Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
AÑO XXXIII Número 11851
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Rechaza Blake negociación con crimen El gobierno rechaza y condena cualquier agresión contra medios de comunicación, porque pone en peligro la integridad de comunicadores y vulnera el derecho básico de toda sociedad a estar informada, dijo el presidente Felipe Calderón. En reunión con integrantes de la Sociedad Interamericana de Prensa y del Comité para la Protección de Periodistas, el titular del Ejecutivo se comprometió a cerrarle el paso al crimen organizado. (Guillermo Cardoso) ¾5
Al comparecer ante comisiones del Senado, el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, manifestó el rechazo del gobierno federal a cualquier negociación con el crimen organizado, pues hay una clara determinación de seguir con esta lucha.
(Francisco Montaño) ¾9
Conmemoran centenario de UNAM Con motivo de los festejos por los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México, un estruendoso "Goya" cimbró de emoción la Cámara de Diputados. El rector, José Narro Robles, acompañado de Jorge Carlos Ramírez Marín y Manlio Fabio Beltrones Rivera, demandó a no escatimar un solo peso a la educación superior, la ciencia y la cultura.
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾7
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
132
DÍAS SECUESTRADO
J U E V E S 2 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
UNAM, presente en un siglo quí las ideologías no caben, pues el principal proyecto del país que ha resultado ser la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), heredera de la Universidad de México y real, ha prestado un importante servicio a varias generaciones de mexicanos formando a muchos de los líderes de cada una de la sprincipales actividades de la política, la docencia y la investigación, así como en las artes. Y es que después de 200 años de Independencia y 100 años de la Revolución, hay un tema que se ha escamoteado, por los más lucidores y rimbombantes de "libertad" y "justicia", sin que necesariamente éstas se hayan cumplido. El tema en cuestión es el de la desigualdad social, agudizada ésta tras 28 años de impuesto el modelo neoliberal, elevado en la última década al nivel de 'dogma'. Esta es la conclusión a la que se llega después de escuchar al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante la sesión solemne del Congreso de la Unión, en el recinto de la Cámara de Diputados, a propósito del centenario de la Universidad Nacional. Narro Robles, médico de profesión, continúa la tradición de los últimos años, de que la máxima casa de estudios, la encabece un miembro del ala científica. Sin embargo, la ofensiva a la universidad pública, laica y gratuita, lo ha llevado a encabezar, como Rector de la UNAM, la defensa de la institución que, contra viento y marea, realiza más de la mitad de la investigación de este país. Hombre universitario cabal fiel que muchos años fue el secretario general de la máxima casa de estudios del país. Tal como lo dijo Narro en su oportunidad en el Congreso de la Unión, es defender a la UNAM, es defender, igualmente, al Instituto Politécnico Nacional (IPN), a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y a las universidades estatales públicas y, en general, a las instituciones de educación superior de carácter público. Fue una sesión con personal universitario en el graderío de San Lázaro,
A
rubricado por un tradicional ¡Gooya!, en el que el diputado perredista Alejandro Encinas recordó a Manuel Gómez Morín, rector de la UNAM antes de fundar el PAN; el senador panista Santiago Creel recordó la masacre del 2 de octubre del 68, y el senador priista Francisco Labastida recordó que el "milagro económico mexicano", en mucho se debe a la UNAM. Hoy, con la privatización de la educación superior, sus egresados han sido desplazados de la conducción de la política económica, y los resultados, en términos de crecimiento errático, pobreza, desempleo y pérdida de soberanía, están a la vista. Un modelo para desarmar y construir un sistema más justo. Esto es lo que se colige del discurso del rector de la UNAM, que retomó al Morelos de "Los Sentimientos de la Nación" -auténtico proyecto de nacióncuando se refiere a "moderar opulencia e indigencia", como un "nuevo curso de desarrollo". No se puede haber un verdadero progreso en medio de la desigualdad, afirma Narro. No puede haber desarrollo, ni siquiera crecimiento sostenido, cuando apenas se invierte en investigación científica el 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto. Para no hablar de lo que se invierte, como bloque, en educación, ciencia, arte y cultura. Para los neoliberales, lo que se le da a la educación pública es un simple gasto y no una inversión social, un acto de liberación a través del conocimiento. Un pensamiento científico y crítico es a lo que más temen las fuerzas conservadoras. Hoy, igualmente en sesión solemne, personajes de la vida nacional e internacional recibirán sendos doctorados Honoris Causa por la UNAM. Entre ellos, lo hubiera recibido el recién desaparecido Carlos Monsiváis. Serán distinguidos, el escritor José Emilio Pacheco y Noam Chomsky, prestigiado lingüista estadunidense. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (1994) ha hecho más daño a México que los 300 años de colonialismo español, nos recordó, anteayer en la UNAM, el agudo crítico de la política de su país.
EPIGRAMA A Z
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
UREA AMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Piden solución al conflicto de San Juan Copala Señor Director: emos conocido su exhortación para que a la brevedad posible los hermanos del MULTI y nosotros los del MULT, aceptemos e iniciemos un proceso de distensión que abone a la conformación de una mesa de diálogo que abra las puertas de una paz con dignidad para toda la comunidad de San Juan Copala. Conscientes de la responsabilidad con nuestro pueblo y como lo hemos sostenido en los hechos y con nuestra palabra, les comunicamos que sí aceptamos y estamos dispuestos a iniciar cuanto antes los pasos necesarios para que de manera seria, respetuosa y tolerante, nos sentemos a buscar las acciones y mecanismos que nos permitan tomar el camino de la reconciliación para todos los que pertenecemos a la gran nación triqui. Sabemos que no ha sido ni será un camino fácil, por lo que nos sumamos con entendimiento y el corazón de las mujeres y hombres de nuestra organización para entre los propios triquis encontrar las respuestas que permitan que nuestro pueblo perviva y cuente con un futuro en lo inmediato de paz, cre-
H
100 AÑOS UNAM orgullosamente celebró cien años la máxima casa de estudios de reconocimiento mundial.
cimiento y respeto. Asimismo, pedimos a ustedes por su calidad moral y apego a las causas populares, sean los garantes de los avances que tengamos una vez que se establezca la mesa para la paz. Buscaremos que nuestras voces se escuchen, que se busquen soluciones a un conflicto que parece interminable, porque mujeres, hombres y niños buscamos vivir en paz. Pedimos que nos escuchen, que no haya oidos sordos y que verdaderamente haya justicia para todos los que aquí exponemos nuestros sentimientos
No sólo su construcción es bella y hermosa eminencias han salido a México enaltecen eso siempre se ha sabido. Aportaciones a la investigación y programas han destacado donde mil rectores han pasado premios noveles de la nación y orgullosamente mexicanos.
Atentamente. “Por la lucha y liberación de los pueblos” Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
"*La Patria es grande porque es amada": Evo Morales Ayma (Excelentísimo presidente constitucional de la República Plurinacional de Bolivia)
Presentan denuncia contra Horcasitas
E
Acusan que malbarató el espectro radioeléctrico a favor de Nextel-Televisa
HÉCTOR DELGADO
Respeto a la Autodeterminación de Venezuela
l próximo domingo 26 de septiembre, en este mes de la Patria en México -y en varias naciones de América Latina-, se realizarán elecciones parlamentarias intermedias en la República Bolivariana de Venezuela. Con ese motivo dos organizaciones mexicanas solidarias con los pueblos de Latinoamérica, convocaron a emotivo acto en el Hemiciclo a Juárez (Centro Histórico/DF). Ahí acudieron los Embajadores de Venezuela y Bolivia, acreditados en nuestro país, Excelentísimos Trino Alcides Díaz y Jorge Mansilla Torres, respectivamente. Alcides Díaz hizo una intervención de corte informativo como buen académico forjado en su Universidad caraqueña. Señaló intervencionismo de Estados Unidos de América, a través de infiltración de la CIA, quienes han desatado campañas: satanizar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, tildándolo de "dictador". Otra: acaparamiento, carestía de alimentos. Sin embargo, Venezuela ha ratificado democráticamente a sus gobernantes; al presidente constitucional, Chávez, quien desde que ascendió al poder por mandato de venezolanos, ha impulsado 10 procesos electorales. "El imperialismo está inconforme no respeta en sus análisis, la decisión y firmeza de los ciudadanos, quienes han ratificado el mandato popular del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV). Por lo que exigen manos fuera de Venezuela". Será el ciudadano venezolano quien decida destino del país, como guía vida y obra de Simón Bolívar. Organizaron el acto las asociaciones mexicanas "Epicentro Cultural Manuelita Sáenz: Libertadora del Libertador" y "Manos fuera de Venezuela". Señaló cómo deslizan campañas mediáticas "como centros comunes para tratar de adormecer conciencias de la gente, un lavado de cerebro para ocultar que quienes mandan en EU y el mundo son los miembros del Grupo Bilderberg, donde están los Rockefeller, Goros, Murdoch, Forbes, entre otros". Señalaron lo importante que es quitarles el poder que después de la Segunda Guerra Mundial crearon instituciones financieras que controlan la economía mundial: Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Organización Mundial del Comercio (OMC) y OCDE para manipular a gobiernos del mundo. Por eso no toleran la autodeterminación del pueblo de Venezuela porque impulsa conformar el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), oponerse al ALCA bajo hegemonía de EU. El ALBA se propone constituir instituciones financieras latinoamericanas, como el Banco del ALBA (Central de América Latina), cuya moneda propuesta es "el Sucre". Todo ello, estimula vientos solidarios del pueblo mexicano con Venezuela. Señalaron también que esta reunión la realizamos aquí, frente al héroe cívico, Benito Juárez, coincide con el centenario de este monumento en 1910. Cerró el evento la intervención de Jorge Mansilla Torres, quien con una oratoria vehemente y mesurada, exaltó que "quienes no están en el ALBA están en la sombra, porque alba es amanecer. Porque al fin los pueblos latinoamericanos ya no agachamos la cabeza, sino alzamos el corazón, como en mi país donde con la inmensa mayoría del pueblo de nuestras naciones indias hemos elegido un presidente de la República indio como el compañero Evo. "Por ello aquí en México agradecemos la solidaridad -añadió el diplomático boliviano-, que quiere decir Sol y Dar y Dad, porque en mi país somos un Estado plurinacional, donde las 36 etnias de Bolivia con su lengua propia, estamos contra los golpes de Estado que el imperialismo imponía. En 120 años de Independencia, sufrimos 96 asonadas. Por ejemplo, el militar golpista Hugo Banzer lanzó este estúpido anatema: "Al primer comunista que encuentren mátenlo, yo me responsabilizo de ello". El imperialismo feliz. "Por eso, dijo, niegan la "certificación" a Bolivia y Venezuela, dizque por no cooperar contra el narcotráfico. No se debe olvidar que el compañero Evo, es al mismo tiempo el Secretario General del Sindicato de Cocaleros. Satanizan "a nuestra sagrada hoja de coca", pero no dicen que son los precursores químicos los que fabrican las drogas para surtir a sus más de 39 millones de drogadictos, a partir de industrializar esa hoja". Denunció Mansilla Torres, no soportan que Bolivia ha expulsado a los agentes de la DEA desde 2008 de suelo boliviano, y preguntó, "¿Por eso EU nos 'descertifica?". El evento congregó a más de 150 asistentes el 18 de septiembre quienes escucharon solidarios a ambos oradores diplomáticos. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
P
or supuestas omisiones e irregularidades en el otorgamiento de la concesión del espectro radioeléctrico a NextelTelevisa, los diputados Esthela Damián Peralta, José Narro Céspedes, Vidal Llerenas Morales y Ramón Jiménez López, acusaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Los legisladores perredistas, acudieron a las oficinas de la PGR en Paseo de la Reforma a denunciar presuntas irregularidades en la licitación sobre bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico y pese a que no sed atrevieron a tipificar un delito en concreto, solicitaron al Ministerio Público Federal investigar la denuncia de hechos a fin de que sea el representante social de la Federación el que establezca con certeza los cargos. Narro Céspedes explicó que el mismo Molinar Horcasitas, en comparecencia ante la Comisión Permanente , reconoció que la licitación conocida como " 21" , se realizó al 40 por ciento de su valor, y que éste es uno de los hechos expuestos en la denuncia.
En el ojo del huracán. "De alguna forma se está reconociendo prácticamente que esta concesión se otorgó como un regalo de manera ilegal porque es un bien propiedad de la nación...entonces hay un ejercicio indebido de la función pública de este funcionario", aseguró José Narro Céspedes. Asimismo, hizo notar que
el titular de la SCyT cuenta ya con otras denuncias como las de su presunta responsabilidad en el incendio de la guardería ABC, en el estado de Sonora, aunque en este caso la Corte no lo encontró responsable, además de la presunta designación irregular de Mony de Swan como director de Cofetel.
Medio hermano de Godoy Rangel, con un pie en la cárcel Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador michoacano, Leonel
La policía, a la espera de capturarlo.
Godoy Rangel, si bien está a punto de obtener el fuero al colarse en la Cámara de Diputados y rendir protesta como diputado federal, también se encuentra con un pie en la cárcel, toda vez que ya apeló la Procuraduría General de la República (PGR), la resolución de un juez de Michoacán que le restituyó sus derechos políticos. A Godoy Toscano, la PGR lo acusa de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, es decir de mantener vínculos con el crimen organizado, concretamente con "La Familia Michoacana", cuyos líderes son: José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas, Nazario Moreno González, "El Chayo" y Servando Gómez Martínez, alias " La Tuta ".
4 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Nombra Calderón nuevo subsecretario en Segob René Martín Zenteno Quintero será el encargado de Población, Migración y Asuntos Religiosos
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) informa que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, con fundamento en el atículo 89, fracción II de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, nombró a René Martín Zenteno Quintero como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos. Zenteno Quintero es especialista en estudios de población y cuenta con una amplia trayectoria en instituciones de investigación y desarrollo de política demográfica y migratoria. Laboró en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), fundó y dirigió el El titular de la Segob, en el nombramento del nuevo funcionario. Departamento de can su nombramiento como Estudios de Población en El Zenteno Quintero es maestro Investigador del Sistema NacioColegio de la Frontera Norte (Colef), y fue director del Área de en Demografía por El Colegio de nal de Investigadores (Nivel III) y de la Academia Economía y Desarrollo de la México, doctor en Sociología y miembro Escuela de Graduados en Demografía por la Universidad de Mexicana de Ciencias. El secretario de Gobernación, Administración Pública y Texas en Austin y posdoctorado Política Pública del Tecnológico en la Universidad de Pennsyl- José Francisco Blake, tomó provania. Hasta el día de ayer, ocupó testa a Zenteno como nuevo subde Monterrey. Asimismo, fungió como direc- el cargo de secretario general secretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos y le tor ejecutivo del Centro de Académico del Colef. Ha sido distinguido con diver- instruyó a trabajar y a hacer su Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California sos reconocimientos en materia mayor esfuerzo al frente de sus demográfica, entre los que desta- nuevas responsabilidades. en San Diego.
Sin castigo, 90 por ciento de secuestros en México Al adelantar que durante la sesión de pleno general en la Cámara de Diputados se someterá a votación la minuta de Ley para Prevenir y Sancionar el Secuestro, el presidente de la Comisión de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño, reconoció que actualmente en México el 90 por ciento de los secuestros permanecen sin castigo.
En México la impunidad en materia de secuestro es del 90 por ciento, afirmó el diputado del PRI, luego de que la comisión que preside aprobó ayer, la minuta que envío el Senado de la Ley para Prevenir y Sancionar el Secuestro, con la confianza de someterla al pleno, a fin de que se puedan ejecutar con prontitud dichas leyes.
El diputado mexiquense, explicó que el dictamen que remitió la colegisladora obliga a ambas cámaras a legislar en materia de secuestro, además de que es una ley general que establece la concurrencia de autoridades federales y estatales en la persecución, sanción y castigo del delito de secuestro, para el que la nueve legislación establece una pena-
lidad hasta de 70 años de prisión. Abundó que la Ley que fue aprobada en comisión establece tipos penales y sanciones correspondientes, de 20 a 40 años en el secuestro normal; y se incrementa cuando Con esta reforma, dijo, se establece un fondo para la reparación del daño y para el apoyo a las víctimas del delito, se establece la supletoriedad del Código Federal de Procedimientos Penales cuando las entidades federativas no hayan legislado en la materia.
Matías Pascal Todo indica que el nuevo titular de Segob salió airoso de su primer encuentro con los legisladores en la Torre del Caballito. Los senadores Pedro Joaquín Coldwel del PRI y Ricardo Monreal del PT, felicitaron al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora tras su comparecencia en el Senado de la República y destacaron su "actitud de hombre de Estado". Ambos comentaron que Blake Mora supo responder a los cuestionamientos de los legisladores y destacaron que si bien les ha tocado estar presentes en recientes comparecencias de otros secretarios de Estado, el comportamiento de Blake Mora fue distinto, ya que les "inspira confianza" institucional. Con el protagonismo que siempre le ha caracterizado, cada vez que sale a los reflectores, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari vuelve a las andadas, no conforme con injerir en el destino del Partido Revolucionario Institucional, ahora se da el lujo de apoyar cínica y abiertamente a Manuel Espino, para que éste tome las riendas del blanquiazul. Con esto comprobamos que no hay poder que le ponga freno a Carlos Salinas, pues así de sencillo se atreve a dar el espaldarazo a Manuel Espino, quien ya está casi expulsado de las filas del blanquiazul. Sin embargo, el polémico ex dirigente panista seguramente se quedará con las ganas y sin partido, pues todo apunta que será una mujer -CRC-, quien tenga las riendas del panismo, que de ser así auguramos un éxito en esta nueva tarea. La profesora Rosario Celina Vázquez Gómez (Inspectora de la Zona Escolar 210), con notoria conducta esquizofrénica está inexplicablemente contra las madres y padres de familia de más de 800 alumnos de la Escuela Primaria “República Española”(turno matutino), puesto que desde el ciclo escolar 2009/2010 hasta el de hoy lleva cesados mediante triquiñuelas a tres directores del plantel. El más reciente ataque es contra el director, profesor Alfredo Gómez Bastida, quien sólo lleva menos de un mes, y ya está amenazado del cambio o cese en perjuicio no solamente de la necesaria tranquilidad para la comunidad escolar. Sino que un personal docente, 20 maestros, debe conocer los planes y su desarrollo programático con una secuencia pedagógica de continuidad mediante un directivo escolar que conforme a Derecho, y con ética profesional ejerza la conducción del plantel. Por lo que la Asociación de Madres y Padres de Familia de la “Escuela República Española” exigen que la SEP investigue la salud mental de dicha supervisora, porque inclusive a gritos y amenazas agrede a paterfamilias, enfrente de los alumnos, quienes en su natural psicología infantil expresan como “loca” a la señora inspectora Vázquez Ortega. Aparte de la enloquecida conducta de dicha autoridad, se percibe colusión con otras autoridades como la Jefa del Sector, Elsie del Ángel Gómez. Por lo que NO se justifica que en tan poco tiempo lectivo, haya habido 3 cambios de directoras y directores, quienes no la aguantan, no sólo por las majaderías y amenazas que profiere la inspectora, contra maestros y padres, quien por su proceder puede que ni siquiera esté titulada, porque demuestra incapacidad en el trato para supervisar varias escuelas. Urge pues la intervención del Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Porque el colmo llegó el día miércoles 22 de sep-
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Condena FCH agresión a medios de comunicación Asegura que se vulnera el derecho de la sociedad de estar informada GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l gobierno rechaza y condena cualquier agresión contra los medios de comunicación porque pone en peligro la integridad de los comunicadores y vulnera el derecho básico de toda sociedad a estar informada, dijo el presidente Felipe Calderón, quien se comprometió a cerrarle el paso al crimen organizado y a la impunidad. Al reunirse con integrantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el titular del Ejecutivo, resaltó la importancia de la libertad de prensa y de expresión, que son derechos fundamentales en los que se cimientan los sistemas democráticos. Expuso que ante la amenaza que representa el crimen organizado, el gobierno a su cargo ha mostrado un absoluto compromiso para fortalecer el Estado de Derecho y con cercar los espacios a la impunidad y, para ello, ha dispuesto de todos los elementos a su alcance para la persecución de estos delitos. Ante ello, puntualizó, el gobierno federal lucha con toda firmeza contra el crimen organizado, que agravia no sólo la actividad de los periodistas, sino de la sociedad en su conjunto, y para mejorar las capacidades del Estado Mexicano en esta tarea, promueve reformas legislativas y adecuados procesos administrativos. El presidente Calderón subrayó en particular la creación el 5 de julio
México va en el camino correcto y la recuperación económica llega ya a los bolsillos de los mexicanos, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien informó en lo que va del año se han creado 677 mil nuevos empleos. Esto significa, dijo, que no sólo hemos recuperado los empleos que se perdieron en la recesión, sino que hoy
Reunión en Los Pinos con integrantes de la SIP.. pasado, de la Fiscalía Especial para los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, misma que atiende denuncias por delitos perpetrados contra periodistas. Esta nueva Fiscalía, indicó, representa un cambio cualitativo al depender directamente del Procurador General de la República, y enfocarse no solamente en delitos contra periodistas, sino en contra de la libertad de expresión, lo que permitirá atender con mayor prontitud y eficiencia las afrentas que la ponen en riesgo. Reafirmó su compromiso con la federalización de los delitos cometidos en contra de periodistas, materializado en la Iniciativa de Reforma al Artículo 73 Constitucional, presentada el 10 de octubre de 2008, que amplían las
facultades de la federación en materia de delitos cometidos en contra de periodistas. Al mismo tiempo, el primer mandatario de la nación reiteró su voluntad para fortalecer la labor de cabildeo para lograr su aprobación en fecha próxima. El Jefe de la nación respaldó la propuesta planteada por la SIP para adoptar un enfoque regional a la protección de los periodistas, que sea consecuente con la dimensión regional del crimen organizado. De hecho, abundó, es un tema que ha tratado con diversos Mandatarios latinoamericanos. Durante el encuentro, desarrollado en la residencia oficial de Los Pinos, se intercambiaron puntos de vista sobre las medidas instrumentadas por el gobierno federal en esta materia, ante
el fenómeno delictivo que se presenta en algunas partes de nuestro país. Calderón reconoció el liderazgo que ambas organizaciones tienen en la región y su contribución para dar voz a las inquietudes del gremio al que representan. Dijo que el gobierno federal ha escuchado con atención las propuestas que en ocasiones anteriores se han planteado al Ejecutivo Federal en diversos foros. Por su parte, ambas organizaciones manifestaron su reconocimiento al Gobierno Federal por su trabajo a favor de materializar los compromisos adquiridos en reuniones previas en el marco del combate al crimen organizado. En la reunión, el titular de la PGR expuso un proyecto intersecretarial que contempla medidas para reforzar la protección de los periodistas, entre las que destacan: un sistema de alerta temprana, la creación de un Consejo Consultivo que permita identificar los motivos de las agresiones contra periodistas, reformas legales para prevenir la prescripción de los delitos en la materia, un paquete de seguridad social y un paquete de prácticas ideales del ejercicio profesional. El primer mandatario de la nación estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez; el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, y la Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia, Alejandra Sota Mirafuentes.
México se recupera; se crean 677 mil nuevos empleos tenemos 80 mil empleos más que en cualquier otro momento en la vida del país antes de la crisis. En la residencia oficial de Los Pinos y durante el anuncio de una nueva
La crisis financiera quedó atrás, señaló el jefe del Ejecutivo.
inversión de Volkswagen, dijo que aunque falta mucho por hacer y por eliminar el rezago acumulado por la crisis, la recuperación económica alcanza ya a las mexicanas y los mexicanos. “México es un país en plena transformación, que cuenta con una mano de obra joven, muy preparada, que tiene una posición geográfica, verdaderamente, estratégica y una clara visión de futuro, tanto en la sociedad, como en el gobierno federal”. Calderón subrayó que el gobierno a su cargo tiene el compromiso de generar las mejores condiciones de inversión para que siga fluyendo al país. Estoy convencido, dijo, que con el esfuerzo de los sectores público y privado, vamos a brindarle a los mexicanos las oportunidades que demandan para vivir mejor. En su discurso, calificó de muy satisfactorio el anuncio oficial de la inversión de la empresa automotriz alemana Volkswagen en una nueva
planta en el estado de Guanajuato. Apuntó que la confianza de esta compañía es una muestra de que México es hoy uno de los principales destinos de inversión en el mundo, particularmente en el ramo de las manufacturas y la producción automotriz. “Expreso mi reconocimiento a Volkswagen, que durante casi cinco décadas ha creído en México, y ha creído en México como un socio fundamental en su estrategia de negocios”, subrayó. Explicó que la inversión de esa empresa es de 550 millones de dólares, con los que se construirán una nueva planta de motores de última generación en el bajío y se dará empleo a 700 personas. Calderón apuntó que con esta inversión, México fortalece su vocación exportadora y logra ampliar su liderazgo en la industria automotriz a nivel mundial, luego de la crisis económica mundial.
6 LA POLÍTICA
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Restauraremos la educación nacional: Felipe Calderón unomásuno / V[ictor de la Cruz.
Enfatiza el primer mandatario ampliar su cobertura. Coloca una cápsula del tiempo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l propósito y mayor empeño del gobierno de la República es restaurar la educación nacional, mejorar su calidad y ampliar su cobertura, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón, al encabezar la ceremonia de restauración del edificio de la SEP y de colocación de la Cápsula del Tiempo. "Restauremos la educación, hagámoslo maestras y maestros, padres de familia, autoridades y legisladores; propongámonos, verdaderamente. Hagamos de la educación un baluarte, un valor nacional, una fuerza de México, un activo mucho más poderoso que su petróleo, su plata, su tierra y su cielo". Resaltó que hoy todos los niños del país tienen garantizado un lugar en la escuela, en la primaria y secundaria, lo que es un gran logro del Bicentenario. "Se los podemos garantizar, lo tienen garantizado", señaló. "Hay espacio y cobertura universal en la educación primaria nacional, y ese es un gran logro que debemos aquilatar, pero falta mucho por hacer", reconoció el primer mandatario de la nación, quien se comprometió a intensificar el trabajo para elevar la calidad. El titular del Ejecutivo apuntó de manera enfática que se promueve de manera permanente el incremento a los recursos destinados a la educación, especialmente a la educación superior, donde hay un desafío enorme. Por otro lado, apuntó que la reinauguración del edificio de la SEP es el marco ideal para pensar en la educación y para honrar a los grandes forjadores de nuestro sistema educativo: Justo Sierra, José Vasconcelos, Alfonso Reyes y Jaime Torres Bodet, entre otros. Resaltó que en este Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución se busca no sólo organizar las conmemoraciones, sino rescatar y resarcir los activos más valiosos del patrimonio nacional, como el Palacio Nacional o el edificio de la SEP.
El jefe del Ejecutivo durante la colocación de la cápsula del tiempo. Explicó que la desecación del subsuelo des de la conquista ocasionó que muchos edificios de lo que hoy es el centro Histórico, perdieran su estabilidad y se inclinaran, como el propio edificio de la SEP. El titular del Ejecutivo manifestó que aunque la restauración del edificio de la Secretaría de Educación Pública se inició en 1989, por problemas económicos de la época se detuvo en 1991 y que no fue si no hasta el año pasado que se decidió avanzar a fondo y concluir con los trabajos. Recordó que en julio de 1922, durante la inauguración del edificio, José Vasconcelos pidió que "la luz de estos claros muros sea como la aurora de un México nuevo, de un México espléndido". Cápsula del tiempo El presidente Felipe Calderón dijo que la restauración del inmueble abrió la oportunidad de depositar en ese lugar una Cápsula del Tiempo en la que hay diversos objetos para los mexicanos que vivan en el futuro los aprecien. Explicó que la cápsula contendrá, entre otras cosas, las cartas de los niños Chelsea Valtierra de la Garza y de Osvaldo Flores García, cartas de estudiantes de nuestras escuelas públicas, así como libros y discos compactos que hablan de nuestra historia. "Yo espero que para entonces haya también lectores de
discos compactos, porque luego eso también puede ser un problema. Valdría la pena dejarles una computadora, además", señaló entre broma y en serio. Con esto, añadió, buscamos dejar testimonio de lo que hoy somos y de lo que estamos haciendo para legar a las futuras generaciones un México más fuerte, que cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que depara el porvenir. Es claro, expuso, que debemos seguir trabajando por alcanzar el México mejor educado con el que soñaron y por el que lucharon Justo Sierra, Vasconcelos, Torres Bodet y tantos otros mexicanos.
"Hay que decir que este edificio está magníficamente remozado y que me alegra y admira la obra física que se ha hecho en la Secretaría de Educación Pública, además del remozamiento de la Plaza de Santo Domingo, que es magnífica". Carta de FCH a mexicanos de 2060 Con profunda emoción me dirijo a ustedes, niños, jóvenes y adultos que abrirán esta Cápsula del Tiempo en el año 2060, en el aniversario de los 250 años del Inicio de la Independencia y de los 150 años de la Revolución. Quiero decirles que a los mexicanos del 2010 nos ha tocado conmemorar con gran
alegría y amor a la Patria el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, que estamos festejando 200 años de ser libres, de ser orgullosamente mexicanos. A lo largo de este 2010, hemos recordado a los héroes que nos dieron Patria y libertad, a quienes lucharon por construir un México independiente, justo y equitativo. Y al celebrar con júbilo el Bicentenario y el Centenario, los mexicanos estamos retomando con fuerza los ideales de nuestros próceres para seguir construyendo un México mejor para ustedes, porque la Patria es la casa de nuestros padres, en trance perpetuo de edificación. La generación del Bicentenario es puente natural entre las generaciones de 1810 y 1910, y las que están por venir después de nosotros; es decir, ustedes. Quienes pertenecemos a ella estamos trabajando con esmero para heredarles a ustedes un país más seguro, más igualitario, más competitivo, más próspero, más democrático. Nos estamos esforzando para que cuando ustedes abran esta Cápsula del Tiempo, México haya superado ya la pobreza y la marginación. Que no existan desigualdades entre quienes viven en el Norte y en el Sur, entre quienes trabajan en el campo y en la ciudad, entre los indígenas y quienes no lo son, entre las mujeres y los hombres. Anhelamos que la lucha y el sacrificio que esta generación está realizando nos permita legarles un México más seguro que aquel que nosotros recibimos. Por ello, estamos enfrentando decididamente el flagelo de la inseguridad, para hacer prevalecer el Estado de Derecho en nuestro país y consolidar así un México de justicia y libertad, que ustedes merecen.
El presidente de México asistió al acto que organizó la SEP, sede que fue restaurada en su totalidad. Al evento asistieron Margarita Zavala, primera dama de México, Alonso Lujambio, titular de la SEP y Consuelo Zaizar de Conaculta.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLITICA 7
unomásuno
No escatimar un peso a la universidad pública: Narro IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on estruendoso “Goya” que cimbró de emoción el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados, lleno hasta el tope de selecta comunidad universitaria, que se sumó a perfecta interpretación del Himno Nacional, el Congreso de la Unión en solemne sesión, cerró el festejo de los 100 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, invitado de honor, quien presidió la emotiva ceremonia acompañado de los presidentes del Congreso de la Unión, Jorge Carlos Ramírez Marín y Manlio Fabio Beltrones Rivera, demandó a diputados y senadores no escatimar un sólo peso a la educación superior, la ciencia y la cultura. “Más allá de la retórica, si no se transforma radicalmente nuestra realidad, quedaremos detenidos en el viejo siglo”, advirtió el rector de la UNAM, al aseverar que México no dará el paso correcto, mientras los poderes Ejecutivo y Legislativo sigan destinando el 0.7 del PIB a la educación y el 0.4 a la investigación. Ante ello, el rector se manifestó porque el Congreso de la Unión establezca una política de Estado que incluya la duplicación de la cobertura
en educación superior y cumplimiento de la Ley General de Educación, petición aparentemente avalada por los legisladores con prolongado aplauso. Por ello, Narro Robles, conminó a la plural clase política representada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a retomar los valores intrínsecos de la política, el diálogo, la negociación, el respeto a las opiniones ajenas y la voluntad de alcanzar acuerdos. “Sólo así, se podrá dar el gran salto del México desigual al México con equidad, solidaridad y justicia social, donde la opulencia y la miseria se moderen como lo planteó Morelos hace 200 años”, afirmó. Reiteró Narro Robles que la agenda de México en el Siglo XXI, debe anteponer en el centro de su eje la lucha contra la desigualdad, la pobreza, la exclusión, la ignorancia y la enfermedad. “Debemos reconocer que ningún proyecto vale la pena, si no sirve para mejorar las condiciones de vida de la población”, precisó en medio de nutrido aplauso. Los “ni-nis”del poder Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, tras aseverar que la UNAM y en general las universidades públicas del país han sido las promotoras del país, exhortó a los políticos a escuchar su llamado de que el futuro de México pende de la educación y que de ésta depende la movilidad social. Al subrayar que para México hoy es indudablemente un día de fiesta, ya que se celebran cien años de la institución más noble del país, Ramírez Marín, expresó: “Atendamos su llamado o los ni-nis seremos nosotros, que ni escuchamos, ni vimos, ni sentimos los llamados más profundos, a redefinir y reencauzar nuestro acceso al futuro a través de la educación y la dignificación de la juventud mexicana”. A su vez, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la Universidad debe continuar siendo la referencia ineludible de la vida nacional, vigorizada en su irrestricta libertad, cimentada en su autonomía y en su carácter de espacio privilegiado de los grandes debates nacionales, con una docencia inspirada en un humanismo que mire al hombre como objetivo central. “Tenemos pendiente una política
Felicita Calderón a la UNAM por su centenario El presidente Felipe Calderón Hinojosa extendió ayer una sincera felicitación a la Universidad Nacional Autónoma de México por sus 100 años de fundación. “Extiendo nuevamente una cordial y muy sincera felicitación a nuestra Universidad, que es el proyecto educa-
tivo, cultural, incluso social, más importante del Siglo XX en nuestro país”. Lo anterior ocurrió durante la ceremonia de restauración del edificio central de la Secretaría de Educación Pública y de la colocación de la “Cápsula del Tiempo”.
unomásuno / Victor de la Cruz
No daremos el paso correcto contra la desigualdad si continúa destinándose a educación el 0.7 del PIB y 0.4 a la investigación
Los legisladores conmemoraron el centenario de la UNAM y dieron la palabra al rector de la máxima casa de estudios, José Narro. pública, una política de Estado para la juventud, que asegure el acceso a la educación, la cultura y las tecnologías de la información, para que los jóvenes se desarrollen a plenitud y superen la exclusión en que viven millones de ellos”, señaló el senador del PRI. Universidad, satanizada En su turno, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, lamentó que con el surgimiento del neoliberalismo se olvidó a la UNAM y se alentó la creación de universidades privadas, castigándose los recursos destinados a las instituciones de educación superior, satanizando a la universidad pública y promoviendo la incorporación de egresados de escuelas privadas a los altos mandos del gobierno federal. “Eso, con la intención del Estado de eludir su responsabilidad de garantizar el derecho a la gratuidad y laicidad de la educación, lo que afortunadamente impidió la comunidad universitaria”, dijo el coordinador perredista en San Lázaro, al precisar que en la
conmemoración de los 100 años de la UNAM, debe significar un cambio de política, visión y proyecto donde las universidades públicas cuenten con recursos suficientes. “La Cámara de Diputados tiene facultades para hacerlo y por nuestra parte asumimos este compromiso como una prioridad en el próximo debate del Presupuesto de Egresos de la Federación”, afirmó Encinas, mientras que el rector Narro Robles, en entrevista, solicitó a los diputados respetar lo que concedió el Ejecutivo a la UNAM a través de la Secretaría de Hacienda. En el apoyo a la UNAM y a la educación superior pública, coincidieron los legisladores que hicieron uso de la palabra, Francisco Labastida Ochoa (PRI), Santiago Creel Miranda (PAN), Ninfa Clara Salinas Sada (PVEM), Jaime Cárdenas Gracia (PT) y Reyes Taméz Guerra (NA), quienes también afirmaron que sin educación, no se podrá detonar la productividad y la riqueza del país
8 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Luis Felipe Bravo Mena, Luis H. Alvarez, Josefina Vazquez Mota, César Nava, presidente nacional del PAN, el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala y José Gonzalez Morfin, al término del acto de la celebración por el 71 aniversario del Partido Acción Nacional.
Vamos nuevamente a la conquista del poder: FCH Sostuvo que no deja de ser una paradoja que los adversarios del PAN los sigan viendo con temor GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
on la fuerza de la democracia, de la razón y de los ideales, vamos nuevamente a la conquista del poder y de la voluntad de los ciudadanos, aseguró anoche el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Sostuvo que no deja de ser una paradoja que los adversarios del PAN los sigan viendo con temor, con recelo y con enorme preocupación y por ello se lancen una y otra vez contra el panismo.
"Hay un empeño deliberado de vulnerar lo que es Acción Nacional, porque saben lo que somos, lo que valemos y tienen un gran temor de que el PAN recupere su alma y su ánimo y nuevamente gane, como lo haremos, la voluntad y el apoyo de los ciudadanos de México". Dijo que es momento de abrir una y otra vez las puertas a la ciudadanía, de recordar que el PAN es instrumentos de la ciudadanía, porque ese partido si alguna escritura tiene es en favor del ciudadano mexicano que quiere construir país y no es propiedad de
uno o una, o aquel. En el 71 aniversario del Partido Acción Nacional, Calderón llamó "a fortalecer nuestro ánimo y nuestra alma, a fortalecer la confianza en nosotros mismos, a apostar por nosotros mismos". Exhortó a los panistas a cerrar filas; a fortalecer la identidad de Acción Nacional, seguros de lo que son, porque, aseguró, es momento de que cada uno de los militantes de ese partido tenga claridad meridiana de lo que son y de por qué son diferentes y mejores a otras opciones.
Enérgico dijo que el PAN pasó de oposición responsable a gobierno transformador y subrayó que ese partido es una organización política medular y no se explica la historia del México moderno, particularmente, su vida democrática sin Acción Nacional. Somos, dijo, un partido que ha construido la modernidad de este país, un partido que ha acompañado a la nación en una buena parte de su vida independiente y en la mayor parte de su vida posrevolucionaria, un partido que ha impulsado la democracia, la
libertad y la justicia. Calderón expuso que cuando aquella pléyade de universitarios fue arrasada a metralla en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco por un gobierno intolerante el 2 de octubre del 78, la única voz política que se alzó en México fue la de los diputados de Acción Nacional. Ellos, puntualizó el primer mandatario de la nación, defendieron a los estudiantes y defendieron a la Universidad "Se dice fácil, pero en estas décadas el partido, en un medio profundamente antidemocrático construyó la vida democrática, y en un medio profundamente violento cambió la naturaleza del país por la vía pacífica y sin disparar un solo tiro", apuntó. Destacó que Acción Nacional tiene las ideas, la razón, el apoyo ciudadano, el poder, una organización que surgió desde la sociedad y no desde el poder. Tenemos ideario, dejó en claro, anhelos e ideales; tenemos, también, en cada rincón del país militancias fuertes y beligerantes. Manifestó que en tiempos retadores, como los que ahora vivimos, los panistas tienen que encender la llama de esperanza en nuestra sociedad y encender la llama de esperanza en ellos mismos. Reconoció que como partido, el PAN errores y limitaciones, pero que debe quedar claro para todos, comenzando por los panistas, que ese instituto político sigue siendo la mejor opción para México. "De cara a este Siglo XXI, el PAN tiene la responsabilidad histórica de adaptarse a las nuevas circunstancias. A 71 años de haber iniciado esta lucha por un México de ciudadanos libres, el PAN puede y debe asumir, una vez más, su responsabilidad como punta de lanza de los cambios y transformaciones del país".
El presidente Felipe Calderón durante su discurso en el acto de celebración por el 71 aniversario del PAN.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 9
No habrá negociación con el crimen organizado: Segob Asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas no quedará impune México debe exigir a EUA control en tráfico de armas: PRD El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Nazario Norberto Sánchez, expresó que el gobierno mexicano debe exigirle a su homólogo de Estados Unidos un mayor control en el tráfico de armas, pues su estrategia ha fallado. El legislador perredista manifestó que así como el país vecino del norte critica y presiona a México por el narcotráfico, es necesario que la Unión Americana asuma su responsabilidad en lo que se refiere a la venta de armas al crimen organizado. Luego de darse a conocer el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos donde se reconoce que la estrategia contra el tráfico de armas falla por la falta de coordinación con las autoridades mexicanas, así como de una legislación eficaz para castigar a quienes realizan esa actividad y la descoordinación entre las agencias de inteligencia de aquel país, señaló que es momento de exigir corresponsabilidad. "Nos han acusado de ser cómplices, de permitir a los delincuentes hacer y deshacer, de que las autoridades están coludidas, y ellos permiten que se vendan armas de alto poder a los narcotraficantes y por ende, que estén mejor equipados que las propias corporaciones policiacas mexicanas. "En los últimos años se ha perdido gran parte del respeto internacional hacia nuestro país a causa del crimen organizado, y gran parte de la culpa, como lo estamos observando, es de los mismos estadunidenses", precisó. Norberto Sánchez, indicó que al gobierno estadunidense le ha resultado más sencillo culpar al país por el tráfico de drogas, en lugar de controlar el mercado de armamento, por lo que se debe poner fin a los señalamiento de esa nación.
E
l Gobierno Federal no realizará cualquier negociación con el crimen organizado pues hay una clara determinación de seguir con esta lucha, dijo el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, al rechazar varios señalamientos de senadores. Al comparecer ante comisiones del Senado con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón Blake Mora advirtió que el asesinato de 72 migrantes extranjeros en Tamaulipas no quedará impune pues ya hay detenidos por esos hechos, y adelantó que se trabaja en un proyecto para otorgar mayor certeza legal a dicho sector. Blake habló del asesinato de periodistas y la respuesta del Diario de Ciudad Juárez, que pidió una tregua al crimen organizado. "No podemos permitir que sean los criminales quienes impongan las líneas de acción en materia de comunicación social", por lo que se trabaja con contundencia para poner en orden al crimen organizado, que no sólo amenaza a los medios de información y periodistas", añadió. El funcionario federal aclaró que no sólo es una lucha contra el narcotráfico sino contra el crimen organizado que roba, secuestra, vende droga, es
violento y pretende atemorizar a todos los mexicanos. "Hay una estrategia para recuperar los espacios públicos con la presencia del Estado y desarticular las bancas criminales", destacó. Blake también respondió a los cuestionamientos de los senadores del PRD, René Arce; del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; y del PT, Ricardo Monreal sobre el asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas, los cuales "no quedarán impunes ni permitiremos que sigan pasando", aseguró. Por ello, aceptó el emplazamiento que le hizo el senador Coldwell de construir una política migratoria que "dé un golpe de timón en la materia", pero pidió la colaboración del Senado "para modernizar nuestra política migratoria". Adelantó que el gobierno federal ya trabaja en una iniciativa para dar mayor protección y certeza legal a los migrantes que cruzan nuestro país y que tengan acceso a la justicia, además de sancionar a los funcionarios que incurran en delitos u omisiones en la materia. Sin embargo, Blake Mora admitió que falta mucho por hacer, por lo que pidió formar un frente común para confrontar con todo el peso de la ley a los grupos criminales y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes.
Además, al responder al senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Arce, quien lo cuestionó sobre los ataques de la Iglesia católica al Estado laico y los casos de pederastia en ese sector, Blake Mora advirtió que no permitirán violaciones al marco legal que rige el Estado de derecho. Afirmó que el gobierno federal propicia las condiciones para que las Iglesias hagan sus actividades, pero sin que sobrepasen o excedan los límites que marca la ley, y si hay denuncias contra ministros de culto religiosos, se les dará el trámite correspondiente. De igual manera, en su respuesta a Arce Islas sobre la publicación de anuncios clasificados en diarios donde se ofrecen citas sexuales, Blake Mora admitió que detrás de ello pudiera haber "trata de personas". Por ello, anunció que buscará los mecanismos para hacer observaciones al respecto, aunque ello se hará con pleno respeto a la libertad de expresión que rige en nuestro país, sin caer en la censura, agregó. "Estamos pendientes de que la censura no sea el elemento que se signifique por coartar esas libertades, pero una cosa es la libertad y otra el libertinaje y sus excesos", aseveró Blake Mora en la comparecencia, que duró más de cuatro horas.
José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, ante senadores.
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Condena total a agresión a medios El Presidente se comprometió a cerrarle el paso al crimen organizado
L
os analistas del noticiero “unomásuno-Radio”, encabezados por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, comentaron que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que su gobierno rechaza y condena cualquier agresión contra los medios de comunicación, porque pone en peligro la integridad de los comunicadores y vulnera el derecho básico de toda sociedad a estar informada. Al mismo tiempo, el primer mandatario Felipe Calderón, se comprometió a cerrarle el paso al crimen organizado y a la impunidad. Los también analistas recordaron los últimos hechos de sangre, así como secuestros y desapariciones, en el que las víctimas han sido poco más de 48 periodistas, principalmente de entidades del norte del país. Al reunirse con integrantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), el jefe del Ejecutivo, resaltó la importancia de la libertad de prensa y de expresión, que son derechos fundamentales en los que se cimientan los sistemas democráticos. Los integrantes de la mesa de análisis se sumaron a la critica presidencial y condenaron todos los actos de barbarie cometidos por la delincuencia organizada en contra de la prensa mexicana. En un reporte hecho por el reportero Guillermo Cardoso, se dio a conocer que el Presidente de México señaló que ante la amenaza que representa el crimen organizado, el gobierno a su cargo ha mostrado un absoluto compromiso para fortalecer el estado de Derecho y con cercar los espacios a la impunidad y, para ello, ha dispuesto de todos los elementos a su alcance para la persecución de estos delitos. El gobierno federal lucha con
toda firmeza contra el crimen organizado, que agravia no sólo la actividad de los periodistas, sino de la sociedad en su conjunto. Ahora promueve reformas legislativas y adecuados procesos administrativos. Menciono el jefe de la nación que dentro de esta batalla en contra el crimen organizado, el 5 de julio pasado, se creo la Fiscalía Especial para los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, misma que atiende denuncias por delitos perpetrados contra periodistas. RECUPERACION ECONOMICA En la mesa de análisis participaron el subdirector de este diario, Víctor Rojas, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de la sección cultural, Mariana Benítez, quienes dieron a conocer la información dada a conocer por el primer mandatario, en el sentido de que poco a poco se empieza a registrar una recuperación economica en el país. El mandatario mexicano señaló que uno de los primeros pasos por esta recuperación se advierten en la creación de 677 mil empleos. Con esto se nota la recuperación de plazas, dijo y la existencia de 80 mil nuevas plazas. El presidente Felipe Calderon Hinojosa aclaró que sin embargo falta mucho por realizar en lo que a trabajos se refiere y
que uno de los pasos importantes es el de eliminar el rezago que aun existe en más plazas laborales. FESTEJOS POR EL CENTENARIO DE LA UNAM. El noticiero fue abierto ayer, a través de Red Mundial, con la información en el sentido de que ayer se celebró en esta capital el centenario de la creación de la Máxima Casa de Estudios, la UNAM, con una serie de acontecimientos importantes, como la marcha por calles de la ciudad, actos en las instalaciones de la Real y Pontificia Universidad, cuna de la ahora universidad. Fue un festejo interminable en los que participaron estudiantes, funcionarios, catedráticos, el rector de la UNAM, José Narro y otras personalidades. RESCATAR A MEXICO: NARRO Al participar en la Sesión Solemne del Congreso de la Unión con motivo de los 100 años de vida de la UNAM, el rector, José Narro Robles pidió al Congreso establecer un acuerdo para rescatar en lo social a México y resolver los problemas que perturbaron a los independentistas y revolucionarios, muchos de los cuales aún agobian al país. El rector demandó incrementar los recursos destinados a las universidades públicas federales y estatales. “Les invito a que el compromiso se signifique en un inicio,
con el establecimiento de una política de Estado que incluya la duplicación de la cobertura en la educación superior. “Y el cumplimiento de la Ley General de Educación que desde hace más de cinco años establece el compromiso de asignar el 1 por ciento del PIB a la investigación científica y al desarrollo tecnológico”, precisó. Recordó que en la universidad caben todas las ideologías y corrientes del pensamiento, por lo cual la libertad de cátedra no debe subordinarse ni comprometerse con los intereses emanados del ejercicio de la política. “La UNAM lo que le pide a la Cámara es que nos mantenga lo que el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda envío y, es lo que requerimos, las universidades públicas de los estados y las federales requieren más apoyos”. PRESUPUESTO SIN REGATEOS Por otra parte, luego de la sesion solemne por el Centenario dela UNAM, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que “no se le debe regatear nada a la máxima casa de estudios”, por lo que es una obligación brindar un financiamiento público suficiente y transparente. Indicó que México tiene pendientes políticas públicas que garanticen el acceso de los jóvenes a la educación, cultura y
Mesa de debate del programa “unomásuno-Radio”, por Red Mundial.
nuevas tecnologías. Señaló que llevar a cabo esa tarea recae especialmente, en quienes han recibido una educación superior que es un, legado de la sociedad a la que pertenecemos. A su vez, Carlos Ramírez Marín, presidente de la Camara de Diputados dijo que se debe atender el llamado del rector José Narro Robles, para brindar mejores políticas en materia de educación pues de no hacerlo, advirtió “los Ninis seremos nosotros, que ni escuchamos ni atendemos las demandas”. DE RISA, LO DICHO POR PEÑA NIETO Asimismo, en tanto el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió no sancionar los promocionales difundidos en cadena nacional por el gobernador del Estado de México, alusivos a su V Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto, declaró a diversos medios, que la nueva ley “no favorece al gobierno mexiquense”. En la sesión de este ayer, los magistrados del Tribunal señalaron que los promocionales ya fueron retirados del aire por lo que no hay materia para emitir una medida cautelar, con lo que ratificaron la resolución del Instituto Federal Electoral. Por otra parte, en Atizapán, Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto rechazó que la ley impulsada por el Partido Verde Ecologista de México en el Congreso mexiquense y que impide las candidaturas comunes, esté encaminada a favorecer a su gobierno. La vergüenza llegó a su límite, ya que esta propuesta de reforma fue presentada por integrantes del PRI y no por el Verde Ecologista. Luego de acudir a los actos por el 41 aniversario de la muerte del ex presidente Adolfo López Mateos, el gobernador mexiquense aseguró que la polémica que ha desatado esa ley está encaminada por los partidos de oposición para llamar la atención de la sociedad y los medios de comunicación por el próximo proceso electoral. “Me parece que de este tema han querido valerse partidos políticos para hacerse mayor publicidad y es entendible por los tiempos políticos que estamos viviendo.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Comparecen titulares de Salud y Hacienda Pide Córdova a senadores impulsar más recursos para salud El secretario de Salud, José Angel Córdova, pidió a los senadores impulsar mayores recursos para el sector, a fin de atender el problema de mortandad materno-infantil, así como elevar el impuesto a los cigarros para inhibir su consumo. Ante senadores de la Comisión de Salud, como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno, el funcionario resaltó además el problema que se enfrenta en la formación de médicos, ya que en México hay dos por cada mil habitantes, cuando en otros países existen entre 10 y 13 doctores por cada mil habitantes. En ese sentido, mencionó que también se enfrenta la distribución de los médicos, ya que mientras en la colonia Del Valle, en la ciudad de México, hay un médico por cada 50 habitantes, en algunos lugares de Chiapas existe un médico por cada 10 mil habitantes. Respecto al programa de mortandad materna, pidió a los legisladores apoyar en la designación del presupuesto para el próximo año, la asignación extra que se recibió en 2010 de 250 millones de pesos. Asimismo, comentó que México aún está en un proceso de inversión en salud y no se ha alcanzado el nivel que se requiere, ya que mientras en otros países se invierte entre ocho y 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en México el gasto es menor a siete por ciento. Además de su propuesta para elevar el impuesto a los cigarros, Córdova también anunció que la obligatoriedad de los pictogramas en las cajetillas de cigarros, con mensajes de advertencia sobre los daños que causa el fumar, será publicada el viernes 24 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, para su entrada en vigor. Durante su comparecencia ante la comisión de Salud en el Senado de la República, destacó la importancia de esa medida, que se ha planteado enfocar al daño que provoca en el desarrollo de los fetos de mamás fumadoras, así como el cáncer que provoca principalmente en garganta y pulmones. A su vez, el presidente de la Comisión de Salud, Ernesto Saro, apoyó la petición de Córdova Villalobos de aumentar el precio de los cigarros en 10 pesos, con lo que se reduciría el consumo en 14 por ciento, lo que representaría 300 millones de cajetillas.
José Angel Córdova, titular de Salud.
Finanzas públicas no están peleadas con economía familiar: Cordero Arroyo
U
nas finanzas públicas sanas y responsables "no están peleadas con el ingreso de las familias mexicanas", afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero. En comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado de la República, el funcionario defendió su propuesta de Paquete Económico para el 2011. Advirtió a los legisladores que un sobreendeudamiento de la economía, más allá del déficit propuesto de 42 mil millones de pesos, tendría efectos negativos en el bolsillo de los mexicanos. "Las políticas de sobreendeudamiento, más allá de la capacidad de pago, tienen un efecto sobre el bienestar de la población, pero un efecto negativo", insistió. "Habría que preguntarle a las familias españolas, que gozaron de un sobreendeudamiento y ahora están sin empleo", abundó Cordero Arroyo. En España, dijo, hoy hay niveles cercanos a 20 por ciento en desempleo, grandes ajustes fiscales, incremento de impuestos, reducción de los paquete de apoyo social, tasas de crecimiento negativas y "probablemente no recuperen el crecimiento económico hasta dentro de unos años". En su comparecencia, en el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno, Cordero Arroyo se refirió a los beneficios de la propuesta del paquete económico para 2011, y dijo que con ello México y los mexicanos seremos capaces de enfrentar cualquier adversidad. Por eso, recordó que se propone un déficit congruente con la economía, donde la clave de la reactivación económica radica en la capacidad de pago de los países de sus deudas, donde los que sobregiraron la chequera hoy están sufriendo. Todo lo que se pide prestado, tarde o temprano se tiene que pagar, de ahí que en el Paquete Económico 2011 haya una reducción del déficit de 90 mil millones de pesos a 42 mil millones de pesos. Ello otorga certeza y seguridad de las finanzas públicas y que México será capaz de pagar sus deudas, por lo que aseveró que unas finazas públicas sanas y responsables benefician a los mexicanos.
Ernesto Cordero Arroyo, ante el Senado de la República. Hoy, agregó, mayor número de ciudadanos tiene acceso a créditos hipotecarios y posibilidades de comprar un vehículo, la generación de empleos se ha incrementado gracias a las finanzas sanas y hemos sido capaces de lanzar políticas contracíclicas en beneficio a la economía nacional. Recordó que cuando en años anteriores el país se sobreendeudaba, se caía en crisis recurrentes, y era más complicado enfrentar crisis internacionales. Ahora, el PE 2011 propone un avance sustancial en materia de gasto corriente, y recordó que
del año 2000 a 2010 el gasto en servicios personales se redujo 17.7 por ciento en términos reales, sin considerar Seguridad pública y nacional. Por el contrario, los apoyos a nivel social y educativo, principalmente, registran un incremento sustancial, ya que en 2000 eran de 5.2 por ciento y hoy ascienden a 21 por ciento. Cordero Arroyo defendió además los incrementos propuestos en el rubro de infraestructura carretera, y dijo que con ello tiende a cumplirse el Plan Nacional de Infraestructura propuesto por el gobierno federal.
12 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
"Desaparece" colonia de La Antigua por impacto de Karl Desconocemos la suerte de habitantes del lugar, afirma la policía municipal
L
a Antigua, Ver.- La colonia El Cascajal de este municipio veracruzano, ubicada a un costado del caudal del río La Antigua, "desapareció" tras el doble impacto de los vientos y el golpe de agua que trajo consigo el huracán Karl, sin que se conozca el número de víctimas. En esa colonia popular, hogar de decenas de familias ribereñas que se dedicaban principalmente a la ganadería, la pesca y el comercio, se ubicaban también dos pistas dedicadas a la práctica informal de la equitación. Hoy, todo eso es un recuerdo después de que la corriente de agua proveniente del río desbordado
cubrió más de 80 por ciento de la colonia, se llevó estructuras completas de casas y dejó una estela de destrucción similar a la de un tornado. En lo que antes eran calles, que han perdido sus límites, yacen restos de paredes, toneladas de lodo que ya se ha secado, zapatos, muebles, camas, ropa, juguetes, papeles, automóviles destruidos, centenares de árboles con las raíces al aire y múltiples objetos ya irreconocibles. Debido a su dimensión, las cabinas y cajas de tráileres de carga sobresalen entre la destrucción, aunque todos ellos volcados o de cabeza, e incluso "abrazados" en
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pronosticó para las próximas 24 horas lluvias intensas en las zonas norte y sur de Jalisco, el occidente de Sonora y el noroeste de Sinaloa, por la presencia de la depresión tropical Georgette. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que además se prevén lluvias fuertes en el oriente de Baja California Sur, las regiones norte, centro y sur de Chihuahua, las áreas centro y sur de Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, México, Aguascalientes y Colima. Asimismo, en el norte y el sur de Michoacán, el sur de Guerrero, las regiones centro y oriente de Tabasco, el suroeste de Campeche, el noreste de Quintana Roo, así como Oaxaca, Veracruz y Chiapas. También están contempladas lluvias moderadas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,
las estructuras derruidas de lo que fueron viviendas. A este panorama de desolación se le suma la casi inexistente presencia de personas, sin que se conozca de momento si los moradores de la colonia lograron salir, si se encuentran en algún albergue, si quedaron sepultadas de bajo del lodo o si el río se las llevó consigo. "Todo pasó muy rápido, vino el golpe del agua la madrugada del sábado, algunos nos escondimos en una escuela y casi nos ahogamos ahí; luego nos fuimos, pero hubo gente que se quedó en sus casas y quién sabe qué fue de ellos", relató un vecino de nombre Fausto. La pestilencia que dejó la inundación ha impregnado la zona devastada, favorecida por los restos de algunos cerdos, aves o perros que murieron ahogados. Es escasa la presencia de autoridades o brigadas de asistencia en la zona, en comparación con colonias de otros municipios, tal vez porque aquí prácticamente no queda persona alguna que solicite apoyo o simplemente no hay a quién rescatar. "Es mucho por hacer y a la vez no se puede hacer nada. Esperamos que la gente haya escapado, pero desconocemos cuál fue la suerte de las familias; habrá que esperar a que la maquinaria comience a quitar las toneladas de lodo y ver qué aparece", dijo un policía municipal que sirvió de guía en el recorrido.
Declara la Segob Declaratoria de Desastre en 17 municipios de Chiapas La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 17 municipios de Chiapas, debido a las lluvias severas registradas del 3 al 5 de septiembre. Los municipios de Acapetahua, Escuintla, Frontera Hidalgo, Mazatán, Huehuetán, Mapastepec, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Siltepec y Arriaga tendrán acceso a los recursos del Fonden para la atención de los daños sufridos. En un comunicado, la Segob informó que contarán con apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la atención de los daños ocasionados en la infraestructura pública y las viviendas de la población de bajos ingresos. Agregó que la declaratoria se emitió al concluir la instalación del Comité de Evaluación de Daños, por lo que el estado chiapaneco contará con ayuda a través de la figura de "Apoyos Parciales Inmediatos" del Fonden. La dependencia precisó que las autoridades locales "se encuentran valorando los aspectos prioritarios y urgentes que puedan ser atendidos de manera inmediata a través de esta figura".
Prevén lluvias intensas en Sonora, Sinaloa y Jalisco por Georgette
San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Yucatán. El Sinaproc reportó que hay humedad proveniente de ambos litorales, la cual se intensifica en el noroeste del país por la presencia de Georgette. Debido a esas condiciones climáticas es probable que las precipitaciones pluviales estén acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes, así como el surgimiento de avenidas súbitas en ríos, arroyos, encharcamientos, inundaciones y aumento de nivel en presas. El organismo advirtió sobre la presencia de viento fuerte y oleaje elevado en costas y zonas marítimas del occidente de la Península de Baja California y el Mar de Cortés. Dichas condiciones se extenderán en menor medida a las zonas centro y sur del Pacífico e inclusive al Golfo de Tehuantepec, abundó el Sistema Nacional de Protección Civil.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Narra Florence Cassez su versión de la historia Tras la condena por tres secuestros en contra de Florence Cassez, su madre Charlotte Cassez presentó en la ciudad de México el libro de su hija, ya que como ella misma ha dicho, “lo único que le resta es narrar su historia para probar su inocencia y evidenciar las irregularidades de su caso”. En el libro “A la sombra de mi vida”, la francesa Florence Cassez narra las circunstancias en las que llegó a México; la relación que mantuvo con Israel Vallarta; todos los detalles sobre su juicio, así como la vida que ha tenido en reclusión, y las conversaciones que sostuvo con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy Durante el acto realizado en la Casa Lamm en la colonia Roma, Charlotte Cassez aseguró que su hija es una mujer recta y que proviene de una familia que desde siempre ha sido muy unida, por lo que dijo “yo no podría venir aquí si no tuviera la absoluta certeza de su inocencia”. Acompañada de su abogado Agustín Acosta, la madre expresó su pesar entre lágrimas por tener a la menor de sus hijos encerrada en un país a kilómetros de distancia del suyo. El defensor de la sentenciada recordó que el pasado 30 de agosto presentaron una demanda de amparo ante los tribunales federales para que se revise este caso, y señaló que las muestras de independencia que ha mostrado en las últimas resoluciones la Suprema Corte de Justicia de la Nación, les brinda esperanza de que estos hechos serán analizados y escuchados. Agregó que el proceso de Florence Cassez Crepin es de gran importancia para el debate jurídico y para la construcción de un sistema judicial más justo. A este respecto aseguro que no se quiere politizar el caso, solamente a su parecer “es un error judicial lo que ha acontecido y nuestros argumentos son la razón y las contradicciones del expediente”. En la presentación del libro estuvo también presente la escritora Guadalupe Loaeza, quien aseguró que esta caso está plagado de contradicciones, y recordó una entrevista que tuvo con la francesa a quien describió como “una joven muy transparente con mirada bonita y fresca”. La escritora dijo que este libro está muy bien escrito y traducido y en él se aprecia una obsesión por la verdad.
Decapitados dos integrantes del grupo musical A c a b o y s Padres de los ejecutados aseguraron que éstos no tenían enemigos
D
os integrantes del grupo musical Acaboys, Édgar Alejandro Balbuena, de 29 años, y Demetrio Cuatecontzi Cahuantzi, de 32, fueron encontrados decapitados y sus cuerpos en el interior de un vehículo en la entrada principal del poblado del kilómetro El 30, este hecho provocó indignación a los pobladores del lugar. De acuerdo con la versión del director de la Policía Investigadora Ministerial, Fernando Monreal Leyva, el macabro hallazgo ocurrió cerca de las 5:00 de la mañana, encontrando en el toldo del automóvil, marca Seat, color blanco, sin placas de circulación, mientras que en el interior encontraron los cuerpos mutilados, originando con ello la movilización policiaca y del Ejército Mexicano. Agregó que los jóvenes eran originarios del poblado del kilómetro 30 y fueron identificados como Édgar Alejandro Balbuena, de 29 años, maestro de educación física, y Demetrio Cuatecontzi Cahuantzi, de 32 años. Mientras que en el parabrisas fue dejado un mensaje con una cartulina color verde fluorescente, “ESTO NOS PASO X TRANSPORTARLE ARMAS A: “NICASIO ARIZMENDI” Y A SU FAMILIA ATENTAMENTE: LA PLAZA”. Los familiares de las víctimas acu-
Las cabezas de las víctimas fueron colocadas sobre el toldo. dieron a la agencia del Ministerio Público para su reconocimiento, señalaron que se trataban los integrantes del grupo musical Acaboys, por lo que se inició la averiguación previa TAB/RENA/02/605/2010. En su declaración, los padres de los occisos manifestaron que nunca tuvieron problemas con nadie y desconocen porque, fue-
ron víctimas de la delincuencia organizada. Ante estos hechos la Procuraduría General del Estado de Guerrero, ordenó que los grupos de la Policía Investigadora Ministerial se avoquen a las investigaciones para dar con los presuntos responsables de doble crimen ocurrido la madrugada de ayer miércoles en el poblado del KM 30.
Toman pobladores control del municipio de Ascensión, Chihuahua Ascensión, Chih.- Pobladores de Ascensión, que el pasado martes lincharon a dos presuntos secuestradores, destituyeron hoy a 12 policías y tomaron el control del lugar, ante la falta de seguridad, vigilancia y presencia de uniformados. A los policías les quitaron sus armas de cargo y los “corrieron” de la coman-
dancia, bajo el argumento que no pudieron detener a los supuestos plagiarios que habían privado de la libertad a una joven del sector. Actualmente el poblado se encuentra sin vigilancia municipal y estatal, por lo que en las siguientes horas se espera el arribo de efectivos militares y policías federales a normalizar la situa-
Ya no confían en los cuerpos policíacos.
ción en el lugar, que es frontera con Nuevo México. La población propuso la creación de un grupo de ciudadanos vigilantes, que serán los encargados de realizar los rondines para “cazar” a los delincuentes e incluso exigen que se les entreguen los otros tres plagiarios capturados. Hasta el momento 10 personas se han unido a este llamado, sin embargo conforme pasan las horas y ante la desatención de la autoridad competente el grupo de “ciudadanos vigilantes” está ganando más adeptos. Los pobladores pretenden que este grupo sea revisado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para determinar la viabilidad, ya que la ley no autoriza que los ciudadanos cuenten con armas de fuego. En cuanto a la situación de los tres secuestradores que fueron detenidos por privación ilegal de la libertad y la portación de armas de fuego, se realiza un careo en el ministerio público de Galeana. Los nombres de los inculpados son: Obed Alberto Flores, Jesús Manuel Ortega y Arturo Lozoya.
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Supervisa Marcelo Ebrard avances en obras del Metro Es una de las más importantes del país, manifestó el jefe del gobierno capitalino REPORTERA
C
omo "la obra más importante del país", fue calificada la Construcción de la Línea 12 del Metro, dijo el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, quien supervisó el avance general de 52 por ciento a dos años de su inicio. En su visita a 30 metros de profundidad en el cruce de Avenida Revolución con Extremadura, el
mandatario local aseguró que la obra se terminará en abril de 2012, es deicir en tiempo y forma, tal como se tenía previsto. La Linea 12 del metro, será la de más largo trayecto de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), pues cuenta con 26 kilómetros proyectados entre Tláhuac, en el oriente, y Mixcoac, en el poniente de la capital, por lo que se realizó una inversión total de 19 mil millones de pesos. "Así es como estamos transfor-
Supervisa obras de la línea 12 del Metro.
Organizaciones civiles, sociales y ciudadanía en general que se dieron cita el martes pasado en la Asamblea Legislativa, manifestaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, su incondicional apoyo a la gestión del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, además de una lluvia de papelitos multicolores, globos, porras ¡Marcelo Presidente! Los saludos, abrazos, no se hicieron esperar, además de pantallas gigantes fue el escenario con el que fue recibido el mandatario capitalino en las calles que rodean la ALDF. Los "chilangos", que desde temprana hora se dieron cita organizaciones civiles para apoyar a Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, quien acudió a rendir su Cuarto Informe de Gobierno 2009-2010,
mando nuestra ciudad; yo ofrecí en 2006, cuando rendí protesta, que nuestra inversión principal sería el transporte público; esta es la obra más grande del país por su monto y es la inversión más grande que ha hecho la ciudad de México en una sola obra", dijo. Ebrard Casaubón destacó que la obra va "muy adelantada", pues está a 43 metros de Periférico, "ya cruzamos Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez y estamos llegando a Álvaro Obregón. La perforación del túnel se efectúa con "La rielera" desde el 7 de enero pasado. Este gigantesco taladro costó más de 400 millones de pesos, pesa mil toneladas y posee 12 motores con fuerza bruta de 20 mil toneladas, y avanza a una velocidad promedio de 12 metros por día" Asimismo, explicó que la producción de los trenes, se encuentra a la par con el avance de la obra, "están colocando las instalaciones para que circulen y se puedan probar". Ante trabajadores de la obra, el jefe de gobierno expresó estar orgulloso de la construcción, de los ingenieros mexicanos y de todos los que participan. "No aflojen, porque voy a seguir viniendo a los túneles a ver dónde andan".
Descarta enojo por manta de panistas durante informe El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que la manta mostrada por diputados federales panistas mientras rendía su IV Informe de Gobierno con la leyenda "La ley Peña asesina a la democracia" no lo ofendió. Después de supervisar la construcción de la Línea 12 del Metro, el Ejecutivo local refirió que la exhibición de la manta en el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) es parte del momento político que se vive. "Yo nunca me ofendo", dijo en entrevista Marcelo Ebrard, al ser interrogado sobre si fue el momento y el escenario para que mostraran esa manta con esa leyenda precisamente durante su informe. Mientras rendía la víspera Marcelo Ebrard su IV Informe de Gobierno, diputados federales panistas sacaron esa manta para protestar ante el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que asistió como invitado al informe, contra la ley que prohibe las candidaturas comunes en ese estado. A espaldas de Peña Nieto, los legisladores federales sacaron la manta para exhibirla unos minutos, mientras Ebrard rendía su informe sobre el estado que guarda la administración pública del Distrito Federal.
Marcelo, presidente: capitalinos la calle de Donceles se encontraba abarrotada de cientos de personas que esperaba el arribo del mandatario local, lo mismo sucedió sobre el Eje Central, calle de República de Cuba, la calle de Tacuba, la gente buscaba la manera burlar el cerco de seguridad y poder filtrarse a un lugar cercano donde pudiera ver y saludar al jefe de gobierno, sin desesperarse, la gente trataba de animarse echando porras al jefe de gobierno por la larga espera el ambiente no lograba prenderse, apretados, pero con la alegría de ver a Marcelo. En entrevista con el líder del Movimiento Popular Francisco Villa, Arnulfo Reyes Cruz, éste señalo aquí está la respuesta de la gente a su jefe de gobierno,
cuando se "trabaja bien", no es necesario el acarreo, la gente acude por su propia voluntad, nosotros los integrantes del MPFV estamos con Marcelo, porque en la medida de sus posibilidades ha dado respuesta a nuestras necesidades y creemos que de seguir el jefe de gobierno con este ritmo de trabajo, seguramente lo veremos en las boletas a la presidencia en el ya cercano 2012. A su llegada Marcelo Ebrad, jefe de gobierno del Distrito Federal, fue ovacionado de la gente y un cañonazo de papeles amarillos, blancos y plateados que inundaron el ambiente, se dejaron escuchar porras, aplausos y la gente demostró su cariño a Ebrad, una señora gritó ¡Tu
no necesitas vallas, a ti si te quiere la gente, el jefe de gobierno se dio el tiempo de saludar a la gente que lo espero antes de entrar a la Asamblea Legislativa, en breve entrevistas previa a su ingreso al recinto Legislativo, sobre las manifestaciones de transportistas que están en contra de que la línea ADO opere en la línea tres del Metrobús, afirmó: "Nosotros respetamos, simple y llanamente no podemos dar marcha atrás a una política que se les está planteando, ellos también son particulares, se les pidió que cambiaran sus micros, que se organizaran como empresa y no han hecho nada en tres añoso.
unomásuno / Raúl Ruiz.
VICTORIA GARCÍA PEÑA
Lleva buen rumbo.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Envían proyecto para mejorar la vialidad ¡CHIDO, DE canela y huevo!, que se fijen en su viejo, resulta que nos llegaron lectores de unomásuno y vecinos de la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero para pedirnos de favor que por conducto de está columna Balcón, solicitarle al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, al secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, así como al jefe del Sector Lindavista, Eduardo Salazar Peña, los apoyen mandándoles vigilancia al deportivo Miguel Alemán, localizado en avenida Lindavista entre Matanzas y Lima. YA QUE ES muy urgente su presencia en ese lugar para protegerlos de la delincuencia, ya que están muy entusiasmadas las familias de ese sector que acuden al deportivo donde el administrador, Mauricio Villegas Rivera, la neta se esta rifando con la comunidad para apoyar a la niñez y juventud alejándola de las malas influencias, drogadicción y obesidad, fomentándoles el deporte, la cultura, y convivencia familiar, en un entorno de valores humanos y para eso se están organizando eventos sanos y recreativos. COMO EL próximo viernes 24 del presente mes donde abrá una reunión para celebrar el Bicentenario de la Revolución Mexicana y el domingo 25 un partido de futbol rápido entre los luchadores profesionales (Juniors) Canek, Pierrot , Signo, Rambo, así como "El Brazo", " La Bugambilia " y Estigma, entre otros, contra el equipo del deportivo "Miguel Alemán", desde luego le corren la invitación a nuestro Presidente Editor (como invitado especial), don Naim Libien Kaui y a todo el personal de unomásuno, para que asistan y pasen un rato agradable en dichas convivencias ya que consideran que es definitivo para ellos la participación de este rotativo y desde luego también la presencia de nuestro editor de deportes Raúl Tavera y reporteros de Notivial . ASI QUE quedaron de visitar los vecinos y administrador del deportivo Miguel Alemán las instalaciones de unomásuno y nos comentaron que ojala pudiera recibirlos nuestro Presidente Editor el jefe Naim, para presentarle sus respetos y lograr juntarlo con el delegado de GAM Víctor Hugo Lobo Román, desde luego conociendo la calidad humana del jefe Naim Libien para apoyar las causas nobles que beneficien a la colectividad, los recibirá, y nosotros nos encargaremos sí él no dispone otra cosa, de coordinar la entrevista. POR OTRA parte pegan de gritos como cochinos atorados los jubilados de la SSPDF ya que en el banco Bansefi (que la neta dicen es un vil cuchitril) con cuartitos que parecen apandos y cajeras prófugas del metate y el metlapil que son re´despotas y sangronas no les quieren palmar su lana del fondo del ahorro del SARH, pos resulta que los triangulan y batean en el FOVISTE y CONSAR, trayéndolos a la vuelta y vuelta subiéndolos al volantín para marearlos y cansarlos. LA ONDA es que no pueden cobrar millones y millones de varos pos los monos que están en Plaza de la República número 40 colonia Tabacalera, les dicen que ahí no es la movida y los mandan a las citadas instituciones, con papeles en baiza recorren los polis di´arina la chilindrina dichas oficinas sufriendo un calvario combinado con viacrucis y las órdenes de Recursos Humanos de dicha secretaría, se la pasan por abajo y los policías ya rucos no saben ni a donde acudir pos primero se avientan más de seis meses para que salgan sus ordenes de pago y después otros interminables días para hacerlos efectivos. LOS CHEQUES son arriba de los 27 milpas pero sí usted le suma miles de policías jubilados les arrojan las cuentas millones y millones que les están jineteando, mientras el titular con licencia pos se fue a rifar para la gubernatura de Veracruz, él ése Miguel Ángel Yúnez Linares, al que se la quiere hacer tablas el PRI, está ausente es un desgarriate el FOVISTE, aplicándole el refrán que dice; " mientras el gato duerme, los ratones están de pachanga" y se despachan con la cuchara molerá, los muy déspotas y como él Gaytán es su paño de lagrimas, nos vienen a ver para que los orientemos, pero la verdura cruda ante la burrocracia está peluca la onda, pos no jalan ni pa´tras ni pa´ delante, pero ahí s´tá el Balcón a ver si alguien mete la baiza a favor de los jubilados para que les palmen su lana pos ellos ya cumplieron y que culpa tienen que los jefes como el Yúnez ande de mitotero y que le apedrie y repapalotie para el mitote y no atienda su cargo, pos mientras mama y da de topes los poli jubilados n´más no la ven llegar y no se vale que les den pan con cordonazo por culpa de los guevones y vividores (DISQUE FUNCIONARIOS)Email:jefegaytan1@live.com.mx
Se podría crear un carril exclusivo para transporte público en la avenida Constituyentes SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
n los próximos días el Poder del Consumidor AC, así como el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), le harán llegar al jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, un proyecto alternativo en el que plantean la creación de un carril exclusivo para transportistas públicos y así poner un alto a los problemas viales que existen en el trayecto Constituyentes-Santa Fe. Este corredor podría trasladar a 200 mil usuarios, comentó Roberto Remes, titular del instituto e incluso se prevé que las personas cambien su auto particular por el transporte colectivo, ya que recorrer este trayecto de 5.5 km les tomaría tan solo 10 minutos. Expresó que por lo menos 10% de los automovilistas se movilizarían en transporte público, como pasó con la implementación del Metrobús, generando una disminución de 20 mil autos que circulan a diario por esta arteria al Poniente de la ciudad. "Este proyecto propone únicamente la creación de un carril de ultra alta ocupación y no busca brindar el servicio de transporte público", resaltó Remes al ser cuestionado por la similitud que existe entre su esquema y el Metrobús. Por otra parte, el representante de la asociación Poder del Consumidor, Gerardo Moncada, dijo que la velocidad promedio en este carril será de 50 (km/h), superando la velocidad media del Distrito Federal que no rebasa los 17 (km/h).
Nezahualcóyotl, Méx.Elementos del Cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl controlaron un incendio que comenzó alrededor de las 6:00 horas de ayer en una bodega de desechos industriales en fraccionamientos de este municipio. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), el incendio abarcó alrededor de 200 metros cuadrados de la bodega ubicada en el número 3 de la calle de Oclerillo, donde se almacenaba aserrín, aunque se logró controlar antes de que pudiera extenderse a otras bodegas aledañas. El incendio logró controlarse con ayuda de pipas de agua del
Prometen acabar con el caos vial.
Sofocan incendio en bodega de Nezahualcóyotl
Los “tragahumo”, en ardua labor.
Organismo de Agua Potable de Nezahualcóyotl y con el apoyo de cuerpos de bomberos del municipio de Chimalhuacán. En la zona fueron desalojados trabajadores de las bodegas aledañas, a fin de prevenir la posibilidad de que el fuego se extendiera a otras bodegas. Alrededor de las 8:30 horas, los elementos de emergencias comenzaron a realizar la remoción de escombros para asegurar que el fuego se haya extinguido en su totalidad.
16 REPUBLICA
Dirigente del PVEM, uno de los ejecutados Las víctimas fueron “levantadas” hace un par de semanas ZENÓN BRAVO REPORTERO
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Ante la agencia del Ministerio Público del fuero común de Tres Valles, Veracruz, comparecieron Sergio Carmona y Sonia Hernández Fabián, ex regidora en el gobierno de Murcia Rodríguez en Loma Bonita, para identificar los cadáveres de Alfredo Pitalúa Hernández, de 32 años de edad, quien tenía como domicilio la calle Veracruz número 5 y, Alejandro Carmona Morales de 36 años de edad, quien fue vecino de la colonia Guadalupe Hinojosa, ambos de Loma Bonita, quienes el día de ayer fueron encontrados ejecutados en la comunidad de Pueblo Nuevo perteneciente a este municipio, precisamente en los límites del estado de Veracruz y Oaxaca, lugar donde hace un par de semanas encontraran ejecutados a Enrique Gómez Villegas “Goby” y Lorenzo Cornejo Silva, levantados en Loma Bonita el pasado 3 de septiembre y aparecieron al
Ejecutados, luego de ser levantados hace tres días. siguiente día en el mismo lugar. Los comparecientes dijeron ante el representante social que los ahora ejecutados acudieron a la ciudad de Tuxtepec el pasado lunes a buscar trabajo, pero que al filo de las 10 de la noche fueron levantados por un comando armado quienes descendieron de un vehículo compacto Focus color marrón afuera de “Aurrerá” y que se los llevaron con rumbo
desconocido, y que al revisar el día de hoy el portal e-consultaOaxaca, se enteraron del hallazgo. Cabe hacer mención que el primero de los ejecutados era dirigente del Partido del Verde Ecologista de México en Loma Bonita y el segundo era abogado, fue asesor jurídico durante el trienio del doctor José Manuel Murcia Rodríguez.
Demandan en Oaxaca acabar con la impunidad JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
ximo uno de diciembre, en Oaxaca se acabará con la impunidad y protección a servidores públicos que han hecho mal uso del cargo que ostentaban, conferido por la ciudadanía. El diputado convergente de manera enérgica, clara y sin titubeos, advirtió que quien haya hecho mal uso del cargo durante
unomásuno / Fallas de Origen
Oaxaca de Juárez, Oax.- Para Angel Benjamín Robles Montoya, actual legislador local por el Partido Convergencia e integrante del equipo de entrega/recepción del gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, a partir del pro-
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Angel Benjamín Robles Montoya.
la administración de Ulises Ruiz Ortiz, tendrá que responder ante las autoridades. Robles Montoya a pregunta expresa del reportero, sobre si el gobierno de Gabino Cué Monteagudo investigaría la gestion de Héctor Pablo Ramírez Puga, cuando desempeñó el cargo de titular de la Coordinación de Comunicacion Social del Poder Ejecutivo en esta administración que está por concluir y donde es del dominio publico que Puga Leyva benefició a sus familiares, que eran propietarios del Diario Extra de Oaxaca con pago de facturas mensuales de cerca de un millón de pesos, Robles Montoya respondió que no sólo a Puga Leyva, sino a quien no haya hecho bien las cosas tendrá que enfrentar a la justicia. El legislador añadió que es un clamor, un reclamo social de la población oaxaqueña que se acabe de una vez por todas con la impunidad en el estado, pero sobre todo que se investigue y castigue a todos esos malos servidores públicos que han hecho de las suyas, amparados en un cargo público.
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
* En Oaxaca, a partir del uno de diciembre se acabará con la impunidad y protección a funcionarios deshonestos, asegura Angel Benjamin Robles Montoya
E
N OAXACA PUGUITA SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS. Quien se pasea ya muy tranquilamente por los lujosos restaurantes del Centro Histórico y avenidas de Oaxaca de Juárez, es el flamante diputado federal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva quien hoy después del fatídico avionetazo en Bahías de Huatulco, donde perdiera la vida el legislador del PAN, Guillermo Zavaleta Rojas, según ¨Puga Leyva ya no habrá quien le exija presente esos videoescándalos que prometió exhibir, donde se apreciaría a Guillermo Zavaleta Rojas recibiendo dinero de manos de un alto funcionario del gobierno de Oaxaca, de acuerdo a los datos obtenidos por el investigador “ZigZag”; hoy Puga Leyva se siente libre, porque ya no tendrá que presentar los multicitados videos, pero se le olvida a Puga Leyva que esa versión la hizo pública y ante los representantes de los medios de comunicación, quienes lo hicieron saber a la sociedad, confiando en la seriedad del legislador tricolor, hoy es la sociedad quien le exige a Puga Leyva que no esconda la cabeza como avestruz y los exhiba, porque caso contrario quedará como un vil mentiroso ante la opinión pública, pero hay que dejarlo muy en claro, no es la primera vez que Puga Leyva promete presentar pruebas, documentales y videos, pero a la larga nunca las presenta y, estamos casi seguros que tambien nunca exhibirá los videos.....EL PVEM Y SUS CONSECUENCIAS POR ABRIR LA BOCA. Mientras que el pasado 21 de septiembre, el líder nacional del Partido Verde Ecologista de Mexico, (PVEM) criticaba públicamente a la Procuraduría General de la República, (PGR) por presentar ante los representantes de los medios de comunicación a los integrantes del crimen organizados que son detenidos en este país, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca del Papaloapan, el mismo crimen organizado a quien él parecia defender, ejecutaba a Alfredo Pitalúa, de 32 años de edad, quien era dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México en este municipio, hay que esperar para observar y escuchar si después de esto el líder nacional del PVEM sigue defendiendo al crimen organizado.....EL UNO DE DICIEMBRE EN OAXACA SE ACABARA CON LA IMPUNIDAD. De acuerdo con las declaraciones del legislador local en Oaxaca, por el Partido Convergencia, Angel Benjamín Robles Montoya, a partir del uno de diciembre del 2010 en esta entidad se acabará con la impunidad y protección a funcionarios deshonestos, aseguró y que no existirá de parte del nuevo gobierno que encabezará Gabino Cué Monteagudo cacería de brujas contra los ex funcionarios, pero que quienes no hayan desempeñado honestamente sus funciones tendrán que ser juzgados, como lo establece la ley....POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con “VERDUGUILLO” envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.80
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO IMPUNIDAD EN SAN JUANICO
L
os habitantes organizados de San Juanico denuncian que a lo largo de los últimos meses el tráfico generado por los camiones de gas LP en la zona se ha intensificado, por lo que deducen que en lugar de sacar a las gaseras que operan en la zona, las autoridades federales y en especial, Pemex, bajo la dirección de Juan José Suárez Coppel, le han otorgado permisos para incrementar sus operaciones en esta zona conurbada de la ciudad de México. De acuerdo con la información que presentan los afectados, cuando más se ha intensificado la llegada de las grandes pipas para surtir a Gas y Servicios de México, Gas Metropolitano, Bello Gas, Bela Gas, Unigas y Gasomático, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza y de Eduardo Ramírez es en las tardes y noches, cuando se generan grandes filas de transportes debido a la mayor afluencia de las pipas a dichas plantas y, en el caso de los camiones repartidores de gas LP al menudeo, el tiempo más crítico por el tráfico que generan es en las primeras horas del día, cuando la gente sale a trabajar y se encuentra con largas filas de todo tipo de transporte público y de mercancías que se mezclan con los camiones de gas LP, lo que vuelve cada vez más difícil y tardado el traslado en la zona. Pero lo que más preocupa a los habitantes de San Juanico es la falta de una política adecuada en los tres niveles de gobierno, en donde todos evaden su responsabilidad y no cumplen con la ley. Por reglamentos y regulaciones para clausurar definitivamente el gasoducto que va de Venta de Carpio a San Juanico y para sacar a las gaseras de la zona no queda más que hacer. En ese sentido todo ya está escrito. Desde que se produjo la gran tragedia con cientos de muertos y miles de heridos el 19 de noviembre de 1984 y se repitió otro accidente de grandes magnitudes, el 11 de noviembre de 1996, se han publicado todo tipo de documentos oficiales para el cierre de las gaseras, pero tal parece que los empresarios que ahí operan tienen un gran poder, tanto con las autoridades federales y estatales como con las municipales, porque nadie se atreve a clausurar sus operaciones. El primer documento oficial que exigía la clausura de las gaseras se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 21 de noviembre de 1986 y las autoridades simplemente no tomaron cartas en el asunto. El segundo documento oficial, presentado ante el Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos, se presentó en septiembre del 2005, casi 20 años después al primer documento y Pemex decidió clausurar de manera temporal el gasoducto, pero sin tocar a las gaseras. El tercer documento oficial se presentó por parte del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) hace apenas unas semanas para que Pemex de a conocer las causas de los accidentes y para que se acabe con el riesgo que representan las instalaciones que manejan energéticos en la zona y, hasta el momento, Pemex ha seguido la política del avestruz, prefiere esconder la cara a dar información y tomar acciones para sacar a las gaseras de San Juanico. Por su parte, el gobernador del Estado de México y el presidente municipal de Tlalnepantla prefieren no hacer ruido y quedarse callados, ante el inminente peligro que representan las instalaciones de gas ubicadas en plena zona urbana. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Aconseja BM a México continuar esfuerzos para aumentar recaudación Los desvíos fiscales los terminan pagando los pobres, advierte Giugale
E
l Banco Mundial (BM) consideró que “no sería aconsejable” revertir los esfuerzos que ha hecho México para aumentar su recaudación impositiva con propuestas como la de bajar la tasa del IVA del 16 al 15 por ciento. El director del departamento de Reducción de Pobreza y Gestión Económica para América Latina y el Caribe del BM, Marcelo Giugale, advirtió que al final, los desvíos fiscales los terminan pagando los pobres, “porque son ellos los que sufren la inflación”. En entrevista, destacó que México tiene una solidez fiscal incuestionable gracias a los esfuerzos de la última década y ahora, ante la recuperación que muestra la economía, debe consolidar su posición fiscal mediante una reforma fiscal integral. Ante las propuestas que se han hecho para modificar la tasa
Los pobres son los que sufren la inflación: BM del IVA en México, en el marco de la discusión del paquete presupuestal para 2011, sostuvo que en estos momentos no vale la pena deshacer el esfuerzo que ha hecho el país en los últimos 10 años para ampliar su base impositiva, pues la economía “ya arrancó” y está en recuperación. Señaló que pese a los esfuerzos de México por elevar su base impositiva, con la aprobación de diversas reformas fiscales, la
recaudación aún se ubica por debajo del promedio de América Latina y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Como el resto de América Latina, añadió, México tiene la necesidad imperiosa de seguir avanzando en ampliar su base impositiva, no necesariamente subir sus tasas, sino a través de incorporar a más trabajadores a la formalidad.
Controlará Sagarpa plaga del “dragón amarillo” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Como parte de las acciones para combatir la presencia del “dragón amarillo” o Huanglongbing (HLB) en México, que ataca plantaciones de cítricos, la Secretaría de Agricultura y Ganadería puso en marcha en Mérida, Yucatán, el primer laboratorio de diagnóstico fitosanitario ex profeso, y uno más de reproducción de Tamarixia radiata, parasitoide que controla la plaga. Estos complejos coadyuvarán de manera importante en el control del HLB en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, principalmente, con el soporte técnico-científico de análisis que permitirá, en lo que resta del año, analizar siete mil muestras de psílidos y material vegetal de cítricos. Esto representa para las entidades del sureste una ventaja en el diagnóstico oportuno y eficiente, al reforzar las actividades de exploración y muestreo para detectar y contener el avance de la enfermedad también conocida como “dragón amarillo”. En la ceremonia de inaugura-
ción de los laboratorios, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, indicó que la instalación de esta infraestructura en beneficio del sector citrícola nacional es parte de un plan estratégico, toda vez que la Península de Yucatán representa un puente de comunicación hacia dentro y fuera del país, sobre todo con países del Caribe, Centro y Sudamérica.
Alerta para proteger cítricos.
Señaló que estas medidas de control sanitario son una respuesta para los más de 67 mil productores de cítricos, con un área superior a las 520 mil hectáreas, a la vez que representa mejores oportunidades para competir en los mercados nacional e internacional. Subrayó que, durante la administración, en el país se viene integrando una red de protección sanitaria, a fin de mantener los estándares de calidad e inocuidad en los agroalimentos que se producen para el consumo nacional y para la apertura de mercados internacionales. Cabe señalar que en el país son 23 los estados que cuentan con una superficie importante dedicada a la citricultura, donde se generan alrededor de 70 mil empleos directos y unos 250 mil indirectos en diversos procesos de la cadena productiva. Actualmente se cosechan 6.7 millones de toneladas al año, con un valor comercial de más de ocho mil millones de pesos. Gran parte de estos productos son exportados a diferentes países del mundo.
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
unomásuno / Sergio Flores.
Secretaría de Cultura lanzará "Libroctubre"
Elena Cepeda, durante la presentación.
SERGIO FLORES REPORTERO
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal desarrollará durante el siguiente mes el programa "Libroctubre", idea generada por un conjunto de editores, libreros, escritores, distribuidores y autoridades gubernamentales que buscan promover la lectura en la sociedad.
En este proyecto habrá lecturas en voz alta, talleres infantiles y juveniles, conciertos y juglarías, y se sumará a las actividades organizadas por la X Feria Internacional del Libro en el Zócalo, que se llevará acabo del 8 al 17 de octubre. En estas actividades realizadas en el primer cuadro del Centro Histórico habrá ventas nocturnas, así como presentaciones y firmas
de libros. En el marco de la feria se entregará por primera vez la medalla al Merito Cultural de la Ciudad de México "Carlos Monsiváis", Instituida por el gobierno del Distrito Federal el día del fallecimiento del escritor, el 19 de junio pasado, con el fin de honrar a aquellos mexicanos que han trabajado a favor de la cultura.
Narro conmemora 100 años de la UNAM La caminata partió con 500 universitarios togados celebrando el centenario de la máxima casa de estudios
E
l rector de la UNAM, José Narro Robles, encabezó la procesión de 500 universitarios togados con la que se conmemora el 100 aniversario de que la institución fuera declarada universidad nacional. La caminata partió de las calles Moneda y Seminario, donde una vez se ubicó parte de la Real Universidad de México, donde hoy está el Programa Universitario de Estudios de la Ciudad, y tuvo como destino San Ildefonso, en cuyo auditorio Simón Bolívar se efectuó en 1910 la ceremonia de inauguración de esta etapa de la institución. La procesión siguió por Correo Mayor y Justo Sierra, acompañada por una estudiantina, la Bandera Nacional, estandartes de todas las escuelas e institutos y el gozo de todos los presentes.
Antes de partir la caminata, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) develó una placa conmemorativa alusiva a
José Narro Robles, rector de la UNAM, encabezó el acto.
esta fecha. La UNAM tiene una antigüedad que va más allá de este centenario, pues fue heredera de la vieja Real
Dentro de la Felit se llevarán a cabo 55 actividades.
En puerta, III Feria del Libro Teatral
Universidad de México que se estableció en 1551. Sin embargo, en 1910, para incorporarla a los festejos por los 100 años del inicio de la lucha por la Independencia, Justo Sierra alcanzó el acuerdo para que se reabriera la universidad en su carácter de nacional. Los togados incluyeron a ex rectores de la UNAM, como Guillermo Soberón Acevedo, Francisco Barnés de Castro y Juan Ramón de la Fuente, además de directores de facultades, escuelas e institutos y otros personajes relacionados con la institución.
La III Feria del Libro Teatral (Felit) contará con 29 espacios donde se darán cita 60 fondos editoriales provenientes de España, Finlandia, Cuba, Argentina y México, se informó. Durante una conferencia de prensa, Juan Meliá, estratega del encuentro que se realizará del 28 de septiembre al 3 de octubre, señaló que este año se desarrollará bajo el lema "El teatro también se lee". Explicó que la edición 2010 de la Felit "apuesta por los ciclos de lecturas dramatizadas, mesas de diálogo, conferencias y talleres impartidos por especialistas nacionales e internacionales, a lo largo de seis días de trabajo". En total, dijo, se llevarán a cabo 55 actividades de diversa índole, todas en el contexto del teatro y las artes escénicas, aunque no necesariamente están pensadas en el público especializado, sino en toda clase de niños y adultos. Destacó igualmente que la feria ponga a disposición de los especialistas, maestros, estudiantes y público en general textos que versan sobre el tema, "sobre todo de otros países, que aquí no se encuentran fuera de la feria". Al darse a conocer la realización de la feria, se subrayó que la sede central será la Plaza "Ángel Salas" del Centro Cultural del Bosque, a espaldas del Auditorio Nacional, así como otros foros y escenarios abiertos para todos. La Felit es, desde su origen, "un espacio de acercamiento a la divulgación del teatro contemporáneo internacional", señalaron los organizadores, al tiempo que advirtieron que es "el escaparate para los temas del teatro". El programa incluye la realización del ciclo "Dramaturgia para niños y jóvenes", en el que se abordará la actualidad del teatro escrito especialmente para esos públicos. También habrá un ciclo de análisis y crítica teatral.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Exponen los trabajos de Poussin y Seurat en Londres La muestra exhibirá la historia del dibujo francés en el museo The Wallace Collection
T Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana.
"Educación y Cultura en la Independencia y Revolución" El reciente XI Coloquio Nacional, "Educación y Cultura en la Independencia y Revolución", en Celaya, Guanajuato, enmarcó de manera muy trascendente, la presencia de dos valiosos personajes del pensamiento del Siglo XX en nuestro país; el escritor y profesor Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana, quien acaba de traer a México desde España, su importante obra: "Desde Xaulín. Historia de la Ruta de Goya", ganadora del premio internacional Cum Laude; y el jurista mexicano Sergio García Ramírez, dueño de una imprescindible y honrosa trayectoria profesional dentro de sus cargos públicos y privados, Dentro de una panorámica muy amplia de asistencia, el público descubrió a historiadores brillantes como el doctor Alvaro Matute Y en el marco de este Coloquio se presentó el libro "Revolución y contrarrevolución en la Independencia de México: 1767-1867", del Doctor Romeo Ricardo Caballero Flores, Presidente de la Corresponsalía del Seminario en Monterrey. También se organizaron mesas en donde participaron especialmente los presidentes de todas las corresponsalías del país. Se contó con miembros muy distinguidos de la Corresponsalía de Puebla de Zaragoza, como la Doctora Margarita López Cano, quien atendió conferencias muy especializados en un programa de SICOM, siguiendo su pasión por la historia de la ópera. En lo que respecta a las figuras más brillantes concentradas en la Universidad de Celaya, Guanajuato, el Doctor Sergio García Ramírez, hizo una exposición breve y general sobre las características esenciales de la evolución del Derecho mexicano entre 1810 y 2010. Después de esa introducción, el doctor Manuel Vidaurri, director del departamento de Derecho de la Universidad de Guanajuato, se refirió a los aspectos sobresalientes en el desarrollo del Derecho mexicano a partir de la independencia, a lo largo del siglo XIX. A continuación, el doctor José Gamas Torruco, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, aludió al desarrollo jurídico en el siglo XX, desde el inicio de la Revolución mexicana. Como parte final de la mesa, se formularon conclusiones siendo muy significativa la de la licenciada Norma Hernández, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Celaya. Esta mesa redonda tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de Celaya, resultando por ello, un Coloquio fuera de serie por su importante apertura de exposición y opinión, centrado todo ello en el gran acto conmemorativo del Bicentenario y el Centenario de la Revolución Mexicana.
he Wallace Collection, un pequeño museo del centro de Londres, mostrará a partir de hoy una pequeña pero atractiva exposición de dibujos franceses de los siglos XVI a XIX, que incluye trabajos de Poussin, Seurat, Ingres o Corot. Procedente de la National Gallery de Escocia, la muestra recoge también trabajos de artistas menos conocidos como Jeurat, Lancrenon, Hesse y Dulac, y de escritores que también mostraron gran habilidad con la tinta y el carboncillo, como George Sand. En los últimos treinta años,
tante tener conocimiento y experiencia que tener dinero" . "Muchos de los dibujos se han comprado por menos de 20 mil libras (23 mil 350 euros) e incluso se ha llegado a las mil 500 libras (mil 750 euros)", explicó Clarke, quien destacó el caso de "El rapto de Europa" , de François Boucher, que costó 6 mil libras (7 mil euros) cuando se incorporó hace veinte años a los fondos de su museo. Clarke recordó que la National Gallery of Scotland, con sede en Edimburgo, "tiene un largo historial francófilo desde su fundación en 1859" , que viene a contrarres-
un autor hasta ahora desconocido, Louis Roguin, titulado "Mujer judía de Argelia" , que Clarke calificó de "auténtica maravilla". La exposición sirve también para conocer los muchos usos que los artistas franceses de entre los siglos XVI y XIX hicieron del dibujo y para ilustrar las técnicas que empleaban. El dibujo en ese periodo podía ser un medio para planear la composición de una obra de arte o para refinar un detalle en una composición final, o ser un elemento que ayudara a otros artistas a depurar su técnica o a desarrollar una cartera de motivos
Presentarán dibujos franceses de los siglos XVI a XIX. este museo escocés ha fortalecido deliberadamente sus fondos de dibujos franceses, aprovechando que el mercado les puso la etiqueta de pasados de moda y que ha sido posible obtener obras maestras "a precio de ganga" . Así lo manifestó al presentar ante la prensa esta muestra titulada "De Poussin a Seurat" el director de la National Gallery of Scotland, Michael Clarke, quien destacó que "el campo del dibujo es el más igualitario en el mundo del arte, en el que es más impor-
tar, subrayó, "la relativa escasa atención que han tenido estos trabajos en el Reino Unido". Las piezas elegidas para esta muestra "lo han sido por cómo funcionan como obras de arte colgadas en la pared y no metidas en una vitrina" , añadió el director de la pinacoteca, especialmente satisfecho por "las perlas" que incluye la retrospectiva. Destacó en este sentido una acuarela de la escritora George Sand titulada "Paisaje y ruinas y castillo" , y un precioso dibujo de
que pudieran ser utilizados posteriormente. Otros trabajos tenían el fin más prosaico de ser vendidos o presentados a un potencial mecenas, e incluso se llevaban a cabo para otros artistas, como grabadores, que los utilizaban como referencia. Asimismo, se hacían copias de otras obras o meramente eran el producto del apetito artístico de los autores. La exposición se podrá visitar hasta el 3 de enero.
20 LA CULTURA
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Estrenarán poesía de Neruda en ópera La voz de Plácido Domingo dará vida a la obra del Premio Nobel Chileno en Los Angeles
L
a poesía del Premio Nobel chileno, Pablo Neruda, se estrenará como ópera este jueves en Los Angeles con la voz del tenor español Plácido Domingo y la composición del mexicano Daniel Catán bajo el título de "Il Postino" .
La obra tuvo ya una cálida acogida por parte de una selecta audiencia invitada al ensayo general realizado el martes en el Dorothy Chandler Pavilion de la ciudad californiana, donde se podrá ver hasta el próximo 16 de octubre.
El tenor interpretará a Neruda.
"Estoy muy emocionado con el recibimiento del público aunque aún hay que ajustar algunas cosas. La obra corrió muy bien y estoy feliz" , confesó Catán al término de la función preparatoria. La ópera, escrita y cantada íntegramente en español, se basa en la novela "Ardiente paciencia" (1985) , del chileno Antonio Skármeta, así como en la película italiana ganadora de un Óscar "Il Postino" (1994) , de la que tomó su nombre. Unas referencias que generan expectativas si bien Catán, conocido por la ópera "Florencia en el Amazonas" (1996) , inspirada en la novela "El amor en los tiempos del cólera" de Gabriel García Márquez, se mostró más "ansioso" que preocupado en la víspera del estreno, que supone la culminación de cinco años de trabajo. "Nervioso estoy un poco, pero no mucho porque estoy en manos de un grupo de artistas de talla internacional que hacen muy bien lo que hacen" , explicó Catán. A la cabeza de ese reparto está el tenor español Plácido Domingo, quien interpreta a Neruda en su exilio en una isla italiana donde conoce al joven cartero Mario Ruoppolo (Charles Castronovo, tenor) , al que ayuda a conquistar el corazón de Beatrice Russo (Amanda Squitieri, soprano) a base de metáforas.
Obra de Rulfo inspira en la danza Talía Falconi cree en la delicadeza del gesto, en la violencia del movimiento, en el vómito de las palabras, en las experiencias que nos conmueven y nos dejan imágenes grabadas en la memoria, muchas veces con grandes contradicciones, pero por eso mismo importantes. Por ello, es vital para esta coreógrafa ecuatoriana tratar de compartir estas emociones a través de la danza. En esta ocasión, Falconi se deja influir por la obra de Juan Rulfo para crear un proyecto de danza sobre el universo femenino. La creadora ya prepara un montaje coreográfico que podría llevar el título de Puro Ayayay!, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, como parte del Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México 2010 que cuenta
con los auspicios del Conaculta, entre otras instituciones. Este programa contempla la participación de 40 artistas, quienes desarrollarán sus proyectos artísticos con el objetivo de presentarlos del 4 al 11 de diciembre en la III Muestra de Arte Iberoamericano, que como en años anteriores, se exhibirá en el Centro Nacional de las Artes. Talía Falconi es codirectora y cofundadora de la agrupación de teatro Danza Río Teatro Caribe, de Venezuela. Con sus montajes ha participado en festivales internacionales en Ecuador, Colombia, República Dominicana, Cuba, España, México, Francia, La obra del escritor ayudó a Irán y Corea. crear el proyecto.
En el encuentro se reunirán académicos y críticos.
Coloquio Internacional, a realizarse en el FIC Académicos y críticos de diversos países se reunirán en el Coloquio Internacional Territorios del Arte Contemporáneo España-México, que se realizará del 18 al 22 de octubre como parte del 38 Festival Internacional Cervantino (FIC). En conferencia de prensa en la Fonoteca Nacional, Jorge Juanes, coordinador del coloquio, explicó que este encuentro estará conformado por cinco conferencias magistrales a cargo de tres catedráticos españoles y dos mexicanos, al término de las cuales se llevarán a cabo mesas de debates. Todo en Guanajuato. "Lo que va a tratar el coloquio es explorar un poco el panorama de las artes contemporáneas, sobre todo el arte del siglo XX y lo que corre del XXI, así como algunos problemas, que son muchos y es imposible abordarlos todos en un encuentro y hacer un análisis de aquello que hoy está en discusión que es el arte globalizado en esta época", aseguró el también el especialista en arte contemporáneo. Adelantó que la primera conferencia se titula "Aportaciones del arte a partir de los años sesenta", que dictará Anna María Guasch, de España, quien tratará de hacer un resumen apretado de lo que fueron las vanguardias artísticas, en qué consistieron, qué transgredieron y abrieron hacia la posibilidad del arte contemporáneo. La segunda conferencia magistral es "La implicación del arte en la vida cotidiana: Industria de la cultura, crisis del arte institucional y museístico, pérdida del aura", a cargo de José Luis Barrios, de México, que abordará esa relación de la vida cotidiana y las implicaciones que tiene justamente en el arte. Juanes mencionó que él dictará la tercera conferencia, titulada "¿A qué llamamos arte conceptual?", en la que abordará el por qué en México se le llaman así a todo lo que no sea pintura y escultura. "Para mí es un disparate, lo digo claramente, porque puede haber artes alternativas o pintura conceptual, entonces lo voy aclarar y desarrollar argumentos, haciendo, ampliando, profundizando y ver a qué se le llama arte conceptual y precisar el limite en el que podemos usar este concepto", aseguró el también investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Las conferencias "Las artes del cuerpo. De la nueva carne a lo posthumano", a cargo de Juan Vicente Aliaga, y "Arte y nuevas tecnologías", que impartirá Josu Rekalde Izaguirre, ambos españoles, serán la cuarta y quinta que se impartirán en el Auditorio de la Unidad Belén, de la Universidad de Guanajuato, del 18 al 22 de octubre.
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Reconocerán labor humanitaria de Sean Penn
unomásuno / Victor de la Cruz
Los Angeles.- El actor estadunidense Sean Penn será reconocido por su destacada labor humanitaria durante la premiación del Festival de Cine de Hollywood, anunciaron los organizadores. Penn, implicado en la reconstrucción de Haití después del terremoto que sacudió a la nación caribeña en enero pasado, será distinguido con el premio Hollywood Labor Humanitaria”. El actor, ganador de dos premios Oscar, recibirá la distinción el 25 de octubre próximo en una ceremonia de gala a efectuarse en un hotel de Beverly Hills. El anuncio fue dado a conocer por Carlos Abreu,
La actriz y cantante.
Thalía lanzará dos libros para el próximo año Miami.- La actriz y cantante mexicana Thalía reveló que atraviesa su mejor momento y que eso se refleja en su productividad, pues prepara dos libros para el año próximo. “He tenido grandes momentos a lo largo de mi carrera y éste es en el que más contenta estoy conmigo, con lo que soy como ser humano y como artista”, dijo en una entrevista telefónica desde Nueva York, ciudad donde reside. La artista, quien lanzó un libro sobre “tips” de belleza y otro con consejos en el embarazo, dijo que prepara un libro autobiográfico de autoayuda y otro infantil, motivado por su hija Sabrina Sakaë. “Estoy terminando de estructurar el tercer libro, más personal, de mis vivencias, de mi carrera y experiencias, de cómo cambiar esos momentos malos en positivismo”, expresó la ex Timbiriche. La protagonista de telenovelas como “María Mercedes”, Marimar” y “María la del barrio” también está finalizando los dibujos y las historias del libro de bebés, el cual habla de un tema “que no se ha tocado mucho en el mercado. Yo lo necesité y lo diseñé, son dibujos míos y la historia es mía”, expresó. Thalía ofreció la entrevista con motivo de la salida al mercado, el próximo 28 de septiembre, de “Thalía en primera fila. Un año después”, que incluye dos temas inéditos (“Ay amor” y “Pienso en ti”) dos nueva remezclas y un DVD sobre su vida. El lanzamiento es “la celebración de lo que ha pasado un año después con el disco ‘Primera fila’, que logró vender en momentos en que las ventas de CD están colapsadas”, dijo Thalía. Indicó que esas ventas de medio millón de copias fueron “una sorpresa gigantesca para mí, y este lanzamiento representa eso precisamente, la celebración de la confianza que el público le dio al proyecto”.
fundador y director del Festival de Cine de Hollywood (HFF, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la información, el actor será galardonado por sus sobresalientes y dedicados esfuerzos por salvar vidas humanas, así como por llevar asistencia y ayuda a las víctimas del terremoto en Haití. “Es un honor reconocer los esfuerzos humanitarios y de inspiración que hizo Penn con su organismo de ayuda por Haití (Jenkins-Penn Haitian Relief Organization), y lo que pudo proveer a esa población”, destacó Abreu.
El destacado actor estadunidense.
Café Tacvba presentará libro biográfico en 2011 En el texto se incluirá material fotográfico inédito de la banda e incluirán sus experiencias en dos décadas de carrera
E
l grupo mexicano Café Tacvba presentará su libro biográfico en 2011, en el cual contará lo que ha sido sus dos décadas de carrera, además de que incluirá material fotográfico inédito. Enrique Rangel, integrante de la banda, comentó que después de un arduo trabajo, por fin el próximo año estará listo este texto que tanto se ha anunciado, y el cual tenían planeado lanzar al mercado este año. El texto se pretendía que fuera parte de la celebración por las dos décadas de carrera de Café Tacvba, junto con la serie de con-
ciertos que ofreció como parte de la gira “20.20” y el documental “Seguir siendo”, que presentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Sin embargo, por motivos ajenos a ellos, la publicación se fue retrasando y ahora será el año entrante. “Quique”, como es conocido en el medio artístico, explicó que dentro de este texto incluirán material inédito que sólo ellos tienen, pues a lo largo de su carrera también han recopilado material. “En un principio no se sabía si la banda trascendería, así que nosotros mismos juntamos material, fotos de los primeros con-
ciertos y viajes que hacíamos”, dijo el cantante, quien estuvo presente en la presentación del libro “La música en México. Panorama del siglo XX”. Indicó que al guardar cosas de las primeras tocadas lo hacían pensando en que en algún momento de su vida, cuando eso terminara, recordarían esos años gloriosos, porque “en aquel entonces sabíamos que tendríamos que buscar una alternativa para poder vivir, sin imaginar que la banda llegaría a 20 años de existencia, convirtiéndose en una de las más populares a nivel internacional”.
El exitoso grupo mexicano dará cuenta de su trayectoria.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Para Phil Collins la figura de Lady Gaga no le dice nada El artista inglés presentó su homenaje a los años sesenta en Madrid Going back, en la cual describió como una época innovadora
E
l artista inglés Phil Collins ha presentado en Madrid Going back, su homenaje a los años sesenta, una época que ha descrito como muy “innovadora” frente a la música actual, que ha resumido en la figura de Lady Gaga, “que probablemente es muy buena” pero que a él no le dice “nada” . Collins ha coincidido en la capital con el músico Peter Gabriel, a quien sustituyó en el mítico grupo Genesis. El artista ha dicho durante su rueda de prensa que no sabía que Gabriel actuaba esta noche en Madrid y ha apuntado que el causante de esta circunstancia “seguramente ha sido el destino” . “Que nadie piense que quiero robarle las portadas a Peter Gabriel, ya estamos muy mayores para eso” , ha bromeado. “Lo adoro” , ha dicho y ha apostado por que su concierto será fantástico. Collins, quien ha amenazado una vez más con su inminente retirada, ha destacado que Going back es el disco que siempre quiso gra-
La inconfundible cantante estadunidense. bar “aunque nunca surgió la ocasión”. En su primer álbum de estudio en cinco años, versiona las canciones que marcaron su adolescencia, principalmente clásicos del “soul” del sello Motown. Su empeño en este disco ha sido preservar el espíritu de aquel sonido, por lo que en la grabación recurrió a los miembros origina-
les de los Funk Brothers para que tocaran los instrumentos que habían tocado en su momento. “Y, cuando ellos sonreían, sabía que estaba funcionando” , ha dicho. Como prueba de su pasión por esta música, ha recordado el tema You Can’t Hurry Love, un éxito de The Supremes que Collins convirtió nuevamente en un número uno en 1983.
Gaby Spanic sospecha sobre autor intelectual del envenenamiento que sufrió La actriz venezolana Gabriela Spanic aseguró que en el caso de envenenamiento del que fue víctima hace unas semanas, sospecha que no fue planeado solamente por su ex asistente María Celeste, sino que existió un autor intelectual. Luego de que hace unas semanas se dio a conocer que Spanic padeció de salud por la ingesta de alimentos con sulfato de amonio, la actriz, por fin habló, para despejar cualquier duda y evitar más
rumores. Señaló que se encuentra ya mejor; sin embargo, ha estado bajo tratamiento para desintoxicar su cuerpo de la sustancia que ingirieron ella y su familia. Comentó que nunca imaginó que su ex asistente pudiera hacerle esto, debido a que era una persona de toda su confianza, pero las pruebas que hicieron las autoridades y las ampolletas de sulfato que se encontraron en su bolsa
La actriz venezolana.
revelaron su culpabilidad. “Los primeros síntomas que tuve comenzaron con la aceleración del corazón, por lo que pensé que me podía dar un infarto, consulté a varios médicos y uno de ellos fue el que me dijo que era envenenamiento”, explicó. “No podía creerlo y mucho menos que mi pequeño de dos años también sufriera de lo mismo”, dijo la artista, quien señaló que los análisis que se le practicaron arrojaron 300 puntos de amonio en la sangre, por lo que podía morir en cualquier momento. Señaló que hasta la fecha la Procuraduría ha continuado con las investigaciones sobre el caso, donde ella sospecha que María Celeste no actuó sola, sino con la complicidad de alguien más, “es muy horrendo para que ella sola lo maquinara”, agregó. La actriz se negó a decir de quién sospecha, pues aseguró que tanto ella como su familia coinciden en la misma persona, pero esperarán a que las autoridades desentrañen este hecho que sin duda la ha consternado, pues nunca imaginó que alguien pudiera hacerle esto a ella y su familia.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
“Casa de mi padre”, película con Diego Luna y Will Ferrell, en Hollywood… Ciudad de México.-Diego Luna comenzará el rodaje de la película hollywoodense en Hollywood junto con el actor estadounidense Will Ferrell…ES UNA COMEDIA llevada a la pantalla grande y también actuarán Gael García y Pedro Armendáriz…POR AHORA, Diego señala que “todas las satisfacciones las he alcanzado con la película “Abel” que dirijo y que ha sido un éxito en el Festival Internacional Cinematográfico” en San Sebastián, España”…ES LA HISTORIA DE UN NIÑO y el papel es protagonizado por Christopher Ruiz Esparza de 11 años de edad. La película ya ha sido vendida a Inglaterra, Líbano, Israel, Holanda y Estados Unidos… Rostros, nombres y noticias… “ORGASMOS” continuará en escena en el teatro Virginia Fábregas. Cumple seis años en cartelera, más de 2 mil representaciones…HECTOR SUAREZ llegará a las cien funciones con la obra “Toc Toc” al lado de Macaria. Descubrirán la placa esta noche…TERMINO Juan Ferrara con “El gesticulador”, de Rodolfo Usigli. Fue una buena temporada…SHAKIRA inició su gira mundial en Montreal Canadá. El 16 de octubre cantará en Las Vegas. Prepara su actuación en la película “Love” en formato 3D para la industria cinematográfica de la India, encarnando a la hindú “Kalli”=la diosa guerrera= y comenzará el rodaje el 16 de noviembre… Como han pasado los años… SILVIA PINAL nació en Guaymas Sonora. Debutó en el cine en la película “La bamba” en 1948…PENETRO en el gusto del público al lado Silvia Pinal. de 3 figuras: Germán Valdés ”Tin Tan”, Mario Moreno “Cantínflas” y Pedro Infante… LA PARTE SERIA y fundamental de su carrera de actriz llegó con Luis Buñuel en “Viridiana”, “El áangel exterminador” y “Simón del desierto”…SE CONVIRTIO en actriz, bailarina, cantante, productora, empresaria…EN LA TELEVISION alcanzó muchos éxitos con “Mujer, casos de la vida real”…EN EL TERRENO ROMANTICO Silvia se ha casado varias veces (Rafael Banquells, Gustavo Alatriste, Enrique Guzmán, Tulio Hernández)…PODRIA dar la sorpresa con otra boda, pero Silvia no ha querido afirmar nada. Es la actual secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Remolino de notas GALILEA MONTIJO quiere llevar al cine una historia de amor…IRMA SERRANO “La tigresa” reconoce que está retirada de la carrera artística…BRIGITTE BARDOT cumplirá 76 años el próximo 28 de septiembre. La célebre BB, fue “Diosa del cine francés”. Ahora vive feliz con su tarea de ecologista mundial… Pensamiento de hoy La confianza en sí mismo es el primer requisito para el triunfo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial: Triple Doble “U”.unomasuno.com.mx Encabeza el programa noticiero de radio de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Cynthia Martínez, quien trabaja todos los sábados y domingos en el Departamento de Chocolates en Sanborn’s de San Jerónimo y quien es la chica más bella, eficiente y amable de todos los Sanborn´s de la capital y quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario
Lucero. esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: El pueblo es aquella parte del estado que no sabe lo que quiere. George Wilhelm Friedrich Hegel (17701831). Filósofo alemán… TELETON Ayer se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento del Teletón 2010, el cual tendrá una meta para superar por la cantidad de $445.268,575.00 más un peso, lo cual parece Misión Imposible, pero una vez más, como cada año, finalmente, será superada, gracias a la generosidad del pueblo y de las empresas mexicanas, que nuevamente nos hará sentirnos orgullosos y también nos emocionará al máximo. Este Teletón va a ser el décimo cuarto, me parece, y se va a llevar a cabo los días 3 y 4 de diciembre… QUINCE CRIT’s Con 15 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón en operación el Instituto de Estudios Superiores de Rehabilitación (ITESUR)m Teletón ofrece a México el Sistema de Rehabilitación Infantil privado más grande del mundo. Bajo el lema “El
amor y la ciencia al servicio de la vida” Nsehan rehabilitado a más de 137,100 pacientes. Por cierto, en noviembre de este año, se inaugurarán dos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón en Baja California Sur y Sonora… 105 MILLONES Se está apoyando el tratamiento y prevención de cáncer infantil y se está buscando generar una conciencia de diagnostico oportuno ya que es la única manera de lograr que los niños sobrevivan. Si se logra, habrá muchas razones para celebrar. Durante 2010 se han invertido más de 105 millones de pesos para esta causa y se estima que más de siete mil niños se verán beneficiados con estas obras. Ayer se hizo la primera entrega: El Centro de Información INFOCÁNCER, espacio creado por el Instituto Nacional de Cancerología en colaboración con la Fundación del Teletón… INFORMACION La información que se celebra en ese centro está diseñada para ayudar a los enfermos con cáncer a tomar decisiones y a mejorar su calidad de vida. También pretende contribuir al control de esta terrible enfermedad promoviendo su prevención así como la detección oportuna. Las siguientes entregas de apoyo al cáncer serán en el Instituto Nacional de Pediatría, Hospital General de México, Hospital Pediátrico de Sinaloa, Unidad Teletón Oncológica en Tabasco y el Hospital Civil de Guadalajara. No cabe duda que lo que hace la Fundación Teletón es único en el mundo… CHICA LOGAR Hoy es Lucero, quien fue la conductora del evento de ayer y quien lució realmente hermosa, lo cual me hizo tenerle envidia de la buena a Mijares… CHISTE Y DESPEDIDA Eran dos niños cubanos muy pobres, que de repente, ven pasar a Santa Claus y uno le dice al otro: “Papá Noé”. El otro le responde: “Mamá no é tampoco.”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
Vuelve Lohan al ojo del huracán La artista violó su libertad condicional, con lo cual autoridades podrían pedir otros 60 días de prisión para Lindsay
L
os Angeles.- Autoridades judiciales de esta ciudad podrían pedir otros 60 días de prisión para Lindsay Lohan por haber violado su libertad condicional, al reportar positivo en dos exámenes practicados la semana pasada sobre control de drogas. Voceros del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Los Ángeles (LACPD, por sus siglas en inglés) confirmaron que han hecho llegar al juez su petición de revocar su libertad condicional en la audiencia de evaluación a la que asistirá Lohan el próximo viernes. Ese día se espera que habrá gran expectación en una corte de Los Angeles, ante la posibilidad de que la actriz sea arrestada e ingresada de nueva cuenta en el Centro de Detención en la ciudad de Lynwood. Este día TMZ reportó que la artista dio positivo en exámenes de consumo de cocaína y metanfetaminas, aun cuando el juez le había advertido cuando recobró su libertad, que de tener recaídas podría regresar a la prisión. El pasado fin de semana Lohan escribió en su sitio de Twitter que aceptaba su responsabilidad, tras haber fallado en sus estudios clínicos, y se dijo lista para enfrentar las consecuencias de sus actos. A la actriz de películas como “Freaky friday”, “Chicas malas” y “Sé lo que hiciste el verano pasado” se le vio despreocupada y relajada cuando acudió a comer sushi en un restaurante japonés de Los Angeles. Lohan estuvo en el Centro de Detención de Lynwood, después
La artista podría ser ingresada al Centro de Detención. de que de manera reiterada violó tivo el viernes pasado. Lindsay había sido sentenciasu libertad condicional, tras conda a pasar 90 días en una prisión ducir en estado inconveniente. Lohan sigue siendo sometida y 90 más en un centro de trataa una terapia y consejería por miento de abuso de sustancias consumo de drogas, desde que por la violación de su libertad fue dada de alta de un centro de condicional, y en ambas fue dejarehabilitación en la Universidad da en libertad de forma prematude California en Los Ángeles, ra por sobrepoblación carcelaria. donde ingresó de inmediato tras salir de la cárcel. Como parte de su libertad "ASOCIACION DE CUIDADOS ESPECIALIZADOS" condicional, Lohan debe ser * S O L I C I TA sometida a dos pruebas ENFERMERAS* antidrogas durante la semaE N F E R M E RAS AUXILIARES na y a dos de éstas dio posiY CUIDADORAS; B U E N S U E L D O C O M U N I C AT E A L 43312306 CON LAURA GONZALEZ, 4 6 1 9 9 5 0 5 C O N E M M A O RT I Z O A L 49808712 CON JORGE TEJEDA.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,019 de fecha 2 de septiembre de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora GLORIA CARREON D'GRANDA, quien también acostumbra a usar y escribir su nombre como GLORIA CARREON D'GRANDA DE MORENO SANCHEZ, en su carácter albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUILLERMO MORENO SANCHEZ VENEGAS, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 9 de septiembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
PRIMER
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que por escritura número 75,870 de fecha 18 de junio de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores CARLOS ÁVALOS LIRA y EDUARDO ÁVALOS LIRA, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, con la concurrencia de la señora SUSANA MORALES RODRÍGUEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ REFUGIO ÁVALOS MORENO, quien en vida también acostumbró usar su nombre como REFUGIO ÁVALOS MORENO, con intervención del suscrito Notario. Los señores CARLOS ÁVALOS LIRA y EDUARDO ÁVALOS LIRA se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, declararon que no conocen personas distintas a ellos que pudieren tener derecho a heredar en igual o preferente grado, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión por partes iguales, designaron albacea a la señora SUSANA MORALES RODRÍGUEZ, quien aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 22 de septiembre de 2010
SEGUNDO AVI SO NOTARIAL El suscrito Licenciado HERIBERTO ROMAN TALAVERA, Notario Público 62 del Distrito Federal, como suplente encargado de la conclusión de asuntos pendientes de la Notaría 79 de esta entidad, en términos de los artículos doscientos dos y doscientos cuatro de la Ley del Notariado vigente, para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 57,793 de fecha 18 de enero de 2010, otorgada ante el Licenciado GILBERTO M. MIRANDA PEREZ, entonces titular de la mencionada Notaría, se hizo constar que los señores ALEJANDRO GONZALEZ SALCEDO, ROSA MARIA GONZALEZ SALCEDO y JUAN CARLOS GONZALEZ SALCEDO, en su carácter de presuntos herederos, con la concurrencia de la señora ROSA MARIA SALCEDO HERNANDEZ como cónyuge supérstite, iniciaron el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor LEOPOLDO GONZALEZ HERNANDEZ. Los señores ALEJANDRO GONZALEZ SALCEDO, ROSA MARIA GONZALEZ SALCEDO y JUAN CARLOS GONZALEZ SALCEDO renunciaron a los derechos hereditarios que pudieren corresponderles y la señora ROSA MARIA SALCEDO HERNANDEZ aceptó la herencia, asumió el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 13 de septiembre del 2010.
EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNI-DOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,519 de fecha 9 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del licenciado FRAN-CISCO XAVIER ARREDONDO GALVÁN, titular de la Notaría Ciento Setenta y Tres del Distrito Federal, actuando como suplente y en el protocolo de la Notaría de la cual soy titular, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA Y SUÁREZ, quien también acostumbraba usar en vida los nombres de FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA SUÁREZ, FRANCISCO J. ARRIAGA SUÁREZ y FRAN-CISCO ARRIAGA SUÁREZ. Los señores MARÍA MARGARITA ÁLVAREZ GALGUERA y FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ este último por su propio derecho y en representación de las seño-ras MARÍA BEGOÑA ARRIAGA ÁLVAREZ y MARÍA EDURNE ARRIAGA ÁLVAREZ, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA EDURNE DOERING, reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia otorgados en su favor, y el señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su opor-tunidad formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 10 de septiembre de 2010. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Muere una persona por dengue hemorrágico La Secretaría de Salud asegura que ha realizado nebulizaciones para evitar este mal, JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Aunque en un inicio se pretendió ocultar, la Secretaría de Salud, confirmó la muerte de una mujer, ocurrida el pasado viernes, a causa del dengue hemorrágico. La vocera de la Secretaría de Salud, Laura del Carmen Pérez, confirmó que efectivamente una mujer originaria del municipio de Centro, murió por el dengue hemorrágico, como lo demostraron los estudios de laboratorio. Yuri Peralta Ramón, originaria de villa Ocuitzapotlán, municipio de Centro, quien se desempeñaba como promotora de Salud, fue la víctima del mortal padecimiento que causan millones de mosquitos que se originan por las altas cantidades de agua que hay en el estado. Sin embargo, la Secretaría de Salud asegura que ha realizado nebulizaciones para evitar este mal, pero también confirma que existen 26 casos más, aunque no da a conocer si estas 26 personas están en peligro de perder la vida ni detalla de qué comunidades provienen.
Visitador estará en zonas afectadas Hoy estará en la entidad el primer visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis García López Guerrero, para entrevistarse con personas de 30 comunidades del estado que interpusieron sus quejas ante esa institución por el problema de inundaciones y supuestos desalojos forzados. García López indicó que estas entrevistas tienen el objetivo de recabar evidencias sobre las quejas que presentaron los representantes de varias comunidades ante la CNDH en la ciudad de
México. Indicó que la ley obliga a recabar las evidencias en el lugar de los hechos, además de que ya solicitaron información a las autoridades de las cuales se presentaron las denuncias. Aseguró que los quejosos han sido atendidos porque es deber de la Comisión Nacional de Derechos Humanos atender a todas las personas que recurren a ella y lo que les interesa en esa institución es atender y proteger a las víctimas de un delito, del abuso del poder o de la indolencia de autoridades.
Deciende nivel de ríos Villahermosa, Tab.- En tanto que la población damnificada siguió elevándose, los ríos presentaron un ligero descenso, aunque continúan por encima de sus escalas críticas, mientras que las presas siguen extrayendo la misma cantidad de agua acordada desde el pasado sábado. En conferencia de pren-
sa, Roberto López Romero, director de Protección Civil y Gilberto Segovia Quintero de la Comisión Nacional del agua, informaron que sobre el comportamiento de ríos, presas y población damnificada. Sobre el número de afectados López Romero indicó que siguen siendo 11 los municipios afectados en 549 localidades con
153 mil 907 personas que representan 38 mil 247 familias. Por su parte, Gilberto Segovia de Conagua indicó que hasta el momento se han presentado en la entidad, el 65 por ciento de las lluvias que se esperaban para este mes, aunque entre hoy y mañana se verá el comportamiento de una tormenta tropical, que
hasta el momento no representas peligro para el estado. Asimismo indicó que los ríos Usumacinta y Grijalva tuvieron ligeros descenso, pero aún siguen por arriba de su escala crítica, por lo que continuarán vigilando el comportamiento de éstos, mientras que de la presa Peñitas continúa la extracción de 2 mil 300 metros cúbicos por segundo, que fue lo acordado desde el pasado sábado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Gobiernos culpables: Luegue Las declaraciones de José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la inauguración de la Expo Agua 2010, en Guanajuato, sobre que los responsables de las inundaciones son los gobernadores y no son consecuencia de los huracanes, seguramente tendrán respuesta por parte de los mandatarios de todas las entidades en donde se han registrado graves catástrofes por inundaciones. Dice Luegue que no son los huracanes los responsables, claro que no, a simple vista se nota que es por la ineptitud con que se manejan las presas y que no salga ahora que Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, debieron ser planificados antes de la construcción de presas para que el agua no nos llegara al cuello. Lo que falta ahora es que también explique este funcionario federal, por qué antes del 2007 no nos inundábamos y ahora sí y por qué su jefe, nuestro presidente Felipe Calderón Hinojosa ha declarado que esto es consecuencia del cambio climático, entonces Luegue Tamargo, antes de hacer declaraciones responsabilizando a quien sea, debiera recordar las palabras del jefe de la Nación, para no quedar mal. Atención a niños especiales El gobernador Andrés Granier autorizó ayer la construcción de una aula más, para la educación de niños con características especiales, además de que se enviaron más equipos que permitirán mejorar la atención de estos niños y jóvenes, permitiendo elevar su aprendizaje. PRI ¿y el Bicentenario? Aunque el Partido Revolucionario Institucional ha tenido sus bajas en los últimos sexenios y se ha venido recuperando, una cosa hay que reconocer, que fue uno de los institutos políticos que no sólo tuvo el poder absoluto, sino que continuó la creación de instituciones y permitió la paz en el país, como sea, el PRI en sus tiempos, prácticamente se "apoderó" también de los héroes nacionales como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Benito Juárez y en el tiempo de Carlos Salinas de Gortari, hasta de Porfirio Díaz, al que le mandó a hacer una telenovela. Siempre el PRI realizaba festejos conmemorativos a las fiestas nacionales, pero ahora al cumplirse 200 años de la Independencia y 100 de la Revolución, del tricolor ni sus luces, cuando menos en Tabasco. Durante lo que va del año, todas las instituciones de gobierno y partidos políticos de oposición han venido realizando diversas actividades alusivas al 15 de septiembre y al 20 de noviembre, con excepción del Revolucionario Institucional, pues al parecer al presidente de ese instituto político, Adrián Hernández Balboa no le importa hacer un festejo para conmemoración de nuestra Independencia, porque prefiere gastarse el dinero con sus "amiguitas" de Macuspana que cuando menos realizar un concurso de oratoria, como antaño se hacía en el tricolor. Eso sí, Hernández Balboa, se pega donde haya que tomarse la foto, porque sus aspiraciones a la alcaldía del Centro, son muy grandes. Carta a Monreal Está circulando una carta en Internet, en la que el ciudadano Francisco Rabelo, lanza serias acusaciones al exgobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, al que de mentiroso, sinvergüenza y delincuente electoral, no baja, pero será hasta mañana cuando les demos a conocer el contenido de la misiva, en la que las revelaciones que hace Pancho Rabelo sobre algunas de las actividades del zacatecano, otrora del equipo de Roberto Madrazo, quizás permitan comprender las actitudes del hoy senador.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El gobernador y Protección Civil prevén afectaciones
Ahora sí previenen meteoro
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
M
ientras el gobernador Félix González llamó a la sociedad quintanarroense a tomar precauciones sin caer en alarmas innecesarias ante la presencia de la baja presión en el Mar Caribe, que en las próximas horas podría evolucionar a un sistema ciclónico tropical, el director de Protección Civil estatal dijo que toman con reserva el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el sentido de que podría evolucionar al nivel del huracán "Wilma", que en 2005 arrasó con Cancún. Luego de una fuerte polémica entre panistas y priístas donde los últimos emitieron calificativos como ignorantes y oportunistas a sus pares en
el congreso local, debido a la lentitud con la que se informó a la ciudadanía, especialmente a la del sur del estado del paso de la tormenta tropical "Karl" por esas latitudes de parte de las autoridades estatales, éstas tomaron con seriedad la predicción del SMN, aunque con recelo, como puede observarse. "No es el momento de prender las alarmas rojas, de ninguna manera, estamos únicamente observando, vigilando a este fenómeno meteorológico, que es una baja presión, que quizás en las siguientes 24 horas pueda convertirse en una depresión tropical y en las siguientes horas quizás se convierta en una tormenta tropical", dijo el gobernador. Asimismo, el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy dijo que debe tomarse con reserva la presencia del sistema de baja
Comunidades de Othón P. Blanco fueron afectadas.
Luego que “Karl” sorprendiera a las autoridades estatales, se toman medidas. presión (Mateo o Mathew) ubicado a más de 2 mil kilómetros de las costas de Quintana Roo, ya que es muy prematuro decir que podría convertirse en un huracán de las dimensiones de Wilma "Tomamos con reserva este pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, dado que hasta el momento sigue siendo un área de baja presión", aseveró. Explicó que desde ayer a las 16:30 horas, el gobierno de Quintana Roo decidió emitir la Alerta Azul (peligro mínimo) debido a que la evolución de los sistemas de baja presión a tormenta tropical se han dado de manera abrupta, sin pasar por depresión tropical. Esta evolución abrupta de los fenómenos meteorológicos la atribuyó al calentamiento global. La temperatura
superficial en el mar Caribe oscila entre los 32 grados centígrados, es muy alta y se alimentan de la energía térmica del mar, es por eso que existen condiciones de que el área de baja presión progrese en las próximas horas, afirmó. "Estos cambios abruptos de un sistema de baja presión a tormenta tropical eran muy poco frecuentes y ahorita los desarrollos de estos han sido muy rápidos y prácticamente frente a las costas", dijo en tono de justificación por lo que sucedió apenas el fin de semana pasado en el sur de la entidad con el paso de la tormenta tropical "Karl", que luego de su paso por la península de Yucatán, elevó su categoría y pegó en el centro de Veracruz. Precisó que el gobierno de Quintana Roo está preparado
para enfrentar cualquier contingencia mayor que pudiera presentarse en la temporada de huracanes 2010 que concluye en el mes de noviembre. Pidió a la población estar atenta a los comunicados oficiales en los siguientes días para estar enterados del desarrollo y desplazamiento de esta perturbación. Señaló que las proyecciones de afectación son amplias, desde el Canal de Yucatán hasta Honduras y Nicaragua, debido a que aún esta topando con tierra -al norte de Venezuela y Colombia- y eso provoca que no tenga una trayectoria definida, pero en las próximas 24 horas, una vez que entre de lleno en el Mar Caribe se podría determinar su desplazamiento.
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional Ciudadanos de Jojutla exigen bajen sueldos al cabildo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- Ejercerán presión moral contra los integrantes de primer nivel del gobierno municipal de Jojutla para lograr que se bajen el sueldo, dieron a conocer los integrantes del Grupo de Participación Social Jojutla Somos Todos quienes mostraron los resultados que arrojó la encuesta donde aseguran esta el sentir de los ciudadanos de Jojutla. En rueda de prensa sus integrantes señalaron que lo más relevante es la reacción, el hastío y el cansancio de la ciudadanía porque no están de acuerdo en los salarios que obtienen los regidores y el propio presidente municipal. Aseguraron que son un grupo que pretende ejercer presión moral porque de otra forma saben que los integrantes del cabildo no se bajaran el salario, “pero pensamos en que tienen buen sentido común y que deben de entender lo que ha señalado a través de esta encuesta la ciudadanía, es un sentir generalizado porque no es justo que haya personas que ganen un salario mínimo y otros como los del cabildo 40 mil pesos mensuales”. “Queremos que nos escuchen y nos tomen en cuenta para trabajar de manera coordinada por el bienestar de Jojutla que en sus colonias carece de los servicios públicos elementales y exige una mejor seguridad pública”, señaló uno de sus integrantes Marcos García Alvarez.
ONGs pediran que patrulle Ejército y la PP Cuernavaca
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al causar baja cerca de 88 policías de Cuernavaca por no aprobar el examen de control de confianza, el titular de la dependencia municipal, Rogelio Sánchez Gatica, solicitará apoyo al ejército para brindar seguridad. Manifestó que también pedirán ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y a la Policía Federal, para patrullar y vigilar 22 colonias consideradas con un alto índice delictivo, de 329 que existen en esta ciudad capital.
El funcionario, dijo que la presencia de la milicia y de los cuerpos policíacos estatales y federales en la vía pública, sería hasta que la corporación haya contratado a nuevos elementos, fecha que hasta el momento desconoce. Durante la rueda de prensa donde estuvo acompañado de autoridades municipales, Sánchez Gatica, reiteró que por el momento no se someterá al examen de control de confianza al insistir que tiene como plazo dos años y negó que el alcalde Manuel Martínez Garrigós, le haya solicitado su renuncia.
Mientras tanto, más de 30 ex policías municipales se presentaron ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, donde señalaron que buscarán por la vía jurídica su reinstalación al considerar que fue de maneja injusta su destitución. Robo a transeúntes y vehículos, casa habitación, establecimientos, así como a unidades del transporte colectivo, son los principales delitos que se comenten en las colonias identificadas con mayor incidencia criminal, de acuerdo con la Secretaría de Protección Ciudadano.
Protestan campesinos en oficinas federales Cerca de 250 campesinos provenientes de 23 municipios protestaron en la delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en Morelos en demanda de que sean resueltos algunos conflictos territoriales, así como la entrega de recursos provenientes de programas productivos y sociales. El contingente, integrado en su mayoría por mujeres y niños, se plantó afuera de las oficinas de la dependencia federal donde entregaron a las autoridades una serie de peticiones alrededor de 36 puntos que desde hace medio año no se han concretado. Dentro de los asuntos que trataron ante el delegado Luis Edmundo Cruz Reyes, fue la regularización de los terre-
nos nacionales de aproximadamente 4.5 hectáreas en las localidades de Atlatlahucan, Amacuzac y Jiutepec, habitados por varias familias desde hace 15 años. Omar Sambrano Hernández, integrante de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), indicó que en total son seis dependencias entre federales y estatales las que no han cumplido con la distribución de los apoyos. “En desarrollo social, proyectos correspondientes a localidades de muy alta marginación para tener un desarrollo social y poder auto emplear a las personas que viven en ese tipo de localidades”, agregó el integrante del Comité Estatal de la UNTA.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Se deslinda gobier no de falta de maestr os CARLOS VEGA / REPORTERO Julio Valera Piedra, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), deslindó al gobierno federal de la fasta de maestros en Hidalgo que se ha registrado en los últimos meses y que ha provocado la molestia de padres de familia de varios municipios. "La administración educativa es responsabilidad del gobierno estatal; por lo que al gobierno federal sólo le toco entregar un número de plazas, las cuales se dan a través de un concurso en donde hay vigilancia a fin de trasparentar el proceso", aclaró. Justificó a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo por cubrir las plazas faltantes, al señalar que todo se debe a lo que calificó como caso atípico de jubilaciones. "Es un asunto del gobierno estatal derivado de un caso atípico de jubilaciones que se dieron el año pasado a causa de la reforma que se realizo a la ley del ISSSTE, es la causa de la falta de profesores en la entidad, lo que ha provocado la irritación de algunos padres de familia" dijo el funcionario quien fue abordado por periodistas luego de que un grupo de alumnos de diversas primarias de Ixmiquilpan lo encararan en Plaza Juárez en demanda de mentores. Tras señalar que el caso "atípico" de jubilaciones sobrepasó al sistema educativo de la entidad, Valera Piedra enfatizó que cada vez que un maestro pasa a atapa de jubilación "es difícil reemplazarlo". "No es tan fácil reemplazar a un profesor jubilado porque los maestros piden lugares específicos y no los lugares que faltan", agregó Valera Piedra, quien aseguró que la falta de profesores en el nivel básico son problemas aislados y no generalizados. "Resulta que hay escuelas en donde existen cuatro maestros y uno se jubilan y ahora hay seis grupos completos que se jubilan y no se pueden cubrir por completo de forma inmediata", señaló en respuesta a algunas egresadas de la Escuela Normal, quienes se le acercaron a pedirle trabajo bajo el argumento de que hay un déficit de mentores en la entidad.
Son causa de jubilaciones, afirma la SEP.
Desaparece patrimonio cultural de P achuca cés Luis Pasteur, po de panistas tradicionales han ubicado en el cos- exigido la devolución de la placa tado norte del par- conmemorativa de la inauguración que que lleva su del par vial Juárez-Revolución que nombre, también se encontraba en la esquina de desapareció, lue- Plaza Juárez y la calle Manuel go de que por va- Fernando Soto, ubicada ahí en el rios días perma- periodo como alcalde de José neciera tirado en Antonio Tellería Beltrán, así como ese lugar, donde la reposición de la placa que ubicamanos vandálicas da a unos pasos del Reloj Molo habían derrum- numental de Pachuca, hacía alusión a la remodelación de la Plaza bado. El busto en Independencia, realizada durante honor a Luis Pas- el gobierno del arquitecto Mario teur había sido Viornery Mendoza. Muestra del descuido en el que colocado en ese sitio el 7 de sep- se encuentra gran parte del patritiembre del 2005, monio cultural de los pachuquedonde fue inaugu- ños, lo es el abandono en el que se rado por el gober- encuentra el monumento en honor nador Miguel de las fallecidos durante la inundaOsorio Chong y el ción del 24 de junio de 1949, el Robaron busto en honor a Luis Pasteur. entonces presi- cual se ubica en el viaducto Nuevo dente municipal Hidalgo, en la parte posterior del de Pachuca, Alberto Meléndez Mercado "Benito Juárez", el cual JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Apodaca, luego de que fuera entre- lleva varios años sin reparar y que REPORTERO gado la ciudad, por la Escuela de fuera construido en el gobierno Ante la indiferencia de las auto- Medicina de la Universidad Autó- deJuan Manuel Sepúlveda Fayad. A unos cuantos metros de ridades municipales, el patrimonio noma del Estado de Hidalgo cultural de los pachuqueños poco (UAEH) en cuyo patio, ubicado en donde fue robado el monumento a a poco desaparece o es deteriorado el costado sur del parque Pasteur Nicandro Castillo, se ubica el dedicado en honor del también compopor manos anónimas y, en algunos permaneció por varios años. Cabe destacar que la figura del sitor Agustín Lara, que ante la falta casos, robado. Habitantes de Cubitos, conside- científico, fue entregada a la ciudad de seguridad en el sitio, se encuenrado uno de los barrios más tradi- en calidad de custodia, en virtud de tra en riesgo de correr la misma cionales de la ciudad, han denun- que el parque lleva el nombre del suerte de desaparecer. ciado que sin poderse precisar la mismo y a fin fecha exacta, recientemente des- de contribuir apareció de su pedestal ubicado en al embellecila calle de Veracruz, el monumen- miento de la to que perpetuaba la imagen del capital del escompositor y canta-autor hidal- tado, por lo guense, Nicandro Castillo Gómez, que el gobierconsiderado como el más impor- no municipal tante músico nacido en la región se encontraba a cargo de su huasteca. El monumento que había sido mantenimienubicado en este lugar, fue elabora- to y cuidado y do con aportaciones económicas ahora en su de los vecinos, que de esa manera lugar solo quehomenajeaban al oriundo de da un pedestal Xochiatipan, autor del huapango y un tubo "El Hidalguense", entre muchos empotrado en otros temas que le dieron fama el que se sostenía. nacional. Por otra Pero el monumento de Nicandro Castillo no ha sido el único en des- parte, a través aparecer de Pachuca, al menos no de la redes soen las últimas semanas. El busto ciales de Indedicado al químico y biólogo fran- ternet un gru- Nicandro Castillo, otra de las víctimas.
28
unomรกsuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
x A no ser que Emilio Chuayffet Chemor sea ¡un farsante!, lo que argumenta Enrique Peña Nieto en torno a las "candidaturas comunes", plasmado en la "Ley Peña", se constataría que Peña Nieto no sólo también es un farsante y cínico, sino insistir en que es un cobarde y ha actuado por el temor que siente de perder el Estado de México en el 2011. Y es que Peña Nieto rechaza que la ley impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso mexiquense (que en realidad es suya) y que impide las candidaturas comunes, esté encaminada a favorecer a su gobierno, sin embargo, Emilio Chuayffet Chemor, quien al parecer ha estado tras Peña Nieto desde el principio y quien de una u otra forma, no las lleva muy bien con Arturo Montiel Rojas (ahora empezamos a entender muchas otras cosas que han sucedido en ese entorno) dice todo lo contrario. Asegura Chuayffet que "….. no debe considerarse como una acción para competir de forma desleal en los comicios del 2011 (sic), por el contrario se hizo para dar seguridad y certeza al electorado", mientras que por otro lado, asegura que "su trampa", la tuvieron que hacer en este periodo ¡porque antes, no tenían la mayoría priísta!, y recalca cuando insiste en que "…. si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pierde el Estado de México, entraría en serias complicaciones rumbo a las elecciones federales del 2012", lo dicho, sin 2011 no hay 2012. Pero Peña Nieto dice, como "para curarse en salud", que esa ley "en nada favorecería a su gobierno" y, puede que tenga razón, si consideramos "su" gobierno, como "su" administración, pero claro que lo favorecerá posteriormente, pues su pretensión futura, es que gane el PRI, otra vez en la entidad
mexiquense, que gane "su delfín", y que éste se convierta en tapadera y comparsa de sus aspiraciones presidenciales. Indudablemente,con esto lo que Peña Nieto busca, es "continuidad" en el gobierno del Estado de México, en un afán de que "nadie" le eche a perder sus aspiraciones, poniendo sus barbas a remojar, luego de lo sucedido a Montiel Rojas a quien, de un fregadazo, lo bajaron del caballo. Y sí que es cínico "el monito", pues aseguró que "…. No puedo consentir que a esta reforma, a este proceso que el Legislativo legítimamente (sic) ha llevado a cabo, ahora se le quiera vender este moñito de “Ley Peña” que no hay tal y me parece que todos estos eventos están en una dinámica orquestada, fraguada, pensada, meditada para estar en esta guerra de ataques". Lo cierto, es que una vez más utilizó al Verde Ecologista para tapar sus ¡marranadas!, ya que fue a través de este instituto político (que tiende a morir) que lanzó esta "autodefensa" para conservar el poder. Por supuesto, el gobernador mexiquense apuesta a que "nadie haga o pueda hacer algo" en contra de "su ley", etiquetada, como dice él mismo, "con un moñito arcoíris", pero los partidos de oposición se preparan para "algo", con tal de dar la pelea a este "cobarde" gobernante que no pudo con las amenazas de una mega-alianza para contender en el 2011, temor que fue más que ratificado por Chuauyffet Chemor quien, tanto se quiso hacer el "fregón" que la regó al reconocer que, de no haber hecho "su ley", no habría posibilidades para Peña en el 2012. Sin lugar a dudas, la obsesión de Peña Nieto por el poder presidencial lo está enfermando, a tal grado que cada vez comete más incongruencias. Cuántas veces no hemos comentado que, hasta para ostentar el poder, hay que estar preparados, y Peña Nieto, es una "cabra salvaje" que recibió todo, de jalón, y sin darse cuenta y ahora, ya no sabe qué hacer con tanto "poder" que le quema las manos. Para muchos, el que se hayan prohibido las candidaturas comunes para las elecciones venideras, no es más que un reflejo de los hechos que se han venido dando desde hace unos meses cuando la figura de Peña Nieto empezó a deteriorarse, y es que, esa figura, tan se vino a pique que "su publicista mayor", Televisa, le metió hasta el cogote a la flamante
¿Hasta dónde puede llegar el servilismo, rastrerismo de los legisladores a favor del gobierno peñista, que son capaces de esperar hasta por más de tres horas la comparecencia de un servidor público estatal? Bueno, pues llega a tal grado la falta de dignidad de los legisladores mexiquenses que aún cuando estaba programada la comparecencia del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno de Peña Nieto, ésta empezó con tres horas 20 minutos de retraso, argumentando "fallas eléctricas" (sic), pues tal vez esperaba este inútil empleado del pueblo mexiquense que los legisladores de oposición se cansaran, se fueran, y ello le tendiera "cama de plumas". Lo triste de todo esto es que los legisladores de oposición cayeron en la trampa y no sólo no se fueron, se esperaron como "novias vestidas y alborotadas a ver si les
caía el galán del cielo". Esto habla de la crisis política tan grave que se vive en el Estado de México, aunada a la económica, social, de salud y educación que han llevado a convertir esta entidad en la peor de toda la República mexicana, pero eso sí, con un "galán en el poder" y, ¿de qué le servirá a un ama de casa sin trabajo, con hijos que mantener un galán de telenovela?, ¿acaso pretenden comer con estampitas autografiadas?, ¿será que esas serán canjeables por alimentos nutritivos por servicios de salud y educativos? ¡por favor!, en pleno siglo XXI todavía hay féminas que creen que "un galán", les dará de comer a ellas, a sus hijos, y a toda su familia. Pero bueno, ese es otro boleto. El detalle está en que, las mentadas de madre fueron más que bien escuchadas ¡por todos!, pero, "palo dado, ni Dios lo quita"…
¡FARSANTES!
x CUMPLIO AÑOS Y ya para terminar, insisto en que es una verdadera pena que el pueblo de Toluca siga siendo tan ingenuo ¡o tan bruto!, miren que festejar el cumpleaños de la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, ¡por favor! Claro que tendríamos que preguntarles a todos aquellos que "le celebraron" sus 50 años a "La Male", bajo qué amenaza tuvieron que hacerlo, porque así como se las
"Gaviotina" misma que "vio la suya" con esta "relación pactada", pues sabía ella que ese "noviazgo", la sacaría de "jodida". Y así ha sido. El habérsela "metido" como pareja sentimental (aunque luego se haya hecho real) fue en un primer afán de "levantar el rating", porque se le vino abajo. Y de ahí que no ha podido levantarla, al grado que el caso Paulette, ha sido determinante, sin lugar a dudas, ¿Quién cree a estas alturas que en verdad la niña estaba muerta debajo de la cama y que pese a estar muerta no notaron su presencia? Y qué piensa Peña Nieto, que nadie se da cuenta de que el narco está incrustado en la entidad mexiquense y que "se codea con los de arriba"?, y los de arriba, justamente, ¿quién cree que los encabeza? Y si a eso le sumamos el derroche de recursos y el muy dudoso destino de miles de millones de pesos que ¡no han sido aplicados para beneficio de los mexiquenses!, pues créanme que la situación no está fácil para este metrosexual, quien ha hecho de su gobierno ¡una telenovela!, pero con final ¡no feliz!, ese es un hecho. Pero viene la peor, "según los expertos". "…. Peña Nieto en el desayuno, Peña Nieto en la comida y Peña Nieto en la cena" ¡atasca, enferma, cansa!, y eso es lo que está pasando, que la imagen de Peña Nieto ya está hostigando a los ciudadanos sean o no del Estado de México. Es un hecho que la caída de Peña Nieto ha obligado a su "staff" a buscar medidas extremas, aunque éstas caigan en la ilegalidad, otro punto en contra porque esa sería una muestra más, querido lector de que Peña Nieto, si no es con trampas, ¡no la hace! Bueno, a que grado hay inconformidad contra Peña Nieto que, contrario a lo que muchos hubieran imaginado, el día en que acompañó a Marcelo Ebrard en la ceremonia de su IV Informe de Gobierno ¿qué creen ustedes que recibió Peña Nieto a su llegada?, ¿aplausos, gritos de mujeres desesperadas?, no, querido lector, ¡recibió mentadas de madre y rechiflidos!, esos "gritos desgarradores de mujeres 'enamoradas' (sic) se esfumaron", y llegaron las "mentadas de madre" a quien ¡no sabe jugar limpio! Claro que el gober del Estado de México se hizo el occiso, pero de que le dolió, le dolió. Peña Nieto está en picada.
x SERVILISMO QUE LASTIMA
gasta esta "monita", podemos esperar todo lo peor, hasta que los que no "la felicitaran" perderían su trabajo. Pero eso sí, no faltaron "los tacos, los refrescos, el pastel y la marimba", todo a la altura social de "La Male", quien seguramente, se sintió halagada. ¡Felicidades Male!, ojalá que llegues a la edad que representas… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, Twitter: @columnauno karina_rocha1968@yahoo.com.mx
J U E V E S 23
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
"Ley Peña", a la SCJN Diputados de Acción Nacional intentarán echar abajo dicha ley, por todos los medios legales Atenta contra la democracia, debe ser analizada por los ministros La obsesión por el poder ocasiona estas arbitrariedades Felícitas Martínez ctavio Germán Olivares declaró: "el temor y el miedo a perder la tan anhelada banda presidencial, lleva al gobernador mexiquense a destruir los avances y acuerdos democráticos alcanzados en el estado de México". Lo anterior lo comentó al reprobar, en el pleno de sesiones del Congreso federal, la actitud de los diputados del PRI, quienes retiraron de la tribuna dos lonas en las que el PAN exteriorizó su postura sobre la "Ley Peña". Las inconformidades serán
O
llevada hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "Muchos lo han llamado taquillero, autoritario y fantasioso, pero creo que le queda mejor 'gober miedoso'. Es uno más del Grupo Atlacomulco, ni siquiera representa a todo el Estado de México; todo se reduce a la familia Montiel, Del Mazo y Peña. En su obsesión por llegar a la silla presidencial no tiene límites y realiza actos autoritarios que lo comparan con el dictador de Venezuela, Hugo Chávez", aseguró el legislador federal, al culpar a los legisladores
En "San Lázaro" mostraron el martes pasado pancartas de rechazo a la "Ley Peña"
priístas por un descalabro electoral en 2011, en territorio mexiquense. El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, al exigir que la "Ley Peña" se incluya en el próximo orden del día de la sesión del Congreso Federal, rechazó las reformas en materia electoral a la Constitución del Estado de México, en las que se prohíben las candidaturas comunes y en la que se reducen los tiempos de campaña para elegir a gobernador, al pasar de 90, a tan solo 45 días, en un estado que tiene 125 municipios, entre ellos Ecatepec, con más de 3 millones de habitantes. Con esta modificación, un candidato dispone de menos de un día para enterarse de las inquietudes y demandas de cada municipio. Germán Olivares recordó que, en su quinto informe de gobierno, Peña descalificó las alianzas y candidaturas comunes, las equiparó a un peligro superior al del crimen organizado. "Ayer Peña Nieto calificó las candidaturas comunes como un franco fraude, ¿se le olvida que en el
Octavio Germán Olivares reprobó la actitud de los diputados del PRI en el pleno de sesiones del Congreso federal. 2009 el PRI ganó 97 alcaldías en candidaturas comunes en el estado? ¿acaso les está diciendo a sus alcaldes que son un fraude electoral? ¡Señor gobernador, las leyes no son para usarse y deshecharse a conveniencia! Pero eso usted no lo entiende, por eso la "Ley Peña" es un atentado contra los avances democráticos en el estado de México", declaró. "Rompe el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, y de manera autoritaria por segundo año consecutivo el PRI presidirá la mencionada junta quitando la posibi-lidad de rotar la presidencia entre los tres principales partidos políticos, ¿si eso no es autoritarismo, entonces qué es?", mencionó.
"No cabe duda, como lo han mencionado muchos columnistas, editorialistas e intelectuales, el gobernador mexiquense es un rostro joven en el mismo régimen autoritario y antidemocrático que gobernó este país; por ello se asegura que, de llegar su partido nuevamente a Los Pinos, será regresar a la época del presidencialismo autoritario y retrógrada". Finalmente, lamentó los hechos ocurridos en el salón de plenos del Congreso federal, por la intolerancia de los legisladores del PRI. Sin embargo, dijo que defenderá, hasta el límite de sus facultades, el derecho a expresar sus posturas políticas y más cuando están en peligro la dignidad y los derechos de los ciudadanos mexiquenses.
Rojas Dávila evade cuestionamientos incómodos iputados de la Comisión de Desarrollo Social de la LVII Legislatura cuestionaron al secretario del ramo del gobierno estatal, Efrén Rojas Dávila, sobre las acciones y programas orientados a la atención de los jóvenes mexiquenses que "ni estudian ni trabajan", que se dijo podrían sumar 200 mil en la entidad, perfilándose como un nuevo sector vulnerable. En la penúltima comparecencia de servidores públicos con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno, con la presidencia del legislador Pablo Bedolla López (PRI), los legisladores locales reunidos en el salón "Benito Juárez" de la sede legislativa reconocieron los esfuerzos y resultados de la administración estatal en el combate a las desigualdades y carencias de los grupos vulnerables, pero demandaron también redoblar las medidas debido a que "la lucha contra la pobreza debe ser prioridad del estado".
D
De acuerdo con el formato aprobado para la glosa, Rojas Dávila inició la presentación informando que este año la entidad creció en 192 mil habitantes, lo que da una idea de los retos que esta administración debe enfrentar permanentemente. A pesar de este crecimiento, dijo: "el porcentaje de personas en pobreza extrema se mantiene por debajo de la media nacional: 10.5 global contra 6.3 estatal. Para enfrentar esta realidad se destinan nueve de cada diez pesos al gasto social. Hemos afianzado programas sociales con un presupuesto mayor a los dos mil 200 millones de pesos este año". Después de su exposición, los diputados, David Sánchez Isidoro y Pablo Dávila Delgado (PRI); Miguel Sámano Peralta (Verde Ecologista) y Antonio Hernández Lugo (Nueva Alianza), preguntaron sobre los avances y mecanismos para la aplicación de la "Ley de la Juventud" recientemente aprobada, que otorga la presidencia
Comparecencia del secretario de Desarrollo Social, Efrén Rojas Dávila. del Consejo Estatal en la materia al compareciente, las acciones que podrían permanecer en siguientes gobiernos por novedosas y exitosas, y las acciones contra la trata de personas y a favor de los jóvenes que no estudian ni trabajan. A su vez, Karina Labastida Sotelo (PAN), Crisóforo Hernández Mena, Angélica Linarte Ballesteros (PRD) y Miguel Ángel Xolalpa Molina (Convergencia), cuestionaron
sobre los programas dirigidos a las personas de la tercera edad, su uso en tiempos electorales, los mecanismos para seleccionar a los beneficiarios de los programas sociales y cuántos son, y cómo atender a los jóvenes que no estudian ni trabajan, denominados "ninis", que Xolalpa Molina dijo, pueden ser más de 800 mil en la entidad. Tras responder que no se tiene una cifra oficial de cuántos podrían ser, el secretario Rojas Dávila admitió
que se trata de un sector que requiere atención especial, que como la de otros grupos vulnerables debe realizarse de manera integral y transversal, involucrando a los tres niveles de gobierno, pero además al sector privado y no gubernamental. Asimismo, dijo que el programa "Compromiso social con el empleo" intenta incidir en dos aspectos: el desarrollo de habilidades en tecnologías de la información y en actitudes empresariales para hacer, a quien busca empleo, beneficiario de los apoyos que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor. Invitó a revisar la Ley General de Desarrollo Social de modo que permita y promueva mayor coordinación entre la federación, los estados y los municipios. Al final de la comparecencia, Labastida Sotelo confió en que, desde esta dependencia, no se facilitará el uso electoral y político de programas, otorgándole un voto de confianza al secretario Efrén Rojas Dávila.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Habrá en Edomex…
Regresión democrática
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Pugna entre Jilotzingo y Atizapán, por ejido
Guillermo Alberto Torres l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha dado muestras del autoritarismo y regresión política que lo caracterizan a él y a su partido, ya que de un plumazo han desaparecido la figura de candidatura común que lo benefició en 2009, afirmó Luis Marrón Agustín. El duodécimo regidor del Ayuntamiento de Naucalpan comentó: "a Peña Nieto no le gusta la democracia, pues al más viejo estilo del partido único, ha usado al Partido Verde y su mayoría priísta en la Cámara de Diputados del estado de México para desaparecer la candidatura común y tratar de impedir una alianza entre los ciudadanos y partidos políticos que han manifestado su interés de democratizar al poder público en la entidad". "El PRI abusó y prostituyó la candidatura común, pues en 2009 sus candidatos a alcaldes fueron elegidos bajo esta figu-
E
ra y en muchos municipios como Tlalnepantla, Atizapán o Tepotzotlán ganaron gracias a la diferencia de votos que les aportaron los otros partidos, como el desaparecido Social Democráta, el Verde o, incluso, Nueva Alianza", declaró. "Uno de los principales usufructos que tuvo el PRI en 2009, al usar la candidatura común, fue su 'sobre representación' de representantes ante el Instituto Electoral del Estado de México y en las casillas el día de la votación. Hoy, al cancelar esta opción, no sólo limita la participación de los ciudadanos que representarían a la alianza", aseguró Marrón Agustín. Por último, el regidor albiazul comentó: "en los próximos días la maquinaria del PRI y el gobierno estatal buscará ratificar en la Cámara de Diputados la modificación de la Ley Electoral a los artículos 144, 147 y 149, con el objetivo de imponer la 'Ley Peña' y demostrar su autoritarismo".
El conflicto territorial es por poco más de mil hectáreas. l Ayuntamiento de Atizapán sostiene un conflicto territorial con el municipio de Jilotzingo por poco más de mil hectáreas de terreno que colindan con varios fraccionamientos de la Zona Esmeralda. El alcalde David Castañeda Delgado dijo que, debido al conflicto que tiene más de diez años, la zona en la que se encuentran comunidades como el ejido Espíritu Santo y Rancho Blanco han tenido un crecimiento de negocios y escuelas, sin que puedan ser regulados. "Hoy es una tierra de nadie, porque entramos nosotros a requerir con Desarrollo Urbano y también llegan ellos; entonces no podemos regular ni del Ayuntamiento de Atizapán ni del de Jilotzingo. Hay escuelas, comercios, pero de manera muy irregular", afirmó el edil.
E
"Estamos tratando, por medio de la Legislatura, de delimitar lo más urgente posible y tratar de llegar a una negociación en cuestión de las tierras. Yo no tengo ningún problema de poder negociar", comentó. Comerciantes y habitantes de la zona mencionaron que pertenecen a Jilotzingo, pues los trámites que llegan a hacer y las pocas obras públicas en la zona los hace ese municipio. "Se está respetando que es de Jilotzingo, porque ahí está el módulo. Se sabe del conflicto, pero no desde cuándo empezó ni nada de eso; eso lo sabe la gente mayor, pero ahorita todo se está haciendo en Santa Ana Jilotzingo, porque ellos nos dan algunas ayudas. Atizapán nunca ha ayudado en nada", mencionó Juventino Tovar, habitante del pueblo de Rancho Blanco. "Son muy herméticos en ese
Nezahualcóyotl, primer lugar en enfermos de Sida
aspecto, los ejidatarios en realidad no comentan mucho sus cosas. Todas estas tierras las rentan, aquí es muy difícil que alguien te venda terrenos. Yo tengo poco tiempo aquí, pero tengo entendido que sí es Jilotzingo", puntualizó Fernando Paz, locatario. En los límites de los terrenos en disputa, las calles no están pavimentadas y en época de lluvias los caminos de terracería se convierten en un lodazal por donde difícilmente se puede transitar. Asimismo, se evidenció que existe una caseta de policía que pertenece al municipio de Jilotzingo, pero no se detectaron patrullas de ninguna de las dos demarcaciones. Actualmente, esta zona es visitada por ciclistas y motociclistas que acuden para practicar deportes extremos, como el down hill y el enduro.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203, Toluca, Méx., Tels. 215-13-28 y 213-00-08, Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL
l municipio de Nezahualcóyotl ocupa el primer lugar en casos de síndrome de inmunodeficiencia humana adquirida (sida), no sólo en el estado de México, sino en el país, con un total de 2,400 casos presentados a inicios del año 2009. Por ello se realizó la primer conferencia con especialistas internacionales denominada "VIH y su prevención", en instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN). Se pretende que los jóvenes estén informados acerca de las consecuencias que implica contraer el virus de inmunodeficiencia huma-
E
Luis Marrón, regidor del PAN en Naucalpan.
na que, de acuerdo con José de Jesús Ávila Zetina, coordinador de asuntos internacionales en México, ha afectado a más de 200 mil personas. "Esta es la primera vez que se organiza una conferencia de este tipo, con investigadores provenientes de diferentes continentes. Sobresale la India, la cual tiene más de 2 millones de persona portadores del virus", comentó. "Es de suma importancia el tema de la prevención acerca de esta enfermedad que afecta a un alto número de la población dentro de la entidad, pero sobre todo dentro del municipio", explicó Avila Zetina.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÀNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a los dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Cirina Aviles Álvarez, Juan Manuel Aviles Álvarez, Ma. Teresa Aviles Álvarez y Ana Maria Aviles Álvarez. Que en esta Notaría Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO AVILES ALVAREZ, mediante número 17,785 volumen 405 de fecha once de Agosto del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 20 días del mes de Septiembre del 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RubricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Otra imposición priísta El argumento fue debatido por el PRD, pues consideró que si el objetivo era disminuir los gastos de campaña, se debió hacer una reforma al artículo 160 que establece las fórmulas para fijar los topes de campaña, de lo contrario, las erogaciones que realizarán partidos y candidatos, serán las mismas, en un menor periodo, ya que anteriormente se redujeron los plazos de campaña de 72 a 45 días de actividades proselitistas. Con esta justificación, el PRD planteó modificar los topes de campaña, que actualmente es el resultado de multiplicar el 34 por ciento del salario mínimo vigente, por el número de electores que El PRI continúa manoseando la ley electoral, en busca de hacerla a modo en el 2011. serán puestas a consideración del os legisladores del Partido pleno del Congreso local en la Revolucionario Institucional, y sus "amisesión del próximo lunes, fueron presentadas por el PRI y el gos", se opusieron a reducir los Partido Verde, quienes volvieron topes de campaña para la elección a hacer uso de su mayoría para de gobernador que planteaba el sacar adelante estos ajustes y recPartido de la Revolución hazar las propuestas del PRD. Democrática (PRD) para ahorrar Estas reformas de reducir el 76 millones de pesos por candidamonto en 20 por ciento del finanto que participará en los comicios ciamiento público para la obtendel 2011. Sin embargo, diputados priístas, ción del voto, representaría un verdecologistas y de Nueva ahorro de 44 millones en los gastos de campaña de todos los parAlianza aprobaron una reforma al tidos políticos y candidatos, ya artículo 58 del código comicial, que éstos recibirían 401 millones para reducir el financiamiento de pesos para sus actividades para la obtención del voto al que proselitistas, en lugar de 445 mitienen derecho los partidos, en un llones que recibirían sin reforma. 20 por ciento. Las reformas que
integren el padrón electoral mexiquense al mes de diciembre, para que quedara el 20 por ciento del salario mínimo vigente en la capital de la entidad por el numero de electores me-xiquenses. Con la fórmula vigente, el tope de campaña para los comicios de gobernador sería de 184 millones de pesos por candidato, y con la propuesta del PRD sería de 108 millones, lo que representa un ahorro de 76 millones de pesos por candidato. Los priístas y sus aliados del Partido Verde, Nueva Alianza y Convergencia se negaron en dos ocasiones a analizar esta propuesta que fue desechada por mayoría de votos.
L
Priístas, verdecologistas y de Nueva Alianza votan en contra de la propuesta del PRD.
Madrazo Limón propone reformas al OSFEM Felícitas Martínez Jaime Arriaga on la finalidad de que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) agilice su trabajo, se fortalezca y responda a las exigencias de transparencia en el manejo de los recursos, el diputado panista Carlos Ma-drazo Limón propuso la iniciativa para reformar la ley que los sustenta. En sesión ordinaria en el Congreso mexiquense, Madrazo Limón reconoció que el OSFEM tiene un espíritu de mejora continua, sin embargo, "deben subsanarse algunas omisiones y deficiencias que se han detectado", por lo que considera necesario fijar normas de operación e interacción entre el órgano y la Comisión
C
Carlos Madrazo Limón, diputado del PAN en la LVII Legislatura local.
de Vigilancia. El legislador panista destacó que dentro de las reformas que propone para mejorar el trabajo del OSFEM se considera incluir un reglamento que sea formulado por el auditor superior y sea sometido a la Comisión de Vigilancia. Carlos Madrazo dijo que el OSFEM también debe estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías por lo que sugiere implementar un sistema digitalizado de información que permita conocer la eficacia de las medias preventivas y correctivas sugeridas, a fin de elabora un informe mensual que dé seguimiento a las observaciones, recomendaciones y solventaciones de las auditorías a las cuentas públicas municipales y estatales. Comentó que para tener una mejor actualizaron del avance
físico del Programa Operativo Anual, se debe presentar de manera trimestral dentro del mes siguiente de cada trimestre. También propone que el órgano fiscalizador realice un informe mensual de las auditorías programadas, indicadas, y en proceso para enviarlo a la Legislatura a través de la Comisión de Vigilancia a fin de estar actua-lizados y dar un seguimiento mas preciso. Para concluir su exposición, Madrazo Limón agregó que también se debe elaborar un informe trimestral, en el cual se deben reportar los procedimientos que las entidades competentes hubieran iniciado para fincar responsabilidades e imposición de sanciones y después enviarlo a la legislatura a través del a Comisión de Vigilancia.
J U E V E S 2 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
El mexicano Juan Luis Barrios, finalista olímpico de 5 mil metros planos, debutará como maratonista en el primer trimestre del próximo año con la meta de retar a los grandes corredores africanos y buscar registros de nivel mundial.
GOLF
ATLANTA, EU.- Al igual que la mayoría de los golfistas, Ernie Els siempre se pregunta si pudiera haber logrado más en su carrera... y ayer recibió recordatorio de que sus logros son abundantes al enterarse que entró al Salón de la Fama.
NFL
OAKLAND, EU.- El coach de Raiders, Tom Cable, determinó mandar a la banca al mariscal de campo Jason Campbell y dejar como titular a Bruce Gradkowski, para juego próximo.
Sabias palabras del Tuca Ferretti de que se está abaratando la playera del Tri con tanto chismarajo. Vamos FMF ya dejense de payasadas y a trabajar.
¡Nos abaratamos! MONTERREY, Nuevo León.- Más que opinar sobre el castigo impuesto a 13 jugadores de la Selección Mexicana por su participación en una fiesta, el técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, se mostró preocupado porque este hecho puede dañar la imagen del futbol nacional. El "Tuca" comentó ayer que a raíz de esos acontecimientos se puede perder el prestigio que tantos años costó ganar. "Se puede interpretar que nuestro futbol, en general, así es. Es la imagen que estamos dando. Estamos perdiendo el prestigio que tanto costó ganar", dijo. "La preocupación es que piensen que si en la Selección es así, todo es así". Ferretti mencionó que en este caso, se sancionó a los jugadores a falta de un director técnico definitivo, pues Efraín Flores es interino. Además criticó a la Federación Mexicana de Futbol por priorizar el aspecto financiero sobre el futbolístico. "Sigo pensando que el aspecto futbolístico ya no tiene tanta importancia. “La camiseta de la Selección está muy barata y no en las tiendas. “El aspecto financiero duplica, triplica el futbolístico", comentó el técnico felino, quien se mostró molesto por las ocurrencias de la Federación Mexicana de Futbol.
Tuca Ferretti, puso el dedo en la llaga.
Efraín, triste Efraín Juárez expresó su tristeza por la suspensión de seis meses que le impuso la Federación Mexicana de Futbol tras la fiesta en Monterrey, pero aceptó la decisión que le comunicó el director de Selecciones, Néstor de la Torre. "Es un momento muy triste para mí, siempre he manifestado que de todas las camisetas que podré defender a lo largo de mi carrera la más especial siempre será la de la Selección. “Es duro, pero debo aceptar estar apartado", explicó Efraín a la agencia noticiosa EFE. El jugador no entró en detalles acerca del evento a partir del cual también sancionaron a Carlos Vela y mul-
taron a 11 elementos más con 50 mil pesos cada uno. "Siempre he mantenido que la Selección debe ser un grupo unido. Por esa razón no haré ningún comentario sobre lo que ocurre dentro del equipo ya que los problemas se deben resolver de forma interna", expresó Juárez. "Estoy dolido. Si hay algo que me puede molestar es que se dude de mi profesionalidad o de mi implicación con la Selección. Creo que lo mejor es aceptar dicha sanción y pedir que de una vez se hable sólo de futbol", comentó el mediocampista ofensivo del Celtic, Efraín Juárez, quien tendrá que parar durante seis meses gracias a las decisiones de Doña Fede.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
ATLETISMO
LO QUE NO SE VIO
Efraín Juárez, no da crédito a la suspensicón de la FMF.
34 EL DEPORTE
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desde la tribuna PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Independientemente de los castigos aplicados a los jugadores de la Selección Mexicana de Futbol, tras los sucesos de la fiesta realizada en Monterrey, posterior al juego amistoso ante Colombia en donde disfrutaron de prostitutas y alcohol, la verdad sea dicha es imperdonable que los flamantes representantes de nuestro futbol nacional se olviden que tienen un compromiso con niños y jóvenes de toda la República Mexicana, así como de la afición en general, que los ven como ídolos a seguir y con este comportamiento se convierten en "ídolos de barro". Es una lástima que la mayoría de los jugadores no tengan conciencia de esta realidad y se olviden que son profesionales dentro y fuera de la cancha. De los directivos mexicanos, ni hablar. Ahora sancionan, pero son los primeros que han puesto por los suelos el nombre de México en el extranjero por sus continúas fiestas y desórdenes al sentirse los dueños del balompié mexicano. Néstor de la Torre, director de las selecciones nacionales, también debe ser sancionado, porque se le salieron de las manos las cosas. Su famoso reglamento interno tiene vacíos que han provocado problemas. De Justino Compean y Decio de María es mejor no hablar, pues son nefastos, prepotentes y engreídos de sus puestos. Otro triste célebre personaje de la Federación Mexicana de Futbol es Juan José Kochen, el jefe de prensa, quien sólo convive con sus cuates y se le olvida que está para atender a todos los medios, pero cuando alguno dice las verdades de lo que sucede en la "Cueva de Alí Babá", se molesta. Ojalá en lo sucesivo no se presenten estas vergüenzas que empañan aún más a nuestro desprestigiado deporte de las patadas. Por eso estamos como estamos. Primero las televisoras los quieren poner como los invencibles, los mejores del mundo y la triste realidad es que son deportistas conformistas, viciosos, con falta de profesionalismo. Si un jugador no asume la responsabilidad de sus actos no debe estar en la selección.
Rayados, hizo la hombrada MONTERREY, Nuevo León.- A tono con la promoción del 2x1 aplicados a los boletos para el partido, Rayados regaló medio tiempo, pero con una reacción de tres goles en 4 minutos en la segunda mitad, venció al Seattle Sounders para asegurar su pase a cuartos de final de Liga de Campeones de Concacaf. Unos 25 mil aficionados que aprovecharon la promoción se llevaron de regalo especial ver a Rayados remontar una desventaja de dos goles y ganar 3-2 en el estadio Tecnológico. El ingreso de Humberto Suazo para la última media hora del juego resultó vital, pues el delantero chileno generó dos goles y anotó el otro para completar la voltereta que fue festejada con júbilo por sus seguidores con cánticos y porras hasta el final del encuentro. Un autogol de Hiram Mier a los 28 minutos le dio la ventaja al Seattle que a los 44', consiguió el 2-0 por conducto de Michael Fucito.
Monterrey, está en cuartos de Concachampions. Si bien Rayados jugaba con un cuadro alternativo, esto no podía ser excusa para tal resultado parcial, pues también el Seattle se presentó con un cuadro plagado de suplentes habituales. Sin embargo, la entrada de Luis Pérez y Neri Cardozo ayudó a equilibrar las acciones, aunque fue el ingreso de Suazo a los 63', el que les dio el empujón final. A los 74'. el "Chupete" disparó
a puerta, y el arquero Terry Boss alcanzó a desviar, pero el rebote le cayó a Aldo De Nigris quien puso el 2-1. Los estadunidenses todavía no se recuperaban del gol, cuando Aldo cedió el balón de taquito a Suazo, y éste disparó cruzado para empatar 2-2 a los 76'. Y dos minutos después el mismo chileno se escapó 30 metros y fue derribado en el área penal y remontada regia.
América debe a Cabañas 5 meses de sueldo ASUNCION, Paraguay.- Salvador Cabañas quiere que el club América le pague el salario atrasado de cinco meses y los gastos de la clínica de rehabilitación a la que ingresó tras haber recibido un disparo en la cabeza.
Chava quiere que le paguen.
El representante del jugador, José María González, dijo que presentó un escrito a FMF para que interceda, porque la institución azulcrema no ha respondido sus peticiones. "Ellos cortaron la comunicación con nosotros, dejaron de pagar la clínica Fleni, además de los salarios. Nosotros nos hemos acercado pero aún no recibimos ninguna comunicación", dijo González al diario digital ABC. "Ahora sí ya presentamos un escrito a la FMF para resolver esto de alguna manera, creo que son casi cinco meses que no han pagado el sueldo y la clínica. Esperemos que la FMF interceda, pero si ellos no lo hacen evidentemente podremos recurrir a la FIFA", agregó. Cabañas recibió el disparo a finales de enero en baño del Bar Bar. El futbolista fue intervenido en México y trasladado a una clínica de rehabilitación.
Reglamento de FMF, con lagunas: Memo Ochoa El guardameta del Tri, Guillermo Ochoa, aceptó que los jugadores tenían conocimiento del reglamento pero señaló que este documento tiene lagunas de las cuáles se sujetaron para las sanciones a los convocados. El arquero dijo que acepta la medida y que tratará de darle la vuelta a la página para concentrarse en su trabajo con el América. "Sí hay un reglamento que Néstor de la Torre nos mencionó, nos platicó los puntos, pero en el cual hay muchas lagunas, pero bueno, ahí está el reglamento.
"Se ha hablado mucho de este tema, en lo personal no quiero mucho hablar de eso. Estoy enfocado en el aspecto futbol y lo demás es un tema que no es con lo deportivo. Hay que dejarlo todo atrás, lo que menos se está hablando es de futbol", expresó Ochoa. Dijo que con gusto donará el dinero de la multa a una causa buena, ya sea lo de Ciudad Juárez o a los afectados por el Huracán Karl en Veracruz, pero pidió no sólo que los jugadores lo hagan, sino también los directivos y no por obligación. "Lo que puedo hacer es una donación,
ojalá que fuera de parte de todos y de buena voluntad, pero con gusto lo hacemos, hay mucha gente afectada y es momento de que todos nos ayudemos para salir adelante de esto, colaboremos con México", agregó. Ochoa dijo que no está en condiciones de saber qué pasará con la relación entre jugadores y directivos después de este incidente. "No lo sé, no pue-do adelantar nada, no puedo especular". Al cuestionársele si guarda resentimiento por multa, guardó silencio y simplemente esbozó una sonrisa.
Memo Ochoa, sin resentimientos.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Top ten, no satisface a Rogelio ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El popular “Pájaro” Pérez, tendrá su debut en la final del Nacional de Enduro.
JL Pérez, se estrena en Nacional de Enduro RAÚL ARIAS REPORTERO
La última fecha del Campeonato Nacional de Enduro de Motociclismo a realizarse en Valle de Bravo será el lugar donde José Luis Pérez debutará con su nueva motocicleta Husqvarna y con la misma que competirá en el ISDE (International Six Days Enduro) que se realizarán en noviembre próximo en Morelia, Michoacán. El integrante del Team Nextel-Husqvarna utilizará esta competencia para afianzar su segundo sitio en la clasificación general de la categoría E2, pero sobre todo para experimentar la sensación de una motocicleta que tiene una potencia de 500cc. "Valle de Bravo nos permitirá conocer el potencial de la nueva motocicleta y con la cual representaré a México. Una vez que ya tenemos asegurado el subcampeonato en el nacional nuestro objetivo es llegar mejor preparados para la competencia mundial, las denominadas olimpiadas del Enduro. Esta competencia me permitirá acoplarme a la potencia de esta nueva Husqvarna", indicó “Pájaro” quien es integrante de la Monster Army México. José Luis Pérez será uno de los dos representantes de México en la categoría E3, la de mayor potencia dentro de la clasificación del ISDE. Pájaro tendrá aproximadamente mes y medio para conseguir la adaptación a esta motocicleta tras competir en 450 cc. "Me eligieron para esta categoría porque soy el que mayores aptitudes mostró para poder adaptarme a los cambios de potencia de una motocicleta. Tengo poco tiempo para esto, pero por lo que sabemos esta motocicleta tiene buena puesta a punto desde su creación”, dijo.
Rogelio López terminó la carrera capitalina dentro del top ten pero el resultado no responde a su expectativas, Rogelio sólo busca la victoria que se le ha negado en este 2010. El piloto del auto 60, MexicanaGO, culminó la carrera dentro del anhelado grupo del Top Ten. Sin embargo, el piloto hidrocálido está ansioso por conseguir su primera victoria en la Nascar Corona Series 2010. Durante casi todo el campeonato Rogelio ha terminado cuando menos dentro de los diez primeros por lo que su objetivo es alcanzar la bandera a cuadros en primer lugar. En la carrera del pasado domingo el auto de MexicanaGO se mantuvo en la pelea la mayor parte del tiempo pero las vicisitudes no fueron favorables y en las últimas vueltas Rogelio quedó inerme pues su auto volvió a dañarse, sobre el tema comentó: “Al final de cuentas el resultado no refleja todo el tra-
El piloto hidrocálido, de los más constantes.
bajo que hemos realizado. Creo que la mala fortuna nos sigue tomando de la mano pero, al final de cuentas, así son las carreras. Ya veníamos en la segunda posición pero tuvimos un contacto y uno de los brazos auxiliares de la dirección se dobló, eso ya afecto las últimas vueltas. Ya no pudimos aguantar a los que venían atrás de nosotros y terminamos en décimo
lugar. Todo esto no refleja lo que queremos, pero seguiremos trabajando para ahuyentar a la mala suerte y no bajaremos los brazos. Queremos terminar con cuatro victorias.” El experimentado piloto del auto 60 ha sido muy constante y ha obtenido buenos resultados pero la perseguida victoria no termina por llegar.
Carmelo, pretendido por varios equipos
El delantero de Nuggets de Denver, cotizado.
CHICAGO, EU.- El delantero Carmelo Anthony podría dejar más pronto de lo que se esperaba a Nuggets de Denver. Nuggets ya se resignaron y están dispuestos a cambiar a "Melo", incluso antes de que arranquen los campos de entrenamiento, algunos inician este fin de semana. Knicks de Nueva York, Toros de Chicago y ahora Nets de Nueva Jersey ya se apuntaron para llevarse a Carmelo. Diversos reportes de prensa indican que los Bulls son la primera opción de Carmelo, quien haría equipo con Derrick Rose y
Carlos Boozer, pues al parecer el centro Joakim Noah sería uno de los jugadores que irían a Denver. Otros equipos también están interesados, como Rockets de Houston. "Melo", de 26 años, tiene un año más de contrato con Nuggets. Denver le ofreció desde hace semanas una extensión de contrato, misma que rechazó el jugador. La franquicia de Nuggets por eso acepta cambiarlo, si no, se quedarían sin nada al final de la campaña 2010-11. Y si hay un trueque con otro equipo entonces Denver conseguiría jugadores a cambio. Vamos a esperar el descenlace.
Omar Niño, sparring de Gutiérrez
Rosales pone atención en entrenamientos de “Sammy”.
Carlos Rosales, esta muy entusiasmado en poder coronar a su primer monarca mundial y para ello pone toda su atención en los entrenamientos de Samuel “Sammy” Gutiérrez, quien tendrá un ayudante de lujo que es nada menos que el monarca mundial de los pesos minimoscas, el tapatío Omar Niño y este sábado en San Martín Texmelucan,
tendrán una pelea de exhibición. “Hemos luchado mucho para coronar al “Sammy”,, por fortuna el promotor Héctor García de HG Boxing, se fijo en nosotros y no vamos a defraudarlo, ha hecho un gran esfuerzo para traer al colombiano Luis Carrillo, hasta la tierra del “Sammy” y esto es muy valioso, pues será la primera
ocasión en que se lleve en San Martín Texmelucan, Puebla, una pelea de título mundial”, expresó Rosales. Para Rosales y Samuel Gutiérrez, los sinsabores quedaron atrás, ahora están enfocados plenamente en la preparación para este combate. “Sammy” ya ha peleado con Omar, a quien le dio pelea muy cerrada”, comentó.
36 EL DEPORTE
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Latam Challenge Series presenta nómina completa en Puebla
Galia rumbo a Israel REPORTERO
Continuando con los festejos del Bicentenario y Centenario de México, la deportista Galia Moss anunció su regreso y nueva travesía. Después de 4 años de su primera travesía en solitario, el 12 de octubre 2010, Galia Moss cruzará en dirección opuesta el Océano Atlántico y todo el Mar Mediterráneo, navegando desde el puerto de Veracruz, hasta la Marina de Hertzlia, Israel. Esta vez, Galia navegará una parte más difícil del
Océano Atlántico, siendo que lo hará en la parte norte y recorriendo más millas náuticas que la vez pasada. Aparte de navegar en tiempos de otoño. Esté récord deportivo Galia se lo da a México como regalo en su año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Izarán en su velero llamado "Azul", tanto la bandera mexicana como la israelí haciendo un enlace entre los dos países que unen sus raíces. Así la mexicana, hará nuevamente historia.
Galia Moss, lista para navegar.
RAÚL ARIAS REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Una nutrida parrilla de salida, compuesta por al menos 16 monoplazas, será la que presente el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho este fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed, sede de la séptima fecha doble del campeonato, en el estreno de la nueva planta de poder de su monoplaza. La segunda visita del año del serial de la Fórmula 2000 al trazado de Amozoc, Puebla, será todo un suceso, ya que además del estreno del motor Volkswagen, habrá varios debuts de jóvenes talentos que seguramente en un futuro se harán de un nombre en el deporte motor internacional. Los regiomontanos Andrés Gutiérrez y Roberto Rumbaut harán su presentación con el equipo CSM-Roca Acero, donde acompañarán a su paisano Rudy Camarillo, líder absoluto del
Canadá rival de México en Copa Davis BRUSELAS, Bélgica.- Canadá será el rival de México en la primera de la Copa Davis del próximo año, según el resultado del sorteo efectuado ayer por la Federación Internacio-nal de Tenis en Bruselas, Bélgica. La serie se llevará cabo en territorio mexicano del 4 al 6 de marzo de 2011. Según información de la Federación Mexicana de Tenis, el equipo nacional tiene marca de 18 series ganadas por 6 perdidas ante Canadá. Canadá logró permanecer en el Grupo I de la Zona Americana al eliminar a República Dominicana 5-0. En segunda ronda había perdido 1-4 ante Colombia. Por su parte, México ascendió al Grupo I después de vencer a Guatemala 5-0, a Paraguay 4-1 de visitante y a Venezuela 4-1 de local. Si México derrota a Canadá, enfrentaría en segunda ronda a Ecuador del 8 al 10 de
julio de 2011, por un lugar en la promoción de los Playoffs del Grupo Mundial. La última serie entre ambos equipos, fue la registrada en Calgary, en febrero de 2008. Ahí, el conjunto mexicano perdió 1-4 En el Grupo Mundial, Chile recibirá a Estados Unidos y Argentina a Rumania en la primera ronda de la Copa Davis de 2011, según el sorteo realizado el miércoles. Estados Unidos tendrá otra complicada visita a Sudamérica, luego de asegurar su permanencia en el Grupo Mundial al vencer 3-1 a Colombia el fin de semana pasado en Bogotá. El ganador de la serie entre Estados Unidos y Chile se topará en Cuartos de Final con España o Bélgica. Argentina, que perdió 5-0 ante Francia en semifinales del torneo de este año, se enfrentará con un equipo rumano.
Los aztecas anfitriones de los canadienses.
Todo listo para fecha doble en municipio poblano. campeonato. El venezolano Diego Ferreira, de solo 16 años y campeón nacional de kartismo en su país, también tendrá su carrera de debut este fin de semana en el Miguel E. Abed al incorporarse al equipo RE Racing, el cual contará con nómina completa. RE Racing presentará este fin de semana una alineación de seis
bólidos, pues contará con el regreso del juvenil Christofer Ramírez, recién desempacado de Europa, Gerardo Nieto, Martín Fuentes, Oscar Paredes-Arroyo y el también venezolano Giacarlo Serenelli. En el Megaracing de Marco Reyes también habrán nuevos nombres como el de Rodrigo Peralta.
EL DEPORTE 37
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE 2010
Huracán dejó a Onefa como liga llanera ¡Sálvese quien pueda! Y es que no fue uno sino dos los huracanes que provocaron estragos en la ONEFA. Además del Karl, meteorólogos de confianza dicen que también un huracán llamado “Raúl” causó alteraciones en días pasados, pues así como por el Karl se reprogramó el juego entre Halcones de la U. Veracruzana y
Patricio, el mejor.
Vonaccher, mejor mexicano se llevó oro y plata ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
LA HABANA, CUBA.- Patricio Vonaccher de Nuevo León, México, ha sido el mejor mexicano en Panamericano Master de Ciclismo pista y ruta que finalizará el sábado con el gran fondo, con una gran participación, 170 corredores de 18 países y cuya inauguración el martes en la tarde fue muy emotiva, con desfile de todas las delegaciones. Vonaccher ha obtenido oro en la contra reloj de ruta y plata en la pista en los 750 metros contra reloj, en el Velódromo Reinaldo Paseiro, que se ha visto muy animado, con mucho público, incluyendo a ciclistas cubanos de alto rendimiento como los casos de Yoanka González y Lisandro Guerra, quienes este fin de semana viajarán a Melbourne, Australia, al mundial de ruta elite, femenil y varonil, en donde también estará representado México, con tres de la rama femenil, Ana Teresa Casas, Sofía Arreola y Verónica Lea, además de un sub 23, Frayre de Baja California. Vonaccher ha tenido el asesoramiento técnico de Rolando Arreola, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León, quien confirmó que 16 y 17 de octubre será el Campeonato Nacional Master en Monterrey, en siete categorías, simultáneamente con la Expo Ciclismo del Distrito Federal, que se efectuará 15, 16 y 17, una semana antes de la Clásica Office Max, en Paseo de la Reforma, con extraordinaria premiación de 45 mil pesos al primer lugar elite varonil y 35 mil pesos primer lugar femenil elite. Las pruebas de pista del Panamericano Master concluirán hoy, con finales de velocidad y persecución en las que Popis Muñiz master Turbo, buscará una medalla ante tres difíciles rivales, de Estados Unidos, dos de 65 años y una de 71 años de edad, por 73 de la mexicana. Popis viajará mañana mismo a México y seguirá a Guadalajara.
Pumas Acatlán; a causa del “Raúl” se había cambiado antes la sede Tigres UANL-Lobos UAC. Sin embargo, del reajuste entre felinos y aulladores, el secretario Raúl Jiménez no le notificó a nadie, ni siquiera al presidente Carlos Rosado, que no quiere empañar más su imagen en pos de la reelección y de los asados
de conejo, sin conejo, como el proyecto “Pepe” Toño y la página de la NASA, que casi nadie entiende. Tampoco se informó del cambio a los equipos para el scout, lo que aunado a broncas como la campal entre Leones de la Anáhuac Cancún y Centinelas el sábado pasado (pero que misteriosamente no aparece en el
reporte arbitral), están convirtendo al circuito estudiantil en una liga llanera, de esas donde los equipos se enteran de los juegos en un lamina pegada a un poste. La junta semanal de ONEFA discurrió entre increpaciones, reclamos de los involucrados y quejas hacia el secretario Raúl Jiménez por parte del presidente, que como marido engañado fue el último en enterarse del cambio de sede del Tigres-Lobos.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Hombre de experiencia plasma su legado en un libro LUIS GUZMÁN
C
ualquier sujeto vive en un marco social llamado leyes, ¿ha leído usted la máxima autoridad en esa área, es decir, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? Si no es así, debería hacerlo por dos motivos: uno es para reconocer las leyes que rigen su comunidad y el país entero y la segunda razón es porque probablemente la República donde vivimos se llame, a partir del próximo año, simplemente México. Efectivamente, en marzo siguiente se propondrá una iniciativa de Ley en la Cámara de Diputados a nivel federal. A propósito de iniciativas de ley, el día de hoy se presentó un nuevo libro llamado “Ley Orgánica del Poder Legislativo y Comentada”, escrito por el Dr. José Miguel Madero Estrada. Esto en las instalaciones del Congreso del Estado de Nayarit. Dicho texto a cualquier profesional, e incluso cualquier persona; sea psicólogo, médico, administrador, contador, y por supuesto el experto en derecho, o sea, el abogado, le será útil para identificar claramente cómo se
vive un procedimiento legislativo: desde la iniciativa de ley hasta la promulgación de esta. Paso a paso, el texto en cada capítulo explica no solo esto, expone científicamente la solución a problemas de tipo relevante en la práctica profesional para que en los juzgados y en cualquier lugar, la sociedad tenga claro como debe actuar. En el discurso del tratado también se encuentra una fase histórica por la que deben pasar las fuerzas políticas, cualquiera que sea, para que la ciudadanía lo lea y entienda cómo opera en Nayarit el poder legislativo. “Esta gran obra dará luz a los que ejercen el derecho…” Así lo señaló el diputado presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Manuel Narváez Robles. Tal vez usted se pregunte: ¿Y a mí en qué me beneficia tener este libro en mi biblioteca? Aparte de lo que ya se expuso en el presente artículo; “la obra “Ley Orgánica del Poder Legislativo y Comentada”, clarifica y hace que también hasta el menos experto en la materia entienda los cargos populares, va dirigido a estudiantes, profesionales o incluso personas que nada tienen que ver con el tema legal en la entidad”.
Imposiciones fracturan la CNC Ante la imposición de la dirigencia cenecista al reglamento y convocatoria para la sucesión, 5 de los 6 aspirantes a presidir la Confederación Nacional Campesina abandonaron ayer la reunión del Consejo Político Nacional y advirtieron que de consumarse las intenciones de Cruz López Aguilar, de imponer a su “delfín”, Gerardo Sánchez García, la CNC sufrirá la peor de sus fracturas, a un año de la designación del candidato del PRI a la Presidencia de la República. “Se violaron los estatutos de esa agrupación priísta”, señalaron, y advirtieron que acudirán ante el mismo Trife para impugnar y denunciar las irregularidades, así como la realización de movilizaciones, recurriendo a las bases del sector para la conformación del Frente Nacional Cenecista por la Unidad y Democracia, situación que ya se preveía tras los desacuerdos previos que provocaron el surgimiento del Frente Unido por la CNC. “La CNC corre el riesgo de desmoronarse por la insensibilidad y torpezas de López Aguilar, al tratar de imponer una convocatoria que no era conocida por los aspirantes, así como el dedazo y el autoritarismo auguran la división de la CNC”, coincidieron Ricardo Chávez Pérez y Héctor Padilla Gutiérrez. Los otros tres aspirantes, la secretaria general de la CNC, diputada Hilaria Domínguez; el senador Adolfo Toledo y Felipe Caldiño, apoyaron su actitud y dejaron abierta la posibilidad de presentar una queja ante la Comisión de Honor y Justicia por la intromisión de Cruz López Aguilar a favor de su “delfín”. Resaltaron que entre las anomalías están el hecho de recabar firmas a favor de Sánchez García, bajo coacción, amenazas
y compra de voluntades a dirigentes de diferentes estructuras cenecistas con el propósito de apoyar su candidatura única. “Además de la elaboración de una convocatoria antidemocrática y amañada que violenta las normas más elementales de la legalidad y que pretende ser mayoriteada por consejeros incondicionales al líder”, acotaron. Respecto al diputado Sánchez García, hay una negra trayectoria, como la creación de organizaciones “fantasmas”: “Grupo para el Desarrollo de Grupos”, Asociación Nacional de Profesionistas para el Desarrollo Integral del Campo A.C. Corporación Nacional de los Profesionistas y Técnicos Rurales, entre otros que conforman una larga lista. En una denuncia anterior, enviada a la Presidencia de la República, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública, signada Pedro Eutimio S. Romero, Manuel Díaz Jarquín, Wilfrido Ruiz Pérez, Aurea López Moreno y Eduardo Hernández, entre otros, que agrupan a no menos de 80 mil agremiados, señalan a Gerardo Sánchez García como responsable de millonarios desvíos destinados al campo. Instituciones como Sagarpa, SRA, Sedesol y Financiera Rural, destinaron en un año a su organización “Organizados para Servir A. C.” casi 10 mdp y como coordinador general del “Congreso Agrario Permanente” se autorizó un sueldazo de 134 mil 673 pesos con 90 centavos 9, cuando, en teoría el cargo es “meritorio”. Sus incondicionales son: Andrés Chávez Neri, Dora Luz Espinosa Soto, Tomas Gloria Requena, José Jiménez López, Jesús Adrián Rosas Delgado, Mario Cesar Bravo Romero, Emma Lizeth Gómez de la Torre, Mario Alberto Castañeda, Luis Alan Pérez Escudero, Venancio García Rivera.
39
J U E V E S 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
V
illa Guerrero, Méx.- Tras más de 24 horas de trabajar en la remoción de toneladas de tierra y rocas del cerro que se desgajó en la comunidad Totolmajac, Villa Guerrero, las autoridades municipales no han podido determinar el número de vehículos y personas que quedaron atrapadas. El último reporte indica que al menos hay ocho muertos, cinco heridos y un número indeterminado de víctimas que se presume continúan atrapadas bajo toneladas de espeso lodo, piedras y troncos.
El cerro desgajado se ubica a dos kilómetros de la carretera Coatepec Harinas, cercana a la comunidad de Totolmajac, de Villa Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas del lunes, cuando a consecuencia de las abundantes y persistentes lluvias del fin de semana, combinadas con la aridez que está dejando la tala ilegal en la zona, provocaron que medio monte se viniera abajo, arrasando a su paso con la citada carretera, a la altura del kilómetro 8.5, que a esas horas de la noche se encontraba muy transitada, a pesar de ser un camino interior. La monumental avalancha de escombros se despeñó a tal velocidad que lanzó 30
metros abajo a al menos tres vehículos, dos compactos y una camioneta pick up, donde murieron las primeras cinco víctimas, mientras que otras cinco personas resultaron heridas cuando descendieron de sus unidades para intentar prestar auxilio, a la vez que otras lograron salvar la vida gracias a sus vehículos que soportaron el impacto. En medio del caos y la lluvia, elementos del Ejército Mexicano del 19 Regimiento de Caballería, así como unos 100 elementos de la ASE y de Protección Civil, además de policías municipales del vecino municipio de Coatepec y de esta localidad, se trasladaron al sitio del derrumbe, para las maniobras de rescate.