víctor Varela Vilchis, quien portaba una pistola calibre .380, fueron trasladados al Hospital de Urgencias de La Villa, en donde el uniformado falleció debido a las heridas de bala, mientras que el delincuente se encuentra en calidad de detenido.
Elementos del Ejército mexicano aseguraron en Pátzcuaro y Apatzingán rifles de asalto, armas cortas y largas, granadas de fragmentación y cartuchos útiles, informó la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). El reporte de la PGR señaló que en un lote baldío, ubicado sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la comunidad de Noriega, el personal militar aseguró cuatro granadas de fragmentación, tres fusiles AK-47 con nueve cargadores y 350 cartuchos útiles al calibre. Asimismo, dos fusiles AR-15 con un cargador, 150 cartuchos útiles y una carabina calibre siete milímetros, un rifle calibre 22, dos escopetas calibre .12 con 30 cartuchos útiles, una carabina 30-30 con cuatro cartuchos, un revólver calibre 22 y cuatro cargadores para pistola escuadra calibre 38. Por otro lado, dio a conocer que en una finca de la colonia Los Arquitos, municipio de Apatzingán, el personal castrense aseguró dos pistolas escuadra calibre nueve milímetros, una escuadra calibre .380 con 112 cartuchos útiles y otra pistola escuadra calibre 32 con 14 cartuchos. Además, aseguraron un revólver calibre 38 especial, otro calibre 22, una escopeta calibre 20 con tres cartuchos útiles, un rifle calibre 22 con 143 cartuchos y ocho cargadores para armas tipo escuadra de diferentes calibres. En ninguno de los dos operativos hubo detenidos, por lo que el armamento fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes iniciaron las averiguaciones previas respectivas.
Detienen a 20 personas por investigación de secuestros en Zacatecas El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ambrosio Romero Robles, informó que este año la dependencia ha detenido a 20 personas como parte de la investigación de 17 secuestros. El funcionario explicó que dentro de estos casos, además han arraigado a tres personas, y también se procesó a un grupo de cuatro sujetos, que primero fueron arraigados por 30 días debido a que se les imputan cinco delitos en el municipio de Ojocaliente. Explicó que en 2009 se han denunciado mil 491 llamadas de extorsiones, de las cuales 58 fueron consumadas,
mientras que en 2008 se tuvieron mil 871 de esas llamadas, 91 consumadas. Dijo que en las investigaciones por estos casos, se determinó que la mayoría de las llamadas provienen del Distrito Federal, Nuevo León y Puebla. En tanto, se han tenido dos reportes de robo de arte sacro, el cual se está investigando en coordinación con los estados vecinos a Zacatecas. El funcionario añadió que se tiene un rezago de mil 451 averiguaciones previas, y se está abatiendo 70 por ciento de estas investigaciones, mediante los dos sistemas de justicia que se llevan en el estado: oral y tradicional.
Se arraigaron tres personas y se procesaron otros cuatro sujetos.
M I É R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.43
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Levantamiento social? ¡No! a semana pasada un grupo de amigos hablamos de un tema que está de moda: un eventual levantamiento en México y llegamos a la conclusión que no, por lo siguiente. 1. Porque en la economía informal y el narcotráfico el mexicano- encuentra un “modus vivendi”. 2. Porque el mexicano no es afecto a meterse en broncas. Tira la piedra y esconde la mano. Es de los que, mayoritariamente dice: “¿Y qué le vamos hacer si así están las cosas?” 3. Porque en las familias hay la idea casi generalizada de donde come uno comen dos, tres o cuatro, es decir, la familia mexicana es fábrica de mediocres y flojos. 4. Porque desde la casa no se nos hizo líderes. Se nos enseñó a ver, oír, callar y criticar en voz baja. ¿Quiénes hacen los levantamientos? La gente rica que ve afectado sus intereses y encuentre en los pobres la materia prima carne de cañón. ¿Cuál es su opinión? OTRO RIESGO PARA LOS HABITANTES DE GUADALAJARA Al riesgo que representa para los tapatíos, en especial para los que viven en los municipios de Zapopan y Tonalá, la operación de un ducto de gas L.P., conocido como LPG14, que corre por el periférico a lo largo de los dos municipios mencionados, ahora se suma el de las fugas de gas natural que el pasado fin de semana provocó el desalojo de más de 275 familias que radican en la colonia Loma Dorada en Tonalá. Efectivamente, el pasado jueves 17 de los corrientes la Policía de Tonalá y el Cuerpo de Bomberos recibieron un gran número de llamadas de los vecinos reportando fuertes olores a gas, ya que al parecer un ducto de gas natural, que tiene instalado en esa zona la empresa MaxiGas , propiedad de la belga Tractebel , sufrió una avería y el material que trasladaba se filtró a la superficie, provocando en cuestión de minutos un riesgo de 100% de explosividad. Los vecinos fueron desalojados y atendidos por ataques de pánico ante el peligro de una explosión que de inmediato hace recordar la ocurrida en el sector reforma el 22 de abril de 1992. Muchos de los vecinos exigen que se retiren los ductos de gas natural que se encuentran muy cerca de las viviendas porque siempre viven con el temor de una explosión. Sin embargo las autoridades no han atendido la petición y sólo protegen los intereses de Tractebel. En el caso del ducto LPG14 que transporta gas L.P. y respecto del cual también se ha pedido su reubicación, como ya sabemos las autoridades de Pemex, que ya habían aceptado cambiarlo de lugar porque a sus alrededores habitan más de medio millón de personas, han anunciado recientemente que las obras para su reubicación podrían posponerse, en función del recorte presupuestal que el gobierno planea hacer por el déficit financiero del presupuesto de egresos para el año próximo. Es increíble que ante estos sucesos que ponen en riesgo la vida de miles de familias, nuestras autoridades den prioridad a otros renglones del gasto y pospongan obras que es urgente realizar para evitar tragedias de consecuencias imprevisibles. Esta nueva alarma de fuga de gas del pasado fin de semana afectó a cerca de 300 departamentos que tuvieron que ser desalojados. La empresa proveedora del servicio tiene la obligación de checar periódicamente el estado de los ductos ya que, a decir de los vecinos, cobra una cuota obligatoria por mantenimiento. Sin embargo los condóminos se quejan porque, dicen, nunca se llevan a cabo tales verificaciones. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
L
Aumenta la tasa de desempleo en 6.28% Las mujeres, las más afectadas, afirma INEGI
L
a tasa de desocupación en agosto pasado fue de 6.28 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje superior al que se registró en el octavo mes de 2008, cuando se situó en 4.15 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que el porcentaje de desempleo de agosto fue mayor al de julio pasado, cuando ascendió a 6.12 por ciento. De acuerdo con los indicadores oportunos, la tasa de desocupación en los hombres presentó un crecimiento de 4.01 a 5.70 por ciento, y la de las mujeres avanzó de 4.38 a 7.20 por ciento de agosto del año pasado a igual mes de 2009. Cifras desestacionalizadas muestran que en el mes de análisis la tasa alcanzó 5.90 por ciento de la PEA, nivel superior al de julio pasado, cuando fue de 5.71 por ciento. Al considerar sólo 32 áreas urbanas del país, la desocupación significó 7.62 por ciento de la PEA en agosto, 2.39 puntos por arriba de la tasa observada durante ese mes de 2008. Con base en cifras desestacionalizadas, la TD se incrementó 0.12 puntos porcentuales respecto a julio pasado. Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 59.8 por ciento de la población de 14 años y más en el país se encontraba disponible para producir bienes o servicios. El restante 40.2 por ciento se ubicó en la población no econó-
La tasa de desocupación el mes pasado fue de 6.28 por ciento. micamente activa, es decir, se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades. En cuanto a la población ocupada, que alcanzó 93.72 por ciento de la PEA en agosto, 65.6 por ciento opera como trabajador subordinado remunerado, 4.2 son patrones o empleadores, 23.7 trabaja de manera independiente, y restante 6.5 por ciento opera en los negocios o en las parcelas familiares. En el ámbito urbano, conformado por 32 ciudades del país, el trabajo subordinado remunerado representa 72.9 por ciento de la ocupación total, es decir, 7.3 puntos porcentuales más que a nivel nacional.
La población ocupada en los servicios reportó 42.3 por ciento del total; en el comercio 20.1; en la industria manufacturera 15; en las actividades agropecuarias 13.5; en la construcción 7.6; en “otras actividades” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.9, y 0.6 por ciento no especificó actividad. Mientras que la población subocupada, esto es, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 8.6 por ciento de la PEA y 9.2 por ciento de la población ocupada. Estas proporciones son más altas que las de las de agosto de 2008, cuando se ubicaron en 5.9 y 6.2 por ciento, en ese orden.
Se vende el dólar en $13.43 en bancos del DF
Pierde BMV 0.32%; se desliga de Wall Street
El dólar libre finalizó la jornada cambiaria de hoy con una cotización máxima a la venta de 13.43 pesos, mientras que la mínima a la compra fue de 13.09 pesos en sucursales bancarias de la capital del país. Comparado con el cierre del lunes, el dólar cedió seis centavos frente al peso, mientras el euro ganó hasta 20 centavos, luego que se ofertó en un máximo de 20.09 pesos y se vendió en un mínimo de 19.40 pesos por unidad. La tendencia del tipo de cambio apunta esta semana hacia niveles de 13.00 pesos por dólar, en parte por la distensión generada por la propuesta gubernamental que considera un endeudamiento moderado, estimó Invex Grupo Financiero. Entre otros factores que incidirán en la apreciación del peso en los próximos días.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de ayer con un retroceso de 0.32 por ciento, debido a una toma de utilidades, por lo que se desligó del comportamiento de Wall Street. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), restó 93.48 puntos con lo que se ubicó en 29 mil 513.68 unidades. De acuerdo con el especialista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, el retroceso de la plaza bursátil mexicana derivó de una toma de utilidades después del rally alcista de los últimos meses. Si bien la jornada inició al alza, influenciada por una mejora en la perspectiva de la economía estadunidense, el IPC revirtió su tendencia y borró las ganancias logradas debido a que el mercado está entrando a un periodo de consolidación.
M I E R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Cinco heridos por balacera en frontera con Estados Unidos El tiroteo ocurrió en la garita internacional de San Isidro
T
ijuana.- Cinco civiles lesionados por agentes federales fue el saldo de una balacera en la garita internacional de San Isidro, entre polleros y policias de San Isidro California, luego que al menos tres camionetas panel intentaran ingresar a Estados Unidos con 74 personas indocumentadas a bordo, por el carril de contraflujo y conducidas por menores de edad. Los vehículos tipo panel intentaron ingresar por los carriles 15, 16 y 24 de la garita internacional de San Isidro. Hasta el momento se reportan cinco lesionados, entre ellos un menor de edad y tres se encuentran en estado grave. La vocera policial, Mónica Muñoz, dijo que poco antes de las 3:30 de la tarde (22:30 GMT) de ayer hubo un tiroteo entre personas que viajaban a bordo de varios vehículos en las inmediaciones de la garita. En unos minutos, varios oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sometieron a diversos sospechosos. Médicos de ambos lados de la frontera, de Tijuana, México, y de San Isidro, California, atendieron a
Las autoridades de ambos países investigan los hechos. los heridos. Inmediatamente después de la balacera todos los carriles de la garita internacional fueron cerrados por los agentes de Estados Unidos, quienes comenzaron a realizar las diligencias ministeriales. El tráfico de automovilistas, que se calcula en un promedio de 55 mil diarios por ser la puerta de entrada
más dinámica de Estados Unidos, fue enviado hacia la garita de Otay. El incidente afectó los carriles 15 a 24 de entrada al vecino país y a cientos de automovilistas que hacían fila. San Isidro es la garita más transitada de las 42 que unen a México y Estados Unidos. Ayer por la noche la garita fue abirta parcialmente.
Prevalece tensión en Honduras tras retorno de Manuel Zelaya Tegucigalpa.- El segundo día tras el retorno a Honduras de Manuel Zelaya a la embajada de Brasil se mantenía tenso, mientras que el presidente de facto, Roberto Micheletti, anunció su intención de continuar con el diálogo para poner fin a la crisis. La embajada de Brasil, donde se aloja el ex mandatario, sigue
rodeada por militares y policías y le ha sido cortada la energía eléctrica y el agua potable. Zelaya anunció, desde la sede diplomática, una reunión con los miembros de su gabinete que estén en Tegucigalpa. Ayer, la policía y el Ejército desalojó a los seguidores de Zelaya apostados frente a la
Manuel Zelaya, presidente depuesto de Honduras.
sede diplomática, ubicada en la colonia Palmira, de la capital hondureña, utilizando bombas lacrimógenas y golpeando a los que se resistían a abandonar la zona. A la par está en vigencia un toque de queda que termina a las 18:00 hora local (00:00 GMT), lo que obligó el cierre de bancos y otros centros comerciales ayer. Además, el cierre temporal de los cuatro aeropuertos del país abortó el propósito del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, de visitar el país para mediar en el conflicto político. La llegada de Insulza se esperaba a pesar de que el ministro de la Presidencia, Rafael Pineda Ponce, señaló que el secretario de la OEA en este país es “non grato”, porque tomó partido contra Honduras al propiciar que se suspendiera al gobierno de facto de ese organismo.
Brota nuevo incendio forestal en otro condado de California Los Angeles.- Cuando todavía no ha podido ser contenido el enorme incendio Station en el norte de California, que comenzó el 26 de agosto pasado en el Bosque Nacional, nuevos incendios encendieron ayer la alerta al sur de ese estado. En medio de la temporada oficial de incendios, la máxima alerta fue lanzada desde muy temprano por autoridades locales al ser pronosticado un clima cercano a los 40 grados centígrados, vientos de cerca de 100 kilómetros por hora y nula posibilidad de lluvia. Ayer brotó un nuevo incendio en el condado de Ventura, y a pesar de que ya es combatido por más de 200 bomberos, ha destruido más de 60 hectáreas en una zona de Colinas, cerca de Fillmore. En esa zona, situada unos 40 kilómetros al noroeste de Los Angeles, el incendio forestal brotó entre Riverside y Norco e inmediatamente fue ordenado el desalojo de residentes cercanos al área, especialmente al norte de Broadway y el cañón Grimes, en el cañón Happy Camp y Shekell Road. Bill Nash, vocero del Departamento de Bomberos del condado de Ventura, señaló que las llamas amenazan estructuras, líneas eléctricas y áreas de agricultura y dijo que la mayor preocupación son los fuertes vientos de Santa Ana. Los desalojos para los habitantes de la ciudad de Moorpark no han sido ordenadas aún, pero fue lanzada una llamada de alerta en caso de que las llamas cambien de dirección, apuntó Nash, quien dijo que no hay reportes de pérdidas humanas ni heridos y que las causas que lo originaron aún son desconocidas. Otro segundo incendio fue reportado en el área de Temecula, en el sureste de Los Angeles, que ha quemado unas tres hectáreas, pero no amenaza instalaciones ni casas. El incendio Station, que ha destruido alrededor de 80 mil hectáreas, fue contenido en 94 por ciento, señaló Jay Nichols, vocero del Servicio Forestal Federal, y las propias autoridades señalaron que podría ser contenido hasta el próximo jueves.
Los bomberos atacan las conflagraciones.
MIERCOLES 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Giran juntos Vienen Reik y la Oreja de Van Gogh a Monterrey con "Juntos e inolvidable tour"
Los Enanitos Verdes festejan 30 años de carrera.
Se alejan de premios Los Angeles.- La banda de rock argentina Los Enanitos Verdes señaló que dejaron de creer en los premios como el Grammy Latino "porque son negocio de disqueras y de la industria, pero que se alejan de la gente". "Ese tipo de premios no representan al público, a los fans ni al movimiento del rock, y es finalmente sólo una cosa más de la industria discográfica" , declaró el integrante Felipe Staiti. El músico y Marciano Montero realizaron una rápida visita a Los Angeles en su gira por ciudades de Estados Unidos para festejar 30 años de carrera de una de las bandas pioneras del rock en español.
Haritz Garde (batería), Alvaro Fuentes (bajo), Pablo Benegas (guitarra), Leire Martínez (vocalista) y Xabi San Martín (teclados), del grupo de pop español La Oreja de Van Gogh y Gilberto "Bibi" Marín (guitarra eléctrica), Jesús Alberto Navarro (vocalista) y Julio Ramirez Eguía (guitarra acústica) de la agrupación mexicana Reik, durante la presentación de su gira de conciertos (Juntos e Inolvidable Tour). VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
E
Sin mediar compensación económica.
Alejandro Fernández y disquera logran acuerdo Luego de llegar a un acuerdo tras su reciente disensión sobre los derechos de algunas grabaciones, el cantante Alejandro Fernández y Sony Music Entertainment México, su anterior disquera, anunciaron que el álbum "Diferente" no será publicado con esta compañía. Ambas partes alcanzaron la más amplia, plena, total y definitiva solución al conflicto, sin que mediara compensación económica entre ellos, indicó un comunicado. Precisó que todas las grabaciones inéditas de Fernández, que fueron realizadas mientras estuvo vigente su relación contractual con la disquera, están protegidas con lo pactado en el convenio que puso fin al conflicto.
l grupo mexicano Reik y la banda española La Oreja de Van Gogh preparan una gira que llamarán "Juntos e inolvidable tour", en la cual cada agrupación hará un recorrido por su historia musical. Tras hacer esperar a la prensa por más de hora y media debido a que aún no estaban presentables, los miembros de ambas bandas ofrecieron una breve sesión fotográfica y dieron algunos detalles de su periplo. Esta será la primera vez que Reik y La Oreja de Van Gogh recorran juntos parte de la República Mexicana. El primer recital será el 8 de noviembre en Guadalajara, Jalisco; para después, el día 10, presentarse en el
Distrito Federal, y el 12 del mismo mes, en Monterrey, Nuevo León. "Juntos e inolvidable tour" ofrecerá estas tres únicas presentaciones, en las que se podrá ver a Reik y a la Oreja de Van Gogh compartiendo en un mismo escenario sus éxitos. En tanto, Reik promociona su reciente álbum "Un día más", que se ha hecho acreedor a Disco de Platino en México; además, lograron la nominación a los Premios MTV 2009 en la categoría de Mejor Artista Pop, mientras que en los Grammy Latinos, entraron a Mejor Grupo Pop. Asimismo, Reik ha realizado una exitosa gira visitando más de 20 ciudades de Estados Unidos, y algunas plazas de México. La próxima semana viajará a Argentina donde ofrecerá un concierto que está totalmente
vendido en el Foro Gran Rex. Actualmente, editaron de manera especial su álbum "Un día más", el cual contiene el tema "Mi pecado", con la participación de Maite Perroni, y que ahora es el tema principal de la telenovela del mismo nombre. Por su parte, La Oreja de Van Gogh alcanzó Disco de Oro en México y Chile, y Disco de Platino en España por las altas ventas de su álbum "A las cinco en el Astoria". Además, ha realizado una extensa y exitosa gira visitando 80 ciudades de España, México, Sudamérica y Estados Unidos, en un total de 80 recitales. Actualmente promociona sus sencillos "El último vals", "Jueves" e "Inmortal" con los que se mantienen en los primeros lugares del "chart" radiofónico en España y otros países del mundo.
Christina Aguilera sufrió maltrato infantil La madre de la cantante contó que abandonó a su marido porque un día encontró a la pequeña niña con sangre en el rostro Los Angeles, EU.- La madre de la cantante Christina Aguilera, Shelly Kearns, reveló en un reciente documental que abandonó al padre la cantante de Candyman, Fausto, porque un día encontró a su hija, cuando tenía cuatro años, con la cara ensangrentada. Desesperada por esa situación, Shelly le preguntó a la pequeña Christina cuál había sido el motivo por el que se encon-
traba con sangre en el rostro. "Papá quería echarse una siesta y yo he hecho mucho ruido", respondió la niña ante el asombro de su progenitora, que ese día decidió abandonar a ese hombre y la casa para siempre. En el documental de la referida cadena televisiva también aparece la intérprete de "I turn to you" confesando más detalles de su tormentosa infancia al lado de su padre.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Jim Jarmusch y su película de espías “Los límites del control”, una película en la que la palabra casi desaparece, se presentó en el Festival Internacional de San Sebastián, en la sección Zabaltegi Perlas
S
an Sebastián, España.- La piedra angular del cine independiente americano, Jim Jarmusch, viajó a España para rodar “Los límites del control”, una película en la que la palabra casi desaparece y que se presentó ayer en el Festival Internacional de San Sebastián, en la sección Zabaltegi Perlas. “Me encantan los idiomas, la literatura y la poesía como abstracción de la palabra. Pero creo que hablamos demasiado. Yo mismo hablo demasiado”, explicó en una entrevista con la prensa española. “La gente que no habla mucho suele decir cosas interesantes cuando lo hace. Es algo que me gusta mucho y que está presente en la cultura samurái”, se justificó. Cuatro años después del periplo lleno de brillantes diálogos en “Flores rotas” y de un proyecto frustrado, en “Los límites del control”, en la que aparecen fugazmente Bill Murray, Tilda Swinton o John Hurt, habla de no hablar, al menos si no es necesario. De paso, Jarmusch se regodea en las posibilidades cinematográficas que le dan algunos parajes de ciudades españolas, como Madrid, Sevilla o Almería, captadas con la sensibilidad fotográfica de Christopher Doyle, colaborador habitual de Wong Kar Wai. “Los límites del control” recupera, en cierta forma, el hilo de “Ghost Dog”, por tomar un personaje silencioso e implacable, aunque esta vez sigue los códigos samuráis “de una manera más metafórica, más filosófica y físi-
El director Jarmusch y el actor De Bankole, en San Sebastián. ca”. Sigue fascinándole la rectitud del observador y la mesura en los actos. Y así, el protagonista “de alguna manera es un hombre muy centrado en un comportamiento de guerrero”, resumió. Mientras lleva a cabo su enigmática misión, no fuma, no practica sexo y toma siempre su café sólo en tazas separadas. Para este personaje sin diálogos, contó de nuevo con el actor francés nacido en Costa de Marfil, Isaach de Bankolé, con el que ya trabajó en “Café y cigarrillos” o “Noche en la Tierra”. “A mí me gusta estar solo, pero eso no significa que sea una persona solitaria”, se defiende el realizador de “Bajo el peso de la ley”. “Pero quizá por eso me gusta crear personajes fuera de lo nor-
mal”. “Los límites del control” tampoco es una película normal. Es desconcertante incluso dentro de las coordenadas atípicas del universo de Jarmusch. “No trato de analizar su significado ni de responderme muchas preguntas”. “¿Cómo has llegado hasta aquí?”, pregunta Murray al protagonista en la película, a lo que De Bankolé responde: “Usando mi imaginación”. A la hora de realizar la película, Jarmusch parece seguir esa premisa y olvidarse de la lógica. “He crecido en mi vida con figuras de autoridad, como mi padre, mis profesores o la policía. Ellos me decían: ‘Tú no entiendes cómo es el mundo’. Pero creo que mi imaginación es tan válida como la suya”, aseguró.
Se presenta Placebo en México con nuevo disco
Regresan después de tres años de ausencia.
Luego de casi tres años de ausencia, el grupo británico Placebo regresa a México para ofrecer la próxima semana en esta capital una noche especial y retomar su gira luego de la enfermedad del vocalista y la cancelación de fechas en Estados Unidos. En entrevista desde España, el bajista del grupo, Stefan Olsdal, dijo que presentarán en México su más reciente producción discográfica "Battle for the sun", que salió al mercado el pasado 8 de junio y que es su sexto álbum de estudio. "Regresamos con un nuevo disco y serán noches especiales, pues aparte de los integrantes de la banda nos acompañarán otros músicos; en total seremos 20 en el escenario con la presencia de una chica que nos acompañará
tocando el violín", indicó. Placebo, que ofrecerá un concierto el próximo 30 de septiembre en el Palacio de los Deportes, luego de presentarse un día antes en Guadalajara, Jalisco, alternando con Babasónicos, mostrará su rock alternativo con nuevos sonidos. Olsdal puntualizó: "No somos un grupo de pop que cantamos temas ligeros, pero con este nuevo disco quisimos experimentar en otro sonido, aunque seguimos en la misma escena del rock". Comentó que la banda que irrumpió en la escena musical londinense en 1994 quería avanzar en este sexto material, "ampliando nuestro sonido con elementos de viento y queríamos un sonido más potente respecto a nuestro anterior álbum "Meds" (2006)".
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ya no bailan ante el Señor de Chalma! Ciudad de México.Era famosa frase: “!Vamos a bailar a Chalma!”. AHORA LOS PEREGRINOS ya no bailan, simplemente se forman para entrar al templo y comienzan a rezar, pero nadie baila… ANA SOLIS Robles, perfecto Fidel Cruz Hernández y Dalilah Cruz Solís acaban de realizar un viaje especial a Chalma. El templo estaba lleno de fieles pero ninguno bailó… SON LOS NUEVOS TIEMPOS en la iglesia… EL PARROCO no invitó a nadie para bailar ni dentro del templo ni en el atrio. Solamente se les dijo que podían bañarse en un pequeño lago, pero la lluvia estaba en su apogeo y prefirieron ver llover… EN CONCLUSION, la tradición de ir a bailar a Chalma ya se acabó, inexplicablemente… Rostros, Nombres y Noticias JUANES no ha dicho la verdad respecto al dinero que ganó por organizar el concierto “Paz sin fronteras”, en La Habana, Cuba. Se reunió un millón de cubanos en la Plaza de la Revolución, antigua sede de los discursos violentos de Fidel Castro Ruz. Juanes declaró que tiene proyecto de nuevos conciertos en Miami y en México… “HAIRSPRAY” es el musical que se prepara en un teatro del DF, con María del Sol, Laura Flores y José Joel... “DULCE TENTACION” es el nuevo álbum de Fey con temas como ”Provócame”… LOS GRAMMY LATINOS se entregarán -definitivamente- el 5 de noviembre, en Las Vegas. Entre los nominados están Jaguares, Zoé, Luis Fonsi, Shaila Durcal, David Bisbal, Caballo Dorado, Alex Syntek, etc… PEDRO TORRES insiste en seguir presentando más capítulos de “Mujeres Asesinas” con Ninel
Conde, Geraldine Bazán, Cinthya Klitbo. Alessandra Rosaldo… Como han pasado los años ANA DE LA REGUERA nació en Veracruz en 1977. La actriz debutó en el cine en la película “Por la libre” (2000) y siguió con actuaciones en “Un secreto de espe-
Fey.
ranza” (2002), “Ladies Night” (2003), “El Caco” (2006), “Así del precipicio” (2006), “Sultanes del Sur” (2007) y las producciones estadounidenses “Paraíso Travel”, “Nacho libre” y “Happy Death”… ANA SE HA INTEGRADO ahora a las filas del deslumbrante ambiente de Hollywood. Remolino de notas JOANA BENEDEK regresa a la TV en “Hasta que el dinero nos separe”, con Pedro Fernández… SHAKIRA es ahora conocida como “La Loba” por el título de su más reciente disco… NO HAY CAMBIO: Plácido Domingo cantará el 30 de septiembre en Tampico, Tamaulipas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones… Pensamiento de hoy Es cierto: Caminante no hay camino, se hace camino al andar. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en XEQY en 1200 AM, para el Valle de Toluca y otras 34 estaciones del Grupo Radiorama, todos los días de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@ yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Besar a Megan Fox fue incómodo Me sentía más intimidada por Megan, me preocupaba que ella me juzgara: Amanda Seyfried
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Cuentan historias negras La obra Por favor, no mande riñones por correspondencia, se adentran en las terribles y trágicas narraciones de “Jackel destripador”, “El caníbal de la Guerrero” y “El asesino de Virginia Tech”, quienes impactaron al mundo por sus crímenes GUILLREMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
Los Angeles, EU.- Aunque un beso entre Amanda Seyfried y Megan Fox sería para muchos un sueño erótico hecho realidad, no lo fue para sus protagonistas. La escena, perteneciente al filme de terror que ambas actrices protagonizan, 'Jennifer's body', no fue fácil ni agradable. De hecho, a Amanda Seyfried le resultó muy difícil. "Me siento muy incómoda en las escenas del primer beso, bien sea con un hombre o con una mujer, pero con ésta es aún más difícil", asegura. Al parecer, su compañera Megan no se sentía tan incómoda al besarle delante de la cámara. "Me sentía más intimidada por Megan, me preocupaba que ella me juzgara", añade. Por su parte, la actriz de 'Transformers' ha revelado recientemente que es bisexual y que se siente más cómoda interpretando escenas subidas de tono con mujeres. "Me sentía más cómoda besando a Amanda que en cualquier otra película que he tenido que besar a otras personas", afirma Megan Fox. A pesar del beso, la película ha recaudado mucho menos de lo que se esperaba en su fin de semana de estreno en la cartelera estadounidense. 'Jennifer's body' -con guión de la oscarizada Diablo Cody- ha quedado en la quinta posición de los títulos que más caja han hecho este fin de semana y sólo ha obtenido un beneficio de 6.8 millones de dólares, casi 25 millones menos que la película de animación 'Lluvia de albóndigas', en primera posición.
B
asada en hechos reales e inspirada en escritos de tres asesinos, la obra Por favor, no manden riñones por correspondencia, es un viaje por las pasiones, perversiones y oquedades de ciertos hombres que acechan en la noche, estallan a la menor provocación y destruyen a la gente que se encuentra a su alrededor, convirtiéndolas en víctimas. Escrita a seis manos, la puesta en escena se adentran en las terribles y trágicas historias de Jack el destripador, El caníbal de la Guerrero y El asesino de Virginia Tech, quienes impactaron al mundo por sus crímenes. Nombres como Jeffrey Dahmer, John Wayne, Andrei Chikatilo, Gwendolyn Graham, Richard Trenton Chase, Edmund Kemper, Goyo Cárdenas y Juana Samperio Barraza, entre otros, se han convertido en piezas clave de todo un fenómeno social de la incertidumbre, el crimen, la muerte y el dolor. Los teatreros José Alberto Gallardo, Richard Viqueira y Antonio Zúñiga -quienes también actúan en el presente montaje- utilizaron como fuente de inspiración las cartas mandadas a la policía por parte de Jack el Destripador, los múltiples poemas que escribió José Luis Calva Zepeda y el video que grabó Cho Seung-hui antes de suicidarse. Jack el destripador es el seudónimo de un hombre que acechó las calles del barrio Whitechapel, Londres, en 1888 y asesinó a varias prostitutas, mutilando sus cuerpos y extrayéndoles ciertas vísceras. Considerado por las autoridades
Es un viaje por las pasiones y perversiones de ciertos hombres. como un posible cirujano, carnicero o barbero, el célebre asesino nunca fue atrapado, aunque en reiteradas ocasiones mandó partes de las víctimas como un riñón al Departamento de Policía. En 2007, los medios de comunicación de nuestro país dieron a conocer el caso de José Luis Calva Zepeda, quien fue acusado de canibalismo y triple homicidio, e inmediatamente fue bautizado como El caníbal de la Guerrero o El poeta caníbal porque parte de la investigación pericial arrojó que Calva Zepeda se había comido algunas partes de sus víctimas, sin poderse comprobar realmente dicha afirmación. Cho Seung-hui fue un estudiante sudcoreano que el 16 de abril de 2007 saltó a la fama internacional por haberse convertido en un asesino en masa que cobró la vida de 33 personas y 29 más resultaron heri-
das en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia. La iluminación de Jesús Hernández lleva a los asistentes de la penumbra de las calles londinenses al caos psíquico que vive un joven estudiante reflejado con todas las luces encendidas. Con música del rapero Eminem y del compositor ruso Shostakovich, los personajes caminan sobre un infierno eterno, y sobre ellos, un cielo de muerte, cuerpos desollados y estrangulados. "Tres espíritus, tres almas atormentadas, dos épocas distintas". Por favor, no manden riñones por correspondencia, hasta el 31 de octubre todos los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 12:30 y 18:00 horas en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, avenida Insurgentes Sur 3000.
Niega farmacéutico receta suicida para Ana Nicole
Amanda Seyfried
Los Angeles, EU."Un coctel suicida de medicamentos" fue solicitado en una receta médica hace tres años para la ex "Playboy", Ana Nicole Smith, difundieron documentos de la corte. En documentos públicos -197 páginasrelacionados con la investigación en torno al deceso de Smith por sobredosis de medicamentos, salieron a relucir detalles de una receta médica que le fue negada a sus doctores. Con base en la investigación, un farmacéutico de Valley
Village declaró a autoridades haber quedado impactado al pedírsele que surtiera una receta que para él "era una orden suicida de medicamentos". El empleado se negó a entregar la receta para Smith que pedía 300 tabletas de metadona, dos sedantes, un relajador muscular, antinflamatorio y cuatro botellas de medicina para el dolor. En las investigaciones también salió a relucir que los dos doctores Eroshevich y Kapoor mantuvieron un encuentro sexual con Smith
cuando estaba sedada, lo que ocurrió dos meses antes de su deceso. Howard Stern, quien fue el novio de Smith, así como los doctores Khristine Eroshevich y Sandeep Kapoor, han sido acusados de proveer medicamentos controlados a quien fuera actriz de películas para adultos. El farmacéutico declaró a los investigadores que cuando vio la receta que se le pidió vía fax, que sólo pensó que querían matar a la paciente con ese coctel de medicamentos.
La estrella falleció por sobredosis.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y lindísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Claudia Pichardo, estupenda cantante grupera, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando un millonario pasa a mejor vida... sus herederos también: Anónimo… LAS ARPIAS Me comunican de Puebla que esta puesta en escena es un thriller de suspenso que reúne un elenco de actrices, pocas veces logrado en el teatro mexicano: María Rubio, Magda Guzmán, Victoria Ruffo,
María Rubio Adriana Fonseca, Patricia Reyes Spíndola, Ana Patricia Rojo, Azela Robinson, Niurka Marcos, son el elenco que abrirá el telón este 1 de octubre en el Complejo Cultural Universitario de la ciudad de Puebla, para así dar paso a la gira de Las Arpías en toda la República Mexicana. Por su parte, Omar Suárez comentó: “Es un reparto de primer nivel, que de verdad, pocas veces se ve a todas ellas en un mismo escenario, en la presentación del elenco muchos mencionaron que, ¿cómo era posible que trabajaran juntas Niurka y Ofelia Medina? Lo que puedo mencionar es que es un reparto cargado de profesionalismo de mujeres comprometidas con su carrera y que como productor y parte del equipo todos ponemos nuestro granito de arena para que esta puesta sea un gran éxito teatral… ACTRICES María Rubio y Magda Guzmán son las actrices que encabezan este repar-
to que a decir de Gabriel Varela “Con mucha paciencia y tratando que no te gane la incertidumbre, y llamándolas pensando que te van a decir que sí, mi papá siempre me enseñó eso, llámalas, el no ya lo tienes por delante, llámalas, y me dijeron que sí”. “Yo pienso que es una fórmula que ha funcionado siempre, los elencos con grandes estrellas como es el caso de Las arpías, una buena obra, un gran director son los elementos, aunque últimamente, se ha puesto de moda congregar a grandes elencos y eso le parece atractivo al público”. La presencia de efectos de cine en escena son algunos de los atractivos que este espectáculo presentará en su debut en la Angelopolis, la lluvia, disparos, alguna mascota por ahí, tormentas entre muchos más que serán sorpresa… ELENCO MUY COMPLETO A decir de Humberto Zurita en su trabajo con las actrices de este montaje comenta: “Es un elenco muy completo; tenemos actrices de todas las edades. Aquí el reto fundamental es la unificación del estilo para que no haya una puesta desafinada. Estamos en la etapa en que se estudia el texto, en el que analizamos la psicología de los personajes tratando de establecer esta unidad de estilo. Destacó que el público, en efecto, será testigo de un duelo de actuaciones, pero no de egos o vanidades, pues el personaje que interpreta cada una, no obstante que Rubio y Guzmán encabezan el reparto, es de suma importancia para descifrar el enigma. “Aquí todos pesan e interesan por igual y ellas lo tienen claro, por eso es que aceptaron participar”, además Las arpías enganchará al público desde el primer momento, pues hace varios años fue gran éxito en cartelera, dijo Zurita. CHISTE Y DESPEDIDA “Oye, ¿Qué es peor, la ignorancia o el desinterés?”; “Ni lo sé, ni me importa”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere..- 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Novia del médico de Jackson, a comparecer Nicole Alvarez deberá presentarse esta semana ante un gran jurado como parte de las investigaciones que se siguen por la muerte del “Rey del Pop”, en la que está involucrado el doctor Conrad Murray
L
os Angeles, EU.- La novia do que buscar alternadel doctor personal de Mi- tivas para que declare. Murray reconoció en chael Jackson comparecerá ante un gran jurado esta semana sus declaraciones ante como parte de las investigaciones investigadores haber relacionadas con la muerte del lla- administrado el podemado Rey del Pop, ocurrida el 25 roso anestésico Propofol junto con otros de junio pasado en Los Angeles. Fuentes cercanas a la investi- medicamentos a Jackgación compartieron a Los son, horas antes de Angeles Times que ha sido llama- que se registrara su da a declarar la novia del médico deceso por infarto Conrad Murray, quien se encuen- mientras estaba en su tra en el ojo del huracán por ser mansión rentada en ubicado como el principal respon- Holmby Hills, en el sable del deceso del cantante a oeste de Los Angeles. Hace unos días el causa de un coctel de sedantes. Autoridades de la Procuraduría Servicio Forense del de Los Federal en Los Angeles, de esta condado forma han llamado a testificar a Angeles emitió los Nicole Alvarez, de 27 años, quien resultados de la autopse había mostrado reacia a cola- sia donde se determinó borar con investigadores y por que la muerte del canello ha sido citada de forma ofi- tante por infarto se cial, señaló el diario en su portal debió a una severa intoxicación de sedande internet. Se indicó que los investigado- tes y medicamentos ¿Culpable o inocente? res han solicitado esta audiencia restringidos. privada con Alvarez a fin de que dé declaraciones PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION PRIMER A V I S O y testimonios con la conAVISO NOTARIAL NOTARIAL En instrumento Número 102,903 otordición de que no sean gada ante mí el día Catorce de Por acta número 27,264 de Septiembre del presente año, los señores citados durante el procePor instrumento ante mí, fecha 21 de septiembre del año FRANCISCO AMADEO FRANCO MORA, número 42,076 del 11 de 2009, ante el suscrito se hizo MANUEL SECUNDINO ROMERO so de la investigación y Septiembre de 2009, la seora constar la Iniciación de la tramitaZAZUETA, GABRIEL SAUCEDO ROMEante la eventualidad de RO Y CATALINA ROMERO ZAZUETA, THELMA MURILLO AYALA, recoción del Procedimiento Notarial de LOS DOS ULTIMOS REPRESENTADOS noció la validez del testamento la Sucesión Intestamentaria a cargos criminales. POR SU APODERADA LA SEÑORA Público Abierto y aceptó la herenBienes del señor ALFREDO ESPIDurante el verano las ANGELICA ROMERO ZAZUETA, acepcia y cargo de albacea instituidos a NO RIVAS, que otorgaron los tan la herencia y el legado conferidos a su autoridades policíacas su favor en la testamentaria de la señores ALFONSO ESPINO favor en la Sucesión Testamentaria a biense señora CATALINA AYALA HERGONZÁLEZ, ALFREDO ESPINO es del señor ENRIQUE ROMERO realizaron una visita al NANDEZ, manifestando que proGONZÁLEZ, NORA ALICIA ESPIZAZUETA. Asimismo se hizo co9nstar la departamento de Alvarez aceptación del cargo de albacea a la señocederá a formular el inventario NO AMOR y OSCAR EDWIN ra ANGELICA ROMERO ZAZUETA, y correspondiente. ESPINO GÓMEZ, en su carácter donde vive con el hijo manifestó que a la mayor brevedad procede únicos y universales herederos derá a la formación del Inventario Y procreado con el médico Lo que hago saber de conforInstituidos y el último además Avalúos de los bienes de dicha sucesión. midad con el artículo 175 de la Ley como Albacea designado, protesMurray, pero ante la evadel Notariado para el Distrito tando su fiel y legal desempeño, México, D.F. a 17 de siva de responder a inteFederal. ofreciendo formular el inventario Septiembre del 2009. rrogantes ni a llamadas del acervo hereditario dentro del ATENTAMENTE. Licenciado JUAN JOSE A. México, D.F., a 11 de plazo legal. por teléfono se han teniBARRAGAN ABASCAL, titular de la
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 26692, de fecha 15 de septiembre de 2009, ante mí, los señores MARÍA YOLANDA LOERA GÓMEZ y MIGUEL HÉCTOR LOERA GÓMEZ, aceptaron los legados y la señora MARÍA DEL CARMEN LOERA GÓMEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora CONCEPCIÓN GÓMEZ ROJAS, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 21 de septiembre de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65
notaria CIENTO SETENTA Y UNO, del Distrito Federal, actuando como Asociado y en el Protocolo de la Notaría número CINCO, de la que es titular el licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
PRIMER AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,576, libro 1034, otorgada el 18 de Septiembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA, de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE ENRIQUE GOMEZ IBARRA, a la que compareció la señora MARIA DE LOURDES ANDRADE ORTIZ, quién también acostumbra usar el nombre de MARIA DE LOURDES ANDRADE ORTIZ DE GOMEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y aceptó el cargo de ALBACEA protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
Septiembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
México, D.F. a 22 de septiembre de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA, ante mí, de fecha de 10 de septiembre ce 2009, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE MIRANDA MORATO, quien en vida también fue conocida como GUADALUPE MIRANDA Y MORATO, GUADALUPE MIRANDA DE MARTINEZ Y GUADALUPE MIRANDA, que otorgan los señores: RAFAEL MIRANDA, GEORGINA MARTINEZ MIRANDA y MARIA CARLOTA MARTINEZ MIRANDA, en su carácter de hijos de la autora de la citada sucesión y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículo 6.142, frac. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UNO, ante mí, de fecha de 04 de septiembre de 2009, el señor RUBEN NAVARRETE ALCANTARA RENUNCIO A LA HERENCIA Y AL CARGO DE ALBACEA y los señores LAZARO NAVARRETE MARIN Y SANTOS NAVARRETE MARIN, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTAN la herencia instituida a su respectivo favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora REYNALDA MARIN GARCIA, asimismo el señor LAZARO NAVARRETE MARIN, ACEPTA, el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
M I E R C O L E S 2 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, esbozó la posibilidad de que próximamente se decidiera cambiar la fecha en que se entrega el Premio Nacional de Deportes (PND).
AUTOMOVILISMO
MADRID, España.- El español Fernando Alonso (Renault) declaró que en el Gran Premio de Singapur de Fórmula Uno, que se disputa este fin de semana, su objetivo es estar lo más cerca posible del podio.
¡Caras nuevas en el Tri! Javier Aguirre dio a conocer su convocatoria para el duelo amistoso de la selección mexicana ante Colombia, del próximo 30 de septiembre, en el Cotton Bowl de Dallas. La gran novedad de la lista es Jonathan Dos Santos, quien esta temporada subió al equipo principal del Barcelona y recibió su primer llamado para el Tricolor. Dos Santos es el único jugador que milita en una liga extranjera que fue convocado al representativo nacional, que iniciará su concentración el domingo 27, para romper filas el 1 de octubre. El duelo ante Colombia servirá de preparación para los dos últimos partidos del Tri en el Hexagonal rumbo a Sudáfrica 2010, ante El Salvador y Trinidad y Tobago, el 10 y 14 de octubre, respectivamente. Estos son los 18 jugadores que llamó Javier Aguirre para el compromiso: Porteros: Guillermo Ochoa, del América; José de Jesús Corona, Cruz Azul. Defensas: Paúl Aguilar, de Pachuca; José Antonio Castro, Tigres; Hugo Ayala, de Atlas; Jonny Magallón, Guadalajara; Edgar Dueñas, Toluca; Oscar Rojas, América; Patricio Araujo, Guadalajara. Mediocampistas: Gerardo Torrado, Cruz Azul; Jonathan Dos Santos, Barcelona; Braulio Luna, San Luis; Edgar Pacheco, Atlas. Delanteros: Néstor Calderón, de Toluca; Juan Carlos Cacho, Pachuca; Javier Hernández, Guadalajara; Omar Arellano, Guadalajara, y Enrique Esqueda, del América. Tuzos humilló al Isidro Metapán Por último, anoche en Metapán, ESA, Tuzos de Pachuca no tuvo problema alguno para derrotar 40 a Isidro Metapán de El Salvador, en duelo correspondiente a la cuarta jornada del Grupo A e la Liga de Campeones de la Concacaf.
TENIS
MADRID, España.- La Federación Internacional de Tenis (ITF) concedió a la Real Federación Española de Tenis (RFET) un aplazamiento hasta el 8 de octubre para la propuesta que ésta debe hacer sobre la sede de la final de la Copa Davis entre España y la República Checa, del 4 al 6 de diciembre.
¿Y ahora, por qué tantos cambios en el Tri?, se pregunta la afición. Y un novato que ni siquiera irá al Mundial. Qué piensas Vasco, ponte las pilas.
unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez
CONADE
LO QUE NO SE VIO
Braulio Luna, un segundo aire en la selección mexicana.
Sosa, defenderá su título en Noviembre
Edgar Sosa defenderá título frente al filipino Rodel Mayol.
Después de su triunfo del pasado 15 de septiembre en Puebla, el campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Edgar Sosa, realizará la décimo primera defensa de la corona el próximo 21 de noviembre, frente al filipino Rodel Mayol en sede aún por definir. El secretario ejecutivo del CMB, Mauricio Sulaimán, aseguró que "precisamente Manny Pacquiao recomendó a Rodel Mayol, pues está dentro de su equipo. El contactó a nuestro presidente y le hizo la petición de que si le daba la oportunidad a Mayol, para disputar el título del Consejo, lo cual con mucho gusto se haría". Otros candidatos son el hawaiano Brian Viloria y el boricua Iván Calderón. Por otro lado, el CMB lamentó
que Floyd Mayweather no haya recibido una sanción justa por excederse de peso, para el combate contra Juan Manuel Márquez. Sobre el tema, Mauricio Sulaimán indicó que "nadie estuvo ahí para defenderlo, él hizo lo suyo, él se subió al ring, muy valiente, intentó ganar, dio todo, le echó mucho corazón, pero era una diferencia abismal de físicos, de peso y nadie levantó la mano para protegerlo". Francisco Cabezas, presidente del organismo deportivo, señaló que "cumplimos 57 años de hacerlo ininterrumpidamente, es un evento que causa una gran expectación increíble dentro de los mexicanos deportistas del fisicoconstructivismo y sobre todo es una Federación.
26 DEPORTES
Jóvenes, por honor puma Ana Laura García Reportera “Sin importar quien juegue, tenemos que sacar la victoria mañana contra Real España”, declaró el jugador auriazul, Luis Fuentes al término del entrenamiento que Pumas realizó en las instalaciones de la Cantera. Agregó: “Tanto jugadores con más experiencia como jóvenes formamos el equipo. Estamos en la misma situación y tenemos que encarar esto. No se han dado los resultados deseados, pero la
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
unión del grupo sigue siendo muy buena. Simplemente, no hay que desesperarse y continuar trabajando”, añadió. Sobre el partido del mañana correspondiente a Liga de Campeones de la Concacaf, aseguró: “Será un partido muy importante. Aunque el primer equipo fue el que se enfrentó a ellos en Honduras, los jóvenes también podemos sacar este partido adelante para aspirar a un puesto en el cuadro titular más adelante”, sentenció.
El “Tuca” confia en sus canteranos como Luis Fuentes.
Vela, con el pie derecho LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano, Carlos Vela, tuvo un inicio goleador en la temporada europea, anoche reapareció con Arsenal y colaboró con una anotación para la victoria de su escuadra 2-0 en contra del West Bromwich, en la Tercera ronda de la Carling Cup. Las anotaciones del juego fueron obra de Sanchez Watt al minuto 68 y Carlos Vela al 76', para decretar la victoria de los 'Gunners'. El delantero mexicano no jugaba desde el 24 de mayo, dentro de la última jornada de la Liga Premier 2008-2009. Sumó su décimo tanto en partidos de primera división europea, es su séptimo con el Arsenal y quinto dentro de la Carling Cup. Rafa Márquez juega 33 min El campeón FC Barcelona goleó 4-1 ayer al Racing en el Estadio El Sardinero de Santander por la cuarta jornada de la Liga española de futbol. El argentino Lionel Messi logró un doblete que incluyó un
Listo Querétaro para Superbike Querétaro, ubicado en el municipio del Marqués. El equipo de Tabasco, integrado por Se incrementan las confirmaciones Jorge Gallegos y Nelson Díaz, confirde participación para la siguiente maron su participación en categoría fecha del campeonato Italika-Super- Intermedios 600 donde han tenido bike que se efectuará este fin de sema- destacadas actuaciones, pese a las na en el autódromo antiguo de grandes travesías que implica seguir el Circuito Nacional de Campeones Superbike. El equipo Memorias/Bar Hospital Racing Team, integrado por Edmundo Rodríguez y Fernando Herrera, se reporta listo y es posible que realice una práctica este fin de semana en Querétaro. Por su parte, Edgar Bernal, director del equipo Cycle Parts, también estará presente en busca de los máximos honores para su escudería integrada por Samuel Moreno y los hermanos Víctor Hugo y Daniel Morales en categoría Novatos 600. De San José Iturbide confirmaron Héctor y Víctor Hugo Alfaro y un debutante quien está deshojando la margarita para decidirse a participar en Italika José Arturo Ortega y Oscar Iván López, Superbike.
RAÚL ARIAS REPORTERO
participantes en categoría Novatos.
Vela, listo para la selección mexicana. brillante gol logrado en una acción personal, con lo que se coloca como máximo goleador del campeonato con cinco dianas, una más que su compañero de equipo sueco, Zlatan. Para comenzar la segunda parte, Ibrahimovic se torció el
tobillo y fue sustituido por Pedro, como también lo fue poco después Piqué por Márquez, dado que el central había jugado casi todo el primer periodo con un aparatoso vendaje en la cabeza por una brecha que se hizo con los tacos de un defensor.
Nuevo León y Sonora, viento en popa en Morelos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
OAXTEPEC, Morelos.- En intenso y competitivo inicio de hostilidades, las delegaciones deportivas de Sonora y Nuevo León se perfilan como las favoritas de la edición XXXVII de Juegos Nacionales y Deportivos de los Trabajadores. Durante la primera jornada de competencias, celebradas en esta localidad, las escuadras estatales se midieron en futbol varonil y voleibol, tanto en la rama femenil como varonil. Así, los resultados más sobresalientes está el conseguido por los trabajado-
res de Nuevo león que vencieron a Chihuahua 4-0 y Sonora le metió 10 dianas a Chihuahua, los cuales se enfrentaran en las semifinales. En mil 600 metros, Daniel García del DF, con un tiempo de 4 minutos 45 segundos, se colgó el oro, mientras Noé Solís de Michoacán, se conformó con la plata, al cronometrar 4.49. Tercero Joel Coronel, con 4.54 de Quértaro. En la rama femenil, la queretana Juana Martínez se llevó el oro al parar el crono en 5.43 minutos. Segunda quedó la regiomontana Mónica Luna, con 5.44 y el bronce fue para Ursula Silva del DF.
Buen inicio de los Juegos Nacionales de los Trabajadores 2009.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Museo y Salón de la Fama capitalinos tendrán su estadio RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Como el “big bang”. La llamada “gran explosión” que dio origen al Universo, en el ovoide llega una onda expansiva que amplía las perspectivas de trabajo del Museo y del Salón de la Fama del FBA de México, que apoyado por inversionistas universitarios y politécnicos, delinea el proyecto de un estadio propio y de nuevas instalaciones. Dos de los hombres que más se han significado por su apoyo al futbol americano en México,
unen esfuerzos y talento para enriquecer la memoria del deporte de las tackleadas en suelo azteca, único deporte amateur que cuenta con un espacio dedicado a honrar y preservar la memoria de las grandes luminarias que han pisado los emparrillados mexicanos. El contador universitario y empresario, Carlos Machorro, quien durante años se ha distinguido por su trabajo de fomento al futbol americano con la creación de diversos patronatos como los de Cóndores y Acatlán.
Carlos Machorro, de lleno al nuevo proyecto del Salón de la Fama.
Equipo Nutrición rompe récord en Monterrey La donación aumentó a 25 toneladas de alimentos por el triunfo de Arteaga RAÚL TAVERA REPORTERO
El Equipo Nutrición RedBaronLaHuerta-Infor estableció su nueva marca al entregar 25 toneladas de alimentos en Monterrey, el pasado lunes 21 de septiembre, en el estacionamiento de la tienda Wal-Mart de Av. Miguel Alemán. A la donación asistieron más de 50 familias a quienes se les entregaron verduras congeladas de La Huerta y en su presencia y ante notario fueron entregadas por primera vez 25 toneladas de verdura al Banco de Alimentos Caritas de Monterrey. El Equipo Nutrición llegó con 20 toneladas a Monterrey como parte de su apoyo a las familias más vulnerables en el tema de la nutrición. Pero gracias a la gran labor del piloto Jorge Arteaga en la pista, la donación aumentó a 25 toneladas por el resultado obtenido durante la carrera de ayer en la 10a fecha de la Nascar Corona Series. El piloto hidrocálido del auto 49 concluyó en la 5ª posición,
Coyoacán festeja al Trujil o Hermanos ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Mariano Eladio Trujillo, capitán fundador del equipo ciclista Trujillo Hermanos, informó que la carrera de festejo de 50 años del club será el 11 de octubre, en el circuito denominado
Nancy Contreras y Neria Reyes, en Progreso de Obregón.
EL DEPORTE 27
unomásuno
Cheroques, en el perímetro de la delegación Coyoacán. El festejo será con una sesión de competencias para masters, cuyos corredores están en plena preparación para la clásica Guadalajara-Puerto Vallarta, del 25 al 31 de octubre. El club ciclista Trujillo Hermanos fue fundado hace 50 años por Mariano Eladio, sus hermanos Adela y Gaspar, ya fallecidos, además de José Luis y Paulita Islas. Actualmente integran Trujillo Hermanos Mariano, Eladio y Gaby Trujillo, así como otros corredores, que desde luego intervendrán en la justa del 11 de octubre, a la que se invitará a Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, y al licenciado Juan Ciprés, director del Deporte en Coyoacán. NANCY CONTRERAS Nancy Contreras, del equipo UNAM-Química San José, fue la gran atracción el domingo pasado en el circuito de Progreso de Obregón, Hidalgo, en donde el ingeniero Saúl Neria Reyes, presidente municipal, le entregó un premio especial. Nancy, que fuera campeona mundial 2002, en los 500 metros contra reloj, es fuerte aspirante a representar a México en los Juegos Centroamericanos de 2010 y Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Luis Carrillo Martínez, Ana Laura Martínez, Blanca Castillo, Norma Botello Rodríguez, Norberto de la Rosa y el piloto Jorge Arteaga.
con lo que aumentó cinco toneladas más la aportación de sus patrocinadores para esta noble causa. En la entrega de alimentos estuvieron presentes Luis Carrillo Martínez, director general de Caritas Monterrey; Ana Laura
Martínez, directora de Asistencia Alimentaria del DIF; Blanca Castillo, subdirectora del Banco de Alimentos de Caritas de Monterrey; Norma Botello Rodríguez, subdirectora de Investigación Alimentaria del DIF, y Norberto de la Rosa, de la Notaria 61.
28 EL DEPORTE PEDRO ZUGARAZO ENVIADO ESPECIAL
CHIHUAHUA.- La Selección de futbol del Estado de México, representado por el Centro de Formación Pedro Vega-Tonanitla, tuvo incierto inicio dentro del Campeonato Nacional de Futbol Sub-13, que se efectúa en este municipio, que organiza el Sector Aficionado de la FMF que preside Pedro Morcillo López, al caer con Tamaulipas al son de 7-0. Mala maña-
El basquetbolista mexicano, en pro de esta disciplina en México.
Lista liga Eduardo Nájera-Telmex RAÚL ARIAS REPORTERO
El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), será la instancia de inscripción de la Liga Nájera de Basquetbol que iniciará el 3 de octubre próximo en todo el país, anunció el director del torneo, Ignacio Moreno. La competencia está enfocada en niños y jóvenes de ambas ramas desde los ocho años, en categorías infantil (1998-1999), pasarela (1996-1997), cadetes (1994-1995) y juveniles (1992-1993). Por su parte, la directora de Alto Rendimiento del IDDF, Eunice Romero, comentó que ésta es la segunda ocasión que el máximo organismo rector del deporte en la capital apoya al torneo. A su vez, Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, acompañó ayer al basquetbolista Eduardo Nájera a la presentación de la Liga Telmex-Nájera, torneo nacional de basquetbol que por segunda ocasión consecutiva se realizará en nuestro país, con la meta de convocar a 45 mil jóvenes y niños de todas las entidades. “Es muy satisfactorio compartir este momento con el Instituto del Deporte Telmex con un baluarte del basquetbol mexicano, que cumple 10 años en la NBA; estamos felices y reconocemos tu gran esfuerzo y tu participación, esperamos que podamos dar lo que merece este deporte, que es el que más infraestructura tiene en el país”, señaló De la Garza. Por último, “Esto es sencillo: quiero que chicos y chicas den el salto de la calle a la cancha; cuando me inicié había muchos torneos nacionales amateurs, pero de nivel muy alto; ahora tratamos de volver a esa tradición”, dijo Eduardo Nájera.
unomásuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE 2009
Mal inicio del Edomex en Chihuahua na que pasaron los niños de Tonanitla Edomex ya que es su primera experiencia en estas lides, pues a dos años de haberse fundado, han tenido victorias importantes y hecho buen papel que los llevó a estas alturas. Por eso, el comité directivo conformado por Omar Gutiérrez, Ashley Gutiérrez,
Jorge Islas, Rodrigo Aguirre y Alejo Ramírez, están satisfechos con la participación de estos jovencitos, no importando cómo queden en esta su primera gira nacional, ya que se trata darles fogueo e ir en el futuro por los grandes triunfos. En resumen, el encuentro fue de un solo lado.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
NAUCALPAN...
Continúa semana de Protección Civil Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Con motivo de la Semana Nacional de la Protección Civil y como parte de las acciones para fomentar una cultura de la prevención en el ayuntamiento de Naucalpan, la Dirección General de Protección Civil efectuó un simulacro en el que se evacuaron cerca de 3 mil 500 trabajadores y ciudadanos que se encontraban en las diferentes oficinas del gobierno municipal. Este ensayo tuvo lugar ayer alrededor de las 11:30 horas y se simuló haber registrado un sismo y un incendio, por lo que en las instalaciones del Palacio Municipal se accionó la alarma para que el personal de Protección Civil, Atención Prehospitalaria y Bomberos, así como 130 brigadistas, comenzaran las labores de evacuación del edificio. Sobre el tema, el titular de Protección Civil, Juan Jesús de la Torre García, detalló que tal como lo instruyó la presidenta municipal, Azucena Olivares, estas acciones formaron parte de la estrategia para consolidar una cultura de la prevención en la ciudadanía y entre los empleados de la administración local. Azucena Olivares está muy preocupada de las condiciones de seguridad, porque son un punto importante y medular que ella ha manejado en cuanto a qué personal del ayuntamiento las debe tener en consideración, hizo ver. "Pero también la capacitación para prevenir, pues ésta se debe llevar a las comunidades y a las escuelas oficiales, por lo que es indispensable que la ciudadanía tenga una cultura de la protección civil", explicó. El funcionario reconoció que estos ejercicios sirven para detectar deficiencias en el manejo de contingencias y resaltó que partiendo de este análisis se podrán corregir las fallas y en caso de enfrentar una situación real, éstas se hayan subsanado. Detalló que aunque los equipos de trabajo ya tienen muchos años de servicio aún son adecuados, no obstante necesitan renovación, y acotó que en todo momento los cuerpos de rescate de Naucalpan están listos para atender a la ciudadanía en caso de desastres, por lo que en el transcurso de un año la dependencia ha atendido 10 mil servicios por parte de bomberos y 10 mil 800 de atención pre-hospitalaria.
N
ESTADO DE MEXICO 29
unomásuno
Aplican exámenes a ministeriales
e manera sorpresiva la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aplicó un examen antidoping a los mil 400 integrantes de la Policía Ministerial, para determinar el posible consumo de sustancias prohibidas entre los agentes de la institución estatal. Citados en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones de la entidad, los elementos ministeriales debieron dejar muestras de orina, como parte de los exámenes que anualmente se aplica para renovar su licencia de portación de arma de fuego. Las pruebas estuvieron a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal quienes aplicaron las pruebas a lo largo del día para detectar, aleatoriamente, el posible consumo de estupefacientes entre el personal de la PGJEM. En la víspera sostuvieron una reunión con el procurador Alberto Bazbaz Sacal, la aplicación del examen se realizó de forma privada y a puerta cerrada a los elementos del área de homicidios, antisecuestros, operaciones e investigaciones del grupo policiaco. Tras los exámenes antidoping los resultados habrán de obte-
D
De manera sorpresiva la PGJEM aplicó un examen antidoping a los mil 400 integrantes de la Policía Ministerial.
nerse en un periodo de 30 días. A partir de entonces la dependencia conocerá la situación de los policías ministeriales, y en su caso de quienes posiblemente consuman sustancias prohibidas. En el caso de quienes dieran positivo en el examen antido-
ping, la contraloría interna de la procuraduría de justicia local iniciaría un procedimiento administrativo a efecto de sancionar a los policías ministeriales que incurrieran en actividades irregulares. Entre las sanciones que pudiera
aplicar la instancia ministerial sería la suspensión, inhabilitación o destitución del cargo, así como el inmediato retiro de la licencia para portar arma de fuego, que resulta un instrumento fundamental para sus actividades.
Iriarte quier e más juicios orales l diputado priísta, Carlos Iriarte Mercado, puntualizó que los juicio orales garantizarán la operatividad del sistema de justicia penal, en los cuales se incluirá un sistema informático que permita un registro indiscutible de todas las comunidades entre jueces, ministerios públicos y autoridades competentes. En tanto, la diputada panista, Jael Mónica Fragoso Maldonado, apuntó que la realidad social ha rebasado al proceso penal inquisitivo que se ha manejado en la entidad, por lo que no se debía pasar por alto el nuevo sistema penal. Refirió que el Congreso local proveerá lo conducente en la asignación de recursos presupuestales anuales a favor del Poder Judicial del estado, con el propósito de que se cuente con los recursos humanos, materiales y financieros para dar cumplimiento al decreto. Cabe destacar que los juicios orales entrarán en vigor a partir del 1 de octubre, principalmente en los municipios de Toluca, Lerma, Tenancingo, Tenango del Valle.
E
El diputado priísta, Carlos Iriarte Mercado, puntualizó que los juicios orales garantizarán la operatividad del sistema de justicia penal.
M I É R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Vallemex, infectado zInundaciones arrastraron agentes altamente dañinos y tóxicos al agua potable zAlerta en cuando menos 10 municipios de la zona oriente zMedio Ambiente estatal, indiferente l secretario de la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental (CIACA), Ramón Ojeda Mestre, informó que debido a las lluvias que se registraron en los últimos días, gran cantidad
E
Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz y Ecatepec, en peligro.
Debido a las lluvias que se registraron en los últimos días, gran cantidad de lixiviados del relleno sanitario Bordo Poniente se expulsaron y causaron contaminación en varios municipios.
de lixiviados del relleno sanitario Bordo Poniente se expulsaron y causaron contaminación en varios municipios. "Los líquidos que se generan por la descomposición de la basura, que se forman en el centro de confinamiento, se mezclaron con las aguas negras y se expandieron a lo largo del extenso territorio que abarcó la inundación", dijo el ambientalista. El relleno sanitario recibió aguas de lluvia y residuales del río Churubusco que opera el Gobierno del Distrito Federal, expuso el representante de la CIACA, organismo avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Expuso que además de contaminar el ambiente con partículas suspendidas en diversos municipios de la región, entre ellos Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, y Ecatepec, así como delegaciones limítrofes con el Distrito Federal, también
contaminó los mantos freáticos de una gran parte del territorio en kilómetros a la redonda. Recordó que las lluvias han sido copiosas en los últimos días, lo que colapsó los sistemas de drenaje la noche del 15 de septiembre. "La intensa precipitación provocó el desbordamiento de los brazos derecho e izquierdo del río Churubusco, el cual desaloja hacia el vaso del ex lago de Texcoco, el agua de drenaje de la ciudad de México", expuso. Añadió que la situación fue de tal magnitud "que el agua anegó la vía Periférico Oriente, y los predios que comprenden el relleno donde son depositados las 12 mil toneladas de basura provenientes de la ciudad de México y de otros municipios como Texcoco". Recalcó que "el gobierno federal, ya no debe ser comparsa del Distrito Federal, y debe proceder al cierre definitivo pues la contaminación ya es irreversible en la región".
Aprovechamiento de gas metano, aún sin fecha etepec, Méx.- La generación de energía eléctrica mediante la extracción de gas metano del socavón de Metepec, fue un proyecto que dejó pendiente, y sin documentación al respecto, la administración pasada, lo que obliga a comenzar de nuevo con los trámites para atraer recursos por más de un millón de pesos anuales, sostuvo Antonio García Vázquez, director de Servicios Públicos del municipio. Luego de la conclusión de la administración pasada, proyectos como el aprovechamiento del gas metano que produce el basurero municipal
M
clausurado desde el 2007, quedaron en el aire. "Ese es un tema que dejó pendiente la administración pasada, es un tema en el que estaremos haciendo la valoración y allegándonos de la información al respecto". De acuerdo al proyecto inicial tras la clausura del socavón, la empresa Ecomethane generaría energía eléctrica mediante el gas metano que desprende la basura de dicho relleno. La operación de dicho proyecto, permitiría atraer bonos de carbono del Protocolo de Kyoto por un monto de un millón trescientos mil
pesos anuales, tras considerarse que esta acción protegía al medio ambiente. Sin embargo, García Vázquez insistió en que se requiere abundar en la viabilidad de esta idea, por lo que subrayó "realizaremos un balance sobre los pros y los contras de este tipo de programas". La distribución de energía eléctrica para el alumbrado público fue desechada, ante las complicaciones que producían el cambio de cableado de las lámparas y postes de luz, por lo que posteriormente se anunció que el gas podría ser envasado para aprovechamiento de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Metepec aún no tiene fecha para aprovechar el gas metano del antiguo socavón.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Carreteras, negocio para "cuates" de P eña Felícitas Martínez Pérez l gobierno mexiquense tiene la capacidad económica para haber construido el segundo piso del Periférico y permitir el libre tránsito, sin embargo, decidió concesionarla a la constructora española OHL por 30 años, sin tomar en cuenta que el capital es recuperable en un año, expresó tajante, Luis Sánchez Jiménez, presidente del PRD en el Estado de México. En conferencia de prensa, el dirigente estatal perredista explicó que para cualquier inversionista, concesiones de este tipo son un negocio envidiable, y reconoció que ahí radica la inconformidad de los habitantes de la zona, quienes también exhortan a no usar la vialidad. Los inversionistas, agregó Luis Sánchez Jiménez, basan su recuperación de capital y ganancia conforme a la Tasa Interna de Retorno (TIR) en un periodo de tres años. Es decir, si un inversionista lleva a cabo una obra y ese proceso tarda siete años, todavía se le considera un buen negocio. Si se da a nueve años, ya la piensa un poco, pero si es a más tiempo, ya no es atractivo y prefiere no invertir. Bajo ese concepto, el segundo piso del Periférico tiene considerado un TIR de un año, considerando la inversión y recuperación de capital, entonces le que-
tende hacerse lo mismo para el segundo piso. El dirigente estatal detalló que los 22 kilómetros del segundo piso, a 35 pesos cada uno, significa un peso con 59 centavos cada kilómetro. Sin embargo, habría que considerar el viaje redondo, un gasto de 70 pesos. Al abrirse una primera etapa de cuatro kilómetros, se está cobrando cinco pesos, lo que equivale a un peso con 25 centavos cada kilómetro. Si esto se compara con la carretera México-Toluca, se está hablando de 20 kilómetros y una cuota de 52 pesos, por lo que el kilómetro
E
Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD.
dan 29 años que sólo significarán ganancias. Explicó que conforme a información del gobierno estatal, la nueva vialidad consta de 22 kilómetros y una inversión 4 mil 400 millones de pesos. La expectativa es que sea usada por 3 millones de vehículos. Hizo un ejercicio mental y explicó que si el costo se divide entre los usuarios estimados, a cada uno le correspondería pagar mil 466 pesos. Si este monto se divide entre lo que se supone van a cobrar, entonces basta con que cada automovilista realice 50 viajes para que en un año se recupere lo invertido en la obra.
Por su parte, Anselmo García, integrante del secretario, subrayó que bajo los anteriores conceptos, no existe justificación alguna para haber concesionado el segundo piso del Periférico a 30 años. No se buscó una recuperación y ganancia razonable, por lo que puede considerarse un abuso a todas luces por parte del gobierno mexiquense. Comentó que en los 80, los vecinos de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Huxquilucan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Teoloyuca, entre otros, pagaron hasta dos veces vía impuestos y cooperación adicional, la construcción de lo que hoy es el Periférico, y ahora pre-
El segundo piso del periférico será un negocio para OHL, aseguró el perredista.
Gestiona SMSEM con voluntad y diálogo on la representación de Héctor Hernández Silva, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), María de Lourdes Sánchez Luna, secretaria de Trabajo y Conflictos de Educación Preescolar II y Luís Ángel Jiménez Huerta, director general de Educación Básica, encabezaron la entrega de nombramientos de plazas directivas. Sánchez Luna, a nombre del líder del magisterio estatal, felicitó a los docentes que lograron el asenso ya que dijo, es algo muy importante en la vida de los maestros del Estado de México; expresó que seguramente éste es sólo uno de los muchos logros que podrán alcanzar en su vida profesional. Expresó que el profesor Héctor Hernández Silva secretario general del SMSEM siempre ha estado pendiente de los acuerdos
C
equivale a 2 pesos con 60 centavos. Pareciera entonces que lo que se cobra en el segundo piso es barato. Sin embargo, la inversión es casi ocho veces superior a la del segundo piso. Al ser cuestionado cuál debió ser el procedimiento ocupado expresó que la opción sería a través de Pidiregas, es decir, proyectos de inversión de largo plazo, que se licitan a empresas privadas para que hagan el trabajo. Estas empresas son las que realizan la inversión y comienzan a recibir el pago a partir del momento en que entregan su obra al gobierno.
que se llevan a cabo con el gobierno mexiquense, de manera que el sindicato y la Secretaría de Educación de la entidad, trabajan en conjunto para lograr los acuerdos necesarios con los cuales se logre la ubicación de los maestros en las distintas plazas. Así mismo, señaló que el Comité Ejecutivo Estatal 2006-2009, dedica especial énfasis en gestionar adecuadamente para beneficiar a la base magisterial. En este sentido, señaló que la gestión sindical es un proceso administrativo, que requiere de tiempo, voluntad y diálogo para conseguir las peticiones que los agremiados demandan. Sánchez Luna reconoció el trabajo y la labor que realizan los maestros que tienen puestos directivos, ya que son ellos quienes dirigen algunas de las acciones necesarias para lograr la calidad educativa en la entidad. Por ello, los
exhortó a continuar preparándose como profesionales de la educación, para asumir de la mejor manera la responsabilidad que tienen en sus manos. En su oportunidad, el director general de Educación Básica, explicó que gracias a los acuerdos realizados con el SMSEM se ha logrado realizar de mejor manera la asignación de plazas, de una forma justa y transparente, con lo cual, el magisterio se ha beneficiado. Igualmente, Jiménez Huerta dijo que realizar la entrega de nombramientos de manera oficial obedece a tres aspectos, en primer lugar reconocer la labor, constancia y perseverancia de los docentes que por medio de su trabajo lograron obtener un asenso; en segundo, exhortarlos a seguir preparándose profesionalmente y reconocer que con su actuar diario lograran que la educación en el Estado de México se fortalezca; y en
tercero, recordarles que como directores serán los encargados de respetar la institucionalidad que asumen, tanto con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México como con el gobierno estatal. Finalmente, aseguró que los 10 mil directores que trabajan
en el subsistema estatal, son los representantes de los más de 82 mil maestros mexiquenses y los responsables de aprovechar cabalmente la oportunidad de dirigir una escuela y poner en alto al SMSEM, porque sólo con unidad sindical el gremio magisterial se fortalecerá aún más para trabajar por el bienestar de la niñez y juventud de la entidad.
María de Lourdes Sánchez Luna, secretaria de Trabajo y Conflictos de Educación Preescolar II y Luís Ángel Jiménez Huerta, director general de Educación Básica, encabezaron la entrega de nombramientos de plazas directivas.
32 ESTADO DE MEXICO
IMSS exhorta a cuidar hábitos de higiene de animales de compañía l cuidado adecuado de los animales domésticos de compañía y una intensa higiene en el hogar evitan la producción y contagio de diversas enfermedades, principalmente dermatológicas y pulmonares, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a quienes los posean adoptar las medidas necesarias que no pongan en riesgo la salud de las familias, especialmente los menores de edad y la de los propios animales. Elvia López Miranda, adscrita al departamento de Pediatría del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, precisó que las heces fecales de los gatos, por ejemplo, son portadoras de parásitos toxoplasma gondii, causantes de la enfermedad toxoplasmosis cuya afectación preferentemente se da en músculos, cerebro y corazón; afectando principalmente a recién nacidos y ancianos. Esa infección, dijo la especialista, puede llegar a provocar malformaciones genéticas al afectar a las pacientes embarazadas. López Miranda explicó que un animal que no recibe las condiciones higiénicas necesarias puede ser portador y trasmisor de parásitos, como los ascaris o lombrices, mismos que afectan principalmente a los niños, especialmente su desarrollo. Es un parásito tan agresivo, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay 2 mil millones de seres humanos infectados en el mundo, 20 por ciento de los cuales llegan a fallecer. López Miranda refirió que la persona infectada no suele tener manifestaciones clínicas. Sin embargo, puede sufrir padecimientos como la coriorretinitis (afección ocular), que se manifiesta en la tercera o cuarta década de vida, con síntomas como visión borrosa, dolor y fobia a la luz (fotofobia), entre otros. La especialista del IMSS recomendó vigilar permanentemente la higiene de las mascotas, vacunándolas para evitar posibles infecciones, desparasitándolas y evitando que el animal deambule por la calle, ya que existen más de 200 padecimientos relacionados con animales domésticos, siendo 20 de ellos los más comunes.
E
unomásuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Limitará GEM estímulos fiscales l presidente de la Comisión Fiscal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Portilla Luja, adelantó que el gobierno estatal acotará los estímulos fiscales a los empresarios en 2010, pues por sus necesidades presupuestales y para atender las demandas de la población, el único ingreso importante que tiene es el Impuesto Sobre Nómina, y ese difícilmente podría reducirse en su tasa impositiva de 2.5 por ciento. Explicó que este año será difícil que otorguen más estímulos debido a la problemática que enfrenta la entidad: "las necesidades del estado son muchas porque llega mucha gente por ser un centro económico junto con el Distrito Federal, pero la gente se instala sólo en el Estado de México". Dijo que hay zonas donde no hay servicios y el gobierno estatal tiene que prestarlos son
E
El sector empresarial se verá severamente afectado por la limitación de estímulos fiscales del gobierno estatal.
sitios alejados por lo que cuestan más y a veces esto no es reconocido por el gobierno federal para otorgar los recursos. Lamentó que estas necesidades no se reconozcan y que "cada día llegue gente de muchos
estados a la entidad no a dar algo sino a demandar". Humberto Portilla sostuvo que esta situación limitaría que el gobierno para ofrecer incentivos a empresarios, aunque reconoció apoyos al sector privado y prueba de ello es que reciente-
mente les dieron un curso para sumarlos a su sistema de compras. Reconoció que se ha trabajado en dar facilidades en los trámites no sólo a escala estatal, sino con los municipios en donde se encuentra una regulación distinta, a veces más complicada. Portilla Luja reconoció que la administración estatal ha estado apoyando al sector empresarial "porque ha estado escuchándonos para saber cuáles son las necesidades del empresariado, cuál es la problemática para abrir una compañía y se ha trabajado mucho en simplificar trámites y con ello no generar corrupción". Recordó que el año pasado hubo un estímulo para la creación de empleos sin que se tuviera que pagar el 2.5 sobre la nómina, "pero al darlo en un sólo año no era importante y por ello se elevó a tres años para quienes generen nuevos empleos".
COMO POR ARTE DE MAGIA...
Aparecen 224 mdp, producto de remanentes Felícitas Martínez Pérez
menos de 20 días en que el gobierno municipal de Toluca anunciara que la pasada administración sólo le dejo en caja 450 pesos, ayer la alcaldesa María Elena Barrera Tapia anunció con bombo y platillo su programa "Toluca, programa de trabajo 100 días" el cual comprende diversas acciones y que tienen un costo de 224 millones 283 mil, 636 pesos, recursos que son remanentes tanto estatales y federales. Jaime Lanuza Oseguera, tercer síndico del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que "no quiero ser mal pensado, pero qué casualidad de que hoy el gobierno estatal entrega remantes de años anteriores, cuando a la pasada administración se los retuvo y puso muchos obstáculos". Agregó que "a los regidores no nos ha informado sobre su programa, mucho menos nos ha entregado una carpeta de cada una de las acciones que se realizarán, desde su inversión y la calidad de la misma". Cabe recordar que en conferencia de prensa la alcaldesa acompañada de la directora de Desarrollo Urbano, Ana Leticia
A
Rodríguez Peña, explicó que se hizo un análisis de los recursos con que se contaba de años anteriores. "El monto de los recursos para las obras es de origen estatal y federal, además de que se gestionaron recursos que el ayuntamiento tenía otorgados desde 1999 y no habían sido gestionados", dijo. Detalló que "del 2007 tenemos 35 millones que no fueron aplicados y que no estaban etiquetados, desconocemos las razones". Aseguraron que la mayoría de obras estarán concluidas en abril de 2010, y que se relacionan con la rehabilitación y construcción de escuelas, módulos de policía, pavimentación de calles, guarniciones y banquetas, apoyo a la comunidad, dignificación de delegaciones municipales, construcción de módulos de vestidores y sanitarios para liga de futbol soccer, mejoramiento del rastro municipal, y la construcción del paso superior de Paseo Tollocan y Venustiano Carranza, donde se destinarán recursos por 95 millones de pesos que ya estaban autorizados. Esto es que se rehabilitarán 3 jardines de niños, 6 primarias, 3 secundarias con una inversión de 12 millones 606 mil 500
pesos; se construirán 5 escuelas, de las cuales tres son jardines de niños y dos preparatorias; se realizarán la pavimentación de diversas calles, guarniciones y banquetas por una inversión de 69 millones 905 mil 140 pesos. Además de que entregara material para obras por una inversión de 10 millones de pesos en el reparto de 3 mil 200 toneladas de cemento, 835 viajes de arena, mil 008 de grava, 816
rollos de impermeabilizante, 148 cubetas de pintura vinílica, 215 de pintura esmalte; la reposición de 250 luminarias, sin embargo no especificó en qué lugar se llevarán esas acciones. La obra más cara e importante será la construcción del paso superior de Tollocan y Venustiano Carranza mismo que tendrá un costro de 93 millones, 771 mil 996 pesos y será terminado el junio del 2010.
Jaime Lanuza Oseguera, tercer síndico del Partido Acción Nacional.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Recuerdan en Atizapán a López Mateos tizapán, Méx.- El aniversario luctuoso de Adolfo López Mateos debe ser para el sector público, para los gobernantes, un ejemplo para abrevar la sabiduría, la integridad y el nacionalismo del ex presidente de México, afirmó el alcalde David Castañeda Delgado durante la ceremonia en donde se recordó al ilustre atizapense, realizada en el Mausoleo erigido en su honor en la cabecera municipal. Este debe ser, dijo el presidente municipal, para las generaciones jóvenes un modelo a estudiar, por el tesón, la disciplina y la constancia que hizo que un humilde atizapense llegara al más alto encargo de la República: la Presidencia de México. Con la presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; Patricia Espinoza Torres, subdirectora de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y representante del presidente de la República en el acto, Felipe Calderón Hinojosa, y Giuliana López Mateos de Marín, hizo una remembranza de la vida y obra del ex mandatario mexiquense. Puntualizó que es ejemplo real de la cultura del esfuerzo, de la voluntad indómita y de una vida plena e intensa en todos los ámbitos. Se trata, agregó, de un atizapense que a lo largo de sus distintos encargos públicos y, especialmente en la Presidencia de la República, de 1958 a 1964, condujo el país con visión, patriotismo, liderazgo y concordancia con su tiempo, sentando las bases para el México del futuro. David Castañeda aseveró que este aniversario debe provocar a esta generación de mexicanos rendirle cívicamente culto y pleitesía a López Mateos. "Debe darnos emoción y enseñanza de los que se hizo en otros momentos en este país, y que son grandes cimientos para lo que se quiere hacer mañana". Refirió que ahora los mexicanos quieren gobernantes que respondan a las demandas sociales con hechos y resultados; gobernantes cercanos y honestos que cumplan lo que dicen. En ese tenor refrendó, de manera solidaria y respetuosa, el reconocimiento al esfuerzo que realiza en el Estado de México el gobernador Enrique Peña Nieto y le manifestó que Atizapán es su aliado en esta tarea, para que continúe en la ruta de cumplir sus compromisos y hacer un gobierno de resultados, un gobierno confiable y cercano a la ciudadanía.
A
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
EDIL DE VALLE DE CHALCO…
Indifer ente ante el dolor humano Ricardo Vera Franco alle de Chalco Solidaridad, Méx.- "El alcalde priísta, Luis Enrique Martínez Ventura, no se dignó siquiera en darnos las condolencias; no hizo acto de presencia ningún burócrata del ayuntamiento al funeral de mi padre, mejor asistieron a ofrecernos apoyo representantes del jefe del Departamento del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. Del gobernador del Estado de México y del gobierno municipal hubo indiferencia. Quien nos ayudó fue el ex alcalde Ramón Montalvo", expresó Gerardo Cervantes, hijo del extinto Esteban Cervantes Barrera, sacrificado en el Metro Balderas. Como se recordará Esteban Cervantes Barrera fue acribillado al intentar desarmar a Luis Felipe Hernández Castillo, desequilibrado sujeto que también asesinó al policía Víctor Manuel Miranda Martínez en los pasillos de esa
V
Gerardo Cervantes, hijo de Esteban Cervantes Barrera, sacrificado en el Metro Balderas.
estación del Metro. Detallo que en reunión con Marcelo Ebrard, Cervantes Barrera, aunque no fue servidor público, por haber ofrendado su vida evitando que otras personas inocentes fueran muertas por el orate agresor, le será designada a la viuda Martha Grimaldi, una pensión económica de por vida;
por su parte, el "licenciado Bojorges", director del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) se comprometió a hacer entrega para beneficio de la familia del monto monetario del "seguro del viajero". Agregó que Esteban Cervantes, quien tenía su domicilio en calle Norte 12, No. 27, colonia San
Isidro, perteneciente a este municipio, al morir contaba con 58 años de edad, de oficio albañil, originario de Tacámbaro, Michoacán, deja en orfandad a dos nietos y su esposa, quienes dependían del fallecido, nuestro entrevistado dijo sentirse orgulloso de la acción de su padre, jefe de familia y enemigo de la injusticia. Finalmente, Gerardo Cervantes pide no ser indiferentes ante tragedias como la vivida en el Metro, "cuando mucha gente observó como Esteban, sin medir consecuencias, luchaba contra el sujeto que disparaba su arma de fuego. Fueron siete segundos de lucha entre mi papá y el delincuente, tiempo en el que de haber intervenido algunos usuarios varones, el resultado hubiera sido otro, tanto para el policía como para nuestro progenitor. No se debe jugar al valiente pero no se vale la gente sea insensible hacia el dolor humano", apuntó.
EN HUIXQUILUCAN…
Destinan 10 mdp para r eforzar seguridad Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.Está en marcha la reestructuración y refuerzo de los sistemas de vigilancia y patrullaje para abatir la inseguridad en Huixquilucan, afirmó el alcalde Alfredo del Mazo Maza, quien agregó que especialmente en las zonas populares del municipio se trabaja en estrecha coordinación con otras instancias policiales para erradicar la incidencia delictiva. Recordó que se cuenta con 10 millones de pesos del mecanismo conocido como Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) que aunados con recursos municipales, representan casi 12 millones que se destinarán a capacitación de los policías, tecnología y equipamiento para enfrentar a la delincuencia. El edil destacó que uno de los aspectos para reducir la criminalidad es ofrecer a los jóvenes opciones de educación, cultura y deporte, rubros que su administración atiende especialmente en todos los espacios con los que cuenta en el territorio municipal. En el marco de las audiencias públicas que semanalmente organiza la administración municipal y que ahora tocó el turno por primera vez a la colo-
H
nia San Fernando, Del Mazo Maza dijo que es recurrente la petición de generar empleo, crear fuentes de trabajo y apoyo para la constitución de microempresas. Reconoció que de la totalidad de las solicitudes de la gente que acude a los encuentros ciudadanos, el 80% corresponde a la urgente necesidad de obtener un trabajo. Otro 15% de las peticiones se refieren a los apoyos relacionados con cuestiones sociales, como es el caso de implementos deportivos, servicios públicos, equipamiento urbano y rehabilitación de infraestructura. Dentro del 5% restante destacan las solicitudes de becas educativas y el impulso a cuestiones escolares como es el equipamiento y mantenimiento de planteles. El alcalde dijo que se analiza cuidadosamente el perfil de los estudiantes y sus condiciones socioeconómicas para darle cobertura con las becas a quien más lo necesite. Se plantea un esquema de atención integral con tecnología en las escuelas y mejoramiento de las condiciones laborales de los docentes. En cuanto a las medidas para enfrentar las secuelas de la temporada de lluvias, Alfredo del Mazo dijo que afortunadamente
no se han presentado daños mayores o contingencias graves en territorio municipal; únicamente algunos deslaves y azolve en coladeras y alcantarillas que han sido atendidas oportunamente. Sin embargo, reiteró que se mantiene un monitoreo permanente de las que se consideran y están identificadas como zonas de riesgo. Agregó que ya se cuenta con un plan de reubicación de familias en albergues habilitados en caso de que haya cualquier evidencia de peligro en sus parajes o comunidades Más adelante, Del Mazo Maza explicó que la atención directa a la ciudadanía en sus colonias y
comunidades es una prioridad para conocer sus demandas y necesidades más apremiantes, para dar respuesta inmediata y puntual y, sobre todo, hacer accesible a los huixquiluquenses el trato con las autoridades municipales. Finalmente, comentó que estas audiencias públicas son itinerantes, se realiza una etapa en la cabecera municipal y otra en alguna colonia, comunidad o pueblo de Huixquilucan. Se trata de escuchar y acercar las decisiones de gobierno a los habitantes como ahora que se realiza en San Fernando que cuenta con una población aproximada de 60 mil habitantes.
Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
M I E R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Triunfos electorales para el PRI
T
odo indica que en Tabasco el PRI cerrará con broche de oro un buen año electoral. Las encuestas de opinión le dan al tricolor una ventaja en la mayoría de los municipios, incluidos algunos bastiones perredistas, como Cárdenas, Nacajuca, Huimanguillo y Jalpa. En el Centro, municipio donde se enclava la capital tabasqueña, la tendencia favorece al priísta Jesús Alí de la Torre, un político joven que ha hecho campaña diferenciándose de su oponente perredista, Fernando Mayans, quien se ha puesto los guantes y se ha subido al ring a lo largo de toda la campaña. La tarde del lunes, durante una entrevista-debate organizada por conocida radiodifusora local, quedó muy claro para los tabasqueños dónde está la propuesta y dónde están quienes miran el futuro a través del espejo retrovisor, con el discurso de los ochenta años de malos gobiernos; como si la mayoría de ellos, ex priístas, hubieran nacido ayer. En ese encuentro, Jesús Alí propuso programas que responden a las necesidades del municipio, como por ejemplo la inversión de 500 millones de pesos para drenaje y alcantarillado, la rehabilitación de escuelas, las brigadas médicas comunitarias y una inversión histórica para el otorgamiento de becas escolares. Más enfocado en criticar que en proponer, Mayans Canabal por su parte centró su participación en el combate a la corrupción y culpó a ella de todos los males de Tabasco, anunciando que de ganar instalaría un Observatorio Ciudadano anticorrupción, en el que participarían "gente común y corriente, como yo". Tan no trae propuestas el perredista que cuando el entrevistador le preguntó cómo impulsaría la educación, dijo que a través de los desayunos escolares, pero llevándole a los niños "desayunos tabasqueños" en base a longaniza con huevo y plátano frito, alimentos que si bien son deliciosos, no constituyen la dieta balanceada que sugieren los que saben de nutrición. Y eso que Mayans es médico de profesión. Agréguese a la falta de preparación del candidato el abandono en el que la dirigencia nacional tiene a los candidatos perredistas, esto habida cuenta que en estas tierras no se mueve ni una hoja del árbol del sol azteca sin conocer antes la voluntad de Andrés Manuel López Obrador. Que Jesús Ortega dejó en la orfandad el proceso electoral tabasqueño es algo concreto, como lo demuestra el hecho de que apenas anteayer lunes comenzó a arribar un poco de propaganda de los candidatos perredistas, y la elección ya está entrando a su recta final. Quienes saben comentan que Chucho Ortega no quiere cargar con una eventual derrota de los candidatos que impuso López Obrador, sobre todo porque a pesar de que todos son fieles seguidores de ese líder, eso no fue impedimento para que se reeditara localmente el caso de Iztapalapa en al menos cinco municipios tabasqueños, esto sin contar otra cantidad similar donde los perredistas inconformes, temiendo alguna sanción estatutaria, se quedaron dentro pero trabajando para los candidatos de otros partidos. Así las cosas, los priístas caminan tranquilos, aunque no confiados en este proceso que se va a definir también en función de otro factor que le quita el sueño a los perredistas: el desempeño del gobernador Andrés Granier, quien para efectos de las encuestas, está por encima del 7.5 de calificación popular, cifra bastante inmejorables en estos tiempos de crisis.
Exige el PAN a la Fepade detenga compra de votos Utiliza PRI programas sociales para promoverse JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El Partido Acción Nacional y sus candidatos en Huimanguillo y Balancán demandarán a las autoridades estatales, a las de sus respectivos ayuntamientos y al PRI ante la Fepade y directamente en la Secretaría de Gobernación, a fin de que "detengan la compra de votos que se está haciendo con los programas sociales" y convocó al IEPC a "retomar el rumbo de la imparcialidad, la legalidad y la justicia". En conferencia de prensa, los candidatos a las alcaldías de Huimanguillo, César Ernesto Rabelo y de Balancán, Milton Lastra Valencia, el aspirante a la diputación por este último municipio, Alberto de la Cruz Pozo, así como el dirigente estatal, Nicolás Alejandro León Cruz, aseguraron que se están utilizando los programas sociales para la compra de voto e hicieron un llamado para detener esta actitud. "Si no se para esta compra de votos, el PAN se verá obligado a salir a las calles para que se detengan y dejen de utilizar los recursos de los ayunta-
Milton Lastra, aspirante panista a una alcaldía. mientos para la compra de conciencias, y si es necesario iremos hasta a la Secretaría de Gobernación, donde creemos que sí tomarán cartas en el asunto, pues en el estado nadie escucha las quejas", afirmó León Cruz. Aunque hicieron un llamado a los miembros del Consejo Estatal Electoral "por tercera ocasión, para que actúe conforme a derecho", también dijeron que el árbitro electoral "está perdiendo credibilidad ante la ciudadanía" y esperan que evite "mapacherías". En el caso de Huiman-
guillo reiteraron que el ayuntamiento y el candidato del PRD en ese municipio están haciendo uso de la organización "Mariana Trinitaria" para entregar a la ciudadanía materiales de construcción y de esta forma comprometerla a que vote por ese partido. León Cruz afirmó que además de Huimanguillo y Balancán todavía hay asuntos pendientes de Centla y Macuspana, en tanto que en Emiliano Zapata el candidato del PRI, Manuel Díaz, está comprando las credenciales de elector en 300 pesos. Aseguró que integra-
rán un expediente fortalecido en cuanto a pruebas para entregarlo a la Fepade y se aplique la ley, además de que consideró que el proceso electoral se está llevando con inequidad ante la serie de irregularidades que cometen los otros partidos contendientes en la elección. Por otro lado, el líder estatal del PAN, anunció que la diputada federal Josefina Vázquez Mota estará el próximo viernes en la región de Los Ríos, a fin de acompañar a los candidatos panistas de esa zona a diversos eventos proselitistas.
Aprueban Ley de Extinción de Dominio El pleno del Congreso del estado aprobó ayer por unanimidad la Ley de Extinción de Dominio, con la que el estado podrá expropiar bienes
muebles e inmuebles utilizados por la delincuencia organizada, para luego destinar los recursos que se obtengan por ellos a la seguridad
El Congreso estatal dio luz verde para que se aplique.
pública y procuración de justicia. Cómo se recordará, en meses pasados el titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, Miguel Alberto Romero Pérez, envió a la Cámara de Diputados el anteproyecto de ley firmado por el gobernador Andrés Granier Melo, para que todo lo que se confisque o asegure a la delincuencia organizada en sus distintas modalidades, pueda ser canalizado en recursos financieros a la aplicación de la justicia. Durante la sesión pública ordinaria del Congreso local las tres fracciones parlamentarias aprobaron la propuesta de ley, sin generar ningún tipo de discusión, dado que en comisiones ya se conocía el anteproyecto.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Denuncia penal por el caso Huazalingo JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS Pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) ratificó el triunfo del Partido de la Revolución Democrática en la elección de alcaldfe, síndico y regidores al Ayuntamiento de Huazalingo, la dirigencia estatal del PRD insiste en que hubo irregularidades en el manejo de los paquetes electorales, y la tarde de ayer interpuso una denuncia penal en contra del titular del Instituto Estatal Electoral, Daniel Rolando Jiménez Rojo. A decir de la dirigencia perredista, se registró la violación de paquetes electorales, lo que significó la anulación de 129 votos a la planilla del PRD, por lo que su denuncia ingresaría a la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (FEPADE). Por su parte, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Daniel Rolando Jiménez Rojo, manifestó que la supuesta denuncia, ni le preocupa, ni le quita el sueño. Reiteró que no hubo violación de paquetes y aclaró que no hubo tal anulación de votos como señala el PRD, por lo que anunció que analizará la posibilidad de denunciar por el delito de Calumnias a quien lo acusa escudándose en una representación partidista. Jiménez Rojo aseguró que no hubo manipuleo, que los representantes partidistas fueron testigos de cómo llegaron los paquetes. Señaló que en el video de la sesión pública de los magistrados de la Sala Regional del TRIFE con sede en Toluca, se puede apreciar que no hubo votos anulados como aseguran los perredistas y reveló que él mismo propuso a los representantes del PRD, que si lo consideraban conveniente, podían vigilar los paquetes las 24 horas del día, “incluso con cámaras de video” y que si no se hizo así, fue por decisión del Partido de la Revolución Democrática, pero que ellos tuvieron la oportunidad de hacerlo. Agregó que quienes acusan están obligados a probar y si no lo hacen, entonces tendrán que asumir las consecuencias legales de sus señalamientos, por lo que invitó a quien realiza esas afirmaciones a que haga su denuncia de manera personal.
Daniel Rolando Jiménez Rojo.
Pide el Congreso hacer de lado intereses partidistas Romina Osorno Lazcano Reportera El Congreso local, en voz del Presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Pedraza Martínez, hizo un llamado a las diferentes fuerzas partidistas del estado a trabajar intensamente hasta lograr los consensos necesarios para resolver el tema de la Reforma Electoral de la manera más satisfactoria y benéfica para el futuro democrático de la entidad. Asimismo, el también diputado del PRI exhortó a los actores políticos dejar a un lado intereses partidistas o de Para sacar por consenso la Reforma grupo, para enfocarse en para aprobar la reforma, ya que los del pueblo hidalguense. El legislador, al subir a tribu- se procedería a buscar un conna, hizo un reconocimiento a las senso y convencer a quienes diferentes fuerzas políticas del estén en contra. Cabe señalar que el acuerdo estado, ya que, apuntó, mostraron una muy buena disposición fue aprobado por unanimidad en ante el llamado que hiciera el eje- el Pleno Legislativo, a partir de la cutivo estatal, Miguel Ángel convocatoria del Jefe del Poder Osorio Chong, de presentar sus Ejecutivo el pasado lunes 21 seppropuestas para realizar el tiembre para instalar la Mesa de Reforma “empate de elecciones”, entre Trabajo para la otros temas que se tocaron en la Electoral. “Los partidos políticos hiciereunión sostenida el pasado lunes, como la reducción de cos- ron pronunciamientos coincidentos de las campañas políticas y la tes en los puntos fundamentales, como el de llamar a trabajar fiscalización de los recursos. “Si no hacemos en este intensamente en los consensos momento el empate de eleccio- que resulten necesarios para nes, ahora que no estamos en alcanzar los cambios que requieproceso electoral, y que es muy re la legislación local y cumplir corto, no lo vamos a poder hacer, con los tiempos señalados”, reiel próximo periodo inicia el 15 de teró. enero, tres meses antes no debe “Agarran en curva” al PAN haber reformas, este espacio es Por otra parte, el coordinador el ideal pera llegar acuerdos y definir el proceso electoral”, de la fracción panista ante el Congreso del estado, Guillermo apuntó. Pedraza Martínez explicó que Martín Villegas Flores, reconoció las elecciones, de ser aprobada la que de darse los lineamientos propuesta del ejecutivo, se lleva- que empiezan a plantearse sobre rían al cabo el año que entra, la reforma electoral que podría mientras que la toma de protesta traer como consecuencia el prode los ganadores sería tiempo ceso electoral para elegir al nuevo gobernador del estado después. De igual forma, dejó en claro para 2010, Acción Nacional sería que si los partidos de oposición agarrado en curva, a pesar de que no llegaran a un acuerdo en la ya hay figuras que podrían repremateria, el Congreso del estado sentar al blanquiazul en las no utilizará el voto de la mayoría urnas.
Electoral del estado. Empero, no descartó que por la misma premura exista la posibilidad de la generación de alianzas entre el PAN y el PRD. “Hay gente que quiere con el partido, pero obvio quieren recibir un partido organizado, reestructurado, que tenga base instalada para poder soportar en poco tiempo las elecciones a gobernador”, aseveró. Sobre las futuras alianzas de Acción Nacional con otras instancias políticas, Villegas Flores afirmó que el panorama es propicio para formar coaliciones, pero reveló que los panistas hidalguense estarán muy alertas del proceso en Oaxaca, ya que desde allá se están formado alianzan entre en PAN y el Partido de la Revolución Demócrata, lo que favorecería, de concretarse, a crear una en Hidalgo. “El futbol se gana con goles, el Pachuca para ser campeón tuvo que traer extranjeros, hacerlos mexicanos y ganar campeonatos”, fue la analogía que el entrevistado utilizó al ser cuestionado sobre la contraposición de plataformas políticas que existen entre los partidos, y apuntó que aunque aún no se habla de nombres, el candidato que se elija será aceptado de la procedencia que tenga, por que la idea es ganar la silla del ejecutivo estatal.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Asumir como subprocuradora
Empezó a limpiar la casa el gobernador del Estado Félix Arturo González Canto, con los cambios al interior de su gabinete los cuales en algunos casos ya eran urgentes y necesarios. Sin embargo continúan operando en algunas dependencias personajes que el compromiso y la imposición los hizo llegar a sus puestos, lo cual cada vez dañan más a Quintana Roo. Por cuestiones legales ya esta administración se sacudió a alguien como Salvador Rocha Vargas, famoso por ser estrafalario y ostentoso, pero en lo operativo muy malo, de igual manera ya su gente de confianza que en algunos casos está siendo investigada ya salió del sistema de seguridad pública. El director del Centro de Readaptación Social (CERESO) Víctor Terrazas Cervera, Verónica May Villanueva, quienes demostraron su torpeza e ineficacia ya fueron movidos, o a su casa o a puestos de poca monta, para dar una depuración al sistema penitenciario de Quintana Roo. Inexplicablemente Bello Melchor Rodríguez Carrillo sigue al frente de la Procuraduría, señalado por inepto y por no aclarar casos de asesinatos en Chetumal de dos jovencitas, en la Riviera Maya de un matrimonio canadiense, la desaparición de una turista israelí, y un groso de casos pendientes en donde han actuado los pretextos y no los resultados. Por lo que sería ya justo y necesario se diera ya el relevo en la Procuraduría, otra área en donde se clama ya un relevo es en la Secretaría de Educación en donde los 4 titulares que ha habido en este sexenio (José Luis Pech, Guadalupe Novelo, Cora Castilla y Eduardo Patrón) no han dado una y los lugares en aprovechamiento educativo en Quintana Roo son los últimos. Existiendo personas capaces en materia educativa como un Javier Novelo Ordoñez quien ha estado al frente del Instituto Estatal para la
Educación de Jóvenes y Adultos (Ieeja) dando resultados, y que no ha sido visto como un próximo titular de Educación. Otro lugar en donde urge ya un relevo es en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) en donde cobra como titular Francisco Alor Quesada, quien solo ha ido de veraneo a la dependencia, ya que no ha realizado ninguna acción importante. Alor Quesada solo cobra, no está en su dependencia, y pareciera un fantasma que nadie ve y que algunos saben que existe, ya que inversiones, beneficios para el Estado no ha traído, sin embargo para él en lo personal sin duda alguna sí. De igual manera en donde urge un cambio sería en la coordinación general de la Unidad de Vocero, ya que a Rangel Rosado Ruiz, le ha quedado muy grande el puesto que dejó Indhíra Carrillo, y solo se ha enfrascado en enfrentamientos con medios y reporteros, creándole problemas a su jefe en lugar de remediarlos. Por lo que es tiempo de limpiar la casa, para dejarla bien rumbo a los últimos meses de administración, y que la maquinaria del gobierno del Estado se encuentre bien preparada y lista para la sucesión. CURVA PELIGROSA… En el colmo del dispendio de recursos Marciano Dzul Caamal presidente municipal de Tulum, ahora ya se está dando la "moda" de que cada funcionario cercano al edil tenga su propia área de Comunicación Social. Ya que ahora su Oficial Mayor y uno de sus principales gallos para sucederlo, cayó en el absurdo de tener su propia área de Comunicación Social, así en esa pequeña Comuna ya hay tres voceros, la general Giovanni Sala, la del Dif Fanny Gallegos y ahora María Villareal en Oficialía Mayor, no hay bronca dinero al parecer les sobra. Email. quirozjoaquin@yahoo.com.mx
“Rifa del tigre”: Sánchez Carrillo POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
L
a nueva subprocuradora de la zona norte, Patricia Sánchez Carrillo, rechazó que su nombramiento tenga un trasfondo partidista y pidió poder ingresar primero a su despacho para poder emitir una opinión sobre la situación que guarda la procuración de justicia en esta región. Dijo estar consciente de que la tarea no es fácil y que se tendrá que trabajar arduamente por elevar la eficiencia de la dependencia en la zona norte de la entidad, pero primero “tendremos que llegar a empezar a analizar lo que hay, para ver con lo que nos encontramos”. Comentó que para su carrera, este nombramiento representa un nuevo reto, y significa una nueva posibilidad de servir a la población en donde se le requiere, siendo ahora la procuración de justicia. Resaltó que como litigante
conoce bien el trabajo que se realiza dentro de esta área, a la cual, abundó, habremos de humanizar para dar un trato digno no sólo a la ciudadanía que requiere los servicios, sino también a quienes trabajan en esta área. Aquí en la Subprocuraduría, añadió, tendré la oportunidad de escuchar directamente a la gente sobre uno de los principales problemas que aquejan a la ciudadanía como es la inseguridad y la impunidad.
Sonriente, la aún regidora Sánchez Carrillo reconoció que esto es un tanto “como sacarse la rifa del tigre”, aunque “estamos seguros que con trabajo habrá de cambiar la imagen de la procuración de justicia”. Afirmó que su reconocimiento es por su trabajo en el ámbito jurídico y que en nada tiene que ver alguna situación partidista o alguna decisión política que haya tomado en el pasado, “soy abogada y soy servidora pública”.
M I E R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Más custodios podrían estar en la red de narcotráfico
Apuestan balnearios a recuperar mercado turístico La encomienda que tiene la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado es revivir con entusiasmo y alegría la belleza armónica y natural que Morelos representa por sí sola, para posicionarlo de la mejor manera en beneficio del sector turístico, aseguró el titular del área, Hugo Salgado Castañeda. En el marco del XII Congreso Nacional de Parques Acuáticos y Balnearios, celebrado en la ciudad de Cuernavaca, Hugo Salgado señaló que para lograr proyectar a Morelos se necesita del trabajo conjunto entre prestadores de servicios y los poderes Ejecutivo y Legislativo. El secretario de Turismo coincidió con el presidente de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba), Germán Ireta Lino, en señalar que para fortalecer la economía de los empresarios del sector, es necesario una mayor promoción local, pues el turismo nacional es el que mantiene a los parques acuáticos a flote. “Tenemos que hacer más promoción, en este momento de crisis en el país, sobre todo en el sector nuestro, porque el desplazamiento terrestre implica mucho de lo que para el sector del esparcimiento, el sector cultural, el sector económico, representa el turismo”, comentó. Hugo Salgado señaló que en el Plan Estatal para el Desarrollo de Morelos el tema del turismo es considerado como pilar, soportado en cuatro vertientes: El turismo de esparcimiento, el turismo de salud, cultural y el turismo de negocios, con todas las ramificaciones que ello conlleva. En ese sentido, el funcionario estatal aseguró que se trata de trabajar de la mano con los empresarios del ramo, y en especial con la presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso local, Jessica de la Cruz, con quien ya se iniciaron trabajos para reforzar al sector. Uno de los primeros pasos, señaló Salgado Castañeda, será la recuperación del título de “Pueblo Mágico” para el municipio de Tepoztlán, tema que será tratado la semana próxima con las autoridades federales de Turismo.
Siete casos de influenza humana, y un brote de 360 cuadros de gripe aguda, orillaron a las autoridades educativas a realizar una inspección inmediata y exámenes médicos a los alumnos para detectar el virus.
Detectan siete casos de influenza en secundaria de Cuautla LIBERTAD INTI REPORTERA La escuela Antonio Caso, del municipio de Cuautla, fue cerrada luego de confirmar siete casos de influenza humana y un brote de 360 cuadros de gripe aguda, que orillaron a las autoridades educativas a realizar una inspección inmediata y exámenes médicos a los alumnos para detectar el virus. Por la mañana, en entrevista con José Luis Rodríguez Martínez, secretario de Educación, manifestó que los “casos confirmados son siete, no queremos que se propague y es una escuela de muchos alumnos, mil 700”, incluso señaló que fue la Secretaría de Salud quien había encontrado a los enfermos. Más tarde, vía telefónica, el secretario manifestó que aún no tenían la confirmación de los siete casos de A H1N1, pero que por lo pronto se daba un tratamiento de influencia estacional a los siete niños que habían resultado sospechosos, además adelantaba que este
miércoles tanto la Secretaría de Salud, como la de Educación, ofrecerían una rueda de prensa. Por su parte, el director de la escuela en Cuautla detalló que desde el viernes identificaron el brote y este lunes determinaron suspender las clases, así como realizar una limpieza general, en tanto los siete jóvenes ya fueron aislados y la escuela abrirá hasta el próximo lunes, en sus dos turnos, matutino y vespertino. Dante Santa María Campos, director de la secundaria Antonio Caso, dijo que en “un muestreo general de todos los grupos, encontrándose cuadros gripales en un promedio de 10 alumnos por grupo”, sin embargo, detalló que hasta el momento no tenía confirmación alguna sobre casos de A H1N1. Las autoridades también confirmaron el cierre de un salón en la secundaría número seis de Atlacomulco, en Jiutepec, donde las madres de familia presentaron diagnósticos de 30 casos de influenza estacional en una sola aula, y
otros 10 en un salón aledaño, por lo que se instaló un filtró y diariamente regresan de tres a cinco alumnos con síntomas gripales agudos. En un comunicado, el funcionario dijo que de acuerdo con el informe que tiene, los alumnos contagiados que se encuentran en sus casas deben recordar que, “estos días no son días de asueto, deben estar en su casa, no salir, sobre todo los siete enfermos, y tomar las medidas preventivas”. Adelantó que continuarán monitoreando los municipios e intensificarán las medidas de limpieza que se lleven de manera adecuada en cada uno de los planteles y en las casas; y estaremos al pendiente en caso de que se presenten otros casos”, agregó José Luis Rodríguez. También agregó que la Dirección del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), ya envió directores, maestros y jefes de sector a realizar acciones de supervisión y monitoreo a las escuelas de nivel básico, medio superior y superior.
La Subsecretaría de Reinserción Social no descartó la posibilidad de que más personal de custodios y seguridad pudieran estar implicados en introducir estupefacientes al Cereso “Morelos”, tal y como fue sorprendido un elemento por autoridades de la dirección general de reclusorios. De acuerdo con el titular de esa dependencia, Daniel Arturo Montero Zendejas, se realizará una investigación para detectar quiénes más podrían haber actuado como el custodio Genaro Arenas Batuista, de 31 años, a quien se le encontró más de un kilogramo de vegetal verde, al parecer marihuana. El funcionario agregó que además no sólo personal de la misma Subsecretaría del área de custodios y seguridad son quienes en su caso abastecerían de cualquier droga a los internos, sino también de los familiares de los mismos, ya que se han presentado casos donde se les llega a decomisar cuando acuden a visitarlos. “Yo estoy totalmente convencido que la droga dentro de los penales no vuela, que es ingresada por elementos de seguridad y custodia, como fue el caso de este día, pero también por familiares, por ciertas vías en las que estamos tratando de detectarlas”, agregó. Montero Zendejas aceptó que las medidas de seguridad en los puntos de ingreso para los familiares de los internos no cumplen con el objetivo al carecer de equipo que permita una fácil detención de droga. Sin embargo, insistió que el esfuerzo se hace ante un bajo presupuesto con el que cuentan. “Tenemos limitaciones, no tenemos arcos, no tenemos instrumentos de detección, ya con el avance tecnológico que se presentan, bueno, estamos haciendo el mejor esfuerzo de acuerdo con las vialidades económicas, presupuestales que tenemos por lo que atraviesa el estado y la federación”, argumentó. Fue la mañana del martes cuando el custodio Genaro, al acudir a su trabajo, no registró una mochila, misma que contenía la droga, detectada por las propias autoridades del Centro de Reinserción Social Morelos, con sede en el poblado de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec.
En aumento juicios en el TECA GABRIEL GUERRA REPORTERO El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje reveló que en agosto y lo que va de septiembre se registraron 427 demandas por despidos de trabajadores contra los ayuntamientos, que son atendidas con transparencia e imparcialidad, siendo los municipios de Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Tlaquiltenango, Cuernavaca, Zacatepec, los que presentan el mayor número de procedimientos iniciados, así como se
encuentran en proceso de dictar sentenciar alrededor de dos mil 700 juicios atrasados. La presidenta del TECA, María Reyna Valencia Reyes, manifestó el respeto a la autonomía del organismo para que de manera ágil, expedita y honesta se resuelvan los conflictos laborales. La abogada afirmó que entre las premisas de su administración será el fortalecer la conciliación instaurando procedimientos adecuados para que éste sea el elemento principal de los gobiernos municipales al dirimir
sus controversias laborales. El Tribunal en la actualidad, subrayó, “tiene una madurez jurídica importante, no le tiene miedo a la evolución del derecho laboral, burocrático, y tenemos los conocimientos y la trayectoria para poder enfrentar esos avances”. Además, dijo que se realizan los preparativos para concretar la reubicación del TECA a instalaciones más amplias y funcionales, a fin de proporcionar un servicio en las condiciones que merecen los trabajado-
res y la ciudadanía. Por su parte, Leopoldo Reyes Gaytán, representante de los trabajadores ante el Tribunal laboral, afirmó que se proveerán los insumos suficientes para que este órgano jurisdiccional cumpla con su misión y, sin obstáculos, realice las tareas que la ley les ha encomendado, y resaltó que hay capacidad y trayectoria de Reyna Valencia para que el organismo burocrático cumpla con sus objetivos para lo que fue creado en el año 2002.
La presidenta del TECA, María Reyna Valencia
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Suman mil 259 casos de dengue El estado acumula mil 259 del tipo clásico y 149 del hemorrágico
G
uadalajara.- Con la confirmación de 325 nuevos casos de dengue, Jalisco acumula mil 259 del tipo clásico y 149 del hemorrágico, informó la directora general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles. La funcionaria de esa dependencia explicó que estas cifras llevan a la entidad al sexto lugar nacional, hasta la semana epidemiológica número 36, que comprende del 6 al 12 de septiembre. Por su parte, la titular del Departamento de Epidemiología de la SSJ, Lucía Salazar Montes, dijo que la mayoría de los nuevos casos de dengue clásico (120) se confirmaron en esta ciudad, así que Guadalajara acumula 436, con la mayor concentración de notificaciones. La especialista indicó que es la zona metropolitana de Guadalajara la que concentra el grueso de los casos de fiebre por dengue en ambas variantes, y añadió que fuera de la misma, Puerto Vallarta es la localidad que más registros tiene con 124, de los cuales 28 son nuevos. A su vez, la titular del Departamento de Vectores y Zoonosis de la SSJ, Fermina Espinoza Alcántara, anunció que la fase intensiva de combate al
dengue que se planeó inicialmente para desarrollarse durante 15 días, se ampliará por un periodo similar. Apuntó que en esta ocasión abarcarán 13 colonias más, de las 71 previstas, de manera que serán 84 las que se trabajen con un "barrido" que incluye acciones de descacharrización (Patio Limpio), abatización, así como fumigación con motomochila y máquina pesada.
Estudiarán NASA y Tec de Monterrey polvo volcánico Zapopan, Jal.- Tras cuatro años de trabajo conjunto, el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, y el Grupo de Educación de la NASA investigarán la presencia de aerosoles y polvo volcánico en Guadalajara y Colima. La coordinadora de
cálculo diferencial de la Prepa Tec del Campus Guadalajara y miembro del Grupo de Educación de la NASA, Gloria Faus Landeros, manifestó que el objetivo es determinar si esos compuestos tienen injerencia en el cambio climático. Explicó que la finali-
Los estudios se realizarán en Colima y Jalisco.
dad es "aportar el mayor conocimiento posible sobre qué está influyendo en el cambio climático que estamos enfrentando". "Además buscamos sensibilizar a los ciudadanos sobre cuál es nuestro rol en este problema, porque todos somos parte, pero también podemos colaborar en la solución", resaltó. Recordó que el polvo volcánico del Volcán de Colima es un agente natural que puede influir en el cambio climático, por lo que buscan saber qué tanta injerencia tiene, así como los aerosoles producidos por la actividad humana, un punto crítico en esta investigación".
Hay campañas de fumigación con motomochila y máquina pesada. Destacó que en esta estrategia se cuenta con el apoyo, durante los fines de semana, de 3 mil alumnos de nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los cuales se suman a los brigadistas de la SSJ.
Señaló que en conjunto con los municipios se ha trabajado en parques, jardines y cementerios, así como en centrales de autobuses y hospitales, por citar algunos sitios de alta concentración de personas.
Promueve IMSS-Jalisco red encargada de órganos y tejidos Guadalajara.- La delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la creación de una red de hospitales procuradores de órganos y tejidos, con el fin de facilitar el proceso de trasplantes. El jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, Mario Sandoval, y el procurador de Organos de ese nosocomio, Alonso Zepeda, afirmaron que buscan facilitar la procuración y donación de órganos y tejidos. Señalaron que el objetivo es que la modalidad de coordinador hospitalario de donación -que hasta el momento opera sólo en el Hospital de Especialidades del CMNO- funcione en los hospitales generales regionales números 45, 46, 110 y 14. Los especialistas del Area de Trasplantes del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) indicaron que se requiere que estos nosocomios obtengan la certificación como hospitales donadores. Manifestaron que al contar con dicha certificación, que otorga la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud, se agilizarían los trámites para la Se facilitará y promoverá la donación. procuración-donación.
M I É R C O L E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
L
as fuertes lluvias del pasado lunes provocaron que el Río Magdalena y la presa Anzaldo, en la zona sur, rebasaran su máximo nivel, lo que provocó su desbordamiento, y que decenas de automóviles de una agencia reconocida, así como de un estacionamiento de un centro comercial fueran arrastrados varios metros por la corriente, sufriendo graves daños debido a que el agua les llegó casi a la altura de la ventanilla. También un centro comercial situado en Periférico y San Jerónimo sufrió afectaciones en sus locales. Por otra parte, Protección Civil informó que cuatro viviendas ubicadas en asentamientos irregulares de la delegación Magdalena Contreras sufrieron afectaciones, asimismo, señaló que la precipitación pluvial ocasionó 44 enchar-
camientos en vialidades principales y la caída de 18 árboles en diferentes puntos de la ciudad, sin que se registraran personas lesionadas. Ante esto, José Luis Zamora Tapia, delegado de la Magdalena Contreras, acompañado de trabajadores del Protección Civil, visitaron las zonas afectadas de la parte alta de la delegación, donde se ubican los pueblos de San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac, y colonias populares como Tlacoyaque y Paraje El Caballito. Después, se dirigieron a la zona sur-poniente donde se ubican las agencias de automóviles, en el recorrido, las autoridades de la delegación Alvaro Obregón evalúan si procede clausurar las agencias automotrices afectadas por la
lluvia, debido a que 16 de los vehículos arrastrados por el desbordamiento del Río Magdalena estaban estacionados en zona federal.
¾15