www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12364
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
QJosé
Oscar Vega Marín, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reconoció que en siete estados se concentra el 57 por ciento de homicidios dolosos, la mayor parte ocurrido por la batalla contra el crimen organizado y la pugna entre bandas rivales. La Política/Felipe Rodea I 7
Elecciones competidas: FCH
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾14 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾13 zRICADO PERETE¾22
Trabaja PGR con ciudadanía Marisela Morales Ibáñez
La Política/Roberto Meléndez
I
11
V I E R N E S 24 DE FEBRERO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Extorsiones, el "impuesto" del crimen
A
nte el deficiente y corrupto aparato de justicia en el país, no es de extrañar el señalamiento hecho por legisladores sobre el alarmante incremento en la extorsión, que se multiplica a lo largo y ancho del territorio nacional, sin que existan mecanismos y voluntad de las autoridades para aplicar un freno. Otra de las actividades ilícitas de alto impacto social, que genera ganancias multimillonarias, por supuesto mal habidas. La exigencia de dinero a fin de evitar algún daño, ya sea en su persona, en sus familiares o en sus propiedades, se ha convertido en una carga para millones de mexicanos, obligados a pagar un "impuesto" extra a la delincuencia, que en el lapso de diez años dejó una utilidad superior a los 900 millones de pesos a los delincuentes y malandrines. La exigencia de cuotas para protección de empresas, comercios, vendedores ambulantes, incluso dentro de las prisiones, así como la extorsión telefónica, constituyen ya un grave problema de seguridad para muchos mexicanos". El senador Arturo Escobar, señala que las cuotas para "protección" de empresas, comercios, vendedores ambulantes, incluso dentro de las prisiones, así como la extorsión telefónica, constituyen además un grave problema de seguridad para miles o millones de mexicanos. Como era de esperarse, no podía faltar en este entramado delictivo la mención de las cárceles como uno de los principales puntos de origen de este cáncer social, que cada día enturbia la existencia de mucha gente, ya que entre el 2007 y 2010 los casos de extorsión aumentaron 101 por ciento. El tema de los penales, tan en boga en estos días por los hechos de corrupción que han aflorado, sigue dando de qué hablar, y tristemente para mal, pues la extorsión descontrolada, sin coto ni medida, se ha disparado y prosigue al alza, Las cifras no pueden ser más reveladoras y desalentadoras, datos del Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, durante 2010
se recibieron 43 mil 356 denuncias ciudadanas y las ganancias por la comisión de este delito entre 2001 a 2011 se estiman en aproximadamente 900 millones de pesos. Salta a golpe de vista, y ante los hechos no hay que ser adivino, para llegara la conclusión de que las medidas (supuestas o reales) implementadas por las autoridades, como los bloqueadores de señal en los reclusorios, simplemente son ineficientes e insuficientes. Datos de las propias autoridades revelan que al menos 906 bandas de extorsionadores operan en los distintos penales del país, y de ellas las 15 más activas tienen sus centros de "trabajo" en los propios penales del DF. A pesar de la millonaria inversión (al menos eso se dijo) para adquirir e instalar los bloqueadores de señal para teléfonos celulares; es evidente que no funcionan o que algo les hicieron, pues siguen saliendo desde los penales llamadas de extorsión, y hasta Internet disfrutan los delincuentes; se calcula que más de 700 mil celulares son utilizados para extorsionar, de los cuales el 52 por ciento son del Distrito Federal. Para que esta cantidad de aparatos telefónicos puedan funcionar a sus anchas en lugares restringidos y donde se supone están prohibidos como las cárceles, es porque "están en el ajo" miles de "servidores públicos" de todos colores y jerarquías en los tres niveles de gobierno. Ello no hace más que elevar la percepción de inseguridad, ya que cada vez más personas se sientes desprotegidas, impotentes siquiera para denunciar este delito ante el temor de represalias de los criminales, o de lo de la colusión policial, desde las municipales, estatales y federales. Estudios y encuestas señalan que más del 50 por ciento de la población cree que el crimen es el que va ganado la guerra contra la delincuencia. De nada sirven los operativos para detectar armas, droga, teléfonos y computadoras al interior de las prisiones, porque está visto, al final se estrellan en el muro de la complicidad entre autoridades y delincuentes.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Anarquía en calles y banquetas del DF Estimado Señor Director. Está visto que los programas de reordenamiento para diversas actividades, y declaraciones de las autoridades del DF, no pasan de ser un mero adorno para quedar bien con la ciudadanía o buenas intenciones mal llevadas a la práctica. Aunque los habitantes de la Ciudad de México somos de los más castigados del país en materia de impuestos, resulta lamentable y hasta da coraje, que no tengamos las garantías de poder utilizar los espacios públicos. Calles y banquetas, lenta pero inexorablemente han pasado de ser un bien público, a propiedad privada de las propias autoridades y empresas particulares, o de cualquier hijo de vecino que sin mayor trámite se adueña de calles y banquetas. Pongo por ejemplo a los vendedores ambulantes que proliferan a casi todos los rumbos de la ciudad, pero que en calles como San Cosme, son una plaga; no conformes con invadir las banquetas y generar toneladas de basura, sus vehículos obstruyen uno y hasta dos carriles en el tramo que va de Gabino Barreda hasta Buenavista, pasando Insurgentes; entorpeciendo la ya de por sí conflictiva circulación
vial en la zona, que en horas pico se vuelve un tormento. Aunque está prohibido estacionarse sobre dicha avenida, una de las más transitadas en la zona, y los agentes de tránsito están muy activos multando a los automovilistas, no molestan ni con el pétalo de una rosa a los señores ambulantes y a los microbuseros de una ruta que está a la salida del Metro San Cosme.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Resulta indignante ver como el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, se llena la boca diciendo que la ciudad está bien cuando no es cierto, y los ejemplos de mal funcionamiento están por todas partes y a todas horas. Atentamente. Alberto. J. Castro. Colonia San Rafael.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡El símbolo! "*ARTÍCULO 1º. En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Está prohibida la esclavitud… Los esclavos del extranjero que entren en territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes/p.29": Constitución Política del pueblo mexicano (*Edición LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2010/México, 470 páginas) Ese primer decreto de abolición de la esclavitud por el Padre de la Patria, el sacerdote culto revolucionario Miguel Hidalgo y Costilla es nuestra bandera histórica. Justo también porque conocedor del alma colectiva de su pueblo, a pocos días del Grito de Independencia tomó un estandarte con la imagen guadalupana como su bandera. Anécdotas aparte. Luego buscaría una auténtica bandera que simbolizara esa lucha. Aquello que contaban con inocencia nuestras maestras ponderadas postrrevolucionarias: "Hidalgo contempló una charola con frutas, y nota la composición colorida de algunas de ellas, destaca una sandía rebanada...". Después al triunfo en 1821, el ejército de las Tres Garantías. Nada es más hermoso que escucharlas explicar a los párvulos la interpretación racional de los significados: verde/esperanza; blanco/pureza de ideales, y rojo/sangre de los héroes. Cuestiones subjetivas, líricas aparte también, el símbolo de nuestra Patria por excelencia es la Bandera Nacional. ¿Qué es el amor a la Patria? Por más explicaciones que se den, se siente cuando uno está en el extranjero y coincide veamos ondear nuestro lábaro y al unísono escuchar los acordes del Himno Nacional. Ni modo hay que decirlo: la piel chinita. Inexplicable sensación del orgullo por ser mexicano. Sería muy útil que los maestros(as) ponderados de nuestro país decidieran que en todas las aulas de educación básica TODAS sin excepción: públicas y privadas- hubiera una bandera mexicana al frente de la mirada de los alumnos, junto al escritorio del maestro. Tendrá efectos multiplicadores: mensaje ético y moral del patriotismo. Cualidad y valor nacionalista que nunca debiéramos descuidar. Como quitarse gorras y sombreros cuando pasa. Además procurar mantenerla en buen estado y pulcritud. Algo hemos descuidado en ese sentido. El personal docente de toda escuela -insisto: privada o pública- debe cuidar el aspecto de que las escoltas escolares estén conformadas solamente por alumnos de excelente conducta y calificaciones. Ser de la escolta debe constituir el máximo honor escolar. Es error sociopedagógico escoger alumnos para la escolta "por ricos" o "por bonitos", o "pudientes" para comprar algún uniforme distintivo. Ese espíritu igualitario está contemplado en la letra del Artículo 3º. Constitucional, párrafo segundo: "La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia"/*p.37. Nuestra bandera es símbolo de libertad. Cobija no solamente a los mexicanos sino nulifica toda esclavitud -elemento de sumisión indignificante- que nuestros niños ni siquiera imaginan como probable o que hubiera habido en nuestra Patria. Libera a cualquier esclavo que pise nuestro territorio. Por ello, son más que claros los incisos I y II del Artículo 3º. "Garantizada por el Artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa". Con cierta frecuencia algunos compatriotas en goce de sus libertades suelen imponerle al Escudo Nacional de nuestra bandera, sobrepuesta alguna imagen religiosa católica. Eso es una violación constitucional que nunca deben permitir los sacerdotes de ese credo -ni de ningún otro-, es, inclusive para su propia religión, una blasfemia. Durante la guerra de Independencia los realistas del ejército español -solapados por sus jefes y el virrey'fusilaban' estandartes guadalupanos, considerando que simbolizaban la rebelión. En este siglo XXI con el mismo respeto ante el bello sentimiento religioso de los pueblos, esa jerarquía de todos los niveles -y en todos los credos que nuestra Constitución protege- no debe fomentar esos "descuidos" de suplantación. Amar el símbolo de nuestra Patria, es el respeto heredado y fomentado en los hogares a nuestra Bandera. MARISELA ESCOBEDO, 439 días del crimen impune contra esa madre/abuela, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLÍTICA 13
unomásuno
Función Pública, protectora de corruptos Lamentan diputados que se haya convertido en “defensora de oficio” del Gobierno Federal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, lamentó que el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, se haya convertido en "defensor de oficio" de la corrupción luego de los resultados negativos en la Cuenta Pública 2010 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). "Los números, las cifras, pruebas documentales e irregularidades encontradas no mienten, sobre todo cuando se incumple con su responsabilidad, pues en la Secretaría de la Función Pública del cien por ciento de los señalamientos específicos, sólo han revisado el uno por ciento", expresó la diputada Esthela Damián Peralta. La presidenta de esa comisión legislativa, consideró
lamentable que el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, asuma el papel de defensor de oficio del Gobierno Federal al minimizar el resultado de las auditorías a la Cuenta Pública 2010 que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Criticó que Morgan Ríos utilice su cargo en la SFP para salir a defender a ultranza al Gobierno Federal, "a él no le corresponde señalar que no hay ningún responsable en materia de omisiones y responsabilidades, ese no es su trabajo, sino combatir la corrupción; que no exonere ni juzgue a nadie. Tan mal están aquellos que piensan que el Gobierno Federal es el único que se encuentra reprobado como mal aquel que sale a defenderlo". La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aseveró que los resultados de la Cuenta Pública 2010 que fueron entregados exactamente hace ocho días a la Cámara d e Diputados, confirman
que en México no se ha aprendido a utilizar la fiscalización como la mejor y mayor herramienta no sólo para combatir la corrupción, sino también para hacer entregas adecuadas de recursos públicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para evaluar, saber de sus resultados y conocer cómo pueden mejorar las políticas y el gasto público. "Estos resultados no son mejores que otros años, son exactamente igual de desalentadores, la diferencia es que en esta ocasión tenemos elecciones presidenciales en la puerta y eso politiza los resultados según la bancada que los quiera mirar, pero nadie puede señalar que un solo ente está mal o bien, los resultados son lamentables en términos generales incluyendo a los mismos poderes Legislativo y Judicial", indicó. Señaló que es grave que Rafael Morgan Ríos, como titular de la Secretaría de la Función Pública, se extravíe y que en estos momentos haga declaraciones sobre un debate que se suscitó en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde el PAN ya hizo la defensa del Ejecutivo Federal respecto a la Cuenta Pública del 2010. "Como secretario de la Función Pública en lo que debiera estar interesado es en venir a entregarnos los resultados de la gente que ha sancionado en materia de combate a la corrupción, que diga qué ha hecho, a cuántas personas ha inhabilitado, sancionado administrativamente, a cuántos les ha iniciado procedimiento penal derivado de las observaciones de la ASF, pero que no se entretenga en justificar lo que no le corresponde, en fungir como defensor de oficio del Gobierno Federal".
Rafael Morgan Ríos, secretario de la Función Pública.
4 POLITICA
unomásuno
Desechan "trabas" en combate a la pobreza Diputados otorgan mayores facultades a la Comisión Nacional de Desarrollo Social IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
C
on el fin de agilizar la "tramitología" que burocratiza y bloquea el rápido acceso de recursos destinados a los programas sociales, la Cámara de Diputados aprobó ayer con 296 votos la reforma que fortalece la Comisión de Desarrollo Social, ante su cercanía con la pobreza en el ámbito de municipios, estados y federación. La Cámara de Diputados determinó facultar a la Comisión Nacional de Desarrollo Social a emitir opinión sobre las reglas de operación de los programas, a fin mejorar las acciones que busquen coadyuvar en la definición e instrumentación de la política nacional de desarrollo social para la superación de la pobreza. Con sólo 17 votos en contra y nueve abstenciones, los legisladores avalaron las reformas a la Ley General de Desarrollo Social para fortalecer la Comisión Nacional de Desarrollo Social, la cual es encargada de integrar las acciones de los tres niveles de gobierno desde el ámbito de los municipios, estados y la federación.
El diputado del PRI, Elpidio Desiderio Concha Arellano, explicó que el objetivo del dictamen es que la Comisión Nacional de Desarrollo Social emita opinión a más tardar el primero de noviembre al respecto de las reglas de operación de los programas del año fiscal que este en curso. Estas reformas, aseguró, permitirá contribuir a una mejor planeación estratégica de los, programas sociales y productivos, relacionados al presupuesto federal para mejorar su diseño y opera-
ción ya que sus impactos son de índole municipal, estatal, regional y nacional, evitando discrecionalidades, autoritarismos, decisiones unilaterales, impulsando la cultura de una evaluación necesaria. "Por lo que en un proceso dinámico de cambio y transformación de la realidad social e institucional, los distintos marcos legales por los que se rige, deben estar acordes con sus necesidades y demandas que la misma realidad le impone para un mejor desarrollo", expresó.
"Vacío" de PAN rompió sesión en San Lázaro A las 14.39 horas, los diputados del PAN, acordaron abstenerse de votar un dictamen en materia de dopaje deportivo, con el fin de "reventar" la sesión y eludir so pretexto de "parcialidad" en la Mesa Directiva, el debate sobre la declaración del Ejecutivo Federal, calificada de violación a la ley electoral sobre una encuesta que aparentemente favorece a la candidata presidencial del PAN.
El conflicto inició durante la discusión en pro o en contra de una reforma en la Ley General de Cultura Física y Deporte, para sancionar el uso deliberado o inadvertido de sustancias que aumenten artificialmente el potencial deportivo, el cual fue desviado por diputados de PRI, PAN, PRD y PT, con la exigencia de subir a tribuna la intervención del Ejecutivo en el proceso electoral presidencial del primero de julio. Fuera del pleno camaral, diputados del PRI habían calificado de "grosera, vulgar y dañina" la intromisión del presidente, quien en una reunión con Consejeros de Banamex, sin decir la razón social de la encuestadora, afirmó que Josefina Vázquez Mota estaba a sólo cuatro puntos de Enrique Peña Nieto. El priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que el presidente no debe reclamar al PRI sino a todos los medios de comunicación y encuestadoras reconocidas que colocan a su candidato en 48 por ciento de la preferencia electoral, sobre 32 por ciento a la aspirante del PAN y 20 por ciento de Andrés Manuel López Obrador. La incomodidad en el PAN, inició con la intervención del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, con el supuesto de hablar en contra de la reforma a la norma deportiva, pero que utilizó para acusar al Ejecutivo de violentar la ley electoral con la petición de que se le exija respeto al marco constitucional y saque las manos del proceso electoral.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
La otra campaña que viene ¡Sácatelas! Ahora si el Presidente Calderón va a ser acusado de actos anticipados de campaña o de declaraciones en tiempos de veda electoral por asegurar ante miembros del sector financiero que la aspirante del PAN está a sólo cuatro puntos del PRI. Sea real o mentira, va a calar. La verdad es que estábamos pasivos sin tantos anuncios relacionados con la política con todo y que esto fuera preámbulo de la diarrea propagandística y publicitaria que se desatará el próximo mes y saturarán los medios. Incluso agradecíamos al IFE, mejor dicho a los señores diputados este espacio de tranquilidad en que se prohíbe a quienes aspiran a algún cargo público, especialmente la Presidencia de la República, lanzar sus mensajes de denostación a los contrarios, pero sobre todo no exhibirnos sus malas dotes oratorias con discursos predecibles, acartonados y posiciones que distan mucho del estadista que pretenden personificar. Pero nada, nadie se detiene, como se anticipaba los candidatos encontrarían la forma de romper la veda, pero no de tal forma donde hasta el jefe del Ejecutivo salió a decir que la aspirante de su partido ya está casi a la par de quien ha punteado todas las encuestas durante años. Los priístas saltaron. Por eso, sin intentar convocar a nadie a votar por alguien en especial, el hecho es que la caballada está muy flaca, los aspirantes no llenas zapatos de estadistas y lo mejor es lo que ocurre en torno a ellos como lo de ayer con Felipe Calderón. Unas cuantas palabras y opacaron todo lo dicho ya que tampoco los discursos llenan y las poses fastidian lo mismo que lo ampuloso de la voz que al quererla modular se oye falsa. Tal vez esto se deba a que las banderas reivindicatorias esgrimidas por todos los aspirantes actuales pudieron esgrimirlas quienes participaron en contiendas pretéritas y al final, se quedaron igual o peor. Porque al final de cuenta el colectivo dice que todos son lo mismo, pero no de hoy sino de muchos años atrás cuando la demagogia sentó sus reales y torció la democracia, y los estrategas de escritorio de entonces, descubrían que la mejor bandera era la pobreza. Tiempo después agregarían un ingrediente indispensable actualmente llamado lodo o descalificación y acusaciones. De hecho las promesas y ofertas cambiaron, resultaron secundarias ante el arsenal de los "cuartos de guerra" donde los analistas se trocaron por investigadores que buscan con qué golpear al enemigo. Se trató entonces no tanto de proyectar escenarios a partir del análisis de coyunturas políticas o económicas, sino de escarbar en lo íntimo de las personas políticas y privadas aquello que pudiera avergonzarle socialmente o exhibirlo públicamente, principalmente en los aspectos de corrupción. No importa para este tipo de estrategas que se sostienen en los medios masivos para su "trabajo" que el tema vaya a lo personal, mejor. Por ello y porque la gente no las cree es que las promesas, propuestas y hasta plataformas políticas pasaron a segundo término; pueden decir lo que quieran los candidatos al fin nadie o muy pocos las toman en cuenta. Es más difícilmente los militantes de cualquiera de los partidos se fijan en eso o las conocen. Hoy se agrega un nuevo ingrediente no visto desde aquella "sana distancia" que practicó en exceso, tanto que entregó el poder al PAN, la acción pública, abierta y directa de quien está en el poder. Este asunto es notable, necesario destacarlo porque hasta ayer, un aspirante podía crecer sólo en la medida que se dinamiten las bases del otro pero no mediante cartuchos de ideas buenas o malas, mediocres o de estadista, sino con acusaciones. Ahí tenemos que unos son ineficientes, no aprovecharon el cambio; otros ofrecen que con ellos si va a llegar y no con quienes son acusados de ser los mismos aunque cacarean "nueva cara". Se sacan rostros de presuntos valores de la sociedad, el espectáculo, se suman paradigmas de la intelectualidad y la sapiencia, de críticos rutinarios de un quehacer que ellos no practican por estar ensimismados en sus sesudas reflexiones y condenas sobre la cosa pública y ahora tendrán mucha materia para despotricar.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
Elecciones muy competidas: FCH Rechaza Presidencia lo dicho por banqueros sobre la ventaja de Vázquez Mota GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
as elecciones federales de este año en que se elegirá al próximo Presidente de la República, serán muy competidas, dijo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. "Qué duda cabe, tenemos una democracia muy vigorosa, un electorado muy responsa-
ble. Y va a haber una elección competida", dijo el jefe de la nación. Las palabras del Primer Mandatario fueron pronunciadas al reunirse ayer en la mañana con banqueros, durante la XX Reunión Plenaria de Consejeros de Banamex. En un comunicado, la Presidencia de la República rechazó lo dicho por algunos
banqueros en el sentido que el jefe de la nación apuntó que Josefina Vázquez Mota estaba a cuatro puntos de Enrique Peña Nieto. Lo que el Presidente indicó en el evento, que fue de carácter privado, manifestó la casa presidencial, es que México cuenta con una democracia vigorosa. Puntualizó que el titular del Ejecutivo expuso que vivimos
en una nación en la que se vive una real división de poderes, con libertad de prensa, de reunión y de manifestación. El comunicado expresa que el Primer Mandatario de la nación, no tocó el tema de Vázquez Mota ni Peña Nieto, ni habló de partidos políticos o de sus propuestas programáticas. Se señaló que la reunión entre el mandatario mexica-
no y los consejeros de dicha institución se dio en el marco de un encuentro privado. Al cual ha acudido de manera regular con base a una invitación. Durante el encuentro, el Presidente compartió información sobre diversos temas de interés de los consejeros en materia económica, social, de seguridad y política.
Inauguró el Presidente tramo carretero Cuetzalán-Mazatepec
C
UETZALÁN DEL PROGRESO, Pue.- Como Presidente he hecho muchas cosas y en otras he sido omiso, pero cumplirle a la gente más pobre no tiene precio, dijo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al inaugurar el tramo carretero Cuetzalán-Mazatepec. Recordó que cuando aún no era candidato del PAN a la Presidencia de la República, se comprometió a que si llegaba a ser jefe de la nación construiría el camino Cuetzalán-Mazatepec. "Yo vine ese día aquí, a Cuetzalán, todavía no era ni candidato, por cierto. Eran situaciones muy difíciles. Habíamos invitado a la gente. La gente, finalmente, unas no llegaron y otras no las dejaron llegar. Esa es la verdad", indicó. Señaló que en ese entonces sacó un papel donde se comprometió a hacer esa carretera, mismo que firmó, documento que hoy durante la inauguración del tramo carretero el señor Martín Santiago García le mostró, luego de sacarlo de su morral. "Recuerdo que sacamos un papel ahí, un papel que dice: Yo, Felipe Calderón, me comprometo, si soy Presidente y el voto de Cuetzalán me favorece, a hacer el camino Cuetzalán-Mazatepec". El titular del Ejecutivo, a quien se le quebró la voz, señaló que en este lugar dejó su palabra empeñada. "Como usted bien decía, don Martín, ni siquiera el papel es necesario, cuando un compromiso se hace entre hombres de palabra", agregó.
Calderón explicó que el camino Cuetzalán-Mazatepec, eliminará ese largo penar de varias horas de caminar a los habitantes de la región, además de que impulsará su desarrollo. Declara cobertura universal de salud Por otro lado, el Presidente de la República inauguró en Tetela de Ocampo el Hospital Integral de ese lugar y formalizó la cobertura universal en salud, en el estado de Puebla. Explicó que esta formalización se hizo con la entrega de la última póliza del lado del Seguro Popular del Gobierno Federal, misma que se completó trabajando codo con codo con el gobierno del estado. Por lo que toca al Hospital Integral, el titular del Ejecutivo expuso que éste cuenta con 26 camas, casi 20 censables, además de modernos equipos en ginecología y de otorgar servicios de especialidades de medicina interna, odontología y pediatría, entre otros. El hospital, añadió, tiene algo que nos ha llamado la atención, un módulo de medicina tradicional, que reconoce el valor de los usos y costumbres, la sabiduría de nuestros pueblos, la confianza que genera en la gente, particularmente en las mujeres que van a dar a luz. "Este lugar cuenta, además, con lo más importante que es gente muy calificada, médicos y enfermeras, de una gran generosidad y una gran capacidad”. Ante médicos y enfermeras apuntó que el costo del nosocomio fue
Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano. de casi 150 millones de pesos, mismos que se otorgaron a partir de varios esfuerzos, entre otros, la aportación solidaria estatal del Seguro Popular, y la del gobierno del estado. Calderón explicó que también, la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas le entró para equipar el módulo de medicina tradicional, precisamente. En este contexto indicó que el Seguro Popular en Puebla es un gran igualador, porque si la salud sólo era para el que tenía dinero, hoy, ante la enfermedad todos somos iguales, el rico y el pobre, frente un problema de estos. Agradece FCH labor de Cruz Roja Por otro lado, durante la comida de la 45 Convención Nacional de la Cruz Roja, el Presidente Felipe Calderón agradeció a todos quienes integran esa institución las acciones que realizan. "Gracias, por cada acción que realizan, por cada hora que dedican al servicio a los demás, por cada herido que recibe su ayuda; por cada indígena que teniendo hambre recibe una despensa de Cruz Roja, por cada familiar que es confortado en la desgracia por una voluntaria", dijo.
El Primer Mandatario de la nación apuntó que eso está cambiando a México y al mundo, porque nos pone el ejemplo a todos los demás Hoy, dijo, yo quiero decirles a nombre de todos los mexicanos una sola palabra, y esa palabra es: Gracias, expuso ante una asistencia récord de delegados a la 45 convención de la Benemérita Institución. "Gracias a todos, porque nos están enseñando que el secreto de la vida no es el propio interés. No es actuar por egoísmo. El secreto de la vida es actuar por los demás, es servir a los demás, es entregarse a los demás, como sólo lo hacen aquí, claramente las y los integrantes de Cruz Roja Mexicana y de Cruz Roja Internacional". Así es que, agregó, les agradezco de corazón y en nombre de los mexicanos, todo lo que hacen, ya que en esta gran labor de generosidad, particularmente en horas aciagas, como las que viven nuestros pueblos cuando se inundan, cuando los asola el terremoto, cuando se accidenta un familiar o cuando sobreviene la sequía, están ahí ustedes presentes.
6
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Ejecuciones agobian a 7 estados no hay una tendencia, hay tal vez una estabilización de un año al otro (2010-2011). En donde hay una tendencia a la baja es en el segundo semestre del año pasado". El funcionario federal comentó que el número de homicidios registrados en el país en el último trimestre de 2011 alcanzó los cinco mil 162 casos, e informó que este cálculo se hizo con base en la información que entrega cada una de las 31 entidades y el Distrito Federal. Abundó que de octubre a diciembre de 2011, las siete entidades mencionadas concentran dos mil 932 homicidios, de los cuales Chihuahua llegó al 13 por ciento con 652
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reconoció que en siete estados de la República se concentra el 57 por ciento de los homicidios dolosos la mayor parte ocurrido por la batalla contra el crimen organizado y la pugna entre las mismas bandas, y aunque los niveles de muertes de este tipo, se mantuvieron, se observó una reducción sensible en la mayor parte de las entidades del país entre 2010 y 2011 El titular de la dependencia de la Secretaría de
Gobernación, José Oscar Vega Marín, informó que 50 por ciento de estos crímenes se debieron a enfrentamientos o vendettas entre integrantes del crimen organizado. Afirmó que la incidencia de homicidios dolosos se redujo sensiblemente pues de octubre a diciembre de 2010 se reportaron cinco mil 168 muertes de este tipo, en tanto que en la misma etapa de 2011, la cifra fue menor con cinco mil 162, además de que se reportó que apenas se denuncian el 0 por
ciento de los casos. El titular del SESNSP mencionó que los estados de Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo y Tlaxcala no cumplieron con los compromisos establecidos para disminuir los homicidios dolosos, mientras que en el resto de la República, sí se observaron menos asesinatos. En el propósito de contener y reducir la incidencia por debajo del nivel nacional sólo cumplió Tamaulipas, y continuaron con elevados niveles Nayarit, Nuevo León y
Tamaulipas; en la contención y mantener la incidencia delictiva por debajo del índice nacional Morelos no cumplió y se produjeron más muertes por encima de la media en el país; en tanto que el Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz, mantuvieron sus índices de criminalidad iguales entre 2010 y 2011. En cuanto a las entidades que sostuvieron a la baja sus niveles de homicidios dolosos, Vega Marín mencionó a Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Durango y Oaxaca, pero Sinaloa y Sonora no lograron continuar a la baja en sus índices de muertes de este tipo. Durante la rueda de prensa, explicó que el número de asesinatos se estabilizó en el último trimestre de 2011 en relación con el mismo periodo de 2010, al pasar de cinco mil 168 a cinco mil 162, es decir seis menos, y detalló que más de 50 por ciento de éstos se deriva de enfrentamientos entre bandas delictivas. Abundó: "claro, seis casos (homicidios) en este número
homicidios; mientras que con el nueve por ciento de casos cada uno le siguen Nuevo León con 463 homicidios, Sinaloa con 458 y Guerrero con 440. En el Estado de México sumaron ocho por ciento de los homicidios con 393 casos, Jalisco con seis por ciento registra 311 asesinatos; Tamaulipas con cuatro por ciento suma 201 muertes, mientras que el resto de las entidades, incluido el Distrito Federal, aglutinan 43 por ciento.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Ejecuciones agobian a 7 estados no hay una tendencia, hay tal vez una estabilización de un año al otro (2010-2011). En donde hay una tendencia a la baja es en el segundo semestre del año pasado". El funcionario federal comentó que el número de homicidios registrados en el país en el último trimestre de 2011 alcanzó los cinco mil 162 casos, e informó que este cálculo se hizo con base en la información que entrega cada una de las 31 entidades y el Distrito Federal. Abundó que de octubre a diciembre de 2011, las siete entidades mencionadas concentran dos mil 932 homicidios, de los cuales Chihuahua llegó al 13 por ciento con 652
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reconoció que en siete estados de la República se concentra el 57 por ciento de los homicidios dolosos la mayor parte ocurrido por la batalla contra el crimen organizado y la pugna entre las mismas bandas, y aunque los niveles de muertes de este tipo, se mantuvieron, se observó una reducción sensible en la mayor parte de las entidades del país entre 2010 y 2011 El titular de la dependencia de la Secretaría de
Gobernación, José Oscar Vega Marín, informó que 50 por ciento de estos crímenes se debieron a enfrentamientos o vendettas entre integrantes del crimen organizado. Afirmó que la incidencia de homicidios dolosos se redujo sensiblemente pues de octubre a diciembre de 2010 se reportaron cinco mil 168 muertes de este tipo, en tanto que en la misma etapa de 2011, la cifra fue menor con cinco mil 162, además de que se reportó que apenas se denuncian el 0 por
ciento de los casos. El titular del SESNSP mencionó que los estados de Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo y Tlaxcala no cumplieron con los compromisos establecidos para disminuir los homicidios dolosos, mientras que en el resto de la República, sí se observaron menos asesinatos. En el propósito de contener y reducir la incidencia por debajo del nivel nacional sólo cumplió Tamaulipas, y continuaron con elevados niveles Nayarit, Nuevo León y
Tamaulipas; en la contención y mantener la incidencia delictiva por debajo del índice nacional Morelos no cumplió y se produjeron más muertes por encima de la media en el país; en tanto que el Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz, mantuvieron sus índices de criminalidad iguales entre 2010 y 2011. En cuanto a las entidades que sostuvieron a la baja sus niveles de homicidios dolosos, Vega Marín mencionó a Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Durango y Oaxaca, pero Sinaloa y Sonora no lograron continuar a la baja en sus índices de muertes de este tipo. Durante la rueda de prensa, explicó que el número de asesinatos se estabilizó en el último trimestre de 2011 en relación con el mismo periodo de 2010, al pasar de cinco mil 168 a cinco mil 162, es decir seis menos, y detalló que más de 50 por ciento de éstos se deriva de enfrentamientos entre bandas delictivas. Abundó: "claro, seis casos (homicidios) en este número
homicidios; mientras que con el nueve por ciento de casos cada uno le siguen Nuevo León con 463 homicidios, Sinaloa con 458 y Guerrero con 440. En el Estado de México sumaron ocho por ciento de los homicidios con 393 casos, Jalisco con seis por ciento registra 311 asesinatos; Tamaulipas con cuatro por ciento suma 201 muertes, mientras que el resto de las entidades, incluido el Distrito Federal, aglutinan 43 por ciento.
8 ELECTORAL
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Plantea Vázquez Mota al IFE ciudadanizar debates En la pasarela organizada por la Plenaria de Consejeros 2012 de Banamex, los tres principales aspirantes presidenciales delinearon su proyecto económico para el país
JAVIER CALDERÓN
J
osefina Vázquez Mota planteó al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que en la próxima campaña electoral se lleven a cabo debates más flexibles para facilitar al máximo la interacción entre electores y candidatos y que se hagan en ciudades diferentes. En un oficio dirigido al presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, la aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República aseguró que en el formato que se acuerde la sociedad deberá tener una participación más activa. Mientras más flexible sea el formato, "manteniendo siempre la equidad en las participaciones de los contendientes, más oportunidades tendrá la audiencia de conocer las capacidades y potencialidades de quienes buscan representarlos", añadió. En un comunicado, la diputada con licencia consideró que el formato de debate deberá contemplar una invitación abierta para que los ciudadanos puedan estar presentes. Además, los candidatos deberán estar dispuestos a responder directamente las preguntas que hagan los ciudadanos y también se deberá contemplar la participación y cuestionamientos de líderes de opinión y/o representantes de los medios de la comunicación. En el documento dirigido a la Comisión Temporal designada para la organización de los debates por parte del IFE, sugirió además que cada uno de los debates se deberá llevar a cabo en una ciudad diferente. Al participar en la 20 Reunión Plenaria de Consejeros 2012 de Banamex, Vázquez Mota mencionó también que México tiene una inflación anual promedio de 4.8 por ciento
La precandidata de AN, Josefina Vázquez Mota, al llegar a la Plenaria de los consejeros de Banamex en los últimos 12 años, mientras la acumulada en la década de 1990 fue de 401 por ciento. Sin embargo, la precandidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) admitió que la pobreza extrema afectó a 21 millones de personas en 2010 y el crecimiento de la inversión fue sólo de 1.8 por ciento anual, aunado a un lento crecimiento de la productividad. Destacó que entre las soluciones a estos problemas está el de incrementar la inversión y la competitividad y para ello se requiere certeza jurídica, reglas claras, mayor seguridad, más competencia, más infraestructura y más capital humano. La abanderada panista indicó que para ello se requieren políticas en materia de seguridad, sistema fiscal, sector energético, flexibilidad laboral, productividad, mercado interno y educación, así como una reforma política y acuerdos entre los diversos partidos políticos. SUGIERE AMLO TOMAR ENCUESTAS CON RESERVAS Andrés Manuel López Obrador sugi-
Enrique Peña Nieto tambien estuvo presente.
rió tomar con reservas los resultados de encuestas, ya que es posible encargarlas a modo que reflejen lo que el cliente quiere. El aspirante de Movimiento Progresista a la Presidencia de la República asistió a la 20 Reunión de Consejeros Consultivos de Grupo Financiero Banamex. Ahí fue abordado sobre las versiones en el sentido de que el presidente Felipe Calderón habría presentado resultados de encuestas con una distancia entre Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota de apenas cuatro puntos. Al respecto, López Obrador aclaró que desconoce tales encuestas, pero subrayó que deben tomarse con reservas ya que la mayoría se hace a modo. Expuso su plan para impulsar el crecimiento económico del país y acabar con la inseguridad pública. “'La fórmula es sencilla: el Estado combatirá la corrupción, ahorrará recursos e invertirá con eficiencia. El sector privado participará, invertirá en México y pagará impuestos. El sector
social se involucra en los proyectos, vigila su buena marcha y cuida el medio ambiente', explicó. Para ello, López Obrador presentó por escrito el programa económico que, en su opinión, haría crecer la economía nacional seis por ciento anual y generaría un millón 200 mil empleos. Dijo que su estrategia implica un aumento en la inversión pública de 300 mil millones de pesos, equivalente a dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), de manera sostenida durante el sexenio. PEÑA NIETO FOMENTARÁ EL CRECIMIENTO PARA REVERTIR LA POBREZA En el mismo foro el abanderado priísta Enrique Peña Nieto afirmó que uno de los objetivos que planteará al inicio de la campaña es la de incentivar el crecimiento económico para generar riqueza y con ello combatir la pobreza y abatir la inseguridad. Durante la reunión privada con los consejeros de Banamex, el virtual candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), realizó un balance de lo que ha experimentado el país en 11 años de administraciones panistas. Aseveró que en este tiempo se ha registrado un decrecimiento del Producto Interno Bruto, pues se ha descendido en el ranking de la competitividad, al tiempo de señalar que se ha incrementado la pobreza. Insistió en que sus propuestas estarán basadas en la reactivación de la economía para generar más empleo y mejores condiciones de vida para los mexicanos. 'Sin empleo se dispara la inseguridad que afecta a todos los sectores de la sociedad y gana terreno la delincuencia organizada', explicó Peña Nieto quien añadió que es indispensable que todos los sectores productivos participen en la recuperación financiera.
AMLO llamó a no confiarse de las encuestas.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
IFE sancionará a quien viole la ley El presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita reiteró que todos los funcionarios que violenten normatividad electoral serán sancionados. Estas también incluyen a civiles ALEJANDRO ÁBREGO/ ENRIQUE LUNA
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) advirtió que se aplicará la ley sin limitación alguna en los casos en que se demuestre que un funcionario público incida sobre la equidad de la competencia en un proceso comicial. El presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, señaló que en el órgano electoral están ciertos de que el instituto debe ser un árbitro que tenga la capacidad de conocer, primero, de posibles infracciones a la legislación y, segundo, sancionar a los funcionarios que las cometan. Consejeros electorales emitieron sus posturas ante las versiones de que el presidente Felipe Calderón aseveró ante banqueros que la virtual candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, está a sólo cuatro puntos del precandidato priísta, Enrique Peña Nieto, por lo que auguró una reñida competencia. Valdés Zurita comentó que vio la noticia de las declaraciones del presidente Calderón en portales de Internet, pero no es algo que le conste porque no estuvo presente en esa reunión con 700 banqueros, de ahí que no pueda pronunciarse sobre un hecho del que no tiene conocimiento. DEMANDA CTM MÁS CANDIDATURAS AL PRI Como la central obrera mas importante y numerosa del país, la CTM, solicitará al PRI se le otorgue un mayor número de candidatos a diputados federales, en la próxima legislatura, declaró ayer el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe. Dijo que de acuerdo a la posición de la CTM, en estos momentos se pedirá un mayor número de candidatos a diputados y senadores para contender en la campaña política de este año. "Somos y siempre hemos sido, la central obrera mas grande e importante de México por eso nos hacemos acreedores a un mayor número de puestos de elección popular. Gamboa Pascoe dijo lo anterior al ser entrevistado durante el acto en el que develó la placa del 76 aniversario de a creación de esa central obrera, llevado a cabo ayer y como parte de los actos de la 133 asamblea general ordinaria de la CTM, que se llevará a cabo este viernes, en el auditorio "Fernando Amilpa. IFE, CREA FONDO DE OBSERVACIÓN ELECTORAL El Instituto Federal Electoral (IFE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
El Consejo General del IFE, pidió respeto a la ley por parte de funcionarios y ciudadanos. (TEPJF), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México lanzaron oficialmente ayer el Fondo de Apoyo para la Observación Electoral 2012. Dicho Fondo tiene como propósito ofrecer apoyo técnico y financiero a las organizaciones nacionales que observen el desarrollo del Proceso Electoral Federal 2011-2012. En la firma del documento, estuvieron presentes Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE, José Octavio Tripp, Director General de Cooperación Técnica y Científica de la SER, Magdy Martínez-Solimán, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México y Representante Residente del PNUD. EL CANDIDATO PRESIDENCIAL
DEL PANAL PROPONE DEBATIR POR TWITTER El virtual candidato presidencial del Nueva Alianza, el ambientalista Gabriel Quadri, se encuentra en Berlín, donde participa en el Foro sobre Cambio Climático de la fundación política Friedrich Naumann y la Confederación de la Industria Alemana (BDI) sobre tecnologías ambientales y las necesidades de los países emergentes. En su cuenta de Twitter el aspirante presidencial llamó a los demás precandidatos presidenciales debatir vía redes sociales, ya que este medio no está regulado por las reformas a la Ley Electoral. DESCARTAN QUE ENTRE EL TEPJF Y EL IFE EXISTA UN
El precandidato de las izquierdas para el gobierno del DF, Miguel Angel Mancera acudió a actos civicos invitado por escuelas particulares.
'DIVORCIO' El magistrado Flavio Galván Rivera negó que exista un 'divorcio' entre el Tribunal Electoral Federal y el IFE, debido a las resoluciones emitidas recientemente por el órgano jurisdiccional y que fueron criticadas por consejeros electorales. Los consejeros Francisco Guerrero y Benito Nacif aclararon a su vez que el hecho de que no estén de acuerdo con la sanción al boxeador Juan Manuel Márquez y a una televisora que transmitió completo un cierre de campaña, no significa que haya una confrontación con esa corte. En entrevista, Galván Rivera recordó que a partir de noviembre de 2007 está prohibido que un partido político, candidato o a través de un tercero, se adquiera o contrate tiempo en radio y televisión para propaganda electoral. PUBLICA PRI CONVOCATORIA PARA CANDIDATURA A GOBERNADOR DE GUANAJUATO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó hoy la convocatoria para elegir a su candidato a la gubernatura de Guanajuato. En el documento se establece que para registrarse como precandidato del tricolor a la gubernatura, se requiere 25 por ciento de firmas de consejeros políticos, o bien, 25 por ciento de firmas de presidentes de comités municipales. Otra vía es lograr 25 por ciento de las firmas de los sectores y las organizaciones a nivel estatal, y hay un escenario más que establece el 10 por ciento de los militantes registrados en el padrón del partido en el estado.
10 POLÍTICA
unomásuno
Urge unidad ciudadana en Tlalpan: Alejandro Estrada ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
V
amos a unirnos todos los capitalinos, en bien de la ciudad, pero muy especialmente los habitantes de la delegación Tlalpan, pidió Alejandro Estrada, aspirante a la candidatura de la jefatura de esa demarcación, al ser entrevistado ayer, durante el noticiero "unomásuno Radio TV". Enarbolando su campaña política con la frase "Unidos Somos Tlalpan", Estrada expreso en la entrevista exclusiva con este diario, que la población en esa demarcacion está convencida de que todos los habitantes de la misma, están convencidos, al impuls o de Alejandro, de que todos deben luchar por el bien de la comunidad. Reveló que es tanto el convencimiento de la su frase de campaña, que habitantes de otras delegaciones se han acercado para hacer hincapié de que quisieran tomar ese mismo slogan para otras demarcaciones. La población capitalina ya está harta de caminar con el rumbo que tienen los políticos, sin tomar en cuenta que la ciudadanía no acepta esa situación y que lo que quieren es que los atienda un candidato del mismo lugar donde viven que saben de las carencias y necesidades de la población. Alejandro Estrada dijo del entusiasmo que tiene el sector femenil de esa demarcación por participar en la contienda electoral del primero de julio próximo. "Paro todos
quisieran colaborar, participar y ver de qué forma de solucionan los problemas que agobian a los capitalinos", dijo durante el noticiero de radio de este diario. Hasta todos los puntos de la delegación Tlalpan, Alejandro Estrada ha llevado su mensaje de unidad de parte de la población, en la búsqueda de soluciones. La campaña "Unidos somos Tlalpan" se inició desde hace cinco años y conforme pasa el tiempo ha encontrado eco por parte de la ciudadania. NO SE LE PUEDE ENGAÑAR A LA GENTE En otra parte de la e x t e n s a entrevista hecha al precandidato a la Jefatura de la delegac i ó n Tlalpan, el
siempre entusiasta Alejandro Estrada expresó que a la ciudadanía no se le puede engañar a estas alturas del tiempo y todos deben participar en busca de un mejor destino. Expresó Estrada que en esa demarcación el 52 por ciento son mujeres de todas las edades que viven intensamente en busca de encontrar los mejores rumbos de unidad para bien de la población. En cualquier rumbo del país se requiere la participación de la población, con unidad en busca de una mejor solución, señaló. Dijo que como futuro contendiente de las elecciones del primero de julio, en particular quisiera lo mejor para la población de la delegación de Tlalpan. Ellos, dijo, tienen la más firme convicción de que hay que luchar, unidos, en busca de un mejor panorama.
Alejandro Estrada, aspirante a la candidatura de la Jefatura en la delegación Tlalpan.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Demanda Senado controlar entradas y salidas de mexicanos al extranjero
FELIPE RODEA REPORTERO
Con el propósito de tener una estadística nacional de los destinos de preferencia de los mexicanos, y al mismo tiempo evitar que en caso de haber cometido alguna falta en el país evadan la acción de la justicia, urge el flujo de connacionales que entra y sale del país, afirmó el senador Silvano Aureoles Conejo. El legislador del PRD propuso reformar la Ley de Migración a efecto de que el personal del instituto nacional en la materia selle los pasaportes al arribar o abandonar territorio nacional, para llevar un control turístico y evitar prácticas como la salida ilegal de menores. En su iniciativa indicó que actualmente los controles migratorios sólo se aplican a los extranjeros que ingresan o salen del país pero no a los mexicanos, "lo cual da como consecuencia que en casos de que algún nacional haya realizado o se presuma que cometió un delito, salga del territorio nacional sin ninguna medida que permita a las autoridades judiciales conocer su rumbo". El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República destacó la necesidad de que el Estado cuente con una base de datos que permita conocer el número de mexicanos que entra y sale del país, a fin de mantener actualizado un padrón en el que se identifique la cantidad de días que se ausentó de territorio nacional. Comentó que con esta medida de control, los agentes migratorios contarán con una base de datos que permitirá ubicar a los nacionales, además que prevendrá la salida ilegal de menores "pues ya que se tendrían los datos de los adultos que pretendan sacar del país a algún menor". También, aseguró que esta acción representa una herramienta de seguridad, pues en caso "de que ocurriera alguna eventualidad durante el viaje, o en el lugar de destino, las autoridades mexicanas, podrán dar a conocer el lugar de destino de los nacionales, o bien el día de regreso de los mismos". La iniciativa que reforma la Ley de Migración fue turnada a las Comisiones Unidas de Población y Desarrollo, y de Estudios Legislativos, Primer, para su análisis y dictamen.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Identifican a 10 reos responsables de homicidios en penal de Apodaca Monterrey.- Autoridades de Nuevo León informaron que ya tienen identificados a 10 reos que participaron en el asesinato de otros 44 reclusos en el penal de Apodaca. En conferencia de prensa en la que el gobernador Rodrigo Medina anunció el reforzamiento de las medidas de seguridad en penales estatales, el procurador de Justicia, Mauricio de la Garza, indicó que prosiguen con las indagatorias en torno a este asesinato masivo. "Estamos en investigación todavía. Están identificados aproximadamente 10 de los agresores, quienes desplegaron diferentes conductas", detalló, para luego agregar que conforme avance la indagatoria estarán en condiciones de proporcionar más información. En relación al anuncio de la Procuraduría General de la República (PGR) de participar en las indagatorias de los hechos, el procurador estatal señaló que hay disposición para coadyuvar en todo lo necesario para investigar y castigar a quien resulte responsable. De igual forma reiteró que no tienen evidencias para señalar si se utilizaron armas de fuego en esos asesinatos, pese a que la PGR señaló que habría violación a la Ley de Federal de Armas de Fuego y Explosivos dentro del penal durante estos hechos violentos. "En el primer evento no encontramos casquillos, no existen referencias de que haya habido disparos de arma de fuego y no tenemos gente que haya fallecido, de acuerdo con las autopsias, por disparo de armas de fuego", señaló.
POLITICA 11
unomásuno
Trabaja PGR con ciudadanía por seguridad del país: Morales L
a Procuraduría General de la República (PGR) trabaja de frente y junto con la sociedad, con actitud de servicio y apertura a las propuestas de los ciudadanos, señaló su titular Marisela Morales Ibáñez. Al participar como Testigo de Honor en el relevo de la Presidencia del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) de la PGR para el periodo 2012-2014, en la cual se eligió a Alejandro Puente Córdoba como nuevo presidente, la procuradora convocó a sus integrantes a sumarse al esfuerzo de transformar a México en un país más seguro, justo y próspero. De acuerdo con un comunicado, indicó que las instituciones de procuración de justicia enfrentan hoy el reto de estar a la altura de una sociedad cada vez más informada y demandante, que quiere vivir en paz, con tranquilidad y una seguridad pública plena. Por esto afirmó, "es momento de ampliar el esquema de participación ciudadana en el marco de una estrategia común con las autoridades".
Asimismo expresó que la PGR aspira a incentivar con mayor fuerza el potencial constructor, creativo y sensible del ciudadano que tiene la disposición de compartir sus experiencias y trabajar con valor en beneficio de la colectividad. A su vez, el nuevo presidente del CPC, Puente Córdoba, enfatizó que las últimas reformas constitucionales son la nueva realidad en la que este
Consejo deberá centrar sus esfuerzos. Subrayó que una estrategia de combate y prevención de la delincuencia que se constituya con la participación ciudadana, será determinante para dejar de ser víctimas pasivas de la delincuencia y convertirse en promotores activos de sistemas ciudadanos de seguridad y prevención integral de los delitos.
12 POLITICA
unomásuno
Se cierran los partidos al poder ciudadano De mil 673 cargos de elección popular, ni diez le entregaron a los ciudadanos
Miguel Angel Mancera, Beatriz Paredes e Isabel Miranda de Wallace. FELIPE RODEA REPORTERO
L
a sociedad civil a favor del empoderamiento ciudadano, se congratula porque los partidos atendiendo el reclamo de la sociedad civil, hayan abierto sus puertas para generar algunas candidaturas ciudadanas; Sin embargo, consideramos que no son suficientes y si no se proyecta un mayor poder ciudadano, todo se quedará en meras promesas demagógicas, o "atole con el dedo" aseguró Armando Flores Solorio. El dirigente del Centro de Investigación y Mediación Social (Cimes) indicó que los ciudadanos se congratulan de que el PRD abriera sus puertas a la candidatura ciudadana de Miguel Ángel Mancera; que el PAN también permitiera a la señora Isabel Miranda de Wallace ser considerada como aspirante a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y tenga a otros cuatro abanderados a diferentes puestos de elección popular en sus filas. Sin embargo, haciendo cuentas en las elecciones del próximo 1 de julio, estarán en juego 6 gubernaturas, 583 alcaldías, 500 diputaciones federales, 504 locales, y 16 jefaturas delegacionales, es decir un total de mil 673 cargos de elección popular, lo que demuestra claramente la inequitativa cantidad de cargos que repartieron los partidos, pues la mayor se la dieron a sus correligionarios, políticos profesionales y allegados; sin embargo, a los ciudadanos no se les entregaron ni siquiera diez lugares
en sus listas. Por lo que entrevistado en exclusiva por Unomásuno, coincidió que la sociedad civil considera lamentable que a estas alturas y en vísperas de uno de los momentos electorales más importantes en la historia del país, no se haya concretado la reforma política, porque los partidos políticos antepusieron sus intereses y meros cálculos políticos. Ante el desinterés de los partidos por abrir espacios políticos, la ciudadanía se los devuelve con apatía, asumiendo su papel de espectador, y cada vez mira los mira con mayor desinterés y no escucha, porque siente que no es a ella a quién se dirige el discurso político. Este desgano ciudadano genera una gran preocupación entre diversas organizaciones sociales, por lo que promovieron la movilización ciudadana y mediática que alcanzó a llamar la atención de los legisladores del Congreso de la Unión, el poder Ejecutivo y los partidos políticos, que se vieron en la necesidad de voltear a verlos e iniciar una serie de medidas para entregar un poco o casi nulo poder a los ciudadanos. En ese sentido los actores políticos mencionados comenzaron a desarrollar una serie de foros y acciones legislativas para empoderar a los ciudadanos, pero muchas de las iniciativas se quedaron en la congeladora o truncas. Y para Armando Flores fue una muestra de que para los partidos políticos, no es importante abrir sus decisiones e intereses a la
sociedad y sólo dejaron algunos cargos para que no fueran acusados de cerrarse a las definiciones sociales. Es necesario advertir que no es el objetivo de los movimientos ciudadanos alcanzar mayores cargos en los puestos de elección popular, pero si tener una mayor influencia en las decisiones de poder para llevar a buen fin las iniciativas generadas por la sociedad civil. El dirigente social consideró que la decisiones desde el poder no es actividad de improvisados, ni botín para ambiciosos que haciendo a un lado a los que sufren, piensan que lo importante de la política es recorrer los puestos públicos para volverse ricos, utilizándolos para satisfacer sus fines personales, olvidándose de los hombres y mujeres en cuyo nombre gobiernan o desgobiernan a la sociedad. Durante la emisión de Radio, TEv e Internet del pasado jueves, afirmó categóricamente que llegó la hora de que la política sirva a quienes de verdad la hacen posible y sin los que no tendría razón de ser, mucho espera la sociedad de sus políticos a condición de que realmente quieran servir al pueblo y que sus preocupaciones se traduzcan en esfuerzo, dedicación, estudio, y seriedad frente a una realidad que no requiere solo de palabras y lugares comunes sino de un compromiso con los que menos tienen, que no cuentan y que sólo son vistos como hombres muertos sin opinión, indefesos frente a una realidad que los golpea diariamente.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Considera Navarrete un escándalo fuga y masacre de reos en Apodaca FEl senador Carlos Navarrete consideró un escándalo mundial que el estado mexicano no sólo no puede darle seguridad a los ciudadanos ordinarios, sino que tampoco puede brindar seguridad a los reclusos al interior de las propias prisiones, como sucedió en Apodaca, a donde no sólo hubo fuga, sino una ajusticiamiento contra otra banda. Es un asunto gravísimo y de escándalo mundial y amerita medida emergente en las prisiones donde hay presos de alta seguridad, controles de confianza, evitar que el crimen organizado siga controlando penales. Adelanto que en el Senado se analiza una iniciativa para introducir contralores ciudadanos en las prisiones que generen conjunto de propuestas y vigilen la actuación de personal y directivos. Lamentó que se estén "echando la bolita" entre autoridades federales y estatales, pues en realidad existe corresponsabilidad de los órdenes federal y estatal, pero consideró Navarrete que la mayor parte le corresponde al gobierno federal porque es quien está llenando las cárceles con presos del orden federal. Afirmó que los capos corrompen a todos con dinero y ocurre porque son presos del orden federal que con sus bandas tienen el control dentro y fuera de las cárceles. Por otra parte, el senador del PRD, en su calidad de Presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado, recibió a dirigentes sociales y comunitarios que acudieron al segundo foro que se denomina el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la definición de políticas públicas y el desarrollo del país. Expuso que para el Senado siempre es un gusto abrir sus puertas para recibir a organizaciones diversas que tienen planteamientos, propuestas sugerencias, reclamos que hacer al Senado de la República en su conjunto, a sus comisiones dictaminadoras, a sus grupos parlamentarios. Comentó que en el Senado de la República desde septiembre del 2006, los legisladores acordaron ésta es la casa de los mexicanos, de sus representantes, de sus organizaciones y aquí a nadie se le han cerrado las puertas para que sesionen, expongan, evalúen, propongan porque en el Senado tenemos una gran conciencia de que en la sociedad mexicana bulle mucha inquietud. Mencionó que existe una enorme diversidad de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, organizaciones de la sociedad, que luchan diariamente, que agrupan a miles y miles de mexicanos y de mexicanas que se reúnen, que se capacitan, que representan a muchos sectores de la sociedad, que gestionan, que exigen, que proponen.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Con singular alegría Por Gilda Montaño
Ayer les hablaba de El Juramento Nightingale efectuado por las enfermeras al graduarse, y que fue creado en honor de Florence en 1893. Y además que el Día Internacional de la Enfermería, se celebra en la fecha de su cumpleaños. Que honor para esta mujer. Ahora les platicaré de los primeros años de esta mujer. Embley Park, que actualmente es una escuela, fue uno de los hogares de la familia de William Nightingale. Florence Nightingale nació en el seno de una familia británica de clase alta en Villa Colombaia, Florencia, y recibió el nombre de su ciudad natal, en aquel entonces capital del Gran Ducado de Toscana. Su hermana mayor, Frances Parthenope, también recibió el nombre de su lugar de nacimiento, Parthenopolis, un asentamiento griego cercano a Nápoles. Florence Nightingale, nace en 1858. Sus padres fueron William Edward Nightingale, nacido William Edward Shore (1794-1874), y Frances "Fanny" Nightingale, apellido de soltera Smith (1789-1880). La madre de William, Mary Evans, fue sobrina de Peter Nightingale, debido a lo cual William heredó su propiedad en Derbyshire y asumió el nombre y las armas de Nightingale. El padre de Fanny (abuelo materno de Florence) fue el abolicionista y unitarista William Smith. Inspirada por lo que ella interpretó como una llamada de Dios, Florence anunció en febrero de 1837, mientras se encontraba en Embley Park, su decisión de dedicarse a la enfermería a partir de 1844. Esta decisión constituía un desafío para las convenciones sociales de la época, donde la mujer estaba destinada a cumplir con el rol de esposa y madre. Tras muchos sacrificios y la fuerte oposición de su familia, en especial de su madre y de su hermana, Nightingale logró formarse como enfermera. El escritor y poeta Richard Monckton Milnes, Primer Baron de Houghton llegó a proponerle matrimonio, pero ella lo rechazó, convencida de que el matrimonio interferiría con su decisión de consagrarse a la enfermería. En Roma conoció en 1847 a Sidney Herbert, Primer Barón Herbert de Lea, un joven y brillante político que fue Secretario de Guerra (1845-1846), cargo que ocuparía de nuevo durante la Guerra de Crimea. Herbert se encontraba de luna de miel; y él y Nightingale iniciaron una duradera amistad. El matrimonio Herbert le facilitó su traslado a Crimea, y ella se convirtió en una consejera clave para su carrera política. Sin embargo, recibió acusaciones de precipitar la muerte de Herbert en 1861, a causa de la Enfermedad de Bright, por haberlo presionado excesivamente en un programa de reformas sanitarias. Años más tarde Nightingale mantuvo una estrecha relación con Benjamin Jowett, de quien se presume que le propuso matrimonio. Nightingale continuó sus viajes (ahora con Charles y Selina Bracebridge) por Grecia y Egipto. Sus escritos acerca de Egipto son testimonio de su proceso de aprendizaje, habilidades literarias y filosofía de vida. En Tebas escribió que había sido "llamada a Dios", y una semana más tarde, cerca de El Cairo, anotó en su diario: "Dios me llamó en la mañana y me preguntó si haría el bien en su nombre, sin buscar reputación". Instituto de Diaconisas de Theodor Fliedner en Kaiserswerth. En 1850, visitó la comunidad religiosa luterana de Kaiserswerth en Alemania y observó al Pastor Theodor Fliedner y a sus asistentes trabajando para los enfermos y marginados. Ella destacó esa experiencia como un hito decisivo, y publicó sus vivencias en forma anónima en 1851, en su primer trabajo editado: La Institución de Kaiserswerth del Rin para el Entrenamiento Práctico de Diaconisas (The Institution of Kaiserswerth on the Rhine, for the Practical Training of Deaconesses) En esa institución recibió cuatro meses de entrenamiento médico que constituyeron la base para su trayectoria posterior. El 22 de agosto de 1853, asumió el cargo de superintendente en el Instituto para el Cuidado de Señoras Enfermas (Institute for the Care of Sick Gentlewomen) ubicado en Upper Harley Street, Londres, puesto que ocupó hasta octubre de 1854. Su padre la proveía de un ingreso anual de £500, en ese entonces una cifra importante, lo cual le permitió durante ese período llevar una vida confortable y proseguir su carrera. La contribución más famosa de Florence Nightingale tuvo lugar durante la Guerra de Crimea, la cual se convirtió en su objetivo central a partir de la llegada a Gran Bretaña de los reportes acerca de las horribles condiciones de los heridos. El 21 de octubre de 1854, ella y un equipo de 38 enfermeras voluntarias, al que entrenó personalmente y que incluía a su tía Mai Smith, fueron trasladadas (con autorización de Sidney Herbert) al Imperio Otomano, distante 295 millas náuticas (546 km) de Balaklava en Crimea, a través del Mar Negro, donde se había instalado la principal base de operaciones británica.
POLITICA 13
unomásuno
"Echarse la bolita" no "aseará" las cárceles Urge coordinación gubernamental y reforma a fondo del sistema de justicia: Acosta Naranjo 1GNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, conminó a "echarse la bolita" entre el gobierno federal y los de los estados por la crisis de impunidad, corrupción, violencia y falta de políticas de rehabilitación social en las cárceles del país, e invitó a dejar de usar este grave problema con tintes electorales partidistas. Por su parte diputados de PRI, PRD, PVEM y PT, rechazaron la "lavado de manos" del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien trató de inculpar al Legislativo de su fracaso de coordinar el sistema penitenciario del país, bajo el argumento de falta de presupuesto, puesto que a la propuesta del Ejecutivo Federal a esa dependencia "no se le quitó un sólo peso". Para el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, la conclusión de los 10 nuevos reclusorios no será suficiente para erradicar la podredumbre que priva en las cárceles del país, los cuales se volverán a
llenar rápidamente y se va a seguir teniendo el grave problema, que se manifiesta hasta con operaciones delictivas planeadas desde adentro en agravian integridad física y patrimonial de los ciudadanos. "Se tiene que hacer una revisión integral del sistema penitenciario, de todo el sistema de justicia, para terminar tanto con la impunidad, con la falta de rehabilitación, con la corrupción al interior de los penales, y con otra serie de circunstancias que son muy graves, como el de permitir el
autogobierno que deja en manos de los criminales más peligrosos el control de los mismos", expresó el diputado del PRD: A su vez el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, después de asentar que el Congreso de la Unión ha aprobado los cuantiosos recursos que solicitó la Secretaría de Seguridad Pública para atender los problemas en los penales, afirmó que lo que falta es una estrategia que permita hacer frente al problema de sobrepoblación y violencia dentro de las cárceles.
Crece 5.3 % cuartos ocupados en primeras seis semanas del año La Secretaría de Turismo informa que durante las primeras seis semanas del año, el número de cuartos ocupados al interior de nuestro país fue de 167 mil 764 habitaciones, lo que representó un incremento de 5.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. El comportamiento de los cuartos ocupados en los 70 destinos monitoreados por el sistema DataTur, muestra una tendencia positiva al incrementarse 1.8 por ciento el número de cuartos comparado con el mismo periodo de 2008. Por ejemplo, Villahermosa reportó un aumento del 27 por ciento, Morelia 19.4 por ciento más, Querétaro registró 18.5 por ciento de aumento, en similar lapso del año anterior. Del 1 de enero al 12 de febrero, Aguascalientes registró 18.3 por ciento más, Zacatecas 11.4 por ciento más, Guadalajara 10.0 por ciento más, San Luis Potosí 9.4 por ciento más y el Distrito Federal 9.2 por ciento más, comparado con el mismo periodo de 2011. Los destinos de playa como Cancún, Huatulco, Puerto Vallarta, y Riviera Maya, registraron un incremento de 12.3 por ciento, 11.9 por ciento, 11.7 por ciento, y 7.0 por ciento, respectivamente, comparado con el mismo lapso del año anterior. Los 12 destinos que conforman el Mundo Maya (Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Tonála, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Campeche y
Comitán de Domínguez), registraron un crecimiento de cuartos ocupados del 8.5 por ciento respecto a 2011. Para impulsar turísticamente a la región del Mundo Maya, la Secretaría de Turismo y los Gobiernos de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, han desarrollado un programa de actividades del sureste mexicano, en el que se invertirán casi 110 millones de pesos en tareas de promoción, a fin de elevar el número de turistas nacionales e internacionales a esa zona. El Programa Mundo Maya atraerá a más de 52 millones de turistas a los cinco estados de la región sureste de México lo cual dejará una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
dinero unomásuno
Debe México hacer tarea para aumentar crecimiento: SHCP M éxico necesita hacer mucha tarea para aumentar su crecimiento potencial, que ha sido entre 3 y 4 por ciento, consideró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa. En entrevista, opinó que "es una buena aspiración" que esta expansión sea a tasas de 5 ó 6 por ciento, como planteó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, quien dijo que para ello deben aprobarse las reformas estructurales y generar fuentes de desarrollo alternas. "Necesitamos hacer mucha tarea para poder llegar a ese crecimiento potencial, que en México ha sido más bien entre 3 y 4 por ciento", agregó tras participar en la "Séptima cumbre financiera mexicana", organizada por la revista LatinFinance. El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que México goza de finanzas públicas sanas y un entorno macroeconómico estable, lo que le está dando las posibilidades de crecimiento sin ningún tipo de desequilibrio.
Por otra parte, dijo que como parte de los trabajos de la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del Grupo de los 20 (G20), a celebrarse aquí este fin de semana, se tratará de llegar a un consenso para ampliar los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Esperamos poder dar señales del proceso de compromiso por
fortalecer los mecanismos de apoyo (al FMI), y el domingo que esté el comunicado esperamos que así sea", añadió Rodríguez Regordosa. Durante su intervención en el evento organizado por LatinFinance, dijo que en los últimos 15 años México ha podido construir una plataforma de estabilidad que "existe y vino para quedarse".
Crece México por arriba de economía mundial: Carstens México crece por arriba de la economía mundial y de los países avanzados, pero requiere aprobar las reformas estructurales para avanzar a mayores tasas, estimó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. La economía está creciendo "razonablemente bien", con una tasa de 3.9 por ciento en 2011, y este año podría hacerlo en 3.5 por ciento, expuso el funcionario. Al participar en la "Séptima cumbre financiera mexica-
na", organizada por LatinFinance, destacó que dentro del Grupo de los 20 (G20), sólo tres países crecen más que México: China, India y Arabia Saudita, pero la economía nacional registra mejores tasas que Brasil y Sudáfrica. No obstante, insistió, la economía mexicana todavía tiene retos, como crecer a tasas más altas de entre 5.0 y 6.0 por ciento, y para ello es importante que se hagan las reformas estructurales, entre ellas, la laboral, la energética, la de comunicaciones, la de competencia, y terminar con la reforma en materia de ley y justicia. "En términos generales, tenemos unas perspectivas razonables, dado el entorno económico tan complejo que estamos viviendo y espero que todos los mexicanos, reflejados en el Congreso, podamos lograr los acuerdos para hacer esos cambios estructurales que nos lleven a tasas de crecimiento todavía mayores", subrayó. El funcionario del banco central señaló que la economía mexicana, al igual que el resto del mundo, es afectada por el comportamiento de los principales países avanzados, como Estados Unidos, y la región de Europa, sumida en un proceso de crisis bastante profundo. Es inevitable que este entorno afecte el comercio internacional y los procesos de inversión, y tenga un impacto secundario en prácticamente todas las latitudes. Sin embargo, continuó, "las cosas en México están razonablemente bien", pues la economía creció 3.9 por ciento en 2011 y este año podría aumentar en 3.5 por ciento, que aunque en términos absolutos parecerían no ser cifras tan altas, si se pone en la perspectiva mundial son "bastante favorables".
Pequeña Empresa José R. Martínez Bolio
Granjas Carroll Quienes literalmente romperán el cochinito este año para invertir 1080 millones de pesos es la firma porcícola mexicana Granjas Carroll de México. La empresa cuenta con planes programados de expansión para crecer su presencia en el mercado local. Para ello expandirá su planta de alimentos para abastecer a 12 mil 500 vientres más que se sumarán a los 62 mil con que cuenta actualmente en sus unidades de producción en los estados de Veracruz y Puebla. Granjas Carroll produce un millón 250 mil cabezas de cerdo anualmente, con lo que cubre 13 por ciento de la producción nacional. La apuesta es producir en 2013: 1.5 millones de cabezas. La expansión de Granjas Carroll irá acompañada de la construcción de dos granjas más. GCM es el principal empleador en la zona limítrofe de Puebla y Veracruz, parte de ella considerada de alta marginación, por lo que se prevé la empresa contribuirá aún más al desarrollo económico y social de la región. LIBRO DE FERNANDO VÁZQUE RIGADA El pasado miércoles por la noche en la biblioteca de la Fundación Miguel Alemán se presentó el libro Las Palabras de Casandra: Historia del futuro del Estado mexicano escrito por Fernando Vázquez Rigada, talentoso experto en temas sociales y políticos que a modo de ensayos diversos hace una radiografía extraordinaria de la realidad mexicana y de la urgencia de acabar con el circulo vicioso de la corrupción, ineficiencia y pobre crecimiento económico del país. Los comentarios sobre este interesante libro editado por Porrúa, estuvieron a cargo de Alejandro Carrillo Castro y Rodolfo Echeverría Ruíz. RESULTADOS FINANCIEROS AEROMÉXICO En el cuarto trimestre de 2011 Grupo Aeroméxico registró una utilidad neta mayoritaria acumulada de $2,081 millones de pesos. (La utilidad neta mayoritaria ajustada por conceptos no recurrentes se ubicó en $1,873 millones de pesos, monto superior a la utilidad neta ajustada por partidas no recurrentes de $565 millones de pesos registrada en 2010). Así mismo registró en el 2011 un récord histórico en su resultado de operación por $3,429 millones de pesos, monto que representó un crecimiento de 27% respecto a lo registrado en 2010. El margen de operación fue de 9.6%, cifra igual a la registrada en 2010. De esta forma logró mantener su margen operativo a pesar del incremento significativo del precio del combustible y de un escenario económico global de bajo crecimiento y volatilidad financiera. Los resultados favorables en 2011 fueron impulsados por un sólido crecimiento en el número de pasajeros transportados, lo que permitió registrar niveles históricos de factor de ocupación, ingreso por asiento kilómetro y participación de mercado. Twitter @jmartinezbolio
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
DINERO 15
unomásuno
Med Atlántica y Union Swiss acreditan recursos para Mexicana El Juez rector del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo, informó que tanto Med Atlántica como Union Swiss han demostrado la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para la capitalización de la aerolínea. Adelantó que dicha documentación será presentada este viernes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencia
que determinará en uso de sus facultades y atribuciones, si es suficiente para acreditar la capacitad financiera de alguno de los grupos en términos de la Ley de Aviación Civil, señaló. En un comunicado, Consuelo resaltó que los grupos de inversionistas Med Atlántica y Union Swiss han expresado que mantienen el interés por la adquisición de la empresa concursada.
Precisó que en la documentación confidencial exhibida por Union Swiss, se presume la acreditación de recursos necesarios por 250 millones de dólares. Mientras que Med Atlántica “me ha mostrado documentación confidencial para acreditar la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesarios para el reinicio de operaciones de la aerolínea”.
Altos precios del petróleo, “espada de doble filo” para México: BofAML Los altos precios del petróleo son una “espada de doble filo” para México, pues le han permitido mantener finanzas públicas sanas, pero también han retrasado una reforma fiscal más profunda, estimó BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML). El economista en Jefe para México de BofAML, Carlos Capistrán, comentó que los altos ingresos petroleros permiten que México mantenga sus finanzas públicas fuertes, lo que ha facilitado la implementación de una postura fiscal prudente. Sin embargo, los altos precios del petróleo también han prevenido una reforma fiscal más profunda que, entre otras variantes, atienda los bajos ingresos fiscales a nivel federal (de 10.1 por ciento del PIB en 2011) y a nivel estatal y local (de solo 12.5 por ciento de los ingresos). Destacó que una reforma fiscal que incremente los ingresos recaudados podría permitir a los ingresos petroleros liberarse para inversión, o permitir a México mantener su fuerte postura fiscal sin tener que sacrificar gastos si caen los precios del petróleo. En el análisis “Los precios del petróleo apoyan una posición fiscal sólida”, de acuerdo con el especialista México permanece altamente dependiente de los ingresos petroleros, ya que representaron 33.7 por ciento de los ingresos totales de 2011. “Más aún, la dependencia del país en el petróleo se ha ido incrementando lentamente a través de los años. En nuestra opinión, continuará la dependencia del presupuesto en los ingresos petroleros”, añadió. Capistrán refirió que el equipo global de materias primas de BofAML prevé que el precio promedio del West Texas Intermediate (WTI) llegue a 103 dólares por barril en 2012, lo que llevaría al precio del crudo mexicano a un promedio de 110 dólares por tonel este año. Estimó que el riesgo permanece al alza, ya que un choque en Medio Oriente podría desatar un aumento en los precios del petróleo, por ello es muy probable que haya ingresos petroleros adicionales para México, pues el presupuesto de 2012 considera un precio de 84.9 dólares por barril.
Presentan México y Chile tema seguridad alimentaria ante G-20 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el embajador de Chile en México, Roberto Ampuera Espinoza, coincidieron en presentar el tema de la seguridad alimentaria como una prioridad, durante la reunión del G-20, que se realizará en México. En un encuentro realizado en las instalaciones de la citada dependencia, el diplomático chileno ofreció el respaldo de su país para presentar los objetivos agrícolas de México durante el encuentro internacional. Añadió que los países considerados en vías de desarrollo se encuentran ante un nuevo papel en el contexto internacional, por lo que su participación es cada vez más importante.
Destacó la invitación que realizó el gobierno de México a Chile para sumarse al encuentro internacional, “nos sentimos honrados de poder participar en el G-20”. Por su parte, Mayorga Castañeda dio a conocer que el tema principal que se abordará
durante las reuniones de seguridad alimentaria del G-20 será la productividad agrícola. Adicionalmente, se tratarán los temas de volatilidad de precios, el crecimiento verde, cambio climático y esquemas de manejo de riesgos, entre otros.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Línea 12 del metro, casi lista El proyecto se encuentra a un 96 por ciento de avance, convirtiéndose en la obra del sexenio de Marcelo Ebrard ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n recorrido por los talleres de la Línea 12 del metro, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que el proyecto se encuentra a un 96 % por ciento de avance, convirtiéndola en la primera obra de este tipo financiada completamente por presupuesto del Distrito Federal. Además con un trazo de 25.1 kilómetros de largo, esta línea se ha con-
vertido en la obra pública más importante de América Latina, por lo que Marcelo Ebrard de manera expresiva mencionó, “esta obra es totalmente Chilanga” ya que los capitalinos son los únicos que la han financiado. Por otro lado, aseguró que las 20 estaciones que conforman la Línea 12 del metro serán amplias, modernas y con la tecnología más avanzada para la comodidad de los usuarios “inclusive mejores que las de Europa, ya que fueron construidas para que funcionen correctamente
¡Secuestró a su propia esposa! URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Hoy por la mañana vecinos de la Unidad Habitacional Lindavista-Vallejo, denunciaron un supuesto secuestro en el
edificio 12 de estos inmuebles, donde al parecer un hombre privó a su propia mujer de su libertad en donde ellos vivían. Las personas que viven en este edificio de inmediato llamaron a las autoridades capitalinas, por lo que arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. A las 8 de la mañana se realizó un perímetro de seguridad para resguardar la integridad de los vecinos, posteriormente llegó el director ejecutivo Región Madero, José Francisco Villagómez Pulido, quien negoció con el hombre de alrededor 30 años de edad. La primera persona al salir fue la víctima, una persona de sexo femenino que por seguridad no se proporcionaron los datos de ella, donde un paramédico la llevaba cargando, ya que presentaba severos golpes en diferentes partes del cuerpo.
los próximos 50 años”, enfatizó el jefe de Gobierno. Entre la amenidades con las que contará el proyecto serán facilidades para personas con capacidades diferentes y adultos mayores, se contará con elevadores y escaleras eléctricas, guías táctiles, auditivas y señalamientos en escritura braille. Cabe mencionar que la perforación del túnel (Tláhuac-Mixcoac) se ha terminado, por lo que únicamente falta la conexión electromagnética del mismo, sin embargo Marcelo Ebrard
nunca especificó cuándo se inauguraría esta obra, aunque aseguró que no pasará del año en curso. Por lo que los habitantes de la ciudad de México podrán disfrutar de trenes con capacidad para mil 900 pasajeros, los asientos de los vagones están cubiertos con un revestimiento de plástico laminado con características resistentes al fuego, emisión baja de humos, fácil limpieza y protección antigraffiti, las ventana son tipo abatible con película anticrash.
Murió cuando trabajaba ARTURO REGALADO REPORTERO
Un vendedor de tamales que viajaba a bordo de un triciclo perdió la vida esta madrugada luego de ser atropellado por un camión de carga en calles de la delegación Azcapotzalco. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informaron que el percance tuvo lugar al cruce del Eje 2 Norte y la calle de Ciprés, en la colonia Atlampa. El responsable, identificado como Antonio G., de 47 años, no se percató del comerciante y lo impactó. De inmediato, detuvo su marcha para auxiliar a esta persona, pero ya había muerto. Fue entonces que custodió el cadáver hasta que arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo pudieron confirmar la muerte.
Las autoridades informaron que el vendedor de tamales no portaba algún señalamiento luminoso, pese a que conducía un triciclo durante la noche.
PágI16
J U E V E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
justicia unomásuno
Detienen a primo hermano de "El Lazca" Pachuca.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) estatal presentó esta a Humberto Canales Lazcano, primo hermano del líder de "Los Zetas", Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca", quien fuera detenido la noche de ayer en Pachuca. Junto con este sujeto fueron presentadas otras 12 personas vinculadas a dicha organización criminal y presuntas responsables de homicidios, secuestros y extorsiones en diversos municipios hidalguenses. De acuerdo con la SSPH, Canales Lazcano, "El Comandante Chivo", era responsable de hacer el cobro de piso a ladrones de combustible a los largo del Valle del Mezquital y el Altiplano de Hidalgo. Damián Canales Mena, jefe de la Policía estatal, informó en conferencia que la detención de estas 13 personas se logró tras una serie de operativos en tres colonias de Pachuca, donde sólo participó la policía estatal. Anoche, en una serie de operativos de precisión, pues no se accionaron armas de fuego, policías estatales detuvieron a estos 13 delincuentes. En los operativos participaron alrededor de 200 agentes de seguridad de la Coordinación de Investigación y Fuerza de Tarea, los cuales catearon tres casas de seguridad. Estas capturas se realizaron en viviendas de San Antonio el Desmonte, Plaza Perisur y en las cercanías de un restaurante de mariscos sobre la carretera México-Pachuca, donde también se aseguraron armas de fuego.
Roba custodio de valores tres millones de pesos Un custodio de una empresa de valores robó tres millones de pesos de la unidad blindada que tenía bajo su resguardo, en la zona de San Bartolo Naucalpan. De acuerdo con reportes de la Policía Municipal, el hurto ocurrió la noche del miércoles, en la avenida Gustavo Baz y calle Universidad, en la colonia San Bartolo, donde uno de los custodios de la empresa Tecnoval S. A. de C. V., se quedó en el interior de la camioneta. Ello mientras dos de sus compañeros recogían dinero de un centro comercial, pero al regresar a la unidad blindada se percataron de que el otro custodio y el dinero en efectivo ya no estaban. Uno de los custo-
dios, Benjamín Alonso Ramírez, de 22 años de edad, pidió apoyo de la Policía Municipal y se realizó un operativo de búsqueda, por lo que se presentó la denuncia
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a 5 integrantes de una banda delictiva que operaba en el Valle de México y que presuntamente está involucrada en 25 homicidios. En conferencia de prensa conjunta, Alfredo Castillo Cervantes y Salvador Neme Sastré dijeron que de acuerdo a las investigaciones, dicha banda delictiva la encabeza un ex jefe policiaco del municipio de Teoloyucan. Castillo Cervantes señaló que los detenidos son Alberto Giovani Posadas Nieves, a quien apodan "El Flaco". Francisco Javier Romero Ramírez, "El Lobo", Nemesio Torres Lozano, "El Güero", Jorge Alberto Rodríguez Pompa, "El Guayana" y Marco Antonio Munguía Lorenzo, "El Charpei". Indicó que los detenidos circulaban a bordo de un vehículo, marca Audi, color negro, modelo 2008, con placas de
correspondiente ante el Ministerio Público. La camioneta blindada con placas KY-43605 quedó a disposición de la autoridad que efectúa las investigaciones,
mientras que los custodios Benjamín Alonso Ramírez y Pedro Durán, de 42 años de edad, realizaron la declaración correspondiente en calidad de testigos.
De acuerdo con los primeros reportes, el custodio presunto responsable del robo fue identificado como Otoniel Zárate, de 25 años de edad.
Caen 5 integrantes del "Cártel del Centro" en el Estado de México circulación del Distrito Federal, en la carretera Toluca-Naucalpan, en el municipio de Xonacatlán. Durante su detención se les demisaron 13 armas de fuego, 60 cartuchos útiles, una báscula de precisión, una contadora de billetes, dos chalecos tácticos , además de 4 teléfonos celulares. Castillo Cervantes, dijo que Munguía Lorenzo trabajó como policía durante 10 años en los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Coyotepec. Además de estar involucrados en el asesinato de Blanca Estela Olivo Aguilar en Tultitlán. Indicó que en las imágenes de los teléfonos celulares que se decomisaron se aprecian varias armas de fuego, placas de diversas instituciones poli-
ciacas, cartuchos útiles, pasamontañas, por lo que solicitó ante la autoridad un cateo en el domicilio del indiciado. Posteriormente se detuvo a Irwin Amador Rojas, "El Vivis", quien declaró que él se dedicaba a resguardar las casas de seguridad junto con
los otros indiciados. Aseveró que el pasado 4 de enero "El Vivis", junto con Federico Leal, "El Tigrillo" y Marco Antonio Murguía, "El Charpei" privaron de la vida un individuo de sexo masculino a que conocían como "EL Bob".
18 JUSTICIA
unomásuno
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Aseguran dos camiones con Decomisan armamento, sustancias químicas en Chiapas droga y vehículos
T
apachula, Chis.- Fuerzas militares, en coordinación con corporaciones federales, estatales y municipales, aseguraron dos camiones cargados con sustancias químicas que se utilizan en la elaboración de drogas sintéticas. De acuerdo al parte informativo conjunto sobre los hechos, en el operativo se logró la aprehensión de tres personas y uno más se dio a la fuga. Luego de encabezar un convoy de verificación en la zona rural alta de Tapachula, en coordinación con
la Agencia Federal de Investigaciones, la Policía Estatal Preventiva, la Fronteriza, así como ministeriales y municipales detectaron la anomalía. Al llegar al entronque que une a la carretera a Nueva Alemania y las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en un camino de terracería estaban estacionados dos camiones con capacidad de tres toneladas. Al verse sorprendidos, uno de los tripulantes bajó del vehículo y se dio a la fuga entre los matorrales,
en tanto que otros tres quedaron en el lugar. Estos fueron identificados como Víctor Manuel Gómez Arriaga, de 33 años, quien iba acompañado de Mauricio Pérez Velázquez, de 28, ambos originarios del municipio de Motozintla, Chiapas, y el tercero es Catalino Velázquez Morales, de 28 años, de Guatemala. Al revisar las unidades se encontraron 224 bidones y tambos de diversas capacidades -138 en uno y 86 en el otro con las sustancias químicas.
Zapopan, Jal.- La Décimo Quinta Zona Militar informó hoy que en diferentes acciones realizadas en los últimos días, personal militar decomisó armamento, droga y vehículos, y detuvo a seis personas en varios municipios de Jalisco. Indicó que en la carretera Atotonilco-Tototlán, a la altura del crucero El Castillo, municipio de Atotonilco, se detuvo a cuatro personas en posesión de 114 dosis de metanfetamina, 20 envoltorios de marihuana, 13 dosis de cocaína, un arma larga, un arma corta, 50 cartuchos y dos vehículos. Señaló que en inmediaciones de la calle Allende, municipio de Jocotepec, localizaron un vehículo abandonado y en su interior un arma larga, un cargador, 55 cartuchos, tres dosis de cocaína y una dosis de marihuana. Apuntó que en las inmediaciones de la calle Barra de Navidad, colonia Jalisco, municipio de Tonalá, decomisaron 50 gramos de metanfetamina, 150 gramos de marihuana, un arma larga, un arma corta, cuatro cargadores y seis cartuchos. Subrayó que en la calle Zaragoza, colonia Centro, del municipio de Ocotlán, detuvieron a una persona en posesión de 340 gramos de metanfetamina, un arma larga, un cargador y 39 cartuchos de diferentes calibres. Resaltó que en inmediaciones del poblado Santa Rita, municipio de Ayotlán, detuvieron a una persona en posesión de 118 dosis de cocaína, 108 envoltorios de marihuana, 60 dosis de metanfetamina y un envoltorio con 33 gramos de metanfetamina. Puntualizó que los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Incauta Ejército cargamento de cocaína Suchiate, Chis.- Personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército decomisó un
cargamento de 19 kilogramos de cocaína que era transportada en un compartimiento secreto de un camión y detuvo al conductor de la unidad. De acuerdo con la averiguación previa, los uniformados realizaban un patrullaje urbano de rutina y se detuvieron a inspeccionar las unidades que estaban en la parada de traileres denominado "El Polvorín", en la 8ª. Avenida Sur y 6ª. Calle Poniente de la cabecera municipal. Uno de los conductores se puso nervioso al percatarse de la presencia de los militares, quienes decidieron verificar el camión que éste conducía. Al hacerlo se encontraron que en una parte del camarote llevaba oculta la droga, confeccionada en 19 paquetes en forma de ladrillos, forrados con papel aluminio y cinta transparente. El comando militar aseguró al conductor, quien al ser cuestionado dijo llamarse Neftalí Alfonso Albarrán García, de 37 años, oriundo de Tampico, Tamaulipas, acusado por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de estupefacientes. Este conducía un tractocamión marca Kenworth color verde con franjas blancas, marcado con el número económico 24, con placas de circulación 665-AG-7 del Servicio Público Federal (SSP). Los militares procedieron al aseguramiento del conductor, la unidad y la droga, los cuales fueron trasladados a la sede de la Procuraduría General de la República, en Tapachula, para ponerlos a disposición del Ministerio Público federal.
Armas largas, decomisadas.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
república unomásuno
Detienen a 11 agresores del Subprocurador de Nayarit Tepic El sub procurador y encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Nayarit, Edgar Veytia, confirmó la detención de once personas, presuntamente relacionadas con el atentado que vivió en diciembre del año pasado. El funcionario reveló en conferencia de prensa, que se trata de una banda de delincuentes relacionados con varios casos de secuestro y homicido, entre otros delitos, incluso el del atentado que vivió el pasado 14 de diciembre de 2011. El procurador interino advirtió que junto con otra banda detenida en días pasados, estos se suman a la lista de agresores que atentaron en su contra, y la de policías estatales. Informó que en coordinación con autoridades del estado de Baja California, fue detenido en Tijuana Humberto o Gilberto Partida Soto a quien apodan "El Piojo" junto con otros 10 hombres, relacionados con un grupo delincuencial, del cual no dio el nombre, pero que opera desde hace varios meses en Nayarit. Dijo que con los operativos de seguridad, las autoridades van "avanzando en el rescate de espacios públicos" para los nayaritas y erradicar a células delictivas.
Piden empresarios a gobernador de NL ocuparse de inseguridad M
onterrey.- El sector privado de Nuevo León criticó la forma con la que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz ha manejado el problema de la inseguridad en la entidad. Los presidentes de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), Eugenio Clariond Rangel; del Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León (Ccinlac), Víctor Zorrilla Vargas, y el director de Coparmex, José Mario Garza Benavides, ofrecieron una conferencia de prensa para exponer su postura al respecto. Garza Benavides subrayó que "al gobernador Rodrigo Medina le manifestamos que debe quedar muy claro que la prioridad en Nuevo León es la seguridad y no los procesos partidistas". "Le exigimos a ocuparse en el trabajo para el cual fue conferido y que la ciudadanía le asignó, además de comprometerse de manera que responda a la gravedad del problema que hoy enfrentamos", añadió. Refirió que de acuerdo al pulso metropolitano de seguridad, "el mandatario estatal en seis meses se encuentra 10 puntos porcentuales menos comprometido con la seguridad del estado". Por su parte, el representante del Ccinlac dijo que los organismos intermedios lamentan la pérdida de 44 vidas humanas y condenan a la vez el grave descontrol que existe al interior del penal de Apodaca. Consideró que la estrategia oficial de seguridad en el estado "sigue errática y como sociedad- debemos exigir resultados inmediatos". Zorrilla Vargas subrayó que "es indignante la descomposición de todos los cuerpos policíacos y elementos vinculados con la seguridad en el estado". Ahora, comentó, "se da a conocer que cerca de 20 custodios y funcionarios de ese penal confesaron participar en estos hechos violentos al permitir el ataque y la fuga de reos".
Rodrigo Medina Mora, gobernador de Nuevo León. Dijo que durante todo el año anterior insistieron en la necesidad de que las autoridades implementen una estrategia para retomar el control de los penales en el país, "al ser un foco de alerta y corrupción latente". "Urgimos a que el gobierno estatal reconozca públicamente que no puede hacerlo y de paso a las fuerzas militares y federales para lograrlo", dijo. "De la forma en que el gobierno del estado está actuando en este y otros casos, es perceptible que la seguridad no es su prioridad número uno", refirió. Destacó que el gobernador "parece más preocupado en designar un secretario de Gobierno que opere una plataforma hacia las próximas elecciones, así como apoyar la licencia de la alcaldesa de uno de los municipios con mayores problemas de seguridad en el estado".
Por su parte, el director local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que "consideramos que el caso del penal de Apodaca es aún más grave que el del Casino Royale, desde el punto de vista de responsabilidad, pues se da dentro de un recinto que en esencia debería estar completamente controlado". "Deviene claramente de actos de corrupción de funcionarios públicos, y por si fuera poco, el director de este penal había sido declarado como no confiable y aún así el gobernador de Nuevo León lo instaló en ese cargo", manifestó. Dijo que los directivos de la iniciativa privada propusieron federalizar inmediatamente el penal de Apodaca, así como emprender acciones inmediatas para despresurizar los centros penitenciarios en el estado.
Investiga PGR hechos en penal de Apodaca La Procuraduría General de la República investiga la muerte y fuga de internos en el Penal de Apodaca, Nuevo León, informó su titular, Marisela Morales Ibáñez. Dijo que la averiguación se encuentra en la delegación de la dependencia en la entidad y se están haciendo diversas diligencias como son la toma de declaraciones y exámenes periciales. En entrevista al termino de la primera sesión ordinaria del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana detalló que se indagan los delitos federales que se puedan configurar por estos hechos y se realizan dictámenes de ADN de todas las personas que perdieron la vida. Puntualizó que podrían existir delitos de violación a la ley de armas de fuego y explosivos y otros que se pudieran configurar por la presencia de reos federales.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Al poeta Eduardo Lizalde, Premio “Alfonso Reyes” M
onterrey.Como parte del reconocimiento a la excelencia de su obra y su trayectoria, méritos y aportaciones a la investigación literaria, el poeta y ensayista mexicano Eduardo Lizalde recibió la víspera el Premio Internacional “Alfonso Reyes” 2011. En una solemne ceremonia, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz destacó la trayectoria de Lizalde y remarcó la importancia que este premio representa. “El Premio Internacional Alfonso Reyes tiene, en suma, una historia muy importante, en lista de nombres, comenzando por Jorge Luis Borges y llegando hasta ahora, a Eduardo Lizalde; es un catálogo de escritores fundamentales para el arte, la cultura y las ideas”, dijo. El mandatario estatal refirió que Eduardo Lizalde tiene el gran mérito de hacer de la poesía una casa entrañable, en la que caben todos sus lectores cuando tienen alguno de sus libros entre sus manos. Manifestó el gusto por premiar “al maestro Eduardo Lizalde, un escritor que ha asumido por muchos años su compromiso con el lenguaje y
con las ideas, con el pensamiento, con la reflexión por el entorno y sus manifestaciones artísticas y políticas”, aseveró. Eduardo Lizalde, con 83 años de edad, mantiene un importante desempeño en el ámbito cultural nacional, y actualmente dirige la
Biblioteca Nacional de México. Como parte de su trayectoria destaca el haber sido director de la Casa del Lago de la UNAM, director General de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública y director de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Crean asignatura Estatal de Patrimonio Cultural y Natural del DF Con la creación de la Asignatura Estatal de Patrimonio Cultural y Natural del Distrito Federal, materia pionera en América Latina, se formarán agentes comprometidos en la conservación de bienes tangibles e intangibles.
Así lo expresó, Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura capitalina, al presidir la reunión del Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro (Forcaz), que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México.
Entre su obra poética destacan “La mala hora” (1956), “Cada cosa es Babel” (1966), “El tigre en la casa” (1970), “La zorra enferma” (1974), “Caza mayor” (1979), “Tabernarios y eróticos” (1989), “Rosas” (1994) y “Otros tigres” (1995). Ha sido distinguido con
premios como el “Xavier Villaurrutia” en 1969, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1974, el Premio Nacional de Lingüística y Literatura en 1988, y el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde en 2002.
Real de Catorce y Xilitla candidatos a “Pueblo Mágico” San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Los pueblos potosinos Real de Catorce y Xilitla podrían ganar el galardón al Mejor Pueblo Mágico de México, a través de la votación pública vía medios electrónicos, consistente en la segunda fase del proceso de selección de localidad que promueve la Secretaría de Turismo (Sectur).
El secretario de Turismo de esta entidad, Enrique Abud Dip, convocó a los potosinos, a través de un comunicado de esa dependencia, a ingresar al portal de la Sectur, en la sección de Enlaces México 2012, para emitir su voto por el pueblo mágico de su preferencia, a más tardar el viernes 9 de marzo.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Los hermanos Grimm: C 200 años de cuentos Exposición en España se titula “Queremos cuen tos”
Los grandes escritores alemanes Wilhelm Carl y Jacob Ludwiwig Grimm son recordados con cariño.
Campeche rinde homenaje a Cuevas Por su destacada trayectoria y aportaciones al arte mexicano, el gobierno del estado de Campeche rendirá un homenaje al reconocido artista plástico José Luis Cuevas (1934), el próximo 3 de marzo. Así lo dio a conocer el
propio Cuevas, quien es pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador, quien comentó que en la zona del malecón inaugurará, además, un paseo escultórico, con 12 obras monumentales. Beatriz del Carmen, esposa del llamado por la
crítica "Niño Terrible" del arte mexicano, detalló que se tiene previsto que Cuevas esté acompañado por el gobernador del estado, Fernando Eutimio Ortega Bernés, y el secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza. De acuerdo con la también pintora, fue el gobierno del estado el que invitó a su esposo a exponer su obra, debido a que se trata de uno de los artistas más importantes del siglo XX y XXI en México, de acuerdo a los críticos. José Luis Cuevas, las obras de cerca de dos metros que se expondrán en el malecón son las mismas que se exhibieron en la explanada del Palacio de Bellas Artes, durante una retrospectiva presentada en ese recinto. Durante su estancia en esa entidad, se presentará además el libro Las cartas amorosas a
Beatriz del Carmen, en el Instituto Campechano de Cultural. Con prólogo del escritor Emmanuel Carballo, dicha publicación está conformada por cerca de 150 misivas, las cuales se presentaron en la magna exposición conmemorativa “Mi amada Beatriz del Carmen, una carta más”, en julio de 2009, en el Museo José Luis Cuevas. Dibujadas y escritas por el propio Cuevas, en cada una de ellas el pintor expresa el amor que siente por su esposa. Editada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la publicación se presentará por lo pronto esta tarde, en la rectoría de esa casa de estudios. Tras el homenaje en Campeche, el autor de La Giganta viajará a Mérida, Yucatán, donde será objeto de otro homenaje más, y luego lo recibirá en Colima.
on motivo del bicentenario de la publicación del primer volumen de cuentos infantiles de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, la Biblioteca “Menéndez Pelayo”, de España, ha organizado una serie de actividades para su celebración. Se trata de una exposición titulada “Queremos cuentos”, que recopila los títulos clásicos más populares, y de un nuevo programa, que se llamará “Libros con ruedas”, que tiene como propósito el préstamo de lotes temáticos a diversos colegios con el propósito de que estas viejas historias no caigan en el olvido. De acuerdo con el portal de la biblioteca, la muestra recoge además fotografías de portadas de volúmenes publicados en los años 30 ó los 40 del pasado siglo, que contrastan con las ediciones más modernas. Asimismo, informó que dicha exposición, que podrá ser visitada hasta el 1 de marzo próximo, surgió de una colaboración entre el colegio público “La Paloma” y la Biblioteca “Menéndez Pelayo”. Nacido el 24 de febrero de 1786 en Hanau, Alemania, Wilhelm Carl Grimm fue un reconocido filólogo, historiador y escritor, que junto con su hermano Jacob Ludwig (1785-1863), realizó una serie de recopilaciones y estudios sobre cuentos folclóricos de su país, mismos que les proporcionaron fama y prestigio mundial.
Julio Alemán se recupera Julio Alemán se recupera. El tumor en sus pulmones ha disminuido casi en su totalidad, gracias a los tratamientos de quimioterapia que está recibiendo. Por lo pronto, se mantiene en espera de los últimos resultados de las radiografías, que le confirmarán si el cáncer ya fue erradicado de su cuerpo. Julio Alemán se somete a sesiones de químicos cada 21 días. Cada mes el costo de su tratamiento es de 80 mil pesos, según la ANDA.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Diego Rivera y la Gabardina de "Cantinflas", un Escándalo!...
El escándalo rodeó a Diego Rivera muchas veces… UNA VEZ MAS el escándalo acompañó al famoso muralista mexicano: en la gabardina de “Cantinflas" pintó a la Virgen de Guadalupe y las agrupaciones católicas lo acusaron de ¡Blasfemo!... “CANTINFLAS" declaró su inocencia y le juró respeto, a la Virgen Morena, la más venerada en México y patrona indiscutible… EN EL TEATRO "INSURGENTES "existe un mural que adorna la fachada y es obra de Diego… EL MURAL está realizado con miles de mosaicos venecianos. Mide 47.2 metros de largo y 12 metros de altura… SOBRESALEN en el mural las figuras de "Cantinflas", Emiliano Zapata, Maximiliano y Carlota, Morelos, Benito Juárez y Miguel Hidalgo y Costilla… DIEGO BORRO de la gabardina a la Patrona de los mexicanos y después de censurarlo fuertemente le perdonaron por el sacrilegio cometido… RIVERA pintó su mural teatral en 1953. Varias veces ha sido remozado a base de los mosaicos venecianos… NEGIB SIMON CONSTRUYO LA PLAZA MEXICO La idea de construir la Monumental Plaza de Toros México se debe al empresario de origen libanés Neguib Simón... INAUGURADA el 5 de febrero de 1946, es considerada como la plaza de toros más grande del mundo superando a la Monumental de "Las Ventas", de Madrid y la Real Maestranza de Caballería, de Sevilla… LA PLAZA MEXICO tiene un cupo de 41 mil personas sentadas, un ruedo taurino de 43 metros de diámetro y un callejón enorme…DURANTE los siglos XVI y XVIII, en la ciudad de México se construyeron plazas de toros provisionales… HOY EN PLENO SIGLO XXI (año 2012), el cantante folclórico Vicente Fernández anuncia que se quiere retirar de su carrera artística y desea hacerlo con un concierto en la Monumental Plaza México que ya llenó hace varios años durante una memorable actuación con sus mariachis… ¡A DONDE VAIS MONSIVAIS? Carlos Monsiváis escribió un libro ¿A donde vais…. Monsiváis" y narra las "hazañas" de Diego Rivera, recuerda la obra taurina de Neguib Simon… SE AFIRMA que nadie ha escrito más sobre la ciudad de México que Carlos Monsiváis. EN la guía que dejó escrita, como primera guía intelectual del Distrito Federal, el libro presenta anécdotas y estampas de los sitios más emblemáticos de la capital Azteca como son el mercado de la Lagunilla, Plaza Garibaldi, el California Dancing Club, La Parroquia de Tacuba, la Arena Coliseo, el Polyforum Siqueiros y el Templo Mayor. LA PLAZA GARIBALDI La Plaza Garibaldi se llama así en alusión al nieto de Guiseppe Garibaldi, José Garibaldi, quien en 1911 combatió junto al ejército de Francisco I. Madero… LOS PASEANTES disfrutan hoy el espectáculo de los Mariachis en la Plaza Garibaldi. Canciones de José Alfredo Jiménez predominan en el repertorio de los mariachis… "EL SON DE LA NEGRA" nunca falta y tampoco "El mariachi loco"… Pensamiento de hoy Monsiváis murió en la plenitud de sus facultades intelectuales… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con toda la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde". ricardopérete@alive.com.mx
Gira de Mick Jagger & The Rolling Stones “Sus satánicas majestades” están listas para viajar ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
"
Sus Satánicas Majestades", Mick Jagger & The Rolling Stones, el guitarrista Keith Richards, el baterista Charlie Watts y el bajista Ronnie Wood, la mejor banda en la historia mundial del rock, toda una leyenda vida del movimiento se preparan ya para una gira más en calendario universal. La noticia cayó como una sorpresa para los millones de fans que esperan ansiosamente que el conjunto de la lengua roja toque en muchas ciudades del orbe. La información surgió luego de que el guitarrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood, dijo, "Vamos a cumplir 50 años de existencia y de giras y muchas vivencias del grupo. Todos están listos es cosa de atar cabos sueltos". Con 64 años de edad, reveló además que los Rolling Stones habían vuelto a tocar juntos en
una sesión de estudio improvisada el pasado diciembre. "Fue genial. Nos encanta mantenernos unidos y hacer que los chicos se sientan cómodos los unos con los otros. Cada semana supone un nuevo avance". La más reciente gira fue "A Bigger Bang Tour", cuando Rolling Stones recorrieron esce-
Regresa el sex simbol Megan Fox
narios de Estados Unidos y Europa y concluyeron en Londres. En esa ocasión, la banda de rock londinense actuó en cuatro ciudades españolas, como compensación por haber suspendido cuatro conciertos en 2006 en ese país por los problemas de salud de Richards y Jagger.
"Poco hombre", dice Niurka a alcalde de Cozumel La artista cubana Niurka Marcos afirmó que el presidente municipal de Cozumel, Quintana Roo, Aurelio Joaquín González, le hizo una propuesta que consideró inapropiada, por lo que si él tomara acciones legales en su contra, ella le respondería con otra demanda, debido a que ellos también incumplieron con lo acordado. Niurka declaró que González la invitó a visitar sus oficinas para tomarse fotos, a lo cual la vedette se negó. "La nota realmente de este incidente fue grave, porque lo que ha dicho el presidente municipal, es de una persona nefasta. Es muy poco hombre, lo primero que hizo el señor cuando llegué al camerino fue pedirme que me subiera a su camioneta para que fuéramos juntos al balcón de su edificio y hacernos unas fotos, por supuesto que no iba a hacer eso", declaró Niurka.
El símbolo sexual de Hollywood está de regreso con una Megan Fox que ha vuelto a lucir una figura espectacular y para ello la puso al sol en Hawaii. Tras un periodo en el que le llovieron numerosas críticas por una pérdida considerable de peso, la actriz estadounidense ha reaparecido mostrando un aspecto muy saludable y demostrando que está en plena forma. Megan, de 25 años, ha decidido hacer las maletas para irse de vacaciones con su marido, el también actor Brian Austin Green, de 38 años, a las paradisiacas playas de Kona, en Hawaii.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Vuelve Elefante con nuevo disco Después del éxito de su primer sencillo titulado "Si te vas" lanzado el pasado 26 de septiembre el cual
alcanzó el Top 5 a Nivel Nacional (Fuente: Monitor Latino) se lanza el segundo sencillo: "Son del corazón"
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,585 de fecha 21 de febrero de 2012, ante mí, la señora ALICIA OFELIA ESCALERA Y ROBERT (quien declara de manera expresa y bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar los nombres de ALICIA ESCALERA ROBERT y ALICIA ESCALERA DE LONG), reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor LEWIS RICE LONG BONNETT. Asimismo, la señora ALICIA OFELIA ESCALERA Y ROBERT (quien declara de manera expresa y bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar los nombres de ALICIA ESCALERA ROBERT y ALICIA ESCALERA DE LONG), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,589 de fecha 23 de febrero de 2012, ante mí, la señora ALICIA ARACELI BETANCOURT SAN MARTÍN, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ALICIA GARCIA CEDEÑO.
México, D. F., a 21 de febrero de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 44,853 del 22 de Febrero 2012, la señora MARÍA CANDELARIA MORALES SIMON, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgando por el señor GERMAN EMILIO CERVANTES FARINA, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su respectivo favor, en la testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Febrero de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 10,349 de fecha 15 de febrero del año 2012, ante mí, los señores Alfonso Gutiérrez Aguilar, María Patricia Gutiérrez Aguilar y María Raquel Gutiérrez Aguilar, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora María Eugenia Aguilar de la Peña, (quien también acostumbraba usar los nombres de María Eugenia Aguilar de la Peña de Gutiérrez, Ma. Eugenia A. de Gutiérrez, Eugenia Aguilar de la Peña y Eugenia A. de Gutiérrez ), y el licenciado Guillermo Aguilar de la Torre, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
Asimismo, la señora ALICIA ARACELI BETANCOURT SAN MARTÍN, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F., a 23 de febrero de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
canción muy al estilo de Elefante que seguramente será un ¡hitazo! "Son del corazón" es un tema de Rafa, guitarrista de Elefante, autor de muchos SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,686 otorgado ante mí el día dos de febrero del año 2012, la señora MARÍA TERESITA GUTIERREZ BELTRAN, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señorita ESPERANZA BELTRAN VERA, y la propia señora MARÍA TERESITA GUTIERREZ BELTRÁN, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 13 de Febrero del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
de los éxitos de la banda como: "Durmiendo con la Luna", "Mentirosa", "Así es la vida, "El Abandonao" y "Si te vas", entre otros grandes éxitos. PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,740 otorgado ante mí el día 15 de febrero del año 2012, los señores NORMA PATRICIA CASTRO CASTRO Y AUSTREBERTO CASTRO CASTRO, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESIÓN señora SUSANA CASTRO MEJIA, y los propios señores NORMA PATRICIA CASTRO CASTRO Y AUSTREBERTO CASTRO CASTRO, aceptan el cargo de albaceas mancomunado, y manifiestan que a la mayor brevedad procederán a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALÚOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 24 de Febrero del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
EDICTO JUZGADO 50° PAZ CIVIL SECRETARIA "A" EXP.: 503/2007 JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL En los autos de juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ G. GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍA ANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO------------------------------------------- En México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil doce.---------------------------------------------------------------------LA C. JUEZ ACUERDA, visto lo manifestado por la parte actora, como lo solicita tenga verificativo el remate en segunda almoneda se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA CATORCE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, remate que por tratarse en segunda almoneda se verificara con la rebaja que refiere el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil, de la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), la cual corresponde al cincuenta por ciento del valor total de $1'745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de ambas partes, siendo postura legal la cantidad previamente mencionada por tratarse de un juicio EJECUTIVO MERCANTIL, y dicha tasación mediante el certificado de depósito expedido por BANCO DE AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI) por lo cual deberán convocarse a postores, en los términos ordenados en proveído de fecha nueva de noviembre de año dos mil once.-NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------En México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil doce.--------------------------------------------------------------------------Dada cuenta con los presentes autos, y toda vez que el presente juicio le es aplicable el Código de Comercio y no así el Código de Procedimientos Civiles en consecuencia, el remate del auto que antecede deberá ser sin rebaja del veinte por ciento que refiere el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles, toda vez que no les es aplicable, por lo que sirve de base para el remate la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes, de la cantidad antes indicada, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1412 del Código de Comercio y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento de dicha tasación mediante el certificado de depósito expedido por BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. (BANSEFI) por lo que deberán convocarse a postores, en los términos ordenados en proveído de fecha nueve de noviembre del dos mil once.-Notifíquese. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.----------------------------- Gustavo A. Madero, Distrito Federal a nueve de noviembre de dos mil ----------------------------------------------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos, dígase al ocursante que no ha lugar a rematar el bien inmueble embargado en su totalidad, toda vez que si bien es cierto en el anexo que exhibe aparece registrado como obligado solidario JAIME GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, de la demandada BEATRIZ GUADALUPE GAMUDI VÁZQUEZ, no menos lo es que es respecto de un reconocimiento de adeudo a favor de NACIONAL FINANCIERA S.N.C. no así del crédito que se reclama en este juicio, en consecuencia se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado, siendo la parte proporcional alícuota que le corresponde a la demandada en la sociedad conyugal, lo cual acreditó con el acta de matrimonio respectiva, respecto del bien inmueble el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIÉN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $872,500.00 (OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), lo cual corresponde al 50% del valor total de $1'745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), la cual fue la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad primeramente mencionada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNOMÁSUNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. Por último guárdese en el seguro del Juzgado el anexo exhibido. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.--------EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ México, D.F., a 20 Febrero 2012.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura ante mí, 44,854 del 22 de Febrero de 2012, las señoras LETICIA, MARÍA DE LOURDES Y GEORGINA todas de apellidos MONJARAZ RODRÍGUEZ, en sus caracteres de únicas y universales herederas de la sucesión Testamentaria a bienes de la señora ELVIRA RODRÍGUEZ MONDRAGON, ACEPTARON la herencia instituida a su respectivo favor y la señora MARÍA DE LOURDES MONJARAZ RODRIGUEZ el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Por escritura ante mí, 44,855 de fecha 22 de Febrero de 2012, la sucesión testamentaria de la señora ELVIRA RODIGUEZ MONDRAGON por la que concurrió su albacea señora MARIA DE LOURDES MONJARAZ RODRIGUEZ. ACEPTO, la herencia instituida a su favor de la señora ELVIRA RODRIGUEZ MONDRAGON (hoy su sucesión) en la Testamentaria a bienes del señor JOSE JESUS MONJARAS SANDOVAL, y reconoció sus derechos hereditarios y asimismo ACEPTO el cargo de albacea instituido a su favor manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Febrero de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,207 de fecha 20 de febrero de 2012, otorgada ante mí, los señores Enrique Pérez Turrent y Guillermina Pérez Suárez, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guillermina Suárez Carrera y el nombramiento de la señora Guillermina Pérez Suárez, como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
YO MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,209 de fecha 21 de febrero de 2012, otorgada ante mí, las señoras Martha Jiménez Fernández y Adelina Jiménez Fernández, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Eugenia Jiménez Fernández, designándose a la señora Gloria Jiménez Fernández, para que ocupe el cargo de albacea, quien lo acepto, protestó y manifestó que formulara el inventario correspondiente.
México, D.F. a 21 de febrero de 2012.
México, D.F. a 22 de febrero 2012.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaria N° 96 del D.F.
México, D.F., a 22 de Febrero de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,644 otorgada ante mí el día 17 de febrero corriente, la Sra. Raquel Toledo y Fernández, (también conocida como Raquel Toledo Fernández o Raquel Toledo Fernández de Moreno), inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. RAÚL MORENO HERNÁNDEZ, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 20 de febrero de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,647 otorgada ante mí el día 22 de febrero corriente, las Sras. Paula Rodríguez Pizarro y María Elena Galeana Rodríguez, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria del SR. FRANCISCO GALEANA MORFÍN, en la que reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, la primera aceptó la institución de única y universal heredera que le corresponde en dicha sucesión, y la última aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
PRIMERA PUBLICACIÓN
México, D.F. a 23 de febrero de 2011 Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
Por escritura 38430, firmada este día, ante mí, el señor JUAN HERNÁNDEZ CASTAÑEDA inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora OTILIA TERESA SALAZAR HERNÁNDEZ, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.
México, D. F., a 22 de febrero de 2012
__________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURANUMERO 41,131 DE FECHA 14 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGAN DOÑA PAOLA MUSI GEBARA Y DON MIGUEL MUSI GEBARA, EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA PATRICIA GEBARA Y FRANCIS (QUIÉN TAMBIÉN ACOSTUMBRABAUSAR ELNOMBRE DE PATRICIA GEBARA FRANCIS DE MUSI); LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA PATRICIA GEBARA Y FRANCIS (QUIÉN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE PATRICIA GEBARA FRANCIS DE MUSI), QUE OTORGAN DOÑAPAOLA MUSI GEBARA Y DON MIGUEL MUSI GEBARA EN SU CARÁCTER DE HIJOS; LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA MARÍA GINETTE MUSI Y LETAYF Y DOÑA GINETTE VIRGINIA AHEDO MUSI; LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGAN DOÑA PAOLA MUSI GEBARA Y DON MIGUEL MUSI GEBARA; LA DESIGNACION DE CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DOÑA PAOLA MUSI GEBARA Y DON MIGUEL MUSI GEBARA; Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON MIGUEL DE SAN JUAN BOSCO MUSI Y LETAYF, ELALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 23 DE FEBRERO DE 2012. ATENTAMENTE ________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 61,242 de fecha 25 de enero del 2012, ante mí, los señores RENAN JOSE ECHAZARRETA FUENTE, RITA MARIA ECHAZARRETA FUENTE, LORENZO DE JESUS ECHAZARRETA FUENTE y ADDY MARIA ECHAZARRETA FUENTE, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor FAUSTO RENAN ECHAZARRETA Y CETINA (quien también acostumbraba usar el nombre de RENAN ECHAZARRETA ZETINA); asimismo el señor RENAN JOSE ECHAZARRETA FUENTE aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria del mencionado señor FAUSTO RENAN ECHAZARRETA Y CETINA (quien también acostumbraba usar el nombre de RENAN ECHAZARRETA ZETINA) protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
México, D.F., a 22 de febrero del 2012.
LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 44,851 del 22 de Febrero 2012, los señores BEATRIZ, ANTONIO, MARÍA DEL CARMEN y PATRICIA, todos de apellidos SÁNCHEZ CANO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgando por la señora DONACIANA CANO LANDA, (de quien manifiestan los comparecientes también acostumbraba usar el nombre de DONACIANA CANO LANDA VIUDA DE SÁNCHEZ), aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora BEATRIZ SÁNCHEZ CANO, aceptó el cargo de albacea, en la citada testamentaria de la señora DONACIANA CANO LANDA, el albacea manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal México, D.F., a 22 de Febrero de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Los criminales no regresarán a Tabasco: Granier JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al señalar que “no se permitirá que los grupos criminales regresen al estado”, el gobernador Andrés Granier Melo informó que arribaron al estado, cerca de 250 policías federales desde el miércoles, para reforzar seguridad pública. Entrevistado por diversos medios de comunicación, luego de poner en marcha el Foro Público para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, el mandatario estatal detalló que la suma de este grupo de policías federales es de “carácter preventivo”, y evitar que las bandas del crimen regresen a Tabasco. Asimismo precisó que los municipios que serán más vigilados son Cárdenas, Comalcalco y Balancán y reconoció la respuesta de la federación atender la solicitud de enviar más elementos que ayuden a mantener a los delin-
cuentes a raya. En otra parte de la entrevista, el gobernador negó que su administración esté ocupada en el golpeteo político que según el precan-
didato panista al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia existe en su contra y afirmó “no existe el propósito de mi gobierno de ensuciar el proceso electoral”.
Demandan destitución de director de secundaria Padres de familia que tomaron desde hace tres días la secundaria técnica 30, en demanda de la destitución del director del plantel, fueron amenazados ayer por personal de la Secretaría de Educación, de que serán desalojados por la fuerza con personal antimotines. Como se recordará, los padres de los estudiantes de la técnica número 30, hace tres días tomaron el plantel educativo en demanda de la destitución de la directora Ana María García Payró y advirtieron que no per-
mitirían que entrara nadie hasta que “rodara la cabeza” de la responsable de la escuela, debido a que ha metido a trabajar a maestros que no están titulados ni tienen siquiera una preparación mediana para darles clases a sus hijos. Por el contrario, García Payró ha despedido a profesores que sí están debidamente capacitados y que cuentan con el reconocimiento de estos padres de familia. Ante la nula solución de este problema, gente que llegó a visitar a los padres que tie-
nen cerrada la escuela y que se dijo ser personal enviado por la Secretaría de Educación, amenazaron a mu j e r e s y h o m b r e s d e q u e serían desalojados “por las malas, como ustedes querían y vendrán los antimotines”. La amenaza fue porque la escuela que se ubica en la villa Luis Gil Pérez, lleva tres días cerrada por estos inconformes padres de familia que ni siquiera han sido citados por la titular del ramo para que expongan la situación y lleguen a un buen acuerdo.
TET desecha queja de precandidatos del PRI al gobierno estatal Un duro revés propinó el Tribunal Electoral de Tabasco, al precandidato del PRI al gobierno del estado, Evaristo Hernández Cruz, al desechar la impugnación presentada por Melvin Izquierdo Torres, en contra de la convocatoria emitida
por el CEN del tricolor para la selección del candidato a la gubernatura. Al respecto, la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del PRI, recibió la notificación del TET, quien resolvió como infundada la impugnación que
presentó Melvin Izquierdo Torres el pasado siete de febrero y en la que, refería como ilegal la base quinta de la convocatoria, en la que se estipularon los requisitos para poder ser precandidato a un cargo de elección popular por el
principio de mayoría relativa y lo señala como violación a lo establecido en el artículo 188 de los estatutos del PRI, en el que se citan los porcentajes de apoyo de las estructuras territoriales y los sectores y organizaciones.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cercana Josefina a Peña Ayer se habló, se criticó y se especuló sobre un posible acercamiento de la precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota con el precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, lo que en un bando causó alegría, en otro definitivamente fue malestar. En fin, los números siguen moviéndose, aunque el 1 de julio, serán los votos de los ciudadanos los que arrojen las cifras reales para cada uno, obvio incluido el tepetiteco Andrés Manuel López Obrador. Ineptitud en Cobatab Parece que la dirección general del Colegio de Bachilleres del estado cayó en un total letargo en el que no se ata ni se desata y pese a enfrentar cientos de problemas, entre ellos uno que está metiendo en desacato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la directora María de los Ángeles Ocaña Rodríguez, a esa institución, como es el asunto del sindicato independiente del que oficialmente dirige Ramón Díaz Uribe desde hace “mil años” y que ha servido a todo y a todos, menos a los trabajadores. Ayer, nuevamente más de 50 profesores y trabajadores del llamado Sindicato Independiente y Democrático del Colegio de Bachilleres de Tabasco (SIDCBT) se manifestaron en la Quinta Grijalva, para solicitarle al gobernador Andrés Granier Melo, que intervenga a su favor ante la Dirección General de dicho subsistema de educación media superior y ésta reconozca la existencia de esa organización sindical como se lo ordena la Corte. Lo que habría que preguntarle a la señora directora general es porqué se niega a hacer ese reconocimiento y le echa la bolita a su jefe, que no tiene por qué resolver ese problema, pues para eso está ella devengando un gran salario. El asunto es que hasta los legisladores, apremiaron a la señora Ocaña Rodríguez a resolver el asunto, luego de que el diputado Javier Calderón Mena, del PAN, presentó un punto de acuerdo con exhorto, para la señora funcionaria y que atienda eso que es parte de su trabajo, a menos de que esté esperando que los profesores que se encuentran en huelga de hambre se mueran. Leyes blandas Mientras que decenas de estafadores lucran con la necesidad de las personas, las “lagunas” y la blandeza de las leyes, parecen proteger a estos vivales que entran y salen de la cárcel como “Juan por su casa”, como sucede con los delincuentes que engañan a la población con los programas de Sedesol y de los cuales 10 han ido a parar la cárcel, pero lamentablemente salen y reinciden en su delito con la diferencia de que cambian las comunidades donde gestan las estafas. Por ejemplo, ente el 2011 y lo que va de este año, la Sedesol en Tabasco sólo ha logrado llevar a la cárcel a 10 defraudadores, debido a que la ley le impide a la delegada ser quien presente las denuncias directas ante las autoridades de PGR porque no se trata de estafadores que laboren en la dependencia, aunque se hagan pasar por personal de la misma. Ante esta situación, la delegada Gabriela Tello Maglioni ha solicitado en múltiples ocasiones que se hagan reformas a estas leyes, para impedir que los estafadores sigan lucrando con la necesidad de las personas como lo han hecho estos delincuentes en los municipios de Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Cárdenas y Centro o como lo hacen asociaciones que tampoco tienen nexos con esa institución como una denominada “Líderes Independientes”, que ha causado muchos problemas, sin que las autoridades puedan hacer nada al respecto. Informe de Cruz Roja Este 2 de marzo, el delegado de la benemérita Cruz Roja en Tabasco, Mario Bustillos Borges, rendirá el informe de labores correspondiente al 2011 y contará con la presencia del presidente nacional de esa noble institución, Daniel Goñi Díaz y del gobernador Andrés Granier Melo.
24
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Ante extorsiones a empresarios de Playa del Cármen
Sí a militares en Solidaridad
POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO
E
l vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Playa del Carmen¸ Pedro Leal Salazar, manifestó que en relación a la
llegada de un batallón del ejército a la demarcación, cuya función será combatir los casos de extorsión y el cobro de derecho de piso que sufren los empresarios por parte de la delincuencia organizada es realmente oportuno y necesario.
"Es necesario y se está a tiempo para actuar antes de que el problema se vuelva san tan grave como en otros estados del país", expresó. Aseguró que en el tema de extorsiones a empresarios se ha vuelto una preocupación porque aunque son casos ais-
lados, estos actos ya han sido dirigidos a los empresarios de mayor arraigo en la zona y cuyos montos señaló son mensuales y de cantidades que alcanzan los millones de pesos. "A través de la cámara se han estado recibiendo las denuncias de estos hechos y
han sido canalizadas a las autoridades pertinentes", destacó. Señaló que el Ejército es bien visto por el empresariado local e indicó que es fundamental denunciar estas situaciones para que la autoridad tome cartas en el asunto.
Premios al finalizar Carnaval de Cozumel Con la quema de Juan Carnaval y la lectura del testamento del Rey "Cholin I",concluyó de manera oficial la máxima fiesta cozumeleña en su edición 2012 en un abarrotado Parque Benito Juárez, donde el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, entregaron los premios y reconocimientos a los ganadores de los diversos concursos y a todos quienes colaboraron para que fuera un éxito. En su testamento el Soberano del Carnaval Cozumel 2012, Iván Canul López "Cholín", mencionó los temas más relevantes de las fiestas carnestoledas, como el ocurrido en el último concierto popular en el parque Quintana Roo, los llantos de los ganadores a reyes durante las noches de votaciones y muchas otra cuestiones que de manera chusca fue señalando, donde los funcionarios, empresarios y principales protagonista del Carnaval de Cozumel 2012 no pudieron escapar. Asimismo, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín, así como de la Sindico del
Ayuntamiento, Adriana Teissier de Hernández; la coordinadora del Comité del Carnaval 2012, Marilyn Rodríguez Marrufo; el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; los Regidores Violeta ZetinaGonzález y José Luis Chacón Méndez, efectuaron la entrega de los reconocimientos y cheques simbólicos a los ganadores de las diferente categorías.
En el concurso de carros alegóricos resultaron ganadores "la Vecindad del Chavo", "Las Caperuzas" y "El Mono Carnavalero VIP" en la categoría grande"; "Fantasía Indú", "Bob "Esponja" y "Carnaval Imperium" en la mediana; "Las Aves", "El Mundo de los Guacamayos" y "Fantasía China" en la categoría miniatura. En el concurso de comparsas,los ganadores en la categoría libre,fueron
"Fiesta Caribe", "Scandalo" y "FestumFantasy", en la juvenil, "Diamantes de la Luna" y "Estrellas de Fuego". En tanto que en el concurso de disfraces, los ganadores de la categoría por Grupos fueron, "Los Mayas del fin del Mundo", "Halo"y "Mario Bross", en la categoría por Parejas "Los Viejitos Carnavaleros" y "Taipey-Taypai Fantasía Tailandesa", y en la Individual "Taebo Guardián de la Libertad", "El Cangrejito" y "El Sacerdote Maya en la Ultima Profecía", en tanto que en el concurso del "Torito Wacax-ché", fueron "El Caletero", "El Mosquito" y "San Mateo". Durante, el evento el Edil Aurelio Joaquín González entregó los Arlequines dorados a Arturo Becerra Martín, al Museo de la Isla, a Karla Angulo Carrillo y a Andrés Iván Canul López por su destacada participación en los carnavales. También entregó el Arlequín del Carnaval "Félix González Bonastre" a Raúl Marrufo y Natty González de Marrufo; el Arlequín "Elías Flores" a la comparsa Fiesta Caribe; el Arlequín "Don Raúl y Doña NattyMarrfo" a Luis y Mercedes Piña Estrada.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
D
ebido a que el clúster del conocimiento es uno de los cinco motores claves para el desarrollo del estado, el gobernador Marco Adame Castillo hizo un llamado al Congreso del Estado a aprobar la iniciativa de Ley para el Desarrollo del Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D, que permita a la extensión de las empresas de base tecnológica. El llamado lo hizo Marco Adame este jueves en el marco de la reunión de trabajo con empresarios beneficiados por el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT), quienes reconocieron la importancia que este tópico tiene para el desarrollo y progreso del estado de Morelos. Son 26 las empresas beneficiadas con este programa que coordina la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), desarrollando durante los últimos 5 años infraestructura para su operación, como es el caso del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT) y el Centro de Innovación Morelos, instalado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Rafael Tamayo Flores, secretario de Desarrollo Económico, comentó que en distintos programa de capacitación y competitividad, los gobiernos federal, estatal y empresarios han invertido un promedio de 150 millones de pesos durante los tres últimos años. Mediante PROSOFT y la SEDECO se subsidia a empresas hasta con el 50 por ciento del monto de sus proyectos. Tamayo Flores comentó que con estos apoyos las empresas de este tipo han generado un promedio de 850 empleos, principalmente a jóvenes, y han brindado capacitación a por lo menos mil personas, por lo que se continuará trabajando de manera coordi-
Certeza jurídica al Parque Científico y Tecnológico *Se pronuncia el gobernador por la pronta aprobación de la Ley para el Desarrollo del Parque Científico y Tecnológico *Adame expresó que con esta norma se permitirá la extensión de las empresas de base tecnológica * Sostuvo una reunión de trabajo con beneficiados por el programa para el Desarrollo de la Industria del Software
nada. El gobernador señaló que los empresarios de esta rama, tienen listos los capitales y las tecnologías para ser instaladas en estos espacios de empresas de base tecnológica, por lo que se necesita esa reforma para que Morelos pueda mirar con mayor amplitud y confianza hacia el futuro. “Nuestro llamado respetuoso a los legisladores para que discutan, analicen y en su caso aprueben esta institución del Parque Científico y Tecnológico que nos dé la oportunidad de aterrizar en Morelos cada vez más y mejores proyectos de inversión en lo que hemos definido como una prioridad estatal, las empresas de base tec-
nológica generadoras de empleo y altamente productivas”, expresó Adame Castillo. El mandatario estatal estuvo acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame; del secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, y de la rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, Beatriz Ramírez Velázquez. Adame Castillo dejó en claro que el estado merece mayores oportunidades de empleo y de desarrollo económico, con base en la participación de los inversionistas, la academia y el Gobierno del estado.
Como beneficiados del programa para el Desarrollo de la Industria del Software, y posibles usuarios del Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D, los empresarios Mario Salvidar, Heriberto Álvarez y Juan José Díaz, coincidieron en que con el apoyo del Gobierno de Morelos han logrado salir adelante, lo cual incrementaría con la operación del parque tecnológico. Entre las empresas participantes en este encuentro destacan IPSE Sofware Factory; Morelosoft Fabrica de Sofware; KW Televisión; Cards & Systems Solution; Asociación de la Industria del Software, y Open Intelligense entro otras.
Campesinos de Tlaquiltenango exigen una voz en Congreso estatal I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
ZACATEPEC, Mor.Comisariados ejidales Tlaquiltenango enviaron un escrito a Manuel Martínez Garrigós, presidente del Comité Estatal del Partido R e v o l u c i o n a r i o Institucional en Morelos en el que le solicitan tome en cuenta a Pedro Ocampo Álvarez, presidente del comité Ejecutivo de la Asociación Local de Productores de Caña de Azúcar (CNPR) y del Movimiento Nacional de Productores Rurales CNOP
para ser considerado y aceptado como aspirante y en su oportunidad registrado a la candidatura para diputado local por el XI distrito electoral. En rueda de prensa, los campesinos hablaron de la necesidad que tienen de contar con una voz en el Congreso del Estado, de un verdadero productor agropecuario. Dicho documento se encuentra firmado por los representantes de los ejidos de: Valle de Vázquez, Xicatlacotla, Nexpa, San José de Pala, por citar algunos. Acompañado además de
los integrantes del comité de la CNPR, Pedro Ocampo Álvarez mencionó que los trabajadores del campo exigen tener participación para el posible registro para la diputación local, dijo tener conocimiento que la convocatoria saldrá la próxima semana “queremos que se nos tome en cuenta, le estamos haciendo la invitación a la dirigencia estatal del PRI porque la CNPR es una organización, viva, fuerte, consolidada en 14 estados de la república con influencia en aras de mantener la unidad y garantizar el triunfo para el tricolor”.
V E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Baja incidencia de homicidios dolosos El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Oscar Vega Marín, informó que los 22 estados que sí cumplieron su compromiso de disminución de la incidencia delictiva en homicidio doloso fueron: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas. Las entidades que no cumplieron con este compromiso asumido ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) el pasado 31 de octubre de 2011 fueron: Chiapas, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Tamaulipas. Vega Marín dio a conocer que de las 5 mil 162 denuncias de homicidios dolosos registradas en el último trimestre de 2011, 2 mil 931, equivalentes al 57%, se concentran en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas. El funcionario federal presentó gráficas de la variación del último trimestre de 2011, que registró 5 mil 162 denuncias contra el mismo periodo de 2010, que anotó 5 mil 168 denuncias de homicidios dolosos ante las procuradurías y fiscalías de las entidades federativas. El secretario ejecutivo del SNSP destacó que la mayoría de las entidades presentan una tendencia de reducción en este delito en el último trimestre del año, respecto del trimestre anterior, lo que lleva una reducción trimestral a escala nacional. Exhortó a los estados a asumir su responsabilidad y a dar a conocer las averiguaciones previas que tienen bajo su responsabilidad. Destacó que para coadyuvar en esta tarea, el Gobierno Federal ha desplegado todos los instrumentos a su alcance. Puntualizó que más allá de dar a conocer las estadísticas sobre el fenómeno delictivo, para el gobierno federal la prioridad es garantizar que cada uno de los casos sea investigado y castigado por las autoridades de las entidades federativas.
Reconoce SESNSP a la entidad.
Cae líder de "zetas" en el estado, junto a otros 12
Aceptan ser los responsables de múltiples asesinatos. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo presentó a 13 personas vinculadas con el grupo delictivo de "los zetas", entre los que se encuentran Humberto Canales Lazcano, alias "El Chivo", número uno de la organización criminal en el estado y primo hermano del líder a nivel nacional de la misma, Heriberto Lazcano Lazcano. En conferencia de prensa, el titular la SSH, Damián Canales Mena, explicó que la detención de esos sujetos se realizó después de arduas labores de inteligencia, mediante la instrumentación de un operativo encubierto diseñado en forma cuidadosa y que rindió sus frutos sobre la carretera MéxicoPachuca, a la altura de la colonia Santa Matilde, municipio de Zempoala. Precisó que en dicha acción también fueron capturados Miguel Ariyacob López Aguilar, "El Pariente", número dos de "los zetas" en el estado; Pedro Alonso Salinas alias "El Teclas" o "El Dandy", jefe de plaza en Tula de Allende; Juan Carlos Plata Cano, "El Borrego"; Marco Antonio Cuevas Becerril, "El Orejas", y Guadalupe Ayala Padrón, "Ayala". Asimismo, aprehendieron a Gabriel Caballero del Avellano, Lidio Hernández López, Jorge Ayala Alarcón, Eduardo Ayala Padrón, David Vázquez López, Pedro Pérez Portillo, "El Pilo", y Antonio Rodríguez Sánchez. El funcionario estatal destacó
que a esos presuntos delincuentes les aseguraron 3 armas largas, 5 armas cortas de diversos calibres, 4 camionetas y 3 vehículos, entre ellos, un VW Jetta color rojo blindado. Precisó que Pedro Alonso Salinas refirió que en el año 2008 cuando trabajaba como taxista en Tepeapulco, conoció al "Comandante Ocho", mismo que lo invitó a trabajar como Estaca y que entre los "jales" en que ha participado recuerda el del "Gallero" y otra persona que lo acompañaba en agosto de 2008. Según dijo el "El Teclas", el "Gallero" y el otro sujeto se dedicaban a la venta de droga por su cuenta, por lo que inicialmente los tuvieron 15 días en una casa de seguridad en Tulancingo, trasladándolos por órdenes del "Conta Asesino" a la parte trasera del Autódromo de Pachuquilla, en donde los ejecutan, ya que habían pedido un millón de pesos por su rescate y sólo les entregaron 800 mil pesos, Indicó que a finales de 2008, en el "levantón" del "Pollero" en la comunidad de Santana, municipio de Metepec, a éste también lo ejecutan de un tiro en la cabeza. Agregó que a principios de 2009, en el "levantón" de una persona de apellido Franco, que se dedicaba a vender carros chuecos, cobraron por su liberación 600 mil pesos y una cuota mensual de 20 mil pesos.
En noviembre de 2009 -continuóen el "levantón" del "Güero pecas", quien se dedicaba a comprar piezas robadas de tráiler, lo dejaron en libertad una vez que recibieron la cantidad de un millón de pesos y la promesa de una renta de 40 mil pesos mensuales. Reveló que en diciembre de 2009, en el "levantón" del "Güerito" frente a la tienda comercial de Tulancingo, recibieron 200 mil pesos a cambio de su libertad; mientras que en enero de 2010, en el "levantón" del suegro de "El Chota", en el que participó el propio éste mismo y quien junto con "El Toro" lo desaparece. Alonso Salinas manifestó que actualmente es el Comandante de Plaza de Tula, que le reporta directamente a Miguel Ariyacob López Aguilar, por ser el número 2 y que el 1 en el estado es Humberto Canales Lazcano, alias "El Comandante Chivo", quien afirma es primo hermano de Heriberto Lazcano Lazcano. Miguel Ariyacob dijo que efectivamente le reporta a "El Teclas" y que el número 1 en el estado es el "Chivo", y que por órdenes de éste el año pasado fueron ejecutadas y calcinadas dos personas en la localidad de Téllez. También a mediados de diciembre de 2011, por órdenes de "El Chivo", "levantaron" afuera del Centro Nocturno "Foxis" a dos personas que "decapitaron" y dejaron en un vehículo cerca del Trébol La Paz.
28
unomásuno
¡Macheteados! Se resistió al asalto y la mataron junto con su hijo de dos meses
Le robaron sus pertenencias y la vida.
S
AN BARTOLO TUTOTEPEC, Hidalgo.- Varios sujetos atacaron a machetazos a una joven madre y su hijo, de dos meses de edad, porque se resistió a un asalto. Ambos están muertos. El doble crimen corrió a cargo de hombres encapuchados que le salieron al paso a la mujer en la vereda de la huerta de café de la Herradura, municipio de San Bartolo Tutotepec, muy cerca de la comunidad Pie de Cerro.
Del hecho que tuvo lugar poco antes de las 23:00 del martes, inicialmente tomaron conocimiento agentes de la Policía Municipal de San Bartolo Tutotepec, quienes en coordinación con policías estatales implementaron un operativo para tratar de dar con los criminales, pero pese a que peinaron toda la región, no hubo resultados positivos. Minutos más tarde arribaron elementos de la Coordinación de Investigación comisionados al
grupo con base en ese municipio, quienes iniciaron las indagatorias para resolver el caso, mismos que solicitaron la intervención del agente del Ministerio Público, que acudió a dar fe del doble crimen y luego del levantamiento de los cadáveres se decidió su traslado al Servicio Médico Forense de Tulancingo para la práctica de la necropsia de rigor, hechos que constan en la averiguación previa número 14/48/2012.
Noche de terror y muerte en AO ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
En noche de terror, violencia y muerte, miembros de la delincuencia organizada, enrolados en una de las tantas pandillas que operan en la jurisdicción, ejecutaron en Álvaro Obregón a una mujer policía en una de las Casetas de Vigilancia de conocida unidad habitacional y al conductor de lujosa camioneta, cuyo cadáver, con un balazo en la cabeza, abandonaron en el interior del automotor. En el primero de los casos los inculpados se llevaron el chaleco antibalas y el arma de cargo de la servidora pública. Con base en reportes de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas, el primero de los casos se registró en la Caseta
de Vigilancia de la Unidad Habitacional Desarrollo Urbano "El Pirú", ubicada en la esquina de Chiapas y Distrito Federal, colonia del mismo nombre, donde fue hallado sin vida el cuerpo de la mujer policía identificada como Monserrat Santiago González, de 25 años de edad. "Se encontraba de guardia y ninguno de los vecinos del inmueble se percató de los lamentables hechos". Informes de compañeros de la malograda servidora pública, quien presuntamente no tenía enemigos, refieren que los homicidas, quienes se presume son pandilleros del lugar al servicio del crimen organizado, se llevaron el chaleco blindado y el arma de cargo de la fémina. "Fue atacada de manera artera, sin que se le diera la menor oportunidad de defensa. Es una víctima más de la delincuencia organizada". Se precisó que las investigaciones en torno al homicidio son realizadas por personal ministerial de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno. ACRIBILLADO Por lo que hace al segundo de los asesinatos, las dependencias al mando del Jesús Rodríguez Almeida y Manuel Mondragón y Kalb indicaron que "al filo de la medianoche" fueron informadas respecto de que en el interior de una camioneta Suburban, con placas de circulación 990-XRS, estacionada en calles de la colonia La Joya, se encontraba el cuerpo de un hombre que había sido asesinado de varios balazos.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
¡Ixtapaluca, tierra de nadie! EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
IXTAPALUCA, Méx.- Dos presuntos delincuentes cayeron en manos de la policía del municipio de Ixtapaluca, cuando ambos sujetos viajaban a bordo de una camioneta Voyager con placas de circulación MAV-5982 color azul metálico, a bordo de la cual se dedicaban a asaltar transeúntes de la zona de las colonias Alfredo del Mazo, El Molino, Valle Verde entre otras, así como sobre la autopista México Puebla, y en las cercanías de la estación de bomberos de esta municipalidad, según refirieron algunos testigos de la captura de estos sujetos, que los tenían identificados como asaltantes de transeúntes que "laboraban" con total impunidad. En una acción policiaca, efectivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la citada demarcación, sometieron a estos dos sujetos sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la estación de bomberos de la Colonia Alfredo del Mazo, cuando andaban "trabajando" en su vehículo antes descrito, y al ser interceptados se les aseguraron dos portafolios con documentación diversa, un teléfono celular y una bolsa que momentos antes habían arrebatado a dos jóvenes que afirmaban les quitado los sujetos detenidos por la policía. Estos sujetos que tenían aterrorizada a la gente de la zona de Ixtapaluca, responden a los nombres de Jorge Hernández Hernández con domicilio en la calle Ampliación Pirules, colonia Alfredo del Mazo, y el segundo presunto ladrón llamado Rodrigo Ortiz César de la unidad habitacional San Buenaventura, de éste mismo municipio de Ixtapaluca, quienes son señalados como responsables de haber amagando a los afectados con un arma de juguete y arrancadas sus pertenencias por éstos, junto con dos tipos más que lograron evadir la justicia. Asimismo, los uniformados informaron que media hora antes lograron la detención de otros dos sujetos que se dedicaban al robo de transeúntes en el carril de Zoquiapan, camino viejo a San Francisco, donde asaltaron a un joven quitándole un celular, su cartera y algunas otras pertenencias personales. Los sujetos que refiere la policía en este caso son Miguel A. Ortiz Ramos y Ricardo Erasmo Ramos con domicilio en la calle Matamoros # 15 San Francisco Zoquiapan, Ambos de 18 años de edad, según reportan los efectivos policiacos. Con estas acciones podría quedar al descubierto una peligrosa banda de delincuentes juveniles que se dedican al robo a transeúntes, al autotransporte de pasajeros y a casa habitación que en el municipio de Ixtapaluca suceden cada vez con mayor frecuencia. Ésta sería la punta de la madeja que llevaría a la captura de más presuntos delincuentes que la sociedad aplaudiría a las autoridades que hasta hoy no han podido combatir, como es la inseguridad en esta demarcación.
V I E R N E S 24
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
ESTADO DE MÉXICO…
¡Peligroso! z Siguen los homicidios dolosos en la entidad z Disminuyeron muy poco en el 2011 z 5o lugar a escala nacional con 8 por ciento de homicidios z El 40 por ciento de asesinatos en Ecatepec, Neza y Naucalpan Héctor Hernández l Estado de México continúa en los primeros lugares a escala nacional en lo que corresponde a homicidios dolosos con el 8 por ciento en el ámbito nacional, según explica el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Óscar Vega Marín, que informó que siete entidades concentran más de 57 por ciento del total de homicidios dolosos en el país: Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas. En rueda de prensa, destacó que el número de asesinatos a escala nacional se estabilizó en el último trimestre de 2011 con relación con el mismo periodo de 2010, al pasar de cinco mil 168 a cinco mil 162, es decir seis menos, y detalló que más de 50 por ciento de éstos se deriva de enfrentamientos entre bandas delictivas. "Claro, seis casos de diferencia en este número no señala una tendencia, hay tal vez una estabilización de un año al otro (2010-2011). En donde hay una tendencia a la baja es en el segundo semestre del año pasado", planteó el funcionario. Los homicidios dolosos siguen ocurriendo en el Estado de México, hasta llegar a ser uno de los estados del país con mayores índices del delito, además de que el Estado de México es la entidad con mayor número de población en el país y en donde
E
también se llega a sentir la pobreza en su más cruda expresión, ya que de acuerdo con datos de INEGI dados a conocer el año pasado, la pobreza se manifiesta en más de la mitad de los niños en la entidad. El Estado de México es considerado la entidad más poblada del país, acumuló 580 muertes por rivalidad delincuencial, aunque no es el total de decesos violentos, de enero a septiembre de 2011. Dentro del Estado de México, los tres municipios con la mayor incidencia de estos casos fueron Ecatepec, con 107; Nezahualcóyotl, con 65, y Naucalpan, con 48. De la entidad más poblada del país forma parte el municipio más poblado de todos los municipios en el país, que es Ecatepec de Morelos, con cerca de 2 millones de habitantes, el número de fallecimientos dolosos relacionados con el crimen organizado subió 32% en los primeros nueve meses del año pasado, comparado con el mismo periodo de 2010. El secretario ejecutivo del SNSP Óscar Vega Marín, reiteró que el 29 de febrero se llevará a cabo la reunión del SNSP, dijo que el número de homicidios registrados en el país en el último trimestre de 2011, con cinco mil 162 casos, se calcula con base a la información que entrega cada una de las 31 entidades y el Distrito Federal. De acuerdo con las cifras proporcionadas de octubre a diciembre de 2011, las siete enti-
EL
NÚMERO DE ASESINATOS A ESCALA NACIONAL SE ESTABILIZÓ EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE RELACIÓN CON EL MISMO PERIODO DE
dades mencionadas concentran dos mil 932 homicidios. De ellos, Chihuahua suma 13 por ciento con 652 homicidios; mientras que con el nueve por ciento de casos le siguen Nuevo León con 463 homicidios, Sinaloa con 458 y Guerrero con 440. El Estado de México concentra ocho por ciento de los homicidios con 393 casos, Jalisco con seis por ciento registra 311 asesinatos, Tamaulipas con cuatro por ciento suma 201 muertes, mientras que el resto de las entidades, incluido el Distrito Federal, aglutinan 43 por ciento. En cuanto a los compromisos contraídos por los estados para reducir ese ilícito, informó que
2010,
AL PASAR DE CINCO MIL
10 entidades no cumplieron con las mismas, esto es Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Sinaloa y Sonora. Vega Marín observó que estados como Guerrero, Nuevo León, Chihuahua y Michoacán, donde están en marcha operativos conjuntos y se mantiene la coordinación de los tres órdenes de gobierno, registraron una sensible disminución de este delito. A su vez Jaime López Aranda, titular del Centro Nacional de Información del SNSP, refirió que el homicidio doloso se sigue de oficio, esto es "cada vez que se encuentra una víctima se hace
168
A CINCO MIL
2011 162
CON
una denuncia y se presenta una valoración previa, independientemente de que alguien reclame o no el cuerpo". Además, tradicionalmente se ha estimado que la "cifra negra" de homicidio es muy baja, si no es que prácticamente inexistente porque continuamente por el trabajo policiaco y por la dinámica propia finalmente las víctimas tienden a aparecer. Puntualizó que para el segundo semestre del año se incluirá una nueva categoría para determinar las características en las que murió la víctima, género, edad, entre otros, "justamente la idea es terminar de aproximar justamente al fenómeno".
Mujer ingresa a penal por homicidio de dirigente sindical a novia del dirigente sindical de los burócratas de Naucalpan, ingresó al penal de Barrientos, como presunta responsable del homicidio de su pareja sentimental Fernando Palomares Parra, asesinado en diciembre y que de acuerdo a las
L
investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se trató de un crimen pasional Karla G., ingresó al penal de Barrientos luego de que el juzgado de control y juicio oral, determinó girar la orden de aprehen-
sión en contra de la joven profesional, por el delito de homicidio calificado, de acuerdo a la causa penal 623/12. La orden de aprehensión fue girada el pasado 20 de febrero y Karla Paola ingresó a la cárcel de Barrientos la tarde noche del 22 de
febrero, según confirmaron hoy fuentes oficiales del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. La defensa de la joven, pidió duplicar el término constitucional de 72 horas. A 140 horas, antes de que el juez con base en las pruebas
que se presenten puedan determinar si Karla queda en libertad o enfrenta un proceso penal por la muerte de Fernando Palomares, su pareja sentimental, quien apareció muerto por un balazo en la cabeza, atado de pies y manos, en el interior de su casa en Ciudad Brisa.
unomásuno
30 ESTADO DE MEXICO zEstá involucrado con el asesinato del edil de Zacualpan Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga a Procuraduría General de Justicia del Estado de México PGJEM en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentaron a los integrantes de la “Familia Michoacana” que operaba en el sur del estado, entre ellos se ubica a un subdirector operativo de la SSC mismo que fue presentado en la SIEDO. Salvador Neme Sastré, titular de la SSC y Alfredo Castillo Cervantes procurador mexiquense, dijeron que de acuerdo a las indagatorias se logró establecer que Sergio Aguirre Pérez alías "El Chino", era el jefe de la banda que operaba en los municipios del sur del estado, entre ellos Tejupilco. Neme Sastré dijo que durante la captura de "El Chino", también fueron asegurados, José Luis Muñoz Álvarez, subdirector operativo de la SSC en
L
Subdirector de la SSC, inmiscuído en crimen organizado: PGJEM
CON "EL CHINO" TAMBIÉN FUERON ASEGURADOS, JOSÉ LUIS MUÑOZ ÁLVAREZ, SUBDIRECTOR OPERATIVO DE LA SSC EN EL SUR DEL ESTADO, GREGORIO TINAJERO JIMÉNEZ ALÍAS "EL GOYO" Y SUS DOS HIJOS, GREGORIO E IGNACIO TINAJERO ESCOBAR
el sur del estado, Gregorio Tinajero Jiménez alías "El Goyo" y sus dos hijos,
Delitos con violencia y homicidios aumentaron en Ecatepec: regidor l regidor Francisco Cabrera Hermosillo, integrante de la Comisión de Salud informó que de acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), los delitos con violencia y homicidios han aumentado en el municipio de Ecatepec. Como ejemplo, destacó, que en el 2009, se registraron 690 denuncias por robo con violencia en transporte público, pero aumentó más del 100%, tanto en el 2010 y 2011, con mil 631 y mil 701 denuncias, respectivamente". En cuanto al robo de vehículos con violencia, en el 2009, se reportaron 3 mil 980, pero en 2010, se disparó a 6 mil 933; y para el 2011, fueron 5 mil 932 denuncias de hurtos con violencia. Cabrera Hermosillo, también presidente de la Comisión de Protección Civil, reafirmó que es importante la atención psicológica a las víctimas, pues "si no se tratan a tiempo y con especialistas, pueden quedar con secuelas de por vida". Recordó el caso de una vecina de la colonia La Florida, "durante un asalto, esta mujer presenció el asesinato de su esposo en el transporte público, desde hace 5 meses del terrible suceso, ella no se sube a ninguna combi o microbús, por el trauma que le quedó". Por varios casos similares a este, fue que tomó la decisión de incluir esta asesoría gratuita en el Bando Municipal, para beneficiar a los vecinos que hayan sido afectados por algún delito. De acuerdo a las modificaciones de los artículos 82 y 104 del Bando Municipal de Ecatepec, propuestas por el edil, a partir del 5 de febrero, los ciudadanos de Ecatepec que hayan sido víctimas de cualquier delito, podrán recibir de forma gratuita asistencia médica y psicológica en las clínicas municipales, sean del DIF o de la Dirección de Desarrollo Social.
E
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Gregorio e Ignacio Tinajero Escobar. De acuerdo a las investigacio-
nes de ambas dependencias, la detención se realizó el pasado martes, La detención de "El Chino", se registró cuando los cinco delincuentes viajaban en un vehículo marca Mazda, color negro, placas de circulación 863-UVG, del Distrito Federal. A los detenidos se les identificó en el interior del vehículo dos costales llenos de mariguana, un rifle de los llamados "cuernos de chivo" con 18 cartuchos útiles, una escuadra calibre .22 con un cargador. En sus primeras declaraciones, Aguirre Pérez, aseguró ser integrante de la “Familia Michoacana” y operador de la plaza de Tejupilco, en el sur del estado y tener vínculos con los señores José
Maldonado alías "El Pelón", el comandante de la SSC, José Luis Muñoz Álvarez, con el objetivo de combatir a los caballeros templarios. De la misma forma, declaró haberse reunido con el jefe de la FM con el apodo de "El Pony" además con el encargado de la plaza de Tlatlaya, alías "La Marrana" y el encargado de la plaza de Sultepec y Zacualpan, quienes operan en el sur del estado, a demás de planear el asesinato del alcalde de este último municipio. Neme Sastré explicó que los cinco delincuentes se les inició la averiguación previa correspondiente, por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.
Detienen a 5 integrantes de una banda delictiva a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a 5 integrantes de una banda delictiva que operaba en el valle de México y que presuntamente está involucrada en 25 homicidios. En conferencia de prensa conjunta, Alfredo Castillo Cervantes y Salvador Neme Sastré dijeron que de acuerdo a las investigaciones, dicha banda delictiva la encabeza un ex jefe policiaco del municipio de Teoloyucan. Castillo Cervantes dijo que los detenidos son Alberto Giovani Posadas Nieves, a quien apodan "El Flaco". Francisco Javier Romero Ramírez "El Lobo"; Nemesio Torres Lozano "El Güero"; Jorge Alberto Rodríguez Pompa "El Guayana", y Marco Antonio Munguía Lorenzo "El Charpei". Dijo que los detenidos circulaban a bordo de un vehículo, marca Audi negro, modelo 2008, con placas de circulación del Distrito Federal, en la carretera Toluca-Naucalpan, en el municipio de Xonacatlán. Durante su detención se les decomisaron 13 armas de fuego, 60 cartuchos útiles, una báscula de precisión, una contadora de billetes, dos chalecos tácticos, además de 4 teléfonos celulares.
L
Castillo Cervantes, dijo que Munguía Lorenzo trabajó como policía durante 10 años en los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Coyotepec. Además de estar involucrados en el asesinato de Blanca Estela Olivo Aguilar, en Tultitlán. Explicó que en las imágenes de los teléfonos celulares que se decomisaron se aprecian varias armas de fuego, placas de diversas instituciones policiacas, cartuchos útiles, pasamontañas, por lo que
ALFREDO CASTILLO CERVANTES
Y
solicitó ante la autoridad un cateo en el domicilio del indiciado. Posteriormente se detuvo a Irwin Amador Rojas "El Vivis", quien declaró que él se dedicaba a resguardar las casas de seguridad junto con los otros indiciados. Aseveró que el pasado 4 de enero "El Vivis", junto con Federico Leal "El Tigrillo" y Marco Antonio Murguía "El Charpei" privaron de la vida un individuo de sexo masculino a que conocían como "El Bob".
SALVADOR NEME SASTRÉ
INFORMARON QUE LA
BANDA DELICTIVA LA ENCABEZA UN EX JEFE POLICIACO DEL MUNICIPIO DE
TEOLOYUCAN
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
CUAUTITLÁN IZCALLI…
Limpian drenajes para prevenir inundaciones nició el plan de limpieza de azolves y sedimentos en el drenaje en este municipio, para prevenir inundaciones, previo a la temporada de lluvias, informó el alcalde Carlos Saldívar González. Anunció que además se inició una nueva etapa del programa permanente de visitas a las comunidades, a través del cual se pretende atender de manera inmediata las peticiones y necesidades de los izcallenses en materia de servicios públicos, bacheo y limpia. Explicó que las visitas a las comunidades se realizan sin previo aviso. El alcalde puntualizó que en la colonia Jardines de la Hacienda, el personal de Operagua realizó labores de desazolve de drenaje y revi-
I
sión de las redes de agua, para mejorar este servicio y anticiparse a los riesgos que pudieran representar durante la temporada de lluvias. Precisó que se pone especial atención en aquellos focos rojos que en años anteriores originaron algún encharcamiento o inundación, "hoy tenemos que darles esa seguridad y esa tranquilidad a los vecinos de Cuautitlán Izcalli, para que se sientan atendidos". Refirió que se seguirá dando continuidad a los programas y acciones para mejorar la imagen y sacar del abandono los pueblos y colonias del municipio, atendiendo la reparación de luminarias, balizado, bacheo y drenaje, que son las principales necesidades que los vecinos demandan.
YA
SE TOMAN PREVISIONES PARA EVITAR DAÑOS A LOS CIUDADANOS EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS
NEZAHUALCÓYOTL…
Aprueban cambio de directores de área Efraín Morales Moreno osé Salinas Navarro, presidente municipal de Nezahualcóyotl, afirmó: "En beneficio de los habitantes de Nezahualcóyotl, mi gobierno fortalecerá la última etapa de esta administración, sustentado en los principios de equidad, legalidad y transparencia", al solicitar a los integrantes del Cabildo su aprobación para realizar el cambio de titulares en las direcciones de Administración, Desarrollo Económico y Desarrollo Social. En respuesta, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad en sesión ordinaria las tres propuestas del alcalde, por lo que José Armando Flores Hernández fue nombrado nuevo director de Administración. Asimismo, Ramiro Ortiz Girón fungirá como titular de la dirección de Desarrollo Económico y Antonio Rebollo Altuna del área de Desarrollo Social. José Armando Flores Hernández cursó estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A lo largo de su carrera profesional ha ocupado diversos cargos en la administración pública, entre ellos el de tesorero municipal de esta ciudad y director de Adminis-
J
tración y Finanzas de la Comi-sión para la Regulación del Suelo del Estado de México. Por su parte, Ramiro Ortiz Girón es egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Desde hace más de 15 años alterna actividades de su profesión con el sector empresarial e industrial, además de laborar como director general administrativo en la notaría pública número 113. LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ NO. 46 FRACC. BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 5373-8797 www.notaria30edomex.com AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 47,092 DE FECHA 30 DE ENERO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA CARITINA MEDIN A GUADALUPE Y LAS SEÑORITAS MARÍA GUADALUPE Y KARINA JESÚS DE APELLIDOS MELÉNDEZ MEDINA, COMPARECIENDO LA PRIMERA EN SU CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LAS DOS ÚLTIMAS EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ MARCELINO MELÉNDEZ PORTILLO, TAMBIEN CONOCIDO COMO MARCELINO MELÉNDEZ PORTILLO, REPUDIANDO LA SEÑORA CARITINA MEDINA GUADALUPE Y LA SEÑORITA MARÍA GUADALUPE MELENDEZ MEDINA CUALQUIER DERECHO QUE LES PUDIERA CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIOMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ N O TARIO PÚBLICO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
MAGNA OBRA…
Gobierno de Toluca sólo se dedicará a tapar baches l presidente municipal de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, anunció el inicio del Programa Intensivo de Bacheo y Reencarpetamiento 2012, el cual se desarrollará con base en una inversión de más de 15 millones de pesos. El alcalde precisó que el Programa, iniciado el pasado 22 de febrero, se realizará en tres etapas, de las cuales una será para dar mantenimiento a la infraestructura vial durante la temporada de lluvias. Puntualizó que para esta labor, en total se requerirán cuatro
E
GUILLERMO LEGORRETA MARTÍNEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA, ANUNCIÓ EL INICIO DEL PROGRAMA INTENSIVO DE BACHEO Y REENCARPETAMIENTO 2012
Inicia programa de separación de residuos sólidos en Edomex zLa Secretaría del Medio Ambiente en convenios con municipios zSeparar los residuos orgánicos para aprovechar en productos ambientales zCompromiso de municipios y sociedad Héctor Garduño Hernández
ara dar cumplimiento a la Norma Técnica Estatal publicada en la Gaceta de Gobierno el 28 de septiembre del año pasado, NTEA-013SMA-RS-2011, el secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, inicia su implementación convocando a los municipios a celebrar el Convenio de Coordinación para la separación de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, desde su origen, es decir desde los hogares y desde las fuentes originales. El Estado de México recibe 14 mil 500 toneladas de residuos, de las cuales 11 mil toneladas son enviadas directamente a rellenos sanitarios, 1,000 toneladas llegan a lugares no controlados y 2,338 toneladas llegan a lugares controlados. De las 14,500 toneladas, 6,000 toneladas aproximadamente corresponden a residuos sólidos orgánicos, que por no venir separados en la basura son desaprovechados y aparte generan gastos que se pueden evitar y que generarían el mejoramiento del medio ambiente.
P
Uno de los compromisos del gobierno de Eruviel Ávila Villegas es que se ocupe totalmente la parte de residuos orgánicos en productos que fortalezcan el cuidado del medio ambiente, señaló Andrés Fernández Martínez, subsecretario de Medio Ambiente, en lugar de contaminar cuando se tiran al aire libre o cuando se hacinan en rellenos sanitarios. El Director General de Prevención y Control de la Contaminación del Agua, Suelo y Residuos, Ismael Laurrabaquio Guillen, señala los beneficios de separar la basura orgánica y darle un uso natural: -Se disminuye el tonelaje que va a dar a los rellenos sanitarios hasta en 40 por ciento, lo que aumenta la vida útil del relleno sanitario -Reduce los costos de operación de llevar y vaciar en los rellenos porque ya viene separada -Se convierte en un insumo anticontaminante que puede producir ingresos y que se puede aprovechar en subproductos energéticos para la conversión de materia y energía renovable. - Se reducen los pasivos ambientales desde el punto de vista de la cantidad de residuos
a los rellenos sanitarios, su impacto en olores y vista y su uso en el mejoramiento y conservación del medio ambiente, ya que se regenerarían o convertirían en medios de purificación de aire, como compostas o energía. La propuesta es llevar adelante el programa por medio de las presidencias municipales, para que la sociedad separe la basura orgánica de la no orgánica, en su casa y áreas de convivencia social, como mercados, tianguis, industrias, centros de trabajo, plazas comerciales, escuelas, parques y jardines, calles, oficinas, centros de salud, hoteles, restaurantes, terminales, etcétera, de cada municipio. Es un programa que descansa en la sociedad, desde los niños hasta los consumidores de restaurantes y bares, por lo que la promoción y difusión de la campaña debe ser permanente y amplia, para que todos se sientan involucrados en la práctica y valoren el impacto ambiental en su beneficio. Para esto se propone que el municipio sea el coordinador de los esfuerzos que la sociedad hará en beneficio del cuidado del medio ambiente y de la sociedad misma, ya que sería un resultado inmediato para la actual generación y sería una práctica para las generaciones futuras que lo transformarían en un hábito de convivencia con el medio ambiente.
mil 950 toneladas de mezcla asfáltica. Explicó que la primera fase de este programa comprende la reparación de calles y avenidas del casco urbano, así como las vías de acceso a las delegaciones y subdelegaciones municipales; la tercera etapa se llevará a cabo los últimos meses del año, enfocada principalmente a atender el interior de las delegaciones. Asimismo, detalló, que de esta inversión, nueve millones 200 mil pesos serán invertidos en el reencarpetado y la construcción de banquetas de diversas
calles de la cabecera municipal. Legorreta Martínez calificó al Programa Intensivo de Bacheo y Reencarpetamiento como una labor necesaria que sin duda mejorará las condiciones de vida de la población toluqueña. Aclaró que para estos trabajos no será contratada ninguna empresa, pues con el fin de abatir costos serán las cuadrillas de trabajadores del gobierno municipal, las que se aboquen a esta tarea con base en un plan de trabajo específico pero también flexible para atender posibles contingencias. Finalmente invitó a la ciudadanía a participar en estas acciones, solicitando el servicio al número telefónico 072 o a través las redes sociales: en Twitter: @bachabacheo y en Facebook: BachesToluca; todas las solicitudes se turnan al área de Servicios Públicos para su programación.
Registro SAID por Internet de alumnos que no se inscribieron l Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) ha atendido a más de 251 mil solicitudes en nivel básico. El día 27 dará comienzo la etapa de prerregistro para alumnos de secundaria. Como una medida para atender las peticiones de ingreso a nivel básico y para que ningún estudiante se quede al margen de los servicios de formación elemental, el gobierno del Estado de México pondrá a disposición de los padres de familia, que por alguna razón no realizaron el prerregistro de sus hijos, la dirección electrónica www.edomex.gob.mx, para que efectúen este trámite, a partir de las 00:00 horas del sábado 25, hasta las 23:59 horas del domingo 26 de febrero. En este momento el SAID se encuentra en la fase de conclusión del ingreso a primaria, la cual terminará el próximo viernes. El lunes 27 y martes 28 de febrero iniciará la etapa de prerregistro a secundaria, para los aspirantes cuyo apellido inicie con las letras A, B, C, CH y D. El 29 de febrero y 1 de marzo corresponderá a los apellidos que inicien con E, F, G, H e I. Para el 2 y el 5 de marzo las letras J, K, L, LL y M, mientras que el 6 y 7 de marzo para N, Ñ, O, P, Q, R y S; 8 y 9 de marzo, para T, U, V, W, X, Y y Z. La recomendación emitida por esta secretaria es tener a la mano los documentos necesarios para realizar el procedimiento, principalmente CURP y las direcciones
E
de las escuelas, que pueden ser hasta cinco opciones cercanas al domicilio de los alumnos. Los criterios de asignación serán: en caso de que el aspirante tenga hermano(s) en algún grado de las escuelas solicitadas (de primero a quinto si es primaria, y en primero o segundo de secundaria), su solicitud será aceptada siempre y cuando cumpla con la edad requerida; si cuenta con un hermano que ingresará al mismo grado (hermano gemelo); los aspirantes residentes en zonas cercanas al área de influencia de la escuela (se considera el domicilio reportado); y para la asignación del turno, la edad será el factor determinante, además de la oferta de servicios existentes por plantel.
SE
ABRIÓ OTRA ETAPA DE
POR
INTERNET,
2
DÍAS
ESTE SÁBADO Y
DOMINGO PARA PRIMARIAS Y LUNES
27
Y MARTES
28
EN SECUNDARIA
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
ESTOCOLMO, Suecia.- La rusa Yelena Isinbayeva consiguió ayer en Estocolmo su récord mundial de pértiga número 28 al establecer nueva plusmarca en pista cubierta con un salto de 5.01 metros que le dio la victoria con 19 centímetros de ventaja sobre la británica Holly Bleasdale.
FUTBOL
MANCHESTER, Inglaterra.- Manchester United logró de manera sufrida su pase a octavos de final de la Europa League, pues perdió 1-2 de local ante el Ajax de Holanda. El único gol de los Diablos Rojos lo marcó Javier "Chicharito" Hernández.
Guillermo Alvarez Cuevas, presidente del equipo Cruz Azul, fue acusado hoy de cometer un fraude monumental por la cesión de derechos sin permiso para la explotación de la marca Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul desde 2006. A partir de entonces, sin contar con el permiso necesario, pues requería para ello de la aprobación de los socios de la Cooperativa Cruz Azul en una asamblea, y cedió los citados derechos a l a e m p r e s a I m p u l s o F. C . S . A . d e C . V. r e p r e s e n t a d a p o r J u a n C a r l o s Te r r o b a D o d e r o b a j o e l n o m bre de uso de la marca "Deportivo Cruz Azul México y Diseño". Eugenio Olvera, representante legal del Consejo de Administración depuesto del club, denunció que además de la "explotación indiscriminada" de la marca sin permiso para hacerlo, “dicha licencia de uso, se realiza sin facultades y sin dar cuenta de regalías y pago de impuestos, lo que constituye un fraude a la cooperativa". Acusó que desde 2006 cuando se realizó el trámite de "desincorporación de la marca al Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul A.C.
es una transferencia de activos clandestina, secreta, sin autorización que daña al club deportivo de la propiedad de su marca (y) termina con 84 años de historia, pues fue fundado el 22 de mayo de 1927". Otra arbitrariedad en la que cae Alvarez Cuevas es que "constituye una decisión no consensuada con ningún socio, ni avalada por el Consejo de Administración legítimo, no cuenta siquiera con el aviso a socios del cambio de sede histórica de Ciudad Cooperativa Cruz Azul a La Noria (donde están las instalaciones del club deportivo)". Aunque no son conocidos hasta ahora "ninguno de los accionistas o propietarios de Cruz Azul Futbol Club A.C., puesto que ningún socio ha tenido conocimiento ni firmado ni avalado ninguna autorización para la explotación de la marca efectuada por otra sociedad". Lo más grave del caso es que "dicha maniobra puede obedecer a borrar todo rastro y dejar sin activos al Club Deportivo Cruz Azul e inyectar recursos de la propia cooperativa a la nueva sociedad, mismo esquema utilizado en Mexicana para su quiebra y el traslado de sus activos a otras sociedades en resguardo.
CLAVADOS
LONDRES, Reino Unido.- La clavadista mexicana Dolores Hernández obtiene su invitación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el trampolín de 3 metros... De apenas 16 años de edad y con poca experiencia internacional, Hernández terminó en el lugar 16 de la ronda eliminatoria de Copa Mundial FINA Londres 2012.
unomásuno
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
34
¡Caras nuevas en Tri! Con el sorpresivo llamado del argentino naturalizado mexicano Damián Álvarez, además de Gerardo Lugo y Enrique Pérez en el Tri para el duelo del 29 de Febrero ante Colombia en Miami, Florida, la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer la lista de seleccionados. A principios de año logró naturalizarse mexicano y ayer el mediocampista de Tigres Damián Álvarez recibió su primera convocatoria a la Selección Mexicana Pese a que el delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, también fue convocado, el ariete solicitó por motivos personales no ser considerado. En tanto, otro de los que volverá a vestir la playera verde es Miguel Sabah, delantero de Morelia. La concentración iniciará el domingo 26 de febrero a las 20:00 horas en el Hotel NH del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El técnico José Manuel de la Torre y su equipo viajarán el lunes 27 a Miami. El Tricolor entrenará en el Sun Life Stadium, sede del encuentro, el martes 28. La lista de convocados del cuadro nacional es la siguiente:
Senado pide seguridad Medio año después de los disturbios ocurridos en la periferia del estadio de Corona, de Saltillo, el Senado pidió a la Secretaría de Gobernación y la de Seguridad Pública, un informe respecto de los avances relacionados con la evaluación de los protocolos de seguridad y protección civil para los aficionados que asisten a los estadios de futbol. Asimismo, demandó a ambas dependencias informar sobre el estado de la tecnología, infraestructura y los recursos humanos destinados a la seguridad de los aficionados, de acuerdo a la reunión que se celebró entre la Federación Mexicana de Futbol y la Secretaría de Gobernación. En el punto de acuerdo impulsado por el perredista José Luis García Zalvidea se pretendía pedir informes directamente a la Femexfut, al recordar que el pasado 20 de agosto 2011 se tuvo que suspender el partido de fútbol entre Santos Laguna y Monarcas Morelia, debido al tiroteo que se registró afuera de las instalaciones del estadio Corona, por lo que los aficionados llenos de confusión y pánico salieron corriendo. Sin embargo, se hizo notar ante el pleno que en reunión con directivos de la Femexfut ya se recibieron los reportes solicitados, por lo que el pleno votó que la información se pida ahora a las instancias federales. En el punto de acuerdo votado, el Senado solicita “con toda atención un informe a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública, de los avances relacionados con la evaluación de los protocolos de seguridad y protección civil para los aficionados que asisten a los estadios de futbol y sobre el estado de la tecnología, infraestructura y los recursos humanos.
Gerardo Lugo y Miguel Sabah, de los convocados. 1.- Jesús Corona/Cruz Azul 2.- Guillermo Ochoa/Ajaccio 3.- Enrique Pérez/Morelia 4.- Efraín Juárez/Celtic 5.- Rafael Márquez/ NY Red Bulls 6.- Francisco Javier Rodríguez/ Stuttgart 7.- Héctor Moreno/Espanyol 8.- Hugo Ayala/Tigres 9.- Carlos Salcido/Tigres 10.- Jorge Torres Nilo/Tigres 11.- Jonathan dos Santos/ Barcelona
12.- Jesús Zavala/Monterrey 13.- Gerardo Lugo/Morelia 14.- Pablo Barrera/Zaragoza 15.- Andrés Guardado/Deportivo La Coruña 16.- Damián Álvarez/Tigres 17.- Giovani Dos Santos/ Tottenham 18. - Oribe Peralta/Santos 19.Javier Hernández/ Manchester United 20.- Miguel Sabah/Morelia
¡Johan Cruyff, se une a Chivas! El holandés Johan Cruyff se integrará a Chivas, anunció el Rebaño en su portal de Internet. "Siendo congruentes en la búsqueda constante de innovación y excelencia, Chivas te invita este sábado a darle la bienvenida a uno de los mejores entrenadores del futbol mundial, quien viene a integrarse a la institución", se lee en el comunicado rojiblanco. El ícono del futbol mundial será presentado el próximo sábado 25 de febrero a las 11:30 horas en el Estadio Omnilife. "Con su llegada, seguiremos impulsando el desarrollo integral de la institución a través del futbol total y llevar a las Chivas a ser el mejor equipo del mundo", refiere el Rebaño. Aunque no se específica el cargo que ocuparía, el ex técnico de Holanda y del Barcelona de España, vendría a Guadalajara para asesorar a Jorge Vergara, presidente rojiblanco.
unomásuno / Uriel Muñoz
Interesante fecha 8 de la Cuarta Premier Intensa será la octava fecha del Torneo de Clausura “Time Sport 2012” de la Cuarta División Premier que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, tenemos que las hostilidades de la jornada sabatina darán inicio al filo de las 11:15 horas con el enfrentamiento entre Marina FC ante Club Alpha de Puebla, en Tempelully. Prosigue la fecha sabatina con el partido entre ART que le hará los honores a Azulgrana FC, al filo
de las 12:00 horas, en La Universidad del Futbol campo 2. A la misma hora chocarán Real Academia Futbol Plata contra Puebla FC, en La Higa, Hidalgo. Una hora más tarde, Potros DF le hará los honores a Tuzos Belem en el Deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. A las 14:00 horas, CFD Ixtayopan será el anfitrión de Chivas Lindavista, en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. Concluirá la jornada sabatina con dos partidos, a las 15:00 ho-
ras, Acapulco CF Tuzos ante Temascalcingo, en la Unidad Deportiva Acapulco y Nido Aguila Ixtapaluca contra Linces Tlaxcala UMMT en Nido Aguila Ixtapaluca. Para el domingo, tenemos el cierre de la fecha ocho del Clausura “Time Sport 2012” con el juego entre Zacatepec “B” Tecámac ante San Pablo Autopan, a las 10:00 horas en estadio Morelos Ecatepec y en partido pendiente de la fecha 7, Puebla FC ante ART, el miércoles 29 a las 16:00 horas en Santa Isabel, Cholula en Puebla.
unomásuno
35
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Seguirán selectivos de box en Edomex COSTALITO REPORTERO
¡Dolores, olímpica! Los buenos resultados de los clavados mexicanos continuaron ayer por la mañana por conducto de la juvenil Dolores Hernández, quien consiguió otro pase olímpico a Londres 2012 en la prueba de trampolín 3 metros individual. De 16 años de edad y apenas con experiencia internacional, Hernández se ubicó en el lugar 16 de la ronda eliminatoria de la Copa Mundial FINA Londres 2012, por lo que logró pasar entre las 18 mejores clavadistas de la Semifinal y consiguió el boleto de México a los próximos Juegos Olímpicos. Luego de sus cinco clavados de la eliminatoria, Hernández acumuló 306.30 puntos, mientras que Laura Sánchez también pasó a la Semifinal en el lugar 18 con 300.30 unidades. En esta prueba, Sánchez ya tiene su lugar seguro en Londres 2012 por haber llegado a la Final del Campeonato Mundial Shanghai 2011. De acuerdo con lo establecido por la Federación Mexicana de Natación, Hernández deberá entrar entre las 12 clavadistas que pasen a la Final de esta Copa del Mundo para que ese pase tenga su nombre y apellido. De quedarse en la Semifinal, se convocará a un selectivo en los próximos meses. En esta Copa del Mundo FINA Londres 2012, México ha conseguido ya un total de tres lugares olímpicos, el de Carolina Mendoza en plataforma 10 metros individual, el de Paola Espinosa en plataforma sincronizados y éste de Dolores Hernández en trampolín individual.
Con el objetivo de involucrar a más niños y jóvenes en el deporte, los managers del Estado de México han confirmado tres funciones de boxeo donde estarán en acción los seleccionados que tiene Ecatepec. La primera de ellas se realizará este domingo en Ciudad Cuauhtémoc, en dicho municipio donde han confirmado su asistencia 21 escuelas de la zona quienes han preparado un programa de mucha calidad. Ex campeones nacionales e internacionales coordinados por Guadalupe Merino Arellano, sigue esparciendo sus conocimientos a niños y jóvenes del Estado de México donde por lo pronto han conformado ya un equipo que estarán en busca de los lugares en la selectivo municipal, estatal y después lanzarse por un lugar a la Olimpiada nacional. Enrique Reyes, Carlos Bauchan, "Torito" Miranda, Omar Angeles, Sergio Olvera, Andrés Jiménez, Gerardo Gómez, Lupe Merino, Eugenio Villa, Enrique Morales, Rodolfo Díaz y Jesús Díaz agradecieron el apoyo tanto del Gobernador Eruviel Avila como de Indalecio Ríos Presidente
Ex campeones imparten conocimientos a los pugilistas. Municipal de Ecatepec por el apoyo que han recibido. Otra de las funciones que se tiene programada es la escuela de Río de Luz del Gimnasio Lupe Merino así como en el deportivo Bicentenario en Ecatepec para el mes de marzo. "El nivel de boxeo está muy alto y muchos jóvenes estarán en el Cinturón de Oro, como en Guantes de oro, y en los diversos torneos amateurs en busca de mostrar su cualidades", dijo Carlos Saldivar.
Cabe mencionar que Cuauhtémoc Sarabia, Alan Rodríguez, Raúl Amaya, Sergio Aguirre se han unido para foguear a los jóvenes promesas del boxeo. "nuestro objetivo es estar más unido por ello invitamos a todos los managers para que unan", dijo Guadalupe Merino quien dio a conocer que en los próximos días se podrá checar toda la actividad del boxeo de Ecatepec en la página webwww.boxyluchalupemerino.com.m x.
Posibilidad para tritones de ir a JO Con alegría se recibió la noticia confirmada por la Federación Mexicana de Natación que en acuerdo con la Jefatura de Misión de la Delegación Mexicana para los próximos Juegos Olímpicos Londres 2012 se acordó que todos los nadadores que cumplan con los criterios de clasificación emitidos por la Federación Internacional de Natación (FINA) participarán en dicha justa. Con esto los nadadores podrán clasificar si: Cumplen con la marca A o Tiempo de Clasificación Olímpica (OQT), podrán participar hasta dos nadadores por prueba si ambos cumplen con la marca A (OQT), cumplen con la marca B o Tiempo de Selección Olímpica (OST) y son invitados por la FINA de acuerdo al ranking de clasificación. Solo podrá participar un nadador por prueba, FINA invitará a los mejores nadadores de cada prueba de acuerdo a las plazas vacantes que tenga de la cuota de 900 nadadores.
Alistan el BMW M3 by Chihuahua Express Poco a poco se unen los eslabones para darle forma a la esperada edición 2012 del Chihuahua Express, que para este año se celebrará los días 23, 24 y 25 de marzo, por las espectaculares y sinuosas carreteras del norte de nuestro país. Con la finalidad de darle un mayor realce, la prestigiosa marca alemana de vehículos BMW unió esfuerzos con el comité organizador del certamen, mismo que preside Manuel "Chacho" Medina,
para tener una justa deportiva más que agradable, pues como es sabido el competir a lo largo de 1,670 kilómetros por carreteras asfaltadas, lo hacen único en su categoría. De acuerdo con Medina, todo marcha como "relojito", pues el gran apoyo brindado por las autoridades oficiales y deportivas han contribuido para facilitar la organización. Con esta alianza, la competencia contará con una mayor participación de vehículos BMW, y tam-
bién de otras marcas, ya que los estándares de la carrera y el reto deportivo que conlleva, son ideales para disfrutar de los diferentes modelos de la reconocida marca basada en Munich, por lo que ahora, el evento se denomina BMW M3 by Chihuahua Express. Como ya es tradicional, el arranque será en el centro histórico de la capital del estado más grande del país, con el banderazo del gobernador César Duarte Jáquez, para finalizar, tras 1,670 kilómetros, el domingo 25 de marzo.
36
unomásuno
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Arranca temporada PWRC Benito Guerra Jr.
RAÚL ARIAS REPORTERO
MEJOR de lo que se esperaba le fue al piloto mexicano Sergio Pérez, quien martes y miércoles tuvo la oportunidad de realizar su segunda sesión de pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno, ahora en el espectacular circuito de 4.65 kilómetros de Montmeló, cercano a Barcelona y superó lo hecho en la primera, en Jerez de la Frontera, dos semanas antes. Y es que aunque su Sauber C-31 con motor Ferrari presentó dos problemas que le evitaron dar algunas de las vueltas previstas, Sergio recuperó el tiempo al poner el coche en plan competitivo, realizando el segundo mejor tiempo de la sesión del miércoles, sólo superado por Nico Hulkenberg, un alemán que fue campeón de la GP-2 y ya fue piloto de F-1 y quien ahora regresa en un competitivo Force India con motor Mercedes. Sergio realizó tiempos de 1'23" y estuvo por adelante de los registros de Sebastian Vettel, el dos veces campeón mundial, quien estuvo al mando de su Red Bull; de Lewis Hamilton, en su McLaren Mercedes y de Fernando Alonso, en su Ferrari. Y eso da una idea de que el mexicano podrá aspirar a mejorar sus posiciones del 2011 y buscar, con su coequipero japonés Kamui Kobayashi, una de las cinco posiciones del campeonato de constructores. Cabe señalar que también se ha visto, en esta nueva sesión de pruebas, que la Fórmula Uno va a ser muy competitiva, porque las diferencias son pocas entre las figuras y algunos de los novatos de los que se habla muy bien, aunque es definitivo que los "grandes", como son Red Bull, McLaren, Ferrari, Mercedes, van a mantenerse en el candelero, pero ya no con las mismas ventajas que tuvieron en los últimos años. Y quien no ha mostrado todavía su potencial fue Lotus, antes Renault, porque en la primera sesión del martes en Montmeló, el auto de Romain Grosjean presentó problemas, que sólo le permitieron dar siete giros y el auto fue trasladado a su fábrica, para correcciones y Kimi Raikkonen, quien puede ser la sorpresa del calendario, no se vio en acción. En fin, aún falta una nueva jornada de pruebas, que se cumplirá la próxima semana, otra vez en Montmeló y seguramente ya se vislumbrará con realidad, lo que puede preverse a partir del primer Gran Premio del año, el que tendrá lugar el domingo 18 de marzo en el circuito australiano de Merlbourne. CAMBIANDO VELOCIDAD Benito Guerra Latapí se reporta listo para iniciar su temporada rallística, lo que ocurrirá en Guanajuato, del 8 al 11 del cada vez más cercano mes de marzo… El piloto mexicano va en la categoría de Producción, aunque tiene la esperanza de alcanzar un buen sitio en la clasificación mundial y tiene mucha confianza en que con el hispano Borja García de navegante, en un Mitsubishi Evo X, pueda ganar en su categoría, porque quiere buscar el título de la misma… Aunque es obvio que en la división estelar, la WRC, la atracción estará en el galo Sebastian Loeb, ganador las cuatro ediciones anteriores de la prueba mexicana y ocho veces campeón mundial, buscando en esta temporada su décimo título y viene como líder parcial, tras las justas de Montecarlo y Suecia…
Colocado como el sexto mejor piloto del mundo dentro de la categoría de Producción y con un sinfín de logros más tanto en México como en el resto del mundo, incluyendo su título como monarca de los rallies de tierra en España, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. dio a conocer el nuevo reto que enfrentará en la presente campaña al participar de lleno en el Campeonato Mundial de Rallies de la modalidad (PWRC). El piloto de la escudería Mitsubishi, Sport City, Interprotección, Seman Baker, Edox tomará la arrancada de seis de las siete fechas que restan del PWRC (Production World Rally Championship) al mando de un Mitsubishi Evo X de la escudería italiana Ralliart, bicampeona mundial (2009 y 2010) con Armindo Araujo. Como era de esperarse, la primer prueba del año que enfrentará Benito Guerra Jr. será el Rally México en la ciudad de León, Guanajuato, del 8 al 11 de marzo. El Rally de México será la segunda fecha del año para esta categoría, la primera fue en Montecarlo, el pasado mes de marzo y, a la vez, la que marcará la iniciación de Benito Guerra Jr.
El piloto mexiquense inicia temporada 2012. en las altas esferas del rallismo mundial dentro de la campaña del 2012. En total son ocho las fechas de que consta este campeonato pero de ellas las tripulaciones pueden descartar dos ya que sólo seis son puntuables. Al no haber participado el mexicano en la justa inaugural de Montecarlo ésta es una de las que ha descartado y ahora le restan por delante seis puntuables que lo colocarán dentro de la pelea por uno de los trofeos más codiciados del automovilismo internacional. Sin duda alguna es una oportunidad única para Benito Guerra Jr. y para el deporte motor de
México. El poder tomar la salida de los rallies de más prestigio en el mundo compitiendo en contra de los pilotos y navegantes más connotados del orbe es una ocasión de gran valor que tendrá que aprovechar al máximo. “Estoy por demás contento con el inicio de mi temporada 2012 en el PWRC. La campaña pasada fue un buen año de aprendizaje dentro de las grandes ligas y ahora voy con la mira puesta en obtener el campeonato. “Es una oportunidad grande que me ha llegado a base de mucho trabajo”.
Confao se prepara para la Masters RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Mientras algunos equipos empiezan a perfilarse como rivales a vencer en los próximos torneos primaverales, casi 1,000 jugadores, están más puestos que un precandidato a la “grande”, como los que militan la Confao, que ya alista su campaña metacolegial. Así, el ovoide se vive con intensidad en diferentes frentes y circuitos, como en la categoría juvenil e intermedia que paulatinamente empiezan a entrar en acción. Se sabe que en la Confao participarán escuadras que ya en el torneo veteranos de otoño vieron acción como Panteras de Cuernavaca, Acereros de Tlalnepantla y Guerreros, escuadra penitenciaria del la cárcel de Almoloya, Estado de México. Ellos se enfrentarán a equipos curtidos y de probada calidad como los multicampeones Comanches, Rams, Tejones de Puebla, Lagartos, Cuervos y Tigres. A fin de darle facilidades a los equipos para jugar, se tiene
Más torneos metacolegiales en puerta. como escenario un campo exclusivo para futbol americano, el cual está en el deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa, donde se llevarán a cabo partidos del calendario que comprende siete jorna-
das regulares, además de los playoffs. Los integrantes de la liga aseguran orgullosos que son la única categoría que trabaja realmente con veteranos, y se trata de darle cabida a todos los equipos.
unomásuno
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Gran historial del deportivo Payca ALMA LLANERA COLABORADOR
Gran historial del deportivo Payca, conformado por dos equipos de antaño, Pantitlán y Caracol, por eso es el nombre de Payca, que fundaron los hermanos Miguel y Federico Sausa Belmont, en su historial que inició en el año de 1973, han obtenido una gran cantidad de trofeos en las ligas Puerto Aéreo, Primera División del Llano, Antonio R. Márquez y actualmente en la Central de Aficionados,
En este equipo han desfilado grandes jugadores que han sido elegidos para ser profesionales, por lo que es evidente que se pelee, por un lugar en este equipo, que actualmente está en los primeros lugares en esta liga, Miguel y Federico, han mantenido este grupo con una gran ilusión de ser siempre los primeros en su participación, tanto en su liga como en torneos de invitación, entre ellos se encuentran profesionistas que les gusta el futbol.
León, Guanajuato, sede de cuarta fecha de Copa Pirelli LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
SILAO, Guanajuato.- Se presentó la Copa Pirelli México 2012, a realizarse en distintas ciudades del centro de la República, teniendo como sede de la cuarta fecha el Autódromo de León en el mes de junio. El apoyo del estado de Guanajuato y la empresa llantera Pirelli instalada en el Puerto Interior Guanajuato, fueron factores para anunciar a nivel regional el arranque de la Copa, que será el 3 de marzo en la ciudad de San Luis Potosí. Los mejores pilotos del motociclismo de velocidad en México regresarán al Autódromo de León para celebrar la cuarta fecha de la Copa Pirelli México 2012, los días 9 y 10 de junio. Esto ha sido posible gracias al apoyo de patrocinadores e instancias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Turístico de Guanajuato, que se han unido a esta gran fiesta de velocidad que por quinto año consecutivo se lleva a cabo en la ciudad de León.
Karla López, Vil arreal y Ferrara ganaron persecución femenil C ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- Karla López, ciclista de Chihuahua que corre desde infantiles, de una familia del ciclismo desde hace muchos años y apoyada por la abuela Amelia López, conjuntamente con Brenda Villarreal y Sara Ferrara, por Nuevo León, se adjudicaron el primer lugar de la persecución femenil C, en el segundo día de actividades de la Copa Federación de pista y ruta, juve-
37
nil y élite, femenil y varonil, en el velódromo de Cuautlalcingo. Este segundo día de actividades incluyó la ceremonia de inauguración, que estuvo a cargo de Manuel Youshimatz, titular del Deporte poblano, quien estuvo acompañado del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y de Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla. La inauguración fue breve a las doce del día, con importantes mensajes tanto de Manuel Youshimatz, que resaltó la impresionante programación de ciclismo en Puebla, con eventos nacionales e internacionales y de Edgardo Hernández, que agradeció los apoyos recibidos en Puebla, a la vez que anunció que será la semana próxima cuando se dé a conocer el seleccionado nacional para el Panamericano élite de pista y ruta en Mar del Plata, Argentina, del 3 al 11 de marzo. En persecución por equipos femenil C, Nuevo León, se llevó el primer lugar con 3.56.420, por 4.15.655 de Aguascalientes. En persecución por equipos varonil élite, el primer lugar fue para Jalisco.
Copa Pirelli México, viento en popa.
En representación del secretario de Desarrollo Turístico de Guanajuato, acudió el director de Mercadotecnia de la Sedetur, Ángel Mendoza, quien mencionó que estas alianzas estratégicas de empresas como Pirelli con los organizadores de la Copa, es muy importante ya que ayudan a generar turismo, es por eso que la Sedetur con gusto se une y apoyará con la difusión de este evento.
El calendario de la Copa Pirelli México 2012 comienza el 3 y 4 de marzo en San Luis Potosí, continúa el 31 de marzo y 1 de abril en Morelia, después el 19 y 20 de mayo en Agusacalientes, y llega a León el 9 y 10 de junio; continuará el 7 y 8 de julio en Pachuca, en agosto llegará a Morelia y Guadalajara y terminará el 29 y 30 de septiembre en sede por confirmar (Estado de México y Distrito Federal).
38
unomásuno
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
Se reúne secretario Alejandro Detienen a una persona Poiré con senadores del PRD antes de su boda, por robo FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reunió con los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rubén Velázquez López y José Luis García Zalvidea, encabezados por su Coordinador Carlos Navarrete Ruiz. Los legisladores le entregaron diversas propuestas para que sean tomadas en cuenta en el Reglamento de la Ley de Migración. Los senadores indicaron que las propuestas se derivan del Diálogo Multiactor Aportaciones y Propuestas a la Ley de Migración y su Reglamento, promovido por ese Grupo Parlamentario en el Senado, que se llevó a cabo el 26 de octubre pasado. Cabe destacar que la Secretaría de Gobernación ha impulsado en todo momento que el proceso de elaboración del Reglamento de la Ley antes referida cuente con la participación de todos los actores que trabajan el fenómeno de la migración desde enfoques académicos, de defensa a los derechos humanos, análisis legislativos, medios de comunicación, organizaciones
Alejandro Poiré, secretario de Gobernación. civiles, entre otros ámbitos, cuyo objetivo es la definición de una política migratoria integral y armonizada con los estándares internacionales de derechos humanos. Así, la Segob en apego a su vocación democrática y a su irrestricto compromiso con la
defensa de los derechos humanos, reitera su interés en que las propuestas y posicionamientos de los diversos actores sean consideradas en el proyecto de Reglamento para que éste sea un instrumento que regule adecuadamente los principios consagrados en la Ley de Migración.
Detienen a presunto líder del "Cártel de Jalisco Nueva Generación" Personal de Infantería de Marina detuvo en el puerto de Veracruz al presunto jefe de plaza de la organización delictiva denominada "Cártel de Jalisco Nueva Generación", Adolfo Solís Bejarano. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que la operación se llevó a cabo en calles de la colonia Ricardo Flores Magón, donde el personal naval realizaba un recorrido de patrulla y vigilancia. Agregó, a través de un comunicado, que con la
información obtenida por una denuncia ciudadana, se localizó un inmueble en el que se encontraba una camioneta de la que descendieron personas armadas y cubiertas del rostro. En esta acción, realizada en el marco de la Operación Veracruz Seguro, los sujetos armados se percataron de la presencia de personal naval e intentaron darse a la fuga, sin embargo se logró aprehender a uno de ellos cuando ingresó a un inmueble. La persona asegurada se identificó como Adolfo Solís Bejarano o Ernando Mendoza Cepeda, de 42 años de edad, quien dijo ser el jefe de la plaza del "Cártel de Jalisco Nueva Generación". A esta persona se le decomisó un arma AK-47 con un cargador abastecido con 33 cartuchos, otro con 29 cartuchos, mientras que en el vehículo referido se localizaron dos bolsas de plástico negras.
La procuraduría capitalina ejercitará acción penal contra una persona detenida en un hotel de la colonia Polanco donde pretendía contraer nupcias, por tener en su poder un vehículo de lujo robado. El fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, Mauricio Blancas Valerio, informó que Alfredo Garrido Belmont es probable responsable del delito de encubrimiento por receptación diversos dos. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que el 12 de febrero una persona ubicó en un hotel de la mencionada colonia una camioneta marca Porsche tipo Cayenne. Dicho individuo reconoció a ese vehículo como el mismo que había sido robado a uno de sus conocidos el 22 de noviembre de 2011, en las inmediaciones de la delegación Tlalpan, donde se inició la averiguación previa correspondiente. En conferencia de prensa, Blancas Valerio detalló que derivado de las indagatorias se supo que en el hotel donde se hospedaba el inculpado se encontraba otra camioneta tipo Hummer que también fue asegurada. Ese vehículo, reportado como robado el 13 de mayo de 2009, fue sustraído de una agencia automotriz ubicada en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. En esa misma agencia fueron robados otros cuatro vehículos de lujo, uno de los cuales fue hallado ese mismo año en poder de la hermana del inculpado, Imelda Garrido Belmont, por lo que fue recluida en el Centro de Readaptación Social Femenil de Santa Martha Acatitla. Las mismas investigaciones permitieron saber que la pareja sentimental del indiciado también se encuentra sujeta a investigación por el mismo acto ilícito, cuya averiguación previa ya fue atraída por la Fiscalía en mención. En su declaración ministerial Alfredo Garrido o Ángel Alfredo de la Parra Coronado o Ángel Garza de la Parra comentó que se dedicaba a la compra y venta de vehículos, y aceptó que en su domicilio ubicado en el municipio de Huixquilucan tenía otra camioneta de lujo “remarcada”. Por este motivo se solicitó, mediante un oficio de colaboración, a la procuraduría de justicia mexiquense a que se realizara el cateo en su domicilio. Ante estos hechos, el Ministerio Público obtuvo del juez 44 Penal la medida cautelar de arraigo, tras lo cual se cumplimentó la orden de aprehensión girada en su contra por el mismo juzgador. De esta manera fue puesto a su disposición en el Reclusorio Oriente.
VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2012
39
unomásuno
Dictan formal prisión a Recluta narcotráfico a jóvenes de pederasta de Peralvillo entre 17 y 25 años: Lozano Herrera Necesario, impulsar ley de juventud; Inauguran foro “La Juventud a Debate”
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Bajo el expediente 136/11 del oficio 1287, quedó asentado que el juez 19 penal del fuero común, Prudencio Jorge González Tenorio, dictó auto de formal prisión, sin derecho a fianza, en contra del presunto violador de niños de una escuela particular de la colonia Paralvillo, el profesor de educación física Gilberto Rubio Ramírez. El juez por ministerio de ley, González Tenorio, encontró elementos suficientes para dictar el auto de formal prisión en contra del referido profesor de educación física, quien ha sido señalado por sus propias víctimas a través de los padres de familia, según consta en el expediente FCH/CUH1/CUH/TI/00194/11, radicado en el mismo juzgado 19 penal del fuero común. Ante la alerta y denuncia, publicada por unomásuno, el 29 de enero pasado, sobre la existencia de un profesor de educación física violador, que cometía sus fechorías en una escuela primaria, en la colonia Peralvillo, fue vital para la detención del asqueroso sujeto, justo cuando empezaba a huir, rumbo a los Estados Unidos. El sujeto Gilberto Rubio Ramírez, se encuentra a disposición del juez penal del fuero común, Prudencio Jorge González Tenorio, luego de la persecución y captura del profesor violador, realizada por el comandante de la policía ministerial, Felipe Ordiano y los agentes Rafael Andrade y Porfirio Castro, quienes realizaron una rápida investigación de los hechos. Varios padres de familia, hicieron la denuncia en contra del profesor violador, luego de que estos fueron enterados por sus propios hijos, de los vergonzosos hechos de que eran víctimas, por parte del referido profesor Rubio Ramírez. Los hechos eran cometidos en el interior de salones de clase de la escuela primaria particular, denominada "Carolingio" ubicada en la calle de Caruso 115, en la colonia Peralvillo. El 29 de enero pasado, varios padres de familia hicieron la denuncia de estos hechos, a través de este diario. Los padres aseguraron que Gilberto Rubio Ramírez, tenía por costumbre obligar a sus alumnos, todos ellos niños de educación primaria, a llevar distintos objetos con el pretexto de que se utilizarían en las clases de tacto y el reconocimiento de objetos distintos. De esta manera el desventurado profesor, llevaba a distintos salones de clases a sus alumnos, a los que vendaba de los ojos, para hacer el reconocimiento de objetos. El profesor obligaba a los niños, incluidos hombres y mujeres, a taparse los ojos, con diferentes vendas. El profesor de marras utilizaba indistintamente, diversos objetos, que los alumnos deberían reconocer al tacto, siempre con los ojos vendados. De esta manera a diversos niños y niñas los iba preparando. En un momento determinado se desabrochaba la bragueta y a todos los alumnos los obligaba a tomar las partes innobles del referido maestro. Según la denuncia, en algunos casos, el profesor apartaba del grupo a niños y niñas, para cometer sus fechorías de violación. El profesor les decía a sus alumnos que todo se trataba de las clases de tacto. Sin embargo las niñas, víctimas de los hechos, fueron denunciando el caso a sus padres, quienes de inmediato, cada uno por su parte, presentaron la denuncia de los hechos, ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Se puntualiza que al ser enterada de los hechos, la directora de la escuela primaria, Teresa Angélica Guerrero Villagómez, dejó que Gilberto Rubio Ramírez se retirara de la escuela y se diera a la fuga. Por otra parte, luego de varias semanas, a salto de mata, huyendo por distintas entidades, Rubio Ramírez fue detenido en la ciudad de Guadalajara, cuando pretendía abordar un autobús que lo trasladara a la frontera norte, para huir.
E
l diputado Ilich Augusto Lozano Herrera (PRD) advirtió que los jóvenes de entre 17 y 25 años, principalmente de provincia, están siendo reclutados por el narcotráfico, por lo que urgió a impulsar la Ley de Juventud para darles alternativas. Al inaugurar el foro “La Juventud a Debate”, el legislador afirmó que el promedio de vida de los jóvenes dentro del narcotráfico es de 5 años, antes de que sean
capturados o fallezcan en la actividad ilícita. “Que este foro sea una reflexión profunda; es una obligación de los jóvenes en la política cambiar las prácticas. Debemos construir una agenda legislativa e impulsar una ley de jóvenes”. Lamentó la situación de desempleo juvenil que persiste en el país, ya que este sector de la sociedad representa un tercio de la población total de México.
Asimismo, afirmó que la Comisión Nacional de la Juventud y Deporte se ha enfocado en la promoción de la actividad física y dejado de lado los programas de juventud. Por su parte, la diputada Lizbeth García Coronado (PRD) resaltó la importancia de la participación de jóvenes en la elaboración de las políticas públicas para lograr una mayor atención del sector.
Destaca Obama acuerdo México EU para exploración petrolera Miami.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el acuerdo firmado entre su país y México para explorar yacimientos de petróleo transfronterizos en el Golfo de México ayudará a aumentar la producción para ambos países. Ante estudiantes de la Universidad de Miami, Obama enlistó el acuerdo petrolero con México como una de las acciones que realiza su gobierno para aumentar la producción de crudo y bajar los precios de los combustibles. El acuerdo, firmado el 20 de febrero, establece el procedimiento que las compañías estadunidenses y la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden utilizar en forma conjunta para la exploración de pozos cuya riqueza se ubica en ambos lados de la frontera marítima. Obama viajó este jueves a Miami para hablar sobre la producción de gas y petróleo y los precios de los combustibles, en una zona del país donde se ha buscado desde hace tiempo abrir más áreas del Golfo de México a la exploración petrolera. El presidente combinará su visita a Miami con actos de recaudación de fondos para su campaña con miras a su reelección en noviembre próximo, y con su asistencia esta noche al juego de basquetbol entre los Heats de Miami y los Nicks de Nueva York.
PรกgI28
FALLAS DE ORIGEN
V I E R N E S 2 4 DE FEBRERO DE 2012
PรกgI28
PรกgI31
FALLAS DE ORIGEN