www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12061
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22
Los ataques del crimen organizado contra la población civil de Tamaulipas ha hecho que varios municipios sean abandonados en su totalidad por la gente que huye de la violencia a lugares más seguros; varios poblados muestran los efectos de esta guerra sin cuartel que bandas de narcotraficantes vienen sosteniendo por el control de la zona. Casas en zonas residenciales muestran las huellas de los fascinerosos, que ante la nula presencia de la policía local, han destruido casi en su totalidad. Las calles se ven vacías, cientos de comercios han cerrado sus puertas, y el turismo dejó de visitar varios lugares de interés. La política
Inicia retorno de miles de paseantes Distrito Federal/Javier Calderón
I
10
Degolladas, cinco mujeres en Acapulco República/Jorge Arriaga
I
12
Aprobar reformas electorales para 2012 La Política/Felipe Rodea
I
3
IRaymundo Camargo/ Alejandro Abrego I8-9
Atacan a tres autobuses
La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas informó que tres autobuses fueron baleados por grupos de sicarios, sobre la carretera Victoria-Monterrey, lo que dejó al menos tres personas lesionadas, como saldo. La RepúblicaI 11
D O M I N G O 24 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Cobarde ataque a inocentes en Tamaulipas os últimos acontecimientos de la Semana Santa donde diversos grupos de sicarios entre ellos algunos que se autodenominan Los Zetas han mandado subliminales mensajes a los gobiernos municipales, estatales de Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz y Nuevo León de que su poder se fortalece y que ahora se impondrán sus caprichos para controlar la ruta del Noreste para el tráfico de drogas. El ametrallamiento de varios pueblos como el de Miguel Aleman, varias colonias de Monterrey, son prueba de este terror que quieren imponer en toda la región. Ya los regiomontanos, tamaulipecos y coahuilenses empiezan a abandonar sus poblaciones y emigrar a otros lugares con la esperanza de empezar de nuevo y evitar ser víctimas del crimen organizado. Esto comprueba el aumento de poblaciones semidesiertas que aparecen en toda esa región ya que el poder de los grupos del crimen organizado es tan cruel que toman la vida de cualquier ciudadano. Ya no respetan ni siquiera a los niños ni adolescentes ya que los consideran sus enemigos también si éstos forman parte de las familias de sus enemigos. De acuerdo con el trabajo de la consultora Strarfor, Los Zetas, han logrado imponerse frente a sus enemigos del Cártel del Golfo. Sin embargo ambos grupos se disputan el control de la plaza de Tamaulipas sin importarles el daño social que está generado, a pesar de los esfuerzos que realizan los gobiernos municipales y el estatal de Egidio Torre Cantú. Los múltiples y masivos secuestros de gentes inocentes en las carreteras de Tamaulipas son la mejor prueba de que el daño es irreversible y donde el gobierno federal a pesar de los esfuerzos no ha logrado erradicar la violencia en toda esa región. Lo más grave de la situación es la aparición de las narcofosas con decenas de muertos. Tan sólo ayer Sábado de Gloria, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que tres autobuses fueron baleados sobre la carretera Victoria - Monterrey, lo que dejó un saldo de tres personas lesionadas. Explicó que a través de su representante social en el municipio de Hidalgo, que a la altura del kilómetro 82 + 400 de la carretera Victoria
L
– Monterrey, se encontraban dos autobuses del servicio público de pasajeros, los cuales mostraban daños producidos por proyectiles de arma de fuego. En una de las unidades, con destino a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, viajaba Imelda Coronado Benítez, y en otra, que se dirigía a Nuevo Laredo, José de Jesús Espinoza, quienes resultaron con lesiones por proyectiles de armas de fuego, por lo que fueron trasladados al Hospital Civil de esta ciudad. En un tercer autobús, que tenía como destino Monterrey, sufrió lesiones Alejandra Lugo Smith, quien fue llevada por la Cruz Roja al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la misma ciudad, donde recibió atención médica y está fuera de peligro. El gobierno de Tamaulipas condenó enérgicamente esta acción de violencia en contra de personas inocentes y dijo que se harán las investigaciones para esclarecer la identidad de los responsables. Búsqueda que al parecer no dará al momento resultados ya que las autoridades locales se han replegado ante el empuje de estos comandos de sicarios. La ola de violencia en Tamaulipas ha llamado la atención de las autoridades hacia las agresiones a autobuses de pasajeros, pues líneas de investigación indican que los cadáveres de al menos 122 personas encontrados en fosas clandestinas en el estado podrían pertenecer a personas pasajeros de autobuses secuestrados. La semana pasada, agentes federales rescataron a 68 personas que permanecían en cautiverio en una casa en la ciudad tamaulipeca de Reynosa. Las autoridades mexicanas explicaron que los rescatados habían sido secuestrados por supuestos miembros del narcotráfico cuando se desplazaban en autobuses de pasajeros. Tamaulipas es uno de los estados más afectados por la ola de violencia que golpea México por los constantes enfrentamientos entre las fuerzas federales y el crimen organizado. También es el estado más riesgoso para la población civil. Entre 2007 y marzo de 2011 murieron más de 50 civiles en enfrentamientos relacionados con la delincuencia organizada.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Walmart queda mal a sus clientes Señor director
Me dirijo a usted para hacer, más que una queja, una denuncia pública contra las tiendas Walmart, cuyos empleados, gerentes o directivos, sea cual fuere el cargo de quienes ahí trabajan su comportamiento deja mucho que desear. En días pasados, compre un videojuego de reciente lanzamiento, y al llegar a mi casa me llevé una desagradable sorpresa, resulta que el contenido era un disco virgen de 720mb, cuyas características no eran las que venían en la caja, obviamente regresé a reclamarles para que me regresaran el dinero o me dieran el producto correcto, sin embargo, lejos de atender mi reclamo, me ignoraron y no me creyeron. Obviamente una empresa de juegos no va a tener errores garrafales de meter discos incorrectos en sus cajas, me enteré por algunos conocidos que los bodegueros de Walmart abren la mercancía, la sacan y la reemplazan para poder robarla y venderla por fuera para quedarse con las ganancias. Lo anterior les es más fácil porque ellos empaquetan todos los productos según las
Áura Zamarripa
reglas de Walmart, así que todo pasa por sus miserables y jodidas manos y tienen la oportunidad de robar a sus anchas, sin que nadie los detenga.
DOMINGO DE PASCUA Hoy el año del conejo, aquel pobre viejo., con una nueva ilusión con las ganas se quedó.
Walmart me robó mil pesos y ni van a mover un dedo para arreglarme esto, por lo que hago un llamado a la Profeco para que de inmediato ponga cartas en el asunto y así evitar que miles de clientes que acuden a esta tienda sean engañados.
En su canasta de abundancia, mil huevos de Pascua, el niño Dios en su jardín, se los escondió. Bellos huevos endulzados, que a los niños de sorpresa, en el “Siglo XXI “ fueron dados y el pobre viejo con mil conejas, entusiasmado los compartió.
Atentamente Armando Serrano González Zafiro 59, colonia Estrella, delegación Gustavo A Madero.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Estupidez sin límites “*La televisión al igual que todos los demás medios de comunicación de Estados Unidos de América sobrevive sólo porque vende. El gran público de 70 millones de individuos no es poco común, todos perciben los mismos estímulos audiovisuales en el mismo momento…Durante años los directores cinematográficos han utilizado técnicas de fondo subliminal similares, aunque no tan precisamente definidas y aplicadas como en los comerciales de TV: “*El fisgón engañado del video”/p.225, en *Seducción subliminal”, de Wilson Bryan Key. Editorial Diana/1989. Introducción de Marshall MacLuhan: “El vicio de los anuncios de TV”)
E
stá en cartelera hoy la película “Sin límites” (dirigida por Neil Burger), que es una imbécil estimulación a drogarse “nomás pa’ver qué se siente”. Es apología de los “pastillos”. Para los ya iniciados en “los toques” o “un pericazo” o quizás “el chemo de la mona”, al fin que “qué tanto es tantito”. El director pretende que lo mero bueno comienza con lo obvio, el instante en que Edward Morra (Bradley Cooper) se avienta la primera pastilla de NZT, y ¡Oh, dioses!, es el milagro. Nos da un champurrado de neurobiología, con drogas sólo así enchufan las sinapsis –no con disciplina intelectual, nutricional, física y cronológica; no trabajar ni estudiar (¡Órale NiNis, ya la hicieron!) ni resistir a las horas/nalga imprescindibles ni yendo a bibliotecas-, con una droga, y ¡zaz! te aparecen todos tus talentos, porque está claro “los seres humanos sólo usamos el 20% de nuestra capacidad cerebral”, y si te metes “la pastilla (NZT)”, te sale lo grandioso por arte de magia. A pesar de la escena en que la bella Abbie Cornish, lo manda al carajo por gûevón, mugroso, borrachín y mantenido –con los segundos mercantiles de la tarjeta electrónica para pagar la cuenta- (ella también se la mete y no pasa nada); y luego este ‘cineasta’ de películas “clase/B” (Burger, ¡¿sí quiere decir hamburguesa su apellido?! Pues eso es este bodrio infumable, un guiso atiborrado de menjurges falsamente cinematográficos), y además con personajes extraviados en las dos semanas de filmación: la hermana drogadicta, la chava asesinada (y de risa loca la escena del tuerto/ciego disparando decenas de balas), a pesar de un paseo que nos hacen el honor de darnos en callejuelas dizque de Puerto Vallarta, México (con cámara veloz a mil por hora, así como otras carreritas por calles o suburbios de Nueva York)… Como fan que este cinero era del actor Robert De Niro, acudí engatusado por su historial (bueno ni siquiera se compara con los Fucker, mucho menos con “Cabo de miedo” ni tantito con “Fuego contra fuego”/Al Pacino, ¡Uff! la clásica “Taxi driver”), De Niro nos da una ‘actuación’ patito, como que estuviera urgido de algunos dólares por prestar su nombre. Sus escenas sin matiz gestual, la misma cara de hígado –me atrevería a decir que ni la corbata se cambió-, limitándose a recitar sus diálogos. ¡¿Cuál es el chiste (no me atrevo a escribir ‘mensaje’) de eso que quiere decir “sin límites” para drogarse?! Pos sí, que con una anfetamina tienes la neta –si no te quedas en el viaje- de que te salga el genio que llevas dentro: -Shakespeare o Cervantes-; matemático a lo Einstein (un poco pirateándose al personaje de Dustin Hoffman autista). ¡Ah!, y además como nuestro narcodiputado perredista hasta llegar a Senador/USA, ¡chance ñero y hasta la presi como Fox! O sea, “sin límites” una capirotada para justificar a los 44 millones de drogadictos/USA “pastillos” que oficialmente aceptan las estadísticas de la DEA, y que “nos tienen hasta la madre” pa’surtirlos como Dios manda, o Afganistán (reyes del opio), o Colombia o México con las ‘milagrosas’ anfetaminas. Al fin que qué puede pasar, si cuando las vean nuestros retrasados mentales juveniles -mujeres y hombres- que caigan en el garlito de pasarse la voz: “ve a ver ‘sin límites’ gûey ta’chida, ai’te dicen la neta de cómo ¡sí te alivianas! gûey nomás con una “pastilla” pa’que pases el examen de la UNAM, Poli u lo que sea, vela carnal; p’a que veas cómo no pasa nada”. A Neil Burger y su formidable “staff” se les extravió el guión, ‘sin íimites’ es una película fodonga, que al igual que “Pase libre”, a la Secretaría de Gobernación ni le va ni le viene en la (pseudo)clasificación a la medida, porque a cada paso le meten gol. ¡¡¡Sí, que devuelvan las entradas!!! MARISELA ESCOBEDO (por favor así con mayúsculas “duende” ignaro), 124 días sin ella. Su nieta, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Urgen PRI, PAN y PRD aprobar reformas electorales para 2012 Prevén periodo extraordinario
D
iputados del PAN, PRI y PRD urgieron a analizar y aprobar reformas electorales que den certeza y transparencia al uso de recursos públicos, para evitar una polarización en los comicios presidenciales del 2012. El vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, no descartó un periodo extraordinario para procesar las iniciativas en materia electoral, a fin de garantizar procesos “limpios” el próximo año. Recordó que la contienda presidencial para el 2012 dará inicio en octubre de este año, y para que las reformas puedan entrar en vigor, deberán ser aprobadas 90 días antes de que arranquen los procesos electorales. En ese sentido, dijo que el Congreso no cuenta con tiempo suficiente para aprobar una reforma de fondo; sin embargo aseguró que su bancada seguirá impulsando el debate de algunas iniciativas para reformar el uso de tiempos de spots y de recursos
públicos para las campañas. El panista indicó que no se podrá reconfigurar los distritos como se contemplo en el proyecto de agenda legislativa, pero sí será prioritario garantizar que en los procesos electorales para elegir Presidente de la República no se haga mal uso de recursos públicos. A su vez, el priísta Arturo Zamora Jiménez, integrante de la Comisión de Gobernación, alertó que si no se aprueba en este periodo ordinario de sesiones una reforma electoral, “México corre el riesgo de enfrentar un descontrol en los próximos comicios presidenciales”. En opinión del legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es urgente concretar el interés de los legisladores por analizar estas reformas para garantizar mayor transparencia en los procesos electorales. “El riesgo es que no tenemos una herramienta para enfrentar los requerimientos y necesidades de México en los próximos ochos años, los que restan de la administra-
ción del presidente Felipe Calderón y los del próximo sexenio”, enfatizó. En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, expresó que lo importante es fortalecer al Instituto Federal Electoral (IFE), para que éste garantice comicios democráticos y transparencia en los distintos procesos electorales. El diputado perredista manifestó que el trabajo de comisiones continúa, con el propósito de tener listo el dictamen correspondiente en el actual periodo ordinario de sesiones. Sin embargo, no descartó un periodo extraordinario para que estas reformas entren en vigor antes de que inicien oficialmente las contiendas presidenciales. Ríos Piter señaló que la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “evitará aprobar leyes al vapor, por lo que tomaremos el tiempo que sea necesario para analizar esta y otras reformas que demanda el país”.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
De la Madrid, editor olvidado
Jaime Labastida.
J
aime Labastida, sinaloense ilustre, anuncia un fenómeno librero que parece ir al revés de la historia reciente de México y España. Se trata de la compra que hace la mexicana Editorial Siglo XXI, que él dirige, del hispano Grupo Editorial Biblioteca Nueva, que incluye Minerva Ediciones, Editorial Atlántida, Salto de Página y desde luego la editorial Biblioteca Nueva. Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, explica que "Es la primera vez que un grupo editorial español es adquirido por una editorial mexicana (Esperamos que Roberto González Barrera, de Banorte y Carlos Slim, de Telmex-Telcel, se animen a comprar bancos españoles, Gas Natural y otros negocios entregados a cambio de cuentas de vidrio). En el estudio del CIDE: ¿Es competitiva la industria editorial mexicana?, firmado por Raymundo Elgueta y Rafael Izquierdo, encargado por Miguel de la Madrid cuando dirigía el Fondo de Cultura Económica, se expone: "Siempre ha habido en la industria editorial una presencia significativa de empresas extranjeras que buscaban establecerse en el territorio nacional como empresas productoras con dos fines específicos: abastecer directamente el mercado mexicano y desarrollar una plataforma de exportación a Latinoamérica". (Azteca, Boletín Bibliográfico Internacional del FCE,
Miguel de la Madrid.
(Núm. 13, Julio de 1991), que se editó bajo mi responsabilidad). Desde el ascenso de Vicente Fox al poder, hasta ahora, el papel de Miguel de la Madrid, durante 10 años al frente del FCE ha sido desestimado. TAMBIÉN LUIS ECHEVERRÍA Otro caso peor fue el del ex presidente Luis Echeverría, de acuerdo con la narración del periodista guanajuatense de Salamanca, miembro del Club Primera Plana, Salvador del Río: "Llegado a la Presidencia de la República, Vicente Fox, un hombre de enemistades personales llevadas a la política debe haberse jurado tomar venganza en la persona de Luis Echeverría de lo que consideraba agravios contra él y su familia. Era también la oportunidad de la revancha, personal y generacional anhelada desde la época de las guerras cristeras. Contó para llegar a la presidencia con el apoyo de intelectuales que formaron el llamado Grupo San Ángel, entre los que figuraban Carlos algunos que sin haber participado en los sucesos de 1968, sostenían las tesis de que ese movimiento cambió el rumbo de la historia de México y fue el punto de arranque de las transformaciones democráticas, entre las cuales estaban la derrota del Partido Revolucionario Institucional y la promoción de un candidato 'carismático' capaz de encabezar la transición"… (Procesos contra la historia, Edit. Libros para Todos, Edamex, 2007). EBRARD Y EL CARDENAL La Secretaría de Gobernación emitió su fallo en relación con la demanda interpuesta por Marcelo Ebrard contra el cardenal de Guadalajara Juan Sandoval Íñiguez, a quien se le señaló de haber violado la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. La resolución de la Segob fue: exonerado. Y por eso, la arquidiócesis de la capital de Jalisco está sumamente gustosa. Así, con cautela y cierta prudencia (nada común) el cardenal Sandoval dio inicio a las celebraciones de la Semana Mayor, limitándose exclusivamente a su mensaje religioso sin tocar asuntos de la vida política o social del país, además de no haber dado entrevista de prensa alguna. Como se recuerda, el clérigo fue señalado por Ebrard ante la Segob de decir que "a nadie le gustaría ser adop-
tado por dos maricones", aludiendo entonces al debate para legislar la adopción entre las parejas gay del DF, lo que finalmente concedió, además de que acusó al jefe de gobierno de haber "maiceado" a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dar legalidad a uniones entre parejas del mismo sexo. Para el vocero oficial de la Iglesia jalisciense, Antonio Gutiérrez Montaño, la exoneración es una muy buena noticia desde el punto de vista jurídico; pero también dijo que eso los alienta a tener más precaución, para que "ni siquiera se pueda insinuar que de nuestra parte haya alguna manifestación a favor o en contra de algún partido o de alguna autoridad". Sin embargo, siempre hay uno: recordemos que "genio y figura"… PREMIO LUCÍA SALCIDO Entre los nueve premios que entregó el Consejo de Salubridad General en días pasados, descollaron varios destinados a especialistas sobresalienSlim. tes; pero de manera especial el premio auxiliar de enfermería "Lucía Salcido" puesto en manos de la representante distinguida de un gremio, cuyas responsabilidades suelen ser más objeto de quejas que de elogios. Las demás preseas se dieron en los rubros de Investigación, Salud, Desarrollo de Instituciones, Salud Mental, Investigación Química y Biológica, Odontología, Enfermería, Neurología y Neurocirugía que recayó en el destacado especialista Fernando Rueda. Fueron entregados los premios por el presidente de la República Felipe Calderón, en un acto que congregó destacadas personalidades y un amplio público relacionado con la medicina. CONAPRED Y LA RELIGIÓN Interesante como casi todo lo que publica o emprende Conapred, es su criterio acerca de que la diversidad religiosa debe enriquecer la sociedad y no ser un factor de división. Esto resulta oportuno dado que el Censo de Población y Vivienda 2010 demuestra cambios importantes en las creencias de la población y un crecimiento de las iglesias protestantes. No recuerdo si aparecen datos sobre el número de no creyentes o ateos; distinto es el caso de ciudada-
Roberto González. nos como el candidato presidencial del PRI, Adolfo López Mateos, mexiquense de Atizapán, ex rector del Instituto Científico y Literario del estado, ex secretario general del partido entonces hegemónico, quien al registrarse se anotó como librepensador. (Por cierto los del grupo dizque Atlacomulco no se apoyan lo suficiente en él). Oficialmente, Conapred "considera que, por su naturaleza, la religión debe ser un factor que contribuya a combatir la discriminación, sin negar que de hecho en diversas ocasiones las creencias y convicciones religiosas han sido utilizadas para discriminar. En este sentido se ha iniciado un acercamiento con las distintas iglesias y comunidades religiosas para trabajar juntos en pro de la no discriminación". Quizá sea oportuno tomar en cuenta a intelectuales sin bandera después de la derrota del campo socialista, evidente con la desaparición de la URSS y la caída del Muro de Berlín. Por ejemplo, están los convocados por el Centro de Reflexión Teológica y el Seminario Permanente sobre Latino América, quienes consideraron como asunto central de las ciencias sociales en Iberoamérica el análisis del Estado y se intentó "definir a la Iglesia como aparato ideológico de Estado". hector_murilloc@hotmail.com
Luis Echeverría Álvarez.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Senado no tolerará “negligencia” en combate al crimen organizado Gobiernos estatales y municipales tienen las armas jurídicas contra la delincuencia: Navarrete
Matías Pascal Acapulco ya no es un paraíso Dos acontecimientos lamentables este sábado de gloria. El primero de ellos el múltiple asesinato de varias mujeres en una estética de Acapulco Guerrero, en uno de los momentos más álgidos de visitantes en esa ciudad y que podrían dar el golpe de gracia a la llegada de visitantes en la próxima temporada vacacional. Es claro que el gobierno estatal de Ángel Aguirre Rivera ha mostrado su incapacidad para blindar el principal punto turístico de Guerrero y lo ha convertido en uno de los puntos vulnerables del narcotráfico. Y al parecer no hace nada para evitar que el problema crezca. El otro es por parte del gobierno municipal de Acapulco que dirige Manuel Añorve Baños, que ha mostrado su miedo ante la cada vez más creciente presencia de grupos de sicarios, muchos de ellos jovencitos en Acapulco. Una de los elementos claros en estos argumentos es que el crimen organizado en Acapulco “cobra” a negocios pequeños o medianos “derechos de piso o supuesta seguridad”, de no hacerlo ahí están las consecuencias. Lo peor del caso es que hay un desgobierno en Acapulco que es palpable y hay temor entre los habitantes aunque al momento de atender a los miles de turistas nacionales que arribaron a este puerto este punto se olvide. Las Colonias de Ejido, Cumbres, Coloso, La Sabana y Renacimiento se han convertido en los puntos críticos, donde el crimen organizado se mueve con toda impunidad sin importar lo que hagan las autoridades de los tres niveles de gobierno. Hay de verdad una verdadera indefensión de los ciudadanos de Acapulco. Y luego me preguntan porque el gobierno federal le ha apostado a retirar el famoso “Tianguis turístico” y ahora hacerlo itinerante. Aquí verdaderamente todos los actores políticos guerrerenses deben trabajar unidos o en el mediano plazo perderán el estado tal y como está pasando con Tamaulipas. ****Llamó la atención el boletín emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre la preocupación de México sobre los acontecimientos en la República Árabe Siria, donde han muerto más de 90 víctimas en distintas ciudades de ese país. México condena la violencia contra los manifestantes civiles y hace un llamado a las autoridades a respetar los derechos humanos, a evitar el recurso de la fuerza y a privilegiar un diálogo político incluyente con los ciudadanos. Esto en un momento donde México se sabe ampliaría sus vínculos diplomáticos y comerciales con este país; pero que ahora se tendrán que ver para un momento mejor y analizar cómo se desarrollan los acontecimientos en la nación árabe. ****Veíamos con atención las fotografías satelitales sobre los incendios en Coahuila y la verdad se ve una verdadera devastación que ya se nota a simple vista en la Estación Espacial Internacional. El gobierno federal deberá aprender de este fenómeno que este año se ha generalizado en la mayoría de los estados y que los cuerpos de brigadistas han resultado insuficientes para detener estos siniestros. Es importante que en la próxima legislatura las diversas fracciones parlamentarias legislen para aterrizar una estrategia nacional que combata los incendios y se cuente con mayor presupuesto y mejor equipo para contenerlos. El daño ecológico y ambiental en la sierra de Coahuila es irreversible y tendrán que pasar varias generaciones para que se pueda restituir parte de los bosques que han sido devastados por estos enormes incendios y que han rebasado la capacidad del Estado para combatirlos.
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Senado de la República ha aprobado 95 por ciento de las reformas en materia de seguridad y combate al crimen que el Ejecutivo Federal ha propuesto, “por lo que no hay pretexto para dar resultados y reducir los niveles de violencia que tienen al país viviendo en el miedo y la incertidumbre”, aseguró el coordinador de los legisladores en la Cámara Alta, Carlos Navarrete Ruiz. Refrendó la disposición del PRD en el Congreso de la Unión en trabajar y dotar de herramientas para el combate al crimen, “aquí no vamos a regatear esfuerzo, también somos gobierno y sabemos lo qué significa este flagelo; pero tampoco vamos a tolerar el tortuguismo y la negligencia de las autoridades para poner en marcha las leyes que hemos aprobado”, precisó. Aseguró: “yo no hago a un lado a gobiernos ni de color azul ni amarillo ni tricolor; panistas, priístas y perredistas tenemos igual de responsabilidad”, pues
Son aprobadas reformas en seguridad para el país. “nadie puede estar tranquilo ante la situación de violencia que azota al país; el ya basta debe ser múltiple, no sólo dirigido a los delincuentes, sino a las autoridades estatales y municipales. Reclamó el senador del PRD: “Ya basta de que los delincuentes nos impongan el terror y el miedo en el país, ya basta de tanto asesino suelto por todas partes, ya basta de tantos delincuentes que se sienten con el derecho de amenazar, de extorsionar… ya basta de eso. Pero ya
basta también de los malos resultados de los gobiernos”. El legislador del PRD aseguró que en esta lucha contra la delincuencia organizada se debe pedir mayor efectividad, tanto al gobierno federal como a los gobiernos municipales y estatales. El senador Carlos Navarrete dejó claro que en la Ciudad de México, “no hemos tenido un agravamiento de la inseguridad por varias razones: la policía del DF no está al servicio de los delincuentes y no está cooptada por los delincuentes”, afirmó.
Urge sustituir combustibles fósiles por renovables Si México no invierte más en la energía renovable que actualmente es de apenas 6.2 por ciento, de país exportador de energéticos, podría convertirse en poco tiempo en importador, advirtió el senador Arturo Escobar y Vega. Informó que en nuestro país, del ciento por ciento de la producción de energía en la nación, 61.5 por ciento proviene del petróleo; 28.2 del Gas Natural; 1.1 de la Energía Nuclear: 0.9 de Condensados; 2.1 del Carbón y únicamente 6.2 por ciento de
fuentes Renovables al año. Este promedio de energía renovable generada ubica a nuestro país muy por debajo del promedio mundial en la producción de energía, por lo que es imprescindible establecer medidas que contrarresten un eventual desabasto energético por medio de la sustitución de combustibles fósiles por fuentes renovables y la creación de programas de uso racional y eficientes de energía. Dijo que actualmente México está considerado como exportador
Las fuentes de energía son obsoletas.
de energías y advirtió que se corre el riesgo de convertirnos en un futuro en importadores, por ello, propuso generar un cambio, es decir, “explotar de manera eficiente los recursos naturales renovables con los que contamos”. Aseguró que la modernización del sector eléctrico constituye una pieza clave para la seguridad nacional e importante estrategia de desarrollo para la nación. “La industria eléctrica debe garantizar la productividad, el ahorro y uso eficiente de la energía, la diversificación de sus fuentes, la protección ambiental, el desarrollo regional y la prestación universal del servicio”, afirmó. Refirió que presentó diversas reformas a la “Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica”, donde precisa que el Estado debe demostrar realmente conciencia y voluntad con el fin de aprovechar la gran cantidad de recursos renovables con los que contamos y de las inversiones necesarias para la construcción de una industria que incluya la generación de energía limpia proveniente de fuentes realmente renovables.
6 POLÍTICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Instituto Federal de Electoral (IFE) de Nayarit resguardó en una bóveda bancaria 4 mil 619 credenciales para votar que no fueron recogidas por sus solicitantes el pasado 15 de abril, fecha cuando venció el plazo para ello. Las credenciales de elector serán entregadas el próximo 4 de julio, después que concluya el proceso electoral en Nayarit. De acuerdo con el vocal ejecutivo del IFE, Ignacio Rodríguez Villaseñor, se trata de una de las cifras más bajas registradas en la víspera de una elección. Reveló que la lista nominal con la que estarán trabajando en los próximos comicios es de aproximadamente 780 mil electores. Afirmó que los muertos no votarán en la jornada electoral del primer domingo de julio en el estado. Refirió que además de la depuración que hacen, con información del Registro Civil, hay procedimientos como que el ciudadano debe mostrar su credencial de elector en el momento de presentarse a votar en la casilla. "La fotografía debe coincidir con el rostro de quien la porta y con la que se encuentra en la lista nominal, que está en poder de los funcionarios de casilla y representantes de partidos, de tal suerte que no puede suplantarse la identidad de una persona", explicó. Dio a conocer que la credencial con terminación 03 podrá ser utilizada en las elecciones que se llevarán a cabo en el país durante este año; sin embargo, la misma perderá vigencia como identificación oficial al día siguiente del proceso electoral. Niega Trife retirar espots de Peña Nieto Los magistrados del Tribunal Electoral Federal confirmaron la decisión del IFE de no aplicar las medidas precautorias solicitadas por el PAN, para sacar del aire los espots donde Enrique Peña Nieto difunde a nivel nacional el
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Resguarda IFE en Nayarit más de 4 mil crecienciales para votar La elecciòn en Nayarit se decidirà con el registro de una lista nominal de 780 mil electores
El IEE, preparado para que los muertos no voten en Nayarit. presunto cumplimiento de sus compromisos de gobierno. Sin embargo, los magistrados dejaron en claro en su sentencia, que todavía está pendiente resolver el fondo de la queja del PAN ante el IFE en contra del mandatario mexiquense, del PRI, y de quien resulte responsable por los espots que se difunden, incluso en estados con proceso electoral en curso. "No pasa inadvertido para el magistrado ponente que para el partido político recurrente, la propaganda gubernamental denunciada se difunde en cobertura nacional y que en opinión del inconforme, genera inequidad en el desarrollo de los procesos electorales", se expuso.
Desiste PRI de queja en IEEM contra Bravo Mena por anticipar campaña El Partido Revolucionario Institucional (PRI) desistió de las quejas interpuestas contra el virtual candidato del Partido Acción Nacional, Luis Felipe Bravo Mena, por presuntos actos de campaña anticipados en el Estado de México. Por medio de un comunicado, el partido tricolor señaló que el jueves 21 de abril, su representante ante el Consejo General del IEEM, Eduardo Bernal Martínez, presentó el desistimiento, un acto con el que pretende acreditar su "voluntad de llevar a cabo una campaña política (...) en donde las propuestas sean la parte sustan-
tiva y no las acusaciones". Eduardo Bernal Martínez, representante legal del PRI ante el órgano electoral del Edomex, acusó a Luis Felipe Bravo de hechos anticipados de campaña, por llamar al voto en espectaculares como precandidato a la gubernatura, cuando aún no concluían los procesos internos de los partidos políticos, así como por usar leyendas que sólo son propias de las campañas electorales. En riesgo, decisiones políticas del IFE No se vislumbra cómo destrabar en la última semana del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados el atorón en que está sumida la elección de los tres consejeros del IFE; el PRI sigue en su postura de querer elegir a dos de tres consejeros, y con eso "el PRI pone en riesgo decisiones políticas del IFE" y se iría con seis consejeros para el proceso electoral federal del 2012, advirtió el diputado del PRD Agustín Guerrero Castillo. "No hay ningún cambio de actitud por el PRI y mientras siga así, no va a haber acuerdo" en la última semana de abril, y no se ha planteado hasta el momento, explicó el perredista, la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones para solucionar este asunto pendiente; en tanto, el tiempo de acorta, ya que el proceso electoral federal para la elección presidencial comienza el próximo uno de octubre, y dicha designación tiene que estar lista 90 días antes de esa fecha. Los priístas han exigido que sean dos propuestas de ellos y si es así, no van a alcanzar las dos terceras partes de votos que exige el reglamento para que lo logren en el seno de la justa de coordinación política para luego presentarla al pleno camaeral. Entonces, “no veo que vaya a haber acuerdo para los tres consejeros, y nos tendremos que ir con un IFE con seis” dijo el legislador del sol azteca. En un panorama así, “no están en riesgo las elecciones. Estaría, en todo caso, en riesgo el asunto de las decisiones políticas que tome el consejo general del IFE” —alertó—, ya que tendría un número par; son seis y ya se vio en la Suprema Corte que cuando hay un número par, de pronto “empiezan a aparecer empates sospechosos y los asuntos no se resuelven”. Todo órgano colegiado, siempre debe tener un número non, ésa es una regla no escrita y una recomendación democrática, porque con los números nones no puede haber empate, y con los pares sí. Entonces, como está ahorita el consejo, puede haber empates de presentarse alguna controversia en el proceso electoral del 2012 sostuvo Guerrero Castillo.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Productores pierden cosechas de jitomate En el norte del país existe una pérdida cuantiosa de jitomate; al menos 35 mil hectáreas del producto fueron declaradas con pérdida total debido a la falta de agua, a la intensa temporada de sequía y al sofocante sol, denunciaron productores del tomate del estado de Sinaloa. Pero aunado a todo esto, confirmaron los entrevistados, la seria advertencia de Estados Unidos de no permitir el paso de este producto. Iamael Roberto Medina, dirigente de las comunidades agrarias en esa entidad, informó que luego de la fuerte temporada invernal, en la que esa entidad sufrió pérdida en la producción de alimentos, a unos meses, en el norte del país y especialmente en Sinaloa, se registra una fuerte sequía. Los granos y alimentos agrícolas se van perdiendo lentamente ante la pronunciada escasez del vital líquido. PÉRDIDAS MILLONARIAS Señaló Medina que las pérdidas por la falta de producción de jitomate son cuantiosas, “muy millonarias” como lo calificó. Cada hectárea de jitomate registró una pérdida de aproximadamente 350 mil pesos, indicó al tiempo que señaló que no obstante que esta situación fue denunciada ante las autoridades del gobierno federal, nadie les extendió la mano. Ante este hecho, las pérdidas fueron totales en el jitomate y cada productor dejó de percibir los 350 mil pesos por hectárea al quedarse sin producción. El problema se recrudece debido a que no hay agua para regar las siembras del jitomate en toda la entidad y otros estados del norte del país. De antemano la situación empeoró debido al intenso calor y el sofocante sol que ha quemado las siembras.
POLÍTICA 7
unomásuno
Aumenta precio de Canasta Básica
La carne es un lujo para las clases populares. ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
onforme avanza el tiempo, las actividades agrícolas van desapareciendo lentamente y se encarecen los precios de la Canasta Básica en las regiones campesinas y de muchas partes de las ciudades. Los alimentos del campo se dispararon en sus costos. Frutas, legumbres y otros artículos subieron en un 70 por ciento y la población no cuenta con dinero para comprar lo necesario. En ese sector se han empezado a encender los focos rojos. Los campesinos van abandonando las actividades del campo, argumentando que no cuentan con dinero para adquirir semillas y también para comprar fertilizantes. Mientras tanto, el desempleo se enrareció a tal extremo que de cada 10 mexicanos, únicamente cinco tienen empleo y el panorama se torna difícil. Estudios en el ramo señalan que en muchas zonas del país, no habrá empleo ni para jóvenes ni adultos y mucho menos para la población infantil, que en algunos casos está actualmente sometida a una grave y extenuante jornada laboral. Crecerán los casos en los que niños de diversas edades estarán más expuestos a los peligros, que acarrearán las extenuantes jornadas hasta de 18 horas diarias, sobre todo en las zonas del medio rural. La población, incluyendo la de los niños, requerirá una preparación en
conocimientos para poder ser contratados. No basta la corta edad de cada uno de ellos. AUMENTA LA CANASTA BÁSICA Samuel Solís García, de la Organización Nacional Campesina, denunció que la Canasta Básica de alimentos se ha incrementado más de 60 por ciento en las zonas marginadas del país como La Montaña en Guerrero, las huastecas de Hidalgo y San Luis Potosí o el desierto en Coahuila, por lo que no descarta que se agrave la inconformidad, pues la desesperación crece en el medio rural por la falta de empleos, las contingencias naturales y la carestía que se manifiesta no tiene freno. En esa organización, al igual que en la CNC, se han recibido reportes de los diversos estados de la República, mismas que advierten el descontento general y sobre las constantes manifestaciones en protesta por los altos precios de los comestibles luego del incremento a la gasolina y al diesel agropecuario, lo que ha repercutido en cadena en los costos de granos básicos como el maíz, arroz, frijol, lenteja, así como en el huevo y el azúcar. LA CANASTA ES UN LUJO El entrevistado señaló que la Canasta Básica de alimentos se convierte cada vez más en un “lujo” para millones de mexicanos, que no tienen acceso a lo “mínimo” indispensable para subsistir, por lo que se encuentran por debajo o cerca de los límites
de la pobreza alimentaria. Juan Mauro Balderas Muñoz, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Puebla, informó que pobladores de más de 50 municipios de la Sierra Mixteca poblana, al sur de la entidad, han sido duramente golpeados por la crisis económica, por lo que el poder adquisitivo de los hogares se ha reducido a causa de que la carestía rápidamente rebasó el mini incremento al salario mínimo. El representante de la Liga de Comunidades Agrarias en el Estado de Hidalgo, Onésimo Serrano González, puntualizó que en la Huasteca hidalguense, una de las zonas de más vulnerabilidad, el precio de los agroquímicos se ha desbordado con aumentos hasta de 40 por ciento lo que hace que a su vez los alimentos se eleven más de 50 por ciento. Óscar Bautista Villegas, de la Liga en San Luis Potosí, afirmó, por su parte, que hay focos rojos en el medio rural por la falta de empleo y el incremento en los precios, lo que puede generar problemas sociales porque no se ha sabido atender todos estos casos. Ramón Verduzco González y Cayetano Domínguez Vázquez, representantes del campesinado en Coahuila, respectivamente, denunciaron que la gente del desierto y del semidesierto de la entidad está siendo muy perjudicada. Aseguraron que “en cierto momento no se va a seguir soportando esto y podría generar problemas que no quisiéramos que sucedieran”.
D O M I N G O 24
8
DE
A
Pueblos fantasmas
* Miles de habitantes huyen de ciudades afectadas por a San Fernando, en Tamaulipas; y Allende y Piedras Negras, en Coahuila
RAYMUNDO CAMARGO/ ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
n verdaderos pueblos fantasmas y depauperados se están convirtiendo localidades de Tamaulipas y Durango, tanto por la inseguridad que se ha apoderado de la región como por los constantes e impunes ataques contra viviendas, vehículos y comercios, perpetrados por grupos armados de presuntos Zetas y del Cártel del Golfo, que han dejado grandes sectores en ruinas, con casas destruidas y quemadas, como si fueran ciudades iraquíes bombardeadas. La gente ya no puede más con el estado de tensión y miedo constante. Lo que empezó como casos aislados de cambio de domicilio, de calle o de colonia, está tomando formas de abandono definitivo, cada vez
más en mayores proporciones de habitantes, como San Fernando, en Tamaulipas; o Allende y Piedras Negras, en Coahuila. Sin embargo, en paralelo con este fenómeno está comenzando un círculo vicioso de mayor pobreza en la comarca, porque los que tienen más recursos son los que han emigrado a otras partes del Estado, del país e inclusive a ciudades fronterizas de Estados Unidos. Al igual que en lugares como Ciudad Juárez y Monterrey, el éxodo, o Méxodo, como se la ha llamado porque muchos van a parar a Estados Unidos, la violencia e inseguridad —derivadas de la impunidad con que actúan los delincuentes ante la impotencia de las autoridades— ha hecho que unas 10 mil personas hayan dejado el municipio de San Fernando. Este poblado tamaulipeco adquirió desde el año
pasado fama lúgubre, a raíz del descubrimiento de narcofosas con más de 70 migrantes, y apenas en marzo y lo que va de abril de este año, más de 170 cadáveres, que probablemente sean de pasajeros secuestrados en autobuses de la líneas ADO, Ómnibus de México y otras líneas que ya optaron por cancelar sus corridas. Tomás Gloria Requena, presidente municipal de San Fernando, afirma que de una población estimada en 80 mil habitantes, “alrededor del 10 por ciento ha emigrado a otros pueblos de la geografía tamaulipeca, como también del país y, desde luego, a Estados Unidos”. Mientras que el párroco del lugar, Hilario del Pozo, subraya que cada día es más frecuente que la gente se vaya “buscando un poco más de seguridad por toda la violencia que ha vivido”, empero destaca que la mayo-
Ante la violencia generalizada, pobladores decidieron huir; ciento
E
ABRIL
DE
9
2011
por narcoviolencia
r ataques de sicarios de los Zetas y del Cártel del Golfo ila, con calles solitarias, casas y negocios abandonados por sus dueños
ría de quienes abandonan la ciudad son gente “de recursos que fue amenazada”. La mayoría (que se ha ido) son de recursos”, reitera. INFIERNO EN COAHUILA Situación similar de miedo y éxodo, pero lo más grave se vive en los municipios de Allende y Piedras Negras, Coahuila, separados entre sí apenas por unos 45 kilómetros, que a últimas fechas han sido focos de atención de grupos de sicarios que literalmente los tienen “secuestrados” en sus propias casas, debido a los constantes ataques contra viviendas, negocios, vehículos y demás propiedades. Ello ha convertido a estas localidades en un infierno más abrasador y peligroso que los incendios forestales que devastan desde hace un mes los bosques y pastizales en el estado. Aquí también empieza a registrarse el abandono de
casas y negocios, pues la gente no solo se siente, sino que ¡está inerme! ante las extorsiones, amenazas, agresiones y ataques contra sus propiedades, además de los consabidos levantones de familias enteras que nadie vuelve a ver. Ambas ciudades se han convertido en rehenes de gatilleros al servicio de narcotraficantes. A diario pueden verse comandos circulando en camionetas, o trocas como les dicen, retando a cualquiera, pasándose los altos de los semáforos y hasta exhibiendo sus armas por las ventanillas, principalmente “cuernos de chivo”. A la fecha en Piedras Negras hay decenas de casas y negocios incendiados; van más de 100 personas levantadas, familias enteras —niños y mujeres— ejecutadas, que no serán localizados porque tal vez estén enterrados en lotes baldío en las afueras.
ntos de residencias muestran las huellas del crimen organizado.
Los pobladores de estos lugares se sienten entre dos fuegos, pues ya no confían en sus autoridades y demandan respuesta del gobierno federal, porque el estatal “es un asco, los medios de comunicación locales sólo se dedican a alabar la pobre labor de ese gobierno y ocultar la verdad que vivimos”, según un grupo de personas temerosas que no da sus nombres por el miedo natural a las represalias mortales. Mientras que en Allende la violencia va en aumento desde marzo, grupos de sicarios han destrozado casas y negocios y luego las han incendiado. Los pobladores subrayan la impotencia de las autoridades, porque los delincuentes se han dado el lujo de destruir casas, frente a la propia Presidencia Municipal.
10 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Incesante entrada y salida de autos al DF
Localizan dos crías de cocodrilo y un camaleón en el AICM
La autopista México-Pachuca registra la mayor afluencia vehicular
Elementos de la Policía Federal localizaron dos crías de cocodrilo y un camaleón, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los hechos ocurrieron en la Terminal 2, cuando los uniformados al revisar el equipaje y la carga del vuelo 499 de una aerolínea comercial procedente de Monterrey, localizaron dos cajas de madera tipo jaula con orificios circulares, donde eran transportados los animales. En un comunicado la dependencia señaló que de inmediato se solicitó la presencia de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para corroborar la documentación zoosanitaria, la cual no acreditaba el legal traslado de las especies. De esta manera los dos cocodrilos moreleti y el camaleón jackson fueron trasladados a las oficinas de la Policía Federal, donde quedaron a disposición de la Profepa que continuará con las investigaciones correspondientes. Estos animales se encuentran protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y los cocodrilos también están catalogados como una especie sujeta a protección especial, dependiendo de su tamaño y peso.
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la carretera México-Pachuca registró la noche de este sábado la mayor afluencia vehicular con motivo de la Semana Santa, al ingresar a la ciudad de México 59 vehículos por minuto y salir 53. La dependencia precisó que por la autopista México–Querétaro entraban 48 automotores y partían 20, mientras por la México-Toluca arribaban 29 por minuto y se iban 36. En tanto por la México-Cuernavaca ingresaban 30 automóviles en el mismo lapso y partían 20, y por la autopista México–Puebla entraban al Distrito Federal 18 unidades y se iban 11. La SSP exhortó a los conductores a revisar las condiciones de sus vehículos, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y evitar ingerir bebidas alcohólicas. Se espera que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular, en virtud de que cientos de paseantes aún se alistan para partir a diferentes entidades del país. Para garantizar la seguridad la dependencia ha desplegado ocho mil elementos de la policía federal, tres mil 700 carros radio patrulla, 11 helicópteros y 19 ambulancias para vigilar carreteras, aeropuertos, centrales camioneras, puertos y centros turísticos.
Reporta SSPDF 15 detenidos por desperdiciar agua Un total de 15 personas han sido detenidas hasta el momento por elementos de la policía capitalina y remitidos a un juzgado cívico, después de que fueron sorprendidas desperdiciando reiteradamente el agua en este Sábado de Gloria. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informaron que los infractores fueron asegurados principalmente en la zona centro y oriente, pero no se precisaron delegaciones. Los infractores asegurados, fueron adultos que pese a las indicaciones de los uniformados, insistieron en continuar desperdiciando el vital líquido en la vía pública. Todos ellos se hicieron acreedores a una multa de 30 días de salario mínimo vigente, Cabe señalar además que a lo largo del día, se ha reconvenido verbalmente a varios menores en diversas colonias para que no desperdicien el agua. La SSPDF mantendrá durante las horas que restan de hoy, un operativo a cargo de 6 mil uniformados y mil 300 patrullas para detener a quienes se sorprenda tirando el agua reiteradamente.
Capitalinos hicieron caso omiso de no desperdiciar agua.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
REPÚBLICA 11
unomásuno
Balean tres autobuses en carretera de Tamaulipas Ante los ataques, líneas de autobuses decidieron suspender sus recorridos por la zona
Localizan cuerpos en fosa clandestina en Cadereyta, NL Monterrey, NL.- Los cuerpos de al menos tres personas fueron localizados por efectivos del Ejército Mexicano y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en una fosa clandestina, en una brecha de la carretera que comunica a San Mateo, en Cadereyta, Nuevo León, informaron autoridades policiales. De acuerdo con los reportes, el hallazgo de los restos, de quienes no se han informado sus generales, se registró en el kilómetro seis de la carretera San Mateo-Cadereyta, muy cerca de una planta de bombeo de Agua y Drenaje de Monterrey. Trascendió que desde la víspera, militares localizaron el cuerpo de una persona en una tumba clandestina y durante la madrugada de hoy, al continuar las investigaciones en el sector, se ubicaron dos cadáveres más. Al lugar arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Policía Federal, que indaga este hallazgo, así como la posibilidad de que se encuentren más víctimas en el lugar.
C
iudad Victoria, Tamps.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que tres autobuses fueron baleados hoy sobre la carretera Victoria-Monterrey, lo que dejó un saldo de tres personas lesionadas. Detalló que a las 5:00 horas tomó conocimiento primeramente, por medio de su representante social en el municipio de Hidalgo, que a la altura del kilómetro 82 + 400 de la carretera VictoriaMonterrey, se encontraban dos autobuses del servicio público de pasajeros, los cuales mostraban
daños producidos por proyectiles de arma de fuego. En una de las unidades, con destino a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, viajaba Imelda Coronado Benítez y en otra, que se dirigía a Nuevo Laredo, José de Jesús Espinoza, quienes resultaron con lesiones por proyectiles de armas de fuego, por lo que fueron trasladados al Hospital Civil de esta ciudad. En un tercer autobús, que tenía como destino Monterrey, sufrió lesiones Alejandra Lugo Smith, quien fue llevada por la Cruz Roja al hospital del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) de la misma ciudad, donde recibió atención médica y está fuera de peligro. La Agencia del Ministerio Público de Hidalgo, con el apoyo de personal de la PGJE de esta ciudad, en coordinación con autoridades de Nuevo León, integran la averiguación correspondiente. Por su parte, el gobierno de Tamaulipas condenó enérgicamente esta acción de violencia contra personas inocentes y dijo que se harán las investigaciones para esclarecer la identidad de los responsables.
Privan de la vida a cinco hombres en Chihuahua Chihuahua, Chi.- Un total de cinco hombres fueron asesinados por varios sujetos armados que viajaban a bordo de dos vehículos, reportaron autoridades locales El caso se registró la víspera, cuando cinco hombres fueron privados de la vida en una serie de ataques registrados en calles de la colonia Riberas de Sacramento, mientras que otro herido no alcanzó a ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), al menos cinco hombres armados a bordo de una camioneta y un auto dispararon contra sus víctimas para luego darse a la fuga. La múltiple ejecución se
registró en la calle Río Colorado, luego en la Río Rhin y finalmente acabaron en la calle Río Danubio de la misma colonia Riberas de Sacramento. Este hecho se suma a otro registrado también ayer,
donde cinco hombres jóvenes fueron acribillados en el exterior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Ochoa y 64, al sur de la ciudad, cuando se encontraban bajo la sombra de una lila.
Sangrienta guerra por el control territorial.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011 JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro.- La madrugada de ayer cinco mujeres fueron encontradas ejecutadas en tres puntos diferentes de la ciudad. El primer macabro hallazgo fue en el interior de una sala de belleza, en donde tres féminas estaban degolladas, desnudas y amarradas con cinta canela; entre ellas, una menor de 14 años de edad. Los otros dos casos se hallaron en la colonia Mozimba dentro de un auto compacto en la colonia Primero de Mayo, en la zona conurbana del Valle de la Sabana. Los cuerpos de las cinco damas presentan heridas en el cuello y en uno de ellos dejaron un mensaje. Lo anterior de acuerdo con el informe proporcionado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en el cual se indica que cuatro de las cinco mujeres han sido identificadas y solamente una permanece en calidad de desconocida. Las tres mujeres asesinadas en el interior de la sala de belleza "Ludwika" estaban desnudas, amarradas de manos, pies y con la boca tapada con cinta industrial, al igual que la menor de 14 años, misma que tenía dos días de haber empezado a trabajar en la estética aprendiendo a colocar uñas artificiales, así lo informó la abuelita de la pequeña que prefirió no decir su nombre ante el temor de este suceso. Los primeros hechos se registraron aproximadamente a las 03:17 de este sábado, luego de una llamada anónima que recibió el Servicio de Emergencia 066, en la se informaba que en el interior de la sala de belleza "Ludwika", ubicada en el andador Virgilio Uribe y la calle Aquiles Serdán número 20 de la colonia centro, había tres mujeres privadas de la vida. Las víctimas fueron identifi-
REPÚBLICA 12
unomásuno
Sicarios degüellan a cinco mujeres
El cuerpo de una de las víctimas fue encontrado bajo unos matorrales. cadas por familiares de las muertas, informó la Secretaría de Seguridad Pública municipal y del estado, quienes confirman que los nombres de las víctimas son Mayté Elena Baños Ríos de 19 años, Luvia Vázquez Bibiano de 30 años, la menor de 14 años de edad y Jacqueline de la Rosa Gallardo. Los tres cuerpos estaban totalmente desnudos, con cortes en el cuello, atadas de pies, manos y la boca tapada con cinta industrial. Aproximadamente a las 8:00 de la mañana se reportó el
hallazgo de dos mujeres, una en la calle Colonial, en la colonia Mozimba, donde estaba tirada en la calle el cuerpo de una mujer con una cobija amarrada en la cabeza y que fue identificada como Rubí Celia García Rojas. Mientras tanto en la colonia Primero de Mayo, en la calle Leandro Valle, fue reportada una mujer degollada y abandonada en el interior de un vehículo marca Seat, tipo Altea con placas de circulación HAM-8148 del estado de Guerrero.
De acuerdo con la versión de uno de los familiares de la menor Jacqueline de la Rosa "apenas tenía dos días de haber entrado a trabajar mi Jacqueline. Ella estaba aprendiendo a colocar las uñas", dijo la abuela de la menor, quien estaba afuera de la sala de belleza "Ludwika". A su vez, familiares de Luvia Vázquez manifestaron que debido a que no llegaba a su domicilio la fueron a buscar a la sala de belleza y llamó la atención que el aire acondicionado estaba prendido y nadie
respondió, esperaron para saber si los teléfonos los contestaban; pero no sucedió así. Al lugar de los hechos arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y Servicios Periciales, quienes confirmaron que las tres féminas perdieron la vida aproximadamente a las 22:00 horas; no obstante, fue a las 4:30 de la mañana que se realizó el levantamiento de los tres primeros cuerpos y por la mañana aparecieron los otros dos cadáveres.
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Quema de Judas, gran tradición popular REPORTERO
C
omo parte de los festejos de la Semana Santa, miles de capitalinos celebran la quema de Shimos, mejor conocidos como Judas, en honor del apóstol que traicionó a Jesús entregándolo a los romanos a cambio de unas monedas (30 dineros), por lo que la tradición es que este personaje sea quemado y humillado. Por ello, el Gobierno del Distrito Federal, en apoyo de las delegaciones tradicionales de la capital como Milpa Alta, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tlálpan e Iztapalapa, entre otras, celebraron juntos este festejo que se realiza en las noches, desde hace varios siglos, por ello las autoridades prepararon un programa cultural para disfrutar del espectáculo. Quizá la quema de Judas de mayor tradición y de mayor relevancia es la que celebran en los pueblos San Ángel, Santa Fe y Santa Rosa Xochiac,
ubicados en el poniente de la ciudad, donde en honor a ellos instalaron un Shimo gigante con más de 10 metros de altura en el Parque de La Bombilla, en el sur de la ciudad. Cabe mencionar que durante el Viernes Santo y el Sábado de Gloria es costumbre popular mexicana y — por supuesto en el Distrito Federal— elaborar figuras gigantes y diabólicas de cartón, que son paseadas o llevadas por los habitantes de los poblados citados. En el caso de la delegación Xochimilco, por tercer año consecutivo en el Museo de Dolores Olmedo se realizó una fiesta de colores y fuegos artificiales para celebrar la quema de Judas, en la que los habitantes de la demarcación disfrutaron el festejo en compañía de sus familias. También el museo puso a disposición de la ciudadanía, información relacionada con la quema de los Shimos, los cuales representan una sátira de estereotipos cotidianos,
unomásuno / Enrique Luna
Miles de personas en la ciudad de México disfrutan de este gran espectáculo ENRIQUE LUNA
como el buena onda, el activista, el todopoderoso y el intelectual, que son quemados para ejercer una función de exorcismos durante el sábado de resurrección. Por último, las autoridades especialistas en el tema aseguran que con el tiempo, esta costumbre se ha ido perdiendo, por lo que se recomienda a la ciudadanía asistir a estos actos que constituyen costumbres muy arraigadas de la cultura mexicana y que no deberían perderse.
En diversos lugares del DF realizaron la tradicional quema de Judas.
D O M I N G O 24
14/ NOTIVIAL
DE
A
Caso: Bella
Corría el mes de marzo de 1993 cuando la ciudadanía se el cadáver despedazado dentro de su domicilio
n drama más, de tantos que suceden cotidianamente en esta inmensa ciudad capital mexicana, tuvo lugar el año de 1993 y desde luego fue incubada porque algunas bellas mujeres, dada su inexperiencia, se ligan sentimentalmente con sujetos demasiado feos, que tienen la suerte de encontrar en su camino a este tipo de féminas ingenuas que urgidas de amor o simplemente cansadas de soportar problemas en el seno de su hogar, buscan desesperadas quién las saque de esos infiernos donde sufren la llamada violencia intrafamiliar. Movidas por ese detalle miles de mujeres caen en brazos de individuos que se aprovechan de su mala situación y logran sus favores sexuales y en muchos de los casos llegan a casarse con esas beldades, que al paso de los años se dan cuenta de “la regada” que dieron y ya con mayor experiencia asqueadas de convivir con esos “adefesios” y al encontrar a sus príncipes azules, no vacilan para abandonar a los que antes creyeron amar, para vivir el verdadero amor. Desde luego los feos al comprobar que su mujer “abrió los ojos” no se resignan a perderla y es ahí donde surge este tipo de tragedias pasionales y venganzas por lo que consideran una traición asesinándolas “por infieles”, convirtiéndose en homicidas y si llegan a caer en manos de la ley son refundidos en la cárcel lamentando su suerte. A no ser que esos hombres traicionados tengan dinero, para mantener los caprichos de otras agraciadas mujeres
U
jóvenes y puedan por este medio realizar otras conquistas, ya que la mayoría de las hembras por su misma naturaleza son interesadas y teniendo al hombre que les cumpla todos sus caprichos dándoles dinero aguantan a sus benefactores porque aplican la máxima que dice; “Dinero mata carita” y siguen con ellos mientras puedan sacarles el mejor provecho aguantándolos y si son inteligentes se buscan a “un guapo” discretamente para satisfacer sus gustos en aquellos galanes que a ellas realmente les gusten dándole “vuelo a la hilacha”, con el que las mantiene económicamente y con el que les satisface sexualmente. Esta es una ley de la vida y la pobreza de esas bellas mujeres las hace caer en brazos de quien les dé todo tipo de comodidades y lujos para llevar una vida que desde niñas jamás pudieron tener, dado su nulo poder adquisitivo cayeron en brazos de quienes prácticamente con dinero las compraron y después reflexionaron o simplemente también se enamoraron y para “rehacer su vida” pretenden abandonar a quien en el fondo nunca amaron. Después de estas reflexiones de la vida real demos paso a la historia dominical de Monstruos del Crimen para regocijo de nuestros lectores. Esta ocasión les narraremos el drama de una bella mujer que terminó trágicamente su vida en plena juventud a manos de su amante, que loco de celos la estranguló y descuartizó porque “su mujer” lo iba a dejar para irse con otro. Los abominables hechos ocurrieron ante
la mirada atónita de su hijo de siete años de edad. Después del cobarde y sádico crimen, el horrible hallazgo de los restos mortales de la guapa mujer le tocó a la señora Sara Santana Figueroa, hermana de la sacrificada de nombre Leticia, de tan solo 27 años de edad encontrarla descuartizada en el interior de su cantón localizado en la calle José Ojeda, Manzana 1, Lote 17, de la colonia Ejército de Oriente, tercera sección, perímetro de la Delegación Iztapalapa. Sus ojos no daban crédito a lo que veían, ya que su consanguínea se encontraba envuelta en una gran bolsa de plástico en la cocina de lo que fuera su hogar conyugal. Presa del espanto y horror Sara Santana salió a la calle y tomó un taxi para llegar ante el Ministerio Público y denunciar el pavoroso e infernal asesinato. Al enterarse el fiscal de homicidios de la PGJDF (en ese entonces) Jorge León Maldonado acompañado por el subdirector de la Policía Judicial Mario Espinosa Romero, así como por los agentes Alfredo Cárdenas Palafox y Javier Serratos Salcedo, de forma inmediata llegaron al lugar del macabro crimen, donde iniciaron las primeras pesquisas para tratar de identificar al tétrico asesino y lograr posteriormente su captura. Estas indagatorias rindieron sus frutos al sacar a balcón la presunta culpabilidad del homicidio de Leticia Santana Figueroa, el amante de ésta, Armando Martínez Zúñiga. Quien durante más de siete años mantuvo relaciones de tipo sentimental con la cruelmente sacrificada, Armando se supo también, era comerciante de ropa en el popular mercado de Mixcalco y durante su unión tuvieron un hijo que tenía entonces siete años de edad y fue testigo del brutal asesinato. El subdirector de la Policía Judicial
El entonces titular de la Fiscalía de Homicidios, Jorge León Maldonado, investigó el brutal crimen.
La señora Sara Santana descubrió los restos mortales de su hermana Leticia.
Con esta medida, el descuartizador estranguló a su víctima.
“Jefe” Gaytán
(hoy de Investigación), Mario Espinosa dijo al que esto escribe que una de las hipótesis del encarnizado homicidio de la joven y bella ama de casa fue la separación inminente de la pareja, por existir un amigo íntimo de Leticia con el que pretendía irse a vivir y dar por terminada su relación sentimental con Armando, lo cual pudo ser la causa primordial de que el amante Martínez Zúñiga tomara la fatal decisión de matar a la que consideraba lo había traicionado de la forma más cruel, pues él la amaba por sobre todas las cosas y no estaba dispuesto a perder su amor. Pero ella había tomado una resolución definitiva para tratar de rehacer su vida al lado de quien creía era el verdadero y auténtico amor de su vida estando como toda enamorada dispuesta a todo con tal de librarse de quien ya “le estorbaba”. Después de una agria discusión donde no lograron ponerse de acuerdo los amantes se fueron a dormir, pues ella le daría “su despedida” al hombre con el que había unido su vida durante varios años, hasta que la relación sentimental se terminó por llegada “del sancho” y aquella trágica noche sería lo que la bella mujer consideraba la última noche de amor entre ella y el ser que fue su marido y padre de su hijo. Pero el destino de Lety ya estaba marcado por la tragedia. Pues Armando presa del demonio de los celos después de hacer el amor con la que dejaría de ser su pareja se desesperó y no soportó la idea de que la perdería para siempre. Esa obsesión que revoloteaba en la mente del despechado se fue fortaleciendo hasta llegar a la conclusión de que “mía o de nadie” y así tomó la fatal decisión de estrangularla con una de las medias de quien pronto dejaría de ser su mujer para emprender una nueva vida con otro que disfrutaría de sus caricias y su escultural cuerpo, de sus aromas de mujer en celo y eso lo enloquecía. Armando contempló a Leticia durante mucho tiempo, la madrugada avanzaba ella dormía sin sospechar que su fin estaba ya muy cerca pues la muerte con su guadaña la rondaba. El asesino y descuartizador tomó entre sus malditas manos la media, la cual sujetó por las puntas con ambas manos, la tensó y en un rápido movimiento como sí temiera arrepentirse en el último momento, la enredó a su víctima en el cuello y apretó con tal fuerza como si un
E
ABRIL
DE
NOTIVIAL /15
2011
a mujer descuartizada
a se horrorizó al enterarse del demencial asesinato y desmembramiento de una dama. La hermana de la víctima encontró lio localizado en la colonia Ejército de Oriente. Los celos de su pareja fue el gatillo psicológico del brutal crimen.
A la izquierda de la foto tenemos a Leticia Santana Figueroa, durante un acto social.
Cuando todo era alegría (izquierda) Armando Martínez Zúñiga, el presunto descuartizador y la bella víctima Leticia Santana Figueroa, nunca imaginaron la tragedia que los cubriría.
demonio se apoderara de su ser, hasta que después de una feroz lucha la mujer dejó está vida. Armando después de su crimen descansó sentándose en el filo de la cama en la cual había vivido momentos inolvidables de placer en compañía de su mujer Leticia y que quedarían en su pensamiento como cruel tortura para lo que le restara de vida, se había manchado las manos de sangre y reaccionó de aquel letargo en que se había sumido después del crimen, su mente todavía estaba como adormecida, sin embargo tenía que hacer algo pues no tardaba en amanecer y podría ser descubierto por alguien y su espantoso asesinato sería conocido y él detenido y encarcelado. Pensó que lo hecho “hecho estaba” y ya no tenía remedio, arrastró los despojos mortales de quien había sido su compañera hasta el baño del inmueble y ahí pro-
cedió a descuartizarla con una segueta de metal, gruesas gotas de sudor empapaban su cuerpo y frente por el esfuerzo realizado, los nervios hicieron presa de Armando y no se pudo deshacer de los pedazos del cuerpo de su mujer , pues los rayos del sol invadieron la recamara y baño de la muerte, temeroso el infame y sádico asesino no pudo sacar esa carga mortal y así pasó el otro día y la noche, al amanecer el criminal abandonó el escenario del asesinato con el fin de buscar el terreno propicio y arrojar su macabra carga dejándola abandonada en la vía pública o algún terreno baldío cercano a su hogar manchado de sangre. Pero el chacal no contó con que su pequeño hijito había presenciado el crimen y temeroso se ocultó, después salió en busca de su tía Sara, durante la ausencia de Armando los restos de Leticia fueron encontrados por su
cuñada Sara Santana quien de inmediato dio parte a la autoridad. Quizás al retornar a la casa del averno el asesino se dio cuenta que ya había sido descubierto su incalificable acción y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Su fotografía fue difundida en varios medios de comunicación con el fin e intento desesperado de la ley para dar con su paradero y capturarlo; sin embargo los meses transcurrieron y este espantoso crimen fue quedando como tantos otros en el olvido. Armando jamás volvió que se supiera a “dar cara” ya automáticamente pasó a ingresar la larga lista en el libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
-El que fuera en su momento Subdirector de la PJDF, Mario Espinosa Romero, rastreó al homicida.
En esta recámara el asesino esperó que ella durmiera para estrangularla. Noel Alvarado reportero de policía señala dónde estaba Leticia.
El niño Alan, testigo-víctima, perdió a su familia.
En varias partes fue desmembrada la guapa ama de casa por su amante despechado al enterarse que lo abandonaría.
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
B
ogotá.- Al menos 29 mil 100 personas quedaron damnificadas por nuevas inundaciones y desbordamientos de ríos en Colombia, país que sigue envuelto en una "situación delicada" por efecto de las lluvias, dijeron hoy fuentes humanitarias en Bogotá. Con estos afectados se elevó a casi 160 mil el número de damnificados por el actual periodo lluvioso, según los registros de la Cruz Roja Colombiana (CRC), los cuales indican que las precipitaciones dejan en lo que va de año 93 muertos, 52 heridos y 12 desaparecidos. "La situación continúa delicada por cuanto sigue lloviendo en buena parte de los 24 departamentos (de un total de 32) que tenemos afectados", dijo el director del Socorro Nacional de la CRC, César Urueña. Las situaciones más delicadas se presentan en zonas bañadas por los ríos Magdalena y Cauca, que son las dos principales arterias fluviales del país, señaló Urueña en declaraciones por teléfono. El director de Socorro Nacional precisó que el mayor número de damnificados de las horas recientes se dio en La Dorada, población ribereña del Magdalena en el departamento de Caldas (oeste), con 4 mil 200 familias desarraigadas por las inundaciones. Otras mil 700 familias resultaron dañadas en Puerto Boyacá (norte), localidad del departamento de Boyacá y también ribereña del Magdalena, continuó
Más de 29 mil damnificados por inundaciones en Colombia H a s t a e l mo me n t o s e ha n c o n t ab i l i z a d o 9 3 m u e r t o s
Urueña y agregó que mil 200 más debieron evacuar sus domicilios en Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia (noroeste). Estas tres poblaciones son algunas de las más afectadas por las inundaciones, debido a la apertura de las compuertas del embalse de la central hidroeléctrica de Betania, situado cerca de la ciudad de Neiva (suroeste) y que el viernes alcanzó su nivel máximo de almacenamiento.
Washington.- EU realizó hoy el primer ataque con aviones no tripulados en Libia, dos días después de autorizar el uso de aeronaves "Predator" contra las tropas fieles al líder Muamar Gadafi, informó el Pentágono en un comunicado. El Departamento de Defensa no ofreció detalles sobre los objetivos del ataque y se limitó a decir que había ocurrido al mediodía en Libia. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, autorizó el jueves el envío de naves "Predator" a Libia. El responsable del Pentágono indicó que la primera misión estaba prevista para el mismo jueves; pero se retrasó debido al mal tiempo. El subjefe del Estado Mayor Conjunto, general James Cartwright, explicó en una rueda de prensa conjunta con Gates el jueves que los "Predator" están especialmente armados para realizar ataques con mayor precisión contra las tropas fieles a Gadafi y permiten reducir "al mínimo" los daños colatera-
Urueña añadió que 700 personas fueron también desalojadas en Ubaté, población lechera del departamento de Cundinamarca (centro) dañada en parte por el desbordamiento de los ríos San Luis y Palogordo. Asimismo, unas 50 familias sufrieron los rigores de la salida de cauce del río Agua Blanca en Pamplona, municipio del Norte de Santander, departamento de la frontera noreste con Venezuela. Además de las inundaciones y las avalanchas, las lluvias han
creado una emergencia en el transporte por tierra, con 26 carreteras nacionales y regionales cortadas y casi 300 con paso restringido, lo que, advirtió Urueña, complicará el regreso de los viajeros tras la temporada de descanso de Semana Santa. "La situación es compleja", sostuvo Urueña, quien indicó que la CRC completa la atención de las urgencias con el envío de ayuda humanitaria para los damnificados por la temporada lluviosa. "Llevamos más de un año con lluvias diarias", advirtió
Urueña al recordar que el país afronta desde 2010 intensas precipitaciones por efecto del fenómeno de La Niña, que según el Servicio Meteorológico estatal se disipará a mediados de año con el fin de este periodo de lluvias, que es el primero de los dos anuales en Colombia. Las dos temporadas lluviosas de 2010 y la primera de 2011 dejan al menos 415 muertos, 489 heridos y 2.98 millones de damnificados, subrayó el director de Socorro Nacional de la CRC.
Realiza EU primer ataque con aviones no tripulados en Libia
les en zonas urbanas. Los rebeldes que luchan contra las tropas de Gadafi no logran avanzar posi-
ciones pese a la operación de apoyo internacional lanzada el mes pasado y coordinada por la OTAN.
Los aviones no tripulados se han utilizado extensamente en Pakistán y Afganistán.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
E
l Cairo.- Miles de sirios salieron ayer a las calles para enterrar a los fallecidos en las protestas políticas del viernes en las que hubo más de cien muertos, en medio de nuevos brotes de violencia que se cobraron otras doce vidas. El mayor número de víctimas, según activistas de derechos humanos, se registró a las afueras de la localidad sureña de Izraa, cuando la comitiva de un entierro fue atacada a tiros en una carretera. En ese ataque perecieron cinco personas, según dijeron el presidente de la Organización Nacional para los Derechos Humanos en Siria, Ammar Qurabi, y el residente de esa localidad Abu Mahmud. Un periodista de la cadena catarí Al Yazira que fue testigo de ese tiroteo dijo que las personas que participaban en el funeral fueron atacadas cuando se encontraban en el paso elevado de una carretera. Agregó que la situación fue muy confusa y no pudo establecer desde dónde se hicieron los disparos y quién usó las armas. Activistas de la oposición acusaron con anterioridad a las fuerzas policiales y militares, así como a agentes de civil y partidarios del régimen de ser los responsables de la mayoría de las víctimas durante las protestas políticas. Además de los fallecidos en Izraa, Qurabi señaló que otras cuatro personas murieron en la localidad de Douma, en la periferia de Damasco, que en fechas previas ha sido también escenario de sangrientos choques entre manifestantes y fuerzas policiales. La cadena Al Yazira informó de la muerte de cuatro personas más en Barza, también en la periferia de Damasco, entre ellas una niña de siete años que recibió un disparo cuando estaba en la cocina de su casa. A pesar de que Siria vivió ayer
MUNDO 17
unomásuno
Entre protestas políticas Siria entierra a sus muertos la jornada más sangrienta desde que empezaron las protestas políticas a mediados de marzo, hasta primeras horas de esta noche no había habido comentarios públicos de funcionarios del régimen de Bachar al Asad. La agencia oficial SANA se ha limitado a informar de incidentes dispersos el viernes y a recoger una reacción oficial a los comentarios hechos ayer por el presidente estadounidense, Barack Obama, refiriéndose a la ola de violencia. Obama acusó a las autoridades de Damasco de “reprimir a los ciudadanos sirios con las mismas tácticas brutales que han empleado sus aliados iraníes”, y pidió el cese inmediato del “uso indignante de la violencia”. En respuesta, una fuente ofi-
cial no identificada dijo a la agencia SANA que esa postura “no está basada en un análisis objetivo y completo de lo que verdaderamente está pasando” en el país. La misma fuente añadió, sobre el posible papel de Irán, que la “insistencia de la Administración estadounidense de repetir esas acusaciones” muestra “una falta de responsabilidad y representa parte de la incitación que está poniendo a los sirios en riesgo”. Por otra parte, los parlamentarios Jalil al Refai y Naser al Hariri anunciaron su renuncia al canal Al Yazira por la represión de las protestas e instaron al presidente Al Bachar a que intervenga de inmediato para responder a las peticiones de los ciudadanos.
Las manifestaciones del viernes se produjeron un día después de que el presidente sirio firmara un decreto para poner fin al estado de emergencia vigente desde 1963 y para abolir el Tribunal de Seguridad del Estado. Sin embargo, activistas de derechos humanos como Qurabi consideran que esas medidas no pueden tomarse en serio si al día siguiente el régimen respondió reprimiendo a sangre y a fuego las protestas que estaban convocadas para el viernes. En un comunicado dado a conocer hoy, seis organizaciones de derechos humanos condenaron la matanza de ayer y denunciaron las detenciones “arbitrarias” de activistas y otros ciudadanos en dis-
tintos puntos del país. Las ONG instaron a que las autoridades sirias respondan “de inmediato” a las peticiones de los manifestantes y adopten pasos para garantizar más libertades y derechos humanos. EFE Condena México violencia contra manifestantes El gobierno de México condenó la violencia contra los manifestantes civiles en la República de Siria, que dejó más de 90 víctimas en distintas ciudades de ese país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un breve comunicado que México también llamó a las autoridades a respetar los derechos humanos, evitar el recurso de la fuerza y privilegiar un diálogo político incluyente con los ciudadanos. Según reportes de televisoras y líderes opositores, el número de muertos en Siria durante la represión a los manifestantes que el viernes exigieron la renuncia del presidente Bashar al-Assad aumentó a 90 En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió una investigación independiente sobre las acciones ejercidas por el régimen sirio contra activistas y manifestantes. La Organización de las Naciones Unidas detalló en un comunicado que su secretario general condenaba esa violencia “contra manifestantes pacíficos en Siria, que ha matado a demasiadas personas”, al tiempo que instó al régimen de Damasco a “poner fin inmediato” a esa represión.
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
En peligro de extinción la quema de Judas
Explora Castro Leñero concepto de lo tridimensional
Generaciones nuevas van olvidando las viejas tradiciones
L
a vieja tradición de la quema de Judas está en peligro de extinción, por ello el Museo Dolores Olmedo se ha dado a la tarea de rescatar este rito desde hace tres años, señaló el museógrafo Jean Ranuad Dubois Langlet. Mientras, el colorido y ambiente se apoderaban del recinto ubicado en Xochimilco, donde la quema del castillo, los toritos y los fuegos artificiales hicieron las delicias de algunos visitantes. En entrevista, Ranaud recordó que la quema de los Judas se
aprovecha para hacer una crítica política o social, aunque en ocasiones esta costumbre busca venerar o felicitar a la persona representada. Ayer se quemaron cuatro figuras de tres y cuatro metros de altura; dos diablos y dos diablas y se hizo una pequeña crítica social por ello se presentó un diablo con la figura de onda para los jóvenes, el activista, el todo pode-
roso y el intelectual. El también curador destacó que en esta ocasión la quema de los Judas estuvo acompañado de una vendimia en la que participaron artesanos de Xochimilco y una muestra gastronómica tradicional de esta demarcación. La tradición de la quema, refirió encuentra su origen en México, durante la época de la Colonia. Los españoles arraigaron aquí la costumbre de quemar muñecos, que generalmente eran diablos, para incinerarlos durante la Semana Santa. Antiguamente, agregó, se decía que la Inquisición utilizaba figuras de delincuentes para mostrar a la gente que si bien no recibirían un castigo terrenal, en el infierno arderían en llamas eternas. La fiesta del Judas es una tradición local de algunos pueblos españoles e iberoamericanos en los que, preferentemente el Domingo de Resurrección, en Semana Santa, se apedrea, lincha o quema un muñeco que representa a Judas Iscariote, por su traición a Cristo.
Alista Ex Capilla de Guadalupe muestra de "Chucho" Reyes En el marco de las actividades que se realizan por la reciente inauguración del Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe el 4 de mayo será inaugurada una exposición con obras de Jesús Reyes Ferreira, más conocido como Chucho Reyes, una figura imprescindible de la plástica mexicana del siglo XX. La Ex Capilla de Guadalupe, ubicada en el Parque Lira, concluyó esta semana su primera actividad por apertura, que fue un ciclo de siete conciertos en los que participaron artistas del Instituto Nacional de Bellas Artes, del Conservatorio Nacional de Música y de otras escuelas. El ensamble Tembembe, agrupación que investiga, recrea y difunde la relación que tiene la música del periodo Barroco con música tradicional mexicana y latinoamericana, fue el encargado de dar el cerrojazo. El concierto inaugural estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA), con el barítono Jorge Lagunes, quienes ejecutaron la Cantata 82, "Ich habe genug", de Johann Sebastian Bach, y "La muerte y la doncella, D. 810", compuesta por Franz Schubert. A lo largo de esta semana otros grupos que se presentaron fueron el Trío Clásico integrado por Gerardo Pérez, en el violín; Diego Becerril, en el violonchelo, y Martín de la Rosa, en el piano, músicos del Conservatorio Nacional de Música, quienes interpretaron piezas de Ludwig Van Beethoven, Franz Joseph Haydn, Joaquín Gutiérrez Heras y de José Pablo Moncayo. Las sopranos Paulina Huitzil, Elisa Pérez y Morín Vargas, así como los barítonos Jorge Gutiérrez y César Castro, de la Academia de Canto del Conservatorio Nacional de Música, también hicieron gala de su voz al interpretar música mexicana de los compositores Manuel M. Ponce, Carlos Jiménez y Carlos Islas (pianista).
Miembro de una dinastía de artistas plásticos, José Castro Leñero recién presentó en esta ciudad la exposición "Paisajes desdoblados" y actualmente trabaja en el concepto de volumen, un proyecto de largo plazo sobre lo tridimensional, el cual, estima, le tomará los siguientes tres años. Con este proyecto, ha dicho, planea incorporar la imagen fotográfica al volumen que proporciona la escultura. Nacido en esta ciudad, el 24 de abril de 1953, José Castro Leñero es hermano de Miguel, Francisco y Alberto, otros tres artistas de renombre en la plástica mexicana, con quienes ha compartido algunas exposiciones. Su obra es resultado de un proceso de captura de imágenes para luego transitar sobre ellas a través de un meditado proceso de edición, en el que emplea lo mismo herramientas tradicionales que los recursos que le brindan las nuevas tecnologías. José estudió Comunicación Gráfica en la Escuela Nacional de Artes Pláticas (ENAP) de la UNAM, en 1973, en donde también cursó la carrera de Artes Visuales de 1975 a 1979, complementado su formación en el Centro de Investigación y Experimentación Plástica del INBA. Su estilo, que no se encasilla en un solo formato o soporte, ha sido su carta de presentación en las exposiciones que ha montado, la primera de ellas, "Dibujo", realizada en 1976, en la Academia de San Carlos, ENAP-UNAM, cuando aún no concluía su aprendizaje. Ese mismo año ganó el primer Premio de Grabado, del XI Concurso Nacional de Estudiantes de Artes Plásticas. Para 1981, monto la exposición "Rostros, gráfica, dibujo y pintura" en el lugar que alguna vez lo viera como estudiante y aprendiz de las técnicas visuales. Este trabajo fue uno de los más importantes en la expresión neofigurativa del país. De aquí siguieron otras exhibiciones individuales que fueron importantes en la promoción y difusión de la propuesta de Castro, quien se valió de la fotografía, la pintura, el grabado y demás técnicas que envuelven las artes visuales. Entre estas demostraciones destacan "Gráfica y dibujo" (1986), Galería Manolo Rivero, Mérida, Yucatán; "Ciudad en movimiento" (1999), Galería Emma Molina, Garza García, Nuevo León; "Versión" (1998), Sala Nacho López de la Fototeca del INAH, Pachuca, Hidalgo; "Paisajes desdoblados" (2011), Galería Óscar Román, Ciudad de México.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Sale en mercado mexicano aparador literario digital "La librería" Con títulos de autores hispanoamericanos y películas clásicas del cine mexicano para "iPad", "iPod" y "iPhone", iniciará operaciones en la Ciudad de México "La librería", primer aparador de contenido literario digital. Se trata de la aplicación de la marca mexicana "Crabapps" constituida en una experiencia multimedia, digital e interactiva, que actualmente se encuentra disponible en un mercado de más de 200 millones de usuarios en más de 90 países. El catálogo de "La Librería" se integrará por escritores hispanoamericanos como Mónica Lavín, Pedro Angel Palou, María Elena Walsh, Ernesto Sábato, Tryno Maldonado, Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Miguel Angel Cornejo, Olga Wornat, Alberto Manguel, entre otros muchos. Mientras que en el apartado de películas, habrá clásicos del cine mexicano que estarán al alcance de las pantallas de teléfono y tabletas de la marca de Steve Jobs. Actualmente, "Crabapps" cuenta ya con más de 200 aplicaciones, principalmente literarias, en la "appstore", con un importante record de ventas, pero será a través de este nuevo concepto que todos sus contenidos literarios, la mayoría gestionados en España, tendrán la oportunidad de encontrarse en un escaparate de millones de dispositivos. Esta empresa mexicana desarrolla tecnología desde el 2009, año desde el cual coloca contenidos en español con derecho de autor en la tienda. A lo anterior, se suma la oportunidad de que el español ocupa el tercer lugar en la red, según la Internet world starts. De esta forma, se ve favorecida la industria de contenidos, donde según la Cámara Mexicana de la Industria Editorial el 60 por ciento de las ventas de libros provienen de la piratería, pero que con la tecnología desarrollada es imposible compartir y violar contenido. Recientemente Crabapps implementó el desarrollo de la novela ganadora del Premio Gran Angular entregado a Grupo SM Editorial en España el mes pasado por la obra con visión digital "Pomelo y Limón", en donde, para poder seguir el hilo de la historia, se requiere de la lectura y vista de lo que los personajes de la novela escriben en sus redes sociales. La Librería saldrá en la tienda de aplicaciones de Apple en vísperas del Día Internacional del Libro e incorporará paulatinamente en su primer mes más de 200 títulos de autores y editoriales de gran prestigio, así como contenidos de audio y películas mexicanas.
CULTURA19
unomásuno
Cautiva la música de Uuskyla, Elliott Levin y "Zero Point" Recibe Museo José Luis Cuevas el ciclo "Por lo tanto...jazz"
E
l saxofonista Germán Bringas, artífice del ciclo "Por lo tanto… jazz" que se lleva a cabo en diversos foros capitalinos, llevó esta tarde al baterista sueco Peeter Uuskyla y al flautista y poeta estadounidense Elliott Levin al Museo José Luis Cuevas, de esta ciudad, donde ofrecieron un concierto único. Junto a esa parte de artistas que ya rebasan los 70 años de edad, y el medio siglo de actividad ininterrumpida en el mundo de la música, se presentó uno de los grupos formados por el mismo Bringas, "Zero Point", para obsequiar a los melómanos que llenaron la galería de Academia un recital extraordinario. Bringas dijo que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le dio la oportunidad de organizar esta serie de conciertos, por lo que ha traído a los foros designados para tal efecto a lo mejor de los actuales exponentes del jazz, en sus diversos giros y maneras. Esta tarde el recital fue abierto por Peeter Uuskyla y Elliott Levin, quienes pronto encendieron el ánimo del público. El programa estuvo integrado únicamente por improvisaciones con la base instrumental del saxofón, la batería y la voz de Levin, quien dijo poesía de
su autoría y de otros bardos. En la segunda parte del espectáculo, gratuito para todo público como el resto de los conciertos del ciclo, que va del 2 al 30 de abril en el Museo José Luis Cuevas, Palacio del Arzobispado y la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, actuó el "Zero Point", grupo que se reveló como titán del jazz. Integrado por Germán Bringas (saxofón y trompeta), Itzam Cano (contrabajo) y Gabriel Lauber (batería), el grupo tuvo como invitado especial a Juan Castañón
(guitarra) para seguir con las improvisaciones. "Zero Point" fue se formó en 2003 y hoy, dijo Bringas, ya cuenta con un nombre en el medio. El grupo parte de ningún tipo de composición. "No tenemos una sola obra que se haya compuesto y no usamos tema alguno. Nuestro interés primordial es seguir la energía, a veces sutil, a veces brutal, pero solar todo el tiempo", dijo Bringas quien explicó que la improvisación tiene sus cánones y modalidades.
Reunirá "MadridFoto" 2011 a 51 expositores Madrid, ESP.- Con 51 expositores de 20 ciudades, el próximo 5 de mayo empieza en la capital española "MadridFoto" 2011, que busca presentar lo más sobresaliente de la fotografía contemporánea internacional y alternarlo con trabajos inéditos. En la Feria internacional de fotografía participan 42 galerías, 24 españolas y 18 extranjeras, que exhibirán obras de María Bleda y José María Rosa, Candida Höfer, Günther Förg, Helena Almeida, Henri Cartier-Bresson, Isabel Muñoz, Isidro Blasco y JeanMarc Bustamante. José Manuel Ballester, Luis Baylón, Shirin Neshat, Thomas Ruff, Tracey Moffatt, Vicenzo Castella y Willie Doherty, son otros de los artistas de la lente que tendrán representación. De acuerdo con información difundida por el portal "hoyesarte.com", Timothy Persons (TAIK Gallery de Finlandia), Baudoin Lebon (Galerie Baudoin Lebon de París) y Pilar Citoler (coleccionista y patrona del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid), son los embajadores promotores en esta edición de "MadridFoto". Tal y como ocurrió en la edición 2010 de la Feria, se tiene previsto realizar hasta el 8 de mayo charlas y encuentros para comisarios, programadores, directores de museos y otros profesionales que tengan el
interés de participar. Paralelamente se han organizado firmas de libros y conferencias que tratarán temas sobre el amplio universo de la fotografía contemporánea.
20
unomรกsuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Divulga Casa Real lista de invitados ¡Corte! a la boda de William y Kate
RICARDO PERETE
Anthony Quinn un mexicano insuperable…!
La familia real será encabezada por la reina Isabel II, su esposo el duque de Edimburgo, y por sus dos hijos Carlos y Andrés
El cantante inglés, Elton John, de los invitados especiales.
L
ondres.- La Casa Real británica dio a conocer la lista oficial de invitados a la boda del príncipe William y Kate Middleton, programada para el próximo 29 de abril. La lista de invitados a la boda incluye desde miembros de la realeza británica, hasta integrantes de familias reales del extranjero, miembros del gabinete británico, dignatarios de otros países y personalidades del mundo del deporte o del espectáculo. La familia real británica será encabezada por la reina Isabel II, quien estará acompañada por su esposo el duque de Edimburgo, así como por sus hijos Carlos, príncipe de Gales y padre de William, y Andrés, duque de York. Asimismo asistirán el hermano de William, el príncipe Enrique, y las hijas del duque de York, Beatriz y Eugenia, entre otros miembros de la realeza británica. Entre los miembros de las familias reales de otros países destacan la reina Isabel de España y los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia; así como el príncipe Alberto de Mónaco, la reina Margarita de Dinamarca y los reyes de Noruega. A esa lista se suman el príncipe Felipe y la princesa Matilde de Bélgica, el príncipe
Constantino de Grecia, el rey Simeón II y la reina Margarita de Bulgaria, el príncipe de Bahrein, el sultán de Brunei, el emir de Qatar y el príncipe de Arabia Saudita, entre otros. Entre los dignatarios que acudirán a la boda están los gobernadores de los países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth), así como los primeros ministros de algunos de estos países como Australia, Barbados, Nueva Zelandia y Papúa Nueva Guinea.
Además asistirán miembros del gabinete británico, encabezados por el primer ministro David Cameron, quien será acompañado por su esposa Samantha, y el viceprimer ministro Nick Clegg y su esposa Miriam. Así como los ministros de Asuntos Exteriores, William Hague; de Economía, George Osborne; y de Justicia, Kenneth Clarke; el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow; y el presidente del Parlamento de Irlanda del Norte, William Hay, entre otros. También han sido invitados políticos como el líder de la oposición, el laborista Ed Miliband. Personalidades del mundo de los deportes y los espectáculos también estarán presentes, como el futbolista David Beckham y su esposa Victoria, el cantante Elton John, el cineasta Guy Ritchie y el actor Rowan Atkinson (Mr. Bean), quien es amigo cercano del príncipe Carlos. La lista de invitados a la boda real incluye además a representantes de la Iglesia de Inglaterra, así como de otros cultos religiosos. Asimismo, asistirán algunos representantes de las fuerzas armadas británicas, de organizaciones de caridad y amigos y familiares de los novios.
Ciudad de México. Anthony Quinn (Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca) fue un “mexicano insuperable”… NACIÓ EN CHIHUHUA el 21 de abril de 1915 y desde su niñez fue llevado a Estados Unidos, porque se escapó de la Revolución Mexicana… Hijo de padre irlandés y madre mexicana. En Texas primero y después en California intentó vivir bien a base de todos los trabajos posibles: desde mozo hasta elevadorista… FINALMENTE conoció el mundo del cine y en 1935 hizo su debut como actor de teatro en un espectáculo que encabezaba la sensacional rubia Mae West. Pero lo suyo era el cine y en 1936 trabajó como “extra” en la película “El lechero” con el comediante Harold Lloyd “Delgadillo”… SU BODA CON la hija del influyente magnate del cine Cecil B. De Mille marcó un nuevo destino. Comenzó a conocer los nuevos contratos y además actuó en Nueva York en la obra teatral “Un tranvía llamado deseo”… En cine ganó el “Oscar” como mejor actor de reparto en “Viva Zapata” (1952). Marlon Brando en el papel de Zapata y Quinn como el hermano Eufemio Zapata… “LOS CAÑONES DE NAVARRONE”, “Barrabas”, “Lawrance de Arabia”, “El jorobado de Notre Dame”, “Zorba el griego”, “El cisne negril”, “Atila”, “La strada”, entre las películas sobresalientes del actor mexicano… “LOS HIJOS de Sánchez”, la filmó en México en 1978 con Lucía Méndez… EN LOS FINALES de su vida, fue pintor estupendo. En realidad se trató de un mexicano insuperable… Remolino de notas… HA SIDO RETIRADO un anuncio en el que aparece la guapa Alicia Silverstone desnuda promoviendo las ventajas de ser vegetariana. El anuncio estaba en una calle de Houston Texas… EN ESTADOS UNIDOS se verán películas por TV a escasos dos meses de haber sido estrenadas en los cines. Es la nueva iniciativa de los canales estadounidenses. El director mexicano Guillermo del Toro está en contra de esa iniciativa porque afectara a la Anthony Quinn. industria cinematográfica… “DIVORCIEMONOS mi amor”, es la comedia que se estrenará en mayo próximo en el teatro Almada, con las actuaciones de Mariana Soane, Sebastián Rulli, José Ron, Alexis Ayala y Manuel Landeta. La dirección a cargo de Benny Ibarra… RAQUEL BIGORRA muy activa en programas de concurso en la televisión. La escultural cubana no ha querido posar totalmente desnuda… TERMINARÁ el primero de mayo la temporada del musical “La línea del coro” (A Chorus luine). Janette Arceo será la maestra de ceremonias, mañana lunes, en una función especial de reconocimientos en el centro cultural Telmex… Como han pasado los años… GAEL GARCIA Bernal, nació en Jalisco en 1978. Actor, director. Ha trabajado en “Amores perros” (2000) por lo que ganó como mejor actor en el “Ariel” y el festival de Chicago… “Y TU MAMÁ también” (2001) y “Babel” (2006), estrenada en el festival internacional de Cannes, Francia… WALTER SALLES lo dirigió en la película “Diarios de motocicleta”… CON DIEGO LUNA fundó la compañía productora cinematográfica “Canana Films”… Pensamiento de hoy La vida, de sorpresa en sorpresa… Corte! NAIM LIBIEN KAUI en triple doble “U”. unomásuno.com.mx en Internet Red Mundial. Ricardoperetealive.com.mx
Victoria y David Beckham.
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y preciosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Martínez, socio de los magníficos restaurantes Los Fondues, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Estar contentos con lo que poseemos es la más segura y mejor de las riquezas. Cicerón… REGRESA GERALDINE BAZAN El Personaje de Geraldine Bazan (Tatiana Wood) sufre la infidelidad de su
Geraldinex Bazán. esposo y estará en la Mira del Asesino (Julián) Rafael Amaya en la telenovela “Alguien te mira”. Geraldine Bazan con un Mara de Oro, dos premios Latinos, dos premios ACE, obtuvo recientemente el premio Miami Life Awards y después de encender las pantallas con su actuación en el serial policiaco “Alguien te mira” como Tatiana Wood en locaciones de Chicago Illiois en esta historia del Chileno Pablo Illanes, transmitida en USA, México, España, Serbia, Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá así como aparecer en la conducción del Programa de Farándula El Gordo y la Flaca con Lili Estefan de Univision, la actriz mexicana Geraldine Bazan regresó a Chicago, con una adaptación de la escritora Perla Farías, bajo la dirección Luis Manso y Leonardo Galaviz que ya se transmiten en Centro, Sudamérica, el Caribe y Europa como USA, España, Panamá, Repuública Dominicana, Venezuela y a partir de hoy por la noche en México entre muchos otros países… RAFAEL AMAYA Rafael Amaya es Julián García da vida a un cirujano estético separado de su esposa y un hijo, y Geraldine Bazan es Tatiana Wood, destacada empresaria casada con David Chocarro en el personaje Benjamín Morande y dos hijos que tiene a su cargo a su hermana menor Camila quien le da muchos dolores de cabeza. “Alguien te mira” tiene como escenario un Clínica de Cirugía Estética con la intriga del asesinato de una ejecutiva y cuatro amigos se
proponen en dar con el asesino el cual se torna en uno en serie y lo más peligroso que es uno de ellos cuatro y su “modus operandi” es a través de la utilización de un bisturí… “ALGUIEN TE MIRA” El género policíaco que ha caracterizado estos seriales es el plus que tiene “Alguien te mira” a comparación a seriales recientes con protagonistas médicos como la mencionada “Rafaela” o “El Sexo Débil”, o también de la venidera “A Corazón Abierto”, y tomando en cuenta el muy bien integrado elenco al que se suman también los mexicanos Geraldine Bazán, Rafael Amaya y Rodrigo de la Rosa comparten créditos con Danna García, Christian Meier, David Chocarro, Karla Monoig, Angélica Celaya, Cinthia Olivarrria, Diana Franco, Ximena Duque entre otros… INTERCAMBIO DE TELEVISA Para México significa un cambio en cuanto a la temática de las anteriores producciones nocturnas de Televisa Galavisión, da un giro del serial “Mujeres Asesinas” de Pedro Torres de un capítulo, a un intercambio con Telemundo Internacional, sumándose a el misterio que envolvió al melodrama de “¿Dónde está Elisa?” que sustituyó este mes ”La Reina del Sur” protagonizada por Kate del Castillo llenando la programación nacional nocturna mexicana. “Alguien te mira” en esta ocasión la problemática de parejas disfuncionales, el sexo, la desconfianza , la duda, serán los temas centrales, y la trama principal se desarrolla en torno a un asesino en serie que mata a mujeres jóvenes, hermosas que abandonan a sus hijos quitándoles su corazón y la búsqueda de su identidad robada en la infancia… GALARDONADA Geraldine Bazan fue también galardonada Miami con un Premio Miami Life Awards junto a Rodrigo de la Rosa precisamente por su trabajo en “Alguien te mira”, Geraldine Bazan (Tatiana Wood) y el argentino David Chocarro (Benjamin Morande) padres de dos niños, tendrán un amor apache, aun cuando su marido por mujeriego será sospechoso de ser un asesino serial y realmente alborotan la pantalla con intensas discusiones y demostraciones de amor y desamor. CHISTE Y DESPEDIDA Sube el telón y aparece un hipopótamo pequeño, baja el telón, vuelve y sube y aparece un hipopótamo mediano, baja el telón, vuelve y sube y aparece un hipopótamo grande, ¿cómo se llama la obra? HIPO-CRECIA… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241949, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Homenaje a Pedro Infante C
on motivo del 54 aniversario luctuoso de Pedro Infante, la delegación Azcapotzalco, encabezó un homenaje el “Idolo del Pueblo”, evento al que asistieron varios personalidad del ámbito artístico, así como escuadrones acrobáticos en motocicleta. El Deportivo Azcapotzalco fue la sede del Festival Artístico Motoacrobático, el cual celebró su séptima edición, con la presencia de los escuadrones Azteca, Los Hunos y Aguilas de Acero, cuyas suertes mantuvieron expectante a los cientos de asistentes al evento. El festival fue engalanado con importantes figuras del ámbito artístico entre los que se encontraban Pepe Fortis Infante, María Elena Leal Beltrán, Jorge Rafael Negrete, Verónica con “K”, Diana Elisa Negrete y Rafael García “El Arabe”, quienes interpretaron
Pepe Fortis, de la dinastía Infante, presente en el homenaje al ídolo del pueblo.
diversos temas que el Pedro Infante inmortalizara. Jorge Manuel Hernández, reconocido locutor de radio, fue el encargado de hacer las presentaciones de quienes amenizaron el evento, cabe destacar la actuación de Mario García, “Huarachazo”, quien ante la pena de salir a saludar al respetable, Pepe Fortis lo tuvo que corretear y sacar a sombrerazos para. El mariachi “Los Oficiales de Soto”, se encargaron de dar las notas musicales a las interpretaciones de los cantantes que se presentaron. SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8184, de fecha 4 de abril del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 13 abril del 2011, la señora MARISELA ELIZABETH KURI CANO, en su carácter de presunta heredera otorga su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor, ROBERTO KHOURI SIERRA, quien también acostumbró a utilizar el nombre de ROBERTO KURI por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizan con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 13 de abril de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,933 otorgada ante mí de fecha catorce de marzo del presente año, los señores, JESUS GALVAN MUÑOZ, AGUSTIN GALVAN MUÑOZ, ISABEL GALVAN MUÑOZ, ANA MARIA GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON LA HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora LUZ MARIA MUÑOZ ZERMEÑO y los señores JESUS GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. a 11 de Abril del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,249, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONINO GARCIA LUNA, a la que comparecieron los señores MIGUEL GARCIA CERVANTES, MARIA ELENA GARCIA CERVANTES, JOSE LUIS GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de JOSE LUIS GARCIA CERVANTES) y REGINA GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de REGINA GARCIA CERVANTES), en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ANTONINO GARCIA LUNA, designaron como ALBACEA al señor MIGUEL GARCIA CERVANTES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
Por escritura número 106,934 otorgada ante mí de fecha catorce de marzo del presente año, los señores, JESUS GALVAN MUÑOZ, AGUSTIN GALVAN MUÑOZ, ISABEL GALVAN MUÑOZ, ANA MARIA GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON LA HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JESUS GALVAN MORENO y los señores JESUS GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. a 11 de Abril del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,254, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN VAZQUEZ TOVAR, a la que comparecieron los señores SARA TORNEL VAZQUEZ, en su carácter de HEREDERA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora CARMEN VAZQUEZ TOVAR, el señor PEDRO ALVA Y CAMACHO (quién también acostumbra usar el nombre de PEDRO ALVA CAMACHO), en su carácter de LEGATARIO y ALBACEA, aceptó el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos legatarios y aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,967 de fecha 12 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora MENUJE RUZANSKY RAJUNOF DE CHERNIZKY aceptó el cargo de albacea y la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del Sr. LUIS CHERNIZKY FRIDMAN. La Sra. MENUJE RUZANSKY RAJUNOF DE CHERNIZKY , manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 13 de Abril de 2011 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia
POR ESCRITURA 60,276, LIBRO 1396, DE 07 DE ABRIL DEL AÑO 2011, LOS SEÑORES JOSE MORALES GARCÍA Y LUZ ALVA MORALES HERNÁNDEZ, INICIARON EN LA NOTARÍA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOVITA HERNANDEZ ALVAREZ, TAMBIÉN CONOCIDA IDENTIFICADA COMO JOVITA HERNANDEZ ALVAREZ DE MORALES, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS; EL SEÑOR JOSE MORALES GARCÍA ACEPTO LA HERENCIA, Y LA SEÑORA LUZ ALVA MORALES HERNÁNDEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA, MANIFESTANDO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARTIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,248, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA CERVANTES JUAREZ, a la que comparecieron los señores MIGUEL GARCIA CERVANTES, MARIA ELENA GARCIA CERVANTES, JOSE LUIS GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de JOSE LUIS GARCIA CERVANTES) y REGINA GARCIA Y CERVANTES ( quién también acostumbra usar el nombre de REGINA GARCIA CERVANTES), en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, la señora ANGELA CERVANTES JUAREZ, designaron como ALBACEA al señor MIGUEL GARCIA CERVANTES, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
24
unomรกsuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l secretario de Gobierno Óscar Sergio Hernán-dez Benítez manifestó su absoluta confianza en que entre los diputados de la LI Legislatura del Congreso del estado se logren los consensos suficientes para que en breve se someta a discusión y posible aprobación la iniciativa de ley que prevé la creación de un mando único policial en Morelos, propuesta por el gobernador Marco Adame Castillo. La iniciativa, entregada el pasado miércoles seis de abril al diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Julio Espín Navarrete, prevé que en la actualidad, dada la diversidad de mandos que existen, por el número de corporaciones policiacas municipales y las variadas estructuras organizacionales, se dificulta la correcta coordinación para cumplir con la función de seguridad pública, encontrando además otras circunstancias que inciden en el buen desempeño de esta responsabilidad. Al respecto, Óscar Sergio Her-nández declaró que el propósito del mando único es que el Gobierno de Morelos asuma, de manera total o parcial, las funciones de dirección, manejo, operación, supervisión y control de la función de seguridad pública municipal, lo cual se sujetará a la firma de convenios con los ayuntamientos. “Nosotros tenemos la plena confianza en que las y los señores diputados de Morelos van a apoyar esta propuesta que busca mejorar las condiciones de seguridad en el esta-
Confía Adame que aprobarán policía única en Morelos El jefe del Poder Ejecutivo cree que se alcanzarán los consensos para la creación del mando único policial do; estamos atentos al seguimiento que se le da en el Congreso", expresó el secretario de Gobierno. Resaltó que es indicación del gobernador Marco Adame ponerse a disposición de los legisladores para dar todos los argumentos necesarios para lograr el respaldo que requiere la iniciativa de ley, que en su contenido indica que aún con la conformación de un mando único policial, los municipios continuarán recibiendo la asignación presupuestal correspondiente a seguridad pública. La propuesta de mandos únicos policiales en los estados fue aprobada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) durante su 38 reunión ordinaria celebrada en la ciudad de Morelia, Michoacán, cuando se decidió enviar la solicitud al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Hernández Benítez resaltó que el personal operativo y administrativo de las instituciones de seguridad pública municipal, tendrá, en la esfera de su competencia material y territorial, las obligaciones, prohibiciones y facultades que le corresponden a la policía preventiva estatal.
Detecta Profeco abusos de comerciantes LUIS LAUREANO REPORTERO
La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Morelos inmovilizó básculas en mercados municipales, entre ellos de Cuernavaca, por no estar calibradas. El titular de la dependencia federal, Miguel Cedillo Medina, manifestó que estas conductas irregulares por comerciantes es constante y sobre todo en temporadas representativas, como cuaresma, decembrina, días de muertos y fiestas patrias, por mencionar algunas. “Llevamos aproximadamente 10 básculas inmovilizadas, hemos estado revisando comportamiento comercial, sobre todo que tengan exhibidos los precios, eso es importante”, dijo. Para evitar cualquier abuso contra el consumidor en estos centros comerciales se colocará, como en años anteriores, una báscula en los principales mercados, en la que podrá verificarse si el peso de la mercancía corresponde a lo solicitado. Informó que en este periodo vacacional se intensificaron las inspecciones en establecimientos de temporada, como tiendas departamentales, balnearios y centros acuáticos, bares, discotecas y restaurantes, así como
estaciones camioneras. La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a los clientes a que en cada compra o ser-
vicio que adquieran soliciten su comprobante, que les servirá para presentar su queja, en dado caso de registrar alguna inconformidad.
Comerciantes abusan tanto del turismo extranjero como del nacional.
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Piden a productores mantener agro poblano libre de desechos P
uebla.- La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pidió a los productores poblanos mantener el campo libre de desechos sólidos con el reciclaje de envases vacíos de agroquímicos. José Luis Montalvo Espinoza, delegado de Sagarpa en Puebla, dio a conocer que de agosto de 2006 al 20 de marzo de 2011 se han recoletado nueve mil 239 kilos de envases vacíos de agroquímicos, no sólo para fomentar la cultura del reciclaje, sino para garantizar el cuidado del medio ambiente. Expuso que a través de la difusión, capacitación, recolección y transporte de envases vacíos de agroquímicos se dará a conocer a todos qué es lo que se está haciendo con este material que guardó plaguicidas y otras sustancias químicas. Recordó que los productores deben lavar tres veces los envases PET, perforarlos, compactarlos y colocarlos en bolsas de plástico transparente, separados de sus tapas, y entregarlos en las jaulas de acopio o en los Centros de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos (CREVA). Cada entrega deberá registrarse, especificando el peso del material entregado para que el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (CESAVEP) traslade todo el material reciclado y deter-
mine cuál será su destino final. Montalvo Espinoza enfatizó que es prioridad del gobierno federal, a través de la Sagarpa y sus programas, fomentar las acciones en la reducción de riesgos de contaminación química, unificando la voluntad de gobiernos, distri-
buidores, empacadores, productores y empresarios agrícolas. A estas acciones se agregan 162 pláticas de capacitación, con lo que se han beneficiado dos mil 366 personas para la protección del campo poblano, expuso.
Celebran poblanos tradicional quema de Judas de Sábado Santo Puebla.- Como cada año, en el Barrio del Artista ubicado en el Centro Histórico, se reunieron cientos de poblanos y
turistas para atestiguar la tradicional quema de Judas, como parte de los festejos del Sábado Santo. En la explanada del barrio se colgaron 10 figuras elaboradas de carrizo y papel de china en varios colores, sobre los cuales estaban escritas varias leyendas para personificar a cada uno de los Judas, entre los que se encontraban diversas figuras de la política nacional y de medios de comunicación nacionales y locales. Alberto Gómez Sánchez, presidente de la Unión de Artes Plásticas, manifestó su gusto porque esta tradición en Puebla prevalezca y cada año sea admirada por cientos de habitantes y turistas nacionales e internacionales. Dijo que en esta ocasión, los Judas representaron a los personajes o instituciones que son reprobados por la sociedad mexicana, ya sea por sus obras o sus declaraciones. Refirió que de acuerdo con algunos historiadores, la quema de Judas se implementó en México durante la época de la Colonia, en los siglos XVII y XVIII, cuando los españoles realizaban esta fiesta para quemar muñecos, que generalmente eran diablos, durante la celebración de Semana Santa.
Continúan actividades del Festival Internacional Palafoxiano Puebla.- En esta ciudad y municipios conurbados continúan las actividades culturales dentro del Festival Internacional Palafoxiano, el cual incluye un programa de música sacra propia de la Semana Santa. Ayer se llevó acabo un concierto de Folie Ensamble en el templo de la Santísima Trinidad, ubicado en avenida Reforma y calle 3 Norte, en el Centro Histórico, a las 17:00 horas, con entrada totalmente gratuita para los asistentes. Se trató de “Música en las instituciones femeninas novohispanas”, concierto que será dirigido por el maestro Aurelio Tello. Este festival incluye actividades culturales en juntas auxiliares de Puebla, por lo que ayer a las 17:00 horas, en la unidad habitacional de Agua Santa se presentó el grupo de rock infantil Patita de Perro, y a las 20:00 horas, se tuvo la participación de actores españoles con la obra “Sombras chinas”, de Valeria Guglietti. El Teatro de la Ciudad, a las 18:00 horas, ofreció la obra de teatro “Apassionata”, de Héctor Azar. En el Palacio Municipal, a las 20:00 horas, se ofreció un concierto de chelo y piano. A las 21:30 horas, partiendo del Palacio Municipal dio inicio la ruta “Leyendas de ultratumba”. Para el hoy 24 de abril, a las 12:00 horas, se prevé un recorrido en la Biblioteca Franciscana del municipio de San Pedro Cholula. En tanto, en la Catedral de Puebla se ha programado un concierto de Castalia Ensamble, a las 15:30 horas, y un recorrido por toda la Catedral de Puebla, a las 16:30 horas. Otras expresiones artísticas y géneros musicales pueden ser apreciados en diversos escenarios de Puebla capital y municipios participantes, por lo que se recomienda visitar la cartelera a través de la página www.festivalpalafoxiano.org.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
27
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Meningitis, enfermedad de urgencia FERNANDO ALLIER REPORTERO
D
ramático y mucho es saber que un niño padece meningitis y más en que sus secuelas sean tan terribles, desde la discapacidad, la amputación y las de carácter neurológico, hasta la muerte; pero más es reconocer que hay vacuna para evitar esto y que no se aplique, como señaló el promotor de la Fundación Illyria, Velasco Carrasco que lucha incansablemente para erredicar este mal que afectó fatalmente a su hija hace algunos años, promoviendo la vacuna contra el neumococo, una bacteria que provoca la meningitis. Hoy es el Día Dedicado Contra la Meningitis promovido por la Fundación Illyria, la cual forma parte de una asociación de fundaciones en todo el mundo que invitan a la población a vacunarse, apoyados por Novartis, único laboratorio que tiene esta vacuna en el mundo que mata al menos a 3 mil niños diariamente. El doctor José Luis Castañeda, infectólogo pediatra del Instituto
Nacional de Pediatría, señaló en su momento que hay unas 500 mil personas afectadas anualmente en el mundo, con graves secuelas por la meningitis meningocócica, desde las
amputaciones y la pérdida del oído, cicatrices y daños cerebrales permanentes. Esta infección bacteriana es grave y contagiosa e ingresa al organismo por
Fibromialgia es enemigo fatal La fibromialgia es una enfermedad neurológica que se refiere a un grupo de síntomas caracterizados por dolor crónico y generalizado, acompañado por fatiga intensa durante el día y dificultad para dormir por la noche. Afecta a 3 y 6 por ciento de la población, principalmente a mujeres.
Los síntomas son dolor músculoesquelético generalizado, debilitamiento intenso e incluso incapacitante, fatiga, trastornos del sueño, en ocasiones alteraciones del ritmo intestinal, rigidez en las extremidades y muy frecuentemente episodios depresivos con crisis de ansiedad. 1(A, D, 3E) 2(9II) 3(1A) 6(1B, 5J) 7(2C, I) 9(4A).
Los mexicanos dejan pasar en promedio dos años con sintomatologías antes de consultar a un médico.12 El 68% de ellos esperan a que sus síntomas desaparezcan por sí solos, sin tener resultado.12 Una vez que se visita al médico, los pacientes mexicanos con fibromialgia tardan en promedio 4.5 años en recibir el diagnóstico correcto.12 El dolor se encuentra presente en el ciento por ciento de los casos (localización diversa e intensidad fluctuante) de fibromialgia. 1 (1C) El dolor por fibromialgia durante el día es mayor y al despertar; pero no cede con reposo.1 (1C) Existen áreas llamadas puntos "hipersensibles" o "dolorosos". La presencia de 11 de 18 de estos puntos específicos a la palpación intencionada por el médico es vital para la confirmación del diagnóstico. Los más comunes se encuentran ubicados en la parte interna de las rodillas, los codos, las articulaciones de la cadera y alrededor del cuello.
la membrana de la nariz y la boca en personas que pueden tener entre dos años y 18 años en términos generales; pero que afectaría a todo tipo de personas de toda edad.
Quieren salvar al cerro sagrado FEDERICO FLON COLABORADOR
El próximo 29 de abril, con varios eventos culturales, se inicia la campaña para lograr salvar al Cerro de la Estrella, eso dicen en la delegación Iztapalapa y comienzan con la presentación de un libro.
28
unomรกsuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
29
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Queman Judas en la Plaza de los Mártires
Llamadas de emergencia, falsas en 40 por ciento
La tradición ha perdurado por muchos años en territorio mexiquense
HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os judas son figuras de diablos o monstruos feos, hechas de cartón que simbolizan el mal, la traición, el engaño, la pusilanimidad, o sea la gente con poco corazón, incapaz de amar a su prójimo o de tener un sentimiento noble. El mal representado en esa figura debe ser destruido después de recordar la Pasión de Cristo y su desenlace. Por eso los judas se queman y se destruyen con un cuete que truena en su interior, haciéndolo volar en pedacitos, ante la alegría de chicos y grandes, que reunidos en las calles, las plazas, en los atrios de las iglesias celebran su destrucción. Los
adultos dicen: "eso es lo que les pasa a los ojéis", recordando a Judas que traicionó a Jesús al entregarlo a los guardias para su aprehensión, y tuvo como castigo el remordimiento de su conciencia que lo orilló a suicidarse después de ver a Jesús muerto en la cruz. Ahora nos queda la costumbre de quemar judas cada Sábado de Gloria. Una artesanía de temporada que llama la atención por sus fuertes colores, como el rojo combinado con el negro y sus feas formas, como los cuernos, la cola, las patas de cabra y otros adornos que el artesano inventa para que su mercancía se venda. Pero no lo olviden: si traicionan, si mienten o engañan, los que-
marán como a los judas. Artesanos pirotécnicos del Estado de México se dieron cita en la Plaza de los Mártires en Toluca para realizar la tradicional quema de judas, organizada por el Taller Museo Nishizawa. Esta décimo octava edición convocó a 42 artesanos de los municipios de Tultepec, Metepec, Nicolás Romero y San Mateo Tlalchichilpan. Las interpretaciones multicolores del personaje bíblico de Judas cautivaron a los más de tres mil asistentes. Margarita García Luna Ortega, directora del Museo Taller Nishizawa, informó que este año se otorgaron seis primeros lugares y 14 menciones honoríficas, además se contó con incentivos económicos que fueron desde los siete mil pesos. Obras como "El diablo venenoso" y "Toro terremoto" destacaron por la elaboración con materiales tradicionales, la belleza y plástica de la pieza, así como los temas que abordan la problemática social actual. García Luna Ortega recordó que en sus inicios, esta tradición sólo contó con ocho judas, lo cual se ha revertido en los últimos años, pues se han quemado más de 40 artesanías con un número sin precedente de espectadores. “Es una gran satisfacción ver que esta tradición en las últimas décadas se ha consolidado, pues se incentiva a los artistas para la elaboración de estas piezas monumentales de arte popular", aseveró. Agregó que la exhibición de arte popular de este año ha sido una experiencia importante, porque además se ha logrado convocar a los artistas jóvenes.
Naucalpan, Méx.- Al día reciben al menos mil 500 llamadas en los números de emergencia de la Agencia de Seguridad del Estado de México (ASE), de las cuales 40 por ciento son falsas. El comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, afirmó que aún es común y recurrente que los números de emergencia —(066 y 089) para que la población solicite ayuda o denuncie algún hecho delictivo— sean utilizados para hacer llamadas falsas. Explicó que, sobre todo, por niños y jóvenes que no comprenden que cada una de estas llamadas representa el desvío de la atención de policías. Aseguró que hay campañas para crear una cultura de la denuncia, por lo que el llamado es a los padres de familia, para que eviten estas llamadas falsas. Garay Maldonado explicó que en estos números de emergencia se reciben todo tipo de llamadas de la ciudadanía, como denuncias por delitos de extorsión, robo a casas habitación, comercios y presencia de sospechosos, entre otros. Destacó que con la operación de los centros de control y operación que ya se encuentran en los municipios conectados con la ASE, se obtiene respuesta en minutos. El comisionado de Seguridad expuso que por deficiencias de la compañía telefónica, en días pasados se suscitaron fallas en el servicio; los números de emergencia estaban siempre ocupados, pero detectaron la falla técnica y ya está corregida.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Procesión del Silencio y era más difícil identificar al tío o a la tía, al primo o al vecino; todos iban juntos y en bola para ganar lugar en la orilla de la banqueta de la calle Hidalgo o Morelos. La procesión iniciaba con la marcha de motociclistas y la patrulla de tránsito abriendo valla; le seguía el primer contingente, compuesto por los símbolos de la marcha: la cruz y la corona de espinas, precedidos por un trompetista que anunciaba el inicio; atrás, los avanboles hablaran por sí mismos a los miles de concurrentes, invitando con el silencio a la meditación y a la reflexión personal. Cerca de las nueve de la noche comenzaron a caer unas pequeñas gotas de lluvia que muchos no percibieron, pero que los puso en alerta, aún cuando ya faltaban pocos contingentes para terminar la procesión. Al final, la gente se arremolinaba sobre las calles, todavía negadas a los automóviles para llegar a su casa o a su coche. La Pasión de Cristo, representada cada Viernes Santo, se realizó. En los atrios, iglesias, calles, actuada, leída o de manera simbólica, fue misión cumplida, y volvará a repetirse el próximo año.
HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO
E
ra la parte final de la tarde del Viernes Santo, fresca, sin vestigios del inmenso calor del mediodía, pasadas de las siete de la tarde/noche, cuando inició la Procesión del Silencio por las calles centrales de Toluca. De los cuatro puntos cardinales salían niños, jóvenes, adultos y ancianos, algunos cargando su silla o su banco; otros, su bastón o sólo un cojín para sentarse en la banqueta. Venían familias completas que bajaban de coches estacionados cada vez más lejos del centro, se distinguían el papá y la mamá, la abuelita o el abuelito, zados y después las niñas nazarenas. Posteriormente venían los distintos grupos integrantes que presentaban los pasajes más destacados de los últimos días de Jesús: la entrada triunfal a Jerusalén, Jesús orando en el huerto de Getsemaní, pasando por su aprehensión, juicio, la condena, crucifixión y la resurrección. Todos los participantes en silencio, dejaban que las imágenes, las vestimentas, los sím-
Vigilancia en Edomex para evitar desperdicio de agua Tlalnepantla, Méx.- En los 125 municipios del Estado de México fueron aplicadas durante este sábado operaciones de vigilancia para evitar el desperdicio de agua. Unidades de Seguridad Pública municipales, así
como de los organismos de agua, realizaron recorridos en comunidades y calles para descubrir a quienes en este Sábado de Gloria tiraban el vital líquido. Las multas para quienes desperdiciaron el agua osci-
lan entre cinco y 40 días de salario mínimo, así como arresto de hasta 36 horas. Esta vigilancia fue apoyada por policías estatales que también implementaron ayer sábado, el “operativo balneario”.
Dicho plan, además de incluir la seguridad en los centros acuáticos, aplicó recorridos en zonas donde hay parques, fuentes, canales, ríos y presas para evitar que los visitantes desperdiciaran el agua o corrieran riesgos
por meterse a nadar en zonas donde no está permitido. En este sentido, también las unidades de Protección Civil municipales y estatales realizaron recorridos para atender cualquier emergencia.
D O M I N G O 24
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Oaxaca unomásuno
Sacerdote golpea a actor del vía crucis en Oaxaca U
n sacerdote católico enfureció durante los últimos ensayos de la representación del vía crucis en la comunidad de San Francisco Telixtlahuaca y golpeó con la cacha de una pistola a uno de los actores, aparentemente por la desatención que tenía sobre los hechos que debería haber realizado durante la representación del vía crucis en la población. El hecho ocurrió la noche del pasado jueves en la víspera del vía crucis y provocó la ira de la comunidad católica, que en menos de lo que canta un gallo una multi-
tud se encontraba en las afueras de la parroquia donde sucedieron los hechos, mientras el afectado —que fue identificado como Osvaldo Pérez Hernández, de 18 años de edad— era atendido por paramédicos debido a que sangraba abundantemente de la cabeza. La gente exigía a gritos al sacerdote conocido como Miguel Ángel Morales García, que acudiera a explicarle lo sucedido, pero el prelado se mantuvo atrincherado en las oficinas del curato —lugar donde se suscitó el pleito contra el joven católico—, minutos después de haberlo llamado, pero
algo ocurrió, que enfureció al sacerdote y del cajón de su escritorio sacó una pistola, con cuya cacha golpeó al joven. Ante la muchedumbre, el sacerdote pidió por vía telefónica la presencia de la policía para evitar su linchamiento, por lo que fueron los uniformados municipales quienes lo rescataron del curato, mientras el afectado y sus familiares acudieron a la Agencia del Ministerio Público para interponer una denuncia por delitos de lesiones e intento de homicidio contra el sacerdote católico.
Edil “burgués” de Villa de Zaachila arremete contra humildes indígenas
FELIX GARCIA GARCIA REPORTERO
Defraudados por caja de ahorro ocupan Subprocuraduría de la costa oaxaqueña defraudador, cuenta con el apoyo de varios funcionarios del gobierno actual, entre ellos, magistrados, jueces y hasta diputados, precisó la abogada.
NAYELY ALDÁN AHEDO
Puerto Escondido, Oax.- Un centenar de defraudados ocuparon la Subprocuraduría de Justicia de la costa, durante casi dos horas, porque aseguraron no haber sido atendidos adecuadamente por el subprocurador de Justicia, aseguró Edith Santibáñez, abogada del caso de defraudados del Corporativo Azteca de Huajuapan SC de RL y también abogada de Asuntos Jurídicos de la sección 22 del SNTE. Hace más de un año, 450 campesinos y profesores agremiados a la sección 22 del SNTE fueron defraudados por la mencionada caja de ahorro, sin embargo, el peso de la justicia no se ha podido observar, porque tal pareciera que todo está a favor de la caja defraudadora y de su dueño, Joaquín Cuauhtémoc Martín Salazar Bautista, quien ha sido favorecido en el caso, porque a decir del propio
unomásuno / Javier Hernandez Juarez.
REPORTERO
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal “burgués” de Villa de Zaachila, Adán López Santiago, demostró el pasado Jueves Santo su desprecio contra pobres indígenas que llegan a vender sus escasos productos del campo —que obtienen de sus comunidades para sobrevivir—, al desalojarlos con violencia de la zona del tianguis que se instala cada año en Zaachila, con motivo de la fiesta de Semana Santa. Fueron llamadas desesperadas de los propios lugareños a los medios de comunicación para pedir la presencia de reporteros, para que fueran testigos de la actitud del profesor presidente municipal al ordenar a la policía desalojarlos, porque considera que generan mucha basura y además dan mal aspecto al turismo, ya que son personas que visten con indumentaria autóctona (huipiles bordados, sobreros de paja y huaraches de pie de gallo). Casi en su totalidad, los vendedores proceden de rancherías y comunidades de los municipios de San Miguel Peras y San Pablo Huixtepec, que tienen como única opción la Villa de Zaachila para vender sus chilacayotas, carbón, leña, ocote, maíz, frijol y gallinas, entre otros productos propios del campo, por lo que ante la actitud del edil surgido de las filas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que dice defender los derechos humanos, la comunidad de Zaachila se indignó y denunció los hechos, debido a que los humildes sólo tuvieron que sorportar la violencia de la policía contra ellos. Los testimonios de indignación de los testigos presenciales de los hechos van desde el llanto, coraje y una impotencia que revelaron en sus denuncias, ante la indefensión en la que se encuentran los indígenas en Zaachila, porque el presidente municipal Adán López Santiago se tiene que tapar la nariz para poder pasar frente a los vendedores, por el mal olor que exhalan. La mayoría de quienes sufrieron el desprecio del edil, quien se jacta de contar con una amplia cultura, son mujeres acompañadas de sus pequeños hijos que llegan al mercado de Zaachila a vender lo poco que tienen, además de malos tratos por el hecho de ser humildes.
D O M I N G O 2 4 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TKD
Ayer a las 13:30 horas falleció el licenciado Jesús Moreno Ramos, ex presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, y quien también fuera jefe de misión para los Juegos Olímpicos de Beijín 2008.
TENIS
BARCELONA, España.- Rafael Nadal y David Ferrer disputarán su segunda final consecutiva tras sortear ambos las semifinales del Abierto de Barcelona.
VOLEIBOL
Ciudad del Carmen.- Los equipos mexicanos fueron eliminados de la tercera fecha del serial de la Copa Mundial de Volibol de Playa, que se lleva a cabo en esta localidad y que está avalada por la Federación Mundial.
LO QUE NO SE VIO El América quiere el boleto para ambos torneos; ya logró avanzar a octavos de la Libertadores y hoy desea afianzar su pase a la liguilla. ¿Lo conseguirá?
¡Por el boleto! América se jugará gran parte de su boleto a la Liguilla cuando reciba al Atlante, en uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la fecha 16 y penúltima del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El Estadio Azteca será la sede de este partido, en el que ambas escuadras se verán las caras en punto de las 16:00 horas. Luego de perder el clásico ante Guadalajara, todo parecía perdido para los azulcremas; sin embargo, una combinación de resultados y la victoria ante Estudiantes Tecos los han metido otra vez de lleno en la pelea y con todo para poder clasificarse. El problema será ver la forma cómo el técnico chileno Carlos Reinoso encara este duelo en cuanto a su alineación, ya que vienen de jugar a media semana en Uruguay, donde consiguieron su boleto a octavos de final y el martes medirán fuerzas con Santos, de Brasil. Morelia-Tigres Por otra parte, Morelia quiere el subliderato general cuando reciba a Tigres de la UANL, partido que tendrá como escenario el Estadio Morelos a las 12:00 horas. Tigres ya es uno de los ocho equipos que disputarán la Liguilla del fútbol mexicano y lo hace con la etiqueta de equipo fuerte, pero por momentos demasiado conservador, algo que lo hace ver como defensivo, sin que sea así. Toluca-Estudiantes Finalmente, Toluca necesita de los tres puntos que disputará ante Estudiantes Tecos, partido que se desarrollará en el Estadio Nemesio Diez, en punto del mediodía, con Miguel Angel Ortega como el encargado de sancionar las acciones. Los mexiquenses, que con 20 puntos están en el tercer lugar del Grupo Dos, ha ganado cuatro de los 10 más recientes duelos en cualquier campo ante los zapopanos, con igual número de igualadas y sólo dos descalabros. Tecos está ya fuera de toda posibilidad de Liguilla y lo único que le queda es sumar el mayor número de unidades posibles para poder tener más colchón el próximo torneo respecto al porcentaje.
Las águilas quieren volar rumbo a la Liguilla y asegurar su boleto esta tarde.
Otra vez el Chicharito MANCHESTER, Inglaterra.-Cuando parecía que las cosas se le complicarían al Manchester United, por el empate inminente ante el Everton, apareció el héroe mexicano en Old Trafford para darle la victoria a su equipo en los últimos minutos. Javier Hernández se levantó impulsado como por un resorte en el área chica para ganarle la pelota a dos defensores y con un sólido cabezazo venció al portero Tim Howard —que de paso ya le había robado dos goles en el juego con sendas atajadas—, para mandar el balón a las redes y marcar el 1-0. Sus compañeros y aficionados festejaron como nunca el gol, debido a que con esta victoria, los Red Devils llegaron a 73 puntos y ya están a 9 unidades de Arsenal y
Chelsea, por lo que el título de la Premier se ve más cerca. Con esta anotación, el seleccionado nacional llegó a 19 goles en Europa y ya está a uno de Luis García. Desde la primera parte, a la escuadra del Manchester le costó mucho trabajo consolidar las pocas llegadas que tuvo ante el Everton. Chicharito tuvo la oportunidad de abrir el marcador al minuto 30, pero el portero Howard realizó una gran atajada para evitar el tanto en contra. Por otra parte, ni Rooney ni Nani lograron hacer la jugada importante en el área rival, sobre todo el portugués, quien estuvo dormido y dejó escapar un par de oportunidades frente al marco.
Javier esta a un gol para igualar a Luis García.
34 FUTBOL NACIONAL
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
¡Reparten puntos!
Un empate no alcanzó para los regios.
MTY pendiente a calificar Monterrey.- Rayados de Monterrey dejó para la última fecha del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano su posible pase a la liguilla, al empatar 1-1 con Puebla, en duelo de la fecha 16 disputado en el estadio Tecnológico. La Franja había sorprendido al actual campeón del balompié nacional con el tanto del ecuatoriano Félix Borja en el minuto siete, pero el conjunto regio logró empatar el marcador al 23 con el tanto de Jesús Zavala. Sin embargo, el empate mantiene a Monterrey en el lugar tres del Grupo Uno con 23 unidades, dos por abajo del sublíder Chivas (25), con el que cierra, en tanto Puebla llegó a 18 puntos pero en el tercer sector. Volvió a caer el Santo Con un triplete del peruano Wilmer Aguirre, San Luis mantiene ligeras esperanzas de liguilla al vencer 3-1 a Santos Laguna, en partido correspondiente a la fecha 16 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio TSM. Los goles del atacante “inca” se dieron a los minutos 30, 32 y 65. Mientras que Juan Pablo Rodríguez descontó por la vía penal, a nueve minutos del final. Con este triunfo, el cuadro “tunero” llegó a 20 unidades en el Grupo Dos, en espera de algunos resultados para mantener las esperanzas de liguilla, en tanto que los coahuilenses se quedaron con el mismo número de puntos en el sector Uno, ya sin posibilidades.
Guadalajara tuvo a Cruz Azul en sus manos con ventaja en el marcador y numérica tras la expulsión de Horacio Cervantes al minuto 41, pero el argentino Emanuel Villa dio a los celestes un gol para empatar 1-1 ayer en el estadio Azul. Marco Fabián adelantó a los rojiblancos al minuto 45, pero Tito Villa marcó su noveno tanto del Torneo Clausura 2011 para darle a La Máquina la igualada 1-1 al 82 y robarle a los tapatíos la clasificación que ya sentían en sus manos. Con esta igualada, los celestes llegaron a 25 puntos en el tercer lugar del Grupo Tres y dejaron pendiente su boleto a la fase final, mientras los rojiblancos también contabilizaron 25, pero en el subliderato del sector Uno, en espera de no ser alcanzado por Monterrey. Pachuca se quda sin liguilla Los Tuzos dicen adiós a su última posibilidad de liguilla, luego que Gallos Blancos le sacó el empate 1-1 en el último minuto de
Pierden la oportunidad de clasificar jugandose el pase hasta la última fecha. su partido de la fecha 16 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio La Corregiora, “Tuzos” se había puesto al frente con el tanto del estadounidense Hérculez Gómez, al minuto 28, pero el uruguayo Carlos Bueno les sacó el
empate al 90. La igualada le impide al cuadro hidalguense mantener sus aspiraciones de liguilla, ya que arribó a 17 puntos dentro del Grupo Dos, en tanto el queretano llegó a 16 en el tercer sector, pero sumó para su causa de cara al descenso del 2011-12
Título de goleo a segundo término: Hobbit
Primero está pasar a la liguilla.
Mas allá de que tendrá un duelo directo con Angel Reyna en la lucha por el título de goleo, Christian Bermúdez dijo que no es una obsesión alcanzar al jugador de América, ya que para él lo más importante es que Atlante salga con los tres puntos del estadio Azteca. El Hobbit se ubica como el segundo mejor romperredes del Torneo Clausura 2011 con diez tantos, uno menos que Reyna que hasta el momento acumula 11. "Para nada (nervioso), no me obsesiona el goleo, lo importante es que el equipo alcance el
primer objetivo que es la liguilla, acá no importa quién anote el gol sino que se gane el duelo", dijo. Bermúdez reconoció que si los Potros de Hierro son capaces de conseguir la victoria, estarían prácticamente clasificados a la liguilla, de ahí la importancia de estar atentos los 90 minutos en el encuentro de este domingo. "Es clave en nuestras aspiraciones así lo estamos tomando y vamos con mucha concentración, vamos a buscar el resultado que nos definiría la liguilla", estableció.
Suena Cubo Torres para Depor
Una de las grandes promesas de chivas.
MADRID, España.- El delantero mexicano Érick Cubo Torres, del equipo Chivas de Guadalajara, es mencionado por medios españoles para convertirse en refuerzo del Deportivo La Coruña hacia la próxima temporada de la Liga de España. Ante la buena campaña que tiene el atacante del Rebaño Sagrado y la falta de gol que se acentuó en el cuadro gallego, este club tendría interés en fichar al novel canterano de uno
de los equipos más populares de México. El joven jugador, convertido en nuevo ídolo de Chivas y que trata de hacer olvidar a Javier Chicharito Hernández, quien ahora milita en el Manchester United, lleva un buen torneo Clausura 2011 con el Guadalajara, donde acumula seis goles. El diario AS reportó que Deportivo La Coruña miró hacia Torres por la recomendación que hizo el mediocampista del cuadro español, Andrés Guardado, quien dio buenas referencias de su compatriota.
“El buen remate de cabeza, quizá más poderoso en el actual jugador del Manchester United Javier Hernández, la habilidad para moverse entre los defensas contrarios, su buena relación con el gol y la fugacidad de su llegada a la élite disparan esos paralelismos” resaltó el periódico ibérico. En 32 fechas de la Liga de España, el conjunto blanquiazul sólo lleva 27 goles, lo cual es una cifra bastante pobre, incluso lleva menos que cuadros que se encuentran en zona de descenso como Zaragoza (31), Hércules (29) y Almería (32).
FÚTBOL AMATEUR 35
DOMING0 24 DE ABRIL DE 2011
Tultitlán se llevó el clásico
Los de Morelos no irán a la fiesta grande de la Liga de ascenso.
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
BALONCITO REPORTERO Doble jornada la que se vivió esta semana en la Superliga de fútbol femenil en Cartagena, contra el equipo Tultitlán, donde el marcador quedo 3 -1 a favor de Pachuca. Las jugadoras que saltaron a la cancha fueron: Leslie Monzón, Silvia Gutiérrez, Paulina Beltrán, Lizeth Pérez, Ilse Enciso, Yessica Muciño,
Patricia Munguia, Laura Yañez, Diana Cervantes Tania Mendoza y el resurgimiento de Vanessa, La Dinamita Esparza, sublíder de goleo en el torneo pasado, las cuales fueron dirigidas por el profesor Jaime Canchola. El clásico atizapense que se vivió en el Tecnológico de Tlalnepantla entre estos dos equipos fue espectacular, ya que despertaron pasión mostrando las tribu-
nas abarrotadas con mayoría de Pachuca. El encuentro empezó con dominio de Pachuca, pero el primer gol cayó por las dragonas en una descolgada al minuto 25, mientras que al 32 llegó el empate por medio de Silvia Gutiérrez en tiro libre al minuto 42. Se volvieron a ir arriba las dragonas en otro contragolpe mortal y así se fueron al descanso, pero iniciando el segundo tiempo, la recién
resurgida Vanessa Dinamita Esparza marcó el de la igualada, y así corrió el encuentro por ambos lados, con dominio alterno, y nuevamente al minuto 80, dragonas se puso adelante 3- 2, pero cuando parecía que el tiempo se agotaba y el equipo dragonas se llevaba la victoria, llegó un disparo de tiro libre, nuevamente por la jugadora Diana Cervantes al minuto 89 y así se empató el partido.
Pumas Morelos dice adiós BALONCITO REPORTERO
Pumas Morelos se despidió de su afición con un triunfo sobre Dorados de Sinaloa por marcador de 2-1, en partido correspondiente a la Jornada 17 del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso. Con la victoria, la escuadra azul y oro finaliza la contienda parcialmente en el décimo lugar al acumular 19 puntos; en tanto, Dorados se queda con 24 unidades en el sexto sitio de la general y tendrá que esperar resultados para saber si califica a la fiesta grande del fútbol de ascenso. Las anotaciones del triunfo de Pumas Morelos fueron obra de Eduardo Herrera al ’47 y Humberto González al ’58. Por Dorados descontó Felipe Flores, al ‘72. Las acciones desde el inicio del cotejo eran dominadas por la escuadra universitaria. Eduardo Herrera era su elemento más peligroso a la ofensiva, primero al minuto 5 disparó con potencia, y el portero Jesús Miguel García mandó a un costado la pelota. Luego, al minuto 25, el camisa 113 remató con la testa y nuevamente el arquero sinaloense en una buena intervención desvió a tiro de esquina. El arribo más peligroso de Dorados de Sinaloa en el primer tiempo se presentó al minuto 38, cuando Rodrigo Prieto ejecutó un remate que buscaba el ángulo superior derecho de la meta universitaria, la pelota había superado al portero Alfredo Saldívar y al filo de la línea de meta, apareció Víctor Manuel Rosales para salvar su puerta, desviando el balón con la cabeza. Al inicio del segundo episodio, Pumas Morelos le puso número a la pizarra con anotación de Eduardo Herrera, quien ahora sí pudo cristalizar su llegada en la meta culichi, con un contundente remate que dejó sin posibilidades al guardavallas Jesús Miguel García.
Diana Cervantes consiguió el triunfo para su equipo.
Correcaminos, cerca del pase a la Liguilla ALMA LLANERA COLABORADOR
Correcaminos de la UAT aprovechó su condición de local y se impuso tres goles a cero a los Alacranes de Durango en el juego que abrió las acciones de la jornada 17 del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso. La escuadra naranja mantiene esperanzas de avanzar a la fiesta grande del circuito de ascenso; con este resultado acuse pone caliente la Liga de Ascenso. mula 24 unidades y
cierra parcialmente el torneo en el puesto cinco de la tabla. Sólo tienen que esperar la derrota o empate de Cruz Azul y Altamira que suman 21 puntos, o en caso contrario si estas dos escuadras ganan, no los superen en puntos para avanzar. Por su parte, Alacranes de Durango se despide la campaña con la cantidad de 12 puntos en el sótano de la general. Las anotaciones que se registraron en la grama del Estadio Marte R. Gómez y que le dieron el triunfo a los victorenses fueron obra de José Salvador Silva al ’25; Roberto Nicolás Saucedo al ’80 y de Antonio González al ’88.
Doble empate en el cuadrangular de la Odemac A LMA L LANERA R EPORTERO
Una Liga que esta al rojo vivo.
Difícil y crucial será el encuentro entre los equipos Lagartos y Hacienda RE, ya que ambos se encuentran empatados con en cuatro puntos en el LVI Torneo de Semana Santa, que se realiza en el Deportiv o Contreras, con la coor-
dinación de Marcos Mendoza Gon-zález, Adrián Gómez Castillo y Julio Valen-cia López, quienes han logrado que este torneo se vaya para arriba y no se dude de que en el próximo año será el mejor en esta región de la delegación Magdalena Contreras, ya que el recién f allecido,
Guillermo Becerril Velázquez les dejó un legado, que ellos lo deberán mantener en los primeros lugares, por lo que en esta LVI edición, se pondrá al rojo viv o. Hoy los lagartos pasaron sobre Rosal “B” por 3-0 y el Hacienda RE 1-0 con CD. Guadalupe, saldrá campeón.
36 DEPORTES
DOMING0 24 DE ABRIL DE 2011
Castillo e Islas de oro Se confirmó el rumor de la semana.
F1 sin Turquía 2012 ESTAMBUL, Turquía.- La Fórmula Uno no podrá disputar el Gran Premio de Turquía el próximo año, esto tras el fracaso en las negociaciones con los organizadores locales y el alto mando del serial de automovilismo, por lo que ya se piensa en un sustituto que no altere el total de fechas que actualmente se maneja. El presidente de la F1, el británico Bernie Ecclestone, ha estado en desacuerdo con la cantidad del pago, pues el secretario de comercio, Murat Yalcintas, no ha aceptado aumentar la cifra de dinero de 13 a 26 millones de dolares por lo que la fecha ha quedado suspendida. “La Fórmula Uno se despide de Estambul”, dijo Yalcintas en el periódico Habertuk. “Parece que la carrera de Fórmula Uno no se llevará a cabo en Estambul el próximo año”, añadió el presidente de la Cámara de Comercio en su cuenta de Twitter. Argumentó que la cifra es considerada muy elevada por el ministerio de hacienda, quien prefiere no renovar el contrato antes que acceder a las exigencias de Ecclestone. El contrato vence esta temporada, cuando se realice la cuarta fecha de la temporada el próximo 8 de mayo, de manera que con la situación actual esta será la última carrera que se dispute en el Autódromo de Estambul, cuyo premio se había incorporado en 2005 al calendario. Asimismo cabe destacar que el anterior piloto que se llevo la bandera a cuadros en 2010 fue el británico Lewis Hamilton, mientras que el brasileño Felipe Massa luce como el más experimentado en esta pista con tres triunfos consecutivos: 2006, 2007 y 2008.
GUANAJUATO.- Luego de errar en el cuarto salto de los seis pactados, la pareja mexicana de Yahel Castillo y Daniel Islas se repuso y al final se colgó la medalla de oro en los saltos sincronizados en la última y cuarta parada de la Serie Mundial de Clavados FINA 2011. Castillo e Islas sumaron 437.07 unidades para dejar con la plata al par estadounidense de Troy Dumais y Kristian Ipsen con 431.28 y el bronce fue a parar a las manos de los ucranianos Oleksiy Prygorov e Illya Kvsha con 410.58 en el trampolín de tres metros, modalidad sincronizado. De esta manera, los mexicanos cambiaron su medalla de plata conseguida la semana pasada en Inglaterra en la tercera fecha del certamen, por la de oro en esta ocasión en Guanajuato ante un vibrante apoyo de los aficionados que se dieron cita en el inmueble de la llamada capital cervantina de América. Aún con el sabor de la presea de bronce conseguida la víspera, Yahel Castillo salió en su mejor momento y al lado de Daniel Islas
Dominaron la Serie Mundial de Clavados. para conseguir la presea áurea, la cual los pone como una de las parejas favoritas para acceder a las preseas en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en octubre venidero. Desde inicio de la contienda, Castillo e Islas mantuvieron una lucha por el liderato con los estadounidenses Dumais e Ipsen, quienes con su mejor repertorio dieron dolor de cabeza a los mexi-
canos; sin embargo, el apoyo de los aficionados fue determinante para que los locales salieran airosos de la confrontación. Con el salto simple atrás, que fue el segundo de la competición, los mexicanos comenzaron a tomar las acciones de la prueba, y con calificaciones de 8 y 8.5 en la ejecución y 9 en la sincronía, se pusieron al frente.
No ha sido favorable inicio de Alonso MADRID.- El piloto español Fernando Alonso aceptó que el inicio de temporada de Fórmula Uno ha sido desfavorable para Ferrari, por lo que hay una carrera contra-reloj para tratar de emparejarse lo más que se pueda a los tiempos de los punteros, porque aún es factible mejorar su rendimiento. Alonso, bicampeón mundial, dijo que nunca "hay que tirar la toalla", pues el inicio ha sido difícil; pero confió en que se puede mejorar de cara al Gran Premio de Turquía, del próximo 8 de mayo. "Ciertamente no ha sido el inicio de campeonato que esperábamos. Somos conscientes de que nuestra prestación no es suficiente en estos
momentos; pero sabemos bien que las cosas pueden cambiar rápido", dijo Alonso en declaraciones emitidas a través del sitio en internet de la escudería. Señaló que luego de las tres primeras competencias es aún muy pronto para hacer valoraciones definitivas, porque la temporada se puede salvar ahora que han detectado ciertos puntos donde están fallando, entre ellos el túnel de viento al que había sido sometido el Ferrari 150° Italia, que no estaba arrojando datos correctos.
Reconoce que no es lo que se esperaba.
Pumas Oro no se confían RAYMUNDO
CAMARGO
REPORTERO
Los felinos del Pedregal quieren llegar a la final en la intermedia estudiantil.
Con el segundo, lugar de su grupo asegurado y la ventaja de ser local en la primera ronda de postemporada, los campeones Pumas Oro se alistan para cerrar contra Frailes la fase regular del torneo en el circuito estudiantil con amplias posibilidades de sumar un triunfo más y aumentar su cosecha de puntos como una de las ofensivas más letales del circuito. Sin embargo, Édgar zapata,
head coach de los felinos del Pedregal no se confía pues aunque “ya estamos donde queríamos, aún falta camino por recorrer. Por lo pronto, primero enfrentaremos a los Frailes y luego ya veremos”. Por ello las instrucciones a los muchachos fueron de no descuidarse durante el receso de Semana Santa, porque se trata de mantener el paso y de ser posible superar a tigres como la mejor ofensiva del grupo uno. Hasta el momento los dorados meridionales suman 297
puntos anotados por 316 de los Tigres, que en la última fecha visitarán a los desmotivados Pieles Rojas. Al margen del resultado contra los ensotanados, el lugar de Pumas ya no cambia y en semifinales recibirá a Linces o Águilas Blancas, que también clasificados se enfrentarán en la última jornada en que dirimirán el tercer puesto y así evitar lo que supone un difícil y hasta doloroso viaje a Monterrey.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
MexGames representan la libertad de elegir: De la Garza LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- Los MexGames representan una oportunidad para que los deportistas residentes más allá de las fronteras del país y que están en posibilidad de asumir la nacionalidad mexicana, tengan la opción de competir por México. Así lo dio a conocer
Bernardo de la Garza, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, durante su intervención en la ceremonia de inauguración de los MexGames 2011, realizada en el Gimnasio Pirámide de la Universidad Estatal de Long Beach, California, en justa que tiene como objetivo, de promover los valores de la práctica deportiva entre los mexicanos que viven en Estados Unidos y detectar talento encaminado hacia el alto rendimiento. “Uno de los ideales de los MexGames es que ustedes tengan la libertad en su carrera deportiva, para elegir, y quienes se decidan por México, algún día puedan ser medallistas internacionales”, comentó el titular de la CONADE. “Sé que aquí hay futuros representantes de nuestro país que nos darán muchas alegrías”, agregó.
Saenz buscará el podio en Puebla Pocos han sido los torneos importantes de skateboard que se han realizado de forma seria en los últimos años, en su mayoría ninguno contaba con una estructura deportiva, evitando que en México se considere al skate como un verdadero deporte, a diferencia de otros países donde ya cuenta con una popularidad generalizada y no es visto como una simple actividad recreativa. Este fin de semana la ciudad de Puebla recibirá al Concurso Nacional de Skateboarding “The Royal Side Stripe 2011” el cual luce una buena logística, contando con tres secciones para el concurso de las categorías Street, en las que se repartirá una bolsa de 100 mil pesos entre los primeros lugares de las dos divisiones, siendo el premio más alto para el ganador de los Avanzados, quien se llevará a casa 35 mil pesos en efectivo; durante el domingo también se podrá ver la final “Bowl Contest”, en la que 20 patinadores, de un total de 80 inscritos, se enfrentarán en su búsqueda de ser los reyes de la “Tina”.
Sergio Escutia oro en Contra reloj ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
PUEBLA, Pue.- Puebla Capital del Ciclismo, vivió momentos intensos con la prueba Contra reloj individual, al iniciarse el Campeonato Nacional Juvenil B y C, femenil y varonil, en el circuito Cúmulo de Virgo, con una buena participación, aunque hubo una
Escuita oro en varonil C.
interrupción de hora y media por ciclistas oaxaqueños, protestantes por no poder correr. En varonil destacó la actuación del mazatleco Sergio Escutia del equipo Nuevo León, al ganar el oro con tiempo de 25 minutos, 17 segundos en los 17.500 kilómetros de recorrido, con siete vueltas al circuito de 2.500. con 40.318 kilómetros por hora. Escutia corrió con una fina bicicleta, dominando la prueba desde el principio, tomando la salida en el último lugar, de acuerdo al ranquing. Segundo fue Johny Joan Quintal Valencia, de Quintana Roo, 25.59, 3º. Daniel Badilla de Querétaro, 25.59, 4º. Ignacio Prado, Guanajuato, 27.39, 5º. Omar Mendoza, Guanajuato, 27.45. En la femenil C, con cinco vueltas al circuito, ondulado y ascenso, el oro fue para la gran favorita Carolina Rodríguez del Estado de México, 21.18, 2º. María Teresa Puerco, 23.07, 3º. Amiel Vera, Hidalgo, 23.20. En femenil B, con 10 kilómetros contra el reloj el oro fue para Sara Ferrara, 17.18, 2º. Carolina Camacho, 17.51, las dos de Nuevo León, 3º. Alexa Pérez Alva, Coatepec, Veracruz.17.57.Y en varonil B, el primer lugar fue para José Valero, Nuevo León, 15.25, 2º. Christian Flores, del Estado de México, 15.43, 3º. Eduardo Cortes, Veracruz, 16.49. Hoy será el gran fondo a partir de las ocho de la mañana en el circuito.
“Acabo de llegar al evento y hay mucha gente con muy buen nivel y será una competencia nacional muy reñida, sin embargo he practicado mucho y estoy preparado para subirme al podio” dijo Mario quien ya se encuentra en Puebla listo para buscar meterse entre los primeros tres lugares, para lo cual tendrá que vencer a los 69 skaters que se inscribieron en la categoría Street Avanzados. La empresa de tenis Vans tiene más de 10 años
de experiencia en la organización de eventos relacionados con los deportes de acción y la juventud mexicana, por lo que este esfuerzo por dar un nuevo impulso al skateboard nacional ha sido bien recibido por toda los patinadores, incluyendo Mario Sáenz, quien comentó lo siguiente al respecto: “Este tipo de eventos ayudan a que el skate mexicano sea un deporte de mucho nivel y la gente que empieza a patinar se motive a practicarlo.”
Será la primera prueba del patinador en tierras mexicanas.
38
unomásuno
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
Reconoce EU fallas en seguridad fronteriza S
an Diego, CAL., (AGENCIAS).- Un informe revelado hoy (viernes) por la Contraloría General Nacional, señala que el 30% de los vehículos que cruzan de Estados Unidos a México pasan sin ser detectados por las autoridades estadouniden-
ses. En el informe, transmitido por la radio pública KPBS en California, señala que de sus 118 salidas terrestres a México, 48 carecen de lectores electrónicos de matrículas vehiculares. Por lo mismo, las autoridades
sólo detectan unos 65 millones de dólares del crimen organizado, de una suma estimada en 18 mil millones que cruzan la frontera al año. Dicho lectores son claves para detectar movimientos de prófugos, de sospechosos así como tráfico de armas y capitales a territorio mexicano, según las autoridades. Kean McAdam, jefe del Grupo Federal de Intercepción de Drogas, en los condados de San Diego e Imperial, fronterizos con México, subrayó la importancia de los lectores de matrículas en la frontera, y agregó que además de cubrir todas las salidas fronterizas con lectores electrónicos, los ideal sería tener unos 15 kilómetros monitoreados antes de llegar a la frontera para interceptar armas, drogas y sospechosos. La policía de Chula Vista, California, dijo por su parte que para saber si un sospechoso ha huido a México, se consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que proporciona información con base en el archivo de datos de los lectores electrónicos de matrículas vehiculares.
Integrarán hidroavión al combate a incendios en Coahuila Con una capacidad de 35 mil litros por viaje, el hidroavión Martin JRM Mars se integrará el domingo al operativo de combate y control de los incendios forestales en Coahuila, informaron la Secretaría de Medio Ambiente y la Conafor. En un comunicado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicaron que el avión originalmente fue diseñado como nave de carga para la Marina estadunidense y después fue transformado en un equipo especializado para el combate de incendios. La aeronave, tripulada por cuatro personas altamente capacitadas y experimentadas, puede recargar sobre el agua, por lo que no es necesario que reposte en un aeropuerto, y los 35 mil litros de líquido con retardante en gel o espuma que arroja pueden cubrir aproximadamente dos hectáreas de terreno por descarga. El hidroavión tiene cuatro motores, una longitud de 36 metros, envergadura de 61 metros y 12 metros de altura; además, alcanza una velocidad de hasta 356 kilómetros por hora y cuenta con ocho mil kilómetros de autonomía antes de repostar combustible. El Martin JRM Mars cuenta con los permisos necesarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para cargar en la presa La Amistad, en la zona fronteriza de Coahuila con Estados Unidos.
El hidroavión permanecerá a disposición de las autoridades federales durante el resto de la temporada de incendios y respaldará el combate a otros siniestros, una vez controlados los que actualmente afectan los predios El Bonito y La Sabina, en Coahuila.
Deja tres muertos ataque a familia en Nayarit Un grupo armado irrumpió en un domicilio en el poblado de San Felipe Aztatán, municipio de Tecuala, causando la muerte a tres personas y dejando gravemente herido a un hombre, confirmó la Policía Municipal. De acuerdo a testigos, la familia -de apellidos Contreras Coronado- llegó a su casa de un centro botanero llamado "El Columpio", del cual eran propietarios, cuando un grupo de hombres armados entró al domicilio y les disparó con armas de fuego. Dos mujeres fueron asesinadas, madre e hija, de 42 años de edad la mayor y la menor de 16 años de edad, con cinco meses de embarazo. El hombre muerto, de 46 años de edad, era el esposo y padrastro, respectivamente, de las mujeres fallecidas. Todos eran originarios del poblado de Palmillas, Sinaloa. Según el reporte, el hombre herido es un pescador quien les surtía el producto al restaurante y se encontraba en el momento del ataque, lo reportan como grave. En la escena del crimen se encontraron múltiples casquillos de fusil de asalto AK-47.
DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Aseguran narcocampamento Alertan para evitar inundaciones.
Prevén fuertes lluvias para las próximas semanas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La temporada de lluvias en el Distrito Federal “estará por arriba de lo normal, advirtió la Comision Nacional del Agua, por conducto del Servicio Meteorológico Nacional, quien puntualizó que para el resto del país serán como ha venido ocurriendo, aunque a partir de agosto, la caída de agua, sera muy superior a lo esperado. Para la temporada de lluvia de este año se esperan condiciones normales en el país, informó René Lobato Sánchez, Jefe de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional, al concluir el XX Foro de Predicción Climática de la República Mexicana, realizado en Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Al hacer un balance sobre la temporada de lluvias, Lobato Sánchez indicó que para el resto del presente mes, la precipitación pluvial se presentará por debajo de la climatología en la mayor parte del país. Pero habrá una excepción en los extremos norte y sur de la Península de Baja California, el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Oeste de Puebla, Noreste de Guerrero y Sonora, la porción CentroOccidente de Tamaulipas, Centro de Veracruz, Norte de Oaxaca y Sur de Chiapas, donde las lluvias estarán por arriba de lo normal. Para mayo, los pronósticos indican que la temporada de lluvia se establecerá, ocasionando precipitaciones por arriba de lo normal en la mayor parte del país; sin embargo, en el Norte y la Península de Yucatán se esperan condiciones climáticas por debajo de lo normal. En julio, debido a la incertidumbre de la evolución del fenómeno de “La Niña”, se prevén lluvias de entre normal y arriba de lo normal en la mayor parte de la República Mexicana, excepto en la Península de Baja California y la Mesa del Norte. Lobato Sánchez indicó que en agosto, las predicciones indican que se presentarán lluvias de normal a por arriba de lo normal en la mayor parte del país, excepto en la parte Norte de la Península de Baja California y Coahuila, mientras que en septiembre las lluvias oscilarán en el rango normal a por arriba de lo normal en todo el país, exceptuando las porciones Norte de la República Mexicana y de la Península de Baja California, donde se prevén valores por debajo de la media. Asimismo, Mario Gilberto Gutiérrez Vázquez, Director Técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, indicó que para Oaxaca, de acuerdo al consenso del Foro de Predicción Climática, en abril se espera que el patrón de lluvias este por debajo de la media histórica en la mayor parte del estado, excepto en la Cuenca del Papaloapan, donde se prevé que la lluvia esté por arriba de lo normal.
Tepic, NAYARIT.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron un narcocampamento en el poblado Amado Nervo, del municipio de Acaponeta en Nayarit, allí decomisaron diversas armas y equipo táctico. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señala que en el operativo castrense fueron aseguradas dos armas largas, un arma corta, cargadores abastecidos, cartuchos útiles así como siete vehículos de lujo; una motocicleta, una motoneta y equipo para acampar. Al llegar los soldados, el lugar había sido abandonado por lo que no se reportaron detenidos. Decomisan arsenal en Tijuana Mientras que en Tijuana, en Baja California Norte, elementos de de la Segunda zona Militar decomisaron 12 armas largas, cinco mil cartuchos y detuvieron a dos personas involucradas en estos hechos, en un operativo en la colonia, la Gloria, implementado a partir de una denuncia ciudadana. Además se incautó un automóvil y seis cargadores. Las armas decomisadas incluyen cuatro fusiles calibre .223, cuatro calibre 7.62X39 milímetros,
A los delincuentes se les aseguró varios vehículos. dos calibre 5.56 milímetros, uno modelo AR-15 calibre 9 milíme-
tros y una escopeta modelo 500ª calibre 12.
Urge personal en anestesiología, urgencias y urología en IMSS FELIPE RODEA REPORTERO
Solicitará el Senado revisar y en su caso modificar la relación contractual de los médicos y personal de salud que se encuentran bajo este régimen y de ser posible, emprender un proceso de contratación a trabajadoes que se encuentra bajo el régimen de prestador de servicios en el programa Oportunidades para asignarles pla-
zas que se necesitan en anestesiología, urgencias y urología. Mediante un punto de acuerdo, el senador Francisco Javier Castellón Fonseca solicitó al director general del IMSS, Daniel Karam, informe a la Cámara Alta sobre el número de médicos que trabajan en dicha institución bajo el régimen de prestador de servicios en el programa Oportunidades, así como el número de plazas médicas dispo-
Daniel Karam, director del IMSS.
nibles por concepto de jubilación. A fin de brindar un mejor servicio en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), senadores del PRD exhortaron al titular de la dependencia, Daniel Karam Toumeh, cubrir las vacantes por concepto de jubilación con personal que labora en el programa IMSSOportunidades bajo el régimen de prestadores de servicio. Castellón Fonseca indicó que el director general del IMSS declaró que existe un elevado número de médicos en proceso de jubilación, por lo que se enfrenta una escasez de médicos especialistas en el área de anestesiología, urgencias y urología. Ejemplificó que en el estado de Nayarit existen solicitudes por parte de médicos adscritos al programa IMSS- Oportunidades que no cuentan con el mínimo de prestaciones básicas en materia de seguridad social, “por lo que han solicitado el apoyo del Senado para resolver su situación contractual”.
D O M I N G O 2 4 D E A B R I L D E 2 0 11
S
t Louis, EU.- Uno de tantos tornados que han azotado el territorio de Estados Unidos en estos días, golpeó y causó severos daños al aeropuerto de Saint Louis-Lambert de Misuri y a los suburbios aledaños a esta terminal aérea con vientos de hasta 322 kilómetros por hora. El fenómeno cuya potencia alcanzó como mínimo un EF4 en la escala mejorada de Fujita, que mide la fuerza de un tornado en un grado del uno al
cinco, barrió una zona del centro de Estados Unidos, dejando una estela de destrucción y provocó el cierre del aeropuerto, que sufrió severas averías. Al respecto, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, informó que el estado de emergencia y las autoridades reportaron cinco heridos y extensos daños en barrios cercanos al aeropuerto tras el paso del tornado, que destruyó completamente varias viviendas. La fuerza del fenómeno meteorológico dejó un saldo de cinco personas hospitalizadas debido a heridas provocadas por fragmentos de vidrios rotos y escombros que volaron las instalaciones del aeropuerto internacional Saint Louis-Lambert, ante la fuerza de los vientos. La directora del aeropuerto Rhonda Hamm-Niebrugge,
informó que la terminal aérea será cerrada temporalmente, en tanto se revisan las instalaciones, se hacen las reparaciones correspondientes y espera que sea reabierto este domingo. En las pistas del aeropuerto se pudieron observar cientos de desechos dispersos, entre los que destacan vehículos aplastados y señales viales destruidas, mientras que en el inmueble se observaban vidrios dispersos por las ventanas que estallaron ante el impacto del tornado.